26 Noviembre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11914

y

VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

(Felipe Rodea) ¾10-11

Unos 400 municipios, sobre todo de la zona fronteriza con Estados Unidos, están siendo asediados por el crimen organizado, lo que provoca un éxodo en la población; ejemplo de ello, es que más de 5 mil ranchos se encuentran prácticamente abandonados ante las amenazas del narco, y en Ciudad Juárez, 47 por ciento de la ciudadanía, que es migrante, solicita facilidades para irse al vecino país o regresar a sus lugares de origen. (Guillermo Cardoso) ¾6-7

Y Prevención y atención de desastres : FCH

a somos 112 millones de mexicanos. Millones de historias que no son nada halagadoras, pues hablan de millones que padecen el narcotráfico y la inseguridad, millones sin empleo, millones con sueldos raquíticos, millones de jóvenes que ni estudian ni trabajan (“ninis”); millones sin seguridad social y millones en un largo etc..

Enrique Peña Nieto-José González Morfín

Exigen auditar publicidad de Peña Nieto (Francisco Montaño) ¾9

zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zIGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ¾5 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾28

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

196

DÍAS SECUESTRADO


V I E R N E S 2 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Por miedo abandonan sus pueblos s una tristeza que ahora los analistas políticos y especialistas de seguridad nacional y privada están describiendo la migración interna de miles de familias a ciudades y lugares más seguros dentro del país, ante el temor de quedarse en sus pueblos de origen ante el temor de ser asesinados cobardemente por parte de integrantes de la delincuencia organizada. Hoy como hace 100 años, la matanza de familias enteras se está repitiendo en el norte del país, principalmente en Tamaulipas, Chihuahua y Sinaloa. Ya estudiosos del tema hablan de que unos 400 municipios del país se encuentran asediados por el crimen organizado, por lo que los policías locales desertan y abandonan a su suerte a sus habitantes; mientras tanto unos 5 mil propietarios rurales están abandonando sus ranchos, ganado y propiedades, afectando la economía regional, ante las amenazas del narco. De acuerdo con la Consultoría "Tiempo de Kayros" habla de que existe miedo hasta de las autoridades municipales porque el crimen organizado ya se ha apoderado hasta de los espacios públicos. Tal es el caso de San Fernando y Ciudad Mier en Tamaulipas, donde se han convertido en pueblos fantasmas debido a que la forma de trabajar del crimen organizado es de tan crueldad que buscan evitarlos a través de todos los medios. Ya se habla tambiém de una especie de leva realizada por los grupos criminales, donde obligatoriamente hacen que trabajen hombres jóvenes y mujeres como sicarios rasos y engrosen los ejércitos y comandos de sicarios de los cárteles de la droga. Esto ya se ha podido comprobar en la forma de operar en el Cártel del Golfo, en La Línea, y entre Los Zetas. En la actualidad, las mayores preocupaciones y lo que le quita el sueño a las mujeres mexicanas es la violencia tan acelerada que se da en el país; la drogadicción, ya que les da pánico saber que sus hijos están expuestos a estas sustancias, y el hambre. El proyecto que impulsa la Consultoría Tiempo de Káyros, trata de recuperar el espacio municipal como fuente de riqueza y de producción, como espacio de convivencia, de satisfacción de necesidades y de desarrollo personal y comunitario, así como identificar y mapear las necesidades globales. La inmensa mayoría, en vez de defender su patrimonio como recientemente lo hizo heroicamente Alejo Garza, abandonan sus tierras en Tamaulipas por miedo. Sus propietarios no quieren acabar como el ya famoso empresario considerado por

E

muchos como un héroe. Garza, de 77 años, se negó a entregar su rancho a uno de los cárteles -que le dio 24 horas para que lo abandonara- y se atrincheró él solo hasta la llegada de una treintena de sicarios, de los que mató a cuatro e hirió gravemente a dos antes de ser asesinado. Los ganaderos han dejado de ir a los ranchos y se dedican a otra cosa y por tanto la actividad ha venido para abajo. El abandono de unos cinco mil ranchos ha provocado pérdidas económicas al sector ya que, por ejemplo, han disminuido sensiblemente las exportaciones de becerros a los Estados Unidos. Cabe resaltar que el abandono de los ranchos causó que 200 mil cabezas de ganado que se habían logrado exportar durante 2009 se han reducido este año a una tercera parte. Para los estudiosos no hay una cifra precisa del número de familias que han abandonado sus viviendas, pero es evidente que un importante número de domicilios se han quedado solos y explican que la inseguridad que se vivió de manera intensa hasta hace poco más de un mes en el municipio de San Fernando podría ser la consecuencia del abandono de sus habitantes, lo que ha afectado mucho al municipio. Además lo que se ha reconocido es que en toda esa región bajaron de manera alarmante los ingresos por concepto de predial, alcoholes y multas de tránsito, lo que ha afectado las finanzas del ayuntamiento, por lo que consideró plausible la entrega del gobierno de Tamaulipas de un predio para la instalación de las fuerzas federales, así como el reforzamiento del personal militar, pues se han disminuido de alguna manera los enfrentamientos entre grupos armados en esta región de Tamaulipas. Sólo con la llegada de cientos de soldados en esas regiones "la gente está regularizando su estancia en su poblado y lo que buscamos es que se restablezca el ejercicio político municipal. El presidente municipal ya está despachando en Mier y poco a poco las actividades económicas están restableciéndose". Pero esto no pasa solo en esa región ya que también sucede en Ciudad Juárez donde sus pobladores buscan por todos los medios que el gobierno de Texas, autorice que decenas de familias puedan abandonar la ciudad y sólo pasarse a El Paso a residir. En Ciudad Juárez, Chihuahua, la coordinadora del proyecto "Diversidad sin violencia", Patricia Ravelo, hizo un llamado a las autoridades estatales para brindar facilidades a las familias que desean abandonar esta localidad. Esto porque Juárez se ha convertido en zona de guerra.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

No existe vigilancia suficiente en el Metro Señor Director: uiero denunciar que no obstante la existencia de campañas publicitarias en las que afirman que existe una vigilancia estricta en el Metro, la verdad es que estoy en contra de esas afirmaciones, pues en lo que es la segunda y tercer línea de ese transporte, es muy constante ver a sujetos mal encarados, portando pistolas en la cintura. Estos sujetos son grotescos, carentes de profesionalismo, pero sobre todo, del respeto a sus semejantes, a las mujeres y niños que los rodean, dentro de los vagones donde viajan o en el interior de las diversas estaciones. Estos pistoleros, que obviamente no tienen misión alguna que realizar, fanfarronea con sus armas. Afortunadamente, no se les ha subido los humos a la cabeza y en un momento dado, sacan sus armas de fuego delante de las mujeres, niños y ancianos que viajan en el Metro. Después de ver a estos sujetos, llego a la conclusión que no existe el famoso sistema de vigilancia y

Q

que debe existir una mayor vigilancia en las estaciones. Pero sobre todo, que se coloquen en cada estación, los detectores de metales o los referidos arcos que según se dijo en un principio se iban a colocar en los torniquetes de acceso en cada estación. Por el bien de todos los usuarios se deben realizar mejores sistemas de vigilancia para evitar se pueda registrar algún hecho de sangre que luego lamentaremos los ciudadanos y autoridades.

que los detectores de metales que portan los uniformados, solamente es de adorno, porque estos pistoleros deambulan en las estaciones o pasean sin el menor recato dentro de los vagones. Existen leyes en el sentido de no portar armas, a no ser que se tenga alguna misión especifica, como puede ser que el que lleva el arma sea policía o militar, vestido de civil, pero en ese último caso, es difícil que la milicia sea tan arrogante como para llevar las pistolas en la cintura y a cada rato la enseñen como una forma de amedrentar a la gente que los rodea, como está sucediendo actualmente dentro del sistema de transporte. Yo pienso, como creo que toda la gente lo hace,

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Atentamente. Jorge Alberto Cepeda, Lago Zirahuén 989, colonia Anáhuac.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2010 HÉCTOR DELGADO

¡Qué la Revolución no descanse! (último de III) “*Voy a ser muy sincero. La crisis económica que hemos vivido es muy grave y ha impactado a muchas personas en sus expectativas de vida en nuestro país. ¿A quién van a mirar? Al Gobierno. ¿Y dentro del Gobierno? Al presidente del Gobierno. Además, he procurado ser un presidente que siempre está en primera línea asumiendo los problemas”: José Luis Rodríguez Zapatero (*Presidente del Gobierno de España, entrevista de Javier Moreno, EL PAÍS, 21-XI-10) La Revolución Mexicana, como los seres humanos vivos, tiene toda la eternidad para descansar. La Revolución Mexicana no ha muerto, además no ha cumplido con todo lo que se propuso, y lo que distintos núcleos de insurrectos fueron descubriendo al paso de su desarrollo. Por ejemplo, sería útil que en las escuelas laicas de los diversos niveles escolares o académicos revivieran las lecturas de las novelas pre y postrrevolucionarias. Aquéllas que conservaban la inspiración de las guerras emancipadoras desde la Reforma hasta la derrotas del Intervencionismo extranjero. Porque ahí los escritores se hicieron eco de las necesidades del pueblo combativo. “Los de abajo”, de Mariano Azuela, entre mil y una. Claro que los usufructuarios de la Revolución Mexicana hacen mil y una maromas teóricas presuntamente analíticas para convencernos de que no fue necesaria, y que estamos igual o peor que antes de esa Revolución. Son los pesimistas profesionales, reaccionarios multiplicantes, porque en muchos casos al fin y al cabo a ellos ya les hizo justicia la Revolución, abominan de ella, pero desde que se pacificó nunca vivieron en el error. A pesar de esos baches humanos naturales, sin la Revolución qué esperanzas tendríamos en el Siglo XXI de poder aspirar siquiera a las mieles del bienestar social que soñaron nuestros próceres. Por eso en vísperas del proceso que los arribistas y aventureros de la política ya adelantaron, para distraer al pueblo de la solución de los verdaderos problemas sociológicos que padecemos, inventan y crean falacias de la nada; fomentan confusión y distorsiones y falsas polémicas acerca de candidatos –y candidatas- sacadas de la chistera de un gesticulador carpero. Tampoco el principal problema es el combate a la delincuencia organizada, y las otras, las lumpen, las de los burócratas que también adelantan su “año de Hidalgo”. En el panorama los individuos que en general acompañan en la recta final al presidente de la República, se estancan en el mar de la mediocridad, y no atinan a asesorarlo con atingencia, lealtad y patriotismo. A querer o no, todos los miembros de las clases sociales en nuestro país voltean la mirada hacia lo que hace o deja de hacer Felipe Calderón, lo dice con exactitud el presidente del Gobierno de España, Rodríguez Zapatero (*ojalá que nuestra clase política dirigente analizara con bisturí de reflexión esas 6 páginas de ese diario europeo, para que sacara conclusiones, y supiera ayudar al solitario de palacio, tan solo como don Alejo Garza Tamez, guardadas las proporciones), él es el responsable absoluto. ¿Qué hacer en México respecto a los verdaderos análisis y resultados de los éxitos de nuestra Revolución Mexicana? Ese supositorio barroco y bizarro antinatural insertado al Monumento a la Revolución, es simplemente obsceno y significativo. Sería muy útil rectificar y sacárselo de ahí. Arrumbarlo. Rectificar es de sabios. No sólo rompe la estética, sino la esencia misma arquitectónica, y como medio es un mensaje. Desde hoy Lujambio (SEP) debiera dar un golpe de timón –pensé en la palabra estertor-, y reanimar el cómo y cuándo una verdadera campaña para abatir de una vez por todas el analfabetismo. Vietnam, China, Nicaragua y Cuba lo lograron al triunfo de sus respectivas Revoluciones. CERO ANALFABETISMO. ¡¿O para qué conservar después de 100 años de Revolución, ese índice infame, antisocial de 6 millones de analfabetos absolutos, y 4 de funcionales entre los indios y campesinos marginados?! ¡¿Por qué mantener a las niñas y mujeres analfabetas, acaso porque este país necesita esa carne de débiles mentales para nutrir la servidumbre femenina y la prostitución de bajo precio?! Eso es un impecable hecho social contrarrevolucionario. No podremos entrar al Siglo XXI con ese lastre social. Son obsoletas e hipócritas las Comisiones Legislativas feministas, porque no atacan realmente su materia y razón de ser. Pero cobran. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Reforzarán programa Paisano *Asegura el titular de Gobernación, Francisco Blake Mora, que se busca dar mayor seguridad a los connacionales FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, anunció que se reforzará el programa Paisano para dar mayor seguridad a los connacionales que regresan al país durante las fiestas decembrinas. El funcionario federal detalló que en los próximos días se reunirá con el grupo de coordinación del programa que ya se aplica, con la finalidad de intensificarlo en algunas regiones del país. “No vamos a tolerar ni permitir por ningún motivo actos que atenten contra el patrimonio de connacionales que lleguen a visitarnos”, advirtió. En entrevista sostuvo

Al referirse a la situación de inseguridad que prevalece en el noroeste del país, llamó a los gobernadores a seguir trabajando en el fortalecimiento de las estructuras encargadas de la seguridad y la justicia. Aseguró que la visión integral que se contempla dentro de la estrategia nacional des-

debilitado, resaltó que el gobierno federal es propositivo y está abierto a las propuestas para mejorarla. En este sentido, sostuvo que se debe seguir reforzando la participación ciudadana, y los municipios y estados deben controlar la delincuencia, porque “hay regiones de nuestro país donde

El gobierno federal anunció una mayor coordinación para mejorar el programa Paisano en todas las aduanas de la frontera norte del país. que se debe trabajar juntos; hacer los operativos carreteros, estar al pendiente en los municipios de los patrullajes y asegurar que los trámites de las aduanas sean rápidos y expeditos. Asimismo, tener una buena vigilancia y control para que estas fechas se conviertan en una celebración de fraternidad entre las familias, por lo que pidió a quienes regresan que tomen precauciones a fin de evitar ser víctimas del crimen organizado.

eguridad pública es el camino correcto para combatir a los criminales y destacó que la política de Estado es determinante para “quitarle de encima a la sociedad a esos criminales que son los únicos responsables de la violencia”. Luego de señalar que esa estrategia fortalece la presencia del Estado mexicano en zonas violentas, refuerza los lazos de cooperación y las instituciones que se han

desgraciadamente estos criminales, bajo la amenaza y la violencia” han ido apoderándose de los espacios públicos. “El Estado no puede abandonar a la ciudadanía, no puede dejar a los ciudadanos solos, es la razón por la que hay una presencia de las fuerzas del orden en esas localidades, porque los que deben de andar a salto de mata no son los ciudadanos sino los criminales”, subrayó.


4 LA POLITICA

unomásuno

No habrá tres consejeros en acuerdo entre “dos” Que PAN no se hará “una” con el PRI en el IFE

Josefina Vázquez Mota, líder de la bancada panista en la Cámara de Diputados. IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a presidenta de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, reiteró que no aceptará hacerse “una” con el PRI, para sacar adelante sólo “entre dos”, a los tres consejeros electorales y generar, como ya ocurrió en 2006, conflictos poselectorales que lleven a los tribunales los procesos presidenciales de 2012 y 2018. “”Lo que más ha obstaculizado

el acuerdo de consejeros del IFE, es por un lado evitar la pretensión de cuotas, y por otro, el que se resuelva solamente entre dos grupos parlamentarios. Si la resolución de consejeros se hubiese acordado solamente entre PRI y PAN, hace varias semanas hubiésemos tenido ya consejeros para el Instituto Federal Electoral”, afirmó la coordinadora del Partido Acción Nacional. No obstante explicó que aunque se buscará un consenso más amplio con la participación de los siete grupos parlamentarios representados en San Lázaro,

reconoció que en la designación de los tres consejeros que deberán integrarse al Consejo General del IFE, será imposible alcanzar un acuerdo por unanimidad. “Sabemos que la unanimidad en este y en otros acuerdos no es el propósito más importante, no porque no sea valioso sino porque finalmente hay diferencias legítimas en los grupos parlamentarios, pero es fundamental lograr un consenso más amplio”, expresó Vázquez Mota, al insistir que a nadie le conviene volver a sumir al país en la zozobra e incertidumbre.

Costoso y oscuro Festejo Bicentenario Las descuadradas cuentas en los gastos destinados a los festejos del Bicentenario y la justificación de más de 4 mil millones de pesos mediante la simple leyenda de que “los recursos se aplicaron al pago de honorarios por servicios profesionales, retenciones y gastos de administración”, movieron a diputados a citar a comparecer a titulares de las dependencias que participaron en el fideicomiso que organizó los eventos de los 200 años del inicio de la Independencia. El presidente de la Comisión de la

Función Pública, Pablo Escudero Morales, afirmó que esta instancia legislativa citará el primero de diciembre al titular del SFP, Salvador

Vega Casillas; al secretario de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio y al director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los

Trabajadores del Estado (ISSSTE), Jesús Villalobos López, para que rindan un informe detallado del manejo de los recursos del Fideicomiso creado para los festejos del Bicentenario. El diputado del PVEM, informó que será en una misma reunión donde los tres funcionarios deberán explicar cómo fueron gastados los recursos del fideicomiso que se creó desde el 2007 para los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución.

VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2010

Matías Pascal Siguen sin aclararse las irregularidades de la Oficialía Mayor de la ALDF. Trascendió que un día antes de comparecer ante el Comité de Administración de la Asamblea Legislativa para explicar la compra de muebles aparentemente con sobreprecios, la oficial mayor de ese órgano legislativo, María de Lourdes Cedillo, solicitó licencia temporal para separarse del cargo. El llamado a cuentas de la funcionaría, que evitó gracias a su licencia, ocurre una semana después de que revelara la compra de mobiliario bajo el esquema de adjudicación directa por 12 millones de pesos, adquisición que se clasificó como “reservada”, a pesar de que no se trata de información que ponga en riesgo la seguridad nacional ni las finanzas públicas. La presidenta de la Comisión de Gobierno de la ALDF, la perredista Alejandra Bárrales, aceptó la solicitud de la funcionaría, que es por 30 días hábiles a partir de ayer. En una carta, Cedillo asegura que su salida temporal es motivada por una campaña orquestada en su contra y que la adjudicación de los muebles se realizó con apego al procedimiento que marca la ley. Ahora los reflectores están centrados en la reacción de Alejandra Barrales, por lo que hay ésta deberá aclarar donde quedaron los recursos

Entre los asuntos que han saltado a la luz está el caso de Grupo Alsea, el operador líder de comida rápida en América Latina, prepara un amparo que interpondrá en los días siguientes por el pleito en contra de la sociedad Italcafe, propietaria de los restaurantes Italianni`s, después de que un tribunal fallara en su contra. En un aviso a la Bolsa Mexicana de Valores, Grupo Alsea, que opera las marcas Burger King, Domino`s Pizza, PF Changs, Chili`s, Starbucks Coffee y CPK, informó que el recurso lo presentará antes del 8 de diciembre. “La controversia con los accionistas de los restaurantes Italianni`s no ha concluido y Alsea tiene confianza en que los tribunales le reconocerán la razón al final de estos procedimientos”. La compañía detalló también que en `el remoto caso de que Alsea no resultara favorecida en los tribunales, tiene plena capacidad para hacer frente a cualquier obligación de pago, sin que pudiera existir afectación o riesgo de ninguna naturaleza sobre sus activos.

En virtud del reconocimiento de la ALDF al trabajo realizado por el TEDF a favor de la vida democrática de la ciudad, en la sesión pública de hoy donde se resolvió el total de impugnaciones electorales destacó que es necesario ponderar el presupuesto solicitado ayer por 240 millones de pesos a los diputados locales para el cabal cumplimiento de las tareas que este tribunal iniciará el próximo año con el registro de candidatos y partidos así como de procesos de difusión electoral de cara a las elecciones del 2012 donde se renovarán diputaciones, jefaturas delegacionales y la jefatura de gobierno del Distrito Federal.


VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2010

Ominoso silencio Aunque los diputados, siempre tienen el pretexto en la punta de la lengua para mantenerse ausentes en el salón de plenos o posponer asuntos incómodos los días de sesión ordinaria, realmente quienes palpamos el sentir ciudadano, percibimos el hartazgo de la gente por esta estrategia legislativa de eludir problemas tan graves como el de la creciente inseguridad nacional. Es realmente insultante a los mexicanos, la actitud altiva, grosera y de “sabelotodo” de quienes se ufanan y se llenan la boca ostentándose como representantes del pueblo, cuando seguramente afectados por un mal conocido como oligofrenia –desarrollo deficiente de la inteligencia- ni siquiera se percatan que la lumbre de la criminalidad les llegó a los aparejos. Y decimos ello, porque es inconcebible que se nieguen a ver que delincuentes organizados o comunes, no sólo les perdieron el respeto sino hasta el miedo a su alta investidura, mucho menos al amago de leyes que nunca se cumplen y mantienen en la impunidad el 98 por ciento de los delitos, entre los que se cuentan asesinatos de diputados locales, federales, alcaldes, candidatos y ahora hasta de un ex gobernador. También se cuentan los asaltos sufridos por diputados y diputadas en las afueras del fuero desprotegido en las zonas externas del Palacio legislativo de San Lázaro, donde los parlamentarios han sentido en propia piel, el terror que viven los ciudadanos diariamente en las calles, en el transporte público, en sus vehículos o en sus propios hogares ante la impune agresión delictiva. De ahí, que no es sólo aberrante, sino hasta indignante, el uso de la máxima tribuna de la nación, con la mayoría de curules ausentes, para lanzar discursos como el del martes último por del diputado colimense del PAN, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, quien derramó lágrimas de cocodrilo por el asesinato del ex gobernador, cuando no hace mucho con más ánimo electorero que de justicia, lo acusó de enriquecimiento “explicable” y culpó a las familias mexicanas del “grave deterioro del tejido social”. O discursos, como el del analista económico metido a legislador de la “derecha”, Luis Enrique Sánchez Mercado, quien protege a los grandes contribuyentes, y exige acabar con la informalidad cuando en este país más de 13 millones de mexicanos han sido arrojados por la falta de empleo o por las nuevas fuentes de trabajo de salario mínimo. O bien, el encendido discurso del diputado del PRI, Alfonso Navarrete Prida, quien puso el gritó el cielo por los ominosos asesinatos de políticos de sus mismas siglas, pero que como procurador del Estado de México, encabezó a un grupo de investigadores incapaces no sólo de aclarar los miles de delitos que asuelan a la población, sino de localizar uno sólo de los miles de vehículos que se roban diariamente en esa entidad. No somos fans del diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, pero sin duda, tiene razón, cuando reclama el desinterés, la abulia y la irresponsabilidad de sus “pares” que no tienen mayor interés que culpar a sus respectivas siglas o gobiernos que ante el galopante deterioro social que ya huele más a estado “chueco” que de “derecho”, pecan de sordos y ciegos, o ¿no?...POR CIERTO, en el PRD deambula un “fantasma” con cargo de Coordinador Social, bajo el nombre de Jorge Alberto Pérez Zamudio, quien al igual que sus “pares” de otras siglas, dice trabajar para los “diputados”, no para los representantes de los medios, que en su mayoría, ni lo conocen. Bien haría el recomendado del diputado Agustín Guerrero, darse de vez en cuando un bañito de pueblo, y no dedicarse a servir extramuros, solo a la vocera de la fracción, Leticia Quezada Contreras, o responder al mandato de la asambleísta Alejandra Barrales que, dicen, ya le tiene un lugar asegurado en el equipo comunicador de la campaña presidencial de Marcelo Ebrard… ¿Será?, Hasta el lunes. nachoalvarez21@yahoo.com.mx

Somos más de 112 millones de personas: INEGI El presidente del instituto, Eduardo Sojo Garza, destacó que son 57 millones 464 mil 459 mujeres

unomásuno / Sergio Flores.

Ignacio Alvarez Hernández

LA POLITICA 5

unomásuno

Eduardo Sojo dio a conocer que hay 54 millones 858 mil 298 hombres. SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

A

cinco meses de que el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) realizó el Censo de Población y Vivienda 2010, los resultados preliminares arrojan que al 12 de junio pasado en México residían 112 millones 322 mil 757 habitantes ubicándose como el undécimo lugar mundial de población que encabeza China con mil 354 millones de personas. El presidente del INEGI, Eduardo Sojo Garza Aldape, informó que para realizar el ope-

rativo censal 2010 se utilizaron 4 mil 592 millones de pesos del presupuesto anual, lo que equivale a 48.67 pesos por mexicano. 76% para capacitar y dar empleo a 190 mil personas, en los 2 mil 456 municipios o delegaciones del país. Del total de la población en México, 57 millones 464 mil 459 son mujeres y 54 millones 858 mil 298 son hombres, lo que equivale a 95.5 hombres por cada 100 mujeres. Las entidades con menor número de hombres por cada 100 mujeres son Distrito Federal, Oaxaca y Puebla con 92; en sentido opuesto, Baja

La población se ha multiplicado siete veces: Sojo.

California Sur y Quintana Roo muestran 105 y 103 hombres, respectivamente. En otro sentido, el Estado de México es la entidad federativa más poblada del país con 15 millones 174 mil 272 personas; es decir, el 13.5% de la población, seguida por el Distrito Federal con 8 millones 873 mil 017 habitantes equivalente al 7.9%. Los municipios o delegaciones más pobladas del país son: Iztapalapa (DF), con 1 millón 815 mil 596 habitantes, seguida por Ecatepec de Morelos (Méx.), Tijuana (B.C.), Guadalajara (Jal.), León (Gto.), Juárez (Chih.), Zapopan (Jal), Gustavo A. Madero (DF), Monterrey (N.L.) y Nezahualcóyotl (Méx.). El Distrito Federal es la entidad con mayor densidad de población al tener 5 mil 937 habitantes por kilómetro cuadrado (hab/Km2), cifra que contrasta con los 9 hab/Km2 que tiene Baja California Sur. Haciendo una comparación con la población que existía en 1910, los datos del instituto reflejan que ésta se multiplicó 7 veces en los últimos 100 años. Los resultados definitivos estarán disponibles en el primer trimestre del próximo año, señaló, Eduardo Sojo, quien también destacó las cosas heroicas que tuvieron que hacer los entrevistadores para conseguir la información que hoy comparte el INEGI, dignas de elogio.


