Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11944
y
LUNES 27 DE DICIEMBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
La trata de personas, contemporánea forma de esclavismo, delito que involucra al crimen organizado, se considera de los más crueles en el mundo. Actualmente, a nivel internacional, 12.3 millones de personas, en su mayoría mujeres y niños, son obligados a realizar trabajos contra su voluntad, en especial los relacionados con explotación sexual. Sólo un traficante de cada 800 víctimas es condenado. Mientras que por otro lado, cifras del INEGI señalan que unos 3 millones de menores de edad laboran sin ninguna remuneración y casi un millón 500 mil se desempeñan como trabajadores asalariados. (Ignacio Álvarez Hernández/Felipe Rodea) ¾6-7
P
asó Navidad y ya viene Año Nuevo. Los gastos aún no terminan, pues le siguen los Reyes Magos y tras de todo esto la “cruda realidad” con la famosa “cuesta de enero”, lo que obligará a millones de mexicanos a acudir a las casas de empeño para sacarle jugo a las pertenencias de valor y así completar los compromisos que vienen más adelante. Lo bueno, es que el “salario mínimo aumentó”, y eso es de mucha ayuda para los sufridos padres de familia. Sin embargo, queda la esperanza de que en 2011 los incrementos a los servicios básicos no sean tan elevados, ni que se permitan los abusos de parte de los voraces comerciantes.
(Francisco Montaño) ¾4
Paisanos llegan sin contratiempos
zMATÍAS PASCAL¾4 zRAFAEL MALDONADO¾5 z“JEFE” GAYTÁN¾16 zBOB LOGAR¾23 zSILVIA HERNÁNDEZ¾25
L U N E S 27 DE DICIEMBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
México, nuestra Patria, una reflexión a Historia es la maestra de los pueblos. En México, por lo tanto se nutre de un sentido de lucha cotidiana en el que todas las clases sociales están interrelacionadas. Y aunque resulte increíble en este comienzo de centuria, hay quienes como individuos o aventureros arribistas de fortuna piensan todavía que son ellos el motor social. Así, ¿quién es el sujeto de esa Historia? No los héroes, no los seres privilegiados por su heredad o talento o golpe de suerte, sino los pueblos integralmente. Hoy más que nunca, por la información inmediata –la aldea global-, en ese sentido, nuestra Patria es uno de los países afortunados del planeta: poseemos todos los microclimas. Hasta paradisíacos en muchos destinos nos enriquecen. ¿Por qué el rezago social? Está en nuestra Historia. Sí, viene de lejos. Los maestros ponderados se encargan de mantener la llama viva, exacta de esa memoria. Mientras exista un maestro con conciencia de clase, nada será olvidado. Es en la educación moderna donde reside toda la plenitud promisoria –con visión de futuro progresista ahí están Finlandia, Noruega, Suecia, Dinamarca, Suiza, Brasil, Irán, Cuba, China, Malasia, Singapur, Alemania, las dos Coreas o Taiwan, entre otros pueblos- del desarrollo y competitividad. Es precisamente en educación donde a los mexicanos nos hace falta superar un abismo histórico de 300 años robados. Todo lo que se invierta en la educación nacional laica, científica, sin prejuicios ni fanatismos va a redituar en el corto, mediano y largo plazos. Recuperar el orgullo nacional de competencias deportivas, atléticas de alto rendimiento, sin mediocres burocratismos de corrupción. A condición de que el Estado mantenga la rectoría en los procesos educativos de enseñanza-aprendizaje. Que el Estado sea capaz de dirigir y elevar todos los talentos integral y globalmente sin reticencias. Dejar a un lado la confrontación entre la educación pública y la privada. Sin la sinergia de ambas inversiones, la educación en México seguirá frenada. Es cierto que mejores escuelas harán de nuestros niños y jóvenes mejores ciudadanos, más competitivos. En esta misión tienen una enorme responsabilidad los medios de comunicación. En éstos no hay unidad de acción patriótica. Los más directamente responsables son los medios electrónicos por su inmediatez en la penetración de sus mensajes clasistas en todos los hogares, aunque la prensa escrita tiene la inmensa ventaja de su permanencia. La posibilidad del estudio por su huella en el tiempo. La prensa escrita es historia y memoria documentada imperecedera. De ahí la responsabilidad compartida con el Estado, en que su libertad profesional para ejercer y difundir el oficio de los trabajadores de la prensa sea respetado por respetable para
L
ser garante de la consolidación de la identidad nacional. El expansionismo hegemónico y transculturación pugnan porque ese concepto de identidad nacional desaparezca. A las concepciones imperiales sólo les es grata una bifurcación social insuperable: pobres y ricos. De ahí la infiltración aparentemente irrefrenable de las guerras entre vecinos; guerras convencionales o “justas”, que al fin y al cabo se pagan con vidas ajenas, y son el usufructo de los fabricantes de la muerte: el armamentismo. Eso está en el trasfondo de la aterrorizante guerra que padecemos los mexicanos, con el apoyo logístico del surtido de armas. Así, en guerra, los pueblos no progresan. La ciencia pacífica y las investigaciones para acabar con las enfermedades que agobian a los pueblos subdesarrollados, no avanzan. Miles de millones de habitantes de la Tierra hoy, en el Siglo XXI éste del conocimiento y la tecnología infinitos, se debaten entre el hambre y la miseria y las enfermedades que aquéllas provocan. Mientras algunos pueblos se debaten entre el exceso de consumo alimentario, cuya obesidad acusa su desigualdad y desequilibrios consumistas hacia el cretinismo, otros famélicos reclaman y ofenden los dogmas que la divinidad proclama, el hombre ha sido “hecho” a su imagen y semejanza. Aunque si el hombre es la medida de todas las cosas, el progreso de este siglo no puede ver con ojos indiferentes esas injusticias sociales. Por todo ello, al entrar en la recta final de este año 2010, horrible para nuestro pueblo en México, es necesario reflexionar que solamente con una sinergia de todas las clases sociales, podremos rescatar la grandeza histórica de nuestra Nación. Tenemos los recursos naturales esenciales, además del petróleo y minerales estratégicos, contamos con la inteligencia colectiva –más que de ningunos las mujeres: jóvenes estudiosas modernas, trabajadoras, madres, abuelas, esposas e hijas-, para que podamos elevar el único y esencial: nuestros recursos humanos. Por algo más que el anhelo de trascender, nuestros próceres –mujeres y hombres- lucharon por forjar esta Nación. Ahora en mejores condiciones sociopolíticas, económicas y culturales –que en 1821; 1859/1861; 1910/1938-, no debemos caer en el conformismo de la dependencia hegemónica, cuya geopolítica nos la imponen desde el exterior. En el año que pronto nos alcanzará -2011- debiéramos buscar la diversificación en todos los órdenes. Recuperar nuestra independencia alimentaria, y sobre todo romper el cartabón sumiso que nos impone la transculturación por abandono del nacionalismo racional, a través del olvido pedagógico que significa no vigilar a la penetración mediática irreflexiva, de algunas maneras entreguista y antipatriótica.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Hacemos del conocimiento de la ciudadanía que el Grupo Constructor Rouz, S.A. de C.V., es un fraude Los habitantes y propietarios del conjunto habitacional Balboa 608, ubicado en la calle del mismo nombre y número, colonia Portales Norte, delegación Benito Juárez, C.P. 03300, hemos denunciado una serie de irregularidades y quejas ante el constructor de dicho inmueble, Grupo Constructor Rouz S.A. de C.V., RFC GCR970526-257, con oficinas en Montana 24, esquina Alabama, colonia Nápoles, delegación Benito Juárez, C.P. 03810, las cuales no han sido atendidas desde mayo pasado, sin que a la fecha tengamos una respuesta o solución al respecto. La inmobiliaria vendió supuestamente "por equivocación" una bodega tres veces, y ahora pretende construir dos bodegas adicionales en las áreas de uso común, que no estaban consideradas en los planos originales y que de construirse obstruirían el paso hacia los contenedores de basura y la rampa que da al estacionamiento del sótano. Además de esta arbitrariedad, el Grupo Constructor Rouz S.A. de C.V. ha dejado de darle mantenimiento al edificio; se desconoce en su totalidad la situación respecto a la entrega de la administración a los dueños que habitamos el inmueble; la fachada se está cayendo; los elevadores tienen más de tres meses sin operar, porque al parecer "desaparecieron las tarjetas que los hacen funcionar"; no han colocado las puertas en las azoteas de las dos torres; hay escombros arrumbados en los estacionamientos; no se realiza la limpieza de las áreas comunes; no existe alumbrado exterior y la mayoría de los focos de las escaleras y pasillos ya no funcionan; hay inoperancia del bombeo automático del agua hacia los departamentos; nunca han realizado la limpieza de las
CORRESPONDENCIA
EPIGRAMA
cisterna, etc., etc., la lista es interminable. Ello, sin contemplar que en casi todos los departamentos se han encontrado vicios ocultos, como por ejemplo, inoperancia de los calentadores de paso; espejos rotos; fugas de agua; losetas desprendiéndose, así como muebles y acabados de pésima calidad, a los que tampoco se ha dado solución. Ante tal situación, no hemos tenido ninguna respuesta a nuestras demandas cuando son simplemente obligaciones que el Grupo Constructor Rouz S.A. de C.V. tiene con los dueños de departamentos, porque así se estableció en el contrato de compra-venta. No se dejen sorprender. ¡¡¡No compren problemas!!! Atentamente. Habitantes y propietarios del conjunto habitacional Balboa 608.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
AUREA ZAMARRIPA CONOCE EL DF Si ya estás de vacaciones museos podrán visitar y con toda la familia siempre deberás cultivar. Visita lo más que puedas sin tráfico aprovechar desplázate a todos lados para conocer mucho más. Tápate bien al caminar pues el frío está pegador no te puedes enfermar y sano regresar a trabajar.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Luna z Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zSergio Flores zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 27 DE DICIEMBRE DE 2010 HÉCTOR DELGADO
2011: ¡Así sí! “*Si goberné bien es porque antes de ser Jefe del Estado fui jefe de familia, que sabe de las dificultades de los suyos. Viví en el corazón del pueblo y en él quiero seguir hasta el último día de mi vida. Muchas gracias por todo”: Luiz Inácio Lula Da Silva (*Presidente Constitucional de la República de Brasil. Durante su mandato 28 millones de brasileños salen de la pobreza y 36 millones elevaron a clase media) Es cierto lo que señala Lula (concluye su gobierno dentro de 72 horas, deja para Brasil los próximos Juegos Olímpicos y Campeonato Mundial de Futbol), en la mayoría de los casos gobiernan sólo para una tercera parte de la población y se olvidan del resto. Un Jefe de Estado debe contar con un equipo de colaboradores “ad hoc”, que comprendan con sentido y consciencia el llamado de la Historia, por qué y para qué llegaron a ese sitial. Por eso también es importante que el Jefe del Estado y sus Secretarios del Despacho –o Ministros- procuren ilustrarse –si no lo son- de su propia memoria histórica, para que no repitan errores, y además para que no finjan mediocres “que la vida comenzó cuando llegaste tú”, y no se redoblen la carga, lo que es peor se la redoblen al pueblo, que es finalmente quien paga/sufre todo. Por ello, en estas horas de reflexión –y fiestas, abrazos, buenos deseos, ojalá que también autocrítica- doy voz al Maestro Justo Sierra (“Juárez, su obra y su tiempo”, Ballescá y sucesores/1906, Barcelona, España. Edición bellísima facsimilar impresa en Editorial del Magisterio “Benito Juárez”, del SNTE, 2004/México. 500 páginas), recuerda que luego del triunfo del Partido Liberal en la Guerra de Reforma/1861, y poco antes de que asesinaran a Melchor Ocampo, en su hacienda Pomoca (anagrama de Ocampo) en Michoacán. Dice Sierra: “Una sentencia corría de boca en boca en aquella sociedad que iba a cambiar de piel como las serpientes: Juárez era un indio inepto; su único mérito consistía en saberse inmovilizar; era el mérito de un poste, del dios-término, como le llamaba con supina irreverencia un ardiente radical. Esto, ya lo hemos dicho y lo repetiremos cuantas veces nos encontremos con esta aserción, esto era una insigne mentira; bastaba cruzar palabras con él durante diez minutos, para quedar convencido de la claridad de su buen sentido, para percibir en él una conciencia exactísima de su obra y trascendencia. La impasibilidad de su fisonomía y su silencio habitual lo hacían parecer de obsidiana más que de hueso y carne; ésa era una máscara. Allí dentro palpitaba un alma apasionada, entera, toda tramada de energía, de reflejos luminosos de un altísimo ideal de redención social, de Patria… y de razón, de razón sobre todo, de razón que se traducía en juicio ponderado, en equilibrio mental estabilísimo y firme. Si algún día se llega a formar, en parte por lo menos, la colección de las cartas auténticas del Sr. Juárez, innumerables de ellas escritas de su puño y letra (esperamos que se haga alguna vez este gran servicio a nuestra Historia), ellas dirán todo lo que este hombre ponía de patriótico y recto criterio en la dirección práctica de los negocios; por todas partes tocaba la fibra, el sentimiento que sabía que debía vibrar: en unos, la conveniencia, el interés; en otros, la abnegación, el deber; en todos la conciencia, el mejicanismo, la devoción por la República y la Reforma… “El Partido Liberal militante, con raras excepciones (raras pero muy valiosas), se sentía obligado por esta implacable aversión a apretarse cada vez más en torno de Juárez; su popularidad entre los radicales venía de su impopularidad entre los reaccionarios; el INMÓVIL POSTE resultaba un asta en que flotaba una bandera, la bandera de la Reforma, la que en medio del tremendo huracán de la Intervención y el Imperio iba a tornarse la bandera de la Patria. “Al comenzar Junio estalló una bomba. Unas gavillas reaccionarias se habían apoderado del Sr. Ocampo en su hacienda de Pomoca, se habían incorporado a las fuerzas que acaudillaba Márquez, el ilustre prisionero, había sido conducido hasta Tepeji del Río. Había sido fusilado…”/pp.242-243. ENVÍO: Escuche a este reportero “En la noticia”, Miércoles 8/9am. “La Tertuilia”, 760AM. Conduce Carlos Ramos Padilla. Radio-abc. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Rechazan empresas por su físico a más de un millón de personas Diputados del PRI, dispuestos a sancionar discriminación laboral
I GNACIO Á LVAREZ H ERNÁNDEZ R EPORTERO
L
a discriminación laboral se ha convertido en una de las principales causas del crecimiento del desempleo en el país, pues un millón 144 mil 329 ciudadanos que buscan empleo sin encontrarlo son rechazados por su aspecto físico, como rasgos faciales y estatura, afirma el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). “El 55 por ciento de la desocupación se origina por alguna clase de exclusión, por lo que actualmente hay un millón 144 mil 329 personas desempleadas por discriminación laboral, según una iniciativa del grupo parlamentario del PRI. “Las empresas dejan fuera a personas que podrían estar calificadas para desempeñarse en las plazas laborales, pero por razones como color de tez, ojos y estatura les niegan el derecho a una entrevista”, afirma la propuesta. Subraya que para el mes de agosto del 2010, la tasa de desempleo abierta reportada por las instituciones oficiales se ubicó en
5.44 por ciento, lo que representa una afectación superior a 6 millones de personas, sin incluir a los amplios sectores de la población que se encuentran en el subempleo y en el empleo precario. Por tal motivo, diputados del grupo parlamentario del PRI presentarán una reforma que adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, con el objeto de actualizar diferentes aspectos de la legislación para reforzar la certeza jurídica de los participantes en el mercado laboral, trabajadores y patrones, respecto a las regulaciones que en la materia rigen en México. Asimismo, no admite discriminación por razón de género, preferencia sexual, discapacidad, raza o religión; promueve el acceso a la seguridad social y regula el salario que permitiría a un gran número de desempleados acceder al empleo remunerado y la capacitación en competencias laborales”. Moderniza la legislación laboral para posicionar al sistema productivo entre los más competitivos del mundo, a fin de que la ley promueva la elevación
continua de la productividad, establezca los mecanismos para su medición y reparto sobre la base de la capacitación profesional de los trabajadores y el posicionamiento competitivo de las empresas. “Considera, por un lado, los cambios en la realidad económica y, por otro, atiende el respeto a los derechos de los trabajadores, que constituyen logros históricos de los trabajadores en su búsqueda de justicia social”. Adicionalmente busca que el llamado outsourcing no sea visto como una actividad enemiga de la clase trabajadora sino como un sector dinámico, generador de empleos, de ingresos, siempre adecuadamente regulado por la ley. “Frente a las nuevas características del mercado laboral, de la exclusión y de la economía, es necesario un Estado fuerte y eficaz que aliente y promueva un nuevo concepto del empleo con salario remunerador y con prevenciones orientadas al respeto irrestricto de los derechos laborales y de organización de los trabajadores”.
4 LA POLITICA
unomásuno
LUNES 27 DE DICIEMBRE DE 2010
Destaca INM resultado exitoso de “Programa Paisano” Matías Pascal Fingen los legisladores Se nota que en estos días vacacionales los legisladores continúan fingiendo ante la opinión pública que trabajan arduamente. Ejemplo de ello es la iniciativa publicitada por el senador Juan Bueno Torio, del Partido Acción Nacional, en la que propone incrementar los montos de las multas que deben aplicarse a funcionarios que violen disposiciones del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). Ante la inoperancia de los tribunales electorales y la manifiesta impunidad de los delincuentes electorales, es ridículo que los legisladores pretendan engañar a la ciudadanía con sus comunicados. Incrementar el monto de sanciones que jamás se aplican porque nadie es enjuiciado, y menos sentenciado, puede servir como inocentada para mañana 28 de diciembre pero no como informe serio de alguna labor legislativa trascendente y útil.
FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
C
omo resultado de la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales, el arribo de paisanos en caravanas procedentes de Estados Unidos se da sin contratiempos para celebrar las fiestas decembrinas con sus familiares y amigos. El Instituto Nacional de Migración (INM) destacó que durante el Operativo de Invierno 2010 del Programa Paisano han llegado a ciudades como Gómez Palacio, Durango; Ixmiquilpan y Palmillas, Hidalgo; y Jalpan de Serra, Querétaro, caravanas de connacionales procedentes de California, Nevada, Texas e Illinois. Precisó que el arribo de connacio-
nales se realiza en coordinación con los enlaces del Programa Paisano en estados de tránsito, como Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes y Guanajuato, así como de los lugares de destino. El organismo resaltó la participación de la Policía Federal, instancia de seguridad que en todo momento monitoreó el viaje de las caravanas e incluso cumplió con la labor de acompañamiento. Además, de la corporación Ángeles Verdes, que asiste en las principales carreteras del país a los connacionales cuyos vehículos sufren alguna falla mecánica. En algunos casos, los visitantes fueron recibidos con música norteña y por su autoridad local, como los paisanos del municipio de Jalpan de Serra, Querétaro, quienes partieron
de Laredo, Texas, a bordo de 30 camionetas para reunirse con sus seres queridos. Al respecto, la delegada regional del INM en Aguascalientes, Martha Miriam Rodríguez, informó que en esta entidad están preparados para recibir entre ocho y nueve mil visitantes. Destacó incluso que ya llegaron los primeros paisanos procedentes de los estados de California e Illinois, y en lo que respecta al último, particularmente de la ciudad de Chicago. Mientras tanto, al estado de Durango han arribado más de cinco mil 500 paisanos quienes fueron atendidos en los módulos fijos y puntos de observación por voluntarios de la sociedad civil que colaboran con el Programa Paisano.
Cita el Congreso para comparecer a Blake Mora La Comisión Permanente del Congreso de la Unión citará a comparecer al secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, y al titular del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río, para que aclaren las inconsistencias y fallas de su actuación frente al recurrente secuestro de migrantes centroamericanos en estados como Oaxaca. El diputado del PRI Heliodoro Díaz, presidente de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia del referido,
señaló que popondrá la comparecencia de los funcionarios al advertir que esos hechos dejan en entredicho la política interior en materia
migratoria y “muy mal parado” al gobierno federal por las pifias cometidas en el marco de su política exterior. Puntualizó que el
secuestro de trabajadores indocumentados de El Salvador y Honduras deberá tomar un cauce por la vía jurídico penal. Pero también es importante para los legisladores de la Comisión Permanente conocer en detalle por qué las autoridades federales fueron omisas e ineficientes, así como ser informados sobre las acciones para evitar esta constante violación, abusos, malos tratos, secuestros y hasta asesinatos masivos contra inmigrantes de países hermanos.
***Después del percance sufrido por los habitantes de San Martín Texmelucan, y habida cuenta de lo irremediable de la dolorosa tragedia, es de esperarse que las autoridades apliquen las medidas necesarias y suficientes para evitar su repetición. Imposible aceptar las ramplonas explicaciones que arrojan la culpa a desconocidos ladrones de combustible, y que arropan en la impunidad a los verdaderos responsables. Sin importar que el líquido incendiado en Tlaxcala fuera petróleo crudo o gasolina refinada, la paraestatal Petróleos Mexicanos y su personal encargado de vigilar la seguridad de las instalaciones deben responder por lo acontecido. No solamente por su negligencia al permitir la adaptación y el funcionamiento de las tomas clandestinas, sino por su increíble incompetencia para detectar las complicadas y costosas operaciones comerciales con los enormes volúmenes de combustible robados al patrimonio nacional. Ya no se puede permitir otro borrón y cuenta nueva hasta el próximo desastre. ***Diputados y líderes, sujetos al ritual, se inconformaron, señalando que el incremento de 2.34 pesos no alcanza ni para adquirir medio kilo de tortillas; que la canasta básica rebasa los 1000 pesos y que con ese salario los trabajadores no pueden satisfacer sus necesidades básicas, pues más de la mitad del salario del miedo lo gastan en transporte; que la citada comisión, por inútil e insensible ante las necesidades de los trabajadores, debe desaparecer… Todo esto ya se sabe. O sea, que no pasará nada y los jodidos seguirían jodidos… ¿Algunos de los varones de la Conasami ganarán y vivirán con 59.82 pesos diarios, lo mismo que grillos y líderes?. Los salarios de este Viejo 010, de 57.46 pesos en la zona A, 55.84 en la zona B y 54.47 en la zona C se van, lo que no hace feliz a nadie, ya que son la aceptación de la pobreza de la mayoría de los mexicanos; en otras naciones, el salario mínimo no puede ser menor a los 6 dólares, libras o euros la hora, lo que hace la diferencia de la economía, como estímulo para un mercado dinámico, cuyo motor es sustancialmente el consumo, lo que a la mayoría de los trabajadores mexicanos les está vedado. Termina no solamente un año más sino otra década, dejándose pasar la oportunidad de hacer las reformas profundas para encausar al país por una ruta firme del desarrollo que garantice buena calidad de vida para todos los mexicanos; caso contrario, se mantiene la desigualdad e injusticia social, que son freno para el desarrollo en todos sus ámbitos y amenaza para la estabilidad, que tanto preocupa a los grillos. El raquítico aumento en función de la inflación que se espera para el próximo año, ignora la realidad del costo de la vida –servicios, productos–; ahí queda como el lastre que lesiona y detiene al país… Los salarios de la clase política y gobernante son igualmente una agresión y una ofensa, pero así es la vida, al menos, de los mexicanos, así que…
LUNES 27 DE DICIEMBRE DE 2010
Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T. DERECHOS HUMANOS Y CASTIGO A LA POBREZA La acción oficial de los últimos lustros, en todos los niveles de gobierno, se ha caracterizado por su autoritarismo, venalidad, frivolidad e ineficiencia. La pobreza, el desempleo, la marginación, la carencia de servicios educativos y de salud, la criminalidad, el agotamiento de recursos naturales, la dependencia alimentaria y energética son resultantes del sistema depredador impuesto por las autoridades. La población del Distrito Federal también sufre las inclemencias del sistema económico que agobia a todo el país. La carestía y la falta de empleos bien remunerados agudizan la pobreza. El oportunismo político electoral que campea en las decisiones del Legislativo Federal se suma al revanchismo de los otros Poderes tratando de estrangular económicamente a la capital. Los malos resultados están a la vista y han causado graves deterioros en el tejido social. La honestidad, el respeto y la vocación de servicio son excepcionales entre los servidores públicos. Es tarea de todos señalar y denunciar las fallas, pero es justo y muy importante destacar las excepciones. Y entre ellas debemos mencionar, indudablemente, el programa de comedores comunitarios implementado en las regiones de más alta marginalidad. Los comedores comunitarios operados por la misma población, con el apoyo económico y organizativo de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno capitalino, ofrecen raciones suficientes de comida, en condiciones higiénicas y con buena calidad nutricional, al precio de diez pesos por persona. Las bondades del servicio se reflejan en la creciente demanda que casi satura los comedores existentes, y que permitirá la instalación de doscientos nuevos en los primeros días del próximo año. El éxito ha sido de tal magnitud, que comunidades mexiquenses como Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Chalco han solicitado su inclusión en el programa auspiciado por el Distrito Federal. Por eso, coincidimos plenamente con la posición de César Cravioto Romero, director del Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS), cuando afirma que las propuestas contenidas en la reforma a la Ley de Cultura Cívica que se discute en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), atentarían contra los derechos de las personas que habitan en las calles de la ciudad de México y dificultarían, aun más, su reinserción en la sociedad. Las organizaciones civiles y la población en general deben apoyar medidas que eviten esa criminalización de la pobreza que pretende castigar con multas y arrestos a personas con problemas de adicciones, necesitadas de vivir en las calles, y obligadas a ganarse el sustento como limpiavidrios y franeleros. Aplicar multas equivalentes a 30 días de salario mínimo a un indigente es, además de estúpido, inhumano. Merecen todo el apoyo y entusiasmo los programas como Jornadas Callejeras y Casa Taller para la Vida, que respetan la vida y la dignidad de quienes más sufren los estragos de la injusticia social y de la voraz acumulación capitalista. Saludamos con admiración la labor de los albergues del IASIS, que alojan a casi 3 mil personas brindándoles un lugar a resguardo de la intemperie, con cena caliente y limpia. Una medida real, sin demagogia política, que salvaguarda los Derechos Humanos y cuyo ejemplo debiera seguirse en todo el territorio nacional. Nosotros le invitamos a visitarnos la próxima semana en este espacio, en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por internet, y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com
unomásuno
POLÍTICA 5
Inaplazable un sistema de justicia confiable: Vázquez Mota *Urgente erradicar la corrupción en los sistemas de justicia
L
a coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, expresó que es momento de responder a la gente y no postergar más un sistema de justicia confiable que se encuentre por encima de la impunidad y que se dé en un marco de respeto irrestricto a los derechos humanos. Dijo que ante la tarea urgente de erradicar la corrupción en los sistemas de justicia estatales se debe trabajar desde el ámbito local y federal, pues dentro del dolor e indignación de hechos como el homicidio de la activista Marisela Escobedo Ortiz es necesario exigir la modernización de los sistemas de justicia. “Como sociedad, y en especial como legisladores, no podemos permitir que la impunidad mande un mensaje de tal envergadura, y lo que es peor que una
de las organizaciones criminales más peligrosas y violentas del país se ofrezcan hoy como justicieros de este asesinato, como sustitutos y suplentes de un sistema de justicia y un Estado de derecho”, subrayó. La legisladora panista recordó que aún cuando Marisela Escobedo -quien sólo pedía justicia en el caso del asesinato de su hija, luego de que un juez dejó en libertad al responsable- había sido amenazada y lo hizo del conocimiento de las autoridades estatales, no pudieron o no quisieron protegerla. La coordinadora de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que la deficiencia en la aplicación de la justicia y la indiferencia de diversas autoridades en el país cobró la vida de una nueva víctima que fue Marisela Escobedo.
