27 Enero, 2011

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11974

y

veraz

JUEVES 27 DE ENERO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Gil Kerlikowske Dallas, EU.- El “zar” antidrogas de la Casa Blanca, Gil Kerlikowske, afirmó que aun cuando el combatir a las organizaciones de narcotraficantes ha causado "una terrible violencia" en México, no existe ninguna otra alternativa. "Todo lo que he visto es que el presidente Felipe Calderón se encuentra en el camino correcto". El funcionario estadunidense rechazó que la idea de legalizar las drogas ayudaría a reducir los crímenes en nuestro país. (José Sánchez López/Ignacio Álvarez Hernández) ¾10-11

¾23

Acude Kalimba a reconstrucción de hechos “Focos rojos” en elecciones de Guerrero (Javier Calderón) ¾4-5

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾6 zRICARDO PERETE¾23


J U E V E S 27

DE ENERO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

Legalizar drogas no sería el camino correcto nte las diarias y alarmantes noticias sobre el incremento de las cifras relacionadas con asesinatos y delitos atribuidos a las diversas organizaciones delictivas que operan en México, surge de manera inevitable la duda sobre la efectividad de las políticas policiales aplicadas por el gobierno de nuestro país para combatirlas. Las opiniones divergentes y aun opuestas entre sí, de comentaristas supuestamente expertos en el tema, abonan la incertidumbre y aumentan la preocupación de la sociedad. Algunos llegan a exigir el inmediato regreso del Ejército y la Marina a sus cuarteles, y hasta a recomendar el establecimiento de pactos con los distintos cárteles en pugna, mientras otros proponen un mayor endurecimiento de las labores de vigilancia y control por todo el territorio nacional. Por eso, resultan de meridiana importancia las declaraciones de Gil Kerlikowske, encargado de la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas del gobierno norteamericano, afirmando que nuestro país, encabezado por el presidente Felipe Calderón, “se encuentra en el camino correcto” para erradicar la violencia asociada con el narcotráfico y la delincuencia organizada. Esas palabras, emitidas por un especialista de la talla del llamado zar antidrogas de la nación con mayores problemas por consumo de estupefacientes en el mundo, deben servir para normar criterios y aclarar dudas, no solamente de los autollamados expertos, sino de toda la sociedad mexicana. Pero, además, deben servirnos como señal de alerta y para tomar medidas oportunas ante otro problema que podría surgir en caso de cambiar las tácticas actuales de combate al narcotráfico: el abuso en la utiliza-

A

ción de medicamentos recetados y legalmente autorizados para su venta. Según lo afirmado por el autorizado especialista estadounidense, a pesar de los controles estrictos y de los gravámenes fiscales aplicados, las autoridades sanitarias del poderoso país vecino han sido absolutamente incapaces de mantenerlos fuera del alcance de los niños y de los adictos. Fácilmente podemos imaginar las consecuencias que en México tendría una eventual política de legalización de las drogas y el consiguiente retiro de las medidas de combate usadas hasta la fecha. Saber que las estrategias aplicadas por el gobierno efectivamente van por el camino correcto, nos permite suponer que el terrible flagelo de la violencia que sufrimos en el presente pronto puede llegar a su fin, y que más pronto que tarde se podrán restaurar las condiciones de confianza imprescindibles para la estabilidad económica y política que tanto necesitamos. Así, es posible refutar a los negativos augures que aseguran que el remedio ha resultado peor que la enfermedad y que, sin proponer verdaderas alternativas, piden abandonar la lucha y dejar libres a las fuerzas del hampa para lograr sus propios equilibrios. De resultar acertadas las af irmaciones del mencionado Kerlikowske, el régimen actual presidido por Felipe Calderón y los funcionarios responsables de nuestras fuerzas armadas, podrán, al final de su gestión, considerar que han cumplido adecuadamente con su deber, y entregar a sus sucesores un país más tranquilo, más seguro, más legal, más digno de ser vivido por los mexicanos. Esperamos que así sea, por el bien nuestro y de las futuras generaciones.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA “FIRMA DE ACTA” En solemne ceremonia empresarios se reunieron, ACTA CONSTITUTIVA todos ellos firmaron.

CORRESPONDENCIA

Cablevisión, un vil fraude Señor Director: Llevo más de un año con el servicio de Cablevisión y hasta la fecha no han podido darle solución a mi problema; continuamente me quedo sin servicio de teléfono, la señal de televisión jamás ha fallado, pero el teléfono se queda sin tono a cada rato y cuando tengo línea muchas veces me reportan las personas que intentan llamarme que simplemente no entra la llamada y les pido que vuelvan a intentarlo y nada. No entra. Ya perdí la cuenta de cuantas veces he reportado esto al departamento de soporte técnico y siempre me dan las mismas dos respuestas, parecen disco rayado. 1. Desconecte su MTA (módem) y el cable y vuelva a encenderlo y conectar el cable (a veces esto llega a solucionar el problema, pero muchas otras veces no, la mayoría de las veces no). 2. Si no se resolvió reseteando el equipo, entonces te dice: "Lo sentimos, pero están haciendo reparaciones en su zona y no hay nada que pueda hacer más que esperar".

Es increíble como le pueden dorar la píldora a uno todo el tiempo diciendo esto, cada vez que uno llama. Ahora resulta que ya llevan más de un año en reparaciones no. A ver quién se los cree. Consultando con otros usuarios de Cablevisión, he recibido los mismos comentarios, todos se quejan del pésimo servicio de telefonía e internet. Mi recomendación: no pierdan su tiempo y busquen alguna otra opción de triple play, ahora que ya están surgiendo otras compañias.

El notario Ortiz Girón en dicho acto protocolario a Empresarios Líderes en Expansión les hizo saber su acción. CAROLINA MONROY DEL MAZO al grupo tomó la protesta, Aguilar Gorostieta, presidente, Esquivel Pimentel, vicepresidente orgullosamente.. todos ellos mexicanos al servicio de su nación.

Atentamente. Armando López Farías.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 27 DE ENERO DE 2011 HÉCTOR DELGADO

¡Guerrero, votos solidarios de jazmín! (IV de V) “*Cierro los ojos para ver”: Paul Gauguin, pintor impresionista contemporáneo de Van Gogh (*”Recuperemos el timón en un mundo caótico”, Miriam Subirana, EL PAÍS/s, número 1791. 23-I-11) Los catastrofistas locos, entreguistas, apátridas contra México –inclusive una Senadora de la República- están histéricos con motivo de las elecciones en el Estado de Guerrero: domingo 30, enero/2011. Se relamen belfos de hienas. Desprecian inteligencia colectiva histórica del pueblo revolucionario guerrerense. Recuérdese el Abrazo de Acatempan/1821: Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide sellaron decisión culminante, concluyeron guerra de Independencia. Después Agustín traicionó a su clase. Vicente consciente y leal hasta el sacrificio. Iturbide fusilado, ‘emperador’ de opereta como el Habsburgo usurpador. Guerrero, Presidente de la República. Antes, como ya se sabe por los Caminos del Sur cabalgó el Siervo de la Nación, Morelos. Éste rescató la herencia de su maestro, Hidalgo. Los guerrerenses han sido eje de nuestra Historia Patria. Ahora tienen en sus manos el arma cívica excelente para transformar su destino. Credencial del IFE para votar. Nos ha costado sangre y sufrimientos históricos, llegar a la convicción que es la lucha cívica -las urnas- la mejor táctica actual para modificar la correlación de fuerzas a favor del pueblo. La Revolución de los Jazmines de Túnez, es significativa en África del Norte en estos momentos. Es una revolución pacífica a partir de que las condiciones objetivas hicieron explosión social hasta sus límites: dictadura de 23 años con nepotismo represor y corrupción ilimitados, ¿cómo estarían en Túnez las cosas, que la esposa del sátrapa Ben Alí, antes de fugarse para eludir la justicia popular, pasó por el Banco Central y se robó una tonelada y media de lingotes de oro? ¡Qué bárbara esta Trabelsi! Un piloto civil se negó a despegar del aeropuerto de Túnez, porque iban a bordo huyendo cargados de joyas, euros y dólares 33 familiares de doña Trabelsi. Pero los tunecinos no tenían organización sociopolítica confiable. Como algunos partidos políticos de México. Casi al comenzar la campaña electoral de Guerrero, sucedieron matanzas aterrorizantes con decapitados y otros horrores. Como si quisieran las hordas de la delincuencia transnacional organizada y la guerrerense, avisar/advertir que en Guerrero mandan criminales. ¡Pues no! Precisamente porque llegar a la creación y consolidación del Instituto Federal Electoral y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, fue para que predominara la razón de la ley, que emana de la civilidad de nuestra Constitución Política. No el dinero que producen los esclavos de la drogadicción, prostitución y descomposición familiar por envenenamiento de niños y jóvenes, solapadas por corrupción en partidos y otras clases dirigentes. En la República existe nuestra nueva generación del Siglo XXI. Merece vivir en paz y absoluta seguridad para progresar e insertarse al desarrollo científico/tecnológico de otros pueblos como Brasil, India, Singapur, Malasia, China, Irán, éstos utilizan sus recursos naturales y humanos para elevar sus clases sociales desprotegidas históricamente y quebrar el subdesarrollo. ¿Por qué México soporta millones de compatriotas analfabetos, principalmente mujeres desde hace 500 años? ¿Por qué en el Siglo XXI en Guerrero existen zonas miserables donde las niñas de 12 años son vendidas por padres en “matrimonios” inexplicables de conveniencia, dizque “por usos y costumbres”? ¿Por qué algunos intelectuales mexicanos pequeñoburgueses pontifican desde su refugio extranjero dorado: “El único destino de esos jóvenes mexicanos que Ni estudian Ni trabajan, es la delincuencia y prostitución? Sin proponer ninguna solución práctica concreta para que esos desempleados, impulsen presionando a nuestras clases dirigentes, particularmente algunos políticos mediocres entreguistas -como ese ente candidato a gobernador en Guerrero mundialmente desconocido, sedicente miembro del PAN, quien abandona el barco, para pasarse al enemigo-, que intentan continuar explotando a ese ejército de reserva de NiNis guerrerenses, éstos que no es cierto sólo tengan ese camino esclavizante. A esos catastrofistas entreguistas apátridas les vendrían bien unas ejemplares nalgadas por miles de guerrerenses –sobre todo mujeres jóvenes que votarán por primera vez-, con la credencial del IFE en la mano, como lección de valor civil. Aplastándolos con avalancha de votos pacifistas. Este domingo 30 de enero/2011 salgan armados con su credencial y voten. Cada voto concreto es un jazmín de Túnez, apóyenlos desde Guerrero. ¡Votemos! Sin olvidar a MARISELA ESCOBEDO. ¡42 días sin ella, su nieta la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Blake Mora y García Luna, ante senadores y diputados Deberán aclarar el lunes la decisión sobre Cédula de Identidad e incremento de violencia IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n la comparecencia del lunes del secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, diputados y senadores advirtieron que no aceptarán que la Cédula de Identidad entre por la puerta de atrás y garantice su aplicación presupuestal, jurídica y técnica, mientras que el mismo día, Genaro García Luna, como titular de Seguridad Pública, deberá explicar el incremento de la violencia del crimen organizado con el inicio de 2011. “Tenemos que analizar el asunto desde el punto de vista técnico, presupuestal, administrativo: qué empresas están perfilándose para hacer la Cédula de Identificación, los elementos que va a contener la misma, a fin de que los legisladores estemos en aptitud de saber que esta cédula no entre por la puerta de atrás y hacer las cosas como deben ser en este tipo de asuntos de primordial importancia”, expresó el presidente de la primera comisión de la Permanente, Heliodoro Díaz Escárraga. “Son dos asuntos de la mayor importancia donde tampoco puede descartarse el tema migratorio, por lo que deberá explicar también los alcances de la políti-

Genaro García Luna, titular de la SSP. ca en esa materia, que ahora se advierte errática e inconsistente”, afirmó el diputado del PRI. Por otra parte, el coordinador de los diputados del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, descartó que la emisión de la nueva Cédula de Identidad tenga tintes político-electorales y aseguró que precisamente se acordó la presencia del secreta-

Francisco Blake Mora, titular de Gobernación.

rio de Gobernación para que explique cuál es la finalidad de tener una cédula de identidad para menores. “Lo que deberá analizarse durante su comparecencia son las razones que nos den. Todo mundo podemos entender si hay buenas razones para que esto suceda”, precisó Rojas Gutiérrez. La cita del secretario de Gobernación Francisco Blake Mora se desarrollará a las 9 de la mañana del próximo lunes ante los representantes del Congreso de la Unión, mientras que la de Genaro García Luna, será el mismo día, pero a las 13:00 horas. Heliodoro Díaz Escárraga, señaló que el responsable de la política interna del país deberá también que explicar el irrespeto a las determinaciones del Poder Legislativo, “por eso es que se ha decidido hacerlo comparecer, para que nos explique este asunto”. Por lo que respecta al secretario de Seguridad Pública, García Luna, básicamente se analizarán las condiciones de inseguridad que prevalecen en el país, la estrategia de combate al crimen organizado y los niveles de violencia que se han dado en varios estados del país, de manera específica en Guerrero y en estados del norte de la República Mexicana.


J U E V E S 27

4 POLITICA

DE

ENERO

Elecciones 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO

C

HILPANCINGO, Gro.- Por lo menos tres regiones de Guerrero son de atención especial para las autoridades de seguridad, debido a la violencia generada por los grupos del crimen organizado, con miras a los comicios del próximo domingo en la entidad. Previo a la elección del 30 de enero, para renovar la gubernatura del estado, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil informó que se ha dispuesto de por lo menos siete mil policías, entre estatales y municipales, para reforzar la seguridad en los puntos estratégicos. Este domingo 30 de enero, los guerrerenses eligen al sucesor del gobernador Zeferino Torreblanca Galindo. Compiten dos candidatos: Manuel Añorve Baños, por la coalición Tiempos Mejores para Guerrero, de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza. Asimismo, Angel Aguirre Rivero, por la coalición Guerrero nos Une, de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia. Además de Marcos Efrén Parra Gómez, por el Partido Acción Nacional (PAN), quien a cinco días de los comicios, decidió declinar a favor de Aguirre Rivero. Por lo menos 2 millones 427 mil 938 ciudadanos se espera que participen en la elección estatal. Las autoridades del estado reconocen las regiones de Tierra Caliente, en sus municipios limítrofes con el estado de Michoacán, entre ellos, Pungarabato (Ciudad Altamirano), Coyuca de Catalán, San Miguel Totolapan, Arcelia, como los de mayor incidencia delictiva; otras de las regiones son Acapulco y Costa Grande. En el caso específico del puerto de Acapulco, hace dos semanas la seguridad se reforzó con 300 elementos policiales, 170 de los cuales corresponden a las fuerzas federales, para garantizar la tranquilidad durante los comicios, luego de los

Detectan "focos rojos" e

Tierra Caliente, Costa Grande y Acapulco, las de mayor insegur por Angel Heladio Aguirre Rivero *Añorve Baños

Consolidan alianza Angel Aguirre de PT-PRD-Convergencia con Efrén Parra, del PAN. recientes hechos de violencia, con el hallazgo de 15 personas decapitadas. Otro punto de atención es la región de La Montaña y no precisamente por la inseguridad, sino por sus agrestes condiciones del terreno y la falta de infraestructura, para que los ciudadanos se trasladen de una localidad a otra para sufragar. De acuerdo con el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), la distancia de una comunidad a otra no es mucha,

además el número de poblaciones con menos de 50 votantes no es muy común en La Montaña. LLAMA MADERO A VOTAR POR ANGEL AGUIRRE. El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, convocó hoy a la militancia panista en el estado a refrendar el apoyo al candidato de la coalición Guerrero nos Une, Angel Aguirre Rivero, en la elección de este domingo.

En un enlace telefónico desde la delegación estatal del PAN, aseguró que con la coalición PRD-PT-Convergencia y Angel Aguirre Rivero se pretende construir un gobierno incluyente y democrático, que recoja las propuestas del aspirante del blanquiazul, Marcos Efrén Parra Gómez Lo anterior, tras la declinación del candidato panista al gobierno del estado, Parra Gómez, a favor del candidato del PRD-PT-Convergencia, Angel Aguirre Rivero. Descartó que haya sido una decisión mediática, y que el propósito es buscar la construcción de un gobierno en beneficio de la sociedad. Consideró que muchos de las propuestas impulsadas por Parra Gómez durante su campaña son semejantes a las de Aguirre Rivero. Dijo que en la política se trata de generar acuerdos y llevarlos a propuestas de gobierno, 'y esto para nosotros es algo muy positivo, con el respaldo del PAN se permite llegar a la gubernatura con un margen incuestionable'. Agregó que el compromiso de Aguirre Rivero de llegar a la gubernatura del estatal, es trabajar en materia de seguridad de manera coordinada con el gobierno federal y que las iniciativas presentadas por Marcos Parra, como atención al migrante y el banco de la mujer, sean incluidas en la propuesta de gobierno. ORAN PORQUE ELECCIONES EN GUERRERO SEAN PACIFICAS Por su parte, las iglesias cristiana y católica se ha unido en oración para cla-

mar po de este socieda próxim Los la igles parte d el dom a los a por las Las propio de las comici que se ción de Mar la Aso Católic Francis manera ción, p toral. LLA PAN Y Al c de la g to del los mil Conver apoyar gobiern En u cipal d rense d de la Guerre Revolu Ecolog ró que en las

El p inco


ENERO

DE

POLITICA 5

2011

en tres regiones de Guerrero

eguridad *El presidente de Acción Nacional, Gustavo Madero Muñoz, llama a votar años pide a militantes del PAN y PRD -agraviados- hacerlo por el PRI mar porque el desarrollo de las elecciones de este domingo sean pacíficas y que sea la sociedad la que determine quién será su próximo gobernador. Los feligreses católicos se reunieron en la iglesia de San Francisco de Asís, como parte de una cadena de oración que inició el domingo pasado, para que Dios ilumine a los actores políticos y no se dejen llevar por las pasiones y por el poder. Las iglesias cristianas también hacen lo propio, para que haya sabiduría por parte de las autoridades que son árbitros de los comicios y para que acepten los resultados que se obtendrán de las urnas en la elección de este domingo. Margarita Alarcón Sonora, integrante de la Asociación de Adoradores Nocturnos Católicos informó que en la iglesia de San Francisco de Asís se han congregado de manera permanente 60 personas en oración, para pedir por la paz del proceso electoral. LLAMA AÑORVE A MILITANTES DEL PAN Y PRD OFENDIDOS A VOTAR POR PRI Al cerrar su campaña electoral en busca de la gubernatura de Guerrero, el candidato del PRI, Manuel Añorve Baños, llamó a los militantes y seguidores del PAN, PRD, Convergencia y PT a que voten por él y así apoyarán la congruencia, la paz y un gobierno leal, este 30 de enero. En un mitin celebrado en la plaza principal de este municipio de la región guerrerense de la Tierra Caliente, el abanderado de la alianza Tiempos Mejores para Guerrero, integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista (PVEM) y Nueva Alianza, aseguró que "el candidato del PRD se desplomó en las preferencias electorales y le pidió

ayuda al PAN". BAJA RIESGO DE FRAUDE CON ALIANZA PAN E IZQUIERDA: PRD Los puntos que el PAN aportará a la alianza en Guerrero disminuirán las posibilidades de que se registre un fraude en los comicios que se efectuarán en esa entidad, aseguró la secretaria de Asuntos Electorales del PRD, Socorro Ceseñas. En conferencia de prensa, la perredista confió que su partido y sus aliados obtendrán triunfos contundentes en las elecciones de los estados de Guerrero y Baja California Sur, pese a los esfuerzos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por llevarse la victoria. “Son muy bienvenidos los puntos que el Partido Acción Nacional (PAN) aportará a la coalición Guerrero nos Une y a su candidato Angel Aguirre Rivero, tras la declinación que hiciera anoche Marcos Efrén Parra en favor de este movimiento social”, resaltó. ERROR DE PAN Y PRD: ESCOBAR Y VEGA El coordinador de los senadores del PVEM, Arturo Escobar y Vega, consideró que los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) 'se equivocaron' al ir juntos en la elección de gobernador en Guerrero. En entrevista, el legislador consideró que más que ayudar, la declinación del candidato panista Marcos Efrén Parra a favor del perredista Angel Aguirre Rivero los afectará. El también secretario de Procesos Electorales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) opinó que la decisión demuestra un 'enorme antipriismo del PAN', así como una memoria muy corta. 'Optó por apoyar al enemigo que los denosta, insulta y les impide tomar deci-

El presidente del PRI-Guerrero, Efrén Leyva Acevedo, llamó a los inconformes a votar a favor de Manuel Añorve Baños.

Simpatizantes perredistas realizaron una cabalgata en Chilpancingo en favor de Angel Aguirre. siones. Prefieren ir contra el histórico PRI e ir con el PRD que sin duda hoy por hoy tendría que ser gran enemigo del PAN', expresó y planteó que la medida generaría que un 'cúmulo de gente de izquierda resulte lastimada con la decisión', por lo que es indudable que se equivocaron. DETECTAN EN BCS BOLETAS ELECTORALES DUPLICADAS LA PAZ.- Tras revisar las boletas para la elección en Baja California Sur del domingo 6 de febrero, recibidas el pasado sábado por el Instituto Estatal Electoral (IEE), se detectó que 38 se encuentran duplicadas en número de folio. La consejera presidenta del IEE, Ana

Ruth García Grande, indicó que al revisarse las boletas, en los comités municipales y distritales, se detectó que 38 de ellas tienen impreso duplicidad de folio. “Hemos solicitado a Talleres Gráficos de México reponerlas y en el caso de Los Cabos, en donde algunos de los documentos se mojaron, también vamos a reponerlos”, explicó. El consejero del IEE, Martín Aguilar Aguilar, refirió que en la revisión de la documentación electoral, las boletas que registran duplicidad de folio serán reimpresas por la empresa que las elaboró. “Asimismo, quedan bajo resguardo del IEE dos boletas la que está cortada de la parte superior y la que sobra del paquete de Los Cabos”.

Organizaciones ciudadanas y civiles anunciaron que cubren el 100 por ciento de las casillas en comicios de Guerrero.


6 POLITICA

unomásuno

C

iudadanos de Tlalnepantla encabezados por el ex regidor del PRD José Luis Cortés Trejo entregaron 564 firmas al procurador del Estado de México, Alfredo Cervantes Castillo, con copia para la delegación de la PGR, en la cual le solicitan la intervención de las dependencias para que investiguen al alcalde de Tlalnepantla Arturo Ugalde Meneses y al director de la policía local Fermín Monge, por complicidad o encubrimiento en la venta de enervantes en los lugares que señaló El JJ como centro de operación en la localidad, ya que es imposible que las autoridades no tuvieran conocimiento de estos sitios, pues era un vox populi que en los antros señalados por El JJ se vendía algo más que alcohol y caricias, y nunca hubo alguna acción de la autoridad municipal para evitarlo, ni siquiera para denunciarlo ante las autoridades federales. Hoy fue una carta, pero los ciudadanos sólo esperan recabar mil firmas para hacer la denuncia formal ante la PGR y la PGJEM. Se calientan las aspiraciones de mexiquenses para la gubernatura ***Siguen levantando la mano aspirantes de la zona oriente del Estado de México para abanderar la candidatura a gobernador, ante la proximidad de las elecciones, en julio próximo, cuando se renueve al titular del Ejecutivo estatal. Hoy hablamos de Mauricio Valdés Rodríguez, ex presidente municipal de Texcoco en el lejano periodo de 1973-1975 abanderando al Revolucionario Institucional. El también ex diputado, ex senador, ex presidente del PRI en el Estado de México y ex embajador en Dinamarca, parece lucir nuevos bríos y aspira a ser tomado en cuenta para la contienda interna del tricolor, de donde seguramente no pasará. ¿Por qué?, pues porque no es un hombre joven, como lo que al parecer busca el partido; además, no hay que olvidar que hace 12 años, en Texcoco, Mauricio Valdés Rodríguez sufrió la primera derrota del PRI, junto con Jesús Bustamante, hoy presidente del partido en aquella demarcación. No hay que olvidar que en 1998 renunció al PRI, se unió al PRD y fue precandidato a gobernador en ese mismo año, abanderando al partido del sol azteca. Los absurdos de Genaro García Luna ***Lamentablemente, en aras de la guerra —que no lucha ni batalla contra el crimen organizado—, el Ejército ha dado muestras de su proceder, que ha ocasionado la muerte de gente inocente, ajena a los hechos. Quizá habría que suponer que la mentalidad castrense está para obedecer, sin más recovecos. Pero en el caso de la Policía Federal Preventiva —y hago énfasis en que se trata de FEDERAL PREVENTIVA y no de la Policía Federal, que constitucionalmente es la única facultada para auxiliar al Ministerio

Matías Pascal

Investiguen al edil de Tlalnepantla Público—, el mal ejemplo cunde. Como si se tratara de un estado de sitio, los federales —y vuelvo a repetir, preventivos— asesinaron a mansalva a un escolta del presidente municipal de Ciudad Juárez. Su justifi-

Central de Abastos. Cuestión que no ha cumplido, y los usuarios tienen que sortear la avenida. Para colmo, las banquetas están en tan malas condiciones que la salida de su supuesta terminal —que no es nada func i o -

Mexibus, un dolor de cabeza

cación resulta absurda, y el mismo edil los desmiente; aún así, la Secretaría de Seguridad Pública Federal salta a la palestra y quiere defender lo indefendible. A propósito, ingeniero Genaro García Luna: ¿dónde está El Chapo, capo bisexenal consentido? Incumple Mexibus obras alternas Continúa la gente de Ecatepec molesta porque las obras prometidas por el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, no han sido cumplidas por la empresa que administra el Mexibus. La población de la zona por donde pasa este medio de transporte está a disgusto por este medio de transporte que se ha convertido en un lastre para la vialidad. Y, además, se ha convertido en un monopolio. Ejemplo de ello son las obras alternativas que prometió para los usuarios que van a la Central de Abastos. La empresa prometió un puente que comunicara a la

n a l — son de terracería. Además, faltan puentes por terminar en todas las terminales. En fin, este monopolio se ha convertido en un lastre. Por cierto, ha trascendido que una señora dueña de los terrenos que invadió el gobierno de Enrique Peña Nieto para la construcción de la terminal del Mexibus, le ganó la demanda al gobierno mexiquense, por lo que el mandatario local deberá pagar en breve 20 millones de pesos por este espacio. Al parecer, los encargados gubernamentales para adjudicarse estos terrenos ubicados en Venta de Carpio, Ecatepec, no verificaron que los verdaderos dueños hayan recibido el pago por el costo de sus terrenos, sino que se los pagaron a unos vivales. Reubicación de la planta Añil de Pemex Para proteger la integridad física de una población aproximada de 400 mil habitantes de la delegación Iztacalco — donde se encuentra situada la terminal

JUEVES 27 DE ENERO DE 2011 de Petróleos Mexicanos (Pemex) Añil—, la diputación permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó un punto de acuerdo para exhortar al titular de la paraestatal, Juan José Suárez Coppel, a presentar un informe detallado de la operación y funcionamiento de dicha planta, así como los riesgos a los que se encuentra sometido su entorno y, sobre todo, se considere la necesidad de reubicar esa terminal a un lugar menos céntrico y menos peligroso. Luego de que el pasado 14 de enero se localizó —a unos cuantos metros de dicha terminal— una toma clandestina de diesel, el pleno legislativo consideró de urgente y obvia resolución aprobar el punto de acuerdo presentado por los diputados del PRD, Juan José Larios Méndez y Erasto Ensástiga Santiago. Dicho punto de acuerdo demanda asimismo que Petróleos Mexicanos realice una revisión pormenorizada de sus ductos para verificar que no exista ninguna toma clandestina y, sobre todo, que presente un informe detallado a la Asamblea Legislativa para responder, entre otras cuestiones, la fecha de instalación de la Planta Terminal de Abastecimiento y Distribución de Pemex ubicada en al calle de Añil, en la colonia Granjas México, los destinos de distribución —ya sea en el DF u otros lugares de la República—, vida útil de los tanques de almacenamiento y ductos; periodicidad de su mantenimiento y las medidas de protección civil, a efecto de evitar una tragedia como la recientemente ocurrida en el estado de Puebla. Justos reclamos de Rosalinda López ***Los reclamos de la senadora de Tabasco del PRD Rosalinda López Hernández para que se defina de una vez quiénes serán los nuevos miembros en las juntas de gobierno del Banco de México y del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), ha sido tomado a broma o incluso desechada en las comisiones de la Permanente. La cuestión no es nada desechable, ya que las Juntas de Gobierno de ambos organismos y sus decisiones afectan la vida cotidiana de los mexicanos, que no saben y que creen que es sólo por su mala suerte. Si no hay equilibrio en ellas, en su toma de decisiones, pueden causar un mal mayor del que ya existe. Por ejemplo, los mexicanos se preguntan: ¿para qué más de 116 mil millones de dólares de reservas internacionales, si yo no tengo ni para comer? ¿Por qué el gobierno nunca tiene dinero para dar un verdadero seguro de desempleo? ¿Por qué todos posponen pagos? ¿Por qué no hay liquidez? ¿Por qué las empresas no pagan a tiempo?... Las respuestas disfrazadas se dan en las decisiones de estos ponposos funcionarios, que tienen salarios altísimos y que en muchos de los casos sirven de tapadera de los verdaderos robos al país.


