Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11884
y
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
(José Sánchez López) ¾10-11
La respuesta del "Chapo" Guzmán, jefe del Cartel de Juárez, tras el aseguramiento de más de 134 toneladas de mariguana de su propiedad, fue brutal: 14 adictos en recuperación, que se habían reunido en un centro de rehabilitación en Tijuana, Baja California, fueron sacados del inmueble y "fusilados". Posteriormente, fueron interferidas las frecuencias policiacas del estado, advirtiendo que habría un muerto por cada tonelada de la yerba incautada.
A William Clinton
¾29
nte el decomiso de 114 toneladas de marihuana en Tijuana, el crimen advirtió que matará a 115 en venganza; en Juárez, los matones, recorren calles gritando que acabarán con quien delate a participantes en la masacre de jóvenes en una fiesta. Los narcotraficantes buscan impunidad infundiendo temor. Ojalá que las autoridades no se abaniquen y apliquen la Ley.
¾9
“Canta” hermano de ex subprocuradora
zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zFRANCISCO ESTRADA¾8 zJEFE GAYTÁN¾14
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
165
DÍAS SECUESTRADO
M A R T E S 2 6 DE OCTUBRE DE 2010
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
De deuda eterna, a guerra eterna
E
l recrudecimiento de la violencia en donde un día sí y otro también aumenta el número de víctimas de las ejecuciones de matones a sueldo del crimen organizado que, sin rubor alguno y en abierto reto a las autoridades irrumpen en casas habitación, hospitales, salones de fiesta, bares, centros de reclusión o de atención a adictos o en los mismos cuarteles policiales, revelan que ya no existe temor ni respeto al Estado de derecho. Las recientes matazones en Ciudad Juárez y Tijuana, en donde jóvenes, la mayoría ajenos a las actividades criminales, son acribillados a mansalva por sicarios capacitados no sólo en el manejo de armas sino en operativos muy parecidos a los que realizan las fuerzas de seguridad, dan la certeza del aumento del número de traidores que se han sumado al lado oscuro de la ley. Muchas veces en este mismo espacio nos hemos preguntado el por qué no se establecen políticas de seguimiento no sólo sobre efectivos de las fuerzas de seguridad renunciados por corrupción, sino de aquellos que de un día para otro desertan, seguramente para sumarse a las filas de la delincuencia al ceder a la tentación de ser "mejor pagados". ¿Por qué los sistemas de inteligencia de sistemas policiales y fuerzas armadas no empiezan a revisar dónde están sus decenas, quizá cientos de desertores, muchos de ellos convertidos hoy, no sólo en eficaces máquinas de muerte al servicio del crimen organizado, sino en diestros adiestradores de los comandos de sicarios que matan con toda sangre fría?, no lo sabemos, pero lo que si presumimos es que ahí precisamente está el hilo de la madeja que puede llevar al gobierno a desmantelar a los "ejércitos" del hampa. Tampoco es de descartarse que en el adiestramiento del creciente número de matones a sueldo se encuentren mercenarios, es decir ex miembros de fuerzas
de seguridad o de ejércitos extranjeros cooptados con sueldos en dólares por las mafias mexicanas, los cuales, queriendo, también pueden ser identificados y ubicados. Para ello precisamente sirven los acuerdos bilaterales o de intercambio de información criminal con los países amigos, principalmente de Estados Unidos, Centro y Sudamérica, incluso de Europa, con el fin de establecer con certeza si se encuentran en nuestro territorio mercenarios de alta peligrosidad al servicio de las redes criminales. Una prueba más de todo esto es el video difundido en Internet por criminales de uniforme que a leguas exhiben su formación castrense, quienes bajo el amago de sus armas obligan al hermano de la ex procuradora de Justicia del estado de Chihuahua a culparla de una cadena de asesinatos, entre ellos los de dos periodistas, y supuestos nexos con el grupo de "La Liga". La verdad es que esta serie de videos que se suben a las redes sociales de Internet, más que escandalizar a autoridades deberían avergonzarlas, no sólo porque aparentemente muestran la relación gobierno-criminales, sino porque ante la ineficiencia y corrupción de los servicios de inteligencia gubernamentales, gran parte de la población "por buena" información difundida por asesinos uniformados, también operan con eficiencia sus estrategias para desprestigiar a su enemigo: el gobierno legítimamente establecido. Es decir, mientras en México permanezca la simulación, el dejar pasar y el dejar hacer, la falta de decisión para derrumbar con golpes certeros y viriles la red de poder que rodea al crimen organizado, pues simplemente al pueblo se le seguirá dando “atole con el dedo” y el gobierno seguirá actuando como que los combate, dando puros palos de ciego.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Desaparecido Consejo a los candidatos del PAN Señor director: n el Partido Acción Nacional está muy nutrida la caballada para presidir la nueva dirigencia del PAN. Por un lado aparecen los jóvenes valores encabezados por Roberto Gil y por otro los de vieja cuña como Francisco Ramírez Acuña. Pero ¿a cuáles irle? Sin duda, la respuesta tendría elementos a favor de ambos; sin embargo, quienes arropan a Ramírez Acuña, como Santiago Creel, podrían advertir desde ya un mal gobierno, que privilegie la opacidad y falta de transparencia en su actuar. Ese es el gran riesgo de las candidaturas que se acompañan por actores fallidos, que como Santiago Creel ven en las coyunturas políticas una oportunidad para desempolvarse y ver qué puede obtener de las mismas. Francisco Ramírez Acuña cuenta con la experiencia; sin embargo, en esta ocasión pareciera no recordar que hace cuatro años fue el mismo Creel quien atacó sin piedad a su Caballo Negro, en aquel Felipe Calderón, en la contienda presidencial. Cuidado señor Acuña porque si usted ya olvidó, el electorado y los panistas no, lo que podría truncar su proyecto. Saludos. Rosa María Angeles García Presa Don Martín 53
E
Se busca desesperadamente al hijo de RICARDO SANCHEZ, de 3 años, desaparecido desde el 21/06/2008. AYUDENME POR FAVOR A DIVULGAR LA FOTO DE EL EN INTERNET... Me disculpan los que no tienen corazón para leer y reenviar estos mensajes pero quién sabe... el mundo es chiquitico y arriba hay un Dios. Ing. Luis A. Núñez Mejías 0261-7494627 0414-1034073 Ing. González Jonnathan Cel. 04149690961 04161697243 Unámonos a la causa, no se pierde nada.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA
"PARA DIA DE MUERTOS" Campos sembrados entre verde y milpas pata de león y cempasúchil esperan el Día de Muertos Embárcate en Pátzcuaro hacia la isla de Janitzio donde el pueblo y sus tradiciones el cementerio honra culto Observarán las ofrendas de comidas y bebidas como en Mixquic allá en México ante las tumbas de los suyos a sus muertos acompañarán "Tradición Orgullosamente Mexicana"
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2010
ZONA UNO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
Genocidio nazifascista contra saharauis: ¡¿Y la ONU?!
“*Sólo un exceso es recomendable en el mundo: la gratitud”: Jean de la Bruyére (*”Más allá de dar las gracias”, Ferrán Ramón-Cortés, EL PAÍS/s, número 1778)
¡
Auxilio ONU! El rey de Marruecos ha enloquecido. En estos momentos desata otra atroz e impune represión, persecución y seguramente matanza, porque el pueblo saharaui por su autodeterminación e identidad como pueblo soberano al que le han robado su territorio, patrimonio, y hoy el genocida pretende cercenarle su dignidad, siendo reprimidos adentro de las ciudades de Smara, Bojador, Dajla y El Aaiún. Decidieron que si no pueden vivir en su patria, entonces se van a varios kilómetros de El Aaiún y levantaron un “Campamento de la Protesta” con tiendas de campaña que diversas organizaciones internacionalistas les han donado. Sobreviven ahí en espantosas condiciones infrahumanas de (in)‘habitabilidad’. En la esquizofrenia marroquí, policías, agentes de civil y soldados fuertemente pertrechados los han perseguido y formado un cerco represivo que impide a más familias saharauis se integren al campamento. Lo más inhumano: impedir que miembros de ONGS –peor que el nazifascismo israelí- les lleven ayuda. Y en este caso, han quedado atrapados dos internacionalistas solidarios, una mujer de España, ISABEL TERRAZA, y el compatriota mexicano ANTONIO VELÁZQUEZ VELAZQUEZ. Urge que el Embajador de México en España, así como el que resida en Marruecos interpongan sus buenos oficios para proteger a este ciudadano de México. Pero el problema esencial está en la peligrosa situación que padecen más de 20,000 ciudadanos saharauis, principalmente niños, mujeres, ancianos y enfermos a quienes el cerco genocida –que Mohamed VI quiere hacer de ese territorio del Sáhara un guetto que ni los hitlerianos intentaron- quiere verlos morir por sed, hambre y enfermedades, ante los ojos de los pueblos del mundo. Esa represión de Marruecos significa otra grave burla al Derecho Internacional, sobre todo hoy que se realiza una plenaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas, ésta, que así como tomará en cuenta la Resolución para condenar el otro genocidio que impone Estados Unidos de América desde hace 60 años contra el pueblo y la Revolución del pueblo de Cuba, con capacidad y visión global debería lograr un análisis de esa situación peligrosa que va a degenerar en una notoria y evidente tragedia humanitaria. Con respeto al Derecho Internacional, más que a nada al Derecho inalienable a la AUTODETERMINACIÓN de la RASD, la ONU debe hacer cumplir la Resolución que dispuso realizar el Referéndum ganado por la RASD ante el armisticio. Referéndum, mediante la instalación de una Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO), ésta que hoy dirige sin resultados todavía, Christopher Ross. Independientemente del genocidio, México tiene como ineludible responsabilidad proteger, mediante la sensibilidad y voluntad políticas –un deber solidario además- la integridad de Antonio Velázquez. Ciudadano que en uso de su Derecho, participó decididamente con particular participación en una ONG internacionalista, así como en el ejercicio personal del Derecho de libre tránsito. Por lo tanto tiene la palabra Patricia Espinosa Cantellano, nuestra cancillera. Más cuando la esencia de nuestra política exterior no ha variado ni un ápice respecto del tradicional “Respeto al Derecho ajeno entre las naciones como entre los individuos”. Urge –exigimosinformación y noticias globales acerca de las medidas que nuestra Cancillería y/ o Consulados respectivos ha hecho para proteger la vida de este mexicano. Nadie debe estar por encima del Derecho Internacional. Si Ban Ki Moon, el Secretario General de las Naciones Unidas no impone su poderío que le han delegado poco más de 200 países con Derecho a voz y voto, así como otros observadores, quienes deberán mostrar su dignidad como estadistas, porque la mayoría de los gobiernos envían a verdaderos hombres con visión de Estado, así como defensores a ultranza de las políticas internacionales de su país, algunos para medrar en la geopolítica. La firmeza y dinamismo de Espinosa Cantellano (SRE) deberá estar definida por la concepción expresada por el presidente constitucional de la República, Felipe Calderón: “México debe estar más en el mundo, para que haya (también) más mundo en México”. ENVÍO: Escuche a este reportero “En la noticia”, miércoles 8/9am. 760AM, “La Tertulia”, en abc-Radio. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Julio César Godoy Toscano, en el ojo del huracán.
Empieza cuenta regresiva en desafuero de Godoy Toscano En 60 días se resolverá si enfrenta sin protección las acusaciones de la PGR IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
T
ras reiterar que la Sección Instructora no aceptará presiones, recomendaciones y mucho menos “línea” para determinar en 60 días si procede o no el desafuero del diputado “independiente” Julio César Godoy Toscano, los diputados de PRI, PAN y PRD integrantes de la misma se comprometieron a emitir un fallo “objetivo y sin prejuicios”. “Desahogaremos el análisis de la denuncia de la PGR, así como de la defensa del legislador en un plazo de 60 días contados partir de hoy, periodo en el que ambas partes pueden presentar pruebas a su favor”, afirmó el diputado del PRI, Arturo Zamora Jiménez, al subrayar que es encontraban en espera de que Godoy Toscano presentará argumentos y pruebas a favor de su inocencia. Por su parte el presidente de la Sección Instructora, César Augusto Santiago Ramírez, aseguró que este órgano legislativo está en espera de la documentación que presente el diputado Julio César Godoy Toscano que acredite su inocencia en el proceso de desafuero. “Esto se debe dar hoy antes de las 12:00 de la noche, porque es la fecha límite que marca la ley para seguir el procedimiento “, indicó. El legislador priista recordó que Godoy Toscano tiene derecho a enviar este documento sin acudir a una reunión con la Sección Instructora, por lo que confió que sea en el transcurso del día cuando el legislador mande a la secretaria técnica
dicha documentación. Refirió que la reunión de ayer tarde en la Sección Instructora fue para continuar con el análisis del expediente del diputado perredista, por lo que afirmó que se continuarán las reuniones para “hacer un estudio muy detallado del asunto” que involucra a uno de los legisladores con presuntos vínculos con el crimen organizado. Santiago Ramírez comentó que de acuerdo con la Constitución, el diputado Godoy Toscano tiene siete días para contestar las afirmaciones que se están haciendo en su contra la PGR, “ese término vence hoy y aquí están esperando ese documento”, dijo. As u vez la diputada del PRD, Mary Telma Guajardo Villarreal, integrante de la Sección Instructora, aseguró que el legislador Julio César Godoy Toscano tiene todo el día para presentar su defensa e incluso puede, sólo enviarla. “Tiene todo el día para presentar su defensa, no sé a qué hora venga. No está obligado a venir, puede mandar por escrito su defensa, no sé si venga él o la mande por escrito”, enfatizó. La legisladora también destacó que la permanencia del diputado Julio Godoy Toscano en el grupo parlamentario del PRD, nunca ha estado en discusión. “No hay quienes estén pidiendo que salga. Hay diputados y diputadas dentro del grupo parlamentario que no son del PRD y que pertenecen al grupo, es correcto eso”, dijo. Con la misma tijera MPF y Godoy Toscano A su vez, el diputado Arturo Zamora Jiménez explicó que el plazo para el desahogo de pruebas, de acuerdo a la Ley Federal de
Responsabilidades de Servidores Públicos, es un periodo de 60 días, aunque si es antes, “estaríamos en condiciones de resolver”. El diputado del PRI, aclaró que no ha habido ninguna presión: “decidiremos con toda objetividad, sin prejuicios. Los mismos derechos tienen ambas partes: el Ministerio Público y el diputado Godoy. Es una decisión eminentemente jurídica y así se tomará”, afirmó. En caso de que Julio César Godoy Toscano solicite licencia, abundó el diputado del PRI, lo que establece la jurisprudencia es que el fuero permanece, pues subsiste aún en este caso, por lo que continuaría el proceso. Reiteró que el análisis durará 60 días, a los que seguirán tres días de plazo para que el Ministerio Público presente su conclusión, y “tres días a Julio César Godoy, y en ese momento, estamos en condiciones de emitir un dictamen final”. Señaló que el diputado Godoy Toscano confirmó que antes de la medianoche en que vence el plazo fatal acudirá a la Sección Instructora para presentar documentación, que según él, acredita su inocencia en el proceso por el que la PGR solicita su desafuero. “Voy a presentar la contestación, mis documentos. Es mi defensa”, declaró en entrevista Julio César Godoy Toscano. La Sección Instructora, integrada por los diputados César Augusto Santiago (PRI), Arturo Zamora (PRI), César Octavio Madrigal (PAN) y Mary Telma Guajardo (PRD), escuchará a Godoy Toscano y revisarán los documentos que muestre en su defensa, los cuales serán confrontados con los que envió la PGR.
4 LA POLITICA
unomásuno
No contarán votos repetidos en candidaturas comunes: SCJN Define la Corte que esto será aplicable cuando un elector marque dos o más recuadros en la boleta en una elección a favor de un aspirante
L
a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que cuando se repitan votos a favor de un candidato que contienda en el marco de la figura de candidatura común, los sufragios no contarán para los partidos que lo postularon. El pleno de este organismo avaló, por mayoría, que cuando un elector marque dos o más recuadros en la boleta, en una elección a favor de un aspirante que participe en una candidatura común, el voto sólo contará para el aspirante y no para los partidos políticos que lo impulsaron. Por otra parte, al analizar varias acciones de inconstitucionalidad promovidas por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Acción
Nacional (PAN) y Convergencia contra reformas al Código Electoral y de la Ley de Medios de Coahuila, los ministros invalidaron la autorización de candidaturas independientes sujetas a condición suspensiva. Al resolver el juicio promovido por los institutos políticos, la Corte también declaró válido el periodo de “veda electoral” en esa entidad, de más de tres meses entre el inicio y el fin de las campañas, además del procedimiento de ratificación de los consejeros electorales. De igual forma, declaró inconstitucional y contraria a la libertad de expresión y de imprenta, la disposición que daba a los partidos el derecho exclusivo de contratar espacios en medios impresos en el estado, y
la restricción expresa para que terceros ajenos puedan hacerlo. Entre otros preceptos que invalidó la SCJN, está la prohibición de realizar el recuento de votos en sedes jurisdiccional y la obligación a los institutos políticos nacionales que pretendan participar en las elecciones estatales, de mantener representantes y oficinas en por lo menos en los 10 municipios de mayor población en el estado. Asimismo, ordenó al Congreso local legislar antes de la jornada electoral del 11 de julio de 2001, para corregir la deficiencia que consistió en regular de manera deficiente en el código electoral, los supuestos y las reglas de los recuentos parciales o totales en el ámbito jurisdiccional.
Invalida SCJN reforma aprobada por PRI Oaxaca, Oax.- Por unanimidad, la SCJN declaró la invalidez de la reforma aprobada en julio pasado por la mayoría priista en el Congreso de Oaxaca sobre la conformación de una Junta de Coordinación Política, que le garantizaría el control en la próxima legislatura. De acuerdo con el diputado panista Dagoberto Carreño Gopar, ésta es la primer acción de inconstitucionalidad promovida por los legisladores locales oaxaqueños, ya que hasta el momento nunca se habían logrado reunir las firmas del 33.3 por ciento requeridas para tal efecto. Indicó que durante la sesión pública de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los ministros echaron abajo la reforma priísta, dadas las inconsistencias en la votación mediante la cual el PRI aprobó la reforma, así como el hecho de negar su discu-
sión en comisiones. Lo anterior, debido a que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó dicha reforma ante el pleno del Congreso como “urgente y obvia resolución”, con lo cual la mayoría absoluta priísta garantizó su aprobación inmediata. El legislador panista dio a conocer que en sesión pública, este mediodía, la SCJN dio curso a la demanda de acción de inconstitucionalidad presentada por 14 diputados del Congreso del estado. Los legisladores involucrados en dicha acción son integrantes de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Convergencia, del Trabajo (PT), Unidad Popular (PUP) y Alternativa Social Demócrata (PASD). En la demanda, los inconformes reclamaron la inconstitucionalidad, dadas las irregularidades
registradas en la sesión en la que el Revolucionario Institucional sometió a votación la propuesta de reforma a la Ley Orgánica del Congreso local y su reglamento. Mediante esa reforma, el PRI eliminó a la Gran Comisión como órgano de gobierno del Congreso y conformó la Junta de Coordinación Política, que entraría en vigor en la LXI Legislatura local que iniciará funciones el próximo 13 de noviembre. Dicha junta estaría encabezada por un integrante de la fracción parlamentaria mayoritaria en el Congreso local —que en la LXI Legislatura corresponde al PRI—, y sería éste el encargado de presentar ante el pleno las propuestas de quiénes ocuparían el cargo de tesorero y de oficial mayor. Asimismo, sería el responsable de la contratación de personal en la Cámara de Diputados.
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2010
Matías Pascal Tras el informe del diputado federal priísta Manuel Cadena Morales por su gestión en el Distrito XXXVIII Texcoco-Chimalhuacán, comenzó a darse una vertiente de candidato para una posible alianza entre el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática, ya que salieron a la luz diferencias serias de varios dirigentes de la zona oriente del Estado de México. Entre ellos el alcalde de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez, porque las metas de crecimiento, desarrollo urbano, social y educativo prometidas por el gobierno de Enrique Peña Nieto no se han cumplido, y Chimalhuacán ha sido uno de los olvidados por el gobierno del “copetiliano” Peña. Las dirigencias del PRD y de AN en el Estado de México empezaron los primeros acercamientos con Tolentino Bojórquez, para ver si no se interesa por contender en la muy próxima alianza opositora. De acuerdo con algunos informes, el también líder antorchista en el Estado de México cuenta con miles de votos asegurados por parte de sus integrantes y miembros. Esto, en respuesta a Convergencia que ha decidido apoyar a Alejandro Gertz Manero como virtual candidato de la alianza del PT-Convergencia y el grupo de AMLO. Luego de diversas críticas por parte de la iniciativa privada a la cobertura e implementación de programas de salud por parte de la principal dependencia del país, en la reunión que tuvieron los integrantes de la Concamin con el titular de la Secretaría de Salud, José Angel Córdoba Villalobos, los integrantes del consejo directivo de Concamin coincidieron en señalar la necesidad de tener una colaboración más estrecha y efectiva con las autoridades de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) e implementar una simplificación de trámites ante esta dependencia. Además, reconocieron la voluntad de las autoridades de salud para trabajar en conjunto con los industriales, ya que los mexicanos tienen el derecho de acceder a programas de salud, sin excluir a nadie por su condición económica u ocupacional. Esto, porque la población el deterioro de los sistemas de salud que dan en servicio el gobierno federal, esto a pesar de las inversiones en el sector. Vaya raspón que le metió el secretario de Gobierno del Distrito Federal, José Ángel Ávila Pérez, a los 66 diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). En reunión con los 13 jefes delegacionales del PRD, el funcionario se comprometió a que los legisladores capitalinos no etiquetarán los presupuestos de las delegaciones políticas. Adónde buscamos la autonomía que pretenden tener las huestes que encabeza Alejandra Barrales, quien ya recibió “línea” de lo que debe hacer, misma a la que seguramente y para no variar, será obediente. Definitivamente donde manda capitán no gobierna marinero.
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2010
LA POLÍTICA 5
unomásuno
Avala Senado aumento de siete pesos a cigarros El dictamen fue avalado por las principales fraccciones parlamentarias en el Senado
E
Bebidas energizantes
Aprueba Senado en comisiones impuesto de 25% a bebidas energizantes El Senado aprobó en comisiones reformas a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que establece un gravamen de 25 por ciento a las bebidas energizantes en 2011. En la reunión de esta noche de las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Segunda, los senadores ratificaron sin cambios la minuta que envió la Cámara de Diputados y que crea dicho impuesto. El senador del PRD, Ricardo Monreal, se manifestó en contra del aumento y demandó eliminarlo, ya que es inconstitucional y generará una baja recaudación; además, provocará la presentación de decenas de juicios de amparo contra el gravamen. A propuesta de la senadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Rosalinda López, se acordó agregar en la exposición de motivos, los fundamentos jurídicos que justifiquen este impuesto, para evitar que sea inconstitucional. En la reunión estuvo presente el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP), José Antonio González, para ampliar la información sobre la ley de Ingresos y el Paquete Fiscal 2011.
l Senado aprobó en comisiones y sin cambios, reformas al Artículo segundo de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que eleva a siete pesos el precio de las cajetillas de cigarros en 2011. El dictamen, avalado por los senadores de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), el voto en contra del PRI y la abstención de Convergencia y PT, prevé una cuota adicional de 0.35 por cigarro, con lo que se espera obtener 42 mil 59 millones de pesos en 2011. Además, acordaron incluir en la exposición de motivos, una petición a la Cámara de Diputados para que destinen recursos en el Presupuesto de Egresos 2011 y apoyar la reconversión de los productores de tabaco de todo el país. El líder de los senadores del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Monreal, criticó el aumento y lo calificó de "muy selectivo", ya que grava a un solo sector y no a la industria "de la comida chatarra, que está siendo protegida de manera desmedida en las escuelas". Sostuvo que en México fuman 11 millones de personas, las cuales en su mayoría son de menores
Se consuma el impuesto para los fumadores. ingresos y serán los más afectados por el aumento en el precio de los cigarrillos. Por otra parte, el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Raúl Mejía, quien votó en contra, pidió apoyar a los productores tabacaleros, sobre todo de Nayarit, para protegerlos de las importaciones de tabacos, con el establecimiento de aranceles a las compras en el extranjero. Calificó de erróneo creer que la
Registra PRI a Manuel Añorve como candidato a la gubernatura de Guerrero Chilpancingo, Gro.- La coalición Tiempos Mejores para Guerrero, integrada por PRI, PVEM y Nueva Alianza, registró este día al ex alcalde de Acapulco, Manuel Añorve Baños, ante el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) como su candidato a gobernador. Acompañado de los líderes locales, Efrén Leyva Acevedo, del PRI; Marco Antonio de la Mora Torreblanca, del PVEM, y Sandra Luz Mota Rojas, de Nueva Alianza, Añorve Baños presentó su registro para contender por los comicios en enero de 2011. En su intervención ante el órgano electoral, se comprometió a encabezar una campaña
Manuel Añorve ya fue registrado por la alianza PRI-PVEM.
adicción al tabaco será combatida solamente con el aumento en los impuestos a los cigarros, y criticó la falta de apoyo gubernamental para que los productores de tabaco se dediquen a otro cultivo. En la reunión de las comisiones de Hacienda y de Estudios Legislativos Segunda, el senador panista Fernando Elizondo se reservó su voto al cuestionar la falta de una verdadera política social en el combate a esta adicción.
de respeto, civilidad y madurez, sin caer en confrontaciones estériles que no le favorecerán en los resultados de los comicios. Dijo otorgar su confianza al órgano electoral de que se conducirá con transparencia y respetuoso de la ley. César Gustavo Ramos Castro, presidente del Instituto Electoral, señaló que la documentación recibida será analizada con profesionalismo para emitir un dictamen finalmente llegado el momento. Recordó que el plazo para el registro de los contendientes vence el próximo 30 de octubre. En entrevista, tras su registro, Añorve Baños señaló que sostendrá un encuentro el próximo jueves con el gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, en el que declinará sobre la propuesta del mandatario de designar a los contendientes vehículos blindados, para su seguridad.
