www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12336
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Bill Gates
La Política/Guillermo Cardoso
I
4-5
El Jefe del Ejecutivo mexicano se dijo orgulloso de logros en infraestructura QA pregunta de Bill Gates FCH destacó que hay cobertura universal en salud Q
minutero
P La Política/Ignacio Álvarez
I
12
arecía otra cosa, pero de repente se descompuso Beatriz Paredes Rangel; la tlaxcalteca perdió la galanura y se recetó ella misma un golpe bajo al querer minimizar las posibilidades del aspirante de la izquierda, Miguel Ángel Mancera Espinosa. Con ello, la priísta mostró un rostro desconocido que la saca de la élite y la coloca en el Bronx. Tal vez siente pasos, ya no está tan segura y es muy posible que la ex gobernadora pierda la elección porque ¡Le crecieron los enanos!
Falleció Miguel Nazar Haro
La Política/Roberto Meléndez
I
19
V I E R N E S 27 DE ENERO DE 2012
zona uno unomásuno EDITORIAL
Partidos políticos, un barril sin fondo Riqueza material, pobreza política. El dato no puede ser más revelador y desolador: este año los partidos políticos recibirán más de cinco mil millones de pesos para sus actividades y financiamiento de campañas. ¡Sí! ¡leyeron bien! Y mientras el número de pobres se incrementó a 52 millones, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), y el poder adquisitivo se ha desplomado un 82 por ciento, el costo de la canasta básica se ha incrementado en más de 90 por ciento, los partidos reciben carretas de dinero. Información que ofende porque son cinco mil millones de pesos prácticamente tirados a la basura, ya que los partidos políticos se han convertido en otro oneroso lastre y en un barril sin fondo. Lo cual es un agravio en un país con tantas carencias y apremios económicos, por la mala distribución y la inequitativa distribución de la riqueza, pues dinero sí hay como lo demuestra el presupuesto de 3 billones 647 mil 907 millones; pero está visto que no se administra como es debido y menos en tiempos de dificultades financieras, que es cuando mejor debería repartirse. De todos es sabido que los partidos políticos han perdido su representatividad social, para convertirse en cotos de poder controlados por unos cuantos, y en una especia de franquicias que hasta se pueden "heredar", cuyo fin último es el beneficio de grupúsculos hegemónicos y no la ciudadanía. Es triste en verdad que el costo monetario de la democracia en nuestro país sea uno de los más altos y al mismo tiempo insatisfactorio del mundo. Los hechos hablan por sí solos; ante el irrisorio incremento al salario mínimo de apenas dos pesos, el precio de los básicos y demás insumos necesarios para la vida cotidiana se incrementa cada día, sin que haya poder capaz de frenarlo. En tanto la OCDE alerta sobre las señales de desaceleración para el 2012, y
recomienda adoptar medidas para minimizar los estragos causados por una economía tambaleante, en México parecemos empeñados en dilapidar recursos y tirar dinero como si se diera en maceta. Contrasta que a los partidos se les asignan verdaderas fortunas, la cifra exacta es de 5 mil 292 millones 486 mil 351 pesos; y el incremento de dos pesos al salario mínimo es más como una burla, porque el precio de los básicos y demás insumos necesarios para la vida cotidiana se incrementa cada día, sin que haya poder capaz de frenarlo. Más esfuerzo para ganar el dinero, menos fuentes de trabajo y una desesperante frustración por el deterioro en el nivel de vida. Obreros y campesinos, que son los que generan la riqueza con su trabajo, son los que menos tienen. Así, a costa del esfuerzo de muchos, siguen engordando esos monstruos insaciables en que han convertido los partidos políticos, cada vez más alejados de la gente y difíciles de controlar hasta entre ellos mismos, pues por lo visto no hay dinero que les satisfaga o alcance para sus Actividades Ordinarias Permanentes, además de "montos específicos" y el financiamiento público a las campañas, cuyos poco más de 1,800 millones de pesos terminarán en las bolsas de anunciantes y en los basureros por la cantidad de material (pancartas, banderas, banderines, mantas, papelería, playeras, gorras… etcétera), que se desecha cada proceso electoral. Esto más bien parece el premio a la ineficacia, la corrupción y falta de compromiso de institutos cada vez más desprestigiados tanto por sus acciones (como las pugnas, trabas y frenos a las reformas), a ciencia y paciencia de sus propios dirigentes, que para nada toman en cuenta a las bases y la ciudadanía, excepto cuando es tiempo de elecciones. La verdad, ya no se sabe a qué santo encomendarse (por supuesto los creyentes), para frenar estos dispendios que en nada benefician a la mayoría de la gente.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx z naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA Personal de escuela secundaria abusa de uno de sus alumnos Señor Editor:
L
e mando un saludo y por medio de la presente expongo esta queja que va en detrimento de la educación de muchos jóvenes y en especial de mi hijo. Ayer acudí a la Secundaria en la que estudia mi hijo José Antonio Zanella Oropeza, la escuela se llama "José María Morelos y Pavón", en la colonia bosques de Morelos, Cuautitlán Izcalli, Estado de México. En esta Secundaria se han estado suscitando hechos que repercuten contra mi hijo ya que la "orientadora" de nombre Soani Munguía Gutiérrez, ha tomado una actitud de agresión en contra de mi hijo, sancionándolo sin la menor causa al grado de obligarlo a hacer lagartijas, cuando ella tiene conocimiento de que mi menor hijo estaba lastimado de la muñeca, ya que sufrió una fractura. Yo acudía a la escuela, porque mi chamaco ya se estaba quejando del dolor de su mano, traté de hablar con ella, para decirle que por favor ya no le impusiera esas sanciones. La maestra desde que acudí a la escuela, me recibió muy groseramente insultándome e incluso me amenazó de que ella tiene muchas influencias y me demandaría, a lo que opté por hablar con el
da porque me están dejando en total desamparo y están abusando de su autoridad en contra de mi hijo y mía. Esperando que por este medio se solucione este problema y que las autoridades educativas del municipio y del Estado de México tomen cartas en el asunto.
director del plantel, Jorge Alvarez Flores, quien me dijo que ella tenía todo su apoyo y que no me presentara más porque si no tendría que cambiar a mi hijo de escuela. No recibí ningún apoyo y, al llevar a mi hijo al médico, me dicen que su mano está lastimada que aún tiene fractura y necesita cuidados. Estoy muy preocupada porque en la escuela nadie me dio apoyo y la "orientadora" seguirá imponiéndole castigos a mi hijo y ahora más porque ella misma me lo manifestó. Estoy desespera-
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Gracias por su atención.
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012 HÉCTOR DELGADO
Votos "PSP" (II de III) "*Los años arrugan la piel, pero renunciar al entusiasmo arruga el alma": Albert Schwitzer (*"¿Es que ya nadie va a ilusionarse?", Xavier Guix, EL PAÍS/s, número 1843, domingo 22-I-12)
Preservará el gobierno estado de derecho: Poiré Refrenda titular de SEGOB que combate al crimen se realiza con una estrategia definida l gobierno Federal refrendó su compromiso de restablecer el estado de derecho en todo el territorio nacional y combatir al crimen, aseguró el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, luego de señalar que México está abierto al escrutinio internacional, y acepta la crítica, pero sobre bases de información sólida. Durante la Reunión Nacional de Titulares de Protección Civil, el encargado de la política interior, expuso que en materia de sequía, se
la delincuencia, para lo cual se establecen programas integrales en los que se incide con mayor fuerza en cuestiones como la educación, fuentes de empleo, salud, recreación, entre otros para que, sobre todo los jóvenes no tengan como objetivo integrarse a las filas del crimen organizado. Con el propósito de que impere la justicia, y en el marco de la batalla que actualmente se libra contra el crimen organizado, el gobierno Federal hace suyo el propósito primordial de la protección y promoción de los derechos humanos.
es la sequía, con un esfuerzo sin precedentes y de igual tamaño, por lo que para este 2012, se destinarán 34 mil millones de pesos para atender este problema, en un esfuerzo sin par en la historia del país. En el evento en el que estuvo presente la coordinadora general de Protección Civil, de la dependencia, Laura Gurza, indicó Poiré Romero que el Gobierno Federal destacó una gran cobertura que abarca todas las zonas de sequía en el país, estableciendo un programa de cuatro puntos que se refiere al abasto suficiente
hace un esfuerzo extraordinario para ayudar a quienes la sufren y aclaró que en el combate al crimen organizado se tienen una estrategia nacional de seguridad conformada por tres puntos, el primero se refiere acabar con la impunidad de los criminales, es decir que por ningún motivo queden en libertad. El segundo aspecto pasa por la transformación del marco jurídico, en el cual se ha tenido un invaluable apoyo del Congreso de la Unión, pero todavía falta aprobar leyes como la del Lavado de dinero que se discute por los legisladores y que coadyuvará a establecer un combate más eficaz para acabar con el financiamiento de las actividades ilícitas. Como tercer punto y no menos relevante, dijo que se busca reestructurar el tejido social, sobre todo en aquellas comunidades donde impera
Por ello, explicó, el Gobierno Federal acepta el esfuerzo de organismos nacionales e internacionales como Human Right Watch (HRW), en la documentación y difusión de las violaciones a los derechos humanos. "Estamos abiertos al escrutinio y a la crítica internacional, a escuchar y atender aquellos casos donde se presuma violaciones a las garantías individuales, siempre y cuando se realicen sobre bases de información sólida, aseguró Alejandro Poiré. Por otra parte, durante el evento realizado en la Secretaría de Gobernación, donde se dieron a conocer los nombramientos los líderes regionales de Protección civil 2012 y al respecto, el secretario de Gobernación, Reiteró el compromiso del Gobierno Federal de responder al fenómeno de gran magnitud como
y eficiente de agua potable; entrega de alimentos a quienes padecen esta situación; cobertores para que paliar el frío en esta época, así como un el establecimiento de programas de empleo temporal en las comunidades afectadas. El funcionario Federal convocó a los nuevos titulares regionales de Protección Civil a sumar esfuerzos y cuidar los recursos destinados a apoyar a la población afectada por la sequía y les recordó que en este año electoral deben reafirmar el compromiso que tiene el Gobierno Federal de que la ayuda humanitaria y la solidaridad con los que padecen la escasez de agua, no tenga colores, partidos ni distingo político alguno. Concluyó advirtiendo que nadie tiene derecho a medrar con las personas que por razones climáticas están en desgracia.
