Octubre 26, 2009

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11522

y

veraz

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Córdova: unidos superaremos influenza Se reportan 45 mil 809 casos de enfermos con el A H1N1 ¾10

Intentan evitar "recorte" a obra carretera

¾9

Brugada protege a paracaidistas

¾11

D

e nuevo, el PRI es protagonista. Ganador de las últimas elecciones gracias a que los electores, decepcionados por las otras opciones políticas, piensan que “más vale malo por conocido que bueno por conocer”, lo cual le brinda grandes posibilidades de recuperar la Presidencia el 2012. Sin embargo, se encuentra en riesgo de perder el apoyo popular al aprobar el aumento al 16 por ciento al IVA que promueven los gobernadores. ¡Que no olviden que el pueblo no tiene para comer, mucho menos para pagar más impuestos!

unomásuno / Raúl Ruíz.

NOTIVIAL

El mandatario de Oaxaca, Ulises Ruiz, salió molesto de la reunión. Reconoció que el partido tricolor sigue dividido en la propuesta de cancelar o promover el aumento al IVA, del 15 al 16 por ciento en el paquete fiscal. (Felipe Rodea)¾6-7

Al minuto 3 Aquivaldo anotó

Aguilas humilló a Chivas Con un gol tempranero de Aquivaldo Mosquera, el América se llevó el clásico (1-0) ante Chivas, al cierre de la jornada 13. Antes de iniciar el partido se brindó un minuto de aplausos en memoria del doctor Ricardo Herrera, un momento emotivo en el estadio Azteca. ¾25

zKARINA ROCHA ¾29 zHÉCTOR DELGADO ¾3 zIGNACIO ALVAREZ ¾4 zRAFAEL MACEDO ¾10


LUNES 26

DE

OCTUBRE

DE

2009

zona uno unomásuno EDITORIAL

ONU: por la paz del mundo, no al bloqueo contra Cuba urante la XVIII Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, el pueblo y gobierno de Cuba presentarán la propuesta de Resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”. Nuestro país estará ahí solidario e internacionalista, como ha estado históricamente desde que la OEA pretendió aislar a ese pueblo y su revolución. Es la grandeza de nuestra memoria histórica, cuya enumeración de solidaridad con los pueblos de América Latina y el mundo sería interminable, y nos enorgullece. Ya en la XVII Asamblea/2008 votamos junto a 185 países para exigir el cese de ese bloqueo. Para mayor ignominia sólo el Estado de Israel votó por continuar ese genocidio (¡olvidándose del Holocausto!), junto a EUA, y dos archipiélagos mundialmente desconocidos. Este miércoles no será la excepción. Si persistiera esa votación, ante los ojos de la Humanidad quedaría evidente que EUA está aislado ética, moral y antisolidariamente del resto del mundo. Aunque por su innegable poderío bélico, económico, financiero y comercial intente hacer caso omiso de esas votaciones. La equidad jurídica que la Carta de las Naciones Unidas garantiza, al aplicar el Derecho Internacional, con búsqueda de soluciones pacíficas ante toda controversia entre Estados soberanos e iguales, no ha funcionado durante casi medio siglo, con la participación inexplicable de 10 presidentes estadounidenses. Sin embargo, el pueblo, gobierno y Revolución Cubanos resiste. Injustificable que en la votación del miércoles 28 de octubre de 2009, el presidente Barack H. Obama no mostrara un solo guiño favorable al cese de ese bloqueo unilateral genocida, cuya aplicación en la práctica ya ni el pueblo de EUA soporta. En nuestros espacios informativos (“Estadounidenses viajan clandestinos a Cuba para tratarse enfermedades”, domingo 25-X-09, p.21) ahí fidedignamente señalamos que decenas de ciudadanos estadounidenses viajan a La Habana para curarse en hospitales y clínicas con la avanzada medicina universalista cubana. Son conocidos solidariamente en todo el mundo, y cómo se brindan con altruismo los médicos de Cuba. Superan la violación al Juramento Hipocrático que cometen los médicos estadounidenses, quienes con su silencio frente al bloqueo, inclusive saben que es causal de muertes de niños cubanos, porque impide a Cuba adquirir instrumental y aparatos médicos de alta tecnología patentados de origen por EUA, y que las leyes genocidas extraterritoriales del bloqueo así lo imponen. Impiden inclusive que lo puedan vender terceros países, lo que violenta a su vez autodeterminación y soberanía de otros Estados. Todo ello debe cesar a partir de esta votación del miércoles 28 de octubre de 2009. Esa es la dimensión extralógica que acecha: romper la integridad de México para ejercer plenamente su misión histórica solidaria, justamente con la visión de Estado del presidente constitucional, Felipe Calderón. Contemplamos con estupefacción los desmanes burdos que algunos diputados intentan implantar como esencia y ausencia de debates con grandeza legislativa, impidiendo entre otras cosas que la visión de Estado juarista se traduzca en rescatar, aumentar y consolidar el liderazgo internacional que tradicionalmente ha tenido nuestro país en el concierto de las naciones. Cuya voz y voto de México en la Asamblea General de la ONU vuelva a tener las resonancias de brisa fresca que en su momento significara: contra la invasión nazifascista de Etiopía; contra el aplastamiento de la República Española, junto a las hordas del franquismo en contubernio con las otras de Hitler y Mussolini; luego junto a los aliados (1939-1945) condenando el Holocausto; con

D

Epigrama Aurea Zamarripa “YA VIENEN LOS MUERTOS” Ya se preparan para muertos, y los vivos de ellos también, se cocinan calabazas molito y muy buen arroz. Grandes OFRENDAS en casa es una gran tradición, y con tantas carestías será una distracción. Lo que al difunto le gustaba cruz de ánimas al frente, cigarritos y aguardiente, rico ponche de guayaba, y cempasúchil para adornar.

la presencia del sindicalismo mexicano durante las gestas del cardenismo histórico, que evolucionó al rescate de nuestra diplomacia internacionalista para recibir además al perseguido en desgracia, León Trotsky; con los pueblos de España, Nicaragua, Cuba, Vietnam, la Sudáfrica de Nelson Mandela; los congoleños de Lumumba; la liberación de Angola; Chile de 1973, y la reciedumbre del Embajador mexicano Gonzalo Martínez Corbalá; con el pueblo mártir de Palestina, entre otros. Por si faltara, recuérdese que el general presidente Porfirio Díaz Mori, recibió a José Martí, y de su peculio apoyó su lucha a finales del Siglo XIX. ¿Acaso podríamos opacar esa Historia de solidaridad reconocida mundialmente por todos los colores políticos e ideológicos en el mundo. Hechos cuya raigambre sociológica e historiográfica está detrás del concepto del presidente Calderón: “Más México en el mundo, más mundo en México”. Está en el transfondo del discurso de agradecimiento que a nombre de la comunidad universitaria pronunció José Narro Robles, Rector de la UNAM al recibir el Premio Príncipe de Asturias, apenas hace unas horas. Pues todo ese caudal ético y moral deberá estar en la conciencia de nuestra Cancillera Patricia Espinosa Cantellano, a la hora de votar en el sitial que por Derecho propio tienen México en la ONU. Y votar en congruencia para condenar ese bloqueo genocida contra Cuba que nos ofende en nuestra sensibilidad diplomática e inteligencia universalista. El Presidente Obama tiene ante sí la oportunidad grandiosa de abrirse las grandes alamedas de su propia historia, al atreverse a borrar con categoría de estadista ese bloqueo impuesto contra todo Derecho Internacional, muy por debajo del espíritu de nuestro Benemérito de las Américas, y aposentarse para siempre en la Historia. Pronto lo sabremos.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Piden detener política de invasiones en Iztapalapa Sr. Director: Le agradezco su atención y le pido haga llegar esta carta al gobernador del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, para que detenga la política de invasión de predios en Iztapalapa orquestada por Clara Brugada. Mi predio está enfrente de una unidad habitacional que se construyó gracias a la gestión del PRD. Soy dueño del mismo desde hace más de 20 años. Tengo mi título de propiedad, estoy al corriente en mis pagos de

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno ´´

predio y agua. Le pido Sr. Marcelo Ebrard tenga a bien investigar la invasión al predio ubicado en calle 25 de Septiembre de 1823, en la colonia Reyes de Reforma tercera sección, delegación Iztapalapa, la orden de averiguación es la IZP23380910. Pido se respete el estado de derecho, basta de proteger a delincuentes que se amparan bajo las siglas del PRD. Me resisto a creer que usted esté de acuerdo con la política de Clara Brugada.

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

HÉCTOR DELGADO

¡¡¡Bloqueo contra Cuba, no, y ya!!! “*Quien se pierde en su pasión ha perdido menos que quien pierde su pasión”: *Sôren Kierkegard Lo dice la Escritura: “Por sus hechos los conoceréis”. ¿Por qué Washington se empeña en mejorar sus vínculos con América Latina si impuso desprecio contra todo Derecho Internacional? En los gobiernos de América Latina hay sinergia de identidad. En reciente Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (San Pedro Sula, Honduras), con la presencia significativa del Premio Nobel de la Paz/2009 (presidente de Estados Unidos de América), ciudadano Barack H. Obama, reunión donde le regresaron a Cuba el lugar que siempre ocupó moralmente en la OEA, así como otro reconocimiento en Cumbre de las Américas, en Trinidad y Tobago, ¿por qué todo eso al comenzar el Siglo XXI? ¡Por un grandioso hecho sociopolítico: Latinoamérica ya no es el dócil rebaño de hace 50 años! Donde las agencias de espionaje y contraespionaje CIA, FBI, USIS, Departamento de Estado y Pentágono, soltaban con cinismo y simplismo políticos cañonazos de 50 mil dólares... que ningún gobierno resistía. Entonces intentaron “aislar” a Cuba de América Latina, con la premisa de que “El socialismo (de Cuba) es incompatible con la democracia”. Hemos visto a lo largo de 5 décadas, que la Historia absolvió e indemnizó ética y moralmente a la Revolución Cubana de 1959. Dentro de 48 horas se podrá ver que si EUA no cambia estructuralmente su política exterior, por lo menos respecto a Cuba y América Latina, estos Estados conforme a su autonomía soberana se organizarán adecuadamente, como Dios manda en un bloque poderoso. Con Brasil, México, Chile, Cuba, Bolivia, Venezuela a la vanguardia. ¡EUA campeón del aislacionismo continental! ¿Por cierto, qué influencia real y objetiva tiene la inteligente y señorial abogada Hillary Rodham Clinton, Cancillera del Departamento de Estado para inducir que Obama pase a la Historia con grandeza al suspender definitivamente –sin timoratez de migajitas a los cubanos, ese bloqueo genocida? México, con Felipe Calderón, votará este 28 de octubre con solidez internacionalista por suspender el bloqueo genocida contra Cuba. Borrar de la memoria histórica del pueblo estadounidense ese amasijo de leyes aberrantes y estúpidas extraterritoriales: Ley de Comercio con el Enemigo (promulgada en 1917); Ley de Asistencia Exterior (1961); Ley de Administración de las Exportaciones (1979); Ley para la Democracia Cubana/Ley Torricelli (1992); Ley para la Solidaridad Democrática y la Libertad Cubana/Ley Helms-Burton (1996); Regulaciones de Administración de las Exportaciones. No sólo perversas por enfermizas, sino producto de cerebros coprolíticos nazifascistas. La Historia de la Humanidad recuerda otros intentos de bloqueos para exterminar/genocidio a todo un pueblo: Masada: Roma contra judíos (buena película con Peter O’Toole ya decadente como el general romano), quien llega a Masada nunca rendida, todos los habitantes están muertos. Indios Chapa de Chiapas, México precolonial: se suicidan colectivamente arrojándose al Cañon del Sumidero antes que ser avasallados/esclavizados por el conquistador genocida ‘evangelizador’. Napoleón Bonaparte: fracasa al decretar bloqueo naval contra Inglaterra; nunca logra postrarlos. Más tarde Horacio Nelson, lo derrota en Trafalgar. Es más humillante para el poderío de EUA no poder doblegar a la inmensa potencia moral y ética que es Cuba desde hace 50 años. ¿Qué espera Obama? El magnífico pueblo de EUA no son los Cheney, los Rumsfeld, los rateros Madoff; los petroleros Bush; las Condoleezas Rice. ¡No! Ese pueblo se enaltece con los firmantes de Filadelfia, cuyos rostros aparecen en ese billete de colección de 2 dólares, donde debajo del “In God we trust”, dice: “Declaración de Independencia 1776”. Es una gráfica bellísima. En el anverso está Thomas Jefferson (tengo en mis manos el ejemplar: A20447457A). Me fascinan los rostros de esos independentistas. Lastima que no tengamos una imagen de cuando el cura Hidalgo firmó el decreto de abolición de nuestra esclavitud. ¿Pues por qué en el Siglo XXI, el bloqueador 11º Presidente/USA, Barack H. Obama acepta cometer ese error político antihistórico de mantener ese bloqueo genocida contra Cuba? ¡¡¡Juéguesela presidente Obama –Dallas en imagen retrospectiva-: cese al bloqueo contra Cuba!!! Los pueblos del mundo se lo agradecerán. Más que nadie, 300 millones de estadounidenses. El bloqueo lo impuso Estados Unidos de América, es el que debe levantarlo. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA CERO 3

unomásuno

Buscan “escape” en Senado a la reprobada Ley de Ingresos Pocas alternativas en la mesa de las discusiones IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n tanto en el Senado de la República el PAN se mantiene en el plan “A” que incluye el 2 por ciento generalizado al consumo, el PRI busca la fórmula de sustituir 1 por ciento al IVA y eliminar el 3 en Telecomunicaciones por lo menos al internet, el PRD insiste en una modificación profunda del sistema fiscal que implica la extinción de “paraísos” impositivos. Por eso la colegisladora que aprobó en San Lázaro el fracasado plan “B” orquestado por la Secretaría de Hacienda con los diputados de PAN y PRI, aunque reconocen la atribución de la Cámara alta para modificar la Ley de Ingresos, los cuales, recomiendan deben hacerse “con responsabilidad”. El diputado del PRI, Fernando Morales Martínez, integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, aseguró que los senadores de su partido revisarán a fondo la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados y determinarán si es pertinente hacerle modificaciones y “echar para atrás algunos impuestos como en el caso de las telecomunicaciones”. “Yo creo que le van a dar marcha atrás en el tema del Internet, en el impuesto de telecomunicaciones. Los senadores están analizando los mecanismos con el propósito de no afectar los ingresos que estimaron los diputados en la Ley de Ingresos, por lo que verán si le bajan al impuesto de las telecomunicaciones y le suben al tabaco”, informó. Y es que señaló que los mecanismos de información de hoy en día se basan en el uso de internet por lo que gravarlo afectaría principalmente a los estudiantes. En ese sentido indicó que el Senado hará un esfuerzo para que se iguale lo que los diputados habían marcado en cuestión de números y que podría ser subirle un poco más al juego o al tabaco. De esta forma, agregó, los senadores del PRI buscan no enfrentarse a los diputados, “sino en el ánimo de la unidad del partido sacar esta propuesta económica adelante”. Asimismo, manifestó que el

Ley de Ingresos, prueba de fuego para los líderes de bancada en la Cámara de Senadores. dirigente nacional panista demostró una gran inmadurez y mal manejo de las cuestiones políticas. El vicecoordinador económico del PAN, Luis Enrique Mercado Sánchez, dijo que si bien el Senado de la República tiene las atribuciones legales para realizar modificaciones a la Ley de Ingresos que enviaron los diputados, será hasta que fijen una postura cuando comenten al respecto. “No hay posición, creo que hay que esperar con paciencia que el Senado decida, yo creo que no hay que opinar de cosas que no pasan, hay que dejar que el Senado tenga el paquete en sus manos, lo va a estudiar y nada más, que bueno que lo estudien y lo vean y cuando decidan entonces opinamos”, señaló. Sobre lo aprobado –dijo- es un paquete impositivo; siempre es complicado y a la gente no le gusta pagar más impuestos, ahora yo creo que es un paquete responsable porque si no lo hacemos así y recurrimos a endeudar al país, ya lo hicimos en los años 70, no es la salida, que quisiéramos no aumentar más impuestos, pero se nos está cayendo el petróleo, no hay petróleo. ¿Con qué vamos a financiar esto? En ese sentido, refrendó que hay que esperar y no opinar de algo que no ha pasado, por lo que el Senado analizará el tema porque está en sus atribuciones. Por su parte, el secretario de la Comisión de Hacienda en la

Cámara de Diputados Armando Ríos Piter (PRD) reiteró que la Ley de Ingresos la estarán controvirtiendo jurídicamente con la intención de que en la Cámara de Diputados la puedan echar abajo. “La estaremos controvirtiendo con la finalidad de que al contar con los votos suficientes, aquí en la Cámara de Diputados, podamos echar a bajo este intento de gravar a los que hoy ya están siendo gravados y no querer meterse con los intereses de lo grupos que hoy no pagan impuestos”, sostuvo. -¿Los priístas podrían sumarse?, se le preguntó. “Nosotros esperamos que hagamos un gran bloque porque sentimos que en la Cámara hay muchos grupos que no quedaron conformes con su propia votación, creemos que podemos jalar a mucha gente porque la propia sensibilidad que ha ido generando esto va a ir creciendo y esperamos contar con el apoyo de muchos grupos parlamentarios”, respondió. El legislador confió en que en el Senado de la República haya un voto de conciencia, y adelantó que para eso harán la tarea como grupo parlamentario. “Tenemos confianza en que contaremos con el apoyo de distintos grupos parlamentarios que nos permita contar con el 33 por ciento de la Cámara para poder tirar y derribar algo que no tiene la calidad jurídica y que no cumplió con el procedimiento legislativo”, subrayó.


4 LA POLITICA

unomásuno

Llama cardenal a no justificar males, como corrupción y violencia Hizo un exhorto a los mexicanos para que se acerquen más a Dios SARAHÍ PÉREZ REPORTERO

A

l celebrar la tradicional misa dominical en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, el cardenal Norberto Rivera Carrera llamó a los feligreses a no caer en la desesperanza y a no convertirse en “ciegos de espíritu” a pesar del aumento de la pobreza, la violencia y las enfermedades. Explicó que “cuando nos vemos amenazados por la violencia, cuando nos falta el trabajo y cuando la pobreza crece, muchos hombres se sienten invitados a la desesperanza”. Durante la homilía, el arzobispo primado de México también dijo que actualmente se viven momentos de ceguera personal y colectiva en los que se justifican males como el aborto, la corrupción, las diferencias sexuales y la violencia. Por ello, dijo que es importante tener la suficiente capacidad para reconocer esa ceguera, pues aseguró que lo más grave es no reconocerla y justificarla. “A la corrupción queremos llamarla habilidad, a la violencia nos gusta llamarla lucha social, a la injusticia le ponemos la etiqueta de legalidad, a las desviaciones afectivas las barnizamos como preferen-

El cardenal Norberto Rivera ofició la misa dominical en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. cia y al asesinato de los inocentes simplemente le llamamos interrupción del embarazo”, expuso. Agregó que no se puede juzgar si dichos casos son pecados contra la luz o actos de “ceguera voluntaria” y precisó que la mayor ceguera que puede sufrir el hombre actual es querer ver el mal como bien y justificarlo. De igual manera, Rivera Carrera dijo que la ceguera no sólo afecta a los ateos, sino a los creyentes que

pierden la visión moral y dejan que entre en sus vidas el materialismo, el secularismo y el consumismo. Asimismo, hizo un llamado a los feligreses para que acudan a Dios, pues manifestó que él es el único que puede dar la visión correcta de las cosas; también, durante la celebración religiosa, se pidió por los gobernantes, para que éstos promuevan la paz y el respeto a los derechos humanos por encima de todo y con base en los evangelios.

Fallece por infarto obispo de Celaya En las primeras horas de este domingo fue hallado muerto por infarto el obispo Lázaro Pérez,

en la habitación de un hotel ubicado en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la

El prelado falleció en un hotel de la Ciudad de México.

Ciudad de México. De acuerdo con reportes policiales, el religioso, de 66 años, sufrió un infarto en el interior del hotel localizado en el número 502 de Boulevard Puerto Aéreo, en la colonia Moctezuma, Segunda Sección. Detalló que el clérigo provenía de la diócesis de Celaya, Guanajuato, y fue identificado por el sacerdote Roberto González Alcocer, de 41 años, y quien lo acompañaba en su viaje por asuntos personales. Al lugar arribó la ambulancia A8065, cuyos tripulantes certificaron el deceso, al igual que agentes de la patrulla P8307, quienes constataron los hechos ocurridos a las 04:25 horas de este día. Personal de la 66 Agencia del Ministerio Público dió fe de la muerte del representante de la Iglesia y autorizaron el traslado del cuerpo a Guanajuato.

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

Ignacio Álvarez Hernández Un “paquete” el paquete El paquete fiscal, reprobado por una mayoritaria población harta de escuchar el mismo discurso del “no hay de otra” del zedillismo neoliberal, está convertido hoy en un “paquete” difícil de roer en el que se revisan las mismas opciones de siempre para llegar al mismo punto de siempre: cargar el peso de la crisis a salario, utilidades y consumo de los mismos desde hace 20 años. Trasladado ahora al Senado de la República, el problema del paquete se encuentra en nuestros sesudos economistas dentro del gobierno y las siglas de PAN y PRI, donde se niegan a aceptar que el problema está en un modelo económico que ya no da para más, pero ni en el Congreso ni en el gobierno, se abre la necesaria reflexión que demandaría su reforma. Los intereses hacia el interior del Congreso de la Unión, en donde no están los del pueblo ni los del país, con sedicentes representante populares aliados de los grandes contribuyentes, nacionales y extranjeros, que bajo el supuesto de inversión y creación de empleos que no se ven, prácticamente evaden el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR). El temor de perder el apoyo corporativo que reciben las siglas de PAN y PRI de esos poderosos consorcios a sus campañas electorales, que gracias al “paraíso” fiscal instrumentado desde el poder público eluden 460 mil millones de pesos anuales de ISR, nomás cien mil más del “agujero” presupuestal estimado para 2010. La connivencia de autoridades y legisladores con esos grupos de interés se explica en el ocultamiento de parte de Hacienda y del propio Congreso de ocultar nombre, apellido y razón social del millonario subsidio fiscal que reciben 100 empresas e instituciones de crédito por devolución impositiva. Por ello, es ingenuo por no decir pecar de estulticia, el argumento de los legisladores del PAN como Luis Enrique Mercado, quienes centran el problema en el hecho de que los mexicanos no queremos pagar impuestos, falsaria de lo más perversa, cuando lo que los ciudadanos queremos es que el pago de tributo sea “parejo” y clases medias y populares con el sacrificio de su amarrado salario y consumo, sigan subsidiando a los millonarios grupos que no pagan impuestos. Hasta el cansancio, se ha repetido la imposibilidad de que en tiempos de crisis se mantengan esos “paraísos” fiscales, sobre todo cuando se ha burlado el fin para el que fueron creados, es decir a reinversión y creación de empleo, y sólo sirven como artimaña jurídica para acumular utilidades que, la más de las veces, ni siquiera se quedan en el país. Mientras se mantenga el absurdo de no cobrar impuestos al sector autotransporte que elude al fisco anualmente 40 mil millones de pesos, que se siga beneficiando a quienes se benefician de la consolidación fiscal sumando siempre más pérdidas que utilidades, la devolución aproximada de 90 mil millones de pesos por concepto de IVA y quienes sobrexplotan la riqueza minera del país, sin pagar un quinto de tributo, pues los mexicanos, señores de PAN y PRI, mostraremos nuestra inconformidad que Pemex y la mayoría de mexicanos, les carguen el peso del sistema impositivo. También nos mostramos renuentes que quienes se enriquecen con capitales “golondrinos” en la Bolsa de Valores, tampoco paguen impuestos, mientras personas físicas y morales, es decir profesionistas que trabajan por su cuenta, asalariados y pequeñas y medianas empresas sean perseguidos por el SAT como los “grandes evasores”. Y decimos todo esto, porque ahora en el Senado de la República, ya hablan de un aumento a la gasolina para sustituir el incremento de un punto al IVA, lo cual sin duda será más inflacionario que la primera solución creada con el fin de mantener intocables a los que, como aquí se demuestra, nunca pagan…¿no creen?... PERO, si Manlio Fabio Beltrones, Luis Videgaray Caso, Óscar Levín Coppel, entre otros, le siguen haciendo al cuento y buscan soluciones dónde ya no las hay, seguiremos en picada… Hasta el miércoles. nachoalvareez21@yahoo.com.mx


LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

Instan a mexicanos en EU a contestar el Censo de 2010 La participación de los mexicanos residentes en Estados Unidos en el Censo de 2010 en ese país será fundamental para la asignación de hasta 300 mil millones de dólares anuales en programas sociales durante los próximos 10 años. Así lo señala un trabajo elaborado por Mariana Díaz Nagore y Mónica Valdez Murphree, integrantes de los consulados de México en Los Angeles y Miami, respectivamente, dado a conocer por el Instituto de los Mexicanos en el Exterior. El documento indica que el 23 Censo Poblacional que se aplicará en Estados Unidos el 1 de abril del próximo año, será crucial para definir los fondos federales y estatales que se aplicarán a favor de las poblaciones de origen mexicano. Específicamente, los resultados del censo se utilizarán para definir la entrega de recursos federales en programas de transporte, salud, educación, infraestructura y apoyo a poblaciones vulnerables, incluyendo quienes no hablan bien inglés. En ese sentido, muchos de los programas sociales federales que benefician a las poblaciones de origen mexicano en Estados Unidos, dependerán de que estas mismas poblaciones contesten las preguntas del censo. Tradicionalmente, los mexicanos o personas de ascendencia mexicana en Estados Unidos (cuyo número se calcula actualmente en más de 31 millones de personas) tienden a eludir su participación en los censos, lo que los convierte en poblaciones "difíciles de contar". Muchos temen que su condición de indocumentados sea revelada o informada a las autoridades migratorias, aunque el Título 13 del Código de Estados Unidos prohíbe expresamente a la Oficina del Censo compartir la información con otras agencias del gobierno. Por ello, se llevan a cabo en Estados Unidos numerosas campañas para incentivar a los mexicanos en participar en el censo, pues según "The Brookings Institution", el hecho de no ser contado provocará que los programas federales decrezcan en monto económico. Dicha institución "estima que por cada persona que no sea contada se perderán en promedio más de 12 mil dólares de fondos federales a nivel nacional en los próximos 10 años". Las campañas a favor de que los mexicanos contesten el censo (cuyo cuestionario de 10 preguntas será enviado por correo a los domicilios), son apoyadas, entre otras instituciones, por la embajada de México en Estados Unidos.

