26 Septiembre, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12216

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Urge recobrar al país: PRI Sancionar desaparición forzada La Política

IJavier CalderónI6

La Política

La Política

IGuillermo CardosoI8

IIgnacio Álvarez/Felipe RodeaI4-5

Prevén incertidumbre, devaluación, desempleo y baja en poder adquisitivo Q Urge adoptar medidas anticíclicas; recomiendan invertir 50 mil mdp Q

minutero

Sociedad clama justicia: Blake

I

La Política/Juan Carlos Fonseca 9

COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾4 zMIGUEL A. ROCHA¾5 zMATÍAS PASCAL¾6 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾ 8 zFERNANDO A. MORA¾ 9 zRICARDO PERETE¾22 zBOB LOGAR¾23

S

on muchas las voces que insisten en que la crisis va a golpear a México y eso obliga a tomar medidas para que sus efectos no golpeen tanto a los ciudadanos de a pie. Lo dicen senadores, lo gritan diputados y sin embargo, son incapaces de asumir responsabilidades por disputas electorales o revanchas políticas, olvidando los muy estultos, que si le va mal al Presidente, le va mal a los mexicanos, "o lo saben" ¡y les vale!, lo cual los coloca en el plano de los ¡perversos!


L U N E S 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Patriotismo, valor esencial del momento histórico de México

S

í, como dice nuestro pueblo: "A Dios rogando y con el mazo dando". Es cierto que siempre una jefa o jefe de familia debe procurar no violar el axioma popular que reza: "Candil de la calle y obscuridad de tu casa". Por ello, es plausible el dinamismo impregnado por el presidente Felipe Calderón durante la semana que terminó: desde Nueva York, en la Asamblea General de la ONU, dio un discurso con tintes globales y nacionalistas, para después regresar de inmediato a sus lares con la finalidad de reanudar la jornada. Ese abanderamiento de la Delegación a los Juegos Panamericanos de Guadalajara, con subtexto popular del "plus", y desde luego los buenos deseos en el fondo de todo mexicano. Sin embargo, casi es imposible ocultar los probables descalabros que sufrirán en lo general nuestros atletas no preparados con alto, sino con mediocre rendimiento. Lo patriota no debe quitarnos lo concreto. El excesivo burocratismo de la CONADE, así como el protagonismo del gobernador jalisciense que los 'encabezará'. Excepto clavados y natación, nuestros caballitos de batalla, hay que preguntar cómo, cuándo, dónde y cuántos deportistas mexicanos realmente competitivos responderán por ese rejuego de presupuestos y medidas irracionales extradeportivas de Bernardo de la Garza, entre otros. Al apagar el fuego panamericano deberán los Tres Poderes de la Unión retomar enérgicamente cartas en el asunto de la Olimpiada de Londres para no ir a hacer otro ridículo. Esperamos. Hoy más que nunca debemos honrar nuestro internacionalismo solidario. Luis Alfonso de Alba, embajador de México ante la ONU, si bien sabemos que no se manda solo, sí debe mostrar sensibilidad política (como en aquel suceso histórico del 11 de septiembre de 1973, con nuestro embajador mexicano Gonzalo Martínez Corbalá) -recuérdese también a nuestro Premio Nobel de la Paz, Alfonso García Robles- a la hora de las votaciones para que el pueblo árabe de Palestina ascienda al "status" como miembro de pleno Derecho Internacional a estar en la ONU. Sería inadmisible que la Cancillera Patricia Espinoza Cantellano le transmitiera una decisión timorata, dependiente, insolidaria y nugatoria de nuestras tradiciones de Independencia, Soberanía y Autodeterminación para que en la "Cuestión Palestina", México vote por abstención irresoluta. POLÍTICA INTERNACIONALISTA CON VISIÓN DE ESTADO Como Nación somos respetuosos de todos los Estados con los que mantenemos relaciones diplomáticas y comerciales, a condición de que esos países conozcan y sepan respetarnos como iguales tanto en nuestras leyes, idiosincrasia y memoria históricas. En México ese internacionalismo marca ahora en el Siglo XXI, que seguimos junto a los pueblos del mundo que todavía sufren embates del colonialismo genocida por métodos de sumisión nazifascistas y violatorios de los Derechos Humanos fundamentales. Por ello hemos condenado esas depredaciones desde aquí como habitantes de esta tierra benefactora de promisión y abrigo para los transterrados desvalidos -aunque luego ya aposentados algunos individuos traicionan deslealmente esos valores y se convierten en delincuentes contumaces o explotadores de nuestros compatriotas originarios-, lo que en su momento significó el llamado "Muro de Berlín", así repudiamos el "Muro de la Vergûenza" que Israel construye contra el pueblo de Palestina cizando tierra árabe ocupada. Igualmente estamos contra el "Muro de la Ignominia" que Marruecos levan-

ta en el Desierto del Sáhara para tratar de exterminar al pueblo árabe hispanoparlante saharaui. México no deberá abstenerse en el caso de la Cuestión Palestina, sería un error político estratégico de nuestra Cancillería ordenarlo, o que en el momento definitorio nuestro embajador Alfonso de Alba tuviera la necesidad fisiológica de esconderse en el retrete. La limpidez histórica de México no está a discusión. Por un voto de dependencia ovejuna, millones de expedientes abiertos, y con credencial del IFE desde ahora para el proceso "madrugador" del 2012 serán tomados en cuenta seguramente. ASESORES POLÍTICOS EXTRANJEROS NO "SIENTEN" AL PUEBLO MEXICANO Y otra de casa. Las matanzas de provocación sucedidas en Veracruz aunque temibles debieran alertar más aún al Poder Legislativo de este momento para que no dejen lagunas falaces en las modificaciones al Código Penal de la Federación en cuanto a la seguridad nacional. Eso no está a discusión. Y desde luego ningún resquicio de timoratez por aterrorizamiento para que se introduzcan "por ley" métodos que anuncian gestapos legaloides, cúspide modernizada del fascismo aplastante. La Constitución Política del pueblo mexicano es muy clara. Y por cierto, nuestras Fuerzas Armadas que no son una casta militar, sino una institución forjada por el pueblo y en las luchas por su emancipación -junto a las resistentes y magníficas mujeres revolucionarias de metate y petate unidos-, no necesitan de bules para nadar en el respeto a los Derechos Humanos del pueblo, en cuyos caseríos habitan los hijos, nietos y familias de nuestros pilotos, soldados y marinos. ¿Acaso hemos llegado al cinismo político de los policías estatales mexiquenses que allanaron y aterrorizaron recientemente los domicilios de dos intelectuales mexicanos, y por ello proponen legalizar la brutalidad gorilesca que esos energúmenos ejercieron contra esas habitaciones con todas las agravantes anticonstitucionales? Y finalmente. Son detestables esos amagos que intentan los autoprecandidatos presidenciales del 2012 utilizando el erario público para pagar asesorías de extranjeros, especializados en "Propaganda negra" (de lodo como se dice), a quienes naturalmente no les importan los intereses, valores éticos y morales de nuestras familias mexicanas, bajo el lema delincuencial guererista del "todo se vale". México exige y necesita hoy más que nunca seguridad interna; trabajos decentes, seguros y remunerados; educación moderna humanística y del más alto nivel tecnológico, y por encima de todo la defensa a ultranza de los Derechos Humanos fundamentales de niños, jóvenes y mujeres, quienes son los más amenazados. Renglón especial deben dedicar los Poderes de la Unión a descifrar la presencia del crimen organizado transnacional, y esa variante del feminicidio anunciado mediante la trata de blancas del lenocinio y estupro que han aumentado el secuestro de niñas y adolescentes femeninas. Si en la recta final del sexenio el gobierno federal -y el estratégico del DF, así como el de Michoacán- no une esfuerzos con sinergia y patriotismo para solucionarlos, dejarán herencias de terror, negligencia, ineptitud, dolo y desilusión antisocial, antipatriótica e inhumana rayanas, más que en inmoralidad y peculado ético, en delitos de Lesa Sociedad. Todo lo cual sin hipérbole, la Patria junto a la Historia no los absolverán.

 e-mail’s: naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx Cor respondencia Erendira Cruzvillegas Fuentes Comisionada de derechos humanos del gobierno del estado. P R E S E N T E: El que suscribe, Juan Sosa Maldonado con domicilio para oír y recibir notificaciones en Xicoténcatl 1031 letra B, col. Eliseo Jiménez Ruiz de esta ciudad de Oaxaca, de manera atenta y respetuosa expongo: Espero disculpe las molestias que mi insistencia en este asunto le genere, pero desde el lunes 02 de junio de 2008, BEATRIZ ANTONIA VÁSQUEZ MALDONADO, enfrenta los resultados de una negligencia médica que le ha cambiado totalmente la existencia, derivado de esto se han realizado acciones tendientes a fincarle responsabilidades a quienes estuvieron a punto de arrancarle la vida (anexo copia de comunicación al Presidente de la República). Desafortunadamente nos hemos encontrado con un cumulo de complicidades y negligencias en la administración y procuración de justicia. Según acuse de recibo que obra en nuestro poder, el 25 de febrero del presente año le solicitamos al Licenciado Gabino Cué Monteagudo, Gobernador Constitucional del Estado, su intervención ante la pasmosa lentitud de la Procuraduría para integrar y consignar la Averiguación Previa. A través de despacho del Licenciado Israel Ochoa Lara, interpusimos el Juicio de Amparo número 1145/2011 el día nueve de septiembre. Volvimos a insistir el pasado sábado diez de septiembre con motivo de la novena audiencia pública del Gobernador. El trece de setiembre Usted nos comunicó que argumenta

la Procuraduría que no hubo negligencia médica. En esta misma fecha se nos notificó en el despacho del Licenciado Israel Ochoa Lara el no ejercicio de la acción penal omitiendo de manera dolosa los resultandos primero y segundo y los considerandos primero y segundo; señalándose que tenemos quince días hábiles para quejarnos ante el Procurador, pero dejándonos en estado de indefensión por las aberrantes omisiones. Anexo copia del escrito de referencia. Ante esta situación y conociendo de la tradición de actuaciones contrarias a la justicia y violatorias de derechos humanos de la Procuraduría de manera atenta y respetuosa solicito: 1. Solicite al Procurador general de Justicia del Estado informe de las actuaciones del Ministerio Público, a la mayor brevedad posible, en estos tres años, tres meses de iniciada la Averiguación Previa 844(HC)/2008. 2. Subsane las irregula-

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

ridades cometidas en perjuicio de Beatriz Antonia Vásquez Maldonado y su familia, para estar en posibilidades de que se nos haga justicia por esta vileza. 3. Se consigne ante el Juez correspondiente la Averiguación Previa para que este proceda legalmente y estar en posibilidades de castigar a los responsables de tan lamentable ilícitos. 4. Aplique los correctivos a que se ha hecho acreedor el agente del Ministerio Público que ha intentado sorprendernos. Maestra, como podrá observar: ¡URGE UNA LEY DE DEFENSORÍA QUE PROTEJA DE VERDAD NUESTROS DERECHOS HUMANOS! Respetuosamente; Juan Sosa Maldonado Oaxaca de Juárez, Oaxaca; 23 de septiembre de 2011 C.C.P. Medios de comunicación.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio Cesar Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Ana Laura García Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Sergio Flores Enrique Luna Articulistas: Héctor DelgadoFrancisco Velasco Zapata Columnistas: Matias Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia Hernádez José Martínez Bolio Enrique Selvas Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez Ulises Muñoz Soto  Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011

3

unomásuno

La vida, Don precioso que debemos proteger La vida es un tema de transcendental importancia para todos los mexicanos, y de forma especial para las Confesiones Cristianas que, desde la certeza de nuestra fe en el Dios Creador y Señor de la vida, los que suscribimos el presente documento, expresamos nuestra convicción que el ser humano es persona desde el momento de su concepción y por tanto, sujeto de derechos. Ante este hecho irrefutable, evidenciado por la ciencia y también atestiguado desde la fe, es nuestro deber exigir el reconocimiento y protección de toda vida humana desde el momento de su concepción hasta su muerte natural. Defender la vida es un deber que nos corresponde a todos y, de modo especial, a los padres de familia que han engendrado a un nuevo ser, y a quienes por su talento, vocación y autoridad, tienen el compromiso de cuidar este don sagrado que es la vida. Los tratados internacionales como las leyes propias de cada país buscan proteger y salvaguardar la dignidad de la persona en sus diferentes etapas, con lo que se busca el bien supremo integral de cada individuo, no quedando espacios ni tiempos para restarle a este principio. De ahí que la interrupción del embarazo en cualquiera de sus etapas, es un atentado a la misma vida. México vive situaciones muy delicadas por los hechos de violencia y muerte que se registran en diferentes puntos de la geografía nacional, con la consiguiente destrucción de este precioso don que Dios nos ha regalado. Aprobar leyes que atentan contra la vida y disfrazándolas como “derechos”, sólo vendrá a agudizar la de por sí endeble situación social que vivimos hoy y que se traduce en violencia e inseguridad, con la pérdida de vidas humanas. En este momento que la Suprema Corte de Justicia de la Nación delibera sobre la constitucionalidad de una ley aprobada a favor de la vida en los Estados de San Luis Potosí y Baja California Sur, es preocupante que por intereses tanto políticos como de cualquier otro orden, los Señores Ministros revoquen lo aprobado por la mayoría de los Diputados en sus respectivos Congresos locales. Confiamos que los integrantes de la Suprema Corte de Justicia, responderán a los valores supremos que la mayoría del pueblo mexicano profesa, en este caso, el derecho a la vida, dejando sin efecto las controversias constitucionales presentadas ante el Órgano Supremo de la Nación. Los mexicanos tenemos la confianza y creemos en nuestras Instituciones, respetando y acatando las decisiones que en ellas se determinen con miras al bien y a la justicia por una sana convivencia en las diferencias.

Por las Iglesias Cristianas en México: Cardenal Norberto Rivera Carrera, Arzobispo Primado de México. Iglesia Católica Apostólica Romana. Mons. Víctor René Rodríguez Gómez, Obispo Auxiliar de Texcoco y Secretario General del Episcopado Mexicano. Mons. Antonio Chedraoui, Arzobispo Metropolitano de la Arquidiócesis de México, Centroamérica, Venezuela e Islas del Mar Caribe del Patriarcado Ortodoxo de Antioquía. Mons. Atenágoras, Arzobispo Metropolitano de la Iglesia Ortodoxa Griega. Sacro Arzobispado Ortodoxo Griego de México, Patriarcado Ecuménico de Constantinopla. Mons. Ignacio Samaán, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México, Centroamérica, Venezuela e Islas del Mar Caribe, Patriarcado Ortodoxo de Antioquía. Mons. Alejo Pacheco, Obispo de la Iglesia Ortodoxa de América. Rev. Padre Zacarías Al Baramoussi, Iglesia Copta Ortodoxa. Mons. George Saad Abi Younes, Obispo de la Diócesis Maronita de México. Rev. Padre Ghabi Francois Nassar, Orden Libanesa Maronita. Pbro. Danny Ramírez Celis, Iglesia Nacional Presbiteriana de México. Pastor Abner López, Sociedad Bíblica de México. Pastor Andrés Hernández Miranda, Iglesia Metodista de México. Pastor Abel Flores, Asamblea de Dios. Pbro. Daniel de los Reyes, Fraternidad de Iglesias Evangélicas Pentecostales.

ok.....


4 POLÍTICA

unomásuno

Urge Beltrones a establecer acciones contracíclicas *Desaceleración económica en México y EU hace necesario actuar en ese sentido FELIPE RODEA REPORTERO

L

a desaceleración económica en México y Estados Unidos en el segundo semestre del presente año, y la baja en las expectativas de crecimiento para el 2012, más la inestabilidad cambiaria y el riesgo inflacionario, llaman a instrumentar un paquete de medidas contracícilicas, sostuvo el senador Manlio Fabio Beltrones. Abundó que ante la persistencia de la incertidumbre financiera global urge a que el Gobierno Federal proponga un programa de medidas contracíclicas, ya que ante la desaceleración económica existe el riesgo de una profundización en los índices de desem-

pleo y de pobreza y más incrementos en los precios de los alimentos básicos, sostuvo. Durante un encuen-

tro en la sede de la Liga de Economistas Revolucionarios, consideró que se debe reaccionar con agilidad y creatividad ante el replantea-

miento de los escenarios económicos y prepararse para un desenlace recesivo en Estados Unidos, el cual nadie desea.

Reconoce OCDE esfuerzo por dar educación media a todos Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México otorga sólo un 60 por ciento de oportunidades a jóvenes que egresan de la secundaria para continuar con sus estudios de bachillerato. El Senado de la República al aprobar el pasado martes 20 elevar a rango constitucional la obligatoriedad de la educación media superior, llevó a cabo una reforma histórica que no sólo constituye un gran avance en materia educativa sino que tendrá un impac-

to muy positivo en la sociedad, sobre todo en los jóvenes. La emisión de 94 votos a favor de la minuta que modifica los artículos 3 y 31 de la Carta Magna es fiel reflejo del consenso unánime de todos los grupos parlamentarios y consecuencia de una demanda social, que fue atendida con responsabilidad y compromiso. De esta forma, el órgano senatorial coadyuvó a resolver un cuello de botella entre la oferta educativa de espacios para los alumnos que terminan su secundaria y no encuentran lugar en preparatoria. Y por otra parte, el abatimiento de la deserción escolar, que representa otro reto para el gobierno frente a una sociedad que demanda niveles educativos superiores y de calidad en la oferta de empleo. Así, la inversión en la educación media superior será obligada, y las estructura gubernamentales también deberán abrir mayores espacios para los jóvenes. Con esta reforma, largamente esperada, el Senado deja claro que el Estado mexicano debe asumir su responsabilidad de brindar a los jóvenes un bachillerato de calidad que permita el fortalecimiento y el respeto por la diversidad cultural Ello convierte a nuestro país en el integrante de la OCDE con los menores niveles de cobertura en la educación media superior, incluso por debajo de naciones equivalentes en grado de desarrollo, como Brasil y Chile.

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011

HÉCTOR DELGADO

La Constitución “*Amo el canto del cenzontle,/ pájaro de cuatrocientas voces./ Amo el color del jade/ y el enervante perfume de las flores,/ pero amo más a mi hermano: el hombre./”. Nezahualcóyotl (El Rey poeta) Debe quedar claro en esta aparente disputa falsa: nadie por encima de la Constitución Política del pueblo mexicano que viene de muy lejos (1857/1917-1938). Nada contra nuestra Carta Magna. En sus 136 Artículos Constitucionales está enraizada la grandeza de nuestra Nación. Más aún. No sólo es de avanzada, visionaria sino premonitoria: prevé lo que vendrá si por alguna razón algunos traidores o pseudorrevolucionarios dieran golpe de Estado y suplantaran nuestras instituciones de la República laica que hemos construido, y estamos forjando día a día con la reciedumbre del pueblo –en todas sus clases sociales-, que ancestralmente ya conoce lo que significa echarse a las calles, montañas y cañadas con armas de a deveras revolucionarias para rebelarse ante las injusticias que desde el poder suelen cometer de tiempo en tiempo hombres y mujeres empoderados. Hasta hemos superado cualquier violación a los Derechos Humanos fundamentales están protegidos por lo menos desde hace tres lustros (CNDH y CDHDF), por si algunos Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se distrajeran o cayeran en garras de alguna corrupción individual circunstancial. Ninguno de los Tres Poderes de la Unión es, o puede sentirse superior al otro. Juan Silva Meza es hoy el paradigma liberal y carismático por su íntima sobriedad. Sí, quizás lleguen a esos estratos republicanos mujeres u hombres menos dotados de inteligencia, pero si algo caracteriza a los Ministros de la SCJN es su acendrado amor a la Patria –pueden como humanos equivocarse en sus juicios o interpretaciones ideológicas–tienen Derecho individual a ser ortodoxos, neoconservadores, derechistas o plenamente liberales-, pero su magnífica concepción de la Filosofía del Derecho los vuelve incorruptibles como cuerpo colegiado. Son, por decirlo así (con inmenso respeto a las señoras Ministras), el genético Consejo de Sabios Ancianos de la tribu. Por eso confiamos en ellos a ciegas. Podemos estar o no de acuerdo con algunas de sus decisiones, en tal caso como señalara el infinito Voltaire: “Estaré hasta la muerte en contra de lo que dices, pero también estaré hasta la muerte por el Derecho que tienes para decirlo”. No en balde el ágora máxima del Poder Legislativo mexicano está presidida por el apotegma del vigilante desde el Eterno Oriente, Benemérito de las Américas, presidente de la República (Padre de la Segunda Declaración de Independencia), Benito Juárez García: “Entre los individuos como entre las Naciones el respeto al Derecho ajeno es la paz”. De manera que nadie por soberbio o empequeñecido en su mediocridad de multimillonario hombre de empresa de la Iniciativa Privada o en algún estamento de poder sociopolítico puede fingir que es enemigo de las decisiones emanadas de nuestra SCJN. Desde la matanza genocida de Cholula en 1520 hasta esa matanza de mensaje y provocación en Boca del Río, Veracruz “casualmente” junto al Monumento a los Voladores de Papantla –y en las siguientes horas otros 14 asesinados-, precisamente al reunirse los “Abogados del Pueblo” (Procuradores) y los responsables de aplicar las leyes, junto a los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia de la República, tiene un significado, 49 asesinados son muchos cadáveres. Además porque estaba fuera del país el Jefe del Poder Ejecutivo, Felipe Calderón Hinojosa -¡Conste! Nuestro Presidente Constitucional-. Hoy en el Siglo XXI dos magisterios tiemblan. Claro el terror es evidente, porque son humanos: los MAESTROS PONDERADOS de la educación básica y niveles superiores. Asimismo, desde luego esos vigías intelectuales con su pensamiento libérrimo y pluma comprometida sociológicamente –con la modernidad de las imágenes imborrables: nuestros fotógrafos de prensa (aquí rindo homenaje a mis jóvenes de NOTIVIAL de unomásuno), ahora incluidos los de las valerosas fotos de las redes sociales en celulares-: LOS PERIODISTAS. ¡Todos en sus puestos! No se han suspendido ni un solo día las clases –éstas motor social/intelectual de progreso y desarrollo presente y futuro- de más de 30 millones de compatriotas (excepto nuestros compañeros del Estado de Guerrero con quienes nos solidarizamos íntegramente), con lo que significa de trincheras irreductibles en nuestra lucha de clases: ¡Temblando sí, pero en nuestros puestos! A propósito desde el 19 de septiembre está “desaparecido” el periodista MANUEL GABRIEL FONSECA, de “El Mañanero” (¡de nada Brozo!). Ahí siguen el Expediente ACA/62/2011. Sin olvidar a nuestras dos compañperas Trápaga y Yarce de TELEVISA Y “Contralínea”. ¡¡¡¿Y?!!! MARISELA ESCOBEDO, 279 días del crimen impune aún frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, la nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx


LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA ¿Los mexicanos? ¡Que se frieguen! O ya no mide palabras o de plano el diputado David Penchyna Grub, vocero del PRI, perdió el piso y alcanzó el nivel de estulticia que le impone en su partido, Humberto Moreira Valdés, porque eso de llamar esquizofrénico al jefe de las instituciones nacionales, desdice cualquier versión o discurso en el sentido de que los tricolores quieren dialogar, concertar o avanzar en los temas del país. Insistimos en la palabrita utilizada por el priísta hidalguense porque al menos la connotación de diccionario implica que Penchyna llama loco o estúpido al Presidente de la República. Las palabras ahí están: "es bien difícil construir acuerdos cuando el discurso es ‘esquizofrénico’; un día se dice una cosa, otro día se va a Estados Unidos y se habla mal de nosotros, otro día regresa y se dice que siempre no, creo que la consistencia discursiva y de búsqueda de acuerdos no ha ocurrido en el Poder Ejecutivo". También apunta que al Presidente Calderón, le han aprobado "todo", menos las reformas estructurales, "las que él necesita". Pero ahí no queda todo, por el otro lado sale el senador del PRI, el gobernador de Sinaloa (que no se olvide esto) Francisco Labastida, para advertir que la iniciativa de reformas al Código Federal de Procedimientos Penales, tiene por objetivo crear un Estado policíaco, y va más allá, advierte que el proyecto es fascista. Y claro, los temas ahí están, no sirvieron presiones sociales ni políticas; las reformas que llevan en el Congreso meses, nada más no pasan, se anquilosan, no se aprueban por ser inviables, inacabadas, cortas, fascistas y todo aquel epíteto que se les pueda aplicar por parte de quienes no quieren aprobarlas. Debe precisarse que la aprobación de cualquiera de esas iniciativas se haría en el marco de lo que determinaran los propios legisladores, de los mismos que las critican y que tienen en su mano el poder de hacerlas perfectas, como ellos quieren, como lo hicieron durante 70 años y que sin embargo, no alcanzaron ninguno de los objetivos propuestos. En cambio, en vez de ponerse a trabajar y perfeccionar los ordenamientos para bien de los mexicanos, asumen un discurso cada vez más ríspido, golpeador, ofensivo del cual ya no puede hacerse vocero Moreira Valdés porque se mordería la lengua y entonces saltan a la palestra los lacayos para exhibir una esgrima verbal que se agota, pasa, se transforma en abierta agresión con lo cual se cancela toda opción de diálogo. Y no es que se esté a favor o contra de un partido, sino que aumenta la preocupación del ciudadano común que depende de las decisiones de esos políticos empecinados en una lucha por el poder donde los mexicanos no importamos, pasamos a segundo o tercer término colocándose en primer lugar los intereses de quienes gobiernan, incluyendo de aquéllos a quienes deben el cargo y también obedeciendo a los grupos de poder fáctico que inciden en la toma de decisiones. Se ve que en materia de seguridad, no hay avances, en lo político, ni pensar en dar armas a la mentada "sociedad civil" para acotar el poder de quienes hoy lo detentan de manera omnímoda, monopólica; en lo fiscal, sin cambios; los dueños de los capitales financieros y de producción, intocables. Y en vez de todos esos cambios que necesita el país -los mismos priístas lo han reconocido-, no recetan una serie de pretextos y epítetos para justificar los no avances, los retrocesos. Así son estos políticos, buenos para la reyerta, la discusión vacía, sin trascendencia para los mexicanos, aunque ellos se solacen con sus ocurrencias y piezas oratorias donde la ofensa es importante, fondo y forma del hablar. ¡NO hay atrás de ellas!, la intención de servir o resolver sino simplemente destruir y perder un tiempo precioso para los mexicanos y de desecho para los políticos, a lo mejor porque eso son, ¡desecho!