Urge Rojas resolver crisis de seguridad pública El coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez, urgió a encontrar sin “vacilaciones”, una salida a la crisis de seguridad pública y de deterioro del tejido social. “No resolveremos un asunto de esta magnitud con vacilaciones e improvisaciones”, dijo luego de señalar que la seguridad pública “debe ser un bien apreciado y apreciable por toda la comunidad”.
La seguridad pública “se debe atender y no disimular errores o compartiendo culpas”, y se pronunció por el diseño de una mejor estrategia en el combate al crimen organizado. Al realizar un balance sobre los logros en esa materia durante 2010, manifestó que la respuesta más eficaz tiene que responder puntualmente al espíritu y letra de la Constitución mexicana, y en ese sentido, ratificó la voluntad del PRI de trabajar a favor del país. En un comunicado, señaló que el Poder Legislativo ha cumplido y lo seguirá haciendo sin dilación, “ajenos a cuestiones partidistas y mucho menos electorales”, al discutir y aprobar nuevas leyes en todos los temas sugeridos por el Ejecutivo o por legisladores. Rojas Gutiérrez mencionó que los legisladores han aprobado diversas leyes para darle al gobierno federal cada vez más herramientas en el combate al crimen organizado, por lo que, en su opinión, “el gobierno no tiene argumentos para quejarse de las respuestas del Poder Legislativo a sus demandas”. Al PRI no le interesan debates estériles con el Ejecutivo, “ni queremos entrar en la dinámica propagandística que suele acompañar cada nuevo suceso, por eso ratificamos nuestra voluntad por el acuerdo y la discusión responsable de los asuntos en beneficio de México”.
LU N E S 27
6 POLITICA
DE
DICIEMB
Cien niños por mes, a las re
De cada 800 víctimas traficadas, só IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a trata de personas, contemporánea forma de esclavismo, delito que involucra al crimen organizado, se considera en el mundo, de los más crueles del mundo. Actualmente a nivel internacional, 12.3 millones de personas, en su mayoría mujeres y niños, son obligados a realizar trabajos en contra de su voluntad, en especial los relacionados con explotación sexual, mientras que sólo un traficante de cada 800 víctimas, es condenado. En México, la trata de personas con fines de explotación sexual fue la modalidad predominante, pues de acuerdo a información de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el número de menores que cae en las redes de esas mafias es de por lo menos 100 al mes, siendo la edad promedio de estas víctimas de 17.5 años. De acuerdo a las estadísticas elaboradas en los órganos de inteligencia de la federación el 92.3 por ciento de las víctimas en México, son mujeres, con promedio de edad de 16 años, con promedio de escolaridad de 8.9 años. En el 66.7 por ciento de los casos hubo entre la víctima y el probable
FALLAS DE ORIGEN.
responsable alguna relación consanguínea o de amistad. En lo documentado se establece que el 63 por ciento de las víctimas eran extranjeras. Igualmente, la Secretaría de Seguridad Pública, señala que de los probables responsables involucrados en el tráfico de personas, todos son mexicanos, mayoritariamente varones, con una edad promedio de 34 años y una escolaridad que apenas llega a los 5.6 años. De acuerdo a la investigación realizada por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, de los 12.3 millones de víctimas de las redes del crimen organizado involucradas en este delito con utilidades anuales estimadas en 32 billones de dólares anuales, la mayoría de las víctimas provienen de Asia con cerca de 9.4 millones de personas, seguida de Latinoamérica, con 1.3 millones. México se arma jurídicamente México, ante el creciente problema que inicia en su frontera norte, en donde decenas de extranjeros en busca del sueño americano son “cazados” por las mafias de traficantes para venderlos a las redes de prostitución o de la delincuencia, publicó en 2007 una ley especial, junto con la creación de una fiscalía federal especializada, cen-
FELIPE RODEA REPORTERO
En México laboran unos 3 millones de menores de edad. Más de un millón 400 mil menores de edad laboran sin ninguna remuneración, mientras casi un millón 500 mil se desempeñan como trabajadores remunerados, precisó el organismo, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La mayor parte de los pequeños laboran en micronegocios concentrados en los estados de México, Puebla, Jalisco y Guerrero, donde de cada 100 infantes 27 realizan faenas laborales, desempeñan actividades económicas en lugares con ruido excesivo, humedad, con herramientas peligrosas y entre productos químicos, es decir, en sitios de
tros de acogida y atención de las comisiones de derechos humanos, ha dado mayor relevancia a la prevención, persecución y castigo del delito. Gracias al trabajo de esa fiscalía y de la SSP, se ha logrado avanzar en la documentación de este delito en el país, lo que ha ayudado a la actual LXI Legislatura en la Cámara de Diputados a presentar 16 iniciativas relacionadas con el tema, con el fin de revisar las normas establecidas o bien para crear nuevas legislaciones. A partir de 1993, en la Conferencia Internacional de Derechos Humanos, en Viena, Austria, se recopiló por primera vez información basada en casos de trata de personas y se tipificó como una violación a los derechos fundamentales. En 1995, en la Cuarta Conferencia Internacional de la Mujer se incluyó el tema en dos artículos de la declaración de Beijing, China. En 1996, se realizó el primer diagnóstico mundial sobre trata de personas con informaciones de diferentes gobiernos, autoridades, organizaciones internacionales y buen número de las no gubernamentales. Entre 1997 y 2000, representantes de cien Estados trabajaron en Viena en la elaboración de la Convención contra el Crimen Organizado Transnacional y el Protocolo contra la
Trata de mar la C Organiz Comple cial mu migran De a incluye remite delito, e Asambl ce: “Se e porte, e la amen al rapto situació pagos o persona tación.
ción de
Alrededor de tres millones d alto riesgo de accidentes y enfermedades. En el Módulo de trabajo infantil 2009, del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Investigación (INEGI), 10.6 por ciento de los pequeños de entre 5 y 17 años de edad están incorporados al mundo del trabajo; esto es, más de 10 de cada 100, de los que 2 millones 7 son niños y 993 mil son niñas. De ellos, un millón 515 mil laboran en el comercio y los servicios; casi 900 mil en las actividades agropecuarias y medio millón en la industria; los niveles de
explotación son elevados, pues su pago es bajo: un millón 299 mil ganan hasta dos salarios mínimos, mientras un millón 400 mil no percibieron ninguna remuneración. Mientras el gobernador mexiquense gasta millones en su campaña preelectoral a la Presidencia de la República, en esta entidad la pobreza obliga a su niñez a trabajar contando con el mayor número de pequeños laborando en el país, con n total de 287 mil, es decir el 9.5 por ciento del total, seguido de Puebla, con 245 mil, y Jalisco, con 240 mil, precisó. Por el contrario, Baja California Sur
reportó de 12 m nal. En menore ciento De l la capi cuenta alguna la Ley la a m edad. Pers Trabajo STyFE,
CIEMBRE
DE
POLITICA 7
2010
redes de explotación sexual
, sólo un delincuente es castigado
Trata de Personas, lo que llevó en diciembre del 2000 a firmar la Convención de las Naciones Unidas contra el Crimen Organizado Trasnacional y sus Protocolos Complementarios, uno contra la Trata de Personas, en especial mujeres y niños, y un segundo contra el tráfico ilícito de migrante por tierra, mar y aire. De acuerdo a la concepción actual en el mundo y que incluye la diversidad de formas de explotación forzada, se remite al protocolo para prevenir, reprimir y sancionar ese delito, especialmente de mujeres y niños, adoptado por la Asamblea General de la ONU en el año 2000, el cual establece: “Se entiende por trata de personas, la captación, el transporte, el traslado o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concepción o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. Esa explotación, incluirá, como mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación
sexual, los trabajos o servi- medios de comunicación, estimaciones internacionales, cios forzados, la esclavitud o experiencias de ONG y organismos internacionales que han las prácticas análogas a la identificado y asistido a las víctimas de la trata de personas, esclavitud, la servidumbre o así como de dependencias de gobierno que han investigado la extracción de órganos que, o perseguido decenas de estos casos. Tan sólo en 2009 la fiscalía especial en México, reportó de acuerdo a la ONU, son las diversas formas de comercia- 271 averiguaciones por los delitos de explotación sexual y lización utilizados para trafi- laboral; el 90 por ciento de las víctimas son mujeres, la mitad son menores de edad y dos terceras partes son extranjeras; car y vender seres humanos. Ese protocolo, fue signado 176 de las víctimas fueron asistidas directamente, de las por México el 13 de diciembre cuales el 70 por ciento se atendieron en el estado de de 2000 y publicado en el Chiapas. La Secretaría de Seguridad Pública, estima que el númeDiario Oficial de la Federación el 27 de noviem- ro de niños que caen en redes de explotación sexual es un bre de 2002, por lo cual entró mínimo de 100 al mes, con el agravante de que la edad de en vigor a nivel internacional niños que participan en material pornográfico ha bajado de en diciembre de 2003 al ser 0 a 4 años. Las rutas de los traficantes va en el norte desde ratificado por más de 40 Estados. En 2006 ya contaba Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo y llegan hasta Acapulco, Puerto Vallarta, Mazatlán, con 117 países firmados y 97 ratificaciones. Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Tapachula, Campeche, Sin impacto Progreso y Cancún. “confiable” De acuerdo al propio análisis del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, el impacto de la Trata de Personas en México y a nivel internacional, es difícil de determinar. FALLAS DE ORIGEN. Se explica que no existe información estadística consistente que permita conocer y diagnosticar el problema debido a la propia naturaleza del fenómeno. En todo el mundo, para medir la magnitud de este delito, se han usado diversas fuentes de información entre las que se encuentran, informes de los
s de infantes laboran en México; la mitad, sin sueldo reportó la cifra más baja, con poco menos de 12 mil, 0.4 por ciento del total nacional. En el Distrito Federal laboran 94 mil menores, cifra que representa 3.1 por ciento del trabajo infantil en todo el país. De los 94 mil menores que trabajan en la capital, apenas un total de 6 mil 803 cuentan con permisos para desempeñar alguna actividad económica con base en la Ley Federal del Trabajo (LFT) que regula a menores de entre 14 y 15 años de edad. Personal de la Dirección General de Trabajo y Previsión Social, adscrita a la STyFE, recibe a los adolescentes que lle-
gan acompañados por sus padres o tutores a las oficinas de Izazaga 89, piso 5, Centro Histórico, para recibir el permiso, previa entrega del certificado médico de aptitud para el trabajo y los comprobantes de que van a secundaria o preparatoria y de aceptación previa de la empresa en donde van a desempeñar sus actividades. La dependencia realizó 403 visitas de supervisión a las tiendas donde laboran para conocer las condiciones físicas de las mismas, de las cuales 110 fueron a Comercial Mexicana, 196 a Wal Mart, 60 a Soriana, 22 a Chedraui y 15 a Clubs Deportivos.
También se registraron 40 quejas por mal trato a adolescentes o porque algunos coordinadores les exigen llevar a cabo tareas que no les corresponden, como cargar bultos o salir de los establecimientos hasta los vehículos de los clientes. Personal médico de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo realizó, durante 2010, el examen psicofísico a 6 mil 539 menores de edad, como un requisito indispensable para otorgarles el certificado de aptitud para que trabajen en tiendas de autoservicio, clubes deportivos y otras instancias, donde desarrollan actividades diversas.
8 LA POLITICA
Pide Senado a PGJDF investigar sobre maltrato a reclusas del DF El Senado pidió al procurador general de Justicia del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera Espinosa, un informe sobre el avance en las investigaciones, luego de las denuncias de abusos cometidos contra internas de los reclusorios del Distrito Federal. También demandó al gobierno capitalino un informe sobre las medidas de seguridad que han tomado ante las denuncias de las reclusas que son obligadas a prostituirse y además, víctimas de violación cuando son trasladadas a los distintos juzgados penales. Por ello, el Senado requirió al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías Azar, un informe sobre la ayuda y seguridad que se brindan a las reclusas que realizaron la denuncia. Precisó que este problema no es reciente, en 1991, añadió, la Comisión de los Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) alertó al gobierno capitalino sobre esta situación, pero la recomendación no fue atendida y el problema persiste.
unomásuno
LUNES 27 DE DICIEMBRE DE 2010
Urgen legisladores acelerar combate a trata de personas *Evitar que más niños, jóvenes y mujeres caigan en redes de explotación FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l coordinador de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, urgió al gobierno federal y al Congreso de la Unión a que, de manera urgente, incluya en la agenda nacional el combate a la trata de personas, a fin de acabar con ese delito. En entrevista, el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), indicó que este tema “no debe quedar pendiente para otra legislatura y este ilícito hay que atacarlo con prontitud”. “En esto, no debe haber ni siquiera materia para el debate político o la discrepancia partidaria, aquí no importa qué siglas se representa, en esto tenemos que cerrar filas todos”, enfatizó. Se debe impedir, precisó, que niños, jóvenes y mujeres caigan en las redes de la explotación, por lo cual “debemos ir a fondo, poner mayor vigilancia y aplicar todo el peso de la ley a los delincuentes que intentan adueñarse de la libertad de los mexicanos”. En ese sentido, Navarrete Ruiz sostuvo que el Congreso de la Unión “no debe escatimar reformas para dar al gobierno federal herramientas necesarias para su efectivo combate y cortar de raíz este flagelo que amenaza con expandirse de manera silenciosa”. Admitió, incluso, que las reformas avaladas por el Senado de la República para sancionar este delito no han sido suficientes, por lo que, reiteró, se debe retomar este tema. “Nos comprometemos a sensibilizar al conjunto del Senado y a actuar con la Colegisladora en los proyectos que nos toque impulsar para las reformas necesarias”, manifestó el legislador por el estado de Guanajuato. En esta tarea, dijo, también están involucrados legisladores federales, locales, miembros de los gobiernos federal y estatal, Comisiones de Derechos Humanos nacional y local, el Poder Judicial, las organizaciones no gubernamentales y la sociedad.
“Hay que abrir puertas, hay que sacudir a los funcionarios, hay que mostrarles los datos; de pocos temas como éste requerimos de la participación absolutamente de todos”, insistió. Al respecto, Carlos Navarrete cuestionó la actuación de las procuradurías de Justicia, pues para las mismas “la trata de personas está en el rincón de las prioridades: pocas averiguaciones, consignaciones y nulas sentencias”.
Abren “Puerta del Perdón” en Catedral de Puebla Puebla, Pue.- El arzobispo Víctor Sánchez Espinosa tocó tres veces la puerta central de la Catedral poblana, la cual es llamada “Puerta del Perdón”, debido a la declaratoria del Año Jubilar Palafoxiano. La “Puerta del Perdón”, que sólo se abre cada 25 años en ocasión del Año Jubilar o cuando toma posesión un arzobispo, fue abierta de par en par, luego de que el arzobispo de Puebla tocara en tres ocasiones la puerta con un martillo de bronce en forma de cruz. Posteriormente de que se abriera, entró a la Catedral y luego de orar de rodillas recitó la oración de apertura del jubileo para dirigirse al altar mayor y oficiar la una misa. La “Puerta del Perdón” se encuentra al centro de la fachada de la Catedral de Puebla, consagrada en 1649 por el venerable arzobispo Juan de Palafox y Mendoza, la ornamentación consta de tres
cuerpos y un remate de estilo renacentista. Dicha puerta fue encomendada al arquitecto Francisco Gutiérrez y ejecutada por el maestro cantero y escultor
Vicenecio Varrocio Escayola, además se aprecian columnas dóricas las cuales flanquean la puerta de arco de medio punto, arriba de la cual se encuentra el escudo
pontificio. A los lados están escultura de San Pedro y San Pablo, sobre las cuales aparecen en mármol blanco sendos escudos de catedral, la ornamenta-
ción de la “Puerta del Perdón” fue concluida en 1664, como señala la inscripción en la fachada. Por otra parte, la indulgencia plenaria el arzobispo explicó que es la remisión ante Dios de la pena temporal merecida por los pecados ya perdonados en cuanto a la culpa, que el fiel, cumpliendo determinadas condiciones, obtiene para sí mismo o para los difuntos mediante el ministerio de la Iglesia. Detalló que para recibirla es preciso estar en estado de Gracia mediante la confesión sacramental, tener propósito de evitar el pecado, comulgar y rezar por las intenciones del Papa, rezar el Padre Nuestro y el Ave María. Sánchez Espinosa dijo que para varias indulgencias basta una confesión sacramental, pero cada indulgencia plenaria requiere una distinta comunión y una distinta oración por las intenciones del Papa.
LUNES 27 DE DICIEMBRE DE 2010 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Cámara de Diputados presentó una controversia constitucional contra el Ejecutivo federal, que a través de Pemex y la Secretaría de Energía por pretender pasar sobre la Constitución de la República y entregar a empresas privadas, principalmente extranjeras, almacenamiento, distribución y transporte de petrolíferos. La controversia que ya se encuentra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación fue promovida por los diputados federales del PRI, Arturo Zamora Jiménez, y del PT, Jaime Cárdenas y fue interpuesta por el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín. "El recurso es contra las disposiciones administrativas que emitió la Secretaría de Energía (Sener) para las ventas de primera mano de combustibles, ya con ello el Ejecutivo federal deja en manos de empresas privadas, incluso extranjeras, el almacenamiento, distribución y transporte de gasolinas y otros petrolíferos". Aseveró el diputado federal Arturo Zamora Jiménez, quien dijo que además de violentar la Constitución, también se transgrede la Ley de Inversión Extranjera, al permitir que empresa o capitales foráneos participen en esta actividad que de acuerdo con las leyes mexicanas corresponde al Estado. Recordó que el pasado 15 de diciembre la Cámara de Diputados presentó dicha controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por las disposiciones administrativas de Petróleos Mexicanos (Pemex y la Secretaría de Energía (Sener). Argumentó que el nuevo contrato de venta de primera mano de Pemex permitirá enajenar los petrolíferos a los particulares que así lo soliciten, sin restricción alguna, es decir, podrían participar extranjeros en un negocio que hasta ahora es cien por ciento nacional e incluso estratégico para el Estado mexicano. Zamora expuso que las Ventas de Primera Mano (VPM) para combustibles derivados del petróleo como la gasolina y diesel se consideran como bienes enajenables, lo que implicaría
POLITICA 9
unomásuno
Intenta Pemex poner en manos extranjeras industria petrolera Controversia constitucional de diputados contra decisión de privatizar distribución y transporte de petrolíferos
Las nuevas disposiciones para Pemex de almacenamiento y transporte de gasolinas podrían ser manejadas por firmas extranjeras. una apertura indiscriminada en una actividad que es facultad exclusiva del Estado. En el documento, legisladores impugnan las Disposiciones Administrativas de carácter general a las que deberán sujetarse Pemex y sus Organismos Subsidiarios para la realización de las Ventas de Primera Mano. Es decir la primera enajenación que realiza Pemex a un tercero, destinadas al mercado nacional de los petrolíferos, emitidas el 5 de abril de 2010 por el Director General de Desarrollo Industrial de Hidrocarburos de la Sener y publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 12 del mismo mes y año. La Cámara de Diputados se opone al contrato de Venta de Primera Mano derivado de esas disposiciones mediante el cual Pemex enajenará
petrolíferos como gasolinas, diesel, querosenos, asfaltos, lubricantes, parafinas, grasas, combustible industrial, coque y otros distintos del combustóleo y los petroquímicos básicos, a particulares que lo soliciten. El artículo 14 Bis de la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo dispone que el expendio de gasolinas y otros combustibles líquidos se llevará a cabo conforme el contrato de franquicia u otros esquemas de comercialización que suscriba Pemex con personas físicas o sociedad mexicanas con cláusula de exclusión de extranjeros. Sin embargo, en el artículo 2, fracciones I, III y XII de las directivas que publicó la Sener, el adquiriente es la persona física o moral que compra los petrolíferos al amparo de uno o varios
contratos de ventas de primera mano, pero en el mismo no se especifica que el tercero deben ser personas físicas o sociedades mexicanas, lo que significa que cualquier persona moral mexicana o extranjera puede celebrar un contrato de venta de primera mano con Pemex o sus subsidiarias. Al disponerse que la venta de primera mano de los petrolíferos se realizará en las terminales de almacenamiento y distribución de Pemex Refinación, se está permitiendo que los inversionistas privados lleven a cabo la interfase industrial del transporte, almacenamiento y distribución de los derivados de petróleo. Lo anterior, se argumenta en la controversia, de acuerdo con los artículos 25, 27 y 28 de la Carta Magna sólo puede ser desarrolado por el Estado, a través de los organismos descentralizados sujetos a su propiedad y control absolutos. Se añade que Venta de Primera Mano será efectuada a cualquier persona física o moral que lo solicite, con lo que se está derogando el requisito de la mexicanidad en la comercialización de las gasolinas y otros petrolíferos prescrito en la Ley Reglamentaria del artículo 27 constitucional en el Ramo del Petróleo. Asimismo, agregó el diputado Arturo Zamora, se violenta la Ley de Inversión Extranjera y en el anexo correspondiente del capítulo XI del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN). Dijo que de forma paralela se informó que empresarios gasolineros promueven amparos contra esta disposición, que pone en riesgo la distribución de combustibles y el ingreso de nuevas empresas extranjeras en el mercado, todo ello al margen de las leyes mexicanas.
