Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11854
y
DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
MANLIO FABIO BELTRONES
Vigentes, las coaliciones en Edomex (Francisco Montaño)
¾7
A
l narcotráfico no se le puede exterminar, "se le administra" y ningún presidente en el mundo, ni Obama, ni Zapatero pretenden acabar con la droga, aseguró Vicente Fox. Es decir, ahora estamos padeciendo las consecuencias de que durante su sexenio se hizo el desentendido ante éste y otros problemas. A este genio hay que regresarlo a la botella de nuevo y taparla.
El gobierno sigue dando contundentes golpes al crimen organizado. Ayer fue capturado Margarito Soto Reyes "El Tigre", junto con ocho subalternos. “El Tigre” se perfilaba como sustituto de Ignacio "Nacho" Coronel Villarreal. Trasegaba un promedio de 500 kilos de distintas drogas a la Unión Americana cada mes. (José Sánchez López) ¾10-11
Alerta en Tabasco; prevén más lluvias
(Silvia Hernández) ¾17
Control de dólares mata negocios
(Ignacio Álvarez ) ¾5
zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zMATÍAS PASCAL¾6 zRICARDO PERETE¾22
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
135
DÍAS SECUESTRADO
D O M I N G O 2 6 DE SEPTIEMBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Narcolavado erosiona al Estado l lavado de dinero erosiona el Estado de derecho, la seguridad jurídica y su legitimidad, porque pone en riesgo su funcionalidad al permitir que las organizaciones criminales usurpen prerrogativas, tales como el cobro de contribuciones y de seguridad pública. Este ilícito genera violencia e inseguridad en las personas respecto de su integridad física y patrimonial, propicia incertidumbre y puede sesgar, desalentar o incluso cancelar la toma de decisiones de índole económico. Las ganancias derivadas de actividades ilícitas son de tal magnitud que dan a la delincuencia organizada un poder dominante en los mercados financieros, distorsionando el sistema de precios y la asignación de recursos. Por lo que un combate eficaz a la delincuencia organizada requiere, por fuerza, vulnerar sus estructuras financieras para detener su capacidad de adquirir e importar ilícitamente decenas de miles de armas de fuego y millones de municiones de alto poder, corromper y cooptar servidores públicos para ponerlos a su servicio. Si se lavan alrededor 10 mil millones de dólares, comparado con el número de averiguaciones y sentencias, entonces la conclusión es que no estamos haciendo nada o casi nada. Allí radica la importancia de la publicación, el pasado 16 de junio de las disposiciones del artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito que prevé límites a las operaciones que se realicen en el territorio nacional con dólares en efectivo, misma que entró en vigor el 13 de septiembre de 2010.
E
Sin embargo, las restricciones aplicables al uso de dólares en efectivo provoca pérdidas millonarias en las ventas de los negocios fronterizos de hasta 50 por ciento, generando despidos, estrangula la liquidez, obstaculiza las actividades productivas, produce fuga de inversiones y empuja a ciudadanos y empresas a abrir cuentas en los estados del sur de Estados Unidos. Ciudades como Tijuana, Mexicali, Los Cabos, Cancún y Puerto Vallarta, entre otras, que tienen altamente dolarizada su economía, al sujetarse a los límites de operaciones, ven afectada su competitividad y actividad económica que abarca desde grandes hoteles hasta el servicio de taxi, incluido el turismo, lo que puede quebrar negocios y por ende generar más desempleo. Es necesario cerrarle el paso a los recursos ilícitos, pero también se deben considerar las peculiaridades de las regiones del país, principalmente de la franja fronteriza, en donde existen millones de personas que esta medida les genera un gran impacto en sus ingresos que principalmente son en dólares. Por ello es necesario que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público posponga la entrada en vigor de las reglas para las operaciones en efectivo con dólares de Estados Unidos, en tanto se acuerde una medida que cumpla los propósitos de combate al lavado de dinero y la evasión fiscal sin distorsionar económicas. Sabemos muy bien que la certidumbre sobre el imperio de la ley es un elemento esencial para el buen funcionamiento de la economía.
EPIGRAMA A Z
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
UREA AMARRIPA
CORRESPONDENCIA
Delincuencia hace de las suyas en Nativitas Señor Director
N
o obstante que existe un regimiento de policias encargados de la vigilancia en la colonia Independencia, así como la zona circunvecina a la estacion del Metro Nativitas, la delincuencia empieza a hacer de las suyas tanto en la zona oriente como en la poniente del mencionado lugar. Para acabarla de amolar, dice mi madre, los policías encargados de la vigilancia en el poniente de la mencionada estación no permiten el acceso a personas de la tercera edad que precisamente en ese lugar acostumbran subir a ese transporte. Necesariamente tienen que llevar los ancianos la credencial que otorga la institución respectiva. Nada los convence, ni la presencia canosa de los hombres y mujeres de la tercera edad que abordan el transporte en ese lugar. Habría que darle la orden respectiva a esos uniformados para que respeten a sus mayores y no nieguen el acceso en ese lugar. Tienen que comprender que los ancianos que no llevan el documento quizas se les olvida en su domicilio o bien no han tramitado la credencial. Dicen, sin que esto sea oficial, que hay un oficial, bajo de estatura, que pide diversas cantidades de dinero para permitir la entrada de las personas de la tercera edad a la referida estación del Metro. Pero esta no es la calamidad, el problema principal es que en esa estación acuden diariamente grupos de delincuentes que rondan el lugar para cometer fechorías en contra de mujeres que utilizan el
FITA
referido transporte. Los comerciantes que tienen instalados sus puestos semifijos en la zona también piden a las autoridades policiacas que se ejerza una mayor vigilancia en el mencionado lugar. Los abusos a las mujeres que caminan por el lugar, se podría explicar, porque muy cerca de ese sitio se apostan las chicas de vida fácil. Los mismos ayudantes de estas mujeres se encargan de cometer los delitos y llevan a otros tipos que aprovechan el momento para cometer sus ilícitos. Me extraña que no obstante que ahí se encuentra una súper tienda comercial, los directivos de la misma no otorguen el auxilio a todas aquellas mujeres que van a hacer sus compras en el lugar. Sería bueno que se busque la forma de remediar el problema, que cada día crece en el mencionado lugar.
Ana María Aquin en Argentina conocida por su gran solidaridad como querida Monin Directora General desarrollo Competitividad “EN TURISMO” con orgullo de Buenos Aires El mundo la reconoce por su trato tan personal en México bien recibida y en alto su nacionalidad
Gracias Lucrecia Sandoval Hernández, calle Repúblicas 765, colonia Portales
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2010
LA ZONA UNO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
¡Gooooooya… UNAM! "*Por mi raza hablará el espíritu": José Vasconcelos
E
s envidiable que un joven mexicano haya podido durante estos últimos 100 (dice CIEN) años asistir y concluir una carrera universitaria por existir nuestra Universidad Nacional de México. Fundada gracias a la concepción patriótica y visionaria de un maestro nato como Justo Sierra Méndez, si ahondamos en la prosa literaria magnífica de su biografía del prócer: "Juárez, su obra y su tiempo" (Facsímil de la Editorial "Benito Juárez" del SNTE/2004, 500 páginas). Universidad dinamizada por el triunfo de la Revolución Mexicana, y durante las luchas postrrevolucionarias de estudiantes y académicos, alcanzar la autonomía, cuya primera piedra colocó el mismo Sierra, cuando expuso que sería una Universidad "moderna y laica". La lección es imborrable -no sé por qué no los emularon ahora en el Bicentenario, quizás sí lo harán el próximo 20 de Noviembre de 2010, como Dios manda durante el Centenario de la Revolución Mexicana. El 22 de noviembre de 1910, Justo Sierra, siete días después del Grito, inauguró nuestra Universidad Nacional de México. Fue desde entonces, es, sigue y seguirá siendo el verdadero triunfo del pueblo mexicano. UNAM auténtico equilibrador social. Donde los hijos de la costurera, de la tamalera, del gendarme, sirvienta, portero, de cualquier oficio imaginable, estos padres y madres de familia lucharon denodadamente e invirtieron todo su capital humano y económico para que el hijo(a) mayor o más inteligente fuera "un profesionista", para que "no sufras lo que yo". Y cientos de miles triunfaron y triunfan así. Más aún el imperialismo quiso hacerle a ese México pujante -lo mismo que hizo al pueblo árabe de Irán, hace 40 años poco antes de su Revolución Islámica, la cual no habría sido posible sin la ejemplaridad del cardenismo histórico emulado por Mohamed Mossadeg, expropiador del petróleo de Irán-, a cuyos peones ni siquiera les permitían ver cómo era un motor de avión por dentro ni miraran cómo los reparaban los técnicos anglosajones extranjeros hace 30 años- y al aplicar México su Expropiación Petrolera en 1938, se llevaron hasta el último tornillo milimétrico para que fracasara PEMEX. Entonces un general del Ejército Mexicano, juarista, laico y patriota como Lázaro Cárdenas del Río fundó nuestra gran Universidad Tecnológica: el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Así, México está enrielado hacia todos los horizontes luminosos del progreso, competitividad, desarrollo y globalización del Siglo XXI, gracias a sus instituciones públicas, masivas, modernas y laicas (que algún psicópata ignaro quiso rebajarlas con la obscenidad de "la jalada"): UNAM e IPN. No lo olvidemos. Por eso me parece una incongruencia que al conmemorar los primeros 100 años/UNAM, desde la Rectoría promocionen erigir una escultura, dizque conmemorativa, del artista mexicano Sebastián, y olviden -con desprecio clasista como lo hicieron quienes se encargaron de usufructuar el contratismo de las fiestas del 15 de septiembre/2010- que la UNAM posee la herencia magnífica de la Academia de San Carlos, en la dimensión vanguardista de su Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP/UNAM), y otros artistas modernos juveniles, y el Rector Narro y sus asesores los olviden, y no convoquen un gran concurso entre los estudiantes unamitas, para que de esa convocatoria salga la verdadera escultura conmemorativa del Centenario/UNAM. Es un error de Lesa Cultura/UNAM que contradice lo que ha expresado en sus distintas intervenciones Narro Robles. Sebastián ya está consagrado. Es un exitoso vendedor de sus obras. ¿Cuál es la nueva cepa estética del arte universitario auténtico? Ese es el quid ahora. Así como editaron el magnífico ejemplar de septiembre de los 100 años en la Revista de la Universidad de México, que es de colección (próximamente intentaremos reseñar a detalle esa serie de materiales de antología), los artistas promisorios de la ENAP y de La Esmeralda, y de otras homólogas deberían ser estimulados con un concurso así. ¡Rectifiquen señor Rector y Patronato de la UNAM! Ahora el Congreso de la Unión tiene la palabra para hacer realidad los contenidos de la retórica cumpleañera que escuchamos sobre el orgullo de tener una institución centenaria como nuestra UNAM. Inviértanle a la UNAM para que alcancemos a India y China. En la UNAM este reportero (le pido perdón lector/a por evocarlo) sólo pudo estudiar un año en la Facultad de Filosofía y Letras, y para qué le cuento las vicisitudes, desistir e ir a la inolvidable ENSM a concluir. Ni modo. Por eso después de Las Chivas (el mejor equipo del mundo), le voy al Pumas: ¡Gooooooya…UNAM!
Condiciones deplorables de millones de infantes No tienen para comer, son explotados y tratados peor que bestias: diputados IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
as cifras dadas a conocer sobre la problemática que sufre la niñez en México, no sólo son preocupantes, sino escalofriantes y alarmantes. De los 30 millones de menores de 18 años en el país, 15 millones 900 mil viven la pobreza, 3.6 millones laboran en condiciones deplorables que pueden calificarse esclavitud y en uno de cada tres hogares niños y niñas sufren maltrato y abuso de parte de sus propios familiares. "Sin embargo, en México el abuso sobre los niños en el seno familiar se continúa tipificando como una falta administrativa y no como un delito", criticó la presidenta de la Comisión Especial
para la Niñez de la Cámara de Diputados, Joann Novoa Bosberger, quien precisó que del 53 por ciento de infantes en pobreza, 13 por ciento sobreviven en la pobreza extrema y el 40 por ciento en la "moderada". La Comisión presentó su Plan de Trabajo 2010-2011, el cual se enfocará a atender de manera prioritaria estas tres problemáticas que aquejan a los niños, de ahí la importancia de que se busque que se apruebe que este órgano especial se convierta en uno ordinario o permanente, subrayó. Novoa Mosberger mencionó que el tema del presupuesto destinado a la niñez es importante si se considera que del total asignado al DIF, apenas el 15 por ciento es para atender asuntos de los
Urgen iniciativas para proteger a infantes.
infantes. Sin castigo, violencia brutal contra niños En cuanto al aspecto de violencia, mencionó, se busca tener facultades como diputados federales para una ley marco, esto no es materia sólo del Congreso federal sino de los locales. El marco jurídico vigente contiene sanciones muy ligeras, son como faltas administrativas, por lo que habría que analizar si se pudieran aplicar penas más severas contra padres y familiares de niños que ejerzan violencia contra ellos. Hay que considerar que apenas la mitad de los estados tienen una ley para atender y castigar la violencia, se debe impulsar que el resto de las entidades cuenten con una. La violencia se da en el seno familiar, en la comunidad, en las instituciones educativas, albergues, en diversos ámbitos. Se busca trabajar también en este aspecto porque un niño golpeado presenta secuelas que se quedan ahí de por vida y que ya como adultos no se pueden desarrollar plenamente. Ante este panorama, los DIF estatales, municipales, y el nacional, deben reforzar la atención psicológica a los niños para que superen en mayor medida los daños por ser golpeados por sus padres o familiares.
4 LA POLITICA
unomásuno
DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE DE
HÉCTOR MURILLO CRUZ
La reforma toluqueña
Marcelo Ebrard
M
ucho se ha dicho y escrito acerca de la reciente reforma al Código Electoral del Estado de México, del cual desaparece la figura de las “candidaturas comunes” –que no de las coaliciones-, a la que se le ha llamado “reforma Peña Nieto”, aprobada por el Congreso del estado a propuesta de un legislador de la bancada del PVEM. Para unos se trata de una medida tirana del gobernador Enrique Peña Nieto, de quien se dice que “maiceó” (Sandoval Iñiguez dixit) a los diputados del PVEM y de Convergencia, reforma que -dicen- es expresión de retroceso y del miedo del mandatario estatal a una coalición de traidores, semejante a las que se formaron en algunas entidades en las cuales hubo elecciones el pasado mes de julio. Para otros, es un desgarramiento de vestiduras de quienes ven muy aventajado en las encuestas al gobernador mexiquense, pasando por alto que las candidaturas comunes han sido eliminadas en las legislaciones electorales de 20 estados de la República, entre ellos Guanajuato, gobernado por un destacado panista-yunquista, Juan Manuel Oliva. Podría decirse que, parodiando el viejo dicho: lo que para los panistas-perredistas es alegría, en los priístas es borrachera. Por otra parte, es entendible que tratándose de la elección para gobernador que se avecina en el Edomex, cuyo mandatario es puntero en las encuestas para la carrera presidencial, pues hay que pegarle: arriba, abajo y por todos lados. EBRARD SE AUTODESTAPA Después de rendir su cuarto informe de gobierno ante la Asamblea
Juan Sandoval Iñiguez
Legislativa, el jefe de gobierno del DF. Marcelo Ebrard, quien escuchó los posicionamientos, pero no respondió preguntas a los diputados y sí aprovechó para ostentar una ciudad excepcional, destacando según él las mejores finanzas, a pesar de una inequidad de la que siempre se queja; los mejores índices de ocupación, cuando estamos rodeados de “ninis”; de alto nivel educativo, cuando la enseñanza es tan deficiente; de las mejoras al transporte, sobre todo la “buena actuación” de la mafia de los hermanos Quintero (uno de ellos creador de los “Panteras”); en fin, de los avances en la vida democrática de la urbe, donde el 24 de octubre habrá elección manipulada de los Comités Ciudadanos, que, una vez más serán controlados por otra mafia; la del dúo
Juan Manuel Oliva Bejarano-Padierna, quienes ya mueven a sus alfiles en la delegaciones Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Cuauhtémoc y Xochimilco, por lo menos. El hecho es que después de rendir su informe, Marcelo Ebrard, ahora sí, acudiendo a cuanto noticiario le es posible, ha manifestado su deseo de competir como candidato a la Presidencia. Habrá que esperar la reacción del augur tabasqueño, López Obrador, quien ahora deambula por los valles mexiquenses arropado por el PT, partido fundado por Raúl Salinas de Gortari. HABRA JARABE TAPATIO Ya andan muy moviditos en Jalisco los recalentados para suceder a Emilio González Márquez en la gubernatura. Varios son los gallos panistas, priístas y perredistas que sacan la cabeza veladamente, a menos de dos años de elecciones estatales; por el blanquiazul se perfilan en orden de mayor a menor posibilidad: Alonso Ulloa Vélez, secretario de Promoción Económica; el ex alcalde de Tlaquepaque y actual Presidente del PAN en ese estado. Hernán Cortés (nada que ver con la Malinche); Abraham González Uyeda, diputado local, y en la cola está el actual secretario general de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez. Todos comprometidos políticamente con Francisco Ramírez Acuña,
Alberto Cárdenas y con el cardenal Juan Sandoval Iñiguez y obviamente con González Márquez. Pero las posiciones irán cambiando conforme se acerquen los tiempos de selección interna santurrona. En el PRI los aludidos (por ellos mismos) son: el senador de la República, Ramiro Hernández García y Arturo Zamora Jiménez –otra vez, en espera de que no le hagan trampa piadosa por el lado de la PGR-. Y por el partido del sol azteca únicamente aparece como viable y natural el ex priísta, -de chaqueta tornasol-, hoy alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, Enrique Alfaro Ramírez. Como se ve, las cosas no estarán nada fáciles en Jalisco, aún y cuando los tricolores arrasaron en la pasada contienda electoral local de 2009, estrenando su renovada maquinaria. CONAPRED Y EL QUIJOTE No es necesario remontarnos a El Quijote: “Con la Iglesia hemos topado, Sancho”, para referir lo que está ocurriendo entre Conapred y los dos cardenales de las ciudades más importantes del país y el vocero Hugo Valdemar, quien estudió comunicación social en el Vaticano. El cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval Iñiguez y Norberto Rivera Carrera, arzobispo de México, perfeccionaron en la Universidad Gregoriana de Roma sus conocimientos y práctica de la doctrina social de la Iglesia católica, derivada de las encíclicas papales. Si seguimos el pensamiento del ideólogo jesuita y profesor de la UNAM, Héctor González Uribe, la posición de los jerarcas religiosos mexicanos es irreductible porque sustentan “el personalismo (cristiano) para el cual los fines de la persona humana, basados en su naturaleza espiritual, su dignidad eminente y su libertad, superan a los del Estado y a los de cualquiera otra entidad cultural o social.” (Teoría política, Ed. Porrúa). Nada de lo anterior es ignorado por el presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Ricardo Bucio Mújica, forjado profesionalmente en la Universidad Iberoamericana, quien estimó que las declaraciones del cardenal guadalajareño contra los matrimonios entre personas del mismo sexo y su capacidad de adoptar son discriminatorias, pueden promover la homofobia y afectar condiciones de igualdad en cuanto al ejercicio de derechos y libertades. Sandoval Iñiguez no respondió a las notificaciones y tanto Rivera Carrera como Hugo Valdemar rechazaron participar en el proceso de conciliación previsto por la Ley Federal. Sin embargo ambos aceptaron dialogar con el Conapred. No cabe duda que a pesar de estar
Enrique Peña Nieto ajustada a la legalidad, la posición de Bucio Mújica es arriesgada, (después de hacer cuentas a miembros de la élite política excluyentes) si confluyen contra él factores reales del poder conservador; sin embargo es consecuente con la estructura y función del CONAPRED. Ojala lo respalden con vigor los organismos de la sociedad civil defensores de la comunidad lés-
Norberto Rivera bico-gay, de las personas con discapacidad, indígenas, mujeres, adultos mayores y otros. Es también el momento de estrechar vínculos de Conapred con los defensores de la libertad de expresión, los periodistas de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos que preside Hilda Luisa Valdemar, para ofrecerles respaldar su protocolo en favor de los reporteros amenazados por el narcoterrorismo. Otro tanto puede hacerse con el Vicepresidente de la FELAPMéxico, Teodoro Rentería Arróyave. hector_murilloc@hotmail.com
Arturo Zamora Jiménez
DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2010 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a actividad productiva empresarial y turística de zonas fronterizas, así como de atractivo al turismo nacional y extranjero que por su actividad tienen dolarizada su economía, lanzaron un S.O.S. a través de la Cámara de Diputados, con el fin de revisar las reglas que puso en vigor el pasado 13 de septiembre con el fin de combatir el lavado de dinero y que se han convertido en el enemigo público número uno del desarrollo nacional. Ciudades como Tijuana, Mexicali, Los Cabos, Cancún, Puerto Vallarta, entre otras que tienen altamente dolarizada su economía, al ser sujetas a los límites de operaciones, ven afectada su competitividad, pues no sólo limitan la actividad que abarca desde grandes hoteles hasta el servicio de taxi, sino inhiben al turismo lo que puede generar quiebra de negocios y por ende más desempleo. "Si bien es cierto que la Secretaría de Hacienda, en conjunto con la Asociación de Bancos de México, ha implementado medidas para reducir la afectación, "se cree que éstas son insuficientes, lo que obstaculiza la realización de operaciones formales lícitas que brindan empleo a miles de mexicanos", expresó el diputado del PAN Gastón Luken Garza. Por ello es necesario que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público posponga la entrada en vigor de las reglas para las operaciones en efectivo con dólares de Estados Unidos, en tanto se acuerde una medida que cumpla los propósitos de combate al lavado de dinero y la evasión fiscal, reiteró el diputado presidente de la Comisión Especial para el seguimiento de la implementación de la Reforma
LA POLITICA 5
unomásuno
Contraproducente para turismo, combate al narco Descapitaliza negocios en zona fronteriza y centros turísticos
Constitucional en Materia de Fiscalización y Armonización Contable. El legislador del PAN, agregó que en los últimos años se detectó un volumen considerable de excedentes de captación en efectivo de dólares en las instituciones de crédito. "Dicho origen podría estar vinculado a actividades ilícitas, lo que representa un riesgo para la seguridad de los ciudadanos, el sistema financiero y la economía mexicana", apuntó. Recordó que el pasado 16 de junio se publicó en el Diario Oficial de la Federación la "Resolución que reforma
y adiciona las disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito" en donde se establecen medidas regulatorias a que habrán de sujetarse las operaciones, depósitos, pago de créditos, bienes y servicios con dólares en efectivo. Éstas prevén límites a las operaciones que se realicen en el territorio nacional con dólares en efectivo. Operaciones que se realizan en el sistema financiero mexicano, y como una forma de limitar la discrecionalidad de las instituciones bancarias
quien, de manera unilateral, optaron por limitar las operaciones de compra de dólares en efectivo. Agregó que, de manera general, las reglas prevén límites para las personas físicas cuentahabientes de hasta cuatro mil dólares mensuales y para no cuentahabientes de mil 500 dólares. Mientras que para las morales que operan en zonas turísticas y la franja fronteriza norte, es de hasta siete mil dólares, entrando en vigor esta última disposición el 13 de septiembre de 2010.
Pide Carstens flexibilidad en combate al narcolavado José Francisco Montaño El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, dijo ante legisladores que el Congreso de la Unión debe concretar una ley que permita a las autoridades tener "flexibilidad" en el combate al lavado de dinero, "porque los criminales buscarán vías alternas para continuar con este ilícito". Durante su ponencia en el seminario El Combate al Lavado de Dinero, Carstens señaló que "el lavado de dinero erosiona el Estado de derecho y la seguridad jurídica. La certidumbre sobre el imperio de la ley es un elemento esencial para el buen funcionamiento de la economía". Precisó que esta actividad afecta la legitimidad del Estado, porque se pone en riesgo la funcionalidad de éste al permitir que las organizaciones criminales usurpen sus prerrogativas, tales como el cobro de contribuciones y de seguridad pública. Además, el lavado genera violencia e inseguridad en las personas respecto de su integridad física y patrimonial, propicia incertidumbre y puede sesgar, desalentar o incluso cancelar la toma de decisiones de índole económico. Al referirse a las afectaciones del sistema financiero, el funcionario sostuvo que el lavado de dinero "erosiona la confianza de los inversionistas en el mercado, ya que aumenta la probabi-
lidad de que incurra en otros delitos en contra de sus propios clientes". "El tamaño de las ganancias derivadas de actividades ilícitas puede dar a quienes cometen ese ilícito un poder dominante en los mercados financieros, distorsionando el sistema de precios y la asignación de recursos", sostuvo Carstens. Por su parte, senadores demandaron al gobierno federal atacar de fondo el problema del lavado de dinero y coincidieron en que este delito es un lastre para el adecuado funcionamiento de la economía nacional. El senador del PAN, Ricardo García Cervantes, dijo que el Congreso debe concretar una ley permita al Estado "pegarle al crimen organizado en el único lugar que de verdad le duele: el dinero ilícito". "Somos un país que debe pegarle en la médula a la cultura de la impunidad, a mí me interesa una legislación que detecte y sancione a quien lava dinero producto de la corrupción", afirmó durante la ponencia del Procurador General de la República, Arturo Chávez Chávez. A juicio del senador García Cervantes, la legislación que discuta el Congreso no debe ser estudiada sólo desde la perspectiva del lavado de dinero producto del narcotráfico y aquel vinculado a actividades de terrorismo, "porque eso no va ayudar a contrarrestar la cultura de la corrupción".
Agustín Carstens, gobernador de Banxico.
6 LA POLITICA
unomásuno
Gobierno "machista" de Jalisco, solapador El 78 por ciento de la población femenina, víctima de violencia y explotación
E
n el estado de Guanajuato, al igual que en el de Jalisco, prevalecen abusos de gobiernos "machistas" del PAN contra la mujer, pues tan sólo en la entidad jalisciense el 78 por ciento de las mujeres sufren agresión física y psicológica, mientras las leyes son complacientes y bondadosos con los abusadores, denunciaron diputadas del PRD.