POLÍTICA 5

unomásuno

Economía, negro futuro *Sólo uno de cada tres pesos del presupuesto a inversión productiva IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a incertidumbre financiera con cotidianas y abruptas caídas de la actividad bursátil en el mundo, la devaluación del peso, desempleo, reducción del poder adquisitivo y bajo consumo, aunado a que en 2012 sólo un peso de cada tres se destinará a la actividad productiva y el resto lo devorará el gasto corriente, vislumbran un panorama económico poco optimista para México lo que resta de este año y el próximo. A todo ello se sumará el aumento en el costo de las importaciones, la caída de las exportaciones por la desaceleración económica de Estados Unidos, y el incremento de precios en los alimentos, si se toma en cuenta que el 55 por ciento de lo que comemos los mexicanos depende del exterior, lo que sin duda repercutirá -aunque se niegue-, junto con el incremento mensual de combustibles hasta el 2013, en altos índices inflacionarios. De acuerdo a estudios elaborados en la Cámara de Diputados, en especial en las fracciones parlamentarias de PT, PRD y PRI, se mantendrán petrolizadas las finanzas públicas, entre derechos, IEPS, IVA de gasolinas e ingresos propios, se estima que la

La incertidumbre cobra su cuota económica: diputados. contribución de Pemex el próximo año será de 1.14 billones de pesos, 35 por ciento de los ingresos presupuestarios. Se precisa que para 2012 se proyecta una recaudación negativa por gasolinas de 49,014 millones de pesos; sin embargo, para el primer semestre de 2011 se observa una recaudación negativa por 70,666 millones de pesos. Cabe señalar que la recaudación de este impuesto se hace "menos negativa" en la medida en que el precio de venta en México se igua-

la con el de EU, por lo que se estima que el incremento implícito será de entre 1.2 y 1.6 pesos, a partir del precio que registren estos energéticos en diciembre de este año. En los mismos análisis lo mismo sucederá con la energía eléctrica. "Al revisar los ingresos propios de la CFE su incremento es de 36 mil millones de pesos, respecto a lo aprobado en 2011, cifra superior a los aumentos de años atrás, más aún si el incremento de la economía será inferior el próximo año al de éste”.

Inversiones de emergencia por riesgo de recesión: PRD IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Con el fin de anticipar al país a la posibilidad de una recesión mundial, el equipo de legisladores económicos del PRD, en San Lázaro, propone un plan de "urgencia económica" que contempla aplicar de forma "inmediata" a obras de infraestructura 50 mil millones de pesos. En opinión de los diputados perredistas, el

Diputada Claudia Edith Anaya Mota.

gobierno mexicano no debe poner oídos sordos al análisis de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que recomienda a México fortalecer su mercado interno y el comercio regional para limitar el impacto de la recesión. "No hay que olvidar que este organismo ya recortó para 2011 su expectativa para México de crecimiento del PIB de 4 a 3.8 por ciento. Por el grupo parlamentario perredista, presentó un programa de infraestructura de urgencia económica para hacer frente a una posible recesión mundial, situación que implicaría una desaceleración del crecimiento en México. La iniciativa con proyecto de decreto, a cargo de Claudia Edith Anaya Mota y suscrita por Vidal Llerenas Morales, Indira Vizcaíno Silva y Armando Ríos Piter, diputados de este instituto político, busca expedir la Ley del Fondo para Fortalecer la Infraestructura ante la Urgencia Económica. De acuerdo con los legisladores, la iniciativa pretende anticiparse ante una probable recesión mundial y los efectos que ésta podría manifestar en 2012 sobre la economía mexicana. Lo anterior mediante un programa de infraestructura de urgencia económica que pueda aplicarse de manera inmediata a través del ejercicio presupuestal de 50 mil millones de pesos.


6 POLITICA

unomásuno

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Urge recobrar al país: PRI Debemos fortalecer las instituciones antes que sea demasiado tarde Inseguridad no se resolverá con reparto de culpas y duelo electoral IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

l resaltar la necesidad de recobrar el país "antes de que sea demasiado tarde", los diputados del PRI exhortaron al gobierno federal a tomar decisiones consensuadas, sin reparto de culpas y dejar de utilizar el grave problema de inseguridad y violencia como mero instrumento electoral. El objetivo en el mediano plazo,

mencionó, es lograr el pleno fortalecimiento del Estado y las instituciones, blindar los sistemas de procuración y administración de justicia y combatir a fondo la corrupción e impunidad; promover cuerpos policiacos capacitados y bien pagados, así como de cortar circuitos financieros del dinero ilícito y aplicar invariablemente la ley y justicia, advirtieron. "Cualquier estrategia eficaz de seguridad pública debe fundarse en

Francisco Rojas Gutiérrez, diputado priísta.

un proyecto nacional que resulte del consenso social y político, el coordinador, Francisco Rojas Gutiérrez, al proponer líneas de acción en el corto, mediano y largo plazos, porque, recalcó, "es hora de tomar decisiones consensuadas". Señaló que repartir culpas para seguir haciendo más de lo mismo no conduce más que al encono, la polarización y a la parálisis, señaló tras mencionar que el respeto a la Constitución y su progresiva aplicación fueron claves para pacificar al país después de la Revolución. Reiteró que el gobierno ha priorizado la resolución de un conflicto que al principio denominó "guerra" y que, como tal, no se puede ganar: nunca, ningún gobierno lo ha logrado. Y en medio del aturdimiento monotemático de la violencia han crecido otros problemas: pobreza, desempleo, ingobernabilidad, poderes fácticos, marasmo económico, desesperanza, que no podemos esperar encararlos hasta después de "ganar la guerra". Por eso, en el corto plazo, explicó, es necesario combatir a la delincuencia con toda la fuerza del Estado, pero con respeto a la ley, a los derechos humanos y garantías individuales, así como definir y acotar alcances y tiempos de los objetivos.

Urge terminar con condiciones de "inhumanidad" en penales FELIPE RODEA REPORTERO

El Foro Reforma Penitenciaria y Arraigo, que se llevará a cabo los días 28 y 29 de septiembre, en el Senado de la República, tiene como fin analizar y proponer acciones legislativas urgentes en esta materia para hacer posible la aplicación de la reforma constitucional en derechos humanos, aseguró el senador del PRD, José Luis García Zalvidea. El senador por Quintana Roo abundó que dada la condición de inhumanidad, "de atrocidades que sabemos se cometen al interior de los penales", es la urgencia para llevar a cabo dicho foro. "El punto de partida de este foro va a ser la elaboración de insumos, informaciones de varios sectores de la sociedad, muchas personas involucradas en este gravísimo problema del arraigo y de la urgente reforma penitenciaria que tanto hace falta en nuestro país, y con base en este foro elaborar una verdadera reforma del sistema penitenciario mexicano", adelantó el senador García Zalvidea. Durante este foro, que se desarrollará en las instalaciones de Donceles 14, se abordarán temas como: Derechos Humanos en el nuevo sistema penitenciario y la reinserción social; prisión preventiva; Reforma Constitucional en Derechos Humanos ante el arraigo; así como el conocimiento de casos emblemáticos de prisioneros y arraigados.

Este acto dará comienzo a las 9:00 horas y es organizado por el Instituto Belisario Domínguez, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, el Centro Jurídico de Derechos Humanos y la Comisión Mexicana para la Defensa de los Derechos Humanos. A la inauguración asistirán los presidentes, del Senado de la República, José González Morfín; de la Junta de Coordinación Política, Manlio Fabio Beltrones Rivera; del Instituto Belisario Domínguez, Carlos Navarrete Ruiz; de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza; de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva; y de la CDHDF, Luis González Plascencia.

Matías Pascal Prohibido en México hablar de los narcopolíticos Principalmente en el norte del país miles de cibernautas metidos en las llamadas redes sociales o blogueros son seguidos por el crimen organizado por publicar y acusar vía internet a supuestos narcopolíticos en los estados de Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León y Chihuahua principalmente. Recientemente una fue decapitada por publicar en internet, el atroz homicidio puede ser el tercero en que habitantes de Nuevo Laredo, México han sido asesinados por cárteles del narcotráfico debido a lo que publican e n internet sobre estos pésimos mexicanos llamados narco-políticos ó capos. Voces valiosas que han acalladas ante la impotencia de cambiar las cosas en nuestro país. Es claro que en México el Estado mexicano ha sido superado, un país donde impera la ley de los Narco-políticos quienes son los que controlan el Narcotráfico y a la delincuencia organizada y no toleran que se hable mal de ellos y como son los que mandan en un Gobierno caduco es más fácil para estos cobardes seudo-politicos callarlos para siempre ya que no hay quién les impida realizar sus asesinatos, ejecuciones, secuestros, saqueos etc…. Porque la Ley son ellos en un país donde prevalece la impunidad y la corrupción, donde queda ese discurso de su presidente Calderón en la ONU que presume que les va a ganar la batalla a los delincuentes cuando todo apunta que ya fueron superados por éstos mismos y que su Gobierno ya caducó y que la ley de éstas mafias es la que impera en México. Por el miedo los ciudadanos no hacen nada porque no quieren terminar siendo asesinados sin que nunca encuentren a los autores de los mismos. Abandona el PAN nacional al presidente Municipal de Monterrey Larrazábal; le pide su licencia. El líder del PAN, Gustavo Madero en un comunicado reiteró que los mexicanos merecen autoridades que se conduzcan con verdad, rectitud y probidad. "Sin hacer juicios a priori, y sosteniendo el principio de presunción de inocencia, las sospechas sobre eventuales actuaciones irregulares de funcionarios que pertenezcan a nuestro partido, es razón suficiente para exigir una investigación que conduzca a la verdad y la aplicación de la justicia. Que contradictorio el Presidente del PAN cuando encubre al que le dio el permiso para operar al casino "Royale" cuando fue titular de la Segob (Francisco Ramírez Acuña) y a este nefasto ahora Diputado de ese partido en vez de castigarlo lo premian como Coordinador de los Diputados del PAN en el Congreso Federal, vaya que Gustavo Madero tiene dos caras, una para encubrir a malos miembros de su partido y otra para atacar a los que no son de su grupo. Pierden todo No solo perdieron de manera vergonzante el gobierno del estado de México el pasado 3 de julio. Ahora los políticos mexiquenses del PAN auto-denominados los Bravo¨Boys, porque su padrino es Luis Felipe Bravo Mena, sufrieron un nuevo descalabro, toda vez que en la elección interna de este domimgo para renovar las dirigencias municipales del blanquiazul en varios municipios, entre ellos Tepozotlán, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Ocoyoacac entre otros, ninguno de sus Gallos logró obtener el triunfo. Ahora el gran posecionado del PAN en el estado de México es el grupo de Senador Ulises Ramírez Núñez, quien estuvo operando de manera intensa con la militancia panista para sacar adelante a sus candidatos. Uno que se vio muy activo en los municipios de Ecatepec y Tultitlán, fue el diputado local y presidente de la Mesa Directiva en el Congreso local, Oscar Sánchez Juárez, También se conoció que al interior del CDE del Pan mexiquense pronto echarán abajo el triunfo de Miguel Ángel Mayen, discípulo del ex tesorero Jonás Sandoval, ahijado político de Manuel Espino, ex líder del CEN del blanquiazul, toda vez que hay muchas evidencia del cochinero que hicieron durante el proceso en Tlalnepantla


LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011

7

unomásuno

Sobre carta de Sedena, respuesta del reportero

S

in dejar de desconocer que la información publicada por este reportero, pueda tener algunas imprecisiones por la opacidad prevaleciente en el delicado tema de las deserciones en las Fuerzas Armadas del país, es totalmente verificable la información de este problema, con conocimiento público, desde el año de 2008. Ese año, se publicó hasta en diarios internacionales, la siguiente información: "Unos 18.000 soldados abandonaron sin despedirse las filas del Ejército mexicano durante 2008, con lo que el número de deserciones se eleva a 150.000 en los últimos 8 años, según un informe que las propias Fuerzas Armadas entregaron a la Cámara de Diputados. El Ministerio de la Defensa Nacional (Sedena) advierte en un informe interno sobre la "degradación" del estamento militar -compuesto en México por 250.000 hombres en activo- y la falta de atención a demandas fundamentales para el funcionamiento castrense. De los 18.000 desertores, unos 1.500 pertenecieron a los Grupos Aeromóviles y a los Grupos Anfibios de Fuerzas Especiales. Y parte de ellos se habrían incorporado a las mafias del crimen organizado. Entre las razones para estos masivos abandonos, la Sedena señala la lentitud en el sistema de ascensos, al ser en el escalafón bajo (soldados, cabos y sargentos segundos) donde se registra el mayor número de deserciones. Aun así, en un documento de 2007 la Sedena destacaba que la moral de las tropas se ha fortalecido mediante diversas medidas de carácter económico, familiar y de desarrollo profesional "que habrían permitido la disminución en un 10 por ciento en el índice de deserciones", reza la información ampliamente difundida en diversos medios impresos. En marzo de 2008, el general de división, diplomado del Estado Mayor Presidencial, Tomás Ángeles Dauhare, en ese entonces subsecretario de la Defensa Nacional, en una declaración vertida en el estado de Jalisco, no sólo reconoció la deserción en 7 años de más de 100 mil efectivos, sino el reclutamiento de ex militares (desertores) por el crimen organizado. Extrañamente, poco tiempo después de esa declaración, el general fue removido del cargo, de acuerdo a información extraoficial por haber cumplido 65 años -edad límite para estar activo en el Ejército- el 8 de noviembre de ese mismo año, criterio en tela de juicio, porque de ser cierto también hubieran dejado el cargo el oficial mayor de la Defensa Nacional, general Humberto Eduardo Antimo; el inspector y contralor general del Ejército, Sergio López Esquer, y el subsecretario Meza Castro tendrían que dejar su cargo este año, ya que nacieron en 1942, apenas un año después que el general Ángeles, información también ampliamente difundida. Tampoco se puede cerrar los ojos a la realidad de que los Zetas, organización criminal mexicana, cuyo principal negocio es el secuestro, el robo de autos, el homicidio, la extorsión y el narcotráfico, se formó a partir de que un grupo de oficiales y tropa desertaron del Grupo Aeromovil de Fuerzas Especiales y de la Brigada de Fusileros Paracaidistas (BFP) del Ejército Mexicano, creados en 1994 para enfrentar el Levantamiento Zapatista en Chiapas. También es público que los ex militares fueron, ahora con "mando" en el grupo de los "Z", fueron entrenados por la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos, asesoría militar de la Sayerte Matkal israelí y de la GIGN francesa. Por tanto, recibieron entrenamiento de élite que incluyó manejo de armas sofisticadas y trabajo de contrainsurgencia, lo cual también es de amplio conocimiento público. La otra parte de nuestra información es fácilmente comprobable, pues en plática con varios desertores, expresaron no sólo su inconformidad por bajos sueldos, descuentos, y trato recibido al que calificaron de "animales". Los entrevistados aseveraron no sentir ningún temor a ser sancionados, pues dijeron que en Sedena, no existen políticas de seguimiento contra quienes, por diversas causas, abandonan las filas de las Fuerzas Armadas. Por ello, ratificó que la información publicada el 22 de septiembre en las páginas de unomásuno y nuestro vespertino La Tarde, son totalmente verificables, sin dejar de aceptar algunas imprecisiones, por la opacidad con que se maneja este tipo de información de parte de las autoridades responsables. De tal forma que respondo al coronel de caballería, Diplomado del Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo, que no aceptó recomponer la información vertida, con excepción de las precisiones que el señor militar con "su verdad", hace públicas. ATTE Ignacio Álvarez Hernández


8 POLITICA

unomásuno

Dos de octubre: día de los caídos por la democracia Así lo establece el dictamen por aprobarse en San Lázaro IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

unos días de la conmemoración 43 de la sangrienta matanza de estudiantes y ciudadanos en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, los diputados de la Comisión de Gobernación, decidieron declarar el 2 de octubre como aniversario de los caídos por la democracia, para que lábaro patrio ondee a media hasta ese día. El dictamen promovido por el presidente de esa instancia legis-

lativa, Javier Corral, señala que el 2 de octubre de 1968 constituye un pasaje desafortunado en la historia de México que representa la consecuencia necesaria de una sociedad civil más activa y de actitud crítica, por lo que decidieron reformar la Ley Sobre el Escudo, Bandera e Himnos Nacionales. No obstante, indica, no debe quedar sólo en la memoria de sus protagonistas, sino que es necesario reconocer que el movimiento estudiantil sintetiza la lucha de lo nuevo, de una nueva clase polí-

Javier Corral, legislador.

tica, contra la vieja sociedad, expresó el diputado del PAN. Además plantea que más allá de recordar esa fecha como un episodio lamentable, debe constituirse como homenaje en la lucha por la democracia en la Plaza de las Tres Culturas y recordarse como una lucha de libertad que no responde a intereses partidistas o de grupo. Durante la reunión de trabajo, el legislador Guadalupe Acosta Naranjo, del grupo parlamentario del PRD, señaló que poner la bandera a media asta cada 2 de octubre permitiría ir cerrando la herida de los hechos que sucedieron hace 43 años y adoptarlo como un evento positivo a final de cuentas para nuestro país. Acosta Naranjo reconoció que a causa de los lamentables hechos del 2 de octubre, la sociedad tuvo un avance en la democracia. "El hecho de que podamos cada 2 de octubre poner la bandera a media asta, me parecería que sería un acto que nos permitiría ir cerrando esa herida", indicó. En su oportunidad, el legislador Nazario Norberto Sánchez, del grupo parlamentario del PRD, dijo que la iniciativa que se presentarán al Pleno de la Cámara de Diputados es muy importante porque cerrará las heridas de los estudiantes que lucharon por una nueva democracia.

Llama Senado a sancionar la desaparición forzada FELIPE RODEA REPORTERO

Las Comisiones Unidas de Derechos Humanos; y de Estudios Legislativos, analizan la propuesta que presentó el senador Armando Contreras Castillo, a nombre del grupo parlamentario del PRD, para crear la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Desaparición Forzada de Personas, en la que se establecen métodos para la investigación de este delito, sancionar a los responsables y reparar de manera integral los daños a las víctimas. Al presentar la propuesta ante el pleno del Senado, Armando Contreras señaló que como esta práctica no ha desaparecido es necesario crear una legislación acorde a los estándares internacionales de protección de los derechos humanos, en concordancia a las reformas que recientemente ha aprobado el Congreso de la Unión en esta materia. Sostuvo que esta propuesta responde a la recomendación que realizó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que afirmó que el Estado mexicano debería adoptar las medidas necesarias tendientes a legislar el delito de desaparición forzada de personas. El legislador por Oaxaca explicó que según esta nueva ley, cometería este delito "cualquier servidor o funcionario público federal, estatal o municipal que prive de la libertad y mantenga oculta a una o más personas, cualquiera que sea el método y motivación utilizados".

Armando Contreras indicó que se establece la obligación del Estado de reparar el daño, indemnizar y reinsertar socialmente a la víctima y a sus familiares una vez que se haya comprobado la responsabilidad de agentes de gobierno, directa o indirectamente, en la comisión de este delito. El Estado mexicano no puede ni debe permanecer ajeno a la imperiosa necesidad de utilizar todos los medios legales a su alcance para evitar que los perpetradores de la desaparición forzada queden impunes, recalcó.

Armando Contreras Castillo.

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Con singular alegría GILDA MONTAÑO HUMPHREY ¿Qué son técnicas de reproducción asistida? ¿Lo sabe usted querido lector? ¿Está o no de acuerdo con la famosísima "Ley Antiaborto"? Mientras veo al pobre Arzobispo Primado hacer sus "características" afirmaciones dominicales, pienso: hombre, al fin hombre que no sabe nada acerca de la reproducción humana y de la batalla tan brutal que enfrenta la mujer --en cualquier zona: urbana, suburbana, campesina o marginada-- en este sentido. Y ya se subió al ring con el ministro Mayagoitia de la Corte. Sí, los jueces sí dan apoyo a la vida humana, no inhumana. ¿Cuántos más chiquitos quiere tener este hombre, muertos de hambre, rondando por la vida? Pero en fin… mejor le platico que me encontré un artículo ex profeso para los cincuentones como usted o como yo. Sí, el Dr. Juan Hitzig es autor del libro cincuenta y tantos: Cuerpo y mente en forma aunque el tiempo siga pasando. En la página de Gerontología de la Universidad Maimónides de Argentina, se lee este interesante artículo que yo quiero compartir con ustedes, sí, todos ustedes que tienen más de cincuenta años: No hay duda de que el ser humano vive cada vez más. ¿Cómo hacer para que esta longevidad no sea una acumulación de dolencias y enfermedades, sino una etapa vital, plena de experiencias y desarrollo personal? Las ideas centrales de este libro se basan en investigaciones que demuestran que alrededor de los cincuenta años se encuentra el Punto de Inflexión Biológica que define en qué forma envejeceremos. Transmitiendo experiencias y observaciones que ha hecho a lo largo de su carrera, el autor sugiere ideas y conclusiones que ayudarán a los lectores a acceder a una longevidad saludable. Tomando en cuenta aspectos biológicos, sociológicos, psicológicos e incluso espirituales, presenta una manera de encarar los próximos años que permitirá frenar el envejecimiento y renovar, con inteligencia, la segunda mitad de la vida de muchos. Profesor de la Universidad Maimónides y reconocido gerontólogo dedicado a estudiar las causas de la longevidad saludable sostiene con humor que: "El cerebro es un 'músculo' fácil de engañar; si sonríes cree que estás contenta y te hace sentir mejor". Explica que el pensamiento es un evento energético que transcurre en una realidad intangible pero que rápidamente se transforma en emoción (del griego emotion, movimiento), un movimiento de neuroquímica y hormonas que cuando es negativo hace colapsar a nuestro organismo físico en forma de malestar, enfermedades e incluso de muerte. Con los años, el Dr. Hitzig ha desarrollado un alfabeto emocional que conviene memorizar. Las conductas con R: Resentimiento, rabia, reproche, rencor, rechazo, resistencia, represión, son generadoras de coRtisol, una potente hormona del estrés, cuya presencia prolongada en sangre es letal para las células arteriales ya que aumenta el riesgo de adquirir enfermedades cardio-cerebro-vasculares. Las conductas R generan actitudes D: Depresión, desánimo, desesperación, desolación. En cambio, las conductas con S: Serenidad, silencio, sabiduría, sabor, sexo, sueño,sonrisa, sociabilidad, sedación, son motorizadoras de Serotonina, una hormona generadora de tranquilidad que mejora la calidad de vida, aleja la enfermedad y retarda la velocidad del envejecimiento celular. Las conductas S generan actitudes A: Ánimo, aprecio, amor, amistad, acercamiento. Fíjate que así nos enteramos de que lo que siempre se llamó "hacerse mala sangre" no es más que un exceso de cortisol y una falta de serotonina en la sangre. Algunas reflexiones más del Dr. Hitzig: Presta atención a tus pensamientos pues se harán palabras. Presta atención a tus palabras pues se harán actitudes. Presta atención a tus actitudes porque se harán conductas. Presta atención a tus conductas porque se harán carácter. Presta atención a tu carácter porque se hará biología. Practiquemos. Hace muchos años el poeta Rabindranath Tagore decía: "Si tiene remedio, ¿de qué te quejas? Y si no tiene remedio, ¿de qué te quejas?" Podría servirnos para aprender a dejar las quejas y los pensamientos negativos de lado y buscar en cada situación el aspecto positivo ya que hasta la peor de ellas lo tiene. De esa forma nos inundaría la serotonina con todas sus eses, la sonrisa se nos grabaría en las mejillas y todo ello nos ayudaría a vivir mucho mejor ese montón de años que la ciencia nos ha agregado. Porque, olvidaba escribirlo, el Dr. Hitzig ha comprobado con sus investigaciones que quienes envejecen bien son las personas activas, sociables y sonrientes. No las rezongonas, malhumoradas y avinagradas que nadie quiere tener cerca. Empecemos hoy practicando las eses frente al espejo para mejorar nuestro humor y cuidar nuestra salud. ¿Estás de acuerdo con el alfabeto emocional? ¿Qué abunda más en tu vida, R o S?


LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Reflexiones y Razones Fernando A. Mora Guillén SOBRE EL TERROR DE LAS ARMAS, LA VERDAD DE LA RAZÓN. Este fin de semana, decenas de comunicadores y periodistas de todo el país se dieron cita en el Palacio de la Autonomía del Centro Histórico de la Ciudad de México, para discutir y aportar propuestas sobre las leyes y mecanismos de protección para los periodistas en los estados. Los comunicadores fueron convocados por la Casa de los Derechos de los Periodistas A.C. y dicho encuentro tuvo como principal motivador, el poner un freno a las agresiones, crímenes, desapariciones, asesinatos y persecuciones, de que han sido objeto reporteros, fotógrafos y defensores de periodistas en todo el país. Aun cuando el Gobierno Federal por conducto del secretario de Gobernación ha dado numerosos signos de apoyar el libre ejercicio periodístico, a nivel de los estados, la delincuencia organizada también ha buscado revertir tales medidas por la vía de la violencia. Las más recientes cifras de Reporteros sin Fronteras, registran al menos 80 periodistas que han sido asesinados en México desde el año 2000 a la fecha, lo que para algunos representa una cifra incluso conservadora. No obstante las numerosas voces que en los últimos tiempos se han alzado para decir basta a las agresiones contra periodistas, no sólo a organismos nacionales de prensa les preocupa lo que ocurre en nuestro país, y el tema empieza a ser motivo de alerta incluso para analistas y medios de comunicación más allá de la frontera. Una nota de prensa publicada en los últimos días da cuenta de ello; la misma menciona algunos reportes de inteligencia en Estados Unidos en manos de la agencia de análisis Geopolítico Stratfor, según los cuales, cárteles de la droga podrían dirigir acciones violentas contra comunicadores en territorio estadounidense, concretamente en la zona fronteriza con México. Según el citado informe, en 2010 se registraron 155 agresiones contra periodistas, trabajadores e instalaciones de medios de comunicación en México, y se da cuenta también de las medidas de seguridad que medios de comunicación han tenido que tomar para reubicar a sus reporteros y comunicadores. Lo más preocupante del asunto para autoridades estadounidenses, según lo reporta la agencia Stratfor, es que los cárteles puedan tener la capacidad de suprimir o alterar la información pública de lo que realmente ocurre en nuestro país para modificar la percepción de la ciudadanía respecto a las acciones de la delincuencia organizada. El reporte de Stratfor asegura que dicha alteración de la información ya ha sido detectada en algunas regiones y termina con algo que en México todos conocemos, que la labor de los periodistas en nuestro país es actualmente un trabajo "extremadamente peligroso". El análisis del tema tiene muchas aristas, y mientras a algunos les preocupa la violencia física contra la prensa ejercida por grupos delincuenciales, para otros es más digna de preocupación la influencia que grupos de poder pueden tener sobre los periodistas o sobre el manejo informativo, tal como lo demuestra la iniciativa recientemente difundida, para que el próximo 27 de septiembre se realice una Cumbre Mundial de Noticias en el marco del 80 aniversario de la Agencia de Noticias Xinhua, en busca de fortalecer los derechos intelectuales de los periodistas. Si algo queda claro a la luz de los últimos acontecimientos, ligados a la violencia y a los cárteles de la droga, cuya soberbia y falta de escrúpulos parecen no tener límites, es que mediante sus crímenes pretenden atemorizar a la ciudadanía, para minar por un lado el ánimo y la conciencia colectiva de los mexicanos, y por el otro, restarle todo resquicio de legitimidad y credibilidad a las autoridades estatales y al Gobierno Federal que los combate. Pero ello pasa definitivamente por varios frentes; uno de ellos es la infiltración ya sea mediante corrupción, ya sea bajo amenaza y coerción de las autoridades en todos sus niveles, y otro sin duda, pretende silenciar a los informadores y a los medios de comunicación, para ponerle una mordaza a quienes cotidianamente ejercen uno de los derechos más elementales de toda sociedad libre y democrática, el derecho a la información. Y es que informar alerta las conciencias, forma criterios, amplía horizontes, fomenta el raciocinio, impulsa el conocimiento, alienta la toma de decisiones, permite tomar partido sobre cualquier acontecimiento y sitúa en su propia realidad a quien se informa; en otras palabras, informar es hacer patria y es quizás, una de las manifestaciones más preclaras de la libertad. La antigua máxima "divide y vencerás" atribuida a Julio César, quizás ilustra claramente lo que los funestos intereses de la delincuencia organizada pretenden alcanzar infiltrando los medios de comunicación, alterando la información, atemorizando a los informadores y valiéndose de los medios para enviar mensajes a las autoridades y a otros grupos antagónicos. Como lo hemos dicho antes en este mismo espacio, nunca antes como hoy la lucha contra la delincuencia emprendida por el Gobierno Federal ha sido más justificada, para acabar con los criminales sin escrúpulos que pretenden adueñarse del país. A los reporteros, periodistas y directivos de medios de comunicación, sólo una cosa nos queda por hacer; permanecer unidos ante los embates de la delincuencia y abanderar nuestra noble tarea con un lema de todos conocido, el cual encierra una gran verdad… "La unión hace la fuerza". Mail: fmoracomunicacion@hotmail.com Twitter: Fernando_mora_g

POLÍTICA 9

unomásuno

La voz de la sociedad clama justicia: Blake FELIPE RODEA REPORTERO

El secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, reiteró un respetuoso llamado al Congreso de la Unión a iniciar a la brevedad el análisis correspondiente a la iniciativa de Proyecto por el que se expide el Código Federal de Procedimientos Penales, porque dijo, la voz de la sociedad que clama seguridad y justicia no puede esperar tanto tiempo. En el marco de la Clausura del XI Encuentro Nacional de Presidentes de Tribunales Superiores de Justicia, Procuradores y Fiscales Generales de Justicia, celebrada en Veracruz, El titular de la Segob al Poder, conminó al Legislativo a que enriquezca y en su caso, apruebe el nuevo Código Federal de Procedimientos Penales, porque subrayó: "buscamos establecer un sistema de justicia que impida la impunidad y atienda las demandas y necesidades sociales en torno a la justicia penal". El secretario de Gobernación estableció que en este nuevo Código se encuentra un mayor reconocimiento de los derechos

Francisco Blake Mora. de las víctimas, garantizando a la vez el debido proceso de los presuntos imputados en delitos. Al acudir con la representación presidencial al cierre de trabajos de este encuentro entre procuradores y jueces, indicó que "tenemos que continuar adecuando nuestro marco normativo para ser más eficaces en nuestra lucha contra la criminalidad. Es por ello que el gobierno del Presidente Felipe Calderón Hinojosa ha enviado al Congreso

de la Unión, esta iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se expide el Código Federal de Procedimientos Penales". Blake Mora destacó que este proyecto tiene muchas bondades como los son: Primero: el lograr mayor reconocimiento de los derechos de la víctima u ofendido. Segundo: garantizar el debido proceso penal a los imputados de un delito y la observancia de sus derechos inherentes.

Impunidad causa baja en competitividad IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

l subrayar que la competitividad del país a nivel internacional sigue con tendencia a la baja, consecuencia de la impunidad delictiva que el alcanza el 94 por ciento, el Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias de la Cámara de Diputados, recomienda una revisión integral del sistema de justicia, sin contaminarla con intereses políticos y electoreros cortoplacistas. Los asesores del Poder Legislativo, advierten que la ausencia de un efectivo sistema de justicia es parte influyente en la baja competitividad del país, por lo que se hace necesaria una revisión integral de nuestras leyes, para que México deje de ser el "paraíso de los delincuentes" y el infierno de la ciudadanía pacífica y trabajadora. El estudio, señala que mientras en 2007 y 2008 México se ubicaba en el sitio número 52 de competiti-

vidad, y en tercero en América Latina, en 2010-2011 descendió al nivel 66 y séptimo en el escalón regional, por debajo de Costa Rica, Guatemala y Panamá. Con base en el informe del Foro Económico Mundial de 2010-2011, el Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias refiere que paradójicamente, México es uno de los países más abiertos, y prueba de ello es que mantiene más de 40 acuerdos comerciales con paí-

ses de todos los continentes, sin embargo, también es evidente su baja posibilidad para competir. Menciona que en este decrecimiento han influido entre otras cuestiones: escasa capacitación y adiestramiento de la mano de obra; ineficiente control de calidad en los productos manufacturados; ineficaz sistema de comercialización; falta de estímulos para fomentar el comercio exterior y ausencia de un efectivo sistema judicial.


10 POLÍTICA

unomásuno

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Izquierda, opción real para la prosperidad del país: Ebrard Sólo a través de las ideas será posible una transformación

Q

uerétaro, QRO.- Sólo a través de las ideas que se promueven desde la izquierda y con base en los resultados alcanzados mediante sus políticas públicas, será posible una transformación real y de fondo a nivel nacional, aseguró el jefe de Gobierno, del Distrito Federal Marcelo Ebrard. Durante un encuentro con la sociedad civil de esta ciudad, Ebrard Casaubón señaló que "los mexicanos tienen tres caminos ante el estancamiento de la nación: regresar al modelo conservador del PRI, seguir con lo que hasta ahora mantiene a la sociedad en una guerra y sin posibilidades de empleo o apostar a lo que la izquierda propone". Señaló que para modificar las actuales cifras que indican que 52 por ciento de los mexicanos viven en la pobreza y que 30 por ciento de la riqueza nacional se concentra en cinco por ciento de la población, es necesario que se considere la alternativa de gobierno de la izquierda. De lo contrario, no podrá

haber prosperidad ni desarrollo, dijo en el Teatro de la República, de Querétaro, donde agregó que "la desigualdad es escandalosa, grave y ruidosa". El aspirante a la candidatura presidencial del Partido de la Revolución Democrática (PRD) expuso que por ello es necesario también optar por coaliciones de gobierno claras y transparentes, a fin de cambiar la correlación de fuerzas políticas en beneficio de todos. Puntualizó que estas coaliciones tienen que ver con la transformación del actual gobierno presidencialista a uno parlamentario, donde haya una sola mayoría que trabaje y desarrolle acciones consensadas para el desarrollo común. Con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se reinstalaría el viejo presidencialismo que no funciona, dijo, y advirtió que "es un método de gobierno que no podría resolver los problemas actuales, pues es el que los generó. Mientras que con el Partido Acción Nacional (PAN), consideró que en 12 años de gobierno no se ha podido resolver el problema de seguridad y la falta de oportunidades que se padece en

México". En cambio, aseguró, en más de una década de gobiernos izquierdistas en la capital de la República, "se han sentado las bases para demostrar que es a través de la política social como se puede construir comunidad, seguridad y progreso". En la ciudad de México se tiene el sistema de bienestar social más amplio del país, la tasa de inversión pública y privada más alta y el desarrollo humano número uno, mencionó. De no apostar a este modelo de gobierno a nivel país, sería "regresar o quedarnos como estamos, es ver que lo que hay no funciona y nos llevará al fracaso", anotó. En el evento que organizó la Fundación Equidad y Progreso (Equipo) y Demócratas de Izquierda, Marcelo Ebrard resaltó que la izquierda tiene la obligación de tomar la nueva ruta que el país necesita para llegar a la paz, la prosperidad y la seguridad. "Sabemos que sí se puede, se quiere, se debe y sabemos hacerlo", concluyó, luego de haber efectuado un recorrido por el Centro Histórico de esta ciudad donde saludó a la gente.

Insta MEC a aspirantes a comparar y debatir resultados de gobiernos León, Gto.- El gobernante capitalino Marcelo Ebrard Casaubón llamó a los aspirantes a la candidatura presidencial para 2012 a comparar y debatir "los resultados del gobierno de la democracia en el Distrito Federal". Al realizar una visita a la ciudad de León, donde se reunió con el sector empresarial e integrantes de la sociedad civil, el funcionario destacó la importancia de tener congruencia entre lo que se dice y lo que se hace, así como de demostrar con hechos lo que cada aspirante hizo en sus administraciones. Ebrard Casaubón insistió en que "todos los que vamos a estar hemos gobernado, eso también es muy bueno. Entonces vamos a ver resultados de cada uno, que cada uno los diga y los explique o los debatamos". Durante el "Diálogo por una nueva cultura industrial" con el sector empresarial, el jefe de gobierno consideró que el país tiene problemas muy graves y se debe explicar o debatir lo que

cada uno hizo, ha logrado y lo que se propone. Tras enumerar las acciones en el Gobierno del Distrito Federal, destacó que hoy la Ciudad de México tiene resultados en materia de seguridad y que el índice de delincuencia va a la baja en comparación con el resto del país, de acuerdo a encuestas de victimización. En los últimos cinco años, agregó, se aumentó la capacidad de investigación y fueron renovados 25 mil policías preventivos con preparatoria y capacitación, al tiempo que hay avances importantes en inversión, tanto interna como extranjera. En este marco, Ebrard Casaubón propuso a los empresarios del calzado un grupo de seguimiento para que conozcan el avance de medidas de este tipo. Momentos después, el funcionario capitalino se trasladó a la ciudad de Querétaro para impartir la conferencia magistral "Pacto social".

Refuerzan mil 500 policías federales vigilancia en Panamericanos La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal reforzó con mil 500 agentes de la Policía Federal los esquemas de seguridad para los XVI Juegos Panamericanos que se celebrarán en Guadalajara. Los uniformados que llegaron este fin de semana al Aeropuerto Internacional de esa ciudad se suman a los 500 elementos que tienen presencia desde hace dos meses para esos juegos, que se efectuarán del 14 al 30 de octubre próximos. A través de un comunicado, indicó que el despliegue de dichos servidores públicos tiene como objetivo encabezar de manera coordinada las labores que las autoridades estatales y municipales realizarán durante los juegos. El personal enviado está integrado por cuerpos de Reacción y Alerta Inmediata, Grupo Especial de Operaciones y de la Unidad de Rescate y Auxilio Social, quienes estarán apoyados por unidades blindadas, motocicletas, ambulancias, carros radiopatrulla, y helicópteros Black Hawk. Todo ello representará ventajas operativas con las más avanzadas tecnologías, amplio rendimiento en las condiciones extremas, controles de automatización y sistema infrarrojo de búsqueda avanzada. En los próximos días se espera el desplazamiento de más policías federales que estarán atentos al desarrollo de Juegos Panamericanos, con el fin de brindar la seguridad necesaria a los deportistas, participantes y espectadores.


LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011

SALUD 11

unomásuno

Se realizó la Cruzada Nacional para el uso de la Bicicleta Importante apoyar iniciativas que fomenten la realización de actividad física JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

C Promueve voluntariado cuidado altruista de enfermos Integrantes del Voluntariado de la Secretaría de Salud encabezados por la presidenta del Comité Coordinador del Voluntariado de esta dependencia, Yona Frriyymerman de Chertorivski, participaron en la caminata que se realizó con el fin de promover y dar a conocer las actividades altruistas que realizan cientos de personas en las áreas de salud, educación, medio ambiente y otras. El Voluntariado de la Secretaría de Salud está integrado por personal que trabaja de manera altruista en ayudar al cuidado de los enfermos en los Institutos Nacionales de Salud (INSalud), Hospitales Federales de Referencia y centros hospitalarios del interior del país. A la caminata asistieron integrantes de los INSalud y hospitales federales, así como voluntariados de Educación y Cruz Roja. Durante esta actividad, la presidenta de la Alianza Mexicana del Voluntariado (AMEVOL), Susana Brachelet Pous, institución organizadora, cargó la bandera representativa "The Flag for Volunteering Around the World", durante el recorrido que se llevó a cabo del Monumento a los Niños Héroes al Lago Menor, en el Bosque de Chapultepec Cabe mencionar que el Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de Salud es un órgano de consulta, apoyo y opinión de acciones relacionadas con el impulso, promoción y consolidación de actividades de carácter social para el beneficio de pacientes en estado de vulnerabilidad y de sus familiares. Entre sus labores destacan las de proponer a los representantes e invitados del comité la realización de actividades artísticas, educativas, de recaudación y difusión, tendientes al incremento y desarrollo de la cultura. Asimismo tiene como labor conocer y analizar los programas y acciones de las organizaciones de la sociedad civil que apoyan temas de salud dentro de los Hospitales e Institutos que sean calificados como exitosos y proponer la gestión de donaciones económicas o en especie para la implementación de las acciones y programas de los voluntariados y las unidades médicas.

on el propósito de combatir los niveles crecientes de sobrepeso y obesidad, la Secretaría de Salud en coordinación con las Secretarías de Salud Estatales y Municipales llevaron a cabo la "Cruzada Nacional para el uso de la Bicicleta", la cual se realizó en la mayor parte del país. El objetivo de dicha cruzada es promover y sensibilizar a la población de los beneficios que conlleva el uso de la bicicleta y la realización de actividad física. La dependencia señaló que es sumamente importante el apoyo a las iniciativas que fomenten la realización de actividad física ya que uno de los temas prioritarios de la agenda nacional es el combate al sobrepeso y la obesidad. Al respecto, la última Encuesta Nacional de Salud efectuada establece que 52.2 millones de mexicanos sufren sobrepeso, lo que genera que esta población sea propensa a padecer diabetes y problemas cardiovasculares. En ese sentido, afirma, "es de suma importancia el apoyo a las iniciativas que fomenten la realización de actividad física en la población, siendo pieza clave la participación

de los gobiernos estatales a través de la Secretaría de Salud de cada entidad federativa en dichos proyectos". Por ello, la Secretaría de Salud impulsó la "Cruzada Nacional para el uso de la Bicicleta" que se llevó a cabo en la mayor parte del país. El antecedente de dicha cruzada fue en 2010, cuando se realizó la primera edición por medio de la organización "Conoce México en Bicicleta A.C." en coordinación con la Secretaría de Salud.

La "2ª Cruzada Nacional para el uso de la Bicicleta" se llevó a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Federal y las Secretarías de Salud Estatales y Municipales de todo el país, por lo que en un gran número de municipios del territorio nacional, hubo parques y espacios cerrados al tráfico, para que la gente saliera a dar la vuelta y andar en bici, caminar, correr, patinar y pasear con su mascota, en un ambiente sano y familiar.

Prevalecerán nublados en occidente, centro y sureste El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) alertó sobre el incremento de nubosidad en el sureste y sur-sureste del país, mientras que la circulación del huracán Hilary origina mayor nubosidad en el occidente y suroeste del territorio. En su reporte, el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) refirió que prevalecerán las altas temperaturas, las cuales serán de más de 40 grados en el noreste de Baja California, así como el

noroeste y centro de Sonora. Las lluvias serán muy fuertes en el centro y occidente de Campeche y fuertes en el centro y sur de Sinaloa, el norte y sur de Nayarit, el occidente y sureste de Jalisco, así como el norte de Colima. Las precipitaciones serán de esa magnitud en el sur de Michoacán, el centro y sur del Estado de México, el Distrito Federal, Tlaxcala, Morelos, el occidente de Puebla, el sur de Guerrero, el sur y oriente de Oaxaca. También serán fuertes las lluvias en el sur de Veracruz, el centro y sur de Tabasco, el oriente de Yucatán, así como el norte, noreste y sur de Quintana Roo. En tanto, se pronostican moderadas en Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas, mientras que en Baja California sur, Tamaulipas, Guanajuato e Hidalgo serán ligeras. En cuanto al calor, oscilará entre 32 y 40 grados centígrados en la mayor parte de la península de Baja California y Sonora, el occidente, norte y oriente de Chihuahua, en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Además tiene el mismo pronóstico el norte y centro de Sinaloa, el oriente de San Luis Potosí, el noreste de Campeche y el occidente de Yucatán.


12 TURISMO

unomásuno

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Se diversifica oferta turística de México Se refuerzan campañas en el extranjero JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

a Secretaría de Turismo informa que durante el mes de agosto se incrementó el número de turistas de 145 países hacia México. Entre los países que más crecimiento han registrado en el número de visitantes hacia nuestro país se encuentran: Brasil con 59.5 por ciento; Rusia, 55.0 por ciento; Ecuador con 29.6 por ciento; Australia con

22.6 por ciento; Argentina 21.0 por ciento; Reino Unido 19.6 por ciento; y Corea 18.9 por ciento. También, Chile creció 15.9 por ciento; Perú 15.1 por ciento; China 14.2 por ciento; Italia 13.1 por ciento; Japón 10.6 por ciento; Canadá 9.2 por ciento; Colombia 8.7 por ciento; y Guatemala 4 por ciento. Todos estos crecimientos en comparación a agosto del año pasado. De acuerdo al Departamento de Comercio de Estados Unidos, México es el principal destino visitado por ciuda-

danos de esa nación. La Secretaría de Turismo y el Consejo de Promoción Turística de México informaron que han reforzado las campañas de promoción en el extranjero a fin de diversificar la oferta turística de nuestro país. De acuerdo con encuestas de satisfacción, el 98 por ciento de los turistas que nos visitan manifiestan que repetirían su estancia, mientras que el 99 por ciento nos recomendarían con familiares y amigos.

Eligen mexicanos a sus representantes ante el IME Chicago, EU.- Con una ordenada y fluida asistencia a las urnas transcurrieron hoy las elecciones para renovar a los consejeros representantes de la circunscripción consular de Chicago ante el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME). Desde las 10:00 horas se colocaron seis urnas en Chicago y su área metropolitana, una en Milwaukee, donde mexicanos y estadunidenses de origen mexicano eligieron a siete consejeros, seis para el área de Ilinois e Indiana, de un total de 32, y uno más para Wisconsin de tres. La casilla central, ubicada en el vecindario de La Villita, en

Chicago, mantuvo una votación ordenada que fue creciendo conforme se acercaba el cierre del proceso, previsto para las seis de la tarde. "Soy mexicana cien por ciento", expresó una mujer al solicitar su boleta en la mesa de registro cuando se le pidió su credencial de identificación. "Soy descendiente de mexicano", declaró un joven, quien mostró su pasaporte. René Magaña, presidente del Comité Electoral y de la casilla de Chicago, dijo que el único incidente registrado durante las votaciones fue que algunos electores no contaban con ningún documento que los acreditara como mexicanos.

Gloria Guevara Manzo.

Dan a conocer agenda para festejos del Día Mundial del Turismo Mazatlán, Sin.- La conmemoración del Día Mundial del Turismo, que se realizará en este puerto, incluye la realización de actos especializados en la materia y culturales, informó el Comité Organizador encabezado por Salvador López Toledo. El también director de Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo de Sinaloa especificó que el programa incluye varias actividades, entre las que destacó el Coloquio Mar de Cortés, en el cual se darán a conocer varios proyectos de infraestructura turística en la zona. En este proyecto, detalló, intervienen iniciativa privada y gobiernos de varias entidades, y en el Coloquio se darán a conocer los detalles del convenio que recientemente firmaron los estados de Sinaloa, Sonora, Baja California Sur y Baja California. El acuerdo establece criterios de sustentabilidad para el desarrollo de proyectos turísticos en la región, así como coordinación entre los gobiernos de los estados, para evitar la saturación del llamado "acuario del mundo". Se prevé que la secretaria de Turismo federal, Gloria Guevara Manzo, ofrezca una conferencia de prensa conjunta con el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, para dar a conocer los detalles del festejo del Día Mundial de Turismo. En la agenda cultural, destaca la inauguración de la muestra fotográfica "Turismo y acercamiento de las culturas", de la fotógrafa mexicana Blanca Charolet, que incluye expresiones de la cultura local de Sinaloa y concretamente de Mazatlán.


13 RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

M

orelia, Mich.El clima de inseguridad que impera en el estado, es un excelente caldo de cultivo y pretexto para que el narco pudiera infiltrarse en las próximas elecciones de Michoacán, según lo percibe el líder del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero. Durante el arranque de campaña del candidato panista a la alcaldía de Morelia, Marko Cortés; el

unomásuno

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Alerta el PAN sobre el riesgo de campañas contaminadas en Michoacán dirigente del blanquizaul lanzó una advertencia sobre el riesgo de que los comicios de noviembre para elegir gobernador, candidatos de otros partidos busquen en el narcotráfico una alternativa para ganar la elección. Subrayó que la inseguridad y el narcotráfico son los temas que más

Afirma Cárdenas no descartar su participación en comicios de 2012 Morelia.- Cuauhtemoc Cárdenas Solórzano ratificó su postura de no descartar su participación en la elección de 2012, pero señaló que apoyará a quien resulte ser el candidato de la izquierda en México. Hizo votos porque la elección del abanderado a la Presidencia de México no cause fracturas al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD). De visita en Morelia, a donde acudió para apoyar a Genovevo Figueroa Zamudio en el arranque de su campaña por la alcaldía de la capital michoacana, el tres veces candidato a la Presidencia de México celebró que la política en el país se esté dando de manera abierta.

preocupan durante las campañas políticas que se desarrollan. Aun cuando hasta el momento no se ha podido ahondar al respecto con dirigentes de otras organizaciones políticas como Jesús Zambrano,

dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD); manifestó hay una inquietud compartida al respecto, así como el compromiso vigilar que el la delincuencia organizada y el narco se

infiltren en las campañas. Gustavo Madero externó abiertamente que “nos preocupa que en una posición de desesperación, puedan candidatos de otros partidos poder estar buscando precisamente

cualquier alternativa con tal de ganar una elección, y esto hay que vigilarlo y hay que denunciarlo”. Por lo tanto su partido tiene como objetivo ayudar en la ceración de un clima de confianza..


L U N E S 2 6 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

Notivial unomásuno

Se manifiestan contra el aborto En el Monumento a la Madre rechazan las acciones del ministro Franco por invalidar derechos a la vida URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

A

lrededor de 50 personas se manifestaron el día de ayer en el Monumento a la Madre, ubicado en avenida de los Insurgentes y la calle de James Sullivan, donde expresaron su rechazo total al aborto.

Todos ellos vestidos de blanco para simbolizar la vida y la libertad, la paz y el amor, son pertenecientes a diversas agrupaciones religiosas y a sociedades civiles, con pancartas con la leyenda "No al aborto, sí a la vida", "El ministro Franco defiende que el embrión humano no califica necesariamente como persona; sino

Exigen detener crimen contra los indefensos.

puede, ni reconoce la vida, que renuncie". Luego de que los proyectos de sentencia elaborados por el ministro José Fernando Franco González Salas, en las acciones de inconstitucionalidad que buscan invalidar las reformas constitucionales que protegen el derecho a la vida desde la concepción en Baja California y San Luis Potosí, constituyen "una franca violación a la soberanía de los estados", una burla al sistema federal y una incongruencia con las disposiciones del sistema jurídico mexicano. Cuando se analizó la ley aprobada por la Asamblea de Representantes del Distrito Federal y promulgada por el gobierno de la ciudad que permite la práctica del aborto en el Distrito Federal hasta la semana 12 de gestación, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sostuvo que la ALDF tenía facultad de legislar en la materia, por lo que bajo la misma lógica, los estados de la República gozan de las mismas facultades y deberán votar en contra del proyecto del ministro Franco.

Jóvenes de izquierda se reúnen en Tlatelolco ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ REPORTERO

En el marco de la conmemoración de la matanza de 1968, más de 100 jóvenes pertenecientes a la izquierda mexicana se reunieron en la Plaza de las Tres Culturas con el fin de lanzar una "Campaña Contra el Olvido" que consiste en evitar que los crímenes del pasado pasen a la historia. El grupo compuesto por estudiantes de preparatoria y universidad, pasaron a un estrado donde comenzaron a relatar sucesos de la cruel matanza realizada por miembros del Ejército Mexicano hace más de 40 años, mientras los paseantes de dicha plaza observaban las fuertes críticas en contra de los gobiernos del pasado. También repartieron panfletos que contenían una crítica completa de las represiones cometidas por diversos gobiernos en contra de aquellos que no están de acuerdo con el sistema político implementado, por lo que el día de ayer en pleno sol se reconoció la labor de todos los luchadores sociales que han existido a través de la historia. En entrevista para unomásuno, Diario Amanecer y La Tarde de unomásuno, los líderes del movimien-

to de nombres Paola Gutiérrez, estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Luis Enrique Castañeda, adherente a la izquierda mexicana, dijeron que el fin real del movimiento es dar a conocer a la opinión pública que los partidos políticos actuales, están comprados por la derecha mexicana.

Que crímenes del pasado no se olviden.

Invitan a orar por miembros de la SCJN y quienes atentan contra la vida RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTEROS

El cardenal primado de México durante la misa dominical del día de ayer, mencionó que el hombre puede elegir entre el bien y el mal, y advirtió que cada uno debe asumir su responsabilidad y dejar de culpar a los demás, aunque haya factores ambientales, presiones sociales o realidades que puedan condicionar, durante su homilía en la Catedral Metropolitana, el arzobispo primado de México recalcó que el hombre es libre y ningún fatalismo lo puede atar, por lo que exhortó a vivir la libertad religiosa en función de la actitud interior y no de las leyes externas. El cardenal también condenó de forma explícita del aborto, del que afirmó es una injusticia y nunca una solución, de igual manera recordó que tanto la Iglesia católica como las evangélicas condenan la interrupción del embarazo, al tiempo que dio voz a varios grupos que instaron a orar por los ministros de la Suprema Corte y todos aquellos que atentan contra la vida humana, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizarán esta semana dos juicios promovidos contra las reformas a las constituciones de Baja California y San Luis Potosí que garantizan el derecho a la protección a la vida desde la concepción, al respecto el ministro José Fernando Franco González ha planteado declarar inconstitucionales dichas reformas y declarar que los estados no pueden pronunciarse sobre la protección de la vida desde el momento de la concepción en sus respectivas Constituciones. En su mensaje dominical, Rivera Carrera ilustró la vivencia del cristianismo y la libertad del hombre de convertirse del bien al mal o viceversa, con la parábola de los hijos enviados por su padre a trabajar en la viña del Señor. El prelado recalcó que el hombre es libre y ningún fatalismo lo puede atar, por lo que exhortó a vivir la libertad religiosa en función de la actitud interior y no de las leyes externas. Expuso que una de las causas del ateísmo o del alejamiento del influjo del Evangelio se debe a que muchos de quienes se dicen cristianos, en lugar de reflejar a Dios con su comportamiento, lo ocultan y lo deforman. "Dejémonos interpelar por la Palabra de Cristo para asumir nuestra propia responsabilidad y dejar de echar la culpa a los demás".

