Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11824
y
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Los autores de la masacre en que murieron 72 indocumentados centro y sudamericanos, son unas bestias y están completamente locos, afirmó el presidente Felipe Calderón, quien calificó los sucesos como una barbarie incalificable. Externó la posibilidad de que los responsables de la matazón sean autores de la ejecución del candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú. Por otra parte, embajadores de 24 países de América Latina manifestaron su tristeza e indignación y pidieron que se investigue hasta las últimas consecuencias el artero asesinato. (Guillermo Cardoso/Ignacio Álvarez/Francisco Montaño)¾6-9
Condena INM Cecilia Romero Castillo
masacre
(Felipe Rodea) ¾4
Alerta en 19 estados por tormentas
¾38
zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾9 zJEFE GAYTÁN¾15 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
105
DÍAS SECUESTRADO
V I E R N E S 2 7 DE AGOSTO DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Del sueño americano a la pesadilla mexicana arbarie, locura, pérdida del sentido de la vida, bestias, son algunos de los calificativos que se les endilgan a “Los Zetas”, presuntos responsables de la masacre de los indocumentados en un rancho en Tamaulipas, que desde sus países, Brasil, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Guatemala llegaron a México en busca del “sueño americano”, pero se encontraron con una pesadilla que culminó con su muerte. La masacre ya causó indignación internacional, incluso a Tamaulipas arribaron ayer los representantes consulares de El Salvador, Ecuador, Honduras y Brasil a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para reconocer los cadáveres y enviarlos a su país de origen. El mundo condenó la masacre de los 72 imigrantes mientras que Cecilia Romero Castillo, comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM), informó que durante 2009 fueron desmanteladas 16 casas de seguridad y se logró rescatar de manos de secuestradores a 812 extranjeros indocumentados en el estado de Tamaulipas. Pero estos 72 migrantes no corrieron con la misma suerte, pues en caso de haber sido detenidos por agentes migratorios estarían vivos y habrían sido repatriados antes de caer en las garras de la delincuencia organizada. Entre los testimonios recabados se menciona que los mimos agentes migratorios filtran información a los narcotraficantes para detener a los indocumentados que cruzan por México, esta colusión provoca que de los dos mil 200 agentes migratorios que participan constantemente en el control migratorio, 350 han sido despedidos o puestos a disposición de autoridades ministeriales, en tanto 30 funcionarios del Instituto se encuentran en la cárcel por ser cómplices de la delincuencia organizada. Por lo que hace a los extranjeros víctimas de secuestro, desde septiembre de 2009 se han detectado a 138 personas, cuya colaboración ha sido fundamental para presentar denuncias e iniciar la búsqueda de los criminales y con este apoyo y otras denuncias y detenciones las autoridades mexicanas lograron presentar en 2009, dos mil 38 querellas por tráfico de indocumentados y este año, hasta junio, la cifra alcanza 621 querellas”.
B
Esta es una muestra de la necesidad de reforzar la batalla contra el crimen organizado que ya amplió sus actividades, ya no sólo se dedican a la compraventa y tráfico de drogas que introducen ilegalmente a Estados Unidos, sino que ampliaron su radio de acción de actividades delincuenciales. También incursiona en la trata de blancas, el robo de productos derivados del petróleo a instalaciones de Pemex, el cobro por derecho de piso, la extorsión y el secuestro, la piratería, la prostitución y como se ve, el secuestro de personas que atraviesan territorio nacional, no para quedarse, sino en su afán de alcanzar el suelo estadunidense. La masacre de 72 indocumentados muestra la desesperación de los grupos del crimen organizado que, ante el embate de la milicia y las fuerzas del orden federales, se están quedando sin personal, por lo que ahora los reclutan entre menores de edad, por un lado y por el otro ofreciendo jugosas ganancias, superiores a las que obtendrían trabajando en Estdos Unidos, unos mil dólares americanos cada 15 días, además de impunidad, mujeres, droga y lo que quieran a quienes se unan a ellos. Sin embargo, la mayor parte se niega a incorporarse a las filas de la delincuencia organizada y los que no tienen para pagar el rescate solicitado a sus familiares en sus países de origen, son hechos cachitos y asesinados sin miramiento alguno. La barbarie predomina entre los grupos delincuenciales, misma que se agrava en su desesperación por el embate del Estado, para buscar generar temor y así establecer una especie de leva para su organización. Mientras el jefe del Ejecutivo no se arredra, sino al contrario refrenda su compromiso por redoblar el esfuerzo en el combate al crimen organizado, todavía hay sectores políticos, como presidentes municipales, gobernadores y legisladores que se muestran reacios a poner su granito de arena, más preocupados en sus intereses personales,partidistas y electorales, que en el bien común. Aquí reiteramos el grito: “si no pueden, renuncien” y abundamos: “si los intereses de la patria dejaron de ser fundamentales en su tarea de gobierno, a la que se comprometieron al ser elegidos, ya no son su principal objetivo: “Váyanse”.
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
AUREA ZAMARRIPA
CORRESPONDENCIA ALERTA........... policía privada en México al servicio de narcopolíticos Señor Director:
E
n un país como México donde la seguridad privada ha sido un gran negocio para los políticos que son los que tienen los permisos para operarlas en toda la República Mexicana y que los propietarios de esas empresas son exmilitares, exjefes de la policia, exdiputados y funcionarios en activo de los tres niveles de gobierno, pero hasta aquí no es novedad ya que las leyes los amparan y que son empresas que utilizan la exclavitud moderna amparados con toda impunidad al tener a sus empleados con horarios terribles, sin prestaciones, sueldos de miseria etc. etc................... mientras los propietarios ganan millones de pesos, pero la alerta que damos es que ahora estas empresas (la gran mayoría) están al servicio del narcotráfico porque en sus unidades transportan droga, muchos sicarios están disfrazados de policías auxiliares y de policías privados, muchos de éstos armados y se escudan con el pretexto de ofrecer seguridad a los comercios en general, pero su fuerte es el transporte de droga y de camiones de dinero provenientes de EU (dólares ilegales en efectivo que ingresan a México), operan con un perfil bajo para no ser detectados y de esa forma si los llegan a detener, los seudofuncionarios se lavan las manos porque son empleados sin contrato y sin ningún registro, así no hay forma de que los vinculen con estos. Hacemos un llamado al C. presidente Felipe Calderón, al Congreso de la Unión y al Senado de la República para que legislen al respecto y que se lleve un verdadero control de las empresas que bridan seguridad privada en México, ya que el narcotráfico ya volteó a ese nego-
PONENCIA MAGISTRAL
cio y que lo han visto muy lucrativo e indectetable a la fecha para realizar el transporte de droga y de dinero de la venta de la misma, así como para encubrir a muchos sicarios que andan uniformados y armados como Policias Auxiliares ó de Seguridad Privada. En muchos estados vemos que funcionarios públicos activos son propietarios de algunas de esas empresas, como en Jalisco, el director de Seguridad Pública del municipio de Guadalajara es propietario de una de esas empresas de seguridad, así como el hermano del gobernador de ese estado tiene otra empresa de seguridad privada que ambas han crecido en forma extraordinaria y que cuentan con más de 500 elementos a su servicio y que muchos de éstos no están ni registrados y son dedicados presumiblemente para actividades ilícitas. Hay que tener mucho cuidado con esas empresas y de los propietarios de las mismas que hay cierto rumor que están ligadas a las mafias del narcotráfico y si el río suena es porque agua lleva, así dice un viejo refrán mexicano.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
La bioética en cirugía Plástica reconstructiva Para el doctor Neri Vela Lo primero es la ética, no buscan notoriedad trata siempre al paciente con confidencialidad El centro nacional de bioética Del hospital Juárez del centro “Checa derechos de pacientes y personal de salud trabajando con pulcritud, los valores son sus compromisos, orgullosamente mexicanos
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2010
HÉCTOR DELGADO
¡Usted me dijo que era cadena perpetua…! "*IV. Sí, el Instituto (de Ciencias y Artes de Oajaca) era su amor; cuando dejó el Gobierno, aclamado por sus colaboradores y amigos del estado entero como el Gobernador modelo, Juárez se refugió en el Instituto, tomó las riendas de aquella república de almas…": Justo Sierra ("*Juárez, su obra y su tiempo"/1906. Edición facsimilar del SNTE/2004) Debe haber consciencias sensibles, precavidas aun azoradas entre los senadores y diputados de la República en la actual LXI Legislatura, quienes estén decididos a entrarle a una verdadera Reforma Penal sin aspavientos. Espeluznante. Indignante. Atroz. Terrorífico, todo ello sin hipérbole ni retóricas asustadizas, pero ese espectáculo morboso del montón de 72 cadáveres (¡¿De verdad sobrevivió el ecuatoriano, o lo dejaron vivir para que dé fe del terror y de lo que están dispuestos a hacer para adueñarse del país las mafias transnacionales y locales del crimen organizado?!), ha colmado la paciencia del pueblo mexicano. Joe Arpaio les pone pantaletas rosas para varón, pero todavía no asesina por montones a nuestros migrantes. No todavía. Para eso están los nazifascistas xenófobos sureños de Arizona. Más que un crimen de la delincuencia organizada es un error político estratégico si ante ese dantesco amasijo de cadáveres, los Poderes de la Unión de México, no reaccionan como Dios manda. Y, ¡por favor!, el enfoque de los asuntos de la defensa del Estado laico, no es cuestión de esas grotescas imágenes de un señor Jefe de Gobierno levantando una canasta de huevos -él menos que nadie, porque se autodifama y se rebaja a un chiste obsceno y, ese sí, protestatario del gran cómico Harapos en El Tívoli, no es por ahí señor don Marcelo Ebrard, aunque sus zalameros le hagan creer que las galerías lo aplaudirán-, es cuestión de una visión de Estado con inteligencia, con acendrado amor a la Patria, éste, que si no tienen la inteligencia personal suficiente los Secretarios del Despacho, sí deben recordar que la Constitución Política les otorga facultades para usar la fuerza del Estado. Eso mientras el Congreso de la Unión los dote -a policías y Fuerzas Armadas- para disponer de todo lo que esté al alcance de la Nación, para cesar esta impunidad. La Reforma Penal debe legislarse para recuperar la pena de muerte aquí los pequeñoburgueses del PVEM que lo usaron con frivolidad para azuzar votos, debieran conscientizarse-, para ciertos delitos muy precisos. ¡¿Cuáles?! Ni con su vida pagan lo que han hecho. ¿Para qué queremos pudrirse bombas humanas de tiempo que adentro de los penales se convierten en aterrorizantes capos? Si los legisladores y Ministros de la SCJN se sienten escaldados bajo sus togas por el concepto "Cadena perpetua", vean los dos o tres finales enigmáticos de esa joya cinematográfica argentina "El secreto de sus ojos: ¡Ud. me dijo que era cadena perpetua!", para que se den cuenta cómo cuando a una familia le asesinan un ser querido - hijo(a), nieto, padre, esposo, hermano (ahí está el caso ejemplar de Isabel Miranda de Wallace, quien sin lucrar con su "muerto", como han hecho otras madres/padres, da lecciones de vida) o pareja enamorada, el deudo ya no tiene nada qué perder. Es como tener un hijo(a) preso. La familia también sobrevive presa psicológicamente. ¡¿Para qué soportar una no vida así, pasivamente?! Si no se hace justicia a fondo frente a esa matanza masiva del 'rancho en Tamaulipas', viviremos los mexicanos una vergüenza atroz ante nuestras generaciones de niños y jóvenes mexicanos, peor que ante el mundo. "¡Seguid la pista del dinero!", dice Scotland Yard. ¿Quién y cómo llegaron hasta ahí los asesinados? ¿Quién los enganchó en cada país? Que no se rasguen los trapos los Ministros de Exteriores y policías de esos países originarios de las pobres víctimas. Que retomen el hilo de su madeja de sus "polleros" brasileños, salvadoreños, hondureños, ecuatorianos… ¿Acaso no dejaron huellas allá? ¡Qué nadie le juegue al Tío Lolo! En nuestra Reforma Penal, trabajos forzados a todos quienes se les impongan penas de más de 20 años. El Estado -el pueblo trabajador ni las familias- no tiene por qué mantener eternamente a criminales que se van al dulce no hacer nada a las prisiones. La CNDH, entre otras ya deben dejar de ser alcahuetes de zánganos criminales. Los asesinos de esos 72 deben recibir un castigo ejemplar histórico, precisamente para responderles al terrorismo que con esa matanza colectiva le quieren imponer a este gran país, cuyo pueblo de todas las clases sociales es paradigma ante el mundo precisamente desde hace 200 años. Si este crimen aterrorizador quedara impune como los 28,000 muertos de esta guerra, es que en México ya están operando "Escuadrones de la Muerte" mercenarios o "Grupos Paramilitares" fascistas pagados por transnacionales del crimen o corporaciones empresariales para adueñarse de México. Véase los miles de mercenarios/agentes que deja el Pentágono/USA, desde ayer, en el mártir Irak… hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Acataré resolución del TEPJF: Calderón Señala el jefe del Ejecutivo que nunca intentó violar la ley GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
R
espeto el criterio del Tribunal y lo acataré, dijo el presidente Felipe Calderón sobre la resolución del TEPJF que lo señala responsable de violar la Constitución por transmitir una serie de mensajes en cadena nacional el pasado 15 de junio, antes de las elecciones. Aclaró que no fue su intención violar la ley y que jamás en esos anuncios aludió a ningún partido político, ni a las elecciones, ni pidió el voto, ni mucho hizo referencias electorales. "Me llama la atención que todavía se diga que hice varias cadenas nacionales y eso tampoco es cierto. El día que anuncié el número de empleos creados, lo hice como los he anunciado todo el año, cada 15 días, porque la cifra que yo recibo del Seguro Social es precisamente cada 15 días", dijo. En entrevista radiofónica con Sergio Sarmiento, el primer mandatario de la nación lamentó que toda esa situación se haya malinterpretado
Lamenta que haya malinterpretación de los jueces. por los jueces. "Lamento mucho que eso haya sido la interpretación de los jueces, pero evidentemente la respetaré", puntualizó. Al respecto subrayó que le interesa conocer las directrices sobre lo que realmente pueda decir un Presidente, porque ahora esto resulta que en función del interés de los partidos, algunos partidos, o un partido, el Presidente debe quedarse
callado. Destacó, sin embargo, que esto no puede ser en un país que tiene problemas tan graves como delincuencia, el desempleo, la educación y muchos otros. Calderón expuso que al igual que cada secretario de Estado, o el Gabinete de Seguridad, o los gobernadores o los alcaldes, necesita explicar lo qué está pasando en el país, lo que le pasa a la gente.
Operan al hijo del Presidente
Se recupera satisfactoriamente.
El hijo del presidente Felipe Calderón, Juan Pablo Calderón Zavala, fue operado la madrugada del miércoles de urgencia en el Hospital del Estado Mayor por una apendicitis. En su página de Twitter, el jefe de la nación agradeció todas las muestras de cariño y apoyo por parte del pueblo de México recibidas luego de conocerse la información. "Juan Pablo mi hijo fue operado de apendicitis y estoy con él. Agradezco a todos su interés.
Está muy bien", escribió el presidente Felipe Calderón Hinojosa en su cuenta de Internet. Al respecto, la Presidencia de la República aseguró que el pequeño Juan Pablo Calderón Zavala se encuentra bien y estable, luego de la intervención quirúrgica a la que fue sometido. La operación, explicó, se le practicó tras el malestar que presentó durante las últimas horas del martes pasado. El Presidente de México visitó ayer a su hijo, luego del evento que se desarrolló en la residencia oficial de Los Pinos y que versó sobre la estrategia para combatir el lavado de dinero.
4 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2010
Condena INM masacre de indocumentados Repudio de Cecilia Romero al artero crimen de 72 migrantes en Tamaulipas
C
ondenó la comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM) el crimen en el que perdieron la vida 72 migrantes
Cecilia Romero Castillo. Dijo que este año se ha repatriado a 43 mil 500 indocumentados y lamentó que las víctimas del asesinato no hayan sido detectadas a tiempo por autoridades migratorias El pasado año 2009 fueron des-
manteladas 16 casas de seguridad y se logró rescatar de manos de secuestradores a 812 extranjeros indocumentados en el estado de Tamaulipas, así lo dijo Cecilia Romero Castillo, comisionada del Instituto Nacional de Migración, quien aseguró que dichos resultados se debieron a operativos conjuntos entre el INM y el Ejército mexicano. Al ser entrevistada, la titular del INM manifestó su indignación y condenó la masacre perpetrada por la delincuencia organizada, la cual lleva a reforzar el trabajo y las acciones que se han venido realizando para proteger a estos grupos vulnerables. Al respecto abundó: “Esperamos reforzar las acciones en este sentido para poder avanzar en el control migratorio e inhibir o evitar que estos migrantes, que son muy vulnerables, caigan en manos del crimen organizado”. Los hechos, que son condenables para cualquier hombre o mujer de buena voluntad, dijo, verdaderamente claman porque las autoridades redoblen sus esfuerzos para que el control migratorio se lleve a cabo de forma más efectiva. Al ser cuestionada en torno a la posible colusión de agentes migratorios en este tipo de crímenes, comentó que de los 2 mil 200 agentes migratorios que participan constantemente en el control migratorio, 350 han sido despedidos o puestos a disposición de autoridades ministeriales, en tanto 30 funcionarios del Instituto se encuentran en la
La Comisionada del INM, defensora de los migrantes. cárcel por ser cómplices de la delincuencia organizada. Romero Castillo informó que en lo que va del año han sido repatriados 43 mil 500 migrantes indocumentados, en tanto la presentación de querellas por trata de personas continúa de manera permanente. “Estamos buscando la forma de luchar contra esas redes de tráfico de personas, muchas de ellas internacionales, que se coluden con el crimen organizado en México. En 2009 presentamos 2 mil 38 querellas por tráfico de indocumentados y este año, hasta junio, hemos presentado 621 querellas”. Por lo que hace a los extranjeros víctimas de secuestro, aseguró que a
partir de septiembre de 2009 se ha detectado a 138 personas, cuya colaboración ha sido fundamental para presentar denuncias e iniciar la búsqueda de los criminales. Reconoció que si bien no es posible negar los casos en que agentes de migración se han coludido con la delincuencia, los que así lo han hecho y han sido descubiertos, son procesados y sancionados con todo el rigor de la ley. Finalmente, lamentó que los 72 migrantes asesinados no hayan sido detenidos por agentes migratorios, pues estarían vivos y habrían sido repatriados antes de caer en las garras de la delincuencia organizada.
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2010
POLITICA 5
unomásuno
Presentó el Presidente estrategia vs narcolavado Preparan fuerte golpe a las finanzas del crimen organizado GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
están las siguientes: 1.- La reorganización de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la que ya se duplicó su personal y realizó una reingeniería de procesos, que incluye el desarrollo de plataformas tecnológicas y de sistemas de administración de la información. 2.- La emisión de disposiciones para prevenir operaciones de lavado de dinero, aplicables a instituciones de crédito, casas de cambio, los centros cambiarios
ria de prevención de lavado de dinero. El Presidente indicó que en la práctica, esto significa que las autoridades federales recibirán información sobre compras atípicas de gran valor, como inmuebles, vehículos y joyas. Dijo que este esquema viene acompañado de una nueva restricción a las operaciones que en México se realizan hoy todavía en efectivo. “De aprobarlo el Congreso de la Unión, quedará prohibida la adquisición de cualquier mueble, de cualquier bien
pran mansiones y vehículos de lujo, constituyen o compran empresas que les sirven de fachada, tanto para el lavado de su dinero como para el trasiego de drogas”. Agregó que la importancia del paquete estriba en minimizar la posibilidad de que se introduzcan a la economía formal en México. Estos nuevos instrumentos, añadió, van a fortalecer la Estrategia Nacional de Seguridad, porque permiten cortarle recursos a la criminalidad, lo que implica un golpe certero en una parte neurálgica, en la parte central de su operación y funcionamiento. Apuntó que su esfuerzo no se limita simplemente a profesionalizar y depurar a las policías, sino a limitar su capacidad económica que se traduce en la posibilidad de corromper a los mandos que se pretende depurar. Se trata de evitar, dijo, que cuenten con recursos para cooptar a las autoridades, para debilitar a las instituciones, para adquirir armamento, o casas de seguridad y vehículos, con los cuales desarrollan su comportamiento criminal. Conscientes del grave problema que representa el lavado de dinero, anunció otras medidas más, entre las cuales
y a los transmisores de dinero, a fin de homologar el régimen de prevención en dichas instituciones y enfocarlo a las operaciones de mayor riesgo y operaciones en efectivo. Calderón explicó que con estas estrategias se busca ampliar la capacidad del estado para restringir la circulación de dinero ilícito, no solamente dólares, sino pesos también obtenidos por actividades criminales.
inmueble, en efectivo, sea en moneda nacional, sea en divisas extranjeras, sea en metales preciosos”. Tercero. Con el fin de impedir el ingreso de dinero ilícito a nuestro país, se mejorará el uso de información de inteligencia al supervisar operaciones concretas de transacciones internacionales. Por ejemplo, se mejorará el cruce de información entre las aduanas y las autoridades para verificar si quienes declaran importantes cantidades de dinero están sujetos a alguna investigación. Cuarto. Con el fin de que la sociedad conozca los resultados de la Estrategia contra el Lavado de Dinero, se aplicará una metodología que mida la efectividad de las autoridades Federales, estatales y municipales y para ello será necesaria una política efectiva de comunicación social, a fin de transparentar las acciones tomadas por el estado en respuesta a las denuncias y a los casos detectados. En su discurso manifestó que este es un desafío que requiere del esfuerzo de todos e instruyó al procurador General de la República y a los secretarios de Seguridad Pública, de Hacienda y Gobernación, a coordinarse y establecer un canal permanente de comunicación con el Legislativo.
unomásuno / Victor de la Cruz
E
n un paso trascendental que golpea a las finanzas del crimen organizado, el presidente Felipe Calderón presentó ayer la Estrategia Nacional para la Prevención y el Combate al Lavado de Dinero y al Financiamiento del Terrorismo. La estrategia anunciada, corta de tajo la vía del financiamiento a la delincuencia y reduce y minimiza sus posibilidades de que se introduzcan a la economía formal en México. En la residencia oficial de Los Pinos, el titular del Ejecutivo dijo que la estrategia comprende cuatro ejes rectores: el manejo de la información, el marco normativo, el fortalecimiento de la supervisión, la transparencia y la rendición de cuentas. Este paquete, señaló, responde al compromiso de mi gobierno en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad; a las exigencias planteadas en los Diálogos por la Seguridad, y a las de la ciudadanía y sus representantes. Calderón resaltó la importancia que reviste atacar todas las fuentes de financiamiento de la delincuencia donde más les duele: en sus finanzas. Mencionó que para ello es necesario contar con una estrategia clara, un marco jurídico adecuado y cierto, que permita golpear contundentemente esa fuente de recursos. Explicó que la actividad criminal tiene varias vertientes, dos de ellas fundamentales: La comisión del delito en sí mismo y la utilización de los recursos obtenidos de la comisión del delito. Enfático, expuso que si no se combaten con claridad estas dos vertientes, se fracasarán en esta estrategia y no habrá éxito en el abatimiento de la delincuencia de todo tipo. Se trata, apuntó, de una estrategia integral que modificará hábitos y maneras de actuar de la vida económica del país, pero que a su vez es indispensable para frenar a la delincuencia con hechos y acciones las actividades de estos grupos. “El dinero ilícito es vital para los criminales. Y es vital para financiar sus actividades. Este dinero obtenido ilegalmente y que afecta los bienes, la vida, el patrimonio y la salud, se introduce de manera accesible en nuestra economía formal, a través del lavado de dinero”. El titular del Ejecutivo explicó que el lavado de dinero es un sistema que encubre la forma en que la criminalidad hace uso legal de recursos que obtuvo ilegalmente. Es la forma, añadió, en que la criminalidad usa sus recursos ilícitos en el mercado común, es el procesamiento de sus ganancias para disfrazar su procedencia mal habida, permitiendo con ello
que los criminales gocen de sus beneficios sin arriesgar la fuente de sus ingreso La economía formal les cierra el paso Señaló que el crimen, particularmente el organizado, busca introducir sus ganancias no sólo a través del cambio de divisas, sino en la economía formal entera, incluyendo al sistema financiero, por la laxitud del régimen mexicano. “Los criminales se hacen pasar por prósperos hombres de negocios y com-
Los cuatro ejes Destacó también que la Estrategia en Materia de Lavado de Dinero, y el Paquete de Iniciativas que he suscrito y que enviará al Congreso de la Unión, se articulan en torno a cuatro ejes: Primero. La estrategia para detectar eficazmente las operaciones de lavado, en la que se busca mejorar los mecanismos para que las autoridades consulten, organizada y sistemáticamente, la información de la que disponen las instituciones financieras. Segundo. Con el propósito de que otros agentes económicos no participen en el lavado de dinero, ni se aproveche su actividad y buena fe, se pondrá mayor orden en casas de cambio y agentes financieros, que deberán sujetarse a las mismas reglas administrativas en mate-
V I E R N E S 27
6 POLITICA
DE
AGOST
Masacre, barbarie inc Buscan Segob y Tamaulipas fortalecer combate contra inseguridad Marcelo Ebrard Casaubón.