V I E R N E S 26

6/

DE

NOVIEM

Devastación mundial por ca Aún pendientes, varios reformas por aprobar

A Ernesto Cordero Arrollo.

Expuestos a desastres 60% de los mexicanos: Ernesto Cordero El 60 por ciento de los mexicanos está expuesto a algún evento catastrófico, alertó el secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arrollo, al destacar que este año se registraron 40 eventos de desastre natural en 18 estados de las República. Destacó que mientras entre 2001 y 2003 el Fondo de Desastres Naturales erogó cerca de dos mil 800 millones de pesos, y entre 2007 y 2009, 11 mil 937 millones, en este 2010, aún sin terminar todas las evaluaciones, la cifra podría llegar a más de 23 mil millones. “Esta situación se ha venido agravando a lo largo del tiempo y vemos que mientras en el año 2000 únicamente tuvimos 17 eventos de desastres naturales, en este 2010 ya llevamos casi 40 con un impacto en la actividad económica y social en las localidades afectadas”, señaló. Durante la presentación del Programa de Prevención y Atención de Desastres Naturales, el funcionario manifestó que históricamente México ha sido enormemente afectado por este tipo de problemas, pero que este año ha asido particularmente complicado. Ante el presidente Felipe Calderón y los gobernadores de Nuevo León, Baja California, Durango, Campeche, Estado de México, Michoacán y Puebla, manifestó que en este año más de la mitad del territorio nacional ha sido afectado por un desastre natural. Cordero Arrollo apuntó que a la fecha, el Fondo de Desastres Naturales, ha liberado y ejecutado cerca de 14 mil millones de pesos y que está en proceso de ejecutarse en resto una vez que se terminen las evaluaciones correspondientes. Señaló que esta situación ha implicado también indemnizaciones muy importantes para el sector asegurador privado del país. El sector asegurador, añadió, ha indemnizado en cerca de mil 800 millones de pesos por el sismo de Mexicali y por cerca de mil 400 millones por los daños ocasionados por el huracán “Alex”. El titular de la SHCP indicó que es obvia la tensión y preocupación financiera que implica la reconstrucción y la atención de los desastres naturales.

l señalar que “todavía hay mucho por hacer” en el país, el presidente Felipe Calderón dijo que entre los grandes pendientes está la aprobación a la reformas a la Ley de Competencia, a la reforma laboral y a la reforma en telecomunicaciones. Lo anterior ocurrió durante el 93 aniversario de la Confederación de Cámaras nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, donde el jefe de la nación dijo que es tiempo de pensar en el futuro y ver cómo podemos alcanzar ese México. Sobre la reforma a la Ley de Competencia, recordó que esta ya se aprobó en la Cámara de Diputados, pero que se necesita que la aprueben los senadores. Explicó que se trata de una reforma que permitirá expandir el acceso al mercado interno, evitar prácticas

monopólicas y oligopólicas que siempre se presentan en una economía en desarrollo. Indicó que con esta ley se puede hacer que el mercado y la competencia sean una realidad y, entonces, que los precios y la calidad de los bienes y servicios sean mejores. Sobre la reforma laboral, Calderón indicó que sin menoscabo de los derechos de quienes trabajan, se generarán mayores oportunidades de empleo para beneficio de los jóvenes estudiantes y amas de casa, entre otros. Con esto, añadió, se incrementará la productividad y los salarios de los trabajadores –que no puede hacerse por decreto—, porque una economía competitiva solo puede serlo en la medida en que las variables se ajusten de manera natural. Finalmente pidió a los legisladores que lo ayuden a avanzar en la reforma

de telecomunicaciones del país, que se administrativa pero que se ha visto frenada con muchos recursos legales. Puede ser que no sea con mala intención, pero esta reforma, dijo, se ha frenado con largas controversias que hacen que las decisiones que se toman, no se tomen a la velocidad debida. “Necesitamos un mercado de telecomunicaciones competitivo, donde sean varios los jugadores, donde el consumidor tenga productos y servicios diferenciados por precio y calidad entre varios oferentes”, subrayó. “Vayamos por ese mercado de telecomunicaciones, vayamos por esas reformas”, puntualizó ante dirigentes como Salomón Presburger, de la Concamín; Gerardo Gutiérrez, de la Coparmex, y Eugenio Garza Herrera, del Consejo Mexicano de Hombres de Negocio.

Pr

GUILLE

REPORTE

E

presid el Prog los D recurs 50 mil El t su gob desast gral, a respon lias qu nacion Con garant miles ración tructu En l ante s conoce Nac los 10 en est mil mi Para climát “porqu los dañ tico se Dijo entre mundi alguna efecto Cele de rec apoye grama preven El P logró r década mil en Lo México tal, qu natura Al h proble Ejecut nes ac prome Man ríos e amena dañan viviend comun drenaj a la ga El p


OVIEMBRE

DE

2010

/7

cambio climático: Calderón Presentó el Presidente Programa de Prevención y Atención a Desastres Naturales GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l cambio climático es una realidad y sus efectos devastadores están en todo el mundo, dijo el presidente Felipe Calderón al presentar el Programa de Prevención y Atención a los Desastres Naturales, que prevé recursos fiscales y financieros hasta por 50 mil millones de pesos. El titular del Ejecutivo subrayó que su gobierno está decidido a atender los desastres naturales con una visión integral, apartidista y de largo plazo, a fin de responder a las demandas de las familias que sufren daños en el territorio nacional. Con este programa, expuso, vamos a garantizar el retorno a la normalidad de miles de mexicanos afectados y la reparación total de los daños a la infraestructura pública. En la residencia oficial de Los Pinos y ante siete gobernadores, Calderón dio a conocer que para fortalecer al Fondo Nacional de Desastres –Fonden—, a los 10 mil millones de pesos aportados en este 2010, se le agregarán otros 10 mil millones en este 2011. Para mitigar los efectos del cambio climático, llamó a actuar urgentemente, “porque sino los gastos para remediar los daños causados por el cambio climático serán mucho mayores”. Dijo que los expertos estiman que entre el cinco y 20 por ciento del PIB mundial tendrá que ser dedicado en algunas décadas, para remediar sus efectos devastadores. Celebró que no obstante la limitación de recursos, la Cámara de Diputados apoye a pequeños pero importantes programas que van en la línea correcta de prevenir el cambio climático. El Presidente Explicó que en México se logró reducir la tasa de deforestación de la década pasada de 355 mil hectáreas a 150 mil en promedio, en los últimos cinco años. Lo anterior, señaló, posibilita que México logre equilibrar la pérdida forestal, que también es causante de los daños naturales y el calentamiento global. Al hablar sobre los efectos de este problema en México, el titular del Ejecutivo expuso que las precipitaciones acumuladas este año duplicaron el promedio histórico. Manifestó que desbordamiento de ríos e inundaciones afectan a la gente, amenazan la vida de los mexicanos y dañan escuelas, carreteras, clínicas, viviendas, redes de electricidad y de telecomunicaciones, sistemas completos de drenaje y agua potable, a la agricultura, a la ganadería y a la industria. El primer mandatario externó que la

Felipe Calderón Hinojosa. magnitud de las pérdidas, causa que los fondos orientados al Fonden tengan que ser drásticamente revisados, como bien lo exigieron los diputados y lo plantearon los gobernadores. Es claro, apuntó, que para atender las demandas de los afectados por los fenómenos climatológicos, se necesita no sólo fortalecer el Fonden, sino recurrir a nuevas reglas y esquemas de cobertura financiera. Explicó que algo que hizo su administración este año fue cambiar las reglas, dar ese Fondo inicial para poder enfrentar las acciones de emergencia más inmediatas, incluso antes de se proceda a la determinación final de los daños a reparar. En este entorno, el Presidente de México dijo que el Programa de Prevención y Atención a los Desastres Naturales prevé inicialmente una bolsa de recursos fiscales y financieros hasta por 50 mil millones de pesos. Con ello, añadió, vamos a garantizar la reparación total de los daños a la infraestructura pública y también el retorno a la normalidad de los mexicanos que resulten perjudicados por desastres naturales. Calderón dio a conocer que el Programa de Prevención y Atención de Desastres Naturales se sustenta en cuatro acciones de alto impacto: 1.- Fortalecimiento presupuestal y agilización de los recursos del Fonden. 2.- Creación de un Fondo para la Reconstrucción de Desastres Naturales en las entidades federativas. 3.- Contratación de un seguro contra

desastres naturales de alta severidad para potenciar los recursos del Fonden. 4.- Instrumentación de un seguro para proteger la Red Federal para Eventos Catastróficos. Subrayó que con ello se obtendrán varias ventajas, como la reducción de cuatro a tres días el plazo para que el estado solicite la corroboración de desastres al gobierno federal, así como para que la instancia técnica correspondiente notifique al estado la corroboración de desastre. Además se garantiza la instalación del Comité Estatal de Evaluación de Daños en un plazo no mayor a una semana, y se establece un plazo no mayor a 24 horas para autorizar los apoyos inmediatos para atender la emergencia. Por lo que respecta a la ejecución de obras y acciones de reconstrucción de infraestructura estatal, ésta ya no estará sujeta a que los recursos federales se ejerzan de manera concurrente con los de las entidades federativas, es decir, los recursos fluyen directamente y de inmediato. El jefe de la nación habló también de la adquisición en los mercados financieros de un Bono Cupón Cero por parte del Fondo para la Reconstrucción. Explicó que el Bono Cupón Cero a 20 años, es un instrumento financiero que se paga al final, se paga al término de su vencimiento, en este caso, hasta dentro de dos décadas. Dijo que esta inversión va a madurar, precisamente, en ese tiempo, para generar recursos disponibles hasta por el monto de 20 mil millones de pesos.

Quedó atrás la cultura del desastre: Blake Mora En México hemos dejado atrás la cultura del desastre para consolidar una política de estado capaz de sumar los esfuerzos de la sociedad civil y el gobierno, afirmó ayer el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora. Dijo que el gobierno federal está presente en la prevención, el auxilio y la reconstrucción, pero que esta presencia no basta porque la Protección Civil es una tarea colectiva que exige el esfuerzo responsable de todos. Expuso que este esfuerzo responsable de todos implica, principalmente, el respeto a las reglas y una mayor conciencia en los asentamientos humanos en zonas consideradas de riesgo. “Hoy podemos afirmar con contundencia que las políticas de Protección Civil son transversales y que no hay institución de gobierno que no contemple cualquier tipo de participación”, puntualizó. Blake Mora indicó que la voluntad decidida de todos es necesaria para reducir, prever y controlar el riesgo de desastres en la sociedad. Ratificó el compromiso del gobierno federal para buscar de manera permanente y metódica nuevas fórmulas, siempre para atender la problemática causada por los desastres naturales y sus efectos, a favor de los ciudadanos. Dijo que la Secretaría de Gobernación tiene un papel de primera importancia en materia de Protección Civil y que para ello dispone de instrumentos financieros que le permiten realizar acciones de atención inmediata a la población. Explicó que el Fondo para la Prevención de Desastres Naturales es un instrumento de promoción y fomento de a la actividad preventiva tendiente a reducir los riesgos y asumir o evitar los efectos del impacto destructivo.

Francisco Blake Mora.


8 LA POLITICA

E

l Instituto Nacional de Migración (INM) en coordinación con personal de la Policía Federal realizó ayer por la mañana un operativo en el que fueron aseguradas 104 personas, entre ellas 15 mujeres y tres varones menores de edad, en el paraje denominado La Tembladera, municipio de Chahuites, Oaxaca. Resultado del operativo, fueron detenidos por ingresar irregularmente al país: 90 guatemaltecos, 9 salvadoreños, 2 indios, un nicaragüense, un hondureño y un ecuatoriano. Durante la revisión migratoria efectuada por personal de la Delegación Regional del INM en Oaxaca, a 800 metros del puente “La Vía”, estuvieron presentes Oficiales de Protección a la Infancia (OPI), en virtud de que entre el grupo de migrantes se encontraban menores de edad, quienes fueron alojados por separado en instalaciones adecuadas a su condición. Las personas aseguradas en cumplimiento de la Ley General de Población fueron trasladadas a las instalaciones migratorias para la pronta repatriación a su país de origen, de manera digna, ordenada y segura. El INM mantendrá la realización de estas supervisiones, con el propósito de salvaguardar la vida y los derechos humanos de las personas que ingresan de manera irregular al país, evitando ser víctima de abusos y delitos cometidos por las redes del crimen organizado.

unomásuno

VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2010

Aseguran en Oaxaca a 104 migrantes indocumentados

Reconoce Javier Lozano valentía de la JLCA ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, al inaugurar la Reunión Nacional de Presidentes de Juntas Especiales de la Federal de Conciliación y Arbitraje, tras el Informe Anual de Labores del presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, Eduardo Andrade Salaverría, reconoció la valentia y firmeza de parte de la junta, tras informar que en los primeros diez meses del año, el indice de huelgas es de 0.8 por ciento. Lozano Alarcón hizo un amplio reconocimiento a la labor de la Junta Federal y destacó la valentía, firmeza, seriedad y compromiso en su actuación que reflejan no sólo un permanente diálogo social, sino una franca calidad en sus resoluciones y laudos; se refirió a los casos del Sindicato Mexicano de Electricistas y al de Mexicana de Cananea, en los que el órgano jurisdiccional hizo valer la legalidad por sobre todas las circunstancias. En su mensaje también destacó la importancia de lograr la reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de impartición de justicia, para hacer eficiente el servicio; profesionalizar al personal jurídico, representantes ante

las juntas y los litigantes; modernizar los procesos de trabajo con el uso de herramientas de informática; establecer un juicio sumario para atender los asuntos de seguridad social y regular las pruebas que son motivo de los avances de la tecnología, entre otros. La realidad, dijo, ha rebasado el contenido de las normas jurídicas y nadie, de manera responsable, puede afirmar que no es necesaria una reforma laboral que fortalezca la justicia laboral. Ante los 66 presidentes de Juntas

Especiales de la Federal de Conciliación y Arbitraje, subrayó que la JFCA debe consolidarse como una instancia para el dialogo y el acuerdo entre empresarios y trabajadores, y todas sus resoluciones deberán dirigirse hacia el fortalecimiento de nuestro régimen de derecho y la preservación de las fuentes de trabajo. Es y ha sido compromiso de esta administración promover que las diferencias obrero-patronales se resuelvan fundadas en la ley, la cooperación y el entendimien-

to constructivo, todos tenemos una responsabilidad que cumplir en esta nueva etapa histórica de nuestro país. Ahora “se nos exige una actitud responsable, transparente y honesta. Esta demanda se aplica con mayor énfasis a los órganos responsables de la aplicación de la ley, por lo que la actuación de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, tendrá que caracterizase siempre por su transparencia, sentido de responsabilidad social y pleno respeto a la aplicación de la ley”. Por su parte, el Presidente de la JFCA, Eduardo Andrade Salaverría , resaltó las acciones emprendidas y los resultados alcanzados por ese órgano del 1 de noviembre al 31 de octubre de 2010, y apuntó que en ese periodo, el índice de huelgas fue sólo del 0.08 por ciento, por debajo de la meta establecida del 1 por ciento. De un total de 13 mil emplazamientos presentados en el periodo, sólo se registró el estallamiento de 10 movimientos de huelga. Andrade Salaverría señaló que la JFCA enfrenta un periodo crítico en la atención de asuntos individuales. Al cierre del periodo que se informa, existe una carga de trabajo de 214 mil 479 asuntos en trámite, 27 mil 019 más que en octubre de 2009, lo que implica un incremento del 14.4 por ciento. Adicionalmente, se suman 41,838 juicios de amparo en trámite.


VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2010

Unidad para acabar con narco: Medina GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

La lucha contra el narcotráfico es una tarea que requiere el esfuerzo de todos, de lo contrario vamos acabar partiendo al país, afirmó el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, presidente de la Conago. El mandatario estatal advirtió que una división en este tema sería lo peor que nos pudiera pasar, porque todos vamos en el mismo barco y todos somos afectados. “Debemos hacer a un lado la partidización, la politización del combate a la criminalidad”, indicó ayer el gobernador neoleonés al ser entrevistado en la residencia oficial de Los Pinos. Luego de la presentación del Programa de Prevención y Atención de Desastres Naturales, señaló que tratar de especular en esta lucha que libra el gobierno sería gravísimo. Todos, en verdad todos, añadió Medina de la Cruz, debemos participar sin importar condición económica, partido político o esfera de gobierno. A pregunta expresa, el gobernador del estado de Nuevo León insistió en que politizar esta batalla interrumpe y obstaculiza la labor del estado mexicano en el combate al crimen organizado. “Realmente tendríamos que estar preocupándonos y ocupándonos de los criminales, no también por la partidización de estos temas”, puntualizó ante los representantes de los medios de comunicación. De cara a las elecciones federales del 2012, dijo que siempre existe el riesgo de que se partidice esta lucha, pero confió en la madurez política de todos los actores para que no se contamine el proceso electoral. Medina de la Cruz, cuya entidad es de las más castigadas por la delincuencia, manifestó que en los cambios que se plantean respecto a la inseguridad, deben tener solo un resultado que es reducir la criminalidad. Apuntó que la estrategia debe ir enfocada a proteger al ciudadano y a que el ciudadano pueda hacer su vida con normalidad, que pueda estudiar, trabajar y que desarrolle su vida cotidiana en las comunidades.

LA POLITICA 9

unomásuno

Pide PAN auditar gastos de publicidad de Peña Nieto Bancada panista en el Senado pide auditar gastos del gobernador mexiquense

E

l líder de los senadores del PAN, José González Morfín demandó a la ASF, al IFE y al Congreso del Estado de México, auditar los gastos de publicidad del gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, quien prácticamente “está en precampaña por la Presidencia de la República”. En entrevista, el presidente de la Junta de Coordinación

Política (Jucopo) del Senado, sostuvo que “hay mucha presencia” de Peña Nieto en todos los medios de comunicación impresos y

electrónicos de todo el país, por lo que se deben auditar los gastos que realiza en publicidad. Precisó que primero corresponde al Congreso de esa entidad realizar dicha auditoría y adelantó que los diputados locales del PAN “harán lo que corresponda”. Además, señaló que como es evidente que se trata de “una precampaña a la Presidencia de la República en estado muy avanzado”, el Instituto Federal Electoral (IFE) tiene que intervenir para investigar actos anticipados de campaña de Peña Nieto. Precisó que si parte de los recursos destinados a la publicidad son federales, la Auditoría

Superior de la Federación (ASF) debe revisar a qué destina dichos recursos el gobierno de Peña Nieto. El legislador por Michoacán justificó que la ASF audite al gobierno de Peña Nieto, toda vez que el Estado de México recibe muchas transferencias de recursos federales. A su vez, el coordinador de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, indicó que si bien es un caso que corresponde investigar al Congreso mexiquense, el problema es que la mayoría son diputados del PRI y seguramente una auditoría no procedería. Sin embargo, si se detecta que están usando recursos federales, entonces el gobierno del presidente Felipe Calderón tiene el derecho de auditar. Aseguró que en el Estado de México “hay un proyecto político en marcha que está utilizando todas las herramientas y recursos para reposicionar políticamente a Peña Nieto y promover su candidatura presidencial rumbo al 2012”.

Construir una sola política social, pide Sedesol a gobiernos federal, estatal y municipal Los gobiernos locales tienen todavía grandes pendientes en materia de rendición de cuentas por el uso y destino de los recursos públicos, ya que en la actualidad no existe un solo estado de la República Mexicana que haya logrado avances en la institucionalización y transparencia de sus programas sociales, afirmó el subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Marco Antonio Paz Pellat. Al inaugurar el Foro “Programas Sociales y Elecciones en México: Una Agenda para el desarrollo y la Democracia”, el subsecretario Paz Pellat aseguró que aún falta reforzar la institucionalización de la política social en estados y municipios, “porque ellos reciben los recursos de la federación y los aplican con criterios discrecionales, práctica que impide saber quiénes son los beneficiarios finales y

limita el ejercicio de la transparencia en el manejo del gasto público”. Ante académicos y especialistas reunidos en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el funcionario federal hizo un llamado a nombre del titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, para construir una sola política social, coordina-

da entre los tres niveles de gobierno, que permita promover la integración de un padrón único de beneficiarios; publicar las listas de todos los programas sociales, así como conformar un catálogo de programas federales, estatales y municipales. Indicó que si se cumplen estos requisitos básicos, se estará construyendo un piso

Marco Antonio Paz Pellat.

mínimo de institucionalización y transparencia, que marcará el inicio de una nueva etapa de coordinación entre autoridades de los diferentes órdenes de gobierno; garantizará a la sociedad un manejo más eficaz de los recursos destinados a la superación de la pobreza; evitará duplicidades en la entrega de apoyos y permitirá la aplicación de esquemas más integrales para trabajar a nivel territorial. “Con una institucionalidad débil -dijo- no podremos superar la pobreza ni construir un proyecto estratégico para la inclusión y la equidad; es momento de trabajar juntos, autoridades, Congreso, actores políticos y sociales, para hacer de la institucionalidad de la política social una Política de Estado que opere bajo los principios de integralidad, legalidad y transparencia”, sostuvo el subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Sedesol.


V I E R N E S 26 DE NOVIEM

10 / LA POLITICA

Cientos de municipios, abandonados a F ELIPE R ODEA

zHay unos cinco mil ranchos sin habitantes

R EPORTERO

U

nos 400 municipios del país se encuentran asediados por el crimen organizado, por lo que los policías locales desertan y abandonan a su suerte a sus habitantes; mientras tanto unos cinco mil propietarios rurales están abandonando sus ranchos, ganado y propiedades, afectando la economía regional ante las amenazas del narco. Hay más de 400 municipios que han sido abandonados por los policías por falta de equipo y por miedo; municipios donde la entrada la permite el crimen organizado”, aseguró la funcionaria de Consultoría Tiempo de Káyros, Nelly Vargas, quien explicó que el crimen organizado se ha apoderado de los espacios públicos,. Durante la presentación del Proyecto Gubernética Municipal, ante diputados federales, aseguró que en la actualidad las mayores preocupaciones y lo que le quita el sueño a las mujeres mexicanas es la violencia tan acelerada que se da en el país; la drogadicción, ya que les da pánico saber que sus hijos están expuestos a estas sustancias, y el hambre. Ante legisladores, dijo que el proyecto que impulsa la Consultoría Tiempo de Káyros, trata de recuperar el espacio municipal como fuente de riqueza y de producción, como espacio de convivencia, de satisfacción de necesidades y de desarrollo personal y comunitario, así como identificar y mapear las necesidades globales. En su oportunidad, la presidenta de la Comisión Especial, Diva Gastélum, puntualizó que la familia es el eje de la transformación, dado que es la organización más clara de seguridad y bienestar. Por lo que la legisladora se comprometió a impulsar el Proyecto Gubernética Municipal, mismo que recibió de l a

Consultoría Tiempo de Káyros, y cuyo propósito es reconstruir el tejido social desde la familia ante una de las mayores problemáticas sociales como es la violencia. Indicó que el tema de la inseguridad se debe tomar en serio, ya que “un día México amaneció en un baño de sangre y fue nota y lo sigue siendo”. Miles abandonan tierras La inmensa mayoría, en vez de defender su patrimonio como Alejo Garza, abandonan sus tierras en el estado de Tamaulipas por miedo. Sus propietarios no quieren acabar como el ya famoso empresario considerado por muchos como un héroe. Garza, de 77 años, se negó a entregar su rancho a uno de los cárteles que le dio 24 horas para que lo abandonara- y se atrincheró él solo hasta la llegada de una treintena de sicarios, de los que mató a cuatro e hirió gravemente a dos antes de ser asesinado. Un funcionario de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas que pidió el anonimato reveló que los cárteles de las drogas que sostienen enfrentamientos desde principios de año se apoderan de las propiedades para instalar en esos lugares sus centros de operación. “Tanto los pueden utilizar como centro de reclutamiento o para resguardarse utilizando en la mayoría de los casos las bodegas que tienen los ranchos para evitar ser descubiertos por las fuerzas federales cuando hacen reconocimientos aéreos”, añadió. Puso como ejemplo el caso de un rancho ubicado en el municipio fronterizo de Mier, donde recientemente murieron abatidos por las fuerzas federales una veintena de sicarios y recordó la muerte de los 72 inmigrantes centroamericanos que fueron asesinados en una bodega ubicada en una finca cercana al municipio de San Fernando.

Miles de habitantes prefieren dejar sus casas que sufrir el terr Los ganaderos han dejado de ir a los ranchos y se dedican a otra cosa y por tanto la actividad ha venido para abajo. El abandono de unos cinco mil ranchos ha provocado pérdidas económicas al sector, ya que, por ejemplo, han disminuido sensiblemente las exportaciones de becerros a Estados Unidos. El dirigente ganadero en la zona, Alejandro Gil, recordó que el abandono de los ranchos causó que 200 mil cabezas de ganado que se habían logrado exportar durante 2009 se han reducido este año a una tercera parte. “Un becerro allá vale 5 mil pesos (unos 400 dólares), y si dejas de exportar tantos miles de cabezas, las pérdidas son fuertes”, lamentó. Uno de los casos que más repercusión ha tenido en los últimos meses ha sido el asesinato del empresario maderero Alejo Garza, que ha invadido redes sociales como Twitter o Facebook y ha generado una ola de adhesiones por la actitud valiente con la que se enfrentó a los sicarios que pretendían arrebatarle su propiedad. Dejan casas

Poblados enteros, abandonados po


LA POLITICA /11

OVIEMBRE DE 2010

s ante asedio del crimen organizado zSolicitan facilidades para dejar Ciudad Juárez

r el terror que han sembrado las bandas del narcotráfico.

dos por temor a la violencia.

