Enero 27, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11612

y

MIERCOLES 27 DE ENERO DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Héctor Villarreal, subsecretario de Normatividad de Medios en Segob

Eduardo García Alanís “el guardaespaldas”

Jorge Balderas Garza, presunto responsable

(Francisco Montaño) ¾3

“La Chiva”

Fueron identificados José Jorge Balderas Garza "El JJ" y su escolta Eduardo García Alanís "El Paco", como presuntos agresores de Salvador Cabañas; de inmediato se procedió a repartir sus retratos hablados. Por su parte, Silvia Irabién "La Chiva", afirmó que sostuvo una relación sentimental con "El JJ", de quien tuvo un hijo. A su vez, "El Paco" había sido presentado apenas el 13 de enero en la PGJDF, acusado de asalto a cuentahabiente, pero “salió libre”. (Felipe Rodea/Raúl Ruiz/Víctor de la Cruz/Divier Barreto) ¾14-15

Fustiga FCH a opositores a la reforma política

PUEBLA, Pue.- El presidente Felipe Calderón dijo que la reforma política que envió al Congreso es en favor de los ciudadanos y de sus derechos y criticó a quienes se oponen a ella. (Guillermo Cardoso) ¾7

www.unomasuno.com.mx

CIEAP insiste "en plagio" (Investigación unomásunoDiario Amanecer ¾8-11

C

on el atentado a la vida del jugador Salvador Cabañas, la administración perredista lleva tres descalabros: el incendio de la discoteca “Lobohombo”; el fallido operativo del “New’s Divine” y el incidente en el “Bar-Bar”; con ello, la sociedad ya debió haber entendido que con el PRD puras calamidades.


MIÉRCOLES 27

DE

ENERO

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Votar y ser votado as candidaturas independientes eran un derecho que teníamos los mexicanos y fue confiscado por los partidos políticos que acaparan de esta manera la nominación de los candidatos. Resulta por demás absurdo que la dirigencia del tricolor le ponga ahora un carácter ideológico a un derecho perdido. Los candidatos independientes son parte de las sociedad civil, pues enfocan una línea de debate en relación con los partidos políticos, que han sido la forma privilegiada para encauzar la participación política y cada día se alejan más de ella. Cierto es que los ciudadanos son los miembros de los partidos políticos., pero no deben de ser la única opción de acceder a mecanismos de rechazo o de denuncia o de modificación de las polítcas estatales. Debe criticarse la figura de los partidos políticos, o sea, la estructura de las organizaciones partidistas en cuanto mecanismos de representación, y la forma en que los partidos políticos han ejercido sus prerrogativas en México. Antes, el sistema electoral estaba diseñado para proteger al partido en el gobierno, porque siempre hubo competencia formal, aunque no equitativa, en los hechos. Sin embargo, a medida de que se dio la alternancia o la posibilidad de que nuevos grupos tomaran posiciones públicas, estos partidos han aprendido a medrar con su retazo de poder, ahora se incorporaron al proteccionismo electoral. Los partidos no permiten que otros movimientos, que amenazan sus prerrogativas o sus posiciones de poder vengan y les quiten el pastel al que les ha costado casi 50 años acceder. Por eso, el ataque directo sobre la frase que estaba en todos los libros de texto hace muchos años: Votar y ser votado. Cierto que las candidaturas independientes no son la panacea democrática e incluso, generan varios cuestionamientos, ¿y sí en México ganara un candidato independiente? ¿Hacia dónde tiene que dirigir sus pasos y en qué va a fundamentarlos?, su

L

principal objetivo sería la ruptura del proteccionismo electoral que prevalece en favor del sistema de partidos -tanto para el partido oficial como para los partidos de oposición registrados-, que generan la gran parte de la llamada clase política en México nos hace ver la importancia del candidato independiente como persona. Y suscita la reflexión de esta figura política, no en función de tener mayores alternativas o mayores opciones electorales, sino de generar, en todo caso, un mecanismo que permita el acceso responsable de dichos candidatos independientes en la vida electoral. Oportuno resulta las declaraciones del presidente Felipe Calderón sobre su propuesta de Reforma Política; la reforma política es en favor de los ciudadanos y de sus derechos y criticó a quienes se oponen a esta, acusándolos de pretender un sistema político cerrado que privilegie las maquinarias partidistas bajo su control. La oposición debe de entender que si bien el gobierno es respetuoso de la dinámica interna de los partidos, eso no significa que tenga la verdad absoluta de cono debe de cambiarse al sistema político mexicano, lo cierto es que el actual, está desfasado y no responder a la pluralidad, y la formación de nuevos cuadros políticos. La presentación del decálogo de Calderón debería revisarse con mayor inteligencia y dejar de lado el egoísmo político que tanto daño nos ha hecho. La propuesta no es una elección de peticiones u ocurrencias. Por el contrario recoge las inquietudes democráticas de muchos mexicanos que han trabajo con inteligencia para que haya apertura democrática. Necesitamos debates que nos lleven una profunda reflexión, porque hay pros y contras, así como posibles ventajas y desventajas, para dejar atrás el condicionamiento en lugar del diálogo. Si es verdad los políticos en esencia, no pueden ignorar la voluntad de los ciudadanos, ni hacer oídos sordos a sus justos reclamos y señalamientos al régimen de partidos que tenemos.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Protestan contra alza de precios en canasta básica Señor Director: or medio de esta carta quiero expresar mi inconformidad con las dependencias correspondientes, debido al alza en los precios de la canasta básica, y en nombre de todas las amas de casa como yo, estamos inconformes con la ineptitud de los legisladores de nuestro país y su falta de concordancia con el pueblo. Falta de visión al no ponerse en nuestro lugar senadores y diputados para así ver que el sueldo mínimo o quizá un poco más, no nos es suficiente para mantener a nuestras familias. El mes de diciembre fue el colmo, al ver que por consecuencia del incremento de la gasolina la cuesta de enero se quedó corta, al ver que productos del consumo diario llegaron a subir hasta un 50 por ciento de su precio, y no fueron productos que no consumimos, al contrario son los conocidos llamados "canasta básica", yo me pregunto si los legisladores no saben lo que es básico, por si lo desconocen se los recordaré: son alimentos que en su mayoría el mexicano común y corriente, el que no gana un sueldo arriba de los cien mil pesos, consume en su día a día como puede ser la tortilla, el huevo, la leche, los granos y leguminosas. Es de entender que por el simple hecho de que la gasolina subiera se desprendería un sin fin de consecuencias, ya que la misma gente encargada de proveer nuestras necesidades no iba a poder cubrir los gastos que este incremento les propusiera, por lo tanto, se volvería una cadena en la cual nadie podría escapar de los abusivos incrementos. Señores legisladores a ustedes no les sopló ni el

P

viento con este impuesto, pero yo me sigo preguntando una y otra vez ¿Ellos sabrán lo que es ir hacer el súper o ir al mercado y ver que con $200 pesos un ama de casa podía comprar 10 productos, y ahora se ha reducido a la mitad a sólo cinco, pero la familia sigue siendo la misma?, ellos sabrán siquiera el precio de esos productos llamados "básicos". También estoy en contra del incremento del precio del transporte -Metro-, pues hay familias enteras que su único medio es este transporte por ser económico, pero eso era hasta el 2 de enero de este año, cuando cínicamente se le ocurre al gobierno capitalino hacer una obtusa encuesta a los usuarios, preguntándoles si están de acuerdo de que se incremente un 50 por ciento el precio del boleto, ¡por favor! Quien lo va a estar, aunque así lo fuera, de todos modos no se respetaría la voz del pueblo, ATENTAMENTE. ITZIA AGUAYO ABAUNZA.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Epigrama Aurea Zamarripa

" INDUSTRIA ALIMENTARIA" Parece que fue ayer, sólo hace 25 años, que de EU a México entraron franquicias. Jóvenes sin cuidado, con pésima alimentación billetes verdes los han "CAUTIVADO" kilos a obesos han dejado. Comidas rápidas grasientas, nuevo hábito han logrado INDUSTRIA ALIMENTARIA toma ya conciencia.

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


MIERCOLES 27 DE ENERO DE 2010

HÉCTOR DELGADO

¡Ay, si nomás fuera contar votos…! (VIII de X) “*México es un pueblo altivo que sabe vengar las ofensas. Si Maximiliano no ha sido más que un instrumento, su papel es más vil, sin que por ello sea menos culpable. Benito Juárez está en lo justo”: Georges Clemenceau (*6 de septiembre de 1867)

E

n febrero conforme al calendario electoral para 2010, las dirigencias de los partidos deberán registrar a sus candidatos. Les corre prisa. Por lo tanto quienes no tienen educación política para formar “cuadros” organizativos, quienes con inteligencia realicen proselitismo entre su militancia y otros ciudadanos, sobre todo los casi 30 millones “sinpartido”, sí están preocupados, porque prácticamente las tienen pérdidas. Por ello, es el rejuego de lavadero que traen exclusivamente para mantenerse en los medios, con declaracionitis extravagante, ofendiendo la inteligencia colectiva del pueblo mexicano. ¿Acaso los verdaderos militantes de base están conformes con que los traten como “borregos”, cuyo voto es negociable, nada más porque sus dirigentes apoltronados en sus sillones se convierten en dirigentes nylon, es decir, de escritorio y comedero de lujo? Como si nomás fuera un pequeño trabajo para dedicarse a contar votos, y luego como decían las abuelas “coser y cantar”. ¡Qué extraño! Cientos de miles de votantes deciden la orientación de su voto, en el minuto previo a entrar a la casilla electoral. Por lo que ninguna negociación o cabildeo covachuelista, puede garantizar puntos de votación para tal o cual partido, y para cualquier candidato mercantilizado. El caso más notorio es lo que sucede previamente a las elecciones en Oaxaca. Es cierto que en 2006 los appos estaban en su apogeo, encaramados sobre unos timoratos y vendibles pseudodirigentes magisteriales de la Sección XXII del SNTE, caos con todo pagado para inflar a un ‘consejero’ nacional de una de las facciones perredistas como Flavio Sosa; hubo muertos por accidentes sospechosos instigados por los appos; hasta un periodista ‘independiente’ de Estados Unidos pero entregado a los appos; pérdidas de miles de empleos y quiebra de negocios (microempresas familiares); desaparición del turismo nacional e internacional, y aun así los electores no cayeron en las trampas tendidas para secuestrar votos en elecciones intermedias. Quienes están impulsando una ‘alianza’ electoral de coyuntura ahí, pateando el trasero de cualquier principio o valor ético y moral ideológico lo hacen a sabiendas que cada partido por su lado, inclusive estaría en peligro de perder el registro. Por todo ello, qué le ofrecen al pueblo –mayoría silenciosa, ésta que finalmente decidirá la contienda el 4 de julio-, de frente con auténtica limpidez político-electoral. Nada. Sólo la vergüenza de uncirse ‘en alianza’ sin íntimo decoro. ¿Cuál será la plataforma programática que le ofrecerán los ‘aliados’ increíbles por sustentar ideas extrapoladas para gobernar con inteligencia y patriotismo; para que el pueblo de Oaxaca aspire a una competitividad que hundieron los sucesos caóticos de los appos? *Clemenceau reitera vehemente a la amiga a quien dirige su palabra: “¿Cómo diablos se le ha ocurrido a usted compadecer a Maximiliano y a Carlota? ¡Dios mío! Sí, lo sé perfectamente. Tienen la receta de todas las virtudes y las gracias? ¿Le aplastan a usted? Una simple desgracia de la que ellos están exculpados”. Pues sí. ¿Puede entonces aliarse una izquierda socialista con aquellos herederos de quienes históricamente trajeron a Maximiliano y Carlota para ensangrentar a nuestro país, tratando de señalar que este pueblo era ingobernable? ¡Qué tristeza para aquellos herederos de los luchadores por el socialismo de izquierda, quienes forjaron hazañas aliancistas para beneficio social, como sucedió durante la forja del cardenismo histórico! Eso es lo que ocultan en el transfondo del cabildeo ‘aliancista’ para dizque tirar a otro partido. Toda alianza política debe ser para enaltecer a quienes en ella participan, para elevar y superar condiciones del colectivo al que dicen representar. En el Siglo XXI los mexicanos no pueden ser tratados por nadie -menos por dirigentes que al pisotear sus particulares principios ideológicos y programáticos-, como sí fueran un hato de ganado metido en potrero y que va saliendo uno a uno al matadero o rechazado para dedicarlo a la engorda. ENVÍO: Escuche a este reportero “En la noticia”, 760AM, miércoles 8/9am, Radio-ABC. “La Tertulia”, conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA CERO 3

unomásuno

Héctor Villarreal, nuevo subsecretario de Normatividad de Medios de Segob Sustituirá en el cargo a Irma Pía González Luna Corvera

E

l presidente Felipe Calderón designó a Héctor Villarreal Ordóñez como nuevo subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación (Segob), en sustitución de Irma Pía González Luna Corvera. La dependencia federal informó en un comunicado de prensa que Villarreal Ordóñez tomará posesión de su cargo el 1 de febrero de 2010. Héctor Villarreal es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Iberoamericana y ha ocupado diversos cargos en la Administración Pública Federal, entre los que destacan el de director de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) y director del Instituto Mexicano de la Radio (IMER). Asimismo, ha ocupado la coordinación de Radio y Televisión de la Presidencia de la República y la Dirección de Comunicación Social del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) y de la Secretaría de Gobernación. En el comunicado el titular de la Segob, Fernando Gómez

Héctor Villarreal tomará posesión de su nuevo cargo en la Secretaría de Gobernación el 1 de febrero. Mont, reconoció y agradeció el excelente trabajo de Irma Pía González Luna Corvera duran-

te el tiempo que estuvo al frente de la Subsecretaría de Normatividad de Medios.

Trabajan más de 3 millones de infantes en México ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Javier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo, aseguró que es necesario cambiar la conciencia social en el país ante las prácticas del trabajo infantil, ya que es inadmisible que cuatro de cada diez menores de edad no asistan a la

Javier Lozano Alarcón.

escuela para poder ir a trabajar, pero desafortunadamente 67 mil niños de entre 5 y 13 años de edad, están en peligro diario de sufrir un accidente de consecuencias funestas. Afirmó que no basta con programas o decretos para cambiar el estado de las cosas, lo más importante es cambiar los términos de convivencia social de éste que es un problema histórico, ético y plagado de crudeza como lo es el trabajo infantil. Al participar en la presentación oficial del Proyecto OIT/IPEC “Contribución a la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil Agrícola en México”, señaló que se debe creer en el trabajo decente como uno de los puntos centrales de la agenda del derecho laboral en México; nos debe, dijo, motivar a todos, porque basta que cualquiera de nosotros piense por un momento qué haría si un hijo menor de 13 años, en lugar de estar en la escuela, bajo los cuidados y el respeto de los maestros, en

un ámbito de la alimentacióneducación, tiene que estar expuesto a riesgos mientras se les hace trabajar. El titular del Trabajo hizo un llamado enérgico a no perder la capacidad de asombro y mucho menos perder la capacidad de indignación ante la existencia de las peores formas de explotación o de trabajo infantil. Por eso “vamos a ponernos, como dice el Presidente de México, en los zapatos de la gente para poder entenderla y dejarnos de estadísticas globales, que si bien nos sirven para adoptar políticas públicas, a veces enfrían el reconocimiento de los verdaderos problemas sociales”. El funcionario subrayó que no es posible hablar ahora de una cultura laboral renovada, si no empezamos por la adecuada previsión social y como gobierno federal, dijo, estamos proponiendo que la Ley Federal del Trabajo sea muchísimo más rigurosa al tratar el tema del trabajo infantil.




6 LA POLITICA

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2010

unomásuno

Rechaza Marcelo Ebrard que alianzas sean promiscuas Para el jefe capitalino coaliciones son válidas cuando haya coincidencia ideológica

El jefe del gobierno capitalino, durante su participación en el Foro de la Reforma Politica. JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, calificó de "válido y legítimo" realizar alianzas entre PAN y PRD en algunas entidades cuando coinciden en un candidato en común, por lo que rechazó que se les califique como "promiscuidad". Ebrard Casaubon expresó lo anterior en conferencia de prensa al término de su participación en el seminario sobre la Reforma Política en el Senado de la República. Interrogado sobre su opinión al calificativo que algunos han hecho a la alianza PAN-PRD en algunas entidades, dijo que: "cuando se aprobó el Impuesto al Valor Agregado o el presupuesto de egresos o el aumento a las gasolinas, ahí la promiscuidad estuvo en otro lado". Entonces cuando se da una decisión del PRD de hacer en algunas entidades federativas una alianza con otros partidos, "no veo porqué tenga que ser calificada de esa forma. Yo creo que es perfectamente válido y legítimo", sostuvo el mandatario local. Insistió en que la alianza PRD-PAN "es válido y legítimo, considerando que los partidos pueden organizar coaliciones cuando coinciden con un candidato, con un programa común". Herrera prevé fracaso de alianzas PAN-PRD Por su parte, el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera

Beltrán, opinó que las alianzas electorales que negocian PAN y PRD son "búsquedas de poder ambiciosas sin principios ni ideología". "Las alianzas ultradesconsideradas de los principios y los militantes tienen una consecuencia lógica: no producen votos, producen agravios, yo no sé si esas sean colisiones o coaliciones", dijo Herrera. El gobernador recordó que PAN y PRD ya impulsaron a candidatos comunes en otros procesos y que no lograron triunfar en las elecciones. El ejecutivo local consideró que la estrategia electoral de los panistas y perredistas fracasará porque no contemplaron la opinión de sus militantes y son simples acuerdos "cupulares". Entrevista en el marco del foro de Análisis de la Reforma Política , Herrera Beltrán aseguró que él no es un cacique y criticó que la derecha califique como virreyes a los gobernadores que defienden su presupuesto. Y aprovechó para hablar sobre los destapes en su partido: "Eso vendrá a su tiempo ni antes ni después. Bien dicen los rancheros que quien monta el cuaco muy joven lo puede pandear, hay que aguantar", bromeó. Adame avala explorar alianzas electorales En tanto, el gobernador de Morelos (PAN), Marco Antonio Adame, -quien también arribó al Senado para participar en la quinta mesa de trabajo

Impacto de la reforma den estados y municipios-, avaló explorar alianzas electorales, pero resaltó que debe cancelarse el respaldo a candidatos que apoyen a quienes no respeten el entramado constitucional. "Quien manda al diablo a las instituciones merece el señalamiento y la posición política de cuestionamiento profunda, la vida del país transcurre en las instituciones", dijo Adame. Respalda Gobernador a Edil de Culiacan? El Gobernador de Sinaloa, Jesús Aguilar Padilla, ofreció este martes su respaldo al Alcalde de Culiacán, Jesús Vizcarra Calderón, a pesar de que el aspirante del PRI ha sido relacionado con el narcotráfico. Entrevistado al llegar al Senado de la República , el Mandatario aseguró que aún cuando no tiene candidato "favorito", puede responder por la conducta de quien apareció en fotografías retratado con capos como Ismael "El Mayo Zambada". "El tema de los candidatos es del partido y de los ciudadanos, yo, como Gobernador soy garante de que todas las opciones políticas tengan cauce y civilidad. "En lo que toca al Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Vizcarra, yo avalo 100 por ciento su conducta, pero será el partido y los ciudadanos en su momento los que tomen las decisiones", sostuvo. Según Aguilar Padilla, el escándalo en el que se ha visto

involucrado el aspirante a la Gubernatura , sólo es producto de la guerra sucia que surge con cada proceso electoral en el País. Al preguntarle si metería las manos al fuego por Vizcarra, respondió que esto no es nuevo, en las campañas federales, estatales y municipales son tiempos que algunos consideran propicios para la guerra sucia, para la descalificación, cuando no tienen propuestas más inteligentes. "Todo está dentro del guión, no hay nada que no haya pasado en un proceso previo a una elección, en todas las campañas han pasado situaciones muy similares", expresó. Ven pocas posibilidades a alianza PAN-PRD en Durango Por ser de idiosincrasias políticas muy distintas, el ex presidente del PRD en Coahuila, Abundio Ramírez Vázquez, dio remotas posibilidades que gane en Durango la alianza PAN, PRD, PT y Convergencia en las elecciones del 4 de julio. Reconoció que debe haber relevos o alternancias en el poder público del vecino estado -Durango- y en otras entidades donde los partidos participarán en alianza, pero para aspirar a un triunfo, no se debe contender con proyectos políticos contrarios, como los tienen el PRD y el PAN. Resaltó que muchos ciudadanos no ven bien la coalición de los dos partidos.

Reclama jefe capitalino ausencia del GDF en reforma política Marcelo Ebrard Casaubón, jefe de Gobierno del Distrito Federal afirmó que la ausencia del tema del Distrito Federal en la propuesta de reforma política es grave y notoria. Por tratar de proteger al Ejecutivo Federal, se han limitado al Distrito Federal las posibilidades de tener un estatus político y jurídico similar en sus derechos y soberanía al de los demás estados de la República. Durante su intervención en la cuarta mesa del Seminario de Análisis para la Reforma Política , que se realiza en el Senado de la República , reconoció que el modelo institucional de relación entre el Ejecutivo y las autoridades del Distrito Federal no está funcionando e hizo un llamado para mejorarla en beneficio de la sociedad mexicana. Señaló que la propuesta de reforma política enviada por el Ejecutivo al Congreso Federal carece de una visión sistémica con diferentes argumentos y se manifestó en contra de la reelección, la segunda vuelta electoral y de aumentar el mínimo de votos. "Si lo que se requiere es un régimen bipartidista, es un error la reducción de integrantes en el Congreso, principalmente en la representación proporcional ya que es sólo un objetivo estratégico que cerrará el sistema de representación" enfatizó el jefe de gobierno. Ebrard Causabón se mostró a favor de las candidaturas independientes y las iniciativas ciudadanas porque forman parte de la democracia directa y benefician a la población. "El esfuerzo del Senado de la República es fundamental, y es necesario reflexionar en un mejor funcionamiento del sistema político mexicano en la próxima década para restituir a los ciudadanos sus derechos plenos" finalizó el funcionario.

