www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12064
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
COLUMNAS: zMATÍAS PASCAL¾3 zJÓSE R. MARTINEZ BOLIO¾4 zRICARDO PERETE¾19 zSILVIA
La Política/Raymundo Camargo/ Enrique Luna/ Raúl Ruiz 8-9
I
Van 183 cuerpos en fosas de San Fernando Q“La Fila” es entregada por su madre QPGR: hay 74 detenidos; 17 son policías QAsciende a 96 cuerpos hallados en Durango
Q
A
Acusan a Peña Nieto de manipular a diputados Felipe Rodea
unomásuno / Raúl Ruiz
minutero contrapelo de las instrucciones del jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, de simplificar trámites administrativos, en la Dirección General del Registro Civil sucede lo contrario, pues su titular, Hegel Cortés Miranda, no sabe que hace ahí. Es increíble que para solicitar una revisión de acta de nacimiento ¡se tarden hasta seis semanas!, poniendo en jaque a solicitantes. Una de dos: “o se les cayó el sistema” o de plano las actas de nacimiento en el DF ¡no las encuentran! Resulta ¡una majadería! el tortuguismo e indiferencia a las necesidades de los defeños.
I
30
M I É R C O L E S 26 DE ABRIL DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Inacabable, el conteo mortal en las narcofosas ás de 200 muertos y los que se acumulen. Las cifras superan ya toda ficción de horror. Hasta el momento totalizan 279 cadáveres exhumados de fosas clandestinas en San Fernando, Tamaulipas (183) y Durango (96). Pero se sospecha que aún faltan muchos más, quizá una cifra similar, a juzgar por los hechos y las declaraciones de las autoridades. Ante la magnitud de esta barbarie descarnada —con el hallazgo casi a diario de cuerpos y más cuerpos en dichos lugares—, a las autoridades no les quedó más remedio que dar la cara y tratar de tomar al toro por los cuernos. Marisela Morales, procuradora General de La República, tuvo que reconocer en conferencia de prensa que han localizado a 183 víctimas en 40 fosas en San Fernando, y aunque dijo que hay detenidas 74 personas, entre ellas una mujer, queda flotando una sensación de incredulidad y frustración. Y aun cuando el secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad Pública, Alejandro Poiré Romero, aseguró en la misma conferencia que Tamaulipas está bajo control del Estado mexicano, no deja de llamar la atención que también advirtiera la permanencia en la entidad de la Marina, Ejército y fuerzas federales hasta que sean capturados todos los involucrados en la matanza y sean fortalecidas las dependencias estatales y municipales de seguridad. Ni siquiera en las películas gore, el género más sangriento del cine, se ven escenas tan dantescas como las que nos han acompañado desde
M
hace semanas, con la cotidiana extracción y acarreo de montones de despojos, de lo que alguna vez fueron hombres, mujeres y quizá hasta niños. Sólo en documentales de la Segunda Guerra Mundial pueden observarse decenas de cuerpos amontonados en hoyos. Ese aspecto del dolor humano, más que cifras y estadísticas, es lo que la gente…, la ciudadanía común quisiera saber por qué hasta el momento muy pocos cadáveres han sido identificados y no se han establecido las causas de tales atrocidades, que rebasaron ya todos los límites, aunque por lo visto seguirá el aterrador recuento. La casi certeza es de que realmente se está dando parte de la macabra información para no alarmar aún más a la ya de por sí aterrada ciudadanía. Pobladores de San Fernando hablan incluso de que puede haber otros 200 o 300 cuerpos enterrados en otras tumbas colectivas. Es evidente que el problema ha rebasado el quehacer policial en todos niveles, desde municipales hasta estatales y federales, al grado que desde hace tiempo opera el programa de recompensas, a fin de que la ciudadanía denuncie. Pero, ¿quién en su sano juicio se atreverá a cobrar una recompensa, sabiendo de las represalias a que se expone junto con su familia por denunciar a sujetos, que ya se vio no se tientan el corazón para cometer todo tipo de atrocidades?. Desgraciadamente, la gente (todos nosotros) es quien paga las consecuencias de los desatinos de las autoridades.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
EPIGRAMA
CORRESPONDENCIA MAESTRA ERÉNDIRA CRUZ VILLEGAS FUENTES COMISIONADA DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO. Estimada Maestra: Hoy iniciaré una huelga de hambre más en los corredores del Palacio de Gobierno, esos corredores que durante casi cinco años sirvieron de refugio a nuestras compañeras, esto porque: Como bien recordará, hace bastante tiempo que se ha venido insistiendo en la necesidad de justicia para Loxicha; ha sido bastante obvio, también, que nuestra insistencia causa molestia, muchas veces mal disimulada, como indiferencia. Directamente, como bien sabe, hemos planteado al titular del Poder Ejecutivo, ya sea verbalmente o por escrito, la necesidad de implementar mecanismos que nos acerquen a mínimos de justicia; desafortunadamente, más allá del discurso; Loxicha, para los gobernantes, no es una prioridad, no por lo menos resolver su marginación, olvido y pobreza. Sin embargo, nos vemos en la necesidad de seguir insistiendo que sean atendidas nuestras viejas demandas; no es nada del otro mundo, pero lo significan todo para los que no tienen nada. Seríamos muy ingenuos si nos creyéramos el cuento de que los escasos 145 días de gobierno no son suficientes para resolver tanto pasado, es precisamente por eso que somos tan insistentes, porque él es parte de ése, nuestro negro y doloroso pasado, tan presente; sobre todo para los presos, para las viudas, para los huérfanos, para quienes arrastramos las secuelas de
Áura Zamarripa
la desaparición forzada, la tortura y la cárcel. No es alguien que llega de improviso, nos ha acompañado siempre, cual verdugo implacable a las órdenes, como tantos, del amo; ese amo al que le debe lo que es.
“COLONIA GRANDE” Segunda del Periodista Marcelo Ebrad quiere destacar grandes arreglos hará una gran obra vecinal.
¿Se da cuenta? Los Loxichas se han quedado tan solos; el estado, uno a uno fue asesinando, encarcelando, desterrando a nuestros compañeros. Pero no se crea, a pesar del miedo o tal vez por eso hay quienes resistimos. Resistimos sacudiéndonos nuestras tristezas, las pesadillas que nos asaltan por los días y nos acompañan por las noches, que nos recuerdan que si nos acompañan, es que la injusticia prevalece inclemente.
A través de su delegación compartiendo grandes proyectos en casa de la Cultura del Periodista grandes juntas de interés vecinal. Periodistas comprometidos al cuidado de esas obras sabiendo que Ebrad en todo los apoyará.
¡Presos Loxicha, libertad! ¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos! Juan Sosa Maldonado
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MIERCOLES 27 DE ABRIL DE 2011
ZONA UNO 3
unomásuno
Aprueba Senado a Ramos Francia como miembro del Banco de México Matías Pascal FELIPE RODEA REPORTERO
M
anuel Ramos Francia rindió protesta ante el pleno del Senado luego de su aprobación como miembro de la junta de gobierno del Banco de México por un periodo que concluye el 31 de diciembre de 2018. El subgobernador de Banxico compareció ayer ante las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, Primera. Al abordar el dictamen, el senador priista Rogelio Rueda Sánchez, consideró que Ramos Francia tiene las credenciales necesarias para asumir el puesto Además, llamó a crear un sistema financiero que genere el crédito necesario en el país porque no hay condiciones competitivas en diversos sectores de la economía en relación como se tiene con otros países. Recordó que se han dado facultades a Banxico, pero parece que no se han utilizado en lo que corresponde al cobro de comisiones de los bancos, y “es inconsecuente que
unomásuno / Raúl Ruiz.
Con el objetivo de revisar las estrategias de combate a la inseguridad que se llevan a cabo en Baja California, así como temas para impulsar la economía de esa región, el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, y el Gobernador de la entidad, José Guadalupe Osuna Millán, sostuvieron una reunión este martes en el Palacio de Cobián. Los funcionarios, encontraron coincidencias en torno a la importancia del diálogo y la cooperación entre los tres niveles de gobierno como factores claves para garantizar la seguridad, brindar certeza jurídica y atraer inversiones. El Gobernador de Baja California presentó un estudio para la implementación de una zona económica estratégica con reducción de aranceles y aplicación de estímulos de tipo fiscal y tecnológico, para finalmente reconocer la disposición del Gobierno del Presidente Felipe Calderón para atender de manera inmediata las inquietudes de empresarios bajacalifornianos. El asunto no es cosa de chisme, sino que fue dicho por el propio gobernador del estado de Nayarit, Ney González Sánchez, al presidente Felipe Calderón Hinojosa: su nacimiento fue culpa de una campaña política. Así, textual, se lo comentó el mandatario estatal al jefe de la nación, en uno de los eventos que ambos encabezaron en tierras nayaritas. Incluso, Ney González fue a más al señalar que esa campaña política fue en 1966 y que ahí sus padres se enamoraron. Dentro del mismo evento, el gobernador de Nayarit aseguró que "sin quererle hacer la barba al Presidente de México", este se comportó como un verdadero amigo de la gente de ese estado y que Calderón ha sido el jefe de la nación que más ha ayudado a esa entidad. "El presidente Calderón ha sido un buen compañero de viaje del gobernador de Nayarit", puntualizó un nostálgico Ney González Sánchez, quien está a punto de dejar el poder. La Comisión Especial de la Cuenca LermaChapala-Santiago de la Cámara de Diputados y expertos alertan que la guerra por el agua ha dado inicio, y si México no hace nada en el corto plazo en forma decidida y urgente, la batalla se desencadenará con graves consecuencias económicas, sociales y ambientales para el país. El presidente de esa instancia legislativa, el panista César Madrigal Díaz previno en reunión de trabajo que la escasez del vital líquido se presenta en todo el territorio nacional, donde grandes cuencas hidrológicas y ríos han descendido sus niveles de manera alarmante; ante contaminación por asentamientos humanos y actividad agrícola sin tecnificar; industrial, comercial y turística, que vierten aguas negras. El perredista Avelino Méndez Rangel opina que se dice mucho pero se pone poca atención. “La guerra del agua ya está. Ya nos estamos peleando por el líquido”. Por ello urge a impulsar la sustentabilidad. “Es cuestión de vida y seguridad nacional”. Propone buscar la sustentabilidad de la cuenca del Balsas, Cutzamala y Lerma. El problema hídrico, es de seguridad nacional; tenemos problemas severos en el norte, sur, este, oeste en unos por exceso, en otros por sobreexplotación, en otros por escasez, y unos más por saturación.
tengan más ingresos por comisiones que por prestar servicios”. Agregó que México tiene condiciones para tener crédito suficiente en condiciones adecuadas y en precios competitivos, por lo que desde el Banco se debe impulsar esa visión. Por Convergencia, el senador Dante Delgado Rannauro manifestó que en México se tiene un sistema bancario brutalmente injusto. Por ello, solicitó a Ramos
Francia actuar con criterio diferente para dictar políticas públicas desde el Banco de México y autónomo para que la banca extranjerizada asentada en el país cobre las mismas tasas y derechos por servicios bancarios que se cobran en sus países de origen. También pidió que la institución realice estudios de economía comparada entre lo que pagan por recibir servicios bancarios los bancos extranjeros asentados en el país.
El nuevo funcionario durante su toma de protesta.
Se reunió Blake Mora con gobernador de Baja California Con el propósito de revisar las estrategias de combate a la inseguridad que se llevan a cabo en la entidad, así como temas relacionados con el impulso de la economía regional, el Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, se reunió con el Gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán. Durante el encuentro, que tuvo lugar en las oficinas de Gobernación en Bucarelli, los funcionarios coincidieron en la
importancia del diálogo y la cooperación entre los tres niveles de
gobierno como factores claves para la seguridad, la certeza jurídica y la
rentabilidad con el propósito de atraer inversiones.
Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación.
4 POLÍTICA
unomásuno
Aprueba Senado, en lo particular, reforma política Quedó ya sólo el trámite para ser aprobada en la próxima sesión FELIPE RODEA REPORTERO
M
unomásuno / Raúl Ruiz.
ientras los senadores de todas las fracciones parlamentarias mostraron su voluntad para avanzar en la reforma política en el Senado de la República, ayer la reforma fue aprobada por las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Reforma del Estado y de Estudios Legislativos del Senado, por lo que ante el pleno, el trámite quedó en la primera lectura y lista para ser aprobada en la próxima sesión. El dictamen aprobado en lo general y lo particular establece la reducción de requisitos para realizar la consulta popular, y la posibilidad de que las candidaturas ciudadanas entren en vigor a partir de 2012, además de avalar la reelección legislativa, la consulta popular y la iniciativa ciudadana. Este martes, los legisladores incluyeron la consulta popular en el artículo 35 Constitucional, y le quitaron al Congreso de la Unión la facultad de autorizarla cuando los ciudadanos que la pidan tengan en un número equivalente a dos por ciento de los inscritos en la lista nominal de electores. También redujeron el requisito para que la consulta popular sea vinculante. El legislador del PAN Santiago Creel logró que se modificara el artículo quinto transitorio, para que las candidaturas ciudadanas apliquen el próximo año y no hasta 2015, como plan-
teaba el dictamen. El pleno aprobó la propuesta para acelerar los tiempos y generar una legislación secundaria, a no más tardar en 60 días luego de aprobado el decreto. Sin embargo, quedaron para mejor ocasión la segunda vuelta presidencial, la reelección de alcaldes y la ampliación de los periodos de actividades del Congreso, respectivamente, que no lograron la aprobación requerida. En su oportunidad, los senadores del PAN, encabezados en esta reunión por el vicecoordinador de la bancada, Alejandro Zapata Perogordo, también respaldaron que la consulta popular resulte más asequible para la población, pues se eliminó del proyecto original, el requisito por el cual se establecía que el Congreso de la Unión aprobaría ese ejercicio ciudadano. Ahora, cuando la consulta se convo-
que a petición de dos por ciento de las personas inscritas en la lista nominal de electores, ya no será necesario que las cámaras aprueben la consulta, y el Congreso sólo intervendrá para aprobar una consulta, cuando ésta sea convocada por el presidente de la República o por el 33 por ciento de los integrantes de cualquier cámara. Se estableció que el resultado de esa consulta será vinculatorio para los poderes Ejecutivo y Legislativo federal, así como para las autoridades competentes, cuando la participación total corresponda al menos al 40 por ciento más uno de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores. La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolverá, antes de la convocatoria que realice el Congreso de la Unión, sobre la constitucionalidad de la materia de la consulta. Por otra parte, el PAN logró que prosperara un planteamiento para eliminar de las candidaturas independientes el requisito que establecía una “antigüedad razonable en el desarrollo de actividades públicas de naturaleza político-electoral”, para el ciudadano que busque un cargo de representación sin partido político. En conferencia de prensa, Santiago Creel Miranda comentó que “a marchas forzadas sí sería posible que las candidaturas independientes entraran en vigor para la elección del próximo año. Hay que hacer todo lo que sea posible y esté de nuestra parte para que las candidaturas independientes entren en vigor para el año 2012”.
Legisladores mostraron voluntad de avanzar en reforma política.
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2011
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Historia de un fraude en Guanajuato Si a usted le conmovió “Presunto culpable”, vale la pena que lea este caso: Oscar Gutiérrez y Norma Izquierdo, ambos de Torreón, por luchar por un rancho de su propiedad que les quieren robar, los metieron a la cárcel durante cerca de un año, aún cuando tenían las escrituras totalmente liberadas a su favor. A ello se prestan jueces corruptos pertenecientes a la mafia de Guanajuato, en donde se unen intereses de políticos, como el senador Luis Alberto Villareal García y el ex presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Guanajuato, Miguel Ángel García Domínguez, quienes a través del control que tienen de los juzgados y de la operación de sus familiares, como Iñaki García (hijo de García Domínguez) y de Ricardo Villareal García (hermano del senador Villareal) son los dueños y señores del sistema judicial en Guanajuato, medio por el que se han hecho multimillonarios, despojando de sus propiedades a campesinos y a propietarios de los terrenos de mayor plusvalía. De buena fe y de acuerdo con la legislación vigente, los empresarios de Torreón le compraron al señor Richard Bernad Leet el rancho Las Puertas de San Miguel. Sobre este rancho la mafia que maneja los juzgados de Guanajuato vio una oportunidad de quedarse con la propiedad y desde el 2002 se lleva a cabo un juicio para expropiar a sus legítimos dueños de esa propiedad. Ante esta situación anómala, los empresarios de Torreón, víctimas de la corrupción que existe en Guanajuato, señalan que “en las manos del presidente Felipe Calderón Hinojosa está el que los mexicanos empiecen a comentar cosas positivas de México, porque el buen juez por su casa empieza. El presidente, junto con Maricela Morales Ibáñez, procuradora General de la República, y con Juan N. Silva Meza, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, deben de darle seguimiento a la injusticia que se comete en San Miguel de Allende y meter en cintura al montón de políticos que tejen redes de corrupción con gobernadores, jueces y ministerios públicos para despojar de terrenos, ranchos y propiedades a empresarios y campesinos que tienen propiedades en la zona. “Es necesario que intervengan los poderes Ejecutivo y Judicial a nivel nacional, debido a que el sistema judicial en Guanajuato está controlado por una de las mafias especializadas en el robo de tierras con mayor poder en el país, y simplemente la población no puede defenderse de las injusticias a nivel local, porque se encuentran coludidos políticos, jueces y abogados, con el objetivo de adueñarse de un creciente número de terrenos en forma por demás ilegal y despojando de sus recursos a los inversionistas que buscan el desarrollo de San Miguel de Allende,” concluyen los afectados. Twitter @ jmartinezbolio
MIERCOLES 27 DE ABRIL DE 2011
POLÍTICA 5
unomásuno
Más empleos mejor pagados: Calderón Estabilidad económica aún no se refleja en bolsillos, reconoce GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
Ampliación a infraestructura, sin precedente en esta administración: FCH TEPIC, Nay.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que su administración realiza la mayor ampliación de infraestructura que se haya hecho en México durante mucho tiempo. En estos cuatro años, dijo, hemos invertido más de 145 mil millones de pesos en infraestructura hidráulica, más del doble de lo que se invirtió en los primeros cuatro años de cualquier gobierno. Indicó que con esos recursos se aumentó el número de plantas de tratamiento de agua residual, que pasaron de mil 750, a finales de 2006; a más de dos mil en la actualidad. SDurante la puesta en marcha de la Primera Etapa de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Oriente, Calderón expresó que con este tipo de obras se avanza hacia la solución definitiva del añejo problema que ponía en riesgo la salud de los nayaritas y dañaba fuertemente el medio ambiente. Recordó las enormes tragedias ocurridas en México a lo largo de los años por ríos que se convirtieron en drenajes abiertos y basureros. El titular del Ejecutivo apuntó que la contaminación de los ríos está asociado directamente con las enfermedades más frecuentes, como son las gastrointestinales y respiratorias. Aclaró que con la planta de riego que inauguró, el gobierno Federal reafirma su compromiso con el mejoramiento de la calidad de vida de las familias de Tepic y de toda la entidad. Se trata, apuntó, de una obra en la que se invirtieron 70 millones de pesos, de los cuales el 60 por ciento fue aportado por el gobierno de la República y el 40 restante por el gobierno estatal. Explicó que durante su construcción se generaron 150 empleos directos y el doble de empleos indirectos, en beneficio de familias nayaritas. Pero lo más importante, expuso, es que con esta planta y con la ampliación que se inicia, se tratará a más de 200 litros de agua residual por segundo, con una calidad que cumplirá las normas vigentes. Presumió que, como lo muestra el Censo de Población y Vivienda 2010, las inversiones realizadas en infraestructura básica en los últimos 10 años han permitido que el 92 por ciento de los mexicanos cuenten con agua potable. “Todo eso muestra que estamos trabajando para dotar de infraestructura y servicios básicos a todos los mexicanos. Y lo hacemos, porque construir infraestructura es combatir de fondo las causas del subdesarrollo, las causas de la pobreza”.
T
EPIC, Nay.- El presidente Felipe Calderón admitió que los beneficios de la estabilidad económica aún no se reflejan en los bolsillos de los mexicanos y dijo que el reto de su gobierno es generar empleos con mayor ingreso. Manifestó que para ello, su administración seguirá perseverando en su objetivo de lograr una economía competitiva y generadora de un mayor número de empleos de calidad. Durante la comida que sostuvo con empresarios de esta entidad, el primer mandatario de la nación subrayó que el 2011 será un buen año en materia
económica para el país. En este entorno, dijo que el manejo responsable de las finanzas públicas permitió al país salir rápido de la crisis. Calderón puntualizó que la responsabilidad y el esfuerzo de los mexicanos, finalmente recoge sus frutos, lo que le da estabilidad a la economía mexicana. Justificó las alzas al precio de la gasolina al señalar que mientras en México su costo actual es de casi 10 pesos, en naciones como España o Grecia vale el equivalente a 32 pesos. El titular del Ejecutivo reiteró que con todo y los problemas que hemos tenidos, el 2010 fue un muy buen año en materia económica.
El presidente de México encabezó la puesta en marcha de la primera etapa de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Oriente en Nayarit.
Deber ir México a la vanguardia en investigación de salud TEPIC, Nay.- En materia de salud no caben pugnas, ni divisiones, ni debe haber banderas partidistas, señaló el presidente Felipe Calderón, al señalar que el objetivo de su gobierno es poner a México a la vanguardia en la investigación de la salud pública. Sostuvo que la unión de esfuerzos es la mejor vía para resolver no sólo nuestros retos en materia de salud, sino para superar cualquier desafío, trátese de crecimiento económico, de empleo, de la seguridad o de la salud. Al hablar durante la inauguración del Laboratorio Estatal de Salud Pública, el jefe de la nación dio a conocer que en nues-
tro país se redujo notablemente la mortalidad por casos de SIDA. Aunque admitió que aún le falta mucho por hacer a su gobierno en materia de salud, subrayó que trabajará hasta el último día para resolver todos los pendientes. “Sé que pronto vendrán aquí a
Nayarit, campañas políticas y naturalmente los contrastes, las diferencias, pero más allá de ello vengo a refrendar mi amistad, cariño y compromiso con los nayaritas como Presidente de la República”. Sobre un comentario que hizo el gobernador, Calderón expuso que no hay que ser supersticioso, “porque dicen que eso es de mala suerte”. Lo que hay que hacer, añadió, es trabajar mucho y eso es lo que hemos hecho. Dijo que en el sitio donde se inauguró el laboratorio, se concentran las Unidades Clínicas Especializadas que atienden enfermedades como la obesidad y otras de nuestro tiempo.