Consterna a Marcelo Ebrard masacre de centroamericanos Marcelo Ebrard Casaubón se mostró consternado por la masacre de 72 migrantes localizados en un rancho de Tamaulipas y llamó al gobierno federal a detener a los responsables para garantizar que el hecho no vuelva a ocurrir en el país. Entrevistado tras un evento realizado en el Parque México, en la colonia Condesa, dijo que “todos los mexicanos y mexicanas estamos consternados con la noticia, es terrible, es inaceptable y absolutamente debe dedicarse todo el esfuerzo de las autoridades para esclarecer y sancionar a los autores intelectuales y materiales de la matanza”. Se pronunció porque las autoridades responsables dediquen absolutamente todo el esfuerzo necesario para esclarecer el hecho y perseguir a los autores materiales e intelectuales y sancionarlos. Tras exponer que la repercusión en el nivel internacional será “muy seria”, el jefe de Gobierno, rechazo esos hechos y consideró que actos de esta magnitud no se puede permitir que pasen contra mexicanos ni extranjeros, por lo que exigió que se “castigue y se sancione a los responsables”. Al condenar el asesinato de más de 70 personas en el Estado de Tamaulipas a manos de la delincuencia organizada, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, se congratuló por la intención de aplicar medidas en el país similares a las existentes en la capital, como la extinción de dominio y la policía única, para combatir a la criminalidad. Ebrard Casubón, afirmó: “no podemos permitir esto en nuestro país, sea contra mexicanos o contra extranjeros. Esto debe investigarse y sancionarse de inmediato para garantizar que no vuelva a ocurrir. Estamos muy consternados, merece nuestro más absoluto rechazo y hay que ponerse a trabajar en eso”.
JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO
GUILLE
REPORTERO
REPORTE
E
L
l secretario de Gobernación, Francisco Blake, y el gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, se reunieron para abordar el tema del asesinato masivo de migrantes de diversos países de Centro y Sudamérica a manos de integrantes del crimen organizado, luego de un enfrentamiento entre éstos y efectivos de la Secretaría de Marina. Tras condenar de manera enérgica tan lamentables hechos, Blake Mora y Hernández Flores acordaron que tanto la Federación, a través de la Procuraduría General de la República, como el gobierno del estado, mediante la Procuraduría General de Justicia estatal, trabajarán de manera conjunta para llevar a los responsables materiales e intelectuales ante la justicia. Coincidieron también en la necesidad de fortalecer el combate contra la delincuencia organizada e intensificar la coordinación ya existente entre los tres órdenes de gobierno, así como la instrumentación de nuevas medidas legales orientadas al debilitamiento de las estructuras financieras criminales, así como el combate al tráfico de armas. Por último, el secretario de Gobernación y el gobernador de Tamaulipas subrayaron la importancia de fortalecer la capacidad de atención a grupos vulnerables, como migrantes y paisanos repatriados, impidiendo con ello que la delincuencia organizada se aproveche de su situación para extorsionarlos, secuestrarlos o reclutarlos para cometer ilícitos.
El asesinato de migrantes en Tamaulipas no sólo es una expresión de violencia del crimen organizado, sino que ha establecido una lógica de reclutamiento con migrantes e incursiona en el tráfico de personas hacia Estados Unidos. El subsecretario de Gobierno de la Segob, Roberto Gil Zuarth, señaló lo anterior y dijo que ese lamentable hecho es atribuible al crimen organizado, sin que esté asociado a algún elemento sociológico ni derivado de la política de controles migratorios del gobierno mexicano. Entrevistado luego de reunirse con los coordinadores legislativos y el presidente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jorge Emilio González, afirmó que todo parece indicar que se
Eugenio Hernández y Francisco Blake Mora.
unas locos, Calder como El je lidad d matazó ción a gubern Rodolf Tam ponen d nales, q recluta En que en estos g que ta en est que re Cald los me caron del ile masiva “Yo identid dujera menos gar po Apu a mi c por lo mome Ejércit Exp
Incursiona crimen en tráfico y reclutam trata de una expresión más de violencia del crimen organizado. También se está incursionando en el tráfico de personas al utilizar la infraestructura instalada, como son rutas de acceso, colaboración institucional o política que pudiera tener, así como la fuerza y capacidad de fuego para realizar esa actividad ilícita. Los datos conocidos son que una organización criminal está incursionando en el tráfico de personas y que “son expresiones de violencia, de la naturaleza e impacto que hemos conocido a través de los últimos aconteci-
mientos”. Agregó que lo que se tiene es la intención como gobierno de fortalecer las estrategias de seguridad para evitar este tipo de acontecimientos y sobre todo que se puedan repetir en el futuro. Expuso que lo que deja como enseñanza el crimen de los 72 migrantes muertos es que se tienen que fortalecer las estrategias de seguridad y fomentar una mayor concurrencia responsable en los diferentes niveles del ámbito gubernamental para proteger no solamente la tranquilidad de la
socied los mi dad fre Señ repres moral financ estrate ánimo las fue Indi derse d que lo sino p se un
AGOSTO
DE
POLITICA 7
2010
ncalificable: Felipe Calderón Autores del asesinato de indocumentados son bestias y locos, señala el Presidente GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
L
os autores de la masacre en que murieron 72 indocumentados centro y sudamericanos, son unas bestias y están completamente locos, afirmó el presidente Felipe Calderón, quien calificó esos sucesos como una barbarie incalificable. El jefe de la nación externó la posibilidad de que los responsables de esa matazón, sean los autores de la ejecución a balazos del candidato del PRI a la gubernatura del estado de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú. También sostuvo que estas acciones ponen de manifiesto la debilidad de los criminales, quienes hoy recurren a la “leva” para reclutar violentamente a sus integrantes. En entrevistas radiofónicas admitió que en la sociedad hay desaliento por estos graves acontecimientos, pero dijo que también hay ánimo para continuar en esta lucha para erradicar el cáncer que representa la criminalidad. Calderón fustigó del mismo modo a los medios de comunicación que publicaron la fotografía con el rostro nítido del ilegal sobreviviente de la ejecución masiva en Tamaulipas. “Yo di la orden de que se cuidara la identidad del testigo, que no se reprodujeran imágenes del testigo ni mucho menos su nombre y habrá que investigar por qué ocurre eso”, puntualizó. Apuntó que la decisión del gobierno a mi cargo es proteger a esta persona, por lo que su protección recae en estos momentos en la Marina misma y el Ejército Mexicano. Explicó que es sospechoso que al tes-
tigo herido le negaron el auxilio cuando llegó primero a un puesto de la Policía. “Como quien dice, le dijeron, ahora sí que no es aquí, es en aquella ventanilla; vete allá, con los marinos”, indicó. Dentro de este contexto, señaló que estos hechos nunca vistos en México, son de una barbarie incalificable, de una barbarie que refleja que estos tipos no sólo perdieron hace mucho los escrúpulos, sino cualquier dejo de razón, están totalmente locos. Y esta locura, apuntó, es terriblemente peligrosa y por ello hay una razón más y poderosa para combatirlos, unir esfuerzos, enfrentarlos y erradicarlos. “Me parece que el calificativo de seres humanos y de la dignidad que conlleva a ese carácter es muy difícil de pensarlo ahí”, subrayó el primer mandatario de la nación. El presidente Calderón sostuvo que se trata de bestias que sencillamente rebasaron cualquier umbral de dignidad. “Yo no sé si es por el efecto de las drogas, no sé si es por una pérdida total, absoluta, del sentido de la vida, pero evidentemente se trata de un hecho terriblemente pernicioso”. Lamentó que en estos hechos falleciera también en un enfrentamiento con los criminales, tres de los cuales murieron un Segundo Maestre de la Marina. Y al que atrapan los marinos, resulta que es un menor de edad, un chamaco de 16 o 17 años de edad, armado no sólo con un AK-47, sino con una cultura de la muerte que es la que sobresalta a todos los mexicanos. Señaló que evidentemente este es un momento muy doloroso, que habla de que hay que redoblar ese esfuerzo y
Presidente Felipe Calderón Hinojosa. hacerles frente sin ningún límite. “Lo que decían de estos criminales de que tenían ciertos códigos de ética no es cierto, son unas bestias simplemente, y hay que combatirlos con todo de verdad; es un momento crítico para México El Presidente de México reconoció que este es, por lo menos, un punto crítico que genera una reflexión colectiva de carácter nacional e internacional acerca de la imperiosa necesidad de combatirlos y erradicarlos. “Yo percibo dentro del pesar que
impera en la sociedad, el desánimo, pero también un aliento para marchar en ese sentido”, puntualizó. Cuestionó a la legislación mexicana que permite que haya delincuentes menores de edad que portan metralletas y maten, y al ser detenidos pronto dejen la cárcel. “Esa es otra historia que tenemos que resolver, porque ahora resulta que de acuerdo con nuestra legislación mexicana, si alguien es menor de 18 años, no es imputable; es decir, no se le puede decir que cometió el delito de homicidio”.
utamiento de migrantes: Gil Zuarth sociedad, sino también los derechos de los migrantes, que están en vulnerabilidad frente al crimen organizado. Señaló que el crimen organizado representa un desafío bien armado, sin moral, con capacidad y estructura financiera que le permite concretar estrategias de reclutamiento, y su ánimo será siempre ser más fuerte que las fuerzas de seguridad. Indicó que la migración debe atenderse desde una perspectiva social, porque los migrantes no son criminales sino personas que tratan de construirse un futuro y que desgraciadamente
caen en manos del crimen organizado que muchas veces los coacciona para reclutarlos. El funcionario de la Segob explicó que se reunió con los coordinadores legislativos, tanto de la Cámara de Diputados, Juan José Guerra Abud, y del Senado, Arturo Escobar y Vega, así como con el presidente del PVEM, Jorge Emilio González. Gil Zuarth planteó que la reforma política deberá ser una prioridad legislativa y que deberá de impulsarse con decisión en el próximo periodo legislativo.
Subsecretario de Gobierno de la Segob, Roberto Gil Zuarth.
8 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2010
Demandan embajadores justicia por asesinato de 72 migrantes Indignación y tristeza en América Latina por masacre en Tamaulipas
E
mbajadores de 24 países de América Latina y el Caribe manifestaron su tristeza e indignación y pidieron que se investigue hasta las últimas consecuencias el asesinato de los 72 migrantes hallados en un rancho de San Fernando, Tamaulipas. Jorge Mansilla, embajador de Bolivia en México, informó que
durante una reunión realizada ayer, los embajadores del Grupo de Países Latinoamericanos y del Caribe (Grulac), coincidieron en que la violencia está generalizada "y lamentamos mucho que se llegue a estos extremos". En entrevista, refirió que los representantes diplomáticos de los 24 países manifestaron su confianza de que el gobierno de
Latinoamérica, indignada por múltiple asesinato.
México reaccione y se llegue al extremo frente a este asesinado ominoso. "Esto no puede pasar, no puede ocurrir más", dijo el representante diplomático, quien no descartó que bolivianos estén entre las víctimas. "No sabemos si hay, pero nunca se sabe". Refirió que no cabe duda que cualquier hombre que tenga dignidad, un mínimo de solidaridad, caridad cristiana y de respeto al género humano "tiene que indignarse con esto (…) los compañeros latinoamericanos y centroamericanos asesinados no quisieron ingresar a la red de corrupción y crímenes del narcotráfico". Comentó que la reacción de todos los embajadores "fue de tristeza, indignación" y pidieron que se investigue hasta las últimas consecuencias este "ominoso crimen, confiamos en la respuesta del gobierno de México". El diplomático adelantó que los embajadores de los países de Brasil, Ecuador, Guatemala y Salvador integrarán una comisión particular, "obviamente secundados por todos los embajadores; la indignación es de todos".
Llegan cónsules de El Salvador, Brasil, Ecuador y Honduras a Reynosa Reynosa, Tamps.Bajo un fuerte dispositivo de seguridad arribaron ayer representantes consulares de El Salvador, Ecuador, Honduras y Brasil a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGJE) en esta ciudad, tras el crimen de 72 migrantes en el rancho San Fernando.
El delegado regional del segundo distrito de la PGJE, Bolívar Hernández Garza, confirmó la presencia de los representantes diplomáticos de los países de Centro y Sudamérica, así como de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y de la Pro-
curaduría General de la República (PGR). Destacó que el grupo de diplomáticos arribaron a la PGJE bajo un fuerte dispositivo de seguridad compuesto por elementos de la Agencia Federal de Investigaciones, Policía Federal y Policía Estatal. Los representantes diplomáticos se encargarán de la identificación de cadáveres a fin de trasladarlos a su lugar de origen. Hernández Garza no dio más detalles, ya que por la magnitud de este hecho las autoridades involucradas en las investigaciones deben guardar sigilo correspondiente para no entorpe-
cer las investigaciones. El martes pasado fueron localizados los cuerpos de 72 personas, al parecer inmigrantes, 14
mujeres y 58 hombres, quienes podrían ser víctimas de enfrentamientos entre grupos rivales del crimen organizado.
Unico sobreviviente de la masacre.
Piden investigar muerte de un ecuatoriano.
Presentan denuncia judicial en Ecuador por asesinato múltiple Quito.- El gobierno del presidente de Ecuador, Rafael Correa, presentó ayer ante la Fiscalía General una denuncia para que se investigue la muerte de un ecuatoriano en México en el marco de un asesinato múltiple. La denuncia fue presentada ayer por el ministro de Justicia, José Serrano, y la secretaria Nacional del Migrante, Lorena Escudero, quienes acudieron al despacho del fiscal Washington Pesantez para formalizar la acusación. Pesantez dijo a periodistas que en las próximas horas se comunicará con la Procuraduría General de la República (PGR), de México, para coordinar acciones que impidan que este hecho quede en la impunidad, al amparo de convenios internacionales de cooperación penal. El martes pasado, autoridades mexicanas encontraron en el estado de Tamaulipas 72 cadáveres de inmigrantes latinoamericanos, que fueron asesinados por presuntos integrantes del crimen organizado. El único sobreviviente del grupo que intentaba ingresar a Estados Unidos, de manera irregular, fue el ecuatoriano Luis Freddy Lala Pomavilla, quien dijo que otro compatriota suyo estaba en el grupo de asesinados. Por otra parte, el gobierno de Honduras solicitó el esclarecimiento de los asesinatos que incluirían a ciudadanos de esa nacionalidad. "Ante ese horroroso crimen donde fallecieron compatriotas hondureños, el gobierno pide a las autoridades mexicanas que esclarezcan con la mayor celeridad posible las circunstancias en que perdieron la vida los 72 migrantes", apuntó un comunicado de la Casa Presidencial. La sede del Poder Ejecutivo informó que se acordó con México que en caso de identificarse ciudadanos hondureños, éstos serían trasladados al país centroamericano en una aeronave de las Fuerzas Armadas de ese país. A su vez, el gobierno de Guatemala también lamentó los hechos suscitados en el rancho de San Fernando, en el norteño estado de Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos. De acuerdo con un comunicado, la cancillería guatemalteca "condena enérgicamente cualquier tipo de violencia, que atente contra la vida e integridad física y moral del ser humano y especialmente de la población migrante". Puntualizó que de acuerdo con la información de las autoridades mexicanas, "no se tiene conocimiento de que ciudadanos guatemaltecos hayan sido víctimas de este ataque". Señaló que el gobierno guatemalteco "se mantiene a la espera de la evolución del proceso de investigación" y de la identificación de las víctimas del crimen.
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2010
Matías Pascal Durante la reunión priísta celebrada en el puerto de Acapulco, nos comentan que los asistentes a dicho evento estuvieron muy atentos a los planteamientos expuestos por el senador Manlio Fabio Beltrones, con lo cual se constató la calidad del político sonorense. Nos manifiestan que, sin duda, quien gobernó el estado de Sonora de 1991 a 1997, tiene la experiencia y el colmillo político para ser un gran estadista, por lo que no sería extraño que lo viéramos, a corto plazo, contendiendo por la Primera Magistratura. Felices y contentos se fueron los diputados del PRI de su plenaria, no sólo por los acuerdos tomados para atacar la grave problemática económica, política y social que deteriora al país, sino por la incorporación a sus 237 diputados, de las diputadas del PAN, Perla López Loyo, y PRD, Leticia Robles Colín, quienes ayer llegaron a Ixtapan de la Sal, a sumarse al proyecto priísta, lo cual viene a fortalecer junto con sus aliados su inquebrantable decisión de presidir la Mesa Directiva, la que podrían asumir o Sebastián Lerdo de Tejada o Jorge Carlos Ramírez Marín. En una lucha encarnizada se ha convertido la disputa por la presidencia de la CNC, que ahora está en poder del politiquillo Cruz López Aguilar. Cinco son los aspirantes a la candidatura, dizque de "unidad" para la CNC. En octubre próximo serán las elecciones y el que resulte triunfador tomará posesión el 6 de enero del 2011. Genaro Sánchez es el candidato oficial de López Aguilar, que según los otros cuatro contrincantes, no tiene simpatia, pero ayer, en el acto de inauguración del 72 Congreso Nacional Ordinario de la CNC, fue a quien más le aplaudieron. Los cinco precandidatos llevaron conjuntos musicales al término de la ceremonia de apertura del congreso. Muchos asistentes bailaron al son de la música. En el ámbito laboral las cosas están calientes, porque todos se quejan de las maniobras fraudulentas de Joaquín Gamboa Pascoe. Ya no quieren a éste al frente del Congreso del Trabajo, de la que es presidente, ni de la CTM, en la que es secretario general. Entre los trabajadores de esos organismos hay un odio a este dirigente, debido a su mal comportamiento, a su mal genio. A todos trata con la punta del pie, según la denuncia hecha a este diario con relación a la actuación de Gamboa Pascoe.
LA POLITICA 9
unomásuno
Identifican a 15 de las 72 víctimas de San Fernando * Investigan presunto "extravío" de dos funcionarios de Tamaulipas
E
l procurador de Justicia de Tamaulipas, Jaime Rodríguez Inurrigarro, informó que hasta el momento, personal forense de la dependencia ha realizado 32 necropsias e identificado a 15 de los 72 muertos encontrados en un rancho de San Fernando. En entrevista, el funcionario estatal dijo que personal de medicina forense de la Procuraduría se encuentra en San Fernando realizando las necropsias a los cuerpos hallados en ese municipio y, aunque no le han dado detalles de la identidad, tiene informes de que cuatro de ellos son salvadoreños y uno brasileño. Sobre la posibilidad de que los 72 migrantes ultimados en el rancho del municipio de San Fernando hayan estado secuestrados por miembros del crimen organizado, el procurador de Justicia dijo que la dependencia a su cargo no tenía conocimiento de ello. Argumentó que ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no existen denuncias sobre el particular, toda vez que de acuerdo con la Ley General de Población, ese delito está tipificado como trata de personas, por lo que se orienta
Jaime Rodríguez Inurrigarro, procurador Tamaulipeco. a las atribuciones de la Procuraduría General de la República (PGR). Indicó que para las diligencias necesarias, mantiene estrecha coordinación con autoridades de la PGR, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, embajadas y consulados de los países de Centro y Sudamérica, de donde se presume eran originarios los migrantes asesinados. Comentó que en estos momentos el subdelegado de la PGJE,
Bolívar Hernández Garza, se encuentra en Reynosa con los cónsules de algunos países, así como representantes de la PGR, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y autoridades de Migración para conocer los detalles de los hechos. Subrayó que la Procuraduría está colaborando de manera institucional con los consulados y embajadas para brindar la información necesaria sobre el tema.
Piden protección para sobreviviente de la masacre Quito.- El gobierno de Ecuador pedirá a sus pares de Estados Unidos y México que brinden protección adicional al migrante ecuatoriano Luis Lala Pomavilla, sobreviviente del asesinato de 72 personas en territorio mexicano, y a su familia, en prevención de eventuales represalias.
Lorena Escudero, funcionaria de Ecuador.
La secretaria nacional del Migrante de Ecuador, Lorena Escudero, fundamentó ayer la petición en que Lala Pomavilla es el único testigo del crimen y sus autores parecen ser miembros de una red de delincuentes. En conferencia de prensa, Escudero dijo que también serán protegidos los familiares del ecuatoriano sobreviviente en su natal provincia de Cañar y que una medida parecida se pedirá a Estados Unidos, donde viven los padres de Lala Pomavilla. Agregó que la Secretaría Nacional del Migrante (Senami) y el Ministerio de Justicia de Ecuador presentarán una denuncia ante la fiscalía para dar al sobreviviente la condición de testigo protegido. Escudero dijo que hasta el momento se conoce que Lala Pomavilla y otra persona cuya identidad se guarda en reserva son los únicos ecuatorianos que formaron parte del grupo de migrantes asesinados. El embajador de Ecuador en México, Galo Galarza, dijo que aún no había datos precisos, pero las primeras estimaciones arrojaban seis víctimas ecuatorianas. Escudero agregó que el presidente ecuatoriano Rafael Correa, puso a disposición el avión presidencial para el caso de que fuera necesario transportar autoridades o familiares de las víctimas a México.
10 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2010
Manifiesta Gustavo Madero Distrito Federal, interés por dirigir el PAN motor de la nación Presentará su renuncia como coordinador de la bancada panista en el Senado JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l senador Gustavo Madero anunció su interés de contender por la presidencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), en relevo de César Nava, quien concluye su gestión en diciembre próximo. Gustavo Madero dijo que presentará su renuncia como coordinador de la bancada panista en el Senado para no contaminar el
proceso y rechazó ser candidato del presidente Felipe Calderón. "Ponerle una etiqueta a mi candidatura no lo acepto, además no corresponde, está alejada de la realidad. El presidente Calderón, precisamente, ha hecho patente su reconocimiento a un proceso democrático del consejo, la decisión yo la tomé con plena autonomía, independencia", comentó Madero Muñoz. Madero Muñoz aceptó que conversó con el presidente Felipe Calderón sobre esta decisión,
pero insistió en que no es el candidato del Ejecutivo federal para la dirigencia del PAN. Dijo que su renuncia será efectiva a partir del 1 de septiembre, pero aclaró seguirá siendo senador durante el periodo ordinario de sesiones. El senador del PAN añadió que de encabezar al partido, dará continuidad a la política de alianzas electorales y presentó 10 compromisos que cumplirá en caso de sustituir a César Nava en el cargo partidista.
El coordinador de la bancada panista en el Senado, Gustavo Madero.
No deberán pagar justos por pecadores en lavado de dinero IGNACIO ALVAREZ ENVIADO
Ixtapan de la Sal, Méx.Aunque el PRI se comprometió a apoyar cualquier iniciativa que ayude a impedir el millonario lavado de dinero del crimen organizado, afirmó que revisará con lupa el proyecto de ley del Ejecutivo para que pequeños comerciantes o contribuyentes que acostumbran hacer operaciones en efectivo no sean confundidos con criminales. Sin embargo, en opinión del diputado del PRI, Alfonso Navarrete Prida, el gobierno federal debe ir por los grandes recursos que distorsionan no sólo la economía formal del país, sino del mundo, y
que no se les toca bajo el argumento de que faltan herramientas jurídicas, al reconocer que el sistema financiero está cada vez más contaminado con recursos de procedencia ilícita. "El PRI va a estudiar con mucho detenimiento la iniciativa que haga llegar al Congreso el Ejecutivo, con el fin de que se convierta en una verdadera herramienta que combata este delito que daña las economías formales, porque no son parte de una economía sana cuyos recursos generan distorsión en los mercados, convirtiéndose en una competencia desleal para la economía formal", afirmó el diputado federal mexiquense.
Sin embargo, reconoció igualmente que la medida anunciada ayer por la Secretaría de Hacienda, también podría impactar negativamente en la economía formal, la de los ciudadanos honestos que pueden ser sancionados por no tener
conocimiento del recurso de procedencia ilícita, lo cual los podría meter en graves problemas. "No hay que olvidar que en nuestro país existen muchas comunidades que hacen sus transacciones en efectivo y eso no significa ni que sean evasores fiscales y mucho menos que sean lavadores de dinero", dijo el legislador priísta, integrante de la Comisión de Justicia en San Lázaro.
Alfonso Navarrete Prida.