JUEVES 27 DE ENERO DE 2011

E

l presidente Felipe Calderón promulgó la Ley sobre Refugiados y Protección Complementaria, con lo que México se pone a la vanguardia mundial en la materia al generar un marco jurídico que da certeza a los procesos para buscar asilo. En la escalinata de la residencia Miguel Alemán de Los Pinos, el titular del Ejecutivo indicó que hoy México reafirma su compromiso con la solidaridad internacional, los derechos humanos, las causas humanitarias y la búsqueda de soluciones que contribuyan a la paz y la seguridad. El mandatario agradeció al Congreso de la Unión que con toda responsabilidad y sentido humanista aprobó esta legislación que da muestra de que trabajaron unidos por un objetivo común y con ello México reafirma su compromiso con la solidaridad internacional. “Con esta nueva ley estamos generando un marco jurídico que da certeza a los procesos que deben seguir quienes buscan asilo en el país y que protege especialmente a los grupos más vulnerables. Así México se coloca en la vanguardia mundial en el derecho internacional de los refugiados”, expresó. Citó que en el mundo existen unos 10 millones de refugiados que viven al amparo de naciones generosas que les ofrecen protección y destacó la histórica solidaridad en México ante el mundo para dar asilo a quienes lo soliciten. “México es un país abierto al mundo y debe seguirlo siendo, un país incluyente y solidario, un país que ha tenido siempre

POLITICA 7

unomásuno

Promulga Calderón Ley sobre Refugiados

El presidente Felipe Calderón, durante la promulgación de la Ley sobre Refugiados y Protección Complementaria, que se realizó en la escalinata de la residencia oficial de Los Pinos. abiertas las puertas para quienes necesitan protección”, mencionó. Señaló que con esta nueva legislación se avanza para consolidar un país solidario que recibe y acoge a quien es perseguido, pues suficiente dolor implica ya la separación del hogar, de la tierra, de los ami-

gos, de la familia y de la vida que se ha construido. Por ello, reiteró que con esta nueva legislación “nos ponemos en la vanguardia de la lucha por los derechos humanos”, y resaltó el compromiso de continuar trabajando por la construcción de un México de leyes, seguridad

y certeza jurídica. Agregó que también se fortalece la vocación humanista que ha enriquecido al país y que lo ha llevado a formar la nación pluriétnica, libre y multicultural. Al reconocer que los retos en materia de asilo y refugio son grandes, debido a que se

multiplican con relación a los casos de los que son perseguidos y cuya integridad corre peligro por motivos raciales, religiosos, políticos o simplemente por adoptar un determinado estilo de vida o preferencia, señaló los puntos más sobresalientes de esta ley.

Participará el Presidente en Foro de Davos GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

El presidente Felipe Calderón Hinojosa partió ayer en la mañana a Davos, Suiza, donde participará en la XLI Reunión Anual del Foro Económico Mundial. La Presidencia de la República informó que en la reunión, cuyo tema central es “Las Normas Compartidas para una Nueva Realidad”, el mandatario mexicano buscará construir consensos en el marco de las negociaciones multilaterales hacia la 17 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP17). Lo anterior, sobre la

base de los acuerdos alcanzados en diciembre pasado en Cancún, Quintana Roo, para vincular el tema de consolidación económica con el desarrollo sustentable, con miras a la Presidencia de México del G-20 el próximo año. La Presidencia de la República señaló que en dicho foro, el presidente Calderón tendrá la oportunidad de fortalecer la imagen de nuestro país como un destino atractivo para la inversión productiva y generadora de empleos, aprovechando el repunte económico que vive México. En su estancia en Davos, del 27 al 29 de este mes, el titular del Ejecutivo acudirá a diversas sesiones del foro y sostendrá

reuniones bilaterales con jefes de Estado y de Gobierno, así como con presidentes ejecutivos de empresas mundiales. De acuerdo a la agenda dada a conocer ayer, el primer día de trabajo del Presidente de México incluye su participación en el diálogo “El Camino Hacia Durban: Construyendo sobre los Acuerdos de Cancún”, que contará con la participación de Jacob G. Zuma, Presidente de Sudáfrica, y de Christiana Figueres, presidenta Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. En la sesión se analizarán las lecciones aprendidas en Copenhague,

Dinamarca, (COP15), se revisará la base construida en Cancún (COP16) y se definirá la estrategia a seguir para la siguiente cita en materia de cambio climático, programada en Durban, Sudáfrica, a finales del presente año (COP17). El mismo día, el jefe de la nación mexicana participará en el encuentro “Estableciendo las Bases para una Década Latinoamericana”, en la que se prevé la asistencia de mandatarios y destacadas personalidades de América Latina, quienes abordarán los desafíos estratégicos que enfrenta la región para continuar su progreso y aumentar su impacto como un actor global.


8 LA POLITICA

unomásuno

JUEVES 27 DE ENERO DE 2011

Renuncia PAN gobernar Guerrero Declinó abanderado panista a favor del candidato del PRD RAFAEL MALDONADO REPORTERO

L

a transmisión de unomásuno TV-Radio por red mun-dial, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, estuvo conducida por el editor deportivo Raúl Tavera y contó con los comentarios de Víctor Rojas, Ricardo Perete, Fernando Gaytán, Raúl Ruiz y Rafael Maldonado, así como la colaboración de corresponsales a lo largo y ancho de la República, como Eduardo Rivera, Enrique Luna, Uriel Muñoz, Sergio Rubio, Efraín Morales, Gre-gorio Manríquez, José Luis Garay y Genaro Serrano. Entre las notas más importantes destaca la referente a la declinación del candidato panista Marcos Parra Gómez, a favor del neoperredista Angel Aguirre Rivero. Al respecto, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, convocó a la militancia de su partido en el estado de Guerrero a refrendar su apoyo al candidato de la coalición Guerrero nos Une. Madero aseguró que con la coalición PRD-PT-Convergencia-PAN se pretende construir un gobierno incluyente y que Aguirre Rivero recogerá las propuestas del renunciante panista. Madero descartó que la medida haya sido una decisión mediática, y que el verdadero propósito es buscar la construcción de un gobierno en beneficio de la sociedad. Consideró que muchas de las propuestas impulsadas por Parra Gómez son semejantes a las de Aguirre y que, como en la política se trata de generar acuerdos, “para nosotros es algo muy positivo, porque con el respaldo del PAN se puede llegar a la gubernatura con un margen incuestionable”. Entre las propuestas comunes de ambos candidatos

están el trabajar en materia de seguridad de manera coordinada con el gobierno estatal, además de la mejor atención a los migrantes indocumentados, así como el banco de la mujer. Por su parte, el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), Sebastián de la Rosa Peláez, dijo que aunque sí hay una alerta generalizada por la inseguridad, se confía en que no impacte en el desarrollo de los comicios ni en la participación ciudadana, mientras que el secretario estatal de Seguridad Pública y Protección Civil, Juan Heriberto Salinas Altés, informó que se han reforzado los operativos de seguridad y desde unas horas antes de los comicios se coordinarán con los elementos municipales y federales. CAMINO CORRECTO EN LA LUCHA ANTIDROGAS

El llamado zar antidrogas del gobierno norteamericano, Gil Kerlikowske, reiteró la negativa de su país para legalizar el comercio de drogas, y sostuvo que México “va por el camino correcto” al enfrentar ese problema desde diversos ángulos. En declaraciones difundidas por un portal noticioso del estado de Texas, el funcionario encargado de la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas, rechazó la idea de que esa legalización ayudaría a reducir la violencia en México. “No sólo no reduciría la violencia, sino que realmente puede incrementarla”. Y agregó “Desde un punto de vista de sentido común, nuestro principal problema son las drogas legales, las que se recetan. Los medicamentos recetados están altamente regulados, gravados y controlados, y aún así hemos sido completamente incapaces de

mantenerlos fuera del alcance de los niños y de las personas que abusan de las drogas”. Kerlikowske finalizó afirmando que aun cuando el combate a las organizaciones de narcotraficantes ha causado “una terrible violencia” en México, no existe otra alternativa, por lo que el presidente Felipe Calderón se encuentra en el camino correcto. ES POSIBLE SER MEJOR SER En entrevista exclusiva para unomásuno- Radio TV por la red mundial, la ganadora del Premio Nacional de la Mujer 2010 en la especialidad de Excelencia Profesional Educativa, Margarita Blanco, aseguró que sanando las heridas emocionales de la infancia se puede aspirar a mejorar sustancialmente en la vida amorosa, profesional, artística y cultural de los adultos. La exitosa educadora y psicoterapeuta, experta en antro-

Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.

pología, historia del arte y tanatología, puso a nuestra disposición el sitio www.sermejorser.com.mx y aseguró al equipo de comentaristas que si se quiere mejorar en la vida de manera profunda y duradera se puede recurrir a las técnicas recomendadas en el diplomado “Ser Mejor Ser” que ofrecerá una vez mensualmente durante el presente año. “Tú puedes aprender a ser el copiloto de tu destino con este extraordinario método creativo. “La evolución es una cuestión de esfuerzo personal” afirmó la bella consejera, y agregó: “Este diplomado lo he ido gestando a lo largo de más de 20 años, siendo mi objetivo poner una semilla de luz en la conciencia de la gente, para ayudarlos quizá a que vivan con mayor paz interna, con menos dolor y angustia, y con más amor a ellos mismos”.


JUEVES 27 DE ENERO DE 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO

U

n grupo fantasma al parecer de empresarios y políticos poblanos interpusieron nuevamente documentación "falsa" para acorralar al empresario Ricardo Henaine Mezher a perder la donación onerosa de 18.3 hectáreas del Parque Metropolitano, donde Valle Fantástico se encuentra instalado. Esta cuestión atrasó el pago de una fianza al equipo de futbol Puebla, que estaría destinado a la Federación Mexicana de Futbol. En las últimas semanas fuentes que conocen este proceso han asegurado que el cierre se debe a que la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), líder en entretenimiento en América Latina, canceló el convenio que tenía con Henaine para operar el Parque de Diversiones asentado en la zona de Angelópolis e incluso retiró ese viernes en la noche la promoción de "Valle Fantástico" de su página de internet. Pero solo han sido rumores. Esta misma semana se señaló al notario público, Carlos Meza Viveros, de estar involucrado en la falsificación de documentos, mediante los cuales se pretende el embargo y la adjudicación a un particular del inmueble de Valle Fantástico, ubicado en la Reserva Territorial Atlixcáyotl, propiedad del empresario Ricardo Henaine Mezher, por la demanda de embargo que presentó el supuesto ciudadano Javier Molina Casco. No hay que olvidar que Carlos Meza Viveros había sido hace un tiempo dirigente municipal del PRI y negó en todo momento el embargo por ser parte de una reserva territorial De acuerdo con el abogado Rodolfo Aragón Mijangos, representante legal de "Inmobiliaria Hena, S.A. de C.V." (persona moral propietaria de dicho predio), denunció múltiples irregularidades en la demanda que dio lugar al embargo de dicho inmueble, y que con extrema celeridad dictaminó la juez María Alicia Ruiz, a favor de Javier Molina Casco, por una supuesta deuda de 200 millones de pesos. Incluso, se sabe que Aragón Mijangos reveló que Meza Viveros se apersonó el pasado lunes 24 de enero en el despacho de la juez, luego de que él y un perito en grafoscopía designado por la Procuraduría General de Justicia del Estado, acudieron al juzgado a solicitar el examen de los pagarés que presuntamente sustentan el adeudo. En el juzgado les informaron que los recibirían en unos minutos, y mientras eso ocurría, el notario Carlos Meza Viveros llegó al recinto y entró a hablar con la juez María Alicia Ortiz Márquez. Minutos después la juez solicitó a su secretaria que le llevara el expediente en cuestión y después de un rato Meza Viveros salió y se fue, incluso saludó al abogado Aragón. Lo que se sabe es que resulta bastante sospechoso,e como notario de la ciudad de Puebla no tiene jurisdicción en Cholula, y menos en un juzgado, por lo que resulta evidente que acudió sólo a hablar de este caso, aun cuando

POLITICA 9

unomásuno

"Inventaron" el embargo a Valle Fantástico, de Ricardo Henaine *Al parecer, Carlos Meza falsificó documentos *No aparece Javier Molina, quien interpuso el embargo

Valle Fantástico, en disputa. por ley tiene impedido litigar, señaló Aragón Mijangos. Además, recalcó que debe ponerse suma atención en la identidad de la persona que verdaderamente contrató los servicios de Meza Viveros, pues por una parte, resulta evidente que el señor Javier Molina Casco (supuesto beneficiario de los pagares presentados), no es posible identificarlo ni ubicarlo, -mucho menos como alguien solvente y capaz de realizar negocios por sumas millonarias-, y por otra parte, el verdadero "cliente" de Meza Viveros, debe ser una persona lo suficientemente poderosa y temeraria, para creer que puede salir victoriosa de un juicio mercantil que tiene su sustento en pagares falsificados. Esto es un sujeto "Fantasma" para las autoridades judiciales. Asimismo, se destacó que de igual manera que una abogada que labora en el despacho de Meza Viveros, ha sido vista con frecuencia en los días recientes en el juzgado, siempre al pendiente del asunto. La defensa aclara El abogado Rafael Aragón Mijangos también resaltó que además de la defensa del procedimiento mercantil

que dio lugar al embargo del predio, también se inició un proceso penal en contra de quien resulte responsable por el delito de fraude por simulación que se pretende ejecutar con los pagarés apócrifos, así como por falsificación de documentos y el uso de los mismos. Y es que la perito de la PGJ determinó que la firma que aparece en los documentos no es la de Henaine Mezher: primero por el grado de inclinación, velocidad y fuerza de los documentos presentados (mismos que difieren sustancialmente de las que para tal efecto estampó de su puño y letra el propio Henaine Mezher, y que son innatos en cada persona), y en segundo, porque la firma auténtica de la persona a quien se imputa dichas firmas se realiza en un solo trazo, sin despegar la pluma del papel, mientras que en los pagarés se detectaron al menos cinco cortes. Por lo anterior, se descarta por completo que se trate de un "autoembargo" orquestado por la misma inmobiliaria. La historia de un invento Según consta en el expediente 1571/10, Miguel Angel Robles endosatario en procuración de Javier Molina

Casco, argumenta que el 12 de agosto de 2009, Ricardo Henaine, en su calidad de representante legal de la sociedad mercantil Inmobiliario Hena, suscribió cuatro pagarés por la cantidad de 50 millones de pesos, mismos que fueron avalados con el terreno donde actualmente se asienta Valle Fantástico. Los pagarés tienes fechas de vencimiento en 2010, desde febrero y hasta septiembre, por lo que también llama la atención que no haya antecedentes de intentos de cobro. Tampoco se ha acredita cómo es que la inmobiliaria habría recibido tales sumas de dinero, pues no hay transacciones electrónicas que amparen ese préstamo y cantidades así no suelen manejarse en efectivo. Hasta el momento se desconoce completamente la identidad del acreedor Javier Molina Casco y del endosatario en procuración Miguel Ángel Robles, por lo que se tomarán las medidas legales correspondientes para aclarar el delito de fraude por simulación cometido en agravio de la inmobiliaria, con el único animo de lograr el embargo y adjudicación del abicionado predio, pero sin derecho alguno. Aragón Mijangos aseguró que hay varios elementos para considerar que la operación fraudulenta no tiene fundamento legal, por lo que ya presentó las denuncias correspondientes, La irregularidad más notoria, es que la firma que aparece en los cuatro pagarés por 50 millones de pesos cada uno que sustentaron la demanda mercantil, no corresponde a la de su representado, lo cual ya fue debidamente estudiado y dictaminado por un perito en grafoscopía de la Procuraduría de Justicia. Otra anomalía es que Ricardo Henaine tiene poderes limitados para suscribir pagarés hasta por 800 mil pesos en nombre de la inmobiliaria, de acuerdo al acta constitutiva de Inmobiliaria Hena, por lo que no serían válidos los pagarés por 50 millones de pesos. Sospechosa celeridad Además, llama la atención que la presentación de la demanda que dio lugar al embargo, su admisión, la presentación y declaración de testigos, así como la resolución de la orden de embargo y su ejecución y cumplimiento, se realizan en un tiempo récord de dos días y horas antes del inicio del periodo vacacional en diciembre, cuando en cualquier otro caso este procedimiento se lleva al menos seis semanas, en el mejor de los casos.


J U E V E S 27

10 POLITICA

DE

ENERO

México, en el “camino corre Rechazan responder recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

uego de afirmar que a lo largo de 2010 perecieron por fuego cruzado o balas disparadas por error de militares y policías 111 ciudadanos, entre ellos varios menores, sin vínculo alguno con la delincuencia, el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, lamentó ante el Congreso de la Unión que autoridades federales mantengan el irrespeto a la institución y no atiendan sus recomendaciones. Las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Seguridad Pública y Procuraduría General de la República y el Instituto Nacional de Migración, fueron las dependencias que no sólo acumularon la mayor parte de las más de 16 mil quejas, sino que fueron señaladas ante diputados y senadores como las más reacias a rendir cuentas sobre los abusos cometidos contra ciudadanos. “La inseguridad pública no es una excusa válida para pretender justificar la vulneración de los derechos humanos”, expresó Raúl Plascencia Villanueva, titular del órgano autónomo creado para vigilar y hacer respetar los derechos humanos de mexicanos y extranjeros en territorio nacional. Ante el Pleno de la Comisión Permanente, el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Plascencia Villanueva, criticó la estrategia del gobierno federal en el combate a la delincuencia, ya que ha provocado la muerte de 111 personas no involucradas con delito alguno, víctimas y sus familias a las que hasta el momento se les ha negado la justicia.

Afirmó que en 2010, la sociedad experimentó momentos difíciles que se caracterizaron por un enfrentamiento entre autoridades de seguridad pública y la delincuencia organizada, que provocó un incremento de muertes violentas, siendo éste el más alto en los últimos años. Señaló que esta situación provocó una injusta afectación en al esfera de los derechos y las libertades y de las personas ajenas a la delincuencia. El año pasado 111 personas inocentes no vinculadas con delito alguno perdieron la vida en operativos de seguridad pública, en la inmensa mayoría de los casos aún guarda se haga justicia. Plascencia Villanueva expuso que las estrategias de seguridad pública requieren de una constante evaluación para determinar su funcionalidad y la conveniencia. El recuento de los logros y desatinos permitirá rescatar lo positivo y enmendar las fallas. “Un aspecto necesario en esta evaluación debe ser el respeto a los derechos humanos, ya que la inseguridad pública no es una excusa valida para pretender justificar la vulneración de los derechos humanos”. Indicó que la CNDH recibió en el 2010 un total de 16 mil 066 quejas de las cuales 6 mil 266 fueron calificadas como presuntas violaciones a los derechos humanos y las autoridades más frecuentemente señaladas fueron: la Secretaría de Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública, el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Procuraduría General de la República, el Instituto Nacional de Migración y la Secretaría de Marina. El titular de la CNDH explicó a los legisladores que otro de los problemas

D

más complejos de superar durante los problemas del 2010, fue la resistencia manifiesta de algunos servidores públicos para reconocer las responsabilidades que se les atribuyen. “Es lamentable el discurso de algunos que condenan la causa de los derechos humanos, como si el quebrantamiento del Estado de derecho garantizará el futuro del país”, expresó. Mencionó que entre las autoridades que no aceptaron las recomendaciones se encuentran: la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Seguridad Pública, Petróleos Mexicanos , los gobernadores de los Estados de Chihuahua y San Luis Potosí; los congresos locales de Chiapas, Oaxaca y Veracruz; asimismo los ayuntamientos de Acatlán, P u e b l a , Metlatonoc y

Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la CNDH. Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, Guadalajara, Jalisco, San Juan Yatzona y Santa María Yalina, Oaxaca, San Juan Evangelista y Agua Dulce, Veracruz. Por lo anterior, hizo un llamado a todas las autoridades y servidores públicos de los tres órdenes de gobierno que no aceptaron las recomendaciones emitidas, “para que asuman el mandato encomendado por la sociedad como un servicio en beneficio del estado de Derecho”. Al término de la lectura del informe del titular de la CNDH, el presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, Jorge Carlos Ramírez Marín, turnó el documento a las Comisiones de Derechos Humanos de ambas cámaras para revisión del mismo. Desprecio a la legalidad Por ello, el ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva, confió en que el Senado de la República apruebe la reforma que fortalece a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para que sean llamados a comparecer los funcionarios que no hagan caso a las recomendaciones de la dependencia a su cargo. “La reforma pendiente de ser aprobada fortalecerá a la comisión y permitirá que también terminemos con esta idea

Rei

de que si no se aceptan y no se cumplen las recomendaciones, no pasaba nada; ahora habrá un nuevo régimen de contrapesos en donde el Senado podrá llamar a comparecer a los servidores públicos que no acaten las recomendaciones de la institución”, señaló. El funcionario detalló que a partir de dichas comparecencias, se podrá desencadenar algunos procesos de responsabilidad política, civil, administrativa o inclusive penal, a los funcionarios que no acaten las recomendaciones de la CNDH. “A partir de las comparecencias, podrán también desencadenarse algunos procesos de responsabilidad política, civil, administrativa o inclusive penal, para que se vaya dejando muy en claro que el respeto a los derechos humanos no es otra cosa que la observancia de la Constitución y que sin observancia, el desprecio implica una consecuencia jurídica”, recalcó. Plascencia Villanueva hizo un llamado a los servidores públicos de los tres ámbitos de gobierno que no aceptan y no cumplen con las recomendaciones que tienen como objetivo hacerles recordar el compromiso de respetar la Constitución y de observar los derechos humanos en favor de toda la sociedad mexicana.

ke, r gobier legaliz que M correc blema los. En notici difund directo Nacion Drogas zó tam zar las cir la v “No lencia realme tualizó “No de qu drogas amplia pudier Estado En registr fatales mento “De sentid pal pr relació país s que se


ENERO

DE

POLITICA 11

2011

rrecto”: zar antidrogas Reitera gobierno de EU negativa de legalizar el uso de enervantes

D

allas, EU- El zar antidrogas de la Casa Blanca, Gil Kerlikowske, reiteró la negativa del gobierno estadunidense para legalizar las drogas y sostuvo que México va “en el camino correcto” al enfrentar este problema desde diferentes ángulos. En declaraciones al portal noticioso “Texas Tribune” difundidas este miércoles, el director de la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca rechazó también la idea de que legalizar las drogas ayudaría a reducir la violencia en México. “No sólo no reduciría la violencia, sino que el caos puede realmente incrementarla”, puntualizó. “No vemos ninguna evidencia de que la legalización de las drogas y el hacerlas más ampliamente disponibles, pudiera ayudar a alguien” en Estados Unidos. En cambio, dijo, se están registrando evidencias, incluso fatales, del abuso de medicamentos o fármacos legales. “Desde un punto de vista de sentido común, nuestro principal problema en aumento en relación a las drogas en este país son las drogas legales, las que se recetan”.