FELIPE RODEA REPORTERO
Las simplificaciones con generalidades que practican falsos analistas bisoños acerca de las repercusiones políticas que imaginan suceden al interior del Partido Nueva Alianza (PANAL) y la anunciada separación por ambas partes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) son en muchos casos patéticos en sus lucubraciones. Tanto es así que hasta se valen de una cuantificación de "sastrería" para intentar minimizar más aún su rendimiento en votos panalistas. De paso agreden a la organización gremial que les estorba y dio origen básicamente a ese partido, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Es como cuando los chamacos se pelean, pero el que recibió el descontón "le saca" y dice: "¡Éjele ni me dolió!". Se utilizan parámetros raros por decir lo menos, como que desde noviembre el PANAL perdió 'votos', y que ahora sólo vale .006% -o sea nada-, y en el subtexto dicen "así para qué sirve". Es lo típico tratar de espantar a los fantasmas con jaculatorias exorcistas, porque intentan confundir a la opinión pública en el sentido de fusionar a su gusto a los más de 1 millón 350 mil trabajadores de la educación, de los cuales por lo menos 1 millón 100 mil son docentes de preprimaria, primaria y secundaria en todo el país. ¿Cómo lo hacen? Culpando falazmente al magisterio del nivel educativo de nuestra educación básica. Y ¿a quién culpar que retiene el progreso educativo? Pues a la dirigente sindical. Simplismo reduccionista puro. Y como existen intelectuales mediáticos orgánicos, sólo el que recibió -o recibe- el primer estipendio sabe cómo y por qué inició la lapidación y linchamiento contra los maestros y la presidenta del SNTE, y ese decidió que ofendiendo a los maestros con el concepto: "Están como están porque tienen esa dirigente". Y asimismo, tratar de azuzar -cuchilear dicen en mi aldea- a las madres y padres de familia contra los maestros ponderados (éstos que poseen la mística pedagógica y por su ética y moral profesionales nunca abandonan las aulas para gûevonear en el marchómetro VTP, dizque convocado por los disidentes contra el SNTE y su dirigencia. Son ultrademocráticos, pero al mejor postor. ¡Ah!, y por cierto "disidentes" pero nunca le hacen ¡fuchi! a los avances salariales y prestaciones que el SNTE consolidado logra cada 15 de mayo. Sucede -no es inútil reiterarlo- que como dijera nuestro señor Don Quijote, la profesora Gordillo Morales expresó a tiempo: "Mientras yo esté al frente del SNTE, defenderemos que la educación siga siendo LAICA". Ese fue su pecado: honestidad profesional e ideológica. Por ello, obsérvese la sinergia en los ataques concertados desde todos los ámbitos de la derecha y ultraderecha clericaloide contra maestros y su sindicato. También obsérvese -el símil del cuento de Juan Rulfo: "No oyes ladrar a los perros"-, sí como el perro de rancho, sólo el primero sabe por qué y a quién le ladró. O como dijo el divino caballero andante: "Con la Iglesia hemos topado Sancho, es mejor no menearle". O la más conocida: "Ladran Sancho, luego cabalgamos". En el camino del neoliberalismo reaccionario y entreguista la EDUCACIÓN LAICA, gratuita, masiva y pública les estorba. La rendija entreabierta por la modificación en la Cámara de Diputados (donde éstos se comportaron como tontos útiles) al Artículo 24 Constitucional, es otro de los pasos hacia la privatización de nuestra educación. Sería el negocio del milenio para la ultraderecha rampante. ¡¿Cuántos millones de niños y adolescentes dependen de la resistencia de los maestros ponderados de la escuela LAICA pública y gratuita?! Ponga usted la cifra: 25 millones. A 1000 pesos mensuales una vez privatizada (me quedo corto). Échele cuentas. Eso en cuanto al negocito. Por añadidura todo lo demás que se juntaría contra la educación nacional. Las sotanas y cofias revoloteando dentro de las aulas, pederastia aparte al estilo de Marcial Maciel. ¡¿Educación revolucionaria del Siglo XXI?! Eso sí, clase de 'moral' a promediarse. Por eso el torpedeo contra el SNTE y los maestros ponderados. Por eso la confusión. Los maestros laicos no votan por consigna ni como mesnada. MARISELA ESCOBEDO, 411 días de impunidad, su nieta, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
E
V I E R N E S 27
4 / POLÍTICA
Yo Campesino MIGUEL ANGEL ROCHA
Gómez Zelada, "bateador" favorito de García Luna La actitud autoritaria de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública se vuelve cada vez más evidente, algunos dicen que ello se debe a su preocupación por dejar el poder y que ya sin él, alguien le haga pagar sus culpas. No se sabe cuáles, pero la vox populi dice que sí las tiene y muy pesadas. Por lo pronto, en su actitud de siempre, a don Genaro García Luna se le ocurrió rechazar las observaciones de que fue objeto la dependencia a su cargo por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en una acción que contradice el mandato de su jefe, el Presidente Felipe Calderón, de respetar las garantías de las personas. De hecho y más allá de que algunos políticos lo señalen como negativo para la seguridad del país y servil a Estados Unidos, está el hecho de que dentro de la dependencia ocurren cosas raras como el hecho de que diversos mandos no cumplen con la norma para estar en los cargos asignados. Tan es así que varios de ellos no han pasado las pruebas de confianza y en vez de separarlos, como ocurrió con un subprocurador en el caso de la PGJ del DF, simplemente los reasignan con lo cual los directores generales conservan su rango y prestaciones. Esto implica que al no bajar de nivel y seguir en la dependencia con todo y que reprobaron el control de confianza, los protegidos por García Luna siguen cobrando sus bonos que incluso triplica el salario nominal. Es decir si uno de ellos gana 50 mil pesos, con la prestación obtiene hasta 200 mil pesos. Uno de esos casos es el comandante Pedro Gómez Zelada, quien independientemente de no contar con el nivel académico (ni siquiera secundaria) para desempeñarse como director general, está a cargo de la de Escoltas, donde por cierto afirman hay un desfalco por más de 10 millones de pesos en el rubro de "viáticos". Ahí, quien opera todo el asunto, nos dicen, es Israel Luna Adame, incondicional de Gómez Zelada que no conoce el área, pero es bueno para la trampa y el entre, tarea en que está coordinado con Laura Aguilar Nazario y los encabeza la subinspector Sara Díaz Silva, quien está adscrita a la Ayudantía del secretario García Luna. Claro, para todo debe existir un "padrino" de peso y ese es Rafael Avilés quien ha colocado a Gómez Zelada "donde hay", como cuando lo recomendó para seguridad pública de Tlalnepantla y de ahí lo regresó a la SSP, claro no sin antes enviarlo a cursos de capacitación que hoy le sirven para presumir y cobrar por asesorías a empresas de seguridad privada que con eso, ya tienen un "paro" frente a posibles inspecciones. Pero además de los viáticos, Gómez Zelada tiene que ver con el "extravío" diario de 500 raciones "secas" de comida que no se entregan al personal correspondiente porque se venden por fuera, lo cual implica que "alguien" se está llevando un buen dinero por ese negocito. Claro, hay más negocios y uno de ellos es el del "entre" del personal de escoltas que piden irse comisionados con tal o cual funcionario o incluso algún personaje del sector privado. Los comisionados deben pagar de entrada, 10 mil pesos porque Gómez Zelada les firme el oficio de comisión y luego, de su salario, no menos de tres mil pesos mensuales, independientemente de que si tienen alguna unidad a cargo, se la deben dejar para reasignarla también mediante una dádiva mensual. Sí, como ocurre en todas las policías del país. Pero además, como comentábamos arriba, el tal Gómez Zelada sorprende a instituciones y empresas con supuestas asesorías sobre seguridad que al mismo tiempos sirven como "padrinazgos" para que nadie los moleste, no obstante que él mismo no cumple con la normatividad dentro de la SSP donde manda y "batea" gracias a un tal Roberto Reyna, quien dicen, es gran amigo de Genaro García Luna, hijo predilecto de la colonia Pensador Mexicano, allá por el Peñón.
DE
ENER
Inseguridad, ma Aborda FCH temas bilaterales con S. Peres
D
AVOS, Suiza.- Dentro de su gira de trabajo en Suiza y de su participación en el Foro Económico Mundial, el Presidente Felipe Calderón se reunió con el presidente del Estado de Israel, Shimon Peres, con quien abordó temas bilaterales, la situación en sus respectivas regiones y las propuestas de México al presidir el Grupo de los Veinte. Ambos mandatarios coincidieron en señalar la importancia de continuar fortaleciendo el diálogo entre ambas
naciones, a través de un mayor número de encuentros a diferentes niveles. Asimismo, subrayaron la necesidad de trabajar activamente para incrementar los flujos comerciales y de inversión en el marco del Tratado de Libre Comercio, suscrito en el año 2000, así como impulsar esquemas de cooperación científica y tecnológica, aprovechando la amplia experiencia de Israel. Respecto a la presidencia de México del G-20, el Presidente Calderón detalló los temas prioritarios que nuestro país promoverá entre los miembros de este grupo, subrayando la importancia de la estabilización econó-
mica internacional y las reformas estructurales, la regulación y supervisión financiera, el fortalecimiento de la arquitectura financiera internacional, la seguridad alimentaria, el desarrollo y el crecimiento verde. Igualmente, el Primer Mandatario mexicano señaló la importancia de intercambiar puntos de vista con los países que no forman parte del G-20, a fin de tomar en cuenta sus perspectivas. Cabe señalar que en 2012 se cumplen sesenta años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México e Israel, las cuales se caracterizan por un diálogo político respetuoso y franco, así como por un importante intercambio comercial y de cooperación. Israel es el primer socio comercial de México y el primer inversionista de Medio Oriente en nuestro país. El Presidente Calderón estuvo acompañado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, y el secretario de Economía, Bruno Ferrari García de Alba.
Shimon Peres, presidente de Israel.
El
DAV del m balanc el Pres tirse m salud desafío gurida Den Econó Sesión Econo of the cano e mexica vicio d nes d millon Ent do un algo q desarr que se años d Cald
Acuerdan México y Singapur mayor co DAVOS, Suiza.- En el marco del Foro Económico Mundial de Davos, el Presidente Felipe Calderón se reunió con el Primer Ministro de Singapur, Lee Hsien Long; con Nicolas Berggruen, Director Ejecutivo del Instituto Nicolas Berggruen, dedicado a investigar ideas para el buen gobierno en el mundo, y con Bill Gates, presidente de Microsoft. En el primer caso, ambos mandatarios expresaron su interés por intensificar los contactos políticos entre México y Singapur, para lo cual acordaron promover una mayor interacción entre las instancias de gobierno de las dos naciones. El Presidente Felipe Calderón y Hsien Loong
subrayaron asimismo las amplias oportunidades que los dos países ofrecen para incrementar el volumen de intercambios económicos y comerciales. En este contexto, el Mandatario mexicano y el Primer Ministro de Singapur conversaron sobre la intención de México de formar parte de las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica Transpacífico y del apoyo que ha mostrado Singapur a este anuncio. Destacaron, además, la importancia de intensificar la interacción entre los sectores privados de las dos naciones. En el terreno multilateral, ambos mandatarios coincidieron en la importancia de impulsar una
estrech relació propós nativas nido y Adic estrech cionale En preside dades no de S nión d
ENERO
DE
POLÍTICA / 5
2012
mayor desafío: Calderón El Jefe del Ejecutivo mexicano se dijo orgulloso de logros en infraestructura
DAVOS, Suiza.- A pregunta expresa del magnate Billy Gates en torno al balance de su gestión al frente del país, el Presidente Felipe Calderón dijo sentirse muy orgulloso de lo logrado en salud e infraestructura. Expuso que el desafío más importante es el de la inseguridad. Dentro de su participación en el Foro Económico de Davos y durante la Sesión Pública Stand Alone, Global Economic Crisis: Role and Challenges of the G-20, el Jefe del Ejecutivo mexicano expresó que en el año 2000, los mexicanos que contaban con algún servicio de salud, eran tan sólo 45 millones de personas. Hoy, dijo, son 105 millones. Entonces, subrayó, estamos logrando una cobertura de salud universal, algo que muy pocos países en vías de desarrollo podrán lograr, además de que se protege a los niños hasta los 18 años de cualquier tipo de cáncer. Calderón puntualizó por otro lado
que se brindan antirretrovirales libres de costo, a cualquier paciente, lo que implica que se reduzca la tasa. Por ejemplo, agregó, cada año la cifra de pacientes con VIH positivo se reduce en un 20 por ciento. En este contexto, en el que se refiere a educación, el Primer Mandatario mexicano manifestó que el año pasado se introdujo el Programa de Cobertura Educación Básica, independientemente de que se construyeron más de 100 escuelas de educación secundaria, más de mil secundarias, 100 universidades, además de muchos nuevos campus. "Permítanme decirles que hay más de 100 mil ingenieros egresando de nuestras universidades cada año, más que Alemania, más que Canadá, más del doble de los brasileños que tienen una población, más del doble de la nuestra. Es un gran activo para nosotros", señaló. En cuanto a infraestructura, Calderón indicó que las inversiones en
r contacto político estrecha comunicación entre México y Singapur en relación con la situación económica global, con el propósito de enriquecer el debate acerca de las alternativas para lograr un crecimiento económico sostenido y equilibrado a nivel mundial. Adicionalmente, subrayaron la importancia de estrechar la colaboración bilateral en foros internacionales. En este sentido, destacaron la importancia de la presidencia mexicana del G-20, que brinda oportunidades para hacer contribuciones positivas. El gobierno de Singapur, ofreció todo su apoyo para que la reunión del G-20 sea exitosa.
infraestructura privada-pública ha despuntado del tres al cinco por ciento del PIB al año, lo que implica más o menos 50 mil millones de dólares al año para México, con lo que se cambia la competitividad del país. Respecto al desafío más grande de su gestión, el Presidente de México dijo que, por supuesto, este es el de la inseguridad. Estoy seguro, añadió, que el desafío mayor para el país era la vulnerabilidad de las agencias policiacas. Se trataba, expuso, de un pasivo, de un gran problema que ahora se va a volver en el futuro en un activo positivo. Ante el magnate de la computación, externó que su gobierno realiza una reforma completa en dichas instituciones. Estamos desarrollando, manifestó, instituciones policiacas y de justicia. Tenemos también un programa de verificación para cualquier comandante u oficiales de alto nivel, y estableciendo
procesos de verificación para todos los cuerpos policiacos. Dijo que hoy en día el país cuenta con una nueva Policía Federal, y se impulsa la reforma dentro de la Procuraduría General de la República, además de hacerlo en los estados. Consideró que se trata de un desafío enorme. "Sé que es el tema más difícil al que nos hemos enfrentado, pero aún en ese sector estamos cambiando la situación. Ahora estamos plantando una nueva semilla. Probablemente, no vamos a ver los frutos completos, pero para las nuevas generaciones, esa planta, ese árbol, va a ser una victoria y dará los frutos para las nuevas generaciones en el futuro". Durante su participación, en nombre del Consejo de Fundación del Foro Económico Mundial, el Presidente Felipe Calderón recibió el Premio al Estadista Global del Foro Económico Mundial.
6 POLÍTICA
unomásuno
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
Amenaza hambruna: UNAM Unos 2.5 millones de mexicanos en riesgo de padecer hambre por sequía F ELIPE R ODEA R EPORTERO
A
ctualmente unos 2.5 millones de mexicanos están en riesgo de padecer hambre debido a la sequía que afecta a más de la mitad de los estados en el país, aseguró el senador Jorge Legorreta, tras subrayar que en 2011, se perdieron 3.2 millones de toneladas de maíz; 600 mil de frijol y 60 mil cabezas de ganado por la falta de agua, “por lo que de no aplicar medidas para contrarrestar las pérdidas de productos agrícolas y ganaderos los mexicanos corremos el riesgo de padecer hambruna”. El senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), afirmó que hoy miles de reses han muerto, la producción agrícola está por debajo del 60 por ciento en todo el país y la gente de 20 estados desde hace casi dos años vive bajo una sequía devastadora. Por lo que lo que llamó al gobierno mexicano a emprender una verdadera campaña de concientización sobre el uso racional del agua, de lo contrario, si no dotamos de mayores recursos federales, estatales y municipales, para no
seguir desperdiciándola, como lamentablemente se hace, en el futuro muy corto los problemas de México se incrementarán por la falta del vital líquido. El senador Legorreta también convocó al Poder Legislativo a ir más allá del discurso y trabajar para fortalecer a la Comisión Nacional del Agua, pero al mismo tiempo con la Colegisladora, “dotar de mayores recursos también a la Secretaría de Medio Ambiente, para fortalecer los temas de concientización, de desperdicio y por supuesto de salvar a los acuíferos, que están contaminados y sobre explotados”, precisó. El senador del Partido Verde Ecologista, puntualizó que desde el inicio de la actual Legislatura, su grupo parlamentario ha presentado Iniciativas para ahorrar agua no sólo en los aeropuertos con infraestructuras sustentables, también, en las escuelas del país y construyendo “viviendas verdes”. “Sin embargo, hasta el momento, el Gobierno Federal no ha dado respuesta a nuestras propuestas que de alguna forma contribuirían a aprovechar el recurso, principalmente el agua de lluvia, y
ayudarían a los gobiernos de los estados que en estos momentos sufren de una sequía atípica, que está causando estragos en la agricultura y la ganadería de nuestro país”. Subrayó que el manejo de las aguas residuales, mediante tecnologías de bajo consumo y mínimo mantenimiento, “nos permitiría reciclarlas y reutilizarlas varias veces para el mismo servicio, es decir, si se construye un modelo de manejo del agua distinto, que nos permita ofrecer agua para todos y para siempre, basado en el aprovechamiento del agua de lluvia y la reutilización y reciclaje adecuados, estaremos preparando a las generaciones futuras a vivir de manera sustentable y evitaremos conflictos futuros por la falta de vital líquido”, aseguró. “No queremos a los campesinos en las calles de Bucareli en demanda de ayuda al Gobierno Federal, los necesitamos en el campo, produciendo alimentos para el país y si no los apoyamos con recursos, tecnología, infraestructura y un plan emergente para reprogramar siembras y cosechas, en el futuro muy corto los problemas de México se incrementarán por la falta de agua”, concluyó.