La ciudad de México tiene una serie de erogaciones económicas por su propia naturaleza política que no son compensadas y debería contar con fondos suficientes para su funcionamiento (esto, es alrededor de 14 mil millones de pesos), dados los servicios que ofrece como capital del país. Desde su creación, el Distrito Federal siempre ha estado bajo la tutela de la federación con las mismas obligaciones que cualquier estado de la República, pero sin contar con los mismos derechos, lo que limita la autonomía y la libre decisión de sus habitantes respecto a los problemas que incumben a los capitalinos. A pesar de que la ciudad de México es el centro de gravedad de la nación en muchos sentidos, la federación ha decidido detener su desarrollo; el papel que juega la ciudad central de una nación es lo que se conoce como capitalidad y en otros países, estas ciudades reciben apoyos económicos especiales. Muchos de los inmuebles federales y de las representaciones internacionales no pagan predial. Asimismo, no se compensan los gastos del despliegue de fuerzas policiales para resguardar embajadas y organismos internacionales; también el despliegue de fuerzas de seguridad para cuidar las miles de manifestaciones realizadas cada año, de las cuales entre el 65 y 70 por ciento son en contra de las agencias federales y el costo que tiene resguardar los grandes eventos cívicos nacionales. El fenómeno de la conurbación que hay en la ciudad de México ha ocasionado que varios municipios del Estado de México crezcan a expensas de la ciudad, de hecho, la ganancia económica y demográfica de aquella entidad se debe a la dinámica de servicios, empleos y economía de esta capital. El Senado de la República no puede continuar ignorando que los mexicanos que habitamos en el Distrito Federal, ya no se nos puede continuar limitando nuestros derecho a organizarnos en un estado-capital y contar con una Constitución propia; con la reorganización económica y política que esto implica. Álvaro Cedillo 0445532645916
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2010
LA POLITICA 11
unomásuno
Del s u e ñ o a m e r i c a n o a la p e s a d i l l a m e x i c a n a Cecilia Romero, incansable defensora de los derechos de los migrantes
M
ientras el mundo condenó la masacre de los 72 migrantes que buscaban el sueño americano, pero que termino en una pesadilla mexicana, Cecilia Romero Castillo, comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM), informó que durante 2009 fueron desmanteladas 16 casas de seguridad y se logró rescatar de manos de secuestradores a 812 extranjeros indocumentados en el estado de Tamaulipas. Durante la transmisión del programa “unomásuno-Radio” por red mundial se dio a conocer la indignación de la funcionaria que condenó la masacre perpetrada por la delincuencia organizada, por lo que se comprometió a reforzar el trabajo y las acciones que se ha venido realizando para proteger a estos grupos vulnerables. Ante la ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, estuvo al frente de la emisión Raúl Tavera, quien resaltó los señalamientos de Cecilia Romero, al asegurar: "esperamos reforzar las acciones en este sentido para poder avanzar en el control migratorio e inhibir o evitar que estos migrantes, que son muy vulnerables, caigan en manos del crimen organizado". Respecto a la posible colusión de agentes migratorios en este tipo de crímenes, comentó que de los 2 mil 200 agentes migratorios que participan constantemente en el control migratorio, 350 han sido despedidos o puestos a disposición de autoridades ministeriales, en tanto 30 funcionarios del INM se encuentran en la cárcel por ser cómplices de la delincuencia organizada. Durante la emisión radiofónica transmitida en red nacio-
nal se dio a conocer que la funcionaria informó que en lo que va del año han sido repatriados 43 mil 500 migrantes indocumentados, en tanto la presentación de querellas por trata de personas continúa de manera permanente. Aseguró: "Estamos buscando la forma de luchar contra esas redes de tráfico de personas, muchas de ellas internacionales, que se coluden con el crimen organizado en México. En 2009 presentamos 2 mil 38 querellas por tráfico de indocumentados y este año, hasta junio, hemos presentado 621 querellas". Por lo que hace a los extranjeros víctimas de secuestro, aseguró que a partir de septiembre de 2009 se ha detectado a 138 personas, cuya colaboración ha sido fundamental para presentar denuncias e iniciar la búsqueda de los criminales. Para concluir, Cecilia Romero, lamentó que los 72
migrantes asesinados no hayan sido detenidos por agentes migratorios, pues estarían vivos y habrían sido repatriados antes de caer en las garras de la delincuencia organizada. Diálogo Blake-Hernández El reportero de esta casa editorial, Francisco Montaño, comentó que el secretario de Gobernación, Francisco Blake, y el gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, se reunieron para abordar el tema del asesinato masivo de migrantes de diversos países de Centro y Sudamérica a manos de integrantes del crimen organizado, luego de un enfrentamiento entre éstos y efectivos de la Secretaría de Marina. Tras condenar de manera enérgica tan lamentables hechos, Blake Mora y Hernández Flores acordaron que, tanto la Federación, a través de la Procuraduría General de la República, como el gobierno del estado, a través de la
Mesa de análisis del programa “unomásuno-Radio”.
Procuraduría General de Justicia estatal, trabajarán de manera conjunta para llevar a los responsables materiales e intelectuales ante la justicia. Coincidieron también en la necesidad de fortalecer el combate contra la delincuencia organizada e intensificar la coordinación ya existente entre los tres órdenes de gobierno, la instrumentación de nuevas medidas legales orientadas al debilitamiento de las estructuras financieras criminales, así como el combate al tráfico de armas. Indignación general Con la presencia en la cabina del "lujo del espectáculo", Ricardo Perete; el subdirector, Víctor Rojas; el jefe de redacción, Esteban Durán; la especialista en cultura, Mariana Benítez y el reportro Felipe Rodea, se comentó que este hecho ya causó una verdadera conmoción mundial, en la que los medios de comunicación de este planeta ya manifestaron su indignación y no se diga las embajadas de los países de donde eran los indocumentados, y de otros, en especial los de la zona media y sur del continente americano que ya solicitaron al gobierno mexicano informes del ataque de "Los Zetas" a los indocumentados. Se comentó el caso de una joven centroamericana que dio testimonio de su estancia con un grupo de "Los Zetas", en la que uno de los que se autonombraban "limpiadores", le platicó que se dedicaba a deshacerse de los cadáveres de los migrantes que no pagaban el rescate que les solicitaban, para lo cual los descuartizaba y los hacía cachitos, para luego meterlos en botes, a donde los quemaba para que no quedará nada de ellos. La joven narró que se salvó
porque fue utilizada como cocinera del grupo de sicarios y posteriormente les lavó la ropa y asegura al limpiar los vestidos se percataba de la sangre y hasta pedazos de carne que dejaba los restos de los humanos asesinados por "Los Zetas". “Bestias” asesinas Entre las condenas nacionales e internacionales a la masacre de los indocumentados, se comentó la del presidente Felipe Calderón, quien consideró la matanza de 72 presuntos inmigrantes registrada en Tamaulipas como un acto de "bestias" que "demuestra que estos tipos perdieron hace mucho no sólo los escrúpulos, sino cualquier dejo de razón, están totalmente locos", por lo aseguró que esa es una razón más poderosa, para combatirlos y erradicarlos. Consternación de Ebrard En su oportunidad, el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, aseguró que "todos los mexicanos y mexicanas estamos consternados con la noticia, es terrible, es inaceptable y absolutamente debe dedicarse todo el esfuerzo de las autoridades para esclarecer y sancionar a los autores intelectuales y materiales de la matanza". Y se pronunció porque las autoridades responsables dediquen absolutamente todo el esfuerzo necesario para esclarecer el hecho y perseguir a los autores materiales e intelectuales y sancionarlos. Aguirre Rivero, por la coalición En otro orden de ideas se comentó la controvertida renuncia al PRI de Angel Aguirre Rivero, quien se lanzará como candidato de la coalición de izquierda a la gubernatura de Guerrero. Se expuso que tiene la capacidad de unificar a la dividida izquierda, por lo que se espera que el PRD continúe gobernando esa entidad.
12 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2010
Dispuesto PRI a cambiar el "triste rostro" de nación Reducción impositiva, estrategia integral de seguridad y proyectos viables contra pobreza Ignacio Álvarez Hernández Enviado Ixtapan de la Sal, Mex.- En medio de vítores a sus colores partidistas y su compromiso de impulsar una agenda legislativa que subsane la serie de retrocesos en materia política, económica y social, en este caso con énfasis en los problemas de seguridad y caída en el bienestar de la pobla-
Trabajo de Seguridad Pública del PRI, instalada en su plenaria, se mantendrá en sesión permanente con el fin de que a la brevedad posible se integre un conjunto de propuestas e iniciativas que culminen en mejores acciones policiales, sociales y financieras contra los criminales. Rojas Gutiérrez, señaló que al término de las prolongadas delibe-
Francisco Rojas, líder de la bancada del tricolor.
ción, los diputados del PRI concluyeron su plenaria que se alargó, por lo intenso de las discusiones, por 4 horas más al tiempo definido para su clausura. Entre los puntos resaltados por el coordinador Francisco Rojas Gutiérrez, en materia económica, destacan la revisión total del sistema fiscal, el lograr la autonomía del Sistema de Administración Tributaria (SAT) y de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y ratificó la propuesta de reducir el IVA del 16 al 15 por ciento y del 11 al 10 por ciento en la zona fronteriza. En la agenda de Seguridad Pública y Seguridad Nacional, el grupo parlamentario del PRI tras reconocer la ineficiencia y corrupción en las aduanas del país, plantearán la creación de una Policía Fronteriza, con el fin de frenar de forma efectiva el tráfico de armas, drogas y personas que se realiza a través de las zonas fronterizas y las costas nacionales, junto con una propuesta de estrategia integral para combatir a la delincuencia organizada. Para lo cual la Mesa de
raciones que llevaron a su fracción a terminar su plenaria hasta las 16 horas, cuando su conclusión estaba programada para el mediodía, se comprometió a entregar a la brevedad posible el conjunto de propuestas presentadas por los diputados con el fin de elaborar un proyecto jurídico, penal, social y financiero, para combatir a fondo al crimen organizado. "Las modificaciones la exigencia de que el Consejo de Seguridad rinda un informe puntual al Congreso, no sólo de resultados y yerros, sino también con la exigencia de transparentar los voluminosos presupuestos que se entregan en la materia, en especial los que se están destinando a estados y municipios", precisó Rojas Gutiérrez. En materia social, al reconocer que el crecimiento de la pobreza y desigualdad son el germen que alimenta la criminalidad y violencia en el país, el PRI reforzará sus acciones de justicia social a que los obligan sus principios, con el fin de terminar con las políticas asistencialistas que no solucionan la miseria y sólo sirven como
moneda de cambio para favores electorales. Rojas Gutiérrez, igualmente adelantó que su fracción parlamentaria con el apoyo de los sectores obreros, coaligados e independientes, así como empresariales, entregará en breve su respuesta alternativa de Reforma Laboral que confrontará en el debate legislativo a la oficial. Microcréditos VS pobreza Al respecto Rojas Gutiérrez, señaló que se buscará legislar para terminar con las transferencias directas que no rescatan a la mayoritaria población sumida en la pobreza, para lo cual se insistirá en sacar adelante la iniciativa que busca fortalecer la banca de desarrollo, no sólo para apoyar a pequeñas y medianas empresas, sino con el fin de fomentar los microcréditos que ayuden a explotar la capacidad de mexicanos en desgracia que efectivamente los ayuden, no sólo a escapar de la pobreza, sino a elevar los niveles de bienestar de sus familias. Rojas Gutiérrez, lamentó que en los últimos años el número de mexicanos en pobreza extrema haya aumentado en 6 millones, lo que llevó al país a los niveles que tenía el país en 1992. "Han sido dos décadas en que políticas equivocadas no han disminuido la pobreza, la que se mantienen en aumento de forma persistente", advirtió Rojas Gutiérrez. Por ello el coordinador parlamentario de la bancada del PRI que ayer aumentó a de 237 a 239 con la anexión de las diputadas del PAN, Perla López Loyo del Distrito Federal y de la zacatecana, Leticia Robles Colín del PRD, informó que se buscará legislar para terminar con la práctica discrecional de incumplir y desviar los presupuestos aprobados destinados a otros fines, incluso los de lucro, que repercuten de forma nociva en el desarrollo humano y económico de la nación. Mayores presupuestos a la universidad pública En otra parte de su intervención durante la conclusión de su plenaria celebrada en amplio salón de reconocido hotel en esta localidad turística mexiquense, Rojas Gutiérrez, afirmó que su grupo parlamentario buscará convertir en ley la educación obligatoria hasta la educación media superior, con el fin de abrir la
Arturo Zamora Jiménez.
Reforma Constitucional para que JuicioPolítico alcance al Ejecutivo Ixtapan de la Sal, Mex.- El grupo parlamentario del PRI durante la conclusión de su plenaria, acordó modernizar la figura de Juicio Político, para que éste alcance al Presidente de la República, hasta hoy investido de impenetrable armadura jurídica para ser juzgado por actos deshonestos u abuso de poder. Por ello la bancada que preside el diputado Francisco Rojas Gutiérrez, buscará modificar el marco legal prevaleciente desde 1917, para quitar los candados de inmunidad de que goza el titular del Poder Ejecutivo Federal, con el fin de que pueda ser sometido a juicio cuando incurra en violaciones a la Constitución y a la Ley. Durante los trabajos que culminaron con la integración de la agenda legislativa que el grupo parlamentario del PRI pretenderá subir a tribuna a partir del próximo primero de septiembre, se acordó la creación de una comisión especial que tendrá la responsabilidad de actualizar y armonizar el juicio político, con el fin de que se convierta en una verdadera herramienta jurídica en contra de los abusos de poder cometidos por los servidores públicos, incluido el Presidente de la República. "Se busca concretar una reforma para que el juicio político sea una herramienta eficaz para sancionar a los servidores públicos que cometan ilícitos y poner freno a la discrecionalidad con que se utiliza esta herramienta", dijo el diputado federal del PRI, Arturo Zamora Jiménez, quien encabezará esta comisión legislativa. Zamora Jiménez, afirmó que su bancada analizó la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) donde se señala que el presidente Felipe Calderón Hinojosa violó la Constitución al transmitir en cadena nacional un mensaje en materia de seguridad el pasado 15 de junio en pleno proceso electoral y donde se calificó como propaganda electoral. "Sabemos que el juicio político en contra de un Presidente de la República sólo ante casos de traición a la patria o delitos graves del orden común, pero lo que se analiza es que por violaciones a la Constitución o casos recurrentes como la violación a la ley electoral, se pueda iniciar un proceso", dijo el legislador. Durante los trabajos de la Reunión Plenaria de diputados federales del PRI, en la mesa de trabajo "Política interna, relaciones con otros partidos y otros poderes" se analizó la urgencia de actualizar el marco jurídico del juicio político.
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2010
unomรกsuno
13
14 NOTIVIAL
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
Explosión en tintorería deja un muetro Acumulación de gas por fuga en tubería, las causas VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
U
unomásuno / Raúl Ruíz.
na persona muerta y un lesionado fue el saldo que dejó una explosión registrada en el interior de una tintorería ubicada en calles de la colonia Del Valle, en la delegación Benito Juárez. Según información de los vecinos, fue a las 10:20 horas de ayer cuando
en la lavandería “Big Dryclean”, ubicada en el 1521 de la calle Adolfo Prieto esquina con Félix Cuevas, se escuchó una fuerte detonación. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) indicaron que, al parecer, la causa del siniestro fue por la explosión de una caldera, lo cual causó la muerte de Jacqueline Angeles Gutiérrez, de 32 años, quien era encar-
Los vulcanos de inmediato controlaron la situación. gada del negocio. Asimismo, Alejandro Galindo, de la misma edad y trabajador del sitio, resultó lesionado, por lo que fue trasladado al hospital de la Cruz Roja de Polanco; otras dos personas fueron trasladadas a diferentes hospitales debido a la gravedad de sus heridas.
Policías del sector acordonaron la zona, mientras que elementos de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos realizaron maniobras de rescate e inspección. La fachada del inmueble quedó totalmente dañada, así como la cristalería y un edificio aledaño al lugar.
Bandera de México se hace en China RAÚL RUIZ REPORTERO
El mes patrio está por llegar y festejaremos en grande.
Las banderas que en los próximos días pintarán las calles del país de color verde, blanco y rojo son en casi un 90 por ciento importadas del continente asiático, particularmente China. Vendedores de estos artículos informaron que los talleres mexicanos donde se fabrican las banderas, año con año disminuyen a lo largo de diversos estados, por lo que los festejos del Bicentenario se festejarán con objetos de procedencia nacional e internacional, principalmente asiáticos. Situación que se ha generado a causa de la competencia desleal por parte de los productos provenientes del continente asiático, los cuales ingresan al país de manera ilegal, evadiendo el pago de impuestos y son realizados con mate-
riales de baja calidad y por personas que trabajan bajo condiciones inhumanas. Reflejados en los precios con los que se comercializan estos productos, con los cuales no pueden competir los productores nacionales. Por lo que familias que trabajaban en la fabricación en adornos, banderas, guirnaldas y colguijes en 300 talleres, donde manos mexicanas lograban transformar la tela, papel, madera e hilo en los símbolos patrios, se ha reducido a sólo 15 y 20 familias que ahora realizan ese trabajo. Otra de las causas, mencionaron los vendedores, se debe a la falta de apoyos y créditos, a pesar de que se ha demostrado que la artesanía es rentable y que pueden cumplir con los compromisos que se han pactado, gracias a que se han buscado otros mercados, tanto nacionales como extranjeros.
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2010
NOTIVIAL 15
unomásuno
Enferman alumnos de escuela primaria por comer “Choclaya” ¡
Padres de familia, preocupados por la salud de sus hijos; la mayoría trabajadores de la SSPDF RAÚL RUIZ VENEGAS-VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTEROS.
P
adres de familia cuyos hijos asisten a clases a la escuela primaria de turno de las 8 de la mañana a las 4 de la tarde, Profesor Marcelino Hernández Espinosa, con clave de la SEP 21-1218-18-25-X-028, ubicada en la calle Cecilio Róbelo s/n, colonia El Parque, delegación Venustiano Carranza, denunciaron vía telefónica a unomásuno y Diario Amanecer, que varios alumnos se han enfermado debido a que comen la llamada “Ración Seca”, misma que la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP) le provee a los policías preventivos de todos los sectores y agrupamientos de la policía capitalina. En entrevista, padres de familia mencionaron que la mayoría de alumnos son hijos de policías, así como trabajadores de la SSP, como doctores, secretarias, enfermeras, etc.; en un convenio, agregaron, firmado años atrás con el CENDI, mismo que tiene conexión con la escuela y fue diseñado para proporcionar los alimentos a los alumnos en el comedor del CENDI, la SSP por medio de la directora de recursos humanos, Ruth de Aro Payan, es señalada como responsable en contubernio con la titular del CENDI, Patricia Magdalena Alonso, quienes les han quitado el derecho al comedor y les dan “Raciones Secas”, con la caducidad vencida, y se tiene conocimiento de varios casos de alumnos enfermos por este motivo. Los efectivos policiacos señala-
unomásuno / Raúl Ruíz.
HAY RATOTAS! como abundan, nos vinieron a poner a los dizque “investigadores” de la Policía Ministerial del Estado de México, los esos Mario Alberto Lona que se las da de ser el director “de narcóticos” (¿y la PGR qué transa , s’tá pintada?), trata de blancas y lenocinio con oficinas a un costado del Ministerio Público junto a la Manzana de Roma, municipio de Tlalnepantla, y a su segundo, el tal Ricardo González, empinándolos que también traen a una bola de izquierdos pegándole de lo lindo a roberto con federico. ENTRE ELLOS al ex judas Abraham Méndez Gil, “el Patachín” y al ese Villagrana, “el Pata de Palo” ( a’pá apoditos) y a otro chango “el Zúñiga” que fue de la fiscalía de servidores públicos. ESTOS MONOS, nos informan, se cargan un rejuego chido poniendo a renta a dueños de antros, cantones que no son hogar (casas de citas, pa’que me entiendan más chido), S’pas, narcotienditas y tiendotas con un pique por estos entres con el subdirector de Denuncia de Hechos, Enrique Torres González, y con el comante (así comante) Hugo Martínez, de la coordinación de lenocinio y corrupción de menores. TANTAS OLAS están haciendo que les puede caer la voladora sin orejas de parte de la Policía Ministerial Federal y hasta de la SSPF por voraces y gachos, ya que nos aseguran hasta maje son pa’chambiar, pos ya todo el ambiente del sexoservicio sabe del bailongo que se chutaron él ese Lona, Ricardo y sus garbanceros que atoraron a seis chavas del talón (pecoritas) del S’pá localizado en Periférico Norte (Tlalne) y les bailaron 50 mil varos con el chorizo de que “estaban prostituyéndose”, las treparon a una camioneta Explorer verde y un rufo Platina gris, no usaron marucas oficiales, después del danzón les fijaron una renta de diez lucas todos los 28 de cada mes ¿Cómo la béisbol?, y así por el estilacho s’tán bateando ¿y?. ¡SIGUEN BASTOS! con la fábrica de chivos expiatorios en la PGJDF, pues ahora el atorado Eliseo López Hernández, “el Rata Guera”, pega de gritos que le achacan haber asesinado a cuatro personas en la pizzería Dany’s localizada en la colonia Santa Ursula Coyoacán, el pasado 28 de julio debido a un ajuste de cuentas en respuesta a otro crimen ejecutado en el estado de Guerrero, en el que participó uno de los ejecutados. EL RATA Guera con lágrimas en los ojos niega rotundamente haber sido el que se aventó ese tiro y que eso sí fue tira en Guerrero y lo tronaron de su chamba por no pasar el antidoping, pero de eso a haber matado a esas gentes ¡nariz de bola!, lo que demuestra una vez más que los monos de la dizque “policía de investigación” la neta son puras mulas de seises porque de investigadores no tienen ni chicles, sólo fueron al citado estado de la República para traerse al pagador y fabricarlo como chivo, ya que de maje sí efectivamente él hubiera achicalado a las víctimas por lógica más elemental no se hubiera quedado en su terruño, se pela para otro lado y no lo atoraran, por lo que se sospecha otra jaladota de la citada procuraduría. QUE YA no tiene credibilidad con tantos chorizos y regadas de tepachi que ha dado en el pasado, como los casos de la dizque banda de secuestradores “La Flor”, donde clavaron al mentado “Apá” (mentirota) y que a la postre le costó la vida estando encanado, las muertes de los altos mandos del grupo Geri de la misma Procuraduría, más la ejecución de la secuestrada Yolanda Cevallos Coppel y el secuestrador “el Iván”, las pifias en el asesinato de los chavos Martí y Equihua y otro resto como el caso del dizque comante Tuxpan que le hicieron lo que el viento a Juárez, pos está bien apadrinado y la fabricación de chivos está a varo, pero siguen en el pandero los ineptos y pinochotes que actúan con total impunidad, pero ni pepe el pintor. NOS INFORMA nuestra ñerita lectora Mary Carmen Escamilla que un chango encajoso de la Policía Federal de apellidos Cisneros Arellano se llevó su motocicleta con el choro de llevarla a componer hace más de un año que los pasó a visitar y les dijo que iba con rumbo a Chilpancingo, Guerrero, “de comisión” y hasta la fecha no se ha comunicado ni contesta sus celulares y su ñora tampoco sabe de él, pos se separaron y Mary Carmen teme cometa algún ilícito con la moto que está a su nombre y luego le caiga una bronca sin deberla ni temerla. POR LO que pide al secretario de la SSPF, Genaro García Luna, y a Luis Cárdenas Palomino le hagan una esquina y obliguen al rata a retacharle la copa, ya que además ella sigue palmando tenencias y el resto de pagos de la citada moto y el abusador que se fue como los mayates con todo e hilo (S’TA RE CONCHA) Email:jefegaytan1@live.com.mx
A la espera de conocer el estado de salud de sus hijos. ron que ellos ya están hartos de estas “Raciones Secas” y ya no las consumen y ahora las dan a sus hijos; además, recriminan al secretario de seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, cómo es posible que haya ordenado esta atrocidad. ¿Dónde quedó su calidad moral y humanista y de derechos humanos? que tanto presumía cuando asumió el encargo. Reprocharon al secretario el trato de ciudadanos de segunda a los policías y a sus hijos, y lo retaron a que les de “Choclaya” a sus hijos y nietos. Mencionaron los quejosos que en la página de la SSPDF aparece la escuela primaria como dependiente de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, donde se describe que la subsecretaria, Nora Frias Melgoza, menciona que quedó pendiente el proyecto del comedor independiente para la primaría y sólo está en eso, un proyecto y el responsable es el director general, Guillermo
Zertuche Diez, y que han hecho caso omiso a tanto escritos con las peticiones a la directora general de los Derechos Humanos de la SSPDF, María Elena Alegría, parienta cercana del secretario particular de Manuel Mondragón y Kalb. En una reunión celebrada la mañana de ayer de padres de familia con el director de la escuela primaria, Agustín Martínez Olvera, los padres externaron su preocupación para resolver el problema de la alimentación de sus hijos, además de la falta de un lugar apropiado para tomar sus alimentos, ante la falta de respuesta de la SEP, autoridades del GDF, la delegación Venustiano Carranza y la Secretaría de Seguridad Pública. Además, mencionaron que el terreno donde se encuentra la escuela fue donado hace 30 años por el entonces jefe de la policía, Arturo Durazo Moreno, con el fin de edificar la escuela para beneficio de los hijos de mujeres policías, donde además recibían el apoyo por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, como el servicio de comedor gratuito, servicio médico, el pago de luz, agua, etc., y de la noche a la mañana pretenden quitarles todo, por lo que los padres de familia hacen un atento llamado a las autoridades involucradas, como la Secretaría de Educación Pública SEP, la Secretaría de Seguridad Pública SSP y al Gobierno del Distrito Federal GDF, para que atiendan su demanda de ayuda y resolver las carencias del plantel educativo. Por último, mencionaron algunos policías que ya se están organizando hacerle una “fiesta” (escándalo) a las afueras de la casa de Manuel Mondragón”, de no resolver el problema de sus hijos, concluyeron.
16
unomรกsuno
MEXICO, D.F., VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2010
V I E R N E S 27
DE
AGOSTO
DE
2010
la república unomásuno
Ataque contra policías deja cinco heridos en Monterrey A los uniformados les estalló una granada lanzada por un grupo delictivo
M
Movilización policiaca por la fuga.