Gil Kerlikowske, zar antidrogas de la Casa Blanca. “Los medicamentos recetados son altamente regulados, muy gravados, muy controlados, y aun así hemos sido completamente incapaces de mantenerlos fuera del alcance de los niños y de las personas que abusan de las drogas”, explicó. Kerlikowske dijo que aun cuando el combatir a las organizaciones de narcotraficantes ha

causado “una terrible violencia” en México, no existe ninguna otra alternativa. “¿Qué otra opción vas a tener cuando tienes este tipo de organizaciones? Todo lo que he visto es que el presidente (Felipe) Calderón se encuentra en el camino correcto”, declaró. El zar antidrogas dijo que Calderón ha realizado múltiples

acciones “en la dirección correcta” e incluyó entre ellas los cambios en el sistema judicial, el mejoramiento de las corporaciones de seguridad y el aumento de la cooperación e intercambio de inteligencia. “Uno no tiene otra alternativa en México, mas que confrontar a estos violentos cárteles. La gente no puede hacer la paz con ellos; ellos no van a cambiar”, reiteró el funcionario en sus declaraciones al portal noticioso. Kerlikowske si reconoció en cambio la responsabilidad que tiene Estados Unidos en el abasto de armas a los cárteles de la droga en México. “Yo creo que es un hecho cierto”, dijo al ser interrogado sobre si creía que la mayoría de las armas utilizadas en crímenes en México provenían de Estados Unidos. “Estoy claramente con aquellos que dicen que una gran parte de las armas recuperadas en México proceden de Estados Unidos, por supuesto”, subrayó. Kerlikowske fue designado en febrero de 2009 “zar antidrogas” por el presidente Obama, tras una carrera de 30 años en diversos cargos dentro de corporaciones de seguridad pública, incluyendo policía antinarcóticos y jefe del Departamento de Policía de Seattle.

Reconoce Toranzo grave deterioro en seguridad San Luis Potosí, SLP.En reunión con miembros de la Coparmex en el estado, el gobernador Fernando Toranzo aceptó que la seguridad en esa entidad se encuentra gravemente deteriorada, por lo que es necesario implementar estrategias en la materia. El mandatario estatal señaló que el tema de la inseguridad no es un asunto nuevo, “sabíamos que pasaba, pero que anteriormente no había una autoridad que saliera a dar la cara y a poner en riesgo lo necesario para poner en orden a San Luis Potosí”. Aseguró también que con la situación que se vive en la entidad, es importante trabajar con intensidad, sumando la voluntad de todos los sectores, para lograr buenos resultados en este tema, “ya que la seguridad no es algo que se dé por decreto”. Expresó que es un problema al que se le está enfrentando con toda la fuerza del estado, ya que está en juego el futuro de San Luis Potosí, “ya que en mi gobierno no cabe una postura cómoda ni ocultar la realidad o rehuir la responsabilidad”. Además, Toranzo dijo estar consciente de que el tema de la inseguridad paraliza a los potosinos, “pero si nos rendimos ante el miedo, no nos quejemos del estado que tenemos”.

Fernando Toranzo.


12 ULTIMA HORA

unomásuno

Muere misionera estadunidense baleada en zona fronteriza

D

allas.- Una misionera estadunidense fue atacada a balazos dentro de su auto en el lado mexicano de la frontera y pudo llegar con la ayuda de su esposo a un puente internacional del sur de Texas para ser trasladada a un hospital, donde finalmente murió. El vocero de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Félix Garza, informó que la mujer identificada como Nancy Davis, de 59 años, llegó en un auto al puerto de entrada de Pharr con un balazo en la cabeza, cerca del mediodía de este miércoles. El vocero precisó que Davis fue recogida en el lugar por paramédicos que la trasladaron de emergencia en una ambulancia a un hospital donde poco después fue declarada muerta. Su fallecimiento fue confirmado poco después por la iglesia metodista God’s Missionary Church de Bavertown, Pensilvania, a la que Davis pertenecía. “La misionera de largo tiempo Nancy Davis se ha ido al cielo”, precisó la institución religiosa en su sitio de internet. Los miembros de la God’s Missionary Church evangelizan a través de “estaciones misione-

FALLAS DE ORIGEN.

ras” esparcidas alrededor del mundo, siguiendo la enseñanza de John Wesley, el fundador de la Iglesia Metodista, de que “el mundo es nuestra parroquia”. Testigos informaron al sitio de internet del periódico The Monitor de McAllen que la mujer llegó al puente internacional en un pick-up que había sido “ametrallado” en un aparente ataque registrado en la limítrofe comunidad de Reynosa en el estado mexicano de Tamaulipas. El caso comenzó a ser investigado por el Departamento de Policía de Pharr.

Lamenta Segob fallecimiento de estadunidense Por su parte, el gobierno de México lamentó el fallecimiento de la ciudadana estadunidense Nancy Davis, quien cruzó a su país por el puerto de ingreso Pharr-Reynosa tras haber sido herida de bala en el lado mexicano. La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que las autoridades competentes iniciaron las investigaciones del caso, a fin de esclarecer los hechos y actuar en consecuencia para castigar a quien o quienes resulten responsables.

Decomisan 73 kilos de cocaína JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO

Más de 73 kilos de cocaína de alta pureza, cuyo valor en el mercado negro rebasa un millón de dólares, fueron asegurados por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), en el estado de

Chiapas. Los elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), detuvieron a la altura del kilómetro 145 del Camino Nacional 145-D Las Choapas – Ocozocuautla, tramo Ocozocuautla, límites con Tabasco, el vehículo tractor, color blanco,

marca Kenworth, con placas de circulación 640AP2 del Servicio Público Federal, acoplado a un semirremolque tipo caja de color blanco, con placas de circulación 288UN7, también del Servicio Público Federal. Al detenerse la unidad, se le indicó al opera-

dor que se realizaría una revisión al interior de la unidad, mostrando éste un marcado nerviosismo, por lo que se procedió a registrar al camión. Durante esta acción, un elemento encontró un compartimiento oculto en el toldo del camarote de la cabina, en el que localizaron varios paquetes que contenían polvo blanco con las características propias de la cocaína. De inmediato se procedió al aseguramiento de quien se identificó como Enrique Duarte Gómez, de 36 años y de su acompañante José Luis Hernández Magallanes, de 37 años, originarios del Estado de México y Nuevo León, respectivamente, así como del autotransporte que manejaban.

JUEVES 27 DE ENERO DE 2011

Aseguran cinco toneladas de piratería Ahora fue el Centro Histórico de la Ciudad de México el blanco de las autoridades federales que aseguraron más de cinco toneladas de “piratería”, consistentes en videogramas y fonogramas requisados en puestos semifijos instalados en céntricas calles del centro de la Ciudad de México. La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra los Derechos de Autor y Propiedad Industrial (UEIDDAPI) aseguró los artículos apócrifos durante dos operativos realizados en diversos puntos del perímetro de la delegación Cuauhtémoc. Luego de la querella presentada por la apoderada legal de diversas empresas productoras de discos y videos, el Fiscal de la Federación adscrito a la UEIDDAPI inició la averiguación previa 18/UEIDDAPI/2011, por lo que con apoyo de elementos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) y de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), acudieron a diversos puntos de la capital. Los sitios cateados por las autoridades federales, fueron; Arcos de Belén, Victoria y Medellín así como en las avenidas José María Izazaga, San Pablo, Chapultepec, Río de la Loza, Eje Cuatro Sur e inmediaciones de las entradas y paraderos de las estaciones Chapultepec, Sevilla y Cuauhtémoc del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Como resultado de este operativo se aseguraron aproximadamente cinco toneladas de fonogramas y videogramas apócrifos. En otros puntos, ubicados en Puente de Alvarado esquina José María Iglesias, colonia Tabacalera; avenida Chapultepec esquina con calle de Guaymas, colonia Roma; avenida San Pablo casi esquina con calle de Médico Militar, colonia Centro, se aseguraron mil 802 fonogramas y videogramas apócrifos, y se detuvo a tres personas. Los objetos asegurados y los detenidos fueron puestos a disposición de la Representación Social de la Federación, quien continuó con la integración de las averiguaciones previas correspondientes por su probable responsabilidad en la comisión del delito de violación a la Ley Federal de Propiedad Industrial, contemplado en el artículo 424 Bis del Código Penal Federal.


J U E V E S 27

DE

ENERO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Letra muerta, la ley antichatarra en escuelas

Mujeres exigen una mejor salud

ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO

Continúa la venta de comida chatarra en las primarias y secundarias del país, luego de aprobar la modificación de la ley general de salud, que prohíbe la comercialización de los alimentos con alto contenido de calorías. Por lo anterior, el titular de la Secretaría de Educación Publica, Alonso Lujambio, dijo que “este proceso debe de tener principal apoyo de maestros y padres de familias”; asimismo, de no llevarse a cabo los lineamientos correspondientes a esta ley, las multas irán de 689 mil pesos a 900 mil pesos aproximadamente. Sin embargo, pueden verse en las escuelas que la ley no esta siendo llevada a cabo, responsabilidad que compete a las direcciones de los planteles, mostrando negligencia para con los alumnos, sin importar que México tenga el primer lugar de obesidad infantil a nivel mundial. No obstante, el tema de la comida chatarra dentro de las cooperativas escolares no es lo único que preocupa a los padres de familia, ya que en los alrededores de todas las escuelas prosigue la ventas de todo tipo de aliemntos chatarra, sin que el gobierno haga nada. Por lo tanto, los quejosos exigen que el gobierno tome verdaderamente cartas sobre el asunto para evitar la vendimia en los alrededores de las diferentes primarias y secundarias de la ciudad. Autoridades del sector Salud dijeron que éste es un proceso educativo que debe “llevar su tiempo”; además, esta en planes entregar 16 millones de manuales a los padres de familia con recomendaciones para llevar acabo una alimentación correcta para sus hijos. Padres de familia entrevistados por unomásuno afirmaron que de nada sirvió esta ley, pues las cooperativas escolares están haciendo caso omiso a las reglas impuestas en materia de alimentación, sumando a esto la ineptitud de las autoridades para monitorear las escuelas y los vendedores ambulantes que siguen inalterables vendiendo y frituras a los niños. Eric Nájera, alumno de la escuela secundaria Francisco I. Madero número 26, dijo que “la comida sigue siendo la misma, sólo quitaron algunos dulces, pero lo que son frituras, papas, chicharrones, chetos y sopas instantáneas siguen siendo lo que más consumimos dentro de la escuela; la directora dijo que venderían fruta y cosas más sanas, pero hasta ahora no hay nada de eso” señaló. Por último tratamos de entrevistar a la directora de la escuela y a los profesores para averiguar mas sobre el tema, sin embargo, no quisieron hablar sobre el tema.

unomásuno / Uriel Muñoz.

REPORTERO

Sin embargo, a pesar de que las estadísticas del Seguro Popular en 2009 reportan el número mayor de mujeres atendidas fue de entre los 40 y 49 años de edad. Las inconformes exigieron a gritos la ayuda a la esposa del presidente de la República, Margarita Zavala, para que puedan tener su respaldo en cuanto a la cuestión de precios de los exámenes y detectar a tiempo el cáncer de mama, que puede matar a miles de mujeres mexicanas.

URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

I

ntegrantes de la fundación Daser se manifestaron ayer en la glorieta de la Diana Cazadora, en Paseo de la Reforma, y en las afueras de las instalaciones de Salubridad e Higiene. Los inconformes, en su mayoría mujeres, vestían playeras color rosa con mantas donde exigían exámenes de mastografía gratuitos para detectar el cáncer de mama.

Rechazo unánime de vecinos al nuevo Foro Azcapotzalco URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

Los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) Mariana Gómez del Campo y Jorge Palacios Arroyo recorrieron la colonia Santa Bárbara para saber qué piensa la gente sobre la construcción del Foro Estadio Azcapotzalco. Los funcionarios se reunieron con vecinos para realizar encuestas sobre el proyecto. La mayoría de las personas dijeron “estamos en desacuerdo, ya que es la única área verde que tenemos y además,

quieren expropiar algunas casas para la construcción de este Estadio que nadie lo va a ocupar”, expresaron vecinos de la calle Escandón y

Justo Sierra. Este proyecto está siendo realizado por una empresa privada avalada por el gobierno capitalino, y la concesión consta de 7.2

hectáreas de terreno de la delegación Azcapotzalco, incluyendo la alameda y las canchas de fútbol de la demarcación, así como también algunas casas

de la zona. La idea del gobierno local es invertir 600 millones de pesos para que esta iniciativa privada pueda utilizar, al menos, 25 días del año para realizar eventos. Los inconformes advirtieron que “si no detienen este plan de construcción, nos manifestaremos de diversas formas, tanto en bloqueos a las avenidas principales así como también haremos caravanas de vehículos en toda la demarcación”, expresó Sandra Peña, habitante de la colonia Santa Bárbara.


14 NOTIVIAL

JUEVES 27 DE ENERO DE 2011

unomásuno

¡

El centro cultural Jaime Torres Bodet, sede de la exposición.

Comenzó la Expo Profesiográfica 2011 En la inauguración estuvo presente Yoloxóchitl Bustamante, directora de la casa de estudios ISRAEL MARTÍNEZ REPORTERO

C

omenzó la Exposición Profesiográfica 2011 en el centro cultural Jaime Torres Bodet, en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), certamen inaugurado por Yoloxóchitl Bustamante, directora de la casa estudios, la cual tendrá presencia hasta el 2 de febrero de este año. La exposición tiene como objetivo exhibir las capacidades académicas, como la oferta educativa que ofrece el IPN en nivel medio superior; asimismo contará con 100 equipos multimedia para aplicar una simulación del examen de admisión y guías de estudio para las diferentes carreras. En conferencia de prensa la directora del IPN, Yoloxóchitl Bustamante, habló sobre la importancia que tiene la institución a nivel nacional y resaltó que durante tres años consecutivos se ha obtenido el primer lugar en la “Prueba Enlace”. Por lo anterior, dijo, “esta escuela es de retos; cualquier estudiante que esté dentro del IPN será un profesionista con alto nivel académico y gran capacidad de adaptación, que impulsará el desarrollo de nuestro país”. Cabe mencionar que durante la conferencia se habló también de la importancia de la difusión cultural y deportiva que esta

alma mater ofrece a los jóvenes estudiantes, como también el apoyo que se da al programa de becas, “nosotros fuimos la primera institución en ofrecer un programa para becar a los estudiantes, en la actualidad uno de cada cinco alumnos cuenta con ella; los demás no alcanzan el

promedio o simplemente no están enterados del programa” dijo la directora. Por último resaltó que, los jóvenes que elijan esta institución, tienen el derecho a la educación, pero también contraen una gran responsabilidad por luchar y honrar al IPN.

PA’ PURAS VERGUENZAS!, chale carnal, la neta que los monos esos de la procuraduría mexiquense que encabeza el procurador Alfredo Castillo Cervantes no sacan un tamal del bote, ni una borracha del juzgado calificador. POS NOS pasan la onda nuestros informantes que ya no saben qué hacer: no hay mandos capaces que se la sepan en materia de impartición de la justicia y seguridad pública. Tan es así, que todos los changos opinan en las dizque reuniones de chamba y ahora cometieron la peor estupidez, ya que les han dado todano el mando a los majes de los fiscales, que la verdura cruda no saben nada de ser policías y no rebuznan porque no se aprehendieron la tonada, ya que ellos han agarrado el control y tienen a la tira parada, sin hacer nada pos no hay tatema que los dirija, él procurador no sabe que hacer con el paquete, la banda de la charola no recibe ordenes de nadie, los traen a la vuelta y vuelta para asignarles grupo, a los comantes experimentados y demás tiras los han mandado de tiritas. AL COMISARIO él ése José Luis Pliego Corona, ya lo abarataron re´gachote y nada más controla como a veinte elementos de los grupos táctico y antisecuestros, lo tienen como parapeto, a los demás tiras los han “regado” a las físcalias n´más a lo menso, sin carácter selectivo no saben mover sus fichas para el rejuego y combate contra la delincuencia organizada, que se los está comiendo. HAN DESARTICULADO a la policía ministerial por las regadas del procurador los tienen parados sin hacer nada y solo los consentidos del fiscal general él ése Martín Godoy, tiene a sus recaudadores que le arriman la lana, como nos empinan al mentado comante “El Roger”, que le junta la gata de las rentas de las narcotiendas y bares desde su grupo en el centro de Justicia Neza-Palacio, y se la lleva hasta Toluca, desde controla a la tira y Ministerios Públicos. LA PREGUNTOTA obligada de la banda abaratada, es en el sentido que sí estas maniobras absurdas y fuera de onda serán para favorecer a la delincuencia y narcotráfico, pos la procuraduría no tiene ni patas ni chiluca, restándole fuerza a la policía y los fiscales llevarse carretadas de lana mal habida, con otra, que los tiras pegan de gritos, pos por el desmoder que se andan traíndo los fiscales, a tiras y comantes que viven cerca de sus centros de justicia, los han cambiado hasta el quinto infierno y de mala leche de cincho, pos les restan horas de chamba ya que se tienen que trasladar de polo a polo. ADEMAS LOS que son conocedores de la rata y el terreno los sacan de su área y por eso la delincuencia está re´contenta ya que les está pegando hasta por debajo de la lengua a la chota, porque él procurador y fiscales la tienen atada de baizas y la verdura cruda esas ondas n´más no se valen, por lo que pide la tira es urgente que se de color el procurador Castillo Cervantes, que está regando re´gacho la calzada y el tepachí, por la sencilla razón que no conoce nada sobre como aplicar la justicia y mucho menos está enterado como opera la policía ministerial. CREAN FISCALIAS y a los cuantos meses las desaparecen y dan palos de ciego para reestructurar a la ministerial y áreas de Ministerios Públicos, no tienen ni idea de que es lo que quieren, pero eso sí, son bien raterotes y lo que no dejan es de recibir la pachocha de las extorsiones a la delincuencia organizada y demás recaudaciones del narcomenudeo que son entres millonarios, y lo que menos le importa en el Estado de México al procurador Alfredo Castillo Cervantes, es la seguridad y bienestar de los mexiquenses que tiene que bailar con la más gacha, precisamente por su ineptitud y falta de visión para llevar a la procuraduría por buen camino, fracasando por no saber ni chicles sobre su funcionamiento y como debe operar para beneficio de las mayorías, no n´más para unos cuantos raterazos que saquean y le sacan jugo para su provecho a la citada procuraduría, que vive una de sus peores temporadas por tantos monos chafas y (RATEROTES) Email:jefegaytan1@live.com.mx


JUEVES 27 DE ENERO DE 2011

Aprovecha edil incidente a su favor El alcalde de Ciudad Juárez, Héctor Murguía, está utilizando el incidente donde murió uno de sus escoltas para incriminar a la Policía Federal, pues de acuerdo con fuentes estatales y federales, los juarenses aseguran que El Teto Murguía y el gobierno federal no han gozado de una muy buena relación desde la primera vez que el edil estuvo al frente de la administración del municipio fronterizo, en el periodo 2004-2007. En el 2008, tras la captura de Saulo Reyes Gamboa, en el Paso Texas, después de haber introducido casi media tonelada de marihuana y haber sobornado a un policía encubierto con 20 mil dólares, los señalamientos en contra Héctor Murguía fueron más contundentes, porque se le identifica como protector del Cártel de Juárez. Algunos de sus opositores, como el panista César Jáuregui, declaran públicamente que las autoridades ya tenían las pruebas necesarias para investigar y detener a Murguía. La acusación obedece a que durante su administración como alcalde en el periodo 2004-2007, El Teto Murguía designó como director administrativo de la Secretaría de Seguridad Pública municipal a Saulo Reyes, a quien había conocido en la Coparmex, después de que éste le presentara un programa de seguridad; sin embargo, no tenía ninguna experiencia en materia de prevención o seguridad pública. Esta designación causó malestar y criticas en contra de Murguía Lardizábal, incluso por su propio secretario de Seguridad Pública, Guillermo Prieto Quintana, quien meses después renuncio al cargo.

Mata agente de la PFP a guardaespaldas La víctima, escolta del edil de Ciudad Juárez, Chihuahua JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO

E

n otro hecho violento escenificado en Ciudad Juárez, Chihuahua, uno de los escoltas del presidente municipal fue asesinado a tiros. Para la Secretaría de Seguridad Pública Federal, la muerte del guardaespaldas fue justificada, al no identificarse cuando se lo pidieron; para el alcalde fue “un crimen artero y sin justificación, ya que aún cuando el guardia de seguridad se identificó, los agentes de la Policía Federal Preventiva (PFP) lo acribillaron cobardemente. Los hechos ocurrieron la noche del pasado martes en la avenida Lerdo, frente al Hotel Impala, en Ciudad Juárez, utilizado por la corporación federal como centro de operaciones. El presidente municipal de dicha localidad, Héctor Murguía Lardizaval, se había reunido con el sacerdote Hesiquio Treviso y con el secretario del Ayuntamiento, Héctor Arcelús Pérez, para discutir temas de la ciudad y estaba acompañado por siete escoltas, dos de los cuales

Policías federales dispararon arteramente, según testigo. se quedaron en la esquina. De acuerdo con los primeros reportes oficiales, el agente Jorge Humberto Muñoz Pérez, de 29 años de edad, se identificó como escolta del alcalde, levantó las manos y tiró su arma; sin embargo, en ese momento le dispararon. El otro guardia se tiró al piso y gritó que no dispararan porque

eran escoltas del presidente municipal. El edil señaló “que los policías federales le dispararon arteramente a uno de sus escoltas”. El edil relató que los federales llegaron a la casa del presbítero Hesiquio Treviso “diciéndoles groserías a sus guardias personales y les ordenaron que bajarán sus armas. El guardia

bajó su arma, alzó las manos y ahí fue cuando le dispararon arteramente”. Además, aseguró que no es un hecho aislado y que ya han tenido otras situaciones de tensión con ese cuerpo policiaco, aunque rechazó que vaya a pedir que la PFP salga del municipio, considerado el más violento del país.

Dictan formal prisión contra José Jorge Balderas, El JJ Por el delito de delincuencia organizada, José Jorge Balderas Garza, El JJ, fue declarado formalmente preso, aunque también enfrenta otro proceso judicial ante la Procuraduría Federal de Justicia del Distrito Federal por el delito de homicidio en grado de tentativa. El juez primero de distrito de procedimientos penales en el Estado de México determinó dictar el auto de formal prisión contra Balderas Garza, por delincuencia organizada. Balderas Garza, capturado el 18 de enero por la División de Inteligencia de la Policía Federal Preventiva (PFP), está vinculado como presunto operador financiero de Edgar Valdez Villareal, La Barbie, además de ser señalado como principal distribuidor de droga en el Distrito Federal y en cuatro municipios del Estado de México. El JJ fue trasladado el pasado sábado al penal de alta seguridad del Altiplano, y seis de sus cómplices fueron arraigados durante 40 días en el Centro de Investigación Federal de la Procuradu-ría General de la República,

Resposable por la supuesta agresión contra Salvador Cabañas. para continuar con las investigaciones en su contra. A Balderas Garza también se le responsabiliza de la supuesta agresión con arma de fuego en contra del futbolista

Salvador Cabañas, por lo que también enfrenta un proceso judicial ante la Procuraduría Federal de Justicia del Distrito Federal por el delito de homicidio en grado de tentativa.


J U E V E S 27

DE

ENERO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Asesinan a líder campesino en Oaxaca La víctima era el dirigente de la Central Campesina Independiente

Encuentran sin vida a ex funcionario de Sinaloa

O

axaca, Oax.- Renato Cruz Morales, dirigente de la Central Campesina Cardenista, ex integrante de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y militante del PRD, fue asesinado ayer un tramo carretero en inmediaciones de la comunidad de Palomares, confirmó Seguridad Pública estatal. El titular de esta secretaría, Marco Tulio López Escamilla, dijo que el perredista fue perseguido

durante varios minutos a bordo de su camioneta, alrededor de las 17:00 horas de ayer martes. Luego de disparar en reiteradas ocasiones en contra del vehículo en el que se transportaba el miembro de la APPO, finalmente sus perseguidores le dieron alcance, lo que provocó que la camioneta se volcara. De acuerdo con López Escamilla, Cruz Morales presentaba un disparo por arma de fuego en la frente. En tanto que su acompañante,

identificado como Manuel Martínez Medinilla, también militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), igualmente murió por heridas de bala en diferentes partes del cuerpo. En el levantamiento de los cadáveres participaron agentes de las policías estatal y federal, así como miembros de la Subprocuraduría general de Justicia del estado, a fin de realizar las primeras diligencias del caso.