6 LA POLITICA
L
os diputados del PRD y PT, Ramón Jiménez López y Laura Itzel Castillo Juárez, adelantaron que sus grupos parlamentarios presentarán una moción de orden en la sesión de hoy, al considerar que el procedimiento legislativo del dictamen que reforma la Ley del Seguro Social para otorgar vales de medicinas a los derechohabientes del IMSS, viola la Ley Orgánica y el Reglamento de la Cámara de Diputados. "El día de mañana vamos a presentar una moción de orden por considerar que hay una violación a la ley Orgánica y al Reglamento de la Cámara de Diputados en torno a la presentación que se hizo y el proyecto para que se apruebe la denominada Ley Simi". Castillo Juárez enfatizó que el dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un tercer párrafo al artículo 91 de la Ley del Seguro Social para otorgar vales de medicinas a los derechohabientes del IMSS, para el caso de desabasto de medicamentos, tiene como objetivo desmantelar la seguridad social del país. "Cómo es posible que un partido que esté estrechamente ligando con la industria farmacéutica presione para la aprobación de esta iniciativa que trae como consecuencia una serie de perjuicios para la
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
Muro jurídico a la "Ley Simi" Su oscura dictaminación violentó la norma interna del Congreso
institución. Lo que se está haciendo es privatizar más los servicios de salud, ya que se van a comprar los vales para medicinas a precio de mercado, al menudeo, por lo que el recurso que esté asignado a nivel presupuestario para este rubro se terminará antes de lo
considerado", dijo. A su vez el diputado del PRD, Ramón Jiménez López, aseguró que la presentación del dictamen que reforma la Ley del Seguro Social para la asignación de vales a los derechohabientes del IMSS es una privatización del sector salud,
ya que dicho dictamen no tiene la finalidad garantizar la salud, sino la asignación de vales para laboratorios particulares. "El Ejecutivo Federal no ve la salud del pueblo, sino los negocios que le reportan las subrogaciones y en este caso
Ningún sacerdote se sentará en una curul El grupo parlamentario del PRD adelantó que jamás aceptará que sacerdote del culto católico ocupe una curul en la Cámara de Diputados, pues la participación del clero en competencia de cargos de elección popular rompería el Estado laico basado en el principio de la separación entre lo que debe "ser del César" y lo que debe "ser de Dios". La vocera del grupo parlamentario, Leticia Quezada Contreras, consideró que la participación de integrantes del clero rompería el principio de equidad de la democracia al influir en la opinión de sus fieles, lo que implicaría desigualdad ante otros contendientes, por ello se "mantendrá y defenderá su postura a favor del principio de una sana separación entre la Iglesia y el Estado". En temas como interrupción del embarazo, matrimonios del mismo sexo, salud, pública y derechos humanos, dijo que se puede ver que la postura de la iglesia católica no establece su punto de vista de acuerdo a principios científicos y se limitan únicamente al tema espiritual y de la fe, por lo que se correría un riesgo al aplicar dichos, criterios en las políticas públicas.
Demandan laicidad en el ámbito político.
el otorgamiento de vales, pensamos que no se debe anteponer a la población una propaganda de carácter electorero que hizo en este caso el Partido Verde poniendo en riesgo la estabilidad de la salud social de nuestro país", aseveró.
Agregó que debe existir disposición de los líderes católicos para transparentar sus recursos, bienes inmuebles, pago de impuestos, así como el esclarecimientote los casos de abuso sexual a menores y encubrimiento en los que se han visto relacionados, pues al no ser sometidos a procesos penales por estos hechos la autoridad moral de los jerarcas seguirá en duda. Sobre la propuesta de la Conferencia de reformar el artículo 24 constitucional, el secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, Nazario Norberto Sánchez, sostuvo que el Estado siempre ha sido respetuoso de la libertad de culto, pero define límites; por ello rechazó que se pueda dar paso a la propuesta. "Los legisladores no podemos permitir se le abra el paso a las iglesias para entrometerse en política y menos que puedan ser votados como ahora pretende la grey católica en un nuevo intento de impulsar cambios constitucionales para poder ser electos en puestos de elección popular". Por ello, Nazario Norberto recalcó que a las Iglesias se les debe circunscribir a su ámbito de competencia y mantenerles las puertas cerradas a los asuntos políticos, ya que su esfera de acción es la fe, no la conciencia partidista.
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2010
POLITICA 7
unomásuno
Afirma Beltrones que promueve al Senado, no una candidatura Refuta el senador las versiones de que se lanzará a la candidatura a la Presidencia
C
iudad Victoria, Tamps.- El senador Manlio Fabio Beltrones Rivera descartó que su visita a la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) tenga que ver con sus aspiraciones para lograr la candidatura del PRI a la Presidencia de la República. Luego de la conferencia que disertó aquí sobre La Reforma Política del Estado Mexicano subrayó: “No ando buscando apoyo de ningún político, ni tamaulipeco ni mexicano, en un proyecto que, lo he dicho muy claro, trata de acercar al Senado en mi calidad de presidente”. Tras ser interrogado sobre quiénes de los políticos tamaulipecos apoyan su proyecto rumbo al 2012, subrayó que por el momento “hay gente más interesada en saber lo que pasa en el Senado y lo voy a procurar en toda la República Mexicana”. En entrevista, Beltrones trató de convencer que su participación con estudiantes y autoridades universitarias obedece única y exclusivamente a su función como senador. Por ello insistió en que utilizar los medios de comunicación, como Internet y Youtube es uno de los privilegios que se tienen para acercarse a la gente. Argumentó que, en ocasiones, los medios tradicionales no son suficientes para que la gente conozca qué es lo que está haciendo el Senado de la República. Por lo tanto, en su calidad de presidente, acude en esta ocasión a decirle a los tamaulipecos qué es lo que se está haciendo y lo que se quiere hacer. Entre algunos puntos que destacó el
senador y que, según dijo, fueron planteados ante los universitarios, es la intención de que se atienda con mayor inteligencia el problema de la seguridad pública. Refirió que los grandes problemas del país se pueden concretar cuando se dé un paso con madurez, que es lo que se desea que suceda en 2012. Además, si los partidos están preparados para decirle a la gente para qué quieren ganar, y discutir el rumbo del país, antes de pensar en las elecciones. A insistencia de los reporteros sobre su intención de ser presidente, el senador priista dijo que al caer en preguntas comunes, puede obligar a dar respuestas comunes, pues a quién le interesa que alguien quiera ser presidente. Sin embargo, a todo el mundo le interesa el futuro de ellos (el pueblo), no de los políticos, manifestó. Indicó que el PRI necesita esmerarse, definir y poner sobre la mesa el rumbo que le quiere imponer al país, hacerlo con enorme transparencia y claridad, antes que simplemente se vuelva una propuesta de regresar, pero sin ser renovados previamente. Sobre la violencia que vive el país y la posibilidad de buscar un pacto con los delincuentes, afirmó que no hay posibilidad de negociar, toda vez que el Estado debe fijar perfectamente su posición. “Si ha decidido ir al combate a la delincuencia, ése deberá ser el destino, pero la negociación jamás”, manifestó. Lamentó que a cuatro meses del asesinato del candidato priísta al gobierno de Tamaualipas, Rodolfo Torre Cantú, no se tenga
IGNACIO
Con fraudulenta venta de terrenos se despide Marín
ALVAREZ
REPORTERO
Puebla, Pue.- La dirigencia del Partido Acción Nacional denunció que el gobernador Mario Marín está más ocupado en exprimir el Año de
Hidalgo, que en garantizar un proceso transparente de entrega-recepción al
El todavía gobernador de Puebla tendrá que ser investigado.
Senador Manlio Fabio Beltrones. mayor información de quiénes fueron los culpables, pues “si
gobierno que está por encabezar el gobernador electo de la alianza PANPRD, Rafael Moreno Valle. Ante la actitud del todavía gobernante emanado de las siglas del PRI, el líder estatal del blanquiazul, Juan Carlos Mondragón, exhortó al gobernador electo abanderado por la alianza pluripartidista a cumplir su compromiso de castigar “sea quién sea” a los integrantes del gobierno saliente, incluido el actual mandatario local, Mario Marín. Mondragón Quintana, en una declaración telefónica, denunció que el Gobierno del estado, a través del Fideicomiso de la Reserva Territorial Atlixcáyotl, vende terrenos —según la subasta publicada en un diario local el pasado 14 de octubre— a un precio muy bajo, lo que representará un desfalco para el gobierno, de 600 millones de pesos.
algo hay que combatir en el país es la impunidad”.
El dirigente estatal señaló que de incurrir en un delito, tanto vendedores como compradores enfrentarán todo el peso de la ley, con la entrada del nuevo gobierno, incluso, dijo, pueden realizarse procesos de expropiación de los terrenos y fincar responsabilidades penales contra quien resulte responsable. El presidente del PAN poblano exigió al gobernador Marín Torres detener la fraudulenta venta de terrenos y explicar de manera clara el motivo de la venta de estos activos del estado y el destino de dichos recursos. Finalmente, Mondragón Quintana reiteró que el gobernador electo, Rafael Moreno Valle Rosas, ha sido muy claro al reafirmar su compromiso de que todo aquel que haya incurrido en algún delito, “sea quien sea, recibirá la sanción penal y administrativa que le corresponda”.
8 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2010
FRANCISCO ESTRADA
El llamado de Cárdenas y la salvación de la izquierda
E
n el marco del aniversario luctuoso de su padre, el omnipresente Tata ceso democrático y este supone competencia y que nada esté decidido de anteLázaro, acaba de hacer una convocatoria Cuauhtémoc Cárdenas: mano? ¿Por qué, si se ha dicho que será candidato el que en su momento esté "Propongámonos —dijo— elaborar una propuesta unificadora que con- arriba en las encuestas? Y lo que es más, ¿por qué habría de ser así, si ni tenga las coincidencias de aquellos que se identifican a sí mismos como revo- siquiera en el PRI nadie asegura totalmente que Peña Nieto sea ya desde ahora lucionarios, demócratas y progresistas... Hagámoslo, dejando de lado aspiracio- su candidato? Bueno, pues porque sucede que si bien es cierto que nadie dice que todo esté nes personales o de grupo". Es la misma convocatoria que hizo hace un año el DIA, el frente que agrupa al PRD, escrito dentro del PRI, el señor Peña Nieto es el puntero en todas las encuesPT y Convergencia, sólo que por venir de quien viene inquieta, pues el fundador del tas oficiales, pero además porque es más que sabido que quienes dentro de su PRD no se ha caracterizado, al menos del 2006 para acá, por ser una figura que unifi- partido mantienen aspiraciones personales lo hacen con suma cautela —y así que o que abone a la reconciliación de la izquierda; pero sobre todo porque la hizo tan lo han dicho públicamente—, en espera, y sólo eso, de un evento extraordinasólo cinco días después de otras declaraciones suyas, dejando entrever que no se des- rio que elimine de la contienda a Peña Nieto. O reduzca sus posibilidades. Es cartaba para buscar por cuarta vez la Presidencia: "No estoy ni cojo ni ciego, estoy decir, que si esto no pasa, nadie lo va a tocar ni mucho menos se mueve para sano", aclaró. Lo cual, dicho en el contexto de la competencia entre AMLO y Marcelo competirle la candidatura, asumiendo que lo contrario derivaría en derrota para su partido. Ebrard, efectivamente en nada ayuda a la unidad que tanta falta hace a Y si esto es así en el PRI, mucho más en el caso de la la izquierda; pero además recuerda algo que nunca tuvo explicaizquierda. Simple y sencillamente porque ante la fuerza — ción satisfactoria: su colaboración con el gobierno foxista, real o fabricada— de la candidatura de Peña Nieto, aceptando el plato de lentejas de presidir los festejos del necesita urgentemente posicionar una figura, hacerBicentenario en plena campaña electoral de 2006, al lo desde ahora, para asegurar la unidad sólida de que sólo renunció pasada la elección, alimentando todas las fuerzas y lo más importante: para creasí los rumores de que no simpatizaba con el cancer en la aceptación del electorado. Algo que didato de su propio partido. nunca podrá lograr enviando mensajes He expuesto en estas mismas páginas dobles acerca de que puede ser candidato varios cuestionamientos al papel del caruno o que lo puede ser otro, creando la denismo, pero muy en particular al de confusión de dos o tres preprecandidaLázaro Cárdenas con respecto a la tos y dos o tres preprecampañas, así se izquierda mexicana: su proclividad a afirme que al final se decidirá quién es utilizarla y dejarla "colgada" y su el abanderado. invariable apoyo al PRI; su herencia ¿En qué basó esta reflexión que, paternalista-autoritaria y su pacto desde mi punto de vista, es de con el stalinismo, que se confunmanual de elemental estrategia? den con frecuencia con lo que es Se habla mucho del esquema de un programa nacional de izquierOaxaca como prueba exitosa de da; su perfil caudillista y su tencómo ganar una elección. Pues dencia a corporativizar a la bien, el hecho es que ese triunfo sociedad, que todavía es resno sólo se debió a las alianzas y a ponsable de muchos de los la participación en ellas del PAN, vicios estructurales y operatisino a que siempre se supo que vos que asfixian al país y, desde había un candidato y a que nadie luego, al PRD. le disputó el lugar. Es decir, que Sin embargo, también he los consensos para construir dicho que a pesar de eso hay tanto la alianza como la estrategia algo que nunca se le podrá escade triunfo se hicieron en torno a timar, su identificación con las Gabino Cué, y jamás se planteó en mejores causas nacionales. Y esa ruta la posibilidad de sustituiraunque no sé si esto se deba a la lo por otro. Bueno, sí lo intentó Irma trascendencia que revistió en sí Piñeiro, la precandidata del Panal, su gobierno —y en especial la con evidentes dobles intenciones; expropiación petrolera como verdapero fracasó, precisamente porque se dero acto de reivindicación de la impuso la unidad de todos los partidos soberanía nacional— o a la mitologien torno a su abanderado y se mantuvo zación a que se le ha sometido, el el criterio de no ponerlo en duda en ninhecho es que ningún esfuerzo liberaciogún momento ni con ninguna presión. nal y progresista en México ha estado Para eso se creó el DIA, hace un año. ajeno al cardenismo y a su herencia, incluExactamente para eso que ahora propone que so a pesar de que el Tata murió hace 40 años. se haga el hijo del Tata: para unir a la izquierda, Y esta es la línea que tendría que rescatarse, la para sumar los votantes apartidistas, para elaborar reconciliación con el pasado. Pero no desde el un proyecto de nación alternativo al gobernante y, olvido sino desde el aprendizaje, si de verdad se está sobre todo, para asegurar la unidad en torno a un solo pensando en salvar a la izquierda. Lazaro Cárdenas del Río. candidato con posibilidades reales de triunfar en el 2012. ¿De qué hablo? De la necesidad de un esfuerzo unificaUn error de los izquierdistas mexicanos es creer que hay dor sí, como propone Cuauhtémoc, pero a partir no de la descamuchas "izquierdas", cuando lo único que hay no sólo aquí sino en todo lificación embozada de liderazgos ni de aspiraciones o, peor aún, de alentar nuevas aspiraciones, sino del reconocimiento de una realidad: que si el mundo, son matices de una sola izquierda. Históricamente ha sido eso, la dividesde ahora no hay un acuerdo interno sobre el candidato que abanderará a la sión más que de visiones de tácticas, la competencia entre ellas, lo que ha reduizquierda en 2012, todo esfuerzo conciliador será inútil. O por lo menos muy cido sus posibilidades de tomar el poder. Fomentada desde afuera, claro, por frágil. ¿O es que de verdad se piensa que basta con decir que será candidato el quienes no los quieren en la contienda, pero más que nada desde su interior. Precisamente por eso es de desearse que este nuevo llamado de Cuauhtémoc mejor posicionado para garantizar que así suceda en el 2011? La verdad es que hay ahora dos cuestiones que mueven a dudarlo porque ali- sea sincero y sin dobles intenciones. Que en verdad coloque por encima de los mentan la tensión en las filas de la izquierda: una es la continuidad de las alian- intereses personales el interés de su partido, el de la izquierda en su conjunto zas con el PAN, que irrita a quienes prevén un acuerdo con miras a ir juntos y el interés nacional. Es decir, que no sea para enturbiar aún más el ambiente o para hacerle el caldo gordo a quienes ya hicieron su apuesta al 2012, y no pretambién en 2012. Y la otra es la definición de la candidatura presidencial. Sobre este último punto, no creo que dadas las condiciones en que ha vivi- cisamente a favor del triunfo de un izquierdista. Porque, vistas como se ven las do este país y la izquierda desde el 2006, literalmente partidos en dos —"legíti- cosas, ya nada más falta que reaparezca "Marcos" para decir que él también mos" vs. "espurios"— por la división que motivaron aquellas elecciones, sea quiere ser candidato, porque ni AMLO ni Ebrard ni Cárdenas representan a "la sano ni que abone a la unidad del sector progresista la existencia de más de un verdadera" izquierda. francescomx2000@yahoo.com.mx aspirante a la candidatura presidencial. ¿Por qué, se dirá, si estamos en un pro-
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2010 JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
E
n el video titulado: Hermano de Patricia González confesando sus fechorías el wey, que subieron a la “red” presuntos narcos antagónicos al Cártel de Juárez (Chapo Guzmán), Mario Angel González Rodríguez, señala a su hermana, la ex procuradora Patricia González como una de las principales integrantes de la organización de los Carrillo Fuentes e incluso también involucra al ex gobernador José Reyes Baeza y a otros importantes funcionarios del estado de Chihuahua. El abogado Mario Angel González Rodríguez, fue levantado el pasado jueves 21 y desde entonces no se tenía noticia de él hasta la mañana de ayer, cuando en un portal cibernético subieron un video, en el que el secuestrado aparece sentado, esposado y rodeado de cinco encapuchados que lo amagan con fusiles AR-15 y cuernos de chivo, a la vez que la voz de un sujeto que no aparece a cuadro, lo interroga. Mario Angel, a preguntas expresas de su interlocutor, declara que él y su hermana Patricia González, ex procuradora, forman parte de la organización criminal La Línea o El Cártel de Juárez y precisa que era quien se encargaba de llevarle a su hermana el dinero que recibía por parte de la organización criminal, a cambio de darles seguridad desde la procuraduría. El interrogado —que no muestra rastros de haber sido golpeado— dice que su hermana dio protección a los sicarios que cometieron la matanza en el municipio de Creel; además, ejecutó al priísta Etzel Maldonado, al narcotraficante Julio Porras y al perito forense Pedro Aragonés, para que no documentara los asesinatos y feminicidios del Cártel de Juárez. Asegura que a su consanguínea le tocaron 250 mil dólares obtenidos por
unomásuno
LA POLITICA 9
Investiga PGR acusación contra ex procuradora Hermano de Patricia González confiesa fechorías, luego de ser levantado por un grupo de La Línea
Periodistas y empresarios que supuestamente mandó matar la ex procuradora. el secuestro y asesinato de la familia Lebaron, crimen que fue realizado por
un gatillero de nombre Ricki Chavira y afirmó que por dar protección al grupo del Cártel de Juárez recibían entre 50 mil y 200 mil dólares. Respecto a las actividades de la ex procuradora, dijo que proporcionaba protección a La Línea y que los que integran el Cártel de Juárez son: Vicente Carrillo Fuentes, un individuo apodado El Diego, Pedro Sánchez, Chano González y El JL, entre otros. Dijo también que los licenciados que trabajan al servicio de dicha organización son Bernardo Pérez Ramírez, Eduardo Pérez Ramírez, el Licenciado Pérez y el Licenciado Chavira, que se encuentra detenido en la Ciudad de México. En cuanto a los comandantes coludidos, dio los nombres de Aldrete Palma Ramón, Jesús Hernán Arévalo, el licenciado Lozano, el comandante Mario Domínguez y Jesús Varela, que laboraban directamente con Patricia González, para lo cual estaban distribuidos en varias zonas del estado. Al ser cuestionado sobre el asesinato de periodistas, dijo que algunos fueron ordenados por su hermana o al menos estuvo enterada de ellos, como los de Enrique Perea, de la revista Dos Caras, Una Verdad, en 2006, y de Armando Rodríguez de El Diario de Juárez, en 2008. Ambos publicaban
información en contra del Cártel de Juárez y quien los victimó fue un individuo con el mote de El Choco. En otra de sus declaraciones, Mario Angel relacionó al ex gobernador José Reyes Baeza y al secretario de Seguridad Pública durante su sexenio, Raúl Grajeda Domínguez, con Vicente Carrillo Fuentes, líder de la organización criminal, y dijo que el enlace entre ellos era un abogado de la Ciudad de México. “De la Madrid es un abogado de la Ciudad de México; esta persona prácticamente era el enlace de Vicente Carrillo con el gobierno del estado de Chihuahua, es decir, con el gobernador Reyes Baeza; con la procuradora Patricia González Rodríguez y con el secretario de Seguridad, Grajeda Domínguez”, afirmó. Finalmente, el hermano de la ex funcionaria detalló que hay más de sus familiares que laboran en puestos clave de procuración de justicia en el Estado, como sus hermanas Liliana Rodríguez González, que es agente del Ministerio Público adscrita a la Subprocuraduría de Derechos Humanos y Víctimas, y Yuleni Rodríguez González, que es agente del Ministerio Público adscrita a Averiguaciones Previas en la Zona Centro.
M A RT E S 26
10 JUSTICIA
Descuartizan a sujeto JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO
Uruapan, Mich.- El cuerpo descuartizado, en 19 partes, de un hombre que no ha sido identificado, fue abandonado frente a un restaurante de comida rápida, en una de las principales avenidas de Uruapan. Es el segundo cuerpo desmembrado en ocho días, que se deja con un narcomensaje atribuido a la Familia Michoacana, en esa zona de la ciudad. El cuerpo fue localizado en un camellón, sobre la avenida Latinoamericana, en el fraccionamiento, Huertas del Cupatitzio, exactamente frente al restaurante Mac Donald’s. Se trató de un hombre de unos 25 años de edad, de complexión delgada, tez morena clara, pelo negro, corto y lacio, con barba y bigote, quien se encontraba aún en calidad de desconocido. El cadáver estaba desmembrado en 19 partes y su cabeza y brazos fueron localizados sobre una cartulina color verde claro, que tenía escrita una leyenda en letras de color negro. El mensaje decía: “Y así continuarán apareciendo todos los rateros, hieleros, violadores, extorsionadores, secuestradores y en general toda la bola de lacras que hacen daño a la sociedad Uruapense. Att. FM”. El cuerpo fue descubierto con una venda en los ojos, y en las muñecas una cuerda, con la que al parecer había sido atado. Junto a los restos despedazados se encontraron cinco bolsas de plástico de color negro, de las que se usan para almacenar basura.
Descuartizado.
DE
OCTUB
Sicarios fusila Dejan 15 ejecuciones enfrentamiento entre ambos bandos
C
on el propósito de retomar la plaza de Guerrero, el Cártel de los Beltrán Leyva inició una serie de ejecuciones en contra de la gente del recientemente capturado Edgar Villarreal La Barbie; sin embargo, los esbirros del narcotraficante de origen estadounidense respondieron al dejar otros tres muertos, a los que se sumaron dos más, mudos testigos del enfrentamiento de ambos bandos. Los asesinatos iniciaron con el abandono de seis cuerpos sin vida, atados de manos y con los ojos vendados, en el poblado El 30, en la entrada de Acapulco, a quienes les dejaron un mensaje, asegurando que se trataba de una venganza del Cártel de Héctor Beltrán Leyva contra gente de Edgar Valdez Villarreal, alias La Barbie, quien recientemente fue detenido por la policía. Más tarde, en la comunidad de Pie de la Cuesta, en el sureste de Acapulco, en la colonia Miramar, de la calle Fortín, vecinos del lugar reportaron que a la altura de un puente había cuatro cuerpos de personas ejecutadas, y junto a ellas, un mensaje firmado por huestes de La Barbie, la cuarta persona sobrevivió al ataque, tras ser dado por muerto por los sicarios que los atacaron. El Ministerio Público del sector Jardín informó que a las 7:00 de la mañana, que en una vereda de Ejido Viejo se encontró el cuerpo de una persona muerta y con un narcomensaje. El sujeto, de aproximadamente 35 años de edad, tenía heridas de bala en la pierna del lado izquierdo y otras en la oreja de lado izquierdo. Otros dos muertos también fueron abandonados en distintos puntos de Acapulco, con mensajes que revelan la rivalidad entre los grupos de sicarios de los Beltrán Leyva y La Barbie. Ejecutan a policía Un comando armado que viajaba en cuatro vehículos, desde sus unidades en movimiento ejecutaron a dos hombres, uno de ellos policía local, que iban a bordo de un auto compacto en la colonia Lomas del Valle, de Ciudad Altamirano, en la región de Tierra Caliente. En las calles Juan Álvarez y Canal Poniente, de la colonia mencionada, alrededor de las
JOSÉ S
REPORTE
L
che de decer Sinalo Guzmá droga esa c masac policía advirti cada to Con policia de las nado “ en las Bueno al Este Seg zados hasta vistos maner y amag Con una ve tra la p a las 1 los 19 10 adic var su ataque habita Los sin qu despué ron int las fre munic
Violento inicio de semana, con más de 10 ejecutados. 22:00 horas, varios sujetos armados que viajaban en cuatro vehículos le dieron alcance a los dos hombres que iban en un auto marca Volkswagen tipo Sedán, transformado en convertible, color rosa, con placas de circulación HGV-5791 de Guerrero y les dispararon.