Enojo de Marcelo Ebrard.


MIERCOLES 27 DE ENERO DE 2010

LA POLITICA 7

unomásuno

Calderón apoya cónclave panista El presidente convocó a los diputados de su partido a explicar a los ciudadanos las ventajas de las propuestas presentadas en diciembre al Congreso y aseguró que nadie debe extrañar que Acción Nacional esté del lado de los ciudadanos GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

P

UEBLA, Pue.- El presidente Felipe Calderón dijo que la reforma política que envió al Congreso es en favor de los ciudadanos y de sus derechos y criticó a quienes se oponen a ésta, acusándolos de pretender un sistema político cerrado que privilegie las maquinarias partidistas bajo su control. En su discurso, dentro de la Reunión Plenaria del grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, sostuvo que a nadie

decisiones públicas a los ciudadanos, a su iniciativa, a su voluntad", señaló. Ante Josefina Vázquez Mota, coordinadora de ese grupo parlamentario, César Nava, presidente del Comité Ejecutivo Nacional, y Juan Carlos Mondragón, presidente del Comité Estatal en esta entidad, dio a conocer los resultados de la consultora At Kearney, que señala que México avanzó 11 posiciones en el índice de confianza de los inversionistas mundiales, para colocarse entre los ocho países privilegiados o preferidos en materia de inversión.

ellos es impulsar los cambios que traduzcan esa democracia electoral en una democracia vibrante y plural, en instituciones más eficaces que faciliten la construcción de acuerdos para que México deje atrás el inmovilismo y la falta de responsabilidad en los actores políticos. "Ese es el espíritu de la reforma política que estamos planteando y sé que ustedes, compañeras y compañeros de Acción Nacional, la sabrán promover y defender en todos los foros públicos al alcance de los legisladores", puntualizó.

gobierno que se traducirán en una transformación de la vida cotidiana a nivel municipal; transformaciones institucionales en cuerpos de policía que tengan perspectiva de largo plazo y que se transforme en la seguridad pública exigida por los ciudadanos. En este ámbito habló también de la elección consecutiva de legisladores y llamó a los militantes de su partido a abundar sobre las ventajas que ofrece esta propuesta, que permitirá a los ciudadanos decidir con su voto si quien los representa, el diputado o el

dan directamente en el proceso legislativo. De esta manera, añadió, la participación de los ciudadanos en asuntos públicos puede ir más allá de la elección de autoridades y fortalecer el proceso democrático. Calderón Hinojosa se refirió, asimismo, a la Segunda Vuelta para elección de Presidente de la República, propuesta que actuará en favor de los ciudadanos, porque asegurará que resulte vencedora la opción que tenga el apoyo mayoritario. En suma, destacó, tenemos que ser claros que esta iniciativa

El Ejecutivo aseveró que los políticos no pueden ignorar la voluntad de los ciudadanos ni hacer oídos sordos a sus justos reclamos y señalamientos respecto del régimen de partidos que se tiene. En la imagen está acompañado de Josefina Vázquez Mota y César Nava. debe extrañar que un gobierno panista plantee a la nación una de las reformas más amplias y profundas a las instancias representativas y de gobierno que se haya presentado en muchos años. El primer mandatario de la nación puntualizó que los políticos, en esencia, no pueden ignorar la voluntad de los ciudadanos, ni poner oídos sordos a sus justos reclamos y señalamientos al régimen de partidos que tenemos. Urgió a los legisladores del blanquiazul a convertirse en un portavoz eficaz para difundir lo que se quiere con la reforma política y a exponer con claridad las principales ventajas que tendrán para los ciudadanos cada uno de los 10 puntos que la componen. "En el desarrollo de nuestro sistema democrático, el siguiente paso es abrir las puertas de las

Urgió a los legisladores del blanquiazul a convertirse en un portavoz eficaz para difundir lo que se quiere con la reforma política Enseguida se refirió a la iniciativa de reforma política que envió en diciembre pasado al Congreso de la Unión, a la que calificó como "un asunto de mayor importancia para la vida democrática del país" y habló de los 10 puntos que la componen. Manifestó que el origen del panismo está con los ciudadanos y que por ello nadie debe extrañarse que Acción Nacional esté del lado de la gente. Agregó que, por tanto, ésta es una reforma política en favor de los ciudadanos y de sus derechos. Señaló que el PAN tiene nuevos retos históricos y que uno de

Señaló que el PAN tiene nuevos retos históricos y que uno de ellos es impulsar los cambios que traduzcan esa democracia En primer lugar, subrayó, tenemos que explicarle a la sociedad lo que significa la elección consecutiva de los miembros del ayuntamiento o de los jefes delegacionales, porque ello permitirá fortalecer la rendición de cuentas, porque los funcionarios tendrán que justificar sus acciones ante los ciudadanos, porque si una autoridad municipal quiere conservar el puesto, tendrá que rendir buenas cuentas, hacer buenas obras y estar en contacto con los ciudadanos. Mencionó que bajo este mecanismo, habrá planeaciones de mayor plazo y proyectos de

senador, ha actuado realmente como representante del elector y en beneficio de la nación. El Presidente de la República se refirió por igual a los beneficios que tendrá el reducir el número de integrantes del Congreso, en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores y demandó a los blanquiazules difundirlo. "Aumentar el mínimo de votos necesarios para que un partido político conserve su registro, es una propuesta que garantiza una verdadera representatividad ciudadana de los partidos políticos, y no una membresía o un membrete carente de un sustento ciudadano", señaló por otro lado. Explicó que la reforma política propone abrir nuevas avenidas a la participación de la sociedad en los asuntos públicos, porque se trata de que los ciudadanos inci-

busca crear una nueva relación entre la sociedad y sus autoridades, entre los tres poderes de la Unión y entre los distintos órdenes de gobierno. "En el desarrollo de nuestro sistema democrático, el siguiente paso es abrir las puertas de las decisiones públicas a los ciudadanos, a su iniciativa, a su voluntad", manifestó. Para finalizar su discurso, dijo que impulsar esta iniciativa requerirá de toda la capacidad política y de toda la imaginación, la audacia y la fuerza que un legislador puede tener. En este punto de su intervención subrayó que son muchos los obstáculos, los mitos, los prejuicios y los intereses que habrá que enfrentar y vencer para que esta reforma llegue a buen puerto.






12 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 27 DE ENERO DE 2010

Pretende reforma política fortalecer incidencia ciudadana: Gómez Mont La iniciativa no busca regresar al autoritarismo, aclara Matías Pascal

Carlos Navarrete, senador del PRD; Fernando Gómez Mont, secretario de Gobernación, y Gustavo Madero, senador panista, durante el Seminario de Análisis de la Reforma Política.

E

l secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, aseguró que la reforma política no busca regresar al autoritarismo o cerrar espacios a la pluralidad, ya que pretende fortalecer la incidencia ciudadana en la integración de la representación política, superar parálisis y avanzar en el federalismo. Al participar en el Seminario de Análisis de la Reforma Política, destacó que 2010 no puede ser un año anodino en la historia nacional, "un año en el que los políticos no asumimos el reto de impulsar reformas que impliquen un avance en materia democrática, económica y de justicia social para el país". A aquellas voces que han manifestado que dicha refor-

ma no es prioritaria, pues hay asuntos de mayor relevancia, les dijo que este es momento de dar un paso que se debió haber dado hace décadas, "es el momento de subsanar la realidad entre gobernantes y gobiernos". Gómez Mont añadió que también es momento de reconocer que el federalismo implica la función de responsabilidades y la exploración de alternativas, por lo que convocó a vencer inercias, generar acuerdos y asumir responsabilidades. Ante los legisladores, Gómez Mont indicó que la iniciativa pretende además involucrar a los apáticos, esto es, "que convenza de la democracia a los escépticos y que fortalezca a quienes tienen el compromiso de consolidar un proyecto nacional incluyente y próspero desde

la actividad política". Durante el segundo día de trabajos del foro que se lleva a cabo en el Senado de la República, resaltó que la reforma constitucional se sustenta en tres ejes: fortalecer la incidencia ciudadana en la integración de la política y, con ello, abonar la legitimidad de las instituciones democráticas. Además, superar la parálisis y romper el círculo vicioso de indefinición y desencanto y, por último, impulsar el avance del federalismo. Por ello, subrayó, es tiempo de debatir con seriedad la reforma política, "que el disenso enriquezca las decisiones, no las impida, a superar inercias, generar acuerdos y asumir responsabilidades para superar la parálisis". El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) pre-

cisó que la discusión de la reforma es fundamental para definir "el México que queremos y del que queremos ser responsables, es tiempo de asumir esta responsabilidad y es nuestro deber aprovechar esta oportunidad". El funcionario federal refirió que el fortalecimiento del poder de la ciudadanía, ampliando las formas de participación y espacios de incidencia en asuntos públicos y mecanismos de evaluación de gobiernos, es el núcleo de la transformación que se busca y el sentido de la vida democrática. Sobre las candidaturas ciudadanas, dijo que no merman el sistema de partidos, sino que amplían las alternativas de los ciudadanos para dar atención a sus demandas, cuando no se les contempla o no se reconoce su importancia.

Reforma política no es autoritaria: Nava GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

PUEBLA, Pue.- Se equivocan quienes afirman que la reforma política propuesta por el presidente Felipe Calderón es un retroceso y sólo fomenta las prácticas autoritarias del siglo pasado, señaló el dirigente nacional del PAN, César Nava. En su discurso durante la reunión plenaria del grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Nava rechazó que esa reforma tenga rasgos de César Nava, líder del PAN.

autoritarismo y sostuvo que "no hay mayor autoritarismo que seguir cerrando la puerta a los ciudadanos para participar con poder en las decisiones del país". Josefina Vázquez Mota, coordinadora parlamentaria del PAN en la Cámara de Diputados, apoyó por igual la reforma política del presidente Felipe Calderón y señaló que autoritarismo es seguir ejerciendo los recursos sin una sólida revisión de cuentas con responsabilidad. La legisladora y ex secretaria de Educación Pública puntualizó que precisamente el autoritarismo político y

partidista es lo que se debe transformar y que ello implica renunciar a privilegios que según parece no todos están en disposición de abandonar. Llamó a los ciudadanos a romper candados e inercias, a fortalecer las instituciones mexicanas, porque ese es el espíritu contenido en la reforma política planteada por el titular del Ejecutivo. Por su parte, el presidente nacional del PAN, César Nava, demandó no tener miedo a abrir las puertas a la ciudadanía, ya que se necesita de la participación entusiasta, el talento y la generosidad del pueblo de México.

Al cumplir la reunión de Davos 40 años este miércoles, también padecerá la crisis y el desconcierto que vive el mundo. De los dos mil 500 líderes de la política y la economía invitados, estarán ausentes las estrellas de EU, y apenas llegará Barack Obama como el invitado principal, aparte del anfitrión permanente, Bill Clinton, y el discurso inaugural estará a cargo del presidente francés Nicolas Sarkozy. En vez de los famosos de EU se espera el arribo de personalidades de los países emergentes y en desarrollo, que hablan cada vez más fuerte en los foros internacionales, como el presidente de Corea del Sur y jefe de la cumbre del G20 2010, Lee Myung-Bak; el viceprimer ministro chino, Li Keqiang y se espera a los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Sudáfrica, Jacob Zuma. La policía y el Ejército acordonaron la localidad en la región de Graubünden, que el escritor alemán Thomas Mann inmortalizó en su novela "La montaña mágica". Como Hans Castorp, la economía mundial está muy enferma, y no es seguro que vaya a encontrar su cura en Davos, donde este año la mayor parte de los participantes serán políticos, pues los financieros están demasiado ocupados salvando sus bonificaciones de retiro y no podrán asistir, luego de su fracaso descomunal al imponer la economía global y el capitalismo neoliberal. Trabalenguas para expertos Este trabalenguas sí que está difícil. Hay que tomarse tiempo para destrabarlo. Manuel Espino exige que para ir en alianzas, el ilégitimo de López Obrador reconozca al legítimo de Calderón. El senador Gabino Cué asegura que no tiene por qué deslegitimar a Andrés Manuel para legitimarse como candidato del PAN, PRD, PT y Convergencia. César Nava, dirigente del PAN, indicó que todo partido o candidato que esté dispuesto a formar alianzas con el blanquiazul para las elecciones de este año debe reconocer públicamente la legitimidad del Presidente Calderón. A su vez, Jesús Ortega, líder perredista, negó que tengan que legitimar al Jefe del Ejecutivo como condición. Por su parte, el diputado del PRD, Luis Sánchez Jiménez, aseguró que no es requisito reconocer la legitimidad de Felipe Calderón, pues la población sabe que AMLO es el legítimo y Calderón no tiene legitimidad por la ilegítima forma en que se robó la legítima victoria de López Obrador. Está difícil decir que el legítimo de Calderón le robó la legitimidad al legítimo de Andrés Manuel, por lo que no es requisito reconocer la legitimidad del ilegítimo del "Peje" o la ilegitimidad del legítimo de Calderón que deslegitimó… Ufff… Ya me perdí, comienzo otra vez... No mejor bola de i… legítimos diría el PRI.


MIERCOLES 27 DE ENERO DE 2010

13

unomásuno

En caso Cabañas, Procuraduría y Seguridad Pública tienen responsabilidad Los diputados Leonel Luna y Rafael Calderón coinciden en que hay corrupción JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

n el caso de la agresión al futbolista Salvador Cabañas en el Bar Bar, no todo es responsabilidad del jefe delegacional, sino también del procurador de Justicia del Distrito Federal y del secretario de Seguridad Pública, aclaró el diputado local del PRD, Leonel Luna. Entrevistado por el Presidente Editor de unomásuno, Naim Libíen Kaui, el también ex delegado en Alvaro Obregón señaló que si en el bar donde el jugador del América recibió un balazo se vendía droga y se ejercía la prostitución es responsabilidad de la PGJDF, a cargo de Miguel Angel Mancera. Asimismo, dijo que la seguridad del antro es responsabilidad de su propietario, que cuenta con personal de seguridad privada, cuyas reglas de operación no han sido bien definidas por la policía, que actualmente dirige Manuel Mondragón, como lo evidencia el hecho de que los empleados del lugar ayudaron a salir y encubrieron a

los presuntos agresores del futbolista. En la entrevista realizada por nuestro Presidente Editor también participó el diputado local del PAN, Rafael Calderón, quien señaló de manera contundente que en este asunto sí hay omisión por parte de las autoridades del gobierno del Distrito Federal, por lo cual son corresponsables. Omisión de las autoridades del GDF: Rafael Calderón El asambleísta Leonel Luna insistió en que no puede ser que cuando la responsabilidad es del dueño del bar, de un agresor con pistola, se linche al jefe delegacional de Alvaro Obregón. Eduardo Santillán. No hay que confundir a la opinión pública ni crear cortinas de humo, dijo en lo que se convirtió en un debate con el diputado panista durante el programa unomásuno-Radio. Sin embargo, el legislador Rafael Calderón denunció que el Bar Bar llevaba cinco años sin supervisión, por lo que exigió a las autoridades capitalinas reconocer sus deficiencias.

Se incurrió en actos de corrupción, afirmó, para enseguida preguntar “cuánto dinero le sacaban al dueño” para operar impunemente. Lo que preocupa es que en las administraciones perredistas “ya tuvimos un Lobohombo, una News Divine y ahora un Bar Bar” y ¿después qué sigue? le preguntó al asambleísta del PRD. Asimismo, el panista calificó como una burla al programa “Cero Cero”, que apenas dio a conocer la delegación Alvaro Obregón con bombo y platillo. Y es que hay inconsistencias, pues en el anuncio la delegación dice que si tiene capacidad para supervisar que las tiendas de abarrotes y vinaterías no vendan bebidas alcohólicas después de las 12 de la noche y no la tiene para supervisar los bares de Alvaro Obregón, cuyo número ha de ser menor que los negocios mencionados. Vacío legal en la Ley de Establecimientos Mercantiles Leonel Luna justificó que en esa demarcación hay 21 mil establecimientos mercantiles y que es práctica-

mente imposible verificar a cada uno de ellos, pues la delegación sólo cuenta con 15 inspectores. Además, para que la delegación efectúe verificaciones aleatorias tiene que existir el Consejo de Verificación en el Distrito Federal y éste no se instaló, reveló. Sin embargo, señaló que el problema fundamental es el vacío legal en la Ley de Establecimientos Mercantiles, que le permite operar las 24 horas del día a lugares como el Bar Bar, porque cuentan con la licencia tipo “A” y que puede vender alcohol hasta las dos de la mañana. Fue entonces cuando el diputado local adelantó que la fracción del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal estudia una iniciativa de ley que presentó el jefe de fobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, que entre otros puntos contempla agilizar los procedimientos de verificación e incrementar las multas, que seguramente será aprobada en marzo de este año. Leonel Luna también se pronunció por una reforma política del Distrito Federal, que le dé a los jefes delegacionales atribuciones en materia de seguridad pública y protección civil, porque sólo somos un “gobierno de contacto”, con los ciudadanos. Ebrard sólo se preocupa por su campaña presidencial

Mesa de análisis de unomÆsuno-Radio.

A su vez, el diputado Rafael Calderón se mostró escéptico al denunciar que hasta hoy el gobierno del Distrito Federal publicó la Ley del Instituto de Verificación Administrativa, con un presupuesto anual de 20 millones de pesos que no se han ejercido. Y es que Marcelo Ebrard no tiene tiempo para atender el trabajo legislativo de la ALDF, porque anda muy atareado por su campaña a la Presidencia de la República.




16 NOTIVIAL

unomásuno

MIERCOLES 27 DE ENERO DE 2010

Analiza CDHDF iniciar queja vs Alvaro Obregón

Corrupción perredista en el GDF

SARAHI PÉREZ

Inspectores del GDF y delegados perredistas encontraron su mina de oro, en la clausura de negocios y antros

REPORTERA

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, informó que el organismo defensor analiza iniciar una queja de oficio contra la delegación Alvaro Obregón por las presuntas irregularidades con que operaba el “Bar Bar”, donde el jugador del club América, Salvador Cabañas, fue herido de un disparo. Luego de la Entrega de Reconocimientos de Transparencia 2009, el ombudsman capitalino especificó que aparentemente un planteamiento legal califica dicho bar como un club privado, cuya reglamentación especial le permitiría estar abierto las 24 horas. Sin embargo, especificó: “Estamos verificando si eso es así efectivamente y si encontramos algún elemento que nos permita presumir que se violó el Reglamento de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal, sí abriremos la queja”. En caso de ser así, advirtió que la Tercera Visitaduría de la CDHDF sería la encargada de dar seguimiento a la queja de oficio contra la delegación Alvaro Obregón, donde se localiza el mencionado bar, por no verificar si éste contaba con las medidas de seguridad necesarias. Cabe señalar que el día de ayer, el Gobierno del Distrito Federal publicó la Ley del Instituto de Verificación Administrativa, que coordinará, supervisará y auditará la actividad verificadora de las delegaciones a establecimientos mercantiles, por lo cual González Placencia urgió a las autoridades a ponerlo en funcionamiento inmediatamente. En otro orden de ideas, el ombudsman capitalino advirtió que muchos niños que quedaron desamparados luego del terremoto que sacudió su país, Haití, han salido ilegalmente de la isla, por lo cual urgió a reflexionar sobre la manera en que podría efectuarse su adopción en México. Agregó que se trata de una acción humanitaria que podrían llevar a cabo quienes estén en condiciones reales de hacerlo “y, por supuesto, como en todos los casos de adopción, hay que verificar que se den las condiciones para que los niños estén a salvo en sus derechos”, reconoció.