Los diputados Carlos Ramírez Marin y Arturo Zamora Jiménez, impulsores de la controversia.
10 POLITICA IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados aseveró que en el combate al crimen organizado no hacen falta más leyes sino eficiencia, estrategia y decisión de aliar a todas las fuerzas del Estado contra la delincuencia. Tras subrayar que en los últimos años no sólo se han autorizado todos los presupuestos solicitados por el Ejecutivo para fortalecer a las fuerzas de seguridad, sino también se aprobaron leyes de regulación al arraigo, testigo protegido, extinción de dominio, aduanera, pederastía, violencia en carreteras y otras financieras con el fin de atacar a fondo el lavado de dinero. Por ello, a unos días de terminar el año, Francisco Rojas Gutiérrez, coordinador de los diputados federales del PRI, hizo un balance en materia de seguridad en el país y aseguró que México requiere con urgencia encontrar una vía expedita para solventar la crisis de seguridad pública y deterioro drástico del tejido social. Sin duda, explicó, la respuesta más eficaz tiene que responder puntualmente al espíritu y letra de la Constitución general de la República que distribuye las competencias y precisa las responsabilidades de los Poderes de la Unión y de los distintos órdenes de gobierno. “No resolveremos un asunto de esta magnitud con vacilaciones e improvisaciones, dijo luego de señalar que la seguridad pública debe ser un bien apreciado y apreciable por toda la comunidad, la cual se debe atender y no disimular errores o compartiendo culpas, y se pronunció por el diseño de una mejor estrategia en el combate al crimen
unomásuno
LUNES 27 DE DICIEMBRE DE 2010
No faltan leyes sino eficiencia para combatir al crimen organizado Se han aprobado presupuesto y normas y no hay resultados: PRI
organizado”, expresó. Recordó que el Poder Legislativo ha cumplido puntualmente y lo seguirá haciendo sin dilación, ajenos a cuestiones partidistas y mucho menos electorales, discutiendo y aprobando nuevas leyes en todos los temas sugeridos por el Ejecutivo o por legisladores de ambas cámaras, así como los presupuestos que han solicitado para ello. La escalada de sucesos criminales en el país ha dado motivo a leyes que se dice enfrentarán de forma efectiva los sucesos cada vez más complicados que se han vivido, y es aquí donde el Congreso ha respondido puntual y eficazmente, sostuvo el líder cameral. “De ahí que se han aprobado las disposiciones para regular el arraigo, que ha ejercido la autoridad hasta el
nivel del abuso; el nuevo régimen para los testigos protegidos, las disposiciones en materia de extinción de dominio, la reforma a la nueva Ley Aduanera y aquellas otras de naturaleza financiera para incidir en el problema de lavado de dinero”, aseguró. También, continuó, se han aprobado las siguientes leyes nuevas, la Orgánica de la Procuraduría General de la República; la Ley de la Policía Federal, el Código Penal Federal, y el de Procedimientos penales en materia de sanciones por violencia en carreteras, así como régimen en materia de pederastía. Asimismo, los legisladores aprobamos disposiciones en materia de delitos por derechos de autor y tráfico de personas, el nuevo Régimen Legal para el Sistema de Justicia Integral para Adolescentes y todas las reformas para distintos ordenamientos secundarios para concretar la reforma constitucional relativa al sistema de justicia penal mexicano y al sistema penitenciario nacional. De igual forma se aprobaron las reformas a la Ley General de Salud, Código Federal y de Procedimientos Penales y de Combate al Narcomenudeo. Capítulo aparte merecen las leyes aprobadas en materia de Seguridad para Instalaciones Estratégicas, Aeropuertos, Estaciones de Transporte Terrestre y Recintos Portuarios, pero además, la legislación en materia de
terrorismo ya la tiene el Ejecutivo en su poder para su publicación. Es por ello que el gobierno no tiene argumentos para quejarse de las respuestas del Poder Legislativo a sus demandas; el Congreso le ha aprobado, entre otras, leyes que atañen a las diversas modalidades del combate al crimen organizado. Nos preocupa que pese a los esfuerzos realizados, la presencia del glorioso Ejército Mexicano, el despliegue de la Marina Armada de México y la construcción de una Policía Federal, cada vez más costosa, con instalaciones, equipos sofisticados, armamentos de vanguardia y todo tipo de apoyos institucionales, el número de muertos en este país ha aumentado en la misma proporción en que lo hicieron los apoyos legislativos y volúmenes presupuestales autorizados a los órganos encargados de garantizar la seguridad pública de este país. De ahí que Francisco Rojas se manifestó por emprender acciones inmediatas para atender las prioridades nacionales y programas que deben construirse con un Estado fuerte, que nos saque de la profunda crisis como la que vive el país, lo cual exige serenidad y espíritu republicano de quienes tienen la alta función de dirigir a México. No tenemos interés en debates estériles con el jefe del Ejecutivo ni queremos entrar en la dinámica propa-
gandística que suele acompañar cada nuevo suceso, por eso ratificamos nuestra voluntad por el acuerdo y la discusión responsable de los asuntos en beneficio de México. Los priístas, dijo, expresamos nuestra plena y amplia disposición para seguir ejerciendo nuestra responsabilidad, pensando en el país y sus problemas, afrontando los riesgos que sean necesarios, sin consideraciones electorales. Pero, concluyó, corresponde al Ejecutivo federal porque no tenemos interés en debates estériles con el Ejecutivo ni queremos entrar en la dinámica propagandística que suele acompañar cada nuevo suceso, por eso ratificamos nuestra voluntad por el acuerdo y la discusión responsable de los asuntos en beneficio de México. Los priístas, dijo, expresamos nuestra plena y amplia disposición para seguir ejerciendo nuestra responsabilidad, pensando en el país y sus problemas, afrontando los riesgos que sean necesarios, sin consideraciones electorales. Pero, corresponde al jefe del Ejecutivo federal, por disposición constitucional, preservar la seguridad nacional y la seguridad interna que presuponen la garantía de la seguridad pública, que devuelva a los mexicanos el derecho al libre tránsito, a la inviolabilidad de sus domicilios, la garantía de la libertad y el honor de las personas.
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
l Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) enfrentará la elección de su nuevo presidente sin contar con uno de sus magistrados, luego de que a 10 meses de que quedó una vacante, la Asamblea Legislativa no ha podido consensuar el nombramiento, informó el magistrado Adolfo Riva Palacio Consultado por unomásuno urgió a la Asamblea Legislativa a que antes de que concluyera el periodo ordinario de sesiones designara a la nueva magistrada, lo cual no ocurrió. En una situación similar a la que enfrenta el Instituto Federal Electoral (IFE) porque la Cámara de Diputados no ha designado a los tres nuevos consejeros, el TEDF ha tenido que repartir las sobrecargas de trabajo entre los cuatro magistrados que conforman el pleno en este momento. El 24 de febrero fue destituido e inhabilitado en el cargo el entonces magistrado Miguel Covián Andrade, quien presuntamente rentaba y vendía plazas en el tribunal y además recibía una remuneración extra del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Por ello, la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) analizó los perfiles de quienes pudieran ocupar la plaza dejada por Covián Andrade y elaboró una lista con siete finalistas, todas mujeres. Sin embargo, a 10 meses de que quedara libre ese puesto en el Tribunal Electoral capitalino, el órgano legislativo no da luz de para cuándo elegirá al nuevo integrante. Esa situación ha generado inconvenientes toda vez que hay ocasiones en que en las decisiones se han registrado empates, y estos han tenido que resolverse mediante el voto de calidad del magistrado presidente. Además, el 17 de enero se elegirá
POLITICA 11
unomásuno
Elegirá TEDF nuevo magistrado; ausente uno de sus miembros ALDF no ha consensado nombramiento
Existen posibilidades de una reelección de Adolfo Riva Palacio. al nuevo presidente del tribunal y en caso de un empate, el actual sería quien inclinaría la balanza con su voto de calidad. El problema radica en que existen muchas posibilidades de que el actual presidente del tribunal, Adolfo Riva Palacio, busque repetir en el cargo, por lo que en caso de empate, él definiría la situación, lo que no sería equitativo para su eventual contrincante. A mediados de diciembre, el magistrado Riva Palacio urgió a la Asamblea
Legislativa a que antes de que concluyera el periodo ordinario de sesiones designara a la nueva magistrada, lo cual no ocurrió. En esa ocasión, manifestó que de no concretarse la designación, 'estamos cuatro magistrados y tendremos que decidir el nombramiento del siguiente presidente, pero no es bueno que haya número par pues podría registrarse un empate y lo que definiría el desempate sería el voto de calidad'. Consideran complicada elección del Edomex
unomásuno / Fallas de origen.
LUNES 27 DE DICIEMBRE DE 2010
El consejero del IFE, Alfredo Figueroa Fernández, consideró que de las siete elecciones que se llevarán a cabo el próximo año en diversas entidades federativas del país, la del Estado de México será una de las más complicadas. Figueroa Fernández atribuyó esa situación a que 75 por ciento de los electores que participarán en los comicios mexiquenses vive en la zona conurbada de la Ciudad de México. Explicó que esa particularidad obligará a la Comisión de Radio y Televisión del IFE a aplicar un mecanismo especial, pues se trata de una zona conurbada metropolitana que habrá de suponer que algunas estaciones del Distrito Federal atiendan la elección mexiquense. Respecto a las acciones previstas por el Instituto Federal Electoral (IFE) para evitar el dinero ilícito en las campañas, aclaró que para el órgano electoral existe dinero que puede ingresar de manera ilegal, aunque no propiamente se trata de recursos de procedencia ilícita. Explicó que pudiera tratarse de dinero legalmente obtenido en la vida privada, pero al ingresar a las campañas proselitistas y sobrepasar los topes de campaña o no enterar al instituto sobre el que emplean los candidatos ello lo vuelve ilegal. Alfredo Figueroa subrayó que el dinero que utilizan los partidos políticos debe ser fiscalizable, de manera que se sepa de dónde viene y se acredite con toda claridad. La izquierda no se va a dividir rumbo al 2012: Ebrard El jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, aseguró que rumbo a las elecciones de 2012, la izquierda no se va a dividir, ya que hay un acuerdo para lanzar un candidato de unidad, que será elegido mediante encuestas, y un solo programa de gobierno. En entrevista, señaló que una fractura en el PRD "es el deseo de año nuevo frustrado. No, no se les va hacer. No vamos a dividir a la izquierda. Ese no va a ser el tema en 2011". Advirtió que no le darán el gusto al PRI de ver fracturada a la izquierda mexicana, de cara al proceso electoral de 2012 y frente a las diferencias que existen en torno a las alianzas políticas por parte del grupo que simpatiza con ellas en el PRD y los que siguen a Andrés Manuel López Obrador, que las reprueba. En conferencia de prensa, el mandatario capitalino afirmó que más allá de estas discrepancias va a prevalecer el acuerdo político signado entre los dos grupos de la izquierda que evitará una ruptura en el futuro.
12 POLITICA
LUNES 27 DE DICIEMBRE DE 2010
unomásuno
Logran Ángeles Verdes auxiliar a 4 mil turistas en vacaciones *La Corporación presta asistencia mecánica a mil automovilistas *Recorre 125 mil kilómetros para patrullar las 262 rutas carreteras
L
a Secretaría de Turismo informa que durante la primera semana de este periodo vacacional, la Corporación Ángeles Verdes atendió, orientó y prestó auxilio vial a 4 mil turistas. Por medio del Operativo de Invierno 2010, en este lapso la Corporación Ángeles Verdes ayudó a más de mil automovilistas que tuvieron alguna falla mecánica. También los Ángeles Verdes recorrieron 125 mil kilómetros para patrullar las 262 rutas carreteras de México.
El grupo continúa con su heroica labor de atender a turistas en carreteras.
En el programa decembrino que concluirá el 10 de enero del 2011, la Secretaría de Turismo, por medio de la Corporación Ángeles Verdes implementó un operativo especial en apoyo a connacionales y turistas para brindar orientación sobre trámites y servicios públicos relacionados con su internación o desplazamiento por el país. Además, proporcionó información sobre destinos, servicios y atractivos turísticos, así como de los servicios que brinda la corporación. Los Ángeles Verdes instalaron 71 campamentos en todo el país e implementaron tres acompañamientos en Baja California, Tamaulipas y Chihuahua. En el operativo invernal participan 144 elementos que dan atención las 24 horas del día y 466 elementos que trabajan en diferentes turnos, 32 supervisores y están disponibles más de 300 unidades. Asimismo, la Secretaría de Turismo informa que por conducto del número telefónico gratuito 078, el Centro Integral de Atención al Turista trabaja las 24 horas del día durante todo el periodo vacacional. También se instalaron módulos temporales en las seis casetas de acceso a la Ciudad de México, en cuatro centrales de autobuses y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
ONG ayudan a combatir la pobreza JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
Las organizaciones civiles pueden contribuir a combatir la pobreza e impulsar el desarrollo social y económico comunitario, sin embargo, se necesita que tengan acceso a los fondos públicos mediante mecanismos transparentes (no discrecionales), y en contraparte se obliguen a una rendición de cuentas con evidencia de resultados de su quehacer social, revela un estudio del doctor Salvador Sánchez Ruiz. De acuerdo con el especialista, las principales dificultades que se observan para lograr una eficiente gestión en la procuración de fondos para las organizaciones civiles de desarrollo social son el enfoque político del financiamiento estatal; la falta de transparencia; la informalidad jurídica; la insuficiente autonomía financiera y la debilidad de la estructura administrativa. El enfoque político del financiamiento estatal Para el doctor Sánchez Ruiz, es fácil percatarse que
el gobierno mexicano ha financiado al sector social con una política clientelar, puesto que sus programas de apoyo a los excluidos del desarrollo se han orientado para buscar votos de los ciudadanos y habrá que agregar, que a pesar de la alternancia en el poder de los diferentes partidos políticos en la federación, estados y municipios, continúa prevaleciendo el criterio político en la asignación de los recursos a las organizaciones civiles. Recordó que para cumplir con la política pública de asignar recursos al sector social, con base en esquemas institucionales en sustitución a los políticos se creó el Programa de Coinversión Social (PCS). Destaca que el esquema institucional descrito, responde a la realidad de que el gobierno mexicano en casi tres décadas ha invertido gran cantidad del erario en los programas sociales, sin embargo, prácticamente no ha logrado nada en abatir la pobreza y la marginación en México, e incluso se ha agudizado, por lo que el Estado decidió inte-
grar a las organizaciones civiles en la tarea de diseñar proyectos sociales, cuyo producto sea relevante en el bienestar económico y social de las comunidades. La falta de transparencia y rendición de cuentas La investigación destaca también que en México se han constituido diversas organizaciones del tercer sector que han obtenido recursos del erario, y prácticamente sin control, lo que ha dañado seriamente la imagen ins-
titucional ante la sociedad, repercutiendo en la credibilidad de los ciudadanos sobre su quehacer social. La historia típica ha sido la siguiente: se funda un fideicomiso público al que se le instala un comité técnico, integrado por personas que tienen intereses con alguna organización civil, a la que se le otorgan generosos donativos del erario. En ese contexto, el doctor Sánchez Ruiz detecta que la transparencia y la rendición
La función de las ONG es buscar mayor equidad.
de cuentas de las organizaciones sociales de desarrollo social se encuentran en niveles no aceptables, lo que obstaculiza su desarrollo, como referencia citamos lo siguiente: Tan sólo durante el pasado sexenio, el gobierno federal constituyó más de 150 fideicomisos que por desgracia, en su mayoría, no cuentan ni con el control ni con la supervisión adecuados. Los datos más recientes reportan que para marzo de 2007 se encuentran vigentes 589 fideicomisos, mandatos y actos jurídicos análogos, los cuales manejaron recursos por 267,074.9 millones de pesos. La cifra por sí misma equivale a casi tres puntos porcentuales del Producto Interno Bruto, lo que exige una fiscalización a las entidades del tercer sector financiadas por el Estado, como a cualquier entidad pública. La informalidad de las organizaciones sociales Uno de los impedimentos de mayor incidencia de las organizaciones civiles para la obtención de recursos es que en su mayoría se encuentran organizadas informalmente, puesto que no cumplen con ningún requisito legal, lo que evidentemente los margina de los financiamientos empresariales y del gobierno.
L U N E S 27
DE
DICIEMBRE
DE
2010
vial notiv unomásuno
Conviven autoridades del GDF con organizaciones civiles y sociales
RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS.
unomásuno / Raul Ruiz.
D
urante la convivencia por las fiestas de fin de año, Juan José García Ochoa, subsecretario de Gobierno, destacó que el jefe de Gobierno capitalino Marcelo Ebrard junto con su equipo de colaboradores trabajan intensamente para crear una ciudad modelo, diferente, “un oasis de seguridad” para sus habitantes, con el fin de garantizar la vida e integridad de las personas, algo totalmente contrario a lo que sucede en otras entidades del país, donde el crimen organizado ha sentado sus reales. Agregó García Ochoa que para lograr dicho propósito es fundamental de la participación de la sociedad, así como aumentar y mejorar los programas sociales en apoyo a la población, con los que el Gobierno del Distrito Federal apoya a jóvenes, madres solteras y adultos mayores con becas para estudiantes, etc., todo con una visión de construir una mejor calidad de vida, de los habitantes pero sobre todo a los ciudadanos más vulnerables. En un ambiente de camaradería por autoridades del Gobierno del Distrito Federal y líderes de organizaciones civiles y sociales agrupadas en el Consejo Nacional de Organizaciones, reunidos en el salón de usos múltiples de la Ddelegación Álvaro Obregón compartieron el pan y la sal con la asistencia de autoridades capitalinas. En representación del jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, asis-
tió el subsecretario de Gobierno, Juan José García Ochoa, y el delegado en Álvaro Obregón, Eduardo Santillán; Cuauhtémoc Velasco, así como Roberto Villaseñor, quienes entregaron reconocimientos a líderes sociales. En medio de aplausos por los reconocimientos a líderes,
luego de ser galardonado, al tomar la palabra Arnulfo Reyes Cruz, dirigente del Movimiento Popular Francisco Villa, con tono de reproche exigió al gobierno capitalino aún mayor atención a las organizaciones sociales, dijo textualmente, “no veo proyecto político sin la participación de la sociedad, y recal-
co que no es posible que reciban la ayuda a cuenta gotas, por lo que invito a las autoridades un mayor dialogo para dar una salida rápida a los problemas de la ciudadanía”, concluyó. La reunión se organizó con motivo de las fiestas de fin de año. El dirigente del Consejo Nacional de
Organizaciones, Roberto Villaseñor, convocó a autoridades capitalinas y a líderes del autotrasporte, del comercio etc., a celebrar el fin del año del Bicentenario, para desearles a todos los presentes que se cumplan los buenos propósitos en el próximo año electoral 2011.
Urge un transporte de calidad para capitalinos RAÚL RUIZ VENEGAS/ JULIO PADILLA REPORTEROS
Es indispensable otorgar el trasporte que se merece la ciudadanía, con el fin de abatir la inseguridad, pero sobre todo garantizar la seguridad del usuario y del mismo prestador de servicio, aseguró a unomásuno y Diario Amanecer de México, Pablo Cruz Maldonado, coordinador nacional del Consejo Nacional del Transporte Generación 2000 A.C. En entrevista, el dirigente dijo que para lograr este propósito se requiere habilitar mayor número de bases, ajustar las tarifas, ya que luego de 7 años no se ha incrementado el servicio; de igual manera, se
requiere buscar un ingreso adicional para los operadores, como es la publicidad en sus unidades, entre otras cosas. Cruz Maldonado dijo que desafortunadamente la desunión del gremio y la apatía de los dirigentes del trasporte, así como las trabas que pone la Secretaría del Trasporte capitalino (Setravi) ha originado que prevalezcan los viejos vicios y las artimañas de algunos choferes que manipulan su taxímetro con el fin de tener mayores ingreso, en perjuicio del usuario, por lo que es urgente que la Asamblea Legislativa autorice nuevas tarifas en 20 por ciento, pero sabemos de antemano que cualquier aumento de tarifa será insuficiente debido al incremento de los combus-
Pablo Cruz Maldonado.
tibles, refacciones e insumos, por lo que ya estamos trabajando en la propuesta de que las tarifas de los servicios del transporte público aumenten de 3 a 4 puntos cada año. Por otra parte, los operadores y dueños de unidades del trasporte público, para obtener un ingreso adicional podrían dedicarse a vender publicidad colocada en sus unidades y con esto no tendrán la necesidad de alterar sus taxímetros ni cobrar el servicio a su antojo. Añadió que con estas acciones se abatirán de manera sustancial los índices de contaminación en la ciudad, pero además, con este proyecto tanto el Gobierno del Distrito Federal como los transportistas
podrían solicitar financiamiento al Banco Mundial para cambiar el parque vehicular que utiliza gas natural, como sucede en países como Argentina. El dirigente del trasporte pidió sanciones ejemplares a quienes violan las leyes, como los “taxis ejecutivos”, que no son otra cosa que “taxis piratas de lujo”; también en esta época, cuando los taxis en horas pico son insuficientes para satisfacer la demanda, por lo que las autoridades deben estar al pendiente, ya que circulan taxis piratas que no cuentan con placas, tarjetón, la cromática y trabajan con taxímetros arreglados ó de plano cobran altas tarifas y nadie los molesta.
14 NOTIVIAL
unomásuno
Autoridades y empresarios corruptos son responsables de los siniestros
SERGIO FLORES/URIEL MUÑOZ/RAÚL RUIZ/ENRIQUE LUNA REPORTEROS
unomásuno / Raul Ruiz.
A
l cumplirse una semana de la tragedia en San Martín Texmelucan, Puebla y que como saldo preeliminar dejó 29 personas muertas, varios lesionados, así como incuantificables pérdidas materiales, habitantes del municipio de Chalco denunciaron que a pesar de las tragedias prevalece la escandalosa corrupción en el Valle de México. El caso concreto es el de una planta distribuidora de gas LP, con razón social IPOGAS S.A. de C. V., ubicada en el camino antiguo a Cocotitlán número 23, en la zona industrial de Chalco, Estado de México, propiedad de Miguel Hipólito García. Dicha estación distribuidora de gas no cumple estrictamente con la Norma Oficial Mexicana de Diseño y Construcción para estaciones de gas LP, y mucho menos cumple con las especificaciones técnicas de seguridad y Protección Civil. Los afectados señalaron a unomásuno y Diario Amanecer de México que se sabe de buena fuente que a base del tráfico de influencias y cañonazos millonarios a diversas autoridades estatales, la empresa IPOGAS opera impunemente y de manera dolosa pone en riesgo la integridad física y el patrimonio de las personas de dicho municipio, por lo que persiste un alto riesgo de siniestro como el sucedido en San Martín Texmelucan. Por otra parte, los quejosos reiteraron la culpabilidad de autoridades, empresarios corruptos y delincuentes que generan un mercado negro de combustible robado de los ductos de Pemex. Dicho tráfico de combustible les da millones de pesos que sirven para repartir a funcionarios corruptos y que éstos den el visto bueno y autoricen la proliferación de gasolineras y estaciones de gas donde se almacena y distribuye el combustible de procedencia ilícita. Este fenómeno de la instalación de estaciones de
LUNES 27 DE DICIEMBRE DE 2010
Víctimas del siniestro de San Martín Texmelucan, Puebla, por la ordeña de ductos y por la corrupción de autoridades y empresas irregulares. combustible crecen como hongos, principalmente en el Estado de México, sin importarles poner en riesgo la vida y el patrimonio de los habitantes. Los denunciantes informaron que fue el día 8 de diciembre al filo de la 14:00 horas cuando se dio la voz de alarma vía telefónica y de manera anónima por un fuerte olor a gas en la zona industrial de Chalco y proveniente de la empresa IPOGAS,
y al lugar acudió personal de bomberos y Protección Civil para certificar el hecho de
acuerdo a la Acta de Ve r i f i c a c i ó n DCU/576/10, pero para el colmo no se les permitió el acceso a las instalaciones, por lo que se procedió a la colocación de los sellos de "Suspensión de Actividades", de acuerdo al oficio PC/673/10, firmado por el verificador Arturo Cadena Olguín, perteneciente a la Dirección de Protección Civil, además firmado por Luis Alejandro Quesnel del H. Cuerpo de Bomberos, de acuerdo al
documento del cual se cuenta con una copia en la redacción de unomásuno, señala que debido al riesgo inminente y la ausencia de medidas de seguridad, se colocaron los sellos de suspensión de actividades, además de aplicarles multas económicas de 6 mil días de salario mínimo, pues de acuerdo a los artículos 103 fracción II, y el 104 IV, V, VI y VII, ya que de forma dolosa pone en riesgo la integridad física y el patrimonio de las personas. Ya para finalizar, los afectados informaron que el citado propietario de la empresa GASIPO, Miguel Hipólito García, luego de ser un humilde comisionista, de la noche a mañana presume su planta de gas y su relación con autoridades estatales, con la Secretaría de Energía y la Profeco. La prueba fehaciente de su dicho es que actualmente a la empresa en cuestión ya le fueron retirados los sellos y se puede ver que se encuentra operando con toda normalidad, por el ingreso y salida de vehículos de
empresas de diferentes razones sociales cargados con tanques portátiles, pipas, tráilers, etc. Este hecho no es permitido por la Secretaría de Energía, ya que la fachada no luce a la vista ninguna razón social y al ingresar a la empresa, la cuestión es ¿Quién se hará responsable en caso de siniestro?, por lo que exigieron por este conducto a las autoridades involucradas pongan un remedio y de ser necesario se apliquen sanciones ejemplares de comprobarse los delitos con (clausuras definitivas o incluso la cárcel a quienes trafiquen con combustible de dudosa procedencia) para que no suceda lo de siempre, luego del niño ahogado quieren tapar el pozo, concluyeron los afectados.