LA POLITICA 5

unomásuno

Interconexión eléctrica, agenda de Calderón en Guatemala Para las 12:50 horas está programada la ceremonia oficial de bienvenida en el Palacio Nacional de Cultura de la ciudad capital guatemalteca, donde el mandatario Alvaro Colom Caballeros lo estará esperando GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa inició una serie de actividades en la República de Guatemala, como parte de su visita de Estado a Guatemala. Luego de su arribo a ese país, poco después de las 12 del día de ayer, el jefe del Ejecutivo mexicano encabezará hoy la inauguración de la Infraestructura y Pruebas de Sincronización Eléctrica MéxicoGuatemala. Para las 12:50 horas está programada la ceremonia oficial de bienvenida en el Palacio Nacional de Cultura de la ciudad capital guatemalteca, donde el mandatario Alvaro Colom Caballeros lo estará esperando. Enseguida vendrá la fotografía oficial y luego una reunión privada de trabajo y el almuerzo que Colom ofrece a su homólogo mexicano y su señora esposa, Margarita Zavala. A las tres y media de la tarde será la firma de acuerdos y la difusión a los medios de comunicación nacionales y extranjeros del comunicado conjunto en el que ambos jefes darán a conocer sus planteamientos. Durante la tarde, habrá una sesión solemne en honor al presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien sostendrá también una reunión con los magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Para finalizar su día, el titular del Ejecutivo mexicano encabezará la Sesión del Concejo de la Ciudad de Guatemala y asistirá a la cena de estado que Colom Caballeros y su esposa, la señora Sandra Torres, le

Se estima que el primer mandatario mexicano estará de regreso en el país a las 18 horas de mañana martes. ofrecen al Presidente de México y a la primera dama, Margarita Zavala. Para mañana está previsto un acto popular de agradecimiento a México por parte de repatriados guatemaltecos y la inauguración por parte de ambos mandatarios del puerto fronterizo El Ceibo. Además, se pondrán en marcha la carretera Lagunitas-El Ceibo; las instalaciones aduaneras de México y se colocará la primera piedra de las instalaciones aduaneras de Guatemala. El martes a primera hora, Calderón y Colom viajarán a la comunidad indígena de Xalbal, en la zona de Ixcán, del departamento de Quiché, donde se realizará

un acto popular de "agradecimiento a México" por parte de los guatemaltecos que encontraron refugio en ese país durante la guerra interna de 36 años (1960-1996). Luego, ambos mandatarios se desplazarán hacia El Ceibo, en el departamento de Petén, fronterizo con México, en donde inaugurarán la carretera "Lagunitas-El Ceibo", que unirá a Petén con los estados mexicanos de Chiapas y Tabasco. La obra, que tuvo un costo de 6.25 millones de dólares, financiados por el gobierno mexicano, consiste en un tramo asfaltado de 22 kilómetros, y beneficiará a más de 3 millones de habitantes de ambos países.

Apoya Sagarpa a sectores con más de 3 mmdp ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

Productores, los más beneficiados con estos programas.

A fin de respaldar créditos a los sectores agrícola, ganadero, pesquero, acuícola y agroindustrial, la Secretaría de Agricultura ejerce 3 mil 102 millones de pesos, señaló Jeffrey Max Jones Jones. El subsecretario de Fomento a los Agronegocios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), indicó que dicho apoyo se hará llegar mediante el Programa de Inducción y Desarrollo del Financiamiento al Medio Rural. Durante septiembre, la Banca de Desarrollo reporta un financiamiento al sector rural de 93 mil 619 millones

de pesos, cifra que representa un crecimiento nominal de 25 por ciento respecto a lo registrado en el mismo periodo del año anterior, dijo. En un comunicado, explicó que en 2008 la Sagarpa contribuyó a detonar 26 de cada 100 pesos destinados al financiamiento para el sector agroalimentario y rural. Por otra parte, Jones Jones informó que funcionarios de la Sagarpa y dependencias vinculadas al financiamiento al sector rural, hicieron una gira de trabajo por Alemania para conocer la integración y funcionamiento de la Confederación Alemana de Cooperativas (DGRV) y su vinculación al sistema financiero y al sector rural en su conjunto.




8 LA POLITICA

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

unomásuno

Ofrece STPS orientación legal a ex trabajadores de LFC

unomásuno / Víctor de la Cruz

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) ofrecerá asesoría legal y orientación gratuita a los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LFC) sobre cualquier duda relacionada con su liquidación. En un comunicado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que la orientación se brindará en las oficinas centrales de la Profedet en el Distrito Federal, así como en sus representaciones foráneas de los estados de México, Hidalgo, Morelos y Puebla. La dependencia indicó que se dará atención a los ex empleados, operativos, sindicalizados y directivos con el fin de que reciban su liquidación conforme a la ley, así como la información sobre el pago extraordinario integrado a la liquidación. De esta forma, señaló, los ex trabajadores podrán aclarar dudas sobre el contenido y los alcances de la descripción de la liquidación, además de recibir orientación y asesoría laboral sobre los derechos derivados de la Ley Federal del Trabajo y del Contrato Colectivo. La STPS destacó que con estas acciones se refleja el compromiso de apoyar a los ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro, además de ayudar a su reintegración al mercado laboral a través de los programas que ofrece la dependencia mediante los Centros Opción. La dependencia puso a disposición de los ex trabajadores los números de consulta telefónica directa de la Profedet 01800-911-78-77 y el 01800-717-2942 o bien podrán acudir directamente a las oficinas centrales, ubicadas en el Distrito Federal.

Podrán aclarar dudas sobre liquidaciones.

Sólo con nuevos lineamientos habrá diálogo con Gobernación: Amezcua El secretario del Exterior del Sindicato Mexicano de Electricistas advirtió que en la lucha no hay marcha atrás en tanto no se elimine el decreto de liquidación de LyFC y hasta que retiren de las sedes de la paraestatal a los elementos de la Policía Federal ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

E

l Sindicato Mexicano de Electricistas está abierto al diálogo con la Secretaría de Gobernación, siempre y cuando se fijen algunos lineamientos que den paso a una negociación, afirmó su secretario del Exterior, Fernando Amezcua. Advirtió que en la lucha del SME no hay marcha atrás y será hasta sus últimas consecuencias en tanto no se elimine el decreto de liquidación de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y hasta que retiren de las sedes de la paraestatal a los elementos de la Policía Federal. Al preguntarle en entrevista que si la ruptura del diálogo con Gobernación es definitiva, Amezcua Castillo respondió: “Estamos abiertos siempre y cuando se fijen algunos lineamientos para ese diálogo y, posteriormente, entrar a una negociación”. Respecto a si se ven visos de alguna solución favorable al SME y si los han buscado autoridades de Gobernación, señaló: “No, definitivamente, nosotros hemos puesto ya cada una de nuestras posiciones, sigue la vía jurídica y la movilización en todo el país”. Amezcua Castillo adelantó que el 30 de octubre los jubilados del sindicato acudirán a la Junta de Conciliación y Arbitraje y ese mismo día a las 16:00 horas tendrá lugar en las instalaciones del SME, en Insurgentes 98, una Asamblea Nacional Estudiantil. Respecto a la disidencia que

Mientras no se elimine el decreto de liquidación, el SME no cejará en su lucha, advierte Fernando Amezcua, secretario del exterior. encabeza Alejandro Muñoz, el representante sindical denunció que “no sólo se llevó tres cheques por 21 mil pesos, sino que se ha convertido en una más de las estrellas del Canal de las Estrellas”. Fernando Amezcua recordó que las cuentas del SME están congeladas y que si bien la decisión de aceptar las liquidaciones antes del 14 de noviembre es una decisión personal de los trabajadores, “esta lucha la vamos a ganar y luego veremos ese tema”. Consideró que las cifras del número de trabajadores que han sido liquidadas han sido “abultadas”, como lo referente sobre los

42 mil millones de pesos que supuestamente se entregaban al sindicato cada año. Amezcua Castillo fue entrevistado en el marco de la Segunda Asamblea Nacional del Movimiento Nacional por la Esperanza, encabezada por René Bejarano, así como legisladores y jefes delegacionales en el Zócalo, a donde acudió en calidad de invitado. En entrevista por separado, el ex dirigente del SME, José Antonio Almazán, informó que los electricistas comenzaron a firmar amparos individuales y generales contra el decreto que extingue Luz y Fuerza del Centro.

Propondrá CCI programas de apoyo a campesinos La Central Campesina Independiente (CCI) propondrá ante el Congreso de la Unión la creación e integración de tres programas enfocados al medio rural, informó su dirigente Rafael Galindo Jaime. El líder agrario precisó que el objetivo es promover el extensionismo rural y el financiamiento, por lo que también se planteará a los legisladores un presupuesto de 248 mil millones de pesos para el Programa Especial Concurrente (PEC). Indicó que el Proyecto de Presupuesto de la CCI, así como los tres programas sociales serán presentados ante las comisiones de

Reforma Agraria, Desarrollo Social, Medio Ambiente, Presupuesto y Agricultura de la Cámara de Diputados, durante la reunión del Pleno Nacional Agrario que llevará a cabo esta central el lunes. En entrevista, expuso que la meta de delegados, asesores, productores y líderes de la CCI para esta propuesta presupuestal es evitar los recortes, retrocesos y subejercicios en el PEC 2010 como sucedió durante la aplicación del Presupuesto 2009. Galindo Jaime recordó que el primer plan de esa organización campesina se relaciona con el extensionismo rural, que deberá

quedar en manos de la Secretaría de la Reforma Agraria para contar con ingenieros agrónomos. El segundo programa, agregó, se relaciona con el fortalecimiento al capital social de las sociedades financieras de las organizaciones campesinas a fin de que éstas pueden impulsar acciones productivas en el medio rural. El dirigente campesino mencionó que el tercero se enfoca a la atención de conflictos agrarios, pues a pesar de que este tema se incluye en el numeral 1272 del Acuerdo Nacional para el Campo, la realidad es que prevalece la conflictividad agraria en el país,

Rafael Galindo, dirigente del CCI.


LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

LA POLITICA 9

unomásuno

Intentarán diputados evitar recorte a obra carretera En la Ley de Egresos se estima un ajuste de 13 millones de pesos IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D

urante una reunión entre diputados con funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se estableció que con recortes como el establecido en 2010 en infraestructura carretera, que contempla una disminución de 13 mil millones de pesos, México no impulsará su desarrollo y su economía se mantendrá paralizada. En el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010 para infraestructura carretera contempla recursos por 37 mil millones de pesos, mientras que este año se ejercieron 50 mil millones, por lo que los diputados buscarán al menos destinar lo ejercido en 2009 a construcción y mantenimiento al sistema terrestre de comunicación. El diputado del PRI, Francisco Martín Gil Ortiz, presidente de la Comisión de Transportes, en reunión con el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Oscar de Buen Richkarday, señaló que el sector enfrenta grandes retos en materia de seguridad, operación eficiente, competitividad de la infraestructura, desarrollo, fortalecimiento y cuidado del ambiente. “México tiene que redoblar los esfuerzos en la construcción y modernización de su infraestructura, para que sea un destino a los inversionistas, con costos competitivos para tener acceso a los principales mercados”, dijo. En este sentido, precisó que se impulsará un marco jurídico acorde a la realidad nacional e internacional para promover el desarrollo del sector y garantizar un transporte eficiente y seguro. Su compañera de bancada, Paula Hernández Olmos, secretaria de la Comisión, propuso una estricta vigilancia en la aplicación de los recursos públicos para evitar que en el 2010 los gobiernos federal, estatal o municipal incurran en subejercicios. “Existe la necesidad de realizar permanentemente reuniones de evaluación para dar seguimiento a la aplicación del gasto público, explicó.

A su vez, el diputado del PAN, Jesús Gerardo Cortez Mendoza, señaló que los impuestos deben ser redistribuidos en las zonas donde se generaron y sugirió una revisión de las reglas de operación para fijar montos en los que pudieran participar en los proyectos de la SCT constructoras pequeñas de los diferentes municipios en los estados, “de esa manera vamos a crear más empleos y a fortalecer la economía local”. En opinión del diputado del PRD, Samuel Herrera Chávez, planteó realizar un plan de trabajo en el que se considere el aspecto histórico del transporte en México para analizar el alcance y la visión a futuro del sector. Pidió que el equipo técnico de la Comisión recabe los datos y propuestas de los diputados para elaborar un proyecto de trabajo integral, en el que se incluya el planteamiento del presupuesto y los aspectos legislativos. Del PVEM, Juan José Guerra Abud, afirmó que la conservación de carreteras debe ser un tema prioritario, “no debemos permitir, bajo ninguna circunstancia, que las inversiones que ya se hicieron se vengan para abajo”. Durante la reunión se aprobó la creación de las subcomisiones de Transporte Ferroviario, Transporte Marítimo, Transporte Aéreo e Infraestructura Carretera, esta última quedará dividida en norte, centro y sur del país. En su intervención, De Buen Richkarday dijo que el objetivo del programa carretero es aumentar la productividad económica, eliminar desequilibrios regionales y el aislamiento de comunidades rurales, así como contribuir a la generación de empleos y el impulso al desarrollo regional. En el marco del programa carretero, continuó, se tienen dos fuentes fundamentales de financiamiento: los recursos que aporta el Presupuesto de Egresos de la Federación y, “adicionalmente, en los últimos años ha cobrado creciente importancia el desarrollo de programas de asociación con el sector privado a través de concesiones, proyectos de prestación de servicios y otros métodos de par-

Corte a presupuesto carretero limitará desarrollo y economía mexicana. ticipación para intensificar las inversiones en el sector carretero y desarrollar más rápido esta infraestructura”. Dijo que en la parte de obras no presupuestales, es decir, obras realizadas mediante asociaciones público-privadas, se ha logrado un incremento sustantivo de kilometraje de carreteras de altas especificaciones, “llevamos ya alrededor de 850 kilómetros, un poco más de kilómetros de este tipo de carreteras, que son de la mayor importancia para las regiones y para la economía en su conjunto”. Solicitó a la Comisión de Transportes que al asignar los recursos para el sector en 2010, se destinen a programas que ya cuentan con los elementos para agilizar su ejecución, así “el ejercicio presupuestal puede ser ejemplar, rapidísimo y del

que rindamos las mejores cuentas posibles”. Agregó que si los proyectos reciben recursos sin tener esos elementos, se corre el riesgo de que no se apliquen conforme a la autorización que haya emitido la Cámara de Diputados. Respecto al ajuste presupuestal, mencionó que el monto que se tuvo que recortar para el caso del sector fue de 8 mil 126 millones de pesos, y se ajustaron obras de construcción y modernización de carreteras y programas de caminos rurales y alimentadores; obras que no tenían elementos para llevar a cabo las licitaciones, se cancelaron algunas que estaban en proceso, que no representaban todavía un compromiso de la Secretaría y se redujeron las metas en obras contratadas.

Protestan twitteros contra impuesto a internet

Demanda de jóvenes generaron enfrentamientos.

Con letras en las manos para ser fotografiados, alrededor de 200 personas realizaron ayer en la Plaza Dolores del Río, en el Parque Hundido, una protesta en contra del impuesto a las Telecomunicaciones, en especial a internet. Convocados a través de la aplicación Twiiter y luego de que un grupo de ellos se reuniera con senadores para frenar este gravamen,

manifestantes de ambos sexos, de todas las edades, formaron frases para echar abajo lo aprobado por la Cámara de Diputados. La finalidad de “posar” ante las cámaras con lap tops con las múltiples letras fue atraer a la prensa para difundir su mensaje para que los legisladores recapaciten sobre este impuesto. En Twiiter los comentarios sobre la protesta no se han hecho esperar, en su

mayoría han destacado que se trató de una acción ciudadana, “nadie nos acarrea”. A su vez ya se ha subido a la red imágenes y videos de la misma. “¡Este sí es valor civil puro, genuino y hasta demoledor! Los ‘políticos’ resentidos NO tienen ESPACIO”, publicó # @jonatva otro usuario señaló: “Ciberprotestas hay muchas. Que realmente funcionen pocas”.


10 LA POLITICA

Córdova: “Suma de esfuerzos ayudará a superar influenza A/H1N1” Se reportan 45 mil 809 casos de enfermos con el virus. Hasta el momento sólo se registran 271 muertes en el país por esta causa NOEL SAMAYOA REPORTERO

L

a influenza A/H1N1 si se trata en los primeros tres días es curable y por eso la importancia de acudir de inmediato al médico, afirmó el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, al inaugurar el Hospital General de Calpulalpan, Tlaxcala. Agregó que los enfermos con problemas respiratorios no deben tomar antibióticos si no tienen la absoluta seguridad de que su enfermedad tiene origen bacteriano. De igual forma, sugirió a los pacientes que tienen, por ejemplo, obesidad mórbida y presentan síntomas de influenza, como la fiebre superior a 38 grados centígrados, no esperar el resultado de las pruebas para iniciar el tratamiento inmediato. Recordó que las pruebas de laboratorio ya no se aplican a todos los enfermos de influenza porque el mayor conocimiento de la enfermedad muestra que es innecesario, además, los diagnósticos son cada vez más acertados. Ante el gobernador de la entidad, Héctor Israel Ortiz Ortiz; el secretario estatal de Salud, Constantino Vicente Quiroz Pérez, así como del presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Julián Francisco Velásquez y Llorente, Córdova Villalobos afirmó que en la actualidad todos los gobiernos estatales reconocen que el Seguro Popular es una vía para contar con recursos económicos para atender

Todos a unirse contra la influenza humana. a las personas, construir grandes hospitales y contratar personal. Mediante los recursos del Seguro Popular, detalló, en 2008 se regularizó a 45 mil empleados del sector y este año a otros 25 mil, con todas las prestaciones laborales de ley, lo que es un hecho sin precedente en México. Resaltó que esta medida es muy importante para los trabajadores de la salud, ya que no se les podía exigir calidad y dedicación cuando su ingreso, en muchos casos, era insuficiente y tenían inestabilidad laboral, “necesitamos garantizarles estabilidad en el trabajo y una remuneración acorde con sus funciones para que ejerzan con tranquilidad su labor”. De ahí que el Seguro Popular no sea sólo una credencial y una póliza, sino una realidad que se ve e infraestructura, contratación de personal y

abasto de medicamentos, que es de 95.5% con surtimiento completo de recetas en todo el sector, y en algunos estados llega a 99.9%. Otro de los beneficios del Seguro Popular, añadió, es el Programa de Embarazo Saludable, en el que todas las mujeres y su familia tienen derecho a servicios médicos sin que les ocasione empobrecimiento por la atención que reciben. También, todos los menores de 18 años con cáncer tienen garantizada la atención integral mediante el Seguro Popular, evitando así que fallezca debido a falta de recursos, “antes, si un niño tenía la desgracia de padecer leucemia, los padres gastaban lo que no tenían, finalmente no alcanzaba para cubrir el tratamiento y el pequeño moría”, cuando 80% de los casos de leucemia se curan con un tratamiento oportuno, finalizó.

Seguro Popular cubre todo el país

José Angel Córdova.

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

unomásuno

En cualquiera de las 32 entidades federativas podrán hacer uso de los servicios de salud las más de 10 millones de familias beneficiarias del Seguro Popular, es decir, un aproximado de 30 millones de personas por parte del convenio firmado entre la Secretaría de Salud, a cargo del doctor José Angel Córdova Villalobos; la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (Seguro Popular), que encabeza Salomón Chertorivski Woldenberg, y los servicios estatales de salud de los 31 estados y el Distrito Federal. El objetivo del convenio es garantizar a los beneficiarios del Seguro Popular en toda la República Mexicana las prestaciones, intervenciones y los

servicios médicos considerados dentro del Catálogo Universal de Servicios de Salud que se encuentre vigente. Con la firma del “Convenio de colaboración y coordinación en materia de prestación de servicios médicos y compensación económica” entre las 32 entidades federativas para la atención de los beneficiarios y afiliados del Seguro Popular”, se atiende el compromiso establecido por el Presidente de la República en el Tercer Informe de Gobierno, de avanzar hacia la cobertura universal de salud en todo el territorio nacional. Los Servicios Estatales se compensarán económicamente por la prestación de la atención a los beneficiarios de otras entidades federativas.