6 POLITICA
unomásuno
México con gasolinas de las más caras del mundo
MIERCOLES 27 DE ABRIL DE 2011
"Tercera llamada" del PAN al PRI a aprobar Reforma Laboral
Con cifras demuestra el PRI la engañosa aseveración de Hacienda I GNACIO Á LVAREZ H ERNÁNDEZ REPORTERO
E
s una falsedad que en México se consuman las gasolinas más baratas del mundo, replicó el grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, al detallar que tan sólo en América Latina en Venezuela el litro se vende a 0.23 pesos mexicanos, en Ecuador a cinco pesos y en Bolivia a 6.26 pesos, mientras en México va de los 9 hasta los 10.22 pesos. El diputado Arturo Zamora Jiménez, explicó que en Estados Unidos el precio de gasolina es de 98 centavos de dólar, lo que equivale a 11 pesos, sin embargo señaló que la diferencia está en que en el vecino país del norte, sus traba-
jadores tienen percepciones salariales muy superiores a las de los mexicanos. Zamora Jiménez, precisó que en Venezuela el costo de la gasolina es de dos centavos de dólar por litro lo que equivale a 23 centavos en moneda nacional, en Ecuador el precio es de 44 centavos, lo que equivale a 5 pesos mexicanos, en Bolivia va de 54 a 69 centavos de dólar, lo que equivale de 6.26 y 8 pesos. "Son sólo cuatro ejemplos de países muy cercanos, y por supuesto que hay países de Oriente y Medio Oriente, que el consumo de gasolinas para su población es mucho más bajo, porque como el nuestro, son países productoers de petróleo", clarificó el legislador priísta al exhortar al gobierno federal a detener esas alzas que repercuten en el costo de la canasta básica y demás productos de consumo, con serias repercusiones a la economía de las familias. Al desmentir las declaraciones del secretario de
Hacienda sobre el bajo precio de los precios de las gasolinas que se consumen en México, el diputado del PRI, Arturo Zamora Jiménez, dijo que tan sólo en los últimos cuatro años se han registrado
75 aumentos a los costos de los combustibles. Lo anterior, luego de que en tempranera conferencia de prensa del pasado domingo, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo, dio a conocer que en México se registra el precio más bajo de gasolinas en el mundo, a pesar de que se han registrado aumentos mensuales en el precio de los energéticos es menor al que se reporta en otros países. "El secretario de Hacienda ha mentido, al señalar que en México se consumen gasolinas más baratas en referencia al resto del mundo, no es así, tenemos cuatro ejemplos de países muy cercanos. En los últimos cuatro años en el sexenio de Felipe Calderón hemos sufrido 75 aumentos a los precios de gasolinas". Zamora Jiménez dijo en conferencia de prensa, que en lo que va de la presente administración el costo del diesel se ha disparado en un 64 por ciento, la gasolina premium 28 y 33.53 por ciento el costo de la gasolina magna, esta última por ser de mayor consumo entre la población
repercute en los precios de productos y servicios de consumo básico. Contrario a otros países, en los que se registran costos más altos, en México el aumento de los salarios mínimos fue del 22.86 por ciento desde 2006 que en relación al aumento salarios-gasolinas hay afectaciones a la economía de las familias.
El Salón General de Plenos de la Cámara de Diputados, fue convertido por el grupo parlamentario del PAN, en un espacio de "anuncios espectaculares", en los que los legisladores del partido en el poder dieron una "tercera llamada" al PRI para aprobar la Reforma Laboral y exigir a la oposición transparencia en el uso de recursos federales a los gobiernos estatales y del Distrito Federal. Después de cubrir con sus "espectaculares" la llamada Máxima Tribuna de la Nación, los diputados panistas integrados en la Comisión de Trabajo y Previsión Social en conferencia de prensa hicieron un nuevo llamado al grupo parlamentario del PRI para que se apruebe la reforma laboral en estos tres días del periodo que culmina este sábado con el fin de aprovechar la mejora económica del país. El secretario de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, José Gerardo De los Cobos Silva, señaló que sin hacer un llamado desesperado, hacían una tercera llamada para aceptar el trato que ofreció su coordinadora al PRI, quien ofreció a la bancada tricolor apoyar su propuesta que si en este periodo se aprueba la reforma laboral. Destacó que el grupo parlamentario no ha cumplido con la promesa de aprobar la reforma laboral, la cual, aseguró que si es aprobada en este momento, se haría un México más sustentable ya que se aprovecharía el bono demográfico de jóvenes que están en condiciones de producir riqueza. "No vamos a dejar de señalarle al PRI la irresponsabilidad que esta teniendo en estos momentos importantes para México cuando hay signos de recuperación económica. Le pedimos al presidente Tereso Medina que nos presente a los miembros de la comisión un predictamen porque el tiene las facultades jurídicas", señaló. También, la secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Nancy González Ulloa exhortó al PRI aprobar la reforma labora para que los ciudadanos tengan mejores condiciones en ese ámbito.
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2011
POLÍTICA 7
unomásuno
Tropieza en San Lázaro la Ley de Seguridad Nacional Acusan PAN a Peña Nieto de meter la mano en el proceso parlamentario IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n tanto las diputaciones del PRD, PT y Convergencia adelantaron su voto en contra de la Ley de Seguridad Nacional porque contempla por lo menos 12 agravios contra las garantías individuales, un PAN dividido acusó al PRI de meter un “gol regresivo” al pretender autorizar al Ejército, la represión de movilizaciones por conflictos laborales, políticoelectorales o sociales. El diputado del PAN, Javier Corral Jurado, presidente de la Comisión de Gobernación y delegado especial de su partido en la elección para gobernador del Estado de México, acusó al mandatario Enrique Peña Nieto de meter “mano negra” en el proceso legislativo, con intención de “quedar bien” con las Fuerzas Armadas, al darles mayores atribuciones que, en su opinión, pueden llevar al país a repetir los acontecimientos de 1968. Sin embargo, otra parte del panismo, en voz de su vicecoordinador, Carlos Alberto Pérez Cuevas, aseveró que “hay otras formas que atentan contra la seguridad interior del país”, criterio muy parecido al vertido por el priísta Humberto Benítez Treviño, quien también habló de “confusión” entre seguridad pública y seguridad interior. Javier Corral Jurado, al acusar al PRI de hacer suya una iniciativa ciega, presumiblemente elaborada en la Secretaría de la Defensa Nacional, expresó: “es impensable que la Cámara de Diputados vaya a votar una cosa de esas, después de la experiencia traumática para la vida mexicana de 1968. Es una regresión, yo no sé quién está pro-
Crear un Consejo de Seguridad Nacional sería un súper poder, sin control constitucional, advirtieron PRD, PT y Convergencia.
poniendo ese disparate”. El legislador de Acción Nacional adelantó que no aceptará una discusión que no sea la minuta aprobada en el Senado de la República, advirtió que no aceptará la reinstalación del fuero militar en la actuación policial de las Fuerzas Armadas y acusó al PRI de integrar un grupo de trabajo “informal”, con un proyecto que no ha sido entregado formalmente a comisiones. Corral Jurado afirmó que la comisión que preside, no declinará a su competencia en la materia y no permitirá que el
dictamen se realice sólo en la Comisión de la Defensa Nacional. “Si alguna comisión tiene competencia constitucional, legal y reglamentaria en la materia de Seguridad Nacional, es la de Gobernación”, espetó. El poder militar sobre el poder civil, PRD-PT Por otra parte, los diputados del PRD, PT y Convergencia, encabezados por sus respectivos coordinadores, Armando Ríos Piter, Pedro Vázquez González y Pedro Jiménez, adelantaron voto en contra a la Ley de Seguridad Nacional, porque contempla violaciones a las garantías individuales, da atribuciones omnímodas al Ejecutivo federal y crea un Consejo de Seguridad Nacional, que será un súper poder, sin control constitucional en sus decisiones. La diputada del PRD, María Teresa Incháustegui, advirtió que se propone clasificar como información confidencial, preceptos del artículo 14 de la Ley Federal de Transparencia, incluso aunque se trate de violaciones graves de derechos fundamentales o delitos de lesa humanidad; es decir, se esconderían los abusos de las fuerzas de seguridad, como ocurría en el pasado autoritario. Además se consideraría como “obstáculo a la seguridad nacional”, cualquier caso de autonomía política, alteraciones del orden público, incluso a nivel municipal, junto con demandas sociales generalizadas que serían tomadas como desafíos o amenazas, lo que permitiría la violación de la soberanía estatal y municipal de parte de las fuerzas armadas, incluso en la represión de protestas ciudadanas.
Perredistas, petistas y convergentes acusaron a panistas y priístas de acordar reformas fuera de los espacios legislativos y pretender “borrar de un plumazo” la intervención en la aprobación de la ley de las comisiones de Gobernación, Justicia, Seguridad Pública y Derechos Humanos, tras afirmar que la nueva ley amenaza con cancelar el poder civil frente a la autoridad militar. Confusa defensa a cambios del PRI Sin explicar el porqué el PRI da su apoyo a la legalización represora de las Fuerzas Armadas a protestas ciudadanas, conflictos político-electorales o movimientos sociales, el presidente de la Comisión de Justicia, Humberto Benítez Treviño, se concretó a expresar el reconocimiento a la participación “enérgica, valiente y decidida del Ejército”. Benítez Treviño, haciendo mutis a la pregunta sobre el rechazo a las modificaciones del también diputado mexiquense Alfonso Navarrete Prida —que contemplan la represión a las movilizaciones sociales—, se centró en alabar la labor del Ejército en la lucha contra el crimen organizado ante el rebase de las policías civiles en su función constitucional de combatir la impunidad a la delincuencia organizada y narcotráfico. “México vive un Estado de excepción, lo que está pasando en este país no es normal, se ha resquebrajado el orden jurídico mexicano y tenemos que diseñar con energía, con talento, con imaginación, normas jurídicas, eficientes, eficaces, oportunas y enérgicas”, afirmó al mostrar su defensa al fuero militar en su operatividad como fuerza policial.
M I É RC O L E S 27
8 POLÍTICA
Hasta el momento, 96 cadáveres en fosa de Durango Durango, Dgo.- Al proseguir las excavaciones en la fosa clandestina del fraccionamiento Las Fuentes, en Durango, las autoridades hicieron ayer el macabro hallazgo de otros 21 cadáveres, con lo que la cifra se elevó a 96 cuerpos encontrados en ésta y otra fosa de la ciudad, desde el 11 de abril. Autoridades estatales revelaron la localización de los restos humanos, tras continuar los trabajos en el predio localizado en avenida Constituyentes. Tan sólo en este sito han localizado a 79 cadáveres, pero se teme que sean encontradas más víctimas conforme siguen las excavaciones. La otra tumba colectiva, donde se dio con los restos de 17 personas, se descubrió en la calle Hacienda del Coyote, a un lado del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 110, en la colonia Providencia, muy cerca del fraccionamiento Las Fuentes. Sin embargo, el secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, reconoció que hasta el momento no ha sido identificado ninguno de los cuerpos.
* PGR informó que hasta el momento hay 74 d * La procuradora Marisela M * El vocero de Seguridad Nacional, Alejandr R AYMUNDO C AMARGO / E NRIQUE L UNA / R AÚL R UIZ R EPORTEROS
Y
a son 183 los cadáveres localizados en 40 fosas clandestinas en el municipio de San Fernando, Tamaulipas. Hechos por los cuales hasta el momento hay 74 detenidos, dio a conocer la procuradora General de la República, Marisela Morales, en conferencia de prensa. La funcionaria federal detalló que entre los 74 detenidos en relación con estos hechos que han azotado a dicho municipio fronterizo, se encuentran 17 policías municipales, quienes están al resguardo de miembros de la Marina, Defensa Nacional y Seguridad Pública. Los otros detenidos, presuntamente vinculados con el grupo delictivo de Zetas, se encuentran en prisión preventiva de 40 días. A esta organización criminal se le atribuyen estos hechos, por sus métodos de violencia más sádicos y espeluznantes que el país haya visto en los últimos meses, derivados por la guerra y dominio de los territorios de la droga. Remarcó la detención líderes de células de Los Zetas, como El Kilo, Martín Omar Estrada Luna, y su pareja sentimental, identificada como Saraí Díaz, La Muñeca o La Fila. Marisela Morales reconoció la labor
unomásuno / Raúl Ruiz.
La madre de Saraí Fabiola Díaz Arroyo, mejor conocida como La Fila o Muñeca, se enteró —gracias a los medios de comunicación— que la Procuraduría General de la República estaba buscando a su hija por la matanza de San Fernando, Tamaulipas, además que ofrecían por ella cinco millones de pesos. Sin embargo, a pocas horas de haber sido presentado ante la opinión pública Omar Martín Estrada Luna, la madre de Saraí, acudió a un puesto de la Secretaría de Marina en Tamaulipas y entregó a su hija. Fuentes señalan que gracias al anuncio que hizo Marisela Morales, titular de la Procuraduría General de la República, la madre de Saraí se animó a entregar a su hija, ya que había cinco millones de por medio. Es así que La Fila se encuentra a disposición de las autoridades correspondientes, al igual que otras 73 personas quienes están involucradas en la matanza de San Fernando. Las autoridades tardaron más de una semana en dar a conocer la detención de Saraí, y hasta cambiaron los datos revelados en comunicados oficiales. De un día para otro apareció entre los arraigados La Fila, quien no fue presentada ante los medios de comunicación.
ABR
Ya son 183 cuerpos loca
FA L L A S D E O R I G E N.
Fabiola Saraí Díaz, alias La Fila, fue entregada por su madre
DE
Marisela Morales, procuradora General de la República y Alejandro
de los cuerpos policía por haber rescatado co personas que se enco desaparecidas y secues Cártel del Golfo, acción detuvo a 4 policías mun resguardados por la Su de Investigación Esp Delincuencia Organizad Subrayó la alta pelig delincuentes involucrad matanzas al señalar qu de múltiples fosas demuestra sin duda el p do y la ambición sin lím teriza a las organizacio en su búsqueda del pre rutas y mercados”. También hizo un llam aquellas personas que
DE
ABRIL
DE
POLÍTICA 9
2011
ocalizados en fosas de San Fernando
74 detenidos relacionados con los hechos, de los cuales 17 son policías a Morales advierte que seguirán las investigaciones andro Poiré, asegura que Tamaulipas está bajo control del Estado
Alejandro Poiré, secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad Pública.
policíacos federales atado con vida a 119 e encontraban como secuestradas por el , acción en la que se as municipales, ahora or la Subprocuraduría n Especializada en ganizada (SIEDO). ta peligrosidad de los volucrados en dichas ñalar que “el hallazgo fosas clandestinas uda el perfil despiadasin límites que caracanizaciones delictivas, del predominio sobre s”. un llamado para que nas que desconozcan
el paradero de algún f amiliar que haya viajado hacia Reynosa, del 19 al 31 de marzo, presenten su denuncia ante la PGR. Recordó que continúan las recompensas por información que ayude a capturar a Salvador Alfonso Martínez Escobedo, alias La Ardilla, por 15 millones de pesos. En tanto, permanece la oferta de 10 millones de pesos por la ubicación y captura de Román Ricardo Palomo Rincones, apodado El Coyote. TAMAULIPAS, BAJO CONTROL DEL ESTADO En tanto, el secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad Pública, Alejandro Poiré Romero, aseguró que el Estado mexicano tiene el control de Tamaulipas, aunque señaló vulnerabili-
dad de las instituciones tamaulipecas de seguridad. “Tamaulipas está bajo control del Estado mexicano y enfrenta retos de seguridad, derivados de la vulnerabilidad institucional local en comunidades claramente identificadas”. Explicó que desde el 2 de abril, la Procuraduría General de la República (PGR) atrajo el expediente. El vocero de Seguridad Nacional advirtió que el Ejército, Marina, Policía Federal y Agencia Federal de Investigación se mantendrán en Tamaulipas hasta que sean capturados todos los involucrados en la matanza y sean fortalecidas las dependencias estatales y municipales de seguridad. Poiré, también dijo que hasta el momento, sólo se han entregado dos cuerpos a sus respectivos familiares y que otros 120 serán trasladados al Distrito Federal, en espera de ser identificados y de los resultados de los dictámenes personales. Asimismo, dio a conocer que fueron detenidos Sarahí Fabiola Díaz Arroyo, La Muñeca o La Fila, por quien ofrecían cinco millones de pesos y quien fue denunciada por su propia madre.
Otros detenidos son Martín Omar Estrada de la Mora, El Kilo, cuya recompensa era de 15 millones de pesos y que también han sido identificados los líderes de las células delictivas de Los Zetas, Esbi Leonel Batres Hernández, alias El Gato, y Johnni Torres Andrade, alias La Sombra, quienes operaban en Tamaulipas. En tanto, la procuradora Morales recordó que se mantienen las recompensas por información que ayuden a capturar a Salvador Alfonso Martínez Escobedo, alias La Ardilla, por 15 millones de pesos, así como otra de 10 millones de pesos por la ubicación y captura de Román Ricardo Palomo Rincones, apodado El Coyote. CUATRO MENORES INVOLUCRADOS Por otra parte, Ricardo Nájera, vocero de la PGR, dio a conocer que entre los 74 detenidos, hasta el momento por las fosas clandestinas en San Fernando, hay cuatro menores de edad que, sin embargo, no están bajo resguardo federal, por lo mismo, ya que de acuerdo con la ley, no pueden sujetarse al arraigo establecido en la Constitución, sino a un sistema especial para menores. No obstante, como a todos los demás arraigados, se les formó un expediente en que se indica su probable grado de responsabilidad, en una serie de delitos que podrían configurarse en el conjunto de los hechos.
10
unomásuno
MIERCOLES 27 DE ABRIL DE 2010
Obligará la SE a despachar “litros de a litro” A
fin de garantizar la entrega de litros completos de combustible, la Secretaría de Economía (SE) anunció que emitirá antes de que termine este año una nueva Norma Oficial Mexicana (NOM) mediante la cual serán obligatorios los dispositivos especiales en máquinas despachadoras de gasolina. En entrevista, al término del evento para celebrar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, el titular de la SE, Bruno Ferrari, aclaró que a las autoridades “no les temblará la mano” para evitar y sancionar cualquier abuso de parte de comerciantes o proveedores en contra de los consumidores. “Cuando sea necesario, por su puesto, nosotros lo hemos demostrado en algunas visitas no nos va a temblar la mano para garantizar que realmente los litros sean de a litro”. Por lo anterior, el funcionario reconoció que durante el transcurso de los próximos meses podrán surgir molestias e impugnaciones de parte de los gasolineros en contra de esa medida. “Esto tiene que estar colocado en todas y tenemos que tener esto listo a final del año; por lo mismo, esperamos que seguramente vaya a ver resistencia, que vaya a ver preocupación”. “Pero, repito, aquí nosotros estamos actuando en beneficio del consumidor y también de la industria porque ello le dará mayor certidumbre a los consumidores quienes se sentirán más tranquilos”, aseguró. Dicha medida sería la segunda en su tipo en menos de seis años, ya que en noviembre de 2005 la SE, emitió una norma para evitar el robo de combustible. Comentó que representantes de la SE y la Comisión Federal de Mejora Regulatoria afinan la norma que obligará a los propietarios de gasolineras a colocar dispositivos que permitan garantizar la entrega de “litros de a litro”.
Garantizar entregas completas de combustible, el propósito Quienes trabajamos en
Nos unimos a la pena de la familia
Mora Guillén y lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de
DON GUSTAVO MORA HURTADO tío de Fernando Mora Guillén, amigo entrañable de esta casa editora, y esperamos la pronta reconfortación por esta irreparable pérdida DON NAIM LIBIEN KAUI Presidente Editor
ARQ. NAIM LIBIEN TELLA Vicepresidente Editor Abril de 2011.
MIERCOLES 27 DE ABIRL DE 2011
POLITICA 11
unomásuno
Dice Sojo que disminuyó migración hacia EU Del 2000 a la fecha se redujo en 30 por ciento, afirmó titular del INEGI IGNACIO
ALVAREZ
REPORTERO
D
urante una reunión con diputados integrados en las comisiones que atienden la problemática agropecuaria del país, el titular del INEGI, Eduardo Sojo Garza-Aldape, aseguró que en los últimos cinco años, la migración de mexicanos hacia otros países, principalmente a Estados Unidos, disminuyó en un 30 por ciento con respecto al año 2000. Ante los legisladores de las Comisiones Unidas de Agricultura, Desarrollo Rural y el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), Sojo Garza-Aldape, aunque reconoció que en los últimos 20 años la población en comunidades agrícolas ha dis-
minuido en poco más del 5 por ciento. Durante la reunión de trabajo con los legisladores, el funcionario federal indicó que 430 mil habitantes del campo salieron de México en ese lapso de tiempo, mientras que 645 mil que vivían en urbes hicieron lo propio. Señaló que de acuerdo a los datos del Censo Agropecuario de 2007 y el Censo de Población y Vivienda 2010, indican que pese a que el territorio de comunidades agropecuarias ha disminuido los últimos 20 años en poco más del 5 por ciento, la población se ha incrementado en 2 millones de personas. Destacó que existen 5.5 millones de unidades de producción agrícola, de las cuales 4 .1 millones tienen una actividad agropecuaria y forestal y 1.4 millones carecen de ella.
Eduardo Sojo Garza-Aldape, titular del INEGI.
12 LA POLÍTICA
unomásuno
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2011
Modifica Senado Ley Antimonopolios FELIPE RODEA REPORTERO
E
l Senado aprobó por unanimidad en comisiones la minuta de la llamada Ley Antimonopolios, que sancionará con cárcel y con multas de hasta 10 por ciento de los ingresos del agente económico, cualquier práctica desleal en el comercio nacional. Con esta medida se refuerza a la Comisión Federal de Competencia para actuar contra los agentes económicos que incurran en prácticas monopólicas, las cuales serán castigadas por primera vez hasta con cárcel.
Luego de prolongar su aprobación por casi un año, esta ley entrará en vigor, una vez que el Ejecutivo ordene su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Esta reforma que los senadores modificaron hasta en 50 por ciento de la propuesta original enviada por diputados en 2010, fue procesada en tan sólo 30 minutos, con el aval de todos los grupos parlamentarios. Esta reforma aún tendrá que ser votada por el pleno del Senado antes del viernes y una vez concluido este trámite será enviada al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Esta legislación cambia la estructura interna de la
Comisión Federal de Competencia para que su secretariado ejecutivo sea elegido por el Poder Ejecutivo y no internamente, y se otorga mayor participación a los comisionados al crear figuras de ponentes encargados de investigaciones que presentarán al pleno.