Ambos quedaron muertos dentro del auto, después de recibir varios balazos de armas de alto poder y los cadáveres fueron identificados como Iván Pineda Arceo, de 28 años de edad, agente activo de Tránsito municipal, y su primo Jorge Luis Pineda Ortiz, alias El Grillo, de 31 años.
Valdez Villarreal, un sanguinario jefe de sicarios, fue durante un tiempo aliado de los Beltrán Leyva, pero tras la muerte, a finales de 2009, del principal de ellos, Arturo, alias El jefe de jefes, le disputó a sangre y fuego el control de las plazas a Héctor Beltrán.
CTUBRE
DE
JUSTICIA 11
2010
lan a 14 adictos Venganza por decomiso de 134 toneladas de marihuana JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
L
a masiva ejecución de 14 adictos en recuperación, en Tijuana, Baja California, ocurrida la noche del pasado domingo, pudiera obedecer a una venganza del Cártel de Sinaloa, encabezado por El Chapo Guzmán, por las 134 toneladas de droga decomisadas el 18 de octubre en esa ciudad. Minutos después de la masacre, fueron invadidas frecuencias policíacas por voces desconocidas que advirtieron que “sería un muerto por cada tonelada”. Conforme a los primeros reportes policiales, los hechos sucedieron al filo de las 21:00 horas en el anexo denominado “El Camino de Tijuana”, ubicado en las calles de Isla Tiburón, colonia Buenos Aires Sur, Delegación La Presa, al Este de la ciudad fronteriza. Según testigos, varios sujetos embozados y fuertemente armados llegaron hasta el centro de rehabilitación y, provistos con armas largas, irrumpieron de manera violenta en la sala del inmueble y amagaron a los ahí reunidos. Con amenazas los hicieron salir y una vez en el exterior, los formaron contra la pared y, prácticamente “fusilaron” a las 14 víctimas, cuyas edades van de los 19 a los 56 años; en tanto que otros 10 adictos en recuperación lograron salvar su vida porque en los momentos del ataque se encontraban en diferentes habitaciones del establecimiento. Los autores de la matanza huyeron sin que nadie los molestara y minutos después de que se dieron a la fuga, fueron interferidas de manera intermitente las frecuencias policíacas estatales y municipales para dar paso a amenazan-
Se responsabiliza al CÆrtel de Sinaloa de la matanza de 14 jóvenes en recuperación. tes mensajes. Con el fondo de narcorridos, en los que exaltan las “proezas” de narcotraficantes, se escucharon voces que decían: “Esto apenas empieza, pues va a ser un muerto por cada tonelada”, haciendo alusión al reciente decomiso de 134 toneladas de mariguana aseguradas en el estado de Baja California. El titular de la Procuraduría General de Justicia de Baja California, Rommel
Moreno Manjarrez, confirmó tal versión y dijo que la matanza podría derivarse “del decomiso histórico realizado la semana pasada”, aunque no descartó la línea del narcomenudeo que generaría disputas entre las diferentes organizaciones criminales que operan en ese estado. Por otra parte, se informó también que ya habían sido identificadas las 14 víctimas, y la procuraduría estatal pro-
porcionó un listado de ellas. Cabe recordar que el 2 de septiembre del 2009, otro comando mató en similares circunstancias a 15 personas en el centro de rehabilitación “El Aliviane” y 13 días más tarde, otras ocho personas en recuperación, asistentes al centro “Anexo de Vida”, fueron también ejecutadas de la misma manera. Ambos establecimientos se ubican en Ciudad Juárez, Chihuahua.
12 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2010
Supera publicidad criminal del "Chapo" Guzmán a la oficial Eficiencia delictiva no sólo en matanzas sino en uso del Internet para publicitarse IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Otra vez la violencia, las inmisericordes matanzas en masa, junto con el buen funcionamiento de los equipos de "imagen" del crimen organizado que suben videos a la red de Internet para desprestigiar autoridades y exhibir la incapacidad de los sistemas de seguridad e inteligencia gubernamentales, fueron el tema a analizar en Tv Radio-unomásuno. En nuestra cotidiana emisión de tres horas, conducida por el editor de deportes, Raúl Tavera Arias, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, calificaron no sólo de lamentable sino alarmante y doloroso que turbas de delincuentes asesinos, la más de las veces con "disfraz" oficial, irrumpan en cualquier sitio público para matar a mansalva. "Es increíble que caravanas de vehículos de criminales circulen con toda tranquilidad por calles, avenidas y carreteras del país sin ser ubicados, para llegar a casas habitación, salones de fiesta, bares, hospitales, centros de atención a adictos, de reclusión, retenes y los propios cuarteles policiales sean blanco fácil para los matones de los criminales", señalaron los analistas participantes en nuestra emisión vespertina de alcance nacional. El subdirector Víctor Rojas y Raúl Tavera se refirieron a la segunda matanza de jóvenes estudiantes en Ciudad Juárez, en donde un grupo de sicarios irrumpió en una fiesta de los integrantes del equipo de futbol americano del "Tec" de Chihuahua, en donde acribillaron a hombres y mujeres, dejando un saldo de 15 muertos y 17 heridos. También se refirieron a la segunda masacre del fin de semana en la ciudad de Tijuana, en donde en la misma forma un comando de asesinos penetró en una institución de recuperación de adictos a las drogas, en donde fueron masacrados 13 jóvenes que buscaban una oportunidad para cambiar de vida. Raúl Tavera y Víctor Rojas también comentaron la declaración del presidente Felipe Calderón, quien tácita-
mente reconoció que el combate contra el crimen organizado va para largo, incluso más allá de su sexenio, lo cual en pocas palabras -dijeron nuestros analistas- significa que a lo largo y ancho del territorio nacional seguirá imponiéndose la "ley del revolver y la metralleta". Sin embargo, la mesa de análisis de Tv Radio-unomásuno concluyó que las autoridades no sólo de Chihuahua y Baja California están obligadas a dar una respuesta a la sociedad, sino también el Gobierno Federal, pues no hay que olvidar que primero la delincuencia organizada es un delito federal y, segundo, que es precisamente la federación la responsable de resguardar la paz y la integridad política y territorial de la nación. Operación perfecta red publicitaria de El Chapo El segundo tema a tratar dentro de nuestra diaria emisión fue el video subido a la red de Internet de YouTube por el "pumaoriginal" perteneciente al grupo delictivo denominado"Gente Nueva", brazo armado del narcotraficantes Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien mandó secuestrar el viernes último al abogado Mario González Rodríguez, hermano de la ex procura-
dora de Chihuahua, Patricia González Rodríguez. Mario González, bajo el amago de las armas de los delincuentes, vestidos con uniformes militares y con el rostro cubierto, cuyas actitudes y forma de hablar muestran su formación castrense, obligan al abogado a confesar ser integrante del grupo rival del "Chapo", de "La Línea", y hacerse responsable junto con su hermana de varios ajusticiamientos, entre los que se cuentan el de dos reporteros, comandantes policiacos y académicos de la Universidad Autónoma de Chihuahua. En los comentarios vertidos por los analistas de Tv Radio-unomásuno se dijo que la eficiencia no sólo en operativos paramilitares y homicidas, sino de comunicación del Cártel del "Chapo" Guzmán, eran no para escandalizar, sino para avergonzar a nuestras autoridades, hoy rebasadas no sólo por las acciones delictivas de estos grupos, sino por la eficiencia en sus mensajes de "imagen" publicitaria que logran su objetivo de desprestigiar a gobiernos de los tres niveles, frente a la población, exhibiendo nexos y corruptelas gubernamentales con los cárteles del hampa organizada.
¿Si las autoridades de Chihuahua con la supuesta confesión del abogado Mario González, eran los protectores de los delincuentes integrantes del grupo de "La Línea" y del Cártel de Vicente Carrillo Fuentes?, nos preguntamos: ¿Quiénes son los protectores del poderoso Cártel del "Chapo" Guzmán, quien actúa con manga ancha para cazar, confesar y eliminar a sus competidores?, fue la pregunta que se hicieron los analistas al expresar la vergüenza para la nación que el criminal fugado en el sexenio foxista de una cárcel de máxima seguridad, esté ahora hasta en la revista "Forbes" como uno de los hombres más ricos del mundo. En opinión de los comentaristas, las denuncias o confesiones trasmitidas por la red de Internet por criminales, no pueden tener peso jurídico, y que los sistemas de inteligencia y cibernéticos del Estado mexicano, deben apresurarse no sólo a cerrar los espacios a la propaganda criminal, sino a terminar con estos grupos armados que pueden ser identificados fácilmente si las autoridades se proponen establecer dónde están desertores y renunciados de las fuerzas armadas y policiales. En nuestra diaria emisión fueron también relevantes los comentarios de Marianita Benítez, en Cultura; Ricardo Perete, en espectáculos; Raúl Tavera, en deportes, y la participación de nuestros corresponsales en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente; Cancún, Sergio Rubio y Gustavo Nieto, en el Estado de México.
Mesa de análisis del programa “unomásuno Tv Radio” por Red Mundial.
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2010
unomรกsuno
13
M A R T E S 26
DE
OCTUBRE
DE
2010
vial notiv
unomásuno / Victor de la Cruz.
unomásuno
Desarticula PGJDF a banda de secuestradores La banda del Chino tenía tres casas de seguridad en suelo mexiquense URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
E
l día de ayer, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal presentó a los integrantes de la banda del Chino, quienes se dedicaban al secuestro en el Estado de México. En conferencia de prensa, el Procurador Miguel Ángel Mancera Espinosa dio a conocer el des-
mantelamiento de este grupo delictivo, quienes contaban con tres casas de seguridad localizadas en territorio mexiquense. Esto fue trabajo institucional realizado durante cuatro meses y medio. Con la ayuda de la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas centrales, mediante la Fiscalía Especial de investigación para la Atención del Delito de Secuestro, se llevaron a cabo las investigaciones, lo cual ayudó para encontrar el paradero de esta banda de secuestradores. Esta célula delictiva amenaza-
ba a los familiares mediante videos que ellos realizaban en donde las víctimas aparecían vendadas de los ojos, atadas y golpeadas. La última víctima fue un comerciante de zapatos, plagiado en el perímetro de Álvaro Obregón hace casi dos semanas y cuya privación de la libertad duró tres días. Los secuestradores grababan a sus víctimas en la zona Ojo de Agua, en el Retorno 1, manzana 2 con el lote 24, en la colonia El Portal, municipio de Tecámac, donde se llevó a cabo la detención de este grupo criminal.
¡COMO VIL HAMPON! y militante de la delincuencia organizada con fuero fue calificado por el líder de la desaparecida Ruta 100, José Cuéllar Valdez, el ese secretario de la Setravi, Armando Quintero Martínez, "El Lompe," quien en cochupo (aseguró también) con Benito Mirón Lince, secretario del Trabajo y la esa doctora Leticia Bonifaz Alonso, se vendieron (firmando) ella y Quintero la "cesión de derechos" a la empresa del Grupo Metropolitano del Transporte (GMT), conformada por 17 mafiosos encabezados por Gabino Camacho Barrera, el 22 de marzo de 2009, y se pregunta el líder, ¿en cuánto bailaron $$$us firmas? Quintero y la Bonifaz, para despojar de sus derechos y bienes a 7012 socios inversionistas de la Ruta 100, masacrándolos una vez más. POR LO que promoverán los afectados ante el Congreso de la Unión el desafuero y juicio político contra Armando Quintero, Mirón Lince y Leticia Bonifaz por el delito de colusión de funcionarios y delincuencia organizada en el servicio público, también mostrarán su disgusto con acciones jurídicas y políticas en su contra, denunciándolos iguanas ranas en la Asamblea Legislativa de la capirucha, durante la comparecencia del secretario del Trabajo, Benito Mirón Lince, mitin en el Senado de la República, denuncias en la PGR, PGJDF, Presidencia de la República y ejecutando una asamblea general multitudinaria el próximo 27 de noviembre en el local sindical de Ruta 100, localizado en la lleca Sur 101, colonia Agrícola Oriental, para tomar acuerdos definitivos y meter al bote a los ratas que se escudan en esos puestos públicos para robar hasta más no poder, con total impunidad y recuperar sus beneficios y bienes ,"cueste lo que cueste". ASIMISMO, harán un rejuego con denuncias nacionales e internacionales sobre la espantosa corrupción y tráfico de influencias del ese Armando Quintero Martínez, Benito Mirón Lince y la ruca Leticia Bonifaz, desenmascarándolos como las peores ratas amparadas en cargos públicos, agregando que ¡ya basta! que esos corruptos y prepotentes se sigan enriqueciendo escandalosamente con total impunidad, burlándose y pisoteando los derechos de los chambiadores, robando hasta más no poder y que los gángsteres Quintero, Mirón y la Bonifaz protejan delincuentes (sus similares), pos no es posible tanta calabaza, y que la autoridad no los toque para nada, a pesar que violan la ley a tiro por viaje; estamos entrados para balconear tochas morochas esas transotas de los ratas con un supuesto fuero y manto de impunidad que roban al pueblo hasta más no poder. PERO MIENTRAS son peras o perones, nos denuncian que existe una bola de monos rateros de terrenos y cantones, encabezados por un tal dizque abogado, de nombre Carlos Reynoso, que en presunto contubernio con funcionarios (otra vez ratas) del Registro Público de la Propiedad del Estado de México y notarios aún más ratas cola peluda, sacan y certifican como buenas escrituras a su nombre, mediante fuertes sumas de lana a desleales empleados del citado registro y notarios públicos que se las "legalizan" y despojan descaradamente a los auténticos dueños. COMO EL caso que nos ponen, donde el tal Reynoso llegó con una bola de monos e invadió el terreno localizado en San Miguel Chicoloapan, calle Emiliano Zapata número 29, y después de que les costó un huevo y la mitad del otro a los verdaderos propietarios para sacarlos, los volvieron a clavar, y ahí están aferrados en robarse el terreno; ahora los afectados iniciarán una denuncia ante el Ministerio Público del fuero común del citado municipio, pidiéndole al procurador, el ese Castillo, que actúe conforme a derecho y no sean chuecos ni se vayan a vender con el Reynoso, "La Rata" choncha y pachona; quedaron de mantenernos informados para balconear si se cumple con la ley o de plano ésta se vende al mejor postor en este asuntacho. YA QUE no es la primera vez que esta banda de rateros capitaneada por el Carlos Reynoso utiliza el mismo modus operandi para cometer sus raterías, ya en el pasadotambiénrobaron uncantónafabricantesdeataúdesenelmunicipio de Nezayork, y el Ministerio Público de La Perla se prestó para manipular la averiguación a favor de la banda que se ampara en un supuesto bufete de abogados, que n'más andan trincando y parece increíble que lleguen y roben a la gente que tiene sus escrituras en regla y realiza pagos al gobierno mexiquense, y cuando les cae la voladora de los trincadores, nos les hagan justicia, y la neta eso n'más no se vale, porque es delincuencia organizada, ya que actúan en bola para robar y despojar a los más jodidos ante la mirada de Juan, Pedro y varios, y todavía los encargados de impartir justicia se corrompen también en la mayoría de los casos. (VEREMOS Y DIREMOS) Email: jefegaytan1@live.com.mx
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2010
Ex trabajadores de Ruta 100 toman la ALDF
Líderes demandan acciones inmediatas.
El próximo domingo termina el horario de verano *No olvide atrasar una hora su reloj
unomásuno / Raúl Ruíz. ENRIQUE LUNA REPORTERO
E
l próximo domingo 31 de octubre finalizará el horario de verano en casi todo el país, excepto en la frontera norte, donde el nuevo horario se aplicará hasta el próximo 7 de noviembre porque el Poder Ejecutivo establece que la regla para la aplicación de horario en la franja fronteriza es homologarlo con el de Estados Unidos. La nueva regla se implanta debido a que desde hace tres años había un desfase de horarios que se prolongó tres años luego que en el 2007 el gobierno estadunidense
amplió su horario de verano. El desfase afecta principalmente el comercio exterior con Estados Unidos y con el cruce de los habitantes fronterizos, los cuales en muchos de los casos trabajan y estudian al otro lado de la frontera, por lo que las aduanas ajustaron sus horarios desde hace 3 años. Por ello, se recomienda que el próximo domingo se retrase el reloj una hora para que el lunes 1 de noviembre empiece su día con el nuevo horario y no tenga problemas al momento de realizar sus actividades. De acuerdo con la Comisión Interamericana de Uso Eficiente de Energía (Conuee), el horario de
verano es una medida que consiste retrasar y adelantar la hora en periodos de mayor insolación, es decir los periodos de mayor luz. En México, el mes de abril es el periodo de mayor recepción de luz solar, esto se debe a la inclinación del eje de la tierra y al movimiento de traslación, por lo tanto en el hemisferio norte en los meses de noviembre a febrero, encontraremos días más cortos. Según diversas asociaciones gubernamentales y civiles, la aplicación de estos horarios contribuyen a reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera terrestre, por lo tanto se reducen los efectos del calentamiento global.
Última semana de ventas por el Día de Muertos ya no quiere gastar en esta tradición y prefieren guardar su dinero para los productos navideños, porque la temporada es más larga y la disfrutan mejor. Si las personas siguen así, se perderá la tradición", expresó Valencia Martínez, comerciante del mercado.
URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
Toda la vendimia que se ha llevado a cabo en todo este mes en alusión al Día de Muertos finalizará el próximo domingo 31 de octubre, ya que sólo son cinco semanas de actividades comerciales. Kenia Valencia Martínez, comerciante de la zona desde ya hace muchos años, comentó que la última semana de septiembre comenzaron a sacar las cosas para el inicio de la vendimia para el mes de noviembre; sin embargo, las tres primeras semanas del mes de octubre son para la comercialización de los productos por mayoreo, y que la última de este mes, sólo es para la venta por menudeo. El mercado de Sonora, ubicado sobre la avenida Fray Servando Teresa de Mier, colonia Merced Balbuena en la delegación Venustiano Carranza, los puestos que se encuentran en las inmediaciones de éste se ven abarrotados de compradores, donde la gente adquiere calaveras, máscaras, zombies, calabazas, sangre artificial, arañas, telarañas, monstruos, brujas, disfraces, escobas, diablos, llaveros, y todo tipo de cosas en relación a los dos días de festejos. "Las ventas no han mejorado, todo sigue igual, ya que en comparación al año pasado, la gente a veces
unomásuno / Uriel Muñoz.
El día de ayer a las afueras de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, ex trabajadores de la desaparecida Ruta 100 demandaron el cumplimiento de sus convenios políticos que firmaron hace 15 años con las autoridades de la capital encabezadas por Oscar Espinosa Villarreal. Recordemos que Ruta 100 proporcionó el servicio de transporte público a los habitantes del Distrito Federal y de la zona conurbana desde 1981 hasta que las operaciones de la empresa antes mencionada fueron interrumpidas por el gobierno de Espinosa Villarreal en 1995. Los expertos en desarrollo urbano mencionaron que desaparecer Ruta 100 a cambio de privatizar todo sistema de transporte fue un error grave que lo único que provocó es que la ciudad de México cuente con un servicio de transporte obsoleto, con malos operadores y con mal servicio para el ciudadano. En entrevista con Jorge Cuevas Valdés, presidente de la Comisión Liquidadora de Ruta 100, éste recordó que Benito Mirón Lince, secretario del Trabajo local y Armando Quintero, responsable de la Secretaría de Transportes y Vialidad del Distrito Federal (Setravi) han entregado los derechos y concesiones de 7 mil socios a 17 personas encabezadas por Ricardo Barco y Gabino Camacho. Los llamados mafiosos por los transportistas tienen en su poder empresas que valen 64 millones de dólares, por ejemplo Grupo Metropolitano del Transporte, la cual fue creada en sustitución de Ruta 100. Por lo tanto, el líder de los quejosos avisó que si el problema no se resuelve en los próximos días, la Comisión Liquidadora interpondrá una denuncia ante los Tribunales de Justicia Nacionales e Internacionales y además pedirán el apoyo del gobierno federal, pero también el día de mañana integrantes del organismo se congregarán en el exterior de la Cámara de Senadores. Además, Cuevas Valdés acusó a Mirón Lince y a Quintero de recibir dividendos de un negocio de 400 millones de pesos que alcanzan para pagar mercenarios que han matado a 500 de los ex trabajadores de Ruta 100, por lo que los hace responsable de cualquier acción violenta que suceda posteriormente. Por último, los transportistas propusieron a los diputados locales que Grupo Metropolitano del Transporte se transforme en cooperativas donde todos los miembros se suscriban como socios en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio, y de esta manera los 7 mil desempleados del volante tendrán trabajo nuevamente.
NOTIVIAL 15
unomásuno
M A R T E S 26 DE OCTUBRE DE 2010
la república unomásuno
Detienen a implicados en homicidio de Heriberto Pazos Al parecer son escoltas del dirigente MANUEL LEÓN REPORTERO
O
AXACA DE JUAREZ, Oaxaca.Los escoltas del dirigente del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), Heriberto Pazos Ortiz, y un militante de su organización fueron detenidos por las autoridades locales como presuntos implicados en el asesinato. Fuentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado, (PGJE) confirmaron las detenciones. De acuerdo con los datos proporcionados, los escoltas Catalino Mendoza Cortés y Mauro Hernández Ramos, pertenecientes a la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y Heriberto Cid, militante del Partido Unidad Popular y del MULT, fueron trasladados ayer al penal de Santa María Ixcotel, acusados de "homicidio por omisión" y portación de armas de fuego sin licencia. Y es que la mañana del sábado cuando se
registró el atentado contra el líder triqui, Catalino Mendoza, Hernández Ramos y Heriberto Cid acompañaban a Pazos Ortiz en la camioneta color negro en la que fue acribillado por dos presuntos sicarios que viajaban a bordo de una motocicleta en inmediaciones de la agencia de cinco señores al este de la capital. Por lo que los agentes y el civil permanecerán
recluidos hasta que concluyan las indagatorias y deslinden responsabilidades. Por otra parte, con mariachi, banda y consignas en contra del gobierno, cientos de seguidores del líder triqui despidieron el cuerpo de Pazos Ortiz, quien por más de 30 años buscó la paz en la mixteca oaxaqueña. Al respecto, el dirigente del Partido Unidad Popular (PUP), Uriel Díaz
Caballero, solicitó la PGJE no buscar "chivos expiatorios" y demandó a las autoridades encargadas de la impartición de justicia realizar las indagatorias para dar con el paradero de los autores materiales del crimen. Mientras tanto, los restos del máximo líder del MULT quedaron depositados en el panteón general de la Ciudad de Oaxaca.
Un muerto y un lesionado por conflicto agrario M ANUEL L EÓN REPORTERO
OAXACA DE JUAREZ, Oaxaca.- El conflicto agrario que mantienen comuneros de Santo Domingo Yosoñama y de San Juan Mixtepec por la disputa de unas mil 700 hectáre-
Gabriel Hernández.
as de terreno en el distrito de Juxtlahuaca en la mixteca oaxaqueña dejó como saldo una persona muerta y un lesionado. El dirigente de Antorcha Campesina, Gabriel Hernández García, confirmó esta situación. Relató que el 24 de octubre, en el paraje "Portezuelo de la Paz", los comuneros de Mixtepec, dispararon a quemarropa contra de los campesinos Pedro Guzmán González y Roberto José San Juan, quienes "estaban cortando leña". "Guzmán perdió la vida en el momento, mientras que el otro campesino se encuentra recibiendo atención médica en el Hospital Aurelio Valdivieso en
la capital del estado, por la gravedad de sus lesiones" declaró el líder a unomásuno. Sin embargo, estos hechos no han sido confirmados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Y es que esa zona no es la primera vez que se tiñe de sangre, el pasado 6 agosto se registró un enfrentamiento armado entre ambos grupos antagónicos, el cual dejó como resultado dos personas muertas. Por ello, Hernández García solicitó la intervención de la Procuraduría General de Justicia del estado a fin de liberar las órdenes de aprensión en contra de los comuneros de Mixtepec.