Chocan policías contra criminales en Tuxtepec JAVIER HERNANDEZ JUAREZ / UNOMÁSUNO OAXACA. CORRESPONSAL

Tuxtepec, Oax.- Tras una intensa persecusión policiaca en la que participó las policías Municipal, estatal, Tránsito del estado y el Ejército Mexicano, las corporaciones lograron frustar un levantón, detuvieron a sujetos e incautaron siete vehículos. Según informó el agente del Ministerio Público del tercer turno, Adolfo Fuentes Kim, alrededor de las seis de la tarde, en la entrada del fraccionamiento El

Dorado, de esta ciudad, unos 10 sujetos fuertemente armados a bordo de un tsuru rojo y una camioneta Dodge, también roja, interceptaron a un vehículo Stratus color gris, en donde viajaban Octavio Gárcía Reyes y Pánfilo García Bautista. Los sujetos se llevaron a estos dos individuos que, al parecer, son de la región de valles centrales. Sin embargo, las corporaciones policiacas fueron alertadas y comenzaron una persecución logrando liberar a los secuestrados y la detención de cuatro personas de las que hasta el momento se desconen sus nombres. Las corporaciones policiacas peinaron la zona y aseguraron, en la entrada al fraccionamiento, el Tsuru rojo y la camioneta roja, que dejaron abandonados los delincuentes, pero al revisar el fraccionamiento encontraron carros sospechosos, por lo que fueron asegurados otros cuatro vehiculos; una Mitsubishi Mirage sin placas, un Chevy rojo sin placas, un Cougar sin placas y un vehiculo Honda, sin placas. Posteriormente fue encontrado asegurado por la policía municipal el vehículo Stratus en el que viajaban los ofendidos. Según el propio Agente del Ministerio Público, en otro hecho —producto de los recorridos que hacían las patrullas por esta situación—, los miembros de la Agencia Estatal de Investigaciones y de la Policía Estatal detuvieron a otras tres personas de las que se desconocen también sus generales.

Culiacán, Sin.- El ex subsecretario general y ex director de Gobierno de Sinaloa, Luis Pérez Hernández, fue localizado muerto a balazos en la ciudad de Guamúchil, 100 kilómetros al norte de esta capital. El ex funcionario estatal había sido privado de su libertad el pasado lunes, tras salir de una casa ubicada en la colonia Las Quintas, en Culiacán, por desconocidos que viajaban en tres vehículos. El procurador de Justicia de Sinaloa, Marco Antonio Higuera Gómez, no descartó que un posible móvil estuviera relacionado con aspectos de la campaña política para gobernador del estado, realizada en el 2010. El reporte de la fiscalía estatal señala que el cuerpo de Pérez Hernández fue localizado en la víspera, en las inmediaciones del estacionamiento de una plaza comercial ubicada en bulevar Francisco Labastida Ochoa y avenida 16 de Septiembre de aquella ciudad. El cuerpo presentaba diversas heridas producidas por impactos de arma de fuego de diversos calibres. En el lugar, los peritos encontraron 53 cartuchos de bala para fusil AK-47, uno de 9 milímetros y cuatro ojivas. Inicialmente fue llevado a una de las funerarias de aquella localidad en calidad de desconocido, sin embargo, horas más tarde fue identificado por sus familiares. En marzo pasado, Pérez Hernández fue detenido en el aeropuerto de la Ciudad de México por la Procuraduría General de la República, acusado de lavado de dinero y permaneció en arraigo durante 60 días. El juez séptimo federal decidió su libertad por considerar que no aportaron pruebas suficientes en su contra. En la víspera, al enterarse de la privación de la libertad de Pérez Hernández, el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, solicitó apoyo a la federación para su localización. Pérez Hernández fue director de Gobierno en el sexenio gubernamental de Juan S. Millán Lizárraga y subsecretario general de Gobierno en la anterior administración, con el entonces gobernador Jesús Aguilar Padilla.


J U E V E S 27

DE

ENERO

DE

2 0 11

el dinero

12.15

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO

LABASTIDA: MEJORAR LA SEGURIDAD ENERGÉTICA Uno de los políticos que mejor conoce la problemática por la que atraviesa el sector energético de México es el senador Francisco Labastida Ochoa, quien entre otros cargos importantes fue Secretario de Energía. En particular, Labastida ha insistido en un ajuste fiscal y en una verdadera reforma energética, en donde la seguridad en la operación de Pemex sea una de las prioridades. Recientemente, Labastida Ochoa insistió en que sin la autonomía de Pemex para tomar decisiones en función de los intereses de la nación y de la propia empresa no es posible hacer los cambios para mejorar la operación y la seguridad. En la reforma energética que se realizó recientemente –señalade manera simulada se incorporaron en los reglamentos normas que van en contra del espíritu de un gobierno con capacidad de gestión o autonomía. Hacienda le sigue dictando las normas a la paraestatal, “Por ejemplo –afirma Labastidala quema de gas que procede de Cantarell, casi 500 millones de pies cúbicos diarios, no se ha podido reducir por una simple razón: porque Pemex tiene la obligación de cumplir una meta de producción que le fija Hacienda.” Como parte de esta problemática, la paraestatal no puede renovar su infraestructura, como es el caso de los gasoductos peligrosos, entre los que se encuentran el de San Juanico y las seis gaseras que ahí operan y el de GLP 14’ que atraviesa por la ciudad de Guadalajara. El propio Labastida desde el 15 de abril de 2009, como Secretario Técnico de la Comisión de Energía de la Cámara de Senadores, envió un punto de acuerdo sobre el cierre definitivo y desmantelamiento del gasoducto de San Juanico, además de la salida de las gaseras, las cuales deberían de estar fuera de la zona conurbada desde hace más de 20 años, de acuerdo con un decreto enviado por la Presidencia de la República. Hasta ahora, las gaseras con los nombres de Gas Metropolitano, Unigas, Gas y Servicio, Gasomático, Bello Gas y Vela Gas siguen operando, con el consecuente peligro a la población. Por su parte, el gasoducto de Guadalajara también sigue en operación, aunque ya venció su ciclo de vida y por ello representa un serio riesgo para la población y, para colmo de males, sobre ese gasoducto se han construido una serie de complejos comerciales, industriales, deportivos y habitacionales, lo que aumenta el peligro para la población de Guadalajara. Esperemos que las denuncias y el activismo social realizados por el senador Francisco Labastida tengan eco en el nuevo secretario de energía José Antonio Meade y con el director de Pemex Juan José Suárez Coppel para que se clausuren las instalaciones peligrosas que operan en distintas partes del país. Twitter @ jmartinezbolio

Inseguridad afecta economía: BBVA Alto costo a empresas por la violencia

L

a inseguridad que se registra en el país impacta sobre el 1.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y en 0.5 por ciento del PIB per cápita, estimó BBVA Research. En reunión con medios de comunicación, el economista Jefe para México de BBVA, Adolfo Albo, dijo que este ambiente frena el desarrollo de la economía, pues inhibe la inversión en algunos sectores. Sostuvo que el tema de la inseguridad sí tiene un costo para las empresas, los individuos, las familias “y tiene un impacto también en inversión, sin duda”. Este año, la economía en su conjunto se está recuperando, por lo que pronosticó un crecimiento del PIB de 4.3 por ciento y la generación de entre 600 mil y 650 mil empleos. Indicó que con niveles de inseguridad menores o conforme este fenómeno disminuya, la tasa de crecimiento de la economía y de algunos sectores específicos, como el turismo, puede ser mayor.

Adolfo Albo aclaró que aun cuando el asunto de la inseguridad se ubica en algunas ciudades en específico, como Ciudad Juárez, Chihuahua, se han observado resultados contrarios a los esperados, toda vez que en 2010 esta región reportó una tasa de

crecimiento, por su importancia comercial y su ubicación geográfica. De ahí que el tema de la inseguridad actualmente se constituye como un elemento de freno hacia la actividad económica y la inversión, concluyó.

CCE aboga por tipo de cambio competitivo El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) consideró necesario impulsar una paridad peso-dólar competitiva para las compañías que exportan, y que proporcione fortaleza a la economía mexicana.

Mario Sánchez Ruiz.

Lograrlo evitará impactos como los que registró México por la crisis financiera de 2009, dijo el presidente del organismo, Mario Sánchez Ruiz. “La paridad del dólar ha sido un tema de plática y análisis muy profundo al interior del CCE. Es importante establecer que para alguien que importa cuando el dólar es más barato le conviene, y al que exporta no porque su ingreso se reduce”, explicó. Adelantó que por ello esta noche representantes empresariales se reunirán con el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, para conocer la perspectiva nacional referente a la fortaleza del peso y a las tasas de interés durante el año. Aprovecharán el encuentro para informar también al funcionario el estatus de cada de uno de los sectores económicos, en especial los que integran el CCE, y cómo resiente cada uno la situación, favorable o desfavorable.

En ese sentido, reiteró: “estamos convencidos que tenemos como gobernador del Banco de México, como cabeza del sector financiero, a una persona muy capacitada y con todas las credenciales para que nos mantenga en el rango donde debemos estar”. Sin embargo, Mario Sánchez Ruiz dijo que “no pueden respaldar ni rechazar” la propuesta de la Concamin sobre una revaluación del peso, debido a que el organismo que encabeza debe consensuar con todos los sectores que representa. “Pero como sector, como CCE, vamos a ir con una propuesta consensuada, y cuando opine algo es que el 100 por ciento está de acuerdo”. Por otra parte, el líder empresarial confió que durante este año se apruebe la reforma hacendaria, en donde seguirán apoyando que exista un solo impuesto, ya sea el IETU o el ISR, pero deberá ser competitivo, fácil de pagar y de declarar.


J U E V E S 27

DE

ENERO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

“La Traviata”, de Verdi, en teatro de Alicante La ópera del ilustre compositor italiano Giuseppe Verdi, fallecido hace 110 años, el 27 de enero de 1901, “La Traviata”, estrenada sin éxito en el teatro La Fenice de Venecia en 1853, se representó la víspera en el Teatro Principal de Alicante, España, con gran éxito. La pieza de tres actos de Verdi, con

un libreto original de Francesco Maria Piave, está basada en la novela “La dama de las camelias”, del escritor francés Alejandro Dumas (hijo). Cuenta la historia de pasión y traición de “Violeta Valery”, una cortesana de París, y “Alfredo Germont”, un joven de la nobleza. La música corrió a cargo de la Orquesta Lírica del

Mediterráneo, dirigida por Javier Victorio, mientras que la coreografía fue elaborada por Unodanza. La Coral Crevillentina y el Orfeón Voces Crevillentinas se encargaron de poner voz a la obra operística, dirigidos por Isabel Puig, todos ellos bajo la dirección de escena a cargo de Esperanza Sempere.

Cuadros de Nierman, tatuajes íntimos F

elipe Quiñones Páez, experto en tatuajes íntimos -¿o sexis?- y que maniobra su peculiar oficio en el popular barrio de La Lagunilla, comunicó a esta redacción, que desde hace 3 o 4 semanas, varios jóvenes –de manera muy sorpresiva para él-, le han pedido que “duplique o imite obras pictóricas del pintor mexicano Leonardo Nierman, en senos y glúteos femeninos, así como en brazos y espaldas masculinas”, reveló el joven, quien agregó, que incluso “mis clientes me traen fotografías de los cuadros más conocidos de ese pintor, para que yo le haga la lucha de hacerlos lo más parecidos posibles”. Quiñones, quien se decidió avisar acontecimiento tan peculiar a informadores de este diario, dijo que cuando llegó “el chavo número cinco a pedir lo mismo, ya fue cosa que me llamó la atención. Pues por lo regular me piden que les tatúe los nombres de sus novias o novios, pero no obras pictóricas que para mí han resultado más complicadas. Pero en fin. Al cliente que paga, lo que pida”. El experto en tintas sobre piel humana, expuso que ya incluso recorrió algunas librerías para conocer cómo es el rostro “de ese artista y además, claro está, su obra. Y a mí me parece padre por el colorido que es

Recibe fotógrafa Maya Goded Premio Príncipe Claus

variadísimo, pero ni en sueños he podido o podría, extraer tantísimas tintas y detalles para lograr algo tan bien hecho. Pero la lucha se hace, claro”, observó Felipe quien señaló que uno de los cuadros que ya está “dominando con los instrumentos, se llama, La cita de los pájaros”. NIERMAN, INSPIRADOR DE MODISTOS Al preguntársele si estaba enterado del asunto, Nierman, en breve entrevista, comentó que este tipo de fenómenos se han presentado ya en algunas ocasiones. “Pues hace

unos 10 años, un artista de la moda italiana, envolvió a hermosas modelos internacionales con diseños recreados con algunos fragmentos de mis obras. Y bueno, si este joven dibujante, está tratando de complacer a jóvenes entusiastas de este tipo de auto-decorados, en verdad, que me complace la idea”, expresó Nierman agregando: “Pintar, para mí, ha sido uno de mis más grandes placeres. Y no digo el máximo, porque también disfruto inmensamente el amor, el romance, la amistad, las mañanas soleadas, a mi familia con todo y nietos, el canto de los pájaros, a mis perros, la comida exquisita, los viajes, mi amada música, el buen cine, la hermosa vida, la salud y mucho más. Pero pintar y esculpir, es para mí, simple y llanamente, una de mis más refulgentes delicias. Por esta razón, comparto y apoyo a quienes toman como base algunas de mis creatividades, para satisfacer las suyas propias. Así que no sólo cuentan con mi comprensión e incentivo, si así lo requirieran, sino, además, con mi más profundo agradecimiento”, enfatizó el también violinista mexicano.

En reconocimiento a su trabajo artístico, la embajada del Reino de los Países Bajos en México entregó anoche a la fotógrafa mexicana Maya Goded Colichio el Premio Príncipe Claus 2010, en el Centro de la Imagen, en el Centro Histórico de esta ciudad. A nombre del Ministerio Holandés de Asuntos Exteriores y la Fundación Príncipe Claus para la Cultura y el Desarrollo, el encargado de negocios de la sede diplomática, Wouter Lok, expresó su beneplácito por hacer entrega de este reconocimiento a la artista de la lente. Destacó que Goded Colichio se suma a la lista de artistas mexicanos que han recibido este galardón, entre ellos el pintor Francisco Toledo (1940) y el escritor Carlos Monsiváis (1938-2010). “Entregamos este premio (a Maya Goded) por su fotografía profunda e íntima, por retar las ideas preconcebidas, por su mirada aguda de realidades poco conocidas y celebrar la otredad entre humanos, que van más allá de las paradas socialmente construidas. “Por darle un rostro a las realidades que otros no quieren ver, por ser espejo de las mujeres. La obra de Goded nos da la oportunidad de hacer un ejercicio interdisciplinario”, expresó Lok. Nerviosa y emocionada, la artista de la lente que hunde sus raíces en Manuel Álvarez Bravo y tiene como máximos exponentes a Graciela Iturbide y Mariana Yampolsky, quedó enmudecida pues se abstuvo de emitir comentario alguno, pese estar rodeada de amigos, colegas y familiares. Cabe mencionar que el más reciente trabajo de Goded Colichio, titulado “Sexoservidoras”, recibió el “W. Eugene Smith Fund Award“, y lo desarrolló durante cinco años para captar la vida de las prostitutas del barrio de La Merced en la ciudad de México.


JUEVES 27 DE ENERO DE 2011

CULTURA 19

unomásuno

Iniciará en el Metropólitan, gira por México del Ballet Moiseyev F

Niega Plácido Domingo que comparaciones afecten su carrera Madrid.- El tenor español Plácido Domingo negó hoy aquí que las comparaciones o rivalidades creadas por grupos a favor de uno u otro cantante hayan afectado su carrera, y aseguró que es el público el que otorga a cada quien su lugar. Al participar de la presentación del libro Plácido Domingo. Un coloso en el teatro mundial, del escritor y periodista Rubén Amón, el cantante se refirió a la supuesta rivalidad narrada en el texto entre él y otros cantantes. En concreto, el autor reconoció que hace décadas en España había un grupo de periodistas que no querían a Domingo porque lo consideraban elitista, y en cambio apoyaban la carrera del tenor Alfredo Kraus, aunque después cambiaron de opinión. “Ese tipo de situaciones ha sucedido siempre. Lo que en un momento dado me preocupó es que sí se generó controversia entre cantantes, pero no pasó más. Que nos coparen es normal, pero al final gustamos todos”, manifestó. Recordó que en una ocasión, en el Metropolitan Opera de Nueva York, un día cantó él; al siguiente, Luciano Pavarotti y al que sigue José Carreras, y los tres días acudió y allí observó el comportamiento de la gente hacia cada uno. “Es quizá un cinco por ciento del público que siguen sólo a un cantante, pero el 95 por ciento gusta de todos los cantantes. El público es el que determina al cantante y yo creo que hay lugar para todos. Al final, creo que somos afortunados de poder trabajar en esto que nos gusta que es cantar”, dijo. Sobre el libro, el tenor destacó que es normal que algunas de las opiniones que otras personas vierten de él no son siempre positivas, pero consideró interesante que se describa su obra y cómo el público ha apoyado toda su trayectoria. Sobre esos comentarios que se hacen en algunos momentos en se dice se le vio débil o interpretando mal, recordó que lo mismo pasó al inicio de su carrera, cuando algunos directores musicales no le daban ni un año en la actividad. “Creo que algunos comentarios pueden tener razón, y es normal que en algunos momentos no haya estado bien en las funciones. En giras de una sola ópera por diferentes ciudades de Europa en breve espacio de tiempo es verdad que no estaría bien algunas de las presentaciones luego de tanto viaje”, expresó el tenor. “Esto es normal, con los años aprendí a entender todas las opiniones, lo único que siempre respeto es que no sea con maldad. Creo que ahora pasa menos ese cansancio, porque antes era más agitado; hoy está todo más organizado y dan más días en una sola ciudad”, dijo.

undado en 1999, el Russian Classical Ballet Moiseyev se ha ganado poco a poco el reconocimiento mundial de que gozan otras compañías rusas de gran tradición, como lo podrá constatar el público capitalino el próximo 4 de febrero, cuando ejecute Romeo y Julieta, una adaptación de Anatoly Emelianov a la coreografía de Leonid Lavrodsky y Redakshn, con música de Sergei Prokofiev. Con más de 40 bailarines en escena, la compañía promete dar un gran espectáculo en el Teatro Metropólitan, en esta capital, donde en esta segunda visita al país darán dos funciones en las que privilegiarán el más puro estilo clásico, propio de los artistas rusos, en busca de poder transmitir al público mexicano esta página de la cultura rusa. En entrevista, el coreógrafo Anatoly Emilianov explicó que ofrecerán un espectáculo sencillo en cuanto a su montaje, porque más que apostarle a los recursos tecnológicos, se enfocan a dar un espectáculo clásico en el que el centro de todo es la ejecución, la técnica de los bailarines y su capacidad de interpretación. Son, dijo, ejecutantes de entre 17 y 25 años que cuentan con una

depurada técnica, todos ellos graduados en escuelas rusas de arte y elegidos mediante una rigurosa audición que permite apreciar sus talentos para cada montaje. En esta ocasión, expuso, se actuará con música grabada, pues como se trata de una gira que abarca muchos lugares de varios países, sería muy complicado cargar por todos lados con un “equipaje” muy pesado o elementos escenográficos muy complicados; no obstante, aclaró, vendrán con los elementos necesarios para una adecuada ambientación.

Sobre cuánto tiempo tendrán para preparar sus funciones en esta ciudad, Emelianov contestó que la compañía saldría de Moscú el 2 de febrero y llegaría aquí el día 3 para ofrecer una conferencia de prensa y posteriormente hacer un ensayo en el recinto de la calle de Independencia. Destacó que los jóvenes no tardarán mucho en adaptarse, pues están acostumbrados a los constantes cambios de horario, e incluso de altura de las ciudades, pues ya han estado en sitios muy elevados respecto al nivel del mar y eso no merma su ejecución.

Lanza INAH serie radiofónica Voces de la Revolución El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lanzó al aire la serie radiofónica Voces de la Revolución, basada en fragmentos de 160 entrevistas hechas a inicios de los años setenta, del siglo XX, a sobrevivientes del Ejército Libertador del Sur y, en general, a morelenses que vivieron la lucha agraria. De las múltiples declaraciones que conforman horas y horas de audio, se llevó a cabo una selección de fragmentos que, a manera de insertos, podrán ser escuchados en la serie que integra una decena de guiones. Esos fragmentos son "La leva", "Mujeres", "Emiliano Zapata. General en jefe", "Abastecimiento", "El Porfiriato", "Emiliano Zapata en el recuerdo", "Generales y coroneles", "Ideales zapatistas", "Organización militar" y "Zapata. Muerte del mito". Se trata de grabaciones inéditas que pertenecen al Fondo de Testimonios Zapatistas, resguardados en la Biblioteca "Manuel Orozco y Berra", de la Dirección de Estudios Históricos (DEH), que ahora cuentan con soporte digital del sonido. Originalmente se grabaron en carrete abierto. Así como de una transcripción que comprende alrededor de mil 500 cuartillas en versión electrónica, cuya labor fue realizada por investigadores de esta dependencia del INAH. Estos programas, producidos por la Dirección de Medios de Comunicación, a través de la

Subdirección de Radio del INAH, son transmitidos por la página electrónica: www.inah.gob.mx, y también se prevé su emisión en algunas estaciones radiofónicas. Al respecto, la doctora Ruth Arboleyda, investigadora de la DEH, dijo que uno de los objetivos fundamentales de este proyecto "fue rescatar la voz no sólo de los personajes relevantes, sino de la tropa e incluso pacíficos, que habían vivido y participado en esta gesta.


20

unomรกsuno

JUEVES 27 DE ENERO DE 2011


JUEVES 27 DE ENERO DE 2011

unomรกsuno

21


J U E V E S 27

DE

ENERO

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

Nueve demandas de la Sonora Dinamita contra grupos pirata La auténtica banda pide ya no engañar a la gente

N

ueve demandas penales interpuso la Sonora Dinamita contra igual número de agrupaciones que piratean ese nombre para conseguir trabajo, usurpando a la originaria de Cali Colombia, que fue fundada hace 50 años por Lucho Argaín. “Su esposa, la señora Elsa López, es quien tiene legalmente los derechos de la razón social Sonora Dinamita, cedidos en sesión de derechos ante notario público”. Así lo confirmó el abogado de la Sonora Dinamita, Jaime Castro, quien declaró en exclusiva para unomásuno, que “también demandaremos a la institución Indautor, porque se supone que son quienes protegen los derechos del nombre a quien lo tiene legalmente y no lo han querido hacer. Han permitido que haya mas grupos con ese nombre, cuando acreditamos que es de la señora Elsa López”. Castro fue entrevistado en el hotel Lark, cuando el grupo anunció que celebrarán 50 años de trayectoria, acompañados por artistas diversos; entre ellos, Zona Rica, Merenglas. El abogado añadió: “hay bastantes personas que han querido quedarse a la mala con el nombre de Sonora Dinamita para venderse ante empresarios que son

Hoooooooooooooooooooo ooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y correteables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a ésta muy vaciladora súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiga yesenia La Gitana, excelente cantante mazatleca, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MáS UNO con tal de poder leer yodos los días esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Usted no es solamente responsable de lo que dice, sino también de lo que no dice. Martín Lutero. (1483-1546). Teólogo alemán que inició la reforma protestante… LUIS ANTONIO Tuve el placer de ver a mi

La auténtica Sonora Dinamita, de Lucho Argaín. engañados de una forma infantil. “Sonora Dinamita, de Lucho Argaín, es originaria de Colombia y sólo tiene una cantante mexicana, pero es la sonora que verdaderamente ha hecho historia en los escenarios. Las demás son inventos”. Lo anterior fue corroborado por sus integrantes. Luego dijeron que el instituto referido que protege a los dueños de los nombres de los grupos musicales denominado Indautor “será demandado penalmente a quien resulte responsable por Sonora Dinamita, de Lucho Argain, por no cumplir con lo que es su obligación de protegernos”. Entre otras cosas, por permitir

que tantos grupos se denominen como “Sonora Dinamita” lo que agrega más problemas que ya existen en ese entorno de nuestra carrera. —¿Los derechos los puede comprobar la señora Elsa López? —Sí, de hecho, al morir Lucho Argaín, en enero del 2002, ya estaban cedidos los derechos a su esposa Elsa López. En el documento se establece que Argaín fue el fundador y dueño del nombre. Hubo la ‘sesión de derechos’ ante un notario público y quedó establecido, pero hay varios vivales que siguen engañando a los empresarios y a la gente.

Laura Bozzo, con más rating que Niurka Marcos

Se apunta un triunfo.

BOB LOGAR

La peruana Laura Bozzo celebró que su talk show titulado “Laura” superara en rating al de Niurka Marcos, ambos estrenados este lunes en el mismo horario, a través de los canales de las televisoras más importantes del país. En el Canal 2 de Televisa, Bozzo obtuvo un rating de 18.3 puntos a nivel nacional, mientras la cubana, en Azteca 13, registró 10.7 puntos en el horario de las 16:00 horas, dejando un espacio de 8.8 puntos de diferencia entre las emisiones. “Gracias por su preferencia. Para los que me están preguntando insistentemente, nuestro programa fue “de lejos” el más visto, gracias a ustedes.

Gracias por poner a nuestro programa en el primer lugar de la sintonía”, escribió Bozzo en la red social “Twitter”. Otros programas de las televisoras también variaron en su audiencia. “Ventaneando”, que estrenó el horario de las 15:00 horas alcanzó 8.0 puntos contra “La rosa de Guadalupe”, de Televisa con 12.9 puntos. En su recta final, la telenovela “Para volver a amar” obtuvo 17.8 puntos, mientras que su similar “Teresa” registró 22.2 puntos. “Lo que callamos las mujeres”, de TV Azteca, se adjudicó 11 puntos, “Cuando me enamoro”, 21.4, “Cada quien su santo”, 10 y “Llena de amor”, 21.3 niveles de audiencia. “Prófugas del destino” registró 9.6; “Triunfo del amor”, 23.8 y “Entre el amor y el deseo”, 9.4 tantos a nivel nacional, según la empresa de medición IPOBE.

