Diciembre 27, 2009

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11582

y

veraz

DOMINGO 27 DE DICIEMBRE DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

"Lavadoras de dinero", casas de auxilio social Para evitar que organizaciones de supuesto auxilio a la población desamparada sean utilizadas por el crimen organizado, o para triangular recursos públicos, la Cámara de Diputados modificará la Ley de Asistencia Social. (Ignacio Álvarez) ¾3

Con un salario de apenas 57.46 pesos, 5 millones de mexicanos tendrán que sortear incrementos a impuestos y servicios, y la inflación esperada del 5.2%. Dejarán de comprar unidades para adquirir fracciones, es decir, de litros a sólo medios litros o medios kilos de productos de la canasta básica. A las clases medias no les irá mejor. (Alejandro Abrego/Felipe Rodea) ¾5

(Jefe Gaytán) ¾12-13

Prevén gran afluencia en casas de empeño Tras las fiestas de Navidad y Año Nuevo la afluencia de personas a las casas de empeño aumentará, para dar pie a la llamada “cuesta de enero”, una de las épocas del año de mayor repunte para esas instituciones. (Ana Laura García)¾10

¾11

Ola de ejecuciones;

19 muertos

(José Cruz Delgado) ¾11


DOMINGO 27

DE

DICIEMBRE

DE

2009

zona uno unomásuno EDITORIAL

Sombrío 2010 para México los mexicanos les espera un 2010 sombrío, sin expectativas de mejoría económica que se refleje en su bolsillo, la amenaza de la inflación, el desempleo, bajos salarios, más impuestos, incremento a las gasolinas; mientras que al gobierno, a pesar de los llamados de los premios Nobel a no incrementar los impuestos en esta época de crisis, poco les importó, prefirieron la máxima de un gobierno rico con un pueblo pobre. Primero padecimos la embestida impositiva del Gobierno Federal (de ascendencia panista) que nos endilgó un paquete económico, para vaciarnos los bolsillos: se calcula que los más pobres con uno de los salarios mínimos más bajos del mundo (57.46 para la zona “A”), dejarán de comprar sus alimentos por kilo para adquirir fracciones; mientras que para la clase media, por cada peso que reciban perderán 59 centavos por impuestos IVA (17 por ciento), ISR (30 por ciento), entre otros (cigarros, alcohol) y servicios del gobierno, a los que se sumará la inflación esperada de 5.2 por ciento. Y para acabar de sumirnos en la casi indigencia, el Gobierno del Distrito Federal (de filiación perredista) no se quedó atrás, pues al aprobar su Ley de Ingresos y el Código Fiscal 2010, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), se propuso recaudar 129 mil 433.7 millones de pesos que se obtendrán mediante el incremento en tarifas y ajustes en diversos ramos de los bolsillos de los causantes. He aquí lo que tendrán que pagar los habitantes por vivir en la capital a partir del 1 de diciembre: la tarifa del Metro pasará de dos atres pesos; el pago por consumo del agua irá de 100 a más de 700 por ciento, dependiendo la categoría, que será dividida en popular, baja, mediana y alta; cobrarán por tenencia vehicular 5.5 por ciento más; la renovación o reposición de la tarjeta de circulación pasará de 200 a 220 pesos; las licencias de conducir tipo A se incrementarán de 483 hasta los 580

A

pesos; pasará de uno a dos pesos la tarifa de los parquímetros; liberarse de los inmovilizadores o “arañas” costará 173 pesos, lo que se traduce en un incremento de 29 pesos. Por casarse se pagarán mil 688 pesos, un incremento de 89 pesos; el divorciarse será de 797 a 841 pesos; las actas de defunción aumentarán su valor de 158 a 167 pesos; el registro de recién nacidos tendrá un alza de 14 pesos; entrar en la figura de sociedad de convivencia incrementará su valor por 9 pesos al pasar de 47 a 56 pesos. El Impuesto Sobre la Nómina se incrementará un 0.5 por ciento, para quedar en 2.5 por ciento; el Impuesto Sobre Hospedaje llegará al 3.0 por ciento. Hoy México se encuentra entre las naciones de América Latina con el salario mínimo más bajo, sólo adelante de Haití, El Salvador y Guatemala. Con el sueldo mínimo que impuso el gobierno para 2009 a través de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CNSM) de 54.80 pesos diarios, apenas se pueden comprar 10 de los productos más baratos que integran la canasta básica, afirma el Comité Nacional Mixto de Protección al Salario (Conampros), pero la inflación esperada y los aumentos a impuestos y servicios de los gobiernos federal y locales sumirán a más mexicanos en la pobreza. La recesión económica mundial ya dejó a cinco millones de mexicanos en la pobreza, ¿cuántos más esperan las autoridades, con el aumento en impuestos y servicios? Y si esto ya estuviera previsto por la política económica, qué van a hacer los gobiernos para paliar la pobreza que se avecina. Esperemos que tengan un plan de emergencia, porque los mexicanos no aguantan más y podrían manifestar su irritación despertando al “México bronco”, generando una ingobernabilidad que a nadie conviene.

Epigrama

CORRESPONDENCIA

Aurea Zamarripa

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

“L I M P I E Z A”

Denuncias en la Benito Juárez Antes que nada agradezco el espacio que nos brindan, y por medio de esta carta deseo hacer un par de denuncias públicas, debido a que toda la zona de la colonia Del Valle padece la falta de barrenderos, y todas las mañanas en la esquina de Parroquia y Avenida Universidad, cerca de una conocida zona comercial, esto ha aumentado debido a la construcción de la línea “Bicentenario”, por lo que hago un llamado a las autoridades en Benito Juárez para que hagan algo responsable y manden más personal para la limpieza de la zona, me gustaría solicitar también más personal de tránsito en la misma zona, ya que en las calles arriba mencionadas, desde que cambiaron la circulación de la calle Parroquia, muchos peatones no saben de esto y aún al cruzar la calle voltean del lado equivocado, por lo que ya ha habido varios atropellados, sería bueno que envíen más personal capacitado para auxiliar en el tránsito o señalamientos claros. Por otro lado, aquí en la colonia Narvarte Poniente, hubo un apagón que duró 11 horas, con éste -que ha sido el más largo- ya van 14 apagones desde el 11 de octubre. Por lo menos yo -no sé si mis vecinos-, llamé al 071 ocho veces, y aunque cabe destacar que el personal encargado de contestar las inconformidades ciudadanas son muy amables y responden rápido sin hacer esperar en la línea, pues como son de un “CALL CENTER” no tienen idea de cuál es el motivo de la falla, y sólo se dedican a tomar los reportes... La verdad antes con Luz y Fuerza, llamabas y la persona que te contestaba la llamada te decía cuál era el motivo del apa-

gón (tronó un transformador, se rompió un cable de alta tensión, chocó un borracho contra un poste, etc.), y te decían: “El problema quedará resuelto en 4 horas (y la luz regresaba en 2 horas), ahora en el 071 no te dan información alguna sobre cuál es la falla (como si fuera un “secreto de estado”), o cuánto tiempo tardarán en restablecer el servicio... ¿Qué no se supone que la CFE es una empresa de “CALIDAD MUNDIAL”?. Creo que ahora estamos peor que con Luz y Fuerza... ¡Qué lástima!, aquí el único afectado es el colono que a causa de esto se ve en la necesidad de interrumpir sus labores cotidianas. Yo quisiera que el delegado de la Benito Juárez, el licenciado Mario Alberto Palacios, en vez de disfrutar de vacaciones de fin de año se dedique a ver las necesidades de nuestra delegación, que vaya que son muchas. Karem Adriana Colmenares Castro

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Ya se acerca AÑO NUEVO, y limpieza tú harás por rincones de tu casa bien que los limpiarás. Chocolate y canela NO DEBEN DE FALTAR una sonora campana, con moño rojo acercarás. Que no te ganen las ratas, tú primero las matarás, llena a tu familia, de mucha armonía y paz. Acuérdate de aquellos que ni un mendrugo tendrán compra y acércales algo, así tú más crecerás.

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 27 DE DICIEMBRE DE 2009

HÉCTOR DELGADO

C. A. P. E. A./II “*No puede haber desarrollo de los pueblos pobres, si no hay ruptura con el paternalismo que les enseñó a implorar, a estirar la mano a obedecer ciegamente, al temor reverencial”: Narcedalia Ramírez Pineda (*Presidenta de Mujeres Productoras “Ita Yee” de la Mixteca, revista “Examen”) En México miles de niños, niñas, mujeres jóvenes principalmente, ancianos están desaparecidos, cuyos rostros anónimos gritan su angustia, y la de sus familiares, cuando aparecen impresos pegados en postes, paredes, espacios de estaciones del Metro, terminales de autobuses, en general avalados por el Centro de Apoyo para Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), que además forman parte de archivos particulares de asociaciones de madres/padres de familia angustiados por no encontrar a sus hijos, porque no confían en las instituciones de justicias del Estado en general. ¡¿Dónde están esos compatriotas?! ¿Han sido asesinados? ¡¿Están esclavizados en algún antro como el de “Los Elegidos de Dios”, recientemente descubierto en la Delegación Iztapalapa/DF; dónde están sus cadáveres; por qué nadie desde el Estado se interesa por ellos?! ¿Están en mazmorras de lenones (“Las Poquianchis”); son esclavos sexuales de pederastas; están hundidos en la esclavitud drogadicta del Siglo XXI; quién puede dar un informe por alguno de ellos? ¿El CAPEA sirve realmente para algo, más allá de difundir rostros con alguna seña y un sello oficial que avala una denuncia? Interrogantes infinitas. Ese dolor de un instante que se vuelve eterno, corroe las entrañas de los padres de familia que sufren la desaparición de un hijo(a). Algo concreto debe hacer el Estado para solucionar este gravísimo problema social. Un Estado moderno contemporáneo no debiera tolerar ni solapar con silencio este flagelo de las desapariciones por secuestros o raptos, sin que nadie quiera responsabilizarse. Acaso hay psicópatas como aquel personaje de la película “El coleccionista”. O madres y padres que venden a las niñas, y luego acuden a denunciar ‘desaparición’ para ocultar su delito. Es necesario que el Congreso de la Unión, en alguna de las incontables “Comisiones Especiales” se ocupe de esta cuestión social insoportable que avergûenza. Es, ya un problema de salud y seguridad. Porque ninguna clase social está exenta de padecerlo. El Congreso de la Unión debe legislar para que los castigos disuadan a quienes viven de ese tipo de comercio salvaje de venta de personas. Todas las policías, conforme a la ley, debieran realizar periódicamente operativos de revisión en prostíbulos o fondas/loncherías disfrazadas o bares explícitos que ocultan prostitución de menores. Los tres niveles de gobierno no tienen estadísticas –mucho menos el INEGI- acerca de la verdadera cantidad de menores que sobreviven en el eufemismo (vagancia, drogadicción, prostitución), que denominan “Niños y jóvenes en situación de calle”. ¿Quiénes, cuántos y por qué están ahí? Las Comisiones de los Derechos Humanos suelen ser quisquillosas, porque, dicen, que hacer el recuento y exigirles informen su procedencia violenta esos derechos. Falso. Hay ahí ocultamiento de delincuentes juveniles –asesinos y violadores- que huyen, otros delincuentes potenciales. Son amenazas que caminan. Esconden armas. Además son focos que transmiten infecciones y contagios, llenos de mugre enmascarante, chorrean y piojos. Muchos son portadores del SIDA. La cuestión de los niños y personas perdidos o desaparecidos roza muchos otros problemas sociales, que no van a solucionarse simplemente con un cartelito pegado en paredes con sello oficial de alguna Procuraduría. En estos días de reflexión y sentimientos de culpa individual y social, debiera recomponerse ese tejido social en torno a dar una respuesta acerca de los miles de desaparecidos, que el CAPEA contabiliza, pero sobre todo conocer el doble de los que no se denuncian por ignorancia o complicidad de padres o familiares. Este problema social existe, y tiende a crecer. Hoy con el pretexto de la crisis. Agravado por el desencanto que provoca el terror del crimen organizado, que fomenta desaliento social. El desempleo y subempleo son como el ocio, éste provoca todos los vicios. Quien no trabaja es un parásito social, y un presunto delincuente en potencia. De qué vive, luego de que lo expulse la caridad familiar. Como se ve una ayuda al CAPEA, está en solucionar los otros graves problemas portadores de descomposición social: desempleo, subempleo, inseguridad, impunidad, corrupción… hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA CERO 3

unomásuno

“Lavadoras de dinero” casas de auxilio social El narcotráfico las usa para limpiar sus ganancias y los políticos para desviar recursos públicos a campañas

Demandan revisar los recursos que les llegan a estas organizaciones. IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n vista de que algunas organizaciones de supuesto auxilio a la población desamparada se han convertido en “lavadoras de dinero” del crimen organizado o para triangular recursos públicos que luego se utilizan en campañas políticas, la Cámara de Diputados modificará la Ley de Asistencia Social. Los diputados de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables consideran que con la modificación al artículo 48 de esa ley no sólo se dará certeza jurídica a las organizaciones de asistencia social a través de criterios de transparencia que eviten que sean utilizadas por las mafias del narcotráfico o bien en oscuros acuerdos políticos de desvío de recursos hacia campañas electorales. Las modificaciones plantean crear mecanismos de coordinación, concertación e inducción entre dichas organizaciones civiles y el Estado, a fin de establecer los criterios apropiados para que esta actividad se maneje con claridad y transparencia. En el documento se precisa que con este proyecto de decreto se establece la normatividad, lineamientos y directrices que determinan la necesidad de regulación, integración, organización, operación y apoyo del servicio de asistencia social, que

permitirá que las fundaciones y organizaciones se conduzcan bajo esquemas de institucionalidad. Agrega que las reformas adicionan dos artículos y un capítulo VII Bis a la Ley de Asistencia Social para que sea un instrumento jurídico oportuno y moderno que dé cumplimiento eficaz de la asistencia social y permitir dar progresiva efectividad al derecho a la protección. Con esta iniciativa, impulsada por el diputado Jaime Vázquez Aguilar (NA), se promueve la creación del Consejo Nacional de Regulación, con una estructura plural que estará integrado por los sectores gubernamental, privado, social y académico y cuya función es la supervisión de las actividades que realizan las fundaciones y organizaciones de la sociedad civil para la asistencia social. Explica que éste no tendrá la facultad de intervención en el manejo de las mismas, debido a que sólo se propone brindarles directrices a las que se sujetarán, para que su manejo se dé por los cauces de la transparencia y la legalidad. Establece que hasta ahora el marco legal ha sido insuficiente y no ha propiciado la acción organizada de la sociedad en la atención de los problemas; por ello, el reto es lograr una ley que regule a las organizaciones civiles de asistencia social,

para promover mejores condiciones de vida de la población beneficiaria. Plantea también la obligación de las organizaciones civiles al registro ante el Consejo como requisito previo, de tal manera que las obligaciones derivadas de la inscripción estén vinculadas a presentar información sobre sus actividades, fuentes de financiamiento y aplicación de recursos. Añade que lo anterior se propone porque el Estado debe supervisar de forma más directa, a través de requerimientos de mayor información y sustentación del destino de los recursos respecto de las actividades económicas que realizan dichas organizaciones. Argumenta que la creación de un régimen legal propio puede ser un instrumento importante para consolidar la institucionalidad de las agrupaciones sociales que nos ocupan para lograr una justa, y a la vez transparencia en el manejo, aplicación y destino de los recursos, que obtienen para que por esa vía exista un total convencimiento de los donantes y de la sociedad en gene Enfatiza que la creación de un régimen legal propio puede ser un instrumento importante para consolidar la institucionalidad de las agrupaciones sociales a fin de lograr un justo y transparente manejo en la aplicación de los recursos.


4 LA POLITICA

unomásuno

DOMINGO 27 DE DICIEMBRE DE 2009

HÉCTOR MURILLO CRUZ

DF: Asamblea jacobina Marcelo Ebrard

C

uántas aberraciones se cometen en nombre de la democracia y cuántas deformaciones existen de la tolerancia. Nos referimos a la desafortunada –a juicio de un gran sector de la sociedad- aprobación, en la Asamblea Legislativa del DF, (con la complacencia de Marcelo Ebrard), de las reformas al Código Civil y al de Procedimientos Civiles del DF, que permiten no nada más el matrimonio entre personas del mismo sexo, sino el madruguete artero: la adopción de menores por parejas homosexuales o lesbianas. Tal vez sólo sea coincidencia, pero pareciera que tal acción corresponde a una respuesta jacobina, precisamente en épocas navideñas después de la expresión multitudinaria del fervor guadalupano y ante la nueva política religiosa global del Papa Ratzinger, para someter a nuestros partidos y Congresos estatales a fin prohibir el derecho legal de las mujeres al aborto. Podrá uno ser o no creyente; podrá alguien ser miembro de algún culto o ser agnóstico; podrá criticarse justamente la conducta reprobable de clérigos pederastas; lo que no podemos es contemplar con indiferencia como un grupo de diputados que creen representarnos, aprueban adefesios jurídicos para complacer a una minoría que no se conforma con el reconocimiento de las uniones en convivencia, sino exigen que los demás sectores de la