La columna de la independencia RAFAEL MALDONADO T. DESHÁGASE LA LUZ, Y LA LUZ SE DESHIZO n estos días resulta imposible sustraernos a la alharaca provocada por el decreto presidencial que extingue a una de las dos empresas eléctricas nacionales. Un enorme ejército mercenario de locutores y escritores, arrogándose la calidad de jueces infalibles, ocupa todos los espacios para justificar la medida y para orientar a la opinión pública en contra de los trabajadores despedidos. Y estos, ejerciendo su derecho al pataleo, nos desquician el tránsito citadino con sus caminatas y fanfarronadas de protesta. Los argumentos esgrimidos por los contendientes carecen de validez. Se acusan mutuamente del desastre provocado y tolerado por ellos. Ni la empresa ni el sindicato tuvieron la honestidad, el patriotismo y la solidaridad que el manejo de la industria requería. Ahora pretenden tapar el pozo con el niño ahogado en el fondo. Y aunque en lo personal mantenemos lazos de afecto y amistad con algunos de los electricistas hoy desempleados, debemos reconocer que como gremio en funciones frecuentemente actuaron en contra nuestra. El despotismo y la indolencia han sido rasgo distintivo de los encargados de atender quejas por el mal servicio y por los cobros excesivos. Jamás utilizaron su fuerza y poder para defender a la enorme multitud de usuarios cautivos. Brillaron por su ausencia en la defensa de las mejores causas sociales. Guardaron una ominosa y distante pasividad mientras sus usuarios se enfrentaban pacífica pero denodadamente a la privatización petrolera. Asistieron impasibles al desmantelamiento de los servicios de salud y seguridad social. Aceptaron callados la sustracción de los fondos de retiro de los trabajadores. Callaron, en fin, ante las políticas gubernamentales contrarias a la educación, a la cultura y a la soberanía nacional. Y ahora, atentos solamente a sus propios privilegios, soslayan el brutal ataque a la economía popular perpetrado por las autoridades hacendarias con el llamado paquete fiscal, cínicamente aprobado por la mayoría de los diputados. En su indiferencia ni siquiera pueden aducir ignorancia. Bastaría con recurrir al discurso pronunciado el pasado jueves por el senador Manlio Fabio Beltrones, durante la ceremonia en que entregó la medalla Belisario Domínguez a los familiares de Antonio Ortiz Mena, secretario de Hacienda de los presidentes Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz, para entender que no es lógico ni humano mantener a millones de pobres para que sigan siendo miserables. Con ese discurso, el senador Beltrones demostró que las nefastas políticas económicas de los últimos años no han sido aplicadas por error o desconocimiento. Reconoció saber que para acabar con la desigualdad y pobreza, los políticos mexicanos necesitan estar a la altura de Domínguez y Ortiz Mena. Todos ellos debieran atender las palabras del representante priísta, y entender que ya es hora de dejar atrás los mezquinos intereses particulares que impiden a nuestro país levantar el vuelo. En especial, los senadores deben hacer su bien pagado trabajo legislativo de manera que México vuelva a crecer con justicia social y soberanía alimentaria como en tiempos de Ortiz Mena, sin olvidar que, además de buenos discursos, requerimos una verdadera voluntad política, comprometida con México, para hacer reformas con resultados distintos a los que hoy están a la vista. Por lo pronto, nosotros los esperamos en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por televisión, y sus comentarios y opiniones en nuestro correo independencia2@hotmail.com.

E


L U N E S 26

DE

OCTUBRE

DE

2009

vial notiv unomásuno

Apoyo al movimiento de trabajadores del Colegio de Bachilleres: PRD A la usanza misma de solidaridad con el SME, el vocero del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, el diputado Alejandro Sánchez Camacho, anunció que se apoyará al movimiento del Colegio de Bachilleres. El secretario general del Sindicato del Colegio de Bachilleres, Romualdo Escudero Carrillo, expuso en conferencia a lado del legislador, que se han venido diluyendo entre los medios de comunicación la razón justa de la huelga. Afirmó que en declaraciones del subsecretario de Educación Media Superior, Doctor Miguel Székely, la demanda principal se avoca en el incremento de un 20 por ciento en el salario, situación que según Romualdo Escudero, sentencia como una falsedad, puesto que los trabajadores del Colegio están sujetos a la política federal de topes salariales, impuesta por el nivel inflacionario. Apuntó que las autoridades de la SEP y del mismo Colegio están haciendo lo posible para declarar la huelga inexistente. Reiteró que la huelga estalló el primer minuto del día 19, porque el Colegio fue emplazado por violaciones al contrato colectivo de trabajo, y el movimiento de huelga se debe a la falta de una solución por parte del Colegio. Exigen a través del emplazamiento una respuesta a todo pactado en los convenios del 2007 y 2008, mismos que contempla la distribución de recursos de este año por 112 millones correspondientes a la nivelación salarial. En 2004, a través de estudios se demostró a la Cámara baja que en ese tiempo el salario de los trabajadores del Colegio de Bachilleres se encontraba hasta un 40 por ciento por debajo del salario promedio dentro del sector medio superior. En 2005 y 2006, el Colegio no acató la resolución de los diputados y el recurso lo aplican como un bono. Este año para efectos de la aplicación de nivelación salarial los diputados aprobaron una partida de 112 millones de pesos. De ello, Romualdo Escudero argumentó que el Colegio señala que para el sector administrativo no hay recursos y todo lo aplicara como se conoce en reforma curricular para la creación de obras académicas.

Perredistas siguen metiendo mano negra.

Clara Brugada apoya a invasores en Iztapalapa Paga ayuda de paracaidistas por “trabajo” contra Juanito DIVIER BARRETO REPORTERO

L

as políticas clientelistas con las que se maneja el gobierno del Distrito Federal fueron remarcadas por Acción Nacional en las diversas comparecencias de los titulares de las dependencias locales ante el Pleno y comisiones correspondientes de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Para muestra un botón: la invasión ilegal de predios. En la comparecencia del secretario de Desarrollo Urbano, Felipe Leal Fernández, ante la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana y de Vivienda de la ALDF, fue duramente criticado por los integrantes de todos los partidos, excepto el “amarillo”, el PRD. Los posicionamiento del PVEM, PRI y PAN manejaron con criticas tajantes los asentamientos irregulares ubicados mayoritariamente en Tláhuac, Xochimilco, Tlalpan e Iztapalapa. Por su parte, el diputado panista, Rafael Calderón Jiménez, en entrevista, sentenció que varios de los integrantes perredistas dentro las comisiones antes citadas están a modo de sus intereses. En el mismo tenor, calificó de seudolíderes a los perredistas, pues sólo están pendientes de cómo tomar beneficio de las personas dentro sus movimientos organizados para la “obtención de vivienda”. Enfatizó que los seudolíderes están en gran parte para el acarreo de votos en futuras elecciones, y mantienen a los miembros del movimiento entre promesas y sosteniéndolos en la pobreza. Denunció el mal trabajo de la dependencia, para muestra están los últimos informes que contabilizan mil 107 asentamientos irregulares en 3 mil 661 hectáreas de suelo. Dichos asentamientos en su mayoría están ocupados por sus dirigentes, quienes gozan de poder, un ejemplo de ello es Clara Brugada. Antes de que la mujer pudiera tomar posesión de la demarcación como jefa jurídica, el jefe delegacional electo de Iztapalapa, Rafael Acosta “Juanito”, había denunciado ante los medios de comunica-

Mal comienzo de Clara Brugada al frente de Iztapalapa. ción supuestas amenazas de muerte por grupos de Brugada. Sobre el tema, uno de ellos tomó posesión ilegal de un predio en la delegación Iztapalapa el pasado 17 de octubre del presente año, asegurando que por eso habían mandado a “la chi... a Juanito” y puesto a Clara Brugada en el poder. El predio ubicado en calle 25 de Septiembre de 1823, en la colonia Reyes de Reforma tercera sección, cuenta con una extensión de 800 metros cuadrados. El asentamiento tiene una barda a su alrededor y entrada cerrada, la cual impide el paso al ser propiedad privada. El grupo de Brugada refiere que han tomado la tierra a razón de que la actual jefa de Iztapalapa les apoyó en el acto. Las demás opiniones o apartados jurídicos no les importan. Los dueños, quienes prefieren estar en el anonimato, aseguran que los invasores para justificar la posesión dicen que “la tierra es de quien la necesita, no nos importa, Brugada nos puso aquí”. La averiguación IZTP23380910 asienta que el predio fue tomado de manera ilegal. En el documento, del cual tiene copia este medio, refiere que las personas quienes despojaron del terreno a sus dueños les amenazan con machetes y represiones para no verles “sus jetas, pues su jefa (Clara Brugada) les dio ese terreno por que es su delegación”.

En el mismo tenor, infieren que a Juanito que ni se le ocurra pasar por el lugar porque “se lo van a chingar”. Los dueños sostienen que es un grupo de choque de Brugada que pertenece al PRD y PT. Asimismo, aseguran que sus denuncias no han sido escuchadas ni tomadas en cuenta por las autoridades, ya que “la jefecita”, no quiere problemas. PERSONAS SIN VIVIENDA En torno al tema de vivienda, en los próximos 20 años se requerirán 35 mil viviendas nuevas y habrá que emprender 45 mil financiamientos para mejoramiento. Conforme a datos duros de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, en el Distrito Federal 2 millones 158 mil 946 habitantes no disponen de casa propia y la población en condición de pobreza o extrema pobreza no cuenta con los recursos para hacerse de un terreno, pues recibe dos o menos de 10 salarios mínimos, cuando la vivienda que se edifica en el DF está destina a los que ganan sumas superiores a esas cifras. En la capital del país se tiene la tarea de otorgar 80 mil financiamientos al año, sin embargo, al ritmo planeado no habrá recurso que alcance para satisfacer esa necesidad, misma que se agudizará con la crisis económica.



LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

NOTIVIAL 13

unomásuno

Fuero militar, parte del equilibrio social En el combate al narco es soporte fundamental del orden jurídico mexicano

"

El fuero militar, previsto en el espíritu del Constituyente de 1917, es el justo equilibrio entre los derechos fundamentales del hombre y el ejercicio del poder público, marcando los límites de éste y su obligación para preservar la justicia y el bien común, como fin último del Estado", señaló Federico Ponce Rojas, funcionario corporativo de Banamex, al participar en la puesta en marcha de la Maestría en Derecho Militar de la Universidad de Anáhuac. Ponce Rojas precisó que el fuero militar no sólo impide la impunidad de las Fuerzas Armadas, sino que reconoce que es parte fundamental en el equilibrio social y en la Seguridad Nacional, toda vez que es del dominio público su papel en el combate al crimen organizado y al narcotráfico, convirtiéndose así en un soporte fundamental del orden jurídico mexicano. El abogado de la institución crediticia dijo que el ejercicio amplio del Ejército no es una actividad sin control, ya que sus miembros no están sujetos solamente a la justicia militar, pues también han llegado a ser procesados en el fuero civil, "los militares, a diferencia de los civiles, están sujetos a dos fueros en tanto que la sociedad, como lo establece la Constitución, sólo comparece ante los tribunales del fuero común". Los que han pedido la derogación del artículo 13 de la Constitución de la República, es decir la eliminación del fuero de guerra, que también es conocido como jurisdicción disciplinaria, por su rigidez y su estructura, ignoran que dicho precepto está comprendido dentro del capítulo de las garantías constitucionales para preservar los derechos de la sociedad frente a la clase militar. Y se trata, remarcó el también ex servidor público, de una clase militar y no de una casta como existían en otras legislaciones anteriores a la Constitución del 17, donde si habían conceptos de privilegios y en este caso no se trata de un privilegio, sino de una estructura disciplinaria contra conductas muy específicas, porque la justicia militar no solamente se refiere al derecho penal militar, sino que contiene aspectos administrativos y de jurisdicción. La maestría en derecho militar, que inicia hoy en la Universidad Anáhuac y cuya cátedra ya se impartía en la UNAM en 1944, establece seis trimestres en los que los alumnos, militares y civiles, analizarán la evolución de las Fuerzas Armadas y cómo están constituidas, el Derecho Administrativo Militar, el Fuero de Guerra, el Derecho Disciplinario y la interacción del Ejército con la sociedad. En el evento, participaron: el padre

Jesús Quirce Andrés, rector de la UA; el general Víctor Hugo Aguirre Serna,

vicerrector de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea; Ricardo Sodi

Cuéllar, el penalista Juan Velázquez y otras personalidades.



LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

NOTIVIAL 15

unomásuno

Acarreados de René Bejarano en apoyo del sindicato electricista “El señor de las ligas” utiliza a gente humilde para realizar sus mítines RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS

¡

COCHINERO! gacho en el Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) y de pasón rozón en el Instituto Electoral, saliendo a Balcón que se coludieron en actos de corrupción y enriquecimiento “explicable” asegún para pararle la bronca al mentado Carlos Nava Pérez, ex contador mayor, ya que fue calificado de “oscuro e incongruente” el veredicto de “desechamiento improcedente” emitido por el TEDF a favor del ex convicto Nava Pérez, que la chispó del Reclusorio Norte bajo una fianza de 1.4 millones de varos, a pesar que el juez Primero de Distrito en Procesos Penales Federales, Tereso Ramos Hernández, le había dictado en primera instancia auto de formal prisión. DE ESTA bronca existe el expediente TEDF/-01P305/2009; la onda está medio enredada pos dizque se violó también la Ley Federal de Transparencia y de Servidores Públicos por cometer actos de insolencia y corrupción, pues se utilizó lana del erario federal -más de 1.4 millones de pesos- inflando los costos reales como, por ejemplo, para remodelar y amueblar las oficinas de dos de sus cinco inmuebles dobleteados del costo real. IGUANAS RANAS se dice están embarrados en corruptelas con Carlos Nava Pérez, Luis Humberto Sanguino Rovira, Raúl González y Guadalupe Ramírez. Nava Pérez fue canchanchán de Javier Castillo Ayala, ex contralor del IEDF y ex contador mayor de Hacienda de la Cámara de Diputados y otras “lindezas”, presunto cómplice en la descomposición administrativa donde -aseguran- hay más de 50 aviadores, entre ellos una ex secretaria de Carlos Ahumada que cobraba la pachocha tosca. TOTAL, QUE donde quiera se cuecen habas y los monos funcionarios de todos los niveles se despachan con la cuchara molera, eso la neta ya no es noticia, ya que denuncias van y vienen y nadie hace nada para dejarles caer la tranca a los ratotas cola peluda, que parece que ahora mientras más corruptos sean los monos más chance tienen de ocupar puestos de “elección popular”, pues los changos medio honrados no tienen chance en las instituciones y la prueba de la impunidad es que sus “padrinos” los sostienen contra viento y marea, porque les dejan la maletota y ni pepe, lana mata corrupción e impunidad. A OTRA cosa mariposa. Nos pasan la onda que el presidente municipal de Nezayork, Edgar Cesáreo Navarro Sánchez“El Conan”, como mejor les parezca, se va a los Juegos Paralímpicos a competir durante 155 días, nos comentan los chismosos que les apedrea y repapalotea para el mitote, que es hijo putativo del ese Eduardo Quiles Hernández “El Titiritero”, quien se ha apoderado del ayuntamiento, clavando como presidenta del DIF a su chava y a su viejo como tesorero, al Márgaro Abascal, director administrativo de Finanzas, al mono del Jorge Cisneros secretario técnico, sin olvidarse de su carnal, el teniente coronel retirado, Raúl Quiles Hernández, subdirector administrativo de los uniformados, puesto que se sacaron de la manga. QUEDARON de traernos la lista completa del nepotismo que maneja el edil Edgar Navarro vía Lalo Quiles en contra de la bola de monos que componen el cabildo, como son síndicos, regidores, directores de área y otros changos diputados locales y federales que hacen hasta “cochecito” porque no les da chance Eduardo Quiles de llevarse la lana que supuestamente les tocaba y ahí les va una preguntota ¿Qué pasara con el Lalo y sus compinches cuando su protegido y esclavo “El Conan” se juya pa´competir en los mencionados juegos, con la tirada de traerse otro bonche de medallas y con esto chance pueda amachinar hasta una gubernatura. NOS AGREGAN que varios ruquitos priístas de Neza que durante muchos años los tuvieron a pan y ver…dad de Dios, ya salieron del ataúd y se les pica y califica muy movidos y llenos de energía, pos ya retacharon a la chichi oficial y ya hay quienes cobran hasta más de 10 lucas quincenales, que los asesores tienen chivos de 32 mil varos, vales de despensas y la llave ancha para la gasolina, cargando más de cinco rufos hasta el full a costa del pueblo que le entra con sus impuestos, además apoyos que reciben del gobierno estatal y federal. NOS AMPLIAN el chisme gordo con que ahora esos monos que estaban erizos y arrastrando la bellona se reúnen a mañana, tarde y noche para el pipirín y la grilla en restaurantes de la lujosa zona Ciudad Jardín, otro chisme chinguetitas es que en ese mismo lugar popof existe una clínica hospital (particular) propiedad del aspirina a la silla chancha “El Copetitos” Peña, donde camellarán 700 empleados comandados por el doctor y diputado local Gregorio Escamilla, incondicional del gober, quedaron de darnos pelos y señales sobre otros chismes bien maiceados que (ROLAN EN NEZA). Email: jefegaytan1@live.com.mx

C

on un descarado acarreo de simpatizantes del partido del sol azteca, donde se regalaron todo tipo de objetos, como gorras, playeras, paraguas, además de alimentos, el dirigente del Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE), René Bejarano “El señor de las ligas”, encabezó un deslucido mitin donde sólo logró llenar una tercera parte de la plancha del Zócalo capitalino, con el fin de cerrar filas con los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) a quienes ofreció su apoyo de manera legal y pacífica hasta las últimas consecuencias, a través de unos 500 mil afiliados. Durante una asamblea celebrada en el Zócalo de la ciudad de México a la que acudieron simpatizantes de las 32 entidades del país del MNE, Bejarano sometió a una votación de trámite el reparto y distribución de 80 mil raciones alimenticias que serán distribuidas en cada oficina delegacional del movimiento que encabeza durante los meses de noviembre y diciembre. En el acto, el líder de esta organización nacional estuvo acompañado por su esposa Dolores Padierna Luna; el dirigente de la APPO, Flavio Sosa, y el representante del SME, Fernando Amezcua, quien en su intervención ratificó que en su próxima asamblea nacional que se celebrará el 5 de noviembre se determinará si se llevará

a cabo un paro nacional como parte de las protestas en contra de la extinción de Luz y Fuerza del Centro. “Lo que hizo el gobierno federal fue un artero golpe porque Luz y Fuerza del Centro atiende el 1% de las necesidades que hay en el territorio nacional, lo que representa el uso de un 27% de energía para atender a 25 millones de habitantes, por lo que no vamos aceptar que nos desaparezcan y además nos relacionen con el presidente de Venzuela, Hugo Chávez y narcotraficantes”.

Pese a que se embolsó varios miles de dólares, René Bejarano sigue haciendo de la suyas en las filas perredistas.

ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO ÁREA DE RESPONSABILIDADES EDICTO RECURSOS ESPECIALES Y SOCIOS INTEGRADOS INTERNACIONAL S.A. DE C.V. En los autos del expediente SAN/007/2003, abierto a nombre de la empresa RECURSOS ESPECIALES Y SOCIOS INTEGRADOS INTERNACIONAL S.A. DE C.V., con motivo de la presunta irregularidad administrativa advertida en el procedimiento de Invitación Internacional a Cuando Menos Tres Personas número SHCP TCP-006/2002, convocado por la Dirección de Adquisiciones de la Dirección General Adjunta de Adquisiciones y Contratación de Servicios, dependiente de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para la adquisición de Equipo de Seguridad Personal, se observó la actualización de la hipótesis prevista por el artículo 60, fracción IV, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; y al desconocerse su domicilio fiscal actual, con fundamento en el artículo 37 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, se le notifica mediante edictos, la resolución de fecha nueve de octubre de dos mil nueve, misma que se publicará por tres días consecutivos en el Diario Oficial de la Federación, así como en uno de los periódicos diarios de mayor circulación en el territorio nacional, que en lo conducente dice: "(…) RESUELVE PRIMERO.- Se acredita la infracción cometida por la empresa RECURSOS ESPECIALES Y SOCIOS INTEGRADOS INTERNACIONAL S.A. DE C.V., como participante del procedimiento de Invitación Internacional a Cuando Menos Tres Personas número SHCP TCP-006/2002, para la adquisición de Equipo de Seguridad Personal, convocado por la Dirección de Adquisiciones de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales, perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, conforme a los hechos asentados y a las pruebas mencionadas en el Considerando Segundo de este fallo, por lo cual se impone a la empresa RECURSOS ESPECIALES Y SOCIOS INTEGRADOS INTERNACIONAL S.A. DE C.V., las sanciones consistentes en multa por $63,225.00 (SESENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS VEINTICINCO PESOS 00/100 M.N.), equivalente a cincuenta veces el salario mínimo general vigente al diecisiete de junio de dos mil dos en el Distrito Federal, elevado al mes, así como inhabilitación de tres meses para participar en procedimientos de contratación o celebrar contratos regulados por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, la cual comenzará a contarse a partir del día siguiente a la publicación de la circular respectiva en el Diario Oficial de la Federación.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------(…) QUINTO.- Finalmente, con fundamento en el artículo 3, fracción XV, de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, se hace del conocimiento de la empresa RECURSOS ESPECIALES Y SOCIOS INTEGRADOS INTERNACIONAL S.A. DE C.V., que cuenta con un plazo de quince días contado a partir del día siguiente a aquél en que surta efectos la notificación respectiva, para interponer el recurso de revisión previsto por el artículo 83 del ordenamiento legal indicado, en contra de la presente determinación administrativa.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------(…)" Asimismo, se hace de su conocimiento que en el Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, queda a su disposición una copia autógrafa de la resolución de fecha nueve de octubre de dos mil nueve. México, Distrito Federal, a 15 de octubre de 2009. ATENTAMENTE TITULAR DEL ÁREA DE RESPONSABILIDADES LIC. DORA ALICIA RODRÍGUEZ LÓPEZ


16 NOTIVIAL

unomásuno

Mercados públicos, a la sombra de supermercados Corren el riesgo de desaparecer por la aparición de grandes cadenas DIVIER BARRETO REPORTERO

C

ompetencia desleal al otorgar en abundancia beneficios y apoyos a empresas transnacionales como grupo Sam´s, Chedraui, OXXO, Carrefour, Walt Mart, entre otras, son razones que tienen en estos instantes a los 317 mercados públicos de la capital en punto de extinción. Este tipo de favoritismos han venido a abonar resultados paulatinos de deterioro. Con ello, se ha dejado de apoyar a 200 mil familias, las cuales corren el riesgo de perder su patrimonio y fuente de ingresos. Anteriormente, explicó la diputada priísta Alicia Téllez Sánchez, los mercados públicos atendían 60 por ciento de los requerimientos de alimentos. Hoy, sólo abastecen el 20 por ciento de la demanda, según un informe de la Secretaría de Desarrollo Económico. Frente a la situación, la priísta demanda al jefe de gobierno local, Marcelo Ebrard Casaubón, no se postre en el olvido a los mercados, y se implementen políticas públicas encaminadas a apoyar a los comerciantes de éstos y de los pequeños comercios. Sobre el mismo tenor, exigió se revisen los permisos de apertura a tiendas de autoservicio y supermercados que se encuentren próximas o a las periferias de los mercados públicos. Según análisis de impacto urbano y económico hecho alrededor de las zonas donde se han puesto en marcha los grandes centros comerciales, se muestra que en consecuencia de su apertura, han provocado la quiebra paulatina de los locatarios de los mercados. Se han inaugurado 314 tiendas de autoservicio y en lo que va del año este número se multiplica, aunado a ello, su construcción se hace cerca de los centros de abasto popular. La asambleísta refirió se debe ampliar el nivel de cobertura de los vales otorgados a los trabajadores dentro el Distrito Federal, en aras de que también se puedan canjear por productos en los mercados. De la misma forma, aseveró que en 2008 se publicó dentro la gaceta oficial de la ciudad un acuerdo por el que se creó un comité de Mercados Públicos del DF. Dicho acuerdo ha resultado inoperante, reuniones llevadas a cabo sin conocimiento público (si es que las hay), y sus líneas de mecanismos de operación no se saben.

Autoridades capitalinas tienen en el olvido a los mercados tradicionales.