A su vez, el alcalde de San Fernando, en Tamaulipas, Alejandro Franklin Galindo, reconoció que decenas de familias del municipio de San Fernando abandonan sus domicilios para trasladarse a otros lugares, ante la inseguridad que se registra en esta región, informó. Afirmó que desconocía a ciencia cierta el número de familias que han abandonado sus viviendas, pero es evidente que un importante número de domicilios se han quedado solos. Explicó que la inseguridad que se vivió de manera intensa hasta hace poco más de un mes en el municipio de San Fernando podría ser la consecuencia del abandono de sus habitantes, lo que ha afectado mucho al municipio. Reconoció que bajaron de manera alarmante los ingresos por concepto de predial, alcoholes y multas de tránsito, lo que ha afectado las finanzas del ayuntamiento, por lo que consideró plausible la entrega del gobierno de Tamaulipas de un predio para la instalación de las fuerzas federales, así como el reforzamiento del personal militar, pues se han disminuido de alguna manera los enfrentamien-

tos entre grupos armados en esta región de Tamaulipas. Mier vuelva a la normalidad Por su parte, autoridades de Tamaulipas dieron a conocer que las actividades en el municipio de Mier están retornando a la normalidad, tras la situación de violencia que motivó la salida de sus habitantes a Miguel Alemán y a otras ciudades. Hugo Andrés Araujo de la Torre, secretario general de Gobierno, indicó que incluso el alcalde de Mier, José Iván Mancías Hinojosa, quien había dejado sus actividades, ya despacha normalmente en el municipio. Reiteró que “la gente ya está regularizando su estancia en su poblado y lo que buscamos es que se restablezca el ejercicio político municipal. El presidente municipal ya está despachando en Mier y poco a poco las actividades económicas están restableciéndose”. Reconoció que desconocía cuántos habitantes han dejado el albergue de Miguel Alemán para regresar a Ciudad Mier, pero la situación se está regularizando, mencionó, luego de dar a conocer que se están entregando recursos para apoyar a los pobladores de esa localidad. “El único limitante –dijo- es que estamos en el cierre y hay recursos escasos, pero creo que la atención del gobernador, y así lo ha demostrado en sus permanentes giras, ha sido atender hasta el último día las propuestas ciudadanas”. Cabe mencionar que Ciudad Mier se estaba quedando sin habitantes debido a los hechos de violencia, al grado de que unos 350 pobladores se tuvieron que refugiar en un albergue dispuesto por las autoridades del municipio vecino de Miguel Alemán. En Tamaulipas se vive una gue-

rra entre el Cártel del Golfo y su antiguo brazo armado, el grupo “Los Zetas”, quienes pelean el territorio con enfrentamientos armados que han dejado centenares de muertos. Piden facilidades para irse de Juárez Por otra parte, en Ciudad Juárez, Chihuahua, la coordinadora del proyecto “Diversidad sin violencia”, Patricia Ravelo, hizo un llamado a las autoridades estatales para brindar facilidades a las familias que desean abandonar esta localidad. La investigadora comentó que un gran porcentaje de la población, alrededor de un 47 por ciento son migrantes y bien pueden regresar a sus lugares de origen si se les dan las facilidades. De hecho, dijo, 60 mil familias de la zona iniciaron el éxodo hacia El Paso, Texas, Estados Unidos. Esa ciudad, reiteró, necesita evacuarse. “Se necesita otro tipo de desarrollo económico, social y político para que la red de la delincuencia organizada se mate entre ellos y no a la población civil, y menos a los niños, jóvenes y mujeres”. Consideró que el gobierno federal debe presentar de manera urgente un plan de emergencia en esa ciudad, donde muere mucha gente inocente. Muchos quieren salir del lugar, pero no pueden porque ahí tienen su vivienda o su trabajo. Ravelo Blancas señaló que como resultado de su labor en Ciudad Juárez, los integrantes de su proyecto proponen que se den facilidades a todas las familias que quieran salir de esa ciudad para poder hacerlo, pues “es una zona de guerra, de terror”. Al presentar los primeros tres de siete libros sobre el tema en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), detalló que cada volumen trata


12 LA POLITICA

unomásuno

VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2010

Zetas operan en el DF *Buscan introducir una droga de baja calidad FELIPE RODEA/ JAVIER CALDERÓN REPORTEROS

E

xiste preocupación porque investigaciones policíacas indican que ya hay varios grupos de Los Zetas operando en la ciudad de México, en especifico en el sur de la ciudad. Este fue el principal tema de “unomásuno TV-Radio”. El programa dirigido por Raúl Tavera, editor de deportes y el subdirector Víctor Rojas, junto con el columnista de espectáculos Ricardo Perete, el reportero policiaco, Fernando Gaytán y la encargada de cultura, Mariana Benítez, reiteraron que este grupo de narcotraficantes buscarán posicionarse entre los narcomenudistas. “El Jefe” Gaytán, reiteró que Los Zetas son los responsables de varios de los asesinatos que han sucedido en Tepito, en la Gustavo A. Madero, la que sucedió recientemente contra una familia de Tlalpan y también en Santo Tomás Ajusco. Explicó que este grupo busca ganarle el mercado a La Familia Michoacana que también intenta entrar a operar en la ciudad de México. El subdirector Víctor Rojas explicó que algunas líneas de investigación apunta que Los Zetas están negociando pagar una comisión por vender su droga en la ciudad. Se dijo que se busca introducir una droga de mala calidad, por lo que instó a las autoridades a alertar a los jóvenes de no consumir las famosas grapas, ya que esa droga podría ser perjudicial para su salud. Somos 112 millones de mexicanos Se informó que a cinco meses de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realizó el Censo de Población y Vivienda 2010, los resultados preliminares arrojan que al 12 de junio pasado, en México residían 112 millones 322 mil 757 habitantes, ubicándose como el undécimo lugar mundial de población, que encabeza China con mil 354 millones de personas. Explicó que el presidente del INEGI, Eduardo Sojo Garza Aldape, informó que para realizar el operativo censal 2010 se utilizaron 4 mil 592 millones de pesos del presupuesto anual, lo que equivale a 48.67 pesos por mexicano, 76% para capacitar y dar empleo a 190 mil personas en los 2 mil 456 municipios o delegaciones del país. Del total de la población en México, 57 millones 464 mil 459 son mujeres y 54 millones 858 mil 298 hombres, lo que equivale a 95.5 hombres por cada 100

tos. Asimismo, tener una buena vigilancia y control para que estas fechas se conviertan en una celebración de fraternidad entre las familias, por lo que pidió a quienes regresan que tomen precauciones a fin de evitar ser víctimas del crimen organizado. Al referirse a la situación de inseguridad que prevalece en el noroeste del país, llamó a los gobernadores a seguir trabajando en el fortalecimiento de las estructuras encargadas de la seguridad y la justicia. Pueblos abandonados a causa del narco Durante el programa se comentó que ante la amenaza de los narcotraficantes, unos 400 pueblos están siendo abandonados por sus pobladores, que ante el temor de perder la vida abandonan hogares, terrenos, ranchos y su patrimonio. Mariana Benítez informó que el libro "La ruta de Miguel Hidalgo y Costilla por Jalisco" se presentará hoy en el palacio de gobierno, de Guadalajara, para conmemorar que el mismo día, pero de 1810, que el Padre de la Patria arribó a esta ciudad en su periplo independentista. El investigador Juan Real Ledesma, autor del volumen, detalló que se incluyen diversos planos del itinerario de Hidalgo, fotografías y comentarios de los sitios de interés que habría que visitar. A 200 años de la llegada de Hidalgo a la ciudad, se narran los pormenores de su estancia. "Trato de que le quede claro al lector que Guadalajara es la ciudad de la Independencia", destacó. Se narran los 50 días que duró Hidalgo en la ciudad y luego se propone un recorrido en los lugares donde estuvo, comentó Juan Real Ledesma al hacer referencia a estos hechos.

y sancionados sobre todo por ser ambos mujeres. Las entidades con menor número de un mal ejemplo para sus hijos. Y ninguno de los dos pensando siquiehombres por cada 100 mujeres son Distrito Federal, Oaxaca y Puebla con 92; ra en ofrecer u aceptar la hasta hoy recuen sentido opuesto, Baja California Sur y rrente "mordida". Es decir retratan a un México que está a Quintana Roo muestran 105 y 103 hompunto de ser casi igual que el que soñaban bres respectivamente. Se rescata obra de Saturnino Herrán en esa época. ¿A que le tiras cuando suePor su parte, la encargada de cultura, ñas mexicano? Empero, el encargado de la emisión, Mariana Benítez, dio a conocer que fue presentado el catálogo de la exposición Raúl Tavera, nos hizo atrerrizar en el "Saturnino Herrán: Instante subjetivo", México real, comentando que se reforzará que fue presentado en la sala Manuel M. el Programa Paisano para dar mayor seguPonce del Palacio de Bellas Artes, donde se ridad a los mexicanos que regresan a nuesrescatan pinturas de 10 años de produc- tro país durante la época navideña a visitar ción y acompañadas de un texto explicati- a sus familiares. Se fortalece Programa Paisano vo e interpretativo. Se informó que el secretario de Explicó que la muestra da vida al catálogo y forma parte de las actividades parale- Gobernación, Francisco Blake Mora, anunlas a esta exposición que busca hacer jus- ció que se reforzará el Programa Paisano ticia a uno de los principales artistas para dar mayor seguridad a los connacionales que regresan al país durante las fiesnacionalistas. tas decembrinas. Película México 2000 El funcionario federal detalló que en los La segunda hora de “unomásuno Radio”, comenzó con unos invitados muy próximos días se reunirá con el grupo de especiales, Héctor Lechuga y Chucho coordinación del programa que ya se apliSalinas, quienes son recordados en una ca, con la finalidad de intensificarlo en escena de la película México 2000, filmada algunas regiones del país, puesto que "no vamos a tolerar ni permitir por ningún allá por 1983. Allí se observa una visión adelantada motivo actos que atenten contra el patridel México que tendremos para el año monio de connacionales que lleguen a visi2000, es decir los mexicanos tienen traba- tarnos", advirtió. En entrevista, sostuvo que se debe trajo, no existen los vagabundos, se hablan tres idiomas desde la escuela primaria, se bajar juntos; hacer los operativos carreteexporta maíz y sorgo a todo el mundo y es ros, estar al pendiente en los municipios una tontería enviar a los jóvenes al extran- de los patrullajes, y asegurar que los trámites de las aduanas sean rápidos y expedijero a estudiar. Se representa a México como potencia mundial. Al contrario, los extranjeros vienen al país interesados en conocer la manera en que México se ha convertido en un país de primer mundo. Y la actuación de Héctor Lechuga como miembro del Departamento de Tránsito siendo un policía incorruptible y al contrario, dando toda la orientación requerida y hasta prestando 50 pesos al sufrido y profundamente apenado Chucho Salinas, por haber cometido una infracción, que al igual es reprendida su esposa Mesa de análisis del programa “unomásuno TV-Radio”, por red mundial.


VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2010

POLITICA 13

unomásuno

Piden diputados quitar a Nextel Licitación 21 Rompimiento con Televisa desechó título de concesión IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

A

l abandonar Televisa a su ex socio Nextel, empresa de telefonía con la que había obtenido controvertida licitación de espectro electromagnético, el diputado del PAN Javier Corral Jurado, volvió a la carga y logró el apoyo camaral para exhortar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la revocación del título de concesión. Aunque desde la tribuna se opuso el diputado del PRI, José Adán Rubí, con el argumento de que el exhortó planteado por el panista Corral Jurado era una invitación al Ejecutivo federal a violentar el marco legal en México, la propuesta salió avante con el apoyo de todas las fuerzas parlamentarias, incluida buena parte del PRI. La propuesta del diputado del PAN, Javier Corral Jurado, se aprobó como de urgente y obvia resolución el acuerdo donde se exhorta a la SCT a que se revoque el titulo de concesión, toda vez que ha desaparecido la figura jurídica que fue objeto del titulo de concesión en la llamada Licitación 21. En tribuna, dijo que este exhorto “no puede ser desoído ni por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ni por la Presidencia de la República. Un exhorto donde concurran la voluntad de los grupos parlamentarios representados en esta cámara”. José Adán Rubi, diputado federal del PRI, dijo que el exhorto sería una invitación al Ejecutivo federal a violentar el marco legal en México. Dijo que el Poder Legislativo no puede exhortar a que se violente el estado de Derecho, por lo que propuso que el área jurídica de San Lázaro realice un análisis sobre la viabilidad del exhorto. Mario di Constanzo, legislador del PT, consideró de insuficiente este tipo de exhortos que no son tomados en cuenta por el Ejecutivo federal, por lo que propuso que se respalde una solicitud de juicio político contra el titular de la SCT, Juan Molinar Horcasitas.

Javier Corral Jurado, diputado de Acción Nacional.

por las presuntas anomalías en la Licitación 21. La bancada del PRD, en voz de Agustín Guerrero, respaldó el acuerdo impulsado por Corral Jurado y dijo

que el Ejecutivo federal no puede ignorar el exhorto para revertir la citada licitación. La “Licitación 21” otorgada a Nextel es para operar el bloque de 30 Mhz

licitados en la banda 1.7 Ghz y permitirá a dicha empresa operar un amplio espectro electromagnético y ofrecer servicios de telefonía móvil y multimedia.


V I E R N E S 26

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

vial notiv unomásuno

Inició construcción de la pista de hielo del Zócalo Se inaugurará el próximo 5 de diciembre y será totalmente gratuita ENRIQUE LUNA REPORTERO

A

partir de ayer, el gobierno del Distrito Federal comenzó la construcción de la pista de hielo en la plancha del Zócalo como parte del programa “La Magia de la Navidad”, el cual se llevará a cabo a partir del 5 de diciembre al 9 de enero del siguiente año. Las obras de construcción de

dicha pista son llevadas a cabo por 100 empleados de la constructora “Grupo Virgo”, quienes nos comentaron que trabajan a marchas forzadas para entregar a tiempo la pista para adultos que medirá 800 metros cuadrados además de una más pequeña de 300 metros cuadrados la cual utilizarán los niños. También en el lugar se colocarán atracciones de nieve, además se colocará un museo del hielo

donde podrá ver maravillosas figuras congeladas representando figuras navideñas tradicionales mexicanas, por lo tanto en el lugar se están habilitando gradas para una capacidad de mil personas que quieran ver las diversas actividades que se llevarán a cabo en el lugar. Además, por primera vez en la historia de la ciudad de México el 9 de enero del 2011 iniciará el Campeonato Deportivo Internacional de la Sub 20 División 3 de Hockey Sobre Hielo con el partido entre las selecciones nacionales de México y Bulgaria entre otros partidos. Por otro lado, como parte de los festejos navideños el gobierno de la capital montará 200 mil focos, que con una tecnología totalmente mexicana darán vida a diversos motivos navideños que resplandecerán sobre unos ocho kilómetros del Paseo de la Reforma trasformándolo en el “Paseo de las Luces”. A consecuencia, de los desastres del sistema eléctrico del Centro Histórico la pista de hielo utilizará 10 plantas de luz de alta potencia que podrán cubrir todas las necesidades de energía eléctrica de la pista de hielo más grande del mundo.

Ex trabajadores de Ruta-100 amenazan con tomar sus antiguas instalaciones de la Agrícola Oriental ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

x trabajadores de Ruta 100 amenazaron ayer a las afueras del palacio de gobierno del Distrito Federal con tomar por la fuerza sus antiguas instalaciones y oficinas ubicadas en Calle Sur 16, en la Agrícola Oriental, las cuales son utilizadas actualmente por empresas privadas del trasporte. Después de sentirse insatisfechos por la respuesta de las autoridades locales, los ex transportistas entre gritos, aplausos y demandas comenzaron a repartir volantes indicando e invitando a la población a congregarse en las inmediaciones de la Agrícola Oriental el próximo sábado para exigir un trasporte más eficiente. En palabras del dirigente de la Comisión Liquidadora de la extinta empresa, Jorge Cuellar Valdéz dijo que gobiernos como el encabezado por Enrique Peña Nieto del Estado de México están siendo obligados a conformar empresas privadas

pretextando beneficiar al público usuario a través de la modernización del trasporte. Relacionado con lo anterior, Cuellar Valdés subrayó que lo que está haciendo el gobierno del Estado de México es entregar el transporte en general a los poderosos y grandes magnates como son los pulpos camioneros de ADO y Estrella Blanca.

¡CHIPOTE CON sangre!, sea chico a sea grande, ¡chin!, la neta que ahora sí no se midieron nuestros ñeros del grupo táctico de la Policía Ministerial del Estado de México, quienes encueran gachamente a sus mandos asegurándonos son unas ratotas asquerosas, desde el procurador Castillo Cervantes y su comitiva de lambiscones, los ésos Elías Rojas Lugo, Liliana Ramírez Ortega, el comisario José Luis Pliego Corona, Ricardo Peralta Saucedo (director de operaciones) , Gerardo Ángeles Enríquez, Felipe de Jesús Muñoz Sánchez. FISCALES Regionales en Nezayork, Pepe Martín Godoy Castro, fiscal en Tlane, José Luis Cervantes Martínez, así como José Ramón Ávila Farca, quesque s´atán realizando movimientos (para atracar, más chido), dándoles chance a monos que ellos colocaron para que los extorsionen como el monos del subdirector o comante Adolfo Eduardo García Ayala “El Grande”, así como sus coordinadores José Luis Maldonado Fuerte, Fernando Sánchez Olivas, y demás comantes de los grupos tácticos en Neza y, Tlane. TODOS ellos nombrados por dedazo$$$, o compadrazgos, ya que no tienen como acreditar porque están ahí y les exigen “la gata” o el llamado entre, semanal de entre un cienón a trescientos varos, además que les leven a$$$untos para bailarlos con la amenaza que sí no le entran los mandan a Toluca o a servicios que son para su provecho personal ya que reciben la pura lanota. TODANOS estos coordinadores y sus comantes ocupan las marucas Charger así como a los tiras para custodiar a particulares cuidando casas de citas, negocios de valedores de los altos jefes, bodegas, bares y hasta hacerla de escoltas, por las que iguanas ranas cobran una muy buena pachocha. HACE DIAS –nos comentan- varios tirantes estuvieron realizando chambas de seguridad en Minezota por el estadio Neza en una bodega de ropa de contrabando. OTROFO asunto que se aventaron en la madrugada el pasado martes 9 de noviembre por el rumbo de Atizapán, donde bailaron chido a unos ratas con un cargamento de leche Nido y una luz, así como otro asunto, donde bailaron a unos asaltantes hasta con varios rufos y una pachochota para darles el avión, esto por el rumbo del Centro de Justicia”La Bola”, así como acostumbran tener prácticamente secuestrada a la rata a bordo de patrullas oficiales a las afueras de los Centros de Justicia, con conocimiento de los citados altos mandos para presionarlos y bailarlos. NOS EMPINAN al subdirector Adolfo Eduardo Ayala “El Grande”, su coordinador en Tlalne Fernando Sánchez Olivas y sus comantes Enrique Moreno, Alejandro Pérez y José Josafat, así como su coordinador en Neza José Luis Maldonado Fuerte, los comandantes de apellidos Legorreta, Galeana y Fragoso quienes les piden a los tácticos asuntos y una lana, porque así se los imponen gente de Toluca “desde arriba”. PIDEN los querellantes a si viejo les demos Balcón y próximamente nos darán más datos sobre la espantosa y pavorosa corrupción de la Policía Ministerial mexiquense, agregándonos que lo dicho es la neta, de lo que día a día se vive en dichos grupos tácticos y otrofos, ya no quieren que los sigan extorsionando y los hagan delincuentes con charola sus propios altos mandos. PARA FINALIZAR nos comentan que se quedan lelos cuando se dan color de las declaraciones del procurador Castillo Cervantes y los monos bajo su mando balconeados en el sentido de que “están combatiendo la corrupción”en la procuraduría del estado de México, pues hasta en los Ministerios Públicos es lo mismo o chance hay más podredumbre, pues se dedican a robar en lugar de servir a la ciudadanía comercializando la justicia al mejor postor, como los ministeriales y sus ratotas chonchas jefazos, al chico rato (LE SEGUIMOS)Email: jefegaytan1@live.com.mx


VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2010

NOTIVIAL 15

unomásuno

Inflan en ALDF gastos de diputados; ellos lo niegan zEscandaloso despilfarro de los asambleístas zAleida Alavez (perredista), la que más ha gastado FELIPE RODEA REPORTERO

L Busca ALDF reducir cobro de agua a capitalinos pobres Ante las quejas de los capitalinos por el cobro excesivo en las cuotas del agua que han llegado hasta ser del mil por ciento superior a lo que antes pagaban y el terrorismo fiscal desatado para que paguen los usuarios, se presentó ante el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) una iniciativa para volver más equitativo y justo el esquema de cobro del suministro de agua, al hacerlo conforme al desarrolloeconómico de los usuarios. En el mencionado proyecto de decreto para reformar el Artículo 172- fracción, inciso a) del Código Fiscal del Distrito Federal, se pretende que en el esquema de cobro de agua, se elimine el pago por promedio de consumo de los usuarios en la colonia, en los casos en que no tengan medidor o se encuentre descompuesto. Y, en lugar de este promedio, su facturación sea por cuota fija. La presidenta de la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa del D.F., Valentina V. Batres Guadarrama, quien solicitó la modificación en el cobro del servicio del agua, indicó que esta propuesta busca modificar los montos de pago en cuota fija, toda vez que actualmente el monto que se cobra está asociado al nivel de urbanización de la colonia donde se aplica, y no con el nivel promedio de los usuarios de la colonia. Explicó que esta iniciativa busca que se modifique el cobro de cuota fija de tal manera que en caso de aprobarse se establecerían cuatro clasificaciones, popular, baja, media y alta. Recordó que el actual sistema de cobro en servicio medido se realiza tomando en cuenta el índice de desarrollo que tiene la manzana en que se encuentra instalada la toma de agua, por lo que todas las manzanas del Distrito Federal se clasificaron conforme al índice de desarrollo económico. Con este esquema de cobro, el Gobierno del Distrito Federal propuso el establecimiento de un esquema de tarifas que reflejara el nivel del costo real del suministro de agua en la capital del país, acompañada con un esquema de subsidios diferenciado por grupos de usuarios, los cuales se clasifican, según su residencia, ingresos e índices de desarrollo, en cuatro tipos de manzanas: “popular”, “baja”, “media” y “alta.”

a corrupción por la adquisición de mobiliario se profundiza en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). En un intento por transparentar el gasto por 2 millones 538 mil pesos en alimentos, bocadillos y renta de salones para eventos, se publicó el gasto; pero de inmediato los diputados protestaron, asegurando que el dinero que allí se expone no corresponde al gasto real que ellos realizaron, pues las cifras fueron infladas hasta en casi el 100 por ciento. Ante la opacidad registrada en la ALDF, la administración aprobó que se realice una “auditoría integral” para transparentar sus gastos. Entre los gastos realizados hasta lo que va del año, por fracción parlamentaria, el PRD encabeza la lista de gasto en bocadillos con 613 mil 638 pesos, le sigue el PRI, con 130 mil 403 pesos; el Partido Verde Ecologista de México, 112 mil 210 pesos; el PAN, 88 mil 978 pesos, y el PT, 49 mil 965 pesos. Y la legisladora que más ha gastado es la perredista Aleida Alavez quien, en lo que va del año, ha solicitado 141 mil 480 pesos, seguida por su compañera de bancada Maricela Contreras quien ha

solicitado 115 mil 252 pesos. A su vez, la representante popular, Aleida Alavez, informó que solicitó 42 mil 840 pesos para box lunch, durante la realización de una mesa de trabajo sobre participación infantil y fruta, juego didáctico pinta carita y un arco con globos, entre otros y se erogaron otros 184 mil 650 pesos, pero no para ella, sino que fueron solicitados por la Comisión de Gobierno, donde ella se desempeña como secretaria. En su oportunidad, la diputada Maricela Contreras aseguró que

sólo ha gastado 56 mil 156 pesos en lo que va del año y no 115 mil 252 pesos, como se publicó, por concepto de servicio de alimentos, bocadillos y renta de salón para eventos de la Comisión de Salud. Explicó que estos gastos fueron en relación y desempeño como legisladora y no fueron erogados de forma personal, ya que se han realizado reuniones de trabajo y los foros “Maternidad subrogada del DF”, “Cáncer de mama”, “Hacia un presupuesto con perspectiva de salud pública”.

Casa del Periodista refuerza protección a libertad de expresión El gobierno del Distrito Federal y la Casa de los Derechos del Periodista emprenderán diversas acciones encaminadas a la defensa de la libertad de expresión y mejorar las condiciones en que los comunicadores desempeñan su trabajo. Para lograrlo, la Secretaría de Gobierno y la Casa de los Derechos del Periodista firmaron un convenio de colaboración, a fin de emprender diversas acciones encaminadas a mejorar la libertad de expresión y las condiciones en que los comunicadores desempeñan su labor profesional.

Al firmar ambas partes un convenio para proteger a los informadores, el secretario de Gobierno, José Ángel Ávila Pérez, dejó en claro que este paso José Ángel Ávila Pérez, secretario de Gobierno comentó que el objetivo del convenio es defender los derechos de los informadores y la libertad de expresión, en un esfuerzo conjunto con 10 organizaciones sociales. Acompañado de la diputada Aleida Alavez, promotora del convenio y la coordinación con la Casa de los Derechos del Periodista, el funcionario insistió que el convenio es fruto del esfuerzo de diversos sectores, con el fin de impulsar mecanismos de protección, salvaguarda y vinculación. En el Salón Benito Juárez del edificio de Gobierno, En tanto, Raúl Martínez, presidente de la Casa del Periodista, señaló que ante la deplorable indefensión de los periodistas mexicanos, el hecho de que el gobierno del Distrito Federal aliente la creación de instancias para defender no sólo a los informadores sino también la libertad de expresión, es una buena noticia. Durante su intervención resaltó que ésta es la primera vez que un grupo de legisladores, encabezados por la diputada Aleida Alavez, acoge las inquietudes del gremio periodístico y de las organizaciones, para crear espacios dedicados a la defensa de los derechos humanos de los trabajadores de los medios de comunicación.


VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2010

S

an Felipe, Gto.- En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer fueron localizados en la Sierra de San Felipe los cadáveres de una mujer, su esposo y su hija de 10 años. El hallazgo ocurrió la mañana del jueves, en el kilómetro 58 de la carretera León-San Felipe. Se trata de la niña Ana Paula Juárez Hernández, de 4 años de edad, quien fue encontrada muerta de una puñalada el pasado viernes y que su cuerpo fue localizado en un río de la comunidad Arperos, perteneciente a Guanajuato capital. La Procuraduría de Justicia del estado confirmó la muerte de la familia de la niña. Se informó que hoy a las 6 de la tarde se ofrecerá una conferencia de prensa en la Procuraduría para dar a conocer los avances en las investigaciones. En la escena del crimen, peritos tardaron más de cuatro horas en levantar los indicios que lleven a esclarecer el multihomicidio. El viernes 19 de noviembre, vecinos del poblado de Arperos reportaron a las autoridades el descubrimiento del cadáver de una niña en un río. Los padres de la niña, quienes fueron encontrados muertos después, la identificaron. Eran comerciantes del poblado de Vaquerías, perteneciente al municipio de León, quienes posteriormente fueron reportados

Detonación de granada lesiona a dos personas en Monterrey Monterrey.- Dos personas resultaron lesionadas al explotar una granada en la cochera de su domicilio en la colonia Fomerrey 14, al norte de esta ciudad. El percance ocurrió en la casa número 9432 de la calle Ortiga, en donde paramédicos de la Cruz Verde de Monterrey atendieron a Arturo Avalos Berlanga y a otra persona no identificada. Los primeros informes de las autoridades policiales indican que al parecer el artefacto explosivo se encontraba escondido en un sillón que previamente le había sido regalado a Avalos Berlanga, quien es misionero y se dedica a recoger artículos sin uso. Al momento de la explosión las esquirlas lesionaron a un joven que estaba lavando un carro en el lugar, mientras que el propietario del sillón resultó con heridas en sus brazos y piernas.

unomásuno

LA REPUBLICA 17

Encuentran familia ejecutada en Guanajuato Entre las víctimas hay una menor de edad desaparecidos. La identidad de la niña se logró confirmar tras una investigación llevada a cabo en la comunidad de Vaquerías, donde se tenía el reporte de la desaparición de una pequeña cuyas características físicas coincidían con las de la víctima. Fue desde el miércoles 17 que la niña despareció, cuando jugaba afuera de su casa con su hermana Juliana, de 10 años, y sus amigos. Una semana después fueron localizados muertos sus padres y su hermana. Hasta el momento no se ha informado el móvil del crimen de la familia. De acuerdo con un informe del Centro de Derechos Humanos Victoria Diez, que preside Angeles López, en Guanajuato han sido asesinadas 140 mujeres de 2006 a 2009, en tanto que en 2010 suman 31 feminicidios más. En siete de cada diez feminicidios el victimario fue la pareja sentimental de la víctima y en la mayoría de los casos ya había acudido a solicitar algún tipo de apoyo y protección a las autoridades.

Sicarios acabaron con la vida de una infante.

Hallan siete cadáveres en Tamaulipas

Imparable violencia en el norte del país.

Al menos siete cadáveres fueron encontrados el miércoles pasado en unos sembradíos ubicados en las inmediaciones de los municipios de Abasolo y Villa de Casas en Tamaulipas, informaron fuentes oficiales. Un funcionario de la Procuraduría General de Justicia, quien pidió el anonimato, dijo en conversación telefónica que además de los cuerpos se habían encontrado en el lugar varios vehículos quemados. “Los cuerpos presentaban huellas de tortura, además de diferentes impactos de bala”, añadió el funcionario. Tras el hallazgo acudieron al lugar soldados para acordonar el área. El hecho ocurrió el mismo día en que las autoridades anunciaron el reforzamiento de la Operación Coordinada Noroeste entre Tamaulipas y Nuevo León. Ambos estados fronterizos con EU han sido azotados por la guerra entre los cárteles del Golfo y “Los Zetas”, antiguos aliados que ahora se disputan el territorio.


V I E R N E S 26

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

cultura unomásuno

Presentarán libro sobre la ruta del cura Hidalgo por Jalisco

Miguel Hidalgo y Costilla.

Guadalajara, Jal.- El libro “La ruta de Miguel Hidalgo y Costilla por Jalisco” se presentará hoy en palacio de gobierno, el mismo día, pero de 1810, que el Padre de la Patria arribó a esta ciudad en su periplo independentista. El investigador Juan Real Ledesma, autor del volumen, detalló que se incluyen diversos planos del itinerario de Hidalgo,

fotografías y comentarios de los sitios de interés que habría que visitar. A 200 años de la llegada de Hidalgo a la ciudad, se narran los pormenores de su estancia. “Trato de que le quede claro al lector que Guadalajara es la ciudad de la Independencia”, destacó. Se narran los 50 días que duró Hidalgo en la ciudad y luego se propone un recorrido en los

lugares donde estuvo, comentó Juan Real Ledesma al hacer referencia a los hechos lo más cercanos a la verdad, basados en documentos. Por su parte, el director de Investigaciones Estéticas de la Secretaría de Cultura Jalisco, Oscar Castro Carvajal, consideró importante compartir estos procesos y la aplicación de una ruta histórica en un trabajo informativo.

Exponen catálogo de Saturnino Herrán Destaca la importancia y contribución del artista a la tendencia modernista por medio de pinturas de 10 años de producción y textos

P

inturas de 10 años de producción, acompañadas de textos que rescatan la importancia de la obra de Saturnino Herrán Guinchard (1887-1918), integran el catálogo de la exposición “Saturnino Herrán: instante subjetivo”, que fue presentado en la sala Manuel M. Ponce, del Palacio de Bellas Artes. La muestra que da vida al catálogo forma parte de las actividades paralelas a esta exposición que busca hacer justicia a uno de los principales artistas nacionalistas, dijo un vocero de la misma. El curador Saturnino Herrán Gudiño, nieto del artista, presentó el catálogo que busca destacar la importancia y contribución a la tendencia modernista que su abuelo desarrolló y que sirvieron como antecedente visual e ideológico del movimiento muralista. El primero en compartir los motivos que lo incitaron para participar en esta edición, fue Víctor Muñoz, quien aseguró partir de tres ideas principales para desarrollar su aportación, que es un recuento histórico por la obra de Herrán. La primera de ellas es el hecho de que Saturnino Herrán era un artista joven; la segunda, su muerte repentina que impidió que el propio artista hiciera una selección de su obra y sobre todo que él reconoció el reflujo artístico frente a un panorama colmado de barbarie. Al respecto, el nieto del artista Herrán subrayó la facilidad que representó mostrar la obra de su abuelo, quien ha sido ignorado por la hegemonía muralista, a lo que aseguró: “Hasta cierto punto ahora adquiere vigencia la obra de

Saturnino no sólo por el contexto en el que nos encontramos, sino también porque nos invita a reflexionar sobre lo qué somos y qué hay dentro de nosotros”. Víctor González, director del Instituto Cultural de Aguascalientes, enfatizó sobre esta oportunidad de ver con nuevos ojos la obra de ese pintor. “Es la primera vez que se puede ver la magnitud de la creación de Herrán, fue uno de los principales pilares del movimien-

to artístico más importante de México, el muralismo, en sus obras exaltaba la grandeza mexicana”. Magdalena Zavala, coordinadora nacional del Instituto Nacional de Bellas Artes, destacó la importancia del catálogo que reúne la totalidad de la obra exhibida de Saturnino Herrán, “uno de los artistas que reflejó en su trabajo la lucha ideológica del mexicano por esa identidad que aún estaba descubriéndose”.

Obra de Saturnino Herrán, uno de los principales artistas nacionalistas.

Los vestigios proceden de Machu Picchu.

Yale devolverá piezas arqueológicas a Perú Lima.- El gobierno de Perú y la Universidad de Yale llegaron a un acuerdo para que el plantel estadunidense devuelva una cantidad de piezas arqueológicas que tiene en su poder y proceden de la zona arqueológica de Machu Picchu. El memorándum de entendimiento fue firmado por el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, José Antonio García Belaunde, y el presidente de la Universidad de Yale, Richard Levin. Al respecto, el colegio norteamericano precisó que el regresó de las piezas iniciará en 2011, cuando se cumple el centenario del descubrimiento de la zona arqueológica de la cultura incaica, ocurrido en 1911. El proceso tardará dos años. La cancillería andina señaló en un comunicado que “esta decisión excepcional ha sido tomada por la Universidad de Yale en consideración al gran valor histórico y de identidad nacional que dicho material representa para el Perú. “El acuerdo reconoce que Yale ha sido un digno y dedicado custodio del material y reafirma la propiedad del Estado peruano sobre todos los materiales objeto del acuerdo”, añade. El documento señala que Yale devolverá fragmentos y piezas de estudio hasta un plazo que no supere el 31 de diciembre de 2012. “Con relación al proceso judicial seguido ante el Juzgado Federal de la Corte de Connecticut, el Perú y Yale acordaron solicitar la suspensión de este procedimiento en tanto se ejecuten las estipulaciones establecidas en el memorándum de entendimiento”, indicó la Cancillería. Perú intentó recuperar las piezas en 2006 pero al no obtener resultados entabló un juicio contra la universidad estadunidense en 2008.


VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

LA CULTURA 19

El Museo del Caracol celebrará 50 años Exposiciones, mesas redondas, la publicación de un tríptico conmemorativo, talleres y otras actividades son parte del festejo

C

La propuesta fue lanzada por una librería de la ciudad.

Proponen iniciativa ‘taxi del conocimiento’, en el Cairo Madrid.- La iniciativa “taxi del conocimiento”, lanzada por una librería de la ciudad egipcia de El Cairo, gana adeptos a menos de un mes de iniciada y muestra sus posibilidades como negocio y opción ante el estrés del tráfico. La cadena Alef Bookstores equipó una flotilla de 50 taxis cairotas con un portalibros de tela que cuelga del respaldo del asiento del conductor del vehículo, y permite al pasajero escoger alguno de los libros que ofrece. Es una opción ante el estrés originado por los cada vez más frecuentes congestionamientos de tránsito y los crecientes tiempos de desplazamiento en las calles de la capital egipcia, dijo Wael Abdullah, jefe de medios y relaciones publicas de la librería. La evaluación final se hará cuando el proyecto cumpla un mes de iniciado, pero los informes que nos dan los taxistas participantes son muy positivos, y se piensa en que es posible llegar a 500 taxis, dijo a la Arab Press House. Los pasajeros preguntan a los conductores por obras específicas y aún hay quien ofrece donar sus propios libros, todo lo cual nos indica que el proyecto camina, puntualizó. A menos de dos semanas de iniciado, ya se han recibido solicitudes de compañías de transporte de personal para llevar el proyecto a sus propias unidades, al cual también desean sumarse varias editoriales y hasta otras librerías, añadió. Abdullah se muestra cauto, pues señala que si bien al principio pensaron en que no habría éxito, ahora deben manejar la responsabilidad de seleccionar libros para todos los gustos y edades, además de mejorar el servicio. Abdel Ghani Ahmed, uno de los taxistas participantes, señaló que el proyecto ha aumentado sus utilidades, pues algunos pasajeros compran las obras y otros los llaman para pedirles un traslado a sabiendas que podrán leer mientras viajan. El mercado potencial también alcanza a los turistas, que preguntan por libros sobre Egipto así como mapas, y afirma que los costos son mínimos y se refieren a pasajeros que no son cuidadosos o tratan de llevarse las obras sin pagar. Abdul Arman Nabil Fawzy, estudiante universitario, dijo que primero se sorprendió al ver la oferta de libros, pero la idea le gustó una vez que comenzó a leerlos, y en cualquier caso los prefiere a la ruidosa música que muchos taxistas suelen escuchar.

on exposiciones, mesas redondas, la publicación de un tríptico conmemorativo, talleres y otras actividades lúdicas sobre la historia de este espacio museístico, el Museo del Caracol festejará a partir de ayer medio siglo de su apertura, se dio a conocer en conferencia de prensa. La directora del recinto, Patricia Torres, expuso que el platillo fuerte del festejo será una muestra fotográfica retrospectiva que reúne 45 imágenes, la mayoría del acervo personal del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez. En las fotografías se pueden apreciar momentos claves de la construcción del inmueble ubicado en el Bosque de Chapultepec, el montaje de algunos dioramas y la inauguración del museo. Señaló que la muestra se montará de manera paralela a la exposición permanente, en mamparas que fueron colocadas frente a los dioramas y maquetas en el vestíbulo de ese recinto. Ahí también habrá una serie de preguntas para que el público busque las respuestas en la exposición permanente, de tal suerte que vinculen las fotografías históricas con los dioramas. Según autoridades de ese recinto, que se ubica exactamente en la rampa que da acceso al Castillo de Chapultepec, el visitante también podrá narrar su vivencia en el Caracol en una pequeña tarjeta que después podrá colocar en una mampara, para al final del día lograr un collage de historias, experiencias y recuerdos. Las actividades por los 50 años del museo se extenderán hasta el 4 de diciembre, con una mesa redonda en la que participarán especialistas en servicios educativos, quienes abordarán los orígenes de las propuestas educativas en los museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

También disertarán sobre la parte museológica los paradigmas educativos y las posibilidades de educar en un museo; se hará una revisión del pasado y la visión a futuro. El título de esta mesa es “Cómo conocer, aprender y disfrutar nuestra historia”.

El espacio museístico a medio siglo de su apertura.

Realizarán encuentro de Escritores en Lenguas Indígenas Guadalajara.- El rector del Centro Universitario del Norte de la Universidad de Guadalajara (UdeG), José Alberto Becerra Santiago, informó que durante la FIL 2010 se realizará el VII Encuentro Internacional de Escritores en Lenguas Indígenas. La sesión se efectuará mediante dos actividades: “Artes en las voces de las culturas vivas” y “Diálogos sobre interculturalidad”, en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL), que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 5 de diciembre.

La FIL Guadalajara albergará la cita.

Afirmó que los escritores mexicanos y latinoamericanos en lenguas indígenas tienen presencia en el mundo cultural, sus obras han sido traducidas al italiano, alemán e inglés, y sin embargo las políticas editoriales y las publicaciones comerciales no favorecen su divulgación. “Las editoriales y publicaciones comerciales, en términos generales, consideran la rentabilidad y la costeabilidad en términos económicos, pero no contemplan la rentabilidad en términos culturales”, subrayó. Indicó que este tipo de temas se analizarán en el VII Encuentro Internacional de Escritores en Lenguas Indígenas, que tendrá lugar del 29 de noviembre al 2 de diciembre. Las sedes serán el Auditorio del CUNorte, Casa Hidalgo de Colotlán, las preparatorias 7 y 10, además de las instalaciones de la Feria Internacional del Libro. “En este encuentro habrá conferencias magistrales, diálogos con estudiantes, presentaciones de libros y mesas de discusión”, destacó. Añadió que entre los conferencistas magistrales destacan Donald Frischmann, catedrático e investigador de la University Texas Press, especialista en literatura indígena contemporánea, y José Luis Suárez Roca, doctor en Filosofía por la Universidad de Oviedo (España).


20

unomรกsuno

VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2010


V I E R N E S 26

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

espectáculos unomásuno

Camila anuncia una fecha más para el Palacio de los Deportes El grupo mexicano Camila anunció una fecha más para presentarse en el Palacio de los Deportes de esta ciudad el próximo 12 de febrero de 2011, como parte de la gira “Dejarte de amar”. De acuerdo a un comunicado, los boletos para el nuevo concierto ya están a la venta, pues el tour ha tenido gran aceptación en otros países de América Latina y

en diversas plazas de la Unión Americana. Éxitos como “Todo cambió”, “Abrázame” y “Coleccionista de canciones” estarán acompañados por el juego de luces, efectos especiales y elementos gráficos que complementan el espectáculo de más de dos horas. La agrupación conformada por Mario Domm, Samo y Pablo recurrirá también

a los temas de su más reciente álbum, tales como “Mientes”, “Dejarte de amar”, “Bésame” y “Aléjate de mí”. En días recientes, el grupo fue reconocido por Canción del Año gracias a “Mientes”, en el marco de la tercera entrega de Premios Telehit, efectuada en Acapulco, Guerrero, para galardonar a lo mejor de la música y video.

El grupo mexicano sigue cautivando.

Nuevos proyectos en puerta para Kalimba MARIANA BENÍTEZ. REPORTERA

T

El cantante promocionará su gira Euphoria musical.

Enrique Iglesias regresará a México Tras el éxito del tema “Cuando me enamoro”, el cantante y compositor español Enrique Iglesias prepara su regreso a México, en 2011, como parte de su gira “Euphoria musical”. El intérprete de “Nunca te olvidaré” y “Héroe” ofrecerá un concierto el 22 de febrero próximo en Monterrey, el 25 en Guadalajara y el 28 del mismo mes en el Auditorio Nacional, en la Ciudad de México. “Euphoria” es el noveno disco en la carrera del cantante y el primero en formato bilingüe, y contiene el primer sencillo “Cuando me enamoro”, a dueto con Juan Luis Guerra, tema que estuvo 17 semanas en el número uno del Pop Latin Songs del Billboard. Esto es que en 25 ocasiones algunas de sus canciones entra en el Top 10 de dicho listado. La canción, además de éxitos como “I like it”, “Por amarte” y “Bailamos”, seguramente formarán parte del repertorio de los próximos conciertos. En 15 años de carrera, Enrique Iglesias ha grabado nueve discos inéditos, cuatro fueron en español, cuatro en inglés y este último con canciones en ambos idiomas. Enrique Iglesias, quien hace unos días actuó en los American Music Awards, ha sido reconocido con un Grammy, un Grammy Latino y más de una docena de Billboard Awards.

ras un rotundo éxito por toda la República mexicana, el cantante Kalimba finaliza el año con la gira “Amar y querer, Homenaje a las grandes canciones” donde se consolida en los escenarios de mano de una gran orquesta e interpretando temas ya conocidos y propios del repertorio de la canción mexicana como “El triste”, “Amar y Querer” y “A mi manera entre otros. En conferencia de prensa Kalimba dio a conocer detalles de la presentación que llevará a cabo el 10 y 11 de Diciembre en el Teatro Metropolitan acompañado por el maestro Pepe Zavala. “En cuanto al concierto creo que nuestro interés principal y yo lo siento así y creo que la orquesta también, creemos que el concierto ya es un espectáculo, el tener una Big Band en el escenario no necesita de juegos pirotécnicos, de luces, de una gran producción en cuanto a espectáculo”. Con una actitud relajada el cantante se mostró emocionado y con nuevos proyectos. “Estoy haciendo varios proyectos, estamos con dos giras una de rock y una de Big Band y cuando terminen, me gustaría grabar el primer disco con mi banda, como ya lo mencione, me gustaría que el proyecto Kalimba se convirtiera en una banda que se quede toda mi vida”.

El artista reveló que este año ha sido de mucho trabajo y le ha dado la oportunidad de explorar diversas facetas como el de productor, empresario, Dj, grabar un disco con una Big Band, y de quitarse las etiquetas que se le han colgado. Con este disco Kalimba obtuvo disco de platino por más de 160, 000 copias vendidas.

unomásuno / Julio Padilla.

Gracias al éxito obtenido con Amar y querer, se presentará en el escenario del Metropolitan el 10 y 11 de Diciembre


22 LOS ESPECTACULOS

unomásuno

ANDA y Secretaría de Salud del Distrito Federal firman acuerdo Con el convenio se verán beneficiados 11 mil socios y afiliados al sindicato, así como sus familares

C

on el acuerdo firmado entre la Secretaría de Salud del Distrito Federal y la ANDA se verán beneficiados 11 mil socios y afiliados al sindicato, así como sus familiares, sobre todo estos últimos, quienes carecían de los más elementales servicios médicos y medicinas. En un acto celebrado en la sede de la Secretaría, a cargo del doctor Armando Ahued Ortega, y Silvia Pinal, líder de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), se dio un paso más en cuanto a las prestaciones que recibirán los artistas del país. Ahued Ortega señaló que nunca serán suficientes los esfuerzos de quienes trabajan en la Secretaría de Salud del Gobierno del Distrito Federal (GDF), pues señaló que se deben a la gente para lograr su bienestar. Agregó que en cumplimiento de las instrucciones giradas por el jefe del GDF, Marcelo Ebrard Casaubón, de apoyar al ciento por ciento a la ANDA, es que hoy se firma este acuerdo-colaboración. “Este día estamos firmando un convenio para poder ofrecer a todos los socios y agremiados de la ANDA, así como a sus familiares que no cuenten con seguridad social, los servicios médicos y medicamentos que garanticen su derecho a la salud”, señaló el funcionario. De esta manera, indicó, se desarrollará al mismo tiempo una cultura de prevención a través de la detección oportuna y el tratamiento eficaz de los padecimientos de mayor prevalencia. Explicó que para alcanzar ese objetivo, los nuevos beneficiarios de los servicios de salud pública del Distrito Federal serán afiliados al sistema de gratuidad, que por ley rige en la red hospitalaria del gobierno de la ciudad de México, en sus centros de salud, clínicas y unidades de atención especializada.

REPORTERO

Amigos y familiares de la cantante yucateca Imelda Miller le ofrecieron una emotiva recepción para continuar con las celebraciones de sus 50 años de trayectoria, mismos que la intérprete se encuentra festejando en el Teatro Tepeyac, donde se presentó de

¡Corte! RICARDO PERETE

¡357 millones de pesos, apoyo del gobierno para el cine mexicano…! Ciudad de México.- Un aproximado a los 357 millones de pesos, el apoyo económico del gobierno de Felipe Calderón al cine mexicano, asegura Marina Stavenhagen, directora general del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE)… SERA EL MISMO PRESUPUESTO que se otorgó en el 2010 y se repartirá en 2011. “La verdad es que la Cámara de Diputados ha hecho un esfuerzo grande para que la ampliación nos nivele”, comenta Marina y agregó “hay posturas alarmistas”… Rostros, nombres y noticias… URSULA PRATTS contratada para una serie de papeles de “villana” para las telenovelas. Ursula se ha especializado en este tipo de personajes… ENRIQUE PEÑA NIETO y Angélica Rivera tienen todo listo para su boda de mañana en el Estado de México. Afirman que sola-

Silvia Pinal, líder de la Asociación Nacional de Actores.

Ofrecen recepción a Imelda Miller JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2010

forma exitosa el pasado 13 de noviembre, escenario donde repetirá este sábado 27 de noviembre. Recién llegada de su natal Mérida, donde el pasado fin de semana fue objeto de otro merecido homenaje por parte de la Casa de la Cultura de la llamada “Ciudad Blanca”, la cantautora convivió también con los representan-

Imelda Miller, con “La Bodoquito”, Enrique Cáseres y Rodrigo Cadena.

tes de los diversos medios de comunicación que la han apoyado, por lo que junto con el también músico y cantante Rodrigo de la Cadena interpretó algunos de sus más sonados éxitos en un salón de conocido hotel de la colonia Santa María la Ribera, como fue el caso del tema Qué Alegre va María, de Sergio Esquivel, y arreglos de Chucho Ferrer, con el que en 1973 nos trajo de Belo Horizonte, Brasil, el primer lugar del Festival Internacional OTI. En el concurrido coctel, que inició a las 20:30 horas, concluyendo pasada la medianoche, también estuvieron presentes otros artistas como la comediante “La Bodoquito”, Enrique Cáseres (ex cantante de Los Panchos) y Cristina Gamboa (imitadora de “Paquita la del Barrio”), así como personalidades de la política nacional. Imelda Miller dejó ver un brillo de emoción en sus ojos color esmeralda durante el evento en el que fue objeto de innumerables halagos por parte de los asistentes, incluidos los de Rodrigo de la Cadena, que fungió como conductor del evento, en el que también se sirvieron deliciosos bocadillos mexicanos y vino de honor.