14


LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomásuno

15

Niños se reúnen a leer en Ángel de la Independencia ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

l Gobierno del Distrito Federal (GDF) y el comité organizador de Iniciativa México llevaron a cabo " Leer es Iniciativa", donde más de 10 mil niños se reunieron en torno al Ángel de la Independencia con el fin de fomentar la lectura en la niñez del país y así convertirlos en adultos de bien. En el lugar estuvieron presentes funcionarios del Distrito Federal, como es el caso del secretario de Educación local, Mario Delgado quien invitó a los presentes a tomar un libro y leerlo, "Disfruten de la lectura, hagan suya la ciudad, bienvenidos a la aventura más emocionante de su vida, la lectura", aseveró. Además los adolescentes y niños, junto a sus padres de familia pudieron disfrutar entretenidas lecturas del reconocido Mario Iván Martínez, gran actor mexicano que debido a su creatividad leyó ante el público presente historias como la Leyenda de los Volcanes y el Pájaro Ku, musicalizadas por el maestro Jorge Reyes. Dicho evento también se realizó en otras ciudades del país como en Guadalajara, Puebla, Veracruz, Monterrey y Mérida, donde los infantes de aquellos lugares leyeron historias de sus respectivas regiones, como el Niño Médico, historia representativa de la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Cabe mencionar que "Leer es Iniciativa", también fue la plataforma de lanzamiento de la convocatoria de la "Olimpiada Lectura 2011", dirigida a todos los maestros y niños de 3° a 6 ° de primaria, campaña que se llevará a cabo durante el ciclo escolar 2011- 2012 en todas las escuelas públicas y privadas del país. Por su parte, el Consejo de la Comunicación está trabajando en el fomento de una cultura de la lectura, con el objetivo de alcanzar una educación de calidad en nuestro país a través de la estrategia "Leer para Aprender", ya que con ello se pretende contagiar a los niños de este país del hábito de la lectura. Sin embargo, diversos expertos señalan que una de las mejores maneras para lograr una educación de calidad es a través del

fomento de la lectura, ya que es un factor determinante para el

aprendizaje, por lo que con ella se adquieren habilidades que les

permitirán hacer de su vida más efectiva y competitiva.


16 NOTIVIAL

unomásuno

En robo de calles, encuentran perredistas nuevo negocio Desaparecen 3 mil metros cuadrados de calle Fuentes de la Alegría FELIPE RODEA REPORTERO

D

e un día para otro, el gobierno de la delegación Tlalpan, desapareció tres mil metros cuadrados de la calle Fuente de la Alegría. Por lo que llaman a los habitantes del Distrito Federal a estar atentos a las construcciones que se realizan en sus calles o colonias, para poner un freno al "auge" de los

proyectos inmobiliarios que se desarrollan fuera de la ley. Diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional denunciaron la "desaparición" de una calle completa en la delegación Tlalpan, con el uso de documentos apócrifos y el autismo de las autoridades capitalinas ante las múltiples denuncias de vecinos. Silenciosamente y bajo el amparo de las administraciones

Panistas acusan a delegado de Tlalpan.

perredistas en la delegación Tlalpan y del gobierno del Distrito Federal, se "borraron del mapa" 3 mil metros cuadrados de la calle Fuente de la Alegría, y se consumó el ecocidio de más de 60 árboles que albergaba dicha vialidad, constataron los diputados Mariana Gómez del Campo Gurza y Rafael Calderón Jiménez, durante un recorrido por la zona que también fue transmitido en vivo vía twitcam. Desde 2008, detallaron vecinos del lugar, comenzaron a realizarse cambios en la calle Fuente de la Alegría, considerada patrimonio de todos los capitalinos, pero lo que llamó su atención fue la tala de más de 60 árboles ordenada por la delegación Tlalpan, misma que motivó una queja ante la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), de la cual, al día de hoy, no han obtenido respuesta. No fue sino hasta marzo de 2010, cuando sin ningún permiso oficial, se empezó la excavación profunda con la que se desapareció la calle. En el mes de junio se presentó la manifestación de construcción y se exhibió una licencia de 288 departamentos, de 1980 y que señalaba como fecha de término el año 1983.

Continúa modernización de red eléctrica en el centro RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR CRUZ

DE LA

REPORTEROS

Los trabajos de modernización de la red eléctrica en la zona del Distrito Federal continúa a marchas forzadas, un ejército de trabajadores de la CFE, con una inversión millonaria, realizan perforaciones sobre la cinta asfáltica para instalar los conductores de energía eléctrica, se tiene contemplado que se instalará en 18 meses equipo moderno en la red eléctrica en 124 manzanas del Centro Histórico de la Ciudad de México, para beneficio de casi 30,000 usuarios, señalaron en entrevista para unomásuno y Diario Amanecer de México, trabajadores que laboran en la zona. Los trabajadores informaron que la finalidad de estos trabajos, es la de retirar las líneas aéreas que por décadas habían existido en el centro histórico, para mejorar la eficiencia y la calidad, lo

que ha permitido a la región centro recuperar su competitividad y de nuevo ser atractiva para la inversión y la generación de empleos. Con la modernización de las líneas en el Valle de México señalaron los trabajadores, es con la intención de evitar los accidentes, ya que la actual red es muy antigua y era urgente realizar trabajos mayores, cambiar de manera integral toda la red, y así de alguna manera tener mayor certidumbre y la tranquilidad de que el suministro eléctrico llegue de forma regular a sus domicilios y negocios. Aseguraron los trabajadores que a pesar de esta circunstancia, la empresa ha estado a la altura del reto planteado. Los técnicos, ingenieros y trabajadores de la CFE, dijo, lograron asumir la prestación del servicio en minutos y sin que se presenten afectaciones mayores en la vida cotidiana.

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Protestan contra la inseguridad ENRIQUE LUNA/ URIEL MUÑOZ REPORTEROS

Madres de familia que están en contra de la inseguridad que ha azotado México en los últimos años, protestaron en las afueras del Palacio Nacional con la intención de instalar una ofrenda que represente a cada una de las 50 mil víctimas que ha dejado como saldo la guerra contra el narcotráfico y delincuencia organizada. Por medio de cruces de cartón, dieron a conocer el nombre de todos aquellos que nunca se encontraron, quienes desaparecieron al salir a la calle y se esfumaron sin dejar rastro, simplemente porque eran

Hartos de tanta sangre derramada. mujeres, hijas de familia o una pieza de colección de unos cuantos que querían jugar con su cuerpo. También pusieron dos ataúdes que recriminaban los hechos ocurridos en la Guardería ABC, donde decenas de niños perdieron la vida por causa de la irresponsabilidad de las autoridades que fomentaron las irregularidades de los centros de crianza, por lo que hasta el momento los verdaderos culpables no están tras las rejas. El otro indicaba el nombre de aquellas mujeres que fueron raptadas en Ciudad Juárez, y que aparecieron muertas tiempo después, por lo que hasta a la fecha nadie sabe quién cometió dichos atropellos, por lo que las quejosas exigieron esclarecer los delitos antes mencionados cuanto antes. Por último las manifestantes invitaron a los presentes a sumarse al movimiento, dejando una cruz en la valla protectora del Palacio Nacional, con el fin de demostrar que el pueblo de México está en desacuerdo por la violencia engendrada por aquellos que trafican con la salud de los demás.


L U N E S 26

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

el dinero

13.74

unomásuno

Responsable política económica de México *Así lo reconocen organismos internacionales, por eso puede continuar crecimiento

W Mayor delincuencia si gobierno no genera empleos: Concanaco JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

De no ocuparse el gobierno en la generación de empleos, sobre todo en el último trimestre del año, apenas al finalizar 2011 se habrán logrado crear 500 mil plazas de trabajo, lo cual generará presiones sociales y habrá mayor delincuencia en el país, señaló Jorge Dávila Flores, presidente de Concanaco Servytur. Destacó que es de suma importancia que los gobiernos Federal y estatales, apliquen programas emergentes tendientes a fortalecer el mercado interno a través de programas de apoyo financiero y campañas que incentiven a la economía nacional. El líder cúpula comentó que "la delincuencia afecta gravemente la vida de los mexicanos, no solo daña su patrimonio sino su bienestar, por eso no debemos permitir que el desempleo dañe la buena marcha de la economía nacional. No hay que aflojar el paso, una de las herramientas más eficaces para prevenir y combatir la inseguridad es que haya oportunidades de trabajo". Jorge Dávila Flores señaló que de no ocuparse el gobierno en la generación de empleos, se corre el riesgo que en este año, se generen únicamente 500 mil plazas, cuando la demanda anual es de un millón. "Nuestro llamado es para evitar la caída del empleo sobre todo en el último trimestre del año, al mes de agosto de 2011, se han generado 492 mil 502 empleos, cuando nuestras expectativas eran de 800 mil nuevas plazas en este año", apuntó. Al señalar que en México hay más de 15 millones 104 mil trabajadores asegurados en el IMSS, Dávila Flores insistió en que se deben aplicar medidas inmediatas para mantener la actual plantilla laboral, ya que se ha convertido en una práctica permanente que en el mes de diciembre de cada año, se registre una pérdida de 200 mil a 250 mil empleos, debido a que en muchas empresas terminan sus procesos de producción. Comentó que del total de trabajadores asegurados en el IMSS durante el mes de agosto de 2011, el 20.5% se encuentran en el sector comercio y el 41.1% en el sector servicios. Finalmente, apuntó que ante la turbulencia económica internacional es necesario reforzar a la economía a través de incentivos fiscales para las empresas que generen empleos.

ashington, D.C..De manera conjunta, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña y el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens Carstens, señalaron que la comunidad financiera en sus reuniones anuales del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, han expresado su reconocimiento al manejo responsable de la política macroeconómica y financiera de México y que esto ha permitido a nuestro país continuar con un crecimiento económico sin desequilibrios financieros, fiscales o inflacionarios "en el actual entorno de gran complejidad". Lo anterior fue expresado por los funcionarios mexicanos en su balance de la participación de la delegación mexicana en los trabajos de estas reuniones. El secretario de Hacienda dijo que además de los comentarios favorables a la responsabilidad en la conducción macroeconómica y financiera de México, se reconoció el esfuerzo que nuestro país ha hecho en materia de inclusión financiera. Asimismo, comentó que en la reunión del Comité de Desarrollo del Banco Mundial se reconocieron los avances en materia de

Agustín Carstens, gobernador de Banxico. equidad de género, destacando sobre todo el Programa Oportunidades por su manejo y resultados, y por ser pionero en programas de transferencias condicionadas para impulsar el desarrollo social. El Secretario Meade Kuribreña subrayó que en las reuniones que sostuvo con los dirigentes de los principales organismos financieros internacionales y con sus

homólogos de varios países, compartieron opiniones y experiencias sobre la situación económica, las perspectivas de corto y mediano plazo y las alternativas para hacer frente a la actual coyuntura. Además analizaron las oportunidades para incrementar los vínculos bilaterales a fin de robustecer las respectivas economías en temas de comercio, inversión y cooperación técnica.

CEESP: Contradicciones en Presupuesto 2012 JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), afirma en su "Análisis Económico Ejecutivo" que si bien el Presupuesto de Egresos de la Federación

para el 2012 menciona que para lograr los objetivos de crecimiento económico se seguirán canalizando mayores recursos a los programas que han tenido resultados favorables en el incremento de la productividad y creación de empleos, al revisar las cifras asignadas del Presupuesto se observa que en prácticamente todos los rubros que se tienen contemplados para ese efecto, la asignación de recursos propuesta es menor a la que se asignó en 2011. Dice el estudio del CEESP que un tema que resalta en este terreno es el Programa de Apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), sector en el que se concentra la mayor parte de los puestos de trabajo y que se considera un factor importante que puede estimular el fortalecimiento de la actividad productiva del país. Sin embargo, de acuerdo al Presupuesto para 2012, se considera una asignación de 6,648.2 millones de pesos para las PYME, monto que de acuerdo con las autoridades representa un crecimiento de 266.3% desde el inicio de la presente administración. No obstante, comenta el CEESP, en 2012 el gasto asignado resulta 6.1% menor en términos reales a lo que se aprobó en 2011.

17


Editor: albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99

L U N E S 2 6 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

cultura unomásuno

Lleva ¡Viva flamenco! sus "Pasiones Diástole y Sistole en rojo" al Teatro de la Danza Señora Elena Cepeda de , eficiente secretaria de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México, le envío un afElena ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA

Fantástica y explosiva interpretación

L

a explosiva y apasionada expresión del flamenco se vivió este fin de semana en el Teatro de la Danza, del Centro Cultural del Bosque, donde se presentó el espectáculo "Pasiones en rojo", del grupo ¡Viva Flamenco!, que dirige Leticia Cosío. Se trata de un espectáculo, colmado de sensaciones y sentimientos que se amalgaman a través de la pasión; inspirado "en el despertar del yo más íntimo de la mujer", y en cuyo desarrollo se exhorta a las féminas a que se atrevan a ser ellas mismas en todas sus dimensiones. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) recordó que tres hechos históricos determinan el surgimiento del flamenco: la adopción por la Iglesia española del canto bizantino, la invasión árabe, la inmigración y establecimiento en España de numerosas bandas de gitanos. En el siglo XIX ya era la música popular predominante en Andalucía y en 1922 Manuel de Falla hacía esfuerzos inmensos por preservarlo, aunque para 1930 Antonio Machado lo veía condenado a la extinción, sin embargo, el surgimiento de las grabaciones magnetofónicas permitió conocer el arte de algunos cantaores genuinos como Tía Anica la Piriñaca o Tío Borrico de Jerez.

Actualmente, el flamenco parece haberse salvado y una de las cápsulas más vistas en internet muestra a Antonio Gades bailando una farruca de manera admirable. Para los amantes verdaderos del flamenco, sin embargo, queda en el aire una pregunta que se refiere a un fenómeno de hipnosis colectiva que únicamente se da en el contexto de una "juerga", ya de madrugada y después de muchas manzanillas: ¿puede un espectáculo teatral convencional hacer que brote el duende? La compañía ¡Viva Flamenco! fue creada en el 2004 y está formada por

bailaoras, músicos y actores profesionales, egresados de escuelas de música, actuación y danza flamenca, tanto en México, como Estados Unidos y España. La compañía, que se encuentra bajo la dirección de Leticia Cosío, aborda un arte de raíces antiquísimas y fascinantes: el baile flamenco y su compañero inseparable, el cante jondo. En 2010 recibió un reconocimiento a la mejor compañía de danza flamenca en México y obtuvo un premio por su trayectoria artística, otorgados por la Asociación Nacional de Locutores de México A.C.

Rinde homenaje a Eugenio Toussaint el festival de jazz del Cenart Talento y virtud se conjugaron el día de hoy en un excelso concierto de piano que se llevó a cabo en el marco del XV Festival Internacional de piano en Blanco & Negro-Jazz. El auditorio "Blas Galindo", del Centro Nacional de las Artes (Cenart) fue el recinto que albergó por dos horas y media a tres grandes pianistas y compositores en un sentido homenaje al también pianista y compositor Eugenio Toussaint (1954-2011). A la voz de la tercera llamada, el auditorio dio la bienvenida al músico Miguel Villacaña con fuertes aplausos. Después de interpretar las piezas "Days to remember" y "Agosto", compuestas por él mismo, manifestó su agradecimiento por ser invitado al festival en honor de quien considera un gran maestro. Comentó al público que participar como solista fue para él un gran reto, ya que generalmente sus presentaciones son como trío. "Time after time", de Sammy Cahn/Jule Styne, fue otro de los temas que se escucharon en el recinto, donde le público escuchaba en silencio mientras acompañaba con movimientos corporales.

Para la tercera pieza Villacaña cambió el tributo a Antonio Carlos Jobim por una pieza del maestro José Alfredo Jiménez, pues argumentó que resulta importante resaltar el concepto mexicanista en la música. Al llegar al penúltimo tema "Para Eugenio", compuesta por él, expresó la gran influencia que representó Toussaint para su carrera.

Señora Elena Cepeda, secretaria de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México. Le saludo afectuosamente y por otra parte, me es muy difícil decirle que fue usted vilmente engañada en su evento denominado "La crítica de música hoy, una reflexión necesaria" que se llevó a cabo el pasado 26 de septiembre en el teatro Benito Juárez, en el que participaron el excelente periodista, mi buen amigo, Pablo Espinosa, del diario La Jornada, a quien conozco desde hace varios años. También estaban allí Lázaro Azar, del diario Reforma; Eduardo Soto Millán, critico y compositor; Benjamín Juárez Echenique, de la Universidad de Boston y un tal Raúl Díaz, "periodista" pirata que la engañó a usted. Se hizo pasar por el "Critico de música de unomásuno", lo que es falso. Pues este servidor, editor de Cultura y Espectáculos de este querido diario, ni siquiera le conozco. Jamás tuve el gusto de saber que el señor representa por sus pistolas, a este medio de comunicación, uno de los más importantes del país, por su línea editorial. De acuerdo a este acto, señora Elena Cepeda, voy a reflexionar: ¿Con tantos empleados a su servicio en esa secretaría, no hubo o no hay uno que constate quién trabaja y quién no en cada medio de comunicación profesional en la sección de Cultura? ¿No lee usted los diarios y checa quién es editor en cada cual? Y le quiero contar que luego de este abuso el mencionado señor Raúl Díaz, todavía tiene el descaro de enviarme su "columna" para publicarla, cuando ni siquiera este diario le ha aprobado como colaborador. Ni siquiera eso. Con todo respeto, señora Elena Cepeda, me permití aclararle que no trabaja para este diario, ni es colaborador con permiso de hacerlo- por lo tanto la engañaron vilmente. No la culpo, simplemente hago constar que hay gente que cínicamente se monta en su macho para hacer lo que se les pegue la gana, pero para evitar futuros engaños a su envestidura primero sugiero que uno de sus empleados de la oficina de prensa trabajen y atiendan su responsabilidad. Me acuerdo de un tipo parecido cuando en uno de esos festivales de cine de Acapulco estaba de "colado" como se les dice a estos sujetos. Entonces gente de la organización se dio cuenta y lo sacaron del hotel en que se hizo pasar por representante de un diario de circulación nacional, pero ya había viajado con una invitada en avión y degustado desayuno, comida y cena varios días. Se les llama "colados". Existen desde que el periodismo existe. Pero por favor evíteme que con la pena darle este tipo de desagradables aclaraciones. Señora Elena Cepeda de León, estoy a sus órdenes.

18


LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011

C

erca de 750 mil objetos provenientes de adquisiciones, donativos, préstamos, comodatos, obra de primer nivel de carácter histórico y desde luego piezas arqueológicas, fundamentales, pero que no tendrán todo el peso en el recinto, albergará el Museo del Mundo Maya de la ciudad de Mérida. José Enrique Ortiz Lanz, museógrafo y jefe del proyecto, informó que el nuevo museo será un espacio pensado para los yucatecos actuales; mientras que el Palacio de la Civilización Maya que se construye a Yaxcaba, a unos 15 kilómetros de Chichén Itzá, servirá para poner en valor a ese sitio prehispánico como una de las grandes capitales de Mesoamérica. En entrevista, Lanz refirió que en el Museo del Mundo Maya se pretende crear conciencia entre los ciudadanos sobre su pasado, presente y futuro; “será un museo que no privilegiará la arqueología sobre otras cosas disciplinas, lo que en términos reales significa que la antropología y etnografía son fundamentales en la historia”, dijo. De acuerdo con el especialista, el espacio, que se prevé estará listo en junio del 2012, “será un museo que rompa paradigmas en el sentido de que la cultura maya no será vista como una cultura arqueológica sino viva, actuante y cambiante; tendrá piezas etnográficas producidas de manera especialmente para el museo, como históricas de primer orden”. "Hay que acotar que este museo se refiere en el universo de lo maya, a lo maya-yucateco, entendido como lengua, ésto significa que abarca territorialmente los estados de Campeche, Yucatán, Quintana Roo, norte de Guatemala y un pedazo de Belice", expresó. Para Ortiz Lanz, se trata de un proyecto maduro, consolidado, seguro y

Con una exposición fotográfica, la intervención de 10 esculturas en forma de corazón, de un metro de alto, y la donación de una escultura con el mismo símbolo, autoridades de las secretarías de Cultura, Medio Ambiente y Salud del Distrito Federal inauguraron hoy aquí el Festival del Corazón de la Ciudad de México (Corafest). En la explanada del monumento a los Niños Héroes, en el Bosque de Chapultepec, en esta ciudad, el festival busca generar conciencia en la sociedad sobre la importancia que tiene hacer un cambio en los hábitos de vida que han llevado a este país a ser el primer lugar en obesidad en todo el mundo y a que por lo menos uno de cada tres mexicanos padezcan del llamado "asesino silencioso": la hipertensión. Al tomar la palabra, la titular de Cultura en esta ciudad, Elena Cepeda de León, señaló que Corafest será un vinculo a

CULTURA 19

unomásuno

Tendrá Museo Maya piezas arqueológicas y obra histórica Será uno de los más importantes del mundo de vanguardia; “estamos haciendo el primero de muchos museos del siglo XXI en muchos sentidos”, refirió. Por lo que hace a las piezas etnográficas que albergará el nuevo museo, indicó que se trata de bordados realizados por comunidades mayas que cuentan historias. Será un trabajo que involucrará a antropólogos, etnólogos y a la propia comunidad, con el propósito de que se le devuelva la voz a las comunidades, pues una de las grandes quejas de los museos del siglo XX, es que cuando se

hablaba de etnografía, los expertos hablaban de los pueblos como si fueran pueblos sin voz. "La idea, entonces, es cambiar este paradigma y hacer que los propios mayas, sean los que nos cuenten sus historias y esto será a través del bordado. Serán 10 meses de trabajos", detalló. El museógrafo afirmó que el museo busca, ante todo, valorar a la cultura maya como una de las más exitosas a nivel nacional. "Es una cultura viva, actuante, cambiante que sabe moverse en el mundo

Ivonne Ortega, gobernadora de Yucatán, recibe felicitaciones.

moderno y sabe mantener elementos identitarios", expresó. Por lo que hace al Palacio de la Civilización Maya que se construye a Yaxcaba, a unos 15 kilómetros de la zona arqueológica de Chichén Itzá, el museógrafo refirió que será una especie de museo de sitio que valore a esa zona prehispánica como una de las grandes capitales de Mesoamérica. El recinto, será un "museo" interactivo, dinámico, experimental, participativo, con cerca de 200 piezas arqueológicas en un grado menor; “pero que posiblemente incrementará”, detalló Ortiz. Chichén Itzá, dijo, se convirtió en una ciudad única en muchos sentidos en Mesoamérica, "porque no sólo fue una de las grandes capitales, sino el lugar donde se sintetizaron muchos de los elementos culturales del altiplano con el mundo maya y crearon una nueva cultura; situación que se desconoce". Destacó que el recinto tendrá énfasis en la ciudad misma de Chichén Itzá, para explicarla en dos términos. Por un lado, en la importancia de su ubicación geográfica, como el gran centro cultural de este periodo, en el que hubo importantes crisis, migración, una afectación por sobrepoblación y sobreexplotación de recursos naturales y por el otro, cómo fue que se hizo para tener estrategias de sobrevivencia en un mundo cambiante como lo fue la la civilización maya.

Inauguran el Festival del Corazón en la Ciudad de México través del cual, de manera festiva pero responsable los habitantes se informen y reflexionen sobre la importancia que tiene la prevención y control de la hipertensión arterial. En el marco del Día Mundial del Corazón, dijo que son tres las intervenciones artísticas que se presentan en el citado festejo; por un lado la escultura "Habitar el corazón" de la artista Jeannette Bettancourt, quien se fijó el reto de crear una síntesis del corazón humano. Acompañada por Makoto Kato, director general de Omron Healthcare México, organizador del encuentro, la funcionaria añadió que dicha escultura monumental será donada a la ciudad e instalada en un lugar de la Zona Rosa, gracias a la iniciativa de la citada empresa.. "Habitar el Corazón", aña-

dió, resume los valores primordiales de este órgano vital que incita al espectador a entablar una relación interactiva con la obra: en su interior, dos personas. "De esta manera logra un sentido poético al evocar el amor de pareja o de amigos pero, sobre todo, alcanza su expresión simbólica, al proponer habitar las emociones humanas. En segundo término, dijo, se puede apreciar la exposición fotográfica "México Puro, Puro Corazón", de Claudia Lizaldi, que bajo la curaduría de Jorge Marín, presenta un total de 34 imágenes en las que se aprecian diferentes objetos y cosas raras en forma de corazón: Nubes, lagunas, cascadas, alas de mariposas, piedras, hielos, gotas de agua, campos de golf, nidos de aves, ramas de árboles, troncos y

hasta las fosas nasales de un perro. La funcionaria dijo que a través de su lente, Lizaldi "invita a descubrir un mundo más armónico, en el que late un enorme corazón". Destacó el hecho de que Lizaldi decidió imprimir sus fotografías en un material 100

por ciento reciclable y reusable, y empleó tintas a base de colorantes vegetales". En tercer lugar está la intervención escultórica titulada "Alegorías del corazón", a cargo de 21 jóvenes artistas de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado de "La Esmeralda".

Es una campaña bien armada, contra la obesidad.