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

En T ribuna JOSÉ ANTONIO ZEPEDA SEGURA

¿Ahora sí? Unánime es la indignación ciudadana por no decir el asco que provoca la simple imagen de un profesional del secuestro cuando es presentado por la autoridad y captado en imagen por los medios de comunicación. Nos invade la impotencia colectiva ante torpeza de la autoridad por erradicar de nuestras calles a estos parásitos sociales. Lamentablemente y en la mayoría de las ocasiones la falta de una investigación sin la aplicación de la ciencia y la tecnología policial se convierte en el mejor pretexto para que un Juez corrupto determine la exoneración del delincuente, de nuevo los ciudadanos estamos indefensos y los criminales liberados. Hace dos semanas se repitió la historia con el caso de “El Karim”, secuestrador y visitante frecuente de los reclusorios, consignado en el 2008 pero liberado de inmediato “por falta de elementos”; su liberación ya no nos causa sorpresa pues la investigación, los testimonios de los secuestrados o la amputación de un dedo del pie a una víctima no fueron suficientes para que la Juez María del Rocío Morales dictara formal prisión y el resultado fue obvio: veintiún meses después volvió a ser detenido relacionado con nuevos secuestros. De nada servirá que en la Asamblea Legislativa el diputado aumente –incluso de manera desproporcionada- las penalidades si los Ministerios Públicos en sospechosa colusión realizan una pobre investigación; de nada servirán los anuncios mediáticos de la Procuraduría y de nada servirá invertir más presupuesto en Jueces que de manera insensible y absurda dictan sentencias que protegen al delincuente. Es fundamental que el caso de “El Karim” sea realmente investigado y asignado a jueces que no se dejen corromper y ahora si se dicte una sentencia que proteja a los ciudadanos y no a los criminales. *Especialista en Temas Legislativos


LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

Deficiente modelo de seguridad en la ciudad: CDHDF El papel de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) es denunciar que el modelo de seguridad pública no funciona, que algo está pasando que produce inseguridad y violencia dentro de la organización policial de la capital, dijo Luis González Placencia. El titular de la CDHDF destacó que resolver estos problemas es responsabilidad del gobierno de la ciudad. El ombudsman capitalino dijo que en la SSPDF “hay un intento importante de ir reduciendo los niveles de discrecionalidad que hay adentro de la organización y eso tendrá que ir generando nuevas condiciones de certeza de los policías” . En el caso de la PGJDF hay un Consejo de Reforma de la Policía de Investigación donde la CDHDF participa con tres espacios, en los cuales hay académicos y expertos críticos del tema que ayudan a garantizar que “si el proceso no es legítimo de cambio nosotros no seguiremos participando” . “La ciudadanía tiene razón cuando juzga a la policía, porque lo que ve es ineficiencia o abuso, pero habría que preguntarse qué papel juegan las instituciones del gobierno de la ciudad, en general todas las instituciones y los órganos de gobierno para que la imagen que tienen los policías de sí mismos juegue en favor de esa percepción o de acciones que fomentan esa percepción” , dijo. Agregó que el trato que se da a los policías es de ciudadanos de cuarta, lo que motiva en esa visión de disciplina cuasimilitar que los convierta en objetos que están a disposición de una inteligencia superior que les dice cómo actuar, aun cuando ellos mismos no sepan para qué. Ese hecho, dijo, lo hemos documentado en diversos casos de operativos policiales en los que los propios policías no saben adónde van y finalmente terminan en tragedias. Agregó que “hay que ver los efectos que podría tener una limpia si no se calcula adecuadamente qué va a pasar con el número de policías que salen”, es un tema que implica un estudio que hay que hacer dentro de la policía para evaluar los costos que puede tener.

Luis González Placencia, presidente del la CDHDF.

Mondragón y Kalb, de la SSPDF, farsante, mentiroso e inepto Llegó a la secretaría para “reestructurar” el esquema operativo y recuperar la pérdida de confianza ciudadana. No lo ha logrado y, al contrario, crece alarmantemente la inseguridad en la capital. Marcelo Ebrard debe cesarlo JEFE GAYTÁN REPORTERO

A

partir de la llegada de Manuel Mondragón y Kalb como secretario a la SSPDF después de los trágicos sucesos ocurridos en la discoteca New ´s Divine que arrojó nueve menores de edad y dos policías muertos a consecuencia del pésimo operativo implementado por el ex secretario Joel Ortega Cuevas, subsecretario Luis Rosales Gamboa “El Titino” y otros mandos medios, ha quedado claro que el objetivo del jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, de reestructurar el esquema operativo de la institución para “recuperar” la pérdida de confianza ciudadana en dicha secretaría y abatir el alto índice de delincuencia en la capital, desgraciadamente para los habitantes del Distrito Federal no se ha cumplido. Por la incapacidad de su secretario, que le mintió a él, a la ciudadanía y a los medios de comunicación al asegurarles que trabajaría en el esquema de cuadrículas delincuenciales con información y denuncias que le llegarían por medio de la población, esto fue y es una burda falsedad porque esa información ya se manejaba anteriormente con los cuadernillos que mensualmente llegaban a la policía sectorial, donde se manifestaban los puntos rojos que se deberían atacar, esto estaba funcionando desde que Marcelo Ebrard era el secretario y con éxito al darle continuidad al proyecto, cuya finalidad era mantener a la baja los delitos. Esto es tan real que existen datos que el mismo ahora jefe de Gobierno puso en marcha un plan piloto en la zona de Polanco con un grupo especial (Espartano) que formó para tal efecto al frente el comandante Hermenegildo Lugo Lara, de tal manera que se empezó un ataque frontal a la delincuencia que operaba en dicha área, particularmente en lo que se refería al robo de automóviles, comercios y a transeúntes. Por lo que a mediados del 2004 al 2008 la delincuencia estaba prácticamente abatida y este sector tuvo el primer lugar en eficiencia, la fuerza operativa de este grupo fue tal que se aprovechó todo ese potencial para extender dicha lucha al barrio de Tepito, Centro Histórico e Iztapalapa, empezó con 50 elementos y llegó a tener 300 que detuvie-

Para muchos, ante el fracaso contra la delincuencia, el jefe policíaco ya debería renunciar. ron y desmantelaron bandas de secuestradores, robacoches, robo al transporte, narcomenudistas, asaltantes a mano armada a transeúntes y en vehículos, clonadores de tarjetas de crédito, comercios establecidos, etcétera. Hasta que en el mismo año 2008 Mondragón y Kalb tuvo la “grandiosa” idea de desaparecer este magnífico grupo Espartano y otros valiosos como operativo Visión, quienes lograron recuperar hasta 12 coches robados diariamente, pero el inepto Manuel Mondragón y Kalb en forma absurda y torpe los pulverizó y con sus sistemas obtiene resultados verdaderamente desastrosos y horrendos, pero eso sí practica operativos muy faramallosos en los cuales utiliza helicópteros que pone a volar siendo un rotundo fracaso y no olvidemos sus patinadores y bicicliteros, eliminando a varios capaces mandos que de verdad se ponían la camiseta para colocar en su lugar a otros que no han servido para nada. Pero puntualmente cobran sus quincenas, como son los casos de Luis Rosales Gamboa “El Titino”, que debería estar en la cárcel por lo de la discoteca, ahora flamante director del Estado Mayor Policial, Julio César Sánchez Amaya con una plaza de director general, el doctor Chapela subsecretario de

“Inteligencia Policial”, con su segundo de a bordo, Nicolás Suárez Valenzuela, sujeto que se cree el supercerebro y, sin embargo, no ha sabido implementar alguna acción, ya no un operativo, para enfrentar a la delincuencia, por el contrario, se ha dedicado a contratar desechos de policías con antecedentes penales, corruptos como el asunto de dos de éstos, que en Chalco, Estado de México se trasladaron para “cobrar un pago” de una extorsión, al mando de “El Pinocho” fueron asesinados. La secretaría está de cabeza y a río revuelto ganancia de pescadores, como Darío Chacón Montejo, subsecretario y su “grupo elite” comandado por Joel Pinal y su operador Omar Cano, quienes se siguen dedicando a cobrar los entres en granaderos, acosando laboralmente y sexual al personal femenil a su mando y cobrando los cambios de adscripción, a través de José Manuel, quien su función era traerle las tortas al jefe Pinal. Otros nefastos son Ramón Suazo, Genaro Gutiérrez y ahora el famoso Lorenzo Fernández Nieto, ineptos todos para las estrategias policiacas, entonces, ¿cómo podrán disminuir la delincuencia?, Marcelo Ebrard debe despertar y cesar al responsable de tanta ineptitud, Manuel Mondragón y Kalb.


18 JUSTICIA

unomásuno

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

Arraigan a integrantes de “La Familia” Los delincuentes fueron detenidos durante un operativo en Morelia JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

P

or un término de 40 días fueron arraigados seis presuntos colaboradores del grupo criminal "La Familia Michoacana", por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y los que resulten. El Ministerio Público Federal, adscrito a la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO), solicitó al juez VI Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, la medida cautelar en contra de Juan Estrada Rodríguez, alias "Charmín"; José Roberto de la Sancha Rodríguez, (a) "El Chivo"; Juan Gabriel Cortez Arreola, "El Negro"; Julio Enrique Aguilar Villegas, "La Puerca"; Rogelio Rivera Duarte "El

Fue el pasado 21 de septiembre que la PFP logró la captura de los sicarios.

Pito Loco" y Orlando Tafoya Alvarado, apodado "El Ando". Los ahora indiciados fueron detenidos el pasado 21 de octubre por elementos de la Policía Federal, en Morelia, Michoacán, en posesión de cinco armas de fuego de diferentes calibres, una granada de fragmentación, cuatro granadas de gas, 29 bolsas con marihuana, 229 cartuchos de distintos calibres y 14 teléfonos celulares. Los indiciados fueron ingresados al Centro de Investigaciones Federales, donde quedarán a disposición de la autoridad jurisdiccional federal, con la finalidad de perfeccionar la investigación iniciada en su contra. Estas acciones forman parte de la estrategia nacional propuesta por el Gobierno Federal para proteger la integridad y los derechos de las personas en todo el país y dar vigencia plena a las garantías individuales de manera pronta y expedita.

Capturado con 800 relojes de contrabando

Rifles de alto poder, así como granadas fueron asegurados por elementos castrenses.

Decomisa Ejército armas en Uruapan JOSÉ CRUZ DELGADO CORRESPONSAL

MORELIA, Mich.- Elementos del Ejército mexicano decomisaron en la colonia Ampliación Zapatistas, del municipio de Uruapan, armas de grueso calibre, indumentaria policial y ocho granadas de fragmentación. Informes de la Secretaría de la Defensa Nacional indicaron que fue en la calle Clavel, de la citada colonia, cuando los militares con el apoyo del detector molecular GT-200 localizaron armas en el interior de una casa en obra negra. Al realizar una inspección en el inmueble, los elementos del Ejército mexicano encontraron un tambo enterrado y sellado, por lo cual procedieron a abrirlo y en su interior se localizaron armas,

indumentaria policial y granadas. Lo confiscado por el Ejército mexicano fueron ocho armas largas, cuatro AK-47 conocidas como

"cuernos de chivo" y cuatro AR-15 fusil muy utilizado por las corporaciones policiales, además de un arma corta calibre .9 milímetros. Además de las armas, también localizaron ocho granadas de fragmentación, así como una granada cilíndrica, y más de dos mil 500 municiones de diferentes calibres sobre todo .223 que es utilizado en armas AR-15 y 7.62 para el "cuerno de chivo". En indumentaria policial fueron localizados nueve chalecos balísticos, diversas fornituras con compartimentos para cargar armas, gorras de la Agencia Federal de Investigación (AFI) y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), además de un uniforme de la Policía Municipal de Uruapan y pantalones negros tipo comando.

Tras las rejas de una celda en el Reclusorio Oriente y sujeto a juicio se encuentra ya el sujeto que pretendía llevar un contrabando de más de 800 relojes a la ciudad de Guadalajara, Jalisco. El Ministerio Público Federal, adscrito a la Delegación Metropolitana de la Procuraduría General de la República (PGR), con sede en el Distrito Federal, consignó ante el Juez VI de Distrito en Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, a Luis Enrique Vázquez Moreno, por el ilícito de Contrabando de Mercancías, previsto en el artículo 102 del Código Fiscal de la Federación. Vázquez Moreno fue detenido el jueves 22 por agentes de la Policía Federal, durante una revisión de rutina realizada al equipaje del vuelo 981 de una aerolínea comercial, procedente de Vancouver, Canadá, con conexión al vuelo 7490, con destino a la ciudad de Guadalajara, Jalisco. En su equipaje fueron localizadas cinco maletas con 824 relojes finos de pulso de diversas marcas, como Bvlgari, Porsche, Cartier, Lambogini, Ferrari, Bretling, Mont Blanc, Omega, Rolex, Richard Mille, Roger Dubois, etcétera, así como 380 billeteras para caballero de las marcas Burberry, Mont Blanc, Ferragamo y Dolce & Gabanna. Por lo anterior el representante social de la Federación dio inicio a la averiguación previa PGR/DDF/SZC/AICM/4201/2009-10 y una vez realizadas las diligencias de ley, ejercitó acción penal en contra del inculpado, quien quedó a disposición del juez en turno de Procesos Penales Federales.

Los llevaba a tierras tapatías.


L U N E S 26

OCTUBRE

DE

DE

2009

el dinero

13.78

unomásuno

Dólar cotiza hasta en 13.78 pesos en aeropuerto capitalino En centros cambiarios que operan en la terminal aérea del DF el dólar libre alcanzó ayer su precio más alto a la venta de 13.78 pesos, mientras que el más bajo

Billete verde, al alza.

Reporta Pemex superávit de más de 11 mil mdd Durante los primeros nueve meses del año, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró un saldo positivo de 11 mil 211 millones de dólares en flujo de efectivo en su balanza comercial de petróleo crudo, petrolíferos, petroquímicos y gas natural. Según los Indicadores Petroleros, de enero a septiembre el valor de las exportaciones de petróleo crudo, productos petrolíferos, petroquímicos y gas natural fue de 20 mil 907 millones de dólares y el costo de las importaciones de petrolíferos, petroquímicos y gas se situó en 9 mil 696 millones. Pemex, a través de PMI Comercio Internacional, exportó un volumen promedio diario de un millón 217 mil barriles de crudo, de los que 88 por ciento correspondió a crudo pesado Maya por un total de 17 mil 590 millones de dólares. En un comunicado, la paraestatal informa que obtuvo un total de 3 mil 142 millones de dólares por exportación de petrolíferos (combustóleo, gasolinas, diesel y otros), mientras que el valor de las importaciones fue de 9 mil 181 millones de dólares. Por lo que se refiere a los petroquímicos, Pemex vendió en el mercado internacional materias primas por poco más de 100 millones dólares, en tanto que las compras del exterior de estos productos se ubicaron en alrededor de 85 millones. Por último, el valor de las importaciones de gas natural bajó 65 por ciento en comparación con el valor registrado en los primeros nueve meses de 2009, al pasar de mil 218 millones de dólares a 429 millones.

a la compra es de 12.15 pesos. En promedio, el billete verde se vende en 13.32 pesos y se compra en 12.67 pesos en el Aeropuerto Internacional Benito

Juárez de la Ciudad de México (AICM). El euro se cotiza hasta en 19.90 pesos a la venta y en un mínimo de 18.50 pesos a la compra.

Balanza comercial cayó 63.4% en septiembre Presentó un déficit de mil 075 millones de dólares debido al menor superávit comercial de productos petroleros y un déficit de productos no petroleros

L

a balanza comercial del país tuvo déficit de mil 75 millones de dólares en septiembre pasado, un descenso de 63.4% respecto a igual mes del año previo. La contracción fue producto del menor superávit comercial de productos petroleros, de 258 millones de dólares entre agosto y septiembre de este año, y un déficit de productos no petroleros por mil 531 millones de dólares. El reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señaló que en septiembre el valor de las exportaciones de mercancías fue de 20 mil 743 millones de dólares, compuesta por 17 mil 964 millones de exportaciones no petroleras y 2 mil 779 millones de productos petroleros. Las exportaciones totales disminuyeron 17.3% a tasa anual, por reducciones de 19.8 en exportaciones petroleras y 16.9 en las no petroleras; resultado a su vez de caídas de 17% en exportaciones no petroleras dirigidas al mercado de Estados Unidos y de 16.5 de las canalizadas al resto del mundo. El INEGI informó que el valor de las importaciones de mercancías en septiembre pasado sumó 21 mil 818 millones de dólares, una variación negativa anual de 22.1 por ciento. Por tipo de bien, en septiembre hubo contracciones de 30.5% en bienes de consumo, de 24 en bienes de capital y de 20% de bienes intermedios. Asimismo, en los primeros nueve meses del presente año, el saldo comercial fue deficitario en cuatro mil 329.3 millones de dólares, esto es 51.6% por abajo del registrado en igual lapso de 2008. El valor de las exportaciones petroleras en

Sufrieron las exportaciones un desplome de 17.3% a tasa anual. septiembre de 2009 sumó 2 mil 779 millones de dólares y se integró de petróleo crudo por 2 mil 169 millones y de otros productos petroleros por 610 millones. En septiembre, el precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exportación se situó en 64.10 dólares por barril, nivel inferior en 3.11 dólares al observado en agosto del presente año, y en 21.47 dólares respecto al de septiembre de 2008. El volumen de crudo exportado en septiembre fue de un mil 128 millones de barriles diarios, superior al de mil 101 millones de

barriles diarios de agosto previo, y al de mil 060 millones de barriles diarios registrado en septiembre de 2008. El valor de las exportaciones totales entre enero y septiembre fue de 162 mil 497 millones de dólares, lo que significó una baja anual de 28.7%, por reducciones de 51.1% en el valor de exportaciones petroleras y de 23.5 de las no petroleras. El valor de las importaciones totales de mercancías en los primeros nueve meses de 2009 llegó a 166 mil 826 millones de dólares, un retroceso anual de 29.6 por ciento.

China inaugura su propio índice bursátil

Empezará a cotizar el viernes de la próxima semana.

Pekín. China.- China inauguró el pasado viernes su propio índice bursátil de empresas tecnológicas, a imagen del Nasdaq estadounidense y que en el gigante asiático se llamará ChiNext. El índice agrupa originalmente a 28 empresas chinas, cuyos nombres se darán a conocer hoy y empezará a cotizar el viernes de esta semana,

según informa la agencia oficial Xinhua. El presidente de la Comisión Reguladora de Valores de China (CSRC), Shang Fulin, explicó que el ChiNext -acrónimo de China Next, en referencia a las empresas de la próxima generación- tendrá su sede en la ciudad sureña de Shenzhen, vecina a Hong Kong. Un total de 188 firmas de

todo el país presentaron la documentación para entrar a formar parte del índice desde su lanzamiento y la CSRC determinará los componentes elegidos. El índice tecnológico es un proyecto iniciado hace más de una década, en 1998, por el sector bursátil chino, que reclamó a Pekín la agrupación en el parqué de las pujantes empresas tecnológicas locales.


L U N E S 26

DE

OCTUBRE

DE

2009

el mundo unomásuno

Hallan cadáver de Picower, amigo de Madoff Desconocen causas de su muerte.

Vacuna contra A(H1N1) de Novartis llega a Taiwan Taipei.- La primera remesa de 370 mil dosis de vacuna contra la gripe A(H1N1), producida por la compañía farmacéutica “Novartis”, con sede en Suiza, fue aerotransportada el jueves 22 por la tarde al Aeropuerto Internacional de Taoyuan, sito en el norte de Taiwan. Las mencionadas dosis de vacuna, producida por la línea de producción de la Novartis en Italia, serán hechas llegar a las autoridades de salud locales o a los diferentes centros de vacunación para ser utilizadas en la venidera campaña de inoculación a escala nacional, dijo un funcionario del Centro para el Control de Enfermedades (CCE). La Administración Nacional de la Salud (ANS), dependencia del Yuan Ejecutivo (Gabinete), formuló pedidos con la Novartis para adquirir un total de 5 millones de dosis de vacuna, que se espera beneficien a alrededor de 4 millones de personas después de su llegada. La vacuna producida por la Novartis ha probado ser eficaz para los jóvenes y los ancianos, ya que más del 70 por ciento de las personas sometidas a una serie de pruebas clínicas lograron producir el anticuerpo contra el virus A(H1N1). La ANS ha firmado, asimismo, un contrato con la Adimmune Corp. -la única empresa taiwanesa dedicada a la producción de la vacuna humana- para la adquisición de 10 millones de dosis de vacuna contra A(H1N1), esperándose que dicha compañía inicie la entrega de su producto a finales del corriente mes. En su intento por impedir la propagación de la gripe A(H1N1) en el país, el gobierno iniciará el programa de inoculación gratuita de la vacuna contra el virus A(H1N1) a partir del 1 de noviembre, dando prioridad a los residentes en las zonas afectadas por las masivas inundaciones acarreadas por el tifón Morakot en agosto, al personal encargado de los cuidados médicos, a las mujeres embarazadas, y a los niños con edades oscilando entre los seis meses y los seis años de edad. Haciendo uso de la palabra en el curso de una reunión que tuvo lugar en el Yuan Legislativo (Cámara Legislativa) el jueves 22, Steve Kuo, director general del CCE, expresó sus cifradas esperanzas de que 10 millones de ampollas de vacuna puedan ser agotadas antes de finales del presente año en caso de que la vacuna localmente desarrollada logre pasar las pruebas humanas clínicas.

inconsciente por su mujer en el fondo de la piscina de su residencia, en Palm Beach, y aunque acudieron servicios de urgencia no se le pudo reanimar. Amigo de Madoff desde hacía décadas, a Picower se le ha relacionado con la trama fraudulenta del inversor en las investiga-

Washington.- La policía de Palm Beach, en Florida, confirmó el hallazgo del cadáver de Jeffry Picower, un millonario al que se vinculó con la trama fraudulenta del financiero Bernard Madoff, según informa la prensa local. Picower, de 67 años, fue encontrado

ciones que se desarrollan en Nueva York. En concreto, se acusa a Picower de haber sacado miles de millones de dólares de la trama, dinero que correspondería a los ahorradores que fueron estafados, antes de que saliera a la luz la mayor estafa en la historia de Wall Street.

Sondeos dan victoria a José Mujica en elecciones de Uruguay El candidato y ahora ex guerrillero, pasó 15 años en la cárcel

M

ontevideo.- El candidato del oficialista Frente Amplio, José Mujica, ganó la elección presidencial de Uruguay en primera vuelta, aseguraron cinco sondeos a boca de urna, según los cuales el aspirante rebasó el 50 por ciento de los votos. Una hora después del cierre de casillas, los sondeos confirmaban las tendencias de las encuestas, que ubicaban como favorito a Mujica, quien necesita la mitad de los votos más uno para vencer en la jornada electoral de este domingo, sin segunda vuelta. Los canales 10 y 12 de Uruguay afirmaron que los resultados de cinco encuestadoras coinciden en otorgar el triunfo a Mujica con un margen que va de 50.7 a 53 por ciento de los votos. Los resultados oficiales se darán a conocer a partir de las 21:30 hora local (23:30 GMT), pero los festejos comenzaron de inmediato en el céntrico hotel en donde el ex líder guerrillero se concentró con su equipo de campaña para esperar los resultados. De confirmarse los sondeos, el ex ministro de Agricultura lograría evitar el escenario de una segunda vuelta a la que apostaba su principal contrincan-

Favorito para ganar elecciones de la presidencia uruguaya. te, Luis Alberto Lacalle, candidato del conservador Partido Nacional (Blanco). En caso de que haya segunda vuelta, el ex presidente Lacalle se sentía confiado en derrotar a Mujica, mediante una alianza con el candidato del Partido Colorado, Pedro Bordaberry. Mujica es un carismático ex líder guerrillero que pasó 15 años de su vida en la cárcel por haber participa-

do en la lucha armada, pero se incorporó a la vida democrática de Uruguay una vez concluida la dictadura (1973-1985). A sus 74 años, El Pepe, como es llamado por todos, enfrentó el reto de convencer a los votantes de que ya no era un dirigente de la izquierda más radical y se corrió al centro, apoyado por su compañero de fórmula, el ex ministro de Economía, Danilo Astori.

Senado de EU apoya medidas contra influenza

Extremarán medidas para evitar brotes del virus.

Washington, EU.- Dos influyentes senadores estadounidenses reiteraron ayer el apoyo del Senado ante cualquier solicitud del gobierno para obtener mayor autoridad y recursos para el combate de la influenza humana ocasionada por el virus A/H1N1. "Si hay algo adicional que requieran del Congreso, sé que nos va a complacer proveerlo, sobre una base bipartidista", dijo el líder de la minoría republicana en la cámara alta, Mitch McConnell.