Grupo armado ayuda en fuga de cinco menores de Consejo Tutelar en NL Monterrey, NL.- Sujetos armados irrumpieron en el Centro de Internamiento y Rehabilitación de Escobedo, donde amagaron a los custodios y liberaron a cinco menores acusados de los delitos de homicidio y secuestro. Los primeros informes policiales indican que al lugar llegó un comando armado que, tras someter a los guardias, localizó a los infractores y se los llevó, provocando una intensa movilización policiaca; se desconoce el paradero de los fugados. Los menores liberados fueron identificados como Juan Angel Prunela, quien estaba internado por los delitos de homicidio y secuestro; César Efrén, por homicidio; así como los hermanos Jesús y Aarón Banda, internados por homicidio, y Carlos Genaro Salas, por el mismo delito. Al lugar se trasladaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) quienes interrogaron a los custodios y al personal administrativo que se encontraba en el lugar al momento de los hechos. Elementos de las corporaciones estatales, con apoyo de la Policía Federal, mantienen resguardadas las instalaciones y los alrededores del Consejo Tutelar, ubicado sobre en la colonia Ex Hacienda El Canadá, en el citado municipio. El rescate se suma a una serie de bloqueos registrados hoy en diversos puntos de la zona metropolitana, junto con operativos militares y de la Marina llevados a cabo en los municipios de Apodaca y García, con saldo de detenidos y decomisos de autos.
onterrey, NL.Cinco policías que formaban parte de un operativo antibloqueo, resultaron lesionados al estallar una granada de fragmentación que desconocidos lanzaron en el cruce de Rangel Frías y Lincoln, al noroeste de la ciudad, reportaron autoridades locales. Tras el atentado registrado poco antes de la medianoche, se implementó un amplio despliegue de militares y efectivos estatales, mientras paramédicos trasladaron a nosocomios locales a oficiales de la Agencia Estatal de Investigaciones y de Seguridad Pública del estado. Los policías heridos por esquirlas son Juan de Dios Rodríguez, Osvaldo Macías; María Luisa Meléndez Isaac resultó con heridas en un glúteo y espalda. Otros dos policías lesionados son Arturo López Morales y Juan Arturo Hurtado Fonseca, quienes también fueron alcanzados por esquirlas. La condición de salud de los elementos policiales, adscritos a un operativo mixto en prevención de bloqueos a vialidades por parte de la delincuencia en Rangel Frías y Lincoln, es reportada como estable por instituciones médicas de esta ciudad. De acuerdo a los informes, el ataque lo hicieron desconocidos desde la parte alta del paso a desnivel ubicado en el cruce citado; el artefacto explosivo también dañó dos patrullas. Los presuntos delincuentes no fueron ubicados, aunque se indicó que circulaban a bordo de camionetas Suburban y Yukón, de colores
blanco y rojo. Reportan bloqueos en NL tras operativos de fuerzas federales Grupos delictivos realizaron ayer bloqueos en diversos puntos de los municipios de Apodaca y San Nicolás de los Garza, tras operativos militares y federales realizados en la zona metropolitana. Los primeros casos se registraron en el cruce
Apodaca, así como otro más en el arco vial metropolitano, también en este municipio. En San Nicolás de los Garza, las autoridades reportaron un bloqueo por parte de integrantes de la delincuencia organizada que despojan de sus unidades a los automovilistas, en el cruce de la avenida López Mateos, cerca del Hospital Metropolitano. Simultáneamente a estos hechos, elementos
Capturan a 30 personas en operativos conjuntos Unos 30 presuntos integrantes de la delincuencia organizada fueron detenidos por fuerzas federales y estatales en tres acciones realizadas durante las últimas horas en el área metropolitana local, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado. El titular de la PGJE, Alejandro Garza y Garza
Imparables agresiones contra los uniformados. de Ojo de Agua y Prolongación Reforma en Apodaca, donde se protagonizó un enfrentamiento entre militares y delincuentes. Informes preliminares indican que en este sitio elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) llevaron a cabo un operativo en donde al parecer decomisaron armas y vehículos con reporte de robo, además de que se realizaron varias detenciones. Otros cierres viales ocurrieron en el cruce de la avenida Miguel Alemán a la altura del parque industrial de
del Ejército mexicano irrumpieron en el municipio de García en una presunta casa de seguridad, donde detuvieron al menos siete personas. Dicha vivienda se ubica en la colonia Mitras Poniente, entre las calles de Villa Corona y Villa las Mitras, de donde los efectivos militares sacaron al menos a siete hombres a quienes subieron a una unidad militar detenidos. El operativo provocó incertidumbre en un jardín de niños cercano al sitio en donde muchos padres desistieron de llevar a sus hijos a clases.
informó en conferencia de prensa que en la colonia Mitras Poniente, del municipio de García, el Ejército Mexicano detuvo en una casa de seguridad a 12 personas, siete hombres y cinco mujeres. Tras una denuncia anónima, dijo, soldados irrumpieron en el domicilio de Villa Corona 1005, entre Mitras y Loma Larga, donde además aseguraron siete vehículos, 100 kilogramos de marihuana, cinco armas largas, cinco cortas "y lo que resulte" de las diligencias e inspecciones que aún se realizan en el lugar.
V I E R N E S 27 DE AGOSTO DE 2010
cultura unomásuno
Mostrarán instrumentos médicos de nazis
El museo de Auschwitz albergará la muestra.
Varsovia.- El museo de Auschwitz ha obtenido unos 150 instrumentos médicos que se cree usaron los nazis en sus experimentos con los reclusos del campo de exterminio. El vocero del museo, Bartosz Bartyzel, dijo que los instrumentos ginecológicos y quirúrgicos fueron donados por un historiador, quien a su vez los compró a una
familia que los halló poco después de la Segunda Guerra Mundial en su casa, situada en terrenos del campo. Bartyzel dijo que dado el lugar donde los hallaron y su forma, que corresponde a la época, es "casi seguro" que los usó Carl Clauberg, un obstetra que experimentó con la esterilización en masa de mujeres en Auschwitz.
Cier ran otro museo en Egipto Las autoridades egipcias cerraron el museo para revisar los sistemas de seguridad tras el robo de un Van Gogh
L
as autoridades egipcias anunciaron el cierre de otro museo para revisar los sistemas de seguridad tras el robo el pasado día 21 del cuadro "Las Amapolas", del holandés Vincent Van Gogh (1853-1890), de una galería de El Cairo. El ministro de Cultura egipcio, Faruk Hosni, ordenó el cierre del museo Ahmed Shauqi de la capital, que acoge las obras literarias y pertenencias personales de este escritor egipcio considerado "el patriarca de la poesía árabe", informó la agencia de noticias estatal Mena. La decisión se ha tomado en el marco de las medidas excepcionales que ha adoptado el Ministerio de Cultura en todos los museos del país y que ha incluido la formación de comités técnicos para inspeccionar los sistemas de seguridad, tras el robo del Van Gogh. Ayer fueron cerrados el Museo Nubio de Asuán, el de Cerámica Islámica de El Cairo y los de Mahmud Said y Seif Wanli de Alejandría. Por otra parte, Hosni rechazó que el jefe del Departamento de Artes Plásticas de su ministerio, Mohsen Shaalan, sea considerado como un "chivo expiatorio" después de que la Fiscalía
El autor del cuadro "Las Amapolas", el holandés Vincent Van Gogh. General ordenara su detención por presunta negligencia en el caso del robo. En declaraciones a la prensa, el ministro dijo que no acepta de ninguna forma lo que ha trascendido en algunos medios de comunicación de que él presentó a Shaalan como “chivo expiatorio” para cubrir algún posible descuido personal. En ese sentido reveló
que la Fiscalía lleva a cabo las investigaciones con absoluta imparcialidad y que tiene el derecho a decidir acusaciones contra los negligentes. Las investigaciones sobre el robo de "Las Amapolas", valorado en unos 40 millones de euros (unos 50.8 millones de dólares), del Museo de Arte Moderno Mahmud Jalil de la capital han desve-
lado que su sistema de vigilancia tenía graves deficiencias y que las cámaras de seguridad ubicadas en la sala que albergaba el cuadro estaban estropeadas desde hacía tiempo. Tampoco funcionaban las cámara colocadas en la entrada y salida del edificio, ni el detector de metales situado en la puerta principal, ni los sistemas de alarma de prevención de robos.
Festejos en la Casa de Cultura "Jesús Reyes Heroles" A través de talleres, danza, exposiciones y obras de teatro, la Casa de Cultura "Jesús Reyes Heroles", que abrió sus puertas en 1985 en Coyoacán, celebrará su 25 aniversario del 2 al 9 de septiembre próximos, anunció aquí su directora Susana Quintero Nájera. En conferencia de prensa ofrecida en ese recinto cultural, afirmó que desde su inauguración este foro ha crecido con el paso de los años y prueba de ello es la cantidad de alumnos que asisten a sus talleres como artes plásticas, música, baile, literatura e iniciación artística para niños. "Durante esa semana que celebraremos dos décadas y media se va a reflejar todo esto y empezaremos con una presentación de danza española infantil y un espectáculo a cargo del taller de tango, para luego inaugurar una exposición colectiva de todos los maestros de artes plásticas que permanecerán en las galerías de la casa por espacio de unos 15 días", expuso. La responsable del foro también dijo que se llevarán a cabo obras de teatro, recitales y clases abiertas. Esta última actividad tiene como propósito acercar al público a los talleres y conocer más de lo que ofrece la casa de cultura. "Por ejemplo, conocer cómo es una clase de artes plásticas, entonces aquí (el público) va a tener la oportunidad de recorrer distintos talleres y tal vez pueda animarse a inscribirse a alguna y tener ese contacto con la cultura", dijo. "Pero también se impartirán clases abiertas de idiomas, como el francés y alemán, por lo cual es una programación muy amplia", destacó. Por su parte, el jefe delegacional en Coyoacán, Raúl Flores García, festejó los 25 años que celebra la Casa de Cultura "Jesús Reyes Heroles", que se distingue en la ciudad de México por los talleres que ofrece.
El recinto celebrará con danza, exposiciones y obras de teatro.
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
Inauguran muestra "Proyecto Ciudad de México" La exposición fotográfica que rinde homenaje a Carlos Monsiváis y al entorno de la colonia Portales
G Mostrarán a propietarias de tierras, hijas de empresarios y artistas, entre otras.
Presentarán a las oaxaqueñas más destacadas en antología Con la participación de Homero Aridjis, Maricela Gascón y Patricia Kurczyn, el próximo 1 de septiembre se llevará a cabo la presentación de la antología "Oaxaqueñas que han dejado huella", en la Sala Adamo Boari, del Palacio de Bellas Artes. Los presentadores, a quienes acompañará Dulce María Méndez como moderadora, recuperarán la voz de las mujeres que en mucho han contribuido en los ámbitos educativo, social y artístico. Editada por Mujeres en el Tiempo, se trata de una antología plural y abierta, en la que más de 60 oaxaqueñas ilustres pueblan las páginas del referido libro. Destacan propietarias de tierras y solares, hijas de empresarios, artistas y gobernadores, maestras o bibliotecarias, o bien, mujeres fallecidas de contribuciones capitales en los ámbitos educativo, social y artístico. Con apoyo de Conaculta y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), la antología representa un inventario de mujeres sobresalientes que cubren toda la geografía de Oaxaca y recapitula los logros del prodigio femenino desde la época prehispánica hasta los tiempos actuales. Como ejemplo de liderazgo, servicio y preservación de las tradiciones, muestra el rostro de Casilda Flores Morales, "La horchatera", por ejemplo, nombre y ocupación que llenó toda una época. Entre sus 558 páginas, el volumen ofrece al lector las historias de mujeres como Princesa 6 Mono, Margarita Eustaquia Maza Parada, María Sabina Magdalena García, Trinidad Carreño, Teodora Blanco Núñez, Petrona Mori y Estela Ruiz Velásquez, entre otras. En el apartado Miscelánea se encuentran referencias de la vida y obra de Julia Alonso, compositora; Cecilia Bustamente, combatiente insurgente; Manuela Orozco, fundadora de la fábrica de cigarros La ópera y Artemisa Sanz Royo, activista política. Entre las colaboradoras que aparecen en la publicación se encuentran Nedda G. de Anhalt, Rosa Silvia García de Méndez, Luz María González Esperón, Guadalupe Padilla de Ortiz Monasterio y Alicia Aguilar Castro. También Gloria M. de Munguía y Alicia Méndez León, aunque la presencia masculina también se observa en esta obra como son los casos de Waldermar Verdugo Fuentes y Rubén Vasconcelos Beltrán.
ente, imágenes de diarios de la década de 1960; comercios, calles, avenidas y escuelas del barrio de la colonia Portales, lugar que vio crecer a uno de sus "hijos" más sobresalientes: Carlos Monsiváis (1938-2010), integran la exposición "Proyecto Ciudad de México" (CDM) inaugurada en la Galería Héctor García. Se trata de una muestra con la que la galería del también llamado "Fotógrafo de la calle" rinde homenaje a quien fuera uno de los intelectuales más críticos y populares del México del siglo XX y parte del XXI. El CDM es un proyecto en el que colaboran los fotógrafos Héctor García, su esposa María García, Ernesto Ramírez y Enrique Villaseñor, quienes con cariño recuerdan al "Crítico de la Portales" a través de una serie de imágenes realizadas en la década de 1960 y que nunca antes habían sido expuestas. Dicho proyecto contempla varias actividades culturales; la primera de ellas es la exhibición del fotógrafo Ernesto Ramírez, titulada "Dos caras de un personaje: la Ciudad de México", conformada por 20 imágenes de gran for-
El admirado cronista de la ciudad es homenajeado con la muestra. mato en blanco y negro cuya temática se centra en dos territorios emblemáticos de la urbe: las azoteas y la calle. Por su parte, Héctor García presenta la serie "Carlos Monsiváis en su barrio de San Simón, colonia Portales", integrada por cerca de 10 fotos inéditas del artista de la lente. Mientras que María García expone "El Carlos de María", una
serie de retratos también insólitos del autor de obras como "Nuevo catecismo para indios remisos", "Amor perdido" y "Apocalipstick". "María me comentó que tenía buena amistad con Monsiváis; éste le hablaba y le pedía que fuera a su casa a que le tomara una fotos. Ese día, los tres, Héctor, María, y Carlos iban a una fiesta de disfraces", dijo Ramírez.
Llevarán a cabo seminario en la Universidad de las Artes Aguascalientes.- La Universidad de las Artes llevará a cabo el seminario "Los jóvenes como agentes de cambio y transformación social", en los museos Aguascalientes y Arte
Contemporáneo, del 30 de agosto al 3 de septiembre próximos. El Instituto Cultural de Aguascalientes y la Dirección de Capacitación Cultural del Conaculta son los organizadores de este
La Universidad de las Artes en Aguascalientes será la sede.
acontecimiento, que se realiza con el propósito de ofrecer un espacio de reflexión y discusión, en el que se aborden los principales temas en torno a la juventud de México. El seminario está dirigido a promotores y gestores culturales que desarrollen trabajo con la comunidad juvenil en el ámbito cultural, y que sean originarios de los estados de Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Querétaro. El seminario tiene una duración total de 30 horas, dividido en cinco módulos de seis horas cada uno y cabe destacar que se entregarán constancias de participación
con validez oficial de la SEP-Conaculta a los asistentes que cubran el 100 por ciento de asistencia. Los ejes temáticos que se abordarán en los módulos del seminario son "Una aproximación al estudio de lo juvenil: Culturas juveniles, expresiones artísticas y culturales de los jóvenes", "Conflicto social, violencia y jóvenes" y "Democratización de la cultura, diversidad cultural, ciudadanía y jóvenes". El seminario será impartido por reconocidos especialistas que pertenecen a instituciones como la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), OCCA Tercera vía S.C. y la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) de Oriente.
20 LA CULTURA
unomásuno
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2010
Compañía Nacional de Danza Folklórica presentará espectáculo El show "Vibra México. Danza, folklore y tradición" expondrá lo más representativo de la danza mexicana
C
on un programa que muestra el profundo arraigo de los mexicanos hacia sus danzas y bailes, del 4 al 19 de septiembre, la Compañía Nacional de Danza Folklórica de Nieves Paniagua, presentará el espectáculo "Vibra México. Danza, folklore y tradición". El espectáculo que presentarán en el Teatro de la Ciudad
Ello, con el devenir del tiempo hizo su propia esencia y estilo de estas nuevas tendencias, generando así una amplia gama de representaciones dancísticas que prevalecen en las diferentes regiones del país. Con tal reminiscencia y respeto que ya forman parte nuestra cultura y guardan y transmiten la dignidad y presencia de un cono-
escena de José Limón, Guillermina Bravo, Guillermo Arriaga, Ana Mérida, Ana Sokolow, Rosa Reyna y Gloria Contreras, entre otros destacados coreógrafos. Ha dirigido la Academia de la Danza Mexicana y la Escuela Nacional de Danza Folklórica, ambas del INBA. Presentó el proyecto para la formación del Ballet
La compañía expondrá las principales danzas desde las prehispánicas. "Esperanza Iris" será llevado a cabo para celebrar las fiestas patrias los sábados y domingos del mes de septiembre. Se trata de un programa que identifica la analogía de las danzas prehispánicas y mestizas, hasta el folklore de los bailes de México. Tras la conquista española, México se vio influenciado por otras culturas provenientes de Europa, Asia y Africa, siendo esta última una de las comunidades que más arraigo tuvo en América. Aquí, las danzas africanas, junto con las prehispánicas, desarrollaron ciertas características que hasta la actualidad permanecen como parte del sincretismo surgido de la fusión de razas, creencias y costumbres. Sin olvidar la influencia de los bailes españoles y europeos, cuando la música fue asimilada dio como resultado la expresión y el carácter de los bailes populares mexicanos.
cimiento ancestral, resultado del mestizaje. El reflejo de toda esa vasta cultura y tradición acumulada con los siglos es lo que presentará la Compañía Nacional de Danza Folklórica en su labor de acrecentar las raíces mexicanas. Desde su creación y bajo la dirección de Nieves Paniagua, la Compañía Nacional de Danza Folklórica cuenta con un equipo de recopiladores e investigadores que actualmente nutren a la compañía para mostrar las costumbres y tradiciones heredadas por los antepasados, representando fielmente sus bailes y danzas, con el respeto y admiración que guardan los pueblos de México. Con una vasta experiencia en este género artístico, Nieves Paniagua Ruiz formó parte de los ballets de Bellas Artes, Waldeen, Nacional de México y Popular de México. Está considerada como una bailarina de talento histriónico que destacó en las puestas en
Folklórico de la Dirección General de Escuelas Tecnológicas e Industriales (DGETI), antecedente de la Compañía Nacional de Danza Folklórica, de la que actualmente es directora. A lo largo de tres décadas ha recibido importantes reconocimientos, como el Extliton en 1972 del Primer Festival Mundial de Folklore en Guadalajara, Jalisco; el diploma de la Unión Mexicana de Críticos de Teatro y Música en 1988 y un año más tarde se le confirió la Medalla de Oro, así como el Primer Lugar por Unanimidad en el XLVIII Festival de Folklor Internacional de Dijón, Francia. Por su intensa labor profesional en 1984, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura le otorgó el nombre de Compañía Nacional de Danza Folklórica, en reconocimiento a su labor y calidad, y a partir de entonces se presenta ininterrumpidamente en septiembre, en el Palacio de Bellas Artes.
Jonathan Mills, director del Festival Internacional de Edimburgo.
Ven con buenos ojos la ópera 'Montezuma' Como una obra provocativa con referencias al México contemporáneo, sin dejar a un lado la historia y la política, así calificó Jonathan Mills, director del Festival Internacional de Edimburgo, la ópera 'Montezuma', que se presenta en el King´s Theatre en esa ciudad de Escocia. En entrevista, vía telefónica desde Edimburgo, la segunda ciudad más grande de ese país, Mills destacó que esta obra del compositor Carl Heinrich Graun y dirigida por el mexicano Claudio Valdés Kuri y su compañía Teatro de Ciertos Habitantes, tuvo buena aceptación por parte del público británico y diferentes críticas de la prensa. Afirmó que tras el estreno, con el que abrió el festival, el 13 de agosto pasado, además de haber despertado el debate entre el público, éste se mostró intrigado por la propuesta de Valdés Kuri, en la que se representa el contraste entre el México prehispánico y el contemporáneo a través de alegorías. Mencionó que el punto más atractivo de esta puesta escénica es el descubrimiento de la misma pieza, pues los asistentes se encuentran con un contraste a partir de una posición política, 'pues si bien es una historia que habla sobre México, también plantea un punto de vista político de parte de Graun (1704-1759) '. Subrayó que 'es una obra provocativa, pero sin buscarlo a propósito; no es una pieza que trate de poner a la gente en shock sino que busca, por el contrario, entrar en la raíz de esta relación entre las culturas'. 'Algunos la amarán, otros la odiarán, pero no niega la posición de Valdés Kuri, que es muy fuerte y dura ante la historia', expresó. Refirió que los británicos se han mostrado interesados, pues se trata de un público que está acostumbrado a ver óperas de corte más clásico y popular como 'La Traviata' o 'La Boheme'. 'Hubo un enlace importante entre la cultura centroamericana y la europea a través de la colonización y fue esto lo que despertó un elemento genuino de exploración en el público', que ha visto este montaje de la ópera, indicó. Cabe mencionar que la presentación de esta puesta en escena forma parte de un convenio firmado en octubre de 2009 entre el Festival Internacional de Edimburgo y el Festival Internacional Cervantino (FIC), por sus respectivos directores Jonathan Mills y Lidia Camacho.'Montezuma' es el primer montaje resultado de este trabajo de colaboración entre ambos países, que ya mantenía relaciones culturales tiempo atrás; sin embargo, hoy se afianzan con este con convenio que une los esfuerzos de dos festivales de prestigio mundial.
V I E R N E S 27 DE AGOSTO DE 2010
espectáculos
Los Invasores de Nuevo León presentan nuevo disco El grupo Los Invasores de Nuevo León” presentaron su nuevo disco titulado “Déjate llevar” en el cual promocionan su primer sencillo “En el último rincón” tema ranchero que envolverá al público por su tema de amor imposible. La pro-
ducción se lleva a cabo por Servando Cano y la dirección artística de Javier Ríos. El material cuenta con colaboraciones de compositores como Homero Hernández, Marco A. Pérez, entre otros.
unomásuno /Victor de la Cruz
unomásuno
El grupo, posando para “unomásuno”.
“El Show de Cristina” l ega a su fin Tras 20 años al aire y un sin fin de invitados, el talk show culmina su ciclo
M El actor Roberto Gómez Bolaños.
“Chespirito”, estable de salud El actor Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” se encuentra estable y su salud mejora cada día, además agradeció las muestras de cariño del público. “´Chespirito´ ha venido mejorando paulatinamente de los malestares que tuvo a inicios del presente año y no hay ningún retroceso en su proceso de recuperación”, puntualizó Grupo Chespirito S. A. de C.V. Luego de una serie de desinformación, principalmente en países de Sudamérica, indicó que se decidió hacer público, mediante un comunicado, que el actor está en óptimas condiciones. “En las últimas horas se han desatado una serie de rumores relacionados con el estado de salud de Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”. La gravedad de las notas nos obligan a aclarar que las mismas no tienen sustento”, señaló. Agradeció al público y medios de comunicación las muestras de afecto y preocupación por la salud de Gómez Bolaños, creador de personajes como “El Chavo”, “El Chapulín Colorado”, “El Chómpiras”, “El Chanfle” y “El Doctor Chapatín”. La asistente personal del actor Gabriela Martínez ´puntualizó que “Roberto Gómez Bolaños se encuentra bien y está en su casa, en compañía de su esposa, Florinda Meza, haciendo lo que más le gusta, que es leer y escribir”.
iami.- Uno de los programas pioneros de la televisión hispana de Estados Unidos, “El Show de Cristina”, llegará a su fin tras 20 años, anunció la cadena Univisión. La última transmisión será el próximo 1 de noviembre y luego Cristina Saralegui seguirá en la televisora como anfitriona de emisiones especiales de la cadena. La presentadora cubana calificó la decisión como “agridulce”, pero que era el momento perfecto para retirar el “show” y dedicarse a otra “emocio-
nante” faceta de su carrera. Saralegui empezó con un “talk show” diario, y más recientemente con “El Show de Cristina”, un programa de variedades que trata diversos temas como problemas sociales, drogas, alcoholismo, ciencia, religión y hechos polémicos, además de presentar entrevistas con artistas, y deportistas. La emisión fue realizada por algunos años en vivo, en inglés (traducido al español, ya que era producido en Miami) con el título “Cristina” y luego
pasaría a ser “Cristina de noche”. Famosos como Thalía, Shakira, Gloria Estefan y David Bisbal, entre otros, pasaron por el programa en el que contaron parte de su vida personal. “Cristina ha sido una fuerza inspiradora y de gran alcance en la industria de la televisión a lo largo de su carrera y su ´show´ ha sido uno de los programas más populares y queridos en la historia de la televisión en español”, dijo César Conde, presidente de Univisión.
La conductora Cristina Saralegui, acompañada de invitadas especiales.
22 ESPECTACULOS
unomásuno
Se siguen sumando famosos al concierto Jalisco en Vivo 2010 Amaia Montero, Benny Ibarra, Paty Cantú y Sasha Sokol se incorporán al elenco para el 25 de septiembre
A
maia Montero, Benny Ibarra, Paty Cantú y Sasha Sokol se suman al elenco de Jalisco en Vivo 2010, que el próximo 25 de septiembre contará además con la actuación de Chayanne y Marc Anthony. Por segunda ocasión, La Minerva servirá de sede a este concierto organizado para disfrutar en familia a partir de las 19:00 horas, a fin de poner los ojos del mundo en Jalisco y ser la antesala de los Juegos Panamericanos de 2011. Con ello pretende mostrarse lo mejor de México, y en este caso del estado, en diversos ámbitos. Este concierto gratuito representa un esfuerzo por parte de Ocesa Jalisco con el apoyo del gobierno estatal, a través de su Secretaría de Turismo. Tras la primera edición de Jalisco en Vivo, en 2009, y con el propósito de apoyar el turismo, se unen en esta ocasión las celebra-
Benny Ibarra participará en la edición. ciones del mes patrio, en el marco del Bicentenario de la Indepen-
dencia y el Centenario de la Revolución Mexicana.
Kenny promocionará “Sex y rock & love” Con tres décadas de carrera, Kenny Avilés ya no se considera una “reina”, sino una “Diosa del Rock” dispuesta a ceder su corona. La vocalista de Los Eléctricos lanzó el material número 12 en su trayectoria, y el más rockero, según afirmó, bajo el título de “Sex y rock & love”. “Ya no quiero ser la ‘Reina del
rock’, ahora soy la ‘diosa’, y quien quiera mi corona, ya sabe donde la puede recoger”, comentó la intérprete en conferencia de prensa. Dijo que Amandititita podría ser una candidata para el título, pues aunque hay más mujeres en la escena del rock, “faltan cantantes con garra que se coman el escenario”. Por ello, le gustaría organizar
“La Reina del Rock”.
un festival rockero femenil, además de los festejos por sus 30 años de carrera que cumplirá en noviembre próximo, dos meses después de llegar a las cinco décadas de vida. Orgullosa de su cuerpo e irreverente como siempre, Kenny conformó “Sex y rock and love” de temas propios y cuatro “covers” tributo a Billy Idol, Sex Pistols, Paul Anka y Bosshos, realizado en su natal Guadalajara, Jalisco. La participación de músicos y amigos está presente con la banda alemana Der Fall Böse, en las voces, teclados y metales del primer sencillo “Historias de amor”. El argentino “El Negro” García López, guitarrista de Charly García, también colabora en dos temas; mientras que de México estuvieron Sax, de Maldita Vecindad, así como Alejandro Monfort y Franz Zavala. Además de celebrar su permanencia en la música, y su más reciente lanzamiento, la cantante participó en el cortometraje que el guatemalteco Ricardo Arjona planeó con todos los temas de su nuevo disco. “Yo salgo en la parte en que supuestamente soy su vecina y odio la música, lo contrario a Kenny. Le toco su puerta, tengo un hijo sordomudo y me la paso regalándolo, está padre. Lo conocí (a Arjona) y me cayó muy bien”.
