27 Diciembre, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12306

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2011

La Política/Ignacio Álvarez Hernández

I

7

Mano negra de Asociación del Rifle de EU en contrabando de pertrechos Son beneficiarios de abastecer con ellas al crimen organizado en México

 

Falleció Pedro Armendáriz

Familias guatemaltecas reciben ayuda del INM

La Política/Alejandro Ábrego

Espectáculos/Agencias

I

19

I

4

Urge descongelar Ley contra lavado de dinero La Política/Felipe Rodea

I

Cayó escolta de “El Chapo”

4

I

Justicia/Roberto Meléndez/Uriel Muñoz

15


M A R T E S 27 DE DICIEMBRE DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

Nadie está seguro en el país

N

adie está seguro. Triste pero cierto. El atentando contra un vehículo con escoltas del gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, en el convoy donde se trasladaba el mandatario estatal pone de relieve la crisis de seguridad que se padece en casi todo el país, Principalmente en los estados norteños, donde los grupos criminales han sentado sus reales. Un hecho, que de ser cierto y no ficción como aquel autoatentado del ex gobernador de Oaxaca, José Murat; es preocupante no tanto porque el mandatario estatal sea una blanca paloma o santo de la devoción de muchos, sino porque estos actos son un claro mensaje a los gobiernos y por supuesto a la ciudadanía. Si eso le pasa a un hombre que lleva escoltas y protección, qué se espera la gente común. Ficción o verdad, lo cierto es que la soberbia criminal, aunada a la violencia extrema de que hacen gala los delincuentes ha llegado a tales extremos en algunas regiones del país, donde de plano pareciera que la autoridad y la ley ya fueron rebasadas. Reportes cada vez más frecuentes de hechos sangrientos que siguen enlutando hogares, contradicen los informes triunfalistas del gobierno en todos sus niveles. Lejos de disminuir, la inseguridad se incrementa día con día y la percepción generalizada, sobre todo en ciudades y poblados de Tamaulipas, Nuevo León, Sinaloa y Coahuila por supuesto, es de orfandad en una tierra salvaje, donde la ley del Estado no puede controlar estos grupos y cuyas acciones violentas tiene a la ciudadanía sumida en temor constante. Hoy le tocó al mandatario de Coahuila sentir en carne propia el miedo y la desesperación de saberse vulnerable, no sólo él sino sus seres queridos, pues en el convoy viajaba también su familia. Y eso que el ataque no fue directo a Rubén Moreira o sus familiares. Pero la preocupación que despertó el hecho no puede ni debe soslayarse. Ante la inoperancia de las autoridades locales en sus diferentes nive-

les; el gobierno federal ha tenido que intervenir para rescatar territorios y tratar de limpiar zona bajo control de la delincuencia, que pone en jaque y ridiculiza a las policías locales. Muestra de su osadía y control puede constatarse con los arteros y criminal ataque a autobuses de pasajeros en días pasados, que costaron la vida a personas inocentes. Ahora fue a un político importante, nada menos que un gobernador, con quien muchos no simpatizan por parentesco con el otro Moreira (Humberto, su hermano), sobre quien pesa el descrédito por supuestos actos de corrupción durante su gestión y que dejaron hundido al estado en una colosal deuda de más de 30 mil millones de pesos. El ataque contra un funcionario público de tal importancia no puede tomarse a la ligera, es indicativo de que las cosas pueden empeorar. Una mezcla de sentimientos y opiniones que van desde la condena e indignación hasta el miedo, pasando por la preocupación y el comentario burlón en las redes sociales, subrayan la falta de sensibilidad que empieza a extenderse en la gente. Un ataque, cualquier ataque sin importar su magnitud, es cosa que ya no in quieta sobre manera, incluso en el caso de Moreira, en las redes sociales hasta se lamentaban porque los sicarios fallaron. Nada más grave y engañoso, pues hoy fue una autoridad, que al margen de su popularidad o antipatía, representa una institución que es a la que se ataca también. El gobierno federal a través de la Secretaría de Gobernación (Segob) condenó el ataque y reiteró y ofreció su apoyo al gobierno local para el total esclarecimiento de este acontecimiento. Sobre todo porque como sucede en este tipo de acciones, se desconocen los motivos, aunque se sospecha del narco -y siempre es conveniente culpar al ogro, la realidad es que como muchos otros ataques a cientos de personas de todas condiciones y estratos sociales, quedan sin esclarecerse. Y ello es precisamente lo que atiza el miedo de las personas.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx CORRESPONDENCIA Viciosos en paradero de la Caseta Vieja Señor director. En la parada de camiones conocida como la caseta vieja, en la autopista México puebla, a la altura del kilómetro 27, todas las líneas de combis y autobuses de servicio ordinario, hacen parada para levantar el pasaje que sube en éste lugar y que es bastante la gente que aquí aborda los transportes, está a merced de jóvenes que están según ellos coordinando a las combis que aquí hacen parada, pero son muchachos que están tomando o drogándose con el dinero que reciben de los choferes de las combis por subirles el pasaje y eso nos tiene muy atemorizada a la gente que aquí subimos a las combis y autobuses. Todos los días se encuentran en éste punto un grupo como de diez jóvenes que están indicando a la gente a qué camioneta debe subir, pero el problema es que están completamente borrachos o consumiendo algún tipo de drogas y eso hace que desconfiemos de ellos sobre todo las señoras y jovencitas que viajan solas, ya que pueden ser atacadas o por lo menos víctimas de ataques sicológicos por parte de estos muchachos que la verdad no sabe uno cómo van a reaccionar ante cualquier situación. Por ello, mucho le agradeceremos a usted que por medio de su importante periódico, se publique la presente inconformidad a las autoridades a las que les corresponda vigilar esta situación y se ponga a

EPIGRAMA "CRUDA REALIDAD" Ahora llegó la realidad, regalos y compromisos, después de muchas compras, se acabó tu NAVIDAD.

trabajar en la seguridad de las personas que a diario tomamos los camiones en el lugar que le he hecho mención y que se está tornando muy inseguro para quienes por aquí transitamos. Aprovecho la presente para desearle a usted y sus colaboradores unas bonitas fiestas de fin de año y que el próximo sea mucho mejor para todos ustedes.

Alternativas del "pobre" buscar, buscar y buscar, y ninguna moneda de cobre en tus bolsillos encontrar. No fuiste tan precavido, esconder un buen sobre, el dinerito se ha ido, y faltan 7 días para iniciar el año nuevo.

Atentamente. Roberto Antonio Gómez Silva Vecino de la colonia Alfredo del Mazo Ixtapaluca.

"tristemente mexicanos" Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernández zJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2011

ZONA UNO 3

unomásuno

Exitoso programa de comunicación digital Así califica Presidencia la audiencia alcanzada con su blog GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

D

e acuerdo a la Presidencia de la República, los temas que más llamaron la atención entre los mexicanos este año que culmina y que fueron publicados en su blog, fueron La salud es Primero y Los 10 Mitos que Envuelven la Lucha por la Seguridad, entre otros. La Casa Presidencial calificó como un éxito el nuevo modelo de comunicación digital que arrancó hace ocho meses, en una estrategia que se construyó, asegura, a partir de un genuino interés por la innovación. Esta innovación, dio a conocer, está basada en el compromiso por la transparencia y el derecho de todos los ciudadanos a conocer lo que hace el gobierno Federal. En este sentido, la Presidencia de la República aclara que un componente clave de este modelo de comu-

nicación es precisamente su Blog, que representa y condensa la idea de un espacio común para enriquecer la discusión pública o comunicar la postura y visión del gobierno del presidente Felipe Calderón sobre temas de interés para los mexicanos. En su página de Internet explica que en los más de ocho meses de existencia del Blog, miembros del gabinete y del equipo del titular del Ejecutivo, han posteado alrededor de 200 entradas sobre los temas más relevantes para la actual administración. Entre estos temas destacó los siguientes: Seguridad, salud, desarrollo social, infraestructura, educación, economía y medio ambiente, entre otros. Al respecto indicó que algunas de las entradas más emblemáticas y mayormente visitadas por parte de los lectores del Blog de la Presidencia durante el año que está a punto de terminar están, por

ejemplo de cerca con el Presidente: la salud es lo Primero. En este video, especifica, el Calderón habla sobre la trascendencia que tiene para el país alcanzar la cobertura universal y comparte sus reflexiones sobre el acceso a la salud como un elemento fundamental para que México sea un país más justo. En el tema de seguridad, otra de las entradas con más visitas es el de Los 10 Mitos de la Lucha por la Seguridad, en el cual el entonces Vocero en Seguridad y actual secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, desmiente argumentos y opiniones que obstaculizan el diálogo entre sociedad y gobierno, para entender el fenómeno de la seguridad.

De igual manera, el video en el cual el hoy titular de la Segob explica por qué el narcotráfico se hizo más violento en años recientes, es una de las entradas que más visita ha recibido desde que se puso en marcha el citado Blog. Sobre economía, la Presidencia de la República expone que los textos sobre los avances de México en l o s

índices de competitividad y sobre la eliminación definitiva de la tenencia, se encuentran entre los más leídos. Por lo que toca al turismo, este tema también ha resultado de gran interés y, en particular, la entrada sobre la iniciativa para fortalecer la promoción turística de México en el extranjero y vigorizar esta industria recibió un gran número de visitas por parte de la ciudadanía.

Felipe Calderón Hinojosa.


4 POLÍTICA

MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

"Descongelar" Ley de Lavado de Dinero, exige PRI al PAN Urge terminar dictamen para aprobarlo en febrero próximo IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a Comisión de Justicia en San Lázaro, conminó a la de Hacienda y Crédito Público que preside el diputado del PAN, Mario Alberto Becerra Pocoroba, a elaborar el dictamen pendiente de la minuta senatorial de

Ley del Lavado de Dinero, para que se apruebe al inicio de próximo periodo ordinario de sesione que inicia el primero de febrero de 2012. El diputado del PRI, Humberto Benítez Treviño, presidente de la Comisión de Justicia, al afirmar que "no puede quedar en la congeladora la Ley contra el Lavado de

Dinero", señaló que insistirá en reunir en este receso al órgano que preside junto con la Comisión de Hacienda para avalar esa minuta enviada por el Senado de la República. Explicó que la aprobación de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, es uno de

los pendientes del periodo de sesiones que recién concluyó; sin embargo, consideró que se trata de una legislación fundamental para el combate de este ilícito y dar certeza a las actividades de índole política para que no se contaminen esos recursos. El diputado priista recordó que a inicios del mes de noviembre la Comisión de Justicia avaló el dictamen para sancionar hasta con 10 años de cárcel y 2 mil días de salario mínimo de multa, el lavado de dinero. Sin embargo, este dictamen debe ser avalado en Comisiones Unidas de Justicia y Hacienda, ésta última que preside el diputado Mario Becerra Pocoroba, del grupo parlamentario del PAN. "Antes de que terminará el periodo ordinario de sesiones (15 de diciembre) yo convoqué a las Comisiones Unidas, y el secretario técnico de la Comisión de Hacienda respondió que no estaban listos y que pedían otra prórroga, lo que me indica que hay poca voluntad para sacar esta Ley,