20

unomรกsuno

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011


LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

21


L U N E S 2 6 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

espectáculos unomásuno

Poison, en México con Motley Crue y New York Doll en "Glam-A-Gedon 25 Tour 2011" Impuso la moda “Rock Hollywood” actitud y buena música ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

S

e confirma una grata noticia que unomasuno había publicado hace unos cuatro meses: La banda de rock Poison, vendedora de 50 millones de discos y que festeja su XXV aniversario de éxitos, considerada una de las mejores del mundo, avalada por millones de fans, tocará en esta capital para los defeños rocanrole-

ros el 14 de octubre en el domo de cobre, dentro de la gira "Glam-AGedon 25 Tour 2011", que realiza esta grandiosa maquinaria del rock. Enre sus mejores hits musifcales están: "Every rose has It's thorn" y "Nothin' but a good time", Talk dirty to me", "I want action" y "I won't forget you". Poison, viene acompañado de Motley Crue y New York Dolls, en un Tour que es todo un éxito desde su inicio en junio pasado con llenos

absolutos en todos sus conciertos y en todas las plazas. Poison, grupo ochentero y noventero, de sonido potente, electrizante y de alto voltaje, tiene en su alineación al cantante y guitarrista, Bret Michaels el bataca, Rickki Rocket, la primer guitarra, CC de Ville y el súper bajista Bobby Dall, quienes vienen con todo para sorprender a quienes pensaron que Poison ya estaba en la lona. Pues sucede lo contrario, ya que su sonido sigue siendo de lo mejor y la banda reagrupa a sus seguidores en todo el orbe, con una aceptación inimaginable que los vuelve a poner en los cuernos de la luna. De hecho Poison fue la banda que impuso en cierta forma una manera de ser del roquero, el vivir como más les gustaba, por ejemplo sin lujosas ropas o bien peinados. Poison, está dentro de la categoría de las bandas que se denominaron "Rock Hollywood", que es un espectáculo de buena música y expresión a través de la actitud emocional, ser felices a través de la música y no preocuparse por los lujos, sino solamente por fabricar muy buena música para el mundo.

Listo, jurado para juicio contra médico acusado de la muerte de Jackson El jurado electo para el juicio contra el médico Conrad Murray, un cardiólogo de Houston que se ha declarado inocente del cargo de homicidio involuntario en la muerte de Michael Jackson, ya está listo para el proceso, que iniciará el próximo martes. De un total de 84 candidatos, y tras un proceso de selección de dos semanas, cinco mujeres y siete hombres fueron elegidos para que sean ellos quienes decidan la suerte de Murray, quien enfrenta el juicio en el Tribunal Superior de Los Ángeles. La fiscalía argumenta que Murray fue gravemente negligente al darle a Jackson propofol en casa sin el equipo necesario para salvarle la vida, y que dejó la habitación por un tiempo lo suficientemente largo como para hallar a su paciente sin vida, el 25 de junio de 2009. En esta ocasión, el juez Michael Pastor, de la Corte Superior de Los Ángeles limitó el tiempo en que los abogados de ambas partes podían interrogar a los potenciales jurados, quienes en caso de encontrar a Murray culpable, podría cumplir una pena de cuatro años en prisión. Entre los seleccionados del jurado está un hombre que dijo que conoció a Jackson brevemente cuando trabajaba en Walt Disney Co. en la década de 1980, y el cantante era el protagonista de la película "Captain EO", una de las atracciones de los parques de Disney en ese entonces. Otros miembros del jurado son: una mujer esta-

dounidense de origen mexicano, de 54 años, administradora y un hombre de 45 años, socio de una firma de consultoría de gestión.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡"Maná" en el Festival "Rock en Río", en Brasil! "Maná" representa a los artistas mexicanos en el Festival Rock en Río", en Brasil… LOS GRUPOS de todo el mundo ofrecerán 160 conciertos en la llamada "Ciudad del Rock". Actuara Metallica, Red Hot Chili Peppers, Guns N´Roses. Rihana, Shakira, Kate Perry, Kesha, etcétera… "MEXICO ya ha demostrado al mundo que tiene el primer nivel para participar en cualquier tipo de evento", dice Alejandro González del grupo "Maná", actualmente en gira por España… LA SAMBA es la música tradicional de Brasil, pero ahora el rock hace su aparición majestuosa con las agrupaciones más famosas del mundo musical… CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS POCO SE ESCRIBE del autor musical Kurt Weill, BANDA ROCK MANÁ quien escribió "La Opera de tres centavos"… NACIO KURT en una comunidad judía en Dessau, Alemania… EN BERLIN estudio en la célebre "Musikhoschule" y muy joven revelo notables disposiciones para la música sinfónica e instrumental… DESPUES de haber colaborado con figuras de la música, entabló amistad con Bertold Brech y juntos escribieron una opera en un acto para el Festival Baden Baden "Mahagonny" que sirvió para obras elaboradas y causaron escándalo… KURT WEILL y Bertold Brech montaron "Happy End", pero inexplicablemente la discordia nació entre los dos autores… POR FORTUNA, mas allá de esos problemas, los dos se reconciliaron y produjeron obras que atestiguan su aborrecimiento del nazismo… LOS NAZIS intentaron quemar el teatro de Leipzing, donde se estreno "Mahagonny"… LOS DOS se refugiaron en París… ANTES DE EMIGRAR a Estados Unidos, en 1935, Weill trabajó por última vez con Brecht en "Los 7 pecados capitales"… SU PRIMERA OBRA en Broadway, en la Vía Blanca de los espectáculos en Nueva York, advertía su presentimiento por una guerra mundial inminente… EN "JOHNNY JOHSON", la estatua de la Libertad saluda los nuevos tiempos bélicos que se aproximan… LA BALADA "September Song" (Canción de septiembre) se inmortabiliza con la voz suave de Bing Crosby. Entonces todos acuden a Broadway para escuchar la música de Weill y sus temas envuelven el entusiasmo como "Lady in the Dark (1941) con el libreto de Ira Gershwin… DESPUES DE LA II GUERRA Mundial (1939-1945) se dedica a un proyecto: Una ópera que superó sus obras musicales de Broadway, pero "Street Scene" (1947) resulta un doloroso fracaso taquillero. No se desanima y estrena "Lost in the star" y "Llora amado París". Son triunfos sin precedentes, junto a los más grandes compositores americanos: Irvin Berlib, Gershwin, Russo, etcétera… UNA CRISIS cardiaca acaba con la vida del compositor en 1950… Remolino de notas DANIELA MERCURY, guapa brasileña, cumple 20 años de trayectoria en el Pop y ha vendido once millones de álbumes en el mundo. Actuará en México en Plaza Condesa en octubre próximo. "Yo adoro a México", adoro a su comida, su cultura, su historia, sus ciudades y playas y ahora le ofreceré lo mejor de mi show a los mexicanos"… ELTON JOHN anuncia que se filmara la película "Rocketman", que será su vida llevada al cine… ALEX LORA festejará los 43 años del "Tri" en el teatro Blanquita. Acaban de lanzar el tema "Las víctimas del Casino Royale"… Pensamiento de hoy Cada quien vive su mundo privado… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Radio-TV en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx

22


LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011 BOB LOGAR Hola, estimados amigos lectores y bellas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta súper columna... SALUDOS: Muy amorosos a mi excelente y bella amiguita Stephanie Salas, quien me dice que por nada del mundo deja a diario de comprar el UNO MAS UNO, con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Un Amigo nunca te dice lo que quieres escuchar, te dice la verdad y lo que es mejor para ti… LUCERO A la par de su participación en el reality “La voz... México”, la cantante Lucero comenzó las grabaciones de la versión mexicana de la telenovela “Los tacones de Eva”, en la que comparte papel estelar con el actor Jaime Camil. En esta telenovela basada en la historia colombiana que lleva el mismo nombre, realizada en 2006 y protagonizada por Mónica Lopera y Jorge Enrique Abello, Camil aparecerá en casi todo la historia vestido de mujer. El melodrama, producido por Rosy Ocampo, también contará con la participación de Mariana Seoane, Paty Navidad y Gabriel Soto. En breve se dará a conocer al resto del elenco… HASTA EL AÑO ENTRANTE “Los tacones de Eva” aborda la historia de un hombre machista que se enamora, pero tras haber desilusionado a la mujer que ama decide jugar su última carta para descifrar quién lo culpó de un fraude empresarial, y así se convierte en la atractiva, Eva. Aunque las grabaciones ya comenzaron, se espera que salga al aire hasta el próximo año, en un horario aún por definir, mientras tanto la actriz y cantante Lucero actualmente alterna sus horarios para ser coach en “La voz... México” un programa que ha captado la atención del televidente… BESO DETRÁS DE LAS CÁMARAS El beso detrás de las cámaras entre las estrellas de Harry Potter fue un momento entre los diez años y las ocho películas hechas. Los fans se morían por ver esa escena, pero los actores se morían de miedo por filmarla. Fue el tan esperado beso entre Ron Weasley y Hermione Granger en “Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, Parte 2” Los admiradores alrededor del mundo pudieron ver el épico beso cuando la película se proyecto este verano, recaudando 1.3 billones de dólares (la mayor cantidad que dejó una película de “Harry Potter”). Pero ahora, por primera vez, podrán echar un vistazo atrás de cámaras para ver cómo es que las estrellas Emma Watson y Rupert Grint lidiaron con la dramática escena… DESDE LA PRIMERA VEZ El exclusivo clip de las escenas extras que se incluirán en el Blu-ray próximo a salir: En el video, David Yates, director de las últimas cuatro cintas de la saga, explica que los dos actores tuvieron una aproximación muy distinta al filmar el beso. Dice que Emma Watson no quería tener que hacer múltiples tomas de la escena, ella iba a “conseguir la buena desde la primera vez”. Él pudo verla prepararse a sí misma antes de que la cámara corriera, pero Rupert Grint no se había preparado para el mismo nivel de intensidad. “Pienso que Rupert no lo estaba esperando”, relata Yates, “y luego ella sólo fue a conseguirlo”. Pero el beso se rompió rápidamente, ya que los dos amigos empezaron a reírse… SINTIÓ PRESIÓN Mientras que podría parecer que el besarse no es una mala forma de pasar un día de trabajo, Grint y Watson le explicaron al TelegraphTV por qué la escena fue tan difícil para ellos. “Se siente raro decir esto, porque estoy seguro que muchos hombres están muy celosos”, aseguró Rupert, “digo, ella es adorable. Sólo que siento que está mal, en verdad. Besar a esta persona que conozco desde que tengo nueve años”. Watson dijo que también sintió algo de presión para complacer a los fans, quienes habían estado esperando por tanto tiempo para ese beso. La estrella dijo, “¿Te imaginas estar preparando un beso durante diez años? Hemos estado planeándolo por una década. ¿Cómo le voy a hacer justicia a eso? Sentí que fue el beso más anticipado de todos los tiempos. Así que fue intenso.”… CHISTE Y DESPEDIDA Primer acto: Aparece una isla desierta y en medio de ésta un sobrecito para hacer té. Segundo acto: Aparece la misma isla con el mismo sobrecito de té. Tercer acto: Aparece la misma isla con el mismo sobrecito de té. ¿Cómo se llama la obra? La isla del te-solo… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Ana de la Reguera… Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Olivia Newton John lanza nuevo disco y película

L

ondres, Inglaterra.- La cantante y actriz británica Olivia Newton John, quien alcanzara la fama con el papel de ‘’Sandy’’ en la película ‘’Vaselina’’, festeja este lunes 63 años, con la preparación de su nuevo disco y en espera del estreno de su más reciente filme. En 1992 la artista se declaró en bancarrota. Un año antes, su padre falleció de cáncer en el hígado, el mismo día en que a ella le diagnosticaron del mismo mal, pero en el seno, por lo que poco después tuvo una mastectomía parcial y seis meses de quimioterapia. La artista obtuvo el papel protagónico de “Sandy” en la película “Vaselina” (1978), lo que le dio fama internacional, junto con su compañero John Travolta, quien dio vida a “Danny”. En 1984 contrajo nupcias con el actor italiano Matt Lattanzi, con quien dos años después procreó a una niña llamada Chloe. Después de 11 años de matrimonio, se divorciaron. Apareció en películas como “Xanadu” (1980), de Robert Greenwald; “Tal para cual” (1983), de John Herzfeld; “She´s having a baby” (1988) y “Una mamá para Navidad” (1990), de George Miller. Además, grabó varios discos, entre ellos “Olivia” (1972), “Let me be there” (1973), “Long live love” (1974), “Clearly love” (1975), “Come on over” (1976), “Totally hot” (1979), “Soul kiss” (1985), “The rumour” (1988) y “The main event” (1998). El productor Brett Goldsmith, sobrino de la también actriz, mezcla y ultima los detalles del álbum de la cantante, cuya producción se basa más en el sonido SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 6,800 de fecha 05/09/2011, ante mí, los señores MICHELLE BORJA AVILES ESMERALDA ALINE BORJA AVILES MIGUEL OLIVER BORJA AVILES Aceptaron la herencia en las sucesiones intestamentarias de los señores MIGUEL BORJA GARCIA Y MARIA ESMERALDA AVILES PALACIOS

Así mismo el señor MIGUEL OLIVER BORJA AVILES aceptó el cargo de albacea en dichas sucesiones.

EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.

de las guitarras con algunas mezclas de dance, y aún no tiene fecha de lanzamiento. El álbum comenzó a grabarse con el título provisional de ‘’The hotel sessions’’, y aún no se concluye, pero de estas sesiones salió la canción ‘’Best of my love’’, que aunque no se hizo público de manera oficial, se convirtió en un éxito. Olivia Newton John nació el 26 de septiembre de 1948 en Cambridge, Reino Unido. Es hija de la alemana Irene Newton John

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura número 6,827 de fecha 07/09/2011, ante mí, los señores ISAIAS CARDONA REYNA FLOR CARDONA REYNA Aceptaron los legados y la señora FLOR CARDONA REYNA, aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria de la señora BALBINA REYNA GONZALEZ

EL ALBACEA INVENTARIO.

FORMULARA

A T E N T A M E N T E.

A T E N T A M E N T E.

LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

y del director de un colegio australiano. En 1953, Newton se mudó a Melbourne con su familia, porque a su padre le ofrecieron trabajo en un colegio del lugar. A los 11 años se separó de su papá y regresó a Reino Unido en compañía de su madre. Varios años después, en 1970, grabó su primer sencillo en 45 revoluciones denominado “If not for you”, gracias a su encuentro con Cliff Richard en un programa de televisión.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura 61,187, libro 1,419, de 14 de septiembre de 2011, los señores JOSÉ LUIS y DANIEL, ambos de apellidos LEÓN LÓPEZ, en su carácter de únicos y universales herederos iniciaron en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en el que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes de la señorita MARÍA YOLANDA LEÓN LÓPEZ, asimismo el señor DANIEL LEÓN LÓPEZ, ACEPTO el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. Notario Público 228 del D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL. SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 75,639, de fecha 15 de septiembre de 2011, ante mi, doña DORA CORONA KIRSCH, también conocida como DORA CORONA DE LASK, don ENRIQUE y don DANIEL, de apellidos LASK CORONA, reconocen la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su esposo y padre respectivamente, don MARIO LASK LASKI, aceptaron los legados y herencia para los que fueron instituidos por el testador; y don ENRIQUE LASK CORONA, acepta el cargo de albacea para el que fue instituido por el testador, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión.

México, D.F., 15 de Septiembre de 2011.

OK


LU N E S 26

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Acciones cobardes no quedarán impunes: Marisela Morales Encabeza la procuradora encuentro de procuradores y presidentes de tribunales JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.En tanto que el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora advirtió que toda la fuerza del Estado y la ley estarán presentes para combatir a todos los criminales, "sean quienes sean", la procuradora General de la República sostuvo que no quedarán impunes "acciones cobardes de rivalidades entre criminales que no sólo ofenden y desafían a las autoridades, sino que además lastiman y dañan nuestra estructura social". Durante el XI Encuentro Nacional de Presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia y Procuradores Generales de Justicia, celebrado el fin de semana en el estado de Veracruz, del cual se dijo que se comprobó una vez más la unidad y coordinación en los ámbitos de

competencia de los tribunales y procuradurías de los estados, el secretario de Gobernación, Blake Mora, quien asistió en representación del presidente Felipe Calderón Hinojosa, resaltó que el gobierno federal repudia la violencia y las acciones con las que las bandas delictivas atemorizan a la sociedad. Por su parte la procuradora Marisela Morales, afirmó que "el Estado Mexicano no puede, debe y nunca permitirá ni dejará impunes acciones cobardes de rivalidades entre criminales, per hizo un llamado a que cada orden de gobierno asuma su responsabilidad de hacer justicia a las víctimas del crimen. En el encuentro, donde abordaron temas como secuestro, delitos cometidos contra mujeres, la propuesta de protocolo de investigación para el combate de homicidios contra mujeres por su género y combate al lavado de

dinero, Marisela Morales señaló que el narcomenudeo, además de representar el envenenamiento material de la sociedad, constituye el generador de la violencia entre bandas criminales, como ocurrió en el puerto de Veracruz y Boca del Río.

Preparado Tabasco para recibir reliquias del Papa La Iglesia Católica se declaró lista, para recibir

las reliquias del beato Juan Pablo II, mismas

que estarán en tres puntos de la entidad a partir de su llegada el próximo día 29 de este mes. Como ya se había informado en su oportunidad, las reliquias de Juan Pablo II llegarán a la entidad el 29 de este mes, Día de San Miguel, cuando sea en el municipio de Cárdenas, el primer punto en el que el párroco Jesús González oficiará la Eucaristía,

mientras el obispo Gerardo de Jesús Rojas, sólo confiese. Procedentes de Coatzacoalcos, las reliquias luego de permanecer en Cárdenas, serán trasladadas a Pomoca, en el municipio de Nacajuca, para de allí traerlas a la Catedral del Señor de Tabasco, donde se oficiará una misa y se harán oraciones especiales y aquí pernoctarán.

Lluvias continúan con sus estragos Las lluvias han seguido causando estragos en la entidad y mientras algunos pierden sus cosechas y animales de traspatio, otros ya comenzaron a ser trasladados a lugares ajenos a sus hogares. Las obras inconclusas para la protección de Villahermosa, provocó que el agua entrara a las casas de cerca de 4 mil familias, en la comunidad de Acachapan y Colmena en esta ciudad capital, debido al colapso que sufrió el bordo que construyó la

Comisión Nacional del Agua, supuestamente para proteger los trabajos que se realizarían, pero que debido al retraso en los trabajos, la obra no se realizó y sólo causó inundación este fin de semana. La angustia crece a cada minuto entre los tabasqueños, pues cada día son más las comunidades inundadas de varios municipios y del Centro, donde se teme otra gran inundación, pues ayer el agua también continuó filtrándose, además de

Acachapan, en las Gaviotas, frente al Grijalva por la "ventana" que no fue cerrada más que con unos cuantos costales de arena. En Balancán, 8 comunidades permanecen en el agua y mientras los habitantes ya perdieron sus animales de autoconsumo así como sus pequeñas parcelas, comenzaron a prepararse para "lo peor", y buscan a dónde llevar sus pocas pertenencias antes de que el agua llegue a los techos de sus casas.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Reconoce PAN fracaso electoral En un comunicado enviado por el comité estatal del PAN, en el que se da a conocer la opinión de su dirigente Jorge Luis Ávalos Ramón, respecto a la sesión extraordinaria de los consejeros nacionales y en la cual estuvo presente su presidente Gustavo Madero, sorprende, pero cuando menos ya se sabe ahora que ese partido político está preocupado pues teme perder en poder, es decir, prácticamente anticiparon su fracaso electoral, tema tratado en el seno del consejo político nacional, o cuando menos eso fue lo que dijo su dirigente en Tabasco y que a través de un comunicado de prensa lo hizo saber a los tabasqueños. El comunicado en una de sus partes dice textualmente que "Luego de asistir a la sesión extraordinaria del Consejo Nacional, el líder panista en la entidad, destacó que "los ciudadanos están pidiendo un PAN fuerte, unido y comprometido, pues advierten la amenaza de un retroceso político al autoritarismo, a la corrupción como sistema, a la frivolidad de la mercadotecnia enajenante". Unidad priísta El que, pese a la carnicería por la candidatura al gobierno del estado que se está dando al interior de su partido, no se cansa de hacer llamados a la unidad, es Miguel Alberto Romero Pérez, a quien han pretendido "chamaquear", sin darse cuenta de que ha respondido legal y políticamente como corresponde a quien tiene el sartén por el mango. "La labor que tenemos que hacer como priistas desde ahora, es fomentar la unidad y esta requiere de diálogo, de equidad, requiere de transparencia, de participación; la equidad como elemento fundamental de la unidad, rechaza también desventajas, personalismos, egoísmos y una visión unitaria de la política; por el contrario, la unidad requiere de una visión colectiva", así lo afirma Romero Pérez, en un discurso donde también remarca que "estamos convencidos que el partido no es una persona, que el partido somos muchos". Rezago legislativo El nuevo coordinador parlamentario del PRD, Juan José Peralta Fócil, aseguró que sostendrá una reunión con los coordinadores parlamentarios de todas las fracciones a fin de que sean dictaminadas, a favor o en contra, las 41 iniciativas de ley y los 69 puntos de acuerdo, que ha presentado su fracción y que se mantienen en la "congeladora" de las comisiones, lo que según el legislador, está violentando la ley vigente. Con la espada desenvainada, pero con ánimos de llegar a acuerdos, se encuentra el perredista Peralta Fócil, quien aclara que no son 40 sino 90 o más, los espacios del PRD en el Congreso local. El CD de Gustavo Rosario El sábado les comentamos que en los principales cruceros de la entidad repartieron un disco compacto del exprocurador Gustavo Rosario Torres y que hoy les daríamos a conocer el contenido. Pues bien, lo prometido es deuda, resulta que el CD contiene un llamado "narcocorrido del procurador", se escuchan antes de que inicie la peculiar canción, a dos tipos que hablan y saludan desde un estado del norte a Gustavo Rosario Torres, al que involucran con la delincuencia organizada, específicamente con el grupo de los "Zetas". Letra e imágenes fuertes, se aprecian dado que incluye un video. Personas amordazadas, otras mutiladas, otras detenidas, otras asesinadas y a todas se les relaciona con el exprocurador Gustavo Rosario Torres, quien también aparece con diversos personajes de la política estatal como son el senador Francisco Herrera León, el expresidente del Congreso, José del Carmen Escayola Camacho, el notario de apellido Piña, aquel que en un correo electrónico defiende la rectora del UJAT Candita Gil Jiménez y en la que una secuestrada hace serios señalamientos en contra del notario y del exprocurador. Mañana continuamos el detalle del CD denominado "Narco corrido del Procurador".

24


L U N E S 26

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Regresa Greg POR SERGIO RUBIO REPORTERO

I

El excandidato a gobernador quiere ser consejero perredista.

nscrito como aspirante a ser concejero nacional del PRD por Quintana Roo, Gregorio Sánchez Martínez encabeza a "las tribus" que se han agrupado en contra de Julián Ricalde, Presidente Municipal de Benito Juárez, en parte por las decisiones que ha tomado en la administración pública, pero también porque se ha apoderado de las estructuras, según sus correligionarios. A pesar de que el ex candidato a gobernador había afirmado que por el momento no participará en la política, el fin de semana se registró para las internas del partido del sol azteca en la planilla uno, acompañado de su hija Karina Alfaro, a la vez que Gerardo Mora, quien lo sustituyó en la candidatura al ser detenido por diversos delitos, es el preferido de dichas "tribus" para ser el dirigente estatal. Por su parte, el diputado Alejandro Luna, vinculado sentimentalmente hasta hace unos meses precisamente con Karina Alfaro, destacó en sus declaraciones hace unos días por no estar de acuerdo con el refinanciamiento que propuso el gobernador sobre la megadeuda estatal y la cual finalmente aprobó la legislatura por mayoría de votos, incluyendo el de Antonio Meckler, también del PRD. De lograr los puestos que busca la familia y simpatizantes del ex candidato a gobernador, Gregorio Sánchez, el PRD y posiblemente la política que ha impulsado el edil Julián Ricalde en el municipio, podrían cambiar y sostener una oposi-

ción más visible al gobernador Roberto Borge, quien ha contado con el apoyo del primero en sus decisiones o al menos con una falta absoluta de crítica a los dislates a lo largo de su corta gestión. Ahora las actividades religiosas de "Greg" se pueden ver vinculadas nuevamente a la política a través de los pastores protestantes que aglutina y que son muy importantes desde el punto d vista de movilización, porque como es bien sabido por la Secretaría de Gobernación, representan al menos el 50% de la población en el sureste mexicano y ni Cancún ni Quintana Roo son la excepción. A pesar de que en el pasado no fue evidente, la capacidad de convocatoria de dichos pastores y simpatizantes sí lo fue y se reflejó a la hora de las votaciones no sólo en Benito Juárez. "Greg" sigue siendo un factor de atracción no sólo para estos grupos sino de muchos perredistas que no han encontrado un espacio en la administración de Julián Ricalde, quien en contraparte cedió espacios integrantes de la megacolalición que lo llevaron a ser presidente municipal, pero peor aún a priistas en plazas clave. Las facturas se pagan tarde o temprano y a Julián le está llegando el momento de conseguir un buen "contador" que haga los balances y ponga las cosas en su lugar porque la contienda en la que resultó ganador tuvo un claro apoyo de las huestes de Gregorio Sánchez. No es casual que tanto él como Alejandro Luna hayan ganado el distrito más populoso y la ciudad con más población del estado.

Convenio para hacer de Cozumel "isla digital" REDACCIÓN

C

on la premisa de ofrecer beneficios a la comunidad cozumeleña y a los turistas que diariamente arriban a este destino, el Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, firmó un convenio de colaboración con la empresa Teléfonos de México (Telmex), mediante el cual se establece el proveer del servicio de internet gratuito en la zona turística de la avenida Rafael E. Melgar y el parque Benito Juárez, dando un paso más hacía una isla digital. El Convenio fue firmado por el munícipe, Aurelio Joaquín y el gerente comercial de la zona Cozumel, Andrés Galán Bejarano, quien explicó que mediante este convenio la empresa que representa se encargará de ofrecer gratuitamente este servicio para la zona que comprende el malecón de la

isla, desde Punta Langosta hasta Capitanía de Puerto y el área del parque Benito Juárez. Este beneficio, incluyendo la infraestructura necesaria será otorgado sin costo alguno, salvo la energía eléctrica para el funcionamiento de los aparatos, módems y routers que será simbólica y absorbido el gasto por el Ayuntamiento cozumeleño. El munícipe, Aurelio Joaquín González, señaló que estas gestiones realizadas con Telmex, han sido de provecho pues a la fecha, tanto el parque Quintana Roo como el parque de la colonia 10 de abril cuentan con el servicio gratuito de internet, y con la firma de este convenio de igual forma se sienta la base y compromiso para que cada uno de los parques en la isla cuente con este beneficio para los vecinos. "Cozumel está encausado a ser una

isla digital. Este es un proyecto en el que hemos trabajado y seguiremos haciéndolo con el apoyo del Gobernador del Estado, Roberto Borge

Angulo y de Telmex, siempre en miras de modernizar los servicios para ser un destino altamente competitivo y de calidad", aseguró.