Atentan contra cliente en establecimiento en Monterrey Monterrey, NL.- Un hombre fue asesinado a balazos en el interior de una tienda de conveniencia en la colonia Ampliación Nueva Madero, al oriente de esta ciudad, por desconocidos que le dispararon en varias ocasiones. Los hechos se registraron ayer en anoche en la tienda ubicada entre las calles Antonio I. Villarreal y José Santos Chocano. La víctima fue identificada como Flavio César Anaya Sandoval, de 41 años. Informes preliminares indican que el hombre llegó a la tienda a comprar diversos artículos y cuando se encontraba en la caja, comenzaron a dispararle desde un automóvil estacionado afuera del negocio, que se localiza en una gasolinera. La víctima respondió la agresión accionando un arma que portaba entre sus ropas, según señalaron los testigos a las autoridades, pero del automóvil bajaron varios jóvenes que dispararon a corta distancia contra Anaya Sandoval, quien murió en el lugar. Al sitio llegaron policías municipales, así como del Grupo de Reacción Inmediata y efectivos militares, encontrando en el lugar más de 20 casquillos de una metralleta AR-15, iniciándose las investigaciones correspondientes.
M A R T E S 26
DE
OCTUBRE
DE
2010
el dinero
12.50
unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Aeroméxico, a Buenos Aires Aeroméxico, la línea aérea transcontinental más grande de México, anunció que desde el pasado 18 de octubre aumentó sus vuelos directos entre México y Argentina, pasando de tres a cinco frecuencias nocturnas semanales. Los pasajeros podrán disfrutar del excelente servicio a bordo de Aeroméxico, saliendo de México todos los lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos a las 23:55 horas y llegando a Buenos Aires a las 12:25 horas. Asimismo, la aerolínea ofrece vuelos desde Buenos Aires los lunes, martes, jueves, sábados y domingos, en el cómodo horario nocturno de las 22:30 horas, llegando a la Ciudad de México a las 05:45 horas del día siguiente. Además, a partir del 10 de diciembre, la compañía duplicará la cobertura del mercado, a través de 10 vuelos semanales, brindando al viajero más opciones para elegir un itinerario conveniente y acorde con sus necesidades. Se mantendrá el esquema diario nocturno de salidas desde Buenos Aires y México y, en adición, los jueves, sábados y domingos se operarán vuelos en el siguiente horario: Ciudad de México - Buenos Aires 08:30 hrs. - 21:00 hrs. Buenos Aires - Ciudad de México 12:55 hrs. - 20:00 hrs. Buenos Aires es una ciudad con diversos atractivos, tanto por su actividad artística, intelectual y económica, ofreciendo numerosas opciones de entretenimiento, regiones turísticas y oportunidades de negocio, principalmente en el sector de servicios, que constituye una de las principales fuentes económicas de Argentina. Con este aumento de frecuencias y las recientes aperturas de Bogotá y San José, Costa Rica, Aeroméxico refuerza su presencia en el mercado latinoamericano, ofreciendo un servicio de calidad y la más extensa red de rutas en México, Centro y Sudamérica, Estados Unidos, Europa y Asia, con mayores opciones de viaje para sus clientes. Aquí entre nos Se acercan vertiginosamente las elecciones presidenciales del 2012, y las disputas por el poder han comenzado. Enrique Peña Nieto intentará —a como dé lugar— llegar a Los Pinos, y como "el fin justicia los medios", en los próximos meses seremos testigos de grabaciones comprometedoras, descalificaciones y un larguísimo etcétera contra sus adversarios. Pero, ¿a qué se debe que el poder sea tan anhelado? Trataré de explicárselo. ¿Conoce usted a un amigo o familiar que haya duplicado su nivel de vida de 1990 a 2009? Si su respuesta es negativa, le diré quién ha logrado ese propósito: ¡El gobierno! El crecimiento en términos reales —el poder de compra de los ingresos públicos— ha crecido 126 por ciento, es decir, más del doble. ¿Y el ciudadano? De mal en peor. De 1990 a 2009, el ingreso por habitante de los mexicanos ha crecido 23.1 por ciento, también en términos reales. ¿Qué significa lo anterior? El ritmo de crecimiento de los ingresos públicos en este periodo, 126 por ciento, supera 5.5 veces el del ciudadano común, que ha sido apenas de 23.1 por ciento. Si se quiere ver anualmente, el incremento en el nivel de vida del mexicano se ha multiplicado apenas a un ritmo de 1.3 por ciento al año. El contraste, entre el ámbito público y privado es muy marcado. Hoy y desde hace varias décadas, en México hay un ente público al que siempre le alcanza y a un hombre de la calle, o empresa, al que siempre le falta. Y por desgracia no hay evidencia estadística de que la presencia del gobierno haya mejorado el nivel de vida del mexicano. jmartinezbolio@yahoo.com.mx
Presentó SHCP Metodología Global de Inversiones Fortalecerá las políticas, programas públicos y desempeño institucional del presupuesto JAVIER CALDERÓN REPÓRTERO
C
on el propósito de obtener de cada proyecto el mayor beneficio socioeconómico posible y consolidar las prácticas de evaluación y priorización de los programas y proyectos de inversión en la administración pública federal, la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda presentó una Metodología Global del Ciclo de Inversiones. La dependencia informó que como parte del Programa de Apoyo al Presupuesto Basado en Resultados, para fortalecer las políticas, programas públicos y desempeño institucional del presupuesto, especialistas destacaron la importancia de aplicar nuevas metodologías para mejorar la aplicación y supervisión de recursos. En un seminario internacional sobre el Ciclo de Inversiones, expusieron que el fortalecimiento del Sistema de Inversión Pública en México permitirá una mejor y más eficiente planeación, evaluación, gestión y administración de recursos públicos en la administración pública federal. Así, desarrollaron una Metodología Global del Ciclo de Inversiones que incluye "Planeación Estratégica de la Inversión" por la que alinean metas y objetivos entre el
El titular de Hacienda, Ernesto Cordero. gobierno federal y los proyectos y programas de inversión conceptualizados por dependencias y entidades. El "análisis y evaluación" permiten garantizar que los beneficios estimados para cada proyecto superen los costos de implementación desde el punto de vista socioeconómico. La "priorización" optimiza la asignación de recursos públicos y selecciona aquellos proyectos que
generan los mayores beneficios a la sociedad. El "seguimiento de la ejecución" monitorea el desarrollo de un proyecto, a fin de asegurar que cumpla en tiempo y costos con los fines para los cuales fue creado; y la "evaluación expost" analiza los resultados alcanzados por un proyecto contra lo originalmente planeado, para mejorar futuros proyectos de inversión.
Ajustará BMV horario la próxima semana La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) informó que debido al cambio de horario de verano al de invierno, del 1 al 5 de noviembre adelantará el horario de remate, a fin de homologarlo con el mercado de valores de Nueva York.
La plaza bursátil mexicana explicó que esto obedece a que están desfasadas las fechas de cambios de horario entre México y Estados Unidos, ya que en nuestro país aplicará el 31 de octubre de 2010, y en el país vecino
se llevará a cabo el 7 de noviembre próximo. Así, durante el periodo comprendido del 1 al 5 de noviembre del año en curso, la sesión de remate dará inicio a las 7:30 horas, para concluir en punto de las 14:00 horas. Resaltó que el horario de operación para emisoras nacionales y del segmento del mercado global también se modifica, y a las 7:00 horas se realizará la cancelación de posturas; de 7:00 a 7:25 horas se lleva a cabo la preapertura. La subasta de apertu-
ra tendrá un horario de 7:00 a 7:30 con cinco minutos de asignación aleatoria; de las 7:30 a las 14:00 horas será el mercado continuo, igual que las subastas continuas; de 13:40 a 14:00 horas se hará el cálculo del precio promedio ponderado (PPP). En tanto, el mercado al cierre en su primera etapa será de 7:30 a 13:40 y asignación a las 14:00; la segunda etapa de 14:01 a 14:06; y el registro de precios de sociedades de inversión se hará de las 7:30 a las 13:00 horas, precisó.
M A R T E S 26 DE OCTUBRE DE 2010
cultura unomásuno
Condorito en Arabe Medio siglo después de su nacimiento, los personajes del cómic chileno Condorito, uno de los más populares de Latinoamérica, han comenzado a hablar en árabe en una experiencia piloto que utiliza el humor para acercar a dos mundos distantes. El primer número traducido al árabe es el publicado en Chile en septiembre del año pasado, en homenaje al bicentenario de la independencia de varios países latinoamericanos y en cuya portada aparece Condorito abrazado a otro personaje, Ché Copete,
ambos a caballo. Se trata de una representación del histórico "Abrazo de Maipú", que se dieron el 5 de abril de 1818 los generales liberadores Bernardo O’Higgins, representado por Condorito, y San Martín, encarnado por Ché Copete, un acto que selló la independencia chilena. "La idea es fomentar el diálogo (entre Latinoamérica y los países árabes) a través del cómic", dijo el cónsul chileno en Damasco, Roberto Abu Eid, que está detrás de la iniciativa para traducir Condorito al árabe. Abu Eid señaló que hoy mismo había recibido de la imprenta los primeros 200 ejemplares de ese número
especial de la historieta cómica, que serán distribuidos en los próximos días en colegios, universidades y embajadas en Siria. Según el diplomático chileno, la idea de la empresa que edita la revista es ir más allá, y empezar a sondear la posibilidad de que las tiras cómicas de Condorito lleguen a los países árabes, un área virgen para esta historieta chilena. El personaje Condorito nació en 1949, pero la revista del mismo nombre comenzó a publicarse en 1955. Las tiras cómicas se difunden ahora en periódicos de Estados Unidos y de 16 naciones latinoamericanas.
Margarita Zavala y la reina Sofía inauguran exposición La muestra "Pintura de los Reinos: Identidades compartidas en el mundo hispánico" es albergada en el Palacio Real de Madrid
M
ambiciosos", comentó adrid.- La reina Sofía, de ñola en Europa y los sitios con- más España, y Margarita quistados, lo que dará lugar a la Cándida Fernández, directora de Fomento Cultural Banamex. Zavala, esposa del presi- pintura virreinal", agregó. Explicó que este es un proyecto Explicó que la pintura cuando dente de México, Felipe Calderón, inauguraron en el Palacio Real de se traslada a Iberoamérica se con- pionero que ofrece una visión más Madrid la exposición "Pintura de solida y se ve influenciada por ele- amplia de la época virreinal, en el los Reinos: Identidades comparti- mentos autóctonos, del mismo que la dimensión cultural funciomodo que sucede con el lenguaje. nó como factor integrador. das en el mundo hispánico". El director de Proyectos de la Por su parte, el director del La muestra se reparte entre el Estatal de Museo del Prado y el Palacio Real Museo del Prado, Miguel Zugaza, Sociedad y ha sido fruto de una intensa labor a lo largo de más de 10 años, en la que han participado más de una veintena de investigadores, instituciones y museos. El público podrá observar más de un centenar de obras pictóricas representativas de la relación cultural entre la monarquía española y los virreinatos en América, durante los siglos XVI, XVII y XVIII. En marzo de 2011, la exposición será trasladada a México. En rueda de prensa previa a la inauguración, el presidente de Patrimonio Nacional, Nicolás Martínez Fresno, señaló La primera dama de México, Margarita Zavala, con que la exposición es la reina Sofía de España. especialmente oportuna Culturales, en 2010 por coincidir con el aniver- destacó que la muestra permite Conmemoraciones sario de los procesos de indepen- "una visión más rica y compleja" de Xosé Luis García, precisó que más la pintura novohispana, proponien- de 40 prestadores, entre colecciodencia, como el de México. nes públicas y privadas, han parti"Tiene su base, continuó, en las do un enfoque más actualizado. "El proyecto representa para cipado cediendo sus obras para relaciones culturales entre los territorios de la monarquía espa- Banamex uno de los proyectos que esta muestra se lleve a cabo.
Los orígenes datan de los años veinte.
Muestran historia del Royal Ballet británico La fascinante historia del Royal Ballet británico desde su fundación a finales de los años veinte hasta la actualidad es el tema de una nueva exposición, que es además el primer tributo que se rinde a su fundadora, Ninette De Valois. De Valois fue una joven bailarina irlandesa que comenzó su carrera imitando a la gran Ana Pavlova en los teatros de los muelles con atracciones de las ciudades costeras inglesas, hasta que fundó su propia escuela y compañía de ballet, el Royal Ballet del Covent Garden. "Invitación al ballet: Ninette de Valois y la historia del Royal Ballet", que acaba de abrir sus puertas en el centro cultural Lowry de Manchester, podrá visitarse hasta el 6 de marzo de próximo año. Una de las historias más controvertidas entre las protagonizadas por los miembros del famoso cuerpo de ballet es la implicación de su primera bailarina, Margot Fonteyn, en un complot junto a Fidel Castro para derrocar en 1959 al gobierno panameño de Ernesto de la Guardia. Fonteyn fue arrestada por las autoridades panameñas en abril de 1959 después de que su marido, el panameño Roberto Arias, pusiera en marcha el fallido golpe con la ayuda de 125 revolucionarios cubanos, según indicaron unos textos desclasificados el pasado mayo de los Archivos Nacionales del Reino Unido. Entre las piezas más importantes que se exhiben en Manchester figura una recreación exacta del camerino de Margot Fonteyn en la Royal Opera House, sede de la compañía, con sus maletines de maquillaje, zapatos, puntas, vestidos e incluso el tutú que utilizó en la producción de "El lago de los cisnes" de 1952.
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno / Sergio Flores.
unomásuno
En diciembre arranca muestra de arte escénico In Muestra Internacional de Arte Escénico Contemporáneo en México culminará el 4 de diciembre
En el evento participaron jóvenes de toda la República Mexicana.
IFE vibró con su concurso: Una rola por la democracia SERGIO
FLORES CAMAÑO
REPORTERO
Con música regional mexicana, rock alternativo y pop, entre otros ritmos, culminó el Cuarto Concurso Nacional de Música Una rola por la Democracia, evento organizado por el Instituto Federal Electoral (IFE) en el que participaron jóvenes de toda la República Mexicana con canciones de su autoría. Doce participantes de los estados de Hidalgo, Guanajuato, Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Baja California, Guerrero, Chihuahua y la Ciudad de México lograron superar a 597 compositores y avanzar a la final disputada ayer en la explanada principal del instituto. Debido a este concurso, las instalaciones del IFE se llenaron de música y baile; aunque es necesario decir que el principal rubro a evaluar fue la letra de la canción, la cual tenía que reflejar los valores obligados en un acto democrático: libertad, igualdad, tolerancia, respeto, honestidad, justicia y pluralidad. El público estuvo integrado por consejeros y autoridades del instituto, estudiantes de secundaria y universidad, así como familiares y amigos de los concursantes. El jurado contó con la presencia de Charo Fernández, conductora de la Hora Nacional; Alfredo Mendoza, director artístico; Juan José Lavariegos, cantautor mexicano, y Pascual Reyes, músico y cantante del grupo de rock San Pascualito Rey. El consejero presidente del instituto, que se encargó de entregar un de los premios, agradeció a todos los jóvenes por haber participado en el concurso nacional y comentó que a 20 años del nacimiento del IFE, es un honor poder seguir dándole a los mexicanos un voto en libertad y secreto.
Leonardo Valdez Zurita, presidente consejero del IFE.
C
omo un catalizador de la formación, creación, coproducción y promoción del arte contemporáneo, comenzó la primera In Muestra Internacional de Arte Escénico Contemporáneo en México, la cual concluirá el próximo 4 de diciembre en escenarios de la Ciudad de México, Salamanca y Tijuana. En conferencia de prensa, el organizador y coreógrafo del acontecimiento, el mexicano Jaciel Neri, explicó que el evento tiene la filosofía de vincular con la sociedad, aficionados al arte escénico, estudiantes y artistas mexicanos y extranjeros mediante encuentros escénicos y con una dinámica interdisciplinaria.
la participación de artistas jóvenes provenientes de Alemania, España, Bulgaria, Argentina, República Checa y México; quienes además de presentar sus trabajos de manera simultánea realizarán actividades enfocadas a cuatro ejes: formación, creación, coproducción y promoción. Por su parte Johannes Schmidt, de Alemania —quien impartirá el primer taller que inició este día Cuerpos y Live electronics y que se realizará del 25 a 28 de octubre— dijo que pretende brindar herramientas teóricas y prácticas para la aplicación de recursos, como la programación y los live electronics, a fin de desarrollar proyectos escénicos.
Interpretación corporal es el tercer taller que será impartido por la bailarina española Meritxell Checa, del viernes 11 al sábado 13 de noviembre en el Cenart y el objetivo será explorar las posibilidades interpretativas del cuerpo, a través del análisis de diferentes cualidades de movimiento. Agregó que para esta primera In Muestra Internacional de Arte Escénico Contemporáneo, las actividades se extenderán al Centro de las Artes en Guanajuato (Salamanca), donde se presentarán los espectáculos Last Picture, de Meritxell Checa, el lunes 8 de noviembre, CBC/Control Being Controlle, martes 9, y el estreno CcC/Cuerpo
El encuentro tendrá diversos escenarios, como Salamanca y Tijuana.
Para lo cual, la muestra tiene que ser itinerante y por ello se dividió en tres partes: invierno 2010, primavera y verano 2011, en la primera parte de las presentaciones, así como los talleres que se impartirán se presentarán en el Centro Nacional de las Artes (Cenart, el Centro Nacional de las Artes de Guanajuato y la Casa de Cultura de Tijuana. Destacó que durante los talleres que se impartirán en la etapa de invierno 2010 se contará con
Asimismo, Hana Rusanska, bailarina y coreógrafa checa, indicó que el taller que ella impartirá se realizará del jueves 4 al sábado 6 de noviembre, y el objetivo será ejercitar la fluidez del movimiento, tomando como base el manejo y control energético de la pelvis y su relación con la gravedad. El también director de la compañía Moving Borders Arte escénico sin Fronteras, Jaciel Neri, detalló que Danza e
contraCuerpo, el miércoles 10. Dijo que la primera temporada de actividades finalizará en Tijuana, Baja California, con la realización del taller Libertad en Movimiento Danza Contemporánea, que impartirá Hana Ruzanska del 29 al 3 de diciembre en la Casa de Cultura de Tijuana, donde presentará el espectáculo unipersonal infantil Cuando Pepik despertó en la montaña.
20
unomรกsuno
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2010
M A R T E S 26 DE OCTUBRE DE 2010
espectáculos unomásuno
Muere Gregory Isaacs Gregory Isaacs, el cantante de reggae jamaiquino cuyo estilo suave le mereció el apodo de ‘Cool Ruler’, falleció a los 59 años. Su manager, Copeland Forbes, dijo que Isaacs murió ayer en su casa en Londres. Le habían diagnosticado un cáncer pulmonar hace un año,
pero siguió actuando hasta hace unas semanas. Su esposa Linda dijo que Isaacs fue “querido por todos sus seguidores y su familia, y trabajó realmente duro para asegurarse de ofrecerles la música que les encantaba y disfrutaban”. Nacido en un barrio pobre de
Kingston, Jamaica, en 1951, Isaacs comenzó a grabar en su adolescencia y pasó a producir numerosos discos. Con su sinuoso barítono y sus canciones románticas, fue un importante exponente del estilo de reggae conocido como Lovers Rock, alcanzando la cima de su popularidad a mediados de los 70 con baladas como “Love is Overdue” y “All I Have Is Love”.
“Cool Ruler”.
Los Jonas enloquecen a 42 mil niñas y adolescentes La exitosa banda juvenil interpretó temas como “Star the party” y “Fire”, que hicieron vibrar a los asistentes
M El músico argentino sigue en estado de coma.
Trasladan a Gustavo Cerati a otra clínica Buenos Aires.- El músico argentino Gustavo Cerati fue trasladado a una clínica de menor complejidad, aunque sigue en estado de coma y sin mayor evolución en su estado de salud, reconocieron sus médicos. El ex líder de la banda Soda Stereo permanecía ingresado en la clínica Fleni, especializada en la atención de accidentes cerebrovasculares como el que Cerati sufrió el pasado 16 de mayo en Caracas. Esta madrugada, en un operativo discreto, el rockero fue subido a una ambulancia en la que estuvo acompañado por su hermana Laura, quien lo llevó a la clínica Alcla, ubicada en el norte de esta capital. Alcla, más que un hospital, es un centro de permanencia de enfermos más acorde con el estado del músico, quien se encuentra en estado prácticamente vegetativo y no requiere intervenciones médicas todos los días. Claudio Pensa, director del Fleni y médico del artista, explicó en un comunicado que Cerati “persiste en coma. No presenta complicaciones activas. Su última tomografía, realizada hace 72 horas, no muestra cambios significativos con respecto a las previas”. La tragedia del músico comenzó el pasado 16 de mayo, cuando, al término de un recital en Caracas, se sintió mal y fue internado en grave estado en una clínica, en la que permaneció hasta que fue trasladado a Buenos Aires el 7 de junio. Había sufrido un accidente cerebro vascular, lo que conmocionó al mundo de la música en el Continente, ya que Cerati es uno de los máximos iconos del rock en español. Gustavo Adrián Cerati Clark, nombre completo del admirado artista, comenzó su exitosa trayectoria con Soda Stereo, la primera banda argentina que conquistó Latinoamérica a principios de los años 80. Con una cuidada estética de cabellos alborotados y ropa colorida, Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti formaron un trío que revolucionó la música de esa década con canciones como “En la ciudad de la furia”, “Cuando pase el temblor” y “De música ligera”.
ás de 42 mil niñas y adolescentes pudieron disfrutar de la música de su banda preferida, Jonas Brothers, que ofreció un concierto el domingo aquí como parte de su gira “Camp rock 2” y en la que estuvieron acompañados de Demi Lovato. El preámbulo lo hicieron parte del elenco de “Rock camp 2”, quienes interpretaron temas de la película como “Star the party”, “Fire” y “We rock”, e hicieron coreografías conocidas por las pequeñas. Tras concluir dicha presentación, tocó el turno de la cantante Demi Lovato, quien lució un entallado y corto vestido negro y causó la euforia de los presentes al comenzar su actuación con “Get back”. Lovato se dirigió al público para expresarle su gratitud por estar presente y decir que le gusta estar en este país, pero todo en idioma inglés, además de que no dejó de decirles a los mexicanos cuánto los quiere. Asimismo, la cantante invitó a Samanta, una afortunada del público, a cantar junto a ella el tema “Lo que soy”. Posteriormente se pudieron escuchar en el Foro Sol los temas “La la land”, “Catch me/don’t forget”.
Lovato no dejó de saludar a sus fans cada vez que se acercaba a las orillas del escenario, por lo
Nick, Joe y Kevin cautivaron a sus fans. que no faltaron las manos que se estiraron para ser estrechadas por la estrella infantil; el repertorio se completó con los temas “Got dynamite”, “Here we go again”, “Brand new day”, “We can´t back down”, “It´s not too late” y “It´s on”. El espectáculo de los chicos de Disney, que se llevó a cabo en el Foro Sol, hizo que las jóvenes no dejaran de gritar emocionadas al verlos en el escenario y escucharlos cantar. Entre un juego de luces y gritos eufóricos de los presentes, llegaron al escenario Nick, Joe y Kevin, quienes dirigieron sus saludos a unas 42 mil 500 personas
que se dieron cita en el lugar y para iniciar el recital escogieron la letra del tema “Feelin’ alive” Esta vez, el grupo se apoyó en tres enormes pantallas y tres extensiones del escenario, para tener un mejor acercamiento con el público y hasta Joe se aventuró a bajarse del entarimado y saludar más de cerca a sus fanáticas, que lo recibieron con abrazos. “Hold on”, “Year 3000”, “Play my music”, “Heart & soul” también fueron coreados por el público infantil; para el tema “Introducing me” a Nick Jonas le contaron el tiempo para cantarla y tuvo dos minutos seis segundos para acabar la canción.
22 LOS ESPECTÁCULOS
unomásuno
Raphael presenta Te llevo en el corazón El Divo de Linares dedicó su álbum a América Latina, con más de cinco décadas de trayectoria artística
D
Cuco Sánchez Grítenme piedras del eclarado admirador de la música mexicana y campo y Fallaste corazón. los tangos desde siempre, el cantante español Al respecto destacó: "Esas canRaphael presentó en México su álbum Te ciones las llevó dentro de mi; el otro llevo en el corazón, dedicado a América Latina. día me llamó el hijo de José Alfredo "Este disco, que en realidad son tres —el número Jiménez y le dijo ´que era su padre 98, 99 y 100 de mi carrera— se viene preparando sentía pasión por mí y que era una desde hace muchos años, desde el primer concierto lastima que no haya podido conocer que ofrecí en 1964", indicó El Divo de Linares, en a su progenitor en persona". conferencia de prensa. Añadió que el tema "Gritenme "Por parte de mi madre, que era fanática de Carlos piedras del campo" le va como aniGardel, aprendí todos los tangos de memoria; las ranllo al dedo "es una canción que fue cheras desde mi primera visita a México, que se ha portaescrita para mí aunque no sea el do siempre de una forma fantástica conmigo, y los boleros caso; me encanta, aunque las los llevo en la sangre, como todos los latinos", comentó. demás del disco también". Avalado por más de cinco décadas de trayectoria artístiRespecto a portar el traje ca, 350 Discos de Oro, 50 de Platino y Disco de Uranio, de charro, Raphael puntuaRaphael reconoció que "son los tres géneros más reprelizó que "primero hay que sentativos del continente americano, y después de celetener respeto, pues forma brar 50 años de carrera esto era lo más conveniente parte de la historia de para grabar ahora". este país, quizás algún El Disco de Uranio se entrega a artistas que supedía me vista de charro si raran ventas estipuladas en países de habla hispael público me lo pide na. Actualmente sólo existen cuatro en el mundo pero conociendo bien la de la música, de los cuales dos pertenecen a cuestión, eso te tiene que Michael Jackson, uno al grupo Queen y uno a salir del corazón". Raphael. Además, "de José El español consideró que "la canción ranAlfredo me gustan todas, chera ya la había interpretado antes con éxitos creo que es el compositor como La llorona y No me amenaces. Mi histonúmero uno que nace del ria con México es bastante larga, pero reconozpueblo de México para el co que ahora es la primera vez que canto tanpueblo y es internacional". gos", dijo. "El Divo de Linares" pre"Estoy como niño con zapatos nuevos; me cisó que "escuchaba esos siento enamorado de cantar rancheras, pero el temas desde pequeño, no he tango tiene, además, algo que me encanta", tenido que estudiar las letras puntualizó. de las canciones pues ya me En el disco de ranchero interpreta las sabía; mi madre cantaba los temas de José Alfredo Jiménez como Ella, El cantante español se tangos y los boleros me lo sé La media vuelta, Amanecí entre tus bradeclara admirador de la desde siempre". zos y Que te vaya bonito, así como de música mexicana.