Carlos Aguiar Retes

sociedad se postren reverentes ante ta someter al Poder Legislativo con la ellos, la prueba es haber incluido la presentación ante el Congreso de la adopción en un dictamen que jamás se Unión de una amañada iniciativa para consideró en las comisiones dictami- reformar nuestra Carta Magna. Es bien cierto, e imperativo en estos nadoras y luego aprobaron en el Pleno, por aplanadora, los diputados del PRI, momentos, que el Poder Legislativo PRD y PT. ¿Cómo garantizar los dere- requiere de una fuerte sacudida para chos de los niños que se confíen a la servir a las verdaderas mayorías, pero tutela de una pareja homosexual, para reformas como la reelección y la evitar tiendan a reproducir las prefe- segunda vuelta electoral tienden a desrencias de la pareja adoptante? aparecer el pluripartidismo existente, También los niños de parejas heterose- para sustituirlo con dos partidos dominantes, al modo yanqui. El economista xuales deben salvaguardarse. No sólo hay rechazo a esta legisla- jalisciense, diplomático y presidente ción de los católicos romanos, también de la centenaria Sociedad Mexicana de diversas denominaciones cristianas: Geografía, Julio Zamora Bátiz escribió: episcopal, ortodoxa griega, maronita, o “Son frecuentes los embates de quiela comunidad judía y buena parte de nes pretenden que en México se adoporganizaciones civiles. Ya se manifes- te en sistema bipartita al estilo norteataron públicamente el Cardenal y mericano y le encuentran a éste todo Arzobispo Primado de México, género de virtudes al tiempo que señaNorberto Rivera Carrera y la lan los defectos del sistema mexicano”... (La corrupción Conferencia en los Estados Episcopal U n i d o s ” . Mexicana encaPublicaciones Cruz bezada por el O). Obispo Carlos CORREOS MISAguiar Retes. TERIOSOS DICIEMBRE Allá en Jalisco, SANGRIENTO especialmente en Es esa la resGuadalajara, se viene puesta del desdando un fenómeno prendimiento que circula en la red del Cártel de de Internet, que pone Sinaloa que de manifiesto y revela encabezaba sin duda alguna la Arturo Beltrán apremiante necesiLeyva: el aleve dad de la gente por asesinato de la elevar los valores étifamilia del maricos y espirituales en no Melquisedec la sociedad. Cientos Angulo, caído de mensajes enfocaen el operativo Felipe Calderón dos hacia el razonadonde fue abatido a tiros el sanguinario delincuente, en miento y la devoción espiritual se leen la ciudad de Cuernavaca. Sin embargo, en los e-mails (correos electrónicos) nada detendrá la eficacia de los grupos individuales, provenientes de las llaespeciales del Ejército y la Marina, cre- madas “cadenas” del ciber espacio, ados después de la insurrección gue- promovidas diariamente y difundidas rrillera del mercenario comandante con la intención de exaltar los valores Marcos. Ya han madurado en el uso de y las creencias hacia divinidades y perla inteligencia y la táctica de coman- sonajes, pensamientos, anécdotas históricas y filosóficas; todos con intendos. ción de fortalecer la gracia divina, el LEGISLATIVO EN PELIGRO Los extralógicos deseos de las nue- sentimiento personal y de grupo. Se desconoce el origen de todos vas fuerzas políticas, amafiadas con grupos y personajes sectarios del anti- esos correos electrónicos, pero una guo régimen político, por imitar cada cosa es segura: van con la intención de vez más a las élites norteamericanas, provocar y producir un cambio de actison verdaderamente peligrosos a nues- tud y de comportamiento entre la tra integridad nacional; no buscan otra sociedad. Pareciera que el correo eleccosa que la balcanización del país en trónico se ha convertido ya en un espebeneficio de los intereses económicos cio de desahogo social, donde se expode los grandes monopolios nacionales nen los sentimientos personales y de e internacionales, y despojarnos de los grupo de manera encubierta o secreta, pocos recursos naturales que aún guardando la verdadera identidad de los emisores originales. defendemos los mexicanos. ARTE DE LA GUITARRA En esta tesitura, el titular del Poder La entrega de diplomas con motivo Ejecutivo Federal, Felipe Calderón, en un acto de real soberbia política inten- del fin de curso en el Estudio de Arte

Benedicto XVI Guitarrístico fue ocasión para recordar a su fundador, el maestro Manuel López Ramos. Iniciada a principios de los años sesenta, la institución académica ha sido venero de los principales instrumentistas de las últimas generaciones, encabezadas por el internacionalmente famoso Alfonso Moreno. En el Estudio, actualmente, además de la guitarra clásica se enseña la flamenca y la eléctrica, con lo cual se cubren las inquietudes tradicionales y las corrientes hoy en boga. Fue un grupo nutrido de alumnos el que recibió su constancia. El maestro López Ramos, argentino de origen, radicado en México y fallecido hace tres años, es uno de los más brillantes pedagogos de su instrumento, que sembró en nuestro país y el extranjero la semilla estética procedente de Andrés Segovia y su revolución técnica, elementos básicos que pueden aprenderse en la academia mencionada. Durante la ceremonia, se habló del libro “Conversaciones con Manuel López Ramos”, que forma parte de la colección “Biblioteca Musical Mínima”. Los libros, de precio muy accesible, pueden adquirirse en el propio Estudio (Dakota # 204, colonia Nápoles), por la página de Internet de la empresa Luzam (www.luzam.com), o al teléfono (55) 5652-4063. hector_murilloc@hotmail.com

Norberto Rivera Carrera


DOMINGO 27 DE DICIEMBRE DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 5

Desolador inicio de año para los pobres La carne costará 100 pesos y frutas y verduras aumentarán un 20 por ciento ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ/FELIPE RODEA REPORTERO

U

n negro panorama para los mexicanos se prevé el año que entra ante la inflación que se viene. El incremento salarial de dos pesos con 66 centavos diarios se esfumará en los primeros días del año, cuando la carne eleve su costo por encima de los 100 pesos y las frutas y verduras aumenten un 20 por ciento, las gasolinas y los impuestos federales y locales y caída en las ventas internas y de exportaciones, a lo que se sumarán despidos y desempleo, lo que acabará con cualquier expectativa de mejoría económica. Impuestos federales Las tasas impositivas y la inflación enviarán a más mexicanos a la miseria en 2010, pues se calcula que los más pobres con uno de los salarios mínimos más bajos del mundo (57.46 para la zona “A”), dejarán de comprar sus alimentos por kilo para adquirir fracciones; mientras que para la clase media, por cada peso que reciban perderán 59 centavos por impuestos IVA (17 por ciento), ISR (30 por ciento), entre otros (cigarros, alcohol) y servicios del gobierno, a los que se sumará la inflación (esperada del 5.2 por ciento). Hoy México se encuentra entre las naciones de América Latina con el salario mínimo más bajo, sólo adelante de Haití, El Salvador y Guatemala. Con el sueldo mínimo que impuso el gobierno para 2009 a través de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CNSM) de 54.80 pesos diarios, apenas se pueden comprar 10 de los productos más baratos que integran la canasta básica, afirma el Comité Nacional Mixto de Protección al Salario (Conampros). Ajustes impositivos en el DF A las deducciones federales se deben sumar el incremento en los impuestos que estableció el Gobierno del Distrito Federal (GDF) en el paquete fiscal aprobado el pasado 23 de diciembre, al pretender recaudar del bolsillo de los capitalinos 129 mil 433.7 millones de pesos que se obtendrán con una cascada de incrementos en tarifas y ajustes en derechos, servicios y obligaciones. La merma en los ingresos capitalinos saldrá de las alzas en la tarifa del Metro, que pasará de dos a tres pesos; el agua aumentará del 100 por ciento a más del 700 por ciento en tan sólo el consumo menor en sus cuatro categorías: popular, baja, media y alta. Aumentará el impuesto predial, así como en la tenencia vehicular en 5.5 por ciento; la reposición o renovación en la tarjeta de circulación de 200 pesos pasará a 220, las licencias de conducir tipo A aumentarán de 483 pesos hasta los 580, es decir, 97 pesos más, los parquímetros cobrarán un 100 extra. Las multas por violar las reglas de trán-

sito también tendrán un incremento pues por liberarse de los inmovilizadores mejor conocidos como “arañas” pasarán de 144 pesos a 173; para casarse se cubrirán 1,688 pesos, cuando actualmente es de 1,599 pesos y en divorcios se prevé un aumento, pues costará 841 pesos y hoy en día es de 797 pesos. Por actas de defunción pasará de 158 pesos a 167 pesos, el registro por recién nacido costará 260 y hoy es de 246 pesos, en tanto que quienes quieran entrar a la figura de sociedad de convivencia tendrán que pagar 56 pesos, que actualmente es de 47 pesos.

de todo tipo, en nuestra economía”, dijo Medina Ramírez durante una entrevista con este diario. Refirió que la crisis que vive el país es más fuerte que la ocurrida en el pasado 1995, “porque en ese tiempo por lo menos en el país algunos sectores se daban el lujo de exportar, ahora esta actividad ha caído aunado a que la gente tiene miedo de endeudarse o de plano no tiene dinero, como está sucediendo”. Pero principalmente la contingencia más difícil es la alimenticia y la turística que se ha visto afectada como viene sucediendo en lugares tales

¡Ya párenle! “Paren, paren de un solo golpe los incrementos en los precios de alimentos. Las alzas incontrolables han desatado una ola de protestas entre los obreros y los campesinos”, dijeron dirigentes de ambos sectores, al tiempo que advirtieron que se espera un negro panorama para millones de mexicanos que se verán abrumados por los incrementos a la canasta básica. Dirigentes del sector laboral advirtieron “que en México, estamos cayendo en una parálisis de la economía”, al tiempo que realizaron un análisis sobre los problemas que afectaron al sector laboral. En una serie de entrevistas realizadas este fin de semana por unomásuno, Tereso Medina Ramírez aseguró que el panorama laboral se tornará difícil, preocupante, donde los despidos personales y masivos “están a la orden del día”, e inclusive adelantó que en este 2010 habrá despidos de obreros y el empleo escaseará. “Estamos cayendo en una parálisis

como Guanajuato, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo. Señaló en un análisis hecho a este diario, que “las cosas no están caminando bien, el desempleo, en cifras reales, es de más del 7 por ciento y México sigue siendo un estado exportador de mano de obra, como es el caso del sector campesino”, indicó Medina Ramirez. Caída del 40 por ciento Durante la entrevista, Tereso Medina dijo que el sector automotriz ha sufrido una caída del 40 por ciento, pero que “este problema, no ha tocado fondo”, porque las expectativas, hasta el momento no son nada alentadoras. Todos estamos perdiendo, porque son jugadas de sacrificio, lo que se está haciendo en muchos sectores de la población. El sector comercio también debe seguir bajando el precio de sus productos de la canasta básica para salir adelante, señaló. Incremento a diez productos El asesor laboral Ignacio Zúñiga indi-

có que en los últimos 10 meses, 10 productos de consumo básico registraron incrementos del 20 al 80 por ciento, entre ellos se cuentan la carne de res, pollo, huevo, tortilla, azúcar, frijol, tomate verde, cebolla y limón. Esta situación está causando, y lo seguirá haciendo el próximo año, daño entre la gente de escasos recursos, que son la mayoría. Ignacio Zúñiga afirmó que, además de los aumentos que están dañando la economía de todos los trabajadores, que ganan salarios raquíticos, sufrirán una mayor desnutrición entre los obreros y también los miembros de su familia. Aumento del 40 por ciento Por su parte, Gloria Carrillo Salinas, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne, advirtió que esta semana que inicia mañana lunes, habrán nuevos aumentos a los precios de la carne de res. Según los propios integrantes de este sindicato, adelantaron que se registrará un incremento de por lo menos un 40 por ciento. Precios que seguirán en las primeras semanas de enero próximo. Esto quiere decir que el kilo de carne registrará un aumento promedio de cien pesos o más. Existe preocupación por parte de los introductores de carne, porque mencionó Carrillo Salinas que estos aumentos están causando una pronunciada baja en la venta de este alimento cárnico. Fue precisamente el dirigente del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial del DF, Diego Valdez Medina, quien exclamó que es necesario que las autoridades gubernamentales fijen campañas firmes y decididas para detener los aumentos. Incrementos en los lácteos En los próximos días los productos lácteos registrarán un aumento que podría ascender a un 20 por ciento, como reflejo de los incrementos que se vienen registrando en los artículos tales como fertilizantes y abonos que se requieren para el consumo de las vacas. Los problemas en los incrementos, explicó, se deben más que nada a que no existe un control de precios por parte de las autoridades de la Secretaría de Economía, además de que la Procuraduría Federal de Defensa del Consumidor no hace caso a las quejas de parte de las amas de casa que perciben los incrementos. Costarán más las frutas Por otra parte, comerciantes de frutas y legumbres de los mercados sobre ruedas advirtieron que debido a los aumentos de gasolinas y el panorama económico del país se registrarán aumentos en frutas y legumbres, que podrían ser de por lo menos 20 o 30 por ciento, afirmó la agrupación de tianguistas.


6 LA POLITICA IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTEROS

N

o obstante que desde hace muchos años se asegura que el reparto de tierras producto de la Revolución Mexicana ya concluyó, a casi 100 años de la lucha armada, prevalecen en el país 563 conflictos agrarios que mantienen en la violencia en diversas regiones rurales del país. Por ello la Comisión de Reforma Agraria de la Cámara de Diputados solicitará la presencia del titular del ramo, Abelardo Escobar Prieto, para que informe sobre la situación que guardan los 563 conflictos agrarios registrados en todo el país. El presidente de este órgano legislativo, Oscar García Barrón, destacó que en varias entidades, los propios gobiernos federal y estatal son los responsables de originar conflictos con ejidatarios. Citó como ejemplo lo que ocurre en Chiapas, particularmente en la zona Lacandona, donde el gobierno federal expropió varias hectáreas para la construcción de carreteras, puentes, presas y otras infraestructuras sin que a la fecha haya indemnizado a los propietarios, denunció el diputado del PRI. Refirió que campesinos y comuneros de esa entidad acudieron recientemente a la Cámara de Diputados para solicitar la intervención de legisladores, a fin de que exhorten a la Secretaría de la Reforma Agraria a que revise e informe sobre la situación y evite que la tensión se acrecente. “En la reunión denunciaron que en respuesta a sus reclamos, varios inconformes han sido encarcelados por defender su patrimonio familiar”, aseveró. Es evidente, dijo, que los campesinos siguen siendo afectados en sus derechos constitucionales y humanos

unomásuno

DOMINGO 27 DE DICIEMBRE DE 2009

Arbitrarias expropiaciones de tierras “incendian” el campo Autoridades despojan a campesinos, no los indemnizan y los meten a la cárcel y las dependencias encargadas de velar por sus garantías no hacen mucho para apoyarlos”. Agregó que esa misma situación se vive en los estados de Oaxaca, Durango, San Luis Potosí y Chihuahua. “Debemos pedirle a la Reforma Agraria que termine con el rezago de miles de hectáreas que han sido afectadas por invasiones, muchas de ellas por parte del propio gobierno”. Aseguró que de acuerdo con la ley, ningún ejido será afectado si no es mediante un decreto e indemnización, sin embargo, “hay casos de ejidos y comunidades que el gobierno ha afectado por la construcción de presas, puentes, hospitales, oficinas, carreteras y escuelas, entre otras, y después de varias décadas no ha tenido a bien iniciar la integración de los expedientes de expropiación. “Podemos señalar que hay cerca de 3 mil ejidos que están en esa circunstancia y lo que más preocupa es que se siguen dando las expropiaciones por parte del gobierno. Es un despojo quitar el patrimonio familiar a un campesino para construir obras públicas”. Mencionó que la Comisión de Reforma Agraria no está en contra de que se construya, porque es en bien del desarrollo del país, sin embargo, agregó, “sí estamos en contra de los despojos que se hace a los campesinos vía la expropiación, sin ninguna indemnización”.

Les malpagan sus tierras, el único patrimonio de su vida. Este órgano legislativo, abundó, estará pendiente y dará un seguimiento puntual a los conflictos agrarios que se registran a lo largo y ancho del país, “porque necesitamos dar una sacudida a la conciencia de los funcionarios que aplican la justicia y que lo hacen en ocasiones de manera parcial, vemos con tristeza que en ocasiones ellos son los abogados pero de los caciques y dejan en el desamparo a los campesinos”. El presidente de la Comisión indicó que de acuerdo con la Secretaría se han regularizado 28 mil 352 casos de 2004 a la fecha, pero hay 24 mil 236

asuntos en trámite. En cuestión de terrenos baldíos y nacionales, dijo que existen 24 mil 233 casos y 93 mil 500 lotes que no se han regularizado. Abundó en torno a las expropiaciones de ejidos y comunidades que existen 794 expedientes en trámite y mil 180 decretos pendientes de ejecutar, lo que afecta a 100 mil 410 hectáreas. “Tenemos que exigirle a la Secretaría de la Reforma Agraria que se ponga a trabajar y regularice los predios irregulares que están en posesión de los campesinos y que no se han regularizado”, concluyó.

Becas por impuestos en las escuelas particulares Para evitar el deterioro económico en la educación privada por la pérdida de matrícula ante la actual crisis, la Cámara de Diputados analiza la iniciativa para que los propietarios de las 37 mil 767 escuelas particulares puedan deducir impuestos por concepto de becas que están obligadas a otorgar, así

en los pagos que hacen los padres de familia por concepto de colegiaturas. Igualmente ante la alarmante deserción que se ha presentado en las escuelas particulares por el deterioro económico que viven las familias, el grupo parlamentario del PRI buscará que el pago de colegiaturas también

La propuesta es para evitar las deserciones escolares.

sea deducible de impuestos, lo que permitiría atacar la saturación que se ha presentado en las escuelas públicas. El diputado del PRI, Miguel Angel Riquelme Solís, explicó que esta iniciativa busca reformar la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Unica y la del Impuesto Sobre la Renta, a fin de que los montos que corresponden a las becas que por ley son otorgadas en las escuelas particulares sean deducibles siempre y cuando presenten las listas de los beneficiarios en el año fiscal que se pretende deducir. De igual forma, pretende que sean deducibles los pagos de colegiaturas que por concepto de educación o capacitación sean efectuados por los padres de familia de 4.1 millones de estudiantes inscritos en los planteles particulares. Mencionó que en el país existen aproximadamente 239,150 escuelas de las cuales 33,767 son instituciones privadas, el total de la matrícula es de 31.9 millones de estudiantes en todos los niveles y la matrícula en institucio-

nes privadas es de 4.1 millones de estudiantes, aproximadamente el 12.23 por ciento del total, “esto es sólo una muestra de cómo la educación privada complementa a la educación pública”. Señaló que las instituciones de educación privada se encuentran en una problemática, ya que al pagar el IETU se ven obligadas a incrementar las colegiaturas, lo que provocará que el consumidor termine pagando dicho incremento. Riquelme Solís expresó que aunado al aumento de las colegiaturas y a la crisis actual, la merma en los bolsillos ha sido sustancial lo que ha llevado a que más de 550 mil estudiantes se trasladen de escuelas privadas a públicas. “En estricta teoría esto no tendría que ser un problema, ya que la educación es un derecho que desde temprana edad tendrían que tener todos los niños, pero sabemos que desafortunadamente no es así. El Estado no cuenta con la infraestructura para poder otorgar una educación con calidad”.


DOMINGO 27 DE DICIEMBRE DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 7

Accidentes por “descuido”, causa de muerte e incapacidad Urge fortalecer instituciones con especialidad en trauma IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

A

hogamiento, accidentes viales, incendios y caídas son la segunda causa de muerte, revela un estudio de la Organización Mundial de la Salud, informó el grupo parlamentario del partido “verde” en San Lázaro, el cual aseguró que este tipo de accidentes son causa también de lesiones que repercuten en incapacidades, muchas de éstas de por vida. La diputada del PVEM, María Ivette Ezeta Salcedo, precisó que este tipo de accidentes se da con mayor frecuencia entre los 5 y 14 años de edad, accidentes no mortales que repercuten en la pérdida de actividades laborales y educativas, así como convalecencia e incluso incapacidad de por vida. Resaltó que las lesiones provocadas por accidentes son la cuarta causa de hospitalización en México, por lo cual se considera de suma importancia el desarrollo y fortalecimiento de los sistemas de atención especializada en trauma, añadió Por lo anterior, la legisladora presentó una iniciativa para la creación del Consejo Nacional de Prevención de Accidentes, en el contexto de la Ley General de Salud, con el objetivo de fortalecer la coordinación institucional que permita un uso eficiente de la capacidad establecida. Enfatizó que para esto, los hospitales ya existentes serán designados y categorizados conforme su equipamiento, recursos materiales y humanos, como los Centros Especializados de Atención de Trauma (CEAT), que canalizarán a los lesionados dependiendo el tipo de trauma. Así se proporcionaría una respuesta médica adecuada a accidentes para así minimizar el daño causado, dividiéndose esto en tres niveles: primeros auxilios, atención prehospitalaria y de

Aumentan accidentes laborales

nivel avanzado. Aunado a lo anterior, se propone incluir la rehabilitación de los padecimientos causados por accidentes dentro de las acciones en materia de prevención, así como la participación y

capacitación en primeros auxilios y atención prehospitalaria a las comunidades. Por último, se buscará otorgar al Consejo Nacional para la Prevención y Control de Accidentes, la facultad de

coordinar a todas las dependencias y secretarías de Estado en la prevención de los accidentes, esto en un plazo no mayor a seis meses, a partir de la aprobación de la reforma a la Ley General de Salud.


DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


DOMINGO 27 DE DICIEMBRE DE 2009

LA POLITICA 9

unomásuno

Certificará Fonatur calidad de desarrollos turísticos El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) puso en marcha el Programa de Asesoría y Certificación de Calidad para garantizar el desempeño de desarrollos de la iniciativa privada. En un comunicado, el Fonatur detalló que la intención es analizar y, en su caso, certificar que los nuevos desarrollos construidos en zonas turísticas cumplan con ciertos estándares. Mediante el programa se revisará que los proyectos conjunten condiciones de sustentabilidad ambiental, económica y social, para el beneficio de las comunidades donde se establezcan desarrollos turísticos. Este plan establecerá para los desarrollos turísticos que realice la iniciativa privada los mismos estándares que el Fonatur aplica a sus Centros Integralmente Planeados. Como primer paso del programa se firmó un acuerdo con Los Médanos Ixtapa, S.A. de C.V., el cual construirá un desarrollo en una zona colindante con el Centro Integralmente Planeado. El cumplimiento de los estándares de sustentabilidad de esta obra garantizará que su construcción beneficie a la población y la economía locales, y que cuiden el entorno.

Denuncia el INM la desaparición de 3 cubanos Se emitió alerta migratoria para localizar a los isleños ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

U

Buscan eficientar las construcciones.

na denuncia de hechos presentó el Instituto Nacional de Migración ante el agente del Ministerio Público federal en el estado de Querétaro, en contra de quien o quienes resulten responsables por la desaparición de tres extranjeros de nacionalidad cubana, que se encontraban alojados en la estación migratoria en la delegación regional de aquella entidad. Los ciudadanos cubanos que

escaparon de la mencionada estacion fueron identificados como Yoel Francisco Escalante Machado, Roxana Alfonso Roche y José Miguel Falla Yera, quienes se encontraban alojados en dicha estación. El delegado regional del INM presentó la denuncia ante las autoridades correspondientes, señalando que los agentes de la empresa Servicio Especializado de Seguridad y Vigilancia S.A. de C.V, Jesús Mendoza García (en cuyo turno ocurrió la fuga), y Alfredo Sauceno Guzmán (quien recibió el

turno y dio aviso de la fuga), tenían bajo su control la custodia en la referida estación. De igual forma, se giró una alerta migratoria internacional para lograr la pronta recuperación de los ciudadanos cubanos. Destacó el INM que lo ocurrido en Querétaro es un hecho aislado, por lo que ha dado vista al Organo Interno de Control para que se finquen las responsabilidades y sanciones administrativas que correspondan, ya que no tolerará la corrupción al interior de la institución.

2009, el peor año para el periodismo mexicano RAÚL ARIAS REPORTERO

El año 2009, que está por concluir, fue el peor año para el ejercicio del periodismo comprometido en México, porque a veces decir la verdad cuesta hasta la vida, expresó el presidente de la Fundación para la Libertad de Expresión, Armando Prida Huerta, al realizar un recuento de la actividad al finalizar este año. Por este motivo hizo un llamado al Estado mexicano y a la sociedad civil en general para defender el derecho a la libre expresión, al trabajo periodístico y al derecho que toda sociedad tiene a estar bien informada. “Si no tenemos la posibilidad de decir lo que debemos decir con respeto a los demás, no tenemos absolutamente nada. Para defender cualquier derecho el individuo se debe expresar, por eso decimos que la esencia de todas las libertades es la libertad de expresión”, aseguró.

Para hacer de México un país más libre, más democrático, más sano dentro de sus estructuras sociales, “necesitamos un andamiaje que nos permita tener transparencia de datos, libre acceso a la información y toda la libertad que se requiere para decir la verdad pero, sobre todo, que no cueste porque en México a veces cuesta la vida decir la verdad”, apuntó al recordar a los 13 comunicadores muertos en lo que va del año que está por terminar “y esperemos que ahí quede”. La Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex) va a realizar los mayores esfuerzos en 2010 y los años por venir, para alcanzar acuerdos urgentes y necesarios con las diferentes estructuras que conforman la sociedad mexicana para lograr que la violencia en contra del ejercicio periodístico cese, ya sean las agresiones a los periodistas y sus centros de trabajo, las persecuciones por la vía fiscal en contra de las empresas periodísticas y sus propietarios o la negativa a comprar publi-

cidad a medios que en el ejercicio de su libertad de expresión realizan publicaciones no aceptadas por alguna persona o sector de la población. La Fundalex, agregó, buscará trabajar en franca coordinación con las instituciones del Poder Ejecutivo como es la

Procuraduría General de la República y en especial con la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Cometidos en Contra de Periodistas; además de la Secretaría de la Función Pública para que de seguimiento a las recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos.

Impunes aún varios crímenes contra comunicadores.


10 LA POLITICA

unomásuno

Prevén aumente afluencia a casas de empeño en próximas semanas Serán en esta cuesta de enero de gran apoyo para las familias ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERO

D

espués de las compras navideñas en estas fechas decembrinas, cientos de personas acudirán a las diferentes casas de empeño para poder subsistir a la llamada cuesta de enero, época del año donde hay mayor repunte en dichas instituciones. La afluencia se verá principalmente en la primera semana de enero, cuando acudan a empeñar sus joyas, aparatos electrodomésticos, entre otros, indicó personal de diversas casas de empeño del centro de la Ciudad de México. Mismo que elevará el número de personas que acuden para conseguir dinero que permita a los Reyes Magos llegar a las casas, aunque la mayor aglomeración se presenta después del 6 de enero, cuando el dinero ya se agotó pero no los compromisos económicos. En un recorrido realizado, aún se observa un moderado flujo de personas, aunque mayor a las que asistieron a las casas de empeño más grandes ubicadas en el centro de la Ciudad de México, el 24 de diciembre pasado, pero

Tras fiestas decembrinas, a conseguir dinero en el Montepío. ayer se operó sólo hasta las 13:00 horas para venta y hasta las 15:00 horas para compra. De acuerdo con el Nacional Monte de Piedad, en general hay una recuperación superior al 90 por ciento de las prendas, debido a las bajas tasas de interés que ofrece y los plazos que brinda para recuperarlas, que son de

Reportan baja venta de juguetes en vísperas de Reyes Magos En estas fiestas navideñas y en víspera del Día de Reyes, la venta de juguetes bajó casi 25 por ciento en comparación con el año pasado, por los efectos de la crisis pero también porque los pequeños prefieren mascotas y tecnología, como consolas de juegos y celulares.

En un recorrido por diversas jugueterías de la Ciudad de México, así como otros centros comerciales, se pudo observar la poca afluencia de clientes, que en esta ocasión optaron por otros departamentos, como electrónica y mascotas. John Avila, representante de

Juegos electrónicos y celulares, los preferidos.

hasta 17 meses. En México, aunque la cultura financiera es incipiente, el empeño es una tradición entre las familias, sobre todo de menores recursos, pues se reciben artículos con valor desde menos de 100 pesos, aunque depende de cada institución de empleo, así como el plazo para pagar.

Mattel en un centro comercial, explicó que la venta de juguetes ha sido “muy lenta”, con un descenso casi de 25 por ciento en comparación con 2008, es decir, “para estas fechas la meta no ha sido alcanzada”. Sin embargo, confió en que para el Día de Reyes la venta de presentes se recupere, debido a que la mayoría de los niños mexicanos reciben obsequios de Melchor, Gaspar y Baltasar y no de Santa Claus. No obstante, detalló que entre los juguetes más solicitados por pequeños están las pistas para carros, con un precio de casi mil 600 pesos, así como la caricatura “Ben 10”, las mini PC, de 729 pesos; el radio más teléfono, de 250 pesos, y o una calculadora con agenda de 400 pesos. Otro departamento concurrido es el de tecnología, donde los Reyes Magos pueden encontrar el Band Hero, de 4 mil 669 pesos; la Rock Band, de 4 mil 490; el Play Station, de 7 mil; el Psp, de 3 mil 800, y el más pedido, el Nintendo 57 portátil con cámara integrada, de casi 3 mil 500 pesos.

DOMINGO 27 DE DICIEMBRE DE 2009

Deja prisión ex coordinadora de guarderías Hermosillo.- La ex coordinadora de guarderías del IMSS en esta capital, Irma Crescencia Díaz Gómez, dejó el Centro de Readaptación Social (Cereso) Hermosillo Uno, tras estar detenida por las investigaciones por el incendio en la guardería ABC. Díaz Gómez fue detenida y consignada ante la autoridad judicial el 24 de junio, tras el siniestro ocurrido el 5 de junio pasado y fue llevada presa al penal local, donde permaneció hasta el pasado 23 de diciembre, según confirmaron sus familiares. El Juzgado Primero de Distrito con sede en esta capital lleva el caso de la estancia infantil ABC, ante el cual la Procuraduría General de la República (PGR) ha consignado a unas 27 personas, de las cuales sólo Díaz Gómez fue encarcelada. En el caso de la ex coordinadora local de guarderías del IMSS, quien supervisaba la alimentación de los menores de la estancia, sus familiares cubrieron una fianza de poco más de 2 millones de pesos para conseguir su libertad. Poco después del mediodía del 5 de junio, un incendio que inició en una bodega alquilada por la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal y afectó las instalaciones de la guardería ABC, derivó en un saldo de 49 menores muertos y unos 70 lesionados. Los propietarios de la estancia infantil Marcia Matilde Gómez del Campo Laborín y Sandra Téllez Nieves, esposas de ex funcionarios de la pasada administración de Eduardo Bours, así como Gildardo Urquidez Serrano, fueron consignados y no han ido a prisión. Asimismo, el ex director de la Unidad Municipal de Protección Civil, Roberto Copado Gutiérrez, y el jefe de Bomberos de esta capital, Martín Lugo Portillo, fueron detenidos en días pasados por su presunta culpabilidad en el siniestro. Copado Gutiérrez fue quien autorizó, por parte de la autoridad municipal, que la guardería ABC siguiera operando tras la supuesta supervisión de las instalaciones del centro de cuidado infantil. Sin embargo, el ex director de Protección Civil y el jefe de Bomberos permanecieron sólo unas horas en prisión porque cubrieron fianzas de poco más de 160 mil pesos; estaban acusados de los delitos de homicidio y lesiones culposas. De acuerdo con las autoridades que investigan el caso, faltan por ejecutarse al menos 15 órdenes de aprehensión dentro del proceso por el incendio de la guardería ABC, pero los propietarios y ex funcionarios del IMSS han cubierto fianzas o están amparados. De esa forma, ninguna persona que haya tenido alguna relación con las causas del siniestro se encuentra en prisión.


DOMINGO 27 DE DICIEMBRE DE 2009

JUSTICIA 11

unomásuno

Ola de ejecuciones en cuatro estados Los cárteles de la droga no dan ningún cuartel a sus enemigos JOSÉ CRUZ DELGADO/ SARAHI PÉREZ REPORTEROS

M

ueren 19 personas ejecutadas en las últimas 36 horas en los estados de Sinaloa, Baja California, Aguascalientes y Michoacán. Entre la gran cantidad de muertos destacan el hallazgo del cuerpo de una mujer calcinada en un predio a orillas del Bulevar 2000, que conecta los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito, que hasta el momento no ha sido identificada. Además de cuatro hombres ejecutados a tiros dentro del municipio de Tijuana; uno de ellos fue encontrado en la delegación Los Pinos, y mostraba huellas de sujeción en ambas muñecas y una cartulina con un letrero pegada en el pecho. En tanto que en las inmediaciones de la Clínica 1 del Seguro Social se localizó el cadáver de un joven identificado como Luis Miguel Salazar García, de 21 años, quien también tenía un cartel pegado en su cuerpo. Otros dos asesinatos se reportaron en la colonia Obrera y Reforma, la primera ubicada en la delegación San Antonio de los Buenos y la segunda en la demarcación Sánchez Taboada. Acribillan a 10 en Sinaloa En el transcurso de 36 horas, la policía estatal encontró los cuerpos de 10 hombres ejecutados en los municipios de Ahome, Culiacán y El Fuerte. Con las manos atadas y con disparos en la cabeza, tres de las víctimas fueron halladas en el Campo Perfume. Reportes de la Policía Ministerial del Estado informaron que los cuerpos de Jesús Humberto Plata, Gregorio Ramírez Valenzuela y Jesús Guadalupe Pérez Camacho, se encontraron entre siembras en campos agrícolas, en la sindicatura de Costa Rica. Mientras que en la colonia Cinco de Mayo un joven pereció de forma instantánea, luego de que un grupo armado disparara contra un grupo de varios jóvenes que convivían durante la mañana del 25.

Sólo en este fin de semana el crimen organizado ejecutó a 19 personas en distintas entidades. Con varios disparos de armas automáticas se hallaron dos cuerpos más a un costado de una iglesia en la zona de Mochicahui, en el municipio de El Fuerte. En los ejidos de la Flor de Mayo, Rosendo G. Castro y San Isidro, la policía de Ahome reportó el hallazgo de tres cuerpos del sexo masculino, todos con lesiones de arma de fuego y encontrados en horarios distintos. El encuentro de la última víctima fue cerca del centro de la ciudad de Los Mochis, en donde un comando armado persiguió a tiros al ocupante de un vehículo por varias calles, el cual murió al ser alcanzado por varios disparos sobre el boulevar Rosendo G. Castro. Dos muertos en Aguascalientes A escaso metros de la carretera estatal 103, fueron encontrados dos cuerpos en las inmediaciones del Ejido Monto. Informes de la policía estatal mencionan que los hechos ocurrieron alrededor de la una de la mañana cuando los preventivos realizaban su recorrido de vigilancia habitual y observaron dos bultos en el piso, y que al acercarse hallaron los cuerpos de dos hombres sin vida.

Uno de los cuerpos presentaba el rostro y las manos cubiertas con cinta canela y una venda elástica color blanco; y a su costado el otro cuerpo presentaba varios impactos de proyectiles de arma de fuego. Y de acuerdo con las primeras indagatorias revelaron que uno de los ejecutados falleció por asfixia a consecuencia de la cinta canela que tenía enredada en la cabeza mientras que el otro perdió la vida tras recibir múltiples impactos de arma de fuego. Ajustician a dos en Michoacán Dos hombres muertos y dos personas más heridas fue el saldo de dos ataques armados efectuados la madrugada de este sábado en distintos municipios de Michoacán. El reporte de fuentes policiales, señala que el primer hecho ocurrió minutos después de la medianoche en la comunidad de La Parotita, en el municipio de Tacámbaro. Ahí aparentemente un grupo de varios sujetos armados con fusiles de alto poder balearon a una pareja identificada con los nombres de Ismael Gómez Solorio, de 28 años de edad y Delia

Ponce Andrade, de 25 años. Estas personas recibieron varios impactos de bala y fueron atendidos en un primer momento por habitantes de la citada comunidad, quienes solicitaron en breve el apoyo de una ambulancia. Sin embargo, en el lapso de espera del vehículo de emergencia, Ismael dejó de existir, mientras que su acompañante fue trasladada de urgencia a un sanatorio local, donde su estado de salud se reporta como grave. En tanto, en Jacona, en la zona del Valle de Zamora, se registró una balacera. De acuerdo con la información, el zafarrancho ocurrió alrededor de las 00:30 horas, en la calle Chihuahua, frente la vivienda marcada con el número 23 de la colonia México. Ahí fueron baleados Gonzalo Yáñez Silva, de 28 años de edad y Gabriel Silva López, de 35 años. El primero de ellos recibió tres impactos de proyectil en el tórax y el otro uno en el cráneo, por lo que este último cayó muerto en la zona; Gonzalo fue llevado a un nosocomio cercano y también la condición es grave.

Detienen a sujeto con ametralladora en el Centro Histórico

Es la segunda detención en una semana.

Elementos de la policía capitalina detuvieron en el perímetro del Centro Histórico a un sujeto identificado como Carlos Fernández López, de 40 años de edad, que portaba consigo una ametralladora tipo Uzi cargada con 20 cartuchos útiles. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito federal (SSPDF) informó que los hechos ocurrieron sobre la avenida Circunvalación, casi al cruce con Joaquín Herrera, perímetro de la colonia Centro, en la delegación Cuauhtémoc.

Policías capitalinos realizaban un recorrido de vigilancia en esta zona cuando se percataron de la presencia de un sujeto que intentaba esconder algo entre su ropa y tras una breve persecución consiguieron aprehenderlo. Al revisar a Fernández López, los uniformados le aseguraron un arma larga Uzi, color negra, calibre .9 mm., modelo M10A1.45.C.P., con el número de serie S602323773, además de 20 cartuchos útiles. El sospechoso afirmó que acudió a la zona para tratar de vender el arma de fuego la cual adquirió en

15 mil pesos, sin referir mayores detalles del origen de la misma. El detenido junto con la ametralladora asegurada quedaron a disposición del Ministerio Público federal para que dé continuidad a las investigaciones. La SSPDF destacó que este es el segundo aseguramiento de este tipo que se realiza en pocos días pues el pasado 20 de diciembre se detuvo a Arellano Cuenca, de 21 años de edad, por portar una ametralladora corta, marca Lugger, con 20 cartuchos, en las inmediaciones del barrio de Tepito.