Aprueban reformas a Ley antiobesidad El pleno aprobó cambios a la Ley General de Educación para fomentar la educación en materia de nutrición y estimular la educación física y la práctica del deporte. Cabe recordar que previamente, los senadores habían retirado del dictamen la obligatoriedad para que los estudiantes hicieran en las escuelas 30 minutos de ejercicios por día. De esta manera, la educación pública establecerá una cultura de sana alimentación para prevenir desequilibrios nutricionales, trastornos derivados de la conducta alimentaria, obesidad y padecimientos crónicos degenerativos. Cabe recordar que la reforma fue propuesta desde el 6 de noviembre de 2007 por el diputado federal del PAN Hugo Laviada, llamada la Ley antiobesidad, con lo que el proyecto de decreto reforma la fracción IX del artículo 7 de la Ley General de Educación, en materia de educación nutricional.
Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx
M I É R C O L E S 27
DE
ENERO
DE
2010
vial notiv unomásuno
Sismo de 5.5 grados sacude el DF El movimiento se registró a las 6:07 horas, con epicentro en Acapulco ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO
U
n sismo de 5.5 grados escala Richter se registró en la Ciudad de México a las 06:07 horas, con epicentro en Acapulco; el secretario de Protección Civil del Distrito Federal, Elías Miguel Moreno Brizuela, informó que hubo saldo blanco tras el movimiento telúrico y destacó que en el norte de la ciudad capital se sintió con mayor intensidad, por lo que algunas personas salieron de sus viviendas. Además, El Servicio Sismológico Nacional informó que el movimiento terrestre tuvo su epicentro a 29 kilómetros al sureste de Acapulco, Guerrero, a una profundidad de siete
unomásuno / Victor de la Cruz.
REPORTERO
Cientos de oficinistas salieron a las calles.
kilómetros y se originó en las coordenadas geográficas 16.71 grados latitud norte y -99.69 longitud oeste. Tras ocurrir el temblor, las autoridades desplegaron un operativo de búsqueda para registrar las 16 delaciones de la capital, en el que participaron el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), de la Secretaría de Seguridad Pública y de Protección Civil de las delegacionales del Distrito Federal, así como bomberos, apoyados por dos helicópteros Cóndor. Tras el monitoreo, sobre todo el Distrito Federal, afortunadamente hubo saldo blanco, sin daños a viviendas ni estructuras en toda la capital.
Marcelo Ebrard apuesta por una ley de protección social El jefe de gobierno del Distrito Federal Marcelo Ebrard presentó una iniciativa de Ley de Sistema de Protección Social del Distrito Federal, que pretende integrar acciones y programas que se han desarrollado en la capital en los últimos 14 años por gobiernos de izquierda. Ebrard Causaubon dijo en el Museo de la Ciudad de México que el objetivo de la propuesta de ley es mantener lo que se ha construido en la capital a través del Sistema de Protección Social más amplio y profundo de la República Mexicana y de América Latina, teniendo los derechos sociales como hilo a seguir. Además, el gobernador argumentó: “esto tiene que ver con el rumbo que queremos imprimirle a nuestra sociedad, que descansa en el principio esencial de que
la base de la convivencia armónica está dada por la justicia y la equidad”, comentó. Destacó que la institucionalización y sistematización de los más de 450 programas sociales
de la capital del país en un solo instrumento permitirá también garantizar la protección de futuras generaciones, lo cual debe ser motivo de orgullo y a la vez un compromiso.
Cabe destacar la reiteración de Ebrard sobre garantizar el bienestar social en materia de educación, cultura, equidad de género, destacando los programas de Desayunos Escolares, de
Alejandra Barrales, Marcelo Ebrard y Mariana Gómez del Campo.
Uniformes y Útiles, la recuperación de espacios públicos y el subsidio en el transporte público, Apoyo a Adultos Mayores y para jóvenes que cursan su educación media superior, El gobernador señaló que en materia de seguridad “las tentaciones autoritarias que generan la espiral de violencia se deben de dejar a un lado, la solución está en formar un sistema de protección social a nivel nacional y que todos tengan acceso a los derechos”. Por otra parte, Leticia Bonifaz, consejera Jurídica y de Asuntos Legales, presentó la iniciativa de ley que se llevará a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, resaltando los avances que se han logrado con el gobierno de un partido de izquierda.
14 NOTIVIAL
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
Diversas manifestaciones provocan caos en la ciudad
Matan a sacerdote al sur del Distrito Federal
ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO
El cuerpo del cura fue encontrado dentro de su parroquia con heridas punzocrtantes en el cuello
Varias manifestaciones ocurrieron ayer y desquiciaron el tránsito vehicular en la capital. Entre los grupos de quejosos que se pudieron observar, destacan aproximadamente 800 integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) quienes se manifestaron a las afueras de la Cámara de Diputados. Además de este grupo, hubo otro perteneciente a la Federación Revolucionaria de Organizaciones en Movimiento, quienes avanzaron desde El Ángel de la Independencia ubicado en Paseo de La Reforma, hasta la nueva sede del Senado de la República, ubicada a un costado de la calle París, en la colonia Tabacalera. Los quejosos, primeros en manifestarse en la nueva sede del Senado exigieron vivienda digna; por lo que respecta al contingente del SME, se manifestaron afuera de la Cámara de Diputados pidiendo que Rojas recibiera al dirigente del SME, Martín Esparza, para dar alguna solución sobre la propuesta para crear un organismo sustituto de Compañía de Luz y Fuerza del Centro. Asimismo, los manifestantes que tuvieron instancia en la nueva sede del Senado de la República demandaron también en contra de la reelección en cargos de elección popular, peticiones de candidaturas ciudadanas inmediatas en la reforma política que está por aprobarse, la cual promovería un real avance en la cultura política ciudadana y constitucional del país. Estas manifestaciones ocasionaron gran caos vial en la capital, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública desplegó un plan operativo de policías viales quienes trataron de regularizar el tráfico excesivo ocasionado por los quejosos, quienes se concentraron toda la mañana de ayer. Por último, hablando de más manifestaciones, el poeta Javier Sicilia convocó a una marcha que saldrá el próximo 5 de mayo de la ciudad de Cuernavaca, en la Glorieta de la Paz, para llegar el día 8 del mismo mes al zócalo capitalino, en la que pedirán paz, justicia y dignidad en México, así como la formación de un nuevo pacto nacional ciudadano que recupere la tranquilidad del país.
ENRIQUE LUNA REPORTERO
A
gentes de la policía capitalina encontraron ayer el cadáver del sacerdote católico mexicano Francisco Sánchez Durán, párroco de la iglesia del Patrocinio de San José, ubicada en la colonia Educación, al sur de la ciudad de México, con múltiples heridas punzocortantes en el cuello. Informes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) indican que el crimen del sacerdote de 63 años pudo haberse realizado con un picahielo, pero aún con la información obtenida, no puede precisarse el móvil del hecho. Sin embargo, vecinos del lugar aseguran que el asesinato pudo haberse derivado de un intento de robo en la iglesia y ser consecuencia de la resistencia del cura para evitar ser despojado de sus pertenencias; desafortunadamente hasta el momento no hay personas detenidas, ni casquillos de armas de fuego y el instrumento del
Causó consternación entre los vecinos de la colonia. medio de una crisis fomentada por la Arquidiócesis de México y el Gobierno del Distrito Federal (GDF), derivado de que el pasado domingo, siete individuos irrumpieran en la misa que oficiaba el cardenal Norberto Rivera Carrera en la Catedral Metropolitana, interrumpiendo la homilía con gritos y consignas en contra de la iglesia católica antes de ser arrestados.
móvil no ha sido encontrado. Por otro lado, existe una versión de que el cadáver fue encontrado por el sacristán, quien al llegar a la sala del inmueble vio al párroco sangrando y con una silla rota a su lado, la cual se especula fue usada para agredirlo. Cabe recordar que el crimen se da en
URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
unomásuno / Uriel Muñoz
En una carta enviada el pasado lunes por el diputado federal del PAN, Agustín Castilla Marroquín, con el número de oficio ACM/D53/2011 a Marisela Morales Ibáñez, procuradora General de la República (PGR), le informa que por medio de un testimonio de un ciudadano, le consta haber visto al pederasta Jean Succar Kuri fuera del penal de máxima seguridad de Cancún, a pesar de estar preso. El testimonio (quien se encuentra
en el anonimato), dice haberlo visto en un local de comida ubicado en la avenida Industrial, en la ciudad de Cancún, el pasado sábado 16 de abril, desayunando “pancita”; además, asegura que iba acompañado por agentes de seguridad, los cuales se presume que son custodios de la cárcel municipal de Cancún, donde se encuentra recluido. “No omito manifestarle que con anterioridad, diversas diputadas y diputados habíamos advertido el riesgo que implica la decisión de un juez federal de trasladar a Jean
Denuncia que Succar Kuri goza de privilegios.
Succar Kuri del penal de máxima seguridad en el que se encontraba recluido a la cárcel municipal de Cancún, ya que ante el poder económico y político que detentaba este personaje, la posibilidad que gozara de privilegios e incluso que pudiera dar a la fuga eran muy alta”, se lee en el oficio ACM/D53/2011. Por este motivo, el diputado federal Castilla Marroquín solicitó ante la PGR que se investiguen los hechos descritos, para que en cuanto se confirme la información del testimonio, se proceda de inmediato a la consignación de los responsables, así como también se revisen las medidas de seguridad del penal y entorno al pederasta, para que nuevamente se solicite su traslado a un penal de alta seguridad. “No es posible que un reo federal de esta magnitud salga cuando quiera de un supuesto penal de máxima seguridad para desayunar; exigimos al gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, y a las autoridades locales; al director del penal, que nos expliquen esta situación para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y que entreguen a los culpables que protegen al pederasta Jean Succar Kuri; solicitamos a la PGR que nos dé respuesta lo más pronto posible”, expresó Agustín Castilla.
unomásuno / Raúl Ruiz
Succar Kuri goza de privilegios en penal
Inconformes causan caos.
M I E R C O L E S 27
DE
ABRIL
DE
2 0 11
la república unomásuno
Acapulco, sin daños por sismos A
Asegura Semar a tres tripulantes de vehículos robados en Tamaulipas Personal de Infantería de Marina aseguró a tres personas que se encontraban a bordo de vehículos con reporte de robo, en acciones distintas desarrolladas en Tamaulipas. La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) informó que en un operativo conjunto, el 21 de abril instaló un filtro de revisión en la colonia Otomí de la ciudad de Tampico. Durante la revisión fueron capturados Juan Armando Reyes Roldán y Rolando García Hernández, quienes se encontraban dentro de un vehículo con reporte de robo. Un día después en un patrullaje urbano en la Colonia del Pueblo de la misma ciudad se identificó a otra persona sospechosa a bordo de un automóvil; tras su inspección se identificó que también contaba con reporte de robo, por lo que se aseguró a Juan Carlos Saldierna Acosta. Derivado de una denuncia ciudadana personal, de Inf antería de Marina ubicó el 23 de abril en la colonia Universidad Poniente una camioneta tipo Hummer que se encontraba abandonada. Al investigar se detectó que había sido reportado su robo en Estados Unidos, por lo que fue puesta a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Federación. La dependencia puntualizó que las personas detenidas fueron remitidas ante el Ministerio Público en esa entidad, para iniciar las indagatorias correspondientes.
capulco, GRO.- Hasta el momento no se registran pérdidas de vidas humanas ni daños materiales en el puerto de Acapulco, tras los sismos que se sintieron la mañana del martes, con magnitudes de 5.5 y 4.7 grados. En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer que no se reportan daños materiales, en tanto el director de Protección Civil y Bomberos del puerto, Melquiades Olmedo, subrayó que no hubo desgracias personales. Asimismo la Segob detalló que el temblor sintió también en Puebla y el Distrito Federal, y se manifestó con intensidades máximas entre 5 y 6 grados en la escala de Mercalli Modificada (MM).
Esto es, con grado 5, cuya sacudida es percibida por la mayoría de la población y “muchos despiertan”, en tanto que algunas piezas de vajilla, vidrios de ventanas, etcétera, se rompen. Las autoridades informaron que el epicentro del sismo se localizó a 29 kilómetros al sureste de Acapulco. El primer movimiento se sintió a las 6:07 horas y dos réplicas a las 6:18 y 6:54 horas con magnitud 4.7 y 3.5. Los movimientos telúricos fueron detectados en las estaciones del Sistema de Alerta Sísmica de Cacalutla, Pénjamo, Jardín, San Pedro, El Cortés, Las Vigas, El Carrizo y Huehuetán. Tras el monitoreo realizado se reportó sólo una fuga en un cilindro de gas LP en una vivienda localizada sobre la Costera vieja.
El temblor más importante registrado en la región recientemente data 13 de abril de 2007, con magnitud 6.3, el cual se sintió en diversas localidades de Guerrero y en el Distrito Federal, sin que se reportaran daños. RECUENTO SISMICO Gobernación dio a conocer que en Guerrero se han registrado sismos importantes en el pasado, entre los que destacan el del 7 de abril de 1845 con magnitud 8.1, que destruyó los pueblos de Poncitlán y Ocotlán en Jalisco. Mientras en la ciudad de México derrumbó el Hospital de San Lázaro y la cúpula de la iglesia del Señor de Santa Teresa, se registraron daños en el Palacio Nacional, en la Cámara de Senadores y la universidad.
Sólo se reportaron crisis nerviosas
Intoxicadas 50 personas tras incendio en cerro Monterrey, NL.- Medio centenar de personas resultaron intoxicadas al inhalar humo generado de un incendio en el Cerro del Topo Chico, donde habitan cientos de familias humildes, reportaron cuerpos de auxilio. El informe señaló que seis personas de las colonias CROC y Tiro al Blanco requirieron de ser llevadas a hospitales de la localidad para recibir atención médica especializada. Elementos de Bomberos de Nuevo León y de la Cruz Roja acudieron ayer a la medianoche a dicha zona, al poniente de esta ciudad,
luego de que se registrara un incendio forestal en el cerro del Topo Chico y que las llamas se acercaran a menos de 300 metros de las viviendas.
Los paramédicos, con el apoyo de efectivos de Seguridad Pública estatal, ofrecieron atención a los habitantes que comenzaron a resentir síntomas de
Arrasó con gran parte de los pastizales.
intoxicación por exponerse de manera prolongada al humo. El titular de la Protección Civil del Estado, Jorge Camacho Rincón, indicó que debido a las temperaturas de hasta 42 grados centigrados, registrados durante la víspera, los incendios se extendieron de forma peligrosa en el Cerro del Topo Chico. Detalló que en las últimas horas, personal de la dependencia, a bordo de dos helicópteros, han sofocado parcialmente el siniestro arrojando agua en los matorrales cercanos a las viviendas humildes.
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2011
FA L L A S D E O R I G E N.
Consignan a integrantes de grupo delictivo en el Edomex
Se le imputan los delitos de homicidio, secuestro y extorsión.
T
oluca, Edomex.- El procurador general de Justicia del estado, Alfredo Castillo Cervantes, dio a conocer la consignación por los delitos de homicidio, secuestro y extorsión de los integrantes del grupo delictivo conocido como la banda de “El Jairo”. Se trata de una banda de 11 personas, encabezada por Roberto Bastida Romero, alias “El Jairo”, quienes son responsables de 11 secuestros y 13 homicidios registrados en los municipios de Santiago Tianguistenco, Capulhuac y Mexicaltzingo.
Bastida Romero, líder de la banda, formó parte de las fuerzas armadas en 1984, luego desertó y en el periodo de 2000 a 2005 se desempeñó en los cuerpos policiales del estado de Colima. “El Jairo” se unió a la delincuencia organizada en 2006, concretamente con “La Familia”, en la plaza del Estado de México, donde logró ascender en los mandos criminales por las detenciones de “El Cachorro”, “El Pasones”, “El Lalo” y “El Canas”. En sus declaraciones, Bastida Romero afirmó que su organización enviaba gente armada al
estado de Tamaulipas para operar en múltiples actividades ilícitas. Ante esto, el procurador mexiquense señaló que esa información se entregó a la Procuraduría General de la República (PGR), porque es posible que los consignados tengan relación en la supuesta alianza entre el cártel del Golfo y La Familia. Señaló que la banda de “El Jairo” cobraba cuotas de protección de hasta 100 mil pesos semanales a bares del estado, como una forma de allegarse recursos económicos para financiar sus actividades ilegales.
Los MP podrán portar armas y usarlas en defensa propia F ELIPE R ODEA R EPORTERO
En la sesión de ayer, el Senado aprobó una reforma para autorizar a los agentes del Ministerio Público de la Federación y del fuero común a portar armas en el ejerci-
cio de sus funciones, y poder utilizarlas en defensa propia. Esta minuta todavía tendrá que pasar por la Cámara de Diputados y una vez ratificada, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tendrá la res-
ponsabilidad de que la Procuraduría General de la República (PGR) y las procuradurías estatales le soliciten, ya sea individualmente o en bloque, las licencias requeridas por los agentes del MP. Con 74 votos a favor, 20 en contra y 3 abstenciones fueron aprobadas las reformas a
la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de la Ley Orgánica de la PGR. Para lograr el objetivo de brindar armamento al personal ministerial, las procuradurías de cada entidad tendrán que expedir credenciales foliadas para la identificación de su personal, que tendrán una vigencia máxima de seis meses, para luego renovarse constantemente.
Matan en ataque a dos policías de NL Monterrey, NL.- Un grupo armado atacó hoy a tres agentes de Seguridad Pública del municipio de Guadalupe, causando la muerte de dos de ellos y dejando a uno más gravemente herido, reportó el vocero de Seguridad Pública del estado, Jorge Domene Zambrano. De acuerdo con el informe preliminar, los hechos violentos se registraron alrededor de las 12:30 horas en el cruce de la carretera a Reynosa y la avenida Israel Cavazos, en dicha población conurbada. Los uniformados se desplazaban a bordo de la patrulla 051 cuando fueron atacados a balazos con armas de grueso calibre por varios hombres que viajaban en una camioneta, quienes se dieron a la fuga. Efectivos de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), de la Policía Ministerial y de Seguridad Pública del estado implementaron un dispositivo para tratar de localizar a los agresores. La vialidad en dicha zona al oriente de esta ciudad quedó totalmente cerrada y además se intensificó la revisión a todas las camionetas, cuyos conductores mostraban apariencia sospechosa. El reporte de las autoridades señala que dos de los policías que recibieron varios impactos de bala fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Verde y llevados a un hospital de la localidad para recibir atención médica. Como referencia, ayer cayeron abatidos tres elementos de Tránsito del municipio de Guadalupe, luego de que fueron atacados a balazos por un grupo armado sobre las avenidas América y Miguel Alemán. Por otra parte, el funcionario estatal también confirmó el asesinato a balazos de un empleado del gobierno de Nuevo León, quien fue abatido afuera de una gasolinería ubicada en las avenidas Rangel Frías y Nuevo México, al norponiente de esta ciudad. Dijo que una de las personas que perdieron la vida fue identificada como Felipe de Jesús Medrano Hernández, quien se desempeñaba como inspector de Suministro de Combustibles de Seguridad Pública del Estado. El funcionario estatal dijo que el homicidio del empleado estatal es todo un misterio y que los peritos de la Procuraduría de Justicia del Estado llevan a cabo las indagatorias de este caso.
MIERCOLES 27 DE ABRIL DE 2011
CULTURA 17
unomásuno
Beatificación express Gracias a un decreto especial aprobado por Benedicto XVI
E
l pasado viernes 14 de enero el papa Benedicto XVI aprobó decreto para beatificar a su antecesor Juan Pablo II el próximo 1 de mayo, es decir: seis años y 29 días después de su muerte, tras un proceso que rompió todos los récords y se convirtió en el más rápido en la historia moderna de la Iglesia Católica. Gracias a este permiso especial, el itinerario para la beatificación de Karol Wojtyla se ahorró los cinco años obligatorios de espera que presupone para casos de este tipo el Código de Derecho Canónico, la ley fundamental de la Iglesia. Guido Mazzotta, consultor de la Congregación para las Causas de los Santos del Vaticano, recordó que la beata Teresa de Calcuta y José María Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei, protagonizaron procesos igualmente veloces. Explicó que para Juan Pablo II se estableció un "canal preferencial" por una solicitud de la Iglesia y de los católicos que tras su muerte exclamaron el "¡santo súbito!" (¡santo ya!), pero aclaró que se trabajó rigurosamente en todas las fases de la causa. "Las causas comienzan no por impulso de la autoridad de la Iglesia, inician por impulso del pueblo de Dios, porque en torno a una persona confluye el consenso de la gente que ve en esa persona un testigo ejemplar del evangelio", indicó. El también relator (juez) de la causa del Papa Pablo VI, que aún no es beato, señaló que todo proceso
de canonización tiene dos fases: una diocesana y otra romana. En la primera, realizada en el lugar donde el siervo de Dios murió, se adquieren todos sus documentos, los escritos, cartas y se interrogan a los testigos, de modo que toda la vida de la persona esté acompañada de los testimonios, sostuvo. El postulador, es decir el abogado defensor del aspirante a beato, debe presentar una lista de testigos oculares que
hayan conocido al siervo de Dios, tanto en sentido bueno como en lo malo, advirtió. Cumplidos los requisitos se mandan al Vaticano, a la Congregación para las Causas de los Santos, donde el material es confiado a un relator: el responsable de dirigir la redacción de la "Positio", un fascículo con las posiciones a favor y en contra de la santidad del candidato. Una vez concluida la redacción el texto es analizado por un Colegio de
Consultores, compuesto por nueve teólogos que examinan la información y juzgan si la causa puede ir adelante o no. Su voto puede ser afirmativo, negativo o suspensivo. "Si supera el estudio de los teólogos va a una asamblea ordinaria de cardenales y, de allí, pasa al Santo Padre que es el único verdadero juez en estos casos y, si está seguro, dispone que sea emanado un decreto (que reconozca) las virtudes heroicas (del candidato)", describió. "(Entonces, para la beatificación) se necesita hacer otro proceso para el milagro, que requiere la atención de una consulta médica que nos debe decir que esa curación es inexplicable desde el punto de vista científico", añadió. Mazzotta explicó que la exigencia de un milagro, un hecho extraordinario para la declaración de un beato o un santo, es "una suerte de sello divino" que el Papa desea tener para estar seguro de la voluntad de Dios. "Es el pueblo y es Dios los que hacen los santos. El milagro es una confirmación divina, es como decir a Dios: si quieres que éste sea glorificado, haz el milagro", afirmó. Argumentó que los procesos de canonización surgieron en la edad moderna justamente para confirmar la consistencia de la "fama de santidad" de diversos personajes, porque ya desde hace siglos atrás en la Iglesia existía la consciencia que tal fama podía ser construida. Sostuvo que, para evitar engaños y para hacer las cosas seriamente, fueron instituidos los tribunales, ante el peligro de un fraude el proceso se volvió muy riguroso. "(Lo que hará) el próximo domingo el Papa Benedicto XVI será dar el permiso para que se preste culto a Juan Pablo II,
OK
18 CULTURA
unomásuno
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2011
Noche de Museos, recorrido por la obra de Flor Garduño La fotógrafa logra cautivar la mirada del espectador
E
l antiguo colegio de San Ildefonso participará mañana en la iniciativa "Noche de museos", como una alternativa para disfrutar el tiempo libre, la fotografía y el muralismo mexicano. El horario especial nocturno permitirá al paseante conocer la
exposición "Flor Garduño. Trilogía", así como al acervo mural y a la historia de ese recinto cultural. La muestra reúne 30 años de producción artística de esta reconocida fotógrafa mexicana, en una selección de 96 imágenes en blanco y negro, captadas con
La reconocida fotógrafa Flor Garduño.
luz natural. Asimismo, aborda tres temas que han acompañado a esta artista de la lente, durante su prolífica carrera, y que continúan siendo para ella una rica fuente de inspiración: Bestiarium, Mujeres Fantásticas y Naturalezas Silenciosas. Con sus imágenes, Garduño logra cautivar la mirada del espectador y sumergirlo en una profunda introspección o mantenerlo sorprendido ante convivencias inverosímiles. La otra visita guiada es al acervo mural, con el cual el público podrá adentrarse en la majestuosa edificación que alberga San Ildefonso, joya jesuita del siglo XVIII, para conocer las historias de la educación, el arte y los movimientos sociales en México, a través de la obra mural de José Clemente Orozco, Ramón Alva de la Canal, Fermín Revueltas, Fernando Leal y Jean Charlot. En Noche de Museos, la entrada al Antiguo Colegio de San Ildefonso es libre para los participantes del programa de membresías del museo, así como para niños menores de 12 años y personas de la tercera edad.