La diputada del PRD, Teresa del Carmen Incháustegui Romero, lamentó que el procurador general de Justicia del Estado de Jalisco, Tomás Coronado Olmos, "no reconozca como problema público la gran cantidad de violencia que hay en contra de las mujeres en esa entidad, a pesar de que el 78 por ciento de ellas sufre agresión". A nivel promedio, sostuvo la
Detener violencia hacia las mujeres.
legisladora del sol azteca, estamos hablando de que un 67 por ciento de las mujeres padecen violencia: en Jalisco estamos hablando de un 78 por ciento, 11 por ciento más del promedio que se da en otras localidades del país. Luego de una reunión de trabajo sostenida por Coronado Olmos e integrantes de la Comisión Especial para Conocer y dar Seguimiento Puntual y Exhaustivo a las Acciones que han Emprendido Autoridades Competentes, Incháustegui Romero, quien también preside esta Comisión legislativa, aseguró que "el procurador de esa entidad no considera que haya violencia contra las mujeres. El dice que Jalisco no es un estado donde haya estallado la violencia, está estallando pero a nivel personal, a nivel de los hogares, a nivel de las relaciones de pareja". A la legisladora perredista también le llamó la atención de que el funcionario judicial jalisciense haga un enfoque muy centrado en el tema de la violencia intrafamiliar, "cuando él mismo nos mostró que hay un altísimo número, un porcentaje alto de feminicidios cuyas víctimas son mujeres estudiantes: jovencitas de 15 años y solteras".
Demanda PRD libre acceso a Internet El senador del PRD, Francisco Javier Castellón Fonseca, demandó a los concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones garantizar el libre acceso de los ciudadanos a Internet. Mediante una iniciativa, el legislador perredista los exhortó también a "abstenerse de restringir el derecho de los usuarios a consultar contenidos y aplicaciones de carácter lícito". En el documento, el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la República planteó además que los concesionarios no puedan determinar las condiciones en que los ciudadanos hagan uso libre de la red. "La iniciativa tiene como finalidad que el uso del Internet siga siendo un motor de la economía que fomente su desarrollo y crecimiento, que propicie la inversión y el emprendimiento, genere empleos y ayude a incentivar la innovación tecnológica", explicó. Castellón Fonseca mencionó que desde que el Internet se conoció a nivel mundial "se basó en el principio libertad y de que los propios usuarios determinen sus opciones de acceso". "Si aspiramos a convertirnos en una verdadera sociedad de la información, es indispensable que garanticemos el acceso a las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones en condicio-
nes satisfactorias, objetivas y democráticas", indicó. Por ello, reprobó que algunos proveedores pretendan "perjudicar la capacidad de los usuarios para transferir archivos y utilizar todas las ventajas que ofrece la red".
Acceso a Internet, para todos.
DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Matías Pascal Debido a los rezagos sociales que se ven en los barrios de las colonias del Distrito Federal, el legislador Erasto Ensástiga Santiago, de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, impulsa que se eleve a ley local el Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial, se le ubique entre los grandes programas sociales del Distrito Federal, así como dotarlo de mayores recursos para poder cumplir sus objetivos. Esto, según el legislador, ayudaría a una mejor vida social de los barrios. Hasta ahora el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) ha resaltado la importancia de asignar mayores recursos a este programa que a la fecha ha beneficiado a casi tres millones de personas. No hay que olvidar que recientemente el secretario de Desarrollo Social, Martí Batres Guadarrama, dijo que solicitará a los legisladores un presupuesto de 250 millones de pesos para dicho programa. Este recurso, junto con el 3 por ciento que por ley de Participación Ciudadana van a tener que aplicar en 2011 las delegaciones, serán los únicos programas de presupuesto participativo, es decir, en donde la gente decide en que se van a gastar los recursos. De ahí la importancia de apoyarlo e impulsarlo como otro de los grandes programas sociales del Distrito Federal. El gobierno capitalino estima que para el 2011 se recibirán más de mil solicitudes de proyectos para ser incorporados al Programa de Mejoramiento Barrial, considerado como un programa de equidad urbana, de equilibrio social y de alta participación social en el diseño urbano de la ciudad de México. Ojalá y le hagan caso a la propuesta de Ensástiga Santiago. Ahora resulta que los compromisos que hizo en campaña el edil en Nezahualcoyotl le están pesando, lo anterior porque el seudolíder Manuel Cañedo le hizo un plantón con taxistas piratas a los cuales con la promesa de darles placas lo llevó para reclamarle al edil el por qué corrió a uno de sus incondicionales que era subdirector en el corrupto departamento de vía pública ahora con estos reclamos intenta Manuel Cañedo que le regresen el cargo a su esbirro, lo cual seguramente no sucederá por la corrupción que impera en vía publica. Realmente preocupante lo que está pasando en los municipios de la frontera de México con Estados Unidos, de que ahora los alcaldes de por lo menos seis municipios de Tamaulipas han decidido trasladar su residencia a Texas, por temor de que sean asesinados, y así proteger su seguridad y a sus familias. Lo que se sabe que los alcaldes han logrado continuar su trabajo y despachar desde el lado estadunidense y encargar el despacho a funcionarios menores o en su caso a los secretarios municipales. Esto no puede ser ya posible debido que al suceder esto las autoridades de facto se convierten contra la delincuencia organizada. Desde inicio del año con las muertes de varios candidatos a presidencias municipales asesinados, pasó a la ejecución de ediles que ya trabajaban en sus municipios. La federación está obligada en aplicar una estrategia para que la Policía Federal, la Armada de México, en su caso el Ejército mexicano, forman guardias especiales para la seguridad de los presidentes municipales amenazados. Esto porque ya son varios los asesinados.
DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2010
LA POLITICA 7
unomásuno
Bases sociales quieren alianzas de fuerzas políticas El senador del PAN, Santiago Creel, consideró que las bases sociales de su partido, del PRD y de otras fuerzas políticas quieren una alianza en 2011 para mejorar la situación en el Estado de México. En ese sentido, llamó a Andrés Manuel López Obrador a escuchar a las bases, pues serán éstas las que a fin de cuentas "van a decidir". Durante el informe de actividades del senador del Partido Acción Nacional (PAN) por el Estado de México, Ulises Ramírez, Creel Miranda criticó la gestión del gobernador Enrique Peña Nieto que, dijo, "está despeñando al estado". "Ustedes tienen la última palabra. Aquí están las bases y los liderazgos, ustedes deciden si quieren el cambio en el 2011" , dijo a sus correligionarios. El legislador panista expuso que el cambio en la entidad es necesario, sobre todo en materia de procuración de justicia y transparencia en la utilización de recursos públicos. Por su parte, el líder del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, señaló que las coaliciones electorales siguen vigentes en todas las entidades del país, por lo que llamó a no confundir los alcances de la llamada 'Ley Peña' en el Estado de México. "El sistema de coaliciones prevalece a nivel nacional y también en el Estado de México", aseguró. En entrevista, el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) estimó que la reforma para prohibir las candidaturas comunes en el Estado de México ha generado confusión por lo que debe aclararse su alcance. A nivel nacional y en todas la entidades, dijo, las coaliciones son legales, legítimas y vigentes, aún cuando se le llamen coloquialmente alianzas. "Las coaliciones y cualquiera que se alíe tendrá que enfrentar al PRI y a sus aliados y lo haremos, como siempre, con ideas y planteamientos mucho mejores que ellos".
Vigentes, las coaliciones en Edomex: Beltrones Llamó a no confundir los alcances de la llamada “Ley Peña”
E
l líder del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones señaló que las coaliciones electorales siguen vigentes en todas las entidades del país, por lo que llamó a no confundir los alcances de la llamada "Ley Peña" en el Estado de México. "El sistema de coaliciones prevalece a nivel nacional y también
en el Estado de México". aseguró. En entrevista, el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) estimó que la reforma para prohibir las candidaturas comunes en el Estado de México ha generado confusión por lo que debe aclararse su alcance. A nivel nacional y en todas la
entidades, dijo, las coaliciones son legales, legítimas y vigentes, aún cuando se le llamen coloquialmente alianzas. "Las coaliciones y cualquiera que se alíe tendrá que enfrentar al PRI y a sus aliados y lo haremos, como siempre, con ideas y planteamientos muchos mejores que ellos".
Asegura coordinador en Senado que el PAN está de regreso Querétaro,.- El coordinador del PAN en el Senado, José González Morfín, aseguró que este partido está de regreso y en franca recuperación, después de un mal año electoral. Al acudir a la asamblea para la dirigencia nacional de Acción Juvenil, aseguró que ante los resultados del gobierno federal, el Partido Acción Nacional (PAN) está listo para tener un buen año electoral e incluso arrebatará al Estado de México al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Tras pedir que lo pongan "entre los optimistas" que esperan buenos resultados del PAN, descartó cualquier posibilidad de intervención del gobierno federal en los procesos electorales, "porque eso es de épocas pasadas y el presidente Calderón no ha hecho campaña". "El PAN va a ser siempre muy respetuoso de los procesos electorales, yo creo que hay cosas que son absolutamente del partido y aunque el gobierno federal en este momento haya surgido de nuestro partido, se tendrán que resolver en las instancias partido", afirmó. Al ser cuestionado sobre los ataques a los alcaldes electos, se pronunció porque las autoridades locales de Nuevo León y Chihuahua pongan atención a lo que sucede en materia de seguridad, aunque reconoció que el gobierno federal debe hacer su parte. "Si queremos resolver el problema de la inseguridad y del ataque frontal del crimen organizado en contra de nuestras instituciones, tenemos que actuar corresponsablemente los tres órdenes de gobierno y los tres poderes, me parece que este tres por tres es indispensable".
Califican de antidemocrático al gobierno de Peña Nieto Toluca, Méx.- El senador del PAN, Ulises Ramírez Núñez, acusó al gobierno de Enrique Peña Nieto de emprender acciones antidemocráticas, como revivir la llamada cláusula de gobernabilidad, reinstaurando las prácticas más autoritarias y verticales en la historia del país. Al rendir su cuarto informe de actividades legislativas, el senador por el Estado de México dijo que también es sumamente cuestionable la aprobación de la "ley Peña", que desaparece la figura de las candidaturas comunes. Una figura, dijo, que tan buenos frutos le rindió al PRI y a sus aliados en el 2009, pero que ahora rechazan al ver el peligro que significaría una gran alianza opositora al Partido Revolucionario Institucional. Lamentó que en la entidad el miedo del PRI a perder y su ambición de poder, han orillado a los priistas a aprobar la reforma más autoritaria y regresiva en la historia del Estado de México, hoy tristemente conocida a nivel nacional como "ley Peña". Mencionó que hoy más que nunca el Estado de México necesita de autoridades que no ignoren a la gente y, "hoy menos que nunca, necesitamos un gobierno de telenovela". Advirtió que la voluntad aliancista está más fuerte que nunca y que en julio de 2011 se acabará la hegemonía del grupo Atlacomulco en el Estado de México.
Gobernador mexiquense, cuestionado.
8 LA POLITICA
unomásuno
DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Rechaza México que exista narcoinsurgencia Desmiente declaraciones de legislador estadunidense
E
l gobierno de México rechazó las declaraciones de que la violencia generada por la delincuencia organizada en el país tenga las características de una narcoinsurrección o narcoinsurgencia. Ello, ante senalamientos del senador estadounidense Richard Lugar, en el sentido de que la violencia del narcotráfico en México ha adquirido características de una “narcoinsurrección”. En entrevista con el subsecretario para América del Norte, Julián Ventura, aclaró que México enfrenta las acciones de grupos criminales que persiguen intereses económicos mediante actividades delictivas como el tráfico de drogas y no objetivos políticos frente al Estado. El funcionario de la Secretarií de Relaciones Exteriores (SRE) subrayó que esto último sería característica de una insurrección o una insurgencia, lo que no es el caso del crimen organizado que opera en México. “En cualquier caso rechazamos afirmaciones en ese sentido’’. Ventura consideró que el senador Lugar es un aliado de México en una amplia gama de temas bilaterales, incluidos el tráfico de armas y la estrategia del gobierno federal contra la delincuencia organizada. Mencionó que incluso en sus senala-
Richard Lugar, senador estadunidense. mientos Lugar insta al gobierno estadounidense a aplicar todos los recursos autorizados por el Congreso de Estados Unidos para la Iniciativa Mérida. Más adelante, Ventura comenta que la demanda de drogas en el país vecino es un elemento fundamental en la situación, como lo es también el tráfico de armas y el dinero en efectivo hacia México. Advirtió que las organizaciones de la delincuencia organizada que operan en México son trasnacionales, porque tienen
actividades más allá de las fronteras y por eso es que la corresponsabilidad y cooperación bilateral es fundamental. Más adelante, insistió en que el senador Lugar reconoce la importancia de fortalecer la cooperación. Reiteró que para México las actividades de la delincuencia organizada son muy claras y persiguen intereses económicos a través de acciones criminales y no corresponden a las características de la narcoinsurgencia.
Inaugura Margarita Zavala en Los Ángeles exposición “Olmeca” Los Angeles.- Acompañada por el embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán, la esposa del presidente Felipe Calderón, Margarita Zavala, inauguró aquí, en el Museo de Arte del Condado de Los Angeles, la exposición “Olmeca”.
Margarita Zavala.
En su intervención, Margarita Zavala de Calderón expresó su orgullo de participar en este acto, de “ver a lo más antiguo de México y presumir que somos parte de esos pueblos con cultura milenaria, es entrar por el principio y el inicio a nuestro país”. “Es entrar a los misterios de nuestro país y es disponerse a sorprender con la historia de México desde sus inicios hasta los últimos 200 años, que hoy celebramos con el Bicentenario de la Independencia”, resaltó. “Por esta gran muestra de obras colosales del mundo Olmeca nos sentimos orgullosos de nuestra propia historia. Los mexicanos tenemos una de las historias mas fecundas, mas complejas y mas luminosas de todos los pueblos herederos de grandes civilizaciones que brillaron como la Olmeca”, indico. “Venir y presenciar parte de la esencia de la cultura madre de los mexicanos es un reconocimiento y motivo más para sentirnos siempre con gran orgullo y por una buena relación con esta gran ciudad”, anotó. Zavala comentó que hay una frase mexicana sobre si las piedras hablaran, ¿qué no sabríamos?, “pero en el caso de esta mues-
tra podemos decir con seguridad que las piedras hablan y basta ver a cada uno de los objetos y esculturas aquí presentadas”. Al respecto, el empajador Sarukhán afirmó que México ciertamente no es una superpotencia militar o política, pero sí lo es en lo cultural. Destacó que esta exposición es el testamento primero del pasado mexicano, el de una de las civilizaciones milenarias como lo es la Olmeca. “Esta exposición es el testamento de ese enorme peso y valor que México y su cultura tiene en el sistema internacional”, dijo al hablar en el acto al que fueron invitados sólo una veintena de lideres de federaciones y clubes de mexicanos en Los Angeles. La cultura olmeca tuvo su apogeo 800 años antes de Cristo y ha sido conocida por sus monumentales cabezas, una de las cuales de dimensión menor a las que se encuentran en Tabaso y Veracruz, fue colocada al inicio del recién inaugurado pabellón en Museo de Arte del Condado de Los Angeles. La muestra de estas “obras maestras colosales del México antiguo” permanecerá en el recinto hasta el 9 de enero del 2011.
Eligen a Jonathan García como nuevo líder de Acción Juvenil del PAN Querétaro, Qro.- Jonathan García Uribe fue elegido como presidente de Acción Juvenil del Partido Acción Nacional (PAN), en sustitución de Juan Carlos Martínez Terrazas, en un evento donde le tomó protesta el líder nacional del blanquiazul, César Nava. En una primera vuelta, con los votos de 2 mil 819 delegados, García Uribe obtuvo 291.92 votos delegacionales, que significaron el 47.01 por ciento del total. Pablo Sánchez Servitje recibió 137.88 votos delegacionales, que representaban 22.23 por ciento, y Juan Pablo Adame, 190.33 votos delegacionales, equivalentes al 30.69 por ciento. Al no obtener ninguno el 50 por ciento más uno de la votación, los escrutadores dieron a conocer los resultados de la segunda vuelta o “caso dos”, donde sólo se consideró a García Urive y Adame. En segunda vuelta Jonathan García obtuvo 348. 45 votos, lo que representó 56.19 por ciento contra Juan Pablo Adame, que recibió 271.69 votos, lo que significó 43.81 por ciento de la votación total. Los resultados se dieron luego de más de tres horas de votación, en una asamblea que empezó con casi tres horas de retraso y unos 3 mil 162 jóvenes registrados de 27 estados del país. Durante la mayor parte del día, los panistas provenientes de diversas partes del país cantaron, aplaudieron y se hicieron acompañar de una banda de viento, pero conforme avanzaba la tarde iniciaron las quejas por la lentitud del proceso y algunas discusiones menores. La asamblea arrancó con las palabras del presidente nacional del PAN, César Nava, quien recordó a los panistas fallecidos recientemente e invitó a mantenerse unidos, conforme a la tradición panista.
DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2010
LA POLITICA 9
unomásuno
Establece Segob estrategia para el respeto a derechos humanos La táctica está centrada en el combate a la delincuencia JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E Señala Baeza apoyo del Ejecutivo federal ante agresiones a ediles Chihuahua.- El gobernador José Reyes Baeza señaló que el presidente Felipe Calderón le ofreció todo el apoyo necesario para enfrentar la violencia que se registra en la entidad, sobre todo contra autoridades municipales. El mandatario estatal informó que tuvo una comunicación, vía telefónica, con el Ejecutivo federal, luego de que el alcalde electo del municipio de Gran Morelos, Ricardo Solís Manríquez, fuera atacado ayer, hecho en el que resultó gravemente herido. Precisó que la plática se centró en las agresiones que se han presentado en los últimos meses contra los presidentes municipales y jefes policiales en el estado, en donde sólo se concluyó que es necesario incrementar la seguridad de los alcaldes. Aclaró que hasta el momento ninguno de los ediles electos que están por asumir la administración han solicitado apoyo de seguridad para sus ceremonias; "sin embargo, como estado, les hemos ofrecido todo la ayuda que requieran para garantizar su seguridad". Insistió que el estado estará pendiente de la seguridad en las tomas de posesión de los nuevos alcaldes, más aún si lo solicitan.
l gobierno mexicano ha establecido una estrategia frontal de combate a la delincuencia organizada, que garantiza y respeta los derechos humanos señalados en el ordenamiento nacional y los tratados de los que nuestro país es parte. Así respondió la Secretaría de Gobernación a la carta en la que José Miguel Vivanco, encargado para las Américas de Human Rights Watch (HRW), le pidió al presidente Felipe Calderón el fortalecimiento de las instituciones y prácticas para proteger los derechos humanos. La dependencia que encabeza Francisco Blake comunicó que el Gobierno de la República saluda con interés las manifestaciones de la sociedad civil respecto de la situación de los derechos humanos en nuestro país; comparte y atiende sus legítimas preocupaciones sobre algunos de los puntos que señalan como prioritarios. Asimismo, considera positivas las manifestaciones públicas de la sociedad civil y se ha mantenido respetuoso de la libertad de expresión de las organizaciones de la sociedad civil tanto nacionales como internacionales, las cuales constituyen un referente para el diseño, orientación y en su caso reorientación de las políticas en materia de derechos humanos en nuestro país. Respecto de la seguridad pública que prevalece, el gobier-
Francisco Blake Mora. no federal comparte que las nuevas formas de organización y métodos delictivos que presenta la delincuencia organizada buscan afectar los derechos de la sociedad: humanos patrimoniales, de libertad de expresión, de libertad de tránsito, a la vida y a la integridad física. Por lo tanto, el gobierno mexicano ha establecido una estrategia frontal de combate a la delincuencia organizada, que permita garantizar los derechos fundamentales de todas las personas. En la implementación de dicha estrategia de seguridad pública, el gobierno ha sido respetuoso de los derechos humanos señalados en el ordena-
miento nacional y los tratados de los que México es parte. En el diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas en materia de derechos humanos, la Secretaría de Gobernación mantiene un diálogo constante con la sociedad civil, a través de la Comisión de Política Gubernamental en Materia de Derechos Humanos, en la cual basta señalar que a la fecha se han realizado 13 sesiones ordinarias y 3 extraordinarias. Es una práctica común, desde 2003, la participación de la sociedad civil en el diseño de las políticas públicas en materia de derechos humanos, concluyó.
Estima Rodrigo Medina que delincuencia pudo asesinar a edil Monterrey.- El gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, reiteró que el crimen organizado podría estar involucrado en el asesinato del alcalde emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Doctor González, Prisciliano Rodríguez Salinas. "Es importante aclarar que no es que se asegure que esa sea la línea, es una línea más de investigación", la participación de la delincuencia organizada en el crimen del edil, señaló. Añadió que "todavía no se concluyen las investigaciones, se están llevando a cabo los interrogatorios, no hay nada contun-
dente hasta el momento". El edil fue acribillado por presuntos sicarios el pasado jueves por la noche, junto con uno de sus ayudantes, de nombre Eliseo López Riojas, cuando realizaban algunas labores en un rancho de su propiedad. Ayer por la mañana el mandatario estatal advirtió que los grupos de la delincuencia organizada "no nos van a amedrentar, no nos doblegaremos". "Federación y estado hemos emprendido una intensa ofensiva contra la delincuencia, que ha dado resulta-
Rodrigo Medina Mora, gobernador de Nuevo león.
dos en las últimas semanas", había expresado el mandatario. Medina de la Cruz también había subrayado que "sin embargo, la lucha no ha terminado". Por otra parte, el gobernador informó que "estamos reforzando la vigilancia en todos los sectores del estado, estamos desplegando al máximo nuestra capacidades". "Tenemos un déficit de policías, pero hemos trabajado de la mano con la Policía Federal, Ejército Mexicano, es decir, hemos desplegado una coordinación para poder estar presente en el sector rural", señaló.
D O M I N G O 26
10 JUSTICIA
REPORTERO
E
SEPTIEM
Sucesor de “Nacho” Coron
JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ
l posible sucesor de Ignacio “Nacho” Coronel Villarreal, fue capturado ayer por elementos de la Policía Federal (PF), en el municipio de Zapopan, Jalisco, donde cayeran abatidos el que fuera su jefe y uno de los sobrinos de éste, lo que le permitió asumir el liderazgo del grupo capaz de traficar toneladas de drogas, principalmente sintéticas, a estados Unidos. Margarito Soto Reyes “El Tigre”, de 44 años de edad, considerado como el principal distribuidor de drogas sintéticas en el estado de Jalisco y quien se perfilaba como el sustituto de “Nacho” Coronel, fue detenido junto con ocho de sus subalternos encargados de la elaboración, custodia, transportación y venta de drogas sintéticas. A “El Tigre”, la Secretaría de Seguridad Pública Federal lo identifica como líder del Cártel de Sinaloa tras el reacomodo dentro de la organización por la muerte de “Nacho” Coronel, el 29 de julio y la de su sobrino Mario Carrasco Coronel, ocurrida al día siguiente, ambas en el municipio de Zapopan, sitio donde también cayó Soto Reyes. Los acontecimientos, le permitieron a Margarito apoderarse de la ruta conocida como “Pacífico Sur”, la cual no sólo abarca diversos estados dentro de la República Mexicana sino que también engloba a distintos países de América y para ello colocó a colaboradores que establecieron vínculos lo mismo con distintas redes de traficantes de precursores químicos como con posibles consumidores. Conforme a investigaciones y al intercambio de información con la Agencia de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE), “El Tigre”, trasegaba un promedio de 500 kilos de distintas drogas a la Unión Americana, a través de la referida ruta, al servicio del cártel de Sinaloa. Los demás detenidos son: Juan Pedro Mora Mora “El Choche”, encargado de comprar y distribuir los precursores químicos utilizados en el procesa-
DE
Cae “El T
Fue capturado en el municipio de Zapopan, Jalisco; traficante por e
miento de drogas de diseño, tales como “ice” y “crystal”, entre otras para lo
Elementos de la Policía Federal capturaron a un presunto homicida al servicio del Cártel del Golfo, durante un operativo realizado en Tampico, Tamaulipas, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. El detenido responde al nombre de Reyes Peña Moreno, a quien se le encontró
cual se hacía pasar por médico veterinario, lo que le facilitaba la obtención de
las sustancias químicas. Martín Terrazas
Leyva
“El
Terraz respon de las como Freder cuya f viajes “La Ro labora sintéti M
Detienen a presunto homicida vinc en posesión de cuatro fusiles AR-15, una granada, 943 cartuchos, ocho cargadores abastecidos, dos chalecos tácticos y diversas tarjetas de crédito, entre otras cosas. De acuerdo con las investigaciones, los hechos ocurrieron en la calle Faja de Oro, colonia Asociación Cultural Félix de Jesús Rougier, cuando este sujeto salía de un inmueble con armas de alto poder, por lo que fue interceptado por los uniformados. En un comunicado, la dependencia señaló que reportes de inteligencia señalan que Peña Moreno presuntamente pertenece a la banda delictiva denominada “Calimanes”, la cual está al servicio del cártel del Golfo. Además existen evidencias de que este sujeto realizó un adiestramiento de dos meses impartido por integrantes del cártel del Golfo, encargados de operaciones especiales para resguardar las plazas y enfrentar a grupos antagónicos. El detenido, armas y demás objetos asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).
EPTIEMBRE
DE
JUSTICIA 11
2010
oronel...
Tigre” por excelencia de drogas sintéticas
“El Tigre”, sucesor de Ignacio “Nacho” Coronel.
Terrazas”, de 47 años de edad, era el responsable de la logística y seguridad de las propiedades de “El Tigre”, así como supervisar los envíos de droga; Frederick Figueroa Gómez “El Fred”, cuya función era de de coordinar los viajes y reuniones; Hilarión Díaz Rosas “La Rosa”, encargado de custodiar los laboratorios clandestinos de drogas sintéticas. Maximino Martínez Sánchez “El
Chimino”, de 28 años, María Luisa Meza Rodríguez “La Nena”, de 21, María Engracia Santos Núñez “La Marichú”, de 27 y Elías Meza Martínez “El Plebe”, de 23, la hacían de “cocineros”, es decir que trabajaban en los laboratorios para elaborar las drogas, cuya venta al menudeo comenzaba en bares y antros ubicados en diferentes puntos de los municipios de Zapopan, Guadalajara y Tequila.
vinculado con el cártel del Golfo
Reyes Peña Moreno fue capturado con arsenal.