D O M I N G O 27

DE

DICIEMBRE

DE

2009

el mundo unomásuno

Recibe Barack Obama informe sobre pesquisas de atentado El presunto terrorista actuó solo; no hay nexos con otros grupos

W

ashington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, continuará monitoreando la situación tras el frustrado atentado contra un avión de la aerolínea Northwest, con 278 pasajeros, que se dirigía a Detroit, informaron fuentes oficiales. El vocero de la Casa Blanca, Bill Burton, señaló que Obama quien está de vacaciones en Hawai- tuvo una llamada esta mañana con el asesor de Seguridad Nacional y Contraterrorismo, John Brennan, y el jefe de gabinete de Seguridad Nacional, Dennis McDonough. En un comunicado, Burton señaló que Obama recibió un

informe sobre las medidas de seguridad que se están aplicando en los viajes aéreos y sobre la investigación del incidente registrado la víspera en el avión que se dirigía a Detroit, procedente de Amsterdam, Holanda. El nigeriano Abdul Farouk Abdulmutallab, de 23 años, intentó el jueves detonar un artefacto explosivo en un avión de la aerolínea Northwest en pleno vuelo con 278 pasajeros a bordo. De acuerdo con un alto funcionario del gobierno estadounidense, citado por la cadena CNN, Abdulmutallab al parecer actuó solo y no tiene lazos formales con grupos extremistas, según se desprende de sus primeras declaraciones a la Oficina

Federal de Investigaciones (FBI) EU presenta cargos contra nigeriano Mientras tanto la Justicia de Estados Unidos ya presentó cargos contra el hombre que el viernes trató de estallar un artefacto a bordo de un avión de pasajeros en la ciudad de Detroit. El Departamento de Justicia informó que el nigeriano Umar Farouk Abdulmutallab, fue acusado de intento de destruir un avión de la aerolínea Northwest el día de Navidad en su ruta de Amsterdam, Holanda, hacia Detroit, Michigan. El sospechoso también enfrenta cargos federales por colocar un artefacto destructivo en el avión con 278 pasajeros a bordo, agregó la dependencia.

Sacude sismo a Indonesia en aniversario de tsunami Pekín.- Un fuerte terremoto se produjo ayer en las profundidades del mar en el este de Indonesia, sin que hasta ahora se hayan reportado daños o víctimas, reportó el diario The Jakarta Post en su página electrónica. El sismo, de una intensidad preliminar de 6.0 grados Richter, se produjo en el quinto aniversario de otro terremoto que generó el tsunami en Asia, que dejó cerca de 230 mil muertos en una docena de países de la cuenca de Océano Indico. El tsunami del 26 de diciembre de 2004 fue provocado por un terremoto de 9.2 grados de intensidad frente a la isla indonesia de Sumatra. El sismo de ayer se produjo a una profundidad de 57 kilómetros, muy por debajo de la superficie terrestre para generar un tsunami, dijo el sismólogo Paulus Prihandoyo, de la Agencia de Meteorología y Geofísica de Indonesia. El movimiento telúrico tuvo su epicentro a unos 270 kilómetros al norte de Saumlaki y cerca de dos mil 700 kilómetros al este de la capital Indonesia, Yakarta, indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos. Los residentes en Saumlaki dijeron que el sismo causó pánico y un apagón, pero no hubo informes de daños o lesiones. Indonesia se asienta sobre una serie de fallas geológicas que hacen de la nación insular uno de los lugares más propensos a terremotos en el mundo. Un terremoto de 7.6 grados al oeste de Sumatra el 30 de septiembre causó la muerte de cientos de personas y derribó cientos de casas y edificios.

Rinden homenaje a sus muertos.

Tuvo acceso libre al Vaticano “tacleadora” de Benedicto XVI

Susanna Maiolo

Ciudad del Vaticano.- Susanna Maiolo, apodada por la prensa italiana como la “empujadora” de Benedicto XVI por haberse abalanzado sobre el pontífice el pasado 24 de diciembre, tuvo acceso libre al Vaticano para participar en la celebración de Nochebuena. Fuentes de la Sede Apostólica confirmaron que Mailo, una mujer ítalo-suiza de 25 años y con problemas mentales, contaba con un boleto normal de ingreso a la Basílica de San Pedro, a la que ingresó sin armas, por lo cual no levantó sospechas de seguridad. Para las celebraciones presididas por el Papa la responsable de emitir los billetes y coordinar la logística general es la

Prefectura de la Casa Pontificia, que decide arbitrariamente quiénes se acercan al pontífice y quiénes no, según diversos criterios. El acceso a las ceremonias se logra mediante varios tipos de boletos: los de primeras filas e invitados especiales están numerados y sus poseedores son registrados, mientras que la gran mayoría son libres y no es necesario entregar documentación alguna. Maiolo poseía una de estas entradas. Había llegado especialmente desde Suiza para la “misa de Gallo” e ingresó a la Basílica de San Pedro atravesando los detectores de metales que no revelaron alguna anomalía, ya que no portaba armas u objetos extraños.

Una vez dentro del templo se colocó junto a una de las barandas y cuando el Papa desfilaba frente a ella en el pasillo central saltó la barra de madera y se dirigió contra su objetivo, el cual no pudo alcanzar de lleno, aunque sí le provocó una caída. Originaria de Frauenfeld, capital del cantón suizo de Turgovia, Maiolo ya tenía antecedentes de problemas mentales. En su pueblo había permanecido internada en un centro de salud durante 18 meses. Una vez detenida y conducida a la sede de la Gendarmería Vaticana, la mujer, en estado de shock, explicó que no tenía malas intenciones y que pretendía sólo acercarse lo más posible al obispo de Roma.


D O M I N G O 27

DE

DICIEMBRE

DE

2009

vial notiv unomásuno

Llega afluencia turística a la capital Miles de visitantes de otros estados llegan a los principales atractivos de la metrópoli JULIO CÉSAR PADILLA REPORTERO

A

unomásuno / Julio Ortega

consecuencia de la temporada alta de vacaciones, el día de ayer se registró la entrada a la Ciudad de México de 10 mil 140 vehículos, mientras que salían 9 mil 240 por las principales carreteras, como las de Pachuca, Querétaro, Toluca, Cuernavaca, Puebla y Texcoco. Pasada la Nochebuena y Navidad comienza la afluencia turística, por lo que se espera que la próxima semana se incrementen los paseantes que circularán por las carreteras de México. Informes de la Policía Federal señalaron que en la autopista México-Pachuca entraban mil 680 vehículos por hora y salían mil 620; por la de Querétaro llegaban mil 860 y se iban mil 740 vehículos; por la México-Toluca, arribaban mil 560 y partían mil 440, mientras que por la MéxicoCuernavaca accedían mil 800 y se marchaban mil 500 por hora. Del mismo modo, la dependencia comunicó que por la autopista México-Puebla, a las nueve de la mañana, llegaban mil 740 automóviles cada hora y se iban mil 620, mientras que en la México-Texcoco el aforo de entrada a la capital era de mil 500 por mil 320 de salida. Ante esto, la Secretaría de Seguridad Pública federal recomendó a los automovilistas evitar manejar cansado o bajo los efectos de las drogas y el alcohol, así como respetar las señales y los límites de velocidad claramente señalados a lo largo de las carreteras nacionales.

Continúa la contaminación en DF ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO

Basura, foco de infección.

La capital del país ha mostrado elevados niveles de contaminación durante este fin de semana, pues a pesar de las advertencias de las autoridades de no quemar cohetes, llantas, tirar los desperdicios en la calle, así como la cancelación del programa “Hoy no circula”, los índices de contaminación se han mantenido por encima de los 150 puntos. Por ello se exhorta a la gente a

no salir de sus hogares a menos que sea necesario. Las condiciones ambientales se han visto afectadas después de la celebración de la Navidad, debido a los desperdicios por parte de puesteros y vendedores ambulantes, la quema desmesurada de cohetes y llantas, así como la cancelación del programa “Hoy no circula”, han elevado los índices de contaminación en la capital mexicana, pues se indicó que los niveles han alcanzado los 150 puntos, lo que significa que la calidad del aire es mala.

Por lo anterior, las autoridades recomendaron a todos aquellos que quieran salir de sus casas que tomen precauciones, ya que podría declararse precontingencia ambiental. Como precaución evite quemar pirotecnia, llantas o cualquier otro material inflamable; utilice su automóvil lo menos posible y mantenga limpia la calle; por otro lado, si ve a alguien incurriendo en estas actividades, favor de avisar a las autoridades.


16 NOTIVIAL

unomásuno

Indispensable crear "abogados victimales": Miranda de Wallace Penas más justas para los victimarios SARAHI PÉREZ REPORTERO

O

rganizaciones sociales urgieron a las autoridades a crear una policía científica y la figura del "abogado victimal", pues aseguraron que al asignarles defensores de oficio a los inculpados pero

tema de Justicia Penal desde la perspectiva de la sociedad civil" que ante ese panorama se propuso un proyecto de ley para proteger a las víctimas del secuestro. Dicha iniciativa, comentó, considera el derecho a un abogado victimal y a la suspensión de plazos perento-

la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) y el Programa de Apoyo en Seguridad y Justicia, Miranda de Wallace refirió que "la explosión de delitos tiene que ver con la falta de educación, de oportunidades, de sensibilización y valores". Agregó que el Estado

Isabel Miranda de Wallace. no a las víctimas, se evidencia la inequidad en los procesos penales. Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la Asociación Alto al Secuestro, detalló durante el debate "El nuevo sis-

rios, hasta que la víctima de secuestro vuelva a su casa. De igual manera, explicó que hace falta la intervención del Estado en políticas preventivas. Al participar en dicho debate, organizado por

mexicano ha dejado huecos que han aprovechado la delincuencia, por lo cual "vemos cada vez más a jóvenes que se involucran en delitos del fuero común y con la delincuencia organizada".

Asimismo, consideró que la policía no está capacitada para capturar a los delincuentes y obtener pruebas: "No tenemos una Policía Científica como marca la Reforma Penal, no tenemos policías preparados para tomar evidencias en cada caso, lo cual creará mayor impunidad porque llevará a que muchos delincuentes obtengan la libertad", sentenció. En tanto, el director de Cauce Ciudadano, Carlos Alberto Cruz, señaló que el Estado debe imponer penas pensadas en resarcir el daño directamente, así como generar procesos de prevención en niveles que van desde el sistema educativo hasta el trabajo interinstitucional entre las municipalidades y las policías y los programas desde la sociedad civil organizada. De igual manera, se pronunció por la posibilidad de que la ley permita la implementación de penas más justas tanto para la víctima como para el victimario, así como la posibilidad de tener un Estado más dinámico que genere procesos de reparación del daño y de justicia restaurativa.

DOMINGO 27 DE DICIEMBRE DE 2009

Bachillerato a Distancia, sólo a quienes viven en DF El secretario de Educación del Gobierno del Distrito Federal, Mario Carrillo Huerta, calificó de exitoso el Programa de Bachillerato a Distancia que ofrece la oportunidad de cursar o continuar estudios de nivel medio superior a través de este sistema, a aquellas personas que no tienen acceso a la educación formal o presencial. El funcionario comentó que ante los resultados positivos obtenidos, la dependencia a su cargo está en pláticas con la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional para implantar esta misma modalidad al nivel licenciatura. Explicó que esta modalidad de bachillerato está dirigida a personas que viven en el Distrito Federal, es totalmente gratuito y público y sin restricciones de promedio o edad, además de que el alumno tiene la posibilidad de contar con una beca del programa "Prepa Sí".

El funcionario indicó que el total de la demanda para incorporarse a este programa que impulsa el gobierno del Distrito Federal a través de la Secretaría de Educación capitalina, es de 31 mil personas registradas, de octubre de 2007 a octubre de este año; actualmente existen casi 10 mil estudiantes y se espera elevar la matrícula una vez que aparezca la convocatoria de 2010. La demarcación política con mayor demanda es Iztapalapa, con casi 2 mil estudiantes, seguida de la Gustavo A. Madero con cerca de mil 200, y Cuauhtémoc con mil 12. Venustiano Carranza tiene 742 estudiantes en esta modalidad, Alvaro Obregón, 654, y Coyoacán con 647 alumnos. Los estudiantes -continuó- cuentan con el apoyo de equipos de cómputo en las 16 delegaciones políticas de la Ciudad de México, atención personalizada, es decir, un asesor por cada 30 alumnos del grupo, un tutor y un coordinador que hacen el seguimiento en los cursos, así como apoyos de asistentes técnicos que ayudan a mejorar las habilidades digitales del alumno. Mario Carrillo indicó que el Programa de Bachillerato a Distancia se cursa en dos años con 24 asignaturas interdisciplinarias y 10 semanas previas de cursos propedéuticos para recuperar los lenguajes e introducirse en la cultura digital. Actualmente, el Programa de Bachillerato a Distancia dispone de 30 sedes delegacionales exclusivas, con asistencia técnica, abiertas 12 horas diarias los siete días de la semana, a fin de apoyar a los estudiantes que desean cursar o terminar sus estudios de educación media superior, agregó. Explicó que esta modalidad de bachillerato está dirigida a personas que por cuestiones de trabajo, familiares y/o económicas no pueden asistir a un plantel, logran estudiar desde su casa, el trabajo o desde un cibercafé.


DOMINGO 27

DE

DICIEMBRE

DE

2009

espectáculos unomásuno

Llevarán al cine presunto plagio de J i m i H e n d r i x El filme abarca el secuestro del fallecido guitarrista planeado por su representante Regresará tras larga ausencia a “la casa de las estrellas”.

Rebecca Jones bajo el velo de "Cuna de lobos" La actriz mexicana, Rebecca Jones, podría volver a Televisa luego de 13 años de ausencia para interpretar a "Catalina Creel" en la nueva versión de la telenovela "Cuna de lobos" (1986). "Estoy en pláticas con Salvador Mejía (productor), no hemos profundizado porque estaba a punto de irme a Venezuela para grabar la serie 'Los años dorados para Walt Disney' cuando realmente él se acercó conmigo. Hay ciertas ideas que le sugerí para el proyecto, pero será en enero cuando retomemos la propuesta", explicó. La única petición que Jones hace para dar vida al inolvidable personaje en la historia que se adaptará a formato de serie, es que "sea un buen proyecto y divertido, siempre lo he dicho". "Si tendrá 'rating' o no, es algo que no lo sabemos, sin embargo, me interesa que sea algo que el público y yo podamos disfrutar y que pueda sacarle provecho como actriz. Es lo único que pido: un buen divertimento, un texto bien escrito, con buen elenco y sobresalientes directores, nada más", resaltó. Rebecca Jones, quien interpretó a "Vilma" en la versión original, mencionó que ella, por su parte, se esforzará en presentar un papel distinto pero que conserve su esencia de maldad. "Considero que será padre e interesante este reto, ya han pasado muchos años, pero vamos a ver cómo se van dando las cosas. Pienso que es difícil encontrar historias originales y es bueno retomar las clásicas como 'Cuna de lobos', 'Corazón salvaje' y 'La dueña'. La nueva versión constará en su primera temporada de 13 capítulos a través de una estructura narrativa distinta y un lenguaje cinematográfico. "Cuna de lobos" es una telenovela mexicana, escrita por Carlos Olmos, que en 1986 protagonizaron Gonzalo Vega, Diana Bracho, María Rubio, Rebecca Jones y Alejandro Camacho. Logró trascender las fronteras y se consagró como la más exitosa en todos los países donde se transmitió. Algunos de los trabajos que Jones realizó para la televisora de San Angel fueron "La sonrisa del diablo" (1996), "Imperio de cristal" (1995), "Dos vidas" (1988) y "El maleficio" (1983).

El guitarrista americano a lado de su representante.

L

OS ANGELES, EU.- El presunto secuestro del fallecido guitarrista, Jimi Hendrix, el cual supuestamente fue planeado por su propio representante artístico, será llevado a la pantalla por el cineasta R.H. Greene con el nombre de "Slide". Se prevé que el rodaje inicie a principios del próximo año, pero aún se desconoce quién será el encargado de darle vida al músico, uno de los más innovadores e influyentes artistas de una gran cantidad de géneros. Con este proyecto se intentará presentar una versión de lo ocurrido el "fin de semana perdido" de sep-

tiembre de 1969, en el que Hendrix desapareció. Hasta el momento no se tienen más detalles sobre el filme dado que Greene ha preferido guardar silencio al respecto. "Más allá de lo que debo ser especulativo, porque no existe una versión definitiva del hecho, para mí esto tiene que salir del campo de la ficción. Es parte de la historia de Jimi y pienso que brinda la oportunidad de mostrarlo en su totalidad, pero desde un ángulo único. Esa fue mi intención al escribir el guión y lo será también cuando traslade la historia al celuloide", explicó el cineasta. En tanto, algunos de los concier-

tos que ofreció Hendrix en París, Francia, y Ottawa, Canadá, durante 1967 y 1968 volverán a ser editados para Europa y saldrán al mercado a finales de enero. Asimismo, se realizará el "Tribute tour experience Hendrix", que contará con la participación de músicos como Joe Satriani, Jonny Lang, Eric Johnson, Kenny Wayne Shepherd, Brad Whitford (de Aerosmith), Doyle Bramhall II, Ernie Isley, Living Colour, Double Trouble's, Chris Layton y Billy Cox Cox. La gira comenzará el 4 de marzo en Santa Bárbara, California.

Paga Charlie Sheen 8 mil 500 dólares de fianza para salir libre

El actor fue detenido el pasado viernes.

El actor Charlie Sheen, que pasó el día de Navidad en prisión tras ser denunciado por violencia doméstica, fue liberado bajo una fianza de 8.500 dólares, según informa el portal TMZ. Sheen, de 44 años, fue detenido el pasado viernes por la mañana después de que la policía recibiera una llamada en el

servicio de emergencias que alertaba de una pelea doméstica en una vivienda de una estación de esquí en Aspen (Colorado). El actor quedó detenido bajo los cargos de asalto en segundo grado, amenazas y mal comportamiento, entre otros. Oficialmente se desconoce quién fue la persona que

sufrió la agresión de Sheen, si bien algunos medios aseguran que se trata de su esposa, Brooke Mueller. El representante del actor, Stan Rosenfield, dijo en un comunicado que "sería muy beneficioso para todos que nadie se precipitara en sacar conclusiones".