Ursula Prats. mente habrá doscientos invitados oficiales… HACE 37 años murió José Alfredo Jiménez. Ahora hasta un aeropuerto del estado de Guanajuato llevará su nombre… TERMINARA el 29 de noviembre la 52 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional. De JeanLuc Godard se exhibirá “Un filme socialista” y “Teatro de Francis Ford Coppola… BO DEREK cumple 54 años y dice que todavía puede posar totalmente desnuda para los fotógrafos de las revistas. Derek fue la protagonista de la película “10, la mujer perfecta”. ¿La recuerdan?... Rostros, nombres y noticias… CON GLORIA FUNTANET MANGE, el “Cronista de las Tradiciones Mexicanas”, Sebastián Verti, formó una mancuerna estupenda en el trabajo artístico-cultural y surgió el Paseo de las Luminarias en Galerías Plaza las Estrellas, en la ciu-

dad

de México, donde los artistas, poetas, filósofos y periodistas plasman las huellas de sus manos… SEBASTIAN VERTI nació en el norte de la República (1945) y murió en el norte de la República (1945) y murió en la capital azteca (2002)… ESTUDIO en la Universidad Militar Latino Americana (UMLA). Orientó su vida- desde su juvetud- a las tareas de la Comunicación Social y al estudio y difusión de los valores nacionales. También estudió la carrera de Derecho. Obtuvo licenciatura y viajó a Europa para cursar estudios de postgrado... EN ESPAÑA asistió a los cursos sobre la Cultura de la América Precolombina y Virreinal. Reafirmó así su decisión de consagrarse a divulgar el Arte y la Cultura… A SU REGRESO a México promovió espectáculos de contenido educativo Tv participó en los programas de Canal 13 con Luis G. Basurto y Sally de Perete, con temas sobre nuestras tradiciones … MIGUEL ALEMAN Valdés, presidente del Consejo Nacional de Turismo y Carlos García Mata lo invitaron a colaborar en el Consejo para difundir con amplitud las tradiciones y costumbres mexicanas… REGRESO A EUROPA con la compañía teatral la poética y escritora Olivia de Montelongo y se presentó la obra poética-musical “Canto verde”, en Madrid y en París… EL REY JUAN CARLOS le obsequió en Madrid la capa negra que siempre lució. Fue designado delegado internacional de la Asociación Belenista de Madrid y recibió la medalla de plata del ayuntamiento de la capital española…FUNDO EN MEXICO la “Asociación de Belenistas” y creó el patronato pro Fortalecimiento de las Tradiciones Mexicanas y su defensa. Sebastián Verti dedicó 30 años de su vida a la tarea cultural del Nacimiento Viviente y escribió un total de 17 libros sobre las tradiciones nacionales… Pensamiento de hoy La envidia consume más que cualquier enfermedad… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con el programa de unomásuno Tv-Radio. ricardoperete@live.com. mx


VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2010

Grandes luminarias en el Teletón 2010 Los cantantes Marc Anthony y Jennifer López, así como Juanes, Ricky Martin, Diego Torres y Jenni Rivera son algunas de las personalidades del espectáculo que se han sumado al elenco que participará en el Teletón 2010, el 3 y 4 de diciembre próximo. El arranque del mismo, en el Foro 2 de Televisa San Angel, contarán también con las actuaciones de Emmanuel, Alexander Acha, Juanes y Marco Antonio Solís. Ya entrada la madrugada del viernes 3, el ambiente se llenará de música a cargo de Garibaldi, José Julián, AK7, Maribel Guardia, Yaguarú, Cañaveral, Patrulla 81, Los Yonic’s y Merenglass. En el segmento infantil, como ya es tradición, Xavier López “Chabelo” será el anfitrión del musical “Mago de Oz”, “El chavo animado”, “La villa de Santa Claus” y “Plaza sésamo”. Para continuar, el sábado 4 estarán presentes Kany García, Dulce María, Motel, Playa Limbo, Marco di Mauro, Alessandra, Sandoval, Kika Edgar, Paty Cantú, Chino y Nacho, Mane de la Parra y Jorge “Coque” Muñiz. Asimismo, para el cierre del Teletón 2010 en el Auditorio Nacional, asistirán Ricky Martin, Jenni Rivera, Pepe Aguilar, Ana Torroja, Franco de Vita, Janni, Diego Torres, José José y Cristian Castro, además de Lucero, quien también será conductora.

Los cantantes Marc Anthony y Jennifer López, presentes.

AVISOS PRIMER AVISO NOTARIAL

En escritura 50,747 del veintidós de noviembre del 2010, el señor SAMUEL ARTEAGA VARELA, en su carácter de albacea y heredero, con la comparecencia de sus coherederos las señoras MARIA CRUZ, MARTA MARIA y MIRIAM, de apellidos ARTEAGA VARELA, dejan radicada la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARIA GUADALUPE VARELA QUIÑONES, manifestando que reconocen la validez del testamento y aceptan la herencia; procederán a la formulación del inventario.

ATENTAMENTE

LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55, EDO. DE MEX.

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Y

PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F., noviembre 24 de 2010. Por escritura 59,563, LIBRO 1,377, de noviembre 22 de 2010, las señoras BEATRIZ, ALICIA, y HORTENSIA PAULA así como los señores EFRAIN y CARLOS ALEJANDRO todos de apellidos ESPONDA MARTÍNEZ, en su carácter de presuntos herederos de dicha sucesión, con la comparecencia de la señora GUADALUPE MARTÍNEZ ARTEAGA también conocida o identificada con el nombre GUADALUPE MARTÍNEZ ARRIAGA, en su carácter de cónyuge supérstite, DENUNCIARON en la notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, notario público cuarenta y siete de esta ciudad, en el que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes del señor ROBERTO ESPONDA ESLAVA, reconociéndose como únicos y universales herederos y aceptando los derechos derivados de la referida sucesión. Asimismo la señora ALICIA ESPONDA MARTINEZ aceptó el cargo de albacea, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.

LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228 DEL D.F.

María Rojo presentará iniciativa de ley para el derecho a la salud de creadores Señaló que el país le debe ese derecho a toda la gente que interviene en la actividad

L

a senadora María Rojo adelantó que en breve presentará al pleno de la Cámara una iniciativa de ley en la que plantea el derecho a la salud para todos los creadores de México. La legisladora por el PRD (Partido de la Revolución Democrática) dijo que resulta inconcebible que en otros países, entre ellos, Brasil, Argentina, Bolivia, España y Francia, se otorgue la prestación a esos trabajadores que perciben un pago de manera eventual. “Francia siempre nos pone el ejemplo con una ley de cinematografía maravillosa, con la que protege su cine y los derechos de autor, y además paga las repeticiones del cine, con eso te digo todo”, ´destacó. Dijo que es una lucha que deben dar los actores de México, pues no es posible que pasen el cine en todos lados y los histriones no se beneficien. Entrevistada al término de la firma del convenio entre la Secretaría de Salud del Distrito Federal y la Asociación Nacional de Actores (ANDA), Rojo dio adelantó de su iniciativa que espera sea avalada por

sus compañeros en la Cámara alta. “Se trata de una iniciativa que comprende el derecho a la salud de todos los creadores de México, en el caso de los actores, independientemente de que se los brinde el sindicato, urge que reciban esa prestación todos los trabajadores del arte y la cultura”, añadió. Señaló que este país le debe ese derecho a toda esa gente que interviene en el quehacer artístico de México, como lo tiene en otros países, pues están totalmente desprotegidos en ese rubro. María Rojo explicó que si le dan permiso, antes de que concluya la presente legislatura sino en cuanto regresen, “salimos el 15 de diciembre y regresamos a sesionar los primeros días de enero”. Según la senadora, dijo que su objetivo es que los creadores tengan esa prestación como en diversos países, independientemente de pertenecer a una agrupación o sindicato debe de brindárseles el seguro médico por haber prestado un servicio a la comunidad.

EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL

MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,709 de fecha 22 de noviembre del 2010, ante mí, la señorita OTILIA PORTILLO PADUA, reconoció la validez del testamento otorgado y aceptó la herencia y cargo de albacea instituidos a su favor en la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARÍA EUGENIA PADUA GONZÁLEZ. México, D. F., a 22 de noviembre de 2010 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,716 de fecha 24 de noviembre del 2010, ante mí, el señor JOSE MANUEL PRIETO RODRIGUEZ, en su carácter de único y universal heredero en la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora SALMA HARRIS MOSRI (quien, según declara el compareciente de manera expresa y bajo protesta de decir verdad, también acostumbraba usar el nombre de SALMA HARRIS MOSRI DE PRIETO), cuya sucesión es causahabiente en la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor IGNACIO NAZIM HARRIS MOSRI (quien, según declara el compareciente de manera expresa y bajo protesta de decir verdad, también acostumbraba usar el nombre de IGNACIO NAZEM HARRIS MOSRI), quien a su vez fuera instituido como unico y universal heredero y legatario en la Sucesión Testamentaria a bienes del señor ALFREDO FAIS HASSAN HARRIS (quien, según declara el compareciente de manera expresa y bajo protesta de decir verdad, también acostumbraba usar el nombre de ALFREDO FAIZ HASSAM HARRIS), reconoció la validez del testamento otorgado por el mencionado señor ALFREDO FAIS HASSAN HARRIS. En dicha escritura el señor JOSE MANUEL PRIETO RODRIGUEZ, en su carácter de único y universal heredero en la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora SALMA HARRIS MOSRI (quien, según declara el compareciente de manera expresa y bajo protesta de decir verdad, también acostumbraba usar el nombre de SALMA HARRIS MOSRI DE PRIETO), cuya sucesión es causahabiente en la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor IGNACIO NAZIM HARRIS MOSRI (quien, según declara el compareciente de manera expresa y bajo protesta de decir verdad, también acostumbraba usar el nombre de IGNACIO NAZEM HARRIS MOSRI), quien a su vez fuera instituido como unico y universal heredero y legatario en la Sucesión Testamentaria a bienes del señor ALFREDO FAIS HASSAN HARRIS (quien, según declara el compareciente de manera expresa y bajo protesta de decir verdad, también acostumbraba usar el nombre de ALFREDO FAIZ HASSAM HARRIS), aceptó la herencia instituida en la mencionada Sucesión Testamentaria del señor ALFREDO FAIS HASSAN HARRIS. Además en la escritura citada, el señor JOSE MANUEL PRIETO RODRIGUEZ, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D. F., a 24 de noviembre de 2010 DRA. MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO 114 DEL D.F.

La legisladora del sol azteca. SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento público número 4478, volumen número 68 de fecha 29 de octubre del año 2010, otorgado en el Protocolo a mi cargo, se hizo constar La Radicación Intestamentaria, a bienes de la señora Teresa Nuncio Álvarez, que otorgaron los señores Jesús Rosendo Ramos Rivas, Enedina Ramos Nuncio, Roberto Liborio Ramos Nuncio, Rosendo Ramos Nuncio y Enrique Ramos Nuncio; a quienes en su conjunto se les denominó como los "Presuntos Herederos"; conforme a lo dispuesto por los artículos sesenta y ocho y sesenta y nueve del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, en el que los comparecientes manifestaron su conformidad para tramitar en la vía notarial dicha sucesión intestamentaria; teniéndose por radicada ante el suscrito Notario, la misma. En Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a los 03 días del mes de noviembre del año 2010. EL NOTARIO PUBLICO No. 164 DEL ESTADO DE MEXICO. LICENCIADO JAIME VÁZQUEZ CASTILLO.

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por escritura número 106,633 otorgada ante mí de fecha veinticuatro de noviembre del presente año, se hizo constar: A).- LA INFORMACION TESTIMONIAL, que en relación con la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR NATHAN NICO BEJA ROUSSO, otorgaron los señores CIPRIANA HERNANDEZ HERNANDEZ y MARTIN HERNANDEZ GUTIERREZ, a solicitud de los señores ISAAC NATHAN BEJA BEJA, DAVID NATHAN BEJA BEJA y BENJAMIN NATHAN BEJA BEJA; B).LA ACEPTACION DE HERENCIA DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR NATHAN NICO BEJA ROUSSO, que otorgaron sus hijos los señores ISAAC NATHAN BEJA BEJA, DAVID NATHAN BEJA BEJA y BENJAMIN NATHAN BEJA BEJA; C).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA de dicha Sucesión; que otorgaron los señores DAVID NATHAN BEJA BEJA y BENJAMIN NATHAN BEJA BEJA, a favor del señor ISAAC NATHAN BEJA BEJA; D).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA, de la mencionada Sucesión que otorgó el señor ISAAC NATHAN BEJA BEJA. Los herederos manifestaron su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario, que reconocen por sí y entre sí sus derechos hereditarios, y que procederán de común acuerdo y manifestó el Albacea que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha Sucesión. México, D.F., a 24 de Noviembre del 2010. ATENTAMENTE. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO NÚMERO 5 DEL D.F.

EDICTO

JUZGADO CUARTO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL.

En los autos del juicio de amparo 422/2010-II, promovido por BANCO SANTANDER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO SANTANDER, por conducto de su apoderada Gloria Guzmán Jáuregui, contra actos de la Tercera Sala Civil y del Juez Vigésimo Noveno de lo Civil, ambos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal; demanda admitida el seis de mayo de dos mil diez, y con fundamento en el artículo 315 del Código Federal, de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la Ley de Amparo, mediante proveído de veintidós de octubre del año que transcurre, se ordenó emplazar a juicio al tercero perjudicado BONIFACIO MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, haciéndole saber que se puede apersonar por sí, por conducto de apoderado o representante, dentro del término de treinta días contados a partir del día siguiente al en que surta sus efectos la última publicación que se haga por edictos; con el apercibimiento que de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones se le harán por lista, conforme a lo previsto en el párrafo segundo del artículo 30 de la ley de Amparo; dejándose a su disposición en la Secretaría de este Juzgado, copia simple de la demanda que nos ocupa. México, D.F., a 29 de octubre de 2010. LA SECRETARIA DEL JUZGADO CUARTO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL. LIC. LUISA VEGA LEE

PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento número CIENTO QUINCE MIL SEISCIENTOS DIECIOCHO, de fecha nueve de noviembre de dos mil diez, pasado ante mí, se hizo constar: Que ante mí comparecieron los señores MARIA DE LA PAZ HERNANDEZ QUIRVAN, VICTOR MANUEL DAMIAN HERNANDEZ, SERGIO ALBERTO DAMIAN HERNANDEZ, MATILDE DAMIAN HERNANDEZ, ROSALIA DAMIAN HERNANDEZ y MARÍA DE LOS ANGELES DAMIAN HERNANDEZ, en su carácter de PRESUNTOS HEREDEROS, a efecto de otorgar: A).- EL INICIO DE LA TRAMITACION DE LA SUCESION LEGITIMA A BIENES DEL SEÑOR ALBERTO DAMIAN GARCIA, CONYUGE DE LA PRIMERAMENTE NOMBRADA, Y PADRE DE LOS CINCO SIGUIENTES, MANIFESTANDO AL RESPECTO: SU CONFORMIDAD CON ELLO; QUE NO EXISTE CONTROVERSIA ALGUNA; QUE SON MAYORES DE EDAD Y TIENEN PLENA CAPACIDAD JURIDICA; Y QUE ES SU INTENCIÓN PROCEDER DE COMUN ACUERDO; B).- LA DECLARATORIA DE HEREDEROS UNIVERSALES; C).- EL RECONOCIMIENTO DE GANANCIALES DE LA SOCIA CONYUGAL SUPERSTITE; D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA QUE LES PUDIERE CORRESP9NDER EN LA MENCIONADA SUCESIÓN; E).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS QUE LES CORRESPONDIEREN EN LA SUCESION CITADA; F).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA; Y G).- LA ACEPTACION, EN SU CASO, DEL ALUDIDO CARGO DE ALBACEA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F.

México, D.F., a 9 de noviembre de 2010. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NO. 64 DEL D.F.


V I E R N E S 26 DE NOVIEMBRE DE 2010

Comparecerán funcionarios del estado ante diputados Aclararán dudas sobre gastos que han hecho en sus respectivas secretarías JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPÓRTERO

V

illahermosa, Tab.- Los titulares de 10 importantes secretarías serán llamados al Congreso para el desglose del cuarto informe de gobierno y donde tendrán que aclarar las dudas de los legisladores, principalmente los secretarios de Obras, Héctor López Peralta y de Educación, Beatriz Luque Green. Luego de intensos “jaloneos” entre los coordinadores de las seis fracciones parlamentarias del Congreso, la Junta de Coordinación Política decidió llamar sólo a 10 de los funcionarios estatales para que, junto con los diputados, lleven a cabo la glosa del informe de actividades que

presentó el gobernador Andrés Granier Melo el pasado 14 de noviembre. Los titulares de Obras Públicas, Héctor López Peralta; de Educación, Beatriz Luque Green; de Finanzas, José Sainz Pineda; de Recursos Naturales y Protección Ambiental, Silvia Wizard Lugo; de Salud, Luis Felipe Graham Zapata; de Desarrollo Económico, Ignacio Lastra Marín; de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Carlos Rovirosa; de Agua y Saneamiento, Cliseria Rodríguez Alvarado; Yolanda Osuna Huerta y el titular de la Junta Estatal de Caminos, son los funcionarios que comparecerán ante los integrantes de la LX Legislatura. Las fechas programadas son: 9, 10 y 13 de diciembre, el quince de

ese mismo mes inicia el período de receso en la Cámara de Diputados y se reinician las comparecencias el 10 de enero del 2011. De esta forma, los partidos de oposición lograron que acudan los funcionarios a comparecer sobre los temas importantes, sobre todo lo que se refiere a Obras Públicas y Educación, rubros que han sido severamente cuestionados tanto por los diputados como por la sociedad tabasqueña en general. Cabe mencionar que las comparecencias no se llevarán a cabo ante el pleno del Congreso, sino en el seno de las Comisiones correspondientes, lo que algunos diputados consideran “de entrada un candado”, pero reconocen que “vendrán que ya es un avance”.

Inaugura Granier foro sobre cambio climático Con la asistencia de 130 especialistas de 13 países, el gobernador Andrés Granier Melo inauguró el Primer Diálogo Latinoamericano sobre Gobernabilidad de Reducción de Riesgo del Cambio Climático, convocado por el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC) de Naciones Unidas. Este es el primero de los foros previos al evento que se llevará a cabo en diciembre en Cancún, ya que los acuerdos a los que se llegue en este encuentro serán presentados en la próxima Conferencia de Países sobre Cambio Climático de la ONU, misma que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 10 de diciembre en el paraíso caribeño. Alcaldes, investigadores, técnicos y académicos

invitados a la convención que inició ayer, 45 provienen de Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, República Dominicana y Suiza.

Alertan sobre frente frío Lluvias moderadas a fuertes podrían presentarse a partir de hoy y durante todo el fin de semana debido a la entrada de un nuevo frente frío, informó la Comisión Nacional del Agua. La dependencia señaló que aunque no se esperan tan fuertes las precipitaciones, la ciudadanía sí debe estar prevenida, cuando menos, con gabardinas y paraguas. Asimismo indicó que hasta ayer las lluvias en la entidad fueron mínimas, mientas que las temperaturas más bajas fueron de 19 grados centígrados. Para ayer por la tarde ya se esperaba viento variable de 5 a 10 kilómetros por hora, así como la formación aislada de bancos de niebla.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Nuevas reglas del Fonden El presidente Felipe Calderón Hinojosa mostró su buena voluntad para que el Fonden sea realmente un fondo de ayuda para las entidades que enfrentan desastres como lo ha venido padeciendo Tabasco durante cuatro años consecutivos, por lo que las nuevas reglas del Fonden pusieron fin a los famosos paripasos para inundaciones, que lejos de ayudar a las entidades las perjudicaba teniendo que poner un peso por cada peso que diera el fondo, dinero que si no se ponía no había apoyo. Pues en el nuevo esquema para Atención a Desastres se modifican aportaciones de estados, lo que será un gran respiro para los gobiernos en donde los desastres naturales se han presentado durante todo el presente año. Al respecto, Calderón Hinojosa aseguró que este nuevo esquema en materia de atención a desastres es apartidista. “Estamos decididos a atender los desastres naturales con una visión integral, apartidista y de largo plazo”, afirmó el jefe de la nación y esto es cierto porque las entidades afectadas por la naturaleza –ahora así le llaman al mal manejo de presas- son gobernadas por autoridades de diferentes partidos políticos. Presupuesto aprobado Todo mundo desconoce de cuánto será el presupuesto que ejerza el gobierno del estado el año próximo y cuánto se destinará a cada uno de los tres Poderes del estado; lo que sí se sabe es que aunque los diputados de oposición o los mismos del PRI están impedidos para “meterle mano” al anteproyecto de la Ley de Egresos de Poder Ejecutivo, porque a diferencia de lo que sucede a nivel federal, la ley prohíbe a los legisladores pretender hacer las modificaciones que consideren necesarias. Esta ha sido una lucha constante de la fracción parlamentaria de Acción Nacional, principalmente de su coordinador Juan Francisco Cáceres de la Fuente, que como propuesta debiera ser considerada, pues como se maneja hoy la aprobación del presupuesto, se debieran ahorrar el tiempo de enviarlo al Congreso para su aprobación, ya que de antemano está aprobado. No cabe duda que para los asuntos que tienen que ver con los dineros del pueblo, sólo el fiscal del Organo Superior de Fiscalización es el único con amplio poder, mientras los diputados se quedan como los chinos. Gobernabilidad en desastres Una de los puntos que el gobernador Andrés Granier Melo tocó en su exposición durante la inauguración del Primer Diálogo Regional para América Latina y el Caribe, que se lleva a cabo en Tabasco, además de lo relacionado con los daños que han causado los desastres naturales en nuestro estado, y ante representantes de las Naciones Unidas, Claudio Providas fue el de la gobernabilidad que se ha mantenido durante las inundaciones y que efectivamente si no hubiera control, ya habrían sucedido tantas cosas y hasta pudieron haberse registrado muertos, lo que afortunadamente no ha sucedido en nuestra entidad. En ese sentido, el jefe del Ejecutivo estatal señaló que mediante una efectiva gestión de riesgos y políticas públicas integrales” hemos asegurado la gobernabilidad y superado los efectos de las cuatro últimas inundaciones en Tabasco”. Acompañado por Iván Morales, secretario ejecutivo del Centro de Prevención de los Desastres Naturales, recordó que Tabasco ha sufrido cuatro grandes inundaciones en los últimos cuatro años, que han impactado todo el territorio, con cuantiosos daños y pérdidas. Señaló que en esta tarea ha sido decisivo el respaldo del PNUD para contar con herramientas de planeación y acción, acordes a las declaraciones de Beijing y de Río en materia de medio ambiente. Por su parte, Claudio Providas felicitó al estado por ser un “ejemplo internacional” en estas cuestiones para saber manejar estas catástrofes.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2010

Desbordado despliegue de seguridad en Cancún

Acto de provocación POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

E

l que México sea la sede de la Conferencia Mundial de Las Partes para el Cambio Climático no lo hará líder en la lucha por detener el calentamiento global, aseguró Gustavo Ampugnani, coordinador de la campaña de clima y energía de Greenpeace México, quien añadió que el desbordado despliegue de armamento y efectos militares y policiacos en Cancún lo único que ha conseguido es atemorizar a la gente. Detener el cambio climático, dijo, sólo se logra disminuyendo la contaminación y la emisión de gases contaminantes que están provocando el calentamiento del planeta, "pero este país sigue empeñado en el uso de petróleo y carbón". El ambientalista representante de Greenpeace México dijo que Cancún no es ejemplo de protección del medio ambiente, pues se mantiene una práctica depredadora en todo el corredor turístico desde Cancún, pasando por la Riviera Maya y hasta el

Para Gustavo Ampugnani, coordinador de Greenpeace en México, el excesivo despliegue es provocación. sur del estado. Explicó que en aras del desarrollo del turismo de alto nivel se está destruyendo el medio ambiente, se hacen cambios en las reglas de cambio de uso de suelo y se mantienen los mismos patrones de construcción que son totalmente agresivos y están impactando el medio ambiente, dijo. Ampugnani cali-

ficó de innecesario el desbordado despliegue de armamento y efectos militares y policiacos en la vía pública, ya que lo único que consigue es atemorizar a la gente y evitar que se manifiesten. "Es un acto de provocación, pues las Organizaciones No Gubernamentales se manifestarán de manera pacífica", aseguró.

A pesar de esto adelantó que Greenpeace espera avances significativos en la COP 16, en la cual participarán 50 de sus miembros y 50 más voluntarios se quedarán afuera para realizar actividades públicas "coloridas" para mantener atenta a la sociedad en las cuestiones de urgencia que se discutirán en la asamblea de la ONU.

Se negó a revelar en qué consistirán estas manifestaciones, pero dijo que por lo menos diariamente entregarán el premio al "fósil" al que se haya comportado de la peor manera durante la Conferencia, e informó que este sábado llegará uno de los tres barcos de Greenpeace a la isla de Cozumel que estará abierto al público.

Explican a turistas presencia militar y policiaca POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

La enorme presencia de efectivos militares en la zona hotelera y los alrededores de Cancún ha obligado a que las cadenas hoteleras difundan mensajes a los turistas pidiéndoles guardar la calma ya que la presencia de las fuerzas castrenses no se debe a un clima de riesgo por violencia de delincuencia organizada, sino a la celebración de la Conferencia Mundial de Cambio Climático que convoca a mandatarios de por lo menos 20 países y delegaciones de 190 naciones y no a razones de violencia. El grupo hotelero Real Resorts, con presencia en Cancún y a la Riviera Maya, explica en su comunicado que se enorgullecen por tener el honor de ser el destino electo para acoger a la junta "Cumbre Mundial por el Cambio Climático (COP 16)", que se llevará a

cabo del 29 de noviembre al 10 de diciembre del presente. Explica a sus huéspedes que por esta razón hay un notable incremento

de presencia del Ejército Mexicano, Armada y de cientos de agentes policiacos federales que han llegado al destino para reforzar la seguridad en

todos los niveles y salvaguardar a los 192 ministros que representan el mismo número de países y 400 organizaciones, entre ellas Greenpeace, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, Oxfam Heinrich Boll Stiftung, entre otros. El propósito de este aviso, explican a los turistas, es mantenerlos informados y asegurarles que no hay nada de qué alarmarse o preocuparse, ya que es únicamente una medida de precaución adoptada por el gobierno federal para garantizar un resultado armónico y seguro en beneficio del medio ambiente. El número de efectivos militares y policiacos se estima en más de siete mil tanto para la ciudad y zona hotelera como para las tres sedes oficiales del evento: Hotel Moon Palace, recinto ferial Cancunmesse y la Villa Climática en el predio conocido como la expo feria sobre el bulevar Colosio.


V I E R N E S 26

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

nacional

Desaloja la policía a manifestantes en Cuernavaca GABRIEL GUERRA REPORTERO Un grupo de comerciantes y vecinos fueron desalojados por la fuerza

pública municipal, después de mantener un plantón por más de seis horas para evitar que continúen las obras de un distribuidor vial al norte de Cuernavaca.

Entre jalones y gritos, los inconformes fueron retirados del lugar, por más de 30 elementos de la policía preventiva. Dentro de los manifestantes, en su mayoría eran mujeres y niños,

así como personas de la tercera edad. La decisión tomada por las autoridades capitalinas, se debió a que los afectados se sentaron a un costado de una de las máquinas para impedir continuará con la excavación en la zona, localizada a unos metros de la Glorieta General Emiliano Zapata Salazar. Una vez que los uniformados resguardaron un traxcavo, mismo que por unos momentos suspendió su trabajo, el secretario de Protección y Auxilio Ciudadano, Mauricio Vega Chavage, dio la orden de desalojar a los inconformes. Mientras tanto, el secretario general del Ayuntamiento, Rodrigo Gayosso Cepeda, reiteró que el proyecto en esa zona no se suspenderá y reiteró que en su momento se les notificó a los comerciantes quienes, en su momento denunciaban que desconocían de la obra. Minutos después del medio día, vecinos y comerciantes, de manera simbólica colocaron papeles con la leyenda de “Clausurado”, además de portar cartelones con frases “Alto al Distribuidor Vial Buena Vista. Perjudica comercios y empleos. Destruye ecología. Devalúa valor de la propiedad. No cuenta con permisos legales”. De acuerdo con la Dirección General de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Morelos, el proyecto que impulsa el alcalde priísta Manuel Martínez Garrigós, se encuentra en suspensión debido a que “afecta el derecho de vía carretero”, refiere el documento por el titular Fidel Jiménez Valdés Román, ya que comunica con la carretera federal Cuernavaca-México.