Joan Sebastian. amigo Luis Antonio, quien está a punto de iniciar la promoción de su quinto disco y me platica que de sus cuatro anteriores discos, el que más satisfacciones le ha dejado ha sido el cuarto disco y que para grabarlo tuvo que escoger los 12 temas de entre poco más de 60 que tenía, que le habían sido ofrecidas por prestigiosos compositores, como Manuel Alejandro y Joan Sebastian, entre otros y añade que a principios de esta semana terminó la grabación del quinto acetato… “LOS LUISES” Este quinto disco se va a titular “Los Luises”, ya que grabó a dueto casi todos los temas con Luis Manuel Ávila. También me platicó que es el primer disco que graba con Ávila, a quien conoció en la compañía discográfica hace poco. A pregunta expresa, señaló que él tiene en su haber unas diez composiciones, las cuales son del género de las cumbias, norteño y con banda. Con respecto al trabajo, platica que hay plazas que se han puesto difíciles debido a la inseguridad o a la mala situación económica, pero aún así, él trabaja mucho. Entre sus planes inmediatos, está el de sacar al mercado su disco, el cual está programado para salir al mercado en la primera semana de abril… SIGUE SOLTERO Señala que hará giras de promoción todo el tiempo que sea necesario y agrega que sus cuatro discos ante-

riores han sido muy exitosos, sobre todo en el sureste. Dice también que al finalizar cada concierto se pasa mucho tiempo tomándose fotos con sus fans y firmando autógrafos y que convive mucho con sus ellas, pero que está consciente de que hay que tener mucho cuidado. Manifiesta que sus planes son los de sacar un disco cada año y confiesa que se mantiene soltero, pues no le corre prisa casarse. En sus discos siempre graba temas de amor y de alegría, para que la gente se ponga feliz con sus canciones. Agrega que solamente tiene diez composiciones, pues lo suyo es cantar, no componer… LOS TEMAS Entre los temas que trae su nuevo disco señaló “Biografía”, “Con los ojos cerrados”, “Complot”, “Esta vez”, “El amor de mi vida”, “Mírenla”, “Sin testigos” y otras más. Reconoce que cada año se pone más difícil grabar un disco y asegura que una vez que termine su gira de promoción por el sureste, hará otra gira por el centro de la República y luego una máspor el norte. Agrega que todos los públicos son diferentes, pero que en todas partes son muy receptivos; agrega que su público es muy familiar. A veces ha tenido que cancelar sus conciertos por lluvia o por otras causas ajenas a su voluntad, pero entonces le dan una nueva fecha… SUS PREFERENCIAS Finalmente dice que su animal doméstico favorito es el perro, mientras que su animal salvaje preferido es el tigre. Sus colores son el negro, rojo y azul; su número es el nueve; su platillo son las enchiladas rojas; su postre es el flan; su lugar favorito para vacacionar es Cancún; su canción es “Espejo”, interpretada por Yuri, y su libro favorito es Cien años de soledad. Para terminar, da un consejo a los y las jóvenes que quieran dedicarse a ser cantantes y es el de que estén seguros de tener la vocación. Además, deben tener mucha paciencia y perseverancia… CHISTE Y DESPEDIDA En una cárcel, un preso le dijo a un gendarme: “Oiga mi gendarme, anteayer dejé mi cepillo de dientes en la cama y me lo robaron. Ayer dejé mi peine en la cama y otra vez me lo robaron y hoy resulta que dejo mis calcetas y también me la robaron, ¿Sabe de lo que sospecho?” Y el gendarme dice: “No, ¿de qué?” Entonces el preso le responde: “Pues empiezo a sospechar que aquí en la cárcel hay ladrones”. Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx


JUEVES 27 DE ENERO DE 2011

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Ricardo Arjona actúa en Poquita Ropa! Ciudad de México.- El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona actúa en la película "POQUITA ROPA" que se estrenará en febrero en México y en Estados Unidos de Norteamérica… LA PELÍCULA fue grabada en Méxco bajo la dirección de Joaquín Cambre, compañero de trabajo de Arjona en otros proyectos… EDITH GONZÁLEZ participa en este filme cuya historia es sencilla; al devenir de la vida de la gente de un barrio de cualquier ciudad… EL FILME incluye canciones de Arjona sobre la soledad, el amor, la política, etcétera… Cómo han pasado los años… SHIRLEY MAC’LAINE es una de las estrellas que más han brillado en Hollywood. Nació en Ri-

Ricardo Arjona.

chmond, Virginia en 1943… HIJA DE UN DIRECTOR de orquesta y de una bailarina, debutó a los 4 años de edad con un baile y luego participó en un teatro de aficionados… EN 1950 se trasladó a Nueva York y bailó en cierto número de operetas, con éxito de críticas… CONTRATADA por Paramount debutó en el cine en 1954 en el filme "Al tercer tiro", de Alfred Hitchcock… RECORRIÓ rápidamente la escalera del éxito desplegando una gran seducción como actriz de comedia ligera en Hollywood… "GANÓ UN OSCAR" POR SU PAPEL DRAMÁTICO EN "Dios sabe cuanto amé" (1959) en la dirección de Vincent Minelli… EN "CAN CAN", películataquillera, demostró sus dotes de excelente

bailarina… ES HERMANA del actor Warren Beaty… SUS MEJORES PELÍCULAS: “Mi dulce Geisha", "Siete veces mujer", "Irma la Dulce", "Piso de soltero", "Dulce caridad", entre otros filmes… ES AUTORA DE VARIOS LIBROS… Remolino de notas VICENTE ORTEGA COLUNGA fue el primero en publicar reportajes artísticos nudistas de nuestras estrellas en su revista "Latin Señoritas", hace varias décadas. Los los escribía el poeta y periodista Renato Leduc y las fotografías a cargo del experto Jesús Magaña… MARIAH CAREY ahora prefiere lucir mínimo vestuario en sus actuaciones… EN PARIS reside Salma Hayek, una temporada y el resto del año en Nueva York y Miami. Su esposo el multimillonario Francois Henri-Pinault ya le dio permiso para que luzca totalmente desnuda en su próximo filme: "Woman dangeorous"… ELSA AGUIRRE recibe ofertas para que reanude su carrera artística en una obra de teatro que escribió Wilberto Cantón… ALEJANDRO GONZÁLEZ IÑÁRRITU confía en ganar el "Oscar" de la Academia Estadounidense con "Biutiful", como mejor película extranjera… CONFIRMA MARIO Vargas Llosa que actuará en al Palacio de Bellas Artes en la presentación teatral de "Las mil y una noches"… CRISTINA AGUILERAconfirmada para cantar el Himno Nacional de Estados Unidos en el Super Bowl, el 6 de febrero en Texas. Favoritos: "Acereros" de Ptsburg… LUCERO jura que jamás filmará totalmente desnuda porque no es su género… Pensamiento de hoy Todos los problemas se solucionan cuando todavía son pequeños. ¡CORTE! UNOMASUNO triple "Doble U" en Internet Red Mundial, con Naim Libien Kaui, de 6 de la tarde a 9 de la noche. ricardoperetealive.com.mx

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Reconstruyen en hotel, hechos donde Kalimba violó a menor Durante la diligencia cientos de fans le mostraron su apoyo

A

poyado por decenas de seguidores, el cantante Kalimba realizó la diligencia de reconstrucción de hechos en el hotel donde presuntamente violó a una menor de edad hace unas semanas. En punto de las 5:30 horas comenzó la reconstrucción de hechos, que fue solicitada por los abogados del intérprete, y duró aproximadamente cinco horas. Vestido con la ropa del Centro de Readaptación Social de Chetumal, Kalimba fue trasladado

al hotel Gran Marlon, para volver a construir los hechos relacionados con la acusación que pesa sobre el ex OV7 por presunto abuso sexual. Los cuerpos de seguridad pidieron a los medios de comunicación y a los seguidores de Kalimba que se dieron cita con pancartas de apoyo, que cooperaran guardando silencio para evitar distracciones. La diligencia comenzó a las 5:30 horas y concluyó a las 9:30, por lo que las calles Benito Juárez, entre Ignacio Zaragoza y Plutarco Elías Calles, donde se encuentra el hotel,

permanecieron cerradas a la circulación. Durante las actividades, el cantante recorrió las tres habitaciones en las que se presume sucedieron los hechos, aunque la parte acusadora no estuvo presente. Esta diligencia es parte importante para la defensa del intérprete, a quien este jueves se le dictará el auto de formal prisión o libertad. Kalimba llegó acompañado de sus abogados, quienes no dieron declaraciones a los medios de comunicación que se encontraban en el lugar. En la reconstrucción de hechos estuvo presente el juez segundo de lo penal, Daniel Farah Godoy, y a las afueras del lugar, más de 50 personas con pancartas se hicieron presentes para mostrar su apoyo incondicional al cantautor. PRIMER AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 106,966, firmada con fecha 24 DE ENERO DEL 2011, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA ACEPTACION DE LEGADOS instituidos a su favor que otorgan los señores MARIA DE LOS ANGELES LEAL GUERRERO, GABRIEL LEAL GUERRERO, MARIO ALBERTO LEAL GUERRERO en la sucesión testamentaria del señor FABIO RENE LEAL Y RINCON; y LAACEPTACION DE LEGADO que otorgan los señores RENE LEAL VIZCAINO y REBECA LEAL VIZCAINO en su carácter de herederos en la sucesión intestamentaria del señor RENE LEAL GUERRERO, quien fuera legatario en la sucesión testamentaria del señor FABIO RENE LEAL Y RINCON con la comparecencia de la señora LAURA ELENA GUERRERO GONZALEZ. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 171 y 172 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

AVISOS Y EDICTOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION. JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO EN MATERIA DE TRABAJO EN EL DISTRITO FEDERAL. E D I C T O. ARTURO PÉREZ MARTÍNEZ. En Los autos del juicio de amparo número 2876/2010, promovido por ALEJANDRO MONDRAGON VELÁZQUEZ, contra actos de la Junta Especial Número Siete de la Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito en Materia de Trabajo en el Distrito Federal, se le ha señalado a usted como tercero perjudicado y como se desconoce su domicilio actual, por auto de treinta de diciembre de dos mil diez, se ha ordenado emplazarlo por edictos que deberán publicarse por tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en el Periódico de mayor circulación en la República Mexicana, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 30, fracción II de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles. Por lo anterior, se encuentra a su disposición en la Actuaria de este Juzgado de Distrito, copia simple de la demanda de garantías, haciéndole saber que cuenta con un plazo de treinta días hábiles, contado a partir de la última publicación de tales edictos, para apersonarse en el juicio de referencia, y hacer valer sus derechos; así también, se le informa que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, apercibido que, de no hacerlo, las subsecuentes, aún las de carácter personal, se le harán por medio de la lista en la que se publican los acuerdos emitidos en el juicio de amparo 2876/2010, del índice de este órgano jurisdiccional, según lo dispone el artículo 30 de la Ley de Amparo, y haciéndosele saber que se fijaron las DIEZ HORAS CON CINCUENTA MINUTOS DEL CATORCE DE ENERO DE DOS MIL ONCE, para la celebración de la audiencia constitucional. MÉXICO, D.F., A 04 DE ENERO DE 2011. A T E N T A M E N T E: LA SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO EN MATERIA DE TRABAJO EN EL DISTRITO FEDERAL.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento número CATORCE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CINCO, de fecha veintiséis de enero de dos mil once, ante mí, ROMÁN MARTINEZ GUTIÉRREZ, ESPERANZA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ y MA. ELVA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ (quien manifiesta ser también conocida como ELVA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ), aceptaron la herencia y ROMÁN MARTÍNEZ GUTIÉRREZ, aceptó el cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de MARÍA GUTIÉRREZ GÓMEZ. El albacea formulará el inventario. Atentamente. Antonio Andere Pérez Moreno Titular de la Notaría 231 Del Distrito Federal

PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento número CATORCE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y TRES, de fecha veinticinco de enero de dos mil once, ante mí, JOSE ANGEL LÓPEZ NARANJO, aceptó la herencia y el cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de MARIA GILA NARANJO FUENTES (también conocido como GILA NARANJO FUENTES). El albacea formulará el inventario. Atentamente. Antonio Andere Pérez Moreno. Titular de la Notaría 231. Del Distrito Federal

PRIMER AVISO NOTARIAL

Con fecha 25 de enero de 2011 quedó firmada ante mí, la escritura número 4,605, pasada ante la fe del suscrito notario, en la que se hizo constar las declaraciones que otorgaron las señoras MARÍA DEL SOCORRO MORENO TRUJILLO y ARMI AMALIA AVENDAÑO MALDONADO, en sus caracteres de testigos y los señores ARTURO VILLANUEVA BARREIRO (quien también acostumbra usar el nombre de RAFAELARTURO VILLANUEVA BARREIRO) y ANTONIO VILLANUEVA CAAMAÑO, la aceptación herencia que otorgó el señor ARTURO VILLANUEVA BARREIRO (quien también acostumbra usar el nombre de RAFAEL ARTURO VILLANUEVA BARREIRO), en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA de la señora ALICIA BARREIRO ALVA (quien también acostumbraba usar el nombre de ALICIA BARREIRO ALBA), con la comparecencia del señor ANTONIO VILLANUEVA CAAMAÑO en su carácter de cónyuge supérstite y el nombramiento y aceptación del cargo de albacea que otorga el señor ARTURO VILLANUEVA BARREIRO (quien también acostumbra usar el nombre de RAFAELARTURO VILLANUEVA BARREIRO) a favor de sí mismo, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA de la señora ALICIA BARREIRAALVA (quien también acostumbra usar el nombre de ALICIA BARREIRO ALBA). El Albacea procederá a realizar el inventario y avalúo de los bienes de dicha sucesión.

LIC. EDUARDO FRANCISCO GARCIA VILLEGAS SÁNCHEZ CORDERO. TITULAR DE LA NOTARIA 248 DEL D. F.


J U E V E S 27

DE

ENERO

DE

2 0 11

Pemex se va de Tabasco

Tópicos Tabasqueños

Extorsiones y secuestros contra sus trabajadores, los motivos

Lo único que le faltaba a Tabasco era que en medio de la corrupción, la inseguridad, la desintegración familiar, el aumento de la delincuencia juvenil y el crimen organizado, también tuviera “religiones” ¡ilegales!, grupos que operan al margen de la ley a quienes el presidente del Consejo de Asociaciones Religiosas de Tabasco, Andrés Cruz Gallegos, calificó de “coyotes religiosos” que se aprovechan de la vulnerabilidad de sus “presas” y se han vuelto un dolor de cabeza para las denominaciones que cuentan con registro ante la Secretaría de Gobernación. En un artículo publicado por el diario “Presente”, se denuncia que de 130 asociaciones religiosas registradas ante la Secretaría de Gobernación, sólo 95 están integradas al Consejo de Asociaciones Religiosas de Tabasco. Pero lo más grave del caso es que quienes dirigen estas “religiones”, sólo exprimen a los incautos que caen en su juego, mientras los partidos políticos también sacan provecho de ellos durante los procesos electorales. Esta situación también está perjudicando a las iglesias católica y evangélicas, ya que los incautos caen, mientras los “coyotes” se hacen ricos, los aspirantes a cargos de elección popular de todos los partidos políticos se filtran en las “almas” y los convencen para que hagan proselitismo a su favor. Pero obviamente, todo esto sucede porque el encargado de la Coordinación de Asuntos Religiosos del gobierno del estado, Máximo Moscoso Pintado, simplemente no atiende su cargo y por tanto, dedicado a otros asuntos muy personales que por cierto le dejan millones de pesos, sí querido lector, le dejan millones de pesos de ganancias, libres de polvo y paja, lo que habría que investigar porque por muy grande su salario de funcionario, no recibiría ni un millón de pesos al mes, pero como decíamos, Moscoso Pintado ha dejado crecer la anarquía entre las asociaciones religiosas, pero también como se ha dedicado a dividir, sobre todo a las evangélicas, él mismo les saca los “permisos”, claro que les cobra una buen cantidad, y crea una nueva iglesia, aunque sólo sean dos almas las que la integran. Pero mientras don Máximo siga estando protegido por sus primos Roberto Madrazo Pintado –que ya es más cadáver político en la entidad que otra cosa— y Alfonso del Río Pintado de Comunicación Social, las asociaciones religiosas bien constituidas tendrán que lidiar con los llamados “coyotes religiosos”. Mucho ruido, pocas nueces El Partido Acción Nacional en la entidad, ha tocado el tema de la homologación de las elecciones, primero de manera tibia y en los últimos tres días de forma ya más oficial, lo que no se sabe es cómo pretende el PAN, hacer valer sus propuestas para la reforma electoral y la homologación de las elecciones, si no tiene a uno solo de los tres únicos diputados con que cuenta en la Comisión Orgánica de Asuntos Electorales, que preside el priísta Fernando Morales Mateos, mientra que el PRI, el PRD y hasta el PVEM y el PT que sólo tienen un diputado, conforman tan importante comisión. Nadie se explica por qué los panistas dejaron todo el campo libre al tricolor en esa comisión, ya que tiene a viejos lobos de mar que se las saben de todas, todas en el tema electoral, como son el propio Morales Mateos, el diputado por Huimanguillo Luis Felipe Madrigal Hernández y Humberto Villegas Zapata, mientras Pascual Bellizia del Verde Ecologista y Andrés Ceballos del Partido del Trabajo, no se quedan atrás y sabrán defender sus posturas, el PAN, ni idea se tiene de cómo lo prentende hacer. Las marchas no dan soluciones Ante la mega marcha que anunciaron los líderes perredistas para el próximo 11 de febrero, comenzaron a salir las voces en el sentido de que no es con marchas como se arreglará el problema que los tabasqueños tienen con la Comisión Federal de Electricidad. En tal sentido, el dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Nicolás Alejandro León Cruz dijo que “la solución no es que Tabasco deje de pagar luz, si no que se logren tarifas justas en la entidad”, pero también reconoce que Tabasco necesita de una paraestatal más eficiente que brinde mejores servicios y que pueda ofrecer a los ciudadanos tarifas justas. Lo mismo opinó el secretario de gobierno, Humberto Mayans Canabal, quien aseveró que será con diálogo y negociación con las dependencias federales como la Comisión Federal de Electricidad, la Comisión Nacional del Agua y la propia Secretaría de Gobierno, como se podrá tratar de mejor manera el problema que enfrenta el estado al respecto.

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.Debido a las condiciones de inseguridad que se viven en el estado y a que los petroleros que tienen alguna posición de rango dentro de Pemex, son extorsionados, secuestrados y que se les ha pedido grandes cantidades de dinero, lo que ha venido sucediendo desde hace un buen tiempo, la paraestatal se va del estado, como se han ido otras dependencias, afirmó el diputado Javier Calderón Mena. Entrevistado por diversos medios sobre la partida de Petróleos Mexicanos del estado a la ciudad de

México, el diputado panista, Javier Calderón, afirmó que no es la primera institución que decide salir de

Tabasco, ya que otras lo han hecho, como también las empresas privadas han decidido salir del estado.

Accidente ocasionó caos vial Violento accidente presenciaron decenas de automovilistas, que aunque aparatoso, afortunadamente no arrojó muertes ni heridos que lamentar, aunque sí un gigantesco caos vial. Eran cerca de las 8:30 de la

mañana de ayer, cuando un camión tipo volteo sufrió una ponchadura de llanta que lo hizo derrapar y voltearse sobre el boulevard Adolfo Ruiz Cortines, en donde otro vehículo que fue alcanzado por la colisión se reportó finalmente

Una ponchadura de llanta fue la causa del percance.

Al señalar que el director general de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, dará a conocer hoy el proyecto del Plan Hídrico, el secretario de gobierno, Humberto Mayans Canabal, aseguró que las negociaciones en la Secretaría de Gobernación, lle-

como pérdida total, sin que haya sucedido nada lamentable al conductor del mismo. De acuerdo a testigos en el lugar del accidente, el voleto, con matrícula XM 77813 circulaba en dirección Cárdenas-Villahermosa, pero justo después de cruzar el puente “Los Monos” una de las llantas se ponchó e hizo perder el control de la unidad al conductor. La pesada unidad invadió el carril de circulación opuesta, golpeando en el trayecto a un automóvil que transitaba a un costado y finalmente el camión quedó sobre uno de sus costados, dejando todo un rastro de arena sobre el carril de alta que va de Villahermosa a Cárdenas, lo que provocó un gigantesco caos vial.

Revisar Fonden para evitar burocratismo: Mayans van un buen avance, pero consideró que el Fonden debe revisarse, ya que conlleva una gran burocracia como “una camisa de fuerza”. Humberto Mayans Canabal, aseguró que la Comisión Nacional del Agua constata-

rá que el gobierno del estado siempre ha cumplido con la ley a fin de no afectar a ningún ciudadano, por lo que a partir del 4 de febrero, se debe avanzar ya en el pago de indemnizaciones que correspondan.

Humberto Mayans Canabal.

SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Coyotes religiosos


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com JUEVES 27 DE ENERO DE 2011

Defiende a su subordinado y amigo

Alor, todo un profesional: Félix P OR J ESÚS V ÁZQUEZ R EPORTERO

L

a actuación de la Procuraduría de Quintana Roo en el caso Kalimba ha sido profesional y apegada a derecho, aseguró el gobernador Félix González Canto respecto a las acusaciones de fabricación de pruebas contra el procurador Francisco Alor Quezada. La decisión del caso corresponde al poder judicial, dijo, y confió que también esta instancia se apegará a derecho. Respecto a los comentarios de que este asunto ha sido sobredimensionado, González Canto dijo que efectivamente el caso ha sido muy comentado porque se trata de un artista, una persona famosa, pero además porque se subió a Plataforma México. Luego de casi 10 horas de la

Procurador y gobernador, ejemplo de cómo se gobierna en Quintana Roo.

reconstrucción de hechos en el hotel Grand Marlon de la capital del estado, escenario de la presunta violación cometida por el compositor en contra de una menor, el abogado Rodrigo Cejudo declaró que esta sería la última prueba para dejar tiempo al Juez (Daniel Farah Godoy) para tomar una determinación. Entre las 8 y 9 de hoy jueves vencen las 144 horas del periodo para la ampliación de pruebas, por lo que se sabrá si Kalimba es declarado formalmente preso o es dejado en libertad. Después de varios días en prisión, el ex integrante de OV7 recibió la visita de su representante artístico, Fernando de la Garza dijo que más que estar pensando en si este asunto afectará o no la carrera de Kalimba lo más importante en este momento es la persona y que quede libre.

El canje de placas se atrasa, pero el pago no POR SERGIO RUBIO REPORTERO

El director de ingresos de la Secretaría Estatal de Hacienda, Sergio González Velázquez dio a conocer "que en primera instancia se había valorado reprogramar nuevamente el canje vehicular para el año 2012, pero debido a la necesidad de actualizar el padrón vehicular, por razones de seguridad se decidió llevarlo a cabo en este 2011". Con ello, los contribuyentes de Quintana Roo no sólo deben soportar la incongruencia de las promesas de campaña del hoy gobernador electo, Roberto Borge, quien había prometido "eliminar la tenencia", sino que además deben esperar a que se les indique para iniciar con el engorroso trámite de emplacamiento, que al menos dos veces cada sexenio debemos realizarlo, por lo visto. En descargo de tal ineficiencia, la Secretaría de

Los quintanarroenses pagarán placas, aunque no las obtengan de inmediato. Hacienda estatal ofrece cubrir el costo del envío posterior al pago: "a fin de evitar que el contribuyente acuda de nuevo a realizar algún trámite a las oficinas recaudadoras, el funcionario estatal dijo que quienes realicen su

pago, podrán solicitar totalmente gratis el envío de los valores a su domicilio, siendo aplicable para todo el Estado". Es decir que además de encarar nuevamente dicho emplacamiento, los quintanarroenses deberán

confiar en que las placas llegarán a domicilio ¿y si no llegan? Contradictoriamente a lo que señaló al inicio de la nota, González dijo que el trámite debió hacerse desde 2007 conforme a la ley y que

no se hizo porque se tomó en cuenta la crisis por la que pasaba Quintana Roo y acotó: "Todos los contribuyentes que estén en nuestro padrón tienen la obligación de hacer la renovación de sus placas", incluso los vehículos que vienen de otros estados que circulan con placas vencidas y ya son residentes del Estado, deben cumplir con este proceso, señaló que el plazo para hacerlo concluye en el mes de junio. A pesar de que el comunicado ofrece una serie de atractivos para realizar el pago como descuentos, participación en rifas, etc. ya hace unos días diputados de oposición advertían que habrá una severa pérdida de ingresos porque Yucatán sí genera una serie de beneficios en el pago de la tenencia, lo cual seguramente generará que los quintanarroenses prefieran emplacar y pagar tenencia en esa entidad, que en la que residen.


J U E V E S 27

DE

ENERO

DE

2 0 11

nacional Sin agua potable por adeudo a la CFE EMILIANO ZAPATA, Mor.-Desde hace 10 días, más de 3 mil habitantes del conjunto La Campiña no tienen agua potable, debido a un adeudo que tiene el Ayuntamiento de Emiliano Zapata de más de 300 mil pesos con la Comisión Federal de Electricidad, situación que preocupa a los vecinos ante la aparición de enfermedades gastrointestinales. "Tenemos un problema de falta de agua, porque la CFE cortó el suministro eléctrico al pozo que abastece el agua a nuestras casas, a la zona de comercios y otras privadas, pero cuando acudimos a la CFE para demostrar que estamos al corriente, la dependencia señaló que era una medida de presión en contra del ayuntamiento por el adeudo que tienen", señaló Adriana Zárate. Ante esta problemática, los vecinos del desarrollo habitacional afectado pidieron a las autoridades que no se les utilice para arreglar los conflictos, porque ellos están al corriente en sus pagos de predial, luz y agua. En las viviendas de esta zona existe preocupación por la falta de agua, debido a que tienen que bañarse, lavar la ropa y atender sus necesidades, y no pueden. En las casas de fin de semana tienen que usar el líquido de las albercas. "Lo más grave es que, en este tipo de casas, no existe la forma para instalar una cisterna, ni tampoco un tinaco, por el tipo de construcción", expresó la afectada. Los vecinos comentaron que el 70 por ciento de las 3 mil 500 casas que hay en esta zona están ocupadas, y la preocupación va en aumento porque incluso la planta tratadora de aguas residuales comienza a tener un olor fétido, y temen que se puedan propagar infecciones, especialmente en los niños. Marcela Núñez Reyes, habitante de La Campiña, comentó que ayer acudieron a la CFE para solicitar audiencia con el superintendente Ramón Cota, quien les comentó que, a manera de tregua, les iba a reconectar el suministro de agua potable, pero que sólo se haría de manera provisional porque la administración de Emiliano Zapata tiene como plazo hasta el viernes de esta semana para liquidar dicha cantidad.