El representante de la empresa y el edil Aurelio Joaquín. 25


L U N E S 26

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

C

ada día salen a la luz pública más podredumbre y corrupción, que se adueñaron de diversas instituciones y funcionarios del estado de Morelos desde los tiempos del ex gobernador Marco Antonio Adame, en que floreció el narcotráfico y empezó la escalada de violencia que aún azota la entidad. Bajo la protección de altos jefes y funcionarios de primer nivel, como el entonces Secretario de Seguridad Pública, Luis Angel Cabeza de Vaca, se brindaba protección tanto a los delincuentes comunes y de poca monta, como a los grandes cárteles de la droga. Uno de los más beneficiados fue el de los Beltrán Leyva, que encabezaba Arturo Beltrán “el Barbas” o el “Jefe de Jefes”, quien como se recordará fue abatido en un operativo de la Marina en diciembre del 2009 en unos condominios de Lujo, en Cuernavaca. Merced a la protección y complicidad de los cuerpos

Colusión con el narco, floreció en Morelos bajo el gobierno de Adame Capos como “La Barbie” y “El Grande” revelan detalles de la protección que tenían por parte de altos funcionarios y mandos de seguridad estatal.“Bonos” de 50 mil dólares. policiales, fue como esta organización criminal sentó sus reales y su base de operaciones en la ciudad de la “Eterna Primavera” donde literalmente se movían como “Pedro por su casa”. Fueron muchos los casos en que se les brindó protección emanada desde lo más alto, como el que reveló a las autoridades de la Procuraduría General de La República (PGR), Edgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, quien señaló que en el 2007, fue detenido por policías estatales de Morelos con 15 de sus escoltas –todos armados-, y sin embargo fue liberado menos de media hora des-

pués. Asunto arreglado Dentro del grueso expediente que se le integra a este presunto narcotraficante, aprendido el 30 agosto del año pasado, Edgar Valdez describe cómo esa vez, en que fueron detenidos en Cuernavaca por viajar en convoy, telefoneó a su jefe Arturo Beltrán, quien le dijo que no se preocupara. Y así fue, ya que por instrucciones de Luis Angel Cabeza de Vaca, hoy encarcelado en el penal de El Rincón, en Nayarit, tanto “la Barbie” como sus escoltas, por cierto policías del Estado de México, pudieron seguir su camino sin más contratiempos. Al respecto el capo detalló que “al revisarnos se dieron cuenta que veníamos armados, por lo que en ese momento le hablé a Arturo (Beltrán), para decirle que la Policía Estatal nos había detenido, y este me dijo que no me preocupara, que le hablaría a Luis Ángel Cabeza de Vaca para solucionar el problema, por lo que a los 20 minutos, el comandante que llevaba el cargo de ese grupo de policías, me dijo que ya estaba solucionado todo y que me podía ir y que estaba a las órdenes”. Como muestra de su gratitud, Valdez Villarreal le regaló 50 mil dólares a Cabeza de Vaca, en una reunión que tuvieron en una residencia de Calle las Quintas número 15, Fraccionamiento las Quintas, en Cuernavaca. Sin embargo, esa vez fue la primera en que el delincuente le dio dinero al entonces Secretario de Seguridad Pública de Morelos. A partir de entonces se verían con cierta frecuencia. Red de corrupción Asimismo, Edgar Valdez ha señalado a otros ex funcionarios, como Francisco Javier Gómez Meza, quien fuera director del Penal de Occidente, en Jalisco y les dio protección

cuando era jefe de Despliegue Regional de la AFI, así como a Roberto Sánchez Alpízar, “El Yanqui”, ex jefe Regional de la AFI en el Distrito Federal, quienes también les brindaban protección. Pero “la Barbie” no es el único delincuente de importancia que ha señalado la red de corrupción y complicidad que se tejió durante la gestión del gobernador Adame y del entonces responsable de la seguridad estatal, Cabeza de Vaca. Sergio Villarreal Barragán,

“El Grande”, reveló incluso que Cabeza de Vaca les llegó a poner helicópteros de la dependencia a su cargo para evadir los operativos militares. Una de esas ocasiones fue en el 2008, cuando les mandaron una de dicha aeronaves al municipio de Zapata, donde estaban prácticamente cercados por el ejército, y gracias a ello pudieron escaparse y dejar al Ejército “con un palmo de narices” como se dice.

26


LU N E S 26

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Alerta por casos de varicela: SSH Con la confirmación de 181 nuevos casos de varicela en las últimas dos semanas, el estado de Hidalgo acumula siete mil 289 enfermos de este mal, informó la Secretaría de Salud del gobierno estatal. Explicó la SSH que hasta el corte del viernes pasado, la entidad registra un incremento de 57.5 por ciento de casos con respecto al mismo lapso del año pasado. La dependencia confirmó, además, que hasta el momento el estado ha padecido 118 brotes de varicela en sus 84 municipios, de los cuales se han producido 960 casos de varicela. La estadística oficial indica que del 13 al 23 de septiembre han ocurrido 181 enfermos confirmados de varicela. "La varicela es una enfermedad que se transmite muy fácilmente, que tiene periodos de incremento cada cuatro años, es un comportamiento que tiene la propia enfermedad y a través de su estudio podemos detectar eso", explicó la subsecretaria de Salud Pública de Hidalgo, Ana María Tavarez Jiménez. A nivel nacional, hay 260 mil 290 personas que están o estuvieron enfermas de varicela en lo que va del año, un 44.2% más que el año anterior. En otro orden de ideas, se informó que debido a que la capacitación, prevención y cuidado de la salud materno-infantil es uno de los principales ejes de la administración de José Francisco Olvera Ruiz, el programa "Abrazando la Vida" se fortalecerá con la estrategia "Ayudando a los bebés a respirar". José Antonio Copca García, subsecretario de Prestación de Servicios, explicó que a través de este plan se capacitará a las parteras de comunidades alejadas y de bajos recursos para que inmediatamente después del alumbramiento, los recién nacidos sean motivados a respirar adecuadamente por medio de técnicas específicas. Indicó que actualmente estas técnicas las imparte la Universidad de Indiana, en Estados Unidos, así como en algunos países de África, por lo que se efectuarán convenios para traer dicho programa, ya que en Hidalgo existen 496 parteras registradas.

Reportan 181 nuevos pacientes.

Se fuga interno del penal de Pachuca U

n reo del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Pachuca logró burlar la seguridad y escapó tras escalar uno de los muros del

do escapó Jesús Martínez Tapia, quien purgaba una condena de siete años por el delito de robo calificado a casa habitación. De acuerdo con la información

to de violación equiparada y quedó registrado como interno el 2 de junio de 2008, y Cristian Castañeda Hernández, de 21 años de edad, quien purgaba una

Montan autoridades operativo de búsqueda en capital del estado. penal capitalino, informó el director del mismo, José Luis Nájera Lara. El responsable de la cárcel explicó que alrededor de las 13:45 horas de ayer, el interno, quien no ha sido identificado, trepó por uno de los muros traseros del Cereso. Agregó que el recluso inmediatamente fue detectado por uno de los custodios de la torre de vigilancia, quien accionó en diversas ocasiones su arma para evitar la fuga del sujeto. Indicó que a pesar de los disparos, el prisionero se fugó por la parte trasera que da a la colonia 20 de Noviembre, donde se supone lo esperaba un automóvil para emprender la huída. El director del penal capitalino aseveró que la fuga se realizó cuando se registraba la visita familiar en el Centro de Readaptación. Nájera Lara concluyó que luego de los hechos, se registró un fuerte dispositivo de seguridad en los alrededores de las instalaciones penitenciarias, el cual se extendió por las calles de Pachuca. Cabe recordar que la última fuga de un reo de este centro penitenciario ocurrió el pasado 27 de noviembre de 2009, cuan-

que se proporcionó en ese entonces, las autoridades del penal se percataron del hecho al momento de hacer el pase de lista de las 7:00 horas. Es de hacer notar que Jesús Martínez Tapia, conocido también como Guadalupe Hernández Morales y/o Enrique Pérez Saldívar en el mundo de la delincuencia, fue recapturado el 24 de abril de 2010, en el vecino Estado de México. Asimismo, el 4 de septiembre de 2009 se informó sobre la fuga de tres reos que hicieron un boquete para escapar de la cárcel distrital de Tizayuca, donde purgaban diferentes penas por los delitos de robo de vehículo, violación equiparada, además de asalto a mano armada y robo calificado. Pese a que se dio una impresionante movilización policial en tramos carreteros y en el municipio, no se generaron resultados positivos y los prófugos de la justicia lograron escapar. Los internos que se dieron a la fuga fueron Fermín Vera Galindo, de 28 años de edad, que ingresó al centro penitenciario el 6 de febrero del 2009 por el delito de robo vehículo; Juan Carlos Villar Uribe, de 23, sobre quien pesaba una acusación por el deli-

pena por la comisión del delito de asalto y robo calificado, que ingresó al penal el 27 de octubre de 2008. Las indagatorias policiales que se efectuaron refieren que los presos escaparon de una de las galeras del penal, donde perforaron para hacer un hoyo en la pared de aproximadamente 45 centímetros de circunferencia, mismo que da a la calle Prolongación Juárez Sur. El 7 de septiembre de 2009, la Procuraduría General de Justicia en Hidalgo consignó ante el juez de lo penal de Pachuca, al director de la cárcel distrital de Tizayuca y a tres custodios, a quienes se responsabiliza de la fuga de los tres reos. Bajo la causa penal 42/2009, fueron consignados ante las autoridades correspondientes, el director de la cárcel, Gumaro Bautista Segura; los custodios Jerónimo Hernández, Miguel Ángel Sánchez y Juan Gutiérrez, quienes se encontraban de guardia el día que se registró la fuga de los tres delincuentes. De acuerdo con registros de las autoridades, de septiembre de 2006 a la fecha, 11 internos se han fugado de diferentes penales de la entidad.

27


LU N E S 26

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

el mundo unomásuno

Republicanos podrían “paralizar” EU: Obama Tienen detenido su plan de reactivación de empleos

S

eattle.- El presidente Barack Obama afirmó el domingo que los republicanos podrían "paralizar" Estados Unidos, en un ataque a sus adversarios políticos al comienzo de su millonaria gira de campaña por el oeste del país. Haciendo alarde de su plan de creación de empleos de 447 mil millones de dólares en medio de fuertes vientos políticos en contra y de perspectivas sombrías para la economía azotada por el desempleo,

Obama llamó a sus simpatizantes a prepararse para un "duro" 2012 electoral en el que buscará ser reelegido. "Estoy decidido porque hay demasiado en juego", afirmó en relación con su aspiración a un segundo mandato, durante un evento de recaudación de fondos en Seattle, estado de Washington. "Creo que la alternativa es un enfoque de gobierno que podría paralizar a Estados Unidos para enfrentar los desafíos del siglo 21",

Presidente de EU, Barack Obama en Seattle.

dijo Obama en alusión a la propuesta de sus contrincantes republicanos. El nuevo tono combativo del presidente es una estrategia para vigorizar a sus seguidores demócratas, cuyos entusiamos y donaciones financieras lo ayudaron a llegar a la Casa Blanca en el 2008. Si quiere un segundo mandato, debe encantarlos nuevamente. "Desde el momento en el que asumí, lo que he visto es un constante retroceso ideológico contra cualquier reforma delicada que haga que nuestra economía funcione mejor y dé más oportunidades a la gente", dijo Obama en su primera parada en Seattle. En la casa del ex ejecutivo de Microsoft Jon Shirley, Obama dijo que tenía esperanza en que "porque estábamos en crisis, la otra parte respondería que ahora es momento de unirnos", pero esa decisión no se tomó". Los republicanos lograron una importante victoria en las elecciones legislativas del 2010 con una dura campaña contra las políticas de Obama y este año han mantenido la estrategia. Una disputa en el Congreso en torno a fondos para catástrofes amenaza con paralizar el Gobierno si no se resuelve.

Celebra EU derecho al voto de las mujeres en Arabia Washington.- La Casa Blanca se congratuló este domingo por la decisión de Arabia Saudita de acordar el derecho a voto a las mujeres y la posibilidad de cumplir funciones en la administración municipal, calificándola de "importante avance" en los derechos de las mujeres en el reino. "Nos congratulamos por el anuncio realizado hoy por el rey Abadalá de Arabia Saudita", indicó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense Tommy Vietor en un comunicado. El rey Abdalá concedió este domingo el derecho de voto a las mujeres, una decisión histórica en este reino ultraconservador donde no pueden conducir y necesitan a un tutor para viajar y donde, de todas formas, los votantes sólo se pronuncian en las municipales. Las saudíes tendrán que esperar, eso sí, a las próximas elecciones municipales parciales, previstas en 2015, para depositar su voto en las urnas. Estos anuncios "representan un avance importante hacia la ampliación de los derechos de las mujeres en Arabia Saudita y apoyamos al rey Abadalá y al pueblo de Arabia Saudita", agrega el comunicado de la Casa Blanca. El monarca, que intenta modernizar una sociedad ultraconservadora, también decidió que las mujeres estén representadas en el Majlis al Shura, una asamblea consultiva cuyos miembros son designados por las autoridades.

Se apodera izquierda francesa del Senado París.- La izquierda francesa logró este domingo una victoria histórica al obtener, por primera vez en más de cincuenta años, la mayoría absoluta en el Senado, a sólo siete meses de la elección presidencial. "Por primera vez, la izquierda logra la alternancia" en el Senado, se congratuló emocionado Jean-Pierre Bel, jefe de los senadores socialistas. A falta de resultados definitivos, anunció que la izquierda tenía "175 senadores, es decir más de la mayoría absoluta" en la cámara, que cuenta un total de 348 escaños. "El cambio está en marcha", añadió Jean-Pierre Bel, bien situado para suceder al actual presidente del Senado Gérard Larcher, del partido conserva-

dor UMP, la formación del jefe de Estado Nicolás Sarkozy. François Hollande, favorito según los sondeos para ser designado candidato socialista a la presidencial en las elecciones primarias del próximo mes, dijo ver en el resultado de este domingo "una descomposición del sistema Sarkozy", "premonitoria" para 2012. A la espera de la presidencial, que se disputará en abril y mayo del año próximo, el gobierno del presidente Nicolás Sarkozy podrá seguir apoyándose para aplicar su política en la mayoría que posee en la Asamblea Nacional, la cámara baja, a la que la Constitución de 1958 confiere un papel preeminente. Eso sí, la izquierda mayori-

taria en el Senado podría retrasar la adopción de los proyectos de ley aprobados en la Asamblea Nacional. Las discusiones sobre los

presupuestos del Estado y de la Seguridad Social para 2012, que deben concretar las medidas de rigor del gobierno, podrían resultar complicadas.

Senado Francés.

La derecha intentó este domingo quitar importancia al resultado. "El Elíseo toma nota de los resultados de la elección senatorial, consecuencia del avance de la izquierda en las elecciones locales celebradas desde 2004", indicó la presidencia en una corta declaración a la AFP, sin hacer más comentarios. El primer ministro, François Fillon, reconoció el "fuerte avance" de la oposición, "acentuado por las divisiones de la mayoría", pero advirtió que "el momento de la verdad llegará la primavera (boreal) próxima", y que "esta noche comienza la batalla". Más tajante, el secretario general de la UMP, Jean-François Copé, habló de una "derrota" de la derecha, y explicó que era una "decepción pero no una sorpresa" ante "las derrotas locales sucesivas" sufridas por los conservadores desde 2004.


L U N E S 26

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

Peña, político de microondas zVida política llena de "farsa y traición" zArturo Montiel, de gran peso en su carrera zEl Estado de México, ejemplo de su labor zPolítico mediático, producto de la mercadotecnia

¿

KARINA ROCHA PRIEGO

Cómo creer en un personaje que empieza su carrera política a través de la farsa y la mentira? Enrique Peña Nieto, aspira a la Presidencia de la República, sin embargo, inició la administración mexiquense a través de la ¡traición y la mentira!, esa ha sido su esencia desde antes de ser siquiera un ente conocido. Como él mismo lo hace notar, desde 1978 da sus primeros pasos "en el campo de la farsa y la mentira" cuando por llevar a cabo algunos proyectos escolares "se hace pasar por político", como recientemente lo hizo "haciéndose pasar por Gobernador del Estado de México". No se puede negar que su paso por la entidad mexiquense, fue en busca de reflectores y cámaras, escenarios "perfectos" para perfilarse, desde el 2005, como Presidente de México, si fue o no Jefe del Ejecutivo Estatal, "no nos acordamos", sabemos de un personaje ¡sin proyecto político de nación!, que gusta del ambiente artístico y que lamentablemente para los mexicanos, de no ser por el "chícharo orejero" no podría emitir palabra coherente a favor de un mejor México. El camino de la "farsa y la traición" se recrudeció el 15 de septiembre de 2005 cuando Arturo Montiel Rojas le heredó la Gubernatura del Estado de México. Ese día, si bien se acompañaron uno al otro para dar el último Grito de Independencia de Arturo Montiel y el primero de Enrique Peña Nieto, ese momento "de falso agradecimiento" duró solo unos cuantos días. Montiel Rojas, también aspiraba a la Presidencia de México. Pero "el cuento se acabó" cuando por razones indistintas, Montiel Rojas declinó a su aspiración, entonces Peña Nieto ya no tenía razón para "mantener esa farsa de amistad y respeto", empezando ahí su viacrucis de la traición de su pupilo más querido, el que en algún momento ¡logró separarlo hasta de sus hijos!, quienes fueron los principales afectados por esa ola de golpes bajos y mentiras, al grado de exiliarlos del Edomex.

ARTURO MONTIEL ROJAS

CON

Pero sale a relucir el ex Gobernador Arturo Montiel Rojas, pues luego de seis años de "forzada ausencia", el recibimiento que tuviera éste durante el primer evento del Gobernador Eruviel Ávila Villegas, habla del cómo si hay punto de comparación entre los hoy "ex" gobernadores del Estado de México, "respeto y lealtad". Pero no se puede pensar en un "político" (de dudosa carrera política) que gracias al servilismo de un Congreso "a modo" logró acuerdos y reformas que, en definitiva, no cumplieron del todo con las expectativas de los me-xiquenses. Resultado de ello la millonaria deuda pública del Estado de México que, presuntamente, supera los 55 mil millones de pesos (se dice que ésta puede ser más alta todavía), a la que se le suman los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), que no son más que "concesiones" a "los cuates y socios" del hoy ex Gobernador Enrique Peña Nieto, que derivaron en distribuidores viales, puentes y carretas, ¡todas ellas de cuota!, en un afán de que los "inversionistas" recuperen lo que ya está comprometido en un contrato a ¡25 años!, como parte de un compromiso

ERUVIEL ÁVILA

ENRIQUE PEÑA NIETO,

EN LA CELEBRACIÓN DE SU TRIUNFO EN EL

adquirido por el Gobierno del Estado de México, cual, incluso, fue "aprobado y bien recibido" por el Congreso Mexiquense que, hizo comparsa durante toda la administración peñista. Pero a final de cuentas, los mexiquenses supieron, vivieron y sufrieron un peñismo de "reflectores y autógrafos", no un gobierno comprometido con los más necesitados y menos aún con los más graves problemas que padecen los habitantes del Estado más poblado del país. Y hoy, ¡quiere ser Presidente de México!, sin embargo, ¿qué ofrece a los mexicanos ante la grave problemática por la que cruzan los más de 100 millones de mexicanos? Sabemos, sí, que Enrique Peña Nieto ¡quiere ser Presidente! Pero, ¿y su proyecto de trabajo? ¿Qué le ofrece éste a los mexicanos? ¿Cómo pretende combatir la pobreza extrema, la inseguridad y la falta de oportunidades para los más? ¿Cómo pretende combatir al narcotráfico, aliándose con ellos? Porque hasta donde se vivió en el Estado de México, éste, "mantenía negocios oscuros" con aquellos que el Gobierno Federal, quiere combatir, pero que Peña, solo quiso

EN LA NOCHE DEL

15

DE SEPTIEMBRE

2005

"disfrazar" para hacer creer que el problema de inseguridad en el Estado de México, "estaba resuelto". Basta recorrer los seis años de su gobierno para entender que éste, nunca dio a conocer sus principios políticos y su forma de ver y analizar al país para pretender dirigirlo; sus propuestas de reforma, y su capacidad de resolver las grandes problemáticas que se viven cotidianamente cuando, en realidad, su gobierno -y hay que insistirlo- fue de glamur y reflectores; de millonarios anuncios publicitarios y compra de "conciencias periodísticas" que no se atrevieron (por unas cuantas monedas) a desnudar la realidad de un "mal gobierno" pero eso sí, muy apoyado mercadotécnicamente hablando. Sin lugar a dudas, Enrique Peña es "un caso curioso de la comercialización", más nunca un político respetable. Y es que, hoy por hoy, llama la atención que éste sea "el candidato (sic) del PRI", un "candidato" del que ningún mexicano ¡conoce lo que piensa del México, que quiere gobernar!, haciendo ver cómo, este "nuevo PRI", sigue estando tan acostumbrado a poner en práctica sus frentes políticos tan profesionales que, lo mismo pueden asumir una posición que otra, abrazar una causa que la contraria, ser unos que otros. Peña Nieto tiene más de 20 años en el PRI pero no se sabe lo que piensa de su propio partido y del papel que éste debería jugar en el México de nuestros días. Asumir puestos de manera circunstancial -uno sólo de elección antes de la gubernatura-es una forma de vivir en la indefinición, pues el ahora candidato priista no ha llevado a cabo lucha alguna y jamás encabezó a un grupo para obtener reformas o conquistar reivindicaciones. La falta de conocimiento del ideario de un político no se

resuelve con unos meses de propaganda, mucho menos con la forma en que ahora se hacen en México las campañas, mediante frases sueltas y cortas, elaboradas por publicistas comerciales. El PRI es el partido con mayor implantación nacional y el que mayor número de votos obtuvo en la última elección federal, pero tiene al candidato menos conocido, al más anodino desde el punto de vista programático. Su gestión como gobernador -sus así llamados compromisos-no fue mejor, ni mayor que la de otros de su propio partido. El corte del listón ha sido una forma de ser del ahora candidato pero en la lista no se cuenta lo que no hizo, entre otras muchas cosas las obras hidráulicas que demanda a gritos el Estado de México. En realidad Peña Nieto ha sido un administrador público mediocre y sus prioridades han sido muy cuestionables a la luz de la realidad social de la entidad que gobernó durante seis años: ninguna reforma social se ha llevado a cabo. La cantidad de dinero utilizada para dar a conocer a la persona de un político desconocido es tal vez lo más destacado de la administración pública del pasado sexenio mexiquense. Ningún organismo del PRI ha nombrado a Peña Nieto como candidato pero el país entero sabe que él, ya está designado. Ese partido sólo se distingue de su vieja forma de ser en que ahora no hay un presidente de la República que nombre a su propio sucesor sino que existen otros factores, igualmente antidemocráticos, entre ellos, los llamados poderes fácticos, los cuales le nombraron hace años, especialmente Televisa, y los gobernadores, quienes se han venido sumando a la cargada convenenciera. La divisa de Peña Nieto no es un proyecto político sino el ofrecimiento del triunfo a partir de los votos que garantiza su partido en el Estado de México, basados en la dadivosidad gubernamental coactiva y en el financiamiento de estructuras políticas con recursos enteramente públicos. El PRI cree que volverá a la Presidencia de la República, pero no dice para qué y su candidato no ayuda en nada a resolver este problema. No sabemos quién es Peña Nieto. Para "ser hay que parecer" y Peña Nieto parece todo menos Presidente de México… (Continuará) ¾29


unomásuno

30 ESTADO DE MÉXICO

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Ecatepec, ejemplo de la problemática mexiquense  Es el municipio más poblado y ahí conviven pobreza, delincuencia y saturación urbana

CONSTANTE

CAOS VIAL EN LAS VIALIDADES QUE CRUZAN EL MUNICIPIO

ara qué buscarle tanto, el principal reto para el nuevo gobernador, Eruviel Avila Villegas, el que suma todas las carencias del Estado de México, se concentran precisamente en Ecatepec, el municipio más poblado de la entidad y donde se conjugan pobreza, inseguridad, corrupción y conflictos derivados de la falta de planeación en seguridad. Eso lo sabe perfectamente el recién ascendido gobernador dado que ese es su municipio natal y al cual gobernó dos veces; ahí va el contraste de zonas depauperadas como El Ostor, en el corazón de Xalostoc, así como en los cerros poblados por precaristas y zonas residenciales como San Carlos y el mismo centro de San Cristóbal, Ecatepec. San Pedro, Santa Clara, pueblo tradicional al que se sumaron miserables, "paracaidistas" de diversos rumbos del país en demanda de un predio aunque

P

LA GENTE

fuera en zonas de alto riesgo y después demandar servicios que no llegan, mientras que más al norte, surgieron las unidades habitaciones que dieron cabida a

LAS

demanda de servicios públicos, que deben satisfacer las necesidades de al menos tres millones de personas -y las que se sumenen especial, agua y transporte ya de por sí saturados. Porque de un municipio que encontraba sus zonas precaristas en San Agustín y a lo largo de la avenida R-Uno pasó a requerir nuevas vialidades ante la saturación de las tres principales que desfogan el tránsito hacia el DF: la México-Pachuca, la Vía Morelos y la Hank González; en las horas pico ya son insuficientes dado que no sólo deben dar curso al tránsito local, sino al procedente de Hidalgo y municipios del norte y oriente de la entidad, incluyendo Texcoco, Coacalco, Tecamac y demás.