18 ESPECTACULOS

DOMINGO 27 DE DICIEMBRE DE 2009

unomásuno

Conciertos de Ella Fitzgerald, tesoro del jazz La dama negra fue una de las voces imprescindibles del siglo XX

M

adrid.- Ella Fitzgerald sedujo a la audiencia de un club de Hollywood durante 12 noches inolvidables con una serie de conciertos recuperados ahora en una edición que resume en cuatro discos el legado de una de las voces imprescindibles del siglo XX. “Twelve nights in Hollywood” (Universal) retrata a Ella Fitzgerald en plena madurez sobre el escenario de “The Crescendo”, testigo del apabullante repertorio que la “Primera dama de la canción” regaló a unos 200 afortunados espectadores cada noche, entre el 11 y el 21 mayo de 1961, y en otras dos veladas celebradas un año después. Por aquella época ya había publicado la mayor parte de la obra por la que pasaría a la historia del jazz, en particular, y de la música, en general: esos álbumes que establecieron las versiones definitivas de las canciones de los grandes compositores norteamericanos del siglo. Se trata de autores como Cole Porter, los Gershwin, Harold Arlen y el tándem Rodgers y Hart, con los que Ella alternó en sus discos con las colaboraciones con colosos del

jazz como Duke Ellington y Louis Armstrong, en una serie frenética de álbumes que el sello Verve comenzó a publicar a mediados de los años cincuenta. En las noches de “The Crescendo” pudo escucharse una generosa antología de toda esa obra a través de la portentosa voz de Ella Fitzgerald, acompañada por un cuarteto con el que tenía la costumbre de no repetir casi ninguna canción entre una velada y otra. El siempre atento Norman Granz, gran patrón del jazz y representante artístico de Ella Fitzgerald -entre otras figuras del género-, tuvo la feliz idea de grabar las actuaciones hollywoodienses. Y de esas cintas se seleccionaron 12 cortes que integraron “Ella in Hollywood” (1961). El álbum pasó a engrosar la larga serie de discos en directo de la cantante, que un año antes había publicado el más famoso de todos ellos, “Ella in Berlin: Mack the Knife”, que incluía la célebre improvisación en el tema que le daba título. El resto del material grabado quedó en archivo. Casi medio siglo después, y pasados 13 años desde la muerte de la cantante,

aquel tesoro ha visto la luz en una cuidada edición que encierra cuatro horas de música en cerca de 80 canciones. “A pesar de lo buena que era Ella en el estudio, era mejor aún frente a una audiencia”, afirmó el pianista Lou Levy al referirse a los conciertos reunidos en “Twelve nights in Hollywood”, en una cita que figura en el texto escrito por Richard Seidel que acompaña a esta edición. Las grabaciones muestran el tremendo dominio del escenario de una artista que llevaba actuando bajo los focos prácticamente cada noche desde que ganó a los 17 años un concurso para promesas de la canción en el teatro Apollo de Nueva York, y que durante décadas mantuvo intacta su pasión por cantar. La atmósfera íntima de “The Crescendo” era ideal para que Ella Fitzgerald estableciera con sus músicos y su audiencia una complicidad en la que cambiar de registro, improvisar temas y atender las peticiones del oyente -”Por favor, no me pidan ‘Mack the Knife’, la tocaremos en unos minutos”, se la escucha decir-.

Ella Fitzgerald, seductora del público hollywoodense.

Vivo y sobre nuevas rutas, el teatro joven de México México, Nuevos caminos, lenguajes, formas de abordar y con temáticas que significan recreaciones de temas clásicos del teatro universal, así como en torno a la vida de los grandes del arte escénico, son los derroteros que ha seguido el teatro joven mexicano. Lo anterior se desprende del volumen “Teatro de la Gruta VIII”, del Premio Nacional de Dramaturgia Joven “Gerardo Mancebo del Castillo” 2008, publicado por el Fondo Editorial Tierra Adentro, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), que reúne a las obras ganadoras de los primeros cuatro sitios. Se trata de “Alaska”, de Gibrán Portela; “Hitler en el corazón”, de Noé Morales Muñoz; “Basta morir”, de Iris García Cuevas; y “Hamnet”, de Francisco Javier Nuño Márquez, obras ganadoras y finalistas, en el orden correspondiente. Las piezas dramáticas reunidas en el volumen, así como las participantes en general en el certamen referido, ofrecen al lector-espectador “las miradas subjetivas sobre un mundo devastador e inconsecuente, las revisiones biográficas que sirven para inventar una ficción”, como apunta el prologador de la edición, el dramaturgo Edgar Chías. “Las incursiones en el género negro y la puesta al día -sin pudores- de la diversidad en el amor”, añade el también inte-

grante del jurado calificador del premio nacional, “son algunos de estos intereses plasmados con elegancia, contundencia, pero sobre todo, con gran poderío imaginativo en las obras que nos ocupan”. Chías advierte en el prólogo que la escena teatral en el país para las nuevas generaciones es difícil y cruel como Saturno “que prefiere devorar a sus hijos antes de permitirles heredar el reino”. Por fortuna, acota, existen premios como el “Gerardo Mancebo del Castillo”, convocado por Tierra Adentro y el Centro Cultural Helénico, para abrir las puertas a quienes tienen nuevas propuestas en la dramaturgia nacional.

El teatro, arte ausente que trata de revivir bajo nueva sangre.


DOMINGO 27 DE DICIEMBRE DE 2009

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Anthony Quinn fue el mexicano triunfador de Hollywood!

C

iudad de México.- Anthony Quinn fue el mexicano que alcanzó mayores triunfos en Hollywood… NACIO EN UN pueblo de Chihuahua el 21 de abril de 1915 y murió el 3 de junio de 2001... ANTONIO QUIÑONES (su nombre real) nació en el seno de una familia de escasos recursos económicos… DE MADRE mexicana y padre irlandés… DURANTE SU NIÑEZ su familia se estableció en Texas, huyendo de los estragos de la Revolución de 1910 protagonizada por Villa, Zapata, Obregón, Madero y Carranza… EN 1940 Anthony ya había adquirido la ciudadanía estadounidense… LLEGO A HOLLYWOOD como miembro del equipo de trabajo en los estudios "O' Selznick"… EN "PAROLE" se registró su debut como actor y después trabajó en la producción "Buffalo Bill" de Cecil B. De Mille… SU PASO IMPORTANTE fue cuando se casó con la hija del "mago de Hollywood", Cecil B. de MILLE. Catherine dio el "si" al mexicano… QUINN alcanzó excelentes triunfos en las películas "Zorba el griego", "El jorobado de Nuestra Señora de París", "Barrabas", "Los cañones de Navarone", "Las Sandalias del Pescador", "El Cisne Negro", "Sangre y Arena", "La Strada", "El secreto de Santa Victoria", "Lawrence de Arabia", "Murieron con las botas puestas", "Los dientes del Diablo", "Viento en las vellas", "Unión Pacífico", etcétera… SE CASO VARIAS VECES… POR SUS IDEAS POLITICAS fue perseguido por el implacable senador McCarthy… FEWLLINI, famoso director italiano llegó a declarar: "El mejor actor que he dirigido en mi carrera es el mexicano Anthony Quinn"… FILMO EN MEXICO "Los hijos de Sánchez", de Oscar Lewis, con la guapa Lucía Méndez… A LOS 86 años murió… Rostros, Nombres y Noticias IRMA SERRANO, "La Tigresa", dice que al terminar "todos mis probleXXXXX mas" se dedicará a dirigir películas en el cine mexicano… LILA DENEKEN prepara un disco a base de los temas románticos de Armando Manzanero... CUMPLIO 45 años de edad la guapa actriz, Edith González, quien fue brillante estrella de "Aventurera"… ALEJANDRA GUZMAN reconoce ahora que "fue un gran error haberme operado el trasero. No era necesario"… CRISTIAN CASTRO firmó contrato para actuar en programas de TV en Argentina y en Brasil… LOLA CORTES se considera "triunfadora" porque seguirá al frente de "La Academia", de Ricardo Salinas Pliego, en TV Azteca… ALICIA MACHADO, ex "Miss Universo", volverá a posar en traje de Eva para una revista de adultos en Miami… Como han pasado los años GUILLERMO DEL TORO nació en Guadalajara, Jalisco. Su carrera en el cine nace en 1993 en "Cronos". Lo mejor que ha hecho es "El espinazo del Diablo" y "El laberinto del fauno". Tiene a su favor la serie "Hellboy". Del Toro es director, guionista y productor. Remolino de notas SHAILA DURCAL y su esposo Dorio desmienten que preparen un divorcio. "Nuestras discusiones son normales y eso es todo", dice la guapa hija de Rocío Durcal… Pensamiento de hoy Vive bien, por lo menos este día… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en "UNOMÁSUNO RADIO" logra un raiting de millones de radioescuchas en 35 estaciones de Radiorama. ricardoperete@live.com.mx

ESPECTACULOS 19

unomásuno

Once TV, Canal 22 y TV UNAM amplían oferta televisiva Las tres televisoras llenan el boquete televisivo del dúo-polio

C

IUDAD DE MEXICO.- Programas de investigación y entretenimiento, así como una gran variedad de temas, fueron abordados en Once TV, Canal 22 y TV UNAM durante 2009. Once TV México, bajo la dirección general de Fernando Sariñana, presentó al televidente una serie de programas de gran contenido, de los que destacó la campaña "Haz que vea lo mejor de ti", cuyo objetivo fue sensibilizar a la sociedad mexicana sobre la importancia que tiene en los niños el ejemplo de los adultos. La televisora del Instituto Politécnico Nacional (IPN) presentó las cápsulas de un minuto "Mexicanos notables", proyecto que dio a conocer a 42 distinguidos personajes del país que lograron traspasar fronteras, tanto hombres como mujeres que se convirtieron en parte importante del quehacer cultural del país. El programa "Primer Plano" cumplió una década de transmisiones con los hombres y mujeres de negro que son referencia obligada en la televisión y ambientados con una nueva escenografía. Los analistas María Amparo Casar, Sergio Aguayo, Lorenzo Meyer, Leonardo Curzio, José Antonio Crespo y Francisco Paoli Bolio, continúan motivando la reflexión de los televidentes. Una serie que despertó gran interés en el público televidente de la emisora fue "XY", dirigido por Emilio Maillé, una revista cuyos contenidos ponderan la masculinidad en todas sus manifestaciones y cada historia es un mundo aparte, porque se trata de relaciones, poder, vanidad y amigos del sexo, pero sobre todo, de autoestima. En tanto, Canal 22, bajo la dirección general de Jorge Volpi, transmitió programas de estreno como "Tocando tierra", conducido por la cantante Eugenia León, que llevó al televidente

AVISO NOTARIAL El licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la NotarÍa 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 26543, otorgada el 16 de diciembre de 2009, ante mí, se hizo constar: la PROTOCOLIZACION DEL ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS de "COMPAÑÍA CONTRATISTA NACIONAL", SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, en la que entre otros asuntos se acordó reducir el capital social de la Sociedad en su parte fija y variable en la cantidad total de $3,000,000.00 M.N. (Tres millones de pesos 00/100 Moneda Nacional), así como la cancelación de 3´000,000 (tres millones) de acciones ordinarias, nominativas, representativas 600,000 (Seiscientas mil) de la parte fija del capital social de la Sociedad y 2´400,000 (Dos millones Cuatrocientas mil) de la parte variable del capital social de la Sociedad. México, D.F. 16 de diciembre de 2009 LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.

a un viaje para conocer la riqueza y tesoro de la música en México. Otro estreno fue "Los argenmex", con la producción y dirección de Jorge Denti, primera coproducción entre Canal 22 y Canal Educativo Encuentro, de Argentina. Este mostró la mirada de una época, desde la perspectiva de quienes pudieron escapar del terror y renacer a la esperanza. Por su parte, TV UNAM, con la dirección general de Ernesto Velázquez Briseño, transmitió el programa "Los retos de la democracia en México", conducido por José Woldenberg, conformado por cinco capítulos. Estos se titulan "La construcción de un régimen pluralista", "Pobreza, desigualdad y Estado de derecho", "Ciudadanía y medios de comunicación", "Cohesión social" y "Vigilancia, controles, judicialización". El Canal Cultural de los Universitarios presentó "Nueva historia mínima de México", una adaptación televisiva de la publicación de El Colegio de México.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 26,487, otorgada el 07 de Diciembre de 2009, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA CARITINA CAÑEDO ROMERO, a la que comparecieron los señores ANA LUCIA SALAZAR CAÑEDO, ROBERTO SALAZAR CAÑEDO, MARIAALEJANDRA SALAZAR CAÑEDO, ALFONSO SALAZAR CAÑEDO, GUADALUPE SALAZAR CAÑEDO Y CARITINA SALAZAR CAÑEDO, aceptaron la herencia instituida a su favor y la señora ANA LUCIA SALAZAR CAÑEDO, aceptó el cargo de ALBACEA, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo. México, D.F., 16 DE DICIEMBRE DE 2009. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por acta número 27,510 de fecha 15 de Diciembre del año 2009, ante el suscrito se hizo constar la Iniciación de la Tramitación del Procedimiento Notarial de la Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora ROSA LOPEZ RALUY VIUDA DE ALVAREZ que otorgaron las señoras MARIA TERESA ALVAREZ LOPEZ y MARIA EUGENIA JOSEFINA ALVAREZ LOPEZ, en su carácter de únicas y universales herederas instituídas y esta última quien Renunció a la Herencia y al cargo de Albacea de la citada Sucesión y la primera nombrada aceptó el cargo de Albacea, protestando su fiel y legal desempeño, ofreciendo formular el inventario del acervo hereditario dentro del plazo legal. México, D.F. a 15 de diciembre de 2009. LIC. ANTONIO ESPERON DIAZ ORDAZ NOTARIO PUBLICO No. 180 DEL D.F.

AVISOS Y EDICTOS AV I S O N O T A R I A L SEGUNDA PUBLICACION Por instrumento ante mí, 42,495, de 15 de Diciembre de 2009, las señoras LUCIA, CARMEN, ROSA MARIA y MARICELA, todas de apellidos MONTES DE OCA MARTINEZ, en sus caracteres de descendientes de la señora MARIA MARTINEZ QUEZADA, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria a bienes de la misma, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de las señoras LUCIA, CARMEN, ROSA MARIA y MARICELA, todas de apellidos MONTES DE OCA MARTINEZ, de las que se desprende que son hijas de la autora de la presente sucesión. 2.- Copia certificada del acta de defunción de la señora MARIA MARTINEZ QUEZADA, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día seis de agosto del dos mil cinco. 3.- Manifestación de que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en Calle Intendencia, manzana dos, lote tres, Colonia Solidaridad, Delegación Gustavo A. Madero, en este Distrito Federal. 4.- La información testimonial que rindieron los señores GLORIA RAMIREZ HERNANDEZ y MIGUEL ANGEL ACALCO VALLEJO, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 5.- Las señoras LUCIA, CARMEN, ROSA MARIA y MARICELA, de apellidos MONTES DE OCA MARTINEZ, aceptaron la herencia resultante a su respectivo favor, en la citada intestamentaria, asimismo se designó a la señora LUCIA MONTES DE OCA MARTINEZ, como albacea de la misma, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D. F., a 15 de Diciembre de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D. F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por instrumento ante mí, número 40,416, de 8 de Diciembre del 2009, los señores GEORGINA ELENA, ROSA MARIA ALEJANDRINA, MARIA EUGENIA YOLANDA y JORGE ENRIQUE, los cuatro de apellidos KUNDIG GARCIA TREVIÑO reconocieron la Validez del Testamento otorgado por la señora EMMA GEORGINA CARMEN GARCIA TREVIÑO Y CLAVERIA, quien también acostumbró usar los nombres de GEORGINA GARCIA TREVIÑO Y CLAVERIA DE KUNDIG y GEORGINA GARCIA TREVIÑO DE KUNDIG; los señores GEORGINA ELENA, ROSA MARIA ALEJANDRINA, MARIA EUGENIA YOLANDA y JORGE ENRIQUE, los cuatro de apellidos KUNDIG GARCIA TREVIÑO, aceptaron la herencia instituida en su favor, las señoritas ROSA MARIA ALEJANDRINA KUNDIG GARCIA TREVIÑO y MARIA GUADALUPE EUGENIA GARCIA TREVIÑO CLAVERIA, aceptaron el legado instituido en su favor y la propia señora GEORGINA ELENA KUNDIG GARCIA TREVIÑO aceptó y protestó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el Inventario y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley. México, D.F., a 14 de Diciembre del 2009. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.


D O M I N G O 27 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

DICIEMBRE

DE

2009

cultura unomásuno

Amenazada, propiedad de arte La demanda sobre cuadro de Van Gogh apunta nuevos casos jurídicos

N

EW HAVEN, EU.- La propiedad de decenas de millones de obras de arte y otros bienes pudiera quedar en duda si resulta exitosa una demanda que busca la devolución de un famoso cuadro de Vincent Van Gogh, dice un documento judicial presentado por la Universidad de Yale. La universidad presentó una demanda en un tribunal federal en marzo para ratificar su derecho de propiedad sobre "Café Nocturno'' e impedir que un descendiente del dueño original lo reclame. Pierre Konowaloff es el presunto tataranieto del industrial Iván Morozov, que compró el cuadro en 1908. Rusia nacionalizó las propiedades de Morozov cuando los comunistas tomaron el poder. El cuadro, que el gobierno soviético vendió posteriormente, ha estado en exhibición en la galería de Arte de

Yale durante casi 50 años. "Invalidar el título de propiedad del cuadro colocaría a los tribunales estadounidenses en contradicción con el gobierno ruso y pondría en duda obras de arte que, Konowaloff admite, ascienden al menos a 20 mil millones de dólares en el comercio global'', dijeron los abogados de Yale en documentos presentados en el tribunal. Cualquier invalidación federal de decretos rusos de nacionalización de inicios del siglo XX crearía ``tensiones significativas'' entre Estados Unidos y la Federación Rusa, dice Yale. Rusia continúa poseyendo, exhibiendo y defendiendo su título de muchas obras de arte que fueron nacionalizadas, incluso enfrentando litigios presentados por Konowaloff y ante amenazas de denuncias en Francia y Gran Bretaña, agrega la universidad.

"Café Nocturno", manzana de la discordia.

Nulo trabajo de Cepeda de León en la Secretaría de Cultura DIVIER BARRETO REPORTERO

ficó de opaca a la administración de Cepeda de León. De misma cuenta, refirió que se deben regularizar los denominados faros, centros culturales, donde se ofrecen talleres que nada tienen que ver con cultura, aseveró. Sostuvo que estos talleres cobran cuotas de acceso cuando debería ser un servicio gratuito. Por otra parte, el diputado Arturo López Candido sentenció que la secretaria no pone atención a los verdaderos lugares de donde adolece la cultura local. Recalcó que Cepeda da premura a los eventos de “reflector”, dejando de lado la cultura popular. Candido subrayó se debe trabajar más en la cultura de masas, pues es ahí de donde surgen realmente los talentos, además exhortó a la secretaria a trabajar con jóvenes e impulsar el arte mural, así como el teatro.

Desde el pasado 30 de noviembre, la secretaría de Cultura local, Elena Cepeda de León, ha postergado bajo fundamentos insulsos la reunión con la Comisión encargada del rubro en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Estas reuniones están enfocadas a la rendición de cuentas de la dependencia capitalina. La más reciente reunión del 14 de diciembre la postergó a razón de “estar encargada de algunos eventos del jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard”, pues éste se encontraba en gira de trabajo en Copenhague. Por parte de los legisladores integrantes de dicha Comisión, el diputado perredista, Juan José Larios, comentó a unomásuno que la secretaria no ha rendido cuentas y aunque su presupuesto ya ha sido entregado a cada miembro de la Comisión competente, no ha desglosado los gastos, ni mucho menos ha especificado a que rubros está destinado el dinero de la secretaría. Recalcó, ante la insistencia de la Comisión, que la secretaria entregará el prepuesto y su nula respuesta de Secretaria de Cultura, Elena Cepeda la encargada, el diputado calide León (derecha).


D O M I N G O 2 7 DE DICIEMBRE DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

El cordobés Santiago González fue durante 2009 quien dio la cara por el tenis mexicano, que se encuentra sumergido en un abismo, al calificar al cuadro principal de dobles y singles en el tercer Grand Slam del año, Wimbledon.