Puesta en escena explorará pensamiento de bailarinas Indagar en el pensamiento, sentimientos y aspiraciones de tres bailarinas de table dance es la propuesta central de la puesta en escena "Volupta", de Luis Santillán, que con la dirección de Iliana Muñoz se estrenará el próximo 30 de abril en el Foro "La Gruta", en la Ciudad de México. En entrevista, Iliana Muñoz explicó que "Volupta" sig-
nifica explorar desde adentro el mundo del table dance y la fantasía que este mundo conlleva, a través de tres bailarinas que dialogan sobre su trabajo laboral. "Los personajes protagónicos son tres mujeres quienes están inmersas en este mundo, por lo cual nosotros queríamos hacer, ver y conocer qué piensa una bailarina, mientras hace su rutina en el escenario", apuntó Muñoz. Destacó que en un espectáculo real, una bailarina no dialoga con el público, pero en este montaje incluyeron la palabra como parte fundamental de la coreografía; era algo básico para expresar los sentimientos y aspiraciones de esos tres personajes. Agregó que en la puesta en escena se incluye escenografía de un table dance, un tubo en el centro del escenario, y de ahí parte del imaginario colectivo para entrar a lo real, es decir, que es un trabajo como cualquier otro.
La cantina "Tío Pepe"
Viaje bohemio en un tranvía lleno de historia CLAUDIA ACEVES COLABORADORA
La mejor forma para conocer un lugar es por medio de su gastronomía, y a las personas es por medio de la bebida y la convivencia. Para tales fines se encuentra un lindo tranvía que todos los jueves sale en búsqueda de comensales intrépidos, por gusto a pasear con un buen trago en la boca. El Paseo de Cantinas es un viaje a través de la historia del alcohol, su consumo y sus consumidores, por aquellos lugares más emblemáticos para este fin, desde la más antigua hasta lugares recientes con aire bohemio perteneciente a estos sitios. En 1846 y 1848, los soldados estadounidenses demandaban lugares en donde pudieran consumir alcohol, para lo cual se crearon las cantinas, donde sólo los hombres de aquel entonces tenían dónde comer y beber alrededor de una mesa, y no de pie a como estaban acostumbrados. Esto fue algo bastante novedoso para aquellas épocas. Fue hasta 1982 cuando las cantinas fueron lugares exclusivos para los hombres; cosa que empezó a cambiar cuando dieron entrada a las mujeres, que empezaron a frecuentar estos lugares; lo malo fue que muchos clientes habituales dejaron de ir. En algunos lugares se ponían letreros prohibiendo el paso a las mujeres. Actualmente, hombres y mujeres beben en el mismo espacio. El recorrido La Cantina Tío Pepe se consolida en la actualidad —luego del cierre de El Nivel— como la taberna más antigua de la ciudad y además es atendida por el cantinero más longevo; abrió sus puertas al público conocedor en 1874. Y con más de 50 años de tradición, La Bota demuestra que la mejor edad es a los cincuenta, ya que la tradición llega hasta a los jóvenes. Otra de las paradas de este tranvía es La Faena, que es una de las cantinas más grandes y tiene en su interior un museo dedicado a la tauromaquia. Salón España, para los especialistas en el Tequila, con una carta de más de 230 tipos en su cava. Y aunque la propina no viene incluida, sí lo está la botana, que en cada una de las paradas se puede disfrutar, ya sea acompañado de pulque, cerveza, vino o tequila. El recorrido son estas 4 cantinas, donde las historias, los recuerdos, las memorias, el pasado y el presente se juntan en marcas y paredes.
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2011
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Dedicada a Anthony Quinn! Ciudad de México.- Hollywood filmará una película al actor mexicano-estadounidense Anthony Quinn, fallecido el 3 de junio de 2001 en Boston, Massachusetts… ANTONIO RODOLFO Quinn Oaxaca nació en Chihuahua, el 21 de abril de 1915 y desde niño fue llevado a Estados Unidos de América para alejarlo del peligro de la Revolución Mexicana… RESULTÓ un actor extraordinario y filmó en la Unión Americana excelentes películas: "El Jorobado de Nuestra Señora de París", "Lawrance de Arabia", "Los Cañones de Navarone", "Barrabás", "Zorba el griego", "Hércules", "El cisne negro", "Sangre y arena", "Orquídea negra", "Las aventuras de Búfalo Bill", "La Strada", "Los hijos de Sánchez", "Un paseo por las nubes", etcétera… "VIVA ZAPATA" fue otro de sus éxitos, en el papel de Emiliano Zapata, y ganó el "Oscar" de Hollywood. Como protagonista del papel de Emiliano Zapata actuó Marlon Brando… "HOLLIWOOD está en deuda con Anthony Quinn", declaró el director Tarantino recientemente… FEDERICO FELLINI dirigió a Quinn en "La Strada", cinta multipremiada… Como han pasado los años… "ORQUIDEAS PARA MI ESPOSA" fue la primera película de la estupenda actriz Maricruz Oliver, al lado de Marga López… MARICRUZ nació en Tehuacán, Puebla, la ciudad de los famosos manantiales… DESPUES DE UNOS AÑOS en su ciudad natal llegó al Distrito Federal para estudiar arte dramático en la Academia Andrés Soler, de la Asociación Nacional de Actores (ANDA)… SU PRIMERA oportunidad teatral se la brindó Charles Rooner en la obra "No es cordero, que es cordera", una bella paráfrasis de León Felipe… SOBRESALIO con sus actuaciones en las obras "La señorita Julia" y "Claudia y el deseo"… EN EL CINE tuvo mucha actividad en las cintas de largometraje "Teresa", que dirigió Miguel Zacarías y "El deseo del otoño", con la dirección de Carlos Enrique Elizabeth Alvarez. Taboada… PECIME (Periodistas cinematográficos de México) le otorgó la "Diosa de Plata" por su papel en el filme "Despedida de soltera"… VIAJÓ a China y Rusia y se sintió periodista, escribió reportajes para la revista Siempre!, de José Pagés Llergo… "YO NO SOY comunista, soy actriz", escribió con ese título sus reportajes de China… MARICRUZ nunca se casó, se conservó soltera hasta su muerte… RECIBIÓ muchas ofertas matrimoniales, pero Maricruz nunca se casó y eludía las ofertas con esta frase: "No deseo pertenecer a nadie en particular, mi mundo es mas ancho". (Se suicidó)… Remolino de notas CARLOS MONSIVAIS fue reconocido como "el enemigo público numero uno de la corbata". Como lo fue Mario Moreno "Cantinflas"… EDITH GONZALEZ actuará en la telenovela "Cielo rojo", en TV Azteca, al lado de Mauricio Islas y Andrea Noli… "AMORCITO CORAZON", producción de Lucero Suárez, se llevará a las pantallas chicas con Elizabeth Álvarez, Patricia Borghetti y Raúl Araiza, una comedia de sabor romántico… ELSA PATAKY, en la serie de Holliwood "Rápido y furioso" ve mucha acción. Recientemente se casó con el australiano Chris Hemsworth… JOAN SEBASTIAN confiesa que "nunca antes me había tirado ningún caballo". La primera vez acaba de ocurrir en Cancún, cuando se disponía a actuar en un palenque de Quintana Roo… Pensamiento de hoy La sinceridad nunca es traicionera… ¡Corte! NAIM LIBIEN KAUI en internet Red Mundial. ricardopertealive.com.mx
ESPECTÁCULOS 19
unomásuno
Investigarán a Nicolas Cage por maltrato infantil Lo acusan de aventar a su hijo durante discusión con la madre del niño
E
l ganador del Oscar por Mejor Actor, Nicolas Cage, será investigado por agresión contra menores, ya que durante una discusión que tuvo hace días con su mujer, en la ciudad de Nueva Orleans, su hijo pudo haber sufrido daños en la rodilla. Un testigo afirmó haber visto que el actor tiró al suelo a su hijo, por lo que ante esta declaración, la policía judicial avisó a un especialista en abuso a menores para informarle del caso. Sin embargo, Alice Kim, esposa del actor, declaró a la policía que Cage "cayó mientras sostenía a su hijo. La caída provocó que el niño se hiciera daño en la rodilla izquierda". Aunque la mujer no dejó en ningún momento que los policías vieran o entrevistaran a su hijo, con el propósito de defender su declaración como válida. El protagonista de 60 segundos y El aprendiz de brujo se encuentra en libertad bajo fianza, tras pagar 11 mil euros 24 horas, después de su detención. Es importante señalar que el 16 de abril, el histrión fue arrestado por violencia doméstica y escándalo público, y a pesar de la gravedad del caso, el pasado fin de semana se encontraba en la boda de su hijo mayor, Weston Cage Coppola.
El afamado actor Nicolas Cage se encuentra en libertad bajo fianza.
Ataviarán con flores Castillo de Windsor Las flores y árboles que adornarán la abadía de Westminster —recinto donde se llevará a cabo la boda del príncipe William y Kate Middleton— procederán en su mayoría de los jardines de la reina, en especial de los que rodean el castillo de Windsor. Shane Connolly será el encargado de realizar los arreglos. El florista londinense dijo que ha estado en constante contacto con Middleton y que las flores no transmitirán un mensaje de “¡oh, qué derroche!”, sino de “¡qué hermoso!”. “Sugerí desde el principio que utilizásemos cosas de las fincas reales, porque toda su idea ha sido que tenía que ser británico (...) y tenía que ser de temporada y tan orgánico como fuera posible”, apuntó. Connolly es famoso por sus creaciones muy naturales, y realizó la decoración en la boda del padre de William, el príncipe Carlos,
Camila. Entre las plantas elegidas hay flores, azaleas, rododendros, euphorbias, hayas, glicinas y lilas, según indicaron el martes empleados de la casa real. De acuerdo con el diseñador, fue William quien habló personalmente con su abuela para utilizar plantas y flores del entorno. Según Connolly, la reina Isabel II accedió gustosa. Para Kate era muy importante que la decoración fuera “británica, cercana a la naturaleza, de temporada y ética”, añadió el florista. Además de las flores, entre el decorado también se encontrarán ocho árboles de seis metros de alto, seis arces ingleses y dos carpes, que estarán en recipientes diseñados por Connolly, elegido por la pareja por su reputación para producir conjuntos “elegantes y únicos”.
y
Las flores que adornarán la Boda Real procederán de los jardines de la Reina.
20
unomรกsuno
MIERCOLES 27 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
MIERCOLES 27 DE ABRIL DE 2011
ESPECTÁCULOS 21
“Gritos de muerte y libertad”! en EU L a serie televisiva sobre la Independencia de México, “Gritos de muerte y libertad”, fue lanzada a la venta en DVD en Estados Unidos como un producto de valor histórico sin precedentes. “Gritos de muerte y libertad” es una serie de televisión mexicana filmada con los más altos estándares de televisión y producida por Leopoldo Gómez y dirigida por Mafer Suárez y Gerardo Tort, destacó un comunicado. La producción asesorada por prominentes historiadores, escritores y directores, superó todas las expectativas desde su estreno, obteniendo grandes niveles de audiencia pasando así a ser historia.
La serie narra la lucha de México por su independencia de España.
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,839 de fecha 26 de abril del año 2011, los señores Gerardo Esau Olivares Mendoza y Daniel Alejandro Olivares Mendoza, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor José Daniel Olivares.
Asimismo la señora María Elia Mendoza Ruiz, acepto el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO
NOTARIO 232 DEL D.F.
NOTARIO PUBLICO No. 35 ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN EFRÉN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, con fundamento en los artículos 6.142 fracción I del Código Civil, 4.77 del Código de Procedimientos Civiles, 66 y 70 del Reglamento de la Ley del Notariado, todos del Estado de México, hago saber: Que por escritura número 19,992, compareció a la notaría a mi cargo con el fin de radicar la sucesión intestamentaría del señor GERARDO ALVARADO ABAD, expresando su consentimiento para llevar a cabo dicha sucesión ante el suscrito notario, en virtud de que es mayor de edad, no existe controversia alguna, manifestando además bajo protesta de decir verdad, que no tiene conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho de heredar. LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PÚBLICO No. 35
Fundación EDUCA México Comprometidos con la Educación. Fundación EDUCA México lleva más de 15 años transformando la educación nacional, su apoyo ha impactado a 10 estados y continúan en la búsqueda por mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes de escasos recursos aparte de beneficiar a la comunidad entera con sus programas y los servicios que las escuelas de la red EDUCA brindan. En EDUCA se encuentran comprometidos con México y buscan que la educación más allá de ser únicamente formal sea integral, las instituciones de la red EDUCA procuran que nuestros niños y jóvenes gocen de salud por medio de la atención médica y psicológica, que sus tutores estén involucrados con las escuelas para padres, que las madres puedan trabajar y saber que sus hijos están cuidados por medio de las guarderías y finalmente que durante estancias largas los niños aprendan de forma didáctica con la implementación de las ludotecas, entre otras muchas herramientas que se les proporcionan para que tengan la oportunidad de tener una educación de calidad. Debemos convencernos que invertir en educación hace la diferencia, si tú quieres ayudar con tiempo, donativos en especie, dinero, o inscribir tu escuela comunitaria a la red de fundación EDUCA comunícate al teléfono 30955606 o visita la página web: www.educa.org.mx
Fue filmada en locaciones de los estados de Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz, Estado de México y el Distrito Federal. “Gritos de muerte y libertad” reúne a actores destacados en cine, televisión y teatro de México como Diego Luna, Lumi Cavazos, Daniel Giménez Cacho, José María Yazpik, Cecilia Suárez y Alejandro PRIMER AVISO NOTARIAL PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Provisional Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número SIETE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE, de fecha DIECINUEVE DE ENERO DE DOS MIL ONCE, pasado ente mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de doña DELFINA SOLÍS CASTRO quien también fue conocida como DELFINA SOLÍS y DELFINA SOLÍS RAMOS, que otorgaron los señores RAÚL, JOEL, MARÍA YOLANDA y JORGE todos de apellidos ORTEGA SOLÍS, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellos. Lo que se da a conocer para que quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.
PATRICIA NIETO CID DEL PRADO
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,310, libro 1175, otorgada el 12 de Abril de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA DOMITILA GARCIA CRUZ, a la que comparecieron los señores MIGUEL ANGEL LOPEZ GARCIA, JOSE ADALBERTO LOPEZ GARCIA, JOSE JAIME LOPEZ Y GARCIA, RAQUEL LOPEZ GARCIA, JOSE RUBEN LOPEZ Y GARCIA, JOSE RODOLFO LOPEZ Y GARCIA y EVANGELINA LOPEZ GARCIA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre, la señora DOMITILA GARCIA CRUZ, designaron como ALBACEA al señor JOSE ADALBERTO LOPEZ GARCIA, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 25 DE ABRIL DE 2011.
PRIMER AVISO NOTARIAL PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Provisional Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número SIETE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO, de fecha DIECINUEVE DE ENERO DE DOS MIL ONCE, pasado ente mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de don VALENTE ORTEGA SÁNCHEZ quien también fue conocido como VALENTE ORTEGA, que otorgaron doña MARÍA GUADALUPE RAMOS PÉREZ; y los señores RAÚL, JOEL, MARÍA YOLANDA y JORGE de apellidos ORTEGA SOLÍS; RABÍN y MARÍA LILIA de apellidos ORTEGA RAMOS, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellos. Lo que se da a conocer para que quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.
PATRICIA NIETO CID DEL PRADO
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,322, libro 1176, otorgada el 13 de Abril de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARGARITA PERCASTRE VELAZQUEZ, a la que comparecieron los señores JORGE HAMLET MARMOLEJO PERCASTRE, HECTOR ALEJANDRO MARMOLEJO PERCASTRE y ROXANA MIRELES PERCASTRE, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre la señora MARGARITA PERCASTRE VELAZQUEZ, designaron como ALBECEA al señor JORGE HAMLET MARMOLEJO PERCASTRE, cargo al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 25 DE ABRIL DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
México, D.F. 25 DE ABRIL DE 2011.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN EDGAR RODOLFO MACEDO NUÑEZ, Titular de la Notaria Publica número 142 del Estado de México, hago saber: Que por escritura pública número 8184, de fecha 4 de abril del año 2011 firmada ante la fe del suscrito Notario el día 13 abril del 2011, la señora MARISELA ELIZABETH KURI CANO, en su carácter de presunta heredera otorga su consentimiento para que se tramite notarialmente la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor, ROBERTO KHOURI SIERRA, quien también acostumbró a utilizar el nombre de ROBERTO KURI por lo que en este acto se da por Radicada la mencionada sucesión. Lo anterior se publica para los efectos del artículo 126 y127 de la Ley del Notariado del Estado de México y del artículo 70 de su Reglamento, así como del Artículo 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. La publicación del presente aviso se deberá realizan con un intervalo de siete días hábiles, lo anterior con fundamento en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Tlalnepantla de Baz, Estado de México a 13 de abril de 2011 LICENCIADO EDGAR RODOLFO MACEDO NUÑEZ NOTARIO NÚMERO 142 DEL ESTADO DE MÉXICO
SEGUNDO AVISO NOTATRIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,375, libro 1178, otorgada el 25 de Abril de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ELOY DE LA VEGA TERREROS, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que comparecieron los señores CARLOS PRIMITIVO DE LA VEGA PARKS, MERCEDES CECILIA DE LA VEGA PARKS y AMOS DE LA VEGA PARKS, esté último representado por su hermana la señora RITA ELVIRA DE LA VEGA PARKS quien también comparece por su propio derecho, en su carácter de hijos, presuntos herederos, únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre, señor ELOY DE LA VEGA TERREROS, designaron al señor CARLOS PRIMITIVO DE LA VEGA PARKS, como ALBECEA y él aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifiesto que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
Tomassi. Asimismo, a Alberto Estrella, Emilio Echevarría, Mario Iván Martínez, María Rojo, Miguel Rodarte y Claudia Ramírez, entre otros. La serie narra en 13 capítulos, los momentos históricos sobre la lucha de México por su independencia de España.
Por escritura número 60,200 de fecha 24 de febrero del 2011, ante mí, los señores LUCIO ADAN GALICIA NEGRETE, HUMBERTO GALICIA NEGRETE, EDUARDO ISAAC GALICIA NEGRETE, HENAR GALICIA NEGRETE Y URIEL GALICIA NEGRETE, aceptaron la herencia y el señor Eduardo Isaac Galicia Negrete aceptó el legado, en la sucesión testamentaria dejada a su fallecimiento por la señora CELIA NEGRETE GALICIA LÓPEZ; asimismo el señor LUCIO ADAN GALICIA NEGRETE aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión testamentaria; protestan su fiel y leal desempeño y manifiestan que formularán el inventario de los bienes de la sucesión. México D.F., a 26 de abril del 2011.
Por escritura número 21,482 volumen número 572, de fecha 4 de febrero del 2011, firmada el día 4 de febrero del 2011, otorgada en el Protocolo a mi cargo, se Tramitó la Sucesión Testamentaria a bienes del señor ANTONINO CLAUDIO GUTIERREZ REYES, a solicitud de la señora CLAUDIA GUTIERREZ CASTILLO, en su carácter de albacea y heredera y las señoras IRMA GUTIERREZ CASTILLO CLARA GUTIERREZ CASTILLO Y LAURA GUTIERREZ CASTILLO, en su carácter de Herederas Universales, quienes RECONOCIERON la validez del Testamento Público Abierto, otorgado por el señor ANTONINO CLAUDIO GUTIERREZ REYES, en escritura número 914 de fecha 28 de diciembre de 2006, ante la fe del señor Licenciado José María Herrera Olmos, Notario Público número 164 del Estado de México; en el acto las señoras CLAUDIA GUTIERREZ CASTILLO, IRMA GUTIERREZ CASTILLO CLARA GUTIERREZ CASTILLO Y LAURA GUTIERREZ CASTILLO, ACEPTARON, la herencia instituida en su favor, RECONOCIENDO sus derechos hereditarios. Asimismo la señora CLAUDIA GUTIERREZ CASTILLO, acepto el cargo de albacea que le fue conferido protestando en términos de Ley, su fiel y leal desempeño; manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. En Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a los cuatro días del mes de febrero del año dos mil once. EL NOTARIO PUBLICO No. 17 DEL ESTADO DE MEXICO. LICENCIADO OSCAR ALFREDO CASO BARRERA VÁZQUEZ.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 74,777 de 15 de abril de 2011, ante mí, doña SANDRA ESTHER SANCHEZ CASTRO Y don MARIO JAVIER ANGELES SANCHEZ, reconocieron la validez del testamento público abierto, aceptaron el legado y el segundo además aceptó la herencia instituida en su favor por doña MARIA CASTRO ORTIZ, se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios y además doña SANDRA ESTHER SANCHEZ CASTRO, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de la sucesión.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ.NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.