Pilar Montenegro, inmortalizada JÉSUS MARTINEZ REPORTERO
La cantante y actriz Pilar Montenegro develó las huellas de sus manos en Plaza de las Estrellas, ante un nutrido público que se dio cita en el Paseo de las Luminarias, donde recibió una fuerte ovación. La intérprete dijo: “Quiero llegar hasta donde se pueda, yo me visualizo en una edad avanzada, cantando en los escenarios, porque la música es mi pasión”, sentenció. Comentó que la respuesta del público a su disco, del que se desprende el sencillo Me duele tanto, continúa con mucho éxito, por lo que prepara un espectáculo que ofrecerá en diciembre próximo en Las Vegas, Nevada. Pilar Montenegro dijo además que no le preocupa la edad ni el tiempo, por lo que seguirá ofreciendo canciones que den alegría e inviten al público a bailar, al igual que lo hizo cuando formó parte del grupo Garibaldi. Sobre el reencuentro de esta exitosa agrupación, señaló que la presentación en Las Vegas dependerá
de la recuperación de su compañero Charly, quien recientemente fue operado de la espalda. Sólo esperamos que él se recupere para volver a ensayar y estar listos para ofrecer un espectáculo de calidad y probablemente viajar a España para algunas presentaciones, concluyó.
La cantante y actriz fue ovacionada por el público.
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Oxigeno y mini árboles pide Luis Miguel! Ciudad de México.- Luis Miguel firmó un contrato para actuar en Santiago de Chile los días 17, 18 y 19 de noviembre… EXIGE en su contrato, tanques de oxígeno, velas con olor a vainilla, flores blancas y mini árboles. Todo para su camerino. Además, no debe faltar el vino chileno y agua de las Islas Fiji… LUIS MIGUEL solamente actuará en tres conciertos. Los empresarios querían seis actuaciones… ¡Ah!, el cantante también pide unos roperos para sus camisas y corbatas… Rostros, nombres y noticias… BELINDA ahora es directora de videos musicales. Grabó en Zempoala el video "Dopamina" y ya prepara "Amor transgénico"… ALONDRA DE LA PARRA, directora de la Orquesta Filarmónica de las Américas, ofrecerá dos conciertos en el Auditorio Nacional, el 20 de noviembre. Yolanda es nieta de Yolanda Vargas Dulché, creadora de la popular historieta de "Memín Pinguín"… LILIA ARAGON, ex lideresa de la ANDA, prepara una obra teatral en la que encarnará a la Emperatriz Carlota… ARMANDO SILVESTRE, feliz con su medalla de oro "Eduardo Arozamena", que le otorgaron en la ANDA por su brillante trayectoria artística de 50 años. Se llevará la medalla a Estados Unidos… Cómo han pasado los años… LUCIA MENDEZ FUE LANZADA A LA FAMA hace algunos años por el periodista Guillermo Vázquez Villalobos (ya fallecido) como "El rostro del Heraldo". MARIO MORENO "Cantinflas" le brindó excelente oportunidad en el cine en la película "El Ministro y yo"… ACTUO con Anthony Quinn y Dolores del Río Luis Miguel. en "Los hijos de Sánchez"… COMO CANTANTE, se relacionó con la música de Juan Gabriel y grabó "Siempre estoy pensando en ti", que fue el primero de los quince exitosos discos de su carrera inicial… CANTO A DUO "Con Barry Manilow" el tema "¡Ay Caramba!"… ENCABEZO un show de cabaret con "Las noches de Cabaret" y "Las noches de Lucía" en el Universal Amphiteatre de Los Angeles, California… MODELÓ para "Harpers Bazaar"… HAY UNA ESTRELLA con su nombre en la famosa calle 8 de Miami… RUBEN BONIFAZ le dedicó el libro de poemas "Pulseras para Lucía"… NACIO EN LEON, Guanajuato, y se llegó a hablar de un romance con Vicente Fox Quesada… LE OFRECIERON el reallity show "Big Brother", pero Lucía dijo con mucha diplomacia: "Eso es para Verónica Castro, con su talento"… EN 2010 retó a Yuri… Remolino de notas… "SOY TU DUEÑA" terminará el 7 de noviembre con las actuaciones de Lucero…"TRIUNFO DEL AMOR", comenzó anoche en "El Canal de las Estrellas". Cuahtémoc Blanco es la novedad, en su papel de "Bombero"… NO HAY CAMBIO: 27 de noviembre, la boda del político del Estado de México Enrique Peña Nieto con la actriz Angélica Rivera… Pensamiento de hoy La vida misma es un jugo sin censura… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con Unomásuno TV-Radio. Ricardoperete@live.com.mx
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2010 BOB LOGAR
TETEPANGO, Hgo.Hooooooooooooooooooooool a, estimados amigos lectores y queridísimas y besables y abrazables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas y cariñosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiga Adoración Hernández Aguilar, del Comité Organizador de la Feria Nacional de Cactáceas, que se celebrará en Axapusco, Edo, de Méx., quien me dice que por nada del mundo deja de leer a diario esta súper columna… FRASE LOGARIANA: La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas. Aristóteles 384 AC-322 AC. Filósofo griego… TETEPANGO, HGO. El sábado pasado me fui a
Julia Palma. Tetepango, Hgo., donde mi excelente y dinámico amigo Chucho López organizó el estival del Día Mundial del Mariachi, el cual se llevó a cabo en la Plaza de Toros de esa población. A las once y media de la mañana salimos en un moderno autobús hacia Tetepango, adonde llegamos en poco menos de dos horas. De inmediato nos llevaron a comer a una casa que actualmente está convertida en un restaurante y la verdad es que nos dieron una exquisita comida, y los periodistas y fotógrafos que íbamos en el autobús, quedamos muy satisfechos… MARITZA GUADALUPE Tan pronto como terminó la comida, nos fuimos a la Plaza de Toros de la población, que está pegada a Tula, Hgo, ciudad donde tuvimos nuestra comida. Llegando al lugar, me topé con una hermosa jovencita que resultó ser la Reina del Festival y que se llama Maritza Guadalupe. La chica en realidad tiene el porte de una reina. Luego, ya instalados en la parte central de la plaza de toros, observé el lugar y la verdad es que está muy bien construida, además de que está techada. A las 6:15 de la tarde, Jacqueline Goldsmith, una de las conductoras de lujo del evento, apareció sobre el escenario, dio la bienvenida al público y además tuvo el detallazo de anunciar mi presencia, y de inmediato anunció al Mariachi Los Galelros
de Cirilo Ramírez y al Mariachi Actipan, y ellos dieron por iniciado el festival tocando “La Negra”… DOS GRUPOS DE MARIACHIS Realmente fue sensacional escuchar a esos dos grupos de mariachis interpretando canciones muy mexicanas, pues entre los dos grupos tenían 13 violines. Después de interpretar una marcha, se bajó del escenario el Mariachi Los Galleros y dejaron al Mariachi Actipan para que acompañara a una bella cantante llamada Lupita, quien interpretó “Cielito lindo” y “Rebozo”. Poco después, Jackie anunció la presencia en el lugar del señor. Marco Aurelio Estrada, presidente municipal de Tetepango y su gentil señora esposa Evelia Rosas de Estrada… JULIA PALMA A continuación fue anunciada la nueva Embajadora de la Música Mexicana, Julia Palma, quien subió al escenario luciendo un vestido blanco, plateado hasta los tobillos, y un rebozo blanco; cantó “Luces de la mañana” y “Una página más”. Después se bajó del escenario, y entre el público interpretó “Hermoso cariño”, “Hermoso cielo azul” y “Soy pura mexicana”. En ese momento se despidió del público, pero una gritería enorme la hio cantar “Ya tengo otro en tu lugar”… ARLETTE Y MARIANA En ese momento entró Arlette Pacheco a conducir el evento y presentó a un joven cantante llamado José Antonio, quien interpretó “La Malagueña”, luciendo un exclente falsete y “Síguete emborrachando”. Lugo. El cantante presentó al Sr. Armando Gómez Vera, compositor de un tema llamado “Tetepango” y a cotinuación cantó muy bien ese bello tema. En ese momento, la bella Mariana Vargas llegó al escenario para seguir conduciendo el evento, pero ya mañana y pasado mañana les platicaré todo lo demás qué sucedió en esa tarde-noche memorable… CHISTE Y DESPEDIDA Primer acto: Un elefante tocando la guitarra eléctrica. Segundo acto: Un hipopótamo tocando la batería. Tercer acto: Un rinoceronte cantando rock. ¿Cómo se llama la obra? Rock pesado. Colorín colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 0445524194916,10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.
LOS ESPECTACULOS 23
unomásuno
Elenco de lujo en la tercera edición de los Premios Telehit elinda, Juanes, Moenia, Pi- Más Popular de Telehit. Juanes El productor señaló que en esta ocatbull, Train y Pxndx son formará algunos exponentes musi- sión se contará con la presencia de parte del cales que participarán en la tercera artistas con la fama de Juanes, Belinda, elenco. edición de los Premios Telehit, que Moenia, Camila, Pxndx y Motel, Pitbull se entregarán el próximo 18 de y Train, así como otro grupo del que se negó a revelar detalles, pues será la sornoviembre en Acapulco, Guerrero. En conferencia de prensa, Gui- presa de la celebración. llermo del Bosque, productor ejecutivo del evento, y Bruce Boren, vicepresidente de Televisa Networks, dieron a conocer AVISO NOTARIAL SEGUNDO SEGUNDO AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION AVISO NOTARIAL los detalles de esta tercera Por instrumento ante mí, 43,350 del 14 de octubre entrega que destaca lo de 2010, el señor PEDRO ARELLANO LOPEZ, en ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Para los efectos de los artículos 873 su carácter de descendiente, inició el trámite extradel Código de Procedimientos Civiles y 175 mejor de la música nacioTitular de la Notaría número CINCO judicial de la sucesión intestamentaria del señor de la Ley del Notariado, ambos del Distrito PEDRO ARELLANO PINTO, para lo cual manifesdel Distrito Federal, en cumplimiento Federal, hago del conocimiento general, nal e internacional. tó exhibió y presento testigos. del Artículo 873 del Código de que en escritura número 76,096 de fecha 1 1.- Copia certificada del acta de nacimiento del Del Bosque señaló que de octubre de 2010, otorgada en el protocoseñor PEDRO ARELLANO LOPEZ de la que se Procedimientos Civiles, hago saber desprende que es hijo del señor PEDRO ARELLAlo a mi cargo, se hizo constar que compareque por instrumento No. 105,874 para esta tercera edición NO PINTO. ció el señor JUAN DANIEL SANTA ANA otorgado ante mí, el día 13 de octu2.- Copia certificada del acta de defunción del señor ROMERO, en su carácter de único y univerde los premios se tienen PEDRO ARELLANO PINTO, de la que se desprenbre de 2010, la señora MARÍA INÉS sal heredero y albacea a efecto de iniciar la de que falleció en este Distrito Federal, el día siete tramitación notarial de la sucesión testaGARCÍA GARCÍA, aceptó la herenpreparadas varias sorprede enero de dos mil dos. mentaria a bienes del señor IGNACIO 3.- Manifestación de que el último domicilio del cia instituida a su favor, en la SANTA ANA LOPEZ DE MENDOZA quien sas, tanto en el elenco autor de la sucesión fue el inmueble ubicado en la Sucesión Testamentaria a bienes del también en vida acostumbró a usar y escricalle diecisiete, número cincuenta y cinco, colonia como en los ganadores de señor PEDRO MARTINEZ ARMENbir su nombre como IGNACIO SANTA ANA, Pro-hogar, Delegación Azcapotzalco en este IGNACIO SANTA ANA LOPEZ e IGNACIO Distrito Federal. TA y asimismo aceptó el cargo de las 13 categorías. 4.- Se llevó a cabo la información testimonial a SANTA ANA LOPEZ DE MENDOZA, con la albacea y manifestó que a la mayor cargo de los señores MARIA AMPARO DIAZ JUAintervención del suscrito Notario. En estos rubros se REZ Y CLAUDIO NEGRETE HERNANDEZ, quiebrevedad procederá a la formación nes fueron acordes y contestes en sus declaracioEl compareciente aceptó la validez del tesde los Inventarios y Avalúos de los darán estatuillas a Canción nes. tamento exhibido, manifestó su conformidad bienes de dicha sucesión. 5.- El Señor PEDRO ARELLANO LOPEZ, aceptó la con las disposiciones contenidas en el del Año, Mejor Banda herencia resultante a su favor y el cargo de albacea mismo, aceptó la herencia instituida en su de la citada sucesión intestamentaria, manifestando favor, el cargo de albacea que le fue confeAlternativa, Mejor Álbum que procederá a formular el inventario respectivo. rido, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto MEXICO, D. F., A 13 DE de Rock Nacional, Artista tomó posesión del mismo y manifestó que por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el OCTUBRE DEL 2010. Distrito Federal, en vigor. procederá a formar el inventario de los bienRevelación, Artista del Año, es yacentes. México, D. F., a 14 de Octubre de 2010. EL NOTARIO No. 5 DEL D. F. Artista Juvenil del Año, EL NOTARIO 107 DEL D. F. México, D. F., a 1 de octubre de 2010 EL NOTARIO 62 DEL D. F. Video del Año, Artista Pop LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS. LIC. ALFONSO LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA ZERMEÑO INFANTE. del Año, Mejor Cantante de Habla Hispana y Artista
B
AVISOS
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,807, libro 1133, otorgada el 13 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LUIS MATEOS GOMEZ, a la que comparecieron los señores LUIS DANIEL MATEOS GIL, GERARDO RAFAEL MATEOS GIL y MARIA DEL PERPETUO SOCORRO MATEOS GIL, aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconocieron sus respectivos derechos hereditarios y la señora MARIA DEL PERPETUO SOCORRO MATEOS GIL, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.
México, D. F., a 14 de octubre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D. F.
México, D. F. 11 DE OCTUBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento número 26,738, de fecha 07 de Octubre del 2010, otorgado ante mí, la SEÑORA DOÑA YOLANDA GARCIA FLORES, en su carácter de Cónyuge Supérstite, y de Única y Universal Heredera, RADICO en la Notaria a mi cargo la Sucesión Intestamentaria, a bienes del señor DON JESUS CASTILLO SOLIS, aceptó la herencia, y reconoció sus derechos hereditarios, aceptó el cargo de albacea, protestando su fiel desempeño habiéndole quedado discernido dicho cargo y manifestó que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios. A t e n t a m e n t e. LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por instrumento número 26,806, de fecha 20 de Octubre del 2010, otorgó ante mí, el señor DON LUIS FERNANDO ARCE NIETO, en su carácter de Albacea Testamentario y Heredero, con la comparecencia de la señora DOÑA PATRICIA AIDA ARCE NIETO, en su carácter de Única y Universal Heredera, iniciaron el trámite sucesorio, a bienes de la Sucesión Testamentaria del señor DON LUIS TOMAS ARCE FERNANDEZ, aceptaron la herencia y reconocieron la validez del testamento, el primero aceptó, protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.
Por instrumento número 26,805, de fecha 20 de Octubre del 2010, otorgaron ante mí, los señores DON LUIS FERNANDO Y DOÑA PATRICIA AIDA, ambos de apellidos ARCE NIETO, en su carácter de hijos de la autora de la Sucesión, además en su carácter de Únicos y Universales Herederos, iniciaron el trámite sucesorio, a bienes de la Sucesión Intestamentaria de la señora DOÑA ANGELICA NIETO BAO, aceptaron la herencia y el SEÑOR DON LUIS FERNANDO ARCE NIETO, aceptó, protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por instrumento ante mi, 43,349 del 14 de octubre de 2010, el señor PEDRO ARELLANO LOPEZ, inició la TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ROSINA LOPEZ CHAVEZ, reconoció la validez del testamento, otorgado el 31 de enero de 1995 en escritura numero 14,935 de la Notaria 193 de esta Capital, aceptando la herencia a su favor y el cargo de albacea en la citada testamentaria manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
Y EDICTOS
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Por escritura número 22,254 de fecha de 25 de octubre del 2010, otorgada ante el suscrito Notario, se dio INICIO A LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR FRANCISCO MENESES NARVAEZ, a solicitud de los señores CELIA HERNANDEZ LOPEZ, BERTHA MENESES HERNANDEZ y el señor JOSE LUIS MENESES HERNANDEZ, acompañados de las testigos, señoras NIEVES CRUZ CRUZ Y MARGARITA ROJAS RODRIGUEZ y de acuerdo con la información testimonial que rindieron las dos últimas de los nombrados y conforme a lo que declararon los señores CELIA HERNANDEZ LOPEZ, BERTHA MENESES HERNANDEZ y el señor JOSE LUIS MENESES HERNANDEZ, de que el último domicilio del autor de la sucesión fue en el Distrito Federal y de que no conocían de la existencia de persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos, SE RECONOCIO COMO HEREDEROS de la referida sucesión a los señores BERTHA MENESES HERNANDEZ y JOSE LUIS MENESES HERNANDEZ, por ser hijos del autor de la mencionada sucesión, quienes ACEPTARON LA HERENCIA, acordando NOMBRAR COMO ALBACEA a la señora BERTHA MENESES HERNANDEZ, quien aceptó dicho cargo, protestando desempeñarlo fiel y legalmente, declarando que procedería a la formulación del inventario de Ley, liberándola de la obligación de garantizar su manejo, el señor JOSE LUIS MENESES HERNANDEZ.
EL NOTARIO NÚMERO 187 DEL DISTRITO FEDERAL LICENCIADO CARLOS ANTONIO REA FIELD.
A t e n t a m e n t e. LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Por escritura número 22,014 de fecha 14 de septiembre del año 2010, otorgada ante el suscrito Notario, se hizo constar el INICIO DE LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR SALVADOR BARROSO ALCANTARA, a solicitud de la señora DOLORES HOYOS SARIO, quien reconoció la validez del testamento público abierto, otorgado por el autor de la expresada sucesión, mediante la escritura número 16,828 de fecha 4 de octubre del 2006, otorgada ante el suscrito Notario. Así como la señora DOLORES HOYOS SARIO, aceptó la herencia instituida a su favor en dicho testamento público abierto, como única y universal heredera y aceptó el cargo de albacea que le fue conferido en el mismo, protestando desempeñarlo fiel y legalmente, agregando que procedería a la formulación del inventario y avalúo de ley.
A t e n t a m e n t e. LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 20,680 volumen número 500 de fecha 11 de octubre del 2010, otorgada en el Protocolo a mi cargo, se Tramitó la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora CELIA SALAS ESTRADA, a solicitud de los señores MARCO ANTONIO GÓMEZ SALAS, en su carácter de Albacea, así como los señores GLORIAARACELI GOMEZ SALAS, representada en este acto por el señor MARCO ANTONIO GOMEZ SALAS, en su carácter de apoderado; MARIA ANTONIETA ETHELVINA GOMEZ SALAS, BEATRIZ GOMEZ SALAS, y MIGUELANGEL GOMEZ SALAS, todos en su carácter de descendientes, únicos y universales herederos; quienes RECONOCIERON la validez del Testamento Público Abierto, otorgado por la de cujus en escritura número pública número veinticinco mil ciento setenta y cuatro, de fecha diecinueve de octubre del año dos mil cinco, otorgada ante la fe del señor Licenciado Álvaro Muñoz Arcos, Notario Público número Ochenta y Nueve del Estado de México; en el acto los señores GLORIA ARACELI GOMEZ SALAS, MARCO ANTONIO GOMEZ SALAS, MARIA ANTONIETA ETHELVINA GOMEZ SALAS, BEATRIZ GOMEZ SALAS, y MIGUEL ANGEL GOMEZ SALAS, ACEPTARON la herencia instituida en su favor y RECONOCIERON sus derechos hereditarios. Asimismo el señor MARCO ANTONIO GOMEZ SALAS, ACEPTO el cargo de albacea que le fue conferido protestando en términos de ley, su fiel y leal desempeño; manifestando que procederá, a formular el inventario de los bienes de la herencia. En la Ciudad de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a los once días del mes de octubre del año dos mil diez.- Doy Fe.
LIC. CARLOS ANTONIO REA FIELD
EL NOTARIO PUBLICO No. 17 DEL ESTADO DE MEXICO
TITULAR DE LA NOTARIA No. 187 DEL DISTRITO FEDERAL
LIC. OSCAR ALFREDO CASO BARRERA VAZQUEZ.
M A R T E S 26 DE OCTUBRE DE 2010
Autoriza Congreso solicitar préstamos bancarios Beneficiarán a los ayuntamientos de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro y Nacajuca JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n tanto que los alcaldes de B a l a n c á n , Cárdenas, Centla, Centro y Nacajuca fueron autorizados por la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso local para solicitar empréstitos bancarios, la solicitud del presidente municipal de Teapa fue rechazada por no cumplir con los requisitos establecidos en la ley. En efecto, la solicitud que el alcalde Héctor Raúl Cabrera Pascacio, de Teapa, fue rechazada por la mencionada comi-
sión, toda vez que el proyecto presentado por el edil no se encuentra en el
polígono de zonas en alta marginación, lo que es un requisito que exige la ley
y al no cumplirse los diputados le dieron revés al presidente municipal.
"Richard" continuará golpeando a Tabasco No obstante que 'Richard' va perdiendo intensidad, éste continuará generando fuertes lluvias en el estado, así como en
Chiapas y localmente en el vecino país de Guatemala, por lo que la Conagua recomendó a la población y autoridades dar
Alertan sobre más lluvias en territorio tabasqueño.
Villahermosa, Tab.Aunque dijo desconocer las declaraciones que hizo el director general de Protección Civil, Roberto López Romero, el dirigente municipal del PRD, Gerardo Gaudeano, aseguró que dicho funcionario ya fue citado por la Procuraduría General de la República, dependencia que está investigando el asunto de las despensas enviadas por Protección Civil Nacional para los damnificados y que fueron encontradas
seguimiento a las precipitaciones y escurrimientos del río Usumacinta y la navegación. Gilberto Segovia Quintero, vocero de la Comisión Nacional del Agua, alertó ayer que la tormenta tropical "Richard" avanzaba hacia el Golfo de México, perdiendo intensidad, pero con la posibilidad de provocar fuertes lluvias en Tabasco. Asimismo, indicó que la extracción de presas continúa en 2 mil 200 metros cúbicos por segundo, mientras que los ríos Samaria y Carrizal se encuentran por encima de su escala crítica con 42 y 48 centímetros, respectivamente.