CICLISMO

SAN JOSE.- El costarricense Eduardo Garita ganó ayer la novena de las 12 etapas de la 45 Vuelta Ciclista a Costa Rica, informó la Federación local de Ciclismo (Fecoci). Garita, del Citibank-Economy Rent A Car-Blue, de Costa Rica, triunfó al cubrir en 2 horas, 15 minutos y 19 segundos.

FUTBOL

LISBOA, Portugal.- "Espero que Pep Guardiola sea entrenador del Barcelona para siempre", así lo declaró José Mourinho en entrevista que publica el diario portugués 'Público' ayer.

LO QUE NO SE VIO México muestra cierta ventaja en cuanto a su preparación rumbo a la Copa del Mundo. Sus rivales aún no han presentado sus proyectos a sus federaciones y esto es vital en sus aspiraciones. Salud.

¡Tri, con ventaja!

La Selección Mexicana podrá no tener las consideraciones de todo mundo para verlo como uno de los dos equipos que clasificarán a segunda ronda dentro del Grupo A del Mundial, pero sí aventaja a sus oponentes en el proyecto de lo que hará durante los meses previos a la competencia. Mientras la dirección de Selecciones Nacionales de México presentó una calendarización de inicio de concentraciones y juegos amistosos, en Uruguay, Francia y la misma Sudáfrica todavía no hay una claridad ni siquiera de cantidad de duelos de preparación. El Tricolor ya incluso tiene casa en Sudáfrica, con un hotel considerado desde finales de octubre y elegido en los días previos al sorteo mundialista. Además se trata de un lugar con una ubicación más que estratégica para los desplazamientos a los juegos. Uruguay apenas informó de dónde será su sitio de concentración y Francia ni siquiera da señales de cuál

será su cuartel general. Con ello, el Tricolor parece tomar la primera ventaja, la planeación que en otras ocasiones se le criticara. Sus adversarios apenas comienzan a trabajar en ella, cuando México ya habla de partidos ante Alemania y Holanda, incluso con sedes definidas. Sudáfrica El país anfitrión estará en Kempton Park y ahí utilizará las instalaciones del Esselen Park School of Excellence. La sede se ubica en la provincia de Gauteng. Francia La intención de la Federación Francesa es ubicarse en la zona de Pretoria, con todo y que tendría que ir hasta el sur del país para su primer juego contra Uruguay, en un desplazamiento largo. Uruguay Apenas el 9 de diciembre la Asociación Uruguaya de Futbol concretó un acuerdo con la ciudad de Kimberley para que sea su sitio de concentración en Sudáfrica. No se trata de un sitio cercano a las sedes de sus juegos, como sí pasa en el caso de México.

Bien o mal, el tri, tiene ventaja sobre sus rivales.

Rogge, decepcionado de Woods MADRID, España.- El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacques Rogge, dijo sentirse decepcionado por el golfista estadounidense Tiger Woods, sin poner en duda su participación futura en los Juegos Olímpicos, este sábado en una entrevista con el diario español El País. El dirigente belga reaccionó así a los últimos escándalos ligados a Woods, quien recientemente reconoció haber sido infiel a su esposa y anunció su retiro por tiempo indefinido. "Es una decepción (...) Pedimos a los atletas que sean un modelo para los jóvenes, está claro que lo que ocurrió con Woods no lo es", comentó Rogge.

Tiger, sigue dando de qué hablar.

"Vamos a ver cómo evoluciona, pero no es una preocupación para el COI", añadió el presidente del COI. El golf fue introducido este año en los programas olímpicos de los Juegos de 2016 y 2020. Rogge reiteró la necesidad de que la vida personal de un deportistas no empañe los éxitos de su vida profesional. "Un atleta de ese nivel tiene que saber que su vida personal está indisolublemente unida a su vida profesional", señaló. Según la prensa estadounidense, la popularidad del número uno mundial está en caída libre y su esposa sueca, Elin, habría decidido pedirle el divorcio.


22 EL DEPORTE

Intensa jornada en Liga Premier inglesa.

Mundo futbolero JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Luego de no haber tenido el rendimiento deseado con el Xerez de la liga de España, el delantero venezolano Giancarlo Maldonado estaría de regreso a Atlante, informó ayer el club azulgrana a través de su página... El "Capo" Maldonado sólo estuvo en nueve partidos del Xerez, acumuló apenas 414 minutos, anotó un gol y sólo recibió una tarjeta que fue amarilla, en este semestre en el futbol español. Complicado regreso de Ferdinand Por otra parte, en Londres, el regreso a las canchas del zaguero inglés del Manchester United, Rio Ferdinand, luce complicado toda vez que continúa con los fuertes dolores de espalda, situación que pone en peligro su participación en el Mundial de Sudáfrica 2010. Molesto Hill-Wood, con Barsa A su vez, el presidente del Arsenal, Peter HillWood, se mostró molesto con el Barcelona debido a que este equipo está insistiendo en fichar al mediocampista español Cesc Fábregas, quien tiene contrato vigente con los Gunners... "Estoy hasta las narices del Barcelona y de todo esto sin sentido. Cesc tiene un buen contrato de larga duración y no creo que no vaya a cumplirlo. No es la primera vez que ellos hacen esto y es algo irrespetuoso y tedioso", comentó el directivo inglés. Chelsea, no quiere la cima Chelsea perdió ayer una oportunidad de oro para ampliar su ventaja en el liderato de la Liga Premier de Inglaterra, luego de empatar sin goles (0-0) contra el Birmingham, en partido correspondiente a la fecha 19. Los resultados de la Liga Premier sabatinos fueron los siguientes: Birmingham 0-0 Chelsea, Fulham 0-0 Tottenham Hotspur, West Ham 2-0 Portsmouth, Burnley 1-1 Bolton Wanderers, Manchester City 2-0 Stoke City, Sunderland 1-1 Everton, Wigan Athletic 1-1 Blackburn Rovers y Liverpool 2-0 Wolverhampton. Chivas se mide a La Piedad Para concluir esta columna, le informo a usted que hoy, en la Perla de Occidente, con miras a alcanzar su mejor nivel y así dejar de lado la hilera de fracasos que acumula, Chivas disputará otro partido de preparación cuando enfrente a La Piedad de la Liga de Ascenso, en el estadio Juan N. López. Y hasta mañana por este mismo espacio en Mundo Futbolero.

DOMINGO 27 DE DICIEMBRE 2009

Aguilas, por el título de su conferencia NUEVA YORK, EU.- Aguilas de Filadelfia intentarán hoy apoderarse del cetro de la División Este de la Conferencia Nacional cuando reciban en el Lincoln Financial Field a los Broncos de Denver, en el choque más atractivo de la semana 16 de la NFL. Filadelfia (10-4) amarrará el título de su grupo con la victoria ante Denver (8-6) y una derrota de los Vaqueros de Dallas ante los Pieles Rojas de Washington. El corredor Brian Westbrook reaparecerá en este cotejo, después de perderse cinco semanas de actividades por una conmoción cerebral. Potros-Jets En tanto, Potros de Indianápolis buscarán en el Lucas Oil Stadium ante los Jets de Nueva York convertirse en apenas el segundo equipo en ganar los primeros 15 juegos de una temporada regular y por tanto, seguir con su paso perfecto. Acereros-Cuervos En otro interesante cotejo de la jornada 16 de la NFL, que está compuesta de cinco juegos divisionales, nueve interdivisionales y dos interconferencia, Acereros de Pittsburgh (8-6) recibirán en el Heinz Field a Cuervos de Baltimore (7-7). Los juegos de la semana 16 de

Filadelfia, va por el título divisional. la NFL, que inició el viernes con el triunfo 42-17 de Cargadores de San Diego ante Titanes de Tennessee, son los siguientes: Buffalo-Atlanta, Jefes de Kansas City ante Bengalíes de Cincinnati, Halcones Marinos de Seattle-Empacadores de Green

Bay, Hous-ton-Delfines de Miami, Panteras de Carolina-Gigantes de NY, Ja-cksonville-Nueva Inglaterra, Oak-land-Cleveland, Tampa Bay-Nueva Orleáns, San Luis-Arizona, De-troit-San Francisco y Dallas-Was-hington. Lunes: Vikingos-Osos.

Mariana Juárez espera 2010 prometedor ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Primera Parte Mariana Juárez, campeona mundial interina de las 112 libras del Consejo Mundial de Boxeo, expuso que este año que está por concluir fue bastante bueno debido a que se coronó como campeona del mundo, además de haber realizado con éxito su tercera defensa de su cetro frente a Anahí “Pantera” Torres, a quien venció por decisión unánime y así cerrar el calendario. “Coseché muchas cosas, entre ellas logré el campeonato mundial en una pelea muy buena en contra de la “Güerita” Sánchez. Gané en mi tercera defensa de mi título contra la “Pantera” Torres”, comentó la “Barbie” Juárez. Se ha ganado la ovación del público “La gente me ha dicho que le gustan mis peleas y también me han comentado que ando muy bien en cuanto a mi técnica”. Los entrenamientos en Tijuana bajo las órdenes del señor José “Olivaritos” Morales, padre de Erik “Terrible” Morales, han hecho de Mariana Juárez “una

Marian, feliz por lo logrado en el presente año. peleadora más completa”. “Llegué a Tijuana, si no me equivoco, como a finales de marzo. El primer entrenamiento que hice fue para mi pelea contra la “Güerita” Sánchez por el cetro mundial mosca del CMB. Me he

sentido muy bien con el señor “Olivaritos” Morales y en la condición física con el señor Raúl Robles. He tenido un gran cambio con ellos”. Habló de su pelea en donde se coronó campeona del mundo. (Continuará).


DOMINGO 27 DE DICIEMBRE 2009

El clavadista jalisciense brilló con luz propia este año.

Jonathan Ruvalcaba, revelación 2009 ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

El saltador jalisciense, Jonathan Ruvalcaba, se convirtió en la revelación de los clavados mexicanos en 2009, luego de arrasar en el selectivo de la Alberca Olímpica Francisco Márquez, rumbo al Campeonato Mundial de Roma, ya en Italia, avanzó a la gran final en plataforma 10 metros y trampolín 3 metros sincronizados en compañía de Daniel Islas. De esta forma, Ruvalcaba le viene a dar un aire nuevo a los clavados mexicanos, luego de que Yahel Castillo, en trampolín, y Rommel Pacheco en plataforma, prácticamente no tuvieron oposición en el ciclo olímpico pasado; no obstante, ahora Jonathan levantó la mano para acompañar a estos dos saltadores nacionales que se encuentran en un importante nivel internacional. “El 2009 fue un año clave para mí, salí de una lesión muy fuerte en la espalda y regresé para tirar en gran forma en las competencias internacionales”, relató Jonathan, quien es conocido en el ambiente de los clavados como “El Pato”. Ruvalcaba obtuvo el lugar 11 en el Campeonato Mundial de Natación en Roma, en la plataforma 10 metros, por igual, avanzó a la final en trampolín 3 metros sincronizados y se colocó en el sitio 10, mientras que en trampolín 3 metros individual alcanzó a pasar la primera eliminatoria y quedó en 17. Su gran actuación lo llevó a ser considerado como becario del fideicomiso Compromiso Integral de México con sus Atletas, “es una ayuda muy buena, quiere decir que estoy haciendo bien las cosas, pero no voy a parar ahí, espero tener un ciclo olímpico bueno que me lleve a mi gran sueño que es Londres 2012”. El clavadista tapatío entrena bajo las órdenes de Iván Bautista en el CODE de Jalisco, “es un entrenador que ha sabido llevarme por el camino del éxito, es muy paciente y cuidadoso, no sólo conmigo sino con los otros clavadistas que vienen pisando fuerte como Iván García y Germán Sánchez”. Jonathan no parará en estas fiestas de diciembre, luego de Navidad se reportó en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento. (CNAR).

EL DEPORTE 23

Grave accidente de Buonanotte BUENOS AIRES, Argentina.- El hábil volante ofensivo, Diego Buonanotte, de River Plate de Argentina, sufrió ayer grave accidente automovilístico en el que murieron tres amigos, y fue hospitalizado con politraumatismo y contusión pulmonar pero está fuera de peligro, informaron fuentes policiales y médica. El jugador sufrió fractura de húmero y clavícula derechas y contusión en el pulmón derecho, dijo Eduardo Allegrini, director del hospital San Martín de la ciudad de Venado Tuerto, donde fue derivado. "Buonanotte se encuentra lúcido, hemonidámicamente estable, está en terapia intensiva en observación. Por el momento no tiene comprometido el pulmón pero debe ser controlado. No tiene compromiso en funciones vitales", afirmó. El accidente se produjo a las 6:45 horas locales del pasdo sábado cuando el jugador, de 21 años, conducía su auto bajo una lluvia copiosa por una ruta santafesina al regresar de una salida nocturna junto a tres amigos hacia Teodelina, el pequeño pueblo de 7 mil habitantes de donde es oriundo y donde viven sus padres. Por razones que aún se desco-

El jugador de River Plate se reporta grave. nocen, el vehículo se despistó en una ruta recta y chocó violentamente contra un árbol, precisó el comisario José Espinoza. "A Buonanotte lo encontramos fuera del auto y totalmente consciente. El dijo que estaba lloviendo abundantemente y que se le fue el auto de las manos", dijo el bombero Guillermo Fernández, quien participó en el rescate.

En un primer momento, el jugador de la selección de Argentina fue llevado a un sanatorio de Teodelina, pero luego fue derivado al hospital de Venado Tuerto, de mayor infraestructura. Fernández agregó que los otros tres jóvenes estaban dentro del vehículo y los retiramos con vida, pero tenían dificultad para respirar y golpes en el tórax.

Federación quiere unificar pesos y edades RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Dicen que soñar no cuesta. Entre los planes de trabajo que tiene para el próximo año la insípida y grisácea Federación Mexicana de Futbol Americano, destaca la paridad competitiva mediante la unificación de pesos y edades en todas las categorías. Desde infantil hasta las intermedias, y si se pudiera en la mayor y hasta en las masters y veteranos, que tan desbalagadas están. Este es uno de los proyectos más añejos y difíciles de concretar, más difíciles por la disparidad de opiniones y no pocos intereses de determinados grupos. Poner de acuerdo a tantas partes es tanto como tratar de poner de acuerdo a las diversas tribus perredistas o a los diputados de la ALDF sobre el asunto de los matrimonios gay, así como la adopción -–y consecuente confusión, por no decir perversión- de menores de edad. El ovoide, como muchas actividades, es parámetro y reflejo de la realidad del país.

Se ve difícil la paridad competitiva en el territorio nacional. Existen regiones en condiciones de subdesarrollo en muchos aspectos, como en el sureste. Lugares donde un niño por tener la edad requerida en determinada categoría, puede jugar sin importar si está excedido de peso, poniendo en riesgo la integridad

física de los otros. El proyecto una vez elaborado tardaría en aplicarse. Primero tendrán que hacer una buena labor de convencimiento, algo en que la dirigencia de la federación no es muy hábil. Sería un error tratar de imponer criterios.


24 EL DEPORTE

DOMINGO 27 DE DICIEMBRE 2009

Triple “A” brilló con luz propia en 2009 COSTALITO REPORTERO

Miguel Madariaga, Josefa Arízaga y Alex Díaz, en presentación del Orbea.

Cambios radicales de Orbea al 2010 ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

El equipo vasco Orbea, cuyo director es Alex Díaz, con Miguel Madariaga, presidente de la Fundación Euskadi, presentó en días pasados la formación de su equipo profesional 2010, con cambios radicales, conservando a cinco corredores del plantel anterior y siete nuevas contrataciones, con Josefa Arízaga, directora de Marketing Orbea. Esta formación española está equipada con finas bicicletas Orbea, con contacto en México, con el medallista olímpico, Carlos Girón, presidente de Viansi, quien en el 2010 inicia sus promociones con la ruta Coyoacán-Ajusco, el 3 de enero, como primera carrera del año, con organización de Arturo García, presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal. El equipo profesional lo integran los cinco corredores base Andoni Blázquez, Ricardo García, Mikel Llundain, Josefa Sarralde y Venta Urain, además de las siete nuevas contrataciones, Aritz Etxebarría, Xavier Zabalo, Noel Martin, Mikel Landa, Jon Aberasturi, Adrián Seez de Arregui e Ion Izaguirre. Mañana cierre de registros De acuerdo a la convocatoria, para elecciones de mesa directiva de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, para cuatro años, será mañana el cierre de registro de planillas. Sólo se ha presentado la planilla de reelección de Arturo García, como presidente, cuyas elecciones serán el 4 de enero a las seis de la tarde, en instalaciones del Instituto del Deporte del Distrito Federal, en Coapa. Reconoció que el "recambio fue mucho" en el tránsito de la selección durante 2009.

Primera Parte El mundo del pancracio azteca tuvo mucha actividad en este feneciente 2009, donde la empresa Triple “A” volvió a brillar con luz propia durante este año. Y para todo esto, unomásuno le hace a usted una reseña de lo más relevante de la cartelera tres veces estelar durante el saliente 2009. El 18 de enero del 2009, parque de beisbol de Guanajuato, los Psycho Circus se proclamaron campeones atómicos junto con Chessman derrotando a la Black Family: Ozz, Cuervo, Scoria y Espíritu. Billy Boy con másacra dio cuenta del Apache bañándolo en sangre y haciéndole una herida de cinco centímetros. La rivalidad entre El Zorro y XPac comenzaba. Una rivalidad sangrienta. Para el 25 enero de 2009, en el gimnasio Lázaro Cárdenas, de Salamanca, Guanajuato, Super fly era invitado a la legión extranjera pero el joven aéreo lo dudaba. Otra de las rivalidades que comenzaba era la del pirata Morgan contra El Elegido. Los Psycho Circus son despojados del campeonato nacional atómico por decisión del Vampiro

El Zorro y su eterna rivalidad sangrienta con X Pac. Canadiense, ya que una semana antes fue golpeado por estos mastodontes. Y fue el 31 de enero del 2009, cuando en la plaza de toros Joan Sebastián de Chalco, Edomex, en el mano a mano entre Chessman y Ozz llegó el comisionado Vampiro para quitar el título nacional atómico a Chessman, ya lo había una semana antes hecho con Los Psycho Circus. El 7 de fe-

brero de 2009, en el palenque de la Feria de Tlaxcala, en lucha extrema Chessman cayó desde un varios metros de altura y es derrotado por El Mesías. El beso de Judas se dio cuando Silver King le ofrece a La Parka su apoyo total e incondicional y le da un beso en la mejilla pero en la lucha lo traiciona y se une a la poderosa Legión Extranjera. (Continuará).