¡Feminicidios! Crecen asesinatos de mujeres; van cinco casos este año

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

J

OJUTLA.- No se ha querido reconocer, pero paulatinamente Morelos se ha convertido en uno de los estados con más feminicidios de los últimos años. En lo que va del año ya se han registrado cinco casos en la entidad, uno de ellos en agravio de una joven de Jojutla, aseveró la diputada Tania Valentina Ruiz, presidenta de la Comisión de Equidad de Género del Congreso local. "Aunque sabemos que algunos casos no se denuncian, en 26 días que tenemos de enero, existen ya cinco feminicidios que están documentados, uno de ellos ocurrido en Jojutla. En el año 2010 se presentaron 55 casos, de los cuales 18 correspondieron a esta región sur y muy pocos se esclarecieron", resaltó. En conferencia de prensa, la legisladora dio a conocer la realización del "Parlamento de Mujeres 2011" en tres regiones del estado, cuyo tema central será el feminicidio. En esta reunión estuvo acompañada de la también diputada Dulce María Huicochea. Explicó que se entrevistarían con el procurador de Justicia para exigir la pronta investigación de estos casos, que no sólo afectan a

El objetivo de las legisladores es combatir este delito. las mujeres, sino a la sociedad en su conjunto. "Hay carpetas (de investigación) abiertas y muy poco se ha logrado determinar. También estamos trabajando para que sean castigados los magistrados que dejaron en libertad a los ronderos de Ocotepec que violaron a una mujer. Tenemos que analizar qué está pasando con el Tribunal Superior de Justicia y

con los ministerios públicos, que no integran bien las carpetas de investigación. Debemos ser más severos en estos sistemas de investigación". Hizo hincapié en que de acuerdo con las investigaciones, los feminicidios en su mayoría son perpetrados por las parejas sentimentales o los propios maridos de las víctimas.

Inicia CEAMA obras de agua potable en Mazatepec IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

MAZATEPEC, Mor.-A fin de dotar de agua potable, eficientar el servicio, apoyar al campo morelense y mejorar

las condiciones de los morelenses, personal de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA) inició obras de agua potable en la comunidad de Cuauchichinola, Mazatepec y supervisó el avance de un pozo agríco-

El municipio de Mazatepec sufre importantes carencias de agua.

la en la localidad de Cocoyotla, en Coatlán del Río. El secretario ejecutivo de la CEAMA, Fernando Bahena Vera, mencionó que las obras que se iniciaron en Cuauchichinola, constan de la rehabilitación del pozo de la comunidad, de la bomba, una línea de conducción y un tanque elevado de mayor capacidad para poder surtir a la comunidad pues desde hace años tenían problemas al no contar con suficiente agua. "Cuauchichinola tiene mucho años sufriendo del abasto de agua, se han hecho esfuerzos que no han sido productivos y ahorita nosotros ya hicimos estudios y un proyecto para poder dotar de agua potable. Esta obra está dividida en dos etapas, la primera es el pozo, la línea y el depósito y la bajada de la red, y la segunda ya es el trabajo dentro de la comunidad", mencionó. En estas acciones, Fernando Bahena informó que se invertirán

cerca de 6 millones de pesos, recursos federales y se beneficiará a más de dos mil 400 pobladores de la comunidad. Asimismo, se supervisaron las obras de perforación y aforo de un pozo agrícola que se lleva a cabo en el Ejido de Cocoyotla, en Coatlán del Río, que beneficiará a más de 40 productores de la región que llevaban esperando 20 años para tener este pozo y con ello sembrar todo el año sus productos, dejando de depender de las lluvias. El titular de CEAMA explicó que este pozo se unirá a otros dos que ya existen en la zona, además para cuidar que el agua no se desperdicie, tecnificarán las hectáreas; indicó que en estas obras se invertirán cerca de dos millones de pesos y consisten en la perforación del pozo, su registro eléctrico, suministro y colocación de tubería, filtros, aforo, además del análisis físico y bacteriológico del agua.


´ Hidalgo unomasuno

JUEVES 27 DE ENERO DE 2011

Denuncian utilización del Ejército en informe C ARLOS V EGA R EPORTERO El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Omar Fayad Meneses, acusó, la distracción de las fuerzas armadas en eventos civiles, como ocurrió en el informe de labores del alcalde panista de Mineral del Monte, Omar Skewes Ramírez, el cual fue resguardado por un convoy de 80 militares que impidieron el paso a los pobladores. Explicó que el evento de informe de labores tiene varias inconsistencias, ya que este debió ser presentado hace 10 días, además de que se contó con la presencia de fuerzas municipales, estatales, federales y del Ejército. "Qué esconde el presidente que requiere del Ejército para resguardarse", destacó el líder priista. Consideró que el Presidente Felipe Calderón y el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, deben de dar una explicación sobre este acontecimiento ocurrido, ayer martes, ya que la presencia de las fuerzas armadas a un evento de informe sólo pudo haber si posible, si se solicitó en los más altos niveles. Una primera explicación la debe de ofrecer el delegado de la Secretaría de Gobernación, Alfredo Moctezuma Aranda, quien dijo también estuvo presente en el informe. El líder del tricolor estuvo acompañado de un grupo de militantes priistas, entre ellos Jesús Jiménez, quien afirmo fue amedrentado por un grupo de ocho soldados que lo obligaron a borrar algunas fotografías que había tomado. La dirigente municipal del PRI en Mineral del Monte, Noelia Cerecedo, mostró su preocupación debido a que señaló el grupo de militares se apostó frente a una escuela primaria lo que causo temor entre los escolares. En el evento, señaló el líder priista, había un listado de personas a las que se les negaría el acceso, consideró que el despliegue de fuerzas policiacas y del Ejército tenía como finalidad impedir que hubiera alguna manifestación de la ciudadanía luego de la presentación del informe de labores, ya que aseguró hay inconformidad por su administración.

Omar Fayad Meneses.

Desecha TRIFE juicios de "Hidalgo nos une"

Fue de manera unánime. JOEL SÁNCHEZ REPORTERO Los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE), resolvieron ayer de manera unánime el confirmar las resoluciones emitidas por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEE), en relación a quejas y recursos interpuestos con motivo de la elección de gobernador efectuada el 4 de julio del 2010. Con lo anterior, de nueva cuenta se puso en evidencia la credibilidad que tiene el órgano electoral del estado, que a su vez se traduce en una mayor confianza y certidumbre de la ciudadanía. Así, en sesión pública presidida por la magistrada María del Carmen Alanís Figueroa, en la que se abordaron asuntos electorales de los estados de Guerrero, Estado de México e Hidalgo, los magistrados Constancio Carrasco Daza, José Alejandro Luna Ramos, Salvador Olimpo Nava Gomar, Pedro Esteban Penagos López y su presidenta, aprobaron desechar los Juicios de Revisión Constitucional SUP-JRC-20/2011, SUP-JRC-21/2011, SUP-JRC26/2011 y SUP-JRC-27/2011, pro-

movidos por la Coalición "Hidalgo Nos Une" (PAN-PRDConvergencia) por actos que dichos institutos consideraban ilegales y cuyos argumentos ya habían sido declarados como infundados por el IEE. Dichos partidos pedían sancionar a la Coalición "Unidos Contigo" integrada por los partidos Revolucionario Institucional, Nueva Alianza y Verde Ecologista de México, por la difusión de una entrevista que los opositores calificaron como "acto de proselitismo"; por la colocación de una manta con la figura del candidato a gobernador José Francisco Olvera Ruiz en el mercado municipal de Progreso de Obregón, así como en un poste de luz de la comunidad de Acapa, municipio de Tlahuiltepa. Del mismo modo, se escuchó la ponencia de la magistrada Carmen Alanís, correspondiente al expediente SUP-JRC-20/2011, en el que "Hidalgo Nos Une", expresó su inconformidad con la resolución del IEE-Hidalgo, que declaró improcedente el iniciar un procedimiento administrativo sancionador en contra de PRIPanal-PVEM y su candidato al gobierno del estado, por la colocación de propaganda electoral en puentes peatonales de la capi-

tal hidalguense. Los magistrados estimaron que el recurso solo está parcialmente fundado y declaró improcedente el sancionar al abanderado priista, sin embargo en lo que corresponde a la alianza PRI-PanalPVEM, declararon fundada la solicitud y ordenó se turne el expediente al IEE para que en un plazo de tres días contados a partir de la notificación, inicie un procedimiento administrativo sancionador en contra de la coalición "Unidos Contigo", se le sancione y en las 24 horas siguientes se informe al pleno del TRIFE del cumplimiento de dicha resolución. Con lo anterior, quedaron resueltos en definitiva, cuatro de los cinco Juicios de Revisión Constitucional que quedaban pendientes con relación a la elección de gobernador en Hidalgo y se señala que podría ser la próxima semana, a más de 200 días de la jornada electoral, cuando se dé solución al expediente SUP-JRC276/2010 promovido por "Hidalgo Nos Une", en contra de la resolución dictada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, en el juicio de inconformidad JINIX-CHNU004/2010 que entre otras cosas confirmó la declaración de validez de la elección de Gobernador y la entrega de la constancia de mayoría correspondiente a favor de José Francisco Olvera Ruiz, candidato de la coalición "Unidos Contigo". Enterado de las resoluciones, el gobernador electo de Hidalgo, Francisco Olvera, reiteró a través de las redes sociales, su confianza en los magistrados del Tribunal Electoral Federal, en tanto que el presidente del PAN en la entidad, Gonzalo Trejo Amador, se dijo muy satisfecho del resultado de la sesión pese a que los magistrados les desecharon sus juicios a los panistas.


28

unomรกsuno

JUEVES 27 DE ENERO DE 2011


JUEVES 27 DE ENERO DE 2011

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X ENCINAS QUEDARA FUERA

¡Se le cayó el teatrito a Alejandro Encinas! Sin lugar a dudas sus "migas" con Andrés Manuel López Obrador y su tan marcada soberbia, le han hecho perder lo que pudo haber ganado de aceptar ir en alianza con el PAN, sabedor de que, el candidato de esa puede ser 100 por ciento panista. Pero Encinas no quiere sumarse a nada ni a nadie, sólo cumple órdenes de López Obrador y lamentablemente, esa puede ser su tumba política. A decir de Fernando Belaunzarán, secretario de Formación Política del Partido de la Revolución Democrática, la alianza en la entidad mexiquense se hará con o sin Alejandro Encinas, a quien le sugirió la posibilidad de que el coordinador de los diputados perredistas abrigue la esperanza de que le rechacen su registro como abanderado por no cumplir con el requisito de residencia en esa entidad, a fin de evitar el costo de una derrota en esas elecciones.

X MAESTROS PROSELITISTAS

Hablando de otra cosa, les comento que ya empiezan a surgir diferencias, quejas ¡y denuncias! contra mentores que, lejos de cumplir con su trabajo, que es ¡enseñar!, hacen "política" en sus escuelas, en un afán de garantizar el triunfo del PRI en las elecciones venideras. De por sí está el país como está, y estos personajes se dedican a hacerle el caldo gordo a los priístas, cuando son éstos los que se quejan de que la educación en el país, ¡está del nabo! Y exigen al presidente Felipe Calderón "que cargue las pilas al respecto". Y resulta que una vez más, el Partido de la Revolución Democrática, instituto político que parece ser el único que se da cuenta de estas cosas, hace un enérgico llamado al

Belaunzarán, como muchos otros perredistas y no perredistas, ha denostado la "hostilidad manifiesta y excesiva" contra la alianza opositora y contra el PAN en sus declaraciones para "empatizar" con Andrés Manuel López Obrador, pues con ello generó fuertes reacciones naturales en su contra por parte del blanquiazul y puso en riesgo esa eventual coalición entre esos partidos, la cual, es un hecho que no quieren poner en peligro la gubernatura mexiquense. Tanto panistas como perredistas están dispuestos a ganar este estado y buscarán cómo hacerlo, así tengan que cortar relaciones con perredistas como Encinas que, dicho sea de paso, parece que éste ya no es de aquí ni es de allá, pues insistimos en que su "intimidad" con López Obrador le echó a la basura sus aspiraciones y tendrá que tragársela. Como era de esperarse, López Obrador lo que busca y siempre ha buscado, es terminar con esa idea de realizar una alianza en el Estado de México, pretendiendo con ello "amarrar" la definición de la candidatura de la izquierda a su favor con base en la inercia del resultado en esas elecciones ante una eventual derrota de la izquierda "que no deje espacio para el dilema" entre el tabasqueño y el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard. Es más, cuánto no se ha hablado de que López Obrador -por si las dudas- vendió, por tres monedas de oro, su alma a Enrique Peña Nieto, a quien presuntamente "le hace sombra", pero parece que "el doble juego" que juega "El Peje", va más allá de una simple candidatura o una simple alianza opositora, creemos que lo que éste busca, es "asegurar su futuro político". Como dice Fernando Belaunzarán, "El Peje" busca tirar por la borda la posibilidad de ganar la gubernatura, pues no es el futuro del Estado de México ni la posibilidad de hacer competitivas las elecciones del 2012 lo que le importa, sino el proyecto personal". Bueno, a qué grado se le ha caído el teatrito a Encinas, que se perfila "una tercera en discordia". Sí querido lector, nos llama incluso la atención, toda vez que, se dice, ésta puede

resultar pariente del presidente Felipe Calderón. Según el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México, Luis Sánchez Jiménez, una de las personas con quien se está en pláticas para ser la aspirante a la candidatura por la gubernatura del estado de México, de nombre Purificación Carpinteyro Calderón". Carpinteyro Calderón, ex funcionaria del gobierno federal, "vive en el Estado de México, por lo que no puede descartarse la posibilidad de su lanzamiento". Purificación Carpinteyro se suma a la lista de posibles nombres que podrían competir por la candidatura a la gubernatura del Estado de México; Luis Sánchez mencionó también a Ramón Ojeda Mestre, aunque como una opción para buscar una "candidatura ciudadana" pero ahí les va, querido lector, probablemente "de la nada" surja un ex priísta como candidato ¡de la alianza!, que sea aceptado por ambos partidos políticos, más aún cuando, éste sí garantizaría su triunfo en el Estado de México, y otra, puede ser ¡del Valle de Mèxico!, recordando que ese "estado" dentro de éste estado, ha sido tan olvidado y humillado, que lanzar un candidato de aquella región sería un ¡hitazo!.....

Instituto Federal Electoral, al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y a la Cámara de Diputados, de acuerdo a los preceptos establecidos en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), para que atiendan de manera puntual los actos que llevan a cabo maestros en escuelas de Baja California Sur, pero sobre todo, ¡en el Estado de México!, pues son consideradas esas anomalías violatorias de dicho reglamento, en pocas palabras, ¡es tener muy poca... que los maestros hagan política a favor de un partido, sin importar que su obligación es educar a los mexicanos, no buscar como echarles a perder la vida. Por supuesto, esas instancias están obligadas a frenar, de una buena vez y de forma inmediata, el descarado proselitismo que lleva a cabo el Partido Nueva Alianza en planteles educativos de dichas entidades por conducto de maestros que fungen como promotores del voto entre los padres de familia de estudiantes de primarias y secundarias, a los que les ofrecen despensas a cambio del voto para dicho partido, considerando que éste es "un brazo más" del PRI, aunque pretendan hacer creer lo contrario. Los mexiquenses han sido testigos de cómo los servidores públicos de Nueva Alianza, el partido de la maestra Elba Esther Gordillo, sirven a los intereses del priísmo peñista del Estado de México, al grado que los legisladores emanados de este instituto, hagan bien o mal, siempre están de acuerdo con los mandatos del Ejecutivo, así se lleven entre las patas a los habitantes de este estado. Por lo pronto, habría que recordarle a los "seguidores" de Elba Esther Gordillo que, de acuerdo con el artículo 4 del Cofipe en su punto 3, "quedan prohibidos los actos que generen presión o coacción a los electores", que es precisamente lo que se realiza en diversos planteles educativos de

Baja California Sur y el Estado de México. Asimismo, el punto 2 del artículo 22 del mismo Código establece que "quedan prohibidas la intervención de organizaciones gremiales o con objeto social diferente en la creación de partidos y cualquier forma de afiliación corporativa a ellos". Asimismo, el artículo 347 establece en su punto 1 que constituyen infracciones al Cofipe por parte de las autoridades o los servidores públicos (en este caso maestros) "la utilización de programas sociales y de sus recursos, del ámbito federal, estatal, municipal o del Distrito Federal, con la finalidad de inducir o coaccionar a los ciudadanos para votar a favor o en contra de cualquier partido político o candidato". Los tentáculos de la ambición política de Elba Esther Gordillo amenazan con desplazarse a todas las entidades en las que este año habrá elección y convertirse en factor de desestabilización en dichos comicios, ante la complacencia de la máxima autoridad electoral, quien a pesar de las evidencias de proselitismo y de adoctrinamiento político que llevan a cabo al interior de planteles educativos de varias entidades, se ha negado a actuar. Pero estarán de acuerdo en que, lo más lamentable de este asunto, es que los maestros, insistan en poner en jaque al país en cuestión educativa, cuando si de algo adolece México, es de la ignorancia y falta de educación y preparación de los mexicanos. Tanto hablamos de que nuestros niños ¡son el futuro de México!, y lejos de educarlos, los utilizan para campañas políticas, ¿se vale? COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


J U E V E S 27

DE

ENERO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

PARA MUJERES…

Edomex, ¡un peligro! z z z Felicitas Mart nez Jaime Arriaga

L

egisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), informaron que presentarán una Excitativa ante el Poder Ejecutivo federal en el que solicitan se emita la declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres, en el Estado de México. Legisladores como Constanzo de la Vega Membrillo y Angélica Linarte Ballesteros, explicaron que debido a que el gobierno estatal, encabezado por Enrique Peña Nieto, ha restado importancia al fenómeno, los legisladores del PRD pedirán al Ejecutivo federal,

PRD solicitarÆ una alerta nacional por violencia de gØnero en la entidad El mensaje va dirigido al gobernador del estado de MØxico, Enrique Peæa Nieto El 52 por ciento de asesinatos de mujeres, no se han resuelto específicamente a la Secretaría de Gobernación, que declare esta alerta y, posteriormente, notificarle al Ejecutivo estatal. Para ello, los legisladores presentarán diferentes estadísticas entre las que mencionan las proporcionadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM); en una de ellas se menciona que en el periodo de 2006 y 2008 se registraron 362 feminicidios en el Estado de México y de éstos 52% no han sido resueltos, esto significa que la entidad tiene, al menos, el doble de asesinatos de mujeres en comparación con Ciudad Juárez. Esta cifra es alarmante, mencionó De la Vega, si se considera que entre 2000 y 2008, 641

Constanzo de la Vega Membrillo y Angélica Linarte Ballesteros

En la entidad, mujeres han sido asesinadas en la demarcación, esto significa que más de la mitad de los decesos se han registrado en sólo dos años, es decir, una mujer es asesinada cada dos días. De la Vega Membrillo, lamenta que el gobierno del estado de México deliberadamente da un manejo en el cual se pretende disminuir la importancia de los altos índices de violencia y homicidios en contra de las mujeres mexiquenses. Por otro lado, el legislador informó que el PRD presentará una iniciativa para reformar el Código Penal sobre el robo de autos. La propuesta plantea que los ciudadanos que adquieran un vehículo estén seguros jurídicamente de la procedencia

las mujeres viven en peligro constante lícita del mismo. También instituciones aseguradoras que plantea que dará un plazo de 4 realizan esta propuesta de reformeses para todo aquel ciuma. Esta reforma pretende ser dadano que sospeche de alguna presentada durante las sesiones anomalía de la procedencia del para el Periodo Extraordinario. vehículo y, en ese sentido, que Otro punto tratado fue determinar la PGJEM le otorgue un certifila postura del PRD respecto de la cado de procedencia legal. falta de parcialidad presentada por Asimismo, la reforma busca los consejeros integrantes del que se el servicio de inspección Instituto Electoral del Estado de por parte de la policía ministeriMéxico (IEEM) en relación con al sea gratuito. los procesos electorales para la En caso de que el comprador no gubernatura de la entidad. Por ello, verifique la procedencia del De la Vega Membrillo solicita vehículo y ésta resultara ilícita, públicamente en nombre del PRD se propone una penalización de a la Junta de Coordinación Política cinco a 20 años de prisión y de (JCP) de la LVII Legislatura que se una a tres veces el valor del establezca lo más pronto posible el vehículo robado, esto obliga al Periodo Extraordinario -del 7 al 11 ciudadano a tener una correde febrero- y se integre en la orden sponsabilidad con la autoridad del día del Periodo Extraordinario correspondiente. Mencionó que la remoción de estos consejeros es con base en los datos de las electorales.

"JJ", formalmente preso A

lmoloya de Juárez, Méx.El juez primero de distrito de procedimientos penales en el estado de México, dictó auto de formal prisión a José Jorge Balderas Garza alias "el JJ", por el delito de delincuencia organizada. Balderas Garza, capturado el 18

de enero por la División de Inteligencia de la Policía Federal, es vinculado como presunto operador financiero de Édgar Valdez Villarreal "la Barbie", y quien distribuía droga en el Distrito Federal y en cuatro municipios del estado de México. El narcotraficante fue trasladado

el sábado pasado al penal número 1 del Altiplano; seis más de sus cómplices fueron arraigados por 40 días en el Centro de Investigación Federal de la PGR (Procuraduría General de la República) para continuar con las investigaciones en su contra. A "el JJ" también se le respons-

abiliza de la supuesta agresión con arma de fuego en contra del futbolista Salvador Cabañas, por lo que también enfrenta un proceso judicial ante la Procuraduría Federal de Justicia del Distrito Federal por el delito de homicidio en grado de tentativa.

José Jorge Balderas Garza alias “el JJ”


JUEVES 27 DE ENERO DE 2011

unomásuno

POLICÍAS

MEXIQUENSES…

Malos y corruptos zReconoce Control de Confianza del Estado de México l director del Centro de Control de Confianza estatal, Carlos Flores González, reconoció que las policías en la entidad no son muy confiables, pues hay malos y muchos de ellos han caído en las redes de la corrupción; incluso, después de haber aprobado los cinco exámenes. La situación deriva de los bajos salarios que perciben, lo que ha provocado que sean captados por algún grupo criminal que les proporcione dinero. Afirmó que la mayoría de los gobiernos locales carecen de seriedad y compromiso con la seguridad de sus gobernados, al contratar en muchas ocasiones a personas que no cumplen con el perfil de un policía ni los requisitos de ley para un buen desempeño. Reconoció que las pruebas que realizan en el centro no son infalibles y podría darse el caso de que un sujeto que ha sido evaluado y previamente aprobado pueda caer posteriormente en las redes del crimen si es tentado por algún grupo delictivo. No es igual la evaluación que se le hace a un policía de la zona conurbada del valle de México que a otro del sur de la entidad como Tejupilco, toda vez que esa área colinda con Michoacán y Guerrero y es donde se

E

concentra la presencia de grupos delictivos. Sin precisar la cifra, Flores González dijo que ha sido bajo el número de elementos policiacos que podría estar vinculado con la delincuencia organizada. "No tenemos hasta el momento un alto número de gente comprometida con delincuencia organizada; no hemos reflejado esto hasta el momento, pero sí elementos no recomendables para el puesto, lo que se le hace del conocimiento a sus superiores". De 74 mil 940 elementos municipa-

La gente desconfía más en los policías del estado de México

Por sobrepoblación, desempleo e inseguridad l déficit de empleo que vive actualmente el estado de México no es a causa de la ineficiencia de las entidades o la federación se debe, fundamentalmente, a la sobrepoblación, lo que también genera inseguridad, criminalidad y problemas sociales graves, aseveró Horacio Aguilar Álvarez de Alba, delegado federal en el Estado de México de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Las cifras macro, en materia de crecimiento de empleo suman, entre IMSS e ISSSTE, cerca de un millón de empleos, de los cuales el Estado de México aporta el 10 por ciento, refirió el funcionario federal. La entidad tiene más mil nacimientos por día, que genera el déficit en el empleo, más no es un problema de ineficacia estatal o federal, el problema, dijo, se encuentra en el incremento de las tasas de crecimiento y de demanda

E

les, estatales, ministeriales, de seguridad auxiliar y privada, sólo cinco mil 300 han sido evaluados. De ellos, 30 por ciento fue considerado no apto para ocupar el puesto. Flores González refirió que cinco por ciento de los uniformados evaluados (alrededor de 250) dieron positivo al examen antidopaje y ante ello muchos otros han buscado diversas mañas para evadir los resultados. Informó que la meta es llegar a ocho mil exámenes, además de que ya se tiene listo el arranque de los trabajos para el edificio del organismo en Ecatepec.

de plazas laborales que quedan por encima de las posibilidades que tienen una entidad federativa. "Es un problema que existe en todas las comunidades que tienen una cantidad importante de personas, hablemos claro, sobrepoblados". Aguilar Álvarez de Alba, dijo que se debe observar cómo ha evolucionado la actividad económica en la entidad, pues es un estado originalmente agrícola, que migra a convertirse en industrial y, hoy, se ubica en el tercer sector; es decir los servicios, pues aunque la parte industrial debe ser importante existen temas que han sido abandonados para entrar en ese proceso evolutivo. En cuanto al tema de huelgas destacó que durante el 2010, los emplazamientos a huelga fueron mínimos al registrarse sólo 45 en el Estado de México; sin embargo, a la fecha no existen emplazamientos ni huelgas estalladas.

Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Núm. 61 Tels. 215-13-28 y 213-00-08 Fax 214-59-45

Felipe Villanueva sur 203 Toluca Méx.

AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "Estados Unidos Mexicanos.- Lic. Roberto Sánchez Lira.- Notario Público No. 61 del Estado del México". Por instrumento 18,054 volumen 414, de fecha Nueve de diciembre del año dos mil diez, pasado ante mi fe, a solicitud de los señores Yolanda Dávalos Galván y Rafael Navarro Dávalos, se radicó en esta Notaria Pública a mi cargo la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes del señor RAFAEL NAVARRO RIVAS, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 123 y 124 de la Ley del Notariado para el Estado de México y el artículo 67 de su reglamento, por el cual dio inició al Procedimiento Sucesorio Testamentario por Tramitación Notarial, reconociéndose la heredera universal sus derechos y aceptando la herencia que le fue instituida a su favor y aceptando también el cargo de Albacea Testamentario el Señor Rafael Navarro Dávalos. Lo anterior de conformidad con lo preceptuado por el artículo 4.79 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de México ATENTAMENTE Toluca, Estado de México, a los 12 días del mes de Enero del año 2011. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA YU UNO DEL ESTADO DE MÉXICO LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA. -RúbricaPara su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles, en el periódico oficial "Gaceta del Gobierno" y en un diario de circulación nacional. Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Núm. 61 Tels. 215-13-28 y 213-00-08 Fax 214-59-45

Felipe Villanueva sur 203 Toluca Méx.

AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "Estados Unidos Mexicanos.- Lic. Roberto Sánchez Lira.- Notario Público No. 61 del Estado del México". Ante mi LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO, con residencia en Toluca, en funciones y en cumplimiento a lo dispuesto por el Código de Procedimientos Civiles Vigente en la Entidad, hago saber: a solicitud de los señores Ángel Ordóñez Sandoval, quien también es conocido con el nombre de Ángel Paulino Ordóñez Sandoval, por su propio derecho y en representación de la señora Brenda Ordóñez Becerril y los señores Ángel Ordóñez Becerril y Alejandra Ordóñez Becerril. Que en esta Notaría Pública a mi cargo se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ALEJANDRA BECERRIL MOYA, mediante Instrumento número 17,835 volumen 405 de fecha nueve de septiembre del año dos mil diez, pasado ante mi fe, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 126 de la Ley del Notariado para el Estado de México y los artículos 68 y 70 de su Reglamento, y toda vez que los presuntos herederos son mayores de edad, con capacidad de ejercicio y no existe controversia alguna entre ellos, se dio inicio al Procedimiento Sucesorio Intestamentario por Tramitación Notarial. ATENTAMENTE Toluca, Estado de México, a los 12 días del mes de Enero del año 2011. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA YU UNO DEL ESTADO DE MÉXICO LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA. -RúbricaPara su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles, en el periódico oficial "Gaceta del Gobierno" y en un diario de circulación nacional.

ESTADO DE MÉXICO 31 PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO TERCERO CIVIL DE CUANTÍA MAYOR DE TOLUCA, MÉXICO. EDICTO. EMPLAZAMIENTO.- En el expediente marcado con el número 257/10, JUICIO ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD A N Ó N I M A en contra de RICARDO GONZÁLEZ MURGUÍA EN SU CARÁCTER DE ACREDITADO Y JUANA RODEA SALDIVAR EN SU CARÁCTER DE DEUDOR SOLIDARIO Y AMBOS CON CARÁCTER DE GARANTES HIPOTECARIOS, las siguientes prestaciones: A) El cumplimiento del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria celebrado entre Banco Nacional de México, S.A., y los ahora demandados, señores Ricardo González Murguía en su carácter de acreditado y Juana Rodea Saldivar, en su carácter de deudor solidario, y ambos con el carácter de garantes hipotecarios, de fecha 13 de septiembre de 1991, pasado ante la fe del Licenciado Gabriel Escobar y Ezeta, notario público número 2 de Toluca, Estado de México, el cual se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad de Toluca, Estado de México, bajo la partida numero 1109-2358, del volumen 190, libro segundo, sección primera, a fojas 130, de fecha 20 de abril de 1993. B) Como consecuencia de lo anterior, el pago por concepto de suerte principal (capital), de la cantidad de $48,847.97, por haber incurrido los ahora demandados en la hipótesis prevista en el inciso b) de la cláusula décima cuarta del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, citado en la prestación que antecede y al que se hará referencia con posterioridad. C) El pago, por concepto de erogaciones no pagadas, generadas a la fecha de presentación de esta demanda, y las que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, motivos y porcentajes estipulados en las clausulas sexta, séptima, octava y novena, del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria celebrado entre mi poderdante y la ahora parte demandada, al que se hará referencia con posterioridad, concepto que se liquidara en ejecución de sentencia. D) El pago, por concepto de intereses moratorios, generados a la fecha de presentación de esta demanda, y los que se sigan generando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en las cláusulas sexta, séptima, octava y novena del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria celebrado por mí representada y los ahora demandados, al que se hará referencia con posterioridad, concepto que se liquidara en ejecución de sentencia. E) El pago, por concepto de seguros no pagados, generados a la fecha de presentación de esta demanda, y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en la cláusula décima tercera del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre mi representada y la ahora parte demandada, al que se hará referencia con posterioridad, concepto, que se liquidara en ejecución de sentencia. F) El pago de los gastos y costas que este juicio origine, hasta su total solución. Hechos: I.- En fecha 13 de septiembre de 1991, Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, celebró con los señores Ricardo González Murguía en su carácter de acreditado y Juana Rodea Saldivar, en su carácter de deudor solidario y ambos con el carácter de garantes hipotecarios, contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, ante la fe del Licenciado Gabriel Escobar y Ezeta, Notario Público número 2, de Toluca, Estado de México, haciéndose otorgado al señor Ricardo González Murguía, un crédito por la cantidad de $42´762,000.00 ahora $42,762.00, en el cual no se encontraban comprendidos los intereses, comisiones y gastos que se generan en virtud del mismo. Se acompaña testimonio de la escritura número 32,701 del Protocolo del Notario Público mencionado, que ampara el contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria. Dicho contrato quedó debidamente inscrito en el Registro Público de la Propiedad de Toluca, Estado de México; bajo la partida numero 1109-2358, del volumen 190, libro segundo, sección primera, a fojas 130, de fecha 20 de abril de 1993. II.- En el Apartado de definiciones del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, se definieron claramente los testimonios que se utilizaron en el mismo Contrato, los cuales solicito se tengan por reproducidos a la letra, en obvio de tiempo y espacio señalándose en dicho apartado las condiciones jurídicas, financieras y contables para la interpretación correcta del clausulado del contrato. III.- De acuerdo con las cláusulas primera y novena del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, las partes convinieron en establecer como plazo para el pago del adeudo, el de 20 años, contados a partir de la fecha de firma de dicho contrato. IV.- En las cláusulas primera y quinta del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaría, se establecieron las disposiciones bajo el sistema de crédito adicional, en los términos y condiciones estipulados por las partes en las propias cláusulas, las cuales solicito se tengan por reproducidas como si a la letra se insertase para los efectos legales a que haya lugar. V.- En las cláusulas sexta, séptima, octava y novena del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, descrito anteriormente, se pacto por las partes la forma en que la parte acreditada cubriría el crédito otorgado, las erogaciones mensuales, intereses normales, intereses moratorios, de acuerdo a las condiciones, términos y tasas estipuladas en las propias cláusulas, mismas que solicito se tengan aquí por reproducirlas como si a al letra se insertasen para los efectos conducentes. VI.- Tal y como consta en la cláusula décima quinta del contrato de apertura de crédito en cuestión, la parte acreditada, Ricardo González Murguía, con el consentimiento de su esposa Juana Rodea Saldivar, constituyó Hipoteca en PRIMER lugar, a favor de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, a fin de garantizar el crédito otorgado, así como sus accesorios, sobre el bien inmueble que se describe a continuación: La casa marcada con el número 70, edificada en el lote 13, ubicada en la calle Morelia numero 445, San Lorenzo Tepaltitlán, Toluca, México, con indiviso de 0.5000 % y que a continuación se describe: Al nororiente: 2.900 metros con jardín y 2.100 con jardín de la casa 69. Al norponiente: 5.400 metros con casa 71 y 1.000 metros con garaje de la casa 71, 0.650 milímetros con jardín. Al sororiente: 1.300 metros con Jardín de la casa 69, 2.875 y 2.950 metros ambas con casa 69. Al surponiente: 2.900 metros con garaje y 1.950 metros con casa 69. VII.- De acuerdo con lo establecido en la cláusula vigésima tercera del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria citado, y en términos de los artículos 1987, 1988 y 1989 del Código Civil vigente para el Distrito Federal y sus correlativos del Código Civil del Estado de México, Juana Rodea Saldivar, se constituyo en deudor solidario de todas y cada una de las obligaciones contraídas por Ricardo González Murguía, en el contrato que nos ocupa. VIII.- Es el caso de Ricardo González Murguía y Juana Rodea Saldivar, ahora demandados han dejado de cubrir las amortizaciones a su cargo, por lo que se refiere a capital, intereses y demás accesorios, habiendo realizado la parte acreditada ahora demandada un último pago a mi representada Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, respecto del crédito de que se trata, en fecha 30 de junio de 2007, por lo que los ahora demandados incurrieron en mora al mes siguiente, precisamente el día 30 de julio de 2007 de acuerdo a los términos del contrato de apertura de crédito, al no haber realizado el pago que le correspondía hacer en esa fecha. Lo que se acredita con la certificación de adeudo expedida por el Contador Facultado de mi poderdante referente al crédito adeudado, la cual se exhibe para el solo efecto de acreditar el día de ultimo pago al crédito y por tanto la fecha en que incurrió en mora la parte acreditada ahora demandada. IX.- En este contexto y de acuerdo a lo establecido en la cláusula décima cuarta del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, que señala que Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, podrá dar por vencido anticipadamente el plazo para el pago del adeudo, en caso de que se dejen de cubrir puntualmente cualquier obligación a cargo de los acreditados ahora demandados, derivada del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, razón por la cual se endereza la presente demanda, para el efecto de reclamar a la parte acreditada ahora demandada, el cumplimiento y pago de todas y cada una de las prestaciones que han quedado detalladas en el capítulo correspondiente del presente escrito de demanda. X.- La parte acreditada realizó pagos parciales a su adeudo, mismos que desde luego se le reconocen, y que fueron acreditados en términos de lo convenido en el clausulado del contrato de apertura de crédito. XI.- Es competente para conocer del presente juicio su señoría, en términos de la Cláusula Vigésima Segunda del Contrato de apertura de Crédito con Garantía Hipotecaria, celebrado por mi poderdante Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, con los ahora demandados. Capítulo de personalidad del promovente apoderado de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima. El promovente comparece al presente juicio, con la calidad de apoderado legal de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, lo que se acredita con copia fotostática del testimonio que enseguida se detalla, la cual se encuentra debidamente cotejada con su original por Notario Público. El poder conferido al suscrito, otorgado en fecha 1 de abril de 2002, ante la fe del Licenciado Roberto Núñez y Bandera, titular de la Notaria Pública número 1 del Distrito Federal, a través de la escritura número 47,783 del protocolo de dicho notario, habiendo sido este conferido por el señor Licenciado José Luis Rodriguezmacedo Rivera, en representación de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima. En el apéndice de documentos de la escritura de otorgamiento del poder que se menciona, aparecen insertas las transcripciones de las actas notariales, a través de las cuales se otorga poder general amplísimo al Licenciado José Luis Rodriguezmacedo Rivera, que lo faculta para otorgar el poder con el cual el promovente acredita su personalidad en este juicio, actas protocolizadas ante la fe del señor Licenciado Roberto Núñez y Bandera, Notario Público Número 1 del Distrito Federal, bajo el número 47,226, de fecha 1 de noviembre de 2001, e inscriba en el Registro Público de Comercio de la Ciudad de México, Distrito Federal, bajo el Folio Mercantil número 65,126. El poder conferido al suscrito, se encuentra inscrito en el Registro Público del Comercio de la ciudad de México, Distrito Federal, en el folio mercantil número 65,126, de fecha 16 de abril de 2002. El poder con el que el suscrito comparecen a este procedimiento a nombre y representación de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, de su contenido se aprecia que el Notario Público ante quien se otorgo transcribió en su apéndice lo conducente y los documentos que demuestran que el Licenciado José Luis Rodriguezmacedo Rivera, cuenta con las facultades y la personalidad suficiente para otorgar poder en la forma que lo hicieron, asimismo, puede concluirse que en la escritura de mandato número 47,783, se encuentran insertados y transcritos los documentos respectivos que demuestran el carácter de los que en ella intervinieron, a efecto de saber cuál es el alcance y validez de la obligación. Así mismo en la escritura de otorgamiento del poder que nos ocupa, aparecen insertas las transcripciones de los antecedentes de mi representada. Se ordeno el emplazamiento a RICARDO GONZÁLEZ MURGUÍA Y JUANA RODEA SALDIVAR, por medio de edictos que contengan una relación sucinta de la demanda, los que se publicarán por tres veces consecutivas, en un periódico de mayor circulación a nivel nacional y en un periódico en esta ciudad; haciéndole saber que deberá presentarse dentro del plazo de TREINTA DÍAS, contados a partir del siguiente al en que surtan efectos la última publicación, a comparecer dentro del plazo por si, por apoderado o por gestor que pueda representarlo, se seguirá el juicio en su rebeldía haciéndoles las posteriores por lista y boletín judicial. Dado en Toluca México a los catorce días del mes de enero de dos mil once. JUEZ TERCERO CIVIL DE CUANTIA MAYOR DE TOLUCA, MÉXICO. LIC. LORENZO RENE DÍAZ MANJARREZ. FECHA DEL ACUERDO QUE ORDENA EL EDICTO: TREINTA DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIEZ. NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL FUNCIONARIO QUE EMITE EL ACUERDO DEL QUE SE DERIVA EL CONTENIDO DEL EDICTO: LIC. LORENZO RENE DÍAZ MANJARREZ. JUEZ TERCERO CIVIL DE CUANTIA MAYOR DE TOLUCA, MÉXICO.


32 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

JUEVES 27 DE ENERO DE 2011

EN LERMA…

Desvergüenza del gobierno de Fidel Castillo Ambriz grandes planes políticos el 2011", asegura el grupo. Asimismo, el "Grupo Unidos por Lerma, pide y exige que al Órgano Superior de Fiscalización (OSF), audite la administración municipal de Lerma que preside el alcalde Castillo Ambriz, y ejerza todo el peso de la ley, si descubre algún desfalco porque lesionaría severamente el desarrollo de este municipio.

Por otro lado, varios colaboradores del alcalde Castillo Ambriz, como sus parientes, los hermanos Castillo García, secretario del ayuntamiento y subdirector de la administración territorial, respectivamente, ganan 60 mil pesos a la quincena, lo que es una ofensa a la población de Lerma, pues hay comunidades marginadas y olvidadas en la montaña.

Página facebook que muestra el brindis de escándalo del alcalde de Lerma y sus incondicionales

erma, Méx.- La inexperiencia política de los empleados de la administración municipal del alcalde de Lerma, Fidel Castillo Ambriz, los puso en evidencia sobre los sueldos elevados que devengan sus incondicionales que subieron a la página facebook y que en forma anónima el "Grupo Unidos por Lerma", hizo llegar a la redacción de este matutino. El autor de la composición gráfica es del empleado del Ayuntamiento, Osvaldo Oropeza (fotos de perfil), uno de los incondicionales del alcalde

L

Castillo Ambriz, en el brindis de fin de año que ellos llevaron a cabo en la "Quinta del 24". Como se puede apreciar en la referida gráfica, muestra el poder económico de cinco personas: Fidel Castillo Ambriz, presidente municipal de Lerma; Luis Carballo, subdirector de Operaciones de Opdapas de Lerma; Iván García Pineda, subdirector de Relaciones Públicas del Ayuntamiento, y el empleado Osvaldo Oropeza, autor de la página facebook referida. La página fue descubierta por el

grupo priísta "Unidos por Lerma", y que trascendió las fronteras nacionales; sus integrantes se sintieron ofendidos y escandalizados por los altos sueldos que ganan los amigos del alcalde de Lerma, a quien le preguntan en un desplegado que distribuyeron: "Fidel Castillo, ¿cuánto más vas a robar?" "Lerma está ofendida por el descaro del festín que llevaron a cabo en la "Quinta del 24", los funcionarios municipales mencionados, brindando con vinos de importación. Despidiéndose del 2010 y recibieron con euforia y

Fidel Castillo Ambriz, alcalde de Lerma

TEEM revoca acuerdos del IEEM zAdemás determina como indebida la fundamentación y motivación para el retiro del mes de junio del sorteo para la insaculación de funcionarios de casilla. n sesión del Pleno del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), se resolvieron dos recursos de apelación, el RA/02/2011 y el RA/04/2011 ambos presentados por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en contra del Consejo General (CG) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Correspondió al magistrado Raúl Flores Bernal analizar si las modificaciones o reformas hechas al Libro Primero del Reglamento para el Funcionamiento de las Comisiones del IEEM y aprobadas por su CG se ajustan al análisis, discusión y probación desarrolladas por los integrantes de la Comisión Especial para la

E

El IEEM deberá analizar lo acordado por la Comisión Especial para la Actualización de la Normatividad, informó el TEEM

Actualización de la Normatividad de dicho instituto y, en su caso, si esa actuación se apega a los principios rectores de la función electoral, ante lo cual se resolvió que, en lo que hace a la designación de secretarios ejecutivos de cada Comisión, el agravio es infundado porque no se actualiza la contradicción que aduce el promovente. Sin embargo se revoca el acuerdo impugnado en lo relativo a las modificaciones y/o adiciones hechas a la normatividad referida y se ordena se reponga el procedimiento, tomando como base los documentos generados en la comisión referida, en un plazo de cinco días a partir de la notificación. En lo concerniente al

RA/04/2011, el magistrado Crescencio Valencia Juárez sometió a consideración del Pleno que el recurso de apelación fuera procedente y en consecuencia se determina como fundado el agravio expuesto por el PRD respecto de una fundamentación y motivación indebida en el retiro del mes de junio del sorteo previsto en el artículo 166 párrafo 2º del Código Electoral del Estado de México, relativo a la insaculación de los funcionarios de casilla, por lo que se revoca el acuerdo número IEEM/CG/02/2011. Además se instruye al CG del IEEM reponga el procedimiento incluyendo todos los meses del año. El cumplimiento deberá acatarse a más tardar el 1 de febrero.


J U E V E S 2 7 D E E N E R O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

NFL

DALLAS, Texas.- El lujo de poder asistir al partido de la edición XLV del Super Bowl de NFL, que se va disputar el próximo 6 de febrero en el Cowboys Stadium, de Arlington, con capacidad para más de 93 mil espectadores, tendrá costo por entrada superior a los 3 mil 600 dólares.

TENIS

MELBOURNE, Australia.- No habrá "Rafa Slam" en Abierto de Australia. El español se vio aquejado por una lesión y, por segundo año consecutivo, fue eliminado en cuartos de final de esta justa al caer ayer 64, 6-2, 6-3 ante su compatriota David Ferrer.

AUTOMOVILISMO

El bicampeón mexicano de Rally, Ricardo Triviño, anunció su participación en Campeonato de Producción Mundial 2011. Comenzará en Suecia y terminará en Reino Unido.

LO QUE NO SE VIO Con el pie derecho comenzó Jaguares de Chiapas su aventura por Copa Libertadores, al vencer anoche 0-2 a Alianza de Lima del Perú... ¡Bien profe Cruz!

¡Rugido chiapaneco! LIMA, Perú.- Jaguares de Chiapas realizaron anoche efectivo debut con victoria por 0-2 ante un plomizo Alianza Lima, que les franquea las puertas a la fase de grupos de Libertadores, ya que los peruanos están obligados a golear en México para cambiar el panorama. Tras un inicio parejo, en el que ninguno de los dos equipos mostró gran capacidad para crear ocasiones de gol, llegó un mal final del primer tiempo para los locales, que encajaron los goles de Antonio Pedroza (m.41) y Jorge Rodríguez (m.46), de penal. La tranquilidad en el juego de los mexicanos, que dictó el ritmo del partido de forma efectiva fue suficiente para vencer a un equipo limeño que se mostró desordenado y sin capacidad de reacción. Al juego rápido de los de Chiapas, que dio protagonismo a los volantes y donde también destacó el argentino Damián Manso, Alianza Lima respondía con contraataques y largos centros que buscaban sorprender al rival. Fruto de uno de esos intentos llegó en el minuto 19 la ocasión más clara, cuando Jean Tragodara recibió la pelota en el filo del área y sólo ante Gerardo Ruiz, que salió bien, achicó el espacio y con una mano logró despejar una bola que se dirigía adentro. Fue de las pocas ocasiones de los locales, que en el primer tiempo comenzaron a perder fuelle y a dar el dominio y la iniciativa a los mexicanos.

Jaguares tomó ventaja frente a Alianza de Lima en primera ronda.

Esperan sorpresas en listado del Tri José Manuel de la Torre dará hoy su primera convocatoria a la selección nacional mexicana de futbol, y los jugadores que sean nombrados tendrán en contra la estadística de que son pocos los que llegarían a estar en la selecta lista definitiva para el Mundial de Brasil 2014. Hay que recordar que después del Mundial de Alemania 2006, fueron tres técnicos los que estuvieron al frente de la selección mexicana (Hugo Sánchez, Sven-Göran Eriksson y Javier Aguirre), y aunque cada uno llamó alrededor de 25 jugadores en su primera convocatoria, sólo un promedio de cinco, de cada lista, fueron los que estuvieron en el grupo que viajó a Sudáfrica 2010. De los tres estrategas nacionales que

hubo entre 2006 y 2010, Hugo Sánchez fue quien tuvo ‘mejor ojo’, pues de su primera convocatoria, en la que llamó a 26 jugadores, fueron 7 los que finalmente llegaron al Mundial en tierras africanas: Israel Castro, Francisco Rodríguez, Jonny Magallón, Alberto Medina, Gerardo Torrado, Andrés Guardado y Adolfo Bautista. Así, esta tarde habrá un nuevo llamado, con nombres que probablemente muchos no esperarán o con ‘sorpresas’ como mencionó Justino Compeán, presidente de la Federación Mexicana de Futbol. Sin embargo, la estadística del camino a Sudáfrica 2010 dice que de éstos, sólo pocos llegarán a ver su nombre en la lista final, la que viaje a Brasil 2014. Veremos y comentaremos.

Primera convocatoria del Chepo.


34 EL DEPORTE

JUEVES 27 DE ENERO DE 2011

"Vengo a trabajar y por el título": Reinoso ALBERTO

ESPINOSA

COLABORADOR

Con un pie en la final.

¡Imbatibles! BARCELONA, España.- En el Camp Nou, el Barça ya estaba 4-0 en el minuto 30, tras un tanto del internacional español Pedro. Messi abrió el marcador a los nueve minutos, y el delantero español David Villa anotó el segundo del conjunto azulgrana, dos minutos después. Messi marcó el tercero de los catalanes a los 16. El Barça derrotó 8-0 como visitante al Almería a principios de temporada, y el encuentro del miércoles parecía ir en la misma dirección durante el primer tiempo. Sin embargo, el conjunto andaluz, en semifinales de la Copa del Rey, por primera vez pudo aguantar con dignidad y sólo vio ampliado el marcador en el minuto 88, cuando el suplente Seydou Keita aprovechó un pase de Messi para sellar la goleada. Polémico triunfo merengue Por otra parte, los merengues del Real Madrid, gracias a un tanto del francés Karim Benzema en la primera parte, ve más cerca la final de Copa del Rey, título que se le resiste desde hace 17 años y para el que ha dado un paso importante ante un Sevilla muy atenazado y con pocos recursos ofensivos. Se notó que el entrenador madridista, José Mourinho, tenía bien claro que la semifinal no se acababa en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán y que había otros 90 minutos como mínimo que jugar la próxima semana en el Santiago Bernabeu. Cayó PSV Twente Enschade dejó fuera de Copa de Holanda a PSV Eindhoven, líder de la Eredivisie, y al que le viene pisando los talones, esto al imponerse en penales 7-6, luego de empatar en tiempo regular; el defensa mexicano Francisco Maza Rodríguez jugó el partido completo.