Familias guatemaltecas desalojadas en Tenosique reciben ayuda en Navidad A sólo dos días de la Navidad, el Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río, en compañía de Agentes del Grupo Beta de Protección a Migrantes y personal del INM de la Delegación de Tabasco, entregó despensas, cobertores, agua embotellada, juguetes y piñatas a las familias guatemaltecas desalojadas que permanecen en Tenosique, Tabasco, a casi cuatro meses de que ingresaron a territorio mexicano. El júbilo de los pequeños niños no se hizo esperar, pues no sabían que recibirían obsequios, y tampoco esperaban romper piñatas llenas de dulces que los funcionarios del INM llevaron hasta la zona serrana de Nuevo Progreso, justo en la línea imaginaria que divide la frontera con territorio guatemalteco, como parte de la ayuda humanitaria que se entregó dos días antes de la nochebuena. Con rostros juguetones y agradecidos, poco más de cien pequeños se tomaron fotografías con el Comisionado y el equipo de funcionarios que le acompañó, como parte de las acciones que desde el 23 de agosto pasado emprendió el INM para apoyo de los desalojados, para tratar de reducir en alguna medida la precariedad de sus condiciones, pues actualmente viven

en campamentos improvisados con varas, láminas de cartón y plástico para resguardarse a medias de los elementos. Las condiciones de insalubridad, son extremas pues no existe agua potable en la zona y alrededor de 240 personas deben hacer sus necesidades en letrinas cavadas a unos metros de donde pernoctan. Asimismo, conviven permanente-

mente con perros afectados por parásitos o sarna y con otros animales que ni siquiera les pertenecen, como cerdos y gallinas cuyos propietarios habitan ranchos de las cercanías. Hasta el momento, el gobierno guatemalteco se ha hecho de la vista gorda ante la tragedia humanitaria que sus propias fuerzas del orden ocasionaron cuando al

que es tan importante para combatir la corrupción y la introducción de dinero ilícito a actividades financieras", indicó. Benítez Treviño apuntó que va a insistir en que se lleve a cabo la reunión de Comisiones unidas. "En los primeros días de enero enviaré a la Comisión de Hacienda una comunicación para que se preparen y brinden los comentarios, porque no quiero dejar asuntos en la congeladora, sobre todo como ésta tan importante que ayudaría al país tan desquebrajado que tenemos", apuntó. El dictamen contempla duplicar las penas en caso de que quien cometa el ilícito haya sido servidor público, dentro de los dos años anteriores a ello. Además se le sancionará con inhabilitación para desempeñar cualquier cargo público por un tiempo igual al de la pena de prisión que haya sido impuesta. La ley establece además que será objeto de revisión a quien esté relacionado con la compraventa de bienes inmuebles o la cesión de derechos sobre estos; joyas, relojes y obras de arte; administración y manejo de recursos y cuentas bancarias, de ahorro o de valores; organización de aportaciones de capital o para la constitución, operación y administración de sociedades mercantiles.

desalojar a las familias, compuestas principalmente por agricultores quienes invadían una zona de conservación ambiental y arqueológica, quemaron sus casas y sus pocas pertenencias, y los amenazaron en caso de volver; sin que hasta el momento la autoridad de ese país haya hecho ni el más mínimo amago de permitir que regresen al territorio que les corresponde. Desde el 23 de agosto pasado, en que las 69 familias se instalaron en Tabasco, el Instituto Nacional de Migración se ha mantenido atento a sus necesidades y ha proporcionado de manera constante ayuda humanitaria, consistente en alimentos y artículos sanitarios de primera necesidad. Al mismo tiempo, se han hecho visitas médicas y consultas hasta un total de 96, proporcionando los correspondientes medicamentos. Al término de la visita, que constituyó una nueva esperanza para los desalojados quienes se encuentran prácticamente en el desamparo, el Comisionado Beltrán del Río instruyó al personal del INM adscrito a la Delegación Regional en Tabasco, para que continúe prestando el apoyo requerido por las familias guatemaltecas desalojadas, y les ofreció la posibilidad de regularizar su estancia para que permanezcan legalmente en territorio mexicano mientras encuentran trabajo, o en tanto se puede resolver su situación a través de las pláticas que sostienen con el gobierno guatemalteco.


MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

5


6 POLÍTICA

unomásuno

En el Valle de México pululan 75 mil máquinas tragamonedas *Dejan ganancias cercanas a los 150 mil pesos mensuales FELIPE RODEA REPORTERO

E

n el Valle de México existen cerca de 75 mil de ellas, colocadas en pequeños locales comerciales, mercados, farmacias y en locales ubicados alrededor de las estaciones del Metro, "Todas ellas armadas en México con productos de origen chino", sumiendo en terrible adicción a los niños, advirtió el senador Jorge Legorreta Ordorica. Por lo que llamó: "la sociedad, las autoridades y los legisladores, debemos actuar con-

juntamente para evitar esta terrible adicción en los jóvenes y niños; que se prohíban en todo el territorio nacional los juegos de azar y los juegos con apuestas, en los términos de esta nueva ley", reiteró. Sostuvo que los comercios establecidos tienen un negocio redondo con estos juegos, toda vez que, por una parte, no pagan impuestos y por la otra, tienen ganancias que van de los 65 mil a los 130 mil pesos mensuales, dependiendo del número de "maquinitas tragamonedas" y la afluencia que tengan.

"Estamos hablando de máquinas tragamonedas cuya legalidad está en duda, pero además, este tipo de diversión fomenta, principalmente en niños y jóvenes, una cultura del juego, de la apuesta que con el tiempo lo ven como algo natural y llega a convertirse en vicio", reiteró. Con las vacaciones de fin de año, las máquinas tragamonedas que pululan en tiendas, farmacias, papelerías y locales comerciales, no sólo en el Distrito Federal, sino en toda la República, serán la atracción principal de niños y jóvenes que convierten esta "distracción" en una "obsesión", que llega a la adicción con este tipo de esparcimiento, por lo que el legislador recordó que propuso un Punto de Acuerdo que el Senado aprobó, para que las máquinas tragamonedas se retiren y prohíban, por considerarse ilegales. Sin embargo, ante la falta de respuesta de las autoridades, urgió a los responsables de sancionar a los propietarios o encargados de los locales que de manera ilícita instalan este tipo de artefactos, a cumplimentar la nueva disposición.

Trata de personas deja 30 mmd de ganancias ilegales Según datos de Naciones Unidas el crimen organizado obtiene alrededor de 30 mil millones de dólares de ganancias por la trata de personas, sólo superadas por las que arrojan el tráfico de armas y de narcóticos. Las víctimas son tradicionalmente de países como Brasil, Colombia, República Dominicana y las Antillas; a los que se han sumado más recientemente México, Argentina, Ecuador y Perú. Para combatir este flagelo, el Pleno del Senado de la República exhortó al Ejecutivo federal para que en el marco de la cooperación internacional, se intensifiquen las acciones, estrategias, planes y programas con los países centroamericanos, a fin de erradicar y sancionar la trata de personas, en particular, la de niñas y niños. Cabe señalar que anualmente, cerca de 100 mil mujeres y adolescentes muchas de ellas provenientes de México, son conducidas con engaños y falsas promesas de empleo a Estados Unidos, España, Holanda, Alemania, Bélgica, Israel, Japón y otros países asiáticos. Diversos senadores del PRD que suscribieron la propuesta solicitaron a los titulares de la Procuraduría General de la República, y de las secretarías de Seguridad Pública, de Trabajo y Previsión Social, así como al comisionado del Instituto Nacional de Migración y a la directora del Sistema Nacional para Desarrollo Integran de la Familia (DIF), para que realicen acciones coordinadas para evitar y, en su caso, sancionar la trata de infantes centroamericanos en la frontera sur de México.

A decir, del integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, José Luis García Zalvidea, esta propuesta es con el objetivo de erradicar la explotación sexual y laboral, resolver la situación migratoria de los menores, proteger a las víctimas, garantizar el respeto a sus derechos humanos, y el acceso a los servicios de salud, educación y alimentación. En este proyecto aprobado por los senadores de la República se solicita al presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que de conformidad con sus atribuciones constitucionales y legales, presente un informe relacionado con la trata de niñas y niños centroamericanos en la frontera sur.

MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2011 HÉCTOR DELGADO

Rumbo a 2012 (I de X) "*El fin del mundo es eterno": Anónimo De muchas maneras es importante hacer algunos apuntes de balances sociopolíticos de lo acontecido en nuestro país durante este año 2011. A partir de intentar prospección al próximo año. Todo pesimismo es reaccionario, por lo que quienes tenemos la responsabilidad de una tribuna pública -y cierta edad cronológica desde luego- no tenemos ningún Derecho a transmitir posiciones pesimistas de confusión. Tampoco a cantar y silbar para espantar fantasmas. El equilibrio, búsqueda constante, como dice esa voz popular, sí, "el fin de los tiempos es eterno". Significa que si de verdad hay alguna sabiduría entre los viejos como formadores de un "Concejo", sea sólo para ayudar como guía a las nuevas generaciones. Para que ellas avancen a su paso. Uno de los eventos más importantes para el pueblo del México actual es el que mantiene las resonancias de camino presente hacia el futuro. A pesar de los malos augurios la tercera parte de nuestra población está en las aulas. Es intensificar la savia a partir de la esperanza del equilibrio social mediante la educación. Los planes y programas se renuevan cada año con la asistencia masiva a las aulas laicas, públicas y gratuitas. En ellas está enraizada la probabilidad del progreso social absoluto. Es, por decirlo así, el algoritmo sociológico indestructible. Por lo tanto ahora que al reanudarse el ciclo escolar 20112012 interrumpido por este asueto larguísimo, nuestro pueblo soportará la esquizofrenia y gasto desmesurados para aturdirnos con la confusión vacía de millones de anuncios/"spots" propagandísticos de campañas electorales que deberán culminar el 1 de julio/2012 (a las 12 de la noche exactamente), sin ningún derramamiento de sangre, nuestro pueblo ha de prepararse como en todas las democracias consolidadas- para continuar su camino íntegro en paz social el día después. Triunfará y dejará huella en los hogares de los ciudadanos electores, aquel candidato y su partido que sean capaces de dirigirse sin demagogias a la inteligencia social, que tiene sus raíces en la grandeza de su memoria histórica. Aquéllos que rompan ese círculo perverso vicioso para que no nos traten como hato de seres subdesarrollados, que ya no son mentes fáciles al contenido del dicho popular: "El prometer no empobrece, dar es lo que aniquila". Alguno ya empezó a prometer el paraíso. Enferma escuchar que traten así a un pueblo resistente, combativo y laico. Por ello, aparecen tácticamente entrenados los tutores moralistas del pueblo y sus votos. Escuchemos: "Es necesario impulsar un candidato moral de unidad que construya una agenda nacional con la ciudadanía. Ninguno de los aspirantes presidenciales garantiza la gobernabilidad del país y como van las cosas nos enfilamos directos a la continuación del desastre": Javier Sicilia. Como puede verse es pesimismo puro, con la cola escondida de la moralina para erigirse en el Júpiter tonante que dirá quién es "el candidato moral de unidad". ¡Ah, qué Javier! Algunos de los mejores acontecimientos políticos del año que termina, han sido la consolidación de las instituciones de la República, a partir de la designación del Ministro-presidente de la SCJN, en la persona de Juan Silva Meza. Observar además la reciedumbre del profesionalismo patriótico de nuestras Fuerzas Armadas, que en conjunto han logrado resistir las andanadas bien pagadas de quienes pretenden infiltrarse en la decisión del combate a la delincuencia organizada -desde la riqueza mal habida de la propia delincuencia-, mediante el intervencionismo coludido de algunas organizaciones transnacionales que se cobijan en la 'defensa de los Derechos Humanos', concepto que es el continuado caballo de Troya (antes anticomunismo, terrorismo) contra la autodeterminación y soberanía de las naciones. DH subordinados a la globalización económica, que como puede verse están bien orquestados en colusión con una táctica aún no analizada a profundidad de las llamadas "redes sociales", éstas que tácticamente suplantan la organización de los pueblos con clara consistencia ideológica organizativa. "Redes sociales" un neoanarquismo desideologizado anónimo perfectamente teledirigido. Distractor que todavía no penetra en su frivolidad a nuestro país, pero que avanza. Otro impulso/2011, el Congreso de la Unión, principalmente el Senado reafirmó su fortaleza general, en alerta, aunque con ciertos descuidos, principalmente en política exterior... MARISELA ESCOBEDO, 378 días del crimen impune, su nieta huérfana, ¡la llama! ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", miércoles 8/9am. 760AM. Radio-abc. "La Tertulia", Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx twitter: @HectorDelgadoD


MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2011

7

unomásuno

Tráfico de armas ¡30 mil mdd! *Mano negra de Asociación del Rifle de EU en contrabando de artefactos *Son beneficiaros de abastecer con ellas al crimen organizado en México IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a Cámara de Diputados culpó a la Asociación Nación del Rifle de Estados Unidos, de ser los beneficiarios del negocio de 30 mil millones de dólares de la venta de armas introducidas de contrabando en México, y reiteró que la cancillería mexicana debe exigir al gobierno de ese país una explicación sobre los operativos "Rápido y Furioso" y "Receptor Abierto" realizados ilegalmente en nuestro territorio. Ante ello los legisladores en el reciente Periodo Ordinario de Sesiones, exhortaron a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a transmitir al gobierno de los Estados Unidos un enérgico rechazo a todas las operaciones realizadas en territorio mexicano en materia de seguridad binacional, al margen de los mecanismos de cooperación para el combate del narcotráfico y la delincuencia organizada suscritos entre ambos gobiernos.

origen de venta en Estados Unidos y éstas se han convertido en la principal fuente de suministro para armar a los cárteles, afirmó el diputado Carlos Cruz Martínez (PRD). Señaló que eso significa que más de 65 mil armas ingresaron ilegalmente en territorio mexicano, con el aval y complacencia del gobierno estadounidense. Refirió que el subprocurador norteamericano de Justicia Lanny Brauer reconoció que en el 2006 se permitió la entrada ilegal a México de 500 armas de asalto, como parte de la operación "Receptor abierto", y éstas se suman a las 2 mil 500 del caso La Asociación del Rifle de EU acumula un enorme poder "Rápido y furioso". económico y financiero por la fabricación de armas. "Esta actitud del Gobierno estadouniLo anterior, debido a que armas recuperadas en México dense puede considerarse de setenta por ciento de las 94 mil en los últimos 5 años tiene su injerencia y desestabilización,

No a armas de fuego en manos inexpertas Con el fin de que manos inexpertas soliciten licencia para portar armas a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados buscará el apoyo de las otras fuerzas políticas con el fin de aprobar en febrero una reforma de ley para que todo aquel que aspire a la expedición de una licencia tenga que acreditar su petición con un curso en el manejo de las mismas. La diputada María Antonieta Pérez Reyes, presentó una iniciativa ante la Comisión Permanente para establecer la acreditación de un curso de manejo de armas de fuego como requisito para la expedición de licencia de portación de armas que autoriza la Secretaria de la Defensa Nacional. En la modificación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, remitida a la Comisión de Defensa Nacional, la cual busca proteger la integridad física del solicitante y de la sociedad con el adecuado uso del arma de fuego para evitar hechos lamentables por la falta de capacitación y destreza en su utilización. Pérez Reyes dijo que la proliferación de armas ocasiona un incremento en

los actos de violencia, “provocando en la realidad un panorama complejo y crítico en materia de seguridad pública, situación que origina la percepción de temor y desconfianza entre la ciudadanía”. Destacó que del primero de septiem-

bre de 2010 al 30 de junio de 2011, se han asegurado 24 mil 019 armas de fuego y 2 millones 549 mil 134 cartuchos de diversos calibres en el último año. Señaló que en el marco de la campaña de canje de armas por dinero en

porque ha contribuido a incrementar el poder de fuego de los grupos criminales que han rebasado en algunas regiones al Estado mexicano". Subrayó que las consecuencias han sido brutales para México porque para los cárteles de la droga, la aprobación de venta de armas de asalto ha sido magnificas, ya que después de 2004, el país se llenó de armamento terrible y de fácil acceso. Al acabar con la prohibición de armas de asalto, la "Asociación Nacional del Rifle" consiguió un gran negocio en nuestro territorio, a costa de articular y armar a varios grupos criminales, refirió el diputado. Destacó que por lo menos 50 mil 490 asesinatos se han relacionado con el crimen organizado. "Éste es el precio que México ha pagado en sangre por tratar de evitar que las drogas lleguen a suelo estadounidense, además de la pérdida de vidas, entre las que se cuentan las de los oficiales de la DEA asesinados en San Luis Potosí".

efectivo y artículos de uso doméstico, la Secretaría de la Defensa Nacional, en coordinación con los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada, entre el primero de septiembre de 2010 y el 30 de junio de 2011, recibió en donación cinco mil 552 armas, que representa un incremento de 14.5 por ciento respecto a las cuatro mil 850 recibidas en donación el año anterior. Refirió que el fenómeno de la delincuencia organizada ha ocasionado un cambio en los hábitos cotidianos de los mexicanos, las expresiones más violentas y lesivas del crimen constituyen una preocupación constante en la sociedad, ya que se ven vulnerados o en peligro derechos fundamentales. Dijo que son varias las personas que de forma individual o colectiva al sentirse inseguros toman la decisión de obtener un arma para proteger su vida, la de su familia o sus bienes, por lo que la reforma busca hacer énfasis en el riesgo que conlleva la portación de un arma de fuego. “No podemos dejar de mencionar que una persona al portar cualquier arma de fuego implica un riesgo para sí misma y, por supuesto, para los demás integrantes de la sociedad. Sin embargo, la portación de un arma de fuego es un derecho que no puede negarse cuando se cumplen los requerimientos de la ley”, expresó.


8 POLÍTICA

unomásuno

MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2011

FRANCISCO ESTRADA

El paradigma de la "insurgencia" globalizada

S

e ha venido construyendo un paradigma, como hacía años no se veía, en torno al movimiento llamado de "Los Indignados", multitudes de personas que han salido a las plazas de varios países del mundo para enarbolar la bandera "anti-sistema y expresarse contra la ineficacia de los gobiernos y la falta de respuestas de los políticos. El detonante fue, al parecer, los movimientos musulmanes, pero han habido expresiones lo mismo en España que en Grecia e Israel, incluso en los Estados Unidos, y ahora más recientemente en Rusia. Esperanza y renacer revolucionario para algunos, una expresión más de la manipulación de las élites globales con tal de que nada cambie para otros, no es casual que la revista TIME haya designado al "manifestante" como su "personaje el año". La paradoja es que prácticamente todo el mundo habla del "poder popular" cuando menos poder popular se tiene. Desde finales de los 60, más específicamente desde 1968 cuando se dio la revuelta estudiantil, no se producía un fenómeno que despertara tantas expectativas y tanto entusiasmo. Ni siquiera la ola transformadora precipitada por la Perestroika de Gorbachov y la caída del Muro del Berlín. El problema es que una cosa es la manifestación pública de las ideas y otra que esas manifestaciones estén incidiendo, o puedan incidir, en cambios a favor de quienes se dice que se hacen, de la gente. Me refiero a que no parecen tan descabelladas las suspicacias que despierta el sorprendente "contagio revolucionario" que se nos vende como una panacea a través de los medios. Para no ir más lejos, en Egipto gobierna ahora mismo un régimen militar que no ha traído ningún cambio en el orden social, vaya, no sólo la autoridad no ha pasado al pueblo sino que el ejército amenaza con no irse más. Hossam El-Halamawy, uno de los principales activistas de las protestas de hace un año, ha denunciado que "Mubarak cayó, pero las estructuras de su régimen permanecen casi intactas. Los generales de Mubarak están gobernando". Y en Libia, ni se diga, agravado el hecho por la descarada intervención de las potencias económicas. En Yemen, otro ejemplo, el "éxito" se redujo a generar un gobierno de "reconciliación" nacional, en realidad un pacto de impunidad entre los opositores triunfantes y los gobernantes derrotados que tiene indignado a más de un indignado. En Irán el régimen fundamentalista logró controlar los efectos de las movilizaciones, y lo mismo lograron las seis monarquías del golfo Pérsico. Por otro lado, no deja de ser sintomático que en América Latina las protestas se estén materializando a través de protestas estudiantiles, y todavía más sugerente es el hecho de que la más resonante movilización, la que se dio en Chile, está poniendo en evidencia las limitaciones del modelo presentado como el "más exitoso" de la región en los últimos años, el saldo oculto de la alianza derechaizquierda que tanto emociona a algunos políticos mexicanos: la falta de ascenso social, pasar de la clase baja a la media y de ella a la alta es casi imposible allá y el defectuoso sistema educativo es la clave de este fenómeno, algo que los gobiernos de la Concertación , incluso con dos presidentes socialistas, no supieron o no pudieron resolver. En fin, que como se ve, hasta ahora no han sido tan eficaces los "manifestantes", pues en lo que todos los analistas coinciden es en que para que las movilizaciones impliquen cambios verdaderos se tiene que producir un desplazamiento tal del poder que quienes tomen las decisiones sean los ciudadanos. Y esto no ha pasado en ninguno de los casos citados. Al menos hasta hoy. Lo que pasa es que la conquista de la soberanía popular -causa de tantas y tantas revoluciones sangrientas en el pasado- no es flor de un día; tan simple como que nadie otorga poder al pueblo sino el propio pueblo y, algo más importante, que el triunfo de las movilizaciones no debe traducirse en desmovilización social. Porque los únicos beneficiados con lo que ha estado pasando han sido, paradójicamente, los políticos, y de entre ellos los más conservadores. Díganlo si no los "indignados" de España, uno de cuyos saldos más importantes ha sido la vuelta al poder… de la derecha . Ya he dicho antes que no soy de los que piensan que la experiencia vivida por los movilizados de la plaza Tahrir a la Plaza del Sol pueda ser trasplantada automáticamente a otros países o que estemos ante una especie de "epidemia"