LUNES 27 DE DICIEMBRE DE 2010
NOTIVIAL 15
Ecobici, una alternativa contra la contaminación
ENRIQUE LUNA REPORTERO
E
Más de mil bicicletas se encuentran disponibles para que el turista y la ciudadanía disfruten de los días de asueto
unomásuno / Enrique Luna.
n esta época navideña el gobierno del Distrito Federal recomienda utilizar en estos días de asueto el sistema de transporte individual Ecobici, de manera que los turistas y ciudadanos de la capital puedan disfrutar de la baja afluencia de personas en la ciudad. Ecobici ofrece al público usuario un total mil 114 bicicletas y 86 estaciones que se encuentran a 300 metros entre una y otra, localizadas en puntos estratégicos para que puedas desplazarte rápida y cómodamente en trayectos cortos, por lo que es un trasporte seguro y limpio. Para poder utilizar el medio de transporte antes mencionado, usted debe registrarse en la página Web del servicio (www.ecobici.df.gob.mx) o acudir a los dos centros de atención al público ubicados en Nuevo León 78, colonia Hipódromo o si lo prefiere en José Rosas Moreno, colonia San Rafael. Además, usted tendrá que pagar un costo anual de 300 pesos por 30 minutos diarios y si desea más tiempo pagará 35 pesos la fracción de media hora, por lo que es un medio de
unomásuno
No desaproveche en esta época vacacional de admirar la ciudad de México en bicicleta. transporte económico, ya que sólo se paga una vez al año y por supuesto le evitará las grandes aglomeraciones citadinas. No desaproveche en esta época vacacional de admirar la ciudad de México en bicicleta debido que podrá disfrutar de un cielo limpio, calles libres de tránsito vehicular, un gran número de museos, plazas comerciales, antros, restaurantes, entre otras actividades sólo presentes en las grandes metrópolis. Recuerde, las grandes ciudades son un foco de contaminación que afecta severamente nuestra salud; por motivo de la temporada donde millones de personas invaden las calles para hacer sus compras navideñas y de año nuevo provocan caos vial, por ello "use bicicleta" y con ello usted ayudará a poner su granito de arena para reducir el gran problema de la polución del ambiente.
16 NOTIVIAL
unomásuno
LUNES 27 DE DICIEMBRE DE 2010
Ciudad desierta Tras celebraciones navideñas, capitalinos no salieron para no gastar y guardar dinero para festejar en el año nuevo
Por segundo día consecutivo, las calles de la megaurbe lucieron vacías. ENRIQUE LUNA REPORTERO
M
illones de capitalinos no salieron a las calles este fin de semana, debido que muchos hicieron grandes gastos para la cena navideña, regalos, entre otras cosas; mientras tanto, otros se encuentran en el interior de la República disfrutando la convivencia con sus familiares o simplemente se escaparon de la agobiante ciudad. En un recorrido del equipo de Notivial de unomásuno, se pudo admirar la gran belleza de la urbe, mínima es la cantidad de automóviles, camiones u otros vehículos que se encontraron circulando el día de ayer, por lo que las calles y avenidas de la ciudad parecían pistas de carreras o grandes paseos turísticos. Por otro lado, el servicio de transporte público es mínimo porque muchos de los operadores de
autobuses y microbuses decidieron descansar, como uno de ellos de nombre Arturo, de la ruta 88, comentó que no tiene caso laborar los días de asueto debido a que no hay pasaje y sólo gasta gasolina en vano. El Sistema de Transporte Colectivo -Metro-, se encontró funcionando al 50 por ciento de su capacidad debido de igual manera a la poca afluencia de personas por lo que estaciones como Indios Verdes, Hidalgo, Pantitlán se encontraban prácticamente vacías por lo que vendedores ambulantes tuvieron poca venta. Mientras tanto, los grandes almacenes cerraron el día 25 de este mes porque simplemente se quedaron sin mercancía, pero de modo contrario los cines y parques de diversiones y juegos mecánicos se encontraban a reventar debido a los capitalinos que se quedaron en la ciudad que fue lo único que pudieron hacer.
En el caso de la cultura, algunos museos abrieron sus puertas
normalmente como el Museo Nacional de Antropología e Historia el cual fue muy concurrido, mientras tanto en frente de éste, en el bosque de Chapultepec muchas personas se dedicaron en hacer actividad física para bajar lo de la cena navideña. Falta una semana más de asueto, muchos trabajan otros no, pero simplemente por la ausencia de clases, millones de capitalinos se encuentran fuera del Distrito Federal y los que se quedaron en la urbe no desaprovechen la oportunidad de visitar los museos, parques, edificios y restaurantes que les ofrece la capital del país.
¡MENTIROTAS!, así le da color la banda de la charola en el Estado de México al procurador Alfredo Castillo Cervantes, porque a tiro por viaje hace declaraciones re´chafas en el sentido de que está redoblando esfuerzos para combatir la corrupción y a la delincuencia organizada. PERO ¡NEL PASTEL!, la neta de la corneta la realidad nos indica todo lo contrario y es un secreto a voces que tanto la tira, ministerios públicos y delincuentes le están pegando al peligro con total impunidad y la lana le llega a montones, al igual que al ahora llamado "comisario" (antes era director) de la Policía Judicial, José Luis Pliego Corona, del que nos comunican nuestras fuentes informativas está de parapeto y solo recibe su tajada de las rentas y extorsiones. PERO OTROFOS son los que mueven el pandero de la lana y esto es la pura verdura cruda, por lo que las palabras del procurador Castillo son como las nueces vanas y huecas., la prueba de ello son los últimos acontecimientos donde salió a Balcón que el fiscal general él ése Fausto Godoy quedo como todas sus nachas al ser balconeado como protector de mañosos ya que cuando menos uno de sus elementos él ése Omar Leyva Limón que fue ejecutado y decapitado con su madrina Mauricio Olivo Sánchez por el cabecilla que se autonombra "La Mano con Ojos" y cuyos cadáveres dejaron torturados, vendados y amordazados en terrenos del fraccionamiento "Lomas de Tecamachalco" municipio de Huixquilucan. CON ESTAS ondas en las que de nuez sale a relucir una vez más la venta de protección a delincuentes como él ése "JJ" él que le pegó un plomazo al jugador de futbol Chava Cabañas , ya que es mencionado en la narco-cartulina que dejo "La Mano con Ojos", en el sentido de que los ejecutados le brindaban protección a cambio de una lanota, nos comentan judiciales que no se necesita ser muy inteligente para deducir que esa pachocha llega a las manoplas de los altos mandos para empezar con el tal Fausto Godoy, luego se salpica al procurador Castillo y su partencia iguanas ranas al comisario José Luis Pliego Corona.. DESDE LUEGO esto es lo que se sabe tocante sólo al asuntacho que nos ocupa, es solo la puntita pero falta el resto de melcocha que existe en dicha procuraduría y Policía Ministerial que nos agregan es choncha y les deja a los altos mandos melones de varos semanalmente, solo súmele al mes y al año pos es un titipuchal de millones de varos que se llevan los que pregonan el combate a la corrupción y delincuencia organizada, que la verdura cruda no existe más que en la mente calenturienta y mentirosa del procurador Castillo Cervantes. APROVECHANDO el viaje nos empinan nuestras fuentes informativas a otra ratota cola peluda de nombre Edgar López, nuevo director operativo de la PJ de EdoMéx que la neta tiene fama de ser corrupto hasta el tuétano y acostumbrado al pegol y que ahora es también de los que les arrima la pura marmaja al procurador y comisario porque es otro de los que se encarga de hacer la chamba sucia, con negro historial desde que estaba en los grupos de robo al transporte, donde se cargó de lana extorsionada a la rata y deshuesaderos . Y QUE AHORA como toribio de la operatividad se está despachando con la cuchara molerá junto con sus garbanceros y al arrimarle la pura marmaja tosca a los altos jefes es de los que patea al perro y por esto es muy sospechoso que siendo siempre simple tirita y haber ocupado algunos puentecillos más arriba ahora se la hayan dado de director operativo de la corporación judicial y quedaron de darnos todazo su corrido como atracador con charola y al chico rato le seguimos con las ratas con charola de la policía ministerial (DEL ESTADO DE MEXICO)Email:jefegaytan1@live.com.mx
L U N E S 27
DE
DICIEMBRE
DE
2010
el dinero
12.47
unomásuno
Reconocen industriales, retos en empleo y productividad Pese a que se han realizado importantes esfuerzos, México enfrenta retos de gran magnitud para alcanzar niveles de empleo, productividad e ingreso compatibles con una estructura moderna, consideró la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). En su publicación semanal, Sinopsis económica, señala que la planta productiva nacional requiere incrementar su competitividad y su productividad para proveer de mejores bienes y servicios al mercado interno. Frente a este entorno dinámico, estima que las unidades económicas deben contar con estructuras flexibles capaces de actuar y adaptarse con rapidez a la dinámica de los mercados. Además, necesitan realizar una mayor inversión en todos los niveles, en el desarrollo de los recursos humanos a través de mejores sistemas de capacitación y el establecimiento de esquemas de remuneración a los trabajadores que estimulen su participación, creatividad y productividad. Para los trabajadores, el nuevo entorno de la actividad productiva implica que las posibilidades de mejorar sus condiciones de trabajo e ingresos dependerán cada vez más de su preparación, señala en el documento elaborado por su Centro de Estudios Económicos.
Prevén mayor déficit comercial para 2011 Las exportaciones mexicanas siguen su expansión hacia EU JAVIER CALDERON REDACCION
A
unque sin llegar a los niveles registrados antes de la recesión, el déficit comercial de México podría elevarse significativamente en 2011 debido a un repunte de la demanda interna y a un freno de las exportaciones nacionales, previó Invex Grupo Financiero. Señala que debido a que las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos se mantienen sobre una firme trayectoria de expansión, el déficit comercial del país podría cerrar 2010 en tres mil 250 millones de dólares, pero aumentar hasta ocho mil 300 millones de dólares el próximo año. "Para 2011 estimamos una ampliación fuerte del déficit, debido a un probaLos analistas ven frenos en las exportaciones mexicanas a Estados Unidos. ble repunte de la demanda En su análisis, el grupo interna, principalmente del consu- crisis internacional. En ese periodo de ajuste, financiero expone que el déficit mo, así como a crecimientos más modestos en la producción indus- añade, las exportaciones mexi- de México sorprendió a la baja canas también deberían frenar- en noviembre, debido más a un trial estadounidense", subraya. El grupo financiero considera se, mientras que las importa- sólido avance de las exportacioque en los próximos meses, la ciones podrían repuntar ante nes que a un repunte en las industria norteamericana debería un firme avance de la demanda importaciones, situación simiajustar los fuertes avances que ha agregada (principalmente del lar a la observada en meses anteriores. mostrado desde que concluyó la consumo interno).
Mantiene México la confianza entre inversionistas: SHCP México mantiene la confianza entre los inversionistas, pese a la incertidumbre –aún existente– en los mercados financieros internacionales, gracias a la disciplina fiscal y al manejo adecuado de la deuda durante la última década, afirmó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Además, permitió al gobierno federal elaborar una política fiscal contracíclica, responsable y oportuna sin deteriorar las finanzas públicas, a diferencia de otros países o del mismo México en el pasado, añadió la dependencia en el informe semanal de su vocería. Destacó que durante 2010
se realizó un esfuerzo adicional por fortalecer la confianza internacional en los mercados financieros de México, vía instrumentos, como la renovación de la Línea de Crédito Flexible y las coberturas petroleras, entre otras medidas. Entre ellas, mencionó que en agosto pasado se instaló el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero, órgano encargado de supervisar los riesgos macroeconómicos y financieros, el cual permitirá actuar con mayor rapidez y precisión ante riesgos sistémicos. En la nota informativa “Acciones y resultados de la
SHCP en 2010, parte III”, informó que en la segunda de las dos sesiones del Consejo en este año se acordó la formación de cuatro grupos de traba-
jo que cooperarán en la detección de acumulación de riesgos sistémicos y se revisó el avance de la reforma financiera internacional y su posible efec-
to en nuestro país. Otra medida para fortalecer al sistema financiero fue la publicación de reformas en materia de transparencia, así como aquéllas para incentivar la competencia, con las cuales se reduce el costo de los servicios financieros y se transparenta el cobro de tasas de interés y comisiones. En este sentido, se prohibieron de manera expresa algunos tipos de comisiones (por retiros en efectivo, consulta de saldo, pago de créditos, con la propia institución de crédito que lleva la cuenta), se limitaron otras y se observó un descenso gradual del diferencial entre las tasas de interés activa de la cartera total y pasiva de la captación bancaria.
L U N E S 27
DE
DICIEMBRE
DE
2010
cultura unomásuno
Dian Fossey, naturalista, cumple 25 años de muerta Como un tributo a la sorprendente lucha que realizó la naturalista estadounidense Dian Fossey, que le costó la vida el 27 de diciembre de 1985, fue creado cerca de Yaound, capital de Camerún, un parque nacional para proteger al gorila del Río Cross, que a la fecha sigue siendo el más amenazado.
El Parque Nacional de Takamanda se une al Nacional del Río Cross, de Nigeria, formando un gran espacio protegido transfronterizo. Entre ambos lados de la frontera se calcula la existencia de al menos unos 315 de estos gorilas, más de la mitad de su población total mundial, además de otras especies también amenazadas.
La página web del diario elpaís.com, recuerda, con motivo de los 25 años del asesinato de Fossey, que los animales no entienden de fronteras políticas, y este espacio compartido entre Nigeria y Camerún permite a las especies desplazarse libremente y a la vez ser protegidas por personal capacitado de los dos países, como era el ideal de Dian Fossey.
Prepara Teatro del INBA diversos proyectos escénicos Las puestas en escena serán para público infantil, juvenil y adulto
E
l coordinador nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Juan Meliá Huerta, afirmó que son varios retos los que vendrán en el 2011, y que ya trabajan en diversos proyectos escénicos para público infantil, juvenil y adulto. En entrevista, Meliá dijo que en estos momentos trabajan en aquellos proyectos que fueron seleccionados por medio de la convocatoria nacional para presentarse en temporada en el espacio del Centro Cultural del Bosque, en esta ciudad. "Es la primera vez que se realiza esta convocatoria, de la cual se seleccionaron casi 40 proyectos escénicos, entre producciones para niños, jóvenes y adultos, lo cual ha sido muy satisfactorio, porque eso nos permite tener más tiempo de planeación", expresó Huerta. Añadió que esta convocatoria permite trabajar bien en todos los sentidos, es decir, preparar los programas para el público, pero también en el sentido de todos los procesos internos, administrativos y de preparación de las compañías escénicas. Destacó que otro pendiente es el de Teatro Escolar, un programa importante para la Coordinación Nacional de Teatro del INBA, cuyas temporadas se realizan en diferentes espacios del Centro Cultural del Bosque, así como en otros teatros de esta capital. "Es un programa importante para nosotros, pues en el 2011 estaremos presentando unas 20 obras en temporada, porque es una de nuestras primeras estrategias de consolidación, pero también es una de las disciplinas que
más nos preocupa dentro del ámbito de teatro para niños y jóvenes", precisó Meliá. Agregó que 45 por ciento del presupuesto de la Coordinación está destinado a proyectos teatrales dirigidos al público infantil y juvenil. "Lo hacemos con una convicción total, porque deseamos dar ese empujón que en nuestro país se distingue por una calidad extraordinaria, y ahora en tiempos en que dramaturgos mexicanos están abordando temas mejores enfocados para estos sectores y eso para nosotros es muy importante", aseguró.
Destacó que se trabaja también con los estados, tanto en teatro escolar como en las diferentes actividades que realiza esta área y todo lo que conforma la operación de la Coordinación. "Venimos de un año importante en cuestión de programación de dramaturgia mexicana, que fue uno de nuestros objetivos como parte del tema Bicentenario de la Independencia, no sólo poner obras de época sino dar una inclinación hacia la programación, y lo tenemos dentro de nuestro objetivo y seguirá siendo para el próximo año", apuntó finalmente el entrevistado.
Juan Melía Huerta.
Proyectará El Lunario teatro de compañía británica "Hamlet" y "El rey Lear", del escritor inglés William Shakespeare (1564-1616), así como el musical de Broadway, "Fela!", a cargo de la National Theatre Live (NT Live), se proyectarán el próximo año en alta definición, en El Lunario del Auditorio Nacional. Tras el éxito del primer periodo de NT Live, que presentó la obra "Nation the habit of art y London assurance", el 12 y 13 de enero el público podrá disfrutar de la obra dirigida por Nicholas Hytner, basada en "Hamlet", de Shakespeare. Del mismo autor, el 3 de febrero será transmitido vía satélite y subtitulado para el público mexicano "El Rey Lear". Mientras que el nueve de febrero podrán ver el musical basado en la vida del activista Fela Anikulapo-Kuti (1938-1997), en el que la compañía presenta una mezcla emocionante de danza, música y teatro para contar la vida del defensor de los derechos humanos que le dio vida al género afribet. En abril se presentará "Frankenstein", adaptación de Nick Dear, realizada por el cineasta británico Danny Boyle, en su regreso al teatro, tras haber sido galardonado con el Oscar al mejor director. En esta ocasión podrá verse una versión basada en la obra original de la dramaturga Mary Shelley (1797-1851), que cautivará a los espectadores. Con estas cuatro proyecciones en México, la NTLive continúa con su objetivo de dar difusión internacional a las producciones teatrales británicas, que el público mexicano podrá disfrutar con un costo de 120 por boleto. El proyecto de transmisiones en vivo llegó en 2009 a más de 50 mil personas en todo el mundo, con la proyección de la obra "Fedra" en cerca de 300 países, de los cinco continentes.
LUNES 27 DE DICIEMBRE DE 2010 SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO
E
l callejón de la Condesa es un espacio de promoción y venta de libros que ha ido ganando visitantes tanto nacionales como extranjeros debido a que los comerciantes del lugar mantienen precios bajos y manejan un catálogo de obras que no se consiguen con facilidad en el mercado literario. Ubicado en el Centro Histórico de la capital desde hace más de 16 años, este corredor permite a las personas que cruzan de la calle Cinco de Mayo a Tacuba, caminar entre puestos de libros de texto, científicos, de viaje, literarios y biográficos, así como objetos artísticos: fotografías, playeras de personajes famosos y películas cinematográficas. Uno de los primeros vendedores de esta zona, Raúl Díaz Velásquez, platicó con unomásuno que antes ellos vendían en la calle de Tacuba, frente a Palacio de Minería, pero gracias a acuerdos con las autoridades del Distrito Federal pudieron trasladarse al callejón Condesa y cambiarle sus condiciones, pues de ser un lugar donde había gente en condición de calle, con basura y altos índices de asaltos, pasó a ser un espacio cultural que gana adeptos con el el tiempo. Los clientes "vienen a
ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO Originario de Bayamo, Cuba, Pablo Milanés, el ícono de la Trova Cubana, regaló un exquisito concierto musical en el que fue su homenaje ofrecido en esta ciudad por la delegación Iztapalapa, donde la delegada Clara Brugada le otorgó un reconocimiento a su carrera reconocida en todo el mundo y por ser un representante de la cultura musical latinoamericana seguido por una fanaticada enorme en México. Acompañado por David Haro y el grupo Yolotecuahni, el guitarrista y cantante deleitó a mas de 10 mil personas con un sentimiento muy
CULTURA 19
unomásuno
Libros a bajo precio en el Centro Histórico Se busca fomentar el hábito de la lectura entre los mexicanos
buscar libros a precios muy accesibles; los jóvenes quieren obras literarias, novelas, ensayos, poesía. Los estudiantes vienen aquí y encuentran realmente el mejor precio, algo que es un atractivo para ellos en cuestión económica", precisó el
comerciante. "Aquí ya nos conocen personas del extranjero, gente que viene a buscar esos libros raros, antiguos y de consulta que no se encuentran tan fácilmente", agregó Raúl Díaz y dijo además que si los lectores no llegan a
encontrar lo que buscan, les proponen fechas tentativas para conseguirles con seguridad la obra. Además de los libros, también venden fotografías del cine nacional y movimientos revolucionarios, playeras con imágenes de personajes
famosos, como Tin Tán, El Santo, Capulina y Xavier López Chabelo, entre otros, comentó el vendedor Raúl Díaz Velásquez, quien agregó que hay personas que vienen de otros estados y compran productos por mayoreo para venderlos en sus entidades.
Pablo Milanés, representante de la cultura latinoamaricana intenso que explotó a su máximo cuando interpretó el tema más famoso de su discografía musical: "Yolanda"; otros de sus producciones "Chucho y Pablo, más allá de todo", "Pablo Raúl" , "Candil de nieve". Milanés, corroboró la popularidad de sus temas al tener la respuesta de un coro gigantesco, creado por sus fans quienes aprovecharon para ir de la mano de su artista favorito para cantar juntos y disfrutar el día con un clima tan cálido, como cálidas fueron cada una de sus canciones.
Con 67 años de edad, dio cátedra de cómo se canta al amor, a la vida, y el premio fue simple: ovaciones al por mayor y gritos de la fanaticada que estaba feliz. La gente se veía tan contenta que pocas veces se puede apreciar que el gigante de mil cabezas viva la música en forma tan especial. Milanés se fue con un gran final y dijo que volverá a México en marzo; mientras tanto, su gira internacional prosigue y va viento en popa con su calidad, voz y estilo que lo ha hecho uno de los máximos artistas del mundo.
20
unomรกsuno
LUNES 27 DE DICIEMBRE DE 2010
LUNES 27 DE DICIEMBRE DE 2010
unomรกsuno
21
L U N E S 27
DE
DICIEMBRE
DE
2010
espectáculos unomásuno
Chica de 17 años acusa a Kalimba de Violación A LBERTO E STEVEZ A RREOLA R EPORTERO
L
a Procuraduría de Justicia de Chetumal en Quintana Roo solicitará hoy a su similar del Distrito Federal su colaboración para presentar en esa localidad al cantante Kalimba, con objeto de que responda a la acusación de violación de una jovencita lugareña de 17 años, según confirmó un vocero de la institución en la península. En la red cibernética ha corrido como pólvora la noticia. Sucede que el cantante tendrá que responder al alegato, luego de que un agente del Ministerio Público levantó la querella con el folio ZS/Chetumal/ES/84/12/2010, que contiene los cargos fincados por chica, cuyo nombre no se ha dado a conocer hasta el momento por razones obvias, una de ellas que es menor de edad. El oficio será enviado hoy para su inmediata respuesta por las autoridades correspondientes, hecho que ha sido lamentable para el famoso cantante, quien por un lado no es una persona de conflictos, sin embargo, la acusación cita lo contrario. El diario unomásuno, Al intentar contactar al cantante en su residencia en el Distrito Federal a través de la vía telefónica, simplemente fue imposible, por lo que se espera que pronto se aclare este asunto. Cabe señalar que uno de los derechos que tiene Kalimba asentado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la oportunidad el de declarar bajo juramento sobre los hechos que le imputan y esto será en las próximas horas.