Investigan a líder del PRD en Villahermosa, por corrupción en una casa del fraccionamiento Pomoca, problema en el que estuvo envuelto un funcionario que luego fue despedido. En conferencia de prensa, el dirigente del Partido de la R e v o l u c i ó n Democrática en el municipio del Centro, Gerardo Gaudeano
Rovirosa, dio a conocer que la PGR sigue realizando las investigaciones pertinentes, ante la denuncia que él interpuso por el asunto de las despensas que en días pasados fueron encontradas en la casa de la suegra de Cristóbal Alvarez Bravo. Gaudiano Rovirosa
dijo desconocer los términos en que haya respondido López Romero ante la PGR, pero esperará a que las investigaciones que realiza la dependencia federal arrojen buenos resultados y se sancione a quien se deba sancionar y con todo el rigor de la ley.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Lucha contra la criminalidad El presidente Felipe Calderón Hinojosa ha venido luchando contra la criminalidad en todo el país, principalmente en los casos de la delincuencia organizada o de alto impacto, ha hecho llamados a las autoridades federales, estatales, municipales y a todos los mexicanos en general para combatir este flagelo que sufre el pueblo mexicano y recientemente hizo un llamado también a los padres de familia para que estén pendientes de sus hijos y eviten que éstos caigan en las redes de los profesionales de la delincuencia. Sin embargo, pareciera que a quienes menos importan sus hijos es precisamente a sus propios padres, pues desde la llamada "liberación femenina" ni los padres ni las madres se quieren hacer cargo de la educación moral de sus retoños, lanzándose la "bolita" unos y otras mientras sus vástagos van dando tumbos en su vida y ya sea por dinero, por sentirse muy "machos" o las más importantes de los grupos delincuenciales, desgraciadamente los jovencitos e incluso niños de 13 años caen en manos de los delincuentes para que los ayuden a cometer sus ilícitos. En Tabasco, llamados similares a los que ha hecho el jefe de la nación, se han hecho también por parte de las autoridades encabezadas por Andrés Granier Melo, no obstante parece que los padres y madres de familia no escuchan, no ven, no sienten sino hasta que sus hijos caen en prisión o muertos. Un ejemplo que dejó hace tres días impactado al pueblo tabasqueño fue el citado en una rueda de prensa que ofreció la vocera de la Procuraduría General de Justicia del estado, Silvia Gil, donde también se presentó a uno de los cabecillas de una bien organizada banda de secuestradores, el impacto para los tabasqueños no fue siquiera con mucho el hecho de que el sujeto ha secuestrado y asesinado a muchos, sino que se dedicaba a reclutar a jovencitas de las preparatorias para que formaran parte de su banda de delincuentes. Nadie se explica cómo es que los padres de esas niñas nunca se dieron cuenta en qué andaban metidas sus hijas o si abandonaron el hogar, ¿por qué no las buscaron y las alejaron de la situación en que estaban metidas, por qué?, por la simple razón de que no les importan sus hijos, por más esfuerzos que puedan hacer las autoridades como enviar al personal dedicado a la prevención del delito en las escuelas de todos los niveles, el problema mayor es que no dejan de quejarse de que hay delincuencia en todo el país y sería bueno que a los padres de los menores, principalmente, que caen en manos de la delincuencia y luego de la policía, también los castigaran legalmente, pues los responsables de cómo son los hijos, lamentablemente, son los propios padres. Gana Congreso a ex trabajadores El Congreso del estado informó en uno de sus comunicados que el Juzgado Tercero de Distrito en Tabasco dictó sobreseimiento a la demanda de juicio de amparo 790/2010, promovido por ex empleados del Sistema para el Desarrollo General de la Familia, quienes cuestionaban la constitucionalidad del Decreto número 13 emitido por el Congreso local, según dio a conocer el director Jurídico de la LX Legislatura, Enrique Pons Franco, al propio Congreso. En dicho comunicado se explica que en mayo pasado, el Poder Legislativo emitió el decreto antes mencionado, mediante el cual ordenó la supresión de algunas dependencias y empleos de la administración pública estatal, lo cual generó que en junio siguiente los ex empleados del DIF interpusieran su inconformidad ante las instancias correspondientes, pero el pasado 20 de octubre, la Dirección Jurídica de Asuntos Jurídicos a su cargo, recibió la sentencia del juzgador federal, quien determinó dictar sobreseimiento de la causa como sucedió con extrabajadores de la Defensoría de Oficio y del ICADET. Ciudadanos irresponsables Revisando y reflexionando en por qué algunas dependencias hacen gastos millonarios sin tener que hacerlos, se puede uno percatar que, a pesar de que se dan en la mayoría de los casos, no es que los encargados de tal o cual dependencia los que no trabajan, sino que la irresponsabilidad y negligencia de un gran número de ciudadanos provoca gastos que pueden ahorrarse y destinarse a otros rubros. Por qué la reflexión?, porque el IFE iniciará mañana una intensa campaña para que 93 mil tabasqueños acudan a los módulos a renovar su credencial para votar y que es de terminación 03, a pesar de que desde hace dos años, cuando había 400 mil votantes con ese tipo de credencial, se han venido realizado esas campañas. Parece que no quieren entender que a partir del 31 de diciembre esas credenciales ya no tienen validez y que el uno de enero del 2011 ya no se las recibirán ni en bancos ni mucho menos en instituciones públicas.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2010
En la Península de Yucatán y en el Golfo de México
Habrá más huracanes
POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
M
odelos del comportamiento climático del planeta realizados en el simulador de la tierra con sede en Japón, revelaron que la Península de Yucatán y el Golfo de México son regiones en donde se incrementará de manera drástica la fuerza de los huracanes y las lluvias a consecuencia del cambio climático, reveló la directora del Instituto Nacional de Ecología, Julia Martínez Fernández. En el marco del Sexto Foro sobre Desarrollo Sustentable: Acciones Concretas para el Cambio Climático rumbo a la COP 16, que inició ayer en el hotel Fiesta Americana Condesa de Cancún, la funcionaria explicó que los estudios realizados en una de las computadoras más potentes del mundo, capaz de realizar 35.86 billones de cálculos por segundo, dan cuenta de la vulnerabilidad de México ante el calentamiento global, y en previsión de ello, los gobiernos de Campeche, Yucatán y Quintana Roo preparan un programa de adaptación al cambio
Julia Martínez Fernández, directora del Instituto Nacional de Ecología, reveló información científica. climático para el cual los tres estados deberán aportar recursos propios y buscar financiamiento internacional. Dicho programa explicó Martínez Fernández debe tomar en cuenta básicamente tres aspectos en los que se espera con más fuerza la influencia del
cambio climático, estas son: las áreas costeras, la agricultura y los recursos hídricos. La bióloga explicó que dicho programa deberá consistir básicamente en hacer que la península sea resistente al calentamiento global, es decir, tener la capacidad de sobreponerse a las
transformaciones y embates que imponga el progresivo cambio climático; para ello se deberá procurar que en agricultura se utilicen especies resistentes a las cada vez mayores temperaturas de la zona; procurar el empleo de menos agua para riego, construir diques para evitar inundaciones por la subida del nivel del mar; asimismo y promover arduamente la reforestación de bosques, selvas y manglares. Martínez Fernández dijo que este nuevo paradigma se plantea no sólo para unas regiones del país, sino para toda la geografía nacional, y ello implica que desde el gobierno se instituyan políticas de corte ambiental basadas en un desarrollo económico de emisiones bajas de dióxido de carbono, el empleo de energías renovables, y la adaptación de la sustentabilidad en todas las actividades socioeconómicas del país. Programa regional El secretario estatal de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano, Carlos Díaz Carvajal, confirmó lo dicho por la bióloga Julia Martínez Fernández en el senti-
do de que ya se trabaja en un programa regional de adaptación al cambio climático; de hecho, dijo, ya hubo una primera reunión entre los secretarios de medio ambiente de las tres entidades, y lo que se está buscando es que ese acuerdo sea suscrito por los tres gobernadores de Campeche, Yucatán y Quintana Roo en el marco de la Conferencia Mundial sobre Cambio Climático (COP 16). Dijo que Quintana Roo está a la vanguardia en cuanto a legislación sobre el tema ambiental, ya que cuenta con un programa estatal de manejo de residuos sólidos, aunado a los programas de ordenamiento ecológico que son pioneros a nivel nacional. Dijo que entre los planes a futuro que dan muestra de la preocupación del gobierno por el tema ambiental está la posible implementación de la verificación vehicular similar a la que funciona en el Distrito Federal, para reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera; también mencionó la instalación en Playa del Carmen de un Centro de Estudios en Cambio Climático que podría iniciar su construcción a finales de 2010 y principios de 2011.
COP 16 debe garantizar compromisos: IPN POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
El coordinador del programa ambiental del Instituto Político Nacional (IPN), Héctor Mayagoitia Domínguez, dijo ayer que no se esperan acuerdos contundentes en la Conferencia de las partes para el Cambio Climático (COP-16) a realizarse en Cancún en noviembre próximo, pero al menos se tiene que ratificar el compromiso de no rebasar un aumento de dos grados de temperatura y garantizar el apoyo de 100 mil millones de dólares a los países en desarrollo para hacer frente a las actividades de adaptación o mitigación al calentamiento global. Durante la apertura del 6º Foro Desarrollo Sustentable para el cambio climático en el hotel Fiesta Americana de Cancún, el ex director del IPN dijo
Héctor Mayagoitia, del IPN. que desde 1986 se habla que la temperatura podría aumentar de 3 a 5 grados, lo que generaría desastres mundiales
que deberán analizarse y consensuarse sus soluciones durante la cumbre que se realizará en Cancún el mes entrante. Señaló que si no se ratifica este acuerdo de evitar un incremento menor a los 2 grados de la temperatura del planeta, ciudades como Cancún serán de las más afectadas por las graves repercusiones que ello supone. Mayagoitia destacó que no debe elevarse en más de 400 partes por millón el bióxido de carbono que se está emitiendo a la atmósfera. Sin embargo, hoy en día se están emitiendo 390, es decir, muy cerca del límite y ello hace obligado que todos los países ejerzan presión a Estados Unidos y China principalmente para tomar medidas que los fuercen a disminuir sus contaminantes. En lo que corresponde a México, el país genera 2 por ciento de las emisiones mundiales de bióxido de carbono,
lo cual es equivalente a 715 millones de toneladas anuales de CO2, que nos ubican como la nación número 10 a nivel mundial en este rubro. Países como Estados Unidos y China generan entre 6 mil 100 y 6 mil 200 toneladas anualmente. Aunque pudiera decirse que las emisiones contaminantes de México son relativamente menores, a ello debe agregarse que el país deforesta 1 millón de hectáreas de selva y bosques al año y solamente trata el 40 por ciento de aguas residuales, cuando países como Estocolmo trata el 100 por ciento. El académico del IPN dijo que si no se toman medidas contra el cambio climático habrá inundaciones, aumento del nivel de los mares y sequías que en éste último caso ya están provocando afectaciones en la agricultura de México, concluyó.
M A R T E S 26
DE
OCTUBRE
DE
2010
nacional
A
lumnos de la Escuela Normal Urbana Federal de Cuautla, Morelos, se manifestaron en el Congreso del estado, así como en el Palacio de Gobierno, en protesta por el nombramiento del nuevo director, Fernando Aragón Enrique, por contar con antecedentes penales por acoso sexual. De manera anónima, una de las inconformes, declaró que el nuevo titular del plantel, enfrenta una denuncia penal, presentada por una joven que estudia en la Universidad Pedagógica Nacional, lugar donde impartía clases. “Lo que queremos es que no experimenten en estos dos años para ver si sabe trabajar, por lo que pedimos, que sea un maestro de la normal, que conozca en realidad la problemática y necesidades educativa que se tienen”, exclamó una de las manifestantes. Además, reclamaron que las autoridades educativas nombraron a Aragón Enrique por “dedazo” y no respetaron la terna acordada que incluía a cuatro maestros, dos externos y el resto de la propia normal. Por lo tanto, demanda al titular del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Felipe Sedano Reynoso y al Secretario de Educación, José Luis Rodríguez Martínez, el cambio de director de la escuela urbana. Además, solicitaron la contratación de tres maestros, debido a que desde el mes de agosto, fecha en que inició el ciclo escolar 2010-2011, igual número de grupos no tiene clases, por lo que se corre el riesgo de perder el año. Desde la asignación de Aragón Enrique, el viernes pasado, se mantienen suspendidas las clases hasta que las autoridades nuevamente lleven a cabo la selección del director,
Exigen salida del director acusado de acoso sexual de lo contrario, continuarán con las movilizaciones en Cuernavaca, mismas que pudieran extenderse en aquel municipio, localizado al oriente del estado.
Protestan Antorcha Campesina en el Centro de Cuernavaca GABRIEL GUERRA REPORTERO
Al manifestarse en las principales calles y avenidas del centro de Cuernavaca, integrantes de Antorcha Campesina, insistieron en que no se retiraran del predio que les otorgó el gobierno del estado, pese a la exigencia de un grupo de pobladores de Alpuyeca. Durante la protesta, efectuada con mantas y pancartas, el contingente de aproximadamente 60 personas, acusaron a la diputada del PRD Hortencia Figueroa Peralta, de actuar de manera parcial en el conflicto, al favorecer a simpatizantes del partido político que representa. En una primera parada, los antorchistas permanecieron por más de 25 minutos frente al Congreso del estado, donde
solicitaron la intervención de los legisladores como mediadores entre autoridades estatales, quienes insisten en reubicarlos. Manifestó que derivado a un acuerdo en el 2009, la Secretaría de Gobierno encabezada en ese entonces por Sergio Álvarez Mata, les brindaron siete mil hectáreas en Alpuyeca divididos en 300 lotes, donde habitan mil familias cada una ocuparía un terrero de un costo de 15 mil pesos. Soledad Solís Córdova, dio a conocer que parte de la demanda es que se proporcionen los servicios básicos a varias colonias donde habitan más de 30 mil familias, así como también la validación oficial de dos planteles educativos en Huertos de Alpuyeca y Lomas Esmeralda y la regularización de los Patios de la Estación, en Cuernavaca y en La Prohogar, Emiliano Zapata. Después de entregar un documento ante la Junta Política y de Gobierno, que preside el diputado panista Luis Miguel Ramírez Romero, el contingente partió hacía Palacio de Gobierno, para exigir una solución definitiva.
´ Hidalgo unomasuno
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2010
Piden campesinos mayores r ecursos Campesinos de diversas organizaciones se plantaron a las afueras de Palacio de Gobierno estatal, a fin de exigir más recursos para el campo, ya que, consideran, son insuficientes. Liderados por Susana Reséndiz Díaz, coordinadora del Congreso Agrario Permanente (CAP), los trabajadores del campo con pancartas en mano y cañas secas, exigieron al gobierno local y a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (SAyDS) dar salida a proyectos que mejorarían su calidad de vida. Los manifestantes pertenecen a la Central Independiente de Organizaciones Indígenas y Campesinas (CIOAC), a la Central Campesina Independiente (CCI) y la Central Cardenista Campesina (CCC). Este hecho deja ver la separación de las anteriores organizaciones con la UNTA, UFIC y CNC, que también pertenecen al CAP, quienes la semana anterior realizaron una conferencia de prensa para mostrarse de acuerdo con los recursos otorgados por la actual administración. Los dirigentes estatales de CNC y la UFIC, Onésimo Serrano y Alejandro Ballina, respectivamente, adelantaron que Reséndiz Díaz sólo quiere desacreditar el trabajo de la SAyDS, por lo que solicitarán su renuncia. Ante este panorama, la coordinadora del CAP dijo no preocuparle la diferencia de ideales entre las organizaciones, pues "cada quien pide lo que necesita" y los campesinos aliados a ella requieren de proyectos productivos que les permitan ingresos extras, ya que la producción cada vez más va en detrimento. "No me preocupa el pronunciamiento de Ballina y así como somos respetuosos de que ellos no se manifiestan, que ellos sean respetuosos de nuestra manifestación. Y si nosotros estamos peleando los recursos es porque no nos llegan los recursos que pedimos", subrayó. Explicó que no pueden destituirla, toda vez que su única exigencia es dinero para los campesinos, quienes quieren mejorar sus producciones.
Plantón en Palacio Municipal.
Recuperarán diputados dinero de refinería: refinería OFM Joel Sánchez Rodríguez Reportero Los diputados federales de Hidalgo buscarán recuperar los mil 500 millones de pesos que el gobierno del estado pagó por la compra del terreno de 700 hectáreas que entregó a Pemex para la construcción de la Refinería Bicentenario, para lo cual insistirán en que se re etiquete la deuda que se contrajo para ese fin y que los recursos se carguen al presupuesto de la paraestatal Petróleos Los casi Mexicanos. Omar Fayad Meneses, quien junto con Gloria Hernández Madrid recibió ayer lunes la constancia que los acredita como candidatos únicos a dirigir el Partido Revolucionario Institucional en Hidalgo, como presidente y secretaria general, respectivamente, calificó como lamentable que a 10 meses de que se tenia programado el inicio de la construcción de la nueva refinería en la región de Tula, aún no comience por la falta de intención del gobierno federal de realizar el proyecto. Recordó que para cumplir con el requisito impuesto por Pemex para que Hidalgo fuera la sede, el gobierno estatal adquirió el terreno mediante un préstamo bancario que quebranta las finanzas públicas, por lo que insistirán en que se restituya ese dinero que puede y debe ser destinado a cubrir necesidades prioritarias de los hidalguenses. Comentó que los legisladores hidalguenses coinciden en que es injusto que el gobierno de Hidalgo pague los mil 500 millones y los respectivos intereses, por un proyecto que ni siquiera se ha iniciado y recordó que la obra de acuerdo al compromiso inicial debió
mil quinientos millones de pesos. iniciarse en el mes de enero y hasta la fecha, solo se ha lanzado la licitación para construir la barda perimetral del predio. Con relación al presupuesto de egresos de la federación para el 2011, dijo que los nueve diputados federales priistas negocian para que Pemex cumpla el compromiso que tiene con la entidad. Acto seguido, calificó como un "desprecio" el trato que el gobierno federal ha tenido hacia Hidalgo en el caso de la edificación de la refinería, el aeropuerto en el Valle de Tizayuca y la Agencia Espacial Mexicana (AEXA) en el Valle de Tulancingo, por lo que los legisladores no permitirán que no se realicen estos proyectos. En lo que respecta a la constancia de registro y dictamen de procedencia de la candidatura única a la dirigencia del partido, la fórmula integrada por Omar Fayad Meneses y Gloria Hernández Madrid, recibió el documento por parte de la Comisión Estatal de Procesos Internos que preside Gonzalo Badillo Ortiz, por lo que Fayad Meneses agradeció el desarrollo transparente y puntual de cada una de las
fases que considera la convocatoria emitida. El próximo 31 de octubre en Asamblea General, los integrantes del Consejo Político Estatal resolverán en torno a la nueva dirigencia, luego de que por votación nominal y unánime determinaron que Fayad Meneses-Hernández Madrid, cumplieron en tiempo y forma los requisitos establecidos en la convocatoria. Señaló que con ello los priistas demostraron una vez más, que saben anteponer los intereses superiores de un partido a los proyectos personales y de grupo, manteniéndose en unidad y estando siempre cerca de una sociedad que demanda una mayor atención de quien los representa. "La capacidad de lograr acuerdos de unidad en un partido que requiere transitar en el dialogo y la concordancia para alcanzar los objetivos que se propone", es lo que distingue a su fórmula, puntualizó. Finalmente indicó que "este es un partido que debe reinventarse, intentar acercarse lo más que pueda a la sociedad y que aspira a que esta lo vea realmente como representante de sus intereses".
28
unomรกsuno
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2010
M A R T E S 26
DE
OCTUBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
México debe aprender de Colombia Asegura el ex presidente de Estados Unidos, William Clinton Cuestion el hecho de que MØxico, en lugar de tener prosperidad, tenga que luchar contra el narcotrÆfico En la regi n de NorteamØrica ya no habrÆ crisis y "eso podr a aliviar tensiones entre MØxico y Estados Unidos" "Mientras más empleos creemos con inversión en infraestructura ayudará al crecimiento, pero también hará la relación más compleja", observó y pidió "entender que entre México y Estados Unidos podemos tener mucha prosperidad en lugar de estar luchando en la frontera contra el narcotráfico". Llamó la atención de la actual situación de Estados Unidos ASEGURÓ
QUE
MÉXICO
DEBE APRENDER DE
D
urante su participación en la octava edición de "México Cumbre de Negocios", el ex presidente de Estados Unidos, William Clinton, cuestionó el hecho de que México, en lugar de tener prosperidad, tenga que luchar contra el narcotráfico. Al respecto, el ex presidente de EU dijo que es posible aprender de la experiencia colombiana, donde a partir de la inversión y educación
COLOMBIA
cuya economía hace cinco años sólo tenía el 2% de la capacidad mundial de planta para fabricar baterías para automotores. Al cierre de este año tendrá el 20% y eso significaron ya importantes inversiones que generarán empleos, y el ex funcionario ve ahí una oportunidad para que México aproveche esa sinergia.
EN SU LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
se pudo reducir el narco. Dijo que se aproxima un periodo de oportunidades para México, pero advirtió que probablemente sea necesario tomar "decisiones difíciles". Clinton aseguró que la salida de la crisis económica está próxima a concluir en la región de Norteamérica y "eso podría aliviar tensiones entre México y Estados Unidos". Y añadió que una nación como
México deberá estar preparada para aprovechar la riqueza mineral que posee "debido a que está próximo un boom en la minería que sostendrá el crecimiento económico futuro". En varios momentos de su participación dijo que existen diversas oportunidades de inversión de infraestructura energética que ayudarían a impulsar el empleo en la zona del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
DIJO
QUE SE APROXIMA UN PERIODO DE OPORTUNIDADES PARA
MÉXICO,
PERO ADVIRTIÓ QUE PROBABLEMENTE SEA NECESARIO TOMAR
"DECISIONES
DIFÍCILES"
La educación impulsará al país: CSH E
n el marco de la "Cumbre de Negocios", llevada a cabo en la ciudad de Toluca, Estado de México, el empresario Carlos Slim Helú dijo que la mejor forma de enfrentar el subdesarrollo es mediante la transformación de la educación. "Tenemos que pasar de la alfabetización a la cultura digital,
transformar la educación para acceder a los medios modernos es la forma como podemos crecer más rápido, además de que no es tan costoso", aseguró. Durante su participación en la Cumbre de Negocios, Slim exhortó al gobierno a involucrar más a la iniciativa privada en la educación y de esta forma impulsar la transformación.
"La idea de desarrollar nuevas aplicaciones y meterse a la educación va a ser muy rentable; por eso el gobierno deberá involucrar más a la iniciativa privada en la educación, que además puede ser un negocio atractivo y rentable para muchas empresas", refirió. El presidente de Grupo Carso dijo que el país no sólo requiere más
MIGUEL ALEMÁN VELASCO
CARLOS SLIM HELÚ,
PRESIDENTE DE
GRUPO CARSO
fuentes de empleo sino capital humano con mayor preparación, lo cual logrará ace-lerar el desarrollo del país y le permitirá competir mundialmente. "Vivimos tiempos de cambio que requieren grandes transiciones sociales y económicas y es importante que gobierno y sociedad conduzcan esos cambios que tienen nuevos paradigmas que permitan avanzar en el desarrollo tecnológico", dijo. Comentó que el reto de los próximos 15 años es formar más capital humano y dar alternativas de trabajo para que los egre-
MODERÓ LA INTERVENCIÓN
sados encuentren los empleos que requieren. Explicó que en el mediano plazo no habrá tanta presión para la generación de empleos porque los jóvenes concluirán su educación a mayor edad, por lo que su retiro deberá ser mayor. "El desempleo es un problema fundamental, lo que tenemos que poner atención es en mejor las condiciones laborales e impulsar a los principales empleadores que son la micro, pequeñas y medianas empresas. Hay que bajar la mortalidad empresarial", refirió.