JULIO PADILLA/VICTORIA GARCÍA REPORTEROS.

unomásuno / Raúl Ruiz

D

e acuerdo con la información proporcionada por los propios trabajadores del gobierno del Distrito Federal, comerciantes establecidos, comerciantes informales, sexoservidoras y la propia ciudadanía, aseguran que a la llegada de los perredistas a gobernar la capital de la república con sus corruptelas, han creado un “imperio de corrupción”, lo que les ha redituado inmensas fortunas, extorsionando y regenteando a todo tipo de antros, negocios comerciales, prostitución, comercio informal, esto bajo la amenaza de la clausura, de no entrarle con su “cuerno”. Según el testimonio de los trabajadores, aseguran que desde el GDF se da línea directa a los inspectores de vía pública, protección civil, funcionarios de alto nivel, en combinación con los delegados perreditas, para que mediante un denuncia ciudadana se amague con la clausura de los negocios o antros, esto con el fin de llegar a un arreglo “bajo el agua” de altas sumas de dinero, y de esa forma se evite la clausura, al acceder a entrarle a la corrupción, estos cuentan con

Nada se halla en torno a la muerte de los jovencitos. con Carlos Ahumada Kurts, mismos que quedaron en el olvido y total impunidad. Por otro lado afirmaron dueños de negocios que si el propietario se negara a entrarle con su cuota, la clausura es inminente y el proceso para retirar los sellos se alarga por los nefastos funcionarios, a tal grado que el afectado irremediablemente truene y ya no pueda levantar la cortina.

privilegios de jamás ser molestados, ahí están los casos, que quedaron en el olvido, del incendio de la discoteca Lobombo, donde murieron 21 personas, el fallido operativo discoteca New ´s Divine, donde perdieron la vida 12 personas, Sex Capital donde se trafica con mujeres extranjeras y se vende todo tipo de drogas, bebidas adulteradas, el fraude millonario en perjuicio del Distrito Federal del ex delegado Octavio Flores Millán en combinación

DIVIER BARRETO REPORTERO

unomásuno / Divier Barreto

Siguiendo la línea del caso Salvador Cabañas, el PAN denunció que el altercado es a causa de los vacíos legales y la anuencia de parte del GDF, compartido esto con la Ofícialia Mayor, que hasta el día de hoy, no tiene verificadores asignados para las delegaciones. La legisladora del PAN, Lía Limón, sentenció que con la creación del Instituto de Verificación, el cual fue publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el pasado 26 de enero,

no se resolverá el problema de la corrupción que opera en las autoridades encargadas de supervisar la operación de más de 40 mil establecimientos mercantiles en la capital. En 2009 se contaba con 207 verificadores administrativos para revisar los poco más de 40 mil establecimientos mercantiles, lo que equivale a un verificador por cada 203 establecimientos. La también presidenta de la comisión de Transparencia de la Gestión de la Asamblea, detalló que en el caso del recién creado Instituto Verificador, no se

Diputados locales del PAN denuncian negligencia del GDF.

conoce el número y los nombres de los elementos que lo integran, y en lo que va del año no ha habido supervisiones en establecimientos mercantiles. Ello viola la ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, puesto que en la página del gobierno de la ciudad no aparecen dichos datos ni mucho menos se cuenta con un padrón de establecimientos mercantiles. Detalló que el grupo parlamentario Acción Nacional subirá un punto de acuerdo para citar a comparecer al oficial mayor del gobierno capitalino, Adrián Michel Espino, ante la Comisión de Transparencia de la Gestión, para que explique sobre el padrón de verificadores y las funciones del Instituto Verificador. Cuestión de buena fe El perredista José Luis Muñoz Soria, acerca del tema de Cabañas, aseguró que es cuestión de tener “buena fe” con los dueños de establecimientos mercantiles para mantener dentro la buena regulación a éstos, pues a falta de personal que les verifique, la delegación debe pugnar por la confianza. Recordó que durante su administración al frente de la delegación Cuauhtémoc, esta demarcación contaba con 70 mil unidades económicas, y tan sólo 19 verificadores.

unomásuno / Alfredo Chávez

Omisiones cuestan agresión a Cabañas: PAN

Luis González Placencia.


MIERCOLES 27 DE ENERO DE 2010

JUSTICIA 17

unomásuno

Demanda PAN al GDF regular los helipuertos ¡

A HUESOS CALDO!, la neta que aunque se diga lo contrario y muchos monos se inclinen porque el jugador de futbol, Chava Cabañas, fue una “víctima” de un presunto lío de faldas como lo quiere tapiñar el procurador capitalino Mancera, ¡nel pastel!, en algo chueco y gordo andaba el delantero del equipo América, pos para empezar nada tenía que andar haciendo en un antro como el Bar Bar y menos a esas horas del amanecer y en domingo, no se necesita ser muy inteligente para sacar a Balcón que iba sobre algo, y que los monos que después se pican en un video, que tomaron las cámaras del tugurio con aspecto de narcos, entraron a los sanitarios para entrevistarse con él. PORQUE el lugar es el adecuado para tratar o entregar ya sea droga o lana ya que no se podían hacer esos enjuagues en el salón a la vista de todanos, ya en terreno machín sucedió un desacuerdo y la prueba está que sólo pasaron unos cuantos minutos para que cuando menos uno de los changos le disparara, la cuestión desde luego no fue casual o como la quiere cuadrar el procurador Miguel Angel Mancera “El Conde Pátula” en la conferencia de prensa con los medios, en el sentido de que podía haber sido la agresión, porque una mona bailarina le había danzado al Cabañas “muy cerca”, ¡no mameyes! (¿no que es club privado?) ¡Por favor!, si todo mundo sabíamos y lo corroboraron a su viejo nuestras fuentes informativas, que era un vulgar reventón, donde se practicaba la prostitución, trata de blancas y tráfico de drogas, siendo la principal atracción las picoritas extranjeras. EL PROCURADOR cree que todavía nos estamos chupando el dedo o traemos guajes en las patas, él mejor que nadie sabe que esos tugurios pagan protección a la judicial de la demarcación, son el bonche de actas iniciadas por clientes desplumados y hasta lesionados, cuando protestan por las abultadas cuentas que les cobran los abusivos y rateros antreros, iguanas ranas que los ministerios públicos están en complicidad con ellos, pos los “batean” cuando quieren denunciar a sus atracadores, mediante un baile, estas denuncias cuando se llegan a iniciar nunca prosperan, pues los acusados siempre les bailan una lana y hay muere el acta que se va a la “reserva”. LOS MONOS de la delegación Alvaro Obregón están hasta las manitas, es un secreto a voces que el delegado Ernesto Santillán y sus inspectores de reglamentos, que dependen del Jurídico y de Gobierno, son unas ratas que los tienen a renta mensual de perdis de 30 mil varos, aunque a muchos se les hace poca esta cantidad, n´más súmele usted por más de 300 congales, la neta es una lanota que se llevan a sus bolsas el delegado y su bola de ratas de dos patas, por eso es tanta la protección, y para todos hay, pus también reciben de los antros una lanota los de la SSPDF, ya que se pica, lica y califica cómo pasan descaradamente por su cuota los patrulleros que también están a las órdenes de los lenones y explotadores del vicio. QUE QUIERAN pasarse de vivos tanto el delegado Neto Santillán y recua que lo acompaña incluyendo a su padrino, el ex delegado Leonel Luna (hoy diputado), que lo dejó para que le tapara los hoyos de la corrupción, están tochos morochos embarrados en la misma, pues obtienen millonarias ganancias y no van a matar a la gallina de los huevos de oro, como siempre pasa al chico rato que pase el tiempo y todo se olvide, la mafia de los cabareteros tomará auge y la lana negra que les generan a los funcionarios ratas es la que manda y seguirá el vicio y la prostitución chambiando como si nada hubiera pasado, ahora se hizo el escándalo por tratarse que está involucrado en esos antros un futbolista de la talla del uruguayo. QUIEREN TAPAR el sol con un dedo y la ciudadanía ya no se come los cuetos y chorizos que les avientan las autoridades, piquen la salsuca y verán que hasta los deportistas los carcome la corrupción y el vicio, pos tenemos que otro “estrella” del futbol Cuauhtémoc Blanco, ha invertido su lana en este tipo de antros, ya que es sabido por todo el ambiente nocturno que él es socio de los carnales Simón, David y Ramón Charat en otro antro donde se trafica con la droga, prostitución y trata de blancas que es “La Jugada ”, esto no lo asegura su viejo, sino la misma gente que nos informa y que vive en ese ambiente donde no hay secretos, ya que una de las principales fuentes de ingresos monetarios es precisamente la venta de droga, la explotación de la prostitución y venta de carne fresca, con las que explotan a los degenerados con la pachocha y viciosos que acuden como las moscas a la miel, comprando los placeres humanos y los ratas funcionarios se corrompen dándose vida de reyes con el dinero (¡MALDITO!) Email:jefegaytan1@live.com.mx

Necesario implementar medidas preventivas DIVIER BARRETO REPORTERO

T

ras el desplome de la aeronave que costó la vida del empresario Moisés Saba, integrantes de su familia y el piloto, Acción Nacional demandó al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, dar premura a una coordinación con el Gobierno Federal para regular los helipuertos, así como a una serie de reformas a la ley de protección civil con el fin de dejar a lado las corruptelas. El legislador panista en la ALDF, Federico Manzo, en entrevista a unomásuno, exhortó a Marcelo Ebrard a dejar atrás los celos políticos que entabla con el gobierno federal, ya que éstos cuestan actualmente el salvaguardo de los habitantes de la capital en diversas índoles, ejemplo protección civil. El asambleísta, miembro de la comisión de trasporte y vialidad, comentó que es urgente una reforma en la materia de protección civil, ya que hoy, los helipuertos tienden a estar viciados por falta de verificadores, “quienes hagan bien su trabajo”, aseveró. Se tienen identificados al menos 105 helipuertos en diversos puntos de la ciudad de México, los cuales en su mayoría presentan diversas irregularidades. El 15 por ciento operan en inmuebles de la delegación Miguel Hidalgo, donde ha ocurrido el mayor número de accidentes aéreos.

Ante las omisiones del jefe de gobierno al no publicar un reglamento para la ley de Establecimientos Mercantiles y con ello dejar un vació legal que permita la clandestinidad, la presidenta de la comisión de Gobierno en la ALDF, Alejandra Barrales, admitió que la ley en cuestión tiene carencias palpables. En conferencia de prensa, junto con todos los coordinadores de los grupos parlamentarios, PRI, PAN,

Recalcó que corresponde a la secretaría de protección civil, al mando de Moreno Brizuela, estar en perfecta comunicación con las autoridades de la SCT para dar remedio a la falta de seguri-

unomásuno / Raúl Ruiz

Evitar desastres en los que fallezcan personas. dad que presentan los helipuertos dentro de la capital del país. “Es necesario exigirle a Brizuela entrarle al tema, pero en serio, pues no hace falta que halla un accidente para que se tomen cartas en el asunto”, subrayó. Remarcó que entre las principales anomalías están el menoscabo en la regulación de despegues, así como la extorsión a la cual son propensos los verificadores, puesto que éstos, dijo, al ser provenientes de la jefatura de gobierno, están en constante contacto con este tipo de faltas. “Es primordial que en las reformas a la ley de protección civil se dé un enfoque especial a la verificación, ya que las consideraciones realizadas por las autoridades del GDF en la materia, suelen ser muy laxas”, enfatizó Manzo. La diputación federal, que es la

competente para dar reformas en el tópico de aeronáutica, el perredista Nazario Norberto, integrante de la comisión del Distrito Federal en San Lázaro, recalcó que los helipuertos de los edificios deben contar con personal de SCT que impida los despegues de aeronaves sobrecargadas, para así proteger a la población. El pasado 12 de diciembre apuntó que varias de estas aeronaves se han impactado en zonas del poniente de la capital y han puesto en peligro evidente a la población. Esto ha sucedido en al menos cuatro ocasiones, principalmente en la delegación Miguel Hidalgo, la cual tiene al menos 14 helipuertos en la zona, dijo el legislador al reiterar que debe hacerse más estricta la norma para el volumen de carga permitido en estas aeronaves.

Ineficiencia en GDF, acepta Barrales PT y PVEM, reconoció que la actual ley de establecimientos mercantiles carece y adolece en muchos aspectos, por lo que es necesario una reforma integral de ésta, con el fin de evitar tragedias como la ocurrida al deportista Salvador Cabañas. Sostuvo que en próximas fechas la comisión de gobierno en la

La diputada local del PRD reconoce las deficiencias.

Asamblea Local sostendrá reuniones con diferentes entes de la sociedad para dar opinión en la elaboración de una mejor ley. Barrales apuntó que ante la ineficacia de esta ley en el Gobierno del Distrito Federal, se sentarán a discutir con el sector empresarial de la ciudad, asimismo con delgados y la sociedad en general, ello en foros a realizarse en próximas fechas. BOMBAS DE TIEMPO En el Distrito Federal se tienen registrados mil 682 establecimientos mercantiles dedicados a la preparación de alimentos con expedición de bebidas alcohólicas, de éstos 592 cuentan con licencia para vender alcohol, sin embargo cifras extraoficiales señalan que alrededor del 40 por ciento no cuentan con registro, es decir, 250 establecimientos nocturnos trabajan irregularmente, lo que implica riesgo por no contar con medidas mínimas de seguridad, protección civil, estacionamientos, salidas de emergencia, entre otros.


18 LA POLITICA HÉCTOR DELGADO REPORTERO/SEGUNDA

E

PARTE

l señor presidente Felipe Calderón probablemente visitará la República Bolivariana de Venezuela en este año, y el presidente Hugo Chávez, México, porque más que con ningún otro país nos sentimos hermanados con México, expresa el Embajador sudamericano Trino Alcides: "Porque para nosotros México es parte fundamental de nuestras relaciones". Venezuela es el principal surtidor de petróleo a EU, posee una compañía denominada CITGO, que surte en territorio estadounidense más de 12,000 estaciones de servicio. "Donde los pueblos nos piden ese tipo de apoyo lo damos", señala el embajador. Con una sonrisa y casi constante reflexión al charlar, más que responder a cuestionamientos de unomásuno. En el caso de la compra de armamentos a países como Rusia, China, entre otros, señala "nuestras Fuerzas Armadas tenían armamento de hace más de 25 ó 30 años, todos de fabricación estadounidense, por lo tanto, cuando entró al poder el presidente Chávez, "EU prohibió que nos vendieran repuestos, y no sólo eso sino que presionó a compañías europeas porque nuestros equipos también eran franceses-, para que no nos vendieran. "Por lo tanto el presidente Hugo Chávez, conociendo las buenas relaciones que Venezuela ha tenido siempre con Rusia, por ejemplo, hizo convenios de compra de tanques, aviones parecidos pero superiores a los F-16, otro armamento, pero "debo decirle que si EU nos vende armas, las compraremos. Porque de alguna manera pretendieron hacer una calca del bloqueo económico que padece nuestro hermano pueblo de Cuba". Todo ello, porque "conside-

unomásuno

MIERCOLES 27 DE ENERO DE 2010

Venezuela es principal surtidor de petróleo a EU: Alcides Díaz Venezuela es el principal surtidor de petróleo a EU, posee una compañía denominada CITGO, que surte en territorio estadounidense más de 12 mil estaciones de servicio ramos que no se han terminado las amenazas de ataques contra nuestro país, y como le dije, nuestras milicias están preparadas para todo. Destacadamente las mujeres venezolanas, quienes no sólo saben competir con su belleza tradicional", lo expresa sonriente. En el caso concreto de Cementos Mexicanos (CEMEX), "debo decirle para conocimiento de sus lectores que CEMEX presentó una precio exagerado acerca de sus bienes, sobre 1,400 MDD. Mi país lo llevó hasta un litigio internacional sobre avalúos". Porque como es conocido en Venezuela había "un déficit de rezago profundo en cuestión de vivienda, más de 2 millones que nos hacen falta por lo que en esta etapa, el cemento resulta estratégico", entonces "con petróleo podemos comprar electricidad, aluminio y cemento a diferentes compañías de Italia, España o Francia, y desde luego a las empresas de nuestro pueblo hermano de México". Actualmente existen por lo menos "50 empresas mexicanas que trabajan libremente, conforme a nuestras leyes", dice con orgullo y comprensión, porque tenemos con México un intercambio comercial de más de 3 MMDD, cuya balanza favorece a México, porque nosotros sólo exportamos 400 MDD. Desde luego existe "un tradicional intercambio deportivo y cultural, muy arraigado", añade. Por eso mismo, "considero que en este año 2010 el señor

presidente Felipe Calderón podría visitar Venezuela, donde como se adivina será muy bien recibido, y desde luego también se prevé la visita a México del presidente Chávez", lo dice con un cierto tono a l e g r e . Remarca que así como él (nuestro entrevistado) conoce la Plaza

puede seguir siendo el abanderado solidario continental que siempre ha sido. Como se sabe fue México, e l

pueda surtir 1 millón de barriles a través de oleoductos muy cercanos a Asia-, "desde luego estamos dispuestos también a cerrar convenios con Estados Unidos". Con profunda reflexión el embajador Trino Alcides, con vehemencia expresa que "más que con ningún otro país nos sentimos hermanados con México. No olvide que Bolívar estuvo aquí en 1799. Que el pri-

El Embajador de Venezuela en México, Trino Alcides; con México un intercambio comercial de más de 3 mmdd, cuya balanza favorece a México. Garibaldi donde ha escuchado la música vernácula, "también el presidente Hugo Chávez tiene un especial cariño a México, sobre todo a su gastronomía, sus canciones que él mismo conoce de memoria". Ahora mismo opera aquí en México una oficina de TELESUR, y tenemos intercambios universitarios con la Universidad Central de Venezuela. "Creo -añade el embajador Trino Alcides Díaz-, que México

Héctor Delgado y el Embajador sudamericano Trino Alcides en la redacción de unomásuno.

suelo que recibió a cientos de venezolanos que aquí salvaron sus vidas, cuando en mi país hubo represión, eso -reiteralos venezolanos no lo olvidamos". Con firmeza señala que Venezuela posee las mayores reservas de petróleo del mundo, inclusive superiores a Arabia Saudita, por lo que se han firmado convenios a largo plazo, para garantizarles petróleo cuando se les agote. No hay que olvidar que EU sólo tiene reservas para 15 años, por eso están en Irak, sólo que los pozos de Venezuela están más cerca. "Por lo tanto, coincido que si Bolivia posee las reservas de gas más grandes del mundo, también por lo menos para los próximos 100 años, podemos imaginar el manjar suculento que significan nuestras riquezas, porque EU quiere garantizarse petróleo por los siglos de los siglos". Venezuela ha firmado convenios petroleros y comerciales con Noruega, con China -a ésta hoy le surte 300 mil barriles diarios, pero se están construyendo instalaciones con la principal compañía de ese país, para que pronto Venezuela

mer convenio lo firmó con el gobierno independiente de México en 1823-1824; que cuando se conformaba la Gran Colombia, México fue invitado especial al Congreso de la Anfictionía, para nosotros los venezolanos México es parte fundamental de nuestras relaciones, muy más allá de las comerciales", concluiría. Al pedirle unas palabras para nuestros jóvenes universitarios y politécnicos, cuyas aulas conoce él como académico de amplia trayectoria en congresos y seminarios, como Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, así como Vicepresidente de la Asociación de Universidades Amazónicas (1997-2000) y Andinas (1998-2000), dice con una mirada que transluce claridad metodológica del pensamiento al sintetizar sus conceptos: "Sólo les pediría que hermanados como somos históricamente, por favor nos conozcan hoy, y más que nada intenten profundizar en la trascendencia del pensamiento social de avanzada de nuestra Revolución Bolivariana para este Siglo XXI, no se arrepentirán. Muchas gracias".


MARTES 5

DE

ENERO

DE

2010

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

Hallan mascarón maya en selva de Guatemala

G

El mascarón estucado, de grandes proporciones, mide 2.8 por 3 metros en planta y una altura visible de 1.50 metros.

uatemala, Guatemala.- Un equipo de investigadores españoles hallaron en la selva guatemalteca un mascarón maya decorado que data entre los años 300 y 600 después de Cristo. Los responsables del equipo informaron que la pieza permaneció oculta durante siglos bajo la frondosa vegetación que cubre las ruinas arqueológicas

NASA abandona a “Spirit” Washington, DC. EU.- Después de numerosos intentos para rescatar a su robot “Spirit” de la zona en la que quedó encajonado en abril de 2009, la NASA decidió desistir y cambiar su plan. La Agencia Espacial Estadounidense dejará al robot en el lugar en el que se encuentra, una zona arenosa que han bautizado como “Troy” y desde la que seguirá mandando información sobre Marte. Si “Spirit” logra resistir al duro invierno marciano su estancia en el planeta rojo podría prolongarse durante varios años más, según la NASA. La misión de “Spirit” y de su sonda gemela, “Opportunity”, comenzó hace seis años y ha sido una de las más exitosas de la Agencia Espacial de EU. Spirit no ha muerto "Spirit no ha muerto, sólo ha entrado en una nueva fase de su larga vida", explica Doug McCuistion, director del Programa de Exploración a Marte de la NASA en Washington. "El año pasado ya anunciamos que los intentos para rescatar a nuestro querido robot podrían resultar infructuosos. Parece que el emplazamiento actual de 'Spirit' será su morada definitiva", explicó ayer. Durante los 10 meses que el robot lleva encajonado en una zona cercana a un cráter, los ingenieros de la NASA han llevado a cabo múltiples intentos para liberarlo. Y es que incluso estando inmóvil, el robot ha seguido aportando importantes datos sobre la superficie marciana. “Spirit” y “Opportunity” llegaron a Marte en enero de 2004 para una misión que, en principio, iba a durar sólo 90 días. “Opportunity” sigue trabajando a pleno rendimiento. En estos momentos se dirige hacia un gran cráter conocido como Endeavor, donde los científicos de la NASA esperan que siga realizando importantes hallazgos.

El robot lleva encajonado 10 meses en una zona cercana a un cráter.

de Chilonché, al norte de Guatemala. La pieza hallada podría ser, cronológicamente, de una época bastante anterior a la arquitectura visible de este asentamiento maya, explicó Gaspar Muñoz Cosme, del departamento de Composición Arquitectónica de la UPV. De ahí su relevancia, "ya que nos da unos datos científicamente muy importantes para conocer mejor la arquitectu-

ra de este entorno y de sus antiguos pobladores mayas", añadió Gaspar Muñoz, quien encabezó los trabajos de documentación y conservación. Se trata de un mascarón estucado, de grandes proporciones, aproximadamente 2,8 por 3 metros en planta y una altura visible de 1.50 metros, y se encuentra en buen estado de conservación.