América entrenó bajo las órdenes de su nuevo estratega, proveniente de Querétaro. Carlos Reinoso es el nuevo entrenador de Águilas del América, tras el cese de Manuel Lapuente. El maestro Reinoso dijo estar contento por estar en su tercera etapa en el conjunto de Coapa. Agregó: "Vengo listo y dispuesto, voy a poner todo lo que esté de mi parte para que el club pelee por un título, América tiene que jugar ofensivo, que dé espectáculo a su afición y los tenga contentos", comentó Carlos quien se dio el lujo de adelantar la alineación que enfrentará a Rojinegros del Atlas, este sábado en el Jalisco. "Saldremos ofensivos desde el primer minuto de juego, el cuadro formará con Memo Ochoa, Layún, Mosquera, Valenzuela, Rojas, Pável, Esqueda, Olivera, Montenegro, Vicente y Vouso. Vamos a ir en busca del resultado desde el inicio y hasta el final del cotejo. Quiero ser reiterativo con esto, clasificar en América es normal,

El ex portador del legendario número ocho regresó a Coapa. aquí hay que ser campeón, a eso vengo", subrayó. En cuanto a la cantera azulcrema, Reinoso dijo que "hay muy buen plantel y muy buenas fuerzas básicas, nada más que yo sí los voy a hacer jugar, no critico a nadie, los “chavos” nacidos acá van a jugar". El técnico andino concluyó al decir que trabajará a puerta abierta para que se conozca el día a día de su club, al que calificó como su amor: "Ustedes díganme cuando quieren estar aquí -medios de comunicación-; yo no cierro puer-

Chepo, en La Noria

Chepo no se va a doblar: Meza

José Manuel de la Torre, entrenador de la selección mexicana de fútbol, estuvo en el campamento de Cruz Azul, en La Noria, para observar la práctica del equipo. Sobre esta visita, Enrique Meza, técnico de La Máquina, señaló que será provechosa para el ciclo del Tri que está empezando, además que tanto El Chepo como su cuerpo técnico trabajaron en la institución celeste. “Me parece extraordinario lo que están haciendo, porque todos ellos trabajaron en Cruz Azul; entonces, están como en su casa, y el hecho de que estén haciendo visitas como ésta nos debe llevar a todos a un mejor puerto, porque están tratan-

Pumas siempre debe salir a ganar: Castro unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

ANA LAURA GARCÍA

Pumas se enfrenta al actual campeón.

tas, les voy a decir a ustedes cuándo voy a cerrar las puertas, si nos respetamos y nos ayudamos en nuestros trabajos, las puertas están abiertas para ustedes, sentenció. Después de la conferencia de prensa Carlos Reinoso tuvo su primera práctica; donde se vió el nuevo esquema táctico. Hay que recordar que es la tercera vez que Carlos Reinoso regresa a la institución americanista, así que la tercera es la vencida para el mejor jugador americanista de todos los tiempos.

REPORTERA

Al término del entrenamiento en Ciudad Universitaria, el capitán Israel Castro señaló: “Pumas debe salir a ganar porque estamos en casa y no importa cuál sea el rival. Nosotros tenemos que seguir con el mismo paso y la misma forma de juego que hemos tenido hasta ahora para conseguir el objetivo, que es la liguilla. Eso está en la mente de todos”, afirmó el mediocampista en la cancha dos de Ciudad Universitaria. Sobre el buen inicio del torneo, el capi-

do de hacer un trabajo muy completo que nos debe redituar en tener mejores resultados”. 'El Ojitos' señaló que este tipo de visorías permiten al cuerpo técnico de la selección conocer de manera más profunda a los jugadores, por lo que descartó que haya “manoseo” en el Tri. “Es un primer paso, pero estoy seguro que van a llamar a muchos jugadores, porque en México hay jugadores de calidad; habrá momentos en que los lleven sólo para terminar de conocerlos, pero creo que va a ser no un manoseo, sino un conocimiento general de cada uno de los jugadores”.

tán felino afirmó que se debe “a las ganas del equipo de querer hacer algo, de continu a r c o n e l f u n c i o n a m i e n t o d e l t o r n e o p a s a d o . H a y mu c h a d i s p o n i b i l i d a d d e l g r u p o , e n t u s i a s m o y mu c h a h a m b r e p o r t r a s c e n d e r individualmente y de manera colectiva. “Desde el torneo anterior ya nos entendíamos, ya estábamos buscando una manera de juego, que nos pedía el cuerpo técnico y creo que se está encontrando bien. Confío mu c h o e n l a f o r m a d e j u g a r d e l e q u i p o y ojalá que podamos redondearla al final del torneo”, añadió. Y s o b r e e l r i v a l , M o n t e r r e y, d i j o : “ t i e n e j u g a d o r e s d e mu c h o t a l e n t o , s o n o f e n s i v o s . Sabemos que plantea bien los partidos. Es un equipo bien preparado”, finalizó.


JUEVES 27 DE ENERO DE 2011

Carrera Internacional del Golfo 10k se realizará en Veracruz el sábado 16 de abril a las 19:00 horas.

Avalan la X Carrera del Golfo ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

Presentaron ante medios de comunicación la décima edición de Carrera Internacional del Golfo 10 kilómetros, que se realizará el 16 de abril con participación de 4 mil 500 competidores, quienes recorrerán la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, donde se espera rompan marcas nacionales establecidas con anterioridad en ramas varonil y femenil. Rafael Chantrés Oreza, presidente del club Correcaminos, organizador del evento, comentó que gracias a la difusión se ha logrado, a lo largo de diez años reconocimiento nacional y puso como ejemplo que en la pasada edición hubo participación de 4 mil 300 corredores de 17 estados de la República. Este año se incrementó en 40% el número de corredores, que no son originarios de Veracruz. Asimismo, señaló que a raíz de los problemas de salud derivados del sedentarismo y obesidad “se busca activar a las personas en un lugar a nivel del mar, que tiene una gran vista, y para que los competidores pasen un momento familiar, se realizará la carrera 1.5 kids para que niños de 4 a 15 años participen en tres diferentes categorías que van de los 500 metros al 1.5k”. Por su parte, Utiquio Vargas Ortega, presidente del comité organizador, habló sobre los datos generales de la carrera: “La salida será en Boca del Río frente al malecón, todos los participantes que crucen la meta en tiempo de una hora 30 minutos, participarán en la rifa de un auto, otros premios que se otorgarán serán al mejor mexicano, al mejor veracruzano, así como a aquella persona que rompa alguno de los records establecidos”, concluyó.

EL DEPORTE 35

Memo Rojas, por la victoria DAYTONA BEACH, Florida.Las 24 Horas de Daytona marcarán el inicio del calendario 2011 de Grand-Am Series y Memo Rojas Jr. buscará conseguir su segunda victoria en esta mítica competencia a bordo del Telmex 01 del Chip Ganassi Racing con Félix Sabates. El piloto de escudería Telmex también comenzará a buscar la revalidación de su campeonato obtenido la temporada pasada, en donde además impuso récord de victorias junto con su compañero Scott Pruett, con nueve de doce posibles. En esta ocasión, Rojas estará acompañado, además de Pruett, de Joey Hand y Graham Rahal, con quienes compartirá el BMWRiley marcado con el 01 del Telmex Chip Ganassi Racing. La recién reencarpetada pista de Daytona, de 5.7 kilómetros de longitud en su circuito, será dura prueba para todos los competidores, entre los que destacan Dario Franchitti, Scott Dixon, Juan Pablo Montoya, Jimmie

El bicampeón quiere su segunda victoria en "24 Horas de Daytona". Johnson, Max Papis, Christian Fittipaldi, Mark Blundell, Martin Brundle, el mexicano Luis Díaz y Ricardo Zonta. "Estoy ansioso y emocionado de regresar a las pistas; con esta carrera no sólo damos inicio a la temporada 2011 de Grand Am, sino de todas las categorías del

Lista, cuarta fecha Electratón RAÚL ARIAS REPORTERO

Se prepara Electratón en Monterrey.

“Tiburón” Ramírez se retiró del future Guatemala

La joven promesa de 21 años.

mundo. “Sirve para reunir a varios pilotos de todas las categorías, como la IndyCar, Fórmula uno, Nascar y la misma Grand Am. Tuvimos el primer contacto con el auto hace un par de semanas, y sólo resta esperar que tengamos buena carrera", concluyó.

El tenista veracruzano César “Tiburón” Ramírez se vio obligado a retirarse en octavos de final del torneo Future Guatemala F-1, que con bolsa de 10 mil dólares se lleva a cabo en el club Alemán de aquella ciudad, cuando perdía ante el australiano Chris Letcher por 5-3 en el primer set, debido a problemas estomacales. “Tiburón” Ramírez, quien comenzó con malestares de resfriado desde la semana pasada durante su primer torneo de año, no ha logrado estar al cien por ciento, y aunque se sentía mal antes de comenzar el partido decidió jugarlo, pero desde el tercer game comenzó con problemas y al final decidió retirarse.

Este fin de semana se llevará a cabo la cuarta carrera del Campeonato Toyota Electratón LTH Zona Norte en el kartódromo del complejo Monterrey. Esta carrera va liderada por la Universidad de Monterrey, UDEM, por lo que este domingo harán lo posible por vencer al piloto capitalino Carlos Ramírez, ganador de la tercera fecha hace unas

semanas. “UDEM tendrá siete estudiantes de mecánica y mecatrónica que van a atender a dos autos que compiten este fin de semana, además de un técnico y un ingeniero automotriz para conformar grupo de 10 personas”, informó el profesor Maldonado vía del correo electrónico. "Todos son rivales, nada está escrito, somos los más jóvenes en el circuito y vamos por la victoria”, sentenció.

El mexicano, tercer sembrado en la competencia y quien cumplió el pasado martes 21 años, espera reponerse a la brevedad para continuar con su calendario de torneos que sigue la próxima semana con el torneo Future de El Salvador y la siguiente en Panamá, antes de regresar a nuestro país para disputar el Abierto Mexicano de Tenis, en el que espera recibir wild card, y ser la columna vertebral del equipo mexicano de Copa Davis que del 4 al 6 de marzo recibirá a Canadá en Metepec, estado de México, dentro del Grupo I Zona Americana. Ramírez, 436 en listas de la ATP (Asociación de Tenistas Profesionales) era amplio favorito para avanzar a cuartos de final imponiéndose al australiano Lechter, jugador proveniente de la calificación, sin embargo los problemas de salud impidieron que siguiera buscando los puntos ATP.


36 EL DEPORTE

JUEVES 27 DE ENERO DE 2011

Jets levantan vuelo en Masters ¡Todos entrenar! Llevan dos y quieren más, porque los bicampeones Jets Balbuena levantan la mano para el próximo torneo, y a partir de este jueves abren la pista de entrenamiento que lo haga levantar el vuelo 2001 al cielo del tricampeonato en la categoría Masters. Un apretón de tuercas por aquí y allá. Revisión de combustible, alerones y flaps. Y sobre todo el reamado de misiles, bombas y cañones para ametrallar a sus rivales en el próximo torneo. Los bicampeones que dirige el “Boss” Méndez, con el apoyo de los hermanos Leal, del “Pelancha” García entre

otros. Ya demostraron que no son flor de un día, ni sueño primaveral de algunos. En las recientes temporadas han probado algo que se llama continuidad y por lo mismo no quieren quedarse atrás respecto a rivales tan peligrosos como los Búfalos de Toluca o Zorros de Jalapa. Veteranos curtidos en mil batallas y de reconocida capacidad como Falcón, Miguel “Tatanka” Atilano, Patraca, el “Loco” Meza Matus, el “Caba” Eumir Camacho, Gasca y compañía empezarán a trabajar en el campo “Pepe Espinoza” de la ciudad Deportiva. (Raymundo Camargo).

La escuadra de Balbuena conquistó el bicampeonato al doblegar a Horda 28-0.

Memo Pérez, ¡fuera! El taekwondoín y ganador de la medalla de oro en los pasados Juegos Olímpicos de Beijing 2008, causó baja de la selección nacional que ayer viajó a la ciudad de Aguascalientes para tomar parte en el V Festival Internacional de Cintas Negras, marco en el que los seleccionados serán evaluados para integrar al equipo mexicano para el Preolímpico Mundial, eliminatorio para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y tampoco de momento en la preselección panamericana que representará a México Guadalajara 2011. Lo anterior fue confirmado por el jefe de entrenadores José Luis Onofre, quien señaló que la lesión de Memo tardará 15 días más, por lo que tuvo que ser dado de baja y no irá a Aguascalientes: "Se le hizo una última evaluación médica, no está en condiciones de competir, por lo que no lo expondremos a una mayor lesión. Cuando se recupere buscaremos la forma de evaluarlo para que esté dentro de la selección, porque se lastimó entrenando, pero será después de la celebración del Selectivo y Preolímpico

Cometta mexiquense, en Valle de Bravo ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

unomásuno /Popis Muñiz

Cometta, la Bici Mexiquense, con Juan de la Cruz Reyes al frente, estará presente en Valle de Bravo este sábado y domingo, así como en la inauguración de la temporada 2011 de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, en el Autódromo de la Ciudad Deportiva. El sábado 29 y domingo 30 se efectuará en Valle de Bravo la primera fecha del serial nacional de Mountain Bike; el sábado el Short a Track, a las cinco de la tarde, y el domingo el Cross Country, a partir de las nueve de la mañana. Cometta cuenta con corredores en diferentes categorías, tanto en

Mountain Bike, como en sport. En Valle de Bravo se espera una gran participación, con numerosos equipos de Hidalgo, Estado de México, Jalisco, Aguascalientes, Querétaro, Michoacán, además de equipos como Turbo, con estrellas rumbo a Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, como Ignacio Torres, Emmanuel Valencia y Daniela Campuzano integrantes del Turbo que dirige Ziranda Madrigal. La inauguración de la temporada 2011 de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal será el seis de febrero en el Autódromo de la Ciudad Deportiva, con pruebas en todas las categorías, como juveniles, sub 23, elite, master y femenil.

Contreras y Lugo del equipo Cometta.

No se expondrá a una lesión mayor. Mundial en Azerbaiyán". El resto de los seleccionados están listos para viajar a Aguascalientes, tras cumplir con el entrenamientos matutino que fue dividido en dos grupos, unos a las 8 y otros a las 10 de la mañana de forma conjunta con la selección de Austria que se trasladará a la sede del selectivo el viernes por la noche. De esta forma, la categoría de menos 58 kilogramos, donde reina Guillermo Pérez, abre las puertas para el seleccionado mejor prepara-

do y que gane la final, entre los que están Alfonso Victoria Espinosa, Damián Villa, César Román Rodríguez, -campeón juvenil y panamericano- Edgar Osvaldo Sánchez, Gustavo Octavio Villa, Luis Antonio Aguilar, Diego García de León y Sinuhé Peniche Aragón. Otro que se reportó listo para contender por la titularidad de su categoría es Éric Osornio, quien probablemente se mida en la evaluación final con el subcampeón mundial Idulio Islas.


EL DEPORTE 37

JUEVES 27 DE ENERO DE 2011

Proponen suspender a Contador MADRID, España.- La Real Federación Española de Ciclismo comunicó al campeón del Tour de Francia, Alberto Contador, su decisión de suspenderlo durante un año por dar positivo por clembuterol, durante la ronda gala de 2010, informó ayer el diario El País. La decisión del comité de competición del organismo fue comunicada al

Gran espectáculo, el de ayer.

Octagón esta viejo: Super Fly Super Fly continúa con rivalidad personal con Octagón, se burla del ídolo artemarcialista: “Octagón esta viejo, un viejo reumático que quiere enfrentarse a mí, que podría ser su nieto. Si hay algo que no puedo soportar es a la gente que vive de sus viejas glorias cuando estamos en el presente, y en este momento sólo hay un luchador que puede demostrarle al mundo que del Octagón que se movía con rapidez y caminaba por encima de las cuerdas ya no queda nada, lo que ahora vemos es solamente un viejo aferrado a su pasado”, sentenció. Cuestionado acerca de las declaraciones de Octagón, quien se dice muy seguro de poder imponerse en esta rivalidad, el polémico Fly declaró: “No creo que Octagón pueda ganarme, si todos vemos que no puede ni subirse al ring. Un luchador con su edad y trayectoria debería alejarse ya del ring, para que los viejitos como él recuerden cuando era un jovenazo y sonreían. Ahora, los tiempos son otros, y si él cree que realmente puede derrotarme en el ring, le digo que no sea iluso. Lo voy a dejar listo para el asilo y antes que eso le doy un mensaje: “cuídate, Octagón, y hazte a un lado. Porque si no te quitas de mi camino, no respondo de mis actos. Te voy a tener que retirar”, concluyó.

ciclista al mediodía hora local, y el español tiene diez días para apelar el fallo antes de que se adopte una decisión final, publicó el diario. El comité también despojó a Contador del título del Tour de 2010, agregó El País, que no identificó la fuente de su información. El portavoz de Contador y de la RFEC no pudieron ser localizados inmediatamente para ha-

cer comentarios. Un portavoz de la Unión Ciclista Internacional (UCI) no pudo confirmar la información y dijo que la entidad se pondría en contacto con la federación española, ayer. El ciclista, que ha negado haber cometido ninguna irregularidad, afirma que el positivo se debió a la ingesta de carne contaminada.


38 LA POLITICA

unomásuno

MEXICO D.F. JUEVES 27 DE ENERO DE 2011

Renuncia Patrón Laviada a la Profepa P

atricio Patrón Laviada renunció a su cargo como procurador federal de Protección al Ambiente, con el fin de realizar trabajo político en su natal estado de Yucatán, así como dedicarle tiempo a su familia y a su negocio. En entrevista, Patrón Laviada informó que estará al frente de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) hasta el 15 de febrero y consideró que aunque se avanzó en reforzar el respeto de la legalidad en pro del ambiente, falta mucho por hacer. Patrón Laviada, quien estuvo al frente de la Profepa desde el 18 de enero de 2008, regresará a Yucatán para desarrollar un proyecto político que no definió, a hacerse cargo de su negocio de venta de equipos de pesca y, sobre todo, a estar con su familia. “Estoy contento, aunque con un dejo de nostalgia de no haber podido concluir todo lo que hubiera querido hacer acá”, puntualizó. El político detalló que la razón por la cual solicitó al presidente Felipe Calderón que lo relevara del cargo es que irá a hacer política a su estado natal, en beneficio del Partido Acción Nacional (PAN).

Señaló que se va de la Profepa con cierta satisfacción, ya que falta mucho por hacer, como fomentar la cultura de cumplimiento de la ley y acabar con la impunidad en el país. “Hubiera querido hacer mucho más, pero por deficiencias personales, de infraestructura y de recursos, así como problemas culturales de la misma gente sobre el cumplimiento de

la ley, no se pudo avanzar más”, subrayó. El también ex gobernador de Yucatán —quien aseguró que en los tres años que estuvo al frente de la procuraduría no hubo un área de esa dependencia que no se mejorara—, informó que en los próximos días se reunirá con organizaciones sociales y civiles ambientalistas para despedirse y revisar la agenda ambiental.

Advierten sobre más frío ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

La población del Distrito Federal será víctima, desde este día y el resto de la semana, posiblemente, de temperaturas congelantes de por lo menos tres grados, como resultado de la llegada del frente frío número 24 y la masa polar que lo impulsa. Así que los capitalinos tendrán que verse obligados a usar abrigos, bufandas y otras prendas calientes, advirtió el Servicio

Meteorológico Nacional y el Sistema Nacional de Protección Civil, que recomendó que los cuidados de salud deben estar dirigidos a las personas de la tercera edad y los niños, aunque también para toda la ciudadanía. El frente frío número 25 se asocia con una masa fría que cubre las regiones norte, centro y oriente del país, por lo que recaerá, además, en un descenso de la temperatura, cuando menos en 14 estados de la República Mexicana, en las próximas horas.

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) alertó sobre ambiente frío y las heladas, así como posible caída de aguanieve en sierras del suroeste de Chihuahua y noroeste de Durango, con temperaturas de hasta menos nueve grados centígrados durante la noche de este miércoles y la madrugada del jueves. El organismo precisó que en Baja California, Sonora, Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, México, Hidalgo, Tlaxcala, Distrito Federal, Jalisco y Puebla se esperan temperaturas menores a los tres grados. Indicó que además, el frente frío número 25 se ha debilitado a línea de vaguada, sin embargo, propicia ambiente frío en el norte del territorio nacional. Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional explicó que el frente frío 24 se extiende desde una baja presión localizada en la costa sureste de Estados Unidos hasta la península de Yucatán y se desplaza hacia el este-sureste.


JUEVES 27 DE ENERO DE 2011 ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

n el Estado de Chihuahua, la delincuencia organizada y el narcotráfico pueden ser desplazadas con más trabajo en el campo, aseguró el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, al tiempo que afirmó que “el campo está cada día más vivo en esa entidad y presenta una opción de crecimiento para la misma”. Tras la firma del Convenio Específico de Sanidad, entre la Secretaría de Agricultura y Ganadería y autoridades del de Chihuahua, el gobernador César Duarte Jacquez dijo que acciones como éstas dan certidumbre y dirección a los productores del campo y son parte esencial en la recuperación del tejido social “en un estado en donde la delincuencia puede ser desplazada con la generación de empleos y mejores condiciones de vida para las familias del sector rural”. Puntualizó que el campo en esa entidad, está vivo y representa una opción de crecimiento y desarrollo para la región y el país, toda vez que su capacidad y condición sanitaria son una oportunidad para ampliar los nichos de mercado tanto a nivel nacional como internacional, con productos de calidad como la carne de bovino, manzanas, duraznos, nueces y chiles, entre otros. Al respecto, el secretario de

unomásuno

POLITICA 39

Delincuencia pueden ser desplazada con trabajo en campo: Mayorga Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, instruyó a los delegados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Tamaulipas, Nuevo León y la Región Lagunera a ampliar la oferta de opciones productivas y de empleo para fortalecer el sector rural con los programas de 2011. “Tenemos que abonar a mejorar el clima de convivencia, cordialidad y trabajo” en zonas que requieren del esfuerzo de las autoridades para mejorar su índices de seguridad. Mayorga Castañeda inauguró los trabajos de la Segunda Reunión Regional de Delegaciones Noreste que tienen como objetivo central alinear las políticas públicas en el sector agropecuario y pesquero, de acuerdo a las características particulares de cada zona y región del país, bajo una estructura programática y una orientación más eficiente en la aplicación del gasto público. Ante funcionarios federales, de la Sagarpa y órganos desconcentrados, de los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Tamaulipas, Nuevo León y la Región Lagunera, Mayorga

Aseguran más de mil cartuchos y nueve armas en Culiacán Culiacán.- Elementos del Ejército Mexicano aseguraron dos inmuebles, nueve armas de fuego, 35 cargadores, mil 448 cartuchos, dos vehículos, equipo y material táctico diverso, en una colonia de esta ciudad. En un comunicado, la Vocería del Operativo Culiacán-Navolato informó que el operativo se realizó en un conjunto habitacional de la colonia Nuevo Culiacán, en donde detuvieron a un presunto delincuente. Los dos inmuebles se ubican en calle Pascual Orozco y avenida Lázaro Cárdenas, en donde además decomisaron 300 gramos de cocaína, 60 de crystal y 50 de marihuana. Las armas que aseguraron los militares son cinco fusiles AK-47, cuatro pistolas, un aditamento lanzagranadas y ocho granadas. Entre el equipo y material táctico figuran seis recargadores y dos baterías para radio, fornituras, ropa para vestir tipo paramilitar, overoles y chalecos, uno de ellos con la insignia de la Policía Estatal Preventiva.

Francisco Mayorga, secretario de la Sagarpa.

Castañeda precisó que estas reuniones de trabajo “nos llevarán a adaptar políticas públicas más efectivas a las condiciones, vocación y circunstancias de cada entidad federativa y de las regiones del país”. Destacó que la instrumentación de programas novedosos y prácticos dirigidos al sector agropecuario y pesquero en los últimos años permiten que el país se prepare para responder con oportunidad a alguna eventualidad con respecto a la producción agroalimentaria. Subrayó que medidas como la agricultura por contrato, cobertura de precios y seguros catastróficos, así como el reforzamiento del estatus fito y zoosanitario, son una muestra del esfuerzo realizado entre autoridades y productores para disminuir los riesgos de un mercado agroalimentario cada vez más globalizado y vulnerable. El titular de Agricultura y Ganadería a cerrar filas y enfocarse a conseguir el crecimiento del campo mexicano. Hoy, los productores disponen de reglas más claras y junto con los gobiernos estatales habrá una aplicación más ágil de los programas federales de apoyo al productor, apuntó.

Reportan hallazgo de tres cuerpos en Montemorelos, NL Monterrey.- Autoridades estatales localizaron hoy los cuerpos desmembrados de tres personas en una lateral de la carretera MontemorelosGeneral Terán, unos 90 kilómetros al sureste de esta ciudad. De acuerdo a datos policiales preliminares, alrededor de las 5:30 horas se reportó el hallazgo en el kilómetro 12 de la citada rúa, a la altura de la comunidad “El Llano”.

Se indicó que dos de las víctimas podrían ser policías del municipio de General Terán, los cuales fueron privados de su libertad el lunes anterior. Inclusive, uno de los occisos traía consigo una camiseta con logotipos de la citada corporación municipal, aunque esto se oficializará una vez que se realicen los estudios forenses respectivos.

Militares, agentes de las policías Federal, Estatal de Caminos y Ministerial, así como municipales arribaron al sitio, donde se localizó un vehículo en cuyo cofre fue dejada la cabeza de una de las víctimas. La cifra de víctimas de la delincuencia organizada en lo que va del año se acerca a un centenar en la entidad, incluidos más de 10 policías y oficiales de Tránsito.


J U E V E S 2 7 D E E N E R O D E 2 0 11

RAÚL RUIZ REPORTERO

Se trata del mismo complejo inmobiliario Peñaloza, de 47 años de edad, en posesión en el cual fue detenido el pasado lunes de tres armas largas, un arma corta y tres éxico, D. F.,- Efectivos de la Juan Ramón Córdoba vehículos. Marina ejecutaron, por tercer En esta ocasión, la SIEDO realizó un día consecutivo, un plan cateo ministerial para recabar indicios operativo especial en calles de la documentales y físicos, por lo que la delegación Benito Juárez, esta vez Marina desplegó aproximadamente a para resguardar una operación de 20 efectivos navales fuertemente cateo que llevó a cabo personal armados para resguardar la diligencia. ministerial de la Subprocuraduría de La Marina subrayó que estas accioInvestigación Especializada en nes en las colonias Nápoles y Del Delincuencia Organizada (SIEDO), Valle obedecen al seguimiento de perteneciente a la PGR. una misma línea de investigación Mandos de la Secretaría de Marina que apunta a actividades posibleArmada de México (Semar) confirmaron mente vinculadas con el grupo de que el despliegue se llevó a cabo en el Los Zetas. inmueble marcado con el número 21 de Hasta el momento, la presencia la calle de Miguel Laurent, casi esquina de los efectivos navales fuertemente con Fresas, en la colonia Del Valle de la armados seguían vigilando en la calle de mencionada delegación. Miguel Laurent.

M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.