Los efectos de la sequía en el país agravan la situación alimentaria de unos 2.5 millones de mexicanos y, de no aplicarse medidas para contrarrestar la pérdida de productos agrícolas y ganadería, esta población corre el riesgo de padecer hambruna, advirtió el investigador Emilio Romero Polanco. En un comunicado, el especialistas del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM sostuvo que en este momento el cambio climático es el factor decisivo en el déficit de la producción nacional de granos básicos. Por ello, agregó, es urgente monitorear la gravedad del problema y atenderlo en el corto plazo, para evitar la falta de alimentos en la nación. El 50 por ciento de los municipios están afectados y se calcula que 1.4 millones de hectáreas padecieron los daños provocados por las condiciones climáticas adversas. En 2011 se perdieron 3.2 millones de toneladas de maíz, 600 mil de frijol y 60 mil cabezas de ganado. Ante la situación de alarma generalizada por los efectos del cambio climático en el campo, el experto consideró paradójico que México cuente con más de 147 mil millones de dólares en reservas internacionales pero no disponga de los recursos necesarios para atender la emergencia, calculados en menos de mil millones de dólares. El integrante de la Unidad de Investigación Economía Mundial del IIEc destacó que es necesario replantear la importancia estratégica del agro y de la autosuficiencia alimentaria. “En 2011, México registró ventas por más de 10 mil millones de dólares por la exportación de productos agrícolas; sin embargo esto no detuvo el incremento de la importación de alimentos, rubro al que se destinaron 21 mil millones de dólares en el mismo año”, indicó. El especialista en desarrollo rural consideró primordial consolidar la producción de autoconsumo. Si bien no abastecería a las zonas urbanas e industriales, facilitaría el acceso a maíz, frijol y pequeña ganadería de traspatio, recursos indispensables para afrontar la desnutrición entre la población marginal. Al no impulsar la producción local de alimentos, México recurre a los mercados internacionales, en una coyuntura marcada por la escalada de precios en granos básicos y cereales. Citó como ejemplo que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y el Desarrollo (FAO, por sus siglas en inglés) señala que el costo de maíz se incrementará este año 45 por ciento y el del trigo 35 por ciento.
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
POLÍTICA 7
unomásuno
Estela de Luz, robo descarado *No debe quedar impune atraco por más de 400 millones de pesos *Exigirán diputados dar con los responsables y paguen con cárcel IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPRTERO
L
a Cámara de Diputados endurecerá acciones y demandas contra los autores del fraude que “engordó” a más de mil millones de pesos el costo del monumento al bicentenario de Estela de la Luz, por lo que exigirá documentar con “pelos y detalle” con el fin de que los responsables se vayan a la ¡cárcel!. La diputada Esthela Damián Peralta, presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), exigió cárcel a los responsables de dilapidar más de mil millones de pesos en la construcción de la llamada “Estela de Luz”, con la cual
el gobierno federal pretendió celebrar los festejos del Bicentenario de la Independencia. Tras considerar que todas las irregularidades y abusos cometidos en torno a este asunto no deben quedar en el olvido, la legisladora del PRD, aseguró que los festejos del Bicentenario han sido en la historia moderna uno de los escándalos más vergonzosos. Esthela Damián, aseveró que hay evidencia de sobra que muestra el gasto excesivo, en el mejor de los casos, y en el peor de ellos el desvió de recursos públicos. “Particularmente el caso de la obra Estela de Luz, denominada por su servidora como la “Estela de la corrupción”. Una obra ociosa, onerosa y cuestionada que insulta la
pobreza lacerante de país. Cuestioné y exigí que cancelaran la obra, haciendo caso omiso, hoy reclamo castigo, ¡Cárcel¡ para aquellos que dilapidaron los recursos económicos que son de todos”, aseveró. “Estoy convencida de que la sociedad organizada puede más que mil ladrones juntos, el valor para denunciar y exigir la correcta aplicación de los recursos debe ser el camino que elimine estas prácticas”, aseveró. Dejó claro que el ciudadano de bien está harto, muy cansado, de ser promotor de grandes fortunas mal habidas, de ser espectador de malos resultados de gobierno, de políticas públicas que experimentan con la pobreza, no la disminuyen, de sentirse agredidos por la insul-
tante riqueza de unos y la extrema pobreza de otros, de servidores públicos que no sirven, sino que se sirven de su posición. Para evitar que en el futuro se repitan casos como el de la Estela de Luz, se pronunció a favor de fortalecer la rendición de cuentas, elemento fundamental de la democracia, ya que brinda la oportunidad de exigir resultados y juzgar la gestión de un actor en particular o de toda una institución. “Esta práctica permite a los ciudadanos evaluar el trabajo de los servidores públicos, saber si su actuación es en apego a sus facultades y
a los principios de honestidad y transparencia, por ello estoy cierta de que la práctica generalizada de este ejercicio coadyuvará a consolidar un régimen en beneficio de la ciudadanía”, puntualizó.
8 ELECTORAL
JAVIER CALDERÓN
A
nte los evidentes casos y detalles de manipulación a favor de algunos candidatos por parte de militantes y grupo afines al Partido Acción Nacional lo que se requiere en las próximos días es que el proceso interno se lleve con equidad. Ante el nerviosismo que genera el segundo y definitivo debate los aspirantes panistas a la candidatura presidencial comenzaron a atacarse unos a otros. En este sentido en San Luis Potosí, el precandidato presidencial panista, Ernesto Cordero, dijo que el PAN requiere de un proceso interno limpio, que permita a sus militantes elegir de manera adecuada a sus abanderados para los próximos comicios. En gira por el estado, el ex secretario de Hacienda y Crédito Público dijo que es necesario garantizar a todos los militantes del blanquiazul un proceso transparente, en el cual puedan confiar. Explicó que lo importante es que esta situación se investigue y se llegue hasta las últimas consecuencias, ya que debe ser una contienda limpia, en la cual la militancia elija al candidato adecuado. Por otra parte, rechazó que a menos de 15 días de que culmine el proceso interno de Acción Nacional, se estén cometiendo actos que van en contra de los principios de su partido, como sería una “guerra sucia”. VALORA CNE QUEJA DE CREEL POR DECLARACIÓN EN FAVOR DE CORDERO La Comisión Nacional de Elecciones (CNE) panista recibió la queja formal del equipo de Santiago Creel, por las declaraciones del secretario de Gobierno de Sonora, Roberto Romero, que supuestamente inducen al voto en favor de Ernesto Cordero. El presidente de esa comisión, José Espina, confirmó en entrevista que la queja se encuentra en la etapa de valoración para saber si compete a este organismo o al Comité Ejecutivo Nacional del partido resolver la sanción a que podría hacerse acreedor el funcionario. Precisó que de acuerdo con el reglamento panista, se cuenta con 20
unomásuno
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
Urge limpiar proceso interno en AN Los precandidatos exigieron equidad a la dirigencia
En SLP, Cordero llamó a la dirigencia limpiar el proceso interno.
días como plazo para determinar si se sanciona o no al funcionario sonorense, por lo que ésta se daría a conocer después de la primera vuelta de la elección a candidato presidencial del 5 de febrero. Según el reglamento de sanciones panista, de comprobarse que el secretario sonorense coaccionó el voto en favor de Cordero Arroyo, se haría acreedor a una sanción que podría ir desde la suspensión de sus derechos hasta la expulsión del Partido Acción Nacional (PAN). PRESENTA PEÑA NIETO SUS PROPUESTAS DE GOBIERNO A EMPRESARIOS EN DAVOS Enrique Peña Nieto, abanderado del PRI a la Presidencia de la República, presentó sus propuestas de gobierno a políticos y empresarios durante el Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Suiza, y se comprometió a recuperar la confianza en México. Durante su segundo día de actividades, sostuvo 10 reuniones con políticos y empresarios, a quienes explicó que su propuesta de gobierno pretende impulsar el crecimiento económico, generar empleos y disminuir la pobreza. Por la mañana se entrevistó con el presidente ejecutivo del FEM, Klaus Schwab; con el presidente internacional de la Cruz Roja, Jakob Kellenberger; con el ministro de Relaciones Exteriores de Canadá, John Baird; el premier de Québec, Jean Charest. De igual forma conversó con el responsable de la Secretaría Andrés Manuel López Obrador, en Nayarit. G e n e r a l
tas, ya que el trabajo lo realizan en zonas con riesgos extraordinarios, por lo que debe haber un marco legislativo que los proteja y ofrezca garantías a la libertad de expresión” dijo. En rueda de prensa, la precandidata panista subrayó que se tiene que armar un paquete de seguros y garantías que salvaguarden a quien está haciendo la tarea reporteril y a sus familias. Por otra parte, la aspirante a la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, reiteró que México está preparado para que una mujer esté al frente del gobierno, como ha sucedido en los últimos años en algunos otros países como Chile, Costa Rica, Brasil y Argentina. “México está preparado para elegir en las urnas a una mujer como presidenta de la República, como ha estado preparado para atender a siete millones de mujeres jefas de familia, mujeres en todos los campos de desempeño”, dijo. PROMETE AMLO QUE ENCABEZARÍA UN GOBIERNO DE AUSTERIDAD En Tepic, el precandidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, ofreció que de ganar las elecciones del próximo 1 de julio, encabezará un gobierno de austeridad. Al presidir en esta ciudad el Foro sobre Justicia Social y Honestidad, el político tabasqueño también se refirió a otras de sus propuestas, como la reducción de salarios para funcionarios públicos, así como el cese de servicios médicos para estos mismos. Asimismo, se pronunció por la creación de comités ciudadanos que vigilen el ejercicio público presupuestal, y afirmó que reforzará los mecanismos de transparencia para la contratación o adquisición de bienes. Señaló que con las medidas de austeridad se podría lograr un ahorro de 600 mil millones de pesos anuales en el país, que servirán, dijo, para reactivar la economía, crear empleos y enfrentar la desigualdad económica.
Iberoamericana, Enrique Iglesias, así como con los presidentes de Israel y de Panamá, Shimon Peres y Ricardo Martinelli, respectivamente. Más tarde charló sobre el desarrollo económico mundial y su impacto en Latinoamérica, con el comisionado de Comercio de la Unión Europea, Karel de Gucht; el presidente del grupo más grande en el mundo en servicios de comunicaciones, la WPT, Martin Sorrell, y el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Antonio Patriota. El abanderado presidencial del PRI ofrecerá este viernes la conferencia magistral “Modelo Económico Efectivo para el Crecimiento Económico y el Desarrollo”, en la que delineará su visión para lograr que la economía mexicana vuelva a crecer y aproveche su verdadero potencial. SE PRONUNCIA VÁZQUEZ MOTA POR GARANTIZAR LABOR DE PERIODISTAS Reynosa, Tamps.- La precandidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, se pronunció por la aplicación de leyes y programas que permitan a los trabajadores de la información contar con garantías en la realización de su labor. En gira de trabajo por esta frontera, la diputada federal con licencia reconoció que en algunas regiones del país, principalmente en las zonas fronterizas, el trabajo periodístico se vuelve más complicado y peligroso que en otras entidades. “Se ha trabajado para ampliar la protección a la labor de los periodisSantiago Creel, en Sonora, exige equidad.