México, D.F., a 15 de abril del 2011.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,838 de fecha 25 de abril del año 2011, la señora FRANCISCA MEJIA XICOTENCATL (hoy su sucesión), representada en ese acto por su albacea y único y universal heredero señor Jesús Mejía Xicotencatl, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Luis Cabrera Sánchez. Asimismo el mencionado señor Jesús Mejía Xicotencatl, acepto el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,187, libro 1171, otorgada el 31 de Marzo de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR CARLOS GARCIA LEMUS, a la que comparecieron los señores JOSE ANTONIO GARCIA HINOJOSA, MARIA GUADALUPE GARCIA HINOJOSA, ALEJANDRO GARCIA HINOJOSA y MARGARITA AGRIPINA HINOJOSA JIMENEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre CARLOS GARCIA LEMUS, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora MARGARITA AGRIPINA HINOJOSA JIMENEZ, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el señor CARLOS GARCIA LEMUS, designaron como ALBECEA a la señora MARGARITA AGRIPINA HINOJOSA JIMENEZ, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 25 DE ABRIL DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Quintana Roo, con residencia en Cancún. Sección Amparos J.A. 2138/2010-V PRAL EDICTO A LOS CC RUTH IVONNE BRAVO RUÍZ Y RAMÓN BRAVO RUÍZ, CON DOMICILIO IGNORADO, SE LES HACER SABER QUE, CON FECHA VEINTISIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, SE ADMITIÓ A TRÁMITE EL JUICIO DE AMPARO 2138/2010-V DEL ÍNDICE DEL JUZGADO TERCERO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO, CON SEDE EN ESTA CIUDAD, PROMOVIDO POR DEBORAH LIDIA BRAVO VELÁZQUEZ, POR SU PROPIO DERECHO, CONTRA EL ACTO QUE RECLAMÓ DE LA SALA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO Y DEL JUEZ PRIMERO DE LO FAMILIAR DE PRIMERA INSTANCIA. AMBOS CON SEDE EN ESTA CIUDAD, CONSISTENTE EN LA SENTENCIA DE VEINTINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL DIEZ, DICTADA POR LA SALA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO, CON SEDE EN ESTA CIUDAD, DICTADA DENTRO DEL TOCA DE APELACIÓN NUMERO 542/2009, QUE CONFIRMA LA SENTENCIA DICTADA POR EL JUZGADO PRIMERO DE LO FAMILIAR DE PRIMERA INSTANCIA DE ESTA CIUDAD, DENTRO DEL JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO A BIENES DE RAMÓN BRAVO PRIETO, Y RELATIVO AL INCIDENTE DE AUTORIZACIÓN JUDICIAL PARA ENAJENAR UN INMUEBLE QUE PROMOVIÓ EL DIVERSO ALBACEA MARÍA DE LOS ANGELES VALLEJO BERNAL; ASÍMISMO EN ACUERDO DE DIECISIETE DE FEBRERO DE DOS MIL ONCE, SE ORDENÓ EMPLAZAR A LOS TERCEROS PERJUDICADOS RUTH IVONNE BRAVO RUÍZ Y RAMÓN BRAVO RUÍZ, POR MEDIO DE EDICTOS, QUE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 315 DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, DE APLICACIÓN SUPLETORIA A LA LEY DE LA MATERIA, SERÁN PUBLICADOS TRES VECES, DE SIETE EN SIETE DÍAS, EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN Y EN EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REPÚBLICA, HACIENDOLES SABER QUE DEBERÁN PRESENTARSE ANTE ESTE ÓRGANO DE CONTROL CONSTITUCIONAL, DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, PARA HACER VALER LO QUE A SU DERECHO CONVENGA. DOY FE. Cancún, Q. Roo, a 10 de marzo de 2011. Secretario del Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Quintana Roo Lic. Pedro Pablo Elón Fuentes
22 POLÍTICA
unomásuno
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2011
Trabajadores del STPJDF podrían parar labores El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial del Distrito Federal convoca para hoy miércoles 27 de abril de 2011 a una conferencia de prensa donde dará a conocer las negociaciones que han entablado con el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en ocasión a su revisión salarial anual y la mejoría de sus condiciones generales de trabajo. Pese a la renuencia que han demostrado las autoridades del Tribunal, los aproximadamente seis mil trabajadores sindicalizados están decididos, por la vía del derecho laboral, a ejercer presiones constitucionales, como el libre ejercicio de la libertad de expresión y de tránsito, para efectuar un paro de labores este viernes a las 13:00 horas en las sede de este organo de justicia, localizado en avenida Niños Héroes. Al respecto, el dirigente del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial del Distrito Federal, Diego Valdez Medina, conf ió en que las autoridades de dicho tribunal tengan la sensibilidad para evitar que el Distrito Federal, considerada la ciudad más grande del mundo, pudiera quedarse sin la aplicación de la justicia. Esperamos contar con la presencia de un reportero, fotógrafo o camarógrafo en la sede del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial del Distrito Federal, localizada en calle Doctor Liceaga 131, primer piso, en la colonia Doctores, a partir de las 13.00 horas de hoy miércoles 27 de abril de 2011.
M I É R C O L E S 27
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Coordinador de Medio Ambiente, señalado por colaboradora
Denuncian acoso sexual en Boca del Río
Ni Manzur, ni Luchy le han prestado atención al asunto… POR STAFF UNOMÁSUNO
VERACRUZ
A
través de un correo que llegó a la redacción de unomásuno Veracruz, denuncian que uno de los colaboradores del alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz, fue acusado por acoso sexual por una joven trabajadora que fungía como asistente en la coordinación a su cargo. Por respeto a la joven, este medio de comunicación no revela el nombre de la demandante, pero ella afirma que recibió acoso sexual el director de Medio ambiente del Ayuntamiento de Boca del Río, Gustavo Adolfo Payán Meza. Ésta no es la primera vez que Gustavo Payán se ve envuelto en demandas, ya que a principios de este año fue también demandado por su expareja, el motivo de tal demanda fue por falta de atención en cuanto a la pensión alimenticia de su primogénito. Es increíble cómo en lo que va del 2011 este personaje se ha visto envuelto en dos escándalos de tipo penal, y por otra parte, la joven que ha sido víctima de su jefe interpuso una queja mediante un
oficio dirigido al alcalde Salvador Manzur Díaz, fechado el 21 de marzo del 2011, con copia a la presidenta del DIF municipal de Boca del Rio, Luchi Bonilla de Manzur y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Derechos Humanos le selló de recibido el día 29 de marzo del presente y tanto el alcalde como la presidenta del DIF municipal hicieron oídos sordos a su oficio y no le han ofrecido apoyo. Ante la nula atención de la autoridad boqueña decidió nuevamente girar un oficio al gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, con atención a Edda Arraez Rebolledo, titular del Instituto de la Mujer, con copia a Lorena Mendoza, directora de Derechos Humanos. Al ver que era más grande el acoso, ahora laboral por parte de Payán Meza y no recibir respuesta de nadie, decidió interponer la denuncia penal número 447/11M-3 190411. Pese a la denuncia que existe en contra de Payán Meza, las autoridades no le han dado atención al asunto, lo único que han hecho es remover a la joven de área, por lo que ahora desempeña labores en el área de Gobernación.
Carito inauguró servicio acuático turístico
La ruta es Malecón- San Juan de Ulúa
POR MARÍA CARETTA. REPORTERA.
Serán en total 18 pasajeros los que la lancha "Lorencillo" transporte en un tour turístico que fue abierto al público a partir de este martes, tras ser inaugurada por la alcaldesa Carolina Gudiño Corro. Dicho recorrido es un servicio acuático y la ruta es Malecón-San Juan de Ulúa, para que los turistas puedan disfrutar de un bello paseo hacia el fuerte de San Juan de Ulúa a través de aguas veracruzanas. "Hoy ponemos en marcha esta lancha que estará
dando servicio de la zona del malecón a uno de los edificios históricos más importantes de la ciudad, el fuerte de San Juan de Ulúa, que muestra la historia de Veracruz, donde se defendió heroicamente a nuestra ciudad en diversas ocasiones, y de igual forma, sigue siendo una de las principales atracciones". Gudiño Corro señaló que todas las áreas del Ayuntamiento siguen trabajando de forma normal, poniendo especial énfasis a las zonas de mayor afluencia turística para que quienes visitan este puerto se lleven una buena imagen. "Queremos anunciar que siguen de manera activa
las funciones de limpieza en toda la ciudad y en particular hemos reforzado la de la zona turística. Diariamente se están levantando cerca de 10 toneladas de basura, tan sólo en el área de playas y centro histórico. Por ello se sigue trabajando en la limpieza, el barrido de calles, en la recolección de la basura y por supuesto en lavar el zócalo, el malecón y la macro plaza de manera permanente". Durante la apertura del servicio acuático MalecónSan Juan de Ulúa, el director de Desarrollo Económico y Turismo, Ricardo Antonio Pérez Gushiken, informó que el precio al público en general será de 35 pesos por espacio. Anunció que en breve estará funcionando otra embarcación más para dar amplitud a esta actividad: "le estamos haciendo unos ajustes en el motor, es cuestión de darle mantenimiento, pero ya estará lista lo antes posible". Diariamente se realizará en promedio de 20 a 25 recorridos del malecón al Fuerte de San Juan de Ulúa, con tiempo aproximado de 10 minutos, lo que representará un ahorro de tiempo, además de hacer más agradable el traslado con una mejor vista. Las lanchas estarán operando de 10:00 a 15:00 horas de manera permanente. El titular de Turismo municipal agregó que los pasajeros contarán con chaleco salvavidas para resguardar su integridad, también con un seguro de daños a terceros. Lo recaudado entrará a las arcas de la administración municipal, además de utilizarlo para dar mantenimiento a las lanchas y pagar el servicio de los dos tripulantes que estarán haciendo los recorridos.
M I E R C O L E S 27
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Alertan sobre frente frío en los próximos días Esperan que mitigue un poco el intenso calor JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- En tanto que las temperaturas siguen por arriba de los 40 grados, se espera que un Frente Frío refresque estas tierras el próximo jueves y aunque luego continuarán las altas temperaturas, se esperan 16 ciclones tropicales en la región. Tal como lo habían venido
pronosticando las autoridades de la Comisión Nacional del Agua, las temperaturas en estos tiempos continuarán siendo muy altas e incluso en algunas zonas del estado sobre pasarán los 40 grados centígrados como ha sucedido en ciertas partes del municipio del Centro, donde el termómetro ha llegado a los 42 grados. Sin embargo, para mañana jueves se espera la presencia de
un Frente Frío, que podría refrescar un poco a los tabasqueños que han venido padeciendo enfermedades grastrointestinales, de las vías respiratorias e incluso del sistema nervioso. Por otro lado, el director del Sistema Estatal de Protección Civil, Roberto López Romero, informó que para la próxima temporada de huracanes, se espera la presencia de 16 de ellos, debido al fenómeno de La Niña.
Se espera para la próxima temporada 16 huracanes.
Denuncian muerte de joven a manos de la policía municipal Luego de informar que mañana realizarán una "inspección" por las obras del Macayo, la dirigencia estatal del PRD, denunció la muerte de un joven a manos de elementos de la Policía Municipal de Jalpa de Méndez y advirtió que interpondrán su queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, para que investigue. En su acostumbrada conferencia semanal, la dirigencia estatal del PRD, en pleno, dio a conocer que mañana jueves realizarán una visita a la zona del Macayo, a fin de constatar si esa obra es la responsable de estar inundando la comunidad de Oxiacaque del municipio de Nacajuca. "La inundación de Nacajuca en plena seca, será motivo de una nueva queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que se sumaría a la demanda por discriminación social y desplazamientos forzados que interpusieron habitantes de comunidades de Centro y Nacajuca afectados por los canales de alivio durante 2010", afirmó el presidente del PRD Javier May Rodríguez. Acompañado de Rafael Elías Sánchez Cabrales, Roberto Romero del Valle, Juan José Peralta Fócil y Alejandro de la Fuente Godinez, May Rodríguez dio a conocer, también el caso de un joven que según él,
fue asesinado por la policía de Jalpa de Méndez. Al respecto, el indiciado dijo que el viernes pasado en el poblado Soyataco, del municipio de Jalpa de Méndez, un joven de 21 años de edad y de nombre Isaías Jiménez Sánchez, fue asesinado a manos de un elemento de la Policía Municipal, sin que el joven hubiera cometido algún delito. Añadió que el asesinato, "ocurrido en una propiedad privada a la que ingresaron los policías en forma arbitraria, para luego balear por la espalda a Isaías Jiménez".
Manifestaron repudio al asesinato.
Tópicos Tabasqueños }
SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Combatir la pobreza " Cierto es que el combate a la delincuencia es necesario, pero igualmente necesario es combatir la pobreza, pobreza a la que cada día se suman cientos de familias mexicanas, que como lo hizo ver el dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, con números fríos, pero reveladores, existe el riesgo de convertirse en pobres 40 millones de mexicanos. El líder nacional priísta dio un llamado de alerta ante la magnitud de lo que significa que haya 40 millones de mexicanos en la pobreza y eso quizá no esté muy lejos de alcanzarse si se toma en cuenta que no hay producto básico que no eleve su precio casi diariamente, que por ello también los productos "patito", han elevado sus ventas, ya que las amas de casa ahora adquieren productos, por ejemplo de limpieza para el hogar, de marcas desconocidas o de las de la tienda en que los compran, pero ya no los de famosas marcas de antaño, esto por dos cosas, primero porque el poder adquisitivo es cada vez menor al de los precios y segundo porque los grandes industriales le han bajado a la calidad, pero sí han subido los precios. Pero Moreira dice tener la "varita mágica" con la cual se resolverá el problema económico de millones de mexicanos, lo que todo mundo se pregunta es por qué esperar hasta octubre y noviembre para dar a conocer la solución. Algo también muy cierto que dijo Moreira, es que los secretarios de Estado que realizan campañas ya de proselitismo, haciendo recorridos por todo el país, digan de dónde está saliendo el dinero que usan para sus giritas, porque obviamente eso lo está pagando el pueblo. Pero no sólo los altos funcionarios del gobierno federal deben rendir declaraciones y explicaciones al pueblo de México, no, sino también los gobernadores, los alcaldes, los diputados federales, los senadores, los diputados locales, los presidentes de los tribunales, los funcionarios locales, todos, absolutamente todos aquellos que de algún modo están viviendo del presupuesto público y que ya andan en campaña viendo a ver dónde se van a acomodar para seguir sangrando el dinero del pueblo. Terrorismo taxista Quizás para la mayoría de las personas el terrorismo es sólo aquel que ejercen los grupos armados en contra de gobiernos, aunque las víctimas sean ciudadanos inocentes, pero no dejan sus odios como puede ser Al Quaeda o Eta o cualquier otro, pero del que nadie habla, es del terrorismo que ejercen los taxistas en contra de los usuarios de sus unidades, aunque ahora salen que son muy buenos y que están siendo víctimas de la delincuencia, cosa difícil de creer, porque los señores traen radios y celulares a través de los cuales con una sola señal, reúnen en cualquier punto de la ciudad a no menos de 20 taxistas para amenazar a inocentes ancianas sólo porque no les quieren pagar más de lo que exige la tarifa autorizada. Por ejemplo los chafiretes de los taxis amarillos 1083, el 5481, el radio taxi 825, entre otros y cuyos números les iremos dando a conocer, siembran el terror entre los usuarios a los cuales levantan la voz, insultan recordando por lo menos el 10 de mayo, y levantan la mano en señal de que golpearán al o la usuaria que pretenda no pagar lo que exigen, eso sí dejan al pasaje donde ellos gusten y manden. Entre los malos tratos que reciben los usuarios está el reto de los taxistas cuando el usuario le pide que coloque su identificación en un lugar visible como es obligación a lo que responden "qué usted es de transportes?, no pongo nada y hágale como quiera", "me vale ma… yo traigo el coche no usted", "váyase a la ver…", "mejor bájese o le va a ir mal", "si quiere y si no mejor bájese", "le voy a dar aviso a los demás -taxistas- para que cuando lo vean no le hagan la parada", estas son algunas de las frases con las que estos taxistas se dirigen a los usuarios. Pero por si eso fuera poco, los dejan a mitad del camino, ó a mitad de la calle y todavía los apuran, además de que no ponen el aire acondicionado y si lo ponen es en lo más bajo que pueden, por lo que al pasajero que va en el asiento trasero se le fríen los sesos y los choferes felices. Si eso no es terrorismo, cómo se le puede llamar a estas actitudes?
M I E R C O L E S 27
DE
MARZO
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Afirma Sara Rincón que ya hay estudios y no se les debe cazar para evitarlos
Ataques de tiburón, evitables POR ALEJANDRA ALCOCER REPORTERA
"E
l día que se acabe el humano van a ser felices los animales"; esto es lo que dijo Sara Rincón presidenta de la sociedad protectora de animales en Cancún tras las declaraciones que algunos empresarios y hoteleros realizaron en días pasados sobre que se ordenaría una matanza a los tiburones para evitar que puedan morder nuevamente a los turistas que visitan nuestro destino. Hay que recordar que a finales de enero en la playa del hotel Park Royal de la Zona Hotelera, la viajera canadiense, Nicole Ross fue hospitalizada tras la mordida de un tiburón en su brazo y muslo izquierdo. Semanas después otra mujer de origen
Los tiburones fueron “cazados” por los pescadores. ruso, de nombre Liuba Taran, fue víctima de la mordida de un tiburón. Para Rincón Gallardo - y por lo visto para una gran cantidad de residentes de Quintana Roo que lo han hecho manifiesto por diver-
sos medios en la red- , matar tiburones no es correcto; señaló que ya está puesta la denuncia en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación (Sagarpa), por la matanza que se realizó después del primer caso "con la anuencia del gobierno", según manifestaron pescadores que participaron en la cacería. La protectora de animales aseguró que no hay permisos de captura, ni de matar tiburones porque están protegidos y hacerlo sería un delito federal: "los empresarios merecen todo mi respeto, creo que han hecho un gran trabajo en Cancún pero no son dueños de Cancún, ni dueños del mar, ni dueños de los tiburones… dejen tranquilos a los animales". Hasta el momento desconoce si las instituciones involucradas con la protección de los tiburones ya se reunieron con los empresarios, para dejarles en claro que no se puede asesinar a esta especie marina.
Respecto a los estudios que se están programando para analizar el comportamiento de los escualos en nuestras costas, Sara Rincón, dijo que los tiburones son animales depredadores y vienen a donde hay bancos de peces a comer, quizás ha habido bancos de peces cerca de las playas de Cancún y por eso están aquí…"no tienen que hacer grandes estudios, los estudios están hechos hace muchos años, que no me vengan a mí que van a hacer estudios, mejor que sean lógicas". Además, mencionó que las declaraciones de algunos empresarios de matar tiburones pueden afectar la imagen de Cancún y también señaló que antes de pensar en esta opción existen otras opciones como colocar señalamientos en las playas para prevenir a los visitantes de la presencia de los tiburones.
Erradicar vendedores de zona hotelera: Romero POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
El "comercio informal" como se denomina a los vendedores ambulantes, es una fuente de ingresos para un determinado grupo de población que existe en la ciudad, unos pocos con los permisos necesarios para hacerlo y otros cuantos de manera ilícita "de ambulantes que operan sin ninguna reglamentación, ni permiso", señaló Julio Cesar Romero, Director de Comercios en Vía Pública. Ante esta situación el Director de Gobierno, Ricardo Velazco Rodríguez, se deslindó de la problemática que se vive con los asentamientos de los vendedores irregulares, "nosotros solamente regulamos que se esté llevando a cabo todos los señalamientos conforme a la ley, pero la responsabilidad total recae sobre la Dirección de Comercio en vía pública". "Nuestro trabajo sobre esta situación, lo estamos llevando a cabo en conjunto con Comercio en Vía pública, ellos
Hace años que los ambulantes acuden a las playas. son los encargados de establecer los lineamientos generales, entre los cuales está evitar el crecimiento desordenado de los vendedores ambulantes, y sobre todo evitar la reinstalación de los mismos", señaló. Mientras en la Zona Hotelera se tiene registrado un aproximado de 300 comerciantes los cuales no cuentan con ningún permiso, ya que por reglamento no está permi-
tido que existan vendedores. "Nuestro principal trabajo es la de reubicar a la gente que ahí labora a otros puntos, donde sí se les sea posible trabajar", comentó el Director de Comercio en la Vía Pública. La zona denominada El Crucero en la ciudad, se encuentra por el momento limpia, y entre las tareas que se están programando es la de seguir manteniendo esta zona sin ningún vendedor
ambulante, se seguirá con la presencia de inspectores quienes evitarán el asentamiento de comerciantes, por lo cual existirá un trabajo constante de inspección, "Se llevará a cabo un barrido de la ciudad donde sector por sector, se constatará cuales son los comercios existentes, por el momento se tienen registradas esas cifras con base en los reportes de las inspecciones que se llevan a cabo; con estas inspecciones detalladas el objetivo principal es tener censada toda la parte de la ciudad que no cuenta con los permisos necesarios, para con esto darnos la idea de cuales se pueden regularizar o a cuales les corresponde el retiro", manifestó. "En la Zona Hotelera los asentamientos de los vendedores se notan más en las temporadas de vacaciones, en el Boulevard Kukulcan, así como en el Mirador, donde se llevó a cabo un operativo con el cual se reubico a los vendedores que ahí se encontraban, este es uno de los trabajos que estamos llevando en con-
junto Sofemat, la reubicación de estos vendedores, ya que en este lugar no se pueden establecer los vendedores debido a la complejidad del terreno, finalizó Julio Romero. Otra situación de la cual el Director de Gobierno no citó información alguna y le pasó "la bolita" a otra institución es la problemática de las sexoservidoras que existen en la zona centro de la ciudad; "en conjunto con la secretaria de Seguridad Pública se están realizando operativos frecuentes de la erradicación de la prostitución en los principales puntos, como es la Avenida Yaxchilán, así como en la supermanzana 63, dicho operativo son de manera permanente, donde se trata de llegar a un acuerdo con las sexoservidoras para que se trasladen a otros lugares y no estén en la vía pública, de alguna manera molestando a la ciudadanía, es lo único que puedo mencionarle, los de Seguridad son los encargados de trabajar más a fondo".