Listo, el primer programa de Laura de México Laura de México se titula el programa en el que la conductora peruana Laura Bozzo presentará casos sobre problemas sociales. El primer programa, dijo, se trata sobre el golpeo a estudiantes en pandilla que ocurre en las escuelas de nuestro país. Una mujer panelista se convulsionó durante la grabación y no había un doctor. Laura advirtió que en Tv Azteca no había las condiciones de producción necesarias, por eso salió del canal del Ajusco. En Televisa tuvo que hace varios señalamientos al equipo que trabaja a su lado, por lo cual estaba un tanto nerviosa, sin embargo, dijo que está confiada en que estas cosas no volverán a suceder, pues de ello depende un buen programa, “porque el programa lo hacemos todos, no solamente yo”.
La abogada recordó que salió de Perú tras un problema de tipo político y que México fue donde “volví a vivir. En Perú Laura de
América murió”. A su vez comentó un incidente en el que le negaban la entrada a Televisa a sus hijas quienes venían de Estados Unidos y ella misma tuvo que salir a la puerta para resolver la penosa situación, por lo que expresó: “fue un programa piloto con muchos conflictos, pero vamos hacia adelante y estoy segura de que Televisa es la mejor televisora”. Pr otra parte reveló que está tramitando su nacionalización para ser mexicana legalmente, aunque ya es “de hueso colorado”, porque “aquí me recibieron con los brazos abiertos”. De acuerdo con su salida de Tv Azteca en lo que la prensa le insistió, dijo que está agradecida con ese canal, pues es una mujer que sabe reconocer a quienes le bridan su confianza.
Atribuyen gruperos su éxito en 2010 a las innovaciones en el género Fieles a sus creencias, los exponentes gruperos no pueden ocultar su devoción a Dios e imágenes religiosas de virgenes y santos, como los principales inspiradores de su crecimiento artístico, de su éxito y su popularidad. Además, según ellos, más allá de cualquier talento, carisma o virtud vocal, los aleja y protege de cualquier ambiente malo o perverso. En entrevistas por separado, exponentes como Fidel Rueda, AK7, La Banda El Recodo, La Arrolladora Banda El Limón, Los Huracanes del Norte y Los Tigres del Norte coincidieron en señalar que son el motor que los acompaña y cuida, al igual que a sus familias y sobre todo en sus carreras, por lo que mantienen sus creencias y devoción por alguna imagen sacra. Fidel Rueda, quien además atribuye su impacto musical al intenso trabajo que tuvo durante 2010, señaló que su destino está en las manos de Dios: “Esperamos siempre lo que decida el creador sobre nosotros, porque somos sólo un vehículo de su amor y con nuestro canto sólo hacemos que el público se olvide de los problemas y conflictos humanos”. Incluso Fidel Rueda infiere el excelente cierre de año que tuvo en este 2010, gracias a su fe y a las innovaciones que hace en su género musical como de norteño banda, por lo que seguirá promocionando el sencillo “Me encantaría” y abrirá el Año Nuevo con el tema “En hora buena”, del más reciente disco “Te voy a amar”. Los jóvenes de AK7, de igual manera, anteponen sus creencias y su devoción a la Virgen de Guadalupe, en su camino musical a cualquier síntoma de arrogancia de sentirse los mejores en el género duranguense. “Nosotros sólo cumplimos con hacer lo que nos apasiona y con llevar nuestra música al público, lo demás se lo dejamos a Dios y a la Virgen en sus manos”, destacó Rafael Solís. Abundó que desde que se conocieron en Estados Unidos, para formar parte de Montéz de Durango y luego de K-Paz de la Sierra, en los inicios del fenómeno duranguense. “Siempre nos encomendamos a Dios y creo que gracias a él hemos logrado llegar a esta etapa de AK7, con nuestro tercer disco ´Locura romántica´, del que se desprende el sencillo ´Dame un beso y dime adiós”.
LUNES 27 DE DICIEMBRE DE 2010 BOB LOGAR
Hola, estimados amigos lectores y amabilísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamoradísima súper columna… SALUDOS: Muyafectuosos a mi extraordinaria amiga Geraldine Bazán, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de pode leer a diario esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Vivir no es sólo existir, sino existir y crear, saber gozar y sufrir, y no dormir sin soñar. Descansar es empezar a morir. Gregorio Marañon (1887-1960) médico y escritor español… LA SERIE "NAVY" La telenovela de Univisión supera 'Navy, investigación criminal' y 'Saturday Night Live' en su último episodio emitido. 'Navy, investigación criminal' siempre es la serie más vista de los martes. 'Glee' siempre es la serie líder en demográficos. Sin embargo, hay un nuevo competidor en el mercado hasta ahora desconocido. “Soy tu dueña”, la telenovela que emite Univision, ha logrado situarse por encima de sus competidores en los demográficos, superando a 'Navy,investigación criminal' y a un especial de 'Saturday Night Live'…
ESPECTACULOS 23
unomásuno
Hugh Hefner anuncia compromiso con otra “conejita” Dio anillo de compromiso a su novia Crystal Harris
CIFRAS Aunque la serie competía con reposiciones, es muy difícil que una serie de habla hispana logre superar a una serie inglesa. La reposición de 'Navy, investigación criminal' logró más de 11 millones de espectadores el pasado martes, aunque sólo llegó a los 2 millones 700 mil espectadores en demográficos. Sin embargo, y aunque 'Soy tu dueña' sólo atrajo a casi seis millones de espectadores, la telenovela consiguió 3 millones 700 mil seguidores entre los 18 y los 49 años, un dato que sólo las series de más éxito consiguen en Estados Unidos, mientras un especial de Navidad de 'Saturday Night Live' logró superar los seis millones de espectadores de forma global pero sólo superó por la mínima los tres millones en los demográficos… CABALGATA DE REYES Me llegó el siguiente mensaje: No es la primera vez que la serie, protagonizada por Lucero, logra situarse en el número uno. En junio, cuando hay pocos estrenos en las cadenas nacionales 'Soy tu dueña' logró el primer puesto por primera vez. Convocatoria: únete a la Cabalgata de Reyes 2011. Tu serás el Cuarto Rey Mago, ven y trae unos regalitos para niños sin hogar o enfermitos Amigo Artista o Comunicador: Somos parte de una movilización social: www.cabalgata de reyes. org; http://www.facebook.com/pages/Cabalgata-deReyes/112876575450331; Para que te demos más detalles: teléfono 27 34 05 57 Leobardo González Merino, Coordinador general Que reúne juguetes, ropa, golosinas, para entregarlas el 5 de enero en la madrugada… LOS BENEFICIADOS Los beneficiarios son: Huérfanos o niños abandonados que viven en albergues públicos; enfermitos, algunos en fase terminal, que son atendidos en hospitales públicos; Manicomios; Niños Down. A muchos de estos niños nadie les hace caso, ni sus papás. Visita la página y únete, puedes donar lo que quieras, ahí están los datos. Y puedes venir este día a entregar juguetes con los amigos que se caracterizan de Reyes Magos. Los niños te regalarán a cambio UNA SONRISA. Ya hubo una Payasolimpiada durante noviembre 2009 y el 2010 en la Delegación Venustiano Carranza, a lo largo de estos 17 años hemos obtenido gran difusión por radio ABC, Radio Centro y Romántica, entre muchas otras; televisión: Televisa, Azteca, PCTV, Telefórmula, ¡uf!, todas. Periódicos: Excélsior, Universal, El Día, Diario Imagen, Milenio, otros que nos han dicho y no tenemos, revistas e Internet, se logró iniciar el acopiode muchos juguetes para entregar en el 2010… MADRINA DE LUJO Podemos estar informando a los medios de los artistas que apoyan a la Cabalgata, sin mencionar cifras, nuestra madrina desde 2007 es Geraldine Bazán. Desde hace 15 años se nos unen muchos artistas quienes siempre mandan algún detalle, grande o pequeño siempre es bienvenido. Agradecemos a todos los artistas, políticos, empresarios y amigos todos, que nos acompañan y apoyan. Únete a esta XVI Cabalgata de Reyes… CHICA LOGAR Hoy es mi lindísima amiguita Geraldine Bazán… CHISTE Y DESPEDIDA Un día Pepito le dice a su tía: "¡Fea!" Entonces, el papá le dice a Pepito que él no le debe decir así a los mayores y mucho menos a su tía. "Anda hijo y dile a tu tía que lo sientes", y Pepito muy obediente fue donde su tía y le dijo: "Tía lamento que seas fea"… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
C
hicago.- El fundador de la revista Playboy, Hugh Hefner, anunció que se volvió a comprometer matrimonialmente con una de sus modelos. Hefner dijo el domingo en un mensaje en Twitter, que le había dado un anillo de compromiso a su novia y conejita de Playboy Crystal Harris, quien
rompió a llorar de emoción. "Ésta es la Navidad más feliz que recuerdo", escribió Hefner. Para aclarar la confusión sobre si el anillo era simplemente un regalo navideño, Hefner escribió más tarde: "Sí, el anillo que le di a Crystal es un anillo de compromiso. No fue mi intención crear un misterio. Feliz navidades a todos".
Éste sería el tercer matrimonio para Hefner, de 84 años y estrella de la serie de realidad The Girls Next Door, que sigue su vida en la Mansion Playboy. Hefner se divorció de la conejita Kimberly Conrad, el año pasado. Harris tiene 23 años, de acuerdo con su biografía en la página del canal E! en Internet.
Descarta Juanes incursionar en la política Bogotá.- El cantante colombiano Juanes descartó abandonar la música algún día para incursionar en política, toda vez que teme perder la libertad para decir lo que siente sobre la situación que vive este país de América del Sur. En entrevista que publiSEGUNDO AVISO NOTARIAL. ca este domingo la edición digital del diario El Por instrumento numero 35,938, de Colombiano, el artista dejó fecha 14 de diciembre de 2010, otorgado ante la fe del suscrito Notario, para en claro que la música es efectos del articulo 175 de la ley del en vigor, se hizo constar. : lo que más ama y es su Notariado A).- La ACEPTACION DE HEREN“forma de expresión para CIA de la sucesión testamentaria a biendel señor FILIBERTO CASTILLO no dejar olvidar las cosas”. es ROJAS. Que otorgo la señora ELISA Apuntó: “No quiero FRIAS OLVERA, hoy su sucesión, por conducto de su albacea la señora perder la libertad para SOCORRO CASTILLO FRIAS, también decir lo que siento. Veo conocida con los nombres de MARIA DEL SOCORRO CASTILLO FRIAS Y la política muy lenta. MA. SOCORRO CASTILLO FRIAS. B).- La ACEPTACION del cargo de Desde mi fundación y la ALBACEA de la sucesión testamentaria música se pueden hacer a bienes del señor FILIBERTO CASTILLO ROJAS, que otorgo la señora cosas muy chéveres”. ELISA FRIAS OLVERA, hoy su suceJuanes, desde su casa sión, por conducto de su albacea la de descanso en su natal señora SOCORRO CASTILLO FRIAS, también conocidas con los nombres de Medellín, afirmó que de MARIA DEL SOCORRO CASTILLO Y MA, SOCORRO CASTILLO pronto “la gente piensa FRIAS FRIAS. esto (lo de participar en ATENTAMENTE. LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ política) porque he apoCHAVEZ. yado a Sergio Fajardo (ex
candidato a la vicepresidencia de Colombia por el Partido Verde), que además es vecino y amigo”.
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL. SEGUNDA PUBLCIACION. Que por escritura ante mi 43,615 de fecha 15 de diciembre de 2010, la señora SUSANA SPINDOLA LOPEZ, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores ARTURO y EDUARDO, de apellidos REYNAUD SPINDOLA, en sus caracteres de descendientes del auto de la sucesión iniciaron el tramite extrajudicial de la sucesión intestamentaria del señor ARTURO REYNAUD ESTRADA, para lo cual manifestaron, exhibieron y presentaron testigos. 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de la que se desprende que el autor de la sucesión estuvo casado bajo el Régimen Patrimonial de Sociedad Conyugal con la señora SUSANA SPINDOLA LOPEZ. 2.- Copia certificada de las actas de nacimiento de los señores ARTURO y EDUARDO, de apellidos REYNAUD SPINDOLA, de las que se desprenden que son hijos del autor de la presente sucesión señor ARTURO REYNAUD ESTRADA . 3.- Copia certificada del acta de defunción del señor ARTURPO REYNAUD ESTRADA, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día tres de mayo de dos mil. 4.- Se llevo a cabo la información testimonial a cargo de los señores JONATHAN LARA REYES y MARIA EUGENIA REYES REYES, quien fueron acordes y contestes en sus declaraciones. 5.- Los señores ARTURO y EDUARDO de apellidos REYNAUD SPINDOLA, repudiaron a los posibles derechos hereditarios que les pudieran corresponder en la sucesión intestamentaria de su padre señor. ARTURO REYNAUD ESTRADA. Y 6.- La señora SUSANA SPINDOLA LOPEZ acepto la herencia resultante a su favor así como el cargo de albace manifestando que procederá a formular el inventario respectivo Lo que hago saber de conformidad con el articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Articulo 873 del Código de procedimientos Civiles. México, Distrito Federal a 15 de diciembre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
ESCUDO NACIONAL: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. EDICTO: EN EL JUICIO DE AMPARO 231/2010, PROMOVIDO POR VICTORIO BETANCOURT HERNÁNDEZ, RECLAMANDO: "IV.-ACTO RECLAMADO.- De la autoridad Ordenadora, la resolución de fecha 14 de octubre de 1991, dictada dentro de la Sucesión Intesta mentaría (sic) donde se denunció la muerte sin testar de CELINA HERNÁNDEZ, radicada bajo el número de expediente No. 253/1991 del índice del Juzgado Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Ozuluama, Veracruz, donde declara como únicos y universales herederos de la señora CELINA HERNÁNDEZ MAR a ANTONIO, TELÉSFORO y RAFAELA de apellidos BETANCOURT HERNÁNDEZ, así como todos y cada uno de los actos derivados como consecuencia de esta inscripción.- De la autoridad ordenadora.- La inscripción del auto declarativo de herederos, nombramiento de albacea y aceptación del cargo, mismo que se inscribió en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Ozuluama, Veracruz, bajo el número 10, Tomo III, sección IV, de fecha 07 de diciembre de, (sic) así como todas sus consecuencias legales e inscripciones y anotaciones realizadas con motivo del mismo, inscripciones que actualmente se encuentran en los archivos del Registro Público de Naranjos, Veracruz".asimismo se hace la aclaración de que el acto reclamado "consistente en la inscripción del auto declarativo de herederos nombramiento de albacea de aceptación del cargo que se inscribió en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, bajo el número 10, tomo III, sección IV de siete de diciembre, corresponde al año de 1992".- EL DÍA DE HOY, SE DICTÓ UN ACUERDO ORDENÁNDOSE EXPEDIR NUEVOS EDICTOS PARA EMPLAZAR A QUIENES REPRESENTEN O CONSIDEREN TENER DERECHO A LAS SUCESIONES A BIENES DE LOS TERCEROS PERJUDICADOS ANTONIO Y RAFAELA ambos de apellidos BETANCOURT HERNÁNDEZ, MEDIANTE EDICTOS POR DESCONOCERSE QUIENES LAS REPRESENTAN O SON SUS SUSCESORES.- EXPIDO EL PRESENTE PARA SER PUBLICADO POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN Y EN UN PERIÓDICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REPÚBLICA, HACIÉNDOSE SABER A DICHO TERCERO PERJUDICADO QUE, LA AUDIENCIA CONSTITUCIONAL EN EL PRESENTE JUICIO DE AMPARO 231/2010, SE ENCUENTRA SEÑALADA PARA LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS DEL DIA VEINTIUNO DE FEBRERO DE DOS MIL ONCE, Y QUE DEBERÁ PRESENTARSE ANTE ESTE JUZGADO OCTAVO DE DISTRITO A DEDUCIR SUS DERECHOS. ATENTAMENTE TUXPAN, DE R. CANO, VER., 13 DE DICIEMBRE DE 2010. EL SRIO. DEL JUZGADO OCTAVO DE DTTO. EN EL ESTADO. LIC. JESÚS ALBERTO AMEZCUA SERRALLONGA. FIRMA O RUBRICA.- SELLO: ESCUDO NACIONAL: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, JUZGADO OCTAVO DE DISTRITO EN EL EDO TUXPAN DE R. CANO, VER.
L U N E S 27
DE
DICIEMBRE
DE
2010
el mundo unomásuno
Sin Rusia no es posible un sistema misilístico Los expertos militares de Rusia invitaron a los dirigentes de la Organización del Atlántico Norte (OTAN) a la creación de un sistema único de una defensa antimisiles. El representante de la Federación Rusa en la OTAN, Dimitry Rogozin, después de los resultados de las consultas en la sede de la alianza, el subjefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Rusas, general coronel Valery Gerasimov, informó que Moscú apoya una integración de los sistemas contra misiles de su país con la OTAN pero con un mando nacional independiente de cada uno de ellos. El esquema que se propone sin duda ha conservado el principio de los dos botones, es decir el sistema ruso queda bajo el mando ruso, el grado de la posibilidad de la integración de los dos sistemas es bastante alto y los militares rusos están seguros de hacerlo posible si existe una buena voluntad política. De no llegar a un arreglo entre la OTAN y la Federación Rusa no será posible llegar a constituirse una defensa europea antimisiles, esto lo ha mencionado el general coronel Rogozin, agregando que sin Rusia no puede llegar a ser una realidad, ya que este país es una parte integrante y muy importante. Agregó que esperan la respuesta de la alianza a nuestra proposición en el encuentro siguiente que tendrá lugar a principio de enero de 2011. En la cumbre de Lisboa, el pasado 20 de noviembre, los líderes de la Federación Rusa y los de los países de la OTAN se pusieron de acuerdo de iniciar la colaboración para estudiar las posibilidades de cooperación en la esfera de la defensa contra un ataque con cualquier tipo de misiles que se conoce por sus siglas como SOBRE. El presidente de Rusia Medvedev ha mencionado que se sobre entiende que los sistemas de proyectiles estarán dirigidos afuera del espacio euroatlántico y nunca contra los países del sistema SOBRE. Muchos representantes de la OTAN apoyan esta variante de creación de dos sistemas independientes, uno de Rusia y otro de la Alianza cuya interacción se realizará solamente a nivel del cambio de reconocimiento e información sobre la puesta en marcha de algún lanzamiento de un misil, tal acceso no exluye que por la frontera oriental de la alianza y la frontera occidental de la Federación Rusa el sistema no estará dirigido uno contra el otro.
Tormentas de nieve golpean noreste de EU * El gobernador de Massachusetts declara estado de emergencia
N
UEVA YORK, EU.Fuertes nevadas y vientos azotaron el noreste de Estados Unidos el domingo, lo que dejó varados a miles de pasajeros de avión, tren y autobús, a la vez que afectó las ventas posnavideñas ya que muchos prefirieron quedarse en su casas. El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos emitió advertencias de tormentas de nieve a lo largo de la costa desde Maine hasta Nueva Jersey, con advertencias de tormentas invernales en vigor para casi toda la costa este. La pesadilla de viajar en avión se hizo peor cuando Amtrak canceló el servicio Decenas de vuelos fueron suspendidos y cientos de pasajeros varados en aeropuertos. La nieve alcanzó niveles récord. ferroviario de pasajeros entre Nueva York y Boston. Después de que el sur de Estados El servicio meteorológico pronos- Deval Patrick, declaró el estado de tica entre 38 y 64 centímetros de emergencia ya que gran parte de New Unidos fuera golpeado por una extranieve en la ciudad de Nueva York England se preparó para hasta 50 ña "Navidad Blanca", las tormentas de nieve se movieron al norte, donde hasta el domingo en la noche, con un centímetros de nieve. Las condiciones se deterioraron las principales ciudades recibieron generalizado viento de nieve esperado para el lunes, cuando muchas progresivamente la tarde del domin- una fuerte nevazón. personas deberán retornar a sus tra- go en el área de Boston. Las tiendas Más de mil 400 vuelos fueron de abarrotes fueron despojadas de cancelados en los tres grandes bajos tras celebrar la Navidad. "Desafortunadamente nuestra suministros básicos como la leche y aeropuertos de Nueva York. Las ciudad está directamente en el cami- el pan, y los compradores se abaste- aerolíneas cancelaron vuelos en no", dijo el alcalde de Nueva York, cieron de leña y de artículos para eli- todo el noreste y en los aeropuerMichael Bloomberg, en una confe- minar la nieve. tos de Washington, Baltimore, Una emergencia por la nieve se Chicago y las Carolinas. Aunque rencia de prensa, agregando que se esperaban fuertes vientos de hasta mantenía en Boston, por lo que sólo preveían más cancelaciones el a los empleados esenciales se les lunes, esperaban normalizar sus 88 kilómetros por hora. El gobernador de Massachusetts, requería para trabajar el lunes. operaciones el martes.
Pide el Papa cese “violencia absurda” contra cristianos CIUDAD DEL VATICANO.- El asesinato de cristianos en Filipinas y en Nigeria justo en la Navidad ha sido motivo de «gran tristeza», según comentó ayer el Papa en el rezo del Angelus. Benedicto XVI pidió que cese esa «violencia absurda» y renovó su llamamiento a «abandonar la vía del odio para encontrar soluciones pacíficas a los conflictos y dar a esas queridas poblaciones seguridad y serenidad». Por desgracia, mientras hablaba el Papa, algunos extremistas nigerianos continuaban quemando casas en Jos, donde la violencia política costó la
vida a 32 personas por el lanzamiento de siete bombas la víspera de Navidad, mientras los ataques de extremistas islámicos contra cristianos en Maiduguri, al noreste del país, habían causado la muerte a siete personas, incluido un sacerdote, la noche de Navidad. En la isla filipina de Jolo, los islamistas hicieron explotar una bomba en el techo de una iglesia, hiriendo a seis de las personas que estaban celebrando la Navidad, incluso el sacerdote. Por fortuna, no se registraron atentados en Irak, pero al
precio de haber cancelado la mayor parte de las misas de Navidad en todo el país excepto el territorio kurdo del norte. Los cristianos iraquíes viven en el temor, sobre todo desde el asalto del pasado 30 de octubre a la catedral católica de rito sirio en Bagdad, que costó la vida a 44 fieles y dos sacerdotes. El Papa estaba apesadumbrado por estos acontecimientos en un año que ha traído también violencia en muchos otros países y que termina con un aumento de la represión de los católicos en China, denunciado por el Santo Padre en la
bendición
«Urbi
et
Orbi».
Benedicto XVI comentó ayer que «nuestro mundo continúa sufriendo la marca de la violencia, especialmente contra los discípulos de Cristo».
Preocupación de Benedicto XVI.
L U N E S 27
DE
DICIEMBRE
Se incrementa el consumo de drogas Exigen padres de familia promover reformas a las leyes
JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTEROS
V
illahermosa, Tab.Debido al incremento en el consumo de drogas, principalmente entre la población juvenil, es urgente realizar diversas reformas a las leyes que tienen que ver con la salud, la procuración y la impartición de justicia, afirmó el diputado Javier Calderón Mena. El legislador panista por el
municipio de Emiliano Zapata, Javier Calderón, sostuvo que urge elaborar métodos de prevención que permitan tener un diagnóstico, la participación transversal y multidisciplinaria de diversas autoridades, y la inhibición del consumo de estas sustancias. Por ello presentó al Congreso una iniciativa que propone diversas reformas relacionadas con el narcomenudeo y la fármacodependencia a las leyes desSalud, a
la Orgánica de la Procuraduría General de Justicia y a la Orgánica del Poder Judicial. Indicó que las citadas reformas son para que las instancias en materia de procuración de justicia y de salud adapten los instrumentos jurídicos que regulen su actuación, fortalezcan el combate al narcomenudeo y establezcan nuevas atribuciones a los órganos encargados de la salud pública para tratar y prevenir el consumo de drogas.