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
unomásuno
ELECTORAL 9
En relación a 2006
ALEJANDRO ABREGO/
JAVIER CALDERÓN
C
*Las siete organizaciones con registro ejercerán cinco mil 292 millones, 486.51 pesos
Presidente de México. En sesión ordinaria, el colegiado resaltó que con ello el IFE garantiza que los mecanismos de impresión, resguardo, reproducción y almacenamiento de los materiales para el voto de los mexicanos en el exterior cuenten con las medidas de seguridad e
infalsificabilidad. Las boletas incluirán el tipo de elección, nombres de los candidatos y la leyenda “Mexicano Residente en el Extranjero”, y se acompañarán de un instructivo que explica paso a paso la forma en la que el elector deberá utilizar los materiales para efectuar la
unomásuno / ENRIQUE LUNA
on el ánimo de que los lectores de unomásuno estén bien informados y tengan a la mano los datos para formar su criterio, presentamos el siguiente gráfico cómo se distribuye el presupuesto electoral, donde los partidos recibirán cinco mil 292 millones 486 mil 351 pesos, de los cuales, tres mil 361 millones, 120 mil 841 pesos, se destinan a las actividades ordinarias permanentes de esos institutos y el resto es el financiamiento público a las campañas. Este material es proporcionado a unomásuno por Jóvenes Informados donde se muestra el gráfico México rumbo al 2012, por un voto mejor informado se realizó con información pública de los candidatos, recabada en sus sitios web así como en sitios de sus partidos, artículos publicados y agencias de noticias. El contenido de éste tiene la intención de informar al lector, de manera objetiva y apartidista, sobre los candidatos, las propuestas de campaña de los mismos, los gastos de campaña, entre otros temas de interés para el votante. Las fuentes están citadas al final del gráfico para mayor información. EXHORTA IFE A “COMPROMISO POR MÉXICO” NOTIFICAR TÉRMINOS DE COALICIÓN Consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) exhortaron al PRI y al PVEM a que informen de manera formal los términos de la coalición que integran, luego de que Nueva Alianza determinó no continuar dentro de “Compromiso por México”. El consejero Alfredo Figueroa comentó que los representantes de esos institutos políticos sí informaron del rompimiento, pero es necesario hacerlo formalmente para que las áreas correspondientes a prerrogativas y partidos políticos revisen los términos en los que quedará la coalición y hacer las adecuaciones jurídicas. “Ojalá a la brevedad la coalición Compromiso por México nos entere para que podamos tomar todas las previsiones necesarias, y que la impresión de boletas y otro tipo de papelería electoral se haga de manera adecuada”, indicó. Figueroa Fernández explicó que la disolución de la coalición repercute en la elaboración de la papelería que se habrá de ocupar durante todo el proceso electoral, incluidas boletas electorales, así como actas de escrutinio y cómputo a la Presidencia de la República. APRUEBA IFE BOLETA PARA EL VOTO DE MEXICANOS EN EL EXTERIOR El Consejo General del IFE aprobó el formato de la boleta, las actas de escrutinio y cómputo, así como los documentos y materiales a utilizar para que los mexicanos residentes en el exterior voten por el próximo
Aumentó en 635 mdp presupuesto para partidos
correcta emisión del voto. EL TEPJF NUNCA HA PROHIBIDO DEBATES: MAGISTRADO El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) nunca ha prohibido los debates entre precandidatos, aseguró su magistrado presidente Alejandro Luna Ramos. En declaraciones al programa Observatorio 2012 de TV UNAM, que conduce Ciro Murayama, el magistrado también subrayó que la reforma electoral brinda elecciones confiables y seguras. En su presentación, Luna Ramos indicó que “no hay posibilidad de nulidad abstracta en la elección federal de 2012”, al tiempo que consideró que “la judicialización de la política no es tal, sino es un medio para dar seguridad política a los actores políticos”. Comentó que el TEPJF trabaja para tener procesos expeditos, ya que los tiempos son esenciales en la materia electoral.
Recibe IEDF métodos de selección de candidatos El Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) conoció el informe respecto de los avisos presentados por los partidos políticos sobre procesos de selección interna de candidatos en el Proceso Electoral Ordinario 20112012. Derivado de los avisos presentados por los institutos políticos, el consejero presidente del IEDF,
Gustavo Anzaldo, comunicará las restricciones a las que están sujetos los precandidatos a cargos de elección popular en el Distrito Federal. Al término de los procesos internos de elección en los partidos, éstos deberán notificar al instituto la plena identificación de los aspirantes que contendieron y los resultados del proceso de selección, y presentar un informe detallado de los recursos uti-
lizados en la organización. En lo relativo a la elección de Jefe de Gobierno, el Partido Acción Nacional (PAN) notificó que la selección de su candidato se llevará a cabo mediante designación directa, mientras que el Revolucionario Institucional (PRI) informó que la postulación será a través de elección directa, en la modalidad que incluye miembros y simpatizantes.
10 ELECTORAL
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
unomásuno
Multa histórica al PVEM BARRALES, AL SENADO En política nada es gratis y ahora se ha confirmado que la presidenta de la Mesa Directiva de la ALDF, Alejandra Barrales y ahora ex aspirante el GDF, ha sido apuntada por parte de las izquierdas como primer puesto en las plurinominales, con lo que asegura su estadia en un alto nivel y en primer plano de la políca nacional. Con esto se terminan los rumores de que el Panal le había ofrecido la candidatura para contender por el Gobierno del DF. Con esto demuestra que la legisladora se acata a las deciciones colegiadas de las izquierdas. ERRORES DE PAREDES ANGEL Uno de los grandes errores de lpolítica es el relativo a minimizare y subestimar al oponente. Este ha sido el caso de la principal aspirante del PRI al GDF Beatriz Paredes, quién minimiza la candidatura ciudadana de Miguelñ Angel Mancera, al asegurar a pregunta de algunos reporteros que él “ es un enano politicamente”. Este es un grave error sabiendo que las preferencias estan con este ultimo. Esto también le paso al panista Ruben Mendoza Ayala, aquel candidato feo que subestimó la candidatura de Enrique Peña Nieto, cuando estaba en juego la gubernatura del Estado de México, cuando dijo que : “ A este pollo me lo trago”. Juzgue usted las comparaciones. Rumbo a la GAM Nora Arias Contreras, quien fuera secretaria de Desarrollo Social en la delegación Gustavo A. Madero, se registrará hoy como precandidata para buscar ser la aspirante del PRD a encabezar la demarcación. Se sabe que durante su gestión al frente de la secretaría en dicha delegación, recorrió las 420 colonias, barrios y pueblos de la GAM para conocer las necesidades de sus habitantes y resolverlas mediante la puesta en marcha de diversos programas, lo que le trajo una buena aceptación entre la población de la delegación. La aspirante a la jefatura de la GAM tiene como firme propósito instrumentar programas de seguridad para evitar que el fenómenos de los feminicidos se extienda en la demarcación. De igual forma promoverá el subsidio a la tortilla y el frijol, mediante un esquema novedoso y eficaz del productor- consumidor. Seguramente con estas acciones a seguir, Noria Arias conseguirá el voto que la lleve a la GAM, además de seguir con los proyectos que inició Víctor Hugo Lobo. Igualmente podemos decir que están dadas las condiciones para que las corrientes de la izquierda progresista logren una candidatura de unidad sólida, con liderazgo y fortaleza que le garanticen el triunfo en comicios de julio próximo.
La multa será de 193 mdp pero el representante del mismo en el IFE Arturo Escobar asegura que impuygnarán la resolución en el TEPJF
GENARO SERRANO/ RAÚL RUIZ JAVIER CALDERÓN ras nueve meses de estar "congelada" por un empate, el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) retomó la queja en materia de fiscalización contra el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y resolvió aplicarle una multa de 194.3 millones de pesos. En la sesión de este miércoles, el colegiado aprobó la tercera multa más alta en la historia del IFE para un partido, sólo por debajo de las aplicadas por los casos 'Pemexgate' y 'los Amigos de Fox', aunque la bajó porque la había fijado en 288.8 millones de pesos. Asimismo, el colegiado aprobó una multa por cuatro millones 14 mil 665.87 pesos a Nueva Alianza por los promocionales de la revista Vértigo que se difundieron a través de Televisión Azteca, y que se consideraron propaganda electoral del partido ecologista. El tema de ambos partidos estaba pendiente desde el 27 de abril de 2011, cuando el colegiado determinó que procedía la multa, pero debido a que se produjo un empate respecto al monto de la misma, se determinó dejar el tema pendiente hasta que estuvieran los nueve consejeros. En el caso del PVEM, la Unidad de Fiscalización del IFE consideró que la multa procede, pues se corroboró que ese instituto político recurrió a la 'integración de producto', es decir, hizo campaña proselitista a través de Raúl Araiza y Maité Perroni en la telenovela 'Un gancho al corazón'. SE REGISTRA MANCERA COMO PRECANDIDATO ANTE EL PT Pese a que el Partido del Trabajo (PT) capitalino se oponía a la elección de Miguel Angel Mancera como candidato de la izquierda a la jefatura del Gobierno del Distrito Federal, este instituto político refrendó su apoyo al ex
T
Miguel Angel Mancera durante el registro en el PT. procurador y llamó a cerrar filas. Durante el registro de Mancera Espinosa como precandidato del PT, el presidente nacional de esa fuerza política, Alberto Anaya, hizo énfasis en que el diputado local y dirigente petista en la ciudad de México, Adolfo Orive, apoya dicha elección. Durante el acto al que asistieron el coordinador del Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA), Manuel Camacho Solís; la secretaria general perredista, Dolores Padierna, y el líder nacional de Movimiento Ciudadano, Luis Walton, Anaya Gutiérrez enfatizó que no hay duda del triunfo de Miguel Angel Mancera. MANTENDRÁ PRI AVANCES DE AGENDA CIVIL DEL DF: BEATRIZ PAREDES Beatriz Paredes Rangel, aspirante a la candidatura del PRI a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, aseguró que en caso de obtener el triunfo mantendrá los avances en la agenda civil, y sobre todo profundizará los derechos en esa materia. "No habrá un paso atrás en estas conquistas", enfatizó Paredes Rangel, al tiempo que afirmó que los capitalinos serán los encargados de sacar al Partido de la Revolución Democrática (PRD) del Gobierno del Distrito Federal en las elecciones del primer domingo de julio. En entrevista radiofónica, la aspirante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno capitalino sostuvo que están dadas las condiciones para la alternancia en el Distrito Federal. ACATARÉ RESULTADO BARRALES Tras una semana de silencio, Alejandra Barrales aseguró que acatará los resultados del Consejo Electivo del Partido de la unomásuno / Raúl Ruiz Venegas.
Matías Pascal
Juan Manuel San Martin
Revolución Democrática (PRD) en torno a la elección del candidato de las izquierdas a la jefatura del Distrito Federal. Luego de una semana de haberse dado a conocer los resultados de las encuestas que favorecen la precandidatura de Miguel Angel Mancera, la legisladora aclaró que seguirá perteneciendo a las filas del PRD y será factor de unidad al interior de su instituto político. En un mensaje de última hora, Barrales Magdaleno informó que aceptará cabalmente la determinación que el Consejo Electivo de su partido asuma el próximo 11 y 12 de febrero, "Seguiré como lo he señalado siendo un factor de unidad, de apoyo y de fortaleza para mi partido", subrayó. MANUEL SAN MARTÍN BUSCARÁ CANDIDATURA DEL PT-PRDMC PARA CHICOLOAPAN. San Vicente Chicoloapan, Mex.-Con vasta experiencia política y funcionario publico, Juan Manuel San Martín, declaro ser un serio aspirante a la alcaldía local respaldado por el movimiento ciudadano, que aglutina a simpatizantes del Partido del Trabajo (PT) y el Partido de la Revolución Democrática , (PRD) el aspirante señalo en entrevista que recibir el aval de los electores, su prioridad y deseo es el de impulsar beneficios, a los más de 300 mil vecinos del municipio que desea representar. El aspirante, estuvo acompañado de Pedro de la Rosa Milán, el cual también aspira a la diputación local por el DTTO.40 así como de los lideres, Imelda Márquez Machorro, Carlos Castro, Soralia del Roció Martínez, la profesora, Patricia Guevara, sub-delegada de ARA III, así como, Flora Méndez y Alicia Cruz Montiel, los cuales refrendaron todo su apoyo al aspirante a la presidencia municipal y al aspirante a diputado, Pedro de la Rosa.
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
Con singular alegría GILDA MONTAÑO Yo tengo una asociación de mujeres periodistas y escritoras que son de lo más sensatas e inteligentes. Todas ellas, hicieron desde el inicio, un código de ética y de valores que por supuesto son universales, y más que escribirlos para aprenderlos, los aprendieron y ahora los siguen al pie de la letra. Esto que les comparto, es un plus. Por supuesto que les hablo de mujeres de excepción Por supuesto que de extorción, rabia, chisme, furia, arrebato, falsedad, invención, apariencia, hipocresía, dobles, violencia, y mentira… no tienen ninguna, ningún gramo. La verdad que desde siempre, ellas-yo, nos hemos conducido en el más amplio de los respetos que pueda tener el ser humano. Esto llena de verdaderas bondades a quienes en un momento, han estado sujetos a de que alguna de ellas los nombren y aparezcan en la memoria de sus escritos o los lleven a la opinión pública. Son de una pulcritud impresionante. Les adelanto algo que también es sabio, y muy bello: El Principio del Amor dice: Ama a los otros como a ti mismo. Las demás leyes son derivadas de Ésta y se aplican a todas nuestras actividades. El Principio de Causa y efecto: En el Universo, todo lo que pasa, ha sido provocado por una causa o un conjunto de causas. Todo ocurre por una razón. El Principio de la Mente: Todos los pensamientos pueden materializarse. Somos lo que pensamos. El Principio de la Equivalencia Mental: dice que para manifestar un deseo lo tenemos que visualizar vívidamente: tener una imagen clarísima de lo que queremos. El Principio de Correspondencia: Dice que como es arriba es abajo y como es adentro es afuera. De acuerdo como sea tu vida y las cosas que te sucedan, así eres por dentro realmente. El Principio de la Creencia: Todas nuestras verdaderas creencias, incluso miedos, se transforman en nuestra realidad. Nos ocurre aquello que creemos. El Principio de los Valores: Los valores y creencias de una persona se reflejan en sus acciones. El Principio de la Motivación: Todo lo que hacemos está motivado por nuestros deseos, necesidades, e instintos. El Principio del Subconsciente: El subconsciente nos alerta sobre las cosas que nos rodean de acuerdo a nuestras creencias y temores. El Principio de la Expectación: Dice que lo que esperamos que suceda con absoluta confianza, llega a materializarse. El Principio de la Concentración: Aquello en que lo que enfocamos nuestra atención con más frecuencia, pasa a formar parte de nuestra vida interior. El Principio del Hábito: Las cosas que hacemos automáticamente, forman parte de hábitos y aquellos que nos alejan de nuestros objetivos, deben ser eliminados. El Principio de Atracción: Somos como imanes que atraemos a la gente, a las circunstancias, a los acontecimientos y cosas que armonizan con nuestros pensamientos dominantes. El Principio de Elección: Somos libres de elegir nuestros pensamientos, por consiguiente de experimentar lo que elijamos en nuestra vida. El Principio de Optimismo: Una actitud positiva facilita el éxito y la felicidad. Te mantiene en sintonía con la parte positiva del Universo. El Principio del Cambio: Todo está en constante movimiento y el movimiento es vida. Lo estático o estancado es equivalente a la muerte. Así que es importante dejarse llevar por la vida y aprovechar los cambios, en vez de ser víctima de ellos. El Principio de Responsabilidad: Somos totalmente responsables de todo lo que tenemos en la vida, lo que recibimos y lo que alcanzamos. El Principio de Compensación: Todo lo que enviamos o damos, lo recibimos multiplicado de vuelta. Siempre seremos “compensados” por todo lo que demos. El Principio de Servicio: Todo lo que recibamos está en directa proporción a lo que damos y a los servicios que demos. Servir es la clave. La Ley de mayor Compensación: Siempre debemos dar más de lo queremos recibir o más bien, si es posible, desinteresadamente. Es decir dar antes de recibir. El Principio de la Creatividad: Todo adelanto en nuestra evolución, parte de una idea. Toda idea que tengamos, que creamos que es posible, podemos manifestarla materialmente La Ley de la Flexibilidad: Es más fácil lograr nuestras metas cuando somos flexibles en el modo de conseguirlas. El ser inflexible nos puede hacer perder buenas oportunidades. La ley de la Persistencia: La habilidad para mantenerse en el objetivo, a pesar de las caídas y las decepciones, afirma el carácter y es una condición esencial del éxito.