30 ESTADO DE MÉXICO
MARTES 26 DE OCTUBR
unomásuno
E
Recesió ASEGURÓ
EL MANDATARIO QUE LA CRISIS ECONÓMICA ESTÁ SUPERADA
z Asegura el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa z Encabeza "Cumbre de Negocios" en Toluca zOrganiza su presidente, Miguel Alemán Velasco, ex gobernador de Veracruz z Habló ante empresarios, economistas y políticos mexicanos y extranjeros zDestaca que México no evade el problema de la inseguridad Guillermo Cardoso/Gustavo Nieto/Felícitas Martínez/Jaime Arriaga oy se vislumbra una luz al final del túnel porque México ha salido de la recesión, afirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa ante hombres de negocio del país. No obstante, dijo que hay
H
EL PRESIDENTE
quienes todavía tienen la percepción de que seguimos inmersos en la crisis y que es prácticamente imposible salir de ella. Por ello, sostuvo, es importante poner en perspectiva, en común, los datos que tenemos y que sean los hechos los que nos brinden elementos para un juicio mejor. Calderón apuntó que llegar a donde hemos llegado no ha sido tarea fácil, pero que se pudo
DE
hacer frente a la crisis gracias a un andamiaje institucional sólido. Subrayó que contamos, además, con una estructura de contrapesos democráticos, que es un activo muy importante de México y resultado de muchos años de constante trabajo, de esfuerzo y de compromiso de miles de millones de mexicanos comprometidos con esos valores, con la democracia y con una sólida vida institucional en el país. México también tiene, agregó, una política pública en materia económica responsable: finanzas públicas en orden, una solidez macroeconómica que ha sido un elemento crucial para que México no sólo haya sorteado la crisis económica sino que haya evitado la tentación de los incrementos desordenados en los déficits públicos, que hoy tienen a varias economías del mundo postrados ante una interminable turbulencia. "Nosotros también tuvimos esa tentación de sostener déficits públicos cada vez mayores, crecientes, pero también vislum-
MÉXICO, FELIPE CALDERÓN HINOJOSA, SALUDA AL MIGUEL ALEMÁN VELASCO
ORGANIZADOR DEL EVENTO,
INVITADOS
ESPECIALES ESTUVIERON PRESENTES EN LA RECEPCIÓN QU
bramos el riesgo de que los mercados internacionales pudieran hacer una lectura de irresponsabilidad o de inviabilidad financiera del país". En este sentido dijo que hoy México no sólo está en la ruta de crecimiento sino que nuestra economía es más fuerte ahora que hace muchos, muchos años, o que, más fuerte ahora de lo que era antes y durante muchos años. Durante la comida de la Cumbre de Negocios 2010, el jefe de la nación dijo que la inflación general promedio en su administración es la más baja que se tiene registro. Lo anterior permite, dijo, que el sueldo de los trabajadores rinda más, que se generen aumentos de salario real, sin turbulencias en el plano económico que se acerquen cada vez más estas alzas a la competitividad valorada en las propias empresas. Citó también como otro síntoma de la recuperación a las reservas internacionales de México, que cada vez alcanzan nuevos máxi-
mos históricos, lo que otorga solidez a la economía y alienta la confianza de los inversionistas. Calderón dijo que hoy registramos casi 110 mil millones de dólares en reservas del Banco Central, lo que equivale a más del doble de la deuda pública externa del gobierno federal. "Otro dato: las grandes devaluaciones que sacudían a la economía mexicana, que arruinaban la vida de miles de consumidores, que quebraban a las familias que perdían su casa, a las empresas que estaban endeudadas, hoy estas devaluaciones son cosa del pasado". El titular del Ejecutivo expuso que las tasas de interés hoy reflejan una estabilidad y una fortaleza financiera que no habíamos visto en México y que, incluso, el rendimiento anual promedio de los Cetes a tres meses, durante esta administración, es menor a seis y medio por ciento, una tasa más baja que la que había registrado México en 30 años anteriores. Puntualizó que México "se está
volvien tivo en larmen Se refir con tod teniend Asegur está en mil má antes d M
El gob evade e dad, d Calderó a forta organiz encarga justicia "Es un un ca mucho plazo o tacular eficaz hay", s Negoci Contun
E OCTUBRE DE 2010
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
EN MÉXICO…
ón superada
CEPCIÓN QUE ORGANIZÓ
"MÉXICO CUMBRE
volviendo un país muy competitivo en diversas áreas y particularmente en manufacturas". Se refirió también al empleo, que con todo y las variaciones sigue teniendo una tasa baja, 5.7. Aseguró que el Seguro Social está en su nivel récord, con 185 mil más arriba del punto más alto antes de la crisis. MEXICO NO EVADE PROBLEMA DE INSEGURIDAD El gobierno de la República no evade el problema de la inseguridad, dijo el presidente Felipe Calderón, quien se comprometió a fortalecer el entramado de las organizaciones e instituciones encargadas de la seguridad y la justicia a escala federal y estatal. "Es un camino largo, es cierto, es un camino largo quizás sin muchos resultados en el corto plazo o por lo menos no espectaculares, pero sí es un camino eficaz y además es el único que hay", sostuvo en la Cumbre de Negocios 2010. Contundente afirmó que su
DE
NEGOCIOS"
administración seguirá trabajando en una estrategia integral que fortalezca las instituciones policiacas, ministeriales, a los jueces en el país y que reformen las leyes en la materia. Recordó que ha presentado ante el Congreso importantes iniciativas en materia de Policía Unica, de Seguridad Nacional y de Seguridad Pública, que contienen mayores acciones preventivas. "Insisto: ese es un camino de largo plazo, pero es el camino eficaz que el país necesita y ahí estamos haciendo todo para que se pueda recorrer". Por otra parte, el primer mandatario de la nación manifestó que México tiene no sólo una población joven, fuerte y trabajadora, sino una población que quiere salir adelante, sacar adelante a su familia y al país. Tiene también, dijo, gobiernos que están decididos a seguir transformando a México, decididos a dar los pasos que México necesita para ser una economía aún más grande, aún
más fuerte que sea capaz de proveerle a quienes integramos orgullosos nuestro querido México, las condiciones de vida digna que toda la población merece. Demandó la participación de todos, de acuerdo con sus capacidades, liderazgo y responsabilidad, porque así tendremos la oportunidad histórica de lograr que los cambios profundos sigan adelante, la oportunidad de que México alcance su pleno potencial. Estoy convencido de que lo vamos a hacer, lo vamos a hacer juntos y México el día de mañana tendrá un rostro muy distinto, un rostro mejor que brindará condiciones de vida digna para las mexicanas y los mexicanos del futuro. Cabe destacar que dentro de la gira de trabajo que el titular del Ejecutivo desarrolló por esta entidad, encabezó el evento denominado "Anuncio de 680 mil niños en estancias infantiles, para vivir mejor".
"MÉXICO
MIGUEL ALEMÁN VELASCO
EL PRIMER
DIO LA BIENVENIDA A LOS ASISTENTES AL FORO
MANDATARIO DE LA NACIÓN SALUDA AL GOBERNADOR MEXIQUENSE
TAMBIÉN TIENE UNA POLÍTICA PÚBLICA EN MATERIA ECONÓMICA RESPONSABLE: FINANZAS
PÚBLICAS EN ORDEN Y UNA SOLIDEZ MACROECONÓMICA", ASEGURÓ
CALDERÓN HINOJOSA
32 ESTADO DE MÉXICO
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
Turba quema camiones en Chiconcuac
hiconcuac, Méx.- Decenas de residentes de la cabecera municipal quemaron dos camiones de la línea de autobuses México-Texcoco, porque una de las unidades atropelló a una mujer de 55 años, que fue trasladada a un hospital para su atención. De acuerdo con la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), los hechos sucedieron en la calle Morelos, esquina 2 de Marzo y Cuauhtémoc, en el centro del municipio textilero del Estado de México. El conductor de un camión de la MéxicoTexcoco arrolló a Elena León Rodríguez, de 55 años, lo que provocó la ira de los vecinos y detuvieron a dos unidades de la misma ruta. Según los reportes policiacos, se congre-
C
garon más de 300 habitantes que destrozaron los dos vehículos y luego les prendieron fuego. Al lugar arribaron elementos de los cuerpos de bomberos de Texcoco y San Salvador Atenco, quienes sofocaron las llamas. Un grupo aproximado de 80 elementos de la Agencia de Seguridad Estatal se mantuvo en el sitio, al igual que 300 de los pobladores de Chiconcuac. Los dos conductores de las unidades incendiadas huyeron del sitio. Apenas el jueves pasado habitantes de la comunidad de Ciudad Cuauhtémoc, en Ecatepec, apedrearon un camión de la línea Autobuses Buendía, luego de que un operador atropelló a una persona de la tercera edad.
TURBA
SEGÚN
LOS REPORTES POLICIACOS, SE CONGREGARON MÁS DE
300
QUEMA CAMIONES EN
HABITANTES QUE
FUE
DESTROZARON LOS DOS VEHÍCULOS Y LUEGO LES PRENDIERON FUEGO
EN PROTESTA POR HABER ARROLLADO A UNA MUJER AVISO NOTARIAL
ZONA ORIENTE…
Reciben apoyos del gobierno federal Efraín Morales Moreno emamatla, Méx.- El gobierno federal sigue invirtiendo en salud pública y ahora benefició a 500 personas del municipio de Temamatla -en la zona oriente del Estado de México- con el programa "Seguro Popular". Con el afán de abatir el fenómeno de falta de seguridad social, este programa está enfocado para que en la próxima temporada de frío la gente tenga acceso a los servicios de salud que se ofrecen dentro del citado programa. Desde temprana hora, los nuevos beneficiarios llegaron hasta la explanada municipal para recibir los documentos que acreditan el servicio, y en breve podrán disfrutar las bondades de este programa,
T
según refirieron autoridades locales y delegados del Instituto de Salud, quienes entregaron las constancias a los nuevos usuarios. Igualmente y con el mismo apoyo de la federación, en Cocotitlán se realizó la entrega de los apoyos del programa "70 y más" a los beneficiarios de este municipio, que suman más de 650 personas. En un sondeo realizado a los beneficiarios de ambos programas, refirieron a unomásuno/Diario Amanecer que de esta forma el gobierno federal está cumpliendo a la ciudadanía al darle apoyos que tanta falta hacen a la zona oriente de la entidad, que está sumida en la pobreza y el olvido por el gobierno del Estado de México.
CHICONCUAC
--- En escritura número 52,913 cincuenta y dos mil novecientos trece, del Volumen 594 quinientos noventa y cuatro, de fecha 22 veintidós de septiembre de 2010 dos mil diez, otorgada en el protocolo a mi cargo, consta que la señora MARGARITA RAMOS MORALES, radico la sucesión TESTAMENTARIA a bienes del señor VICENTE ROSALES FABILA, y exhibió la respectiva Acta de Defunción de éste ultimo; habiendo aceptado la propia señora MARGARITA RAMOS MORALES, la herencia y el cargo de Albacea. --- La señora MARGARITA RAMOS MORALES, en su carácter de Única y Universal Heredera y Albacea, manifiesta que procederá a formular el Inventario y Avalúo de los Bienes de la Herencia, por lo que en cumplimiento de lo dispuesto por el Artículo 70 setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, doy a conocer estas declaraciones para los efectos legales a que haya lugar. ATENTAMENTE Toluca, Méx,. a 12 de Octubre de 2010. LICENCIADO RENE CUTBERTO SANTIN QUIROZ NOTARIO PUBLICO NUMERO UNO DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN TOLUCA, MÉXICO. Para su publicación por dos veces de siete en siete días en el Periódico "unomasuno", de la ciudad de México, Distrito federal. AVISO NOTARIAL --- En escritura número 52,969 cincuenta y dos mil novecientos sesenta y nueve, del Volumen 594 quinientos noventa y cuatro, de fecha 1º primero de octubre de 2010 dos mil diez, otorgada en el protocolo a mi cargo, consta que la señora ALICIA HILARIA GUTIERREZ ARIAS, radico la sucesión TESTAMENTARIA a bienes del señor AMANCIO GUTIERREZ ARIAS, y exhibió la respectiva Acta de Defunción de éste ultimo; habiendo aceptado la propia señora ALICIA HILARIA GUTIERREZ ARIAS, la herencia y el cargo de Albacea. --- La señora ALICIA HILARIA GUTIERREZ ARIAS, en su carácter de Única y Universal Heredera y Albacea, manifiesta que procederá a formular el Inventario y Avalúo de los Bienes de la Herencia, por lo que en cumplimiento de lo dispuesto por el Artículo 70 setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, doy a conocer estas declaraciones para los efectos legales a que haya lugar. ATENTAMENTE Toluca, Méx,. a 12 de Octubre de 2010. LICENCIADO RENE CUTBERTO SANTIN QUIROZ NOTARIO PUBLICO NUMERO UNO DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN TOLUCA, MÉXICO.
HABITANTES
DE
TEMAMATLA
RECIBERON APOYOS DEL GOBIERNO FEDERAL
Para su publicación por dos veces de siete en siete días en el Periódico "unomasuno", de la ciudad de México, Distrito federal.
M A R T E S 2 6 DE OCTUBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TORONTO, Canadá.- El gerente general de Toronto Blue Jays, Alex Anthopoulos, anunció ayer a John Farrell como el doceavo manager de tiempo completo en la historia del equipo.
NFL
Brett Favre, quarterback de Vikinos de Minnesota, tiene dos fracturas en tobillo izquierdo, resultado de golpes recibidos ante Green Bay Packers. Childress aseguró que su mariscal de campo no necesitará cirugía, por lo que en el transcurso de la semana se determinará si Favre podrá jugar y no perder su racha de 291 partidos como titular.
TENIS
MIAMI, Florida .- La tenista danesa Caroline Wozniacki continúa a la cabeza del ranking mundial de la Asociación Femenil de Tenis (WTA), mientras que la rusa Vera Zvonareva suple a la estadunidense Serena Williams, en la segunda posición.
Jornada doble del Torneo de Apertura 2010 donde se podrían definir ya algunos calificados a la gran fiesta... Hoy Pumas debe de enmendar el camino.
Maratón futbolero
La recta final del Torneo Apertura 2010 está a la vista y esta semana se jugará la fecha 14, que dará inicio con los duelos entre Pachuca ante Tigres de la UANL, así como Pumas de la UANM frente al Atlas. En la capital del país, Pumas de la UNAM necesita hacer válida su condición de local ante Atlas, partido que se llevará a cabo en el Estadio Olímpico Universitario a las 21:00 horas. Pumas se ha metido en muchos problemas por su falta de fortaleza en calidad de visitante, aunque las buenas noticias para ellos es que ahora regresan a casa, donde han ganado sus dos últimos encuentros. En tanto que Rojinegros ganó en el debut de Benjamín Galindo en el banquillo, tres puntos vitales en sus aspiraciones de alejarse de la parte baja de la clasificación; además, que en lo anímico es muy importante de cara a la recta final. Un rostro muy diferente fue el que mostró la "Furia Rojinegra" el pasado sábado en la victoria 3-1 sobre Atlante, sobre todo de medio campo al frente, donde parece que su ofensiva ya despertó. Los jaliscienses, que han ganado dos de sus últimos tres encuentros con los "auriazules", son quintos del Dos con 11 unidades. Pachuca-Tigres Pachuca sufrió un descalabro muy doloroso el sábado anterior en la visita que realizó a Chiapas, no sólo por los tres puntos que dejó en el camino
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
BEISBOL
LO QUE NO SE VIO
Pumas tiene que ganar para aspirar a liguilla. sino por la forma en que se dio el partido, en el cual fueron superados durante grandes lapsos. Los Tuzos, que ya podrán contar para este duelo con el portero Miguel Calero, quien pagó su partido de castigo, suma 16 unidades en el cuarto sitio del Grupo Dos. Tigres se niega a "morir" y los tropezones que ha tenido Santos Laguna
le han abierto las puertas para ilusionarse con la clasificación, para lo cual es necesario que siga "arañando" puntos de visitante y no dejar escapar nada de local. El problema del técnico brasileño Ricardo Ferretti es que su equipo en "patio ajeno" baja de manera considerable su rendimiento, lo que les puede costar quedarse al margen.
Corrupción en FIFA BERLIN, Alemania .- Como dos aspirantes más, periodistas del rotativo alemán especializado en futbol, 'Kicker', se presentaron para obtener credencial de agente futbolístico de la FIFA y lo lograron mediante un ofrecimiento de soborno. No buscaban hacerse ricos con el negocio de los grandes fichajes sino destapar otro caso de corrupción en el organismo que controla el futbol mundial, y lo consiguieron. La última prueba para conseguir dicha credencial es un examen para el cual los periodistas tenían que elegir entre estudiarse más de mil páginas o pagar dos mil euros a un funcionario que les pasaría las respuestas correctas de la prueba. A través de una tercera persona realizaron el pago y la noche antes del examen los dos periodistas recibieron por SMS 15 de las 20 respuestas del
test, suficientes para aprobar. 'Por qué están a disposición de las federaciones nacionales una semana antes los contenidos de los exámenes?', criticó 'Kicker' en su edición de ayer. El periódico define la representación de futbolistas como 'uno de los grandes negocios internacionales' y sostiene que los clubes de la Bundesliga pagan 45 millones de euros (más de 60 mdd) por temporada a los agentes de futbol. 'Puede suponerse que la corrupción de los exámenes para acreditarse como agente de jugadores no sólo ocurre en Alemania, sino probablemente en todo el mundo', publica el rotativo. El periódico británico 'The Sunday times' hizo público el contenido de un video en el que el ex secretario general de la FIFA, Michel Zen-Ruffinen, acusaba a varios miembros del comité eje-
cutivo de corrupción por poner precio a sus votos a la hora de elegir sede de los campeonatos. Incluso habló de lo que costarían dichos votos: medio millón de dólares, por lo que la FIFA ha exigido al rotativo que le entregue pruebas para realizar una investigación antes de la elección del mundial de futbol de 2018, prevista para el 2 de diciembre.
Blatter y el ex secretario Michel Zen-Ruffinen.
34 EL DEPORTE
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2010
Vamos día a día buscando meta final: AP
Intensa justa en Pick up’s.
Carrera muy disputada PEDRO HERNÁNDEZ MULLER ENVIADO ESPECIAL
QUERETARO.- En una de las fechas más calientes del calendario del Nacional de Velocidad CARreras Citizen se presentó el contingente de las Pick up’s para dar la batalla de los puntos por la corona 2010 y donde el piloto jalisciense Roberto Fernández obtuvo la bandera de cuadros (extraoficialmente), pues al final se le penalizó y se fue hasta la cuarta posición de la penúltima fecha del serial que se llevó a cabo en el autódromo ECO de esta ciudad. Desde el arranque de la competencia se notaron muy intensos los ataques de parte de todos los competidores que no quisieron ceder nada a nadie y al mismo tiempo buscaron hacerse de un espacio para remontar posiciones. El líder fue César López cuando se dio la bandera verde con una decena de autos detrás suyo buscando pasarlo y de ellos el primero en atacar fue Roberto Fernández, quien a su vez tenía la presión de Héctor Félix. Las posiciones se movieron paulatinamente y tras la vuelta 4 Roberto Fernández ya estaba en la punta, y Félix presionó para lograr el sobre paso sobre César López y en un descuido Fernández perdió la camioneta para que Félix, sin poder evitarlo, se lo llevara puesto y perdieran ambos posiciones contra el grupo. Rondando la vuelta 23 llegó la oportunidad del sobre paso entre César López y Roberto Fernández cuando ambos llegaron lado a lado y rueda con rueda a la curva tres, donde tuvieron un contacto que relegó a López en las posiciones.
MORELIA, Michoacán.- En jornada donde el calor fue factor importante, los autos de La Carrera Panamericana llegaron a esta ciudad, cumpliendo con la cuarta etapa de esta tradicional competencia. Ahí, los hermanos Pimentel tuvieron otra aceptable actuación ocupando un lugar en el top five. “Realmente el calor fue tremendo en el habitáculo del auto de Farmacias GI, el que lamentablemente tiene un elemento de suspensión trasera que no lo podemos reparar al 100 por ciento, esto hace que cueste mucho a la hora de tomar las curvas, pero seguimos al pie del cañón. La suspensión es de eje rígido, entonces es muy difícil alinearlo. Extraoficialmente estamos entre los mejores cinco, esperamos seguir así, enfrentaremos el día con día buscando recuperarnos lo más posible”, comentó Alejandro Pimentel, piloto del auto 144 de Farmacias GI. “El autódromo de Morelia será el primer sector de velocidad,
Los hermanos Pimentel lucharán hasta el último momento por el título. creo que no tendremos inconvenientes en buscar pelear por la victoria, después hay un tramo de velocidad tope en las cercanas de Chapala, esperemos finalizar nuevamente en un top five”, señaló el navegante Mauricio Pimentel. La quinta etapa comenzará en el centro de Morelia, realizando
un especial en el autodromo El Aguila, de la capital michoacana, para llegar hoy en la tarde a Guadalajara. Serán poco más de 42 kilómetros de velocidad pura en cinco sectores cronometrados. Se tiene previsto el arribo a la Perla Tapatía en el arco de meta en Plaza Andares a las 16 horas aproximadamente.
¡Gol de Chícharodio la vuelta al mundo!
Anotación azteca dará la vuelta al mundo por su ejecución.
LONDRES, Inglaterra.- El ex jugador holandés Ruud Gullit quedó sorprendido por el gol de cabeza que marcó el atacante mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández, uno de los dos con los cuales dio la victoria 2-1 al Manchester United sobre el Stoke City. Corría el minuto 27 cuando por los aires ‘Chicharito’ impactó con la cabeza el balón una vez que arqueó el cuerpo y prácticamente de espaldas perforó las redes del portero danés Thomas Sorensen, en lo que fue el 1-0
momentáneo en el Britannia Stadium. Una vez que vio el gol, Gullit, quien jugó como profesional de 1980 a 1998, señaló que el gol simplemente por la gran forma dará la vuelta al mundo. "Fue un gol extraordinario, increíble. Dará la vuelta al mundo esta anotación porque fue tan especial", declaró el holandés en el portal 'Tribalfootball', quien brilló con AC Milan, Feyenoord y PSV Eindhoven, además de la Selección de Holanda, con la que ganó la Eurocopa de 1988.
JM López sólo piensa en ganar
El pugilista boricua, Juan Manuel López, se reportó listo para Matador Márquez.
La rivalidad entre mexicanos y boricuas le tiene sin cuidado a Juan Manuel López. Al actual campeón mundial Pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) sólo le interesa brindarse arriba del ring y derrotar al mexicano Rafael Márquez el próximo 6 de noviembre en la Grand Garden Arena del Hotel MGM Grand & Casino de Las Vegas. "No me pone más presión la rivalidad, aunque entiendo la tradición de peleas que hay entre boxeadores puertorriqueños y mexicanos. “Pienso que los puertorriqueños esperan mucho de mí y yo quiero darles una gran pelea, y estoy seguro que será una gran pelea que aumentará la rivalidad entre los dos países", expre-
só López vía telefónica. "Juanma" expone el cetro ante Márquez. El isleño está invicto en el profesional con una impresionante marca de 290, 26 KO's. López sabe de la peligrosidad de Rafael, quien llega al pleito con registro de 39-5, 24 KO's. "Rafael es un tremendo boxeador y tiene muchas habilidades. Sé lo que debo hacer para derrotarlo, pero no puedo dejar a un lado que Rafael es peligroso, será una gran pelea", añadió. López no ha batallado en sus últimas dos peleas. En un año ha terminado a sus rivales en el séptimo y segundo asalto.
EL DEPORTE 35
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2010
¡Airhoman analiza a su equipo! RAÚL ARIAS
Alfonso Ortiz de Tulancingo, triunfador.
Rugieron motores en Pachuca LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Alfonso Ortiz de Tulancingo por segunda vez en la temporada obtuvo la copa plateada otorgada por "Tequila Hacienda Vieja", al marcar el mejor tiempo para avanzados de la sesión Track Day Fiesta en la Pista de Superbike, en un domingo sumamente caluroso, efectuada en el Autódromo Solana de Pachuca. Ortiz y el internacional Yahir Sánchez del Estado de México, Gildardo Hernández, de Puebla, así como Daniel Eluani, a lo largo del día estuvieron marcando los mejores tiempos en su carrera contra el cronometro; finalmente, por una fracción de segundo Ortiz se impuso con 55.609 sobre Yahir Sánchez con 55.705 al final del día y fueron los únicos dentro del rango de los 55 segundos. Gildardo Hernández fue tercero con 56.252, entre los mejores también estuvieron Guillermo Toxqui con un motor de un litro y Gerardo Sánchez. Adan Rodríguez, campeón Superbike de la categoría 125 marcó el mejor tiempo para estos motores de un cuarto de litro con 1,06.241. Su principal labor del día consistió en enseñar a ocho pilotos de la nueva generación junto con Rubén Marelli, quien también rodó con excelentes resultados; entre la nueva generación destacaron Carlos Pérez, Héctor Miguel, Daniel y Manuel Camacho, así como Servando Sánchez. En la categoría de principiantes, Gerardo Sánchez fue el más destacado con 1,01.762, seguido de Manuel Villafañe, Miguel Mendoza y Alberto Nuñez. Erik Acevedo y Oscar Barrón de M-racing, entregaron en representación de Tequila Hacienda Vieja la copa ofrecida a los deportistas Superbike, así como los trofeos a los más destacados donde se hizo presente Sons en apoyo al deporte.
Airhoman observa desde abajo del auto 16 la adaptación de Luis Felipe y el funcionamiento de su escudería AIRHO-Ultravision-Henkel-MAG-IBgraphics-AGNas-carLUAM. Mike Sánchez vivió una carrera distinta, ya que contempló desde el perímetro de la pista el desarrollo de la competencia de su piloto Luis Felipe Montaño en Amozoc. Sin embargo, Mike no desaprovechó el tiempo y se enfocó en el análisis global de su equipo, se percató de que hay que modificar algunos procedimientos y afinar detalles: “Estoy como director del equipo y es un puesto que no desconozco. Sin embargo, ahora que no tengo que subirme a correr en el auto 16 y al estar de lleno en la administración y en relaciones públicas puedo darme cuenta de que hay que reestructurar la empresa y ordenar más las cosas. Pero, enfatizo, no es mi intención retirarme, traigo una lesión en el pie y quiero a provechar estas tres carreras para enfocarme en otro sector de la escudería, quiero hacer un análisis profundo para ordenar algunas cosas”, comentó el titular del volante 16.
unomásuno /Julio Sánchez
REPORTERO
Mike Sánchez observó la adaptación de Luis Felipe Montaño. En cuanto al desarrollo de la competencia, Mike aceptó que debe haber un proceso de adaptación de Luis Felipe y auguró que los resultados mejorarán en las carreras restantes, por lo pronto revisarán la falla que menguó la capacidad de su auto y al respecto mencionó lo siguiente: “Me siento muy contento, aunque es muy extraño estar
abajo del coche. Creo que Luis Felipe se está adaptando y el equipo se está adaptando a él. Desgraciadamente, el auto tuvo una falla pues ya veníamos remontando posiciones. El coche estuvo muy bien pero esta vez los fierros fallaron en un pistón, en una bujía o en algún cable; lo vamos a chequear para llegar listos a Tuxtla”.