Registra Morelos 414 feminicidios en una década Alrededor de 414 mujeres han sido asesinadas en los últimos diez años en Morelos, reportaron integrantes de organizaciones feministas, quienes colocaron rosas en la estatua de la Diosa de la Justicia Temis, en memoria de cada una de las víctimas. Al concentrarse en la explanada principal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado, las activistas denunciaron que la mayoría de los casos han quedado impunes por lo que exigieron a los titulares de los tres poderes de gobierno, garantizar y procurar justicia. Nadxieelli Carranco Lechuga, titular del Comité contra el Feminicidio, consideró que en Morelos al carecer las autoridades de políticas públicas con perspectiva de género, se han vuelto insensibles a

este problema social. “El feminicidio es un flagelo y una violación absoluta a los derechos humanos que el Estado Mexicano ha sido capaz de contender, se ha convertido en el cómplice de los feminicidios al generar impunidad, se ha convertido en un estado omiso incapaz de proporcionar seguridad a las mujeres”, dijo. Revelaron que en una década menos del 10 por ciento de los agresores han sido castigados. Los 414 feminicidios, están divididos de la siguiente manera: 2000-29; 2001-43; 2002-24; 2003-73; 2004-35; 2005-31; 2006-20; 2007-32; 2008-36; 2009-46 y 20010-45. Además, las feministas demandaron al Congreso local una mejor legislación para que quienes cometan este delito no evadan la justicia.


´ Hidalgo unomasuno

VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2010

Consignan a dos narcomenudistas CAROS VEGA / REPORTERO Por su probable responsabilidad de delito de venta ilegal de cocaína, dos sujetos, vecinos de Tizayuca, fueron consignados por el agente púbico de la Federación. Se trata de José Juan Hernández Parra y David Hernández Parra, quienes de acuerdo con el expediente del caso fueron denunciados de forma anónima de vender droga en la vía pública. La llamada se recibió en la Policía Municipal de Tizayuca, por lo que algunos agentes de esa corporación hicieron su arribo a la calle Francisco Villa y Revolución. Al percatarse de la presencia policiaca, los presuntos narcomenudistas intentaron escapar en una camioneta marca Ford Windstar modelo 98 con placas de circulación MFP8227 del Estado de México, pero se les dio alcance en la calle Efrén Rebolledo, de la colonia El Pedregal. Al realizarles una revisión a cada uno de ellos les fueron localizadas tres grapas con cocaína y en interior del vehículo se encontró una bolsa de plástico conteniendo 37 envoltorios de papel con el mismo alcaloide, dando un peso total de 4 gramos 1 miligramo. En consecuencia, ambas personas fueron puestos a disposición del Fiscal Federal quien inició y consignó la averiguación AP/PGR/HGO/PACH2III/815/2010, por el delito referido. Cabe señalar que los indiciados fueron trasladados al Centro de Rehabilitación Social de Pachuca, donde fueron recluidos para quedar a disposición del Juez Tercero de Distrito. Por otra parte, Raúl Morales Selfa, última persona que vio con vida al joven Hugo Castrejón, no está "fugado" como ha asegurado en diversas ocasiones el procurador José Alberto Rodríguez Calderón, dicen sus abogados. "El procurador ha asegurado que no se trata de un homicidio, por lo tanto no hay ordenes de aprehensión en contra de Raúl, así que no puede andar declarando de que se ha dado a la fuga", aclararon.

Operaban en el municipio de Tizayuca.

Cumplirá FOR compromisos antes de asumir gubernatura Identificar nuevas rutas de desarrollo para generar actividades económicas orientadas en específico a la Sierra Gorda, y continuar dando seguimiento al trabajo que ha impulsado para esta región Miguel Ángel Osorio Chong, gobernador de la entidad en Chapulhuacán, Pisaflores, La Misión y Jacala, fue el compromiso que refrendó Francisco Olvera Ruiz, mandatario electo, durante su visita a este último municipio, en el marco de las giras "Encuentros por el compromiso". Asegura Ante integrantes de los cuadros políticos de los partidos Revolucionario Institucional, Nueva Alianza y Verde Ecologista de México, Olvera Ruiz, aseguró que la mayoría de los 500 compromisos adquiridos que hizo durante la pasada campaña en igual número de comunidades de la región hidalguense, iniciarán su cumplimiento aun antes de que arranque su administración, pues existe ya techo financiero, gracias a que el gobernador Osorio permitió participar al equipo de transición en la búsqueda de recursos para 2011. Afirmó que lo anterior se logrará mediante la unidad interna y el compromiso por servir de manera colectiva, dejando a un lado los proyectos individuales, al mismo tiempo dejó en claro que en su administración se fortalecerán instituciones y dependencias estatales de manera regional, con el fin de que exista mayor cercanía entre la sociedad, lo que garantizará otorgar los recursos a personas, cooperativas u organizaciones que de verdad lo requieran de manera inmediata. Parte fundamental para que la zona encuentre un desarrollo sustentable será el trabajar en el

Francisco Olvera que ya cuenta con recursos para ello. mejoramiento de escuelas, centros de salud, suministro de agua potable e incorporación de alcantarillado, aseguró. En compañía de su esposa, Lupita Romero de Olvera, el próximo mandatario estatal desatacó que se gestionará, con instituciones educativas de nivel superior, la instalación de un campus con carreras acordes a las necesidades de la zona, a fin de que, una vez egresados los alumnos, aprovechen la situación geográfica y riquezas naturales y de esta manera bajar los índices de migración para lograr mayor dinamismo económico. En presencia de Florino Trejo Barrera, Renato Acuña Salinas, Alfredo Tovar Gómez, Onésimo Serrano y Fernando Flores Pérez; diputado local, presidente municipal de Pisaflores, dirigentes estatales de la CNOP y CNC; así como el presidente estatal de Nueva Alianza, Francisco Olvera Ruiz expresó que se crearán parques de maquinaria agrícola, los cuales funcionará a través de una cuota de recuperación baja, ello para disminuir los altos costos que representa la actividad agrícola. Más tarde, Francisco Olvera

Ruiz, en reunión con representantes del sector agropecuario, que se caracteriza en esta zona por el cultivo del café, el chile rayado, el maíz y frijol, dio a conocer que su administración otorgará un total respaldo para crear programas de mejoramiento genético de semilla y ganado, aunada a una constante capacitación tecnológica de la mano de obra, a fin de que se alcance una comercialización de los productos con un valor agregado dentro del mercado regional, estatal, nacional, e incluso internacional. De igual forma, se pronunció por impulsar en la Sierra Gorda una mayor vocación forestal para que a largo plazo la actividad maderera apoye de igual manera la economía de los habitantes de esta región, previniendo de igual forma daños climáticos a la misma. Los sectores productivos, comercial y de servicios también fueron escuchados por Francisco Olvera, inquietudes todas que se verán insertadas en lo que será el anteproyecto de Plan Estatal de Desarrollo, mismo que, en su oportunidad, será puesto a consideración de la ciudadanía en general para su enriquecimiento.


V I E R N E S 26

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

el dinero

12.50

unomásuno

Mantiene Pemex nivel de producción La producción se mantuvo en 2 millones 571 mil barriles diarios

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

L

a producción de crudo de Petróleos Mexicanos en los primeros diez meses del año, se mantuvo estable respecto a igual lapso de 2009, al cerrar en 2 millones 582 mil barriles al día en promedio, según la paraestatal lo dio a conocer ayer. Con base en cifras preliminares publicadas en los Indicadores Petroleros, del volumen de producción, un millón 432 mil barriles correspondió a crudo pesado, que representó 55 por ciento del total;

834 mil barriles a ligero, y 317 mil a superligero. En octubre pasado, la producción se ubicó en un promedio de 2 millones 571 mil barriles diarios, cantidad similar a la obtenida en septiembre pasado. Cabe mencionar que alrededor de 2 millones de barriles diarios de crudo, equivalente a 76 por ciento, provinieron de las regiones marinas del Golfo de México; 530 mil barriles (20 por ciento), de la sur, y 101 mil barriles (4 por ciento), se obtuvieron de la norte. Con el volumen de producción

obtenido en los primeros diez meses del año, la empresa paraestatal, a través de PMI Comercio Internacional, vendió en el exterior un promedio diario de un millón 321 mil barriles, volumen ocho por ciento superior al reportado en igual lapso del año pasado, con un valor total de 28 mil 373 millones de dólares, en flujo de efectivo, cantidad 40 por ciento mayor a la captada en el mismo periodo de 2009. Asimismo, en octubre, el volumen de exportaciones de petróleo crudo fue 11 por ciento superior con respecto a igual mes del año pasado.

Inicia campaña contra mosca de la fruta: Sagarpa ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Tras cumplir con medidas fitosanitarias establecidas en la Campaña Nacional contra la Mosca de la Fruta, la Secretaría de Agricultura y Ganadería, declaró zonas de baja prevalencia de moscas de la fruta a 27 comunidades de los ejidos de San Luis San Pedro y San Luis la Loma, en el municipio de Tecpan de Galeana, Guerrero. Esta acción -que entró en vigor este 24 de noviembre, luego de ser publicada en el Diario Oficial de la Federación el 23 de este mes, impacta positivamente en 4 mil hectáreas de mango que registran una producción de 72 mil toneladas y un valor comercial de 218 millones de pesos. Además, la calidad del fruto que ahí se cultiva detona la apertura comercial nacional e internacional, por lo que las organizaciones de productores, gobiernos estatales y federal, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, conjuntaron esfuerzos para establecer la Campaña Nacional contra la Mosca de la Fruta, a efecto de erra-

dicar esta plaga para coadyuvar a una mejor comercialización del producto.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO

Luto por una tragedia mexicana en Omoa, Honduras

Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”, dice el dicho popular que aplicaron los habitantes de Omoa, Honduras, al conmemorar los 26 años de las explosiones en San Juan Ixhuatepec, más conocido como San Juanico. El evento fue organizado por la representación ciudadana Gran Alianza por Omoa, que durante años ha encabezado las protestas que demandan que se reubique una instalación de gas LP similar a la que estalló en San Juanico, perteneciente a la compañía Gas del Caribe, propiedad de Grupo Tomza, de los empresarios Tomás Zaragoza Fuentes y Enrique Zaragoza Ito. La gran Alianza refirió que el 19 de noviembre de 1984 las esperas para gas LP (tecnología igual a las esferas de Gas del Caribe) explotaron, pese a almacenar sólo la quinta parte del carburante guardado actualmente en Omoa. “Nadie pudo contar los muertos (probablemente más de un millar) ya que el 98 % de los cuerpos fue totalmente calcinado; tres mil heridos de gravedad, 350 mil evacuados y un número indeterminado de desaparecidos”. La organización agregó que “en Omoa, en donde la terminal -a diferencia de San Juanico- está ubicada dentro del casco urbano, al error humano y desperfecto mecánico en cualquier momento se puede sumar la tragedia debido a la naturaleza, porque se sitúa sobre la falla geológica del Montagua y playas movedizas a la orilla del mar Caribe, directamente amenazando a ocho mil vidas”. En otro comunicado, la Gran Alianza por Omoa señaló que el cónsul de México en San Pedro Sula, Marco Antonio García Blanco, es bien conocido “por su obtusa e impertérrita defensa de la andrajosa imagen del Grupo Tomza”. Añadió que “a Marco Antonio no le importa que, desestimando las denuncias de la Dirección Ejecutiva de Ingresos, está efectuando el buen nombre de México y de las empresas Aztecas que en Honduras sana y correctamente operan”. En suma: estaría bien que la canciller mexicana Patricia Espinosa, a quien tanto le gusta entrar al quite cuando alguien acusa a México de estar infiltrado por narco, hablara con el cónsul de México en San Pedro Sula, Marco Antonio García Blanco, para que defina su postura en un tema que ha sido sensible para los hondureños. Algo me llama la atención: ¡más bulla se hizo en Omoa que en México por los muertos en las explosiones de San Juanico! jmartinezbolio@yahoo.com.mx


VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2010

Asegura la PFP dos kilos de cocaína JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO

Elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), detectaron y aseguraron dos kilos y medio de metanfetaminas y más de dos kilos de cocaína que el conductor de una camioneta había escondido en el tablero del vehículo. Los federales preventivos hacían uno más de sus recorridos de vigilancia e inspección sobre carretera 11, tramo La Paz-2 a la altura del kilómetro 17, cuando detectaron la camioneta Chevrolet Trail Blazer, color negro, con placas de circulación VLS2357, del estado de Sinaloa. Le indicaron al chofer de la unidad que se detuviera y se identificó como Marco Antonio Chávez Rojas, de 48 años, quien al explicar sobre su procedencia y destino, mostró un marcado nerviosismo, además de caer en contradicciones. Al inspeccionar la unidad, los agentes federales observaron que los tornillos y tuercas del tablero de controles se encontraban removidos, por lo que de manera inmediata trasladaron a Chávez Rojas junto con el vehículo, a las oficinas de la PFP. Fue desmontado el tablero de la camioneta y se localizó en el interior un compartimento metálico que ocultaba siete paquetes confeccionados con cinta canela; unos tenían una sustancia cristalina y otros un polvo blanco. Se aplicó un reactivo al contenido de los paquetes para la detección de enervantes y cinco de ellos dieron positivo en metanfetamina con un peso de dos kilos 500 gramos y los otros dos marcaron positivo en cocaína, con un peso de dos kilos 220 gramos lo que dio un peso total de cuatro kilos 720 gramos en droga. Marco Antonio Chávez Rojas, la droga y demás objetos asegurados quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien inició la averiguación p0revia correspondiente y continuará con las indagatorias del caso.

Detienen a presunto asesino del sobrino de César Duarte Destacó que el detenido participó en siete ejecuciones y nueve secuestros ordenados por Rodríguez Griego y Juan Carlos Hernández, alias “el Señor”, arrestado en meses

C

hihuahua,.- Agentes de la Policía Estatal Investigadora detuvieron a Jesús José Reyes Aldaz, alias “el Chuy”, presunto responsable del homicidio del empresario Humberto Medina Vela, sobrino del gobernador César Duarte. El 14 de julio del presente año, aproximadamente a las 14:00 horas, cuatro individuos ingresaron a una mueblería, donde sustrajeron a Medina Vela, con el propósito de privarlo de la libertad. En un comunicado de prensa, la Fiscalía General del E s t a d o

reportó que Reyes Aldaz fue militar y agente de la Policía Municipal hasta 2007, cuando lo dieron de baja por robo de mercancía diversa en un centro comercial. El ahora detenido se integró a una célula del grupo criminal denominado Gente Nueva, liderada por la ya fallecida Elizabeth Rodríguez Griego, alias “la Doña”, y a invitación de Saúl Omar Gamboa, “el Pátula”, también muerto.

pasados. Precisó que Jesús José Reyes Aldaz, de 30 años, fue detenido anoche mediante una orden de aprehensión cuando se encontraba oculto en el domicilio de la calle Los Reyes número 1915, de la colonia Villas del Rey. Informó que en el lugar se aseguraron cuatro uniformes tácticos de color verde tipo militar, un arma de fuego calibre .9 milímetros y dos teléfonos celulares.

Capturan a mujer con 245 mil euros JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO

Ocultos en el brasiere, una mujer, de origen boliviano, llevaba 245 mil euros que pretendía llevar hasta la ciudad de Lima, Perú; la delató la protuberancia de su pecho y fue detenida por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. En la terminal aeroportuaria del Distrito Federal, en el punto denominado sala de última espera internacional de la Terminal 1, los federales preventivos llevaban a cabo revisiones aleatorias a los pasajeros del vuelo 017, de una aerolínea comercial, que tenía como destino la ciudad de Lima, Perú. De esa manera, detectaron a Rosario Rojas Ribera, de 43 años, originaria de Bolivia, a quien le notaron un bulto de forma irregular a la altura del pecho y al preguntarle sobre la irregularidad en el pecho, argumentó

Rosario Rojas Rivera.

que sufría un padecimiento. Fue llevada a las oficinas de la corporación federal y ahí, al ser revisada por persona femenino le encontraron varios fajos de billetes de euros, a lo que la mujer aceptó llevar 180 mil euros sin la declaración correspondiente ante la autoridad aduanal. Se dio intervención al agente del Ministerio Público Federal y ante su presencia se le encontraron dos fajos con 68 billetes de 500 euros cada uno; dos más con 70 billetes de 500 euros; uno con 80 billetes de 500, otro con 40 billetes de 500 euros y varios fajos pequeños, que en total contenían 94 billetes de 500 euros. El conteo final de las fajillas, dio un total de 245 mil euros, lo que equivale a más de cuatro millones de pesos mexicanos, aproximadamente, por lo que Rosario Rojas Ribera y el dinero asegurado fueron puestos disposición del representante social de la Federación.


VIERNES

26

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

SENTENCIA PGR…

¡No ceder al crimen! zEl procurador general de la Repœblica, Arturo ChÆvez ChÆvez, exhorta a los procuradores a no claudicar en la lucha frontal contra el crimen organizado zInnovaci n y tecnolog a al servicio de las instituciones, asegura

I

xtapan de la Sal, Méx.Arturo Chávez Chávez, titular de la Procuraduría General de la República (PGR), dijo que se debe tener claro que los enemigos de México son los criminales que amenazan los derechos y la seguridad de las

personas y es vital que las instituciones no claudiquen en esta lucha, ello durante la 24 sesión plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia. Para enfrentar a la delincuencia, las instituciones encargadas de

Alfredo Castillo Cervantes, procurador estatal

ello deben redefinirse, innovar e implementar nuevos esquemas en su combate, precisó. Dijo que la legalidad, seguridad pública y justicia constituyen las bases fundamentales del estado de derecho y la ausencia de cualquiera de ellas vulnera la estructura institucional y erosiona las relaciones sociales. "Los mexicanos demandan paz y tranquilidad, justicia pronta y expedita, así como combate a la impunidad, de ahí que atender estas legítimas exigencias constituye uno de los grandes retos del México" Acompañado por el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alfredo Castillo Cervantes, dijo que sin importar extracciones políticas, los titulares de las 32 procuradurías estatales y la PGR buscan más que compartir experiencias, establecer acciones y compromisos contra el delito. "El Consejo de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia se ha convertido en un espacio en donde es garante de la confianza y de la unidad que nos tenemos todos los procuradores en el país.

"En este espacio no hay medallas, no hay competencias, no se busca criticar o evidenciar, sino lo que se busca es construir, crear, innovar, modernizar y adaptar, en suma, lo que queremos en estos espacios es construir el nuevo modelo de procuración de justicia que nuestro

país requiere", expresó Castillo Cervantes. En la XXIV Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, los titulares de las procuradurías definirán estrategias para enfrentar delitos de alto impacto tales como secues-tro, trata de personas, narcomenudeo y pornografía infantil entre otros.

Arturo Chávez Chávez, procurador general de la República

Edomex, oro en robo de autos P

ese a que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) ha reportado la disminución en el robo de vehículos a escala estatal durante el primer semestre del año, municipios como Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tlalnepantla y Naucalpan se encuentran entre los 15 municipios con el mayor número de vehículos robados. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), entre enero y octubre de este año, 64 mil 481 vehículos fueron robados en el país, posicionando a Edomex como una de las entidades más "inseguras" para los automovilistas con 14 mil denuncias seguido de Nuevo León con ocho mil, y Chihuahua, con

Se roban más autos en la entidad que en el Distrito Federal

cerca de mil casos. El informe explica que mientras en el Distrito Federal el robo de autos descendió en un 8.3 por ciento, en el Estado de México aumentó un 13.9, posicionando al municipio de Ecatepec como la localidad con más vehículos hurtados de manera violenta a escala nacional, al contar con dos mil 646 denuncias. La asociación, denunció que las marcas predilectas por la delincuencia durante este año fueron: Tsuru, pick up Nissan, Sentra, Jetta, Bora, pick up General Motors, pick up Ford, camioneta Estaquitas Nissan 35 toneladas, Pointer, X Trail, Civic, Volkswagen Sedan, Silverado, CRV de Honda, Ibiza Stella, Accord, Urvan, pick up Lobo, Chevy y Platina.


VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MÉXICO 31

Empresarios pagarán aguinaldo "mocho" ados los problemas de liquidez que siguen enfrentando algunas empresas, empresarios afiliados a la Coparmex, así como a la Asociación de Industriales del Estado de México (AIEM), prevén que un 25 por ciento de sus afiliados no estará en condiciones de realizar el pago del aguinaldo en una sola emisión, sino que tendrán que hacerlo en parcialidades, situación que no deja satisfecho al sector obrero. Al respecto, Peter Homberg Lehmann, el asesor de la AIEM dijo que la mayor parte de las compañías de la entidad, apenas

D

EDGAR CERECERO LÓPEZ,

comienzan a percibir signos de recuperación económica, por lo que estimó que entre el 20 y 25 por ciento de los empresarios van a tener que llegar a acuerdos con sus trabajadores para otorgar el aguinaldo en parcialidades. En ese aspecto, coincidió el presidente del Centro Patronal del Estado de México, Edgar Cerecero López, quien dijo que la recuperación económica es lenta y no se han podido alcanzar los niveles que se tenían en el 2008, lo cual obliga a las compañías a recurrir a diversas estrategias como el hecho de realizar en parcialidades el pago de las prestaciones de fin de año.

DIRIGENTE DE

COPARMEX

Por su parte, el presidente de la Asociación Industrial y Empresarial de Tlalnepantla, Alfonso Otero Torregrosa, afirmó que el cierre del año 2010 pinta "gris y preocupante" para los propietarios de empresas del valle de México, debido a la incertidumbre económica que se vivió a lo largo del año, lo que pone en duda que puedan cumplir puntualmente con obligaciones laborales como el pago de aguinaldos. "Vemos con mucha preocupación este cierre del 2010; el año no ha sido fácil para nadie, pero en el valle de México la mayoría de los empresarios enfrentamos problemas graves de contracción económica, porque las autoridades municipales, lejos de promover el desarrollo, se la han pasado persiguiendo y presionando a las unidades productivas". Sin embargo, el oficial mayor de la CTM, Jorge Diazgalindo Hurtado, advirtió en caso de que el sector privado no otorgue dicha prestación como lo establece la ley, interpondrán demandas ante la instancia correspondiente. Lo anterior, porque los empresarios no pueden poner como pretexto que no han podido recuperarse de la crisis económica, además de que para otorgar el aguinaldo deben realizar previsiones todo el año, porque no se trata de recursos que se tengan que distribuir de manera improvisada.

PETER HOMBERG LEHMANN,

ASESOR DE LA

AIEM

Agregó que el pago del aguinaldo antes del 19 de diciembre, lo establece la ley y existen reglamentos específicos para determinar su entrega, por lo que la prestación que reciben los trabajadores de manera anual no se puede convenir, pero en caso de ser así, deben intervenir instancias como la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. "La ley de ninguna manera permite el otorgamiento del aguinaldo en parcialidades, solamente que se trate de un convenio revisado por la autoridad en la materia; lamentablemente en este caso, son los trabajadores no sindicalizados quienes aceptan dicho

mecanismo, aunque los perjudique en su economía familiar". En este contexto, Diazgalindo Hurtado mencionó que en estos casos se debe llamar a la conciencia del sector empresarial, porque no es justo que un empleado que laboró todo el año no reciba su aguinaldo de manera íntegra, y en todo caso, consideró que la iniciativa privada puede recurrir a un préstamo para hacerle frente a sus compromisos de fin de año. "No caigamos en un falso pretexto para que el mal empresario no cumpla con sus obligaciones hacia sus trabajadores; estamos hablando de que el aguinaldo no se calcula de ayer para hoy.

preferible que todo se resuelva mediante el diálogo. El pronunciamiento lo firman Rodrígo Santoyo Presidente del Consejo Municipal del PRD, Sergio García Ramos representante en Ecatepec del Movimiento Vida Digna; Claudia García Flores, regidora

del PRD en ese municipio; Daniel Ríos secretario de Asuntos Metropolitanos del Comité Estatal de Convergencia; Luciano Bermúdez, Coordinador Municipal de Trabajadores y Productores; Eva Jerónimo y Marcelino Vargas, entre otros.