POLÍTICA 11
unomásuno
Carestía incontenible *La mayoría sólo pueden adquirir el 16 por ciento de productos de la canasta básica *Denuncia diputado que alza llegó a 44 por ciento en un año; minisalario, no alcanza
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l 4.2 por ciento de aumento general a los salarios mínimos en las tres áreas geográficas del país se verá opacado este 2012 con el alza de la canasta básica alimentaria, la cual tan sólo en los últimos cuatro meses de 2011 reportó un incremento del 30 por ciento, en tanto otros se han elevado hasta un 44 por ciento en un año, afirmó el diputado del PRD, Nazario Norberto Sánchez, al aseverar que la mayoría de los mexicanos con sus exiguos ingresos apenas
alcanzan a adquirir sólo el 16 por ciento de esos productos. Indica que para este año el sector público federal contempla un incremento de entre el 10 y el 15 por ciento el costo de los productos básicos. Por lo pronto, hay otros que han aumentado hasta 44 por ciento en este año, tales como el agua embotellada, café, huevo, productos de limpieza, galletas de granola, refresco de cola y jamón de pavo, entre otros. Entre los productos que forman parte de la canasta están: aceite, agua embotellada, arroz, atún, azúcar, carne, café soluble y tostado,
chocolate, electricidad, gas doméstico, servicios telefónicos, detergentes, jabones, medicamentos, pasta de dientes, refrescos, gasolinas, el transporte colectivo, computadoras, internet, refrigeradores, televisores, el cine, cuadernos y lápices, entre otros. Ante ello, el diputado perredista impulsó un punto de acuerdo, que fue apoyado por senadores y diputados integrados en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para exhortar al Ejecutivo federal a emprender acciones emergentes que combatan el crecimiento de precios de la canasta básica.
Candidata de izquierda visita instalaciones de unomásuno ENRIQUE LUNA REPORTERO
La precandidata de izquierda a la delegación Miguel Hidalgo, Paola Franco, visitó las instalaciones del periódico unomásuno, con el fin de promover su mensaje de recuperar la tranquilidad de la demarcación, perdida en la administración de Demetrio Sodi de la Tijera. En entrevista para esta casa editorial, la conductora del programa “Denuncia Ciudadana”, dijo sentirse decepcionada de la deplorable situación en que viven miles de personas en uno de los centros económicos más importantes del país, pero a la vez donde existe una extrema desigualdad social. “En la Miguel Hidalgo existen zonas de alta marginación, como las colonias Anáhuac, Tlaxpana,
San Joaquín, Popotla, Plan Sexenal, Pensil, Tacuba, Tacubaya entre otras, donde no existe inversión por parte de las autoridades delegacionales que solamente se han dedicado a gastar en su propio beneficio”, expresó. Por ello, en su administración
creará una bolsa de empleo para jóvenes que vivan en la demarcación antes mencionada, evitando que población flotante, como la del Estado de México se apropie de los pocos empleos ofrecidos para lhabitantes del Distrito Federal.
12
unomásuno
Urge instaurar un Estado fuerte Plantea PRI eliminar injerencia de poderes "informales" IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ ENVIADO
G
uadalajara, Jal.- En la última Reunión Plenaria del PRI en la LXI Legislatura en la Cámara de Diputados, los priístas se pronunciaron por instaurar un Estado que retome su responsabilidad política, económica y social, y vuelva ser el rector que concilie y organice a todas las fuerzas de la sociedad y reencontrar la senda una prosperidad que alcance para todos. "Pugnamos por un Estado fuerte, no obeso, ni autoritario, para marcar el rumbo del desarrollo nacional y someter al imperio de la ley a los poderes informales que tienen creciente injerencia en la toma de decisiones que corresponden a las instituciones públicas", expresó el coordinador parlamentario Francisco Rojas Gutiérrez. Al "pintar" el difícil panorama que enfrentará el país de 2012 por el entorno económico y social, violencia desbordada, falta de seguridad, desempleo y posible ruptura social, Rojas Gutiérrez, exhortó al concurso de la iniciativa privada y participación activa del sector social, a la construcción de un Estado eficaz, que traduzca sus planes y programas en acciones concretas de beneficio colectivo. Reiteró que el trabajo legislativo a emprender en último periodo ordinario de sesiones será la de rescatar el Estado de derecho, erosionado con el aumento de la pobreza, la desigualdad y el desempleo que son los saldos vergonzosos, dijo, de una política económica fallida,
que sacrifica el crecimiento en aras de una estabilidad económica a ultranza. Rojas Gutiérrez, al exhortar a su bancada a no "perder la brújula, ni el tiempo", los convocó a construir caminos con tolerancia y ductilidad, con inclusión y coordinación de esfuerzos, respetando tanto ideas propias, como la de los adversarios, sin que nos arredre el cotidiano ataque de que son objeto por parte de otras fuerzas políticas. ""La política es más eficaz cuando concilia, que cuando enfrenta; cuando promueve y logra acuerdos, que cuando pretende beneficiarse de los disensos y diatribas", apuntó. Agenda prioritaria Rojas Gutiérrez, planteó el camino a seguir en materia legislativa, al subrayar que en materia de justicia y seguridad su bancada se propone sacar adelante las leyes Contra Lavado de Dinero, Extinción de Dominio, Trata de Personas, Amparo y Responsabilidades de Servidores Públicos, entre otras. En Reforma Política insistirán en su propuesta de que la primera consulta ciudadana, sea sobre la reelección continúa o no de los legisladores, se pugnará porque el Plan Nacional de Desarrollo se apruebe por el Congreso de la Unión, en el combate a la corrupción pugnarán por otorgar más facultades a la Auditoría Superior de la Federación (ASF). En materia económica van a seguir adelante con el proyecto de fortalecer la Banca de Desarrollo, se demandará claridad de propósitos y registro de los gastos fiscales, e insistir en la dictaminación de la eliminación de ISR a las pensiones, los
cual, dijo, es un acto de justicia. Sin embargo, Rojas Gutiérrez, advirtió: "Pero de nada servirá que mejoremos las leyes, si falta eficacia para aplicarlas", expresó al afirmar la urgente necesidad de traducir la letra en acción eficiente. "Los priístas no confundimos firmeza con obstinación, ni flexibilidad con docilidad", espetó. No a propaganda Negra ni diatriba Por su parte el presidente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, al inaugurar la reunión parlamentaria de los diputados de su partido, compartió el criterio de un proceso electoral difícil, que a diferencia de hace seis años, presenta un entorno socialmente dramáticamente violento, con ínfimos niveles de seguridad pública, por lo que el fantasma de la violencia y los homicidios recorren imparable la República. "La inequidad social se ensancha, los efectos del cambio climático flagelan con inundaciones y sequías, que subrayan el hambre y la miseria, que permite al crimen organizado a permear buena parte de la sociedad y el gobierno, convirtiéndose en una amenaza real para la convivencia ciudadana. Ante ello Pedro Joaquín Coldwell, se pronunció por apegarse a la ley electoral, no involucrarse en campañas negras, ni caer en la provocación de los opositores, dijo al insistir en campañas con altura de miras y propuestas para responder a la descalificación, guerra sucia, con propuestas que rescaten al país del rezago en que se encuentra.
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
Urgente “Vacunar” a San Lázaro vs espionaje Guadalajara, Jal.- El ex presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Emilio Chuayffet Chemor, tras reconocer que durante su gestión no se descubrieron indicios del espionaje en el recinto parlamentario, calificó el hecho de lamentable la intención de vulnerar y debilitar al Poder Legislativo. “Es lamentable y lo único que puedo expresar es que deben seguirse los pasos que la ley señala para que haya una investigación seria, objetiva y concluyente, que concluya a establecer la identidad de quien o quienes ordenaron esa intercepción ilegal y con qué fines”, afirmó el diputado del PRI, entrevistado antes del inicio de la reunión plenaria de su fracción. Señaló que se tiene que conocer el nombre del responsable o de los responsables para actuar en consecuencia y vacunarnos en el futuro, dijo, de una actividad que obviamente lesiona la autonomía del Poder Legislativo, dijo. Chuayffet Chemor señaló que al ser detectados estos aparatos de espionaje en áreas clave como la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política, varios temas de los ahí tratados pudieron estar en riesgo, al señalar que durante su presidencia en la Mesa Directiva no ordenó realizar ninguna inspección, confiando en que se trabajaba en plena libertad. Chuayffet Chemor indicó que los diputados no pueden permanecer indiferentes a este tipo de actividades ilícitas y mucho menos en el propio Palacio Legislativo.
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
unomรกsuno
13
14 POLÍTICA
unomásuno
Hoy, Día Mundial de Lucha Contra la Lepra Este padecimiento es poco contagioso y totalmente curable
E
ste 27 de enero se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Lepra 2012, que en México tiene como lema "La lepra es curable en México…trabajemos juntos para su control", con el fin de identificar personas con este padecimiento para que reciban atención integral y con ello su curación. Miguel Ángel Lezana Fernández, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), informó que la lepra es poco contagiosa y totalmente curable con medicamentos, los cuales están disponibles en las unidades del sector salud. Señaló que uno de los objetivos de la celebración de este año es exhortar a los trabajadores de la salud a intensificar las acciones en la búsqueda de casos probables y su confirmación, para incidir a la reducción de la trasmisión del padecimiento y en la prevención de las discapacidades.
Para lograrlo, dijo, se actualiza al personal de salud de las 32 entidades federativas vía Internet a través del "Manual de Procedimientos Operativos para la Prevención y Control de la Lepra", el cual se orienta sobre las actividades requeridas para el control, cura y atención de la enfermedad.
Además de este manual, se cuenta con otros instrumentos técnicos- normativos como son: la NOM-027-SSA2-2007 para la Prevención y Control de la Lepra; el Manual de Procedimientos de Laboratorios de Lepra del INDRE y el Manual para Prevención de Discapacidades por Lepra llamado "Para una Vida Mejor".
Supervisa Daniel Karam obras hospitalarias en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam Toumeh, constató el avance en la construcción de nueva infraestructura hospitalaria en la entidad, en la que el organismo ha invertido más de 300 millones de pesos, a fin de brindar servicios de calidad y oportunos a la población derechohabiente. En gira de trabajo, el funcionario se trasladó a la Unidad Médica de Atención Ambulatoria, en la capital de Chiapas, para la que se destinaron 186 millones de pesos. Contará con cuatro consultorios de servicios ambulatorios quirúrgicos, dos salas de procedimientos, dos quirófanos para cirugía general, dos salas de endoscopía, una unidad de equipos y esterilización, cuatro espacios para terapia respiratoria (inhaloterapia), ocho módulos para diálisis perito-
neal y hemodiálisis, así como seis espacios para la aplicación de quimioterapia. Karam Toumeh también visitó la Unidad de Medicina Familiar (UMF) para reforzar la capacidad resolutiva del primer nivel de atención y en apoyo al Hospital General de Zona (HGZ) número 2, y al que se destinaron recursos por 168 millones de pesos para su construcción. Contará con una sala de urgencias y sala de procedimientos, 20 consultorios de medicina externa, conformados por diez consultorios de medicina familiar y diez de medicina preventiva, tres consultorios de estomatología y una sala de ultrasonido. El titular del Seguro Social inauguró las áreas de Consulta Externa, Archivo Clínico y Administrativas del HGZ número 2 de Tuxtla Gutiérrez, que otorga atención hospitalaria a una población usuaria de 427 mil 287 derechohabientes y sus familiares, que corresponde al 55 por ciento de la población de la capital chiapaneca, obra para la que se invirtieron más de 137 millones de pesos para obra y equipamiento médico. Para continuar creciendo a la par de las necesidades de la población usuaria del Programa IMSS Oportunidades en Chiapas, el titular del Seguro Social indicó que se invierte para renovar equipo médico, remodelar y ampliar las instalaciones médicas existentes, así como construir nuevas unidades médicas y hospitalarias desde donde se brinde atención oportuna y eficaz a la población, afirmó Karam Toumeh.