INUNDACIONES SON PROBLEMAS PERMANENTES

miles de migrantes llegados del Distrito Federal; clase medieros venidos a menos que se asentaron en Los Héroes o en Las Américas. Derivado de ello, una creciente

VIVE HACINADA Y EN DEPLORABLES CONDICIONES

Inseguridad Ese mismo crecimiento ha derivado en mayores índices de inseguridad no sólo por la alta criminalidad que se deriva de la existencia de más de tres mil antros regulares e "irregulares" que a su vez propician una gran corrupción administrativa y social, así como de bandas delincuenciales que en efecto "cucaracha" se movilizan del DF hacia Ecatepec. Por eso el aumento en el robo de autopartes, del asalto a mano armada lo mismo en plazas comerciales como en las mismas calles. La inseguridad se ha vuelto proverbial y en colonias de la cabecera municipal, pareciera haber toque de queda a partir de que oscurece. Colonias como El Calvario, Casa para los Trabajadores, Las

POBREZA DE

Galaxias, Hogares Marla y otras, la gente ya no transita a pie, si no es coche, se abstienen de andar por las calles donde son frecuentes los asaltos y balaceras. Es un tema que conoce bien el ex alcalde dado que a tres calles de la presidencia municipal, se encuentra el centro de Justicia siempre atiborrado de denunciantes principalmente por delitos patrimoniales. Desde luego que los niveles de consumo de drogas tiene relación directa a la existencia de giros negros; el alcoholismo es de los más elevados igual que el de enfermedades infecto contagiosas. El tema es tan real que Ecatepec ocupa el nada honroso primer lugar en hechos delictivos, aunque se quiera maquillar con porcentajes comparables con el número de habitantes y aunque tiene validez el argumento dado que hay municipios que por habitantes tienen más ilícitos, en el de referencia es más notable

LAS

LOS HABITANTES

dada su conurbación con el Distrito Federal y el tipo de población que lo ha nutrido. Ni qué decir de los problemas ambientales; el municipio se ubica en la zona de mayor conflicto con todo y que la actividad industrial se circunscribe al área de Santa Clara y Xalostoc, la concentración vehicular que incluso gravita en torno al tramo de la autopista México-Pachuca, propicia grandes concentraciones de derivados de la combustión de gasolinas y diesel, ya no que no debe olvidarse que por las vías ecatepenses transitan automóviles, así transporte público federal de carga y pasajeros, este último en condiciones lamentables. Así que Eruviel Avila conoce perfectamente los principales problemas del estado de México, los vivió en el municipio que gobernó dos veces y si es así, no habrá disculpas que para que no logre solucionarlos, incluyendo los derivados de inundaciones.

BANDAS ORGANIZADAS SE ASIENTAN EN LA ZONA


LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Hoy entregan iniciativas en seguridad pública zEl ánimo del presidente de la Junta de Coordinación Política es llegar a consensos por el bien de los mexiquenses a asistencia hoy del gobernador Eruviel Ávila Villegas a la sede del Poder Legislativo estatal, donde entregará un paquete de iniciativas de ley en materia de seguridad pública, "habla del inicio de una buena relación entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo", afirmó el diputado Óscar Sánchez Juárez, presidente de la Directiva de la LVII Legislatura en el Séptimo Periodo de Sesiones. El también coordinador del PAN celebró que este primer bloque de iniciativas, se relacionen directamente con la seguridad pública, "asignatura pendiente para los ciudadanos" y una vez que el gobernador Eruviel Ávila lo entregue, el próximo lunes, se espera que sea analizado de manera conjunta con las propuestas de PAN, mencionó el legislador. En materia de seguridad, explicó, los diputados de su instituto político han propuesto la conformación de un nuevo modelo de seguridad pública para la entidad mexiquense que contemple: elevar a rango de Secretaría la actual Agencia de Seguridad

L

Estatal (ASE); la creación de la plataforma Estado de México; integración de los Centros de Mando C4 y el mando único policíaco. En este sentido, el presidente de la Directiva, confió en que el Séptimo Periodo de Sesiones sea tan productivo como los anteriores, ya que ésta ha sido la caracterís-

la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, logró un buen ánimo de trabajo y consenso entre los diputados de todas las fuerzas políticas "y su compromiso ahora en la Junta de Coordinación Política, es seguir con esa tónica para lograr buenas cosas para los mexiquenses", finalizó Sánchez Juárez.

HOY, EL GOBERNADOR ERUVIEL ÁVILA ENTREGARÁ EN LA SEDE DEL PODER LEGISLATIVO UN PAQUETE DE INICIATIVAS DE LEY EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Prófugos, asesinos del periodista Ángel Castillo zLa Comisión de seguimiento mantiene vigente su demanda de pedir castigo a todos los culpables

PAN insiste en evaluar a consejeros del IEEM zPiden elecciones transparentes de alcaldías y Congreso

Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga on el compromiso de implementar un nuevo operativo policiaco para detener al autor material y a otros 9 integrantes de la banda denominada "Los Desmadrosos", la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), ratifica su compromiso por el total esclarecimiento del homicidio del periodista Ángel Castillo Corona y su hijo, Ángel Castillo Téllez. Hay cinco presuntos culpables detenidos, dos menores de edad enviados al tutelar La Quinta, ubicado en el municipio de Zinacantepec y el resto recluidos en el penal de Tenancingo. Sin embargo los comunicadores reconocen los esfuerzos realizados por la autoridad judicial, pero exigimos que se detenga a todos los implicados en el cobarde doble asesinato. La Comisión de Seguimiento de Periodistas, que integran comunicadores de la zona oriente, valle de México y valle de Toluca, pidieron redoblar los esfuerzos para la detención con la mayor brevedad, de los responsables de la agresión y no dejar impune el doble homicidio, que se registró el pasado 3 de julio. El fiscal regional de Toluca, Alonso Israel Lira Salas, dio conocer que después de mantener bajo medida

tica de la LVII Legislatura mexiquense, además de que existe ánimo del presidente de la Junta de Coordinación Política (JCP), diputado José Sergio Manzur Quiroga, por llegar a consensos por el bien de los ciudadanos. Refirió el antecedente a favor del diputado Manzur Quiroga, quien como presidente de

nsistirán en la remoción de los consejeros electorales del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) que actuaron con parcialidad en el proceso electoral del pasado 3 de julio de 2011, con el fin de que las elecciones del 2012 donde se renovarán las 125 alcaldías y el Congreso local sean transparentes. El diputado Oscar Sánchez Juárez coordinador del PAN, quien actualmente desempeña como presidente de la Mesa Directiva para el Séptimo Periodo Ordinario de Sesiones, consideró que aún es tiempo de evaluar la actuación de algunos consejeros del IEEM y tomar decisiones al respecto. "Conviene a todos los actores políticos evaluar el desempeño de los consejeros electorales antes de que inicie el proceso de elección de ayuntamientos y diputados locales, a fin de llegar a la elección del 2012 con un árbitro fortalecido y no cuestionado". Afirmó que sus compañeros legisladores y su partido reincidirán en su intento por "terminar con la opacidad con la que opera el IEEM para devolverle el carácter de confiable a la institución encargada de organizar un proceso electoral aún más complejo que la de gobernador, que es la renovación de los ayuntamientos y Congreso local. "Por eso le tomamos la palabra al secretario general de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez, para que discutamos esta propuesta, que no es una demanda sólo de Acción Nacional sino de otros partidos como PRD y PT". En ese sentido, Oscar Sánchez Juárez informó que el PAN buscará el acercamiento con Nemer Álvarez para replantear su propuesta y discutir los cuestionamientos y las peticiones de remoción de los consejeros, los cuales ya son bien conocidos por el secretario de gobierno estatal.

I

C

ALONSO ISRAEL LIRA SALAS, FISCAL REGIONAL DE TOLUCA DE LA PGJEM

cautelar a cinco integrantes de "Los Desmadrosos", que fueron detenidos en un operativo especial, tres de ellos, por ser mayores de edad fueron remitidos al penal de Tenancingo, mientras que dos, por ser menores de edad se encuentran en la Quinta de Zinacantepec. Asimismo, considero que diez de los cómplices, entre los que se encuentra el presunto autor material del homicidio del periodista Ángel Castillo Corona, se encuentran todavía en territorio mexiquense, por lo que se espera que en cualquier momento se lleve a cabo un operativo para la detención de los implicados, finalizó.

El legislador panista dijo que cinco de los siete integrantes del Consejo General del IEEM pudieran ser removidos, si así se cuerda en la LVII Legislatura antes del 3 de octubre.

OSCAR SÁNCHEZ JUÁREZ

COORDINADOR DEL

PAN


unomásuno

31 ESTADO DE MÉXICO

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Denuncian a funcionaria de la Fiscalía Regional de Tlalnepantla Raúl Ruiz Venegas/ Enrique Luna mpleados de la Subprocuraduría de Tlalnepantla, explicaron que es inaceptable que a pesar de los esfuerzos realizados por el actual titular del Gobierno del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas para depurar las instituciones públicas de personal corrupto y deficiente, algunos funcionarios, valiéndose de sus cargos continúan realizando actos de corrupción. Tal es el caso de Elizabeth Guerrero Calderón, quien se desempeña como encargada de la Sala de Agentes del Minis-terio Público Auxiliares de la Fiscalía Regional de Tlalnepan-tla, quien lleva más de siete años enrique-

E

ciéndose a costa de usuarios y de los propios compañeros, a quienes extorsiona sin recato alguno, condicionándolos para recibirles sus averiguaciones previas con propuestas de reserva y de noejercicio de la acción penal a cambio de una dádiva. Aseguran los denunciantes que dicha práctica se ha hecho costumbre y durante más de 7 años Elizabeth Guerrero ha lucrado con dicho cargo. Por lo que hartos y cansados de tal situación, los servidores públicos quisieron terminar con la corrupción, y a través de una denuncia anónima, por temor a represalias laborales (ya que suponen que por el tiempo que lleva realizando dichas prácticas quizá se encuentra coludida con funcionarios de más alto rango), hicieron del conoci-

Temporada de la Orquesta Sinfónica en Texcoco Temporada en el Centro Cultural Bicentenario Todos los domingos a las 12:30 horas Inicia 9 de octubre con IX Sinfonía de Malher

CONTINÚAN LAS DENUNCIAS EN CONTRA DE SERVIDORES PÚBLICOS MUCHO TRABAJO TIENE EL ENCARGADO DE LA PROCURADURÍA MEXIQUENSE, ALFREDO CASTILLO CERVANTES PARA LIMPIAR LA CASA

CORRUPTOS.

Urgen erradicar la trata de persona Será solidario con las víctimas de trata Rosi Orozco y Evangelina Hernández, las autoras

Héctor Garduño Hernández a Orquesta Sinfónica del Estado de México llevará de manera permanente al Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, ubicado en Texcoco, toda la calidad interpretativa de la música clásica, dentro de su Temporada 119, se presentará en el Teatro sala de conciertos todos los domingos a las 12:30 horas, a partir del 9 de octubre y hasta el 11 de diciembre de este año, bajo la batuta de su director, maestro Enrique Bátiz Campbell. Esta es una gran oportunidad para que el público de la región oriente del Estado y de la zona metropolitana del Valle de México, escuchen música de grandes compositores, nacionales y extranjeros. Los conciertos abrirán el domingo 9 de octubre con la Sinfonía N° 9 del compositor austriaco Gustav Mahler, pieza musical que destaca por su notable fuerza y sobrecogimiento, considerada por muchos expertos como la mejor composición de Mahler. Al iniciar sus presentaciones en el CCMB de Texcoco, la Orquesta se despedirá de uno de los foros donde llevó a cabo sus conciertos durante varios años: el Teatro San Benito Abad, en Cuautitlán Izcalli. La Sala Felipe Villanueva, en la capital de la entidad, se mantendrá como la sede principal de la OSEM, dependiente del Instituto Mexiquense de Cultura (IMC) y con 40 años de trayectoria, que se ha trazado como principal objetivo el difundir la música como medio de unión e identificación entre los mexicanos; por ello se ha empeñado en llevar su mensaje a todos los rincones de la entidad y de la república.

miento al titular de la PGJEM (Procuraduría General de Justicia del Estado de México), Alfredo Castillo Cervantes, tales hechos, realizándose una vaga revisión por parte de la Dirección de Visitaduría e iniciándose una averiguación previa en Mesa de Responsabilidades de dicha institución, dejando mucho que pensar, ya que a pesar de que en la PGJEM se tiene conocimiento de la conducta de Guerrero coludida con Elizabeth Zavala Martínez, subordinada y muy amiga aquélla, quien recibe las remesas de reserva, no se ha hecho nada al respecto, lo que deja entrever que el temor de los funcionarios es real y que la corrupta funcionaria y su subordinada se encuentran protegidas por sus superiores.

L

PRESENTACIÓN

DEL LIBRO

"DEL CIELO AL INFIERNO

EN UN DÍA", QUE NARRA

VIVENCIAS DE PERSONAS ATRAPADAS EN LA TRATA DE PERSONAS

as víctimas de trata necesitan que las autoridades de todos los órdenes de gobierno tomemos conciencia del problema, y que quienes tenemos el poder de decisión, realicemos sin dilaciones, los cambios para rescatarlas y evitar que más personas caigan en las redes de los tratantes", afirmó la diputada Mónica Fragoso Maldonado, durante la presentación del libro "Del cielo al infierno en un día", escrito por Rosi Orozco y Evangelina Hernández. Fragoso Maldonado coincidió con el legislador Oscar Sánchez Juárez, presidente de la Directiva, quien en presencia de la diputada federal Rosi Orozco, presidenta de la Co-

L

misión Especial para la Lucha contra la trata de personas de la Cámara de Diputados, y el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, Marco Antonio Morales Gómez- hizo un llamado al gobernador para que envíe al Legislativo, con carácter de urgente, sus iniciativas en materia de seguridad pública, en las que contemple esta problemática. La propuesta, precisó el también coordinador del PAN, se analizaría junto con la que presentó la diputada Mónica Fragoso, para crear la Ley para Prevenir y Combatir la Trata de Personas y Para Proteger y Ayudar a sus Víctimas en el Estado de México.

En su momento, la diputada del PAN expresó que el libro "nos ayudará a que sensibilicemos y mostremos nuestra solidaridad con las víctimas de la trata". En congruencia con la conmemoración -el próximo 23 de septiembre- del "Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas"; refirió los avances legislativos en esta materia en el Estado de México. Detalló la adición al Código Penal de la entidad (ya aprobada), del capítulo denominado "Trata de Personas" que tipificó esta conducta delictiva, así como la creación de una Fiscalía Especializada en Trata de Personas, dependiente de la Procuraduría General de Justicia mexiquense. AVISO NOTARIAL Por Instrumento Público número 36,942 volumen 676, de fecha veintiséis de agosto de 2011, otorgado en el protocolo a mi cargo, se hizo constar la RADICACION DE LA SUCESION INTESTAM E N TARIA a bienes del señor MARGARITO ANDRÉS COLÍN GARCÍA, que otorgaron como presuntas herederas, la señora MARGARITA ALBARRÁN SERVÍN, en su carácter cónyuge supérstite y las señoritas JESSICA WENDY y JENNYFER MARGIE ambas de apellidos COLÍN ALBARRÁN, como hijas del de cujus, quienes acreditaron su entroncamiento con el autor de la sucesión e hizo constar el fallecimiento de éste con las actas respectivas, manifestando que no tienen conocimiento de que exista persona alguna que pueda tener igual o mejor derecho a heredar y de los informes solicitados se advierte la inexistencia de testamento alguno, por lo que se procede a hacer pública tal situación en términos del artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Ciudad Nezahualcóyotl, Méx., a 30 de agosto de 2011. LIC. JOSÉ ORTIN GIRÓN NOTARIO PÚBLICO PROVISIONAL 113 DEL ESTADO DE MÉXICO. Para su publicación dos veces con un intervalo de 7 días hábiles entre cada una, en un periódico de circulación nacional.


Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx latardeunomasuno@yahoo.com.mx

BEISBOL

L U N E S 2 6 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LO QUE NO SE VIO Debut amargo para el capitán Furia, Alfredo Tena quien apenas y empató con Xolos de Tijuana ayer en el Nido... Se vio más disposición, pero falta futbol.

¡Todo sigue igual! MIGUEL MONTAÑO

CHICAGO, Estados Unidos.- El mexicano Luis Mendoza lanzó ayer hasta la octava entrada para su segunda victoria consecutiva mientras que Jarrod Dyson pegó doblete de dos carreras para que Kansas City Royals vencieran 2-1 a Medias Blancas de Chicago.

AUTOMOVILISMO

SINGAPUR, Singapur.- Sebastian Vettel se adjudicó ayer el GP de Singapur, pero el piloto Red Bull tendrá que esperar un poco más para conseguir su segundo campeonato mundial de Fórmula Uno... El piloto mexicano Sergio Pérez, pese al contacto con Schumacher finalizó en el décimo sitio.

GOLF

ATLANTA, Estados Unidos.- El estadunidense Bill Haas se impuso en el Tour Championship de golf, incluido en el circuito de la PGA y último torneo de la serie Playoffs, al imponerse en el tercer hoyo de desempate a su compatriota Hunter Mahan.

Sin pena ni gloria, América logró rescatar un punto de la cancha del estadio Azteca tras empatar por la mínima diferencia ante Xolos de Tijuana al cierre de la jornada 10 del Apertura 2011 de Primera Nacional. Águilas sufrieron una vez más en el nido, sucumbieron y agonizaron ante unos Xolos rabiosos e iracundos que a 13 segundos de escuchar el silbatazo inicial marcaron el gol de la ventaja y enmudecieron el "Coloso de Santa Ursula". Tras el saque inicial, Richard Ruiz desbordó por el sector derecho y antes de llegar a la línea final sacó centro retrasado, que encararon titubeantes Navarrete y "Topo" Valenzuela, Javier Yacuzzi entró de frente al arco y remató sin piedad para marcar el primer tanto del encuentro. Rostros incrédulos, desconcierto y desesperación se hicieron presentes en los jugadores y en su timonel Alfredo Tena tras el "gol de vestidor" producto de un error garrafal en la zaga azulcrema. A pesar de ello, los azulcremas mal heridos mostraron coraje, espíritu de lucha e hicieron lo imposible por retomar el vuelo. En la parte complementaria asecharon a los "perros". En los primeros minutos tocaron el arco enemigo a diestra y siniestra y de no ser por el guardameta Cirilo Saucedo que contuvo los embates, la afición habría coreado la victoria de América. Los segundos se agotaban y cuando Mohamed ya saboreaba la gloria, apareció Christian Benítez para hacer el

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

COLABORADOR

América sigue con el santo de espaldas. tanto de la igualada. "Chucho" se quitó la marca y sacó tiro forzado que milagrosamente se coló al arco de Saucedo que terminó junto con el esférico dentro de la portería por la inercia de la jugada. A pesar de haber logrado el empate. América no logra convencer, su afición reclama con desprecio y rencor su falta de contundencia, idea, y grandeza futbolística. El debut del "Capitán Furia" dejó en claro que Aguilas no busca triunfos milagrosos sino labrados con esfuerzo. Vestidores en el Azteca Tena reconoció a Tijuana como un

digno rival. "Xolos es un equipo de mucho oficio, con buenos jugadores, la figura fue Cirilo, tuvimos mayor volumen de juego, buscamos por derecha, izquierda, media distancia, hubo variantes sobre todo en el segundo tiempo. A pesar del gol, la defensa fue más sólida respecto a otros juegos. "No estoy contento con el resultado, pero sí con el desempeño del equipo". Vestidor Cachanilla El regreso del "Turco" Mohamed al futbol mexicano no fue el esperado, el empate no le dejó satisfecho; sin embargo destacó la actitud de "Xolos" y su juego colectivo.

¡Juegazo de Acereros! Acereros de Pittsburgh en un juegazo vencieron anoche 23-20 a Potros de Baltimore en lo que fue el cierre dominical de la Semana 3 de la NFL. Empacadores sigue invicto CHICAGO, Illinois.- Al final, los Osos no consiguieron revancha que tanto deseaban en contra su peor rival: los Empacadores... Chicago, que se fue con la derrota en la final de Conferencia de la temporada pasada ante Green Bay, cometió errores y terminaron sucumbiendo 27-17 en el Soldier Field. Los campeones mantienen el invicto en la temporada, mientas que Osos ahora tienen marca de 1-2. Gigantes rompió racha de Aguilas FILADELFIA, EU.- Con cuatro pases de touchdown de Eli Manning y una defensiva que presionó sin cansancio a Michael Vick hasta forzar su salida del juego por lesión,

Gigantes de Nueva York rompieron una racha de cinco derrotas ante las Águilas tras vencer 29-16 a Filadelfia. Los resultados completos de la Semana 3 de la NFL, fueron los siguientes: Patriotas de Nueva Inglaterra 31-34 con Búfalo, 49ers 13-18 con Bengalíes, Delfines de Miami 16-17 con Cafés de Cleveland, Broncos de Denver 14-17 con Titanes, Leones de Detroit 26-23 con Vikingos de Minessota, Texanos de Houston 33-40 con Santos de Nueva Orléans, Gigantes de Nueva York 29-16 con Aguilas de Filadelfia, Jaguares 10-15 con Panteras, Jets 24-32 con Raiders, Cuervos 37-7 con Carneros, Jefes 17-20 con Cargadores, Empacadores 27-17 con Osos y Cardenales 10-13 de Halcones, Atlanta 13-15 con Bucaneros. Hoy tenemos Vaqueros de Dallas, Pieles Rojas.

La Cortina de Acero volvió a brillar.


34 FUTBOL

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011

¡Diablos hizo la hombrada!

Mundo futbolero Portero salvó a Zaragoza ZARAGOZA, España.- El equipo de Javier Aguirre, Efraín Juárez y Pablo Barrera no levanta en la Liga española... Zaragoza rescató un dramático empate ayer 0-0 ante el reforzado Málaga, que pudo llevarse una victoria de La Romareda de no ser por el guardameta Roberto Jiménez, quien ha tenido un comienzo de temporada muy destacado. Apretado empate de Ajaccio EVRY, Francia.- Ajaccio no lució ni siquiera ante otro de los equipos en zona de descenso, el Stade Brestois, contra el que empató a uno... En el duelo celebrado ayer en el estadio Francis-leBlé, el equipo donde milita el mexicano Guillermo Ochoa fue incapaz de dominar pese a que, en el papel, se midió a un rival con el que tenía paridad de fuerza. Anotó Moreno, pero perdió Espanyol BARCELONA, España.- Pese a que el mexicano Héctor Moreno anotó su primer tanto con la camiseta del Espanyol, el cuadro periquito cayó 1-3 ante el Levante, por el cual Rubén Suárez marcó un doblete... En partido celebrado en el estadio Ciutat de Valencia, el cuadro local se mostró superior desde los primeros minutos poniendo en aprietos a la zaga catalana. Messi, emocionado BARCELONA, España.- El delantero argentino Lionel Messi está emocionado por la idea de arrebatarle el segundo lugar en la lista histórica de goleadores del Barcelona a Ladislau Kubala, luego de haber anotado otro triplete en la Liga española... Los tres goles de Messi ante el Atlético de Madrid, el triplete 11 en la carrera del jugador de 24 años, lo dejaron con 192 tantos, dos menos que el húngaro Kubala, figura del Barsa en las décadas del 50 y el 60. César Rodríguez es el máximo goleador del club con 235. Agónico triunfo de Chievo ROMA, Italia.- Un gol del argentino Rodrigo Palacio no fue suficiente para evitar ayer la derrota del Génova ante el Chievo por 2-1... Palacio recibió el balón con ventaja del volante chileno Cristóbal Jorquera para anotar a los 47 minutos su cuarto gol en los primeros cuatro partidos jugados hasta ahora. Leones unomásuno, regresó al triunfo El cuadro de esta casa editorial, Leones de unomásuno, regresó a la senda del triunfo, al derrotar a su similar Victoria 2-1 en buen encuentro celebrado en la cancha 10 del Deportivo Los Galeana de esta capital... Buenos fueron los goles de este cotejo, por el cuadro periodista, Fernando “Negro” Espinosa y Pepe Hernández le dieron forma al triunfo... Así que los felinos van por todo en la Recopa.

TOLUCA, Méx.- Con cuatro cambios sobre su esquema habitual, los Diablos Rojos del Toluca enderezaron el camino al vencer ayer 2-1 a Monarcas Morelia en el estadio Nemesio Díez. El técnico escarlata Héctor Hugo Eugui hizo efectiva su opción de mandar a la banca a jugadores que en los últimos duelos no habían cumplido con la expectativa y en su 11 inicial incluyó a José Manuel Cruzalta, Isaac Brizuela, Diego De la Torre y Aureliano Torres en lugar de Edgar Dueñas, Néstor Calderón, Manuel De la Torre y Antonio Ríos, quienes eran titulares indiscutibles. Pese a un par de pifias en el ataque durante el primer tiempo, "El Conejito" Brizuela atinó un pase para la llegada del uruguayo Iván Alonso, quien al minuto 37 superó en el mano a mano a Federico Vilar para el 1-0 parcial, con el que el encuentro se fue al descanso. Al arranque de la parte complementaria, Morelia respondió gracias al tanto de Luis Alonso Sandoval al minuto 50.

Le funcionó la táctica a Eugui con sus escarlatas. media luna del área michoacana, dio media vuelta y esquinó su disparo a la izquierda de Vilar para poner cifras definitivas. El árbitro del encuentro Marco Antonio Rodríguez tuvo un partido sin contratiempos y únicamente mostró amarillas a Joel Huiqui y Enrique Pérez por parte de la visita y a Talavera por hacer tiempo en el cuadro rojo.

En adelante, el partido quedó trabado en media cancha y el cuadro mexiquense fue a buscar el resultado que obtuvo al minuto 80, cuando Alonso consiguió el segundo en su cuenta y se metió de lleno a la pelea por el título de goleo al sumar 7 tantos, sólo uno por detrás de Carlos Bueno del Querétaro. Alonso recibió un balón en la

Santos le sacó la victoria a Camoteros PUEBLA.- Con goles de Darwin Quintero y Oribe Peralta, Santos Laguna derrotaron al Puebla 2-1 en el Cuauhtémoc y sumaron su segundo triunfo con Benjamín Galindo como entrenador del equipo. "El Maestro" lleva dos partidos en Liga al frente del cuadro lagunero y ambos duelos han resultado con victoria para su equipo. El Puebla, por su parte, vio terminada su racha de 5 partidos consecutivos sin conocer la derrota. Antes de terminar la primera mitad, Quintero sacó un potente disparo y marcó el primero para los visitantes. Arrancando el complemento, Peralta aprovechó un "regalo" de Christian Suárez y anotar el que sería a la postre, el del triunfo. El Puebla se fue al frente y Duvier Riascos al 58' no desaprovechó un penal y recortó la distancia, pero ya no volvieron a encontrar la contundencia.