M I E R C O L E S 27
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Acuerdo a favor del desarrollo de Morelos Marco Adame se reunió con líderes sindicales, empresarios y representantes camarales
E
l gobernador Marco Adame Castillo se reunió con líderes sindicales, empresarios y representantes camarales, con motivo de la próxima conmemoración del Día Internacional del Trabajo, a quienes convocó a sumarse a un gran acuerdo estatal que conlleve al progreso y desarrollo de Morelos. La reunión se realizó este martes en el Patio Libertad de Casa Morelos, con la participación de los secretarios integrantes de los gabinetes de Desarrollo Económico Sustentable y de Política, Justicia y Seguridad. Tras la intervención de algunos líderes sindicales, quienes además de reconocer el esfuerzo que el Gobierno del Estado ha realizado para mantener la estabilidad social y la paz laboral en Morelos, aprovecharon la ocasión para expresar sus inquietudes, a lo que el gobernador expresó que para concretarlas requiere de la unidad y la participación de todos los sectores y así salir adelante. En ese sentido, Adame Castillo convocó a un gran acuerdo estatal más allá de agendas particulares, de partido o de grupo, a un acuerdo que
ayude a generar mayores oportunidades y a fortalecer la cohesión social, sobre todo en estos momentos difíciles que azotan al país y al estado. “Expreso a ustedes mi disposición como gobernador del Estado y la convocatoria respetuosa a que nos expresemos en
adhesión a este acuerdo estatal, institucional, recogiendo el sentir expresado en el Congreso del Estado, a los tres poderes, a los tres órdenes de Gobierno, a las organizaciones sociales, económicas y políticas que participan de manera legítima en nuestra vida comunitaria y que sea una
adhesión que exprese también los compromisos que todos tenemos a favor del desarrollo de nuestro estado”, expresó Marco Adame. En este encuentro, con motivo del Día Internacional del Trabajo a conmemorarse el próximo 1º de mayo, el secretario del
Trabajo y Productividad, Víctor Reyes Adams informó que la Tasa de desempleo en el estado es de 3.66 por ciento, cifra por debajo de la media nacional que es del 5.43 por ciento. Durante el primer trimestre de este año, en Morelos se han generado mil 72 empleos permanentes y mil 729 eventuales; al respecto, el mandatario estatal hizo un llamado a unir fuerzas para continuar avanzando, pues los esfuerzos aislados tienen un camino muy corto. El llamado al gran acuerdo estatal fue bien visto por los líderes sindicales y representantes camarales, quienes de inmediato expresaron la suma al mismo. Vinicio Limón Rivera de la Confederación de Trabajadores de México (CTM); Irma Hernández Solís, del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo; y Roberto Barrientos Ventosa del Consejo Coordinador Empresarial, entre otros oradores, manifestaron su reconocimiento a la política laboral y de respeto a los derechos de los trabajadores que ha mantenido el gobierno estatal, así como su respaldo a las acciones a favor del desarrollo de Morelos.
Unidad del PRI, sólida garantía para recuperar gobierno: Amado Orihuela IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZONA SUR, Mor.- El PRI mantendrá su política de diálogo e inclusión para preservar la unidad interna, sólida garantía ésta para recuperar en 2012 la gubernatura, afirmó el dirigente estatal Amado Orihuela, al considerar que la confianza ciudadana está con los priistas. Al reunirse en Tlaquiltenango con grupos de personas, de militantes, representantes de colonias, jefes de manzanas y líderes sociales, en su gira “Diálogo Directo y Gestión Social”, Orihuela Trejo afirmó que los caminos construidos les conducirán al triunfo. Hoy, dijo el presidente del Comité Directivo Estatal, el PRI es una alianza incluyente de ciu-
dadanos, organizaciones y sectores que crece, que suma día a día, que se multiplica y fortalece
gracias a la unidad política y el contacto entre representantes y la gente.
Precisó que el recorrido por todo el estado, tiene como fin único llevar la dirigencia hasta la
gente, hasta sus militantes de escasos recursos o que viven en comunidades muy alejadas, y que carecen por ello de oportunidad para ir hasta la sede partidista. “Aquí en Tlaquiltenango, hoy, refrendamos el compromiso de campaña de tender puentes constantes con nuestra militancia, y de diálogo para la atención y solución de sus demandas sociales, pues el PRI es una alianza incluyente de ciudadanos”, precisó. Amado Orihuela Trejo concluyó que sólo haciendo valer uno de los ideales priistas, el de justicia social, se logrará reactivar el campo, generar empleos con salarios dignos, mayores oportunidades de educación, seguridad en las calles y, sobre todo, edificar una sociedad próspera.
M I É R C O L E S 27
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Regulará IET al transporte "pirata" J OSÉ I GNACIO G ARCÍA S UÁREZ / R EPORTERO El Instituto Estatal del Transporte (IET) dio a conocer que se regularán todas las unidades públicas "pirata" en los municipios donde no se han efectuado las debidas operaciones por parte del organismo. Lo anterior, porque algunos ayuntamientos han presentado el informe de vehículos que no han obtenido el registro legal, por lo que se espera que durante el mes de junio se puedan tener una respuesta favorables. Tlaxcoapan, de acuerdo con el IET, es el municipio donde más inconformidades se han presentado por parte de los conductores de taxis que cuentan con el permiso de manera legal, al permitir el libre tránsito a quienes operan de forma indebida, por lo que han amenazado con manifestarse en la sede de la presidencia municipal. Ante ello, el gobierno estatal, a través de la dependencia encargada de regular el transporte, ha informado que se regularán todos los vehículos que circulan para ofrecer un transporte público sin tener las concesiones De acuerdo con el IET se han realizado seis remisiones en Tlaxcoapan por haber incurrido en faltas viales y de circulación, lo cual puede producir problemas a los pasajeros, ya que no cuentan con los permisos y el pirataje se ha incrementado no sólo en dicha demarcación, sino en alrededor de 30 municipios en la entidad. Asimismo, se indicó que el problema de taxis en municipios como Tizayuca, Ixmiquilpan, Mineral de la Reforma, debe ser regulado con prontitud por la nueva administración, después de las quejas generadas durante el mes de marzo cuando alrededor de 200 transportistas de diferentes gremios se manifestaron a las afueras del IET, para denunciar las irregularidades en el transporte público. De acuerdo con el IET, se espera la regulación de alrededor 400 vehículos en los municipios donde se han presentado denuncias.
Problemas en 30 municipios del estado.
Fortalecerá gobierno seguridad y paz social Regina Ángeles R E P O RT E R A Para que las familias hidalguenses de todas las regiones vivan con la certeza de que sus autoridades realizan lo necesario para garantizarles seguridad física y patrimonial, el gobierno estatal, que encabeza el mandatario José Francisco Olvera Ruiz, impulsa al interior del Plan Estatal de Desarrollo (PED), el eje denominado "Paz y Tranquilidad Para dar certidumbre a familias hidalguenses, afirma Olvera. Social, Convivencia nación interinstitucional con la federación, con Armonía", acciones impulsadas Una de las principales acciones se basa en las entidades y los municipios; fortaleciendo la modernización en la procuración e impar- las instituciones de seguridad pública y reatición de justicia, con lo que se asegura al lizar investigaciones e inteligencia para el ciudadano una procuración prof esional, combate a la delincuencia. También se pretende impulsar la modernioportuna y accesible, que sea ejemplo de eficacia en sus procesos, desde la denuncia zación del sistema penitenciario y la reinserción social; la prevención del delito y fortalehasta la consignación. De igual forma, la administración de cimiento de las redes sociales impulsando Olvera aplicará políticas públicas para mejo- una estrategia que atienda las causas de viorar y reorganizar institucionalmente a los lencia y delincuencia para facilitar la particiórganos involucrados, implementando un pación social. El tema de Protección Civil no es ajeno en nuevo sistema de justicia penal en el que se ejecutará un marco legislativo, acorde a los el eje rector de gobierno de Olvera Ruiz, por principios que rigen el proceso penal acusa- lo que se llevarán a cabo las gestiones necesarias para acceder en tiempo y forma a los torio. Por otra parte, para dar certeza en la pro- recursos y beneficios de los programas fedecuración e impartición de justicia, entre rales; con lo cual se fortalecerá la orientaotras cosas, se fortalecerá la justicia para ción preventiva, las políticas y acciones de adolescentes; se impulsará la profesionaliza- las dependencias; se promoverán mecanisción de los servidores públicos; y se estable- mos que ayuden a detectar y pronosticar e cerá una estrategia interinstitucional para informar oportunamente a la ciudadanía incrementar la conf ianza y mantener el sobre los fenómenos que pongan en riesgo su vida y su patrimonio. Estado de derecho y cultura de la legalidad. Se trabajará en un sistema de protección En cuanto a la efectividad en la seguridad pública debe de prevalecer la honestidad, con énfasis preventivo y de participación ciutransparencia y compromiso social -privile- dadana para consolidar el funcionamiento giando siempre la prevención del delito y aba- del esquema estatal; con la actualización de tiendo la impunidad-, con la finalidad de for- la información del Atlas Estatal de riesgos talecer la confianza de la sociedad en las cor- para la conformación de un Plan Estatal de Contingencia -como un instrumento coordiporaciones policiales. Para el gobernador Francisco Olvera es de nado entre gobierno y sociedad-; y se fomensuma importancia lograr que el policía se tará una cultura de la protección civil. Así, con la participación de todos los sienta orgulloso y satisfecho de servir a la sociedad, por lo que se emprenderán las hidalguenses, autoridades y sociedad civil se acciones necesarias y conjuntas para conso- contará con un Hidalgo seguro, donde la procuración y preservación de los derechos y lidar este objetivo. En el anteproyecto del PED, destaca el bienes jurídicos de sus habitantes; así como compromiso por alcanzar una mayor efectivi- la libertad, el orden y la paz pública, sean el dad de la seguridad pública, basada en la cre- principio rector de una entidad social y más ación de la policía de mando único; la coordi- democrática.
M I E R C O L E S 27
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
E
l Gobernador Rafael Moreno Valle suscribió seis convenios de vivienda con dependencias federales que representarán inversiones por 6 mil millones de pesos y la generación de 70 mil nuevos empleos. Moreno Valle firmó convenios con Ariel Cano Cuevas, director de la Comisión Nacional de Vivienda para impulsar el programa “Esta es tu Casa”; el director general del Infonavit, Víctor Manuel Borrás Setién, para fomentar la producción de vivienda; con el titular de la Sociedad Hipotecaria Federal, Javier Gavito Mohar; con Manuel Pérez Cárdenas, vocal ejecutivo del Fovissste y con Salvador López Orduña, director general del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO). El Ejecutivo anunció que en Puebla y en Tehuacán, se construirán los primeros Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables (DUIS), para beneficiar a centenares de familias. Indicó que los convenios firmados permiten articular programas y recursos de dependencias federales y el gobierno estatal, con lo que se generan posibilidades para que muchas familias adquieran o mejoren sus inmuebles. Rafael Moreno Valle pidió a los presidentes municipales alentar los programas de construcción de viviendas, facilitar trámites a las empresas, homologar reglamentos y combatir vicios de la corrupción. A los desarrolladores de vivienda, les recomendó atender las necesidades del siglo XXI mediante el aprovechamiento de las nuevas tecnologías. La construcción de vivienda no sólo
El Gobierno del Estado contrató un seguro por daños materiales causados por fenómenos naturales, informó el Gobernador Rafael Moreno Valle, quien puntualizó que de esta manera se garantiza el patrimonio histórico y cultural de los poblanos. Indicó que conforme a las medidas de austeridad y disciplina presupues-
Inversión por 6 mil millones de pesos para vivienda Suscribe gobernador convenios con dependencias federales. hace realidad un sueño de miles de personas, sino genera una mayor actividad económica y un gran impacto en el desarrollo de Puebla, indicó. Reconoció el apoyo del Presidente Felipe Calderón Hinojosa para que dependencias federales se sumen a esta causa común en torno a programas de vivienda para construir un estado más justo, equitativo y con mayores oportunidades. Moreno Valle resaltó la disposición de los titulares de los organismos federales para participar en esta estrategia del Gobierno de Puebla de “Más y Mejor Vivienda para los Poblanos”. Ariel Cano Cuevas, director de Comisión Nacional de Vivienda, reveló que se aplicará una inversión conjunta por 500 millones de pesos para diversos programas. En esta reunión Salvador López Orduña, titular de FONHAPO, informó que se invertirán 186 millones de pesos en más de 13 mil acciones de vivienda en el medio urbano, rural e indígena. Manuel Pérez Cárdenas, vocal ejecutivo del Fovissste mencionó que se estima otorgar casi 17 mil créditos durante el sexenio de Moreno Valle. Javier Gavito Mohar, director de la Sociedad Hipotecaria Federal, hizo
referencia a los estudios de factibilidad que se concretarán para construir Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables, que concentran todos los servicios. El director general del Infonavit, Víctor Manuel Borrás Setién, señaló que conjuntamente con el gobierno del estado se invertirán 100 millones de pesos en subsidios directos para que trabajadores de menores ingresos
adquieran vivienda, lo que se traducirá en 2 mil 500 créditos para este año. Sumando estos apoyos al crédito INFONAVIT se generaría una derrama económica total de 615 millones de pesos. Los funcionarios coincidieron en reconocer el trabajo de Rafael Moreno Valle para que a escasas semanas de haber iniciado su gobierno, se logren resultados a favor de miles de familias poblanas.
Prioritario, la integridad de los poblanos y su patrimonio tal que se han implementado se proce-
Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla.
dió a revisar cada uno de los gastos de esta administración buscando generar ahorros y mejores condiciones para el Gobierno. Moreno Valle detalló que en el caso del Seguro de Desastres Naturales el costo por seis meses que pagó la anterior administración fue de 11 millones 678 mil 924.08 dólares, es decir, un costo mensual de un millón 946 mil 487.35 dólares; mientras que derivado de las gestiones de la actual administración se logró una póliza con un costo por 12 meses de 15 millones 144 mil 734.57 dólares, lo que representa un costo mensual de un millón 262 mil 061.21 dólares. Lo anterior significa un ahorro mensual de 684 mil 426.13 dólares, que implica un ahorro anual de 8 millones 213 mil 113.59 dólares. El Gobierno del Estado negoció adicionalmente los siguientes conceptos, lo que genera un beneficio adicional
que redituará en los apoyos a la población afectada por desastres naturales. IMPORTE DOLARES 2010 2011 % Incremento DAÑO MINIMO POR VIVIENDA 325.00 2,000.00 615 DAÑO TOTAL POR VIVIENDA 2,050.00 3,750.00 183 DAÑO DE CONTENIDOS POR VIVIENDA 975.00 1,250.00 128 Es importante mencionar que se alcanzó una cobertura de hasta el 50 por ciento en infraestructura urbana, resultando un incremento porcentual del 167 por ciento, así como un incremento porcentual del 7 por ciento en los valores expuestos en la póliza. Al instalar el Consejo Estatal de Protección Civil, el Gobernador Rafael Moreno Valle puntualizó que su gobierno tiene como prioridad garantizar la integridad y el patrimonio de los poblanos.
MIERCOLES 27 DE ENERO DE 2011
unomรกsuno
29
M I E R C O L E S 27
DE
ABRIL
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
ENRIQUE PEÑA NIETO...
¡Sufre regresión! z"Manipula" Cámara de Diputados para obtener ventajas electorales zBusca se apruebe iniciativa para militarizar al país zImpulsa reformas legislativas regresivas
os grupos parlamentarios del PRD en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados acusaron al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto de utilizar a la Cámara de Diputados para obtener ventajas electorales impulsando reformas legislativas regresivas que buscan militarizar al país y aprobar reformas laborales que van contra los trabajadores Los senadores, René Arce, José Luis García Salvidea, Tomás Torres y su coordinador, Carlos Navarrete, acompañador por la diputada Leticia Quezada, aseguraron que el PRI "en la Cámara de Diputados está actuando como si ya fuera dueño de la Presidencia de
senador Carlos Navarrete, recordó que a partir del 2009, "un gobernador se hizo del control del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados puso coordinador, puso presidentes de comisiones, controla a la mayoría de ese grupo parlamentario, toma decisiones, ordena, aprueba, ordena o frena iniciativas". Expuso que también "controla la Presidencia de las comisiones más importantes, influye en el reparto del presupuesto, en la Ley de Ingresos y es el que tiene, con el Partido Verde de la Cámara de Diputados, la llave o el freno a la aprobación de reformas". Afirmó el coordinador de la fracción del PRD en el Senado que "ese gobernador es Enrique Peña Nieto, del Estado de México, lo hemos visto actuar y sabemos como influye, ordena, frena, abusa, con sus representantes en la Cámara de Diputados". Indicó que por instrucciones de Peña Nieto, "observamos que el PRI en la Cámara de Diputados se está convirtiendo en el dique principal que frena o impulsa reformas a conveniencia electoral, como es
la República, y empieza a tomar decisiones legislativas como si estuviéramos en el 2013". Navarrete acusó al diputado del PRI, Alfonso Navarrete Prida, de seguir instrucciones de Enrique Peña Nieto para impulsar una reforma legislativa a la Ley de Seguridad Nacional, que busca militarizar al país, violando las garantías individuales y los derechos humanos, al darle a las fuerzas armadas la posibilidad de investigar, aprehender a presuntos delincuentes e intervenir conversaciones telefónicas. En conferencia de prensa, el
el caso de la Reforma Laboral y ahora la modificación a la minuta del Senado de la República a la Ley de Seguridad Nacional". Carlos Navarrete, afirmó que "ocurre algo grave en la Cámara de Diputados, porque después de meses de no atender la minuta de la Cámara de Senadores, que fue enviada a cinco comisiones dictaminadoras, en los últimos días se ha pretendido pasar la minuta por una sola comisión, pero se trata de un proyecto de dictamen que desatendiendo el dictamen del Senado, reincorpora absolutamente todas las reformas que el Senado se negó
Felipe Rodea
L
ENRIQUE PEÑA NIETO,
a aprobar, en franca violación al proceso legislativo". Explicó que en la Cámara de Diputados se está pretendiendo sorprender a los grupos parlamentarios que solamente una de las cinco comisiones dictaminadoras cuyo contenido reincorpora las propuestas del ejecutivo que el Senado no aceptó. Indicó Carlos Navarrete que la iniciativa para reformar la Ley de Seguridad Nacional que se aprobó en el Senado evitó otorgar a las fuerzas armadas capacidad de investigación, atribuciones para retener a presuntos delincuentes, en acuerdo con la PGR, realizar cateos sin orden judicial, intervención en averiguaciones previas y solicitar a la autoridad judicial la intervención de comunicaciones privadas. Además de que también tenían la intención de criminalizar la protesta social, dándole trato de crimen organizado a las movilizaciones ciudadanas. Con esta minuta que fue regresada a la Cámara de Diputados para su aprobación, se evitó vulnerar los derechos humanos y evitó establecer mecanismos de excepción, romper equilibrio de pacto federal, al establecer una policía única. Durante la rueda de prensa que se desarrolló en el Senado de la República, la diputada Leticia
GOBERNADOR MEXIQUENSE
Quezada, informó que desde el pasado 28 de octubre de 2010, se tienen la minuta de la Ley de Seguridad Nacional aprobada en el Senado, pero esta había permanecido olvidada. Sin embargo, en los últimos días, se le dio demasiada importancia y el coordinador del PRI, Francisco Rojas, pidió que sólo fuera la Comisión de Defensa la que dictamine y las demás declinen su análisis, pero las otras cuatro comisiones dictaminadoras que son las de Justicia, Derechos Humanos, Seguridad Pública, y Gobernación, afirmaron que no declinarán. La diputada perredista, acusó a al diputado Navarrete Prida también del PRI, de ser el responsable de devolverla a la minuta enviada por el Senado, la posibilidad de volver
CARLOS NAVARRETE,
a México un estado militarizado que permitiría al Ejército investigar y detener a presuntos delincuentes, reforzaría una "Ley Mordaza" y criminalizaría la protesta social. Leticia Quezada, señaló enfática que la fracción del PRD manifiesta su inconformidad con la iniciativa para reformar la Ley de Seguridad Nacional que impulsa Peña Nieto a través de Navarrete Prida, porque otorgaría a las fuerzas armadas capacidad de investigación, atribuciones para retener a presuntos delincuentes en acuerdo con la PGR, realizar cateos sin orden judicial, intervención en averiguaciones previas y solicitar a la autoridad judicial la intervención de comunicaciones privadas. Acusó que "el autor de todas estas modificaciones es Enrique Peña Nieto, que ha presentado todas estas modificaciones a través de Navarrete Prida" y no le queda la menor duda de que "todo esto tiene que ver hacia el 2012". Luego de que el senador Silvano Aureoles, afirmó que con la minuta que el PRI pretende aprobar, se pretende militarizar al país, por lo que junto con sus compañeros diputados del PRD, formaron a partir de ayer la conformación de un frente opositor en el Congreso de la Unión, para impedir que continúen pasando las iniciativas favorables al mandatario mexiquense Los legisladores perredistas, hicieron un llamado a organizaciones civiles para frenar la pretensión en la Cámara de Diputados de avalar un dictamen de Peña Nieto, violatorio de las garantías constitucionales al convertir a las fuerzas armadas en las únicas responsables de la seguridad interior y de la seguridad nacional con todas las consecuencias negativas que implica su aprobación.
SENADOR DEL
PRD
MIERCOLES 27 DE ABRIL DE 2011
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Irresponsabilidad ciudadana, causante de inundaciones z La ciudadanía arroja basura en vía pública y no piensa en las terribles consecuencias Efraín Morales Moreno l arrojo y acumulación de basura por parte de la ciudadanía son las grandes causas que provocan que los ductos de desague y drenaje sean taponados en el caudal de aguas residuales. De manera inconsciente, la ciudadanía no piensa en las terribles concecuencias que esto acarrea, como lo es la inundación en colonias enteras. En este sentido, hace falta una cultura ecológica y una conciencia ciudadana para no arrojar basura en la vía publica y prevenir este tipo de desastres, cuyas concecuencias son bien conocidas por todos. Así, los ciudadanos de la zona oriente del Estado de México también se dicen hartos de la guerra de declaraciones que los alcaldes priístas de Ixtapaluca, Humberto Navarro de Alba y Valle de Chalco Solidaridad, Luis Enrique Martínez Ventura,
E
RÍO LA COMPAÑÍA,
BOMBA DE TIEMPO EN LA ZONA ORIENTE
han emprendido contra del titular de la Comisión Nacional de Agua, (Conagua), José Luis Luege Tamargo, con relación a la ruptura del bordo sur del río La Compañía y que anegó a la colonia San Isidro, de Valle de Chalco Solidaridad, además que les exigen se pongan a trabajar para la limpieza de azolves en alcantarillas y redes de drenaje, y que exhorten y orienten a los
AUTORIDADES
ciudadanos a no arrojar basura en la vía pública. "Mientras las autoridades no se pongan de acuerdo, los propios ciudadanos tomaremos la decisión de hacer algo, y recriminar a los mandatarios su proceder, pero será en las urnas donde nosotros los ciudadanos castigaremos a las necias autoridades en las cuales no confiamos", sentenciaron.