democratizadora, porque cada país tiene su realidad y sus tiempos. Lo que sí creo es que lo que algunos han dado en llamar desde los 80 "la sociedad civil" es algo más que un mero recurso retórico siempre y cuando la gente, el individuo, decida salir por sí mismo de su limitado espacio de individualidad y sumarse a otros en pos de un mismo objetivo o un ideal común. Es que se está tratando de presentar todo esto como algo novedoso, cuando en realidad es lo mismo de siempre. Ahora son los celulares, ayer eran los panfletos y la consigna pasada de voz en voz. En resumidas cuentas, conciencia cívica. Ese ha sido el motor que ha animado los grandes cambios. Y la clave, ayer como hoy, es la unión de la gente, el ánimo solidario, la voluntad compartida de cambio. Pues así como hoy se censura la Internet , ayer se cerraban las imprentas. Expresiones autoritarias a cual más de inútiles cuando la gente, los ciudadanos, deciden rebelarse. La rebeldía, decía Albert Camus, se concreta en el instante en que un hombre o un pueblo gritan: ¡Ya basta! Por eso es válida la reflexión sobre la llamada "insurgencia ciudadana" que presenciamos este año en varios países y sobre las posibilidades de "contagio" global que algunos proclaman. Sobre todo es interesante analizar la influencia que los medios y las redes sociales tuvieron realmente y tienen en todos estos eventos para evitar confusiones, pues no se puede descartar tampoco, como reclaman los más escépticos, un cierto grado de manipulación interesada u "orientación" premeditada que compromete sus alcances. En todo caso, ni en Madrid ni en El Cairo "Facebook" hizo la revolución, la tiene que hacer la gente. Es cierto que muchas manifestaciones se convocaron a través de esta red social, pero la revolución es cosa de los ciudadanos, y no se reduce, por cierto, a salir a la calle. Es decir, que si bien el factor central que hizo posible las manifestaciones en casi todos los casos citados fue la comunicación, su éxito final estriba en la concientización y, sobre todo, en la organización de la población. En fin, que una lección válida de lo sucedido, de Egipto a Moscú y de Yemen a España, es algo que ya sabíamos: que si se quieren cambios, estos solamente pueden ser generados desde la propia sociedad y por la sociedad. Lo que trato de decir es que el éxito de las movilizaciones no se mide por ellas mismas sino por las reacciones y consecuencias que provocan, por lo que el objetivo no puede ser derribar a la marioneta en lugar de al titiritero. Porque lo peor que puede pasar es que las movilizaciones se vuelvan funcionales al sistema, al poder establecido, y lejos de provocar cambios hacia delante ayuden a afirmar el inmovilismo o de plano empujen, pero hacia atrás. Conste que no quiere decir esto que no existan expresiones ciudadanas legítimas, pero la fabricación premeditada de movimientos siempre ha sido un hecho, sobre todo en México, adonde "Solidaridad" se llamó al mayor programa de cooptación social y compra de votos de la historia priísta y "órganos autónomos" u "organizaciones ciudadanas" a entes controlados por los partidos, cuando no por el gobierno. No nos equivoquemos, la participación ciudadana sólo será una realidad cuando seamos capaces de construir instituciones ciudadanas reales, cuando sustituyamos nuestra imperfecta democracia representativa por una democracia directa y participativa. Y la única arma que los ciudadanos tenemos por ahora para cambiar las cosas -y las reformas "políticas" de hace unas semanas así lo corroboran- es el voto, votar por un programa que nos asegure ese salto y cuidar los votos. Así que esa es la tarea urgente. No nos vaya a pasar lo que en el 68. ¡Tantas expectativas y tantas esperanzas! Lo que pasa es que cuando uno lee a quienes fueron sus "líderes" -porque resulta que se han convertido en "analistas"- o constata sus trayectorias, no puede menos que concluir que con tamaños líderes -salvo honrosas pero limitadas excepciones- no podía ser otro el desenlace del movimiento estudiantil. Cooptados antes o después del movimiento. Ojalá no sea ese el caso de esta nueva "ola" insurgente. francescomx2000@yahoo.com.mx


MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2011

POLITICA 9

unomásuno

Condenan ataque a Rubén Moreira *PRI acusa a la delincuencia organizada *La Fiscalía General del Estado inició indagatorias JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

a Secretaría de Gobernación (Segob) condenó el ataque que sufrió el domingo el personal de seguridad del gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdés. En nombre del gobierno federal, la dependencia reiteró la condena al lamentable hecho y ofreció su apoyo al gobierno local para el total esclarecimiento de este acontecimiento, el cual por medio de la Fiscalía General del Estado ya inició las indagatorias. El ataque se registró sobre

el bulevar Eulalio Gutiérrez esquina con Luis Donaldo Colosio, a la altura de un fraccionamiento al norte de la ciudad de Saltillo cuando la tarde del domingo pasado, el vehículo de punta y reconocimiento, de los que acompañan al gobernador, sufrió una agresión a tiros por tripulantes de un convoy encabezados por una camioneta tipo Pick Up Lincoln, color gris. De acuerdo a fuentes cercanas a los hechos, al momento de la agresión, el gobernador conducía otro vehículo, en compañía de su familia, con quienes había visitado durante el día el Palacio de Gobierno y algunos museos de la ciudad. El gobernador y su familia resultaron ilesos. La Segob informó que su titular, Alejandro Poiré, habló la noche del domingo vía telefónica con el mandatario coahuilense para expresarle su respaldo. Durante la conversación, el gobernante aclaró que a pesar del incidente, él nunca corrió peli-

El cobarde ataque se realizó en el boulevard Eulalio Gutierrez de Saltillo. gro alguno y agradeció la muestra de solidaridad tanto del secretario de Gobernación como del gobierno federal, detalló la Segob en un comunicado. PRI: Fue la delincuencia organizada El atentado en contra de los escoltas del gobernador Rubén Ignacio Moreira fue una situación de presión e intimidación por parte de la delin-

cuencia organizada, señaló el dirigente estatal del PRI, Salvador Hernández Vélez. Tras considerar que fue una situación lamentable, el líder local del Partido Revolucionario Institucional agregó que hay que seguir trabajando de manera coordinada con los tres poderes de gobierno y resolver el problema de la inseguridad. Subrayó que ésta es una

Comparece Angel Aguirre Rivero ante la CNDH Ante el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Doctor Raúl Plascencia Villanueva, compareció el gobernador del estado de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, a fin de manifestar lo que a su derecho convenga con relación a la queja que presentaron los normalistas sobre lo ocurrido el pasado 12 de diciembre. En audiencia que duró más de una hora, en la sede de la CNDH, también hizo entrega de un documento en donde expone las acciones que su gobierno ha realizado en materia de derechos humanos, mismos que se integrarán al expediente. Se presentó al mandatario estatal los detalles de la queja interpuesta por los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa y se le informó el contenido del acuerdo

cuestión de presión como lo han hecho en otros estados de la República Mexicana y no sería el caso del primer gobernador que sus escoltas o directamente ellos hayan recibido una atentado. "El caso más complicado que hemos tenido fue del candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas, que fue asesinado unos días antes de la elección", comentó.

correspondiente en donde se determinó iniciar investigación por violaciones graves a derechos humanos. Las transgresiones consisten en la privación de la vida de dos jóvenes, la detención de 24 personas y los posibles actos de tortura y trato cruel de al menos 15 personas. Por primera vez en su historia, la Comisión Nacional ejerce la atribución que le fue conferida en la reforma constitucional de junio pasado en el artículo 102 apartado B, para conocer y desahogar este tipo de casos. El Ombudsman nacional indicó que una vez terminada la investigación se formulará el pronunciamiento respectivo que implicará las responsabilidades penales, civiles y administrativas contra los servidores públicos que resulten culpables. Plascencia Villanueva dijo que en los primeros días del mes de enero se tendrá un avance preliminar en cuanto a las investigacioEl ombudsman Raúl Plascencia recibió al gobernador de Guerrero, Angel Aguirre nes y diligencias de la Comisión Nacional. para responder a la queja que presentaron los normalistas de Ayotzinapa.


M A R T E S 27

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

notivial unomásuno

URIEL MUÑOZ SUÁREZ/ ENRIQUE LUNA/ ALAN RODRÍGUEZ REPORTEROS

E

l cierre del Bordo Poniente, como las vacaciones que se han tomado los trabajadores del departamento de limpia del Gobierno del Distrito Federal (GDF), ha causado que se acumulen cientos de toneladas de basura en las calles de la Ciudad de México, propiciando el desarrollo de enfermedades infecciosas. Por las calles de la ciudad se pueden admirar montones de cerros de basura que se encuentran en diferentes zonas de la capi-

DF, sumido en la basura "Cientos de toneladas de desperdicios no son recogidos por el departamento de limpia de la capital "El cierre del Bordo de Xochiaca ha puesto en jaque a la autoridad, ya que no hay un lugar donde procesar la basura tal, donde millones de personas han sido afectadas por la contaminación que esta provoca, adicionada a los altos niveles de gases nocivos concentrados en la atmós-

fera, dejados por la quema de cohetes. La falta de un programa de reciclaje y separación de residuos sólidos, (el GDF ya lo ha implementa-

Basura en calles ¿muestra de la cultura y educación ecológica de capitalinos?

do, pero no ha dado los resultados deseados) ha propiciado que los capitalinos utilicen las esquinas como depósitos de desperdicios, o las coladeras como botes de basura, tapándolas irremediablemente. El problema se agudiza por la poca cantidad de camiones de basura que se encuentran trabajando en estas semanas de asueto, ya que muchos de los pepenadores salieron de la capital para visitar sus lugares de origen, dejando a una de las ciudades más grandes del mundo, "sumida en la basura". Recordemos, que este lamentable hecho ha provocado el cierre de avenidas como es el caso de Eje 1 Norte en el área de TepitoLagunilla, debido a que los desperdicios acumulados desde hace tres días no habían sido recogidos por el departamento de limpia de esta ciudad, causando la molestias de los automovilistas que pla-

neaban dirigirse rumbo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y retrasándolos mucho tiempo a sus respectivos destinos. Desafortunadamente, para el gobierno capitalino existen colonias prioritarias para la recolección de basura, ya que zonas residenciales como las Lomas de Chapultepec se encuentran completamente limpias, donde se ven barrenderos trabajando día y noche, y camiones de basura recogiendo los desperdicios producidos, en cambio las colonias populares se han convertido en basureros provisionales, ya que no tienen los recursos suficientes para pagar por la recolección de basura en días de asueto. Con información de especialistas en el tema, en la Ciudad de México se producen un aproximado de 18 millones de toneladas al año, es decir 49 mil 315 toneladas diarias, de las cuales sólo el 20 por ciento llega a reutilizarse; según los datos antes mostrados, la mitad de la basura en el país, es generada por los habitantes del Distrito Federal y de su zona conurbada. Los datos anteriores, ponen a México como el décimo productor de basura al nivel mundial, remontándose que hace 50 años generaba 300 gramos de basura diariamente, pero ahora son 900 gramos en promedio, pero las familias de alto nivel adquisitivo llegan a producir hasta 2 kilogramos de la misma. Otro dato que es importante enfatizar, es la basura que se tira en la calle, un aproximado de 90 mil toneladas, cantidad suficiente para tapar el drenaje de la capital, aumentando el riesgo de que en época de lluvias el sistema de drenaje sea insuficiente. Lo anterior refleja, que el Gobierno Capitalino no es el único culpable del problema de basura en la que está inmersa la ciudad de México, también es la mala educación ambiental que tenemos la mayoría de los mexicanos, por lo que dependencias como la Secretaría de Educación Pública (SEP), necesita concientizar a la niñez mexicana acerca de la problemática.


MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

11


12

unomรกsuno

MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2011


MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

13


14

unomรกsuno

MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2011


M A R T E S 27

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

justicia unomásuno

Presentan a lugarteniente de "El Chapo" Guzmán Felipe Cabrera Sarabia fue detenido en Culiacán ROBERTO MELÉNDEZ S./ URIEL MUÑOZ REPORTEROS

R

elacionado directamente con decenas de homicidios, inhumaciones clandestinas, secuestros, extorsiones, quema de negocios y casas habitación, la Secretaría de la Defensa Nacional puso a disposición de la Procuraduría General de la República a Felipe Cabrera Sarabia, lugarteniente y operador de Joaquín Guzmán Loera, "El Chapo" en los estados de Durango y Chihuahua, donde

se encargaba de la seguridad personal del líder del "Cártel del Pacífico", el que, se aseguró, está dañado en sus estructuras operativas y financieras. Capturado por efectivos del Ejército Mexicano el pasado fin de semana en Culiacán, Sinaloa, al que llegó procedente del estado de Durango y se ocultó a efecto de no ser detenido, a Cabrera Sarabia, mejor conocido como "El Inge" o "El Señor de la Sierra", se le considera como una de las "piezas claves" en la empresa delictiva encabezada por Guzmán Loera, por lo que su arresto constituye un "impor-

tante golpe al Cártel del Pacífico". En presentación realizada en instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada de la PGR, el vocero de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, asentó que la localización y detención de "El Inge", a quien se le atribuye la autoría de decenas de narcomensajes contra de la ciudadanía y grupos antagónicos, se basó en la "Operación Laguna", la que ha permitido el arresto de 23 miembros relevantes de las estructuras

Al “Inge” se le consideraba una de las piezas clave de la organización delictiva.

de liderazgo, operaciones, narcomenudeo, comunicaciones y financiera de los "Los Zetas" y del "Cártel del Pacífico" que operan en la Comarca Lagunera. Los trabajos que se realizan en el "Operación Laguna", permitieron conocer, en detalle, las actividades delictivas que realizaba Cabrera Sarabia para la estructura de la citada organización criminal y como resultado de la información obtenida se estableció que el narcotraficante huyó de Durango -donde operaba y residía- a Culiacán, Sinaloa para evitar su captura. El análisis de su comportamiento permitió ubicar el inmueble donde se refugiaba, lográndose su detención, sin que se realizara un solo disparo de arma de fuego. Con base en investigaciones se comprobó que Felipe integró un grupo delictivo conformado por sus hermanos Luis Alberto, José Luis y Alejandro, quienes inicialmente se dedicaron a actividades de siembra y cultivo de marihuana en la zona serrana del estado de Durango, pero que por diferencias con Mario Núñez Meza, "EL M-10" y líder del grupo delictivo los "Ms", iniciaron una pugna por el control de las zonas de producción en Durango y sur de Chihuahua, originando un alto índice de violencia. Se aseguró que la violencia con que actuaba Cabrera Sarabia, quien quedó bajo

arraigo por 40 días, le valió para escalar en importancia al interior de la organización de "El Chapo", logrando ser pieza clave en el trasiego de droga, incluso proporcionarle seguridad a este capo en su zona de operación en la Sierra de Durango. "Con esta acción lograda por el personal militar, se afecta la estructura de liderazgo y la capacidad operativa de la mencionada empresa criminal. Al indiciado se le decomisaron armas de fuego, equipos de cómputo y documentación diversa. "Esta Secretaría de Estado, ratifica su compromiso de continuar fortaleciendo la cultura de respeto a los derechos humanos en el personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; y con las políticas implementadas por el Gobierno Federal, contribuir a recuperar la seguridad que reclaman los ciudadanos, principalmente en aquellas ciudades y poblados que presentan un mayor índice de delincuencia, tráfico y venta de estupefacientes y así crear las condiciones de seguridad necesarias para el desarrollo y bienestar de la sociedad mexicana", ratificó Trevilla Trejo. El Representante Social Federal investiga al inculpado por los cargos de delincuencia organizada, contra la salud, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea y Falsificación de documento público. "En el transcurso del plazo de arraigo esta subprocuraduría procederá a la investigación de esos hechos delictivos, hasta su comprobación legal, así como de las conductas criminales que vaya teniendo conocimiento el Ministerio Público de la Federación".

Mueren cinco personas por intoxicación en centro de rehabilitación Guadalajara.- Autoridades policiales de la entidad informaron hoy que cinco personas fallecieron y 26 resultaron intoxicadas, en un centro de rehabilitación para adicciones ubicado en esta ciudad. Agregaron que a las 23:15 horas, la unidad S-12 se dirigió al cruce de Federación y Mariano Jiménez, colonia La Perla, en la zona Centro, donde se localiza el centro de rehabilitación mixto de alcohólicos y drogadictos GARA, Creador de Vida AC. Señalaron que en el lugar localizaron el cuerpo de Francisco Javier Huerto Martínez, de 40 años y 26 personas más intoxicadas, 10 de ellas graves.

Añadieron que el encargado del lugar, Adrián García Rojas, de 33 años, dijo que momentos antes habían ingerido alimentos, lo que les provocó malestar y vómito. Indicaron que al lugar arribaron varias ambulancias de diferentes puestos de socorro, quienes trasladaron a los intoxicados a la Cruz Roja del Parque Morelos. Además llegaron elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), quienes se hicieron cargo del servicio. Resaltó que suman cinco las personas fallecidas y 26 las intoxicadas tras ingerir los alimentos.


M A R T E S 27

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

república unomásuno

Decomisan 21 toneladas de precursores químicos El aseguramiento se realizó en el puerto de Manzanillo ROBERTO MELÉNDEZ S.. REPORTERO

E

n un hecho calificado como "insólito" en la lucha contra la delincuencia organizada, mediante operativo conjunto, las Secretarías de Marina-Armada de México, Hacienda y Crédito Público y Procuraduría General de la República descubrieron e interceptaron, en el Puerto de Manzanillo, Colima, 21 toneladas de precursores químicos utilizados para la elaboración de drogas de laboratorio y/o diseño, con lo que se elevó a

poco más de mil las toneladas que son decomisadas por el Gobierno Federal durante 2011. Informes difundidos por las dependencias en comento refieren que las 21 toneladas de precursores incautadas por los infantes de Marina, agentes de la Policía Federal Ministerial y personal del Servicio de Administración Tributaria habían sido acondicionadas en un contenedor, el que permanecen bajo resguardo de autoridades federales. "Derivado de acciones conjuntas entre la Procuraduría General de la República, Secretaría de

Ya son más de mil toneladas de precursores asegurados.

Marina-Armada de México y el Servicio de Administración Tributaria, fue asegurado un contenedor con más de 21 toneladas de la sustancia química denominada monometilámina, misma que es considerada precursor químico para la elaboración de drogas sintéticas", asentaron las instituciones mediante escueto comunicado conjunto. El Ministerio Público Federal, institución que integra averiguación previa a efecto de deslindar responsabilidades, destacó que con el nuevo aseguramiento suman mil uno las toneladas de precursores químicos incautados del uno de enero de 2011 a la fecha, estimándose que la cifra podría aumentar en los próximos días. "En verdad que la cifra de decomisos es impresionante, como también lo es la enorme cantidad de drogas sintéticas que se hubiera obtenido si no se decomisan las más de mil toneladas, con un valor comercial de miles de millones de pesos, los que por fortuna no ingresaron a las arcas de la delincuencia organizada". Se reveló que la ilícita sustancia provenía del puerto de Callao, Perú, con destino final el Puerto Quetzal, Guatemala. "El contenedor incautado quedó a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien inició averiguación previa por la comisión del delito contra la salud".

Descubren laboratorio para elaborar droga sintética Personal militar aseguró un laboratorio clandestino para elaborar droga sintética, durante un operativo efectuado en el municipio de Culiacán, Sinaloa, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En un comunicado, la dependencia detalló que los hechos ocurrieron en las inmediaciones de la ranchería La Laguna, sindicatura del Tepuche, en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada. Precisó que en ese lugar se aseguraron mil 506 kilogramos de metanfetamina en polvo, 33 kilogramos de metanfetamina semisólida, 660 litros de metanfetamina líquida, 580 litros de ácido clorhídrico, 300 litros de acetona, 475 litros de tolueno y mil 550 litros de alcohol. También, continuó, se decomisaron 450 kilogramos de acetato de sodio, 450 kilogramos de sosa cáustica, 100 kilogramos de aluminio en polvo, seis reactores de síntesis orgánica y material diverso para elaborar droga sintética. El material asegurado el pasado 22 de diciembre fue puesto a disposición de las autoridades corres-

pondientes para continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades, añadió la dependencia.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Farsa priísta Igual que pasó en el PRD, el PRI elegirá a su candidato a través de una encuesta, aunque hoy se llevará a cabo la farsa del tricolor llamada "sesión extraordinaria del Consejo Político Estatal" en la que supuestamente decidirán cuál será el método que utilizarán los priístas para seleccionar a su candidato al gobierno del estado. Y decimos que es una farsa, porque ayer en la conferencia de prensa que ofrecieron en el tricolor y en la cual sólo el delegado del Comité Ejecutivo Nacional, José Antonio González Curi, hizo uso de la voz, éste aceptó que sí se tomará en cuenta una encuesta que será la "herramienta" para sacar al candidato de unidad, el delegado se desvivió hablando de las bondades de las encuestas y aunque al final dijo que no será una cuestión decisoria la encuesta, de principio sí la aceptó, luego entonces si harán una encuesta sería mejor que aclararan qué empresas las realizarán y se evitaran el teatro del consejo político con el que ya no engañan a nadie. Por otro lado, sólo se presentaron cinco de los 12 aspirantes a la famosa candidatura, lo cual indica que además de Humberto Mayans Canabal, se descartaron para participar en la contienda interna: Florizel Medina Perez Nieto, Candita Gil Jiménez, Jaime Mier y Terán, entre otros, así que estos posiblemente ya llegaron a acuerdos que cubrirán sus preciados intereses personales. Mientras tanto, parece ser que se llegó al acuerdo con los 5 que quedan, de que no habrá más descalificaciones ni denostaciones ni para el PRI ni para sus compañeros, como ha venido ocurriendo, sobre todo por parte de los varones, porque hasta eso, la única que no ha utilizado los medios de comunicación para lanzarse en contra del PRI o de los demás aspirantes, es la diputado federal Georgina Trujillo Zentella, quien por cierto, fue una de las operadoras políticas en el Estado de México en las pasadas elecciones para gobernador, además de otras tareas que ha realizado para ese instituto político. Pero, regresando al tema, el que parece no estar muy dispuesto a responder los cuestionamientos de los medios es precisamente el delegado nacional y exgobernador de Campeche, José Antonio González Curi, a pesar de que convoca a conferencia de prensa y por lo mismo en la de ayer sólo concedió el micrófono a cuatro reporteros, eso sí afirmó que será garante de que en el proceso de selección haya equidad y transparencia para todos los participantes. Regresa Rodríguez Prats El panista Juan José Rodríguez Prats, dijo en un programa radiofónico que está pensando muy seriamente buscar la candidatura del PAN al gobierno del estado y participar así en el proceso electoral constitucional local, proceso que dice estar seguro ganar. Rodríguez Prats es uno de los más viejos panistas en la entidad, aunque también fue priísta, antes de irse al albiazul, pero aunque nadie lo quisiera, el tiempo pasa y sobre todo en política y en su partido hay muchos que podrían hacer el cambio generacional, además de concretizar, como ellos dicen, la alternancia, a pesar de que los del tricolor están dispuestos a no dejarse arrebatar la gubernatura. Diputados federales y locales Y mientras los varones hacen lo posible y hasta lo imposible por llegar a la candidatura de su partido al gobierno del estado, cada quien por su propio instituto político, las mujeres también vienen empujando y fuerte y al parecer ya no permitirán que sean los hombres solos quienes decidan. Así, en el PRI están buscando espacios importantes, Georgina Trujillo Zentella, que podría llegar hasta la gubernatura dada su limpia trayectoria, empuje y solidaridad con las mujeres; Anabelle Viñas Graham, quien al parecer podría ser diputada local, Lorena Beuregard de los Santos, Gloria Herrera, mientras en el PRD, Lorena Méndez Denis, Claudia Elizabeth Bojórquez, Rosalinda López Hernández, Rosario Mendoza, Nidia Naranjo, etc., etc.


MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2011

17

unomásuno

NBA

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

Gustavo Ayón aplazó su debut en NBA y se perdió el primer juego de la temporada entre Hornets de Nueva Orleans y Soles de Phoenix, “porque no han tramitado el permiso de trabajo”, informó su agente Emilio Durán.

FUTBOL

Pumas apuesta por la cantera para el Clausura 2012. Al respecto, Palacios esta consciente que el club universitario “es un equipo importante, tiene que ser protagonista” y contará con gente joven que saque la casta en el torneo.

*La tercia de artilleros comandada por el búlgaro Berbatov, el coreano Ji Sung Park y el ecuatoriano Antonio Valencia, le hizo vivir un infierno al Wigan en el legendario “Old Trafford”.

En el tradicional “Boxing Day”, Manchester United volvió a brillar en casa, retomó su espíritu goleador con un contundente 5-0 sobre el Wigan y de paso alcanzó al Manchester City en la cima de la Liga Premier de Inglaterra. En el estadio Old Trafford, ManU aprovechó su condición de local en la jornada 18 y sin inconvenientes se quedó con los tres puntos con buena actuación del búlgaro Dimitar Berbatov, quien colaboró con tres dianas. El mexicano Javier "Chicharito" Hernández regresó ayer a la actividad luego que el juego pasado se quedó en el banco de suplentes, para disputar los 90 minutos y aunque no se hizo presente en el marcador, mostró movilidad. El surcoreno Ji Sung Park abrió el marcador al minuto ocho, luego de un buen pase del francés Evra, jugada donde el "Chícharo" dejó pasar el balón en buena finta y el asiático solo empujó la de gajos al fondo de las redes para el 1-0. Al minuto 39, el juego se le complicó al Wigan ya que el irlandés Conor Sammon se fue expulsado, situación que explotaron los "Red Devils" para hacer el 2-0 al 41 con el primer tanto de Berbatov, quien

controló el balón con el pecho dentro del área y de derecha perforó las redes. Manchester United fue mucho mejor en el segundo tiempo; el búlgaro Berbatov recibió pase del ecuatoriano Antonio Valencia, se abrió el espacio y de punterazo marcó el 3-0 al minuto 58. Al 75, Valencia consiguió el 4-0 tras disparo cruzado, bien colocado, imposible para el guardameta Ali Al Habsi, de Omán, quien nada pudo hacer en los goles recibidos. No hay quinto malo y éste llegó desde el manchón penal, donde Dimitar Berbatov firmó su triplete luego de cobrar de derecha para el 5-0 definitivo al 78. Con el triunfo, Manchester United llegó a 45 unidades, mismas que alcanzó Manchester City tras el empate 0-0 con el West Bromwich, pero los pupilos del italiano Roberto Mancini son líderes por mejor diferencia de goles. Resultados de Liga Premier *Chelsea 1-1 Fulham *Bolton Wanderers 0-2 Newcastle *Liverpool 1-1 Blackburn Rovers *Manchester United 5-0 Wigan Athletic *Sunderland 1-1 Everton *West Bromwich A. 0-0 Manchester City

SANTOS

TORREON, Coahuila.- El delantero Hérculez Gómez ya se encuentra en La Comarca Lagunera y presentó los exámenes médicos de rigor para que a partir de hoy entrene junto al resto de sus compañeros con Guerreros, al que llega como refuerzo para el Clausura 2012.


18

unomásuno

MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2011

Inicia aventura azteca en Dakar RAÚL ARIAS REPORTERO

Tigres con hambre de triunfos RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Los campeones quieren más. Luego de una temporada brillante a más no poder, con la reconquista de categoría mayor y los títulos en intermedia y juvenil en el circuito estudiantil ONEFA, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), reforzó su compromiso para que estos éxitos continúen, con un plan de trabajo cada vez más profesional y amplio en la formación de nuevos jugadores. Además de los resultados deportivos, académicos y sociales, en el 2012 (y si el mundo no se acaba), tendrán el un apoyo total de parte de su rector de la UANL, Jesús Ancer, para mantener su poderío. El rector de la Universidad neolonesea, ya vislumbra una mayor inversión en este deporte, pues los frutos que ha dado el equipo son evidencia del progreso que llevan hecho, aunque todavía no son suficientes. Como en su momento se informó, el rector Ancer adelantó que “Estaremos platicando con el doctor Pedro Morales (entrenador en jefe), parece que existen algunas áreas de oportunidad para seguir creciendo, como la remodelación del gimnasio y otros aspectos más que veremos con él”, comentó el rector. Explicó que una de las metas de este proyecto es expandirse a otros municipios de la entidad, para generar interés no solo por el futbol americano, sino por el deporte en lugares que pueden estar más alejados y que difícilmente tendrían acceso a la Universidad por si mismos. Asimismo detalló que se analiza la la posibilidad de voltear hacia el norte del Estado; Anáhuac y Sabinas, en donde se puede despertar el interés por este deporte”. El directivo dijo sentirse contento por la posible llegada de Cuervos de Cerralvo a Liga Universitaria y dijo “contamos con excelentes instalaciones para la práctica del deporte y estamos muy contentos de que se unan a este proyecto”.

Con seis días de anticipación al arranque de la edición 2012 del Rally Dakar el equipo que representará a nuestro país, integrado por Pedro de Uriarte, Fernando Moctezuma, Joaquín de Uriarte e Iván Kelin, viajó con rumbo a Buenos Aires, Argentina, donde tendrá a lugar el próximo domingo primero de enero el inicio de esta carrera considerada por los expertos como la más peligrosa y espectacular del orbe. De inmediato a su arribo a la capital sudamericana, los pilotos y copilotos aztecas iniciaron un nuevo viaje, ahora a la entidad de Mar del Plata, para reunirse con el resto de los integrantes del U-Rally Team México e iniciar con todos los trabajos correspondientes a la actividad previa a una competencia tan seria como lo es el Dakar. Mecánicos, ingenieros y demás personal del conjunto tricolor ya se encontraban en Mar del Plata desde hace casi tres semanas. El itinerario del Rally Dakar para automóviles constará de un total de 8 mil 377 kilómetros de re-

Pedro de Uriarte, listo para el fin de semana. corrido divididos en 4 mil 161 kilómetros de etapas de velocidad y 4 mil 216 kilómetros de secciones de tránsito o enlace. Para cumplir con este trayecto las tripulaciones tendrán quince días de competencia en una trayectoria diagonal que atraviesa la parte sudamericana del continente y que une a tres países: Argentina, Chile y Perú. El ocho de enero del 2012 el total de la caravana tendrá des-

canso en Copiapó, Chile. "En realidad estoy algo nervioso. Es muy inquietante el vivir estos momentos de revisiones administrativas y técnicas previas al rally. Vemos cómo los equipos van llegando, saludamos a nuestros rivales, atendemos a los medios de comunicación, trabajamos y lidiamos con todos los trámites administrativos”, comentó Pedro de Uriarte en breve charla telefónica con unomásuno.

¡AB festejó a sus campeones! ALMA LLANERA COLABORADOR

Gran fiesta, se llevó a cabo en Plaza Tacuba, sede de oficinas de Alejandra Barrios, quién premio a sus equipos infantiles, luego que recibió los trofeos de campeones que ganaron en liga Venustiano Carranza, de la profesora Estefanía Rodríguez. El categoría 12-14 años, ganó la Copa a Labradores por 3-1 y en Pony -10-12-, quien derrotó a San Antonio por 2-0, en el Torneo Guadalupano, realizado en deportivo Eduardo Molina. Los jovencitos, fueron acompañados por sus padres y Barrios Richard, les obsequió a todos zapatos de futbol. Asímismo se informó que el próximo 5 de enero será el sorteo para el Primer Torneo Infantil "Alejandra Barrios" en categorías 10-12 y 12 -14. Informes en oficinas de liga Venustiano Carranza.

Hidalgo, proyectado para Mountain Bike 2012 ENRIQUE ROMERO REPORTERO

En el estado de Hidalgo, con serios problemas sin resolver, entre la Asociación de Ciclismo que reconoce la Federación Mexicana de Ciclismo que dirige Edgardo Hernández y los ciclistas, representados en clubes, ligas y diferentes grupos, tuvo buenos resultados, Noé Lizardi y Andrea Fuentes, medallistas. destacando en Mountain Bike,

con el serial hidalguense con 15 de cross country y dos maratones, así como medallas en la Olimpiada Nacional, oro con Noé Lizardi, Andrea Fuentes y Moizrain Mora. Los campeones del serial hidalguense de Mountain Bike, fueron, expertos, Daniel Casco Duro Muñoz, del Enbiciados. Avanzados, Iván Lizardi, Turbo Juvenil mayor Mizrain Mora, Go Bike. Juvenil menor, Yurlin Caballero, Caballeros Bikes.

Juvenil especial, Leonel Palma, Enbiciados, Intermedios, José Olguín, Atotonilco. Femenil Expertas, Noemí Valencia, Enbiciados, Femenil avanzadas, Mariana Guzmán, Go Bike. Femenil promocional, Saraí Soberanes, Córdovas Bike, segunda Reyna Luna, Córdovas Bike, tercera, Rosy Briones Lizardi, Lizardo Extremo. Principiantes, Erick Martínez, Santa María.