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
Registró México aumento sostenido de turistas extranjeros en 2011 La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que en los últimos cinco meses de 2011 se registró un aumento sostenido en el número de visitantes a México por vía aérea, con respecto al mismo periodo de años anteriores. Indicó que de acuerdo con estadísticas del Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM), en agosto pasado llegaron a México más de 730 mil visitantes, en septiembre más de 551 mil, en octubre más de 676 mil, en noviembre más de 799 mil y en diciembre casi un millón 72 mil. En un comunicado la dependencia dio a conocer que esas cifras representaron un aumento de 1.2 por ciento, 12.7, 8.2, 6.7 y 13 por ciento, en cada uno de esos meses, y mencionó que el número de extranjeros a México en diciembre de 2011 se elevó 13 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior. Señaló que esto representa una cifra récord en la llegada de visitantes extranjeros al país, y el arribo de estadounidenses reportó un incremento de 11 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2010. De acuerdo con datos del Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM), en diciembre arribaron a México un millón 72 mil 180 visitantes, lo que representó un aumento de 13 por ciento en comparación con diciembre de 2010, con lo que se obtuvo un repunte en 138 nacionalidades. Esa cifra es la más alta para un diciembre, incluso rebasa en 9.6 por ciento a la obtenida en 2008, en lo que constituye un crecimiento, a pesar de las condiciones económicas adversas que se viven en Estados Unidos y Europa, subrayó. En el último mes del año pasado el número de visitantes estadounidenses fue de 584 mil 884, es decir una alza de 11 por ciento con respecto a 2010 y de nueve por ciento con relación a 2008. De esta manera, los ciudadanos de esa nación se convirtieron en el principal país emisor de visitantes a México. Detalló que de Canadá llegaron 211 mil 751 visitantes, cifra 9.1 por ciento superior al mismo lapso de 2010 y 27 por ciento con relación a 2008. En tanto, apuntó que de Reino Unido, Francia y España arribaron 23 mil 279, 19 mil 45 y 19 mil 582 visitantes a México, lo que representó un incremento de 10.6, 12.4 y seis por ciento más que los registrados en 2010. Asimismo, en diciembre llegaron de Italia 14 mil 912 viajeros, de Argentina 14 mil 301, de Colombia 12 mil 345 y de Japón ocho mil 693, lo que representó un aumento de 10.5, 21.4, 18.8 y 15.5 por ciento, respectivamente, en comparación con el mismo periodo de 2010.
V I E R N E S 27
DE
ENERO
DE
2012
notivial unomásuno
¡Estalló polvorín en Tultepec, Edoméx! Reportan tres muertos y 13 heridos por explosión de bodegas con pólvora Al mediodía permanecía la alerta en el lugar debido a que se escucharon detonaciones URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
T
res personas muertas, trece lesionadas y una desaparecida, tras una serie de explosiones registradas en una zona de polvorines denominada “Saucera”, en el barrio San Marcos, de esta localidad. Los estallidos se registraron en la calle de Chichipilco, en una zona de talleres de pólvora rodeada por cercos de alambre. Los primeros reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) señalan que el primer estallido se produjo minutos antes de las 10:00 horas y que algunas personas intentaron llevarse a los heridos por sus medios. Posteriormente, paramédicos de la Cruz Roja del Estado de México, de Protección Civil y de Rescate de varios municipios aledaños llegaron al sitio y realizaron traslados, por lo que la cifra de lesionados podría cambiar. Los heridos fueron trasladados al hospital Vicente Villada,
en Cuautitlán, y al Bicentenario. A través de su cuenta de Twitter, el Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Salvador Neme, informó que hay un saldo no oficial de dos
muertos y 10 heridos. Empero, personal de auxilio que se presentó al lugar comentó que en el lugar del siniestro se reportó a dos personas fallecidas y una más rumbo a un hospital, aun-
que claro, no hay autoridad que por el momento confirme la información. La Cruz Roja indicó que dieron atención médica a cinco personas, dos de las cuales fueron
reportadas con estado de salud delicado. En el lugar, bomberos laboraron para sofocar el fuego, ya que se formaron columnas de humo de hasta 30 metros de alto. La zona está acordonada, debido a que en algunos sitios continuaban produciéndose explosiones menores, lo que hizo que se mantuviera la alerta de los cuerpos de seguridad. Incluso lugareños intentaron en una primera instancia impedir el acceso a los medios de comunicación argumentado que todo estaba bajo control y luego con que era muy peligroso acercarse, pero la idea fue ocultar la gravedad del problema ya que ello incide en la actividad de la cual viven cientos de personas. Quedó claro que fue una acción de protección a su actividad, pero dada la gravedad del problema, no tuvieron más remedio que dar acceso, eso sí con la advertencia de tener mucho cuidado debido a que una falta de precaución podría causar una tragedia mayor.
16 NOTIVIAL
unomásuno
T
ras asegurar que el Ejército Mexicano, junto con la iglesia y las universidades, es una de las instituciones de mayor confianza, prestigio y respeto entre la población, Federico Ponce Rojas, ex subprocurador general de la República y del Distrito Federal, sostuvo que el fuero de guerra y la justicia civil “no compiten entre sí, sino por el contrario, se conjugan a fin de mantener la integridad y la permanencia del Estado Mexicano, basado en la defensa efectiva de la soberanía y la conservación del orden constitucional”. “La actuación del Ejército Mexicano en materia de seguridad pública está debidamente constituida y establecida en la jurisprudencia del más alto tribunal del país”, puntualizó el también catedrático universitario al rendir protesta como vicepresidente de la Academia Mexicana de Derecho Internacional, de la que es miembro de número el ex procurador general de justicia de la ciudad capital, Miguel Ángel Mancera Espinosa, precandidato del Partido de la Revolución Democrática al Gobierno del Distrito Federal. Ante juristas y destacados
MEXICO, D.F, VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
Ejército Mexicano, de las instituciones más confiables: Federico Ponce miembros del Poder Judicial de la Federación y del Fuero Común, juristas y catedráticos de las más prestigiadas universidades e institutos de educación superior, Ponce Rojas, durante su intervención, recordó que la participación del citado instituto armado en la lucha contra la delincuencia organizada, en particular la del narcotráfico, no es permanente y que la misma depende de la recomposición, depuración y profesionalización de las corporaciones policiales. “La recomposición de las fuerzas policiales, que se traduce en una institución altamente respetada, responsable y confiable, hará que el Ejército retome su papel histórico como garante de la seguridad nacional, la democracia por la paz y el orden constitucional”, aseguró nuevo vicepresidente de la Academia,
quien ratificó, con base en estudios de gabinete y campo, que el Ejército tiene la aceptación de
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O S" C. ERNESTO LOPEZ FUENTES DOMICILIO IGNORADO. Que en los autos del Expediente número 01109/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en contra del ciudadano ERNESTO LOPEZ FUENTES, en fecha cinco de diciembre del año dos mil once, se dictó un auto que en su parte conducente dice: -----------------------------------------------"...Por presentado el Ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, Apoderado de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo. Atento lo anterior la Ciudadana Juez ACUERDA: Visto el estado de los autos, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1201 en relación con los numerales 1382 y 1383 del Código de Comercio, se tienen a la parte actora ofreciendo en tiempo las pruebas que le corresponden; no así a la parte demandada a quien se le tiene por perdido el derecho para ofrecerlas; admitiéndose a la parte actora los siguientes medios de convicción: I.La Documental Publica consistente en la copia certificada del testimonio de escritura pública número cincuenta y tres mil novecientos ochenta, de fecha tres de noviembre del dos mil cinco, misma que obra glosada en autos a fojas de la 78 a la 91; II.- La Documental Publica consistente en el testimonio de la escritura pública tres mil novecientos cincuenta y tres, de fecha once de enero del dos mil ocho, misma que obra glosada en autos a fojas de la 7 a la 17; III.- La Documental Privada consistente en el certificado de adeudo expedido por el Contador facultado del Banco actor, misma que obra glosada en autos a foja 4; IV.- La Instrumental de Actuaciones consistente en todas y cada una de las actuaciones del presente procedimiento; y V.- La Presuncional en su doble aspecto Legal y Humano, en todo lo que favorezca a sus intereses.Se señalan las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA JUEVES DOS DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE, para que tenga verificativo la Audiencia de Pruebas en este proceso.- Asimismo, toda vez que la parte demandada es de domicilio ignorado, con apoyo en lo dispuesto por los artículos 1070 del Código de Comercio y 309 fracción III del Código Federal del Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente al de Comercio, además de notificarse por Lista de Estrados el presente auto, publíquense el mismo, tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, en la inteligencia que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes número de juicio, y Tribunal Superior de Justicia del Estado, y de 07 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de mil novecientos noventa y nueve.- En cuanto a la fecha que solicita en el de cuenta, dígase al promovente que se esté a lo acordado en líneas anteriores.- Se tiene por autorizado para oír y recibir notificaciones y documentos al Ciudadano SANTIAGO GONZALEZ KIN.- NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada, Adriana Ivette de Guadalupe Rivero Mendoza, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada María Elena García Méndez.- DOY FE."---------------------------------------Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos de notificación en forma, en la inteligencia que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes número de juicio, y Tribunal Superior de Justicia del Estado, y de 07 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de mil novecientos noventa y nueve.- Cancún, Quintana Roo, a DIECINUEVE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE.-------------------------
por lo menos el 70 por ciento de la población y que junto con las universidades y la iglesia con
las instituciones de mayor respeto y confianza por parte de la comunidad.
Programarán reducciones de suministro de agua ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
No se ha considerado la reducciones extraordinarias del volumen de agua que se envía al Distrito Federal y al Estado de México por la sequía, y que se analizan los posibles efectos de ese fenómeno meteorológico en la cuenca del Valle de México, aseguró la Comisión Nacional del Agua. Esto no será motivo para desperdiciar el vital liquido. En estos momentos hay que utilizar la estrictamente necesaria. Felipe Arreguín Cortés, dio a conocer a nombre de la Conagua, que para alargar la vida útil del Sistema Cutzamala y mantener la confiabilidad en su operación para este año, desde 2011 se programaron las reducciones por las acciones de mantenimiento como parte del programa de Modernización del Sistema. “Están programadas para 2012 siete acciones de mantenimiento, que se ejecutarían en marzo, abril, mayo, julio, septiembre y noviembre y en los fines de semana considerados largos relacionados es decir, fechas en las que no se labora el viernes o el lunes para no afectar a la población”, señaló. Añadió que el procedimiento, que ha llevado a cabo desde el inicio de ese programa, consiste en incrementar 10 por ciento del volumen de agua que se entrega normalmente a los gobiernos del Distrito Federal y del Estado de México durante dos días previos a las labores y en los tres días posteriores, para que los organismos operadores de esas entidades administren el agua y las reducciones no impacten en la sociedad. Señaló que actualmente el Sistema tiene un almacenamiento de 69.84 por ciento, suficiente para abastecer al Valle de México este año y recordó que el volumen que se envía a la zona metropolitana representa sólo 23 por ciento de su consumo total, y el resto que es un 77 por ciento proviene de otras fuentes. Finalmente, la Conagua reiteró su invitación para usar eficientemente el agua y pidió la participación ciudadana para detectar fugas en las redes de distribución y reportarlas con las autoridades de cada localidad, además, de impulsar desde sus hogares la cultura y ahorro del líquido para disminuir su consumo.
V I E R N E S 27
DE
ENERO
DE
2012
república unomásuno
Exige Congreso Oaxaqueño investigación responsable del saqueo al fondo de pensiones PABLO JAVIER MEJIA / JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
Matan sicarios a ocho personas en pleno centro de Monterrey ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- El diputado local Alejandro López Jarquín exigió a la Contralora del estado, Perla Woorlich Fernández una investigación al fondo de pensiones por un supuesto desfalco de 25 millones de pesos que han denunciado los trabajadores sindicalizados y jubilados del gobierno del estado. “Los trabajadores y jubilados han denunciado este desfalco y por ese motivo, hago un llamado a la Contralora del estado para que se haga una investigación a fondo y responsable sobre este presunto desfalco que ha provocado la inconformidad de la clase trabajadora por sus pensiones que es un derecho que por ley les corresponde", dijo. Aseguró que de existir dichas irregularidades, debe aplicarse la ley en contra de quien o quienes resulten responsables porque es un caso que no debe quedar impune. "Estamos hablando del destino de los trabajadores y no podemos permitir que el caso quede impune, debe haber justicia y castigarse a los que pudieran resultar responsables", explicó. En este sentido, el legislador aseguró que debe investigarse la pasada administración del ex dirigente de dicho sindicato, Joel castillo, y a los directores del fondo de pensiones del pasado gobierno estatal, a quienes los empleados señalan como cómplice del presunto desfalco. Por último, López Jarquín señaló que desde el Congreso trabajará a favor de la clase trabajadora del estado, para hacer valer sus derechos que por ley les corresponden.
A
“sangre fría”, frente a decenas de estudiantes, trabajadores, transeúntes y vecinos de Monterrey, que alarmados se pertrecharon en sus domicilios e impidieron que sus hijos, esposos y demás familiares salieran a la calle y con ello perdieran la existencia,
comando armado de la delincuencia organizada fusiló, a unas cuantas cuadras de Palacio de Gobierno de Nuevo León, a ocho hombres que de manera violenta fueron bajados de camionetas para “ajustarles cuentas” y no continuaran afectando los intereses de la empresa delictiva que ordenó su “ajusticiamiento”. Informes de corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno,
autoridades militares y socorristas de la Cruz Roja refieren que poco después de las seis de la mañana, cuando un importante sector de la población se dirige a sus centros de actividades, un “nutrido grupo” de hombres armados con metralletas detuvieron las camionetas en que viajaban —sobre la calle de Martín Zavala— para bajar de las mismas a los ocho hombres y acribillarlos.