SE TIRAN LA BOLITA Y LA CIUDADANÍA
"PAGA
EL PATO"
No existen fisuras en bordo de La Compañía, dicen alle de Chalco, Méx.Actualmente, los siete kilómetros del bordo del río La Compañía no presentan ninguna fisura o problema, confirmó el director de Protección Civil del Estado de México, Arturo Vilchis Esquivel. En entrevista, el funcionario puntualizó que personal de esta dependencia adscrita a una nueva subestación ubicada a un costado de este cauce, realiza de dos a tres recorridos diarios, para verificar las condiciones que presentan sus bordos. Dijo que estas labores, por lo
registraron y provocaron la resequedad de bordos, las revisiones con recorridos se amplían otras zonas como Tlalmanalco, Chalco, Ixtapaluca, Amecameca, Laguna de Xico, porque ahí se encuentran sistemas inestables y delicados. Puntualizó que la fisura que se registro hace unos días en el río de La Compañía está totalmente sellada y no representa riesgo, además se está colocando una membrana para reforzar el punto, trabajos que, reiteró, estarán concluidos en unas semanas.
V
pronto, son realizadas por ocho personas de la dirección estatal, y en los próximos días se sumarán elementos de las direcciones municipales de la zona a la labor de detectar posibles daños en los bordos. "Se hace a pie, es un asunto muy minucioso, se tiene que detectar un goteo, un chorrito, una filtración, se tiene que hacer a pie para no tener falla y reportarlo de inmediato", explicó. Vilchis Esquivel abundó que ante el pronóstico de lluvias y las condiciones de estiaje que se
32 ESTADO DE MÉXICO
Líder perredista ¡cobra sin trabajar! zLabora en gobierno priísta de Tlalnepantla Guillermo Alberto Torres lalnepantla, Méx.- La administración municipal de Tlalnepantla que encabeza Arturo Ugalde Meneses tiene como "aviadores" (quienes cobran sin trabajar) a la mitad de los integrantes del Comité Ejecutivo Municipal del PRD, incluido el presidente del partido Emiliano González Rosas. Lo anterior fue denunciado por la consejera municipal del Sol Azteca, Rosa Neria Martínez, quien precisó que incluso ella cobró por cinco meses en el gobierno municipal sin trabajar, porque el regidor Saúl López Maldonado, les dijo que era un sueldo de parte de él para que realizarán labores del partido. Dijo que ella es una luchadora social en Tlalnepantla y que nunca ha trabajado para el gobierno, por lo que aceptó recibir 2 mil 800 pesos quincenales como supuesto apoyo del regidor para las actividades del PRD, él me dijo que era un apoyo del PRD, de él como regidor, para mis labores en las colonias, yo
T
sólo iba y firmaba, hasta que llegó una denuncia en mi contra fue cuando me enteré y en ese momento renuncié". Dijo que así como ella varios integrantes del Comité Municipal del PRD cobran en la nómina del gobierno del PRI, incluido el dirigente municipal Emiliano González, "desde que inició el gobierno ellos cobran sin trabajar" En tanto el ex regidor del PRD en Tlalnepantla José Luis Cortés
ROSA NERIA MARTÍNEZ,
Trejo, dijo que inició denuncia en la Fepade en contra del edil Arturo Ugalde y del regidor Saúl López Maldonado, por destinar recursos públicos a favor de un partido político, lo cual quedó asentado con el folio 4909 con fecha 12 de abril del 2011 El perredista mostró copia de la nómina municipal donde refleja que el dirigente municipal del PRD y varios destacados perredistas del municipio, cobran en una administración del PRI.
CONSEJERA MUNICIPAL DEL
PRD,
EN CONFERENCIA DE PRENSA
Apoyan a discapacitados de Naucalpan Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- En apoyo a las personas con alguna discapacidad que requieren de medicamentos así como trasladarse grandes distancias para recibir sus terapias, la alcaldesa de Naucalpan, Azucena Olivares, entregó mil 500 estímulos económicos a naucalpenses en esta condición. De igual forma, en este evento, el Sistema Municipal DIF de Naucalpan, que preside Irazema González Martínez Olivares, entre-
N
M. EN D. FRANKLIN LIBIEN KAUI N O TARIO PÚBLICO NO. 68 Y DEL PATRIMONIO INMUEBLE FEDERAL DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL. Por escritura Pública Número 19,078 del Volumen (DCCXVIII), del Protocolo Ordinario a mi cargo, de fecha 13 de Abril del 2011 dos mil once, ante mi comparecieron los señores EMELIA DIAZ VARGAS VIUDA DE NADER, INGENIERO SERGIO A N TONIO NADER DIAZ, SEÑORITA N E L LY SANDRA NADER DIAZ Y LICENCIADO JOSE ELIAS NADER MATA Y RADICARON la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA, a bienes del señor JOSE ELIAS NADER ACHKAR, manifestando que en su carácter de Albacea y Herederos, procederán a la aceptación del nombramiento de dicho cargo que le fue designado. Lo que se publica de acuerdo con lo previsto por el Título IV, Capítulo I, Artículos 67 y 69 fracciones I y II y 70, del Reglamento de la Ley del Notariado vigente en el Estado de México y Artículos 4.36 y 4.37 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de México. TOLUCA, MEX., A 13 DE ABRIL DEL 2011. EL N O TARIO PUBLICO NUMERO 68. M. EN D. FRANKLIN LIBIEN KAUI. NOTA: - Para su Publicación en el Periódico "UNOMASUNO", por 2 veces de 7 en 7 días.
MIERCOLES 27 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
gó ocho sillas de ruedas a naucalpenses de escasos recursos que no tenían la posibilidad de adquirir este aparato tan indispensable para poder desempeñar sus actividades diarias. Acompañada de la directora de dicha institución, Lidia Arenas Serrano, la alcaldesa enfatizó que "una de las políticas públicas de esta administración es el apoyo a los grupos más vulnerables de la población y sabemos que ustedes requieren estos recursos". Puntualizó que "este apoyo económico es trimestral y queremos que este dinero lo empleen de la mejor manera, ya sea para adquirir medicamentos o para el transporte públi-
co cuando necesiten ir a tomar sus terapias de rehabilitación". Anunció que como un apoyo más, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), donó al DIF-Naucalpan una unidad que será destinada para el traslado de pacientes con discapacidad que asisten al Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS). La presidenta municipal recordó que la institución presidida por Irazema González lleva a cabo más de 230 programas de beneficio social, entre los que destaca el apoyo económico, en especie y médico a personas que presentan algún problema físico o mental.
HECHOS Y REFLEXIONES Gregorio Manríquez Hernández
¿LOS MEXIQUENSES VEREMOS OTRA VEZ CAMPAÑAS POLÍTICAS PLAGADAS DE IMPUTACIONES, ACUSACIONES Y ESCÁNDALOS? propósito de que en unos cuantos días más entrarán de lleno al proselitismo político, los tres candidatos a la gubernatura del estado, en estos momentos los mexiquenses nos preguntamos si una vez más estaremos viendo los acostumbrados vicios que se dan en cada proceso elección sobre todo en la etapa de campañas y tal parece que la respuesta la tendremos de inmediato, es decir en cuanto los aspirantes a gobernador lleguen al ruedo para disputarse la simpatía de electores. Sería interesante hacer una breve recapitulación de los hechos ocurridos en los meses de abril y mayo de 2005 cuando se jugarían la gubernatura Enrique Peña Nieto y Yeidckol Polevnsky Gurwitz que contendió en coalición con el PRD-PT y por el lado de Acción NacionalConvergencia, Rubén Mendoza Ayala. Resulta que estos tres personajes se dieron con todo durante la campaña para la elección que sería el 3 de julio, las imputaciones y acusaciones mutuas estaban a la orden del día, así, por ejemplo, Yeidckol defendió a capa y espada su nombre y apellidos extranjeros y exteriorizaba que ¿por qué no?, si en el estado de México habían pasado gobernantes como Hank o Chuayfett y en ese sentido, tenía razón la primera mujer candidata en el Edomex que también respondía al nombre de Citlali. Peña causó revuelo con su famoso "club de fans" que por cierto lo encabezaba la hoy extinta Mónica Pretelini que a la vez no se inmutaba de que las mujeres se desbordaran a darle besos en el cachete a su entonces marido. Don Rubén fue el que causó un escándalo en campaña cuando irritado ya con el calor de la lucha política y el calor por la concentración humana, en Jiquipilco, provocó un connato de violencia para lanzarse sobre una camioneta del PRI llena de pelotas rojas que estaba cerca de donde se desarrollaba su acto masivo, el candidato fue demandado penalmente debido a que el dueño del vehículo estuvo en riesgo de ser linchado. Y quién no recuerda el magno escándalo que se provocó días antes de la elección en el IEEM, cuando el titular de este organismo Juan José Gómez Urbina habría ofrecido "en broma" varios millones de pesos a consejeros del instituto para aprobar que la empresa "Cartonera Plástica" fuera la elegida para maquilar papelería electoral, este asunto puso en duda la credibilidad al instituto, desató la ira de políticos entre estos lo propios candidatos que obviamente tenían que opinar sobre el tema bochornoso y de burla para los electores del estado de México. Otro escándalo es el que desataron los candidatos opositores a Peña que lo acusaron de rebasar los gastos de campaña y es que el priísta tenía un presupuesto de 100 millones de pesos que se gastó de volada y se defendió argumentando que los priístas harían una cooperación para su campaña mientras criticaba a sus opositores de el por qué no se gastaban el dinero que les fue asignado también para campaña, pero nunca explicó cómo es que él llegaba en helicóptero a sus actos de proselitismo. Por cierto en el caso de Polevnsky de 95 millones de pesos que tenía de presupuesto la coalición PRD-PT públicamente se dijo que el 18 por ciento iba ser utilizado para gastos de campaña y el 35 para medios de promoción, el resto para gastos de la estructura política, al final, la coalición le quedó a deber a distintos medios de información por cobertura de campaña, del 18 por ciento nunca se supo su destino porque la candidata Yeidckol desayunaba, comía y cenaba con tortas, sándwiches y fruta en su vehículo, y no se regalaban cosas en sus presentaciones, del resto de los gastos nadie supo tampoco en donde quedó ese dinero o en manos de quién porque eso sí, la coalición desarrolló una campaña de austeridad, sólo que si hubo ahorro el dinero no se devolvió a nadie. Quienes en la elección para gobernador en 2005 por encargo de algún medio de información seguimos paso a paso a uno de los tres candidatos nos percatamos de muchas cosas y vivimos de cerca yo diría muy de cerca una campaña política viajando a todos los rincones del estado de México y visitando prácticamente todos los municipios de la entidad eso desde luego que deja muchas experiencias y muchos temas para la reflexión cada vez que se avecina un nuevo proceso electoral.
A
M I É R C O L E S 2 7 D E A B R I L D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
NFL
MINNEAPOLIS, Estados Unidos.La NFL está lejos de escenificar partidos. Un día después de que una juez federal ordenó la suspensión de un cierre patronal que duró 45 días, pequeños grupos de jugadores llegaron ayer a las instalaciones de sus equipos.
LONDRES 2012
LONDRES, Inglaterra.En momentos en que expira el plazo para solicitar entradas para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, las solicitudes han aumentado en proporción geométrica.
GOLF
JACKSONVILLE, Estados Unidos,.- Tiger Woods tiene una lesión en la rodilla izquierda y se perderá un torneo la próxima semana.
LO QUE NO SE VIO Aguilas del América y Jaguares de Chiapas tendrán que tomar ventaja de sus visitas en Copa Libertadores... Vamos mexicanos, sí se puede.
¡Por la ventaja! América de México tendrá una complicada misión en el partido de ida de octavos de final cuando visite a Santos, de Brasil, que quiere dar el primer golpe rumbo a la siguiente fase de la Copa Libertadores. El estadio Vila Belmiro será el escenario de este cotejo, que está pactado para dar inicio en punto de las 21:50 hora local (19:50 del centro de México), con arbitraje del uruguayo Jorge Larrionda. Momentos muy complicados son los que viven las Aguilas, ya que los próximos ocho días son fundamentales para determinar si esta primera parte de 2011 se une a la serie de fracasos que ha vivido el equipo en los últimos años y que se han agudizado desde que se implementó la famosa “reingeniería” a la llegada de Michel Bauer a la presidencia. Para ello, los “azulcremas” necesitan mostrar una solidez defensiva que no han tenido ni en el torneo mexicano y tampoco en la justa continental, en la que recibieron siete goles en contra, seis de ellos en las visitas que realizó. Jaguares quiere dar el zarpazo Jaguares de Chiapas quiere seguir haciendo historia en la Copa Libertadores, en la visita que realizará a Junior de Barranquilla, en el partido de ida de octavos de final de la Copa Libertadores. El estadio Víctor Manuel Reyna será el escenario de este cotejo, que está pactado para dar inicio en punto de las 17:30 horas, con el ecuatoriano Omar Andrés Ponce como el encargado de aplicar el reglamento. La escuadra “azteca” llegó de carambola hasta estas instancias, la derrota que sufrió ante el débil Jorge Wilsterman parecía que lo dejaba fuera de toda posibilidad, sin embargo, el triunfo de Inter de Porto Alegre sobre Emelec les abrió las puertas, pese al poco interés que enseñó el equipo por esta competencia.
América y Jaguares, por su vida en Libertadores.
¡Por la revancha! MADRID.- El Real Madrid y el Barcelona sostendrán hoy su tercer clásico en 18 días, cuando se midan en el partido de “ida” de las semifinales de la Champions League, que será disputado en el estadio Santiago Bernabeu. El encuentro atraerá la atención mundial por el fútbol que suelen brindar cada vez que se enfrentan ambos equipos, pero sobre todo porque el Barca buscará revancha de la derrota que sufrió apenas la semana pasada 1-0 en la final de la Copa de Rey. De cara a ese importante primer duelo de la Champions, ambos equipos trabajaron el lunes a puerta cerrada para comenzar a planear la estrategia que utilizarán, pensando en dar el primer paso hacia la final del torneo más importante a nivel de clubes en el mundo. Sin embargo, predomina mayor tranquilidad en el seno del conjunto merengue, tras ganar la Copa del Rey al cuadro catalán y golear al Valencia 6-3 en la liga, en tanto que los culés mantienen el rumbo hacia el título del campeonato casero, al vencer al Osasuna. El cotejo del miércoles será el tercer clásico en escasos
18 días, donde Barcelona buscará revancha del revés sufrido en la Copa del Rey, aunque antes habían empatado 1-1 en la liga. Ahora sólo restan los dos choques de semifinales en la Champions.
El tercer Derby en 18 días.
34 FÚTBOL
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2011
¡Por el título! SANDY, Ut.- Monterrey está obligado a salir con la victoria cuando visite al Real Salt Lake City de la MLS, para conseguir su boleto al Mundial de Clubes 2011, en el partido de vuelta de la final de la Liga de Campeones de la Concacaf. El estadio Rio Tinto será el escenario donde se definirá al campeón de la Confederación Norte Centroamericana y del Caribe de Fútbol en punto de las 21:00 horas. Rayados llega a este duelo no precisamente en las mejores condiciones, dado que la semana anterior no pudieron ganar en casa y se tuvieron que conformar con un empate 2-2, resultado que lo tiene en desventaja por el gol de visitante, por lo que necesita de manera imperiosa la victoria o una igualada de tres goles o más. Durante su historia, esta escuadra nunca se ha caracterizado por destacar a nivel internacional, muestra clara de ello son las dos participaciones que ha tenido en la Copa Libertadores de América en las que nunca ha sido capaz de pasar de la primera ronda. Y ahora parece que la Concacaf también le ha quedado un poco grande, no obstante, la moneda sigue en el aire y necesita recobrar ese funcionamiento que lo ha llevado a ser considerado el mejor equipo de México en el último año, para revertir la situación. El cuadro que dirige Víctor Manuel Vucetich, que tendrá las bajas de Aldo de Nigris, Luis Perez y Jesús Zavala, no sabe lo que es perder en patio ajeno en esta competencia, ya que en las cinco visitas que ha hecho suma tres victorias y dos empates. Por su parte, con el empate con-
ManU, con un pie en la final.
Mundo Futbolero ELSENKIRCHEN, Alemania.- Con una gran actuación del mexicano Javier Hernández, Manchester United se colocó más cerca de la gran final de la Champions League, luego de vencer por 2-0 al Schalke 04 en el Veltins Arena. El galés Ryan Giggs, a los 67 minutos, y Wayne Rooney (69’) se encargaron de darle la ventaja a los suyos en el partido de ida de las semifinales del máximo certamen europeo a nivel de clubes. Se la juega La Máquina Cruz Azul se jugará en 90 minutos todo lo realizado en el Clausura 2011. La máquina, con 25 puntos, necesita el empate o la victoria ante San Luis para asegurar su presencia en la Liguilla; en caso de una derrota, la eliminación puede ser la consecuencia. Enrique Meza fue muy claro y calificó que después de 16 jornadas, el desempeño de su equipo ha sido “de regular y mal, aún cuando tenemos la posibilidad de calificar”. El entrenador de la máquina reconoció que los puntos obtenidos no son los que se esperaban. Real compara a Bofo Bautista con Cuau El Güero Real expresó que el Bofo tiene talento futbolístico y que está a la altura de un Cuauhtémoc Blanco. "No me parece injusta la comparación, digo por el talento, nadie puede dudar del talento de Bofo, ni del talento de Cuauhtémoc. Para mí, hablo de talento, no de personalidad o si se portan bien, si por eso fuera”, expresó el entrenador del rebaño sagrado.
Los regios se jugarán el pase al Mundial de Clubes. seguido en el primer capítulo los estadounidenses confirmaron que es un equipo fuerte y que el haber llegado a los partidos decisivos no ha sido una casualidad. La escuadra que dirige Jason Kreis, al que le basta cualquier victoria o el empate 1-1 para proclamarse campeón, no sabe lo que es perder en su casa en esta “Concachampions”, con cinco victorias en igual número de presentaciones.
Inicia Tricolor de playa preparación mundialista
Hoy el equipo viajará a Miami.
La Selección Mexicana de Fútbol de Playa enfrentará a las de Estados Unidos de América, Brasil y España, en la Miami Cup, a desarrollarse este viernes, sábado y domingo en Florida como parte de su preparación a la Copa Mundial de la especialidad. Los pupilos del técnico Ramón Raya enfrentarán el viernes a la representación estadounidense, el sábado a la española, el domingo a la brasileña y el lunes repetirá ante los sudamericanos en un encuentro de exhibición, como parte de las actividades del
congreso de la Concacaf. El estratega convocó a Héctor Robles León, Franz Eric Torres, Francisco Cati, Benjamín Jesús Mosco, Angel David Rodríguez, Víctor Hugo López, Ricardo Villalobos, Christopher Flores, Morgan Plata y Miguel Angel Estrada, quienes viajarán este miércoles a Miami. La Copa del Mundo de Fútbol de Playa se desarrollará del 1 al 11 de septiembre en Ravena, Italia, y el equipo mexicano obtuvo su mejor resultado en el 2007 al perder la final 1-2 ante el local Brasil.
unomásuno /Jesús Martínez Gutierrez
A jugar como si ya estuvieramos en Liguilla: Palencia
No se confiarán.
Francisco Palencia, delantero de Pumas, habló sobre el partido del próximo domingo ante América y de inmediato descartó que Universidad vaya a salir con algún exceso de confianza, pues sabe que América vendrá a jugarse sus opciones de Liguilla al Estadio Olímpico. “Esperamos a un América con la misma rivalidad, con la misma presión, y nosotros estamos entusiasmados, pues queremos conservar el superliderato. Queremos calificar en primer lugar”, señaló el atacante. Palencia también puntualizó que Universidad no tiene tiempo para ser conservador: “El equipo nunca se ha guardado nada, siempre ha dado lo mejor y lo volverá a hacer, hay muchos factores que
lo hacen un partido parecido a los de Liguilla, hay que vivirlo como tal” dijo. Paco dijo que respeta al América pues es un equipo que cuenta con material humano para ser competitivo, descartó que los de Coapa vayan a resentir el aspecto físico por su viaje a Sudamérica, pues consideró que los preparadores físicos están altamente capacitados para hacer que los jugadores rindan en dos competencias. El delantero auriazul quien ha enfrentado a América vistiendo las playeras de Cruz Azul y Chivas además de la Pumas dijo que “Con todos es la misma intensidad, sólo se ha cambiado la camiseta, pero la rivalidad es la misma. (Miguel Ayala).
AUTOMOVILISMO 35
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2011
Pérez,en busca de su primera victoria Con la motivación al máximo, el piloto tapatío Antonio Pérez, parte de la Escudería Telmex, buscará reencontrarse con la victoria en el Autódromo Internacional de Aguascalientes, en el cual ha tenido actuaciones sobresalientes en las temporadas pasadas. La Aguascalientes 240, tercera fecha de la temporada 2011 de la Nascar Corona Series presentada por Toyota, se vivirá bajo fuertes condiciones climáticas, ya que la temperatura que se pronostica para el fin de semana sobrepasará los 30° en los dos días de actividades. Por tal motivo, Toño Pérez sabrá que su condición física será importantísima para poder cumplir con el objetivo final de conseguir la victoria. El equipo de mecánicos de la Escudería Telmex también estará preparado para soportar las duras condiciones que se prevén durante el fin de semana. El tapatío buscará quitarse la mala racha de las dos primeras fechas en donde sólo ha tenido un Top 15. Sin embargo, Pérez sabe que tiene las armas para poder lograr resultados inmediatos, ya que su capacidad como piloto no está en duda, al ser campeón 2008 del serial. Además, su equipo es de elite en la serie, por lo que la llegada de los resultados satisfactorios será muy pronta. "Aguascalientes es una pista que me gusta mucho. El año pasado tuvimos dos visitas ahí y en la primera obtuvimos la segunda posición, sin embargo, en la segunda visita tuvimos problemas con la caja de velocidades. Ahora llegamos con mucha motivación y ganas de hacer bien las cosas, a tomar ritmo de campeonato. Vamos a buscar la primera victoria del año, ya que hemos trabajado mucho esta semana el equipo y yo, así es que esperemos que ese trabajo se fructifique en la pista y esperemos que podamos recortarle la ventaja que tienen los líderes en el campeonato", finalizó.
RAÚL ARIAS REPORTERO
Pepe Montaño, piloto del auto 36 de Toyota-Tempo-GoodyearZeeman-Oakley, llegará con 233 puntos que lo ubican como el 13º mejor volante de Nascar Corona Series, presentado por Toyota a la tercera parada del serial en Aguascalientes, en donde buscará seguir sumando unidades para meterse de lleno entre los diez punteros del campeonato. Para el originario del estado de Hidalgo, esta fecha será de suma importancia en las aspiraciones del equipo por estar en los primeros planos, pues el autódromo se presta para hacer un gran papel como el realizado en la apertura de la campaña en donde se logró la onceava posición. “Sin duda es una pista excelente la de Aguascalientes, a diferencia de la de San Luis, en donde las distancias son más cortas; acá el motor es básico y la puesta a punto del auto.