Alerta a ciudadanos ante frente número 17 Las bajas temperaturas en la entidad continuarán debido a la masa de aire frío asociado con el frente número 17, así como a un evento de “norte” en el Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que la masa de aire, asociado con el sistema mantuvo ayer descenso térmico en la península de Yucatán, además de nublados con lluvias ligeras y fuertes en el oriente, sureste y en dicha península. Los vientos que están azotando y que continuarán hoy han mantenido intensidad de moderada a fuerte, con vientos de hasta 80 kilómetros por hora y olas de dos a cuatro metros de altura sobre el litoral de la región.
Cinco partidos políticos en la entidad obtendrán este 2011, 57 millones 649 mil 239.05 pesos del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana para gasto ordinario y actividades específicas, toda vez que el Consejo Electoral les concedió un incremento superior a 4 millones
En el pronóstico para hoy se prevé el descenso de temperaturas, así como nublados y lluvias que podrían ir de moderadas a fuertes en la entidad.
En 2011, millonario presupuesto a partidos adicionales para ejercer el año próximo, aún a pesar de no ser año electoral. La cantidad distribuida entre el PAN, PRI, PRD, PT y PVEM, adicional a las prerrogativas a las que les concede la ley, tendrá que ser utilizado en actividades
específicas, relativas a la educación, capacitación, investigación socioeconómica y política, así como a las tareas editoriales y suman entre estos partidos 4 millones 270 mil 314 pesos. El total de prerrogativas por partido se dis-
tribuirá de la siguiente manera: PAN, 6 millones, 372 mil 864.59 pesos; PRI, 20 millones 690 mil 761.96 pesos; PRD, 17 millones 407 mil 548.48 pesos; PT, 4 millones 899 mil 506.47 pesos y PVEM, 4 millones 8 mil 243.54 pesos.
DE
2010
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Transporte, un caos De poco o nada sirven los esfuerzos que algunos transportistas y las autoridades hacen por meter en “cintura” a la mayoría de concesionarios del transporte, porque éste sigue siendo un verdadero caos, en el que pareciera que los transportistas utilizan el transporte para chantajear y condicionar a cambio del voto en elecciones constitucionales. En el pasado, las uniones de taxistas, combieros y microbuses chantajeaban a las autoridades para que el día de las elecciones, sus choferes votaran por el Partido Revolucionario Institucional y, por tanto, se le permitía a estos señores ser los dueños de las calles, ir a toda velocidad, dar vuelta donde estaba prohibido, cobrar lo que quisieran, circular en sentido contrario, meterse en calles peatonales, pararse a subir y descender pasaje a mitad de las calles, etc., toda una anarquía por choferes de taxis y combis. Hoy esto está acabando: en el caso de los taxis, se fijó una nueva tarifa de 20 pesos y se obliga a los choferes a no dar servicio colectivo, que utilicen el aire acondicionado y que no maltraten al pasaje, pero es todo lo contrario y por más inspecciones que se realizan, la anarquía en el transporte público continúa aún incluso en el llamado transbús, cuyos choferes no tienen ni el más mínimo ánimo de tratar bien a los pasajeros. En todos los casos, el único que sigue siendo el perjudicado es el usuario y sobre todo en estos días, cuando los taxistas niegan el servicio a los ciudadanos con el pretexto de que “está muy lleno por allá”, y no van a gastar gasolina. En ningún momento se ha condicionado ahora el voto a cambio de prebendas, pero estos sujetos siguen haciendo de las suyas. Unidad tabasqueña El secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, reiteró su llamado de unidad al pueblo tabasqueño cuando asistió al informe de gobierno del alcalde perredista del municipio de Jalapa, Luis Francisco Deyá Oropeza, a quien por cierto felicitó por su “entrega y alto sentido de responsabilidad al frente del ayuntamiento”, y a los jalapanecos les reconoció que han contribuido a conservar la paz social y la unidad que todos anhelamos para Jalapa y para Tabasco. En ese sentido aprovechó para señalar que “debemos valorar la paz social y la unidad, porque son fundamentales y en ellas debemos poner todo nuestro esfuerzo por que sólo con tranquilidad y trabajando en coincidencia y concordia podremos superar nuestros problemas y rezagos”. Más adelante destacó también el trabajo dedicado de Luis Deyá, de quien dijo que ha contribuido de manera decisiva desde el primer día de su gobierno para que la unidad y la paz prevalezcan, pues como todos sabemos, las partes no son más fuertes que el conjunto; “es decir, divididos podemos menos que si estamos unidos; con diálogo constructivo y respetuoso se alcanzan las metas y se logran los objetivos” y en nombre del gobernador Andrés Granier Melo convocó respetuosamente al pueblo de Jalapa, a seguir en ese camino, el del trabajo, la concordia, el diálogo y la unidad”, porque, añadió, “ese es el camino por el que lograremos un mayor progreso y un mejor desarrollo para Jalapa y para Tabasco”. Calles, sólo para vehículos El incremento de vehículos en las calles se dispara y con ello las aglomeraciones, el caos total en todas las arterias de la ciudad, las entradas y salidas hacia otros municipios, pero quieren los conductores que sigan ampliando los carriles de circulación y que el peatón siga quedándose sin espacios para poder transitar. Día a día, se le ha ido dando preferencia a los automotores, olvidándose de que también han gente que no tiene ni bicicleta y se amplían las calles y se deja sin protección al peatón, se quitan los camellones, la gente que no tiene auto arriesga la vida cada cinco minutos tratando de cruzar las calles y no les es suficiente con que no hay semáforos peatonales o puentes por donde puedan hacerlo como en cruceros de alto riesgo para los transeúntes como el del monumento a Sánchez Magallanes, o los de toda la avenida Méndez o 27 de Febrero, pero ahora ya están insistiendo en que también desaparezcan los camellones de Paseo Tabasco y de Paseo Usumacinta, en donde el tráfico es caótico. Si las autoridades están pensando en hacer caso sólo a los automovilistas, tendrán que construir pasos peatonales en esas dos avenidas, pues a lo largo de ella hay muchas escuelas tanto oficiales como privadas y sobre todo jardín de niños, cuyas madres tienen que esperar un milagro para poder atravesar. Casinos en Tabasco Aunque la ley prohíbe el establecimiento de casinos en la entidad, hay un millonario dueño de varios negocios de diversiones que ya anunció la próxima apertura de un casino, lo que nadie entiende es quién le dio permiso para instalar un lugar de éstos, cuando aún no se ha reformado la ley.
L U N E S 27
DE
DICIEMBRE
DE
2010
nacional
Municipios del sur de la entidad, preparados para atender al turismo ZONA SUR, Mor.- Los ayuntamientos de Jojutla, Zacatepec, Tlaquiltenango, Tlaltizapán y Puente de Ixtla instalaron varios módulos de información turística en los principales accesos del municipio para orientar a los visitantes nacionales y extranjeros que se encuentran en esta zona. En Tlaltizapán, la regiduría de Turismo, a cargo de su titular, Bertha Alvarez Valero, dispuso de toda clase de trípticos sobre los restaurantes, hoteles, balnearios, servicios de auxilio vial, policial, hospitales y mapas de la zona sur de Morelos. Los módulos estarán abiertos todos los días y hasta el 6 de enero próximo, como cada año lo realiza el gobierno municipal de Tlaltizapàn, un municipio muy visitado por sus balnearios y sitios de historia de la época zapatista. Los visitantes podrán tener la seguridad de ser tratados con respecto, de igual forma por la policía municipal en caso de de un auxilió durante estos días de fiesta decembrina.
Aumentan 30% servicios de seguridad en Morelos
GABRIEL GUERRA REPORTERO La Asociación de Empresas Privadas de Seguridad de Morelos reportó un incremento del 30 por ciento en cuanto a servicios, entre ellos la instalación de sistemas de videovigilancia, así como de escoltas. Su presidente, Federico Mayorga Villanueva, manifestó que esta situación obedece a la crisis de seguridad que existe en el país y particularmente en el estado desde hace un año con la muerte
del narcotraficante Arturo Beltrán Leyva, en un operativo de la Marina Armada de México. Señaló que la mayoría de los sujetos que incurren en un delito en Morelos provienen del Estado de México, Puebla, Guerrero, Oaxaca y del Distrito Federal, quienes se aprovechan de la situación violenta relacionada con organizaciones criminales. En cuanto al servicio de la instalación de cámaras de video en los domicilios, Mayorga Villanueva, explicó que éste no representa una medida de prevención, puesto que
sólo permite constatar que alguien ingreso de manera indebida. Sobre el asunto de la seguridad personal, es decir, la contratación de guardaespaldas, ésta se da principalmente a funcionarios provenientes de la ciudad de México que deciden pasar unos días en la capital del estado. El también director general de Agencias SIS, recordó que otras medidas de seguridad que han optado los habitantes del estado, es el de cerrar las calles con la instalación de rejas, donde en algunos casos está prohibido hacerlo.
Fondo de desastres tendrá 70 mdp en 2011 IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA ZONA SUR, Mor.- En breve iniciarán los trabajos de reconstrucción de las zonas dañadas como un medio para unir fuerzas y hacer frente a desastres ocasionados por la naturaleza. Lo anterior como parte de las acciones que en materia de prevención de desastres se desarrollan en la entidad. Lo anterior permite definir la radicación de 30 millones de pesos que ya están listos, por parte del gobierno federal a través del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos
(Banobras) que en su carácter de fiduciario, coordina la liberación de los recursos para ser aplicados en rubros como comunicaciones, infraestructura educativa y carretera, así como vivienda y el tema hidráulico. Estos recursos corresponden a la segunda entrega que se realiza para hacer frente a las afectaciones que a su paso dejaron las lluvias extraordinarias del 2010, en los municipios de Yautepec, Tlaltizapán y Tlaquiltenango, donde se aplicaron recursos del orden de los 45 millones de pesos. De igual manera, se dio a
conocer que en el presupuesto del 2011, se han contemplado recursos del orden de los 70 millones de pesos para atender el tema de contingencias y también de forma preventiva, no obstante la inversión más alta la realiza la Comisión Nacional de Agua (Conagua) en infraestructura hidráulica. Para ello, se llevó a cabo la primera Sesión Ordinaria del Comité Técnico del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) a fin de prepararse para cualquier contingencia que se registre en Morelos consecuencia de fenómenos imprevistos.
´ Hidalgo unomasuno
LUNES 27 DE DICIEMBRE DE 2010
Para hidalguenses, 2010 fue buen año El diputado federal Canek Vázquez Góngora afirmó que "gobiernos como el de Miguel Osorio, depositan su legitimidad en la confianza continua de la gente. Cierto es que al gobierno se llega con votos, pero la legitimidad es un bien público que se debe ganar día a día con buenas acciones a favor de los gobernados. "De otro modo, la legalidad inicial se agota, y pronto se convierte en ilegitimidad durante el ejercicio del cargo público ganado a través de las urnas. Y Miguel Osorio, que goza de legalidad y legitimidad, está cosechando, al término del año que está por concluir, los frutos de su esfuerzo como gobernante", afirmó el legislador del PRI. "Recientemente fue calificado por la ciudadanía como uno de los mejores gobernadores de México, por su capacidad continua de resolver los problemas que aquejan a la gente. "Pero debemos recordar, además, que en septiembre pasado Hidalgo se destacó también en materia de transparencia gubernamental, ya que en el estudio de la Métrica de Transparencia 2010, efectuado por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), nuestro estado se ubicó por encima del promedio nacional", dijo el legislador hidalguense. "También en septiembre, la calificadora crediticia internacional Standard & Poor's mejoró la posición del estado de Hidalgo con respecto a su riesgo crediticio de largo plazo, debido, entre otras cosas, a que el gobierno de Osorio Chong ha podido sostener un promedio de 4 mil millones de pesos anuales en presupuesto ejercido en obra pública. "Y, en octubre, la Secretaría de la Función Pública encabezó el reconocimiento al Estado de Hidalgo en asuntos de contraloría social, mejora de procesos de fiscalización, control, rendición de cuentas, transparencia y combate a la corrupción", continuó el priista. Canek Vázquez dijo: "además, y a pesar de que se mantienen los efectos de la crisis económica nacional, la población de Hidalgo decidió respaldar tributariamente a su gobernador, ya que la recaudación se ubicó un 13% por encima de la meta anual programada.
Aprueba diputado gobierno de Osorio.
Rechaza PRI "amiguismo" en elección de candidatos El PRI tiene que ser ganador en el próximo proceso electoral, porque es un partido abierto a todas las expresiones políticas y porque los gobiernos emanados de este instituto político han dado resultados a los hidalguenses y al país, con obras y acciones en beneficio de toda la población, expresó el líder priista Omar Fayad Meneses. Al continuar la gira de renovación de la dirigencia de los comités municipales de Tepetitlán y Atitalaquia, el dirigente afirmó que de continuar Omar Fayad Meneses, seguro del triunfo en julio próximo. en este mismo esqueEn su mensaje, el delegado del ma de unidad y de trabajo, el hombres que habrán de abandePartido Revolucionario Institu- rar la ideología priista en la con- CEN en Hidalgo, Efraín Arista Ruiz, conminó a las nuevas diricional sin duda logrará el triun- tienda de julio de 2011. "Si las dirigencias y los aspi- gencias a mantener la responsafo, porque el consenso y la labor que de manera conjunta se im- rantes crecen y salen de manera bilidad frente a esta gran tarea pulsa para elevar los estándares natural, eso nos va asegurar una del partido. Lo anterior, puntualizó, porque de desarrollo de la entidad, res- forma distinta de hacer las cosas paldan la confianza de la socie- en el PRI. Por eso hoy quiero "no podemos estar con la moneda decirle no al compadrazgo, no al en el aire, venimos a renovarnos dad en este proyecto. en el ánimo, somos capaces de "No tenemos porqué perder amiguismo". Dijo que las dirigencias van a ganar el proceso del próximo un proceso electoral frente a contrincantes que no ofrecen tener la gran responsabilidad de julio; a eso viene Omar Fayad, nada, ni han hecho nada, sino la consensar el esquema de unidad viene a renovar la dirigencia y a grosería, la ofensa y la descalifi- en el que se deberá transitar para comprometer a sus militantes a favor del triunfo", afirmó. cación; y tenemos un gobierno hacer frente a las alianzas. Por su parte, Cornelio Bár"Estando unidos los priistas que ha trabajado en infraestructura, carreteras, hospitales, pro- somos mucho más fuertes", pun- cenas Guerrero y Lidia Dolores Romero Sánchez, recién nomtualizó Fayad Meneses. gramas sociales. Acompañado por líderes esta- brados presidente y secretaria "Hoy los priistas debemos de presumir que gracias a este tales de sectores y organizacio- general del Comité Municipal de esfuerzo en el que el gobierno de nes, señaló que hoy el PRI quie- Tepetitlán; así como, Roberto Miguel Osorio, sumado con los re abanderados ganadores, "no Obregón Campos y Remedios diputados federales y locales, y queremos candidatos de compo- Hernández Tapia, de Atitalacon su partido, ha logrado bajar nendas que no aseguren el triun- quia, se comprometieron a programas de apoyo a la gente fo; queremos gente que esté cumplir con esta meta, en conque más lo necesita, como el de reconocida por la gente, gente gruencia con la plataforma de útiles escolares gratuitos, el pro- cercana a la ciudadanía, con re- gobierno y el programa de acgrama de alimentación; acciones conocimiento social, que cuando ción del partido. Coincidieron por último que y obras que reflejan el trabajo de lo presentemos tengamos la certeza de que ese candidato es bien frente a los nuevos retos, la los priistas", enfatizó. De ahí que llamó a los militan- visto, es aceptado, es por quien comunicación permanente con la tes a mantener el diálogo y el la gente votaría; porque con eso base militante y los ciudadanos consenso, como la mejor forma vamos en ventaja y tenemos un es esencial, sobre todo para para fortalecer al PRI en cual- punto a favor ante lo que vamos atender las demandas de los quier espacio, así como rumbo a a vivir en el próximo proceso", hidalguenses bajo un esquema de integración. la selección de las mujeres y los consideró.
LUNES 27 DE DICIEMBRE DE 2010
unomรกsuno
28
LUNES 27 DE DICIEMBRE DE 2010
unomรกsuno
29
L U N E S 27
DE
DICIEMBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
Carreteras mexiquenses, para IP GEM "regala" nuevas concesiones a la iniciativa privada para administrarlas El monto del contrato será de 5 mil 900 mdp a empresa Prodemex, integrada por tres compañías nacionales y una extranjera, obtuvo el millonario contrato para dar mantenimiento integral a la red carretera del estado de México por los próximos 20 años consecutivos, al ganar el llamado "PPS Carretero". El monto del contrato es de cinco mil 900 millones de pesos, mismo que se agotará en dos
L
décadas. Este Proyecto de Prestación de Servicios (PPS) es el último que asigna la administración mexiquense durante el presente año e implicará el pago de rentas anuales para el gobierno estatal, por 500 millones de pesos. La Secretaría de Comunicaciones estatal dijo al respecto que por considerar que la empresa Prodemex, integrada por varias compañías, ofreció las
mejores condiciones de garantía y calidad, se le asignó la licitación. Miguel Ángel Vega, director general de la Junta de Caminos del Estado de México, dio a conocer el fallo en una región especial a la que fueron convocados los representantes de las firmas participantes y el testigo social, Gonzalo Martínez Corbalá, quien dio lectura al acta correspondiente. OTORGA
ESTE PPS
ES EL ÚLTIMO QUE ASIGNA LA ADMINISTRACIÓN MEXIQUENSE DURANTE EL PRESENTE AÑO E
IMPLICARÁ EL PAGO DE RENTAS ANUALES PARA EL GOBIERNO ESTATAL, POR
500
MILLONES DE PESOS.
EL GOBIERNO ESTATAL A PARTICULARES CONCESIÓN DE CARRETERAS.
De esta manera se dio a conocer el fallo que favorece a la empresa integrada por las siguientes firmas: Promotora y Desarrolladora Mexicana; Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura; Conservadora de Autopistas y Vialidades e Invecture Group, de origen estadounidense. Al respecto, el director de la Junta de Caminos del Estado de México, Miguel Ángel Vega, aseguró que esta nueva modalidad para la conservación de carreteras es única en el país y
ha servido de modelo para otras entidades, como un referente para trabajar en la conservación de la infraestructura. Dijo que la participación de la iniciativa privada mediante el sistema de PPS constituye una ventaja debido a que el presupuesto gubernamental se dedica a actividades urgentes, mientras que las empresas privadas que consiguen ganar licitaciones, invierten en la conservación y mantenimiento de las carreteras y caminos de la entidad.
Logra Edomex más reasignaciones para infraestructura l estado de México fue el mayor beneficiado en reasignaciones de inversión en infraestructura en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2011, de acuerdo con la firma aregional.com. En el PEF para 2011, la Cámara de Diputados realizó ampliaciones al gasto en inversión en infraestructura de carreteras, caminos, ferrocarriles, aeropuertos y puertos, por 21 mil 745.1 millones de pesos, 87.7 por ciento más que lo propuesto por el Ejecutivo, y 34.3 por ciento del total reasignado. De los 60 mil 550.2 millones de pesos que la Cámara de Diputados aumentó al gasto neto total propuesto, más de una tercera parte se destina a ampliaciones en la construcción de nueva infraestructura para carreteras, caminos, puentes, ferrocarriles, aeropuertos y puertos marítimos. En un análisis, la empresa de consultoría expone que los estados de México, Jalisco, Chiapas y
E
Tamaulipas fueron los que mayores reasignaciones tuvieron, al superar los mil millones de pesos cada uno. El estado de México obtuvo reasignaciones totales por mil 709.2 millones de pesos, de los cuales, cerca de 40 por ciento se explica por seis proyectos que en conjunto
EL ESTADO
DE
MÉXICO
suman 658 millones de pesos. Destacan la construcción y rehabilitación de vialidades primarias en el municipio de Chimalhuacán, al cual se le asignaron 220 millones de pesos adicionales, y la construcción del tramo Chalco-Nepantla en los límites con Morelos, que obtuvo 150 millones de pesos más. Las
otras reasignaciones para el estado de México se distribuyeron de manera uniforme en proyectos relacionados con caminos rurales y carreteras alimentadoras. La firma aregional.com refiere que de acuerdo con el Índice de Marginación calculado por el Consejo Nacional de Población
FUE EL MAYOR BENEFICIADO EN REASIGNACIONES DE INVERSIÓN EN
INFRAESTRUCTURA EN EL
PEF
PARA
2011,
DE ACUERDO CON LA FIRMA AREGIONAL.COM.
(Conapo), los estados con marginación alta y muy alta son Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Campeche, Tabasco, Michoacán y Yucatán. Chiapas y Puebla se ubican entre los estados de alta y muy alta marginación que recibieron reasignaciones altas, lo que demuestra una política de gasto dirigida a redistribuir la inversión en aquellas entidades con mayores necesidades de infraestructura. Sin embargo, considera la consultora, es lamentable que Oaxaca y Veracruz, estados también con marginación alta, no recibieran un trato similar, dadas las necesidades creadas por los recientes desastres naturales. Entre los estados con reasignaciones medias en inversión en infraestructura están Guerrero, Michoacán, Yucatán, Tabasco y San Luis Potosí, mientras que en reasignaciones bajas se ubican Nayarit, Baja California Sur y Campeche.
LUNES 27 DE DICIEMBRE DE 2010
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Despiden bomberos a niño héroe Mario López catepec, Méx.- Vulcanos de Ecatepec despidieron al Bombero Honorario de Ecatepec, Pedro Armando Pineda Rodríguez, de apenas ocho años de edad, quien murió después de cuatro días de estar internado por la atrofia muscular espinal que padecía, la cual finalmente le ganó la batalla el pasado 24 de diciembre. "Quienes lo recuerden, saben
E
que ahora está caminando; él ya está bien y sabemos que está feliz y sabemos que ya no tendrá ese sufrimiento", expresó María del Rocío Rodríguez, madre del pequeño, que junto con sus dos hermanas y abuelo, habitaban en la colonia Potrero del Rey. El anhelo de Pedrito, como todos lo llamaban, era llegar a edad adulta, ayudar a salvar vidas y apagar incendios, pero la enfermedad se lo impidió, no sin antes tener la satisfacción de ser
VULCANOS DE ECATEPEC DESPIDIERON AL BOMBERO HONORARIO DE ECATEPEC, PEDRO ARMANDO PINEDA RODRÍGUEZ, DE APENAS OCHO AÑOS DE EDAD.
un vulcano más de este municipio, nombramiento que recibió el 21 de agosto pasado por parte del presidente municipal de Ecatepec, Eruviel Ávila Villegas, quien también le entregó su uniforme, casco y gafete Vulcanos de Ecatepec arribaron hasta el domicilio de los familiares de Pedrito en la delegación Gustavo A. Madero, donde era velado, para montar una guardia de honor y darle el último pase de lista. Cuando tenía apenas un año de edad, en el 2003, a Pedrito le fue diagnosticada una enfermedad crónica degenerativa, llamada atrofia muscular espinal, lo que impedía el desarrollo de sus músculos y que lo mantenía en una silla de ruedas. Aún con las limitaciones económicas y físicas, el niño asistía a la escuela y era el mejor de su clase, con un promedio de 9.8; incluso en muchas ocasiones le dijo a su mamá y profesoras que cuando creciera, se uniría al cuerpo de Bomberos para salvar vidas, lo cual motivó al gobierno de Ecatepec a darle su nombramiento que duró cuatro meses.
MURIÓ
DESPUÉS DE CUATRO DÍAS DE ESTAR INTERNADO POR LA
ATROFIA MUSCULAR ESPINAL QUE PADECÍA, LA CUAL FINALMENTE LE GANÓ LA BATALLA EL PASADO
"Era un niño que amaba mucho la vida, tenía muchos sueños, le costó mucho trabajo aprender a leer, pero siempre dio una cara positiva, lo recordaré como un ángel que se atravesó en mi camino", dijo su maestra Leonor Durán. Entre porras y aplausos, familia-
24
DE DICIEMBRE.
res, amigos y vecinos dieron el último adiós a Pedrito, al que también se unieron las torretas de los camiones de Bomberos de Ecatepec, antes de que el féretro fuera llevado para su inhumación al Panteón Metropolitano en la colonia Tacuba, en la ciudad de México.