Zafarrancho entre profesores de Morelia MORELIA.- Alrededor de las 9:30 en las inmediaciones de Palacio del Arte y la Plaza Morelia se suscitó un fuerte enfrentamiento entre profesores del movimiento democrático magisterial contra el ala institucional, donde la peor parte la enfrentaron los institucionales por ser minoría, ya que el número de integrantes no rebasaba la decena contra más de 200 democráticos que patearon, golpearon y agredieron verbalmente tras ridiculizar al menos a cinco institucionales. Y es que luego de perseguirlos en el estacionamiento de la Plaza Morelia, finalmente los agarraron y los trasladaron cerca del Palacio del Arte donde los trasquilaron con tijeras, a fin de evitar la posible instalación del Congreso Seccional Extraordinario del SNTE.
El enfrentamiento también generó agresiones físicas y verbales contra reporteros y camarógrafos, entre ellos el corresponsal de Reforma, Adán García, quien señaló que fue agredido a patadas por uno de los maestros, aunque el periodista también reconoció se defendió y que atacó en el rostro a uno de los profesores que a toda costa pretendía impedir que tomara fotos y estuviera presente en el enfrentamiento. “Si nos toman fotos es porque están en contra de nosotros, lárguense a la chingada”. Un fotógrafo del Sol de Morelia también fue agredido física y verbalmente y se le decía que no tomara fotos y se marchara del lugar del enfrentamiento. La gresca generó la movilización de cuerpos de seguridad
ambulancias y patrullas de la Policía Estatal Preventiva, lo anterior se desprendió de los rumores de que en el Palacio del Arte podía instalarse el citado congreso, luego de que la mayoría de los maestros de esta ala estaba concentrado en Expo Evento Alameda pero ante la especulación decenas de ellos se trasladaron a Palacio del Arte. Es de señalar que tras la acción arribó la policía sin embargo no hubo detenidos pues ya habían liberado a los agredidos. “Fue divertido y fue un show, pero fue humillante cómo ridiculizaron a los maestros”, indicó uno de los valet parking de un hotel aledaño. Una hora después los profesores siguen a la expectativa a un lado del Palacio del Arte.
V I E R N E S 27
DE
ENERO
DE
2012
justicia unomásuno
Fallece presunto delincuente durante operativo en Veracruz
Se logró asegurar armas e integrantes del crimen organizado.
D
urante el aseguramiento de 15 presuntos delincuentes en el estado de Veracruz, una persona perdió la vida y un elemento de la Secretaría de MarinaArmada de México resultó lesionado el día de ayer. La institución informó que el personal naval realizaba un patrullaje urbano en calles de la colonia San Francisco, del municipio de Amatlán de Los Reyes, cuando se percataron que un grupo de hombres al verlos aproximarse intentaron huir. Detalló la institución a través de
un comunicado, que esto originó una persecución en la que se logró darles alcance en el interior de un inmueble, donde fueron localizados otros presuntos integrantes de la delincuencia organizada. Los detenidos fueron identificados como Luis Tirado Mata "El Tirado", Francisco Javier Jiménez Seguro "El Paco", Raúl Valentín Carrazco "El Virules", José Ernesto Vázquez Cabrera, Jovani Barrientos Mérdica "El Gordo" y Mikeas Uriel Patraca Resinos "Talamardo". Así como Ernesto Ruperto
Jaque Sánchez "Neto", Bersaín Suárez Morales "El Chiquilín" y Martín Aparicio Villatoro, así como seis menores de edad. Además fueron aseguradas siete armas largas, seis cortas, tres granadas de fragmentación, una granada aturdidora, un tubo lanza cohete, diversos cartuchos y cargadores, además de equipo de comunicación y cinco vehículos. Todo lo asegurado y los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público federal en la entidad donde se inició la averiguación previa correspondiente.
Ataca grupo armado bar de Neza Nezahualcóyotl, Méx..- Tres personas murieron tras ser baleadas por un grupo armado en el interior de un establecimiento en la colonia Agua Azul, de este municipio, dio a conocer la policía municipal. Dijo que los hechos se registraron en el interior del cantabar con razón social "Que padre", ubicado en la calle Laguna de Cristóbal. De acuerdo con testigos, abordo de dos camionetas llegaron al menos 12 personas con armas de grueso calibre, entraron al establecimiento y balearon a las tres personas. Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) llegó al lugar donde acordonó la zona; los cuerpos serán trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo). En el interior del bar trabajaban peritos en el inicio de las investigaciones.
Detienen a operador de los "Beltrán Leyva" en Oaxaca Personal militar detuvo en Huatulco, Oaxaca, a Oscar Santoyo Rodríguez, apodado "El Mosco", identificado como el segundo hombre en importancia dentro de la estructura de la organización delictiva "Beltrán Leyva" en la costa de esa entidad. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que este sujeto está vinculado con el atentado en contra de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), ocurrido el 15 de febrero del 2008, en el que perdió la vida una persona. En un comunicado la dependencia precisó que con la captura de Santoyo Rodríguez se afecta el control, operación y logística de la organización "Beltrán Leyva" en el estado de Oaxaca, principalmente en el tráfico de cocaína proveniente de Centro y Sudamérica. Esta persona desarrollaba sus actividades ilícitas bajo las órdenes de Juan Ulises Galván Carmona, "El Buda", líder de la organización en esa entidad, quien recibió el control de Martín Gerardo Hernández Esparza "El Kalimba", quien abandonó el estado después de ser herido en un enfrentamiento. De acuerdo con las investigaciones, este grupo delictivo efectúa la recepción de cocaína vía marítima en las costas de Oaxaca, procedente de Centro y Sudamérica, mediante el empleo de lanchas rápidas. Santoyo Rodríguez controlaba a un grupo de lancheros, que utilizando la cobertura de pescadores, trasladaban los cargamentos de droga a Huatulco, para posteriormente ser transportados con medios terrestres hacia el interior de la República. La Sedena precisó que "El Mosco" contaba con una orden de aprehensión por los delitos de ataques a la paz pública y delincuencia organizada, por estar vinculado con el atentado en contra de las instalaciones de la SSPDF. Esto ocurrió mediante la detonación de un artefacto explosivo, el 15 de febrero del 2008, lo que provocó la muerte de una persona del sexo masculino y lesiones a dos mujeres más, motivo por el cual fue detenido. Sobre estos hechos, Santoyo Rodríguez señaló que fue invitado a participar por el también implicado Mauricio Navarro Hernández, cobrando 50 mil dólares, después de la detonación se trasladó a Ciudad Azteca, en Ecatepec, Estado de México, huyendo posteriormente a Acapulco, Guerrero.
Fallas de origen.
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012 ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
C
onsternación: El presuntamente inhumano, sórdido e incomprendido mundo policial, el que la mayoría condena, pero del que todos se sirven y necesitan, "vive momentos de incertidumbre, tristeza y dolor" al confirmarse que Miguel Nazar Haro, ex titular de la controvertida y extinta Dirección Federal de Seguridad, se encuentra grave. "Su estado de salud empeora con el paso de los días y el tiempo, el inexorable tiempo, juega un papel decisivo en la existencia de uno de los policías más eficientes, brillantes y reconocidos que ha tenido México, pero a la vez también uno de los más cuestionados e incluso odiados por unos sectores de la comunidad, entre ellos los autodenominados luchadores sociales. "Tememos por él, por el bienestar de su familia y por quienes le rodean. Sería una gran pena, una lástima y un gran dolor que don Miguel falleciera, pero, a la vez, sería una fortuna, como todo indica, que ocurriera rodeado de gente que le quiere bien, de sus hijos, hijas, nietos y otros familiares. Con don Miguel se iría uno de los últimos, sino es que el último, de los investigadores, de los policías investigadores de verdad, no de gabinete o computadora, como ahora ocurre con los llamados policías científicos, que en realidad conforman una policía de profesionistas, no una policía profesional", acotan contemporáneos de Nazar Haro. Postrado en la recámara que durante años ha ocupado en su domicilio del sur de la ciudad, en la que a diario, desde hace días, se reciben -sin exagerarcientos de llamadas telefónicas de empresarios, políticos, policías, industriales, comunicadores, médicos, catedráticos, juristas, militares y Representantes Sociales de ambos fueros, entre otros, don Miguel como respetuosamente le llaman sus allegados y admiradores, no responde, por desgracia, a los tratamientos a que se encuentra sometido, por lo que su ya delicado estado de salud se quebranta a cada minuto. Todo indica que los días del eficiente, eficaz e inteli-
JUSTICIA 19
unomásuno
Miguel Nazar Haro, grave Ex director de la DFS se encuentra mal de salud gente pero odiado jefe policial, están contados. Los lugares que frecuentemente ocupaba en cafés y restaurantes del sur de la ciudad, la mayoría de ellos ubicados en la delegación Coyoacán, se encuentran vacíos. "Le extrañamos, ya que a pesar de ser un hombre de los llamados adultos mayores, su vitalidad, lucidez y sencillez eran notables, palpables. Le seguimos esperando y para nosotras, merced al respeto y atención que siempre nos ha brindado, no desaparecerá; su recuerdo será imborrable; se hablan muchas cosas de él, algunos malas, pero en general es un hombre con ángel y estamos ciertas que siempre cumplió cabalmente su cometido", asentaron empleadas de los "comederos sureños". Fue el 19 de julio del año pasado cuando don Miguel, en restaurante localizado en la avenida de los Insurgentes, concedió a La Tarde, vespertino de unomásuno, la que es a la fecha la última entrevista concedida a medios de comunicación. En esta fecha, acompañado de su "entrañable amigo" Alberto Woolrich Ortiz, catedrático y penalista de primer nivel, don Miguel, a sus casi 90 años, "irradiaba seguridad, salud y bienestar". Es ahora totalmente diferente. En la oportunidad, el director general de la Federal de Seguridad, antecesora del Centro de Investigaciones Políticas y Sociales, puntualizó que todos y cada uno de aquellos que infringen la ley y actúan al margen de la misma "agarran" su camino y, en su momento, encontrarán su destino: la cárcel o la muerte y que para enfrentar con éxito a los criminales, a quienes mantienen en jaque permanente a la sociedad es requieren sólo dos cosas: "güevos" y más "güevos", al tiempo que afirmaba de manera categórica que el Estado mexicano y sus instituciones son superiores, mucho muy superiores, a la más pode-
rosa de las organizaciones criminales. A lo largo de su controvertida, pero fructífera trayectoria como servidor público, Nazar Haro ha sido galardonado por autoridades gubernamentales de Francia, España, Estados Unidos e Inglaterra, entre otros. "Es verdaderamente lamentable el hecho de que cientos de policías, marinos y militares, entre otros servidores públicos, hayan perdido la existencia en el cumplimiento del deber, a manos de criminales de toda laya, pero resulta más lamentable que no se les haya reconocido su sacrificio. "Ciertamente cayeron en el cumplimiento del deber, pero por desgracia un deber poco reconocido y muy mal pagado". Durante la entrevista, don Miguel recordó a muchos de sus compañeros que a pesar de su entrega, esfuerzo e incluso sacrificio sirvieron "fielmente a la comunidad", la que por diversos motivos, la mayor de la veces políticos, satanizó. Entre esos personajes destacan las figuras de Jorge Obregón Lima, Rafael Rocha Cordero, Miguel Durán, Raúl Mendiolea Cerecedo, Jesús Miyazawa Álvarez, Reynaldo López Narváez y particularmente Javier García Paniagua y Fernando Gutiérrez Barrios. "Eran hombres de verdad. Hechos en la ardua tarea de investigar y perseguir a los delincuentes, pero perseguirlos en las calles o donde se encontraran, no atrás de una computadora que de hecho sólo sirve para almacenar información". Es un hecho que la participación del Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina-Armada de México en la lucha contra la delincuencia organizada es determinante y la misma no se ha desbordado, pero lamentablemente muchos de estos cumplidos y leales servidores públicos habrán de perder la existencia, pero finalmente se ganará la lucha, la batalla, la guerra contra esos emisarios del mal y la muerte. Ojalá que al término de la misma sus actores no sean perseguidos como lo hemos sido muchos de nosotros, que cumplimos con eficiencia nuestros deberes como servidores públicos. Ex integrante de la desparecida Brigada Blanca, Nazar Haro fue uno de los principales jefes policiales encargados de investigar y esclarecer secuestros de "primer nivel" perpetrados por organizaciones criminales durante la llamada "Guerra Sucia" de los años 60 y 70. "Al igual que los periodistas, los abogados y otros profesionistas destacados, el policía nace y se va formando en su diario quehacer, en servir a la sociedad, en investigar, en adquirir nuevos conocimientos y en la entrega a
su noble, pero criticada e incluso vilipendiada, tarea". D o n Miguel asegura h a b e r nacido en
septiembre de 1926 en el municipio de Pánuco, Veracruz, y ratifica que no está, ni estará, arrepentido por todo lo que ha hecho a lo largo de su prolongada carrera policial, la que se inició en 1940 en el Servicio Secreto de la ciudad de México. "Era una corporación policial muy especial, en la que a diario sus jefes y elementos se jugaban la vida, se la rifaban, para garantizar la seguridad de los ciudadanos y llevar ante las autoridades a los delincuentes, quienes les respetaban". Reprobó el hecho de que muchos policías, militares y marinos, al enfrentarse a las huestes del mal, del narcotráfico y otros ilícitos graves, se cubran el rostro durante los operativos o presentaciones de delincuentes, lo que es interpretado como un acto de miedo, temor e incluso terror frente a los criminales. Que los criminales sepan quienes los enfrentan; que se sientan orgullosos de pertenecer a instituciones que realizan su mejor y mayor esfuerzo para garantizar la seguridad y tranquilidad de los mexicanos. "Que no les dé vergüenza, mucho menos miedo y sepan que éstos no le temen, que están más que dispuestos a jugarse la existencia por cumplir cabalmente con su cometido, como en su momento lo hicieron miles de sus antecesores, a quienes los criminales respetaban por su entrega, determinación y eficiencia. Sin embargo los investigadores de ahora y la superioridad consideran que taparse, cubrirse el rostro para poder actuar y con ello evitarse posibles represalias, están en su derecho, mas no en el ánimo ciudadano. "Pude haber pasado una vida cómoda y con suficientes recursos económicos, ya que mi suegro nos daba un magnifico negocio en la calle de Correo Mayor, pero decidí ingresar a la policía y desde esa trinchera
servir a mis semejantes, a la sociedad, a la que en muchas ocasiones las propias autoridades le ocultan gran parte de la verdad de algunos hechos por así convenir a intereses de diversos tipos", recuerda don Miguel, quien hace unos años fue encarcelado en el penal de Topo Chico, en Monterrey, Nuevo León, por su participación en la "guerra sucia". Durante su estancia en el penal, recibió el apoyo decidido y manifiesto de empresarios regiomontanos, lamentó el hecho de que los agentes policiales, en los tres niveles de gobierno, sean objeto de presiones por parte de los delincuentes e incluso de sus propios jefes. Una y otra vez insistió en que "a los policías se les sataniza, critica y fustiga de manera injusta, pero siempre son requeridos en casos de urgencia, cuando los ciudadanos son objeto de abusos por parte de criminales, quienes median de la violencia extrema pretenden debilitar las instituciones y al propio Estado de Derecho, los que siempre habrán de ser mucho más fuertes que cualquier organización delictiva, las que finalmente serán desmanteladas y sus integrantes llevados a prisión. Mi respeto y admiración para quienes participaron, en la década de los años 60 y 70, en la lucha contra la delincuencia, dedicada en gran medida al secuestro para financiar supuestos movimientos sociales. Mi respeto para mis compañeros caídos en el cumplimiento del deber, entre ellos el teniente coronel José Alfredo Torres Jiménez. Mi respeto también para los verdaderos líderes sociales. Mi respeto para los verdaderos policías que hoy en día realizan su mejor esfuerzo para devolver a la ciudadanía la tranquilidad y paz social que con todo derecho y justicia reclama, exige y merece".