El volante hidalguense, va por todo al óvalo hidrocálido. Sabemos que el equipo trabajó duro para tener un buen coche y vamos para adelante, ya demostramos en Monterrey que nos gustan las pistas rápidas y estoy seguro que para este fin de semana andaremos con muy buena velocidad”, aseguró Montaño. El último resultado de Pepe en esa pista fue el lugar 16, en el cierre de la temporada 2010, en donde un día antes calificó en el puesto 24. “Es un escenario en donde el
equipo le ha ido parcialmente bien; el año pasado por cuestiones mecánicas no pudimos pelear como queríamos las posiciones, pero ahora confío mucho en el trabajo desarrollado por los muchachos, traemos un motor nuevo y la base de todo considero es la armonía y la gran comunicación que hay entre equipo y piloto, situación que nos motiva para ir adelante”, añadió el volante del auto 36.
Oscar Vampiro Ruiz estrenará motor Oscar Ruiz, quien ostenta los colores del equipo Mikel's-Toyota Racing estrenará motor para la carrera "Aguascalientes 240", que se realizará el primero de mayo en el óvalo hidrocálido. Esta competencia será el primer periodo de pruebas para la máquina, pues primero es necesaria una fase de asentamiento, para que puedan trabajar como es debido. "Desgraciadamente, los motores caminan mejor después de dos o tres carreras. Esperemos que con la refrescada que ya se le dio, podamos andar igual de rápidos que mi coequipero, Elliot Van Rankin, en San Luis Potosí". El año pasado, en esta misma pista, el desempeño del piloto del
unomásuno /Ana Laura García
El tapatío buscará la bandera a cuadros.
unomásuno /Ana Laura García
Pepe Montaño, motivado l egó a Aguascalientes
Concentrado para prefeccionar su manejo.
auto 34 fue muy bueno, ya que quedó en séptimo lugar y ahora no quiere dejar pasar la oportunidad de demostrar su sagacidad y obtener su primer top 5 del año: "mientras más rápidos sean los óvalos, más me gustan y sobre todo este tipo de carreras (largas y rápidas), pues la distancia entre los autos es mayor y existe la posibilidad de esquivar los golpes pequeños". Oscar El Vampiro Ruiz estará el viernes en Aguascalientes conviviendo con aficionados y patrocinadores, y el sábado y domingo buscará que los colores rojo y amarillo del Mikel's-Toyota Racing se mantengan dentro de los más rápidos de la tercera fecha de la Nascar Corona Series, presentada por Toyota.
Gran trabajo de equipo el que han hecho hasta el momento.
unomásuno /Andres Rosillo
Jorge Goeters, a mantener el liderato Ocupando momentáneamente la primera plaza del campeonato Nascar Corona Series, presentado por Toyota, el representante de Canel´s/Scotiabank/ Mazda/LuK Jorge Goeters se reportó listo para el compromiso de este fin de semana en Aguascalientes, evento en el que sus únicos objetivos serán en primer lugar mantener el liderato del standing general y por otro lado ir en busca de su segunda victoria tanto de esta temporada como en tierras hidrocalidas. Sumando en total 335 unidades, Jorge Goeters se encuentra en el primer sitio de la clasificación general,
empatado con Germán Quiroga; Jorge es el numero uno gracias a que cuenta con un triunfo, resultado conseguido en San Luis Potosí, después del gran trabajo realizado junto a su compañero Rafa Martínez que les permitió a ambos poner en alto a Canel´s/Scotiabank/ Mazda/LuK y que ahora buscan repetir en Aguascalientes. “En el 2010 cruzamos la meta en el primero, seguidos por mi compañero Rafa Martínez, una carrera que ambos tenemos muy presente, esperamos que este fin de semana podamos repetir el triunfo que nos permita mantener el liderato de la competencia, ya estamos en la punta y ahora hay que mantenernos”, finalizó.
36 EL DEPORTE
MIÉRCOLES 27 ABRIL DE 2011
Faltan 170 días para JP
Pumas, bicampeón del XXXIX Torneo CD Hacienda ALMA LLANERA COLABORADOR
ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
unomásuno /Pedro Zugarazo
Pumas de la UNAM se proclamó campeón del XXXIX Torneo CD Hacienda, al derrotar al local por 2-1, llegando a 9 puntos. Con este título se convirtió en bicampeón. Un encuentro lleno de emociones donde el colmillo de los felinos los llevó al título. En la segunda confrontación del torneo, Cruz Azul se llevó el segundo lugar general al derrotar 2-1 a tuzos del Pachuca. La tabla general
quedó con Pumas campeón con 9 puntos seguido de Cruz Azul, con 4, Pachuca tercero con 3 y último con sólo un punto los de casa CD Hacienda. Cabe destacar que los equipos invitados son de Fuerzas Básicas de clubes de Primera Nacional. Al término del torneo, se llevó a cabo la premiación de la directiva, que por cierto debe tener más cuidado en el aspecto deportivo, ya que se vendieron grandes cantidades de alcohol que empañan de cierta manera este tipo de torneos.
Cuando faltan 170 días para la inauguración de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, siguen los trabajos de remodelación en el Velódromo de la perla de occidente, corrigiendo los postes de media pista, pero por otro lado se tiene ya la programación del ciclismo, arrancando el 15 de octubre con el Mountain Bike en el circuito de Tapalpa, en donde la Presidencia Municipal ha puesto mucho empeño en los arreglos, principalmente de la pista y de la población en general, cuya capacidad hotelera será utilizada, por equipos que llegarán cuando menos con cinco días de anticipación. Antonio Bolillo Barba, presidente de la Liga de Mountain Bike en Jalisco, viene preparando también el Campeonato Nacional de la especialidad, 17 y 18 de julio, precisamente en Tapalpa, lugar ya clásico para el Mountain Bike y en donde ya surgió una estrella, Lizbeth, quien representará a Jalisco en la Olimpiada Nacional. El movimiento de ciclismo en
Juegazos en Censodep de Xochimilco JUAN CRUZ MARTÍNEZ COLABORADOR
Intensa actividad de Semana Mayor tuvo la Liga de Futbol Censodep, la cual tiene sus instalaciones en Xochimilco, donde resaltó la presencia del equipo Pachuca Milpa Alta, categoría 2000, la cual debutó con el pie derecho en esta justa. Los pequeñines se brindaron ante la algarabía de los aficionados ahí reunidos, quienes gozaron en realidad de lo que pueden hacer sus grandes ídolos del futuro.
escuadra Tableros, la cual es dirigida por el profesor Hugo Madrigal, quien no ha escatimado esfuerzos para llevar a buen puerto a este gran equipo.
Tableros categoría 200003, con Hugo Madrigal. América Coyoacán, imparable Por otra parte, el profesor Ignacio Cortés lleva por muy buen camino al América Coyoacán, categoría 2004-2005, los cuales lucen como serios favoritos a llevarse el título de su rama.
Pachuca Milpa Alta, brillaron de la mano de Israel Lima. Grandes talentos Por otra parte, los equipos juveniles y de la categoría 2003, próximamente mostrarán al mundo del balompié amateur, lo que son sus talentos futbolísticos y que a la postre pueden convertirse en gran semillero del balompié profesional. Entre ellos podemos destacar a la
América Coyoacán 200405, con Ignacio Cortés.
el país, en octubre, es sorprendente, con eventos varios como la Expo Bike en el World Trade Center, los días 21, 22 y 23 de octubre; además del Giro Guadalajara- Puerto Vallarta, del 25 al 29 de octubre, con la organización de Guillermo Alejandre y cuya convocatoria ya circula, así como la Popo Bike en Puebla, capital del ciclismo, con organización de Gilberto Soliman. El Giro a Puerto Vallarta es en
nueve categorías masters, con atractivos premios en efectivo. La convocatoria la firman Guillermo Alejandre, José Alejandre, Angel Castellanos y Gregorio Gámez. Panamericano en Medellín Del uno al ocho de mayo será el Panamericano de Ciclismo de pista y ruta, elite, femenil y varonil, con la participación de México, estará la FMC en el Congreso Panamericano.
EL DEPORTE 37
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2011
Triple A habló sobre el caso Charly Manson ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
Mediante un comunicado, la empresa Triple A dio a conocer las últimas noticias sobre la supuesta detención del luchador “Charly Manson”, que señala lo siguiente: Sobre la información que se ha hecho pública, relacionada con la
detención de nuestro talento Jesús Luna Pozos “Charly Manson”, Promociones Antonio Peña da a conocer que: 1.- Aún no cuenta con información precisa sobre la situación jurídica de Luna Pozos, así como sobre los hechos que se le imputan, más allá de la que los medios han divulgado. 2.- Como promotora de un espectáculo familiar, rechaza la utilización de
Yo, la bici YOLA BUENO COLABORADORA
Excelente organización la de Gerardo Hernández, presidente de la Asociación de Ciclismo de Puebla, en coordinación con el director del deporte de la entidad, Manuel Youshimatz, en los 2 días de competencia del Campeonato Nacional Juvenil de Ruta, en donde se destacaron los participantes de Nuevo León, Estado de México, Jalisco, Baja California Sur y Veracruz, entre otros medallistas, pero también lucieron algunos representantes de Guanajuato en ambas ramas, al ubicarse entre los 5 primeros lugares. Este jueves 28 inicia la Copa Gobernador en Tijuana, Baja California, con la dirección de Roberto Fernández, titular del ciclismo en el estado. Serán 2 días de pista, uno de montaña y otro de ruta para finalizar el primero de mayo. Se espera que como siempre la competencia sea todo un éxito para los jóvenes pedalistas de 13 a 22 años de edad. Y se dice que en cualquier momento saldrá la convocatoria para 15 equipos de 8 pedalistas cada uno, para competidores de sub 23 y elite, será la ruta del centro arranca en 4 de mayo en León, Guanajuato, con un circuito para el día 5 arrancar de Guanajuato a Querétaro; el 6 habrá un circuito en la capital queretana para el 7 partir hacia Toluca y culminar con otro circuito el domingo 8 en la capital mexiquense. Contra Reloj En San Luis Potosí comenzó la revuelta, porque cada día se unen más equipos interesados en un cambio en la asociación de ciclismo de ese estado, misma que está al mando de Carlos Rodríguez, quien nunca mostró interés por la especialidad de la montaña y es ahí donde se inicia la peticiónque le hacen al director del Deporte, Armando Zacarías, quien fuera destacado representante de esa modalidad del ciclismo. Y nos preguntamos el por qué de su proceder en contra del presidente de la FMC, cuando las interrogantes giran alrededor de su persona, José Cisneros se acredita como titular de la asociación de La Laguna cuando por estatutos ya no existe como tal, porque el artículo que lo amparaba fue derogado durante la gestión de Felipe Muñoz al frente de Codeme, así que ¿para qué reclamar si ni siquiera es asociación? En Fuga Al que le falta aprender de educación es a Carlos López, juez de ciclismo que ignora cómo solucionar un conflicto, tampoco sabe negociar y que le cuento, ni siquiera sabe tratar a una dama y mucho menos tiene idea que la libertad de expresión se encuentra inscrita en los artículos 6 y 7 de nuestra Carta Magna, la Constitución Mexicana; ojalá que alguien lo oriente o le de unas clases, le hacen mucha pero mucha falta. yolabici@yahoo.com.mx
la violencia extradeportiva como medio para dirimir conflictos o divergencias. 3.- La compañía emitirá un comunicado con una postura oficial, toda vez que las autoridades y el propio luchador avancen en los procedimientos tipificados en la legislación. En cualquier caso, Triple A espera que se actúe conforme a derecho, en estricto apego a los procesos que la ley contempla.
38
unomásuno
Seguidores de la realeza británica se instalan afuera de Abadía
L
ondres, ING.- A tres días de la boda entre el príncipe Guillermo y Kate Middleton, seguidores de la realeza británica ya comenzaron a instalarse en las afueras de la Abadía para observar lo más cerca posible el evento que será el más televisado de la historia. John Loughrey, de 56 años, quien viste una camiseta blanca en la que lleva estampada la fotografía de William y Kate con la leyenda “Diana estaría orgullosa”, llegó a las primeras horas de este martes a la Abadía dispuesto a acampar tres noches para tener la mejor vista de la llegada de los novios. El seguidor de la fallecida princesa Diana dijo que está seguro que “Diana estará presente en espíritu”. Con sólo una bolsa de dormir, un gorro con los colores de la bandera británica, y un suéter ligero, Loughrey está dispuesto a soportar la lluvia y el frío que se pronostican para las próximas horas. También una mujer británica, de edad avanzada, Gwen Murray, ya está acampando en las afueras de la catedral anglicana y se dedica a tejer sentada en una silla de lona, acompañada de una bolsa de dormir que la mantendrá protegida del frío. La Policía Metropolitana, Scotland Yard, afirmó por su parte que actuará
de manera “robusta y decisiva” si hay disturbios y pidió cooperación al público para denunciar cualquier sospecha. La jefa policíaca, Christine Jones, a cargo del operativo, afirmó en conferencia de prensa que “necesitamos al público que le diga a la policía cuando vea algo fuera de lugar”. Pidió a las personas que asistirán al evento que “sean nuestros ojos y nuestro oídos” y que informen a la policía de cualquier sospecha. El vicecomisario de la policía de Londres, Lynne Owens, argumentó por su parte que la ley no le permite a la policía prohibir protestas, pero espera que no haya ninguna porque “no son apropiadas para la seguridad”. El grupo “Musulmanes contra las cruzadas”, planea una manifestación el próximo viernes afuera de la Abadía de Westminster, y aunque la policía le pidió que no la hiciera, hasta ahora no ha recibido una respuesta positiva. Se prevé que Scotland Yard despliegue unos cinco mil policías en las céntricas calles de Londres para garantizar que el evento sea seguro. Mientras, ya comenzaron a llegar a esta ciudad periodistas y equipos de televisión de varios países que cubrirán la boda real el próximo 29 de abril.
Emite SSA alerta de vigilancia epidemiológica por caso de cólera La Secretaría de Salud (SSA) emitió una alerta de vigilancia epidemiológica en todos los estados del país ante el caso de cólera registrado en Sinaloa, a fin de que se tomen las medidas preventivas sobre todo reforzar la cloración del agua. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la SSA, Mauricio Hernández, indicó sin embargo que no existe razón alguna para alarmarse, pues salvo el caso de la niña de Sinaloa, que se encuentra bien de salud, no se ha registrado otro a nivel nacional. Explicó que detectar el caso de la menor de 10 años, en una pequeña comunidad rural de Sinaloa, representa una buena noticia porque muestra que los sistemas de vigilancia epidemiológica están funcionando de forma adecuada. Hernández Ávila precisó que la cepa es similar a la que circuló el año pasado en esa misma entidad, pero en la costa y en un adulto, por lo que el procedimiento normal es dar aviso a todos los estados para reforzar la vigilancia epidemiológica porque así lo marca la norma. Comentó que en Colima se dio más relevancia a la alerta que emitió la Secretaría de Salud a nivel federal, pero esto no significa que se haya pre-
sentado algún caso en esa entidad. El funcionario subrayó que no existe señal de alarma, pues todos los canales endémicos están dentro de lo normal y al emitir la alerta epidemiológica lo único que se está haciendo es aumentar la vigilancia. Indicó que ya se está trabajando con la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Federal para la Protección contra riesgos Sanitarios (Cofepris) en lo que se refiere al agua. Hernández Ávila insistió en que no existe riego de una epidemia ni necesidad de establecer un cerco sanitario, pues sólo se ha detectado un caso aunque también se encontraron 16 enfermos de diarrea, pero en ninguno se comprobó el cólera. Esta cepa, añadió, no tiene nada que ver con la de Haití y frente a la situación que se registró en ese país se han realizado reuniones intersecretariales y con responsables de los programas sanitarios, de tal manera que México está listo y alerta ante cualquier indicio de este problema. El funcionario recomendó a la población, en esta temporada de calor, en que se incrementan los padecimientos estomacales, fortalecer las medidas higiénicas, entre ellas el frecuente lavado de manos y de frutas y verduras, así como clorar el agua.
MEXICO D.F, 27 DE ABRIL DE 2011
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2011
39
unomásuno
Vital, contar con nueva ley migratoria: Segob Blake Mora se reunió con representantes de la Pastoral de Movilidad
E De 9%, el grado de humedad, lo que favorece los brotes de más fuego.
Surgen cinco nuevos incendios forestales cerca de poblados en Coahuila Cinco nuevos incendios forestales, cercanos a poblados, se desataron en las últimas 48 horas en Coahuila, donde en otra zona, mil 500 brigadistas han controlado en 90 por ciento otros siniestros que han consumido 249 mil hectáreas, informaron hoy fuentes oficiales. En rueda de prensa, el secretario de Medio Ambiente, Rafael Elvira Quesada, explicó que los nuevos incendios se originaron por descargas eléctricas y destacó que se dará “especial atención a la conflagración ubicada en la sierra La Marta, debido a la cercanía con poblados y a la presencia de amplia biodiversidad”. Por eso, desde mañana se desplazará a esa zona un hidroavión —con capacidad de carga de 35 mil litros de agua— que las autoridades contrataron para sofocar los incendios que desde mediados de marzo afectan las comunidades de La Sabina y El Bonito. En estas dos últimas zonas, el fuego ha consumido 249 mil hectáreas, dijo en la misma rueda de prensa el director de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Manuel Torres, tras asegurar que el gobierno federal ha destinado 445 millones de pesos (37 millones de dólares) para sofocar estos siniestros. El ministro Elvira reiteró ayer su postura de no bajar la guardia en los frentes de La Sabina y El Bonito, ya que pese a que los incendios están controlados en 90 por ciento, existen condiciones climáticas que pueden reavivar las llamas. Explicó que en la zona, el registro de humedad para las próximas 96 horas es de nueve por ciento, “lo cual se reflejará en una escasa presencia de lluvias”. El procurador de Protección al Ambiente, Hernando Guerrero, indicó que en la segunda etapa para salvar a la fauna en Coahuila serán llevados a las zonas del desastre 70 toneladas de alimentos para “evitar la hambruna entre los miles de animales silvestres que han sobrevivido a los incendios”. En la primera etapa, las autoridades prepararon comederos y bebederos para proveer de alimento a los animales.
l secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, se reunió ayer con representantes de la Pastoral de Movilidad Humana, con la participación del presbítero Alejandro Solalinde Guerra, durante las acciones de acercamiento institucional y seguimiento a los temas de seguridad de los migrantes. El titular de Gobernación resaltó la importancia de tener una nueva ley migratoria, porque la actual no corresponde con el fenómeno migratorio regional y que permita fortalecer las labores del Instituto Nacional de Migración. Asimismo, cabe mencionar que desde el pasado septiembre se lleva a cabo un proceso de depuración dentro del INM, por medio de
la aplicación de exámenes de control de confianza a los más de 5 mil funcionarios de la institución. En este contexto —y únicamente por violaciones a los derechos humanos de los migrantes— han sido suspendidos y separados de la institución 168 agentes. El titular de la Segob dijo que se seguirá actuando con toda firmeza cuando se demuestre que algún funcionario se desempeñe al margen de la ley. Un ejemplo de ello fue el pasado 20 de abril, cuando en coadyuvancia entre el INM y la Procuraduría General de la República (PGR), seis agentes federales de Migración, al servicio de la delegación regional de Tamaulipas, fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en
Delincuencia Organizada (SIEDO) para ser investigados por delitos del orden federal, encontrándose actualmente arraigados. En la reunión comentaron el Programa Frontera Sur, que consiste en fortalecer la infraestructura material, tecnológica y el capital humano en aquella región del país. Por otra parte el sacerdote Solalinde y el titular de la Segob coincidieron en mantener una comunicación constante en favor de la protección de las personas y las rutas de los migrantes, así como el respeto irrestricto a los derechos humanos. En la reunión estuvieron acompañados por el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos, René Martín Zenteno Quintero.
El sacerdote Alejandro Solalinde Guerra se reunió con José Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación.
Inicia visita de FCH a Perú El presidente Felipe Calderón partió esta mañana rumbo a Lima, Perú, donde realizará una visita de Estado y sostendrá reuniones de trabajo para conformar el Área de Integración Profunda. La Presidencia de la República dio a conocer que dicha Área estará integrada por México, Perú, Chile y Colombia, con cuyos presidentes se reunirá el mandatario mexicano en el transcurso del día de mañana. Se espera que el titular del Ejecutivo mexica-
no arribe a la capital peruana cerca de las dos de la tarde de hoy y luego de la bienvenida oficial por el presidente peruano, Alán García, asista a la cena que en su honor le ofrece el jefe del Estado andino. Para mañana, jueves, el jefe de la nación mexicana tendrá una mesa de trabajo con sus pares de Perú, Chile y Colombia, con quienes discutirá la integración del Área de Integración Profunda y sostendrá reuniones bilaterales.
M I E R C O L E S 2 7 D E A B R I L D E 2 0 11
K
uala Lumpur.- Tres hermanos cias del tribunal, las evidencias de la acumexicanos se sentaron en el sación de narcotráfico que pesa contra los banquillo de un tribunal de tres hermanos mexicanos, incluidos los Malasia para agotar la última oportunidad utencilios que presuntamente utilizaron de defenderse de la acusación de narcotrá- para elaborar droga. fico, que se castiga con la pena de muerte. Presentes en la sala, se encontraban Luis Alfonso, José Regino y Simón González Villarreal, origiFA L L A S D E O R I G E N narios de Sinaloa, están acusados de dirigir presuntamente un laboratorio clandestino para la fabricación de metanfetaminas. La vista en el Alto Tribunal de Kuala Lumpur comenzó a las 9.00 horas (01.00 GMT), y durante la primera hora el juez y los abogados de la defensa estuvieron enzarzados en una discusión sobre los procedimientos a seguir. Antes del inicio del juicio, la Policía trasladó a las dependen-
sus hermanas Alejandrina y Leticia y María Consuelo Soto, la esposa de Luis Alfonso. El día anterior, sus familiares pudieron reunirse con los detenidos en la cárcel de Johor Baru, a unos 330 kilómetros al sur de la capital malasia. “Tienen mucha esperanza y fe en Dios, de que todo saldrá bien”, dijo Alejandrina, la menor de los hermanos procedentes de Culiacán, capital de Sinaloa. Luis Alfonso, de 47 años, José Regino, de 36 y Simón, de 33, fueron detenidos en marzo de 2008 en una nave industrial de la ciudad de Johor Baru, en la que la policía encontró material para la fabricación de metanfetaminas, precursores químicos y cerca de 29 kilos de esa droga.