M A R T E S 27

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

Murió en Nueva York Pedro Armendáriz Jr. El famoso histrión perdió su batalla contra el cáncer

(1970), Los indomables (1971), Los caciques (1973), Carroña (1975), entre otras producciones de éxito. Parte de su carrera la desarrolló en Estados Unidos, Participó en producciones cinematográficas y de televisión: River of Gold (1971), Killer by Night (1972), Earthquake (1974),

ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

M

urió ayer, en el Sloan Kettering Hospital de Nueva York, el Primer Actor, Don Pedro Armendáriz Jr, a los 71 años de edad. Hace dos semanas el famoso histrión, viajó a Nueva York con la esperanza de atenderse de la enfermedad del siglo, el cáncer. Pero desgraciadamente para él, ya estaba muy avanzado. Joaquín López Dóriga en un “Twit” había avisado a México, del suceso: "Les informo que acaba de morir Pedro Armendáriz". Y la noticia corrió como pólvora. En las redes incluyendo la página de www.unomásuno.com. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) en voz de su presidenta Consuelo Sáizar ofreció un sentido pésame desde la pantalla chica. Igualmente grandes actores comentaron el hecho. La admirada Carmen Salinas, primera actriz cómica, señaló a Armendáriz Jr, como "un actor ejemplar y gran compañero. Es una pérdida para el mundo de la farándula mexicana, muy dolorosa”. Lilia Aragón, primera actriz igualmente hizo entrever que la muerte de Armendáriz es un suceso que puso de luto a México. “Por su fabuloso trabajo nacional e internacional en

La comunidad artística lamentó el fallecimiento del Primer Actor, quien dejó profunda huella en el cine. y el Cine” Leo Palacios, el ex campeón de box, que ganó en Cuba dos tremendas funciones en los 70s y gran admirador del histrión dijo, a unomásuno, "que terrible noticia que nos deja consternados a todos los mexicanos que le vimos realizar una carrera igual de importante que su padre". Grupo Televisa dio a conocer

su pésame a la familia del finado. Igualmente el rocanrolero Jorge Belmont, comentó vía telefónica, a este diario, "es una lamentable baja en el gremio artístico. Un sentido pésame a su familia. Armendáriz Jr., fue grande igual que su padre". En el Twiteer la cantante Lucero y los actores Diego Luna y Gael García señalaron su sentir.

HEREDO EL TALENTO El gran Pedro Armendáriz, padre, le heredó ese talento enorme en la actuación y Pedro Jr., alcanzó a trabajar en 140 películas, un récord impresionante. En fin. Se fue otro grande y dejó en la mente de los mexicanos una imagen de excelente artista y ese hombre recio de carácter, contrariamente a ello, sería el conductor de un programa de escenas graciosas grabadas fuera de cámaras en los diversos programas de Televisa llamado "Furcio". Armendáriz Jr., nació en 1940, en el Distrito Federal, en el seno de una familia conformada por Pedro Armendáriz y la actriz Carmelita Bohr. Estudió en el Instituto Patria. Se matriculó en la carrera de Arquitectura en la Universidad Iberoamericana. Se graduó y ejerció la profesión de arquitecto, Pero, la dejó para dedicarse a la actuación. En 1965 se inició profesionalmente en el cine con El Cachorro, de Arturo Martínez, Los Gavilanes negros (1965), Los bandidos (1966), Matar es fácil (1966), Los tres mosqueteros de Dios y La soldadera (1966) Cuatro contra el crimen (1967), Sucedió en Jalisco

A Home of Our Own (1975), Columbo: A Matter of Honor (1976) y The Rhinemann Exchange (1977). Fue dirigido por cineastas como Julián Pastor, en La casta divina; Jaime Humberto Hermosillo en La pasión según Berenice; Gonzalo Martínez Ortega, en Longitud de guerra, y por Arturo Ripstein en Cadena perpetua. En los 90’s actuó en Bandidos (1990), Corrupción y placer (1991), Los años de Greta (1992), Guerrero negro (1993), Recluso-rio (1995), De noche vienes, Esmeralda (1997) y The Mask of Zorro, Camino largo a Tijuana (1991), Sólo con tu pareja (1991) y Dos crímenes (1995). La ley de Herodes (1999), A propósito de Buñuel (2000), Antes de que Anochezca (2000), Su alteza serenísima (2000), La mexicana (2001), Pecado original (2001), El crimen del Padre Amaro (2002), Once Upon a Time in México (2003), entre otras. Ganó reconocimientos: el Ariel por la mejor co actuación Masculina en las cintas La ley de Herodes y Su alteza serenísima, así como el Ariel al Mejor Actor de Cuadro por la película Dos crímenes. Que “en paz descanse”.


M A R T E S 27

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Cae bloque del Coliseo Romano R

oma, Italia.- Un pedazo del Coliseo se desprendió sin causar daños, confirmó hoy la directora del monumento, Rosella Rea, que ordenó la apertura de una investigación.

La directiva comentó que también una valla de protección ubicada en la terraza se 'aflojó', aparentemente porque un turista se apoyó en ella, lo que encendió la alarma sobre las condiciones del

Coliseo, cuya restauración deberá iniciar en los próximos meses. 'La concomitancia de estos dos episodios en una jornada de fiesta no me convence', dijo Rea al recordar una falsa alarma por bomba en agosto pasado. Detalló que el pedazo de uno de los muros externos del monumento cayó al exterior desde una altura de unos 10 metros, sin causar heridas a nadie. Los hechos sucedieron cuando el también llamado Anfiteatro Flavio estaba lleno de turistas, algunos de lo cuales dieron la alarma sobre lo sucedido. Los bomberos y agentes de seguridad aislaron la zona afectada, confirmó Rea. Poco después una de las vallas de contención de la terraza del tercer nivel estuvo a punto de desprenderse, luego que un turista se apoyó en ella.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Viña del Mar con Elton John y Luis Miguel..! El Festival Internacional de la Música en Viña del Mar, Chile, se realizará definitivamente en febrero próximo y según los organizadores se contará con la actuación de Elton John, Luis Miguel, Marc Anthony, Juan Luis Guerra, Peter Gabriel, Luis Fonsi y Prince Roy… SERA LA 53 Edición de Viña del Mar… ESTE EVENTO se ha convertido en una importante muestra de talento artístico, especialmente para los valores latinoamericanos… "LAS GAVIOTAS" seguirán entregándose a los triunfadores… CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS… WOLF RUBINSKI

El exitoso cantautor Toño López con nuevo disco El triunfador cantautor Toño López, tuvo un años 2011, "muy afortunado y con la nueva idea musical que renueva mi carrera artística cuyo próximo derrotero es incluir en mi repertorio, canciones de otras épocas". El intérprete famoso en las ferias patronales del país, ahora dedicará parte de su trabajo literario-musical a reinven-

tarse, "preparamos el octavo disco en dos versiones tanto en ranchero como norteño para abrirnos camino en esta carrera que es difícil pero también se disfruta cuando tienes ya el producto de tu esfuerzo como lo es cada disco y cantar en los escenarios" Toño López externó en la entrevista para unomásuno que "cada escenario

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 108,712 otorgada ante mí de fecha trece de diciembre del presente año, se hizo constar: I).- LA INFORMACIÓN TESTIMONIAL que en relación con la SUCESIÓN LEGITIMA a bienes del señor LEONARDO FEDERICO JULIAN AUSTIN SERRANO, por su propio derecho, otorgaron los señores VANESSA JUDITH QUIÑONES JUAREZ y GERARDO CORTINA MARISCAL. II.- LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA en la SUCESIÓN LEGITIMA a bienes del señor LEONARDO FEDERICO JULIAN AUSTIN SERRANO que otorgaron las señoras LAURA ANDREA AUSTIN CHAVEZ Y ERIKA VANESSA AUSTIN CHAVEZ, III.EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA en dicha Sucesión, que otorgaron las señoras LAURA ANDREA AUSTIN CHAVEZ Y ERIKA VANESSA AUSTIN CHAVEZ. IV.LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA en dicha sucesión que otorgó la señora LAURA ANDREA AUSTIN CHAVEZ. Las herederas manifestaron su conformidad con la tramitación de dicha sucesión ante el suscrito Notario, que se reconocen por sí y entre si sus derechos hereditarios y que procederán de común acuerdo y manifestó la Albacea que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

México, D.F., a 13 de Diciembre del 2011. ATENTAMENTE. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO NÚMERO 5 DEL D.F.

Por escritura número 108,732 otorgada ante mí de fecha trece de diciembre del año dos mil once, se hizo constar la ACEPTACIÓN DE HERENCIA Y LEGADOS EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE BARTOLA MENA OROPEZA, también conocida como BARTOLA MENA, AUREA HERIBERTHA MENA OROPEZA y BERTHA MENA OROPEZA, que otorgó el señor OSCAR MARTIN ACOSTA MENA, en lo personal y en su carácter de apoderado de CARLOS RENE ACOSTA MENA y la ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA que otorgó el señor OSCAR MARTIN ACOSTA MENA, quien manifestó que procederá a la formulación del inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F. a 15 de Diciembre del 2011. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5. del D.F.

WOLF RUBINSKI

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Mediante Instrumento Público número 117,569, del libro 2169, otorgado ante mí, el día QUINCE DE DICIEMBRE del año DOS MIL ONCE, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA SUCESIÓN LEGITIMA A BIENES DEL SEÑOR JOSE MANUEL CERVANTES BAUTISTA, QUIEN INDISTINTAMENTE SE OSTENTABA CON EL NOMBRE DE MANUEL CERVANTES BAUTISTA, LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA Y EL RECONOCIMIENTO DE SUS DERECHOS HEREDITARIOS QUE OTORGAN LOS SEÑORES CAROLINA HERNÁNDEZ ORTIZ, TERESITA DE JESUS CERVANTES HERNANDEZ, CARLOS ALBERTO CERVANTES HERNANDEZ, SANDRA MARLENE CERVANTES HERNANDEZ, CESAR MANUEL CERVANTES HERNANDEZ, ILIANA CERVANTES HERNANDEZ Y MIGUEL ANGEL CERVANTES HERNANDEZ; manifestándome el albacea que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 15 de DICIEMBRE del 2011. NOTARIO NÚMERO 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

es un reto diferente y nuevo, eso es parte de lo bonito del espectáculo donde un artista se llena de júbilo cuando obtiene aplausos de los fanáticos y a mi m e ha ocurrido eso como una constante". A la vez celebra 10 años de trayectoria con momentos buenos y otros no, "pero siempre con el anhelo de conseguir la aceptación de la gente que capta en mis canciones similitudes con lo que ocurre en la vida diaria, el amor, el desamor, la felicidad, la tristeza, la familia, los éxitos, todo es parte de vivir intensamente".

nació en Letonia en 1921 y murió en la ciudad de México en 1999…VIVIO 25 AÑOS en Argentina, país que conquistó como campeón de lucha greco romana y además como gladiador profesional… LLEGO A MEXICO en 1948 contratado como "luchador" para enfrentarse a Gori Guerrero en tres caídas sin límite de tiempo por el "campeonato del mundo". ganó Gori… WOLF decidió dedicarse a la carrera de actor y recibió clases de Arte Dramático con el maestro oriental Seki Sano… "UN TRANVIA LLAMADO DESEO" , fue la obra teatral que marcó el debut de Wolf en el teatro del Palacio de Bellas Artes… EN EL CINE MEXICANO tuvo mucha acción en

películas de "El Santo" , "Blue Demon", Tarzán López y Enrique Llanes… CON PEDRO INFANTE, actuó en algunas películas…FUE CANTANTE , prestidigitador y restaurantero de comida argentina… EN LA Asociación Nacional de Actores (ANDA) le otorgaron la medalla "Virginia Fábregas" por su trayctoria de 25 años como actor.. REMOLINO DE NOTAS EMILIO AZCARRAGA JEAN (Televisa) y Ricardo Salinas Pliego (TV Azteca) le han ordenado a sus productores la realización de más telenovelas para el año 2012. ¿Qué tal?.. EL PRODUCTOR de "Survivor", Bruce Beresford, se enfrentará a la justicia en Quintana Roo, acusado de haber asesinado a su esposa Mónica. Un juez ratificó la extradición a México de Bruce Beresford. Había escapado a Estados Unidos. Mónica fue encontrada sin vida en un hotel de Cancún mientras vacacionaba con sus hijos… CONFIRMADA la actuación de Emmanuel para el 29 de diciembre en el Auditorio Nacional y Gloria Trevi en el mismo escenario de Paseo de la Reforma para el 30 de diciembre… LEONARDO DI CAPRIO va rumbo al "Oscar" por su actuación en la película en la que encarna a John Edgar Hoover, que fue el primer director de la Oficina Federal de Investigación (FBI). Di Caprio en el papel estelar bajo la dirección de Clint Eastwood, el actor de "El bueno, el malo y el feo". PENSAMIENTO DE HOY México sigue en marcha superando los malos momentos… ¡CORTE! INFORMACION al día con UNOMÁSUNO, Diario Amanecer y "La tarde" en la voz de Naim Libien Kaui por Internet Red Mundial.


MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

21


M A R T E S 27

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

zSólo hace una semana fue cerrado el Bordo Poniente z No quieren que DF tire su basura en Izcalli zAyuntamientos mexiquenses desconocen solicitudes para recibir desechos sólidos zCuautitlán Izcalli ha recibido 20 mil toneladas de basura

Edomex recibirá basura del DF

Guillermo A. Torres una semana del cierre del Bordo Poniente, principal receptor de desechos sólidos en el Distrito Federal, comienzan los problemas, pues algunos camiones de basura del DF llegan a tiraderos del Estado de México para depositar su carga, lo que ha causado malestar entre los vecinos y protestas, por lo que urgen al gobierno estatal a dar una respuesta rápida y evitar se convierta en el basurero de la capital mexicana. El gobierno municipal de Cuautitlán Izcalli hasta el momento no ha recibido por parte del Gobierno del Distrito Federal (GDF) ninguna notificación ni solicitud de permiso para depositar su basura en el municipio, como lo hace desde el miércoles pasado. Molestos los vecinos, acudieron este día al palacio municipal donde fueron recibidos por Óscar Moreno Granillo, director de Planeación y Evaluación municipal, para exigir que los camiones del GDF se abstengan de tirar basura en este territorio. Y es que aprovechando las vacaciones decembrinas, de manera inusual y arbitraria, personal de limpia del GDF ha depositado basura en un tiradero de Cuautitlán Izcalli, causando molestias a cientos de vecinos, independientemente del trastorno en la vialidad tanto en la autopista como en las calles circundantes a las áreas donde se arrojan desechos sólidos. Moreno Granillo, reiteró que desde el miércoles 21 empezaron a llegar camiones del Distrito Federal al tiradero de Tersa del Golfo que se ubica en Santa María Tianguistengo, sin que avisaran del hecho a las autoridades de Cuautitlán Izcalli. Personal de Tersa del Golfo mencionó que a la fecha han recibido cerca de 20 mil toneladas de basura en el rellleno, y que según los trabajadores de limpia del GDF seguirán depositando su basura en el lugar hasta que se resuelva el problema que tienen en el DF. El director de Planeación y Evaluación Municipal exhorta a las autoridades del gobierno del DF a dejar de tirar su basura en el municipio, y se dis-

A

culpen con los vecinos de las zonas aledañas por las afectaciones que les han ocasionado. Los trabajadores de Tersa del Golfo advirtieron que la gran cantidad de basura que está trayendo el DF a Cuautitlán Izcalli podría provocar la saturación del sitio, pues la concesión les permite recibir 2 mil 500 toneladas de desechos diarios, y ha habido días en los que han ingresado hasta 8 mil toneladas. ANALIZAN DFY EDOMEX MANEJO INTEGRALDE DESECHOS El Estado de México en coordinación

con el GDF emprenderá acciones para el manejo integral de los residuos sólidos generados en la zona metropolitana del valle de México. El objetivo es aprovechar la infraestructura y tecnología de los rellenos sanitarios de ambas entidades, luego del cierre del Bordo Poniente, se informó a través de un comunicado de prensa. En una primera etapa el gobierno mexiquense, a través de su Secretaría del Medio Ambiente (SMA), promoverá el envío de residuos sólidos urbanos en la categoría de orgánicos a la planta de

BASURA DEL DF LLEGA A TIRADEROS DEL ESTADO DE MÉXICO LO QUE HA CAUSADO MALESTAR ENTRE LOS VECINOS Y LAS PROTESTAS NO SE HACEN ESPERAR

tratamiento y elaboración de composta que el gobierno de la ciudad de México tiene en el sitio del Bordo Poniente. El objetivo es que estos residuos sean manejados para convertirlos en materia orgánica, en calidad de composta, y sean reutilizados para mejorar el suelo vegetal de parques estatales y áreas de jardines de las principales vialidades de la entidad. En forma compensatoria, la administración del DF enviará residuos sólidos urbanos en la categoría de inorgánicos para que en plantas separadoras y seleccionadoras ubicadas en rellenos sanitarios autorizados, sean elegidos los de mayor valor calorífico. Dichos residuos serían reutilizados como insumo de combustión de hornos para la fabricación de cemento en una planta propiedad de la empresa Cementos Mexicanos (Cemex), con quien ya se tiene un convenio. Esta es una de las acciones más importantes del país que toman dos entidades metropolitanas de manera conjunta para mejorar la calidad del aire del valle de México, dando vigencia a la Quinta Estrategia del Programa Proaire 20112020 "Cam-bio tecnológico y control de emisiones". Esta medida permitirá disminuir aproximadamente en dos millones de toneladas las emisiones de gases

de efecto invernadero que producen los residuos sólidos urbanos en la atmósfera, informó el GDF en un comunicado. Refirió que en enero de 2012 la SMAiniciará en forma convenida con autoridades municipales de la zona metropolitana la aplicación de la Norma Técnica Ambiental estatal 013. En ella se establecen las especificaciones para la separación de desechos en la fuente de origen (domicilios) y la entrega separada de residuos al servicio de recolección municipal. La aplicación de esta norma permitirá avanzar en la educación ambiental de los ciudadanos para el aprovechamiento de los diferentes subproductos que compone el flujo de los residuos sólidos urbanos, explicó el GDF. En forma compensatoria, la administración del DF mandará sus residuos sólidos urbanos, de carácter inorgánico, a plantas separadoras y seleccionadoras ubicadas en rellenos sanitarios autorizados. Se informó que otra de las medidas que activará la SMA, a partir de enero próximo y en forma convenida con autoridades municipales del valle de México, es la que establece las especificaciones para la separación de basura desde los domicilios.


MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2011

23

unomásuno

Hallaron cuerpo de jovencita en Tlane T

Hombre "encostalado" en zanja de Ecatepec

LALNEPANTLA, Méx.- El cuerpo sin vida de una mujer de entre 20 y 24 años de edad fue encontrado esta mañana en un terreno pertenenciente a una mina de tezontle sobre el camino al Lago de Guadalupe, en la Colonia San Pedro Barrientos de este municipio. El sitio del hallazgo se ubica en un paso elevado junto a la autopista México-Querétaro. Los policías ministeriales precisaron que el cuerpo, aún no identificado, estaba boca abajo entre matorrales y vestía camiseta blanca, pantalón negro y tenis. Hasta el momento, se desconoce la causa de muerte, sin embargo, se presume que fue privada de su libertad. Policías estatales y municipales se encuentran a la espera del arribo de la unidad de Servicios Periciales.

E

catepec, Edomex.- El cuerpo de un hombre envuelto en un costal y con una bolsa de plástico en la cabeza fue localizado el lunes en una zanja en la colonia Luis Donaldo Colosio, de este municipio. Vecinos de lugar fueron los que alertaron a las autoridades del macabro hallazgo. El cadáver, de aproximadamente 35 años, estaba en un lote baldío sobre la avenida Las Torres y Francisco Villa, La víctima presentaba un disparo de arma de fuego en la cabeza. Al lugar arribaron elementos de la policía municipal y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que acordonaron el área para iniciar las investigaciones, en tanto peritos de la Fiscalía de Homicidios de Ecatepec realizaban el levantamiento. Hasta el momento se desconocen la identidad y las causas del homicidio, aunque las autoridades suponen que pudo tratarse de un ajuste de cuentas entre grupos criminales que operan en la zona.

Aprehenden a mandos policiacos por intento de extorsión AMECAMECA, Méx.- Intento de extorsión fue el delito que cometieron el director de Seguridad Pública de este lugar, Lucas Francisco Castillo Reyes y su subdirector Alberto Quesada, lo que motivó que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la procuraduría estatal, realizaran un operativo en la alcaldía el pasado viernes. La primera versión fue que la detención se debió a que supuestamente estaban involucrados en un secuestro; sin embargo, había una denuncia de parte de la empresa Sucroliq, ubicada en número 1 de la avenida Cuauhtémoc, a un costado de la presidencia municipal, la que interpuso la denuncia en la ciudad de Toluca. De acuerdo a una versión oficial, hay una disposición en el bando municipal de Amecameca en la que prohíbe el paso de unidades pesadas a la zona centro de Amecameca, por el daño que se le hace a la cinta asfáltica. Esta disposición tenía que ser cumplida

por los dueños de la empresa Sucroliq y no permitir que sus camiones-pipas ingresaran con cargamento al centro de la ciudad. Pero tal parece que los jefes policiacos de Amecameca les habían pedido un pago a los empresarios para no detenerlos cada vez que ingresaban a su empresa. Sin embargo, aún no se precisa si se cometió la extorsión o sólo se realizó la denuncia cuando había esa exigencia. El director de la policía municipal y su subalterno quedaron a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, para que dieran su versión y se pudiera contar con pruebas para procesarlo. Juan Demetrio Sánchez, alcalde de Amecameca, sólo espera que la procuraduría estatal le notifique la situación jurídica de Lucas Francisco Castillo Reyes y su subdirector operativ o, Alberto Quesada, para tomar una determinación sobre lo que se tiene que hacer con sus mandos policiacos.

Detenido hermano de regidor de Naucalpan Acusadas de los delitos de extorsión, robo con violencia y lesiones, fueron detenidas nueve personas en Naucalpan, Estado de México, entre ellas Francisco de Luis Romero, hermano del regidor local, Mariano de Luis Romero. La detención se realizó frente al parque de La Hoja, en Calzada de Los Remedios, a la altura de la colonia Las Américas, en donde se implementó un operativo tras recibir varias denuncias de comerciantes que eran extorsionados. La Policía Municipal informó que Francisco de Luis se identificó como líder de tianguistas, pero

además se le ubica como cabecilla de una banda que opera en el municipio. Hasta el momento se les relaciona con al menos 10 carpetas de investigación con varios delitos como robo con violencia, de vehículo y lesiones. A los detenidos se les decomisaron dinero en efectivo (producto de extorsiones), una escopeta calibre 12 milímetros, una pistola tipo escuadra calibre 32 y un revólver 38 especial. Los presuntos responsables fueron puestos a disposición del Ministerio Público, en donde se deslindarán responsabilidades.


M A R T E S 2 7 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11

PรกgI16

FALLAS DE ORIGEN

Cayรณ hermano extorsionador de regidor de Naucalpan PรกgI

PรกgI23

23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.