Al momento de la aprehensión se les aseguraron: paquetes con droga sintética, una camioneta Mercedes Benz ML, placas 880VJY, del Distrito Federal; un Ford Ex Limited, blanco, matrícula JG29457, de Jalisco, un “cuerno de chivo”, dos carabinas, cartuchos, un
equipo de cómputo, dinero mexicano, colombiano y estadounidense, una caja fuerte, un equipo de radiocomunicación, una repetidora, celulares y documentación diversa de la que se presume contiene valiosos datos de la organización.
12 LA POLITICA
unomásuno
DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Buscan que CFE sea patrón sustituto del SME Los abogados dicen que una figura jurídica contempla el caso al extinguirse LyFC ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
I
nsistió el abogado del Sindicato Mexicano de Electricistas, Carlos de Buen, que la Comision Federal de Electricidad se podría convertir en patrón sustituto de los agremiados del SME, tras reconocer que la extinción de Luz y Fuerza del Centro es irreversible. Insistio Carlos de Buen que no pretende engañar a los trabajadores, al ser entrevistado, luego de un mitin de trabajadores realizado afuera de la sede de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, a donde acudió la dirigencia no reconocida de este sindicato, encabezada por Martín Esparza, y ex empleados de la extinta Luz y Fuerza del Centro. “No hay, hoy por hoy, la posibilidad, en los juicios, y en esto tengo que ser muy honesto con todos ustedes, de rescatar a Luz y Fuerza del Centro, pero desde luego que hay la posibilidad de rescatar el trabajo de todos ustedes”, señaló. Dijo que también existe la posibilidad de rescatar la representación legal de la dirigencia del Sindicato Mexicano de Electricistas y que esta organización a la que consideró una de las más “honrosas del país”, continúe luchando por sus leales integrantes.
Finalmente el SME poodría lograr que CFE reconozca su estatus. Sobre el tema de la extinción del organismo, Carlos de Buen sostuvo que a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró constitucional el decreto presidencial mediante el cual se concretó ese hecho, lo que nunca se dijo fue la terminación de las relaciones laborales y la cancelación del pretendido contrato colectivo de trabajo. Declaró que deberá ser el Poder
Judicial el que se pronuncie sobre el tema, ya sea a través de un Tribunal Colegiado o por medio de la Suprema Corte de Justicia, pero tendrá que decidir y pronunciarse sobre si continúa la relación laboral de los ex trabajadores del SME, ahora con la CFE como patrón sustituto, situación que aún no han oficializado por los referidos obreros, ni lo han solicitado.
Piden a entidades internacionales no dejarse engañar por Gómez Urrutia El Frente de Renovación Nacional del Sindicato Minero (FRNSM) exhortó a las organizaciones internacionales en materias laboral y de derechos humanos a no dejarse engañar por Napoleón
Napoleón Gómez Urrutia.
Gómez Urrutia y les pidió investigar los antecedentes de este prófugo de la justicia mexicana. Carlos Pavón Campos, dirigente de esa organización, manifestó su inconformidad con el documento que firman organizaciones internacionales en apoyo de Gómez Urrutia y que fue entregado en la Suprema Corte de Justicia de la Nación pidiendo aplicar normas mundiales en este caso. El texto fue presentado por Hugo Leal-Neri, representante de la Comisión Internacional para los Derechos de los Trabajadores, a raíz de una supuesta investigación realizada por abogados laboristas de Canadá y Argentina, así como por la Corte de Nueva York. Sin embargo, dijo, en la investigación los especialistas olvidaron consultar si Gómez Urrutia realmente alguna vez se desempeñó como trabajador minero o simplemente llegó a la dirigencia del sindicato que pretende mantener ilegalmente, valiéndose de todos los recursos, incluyendo el engaño a las organizaciones laborales internacionales. "Me pregunto si dirigentes de la Federación Internacional de Trabajadores de la Industria Minera o los representantes de la Federación
Internacional de Derechos Humanos conocen los antecedentes de Napito o sus chantajes a empresarios, pero sobre todo de la represión que ejerce contra los mineros que no están de acuerdo con él", refirió. Gómez Urrutia, agregó, no es un verdadero líder; sin embargo, ha sabido engañar y envolver a los dirigentes de otras organizaciones laborales, como la FITIM que lo financia para que, desde Vancouver, Canadá, continúe saqueando al sindicato minero y reprima o mande a sus pistoleros a callar las voces de protesta en su contra. "Los dirigentes de organizaciones internacionales como la FITIM también omitieron investigar los motivos por los cuales se prolongaron innecesariamente huelgas emplazadas por la gente de Napoleón en las minas de Taxco, Guerrero; Cananea, Sonora; Sombrerete, Zacatecas; y el Cubo en Guanajuato", expuso. Pavón Campos recordó que si bien la SCJN debe resolver conforme a derecho y con base en los convenios internacionales firmados, no debe recibir este tipo de presiones, a través de una figura jurídica como "amicus curiae", que no está reconocida por el derecho mexicano.
No hay impunidad en el fuero militar El presidente de la Comisión de la Defensa Nacional, Ardelio Vargas Fosado, aseguró que el sistema de justicia militar permite someter ante los tribunales a elementos del Ejército cuando cometen delitos contra los ciudadanos, por lo que la iniciativa de ley para regular el fuero militar que enviará el Ejecutivo debe ser analizada para saber cuáles son los fines específicos. “El Ejército y el sistema de justicia nunca ha estado cerrado, el Ejército tiene el sistema oral desde hace muchos años y ha funcionado, pero podemos analizar la iniciativa de Ley que se enviará para saber si enfrenta las necesidades actuales”, dijo el diputado del PRI. “El fuero no es impunidad, el fuero es competencia”, por ello se requiere de un amplio debate que dé a conocer con mayor claridad cuáles son los objetivos de la incitativa que anunció el secretario de gobernación Francisco Blake Mora, para que los militares puedan ser juzgados en tribunales civiles cuando violen las garantías de la población. Vargas Fosado comentó que el Ejército no permite la impunidad, por lo que si se encuentran violaciones graves de al alguno de sus elementos, el sistema de justicia se encarga de aplicarles las sanciones correspondientes dentro de los tribunales. Respecto a regular temas de derechos humanos, señaló que las fuerzas militares siempre han estado regidas bajo parámetros que impidan violar las garantías individuales. “Si alguien respeta los derechos humanos son los militares, sí hay errores pero por un error no se puede hacer un juicio universal”, expresó. En tanto, Vargas Fosado consideró que se deben atender los llamados que hacen los órganos internacionales, como el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, se atiende el tema relacionado con el caso de Rosendo Radilla. El legislador priísta comentó que cualquier cambio a la Ley que se haga para mejorar y mantener la disciplina debe ser atendido; sin embargo, se requiere de un amplio análisis para dejar los lineamientos claros para las fuerzas armadas.
D O M I N G O 26
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
vial notiv unomásuno
FELIPE RODEA REPORTERO
C
ada mes, el Instituto Nacional de la Vivienda (Invi) prácticamente tira a la basura un millón 751 mil pesos que entrega como ayuda de renta a más de 500 familias, damnificadas de los sismos de 1985, quienes residen en nueve campamentos desde aquella tragedia ocurrida hace ya un cuarto de siglo. Sin embargo, hay un cálculo extraoficial de 20 mil familias que viven en campamentos sin que reciban algún apoyo económico ni siquiera la promesa de una pronta entrega de vivienda propia. Es decir que con lo que se ha invertido en este programa desde que se puso en marcha hace ocho años, se hubieran construido 576 viviendas pagadas totalmente, con lo que ya se hubieran terminado el problema de los habitantes de campamentos en la capital. El titular del Invi, José Antonio Revah Lacouture, reconoce que todavía en la capital existen campamentos de damnificados de los sismos de 1985 y a muchos de los que perdieron sus viviendas se les pagan 3 mil pesos mensuales como ayuda de renta, por lo que muchos ya no habitan en los campamentos, sino que arriendan en algún otro lugar, es decir que no se les ha dotado de vivienda. El problema sigue solventarse. De acuerdo a datos aportados por Aurora García del Centro de Mediación e Investigación Social (CIMES), en los campamentos de la capital estarían residiendo unas 25 mil familias, el Invi contabiliza apenas 500 que son a las que se les da un apoyo ecónomico, pero existen campamentos como el de Lindavista, a donde a las 258 que los habitan, las tienen olvidadas. Campamentos desde 1985 Cabe recordar que para atender a los damnificados de 1985 el gobierno federal expropió cuatro mil 287 inmuebles, por loo que se puso en marcha el Programa de Renovación Habitacional Popular y se creó el programa emergente de vivienda Fase II, para atender a las familias damnificadas de los inmuebles excluidos en los decretos de expropiación. En tanto se construiría su vivienda, se instalaron 23 campamentos de damnificados para reubicar provisionalmente a mil 607 familias, con una población absoluta de siete mil 392 personas, a muchos se les entregaron sus casas, pero en algunos campamentos ya tres generaciones han ocupado esas precarias viviendas construidas con láminas de cartón y expuestas a la rudeza cotidiana de los elementos naturales, como es el caso del Campamento Lindavista, al cual acudió unomásuno. Allí David Velásquez López y Carlos García Villegas, mencionaron que al predio ubicado en avenida Politécnico
Se hacinan miles de familias en campamentos desde 1985 Apenas a 500 de ellas el Invi apoya con ayuda de renta esquina Conector Tres, en la colonia Lindavista, denominado “Campamento No. 3 de Vivienda Futura, AC”, llegaron unas 70 familias que residían en la vecindad ubicada en Donizetti 272 en la colonia Vallejo, que quedó deshecha tras los sismos, con el tiempo se desdoblaron y ahora son 258 las que habitan módulos de menos de 24 metros cuadrados. “Los Olvidados”, como ellos mismos se autonombran, recuerdan el paso de José Parcero López, Oscar Espinoza Villarreal, Irina del Castillo, Joel Ortega, Francisco Chíguil, Cuauhtémoc Cárdenas, Francisco Ortiz Ayala, Patricia Mercado, Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard, Víctor Hugo Lobo, que sin importar su filiación partidista, los abandoncaron con todo y sus promesas. El mencionado predio fue expropiado a favor del Seguro Social en 1955, pero esta dependencia jamás les ha hecho reclamo alguno, por lo que con el propósito de concretar el anhelo de un patrimonio propio, en función a los 25 años de ocupación o posesión del predio de buena fe los moradores del campamento solicitan la regularización del predio en propiedad y construcción de vivienda de interés social para acabar con la discriminación que han padecido por 25 años. Aurora García, dirigente de Cimes, aseguró a este diario que el problema de los campamentos es un asunto que no se resuelve por falta de voluntad de las autoridades. Allí los pequeños cuartos en que se hacinan familias enteras son heredados de padres a hijos y de éstos a nietos. Parece que irremediablemente continuarán allí, pues no hay recursos para construirles un patrimonio propio y el caso de los residentes de Lindavista no es el único, pues también se encuentran en similares condiciones los campamentos de Victoria 100, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc habitado por 60 familias y Cerrada Estrella no. 11, colonia guerrero, con 40 familias en su interior. El también miembro de Cimes, Armando Flores comentó que el Invi se ha convertido en un botín político de los gobiernos en turno, pues se dota de vivienda a grupos afines y se deja a la mayor parte de la población fuera de la posibilidad de obtener un hogar digno, si no se afilian y entregan su voto al partido gobernante y tampoco podrán acceder a un patrimonio propio por el simple hecho de ser sospechoso de simpatizar con el partido adversario. Ejemplo de ello son los habitantes
Daminificados siguen esperando el apoyo. del Campamento Lindavista, donde a los que se afiliaron al PRD ya les die-
ron vivienda y el resto quedó abandonado.
D O M I N G O 26
14/ NOTIVIAL
DE
SEPTIEM
Caso: Matanza
El quíntuple crimen de la calle Crestón en la colonia Fuentes del Pedregal, al sur de la Fernando Balderas y su esposa Yolanda Figueroa escribieron el libro “El capo d
Alejandro Pérez de la Rosa, quien dice le “achacaron” los crímenes de la familia Balderas-Figueroa.
JEFE GAYTÁN REPORTERO
El quíntuple crimen sucedido hace 14vaños en la calle Crestón, colonia Fuentes del Pedregal, es de los casos de Monstruos del Crimen más terribles de que se tenga memo-
ria en los anales de la criminalidad en México; las víctimas fueron el matrimonio formado por Fernando Balderas, Yolanda Figueroa y sus hijos; los pavorosos asesinos consumaron la masacre mientras la familia dormía, asestándoles fuertes y mortales golpes con una barreta-
Luis Roberto Gutiérrez Flores, que fuera director de la PJDF, fue quien llevó la investigación de la matanza.
cincel en la cabeza y a uno de los menores heridas con un cuchillo. Al día siguiente de la matanza también fue encontrado gravemente herido el chofer de Fernando Balderas, Alejandro Pérez de la Rosa, quien fue dado por muerto, pero aunque estaba seriamente herido logró salvar milagrosamente la vida después de una larga convalecencia, ya que presentaba impresionantes heridas en la cabeza producidas también por la presunta arma homicida con la que sacrificaron a la familia. Entonces era procurador del Distrito Federal, José Antonio González Fernández y director de la Policía Judicial el general Luis Roberto Gutiérrez Flores, quienes se encargaron de las investigaciones del impresionante quíntuple crimen, señalando como los culpables al chofer de Fernando Balderas Alejandro Pérez de la Rosa, al jardinero Martín Hernández, presunto ex agente judicial del estado de Veracruz y a su esposa la cocinera de nombre Josefina.
Con la cabeza prácticamente “deshecha”, el chofer d Fernando Balderas, se debatía entre la vida y Entonces declaró el funcionario de la PGJDF José Elías Romero Apis, que el móvil de la matanza había sido por una venganza personal de la servidumbre a causa de las vejaciones y malos tratos que les
José Antonio González Fernández era procurador capitalino cuando se dio el quíntuple crimen.
daban el matrimonio y sus hijos sacrificados, que una vez consumados los crímenes los asesinos discutieron por la repartición del botín consistente en dinero, alhajas y otros valores, por lo que Alejandro Pérez de la Rosa fue atacado por el matrimonio hasta dejarlo al borde de la muerte, hechos sucedidos en la cocina de la residencia, donde también fueron encontrados una mitad de sandía y residuos de helado de vainilla, los que supuestamente los homicidas comieron después de consumar el crimen. Martín y Josefina huyeron con rumbo desconocido y jamás fueron detenidos, además Romero Apis también señaló que el occiso y jefe de la familia Fernando Balderas Sánchez le había hecho proposiciones sexuales a la esposa de Alejandro Pérez de la Rosa, primero lo mataron a él, después a Yolanda Figueroa, posteriormente a su hija Patricia y luego a los demás, no hubo en el escenario de los crímenes chapas violadas ni escalamiento de muros, por lo que los que los mataron era gente de confianza, también ausencia de lucha, encontraron la huella de un pie semidesnudo de Alejandro el chofer en la recámara de Fernando Balderas, quien confesó, solo haber matado a
uno de Martín
asegur homici varios a una a cortaro cas, un de las m llos de Alejand duda q nos y Alejand
EL E de Fern la Rosa Oriente de su demás do pen por par a los v entrada asignad aguard para es de nue los pat traban do con encuen entrevi mente de algu nante Crestón
EPTIEMBRE
DE
NOTIVIAL /15
2010
za Balderas-Figueroa
ur de la ciudad de México, sucedió en 1996, a catorce años de distancia aún quedan dudas sobre los verdaderos asesinos; las víctimas capo del Golfo”, vida y milagros de Juan García Abreg,o; su chofer, Alejandro Pérez de la Rosa clama inocencia desde la cárcel
hofer del seudoperiodista vida y la muerte. uno de los integrantes de la familia y Martín y Josefina a los demás. Encontramos -dijo Romero Apis asegurando que hallamos el arma homicida -una barreta tipo cincel y varios relojes que arrojaron los asesinos a una alcantarilla o registro de la cañería, cortaron los cables de las líneas telefónicas, un cuchillo ensangrentado, ninguna de las mujeres fue violada, así como cabellos de los occisos en el abrigo de Alejandro Pérez de la Rosa, no queda duda que los sirvientes fueron los asesinos y demás hay la confesión de Alejandro, la cual ratificó públicamente”. EL OTRO LADO DE LA MONEDA Este reportero entrevistó al chofer de Fernando Balderas, Alejandro Pérez de la Rosa en su cautiverio del Reclusorio Oriente, después de caminar acompañado de su hermano Leopoldo, sus padres y demás familiares, por los pasillos del citado penal y pasar “la báscula” rigurosa por parte de los custodios que supervisan a los visitantes, nos fue flanqueada la entrada hasta el interior del dormitorio asignado al prisionero, donde ya nos aguardaba Alejandro Pérez de la Rosa, para está entrevista que hoy presentamos de nueva cuenta a nuestros lectores, en los patios de la prisión donde se encontraban gran cantidad de presos conviviendo con sus seres queridos, se dio el encuentro, saludamos de mano a nuestro entrevistado. Al que notamos completamente restablecido físicamente después de algunos minutos abordamos el apasionante tema de la matanza de la calle Crestón, el presunto culpable nos dice;
“Señor Gaytán mientras viva gritaré que soy inocente de los cargos que se me imputaron injustamente, ¡Yo no los maté!, el general Luis Roberto Gutiérrez Flores, que era el director de la Policía Judicial capitalina me fabricó culpable y me sentenciaron a 118 años de prisión por crímenes que no cometí, Fernando Balderas era jefe de una banda de robacoches, secuestradores y asaltantes, el libro que escribieron él y su esposa Yolanda sobre el narcotraficante Juan García Abrego, puede ser la clave de la matanza, mientras tanto yo estoy hundido en la cárcel, destrozaron mi vida y la de mi familia”. Le preguntamos, ¿díganos Alejandro, que pasó el torno al caso y a su posible participación?, nos contesta de inmediato, “yo fui engañado por el entonces director de la judicial Luis Roberto, quien aprovechándose de mi precaria salud física y emocional, me hizo delincuente, obligándome a declararme culpable de los crímenes, a cambio me ofreció protección y darme trabajo. El me daba unas pastillas que me mantenían drogado todo el tiempo, hasta le decía papá,… entonces no recordaba cuando lo hice y como me quería ir a mi casa, el general me decía que pasaría la Navidad con mi familia que no me preocupara, pero que dijera que los maté por odio, junto con Martín el jardinero y su esposa Josefina la cocinera. “Y un tal Armando, que había sido contratado como mozo hacia poco tiempo, también se esfumaron en el aire otras dos mujeres, una que era la masajista del licenciado Balderas de nombre Olga y la costurera…como si se las hubiera a la tierra -continua- “ Mi patrón era visitado por mucha gente, algunos agentes de la policía, comandantes y altos jefes, así como de delincuentes, ¿tiene nombres?, “Me da miedo, no por mi, sino por mi familia , Balderas no salía para nada a la calle, siempre atendía sus asuntos desde su despacho, en la biblioteca de la planta baja de la casa. “Recuerdo que recién los crímenes, una semana antes, como a las tres de la tarde, llegaron a la casa de Crestón dos agentes judiciales, los anuncié, y el licenciado me dijo “deja que pasen esos bueyes”, mientras ellos hablaban, permanecí cerca de la oficina por lo que de pronto empecé a escuchar fuertes gritos de voces alteradas y leperadas, me puse tenso, se abrió violentamente la puerta del despacho y salieron los dos hombres, a los que les noté las placas conocidas como huevo que traían fajadas a la cintura sobre el cinturón. “Y le gritaron al patrón, “hay tu
Retrato “hablado” del jardinero y ex agente judicial de Veracruz, Martín Hernández; nunca fue detenido. sabes lo que les pasará”, dando a entender que iban por dinero y al no obtenerlo, se enojaron, uno era alto y güero, pelo quebrado, y el otro más bajo de estatura, moreno. Nunca los volví a ver -prosigue“La mañana de la tragedia llegué en mi auto un VW que me había dado mi patrón para llevar y traer a los niños a la escuela, se me hizo raro que esa mañana no saliera él por el balcón de su recámara, como siempre lo hacía y me saludaba, me distraje y recibí un segundo indicio que algo pasaba , pues salio el perro de la casa, un pastor alemán llamado “Zeus”, fue cuando Josefina me llamó. Cuando me dirigí a la cocina el perro ya no me siguió como lo hacia cada que llegaba
esto fue otra señal que yo no entendí. “Al entrar a la cocina fue cuando recibí el primer golpe en la cabeza, me pagaron con algo, así como un cincel pero largo y cromado, metí la mano derecha (nos muestra las cicatrices), sentí en seguida el segundo golpe y un tercero, escuchaba varias voces y una que dijo: ¿este quién es?, y otra le contestó, “el chofer, y me desmaye, de ahí ya no recordaba nada y dicen que yo los maté solito, con amargura recalca “Qué fregón soy verdad?, ahí queda el misterio sin resolver, pero los verdaderos asesinos de la familia Balderas ingresaron al libro negro como MONSTRUOS DEL CRIMEN.
D O M I N G O 26 DE SEPTIEMBRE DE 2010
la república unomásuno
Detienen Ejército y Marina a 10 presuntos sicarios en Tepic Los delincuentes fueron asegurados tras enfrentamiento
T
epic.- Elementos de la 13 Zona Militar y Sexta Zona Naval lograron la captura de 10 presuntos sicarios en una casa de seguridad ubicada en la calle Choferes número 207 de la colonia Obrera, en esta ciudad, informaron autoridades castrenses. En un comunicado, la representación del Ejército, con sede en Tepic, señaló que en el lugar fueron decomisados dos vehículos, cinco armas largas y dos cortas, además se encontraron 33 cargadores y 700 cartuchos de diferentes calibres. Asimismo, se hallaron cinco placas del estado de Jalisco, tres de Nayarit y dos más provenientes del Distrito Federal, son parte del aseguramiento hecho por las fuerzas armadas, en un operativo que inició a las 10:00 horas de ayer sábado. Enfrentan militares a delincuentes en Nuevo León Monterrey.- Efectivos del Ejército mexicano se enfrentaron a balazos con hombres armados en el municipio de General Terán, con saldo de dos sicarios muertos, informaron fuentes policiales. De acuerdo con el reporte preliminar, unos 12 sujetos, presuntamente de la delincuencia organizada, escaparon en varias camionetas al percatarse de la llega-
Fueron asegurados con armas de grueso calibre. da los militares y algunos de ellos iban heridos. Los hechos violentos se registraron la víspera, por la tarde, en el rancho El Pacífico, en dicha población ubicada a unos 105 kilómetros al sur de esta ciudad. El informe señaló que en atención a una denuncia anónima, los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) efectuaron una inspección en la zona, para buscar a un grupo armado.
Cuando arribaron las fuerzas castrenses fueron recibidos a balazos por parte de los presuntos miembros del crimen organizado, situación que se prolongó por espacio de varios minutos. En medio de la refriega quedaron sin vida dos sujetos que vestían de mezclilla, uno de ellos con chaleco antibalas, aún sin identificar, mientras que por parte de la Sedena no se reportaron elementos heridos.
Aparece descuartizado que mataba mujeres inocentes CIUDAD JUAREZ.- En las primeras horas de ayer apareció en avenida Manuel J. Cloutier y puente de Avenida Las Torres un descuartizado con una manta, escena atroz que vivieron los transeúntes que pasaron por este crucero. El hombre descuartizado y con sus res-
tos desperdigas por la banqueta, sorprendió a los que pudieron verlo. Los restos se encontraban esparcidos en un radio de 10 metros, donde se apreciaban manos, pies, tronco y cabeza, además de los ojos, genitales y corazón que le fueron arrancados. A 100 metros del lugar, sobre un
puente peatonal, fue puesta una manta que hacía mención del por qué la muerte del hombre que se encontraba descuartizado, El mensaje refiere que fue por matar mujeres inocentes y recibir órdenes de uno de los jefes que se disputan la plaza y advierte a otra persona que es “el Siguiente”.
La víctima llevaba consigo un narcomensaje.
Aseguran a 67 indocumentados centroamericanos en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Oficiales federales aseguraron en las últimas horas a 67 indocumentados centroamericanos que viajaban ocultos en un tráiler en el municipio de Las Rosas. En un documento, autoridades policiales explicaron que la detención de los extranjeros ocurrió en el tramo carretero Comitán-Villa de las Rosas, cuando agentes realizaban un patrullaje de rutina y descubrieron que transitaba el camión. Precisó que después de una corta persecución, los agentes del orden pidieron al conductor de la unidad que detuviera su marcha para poder realizar una revisión al tráiler, y fue cuando se descubrió que iba a acondicionado con un doble fondo. El chofer de la unidad se identificó como Rubial Jiménez, originario del estado de Oaxaca, y pretendía llevar a los 67 centroamericanos, quienes intentaban llegar a Estados Unidos, al centro del país. Los extranjeros, el presunto traficante y la unidad fueron enviados a la Procuraduría General de la República (PGR), que abrió una averiguación previa, en tanto que horas después los indocumentados fueron enviados al Instituto Nacional de Migración (INM) para que se encargue de su deportación.
DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2010
LA REPUBLICA 17
unomásuno
V
illahermosa, Tab.- El Sistema de Protección Civil en la entidad emitió una alerta general ante los pronósticos de lluvias intensas de hasta 150 milímetros en los próximos tres o cuatro días a causa de diversos fenómenos meteorológicos. El vocero estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Gilberto Segovia Quintero, expuso que la depresión “Matthew”, una línea de vaguada, una zona de inestabilidad y un frente frío, generarán las precipitaciones. Indicó que las zonas donde se esperan lluvias de entre 70 y 150 milímetros son en Los Ríos, al oriente del estado con los municipios de Tenosique, Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta y Centla, así como en La Sierra, donde se ubican municipios como Teapa, Tacotalpa, Jalapa y Macuspana. Añadió que el río Usumacinta, que atraviesa los municipios de Los Ríos, podría incrementar su nivel también por los escurrimientos de lluvias en Guatemala, por lo cual se deberá vigilar su comportamiento. Detalló que los ríos que se mantienen por arriba de sus escalas máximas son el Samaria y Carrizal, en 82 y 75 centímetros, así como el Grijalva en 68 centímetros. El funcionario refirió que el volumen de extracción de la presa Peñitas hacia los ríos Samaria y Carrizal se mantiene en dos mil 300 metros cúbicos por segundo. Sobre las lluvias estimadas, el director de Protección Civil de Tabasco, Roberto López Romero, indicó que ya se alertó a los municipios, en especial a los de las regiones de Los Ríos y La Sierra. Además, expuso que se recomendó a los sistemas operadores de agua, tanto los operados por el estado como por los municipios, a poner atención en las funciones de bombeo en las principales ciudades, pues las siguientes 72 horas habrá lluvias intensas. En tanto, el secretario de Asentamientos y Obras Públicas, Héctor López Peralta, apuntó que se pondrá atención en las zonas de riesgo que se encuentran protegidas, a fin de actuar de inmediato en caso de ser necesario. Dijo que Tabasco se encuentra en una situación crítica porque los ríos y lagunas están llenos, por lo cual la población deberá estar atenta y preparada a los reportes que den las autoridades.
Alerta general por lluvias en Tabasco Se esperan precipitaciones hasta de 150 milímetros Alerta amarilla en Yucatán Mérida, Yuc.- La Unidad Estatal de Protección Civil decretó la alerta Amarilla, de peligro moderado, para la zona sur de Yucatán, por las lluvias resultado de la presencia de la depresión tropical “Matthew” en Centroamérica. La dependencia estatal indicó que la depresión tropical se encuentra a 95 kilómetros de sur-suroeste de la ciudad de Belice y a 375 kilómetros del sur de la cabecera del Municipio de Tzucacab, Yucatán. Debido al pronóstico de lluvias intensas para esta región, emitió la alerta Amarilla de "peligro moderado" por precipitaciones intensas en el sur del estado. Además, indicó, se establece una convección importante sobre numerosos municipios del oriente y centro de Yucatán, al igual que en Quintana Roo, de acuerdo con los modelos de proyección. También estableció que se esperan que las precipitaciones sobre Centroamérica, así como el sur y sureste del país continúen durante los próximos días, debido a los desprendimientos nubosos del sistema. Estos pronósticos continuarán inclusive cuando la depresión tropical pierda sus características de ciclón tropical y continúe como una baja pre-
sión, debido a la inestabilidad generada por sus remanentes. Inicia dragado de ríos en Veracruz
Boca del Río, Ver.- Los trabajos de dragado y desazolve de los ríos de Veracruz ya iniciaron, informaron el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, y el gobernador del estado, Fidel Herrera Beltrán. El primero de ellos y donde desde el día de ayer comenzaron las tareas de limpieza para evitar taponamientos y sobrevengan inundaciones es el Arroyo Moreno, manglar ubicado en el municipio de Boca del Río, señalaron. "Vamos a ser testigos de este viejo sueño, el desazolve y dragado del Arroyo Moreno", dijo Herrera Beltrán. "Con una longitud de siete kilómetros por 30 metros de ancho por tres metros de profundidad, con maquinaria tipo excavadora en el momento que ya sea posible usar dragas marinas,
que ya se puedan armar adentro porque ya le haya dado el calafateo necesario se hará", explicó. En este sentido, apuntó que los primeros reportes de las labores de lim-
pieza aseguran que la acumulación de troncos, colchones, estufas, lavadoras, entre otros objetos en el centro y márgenes del afluente, impiden momentáneamente este tipo de medidas que más adelante se implementarán. El arroyo Moreno fue decretado en 1995 como Area Natural Protegida Sujeta a Conservación Ecológica, por lo que de acuerdo con este nombramiento, las obras de dragado deberán estar sujetas a las normas de protección del área. Por ello, el Ejecutivo estatal señaló que "todos los restos se cargarán sobre chalanes, para que no se dañen ninguno de los manglares, una gran responsabilidad ecológica va a tener esta obra, cuidaremos todo el hábitat incluyendo los animales que aquí se desarrollen".
D O M I N G O 26 DE SEPTIEMBRE DE 2010
cultura unomásuno
Combinan danza y teatro en la coreografía "El edén subvertido" Inspirada en la obra "Manos arriba", del dramaturgo Víctor Hugo Rascón Banda (1948-2008), la coreografía "El edén subvertido" fue presentada anoche por la Compañía Ave Fénix-Danza Contemporánea, en el Foro Experimental Black Box del Cenart. El espacio del Centro Nacional de las Artes (Cenart) fue "tomado" por los
movimientos de los bailarines que siguieron a su vez la música que acompaña esta obra, de Michael Nyman, el grupo de rock irlandés U2, The Creatures y H. Górecki. A través de los sincronizados cuerpos en movimiento, los integrantes de la agrupación dejaron plasmado sobre el escenario el sentir de la llamada
Generación X, aquella nacida en la década de 1970: sus confusiones, búsqueda de una identidad y de rumbo. "El edén subvertido" combina la danza con el teatro por medio de dos actos titulados "Cuando te hube exhumado" y "Tanto tiempo". A su vez, ambos cuadros comparten música de los artistas mencionados.
Inaugura tres exposiciones el Museo Rufino Tamayo La muestra, indaga las proezas, infortunios y reveses que da la vida Conformadas por pintura, escultura, video, dibujo, collage y fotografías, así como material que forma parte de su biblioteca, el Museo Rufino Tamayo inauguró hoy tres exposiciones en
sus espacios. Descrita como una obra de arte efímera, el artista Tino Sehgal ofrece una propuesta enmarcada en lo que él llama "Situaciones construidas", es decir, interacciones entre espectadores e intérpretes. La pieza consiste en
que una mujer le canta al transeúnte que se acerca a ella algo que éste le inspire, una canción o melodía que la intérprete quiera regalarle. Esta pieza se exhibirá
durante seis semanas, del amanecer al atardecer, en el andador del Bosque de Chapultepec que comunica al Museo Tamayo con el Museo Nacional de Antropología. Por otra parte, también se presentó la muestra "La marquesa
salió a las cinco", del artistas Jorge Méndez Blake, apoyado por la curadora Daniela Pérez. Juntos decidieron trabajar con una parte poco visitada del Museo Tamayo: su biblioteca.
En los últimos años, Méndez Blake ha explorado el concepto de biblioteca. En el recinto de avenida Reforma el artista erige lo que aparenta ser una instalación de estas que, por sus características irregulares, sugiere la imposibili-
dad de ser y brindar los servicios que debería dar. Por último, la exposición colectiva "Un lugar fuera de la historia" indaga en las proezas, los infortunios y los reveses en la vida y obra de personajes legendarios, figuras secretas e instituciones claves para la historia del arte. Este trabajo se perfila como una tribuna o escenario donde convergen relatos en los que las identidades falsas, las agendas secretas, las versiones oficiales y las verdades a medias han jugado un papel activo, aunque casi siempre tras bambalinas, en la definición de determinados escenarios y movimientos políticos. "Un lugar fuera de la historia" reúne pintura, escultura, video, dibujo, fotografía, documentos históricos y publicaciones de artistas como Francis Alys, Olivier Debroise, Harun Farocki, Jill Magid, Domingo Malagón Alea, Tina Modotti, Melvin Moti y del Museum of American Art, entre otros. Cabe mencionar que a estas tres muestras le acompaña la publicación del segundo número de "Rufino", la revista semestral del Museo Tamayo.
Apoyarán a ONG con venta de arte antiguo en Coahuila SALTILLO, Coahuila.- Más de 30 galerías participarán en la XVI Muestra Nacional e Internaciones de Antigüedades y Arte, que se realizará del 29 de septiembre al 3 de octubre en las instalaciones del Museo del Desierto, cuyas ventas servirán para programas de ayuda social. El secretario Ejecutivo del Voluntariado de Coahuila, Tomás Gutiérrez Morales, expuso que el objetivo es promover y fortalecer la participación ciudadana de todos los sectores y regiones del Estado, por lo que la muestra contará con exposiciones, ventas y subastas de antigüedades. Detalló que en esta muestra participarán representantes de 32 galerías nacionales e internacionales, quienes se instalarán en 42 módulos de exhibición, además de que se desarrollará el II Encuentro de Vehículos Antiguos y de Colección como Evolution Bicentenario, Gran Pasarela 2010 y Cata de Quesos y Vinos. Señaló que de los recursos generados en la muestra, 50 por ciento será para el beneficio y apoyo a Organismos No Gubernamentales (ONG), en sus programas de ayuda social para la gente que más lo necesita y el otro tanto para el Programa Apadrina un Angelito. Destacó que serán cuatro días de exposición, venta y subasta de antigüedades, así como diversas actividades, y el último día se efectuará una comida y un remate de piezas, por lo que se espera tener a más de 35 mil visitantes con una recaudación de más de dos millones 500 mil pesos. Además de los eventos tradicionales como la exposición y venta de antigüedades y arte, cata de quesos y vinos, y los remates de piezas de exhibición, se realizará la Conferencia Magistral: "La Comunicación a través del Tiempo", por Héctor Aguilar Camín, indicó.
DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
Otorgan la presea Vasco de Quiroga a Leonardo Nierman Considerado como unos de los artistas más trascendentes del mundo
C Cierra sus puertas Festival de Literatura de Berlín dedicado a Europa BERLIN, Alemania.- El Festival Internacional de Literatura de Berlín cerró sus puertas a la décima edición tras diez días de intensa actividad cultural, aunque quizá por lo que más se le recuerde sea por la retirada de su invitación al polémico Thilo Sarrazin. Ese político socialdemócrata tuvo que renunciar a su puesto en la junta directiva del Bundesbank (banco central de Alemania) y el Partido Socialdemócrata lleva a cabo un proceso para expulsarlo de sus filas. El conflicto radica en las ideas racistas y discriminatorias en el libro que presentó recientemente, en el que critica en especial a los musulmanes que viven en Alemania. De no haber sido así, Sarrazin, también ex dirigente financiero de la ciudad-Estado de Berlín, habría presentado hoy su polémico libro "Deutschland schafft sich ab-Wie wir unser Land aufs Spiel setzen" (Alemania se disuelve: cómo ponemos en juego nuestro país) en la Haus der Kulturen der Welt (Casa de las Culturas del Mundo) en la capital alemana, pero el escándalo surgido lo impidió. Tras la diversidad de opiniones, el certamen que dirige Ullrich Schreiber decidió finalmente aplazar el debate de ese libro, en el que acusa a la cultura islámica de ser la culpable del fracaso de la integración de los inmigrantes en la sociedad alemana y de otros problemas que actualmente aquejan al país. La edición de 2010 estuvo centrada en la literatura de Europa del Este y giró en torno a la cuestión de qué temas mueven esos países. Algunos de los participantes fueron Mimoza Ahmeti, de Albania; Ivaila Alexandrova, de Bulgaria; Svetlana Alexijewitsch, de Bielorrusia; Juri Andruchowytsch, de Ucrania y Artur Becker, polaco-alemán, por citar a unos pocos. Otros países representados fueron Serbia, Eslovenia, República Checa, Hungría, Moldavia, Macedonia, Rumania o los países Bálticos. Sin embargo, la representación abarcó todo el planeta: 270 escritores de 65 países trajeron su obra a la capital alemana, entre ellos figuras latinoamericanas como los mexicanos Elmer Mendoza, Ana Clavel, el argentino Arcelo Birmajer y su compatriota Alan Pauls, las chilenas Lina Meruane o Carla Guelfenbein, el brasileño Marçal Aquino o el colombiano Antonio Ungar. Los españoles Ramón Trigo y Michi Strausfeld estuvieron también presentes, junto a escritores alemanes como Durs Grünbein, Alexander Osang, Elisabeth Plessen y Hans Joachim Schädlich.
uando se conoce a México a profundidad, opina Leonardo Nierman, no queda más opción que maravillarse con la magia de una nación colmada de fuerza, de misticismo, de historia y donde siempre se tejen las vanguardias para el futuro. El creador, considerado por los críticos internaciones como uno de los artistas plásticos más trascendentes del mundo, recibió el pasado jueves la presea Vasco de Quiroga, de manos del jefe delegacional de Alvaro Obregón, Eduardo Santillán Pérez, en reconocimiento a su sólida trayectoria en las artes y su contribución a enriquecer la cultura nacional. En el Centro Cultural San Angel, que fue cercado por cientos de admiradores del artista mexicano, se exhibieron 50 obras de su autoría, entre óleo y escultura, mismas que fueron celebradas por el público como una muestra del alto nivel técnico, belleza y profundidad estética que ha alcanzado Leonardo Nierman al finalizar la primera década del siglo XXI. Convencido de que las conmemoraciones por el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana son una oportunidad para reflexionar sobre la riquezas artística e histó-
Leonardo Niemerman. rica de México, el artista donó recientemente al estado de Tlaxcala la escultura La flama de la libertad, misma que el pasado 15 de septiembre enmarcó las celebraciones en dicha entidad. "Creo que todos los que conocemos a México a fondo, sabemos que es una nación indestructible gracias a su cultura. En todos los rincones del país encontramos música, artes plásticas, danza, literatura, expresiones multimedia. El corazón cultural de México
nunca ha dejado de latir y por ello de antemano se puede predecir que ganará cualquier reto o batalla que le imponga el destino". En opinión del artista, los homenajes representan una oportunidad para acercarse con las personas queridas, los amigos o el público, pero en ninguna manera son el propósito de alguien que mira a la creación artística como un universo al que hay que cultivar todos los días y que exige la mayor humildad.
Da a conocer Juan Alejandro Badillo sus dos nuevos libros Mediante la soledad y la incertidumbre como elementos centrales en las historias que escribe, el autor Juan Alejandro Badillo Cervantes presentó anoche sus dos libros más
recientes: "Vidas volátiles" y "Tolvaneras", en el Centro Cultural Bella Epoca. En entrevista, el autor comentó que los protagonistas de sus escritos son personajes solita-
Será unos de los libros más buscados.
rios, que de una forma u otra forma se enfrentan a su condición, envueltos en una atmósfera de pequeños lugares, como pueblos, donde se viven situaciones desconocidas y al final hay una especie de destino que es ineludible. Comentó que a su estilo le llama "literatura perturbadora", porque busca sembrar dudas en espacios en blanco para que el lector los llene con sus expectativas; al final ésta se resuelve no porque se dé la respuesta sino por la tensión que instaura este género a través del lenguaje y atmósfera que orillan al lector a sacar conjetu-
ras. Aclaró que no obstante que trabaja mucho con la soledad, ha cambiado en cuanto a la atmósfera y el lenguaje, por lo que su escritura es más depurada, en parte a su propia búsqueda de estilo literaria. Mencionó que uno de los propósitos que tiene en sus libros es perturbar al lector a través del miedo o el terror, que suceden en escenas que plasman la soledad, en la que, ya adentrados en la atmósfera, los lectores deben enfrentar a sus demonios. Destacó el papel que juega en su trabajo escritural el clima que crea, toda vez que éste influye en los personajes, es decir, el estado de ánimo va a tono con lo que sucede a su alrededor.
D O M I N G O 26 DE SEPTIEMBRE DE 2010
espectáculos unomásuno
Cantará Enrique Iglesias en el partido Delfines-Jets Miami, EU.- El cantante español Enrique Iglesias ofrecerá este domingo un espectáculo durante el partido de futbol americano entre Delfines de Miami y Jets de Nueva York. Como parte de los festejos por el Mes de la Herencia Hispana, el equipo Delfines de
Miami tuvo una semana llena de actividades que concluirán en el Sun Life Stadium. De acuerdo con los organizadores, el espectáculo contará con la asistencia de la ganadora de siete Premios Grammy, Gloria Estefan, quien presentará a
Enrique Iglesias. Además, los intérpretes Marc Anthony, socio de los Delfines y ganador de cinco premios Grammy, y Fergie, integrante del grupo Black Eyed Peas, cantarán el Himno Nacional. La cadena Telemundo transmitirá por primera vez el juego
"Sunday night football" en sus estaciones de Nueva York, Los Angeles, Chicago, Dallas y Miami. El Mes de la Herencia Hispana comenzó el 15 de septiembre y conmemora valores, tradiciones y contribuciones de la comunidad hispana en Estados Unidos.
Bon Jovi pacta con el dios Tláloc Tras nueve años de ausencia, el exitoso grupo regresa a tierras aztecas ALF ZÚÑIGA REPORTERO
F
inalmente y después de nueve largos años se vuelve a presentar el grupo de New Yersey, Bon Jovi. Una rueda de prensa en un ambiente demasiado
hostil, en toda su totalidad (sesión de fotos y conferencia), fue la antesala de uno de los mejores conciertos de la agrupación, hablando a nivel mundial Pero también como hace nueve años, Bon
Jovi pacta con el dios Tláloc para que así la lluvia no deslustrara su presentación; un recital en donde la banda Moderatto hizo un papel bastante malo (mejor ni hablar de ellos), a quien se le ocurrió proponer a esta pseudobanda dis-
que de rock, y eso se comenta en esta nota, porque el mismo John Francis Bongiovi mejor conocido como Jon Bon Jovi argumentó en rueda de prensa que supieron de ellos porque llenaron el Palacio de los
Deportes y que por eso los escogieron; seguramente de saber quiénes eran, les dan un puntapié. ¡Pero bueno! El caso es que los 55 mil asistentes que acudieron al Foro Sol de la ciudad de México quedaron pasmados al escuchar el pri-
mer trancazo melódico y rabioso del tema "Blood on Blood" ¡totalmente increíble! Seguido de "We Weren't Born to Follow", a partir de ahí ya se podía sentir un clímax precoz, pero rico y agradable.
"Hola México, como está la lluvia", fueron algunas de las palabras que externó al respetable, la figura frontal del grupo. En el concierto se podía observar a gente de todas las edades, ¡hasta niños! pero siempre resaltando la vieja guardia ochentera, esa que vio nacer a Bon Jovi en 1983 con su álbum homónimo. "¡Siempre quise verlos pero nunca se había podido y ahora quedé wow!", decía Susy Jalil (de 30 años) a unomásuno; por otro lado, Javier Ramos (de 50 años) manifestaba: "Los buenos y viejos rockeros nunca mueren. "Bon Jovi es mi novio", gritaba una niña como de 10 años. Y así nos podríamos seguir con cientos de -ahora si que- gritos y susurros. Otras melodías que se escucharon dentro de las 21 que se ejecutaron, fueron "You Give Love a Bad Name", "Born to Be My Baby", "Lay Your Hands on Me" (tema con el que abriera su primer concierto en México hace 20 años en Guadalajara), "I'll Be There For You", "Keep the Faith" (¡que temazo!) y "Always"; esta última vino a poner fin a esta suculenta velada, velada que estuvo a punto de echarse a perder por los Moderatto.
"El monstruo" y "¿verdad que yo no fui?" No te pierdas el estreno de "El Monstruo" y "¿Verdad que yo no fui", este lunes 27 y miércoles 29 de septiembre, respectivamente; dichos cortometrajes se estrenarán durante el noticiario Hechos de la Noche con Javier Alatorre, y posteriormente serán transmitidos dentro de las programaciones de Azteca 13 y Azteca 7. "El Monstruo", de Fabián Corres, quien actualmente es productor de Tv Azteca y en su debut como director de este cortometraje, nos muestra la cotidianidad de dos pequeños hermanos rumbo a la escuela, quienes durante su recorrido por las calles construirán un mundo con seres imaginarios dentro de sus mentes en el que sólo ellos podrán tener contacto; una divertida aventura entre hermanos en la que se extiende la posibilidad de alterar la realidad en lo ficticio. El segundo cortometraje titulado "¿Verdad que yo no fui?", escrito y dirigido por Antonio Urrutia, es una propuesta distinta y llena de humor que si bien no relata sucesos de gran trascendencia en la historia de México, nos brindará momentos hilarantes a través de la convivencia entre abuelo y nieto en un contexto enteramente familiar, en la que su desenlace será poco común. De nueva cuenta, no te pierdas la oportunidad de ver estos dos grandes trabajos que reflejan nuestra realidad de manera positiva, "El Monstruo" y "¿Verdad que yo no fui?", dos formas de expresar nuestro amor por México.
DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2010
ESPECTACULOS 21
unomásuno
Liberan a Lindsay Lohan La polémica actriz tuvo que pagar una fianza de 300 mil dólares
L Sólo Lupita Jones puede decidir qué pasará con su vida: Navarrete Saltillo.- Jimena Navarrete, Miss Universo 2010, comentó que la decisión de abandonar la dirección del certamen de Nuestra Belleza México sólo corresponde a Lupita Jones. En conferencia de prensa, a unas horas de que entregue la corona a la nueva Nuestra Belleza México 2010, Navarrete dio su opinión sobre las recientes especulaciones que han surgido en torno a la posible salida de Jones de la dirección del certamen, en el que ha permanecido por 17 años. Dijo que no está enterada de estos cambios, a los que calificó de rumores. “He hablado con Lupita pero no me ha comentado nada y yo no puedo decir si podría dejar o no la dirección”. “Ella es la única que puede decidir qué pasará con su vida, porque yo sé que tiene muchos planes, pero no me ha dicho nada al respecto”. Al preguntarle sobre la calificación que le daría al trabajo de Jones al frente del certamen, Navarrete fue tajante al decir: “Pues mira, traemos la corona, yo le daría un 100”. Sobre Rebecca de Alba, quien se presume podría asumir este lugar, indicó que no la conoce y que nunca ha cruzado palabra con ella, pero sabe que es una mujer inteligente. Por otra parte, la tapatía señaló que luego de un año de haber portado la corona de Nuestra Belleza México 2009, ha llegado el momento de entregarla y espera que a su sucesora le vaya tan bien como a ella y le recomienda que disfrute la experiencia. La reina de belleza dijo que en su infancia nunca soñó poseer esta corona, “simplemente quería estar en familia y hacer cosas de niños”. Por último, hizo un llamado para que la gente se sume a las labores de ayuda para los damnificados de Veracruz por el huracán “Karl”. “Yo estoy llevando despensas a los lugares de acopio e invitando a través de las redes sociales a que aporten y se sumen a esta causa”. Esta noche en Saltillo, Coahuila, se llevará a cabo la final de Nuestra Belleza México 2010, donde la ahora Miss Universo, Jimena Navarrete, pondrá la corona y el cetro a la nueva representante de la belleza nacional.
os Angeles.- La actriz estadunidense Lindsay Lohan fue liberada la noche del viernes de una cárcel de Los Angeles, a la que fue enviada por violar su libertad condicional al consumir drogas, informó People.com en su sitio de Internet. La actriz, de 24 años, salió poco antes de la medianoche de una prisión de Lynwood, California, luego de pasar al menos 14 horas tras las rejas y pagar una fianza de 300 mil dólares, informó Steve Whitmore, vocero de la oficina del alguacil de esta ciudad. Con su liberación, Lohan se anotó una victoria legal, pues inicialmente el juez de la Corte Superior de Beverly Hills, Elden Fox, le había ordenado cumplir 30 días de prisión en espera de su próxima audiencia el 22 de octubre. Esa disposición fue revocada por una juez de vigilancia, después de que los abogados de la actriz presentaron una apelación, de acuerdo con People.com. La joven estrella fue sacada esposada desde una corte de Beverly Hills la mañana del viernes por tercera vez en tres años, luego de que el juez Fox encontrara evidencia de abuso de sustancias, lo que la convierte en una criminal. Lohan, quien había sido monitoreada desde que salió de un centro de desintoxicación a finales de agosto, reconoció la semana pasada cuando dio positivo en dos de sus pruebas
Libre tras pagar fianza. toxicológicas a las que se somete cada semana debido a su condena por conducir en estado de ebriedad. “Yo sé que esto fue en realidad un retroceso para mí, pero estoy asumiendo la responsabilidad por mis acciones”, escribió Lohan en su cuenta de Twitter el martes pasado. De acuerdo con la resolución más reciente, Lohan ahora deberá portar de nueva cuenta un brazalete de monitoreo. También debe permanecer fuera de los lugares donde “el alcohol es el elemento principal de venta”. Lohan tiene previsto regresar a la corte el 22 de octubre para una audiencia por violación de su libertad
condicional en su caso de conducir ebria, motivada por haber fallado en una reciente prueba toxicológica obligatoria. La protagonista de la película “Just my luck” y “Freaky friday” se ha convertido en la celebridad que en fecha reciente ha estado envuelta en el escándalo por el abuso del alcohol y drogas. A finales de julio y agosto pasados la actriz cumplió dos semanas de una condena de 90 días de prisión y estuvo otros 22 días internada en una clínica de tratamiento antidrogas cuando una juez determinó que había violado su libertad condicional en el mismo caso.
Llega Linda Hamilton a los 54 años activa en el cine y la televisión La actriz estadunidense Linda Hamilton, afamada por su participación en la serie “La Bella y la Bestia”, además de los filmes “Terminator” y “Terminator 2”, llegará este domingo a los 54 años vigente en la actuación con las series “Chuck” y “Weeds”. “Chuck” trata sobre “Chuck
Bartowski”, un genio en ordenadores que un día recibe un correo electrónico que contiene, codificados en imágenes, los secretos más grandes de la CIA, así como de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA). En el programa, que lleva ya cuatro
La actriz conserva aún su belleza.
temporadas, Hamilton da vida a la mamá de “Chuck”. En tanto, en “Weeds”, cuya trama habla sobre el tráfico de drogas en Estados Unidos, Linda Hamilton hace el papel de una vendedora de narcóticos. La producción actualmente transmite su quinta etapa. Linda Carroll Hamilton nació el 26 de septiembre de 1956 en Salisbury, Maryland (Estados Unidos). También ha protagonizado series de televisión como “La Bella y la Bestia”. Aunque de pequeña Linda pensó en ser una famosa arqueóloga, con el tiempo se dio cuenta que la interpretación era lo que realmente le gustaría hacer. Comenzó su trabajo con niños en un grupo de teatro, en su ciudad natal, y tras pasar algunos años tomó clases de interpretación en el Washington College en Chestertown (Maryland). Posteriormente se abrió camino hasta llegar a Nueva York, donde estudió en el famoso instituto de teatro Lee Strasberg, que le dio el empujón para buscar su lugar en Hollywood.