Violencia no ayuda a la democracia: Río Valle Felícitas Martínez oda forma de violencia es condenable y en nada abona a la vida democrática del Estado de México, dijo Raúl Río Valle, secretario de Fortalecimiento Partidario del Comité Directivo Estatal de Convergencia tras pronunciarse con un grupo de líderes sociales y políticos de Ecatepec. Al dar lectura al pronunciamiento conjunto en compañía de diversos dirigentes sociales y políticos, Raúl Río Valle dijo que los hechos suscitados en el municipio de Ecatepec el anterior 23 de noviembre no son aislados toda vez que fueron promovidos por obscuros intereses particulares, ajenos al interés público. Añadió que rechazan totalmente el uso de formas violentas para dirimir asuntos políticos e hicie-

T

ron un enérgico extrañamiento a quienes promuevan, provoquen y ejerzan la violencia en cualquier espacio de la vida pública de Ecatepec. Destacó que los presentes han sido actores que se conocen y se reconocen por su participación en la vida pública y privada, desde diferentes ámbitos, como quienes han procurado el progreso y mejoramiento de su municipio desde siempre. "Por ello hemos encontrado el cauce adecuado para impulsar la solución a los problemas del municipio, y así lo seguiremos haciendo". A nombre de los presentes hizo un llamado a la ciudadanía en general para que no se desaliente "porque es a partir de sus participación como se puede mejorar y encontrando soluciones a grandes y graves problemas de nuestro País, de nuestro

Estado y de nuestro municipio". Se pronunció también por la inmediata liberación de Roberto Río Valle, presidente del Comité Directivo Municipal de Convergencia, "quien de manera extraña e inexplicable se encuentra detenido por la Procuraduría de Justicia del Estado de México desde el martes anterior, y exigimos el pronto esclarecimiento de los hechos". Finalmente al ser cuestionado en relación a la posible petición de expulsión del regidor Máximo Flores Silva y su suplente Gabriel Hernández Camacho por propiciar, ante los ojos de más de 800 militantes y de los dirigentes nacional y estatal de su partido, el enfrentamiento dijo que se trata de un hecho inédito en la vida política de esa institución y ve


32 ESTADO DE MÉXICO

VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

GEM se resiste a Toma de Nota Felícitas Martínez pesar de que la justicia federal ampara en el marco legal al SUMAEM, y ha instruido su Toma de Nota, el Gobierno del Estado de México (GEM) se resiste a otorgarla, a cumplir con lo que un juez federal ya ha determinado, explicó el líder del Sindicato Unificado de Maestros y Académicos del Estado de México (SUMAEM), Luis Zamora Calzada. Mencionó que cuando el gobernador del Estado de México tomó protesta, juró cumplir y hacer cumplir la ley, funcionarios de esta administración se han empeñado en omitir el compromiso con la legalidad, es por eso que requerimos que revise estas actuaciones, por que queda en tela de juicio la aplicación del Estado de Derecho de la entidad. "A él le quedan unos meses en la gubernatura, nosotros seguiremos siendo ciudadanos, y nos toca luchar desde todos los espacios, para hacer que se cumpla con lo que marcan las leyes que emanan de la Constitución estatal y la de la República…", sentenció el maestro. Recordó que hace unas semanas se venció el plazo para que el

A

LUIS ZAMORA CALZADA,

Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje otorgara la toma de nota al SUMAEM, sin embargo de manera ilógica e incomprensible el titular del Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCyA), ingresó un recurso de revisión que lo único que logra es retrasar algunos días la

LÍDER DEL

SUMAEM

emisión de la toma de nota, quedando patente la actuación ilegal del presidente del TCyA. Dijo que el encargado del TCyA asegura que la emisión de la toma de nota del Comité Ejecutivo de este sindicato naciente, va a generar un perjuicio al orden público, "Habría

Piden mantener el comercio tradicional antener, impulsar y preservar el comercio tradicional es el objetivo del punto de acuerdo para exhortar a los 125 ayuntamientos mexiquenses a que incorporen al Bando Municipal lineamientos y criterios que garanticen la permanencia y progreso de los mercados públicos, propuesto por la diputada Yolitzi Ramírez Trujillo (Nueva Alianza). En la exposición de motivos, la legisladora indica que autorizar el establecimiento y apertura de centros comerciales en las cercanías de estos mercados origina una competencia desleal, ya que las tiendas, por el volumen de su compra, pueden expender sus productos a costos más bajos que los locatarios del comercio tradicional, cuyas mercancías pasan además por diversos intermediarios, situación que ha

M

generado una disminución considerable en cuanto a la permanencia y consumo en el comercio tradicional. Yolitzi Ramírez -a propuesta de representantes de mercados de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl- propone, con este exhorto, que los ayuntamientos adecuen los reglamentos que regulan la autorización para la apertura de centros comerciales, a fin de mantener, impulsar y rescatar el comercio tradicional, así como preservar el empleo de las familias mexiquenses que de éste dependen. Actualmente, según datos de la Dirección de Desarrollo y Vinculación Comercial de la Secretaría de Desarrollo Económico estatal, existen alrededor de mil 749 comercios establecidos en la entidad, cifra que contrasta con los 652 mercados públicos, ubicados en 101

municipios mexiquenses. Atraer la inversión extranjera, dijo, fomenta el desarrollo de cada región y genera nuevas opciones de empleo. La intención es lograr un equilibrio económico que permita a quienes practican el comercio tradicional conservar su principal fuente de ingresos ante la proliferación de los centros comerciales. Además de atender principalmente a la población de escasos recursos, el mercado público es la unidad productiva estructurada por pequeños comerciantes que expenden distintos productos a bajo costo, dijo. En la propuesta, que será analizada por la Comisión de Legislación y Administración Municipal de la LVII Legislatura local, se menciona que al preservar los mercados públicos se conservan también las costumbres y tradiciones.

que cuestionar a quién está al frente de esta instancia, que con esta actitud coloca en entredicho al gobernador, porque denota que hay dolo y mala fe al interponer este recurso". Aseveró que el titular del TCyA se queja oficialmente de la falta de documentos originales en la solicitud de registro sindical, "… es un mentiroso. Que pida la revisión de los documentos que ellos mismos firman; tengo acuses de recibo de originales y dos copias simples que marca la ley del trabajo. No somos nuevos en esto, jamás ingresaríamos documentos que no tuvieran validez legal, ojalá el señor se ponga a leer", refirió Zamora Calzada. Informó que el presidente del TCyA asegura que de dar la Toma de Nota (como lo marca la ley), estaría otorgando la titularidad para negociar las Condiciones Generales de Trabajo del magisterio, "son asuntos que ya iremos viendo en el momento procesal oportuno, vamos a defender los derechos laborales del magisterio siempre con la ley en la mano, con los recursos que la ley nos permite, estaremos actuando conforme al

Estado de Derecho". Se dijo sorprendido al darse cuenta de que existen dos recursos de revisión en este amparo; uno del TCyA y otro del sindicato oficial, curiosamente ambos llevan exactamente el mismo oficio, cambiando únicamente el nombre, dejando incluso los errores ortográficos, "ahora ya no sé si el sindicato oficial asesora a presidente del TCyA o viceversa", recordó que ninguno de los dos tiene personalidad para interponer este recurso. Previó que la semana entrante ambos documentos serán desechados por el tribunal colegiado laboral. Luis Zamora Calzada citó el convenio internacional No. 87 y 151 signados por el presidente de la República con anuencia de ambas cámaras, y la jurisprudencia de mayo del 1999 que garantizan la libertad sindical. Hizo remembranza de cuando el secretario general de Gobierno en turno, le aseguró que mientras Peña Nieto fuera gobernador, nunca les otorgarían el registro ni la Toma de Nota, "hoy ya les demostramos que sí se puede, pero siempre con la ley en la mano", dijo.

Lic. Jesús Orlando Padilla Becerra Notaria No. 30 del Estado de México Av. Gustavo Baz No. 46 Fracc. Bosques de Echegaray, Naucalpan Edo de Mèx. Tels. 53.60.25.11 53.60.27.85

Lic. Jesús Orlando Padilla Becerra Notaria No. 30 del Estado de México Av. Gustavo Baz No. 46 Fracc. Bosques de Echegaray, Naucalpan Edo de Mèx. Tels. 53.60.25.11 53.60.27.85

NAUCALPAN DE JUÁREZ, A 22 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2010

NAUCALPAN DE JUÁREZ, A 18 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2010.

AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL

PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTICULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE NOTARIADO, HAGO SABER:

PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTICULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE NOTARIADO, HAGO SABER:

QUE POR ESCRITURA PUBLICA NUMERO 44,167 DE FECHA 19 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2010, PASADA ANTE MI, LOS SEÑORES ISABEL A N TONIO CABRERA COMO APODERADA DE LOS SEÑORES, ISAURO A N TONIO CALDERON Y FACUNDA CABRERA ALTAMIRAN O, COMPARECIENDO EN SU CALIDAD DE ASCENDIENTES EN LÍNEA RECTA, EN PRIMER GRADO, RADICO LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR OSCAR A N TONIO CABRERA, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN, ASÍ COMO EL ACTA DE NACIMIENTO QUE ACREDITA SU ENTRONCAMIENTO CON LOS SOLICITANTES. ATENTAMENTE

QUE POR ESCRITURA PUBLICA NUMERO 44,150 DE FECHA 17 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2010, PASADA ANTE MI, LOS SEÑORES ELISA RODRIGUEZ MARTIN E Z EN SU CALIDAD DE CONYUGUE SUPERSTITE, SERGIO GONZALEZ RODRIGUEZ Y MARIA DE LA LUZ GONZALEZ RODRIGUEZ, COMPARECIENDO EN SU CALIDAD DE DESCENDIENTES EN LINEA RECTA, EN PRIMER GRADO, RADICARON LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE GONZALEZ RUIZ, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNCION DEL AUTOR DE LA SUCESION, ASI COMO LAS ACTAS DE MATRIMONIO Y NACIMIENTO QUE ACREDITAN SU ENTRONCAMIENTO CON EL MISMO. AT E N TAMENTE

LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BECERRA N O TARIO PUBLICO No. 30 DEL ESTADO DE MÉXICO.

Lic. Jesús Orlando Padilla Becerra Notaria No. 30 del Estado de México Av. Gustavo Baz No. 46 Fracc. Bosques de Echegaray, Naucalpan Edo de Mèx. Tels. 53.60.25.11 53.60.27.85 NAUCALPAN DE JUAREZ, A 22 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2010 AVISO NOTARIAL PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTICULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE NOTARIADO, HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PUBLICA NUMERO 44,165 DE FECHA 19 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2010, PASADA ANTE MI, LOS SEÑORES GERTRUDIS EUFRACIA VALDEZ SANCHEZ TAMBIEN CONOCIDA COMO EUFRASIA VALDEZ SANCHEZ EN SU CALIDAD DE CONYUGUE SUPÉRSTITE, ISAAC VITE VALDES, A N TO N I A VITE VALDEZ, TEODORA MARIA CRISTINA VITE VALDEZ Y VICTOR MANUEL VITE VALDEZ, COMPARECIENDO EN SU CALIDAD DE DESCENDIENTES EN LINEA RECTA, EN PRIMER GRADO, RADICARON, LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MANUEL VITE A R A NDA, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNCION DEL AUTOR DE LA SUCESION, ASI COMO LAS ACTAS DE MATRIMONIO Y NACIMIENTO QUE ACREDITAN SU ENTRONCAMIENTO CON EL MISMO. AT E N TAMENTE LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BECERRA N O TARIO PUBLICO No. 30 DEL ESTADO DE MEXICO 84/10 JEC*

LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BECERRA N O TARIO PUBLICO No. 30 DEL ESTADO DE MÉXICO

Lic. Jesús Orlando Padilla Becerra Notaria No. 30 del Estado de México Av. Gustavo Baz No. 46 Fracc. Bosques de Echegaray, Naucalpan Edo de Méx. Tels. 53.60.25.11 53.60.27.85 NAUCALPAN DE JUAREZ, A 16 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2010. PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTICULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE NOTARIADO, HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PUBLICA NUMERO 44,115 DE FECHA 12 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2010, PASADA ANTE MI, LOS SEÑORES ERNESTINA, MARÍA LUISA, JOSEFINA, MARÍA ESTHER, RICARDO, JOSÉ A N TONIO MELITÓN Y MARÍA JESÚS SOLEDAD, TODOS DE APELLIDO RODRÍGUEZ GARCÍA, COMPARECIENDO EN CALIDAD DE DESCENDIENTES EN LINEA RECTA, EN PRIMER GRADO DE LA AUTORA DE LA SUCESION, RADICARON, LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ANGELA GARCÍA CRUZ, REPUDIANDO LOS SEÑORES ERNESTINA, MARÍA LUISA, JOSEFINA, MARÍA ESTHER Y RICARDO, TODOS DE APELLIDOS RODRÍGUEZ GARCÍA, CUALQUIER DERECHO QUE LES PUDIERA CORRESPONDER, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNCION DE LA AUTORA DE LA SUCESIÓN, ASÍ COMO LAS ACTAS DE NACIMIENTO QUE ACREDITAN SU ENTRONCAMIENTO CON LA MISMA. AT E N TAMENTE LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BECERRA N O TARIO PUBLICO No. 30 DEL ESTADO DE MEXICO


V I E R N E S 2 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

LO QUE NO SE VIO Lo que se puede llamar un robo en despoblado, al no marcarle dos penales claros, Aguilas está en la lona y tendrá que ir a Torreón a ganar por 2-0.

¡Ventaja regia! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

LONDRES, Inglaterra.Andy Murray se clasificó ayer a las semifinales de la Copa Masters al eliminar a Robin Soderling y David Ferrer, respectivamente.

ATLETISMO

MONACO.- La Federación Internacional de Atletismo (IAAF por siglas en inglés) anunció ayer que la edición 2011 de la Liga de Diamante iniciará el 6 de mayo en Doha, Qatar, para concluir el 16 de septiembre en Bruselas, Bélgica.

CHAMPIONS 2011

¿Y ahora qué pasó? Pumas de la UNAM lucharon hasta el silbatazo final pero Rayados de Monterrey le puso freno a sus ganas con orden en zona defensiva y se llevó un valioso empate a cero goles del partido de ida de semifinales del Torneo Apertura 2010 disputado anoche en el Estadio Olímpico Universitario. La emoción de las miles de gargantas que coreaban el tradicional himno "Como no te voy a querer", de los “felinos”, se transformó en un grito de gol gracias al argentino Martín Bravo, aunque no valió por una falta de Darío Verón, al minuto 91. En verdad, fue una jugada muy dudosa, la cual podría haberle dado ligera ventaja al cuadro universitario pero el nazareno así no lo consideró y marcó la falta. Con este resultado, a Rayados le basta otra igualada por cualquier marcador el próximo domingo en el Estadio Tecnológico para avanzar a la gran final; mientras que Pumas tendrá que ganar por cualquier marcador para superar esta ronda. Los felinos se movieron en cada rincón de la cancha con gran ímpetu, pero enfrente se encontraron con un Monterrey muy bien ordenado que no permitía espacios y siempre estaba al pendiente para cerrar las posibilidades de ataque local. La línea de cinco zagueros (tres centrales y dos laterales) junto a dos medios de contención que mandó Víctor Manuel Vucetich logró frenar la dinámica universitaria, apoyados por una multitud que nunca dejó de apoyar y que continuamente lanzaba "Goyas" a su equipo. El trabajo arbitral que hizo esta noche Roberto García Orozco fue bueno y sólo fueron amonestados por Monterrey Sergio Santana y Jesús Eduardo Zavala. Así que Pumas a remar contracorriente ante un cuadro que no será nada fácil en el Tecnológico.

Aguilas, como siempre, casi fuera MIGUEL AYALA COLABORADOR

WEMBLEY, Inglaterra.- El diseño y la marca definitiva para la final de la Champions League 2011 fueron presentadas el jueves pasado en una ceremonia en el Estadio Olímpico de Wembley, anunció la UEFA.

No se hicieron daño y todo se definirá en el Tec.

Parecía que después de un partido intenso y bien jugado todo terminaría en empate a un gol; sin embargo, una pincelada de Christian Benítez al minuto 89 le dio a Santos la victoria por 1-2 en el juego de ida de las semifinales celebrado en el Estadio Azteca. El ecuatoriano tomó la pelota antes de media cancha, se quitó la marca de Juan Carlos Valenzuela, quien lo fue siguiendo sin apretarlo, avanzó, fintó a Treviño y después culminó su gran jugada con un tiro cruzado de derecha que venció a Guillermo Ochoa. Un gran triunfo del cuadro de La Comarca, que obliga a las Aguilas a ganar por dos goles de ventaja el

domingo en el Estadio TSM si quiere llegar a la final. Fue un partido abierto, con ocasiones de gol en ambas porterías y con un importante error arbitral. Manuel Lapuente consideró al 'Rolfi' Montenegro de inicio cuya incursión relegó a Dani Márquez a la banca, mientras que el joven Patricio Treviño ocupó el lugar del lesionado Aquivaldo Mosquera. En los primeros quince minutos Santos fue el que mandó en Santa Ursula, copó bien la media cancha y aprovechó la velocidad de Quintero y Benítez para generar peligro en la portería americanista, la cual fue horadada al minuto 11, después de que Darwin Quintero ganó un rebote en el área para vencer de derecha a Ochoa.

El moreno fue una amenaza.


34 EL DEPORTE

VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2010

¡Listo, sorteo de Copa Libertadores!

Mundo futbolero ASUNCION, Paraguay.- El presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Justino Compeán, dijo al padre del ex americanista Salvador Cabañas, que su caso será resuelto por la Comisión de Resolución de Controversias... “Estoy muy contento de conocerlo señor Cabañas, es un placer y espero que se solucionen todos los problemas de su hijo”, dijo Justino Compeán, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, a Dionisio Cabañas, padre de Salvador, quien estuvo presente en el sorteo de la Copa Santander Libertadores para recibir dos reconocimientos. Adiós del Tri de Copa América Las selecciones de México y Japón pueden perder su condición de invitados en la Copa América si no se presentan a la disputa del próximo año en Argentina con sus plantillas titulares, advirtió ayer el vicepresidente de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol), Eugenio Figueiredo... "Yo diría que si esta chance que nosotros damos a estos países no es aprovechada, lógicamente de futuro no podríamos tenerlos en cuenta", declaró Figueredo a la radio asuncena 'Primero de Marzo'. Acusan a Mourinho En Nyon, la UEFA acusó al técnico del Real Madrid, José Mourinho, de ordenar que dos jugadores se hicieran expulsar de un partido por la Liga de Campeones. Alvarez, nuevo técnico de Saprissa En San José, el mexicano Juan Manuel Alvarez fue presentado ayer como el nuevo técnico del Saprissa, equipo más popular en Costa Rica.

Nicolas Leoz, titular de Conmebol.

Cuartos de final en Cuarta Premier unomásuno /Lino Calderón

Juan Manuel Alvarez, técnico de Saprissa.

ASUNCION, Paraguay.- Los Grupos de la Copa Santander Libertadores quedaron definidos, y de los equipos mexicanos, San Luis es, quien parece, el mejor posicionado. En lo que fue una ceremonia emotiva con la participación del jugador ex americanista Salvador Cabañas, a quien se le entregó el trofeo “Alberto Spencer” por haber sido el goleador en las ediciones 2007 y 2008,. Nicolas Leoz, presidente de Conmebol, fue el encargado de repartir los grupos con los equipos que estuvieron divididos en cuatro bombos. De los equipos mexicanos, el primero en salir fue Gladiadores de San Luis que se ubicó en el Grupo 1 con rivales que aún no se conocen. Los tuneros compartirán grupo con Perú 1, Paraguay 1 y Colombia 1. Por su parte, el cuadro de las Águilas del América se ubicaron en el Grupo 3 donde se mediran nada más y nada menos que contra Argentinos Juniors, Nacional de Uruguay y Brasil 3. Por último, le informo a usted que los sorprendentes Jaguares de Chiapas tendrán que jugar la calificación a la fase de Grupos contra un equipo de Perú. En caso de calificar, se encontraría contra Internacional P., Wisterman, Ecuador 2.

Mineros Real Hidalgo irá por la ventaja ante el sublíder general Alpha Puebla.

Todo se encuentra listo para que mañana se lleven a cabo los partidos de ida de cuartos de final de la Cuarta División Premier, que comanda Ricardo Pérez Acuña. Así que las emociones estarán al rojo vivo en los diferentes frentes donde se presenten estos cuadros, semilleros del balompié profesional. Así que la actividad sabatina comentará a las 10:00 horas en la Unidad Deportiva Acapulco con el choque

entre Acapulco Tuzos ante Puebla FC. Más tarde a las 11:00 horas, Mineros Real Hidalgo le hará los honores a Alpha Puebla en la “Y” al Ajusco, kilómetro 14.5. A las 13:00 horas en el estadio Maracaná de Tlaxcala, Linces Tlaxcala UMM recibirá a SEP Puebla y culmina la jornada a las 15:00 horas en San Pablo Autopan, con el choque entre el cuadro local ante Cuauhtémoc Blanco.

Sorpresas en Copa Yucatán 2010 PEDRO HERNÁNDEZ MULLER REPORTERO

Sopresiva jornada en la justa blanca.

La jornada de ayer en la Copa Yucatán de Tenis tuvo todos los ingredientes de una telenovela: drama, suspenso, lágrimas, risas, sorpresas, corajes y euforia. Al final, fue eliminado el favorito, el colombiano Juan Sebastián Gómez, quien cayó ante el austriaco Dennis Novack. El sudamericano perdió con parciales de 6-3 y 6-4 y no pudo contener el llanto. Es la segunda vez que es eliminado el colombiano en la Copa Yucatán, aunque esta vez llegó como número 1 del mundo.

El británico Kyle Edmund derrotó 7-5, 7-5 al alemán Robin Kern para avanzar a la siguiente ronda. Su compatriota George Morgan superó con parciales de 6-1 y 62 a Nikola Milojevic. En las semifinales que se jugaron ayer estará otro austriaco: Dominic Thiem, quien ayer se impuso al eslovaco Patrick Fabián con parciales de 6-1 y 6-3. En femenil, la rusa Daria Sharapova fue eliminada por la puertorriqueña Mónica Puig, quien con su juego contundente se volvió seria aspirante a la corona. Así que las emociones estarán a la orden del día en lo que será la recta final de la Copa Yucatán 2010, la cual está en su recta final y se auguran partidos de pronóstico reservado.


VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2010

EL DEPORTE 35

¡García-Martínez, finalistas! RAÚL ARIAS REPORTERO

Drew Brees llevó a sus Santos a la victoria sobre Vaqueros.

¡Santos humil ó a Vaqueros! ARLINGTON, Texas.- Drew Brees y Santos de Nueva Orleáns perdieron una ventaja de 17 puntos pero se recuperaron con una ofensiva que terminó en la zona prometida, a 1:55 minuto del final, para superar anoche 30-27 a Vaqueros de Dallas. El pateador de Dallas, David Buehler, estuvo cerca de empatar el duelo con un intento de gol de campo de 59 yardas en los últimos segundos del encuentro. La patada tuvo suficiente potencia, pero se desvió a la izquierda. El entrenador de los Saints, Sean Payton, trató al parecer de poner más nervioso a Buehler, al pedir una pausa antes de que se centrara el balón, pero los árbitros hicieron caso omiso y la jugada continuó. Santos (8-3) tenían una ventaja de 17-0 después de tres series ofensivas y se colocaron en 20-3 justo antes del intermedio. Pero Vaqueros anotaron en cuatro ataques seguidos para acercarse y se pusieron en ventaja por 27-23, gracias a un acarreo corto de Tashard Choice, a 5:51 minutos del final. Dallas (3-8) pareció encaminarse a otra anotación cuando Roy Williams recibió un pase y avanzó. Pero fue despojado del balón por Malcolm Jenkins, de Nueva Orleáns, en la yarda 11. Esa jugada fue decisiva, pues después vino el ataque que devolvió la ventaja a los Saints. Vaqueros sufrieron su primera derrota bajo las órdenes del entrenador interino Jason Garrett, quien tenía una foja de 2-0. Los Saints, que jugaron por primera vez en un Día de Acción de Gracias, sumaron su cuarto triunfo consecutivo y su quinto en los últimos seis compromisos.

Al rojo vivo se encuentra el Campeonato Nacional Masters Mazda 2010, el torneo más Bonito de México, antes Campeonato Nacional de Veteranos, que se disputa del 20 al 27 de noviembre en las canchas del histórico The Reforma Athletic Club, luego que la mayoría de las categorías está en la fase de semifinales y en algunas ya se definieron finalistas. Eusebio Martínez, Rodrigo García y Rafael Manzo se convirtieron en las figuras de la jornada luego de que avanzaron a sus respectivas finales. Eusebio, raqueado número uno en la categoría de 45 y mayores se metió al partido por el título al vencer por 6-2, 6-2 a Sergio Becker y disputará la final este sábado ante Rodrigo García que en un duro encuentro venció por 7-5, 2-6, 6-3 a Carlos Cruz Moya. En la categoría de 40 y mayores, Rafael Manzo se metió a la final tras superar por 5-7, 7-6 (5),

Rodrigo García avanzó a la final del Nacional Masters 2010.

6-3 a Leobardo Alcántara en un gran duelo. Manzo se medirá en la final al vencedor del duelo entre Oliverio García y Juan Alvarez que se disputa este viernes. Salvador García, medallista de bronce en el pasado Mundial de Veteranos que se realizó en abril de este año en nuestro país, se metió a las semifinales en la categoría de 50 y mayores, de la que es el actual campeón, al superar

sin problemas por 6-0, 6-0 a Sergio Malo y en semis se enfrentará a Juan Marañón. Campeón Por lo pronto, el primer campeón del torneo es Adolfo Rojas, en la categoría de 80 años y mayores que se jugó en formato de round robin, luego que terminó en la primera posición con tres triunfos, sin derrota.

En Zócalo, hockey mundial

La Sub-20 jugará fecha del Mundial en el zócalo capitalino.

Será en la pista de hielo que el gobierno del Distrito Federal instalará en el Zócalo de esta ciudad donde se realice el duelo de apertura del Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo, en la división Sub-20, entre México y Bulgaria. La Federación Deportiva de México de Hockey sobre Hielo (FDMHH) y el gobierno del Distrito Federal confirmaron el evento, el cual se realizará en enero de 2011 y dieron a conocer que el escenario será el que desde hace tres años se instala en el centro de la capital. La pista de hielo, que tiene

una superficie de 3 mil 200 metros cuadrados, comenzará a funcionar el próximo 5 de diciembre y cerrará sus actividades el 9 de enero de 2011 con la realización de este encuentro de corte internacional, por lo que será el único choque entre selecciones nacionales que se realice en dicho escenario. El resto de los partidos mundialistas se jugarán en pistas San Jerónimo y Lomas Verdes, donde se definirá al ganador del certamen, que con el título logrará el ascenso a la División II, toda vez que el torneo a jugarse en México es de División III.

Prólogo sin montañas en Chiapas ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Jorge Cuesy y su comité, listos para Vuelta a Chiapas.