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Pablo Nieto será esposo de “Miss Universo”, Jimena Navarrete, pero “ahora no es tiempo”! Ciudad de México.-Pablo Nieto es novio desde hace tres años de la guapa tapatía Jimena Navarrete, “Miss Universo 2010”…JIMENA ha declarado que “Pablo podría ser mi esposo, pero “por ahora no hay tiempo ni para romances ni para boda”… SON MUCHOS LOS COMPROMISOS de Jimena como “Miss Universo”, ya que tiene que viajar por el mundo, de acuerdo con su contrato de belleza que preside el multimillonario Donald Trump… Rostros, nombres y noticias… EL VESTIDO ROJO que lució Jimena Navarrete, en la ceremonia de gala de “Miss Universo” fue clave para su victoria, dice el diseñador Benito Santos, autor del modelo. “Fue una prenda planeada para un show internacional y para una joven mujer de muchos atractivos físicos”, dice Benito. Alejandra Aceves se encargó de diseñar los accesorios que portó Jimena en la velada de Las Vegas, en la que ganó y fue coronada como “Miss Universo” en el lujoso hotel Mandalay Bay. Desde que tenía 15 años de edad se interesó en el mundo del modelaje la juvenil tapatía, que hoy tiene 22 años y es la reina de la belleza…. Como han pasado los años… OSCAR PULIDO, actor y humorista, se inició en los teatros y después debutó como cantante en XEB y XEQ; también decidió incursionar en la ópera. Sin embargo, descubrió que en la ópera no estaba su futuro y prefirió la actuación… COMO COMEDIANTE llegó a “robar cámara” a Joaquín Pardavé…FUE EL MARIDO despistado de Blanca Castrejón en la película “Escuela de vagabundos”, con Pedro Infante y Miroslava… FILMO “ESPALDAS MOJADAS”, bajo la dirección de Jimena Navarrete. Alejandro Galindo… CON “TIN TAN” (Germán Valdes) trabajó en “No me defiendas compadre” y “Yo soy charro de levita” (1949) y en “El papelerito”. Ganó muchos premios en su carrera de actor…EN PLAN de actor serio participó en “La rebelión de los colgados” y “El camino de la vida” (1946)… ”TARDE DE TOROS” fue una película que produjo Hollywood en Katy Jurado y Oscar Pulido. La dirección estuvo a cargo de Bud Boeticher… Remolino de notas SALMA HAYEK inste en decir y dice que quiere llevar a la pantalla “La vida de Lupe Vélez”, legendaria actriz mexicana que llegó a Hollywood en los años 20´s junto con Dolores del Río…MIGUEL BOSE declaró en Madrid que “la violencia en México está por terminar”…EL BIKINI AZUL de Pilar Montenegro ganó un “diez en reciente concurso… SERGIO MAYER continuará como productor del show de adultos…ROBERTO GOMEZ Bolaños “Chespirito” asegura que ya recuperó su salud y prepara nueva obra de teatro…CLAUDIA LIZALDI ya se casó con Eamonn Sean…KARYME LOZANO vive en Los Angeles, California con su hija Angela de 9 años… Pensamiento de hoy Detrás de la mala suerte viene siempre la buena suerte…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en internet en Red Mundial con “unomásuno” Radio… ricardoperete@live.com.mx
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2010
LOS ESPECTACULOS 23
unomásuno
Robbie Williams, en gira con Take That La banda británica Take That anunció que la banda reunificada, incluido Robbie Williams, ofrecerá una gira en 2011, aunque la colaboración no será permanente. Robbie Williams y Gary Barlow, otro de los cinco miembros originales de la banda, presentaron el tema inédito Shame, primer sencillo de su próximo disco The Circus, en el programa matutino de BBC Radio 1, donde confirmaron los rumores sobre una posible gira de Take That al completo. Tras más de una década de peleas entre Williams y el resto del grupo y la decisión del primero de emprender una carrera en solitario, los Take That anunciaron hace un mes que habían hecho las paces a raíz de un encuentro en Los Ángeles (EU) hace 18 meses y que habían grabado un disco con nuevas canciones. Williams y Barlow, los que fueran las voces cantante del grupo y los únicos que han tenido éxito con sus proyectos en solitario, señalaron que se están concretando los detalles para la gira, en la que sonarán los temas nuevos y los éxitos que causaron sensación entre adolescentes de medio mundo en la década de 1990. Barlow explicó que no miran más allá de esa gira, que se celebrará en verano, y que de momento sólo tienen pensado hacer un único disco y una única serie de conciertos. “Creo que, una vez que terminemos con eso, Rob volverá a ser Rob y nosotros volveremos a ser un grupo de cuatro” , vaticinó Barlow. El cantante afirmó que de momento sólo tienen planeado trabajar los cinco juntos durante 18 meses, aunque “la puerta está abierta” para hacer cualquier cosa que surja. “Cualquier cosa que suceda después de eso, es algo que desde luego no habíamos planeado” , precisó. La pareja también contó cómo fue el reencuentro de la banda hace 18 meses en Los Ángeles, cuando hicieron las paces y decidieron iniciar un nuevo proyecto juntos, después de no haber tenido contacto con Williams desde 1995. Garlow confesó que durante estos quince años se ha sentido culpable por no haber intentado recuperar la relación con Robbie Williams, que era el miembro más joven de la banda. “Creo que todos nosotros nos sentimos culpables, los cuatro, porque Rob era el más joven e impresionable y sentimos que no lo cuidamos lo suficiente” , admitió Barlow. Todo el proceso de grabación de The Circus en Los Ángeles, explicaron en la entrevista, ha sido “una gran charla” entre Robbie Williams, Gary Barlow, Mark Owen, Jason Orange y Howard Donald, en la que han podido aclarar muchas cosas.
La película “Habana Eva”
“Habana Eva”, ganadora a Mejor Película “Luna”, de México, obtuvo el premio al Mejor Cortometraje Animado
L
os Angeles.- La coproducción fílmica de Venezuela, Cuba y Francia “Habana Eva” fue seleccionada como la ganadora a Mejor Película en el 14 Festival Internacional de Cine Latino en Los Angeles (LALIFF, por sus siglas en inglés), en tanto que “Luna”, de México, obtuvo el premio a Mejor Cortometraje Animado. En el marco del festival que se desarrolló durante siete días y concluyó la víspera, “Habana Eva”, bajo la dirección de Fina Torres, fue reconocida con el máximo galardón Rita. A lo largo del encuentro se proyectaron también títulos como: “The backyard” y “El traspatio”, esta última dirigida por el mexicano Carlos Carrera, quien no estuvo presente y sólo acudió la protagonista, la actriz Ana de la Reguera, quien hizo la presentación de la película. En el renglón de Mejor Documental compartieron: “Tiempo de leyenda” (España) y “El ambulante” (Argentina); en Mejor Primer Producción se eligió “Mal día para pescar” (España/Uruguay), en tanto que “Alijuna” (Estados Unidos) quedó como Mejor Cortometraje. Los premios de la Audiencia fueron para la producción venezolana que abrió el festival, titulada “Hermano”, y en el renglón de documental se otorgó a “Harvest of loneliness”.
PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento número 115,001 de fecha cinco de agosto de 2010, firmado por los otorgantes el día 18 del mismo mes y año, pasado ante mí, se hizo constar que comparecieron los señores ROSA EUGENIA ANDRADE CHAVEZ (también conocida con el nombre de ROSA EUGENIAANDRADE CHAVEZ DE BONDANI), MARIA GUADALUPE ALICIA ANDRADE CHAVEZ (también conocida con los nombres de GUADALUPE ALICIA ANDRADE CHAVEZ Y GUADALUPE ALICIA ANDRADE CHAVEZ DE SUAREZ), BLANCA MARGARITA ANDRADE CHAVEZ (también conocida con el nombre de BLANCA MARGARITA ANDRADE CHAVEZ DE SILVA) y MARTHA ORTEGA CHAVELAS, esta ultima en su CARÁCTER DE ALBACEA Y UNICA Y UNIVERSAL HEREDERA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ROBERTO ANDRADE CHAVEZ , a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos: A).- La conformidad de efectuar la tramitación de la SUCESION TESTAMENTARIAA BIENES de la señora MARIA CHAVEZ CALDERON, también conocida con el nombre de MARIA CHAVEZ CALDERON DE ANDRADE; B) El reconocimiento de la VALIDEZ DEL TESTAMENTO; C).- La aceptación y reconocimiento del carácter de HEREDEROS; D).- La aceptación y reconocimiento del carácter de LEGATARIA; y E).- La aceptación del cargo de ALBACEA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambas legislaciones vigente en el D.F. México, D.F. , a 23 de agosto de 2010.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL
Por instrumento número 117,653 de fecha 25 de agosto del año en curso, en el protocolo a mi cargo, el señor LUIS PORTILLA MARIN, aceptó la herencia insituida a su favor en la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora STELLA POULIOT ZORRILLA (quien también acostumbraba usar el nombre de STELLA POULIOT ZORRILLA DE PORTILLA). Asimismo, el señor LUCIANO PORTILLA POULIOT aceptó el cargo de ALBACEA de la mencionada Sucesión y manifiesta que procederá a la formalización e inventario de los bienes de la herencia.
La banda británica estará acompañada por Robbie.
Como Mejor Directora se eligió a la brasileña Anna Muylaert por “E probido fumar”, con Roberto Fontanrroso y Rodrigo Grande en Mejor Guión por “Cuestión de principios”. El festival proyectó 91 producciones latinoamericanas, incluidos 46 largometrajes, 32 narrativas, 14 documentales y 45 cortometrajes.
DR. EDUARDO GARCIA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO No. 15 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 49,708, de fecha 23 de agosto de 2010, otorgada ante mí, las señoras Hilda y Reyna ambas de apellidos Díaz Chaidez, realizaron la información testimonial así como la aceptación de herencia y la señora María del Refugio Chaidez Alarcón aceptó el cargo de albacea, en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Melesio Díaz Chaidez, manifestando que formulará el inventario y avalúo correspondiente.
México, D.F., a 24 de agosto de 2010. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría Nº 96 del D.F.
Lic. Luis Gonzalo Zermeño Maeda. NOTARIO PUBLICO NUM. 64 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 49,705, de fecha 23 de agosto de 2010, otorgada ante mí, la señora Alma María Teresa Bravo Vera, realizó el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes del señor René Gomeztrejo Velez, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 24 de agosto de 2010. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría Nº 96 del D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,134, libro 1116, otorgada el 09 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MANUEL ALFONSO GUTIERREZ MARTIN (quién también acostumbraba usar los nombres de MANUEL GUTIERREZ MARTIN, MARTIN MANUEL GUTIERREZ y MANUEL ALFONSO GUTIERREZ y MARTIN), a la que comparecieron los señores ELSA MARIA AGUILAR RUZ (quién también acostumbra usar el nombre de ELSA AGUILAR RUZ), MANUEL ALFONSO GUTIERREZ AGUILAR y MELVA DEL CARMEN GUTIERREZ AGUILAR, aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios y la señora ELSA MARIA AGUILAR RUZ, aceptó el cargo de ALBACEA, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D. F., 12 DE AGOSTO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Provisional Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número SEIS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS, de fecha VEINTIOCHO DE JUNIO DE DOS MIL DIEZ, pasado ante mí fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de don ENCARNACION BARRETO quien también fue conocido como ENCARNACIÓN BARRETO ORTIZ, que otorgaron doña MARÍA EUGENIA AYALA MIRANDA; y los señores OSCAR ROCÍO, JUAN CARLOS, TERESA, ANGÉLICA, LILIA y ROSA MARÍA todos de apellidos BARRETO AYALA, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión, declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellos. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo. PATRICIA NIETO CID DEL PRADO
V I E R N E S 27 DE AGOSTO DE 2010
Exhorta Andrés Granier a población a mantener la calma Informó sobre 12 “puntos críticos” que hay en la entidad debido a las inundaciones JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Luego de hacer un llamado a la población para que guarde la calma, el gobernador Andrés Granier Melo dijo que Tabasco se encuentra en alerta máxima ante la situación que guardan los ríos en la entidad, además existen 12 "puntos críticos" en Villahermosa y ya hay 171 localidades inundadas con 33 mil 853 personas afectadas en el estado, en tanto que Conagua reconoció que los ríos han "subido considerablemente" y continuarán las fuertes lluvias. El gobernador Andrés Granier Melo informó que 12 de los 17 municipios se encuentran afectados, entre ellos el Centro, pero pidió calma porque, dijo, los bordos de la ciudad se encuentran funcionando perfectamente, por lo que exhortó a la ciudadanía a no hacer caso de rumores y a estar pendientes de los comunicados oficiales de la Conagua y Protección Civil a fin de contar con mayor protección. Andrés Granier Melo hizo especial llamado a la población que vive en las orillas del río Carrizal y de todos los ríos para que tome sus precauciones ya que dicho afluente podría aumentar su nivel en las próxima horas, así como también dio a conocer que hasta el momento no hay caminos y
Andrés Granier visita a damnificados. carreteras afectadas severamente. Cabe mencionar que se anunció que por la tarde el gobernador emitiría un mensaje a la población sobre la situación que prevalece en el estado, mientras que hoy sostendrá una reunión con altos funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad. Cabe mencionar que desde el miércoles, el jefe del Ejecutivo estatal había solicitado la declaración de emergencia para 7 municipios, pero dadas las condiciones de incrementos en los ríos y las anegaciones el número de municipios se elevó a 12. Por otro lado, en una rueda de prensa ofrecida por el secretario de Asentamientos y Obras
Signan convenio Cruz Roja y asociación de jóvenes Acompañados por representantes de diversas asociaciones, instituciones y organismos que serán beneficiados por el acuerdo de colaboración, Mario Rafael Bustillos Borges, delegado estatal
de la Cruz Roja y el ingeniero Ernesto Lizárraga Collado, presidente de Jóvenes Reconstruyendo a Tabasco, A. C., firmaron un convenio de apoyo mutuo en beneficio de la sociedad tabasqueña.
Jóvenes tabasqueños, los beneficiados.
Públicas, Héctor López Peralta, el secretario del Ayuntamiento César Rojas Rabelo y Jorge Octavio Mijangos Borja, director de Conagua en Tabasco, y el comandante de la 30 Zona Militar, José de Jesús Ramírez García, en la que también estuvo presente el vicealmirante Juan Ramón Alcalá Picnol, comandante de la Quinta Zona Naval, se dio a conocer que existen en el municipio del Centro 12 "puntos críticos", por donde podría haber filtraciones, la mayoría de ellos es a lo largo del río Grijalva donde cruza por el Malecón Carlos A. Madrazo y el periférico Carlos Pellicer Cámara.
Bustillos Borges recordó que es en los momentos difíciles de nuestra sociedad donde aflora el sentido humanitario, mismo que en 1862 hizo que Henry Dunant apelara a la conciencia humana proponiendo la creación de sociedades nacionales voluntarias de socorro, obra que desencadenó un movimiento internacional, generando la asociación más numerosa del mundo: La Cruz Roja, institución representada en 186 países con más de 100 millones de voluntarios, misma que el 21 de febrero pasado cumplió 100 años de vida en México. Indicó que por ello no es extraño que la agrupación con la que firmaron "este instrumento de colaboración haya sido en las inundaciones de 2007 donde se gestó este anhelo de organizarse y apoyar a quien más lo necesitaba".
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Llueve sobre mojado Mientras que a cerca de 40 mil hermanos de Tabasco les afectan los incrementos de los ríos por el desfogue de las presas y las lluvias, a otros les llueve sobre mojado porque ya están siendo citados ante la Procuraduría General de Justicia del estado, luego de que fueron demandados penalmente por el Congreso del estado ante posibles desvíos del presupuesto público. Se sabe que ayer le tocó a uno de los ex funcionarios del municipio de Macuspana acudir ante el agente del Ministerio Público y hoy estará otro también como "Hipólito" -el que le dio tres tiros a Rosita Elvirezrindiendo su declaración sobre dichos presuntos desvíos y es que al parecer ahora no será la política la que mate a derecho como se ha acostumbrado desde hace sexenio tras sexenio. Por ello no hay duda que aún el presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática, Javier May Rodríguez, será alcanzado por la justicia dados los desordenes que presenta su cuenta pública municipal 2009. Además qué clase de mensaje estaría enviando el Congreso del estado si mientras encarceló a un alcalde priísta, Antonio Priego, por qué habría de dejar libre a otros pillos sólo porque pertenecen a otro partido político?, como sea, parece que ahora sí se hará justicia y los macuspanenses podrían ser restituidos en el erario público, si es que alguna sentencia versa sobre el tema y los sentenciados cumplen, porque hace tres años igual se sentenció a varios ex alcaldes a regresar hasta cerca de 100 millones de pesos a las arcas de sus municipios, pero aun siguen esperando que se cumpla la sanción.
Bailando con la fea En el municipio del Centro las cosas siguen poniéndose difíciles y ya ayer el secretario de Asentamientos y Obras Públicas, Héctor López Peralta, reconoció que existen 12 "puntos críticos" en Villahermosa, es decir puntos por los que las filtraciones o mayores inundaciones pueden presentarse en esta ciudad capital. Aunque los funcionarios traten de minimizar la situación y se ofenda la inteligencia de los tabasqueños, éstos definitivamente no son tontos y se han dado cuenta que los puntos críticos no se presentaron ahora sino que siempre han estado y no se hizo nada por arreglarlos en temporada de secas y de eso han dado cuenta los medios locales y nacionales que han estado pendientes del problema más grave que sufre la entidad y que es precisamente el de las inundaciones. Pero hay funcionarios a los que de plano les toca "bailar con la fea", pues mientras unos hacen eventos sociales, otros tienen que atender en el campo la grave situación como sucede con el secretario del Ayuntamiento, César Rojas Rabelo, quien igual atiende a la ciudadanía en sus oficinas del Ayuntamiento que acude a las calles, comunidades, villas y poblados a solucionar los problemas y se deja de andar entregando cubetitas de pintura para tomarse la foto y salir en los medios como la mayoría de los funcionarios del Ayuntamiento del Centro.
Cortes de energía El mal tiempo ha venido afectando a los tabasqueños no sólo en cuanto a las inundaciones sino en otras situaciones como son los continuos cortes de energía eléctrica, el incremento de precios de productos básicos, el abuso de transportistas y todo conforma una cadena prácticamente imposible de romper. En cuanto a la suspensión del servicio de energía eléctrica nadie sabe por qué se están dando cortes cada 5 minutos, provocando que los aparatos electrodomésticos como el refrigerador y ventiladores que son tan indispensables, se descompongan, pero nadie en la Comisión Federal de Electricidad sabe ni da razón sobre el asunto.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2010
Anuncia edil para temporada baja
5 mil desempleados en Cozumel
POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
C
ontrario a lo anunciado con bombo y platillo por el gobierno estatal en el sentido de que no habría temporada baja para Cozumel, pues estaba garantizada la afluencia diaria de por lo menos un crucero hacia la isla de las golondrinas, el presidente municipal Juan Carlos González dijo ayer que a partir de septiembre entre cuatro y cinco mil empleados se quedarán sin trabajo en Cozumel, por la drástica caída en la afluencia de turistas. Dijo que la temporada baja ya la están empezando a sentir, pues aunque siguen arribando los cruceros e inclusive ayer llegó el más grande del mundo propiedad del Royal Caribe, en esta época del año los visitantes son de poco poder adquisitivo. "Ya se presentan índices alarmantes de desocupación y
Carlos González, presidente municipal de Cozumel y familiar del gobernador. esperamos un septiembre muy difícil y en octubre y noviembre no nos salvamos", dijo y a manera de ejemplo
puso el hotel Presidente que actualmente ya ronda en un ocupación de apenas 6 por ciento. Dio a conocer que está
en puerta el inicio de una campaña de promoción de Cozumel en Estados Unidos y Canadá, y se invertirá cerca de
40 por ciento en el mercado nacional. Explicó que los sindicatos le han informado del recorte temporal del 60 por ciento del personal que labora en la industria hotelera, lo cual significa que durante tres meses, a partir de septiembre y hasta noviembre, entre cuatro a cinco mil trabajadores serán obligados a renunciar de manera temporal. En otro momento de la entrevista informó que hasta el momento en la isla van nueve ejecutados relacionados a la actividad con el narcotráfico porque los grupos delictivos han encontrado muy atractiva a la isla para estas operaciones. Para contrarrestar esta situación, dijo, se están instalando cámaras de vigilancia, se realizan operativos conjuntos y se han solicitado arcos detectores de metales y armas en los ferrys. Señaló que existe un consumo importante de droga en jóvenes en la isla y esto ha hecho que aumente el problema.
Habrá entre 15 y 20 mil visitantes: Chapur P OR J ESÚS V ÁZQUEZ RE PORTERO
Mientras la OVC prevé que la conferencia mundial sobre cambio climático traiga para Cancún entre 40 y 50 mil cuartos de hotel ocupados, el hotelero José Chapur prevé que la cifra sea menor, entre 15 y 20 mil entre Benito Juárez, Puerto Morelos y Playa del Carmen. El dueño de la cadena de hoteles Palace y de las tiendas Chapur vislumbró una derrama por persona de 300 dólares diarios por concepto de comida, hospedaje y transportación; mencionó que el Moon Palace, sede oficial de la Cumbre, dispone de 2 mil 450 habitaciones, de las cuales 500 serán habilitadas como oficinas y
José Chapur Sahoul, dueño de la cadena hotelera Palace.
serán utilizadas por los organizadores, entre los que sobresalen la Organización de las Naciones Unidas y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, mismos que convocan a representantes de 192 países. La conferencia mundial tendrá otra sede aparte del Moon Palace; se trata del recinto ferial CancunMesse, que se inaugura este próximo septiembre, donde se realizarán foros, actividades culturales y talleres con el tema ambiental. Aunado a ello, se planea instalar en la zona de estadios de
Cancún una "Aldea Climática", que tratará de captar a las organizaciones alternativas que no están en el programa oficial de la conferencia. El objetivo de instalar esta villa es canalizar las propuestas de las asociaciones ambientalistas no oficiales, para evitar que recurran a las manifestaciones para hacerse escuchar. El hotelero Chapur dijo que la proyección mundial de este evento supera por mucho lo que pudiera hacerse con recursos propios para promoción. Dijo que tan sólo detrás de la Olimpiadas y el Mundial de futbol, el COP 16 es el tercer acontecimiento mundial en cuanto a logística, cobertura periodística y número de delegaciones participantes.
V I E R N E S 27
DE
AGOSTO
DE
2010
nacional
Comerciantes afectados irán a los Pinos Alrededor de 200 locatarios del mercado de Cuernavaca, solicitarán el apoyo del presidente Felipe Calderón Hinojosa, al justificar que hasta el momento ni las autoridades estatales y municipales, les han otorgado los recursos que les prometieron derivado al incendio registrado hace cinco días. José Francisco Flores, comerciante afectado, refirió que desde el pasado 21 de agosto, día en que se registró el siniestro a la fecha, tanto el gobernador, Marco Adame Castillo como el alcalde, Manuel Martínez Garrigós, no han brindado la ayuda en la que se comprometieron, por lo tanto buscarán la intervención del gobierno federal. Explicó que la mayoría de sus compañeros no han podido reiniciar su negocio ante la falta de recursos, al indicar que perdieron toda la mercancía, así como la estructura de sus locales, construidos por herrería. Al acudir al Congreso del estado, los comerciantes demandaron a los diputados se solidaricen con los damnificados, ya que existen muchas familias que dependen de la venta de diversos productos, que por el momento, su actividad se encuentra suspendida. “Muchas de las veces nuestras autoridades van cuando necesitan del voto, están todo el día en el mercado hasta el medio día y después se olvidan y nunca vuelven a aparecerse cuando ya están en la silla”, dijo.
Ayuntamientos se oponen a la formación de policía única
GABRIEL GUERRA REPORTERO Autoridades del Sistema Nacional de Seguridad Pública, revelaron que más de la mistad de los municipios de la república, se oponen a la propuesta del presidente, Felipe Calderón Hinojosa, en crear una policía única. De acuerdo con el Secretario Ejecutivo, Juan Manuel Alcántara Soria, de los 2 mil 400 ayuntamientos, cerca de mil están en contra de unificar los cuerpos policíacos, tal y como operan
estados y ciudades de Europa. Recordó que las autoridades municipales no pierden su autonomía al incorporar su policía con el estado. Hasta el momento, dijo, Durango, Coahuila y Nuevo León, suscribieron un convenio donde los alcaldes cedieron han cedido. Al señalar que cerca de 400 municipios no tiene cuerpo policial, la mayoría de los ayuntamientos se niegan a investigar los delitos del fuero común como federal, sólo quieren ser una agrupación de reacción
inmediata. “Si no van a querer tener una policía para investigar y perseguir delitos, entonces que los cuerpos policiales se coordinen en manos del gobernador para que se puedan perseguir delitos del fuero federal. Alcántara Soria, lamentó que menos del 10 por ciento de los estados, han realizado adecuaciones en sus legislaciones relacionado a la Ley General de Salud, al establecer que los gobiernos locales tendrán injerencia en el combate contra el narco menudeo.