AMFA reverdecerá laureles en la primavera RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Nunca es tarde, dicen por allí. Así como equipos y ligas reviven tradiciones y vuleven a la actividad como el Piccolino, que actualmente compite en el torneo Ultra de la FBA México. Ahora se revitaliza la idea de un grupo de entusiastas de reactivar a la Asociación Mexicana de Futbol Americano -AMFA-. Pese a que en su momento, y como sucedió a la muerte de Alejandro Magno en que sus generales y sucesores no Expectación por resurgimiento supieron conservar el imperio de interligas en Juvenil "AA". conquistado; tras la muerte
del coach Germán “Bodega” Espino, los afiliados a la liga no pudieron mantener a la liga y dejaron que se fuera erosionando hasta desparecer. Se habla de al menos diez equipos de diversos rumbos del DF y la periferia que podrían participar en la campaña juvenil de primavera, cuya actividad iniciaría a la par que los demás circuitos entre marzo y abril para buscar acercamiento y el intercambio. Ello derivado por la inquietud que ha generado en el mundillo el desarrollo de los interligas que se desarrollan actualmente en los torneos juveniles de otoño.
Vikingos 190, multicampeón en Oceanía ALMA LLANERA COLABORADOR
Premiación fuera de serie en Oceanía-Peñón.
La liga de futbol Oceanía-Peñón llevó a cabo entrega de trofeos de la temporada 2009-2010, en Salón de Luz a cargo de su actual directiva. En esta ocasión, Deportivo Vikingos 190 se llevó todos los trofeos, de su grupo de rama sabatina en Campeón de liga, Copa, Campeón de Campeones y goleo de Copa Bicentenario, por lo que la directiva les entregó preseas ante la presencia de más de mil invitados.
La directiva es encabezada por Alfredo Gutiérrez, Eduardo Guerrero, Daniel Díaz, Javier Baltasar, Víctor M. Gutiérrez y Marco A. Gutiérrez. Este equipo nació el 20 de noviembre de 1975 y en su historial cuenta con más de 30 títulos en diversas ligas en que ha participado como Aragón Assa, y en la actual. Sus fundadores fueron Jorge Díaz Santos, José Luis Guerrero, Jesús Guerrero, Francisco Guerrero, Alfredo Gutiérrez y Juan Ortiz. Como se verá, la aplanadora Vikinga 190 es un equipo hecho rea-
lidad, al cual todos respetan y admiran y no se dejan llevar por el canto de las sirenas, ya que sus integrantes tienen bien puestos los pies en la tierra y no se les ha subido el humo a la cabeza. Actualmente su sede es el deportivo Oceanía, donde semana a semana acude gran número de seguidores a presenciar sus encuentros sin buscar pleito alguno ya que su pensamiento está sólo en lo deportivo, por eso es consolidado como un equipo ejemplar. Enhorabuena al Vikingos 190 un campeón fuera de serie.
36 EL DEPORTE
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2010
Bernardo de la Garza, director general de la Conade, presentó el proyecto ‘Mexicanos rumbo a la Fórmula 1’, mismo que con 11 meses de desarrollo ve hoy consumada la creación de un serial nacional de kartismo, conformado por 10 etapas, en las que jóvenes pilotos podrán competir para iniciar un desarrollo integral rumbo a los grandes circuitos del deporte motor. “Es un día muy importante para el deporte mexicano, en el que hacemos algo innovador y un referente. Esto es un primer paso, quizá el más ordenado que se ha dado en las
últimas décadas, pero debemos buscar que tenga las consecuencias que deseamos en el mediano y largo plazo, porque queremos que no suceda, como en muchos deportes y momentos, que pasan muchos años para volver a ver a un mexicano destacado a nivel internacional; queremos que haya un sistema en el que recurrentemente se de una oferta al mundo del automovilismo y tengamos pilotos mexicanos que pueden ocupar asientos importantes”, dijo De la Garza Herrera y explicó el proceso para llevar a los corredores a este serial.
Grandes pilotos iniciaron en el kartismo.
Va para México: Velásquez ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Tras obtener la noche del pasado sábado el título de los pesos pesados de UFC ante Brock Lesnar, el peleador mexicano Caín Velásquez se mostró feliz y orgulloso para darle el título no sólo a México sino también a California y Arizona. "Muy orgulloso, este cinturón era para la gente mexicana, para la gente latina y lo ganamos", dijo Velásquez. El nuevo monarca mundial mencionó que estaba tranquilo porque estaba preparado al máximo para esta contienda y que tenía todas las armas para ganar. Reiteró que este título es para todos los que están a su alrededor: familia, amigos todos son parte de esto y puntualizoó: "Somos campeones". A su vez, el mexicano no sólo obtuvo el título sino también se adjudicó un bono de 70 mil dólares ya que fue designado como el nocaut de la noche.
Bien hermanos Escárcega , 2 y 5 en Popo Bike ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR
Rostros de satisfacción de éxito mostraron Eleazar Pérez, presidente municipal de Atlixco, Puebla; el C.P. Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo y Gilberto Solimán, organizador de la séptima edición de la Popo Bike, Mountain Bike Cross Country en las faldas del Popocatépetl, con desta-
cada actuación de los mexicanos, hermanos Escárcega del Alubike, con segundo lugar para Marco Antonio y quinto lugar para José Juan, superando al favorito, el italiano Marzio Deho, que vio cortada su racha de cinco victorias, al ganar otro italiano Jhonny Cataneo, con amplia ventaja sobre el segundo lugar. Y cómo no van a estar satisfechas las autoridades si el éxito fue rotun-
Simoni y Miguel Martínez recibieron su Festina Tour a Francia.
do de una séptima edición diferente, arrancando el viernes, con circuito nocturno en Atlixco, en donde se impuso el italiano Gilberto Simoni, especialista en el sport y dos veces campeón del Giro a Italia. A los tres primeros lugares del corto circuito se le dio de premiación algo especial, relojes modelo Tour a Francia, de Festina, que tiene el cronometraje oficial de la famosa carrera por etapas, la número uno del mundo, Tour a Francia. El sábado se efectuó la feria de la bicicleta en Metepec, la sede de la Popo Bike y el domingo fue el Cross Country con 56.700 kilómetros de recorrido, para la elite varonil, en donde se impuso Jhohnny Cataneo, con tiempo de dos horas, 43 minutos, 42 segundos. Segundo fue Marco Antonio Escárcega, Alubike, 2.50.10, 3º. Marzio Dheo el gran favorito, 2.50.10, 4º. Rudy Van Hourt, Holanda, 2.52.26, 5º. José Juan Escárcega,
unomásuno /Josh Hedges Zuffa LLC
Mexicanos rumbo a la F1: De la Garza
Caín Velásquez, nuevo campeón de peso pesado de la UFC. En las otras contiendas el también mexicoamericano Diego "La Pesadilla" Sánchez también se llevó la victoria y el bono de 70 mil dólares por vencer al brasileño Paulo Thiago en lo que fuera la "Pelea de la noche".
En otros detalles de la gran noche de la UFC 121 se dio a conocer que 15 mil fanáticos entraron a esta contienda histórica obteniendo una ganancia de 2.15 millones de dólares sin contar aún el tema del PPV.
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2010
37
unomásuno
Rechaza Marcelo Ebrard la legalización de la marihuana Si se aprueba en EU, hay demasiados jóvenes que aumentarán el consumo FELIPE RODEA REPORTERO
E Policía Unica ayudará al combate efectivo de la delincuencia En México sólo el 6 por ciento de los policías locales se encargan de perseguir a los criminales e investigar los delitos que se cometen en nuestro país. Con la creación de la Policía Unica, todos los policías están facultados para investigar los delitos y no solo los ministeriales y judiciales. De acuerdo con el último informe del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hasta septiembre de este año están registrados y en activo 26 mil 892 policías ministeriales y judiciales a lo largo y ancho de la República Mexicana. Un número muy bajo si se considera que nada más en el año 2009 se cometieron y denunciaron un millón 665 mil 792 delitos ante el Ministerio Público del fuero común. Esto significa que cada policía ministerial o judicial debe atender en promedio de 60 a 62 casos, solo, y se trata de delitos como homicidios, secuestros, violación, robos de todo tipo desde a transeúnte, de vehículo, transporte de carga, además de lesiones, fraudes, extorsiones, entre otros. De acuerdo con especialistas y las mismas autoridades se estima que apenas una de cada cinco denuncias se atienden y resuelven favorablemente. En total en México están registrados 431 mil 507 policías de los tres niveles de gobierno, 34 mil 846 de la Policía Federal, 3 mil 472 de la Policía Federal Ministerial encargados de apoyar al Ministerio Público de la Federación que recibe apenas el 7.3% de las denuncias de delitos cometidos en el país. En el ámbito local tenemos 199 mil 961 policías estatales, su labor es la prevención del delito y detenciones solo en flagrancia; 166 mil 336 policías municipales, sus funciones son aplicar sanciones e infracciones en la mayoría de los casos por faltas administrativas. Al no contar con un numero mayor de policías investigadores y con la capacidad suficiente para la persecución de los delitos se da una enorme ventaja a los delincuentes aseguran legisladores, autoridades y especialistas en temas de procuración de justicia. De acuerdo con el Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad , de cada diez delitos que se cometen en el país solo uno es denunciado ante el Ministerio Público y de estos delitos denunciados únicamente el 25% culmina en una resolución judicial que no siempre es una sentencia condenatoria contra el delincuente.
n México tendrá una implicación muy fuerte si se legaliza la marihuana en California, aseguró el jefe del Gobierno del Distrito Federal durante su visita a España, desde donde comentó que en nuestro país se tiene que "ver con cierta precaución", pues la "pirámide de edad" en la nación vecina propiciará un mayor consumo, que impactará fuertemente a México. Abundó el mandatario capitalino: "Si tú bajas el valor, puede ser que haya un crecimiento en el
jóvenes vayan a la escuela. Desde Madrid, a donde acude en visita oficial al país ibérico, manifestó el mandatario capitalino su aprobación a una alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) para las elecciones en el Estado de México de 2011; sin embargo, descartó tal posibilidad para los comicios presidenciales de 2012: No sería "lógico" ni "deseable" . Explicó que el pacto PRD-PAN para los comicios del Estado de México del próximo año es "una alianza táctica, electoral", que responde a una "causa superior", para sacar al PRI del cacicazgo que
universidades. En este tema puso de ejemplo a las acciones implementadas por su gobierno. "Tenemos a 230 mil jóvenes becados -toda una generación- y hemos bajado la deserción escolar del 23 al seis por ciento. Y esto, junto a otras medidas, incide de forma directa en los niveles de violencia", señaló. Puntualizó que el gobierno del Distrito Federal cuenta con el sistema de protección más grande del país, lo cual se traduce un mayor acceso a la salud y a la educación. Por su pare, el ministro de Fomento del Gobierno de España
El jefe del gobierno capitalino durante su visita a España. consumo. Eso hay que medirlo con mucha precaución", por lo que el referéndum previsto en noviembre en California sobre la legalización de la marihuana tendrá "muchísimo" impacto en México, donde el peso de esta droga es muy alto. Por otra parte, rechazó la actual estrategia de lucha contra el narcotráfico, "porque no tiene los resultados que quisiéramos. Yo no estaría a favor de militarizar nada. Simplemente, el Ejército ni siquiera tiene las facultades para hacerlo. No te pueden interrogar, según la Constitución. Eso le corresponde a la autoridad civil". Tras rechazar la "filosofía de guerra", manifestó la necesidad de contar en el país con policías más fuertes en cada uno de los estados y establecer como esfuerzo nacional número uno que todos los
mantiene en esa entidad desde hace 80 años en los que ha impedido la alternancia. En el marco de su visita a Madrid, España, Marcelo Ebrad, jefe del Gobierno del Distrito Federal, manifestó que la exclusión social y la desigualdad en los ingresos, así como en educación y salud, son el origen de las principales problemáticas del país, situación que, declaró: "es de dar vergüenza". "El origen del problema es que hay demasiados jóvenes y demasiadas familias sin expectativas. Si más de la mitad de los jóvenes de Ciudad Juárez no va a la escuela, ¿qué se puede esperar entonces?", aseveró. Ebrard señaló que lo más urgente de atender es la educación, debido a que miles de jóvenes no pueden asistir a escuelas o
y presidente del Partido Socialista Obrero Español, José Blanco López, expresó su interés en conocer la exitosa política social instrumentada en la ciudad de México por el jefe de gobierno de esta capital, Marcelo Ebrard Casaubón. Luego de acordar el reforzamiento de los lazos de colaboración durante un encuentro entre ambos en Madrid, el dirigente partidista y funcionario de la nación ibérica expresó su interés en visitar la capital mexicana para conocer directamente las políticas, programas y acciones de la administración de Ebrard. Durante su discurso de bienvenida al jefe de gobierno, José Blanco mostró conocimiento sobre su trayectoria política y reconoció que el PRD es el partido progresista de México.
38
unomásuno
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2010
Error policiaco, muerte de una familia: Moreira El gobierno de Coahuila admitió que en la madrugada del domingo una hija y dos nietos del ex alcalde de Saltillo, Eleazar Galindo, perecieron
E
l gobierno de Coahuila admitió que la muerte de una hija y dos nietos del ex alcalde de Saltillo, Eleazar Galindo Vara, ocurrida en la madrugada del domingo por un tiroteo entre policías estatales y varios delincuentes, se debió a un error policiaco, admitió Humberto Moreira. "Nosotros no evadimos responsabilidades, aquí hubo un error muy grave de la policía que todos reprobamos y se sancionará a los
culpables", declaró el gobernador Humberto Moreira en relación a la muerte de tres miembros de una familia inocente durante un tiroteo entre policías y delincuentes. Lo que sucedió es un hecho muy lamentable que nos llena de mucho dolor y tristeza a todos, Angélica (arquitecta) era compañera de nosotros, trabajaba en Obras Públicas del Estado y tenía poco tiempo de haberse incorporado", agregó el mandatario coahuilense.
Humberto Moreira, gobernador de Coahuila.
María Angélica Galindo Sánchez, de 47 años de edad, y sus hijos Karen y Ricardo Siller Galindo, de 18 y 14 años de edad, respectivamente, eran hija y nietos del ex alcalde de Saltillo, Eleazar Galindo Vara. El domingo en la madrugada ellos se sumaron a las más de mil 500 víctimas ajenas a la guerra contra el narcotráfico y el crimen organizado. Asimismo, Moreira dijo: "Recordemos, todas las muertes que ha habido en este país, de inocentes, en donde (en el gobierno federal) no tienen la hombría para decir que hubo un error. Aquí hubo un error de la policía y se tiene que sancionar. El mandatario coahuilense aceptó que existen grandes probabilidades de que hayan sido policías estatales quienes cometieron los homicidios, aunque eso lo determinará la investigación que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado (FGE). Reiteró que hubo un gran error por parte de los policías que participaron y dijo que "si la Secretaría de Gobernación dice que eran estatales (policías), que no eran federales, nos está dando la razón en lo que he dicho que en esta guerra (contra el narcotráfico) la iniciaron ellos y nos quedamos nosotros con todo este problema". "También participaron los federales pero ya estamos acostumbrados a que evadan la responsabilidad, además el auxilio de las corporaciones federales llegó tarde, media hora después", mencionó.
Comienza IEDF recuento de votos en elección vecinal JAVIER CALDERÓN REPORTERO
El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) informó que las 40 direcciones distritales iniciaron el pasado lunes el cómputo de los votos de la elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos, celebrada la víspera. El organismo informó que una vez que las oficinas distritales concluyan el cómputo, el IEDF esta-
rá en condiciones de informar oficialmente sobre el nivel de participación ciudadana. A la par, los órganos
desconcentrados del instituto electoral llevan a cabo el proceso de integración de cada uno de los mil 700 Comités Ciudadanos y de
En breve se sabrán las tendencias.
los 40 Consejos de los Pueblos. A partir del 1 y hasta el 6 de noviembre, las Direcciones Distritales harán la entrega de las constancias de asignación e integración a los ciudadanos que ganaron un lugar en el Comité Ciudadano de su colonia o en el Consejo del Pueblo que le corresponde. Además, por única ocasión, los Comités y los Consejos entrarán en funciones el 1 de diciembre y concluirán su encargo el 30 de septiembre de 2013, de acuerdo a lo que establece la Ley de Participación Ciudadana del Distrito Federal.
El PRD se suma a las condenas.
Repudia PRD asesinato de jóvenes en Ciudad Juárez El Partido de la Revolución Democrática (PRD) reprobó el asesinato de 14 jóvenes el fin de semana en Ciudad Juárez, Chihuahua, quienes se han convertido en el nuevo objetivo de las bandas del crimen organizado. La secretaria general del PRD, Hortensia Aragón, aseguró que con esos crímenes suman más de cinco mil víctimas de entre 17 y 25 años en los últimos cuatro años en esa localidad, lo que demuestra el estado de violencia generalizado que priva en la entidad. Señaló que es lamentable que de los casi 30 mil muertos producto del narcotráfico, que de manera oficial reconoce el gobierno federal, "una tercera parte de esos asesinatos pertenezca a jóvenes, adolescentes e incluso niños", expuso. En un comunicado, Aragón Castillo consideró que lo más grave es que de esos 10 mil asesinatos, la mitad se hayan registrado de forma exclusiva en Ciudad Juárez, lo cual habla de la impunidad que prevalece en Chihuahua. Por ello, exigió respuestas claras y contundentes a esta masacre, que atenta de nueva cuenta contra la tranquilidad de esa ciudad fronteriza, así como a los hechos ocurridos en el municipio de Creel y Villas de Salvarcar. Consideró que no se puede hablar de éxito de la estrategia contra el crimen organizado, y los casos como el reciente decomiso de drogas en Tijuana, Baja California, quedan en meros golpes publicitarios cuando se sigue derramando sangre de personas ajenas a las actividades de las bandas delictivas. Las reformas aprobadas por el Congreso local contra la delincuencia pueden contribuir a sentar el precedente de mano dura del gobierno estatal contra los delincuentes, pero serán insuficientes si no se ataca de fondo la corrupción que prevalece en la entidad, expuso. El viernes pasado, personas armadas dispararon contra jóvenes que estaban en una fiesta en la colonia Horizontes del Sur, donde murieron 14 personas.
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2010
39
unomásuno
Convoca FCH a debate de ideas Presidió el Presidente homenaje póstumo a Carlos Castillo Peraza
E Erasto Ensástiga, diputado local.
Van GDF-PRD por 18 mdp para la Ciudad de México
dad onmil de la de as; ión de los ían
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Erasto Ensástiga, afirmó que es momento de fortalecer el frente de lucha a favor de los recursos que requiere la ciudad por 18 mil millones de pesos y rechazó las aseveraciones del delegado panista Demetrio Sodi de la Tijera, quien se manifestó por una total autonomía presupuestal para las delegaciones, así como un incremento de las asignaciones de hasta 25 por ciento. Ante ello, Ensástiga Santiago apuntó: "No es congruente que a mayores recursos económicos disminuya la supervisión y el control presupuestal, como lo ha sugerido el delegado panista". Dijo que "a Demetrio Sodi se le olvida que las delegaciones carecen de contrapesos, como podrían ser los cabildos y, por lo tanto, la Asamblea y los diputados locales son hoy los contrapesos para llamar a cuentas a los jefes delegacionales". Agregó que "lo que hemos hecho en la Asamblea Legislativa es que a través de los recursos etiquetados y su seguimiento se garantice eficacia y transparencia en el ejercicio de recursos”. Asimismo y ante las aseveraciones de que "las delegaciones ya son mayores de edad para tener que sujetarse a la autorización de sus presupuestos", Ensástiga Santiago recordó que entre 1997 y 2006 se registraron los mayores subejercicios en las delegaciones, principalmente en las que históricamente se dieron las mayores asignaciones presupuestales. El diputado perredista insistió que por ahora lo importante es fortalecer el frente de lucha y exigir la compensación por el costo de capitalidad, calculada en 14 mil millones de pesos, así como la exigencia al Congreso de la Unión para que respete el techo de endeudamiento de 4 mil millones de pesos que el gobierno de la Ciudad solicitó para darle continuidad ala construcción de la línea 12 del Metro. Detalló que de los 18 mil millones de pesos, nueve mil 100 serán para atender las necesidades de infraestructura; de ellos, tres mil millones se destinarán a la Línea 12 del Metro, 2 mil 350 millones al Fondo Metropolitano; mil 200 millones a proyectos hidráulicos; mil 100 millones para infraestructura educativa; 950 millones para bimetrópolis y 500 millones para el Acuario Xochimilco.
l presidente Felipe Calderón Hinojosa convocó a todos los actores políticos a un debate de ideas para solucionar los problemas que vive el país, pues "la acción política sólo tiene sentido cuando está basada en ideas y principios". Durante el homenaje póstumo a Carlos Castillo Peraza, el mandatario dijo que la nueva etapa democrática que vive el país "exige de todos los actores políticos un firme compromiso con la apertura, con la inclusión, con el respeto a la diversidad, pero especialmente, otra vez, con la democracia, con el respeto a la vida y a los demás". Puntualizó que la política también tiene sentido cuando ésta se basa en el diálogo, en la libertad, en la tolerancia, en la educación, en la legalidad, en la responsabilidad pública y en la participación ciudadana. "Esa es la herencia política y cultural de un hombre que tuvo el valor de estar a la altura de sus ideas. Ese es el legado que afortunadamente nos dejó a todos los mexicanos", comentó. El jefe del Ejecutivo llamó a retomar el legado de quien definió como el "ideólogo de la transición democrática", esto es, "a abrirnos al debate de ideas, buscar soluciones a los problemas del país con la convicción de que la acción política sólo tiene sentido cuando
El jefe del Ejecutivo, durante el décimo aniversario luctutoso de Carlos Castillo Peraza. está basada en ideas y principios". Ante el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora; de la viuda de Castillo Peraza, Julieta López y sus hijos Julio, Carlos y Juan Pablo, Calderón recordó que el también periodista luchó por construir un México más justo; "ese fue el Carlos que conocimos y que quisimos", agregó. Expuso que el empeño del yucateco por construir política plural, basada en el diálogo, el respeto al adversario y la toleran-
cia, "todo eso, que duda cabe, sembró la semilla del triunfo vital del 2 de julio de 2000 y también del 2 de julio de 2006". Calderón Hinojosa sostuvo que la ideología política que construyó Castillo Peraza aún tiene muchos espacios qué ganar, particularmente la política de estos días. Por ello instó a releer la obra del filósofo y a reexpresarla en este México de 2010, pues opinó que el ex dirigente nacional del PAN fue capaz de mover las almas desde la política.
Crece 18.8% número de visitantes La Secretaría de Turismo informó que en el periodo enero-septiembre, el número de visitantes extranjeros que llegó a México vía aérea se incrementó 18.8 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado. Esta cifra también es superior en 6.4 por ciento con respecto a similar lapso del 2008. Los datos arrojados muestran que la actividad turística en nuestro país se encuentra en franca recuperación. En los primeros nueve meses del año, los aeropuertos mexicanos recibieron 7 millones 614 mil 514 turistas extranjeros, contra los 6 millones 407
Gloria Guevara, secretaria de Turismo.
mil 451 pasajeros que llegaron el año pasado. En el periodo señalado, llegaron 4 millones 612 mil 282 visitantes estadounidenses, lo que representó un aumento de 15.0 por ciento con respecto al 2009 y 2.6 por ciento superior en comparación con el 2008. En lo referente al turismo proveniente de Canadá, de enero a septiembre llegaron 1 millón 75 mil 623 canadienses, es decir, un incremento de 21.8 por ciento con respecto al año pasado y 31.9 en comparación con los datos registrados hace dos años. La tercera nación en importancia para nuestro país por el número de visitantes fue España, ya que en este periodo se recibieron 225 mil 833 visitantes, lo que representó un incremento de 45.6 por ciento con respecto al 2009 y 1.2 por ciento por encima a lo registrado en 2008. De acuerdo con el Sistema Integral de Operación Migratoria, la nación más importante de América Latina para México es Argentina, al haber enviado 132 mil 674 turistas, cantidad que significó un incremento de 44.1 por ciento en comparación con el 2009 y 33.7 por ciento superior a lo reportado hace dos años. La facilidad que está dando el gobierno federal en los trámites para obtener visas permitió que de enero a septiembre, países como Brasil, prácticamente duplicaran la cantidad de turistas que llegan a nuestro país.
M A R T E S 26
C
iudad Juárez Chih.- Los restos de 14 jóvenes asesinados por un grupo de sicarios el pasado fin de semana en Ciudad Juárez, fueron sepultados hoy por familiares y amigos, en medio de escenas de profundo dolor. Los funerales se realizaron en varios puntos de la urbe más violenta del país, que en tres años ha visto morir a más de seis mil personas por acciones del crimen organizado. Los cuerpos de Gabriela Figueroa García, de 14 años, y su hermana Perla, de 20, fueron enterrados en el Panteón San Rafael, mientras que el resto los sepultaron en el Panteón de El
DE
OCTUBRE
DE
2010
Sauzal, informaron fuentes oficiales. Los cuerpos de cuatro hermanos que perdieron la vida en el ataque armado, la noche del sábado fueron enterrados juntos en el mismo recinto. Antes del sepelio, el obispo Renato Ascencio León ofreció una misa de cuerpo presente en la iglesia El Señor de los Milagros. Después, los restos fueron trasladados a los distintos panteones, donde la policía montó un fuerte dispositivo, porque hubo amenazas anónimas de otro próximo ataque. Los restos de Luis
Alberto y Roberto Jacobo Vital Maximiano, de 17 y 14 años, quienes fallecieron en el ataque, estuvieron rodeados de decenas de sus compañeros, miembros del grupo de danza de la iglesia católica Los Matachines, quienes les ofrecieron un espectáculo como despedida.