Divertida premiación del Volksports MONTERREY, Nuevo León.- La fiesta de premiación del serial Volksports Monterrey 2009, de los autos Vintage regionales y de las Motos en sus cuatro categorías, fue muy divertida y concurrida por los pilotos con sus familias que disfrutaron de una cena entre amigos, viendo los videos de resumen de la temporada y recibiendo los trofeos que se dieron como siempre a los primeros tres lugares de cada categoría. Los primeros pilotos en ser premiados fueron los del motociclismo que protagonizaron el resurgimiento del motociclismo de circuito en Monterrey que había tenido algunos intentos, pero hasta que se incluyeron en el serial de los Vochos, coordinados por Eugenio Leal y Brenda Villarreal, lograron hacer cinco fechas en este año y a partir del próximo harán la temporada completa. Precisamente Brenda Villarreal, campeona de motos de ¼ de milla, fue quien entregó los trofeos. En la categoría ‘First Bike’, el tercer lugar fue para Rocky Saldaña; el segundo para José García y el de Campeón para Angel Solís.

Bonita fiesta para galardonar a los mejores. En la categoría ‘Sport bike’, el tercer lugar fue de Aldo Bonetti, el segundo de Jaime Núñez y el Campeón es Abraham Vela. En la categoría ‘Pro Bike’, el tercer lugar fue de Leo Medina, el segundo de José Luís Mendoza, único piloto que corre también en Volksports 2, y el primero y campeón fue Sergio Medina. Finalmente, en la categoría de expertos, ‘Top Bike’, el tercer lugar, empatado con 86 puntos con el segundo, fue Juan

Fernando Velázquez; el segundo quedó Jorge Villarreal y el Campeón es Eduardo Flores. Vintage, a la orden Por otra parte, vendría la premiación de ‘Vintage’ que durante la temporada fueron creciendo en cantidad de participantes. El tercer lugar fue para David Martínez con su Datsun BRE, el segundo para Miguel Angel Peña en Mustang ’65 y el Campeón es Héctor Vázquez con su Datsun 240Z ’85.


EL DEPORTE 25

DOMINGO 27 DE DICIEMBRE DE 2009

Queremos hacer buen papel en Libertadores: Chelís PUEBLA.- Para hacer un buen papel en InterLiga y Clausura 2010, José Luis Sánchez Solá, técnico de La Franja, confía en su equipo y en los nuevos refuerzos, con quienes pretende ganarse un lugar en la Copa Libertadores y al-canzar su tercera Ligui-lla de forma consecutiva. Chelís, a pesar de los constantes cambios, confía en su buen ojo para contratar futbolistas, por lo que le despreocupa que sus refuerzos

vengan de la Liga de Ascenso, en el caso de Álvaro González e Híber Ruiz, o del amateurismo, como Marco Capetillo. "(Busco) lo mismo de siempre, atenerme a un presupuesto, a hacer votos por la unión y por el grupo, entonces es lo mismo que cuando vino Davino, Osorno, Jared, que en su momento fueron cuestionados", dijo Chelís en la primera práctica del equipo en Puebla después de los trabajos de playa realizados en Acapulco.

Marco Antonio Capetillo regresa al Puebla.

2009 fue un gran año de aprendizaje : Yahel Castillo LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Para el clavadista Yahel Castillo, el 2009 será recordado como un año de lecciones importantes en su vida y trayectoria deportiva, que al final le significaron un aprendizaje que lo ayudaron en su madurez, dentro y fuera de la fosa. En este año por finalizar, Castillo experimentó tanto la satisfacción de subir a los podios en la Serie Mundial de Clavados, como las dificultades para recuperarse de lesiones, además de sanciones por su conducta extra deportiva. “Creo que he tenido un año bueno, lleno de retos, hubo problemas, satisfacciones y varias cosas que cambiaron mi rumbo deportivo”, confesó Castillo Huerta, quien espera reivindicar su nivel como clavadista en el 2010, para dejar atrás los errores que espera no repetir. “Fue difícil, pero todo se resolvió favorablemente, creo que di lo mejor

Cuauhtémoc, mala persona Cuauhtémoc Blanco arremetió contra Yon de Luisa, vicepresidente administrativo del América, al acusarlo de trabar el pase de Reinaldo Navia al Veracruz. "Sí, yo conozco a Yon desde hace mucho tiempo; lo conozco desde hace mucho tiempo y sé la mala persona que es. Cuando llegó al América se me hacía un gran tipo y ahora, se lo digo de frente, no tengo ningún problema, ahora es una persona que creo que le está haciendo daño al jugador", comentó el "Temo" este sábado en Veracruz.

El 24 de diciembre, los Tiburones Rojos recibieron la notificación de que debido al "Pacto de Caballeros" sólo podrían fichar a Navia en caso de pagar una cantidad que la directiva del club escualo dijo no poder solventar. Trascendió que las Águilas piden alrededor de 300 mil dólares por el pase del atacante chileno. Por esa razón, Cuauhtémoc Blanco dijo que sólo Emilio Azcárraga, dueño del equipo, se salva en América. "No, le está haciendo daño al jugador (De Luisa), él tuvo algunos incidentes con jóvenes, que los trataba mal y te menciono, desgraciadamente esto es como una rueda de la fortuna, a veces estás arriba, a veces estás abajo, pero tienes que guardar la humildad. Ahorita yo creo que Yon de Luisa ha agarrado una fuerza muy fuerte en América. A mí como te digo, se me hace injusto lo que le está haciendo a Navia. "Yo no tuve ningún problema, yo creo que a lo mejor tenían miedo, tenían miedo a lo mejor en meterse conmigo, pero como te digo, yo quiero a la institución, al América, y tengo una muy buena relación con Emilio Azcárraga, pero creo que es lo único que se salva ahí, la institución y Emilio Azcárraga, porque yo creo que se están haciendo muy mal las cosas en el América", dijo Blanco.

Critica “Temo” pase frustrado de Reinaldo Navia a Veracruz.

Yahel Castillo, va por todo en el 2010. para salir adelante y eso es lo que cuenta”, agregó. El becario del Compromiso Integral de México con sus Atletas (CIMA), adelantó cuáles serán sus objetivos incumplidos en 2009 y sus metas para el año que está por iniciar. “No logré una medalla mundial que era mi objetivo principal, pero ahora estoy enfocado en subir al podio

en los Juegos Centroamericanos y en la Copa del Mundo de Clavados”, anticipó. El clavadista jalisciense de 22 años reiteró que trabaja en ciertos cambios en su rutina de ejecuciones; sin embargo, será hasta unas semanas previas a las pruebas, que tomará la decisión de efectuarlos o no. “Estoy sacando clavados nuevos”.


D O M I N G O 27

DE

DICIEMBRE

DE

2009

estado de méxico unomásuno

Burocracia inhibe a inversionistas

PAN no encubrirá Seis meses se necesitan corrupción de ex ediles

para realizar trámites Procesos no están debidamente integrados

FELÍCITAS MARTÍNEZ PÉREZ REPORTERA

A

pesar de los esfuerzos, en el Estado de México aún hay una carga burocrática muy fuerte para los empresarios que pretenden abrir una empresa, sobre todo cuando se trata de procesos que tienen que pasar por diferentes niveles de gobierno. El presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología AC (Comce) del Estado de México, Marco Antonio Ríos Vilchis, afirmó que por lo menos se necesitan seis meses para autorizar ciertos procesos y trámites entre estado y municipios. Uno de los problemas, destacó, es que los procesos no están debidamente integrados. “No hay que perder de vista que si se llevan de 40 a 60 días los trámites estatales, en paralelo podemos iniciar los municipales; pero cuando llegamos al municipio no nos reciben los expedientes porque no llevamos los trámites estatales”, dijo. Añadió que si la conectividad que se ha planteado al interior de la Comisión de Atención Empresarial del estado se concreta “lo que podríamos hacer es que con esta visita colegiada, invitar al municipio a que participe y reciba al mismo tiempo que los estatales el expediente técnico municipal de la licencia de

El Partido Acción Nacional (PAN) no encubrirá a ninguno de los ex presidentes municipales emanados de ese instituto político que pudieran estar implicados en irregularidades, derivado de las investigaciones que realiza el Organo Superior de Fiscalización (OSFEM). El líder estatal del PAN, Sergio Octavio Germán Olivares, precisó que ninguno de los ex alcaldes del blanquiazul evadirá su responsabilidad si fueran citados por el OSFEM para aclarar alguna irregularidad detectada en el manejo de sus recursos durante su periodo administrativo, ya sea Naucalpan, Atizapán, Cuautitlán Izcalli o cualquier otra de las demarcaciones que gobernó. Sentenció que serán vigilantes del cumplimiento de las promesas que hicieron los actuales presidentes municipales priístas, pues es su deber responder a la ciudadanía, por lo cual los azules estarán atentos a las acciones y decisiones que tomen. El líder del PAN en la entidad dijo que, tanto regidores como legisladores panistas y la propia dirigencia, vigilarán que los priístas cumplan con las promesas de campaña firmadas ante notarios públicos. “Vamos a buscar que los alcaldes que hicieron sus promesas de campaña no busquen solamente ganar electores, sino que cumplan a la ciudadanía”, dijo. Ahora que están fuera de los gobiernos, agregó el dirigente albiazul, los panistas fungirán como observadores de todas las acciones y serán sus más severos críticos y vigilantes de los programas y manejo de recursos, lo cual “no representa ninguna venganza” por haber perdido las elecciones.

Denuncian empresarios que la burocracia ahuyenta a inversionistas construcción”. De esta manera, mientras el estado está dictaminando y cotejando la información, también hace lo propio el municipio para que una vez que se obtenga el dictamen de impacto regional y los demás dictámenes se entreguen de inmediato al municipio y éste pueda dar al día siguiente la licencia de construcción, por ejemplo. Mediante este mecanismo se abatiría en más de 50 por ciento los tiempos de autorización de

una empresa “que hoy por hoy siguen siendo muy largos”. Afirmó que “estamos hablando que entre el municipio y el estado fácilmente seis meses tardamos en autorizar un proyecto de impacto regional y sigue siendo una carga burocrática muy alta”. Ríos Vilchis expuso que en el orden del gobierno estatal se han simplificado los trámites “pero cuando hay que coordinarse con el municipio y la federación, los tiempos se nos salen de control”.

Sergio Octavio Germán Olivares, líder del PAN mexiquense.

Prudente la reducción de diputados: Iriarte

Carlos Iriarte Mercado, diputado local.

Aunque es necesario revisar a fondo la reforma política presentada por el presidente Felipe Calderón, lo concerniente a reducir el número de diputados plurinominales es viable, dado que el incremento de estas curules obedeció a otro momento político, aseveró el legislador local priísta Carlos Iriarte Mercado. “El debate a nivel nacional ha estado centrado en si es necesario el actual número de diputados federales, pero, hay que decirlo, la representación proporcional traducida en 200 curules obedeció a una época política y social del país y ahora estamos en un momento distinto”.

Descartó que se trate de una propuesta de carácter económico, pues su origen responde a nuevas necesidades políticas que tienen que ver con la teoría de poderes, con los equilibrios entre el Ejecutivo y el Legislativo. “Pero también entiendo que tiene que ver con la representación real, con la alternancia, con la transición que se ha dado en nuestro país”, agregó. Dijo que es muy claro que existe la alternancia, en el Legislativo, en los ayuntamientos, en los estados y en la Presidencia de la República. “Seguramente en su oportunidad, y así lo entiendo, la propuesta obedeció a darle

apertura a nuevas expresiones, a partidos políticos, a diversas posiciones que se estaban dando en el país y esto le dio origen al aumento de diputaciones”. Cabe señalar que la fracción panista en San Lázaro impulsa una iniciativa para que se reduzca el número de plurinominales en la Cámara de Diputados. “La Cámara de Diputados representa al pueblo, es por ello que las diputaciones de mayoría relativa legitiman la representatividad del órgano legislativo; sin embargo, en atención de la pluralidad, los diputados de representación proporcional deben subsistir, prevaleciendo el sistema mixto de elección”.


DOMINGO 27 DE DICIEMBRE DE 2009

Bodas gay es destrucción: obispo de Toluca La ley que permite el matrimonio de personas del mismo sexo y además poder adoptar a un menor, es antinatural, antimoral, va en contra de la sociedad, pero sobre todo es un duro golpe a los valores más íntimos de la familia, señaló el obispo de Toluca, Francisco Javier Chavolla Ramos, quien pidió a los legisladores reaccionar ante este mal que, aunque quieran disfrazarlo de una manifestación del modernismo, es destrucción. Mostró su rechazo ante la nueva ley aprobada en el Distrito Federal, "es una ley antinatural, es antimoral, va en contra de la sociedad y destruye los valores más íntimos de la misma familia", expresó. Indicó que la Iglesia enseña el valor de la vida y el valor del respeto del hombre, pero esta ley va contra todo, por eso la rechazamos. "Estos hombres que han legislado sólo ha sido para favorecer a un grupito de gente que va viviendo esta situación y que dicen que tienen derecho y el primer derecho es el natural, pero van contra él". Enfatizó que la entidad mexiquense está protegida de las leyes del DF, pues estamos fuera, pero pese a ello "pedimos a los legisladores para que reaccionen y se den cuenta del mal que le hacen a la familia y a México mismo". Ellos, indicó, refieren que estas leyes son una manifestación del modernismo, pero en realidad es la destrucción, lo antinatural, "ojalá el pueblo se dé cuenta y reaccione para que corrija estas cosas", puntualizó. Posteriormente, en la homilía, el obispo de Toluca pidió a la feligresía reunida en la Catedral que "este acontecimiento no es un recuerdo de lo que sucedió hace 2009 años, sino es un acto de salvación. Hoy día en este mundo con tantas cosas superfluas se ha llegado a pensar que la Navidad es pavo, tamales, romeritos, pero no, es otra cosa", agregó. Aseguró que es el don de Dios que quiere al hombre y no lo abandona, inclusive no lo deja en el pecado, "El quiere darnos la salvación, El quiere rescatarnos, y es que tanto amó al mundo que le entregó a su propio hijo. Por ende, la Navidad es vida". De tal suerte, finalizó que hoy Dios nos invita a levantar la cabeza con fe y confianza, "es Dios el que ha encarnado y creído en el hombre y nos invita a creer y vivir, salir de esa tiniebla del pecado y de la opresión, es decir, mirar al cielo, aunque eso no implica que se acabe la violencia y el narcotráfico; el mal seguirá, pero triunfará el bien".

Francisco Javier Chavolla Ramos, obispo de Toluca.

ESTADO DE MEXICO 27

unomásuno

GEM violó autonomía municipal zAMMAC critica la afiliación de ayuntamientos priístas que no cubrían requisitos zLa administración peñista impuso reformas a estatutos de la asociación GUSTAVO NIETO SÁNCHEZ REPORTERO

N

aucalpan, Méx.- El legislador panista Gustavo Parra Noriega denunció que el gobierno del Estado de México violó el espíritu de la Asociación de Municipios de México, Asociación Civil (AMMAC), al promover la afiliación de varios ayuntamientos priístas que no cubrían los requisitos para acceder a dicho organismo. El diputado albiazul subrayó que, aunado a ello y orquestado con otros gobiernos estatales emanados también de ese partido, la administración peñista impuso reformas a los estatutos sociales de la AMMAC, en contra de lo dispuesto por el artículo 2677 del Código Civil Federal, para que la presidencia, a cargo de la alcaldesa de Naucalpan, Azucena Olivares, durara en el cargo tres años en lugar de uno, como estaba dispuesto. Parra Noriega destacó que la asociación se había destacado por asesorar a gobiernos municipales interesados en la consolidación de la democracia participativa, por ser una institución que generaba e impulsaba novedosos proyectos de interrelación municipal y por promover el fortalecimiento del federalismo como forma eficaz de gobierno. "La asociación se enriqueció con la incorporación de distintos

El legislador panista Gustavo Parra Noriega denunció que el gobierno del Estado de México violó el espíritu de la Asociación de Municipios de México. gobiernos de variados orígenes partidistas, velando siempre por el bien común". Sin embargo, lamentó que ante la invasión de los gobiernos estatales priístas, esta agrupación corre riesgo de perder su eje de acción y convertirse en un instrumento de fines ajenos a su creación, "situación que resulta ser moral y éticamente inaceptable". El diputado albiazul indicó que los partidos políticos no deben ser instrumentos de cooptación

ni herramientas gremiales de un grupo político. "Por el contrario, deben velar por el acceso de la ciudadanía al poder político y la vigencia de una auténtica democracia". En ese tenor es que Parra exhortó a sus compañeros legisladores a hacer un llamado de atención al gobierno peñista para que respete la vida interna de las organizaciones civiles que por su naturaleza deben permanecer a partidistas y plurales.

Presume PGJEM de "prevenir" el delito SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN REPORTERO

Durante el año 2009 la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), a través del Instituto de Prevención del Delito, llevó a cabo diversas actividades dirigidas a sectores específicos de la población mexiquense para prevenir la comisión de ilícitos y fomentar la cultura de la denuncia. Entre las actividades realizadas se llevaron a cabo ferias de Prevención del Delito, conferencias y stands informativos, entre otros, por medio de los cuales el Instituto de Prevención del Delito y otras instituciones más informaron a

la ciudadanía sobre los servicios que brindan, así como la forma de ayudarlos cuando se encuentren en situacio-

nes de riesgo. El programa Integral de Prevención del Delito consta de casi 28 temas, entre los cuales destacan

la Prevención del Abuso de Infantes, Prevención de la Violencia Intrafamiliar, Escudo Familiar y Prevención de Adicciones.

Durante el año 2009, según la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), a través del Instituto de Prevención del Delito, llevó a cabo diversas actividades dirigidas a sectores específicos de la población mexiquense.


28 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

Este fin de año…

Vigilancia especial a bosques estatales ERIKA CALDERÓN REPORTERA

E

n los últimos días del año es cuando mayor número de incendios forestales se registran en la entidad, en especial el 30 y 31 de diciembre, además del 1 de enero, informó el director de la Protectora de Bosques (Probosque), Jorge Rescala Pérez, por lo que habrá una brigada permanente que vigile los bosques. “Hasta el momento no se han presentado este tipo de riesgos pero se incrementan porque la gente lanza cohetes y globos de Cantoya para festejar el fin de año y por ello debemos estar preparados”, explicó el funcionario estatal. Dijo que la dependencia capacitó a través de dos cursos especiales al personal de la Probosque, además de Protección Civil, entre otros funcionarios, de forma que 150 personas acudieron a Tecámac para informarse sobre las medidas preventivas para sofocar o controlar los incendios en estas zonas. Añadió que el objetivo es bajar los conocimientos a cada uno de los municipios, pues lo ideal es que haya mayor capacitación respecto de su intervención en esas situaciones para que logren controlarlos a tiempo.

Rescala Pérez dijo que el municipio que registra un mayor índice de percances es Valle de Bravo, donde hay más zonas para acampar, por lo que iniciaron una campaña para que la población evite lanzar todo tipo de juegos artificiales a la zona boscosa. “A veces el problema es que dejan fogatas prendidas o lanzan cigarrillos y el asunto es que un incendio es fácil de que se expanda en esas zonas”, explicó el director.