Le sacan sus trapitos al presidente municipal José Carmen Cabrera Santana IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA ZACATEPEC, Mor.= De manejar el presupuesto del municipio de Zacatepec a su antojo, desviar dinero para donde ha querido así como autorizar 120 mil pesos para cada regidor como adelanto de aguinaldo o por los gastos que hayan tenido durante su campaña proselitista acusaron integrantes del Movimiento Ciudadano al presidente municipal José Carmen Cabrera Santana. En rueda de prensa encabezada por Zenorino Díaz, Jorge Sandoval, Abdón Toledo Miranda, Raúl Solano, José Banda Flores y como invitado el regidor de colonias y poblados del PRD, Enrique Pineda Figueroa anunciaron que por todas estas irregularidades solicitaran juicio político en contra del alcalde Cabrera Santana así como la intervención del gobernador del estado y del auditor de la Auditoria Superior de Fiscalización Gerardo Casamata Gómez.
Cabe señalar que en esta rueda de prensa fueron exhibidos varios documentos que aseguraron son pruebas en contra del edil y abordaron temas como: gastos a comprobar, participaciones, acreedores, aguinaldo, nómina y denunciaron además que por lo menos 350 mil pesos de servicios públicos que proporciona el gobierno municipal no ingresan a las arcas municipales. Lamentaron que en estos momentos el pueblo de Zacatepec tenga gente de Galeana que gobierna y mal pues se esta robando el dinero que es del pueblo por lo que exigieron cuentas claras: “nuestra lucha la venimos realizando desde que le exigimos reducción de salarios al expresidente municipal Salomón Hernández Bravo, pero lamentablemente no hemos podido contra la corrupción y en este sentido dieron a conocer nombres de regidores y directores que tienen compensaciones de 28 mil, 24 mil y citaron la de la directora del DIF municipal Karen Vargas Román de 13 mil pesos mensualmente más que todos los directores del ayuntamiento.
´ Hidalgo unomasuno
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2010
Gobier no de resultados, esultados ofrece Francisco Olvera Un gobierno incluyente para todas las corrientes ideológicas ajenas al PRI, que proporcione resultados al pueblo, en donde todos los hidalguenses tengan la oportunidad de expresar sus ideas, pero sobre todo, inspirado y orientado bajo los principios de responsabilidad, compromiso y vanguardia que caracterizan al Partido Revolucionario Institucional, habrá de llevarse a cabo a partir del primero de abril de 2011, ofrecio José Francisco Olvera Ruíz. El gobernador electo refirió que el propósito de realizar este tipo de reuniones es para acudir al encuentro con los cuadros que dieron el triunfo el pasado 4 de julio, a fin de recabar y afinar las propuestas de los sectores productivos, privados, públicos y de la sociedad civil en general e integrarlas en la conformación del presupuesto de egresos del 2011. "Las ideas que vamos a recoger, más las que ya llevamos en campaña, se convertirán en programas y se les fijará un techo presupuestal para ponernos a trabajar muy fuerte desde el primer día de administración", aseveró. Paco Olvera también sostuvo reuniones con integrantes de los sectores agrícola, industrial, comerciantes y con actores políticos, de quienes escuchó sus preocupaciones y propuestas de solución que tienen en los rubros de economía, ecología, empleo, salud, seguridad, agro, contaminación, entre otros, mismas que habrán de enriquecer lo que será, a partir de enero próximo, un anteproyecto de Plan Estatal de Desarrollo. Resaltó que los pasados comicios fueron, históricamente, los más competidos, pero gracias al trabajo que llevaron a cabo los diversos cuadros y organizaciones partidistas, se logró que el PRI en la entidad alcanzara una de las mayores votaciones en el país, y con ello, impulsar al partido como primera fuerza política a nivel nacional. Por otra parte, Paco Olvera destacó que uno de sus principios son el ser una persona agradecida, lo cual lo hace sentirse comprometido con los hidalguenses que le otorgaron su confianza en las urnas.
Dice que todas las voces serán escuchadas.
V iolencia en el estado está bajo contr ol: ol Osorio Chong El gobernador Miguel Ángel Osorio Chong aseguró que mantiene "reuniones periódicamente con las instancias locales y federales, con el ánimo de darle seguimiento a la violencia y evitar que el problema crezca", dijo el primer mandatario hidalguense. Cuestionado sobre la seguridad de los alcaldes hidalguenses, enfatizó que hasta ahora ningún edil ha sido amenazado por las redes del crimen organizado, sin embargo, aclaró que cuando se han presen- Se ha reforzado la vigilancia en municipios problemáticos. tado hechos lamentaRecordó que Hidalgo es el estables, existe una coordinación con ción para enfrentar la delincuencia organizada, aunque en Hidalgo la do que más plazas entrega a la agentes estatales. "Además, en municipios donde violencia no ha llegado a niveles federación, lo que demuestra la hay mayor incidencia de delitos críticos como en el norte de preparación académica de los catedráticos hidalguenses. los hemos reforzado como Tu- México. "Más de 600 paquetes escolares Osorio Chong otorgó a 134 lancingo, Tepeapulco, Actopan y docentes un incremento de horas fueron entregados a estudiantes Pachuca", reconoció. En el marco de la entrega de laborales, además de 255 propues- de preescolar, primaria y secundapaquetes de útiles escolares a tas sindicales que suscriban a pro- ria de todo el estado, y no es una estudiantes y 389 órdenes de ser- fesores en centros educativos con acción populista, sino los impuesvicio a maestros, el gobernador clave presupuestal y garantía jurí- tos pagados por los padres de sostuvo que su administración dica, es decir que incluya en el familia transferidos a beneficios", concluyó. mantiene diálogo con la Federa- contrato colectivo de trabajo.
En riesgo 2 mil casas por lluvias A pesar de que al menos dos mil viviendas del estado deben de ser reubicadas ante riesgo de inundación, en esta temporada de lluvia sólo 10 familias han aceptado el desalojo, el resto no han atendido los requerimientos del Sistema Estatal de Protección Civil, indicó su titular, Miguel García-Conde Álvarez. Explicó el funcionario que la reubicación ha sido exitosa únicamente en una decena de casas de los municipios de Tlanchinol, Metztitlán y Tenango de Doria. Destacó que tan solo en Tula de Allende, son 100 inmuebles los que han sido notificados, pero los pobladores no han atendido la petición ya que financieramente no es viable, debido a que las casas se ubican en zonas habitacionales, con todos los servicios, además de estar escrituradas. Ante ello, consideró, que los habitantes deben en consecuencia atender los llamados para evitar algún problema, como es la información de protección civil, acudir a alberges en caso de ser necesario y
conocer medidas de autoprotección. El total de casas en riesgo, aseveró, se encuentran dispersas en zonas como la zona Otomí-Tepehua, Sierra Gorda, así como en la Huasteca y en áreas urbanas de Pachuca y Tula. "Nosotros no podemos sacar a la gente a jalones, no es nuestra función, debemos apoyar, dar notificaciones, pero será responsabilidad del ciudadano", subrayó el funcionario. Agregó que "no es sólo responsabilidad de las autoridades, eso debe de estar claro, ya que incluso las autoridades municipales han reportado y notificado cuando hay un riesgo, pero corresponde a los ciudadanos hacer caso de estos reportes", puntualizó. Concluyó que por el momento para Hidalgo no existe riesgo por las condiciones climatológicas, ya que la lluvia que se registra es mínima y se espera que para el fin de semana las condiciones sean similares con muy poca precipitación.
28 AGROPECUARIA
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
Abierto el gobierno federal a las propuestas para combatir rezago ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
n un contexto de globalización de mercados, cambio climático y desarrollo productivo en armonía con el medio ambiente, la participación social tiene una relevancia primordial para combatir los rezagos en el medio rural, aseguró el subsecretario de Desarrollo Rural de la Sagarpa, Ignacio Rivera Rodríguez. Aseguró que el gobierno federal está abierto a las propuestas y recomendaciones de todos los actores sociales en el sector que
lleven a un desarrollo sustentable del campo, por lo que esperarán las conclusiones derivadas de este foro para ser evaluadas y tomadas en cuenta, entre lo que destaca el evaluar las reglas de operación de los programas para lograr un campo más equitativo. En el marco de la ceremonia inaugural del LXXII Congreso Nacional Ordinario de la Confederación Nacional Campesina (CNC), a la que asistió con la representación Presidencial, Rivera Rodríguez indicó que este escenario representa una oportunidad para discutir y analizar en las
mesas de trabajo el desarrollo económico, financiero, productivo y social de la población rural y sus actividades productivas. En este sentido, informó que Agricultura y Ganadería está realizado una revisión y análisis de los programas que actualmente opera con la finalidad de mejorar la eficiencia en la aplicación de los recursos, contribuir a la transparencia y rendición de cuentas, aumentar la inversión en bienes públicos, fomentar el cuidado ambiental y prevenir riesgos climáticos, sanitarios y de mercado para alcanzar un mayor impacto en la población rural. En la Casa del Agrarista de la CNC y ante gobernadores, senadores y diputados, el funcionario agregó que entre las propuestas más relevantes se encuentra la reorganización presupuestal en seis grandes programas eje: Programa de Apoyo a la Inversión (Privada/Pública); Programa de Apoyo al Ingreso (Procampo); Programa de Prevención y manejo de Riesgos; Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural. Naturales; y el Programa de Desarrollo de Mercados agropecuarios y pesqueros e Información.
Levantan veda a pesca de camarón La Secretaría de Agricultura y Ganadería, por conducto de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca determinó el levantamiento de veda para la captura de todas las especies de camarón en el Pacífico mexicano, a partir del 5 de septiembre próximo en los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías de Sonora, Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit y a fechas subsecuentes para otras zonas. Con base en el dictamen emitido por el Instituto Nacional de Pesca y en acuerdo con representantes de organizaciones de pescadores de dichas entidades ubicadas en el litoral del Pacífico mexicano, se estableció que la talla y el peso de los crustáceos son los adecuados para su captura en las fechas acordadas y que varían según la región. Así lo dio a conocer el director general de Ordenamiento Pesquero y Acuícola de la, Martín Botello Ruvalcaba, durante la reunión del Comité Nacional de Pesca y Acuacultura efectuada en la Secretaría de Agricultura y Ganadería, para establecer las fechas de inicio de temporada de captura del crustáceo. El funcionario señaló que al levantarse la veda se podrá pescar en todo el litoral del Pacífico, a excepción de la zona restringida que se establecerá mediante una "geocerca" (que incluirá monitoreo satelital) para proteger el desarrollo y maduración
del camarón blanco. Botello Ruvalcaba destacó que en coordinación con los gobiernos estatales y las autoridades marítimas, la comision fortalecerá la inspección y vigilancia para evitar la práctica ilegal de pesca del marisco, y anunció el cambio de horario para iniciar la captura de camarón, que será a partir de las 18:00 horas (anteriormente aplicaba a partir de las 0:00 horas).
unomásuno / Raúl Ruíz.
Relevante la participación social en cambio climático
Cruz López Aguilar, líder de la CNC.
Planta Peña Nieto evento de la CNC Ataviados con vistosas playeras rojas, niñas de entre 8 y 12 años, asi mujeres de todas las edades y hombres, ataviados con idénticas prendas, de la expectación y la curiosidad, pasaron al descontento general; Enrique Peña Nieto, invitado especial al congreso de la CNC, los dejó plantados. No asistió al evento. Había orquestas y bandas, contratadas por los campesinos de la referida central, que desde muy temprana hora estuvieron amenizando para la ceremonia de apertura del 72 Congreso General Ordinario. Muchos esperaban a Peña Nieto, pero éste, como es su costumbre, para los asuntos que le convienen y no, nunca apareció en la Casa del Agrarista, donde se desarrolló el congreso cenecista. El gobernador del Estado de México se burló de los asistentes al congreso y nunca hizo su aparición. Lo mismo sucedió con el jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard. Las niñas y las mujeres se retiraron del lugar, desilusionadas porque no pudieron ver al gobernador Peña Nieto. Todo estaba listo para que Enrique Peña Nieto estuviera presente en la inauguración del Congreso de la Confederación Nacional Campesina. Otros gobernadores ya habían confirmado. Un día antes, el cuerpo de seguridad del mandatario del Estado de México acudió a la Casa del Agrarista para revisar la logística. Mientras miles de cenecistas esperaban la llegada de Peña Nieto, quien por cuestiones de agenda pidió que a su llegada se le diera paso para ubicarse pronto en el presídium. Sí, le dijeron los organizadores, quienes ubicaron la silla donde se ubicaría al gobernador priístas, en el presidium de esta ceremonia de apertura del 72 Congreso Nacional Ordinario. Peña Nieto nunca llegó a la ceremonia, ni siquiera se dio una explicación del desaire que dio a los asistentes a la reunión. Es necesario hacer notar que la presidenta del PRI, Beatriz Paredes Rangel, que iba a inaugurar el evento, tampocó llegó a la Casa del Agrarista. El evento estuvo desairado y nadie de los presuntos gallones de la política se presentó al sitio de la ceremonia.
V I E R N E S 27
DE
AGOSTO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
GRACIAS A PEÑA NIETO…
Edomex, fábrica de pobres Peña critica programas sociales federales, pero los usa con fines electoreros Millonario derroche en foros Compromiso por México Mexiquenses, sumidos en la miseria tanto económica como educativa, de salud y social Crean mecanismos de vigilancia de las acciones "publicitarias" de Peña Nieto Felícitas Martínez Jaime Arriaga ientras el Estado de México sufre rezagos en materia educativa, social, asistencial y de salud, entre otros muchos, el gobierno de Enrique Peña Nieto hace gala del derroche de recursos a través de sus foros "Compromiso por México", por lo que sería destacable que en su próximo informe de gobierno dé a conocer cifras y estadísticas sobre la realidad que viven los mexiquenses. Luis Sánchez Jiménez, líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México, destacó que Peña Nieto se ha dedicado a cri-
M
Los niños son los principales afectados por la falta de oportunidades de desarrollo social y económico
ticar los programas sociales del gobierno federal; sin embargo, los ha utilizado para la compra del voto, como ocurrió en las pasadas elecciones. Tan sólo para dar una idea de estos rezagos, basta mencionar que el Estado de México cuenta apenas con 76.4 médicos por cada 100 mil habitantes, Chiapas con 88.2 médicos por cada cien mil habitantes y Oaxaca 104. 5 médicos por cada 100 mil habitantes, comparados con el Distrito Federal que tiene 307.9 médicos por cada 100 mil habitantes. En este rubro la entidad mexiquense ocupa el último lugar de las 32 entidades federales. Si se habla de enfermeras, el Distrito Federal tiene 432.2 enfermeras por cada 100 mil
habitantes, mientras que la entidad mexiquense vuelve a ocupar el último lugar con sólo 102.5 enfermeras por cada 100 mil habitantes, incluso es superado en este rubro por Chiapas, Michoacán, Hidalgo, Oaxaca y Guerrero. Cabe destacar que esas entidades, hasta hace unos años, eran las más desprotegidas en estos rubros, pero el Estado de México hoy en día está más que rezagado. Hace diez años el estado se situaba entre los diez primeros lugares, pero en los últimos cinco años los programas sociales, educativos y de salud han ido en detrimento En cuanto a camas hospitalarias el DF tiene 170.8 por cada cien mil habitantes, mientras que el estado cuenta apenas con 44.6
La entidad está en el último lugar en el país
El rezago es evidente en todo el estado
Las personas apenas cuentan con lo básico para subsistir
por igual número de población; respecto a consultorios, el DF tiene 84.1 por cada 100 mil habitantes, mientras la entidad mexiquense vuelve a ocupar el último lugar con 32.1 consultorios por cada 100 mil habitantes. Estas carencias orillan a la población mexiquense a trasladarse a hospitales capitalinos, donde de cada diez pacientes cinco provienen de algún municipio del Estado de México. En otro rubro, se explica que a escala nacional hay 23.16 millones de personas con rezago educativo, de ese total, en el estado
viven 2.72 millones de personas; en cuanto a carencia de servicios básicos en la vivienda, a escala nacional la cifra es de 20.13 millones de personas, de ellos, la 2.35 millones la padecen en el Edomex. En lo que a pobreza alimentaria se refiere (los pobres de los pobres, los que no tienen para comer hoy), las cifras revelan que en el país hay 18 millones 737 mil 373 personas, de los cuales un millón 999 mil 76 personas viven en el Estado de México.
Sólo el 5% de perredistas rechaza la alianza: LSJ Sólo es el grupo de Alejandro Encinas y del senador Carlos Sotelo l menos el noventa y cinco por ciento de integrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) manifestó su disposición para discutir el tema de las alianzas, con miras a los próximos comicios. Todas las voces tienen derecho a ser escuchadas y será respetada la opinión de quienes se oponen a aliarse, lo anterior lo comentó el dirigente estatal Luis Sánchez Jiménez. Dijo que una minoría del cinco por ciento ha manifestado su rechazo a las alianzas, lo cual es muy respetable; sin embargo, se trata de un asunto democrático en el que se debe discutir el
A
Luis Sánchez Jiménez, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática
tema. ADN dice que va a analizar el tema de las alianzas, lo mismo que Nueva Izquierda, DIA, IDN, algunos miembros de Foro Nuevo Sol; GAP dijo que lo discutirán al interior y luego darán a conocer su postura. Todos ellos equivalen a un noventa y cinco por ciento del Consejo. Al cinco por ciento que no está de acuerdo en las alianzas lo representa el grupo de Alejandro Encinas y del senador Carlos Sotelo. Al referirse a la postulación de Alejandro Encinas, ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, para la candidatura del Estado de México, Sánchez Jiménez dijo que no será con "autodestapes" o "madruguetes" como se van a ganar las candidaturas y que la
cuestión es reunir los requisitos y apegarse a la legalidad. Lamentó el actuar de una expresión política para destapar a Alejandro Encinas, quien el año pasado votó en la delegación Coyoacán y dejó el cargo de jefe de gobierno en 2006, por lo que podría no cumplir el requisito de residencia en el Estado de México, aún cuando tiene una casa de descanso en Texcoco. "Con trampas no se puede avanzar en cuestión de democracia, por lo que será la dirección del partido quien decida la candidatura", declaró Luis Sánchez Jiménez, quien sostuvo que ha buscado a Alejandro Encinas para reunirse junto con dirigentes de las diversas expresiones; sin embargo, no ha contestado el llamado hasta la fecha.
unomásuno
30 ESTADO DE MEXICO
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2010
Legisladores se niegan a transparentar recursos
C
omo una forma de ocultar y negar información financiera del gobierno del Estado de México a terceros interesados, los legisladores del PRI se opusieron de manera rotunda a otorgar facultades mancomunadas a la presidencia (PAN) y a la Secretaría (PRI) de la comisión legislativa de Vigilancia del OSFEM (Organo Superior de Fiscalización) para que ambas figuras jurídicamente establecidas puedan solicitar datos al organismo de manera independiente. El diputado del PAN, Carlos Madrazo Limón, solicitó en la
sesión de la comisión de Vigilancia modificaciones a las fracciones IV y VII del artículo 31 de la ley de fiscalización superior del Estado de México relativo a la atención de solicitudes de información por parte de los diputados miembros de la LVII Legislatura. Desde el pasado miércoles los legisladores priístas comandados por Pablo Bedolla se opusieron para que el presidente (PAN) y el secretario (PRI) de esta misma comisión puedan solicitar cada cual, de manera separada, información de los estados financieros del gobierno
estatal sobre ejercicios anteriores. De esa manera y de forma inconsciente se contrapusieron a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y a la propia Ley de Fiscalización Superior del Estado de México que en su artículo 31 establece como obligación de esta comisión (fracción IV) el proporcionar a los diputados integrantes de la Legislatura la información que requieran del órgano superior en un plazo no mayor de 10 días. Con la oposición rotunda de los diputados tricolores se descarta la posibilidad de que la presi-
Carlos Madrazo Limón, diputado del PAN
dencia y la secretaría puedan solicitar al OSFEM la información financiera que requieran los diputados de la LVII Legislatura y menos aún que puedan
cumplir con la Ley de Fiscalización Superior en su artículo 31 que obliga a otorgarles los requerimientos en un plazo no mayor de 10 días.
Convergencia dejó de Educar con civilidad para construir ciudadanía ser apéndice del PRI PLANTEAN
EN EL
IEEM...
z"La construcci n de ciudadan a es la base de un Estado democrÆtico", sostuvo Mar a del Carmen Platas Fel citas Mart nezPØrez
E
n la construcción de la ciudadanía, la educación es un tema nodal, lo que implica que a los niños es necesario enseñarles civismo, pues se requiere educarlos en los hábitos, disposiciones y actitudes que los capaciten para la vida pública. La civilidad es la condición para la construcción de una ciudadanía responsable, por lo que se debe poner especial énfasis en la educación para la civilidad", declaró María del Carmen Platas Pacheco en la conferencia magistral "Exigencias éticas para la construcción del Estado democrático y la ciudadanía responsable". Dicha conferencia se realizó en las instalaciones del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). En las conferencias magistrales del programa "Circuitos de cultura política democrática", Platas Pachecho dijo que la construcción de ciudadanía en nuestro país es una asignatura pendiente. Comentó que hace falta fomentar actitudes que capaciten a los ciudadanos para ser útiles, pero lo más importante es que se tome conciencia de ello, para que a través de los mecanismos democráticos cada uno de nosotros asuma su responsabilidad. El consejero presidente del IEEM, Jesús Castillo Sandoval, aseguró que el camino para la consolidación democrática en nuestro país ha tenido su sendero en la competencia entre partidos políticos y la eficacia de sus instituciones y autoridades electorales. Uno de los requisitos para lograr dicha consolidación es garantizar el trato igualitario para todos los ciudadanos. Dijo que la democracia requiere valores éticos de sus funcionarios y formas de vinculación entre funcionaros públicos, representantes populares y representados.
María del Carmen Platas Pacheco, conferencista, con Jesús Castillo Sandoval, presidente consejero
La integrante de la Academia Mexicana de Jurisprudencia y Legislación habló de la necesidad de reflexionar acerca de las vinculaciones entre la ética, la democracia y la construcción de ciudadanía responsable, pues son características de la organización jurídica. Hizo declaraciones en torno a los cimientos y orígenes de la ética y la democracia: el pueblo heleno. Para dicho pueblo, la búsqueda de la verdad era considerada una actividad valiosa y llena de sentido. Para concluir esta importante actividad, el consejero electoral y presidente de la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática del IEEM, Abel Aguilar Sánchez, realizó un resumen de los puntos de mayor relevancia e indicó que no existe República sin Derecho ni Derecho sin justicia. Comentó que la construcción de ciudadanía es necesaria, además de la educación cívica y la participación ciudadana.
D
irigentes y militantes del Partido Convergencia consideran necesario aclarar, de manera pública, que esa organización política rechaza cualquier alianza o trato con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Enrique Peña Nieto. En conferencia de prensa se aseguró que los tiempos de un partido apéndice del PRI se habían terminado. En la conferencia participaron Raúl Río Valle, secretario de fortalecimiento partidario de Convergencia; Daniel Ríos, secretario de Asuntos Metropolitanos; Victoria Vega, secretario de Asuntos Jurídicos y Gerardo Juárez, secretario de Derechos Humanos. Edmundo Cancino dijo que no se permitirán acuerdos públicos ni privados con el PRI. "Sabemos que existen intentos por regresar a los viejos tiempos en que Convergencia actuaba como aliado incondicional del PRI, eso se terminó. Los acuerdos de alianzas están bien definidos por la dirigencia nacional y en ningún momento se contempla al PRI y menos al del Estado de México", declaró. Raúl Río Valle dijo que Convergencia ha elegido al diputado Alejandro Gertz Manero como el político que puede encabezar los esfuerzos para ganar la gubernatura del Estado de México el próximo año. Las propuestas de Convergencia se harán dentro del marco de los trabajos del "DIA", en donde se agrupan los esfuerzos electorales del Partido de la Revolución Democrática y del Partido Acción Nacional. Acompañado por Roberto Río Valle, presidente del comité municipal de Convergencia en Ecatepec, Cancino habló sobre las alianzas con otros partidos. "Aún cuando a este proyecto le van a meter mucho ruido los promotores de un acuerdo con el PRI, en las bases y municipio por municipio, se autorizó a los compañeros para dialogar formalmente con los militantes del PRD y del PT en los diferentes municipios y distritos locales del Estado de México.
Sobre estos temas, Edmundo Cancino habló de la amplia trayectoria de Gertz Manero y aseguró que es el candidato ideal, no sólo para Convergencia sino para un posible frente amplio dentro del Estado de México. "A nosotros, Alejandro nos acompañó en varios municipios en la pasada contienda electoral. Los desacuerdos y las dudas de arriba no van a pesar sobre los acuerdos municipales. Podrán romper muchas cosas y hacer cuantas guerras sucias quieran, pero abajo no van a lograr nada", declaró. El secretario de Asuntos Metropolitanos, Daniel Ríos, recordó que la dirigencia actual, presidida por Juan Abad de Jesús, es de transición. "La respetamos en tanto que eso, pero seremos muy cuidadosos de evitar que dicha dirigencia entregue al partido en un acuerdo subterráneo con el PRI. Tenemos dudas de que la actual dirigencia del partido pueda encabezar un acuerdo de altura con las otras fuerzas políticas. Y tenemos dudas porque esa misma dirigencia formó parte de una ruptura del PAN en pasados años, y lo hicieron para darle la mayoría al PRI en el Congreso local y restársela a otro partido. Si ya lo hicieron una vez, tenemos derecho a poner en duda su actuación. Lo que se va a poner en juego es demasiado grande como para conceder cheques en blanco", comentó.