22 LOS ESPECTACULOS
unomásuno
Famosos deben ser más altruistas: Maribel Guardia Apoya a los afectados en Veracruz por el huracán “Karl”
L
a actriz y cantante Maribel Guardia considera que los famosos deben realizar más seguido actividades altruistas, para demostrar que la familia artística está unida y dispuesta a ayudar no sólo a los sectores en desgracia, sino a otros grupos vulnerables. En entrevista durante la entrega de donaciones en favor del estado de Veracruz que resultó afectado por el huracán “Karl”, Maribel Guardia señaló: “Hoy no venimos a tomarnos la foto o la imagen cargando despensas para que la gente vea que sí hicimos algo, sino a agradecer con un autógrafo o foto a la gente que trae víveres para los veracruzanos, ellos se van contentos y nosotros felices por las donaciones”. Abundó que ayer fue un día en el que tanto ella como el resto de sus compañeros artistas dejaron a un lado la fama, el glamour y la pose, para unirse por una misma causa, que es recaudar alimentos para los veracruzanos. Explicó que la invitación se la extendió la cantante Yuri, quien nació en ese estado, además de que aplaudió el esfuerzo que rea-
Demanda la bella actriz apoyar a veracruzanos. lizó la también actriz Sugey Ábrego, a quien se le ocurrió convocar a los artistas para sumarse a la causa, toda vez que tanto ella como la misma Yuri tienen familiares que lo perdieron todo por el temporal. La conductora del extinto programa “Muévete” señaló que regresará a la obra teatral “Aventurera”, además destacó que está a punto de iniciar gra-
baciones de su nuevo material discográfico en género grupero. Por su parte, el cantante Manuel Mijares destacó que desde hace mucho tiempo no se reunía con tantos artistas amigos en un mismo lugar y por una misma causa, como es la ayuda a los habitantes de municipios veracruzanos afectados por las lluvias y desbordamiento de ríos qeu dejaron graves daños.
Ovacionan a Astrid Hadad con “El Bicentenario del aguante” La actriz y cantante Astrid Hadad fue ovacionada en el teatro Blanquita en la primera de tres funciones que ofreció de su espectáculo “El Bicentenario del aguante”, en el que hace un recorrido musical por su trayectoria.
Con un foro lleno y con algunos invitados especiales, la “cabaretera ilustrada”, como ella misma se define, juega con los personajes de la historia de México, en especial con los héroes de la Independencia, a quienes
Recibió gran ovación de sus admiradores.
describe de una manera distinta. La cantante de temas como “Heavy nopal” y “Corazón sangrante” desde que salió al escenario arrancó los aplausos del público por sus atuendos estridentes y originales, así como por sus canciones y estilo interpretativo. La artista desmenuzó de manera chusca cada uno de los personajes de la historia como Miguel Hidalgo y Costilla y José María Morelos y Pavón, así como doña Josefa Ortiz de Domínguez. La actriz dedicó también su espectáculo a todas las mujeres que participaron en la gesta independentista. Por más de una hora la cantante atrapó la atención de los casi tres mil espectadores que se dieron cita en uno de los recintos teatrales más emblemáticos de la Ciudad de México, que albergará hasta este domingo el “show” “El Bicentenario del aguante”. Astrid Hadad estrenó además durante este espectáculo el videoclip de su tema “El calcetín”, en el que participaron personalidades como Yolanda Montes “Tongolele”, Alberto Estrella y el actor Darío T. Pie.
DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡La “Güera Rodríguez” se llevará al cine..! Ciudad de México.- “La Güera Rodríguez”, de Federico S. Inclán, se trasladará al cine, después del éxito que ha logrado la versión teatral con Chantal Andere y Rodrigo Murray… LA LLAMADA Comedia del Bicentenario reúne a 25 actores en escena en el teatro Helénico… GONZALO CORREA, Carlos Bonavides, Julio Vega y Jesús Mori integran el reparto estelar… LA PRODUCCION cinematográfica se realizará a principios de 2011…. Remolino de notas… “PANDA” banda regiomontana grabará un nuevo álbum el próximo 6 de octubre… PAULINA GAYTAN, actriz de “Las Aparicio”, ya ha filmado “Voces inocentes”, “Cosas insignificantes y “Sin nombre”… LA CINETECA NACIONAL apoyará películas independientes… VERONICA CASTRO invierte sus ganancias y ya compró casa en Nuevo Vallarta… GAEL GARCIA recibió una oferta para filmar en Marruecos. Su compadre Diego Luna está en pláticas para una película en Egipto… SILVIA PINAL entregará un reconocimiento al ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, en la próxima entrega de premios “Bravo”… Como han pasado los años ROSITA FORNES fue una “Diosa de la noche”, en los teatros y cabarets de México… NACIO EN CUBA y surgió al medio artístico en un programa de aficionados en La Habana, apoyada por el maestro Ernesto Lacuina, cuando apenas cumplía 17 años de vida… VIAJO A ESPAÑA en una gira artística después vino a México… SUS HERMOSAS PIERNAS emocionaron con sus bailes tropicales… FILMO varias películas y se casó con el actor y comediante mexiVerónica Castro. cano Manuel Medel… REGRESO a Cuba después del triunfo de la Revolución de Fidel Castro Ruz. Amiga de Fidel y del “Che” Ernesto Guevara… REALIZO GIRAS a la URSS, Polonia, Bulgaria y Rumania… EN 1975 regresó a México y repitió sus éxitos en diferentes espectáculos… DESPUES, SU AMIGO Fidel la envió a otra gira artística internacional por los países socialistas y además fue invitada para ofrecer conciertos en la República de Angola… POR SU TRABAJO artístico y su apoyo al gobierno comunista de Castro Ruz, ha sido galardonada con la condecoración “Cultura Nacional” y tiene el diploma “Compañera de Fidel”… CUMPLE varios años sin salir de La Habana, pendiente de su amistad con Fidel y preocupada por la salud del comandante… Remolino de notas PATY LU, novia del líder del PAN, César Nava, maneja el espectáculo “Vivir para vivir”… REBECA DE ALBA podría ser la nueva directora de “Nuestra belleza México” sustituyendo a Lupita Jones… “HEROES verdaderos en la Independencia” se exhibirá en TV en muñecos animados… Pensamiento de hoy Siempre hay tiempo para hacer “algo mejor”… CORTE! UNOMASUNO Radio en internet Red Mundial, con el conductor titular Naim Libien Kaui. ricardoperete@live.com.mx
DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2010 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooooo oooooooooooola estimados amigos lectores y apachurrables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas y cariñosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiguita Cynthia Cienfuegos, quien me dice que por nada del mundo deja de leer a diario esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Amar no es mirarse el uno al otro; es mirar juntos en la misma dirección, Saint-Exupery Antoine… SONORA CARRUSELES Sonora Carruseles rescata la salsa colombiana de antaño. Lanzan disco de sus éxitos como “Micalea”, “Al son de los cueros” y “Mosaico de cum-
Rebeca de Alba. bias” y sus giras son por todo el mundo. Una da las mejores agrupaciones de salsa colombiana de la actualidad es la Sonora Carruseles con 15 años de carrera musical que han logrado implantar un estilo único y contagioso por su sabor, ya que se han dedicado a rescatar la esencia de la salsa de su país de los 60 y 70… DISCO DE COLECCION Ahora en México lanzan un disco de colección con lo mejor de sus éxitos que los han colocado en la cumbre, como “Al son de los cueros”, “De una vez gozando”, “Réplica el tambo”, “Micaela”, “Vengo caliente” y “Mosaico de cumbias”, entre otras que pondrán a bailar a todo quien lo escuche y que ahora gracias al apoyo del sello Straight Songs ya se encuentra a la venta en nuestro país a un precio muy accesible… COLOMBIANOS La Sonora Carruseles fue fundada en Medellin en 1995, gracias a la visión de Mario “Pachanga” Rincón, legendario director de Discos Fuentes que inventó este concepto musical: una banda dedicada a grabar temas de la época dorada de la salsa preservándola para una nueva generación de admiradores. La Carruseles es una verdadera máquina del swing, además de explorar la salsa clásica y ha resucitado el nostálgico género del bógalo. Goza de elementos tan explosivos como seductores, sinuosas melodías en el piano, ritmos sincopados, acordes volcánicos y coros nasales típicamente irresistibles…
STRAIGHT SONGS Ahora ya podemos gozar y bailar al ritmo de la Sonora Carruseles a través de esta producción especial de sus éxitos y que apoya la disquera Straight Songs para felicidad de sus miles de simpatizantes mexicanos. Por cierto, su fama se extiende hasta Europa, América Latina y Japón, a donde son llamados continuamente a trabajar causando una revolución en sus presentaciones. PRINCE ROYCE El álbum debut de Prince Royce es #1 en ventas de albumes tropicales por tercera semana consecutiva. Asemás, es #6 en ventas de albumes latinos, certificado disco de oro y nominado al Latin Grammy por mejor álbum tropical contemporáneo. Esta noche Prince Royce en Don Francisco presenta por tercera semana consecutiva. El álbum debut de Prince Royce se mantiene en la posición #1 en ventas de álbumes tropicales en Estados Unidos y Puerto Rico según el sistema de mediación de ventas de discos Soundscan. Ademas, “Prince Royce” sigue escalando todas las carteleras y esta semana alcanza la posición #6 en ventas de álbumes latinos (a través de todos los géneros) según Soundscan… NOMINADO Como si esto fuera poco, “Prince Royce” está nominado al Latin GRAMMY® por Mejor Album Tropical Contemporáneo 2010 y también acaba de recibir certificación de Disco de Oro en EU y PR según la RIAA (Recording Industry Association of America; en español Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos). En unos cortos meses, Prince Royce ha logrado destacarse en la radio y en las más importantes carteleras de la industria con este, su primer álbum que salió a la venta el 2 de marzo, 2010… “STAND BY ME” “Stand By Me”, el primer sencillo de Prince Royce recientemente alcanzó la posición #1 en la Radio Tropical así como la posición #1 en Ventas Digitales de Sencillos Tropicales. El tema ha recibido tal acogida que además de ser escuchado en emisoras de radio latinas y bilingües de Estados Unidos, también lo están tocando en estaciones anglosajonas de música hiphop/popular del país, convirtiendo a “Stand By Me” en la primera canción de bachata transmitida por emisoras de música popular en inglés… CHISTE Y DESPEDIDA Era una vez un gato que se metió a una alberca y empezó a gritar: “miiaaa.... miiaaaogoo, miiiiaaaaogooo” y el gallo le contesta “¿kikiriki aga?, ¿kikiriki aga?”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere…04455 24194916,10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx,
unomásuno
LOS ESPECTACULOS 23
Obtiene “Abel” Premio Horizontes en San Sebastián La cinta de Diego Luna ha recibido varias distinciones internacionales
M
adrid.- La película “Abel”, dirigida por el mexicano Diego Luna, obtuvo el Premio Horizontes en la edición número 58 del Festival de Cine de San Sebastián que concluyó ayer en esa localidad costera. “A tiro de piedra”, del también mexicano Sebastián Hiriart, obtuvo una mención especial del jurado en esta sección de la cita cinematográfica. El Festival de San Sebastián otorga el Premio Horizontes, destinado a impulsar el conocimiento de los largometrajes producidos total o parcialmente en América Latina, dirigidos por cineastas de origen latino, o bien que tengan por marco o tema comunidades latinas del resto del mundo. Optan a este galardón las películas seleccionadas en la Sección Horizontes Latinos, en el Festival de San Sebastián, que no Diego Luna. hayan sido presentadas previamente en ningún festival obras de Sección Oficial, "ASOCIACION DE CUIDADOS ESPECIALIZADOS" (Nuevos español ni estrenadas comercial- Zabaltegi * S O L I C I TA Directores, Perlas y mente en España. ENFERMERAS* El Premio Horizontes está Especiales), y Horizontes E N F E R M E RAS AUXILIARES dotado con 35 mil euros (más de Latinos. Y CUIDADORAS; 47 mil 200 dólares). B U E N S U E L D O C O M U N I C AT E A L “Abel”, de Diego 43312306 CON LAURA GONZALEZ, Luna, también obtuvo 4 6 1 9 9 5 0 5 C O N E M M A O RT I Z O A L el Premio Euskaltel de 49808712 CON JORGE TEJEDA. la Juventud, cuyo jurado está compuesSEGUNDO SEGUNDO AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL to por unos 350 jóvePor escritura 58,996, de 10 de septiembre de nes estudiantes de 17 Por escritura 59,016, de 14 de septiem2010, los señores ROGELIO RUIZ RODRIGUEZ, CARLOS PIMENTEL DÍAZ, RAÚL bre de 2010, la señora MARIA MERCEa 21 años elegidos de PIMENTEL DÍAZ, LUCILA PIMENTEL DÍAZ, DES SANCHEZ CASTILLO, en su Por escritura 58,961, LIBRO 1,366, CARLOS ALBERTO URRUTIA PIMENTEL, manera colectiva en carácter de cónyuge supérstite y prede 7 de septiembre de 2010, el señor JOSE LUIS ORTIZ PIMENTEL, SANDRA BEKsunta heredera, con la comparecencia MAN ORTIZ, ROBERTO BEKMAN ORTIZ, JORGE LUIS ROBERTO CARPINcentros escolares y de los señores HORACIO CORSI TANYA BEKMAN ORTIZ, también conocida o TEYRO BUENDÍA, en su carácter de identificada como TANIA BEKMAN ORTIZ, VILLALOBOS y JOSE LUIS YOCUPIescuelas de cine. único y universal heredero, inició en representada por la señora ARCELIA MARÍA CIO GOCOBACHI, en su carácter de esta notaría a cargo del licenciado ORTIZ PIMENTEL, también conocida o identifiAsimismo, pasando testigos, inició en la notaria a cargo del cada como ARCELIA MA. ORTÍZ PIMENTEL, ALFREDO MIGUEL MORÁN licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, quien también actúo por su propio derecho Y por sorteos de plazas MOGUEL, notario 47 del D.F., en la notario público 47 del D.F., la tramitación NORMA LETICIA LEAL PIMENTEL, quien actuó que actúo en suplencia y por ausenpor su propio derecho y en representación de la de la sucesión testamentaria a bienes o bien en respuesta a señora ALMA MIREYA LEAL PIMENTEL, en su cia, la tramitación de la sucesión tesdel señor JESUS CABRERA RUIZ, carácter de presuntos herederos, iniciaron en la tamentaria a bienes de la señora cartas de motivación reconociendo sus posibles derechos notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel hereditarios, asimismo la propia señora ROSALINDA ESPINOSA VÁZQUEZ; Morán Moguel, notario Público 47 del D.F., la traindividuales. MARIA MERCEDES SANCHEZ CASTImitación de la sucesión testamentaria a bienes reconoció sus derechos hereditarios de la señora CONSUELO PIMENTEL DÍAZ, LLO se designó albacea de dicha sucey aceptó la herencia, asimismo acepLa participación en quien también fue conocida o identificada como sión, manifestando que procederá a fortó el cargo de albacea que la autora MARIA DEL CONSUELO PIMENTEL DÍAZ, el jurado es por lo mular los inventarios y avalúos de ley. de la sucesión le otorgó, manifestanreconociendo sus posibles derechos hereditarios, asimismo el señor RAUL PIMENTEL DÍAZ, do que procederá a formular el inventanto voluntaria y conaceptó el cargo de albacea y manifestó que protario y avalúo correspondientes. cederá a formular los inventarios y avalúos de LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA lleva el compromiso ley. Notario 228 del D.F., de ver todas las pelícuActuando en suplencia y por ausencia del LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA las candidatas al LIC. MANUEL LIC. ALFREDO MIGUEL Notario 228 del D.F., Actuando en suplencia y por ausencia del VILLAGORDOA MESA MORAN MOGUEL Premio de la LIC, ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL Notario 47 del Distrito Federal. Notario 47 del Distrito Federal Juventud, que son las Notario Público 228 del D.F. primeras y segundas
AVISOS Y EDICTOS
´ Hidalgo unomasuno
DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Gobierno de Hidalgo otorga seguro de vida a 70% de los campesinos De acuerdo al programa estatal de credencialización para el seguro de vida campesino ha pagado a la fecha más de 44 millones de pesos a los beneficiarios de tres mil productores fallecidos; el monto total del seguro es de aproximadamente 60 millones de pesos; explicó Marino Benavides Jiménez, director de fomento agrícola de la Secretaría de Agricultura. Actualmente el estado agrupa a 160 mil productores agrícolas, ganaderos, forestales y acuícolas; de los cuales, 117 mil ya cuentan con el seguro de vida campesino que equivale a 25 mil pesos. Aún faltan por credencializar 42 mil productores, pero la meta es que en diciembre todos cuenten con su identificación, de esta forma, el beneficiario podrá hacer válido el seguro; ya que a diferencia de la primera etapa, en esta ocasión la edad para acceder no está limitada. Benavides Jiménez señaló que el programa se implementó en la actual administración gubernamental, por lo que su vigencia concluye el último día de marzo de 2011. De tal modo que el siguiente gobierno decidirá la continuidad, o no, del seguro de vida campesino para los productores. El 15 de noviembre se pagará a los beneficiarios de los productores que hasta esa fecha hayan perecido. Los requerimientos para obtener la credencial del seguro campesino son que el productor demuestre que lo es y tener 18 años cumplidos. El programa es gratuito y la semana pasada se reinició la credencialización a productores de la Huasteca, para después continuar con los de la Sierra. El programa de la dependencia estatal contempla a todos los productores de Hidalgo, el seguro de vida campesino, agregó el director de Fomento Agrícola, no tiene costo alguno, e incluso, dijo, lo han hecho válido a los beneficiarios que después de dos años no se habían presentado a cobrar la suma asegurada. Finalmente, enfatizó que únicamente el beneficiario que haya contemplado el productor tiene la capacidad para cobrarlo.
Apoyo importante.
Renovación de dirigencia estatal del PRI, PRI muestra de la visión democrática y compromiso social
Emiten convocatoria para elegir al nuevo encargado del partido en el estado. REDACCIÓN El interés de mantener actualizadas las dirigencias al Partido Revolucionario Institucional, permite cumplir con visión y certeza los compromisos sociales y de la Nación, de ahí que en esta contribución al desarrollo político, económico y social de los mexicanos, el Comité Ejecutivo Nacional emitió la convocatoria para elegir a la nueva dirigencia del instituto en Hidalgo para el periodo 20102014, así se dio a conocer en sesión de la Comisión de Procesos Internos. En el evento que presidió Gonzalo Badillo Ortiz se informó que la expedición de este documento da inicio al proceso interno para la elección del presidente y secretario general del Comité Directivo Estatal del PRI en el estado. Por lo que el 24 de octubre próximo se llevará a cabo el registro de las fórmulas interesadas, en el que cabe destacar se respetará el principio de paridad de género y la participación de la juventud. El registro de los candidatos será de las 11:00 a las 14:00 horas en el Comité Directivo Estatal y la expedición del o los dictámenes será el 25 de octubre. Los aspirantes podrán acreditar un representante propietario y su respectivo suplente ante la Comisión Estatal de Procesos Internos, pero dichos representantes sólo tendrán derecho a voz y no podrán actuar simultáneamente. El apoyo de los sectores y organizaciones es fundamental para el desarrollo de este proceso, para ello
entre los requisitos que deberán acreditar los aspirantes son el respaldo del 20 por ciento de ese segmento. También se tomará como válido el respaldo del mismo porcentaje de la Estructura Territorial, identificada a través de los Comités Municipales. Asimismo, se podrán registrar con el 20 por ciento del total de los Consejeros Políticos Estatales y el 5 por ciento de los afiliados inscritos en el Registro Partidario correspondiente al estado. Badillo Ortiz dijo que es importante hacer del conocimiento público que para concretar los proyectos y expectativas de los hidalguenses, los solicitantes deberán presentar en su registro el Programa de Trabajo que desarrollarán una vez que asuman la dirigencia estatal. El proselitismo de los candidatos iniciará a partir del momento en que se resuelva la procedencia del registro y deberá concluir, a más tardar, el 29 de octubre próximo. El tope de gastos de campaña por fórmula de candidatos, es el equivalente al 5 por ciento del monto autorizado para la elección constitucional inmediata anterior para elegir al titular del poder Ejecutivo del estado de Hidalgo. Tal y como se determinó en la primera sesión ordinaria del Consejo Político Estatal -celebrada el 11 de septiembre pasado-, la Asamblea Estatal de Consejeros Políticos será el método de elección, por lo que el padrón se integrará con los consejeros estatales,
nacionales con residencia en la entidad y municipales, quienes deberán estar debidamente acreditados ante las secretarias técnicas de los consejos políticos Nacional y Estatal. Este padrón será puesto a disposición de los candidatos el 25 de octubre, como fecha límite. El presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos informó que la jornada electoral se realizará el 31 de octubre en el CDE, de las 11:00 a las 17:00 horas. Sin embargo, si antes de la hora prevista para el cierre de la votación ya se efectuaron todos los sufragios, se hará la declaratoria y podrá llevarse a cabo el escrutinio y voto; asimismo, si a las cinco de la tarde existieran consejeros formados para emitir su voto, el proceso concluirá hasta que lo haga el último de la fila. Una vez realizado el cómputo de la Asamblea Estatal, la Comisión Estatal de Procesos Internos declarará válido el proceso de elección y entregará la constancia de mayoría respectiva. El Delegado Nacional del PRI en Hidalgo, Efraín Arista Ruiz, aseguró que este proceso fortalecerá la unidad así como augura triunfos como los alcanzados en la elección del 4 de julio pasado. Para mayor información la convocatoria está disponible en la página http://www.pri.org.mx; asimismo en estrados del CDE, en los órganos directivos de los sectores, organizaciones y el Movimiento Territorial.
D O M I N G O 26
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
nacional
Simapro Morelos incorporará 50 Pymes a programa En lo que resta del año serán incorporadas 50 empresas al Sistema de Medición y Avance de la Productividad (Simapro), que es promovido por la Organización Internacional del Trabajo para que los trabajadores cuenten con mejores condiciones laborales, informó el secretario del Trabajo y Productividad del estado, Víctor Amador Reyes Adams. A diferencia con lo que sucede en otros programas, los consultores de la OIT que participan en el programa Simapro, ofrecen asesoría continúa a las empresas durante cinco meses y al término ofrecen resultados tangibles. En la reunión, trascendió que la empresa hotelera Villa del Conquistador fue la primera en ceñirse al Simapro, luego de que en el mes de mayo del 2009, se registró una crisis en la industria turística a consecuencia del brote de dengue en la entidad, la empresa logró tener y sostener un nivel de ocupación del 78 por ciento, mientras que otras empresas hoteleras registraban ocupación de tan sólo el 38 por ciento. Víctor Amador Reyes y Alejandra Jarillo Soto detallaron que el gobierno federal aportará 1.5 millones de pesos, el gobierno estatal 1.3 millones y los beneficiaron alrededor de 850 mil pesos. La aportación de las empresas será de sólo el 25 por ciento del costo real de la asesoría y los pagos los harán de manera mensual. El secretario del trabajo y productividad comentó que iniciarán con 27 empresas y antes de que concluya el año habrán apoyado a 50 micro y pequeñas empresas, principalmente, de diferentes ramos. Dolores Correa expresó que los ingenios azucareros de Emiliano Zapata, de Zacatepec, y La Abeja, de Casasano, entrarán al programa Simapro, como otros 16 ingenios en el país lo han hecho.
La mancha urbana devora terrenos para la cańa de azúcar
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZACATEPEC; Mor.- Ante el crecimiento cada vez mayor de la mancha urbana en el municipio y en la zona conurbada de la región sur poniente, que hace que cada vez haya menor extensión de tierras para cultivar la caña de azúcar, productores lamentaron que hasta el momento no se hayan podido regularizar planes de urbanización en esta región, dejando de lado estas situaciones, que en el futuro pudieran repercutir en forma negativa para la industria azucarera. Durante una reunión de trabajo resaltaron tras precisar que en los
últimos años los asentamiento urbanos irregulares están creciendo, mientras que los espacios dedicados al cultivo de los alimentos disminuyen, por lo que ante esta situación los ayuntamientos tendrán que sumar esfuerzos entre los municipios, para evitar estas situaciones y dar soluciones eficaces tanto a corto, mediano como a largo plazo, que aseguren el bienestar de todas estas familias que viven de esta generosa industria del azúcar. Hoy desafortunadamente la mancha urbana está creciendo y que cada vez en forma mayor los asentamiento humanos irregulares están aumentando, lo que hace que cada vez las tierras de cultivo que-
den de largo y esto pudiera representar en determinado momento un serio riesgo para los que de alguna manera viven de esta gran industria del dulce, por lo que conmino a los demás municipios a sumar esfuerzos en este sentido, en el caso de Zacatepec. Por ello con el ordenamiento del Plan Regulador Municipal las autoridades coadyuvarán con la clase obrera, con los productores cañeros, con la asociaciones como la Confederación Nacional de Productores Rurales CNPR, la Confederación Nacional Campesina CNC Unión Local, para juntos cooperar y que haya un bienestar para las familias.