Comparten estética de Chávez de la Mora El Museo Nacional de Arquitectura expondrá la muestra “Fray Gabriel Chávez de la Mora. Mística y arte” GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

C

omo reconocimiento al arquitecto y sacerdote mexicano, por sus 80 años de vida y más de cinco décadas dedicadas al diseño religioso, el Museo Nacional de Arquitectura recibirá del 28 de enero al 30 de mayo la exposición "Fray Gabriel Chávez de la Mora. Mística y arte". En conferencia de prensa, el director de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble, del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Ramón Vargas Salguero, aseguró que esta muestra albergará el trabajo versátil de Gabriel Chávez (Jalisco, 1929). En esta muestra, dijo, se apreciarán desde ajuares litúrgicos hasta diseños de caligrafía, los mismo elementos básicos que visten la presencia de la Iglesia. Por su parte, el sacerdote y arquitecto comentó que esta invitación fue muy sorpresiva, ya que nunca esperó que se le rindiera homenaje en este recinto del Palacio de Bellas Artes ni de esta forma. Así, recordó que cuando estudió en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Guadalajara su tema de tesis fue "Centro Parroquial de San José de Analco", y que durante su elaboración escuchó decir a su asesor, Ignacio Díaz Morares, y a otros maestros que la Iglesia cambiaría, pero nunca imaginó que él fuera parte de esa evolución. Dijo que cuando ingresó al Monasterio Benedictino en

Gabriel Chávez presenta su arte en el Museo Nacional de Arquitectura. Cuernavaca, Morelos, dejó la arquitectura, ya que el trabajo en esta institución era muy pesado, sin embargo, comenzó a construir una capilla para la Catedral de esa ciudad como trabajo comunitario, con lo que retomó su camino académico. Añadió que en el diseño de esa obra añadió tres lugares para la proclamación, elementos que no habían sido utilizados por ningún otro arquitecto en México, lo que muestra su innovación. Comentó que para esta exposición pensó en el espacio celebrativo de la liturgia con diversos elementos de mobiliaria, vitrales, tapicería, letreros y

otros. Para él, diseñar también se trata de contribuir en la estética de pequeños elementos, por lo que ha aprendido técnicas y bosquejado de manteles, plata, toallas y hasta de los más pequeños detalles que lucen de manera significativa. Esta exposición, organizada cronológicamente, integra materiales gráficos originales, maquetas, reproducciones de vitrales y carteles de más de 40 proyectos. Además contendrá más de 70 piezas originales de orfebrería, pintura, escultura, diseño de vitrales, de textiles y gráfico.


20 CULTURA

unomásuno

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2010

Desde Xaulín, Historia de la Ruta de Goya El CUM LAUDE de Arturo Azuela llegó a Bellas Artes JACINTO ESLAVA REPORTERO

"

Desde Xaulín, Historia de la Ruta de Goya", constituye quizá-, para el escritor Arturo Azuela, una de las aventuras literarias más asombrosas de su carrera, ya que el autor, presidente del Seminario de Cultura Mexicana, había preparado según lo explicó el pasado domingo a las 12:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes- un trabajo universitario para enfrentar una tesis doctoral ante el Departamento de Sicología y Sociología de la Universidad de Zaragoza, España. Las cosas, sin embargo, resultaron distintas: Aquel escrito fue transformándose, poco a poco, en una gozosa fusión de géneros literarios, como son los relacionados con la novela, el cuento, la narrativa, el ensayo y hasta en aportaciones a la Lengua Española. De esta manera, un tesonero esfuerzo de 15 años, por parte del famoso novelista Arturo Azuela, efectuado en 600 páginas, fue valorado por las autoridades de la referida institución universitaria española, con la más alta calificación sobresaliente: "CUM LAUDE". El doctor Azuela ha recibido por escrito diversas felicitaciones, entre otras, de José Martínez, presidente de la Asociación Mundial de Ateneos; el senador y promotor cultural dominicano, Henry Mejía y de Consuelo Sáizar, directora del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). También ha recibido parabienes de las Academias de Historia de América y España. Luego entonces, ayer, escritores de la categoría de Sergio Nudelstéjer, Ignacio Trejo, Marco Aurelio Torres H. Mantecón y

Eduardo Matos Moctezuma, explicaron a un nutrido auditorio que desde minutos antes ya había llenado en su totalidad la Ponce de Bellas Artes, que la investigación del doctor Azuela, opta ya -de acuerdo a lo informado por la Universidad de Zaragoza-, a dos premios nacionales en España, y es candidata a mejor tesis doctoral del año en Ciencias Sociales. El escritor y periodista ha investigado la historia de la Ruta de Goya, por los pueblos de Aragón, y finalmente este año, después d e

Ruta de Goya", inicia con los primeros manuscritos de tres historias de vida en torno al tema pro-

plaza que lleva su nombre junto a la iglesia, memoria viva, congruente, del mundo político de la región, y el músico Domingo Aranda, de familia de Belchite, exiliado en México desde su infancia, con profundas raíces aragonesas, también escritor

diente de científicos e ingenieros de altísimo nivel, de raíces en Azuara y la Cartuja de Aula Dei. También hay otras familias muy importantes: los Alcoriza, los Mantecón, los Buñuel y los Tapia Colman. Así, subrayó: "La figura del artista se desdobla de una época a otra; uno es el Goya de la ilustración y de sus inclinaciones por la Revolución francesa, y otro es el Goya que trabaja entre cortesanos y corifeos. Y más tarde, ya en el siglo XIX, el artista es interpretado desde muy diferentes puntos de vista, donde se imbrican l a s historias

El escritor Arturo Azuela y Sergio Nudelstéjer, durante la presentación desde “Xaulín, Historia de la Ruta de Goya". una parada obligada por una grave enfermedad, ha publicado su trabajo, dirigido por el profesor Enrique Gastón. Este libro que consta de varios centenares de páginas, el profesor Azuela, profundiza acerca de los cambios hacia la modernidad que justamente ha experimentado la Ruta de Goya en Aragón en los últimos años. "Desde Xaulín, Historia de la

puesto. "Es decir, con la vida de Eduardo Burgaz Asencio, hostelero y escritor, con un pie en Jaulín y otro en Zaragoza, dueño del restaurante El Pajarcico por más de 30 años, situado en la calle de Pignatelli, ya retirado y de cerca de 65 años; la de Alfredo Burillo, alcalde de Jaulín durante casi 20 años a lo largo de la transición democrática, de cerca de 75 años, homenajeado en la

y poseedor de muchos documentos sobre varias poblaciones de la Ruta de Goya, incluyendo a Jaulín, Fuendetodos y Calatayud. Finalmente, -agregó Arturo Azuela, se integraron varias historias muy atractivas de la familia De Buen, ahora encabezadas por el jurisconsulto, profesor emérito de la UNAM, Néstor de Buen, exiliado en México descen-

de vida y los cambios sociales de su tiempo. El caso de Goya va más allá de su propia existencia, "pues no sólo es heredero de una tradición artística sino, a medida que pasan los años, los críticos nos muestran al personaje multifacético, al rebelde y al visionario, al luchador social y a uno de los mejores intérpretes de una época conflictiva", dijo el escritor visitado también por la talentosa doctora Margo Glantz.

Alfaguara no impidió publicación de novela de Roncagliolo El libro recrea la vida de Diana Minetti, una excéntrica millonaria cuya familia estaba vinculada a las mafias que de los años 30 a los 60 del siglo XX dominaron el Caribe Madrid, España.- La editorial Alfaguara no ha impedido "en absoluto" la publicación de la última novela del peruano Santiago Roncagliolo, "Memorias de una dama", ni en República Dominicana ni en ningún otro país de América Latina, aseguró Juan González, director de Contenidos

Santiago Roncagliolo.

del Grupo Santillana, en declaraciones. Editado por Alfaguara en España en marzo de 2009, el libro recrea la vida de Diana Minetti, una excéntrica millonaria cuya familia estaba vinculada a las mafias que de los años 30 a los 60 del siglo XX dominaron el Caribe y cuyo padre era, según lo ha definido el propio Roncagliolo, "un pequeño Berlusconi de los trópicos". Fue golpista, fascista, agente de la CIA y hombre de la Cosa Nostra. Según publicó el domingo pasado el diario "El Nuevo Herald" de Miami, las coincidencias que hay entre la ficción

y la realidad han llevado a muchos dominicanos a creer que la protagonista de la novela es en realidad Nelia Filomena Barletta, "una fallecida millonaria aristócrata de una de las familias más ricas de República Dominicana, que se codeaba con lo más rancio del 'jet set' europeo". El libro ha salido en varios países hispanoamericanos, como México, Colombia y Perú, pero "en otros muchos no se ha publicado, y uno de ellos es la República Dominicana", afirmó González, quien con estas palabras responde a la polémica que ha suscitado la novela en los últimos días.


MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2010

unomásuno

Supera el récord de Titanic al recaudar mil 858 millones de dólares

L

os Angeles, EU.- La superproducción Avatar se convirtió en la película más taquillera de todos los tiempos, tras recaudar mil 858 millones de dólares y puso fin así al récord establecido por Titanic (1997) hace 13 años, según datos oficiales. La cifra, un hito en la historia del cine, aún está lejos de alcanzar su techo que, a buen seguro se situará por encima de los 2 mil millones de dólares. Esta hazaña en términos de ingresos consagró al cineasta James Cameron como el rey de la taquilla, no en vano tanto Avatar como Titanic se realizaron bajo su dirección, al igual que otros éxitos de público como Aliens (1986), la primera y la segunda parte de Terminator (1984 y 1991) o True lies (1994). Avatar es, no obstante, el proyecto más ambicioso en la carrera de Cameron y supuso más de 4 años de trabajo y un coste que rondó los 500 millones de dólares si se suma producción y promoción, o lo que es lo mismo, la mayor inversión jamás realizada en un solo filme.

Esta aventura rodada con tecnología 3D y "performance capture" debutó el pasado 18 de diciembre simultáneamente en EU y en los mercados internacionales y ha encadenado hasta la fecha seis fines de semana como la cinta más vista en todo el mundo. En total, Avatar acumuló hasta el lunes mil .858 millones de dólares con más de un 70 por ciento de sus réditos originados por la venta de entradas fuera de EU, una cantidad suficiente para hundir la marca establecida por Titanic en 1998, mil 843 millones de dólares. Los datos, no obstante, se refieren a la recaudación en términos brutos, sin tener en cuenta variables como la inflación que, de descontarse, ofrecería una clasificación diferente, según la página web Box Office Mojo.

Gone with the wind (1939), Star wars (1977) y The sound of music (1965) liderarían esa clasificación en EU, si se eliminara en el recuento el efecto del aumento de los precios.

ESPECTÁCULOS 21


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

Siguen moda de Jolie Un juego online para niñas sugiere adoptar hijos como accesorio de moda

L

os Angeles - Un bolso, unos zapatos, pendientes a juego y para completar el modelito... uno de los hijos adoptivos de Angelina Jolie. Aunque a simple vista parece un cursi juego de moda más, los inusuales accesorios de My Minx no han pasado inadvertidos en Reino Unido, donde numerosos grupos de padres han dado

la voz de alarma, según informa el rotativo 'Daily Telegraph'. Publicado poco antes de Navidad, en este juego en forma de red social no sólo se pueden comprar huérfanos “famosos” como un complemento más para estar a la última, los personajes también tienen a mano todo tipo de ropa “picante”,

Imagen de la pareja, Pitt-Jolie, y sus hijos.

anticonceptivos, la píldora del día después... Todo muy educativo, si no fuera porque ya tiene más de 20 mil seguidoras que apenas superan los siete años de edad. No obstante, no sólo los pequeños de la pareja formada por Brad Pitt y Angelina Jolie están en la clínica de adopción virtual, los hijos de Madonna y de Ewan McGregor también ponen cara a estas “adquisiciones”. Una vez pagadas las tasas de adopción, los jugadores visten a sus hijos con los mejores diseñadores y tienen la posibilidad de vender los derechos de imagen a las revistas del corazón. Uno de los objetivos es poseer el mayor número de hijos adoptivos posible para tener la familia de moda. Las borracheras y las discotecas también están disponibles en My Minx. Mientras muchos padres están horrorizados, el creador del juego, Christopher Evans, ha insistido en que es inofensivo. "Es absurdo sugerir que nuestro juego es una mala influencia para los niños pequeños". "Tratamos de proteger a los niños demasiado del mundo real durante demasiado tiempo. No pueden ser envueltos en algodón. Hay que dejarlos crecer, tomar sus propias decisiones".

MIERCOLES 27 DE ENERO DE 2010

Sintonizaron más de 80 millones teletón por Haití Los Angeles.- Más de 80 millones de televidentes sintonizaron el teletón de dos horas de estrellas de la industria del entretenimiento para recaudar fondos en apoyo a víctimas de sismos en Haití. El evento "Hope for Haití now" (Esperanza por Haití ahora) se transmitió el pasado viernes y dicha cifra corresponde a teleaudiencia que vio al menos una parte de la transmisión. Se indicó que la audiencia través de este medio de principio a fin superó los 24 millones de telehogares. Según reportes de la compañía especializada en las mediciones de teleaudiencia Nielsen, el evento que lleva recaudado más de 57 millones de Shakira destacó. dólares, fue transmitido por 33 canales de TV, además de sitios de internet. La transmisión contó con la actuación de artistas como Beyoncé, Madonna, Bruce Springsteen, Bono, Steve Wonder, Shakira, Brad Pitt, Meryl Streep, Andy Garcia y el director Steven Spielberg, entre más de un centenar.

El evento fue convocado originalmente por el actor George Clooney, quien se ha destacado en realizar similares teletones como los que hizo por víctimas de atentados terroristas del 11 de septiembre en Estados Unidos, así como por los de los tsunami.


MIERCOLES 27 DE ENERO DE 2010

Bibi Gaytán podría regresar a “Timbiriche”

BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooo ooooooooola, estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta admiradora de la belleza femenina súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Socorro Albarrán, preciosa actriz mexicana, quien me jura, rejura y perjura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: La mayor rémora de la vida es la espera del mañana y la pérdida del día de hoy. (2 AC-65) Filósofo latino. MR. SILVER Mr. Silver le canta al Bicentenario con Amor. Así es. Un autor diferente es Mr. Silver, originario del DF empresario del mundo de los autos, pero en su hobby cantautor con talento, quien fue invitado por Adriana Rivera Melo, famosa y correteable periodista, conductora de Televisa, para que

Pepe Aguilar. escribiera un tema. Sus creaciones son muy buenas, y cito algunas como ejemplo: “Orgullo de corazón”, “Que fluya el amor”, “Acapulco y razón”, “Tu piel con piel”, “Calor y amor”, “Lo mejor de mí” y “Ofrenda valiosa”, entre otros. Su potencial es como el de un Juan Gabriel, segùn me platican los enterados... SUS INICIOS Es un talento especial. Mr. Silver inició su carrera en una aventura en su niñez, cuando se integró al grupo Musical Silver Power, que durante muchos años fue uno de los favoritos en las fiestas y eventos especiales. Esa experiencia lo hizo llegar a ser un buen artista que ya da frutos y a recibir lo que cosechó durante años. Su estilo lo pone a brillar en el sendero del espectáculo musical y hay para él un buen camino abierto a su

magnífica creatividad, pues le canta a México en “Orgullo de corazón”, un tema que será sugerido la semana entrante, para que sea considerado como el himno del Bicentenario, pues habla de México con un cariño enorme. Lo tendrán en sus manos tanto Marcelo Ebrard, como el Presidente Felipe Calderón. Mucha suerte en esa tarea para Mr. Silver... PEPE AGUILAR Pepe Aguilar fue una de las 18 estrellas de la música latina que participaron en el especial de Univisión “Unidos por Haití” que se transmitió el pasado sábado 23 del presente en edición especial de “Sábado Gigante” para ayudar a las víctimas del terremoto de Haití a través de la Cruz Roja Americana. Pepe Aguilar fue el único artista que actuó fuera del estudio ya que participó activamente en el enlace desde La Placita Olvera de Los Angeles -lugar representativo de los hispanosapoyando con su presencia, y con la interpretación de “Chaparrita”, tema de su propia inspiración... HAITI De igual manera, un día después del evento “Unidos por Haití” en el que participaron figuras como Alejandro Sanz, Juanes, Ricky Martin, Paulina Rubio, Alejandra Guzmán, Thalía, Chayanne, Daddy Yankee, David Bisbal, Gloria Estefan, Luis Fonsi, Olga Tañón, Natalia, de La Quinta Estación, Shakira, Willy Chirino, entre otros, Pepe Aguilar pidió a sus más de 100 mil seguidores de Twitter que “¡No se olviden de Haití!”. Además de las presentaciones musicales desde los estudios en Miami se realizaron enlaces, en vivo, desde varias ciudades alrededor de Estados Unidos, incluyendo Los Angeles –donde participó activamente Pepe AguilarNueva York, Washington D.C. y San Juan, Puerto Rico; así como México, República Dominicana y Haití. El programa especial se transmitió en 10 países alrededor de América Latina. DESPEDIDA Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar yahoo.conm.mx,

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Trascendió que actuaría con Jaime Camil en abril próximo

L

a actriz y cantante mexicana Bibi Gaytán celebrará 38 años de vida hoy con su posible regreso a la actuación en “Timbiriche, el musical”, junto al actor Jaime Camil, y cuyo estreno está previsto para abril próximo. Aunque el productor Alejandro Gou no ha confirmado el elenco del montaje, trascendió que en la parte femenina tiene en mente que alguna de la ex Timbiriche, Bibi Gaytán, Sasha o Thalía lleve el protagónico. La obra escrita por Martha Carrillo, René Franco y Cristina García, se realizará con la dirección del argentino Gustavo Zajac. En el musical se interpretarán temas como “Acelerar”, “Tú y yo somos uno mismo”, “Corro, vuelo, me acelero” y “Muriendo lento”, entre otros de la famosa banda de los años 90. Silvia Gaytán Barragán, por su nombre de pila, nació el 27 de enero de 1972, en Tapachula, Chiapas, pero su familia se mudó a Villahermosa, Tabasco, por lo que ella se considera tabasqueña al haber vivido su infancia y adolescencia en esa localidad. En 1989 se integró al grupo musical Timbiriche al lado de Erick Rubín, Edith Márquez, Diego Shoening y el propio Eduardo Capetillo, su actual marido, entre otros intérpretes. Después de grabar el disco “Timbiriche X”, Bibi decidió incursionar en la actuación en la telenovela “Alcanzar una estrella II” (1991), en la que compartió créditos con actores como Otto Sirgo y el

fallecido Eduardo Palomo, además de participar en el disco del melodrama, donde cantó algunos temas. Por ese entonces, Bibi emprendió una gira de conciertos con el grupo Muñecos de Papel, el cual integraban Ricky Martin, Sasha Sokol, Pedro Fernández, Erick Rubín y Angélica Rivera, con quienes grabó un disco. En 1992 se separó de Timbiriche e inició su carrera como solista con el disco “Bibi Gaytán”, del que promocionó piezas como “Y se marcha pidiendo perdón” y “Mucha mujer para ti”. Posteriormente, participó en la telenovela “Baila conmigo” y lanzó su segundo álbum “Manzana verde”, con canciones de éxito como “Dos mujeres un camino”, con la que Gaytán consolidó su carrera actoral, al lado de Laura León y Erik Estrada, en los personajes centrales, en 1993. La cantante celebra 38 años. Al siguiente año, el 5 de julio de 1994, contrajo matrimonio toda América Latina para su con el actor y también ex retransmisión. En 1998, Bibi Gaytán participó Timbiriche, Eduardo Capetillo, con quien ha procreado tres hijos, con Capetillo en “Camila”; en 2003, en la obra musical “Amor sin Eduardo, Ana Paula y Alejandra. Esta ceremonia fue la primera Barreras”, que se presentó en los teleboda de México, transmitida a teatros Pedregal e Insurgentes de la nivel nacional y después vendida a Ciudad de México.

Eva Longoria quiere un hijo Los Angeles. EU.- La actriz Eva Longoria ha revelado en una entrevista que ella y su marido, el jugador de baloncesto Tony Parker, quieren ampliar la familia muy pronto. “Es cuestión de

tiempo”, ha comentado la actriz de la exitosa serie “Mujeres desesperadas”. La intérprete, de 34 años, también ha asegurado en una entrevista que su relación con el deportista, siete años menor que ella, funciona porque son tanto amigos como amantes. “Somos los mejores amigos, me encanta estar a su lado y tengo la suerte de estar casada con la persona que quiero estar”, asegura. “No puedo pedir más, nos respetamos el uno al otro”, comentó a la revista New! “Nuestra relación es muy sólida, nos lo pasamos genial juntos y queremos pasar el resto de nuestra vida juntos”.

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO NOTARIAL

Licenciado Francisco Maldonado Ruiz Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento número TRES MIL NOVECIENTOS VEINTISIETE, ante mí, de fecha de 21 de enero de 2010, los señores CARLOS GARCIA CASAS y CLAUDIA CASAS ESQUIVEL, RECONOCEN SUS DERECHOS HEREDITARIOS y ACEPTARON la herencia instituida a su favor, de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor ARNULFO CASAS ESQUIVEL, asimismo ACEPTA el señor CARLOS GARCIA CASAS, el cargo de albacea que le fue conferido por el autor de dicha sucesión. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad a lo señalado en el artículo 4.79 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.

Licenciado Francisco Maldonado Ruiz Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento número TRES MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y CUATRO, ante mí, de fecha de 13 de noviembre de 2009, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor EUGENIO MARTINEZ BOTELLO, que otorga la señora: IGNACIA JIMENEZ LOPEZ en su carácter de cónyuge supérstite y presunta heredera del autor de la sucesión, y en consecuencia declara de su conformidad para que esta sucesión se tramite ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tiene conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículos 6.142, fracc. I del Código Civil del Estado de México y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.

LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ. NOTARIO PÚBLICO 127

LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PUBLICO 127


M I É R C O L E S 27

DE

ENERO

DE

2010

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ n tanto que en otras partes del país se abrieron los foros para determinar cuáles serán finalmente las propuestas para la reforma política, en las que se incluyen las enviadas por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, en otras partes definitivamente ya saben qué va a pasar, es decir cuáles serán las reformas que serán aprobadas y cuáles no. Por ejemplo, algunos diputados tabasqueños, -la mayoríaapuesta a que cuando menos lo relacionado con la reelección no pasará el filtro del Congreso federal y lo mismo será en los Congresos locales, así que ya tienen más o menos un panorama de lo que irá a suceder. Pero mientras llegan estas reformas al Congreso del estado, los legisladores se van acomodando en sus curules, en sus propias fracciones en donde algunos se ven muy solos y otros por el contrario, se ven apoyados por más de dos de sus compañeros. Pero todo esto se da por contar con un Congreso lleno de aspirantes a las presidencias municipales, principalmente a la alcaldía del Centro, diputados que a pesar de tener la triste experiencia del ex diputado José del Carmen Escayola Camacho quien pretendía ser alcalde del Centro y que para ello se convirtió en el "ajonjolí" de todos los moles, aún pasando a veces por encima de la ley que señala que el presidente del mes en el Congreso debe asistir a tales eventos, pues Escayola no lo permitió y se invitaba solo con tal de estar en importantes eventos, aunque el exlegislador acabó en la dirección de la llamada "-h-úndete". Pues a la nueva legislatura no le falta su Escayola, al contrario le sobran y esto podría provocar que los tabasqueños vuelvan a pagar durante tres años los sueldazos sin que éstos trabajen en absoluto. Por cierto que hablando de Escayola, la gente se pregunta si no estará arrepentido de haber hecho al cowboy José Juan Cadenas dirigente de la CNC, o mejor dicho de lo poco que queda de la CNC, luego de que le juró y le perjuró que lo ayudarían a llegar a la presidencia municipal, aunque nunca le dijeron en qué forma lo ayudarían. Pero regresando a los legisladores, éstos aseguran que sí van a trabajar y a aprobar las iniciativas que sean necesarias para el beneficio del estado. Otra cosa que nadie sabe es cómo irán a firmar los acuerdos a los que lleguen los perredistas, pues con la división que hicieron, el grupo de los cinco encabezado por Juan José Peralta Fócil y el grupo de los 6 lidereado por Juan José Martínez, firman los documentos bajo el título de "fracción parlamentaria", pero no lo hacen los 11 diputados perredistas juntos. Hoy convocatoria La que se emitirá hoy es la convocatoria para la elección de los consejeros electorales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, mismos que espera la ciudadanía que sean bien revisados y que pronto se den a conocer los nombres de estas personas. Por cierto que el diputado panista Alberto de la Cruz Pozo, mejor conocido como el "diputado pozol" por haberlo "bautizado" así su jefa de prensa, ayer se pronunció en contra del bono de retiro de los consejeros que tendrán que salir el último de febrero del IEPCT y para ello resaltó que los actuales consejeros que culminan su período en febrero, no han sesionado desde el pasado 20 de noviembre y hasta la fecha, "han pasado más de 45 días sin que este Consejo nos haga el favor de reunirse para concluir con los asuntos o procedimientos que todavía se encuentran en substanciación, y que requieren que estos servidores públicos se reúnan para emitir las sentencias correspondientes", el legislador del PAN se refiere a los asuntos que tienen que ver con el proceso electoral del pasado 18 de octubre y se pregunta ¿cómo pretenden los tres consejeros electorales cuyo periodo de ejercicio culmina el próximo 27 de febrero, ser merecedores de un BONO DE MARCHA, cuando ni siquiera han terminado o emitido sentencia en todas y cada de las quejas y expedientes interpuestos? y que suman poco menos de 100 expedientes aún en proceso". Por ello, dijo a nombre de la fracción parlamentaria de Acción Nacional, PRIMERO: El Consejo Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado, antes de que tres de sus siete integrantes terminen su encargo, deberá de substanciar y resolver en todos y cada uno de los asuntos, quejas o denuncias que los diversos actores le hayan presentado como resultado del proceso electoral 2009. SEGUNDO.- El Consejo Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado por rendición de cuentas, debe enviar al Congreso un informe pormenorizado de saldos blancos, de todos y cada uno de los expedientes pendientes por concluir y TERCERO.- Que toda vez que durante el año 2009 cada Consejero Electoral recibió de Sueldo Nómina mensual las cantidades de $69,513.80 y de Bono Electoral $20,000.00. Por lo que en un acto de congruencia los Consejeros Electorales deberán asumir su compromiso con Tabasco de no considerar como botín el presupuesto del Instituto Electoral para auto aprobarse "BONOS DE MARCHA" o cualquier otra prestación distinta a sus percepciones mensuales.

E

Detectan irregularidades en municipio de Comalcalco “Jineteo” de presupuesto generó a ex edil millonarias ganancias JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- El "jineteo" del presupuesto del municipio de Comalcalco y otras transacciones ilegales que les reportaron millonarias ganancias, fueron denunciadas por el alcalde Alejandro Medina Custodio, quien indicó que además del ex secretario de Finanzas, Héctor Peralta Grappin, podría estar implicado el ex alcalde y presidente del PRD en el estado, Javier May Rodríguez, quien dejó un adeudo de más de 12 millones de pesos. De acuerdo a un documento dado a conocer por el actual presidente municipal, Alejandro Medina Custodio, señala que se encontró en los discos duros de las computadoras "indicios claros" de que el ex tesorero municipal pudo haber realizado diversas transacciones en la Bolsa Mexicana de Valores con los recursos públicos, donde no se descarta la participación del propio ex alcalde Javier May Rodríguez, aunque "su incapacidad en asuntos contables y financieros lo puede excluir del mismo". Asimismo, señala el informe

Alejandro Medina Custodio denuncia malos manejos. que los intereses que genera la Bolsa Mexicana de Valores en la inversión de millones de pesos es bastante mayor a las que la banca maneja, no obstante de que el municipio gastó más de 2 mil 400 millones de pesos aproximadamente durante los tres años. Sin embargo, a pesar del "jineteo" del dinero del ayuntamiento, la

anterior administración municipal que encabezaba el hoy presidente del PRD estatal, Javier May Rodríguez, dejó millonaria deuda en diversos rubros, como son la energía eléctrica, agua potable, teléfono, obras sin refrendar, y sin que hasta ahora se haya entregado de manera general el estado financiero, habiendo alcanzando más de 12 millones de pesos hasta ahora.

Presenta el munícipe de Centro Plan de Desarrollo Municipal 2010-2012 Busca elevar competitividad, creación de empleos y generar acciones a favor del campo El presidente municipal del Centro, Jesús Alí de la Torre, presentó ayer el Plan Municipal de Desarrollo 2010-2012, el cual se basa en 5 ejes rectores, contemplando

un gobierno "al lado de la gente" y la participación ciudadana. Ante el gobernador Andrés Granier Melo, Jesús Alí se comprometió también a dar impul-

so a las actividades económicas del municipio. Por su parte, el gobernador Andrés Granier al hacer uso de la palabra manifestó es importante contar con un rumbo y objetivos claros

Se compromete a dar impulso a la economía municipal.

para realizar el trabajo en la administración. En el evento, al que asistieron también el secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, así como algunos diputados federales, líderes de cámaras empresariales locales e incluso otros alcaldes, el edil definió ante todos ellos las características en las que se trabajo el plan municipal de desarrollo las cuales permitirán tener acceso a la red de agua potable, detonar la inversión privada, dotar al municipio, elevar la competitividad y la creación de empleo, generar acciones a favor del campo, contribuir al fortalecimiento de la entidad, promover las artes y la cultura y demás.


La tarde del

unomásuno Quintana Roo

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2010

Francisco Armand asegura que China y Europa están interesadas

Positivo panorama en inversiones POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA

P

or debajo de los resultados obtenidos durante el 2008, Quintana Roo cerró el 2009 con una derrama de 860 millones de pesos de inversión extranjera directa, aseguró el subsecretario promoción económica del estado, Francisco Armand, quien además aseguró que este año el panorama es muy positivo en lo que a inversiones se refiere, partiendo de que se lograron retener proyectos de inversión en el mercado turístico e inmobiliario. Francisco Armand indicó que el panorama para Quintana Roo en el ramo de inversiones es del todo positivo a pesar de que el 2009 cerró con una inversión baja en comparación con la derrama registrada en el 2008, ya que se lograron mantener importantes proyectos de inversión del

mercado turístico e inmobiliario que en lugar de cancelarse a raíz de la crisis económica, simplemente sufrieron una ligera ralentización. El funcionario acotó que el comportamiento de la economía el año pasado fue "curioso", ya que a raíz del doble golpe de las crisis económica y sanitaria porque además de la crisis económica se perdieron 28,000 plazas de trabajo, de las que se recuperaron 9,200 puestos de trabajo con una rapidez sin precedentes, lo que indica que Quintana Roo tiene la capacidad para soportar golpes muy severos y es gracias, en gran medida a la posición geoestratégica del estado respecto al mercado que aún hoy día sigue siendo el más potente, el de EU. Francisco Armand indicó que en general los resultados de la recuperación económica del país se harán evidentes hasta el mes de septiembre aproximadamente, debido al desfase

de 8 meses que experimenta nuestra economía con respecto a la de Estados Unidos. Mientras tanto, la secretaría de economía estatal se encuentra trabajando en atraer inversiones de países como China, los países de la cuenca del pacífico y algunos otros de Europa. En lo que respecta a China, Armand señaló que las posibles inversiones a generar de dicho país se refieren al ramo de infraestructura logística, transportación, industria metalmecánica y de alta tecnología. Asimismo, resaltó el importante proyecto sobre el cual están negociando para que en Quintana Roo se establezca la base de lanzamiento y entrenamiento de la Agencia Espacial Mexicana (AEXA) y para el cual llevarán a cabo un intercambio tecnológico con la hermana provincia de Hainan, capital turística de China con más de 18 millones de visitantes al año.

Atraer inversión: prioritario.

En la Subprocuraduría de Justicia hubo cambios

Limpia en la administración municipal POR MARICARMEN VÉLEZ REPORTERA

Urbano Pérez Bañuelos, Secretario de Seguridad Pública; Patricia Sánchez, Subprocuradora de Justicia en la Zona Norte; Jorge Alberto Rodríguez Carrillo, Contralor Municipal, y Gerardo Mora, Secretario Técnico del Ayuntamiento, anunciaron la suspensión temporal de 42 trabajadores tanto de la Secretaría de Seguridad Pública como de diferentes dependencias del Ayuntamiento, por haber incurrido en diversas faltas. Así, 24 elementos de Seguridad, 6 de la Tesorería Municipal, 7 empleados de Fiscalización, 2 del Catastro, 2 de la Dirección de Ingresos y Cobranzas y 1 trabajador de Recursos Humanos, fueron suspendidos ayer por incurrir en faltas administrativos, sin embargo cada uno de estos empleados será llamado a la Contraloría para manifestar

cualquier declaración que puedan ofrecer, y de esta manera garantizarles el derecho de réplica para evitar que se cometan actos de injusticia dentro del gobierno municipal. "Después de detectar ciertas anomalías dentro de la administración y seguridad pública, se llevó a cabo la investigación minuciosa dentro de las diferentes áreas, ya que existía una liga de corrupción entre el personal de la Secretaria de Seguridad Pública y personal de la administración municipal", declaró Urbano Pérez y aseguró que se continuará limpiando todo el personal de dicha Secretaría. Por su parte Jorge Alberto Rodríguez indicó que la Contraloría Municipal ha efectuado un programa permanente de auditorias sobre diversas dependencias que conforman la administración pública, "el desarrollo de estas auditorías que fueron

Jorge Carrillo, Gerardo Mora, Urbano Pérez y Patricia Sánchez. encomendadas por el Presidente Municipal, Gregorio Sánchez Martínez, demuestran que el programa Cero Tolerancia, va en serio", aseguró quien también es hermano del Procurador de Justicia del Estado. Esta auditoria fue solicitada por Urbano Pérez quien obtuvo el resultado de una investigación que se realiza aproximadamente desde hace

8 meses. Efectivamente, es un número importante de personal hasta ahora presuntamente corrupto que colaboraba para el gobierno municipal, lo que refleja completo rechazo a actos corruptos, por lo menos para trabajadores de nivel medio. En tanto, la Subprocuraduría de Justicia que encabeza Patricia Sánchez anunció vía el titular estatal,

Melchor Rodríguez: Como director de control de procesos nombraron a Humberto Ramón de Jesús Baquedano Parra, en sustitución de Diego Cortes quien presentó su renuncia por motivos personales. Asimismo el procurador nombró a Bibian Melbilui Castillo Dzul, como directora de Bienes Asegurados, en sustitución de Seleste Salaya Sumohano quien también renunció al cargo por los mismos motivos. Durante la presentación estuvo presente la subprocuradora de justicia en la zona norte, Patricia Sánchez Carrillo. Castillo Dzul ha sido titular de la Unidad Estatal de la Prevención del Delito en la Procuraduría General de la República, en tanto que Humberto Ramón de Jesús Baquedano Parra se desempeño como Juez primero penal en Chetumal y delegado de la procuraduría de la defensa del menor y la familia.


M I E R C O L E S 27

DE

ENERO

DE

2010

nacional Instalará plantón Antorcha Campesina

Termina proceso de elección de ayudantes municipales en Xochitepec La Presidencia Municipal anunció que este domingo 24 se completó el proceso para elegir a los 14 Ayudantes Municipales, en un marco de absoluto respeto a la voluntad ciudadana expresada en las urnas dispuesto por el Presidente Municipal Juan Carlos Rivera Hernández. En la elección extraordinaria convocada para el domingo 24 en la comunidad de Alpuyeca, Isabel Mérida Rivero, postulada por la Planilla Rosa, obtuvo el triunfo con un total de 837 votos con lo que se convierte en Ayudante Municipal Electa. En caso de que se no se presenten impugnaciones en las siguientes 72 horas contadas a partir de celebrada la elección, el Cabildo Municipal se reunirá el próximo 31 de enero para validar los comicios y entregar a Isabel Mérida Rivera su constancia de mayoría. Por lo que hace a los restantes 13 Ayudantes Municipales, el Secretario Municipal Ciro Norberto Peralta Navarro informó que ya recibieron su constancia de mayoría y precisó que el martes primero de Febrero el alcalde Juan Carlos Rivera Hernández presidirá la ceremonia donde las autoridades auxiliares rendirán protesta de sus cargos. Peralta Navarro citó que el propósito esencial del Presidente Municipal es el de iniciar cuanto antes un amplio programa de trabajo en el que tendrán una destacada participación los 14 Ayudantes Municipales. Relación de Ayudantes Municipales: Alpuyeca: Isabel Mérida Rivera; Atlacholoaya: Bulfrano Villa Sánchez; Benito Juárez: Fidelio López Peralta; Chiconcuac: Rodolfo Gaona Neri; Francisco Villa: Martina González Castañeda. También, Las Flores: Ma. De los Angeles Matías Alvarez; Las Rosas: Ubaldo Delgado Reyes; Lázaro Cárdenas: Rogelio Olivos Avilés; Loma Bonita: Víctor Sánchez Ayala; Miguel Hidalgo: Alejandro González Mondragón.

GABRIEL GUERRA REPORTERO

El gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, refrendó su apoyó a las propuestas del Presidente Felipe Calderón Hinojosa.

Refrenda MAC su apoyo a la Reforma Política ALBERTO TEJEDA REPORTERO Durante su participación en el Seminario de Análisis sobre la Reforma política, desarrollado en el Senado de la República, el gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, refrendó su apoyó a las propuestas del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, asegurando que de esa manera, se devolverá a los ciudadanos el poder de actuación en las decisiones políticas del país. En el auditorio “Lerdo de Tejada” del Senado de la República, los gobernadores de Morelos, Sonora, Sinaloa, Veracruz, Zacatecas, y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, desarrollaron la quinta mesa del Seminario, donde cada uno expuso sus opiniones sobre el “Impacto de la reforma en estados y municipios”. La Reforma Política propone la reelección de diputados y

presidentes municipales, entre otros aspectos; en ese sentido Marco Adame aseguró, que de aprobarse se pondrá en marcha un movimiento de democracia participativa, lo que representa un escalón más en el desarrollo político del país. “La propuesta del Presidente Felipe Calderón es eminentemente federalista, sustentada sobre dos pilares (…), por un lado la soberanía popular, devolver al ciudadano ese poder fundamental para actuar de manera más decisiva y contundente en las decisiones políticas del país; por otro, la actualización y fortalecimiento de las instituciones”, expresó Adame Castillo. El mandatario morelense señaló que se requiere voluntad política para concretar dichas reformas, y para ello es necesario que los líderes políticos del país contribuyan dejar atrás el muro de lamentaciones y la descalificación a críticas sectarias de temas

importantes. En sus intervenciones, Jesús Alberto Aguilar Padilla y Guillermo Padrés Elías, gobernadores de Sinaloa y Sonora, dieron el visto bueno a la reelección de alcaldes y diputados; pero rechazaron la propuesta de la llamada “segunda vuelta” para definir al ganador en las elecciones presidenciales. “Al respecto nos pronunciamos en contra (…), toda vez que su aprobación puede conducir a un bipartidismo indeseado, también atentar contra el pluralismo, estimular la fragmentación política y construir mayorías artificiales, excluyentes y de coyuntura”, expresó el mandatario de Sonora a nombre de su estado. Durante su intervención, Marcelo Ebrard Casaubón, Jefe del Gobierno del Distrito Federal, mostró su discrepancia a la propuesta que a finales del 2009 envió al Congreso de la Unión.

Integrantes de Antorcha Campesina instalarán un plantón permanente en la plaza de armas, frente al Palacio de Gobierno para manifestarse en contra de la reubicación de los predios de las Huertas de Alpuyeca que pretenden las autoridades estatales, las cuales, les entregaron en meses pasados. De acuerdo con la representante de la agrupación social, Soledad Solís Córdova, el gobierno del estado acordó en entregarles en general la cantidad de cuatro millones de pesos, cifra que costó el predio que fue vendido por un particular, desde el año pasado. Informó que el subsecretario de Gobierno, Rafael Martínez Flores, les exhortó que se retiren de ese lugar y sean ellos mismos quienes busquen un terreno para edificar sus viviendas, cosa que de inmediato rechazaron, por lo que permanecerán en el lugar que les otorgó el propio gobierno. “Miente el Secretario de Gobierno cuando dice que se nos están ofertando alternativas cercanas a Cuernavaca, no es cierto, no es cierto y lo acabamos de constatar en esta reunión. No nos interesa el dinero, nos interesa que se nos resuelva una demanda social”, exclamó. Solís Córdova, anunció una manifestación en el primer cuadro de Cuernavaca, programada para el tres de febrero del presente año, además de que instalarán un plantón, de nueva cuenta, hasta que las autoridades desistan de reubicarlos tal y como lo han solicitado un grupo de habitantes de aquella localidad. Fue a partir del mes de septiembre del 2008 cuando integrantes de Antorcha Campesina permanecieron por más de 150 días en la plaza de armas, en demanda de un predio después de haber sido desalojados en la colonia Calera Chica del municipio de Jiutepec.

Apertura SEDAGRO y SAGARPA ventanillas para proyectos productivos Derivado de las instrucciones del gobierno del estado la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), promueve entre los productores de Morelos en los distintos recorridos que realizan sus representantes por los municipios, la apertura de ventanillas receptoras de proyectos del Programa Activos Productivos, que este año estarán prestando atención del 2 de febrero al 12 de marzo. De gira de trabajo con ganaderos de los municipios de Puente de Ixtla y Jonacatepec, el titular

de la Sedagro, Bernardo Pastrana Gómez, conminó a los productores a presentar sus proyectos en las diferentes ventanillas receptoras de solicitudes como son los seis Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER). Estas están ubicadas en la comunidad de Galeana, El Rodeo, y los municipios de Cuernavaca, Yautepec, Yecapixtla y Cuautla, así como en el propio Distrito de Desarrollo Rural ZacatepecGaleana. Las ventanillas autorizadas para recibir solicitudes, que estarán funcionando en cada

una de las 33 presidencias municipales. Pastrana Gómez destacó que la viabilidad y el grado de marginación, así como el nivel de equipamiento, son conceptos que se calificarán para dar énfasis a la producción de alimentos en los sectores agrícola, pecuario y de acuacultura, van por delante; proyectos no agropecuarios sólo podrán ser respaldados en las áreas de muy alta marginación, que en Morelos representan 42 áreas. Y destacó que una vez anali-

zados todos los proyectos, el 7 de mayo tendrán el listado aprobado y publicado con los fondos que se vayan negociando, y que para Morelos la bolsa se conocerá esta semana; sin embargo, se espera que sea al menos la misma del año pasado. “En los Programas Activos Productivos, Programa Soporte y Organízate, el año anterior tuvimos una bolsa superior a los 300 millones de pesos en coejercicio entre Sedagro y Sagarpa”, refirió Bernardo Pastrana.

El titular de la Sedagro, Bernardo Pastrana Gómez.


´ Hidalgo unomasuno

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2010

Déficit de maestros en escuelas públicas JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO En el estado hay un déficit de al menos 700 maestros para cubrir todas las necesidades del sistema educativo de la entidad, no obstante, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) se niega a contratar a nuevos mentores bajo el argumento de que no hay dinero. “Las cifras reales del déficit de maestros la tiene la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), por lo que podría variar, pero de acuerdo a nuestros cálculos, es de alrededor de 700”, dijo en entrevista Mirna García López, dirigente de la sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). La lideresa sindical no quiso responsabilizar a nadie sobre la falta de maestros que en los últimos días ha provocado movilizaciones de protesta en el Valle del Mezquital, Pachuca, Valle de Tulancingo y la Huasteca Hidalguense. Pero aclaró que el SNTE “es una organización sindical. El espíritu de los sindicatos es velar por los derechos laborales de los trabajadores. Este sindicato ha privilegiado la educación de calidad, ha propuesto reformas educativas, ha buscado diversas estrategias para elevar la calidad de la educación, por eso coadyuvamos para resolver este problema”, externó. Agregó que con el fin de tratar de reducir el déficit de mentores, “todos los días el SNTE envía maestros”. Tras desmentir que en algunas escuelas del sector público de Hidalgo los conserjes y secretarias han tomado el lugar de los maestros que se han jubilado, Mirna García comentó que lo que se hace para cubrir con todo el servicio, es dar las plazas ya existentes a maestros que laboran por contrato. “Las plazas de los maestros jubilados se han estado entregando a los que están en grupo, pero no tenían plaza y que cobraban mil 100 pesos”. Por ello, dijo que hay un proceso de “reajuste”, que consiste en asignar a un maestro dos o tres grupos escolares, “lo que implica un gran sacrificio para los maestros”.