Raúl Río Valle y Edmundo Cancino, representantes del Partido Convergencia
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 31
GEM niega indemnización a ejidatarios Raúl Ruiz Venegas Julio Padilla jidatarios del barrio Tecamachalco, en el municipio de Los Reyes la Paz, denunciaron al gobernador Enrique Peña Nieto por su incapacidad y falta de sensibilidad y también la de sus colaboradores. Lo anterior lo aseguraron algunos quejosos que fueron despojados de 18 hectáreas de terreno en donde fueron instalados talleres del Sistema de Transporte Colectivo Metro, pues no les han pagado por ellos debido a la corrupción que prevalece en el Estado de México y a la apatía del gobernante.
E
De acuerdo con los denunciantes, en 2005 el organismo federal competente emitió un avalúo por 119.7 millones de pesos; sin embargo, al gobierno del Estado de México le pareció una cifra muy alta, por lo que solicitó una nueva valoración, argumentando que dichas tierras debían valuarse según costos del año 1990. Por tal situación, se realizó un tercer avalúo y se disminuyó el monto a tan sólo 47.2 millones de pesos, esto sin que la Ley otorgue recurso alguno a los afectados. El caso es que ellos no han recibido ni un peso desde hace veinte años. Los afectados dijeron que desde entonces se han emitido cua-
Los ejidatarios dijeron que lo más grave es que se deteriora su salud en la espera de recursos
tro avalúos, sin que ninguno se concrete. El perverso juego burocrático lleva más de ocho años alargando la expropiación iniciada en 2002, lo más grave del caso es que cada día que pasa se deteriora la salud de los ejidatarios debido a la falta de recursos. "Por si esto fuera poco, durante ocho meses en el año 2008 fuimos objeto de una manipulación, con la supuesta intención de resolver el problema por funcionarios del gobierno del Estado de México. Incluso, se elaboró un convenio conciliatorio entre ambas partes y al final nos dieron con la puerta en las narices", comentaron los afectados. Los ejidatarios, la gran mayoría de la tercera edad, dijeron que en febrero y marzo de este año se han manifestado a las afueras de las instalaciones del Metro, tanto en las oficinas administrativas centrales como en los pasillos de la estación de Los Reyes la Paz. Ante tal situación, las autoridades del Metro solicitaron al gobierno del Estado de México la instalación de una mesa de negociaciones que permita solucionar el conflicto, pero no ha habido respuesta alguna. Los ejidatarios dijeron que intensificarán las movilizaciones y acudirán a los eventos del gobernador Enrique Peña Nieto para exigirle el cumplimiento del pago de las tierras.
El perverso juego burocrático lleva más de ocho años alargando la expropiación
Ejidatarios del barrio Tecamachalco, en el municipio de Los Reyes la Paz, denunciaron al gobernador
A Tepetlixpa no entrará el Ejército, asegura edil Gregorio Manríquez ese a la cercanía con Morelos, uno de los estados con un índice alto de violencia, no será necesaria la entrada de fuerzas del Ejército a este municipio, aseguró el alcalde Ricardo Martínez Flores, entrevistado luego de participar en la entrega de patrullas recuperadas. El mandatario local expresó que no obstante la cercanía con Cuautla, Morelos, en la parte sudeste, hay absoluta tranquilidad debido a que hay estabilidad social. "Nosotros somos los vecinos de Morelos, entonces están coordinadas las corporaciones de policía, hasta el momento no hemos tenido la necesidad de realizar operativos espe-
P
ciales, por eso estamos tranquilos", expresó el edil. Respecto al fortalecimiento del cuerpo de seguridad pública municipal, Martínez Flores explicó que con muchos esfuerzos se aplicaron recursos para invertir en la reparación de algunas unidades que ahora fueron entregadas a los elementos de policía, agregó que la pasada administración perredista dejó deteriorada el área de seguridad y en ese sentido se hizo la remoción de mandos y elementos para hacer depuración, ya que la seguridad es prioritaria. Cabe destacar que hasta el momento el Ejército ha entrado con operativos en Chalco, Tlalmanalco y Ecatzingo, en la zona de Los Volcanes.
El edil Ricardo Martínez dijo que no es necesaria la entrada del Ejército a Tepetlixpa
JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO EDICTO: PERSONA A EMPLAZAR: PEDRO BARROSO CHAVEZ --- EN EL EXPEDIENTE MARCADO CON EL NÚMERO 582/09-2, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR MARIA DE LOURDES BARROSO CHAVEZ DE ARENA EN CONTRA DE CARLOS ROMANO MICHA Y PEDRO CHAVEZ LA JUEZA SÉPTIMO DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN DE JUÁREZ, MÉXICO, DICTO UN AUTO DE FECHA VEINTIDÓS DE JUNIO DEL DOS MIL DIEZ, DEL CUAL SE DESPRENDE EL SIGUIENTE EDICTO: ------------------------En la vía ORDINARIA CIVIL, la C. MARIA DE LOURDES BARROSO CHAVEZ DE ARENA demanda a PEDRO BARROSO CHAVEZ: A).- La nulidad del contrato privado de compraventa celebrado entre Pedro Barroso Chávez y Carlos Romano Micha, respecto del inmueble consistente en el Lote de Terreno número Treinta y Dos, de la Manzana Sesenta y nueve, Sección Fuentes del Fraccionamiento Lomas de Chapultepec, Municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México, mismo que consta de una superficie de cuatrocientos diecisiete metros con quince centímetros cuadrados, cuyas medidas y colindancias se describen en el capítulo de hechos siguiente, por tratarse de una venta de cosa ajena. B).- El pago de los gastos y costas que se causen en el presente juicio. Las anteriores prestaciones se reclaman en base a que Carlos Romano Micha celebró una aparente compraventa con Pedro Barroso Chávez, persona que no existe, respecto del inmueble mencionado anteriormente, sin ser un propietario ni aparecer como tal en el Registro Público de la Propiedad correspondiente, predatándolo al 7 de octubre de 1987, estableciendo un precio inferior a su valor real, sin que mediaran avalúo, ni constancia de propiedad algunos; por lo que, obviamente, se trata de una venta de cosa ajena que era y es de María de Lourdes Chávez Barroso de Arena, la verdadera propietaria de dicho bien y única titular registral, quien nunca lo transmitió a Pedro Barroso Chávez, ni éste pagó el impuesto de traslado de dominio o de adquisición de bienes inmuebles correspondientes.... con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1.181 del Código de Procedimientos Civiles, se ordena realizar el emplazamiento al codemandado PEDRO BARROSO CHÁVEZ, por EDICTOS ordenándose la publicación de los mismos por TRES VECES de SIETE EN SIETE DÍAS en el PERIÓDICO OFICIAL GACETA DEL GOBIERNO DEL ESTADO Y OTRO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA POBLACIÓN DONDE SE HAGA LA CITACIÓN Y EN EL BOLETÍN JUDICIAL, Edictos que contendrán una relación sucinta de la demanda haciéndole saber que debe presentarse dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del siguiente al de la última publicación. Se fijará además en la puerta de éste Juzgado una copia íntegra del edicto por todo el tiempo de emplazamiento. Si pasado éste tiempo no comparece por sí, por apoderado o por gestor se seguirá el juicio en su rebeldía haciéndole las notificaciones por lista y boletín y se le tendrá por contestada en sentido negativo, según sea el caso. ---SE EXPIDEN A LOS VEINTICINCO DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL DOS MIL DIEZ. SECRETARIO DE ACUERDOS CONSUELO CUENCA LÓPEZ
32 ESTADO DE MEXICO
unomásuno HIJA DE
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2010
EX PRESIDENTE...
Margarita de la Madrid, en apoyo a programas sociales, ecológicos y de salud
Margarita de la Madrid Cordero, hija del ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado, en el arranque de programas sociales, ecológicos y de salud en Ecatepec
or el momento sólo vengo a apoyar a mis amigos políticos, dijo Margarita de la Madrid Cordero, hija del ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado. Su presencia en el Estado de México se debe
P
al arranque de programas sociales, ecológicos y de salud en Ecatepec. Con ayuda de la fundación "Sólo por Ayudar", que preside Lolita Ayala, lograron conseguir donaciones. Al terminar el informe de
labores del décimo octavo regidor del partido Convergencia, Margarita de la Madrid Cordero comentó que fue invitada junto con el subsecretario nacional de dicho instituto político, Luis Edgar Gurrola Chacón. Al ser interrogada acerca de su posible interés en la incursión a la política en el Estado de México, se limitó a responder: "No, por el momento sólo vengo a apoyar a mi amigos políticos". Dijo que su intención es ayudar a todos los amigos toluqueños. Reconoció que es amiga del gobernador Enrique Peña Nieto. Comentó que pretende conseguir inversiones privadas y turismo para mejorar la cultura, el arte y los museos de la entidad. Reiteró que está interesada en que los espacios educativos, culturales, ecológicos y de salud se mejoren en el Estado de México, es por ello que se llevó a Ecatepec equipo médico que
Pretende conseguir inversiones privadas y turismo para mejorar la cultura, el arte y los museos de la entidad
llegó desde Estados Unidos, mismo que fue donado; se realizarán programas de atención al cáncer de mama y colposcopias. Lo anterior se realizó con la colaboración del décimo octavo regidor, Máximo Flores
Hernández. Los servicios se le brindarán a la ciudadanía a través del DIF municipal y se dará seguimiento médico de forma gratuita a quien padezca dichas enfermedades, por medio del Instituto Nacional de Cancerología.
CUAUTITLÁN IZCALLI…
Con importante inversión...
Acción Nacional defenderá a peticionarios de tierra
Cocotitlán remodela centro histórico
Guillermo Alberto Torres l comité directivo estatal del Partido Acción Nacional en el Estado de México retomará la defensa jurídica de los pobladores del Ejido de Guadalupe, pues las autoridades de la Secretaría de Reforma Agraria no han dado respuesta efectiva en treinta y dos años. Cuatrocientas familias que habitan en esa zona han tratado de regularizar los predios, mismos que disputan entre ellos y Antorcha Campesina, a quien apoyan las autoridades estatales. En conferencia de prensa, J. Belen Arvizu Galván y Joel Canchola Martínez, habitantes del Ejido de Guadalupe, en Cuautitlán Izcalli, acompañados por la dirigencia del PAN en el Estado de México, declararon: "desde el gobernador Enrique Peña hasta funcionarios menores del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social y la presidenta municipal, Alejandra del Moral, simplemente no nos toman en cuenta en el proceso de regularización de los predios; a pesar de que nosotros tenemos la posesión física desde 1979, a través de una petición agraria. Pero sí buscan
E
apoyar a Antorcha Campesina". Ellos mostraron, una vez más, la documentación referente al juicio 224/99 dictaminado por el juez segundo de distrito en Naucalpan de fecha seis de junio de 1999, entre otros documentos donde se verifica que la asociación civil "Colonos Residentes del Nuevo Centro de Población Ejido de Guadalupe" hizo la solicitud de tierras desde el año 1979, ante la Secretaría de la Reforma Agraria. "Antorcha Campesina se metió de manera violenta al Ejido Guadalupe. En febrero de este año, más de quinientos antorchistas expulsaron a ciento treinta personas que son compañeros de nosotros que hicimos la petición de tierra a la Secretaría de la Reforma Agraria en 1979. Sacaban en costales a la gente, los golpearon e incluso hubo balazos. Se dice que murieron dos personas. Nosotros tenemos la documentación, ya se las hicimos llegar a las autoridades estatales. Hay un juicio agrario en tribunales federales; sin embargo, los antorchistas llegaron a invadir los terrenos y a despojar de su vivienda a quienes ya tenemos posesión de la tierra. Antorcha asegura
zBeneficiará a todos los habitantes En conferencia de prensa, los habitantes del Ejido de Guadalupe, en Cuautitlán Izcalli
tener un convenio con el gobierno del Estado de México y que ellos van a regularizar la tierra, abrir escuelas y hacer calles, pero no pueden hacer tal cosa hasta que no se resuelva la situación legal de los terrenos, los cuales nosotros solicitamos vía juicio agrario", declaró Joel Canchola. "Antorcha está haciendo negocio con las casas. Primero, obligan a la gente a que haga guardia en una vivienda o un lote, después de varias guardias les dan la posesión del lote, previo pago de hasta cincuenta o cien mil pesos", agregó. La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional, encabezada por Octavio Germán, reprobó las acciones de las autoridades mexiquenses, pues no están apoyando a la gente que ha seguido los cauces legales de solicitud de la tierra, como han hecho los integrantes de la asociación "Nuevo Centro de Población Ejido de Guadalupe".
Efraín Morales Moreno on una inversión superior a los seis millones de pesos se inició la remodelación del centro histórico y de la Plaza Hidalgo Bicentenario, en Cocotitlán. Los trabajos consistirán en rectificación del trazo, nivelación de calles, suministro y aplicación de concreto estampado, postes de alumbrado público, luminarias tipo suburbano, jardinería, techumbre, pintura y fachadas. El presidente municipal de la demarcación, Josué Rubén Castillo Gutiérrez, dio el banderazo de inicio de la obra, junto a los integrantes de su cabildo y vecinos del Comité Ciudadano de Control y Vigilancia (Cocicovis), personal representante de la Contraloría del Gobierno del Estado de México y de
C
la Contraloría Interna Municipal. En entrevista, el alcalde Castillo Gutiérrez dijo que esta importante obra viene del programa de Gasto de Inversión Sectorial (GIS), misma que se gestionó gracias a la iniciativa del edil y al apoyo de sus regidores. Ellos apoyaron esta acción de manera conjunta, con lo que se beneficiará a toda la población de la cabecera municipal. Castillo Gutiérrez comentó que para el cierre de este año de gobierno se esperan más acciones, obras públicas y programas de apoyo a la comunidad, en la delegación San Andrés Metla y en la cabecera municipal. "Este gobierno, con convicción de servir y cumplir, está trabajando día con día en beneficio de la comunidad. Juntos realizaremos cambios que generen bienestar para todos", declaró.
V I E R N E S 2 7 DE AGOSTO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
BEISBOL
WASHINGTON, Estados Unidos.El dominicano Albert Pujols conectó ayer su jonrón número 400 y se convirtió en el bateador 47 de las Grandes Ligas que llega a ese hito.
SORTEO
Champions League 2010-2011 contará con la participación de cuatro futbolistas mexicanos y se convertirá en la segunda edición con más jugadores de nuestro país. Giovani dos Santos, Tottenham, Javier Hernández, Manchester United, Jonathan dos Santos, Barcelona, y Carlos Vela, con el Arsenal.
AUTOMOVILISMO
LO QUE NO SE VIO El cuadro escarlata no tuvo rival anoche en la Bombobar. Olimpia de Honduras, lejos de ser aquel campeón que conocimos... Veremos.
¡Goleada infernal! TOLUCA, Méx.- El argentino Juan Cuevas anotó dos goles en los primeros 10 minutos y el campeón del futbol mexicano Diablos Rojos del Toluca aplastó anoche 40 al Olimpia de Honduras, para alcanzar la punta del Grupo D en la Liga de Campeones de la Concacaf. Cuevas abrió la cuenta al minuto 3 y luego agregó un tanto con un fogonazo de larga distancia al 9'. Eso encaminó a los Diablos Rojos a su primera victoria de este torneo regional que premia a su ganador con un viaje al Mundial de Clubes 2011. El chileno Héctor Mancilla aprovechó un centro preciso de Mario Méndez al 63' y José Arévalo cometió un autogol al 85' para los otros tantos del Toluca, que llegó a cuatro unidades y alcanzó a los Islanders de Puerto Rico en la cima del sector, donde el Olimpia y el FAS del Salvador están en el fondo con un punto cada uno. Los mexicanos fueron una aplanadora en los primeros minutos y rápido tomaron la delantera gracias a una triangulación en la que Cuevas aprovechó un pase de Mancilla para sacar un potente tiro de pierna izquierda dentro del área con el que dejó sin oportunidad al portero Donis Escober. Seis minutos más tarde, Cuevas prendió un tiro desde 30 metros para poner el 2-0. Ramiro Bruschi tuvo la oportunidad de gol más clara para los catrachos al 28', cuando metió un buen tiro que llevaba destino de gol, pero el zaguero Édgar Dueñas alcanzó a desviar la pelota sobre la línea de meta. El ritmo del encuentro bajó para la segunda parte, pero los locales encontraron la tercera anotación cuando Méndez mandó un centro por banda derecha hacia el corazón del área, donde Mancila aprovechó la débil marca para conectar un remate de cabeza que dejó parado al portero Escober. En la próxima ronda, el Toluca será anfi-
El dueño del Averno, no tuvo rival en la Bombonera. trión de los Islanders, mientras que Olimpia recibe al FAS. Estudiantes, por la victoria Estudiantes jugará su tercer partido seguido en casa al filo de las 20:15 horas ante Morelia. En la jornada anterior logró su primer triunfo del torneo después de empe-
zar con tres descalabros. Tiene un juego pendiente y es último en el Grupo Uno. Morelia tiene tres victorias en el torneo a cambio de una derrota, el descalabro lo sufrió en su único partido como visitante, de hecho, ha perdido tres de sus últimos cuatro cotejos fuera de casa.
Margarito sí peleará ante Pacquiao SPA-FRANCORCHAMPS, Bélgica.La Fórmula Uno llega al Gran Premio de Bélgica con los favoritos Red Bull, McLaren y Ferrari, sabiendo que no existe margen de error en la lucha por el título cuando faltan siete carreras en la temporada.
TIJUANA, BC.- La Comisión Atlética de Texas le otorgó ya la licencia para boxear al mexicano Antonio Margarito. Todo indica que ahora sí se cerrarán las negociaciones para que el nacional se mida el 13 de noviembre contra el filipino Manny Pacquiao en el Cowboys Stadium de Arlington, Texas. "Quiero darle las gracias a Texas por darme una licencia para boxear, que me permite continuar mi pasión por este deporte del boxeo en los Estados Unidos", dijo Margarito. A "Tony" le fue negada la licencia hace unos días en California, pues la
Comisión lo sancionó por un año tras encontrarle yeso en el vendaje en la pelea que hizo con Shane Mosley en enero del 2009 en el Staples Center, misma que perdió por nocaut. La promotora Top Rank se pondrá en contacto de inmediato con Margarito y Pacquiao para firmar los contratos. Irían por el cetro mundial welter. Así que todo se encuentra listo para la revancha de Antonio Margarito ante el “Pacman”, que se ha convertido en el verdugo de los mexicanos. Ojalá y Margarito le dé su merecido al filipino.
Antonio Margarito se dijo satisfecho por pelear en la Unión Americana.
34 EL DEPORTE
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2010
¡Hay que ganar y jugar bien!
Gran duelo de dos grandes del automovilismo azteca.
Nieto y Castro, en gran reto JOSÉ LUIS PATIÑO COLABORADOR
Dos de los jóvenes pilotos, Luis Castro y Javier Nieto, que toman parte en dos de los tres campeonatos que celebrarán su sexta disputa este 28 y 29 en el difícil óvalo internacional de Aguascalientes, se estarán enfrentando al principal reto de su corta experiencia en el automovilismo deportivo. Luis Castro, líder en la pelea por el “Título de Novato del Año” en el Campeonato Turismo ST4 y Javier Nieto peleando el liderato entre los jóvenes del Campeonato Fórmula Vee, son dos de los valores de esta especialidad, con la Organización CARreras que preside Roberto Jassen y dirige Ricardo Celaya. El piloto de los Turismo ST4, Luis Castro, comentó: “Será una prueba difícil, no he tomado parte en ninguna carrera en óvalo, pero cuento con el apoyo del equipo y la dirección del “viejo lobo de mar Beto Castro”, por lo que espero salir airoso de este compromiso”. Por su parte, Javier Nieto de los F-Vee expresó: “La competencia es igual para todos; sin embargo, la nula experiencia en los óvalos será uno de los principales retos a vencer este fin de semana, por lo que hay que iniciar desde los primeros entrenamientos para tomar ventaja de ello”. Sexta fecha puntuable del Campeonato de Camionetas Pick Ups con 45 vueltas de competencia, los Fórmula Vee con 40 giros al óvalo de carrera, mientras que el Campeonato Turismo ST4 tiene programado dos Heats de 25 vueltas cada uno.
Juan Carlos Valenzuela aseguró que Necaxa será un rival bastante complicado, pues aunque en el papel América luce como favorito, en el terreno de juego será diferente. “Necaxa será un cuadro fuerte, bien parado, que está bien armado y ordenado; situación que le puede complicar el encuentro a nuestro equipo. América está convencido de que hay que ganar y jugar bien el día domingo”. En cuanto al tema sobre la situación del encuentro del pasado domingo, el jugador azulcrema comentó lo siguiente: “Lo de Querétaro ya pasó, fue un partido que se ganó y no quiero opinar nada de un partido que ya pasó. En lo personal ya estoy pensando en Necaxa y son circunstancias de un encuentro”. Asimismo, nuestro jugador aseguró que después de haber regresado de su lesión se encuentra en la mejor disposición para aportar tanto dentro como fuera del terreno de juego. “Estoy bien, estoy muy contento. Sigo trabajando, haciendo lo que quiere el entrenador, lo que yo puedo dar y si me toca jugar que bueno y si no a
Juan Carlos Valenzuela sabe lo que es jugar en América. seguir trabajando. En lo personal, si el entrenador decide que juego, voy a hacerlo de la mejor manera”. Respecto al funcionamiento del equipo y el nivel mostrado hasta el momento, nuestro defensa confesó que: “Sabemos la calidad de jugadores que tenemos y defectos, errores siempre va a haber en un equipo, siempre
Rivalidad es importante: Leandro Augusto que cuando se enfrentan dos grandes del futbol, las dos partes siempre quieren ganar. “Tenemos la mentalidad para pensar en los primeros lugares”. Aclaró que más allá de aspectos como la cancha sintética, el equipo debe estar concentrado y buscar adaptarse desde el inicio del partido a las condicioLeandro habló del duelo ante Chivas.
El mediocampista Leandro Augusto habló del juego ante Chivas: “La rivalidad es importante. Creo
hay cosas que mejorar. Creo que vamos en una etapa en la que el equipo va asimilando la idea y en un ritmo ascendente. Todavía podemos dar más, tenemos un gran equipo y debemos demostrar quiénes somos”. Finalmente, Juan Carlos Valenzuela enfatizó en que el equipo siempre trabaja en busca de la victoria.
nes. Además, añadió, es importante comenzar a sumar puntos fuera de casa. Acerca de la racha negativa en Guadalajara, aseguró: “Queremos ganar cada partido y cambiar lo que ustedes toman como historia, que son las rachas. Tenemos la mentalidad de ir a buscar los tres puntos, vamos con el compromiso y la confianza de hacer bien las cosas y esperamos regresar con un triunfo”. Y para finalizar opinó de los goles anotados el domingo pasado: “Sé que es muy importante para los delanteros. Como jugador, y más como delantero, te da confianza anotar. El apoyo de nosotros y de todo el cuerpo técnico siempre lo han tenido, así que han trabajado con tranquilidad”. (Baloncito).
unomásuno / Víctor de la Cruz
Darán beca a ex campeones pugilistas
Ex campeones, beneficiados.
Las máximas glorias del boxeo nacional en el retiro ganaron otra pelea fuera del
los mejores en sus categorías. Como parte de la beca también se apoya-
México tan en alto". El presidente del Consejo Mundial de
ring. La Fundación Telmex y Ring Telmex darán una beca vitalicia de 5 mil pesos mensuales y seguro social a 20 ex boxeadores campeones mundiales y a dos de sus
rá a los deudos de Raúl "Ratón" Macías y José "Huitlacoche" Medel. "Queremos ayudar a estos grandes ídolos de nuestro país, estas grandes estrellas del deporte que han puesto el nombre de
Boxeo, José Sulaimán, destacó este hecho por ser único en el mundo y dijo que lo pondrá el ejemplo en otras naciones para que lo copien. "Nunca en los más 300 años de boxeo
familias. Desde José Becerra, quien tiene 50 años en el retiro, hasta Víctor Rabanales con apenas 15 que colgó los guantes, la
México tan en alto y que hoy, en algunos casos, perdieron esa pelea económica", expresó Arturo Elías Ayub, presidente de Fundación Telmex.
actual había existido una persona o institución que pensara siquiera en ofrecer una ayuda a boxeadores retirados de madura edad que pasan por momentos difíciles.
Fundación busca dar una ayuda a los pugilistas que tienen más necesidades en el presente, pero que en el pasado fueron de
"La idea es apoyarlos y reconocer sobre todo la gran trayectoria y el gran esfuerzo que hicieron para poner el nombre de
Deseamos que todos tengan la oportunidad, aunque sea modesta, de una vida digna", dijo.