Detalló que por el momento hay contrataciones para incrementar el número de brigadistas y también estarán de guardia los trabajadores de Probosque. Insistió en la importancia de avisar sobre cualquier problema, pues hasta el momento no hay registro de personas lesionadas o la pérdida de vidas por un incendio forestal, pero de no controlarlos a tiempo, es factible que estén en riesgo la vida de terceros.

En un lustro…

Perdido 50% de bosque mexiquense ción y la recuperación de masa forestal sigue siendo un tema atendido con prioridad. “Es necesario que la sociedad misma y los grupos organizados de las comunidades tomen el control de sus bosques, empiecen a aprovecharlos de manera formal con todos los elementos que autoriza la legislación vigente y que además permite la subsistencia de ellos, a los productores les permite crecer pero con el cuidado de los bosques, de tal manera que, gradualmente, el fenómeno de la tala ya sea menos rentable”. Indicó que el asunto El territorio mexiquense tiene en la tala aquí es si la tala es clandestina una de las problemáticas rentable: si se tiene un bosque y se trabaja adeambientales más importantes.

Oscar Zárate Arenas, gerente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en el estado de México dijo que en los últimos cinco años nuestro país ha perdido la mitad de sus bosques por la tala clandestina, por lo que la lucha contra la deforesta-

cuadamente, evidentemente irá disminuyendo el proceso de la tala clandestina, aparte de las medidas que se deben tomar con el cuidado de los bosques. Un buen síntoma de la protección a los bosques es que el Estado de México ocupa el segundo lugar en reforestación a nivel nacional, sólo detrás de Veracruz, pero es gracias a un ejercicio importante que se hace cada año en los bosques templados, esfuerzo por parte de las diversas dependencias estatales del gobierno del estado en coordinación con la federación, mismo que debe crecer. “Estamos convencidos de que el esfuerzo tiene que incrementarse y si reforestamos alrededor 16 millones de plantas, quizá tengamos necesidad de hacerlo con más de 20 ó 22, pero es un ejercicio que está tomándose de manera programada y que los gobiernos ya consideran”.

DOMINGO 27 DE DICIEMBRE DE 2009

Nula preparación de los cuerpos de Protección Civil La Dirección de Protección Civil del Estado de México tuvo en este 2009 uno de sus años más atareados debido a la contingencia que provocaron las lluvias en los municipios de Tlalnepantla, Ecatepec, Chalco, San Mateo Atenco y Ocoyoacac, entre otros. Las tragedias registradas en Valle Dorado, Ecatepec, Coacalco y Tultitlán, demostraron la necesidad de que el Estado de México cuente con un fondo para contingencias, que empezará a operar con 75 millones de pesos en 2010 para atender de forma inmediata a los habitantes que resulten afectados por algun fenómeno natural. En este año el presupuesto era menor, sin embargo, la capacidad de reacción del personal de Protección Civil fue oportuna para cientos de familias que resultaron afectadas durante las inundaciones. A pesar de ello el cuidado de miles de civiles que viven en 125 municipios es incompleta, pues actualmente no existe un atlas de riesgo actualizado ni hay personal certificado para la atención y prevención de emergencias en los municipios, ya que es usual que los alcaldes designen a sus afines al frente de este sector. Durante el último Congreso estatal de Protección Civil realizado en noviembre, en Ixtapan de la Sal, los directores municipales de este organismo, sobre todo los de municipios rurales como Temoaya, San José del Rincón o Villa de Allende, evidenciaron que además de carecer de un atlas de riesgo no cuentan con recursos ni equipo suficiente para atender a la población afectada por alguna contingencia. Resaltaron la importancia de capacitar y certificar al personal de emergencias, equiparlos, crear y actualizar los atlas de riesgo de los 125 municipios donde habitan 15 millones de personas. Por ello, el Estado de México contará en 2010 con un fondo para contingencias en materia de protección civil que será de 75 millones de pesos a fin de atender de forma emergente a víctimas de “agentes perturbadores”. De igual forma, diferentes corporaciones encargadas de vigilar la seguridad en municipios del Estado de México reportaron que durante la Nochebuena no se presentaron incidentes de consideración. De acuerdo con Protección Civil, en la región del Valle de México únicamente fueron atendidos reportes de contingencias menores al igual que en el valle de Toluca.

Nula preparación del personal.


DOMINGO 27 DE DICIEMBRE DE 2009

unomรกsuno

29


D O M I N G O 27

DE

DICIEMBRE

DE

2009

nacional Habilitan albergues en el municipio de Jiutepec

Supervisa MAC obras de la sede estatal del CEDIFC El gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, supervisó ayer los trabajos de construcción de la sede estatal del Centro de Desarrollo Integral, Familiar y Comunitario (CEDIFC), a ubicarse en el municipio de Temixco; la primera etapa quedará lista antes de finalizar el mes de enero próximo. La inesperada visita de supervisión la realizó en compañía de la presidenta estatal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Mayela Alemán de Adame, directivos de este organismo y responsables de la obra que fueron requeridos para dar un explicativo de los trabajos hasta la fecha realizados. En su primera etapa, se le explicó al mandatario estatal, la construcción de la sede estatal del CEDIF albergará las oficinas centrales de la Procuraduría para la Defensa del Menor y la Familia, las del Centro de Atención a Víctimas de la Violencia y módulos destinados al Desarrollo Comunitario. “La obra social en mi gobierno es uno de los temas más importantes porque es para el beneficio de los más necesitados, el propósito y la instrucción es que podamos tener concluidas las obras de este centro estatal a más tardar en enero próximo”, precisó Marco Adame. Al momento, en diferentes puntos del estado, ya están en operación cinco Centros Estatales de Desarrollo Integral, Familiar y Comunitario, a los cuales se sumará un sexto que también será la sede estatal, ubicado sobre la Avenida Temixco, a unos metros de la Autopista del Sol, en la carretera que lleva de Temixco a Emiliano Zapata.

Las participantes en el taller de escritura denominado “Mujer que sabe escribir”.

Fortalece Morelos la cultura de autoprotección de las mujeres ALBERTO TEJEDA REPORTERO “Yo no quería pero él me obligó con una pistola a tener relaciones sexuales y cuando me negaba, me golpeaba, incluso me amenazaba de muerte o me decía que iba a matar a alguien de mi familia”, fue el testimonio de una de las mujeres morelenses que fue víctima de la violencia, y que no se atrevió a denunciarlo a tiempo. Como ella, las participantes en el taller de escritura denominado “Mujer que sabe escribir”, lograron expresar abiertamente lo vivido durante años o meses, luego de haber logrado la autoestima y la información

necesaria para denunciar y acogerse a lo que las instancias de justicia ofrecen en casos de maltrato y violación a los derechos de las personas. En las instalaciones del Centro Regional de Atención a Víctimas de la Procuraduría General de la Republica (PGR), ubicadas en la ciudad de Cuernavaca, el director del Centro Regional de Atención a Víctimas de la PGR MorelosPuebla, Rogelio Sánchez Pérez, hizo un llamado a las mujeres que son y han sido víctimas de violencia psicológica y física, a denunciar y no quedarse calladas. Durante la ceremonia de clausura de este taller, acudie-

ron 18 mujeres provenientes de los municipios de Puente de Ixtla, Cuautla, Coatlán del Río, Cuernavaca, Jiutepec, Temixco, entre otros, que tomaron el curso por más de seis meses divididos en 12 sesiones. Ante ellas, Sánchez Pérez reconoció la voluntad y trabajo que realizaron, con el único fin de generar consciencia sobre el valor que tiene cada persona. Ofreció a las mujeres que han sido agredidas física y psicológicamente, orientación y asesoría jurídica, para que hagan efectiva la reparación del daño, además de brindar atención médica, psicológica y asistencial, mediante programas y acciones específicas.

Tras las gestiones hechas por la presidencia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Jiutepec, que encabeza su titular Irma Castrejón Domínguez de Rabadán, y derivado de la importancia de aumentar el número de espacios en los cuales las personas que requieran pasar la noche en un sitio de mejores condiciones de temperatura lo puedan hacer, desde el pasado 23 de diciembre dos instituciones de educación básica prestaron a la administración municipal sus instalaciones para que éstas sean utilizadas como albergues, así lo informó la directora del Sistema DIF Jiutepec, Adela Brito Delgado. La funcionaria municipal explicó que las instituciones educativas Miahuaxóchitl y Luciano Rebolledo de Tejalpa y Progreso, respectivamente, se unen a las primarias Profesor “Justo Sierra” y Santana Díaz Romano, para que de manera temporal las personas que así lo requieran pasen la noche en los sitios habilitados como albergues. Adela Brito Delgado, diariamente realizará junto con personal de la dependencia a su cargo, recorridos por las principales calles de la ciudad, para identificar a niños en situación de calle para conocer si habitan en casas construidas a base de cartón o madera en las cuales es muy difícil soportar las inclemencias de la temporada invernal para de esa manera darles posada en los albergues e incluso para reconvenirlos y no permanezcan en la intemperie frente a las bajas temperaturas.


DOMINGO 27 DE DICIEMBRE DE 2009

V IIV VA A

31

unomásuno

L LA A V VI ID DA A

Editor: Fernando Allier

Se acerca una ola de alergias Frío, polvo y contaminación, a la orden del día POR ARTEMISA.

Otra vez, junto con los cambios estacionales, se presentan innumerables problemas de salud que tienen más que ver con los estados alérgicos que con otro tipo de enfermedades con las cuales se pueden confundir. Gripes, infecciones de nariz y garganta, urticarias y demás, que en lugar de ser provocadas por virus, bacterias y otros bichos son consecuencia de alergénos, es decir presencias ambientales que dan lugar a reacciones como la rinitis, accesos de tos, fiebres y escoriaciones en la piel. Las alergias son un problema muy extendido y poco conocido, y aunque hay instituciones de alta especialización como el Instituto Nacional de E n f e r m e d a d e s Respiratorias y las dedicadas a las Enfermedades Tropicales y asunto similares no han podido dar con una solución adecuada. Tan sólo la fitoquímica, es decir un cierto producto herbolario que tiene un nombre como "La Hierba del Venado" ha podido ser más que un paliativo para la gente con alergias, según han demostrado las investigaciones del Equipo Médico Dr. Zurita ® quien lleva más de una década con esto, obteniendo muy buenos resultados con un compuesto que da alivio y pronta solución a reacciones que no tenían ninguna opción, como son los eczemas, el asma alérgica, la rinitis estacional y demás. Así que debemos tener mucho cuidado con los problemas de carácter respiratorio, pues se pueden confundir unos con otros, por lo que es recomendable acudir con un especialista y así evitar complicar las cosas. Póngase en contacto con estos investigadores en la Ciudad de México, del Equipo Médico Dr. Zurita® y pregunte: 56-70-91-79 y 55-81-06-39.

Lo mejor para su bienestar fernandoallier@yahoo.com.mx

Hoy día, más hospitales y más enfermos POR FERNANDO ALLIER

E

xiste una contradicción en la cultura del mundo occidental y el eje reside en que en lugar de que los hospitales sean el lugar donde recuperar la salud y hacer que la sociedad sea más sana, es todo lo contrario, y esto en cierta manera ha sido el planteado en el congreso llevado a cabo en Morelia, Michoacán, hace unos meses, que pone en evidencia los conceptos actuales, en comparación con los antiguos, del cuidado y atención de los enfermos y las maneras en que se han enfrentado los problemas de salud al través de nuestra historia. Hoy día nos enfrentamos a la situación de que entre las enfermedades creadas por las medicinas de patente o por los laboratorios farmacéuticos, mal visto el asunto, y los padecimientos llamados yatrogénicos, es decir los que se contagian o se complican por la estancia en los hospitales también se complica la vida de los humanos por las formas tan poco naturales de vivir o, mejor dicho, por los excesos de la vida industrializada y con ello la alimentación tan desnutricional a la que están sometidos los seres humanos, en las grandes ciudades y ahora también en el área rural. Más de medio centenar de historiadores de España, Argentina, Brasil, Chile, Puerto Rico y México, en octubre pasado, participaron en el XI Congreso Internacional Sobre Salud-Enfermedad y en este encuentro, organizado por la

Dirección de Estudios Históricos (DEH) del INAH, y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, los ponentes hicieron un recorrido por la historia de la medicina y las condiciones de saludenfermedad que han prevalecido, desde la antigua Roma hasta nuestros días, así como el devenir de la problemática sanitaria y los métodos curativos y terapéuticos. La historiadora Elsa Malvido, coordinadora académica del congreso, señaló en su momento que esto significa una revisión historiográfica de la medicina novohispana, desde la fundación de hospitales a partir de 1531 por Vasco de Quiroga en el Obispado de Michoacán, concebidos éstos no sólo como sitios en los que se atendía a los indios, sino también como espacios de evangelización y albergue de viajeros. "Los ponentes hicieron una revisión sobre el desarrollo histórico de las enfermedades (dijo la

investigadora Malvido) y la manera como la ciencia y los sistemas de salud han enfrentado las afecciones, además del papel de la terapéutica indígena y sus formas de curación mediante el uso de plantas nativas y europeas; además de aspectos contemporáneos relativos a la profesionalización de la medicina y la formación de redes científicas". La investigadora Malvido, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta), señaló que una mesa enfocada al tema Michoacán colonial y primeros años de la República Mexicana, con José Alfredo Uribe, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, como moderador, nos da un buen punto de partida para saber cómo se desarrolló el concepto en nuestro país. Otro de los temas debatidos fueron las Condiciones sanitarias del siglo XIX. México y el Caribe, con la moderación de

María Eugenia del Valle, investigadora de la Dirección de Estudios Históricos del INAH; en tanto que Esther Domínguez Fernández, de la Universidad de Granada, España, coordinará la mesa De romanos a prehispánicos. Salud y muerte. Asimismo, participaron Eduardo Silveira Netto, de la Universidad de São Paulo, Brasil; Miriam Lugo, de la Universidad de Puerto Rico; y Walter Calzato, de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. abordando temas como las Condiciones sanitarias en el hospital para leprosos de San Lázaro de la Ciudad de México, 1521-1871, a cargo de Holger Lira, del Colegio de México; y Las enfermedades de los esclavos negros en las Antillas francesas, siglo XVIII, ponencia dictada por Elsa Malvido, de la Dirección de Estudios Históricos del INAH. Los principales padecimientos e instituciones de salud en el siglo XX fueron revisados, con énfasis en la influenza española registrada en Xalapa, Veracruz, en 1918; la problemática del alcoholismo y la drogadicción; el debate sobre la viruela y su prevención a comienzos del siglo XX en Chile; y la alimentación y la salud infantil en la actualidad. El foro cerró con la discusión en torno de Las patologías crónicas en México; El dengue, enfermedad emergente; Dolor y eutanasia, un dilema ético; Arte terapia: recurso diagnóstico y terapéutico en niños sordos, y Cuerpo y justicia: el archivo histórico judicial de San Luis Potosí.

zLa diabetes

Puede ser considerada problema de salud pública POR FEDERICO FLÓN

No hay día ni semana en que una noticia acerca de salud no sea relacionada con la diabetes debido a los altos costos que significan en el sistema hospitalario y que incide en la salud familiar, debido a las cantidades que se requieren de manera continua para tratar de mantener a la gente en un más o menos precario estado de supervivencia, mas no de solución a sus padecimientos, así de terrible es la diabetes, además un padecimiento de lo más costoso para la economía familiar y para los sistemas hospitalarios. La saturación hospitalaria en el sector salud es cada día más evi-

dente, pues los casos de hipertensión y cardiovasculares, que son los primeros padecimientos que ocasionan muerte entre la población mexicana, también tienen que ver con los procesos diabéticos , además que un gran porcentaje de las discapacidades por enfermedades crónico-degenerativas tienen que ver con los ataques que la diabetes hace en las partes blandas del organismo de la gente. Todo lo anterior, de tan frecuente se ha vuelto poco noticioso debido a la capacidad de distorsión que tiene la población de sólo enfocar su atención en otros padecimientos, eso sí muy escandalosos y espectaculares, como la influenza, dejando de lado los

verdaderos problemas como el alcoholismo, el tabaquismo, la violencia y, por supuesto, los daños que hacen los excesos de glucosa en la sangre. Claro que mucho tiene que ver con la alimentación y las costumbres poco sanas que la gente tiene como el sedentarismo y la comida industrializada, aunado a la disposición genética y a la herencia que provocan que el problema tenga una reproducción exponencial. Es quizá que la industria farmacéutica tenga en la diabetes el cofre del tesoro, pues hay en el mercado de la medicina alopática cientos de productos que nada más sirven de paliativo, entrete-

nimiento y ninguna solución. Tal vez las posibilidades que ahora puede ofrecer la GLICINA o sea el ácido aminoácetico que es mejor conocido como GLICOCOLA en los tratamientos para evitar que los excesos de glucosa en sangre dañen más a los tejidos del organismo, sea una opción que se antoja maravillosa y que además transformen a esa glucosa en un poderoso antioxidante que beneficie al individuo es mucho mejor. Pida más información a la gente del Equipo Médico Dr Zurita ® y podrá tener una mejor opción en su vida: 55-81-06-39 y 5670-91-79.


D O M I N G O 27

DE

DICIEMBRE

DE

2009

unomásuno

JULIO CÉSAR PADILLA REPORTERO

L

uego que los Santa Claus instalados este año sobre la avenida Hidalgo, en la Alameda Central, amenizaron la Navidad de los capitalinos, éstos, pese a la crisis, se tomaron la foto con "papá Noel", ahora,

en el mismo lugar, los Reyes Magos ya se encuentran apostados para que pequeños y grandes se tomen la foto del recuerdo. Los tradicionales Santa Claus y Reyes Magos regresaron a la Alameda después de permanecer por muchos años en el Monumento a la Revolución. Las fotografías tienen un costo de entre 50 y 100 pesos. Melchor, Gaspar y Baltasar desde el día de ayer se encuentran sobre la Alameda Central con el fin de que este año nuevo, y hasta el 6 de enero, los ciu-

dadanos tengan un motivo de alegría. En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) señaló que la circulación sobre la avenida Hidalgo permanecerá cerrada lo que resta del año, debido a la instalación de una feria de jueg o s

mecánicos y a la colocación de los escenarios de los Reyes Magos. La mencionada arteria permanecerá inhabilitada desde el Eje 1 Poniente hasta el Eje Central Lázaro Cárdenas, mencionó la dependencia. Como alternativa se sugiere a los automovilistas utilizar la avenida Juárez, la cual estará abierta a la circulación, al igual que el Eje 1 Norte Mosqueta y Doctor Río de la Loza. Además sigue la reducción de carriles en el circuito de la Plaza de la Constitución

por la instalación de la pista de hielo y el resto de las atracciones invernales, situación que prevalecerá hasta el 6 de enero. También, la dependencia recordó que el tránsito vehicular sobre Francisco I. Madero se encuentra inhabilitado en forma permanentemente, por lo que les recomienda utilizar 5 de Mayo.

Fotos: Julio Ortega


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.