Jaguares, al mando de la general JJ

JG

JE

JP

GF

GC DIF

JAGUARES

10

5

3

2

19

16

+3

18

CRUZ AZUL

10

5

3

2

13

10

+3

18

C H I VA S

10

5

3

2

12

11

+1

18

TIGRES

10

4

5

1

14

7

+7

17

PUMAS

10

5

2

3

14

12

+2

17

POTROS

10

5

0

5

15

16

-1

15

S A N TO S

9

4

2

3

15

12

+3

14

GALLOS

10

4

2

4

16

14

+2

14

TUZOS

10

4

2

4

16

18

-2

14

DIABLOS

10

3

5

2

12

15

-3

14

R AYA D O S

10

4

1

5

19

15

+4

13

EQUIPOS

PUNTOS PUNTOS

C A M O T E R O S 10

3

4

3

16

17

-1

13

MONARCAS

9

4

1

4

11

12

-1

13

ESTUDIANTES

10 10 10

4 3 2

0 3 4

6 4 4

12 11 17

13 12 19

-1 -1 -2

12 12 10

10 10

1 1

4 2

5 7

11 11

16 19

-5 -8

7 5

SAN LUIS AGUILAS XOLOS ZORROS

Apertura 2011


LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011

AUTOMOVILISMO 35

Rubén Rovelo sorprendió en Súper Copa ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA

ESPECIAL

PACHUCA, Hidalgo.- Las acuáticas Nelson Vargas están de fiesta al abrir el día de ayer una sucursal más en nuestro país, ahora le tocó al bello estado de Pachuca donde se dieron cita para la inauguración y corte de listón; la medallista Olímpica Paola Espinoza, el profesor Nelson Vargas, director de ANV y autoridades de la entidad en las instalaciones del club de Golf Pachuca donde se alberga la 14° escuela de natación ANV. La madrina de lujo Paola Espinoza, se mostró emocionada al ser parte de una escuela más ANV y le dedicó unas palabras al profesor Nelson Vargas: "Estoy muy contenta de estar aqui, quiero decirle unas palabras al profesor Nelson Vargas, gracias a él me encuentro donde estoy, el fue uno de los principales motivadores de mi carrera y siempre estuvo desde mis inicios", comentó. Con esta nueva sucursal sólo se busca incitar al deporte en la bella airosa así lo comentó Nelson Vargas: “No busco desplazar a nadie mi trabajo es unirme con todas las escuelas privadas o de gobierno para así lograr un gran trabajo de equipo en el deporte acuático dentro del estado”, finalizó. Por otro lado Espinoza comentó que tomará con tranquilidad su participación en los Juegos Panamericanos: "Es mi objetivo hacer un buen papel, pero no me pongo una venda en los ojos estos Juegos Panamericanos son más complicados que los de Río de Janeiro, es padre tener competencia sana, competencia fuerte, el público mexicano va a tener la oportunidad de ver este evento deportivo en nuestro país y los disfrutaré, estoy muy feliz porque le demostraremos al mundo que tenemos la capacidad de hacerlos, que los vamos a recibir con los brazos abiertos por que somos un país alegre", finalizó..

unomásuno / Julio Sánchez

ANV continúa legado ahora en Hidalgo

PACHUCA, Hidalgo.- Excelente actuación del piloto venezolano Alex Popow, que desde la calificación arriesgó todo por el todo llevándose récord de pista y ganando la primera carrera dominical dentro de la sexta fecha de Súper Copa Telcel presentada por Seat, el segundo puesto fue para Jorge Goeters, mientras que la tercera plaza fue para otro venezolano Nelson Canache. El resto de los 10 primeros lugares fue el siguiente: Ricardo Pérez de Lara, César T. Jiménez, Jorge Contreras, Rubén Rovelo, Rubén Pardo, Alexis Uribe y Giancarlo Serenelli. El venezolano Alex Popow con este triunfo regresó al liderato del campeonato con 929 puntos, mientras que Serenelli se encuentra segundo con 921, y tercero el mexicano Ricardo Pérez de Lara con 902 unidades. Rovelo, arrollador Excelente triunfo de Rubén Rovelo en la segunda carrera en Pachuca. Gran resultado para el piloto Rubén Rovelo que este fin de semana corrió en sustitución de Alfonso Celis en el León Súper Copa número 11, en el segundo sitio fue para el venezolano

No hay como el sabor de la victoria, dijo Rovelo. Nelson Canache y tercero Ricardo Pérez de Lara. Súper Motos 610 En motos la victoria fue para el joven de 15 años, Richie Escalante que dominó de punta a punta, la segunda posición fue para Yahir Sánchez y en tercero terminó Axel Castillo. Súper Trucks Por lo que toca a las espectaculares “Trucks” porque no hay quinto malo, y así lo dejó ver el piloto tapatío Roberto Fernández, quien dejó en la

segunda plaza a Roberto Alvarado, y en la tercera posición finalizó Jorge Contreras. En resumen, fue muy emocionante esta fecha corrida en el autódromo hidalguense y todo hace suponer que para la siguiente fecha de Súper Copa Telcel presentada por Seat, la cual se llevará a cabo en el autódromo Eco Centro de Querétaro, el próximo 30 de octubre, las emociones estarán a la orden del día, porque podríamos vislumbrar a los futuros campeones.

Abanderaron selección deporte adaptado

Paralímpicos, listos para competir.

La titular del DIF Nacional, Cecilia Landerreche Gómez Morin abanderó equipo representativo del Deporte Adaptado que participará en XXXVIII Juegos Nacionales Deportivos sobre Silla de Ruedas, que se realizará hoy y hasta el 30 de septiembre, en San Luis Potosí. Luego de tomar protesta a los atletas paralímpicos de levantamiento de pesas, natación, tiro con arco, tenis de cancha, danza, ciclis-

mo y atletismo, afirmó que México necesita de una patria generosa para todos, incluyente, principalmente para las personas con discapacidad y sus familias. En el Centro Nacional Modelo de Atención, Investigación y Capacitación para la Rehabilitación e Integración Educativa “Gaby Brimmer”, destacó el esfuerzo, la entrega y el apoyo de las familias para sacar adelante a este sector vulnerable de la población. Landerreche Gómez Morín dijo que el deporte es fundamental para la vida porque se aprenden muchos valores, tales como el trabajo en equipo, el reconocer la responsabilidad que cada uno tiene.

Bor regios invictos, “tope” al CEM RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

¡Uff…! Una intercepción salvadora en los últimos minutos mantuvo a flote el invicto de los “Borregios” de Monterrey, que en juego estrujante y cargado de adrenalina se impusieron 31-27 a sus primos Borregos CEM. El corner Sergio Schiaffino, quien tuvo dos intercepciones, cortó un amenazador ataque de los lanudos mexiquenses cuando faltaban 3:15 para el silbata-

zo final en la tercera fecha de la Conferencia Premier en la mayor Conadeip. Después de un buen primer cuarto en el que los Borregos parecían que iban a arrasar con su rival, el Tec CEM fue emparejando la balanza y puso en apuros a la escuadra regiomontana ya que las huestes del coach Borda se crecieron al castigo y lograron remontar una desventaja inicial de 14-3 para llegar a ponerse 27-24 en el último cuarto. Pero los re-

giomontanos establecieron un buen ataque que cerró Jorge Martínez mediante pase cuatro yardas a Mauricio Escobedo, para el definitivo 31-27. Otro hecho destacable en la jornada fue la caída de Borregos Santa Fe por 48-35 ante Borregos toluqueños en duelo de invictos, además de Osos del Cetys Tijuana, por lo que nada más sobreviven cuatro invictos: Aztecas, Borregos Monterrey, Zorros del CETYS Mexicali y Cimarrones de UABC Tijuana.


36 EL DEPORTE

unomásuno / Uriel Muñoz

unomásuno / Uriel Muñoz

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Las gráficas dicen más que mil palabras. Liga Torneo Central de Reservas, semillero del balompié nacional.

Lujosa premiación en Liga Torneo Central de Reservas BALONCITO REPORTERO Liga Torneo Central de Reservas, echó la casa por la ventana ayer, con lujosa premiación a sus campeones de la Temporada “Ardex” 2010-2011, donde estuvo presente como invitado de lujo, Aarón Padilla, titular del arbitraje en FMF. Las instalaciones del club académico AAPAUNAM, fue digno marco para esta premiación la cual estuvo a cargo del titular de Cuarta División Premier, Cuarta “B” y de Liga Torneo Central de Reservas, Ricardo Pérez Acuña, así como su comité directivo, encabezado por Jorge Romo, Roxana Pérez, Jorge Atayde, entre otros. Cabe hacer mención que los equipos Chivas Bravos y Chivas Lindavista, participantes en Liga Torneo Central de Reservas y Cuarta División Premier, fueron las que acapararon los trofeos de la Temporada "Ardex" 2010 y 2011 de la premiación.

subcampeón goleador individual de la misma, en la persona de Andrés Heriberto Consuelo Escalona quien empató con José Luis Morales Jr., con siete dianas cada uno y también tercer lugar de la rama 95. Le siguió Acapulco Tuzos con tercer lugar de Cuarta División Premier, Alpha Puebla, como campeón de la misma división y equipo goleador. Por su parte, América Chiconcuac se llevó nueve trofeos en categoría 96 -segundo lugar- subcampeón goleador de la misma, 2001, segundo lugar, 96 campeón, 96 campeón goleador individual, 97 segundo lugar, 97 campeón goleador individual, 2001 campeón y en Sub-20 tercer lugar. América Elite, se llevó tres galardones, América Oriente, nueve trofeos en categorías 99 y 2001 en sus diferentes aspectos, Atlas México GAM con seis estatuillas, en categorías 94 y Cuarta División "B", Atlas Mexiquense, dos y Cachorros Puebla una de campeón en

unomásuno / Uriel Muñoz

unomásuno / Uriel Muñoz

Ricardo Pérez Acuña, emocionado.

El momento nostálgico se dio cuando se le rindió homenaje a Enrique "Zacate" Alcocer, quien ostenta marca guinnes como el jugador activo más longevo del mundo, con 75 años de futbolista. Así las cosas, se dio a paso a la premiación, abriendo el equipo ART que se llevó cuatro trofeos, subcampeón categoría 94,

Aarón Padilla, presente en el evento.

categoría 99. Tocó el turno a Chivas Bravos, que se llevó nada más

Jorge Romo, felicita a los campeones.

y nada menos que 16 trofeos tanto en la 99, 2000, 20022004, siguiéndole con la misma cifra Chivas Lindavista, en Cuarta "B", 93, 94, 97, 2000. Marina no se quedó atrás y acumuló 9 galardones a sus vitrinas, en la Cuarta "B", 95, 97 y 98, Club Obrero 3,

LTCR echó la casa por la ventana.

Concord 1 de subcampeón Cuarta "B", Cruz Azul Tecámac, se llevó 9 en categorías 95, 97, 2000 y 2001. Cuauhtémoc Blanco, se llevó un trofeo de subcampeón Cuarta Premier, Cuervos Nopala en la misma categoría sólo que de campeón goleador individual, Delfines de Acapulco, 2, Deportivo Crack uno en la 93, ESDEP Texcoco siete, Estudiantes Tecos NS seis, Halcones Naucalpan 1, Hidalgo 6, Hombres de Blanco uno, IMSS Independencia 4, Mineros Real Hidalgo 3, Monarcas Tultepec 1, Morelos Ecatepec 3, Nacional SNTSS 1,

Equipos ganadores, muy contentos.

Necaxa Carbajal 5, Ozumba Valencia CF 2, Pachuca Atizapán 3.

No hay como el sabor de la victoria.


EL DEPORTE 37

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Ramos, vencedor en Clásica Ciclista ENRIQUE ROMERO REPORTERO

VAYA susto el que Michael Schumacher nos pegó y… ¡se pegó!, cuando intentando rebasar a Sergio Pérez en el giro 29 del Gran Premio de Singapur, le pegó en la parte trasera con tan mala suerte, que al tomar contacto con la rueda posterior del Sauber del mexicano, el Mercedes del alemán se elevó y ya no lo pudo controlar, para quedar en el muro estampado. Para su fortuna, resultó ileso. Michel, siete veces campeón mundial, reconoció en fosos su error, porque pensó que Sergio iba casi a su mismo ritmo, pero no se enteró que metros antes el mexicano había sido "tocado" por Nico Rosberg, en un rebase, sacándolo de la banda de rodamiento y Sergio iba recolocando su auto, por lo que no iba a fondo. Y vean lo que son las cosas. Por situaciones como la que ahora Sergio vivió, lo han penalizado cuando menos dos ocasiones pasando por la zona de fosos, y ahora a Nico lo perdonaron, lo que resulta totalmente injusto, porque en todos los casos han sido "incidentes de carrera", pero la regla ya se vio, no se aplica por igual. Lo mejor de la carrera es que el mexicano resultó cumplidor y terminó en los puntos, porque el décimo sitio que rescató, una vez más con una buena estrategia, le valió un punto. Y mire que en la última vuelta perdió el noveno lugar a manos de Felipe Massa, cuyo Ferrari, evidentemente, es mucho mejor que el Sauber del mexicano. Pero en esto quedó una duda: A cinco giros del final, Sergio estaba a medio segundo de Adrián Sutil y 10 adelante de Massa. Pero de pronto su velocidad no fue la misma, permitiendo que Di Resta cobrara hasta dos segundos de ventaja, en tanto que Massa recuperaba terreno, pero ya se dice que Sergio le cedió el sitio a Felipe, por aquello de Ferrari y todo lo que encierra. Cierto o falso, lo cierto es que Sergio entró a los puntos otra vez y ahora tiene nueve en su total y aparece en el sitio 16 del campeonato. Y como viene la prueba de Japón, de donde es su coequipero Kobayashi, pues se supone que Sauber se esforzará por tener un mejor auto, para darle a sus pilotos la probabilidad de brillar en "casa". De lo restante del Gran Premio, pues ya es conocido que el alemán Sebastian Vettel volvió a ser una centella con esa maravilla de auto que es el Red Bull y prácticamente hizo lo que quiso para acumular otro triunfo, pero se quedó a un punto de anticiparse como campeón mundial, porque Jenson Button, su más cercano rival, finalizó segundo. Cierto, ya se puso fuera del alcance del resto de los rivales y técnicamente ya puede llamarse bicampeón, porque luce improbable que en las fechas que restan del certamen, Button gane todas y que Vettel no termine en ninguna dentro de los diez mejores. Bien por el esfuerzo de Jenson, para concluir segundo, y de Fernando Alonso, que hace brillar al Ferrari, aunque no sea de punta este año y finalizó cuarto, atrás también de Mark Webber, el segundo Red Bull. Pero la diferencia entre Vettel y Fernando fue de 55.449 segundos. Lewis Hamilton, que por sus locuras llegó a estar en el sitio 15, se recuperó para finalizar quinto, con Paul di Resta en seis; Nico Rosberg, en siete; Adrián Sutil, en ocho; Felipe Massa, en nueve y Sergio Pérez, en 10. CAMBIANDO VELOCIDAD Después de Singapur, una carrera que no tuvo tantos abandonos como se pensaba, Vettel se mantiene al frente del mundial con 309 puntos, por 185 de Button; Alonso es tercero, con 184, secundado de Webber, con 182; Hamilton, con 168 y Massa, con 84...

Canel’s Turbo, vencedor en el 2010 con Florencio Ramos, obtuvo ayer la victoria en varonil élite, con el 1-2 con José Ramón Aguirre y Abundio Guerrero, mientras que en el femenil, Ana Teresa Casas, la extraordinaria sprinter mexicana, conquistó su segunda victoria consecutiva, con el Star System, en la quinta edición de la Clásica Ciclista Office Max, en Paseo de la Reforma, justa avalada por la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal que dirige Arturo García y por la Federación Mexicana de Ciclismo, que comanda atinadamente el C.P. Edgardo Hernández. Un total de mil quinientos ciclistas tomaron la partida, divididos en ocho categorías, con salida a

las siete de la mañana, con tres categorías master, dos femeniles, amateur y élite, una juvenil, una varonil libre y la varonil élite, que fue la parte estelar, con intervención de los seleccionados nacionales que se alistan para Juegos Panamericanos, a iniciarse el 14 de octubre, con la inauguración en el Omnilife.


L U N E S 26

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

justicia unomásuno

Linchan a presunto ladrón en Atenco Salvador Atenco, donde una persona perdió la vida tras ser linchado, que: Tres hombres y una mujer fueron retenidos por vecinos del lugar ante su probable responsabilidad en distintos ilícitos. Los pobladores del lugar retuvieron a los tripulantes de una camioneta tipo Urvan de servicio de transporte público color blanco con franjas naranjas y verdes, número económico 115 de la ruta Valle de México y que por versiones iniciales de vecinos se encontraban en el poblado cometiendo asaltos a transeúntes. Los vecinos amarraron a los presuntos responsables, y los trasladaron hasta la explanada de la delegación Municipal, en donde fueron golpeados por una turba de aproximadamente 300 personas, en donde

S

an Salvador Atenco.- Pobladores de San Salvador Atenco detuvieron a cuatro presuntos delincuentes en el poblado de Mexquipayac, y debido a los golpes que les propinaron, uno perdió la vida y tres fueron rescatados con lesiones. Tras amarrarlos y en busca de hacer justicia por su propia mano, los vecinos trasladaron a los detenidos a la plaza central, en donde los golpearon. Elementos de la ASE y la Policía Municipal acudieron al punto, pero cuando lograron calmar los ánimos de los habitantes y rescatar a los presuntos delincuentes, uno ya había perdido la vida. La Agencia de Seguridad Estatal (ASE) informó que los hechos se registraron en la zona centro de Mexquipayac, en donde

y como producto de los golpes contusos, uno de los retenidos de aproximadamente 30 años de edad y preliminarmente identificado como Víctor González “N”, perdió la vida. A través de un comunicado, ambas dependencias señalan que una vez que la ASE “tuvo conocimiento de los hechos, se implementó un operativo con 15 elementos, logrando rescatar con vida a Jesús Ernesto Nava Pineda de 30 años de edad, Evelyn Jazmín Nieto Esquivel de 25 años y Julio César “N” “N”, quien por la gravedad de sus lesiones fue internado en el Hospital General Guadalupe Victoria del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) en Texcoco”.

los cuatro presuntos delincuentes, en estado de ebriedad, intentaron robar un mototaxi, siendo detenidos por más de 400 habitantes de la zona. Elementos de la ASE y la Policía Municipal acudieron al punto, pero cuando lograron calmar los ánimos de los habitantes y rescatar a los presuntos delincuentes, uno ya había perdido la vida. Los otros tres fueron traslados por unidades de la Cruz Roja a un hospital para recibir atención médica, y se reportan estables. La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) informaron con respecto a a los hechos suscitados esta tarde en el poblado de San Cristóbal Nexquipayac en el municipio de San

Anidó delincuencia en gobierno de Jorge Carrillo Olea Durante la administración de Jorge Carrillo Olea como gobernador de Morelos, no solamente se incubó el huevo del narcotráfico, al brindarle protección al capo más poderoso en ese tiempo, Amado Carrillo Fuentes “El Señor de Los Cielos” y a José

Esparragoza Moreno “El Azul”, sino que cobijó al secuestrador más peligroso de los últimos tiempos Daniel Arizmendi López “El Mochaorejas”, quien con la complicidad del director de la Policía Judicial Jesús Miyasawa Álvarez y sus subor-

dinados, se cometieron 370 secuestros en Morelos en tan solo cuatro años, reveló el senador Graco Ramírez Garrido Abreu. Ello, representa que, cada año se cometieron más de 92 plagios y cada mes se perpetraron ocho secuestros y por cada uno se cobraron como rescate entre 5 millones de dólares y 15 millones de pesos, toda vez que sus principales víctimas fueron importantes hombres de negocios de nacionalidad española, de los cuales el 80 por ciento fueron liberados y el 20 por ciento restante, aparecieron muertos. Además, Jorge Carrillo Olea, fue quien le abrió la puerta para entrar al Estado de Morelos a los hermanos Beltrán Leyva, quienes venían operando desde Cuernavaca hasta la muerte de

Arturo Beltrán Leyva “El H”, “El Barbas” o “El Jefe de Jefes” en diciembre del 2009. Al respecto, el senador Graco Ramírez Garrido Abreu, denunció que Jorge Carrillo Olea, fue quien incubó el huevo del narcotráfico en Morelos y que él es el responsable de la desgracia que vive la entidad e insiste que el narcotráfico se avivó en Morelos

cuando Carrillo Olea fue gobernador priísta en el estado -de 1994 a 1998-. “Pero lo más grave está por venir”, afirmó luego de que el coronel retirado y ex gobernador de Morelos, Jorge Carrillo Olea, realizará una serie de declaraciones, tras dar a conocer su libro “México en riesgo, una visión personal sobre un Estado a la Defensiva”.

38


LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011

VERDUGUILLO (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE En menos de quince días, tres muertes violentas se han registrado en el sureño estado de Oaxaca, y lo que llama la atención es que los occisos fueron militantes del Partido Revolucionario Institucional. La ola de violencia se ha desatado ya también en la ciudad capital, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, en pleno Centro Histórico se dio una balacera, un cruce de fuego entre delincuentes y policías estatales, lo que sin lugar a dudas puso en peligro la vida de quienes transitaban al momento de los hechos por este lugar, también de los vecinos y del comercio establecido. No cabe duda que la delincuencia ha rebasado a las corporaciones policiacas que no dan una y a todo esto el gobierno del cambio guardia silencio, pero éste es el cambio, por el que los oaxaqueños votaron o mejor dicho este es el cambio por el que los oaxaqueños se dejaron engañar. Gobierno de Oaxaca mete las manos en controversia constitucional del caso Santa Lucía del Camino. De acuerdo con los datos filtrados al malhumorado investigador “ZigZag” el gobierno de oaxaca metió ya las manos en la Controversia Constitucional 49/2011 interpuesta el 14 de abril de este año por el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Oaxaca, Pedro Cabañas Santamaría, por el conflicto que se tiene con el síndico procurador, Omar Blas Pacheco y un grupo de concejales afines, esta Controversia Constitucional deberá resolverse a más tardar el 15 de octubre del 2011, pues se encuentra en manos de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, (SCJN) pero es ya vox pópuli que el gobierno del cambio en Oaxaca se encuentra nervioso y temeroso de ser sancionado, ya que según trasciende de manera ilegal le ha entregado al Síndico Procurador Omar Blas Pacheco y Concejales afines más de 40 millones de pesos de partidas presupuestales que debieron ser entregadas de manera legal al presidente municipal, Pedro Cabañas Santamaría, pero de manera inexplicable, extraña y misteriosa la Secretaría de Finanzas se las entregó al grupo de Omar Blas Pacheco y Concejales afines. Hoy trasciende que la SCJN dará su veredicto a favor de Pedro Cabañas Santamaría, Presidente Municipal Constitucional, por lo que de inmediato el gobierno del estado tendrá que entregarle las participaciones presupuestales a la Autoridad Municipal encabezada por Pedro Cabañas Santamaría y es ahí donde el Gobierno del Cambio ha metido las manos en la Constroversia Constitucional para presionar a los Ministros de la SCJN, para que empaten el asunto, es decir que no haya ganador ni perdedor y regresan el asunto para que el ámbito político se resuelva en Oaxaca, y de esta forma no reciba el Gobierno de Gabino Cue un revés, ni tenga que entregar los más de $ 40 millones de pesos al Presidente Municipal Constitucional, Pedro Cabañas Santamaría, así se la está gastando este Gobierno del Cambio en Oaxaca que se dice honesto, claro, y transparente, ahora habrá que esperar y estar pendiente, para observar si la honestidad de los Ministros de la SCJN se deja corromper por este Gobierno del Cambio en Oaxaca, que una cosa vocifera y otra muy diferente es como actúa, y no estamos descubriendo el hilo negro de la madeja, desde su arribo al poder, el Gobierno del Cambio saco el cobre. ¿Voy bien o me regreso?.....PRIMERA LLAMADA. Cuidado, mucho cuidado debe tener el Secretario General de Gobierno del Sureño Estado de Oaxaca, Jesús Martínez Álvarez pues un político reciclado, plenamente identificado con el tricolor, Joaquín Rodríguez Palacios, que dice ser Asesor de la SEGEGO, está pasando sobre el y a cada momento que puede acapara los reflectores de los Medios de Comunicación, (Prensa, Radio y Tv) para cacarear como las gallinas cuando ponen el huevo, que ha soluciuonado x, y o z conflictos, como diciendo “Yo, soy el héroe, por eso me llamaron”, y muchas veces el conflicto fue solucionado por otro operador de la SEGEGO, pero él se lo adjudica, como siempre lo ha hecho, por eso el “daba daba duuuuuuuu” debe tener mucho cuidado con este tipo de lacras….. POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista envié un Email: jcruz@unomasuno.com.mx cruzdelafuente@hotmail.com verduguillo001@hotmail.com twitter@verduguillo001 o sin prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 50 46 42.

39

unomásuno

Aseguran en AICM a sujeto que transportaba divisas *En esta acción se contó con la ayuda de un binomio canino

P

olicías federales adscritos al Aeropuerto Internacional de Ciudad de Juárez, lograron detener a una persona con una maleta que contenía divisas de diferentes denominaciones, gracias al apoyo de un binomio canino perteneciente a la Policía Federal, el cual realizó un marcaje positivo sobre el equipaje. Una vez contabilizado el dinero, este dio un total de 20 mil 500 dólares estadounidenses y 250 mil pesos en moneda nacional. Los agentes federales al efectuar servicios aleatorios de inspección, seguridad y vigilancia, en el punto denominado ERPE (Equipo de Revisión de Personas y Equipaje) tuvieron contacto con Tomás Ruiz Sánchez, mexicano de 62 años de edad, quien pretendía viajar a la Ciudad de México. Los elementos policíacos solicitaron a Tomás Ruiz una revisión a su equipaje de mano, encontrando en el interior papel moneda nacional y extranjera por tal motivo se le traslado a las oficinas de la Policía Federal en este aeropuerto para una revisión más

minuciosa tanto a su equipaje como a su persona. Posteriormente elementos de la Policía Federal ante la presencia del Agente del Ministerio Público Federal realizaron una inspección en su equipaje con la ayuda de un binomio canino especialista en detección de narcóticos y papel moneda, encontrando contenien-

do en el interior una bolsa de plástico trasparente con ropa, en la cual envolvía ocho fajos distribuidos en diferentes denominaciones de la siguiente forma: La persona y el dinero asegurado fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Aseguran 100 kilos de marihuana Este 22 de septiembre, elementos de la Policía Federal aseguraron en el municipio de Camargo, Tamaulipas 57 paquetes que contenían hierba verde con las características propias de la marihuana. Dicha acción tuvo lugar cuando policías federales en seguimiento a reportes de inteligencia, tuvieron conocimiento que en un terreno baldío ubicado en las inmediaciones de la colonia Cuauhtémoc se encontraban varios paquetes confeccionados en cinta canela, los cuales contenían droga. Fue así que los efectivos federales se desplegaron al lugar, donde tras realizar una revisión exhaustiva fueron localizados los envoltorios, mismos que se encontraban abandonados entre la maleza. Posteriormente se procedió al traslado de los

paquetes que contenían hierba verde con las características propias de la marihuana, y en presencia del Agente del Ministerio Público de la Federación se llevó a cabo el pesaje de los mismos, con un total de

105.6 kg, los cuales quedaron a su disposición para continuar con las investigaciones correspondientes. Cabe señalar que en esta acción se contó con el intercambio de información entre autoridades

del Gobierno de Estados Unidos y la Policía Federal, con lo que se reafirma que el compromiso de colaboración continúa para el combate a la delincuencia y evitar la venta y distribución de droga.


L U N E S 2 6 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

PagI38

PagI10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.