P
ROMETIMOS en nuestro último espacio que hoy hablaríamos de uno de los grandes ídolos del automovilismo mexicano, como lo fue el inolvidable Pedro Rodríguez de la Vega, quien lamentablemente murió en un accidente en la pista de Nuremberg, en Alemania, el 11 de julio de 1971. Y lo que son las cosas, ese deceso fue el "pretexto" que la organización del Gran Premio de México en su primera época, utilizó para cancelar en definitiva la competencia, que estaba programa como siempre, para octubre de ese mismo año. La realidad es que el décimo Gran Premio de México ya no se realizó, porque el gobierno, que era el que lo respaldaba, decidió ya no aportar los recursos necesarios para su organización y en eso influyó el desorden de 1970, cuando la prueba se tardó dos horas en arrancar (sobre su hora ideal), porque el público abarrotó a tal grado el circuito de la Ciudad Deportiva, que se ubicó en las mismas orillas de la pista. Los mismos pilotos, encabezados por Pedro, dieron un giro para solicitarse a esa afición que se ubicara atrás de las barreras de protección, lo que no se pudo. Y la FIA amenazó en que por razones de seguridad, la carrera no se largaría. Pero a la sazón Jean Marie Balestre, presidente de esa respetable institución mundial, dio marcha atrás cuando Javier Velázquez, el famoso "Flaco", director de la justa, le respondió: "La falta de seguridad la verán ustedes si no arranca. No respondo de su seguridad ni la de los autos y equipo si no salen". Y la carrera se realizó. Pero apenas terminó, con el 12 de los Ferrari del "Diablo Belga" Jackie Ickx y del italiano Clay Regazzoni, los aficionados se cruzaron la pista y fueron corriendo hacia la curva peraltada, donde estaba ubicada la torre de control, con el propósito de saludar a los pilotos y estar cerca de ellos. Pero… ¡La mayoría de los carros no habían cruzado la meta! Aquello fue desesperante, con los bandereros agitando sus paños para tratar de detener a los pilotos desde antes de cruzar la meta, para no atropellar los imprudentes fans. Por fortuna no pasó a mayores. Proféticas fueron las palabras del locutor Jorge Labardini, quien hacía la transmisión de TV a nuestro país, cuando dijo: "Esto es el caos, nada digno de un país que quiere ser del primer mundo. ¡Creo que no volveré a narrar un Gran Premio, porque difícilmente volverán a dárnoslo! Y así fue. Pero no se crea que esa "invasión" de pista en esa época fue sólo propiedad de México. Nada de eso, era algo común. Pero no en la proporción por volumen de lo de nuestro país y es que ese día se dijo, había 500 mil espectadores en el Autódromo de la Ciudad Deportiva, marca que hasta la fecha, nadie ha superado. Sin lugar a dudas, Pedro fue quien causó parte de esa expectación y atracción. Estaba en un gran año. Con su Porsche 917 K, en el mundial de Prototipos, había ganado cinco justas del certamen, algunas de forma impresionante, como para ratificar que en ese tipo de autos, no había nadie como él. Además, acababa de ganar el Gran Premio de Bélgica, en Spa-Fracorchamps, un escenario mítico, de 13.11 kilómetros, al comando de un BRM. Muchos decían que los autos de ese equipo "eran tinas a las que sólo Pedro hacía correr". A ese grado era su calidad. Y por si no lo sabe, el escenario belga sufrió después muchas mejoras y cambios, que han dejado la pista ahora en 7.3 kilómetros. Por eso el promedio del mexicano, de 268.731 kph, va a ser muy difícil que se supere, en un F-1. CAMBIANDO VELOCIDAD Podría hablarse más, mucho más, de las hazañas de Pedro y de lo que representó para México en una época en el que las comunicaciones no eran tan ágiles como ahora y las buenas noticias tardaban en llegar a nuestro querido México. Lo cierto es que no se ha hecho justicia a su enorme calidad y categoría. Y parece difícil de creer, pero es aún más recordado en el extranjero, que aquí mismo. Posters de él y sus hazañas perduras en escenarios como Le Mans, Monthlery. Silverstone, Daytona y otros y cuando se habla de él, los aficionados saben de su historia… ¿Y a qué esta remembranza? Bueno, desde hoy en ese escenario de Spa-Francorchamps, dos mexicanos están en acción en él, buscando llegar al sitio que tuvo Pedro… Uno, el regiomontano Esteban Gutiérrez, quien si llega a ganar las dos pruebas antesala de la F-1, en la GP-3, podría coronarse anticipadamente, lo que sería maravilloso… Otro, el que está ya a un pasito de la máxima categoría, el jalisciense Sergio "Tornado" Pérez-Garibay, quien es sublíder, pero quiere el triunfo de la GP-2… Habrá que seguirlos de cerca…
EL DEPORTE 35
SC Racing pintó escuelas en Escobedo RAÚL ARIAS REPORTERO
Con el propósito de mejorar las condiciones en que estudiarán muchos niños del municipio de Escobedo, Nuevo León, en este regreso a clases, y uniendo esfuerzos con autoridades municipales, se llevó a cabo el programa de labor social "A toda velocidad pinta tu escuela" del equipo SC Racing Team de Nascar México con sus escuderías Marcatel-The Home Depot con Abraham Calderón y ACDelcoGM Parts con Patrick Goeters. En el evento estuvo presente la alcaldesa Clara Luz Flores, quien implementó el programa "Adopta una Escuela" donde en conjunto con el programa del equipo SC Racing Team se apoyó al centro escolar. En compañía de la presidenta municipal y empleados de la empresa The Home Depot, el piloto Abraham Calderón e integrantes de la escudería SC Racing Team de la serie Nascar, acudieron a la primaria "Centenaria Licenciado Benito Juárez", ubicada en el centro de Escobedo, donde llevaron a cabo labores de pintura y remozamiento. Clara Luz Flores mencionó: "las empresas locales del municipio, o que tienen una sucursal aquí, como
unomásuno / Julio Sánchez
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2010
Los pilotos del SC Racing convivieron y pintaron viviendas en su labor social en ese municipio. es el caso de The Home Depot, La alcaldesa comentó que este adoptan una escuela y el día de hoy programa tiene como objetivo aminos encontramos en esta escuela, norar la carga económica que repreque la adopta The Home Depot con senta para las autoridades de las su piloto Abraham Calderón con un escuelas y las asociaciones de esfuerzo importante en materia de padres de familia tener y mantener pintura y de ayuda que se les va a en buen estado las instalaciones de dar para que los niños puedan los planteles escolares, por lo que regresar con bien a sus clases, en este caso se acercaron del equisobre todo en condiciones mejores, po SC Racing Team. dignas".
Angel E. Vázquez, un ejemplo ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
El presidente del Comité Olímpico Mexicano, Felipe Muñoz.
Angel E. Vázquez regresó al Campeonato Nacional de Enduro, no sólo después de dos meses de inactividad. Más allá de derrotar a la falta de competencia, su verdadero duelo en Mapa de Piedra, Toluca, fue vencerse a sí mismo, y en especial a su mente, para dejar atrás un momento difícil de las pasadas semanas. Hace unos días, “Matalote”, como también es conocido este integrante del team NEXTELHusqvarna, perdió en una competencia de Enduro a su cuñado.
El golpe resultó fuerte no sólo para su familia, sino para él mismo, quien por unos días dudó en regresar a competir. Sin embargo, con el apoyo de sus familiares, así como de sus amigos al interior de la escuadra (José LuisPérez, Ricardo Urías y Jesús Zavala), este sábado volvió a la tierra para ubicarse dentro de los primeros cinco en la primera carrera de la sexta ronda del campeonato. "Me fue muy bien este sábado. Ha sido un año muy difícil en la cuestión emocional. Hace unos días mi cuñado falleció y eso fue un golpe para mí”.
Desbandada en Cona
Irregularidades de Borregos y Tigrillos.
Se desmantela la Cona G-7. Organizaciones de primer nivel entre las que destacan Borregos del Tec de Monterrey campus Puebla y Tigrillos, de la Ciudad Deportiva; se retiran de la liga ante la serie de anomalías y manejos turbios, competitivos y financieros, que se dieron en el torneo infantil y que como consecuencia les privaron de jugar la postemporada y la posibilidad del título, que desde su
perspectiva es injusta. Más aún, antenas de la CIA (Camargo Intelligence Agency) reportan que estos equipos se quejarán ante la federación y expondrán su caso ante la CAAD -Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte-, máximo organismo en México para interponer denuncias de anomalías en la aplicación de los reglamentos, que depende de la mismísima Conade.
36 EL DEPORTE
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2010
ALMA LLANERA COLABORADOR
Se efectuaron encuentros de semifinales del torneo de Copa en Liga Intermunicipios de Tultitlán, Estado de México, que preside Germán Aldana Juárez en nueve categorías. El juego que más llamó la atención fue el de Polvorín y Gammos del grupo Primera “B” en cancha del Polvorín en Atizapán de Zaragoza, ya que se ha formado una rivalidad por cómo llegaron en torneo liguero y quedar empatados, lo que se definirá en partido extra en esta Copa. El juego lo ganó Gammos en serie de penales por 4-2, tras empate a cero en tiempo normal. Los goles de los vencedores fueron de Francisco Domínguez, Raúl Gómez, Mauricio Rojas y Eduardo Martínez. Por Polvorín, Efraín Corpus y Antonio Rojas. Arbitraje del Colegio Enrique Mendoza Guillén, con
Eddy González Carreón, con José Oselo Peña y Juan Manuel Sánchez Ortega. Ahora disputará la final con San Mateo, que venció a Agrario por global de 6-5 en la Especial “A”. Belem superó a Coyotepec por 2-0; en idéntico marcador de su rival en la final San Cristóbal a Leo. En Especial “B”, Sabino 6-5 a Canarios Loma, Tigres Prado 2-0 a Pumas Estopa. En Primera “A”, Parajes 4-1 a Universitario y Atlético 3 de Mayo 7-0 a Halcones San Mateo. Segunda “A”, Santa María 6-4 con Marte Tlayacampa, Piratas 2-1 a Anáhuac Cartagena. Segunda “B”, Tampico 3-0 al Amistad Parajes, Real Roma 3-0 a Unión Tepojaco. Tercera A, Sportig Sina y Atlas Tepa 1-0 a Real y Tercera B, Cruz Azul Valle 5-0 a La Piedad San José, y Pumas 97, 4-2 a SCAD. Este fin de semana las finales municipales.
Rugen motores en Querétaro ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
QUERETARO.- Hoy comenzarán a rugir los bólidos del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen y presentado por Kumho en el Nuevo Autódromo de Querétaro del complejo Eco Centro, al realizarse la jornada de entrenamientos libres de la sexta fecha doble de la temporada 2010. Una nutrida parrilla de salida integrada por 16 monoplazas está lista para ofrecer un gran espectáculo a los miles de aficionados que se esperan este fin de semana, en apoyo a acciones en beneficio de adultos mayores del DIF de San Juan del Río, que recibirá absolutamente todo. Los queretanos Eduardo Pozas y Sergio Muñoz debutarán en la categoría con el equipo Megaracing, que irán con alineación completa, pues también cuenta en sus filas con los poto-
Valencia, Morán y Torres, al Mundial MTB ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Los tres Turbo tienen el aval de la Federación Mexicana de Ciclismo, que dirige Edgardo Hernández y el patrocinio de Conade para intervenir en los mundiales en Canadá. El programa de preparación de los tres corredores de Turbo ha sido el adecuado y su mira son los Juegos Olímpicos de Londres 2012, para lo que deben clasificar de acuerdo a la convocatoria de la Unión Ciclista Internacional. En el 2011, Emmanuel Valencia, Carlos Enrique Morán e Ignacio Torres intervendrán en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, donde se pudiera ganar un lugar para Londres, Inglaterra.
Emmanuel Valencia, del Estado de México, Carlos Enrique Morán, de Guanajuato e Ignacio Torres, de Jalisco, integrantes del Turbo-Alter, viajarán la semana próxima a Quebec, Canadá, para participar en el Campeonato Mundial de Mountain Bike, rumbo a Juegos Olímpicos de Londres 2012. Los tres corredores de Turbo son lo mejor del Mountain Bike en México, con múltiples títulos, los mejores los de Ignacio Torres, en el Nacional en Tapalpa, Pueblo Mágico y el oro en los Juegos Centroamericanos en Puerto Rico. Además, Ignacio ha conquistado cuatro títulos nacionales de los 13 que ha ganado Turbo, ahora bajo la dirección técnica de Ziranda Madrigal. Carlos Enrique Morán tiene también grandes resultados del 2010, con el quinto lugar en el Mountain Bike de los Juegos Olímpicos Juveniles, en Singapur, además de que fue quinto lugar en la ruta. Valencia, presente en la justa.
unomásuno / Necker Aguayo
Semifinales de alarido
En marcha, sexta fecha doble de Latam Challenge Series. sinos Arturo Hernández y Javier Campos, así como con el capitalino José Carlos Sandoval. El Querétaro Grand Challenge también servirá para el debut de la joven promesa Tony Menchaca Jr., quien se unirá a las filas del
RE Racing, mientras que David Farías regresa a la serie junto con la escudería Urban Racing. El regiomontano Rudy Camarillo, del Team CSM-Roca Acero, es líder absoluto del campeonato al sumar 214 puntos.
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2010
Aseguran armas y vehículos en operativos militares Soldados liberaron a dos personas que se encontraban secuestradas
R Repelen marinos agresión en Apodaca, Nuevo León Personal de Infantería de Marina repelió la agresión de un grupo armado en el municipio de Apodaca, Nuevo León, logrando la detención de 16 personas en posesión de armas de fuego y droga, informó la Secretaría de Marina. La dependencia federal dio a conocer en un comunicado que los hechos se registraron al dar seguimiento a una serie de informes que alertaban sobre una bodega en la que se realizaban presuntamente actividades ilícitas, por lo que se montó un operativo para visitar el domicilio. La bodega está ubicada frente al parque Fundadores, donde fueron observadas varias personas armadas a bordo de vehículos, quienes al percatarse de la presencia del personal naval lo agredieron con armas de fuego, repeliendo el ataque el personal de infantería de Marina. Tras el intercambio de disparos, los elementos de la Armada de México lograron asegurar a 16 personas, entre ellas tres mujeres, a quienes se les encontró en posesión de cinco armas largas, un arma corta y una granada de mano. Además, llevaban 79 cargadores abastecidos para armas de fuego de diversos calibres, ocho cargadores vacíos, 143 cartuchos útiles de diversos calibres, un casco y un chaleco, además de tres vehículos, uno de ellos blindado.
eynosa, Tamps.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la comandancia de la Octava Zona Militar, informó que el resultado de dos operativos en San Fernando y Ciudad Mier fue de seis personas muertas y la liberación de otras dos que presuntamente estaban secuestradas, además del decomiso de varias armas y vehículos. Uno de los hechos ocurrió el 23 de agosto, cuando personal militar realizaba reconocimientos por las calles Pino Suárez e Insurgentes de la colonia Ladrillera, en el municipio de San Fernando. Los soldados fueron agredidos con disparos de arma de fuego por parte de un grupo de personas armadas, por lo repelieron la agresión, pero a cambio se logró la liberación de dos personas que se encontraban secuestrados, así como el aseguramiento de siete armas largas. Asimismo, decomisaron 89 cargadores, dos mil 360 cartuchos, tres vehículos y fallecie-
Lázaro Cárdenas, Mich.Agentes de la Policía Federal detuvieron a 10 sujetos identificados como sicarios y “halcones” que trabajaban para “La Familia Michoacana”, cuando se encontraban a bordo de varios vehículos y después de que agredieron a los uniformados en el municipio de Lázaro Cárdenas. En un comunicado, la SSP federal dio a conocer que los hechos ocurrieron el pasado 23 de agosto, luego de una serie de investigaciones y consultas en el Centro de Inteligencia de la Policía Federal, para localizar a presuntos delincuentes que operan en dicho estado. Ya con la información en su poder, los uniformados realizaron patrullajes en el municipio Lázaro Cárdenas, lo que permitió ubicar sobre la avenida Libramiento José María Morelos, en el poblado Las Guacamayas, diversos vehículos de reciente modelo en los cuales se encontraban personas armadas. Al darse cuenta de la presen-
Soldados incautaron un arsenal a los delincuentes en la zona fronteriza. ron tres de los agresores en el lugar de los hechos. Revela que en una segunda acción, personal militar realizaba reconocimientos en el poblado Los Guerra del municipio de ciudad Mier, cuando fueron agredidos con disparos
de armas de fuego. Al repeler la agresión, resultaron tres agresores muertos, y se logró el aseguramiento de 250 gramos de marihuana, tres armas largas y 310 cartuchos, además de 21 cargadores para cartuchos de diferentes calibres
y una granada de fragmentación. Los liberados, el enervante, las armas, vehículos cartuchos, cargadores y granada fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes a fin dar continuidad a las investigaciones.
Detienen a 10 sicarios de “La Familia Michoacana” cia de los policías, los delincuentes abrieron fuego en su contra con armas e intentaron huir, pero metros más adelante se les dio alcance y los uniformados lograron someterlos. Los detenidos son José Guillermo Rodríguez Chávez, de 37 años de edad; Gregorio Martínez Chávez, de 19 años; Javier Pineda Chávez, de 35
años y Audel Cortez Meras, de 33 años de edad, originario de Petatlán, Guerrero. También fue detenida Brenda Vanesa Hernández González, de 22 años de edad, originaria de Lázaro Cárdenas, Michoacán; Faustino Suárez Reguera, de 54 años; Rafael Vázquez Álvarez, de 33 años, y José Luis Velázquez Chávez o José Luis
Los asesinos fueron detenidos en Lázaro Cárdenas.
Vázquez Chávez, de 24 años. Otros de los detenidos son Juan Renato Madrigal Pineda, de 23 años, y Fredy Saucedo Maciel, de 19 años de edad, originario de Lázaro Cárdenas, Michoacán Reportes de Inteligencia permitieron conocer que este grupo criminal operaba en el municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán, realizando los delitos de extorsiones, privación ilegal de la libertad, distribución de droga y homicidios. A los presuntos delincuentes se les encontró en posesión de un arma larga tipo AR-15, un rifle, una subametralladora calibre 9mm, cuatro armas cortas, 85 cartuchos útiles de diversos calibres, cuatro cargadores, 11 radios de comunicación de diferentes marcas, así como tres botellas de plástico que contienen semillas con las características propias de la marihuana y tres bolsas que contienen marihuana, con un peso aproximado de 12 kilos 800 gramos.
38 DE ULTIMA HORA
unomásuno
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2010
Pronostican lluvias intensas Avanza investigación en la Secretaría y fuertes en 19 estados Alerta de tormenta ante presencia de Salud del DF del frente frío número uno El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) emitió alertas a 19 estados por la probabilidad de lluvias intensas a fuertes en las próximas horas, debido al paso del huracán Frank por el Pacífico y al aire húmedo que cubre gran parte del país. El órgano dependiente de la Secretaría de Gobernación emitió también una alerta ante la presencia del frente frío número uno que
se extiende desde Florida, Estados Unidos, hasta el norte del Golfo de México, que propiciará el descenso de temperatura, vientos fuertes y lluvias fuertes en Chihuahua, Coahuila Tamaulipas y Durango. De acuerdo con los pronósticos, Frank mantendrá su categoría y se desplazará hacia el oeste, con dirección a las Islas Socorro y San Benedicto, en el archipiélago
Huracán “Frank” deja a su paso inundaciones.
de las islas de Revillagigedo, y causará lluvias fuertes en zonas marítimas y costeras, así como oleaje de hasta cuatro metros de altura. El Sinaproc detalló que las precipitaciones pluviales fuertes se extenderán tierra adentro de Colima y Jalisco, así como el oriente del archipiélago de las Revillagigedo. Ante ello hizo diversas recomendaciones a la población, como restringir o suspender las actividades marítimas en las inmediaciones del huracán Frank, de categoría 1 en la escala SaffirSimpson. Recordó que se estableció la alerta en fase de acercamiento para ver las islas Socorro y San Benedicto, así como azul para Baja California Sur; mientras que en la etapa de alejamiento se fijó alerta verde para Jalisco y Colima, y azul para Michoacán y Guerrero. En las últimas horas, el huracán Frank se intensificó al aproximarse al oriente del archipiélago de Revillagigedo, por lo que se mantiene la zona de alerta por lluvias intensas desde Michoacán hasta Sinaloa y por lluvias fuertes en Baja California Sur.
Reportan deslaves y derrumbes en Chiapas Tuxtla Gutiérrez.- Las constantes lluvias de los últimos días dejaron afectaciones por deslaves y derrumbes de tierra o rocas en diversos tramos carreteros de la entidad, informó el Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres. En un comunicado, explicó que estas afectaciones fueron a consecuencia de que el suelo se encuentra muy humedecido, por lo que al seguir cayendo agua de las lluvias se vuelve inestable lo que conlleva a ceder y derrumbarse en ciertas partes. Precisó que estos deslaves y derrumbes se han presentado en tramos carreteros como Las CrucesArriaga, kilómetro 31+300, en la autopista Ocozocoautla-Puente Chiapas kilómetro 143, carretera Tapanatepec-Tuxtla Gutiérrez en los kilómetros 7+300, 19+550, 143+550, entre otros. El organismo destacó que autoridades de las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de Infraestructura estatal han atendido los tramos carreteros que les corresponde, coordinándose en todo con las demás dependencias. En el documento exhortó a la población a tomar sus precauciones en esta temporada de lluvias, respetando los límites de velocidad al conducir por zonas montañosas o que puedan ser factibles de deslizamientos o derrumbes.
De igual forma, estar atentos a los medios de comunicación pasa saber las condiciones climática y ante cualquier eventualidad dirigirse a la unidad de Protección Civil más cercana a su comunidad o bien llamar al número de emergencia 066, con responsabilidad. Refirió que Chiapas puso en operación un nuevo sistema de alertas, que se estipulan en el Procedimiento Estatal de Alerta (PROCEDA), dependiendo de la intensidad de las lluvias que se presenten en las diferentes regiones de la entidad.
Caminos afectados por aludes.
Derivado de las irregularidades detectadas en el otorgamiento de licitaciones públicas en la Secretaría de Salud capitalina, y sus respectivas denuncias, el gobierno del Distrito Federal ordenó una investigación especial, pues tiene bajo la lupa a un importante grupo de personas involucradas en este fraude. De encontrar responsabilidad, los implicados serán denunciados ante la procuraduría capitalina, así como en la Procuraduría General de la República. Quienes serán objeto de investigación son Delia Herrera Cerrillo, Ariel Martínez Ortiz, Guillermo Tadeo Sandoval, Sergio Valencia Escobar, Leticia Cirilo Roldán, Teresa Morales Flores, así como Miguel Balmes Orán, representante de la contraloría Interna de la Secretaría de Salud. Sinergias Médicas Innovadoras, Pak Biomedland Tech Care, Mediplas, Sistemed, Servicios Integrales en Equipo Médico, Ingeniería Biomópedica Para la Salud y Omega Reactivos de Diagnóstico, fueron los licitantes que exhibieron las anomalías. Los quejosos señalan que se les hizo a un lado para favorecer a Guillermo Tadeo Sandoval, JUD de Mantenimiento de Equipo Médico, José Antonio Quemada Limón, María Luisa Luna Juárez, Siem, Pluriservicios Bioquímicos, José Guadalupe Moreno Pérez, Instrumentos Bioquímicos de México, Visión Biomédica y a AG Médical. A estas firmas, señalan los denunciantes, se les otorga todo el trabajo, previo acuerdo con Guillermo Tadeo Sandoval y con el consentimiento del titular de la dirección de Mantenimiento y Servicios Generales, Jesús Garrido Ortigosa. Entrarían en complicidad también Isaac Armando Toscano Falcón, Luis Enrique Herrera Lozano y Roberto Linares, todos bajo las órdenes de Bertha Gómez Castro, titular de Dirección General de Administración de la Secretaría de Salud del DF. Las licitaciones que más llaman la atención por su operación irregular son: licitación Nacional 3000-1122-009-10, donde estarían 25 millones de pesos extraviados, incluso existen las denuncias de auditoria en la contraloría General números: SSDF-DGA-494-09, SSDF-DGA-227-09, SSDF-DGA-518-09, SSDFDGA-496-09 y SSDF-DGA-525-09. Además de que se tienen que investigar las licitaciones nacionales: 3000-1122-00507, 3000-1122-009-08, 3000-1122-019-08 y la 3000-1122-010-09 y claro si es que se llega a realizar una auditoria, se van a encontrar con equipo médico “extraviado” por muchos millones de pesos, pero lo más importante es la destrucción de esta red de corrupción que nadie a tocado por muchos años, para el Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo a equipo médico de diversas especialidades en las unidades médicas de la Secretaría de Salud del Distrito Federal.
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2010
P
uerto Vallarta, Jal.- La detonación de un artefacto explosivo en un bar de Puerto Vallarta, Jalisco, dejó como saldo 16 personas heridas, de las cuales cinco se encuentran en calidad de detenidas, informó la PGJE. Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) señaló que de acuerdo con las primeras indagaciones, quienes traían la granada eran clientes del lugar y que se les deto-
unomásuno
nó en forma accidental. Informes de la policía estatal señalaron que el hecho se registró a las 00:30 horas de ayer en el negocio llamado ‘’Pinkcheladas’’, ubicado en la calle Francisco Villa 895-B, en el barrio El Pitillal, fuera de la zona turística de Puerto Vallarta. Fuentes policiacas detallaron que se trata de una terraza con lona, mesas y sillas, que al parecer es frecuentada únicamente por vecinos del lugar debido a que se localiza lejos del área turística de PuertoVallarta. La detención de las cinco personas lesionadas obedece a que en la mesa en la que convivían fue encontrada una espoleta, que es el seguro o gancho de la granada que estalló. Hasta el cierre de la edición seguían con las investigaciones para determinar las causas y si los detenidos tienen que ver con este hecho, que hasta el momento más de 15 personas heridas.
ULTIMA HORA 39
V I E R N E S 27 DE AGOSTO DE 2010
E
l agente del Ministerio Público Federal consignó a un Centro de Readaptación Social de Tamaulipas a tres hermanos y una mujer presuntamente relacionados con el delito de trata de personas con fines de explotación sexual. La Procuraduría General de la República informó en un comunicado que los inculpados son Jorge, Jaime y Fausto Velázquez Zompantzi, así como Severiana Zompantzi Rojas, quienes también están acusados de delincuencia organizada. El caso está relacionado con una denuncia que realizaron autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, por sus siglas en inglés) de la embajada de Estados Unidos, respecto a una organización dedicada a la trata con fines de explotación sexual. De acuerdo con las investigaciones, la banda delictiva trasladaba a sus víctimas desde el municipio de Tenancingo, Tlaxcala, a diversas ciudades de Estados Unidos, entre ellas, Miami. La PGR detalló que los presuntos responsables
fueron capturados el pasado 7 de julio durante el cateo a dos inmuebles. En el operativo se logró el rescate de cuatro menores de edad, hijos de las víctimas, que posteriormente fueron entregados a sus madres.Los detenidos operaban mediante engaños, ya que seducían y enamoraban a mujeres en los estados de Tlaxcala y Puebla, para posteriormente trasladarlas de forma ilegal a la Unión Americana.