Salud del magisterio, prioridad para SMSEM riorizó su preocupación por los maestros que tienen alguna necesidad la cual requiera de una prótesis, órtesis o cualquier otro implemento de rehabilitación, a la vez de refrendar su apoyo para que todos ellos tengan acceso a los adelantos médicos de vanguardia que les permitan tener una mejor calidad de vida. El líder del magisterio estatal invitó a los profesores a que cuiden de su cuerpo y afirmó que continuarán trabajando de manera vanguardista para alcanzar mayores beneficios e impulsar acciones que correspondan a la confianza que han depositado los maestros en el SMSEM, "siéntanse respaldados por su Sindicato,
ROBERTO ESPIRIDIÓN SÁNCHEZ POMPA,
oberto Espiridión Sánchez Pompa, secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), encabezó la quinta entrega de Apoyo de Prótesis, Órtesis implementos de Rehabilitación, en donde manifestó que la organización que dirige, hace un esfuerzo significativo por mantener la salud del magisterio. Acompañado por Héctor Solórzano Cruz, director general de Personal e Ismael Cuadros Bellido, secretario de Servicios Asistenciales, Sánchez Pompa dijo que con la entrega de este apoyo económico, el SMSEM beneficia a 1061
R
LÍDER DEL
que está cercano a ustedes, que es responsable y sensible a sus necesidades", expresó. A nombre de los maestros beneficiados, la profesora Silvia Santana Guerrero agradeció al SMSEM y a las gestiones que realiza Roberto Espiridión Sánchez Pompa, por resolver de manera satisfactoria y apoyar en la recuperación física de cientos de maestros. Añadió que este apoyo representa una mejora en el desarrollo de sus actividades y la seguridad de tener una recuperación a sus padecimientos. Agradeció la organización gremial por dirigirse con calidad humana y dijo que los maestros sienten el respaldo de su sindicato.
SMSEM.
profesores en activo de las trece regiones sindicales, con un monto total de tres millones 971 mil 568 pesos y a 72 maestros jubilados con un total de 211 mil 301 pesos; beneficiando a un total de 1133 profesores con cuatro millones 182 mil 869 pesos. Reconoció el apoyo del gobierno del Estado de México y su titular, Enrique Peña Nieto quien al mostrarse sensible a las necesidades del gremio, proporciona apoyos que permiten dar respuesta a los programas de vanguardia que ofrecen bienestar y que impactan en una mejor calidad de vida para el magisterio estatal. El secretario general del SMSEM, exte-
SMSEM
APOYA PARA LA REHABILITACIÓN FÍSICA DE DOCENTES.
32 ESTADO DE MÉXICO
EN
Efraín Morales Moreno l abandono del gobierno del Estado de México en la zona oriente de la entidad, es tan evidente que los vacacionistas que llegan a la región tendrán que viajar a través de carreteras inservibles y semidestruidas, en las que la señalización es casi nula, y los pocos semáforos que existen están inservibles desde hace muchos meses, incluso algunos de ellos nunca han funcionado
E
LUNES 27 DE DICIEMBRE DE 2010
unomásuno
VIALIDADES…
Zona oriente, un desastre de manera regular. Cabe destacar que la mayoría de las vías de comunicación a cargo de la Junta Local de Caminos del Estado de México, han sobrevivido a base de cientos de parches mal puestos lo que de alguna manera las hace
inseguras y riesgosas. Además de eso, los viajantes tendrán que lidiar con los voraces elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), quienes abusando de poder, ahora muerden la mano que les da de comer y detienen la marcha de
LA MAYORÍA DE LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN, A CARGO DE LA JUNTA LOCAL DE CAMINOS DEL ESTADO DE MÉXICO, ESTÁN LLENAS DE BACHES.
CARRETERAS
HAN SOBREVIVIDO A BASE DE CIENTOS DE PARCHES MAL PUESTOS, LO QUE LAS HACE INSEGURAS.
cualquier vehículo que circula por la región a pesar de que aparentemente no haya motivo para ello. Háblese de cualquier municipio del esta región; el caso del abandono de la infraestructura carretera es indiscutible, lo que algunos habitantes de la zona toman como referencia para medir la capacidad de los gobiernos priístas que hoy
administran casi la totalidad de municipios de la región y quienes obviamente padecen del abandono del Ejecutivo estatal en materia de inversión carretera, desde casi el inicio del sexenio del también priísta Enrique Peña Nieto, al frente del marginado y olvidado Estado de México, que es uno de los principales productores de pobres en el país.
En Edomex, verificación vehicular más estricta pesar de la resistencia de algunos conductores o responsables de fuentes móviles de contaminación, este 2010 fue el mejor en las últimas dos décadas en calidad del aire en el valle de México, afirmó la Secretaría de Medio Ambiente estatal. Se han diseñado nuevas políticas públicas como la colaboración del Centro Mario Molina, el cual ya entregó a la Comisión Ambiental Metropolitana, los resultados del estudio aplicado a la operación de los centros de verificación vehicular y con base en este se espera una revisión más estricta a más de tres millones de vehículos que circulan en el Estado de México y el Distrito Federal, dijo Gustavo Cárdenas Monroy, titular de la dependencia. Explicó que el Centro audita a los 96 centros de verificación de la entidad para detectar deficiencias e incorporar nuevas tecnologías para ser aplicados en el Programa de Verificación Vehicular en 2011. Detalló que con el estudio, la CAM ubicará a las deficiencias
A
LA
VERIFICACIÓN EN LA ENTIDAD SERÁ MÁS ESTRICTA.
de los centros además de confirmar el alcance real de la vida útil de la tecnología que en estos momentos tienen los establecimientos. "Y los más importante, se incorporarán nuevos procedimientos para hacer más completo el programa de revisión vehicular". Dijo que en este año, ya suman 26 mil conductores sancionados por reincidir en el incumplimiento del programa. Cerca de 40 por ciento de los sancionados, fueron propietarios de vehículos del transporte público de pasajeros, precisó el funcionario al mencionar que en 2011 los mecanismos tecnológicos de revisión de emisiones serán más estrictos. Los infractores fueron sancionados con mil 200 pesos de multa y en los reincidentes la amonestación se duplicó, en el tercer incumplimiento habrá retención de vehículos, dijo el secretario de Medio Ambiente en entrevista, al termino de una reunión con integrantes de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (Ascenem), en el municipio de Tlalnepantla.
L U N E S 2 7 DE DICIEMBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
NBA
LOS ANGELES.- El novato Blake Griffin sumó su partido 18 con dos dígitos en dos departamentos estadísticos, al anotar 28 puntos y 12 rebotes antes de quedar fuera por acumulación de faltas, y Clippers se impuso 108-103 a soles de Phoenix.
AUTOMOVILISMO
OVIEDO, España.- El español Fernando Alonso, bicampeón del mundo de F1, aseguró ayer que no le preocuparía un hipotético fichaje del vigente campeón del mundo, Sebastian Vettel, por escudería Ferrari y que no tiene “miedo a enfrentarse con ningún piloto como compañero”.
BEISBOL
BOGOTA, Colombia.- Tras ser designado el “Jugador más Valioso de la Serie Mundial”, el colombiano Edgar Rentería aseguró que no sabe si debe ser considerado el deportista del año de su país.
LO QUE NO SE VIO A Melody Falcó, el 2011 le va a pesar mucho y por lo pronto tuvo la osadía de recortar presupuesto para atletas de Nuevo León... A echarle ganas... Ni hablar.
¡De panzazo! CHICAGO, Illinois.- Con tres pases de touchdown de Jay Cutler en el tercer cuarto, Osos de Chicago logró contener a unos implacables Jets de Nueva York, a quienes vencieron 38-34 para dar un paso importante hacia el aseguramiento de uno de los dos puestos en Playoffs que ofrece el descanso en la primera ronda de Playoffs en la NFC. Por su lado, y pese a la derrota, Jets aseguraron su pase como equipo comodín a la postemporada en la AFC con la derrota de Jacksonville ante Washington en tiempo extra. Los resultados de la semana 17 de la NFL son los siguientes: Pieles Rojas de Washington 20-17 sobre Jaguares de Jacksonville, Jets de Nueva York 34-38 Osos de Chicago, Leones de Detroit 34-27 Delfines de Miami, San Francisco 17-25 Carneros de San Louis, Patriotas de Nueva Inglaterra 34-3 Bills de Búfalo, Cuervos de Baltimore 20-10 Cafés de Cleveland, Titanes de Tennessee 14-34 Jefes de Kansas City, Cargadores de San Diego 2034 Bengalíes de Cincinnati, Potros de Indianápolis 31-26 Raiders de Oakland, Texanos de Houston 23-24 Broncos de Denver, Gigantes de Nueva York 17-45 Empacadores de Green Bay, Panteras de Carolina 3-27 Acereros de Pittsburgh, Vaqueros de Dallas 23-24 Cardenales de Arizona y Seattle 15-38 Tampa Bay. El partido entre Vikingos de Minnesota y Aguilas de Filadelfia fue pospuesto para el martes. Y en los tradicionales “Lunes por la noche” tendremos el partido entre Santos de Nueva Orleans contra Halcones de Atlanta.
Jets de Nueva York amarraron pase a play offs.
¡Atletas piden apoyo! El escaso presupuesto que destinó el gobierno de Rodrigo Medina al deporte de Nuevo León ha ocasionado que diversos seleccionados estatales pidan apoyo a las autoridades municipales. Con la llegada de Medina, quien repitió con Melody Falcó al frente del Instituto de Cultura Física y Deporte, le recetó un recorte al presupuesto deportivo del 2010 en comparación con 2009, y autorizando una partida similar a la del 2003. “Como los apoyos del Inde se han reducido a los deportistas, ha pasado que ahora vienen con nosotros a pedir apoyos, son deportistas seleccionados estatales que van a campeonatos”, explicó Francisco Javier Alonso, direc-
tor de Deportes del Municipio de Monterrey. “En una de las reuniones mensuales de los directores de Deportes, Me-lody nos dijo a todos que era probable que nos tocaran las puertas (los deportistas) para gastos de viaje porque a ella le habían recortado los gastos”. El directivo aclaró que los deportistas llegaban acompañados de sus padres a su oficina, argumentando que en el Inde no había recursos. Erwing García, director de Deportes del Municipio de San Nicolás; Ramón Treviño, de Escobedo; y Ricardo Reséndez, de San Pedro, han otorgado apoyo directo a deportistas de sus municipios y seleccionados estatales para diversas competencias.
Desastroza actitud de Falcó. Varios padres de familia de la especialidad de natación aseguran que ellos pagaron boletos de avión para que sus hijos representarán a Nuevo León en la Olimpiada Nacional 2010.
34 EL DEPORTE
LUNES 27 DE DICIEMBRE DE 2010
¡No hubo arreglo!
El argentino le ganó a tres.
Sufre para ganar El argentino Damián Manso ni siquiera era una opción para Jaguares de Chiapas, y al final se impuso a nombres como Daniel Ludueña, Osvaldo Martínez y Tressor Moreno para vestirse de naranja. Así lo confesó el técnico del cuadro chiapaneco, José Guadalupe Cruz. "Había otro jugador que se nos cayó, un centro delantero, pero después hubo otras opciones, se manejó el tema de Ludueña, el tema de Osvaldo Martínez, Tressor Moreno, todos ofensivos. "Cuando apareció Manso en los transferibles, me llamó la atención, sobre todo cuando se nos cayó lo del otro extranjero. Manso encaja con el sistema, conoce el medio, es un jugador con un plus, ha jugado en Copa Libertadores", expresó Cruz. El Profe no quiere distracciones para su plantilla y, como si se tratara de una Liguilla, tiene a los jugadores en una concentración que terminará hasta el 8 de enero, después de su primer juego en el Clausura 2011 ante Necaxa. Jaguares sólo ha estado dos días en Tuxtla Gutiérrez en casi dos semanas, justo los días navideños, el resto fue una estancia en Monterrey, en Toluca, y ahora en la Ciudad de México. Irá a Zacatecas, volverá a la capital del país y luego a Aguascalientes. "El atleta entiende esta situación de sacrificar un poco a la familia, porque hay objetivos propios de nuestra profesión. Para todos sería muy cómodo estar con la familia, pero si este sacrificio me va a permitir ser competitivo y alcanzar los objetivos, adelante. "Que no haya distractores, estas en tu ciudad y de repente por ahí te sales, acá no, estamos 100 por ciento concentrados”, sentenció El Profe.
A pesar de que las negociaciones por Paulo da Silva revivieron en Cruz Azul entre viernes y sábado pasados, el presidente del club, Guillermo Álvarez, aseguró ayer que, ahora sí, ya no hay posibilidades para que el paraguayo se vista de azul. "Ya no hubo arreglo con Paulo, estamos viendo las opciones que se resuelven mañana, espero no haya retrasos", comunicó Álvarez Cuevas. El zaguero fue intensamente pretendido por La Máquina en la actual pretemporada, cuando el propio jugador habló con el entrenador Enrique Meza, para asegurarle que no le faltaban ganas para convertirse en cementero. Sin embargo, las diferencias entre el presupuesto del club y las pretensiones salariales del jugador impidieron el fichaje, luego de que la directiva cementera ya había acordado con el Sunderland, equipo actual de Da Silva, la compra de derechos del guaraní. Robusta ha sido la baraja de opciones para Cruz Azul para apuntalar la zaga, ya que después del paraguayo, la directiva celeste ha contemplado a jugadores como el colombiano Alexis Henríquez o los uruguayos Gonzalo Sorondo, Guillermo
Paulo César da Silva no viene a La Máquina. Rodríguez y Sebastián Coates. Sobre la inminente llegada de un compañero que deberá convertirse en el referente de esa línea, el defensa Horacio Cervantes aseguró que no le molesta la búsqueda del refuerzo.
"Sé que va a venir alguien que a lo mejor es de mucha capacidad, mucho nombre o mucha jerarquía pero muy consciente de que si viene hay que competir, unirse a él”, expresó Cervantes.
Día clave para aspiraciones de Landín
Luis tendrá hoy nuevo equipo.
Debido a que Luis Landín todavía no da el visto bueno para jugar con el Querétaro, tanto el club emplumado como el Atlante deberán definir hoy el futuro del atacante. A pesar de que los Potros negociaron el miércoles anterior el pase del jugador, éste no conoce las condiciones de la transferencia, por lo que podría exigir su continuidad como azulgrana, ya que a su contrato le quedan seis meses de vigencia. "Se hizo la operación en el Draft, pusimos en contacto a Landín con la gente de Querétaro y hasta mañana (lunes) vamos a poder determinar exactamente si continúa con nosotros", explicó el vicepresidente atlantista, Raymundo Palacios. En caso de rechazar definitivamente la oferta de los Gallos Blancos, Landín podría jugar para el Mérida de la Liga de Ascenso, filial del Atlante, luego de que el director técnico Miguel Herrera le comentó que difícilmente sería contemplado con Potros. Así, el padre del atacante buscará definir hoy la situación de su hijo, aunque aclaró que podrían negarse si no agrada la propuesta.
Pavel Pardo trazó metas Pardo quiere título del 2011.
En su visita a Guadalajara donde pasó las fiestas navideñas, el volante azulcrema reconoció las ganas que tiene de que las Águilas sumen el undécimo título, pues aseguró que ya lo requieren. "Sí, se necesita (llegar a una final), necesitamos títulos y eso es lo importante", afirmó. "Por lo menos sí, el siguiente año tenemos que lle-
gar a la final de la Libertadores y a la final de la Liga. Pardo consideró como bueno lo hecho por el equipo de Manuel Lapuente durante 2010, pues accedieron a la Liguilla del Apertura 2010 y clasificaron a la Copa Libertadores 2011, donde compartirán el Grupo 3 con el Nacional de Uruguay, el Fluminense de Brasil, y Argentinos Juniors.
"(El balance 2010) Es bueno, se cumplieron dos objetivos importantes: uno que era la Libertadores, que se consiguió, y la Liguilla que fue una Semifinal. América no se tiene que conformar con eso, pero los dos objetivos que al principio se trazaron fueron esos", expresó. El volante dijo sentirse a gusto con lo hecho hasta el momento en la pretemporada.
EL DEPORTE 35
LUNES 27 DE DICIEMBRE DE 2010
ManU, se afianzó en la cima
Carlton Cole firmó doblete para Hammers.
West Ham, imponente, 3-1 al Fulham LONDRES, Inglaterra.- El West Ham se impuso ayer al Fulham por 3-1, después ir por detrás en el marcador, en la Jornada 19 de la Premier League, en la que se pospusieron los encuentros Blackpool-Liverpool y Everton-Birmingham por las bajas temperaturas. Los locales se adelantaron mediante el defensa Aaron Hughes en el minuto 11, pero Carlton Cole puso el empate en el 37' y marcó, además, el tercer tanto en el 73', certificando la victoria para su equipo. Antes de que se llegara al descanso, los visitantes se fueron con ventaja mediante el gol del delantero francés Frederic Piquionne. El mexicano Carlos Salcido jugó los 90 minutos para el Fulham, mientras Pablo Barrera se quedó en la banca del West Ham. El West Ham llegó a 16 unidades, mismos que tiene el Fulham, que ocupa el sitio 17, por una mejor diferencia de goles. Pese a la calefacción bajo el césped y a las cubiertas colocadas en los últimos días, dos encuentros tuvieron que reprogramarse para el 12 de enero y se trata del tercer encuentro que el Blackpool pospone por la meteorología,
MANCHESTER, Inglaterra.- Manchester United afianzó su liderato en la Liga Premier, tras derrotar 2-0 al Sunderland en el "Boxing Day". El búlgaro Dimitar Berbatov hizo las dos anotaciones para los Diablos Rojos que llegan a 37 puntos por 35 del Manchester City, que venció 3-1 al Newcastle. La primera anotación del ex jugador del Tottenham cayó al minuto 5 cuando remató con la cabeza un servicio de Wayne Rooney. En la segunda parte, Berbatov recibió un pase del brasileño Anderson y mandó un disparo que desvió el zaguero del Sunderland, Anton Ferdinand, con destino a las redes al minuto 57. Berbatov lidera la tabla de goleadores con 13 goles, uno más que el argentino Carlos Tévez, quien hizo dos en la victoria del City. El encuentro de la jornada 19 sirvió para que el mexicano Javier Hernández reapareciera con los Red Devils, al ingresar al minuto 82 sustituyendo a Berbatov. El Chicharito no jugaba en la
Cierra bien el año 2010 el cuadro rojo. Liga inglesa desde la fecha 14 celebrada el 20 de noviembre en la victoria del Manchester United por 2-0 sobre el Wigan, donde hizo el segundo tanto. En la jornada 15 (7-1 Blackburn) y 17 (1-0 Arsenal), estuvo en la banca, mientras en las jorna-
das 16 ante el Blackpool y 18 contra el Chelsea, los encuentros fueron aplazados por mal tiempo. Alex Ferguson estrenó, con un triunfo, su estatus de poseedor del récord de longevidad al frente de los Red Devils, a los que dirige desde hace más de 24 años.
Messi desea un título con la albiceleste
Lionel aspira con ser campeón con Argentina.
El astro del FC Barcelona, Lionel Messi, dijo que su deseo para 2011 es ganar la Copa América y salir campeón por primera vez con la camiseta de la Selección mayor de Argentina, en declaraciones a la prensa. "En el 2011 quiero ganar mi primer título con la selección mayor, por eso a Papá Noel le pedí de regalo la Copa América", dijo Messi en relación al próximo torneo que le permitirá vestir la Albiceleste, luego de la eliminación en cuartos de final en el Mundial
de Sudáfrica de este año. "Voy a poner todo para ganarla, es el regalo que les quiero hacer a todos los argentinos. La gente de mi país se merece un gran año", mencionó 'La Pulga' al diario deportivo Olé, en referencia al torneo que se jugará en Argentina entre el 1 y el 24 de julio. Messi, ganador del Balón de Oro de la FIFA en 2009 y nominado para el mismo galardón este año, cerró 2010 con un récord mundial, ya que logró 58 goles con el Barcelona y dos con la selección de su país, en un total de 64 partidos jugados.
Mourinho, siente presión por ganar
José Mourinho, no se anda por las ramas.
MADRID, España.- El entrenador del Real Madrid, el portugués José Mourinho, confesó que sentía una cierta presión por ganar títulos lo más rápido posible, en una entrevista publicada ayer en la prensa lusa. "En estas grandes instituciones, la presión social es fuerte", explicó al periódico Sportif Record. "Lo ideal sería quedarme hasta el final de mi contrato, pero sé, y todos los sabemos, que
no puedo hacerlo uno, dos o tres años sin ganar ningún título. Estoy siempre bajo las reglas del juego", prosiguió 'Mou', quien tiene un contrato de cuatro años con el club blanco. "Como no puedo tener una vida entera sin victorias, lo mejor es ganar lo más rápido posible". En cuanto a su compatriota Cristiano Ronaldo, Mourinho precisó que se trata de un jugador fantástico y un chico extraordinario. "Está más fuerte que nunca.
Creo que tiene todas las condiciones este año para hacer su mejor temporada", subrayó el luso. Asimismo, el técnico reveló que su mayor frustración este año fue la decisión de no poder dirigir a su selección temporalmente. "Creo que no seré nunca entrenador de un combinado nacional por una cuestión de mentalidad y personalidad. Soy un técnico que entrena todos los días, preparado a jugar tres veces por semana si es necesario”.
LUNES 27 DE DICIEMBRE DE 2010
36 EL DEPORTE
¡Arranca Copa Casablanca! RAÚL ARIAS REPORTERO
Junto con equipos como Pieles Rojas, la Ola causó estragos a mediados del decenio.
¡Nuevo embate de Ola Verde! Va en serio. Una vez más, se escuachará el romper de la Ola Verde contra las costas y las playas de los equipos rivales, que como un tsumani volverá a escribir páginas brillantes del ovoide en la categoría metcaolegial. Antenas de Cia (Camargo Intelligenca Agency), reportan que existe la inquietud marcada por reagrupar fuerzas y sacar al equipo en la especialidad ultra, que es para jugadores muy curtidos y guereros veteranos de mil batallas de hasta 40 años. Como se recordará, este equipo causó sensación en los años 2003-2005 como uno de los equipos más exitosos en Masters, con tres campeonatos y un subcampeonato y que hizo historia junto con escuadras como los desparecidos Troyanos o la tribu Pieles Rojas. Ya desde el año pasado, algunos de sus integrantes y organizadores tenían el gusanito de reactivar al equipo, pues no quieren que sea como esos que surgen de un día para otro y así se desvanecen, sin dejar huella al ser sólo capricho de ricos o políticos, que en cuanto se les pasa la calentura del juguetito, simplemente dejan a los equipos arrinconados, como La Muñeca Fea. Por lo pronto se analizan opciones tanto para un lugar adecuado dónde entrenar y liga en que participar, aunque podrían tener su cuartel por el rumbo de la Ciudad Deportiva. Más aún, el servicio de inteligencia revela que ya se manejan hasta nombres de integrantes para la plantilla 2011, con veteranos que ya jugaron en el equipo, como Roberto “Foca” Mendoza, ex jugador de Aguilas Blancas en categoría mayor y quien hace días inclsuive participó en los try outs para el Mundial de Austria. Jugadores como él, cuya calidad es reconocida y que han hecho un nombre en el mundillo.