Entrevistado en el programa "This Week" de la cadena de noticias ABC, McConnell recordó que hasta ahora el Congreso ha autorizado al gobierno la asistencia que ha requerido. En el mismo programa, la senadora demócrata Claire McCaskill señaló a su vez que "el Congreso está listo para darle cualquier ayuda adicional", al gobierno. Este viernes, el presidente Barack Obama declaró una emergencia nacional, ante el creciente número de

casos de la influenza humana, lo que permite al Departamento de Salud agilizar la implementación de planes u operaciones de emergencia para hacer frente a esta situación. Hasta ahora, 46 estados han reportado brotes del virus A/H1N1, lo que en algunos casos motivó suspender clases. El número de víctimas fatales supera las mil 500 desde que la epidemia fue declarada a mediados de este año.


LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

unomásuno

Pagan 93 mil euros por besar a Theron U

na mujer pagó 93 mil euros por besar en la boca a Charlize Theron al ganar una subasta celebrada el viernes en San Francisco para recaudar fondos para la ONG infantil Onexone. La actriz animó la puja aludiendo con humor a la gripe A: «el virus AH1N1 está en el ambiente, ¡es un beso de alto riesgo!». En la gala también se subastó una reunión con Nelson Mandela. En un principio el beso lo iba a dar Matt Damon, quien se excusó en el último momento y tuvo que ser sustituido por la atractiva ganadora del Oscar. La identidad de la mujer que besó a Charlize no se ha hecho pública. Inicialmente, Theron iba a subastar un viaje a Sudáfrica que incluía entradas para la Copa del Mundo de Futbol, un safari y un encuentro con Nelson Mandela. La oferta pareció no interesar demasiado a los asistentes que sólo pujaron hasta los 37 mil dólares. Llama la atención que las ofertas por darse el lote con la bella Charlize Theron quedaran muy por debajo de las que se hicieron por besar al actor de El séquito, Jeremy Piven, quien logró recaudar 280 mil dólares. Charlize, con notable sentido del humor, no dejó pasar la ocasión de subrayarlo:

“Por Dios, podéis hacerlo mejor, no me creo que Jeremy Piven consiga una oferta superior a la mía”. Para animar el cotarro, anunció que daría un beso “clase A” y de al menos siete segundos de duración, si alguien subía la puja a 130 mil dólares. Un tipo saltó de inmediato y ofreció 135 mil dólares, pero de repente, una misteriosa mujer que miraba a la actriz con embeleso, subió la puja hasta 140 mil dólares. La fan prolongó su carísimo ósculo durante 20 segundos y quedó encantada.

Supercostoso beso de Charlize Theron.

ESPECTACULOS 21


LUNES 26 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

C

DE

2009

unomásuno

Robert de Niro abre restaurante en México

RICARDO PERETE

iudad de México.- Se rodará en Durango la próxima película de Kate del Castillo con el título de "Serpiente", con base en un guión escrito por el actor Erick del Castillo, padre de la guapa actriz… LA HISTORIA del filme se ubica en la época de la Revolución Mexicana… EL PRODUCTOR será Alejandro González Padilla, el ismo de "I Love Miami"… LOS HERMANOS mexicano-argentinos, Christian y Luciano Seri, se harán cargo de la dirección de "Serpiente"… LOS SERI ya han dirigido "El juego de la vida" y "Diseñador de ambos sexos"… AARON DIAZ, esposo de Kate en la vida real, también actuará en este largometraje… Rostros, Nombres y Noticias KAREN SANCHEZ, la nueva presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, dice que Kate del Castillo. los radiodifusores del país están en contra de pagar una contraprestación por sus refrendos y pedirán a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que se revise la fórmula. "Necesitamos certeza jurídica, saber que podemos seguir con las concesiones que manejamos en la radio", comentó Karen, y expresó que "los radiodifusores quieren pagar menos en refrendos"… KAREN busca la unidad total de la industria de la radio y TV y además mencionó que la industria espera que la autoridad defina si la tecnología del estándar digital será la europea Eureka 147 o la estadounidense Iboc… SILVIA PINAL quiere lanzar a principios de 2010 su obra literaria "Silvia, un libro abierto"… JOAN SEBASTIAN, feliz por su homenaje en la Sociedad de Autores y Compositores de la Música… Como han pasado los años LUCIA MENDEZ fue lanzada a la fama hace algunos años por el periodista -ya fallecido- Guillermo Vázquez Villalobos, como "Rostro de El Heraldo"… SU PRIMER TRABAJO profesional como actriz ocurrió en la obra "Nada de sexo que somos decentes"… "CANTINFLAS" le brindó su primer estelar de cine en "El Ministro y Yo" y después tuvo la oportunidad de trabajar a lado de Anthony Quinn, en "Los hijos de Sánchez"… SE RELACIONO como cantante con la música de Juan Gabriel y grabó "Siempre estoy pensando en ti"… ENCABEZO un show de cabaret con las "Noches de Lucía", en el Universal Amphitheatre de Los Angeles, California. Nació en León, Guanajuato, y habla muy bien el inglés. Remolino de notas ENRIQUE GUZMAN ofrecerá un concierto el 12 de noviembre, en un club nocturno de Insurgentes. "Espero que me acompañe mi hija Alejandra". Pensamiento de hoy Siempre vendrán tiempos mejores… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI, excelente como conductor de "UNOMÁSUNO RADIO", a nivel internacional. ricardoperete@live.com.mx

OCTUBRE

espectáculos

¡Corte! ¡Kate del Castillo en "Serpiente", con guión del actor Erick del Castillo!

DE

"El país tiene gran cantidad de cineastas, diseñadores y mucha moda, por lo que es un ambiente atractivo para cualquier inversionista", dijo el actor

El actor estadounidense, Robert De Niro, acompañado de Fredy Name, Sr. Meyer; el chef Nobu Matsumitsa y de Isidoro Ambe, durante la inauguración del restaurante Nobu Mexico City, en un centro comercial de Bosques de las Lomas.

E

l actor estadounidense, Robert de Niro, se dio tiempo para visitar México, ahora en su faceta como empresario para inaugurar un restaurante de comida japonesa, acompañado del chef internacional, Nobu Matsuhisa. El histrión, quien ha participado en películas como Taxi driver y El padrino 2, y dirigido otros como "El buen pastor", comentó que este restaurante serán también una nueva oportunidad para visitar más seguido México. "Estoy feliz de estar aquí" , expresó De Niro en conferencia de prensa, acompañado del chef Matsuhisa, así

como de los socios Isidoro Ambe, Diego Tuaik y Fredy Name, quienes asistieron a la inauguración de este restaurante ubicado al poniente de la capital mexicana. El actor, quien prepara su próxima película, expresó: "Sin duda, mi experiencia como hombre de negocios es amplia y mi experiencia en la vida y como actor me han llevado a tomar este camino". El ganador de dos premios Oscar, considerado como uno de los actores más destacados de Hollywood por interpretar diversos géneros como drama, terror e incluso comedia, dijo que ser empresario y actor son dos

facetas diferentes pero que las ha logrado compaginar. "Todo en la vida es diferente, como ser actor y empresario, pero como cualquier empresario y por las peculiaridades que México presenta, me siento muy afortunado por las cosas que he hecho", explicó. De Niro comentó que este nuevo restaurante tendrá algo único y especial, "México tiene gran cantidad de cineastas, diseñadores y mucha moda, por lo que es un ambiente atractivo para cualquier inversionista y por esto se decidió abrir este nuevo concepto en México”.

Hombres G llegan con el "10" Regresan a México para ofrecer concierto en el Auditorio Nacional El grupo español, Hombres G, llegará al Auditorio Nacional el próximo 4 de noviembre, para presentar su más reciente producción discográfica "10", de la cual se desprende el sencillo "Separados". La agrupación con mayor trascendencia desde su aparición a principios de los 80 hasta la actualidad, regresa a México para promocionar su décimo material que contiene 11 temas inéditos. La producción del álbum corrió a cargo de Carlos Jean, músico de

Presentan su nuevo álbum.

origen tahitiano, quien ha trabajado con artistas como Alejandro Sanz, Miguel Bosé, Presuntos Implicados, Tiziano Ferro, Bebe, Enrique Bunbury y La Unión, entre otros. Los temas concentrados en "10" son "No puedo apartar mis manos de ti", "Hombre real", "Nunca más", "Me siento bien", "Loco de amor", "Sólo quiero conocerte", "Sobre tu respiración", "Difícil de entender", "Mi vida sin ti" y "Todo el mundo es feliz", entre otros.


LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

ARTURO RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ Notas sobre Filiberto Franco Se libra del inmerecido olvido, parte de la obra, del compositor chihuahuense, Filiberto Ramírez Franco, con la edición de su Antología musical. Extensa sería la lista, formada con los nombres de los compositores mexicanos,cubiertos por la densa sombra del olvido. Las orquestas sinfónicas y grupos camerísticos, pocas veces programan alguna obra de éstos autores desconocidos, valiosos artistas que realizaron una importante contribución al acervo musical nacional. La no muy amplia obra, del compositor chihuahuense, Filiberto Ramírez Franco, compositor nacido en la ciudad de Meoqui, en al año de 1919; ha quedado impreso, en la Antología musical, formada por las 47 canciones, para voz y piano, seleccionadas para éste fin. La realización del libro de partituras, se llevó a cabo, gracias al patrocinio del Instituto Chihuahuense de Cultura,interesado en la difusión del legado artístico de los creadores nacidos en ese estado fronterizo mexicano. Al iniciar la cuarta década, del siglo pasado,el maestro Filiberto Ramírez Franco, migra a la Ciudad de México, para comenzar sus estudios profesionales, en la Escuela Nacional de Música de la U.N.A.M. .Su vida estudiantil y profesional, transcurrió en ésta Escuela, fundada en el significativo año de 1929, cuando se obtuvó la autonomía universitaria, hace 80 años. En la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, se efectuó, la presentación y la interpretación de algunas canciones de la Antología musical, de Filiberto Ramírez,momento propicio para la evocación de la figura del compositor, hecha posible por los testimonios de Francisco Viesca, director de la Escuela Nacional de Música y alumno del recordado autor y su esposa, principal promotora de la difusión de sus obras, la pianista Ninfa Calvario. Fue en las aulas de la E.N.M. en donde se desarrolló la parte primordial del trabajo del compositor en cuestión, sitio en donde impartió materias relacionadas con la composición musical durante varias décadas. La soprano Zulyamir Lópezríos y el pianista Carlos Alberto Pecero, interpretaron algunas canciones de la Antología, caracterizadas por la fuerza candente de la pasión, vertida a cada exhalación, a cada estrofa del texto de las canciones,espléndidamente interpretadas por la soprano, miembro del grupo Concertistas de Bellas Artes, aunque el maestro Filiberto Ramírez Franco, fue un compositor del siglo XX, su lenguaje queda lejos de la vanguardia y la experimentación sonora, muy en boga a partir de la segundmitad del siglo XX, primero en Europa y a partir de fines de los años cincuentas en México, más sin embargo su música tiene fuerza y una intensidad verdadera.

unomásuno

ESPECTACULOS 23

Música de las esferas: Proyecto Galileo Tafel Baroque Orchestra nos pasea deliciosamente de Monteverdi a Bach, de Vivaldi a Haendel y de Purcell a Teleman, entre otros, con un sonido pleno de lo que el barroco representa dentro de la historia de la música RAÚL DÍAZ COLABORADOR

G

uanajuato, GTO.- Que la ciencia y el conocimiento de su historia y sus hacedores no tiene por que ser algo aburrido, parece ser la idea que anima a los creadores y realizadores del espectáculo “Galileo: La música de las esferas”, segundo de los únicos dos espectáculos que pude observar en mi visita de pisa y corre a la actual edición del Festival Cervantino, espectáculo reconfortante e ilustrativo. Ignoro cuando y porqué surgió este espectáculo pero, es evidente, cayó como anillo al dedo a esta edición cervantineana que celebra los 400 años del “maestrazo” Galileo Galilei y su invención del telescopio que, literalmente, abriera caminos para la conquista del espacio y la llegada a la Luna, ocurrida 400 años después de la azarosa vida del científico que, como buen hombre inteligente y progresista (de izquierda diríamos hoy), fue perseguido por la Iglesia y demás fuerzas oscurantistas. Así lo entienden Alison Mackay, escritora del libreto, y sus compañeros de la Tafelmusik Baroque Orchestra de Canadá, creadores de este Proyecto Galileo que auténticamente nos hace disfrutar la música de las esferas, esferas planetarias, esferas histórico-científicas, esferas

de un periodo musical bien definido, el barroco y, claro, esferas del placer al echar a andar la inteligencia. Vale la pena agregar de inmediato que, a este entendimiento, se integró plenamente ese estupendo actormúsico que es nuestro muy conocido y querido, Mario Iván Martínez, quien actuó de inmejorable narrador. Lúdico a más no poder, por lo tanto desenfadado y fresco, el Proyecto Galileo y sus musicales esferas hace gala de buen humor demostrando, una vez más, que la inteligencia es alegría y antisolemnidad plena, que la profundidad de conocimiento y el rigor teórico nada tienen que ver con la pose doctoral, las caras largas y aburridísimas, la pretendida severidad de las miradas, los cuerpos tiesos ni las corbatas de Tafelmusik Baroque Orchestra de Canadá. moño o cualquier otro tipo de corbata. representa dentro de la historia de la Y si nada de eso tiene que ver con música, perfecto acoplamiento, afinael conocimiento, menos aún tiene ción rigurosa, calidez emocional y, que ver con su trasmisión, por eso vale la pena repetirlo, enorme sentido esta inolvidable lección musical, his- del humor. Conjunción de conocimiento cientórica y astronómica que nos ofreciera la Tafel Baroque Orchestra nos tífico y capacidad de trasmitirlo a trapasea deliciosamente de Monteverdi a vés del juego y de la música, la preBach, de Vivaldi a Haendel y de sentación de esta orquesta y Mario Purcell a Teleman, entre otros, con Iván devino poesía y, ya sabemos, un sonido pleno de lo que el barroco esto significa arte cum lauden.

Abandona Morrissey hospital tras colapso El cantante realizaba una presentación en el Centro Oasis Leisure, en Swindon, a unos 160 kilómetros al oeste de Londres, como parte de su gira Swords cuando se sintió mal

Se sintió mal durante un concierto.

Londres, Inglaterra.- El cantante Morrissey salió de un hospital donde pasó la noche después de sufrir un colapso durante un concierto, informaron autoridades médicas. El también ex integrante de The Smiths estaba bastante recuperado, dijo la vocera del Hospital Great Western de Swindon donde fue ingresado después de desmayarse ayer por la noche. “Morrissey se sintió mal y tuvo que ser internado como medida preventiva”, dijo la vocera que pidió permanecer bajo anonimato según políticas del hospital. “Lo ha vigilado un equipo médico, está mucho mejor y ahora lo enviaron a casa”. Una nota en el sitio de internet de

Morrissey, de 50 años, agradecía a sus seguidores por sus buenos deseos. Morrissey realizaba una presentación en el Centro Oasis Leisure, en Swindon, a unos 160 kilómetros al oeste de Londres, como parte de su gira Swords cuando se sintió mal. Dos integrantes de su banda corrieron a su lado y lo retiraron del escenario. Los seguidores no estaban seguros de lo que había pasado. Jillian Moody dijo a la BBC que algunos esperaban que regresara al escenario. “No me pareció que se viera muy bien pero es famoso por ser algo recluido, así que pensé que eso era sólo su forma de ser en el escenario”, dijo, “se ponía la mano hasta su boca, como si se sintiera mal o como si tratara de esconder algo, pero no se veía muy a gusto”.


24 ESPECTÁCULOS BOB LOGAR

Hoooooooooooooooo ooooooooola, estimados amigos lectores y apreciables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta apreciadora supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y hermosa amiga, Diana Pérez Caballero, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer a diario esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Una persona sin amigos es como si viviera en el desierto. Anónimo… BELLA ENTRE LAS BELLAS El pasado sábado tuve el placer de ser entrevistado por Diana Pérez Caballero sobre la mujer mexicana, su belleza, sus logros, etc., etc. Quiero decirles que

Maxine Woodside.

Dianita es una chica bellísima, de 22 años de edad, guerita y muy inteligente, la verdad que “Dianitame” dejó realmente gratamente impresionado con su belleza. Muy pronto se las voy a presentar en fotografía… EUGENIA OROZCO La prestigiada pintora EUGENIA OROZCO, quien cumple 30 años de carrera artística con un éxito internacional, presenta su obra en la galería Alberto Misrachi, del hotel Nikko, desde el pasado martes 27 de octubre. La exposición cuenta con más de 40 obras entre acrílicos y óleos de gran colorido, profundidad y movimiento, en donde nos presenta una visión personal de nuestro futuro. Utilizando figuras geométricas dentro de un cosmos en donde se ordenan y descomponen, para volverse a construir... 95 EXPOSICIONES

Eugenia Orozco ha viajado en el maravilloso campo de la naturaleza, utilizando este inimitable modelo para así despegar en el mundo de la deconstrucción y volver a crear su propio ambiente que pudiera ser desconcertante pero al fin, mágico y encantador. Con más de 70 exposiciones colectivas y 25 individuales, Eugenia Orozco ha recorrido con su obra Francia, España, Estados Unidos, Irlanda, Marruecos, Israel, así como el interior de la República Mexicana… ABIERTA AL PÚBLICO Una vez más la Galería Alberto Misrachi del Hotel Nikko, se engalana con la presencia de una figura de talla mundial como Eugenia Orozco, quien ha dado nombre y prestigio a nuestro país con su colección de pinturas de gran calidad y valor artístico a lo largo de tres décadas. La obra de Eugenia Orozco, que se presenta a partir de este martes 27 de octubre, está abierta a todo el público gratuitamente durante varios días en noviembre. HOY EN LA ACADEMIA Menny convierte en realidad un gran sueño de vida al conocer uno de sus intérpretes favoritos... Descubre quién es el artista ganador de innumerables premios Grammy por sus álbumes, interpretación y canciones: Premios Gardel (Argentina), Premios Oye, Premios Luna, Premios Amigo de España y Premio Ondas, entre otros grandes reconocimientos a nivel internacional. CHICA LOGAR Hoy es mi queridísima amiga Maxine Woodside… CHISTE Y DESPEDIDA “¡Mamá, mamá me picó una víbora!”; “¿Cobra?”; “¡No, gratis!”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.m x

unomásuno

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

Plácido Domingo conquista ópera berlinesa con Boccanegra El tenor español consigue una gran ovación en su debut como barítono ante el público de la Staatsoper

B

erlín, Alemania.- El tenor español, Plácido Domingo, consiguió ayer poner en pie al público de la Staatsoper berlinesa con su interpretación del atormentado Simón Boccanegra, el primer papel de su carrera operística en el que canta como barítono en una ópera. Bajo la batuta del director argentino-israelí, Daniel Barenboim, el tenor español cumple así con su sueño de interpretar al corsario de la obra de Giuseppe Verdi, para el que no ha dudado en cambiar su registro. El público de la ópera de Unter den Linden reconoció los esfuerzos y el virtuosismo del español en el estreno con una acalorada despedida y con aplausos esporádicos que arrancaron con su primera aparición sobre el escenario y se fueron repitiendo durante las más de tres horas de espectáculo. La melodramática obra de Verdi, de tintes shakespearianos, con muertes, traiciones, celos y reencuentros familiares orquestados alrededor de la figura de Boccanegra, quien por aclamación popular e intrigas palaciegas pasa

Plácido Domingo consiguió poner en pie al público de la Staatsoper berlinesa con su interpretación del atormentado Simón Boccanegra. de corsario a gobernante de la ciudad italiana. El Simon Boccanegra de Domingo se representará en Berlín en varios días de octubre, noviembre y marzo, y viajará posteriormente a la Scala de Milán, en abril y mayo de 2010.

Plácido Domingo volverá a actuar el próximo 4 de noviembre a las órdenes de Barenboim en un concierto benéfico, en la Filarmónica de Berlín, destinado a recaudar fondos para la remodelación de la Staatsoper que dirige el músico.

Gana "Eastern play" el Festival de Cine de Tokio "Rabia" obtuvo el Premio Especial del Jurado Tokio, Japón.- La película plejo Toho Cinema, eligió al filme "Rabia", que es una coproduc"Eastern play" (Bulgaria) fue la canadiense que narra la historia de ción de Dynamo (Colombia), ganadora de la edición 22 del un estudiante adolescente, que se Telecinco (España) y Tequila Gang Festival Internacional de Cine de cree la reencarnación del famoso (México), empresa de Berta Navarro Tokio, que concluyó ayer, mien- líder soviético, y que es protagoni- y Guillermo del Toro, fue una de las tras que el filme "Rabia", del zada por Jay Baruchel y Genevieve cuatro películas hispanoamericanas ecuatoriano Sebastián Cordero, Bujold. que participaron en esta edición. obtuvo el Premio Especial del Jurado. En esta edición, el jurado estuvo presidido por el mexicano AleAVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION jandro González IñáSEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 2,651 de fecha rritu. El largometraje del Por instrumento número 25,044, 09/10/2009, ante mí, los señores LAURA ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la director búlgaro, Kamen de fecha 14 de Octubre del 2009, ELENA MARGARITA GARCIA CORDERO Notaría número 230 del Distrito Federal en (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL términos de lo dispuesto por los artículos 175 otorgan ante mí, los SEÑORES DON Kalev, obtuvo el Gran NOMBRE DE LAURA ELENA GARCIA CORde la Ley del Notariado para el Distrito SERGIO EDUARDO, SILVIA ELENA DERO) Premio Sakura del Y ANA BEATRIZ todos de apellidos Federal y 873 del Código de Procedimientos JORGE DE JESUS GARCIA CORDERO Civiles para el Distrito Federal, doy a conoFestival, así como los MARTINEZ LOPEZ ARELLANO, en (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL cer que por escritura número, 12,264 de NOMBRE DE JORGE GARCIA CORDERO) Y su carácter de Únicos y Universales fecha trece de octubre de dos mil nueve galardones a Mejor DiMARIA DEL ROCIO GARCIA CORDERO Herederos, a bienes de la Sucesión ante mí, los señores Salvador Ramírez Aceptaron la herencia en las Sucesiones rector y Mejor Actor para del señor DON JAVIER MARTINEZ Rivera, Luis Miguel Ramírez Rivera y José Testamentarias de los señores GRACIELA Luis Ramírez Rivera, manifestaron por ARROYO Y/O FRANCISCO JAVIER Christo Chirstov, quien MARGARITA CORDERO GALINDO (QUIEN común acuerdo y expresamente su voluntad TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR LOS NOMMARTINEZ ARROYO Y/O FRANCISde tramitar ante mí, la Sucesión falleció poco antes de BRES DE MARGARITA CORDERO GALINDO CO JAVIER MARTINEZ Y/O JAVIER Testamentaria a Bienes de la señora Y MARGARITA CORDERO GALINDO DE acabar el rodaje. MARTINEZ, iniciaron el trámite suceJosefina Rivera Vera (quien también acosGARCIA) Y JORGE MIGUEL GARCIA VARtumbraba usar el nombre de Josefina Rivera GAS (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO Dentro de las 15 pelí- sorio, aceptaron la herencia y reconode Ramírez), los dos primeros repudiaron los USAR EL NOMBRE DE JORGE GARCIA cieron la validez del testamento, y la culas en competencia, el derechos Hereditarios que les correspondían VARGAS) señora DOÑA ANA BEATRIZ MARTIen dicha sucesión y el señor José Luis jurado también premió NEZ LOPEZ ARELLANO, aceptó, Ramírez Rivera aceptó y reconoció la validez Así mismo el señor JORGE DE JESUS GARdel testamento otorgado por la autora de la CIA CORDERO (QUIEN TAMBIEN ACOScomo Mejor Actriz a protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a sucesión, así como el cargo de albacea que TUMBRA USAR EL NOMBRE DE JORGE Julie Gayet, y el Premio GARCIA CORDERO), aceptó el cargo de albale fue conferido, manifestando que ha iniciaformular el inventario y avalúo de los cea en dichas sucesiones. do la formación de los inventarios y avalúos bienes hereditarios. de la Audiencia fue el correspondientes. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. filme canadiense "The Trostsky". A t e n t a m e n t e. A T E N T A M E N T E. A T E N T A M E N T E. El público japonés, LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ Lic. Alfredo Bazúa Witte LIC. DANIEL LUNA RAMOS. URIA TITULAR DE LA NOTARIA que desde que inició el NOTARIO Público NO. 217 DEL D.F. Notario 230 del D.F. No. 142 DEL D. F. festival el pasado sábado llenó las salas del com-

AVISOS Y EDICTOS


L U N E S 2 6 DE OCTUBRE DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

OVIEDO, España.- La atleta rusa Yelena Isinbayeva, quien recibió el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes, fue la sensación de la ceremonia de entrega de estos galardones en Oviedo.