Jorge Antonio Cuesy Serrano, director del Deporte en Chiapas y sus colaboradores, llevaron a cabo un último chequeo al recorrido de 808 kilómetros de la Vuelta Ciclista Internacional a Chiapas, a efectuarse del 30 de noviembre al cinco de diciembre, arrancando en Puerto Chiapas con el prólogo de 29.500 kilómetros, contra reloj individual. En el 2009 este prólogo fue de alta montaña, de Tapachula a Puerto Chiapas, ahora se corre con inicio en Puerto Chiapas. La logística, la seguridad de los corredores y toda la organización está considerado con trabajos muy adelantados. Algunos equipos que asistirán a Chiapas participarán sábado y

domingo en la justa montañosa, en Jalpan, Querétaro, con 55 mil pesos en premios en efectivo. MOUNTAIN BIKE EN MORELIA En Morelia, el domingo pasado se efectuó la justa denominada Reto Pico Azul, de Mountain Bike, con triunfo del Turbo que dirige Ziranda Madrigal. Fue maratón y medio maratón, con 140 competidores. Alejandro Barajas fue el vencedor en elite, seguido de Emmanuel Valencia y Juan Carlos Hernández, los tres del Turbo. En femenil se impuso Fabiola Corona. Y en el triatlón denominado Media Luna en San Luis Potosí, debutó en ésta disciplina Sedly Rivas, llevándose la victoria, con kilómetro y medio de natación, 40 kilómetros en bicicleta y 10 kilómetros en la carrera atlética.


36 EL DEPORTE

VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2010

FINALIZO, la verdad con poco entusiasmo y también con pocos aficionados en las tribunas del nuevo óvalo de 1.4 kilómetros de Aguascalientes, la temporada 2010 de la Nascar Corona Series. Siendo la carrera final la del pasado día 21, de las 14 fechas del calendario, pues se suponía que aquello estaría "a reventar". Pero no, como que los aquicalidenses no supieron apreciar el platillo y le hicieron el "fuchi", tal vez recordando que siempre hay accidentes y las banderas amarillas echan a perder lo emocionante, además de las estrategias de equipo. Y la verdad tampoco nos gustó la carrera. Porque es indudable que tanto en los estelares autos Stocks, como en los de respaldo, que son los Minis V-6, las reglas ya muchos se las pasaron por el ‘arco del triunfo’ y fue evidente que en las carreras finales, muchos coches estaban fuera de especificaciones, sin que las inspecciones técnicas hayan sido a fondo, como era de esperarse, para darle seriedad al mismo. Sorprendió, por ejemplo, que en Chiapas, en la justa anterior, fuese el conductor que por su diminuto tamaño, parece de transistores, José Luis Ramírez, el que no sólo hiciera el mejor tiempo de calificación sino que también se alzase con la victoria. Y es que luego de dos temporadas de "andar" en las carreras, de pronto se convierte en un verdadero "Pepito" (as del volante, pues). Y en Aguascalientes fue Jorge Arteaga, acusado en las dos temporadas anteriores de provocar infinidad de accidentes, el que se queda con la primera posición de salida y en la carrera pelea y es tercero, superado sólo por Jorge Goeters y Rafael Martínez, los dos del equipo potosino al que ya se le han comprobado en varias ocasiones que tiene siempre alteraciones en sus unidades que no van con las reglas. Cierto que el resultado de esas dos carreras a final de cuentas no afectó al estado final del campeonato, donde Germán Quiroga resultó campeón y es el primero que repite, desde que el añorado Carlos Pardo fue el primer monarca, en el 2004. Siguió en el 2005, Rogelio López; en el 2006, Jorge Goeters; en el 2007, Rafael Martínez; en el 2008, Antonio Pérez-Garibay; en el 2009, Germán Quiroga y ahora, en el 2010, otra vez Germán Quiroga. Y en lo que si afectó fue en Minis., porque el cetro se le quedó a Rodrigo Peralta, cuando en realidad le correspondía al jalisciense Juan Carlos Blum, quien siempre fue limpio y honesto con la preparación de su auto. Indudablemente, Blum no es un tullido pero en muchas carreras, a pesar de sus esfuerzos, nunca pudo equipararse en velocidad tope en rectas a Peralta, que según los enterados, siempre estuvo fuera de especificaciones en el motor y tenía mayor número de caballos de fuerza... Por si eso fuera poco, Peralta agredió a muchos con su manejo porque impedía con golpes los triunfos de sus rivales o bien se les echaba encima para provocarles daños irreparables. Nadie cree que limpiamente se haya llevado seis victorias en el año y si le regalan el título será con las protestas de todos los que compitieron en esa serie, muchos de los cualesalfinalyanocorrieroncomomuestradesuinconformidad.Laverdad,laNascar necesita mejorar muchísimo en cuanto a inspecciones técnicas y en sanciones a losinfractores,yaseaporesemotivooporconductaantideportivaenpista,sopena que como en Aguascalientes el público se aleje de las tribunas. CAMBIANDO VELOCIDAD Pues no desmereció el "Tornado" Sergio Pérez-Garibay en su primer enfrentamiento contra los ases mundiales de la F-1, en el veloz circuito de 5.534 kilómetros de Abu Dhabi, en los Emiratos Arabes Unidos. Porque si bien es cierto que Fernando Alonso hizo el mejor tiempo, el novato, en su primera escalada al Sauber F-1 con motor Ferrari, se quedó a menos de dos segundos, con sólo 38 giros recorridos. Estaba a casi siete décimas de Kamui Kobayashi, quien será su coequipero en 2011 en el mundial de F-1 y se vio con autoridad en el monoplaza… Se esperan cosas buenas del de Jalisco, pero ojalá que la espuma no se le siga subiendo a la cabeza porque eso puede dar al traste con su carrera deportiva… Llegar es difícil Sergio, pero mantenerse lo es más y para ello es necesario… S E N C I L L E Z… Y en cuanto a Esteban Gutiérrez, pues ya se sabe que estará lo mismo en la serie asiática de GP-2 que en la europea, además de ser piloto probador de Sauber… En la serie regular correrá un Lotus ART, propiedad de Nicolás Todt, heredero del actual mandamás de la FIA, el francés Jean, y ya realizó sus primeras pruebas… En resúmen, en dos jornadas de Abu Dhabi, tras encontrarse con su ingeniero galo Gaetan Jego, dio 28 giros matutinos y 31 verspertinos en la segunda fecha… Terminó con el quinto mejor tiempo, de 1'48"183… Fabio Leimer fue primero, con 1'47"867, secundado de Luca Filippi, con 1'48"054; Charles Pic, 1'48"141 y Josef Kral, con 1'48"171… Leimer sustituye en el Rapax a Pastor Maldonado; Filippi corre para Coloni, y Pic y Kral, para Barwa, el equipo donde estuvo Sergio…

¡Rogelio López terminó en Top Tten! ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

Con la mira puesta en cerrar la temporada 2010 de la Nascar Corona Series como el año pasado, con una victoria ante su gente, Rogelio López, del equipo MexicanaGO, a bordo del Toyota 48, no pudo finalizar la prueba debido a un desafortunado contacto, el cual lo dejó fuera apenas en la mitad de la carrera. El hidrocálido, que en esta pista consiguiera la primera pole del año el pasado mes de marzo, dijo sentirse descontento por lo ocurrido, toda vez que se estaba peleando estar dentro de los cinco primeros del certamen. “Lo del domingo fue inevitable, el alcance se dio cuando enfrente de mí ocurre un trompo, el cual desafortunadamen-

El piloto hidrocálido se ubicó entre los diez mejores. te no pude evitar por más que quise, en particular eso me deja triste, puesto que no fue un error personal o de equipo, quería cerrar bien y darle un buen resultado a nuestros patrocinadores, al equipo y desde luego a mi gente, nos queríamos meter en los cinco primeros al final,

pero no se pudo”, señaló el hasta en ese momento subcampeón de la categoría. A pesar del lugar 32 obtenido en el óvalo de Aguascalientes, el resultado deja a Rogelio dentro del Top Ten de la temporada con un total de 1791 unidades, mismas que lo ubican en el nove-

no puesto de la clasificación general. De cara a lo que será la siguiente campaña, Roger comentó: “Hay que evaluar todo el año y replantear un poco la forma de trabajar para lo que viene, es decir, debemos poner más empeño en lo interno, logística, motores, etcétera”.

Listo, desfile cívico y deportivo 2010 Todo listo para la celebración del Desfile Cívico Deportivo del Centenario Social de la Revolución Mexicana que se realizará mañana, de las inmediaciones del Angel de la Independencia al Monumento a la Revolución; se contará con la participación de las asociaciones deportivas, las 16 delegaciones y 40 dependencias del gobierno del DF, informó el director general del Instituto del Deporte, Gerardo Villanueva Albarrán. El titular del IDDF dijo

que la conmemoración del Centenario del inicio de la Revolución Mexicana “para nosotros es de celebración deportiva e histórica, como ustedes han observado cada Ciclotón lo hemos dedicado a un personaje, hombre o mujer de nuestra historia, tanto del Bicentenario como del Centenario. “Cerramos las celebraciones del Centenario de la Revolución Mexicana. Tenemos el Ciclotón dedicado a Dolores Jiménez Muro, ideóloga del Zapatismo”, dijo.

Vintage con Quaker al autódromo capitalino RAÚL ARIAS REPORTERO

Todo listo para la justa clásica.

Por tercer año consecutivo el Gran Premio Vintage se volverá a llevar a cabo en las instalaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez siendo autos como Jaguar, Ferrari, Porsche, Mercedes-Benz y Alfa Romeo, entre otros, los principales protagonistas de este evento que, por supuesto, estará patrocinado por Quaker State. Organizado por los entusiastas del Club Jaguar de México, quienes también realizan el Concurso de Elegancia para Autos de Colección, y apoyado por Quaker State el III Gran Premio Vintage tendrá la participación de un número superior a 200 automóviles históricos.

De entre las piezas de colección que ya han confirmado su asistencia a este evento se encuentran automóviles como el Datsun 510 modelo 1970, Ferrari GTB 208 modelo 1977, Mercedes-Benz 450 SL modelo 1973, Ford Thunderbird 1966, Renault Dinalpin 1972 hecho en México, Jaguar D Type 1958, Alfa-Romeo Spider 1976, Morgan 1976, Austin Healey 3000 modelo 1960 y hasta un Porsche Martini 1973 del Campeonato Mundial de Protipos, entre muchos otros más. Para que el III Gran Premio Vintage patrocinado por Quaker State tenga la seriedad que requiere este tipo de eventos, la Comisión Nacional de Autos Vintage y su titular Francisco Moreno otorgará su aval y sanción. Así que todo está listo para este fin de semana.


EL DEPORTE 37

VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2010

¡Conadeip contará con más equipos!

Carrera atlética de la tercera edad Bajo el auspicio del DIF, su presidenta, María Elena Reséndiz Martínez, preocupada porlosniñosyadultosmayores, ha logrado fomentar diferentes actividades deportivas, artísticas, manuales y sociales en cada uno de los grupos de la tercera edad del municipio de Chalco, que está logrando con el apoyo de un ejército de personas que sin afán de lucro coordinan los eventos, como el de la carrera que se desarrollará en el deportivo Solidaridad de este municipio el 2 de diciembre, con diferentes carreras, donde habrá regalos en todas las cate-

gorías, así como a las porras que vayan a apoyar a sus familiares o amigos, dijo la amable Karina, quiensepresentóenelgrupode la tercera edad Jardines de Chalco para otorgar la placa que da oficialidad a este grupo y también fue para dar fe de la asistencia, a donde fueron más de cien entre los nuevos y los que ya asistían a los eventos con que cuentan en la colonia Jardines de Chalco y asimismo entregarles cobijas por motivo de la próxima Navidad, que fue adelantada por los innumerables compromisos que tiene María Elena Reséndiz Martínez. quien se dio tiempo de convivir con ellos.

MONTERREY, NL.- La Liga Premier de futbol americano de la Conadeip podría incrementar su número de equipos para la siguiente temporada y por lo pronto ya existen equipos candidatos como son los del Instituto Tecnológico de Sonora, Ciudad Juárez y la Universidad Anáhuac. 'Hay muchas posibilidades de que entren con nosotros, hay instituciones que están interesadas en estar con nosotros', indicó Oscar López, coordinador de la liga. Añadió que incluso existen escuelas de Puebla y Mexicali que también buscan formar parte de la conferencia en el 2011, por lo cual esperan que haya un crecimiento significativo durante la siguiente campaña. Se debe recordar que la Liga Premier surgió después de que los Borregos Salvajes del Tecnológico de Monterrey quedaron fuera de la ONEFA por diversos conflictos. Oscar López

A tirar la polilla en Chalco.

Vaqueros y Atlético 3 de Mayo, invictos COLABORADOR

Al jugarse la cuarta fecha del campeonato de liga de la temporada 2010-2011 de la Liga Intermunicipios en Tultitlán, Estado de México, los equipos Vaqueros y Atlético 3 de Mayo, de la categoría Especial "A", continúan invictos con 12 puntos, luego de estos resultados; Vaqueros 3-0 a

Belem EC; Atlético 3 de Mayo 7-0 a San Cristóbal Coyotepec; Coyotepec 4, Pumas Zapata 0: Olimpia Federación 4, Once Hermanos 3; Nueva Españita 3, Nacional Tultitlán 1; El Polvorín iguala a uno ante Gamos; Milán Tultitlán 3, El Sabino 1; Atlético San Francisco 5, 3 de Mayo 2; Ammosa 2-2 ante Venus MO y pendiente León Barrientos y Leo, en la Especial "B" hay dos

Vaqueros pinta para campeón, pues en Especial “A” va invicto en intermunicipios.

unomásuno /Julio Sánchez

ALMA LLANERA

invictos: Coyotes Zapata, y Canarios Loma con 12 puntos, luego de estos resultados; Coyotes Zapata 1, Sonoco 0; Canarios Loma 3, Real Limón 2; Tigres Prado 4, Alianza 3; Nacozari de Santa Cecilia 1-1 ante Cobras; Pumas Estopa 1, San Sebastián Xhala 1; Zacatepec 1, Arsenal Calacoaya 1; Cruzeiro 2, Colonia Xhala 1; Unión Blanca 5, Vázquez Hermanos 0; Juvenil San Francisco 3, Uva 0; Dinamo Visitación 2, Atlanta Coyotepec 0; en la Primera "A", San Antonio FC y Atlético San Juan encabezan la tabla con 12 puntos. San Antonio FC 5, Halcones San Mateo 3; Atlético San Juan 2, Real Olivo 2; Juvenil Junior 1, Unión Loma 1; Municipal San Bartolo 3, Chelsin 0; Tenopalco 2, Lago 1; Unión Peral 2, Juvenil Zócalo 0; Cruz Azul Tepojaco 1, Samdoria 1; Parajes 3, Pumas Tepojaco 0; Juvenil Leones Negros 3-3 ante Juvenil Universitario y Durazno1-0 a Tepeyac.

Esta liga podría contar con más equipos. aseveró que existe una convocatoria abierta para más universidades y que será en los siguientes meses cuando haya un mayor acercamiento para saber cuántos equipos más se sumarían a la liga de futbol americano. El coordinador se mostró satisfecho por los resultados de la primera temporada, porque a su consideración se superaron

las expectativas que se habían trazado en el inicio de la misma. Aseveró que no existirán limitantes en cuanto al número de universidades para el 2011 y que todo dependerá de la demanda existente, luego de los resultados del primer año, en el cual el campeón fue Aztecas de la UDLA.


MEXICO D.F. VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

38

Sin apoyo lamento de diputadas por violencia contra mujer “Quórum” de 50 diputados llevó a suspender la sesión IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

P

or primera vez, en mucho tiempo, diputados y diputadas, hicieron mayoría, pero para abandonar en masa el Salón General de Plenos, cuando varios de sus “pares” de ambos sexos dentro de la agenda de efemérides planteaban las graves consecuencias de la violencia sobre la mujer en México. Ante la escasa presencia de 50 de los 500 diputados que escuchaban los planteamientos del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, tuvo que dar por terminada la sesión por falta de quórum. A legisladores, varones y muchas féminas, no les importó que en México mil 205 mujeres sean asesinadas anualmente, 60 por ciento en las calles y 40 por ciento en su propio hogar. Que el 67 por ciento de las mujeres mayores de 15

años hayan padecido violencia y que prevalezcan desigualdad y discriminación política, laboral y económica contra ellas. Había terminado de hablar el diputado del Víctor Manuel Castro Cosío, quien desde la tribuna acusó el desinterés del tema en la mayoría del pleno, al subrayar que en la Cámara prevalece la simulación y se trabaja como si “estuviéramos completos”, cuando no hay en este momento ni 60 legisladores. En ese instante el diputado del PRI, José Alberto González Morales, solicitó al presidente de la Mesa Directiva, la verificación del quórum, recuento que arrojó que sólo se encontraban en su curul 50 diputados y diputadas, por lo que el diputado Ramírez Marín, no tuvo más opción que dar por concluía la sesión que había iniciado con un retraso de dos horas y media, a las 16.10 horas. Desde el inició de las intervenciones, en su mayoría de diputadas, el legislador del PT, Gerardo Fernández Noroña, se sumó a la protesta de las oradoras en tribuna reclamando la

asistencia en el pleno, pues a partir del inicio de los posicionamientos partidistas en el tema, comenzó el “escape” del salón de la mayoría de los legisladores de todas las siglas partidistas. A muchos diputados y diputadas, en

especial de PRI, PAN y PVEM, no les gustó el inició de la efeméride de la diputada del PT, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, quien no sólo se refirió a la violencia sobre la mujer en el hogar y la casa, sino la que ejerce el propio Estado.

Acabar violencia contra la mujer: Arturo Núñez FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

El senador Arturo Núñez Jiménez, convocó a los gobiernos federal, estatales y municipales, sociedad civil, y sector empresarial y particulares, a asumir la responsabilidad de erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas. El Senado de la República, dijo, se congratula por haber concluido los esfuerzos legislativos para prever al sistema jurídico de una Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. A nombre de la Mesa Directiva, expuso que dicho instrumento protege a las mujeres y niñas y permite que vivan sin violencia, promueve la concientizacion y prevención, a través de

Arturo Núñez Jiménez.

la educación social, las diversas formas de violencia y con ello elevar la calidad de vida de las mujeres. Manifestó que desde el Poder Legislativo se ha avanzado para atender el problema de la violencia contra las mujeres y se seguirá trabajando en una legislación que frene todo tipo de violencia, a fin de crear un entorno de libertad, justicia y de igualdad social y lograr un desarrollo pleno de las mujeres mexicanas. En el marco del Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres, la senadora panista Emma Larios Gaxiola calificó de inconcebible que en el siglo XXI, persista la exclusión, explotación y violencia hacia las mujeres, que se considere como algo “normal” e incluso sea invisible para las propias mujeres maltratadas. Agregó que el Estado mexicano, como firmante de la Convención para la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, tiene la obligación de adoptar medidas de carácter legislativo, político y públicoadministrativas, para que las mujeres disfruten de sus derechos en condiciones de seguridad e igualdad. “Es una prioridad tomar conciencia no sólo un día al año”, expresó, pues se requiere asumir las responsabilidades para armonizar adecuadamente los instrumentos internacionales al ordenamiento jurídico nacional, y exhortar a las entidades federativas a realizar las acciones correspondientes para exista la confianza y certeza jurídica.


VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2010

JOSE SANCHEZ LOPEZ

***Dos años y 10 meses sujeto a juicio, con pruebas fabricadas ***Su captor, primero fue cesado, luego testigo protegido y finalmente ejecutado

C

ON valor y sin miedo a lo que pudiera ocurrir, justificado solamente en su inocencia, desde el Reclusorio Norte, el interno JOAQUIN ALEJANDRO SENDEROS HIGUERA, nos hizo llegar su denuncia que, como muchas otras veces, puso al descubierto a funcionarios corruptos de la PGR, —remember “Operación Limpieza”— que con pruebas falsas, torturas y toda clase de artimañas fabrican culpables. En su texto —se respeta la redacción— relata: “Estoy recluido hace dos años y 10 meses. Vengo con nueve causas (coacusados), casi todos colombianos y la mayoría gente k yo NUNCA había visto en mi vida. Nos acusan de delincuencia organizada y de operaciones con recursos de procedencia Ilícita. También trataron de achacarnos delitos contra la salud pero no se les hizo. Nuestro caso es un MONTAJE creado x el difunto Edgar Enrique Bayardo del Villar y el MP. Lic. José Luis Martínez Pérez para robarnos, lo k hicieron descaradamente. Fuimos detenidos o + bien secuestrados algunos desde el 29 y otros y yo el 30 de Noviembre de 2007. Aquí en el DF. Ya contamos con un peritaje del estado ordenado x la Jueza 3a. De distrito en materia penal federal en el DF, Lic. Laura Serrano Alderete, a la Secretaría de Salud Publica Federal, quien a su vez lo turno al director del Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Alvarez, quien a su vez designó un perito especialista en la materia, de nombre Dr. Daniel Benítez, quien dictaminó contundentemente que mis causas habían sido torturadas para arrancarles confesiones lisas y llanas en unos casos y calificadas divisibles en otros. La causa penal es la 22/2008, tras un arraigo de 86 días, durante lo cual el MPF Martínez Pérez, fabricó las “pruebas” en el acta PGR/SIEDO/UEIORPIFAM/186/2007. A la fecha van 17 tomos del voluminoso expediente. Pero después de lo que nos hicieron, a casi un año d k empezó nuestro viacrucis nos enteramos x el caso del desierto d los Leones k el nombre de nuestro verdugo era el de Edgar Enrique Bayardo del Villar y sus secuaces con lo que empezó la famosa Operación Limpieza con la cual empezaron a correr, encarcelar e investigar a los bandidos k un año antes nos habían robado, torturado y destruido la vida. Me cabe la gran satisfacción de saber que casi todos esos desgraciados ya están o muertos o presos o prófugos o bajo investigación o simplemente desempleados. Sin perder la esperanza y menos el valor, estamos por elevar nuestra queja al Centro de Derechos Humanos Padre Pro, a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos y a los demás tribunales internacionales que sean necesario ya que aquí, pese a que el que nos encarceló fue detenido, cesado y luego ejecutado, lo que evidencia su corrupción, a nosotros nos siguen considerando inocentes. ***LA IMAGINACION ABRE A VECES UNAS ALAS GRANDES COMO EL CIELO, EN UNA CARCEL GRANDE COMO LA e-mail: pepepomo2004@yahoo.com.mx

39

unomásuno

Alianza ciudadana, reto del PAN al 2012: Cecilia Romero

X

alapa.- Cecilia Romero, aspirante a la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que el gran reto que enfrenta esta fuerza política rumbo al 2012, es conformar una alianza ciudadana para ganar las elecciones. “El desafío más importante de Acción Nacional es tener la capacidad en este tiempo, de hacer una

gran alianza ciudadana, a efecto de que podamos culminar la transición democrática que inició con la alternancia en el año 2000 y volver a triunfar. Es posible hacerlo”, dijo. En conferencia de prensa, durante una visita a la entidad, señaló que en los próximos tres años la dirigencia nacional del blanquiazul enfrentará retos “importantísimos”, que incluyen hacer un análisis de un

procedimiento “adecuado, concreto, correcto, transparente”, para elegir al candidato a la Presidencia de la República. Por ello, apuntó, se deberá “enfrentar y llevar a la práctica” una campaña política “alegre, entusiasta, muy ciudadana”, por lo que confió que Acción Nacional pueda encabezar nuevamente el Poder Ejecutivo federal.

Tendrá PAN ventaja competitiva en elección presidencial: Madero Colima.- Debido a que 2011 iniciará con una estructura renovada, a diferencia de otros partidos políticos que apenas publicarán sus convocatorias, el PAN tendrá una ventaja competitiva en la elección presidencial de 2012, afirmó el senador Gustavo Madero Muñoz. En conferencia de prensa, como parte de su gira de proselitismo realizada a la entidad como candidato a la dirigencia nacional de ese partido, precisó que esa ventaja deberá ser aprovechada para mantener la Presidencia de la República. Reconoció que actualmente, los aspirantes o precandidatos de otros institutos políticos tienen ciertas ventajas, pero advirtió que a pesar de ello, “el Partido Acción Nacional (PAN) les recetará la misma receta y con el

mismo doctor”. Como ejemplo de lo anterior, recordó que en la elección presidencial anterior, “ni nuestro partido era el puntero ni Calderón era el favorito para ganar los comicios, y finalmente el resultado fue contrario a esas expectativas, pues el PAN mantuvo la presidencia”.

Madero Muñoz aseveró que “existe una pléyade” de aspirantes a la candidatura panista, y aunque adelantó que entre los mismos hay miembros del gabinete de Felipe Calderón, así como diputados y senadores, declinó a mencionar nombre alguno. Asimismo, reconoció que su partido ha come-

tido errores como gobierno, pero afirmó que pese a ello, “es el mejor partido para seguir cambiando a México”. Dijo también que de lograr la dirigencia nacional del PAN, uno de sus principales objetivos será precisamente conservar la Presi-dencia de la República, tal como lo establece su plan de compromisos que más tarde presentaría a los 8 consejeros nacionales del PANColima. “Es nuestro deseo obtener la presidencia nacional de nuestro partido para alcanzar esos objetivos”, dijo el senador panista, y adelantó que independientemente de quien resulte triunfador, “sin duda alguna ha sido todo un proceso democrático que culminará el próximo 4 de diciembre”.


V I E R N E S 26 DE NOVIEMBRE DE 2010

M

éxico, DF.- Elementos de los cuerpos de emergencia controlaron un incendio registrado ayer por la mañana en una bodega de telas ubicada en calles del centro, sin que se registraran personas lesionadas. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Protección Civil del DF, la conflagración tuvo lugar en el número 89 de la calle Jesús María, entre República de El Salvador y Uruguay. Al lugar arribó personal de Bomberos, Protección Civil y de la policía capitalina, quienes acordonaron la zona para permitir la labor de los traga-humo. Durante el incendio, controlado en pocos minutos, no se registraron lesionados, únicamente se atendió en el lugar a dos personas por inhalación de humo, sin que fuera necesario su traslado a un hospital.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.