Está todo listo para que hoy arranque la XXXIII Copa Internacional Juvenil Club Casablanca Grado A, con extraordinarios partidos que llegan después de un intenso fin de semana de calificación, en donde tres mujeres y cinco varones mexicanos consiguieron su boleto. Luego de haber ganado sus respectivos juegos, Camila Fuentes, Re-gina Rodríguez y Carmen Aracely Córdoba, además de Cristóbal Ramos Salazar, Everth Dzib Peraza, Alan Núñez Aguilera, Edgar López, Gerardo Villalón, consiguieron un puesto dentro del cuadro principal que inicia actividades hoy en Casablanca Satélite. Jugadoras inician actividad. Dentro de la actividad
de hoy, la mayoría de las mujeres son quienes verán acción. La batallas más sobresalientes para son las que protagonizarán a partir de las 8:30 horas varias nacionales, como Alejandra Cisneros, quien se enfrentará a Rebecca Peterson, de Suecia; en tanto que Ana Sofía Sánchez estará midiéndose contra la argentina y novena en la siembra, Victoria Bosio. En otro frente, Camila Fuentes verá acción cuando se mida a Carol Zhao, de Canadá. Por otra parte, Giovanna Manifacio empezará su lucha cuando intente derrotar a la brasileña Laura Pigossi. Berenice Negrete tendrá dura prueba cuando juegue contra Ellen Allgurin, de Suecia. Otra que tendrá que librar una prueba difícil es Ana Lorena Bel-mar, quien se verá las caras
Camila Fuentes, favorita. con la belga décima en la siembra Elise Mertens. En lo que respecta a la mexicana mejor situada en el draw principal, Marcela Zacarías, peleará su primer encuentro ante la estadunidense Denise Starr.
En lo que se refiere a varones, Marco Aurei Núñez (14), estará ante Jonas Mercky, de Bélgica y Ricky Medinilla también arranca su actividad hoy ante el suizo Dimitri Bretting. Gerar-do Villalón, tendrá dura prueba ante el ruso Aslan Karatsev.
387 mil defeños participaron en Ciclotón B icentenario LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Ciclistas capitalinos.
El uso de bicicleta en el Distrito Federal como un medio de transporte no contaminante y una alternativa para ejercitarse se fortalece, sostuvo el director general del Instituto del Deporte capitalino, Gerardo Villanueva Albarrán, quien informó que durante 2010 un total de 387 mil personas participaron en el Ciclotón Bicentenario. Durante el banderazo de salida de la Cuadragésima edición del Ciclotón de diciembre que se dedicó a Elvia Carrillo Puerto, personaje importante de la Revolución Mexicana, Villanueva Albarrán agradeció a todas y todos los ciclistas,
patinadores, corredores y caminantes su participación porque recorren el último domingo de cada mes los 32 kilómetros de la ruta del Ciciclotón. Dijo que con la colaboración entusiasta de las asociaciones deportivas y los colectivos poco a poco las y los habitantes de la ciudad ha hecho suyo el Ciclotón y una muestra de ello es la asistencia de miles de personas, este año se impuso un récord de 55 mil paseantes en el Ciclotón Bicentenario de septiembre. A pesar del frío que prevaleció ayer, 26 mil personas se sumaron al Ciclotón de diciembre y recorrieron la ruta oficial.
Listo, calendario 2011 del Clausura para Pumas Morelos
Pumas Morelos va por todo en 2011.
Federación Mexicana de Fútbol dio a conocer el calendario oficial del Torneo de Clausura 2011 de Liga de Ascenso. Con la desafiliación del equipo Guerreros de Hermosillo, el circuito tendrá 17 conjuntos, por lo que cada jornada uno tendrá descanso. En el caso de Pumas Morelos, éste se dará en jornada 14, a celebrarse del 1 al 3 de abril. El calendario completo de los felinos morelenses es el siguiente: Fecha 1, Pumas Morelos-Mérida
en estadio Carlos Iturralde Rivero. Fecha 2. ante Durango en estadio Centenario, fecha tres, ante Albinegros de Orizaba en estadio Luis "Pirata" Fuente, fecha 4, ante Lobos BUAP en estadio Centenario, fecha 5 contra Correcaminos en estadio Marte R. Gómez. Jornada 6. contra Cruz Azul Hidalgo en estadio Centenario, la 7. ante Veracruz, en estadio Centenario, fecha 8, contra Irapuato en estadio Sergio León Chávez, la 9. ante Atlante UTN en estadio Centenario.
La jornada 10. contra La Piedad en estadio Juan N. López, la 11, contra Indios en estadio Centenario, la 12. contra Tijuana en estadio Caliente, la jornada 13, contra Leones Negros de la U. de G. en estadio Centenario. La fecha catorce descansan, para la 15, ante Altamira en estadio Centenario, la 16. contra León en el Nou Camp y la jornada 17 la cierran ante Dorados en el estadio Centenario. Los juegos de la liguilla tendrán lugar entre el 27 de abril y el 15 de mayo.
EL DEPORTE 37
LUNES 27 DE DICIEMBRE DE 2010
FALLAS DE ORIGEN.
Christian dio triunfo a Cañeros El ciclista murió a la edad de 87 años.
Falleció Tomás Carrasco ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Tomás Carrasco, gran protagonista de la primera edición de la Vuelta a México, que nació el tres de diciembre de 1948, con etapa de México a Pachuca, con vencedor Juventino Borrao Cepeda, falleció el sábado 25 de diciembre y fue sepultado ayer en un panteón de Ojo de Agua, en el municipio de Tecámac, Estado de México, acompañado de familiares y amigos. Carrasco defendió los colores de aquel equipo Policía del Distrito, y antes de la Vuelta a México ya era protagonista de la México-Puebla-México, al lado de uno de los grandes de esa época como lo fue Hilario Orozco, ganador siete veces de la mencionada carrera y primero en entrar, en vida, al Salón de la Fama de la Confederación Deportiva Mexicana. En aquel 1948, el cinco de diciembre, ganó la tercera etapa, de 240 kilómetros de León a Guadalajara, con tiempo de ocho horas, 37 minutos, ocho segundos, a promedio bajo de 30 kilómetros por hora, debido a los múltiples tramos de terreno empedrado. La llegada de Carrasco a la Perla de Occidente causó sensación, el público pensó que se trataba de un corredor de Jalisco, debido al color del equipo Policía, parecido a los colores de Jalisco. En 1951 en la cuarta Vuelta, Carrasco ganó nuevamente una etapa, dura contrarreloj individual de 54 kilómetros, de Querétaro a Celaya, aquella en la que hubo sorpresa con el resultado, pues Julio Cepeda fue clasificado muy atrás. Tomás Carrasco, que fue policía de esquina, con importantes ascensos, llegando a ser jefe de Narcóticos y otros importantes puestos, vivía en Tecámac y atendió sus negocios,. El pasado 15 de septiembre cumplió 87 años de edad. Descanse en paz el gran ciclista.
LOS MOCHIS, Sin.- Justin Christian sacudió un cuadrangular de dos carreras en la parte baja de la séptima entrada para llevar a los Cañeros de Los Mochis a un dramático triunfo por 3-2 sobre Venados de Mazatlán. Con su triunfo del sábado y la derrota de Hermosillo, Los Mochis se encumbraron en la cima del circuito. Christian (10) conectó su batazo decisivo ante los lanzamientos del derrotado Randy Williams (01), quien permitió tres imparables y dos carreras en una entrada de labor como relevista. La victoria fue para Rafael Díaz (1-3) con una entrada perfecta como relevista en tanto que Francisco Rodríguez (10) sacó los últimos tres outs con dos abanicados para sumar el rescate. En Hermosillo, Raúl González y Oscar Robles respondieron a la hora cero con sendos imparables productores en la parte alta de la novena entrada y los Aguilas de Mexicali regresaron para vencer 64 a Naranjeros de Hermosillo. Con el revés, los Naranjeros
Cañeros de Los Mochis ganaron dramáticamente. cayeron al segundo lugar en la tabla de posiciones. José Amador (3) conectó cuadrangular y empujó dos carreras para ser pieza clave a la ofensiva por los triunfadores. Ganó Mauricio Tequida (4-2) con una entrada y un tercio de
labor como relevista sin permitir anotaciones. Juan Pablo Menchaca (1-2) sufrió el descalabro con labor de una entrada de tres imparables y dos carreras. En Ciudad Obregón, Tomateros rompieron empate con 2 carreras para ganar 5-1 a Yaquis.
¡Campeón mundial de lucha, herido!
Mihail Ganev fue acuchillado.
S O F I A , Bulgaria.- El campeón mundial de lucha libre de la categoría de hasta 84 kg, el búlgaro Mihail Ganev, fue herido de gravedad a cuchilladas durante una pelea, informó la policía. Su entrenador, Simeon Chterev, dijo por su parte a la televisión nacional que ignora si su pupilo podrá
participar en competiciones durante 2011. Ganev fue internado en un hospital con graves heridas de arma blanca en el vientre en la ciudad de Gabrovo, donde se produjo el incidente en un local de baile nocturno. Según su entrenador, Ganev había intervenido para poner fin a una pelea que se produjo en el lugar, por lo que resultó gravemente herido. Ganev se consagró monarca del orbe en los Campeonatos Mundiales de Moscú de este año, tras vencer en la final a Zaurbek Sokhiev.
Arranca temporada 2011 de BG COSTALITO REPORTERO
Regresa el boxeo a la arena Coliseo.
"El Italiano" Cristian Esquivel y Ganigan López se jugarán por primera vez sus campeonatos mundiales Plata el próximo 8 de enero en función en la que Boxeo de Gala lleva de regreso el boxeo a la tradicional arena Coliseo, que se ubica en el primer cuadro de la ciudad y que marca el inicio de la temporada 2011. En peleas principales del cartel "Los Reyes en la Coliseo" se
registrarán un par de "guerras civiles": Esquivel arriesgará el título Plata de peso gallo frente al noveno clasificado del Consejo Mundial de Boxeo, Eduardo "Bambino" García; por su lado, "El Maravilla" López expondrá frene al décimo peso paja CMB, Armando Torres, sobrino del legendario Germán Torres. Además de los títulos mundiales, la empresa del ex olímpico Fausto García ofrecerá dos peleas por campeonato mundial Juvenil. En peso pluma, Juan Antonio
Rodríguez enfrenta al nicaragüense Ariel "La Guerra" Vázquez. Y en la rama femenil, la tapatía y ex campeona nacional, Nancy Franco, intentará frenar el reinado en peso paja de Ibeth "La Roca" Zamora. De esta forma, la arena Coliseo reabre sus puertas para el boxeo con una función de primer nivel que incluye las presentaciones estelares de los campeones mosca continental, Oscar Blanquet, ligero cabofe y Fermín de los Santos.
38 EL DEPORTE
Balance positivo de Héctor Félix
RAÚL TAVERA
unomásuno
Un año de buenos resultados fue el que tuvo la Escudería Logística Aduanal de México este 2010 con su piloto Héctor Félix quien participó en la recta final del serial Nascar México en el auto stock No. 26. Héctor Félix piloto oriundo de Toluca Estado de México, disputó 5 fechas en este 2010 teniendo un balance positivo al calificar en todas ellas y terminar la mayor parte de las competencias. Proveniente de las Pick’ups y de la Fórmula Vee, serial en el que no pudo competir las últimas fechas para enfocarse al 100% en NASCAR México, logró acoplarse de buena forma a los autos tipo stock teniendo este 2010 como una temporada meramente de aprendizaje. “Me parece que tuvimos una buena incursión en la Nascar, fue una temporada de aprendizaje. “La verdad es bastante el cambio de un auto a otro, de entrada el desgaste físico es mucho, sobre todo en pistas donde el clima es extremo, como fue el caso de Monterrey donde de verdad es demandante correr cerca de dos horas seguidas y con un clima así. “Pero bueno, logramos sortear todos esos detalles y me parece que en resumen tuvimos buena temporada, hemos aprendido
/ Julio Sánchez
REPORTERO
El piloto Héctor Félix, regresará en 2011. mucho para el próximo año donde volveremos con el auto de escudería Logística Aduanal de México para superar lo hecho en el 2010. “Quiero aprovechar por este medio, para agradecer el apoyo de los patrocinadores que me acom-
pañaron este año”, finalizó Héctor Félix. Fue así como escudería Logística Aduanal de México y su piloto Héctor Félix, finalizaron actividades el 2010 y se preparan para la próxima temporada.
LUNES 27 DE DICIEMBRE DE 2010
Dos de los más veteranos cronistas deportivos especializados en el automovilismo deportivo coincidieron en un reciente programa de radio, el de Alta Velocidad, en que el jalisciense Sergio Pérez, el mexicano que llegó ya a Fórmula Uno tras ganar el subcampeonato de GP2 Series esta temporada, con cinco victorias, es el más destacado del año, de todos los aztecas que brillaron en el extranjero. Eso le valió firmar con Sauber, para ser uno de sus pilotos oficiales en 2011. Y no sólo eso, coincidieron en las tres siguientes posiciones, dando el número dos a Benito Guerra, quien se adjudicó el campeonato español de rallies de tierra, porque esa modalidad es muy fuerte y el segundo escalón, para muchos, dentro del escalafón de la especialidad, sólo atrás del campeonato mundial. En el sitio tres ubicaron al regiomontano Esteban Gutiérrez, quien se hizo del campeonato de la GP3 que tuvo su primera temporada, y también con cinco victorias en total. Y eso le valió firmar para ser piloto de Pruebas de Sauber, en la temporada 2011, en la que será conductor regular de Lotus ART, en GP2, donde buscará superar a Sergio y capturar la corona. Y en el cuarto sitio, muy merecido por cierto, ubicaron a Memo Rojas, quien esta campaña ganó por segunda ocasión el título de los Prototipos Daytona, pero en mancuerna con el estadounidense Scott Pruett. Y aunque Rojas sumó nueve victorias en la temporada, pues el hecho de hacer un esfuerzo compartido y no individual, pues no tiene el mismo mérito de quien hace su esfuerzo solitario. Y también coincidieron que en el quinto sitio entre los mejores pilotos mexicanos de la campaña, debería colocarse al primero en nuestro país, que no es otro que Germán Quiroga, quien hizo los méritos suficientes al capturar por segundo año consecutivo el cetro de la Nascar México, que es la categoría más importante del país, porque podría decirse que es la única fuerte que se organiza en México, dado a que todas las pruebas del campeonato de Sánchez Jassen, el promotor-titular de la Federación, o la Latam 2000 de monoplazas, parecen estar en una tercera división y sobre todo, sin mayor difusión. Rodolfo Sánchez Noya y Carmona Solís fueron esos cronistas que hicieron sus ubicaciones y nadie puede dudar que han sido las más acertadas. La discrepancia la dio Hiram Ordoñez, quien estimaba que el primero debía ser Esteban, secundado de Sergio, Rojas y Benito. Y parece mentira, pero en el agonizante 2010, fue más importante la actividad de los mexicanos en el extranjero, que en México, aunque justo es decirlo, la Nascar resultó más competitiva que nunca, con casi 20 unidades calificando en el mismo segundo y con sólo un piloto, el mismo Quiroga, copando tres victorias en el año, que fue el máximo número de éxitos. Eso hace pensar que en el 2011, las cosas serán muy positivas para nuestro deporte, sobre todo porque Sergio, en la F1, abrirá caminos a patrocinios, a que otros mexicanos sigan su ejemplo y a que la actividad en nuestro país sea más nutrida, si el campeonato de la Seat cumple con sus expectativas y si en verdad, el "Negro"Alfonso Toledano logra consolidad su serie de monoplazas, que se asegura, tendrá muy pocas fechas en el DF, y numerosos en el extranjero, dentro del Continente. CAMBIANDO VELOCIDAD Y ya que de los mejores pilotos de la temporada se ha hablado, pues anote usted que Sergio Pérez se fue a Suiza, a la sede de Sauber, para ajustad detalles de última hora, antes de la presentación oficial de su equipo, lo que ocurrirá en los últimos días de enero… Ejemplos: la fabricación del asiento a su medida para el Sauber C-30, la colocación de los logotipos de los patrocinadores en el Nimes y casco a utilizar y pláticas con ingenieron y mecánicos… El de Jalisco regresa esta semana para pasar con los suyos el fin de año y festejar el inicio del que se espera, sea el de su consolidación… Esteban Gutiérrez hizo otro tanto, para el auto de pruebas y además realizó pruebas cn su Lotus ART de GP-2, donde debe iniciar actividades en enero cercano, en la campaña asiática, de cinco fechas dobles, antes de que en abril se abra la campaña europea, con 10 carreras, también dobles… Por su parte, Memo Rojas espera que le confirmen la continuidad del contrato en Prorotipos Daytona, con Chip Ganassi, para iniciar la campaña en las 24 Horas de Daytona, a fines de enero y Benito Guerra tiene ya el contrato en España para buscar refrendar el cetro, hacer algunas carreras del campeonato de pavimento y tal vez, dos o tres fechas del certamen mundial… Por cierto, Benito ya tiene otro patrocinador, el mismo que también aparecerá con Sergio Pérez en F1… Y ya es oficial: aunque se especuló que iban a estar congelados por dos años, a final de cuentas los rallistas de México se portaron benignos y sólo aplicaron esa suspensión por sólo seis meses, a Ricardo Triviño y Rodrigo Ordoñez, como consecuencia de fenomenal y vergonzoza gresca que armaron con motivo del Rally de Media Noche (alrededor de Cuernavaca) en noviembre… Por ese mismo motivo ya no pudieron competir en el Acapulco, de fin de año este diciembre… Quién hasta ahora no ha definido su futuro es Pablo Sánchez López, quien tuvo una mala temporada en la GP3 y no se sabe si repitirá… Y hay rumores de que Salvador Durán podría regresar a Escudería Telmex, pero no en monoplazas europeos, sino en lugar de Germán Quiroga en el auto FedEx-Telcel de Nascar México…
LUNES 27 DE DICIEMBRE DE 2010
Narcoviolencia en fin de semana zSecuestran a la única policía que quedaba en Guadalupe, Nuevo León zEjecutan a tres en Durango y a una joven en Sinaloa FELIPE RODEA REPORTERO
N
i los llamados al amor y la paz conmovieron los corazones de la delincuencia organizada que continúa en su sangrienta labor durante las fiestas navideñas. Destaca el secuestro de Erika Gándara por un grupo armado. Ella era la única agente policial en el municipio de Guadalupe, Nuevo León. Antes de la Navidad, un grupo armado secuestró a Erika Gándara, la única agente policial de Guadalupe, Distrito Bravos, fronterizo con Estados Unidos. La joven policía de 28 años fue privada de su libertad el pasado jueves por la mañana cuando un grupo armado ingresó a su casa en la misma población y se la llevó por la fuerza. Cabe mencionar que Gándara era la única agente de policía en funciones desde junio pasado, pues nadie aceptó el puesto ante el temor de ser asesinado. Al comenzar su labor, en el Departamento de Seguridad de Guadalupe, un oficial de policía fue asesinado. Meses después otros siete renunciaron y en junio de este año, los pocos uniformados que quedaban se dieron de baja después de que asesinaran al alcalde, Jesús Manuel Lara. En esta comunidad han sido asesinadas cientos de personas, decenas de policías y numerosas viviendas han sido incendiadas por sicarios al servicio del crimen organizado. Mueren tres en Durango
Los festejos navideños fueron trágicos en Durango donde fueron ejecutadas tres personas en diferentes lugares; un ejidatario fue asesinado a golpes en Mapimí y otros dos a balazos en el municipio de Lerdo. El campesino Agapito Sarabia Rubio, de 71 años de edad, originario del ejido San José de Bellavista, fue asesinado a golpes con una barra de acero en el interior de una bodega de su propiedad. Ahí fue encontrado por uno de sus trabajadores de nombre Gonzalo Garay. El pasado sábado unos desconocidos que viajaban en un vehículo asesinaron a balazos a dos individuos cuyos cadáveres quedaron tirados en un terreno baldío en la calzada José Santos Valdés de la colonia Las Huertas. Los cuerpos de Pedro Ríos García de 38 años de edad y Leonardo Torres Cornejo, ambos habitantes de la colonia Nueva Jerusalén presentaban impactos de bala; el pri-
mero dos en el pecho, en tanto que Torres Cornejo recibió un balazo en la cabeza, aunque debido a la oscuridad en el lugar no se localizaron casquillos. Un tercer individuo resultó herido, pero se negó a ser trasladado a recibir atención médica y tampoco proporcionó su identidad ante las autoridades. En Sinaloa matan a joven mujer Con una pistola "matapolicías" fue asesinada en Culiacán, Sinaloa, una joven de 18 años de edad, de nombre Angélica Paola Beltrán Villa. Las autoridades judiciales informaron que los hechos se escenificaron el pasado sábado sobre una de las calles de la colonia los Mezcales, cuando la víctima conducía un auto Jetta, matrícula VLF 2132, y fue atacada por los ocupantes de una camioneta, quienes le dispararon en ocho ocasiones. Caen ocho en Tampico Elementos de la Secretaría de Marina Armada de México capturaron a ocho presuntos delincuentes, entre ellos dos menores de edad y un venezolano, en Tampico, Tamaulipas. Al realizar un patrullaje en inmediaciones del mercado Manuel Ávila Camacho, colonia Guadalupe Mainero, Tampico, personal naval detuvo a los ocho sujetos que tenían en su poder drogas y armamento, así como vehículos con reporte de robo. Los sujetos responden a
los nombres de Homero Solís Romero, de 38 años de edad, Jorge Matamoros Vicencio de 24 años, Cristóbal Alejandro Guzmán Hernández, de 23 años, Cruz Elías Vázquez, de 26 años, Samuel Ramos Reyes de 29 años, originario de Poza Rica, Veracruz y Wilbert Alberto Itriago Luna de 28 años de nacionalidad venezolana, así como dos menores de edad originarios del mismo estado. Guanajuato Murió un presunto secuestrador y dos sujetos fueron detenidos al enfrentarse a balazos con elementos del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI) de la Procuraduría de Justicia de Guanajuato, durante esa acción lograron rescatar a salvo a un comerciante en el municipio de Comonfort. Los secuestradores, miembros de La Familia Michoacana, operaban en los municipios de Comonfort, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz y San José Iturbide, donde participaron en más de 12 secuestros de comerciantes, informó la Procuraduría de Justicia en un comunicado. Desde el 9 de diciembre mantenían secuestrado a un comerciante en una casa de seguridad en la calle Constitución número 60 de la comunidad de Empalme Escobedo, en el municipio de Comonfort. El supuesto plagiario muerto era conocido como "El
Churumuco" y los detenidos son José Gómez Baldovino o José Juan Alemán Andrade "El Puñis" y "El Pancho", así como Isidro Blanco Morales o Isidoro Morales Blanco o Manuel Mora Rivera o Adán Talavera Ortiz o Manuel Rubio Arzate "El Chilo” o “El Galafana", ambos de oriundos de Las Yeguas, Parácuaro, estado de Michoacán. Los dos detenidos confesaron haber participado en más de una docena de secuestros cometidos en agravio de diversas personas y comerciantes de la región norte del estado, los cuales en su mayoría pagaron el rescate y decidieron no denunciar el secuestro. La PGJE aseguró cinco casas de seguridad en Comonfort, San Miguel de Allende y San José Iturbide, así como una granada de fragmentación, cuatro armas cortas y largas calibre 7.62, 152 cartuchos, cargadores de AK 47, juegos de esposas y equipos de radio-comunicación. Salva a taxista La Policía Federal rescató a un taxista que había sido privado de la libertad en el municipio de García, Nuevo León, y detuvieron a los tres sujetos que habían plagiado a la víctima. La liberación se logró cuando agentes, que se encontraban en trabajos de seguridad y vigilancia sobre la carretera Monterrey-Saltillo, detectaron un vehículo que circulaba a exceso de velocidad.
L U N E S 27 DE DICIEMBRE DE 2010
JUAN MANUEL CERVANTES ENVIADO
T
epic, NAYARIT.- Una mujer lesionada a puñaladas fue el resultado de una artera agresión de dos sujetos quienes el pasado viernes en la tarde entraron a una casa particular, con engaños, para atacarla y huir del lugar.
La víctima, de nombre María Dolores Aguirre Huerta, con 42 años de edad, originaria de Cuastecomatillo y vecina de San José del Valle, estaba con su hija Brenda Moreno de 22 años y con dos nietos menores de edad. De acuerdo con el testimonio de la hija, a las 16:00 horas estaban en su casa tomando sus alimentos cuando llegaron dos sujetos. Uno de ellos
siguió a María Dolores a la cocina, donde la empezó a golpear y a lesionar con arma blanca en varias partes del cuerpo. Horas más tarde, Seguridad Pública logró dar con la identificación de Fernando Villaney Díaz Hernández, de 25 años de edad, de oficio obrero, originario de La Huerta Jalisco, uno de los agresores.