CICLISMO

PARÍS, Francia.- El español Alberto Contador fue proclamado ayer como mejor ciclista de la temporada al recibir por tercer año consecutivo el "Vélo d'Or", un galardón similar al Balón de Oro en el futbol.

MOTOCICLISMO

Lo que sentimos es que hoy el Jefe Gaytán y Ricardo Perete tendrá que pagar su deuda por irse de chivos y menospreciar al América... Salud.

¡América y ya! Pese a que fue ampliamente superior, América se conformó con derrotar 1-0 a Guadalajara y así llevarse la edición 153 del clásico, en el cierre de la fecha 13 del Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano, disputado en el estadio Azteca. La única anotación del encuentro fue obra del colombiano Aquivaldo Mosquera, al minuto tres. Con este resultado América escaló al segundo sitio del Grupo Dos y al tercero de la clasificación general con 25 puntos. Mientras Guadalajara se quedó con 15 en el tercer escalón del Uno. Raúl Arias, técnico del Guadalajara, aseguró a su llegada a esta capital que su equipo saldría a proponer las acciones, con lo que no contaba era que enfrente estaría un equipo que desde el primer minuto tomó el control del juego y apenas al minuto tres ya ganaba. Instantes después del silbatazo inicial Pavel Pardo cobró una falta por el sector de la izquierda a primer poste donde el colombiano Aquivaldo Mosquera se levantó para conectar un cabezazo contundente que dejó fuera de toda posibilidad a Luis Michel y así hacer estallar al "Coloso de Santa Ursula". Este golpe terminó con cualquier esquema que Arias haya diseñado, ya que se vio obligado a ir al frente en busca del empate desde muy temprano, ante unas Aguilas que encontraron el partido que ellos querían. Los balones aéreos fue una verdadera pesadilla para el "Rebaño Sagrado" que fue incapaz de ganar un balón en el área donde una y otra vez fueron "bombardeados" por "misiles" americanistas. Edgar Solís, de pésima actuación y que fue relevado muy temprano en el juego, salvó a su equipo de la segunda anotación en un tiro de esquina por derecha que el paraguayo Salvador Cabañas conectó con la cabeza y que llevaba dirección de gol, pero que fue despejado en la línea. A once minutos del descanso, Mauricio Morales no quiso marcar una mano flagrante dentro del área de Edgar Mejía, luego de un cabezazo franco de Angel Reyna.

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

ATLETISMO

LO QUE NO SE VIO

América humilló a Guadalajara.

Yanquis de NY a Serie Mundial

SEPANG, Malasia.- El italiano Valentino Rossi (Yamaha) amplió ayer su leyenda y se proclamó campeón del mundo de MotoGP en el circuito de Sepang, en el Gran Premio de Malasia, en una carrera en la que fue tercero tras el australiano Casey Stoner.

Mulos, están por méritos própios en Serie Mundial

NUEVA YORK.- Por cuadragésima ocasión en su historia, la escuadra de los Yanquis de Nueva se clasificó a la Serie Mundial del Beisbol de Grandes Ligas, al vencer anoche a Angelinos de Anaheim por pizrra de 5-2. De esta forma, los "Bombarderos del Bronx" regresan al Clásico de Otoño luego de seis años de ausencia, pues la última vez que habían llegado a esta instancia fue en 2003, cuando cayeron en el Clásico de Octubre ante Marlines de Florida por cuatro juegos a dos. La Serie Mundial de 2009 iniciará el próximo miércoles en el nuevo Yankee Stadium, cuando Yanquis reciba a los campeones de la Liga Nacional, Filis de Filadelfia, quienes eliminaron a Dodgers de os Angeles.

Fue la novena californiana la que se puso adelante en el juego, cuando en la parte alta de la tercera entrada puso en funcionamiento la pizarra, cuando su jardinero derecho, Bobby Abreu, enviara al receptor Jeff Mathis a la registradora con sencillo productor al derecho. Pero los neoyorquinos respondieron en la parte baja del cuarto episodio con un ataque de tres anotaciones. El jardinero izquierdo de Yanquis, Johnny Daimon, remolcó las dos primeras con sencillo al prado central. Alex Rodríguez empujó la tercera rayita de los anfitriones en esta entrada al negociarle al pitcher abridor de Angelinos, Joe Saunders, base por bolas con la casa llena, lo que permitió que Derek Jeter anotara.


26 EL DEPORTE

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

¡Pumas humilló a Regios! JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

REPORTERA

Jorge sigue cosechando atributos.

Incansable labor de Jorge Arteaga RAÚL ARIAS REPORTERO

Entusiasmado por correr en el autódromo "Hermanos Rodríguez", el piloto Jorge Artega, de la escudería Red Baron-La HuertaInfor-International, fue claro en afirmar que saldrá a buscar el podio en el autódromo "Hermanos Rodríguez" y de paso sumar puntos que lo mantengan entre los 10 primeros del campeonato general. Sobre lo que espera de la carrera, comentó: "Es una gran oportunidad para buscar mi primera victoria de la temporada y mi objetivo es finalizar en el Top Ten del campeonato. Estoy a 30 puntos de lograrlo en este momento, aunque faltan las carreras del DF, Chiapas y Aguascalientes en donde quiero ser profeta en mi tierra", comentó. "Otra situación que me motiva es que habrá mucha gente en las tribunas y definitivamente la fecha del DF representa mucho para todos los pilotos participantes, pues los ojos de gente muy importante del automovilismo deportivo se dan cita. En lo personal me siento bien física y mentalmente y creo que las circunstancias son propicias para tener una buena actuación aunque el hecho de correr en óvalo siempre representa peligro para todos los pilotos participantes", abundó. En otro orden de ideas, apuntó que también está haciendo todo lo posible para lograr un asiento en la Camping World de los Estados Unidos, serial con autos parecidos a los Stocks, pero con mayor caballaje. Sobre la campaña que viene realizando en pro de gente con bajos recursos, anticipó que la donación de alimentos se realizará el lunes en Coyoacán y serán 15 toneladas de alimentos. En ese acto esperan unas 600 personas, pero obviamente el banco de alimentos entregará a muchas más personas los alimentos. "Voy a partirme el alma en la pista y deseo que la gente de Red Baron-La Huerta-InforInternational, disfrute de mi actuación. He adquirido experiencia fecha tras fecha y quiero demostrarlo en la capital del país.

Pumas de la UNAM vino de atrás y en dos minutos le dio la vuelta al marcador para vencer 2-1 a Monterrey, en partido de la fecha 13 del Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano disputado en el Estadio Olímpico Universitario. Rayados había tomado la ventaja con anotación del chileno Humberto Suazo, al minuto 71, pero los goles de Pablo Barrera, al 83, y de Ismael Iñiguez, al 85, le dieron la vuelta y el triunfo al conjunto universitario. Este resultado le permite al cuadro auriazul arribar a 11 puntos en el sótano del Grupo Tres, mientras que Monterrey se quedó en 23 en el segundo sector y perdió la oportunidad de alcanzar en el liderato general a los Diablos Rojos del Toluca. Ante la necesidad de cerrar el torneo con dignidad y en espera de un milagro para acceder a la liguilla, el conjunto felino propuso el partido y creó llegadas al marco de un nervioso Jonathan Orozco. Rayados, por su parte, no encontraba el espacio para llegar ante la meta defendida por Sergio Bernal, además de que le costó trabajo hilvanar sus jugadas de tres cuartos de cancha hacia arriba por el acoso felino.

Los universitarios sacaron la casta y humillaron al equipo Regio.

Puebla sigue su racha triunfal, derrotó a Monarcas PUEBLA.- Apenas al minuto con 16 segundos de haber ingresado, Sergio "Samba" Rosas hizo el gol del triunfo para el Puebla por 2-1 sobre Morelia y se mete de lleno a la lucha por la clasificación a la liguilla. En partido de la fecha 13 del Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano, disputado en el estadio Cuauhtémoc, el uruguayo Nicolás Vigneri puso adelante al equipo de La Franja al minuto 13; el chileno Hugo Patricio Droguett igualó al 49 y el "Samba" Rosas anotó el del triunfo al 86. Puebla llegó a 20 puntos en el quinto lugar del Grupo Dos, por debajo de Pachuca (22), Monterrey (23) Morelia (25) y América (que de ganar llegaría a 25). El encuentro inició con buenas acciones para responder a la expectación que generó, porque fue un partido de los llamados "de seis puntos" por estar en el Grupo Dos, donde la victoria significaba el ingreso del cuadro poblano por la liguilla.

Toluca, superlíder del Apertura GRUPO 1 EQUIPOS TO L U C A SAN LUIS C H I VA S AT L A S INDIOS Q U E R E TA R O

JJ 13 13 13 13 13 13

EQUIPOS MONTERREY MONARCAS AMERICA PA C H U C A PUEBLA JAGUARES

JJ 13 13 13 13 13 13

EQUIPOS CRUZ AZUL S A N TO S TIGRES AT L A N T E ESTUDIANTES UNAM

JJ 13 13 13 13 13 13

JG 8 4 4 4 0 3

JE 2 5 3 2 4 3

JP 3 4 6 7 9 7

GF 23 16 16 9 4 12

GC 16 14 22 17 20 25

DIF PUNTOS PUNTOS +7 26 +2 17 -6 15 -8 14 -16 4 -13 12

GF 21 25 24 21 16 12

GC DIF PUNTOS PUNTOS 13 +8 23 12 +13 25 11 +13 25 21 0 22 13 +3 20 16 -4 15

GF 24 24 16 14 18 11

GC DIF PUNTOS PUNTOS 17 +7 21 16 +8 25 14 -2 17 14 -0 19 26 -8 14 19 -8 11

GRUPO 2 JG 7 8 7 7 4 4

JE 2 1 4 1 8 3

JP 4 4 2 5 1 6

GRUPO 3 JG 7 7 4 6 4 3

JE 0 4 5 1 2 2

JP 6 2 4 6 7 8


EL DEPORTE 27

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

¡Rogelio López, triunfador! RAÚL ARIAS

Carlos Contreras despotricó contra Antonio Pérez, a quien llamó “cerdo”.

Toño Pérez es un cerdo: Carlos Contreras RAÚL TAVERA REPORTERO El piloto capitalino Carlos Contreras, quien defiende los colores de CocaCola Zero SAMSUNG Multipack, dominó la duodécima fecha de la Nascar Corona Series, celebrada este fin de semana en el autódromo "Hermanos Rodríguez", hasta que se vio enfrascado en un accidente provocado por el tapatío Antonio Pérez, que a la postre dejó también fuera de competencia al regiomontano Rafael Martínez. Tras el incidente la gente en las tribunas no sabía lo que pasaba y al final la organización determinó que Rogelio López era el vencedor ante la sorpresa de propios y extraños. Sin embargo, al final de la justa, el público ovacionó a Carlos Contreras, del Coca Cola Zero SAMSUNG Multipack, ya que fue el piloto más rápido durante gran parte de la competencia y el triunfo era inminente, pero situaciones raras que se dan en las carreras de autos, hicieron que los resultados cambiaran. "Estoy contento con mi equipo, hicieron un buen trabajo y yo venía haciendo una gran carrera. Tenía el triunfo en mis manos, pero vino la mala jugada de Antonio Pérez y ustedes vieron lo que pasó", dijo el corredor. "No se vale, todo el trabajo de mi equipo se vino abajo en segundos. Queríamos subir a lo más alto del podium en el DF, pero desafortunadamente no se pudo. En breve charla con este medio, Contreras manifestó que Toño Pérez “es un cerdo, por eso no ha incursionado bien en EU”, ojalá y después no se retracte Contreras como otras veces. No puede ser posible que un piloto profesional como lo ha sido Carlos Contreras despotrique así sobre un compañero de profesión. Al parecer, por la adrenalina de la carrera, Carlos dijo lo que sintió, pero fuimos testigos de que seguía dando comentarios impropios sobre la persona de Antonio Pérez.

El piloto de la escudería Telcel, Rogelio López, se impuso de una manera sui géneris en la duodécima fecha de la Nascar México patrocinada por Pennzoil que se corrió en el Autódromo Hermanos Rodríguez y ante la presencia de una gran cantidad de aficionados que disfrutaron de un gran espectáculo, pese a que durante toda la competencia se hizo sentir una constante amenaza de lluvia. Definitivamente la competencia de la Magdalena Mixhuca resultó por demás espectacular y, sin duda alguna, la más controvertida de la temporada, pero, a la vez, la que puso en pie a los aficionados en todo momento. Los más de 10 mil aficionados que colmaron las tribunas de la Magdalena Mixhuca no pudieron en ningún momento tomar un respiro ante las vibrantes acciones acaecidas en la pista. Germán Quiroga, el piloto del equipo Telcel Fedex, hizo la carrera de su vida al remontar 15 posiciones durante la justa, arrancó en el sitio 19 y terminó dentro de los cinco primeros, acumulando con ello los puntos suficientes para obtener el campeonato de la temporada 2009 de la Nascar México, patrocinada por Pennzoil. La primera parte de la carrera resultó muy limpia. De hecho, por contrario a lo que caracteriza el serial, no hubo una sola bandera amarilla. No fue sino hasta

unomásuno / Carlos Hernández Ortega

unomásuno / Carlos Hernández Ortega

REPORTERO

Rogelio López celebró su victoria en grande. el giro 50 en que hubo una bandera amarrilla por lluvia cuando los equipos aprovecharon y entraron con sus autos a la zona de pits para cumplir con las paradas obligatorias.

Justo en la rearrancada, en la vuelta 56, un incidente de carrera bastante grave se presentó en la pista cuando Rubén Pardo y Homero Richards se pegaron propiciando carambola.


RAÚL

ARIAS

REPORTERO

Juan Carlos Blum, del equipo Canel´s, conquistó los máximos honores en la novena fecha de la categoría Ministocks que se disputó en el óvalo de una milla del autódromo Hermanos Rodríguez. Triunfo al cual se hizo acreedor luego de sostener un duelo con Max Calles Juan y Edgar Mondragón, los ocupantes de los lugares dos y tres

Gran preparación realizaron peleadores para llegar al título.

Crece kick boxing en el Estado de México RAÚL ARIAS REPORTERO

El apoyo refleja el trabajo que ha hecho el profesor Alberto Salamanca en el Estado de México, no ha sido fácil que las autoridades voltearan la cara al kick boxing, pero ya lo logró y ayer el Centro Cívico de Tulpetlac se vistió de gala para llevar a cabo el lll Campeonato del Estado de México, en donde se dieron cita los mejores peleadores de esta entidad. Por primera vez asisten a un evento de kick boxing las autoridades municipales, lo cual es muy importante pues así se dan cuenta físicamente lo que son las peleas de kick boxing, modalidad que ha tenido un gran auge a nivel nacional, pero que desafortunadamente en otras entidades no esta debidamente reconocido. Sólo en el Estado de México este deporte es oficial, debidamente avalado por el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de México, en otras entidades no han hecho los trámites suficientes para regularizarlo, por lo tanto de administrativamente no existe una federación, pues debe de haber registradas cuando menos cinco asociaciones para formar la una federación. Pero lo importante es que en el Estado de México se trabaja fuerte en todos los municipios y en esta ocasión el profesor Alberto Salamanca tuvo todo el apoyo de Erubiel Avila Villegas, así como del Pueblo de Santa Maria Tulpetlacm que materialmente se volcó en el Centro Cívico para presenciar el evento.

LUNES 26 DE OCTUBRE 2009

unomásuno

JC Blum se llevó el GP DF

de la carrera. En un principio Juan Carlos Blum se colocó en la punta de las acciones gracias a una buena arrancada, prácticamente tres cuartas partes de la carrera se mantuvo en ese sitio. Justo cuando los autos comenzaron a ingresar a su parada de pits obligatoria fue

cuando el piloto de la escudería Canels perdió la punta de la justa siendo rebasado por Max Calles, el piloto de 13 años de edad. Sin embargo, el potosino retomó el liderato ya para concluir la carrera y no lo soltó hasta que cayó la bandera a cuadros. “Es muy importante para mí”. dijo.

unomásuno / Carlos Hernández Ortega

28 EL DEPORTE


LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

¿Qué ya se casó el inútil del gobernador del

Estado de México? Pues eso es lo que se dice, y la verdad, apreciable lector, ojalá así haya sido, sobre todo que su "luna de miel" le dure al "Baby Face" al menos unos 36 meses, tiempo suficiente para que un "interino" luche por enderezar el barco. Y sobre el asunto, no ha faltado el "cursi" que asegure que el "gobernadorcillo", Enrique Peña Nieto, le habría de "cortar las alas" a la flamante "Gaviota" y, digo cursilejo, ya que, a estas alturas, ¿no se ha preguntado usted, cuántas veces le han cortado las alas a esa "mujer" y quiénes, para estar dónde está? No cabe duda que éste es uno de tantos colmos del ridículo. Dicen que el "desplumadero" habría de llevarse a cabo en el "paradisiaco" puerto de Acapulco. Pero ahí les va. Dicen que como en el mes de diciembre el gobernador viajará al Vaticano y "como se dice y se siente muy recto" (lo cual si pudiéramos se lo preguntaríamos a Mónica Pretelini, seguro que lo haríamos) es que decidió casarse (nada oficial) por lo civil, dicen, para "que nadie lo critique y lo vea feo". Por favor ¡que no manchen!, de verdad que esta bola de sinvergüenzas siguen única y exclusivamente pensando "en sí mismos" pero eso si, con los recursos del pueblo mexiquense. Ahora bien, aquí lo que menos nos importa es si Peña Nieto se casa, se divorcia, se vuelve homosexual o enviuda por segunda vez, lo que nos importa es que siguen haciendo de las suyas con los recursos del pueblo. No entendemos para que tanta faramalla de "casarse por lo civil" para que no me critiquen en el Vaticano, este señor de verdad cree que en Roma lo conocen, que lo "felicitarán por su boda" pero sobre todo, que le darán un "premio" por haber llegado "casado" a pretender "ver al Papa". Lo cierto, es que esta boda, cuya exclusividad fue vendida a revistas del corazón, pues se trata de la vida de un artista y que Angélica Rivera no es más que "un requisito" para buscar la candidatura a la Presidencia de la República, como

Quienes de plano tienen el alma en un hilo son los habitantes de Chalco, uno de los municipios más pobres del Estado de México y sobre todo abandonado por las autoridades estatales y, al parecer así seguirá siendo. Hoy, el grave problema lo tienen al menos 20 mil familias que habitan en las orillas de las lagunas de Xico, mismas que corren el riesgo de inundarse de aguas negras, ello, ante el hundimiento de por lo menos 18 metros que registra esa zona en los últimos años, advirtió el alcalde. Lo más relevante de todo esto, querido lector, es que el mismísimo presidente municipal reconoce esta situación, pero no hace nada para resolver el problema. Dice este "seudoservidor público" que de ocurrir una inundación mayor podría presentarse una situación similar a la registrada en Nueva Orleáns, Estados Unidos en agosto del 2005, provocada por el huracán "Katrina", que afectó a miles de personas, ya que la mancha urbana está amenazada por esta agua, pues la población esta a 18 metros abajo del nivel del Zócalo". Estarán ustedes de acuerdo en que lo que el alcalde debería de hacer es buscar la forma de

reubicar a éstas más de 20 mil familias que saben del riesgo que están corriendo y que sobre todo las autoridades saben lo que puede llegar a suceder, pero prefieren mantenerse "al margen" para qué no sea a esos, los que se dicen funcionarios públicos, a los que les cueste. Bien dicen que el "agua" siempre regresa a su cauce, y eso es lo que viene sucediendo en Chalco, donde se está volviendo a crear el lago de Xico, debido a su rápido hundimiento -13 metros en 20 años- por el grosor de sus arcillas comprimibles (300 m) y la intensiva dinámica de sobreexplotación del acuífero subyacente. Este lago ha alterado el drenaje natural y está acumulando agua superficial y si no se detiene el hundimiento, se espera para el año 2015 un hundimiento total de 16 metros y una extensión de entre mil 200 y mil 500 hectáreas, incluyendo zonas urbanas de Valle de Chalco y Tláhuac. Estarán ustedes de acuerdo en que la situación sí es verdaderamente grave para esas más de 20 mil familias, más aun cuando, pese a que las autoridades están más que enteradas de la gravedad del asunto, tanto estatales como municipales, se hacen que la Virgen les habla, prefiriendo la desgracia que la solución.

¿QUE SE CASÓ?

lo viene haciendo desde el inicio de su administración, pero si fue para cumplir con un requisito religioso, nos preguntamos, ¿con qué cara llegará Peña Nieto a ver al Papa Benedicto XVI, recién casado por lo civil, pero que no se acuerda, dice él, de qué supuesta enfermedad murió su primera esposa, Mónica Pretelini. Con que cara llegará Peña Nieto a ver y platicar con el Papa Benedicto XVI, sin contarle la "triste historia de Maritza Díaz y el pequeño "Enriquito"? Pero eso sí, llegará muy "casado por lo civil" con "La Gaviotita", ésta que vivió en "amasiato" por muchos años con el "Güero" Castro, para luego casarse con él y al poco tiempo desconocerlo, y es que, dicen, se le hizo a "la Riverita" muy poca cosa. Y créanme, si la preocupación de "la boda express" de Peña Nieto se llama "Presidencia de la República, créanme que no será nada fácil obtenerla nada más por haberse casado con su "Gaviotita", hoy ya nada más falta que asegure que "La Gaviota", con tres hijas, y lo correteadita que está , digan que "es casta y pura", cuando sabemos que su divorcio tuvo un precio, mismo que, como siempre, pagaron los mexiquenses, pues el gobierno del Estado de México, mejor dicho, los más cercanos colaboradores de Peña Nieto, "le compraron una buena novia" y fue adquirida ¡como una ganga, aún así, "buscan" que nadie los vea feo y los critiquen por su amasiato, cuando la "superpareja" vive desde hace meses en unión libre. Por cierto, ¿alguien pudiera explicarme que supuesta ideología sigue el "Opus Dei"? ya que, dicen, Peña Nieto pertenece a esa supuesta "organización" que se compara "con los cristeros", esos que se dan golpes de pecho, pero que acostumbran apuñalar por la espalda y fingir "pureza total". Sin embargo, se dice, ello es a conveniencia de unos cuantos ¿usted qué opina? ¿De verdad será decente el gobernador del Estado de México?

¡¡¡ SE VA N A AHOGAR!!!