Piden al ayuntamiento capitalino aplicar el alcoholímetro GABRIEL GUERRA REPORTERO Al denunciar que va en aumento el consumo de bebidas embriagantes entre los jóvenes y con ello los accidentes automovilísticos, el Centro de Integración Juvenil (CIJ), solicitó al ayuntamiento de Cuernavaca la aplicación del alcoholímetro. María Cleotilde Amador Leal, representante de la institución de rehabilitación en cuando a adicciones, manifestó que dentro de las drogas ilícitas que mayormente es consumida por la población joven es el cigarro y sobre todo el alcohol. “La edad se ha mantenido, digamos a partir de los 10 años tenemos el registro de que inician con el consumo y más o menos como a los 15 años ya son bebedores o fumadores continuos del diario y esto ocasiona problemas en la salud entre los jóvenes”, dijo. Exhortó al gobierno capitalino a intensificar las accio-
nes preventivas como es la aplicación del alcoholímetro para disminuir el índice de percances automovilísticos
por la excesiva ingesta de bebidas embriagantes, lo que representan un 40 por ciento, de acuerdo con el CIJ. “Tenemos que insistir como ciudadanos para que esas medidas se pongan ya en práctica y definitivamente eso va a frenar por lo menos la conducción de vehículos bajo efectos de bebidas alcohólicas. Esa es una medida que se ha ido aplicando en el D.F. y ha tenido buenos resultados”, añadió. Amador Leal, agregó que en el próximo mes de octubre a nivel nacional se iniciará una campaña de prevención junto con el Instituto de la Juventud denominada “Si consumes alcohol, mídete. No tomes el volante”, donde Morelos será dentro de los primeros estados en aplicarlo. Desde el pasado mes de mayo, la Secretaría de Salud de Morelos, entregó al Ayuntamiento de Cuernavaca, junto a otros municipios, equipo para medir los grados de alcohol entre los conductores, sin embargo, este no es aplicado debido a que el cabildo no lo ha autorizado.
26
unomásuno
DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier
fernandoallier@yahoo.com.mx
Mitos y realidades de los implantes mamarios P
ara la mayoría de las mujeres los senos representan un importante símbolo de sensualidad y feminidad, por ello, los implantes mamarios se han convertido en un recurso cada vez más
solicitado para lucir un busto firme y erguido. No obstante, a pesar de la gran popularidad que éstos han alcanzado en nuestros días, existen un sinnúmero de mitos alrededor de ellos, es decir, hay personas que
aseguran que se revientan al subirse a un avión, que se pierde sensibilidad e incluso que pueden afectar la salud. De acuerdo con Alfonso Vallarta, cirujano plástico certificado
por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (CMCPER), hoy en día existen evidencias científicas que aseguran que la colocación de un implante mamario en el organismo no es causa
de enfermedad en las personas. No obstante, explica que se deben tomar en cuenta diferentes factores para prevenir riesgos antes, durante y después de la intervención. Con el objetivo de aclarar las dudas más frecuentes sobre los implantes mamarios, el Dr. Vallarta ahonda en los siguientes puntos: "El periodo de recuperación es muy largo" . Realidad: Una vez que las heridas cicatrizan y la inflamación va cediendo, los cuidados se centran en evitar esfuerzos con los brazos y en usar las prendas de compresión postoperatorias. "La sensibilidad se pierde con los implantes mamarios". Realidad: Llega a disminuir en forma temporal debido a la etapa de inflamación y cicatrización, pero con el paso de los días la sensibilidad se recupera. "Una mujer no puede amamantar si tiene implantes mamarios".
El colágeno de los tejidos DR. MANUEL ZURITA COLABORADOR
Como ya hemos comentado anteriormente, la cantidad de colágeno en el organismo o sea en los tejidos del cuerpo humano va disminuyendo con los años y como consecuencias se presentan en el organismo señales inequívocas de esa falta, como es la aparición de las llamadas "líneas de expresión", mejor conocidas como "arrugas" y también esta falta se manifiestas con la pérdida de elasticidad de otros partes de tejido, como el cabello, hay fragilidad en las uñas y hasta la aparición de manchas en determinadas
partes de la piel, sobre todo en las manos y brazos, hasta el endurecimiento de otros tejidos como las válvulas cardiacas, así como la fragilidad en los discos intervertebrales y el desgaste de los meniscos. Los padecimientos consecuencias de esto es el que produce dolor en las rodillas al caminar y al hacer ejercicio, por leve que sea y para compensar es necesario propiciar el procesos de regeneración a base de una nutrición rica en colágeno, aminoácidos y minerales, en una perfecta cantidad, así como una revisión exhaustiva en las áreas afectadas para colocar
Realidad: Una mujer puede amamantar sin ningún problema después de la cirugía con implantes. ."Los implantes dificultan la autoexploración y la realización de mastografías" Realidad: No hay ningún problema para realizar ambos procedimientos en pacientes con este tipo de cirugía. "Los implantes mamarios pueden ser causa de cáncer". Realidad: Se han hecho un sinnúmero de estudios científicos en los que se ha demostrado que no hay relación entre los implantes y la presencia de cáncer de mama. "El cuerpo puede rechazar los implantes". Realidad. Es cierto que puede haber un rechazo a los implantes; sin embargo, la tecnología actual y los biomateriales son tan avanzados que menos del 1% de las mujeres a nivel mundial tienen algún problema con ellos.
en su lugar los ligamentos, músculos y tendones que se lesionan por qué no hay un soporte adecuado. Asimismo, el que se tengan los discos intervertebrales delicados o fragilizados provoca dolor en la cintura, hernias del propio disco y la dolorosísima ciática.
Zapata y Villa cabalgan juntos FERNANDO ALLIER COLABORADOR
Desde ayer en el Museo del Arte Popular, de las calles de Revillagigedo, en las cercanías de la Alameda Central el arte plástico, urbano y popular presentan a la curiosidad de los visitantes varias centenas de piezas que tiene como motivo a los héroes de mil batallas: Emiliano Zapata y Francisco Villa, vertido y cientos de objetos de veneración y de uso, ahora que ambos serán motivo central del Centenario de la Revolución Mexicana. Además, fotografías y representaciones plásticas de ambos héroes, esta exposición consta de objetos que van desde botellas a veladora, desde camisetas y playeras a caricaturas y juguetes que tienen a estos personajes como motivo. Señalan las informaciones que ambos son arquetipos que han trascendido el tiempo y laos motivos bélicos para conformar una "Iconografía Revolucionaria" como se titula la exposición, héroes, guerrilleros y simples seres humanos que han quedado plasmados en los objetos. Los artistas reconocidos como Frida Kahlo, Arnold Belkin, Abelardo Favela, Adriám Brum y Demian Flores muestran su obras junto con otras obras y abstracciones como las de Edmundo Font y hasta un lienzo enorme de Alberto Gironella, entre otros objetos o graffitis, que además están magníficamente contextualizados. La exposición está abierta desde este fin de semana hasta el 9 de enero de 2011, en Revillagigedo 11 esquina Independencia en el Centro Histórico. Consulte cartelera en www.map.df.gob.mx.
DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2010
SALUD 27
unomásuno
Refuerza SSA acciones sanitarias en Veracruz Trabajo del personal ha impedido brotes epidémicos
L Maricela Contreras.
Busca asambleísta prohibición total de alimentos chatarra La presidenta de la Comisión de Salud en la Asamblea Legislativa, Maricela Contreras, buscará reunirse con las secretarías de Educación (SEP) y de Salud (SSA) federales para extender la prohibición de más “productos chatarra” en las escuelas. La asambleísta del PRD consideró que mantener la venta de algunos productos procesados en las escuelas públicas es un acto de negligencia por parte del la SEP y la Secretaría de Salud federal. En su opinión, las secretarías de Salud y de Educación se equivocaron al permitir la venta de algunos “productos chatarra” como galletas y panes en las cooperativas escolares con el argumento de que cumplen con los requerimientos nutrimentales. Señaló que dicha decisión del gobierno federal es contraria al bien común y la salud infantil, pues “sólo beneficia a las grandes empresas privadas dedicadas a la producción de alimentos que provocan obesidad”. Adelantó que buscarán otra reunión con las autoridades de la SEP para saber qué pasó con sus observaciones. Además, recordó que está pendiente el tema del censo sobre el peso y talla en las escuelas.
a Secretaría de Salud instaló dos frentes operativos en el Puerto de Veracruz y en Cardel para apoyar el desarrollo de una mejor logística y distribuir las fuerzas de tarea en áreas prioritarias en la entidad. Destacó que el intenso trabajo del personal de salud ha impedido la presencia de brotes epidémicos en Tabasco y Veracruz; en esta última entidad se tienen activados 47 refugios temporales con cinco mil 930 personas distribuidas en ocho municipios, con atención médica gratuita las 24 horas. Con esas acciones, subrayó, se refuerzan las actividades de atención médica, vigilancia epidemiológica, regulación sanitaria, salud mental y control de vectores con personal de Hidalgo, Morelos, Tabasco, Puebla, Guanajuato y Distrito Federal, además del Cenaprece y de la Policía Federal Preventiva. El Comité de Seguridad en Salud sesiona de manera permanente en las instalaciones de la jurisdicción sanitaria VIII (Puerto de Veracruz y Cardel), presidido por el jefe de la jurisdicción y secretario de Salud del estado, con la participación de funcionarios federales. Agregó que las labores sanitarias en los municipios de Jamapa, Medellín y Cotaxtla
Ardua labor de personal de salud. se cubren con caravanas de la salud. En relación con los daños ocasionados por el paso de las ondas tropicales 19, 20, 24 y 26 en el sur de Veracruz, en la zona de Minatitlán, indicó que aunque ya se cerraron los refugios temporales continúan las acciones sanitarias y de atención médica. Mientras que en la región de Cosamaloapan, Veracruz, las fuerzas de tarea para la vigilancia epidemiológica inician el re-
forzamiento en áreas con acceso carretero y la planta potabilizadora del Cenaprece continúa beneficiando a la población de la región. También destacó que en Tabasco, debido a los daños ocasionados por el paso de las ondas tropicales 19, 20 y 24, la mayoría de los ríos de la región (Samaria, Carrizal, Grijalva, Usumacinta y San Pedro) se encuentran por arriba de su escala crítica, por lo que se mantiene la alerta.
Urge Córdova a contar con estudio gerontológico y atender Alzheimer Al recordar que la enfermedad de Alzheimer es un problema de salud pública mundial propio de adultos mayores, el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, urgió a contar con un estudio gerontológico para atender los retos que representa. Al clausurar el congreso “Alzheimer y demencias” en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Alzheimer, desta-
có que en México este sector representa más de ocho por ciento de la población adulta y para 2040 se prevé que sea de 25 por ciento. Recordó que este año se tuvo como lema “No olvides, hay esperanza” y anunció que el Instituto Nacional de Psiquiatría inició el estudio de una vacuna contra el Alzheimer, y otras dos contra la adicción a la heroína y el tabaquismo.
José Angel Córdova Villalobos, secretario de Salud.
Asimismo, resaltó que este año se incluyó en el Seguro Popular la atención de seis padecimientos mentales y cinco relacionados con adicciones e insistió en la necesidad de contar con políticas públicas a favor de las personas de la tercera edad, para ganar tiempo y lograr la calidad, salud y esperanza de vida. El titular de la Secretaría de Salud (SSA) dijo que se estima que en México hay casi 600 mil personas con Alzheimer y sólo 11 por ciento tiene tratamiento, situación que, subrayó, demuestra que el diagnóstico temprano aún es insuficiente y se debe avanzar en el tratamiento. En el evento que se llevó a cabo en el Instituto de la Memoria de León, Guanajuato, Córdova Villalobos agregó que en el mundo hay 35.6 millones de personas con demencias, cifra que se duplica cada 20 años, por lo que se espera que en 2030 haya 65.7 millones. Agregó que ante esa situación en México se creó el Instituto de Geriatría, en el cual se conocerá mejor el proceso de envejecimiento y sus padecimientos como las demencias. Este centro será de investigación y formación de recursos humanos en este rubro a fin de responder al llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de hacer un diagnóstico y tratamiento oportuno, aseguró.
28 LABORAL ALEJANDRO ABREGO GONZALEZ REPORTERO
S
ólo como resultado de la crisis económica, la cobertura de seguridad social de los trabajadores mexicanos -una de las más bajas del mundo-, perdió 1.7 puntos porcentuales, lo que equivale a que 619 mil 888 obreros dejaron de recibir protección ante riesgos laborales, salud y no realizan aportaciones para su retiro, dijo el investigador José Luis de la Cruz, en un estudio que actualmente es analizado por la CTM. Al mismo tiempo denunció que el llamado Seguro Popular, ofrece una cobertura incompleta en salud y carece de protección del ingreso ante la pérdida de la capacidad para trabajar ya sea por accidente, enfermedad o vejez. Sin embargo, su aparición y existencia ha provocado que instituciones de salud gubernamental hayan caído en 2.1 puntos porcentuales, en tan solo cinco años. "A ello, hay que agregar el grave problema social que se generará a futuro con grandes grupos de población que no serán elegibles para una pensión, ya que no contarán con un empleo que les permita ahorrar para su retiro", dice el estudio, analizado por la Confederación de Trabajadores de México. Dice el estudio que los trabajadores que conservaron sus empleos no enfrentan un ponorama mejor, pues como resultado de la crisis, el crecimiento de los salarios se ha estancado, ya que el salario promedio de cotización al Seguro Social, que antes de la crisis tenia un crecimiento a tasas superiores al 5.0 por ciento anual, a partir del cuarto trimestre de 2009 y hasta la fecha, pro-
unomásuno
DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Critica CTM programa de Seguro Popular No cubre las mínimas necesidades, señala de desocupación que llego a 5.3 por ciento en el primer trimestre de este año, es la más alta de los últimos diez años. Esto, se indica, "refleja una realidad del mercado laboral que dista de las cifras que se han dado a conocer, en el sentido de que la incipiente recuperación ha llegado a las familias mexicanas. Explicó el investigador que en un año 930 mil mexicanos no obtuvieron ingresos por su trabajo, algunos mas, aceptaron salarios menores al mínimo o iguales a por lo menos dos salarios mínimos. Menciona el estudio que en tanto en el primer trimestre del presente año crecieron en 402 mil 556, los obreros que ganaron entre uno o dos salarios mínimos, en el mismo periodo la población que obtuvo hasta un salario, desafortunadamente aumento en un promedio de 394 mil 703 trabajadores. Crece economía informal
Todos tienen derecho a la salud. medio aumentos de 3.0 por ciento. En condicones precarias se encuentra el empleo El estudio hecho por De la Cruz, actual director del Centro de Investigaciones en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey, fue dado a conocer por la CTM y en el se asegura que el empleo
que existe en la actualidad en México, enfrenta condiciones mas precarias que antes de la crisis económica. En el estudio de referencia, se considera que los trabajadores registran una merma en la percepción de ingresos, hay una mayor subocupación y la economía informal ha registrado un crecimiento. Por otra parte, se indica que la tasa
En el análisis se puntualiza que si bien existió un aumento de 718 mil personas ocupadas en la economia, ello no garantiza necesariamente, tener un mejor ingreso y prestaciones que por ley les corresponde. Luego entonces, la economia informal ha crecido a un ritmo superior a como lo hizo la economia formal de 364 mil, contra 290 mil.
Dan a conocer 42 proyectos en materia rural La red nacional de experiencias exitosas de desarrollo rural sustentable, en su decimoquinta reunión regional occidente, dio a conocer los 42 proyectos que serán evaluados de acuerdo con el impacto obtenido en las comunidades y en su economía, con el fin de obtener los reconocimientos a proyectos más exitosos de este año. La referida red, que es apoyada por la Secretaría de Agricultura y Ganadería y los gobiernos estatales, evalúa los proyectos a partir de los resultados que registren en los parámetros de incremento en la producción de alimentos, generación de empleos, diversificación e identificación de nuevos nichos de mercado, innovación y valor agregado a la producción. Durante la reunión el director de Servicios Profesionales para el Desarrollo Rural de la multicitada dependencia, José Miguel Moto del Hoyo, aseguró que la red se ha convertido en una importante estrategia de intercambio de conocimientos entre los productores; así como un factor de motivación y exposición de los avances que han tenido sus proyectos. Además, sostuvo que la Red es un semillero de pequeños empresarios rurales mexicanos que intercambian sus valiosas experiencias y conocimientos, con el objetivo de aprender, aplicar, replicar y segregar la información para el beneficio de los productores y sus comunidades.
Durante este año, se han inscrito a la misma, más de mil proyectos de todo el país, de los cuales se seleccionaron 42 finalistas; el ganador será dado a conocer el 22 de octubre, en Ensenada, Baja California. Los finalistas se harán acreedores, como reconocimiento a su trabajo, la difusión de su proyecto y con ello el acceso a apoyos. Los productores originarios de los estados de Guanajuato, Aguascalientes, Colima, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Querétaro dieron a conocer las estrategias productivas que han desarrollado para fortalecer sus empresas y lograr incrementar sus niveles de crecimiento y competitividad. Algunos de los proyectos seleccionados son de lombricomposta, manejo de granjas acuícolas, hortalizas de invernadero, producción aguacatera, destilados de mezcal, salsas, mermeladas, dulces, hasta tecnología para beneficio del café, industrialización de cárnicos y producción de jabones de leche de cabra. En la reunión también participaron el delegado de la Sagarpa en Guanajuato, Francisco López Tostado, el Secretario de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado, José María Anaya Ochoa, el Subsecretario de Operación del Gobierno del Estado, Arturo Nieto Sánchez, la directora de Desarrollo, Ana Arévalo Ramírez, y el presidente de la Unión Ganadera Estatal, Guillermo Reynoso.
Necesarios más apoyos al campo.
DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2010
29
unomásuno
Analizarán mercado laboral de México Encuentro reúne a expertos en la materia ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
C Entra Godoy Toscano al anecdotario legislativo El caso del ahora diputado federal, Julio César Godoy Toscano es el primero, de los años 30 a la fecha, en el que un legislador rinde protesta en San Lázaro con una orden de aprehensión en su contra por presuntos nexos con el crimen organizado. De acuerdo con legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Godoy Toscano, quien ahora forma parte del anecdotario legislativo, estuvo presente en el Pleno desde el pasado martes 21 de septiembre a la espera de asumir el cargo. Hasta ahora, sólo Alfonso Ramírez Cuellar, también perredista, había logrado ser diputado de la 59 Legislatura al conseguir previamente un amparo ante el proceso judicial que se le seguía por encabezar en 2002 una irrupción violenta al recinto de San Lázaro. Luego de que Godoy Toscano asumiera ante el Pleno su cargo como legislador, diputados perredistas indicaron que fue Mary Telma Guajardo quien conducía la camioneta de su vicecoordinador, Guadalupe Acosta Naranjo, en la que entró el michoacano al palacio legislativo. Detallaron que en cuanto se le otorgó un amparo al ahora diputado para mantener a salvo sus derechos políticos, en una reunión convocada por el coordinador, Alejando Encinas, los perredistas decidieron que debía rendir protesta y diseñaron la estrategia. La legisladora Mary Telma Guajardo al volante y su compañero de bancada, José Narro Céspedes, quien ocupo el lugar del copiloto, fueron los encargados de que en el asiento trasero de la camioneta de Acosta Naranjo, Julio César Godoy ingresara a San Lázaro. "Nadie revisó la camioneta y ni si quiera se nos acercaron", comentaron los diputados a sus compañeros, una vez que el medio hermano del gobernador de Michoacán estuvo en las oficinas de Encinas Rodríguez, ubicadas en el tercer piso del edificio C de la Cámara. Ese mismo día ingresó al Pleno, incluso de la oficina de Encinas se envío un mensaje a los integrantes de la fracción para que estuvieran presentes al reanudarse la sesión, luego de que se declaró un receso por la confrontación entre panistas y priístas por la llamada "Ley Peña". Sin embargo, al no haber condiciones para que Godoy rindiera protesta, se determinó mantenerlo oculto en la oficina del líder perredista para lograr su propósito hasta el jueves siguiente.
on la participación de importantes especialistas, académicos y líderes de opinión en el ámbito nacional e internacional, el 27 y 28 de este mes, se llevará el Foro Por un Mercado Laboral Más Eficiente, cuyo propósito fundamental será analizar la situación en el sector de trabajo y valorar la pertinencia de actualizar la legislación en la materia del país. Este encuentro reúne a expertos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el Foro Económico Mundial, la Organización Internacional del Trabajo, y el Instituto Mexicano para la Competitividad, así como legisladores, representantes de los sectores productivos, actores del movimiento obrero, representantes patronales, sociales, de la academia y de organismos internacionales. Además de funcionarios gubernamentales, bajo la premisa de que el intercambio de experiencias y el debate abierto permiten construir consensos y tener una mejor perspectiva para la toma de decisiones futuras en materia laboral, informó la secretaria del
Trabajo, organizadora del evento. Dentro de las actividades que se desarrollaran en este foro se incluyen paneles de discusión y conferencias magistrales, en temas como situación actual de los mercados laborales internacional y de México, acceso al mercado laboral, equidad de género y la inclusión de grupos vulnerables; trabajo decente y procuración de justicia laboral, entre otros. Entre los conferenciantes se incluyen especialistas como:
Stefano Scarpetta, director adjunto de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales de la Ocde; Roberto Newell García, director del IMCO; Adrián Sánchez Vargas, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera, entre otros. Adicionalmente se contará con la participación de líderes de opinión como Macario Schettino, María Amparo Casar Pérez, Leonardo Curcio, Alfonso Zárate Flores y Federico Reyes Heroles.
Cocodrilos de "El Colibrí", Veracruz no han escapado: Semarnat Según la versión de la secretaria del Medio Ambiente, los cocodrilos que escaparon de la zona denominada "El Colibrí", no se han fuga-
do de este lugar y permanecen escondidos en algun lugar de la misma. Jura la dependencia que escaparon de la zona 400 de estos ani-
Lograron recuperar a algunos saurios.
males, de los cuales se han recuperado 180. La Semarnat y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente prometen manener vigilancia permanente en las instalaciones de la Unidad de Manejo Ambiental El Colibrí, en Veracruz, y en sus alrededores, para garantizar la seguridad de la población ante la presencia de cocodrilos moreletti que se escaparon a raíz de las inundaciones provocadas por el huracán Karl. Aclaro la dependencia que se cuenta con once estanques que albergan alrededor de cinco mil
cocodrilos; los animales escaparon de un estanque que resultó dañado y en el que había 400 reptiles, de los cuales 180 ya fueron capturados y la mayoría restante permanece dentro de las instalaciones de la unidad y están siendo recuperados. Un número menor, aún indeterminado por las condiciones de inundación de la zona, salió de la unidad por lo que la dependencia asi como Protección Civil del estado y personal de la unidad integraron seis brigadas para lograr la captura de estos ejemplares.
D O M I N G O 26
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
¡No se saldrán con la suya! zAsegura el senador de la República, Ulises Ramírez Núńez zDetalles separan la alianza PAN-PRD zReafirma su intención de contender por la gubernatura del Estado de México Gustavo Nieto/Jaime Arriaga l senador de la República por el Partido Acción Nacional (PAN), Ulises Ramírez Núñez, aseguró que el Revolucionario Institucional (PRI) y el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, no se saldrán con la suya en su afán de coartar la libertad de los organismos políticos en formar alianzas electorales con miras a la elección de 2011, incluso afirmó que las
E
ESTUVO
ULISES RAMÍREZ NÚÑEZ,
SENADOR DE LA
REPÚBLICA
PAN EN LA ENTIDAD, OCTAVIO GERMÁN OLIVARES, ASÍ ADRIANA GONZÁLEZ CARRILLO Y SANTIAGO CREEL MIRANDA
ACOMPAÑADO POR EL LÍDER DE
COMO POR LOS SENADORES
maquinaciones y demás "porquerías" estarán siendo monitoreados constantemente. Luego de rendir su informe de actividades y en breve conferencia de prensa, el senador del blanquiazul aseguró que la alianza entre su partido y el PRD va por buen camino y espera que delegados, dirigentes y líderes morales acepten que para un cambio sustentable y viable al interior del Estado de México está en la unión entre partidos políticos.
"Hagan lo que hagan, la voluntad aliancista está más fuerte que nunca, en 2011 los vamos a derrotar con esta alianza ciudadana. Hago un llamado a las dirigencias de los partidos a darle vida y forma a una alianza en el Estado de México, que busque, más que éxito electoral, el bien común. Les propongo una alianza ganadora que en julio saque del Estado de México al Grupo Atlacomulco". Acompañado por los senadores Santiago Creel Miranda y Adriana
González Carrillo, así como por el líder de los legisladores locales de PAN en la entidad, Oscar Sánchez Juárez, el senador Ramírez agregó que el Estado de México vive una de sus crisis políticas más difíciles y complicadas de su historia al eliminar toda oposición y pluralidad en su contra. Concluyó al decir que los eventos que realiza el PAN no tienen el tinte faraónico como los del PRI y por tanto descalificó los actos multitudinarios del tricolor.
Insiste AMLO: "No a la alianza PAN-PRD" E l ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador criticó la desaparición de las candidaturas comunes en la entidad pero también denostó la eventual alianza local entre el PRD, partido en el que milita, y el Partido Acción Nacional (PAN), el cual, dijo, le robó la presidencia hace cuatro años. "Se necesitaría no tener vergüenza para aliarse con un partido que nos hizo fraude y nos robó la presidencia. ¡Al carajo con esa alianza!", recriminó. En el arranque de su gira de asambleas informativas por el Estado de México, López Obrador acusó que el gobernador Enrique Peña es el verdadero impulsor de la can-
celación de esa figura de competencia electoral, para que el PRI aventaje más en los comicios. "Está muy mal, no debe modificarse (las candidaturas comunes), es una ley a modo; esta reforma la hicieron para favorecer al PRI y por consigna de Peña Nieto. Eso no se debe de hacer, no se deben modificar las leyes en función del interés personal o del interés de grupo o del interés de un partido", advirtió. Asimismo, fustigó a los líderes perredistas nacional Jesús Ortega Martínez y estatal Luis Sánchez Jiménez, respectivamente, por impulsar una alianza con Acción Nacional y les recomendó de una vez irse a afiliar a ese partido político.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR,
"Esperemos que dejen que la gente elija de manera libre al próximo gobernador", apuntó. "¿Cómo le van a hacer los dirigentes del PRD?, que de una vez se quiten la
EX CANDIDATO PRESIDENCIAL
careta y que se vayan a afiliar al PAN, eso es lo mejor". A su vez, el líder nacional del PT, Alberto Anaya, respaldado por el coordinador de ese partido en el
Edomex, Oscar González Yáñez, descartó apoyar una posible alianza con el PAN rumbo a la elección de 2011. Anaya aseguró que en caso de que se dé la alianza entre el PAN y el PRD, su partido optará por impulsar un candidato propio. "La dirección del Partido decidió que no vamos a ir en coalición con el Partido de Acción Nacional en el Estado de México, no vamos a ir en coalición con el PAN a nivel de las elecciones presidenciales (tampoco), solamente buscaremos coaliciones con los partidos de izquierda", sostuvo. El líder petista reiteró su apoyo a Andrés Manuel López Obrador rumbo a las elecciones presidenciales de 2012.
DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Grupo Atlacomulco, cacicazgo político por más de 80 años on una dictadura de más de 80 años, no de partido sino de un sólo grupo de poder, en el Estado de México se niegan a perder privilegios históricos aferrados a mantener un régimen de gobierno, vestigio del siglo XX, con marcadas tendencias autoritarias y en donde está enraizado lo más retardatario del PRI. Es ese grupo de poder, que atendiendo a un proyecto personalísimo, en la inmediatez de un año electoral, ha llevado el tema de las alianzas, más que a un debate, a convertirlo en un arrebato de descalificativos peyorativos -que no argumentos-, que en días pasado, en el cenit de lo absurdo, entre la cerrazón y la ignorancia, hizo que las coaliciones electorales -derecho político fundamental- fueran calificadas de amenazas comparándolas, sin mayores elementos, con el crimen organizado. Gerardo Aranda Orozco, director general de la Fundación Rafael Preciado Hernández, en el marco del foro "Alternativa en el Estado de México", dijo que si el contexto de este falso debate se da sobre la próxima elección en el Estado de México, para renovar la gubernatura estatal, conviene preguntarnos cuáles son las razones que justifican la implementación de un modelo de alianzas y coaliciones en esta entidad y en cuáles se puede fundamentar la necesidad de que, los diferentes partidos de oposición, se agrupen en torno a un diálogo democrático y en un proyecto común. Al respecto, explicó, "por un lado, el Estado de México, a pesar de su cercanía estratégica con el DF y de su riqueza humana y natural, se encuentra en los lugares más rezagados en materia de competitividad a escala nacional, más aún es el estado que encabeza la lista de las 5 entidades menos competitivas en México, dicho esto por el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) en su último informe. Agregó que además de esta realidad de precariedad económica, los cerca de 15 millones de habitantes que tiene el Estado conviven diariamente en un entorno social adverso de inseguridad. El Estado de México, abundó, es la entidad en segundo lugar más insegura del país, después del DF, y no sólo eso, sino que en promedio los delitos que se cometen en el territorio estatal se perpetran con más y mayor violencia que en el resto del país. Por ello, junto con el DF y Chihuahua, el Estado de México es uno de los tres estados con mayor percepción de inseguridad entre sus ciudadanos, diversas encuestas así nos lo confirman, acotó. Aranda Orozco añadió que el 53 por ciento de la población no tiene acceso a los servicios de salud, cerca del 32% de su población económicamente activa está vinculada con algún proceso de la economía informal, precisamente porque no existen mecanismos de inclusión social -como revela el estudio citado del IMCO-; además de ser una entidad con graves deficiencias en su capacidad de atraer inversión, aunado a que no obstante esta realidad palpable de atraso económico y social, el Estado de México se mantiene permanentemente cerrado a la posibilidad de compartir las responsabilidades de gobierno, con quienes no se someten incondicionalmente al régimen local. Ahora se suma a esas aberraciones la iniciativa presentada por un "patiño" al Congreso del estado para impedir las coaliciones a nivel constitucional, sostenidos en el hecho que de parte del PRI hay una mayoría absoluta en el Congreso estatal, donde poseen 39 de 76 diputados, además de que el 80% de los municipios son gobernados por el partido hegemónico y que de los 40 distritos federales que hay en la cartografía estatal, 38 están representados por legisladores federales priístas, lo que, además de ser un error político, ha sido la mejor fórmula para que tantos mexiquenses, con capacidad y con preparación, se desinteresen de los problemas nacionales y locales, con las trágicas consecuencias que ello implica, fustigó Gerardo Aranda. Finalmente, Gerardo Aranda Orozco concluyó: "Estoy convencido que sólo rehabilitando la política, centrada en la persona y en el diálogo, podemos continuar en la edificación de esa patria ordenada y generosa que todos anhelamos".
C
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
A pesar de ‘Ley Peña’, sí habrá alianza PAN-PRD Gustavo Nieto/Jaime Arriaga ese a haber entrado en vigencia la "Ley Peña", que elimina la figura de candidatos comunes, avanzan los trabajos para la conformación de una eventual
P
O SCAR S ÁNCHEZ J UÁREZ , DIPUTADO ACCIÓN N ACIONAL
POR
alianza electoral entre diversos partidos y organizaciones políticas, que buscan la alternancia de poder en el Estado de México, donde el PRI ha gobernado durante 80 años. "Vamos bien, estamos trabajando el Partido Acción Nacional, el Partido de la Revolución Democrática y algunas otras organizaciones partidistas que se quieran sumar al movimiento social y político y podría darnos la alternancia en la entidad", afirmó Oscar Sánchez Juárez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. En ese sentido explicó que la mejor referencia de lo positivo de las alianzas se vio el pasado 4 de julio, cuando la ciudadanía de Puebla, Oaxaca y Sinaloa, cansados de ser gobernados por el mismo partido durante 80 años, le dieron su voto al candidato de las alianzas conformadas por PAN, PRD, PT y Convergencias. "A la gente de esos estados les gustó que los partidos de oposición se hayan puesto de acuerdo para apoyar a un solo candidato, con su voto no sólo nos dieron la oportunidad de gobernar, sino que implícitamente nos dijeron que están de acuerdo con las alianzas. Al referirse a la publicación en el Diario Oficial del Estado de México a la llamada "Ley Peña", que el día de hoy entra en vigor, el coordinador parlamentario consideró que el tema seguirá siendo controversial y polémico. "Lo que quedó en claro tras la eliminación de las candidaturas comunes por parte de diputados del PRI, Partido Verde, PSD, Nueva Alianza y Convergencia, es el temor que tiene el gobernador Enrique Peña Nieto y su partido, el PRI, de perder la gubernatura del Estado de México ante una alianza de fuerzas políticas diferentes que logren ponerse de acuerdo.
Se reúne cúpula priísta en Ecatepec Mario López catepec, Méx.- El candidato del PRI a la gubernatura del Estado de México debe parecerse a Enrique Peña Nieto, expresó el diputado federal Emilio Chuayffet, quien agregó que "las alianzas del PRD y PAN siempre requieren de un priísta para ganar, olvidándose de su militancia", pero no lo conseguirán. Lo anterior lo expuso durante el primer informe de actividades del diputado federal del tricolor por el Distrito XI, Jorge Hernández Hernández, y donde también estuvieron ex alcaldes priístas, funcionarios y Ricardo Aguilar Castillo, delegado especial del CEN en funciones de dirigente estatal del PRI. Chuayffet Chemor criticó que el sol azteca y el albiazul estén buscando a un priísta para encabezar su posible alianza y que compita en la contienda electoral de 2011 para renovar la gubernatura del Estado de México. "Los priístas en el Estado de México son priístas convencidos y con bases firmes". En su turno, Aguilar Castillo descartó que haya fuga de priístas en caso de que se dé una alianza en el PAN y PRD porque "tenemos un PRI consolidado" en el Estado de México.
E
EMILIO CHUAYFET CHEMOR, DIPUTADO FEDERAL; RICARDO AGUILAR CASTILLO, LÍDER DEL PRI EN LA ENTIDAD Y ERUVIEL AVILA VILLEGAS, ALCALDE DE ECATEPEC. No existe la menor duda, expresó, de que en el 2011 "no habrá fuga de priístas" en el Estado de México ante una posible alianza PRD y PAN frente a las elecciones para renovar la gubernatura del Estado de México. Entrevistado en el marco de su informe, Jorge Hernández Hernández criticó la oposición del PAN y PRD a las reformas en materia electoral "porque no tienen
fundamento". "En todas partes y en todos los sectores se dan las alianza, pero reformar las candidaturas comunes en la entidad era algo que se tenía que hacer como en 22 entidades el país", puntualizó. Se pronunció porque en una alianza debe haber un candidato legítimo y no espurio en beneficio de la sociedad, no buscar acceder al poder por el poder.
32 ESTADO DE MÉXICO tizapán, Méx.- Unas 500 personas, entre familiares y amigos del niño Giussepe, quien fue secuestrado el pasado 24 de agosto en el fraccionamiento Las Alamedas, en Atizapán, marcharon para exigir justicia por el asesinato del menor. La manifestación, donde los participantes vistieron de blanco, fue convocada por vecinos del fraccionamiento, y se llevó a cabo desde el centro comercial Galerías Atizapán hasta el palacio municipal. Además, portaron globos blancos y pancartas con fotografías del menor durante las dos horas y media que duró la marcha. Al llegar al palacio municipal, los asistentes gritaron porras en honor al niño y un grupo de motociclistas Harley Davidson de Satélite comenzó a rugir los motores de sus vehículos en señal de protesta. En el lugar se observaron algunos funcionarios del Ayuntamiento, pero ninguno hizo una recepción de manera formal de la denuncia. Quienes acudieron aseguraron que su presencia se debió para
A
Exigen justicia
exigir a las autoridades mayor seguridad y evitar que sigan ocurriendo delitos que laceran a la sociedad. "Yo también soy madre de familia y quiero que mis hijos puedan salir sin temor a ser secuestrados, violados, asesinados, además de que (José Luis Morín, papá de Giussepe) es un amigo, me uno a su dolor porque no es la primera vez que vemos esto, estamos cansados ya como sociedad de que no haya ninguna respuesta a ninguna de nuestras demandas y con el fin de que nuestros gobernantes pongan un alto a esto es que estamos aquí", refirió una de las asistentes. La marcha fue escoltada por patrullas de Seguridad Pública municipal y la circulación no se vio afectada pese a que los vehículos transitaron por un carril de la avenida Ruiz Cortines.
Amenazan a edil de Los Reyes la Paz os Reyes la Paz, Méx.- El presidente municipal de Los Reyes la Paz, Rolando Castellanos Hernández, denunció que ha recibido amenazas de muerte, presuntamente de la delincuencia organizada, incluso, dijo, un día tuvo que ser acompañado por 18 elementos de seguridad municipal por la fuerte presión ejercida en su contra. El alcalde dijo que ha solicitado apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para enfrentar el combate a la delincuencia, pero a la fecha no lo ha recibido. Sobre las intimidaciones vía telefónica explicó: "Se trata de mensajes en el sentido de que me van a matar, que van a poner una bomba, pero yo considero que tienen la intención de intimidarme". Expresó que los delincuentes se han identificado: "Dicen que son de 'La Familia', o son de cualquier otro grupo, que esté atento, que me van a llamar". Reconoció que probablemente no es el único presidente municipal de la región oriente del Estado de México que está expuesto a provocaciones y amenazas de este tipo.
L
Respecto a la incidencia delictiva que se presenta en el municipio, sostuvo que se trata de delitos del fuero común, por lo que no justificó que las amenazas provengan de bandas delictivas. "No tengo problemas con la delincuencia organizada, pero sí enfrentamos en La Paz a delincuentes comunes". Atribuyó que parte de la delincuencia del fuero común se presenta por la falta de empleo, "lo que obliga a esas personas a cometer ilícitos para obtener recursos económicos". Pese a las amenazas, el alcalde enfatizó que actualmente no tiene ningún resguardo especial para su protección personal. "Tengo mi escolta que consiste en dos elementos, con ellos es suficiente". Sobre el apoyo que ha pedido del Ejército dijo que sus solicitudes no han sido escuchadas y que sólo han hechos presencia "dos o tres veces". Explicó que es necesario que la Sedena enfoque sus fuerzas en apoyar a las corporaciones del centro del país; sin embargo, reconoció que gran parte de la fuerza castrense se encuentra orientada en atender la delincuencia en el norte del país.
DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno
MARCHAN lalnepantla, Méx.- La ampliación a tres carriles del puente vehicular de Valle Dorado mantiene problemas permanentes de tránsito en la zona, debido a que los trabajos se realizan tanto de día como de noche. De acuerdo con la minuta de trabajo acordada entre los vecinos de Valle Dorado y Las Arboledas, el gobierno municipal y la empresa OHL México, quien construye el Viaducto Elevado, este trabajo debería estar terminado ayer sábado 25 de septiembre. En el lugar, el personal de la empresa mantiene sólo el paso por uno de los dos carriles en la parte superior para dar paso a los
T
LA
EN
ATIZAPÁN
PARA EXIGIR JUSTICIA
TLALNEPANTLA…
Complica ampliación de puente tránsito vehicular vehículos que vienen de Periférico Norte y la avenida Gustavo Baz. El problema se extiende hasta ambas vialidades, pues el paso de los vehículos se complica tanto por el cierre del carril como por la falta de señalamientos que prevengan a los conductores sobre las obras en la parte superior del puente. "Si tenían una fecha plazo para entregar ese tercer carril, pues ya está visto que no les interesó
AMPLIACIÓN A TRES CARRILES DEL PUENTE VEHICULAR DE
DORADO
VALLE
PROVOCA PROBLEMAS DE TRÁNSITO EN LA ZONA
mucho, porque siguen trabajando como quieren, complicando la circulación todo el día y ocasionando muchos problemas en la zona", condenó Marco Antonio Escobar, vecino de Valle Dorado. En la lateral de Periférico, además de la presencia de transporte público que complica la circulación, la saturación del acceso al puente de Valle Dorado se extiende hacia esa vialidad e interrumpe el paso de quienes pretenden continuar hacia la autopista MéxicoQuerétaro. Lo mismo se presenta en Gustavo Baz, principalmente para quienes circulan hacia el norte, pues en el semáforo de acceso a Valle Dorado se forman hasta cuatro filas que pretenden acceder a ese puente, interrumpiendo el paso para quienes van hacia Barrientos. Ocasionalmente en la zona hay presencia de personal de Tránsito municipal, tratando de agilizar la circulación en la parte superior del puente, interrum-piendo la circulación intermitentemente en algunos de los ca-rriles, lo que causa más problemas en las habilidades principales.
D O M I N G O 2 6 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
BEISBOL
OAKLAND, California.- Rangers de Texas ganaron ayer el título de la División Oeste de la Liga Americana y su primer boleto para los playoffs en 11 años al 4-3 a Atléticos de Oakland con el cuadrangular decisivo del mexicano Jorge Cantú en la octava entrada.
BOXEO
GUADALAJARA, Jalisco.- Será "El Mesón de los Deportes" de Universidad Autónoma de Nayarit sede de la función estelar del próximo 9 de octubre donde Rigoberto "Español" Álvarez buscará coronarse.
VOLIBOL
ROMA, Italia.- Estados Unidos tuvo que emplearse ayer a fondo en su debut en el Mundial de Italia para ganar por 3-2 a una selección de México que consiguió forzar un quinto set a priori inesperado.
LO QUE NO SE VIO Aguilas tendrán que volar sobre Guerreros en el Nido de Santa Ursula. Tienen que sumar o se les va la calificación como siempre... “Salud”.
Milagro o mole Con la necesidad de sumar de tres puntos en casa, América recibirá a Santos Laguna, en el partido más interesante que cierra la actividad de la fecha nueve del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. El estadio Azteca será escenario de este cotejo que está pactado a dar inicio en punto de las 17:00 horas. Los de Coapa vienen de caer 2-1 en su visita a Toluca, partido en el que una vez más reaccionaron hasta que se vieron superados en el marcador y cuando mejor jugaban, recibieron la segunda anotación. Pumas-Potros La jornada dominical dará inicio en la capital, donde Pumas de la UNAM necesita reencontrarse con la victoria cuando reciba en el estadio Olímpico Universitario a las 12:00 horas al Atlante. Los universitarios han sufrido un poco en las últimas semanas, ya que además de perder el invicto en casa hace dos jornadas, no pudieron salir con los tres puntos en sus visita a Estudiantes Tecos, que al final les sacó el empate 2-2. Pumas, que suma dos victorias en fila como local ante los caribeños, acumulan 11 puntos que los tienen en el segundo escalón del Grupo Tres. Monarcas-Diablos Finalmente, Morelia quiere terminar con esa racha de dos derrotas consecutivas cuando reciba la visita de Toluca, duelo a celebrarse en el esta-
Aguilas tendrá la difícil encomienda de ganarle a Santos. dio Morelos a las 12:00 horas, con labor arbitral de Miguel Ayala. Monarcas ha ido perdiendo aire poco a poco luego de la goleada que le propinó a Querétaro, ya que desde ahí solo ha conseguido una victoria, un empate y tres derrotas. Los que más debe tener preocupado al técnico Tomás Boy, además de los pobres resultados, es que su equipo durante muchos momentos se mues-
tra un poco displicente. Los “purépechas” han perdido terreno y aunque Cruz Azul parece ser un equipo imposible de alcanzar, todavía puede luchar por un sitio a la liguilla en el tercer sector, en el que son cuartos con diez unidades. A su vez, Diablos Rojos consiguieron la semana anterior un triunfo vital, no sólo porque fue sobre América, sino que les permitió vencer a un rival directo.
Barcelona, sumó VALENCIA, España.- Barcelona aprovechó la nobleza del Athletic de Bilbao para conseguir ayer el triunfo 3-1 en San Mamés, para mantenerse como segundo lugar de la Liga, después de que el Valencia derrotara 2-0 al Sporting de Gijón. Bajo una impresionante lluvia que anegó algunos sectores del campo, el Barsa tuvo ventaja en la cancha al 33' no por un tanto, sino porque Fernando Amorebieta se fue expulsado por una falta sobre Andrés Iniesta. Sin embargo, el cuadro culé no pudo hacer patente su ventaja en el marcador, de hecho al 49' se salvó cuando un disparo pegó en el poste derecho de Víctor Valdés, pero al 55', gracias a una preciosa triangulación
Andrés Iniesta, David Villa y Seydou Keita, el maliense controló el pase filtrado con la pierna izquierda y con la misma envió el esférico a la red. Al 74', Xavi Hernández corrió con suerte cuando disparó desde fuera del área y el balón alcanzó a tocar a uno de los defensas del Bilbao, por lo que el balón quedó lejos del alcance del guardameta. El problema para el Barsa fue que David Villa se fue expulsado al 87' por agredir a Carlos Gurpegui y al 90', los de casa se acercaron con un tanto de Igor Gabilondo. Aunque el gusto le duró poco, porque al 92', Sergio Busquets aprovechó para rematar con la pierna derecha un pase de Pedro, quien partió desde el medio campo con el esférico.
Xavi volvió a lucir en el triunfo del Barsa ante Bilbao.
34 EL DEPORTE
Suspendido Tigres-Chivas, juegan hoy SAN NICOLAS DE LOS GARZA, NUEVO LEÓN.- El partido entre Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León y Guadalajara, que se jugaría anoche en el estadio Universitario, fue pospuesto para hoy debido a la lluvia. En la página oficial del equipo “felino” y en el sitio de Internet de la Federación Mexicana de Futbol se hizo el anuncio 15 minutos después de que debiera empezar este choque de la fecha nueve del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano de Primera División. "Oficial, se suspende el partido entre Tigres y Chivas de la Jornada 9 de la Primera División. Se jugará hoy al filo del mediodía”, informó el organismo rector del balompié en nuestro país en una red social.
DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2010
¡Roscas! QUERETARO.- A pesar de dar un buen segundo tiempo y un gol legítimo que no contó, Querétaro y Monterrey empataron 0-0 ayer en partido de la fecha nueve del Torneo Apertura 2010, jugado en el estadio La Corregidora. El uruguayo Sergio Orteman fue el autor de un disparo lejano que tras pegar en el travesaño picó atrás de la línea de gol, pero el asistente número uno, Francisco Pérez, no marcó, por estar mal ubicado, lo que sería el 1-0 de Gallos. El empate le permite al conjunto queretano arribar a once unidades dentro del Grupo Tres, mientras Rayados, que conservó el invicto en este torneo, llegó a 19 en la cima momentánea del sector Uno. Por fin, ganó Atlas Por último, en Guadalajara, Rojinegros del Atlas logró su primer triunfo del torneo al vencer anoche 1-0 al Puebla, al que le propinó su segundo revés bajó el mando de José Luis Trejo, en partido de la fecha nueve del Apertura 2010 del futbol mexicano, disputado en el estadio Jalisco. Por primera vez en el certamen, un delantero, el argentino Alfredo Moreno, anotó para el conjunto rojinegro y le da sus tres primeros puntos, pero sigue en el fondo del Grupo Dos con cuatro unidades. Puebla, que sumó su tercera derrota seguida, se estancó en 11 en el sector Tres.
Chupete Suazo, no pudo anotar.
Sufrió pero ganó el Jaguar Por otra parte, ayer en Tuxtla Gutiérrez, Jaguares de Chiapas logró su tercera victoria consecutiva al dar cuenta 2-1 de un conformista San Luis, en partido correspondiente a la fecha nueve de Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. Los goles de la victoria fueron obra del uruguayo Jorge Rodríguez, al minuto 11, y de Carlos Ochoa, al 68. El colombiano Tressor Moreno había logrado el empate momentáneo, al 13. Con este resultado, Chiapas llegó a 12 unidades y escaló de manera provisional al subliderato del Grupo Tres y puso su cociente en 1.1558 en el lugar 16 de la tabla de porcentaje, mientras que San Luis se quedó con 13 puntos en el segundo escalón del segundo sector. El intempestivo inicio que tuvo este partido disputado en el Víctor Manuel Reyna hizo pensar que la ida y vuelta en ambas porterías sería el aspecto dominante del encuentro, el cual, sin embargo, se trabó en una lucha sorda, en el que un error de concentración fue la diferencia.
PACHUCA, Hidalgo.- Después de una racha negativa, Tuzos de Pachuca se reencontró con la victoria al vencer 3-1 anoche como local a Estudiantes Tecos, con lo
¡Por fin, ganó Tuzos!
que obtuvo aire puro para seguir en la pelea en el Torneo Apertura 2010, en juego de la jornada 9 del futbol mexicano. Con la presión hasta el tope luego de siete partidos sin ganar, el equipo puede descansar tranquilo gracias a los goles marcados por el paraguayo Edgar Benítez, al 43 de penal, el argentino Darío CviLos hidalguenses, se volvieron a reencontrar con su amigo el gol. tanich, al 60, y el
estadunidense Hérculez Gómez, al 82; el pampero Mauro Cejas descontó por los visitantes al 85. Tuzos logró escalar una posición para situarse en el cuarto sitio del Grupo Dos con nueve puntos, a cuatro del líder Toluca, y Estudiantes, que conoció su primera derrota en la era del técnico uruguayo Eduardo Acevedo, está en el fondo del sector Uno con ocho puntos. Tuvieron que pasar ocho jornadas para que el equipo hidalguense pudiera conocer de nuevo la victoria luego de vencer al América en la fecha uno, desde entonces había navegado mal.
Chivas, presente en MO ALMA LLANERA COLABORADOR
Melchor Ocampo, se vistió de luces.
La presidencia municipal de Melchor Ocampo, estado de México, a cargo de Armando Gómez Salgado, promotor del deporte en su comunidad, organizó festival patrio, culminando con encuentro de Veteranos del Guadalajara y Selección local, que hizo un entradón en el estadio "Melchor Ocampo", para presenciar el partido. El marcador favoreció a Chivas 4-0 con goles del Willie Gómez, Javier Barajas, Felipe Chávez y Pitayo Vázquez, arbitraje del Colegio "Enrique Mendoza
Guillén", con Gregorio Juárez y los hermanos Arsenio y Marco Antonio Pruneda. La coordinación en futbol de Armando Martínez y Heidi Cano. Al final los jugadores de Chivas fueron rodeados para firma de autógrafos y foto del recuerdo. El edil Armando Gómez, agradeció a los visitantes su atención y a la población de esta localidad y ofreció un convivio que se fue a tiempos extras. Chivas alineó con José Ledezma, Francisco Ruiz "Cerillo", Javier Barajas, Sabás Camarillo, Felipe Chávez, Alberto Onofre, Willy Gómez, Juan Carlos Vázquez, José Gutiérrez, Erick Romancelly, entre otros.
DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2010
EL DEPORTE 35
¡Dallas, por su primera victoria!
Profesores y alumnos de Arturo Garfias.
Olímpic y Aztlán, al frente de Copa TKD Ciudad de México Las organizaciones de Taekwondo Olimpic, del profesor Arturo Minjares y la de Aztlán, Moo Duk Kwan del maestro Ricardo Garfias, se ubicaron en el primer y segundo lugar del Torneo Abierto Ciudad de México, Moo Duk Kwan, que reunio a más de 800 atletas, que disputaron honores en el Deportivo Reynosa, de Azcapotzalco. Olimpic de las nuevas escuelas de México, estaba al frente de la puntuación general con 150 puntos, seguido de cerca por los competidores del maestro Garfias que habían acumulado 102 unidades, mientras que el tercer puesto lo tenía Izcalli, de Gerardo Costa Rica. Estos resultados son preliminares, pues sólo faltaban entrar en acción los cintas negras en las categorías olímpicas para definir quien se lleva en esta ocasión el Torneo Ciudad de México Moo Duk Kwa, que de esta manera llega a su decimoquinta edición. Los organizadores del torneo, Gustavo Lupercio, Ricardo Garfías y Juan Carlos Estrada, determinaron dar premiación en efectivo a los equipos de las categorías olímpicas, compuesto por un mínimo de 12 competidores, tanto juveniles como adultos. Se participó en combate (kiorugui) y formas (punse) con categorías desde los pequeños tigres, niños, juveniles y adultos y en los peleas de naturaleza olímpica se vieron combates de un alto nivel y aquí precisamente en este tipo de torneos es donde los jóvenes atletas adquieren la experiencia para poder aspirar a la selección estatal y nacional. La premiación general fue hasta el quinto lugar.