Faltan 700, afirma Mirna García López.

Crece oposición a alianza PAN-PRD

JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Mientras en las filas de los partidos de la Revolución Democrática y del Trabajo (PRDPT) crece la oposición a que el PAN se incorpore a la coalición multipartidista que busca conformarse para enfrentar al PRI en las elecciones del próximo 4 de julio, militantes del blanquiazul que apoyan la “alianza” afirmaron que se mantiene viable la unión entre el panismo y el perredismo en Hidalgo y que la plataforma de gobierno que se ha integrado y se propondrá para concretar el proyecto, no Para Adrián del Arenal, es “ideológicamente inviable”. pone en riesgo la ideología de ninguno de los institu- polarización que generó el pro- zo a integrar una coalición, que ceso electoral del 2006, cuando para él es ideológicamente tos políticos. Del mismo modo, en el lado Felipe Calderón Hinojosa asu- inviable y viola los principios del PRD, Francisco Patiño mió la Presidencia de la Repú- por los cuales ha pugnado el Cardona, ex-diputado en dos blica, ante las protestas y el panismo hidalguense. Ayer martes, el ex-priista y ocasiones; Isidro Pedraza desconocimiento por parte del Chávez y Miguel Ángel Peña, Frente Amplio Progresista, que ex-diputado federal por el PAN, ambos también ex-legisladores apoyaba a Andrés Manuel López Lorenzo Daniel Ludlow Kuri, quien hasta hace unos meses federales, así como Alfredo Obrador. Francisco Patiño ha señalado era considerado como seguro Olvera Reyes, ex-diputado local, y el actual senador José Gua- que la izquierda hidalguense precandidato panista a la guberdarrama Márquez, mantienen lleva más de 20 años constru- natura del estado, auguró un su postura de rechazar el inten- yendo un PRD fuerte y con una posible fracaso a la coalición to del dirigente nacional panis- ideología claramente definida, y PAN-PRD en caso de concretarta, Cesar Nava Vázquez, de im- que por lo tanto quienes han se. Lo anterior, expl.icó, en virponer una candidatura sin sido fundadores e impulsores haber consultado a las dirigen- de este proyecto, no están de tud de que “se han cometido cias estatales ni nacionales del acuerdo en que el partido le sea muchos errores” que han deriPRD-PT y Convergencia, ni a los entregado a Acción Nacional, en vado en la molestia de los aspiprecandidatos a la gubernatura tanto que Isidro Pedraza a rantes perredistas. Ludlow Kuri también ha condeclarado que la intensión de por esos institutos. Patiño Cardona, Pedraza imponer a la coalición un can- firmado que no participará en el Chávez y Peña Sánchez, diri- didato por parte del PAN, ha proceso de selección interna de gentes de las corrientes perre- lesionado la unidad y la posibi- candidatos en su partido. Por otra parte, los militantes distas Izquierda Social, Unión lidad de conformación de un de la Fuerza Indígena y Cam- frente amplio opositor que panistas que apoyan la coalición, insisten en que ya se pesina (UFIC) y Unión Cívica ahora pende de un hilo. En el mismo sentido y contra encuentra lista la plataforma para una Sociedad Democrática en Hidalgo, (UCSDH), han mani- la alianza, se ha manifestado el ideológica y el programa de festado su abierto rechazo a la también ex-diputado federal por gobierno que propondrá la posibilidad de que PAN y PRD el Partido Acción Nacional, alianza, con las coincidencias se unan en coalición, debido a Lucas Adrián del Arenal Pérez, entre ambos institutos y con la las diferencias ideológicas y de quien fuera dirigente estatal y finalidad de establecer en el carácter histórico que existen miembro fundador del PAN en estado de Hidalgo un gobierno entre ambos partidos y a la Hidalgo, ha expresado su recha- de transición.


28

unomรกsuno

MIERCOLES 27 DE ENERO DE 2010


M I E R C O L E S 27

DE

ENERO

DE

2010

el mundo unomásuno

G

inebra.- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) reportó hoy que el número de desempleados en el mundo alcanzó el año pasado los 212 millones de personas, 34 millones más que en 2007, poco antes de que se desencadenara la crisis financiera global. En su informe sobre las Tendencias Mundiales del Empleo, la OIT estimó que, con base en los pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI), el desempleo se mantendrá en niveles similares en 2010. La OIT pronosticó que otros tres millones de personas se quedarán sin trabajo en los países desarrollados y la Unión Europea (UE), donde la tasa de desempleo aumentó a 8.4 por ciento el año pasado, comparado con el 6.0 por ciento de 2008 y el 5.7 por ciento de 2007. Los expertos de la OIT indicaron que el número de desempleados en las naciones desarrolladas y la UE aumentó en más de 13.7 millones entre 2007 y 2009, con un incremento de cerca de 12 millones de desempleados sólo el año pasado. El empleo en los sectores industriales fue más afectado que en el sector agrícola o el rubro de servicios, de acuerdo con el informe del organismo, con sede en esta capital. En general, y a pesar de representar menos del 16 por ciento de la fuerza de trabajo a nivel mundial, las economías desarrolladas y la Europa comunitaria acapararon más del 40 por ciento del aumento del desempleo global desde 2007. Se prevé que la tasa de desempleo en las economías desarrolladas y en la Unión Europea permanezca alta y alcance el 8.9 por ciento este año. Entre 2008 y 2009, los mayo-

Sin empleo 212 millones de personas en el mundo en 2009 La Organización Internacional de Trabajo señaló que se sumaron 34 millones más que en 2007

Galopante desempleo en México y el mundo. res aumentos en las tasas de desempleo por región se registraron en las economías desarrolladas y la UE, con un aumento de 2.4 puntos porcentuales. Esa región fue seguida por Europa Central y Suroriental (no miembros de la UE) y la Comunidad de Estados Independientes (CEI), con un incremento de 2.0 puntos porcentuales, y en América Latina y el Caribe, con un alza de 1.2 puntos porcentuales. Asimismo, estas tres regiones representaron más de dos terceras partes del incremento en el número de desempleados

a nivel mundial en 2009, aunque sólo abarcan el 30 por ciento de la fuerza de trabajo global. Otras regiones registraron aumentos menos importantes en la tasa de desempleo (0.5 puntos porcentuales o menos). En cuanto a América Latina y el Caribe, la OIT estimó que la tasa de desempleo aumentó de 7.0 por ciento en 2008 a 8.2 por ciento el año pasado, lo cual representó cuatro millones más de desempleados en 2009. Las proyecciones actuales indicaron además que el porcentaje de trabajadores en

extrema pobreza se encontraba entre 7.0 y 9.9 por ciento en 2009, un incremento de hasta 3.3 puntos porcentuales desde 2008, indicó el organismo. De acuerdo con el reporte, se estima que el desempleo disminuya en forma leve en América Latina y el Caribe para finales del año. Por otra parte, el informe destacó que el número de jóvenes desempleados en el mundo aumentó en 10.2 millones en 2009, "el mayor aumento registrado desde 1991". Además, la tasa de desempleo

juvenil a nivel mundial aumentó en 1.6 puntos porcentuales y alcanzó el 13.4 por ciento en 2009, comparado con 2007. La OIT consideró que las medidas de estímulo han logrado evitar una catástrofe social y económica mucho mayor, sin embargo, millones de personas alrededor del mundo aún no tienen trabajo, ayuda por desempleo o acceso a cualquier otro tipo de protección social. En declaraciones previas al inicio del Foro Económico Mundial que se reúne en Davos a partir de este miércoles, el director general de la OIT, Juan Somavia, sostuvo que se debe "aplicar la misma decisión política que en su momento salvó a los bancos para salvar y crear puestos de trabajo y ayudar a las personas". "Esto se puede lograr a través de la fuerte convergencia entre políticas públicas e inversión privada", refirió. Somavia agregó que "con 45 millones de mujeres y hombres jóvenes ingresando anualmente al mercado de trabajo a nivel mundial, las medidas de recuperación deben apuntar a la creación de empleos para los jóvenes". De acuerdo con la OIT, se estima que el porcentaje de trabajadores con empleos vulnerables a nivel internacional supera los mil 500 millones de personas, lo que equivale a más de la mitad (50.6 por ciento) de la fuerza laboral global.

Reconstrucción en Haití tardará cinco años ANA

LAURA

GARCÍA CHÁVEZ

REPORTERA

La reconstrucción que ya inició en Haití, devastado el pasado 12 de enero por un terremoto de 7.0 grados Richter, es una excelente oportunidad para mejorar la infraestructura y lograr el desarrollo de largo plazo del país caribeño, señaló el día de ayer la ONU. "Esta es una oportunidad única para ayudar a Haití a que se reconstruya mejor", opinó Jordan Ryan, director de la oficina para prevenciones de crisis y recuperación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

Ryan indicó que hasta el momento la Organización de Naciones Unidas ha empleado a cinco mil haitianos por un salario de cinco dólares diarios para que contribuyan a las labores de limpieza y reconstrucción que ya comenzaron en la capital, Puerto Príncipe. También manifestó que durante la reconstrucción se tomará en cuenta que hay una falla que recorre Puerto Príncipe y hace que cierta zona de la ciudad sea especialmente vulnerable a los sismos. Según cálculos de la ONU, entre una tercera parte y la mitad de todos los edificios de Puerto Príncipe han sufrido algún tipo de daño y deben ser totalmente demolidos y reconstruidos o reparados.

Roban casa de funcionario de embajada mexicana Puerto Príncipe.- Dos días después del terremoto el jefe de la embajada de México en Haití, Alan Romero, llevó a un ingeniero para valorar la estructura del departamento que ocupaba en el hotel Montana en Petion-Ville. Adentro encontró a dos jóvenes haitianos que llegaron primero que él. Trataba de recuperar documentos personales, relató Romero, todo era caótico, y bajo advertencia del ingeniero sobre un desplome en caso de una nueva réplica, entré al edificio.

Continúa el vandalismo.


M I É R C O L E S 27

DE

ENERO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Frenan priístas desarrollo de indígenas Felícitas Martínez Pérez Jorge Ramírez a iniciativa para crear el Instituto de Lenguas Indígenas en el Estado de México, de la diputada panista Florentina Salamanca Arrellano, quedó en espera la comisión legislativa de Asuntos Indígenas determinó que es necesario analizar diversas inconsistencias y duplicidad de funciones que detectaron en la propuesta. En sesión de la comisión, los legisladores priístas consideraron postergar el dictamen de la iniciativa para su debida revisión y corrección, pues se requiere de un mayor enriquecimiento de datos, para un real planteamiento que brinde apoyo a las etnias originarias. En ese tenor, la diputada Yollitzi Ramírez Trujillo, de Nueva Alianza, consideró que para no duplicar funciones y evitar engrosar el aparato burocrático sería más conveniente fortalecer instituciones como el Consejo Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas del Estado de México (Cedipiem). Tras exponer a detalle la propuesta, la legisladora detalló que son varios artículos los que están fuera de contexto como el artículo 2 que

L

LA COMISIÓN

DE

ASUNTOS INDÍGENAS

hace referencia a que el Instituto de Lenguas Indí-genas sería un organismo descentralizado del gobierno del Estado, no obstante, en el artículo 3 se determina que el patrimonio de la dependencia será subsidiado por la federación y el estado de México.

DETUVO LA INICIATIVA PARA CREAR EL INSTITUTO DE

Además artículos como el 5 y el 8 requieren precisión en la redacción, en tanto el 17, agregó, es una reproducción textual del artículo 13 de la ley Federal de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas. Asimismo, Yollitzi Ramírez

LENGUAS INDÍGENAS

EN EL ESTADO DE

enfatizó que el artículo 20 habla de la integración del instituto y hace alusión de dependencias que no existen, la legisladora desconoce que existe un delegado de la Sedesol federal. El diputado Pablo Dávila consideró que dicha propuesta es una expre-

MÉXICO.

sión de instituciones y disposiciones ya existentes y que -de dictaminarse- habría duplicidad de funciones. Porque para el fortalecimiento de las etnias originarias ya existen instituciones como la Universidad Intercultu-ral y disposiciones en la propia Ley General de Educación.

Edomex, rico en lenguas autóctonas Felícitas Martínez Pérez l delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas, Carlos de la Peña O´Farril, expresó que en la entidad mexiquense hay 5 etnias originarias (mazahua, náhuatl, otomí, matlatzinca y tlahuica) y 44 grupos étnicos migrantes, es decir el estado con mayor cantidad de lenguas.

E

El funcionario federal dijo que es necesaria la canalización de más recursos estatales para el desarrollo de las etnias. También mencionó que en la entidad hay dos lenguas en riesgo de perderse: la tlahuica y la matlatzinca, ambas apenas suman mil 500 las personas. La lengua matlatzinca sólo se habla en la región de San Francisco, y la tlahuica en San

En la entidad hay dos lenguas en riesgo de perderse, la tlahuica y la matlatzinca, ambas apenas suman mil 500 hablantes.

Juan Atzingo en Ocuilán. De la Peña O´Farril, informó que la segunda lengua que más se habla en el estado es el zapoteco, producto de la migración a los municipios de Chalco, Valle de Chalco, Nezahualcóyotl, la que tiene más hablantes de es la mazahua. Derivado de lo anterior, se pronunció por el rescate de todas las lenguas originarias y destinar mas recursos económicos. El funcionario informó que de acuerdo al censo de población hay ubicado en tierras mexiquenses 980 mil indígenas, ocupando el sexto lugar en población, ante ello el gobierno debe de voltear los ojos y aplicar programas efectivos. Mencionó que a pesar de que hay muchas acciones designadas para estos grupos, tanto por el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos

Carlos De la Peña O´Farril, delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas.

Indígenas del Estado de México (Cedipiem), como a la Universidad Intercultural, entre otras es necesario que éstas sean respaldadas con

recurso no sólo para promover la lengua, pues también es urgente apoyar a los jóvenes que se interesen en mantener las lenguas originales.


MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2010

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

En Ecatepec…

No hay justicia: JLGC Joaquín Bojorges catepec, Méx.- El delito de robo de autos se incrementó en el primer semestre de 2009, pero esto es consecuencia de la falta de aplicación de justicia, pareciera que hay una alianza inexpugnable entre los agentes del ministerio público, aseguradoras y las bandas delictivas, "el único chivo expiatorio son los policías preventivos", acusó José Luis Gutiérrez Cureño, ex alcalde de Ecatepec en entrevista con Unomásuno y Diario Amanecer. "En el periodo en el que tuvimos la oportunidad de servir al pueblo de Ecatepec como presidente municipal, registramos la muerte de tres elementos de Seguridad Pública Municipal, dos de ellos fueron asesinados

E

evitando el robo de algún vehículo, los responsables de estas muertes fueron detenidos y ahora están libres y es seguro que sigan delinquiendo", acoto. Tan sólo entre 2007 y 2008, la policía municipal y la ASE presentaron a bandas completas de delincuentes ante el ministerio público, pero a los pocos días -a veces inmediatamente- eran liberados, hubo casos en los que los mismos delincuentes eran vueltos a aprehender hasta en tres ocasiones, con los mismos resultados: salían libres. Aunque es un problema generalizado en el valle de México, el robo de autos se incrementó en Ecatepec porque la Procuraduría de Justicia mantiene un abandono deliberado en investigaciones y persecución de los responsables, dijo el ex munícipe, desde 2007 el procurador se había

comprometido a establecer una agencia especializada en este municipio y hasta la fecha no se ha hecho. El problema se disparó a raíz de que el Gobierno del Distrito Federal cerró los centros de comercialización y deshuesaderos en Iztapalapa en 2008, por ello las bandas dedicadas a comercializar partes hurtadas de automóviles se trasladaron al Estado de México, encontrando un excelente mercado para vender partes robadas, incluso por pedido. Para tratar de contrarrestar el fenómeno, el ayuntamiento del periodo 2006-2009, se reunió con representantes de aseguradoras de autos y con personal de la Procuraduría de Justicia estatal para proponer un programa de marcaje gratuito de piezas, pero fue rechazado, en conse-

Gregorio Manríquez H. mecameca, Méx.- Las autoridades de este Ayuntamiento encabezadas por el alcalde Juan Sánchez Granados entregaron nuevas obras a la comunidad; en una intensa gira de trabajo por el municipio fue puesto en funcionamiento un tanque cisterna para su uso en la cabecera municipal, que tuvo una inversión de 300 mil pesos, según se informó, el tanque para almacén de agua potable cuenta además con un sistema contra incendios que se activará en caso de alguna emergencia. De igual modo se inauguró la primera etapa de construcción de guarniciones y banquetas en la calle Garita de Matamoros, al sur

A

de Amecameca, obra con inversión de 400 mil pesos para beneficiar a los vecinos de la zona así como alumnos de diferentes centros educativos que se ubican en el lugar. En el jardín de niños anexo a la normal se entregaron módulos sanitarios, en tanto en el jardín de niños "Nezahualcóyotl" se puso en operación un tanque cisterna con capacidad para 13 mil 500 litros de agua; por último en la escuela secundaria "Dr. Manuel Sandoval Vallarta" se entregó una aula nueva. Cabe destacar que en los puntos recorridos, Juan Sánchez se comprometió a seguir trabajando con más infraestructura para beneficiar a más de 20 mil habitantes de Amecameca.

que se impulsaron desde el gobierno municipal, desgraciadamente el tercer cuatrimestre de ese año se rompieron los records, pues se desmantelaron los equipos de reacción y operativos y actualmente Ecatepec es el número uno en robo de vehículos, dijo Gutiérrez Cureño.

Realizan trabajos de planeación escolar zCinco planteles CBT de la zona XXV trabajan de manera conjunta para homologar sus proyectos y sistemas educativos Efraín Morales Moreno uchitepec, Méx.- Con el fin de seguir cumpliendo sus promesas de campaña con respecto al apoyo a la educación, el presidente municipal de Juchitepec, Gilberto Quiroz Silva, inauguró la semana de Jornadas

J

ALVARO MUÑOS ARCOS Notario No. 89 de Estado de México. Residencia en Cuautitlán. Avenida 20 de noviembre No.24 "A", Cuautitlán, Edo.de México. C.P. 54800. México Tels. (5) 872-39-83 (5) 872-02-97 Tel. Fax (5) 872-02-84.E-mail:alvaromunozarcos@prodigy.net.mx 20 de Enero del 2010 AVISO NOTARIAL RADICACIÓN EN FORMA ACUMULADA DE LAS SUCESIONES TESTAMENTARIAS EN DIAZ GONZALEZ JOSE Y DE DIAZ MORAN DE DIAZ AMELIA, EL RECONOCIMENTO DE VALIDEZ DE SU RESPECTIVO TESTAMENTO, LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA, EL RECONOCIMIENTO RECIPROCO DE DERECHOS HEREDITARIOS Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE LABACEA Mediante instrumento número 28, 664, extendido el diecinueve de enero del año dos mil diez, en el protocolo ordinario y ante la fe del suscrito notario, RAUL DIAZ DIAZ también conocido como RAUL DIAZ Y DIAZ, doña MARTHA DIAZ DIAZ también conocida como MARTHA DIAZ Y DIAZ DE VENEGAS y doña MARÍA GUADALUPE DIAZ DIAZ también conocida como GUADALUPE DIAZ Y DIAZ DE LOPEZ PEREZ, sujetándose expresamente a las leyes de Estado de México y especialmente a la competencia del suscrito notario, RADICARON la sucesión testamentaría de don JOSE DIAZ GONZALEZ y de doña AMELIA DIAZ MORAN DE DIAZ, respecto de la cual: (1) En virtud de que no apareció otro que pudiere invalidarlos, RECONOCIERON LA VALIDEZ DE LO TESTAMENTO PUBLICOS ABIERTOS que los autores de las sucesiones otorgaron respectivamente en instrumentos números 42,001 y 42,002, extendidos el 27 de junio de 1972, ante la fe del notario número Sesenta y Nueve del Distrito Federal, licenciado Carlos Prieto Aceves, actuado asociado al protocolo del notario número Cuarenta de ese Propio Distrito, licenciado Xavier Prieto Aguilera, que han sido relacionados en el antecedente A de este instrumento; (2) En virtud del fallecimiento posterior de doña Amelia Díaz Morán de Díaz, heredera instituida por don José Díaz González, en substitución de esta ACEPTARÓN LA herencia universal instituida en su favor y que legítimamente les corresponde en ambas sucesiones; (3) SE RECONOCIERON recíprocamente sus derechos hereditarios; (4) Don Raúl Díaz Díaz también conocido como Raúl Díaz y Díaz ACEPTO además el cargo de albacea que le fue conferido y protestó su fiel y leal desempeño, manifestando que continuara con el trámite de las sucesiones hasta su conclusión. El suscrito notario da a conocer lo anterior por medio de esta publicación y otra que se hará con un intervalo de siete días en la "Gaceta del gobierno" del Estado de México, y en el periódico "unomasuno", a fin de que las personas que tengan algún interés jurídico, lo deduzcan en los términos de Ley. A T E N T A M E N T E, El notario número Ochenta y Nueve del Estado de México con residencia en la Ciudad de Cuautitlán y también notario del Patrimonio Inmueble Federal.