X

COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


L U N E S 26

DE

OCTUBRE

DE

2009

estado de méxico unomásuno

Alcaldes, en la mira zNuevas administraciones han incurrido en abuso de autoridad y nepotismo, principalmente, seńala el contralor del Congreso local, Victorino Barrios zEntre ellos, Eruviel Avila Villegas, de Ecatepec; Azucena Olivares, de Naucalpan; Alejandra del Moral, de Cuautitlán, Blanca Esthela Gómez, de Almoloya de Juárez, y Edgar Cesáreo Navarro, de Neza Gustavo Nieto/ Felícitas Martínez a Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México ha recibido 41 denuncias en contra de las nuevas administraciones municipales por abuso de autoridad y nepotismo, entre otras anomalías que ameritaron iniciar igual número de procedimientos administrativos que podrían ser castigados con amonestaciones o hasta inhabilitación para volver a ocupar cargos públicos durante 20 años. El contralor del Congreso local, Victorino Barrios Dávalos acotó

L

ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS,

EDIL DE

ECATEPEC.

que cada una de las denuncias son investigadas para determinar si incurrieron en faltas los alcaldes y regidores que han sido denunciados a partir del 18 de agosto que asumieron el cargo. En lo que va de las nuevas administraciones municipales han recibido un promedio de cuatro denuncias cada tres días,

AZUCENA OLIVARES, ALCALDESA DE NAUCALPAN.

por faltas que sanciona la ley y que los nuevos servidores públicos están obligados a cumplir. Los alcaldes y regidores denunciados hasta el momento pertenecen a los municipios de Tultitlán, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Zumpango, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Chalco, Ecatepec, Axapusco, Nicolás Romero, Almoloya de Juárez,

Teotihuacán, entre otros. Las denuncias se concentran en 40 de los 125 municipios que integran la entidad. Hay casos que tienen más de una denuncia como es el caso de Naucalpan y Nezahualcóyotl, entre otros a quienes los quejosos señalan por excederse en sus atribuciones. Además denuncian la falta de respuesta a requerimientos, por

no hacer la entrega-recepción, además de modificar los logos del gobierno e incluso cuestionan que no cumplen con el perfil para el cargo. Las de abusos de autoridad se refieren a despidos injustificados. Aunque éstos corresponden al Tribunal de Conciliación y Arbitraje, en la Contraloría se quejan del maltrato y actitud de los nuevos alcaldes que en lugar de respetar la ley los despiden sin tomar en cuenta sus derechos ni acatar la ley. En promedio, ocho son por no haber cumplido con la entregarecepción completamente, entre ellas, Zacazonapan a la que no le han entregado la administración. Aunque todavía muchos ayuntamientos están revisando en qué condiciones les dejaron las administraciones para presentar denuncias por faltantes u otras irregularidades. Para esto tienen hasta el 12 de noviembre. La ley les concede 60 días hábiles a partir del cambio de administración. También hay casos de algunos ediles, síndicos y regidores que no cumplieron con la entrega de su manifestación de bienes, entre otras presuntas irregularidades que son investigadas para determinar su procede o no alguna sanción.

Revés para los mexiquenses que votaron por PRI y PAN z La entidad mexiquense tiene una tasa de 7% de desempleo, es el tercero en desnutrición y el primero en corrupción Felícitas Martínez l Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado de México inició una jornada de protesta por la aprobación de más impuestos que avalaran el PRI y el PAN, que así agradecieron el voto del electorado, aun y cuando se comprometieron ante notario a crear fuentes de empleo, sin embargo, ahora más de 400 mil pequeñas y medianas empresas se ven amenazadas y podrían desaparecer, afirmó el dirigente estatal Luis

E

Sánchez Jiménez. El líder del sol azteca sostuvo que el PRI y el PAN ahora intentan deslindarse de la aprobación de impuestos y prefieren culparse mutuamente, ofreciendo un espectáculo deprimente ante el electorado que confió en sus propuestas. En el caso del PAN, muestran una actitud meramente recaudatoria y no les interesan las consecuencias, aún cuando éstas son contrarias a la economía. Para el PRI, su único interés es tener recursos para sus gobiernos estatales y seguir siendo señores feudales. Ahora enfocan sus baterías en aumentar el precio de la gasolina, sin embargo, esto traería mayor inflación, pues se incrementarían los precios de productos y servi-

cios, y se caería en una espiral difícil de parar. Luis Sánchez Jiménez destacó que el estado de México alcanzó una tasa de desempleo del 7 por ciento, mientras que de las 450 mil empresas legalmente inscritas, al menos 400 mil de ellas consideradas pequeñas y medianas, podrían desaparecer, cerrando miles de fuentes de empleo. En la entidad se tenía contemplada la pérdida de 150 mil empleos durante el 2009, sin embargo, a la fecha ya suman más de 170 mil. En el estado de México ya hay hambre y desnutrición, una muestra de ello, que ya se alcanzó el tercer lugar en desnutrición. de acuerdo al "Índice Nacional de Corrupción y Buen Gobierno", en 2007 la entidad con mayor

Luis Sánchez Jiménez, dirigente estatal del sol azteca.

corrupción fue el estado de México con un 18%, seguida del Distrito Federal con 12.7%, mientras Tlaxcala y Puebla con 11%, respectivamente. A escala nacional, el gasto en mordidas fue de 27 mil millones de pesos, si el 18 por ciento corresponde a la entidad mexiquense en corrupción, representa

al menos 4 mil 800 millones de pesos, lo que equivale al costo del segundo piso del periférico "Bicentenario". Por lo anterior, Luis Sánchez Jiménez anunció el inicio de una jornada de protesta por el aumento de impuestos aprobados por el PRI y el PAN, quienes así agradecieron el voto del electorado.


LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

GEM debe 18 mdp a indígenas Gustavo Nieto Sánchez a delegación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas exhortó al gobierno estatal para que "libere" más de 18 millones de pesos destinados a la creación de infraestructura pública para comunidades étnicas en la entidad. Carlos de la Peña Jiménez O'Farrill, delegado estatal de la CDI, denunció que tras la conclusión de varias obras en comunidades indígenas, aún no pueden abrirse a la población por la falta de pago a los proveedores. El funcionario federal detalló que en los municipios de Donato Guerra y San José del Rincón existen obras viales concluidas, las cuales no han podido inaugurarse por falta de pago. "Las obras ya están, el problema es que no se les ha pagado a los proveedores y no pueden ponerse en marcha por falta de los recursos (…) donde están concluidas las obras y no se les ha pagado es en Donato Guerra, una carretera de tres puentes

L

Indígenas, como siempre, olvidados por el gobierno estatal.

que se llama y en San José del Rincón con una carretera que se llama El Lindero". Explicó que la Federación otorgó dichos recursos al gobierno estatal desde mediados de este año, los cuales no han sido

"liberados", por lo que subrayó, "las obras se mantienen listas pero no se han pagado". "Ahorita lo que tenemos es que están atorados casi 18 millones de pesos para las comunidades indígenas que ya están listas las

obras y no las podemos recibir porque no se han pagado, ya que se ha complicado todo". Abundó que de manera adicional existen dos obras que no se han avanzado, las cuales se refieren a un par de sistemas de

drenaje en Acambay. "Lo que nos han comentado es que el proceso para la entrega de recursos se retrasa hasta por cuatro meses, por lo que ahora nos proponen es que se utilicen transferencias electrónicas".

En Valle de Chalco…

Alcalde miente a su pueblo Ricardo Vera Franco alle de Chalco Solidaridad, Méx.- "Miente el alcalde Luis Enrique Martínez Ventura, al haber afirmado ante medios de comunicación que se procedería en contra quienes vienen llenando con cascajo y otros desechos sólidos áreas de laguna de Xico, ya que no se atreve a solicitar a las instancias correspondientes se aplique la ley a su tío Nicolás Gómez Ventura, presunto culpable de venir utilizando camiones de CTM, bajo su dirección que continúan con impunidad tirando desperdicios en el estanque Xico", comentó a unomásuno /amanecer, Gustavo Olivares Sánchez, destacado luchador social. El líder de colonos agregó que otra de las falacias del edil Martínez Ventura es afirmar que tiene preocupación por el hundi-

V

miento de aproximadamente 18 metros que registra la periferia de la laguna, cuando sus mismos parientes de manera sistemática desde hace varios años han cubierto gran parte de la laguna. "Es necesario mencionar que

entre los grandes fraccionadores destacan, los Gómez Ventura, Ricardo Luna ("Chato Luna", padre del diputado federal Miguel A. Luna Munguía), entre otros, hasta hace poco más de una década la laguna de Xico, su

agua se conjugaba con la "falda" del Cerro Xico, o Cerro del Marqués, donde para abrir un circuito vial cercenaron su parte baja. Urbanizadores oportunistas y clandestinos han empezado a

Es evidente el hundimiento, aproximadamente de 18 metros, que registra la periferia de la laguna.

atiborrar de tierra y toda clase de desechos en el suelo de la laguna, teniendo como límite las vías de ferrocarril; como consecuencia al haber construido cientos de casas sobre el fango, éstas se vienen hundiendo". Esta acción es aprobada por el actual gobierno municipal, encabezado por el priísta Luis Enrique Martínez Ventura, "En declaraciones a reporteros, de manera farsante Martínez Ventura, hace un llamado a las autoridades para rescatar las laguna de Xico, cuando él esta bien enterado de quién o quiénes son los culpable de venir reduciendo su espacio y caudal de agua; acción criminal, que de no atenderse a tiempo puede ser el inicio de seria catástrofe ecológica, como ya lo pronosticaron investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad Autónoma Metropolitana", destacó el entrevistado.


32 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

PRI compra funcionarios corruptos de Sedesol Felícitas Martínez a desesperación del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por tomar el control total de los programas sociales, tanto estatales como federales, lo ha llevado a "coludirse y comprar" funcionarios de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social del estado de México. Una clara muestra es el secuestro por unas horas de trabajadores de la dependencia federal y de Telecom., cuando se disponían a entregar los recursos del programa "70 y más" en la delegación de San Pedro Totoltepec; sin ningún argumento válido, llegó Antonio González López, responsable operativo del programa federal y le entregó mas de 300 mil pesos al secretario particular del director de Desarrollo Social del municipio de Toluca, Alejandro Granados

L

Flores. Estos funcionarios argumentaron que habían determinado cambiar de sede para entregar el dinero a las personas mayores, sin embargo, para la delegada Consuelo Arellano y Marco Antonio Uribe, representante de la tercera edad, así como cientos de personas que esperaban su pago se opusieron, y expresaron del nuevo lugar que "hay muchos maleantes y lo único que va a pasar es que les van a robar su dinero a la personas que reciben el dinero", comentaron. Los funcionarios responsables de entregar el dinero fueron retenidos en la delegación, pero antes lograron quitarle el dinero a los que querían cambiar de lugar la entrega del dinero. Los beneficiados aseguraron que no estaban de acuerdo con cambiar de sede y por lo tanto le cerraron el paso a los maleantes funcionarios

Erick Fernández, Ricardo Álvarez, trabajadores de Sedesol y otros de Telecom fueron secuestrados por los delegados de San Pedro Totoltepec.

Servidores públicos de Sedesol denunciaron anomalías en la entrega de apoyos.

municipales de Toluca. Cerca de una hora después, se abrieron las mesas de entrega de dinero y los personas mayores empezaron a recibir su apoyo y todo continuó normalmente. Cabe mencionar que el partido del tricolor en su voracidad por tener el control de todos los programas federales y así adjudicarse los programas con fines políticos, se ha coludido con Ulises García, actual coordinador de Programas y Áreas de Apoyo de Sedesol en complicidad con Alejando Granado Flores, actual responsable de la Dirección de Desarrollo

Social de Toluca, en donde el primero ha violado la ley y ha entregado la lista de beneficiados al Ayuntamiento de Toluca y ha exhibido las lista de beneficiarios, hecho que no se puede hacer y sólo el Instituto de Información y Acceso a la Información ( IFAI) está autorizado para entregarlo, acciones que han realizado con la complacencia del delegado, Gustavo Vicencio Acevedo . Funcionarios municipales han sacado copias de esas lista y los ha pegado en todo tipo de negocios, tortillerías, carnicerías que para que la gente conozca a los beneficiados.

Fiscalías de homicidio,"ornato" de la PGJEM Genaro Serrano a ciudadanía de la zona oriente sufre los embate de la delincuencia, los homicidios van al "alza", pero las fiscalías correspondientes solamente se la pasan reuniendo evidencias para engrosar el expediente y los crímenes son: "casos revelantes". El responsable en esta zona, Sergio Aldana, al no tener personal en las fiscalías, debe convertirse en un "todologo", pues lo mismo investiga un crimen por atropellamiento que los asesinatos con dolo, desafortunadamente, al carecer de

L

medios como vehículos, gasolina, armas y hasta "parque", aunado a la falta de personal, el trabajo exigido por la superioridad, pocas veces es completo y los casos en la zona oriente son diarios y mientras los agentes trabajan en un asunto, suceden otros que también deben atender. Es necesario mencionar que en breve y por disposiciones del titular de la PGJEM, Alberto Bazbaz Sacal, se volverán a instalar-antes no sirvieron de nada y solamente dejaron una millonada para los funcionarios anteriores- cámaras de video en los centros de justicia, según ellos para sorprender a los corruptos funcionarios que extorsionan a la ciudada-

nia, lo cual fue tomado por los mismos funcionarios como una burla, porque los jefes exigían trabajo, pero sin proporcionar las herramientas necesarias. Las fiscalías deben entregar un trabajo terminado, cuando no cuentan ni con lo más elemental para hacerlo ,y mientras estos sucede, los hechos de sangre van en aumento en contra de gente humilde y empresarios, los cuales ya exigen un trabajo eficaz y efectivo de las corporaciones policiacas y dejen los discursos y demagogia para otra ocasión, "si no pueden que renuncien", como lo han mencionado, en múltiples ocasiones, las víctimas.


LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

Limitan oportunidades educativas a personas con discapacidad: GG íctor Manuel González García, presidente de la Comisión Legislativa para la Protección e Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad, consideró que una de las principales desventajas que enfrentan las personas con discapacidad es la falta de oportunidades de empleo, derivado de las limitantes que existen para su preparación académica. El legislador del Partido Nueva Alianza alertó que del grueso de personas con discapacidad que se encuentran en edad de estudiar (de 6 a 29 años) sólo asiste a la escuela una tercera parte. "El promedio de escolaridad en el estado de México, para este grupo, oscila en los 3.8 años, además de que el 35.5 por ciento de quienes sufren de esta condición no cuenta con ninguna instrucción escolar y sólo el 15.3 por ciento tiene concluida la instrucción primaria", precisó González García. Advirtió que en materia de acceso a servicios de salud en la entidad las cosas no son distintas, ya que menos de la mitad, 46.2%, cuenta con derecho a un servicio público de salud. "A nivel nacional tenemos una población cercana a los 2 millones de personas con discapacidad, sector social que sólo en el estado de México alcanza alrededor de las 200 mil personas", precisó. Insistió en que el grupo parlamentario de Nueva Alianza promoverá los mecanismos para que se otorguen becas suficientes de capacitación para el trabajo a personas con discapacidad, en instalaciones adecuadas y con maestros especializados, al tiempo que se solicite a las autoridades estatales y municipales la adecuación de la infraestructura urbana para alcanzar el goce del libre tránsito. "Buscaremos ampliar la cobertura de los servicios básicos y especializados de rehabilitación instalados en los centros comunitarios, conjuntamente con organizaciones de personas con discapacidad y de la sociedad civil", aclaró. "Es urgente promover acciones conjuntas que favorezcan las condiciones de vida de este grupo socialmente marginado, mediante el establecimiento de los vínculos entre la sociedad civil y el sector público y social", dijo el legislador. Por último, afirmó que antes de elaborar estrategias en beneficio de este sector, se debe hacer un consenso con personas que padezcan de discapacidad y conocer de viva voz sus principales demandas y necesidades, para después vislumbrar las vías a seguir para salir adelante.

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 33

Barr era Tapia exprimirá a toluqueños

V

La alcaldesa de Toluca, María Elena Barrera Tapia, aumentará el costo del suministro de agua.

Felícitas Martínez Pérez a alcaldesa de Toluca María Elena Barrera Tapia aseguró que "el Ayuntamiento no quisiera incrementar impuestos en materia de servicio como es el agua potable", sin embargo, detalló que la LVI Legislatura mexiquense aprobó y están vigentes tablas de valores, y por eso prevén aumentos anuales que previamente ya fueron determinados. Lo que se pretende hacer, mencionó la priísta, son algunas modificación al respecto, para que no afecte a la economía

L

PAN ofrece dinero por voto Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- Consejeros del Partido Acción Nacional, denunciaron que "gente" de candidato Octavio Germán y ligada al senador Ulises Ramírez, les están ofreciendo 10 mil pesos en efectivo y trabajo en el Congreso local a cambio de su voto el 31 de julio. Tras lamentar las "artimañas" para favorecer a un candidato rumbo a la dirigencia estatal del PAN mexiquenses, los consejeros que solicitaron el anonimato,

N Limitan a personas con discapacidad en el Estado de México.

de los toluqueños; "es solamente un ajuste de acuerdo a los tabuladores establecidos y hasta el momento no sabemos qué efectos puedan tener", apuntó. Barrera Tapia sostuvo que los martes de audiencia pública se da seguimiento de manera personal a los ciudadanos que tiene algún adeudo o problema con el pago del servicio de agua, esto para darles facilidades y evitar afectar seriamente sus bolsillos. Barrera Tapia comentó que en algunos casos se han encontrado que los cobros del servicio de agua son excesivos y se han presentado casos que son de un

explicaron que también les están ofreciendo trabajo en las delegaciones federales, " es tan burdo el asunto que van y ofrecen determinado puesto a un consejero y van con otro y le ofrecen lo mismo" Los inconformes manifestaron que estos hechos los tienen que hacer públicos porque no tiene caso denunciarlo ante delegación provisional en manos del senador Adrián Rivera, "el es gente del senador Ulises Ramírez y tiene los dados cargados con el ex alcalde de Tecámac, Octavio Germán".

terreno o de una casa que tiene mucho tiempo deshabitada, en estos casos se hacen los ajustes que la ley permite. La funcionario municipal rechazó mencionar el porcentaje de incremento que se pueda dar no sólo en el servicio de agua, sino también otros como predial, "muchos de estos pagos que tendrá que realizar la ciudadanía sólo serán adecuaciones, pero en ningún momento se tienen la intención de afectar los bolsillos de los toluqueños. Comentó que será en su momento cuando pueda informare del ajuste, "no es momento y por lo tanto no se puede especular con el porcentaje", dijo.

Explicaron que luego de sostener reuniones con el candidato Octavio Germán y de escuchar sus propuestas para el partido, han llegado ofertas para ocupar cargos en el Congreso local y en las delegaciones federales a cambio del voto el 31 de octubre. Dijeron que los panistas del estado de México están cansados de las formas de actuar de los neopanistas, que con tal de seguir en el poder son capaces de todo como querer comprar los votos hasta en 15 mil pesos". El próximo 31 de octubre el Partido Acción Nacional realizará su proceso interno para elegir a la nuevo presidente del Comité Directivo Estatal.


34

unomรกsuno

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009


L U N E S 26

DE

OCTUBRE

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Rumbo a Cuernavaca, Morelos, exactamente en la Academia Mexicana de Ciencias, se reunirá gente experta en temas relacionados con la energía, la reforma energética y otros relacionados, en lo que será el Segundo Foro Nacional de Energía Tabasco. Dicho evento definitivamente es de suma importancia para el país y sus regiones ya que la base del progreso del siglo XXI está estrechamente relacionada con las energías alternativas y renovables, sobre todo desde la región sureste por ser una zona estratégica para dar ese paso decisivo, como lo han manifestado las altas autoridades gubernamentales tanto del estado como del país. En este foro también se harán reflexiones sobre la pertinencia de las reformas para responder a los requerimientos de recuperación de las reservas de hidrocarburos, de reestructuración de la industria petrolera y de la diversificación de las fuentes energéticas y las perspectivas que ofrece la reforma energética o sus limitaciones para incursionar en la transición en el sector, así como para debatir sobre las condiciones que ofrece la reforma para impulsar la investigación científica y el desarrollo tecnológico con base en las capacidades físicas y de infraestructura del país. De allí que el 27 y 28 de este mes, los ojos del mundo estarán puestos en el mencionado foro. “Cortarán” la “cabeza” de Pepín Hoy el consejo político estatal del Partido de la Revolución Democrática decidirá el destino político de su dirigente estatal José Ramiro López Obrador, quien luego de haber sido impuesto como presidente de ese instituto político a su vez ejerció también el radicalismo, la imposición, todo aquello de lo que habían huido del PRI por considerar que allí lo había. El perredismo tabasqueño ya no está dispuesto a cargar con la pesada losa del fracaso electoral, de la protección a personas relacionadas con la delincuencia organizada, de la malversación de recursos públicos de los ayuntamientos que gobernaron personas surgidas de entre sus filas. Es urgente para el PRD refrescarse, darse la oportunidad, no de restañar heridas, sino de hacer una profunda renovación en la que queden atrás los radicalismos y las venganzas, para que puedan reestructurarse y mirar hacia el 2012. A Pepín no sólo le pesan ya dos procesos electorales en los que llevó al precipicio al perredismo tabasqueño, primero el 5 de julio cuando de seis diputaciones federales que tenía perdió 4 y en las locales donde el descalabro fue mayor, pues no sólo se quedó sin un ayuntamiento menos de los que tenía, sino que cambió, como la catafitzia de Chabelo, municipios grandes e importantes política y económicamente importantes, conformándose con varios de los más pobres. Pero decíamos José Ramiro López Obrador no sólo tiene esto en contra sino que desde que fue alcalde de Macuspana -municipio que hoy pasó a manos del PRIviene arrastrando el millonario endeudamiento en que dejó al municipio para la construcción de un supuesto complejo habitacional y comercial que nunca se realizó llamado “Macuspana Siglo 21”, elefante blanco que sólo sirvió para endeudar al municipio. Ante todos los males que cayeron sobre el PRD como si se tratase de las plagas bíblicas, los consejeros perredistas hoy tendrán que tomar una decisión sobre si es únicamente Pepín el que se va o se van sus acompañantes con él, para que puedan hacer una verdadera renovación que les permita participar con dignidad en las elecciones del 2012, y precisamente por dignidad el, por cierto indiciado, Pepín debiera renunciar al cargo en el que fue impuesto y en el que no hizo más que hundir a los del sol azteca.

Signa Andrés Granier convenio con Banobras para obra férrea Unirá puerto de Dos Bocas con Estación Chontalpa

E

l gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, firmó un convenio con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), el cual permitirá la aplicación de recursos para realizar el proyecto ejecutivo de la línea férrea que conectará al puerto de Dos Bocas con Estación Chontalpa. Al respecto, Federico Patiño Márquez, director de Banca de Inversión de Banobras, destacó que ya se cuenta con el análisis de costo-beneficio, el cual se envió a las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Comunicaciones y Transportes, al tiempo que enfatizó que el proyecto —cuyo costo ejecutivo sería de 37.5 millones de pesos y de dos mil 500 millones de pesos para la ejecución de la obra— cumple con la normatividad requerida. Por su parte, Granier Melo aseguró que se trata de un proyecto “totalmente rentable”, en vista de la importancia que representa la movilización de carga y mercancías en el país, de ahí que será de gran beneficio no sólo para la entidad tabasqueña, sino para el resto de la nación, “porque interconectará a importantes zonas y dará mayor

Con estas obras se complementará el esquema de comunicaciones terrestres, señaló el gobernador Andrés Granier. viabilidad a Dos Bocas”, una estación portuaria llamada a ser la más importante del Golfo de México. Indicó que con la firma de este acuerdo, en el que estuvo presente el titular de Banobras, Alonso García Tamés, esta vía de comunicación “ya va en marcha con la gran posibilidad de hacerlo viable”, y

complementará -con sus 97 kilómetros de longitud- el esquema de comunicaciones terrestres emprendidos por su administración, que dio paso a la construcción de la carretera que enlazará a México con Guatemala, por medio del municipio tabasqueño de Tenosique.

Decidirá PRD suerte de Pepín Ramiro

El mismo Pepín Ramiro reconoció que su permanencia en el PRD corre riesgo.

Villahermosa, Tab.- Tras los fracasos electorales del 5 de julio y 18 de octubre de este año, los consejeros políticos del Partido de la Revolución Democrática decidirán hoy si José Ramiro López Obrador sigue o no al frente de la dirigencia estatal de ese instituto político. Aun cuando el presidente del comité estatal del PRD, José Ramiro López Obrador, aseguró ayer que no ha renunciado al cargo, como se asegura en algunos medios de comunicación, lo que sí afirmó es que hoy en una sesión de consejo político estatal se tratará el tema de si continúa en la dirigencia o se va. En una entrevista con la radio local, José Ramiro López Obrador alias “Pepín”, reconoció que su permanen-

cia al frente del PRD en el estado será puesta a consideración de los consejeros en la reunión, en que también tratarán otros asuntos. Indicó que su periodo al frente del partido en Tabasco termina hasta el año 2011, pero reconoció también que él y su partido se encuentran “analizando” si habría un relevo en la dirigencia estatal. “Es lo que estamos analizando. Los consejeros nos vamos a reunir mañana y vamos a analizar y resolver sobre el asunto”, dijo Pepín, quien también rechazó que el resultado de las elecciones locales del pasado 18 de este mes, donde perdieron importantes municipios, sea “un fracaso” y en cambio dijo que “el gran perdedor es el pueblo de Tabasco”.