NUEVA YORK, EU.- Vaqueros de Dallas buscarán hoy su primera victoria de la campaña 2010 de la NFL, como visitante ante los invictos Texanos de Houston, en uno de los choques más interesantes de la tercera semana de actividades. La escuadra de la "estrella solitaria" intentará en el Reliant Stadium no sumar su tercera fracaso de la campaña, en el 50 aniversario de la franquicia, para poder aspirar a jugar el Super Tazón XLV, que se disputará en febrero del próximo año en su casa. Jets-Delfines Por otra parte, en el juego de hoy por la noche, Jets de Nueva York (1-1) y el quarterback de origen mexicano Mark Sánchez viajarán a Miami, para buscar arrebatarle a los invictos Delfines (2-0) la cima de la División Este de la Conferencia Americana (AFC). Empacadores-Osos Mientras tanto, el Soldier Field será testigo el lunes por la noche de una edición más de la rivalidad más añeja de la Liga, entre los Empacadores de Green Bay (2-0) y los locales Osos de Chicago (2-0). El rol de juegos de la tercera sem-
La “estrella solitaria”, por su primera victoria. ana de actividades de la NFL es el siguiente: Titanes de Tennessee -Gigantes de Nueva York, Bengalíes de Cincinnati-Panteroas de Carolina, Acereros de PittsburghBucaneros de Tampa Bay, Bills de Buffalo -Patriotas de Nueva Inglaterra. Prosigue este domingo futbolero con Cafés de Cleveland-Cuervos de Baltimore, 49s de San Francisco-Jefes de Kansas City, Vaqueros de Dallas-Texanos de Houston.
La Semana Tres de NFL concluirá con los enfrentamientos en Leones de Detroit-Vikingos de Minnesota, Halcones de AtlantaSantos de Nueva Orleáns, Pieles Rojas de Washington-Carneros de San Luis, Aguilas de FiladelfiaJaguares de Jack-sonville, Potros de Indianápolis-Broncos de Denver, Malosos de OaklandCardenales de Arizona, Cargadores de San Diego-Halcones Marinos de Seattle y Jets de Nueva York se verá las caras ante los invictos Delfines de Miami.
Alonso se llevó pole en GP Singapur SINGAPUR.- El español Fernando Alonso ganó ayer la pole del Gran Premio de Singapur de Fórmula Uno. El piloto de Ferrari logró su segunda pole consecutiva al superar a Sebastian Vettel de Red Bull, que lo acompañará en la primera fila de la parrilla. Los bólidos McLaren de Lewis Hamilton y Jenson Button ocuparán la segunda fila, delante del líder del campeonato mundial Mark Webber de Red Bull, que se clasificó quinto.
El piloto de escudería Ferrari, con todas las de ganar.
Massa se aleja del título Por otra parte, el brasileño Felipe Massa, en mala posición para disputar el título, vio sus esperanzas reducirse aún más ayer cuando su Ferrari se detuvo en medio de la pista durante las primeras calificaciones del Gran Premio de Singapur de Fórmula Uno. Massa, con 124 puntos tiene una desventaja ya de 63 respecto al líder Mark Webber (Red Bull).
En marcha, carrera bancaria 2010 RAÚL ARIAS REPORTERO
A correr, se ha dicho.
Todo se encuentra listo para que hoy se lleve a cabo la quinta edición de la Carrera Gente BBVA Bancomer 2010. De manera simultánea en 10 ciudades del país se espera que más de 13 mil competidores salgan a las calles para recorrer 5 kilómetros, certificados y avalados por la Federación Mexicana de Atletismo.
La carrera, en la que sólo podrán participar los trabajadores y familiares del grupo financiero, contará con 6 categorías: Infantil, Juvenil, Libre, Master, Veteranos y Veteranos Plus; además de la modalidad de Caminata. Al respecto, Ramón Arroyo Ramos, director de recursos humanos del grupo financiero, destacó que la prioridad en los programas dirigidos a sus colaboradores es fomentar la práctica del deporte, el bienestar en su salud y la integración familiar a través de la
sana convivencia. De ahí que en su quinta edición la Carrera Gente BBVA se realizará en el DF, Chihuahua, Guadalajara, Monterrey, Mérida, Puebla, Tijuana, León, Veracruz y Morelia. En el caso del DF, por primera ocasión y como parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia, la ruta se realizará en el circuito Gandhi y tocará Paseo de la Reforma, donde se espera la participación de más de 8 mil corredores.
36 EL DEPORTE
DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Camarillo, cerca del título ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
Emocionante Jetta TDI Cup PEDRO HERNÁNDEZ MULLER ENVIADO ESPECIAL
AMOZOC, Pue.- La primera de dos carreras pertenecientes a la última fecha del serial Jetta TDI Cup efectuada ayer en el Autódromo Miguel E. Abed, proporcionó un final emocionante para los aficionados del deporte motor, quienes tuvieron la satisfacción de ver a un piloto mexicano en el podio. Juan Pablo Sierra, oriundo de Puebla terminó en la segunda posición a 3.546s del vencedor JD Mobley. Sierra, quien arrancó desde el séptimo peldaño mostró un manejo paciente y agresivo al mismo tiempo, lo que le permitió remontar cinco posiciones y terminar en el podio de vencedores. Una vez más el poblano mostró la calidad que le ha permitido consagrarse como un piloto exitoso. El piloto norteamericano JD Mobley, quien arrancó desde la posición de privilegio, mostró un amplio dominio del circuito al que califica como muy práctico y divertido, para finalmente llevarse la victoria de punta a punta. El piloto de Colorado con el número 7 en el auto, marcó la vuelta más rápida al cronometrar un tiempo de 1:49.205. El tercer lugar fue para el también norteamericano Ryan Ellis del equipo Oakley, quien fue bravamente contenido por Juan Pablo Sierra, en un extraordinario final. Con este resultado, Sierra ha obtenido 48 puntos que lo mantienen con la esperanza del título, "espero mañana tener una carrera tan buena como esta, para poder llevarnos el campeonato y que eso nos sirva para que se fijen en nosotros", comentó el poblano. Por su parte, JD Mobley señaló que: "no sentí presión de nadie, afortunadamente tuve una competencia cómoda en este circuito que me gusta mucho. “Además, el auto Jetta TDI es fantástico, la marca siempre fabrica carros buenos con un torque impresionante". Mobley arrancará nuevamente hoy en la posición de privilegio.
Rudy Camarillo, con “unomásuno”.
Esteban Gutiérrez, presente unomásuno /Ana Laura García Chávez
El poblano Juan Pablo Sierra fue segundo.
PUEBLA, Pue.- Día de campo tuvo el regiomontano Rudy Camarillo, piloto del CSM-Roca Acero, ayer en el autódromo Internacional Miguel E. Abed, al llevarse fácil triunfo de punta a punta que le dio un empujón más hacia la conquista del título de Latam Challenge Series Powered by Volkswagen y presentado por Kumho. Camarillo no encontró rival en el trazado poblano de 3.2 kilómetros, donde desde el principio dejó constancia de su superioridad y pese a un par de banderas amarillas, que recortaron la prueba a 20 giros y le quitaron la ventaja que había forjado, conquistó su cuarta victoria del campeonato sin objeción alguna. Luego de no ganar desde la segunda fecha doble en Chiapas, Camarillo recorrió las 20 vueltas en 42:51.879 minutos tras salir desde la posición de privilegio e impuso la vuelta más rápida en 1:32.324 minutos, a una velocidad promedio de 124.778 kilómetros por hora. Camarillo comentó en exclusiva para unomásuno que el circuito de Puebla siempre le ha favorecido: "La carrera pasada que corrimos aquí, no nos llevamos la pole, pero ganamos dos carreras, qué más puedo pedir; ahora llevarme la pole también fue la de cuadros, esto se resume como una temporada positiva y espero que en la carrera de hoy tengamos el mismo resultado ", señaló. De cara a las últimas dos fechas dobles en EU, Rudy comentó cómo va hacer su preparación: "Entrenar con este carro nuevo de Volkswagen y si se puede con algún otro tipo de carro sería mucho mejor".
Respecto al cambio de motor de Renault a Volkswagen en los F2000, el piloto del monoplaza dijo: "El motor no me estaba jalando al principio, pero de tanto que empuje llegó al punto en que me acoplé". Respecto al crecimiento de la parrilla de salida, señaló sentirse contento por tener más competencia”.
El piloto campeón de GP3, Esteban Gutiérrez, en breve charla con “unomásuno”.
AMOZOC, Pue.- La sala de prensa del autódromo Miguel E. Abed se vio engalanada con la presencia del piloto regiomontano, Esteban Gutiérrez, flamante campeón de GP3 y recientemente nombrado piloto de pruebas de escudería Sauber Motorsport de F1, el piloto, de tan sólo 19 años, mostró su alegría por estos logros y señaló que en el mundo del automovilismo todo va paso a paso, con tranquilidad y constancia. “Sinceramente, tardé en asimilar esta noticia, pero estoy feliz porque será un gran orgullo para mí representar a México en F1,
para eso hay que tener la cabeza fría, ser inteligente y poseer una excelente preparación física y mental", comentó Gutiérrez con el mejor ánimo, porque además, se encontraba junto a su hermano Andrés, piloto de Latam Challenge Series. Andrés comentó que estar de nuevo junto a su hermano es una sensación especial, porque se alejaron desde el momento en que Esteban emigró a Europa: "estoy feliz y orgulloso de estar con Esteban, él ha hecho las cosas muy bien y no tengo duda de que triunfará en F1 donde vaya, como hasta ahora lo ha hecho".
¡Rugido estridente Canaka! Nacional de Kartismo llega a su fin.
LEON, Gto.- Clima perfecto para un fin de semana de carreras: cielo despejado, calor y brisa fresca, marco en el cual se llevaron a cabo las prácticas calificadas de todas las categorías en el último fin de semana y gran final del Campeonato Nacional de Kartismo 2010 dentro del “Gran Premio Bicentenario” en el nuevo circuito del kartódromo de León de 1250 metros. Los pilotos se sintieron muy a gusto con el nuevo trazado, hecho específicamente para esta gran final y coincidieron en que la nueva pista es muy rápida,
pero a la vez, exige mucha técnica en las zonas de curva. En los Rotax Minimax el piloto Axel Matus, kart #46 sale en primer lugar con un tiempo de 55.216 segundos, seguido de Salvador de Alba “Copetín” con 55.500 segundos y Santiago Fernández que registró 55.576. En la categoría Rotax Junior el piloto Emiliano Carrasco Jr. kart #97 arrancará desde la primera posición al parar los cronómetros en 53.127 segundos, en segundo arranca Alexis Gómez que marcó 53.578 y en tercero Neftali Mondragón con 54.202 segundos.
EL DEPORTE 37
DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2010
¡Angustioso triunfo! MG Extreme, exitoso en Uruapan ENRIQUE ROMERO
Por fin me los quité de encima. El corredor Raúl Ríos anotó en acarreo de una yarda en la última serie ofensiva y con menos de un minuto, para darle a Burros del Poli agónico triunfo de 21-14 sobre Frailes, y de paso cobrarse viejas deudas, al jugarse la tercera jornada del torneo de categoría mayor en el circuito estudiantil. En efecto, durante gran parte de la segunda mitad, parecía que en el amparrillado de Perros Negros volvería a repetirse la historia de la temporada anterior, en que los politécnicos perdie-
ron el juego –por estas fechas- por falta de contundencia y víctimas de sus errores. Sin embargo y para su fortuna ahora la historia fue diferente, pues cuando con poco más de dos minutos fumblearon en su yarda cuatro todo parecía a favor de Frailes para levantarse con la victoria, pero también ellos perdieron el balón y el equipo dirigido por Ernesto Alfaro estableció una serie ofensiva en la que hizo lo que no había hecho en todo el partido: pases cortos para sumar primeros y diez, que llevó a recorrer 95 yardas.
Pumas CU sigue invicto.
ENVIADO ESPECIAL
URUAPAN, Michoacán.- Genoveva Figueroa Jr., con apoyo de copatrocinadores, de Antonio González, presidente municipal de esta localidad, avales de la Asociación de Ciclismo de Michoacán, de la de Triatlón y de la Federación Mexicana de Ciclismo, llevó a cabo el MG Extreme, una combinación de mountain bike cross country de Triatlón, solo con la carrera a pie y exhibiciones y juegos diferentes con agua, además de la modalidad de preguntas generales de cultura e historia. Es decir, Genoveva Figueroa inició lo que llamaríamos ciclismo e historia, motivando a los participantes, sobre todo niños, a seguir en los estudios, no sólo ser un buen deportistas sino también ser un buen estudiante. Ayer se efectuó el MG Extreme, con mucho éxito, con buen número de participantes en Uruapan, la tierra de grandes exponentes del Mountain Bike, como Ziranda Madrigal, actualmente técnico del Turbo y quien
Festejan Bicentenario en Lindavista PEDRO HERNÁNDEZ MULLER REPORTERO
Con el fin de promover aún más el deporte entre niños y jóvenes, así como la convivencia familiar de usuarios, vecinos e integrantes del Deportivo "Miguel Alemán", ubicado en la colonia Lindavista, delegación Gustavo A. Madero, Mauricio Villegas, administrador del mismo, organizó una convivencia entre la comunidad y como plato fuerte de las festividades del Bicentenario de la Independencia de México está programado hoy un encuentro de futbol entre luchadores y un equipo integrado por personal del deportivo. Entre las figuras del pancracio alinearán Estigma, Canek Jr., Signo Jr., Brazo Jr., Pierrot Jr., Rambo Jr., El Brazo y Bugambilia.
Por parte del equipo del Deportivo "Miguel Alemán" destacan el mismo Mauricio Villegas, Carlos Alberto Robledo, "El Wuatusi", ex jugador profesional y actual encargado de la escuela de futbol, y otros trabajadores y colaboradores de este espacio deportivo. El ambiente es de primera y se invita al público en general para que a partir de las 2 de la tarde asistan para presenciar el partido y tomarse fotos y pedir autógrafos a sus ídolos. Para hacer posible esta celebración unieron esfuerzos Mauricio Villegas Rivera, administrador; Ramón Martínez Iriarte, presidente de la liga de futbol Lindavista; Anselmo Pérez, titular de la Escuela Chivas; la liga de beisbol, Betty Nieto, responsable del área de Fittnes, profesores de otras disciplinas deportivas e incluso la señora Lupita, encargada de la cafetería.
Mauricio Villegas, profesora Betty Nieto, Anselmo Pérez de Chivas y profesor Carlos Alberto Robledo.
Toño González, José Perrón y Genovevo Figueroa en la salida de MG. fue lugar 23 en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, además de Rodolfo Abarca, hoy dedicado a la mecánica de la bicicleta y a atender su negocio particular, con apoyo de su esposa, en una tienda de abarrotes. Relevos, 1º. Roberto Guerrero, Eslabon, Varonil individual, Alexis Ramírez, Eslabón. Individual femenil, Macaria Gómez, Universidad San Nicolás. Los vencedores fueron en varonil parejas, Alfonso Alanis Leal, 2º. Tomás Hernández, Universidad San Nicolás, 3º. Chris-
topher Vieyra, Uruapa. Mixto, 1º. Pablo Hernández, Universidad San Nicolás. El Mountain Bike continuará hoy en dos frentes, uno en Jalisco, con maratón e intervención del Turbo, como gran favorito y en Chicavasco, en la décima primera fecha del serial hidalguense, uno de los más importantes en el país. Verdaderamente hay una gran actividad de ciclismo y hoy también en Ixmiquilpan, Hidalgo, se llevará a cabo la tercera versión del Paseo Ciclista.
38 MUNDO Caracas, Venezuela.- Unos 17.5 millones de venezolanos están convocados a las urnas para renovar el Parlamento, en unos comicios en los que el presidente Hugo Chávez espera mantener el respaldo mayoritario de la cámara, de 165 escaños, y la oposición arrebatárselo. En los últimos días de la campaña, que concluyó el pasado jueves, Chávez ha repetido que confía en que su Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados, entre ellos el Partido Comunista, ganen no menos de 110 escaños de la unicameral Asamblea Nacional, es decir, los dos tercios necesarios para controlar el Parlamento. Afirma el presidente, en el poder desde hace más de una década, que estos dos tercios le son indispensables para continuar con su “proceso revolucionario” y consolidar el camino de cara a las presidenciales de 2012, en las que solicitará un nuevo mandato al electorado. Los comicios marcan el retorno al hemiciclo de los partidos de oposición, que en las elecciones legislativas de 2005 retiraron a última hora a sus candidatos alegando “irregularidades”, en una decisión que sus líderes admiten actualmente como un “error político” y esperan ahora quitar la mayoría al PSUV. Encuestadores y analistas, con base en sondeos de hace una semana, ya que está prohibida su publicación desde el sábado pasado, coinciden en augurar, en general, que el oficialismo mantendrá una mayoría, pero que está por verse si será tan holgada como la prevista por Chávez a su favor. Además de las fuerzas oficialistas y de la oposición “tradicional”, se presentan también a la contienda electoral los candidatos del izquierdista partido Patria Para Todos (PPT), ex aliado del “chavismo”, que proponen una “alternativa” a la extrema polarización política del país. En sus mítines, todos los bandos llamaron a la
unomásuno
DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Venezolanos decidirán correlación de fuerzas en el Parlamento Millones votarán para la renovación del parlamento movilización del electorado, especialmente de los llamados “ni-ni”, que constituyen un sector importante que no se alinea a favor de Chávez ni de sus detractores y pueden ser determinantes si se confirma con votos los cálculos de que representan alrededor de un tercio del electorado. La totalidad de 17.57 millones de venezolanos habilitados para votar representan casi un millón más de los 16.76 millones de las elecciones precedentes, celebradas el 15 de febrero del año pasado y cuyo resultado facultó a Chávez a presentarse a la reelección las veces que desee. De esos 16.76 millones habilitados en febrero de 2009, votaron entonces 11.710.740, con lo cual la abstención fue de 29.67 por ciento. La opción “sí” a la reelección sin limitaciones de cualquier cargo de elección popular cosechó un total de 6.31 millones de votos (54.85% de los votos emitidos), en tanto que el “no” perdió con 5.19 votos (45.14%). El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha instalado 36.563 mesas electorales que funcionarán en las 87 circunscripciones del país entre las 06:00 y las 18:00 horas locales (10:30 y 22:30 GMT), lapso de
Día decisivo para Venezuela. doce horas que se prolongará donde existan electores en fila para votar, todo ello bajo la vigilancia de 250.000 militares. Las autoridades del CNE han previsto que la divulgación de los resultados comenzará unas dos horas después del cierre de la votación y sólo cuando la tendencia del voto sea irreversible.
DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2010
39
unomásuno
Empleo temporal a 22 mil personas en Veracruz: Sedesol Lo primordial es que el gobierno federal ayude a los afectados por el meteoro
E Diagnóstico temprano salvará vidas.
Promoverá IMSS acciones para salud cardiovascular El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señaló que este domingo llevará a cabo en el Zócalo capitalino actividades de promoción a la salud cardiovascular, con diagnóstico temprano de enfermedades y pláticas para todo el público. Además el IMSS destacó que el Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI adquirió tecnología de punta, con lo que dio un paso hacia la modernización de su servicio. Ello con el objetivo de brindar tratamientos con oportunidad a sus derechohabientes con padecimientos de corazón, pulmón y arterias. En ese contexto, informó que se compró equipo nuevo de imagenología, que incluye un tomógrafo de 64 cortes, ecocardiogramas, ultrasonidos y equipos de rayos X. El titular de la Coordinación de Unidades Médicas de Alta Especialidad del IMSS, Mario Madrazo, indicó que equipo como el tomógrafo de última generación permite a los especialistas realizar un diagnóstico rápido y certero de enfermedades cardiovasculares. Al inaugurar el simposio conmemorativo del Día Mundial del Corazón, detalló que ese equipo cuenta con un software especializado, con el cual es posible realizar diagnósticos no invasivos de problemas coronarios severos. El especialista indicó que el objetivo principal de dicha tecnología es que métodos como el cateterismo, que requieren de una pequeña incisión en la ingle del paciente, sean resolutivos del padecimiento y no para exploración. Madrazo Navarro añadió que además de modernizar las áreas del Hospital de Cardiología se ha puesto en marcha un programa de estímulos para los hospitales que realizan trasplantes de órganos. A su vez, el director del Hospital de Cardiología de Siglo XXI, Moisés Cutiel Calderón Abbo, enfatizó que enfermedades cardiovasculares como infartos del miocardio y accidentes cerebro vasculares cobran 17.5 millones de vidas al año a nivel mundial. Insistió en la necesidad de que la población, desde infantes hasta adultos mayores, conozca cómo mantener un peso adecuado y haga ejercicio constante, a fin de prevenir los diversos factores de riesgo que afectan directamente al músculo cardíaco. Entre ellas, añadió, obesidad y sedentarismo, que llevan a padecer diabetes, hipertensión arterial y enfermedades graves del corazón. Explicó que el lema de este año para el Día Mundial del Corazón es 'Yo trabajo para el corazón', con en el que se promueven y recomiendan 10 sencillos pero efectivos pasos para mantener una buena salud en general.
l titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra, informó que a la fecha 22 mil personas que resultaron afectadas por el huracán Karl en Veracruz se han inscrito al Programa Empleo Temporal Inmediato (PETI). Acompañado por la secretaria de Protección Civil de Veracruz, Silvia Domínguez, así como de diversos delegados federales, Félix Guerra visitó los municipios Manlio Fabio Altamirano, Jamapa y Soledad, donde supervisó los trabajos que se realizan para atender la emergencia que provocó el meteoro. Después de dialogar con la población damnificada y escuchar sus necesidades, el funcionario reiteró el llamado para que los veracruzanos acudan a las mesas de inscripción del PETI que la Sedesol ha instalado en las cabeceras municipales y localidades que resultaron afectadas. Convocó a sumarse al trabajo comunitario para limpiar cuanto antes las viviendas y calles de dichas comunidades, porque 'la colaboración de la población en estos momentos es fundamental, para que en el menor tiempo posible se vuelva a la normalidad'.
Heriberto Félix Guerra, titular de Sedesol, al pendiente de los trabajos. En un comunicado se dio a conocer que en la jornada de trabajo, Félix Guerra y el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, encabezaron el inició de los trabajos de desazolve y dragado del Arroyo Moreno, ubicado entre los municipios de Boca del Río y Medellín. El funcionario añadió que esta obra responde a una demanda de la ciudadanía que venía haciendo desde hace muchos años, por lo cual
informó que se estableció un comité de trabajo para diseñar el dragado de la salida de la boca del río. Destacó que aprovecharán la experiencia para que el Plan Hidráulico que se va a realizar sirva ante un escenario similar al que se vivió con el huracán Karl, además de que habrá la necesidad de hacer obras adicionales porque los bordos construidos para contener las aguas ya son insuficientes.
Asumirá Francisco Guerrero Comisión de RFE del IFE Con la encomienda de concluir la renovación de las credenciales para votar con recuadro '03' antes del 31 de diciembre, el consejero electoral Francisco Javier Guerrero asumirá la presidencia de la Comisión del Registro Federal de Electores (RFE) del IFE. El martes el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) avalará la renovación de la presiden-
Leonardo Valdés Zurita, presidente del IFE.
cia de dicha instancia, encabezada hasta el momento por el consejero Benito Nacif. Nacif Hernández presentará un balance de la labor que ha desempeñado al frente de la comisión en la que estuvo como presidente en momentos cruciales como las negociaciones con la Secretaría de Gobernación (Segob) para la implementación de la Cédula de Identidad. A su vez, Guerrero Aguirre enfrentará varias acciones como la renovación de los siete millones de micas con recuadro '03' que perderán su vigencia como documento de identidad y para votar el 31 de diciembre próximo en todas las entidades, con excepción de las siete que celebrarán comicios el siguiente año. También estará al frente de la comisión el 1 de diciembre próximo, cuando se haga efectiva la renuncia del titular del RFE, Alberto Alonso y Coria, quien llevaba nueve años como director ejecutivo. Asimismo Francisco Guerrero estará pendiente de la propuesta del consejero presidente, Leonardo Valdés Zurita, para ocupar la presidencia del RFE, en quien recaerá la responsabilidad de actualizar el Padrón Electoral en 2011 rumbo a la próxima elección presidencial.
DOMINGO 26
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
Ola de ejecuciones los obligan a refugiarse en EU
D
ebido a las crecientes amenazas e intimidaciones del crimen organizado y los cárteles de la droga, diversos alcaldes mexicanos de los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas han decidido trasladar su residencia a Texas, por temor de que sean asesinados, y así proteger su seguridad y a sus familias. Incluso, los alcaldes han logrado continuar su trabajo y despachar desde el lado estadounidense y encargar el despacho a funcionarios menores o en su caso a los secretarios municipales. Se ha confirmado que a la fecha en Tamaulipas, al menos seis alcaldes se han visto forzados a cambiar su residencia al estado de Texas. Un representante del PAN, cuya identidad no fue revelada, afirmó que “la ventaja para ellos (los políticos) es que cruzan el río Bravo y ya están en su ayuntamiento o en su casa”. Se trata de regidores de los estados de Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo León -fronterizos con EU- que en algunos casos viven de forma permanente en el país vecino y en otros reparten su vida entre sus viviendas situadas a ambos lados de la frontera. “La ventaja para ellos es que cruzan el río Bravo y ya están en su municipio dijo una fuente delartido Acción Nacional (PAN) que pidió no revelar su identidad y explicó que la mayoría de estos funcionarios utiliza vehículos modestos para pasar desapercibido y evita traslados largos por carretera.
Oscar Venancio Martínez Rivera, presidente municipal de San José del Progreso, Oaxaca, y un regidor, fallecieron el pasado 21 de junio durante un enfrentamiento.
Priciliano Rodríguez Salinas, alcalde de Doctor González, Nuevo León fue ejecutado el pasado 23 de septiembre de este año, cuando llegaba a su casa por un grupo delictivo.
Edelmiro Cavazos Leal, alcalde de Santiago, Nuevo León, fue ejecutado el pasado 19 de agosto, luego que fue secuestrado por un comando.
Marco Antonio Leal, del municipio de Hidalgo, fue abatido en 29 agosto a tiros cuando conducía un vehículo junto a su hija de 10 años, quien resultó herida.