Juan Sánchez Granados entregó paquete de obras.

cuencia, la PGJEM canceló operativos contra deshuesaderos y se volvió a disparar el ilícito, aseguró. "En el periodo que me refiere de 2009, los meses críticos fueron enero y febrero, en marzo a julio se redujo considerablemente gracias a diversos operativos

En Juchitepec…

En Amecameca...

Ayuntamiento entregó importantes obras a la comunidad

José Luis Guitérrez Cureño, ex edil de Ecatepec.

Lic. ALVARO MUÑOZ ARCOS

de Actualización Docente para profesores de los planteles educativos del nivel medio superior técnico de la zona escolar XXV que comprende los municipios de Ozumba, Atlautla, Ayapango, Amecameca, y Juchitepec. Con la asistencia de más de 120 profesores de los cinco planteles educativos de los CBT de los referidos municipios, el alcalde de Juchitepec dio por iniciados los trabajos de actualización y planeación de los cursos del semestre febrerojunio 2010. La supervisión escolar, a cargo de Víctor Hugo Adaya Carrillo, dará a conocer las reformas educativas y su aplicación en ALVARO MUÑOS ARCOS Notario No. 89 de Estado de México. Residencia en Cuautitlán. Avenida 20 de noviembre No.24 "A", Cuautitlán, Edo.de México. C.P. 54800. México Tels. (5) 872-39-83 (5) 872-02-97 Tel. Fax (5) 872-02-84.E-mail:alvaromunozarcos@prodigy.net.mx 21 de Enero del 2010

AVISO NOTARIAL AVISO DELA RADICACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA DE DIAZ ALONSO AURORA, RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ DE SU TESTAMENTO, ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA, RECONOCIMIENTO RECIPROCO DE DERECHOS HEREDITARIOS Y LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA Mediante instrumento número 28,651, extendido el dieciocho de enero del año dos mil diez, en el protocolo ordinario y ante la fe del suscrito notario, don JORGE ROSENDO CALVO DIAZ, don MARCO ANTONIO y don IVAN ALEJANDRO de apellidos CALVO HERNÁNDEZ, estos dos últimos designados herederos substitutos del premuerto ANTONIO CALVO DIAZ, sujetándose expresamente a las leyes de Estado de México y especialmente al a competencia del suscrito notario, RADICARÓN en este protocolo de la notaria a mi cargo, la sucesión testamentaria de doña AURORA DIAZ ALONSO, respecto de la cual: (1) En virtud de que no apareció ningún otro que pudiera invalidarlo, RECONOCIERON LA VALIDEZ del testamento público abierto que la autora de la sucesión otorgó en el instrumento número 24,265, extendido el treinta de septiembre del 2004, ante el suscrito Notario número Ochenta y Nueve del Estado de México con residencia en esta Ciudad de Cuautitlán, Estado de México, y también notario del Patrimonio Inmueble Federal licenciado Alvaro Muños Arcos, (2) ACEPTARON la herencia universal instituida en su favor; (3) Se RECONOCIERON RECIPROCAMENTE sus derechos hereditarios; (4) Don Jorge Rosendo Calvo Díaz ACEPTO además el cargo de albacea que le fue conferido y protestó su fiel y leal desempeño, manifestando que continuará con el trámite de la sucesión hasta su conclusión. El suscrito notario da a conocer lo anterior por medio de esta publicación y otra que se hará con un intervalo de siete días en la "Gaceta del Gobierno" del Estado de México, y en el periódico "unomasuno", a fin de que las personas que tengan algún interés jurídico, lo deduzcan en términos de Ley. A T E N T A M E N T E, El Notario número Ochenta y Nueve del Estado de México con residencia en la Ciudad de Cuautitlán y también notario del Patrimonio Inmueble Federal.

Lic. ALVARO MUÑOS ARCOS

el terreno práctico de la enseñanza. En su mensaje a los docentes, Quiroz Silva refirió su compromiso con la educación y reiteró su apoyo como autoridad municipal a los planteles de todos los niveles en el municipio; resaltó la labor incansable de los maestros para formar estudiantes de calidad, quienes al concluir sus estudios sirvan de manera profesional a su comunidad, a su estado y a todo México. El supervisor escolar explicó los temas a tratar: "la formación, la enseñanza y el aprendizaje con competencia", esto con miras a formar mejores alumnos y desde luego tener mejores resultados en la prueba "Enlace" que aplica la Secretaría de Educación Pública. ALVARO MUÑOS ARCOS Notario No. 89 de Estado de México. Residencia en Cuautitlán. Avenida 20 de noviembre No.24 "A", Cuautitlán, Edo.de México. C.P. 54800. México Tels. (5) 872-39-83 (5) 872-02-97 Tel. Fax (5) 872-02-84.E-mail:alvaromunozarcos@prodigy.net.mx 20 de Enero del 2010. AVISO NOTARIAL AVISO DE LA INFORMACIÓN TESTIMONIAL, RECONOCIMIENTO DE LA CALIDAD DE HEREDEROS, ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA, RECONOCIMIENTO RESIPROCO DE DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACIÓN DE LA ALBACEA EN LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA DE SARA CERON ESPINDOLA. FLORES NOBLE MARTIN, FLORES CERON REBECA Y FLORES CERON CLAUDIA Mediante instrumento número 28,657, extendido el dieciocho de enero del año dos mil diez, ante mi y en protocolo a mi cargo, en virtud de que no se presentó oposición alguna, ni apareció testamento de ninguna especie, fue rendida la respectiva información testimonial, RECONOCIENDOSE universales herederos de doña SARA CERON ESPINDOLA, su esposo don Martín Flores Noble y sus hijas doña REBECA y doña CLAUDIA de apellidos FLORES CERON, quienes en este acto ACEPTARON la herencia universal que legítimamente les corresponde, se RECONOCIERON recíprocamente sus derechos hereditarios y DESIGNARON albacea de la sucesión a doña Rebeca Flores Cerón, quien en ese acto ACEPTO y protestó el fiel y leal desempeño del cargo, el cual le fue discernido, manifestando que continuará con el tramite de la sucesión hasta su conclusión.

L o que se hace del conocimiento de los interesados para todos los efectos legales a que hubiera lugar. A T E N T A M E N T E: El Notario Número Ochenta y Nueve del Estado de México con residencia en Cuautitlán. Lic. ALVARO MUÑOZ ARCOS


32 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2010

En San Felipe del Progreso…

Ultimátum a alcalde zAdvierten que le tomarán Palacio Municipal ante falta de obra pública. Felícitas Martínez Pérez nician los problemas con los malos alcaldes mexiquenses, como es el caso del alcalde priísta Javier Jerónimo Apolonio, a quien denunciaron los vecinos de la comunidad del Carmen Ocotepec, perteneciente al municipio de San Felipe del Progreso quienes le dan un ultimátum, para que de inicio se digne a recibirlos y se comprometa trabajar en lo que se comprometió en campaña, caso contrario le tomarán la presidencia. Javier Ruiz Torres, quien a nombre de sus vecinos, refirió que ya son varias las visitas que le hacen al edil en la presidencia municipal y éste nunca tiene tiempo de recibirlos, "su secreta-

I

Javier Ruiz Torres, representante de El Carmen Ocotepec, comunidad del municipio de San Felipe del Progreso.

rio particular siempre argumenta que está ocupado y que regresemos después, pero la misma situación se ha repetido ya varias veces". El quejoso le recordó al edil, que El Carmen cuenta con una población de más de 4 mil personas y cerca de 2 cuentan con credencial de elector, varios votos que sumó le ayudaron a llegar a la alcaldía. Mencionó que en su campaña proselitista era común que en su discurso asegurara a la gente que acudía a sus mítines que "su gobierno sería de puertas abiertas" y hoy eso es una mentira porque su secretario argumenta que se encuentra muy ocupado, por lo tanto no recibe a la gente que diariamente acude de las 119 comunidades que integran el municipio. Comento que hay acciones que está realizando Jerónimo

Apolonio, como es el embellecimiento de la presidencia municipal, en donde ha cambiado el piso de madera por loseta, así como la renovación de muebles de las oficinas de ese edificio, pero para el pueblo no hay. Ruiz Torres dijo que no es posible que a unos meses de asumir el cargo el edil no tenga ganas de recibir a sus gobernados, es por eso que los vecinos le envían un ultimátum: "Los atiende y cumple sus compromisos o simplemente le tomamos la alcaldía", sentenció. El Carmen Ocotepec, es una comunidad con muchas carencias, que en tiempos de lluvias los caminos son intransitables, en donde la gente que caminar sobre el lodo, además de que son muchos los servicios que requieren como electrificación, drenaje, pavimentaciones entre otros más.

Sigue descontento ciudadano en Ecatepec catepec, Méx.- Vecinos de la colonia Bicentenario de la Independencia vigilan la huelga de hambre de su representante, Víctor Manuel Vázquez Romero, que realiza desde el lunes pasado luego de que el gobierno municipal les niega una audiencia con autoridades municipales para que les explique las causas por las que fueron desalojados la madrugada del día 25 del presente mes por policías municipales y sin ninguna orden judicial. Sebastián Hernández, subdirector de Gobierno informó a los afectados que será hasta el 15 de febrero cuando el alcalde Eruviel Ávila Villegas, "los atenderá", por lo que "mantendremos nuestra huelga de hambre hasta ese día", dijo el huelguista, Víctor Manuel Vazquez Romero. Los afectados dieron a conocer que en la madrugada autoridades municipales desalojaron a 70 familias de un predio localizado en San Andrés de la Cañada, que compraron a ejidatarios de San Pedro Xalostoc hace cinco años a un costo de 15 y hasta 40 mil pesos, pero al parecer algunas personas están

E

siendo defraudadas por el urbanizador clandestino Gabriel Bautista. "El presidente municipal Eruviel Ávila Villegas, fue quien ordenó el desalojo", exclamó Víctor Rodríguez; agregó que "no nos mostraron una orden judicial, lo cual es un abuso de autoridad", es por eso que cerca del medio día al menos 150 personas se manifestaron en la explanada municipal de esta localidad, donde denunciaron los hechos. Dijeron que sus demandas eran legítimas y al tiempo mostraron

el decreto expropiatorio, contrato de compraventa y cesión de derechos, así como la desincorporación del predio firmado por Pedro Blancas Ávila, comisario ejidal autorizado por la Asamblea General de Ejidatarios el 26 de marzo de 1977. También el procedimiento a d m i n i s t r a t i v o : EX/DDI/UJ/PAC/016-2009, radicado en la Dirección de Desarrollo Urbano Municipal, que debiera estar en trámite y no efectuarse el desalojo, en tanto no haya concluido.

Los afectados dieron a conocer que en la madrugada autoridades municipales desalojaron a 70 familias de un predio localizado en San Andrés de la Cañada.

Luego de dos horas de solicitar la audiencia, sin que ninguna autoridad les hiciera caso, Víctor Rodríguez, se declaró en huelga de hambre "hasta que nos atiendan" y les respeten la propiedad de sus predios. El huelguista explicó que

Sebastián Hernández les informó "que la agenda del alcalde estaba muy apretada", de tal forma que será hasta el 15 de febrero cuando nos atienda. "Entonces, será hasta esa fecha en que nos mantendremos en huelga de hambre".


M I E R C O L E S 2 7 DE ENERO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

BASQUETBOL

WASHINGTON, Estados Unidos.El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recibió en la Casa Blanca a Lakers de Los Angeles, campeones de la NBA.

BEISBOL

CHICAGO, Estados Unidos.- El jardinero Xavier Nady llegó a un acuerdo preliminar para firmar un contrato de 3.3 millones de dólares y un año con Cachorros de Chicago, informó ayer una fuente al tanto de las negociaciones.

Gio ahora sí, jugará pero en Turquía, con el Galatasaray, donde estará cuatro meses... Le servirá para tomar su nivel y estar en Sudáfrica 2010.

¡Al Galatasaray! LONDRES.- El delantero mexicano Giovani Dos Santos aseguró que se encuentra feliz con su traspaso al Galatasaray de Turquía, en donde espera tener minutos de juego para poder ser convocado al Mundial Sudáfrica 2010. El "azteca" no pudo contar con la confianza del técnico del Tottenham Hotspur, con quien tiene contrato hasta 2013, Harry Redknapp, por lo que estas dos campañas fueron bastante grises para él. Sin embargo, el atacante fue requerido por el estratega holandés Frank Rijkaard, quien en 2007 lo debutó en el FC Barcelona, ambas escuadras llegaron a un acuerdo y Dos Santos llegará a la escuadra turca a préstamo por seis meses, con opción a compra de 10 millones de euros (más de 14 millones de dólares). El oriundo de Monterrey señaló que en este nuevo reto "voy a trabajar duro", ya que lo único que quiere es tener minutos en el terreno de juego, lo que no consiguió con los "spurs". "Vine a Europa con la mentalidad de triunfar y he estado año y medio sin jugar, son cosas que uno como jugador debe estar preparado, he tenido la fuerza y la mentalidad para no decaer", manifestó. "Gio" desconoce el motivo por el cual Redknapp no le dio oportunidad de disputar más encuentros, "el motivo nunca lo comprendí porque yo no tenía minutos y me parecía un poco inoportuno el tenerme en el equipo sin jugar y más sabiendo que tengo un mundial y quiero jugar". Debido a esto, comentó que desde que se abrió el mercado, él buscó la manera de emigrar a otra escuadra, "fue algo complicado, yo buscaba la salida desde que se abrió la ventana de transferencias y él no me daba la facilidad para salir". "Hablé con él pero continuó con la idea de que me quería en el equipo y que ya vendría la oportunidad, la cual nunca llegó".

“Gio”, ve una oportunidad más para ir al Mundial.

¡Nery, a la congeladora!

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

TENIS

MELBOURNE, Australia.- Rafael Nadal abandonó ayer por una lesión en la rodilla derecha su partido contra Andy Murray por los cuartos de final del Abierto de Australia y pronosticó que el británico ganará en Melbourne su primer título de Grand Slam.

LO QUE NO SE VIO

Nery Castillo, con futuro incierto.

Lo que todo parecía terminar con un final feliz volvió a convertirse en una pesadilla para el mexicano Nery Castillo, quien se quedará con las ganas del regresar al Olympiakos de Grecia y permanecerá en Ucrania. Castillo, quien ayer debía firmar su contrato con el cuadro griego, vio caer la negociación luego que el Shakhtar Donetsk ucraniano, dueño de su carta, decidió aumentar el costo de su préstamo. El Olympiakos y Nery pagarían casi 2.4 millones de dólares por tener en sus filas al jugador los próximos seis meses, pero hoy el Shakhtar aumentó más de 800 mil dólares la cifra y pidió 3.23 millones de billetes verdes para

ceder al seleccionado azteca. Según información que publica el sitio griego sportnet.gr, Olympiakos rompió cualquier negociación ante la decisión del Shakhtar y el interés por el ariete se desvaneció. Aunque el club heleno sólo pagaría 2.1 millones de los casi 2.4 que pedía el cuadro ucraniano, Nery Castillo estaba dispuesto a desembolsar el resto para regresar a Grecia y tener actividad de cara al Mundial Sudáfrica 2010, pero todo se vino abajo. Así, todo parece indicar que Nery Castillo continuará sin actividad de cara al mundial en suelo africano, ya que deberá reportar con el Dnipro, escuadra a la cual está cedido por el Shakhtar.


MIERCOLES 27 DE ENERO DE 2010

unomásuno / Víctor de la Cruz

34 EL DEPORTE

Aficionados fieles a Chava, en el Azteca.

Cabañas regresará: afición CAROLINA BUSTAMANTE COLABORADORA

Estadio Azteca fue el recinto que ayer cobijó a la afición americanista convocada para influirle ánimo, apoyo y echarle porras a uno de sus ídolos más grande en los últimos tiempos, el paraguayo Salvador Cabañas. “Es un buen amigo, un gran jugador y una persona maravillosa”, es el sentimiento y pensar que seguidores americanistas, lo cual le demostraron en cada una de sus porras dirigidas al ariete azulcrema. La cita fue a las 13:00 horas, entre veladoras, posters, videos de sus memorables jugadas, playeras y cartas dedicadas, oraciones y hasta un altar en honor a la figura del goleador paraguayo, fue lo que llevaron los fans quienes entre lágrimas desean el pronto restablecimiento de Chava. Y entre los porristas de La Monumental, Disturbio, entre otras, resaltó la figura del ex jugador Carlos Sánchez, delantero del cuadro de Coapa, quien sufriera infarto cerebral hace dos años en un entrenamiento. El jugador comentó a unomáuno que visitó a la familia de Cabañas en el nosocomio donde se encuentra, para influirles ánimo y esperanza de que Salvador se recuperará.

¡Debuta Estudiantes en CL! LIMA, Perú.- El equipo mexicano Estudiantes Tecos debutará esta noche en torneo internacional, cuando visite al Juan Aurich, de Perú, en partido de "ida" de la primera fase de Copa Libertadores 2010. Luego de que México quedó fuera de la pasada edición de esta justa continental, debido al brote de influenza que se vivió en ese país (Chivas y San Luis llegaron hasta octavos de final), ahora sus equipos tratarán que hacer gala de su buen futbol. Estudiantes tendrá una difícil tarea ya que viene de dos derrotas consecutivas en torneo Bicentenario 2010 del futbol mexicano, 0-3 ante Pachuca y 2-3 frente a Puebla. La escuadra que dirige Miguel Herrera accedió al repechaje de este torneo tras vencer en la final del Interliga 3-2 al Puebla, resultado con el cual se adjudicó el boleto para enfrentar al Aurich, escuadra revelación del balompié peruano. Por su parte, el anfitrión, que regresa a este certamen después de 41 años, tratará de sacar ventaja y dar lo mejor de sí para vencer a Estudiantes y ganarle la vacante que tiene el Grupo Tres de la Copa Libertadores.

Juan Carlos Leaño, de Estudiantes Tecos, tratará de anotar su primer gol en Libertadores.

¡Inseguridad increíble!

Cuauhtémoc Blanco deseó lo mejor a su ex compañero.

Al referirse al drama que vive Salvador Cabañas, a quien consideró un referente de las Aguilas y un gran tipo, el jugador del Veracruz, Cuauhtémoc Blanco, lamentó que en México se viva un clima de inseguridad y que los ciudadanos tengan miedo de salir de sus casas sin saber si regresarán con bien. Al término del entrenamiento con los Tiburones Rojos, Blanco deseó que el delantero paraguayo se restablezca rápidamente y comentó que él ya fue víctima de delincuencia.

"Hay mucha inseguridad, desgraciadamente así está el país, tan bonito que es México, pero la inseguridad es ya increíble. Espero en Dios que Cabañas se recupere, todos lo deseamos”. Al referirse al drama que vive Salvador Cabañas, a quien consideró un referente de las Aguilas y un gran tipo, el jugador del Veracruz, Cuauhtémoc Blanco, lamentó que en México se viva un clima de inseguridad y que los ciudadanos tengan miedo de salir de sus casas sin saber si regresarán con bien.

Estamos muy dolidos: celestes ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Los medios de información continúan hablando de los sucesos acontecidos a Salvador Cabañas, quien en estos momentos se encuentra en situación delicada, ante esto, La Máquina Celeste de Cruz Azul ha mostrado su apoyo al delantero americanista. Como Fausto Pinto, quien

señaló: “Nos deja un mal sabor de boca el saber que un compañero de profesión está inmiscuido en un asunto tan delicado y nos llega el sentimiento. “Estamos con él, nuestras oraciones están con él y ojalá salga con bien de todo esto”, dijo. Al preguntarle sobre su próximo rival, el campeón Rayados de Monterrey, el jugador dijo:

“Nosotros tratamos cada jornada de sumar tres puntos, este será un partido donde se juegan tres puntos, estamos aspirando a seguir sumando para estar en los primeros lugares y es lo que estamos pensando en estos momentos. “Regios es buen equipo y lo vamos a enfrentar con todo, por eso trabajamos para regresar con el triunfo de Monterrey”, concluyó.

Fausto Pinto, consternado.


MIERCOLES 27 DE ENERO DE 2010

35 EL DEPORTE

Escasez de nieve en Juegos Olímpicos de Invierno VANCOUVER, Canadá.- Los Juegos Olímpicos de Invierno llegarán a Vancouver en tres semanas, pero la nieve no tiene el mismo calendario. Cypress Mountain, donde se llevarán a cabo las pruebas de snowboard y esquí estilo libre, carece de nieve y en algunas partes está lodosa. Cerró al público dos semanas y media antes de lo planeado debido a un clima inusualmente cálido y húmedo. El director de la Asociación Canadiense de Esquí Estilo Libre

dijo ayer que los organizadores están empleando planes de contingencia debido a la falta de nieve para los eventos de estilo libre y snowboard. "Como que están en modalidad de crisis", dijo Peter Judge. Sin embargo, Judge tiene confianza de que los eventos de snowboard y esquí estilo libre se llevarán a cabo como está planeado. La montaña tenía 28 centímetros de nieve nueva el lunes en las zonas más elevadas, indicó Matt MacDonald, meteorólogo.