´ Hidalgo unomasuno

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

Designan titulares para el Centro de Justicia Alternativa ALEJANDRO REYES ÁLVAREZ / REPORTERO Luego de la creación del Centro de Justicia Alternativa (CEJA), el procurador General de Justicia del Estado, José Alberto Rodríguez Calderón, por instrucciones del gobernador Miguel Ángel Osorio Chong, llevó al cabo siete nombramientos en varias áreas de la institución. En compañía de los subprocuradores y directores generales de la Procuraduría, Rodríguez Calderón tomó protesta a los nuevos directivos del CEJA y de las coordinaciones de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro. La Dirección General del Centro de Justicia Alternativa quedó a cargo de Diana García Hernández, quien se desempeñaba como secretaria particular del procurador. En su lugar tomó protesta Jorge Frías Vázquez. Asimismo, Alfredo René Uribe Manríquez estará al frente de la Dirección de Enlace del Centro de Justicia Alternativa; en la Subdirección Operativa, fungirá Alejandra López Alvarado y en la Subdirección de Informática de dicho Centro, Nancy Herrera Romero. De igual modo, el procurador Rodríguez Calderón nombró como coordinador jurídico de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro a Erik Fernando Mendoza Galindo, y como coordinador Operativo a Gabriel Carreón. Cabe señalar que estas acciones son el paso inicial de lo que será la reforma al nuevo Sistema de Justicia Penal; el área de justicia alternativa forma parte de una estrategia a nivel nacional y estatal, que tiene como objetivo principal disminuir la carga de trabajo en el área de averiguaciones previas. Con ello se busca que los delitos no graves puedan ser solucionados a través de la mediación y la conciliación, propiciando que los ciudadanos den solución directa a sus problemas. Por último, José Alberto Rodríguez Calderón convocó a los demás funcionarios de la Procuraduría General de Justicia del Estado presentes en el evento, a otorgar todo el apoyo a estas nuevas áreas, para que generen resultados deseados.

En la Procuraduría General de Justicia.

Amenaza nuevo recorte para infraestructura: infraestructura PH JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO La secretaria de la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados, Paula Hernández Olmos, manifestó su preocupación por el recorte que pretende realizar el Ejecutivo Federal al sector de infraestructura, ya que el proyecto de Presupuesto Egresos de la Federación 2010 contempla 37 mil millones de pesos, en contraste con los más de 50 mil millones de pesos que se destinaron a este rubro en el 2009. Durante una reunión de trabajo de la Comisión de Transportes con el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), ingeniero Oscar de Buen Richkarday, la diputada federal hidalguense puntualizó que se trabaja a fondo para que no se efectúe dicho recorte, ya que de ser así se verían afectados muchos proyectos carreteros que son de suma importancia para el país. Aseguró que en el caso particular de Hidalgo, es necesario dar continuidad al trabajo de transformación que impulsa el gobernador del estado, Miguel Ángel Osorio Chong. Destacó la necesidad de contar con recursos para la conservación de carreteras estatales. Señaló que es de vital importancia mantener una estrecha comunicación con la SCT para evitar, en lo posible, subejercicios presupuestales. Reconoció el trabajo que ha desarrollado el subsecretario Oscar de Buen Richkarday así como la labor que ha desempeñado la SCT en Hidalgo, la cual es encabezada por el ingeniero Enrique León. La diputada Paula Hernández Olmos expuso por último ante el funcionario federal la problemática que enfrentan los gobiernos con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ya que la dependencia obstaculiza los avances en infraestructura carretera. Por otra parte, el también diputado federal hidalguense, Ramón Ramírez Valtierra, afirmó que en México urgen mejores políticas pú-

De parte del gobierno federal, advierte Paula Hernández. blicas que permitan simplificar la evaluación del desempeño del gobierno. Indicó que de esa manera, la revisión oportuna permitiría que el mal desempeño dejara de afectar a las personas que menos tienen. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI, quienes es integrante de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación (ASF), dijo que “un gobierno modesto, es también un gobierno moderno, por lo que se deben innovar las herramientas de fiscalización, con el fin de combatir los niveles de corrupción e inseguridad y, en lo inmediato, incrementar los criterios de competitividad”. Aseveró que la Auditoria Superior de la Federación tiene el compromiso de ser garante de la transparencia y rendición de cuentas, y aclaró que aún falta trabajar en temas como el volumen de

recursos destinados a campañas políticas, la eficiencia recaudatoria del Estado mexicano y la instrumentación de una política integral de preservación del medio ambiente y desarrollo ecológico. Ramón Ramírez mencionó que lo que hoy se discuten son las posibilidades de Innovación, transformación y fortaleza de las Instituciones, para que en sus procesos organizacionales, se puedan tomar decisiones a favor de la transparencia, de la rendición de cuentas y en pro de la ciudadanía. Roberto Michel Padilla, titular de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia de la ASF, señaló que el sistema de fiscalización superior requiere de reformas para que la ASF, cuente con un nuevo modelo integral y estructural que ayude a revertir los altos niveles de corrupción de nuestro país, en el comparativo internacional.

Urgen mejores políticas públicas, dice Ramón Ramírez.


LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

En Cozumel

Cruceros, al alza

POR PATRICIA VÁZQUEZ REPORTERA

A

pesar de la temporada baja que se vive en todo Quintana Roo, incluyendo Cozumel, el arribo de cruceros registra un ligero repunte al pasar de 14 que llegaron la semana pasada contra 16 programados para esta que inicia, según información proporcionada por la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo). Sin embargo, el presidente municipal, Juan Carlos González, insistió en la necesidad de diversificar el mercado porque “poner todos los huevos en la misma canasta” puede resultar contra producente, como se vio durante la crisis que dejó el virus de la Influenza AH1N1. Según información proporcionada por la Apiqroo,

esta semana que inicia llegarán al puerto cozumeleño cruceros como Carnival Freedom, Carnival Liberty, Holiday, Carnival Inspiration, Fantasy, Carnival Valor y Carnival Destiny. El edil cozumeleño reconoció que la actividad de los cruceristas ya se normalizó de la caída que provocó la contingencia sanitaria, sin embargo, es un hecho que disminuyó el número de visitantes que llegaban por barco. Por ello, indicó que su administración ya trabaja en un proyecto que permita diversificar la industria turística para no depender al 100 por ciento de los llamaados “hoteles flotantes”, que dejan una derrama muy baja, comparado con la que deja el turismo de hoteles. Recordó que mientras que un visitante crucerista deja una derrama estimada en 50 dóla-

res, la estancia del hotelero no es menor a 120 dólares por día, pues además no es un visitante “golondrino”, es decir, pernocta en algún hotel. Por eso, insistió, la intención es que el nuevo proyecto en que trabaja, facilite la lle-

gada de turismo de mayor poder adquisitivo. Juan Carlos González estimó que para el presente año ese municipio cerrará con la llegada de dos millones de cruceristas, es decir, 500 mil visitantes menos de los que

arribaron el año pasado. Explicó que la contracción en las cifras obedece a la paralización que registró la industria a raíz de la contingencia sanitaria provocada por el virus de la Influenza Humana.

Contragolpe de recuperacionistas de playas

POR PATRICIA VÁZQUEZ REPORTERA

El departamento jurídico del Fideicomiso de Recuperación de playas analiza la posibilidad de proceder legalmente en contra del grupo ambientalista “Cielo, Tierra y Mar” (Citimar), por la detención de los trabajos para concretar esos trabajos, a pesar de que una de las dos dragas que se usarán para ello

ya está en Cancún y cada día “muerto” cuesta 70,000 dólares, anticipó el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC), Rodrigo de la Peña Segura. En entrevista aparte, el ex presidente de la AHC, Roberto Cintrón, advirtió que no pueden seguir vendiendo a Cancún como destino de playas porque eso es un fraude al no contar con ese activo.

A pesar de que cuando se presentaron los pormenores del proyecto de recuperación de playas se afirmó que la detención de los trabajos, por cualquiera de las dos partes, provocaría una penalización, De la Peña Segura sostuvo que esa cláusula solo aplica para los empresarios. Sin embargo, reconoció que en el mismo contrato se dejaron de “colchón” de 10 a 12 días para que la draga pudiera estar inactiva, pensando en el mal clima, o algún facto ajeno que impidiera continuar con los trabajos. Anticipó que a partir de los días mencionados, cada día que no trabaje cada draga, tendrá un costo de 70,000 dólares, que en este caso tendrá que pagar el fideicomiso porque las causas son imputables a ese. Por lo anterior, indicó que analizan la posibilidad de pro-

ceder legalmente en contra del grupo ambientalista a fin de que pague los daños económicos provocados. Indicó que el plazo máximo que fijó el juez para detener las obras vencerá lunes o martes, fecha en que confió en que la draga inicie actividades y de esa manera evitar que sigan avanzando los días inactivo que correrían a cargo del fideicomiso, si rebasan los autorizados. Por su parte, Roberto Cintrón advirtió que cualquier atraso que registre el proyecto de recuperación de las playas, será un obstáculo para reactivar la industria turística. No obstante, sostuvo que bajo las actuales circunstancias no pueden seguir promocionando Cancún, pues es un fraude vender un destino de Sol y playas, cuando este polo vacacional carece de esas. Sostuvo que cada visitan-

te que Cancún deja de recibir representa 750 mil dólares que no se aplican en este polo vacacional, mismos que además generan ingresos, divisas y empleo. Cuestionó la actuación del grupo ambientalista que tiene detenido el proyecto de recuperación de las playas, a la vez de acusarlos de que al parecer no saben que la arena es propiedad de la Nación, además de que se requiere para reactivar una de las industrias que mayor derrama económica deja al país, sobre todo en estos momentos de crisis. El hotelero sostuvo que el proyecto se tiene que reactivar inmediatamente, pues los mayoristas brasileños, en donde Cancún obtuvo, por quinto año consecutivo, el reconocimiento de mejor destino de playas, preguntan insistentemente cómo van los trabajos.


L U N E S 26

DE

OCTUBRE

DE

2009

nacional Disminuyen remesas de morelenses GABRIEL GUERRA REPORTERO

Confirmó que las reuniones con el coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, “se abrió la posibilidad, que hoy está latente, de conformar una mayoría parlamentaria entre senadores del PRD, del PRI, de Convergencia y del Partido del Trabajo”.

Hay mayoría en el Senado para rechazar el incremento de impuestos LIBERTAD INTI REPORTERA OAXTEPEC, Mor.- El presidente del Senado, Carlos Navarrete Ruiz, reveló que después de tres días de negociaciones, con las bancadas del PRI, PAN y PRD fundamentalmente, se espera que el próximo martes se presente una contrapropuesta, para rechazar el incremento de impuestos aprobado por el PRI y PAN en la Cámara de Diputados. De esta manera confirmó que las reuniones con el coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, “se abrió la posibilidad que hoy está latente, de conformar una mayoría parlamentaria entre senadores del PRD, del PRI, de Convergencia y del Partido del Trabajo, que permitiera la revisión de estos seis filos de los ingresos del 2010”. Aunque detalló que de manera conjunta las bancadas del PRD y del PRI, coinci-

dieron en invitar al PAN a la mesa de negociaciones, para que no hubiese sorpresas en la Presidencia de la República, pero pidió a los panistas que permitan a los senadores participar no sólo como observadores, sino también entren al debate de dar marcha atrás al incremento de impuestos. Este mismo día dijo, la dirigencia del PRI, los coordinadores parlamentarios y los gobernadores, sostienen una reunión y lanzó un llamado para que rectifiquen la decisión que han tomado sus diputados, “que el PRI valore, la necesidad de dar un giro en el Senado en consenso con los diputados federales de su partido”. Y Agregó “el país valoraría como positivo una corrección del PRI que espero sea avalada por los gobernadores que no comparten que el Senado modifique lo decidido por los diputados priístas, pero hay que decirle al PRI que está en un momento de definición”.

AVISO A LOS PROVEEDORES DEL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA Se hace del conocimiento público, que la nueva Administración Municipal de Cuernavaca no cubrirá adeudos pendientes con personas físicas o morales que no pertenezcan al padrón de proveedores del Ayuntamiento, o que no cuenten con la documentación que exige la normatividad en la materia. Atentamente: AYUNTAMIENTO ELECTO DE CUERNAVACA (2009-2012)

Detalló que son seis los puntos a revisar en la miscelánea fiscal enviada por los diputados al Senado, que habrán de revertirse como son: el incremento del IVA del 15 al 16 por ciento, depósitos en efectivo del dos al tres por ciento y no en 15 mil sino en 25 mil pesos en depósitos en bancos. Así como revisar la tabla de ISR fundamentalmente en ingresos de asalariados de entre 7 y 10 mil pesos, pero también el impacto del impuesto a la televisión por cable e Internet, así como eliminar el régimen fiscal de consolidación que da privilegios a un empresario y revisar los montos de la contra prestación telefonía móvil. Por su parte el dirigente del PRD Jesús Ortega, quien acompañaba a Navarrete al final del Congreso Nacional de Nueva Izquierda, precisó que los diputados perredistas ya hicieron propuestas como la reducción del gasto corriente del gobierno en un monto de 100 mil millones. Pero aún cuando no quisieron adelantar sobre el incremento al precio del crudo de exportación, no descartaron que esta medida se aplique y descartaron que ello implique elevar los precios de la gasolina en México.

Sin dar una cifra la dirección de Grupos Especiales y Atención a Migrantes reportó una disminución en cuanto a las remesas que envían los morelenses que radican particularmente en Estados Unidos, de acuerdo con el último reporte de este año. Su titular, Fernando Maldonado Huete, consideró que esta situación obedece en gran medida al problema financiero que enfrenta la Unión Americana, al igual que el resto de los países. Sin embargo, dijo que comparado con el año pasado, el porcentaje fue menor. “Disminuyó a nivel nacional, creo que menos les ha pegado es el estado de Morelos, pero sí le ha pegado. Incluso el programa que vamos a tratar de implementar es de cobrarles menos impuestos a los connacionales para que quede más aquí el flujo de dinero”, indicó. En cuanto al censo migratorio que inició desde el 2007, el funcionario estatal manifestó que lleva un 75 por ciento de avance, ya que sólo falta tres municipios de la zona centro del estado, como es el caso de Jiutepec y Temixco, quienes registraron retraso en la captación de la información. “Voy a implementar unos nuevos programas a partir de diciembre o enero, para tener más contacto con los connacionales morelenses. Una cifra autorizada sería más de 40 mil. No se ha podido hacer el vínculo y el trabajo en conjunto con los alcaldes de esos municipios”, agregó. Maldonado Huete, informó que los casos de paisanos que han perdido la vida en el país del norte han llegado a 70, la mayoría relacionados a percances automovilísticos, problemas de ingesta de alcohol. La edad promedio es de 35-50 años, cuyo costo por cuerpo repatriado es entre cinco a siete mil pesos.

Vecinos de Vista Hermosa exigen solución ALBERTO TEJEDA REPORTERO Con la finalidad de remediar las irregularidades que en los últimos meses se han suscitado en la colonia Vista Hermosa de esta ciudad capital, un grupo de 80 colonos se reunieron con personal operativo de la Secretaria de Seguridad Pública del gobierno estatal así como con Gabriel Haddad Giorgi, diputado local por el segundo distrito electoral correspondiente a Cuernavaca Oriente. Dicha reunión duro aproximadamente una hora, los temas que se trataron fueron el exceso de construcción como lo son restaurantes, hoteles, funerarias, escuelas privadas e infinidad de comercios formales, lamentaron que “el desorden que ha ocasionado tanto otorgamiento de licencias de uso de suelo, ha traído como consecuencia el incremento de los índices delictivos. “Lo que ha ocasionado que quienes elegimos vivir aquí desde hace muchos años, hoy tengamos miedo a toda hora”, lamentó Martha Isabel Moreno Gutiérrez de García, una de las integrantes de la Asociación que

se conformó para evitar que esa colonia residencial se siga deteriorando. El objetivo de la reunión, según explicó Moreno Gutiérrez es la de unir a todos los colonos de Vista Hermosa, en la problemática que se tiene en esta parte de la ciudad, “estamos en contra del uso del suelo, de la violación flagrante protegida por las instancias municipales tanto de la Secretaría de Desarrollo Urbano, la Dirección de Licencias de Funcionamiento y lo más triste de todo esto es que la Consejería Jurídica del Ayuntamiento de Cuernavaca, no se ha atrevido a clausurar los giros que están actuando y funcionando irregularmente”. Explicó que se invitó a los mandos policiacos de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado para hacerles de su conocimiento la creciente y alarmante situación de inseguridad que se tiene, “agravada en buena parte por el funcionamiento de giros de diferentes tipo que han violentado la paz y la seguridad pública en esta zona que desde un inicio era para uso habitacional”.


LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

Llama Navarrete a senadores del PRI a modificar Ley de Ingresos "El PRI está en un momento de definiciones y puede darle una muestra al país de que es capaz de rectificar o que tropezará con la misma piedra", dijo el presidente de la Cámara de Senadores FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

El coordinador del PRD en el Senado, Carlos Navarrete, llamó al PRI a mantener la alianza que revierta la Ley de Ingresos 2010, aprobada en la Cámara de Diputados. El también presidente de la Mesa Directiva en la vieja casona de Xicoténcalt sostuvo que hay consenso para que "en bloque" se dé marcha atrás a los seis puntos más dañinos del paquete fiscal, como son el incremento al Impuesto al Valor Agregado, los depósitos en efectivo, el Impuesto Sobre la Renta, el incremento a internet, la retroactividad en el régimen de consolidación y el tema de las telecomunicaciones, "El PRD tenía una conversación con el PRI en la que había una alta posibilidad de conformar una mayoría parlamentaria que permitiera la revocación de estos seis temas. Es de sabios cambiar de opinión y confiamos que el PRI tome esta difícil decisión. Afirmó que de no hacerlo el costo político será muy alto. El perredista aseguró que el PRI tiene ante sí la "gran oportunidad" de corregir lo que hicieron los diputados o de lo contrario, advirtió, habrá costos políticos altos. "Hago un llamado a un PRI para que revise y valore la necesidad de dar un giro al País, pues los ciudadanos lo tomarían muy positivo. Para el PRI es el momento de la definición: si es capaz de rectificar o se van a tropezar con la misma piedra", aseguró el legislador. También confió en que los senadores priistas no se dejen influenciar por sus gobernadores o su líder nacional, y puedan aplicar los cambios entre el martes y el jueves, días en los que Senado podría discutir la Ley de Ingresos.

39

unomásuno

Impactará Ley de Ingresos inversión y empleo: CEESP El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado precisa que si bien en lo aprobado por los diputados genera 32.7% del total de ingresos, en lo esperado para 2009 equivale a 29.6%

L

a Ley de Ingresos 2010 aprobada por los diputados podría inhibir un mayor ritmo de actividad productiva, con un impacto negativo en la inversión y el empleo, advirtió el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). La Ley de Ingresos prevé que el total de recursos disponibles para el sector público será de 2 billones 797 mil millones de pesos, monto que si se compara con la cifra propuesta por el Ejecutivo resulta inferior en 26 mil millones de pesos. Este comportamiento, precisa, se atribuye a la baja de 53.6 mil millones de pesos en los ingresos no petroleros, ya que no se aprobó el impuesto de contribución a la pobreza, y a que en materia de telecomunicaciones la tasa fue un punto porcentual menor, además del efecto en el cambio en consolidación fiscal. En su publicación "Análisis económico ejecutivo", señala que la baja que en conjunto representan estas resoluciones fue compensada en parte con el alza de 29.1 mil millones de pesos en la recaudación prevista

En principio estas cifras reflejan un entorno complicado para el erario. del Impuesto al Valor Agregado (IVA), tras el alza de 15 a 16% en la tasa. En principio estas cifras reflejan un entorno complicado para el erario e implícitamente apoya la decisión de fortalecer la dependencia petrolera al corregir al alza en casi seis dólares el pre-

cio del barril, lo que se espera le dé al sector público ingresos por 30 mil millones de pesos más de lo propuesto. Esto significa que la participación respecto al total de ingresos se eleve de 31.2% en la propuesta del Ejecutivo a 32.7% en lo

aprobado por los diputados, expone el organismo el organismo de investigación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Pero si se comparan las cifras de la Ley de Ingresos aprobada con las correspondientes a la propuesta y esperada para 2009, el panorama resulta distinto, ya que la diferencia muestra un aumento en los ingresos de 5.0 mil millones y 139.5 mil millones de pesos, respectivamente. Con el ajuste al alza del precio del crudo los recursos petroleros aumentarán 126 mil millones de pesos respecto a lo esperado para 2009, lo que ocasiona que la diferencia en su participación dentro de los ingresos totales sea más amplia. El CEESP precisa que si bien en lo aprobado por los diputados genera 32.7% del total de ingresos, en lo esperado para 2009 equivale a 29.6%. Estima posible que este aumento de los ingresos inhiba la posibilidad de ver ajustes importantes en materia de gasto público, que es donde se originó el desequilibrio de las finanzas, además de que autoridades y partidos no están dispuestos a reducir sus niveles de gasto.

PRD debe transformarse para detener al PRI: diputados

Carlos Navarrete.

La corriente Nueva Izquierda del Partido de la Revolución democrática (PRD) reconoció que esa organización política debe cambiar internamente para ser una opción y cerrar el paso del PRI a Los Pinos. Al concluir su Congreso Nacional en Oaxtepec, Morelos, los diputados Jesús Zambrano y Guadalupe Acosta Naranjo coincidieron en que la reforma del PRD sólo será posible si Nueva Izquierda cambia. El vicecoordinador de la bancada perredista en la Cámara de Diputados manifestó en un comunicado que a dos años y medio de la elección presidencial de 2012, el partido del sol azteca debe ser desde ya una opción. "Hay momentos de definición

Jesús Zambrano.

política en la vida de los países y de los partidos de izquierda y creo que ese momento ha llegado al Partido de la Revolución Democrática", agregó Acosta Naranjo. Recordó que con el paso de los años el partido agotó su sistema de organización, "como pasa en todos, por eso llegó la hora de transformarse". En este punto, el vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, llamó a todas las expresiones políticas perredistas a contribuir a la renovación de su organización política. El objetivo es evitar que el PRD pierda fuerza, elemento indispensable en la vida política, económica, social y cultural del país.


L U N E S 26

DE

OCTUBRE

DE

2009

unomásuno

B

agdad, Irak.- El número de muertos por el doble atentado cometido ayer contra el edificio de gobierno y el Ministerio de Justicia, en el centro de Bagdad, se elevó a 132, mientras los heridos se ubican entre 520 y 600. La policía informó que la mayoría de las víctimas eran peatones que transitaban por el lugar en el momento de los atentados ocurridos alrededor de las 10:30 horas de Bagdad (07:30 GMT), en la hora pico de la mañana, según un reporte de la cadena árabe Al Yazira. El Ministerio del Interior de Irak indicó en un comunicado que no descarta que la cifra de muertos aumente en las próximas horas debido a la gravedad de muchos de los heridos, quienes fueron trasladados a varios hospitales de Bagdad. Los atentados fueron perpetrados por suicidas, que hicieron estallar dos autobuses frente al edificio de Gobernación de Bagdad, en las proximidades del Ministerio de Justicia, en el céntrico barrio capitalino de Al Salehiya, cerca del río Tigris. Al menos seis vehículos estacionados cerca del lugar de las detonaciones quedaron destruidos, mientras que los edificios gubernamentales y varias construcciones aledañas sufrieron graves daños en su estructura.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.