En perfecto estado, carreteras para Chihuahua Express 2010 RAÚL TAVERA REPORTERO

Tras realizar un serio estudio del estado de las carreteras para la realización del Chihuahua Express 2010, Horacio Chousal, director de ruta del certamen, señaló que éstas se encuentran en muy buen estado. De acuerdo con el informe realizado por Chousal, la competencia que se desarrollará 19, 20 y 21 de marzo será la cuarta edición del Chihuahua Express, no tendrá ningún problema, por lo que se refiere a las condiciones de las carreteras por las que se cubrirá la ruta. “Las heladas son en la parte alta de la sierra y nosotros no vamos a esas zonas, así es que todo está listo”, reportó el experimentado rallista tras su revisión previa. El Chihuahua Express 2010 seleccionó los días 19, 20 y 21 de marzo -entre otros motivos-, porque es la parte del año en la que no hace frío, no hay lluvias y

Listos Arce-Angkota para título OMB JULIÁN SÁNCHEZ COLABORADOR

unomásuno / Carlos Hernández Ortega

En gran forma física se mostraron Jorge Arce y el indonesio Angky Angkota, para su combate por el campeonato supermosca OMB. Arce (56-6-1, 40 nocauts) y Angkota (23-4, 14 KO) estelarizan la función que es presentada por Promociones Zanfer y en el respaldo Jackie Nava, Eduardo Escobedo y Alonso "Finito" López. Rápido y fuerte lució el indonesio Angkota en los ejercicios de soltura en el gimnasio de Iztacalco y al término de la práctica mencionó: "Es lógico que los medios y los aficionados mexicanos me vean con pocas posibilidades de triunfo, pero

recuerden: el próximo sábado retiro a Arce, ya nada tiene qué hacer en el boxeo, le daré una lección y me llevo el campeonato a mi país". Pero Arce respondió: "Estamos listos, es ahora o nunca, hablaré en el ring, dejaré todo, me quiero ir del boxeo como campeón y así será". Como pelea coestelar está la presentación de Jackie Nava (29-3-2, 10 KO) en contra de la panameña Shan-tal Martínez (8-3, 1 KO), a 10 rounds por el cinturón supergallo femenil del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Joksan "El Torito" Hernández (17-1, 10 KO) tendrá su primera pelea en este 2010 cuando se mida con el duro boxeador capitalino, radicado en Texas, Eduardo Escobedo (26-3, 19 KO), a 10 asaltos en peso pluma.

Jorge “Travieso” Arce se reportó listo para este sábado.

Sin problemas está el asfalto. todavía no empiezan las altas temperaturas, que caracterizan a esta entidad. Además, como el gobierno del estado mantiene las carreteras en muy buen estado y casi no hay topes, no existen problemas de ninguna índole para la justa. Con este recorrido se inició la cuenta regresiva del operativo de seguridad y deportivo, que incluye a las policías federales, estatales y municipales, manteniéndo-

se prácticamente el mismo concepto de los cuatro años anteriores. A lo largo de los 1,671 kilómetros se reportan 16 unidades listas para competir por el “Trofeo del Gobernador” y los demás reconocimientos que otorga esta carrera, la cual, debemos señalar, se efectúa por carreteras asfaltadas en formato de rally, para más información visitar la página web


36 EL DEPORTE RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Despunta el año y a pesar del invierno los torneos primaverales asoman en el horizonte: las categorías juvenil “A”, intermedia, intermedia especial, femenil y masters con casi 3 mil jugadores de varias ligas en el Valle de México y sus alrdededores El circuito mexiquense Fademac, la liga estudiantil, las dos Conas: Cona G-7 y Conajuve; la Faedor, Linfa, ade-

Equipo de ciclismo Viansi.

IV marcha Ciclo Turista de Viansi ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

El grupo Guepardos, con apoyo de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, llevará a cabo este domingo la IV marcha Ciclo Turista al Desierto de los Leones, con intervención de Viansi San Jerónimo y División del Norte, incluyendo el recorrido dos importantes puntos montañosos. “Bicimaníacos” y “Enbiciados” intervienen también con numerosos grupos en ésta, que terminará en el Desierto de los Leones. Por otra parte, para mañana arrancará la temporada de pruebas de media semana en el autódromo de la Ciudad Deportiva a partir de las tres de la tarde. La Asociación de Ciclismo del Distrito Federal se alista para la Vuelta Ciclista en varias categorías durante Semana Santa, incluyendo una etapa en la delegación Coyoacán, con la coordinación de Héctor Llampallas, responsable de Escuelas Técnico Deportivas en la mencionada jurisdicción. Cometta y la Benito Juárez Juan de la Cruz Reyes Fernández, director de Cometta, la bici mexiquense, informó que el 21 de marzo se efectuará la clásica ciclista del mercado Juárez, en Toluca, incluyendo varias categorías y como preparación para la Vuelta Telmex, a efectuarse del 18 al 15 de abril, con inicio en el puerto de Veracruz. Lorenza Morfín, a Ciudad Victoria Lorenza Morfín, una de las extraordinarias exponentes en femenil élite, estará presente el domingo 31 en la primera fecha del serial nacional de Mountain Bike en la pista Los Troncones, de Cudad Victoria, Tamaulipas. Lorenza de Viansi-Orbea se alista para la Olimpiada Nacional, con la prueba de cross country el 20 de mayo.

Torrente de jugadores y torneos en primavera más de la masters FBA Internacional, OMFA y Confao, así como del “flag” femenil. Reportes de intensa actividad llegan a la central de información, que de paso reportan una posible reaparición de los

Osos de Coacalco y Aztecas de Villa de las Flores, que de concretarse jugarían en algún circuito del Valle de México. Asimismo, el circuito Faedor, cuya zona de influencia es principalmente el oriente y los estados de Puebla,

MIERCOLES 27 DE ENERO 2010 Tlaxcala y Veracruz ya está en pie de guerra, luego de los ajustes de procedimiento que tuvieron que realizarse. La temporada será de características especiales para dar cabida a jóvenes que por cuestiones de trabajo y/o estudios no pueden jugar en otros equipos y ligas. Por no ser una liga, sino una agrupación de equipos que compiten libremente, no dispone de los instrumentos de reclutamiento de otros sectores.


MIERCOLES 27 DE ENERO DE 2010

Decomisan seis kilos de cocaína en Sonora Un cargamento de varios kilos de heroína pura, cuyo precio en el mercado negro es cercano a los 20 millones de dólares, fue asegurado por elementos de la Policía Federal Ministerial en el estado de Sonora. El estupefaciente era transportado en una camioneta procedente de Jalisco, con destino a Baja California. En atención a una denuncia ciudadana que alertaba sobre la transportación de droga, el Ministerio Público Federal dispuso la implementación de un operativo sobre la carretera Internacional México-Nogales, del municipio de Navojoa, Sonora. Mediante el dispositivo policial se logró interceptar en la referida carretera, a la altura del kilómetro 129+900, punto conocido como “La Jaula”, a Ignacio Villanueva Hurtado, conductor de una camioneta Pick Up, marca Ford, color blanco, modelo 2003, con placas de circulación de Baja California, quien venía de Ocotlán, Jalisco, y se dirigía a Mexicali, Baja California. En dicha zona procedieron a la revisión de la unidad y fue así como localizaron en el interior de la transmisión del automóvil dos paquetes compactos, recubiertos con papel manila, plástico y cinta canela con un peso total de seis kilos 200 gramos de heroína, ocultos. La droga, el vehículo y el operador del automotor fueron puestos a disposición del MPF, quien inició la averiguación previa AP/PGR/SON/NAVI/18/10 por delitos contra la salud.

Fueron presentados cuatro sujetos en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSP), tras un enfrentamiento a balazos con agentes federales.

Muere sicario en balacera entre policías y hampones Los delincuentes pertenecen al Cártel de Sinaloa JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ/VICTOR HUGO ROBLES MÚJICA REPORTEROS

E

n el estado de Chihuahua, considerado como bastión del cártel de Juárez, se suscitó una balacera por más de una hora entre elementos de la Policía Federal y pistoleros del cártel de Sinaloa, quienes disputan el territorio, cuyo saldo fue de un sicario muerto y cuatro detenidos. En conferencia de prensa, José Ramón Salinas, director de Difusión de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), dio a conocer que los gatilleros a sueldo formaban parte de la referida organización criminal que a últimas fechas ha incursionado en dicha entidad para tratar de apoderarse del control del trasiego de droga en el estado. La reyerta tuvo lugar en el poblado Gran Molino, municipio de Ojinaga, donde los sicarios Jorge Rivera González, Gonzalo Caporal Abraham, Alejandro Niño Sepúlveda y Jesús Vizcarra Hernández, resultaron detenidos, en tanto que otro de los gatilleros, de nombre Miguel Angel Guzmán Fernando, apodado “El Güero” y presunto familiar del “Chapo” Guzmán, resultó muerto.

Cabe apuntar que la refriega se extendió hasta la casa de seguridad localizada en el kilómetro 66 de la carretera Ojinaga-Bahía de Kino, prolongándose el enfrentamiento por más de una hora; al ser sometidos los delincuentes se les aseguraron seis armas de fuego y equipo táctico. Cabe destacar que durante la refriega, dos de los elementos de la Policía Federal resultaron con heridas de consideración, ya que los delincuentes recurrieron al uso de granadas de fragmentación. Todos ellos, junto con las armas y el equipo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la federación que dio inicio a la averiguación previa correspondiente. Atacan a dos grupos de la policía estatal preventiva en la región costa grande La Secretaría de Seguridad Publica y Protección Civil informó que a las 10:00 horas de ayer, dos grupos de la Policía Estatal que se encontraban realizando patrullajes de vigilancia sobre la carretera federal número 200, al pasar por el punto conocido como Loma del Toro, municipio de Petatlán, fueron agredidos con disparos de arma de fuego, por varios individuos desconoci-

dos que se encontraban parapetados, lo que originó que los elementos repelieran la agresión evitando que el personal policiaco resultara lesionado, los atacantes se dieron a la fuga con rumbo al monte. Las patrullas oficiales resul-

taron con diversos impactos de proyectil de arma de fuego de calibre desconocido, en diversas partes de las carrocerías, los elementos de esta corporación se encuentran realizando patrullajes de búsqueda de los agresores.


38 JUSTICIA

unomásuno

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2010

El subprocurador, Luis Genaro Vázquez

Miguel Angel Mancera trata por todos los medios de dar otra versión de que en el asunto no está metido el crimen organizado, pide la colaboración de la PGR y de más corporaciones del interior de la República, emitiéndose también ficha roja a la Interpol para ubicar y detener a Balderas Garza, conocido también como "El Modelo", del cual ya hay retrato FERNANDO GAYTÁN hablado, así como de su cómplice "El REPORTERO Contador", a los cuales no se les con forma exclusiva este rotativo braban las cuentas de consumo, ya que publicó ayer que en el atentado "eran de la casa" (vendedores de cocaína), como la del que sufriera Así son conocidos los amanecer trágico el futbolista del América, Salvador "tiradores" de estupefa- que fue de ¡17 mil pesos!, según Cabañas, había de cientes en el ambiente 500 reveló a las autoridapor medio drogas y de los antros; Diana des el gerente del corrupción por parte de los dueños “La Cubana”, lo identifica "reventón", Carlos del “Bar Bar”, como José Jorge Balderas Cázares Ocaña. Este tipo de Simón, David y Garza “El JJ”; diario sujetos son identiRamón Charat el primer ficados como "deaMedina, así como de las autoridades medio en publicar que el lers" en el lenguaje los "antros", de Alvaro Obregón, atentado al goleador era de para que no sean comandadas por el delegado Ernesto por narco y nombres de identificados por extraña. Santillán y su equilos dueños del BarBar gente Estos envenenadopo de inspectores, dependientes de la dirección Jurídica res están "regados" por los negocios y y de Gobierno, encargados de recoger cuando algún mesero, cantinero, porlos "entres" de 30 mil pesos semana- tero, bailarina, garrotero, etcétera, les por cada uno de los 300 tugurios, requieren su presencia para "surtir" a como el “Bar Bar" disfrazados de algún cliente o a ellos mismos, así los "clubs privados". Ahora, las declara- llaman y en el acto estos “vendedores” ciones de Diana "La Cubana", que dia- se presentan para negociar el alcaloide logaba con el presunto agresor del fut- requerido. En el caso de "El JJ", este sujeto bolista y su escolta, identificado como Francisco "El Contador", nos dan la se hacía pasar como "empresario". El amanecer de la tragedia fue sumarazón. Aunque el procurador capitalino mente raro y esto se debe investigar y no

falsear hechos que Salvador Cabañas, dentro del sanitario, se entrevistara con su presunto verdugo y aquí surge la interrogante, el agresor lo iba a "surtir" de droga o discutieron por las cuentas, pues es absurdo que por un incidente (si es que lo hubo) sin importancia le hubiera pegado el balazo. Por lógica, una persona que ha cometido este acto de villanía y que es ajeno al negocio por un nerviosismo natural, hubiera salido despavorido, pero no fue así, ambos sujetos salieron con toda calma, sin que nadie los interceptara y en cualquier otra circunstancia la gente de "seguridad" del antro hubiera accionado de inmediato para atrapar a los agresores. Esta y otras interrogantes están todavía sin ser contestadas por las autoridades que deben investigar y esclarecer los hechos. No sólo son responsables de esta anómala situación, en el “Bar Bar” hay una red de complicidad y corrupción que están tratando de tapar y también tienen culpa el secretario de la SSPDF, Manuel Mondragón y Kalb, el jefe de

sector en Alvaro Obregón, la PGJDF, a cargo de Miguel Angel Mancera Espinoza y las autoridades federales que nunca realizaron operativos para erradicar la venta y consumo de drogas al interior del antro, que trabajaba al margen de la ley, a pesar de que ahora resulta que el delegado Ernesto Santillán "trabajaba" hasta la madrugada en su despacho ¡por favor, a otro perro con ese hueso!. En resumen, es urgente que se legisle sobre la actuación y funcionamiento de los llamados giros negros, pues ya basta que funcionarios le sigan tomando el pelo a la ciudadanía con palabras llenas de tecnicismo que nadie les cree y con total cinismo digan que la gente "denuncie", siendo que nadie les hace el menor caso por la complicidad de la delincuencia con las autoridades. La gente está cansada de tanta corrupción, impunidad y mentiras que desgraciadamente van de la mano, mientras los políticos se han apoderado de las instituciones de justicia y las manejan como negocios particulares. La sociedad exige ¡justicia! Ya no más verborrea que no nos conduce a nada. Se exige el esclarecimiento del atentado al jugador del América y que esto les sirva de escarmiento a los deportistas y gente que visitan este tipo de lugares donde se explota a mujeres y se solapa la drogadicción.

E

unomásuno,

La imagen del futbolista herido dio la vuelta al mundo.


MIERCOLES 27 DE ENERO DE 2010

Amplían arraigo contra “Cadetes de Linares” Con el objeto de determinar su presunta relación con la organización de los hermanos Beltrán Leyva, la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO), solicitó y obtuvo la ampliación por otros 40 días del arraigo en contra de los integrantes de los grupos norteños: “Los Cadetes de Linares” y “Torrente”, con lo que son más de 20 músicos los arraigados. La Procuraduría General de la República (PGR), informó de manera oficial que a petición del fiscal de la de la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas (UEITA), el titular del Juzgado II Penal Federal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, resolvió obsequiar la ampliación del arraigo por 40 días más. Conforme al expediente 768/09-II, las últimas siete personas que fueron puestas bajo la medida cautelar, son: Guadalupe Fidencio Tijerina Peña, cabeza del grupo “Cadetes de Linares”; Hugo Dante Grajales Cantú, Gustavo Guerrero García, Jorge Luis Verástegui Lerma, Rolando Avila Muñoz, José Francisco García Cortés y José Carlos Salinas Rodríguez. La ampliación de la medida cautelar, según la SIEDO, permitirá determinar su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada, contra la salud, operaciones con recursos de procedencia ilícita y los que resulten. Cabe recordar que los músicos, fueron detenidos el pasado 11 diciembre, junto con Ramón Ayala y sus “Bravos del Norte”, pero éste último fue puesto en libertad, por su estado de salud, aunque debe precisarse que se encuentra libre bajo las reservas de ley, esto es que no ha sido deslindado de su presunta relación con los jefes de la organización criminal, antagónica a Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera. En el caso de Tijerina Peña, pese a que también se encuentra gravemente enfermo, según sus familiares y seguidores que incluso llevaron a cabo una manifestación de inconformidad a las afueras de la SIEDO para exigir que fuera puesto en libertad, la PGR se mantuvo firme y, con base a los indicios reunidos, volvió a obtener la orden de arraigo en contra de la mayoría de los implicados.

unomásuno

ULTIMA HORA 39

Investiga la Procuraduría capitalina red de pederastas La banda está encabezada por un profesor de música JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

L

a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), investiga una red de pederastas encabezada por un maestro de música en una escuela privada, cuyas autoridades presuntamente encubren al líder de los pervertidos sujetos. En la averiguación previa número FDS/FDS-6TI/00026/10-01, con fecha 15 del presente mes, fue denunciado el maestro de música Carlos Guridi Canizalez, del Centro Educativo Jean Piaget, ubicado en la colonia Mixcoac, por los delitos de estupro, corrupción de menores y lo que resulte, toda vez que por medio de engaños abusó de una menor de 15 años. La madre de la menor, cuyo nombre se omite por obvias razones, exigió la intervención del procurador Miguel Angel Espinoza Mancera, a fin de que investiguen tanto a la propietaria-directora del referido centro, Manuela Velasco de Canales, así como a la directora de la secundaria, Alma Rosa López, quienes, afirma, encubren y defienden al profesor Guridi Canizales. Este individuo, de acuerdo a lo señalado por la denunciante, ha llegado a tal grado de cinismo y descaro que se ufana ante sus alumnos de “haber probado toda clase de drogas y no ser adicto”, por lo que de manera directa, induce a los jóvenes a consumir enervantes. El modus operandi del pederasta,

Carlos Guridi Canizalez, profesor del colegio Jean Piaget. con las alumnas del Colegio Piaget, consistía en elogiar “el talento” de sus alumnas para ofrecerles clases particulares y crearles un mundo fantasioso en el que iban a triunfar en la música, inclusive les prometía llevarlas a viajar por todo el mundo, a través de un grupo musical bajo sus órdenes. En la denuncia presentada ante la Fiscalía Central en Investigación para Delitos Sexuales, cuya titular es la licenciada Juana Camila Bautista, se asienta que el profesor Guridi Canizalez enviaba correos electrónicos y mensa-

jes telefónicos invitando a la menor a prácticas sodomitas, inclusive hay una foto en la computadora de la denunciante, donde aparece Carlos con el cuerpo desnudo. Ante todo ello, la madre de la menor retiró a su hija a mitad de curso y trató de inscribirla en otra escuela, pero para su sorpresa la propietaria-directora Manuela Velasco de Canales, en abierta defensa del degenerado sujeto, boletinó a la menor a otros colegios, calificándola de “fantasiosa” y mentirosa” a fin de que quedara fuera del ciclo escolar.

Aseguran a ocho integrantes de “La Familia Michoacana” Ocho integrantes de la organización delictiva “La Familia Michoacana” fueron puestos bajo arraigo por un término de 40 días, por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, contra la salud en la modalidad de fomento para posibilitar su ejecución, portación

de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y lo que resulte. A solicitud de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO, el titular del Juzgado I Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicacio-

Probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y contra la salud.

nes, concedió la medida cautelar de arraigo por 40 días en contra de los miembros del grupo aliado al cártel de Sinaloa. José Morelos Ledezma “El Gato”; José Luis García Valencia, Ramiro Oregón Castañeda o Juvenal Ríos Andrade “El Hoover”; Cuauhtémoc Sánchez Ruiz, Fernando Rojas Murguía, Gabriel Mendoza Valenzuela, Gerardo Carrillo Juárez y Andrés Franklin Barragán Sánchez, detenidos por la Policía Federal el pasado 22 de enero, en el restaurante “Los Cipreses”, en Uruapan, Michoacán, son los ahora arraigados. Cabe apuntar que José Morelos Ledezma y José Luis García Valencia se encontraban afuera del restaurante en actitud vigilante, al lado de un vehículo, y al notar la presencia de los agentes federales, los amenazaron con armas de fuego y les advirtieron que dentro del local estaban sus patrones de “La Familia”. Al capturarlos, se les aseguraron: tres armas de fuego cortas, dos granadas, cuatro vehículos, siete teléfonos celulares y cinco radios de comunicación.


M I É R C O L E S 27

DE

ENERO

DE

2010

unomásuno

G

uatemala, Guatemala.- El ex presidente de Guatemala, Alfonso Portillo (2000-2004), reclamado por lavado de dinero por la justicia estadounidense, aseguró que su detención en una playa del Caribe es "una conspiración" y "una patraña" en su contra. Un tribunal guatemalteco ordenó el encarcelamiento del ex presidente al final de una audiencia en la que se le informó de los cargos que se le imputan. El tribunal decidió dictarle prisión preventiva,

por lo que ordenó su traslado al El ex mandatario, de 59 años de Centro de Detención Preventiva, en edad, manifestó que su caso será la zona 18 de la capital guatemalteca. "una prueba para el sistema de jusPortillo explicó, en declaraciones a ticia de Guatemala para ver si se una emisora local, que le detuvieron respetan las garantías individuaen Punta de Palma, desde donde fue les". trasladado a la base naval de Puerto "Cuando esté en los tribunales Barrios y, desde voy a decir los allí, a la capital. nombres de los El ex presiden- Podría ser condenado que están implite aseguró que a una pena de cárcel cados en la su detención no conspiración en de hasta 20 años es más que "una mi contra", patraña, una anotó. conspiración", en la que están invoPortillo estaba en libertad bajo lucrados varios sectores del país, y fianza desde octubre de 2008 cuananunció que en los tribunales dará a do fue extraditado de México -adonconocer los nombres de los que de había huido para evadir a la jusestán implicados en su persecución ticia guatemalteca en febrero de política. 2004- a petición de Guatemala por "Hoy llegaron a la casa donde un supuesto caso de corrupción. estaba, preguntaron por mí, yo salí Desde su regreso de México, y me capturaron", acotó, y agregó Portillo ha intentado crear una coaque el delito que le imputaron lición de partidos políticos, al pareen su detención fue el cer con el fin último de alcanzar supuesto lavado de activos un escaño en el Congreso, lo presentado por la Fiscalía que le garantizaría la inmunidad de Nueva York. parlamentaria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.