Editor:Alberto Estevez Arreola 10 55 55 00 55 3085 2899 albertoestevez88@hotmail.com
V I E R N E S 27
DE
ENERO
DE
2012
cultura unomásuno
Gerardo Estrada: “Solamente la cultura puede mantener a un país”
“
Solamente la cultura puede mantener a un país”, aseguró el director del 28 fmxFestival de México, Gerardo Estrada, y pidió a los empresarios aportar más por la creación y difusión cultural; “Los artistas viven y requieren un pago por su labor”, abundó, al presentar aquí los avances en la programación de la edición 2012 de ese festín de las artes, el sociólogo y profesor de la Facultad de
Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), consideró que, por ello, “lo importante es despertar conciencia sobre el valor de la cultura”. Estrada, quien tiene un doctorado por la Ecole d’Hautes Etudes Sciencies Sociales, de la Universidad de París, ofreció una conferencia de prensa para dar a conocer que hasta hoy, se tiene asegurado
que la edición 28 del fmxFestival de México que se llevará a cabo en mayo y no en marzo como antaño, debido básicamente a razones de tipo administrativo dentro del festival. Sin embargo, y a pesar de que la programación definitiva y completa estará lista en marzo entrante, Estrada adelantó que en esta ocasión contará con la presencia de Patti Smith, Balanescu Quartet, Ballet Preljocaj y Montréal Danse, y subrayó que los boletos para asistir a esos espectáculos están a la venta a precio especial. Aunque a la fecha no hay cifras precisas sobre el número de artistas, escenarios, funciones, países participantes y otras minucias de la numeraria del festival, Estrada dijo que “se espera algo similar a los años pasados, pues escenarios como los de la UNAM, el Teatro de la Ciudad y el Palacio de Bellas Artes, están enlistados. La Plaza de la República, el Antiguo
Colegio de San Ildefonso y algunos recintos del Centro Cultural del Bosque (CCB), añadió el director, también se tienen en la lista de foros para el festival. El Zócalo capitalino no, ya que jamás se puede saber quién o qué se va a plantar en su enorme plancha, abundó. Señaló que la realización del fmx-Festival de México tendrá este año un costo de alrededor de 18 millones de pesos, provenientes principalmente de los patrocinadores, empero, reconoció que ya tiene la promesa de esos recursos, pero no se los han entregado. Lo que es seguro, destacó, es que el fmx-Festival de México realizará su edición XXVIII del 2 al 20 de mayo, y aseguró que durante esas tres semanas ofrecerá a todo el público de la ciudad espectáculos nacionales e internacionales cumpliendo con el compromiso de mantener en la vanguardia la oferta cultural de la capital del país.
Carlos Fuentes y Felipe González en “Hay Festival de Cartagena” Cartagena, Colombia.- La séptima edición del “Hay Festival de Cartagena de Indias” comenzó ayer con personalidades de la talla del Premio Cervantes mexicano Carlos Fuentes y del ex presidente del Gobierno español Felipe González. El “Hay…” se celebrará hasta el domingo. El evento más esperado es la mesa redonda en la que, además de González y Fuentes, participarán el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el director del diario español El País, Javier Moreno, bajo el título “Ideas para un mundo en transición”. Además, está la presencia del escritor estadounidense, acalamado por la crítica internacional en 2011, Jonathan Franzen, autor de la novela “Libertad”.
Descubren Calmecac en Centro Cultural España OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
A cinco metros bajo el nivel de la calle se encuentran los vestigios de lo que fue el Calmecac, la escuela a la que asistían los hijos de los gobernantes y nobles de la sociedad mexica en la antigua Tenochtitlán, en la que se preparaban para ser sacerdotes, astrónomos, literatos o elaborar códices. Por primera vez se encontró lo que fue la construcción de esta importante escuela, en el sótano del Centro Cultural de España en México, que se ubica en la calle de Guatemala, atrás de la Catedral Metropolitana, en el Centro Histórico, cuando se pretendía construir un estacionamiento en ese sitio. Gracias al programa de Arqueología Urbana que implementó el maestro Eduardo Matos Moctezuma en 1991,
antes de cualquier modificación en esa área se realiza primero una investigación, fue así que el arqueólogo Raúl Barrera, descubrió esta importante construcción. La excavación e investigaciones iniciaron en noviembre de 2006 y culminaron en 2008, siendo hasta ahora cuando se presenta finalmente el resultado de los trabajos realizados en forma de un Museo de Sitio que alberga 88 piezas encontradas y que además dan cuenta de los usos que ha tenido el edificio, desde la época prehispánica, colonial y contemporánea. Destacan dos almenas de barro y en forma de un caracol cortado, con una altura de 2.38 metros por un metro de ancho, consideradas uno de los principales elementos arquitectónicos prehispánicos y que sólo se tenía referencias de ellas por medio del Códice Mendocino y son por las que se sabe que allí se ubicaba el Calmecac.
MÉXICO, D.F., VIERNES 27 DE ENERO DE 2011
Excelente expo: "18 años del levantamiento zapatista" ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
U
n hecho histórico que fue la esperanza de un pueblo mexicano, para conseguir la igualdad social y con ello la verdadera democracia está plasmado en la
exposición "18 años del movimiento zapatista" en el Museo de Arte Regional Azcapotzalco, ubicado en esa demarcación, misma que ha logrado cautivar al público de todas las edades. Son numerosas fotografías de las movilizaciones zapatista a la ciu-
CULTURA 21
unomásuno
dad de México. También está plasmado el movimiento actual en el territorio zapatista. La muestra incluye una foto monumental de 4.60 x 2.40 metros del fotógrafo Juan García, quien muestra a jóvenes "Bases de Apoyo Zapatistas en el Caracol
de Oventic, Chiapas". También se pueden observar una serie fotográfica del mismo autor, donde se plasman los temas que el movimiento zapatista reivindicó como derechos negados, pero ahora haciéndolos ellos mismos, como es la salud, la educación, los
medios de comunicación, entre otros. "Están participando también con fotos Danilo Almicar, que es profesor y foto reportero que estuvo cubriendo durante algunos años el desarrollo de este movimiento, también participa con un bordado muy emotivo Gabriela Arrollo, así como con algunas mantas que se incluyeron en la muestra", comentó Ricardo Nicasio coordinador de la exposición. Agregó: “La intención de esta muestra es no olvidar que el 1 de enero de
1994, se dio un levantamiento armado en México y que a la fecha los indígenas y el pueblo en general siguen pidiendo justicia y democracia”. La expo fotográfica “18 años del levantamiento zapatista”, estará abierta hasta el 5 de febrero, de martes a domingo en el Museo de Arte Regional de Azcapotzalco, en Hacienda del Rosario, esquina con Calzada de las Armas, D e l e g a c i ó n Azcapotzalco, la entrada es libre.
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "EDICTO" C. RAFAELA ZUÑIGA AVILES DOMICILIO IGNORADO En los autos del expediente número 1290/2011 relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de RAFAELA ZUÑIGA AVILES, con fechas dieciséis de agosto y diecinueve de diciembre del año dos mil once, esta Autoridad dictó dos proveídos cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A DIECISEIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentados los LICENCIADOS CARLOS DE LA PEÑA FLORES y AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Apoderados Generales para Pleitos y Cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, según lo acreditan con la copia certificada de la Escritura Pública Números 97715 da fecha 10 de marzo del año 2010, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría Pública número Ciento treinta y siete de la Ciudad de México, Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que presentan, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, el ubicado en la Calle Interior Norte, lote 4, Casa C-5, Manzana 10, Supermanzana 46, Fraccionamiento La Herradura II, de esta Ciudad, demandado en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra de la Ciudadana RAFAELA ZUÑIGA AVlLES, quien puede ser notificada y emplazada a juicio, en el domicilio ubicado en la CALLE CIRCUITO VIAL HACIENDA DE LA CONCEPCION, CASA MARCADA CON EL NUMERO 1468-A, LOTE 1, MANZANA 16, SUPERMANZANA 201, FRACCIONAMIENTO HACIENDAS DEL CARIBE, ETAPA IV, DE ESTA CIUDAD de quien se reclama las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. Visto lo manifestado SE ACUERDA: Dese entrada a la demanda en la vía y forma propuesta. Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número qua la corresponda. Se tiene a los LICENCIADOS CARLOS DE LA PEÑA FLORES y AZUCENA TORRES PEÑALOZA, ostentándose Apoderados Generales para Pleitos y Cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que se les reconoce en los términos del poder notarial exhibido para tal efecto, mismo que como lo solicitan los ocursantes, DEVUÉLVASE previo cotejo, certificación de la copia y razón de recibo que obre en autos para constancia. Con fundamento en los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1053, 1055, 1061, 1063, 1040, 1377 del 1379 al 1390 del Código de Comercio, así como los Artículos 1054 y 1378, aplicados en términos de la última reforma hecha a la citada legislación mercantil, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de QUINCE DÍAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos para debida constancia. Con fundamento en el Artículo 1060 del Código de Comercio Reformado se le previene a los ocursantes, para que en el término de TRES días nombren Representante Común, apercibidos que para el caso de no hacerlo en el término concedido, ésta Autoridad lo hará en su rebeldía. Téngase por señalado como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, el mencionado con antelación, autorizando para los mismos efectos e instaurarse de autos, a la Licenciada JHOANA LUCELY NAVA LÓPEZ, y los Pasantes de Derecho ZULEMY SABAH RODRÍGUEZ Y AMIR FERNANDO GARCIA GONZALEZ. En cumplimiento a lo dispuesto por el Articulo 9 de la Ley de Trasparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando a así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la Información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales. Con la salvedad de que en la Materia Penal se omitirá en todos los casos el nombre de o de los agraviados.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ANGEL YSIDRO QUINTAL QUINTAL, Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaría de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A DIECINUEVE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentada la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Representante Común de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones que a su derecho corresponda. Visto lo anterior SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Toda vez que como se advierte de la diligencia actuarial de fecha dieciséis de noviembre del año dos mil once, en el domicilio señalado en los autos como de la parte demandada se encuentra deshabitado, y en base a lo manifestado por la ocursante en su escrito de cuenta, con fundamento en lo dispuesto por el Articulo 1070 párrafo Quinto del Código de Comercio Reformado, procédase a emplazar a la parte demandada, Ciudadana RAFAELA ZUÑIGA AVILES, por medio de Edictos que se deberán publicarse tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en termino de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas y las tuviere. Quedando a su disposición en la Secretaria de este Juzgado la copia de traslado correspondiente, la que será entregada previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia.- NOTÍFIQUESE Y CÚMPLASE.- ASÍ LO ACORDÓ, MANDA Y FIRMA EL LICENCIADO ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, SECRETARIO DE JUZGADO EN FUNCIONES DE JUEZ CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS QUIEN AUTORIZA Y DA FE, LICENCIADA MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -(DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Lo que se manda a publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura Nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en el termino de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. En la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos que se trata deberán ser de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, numero de Juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a cuatro de enero del dos mil doce.- - - - - - - - - - - - - -
Cuadro de Hitler: 13 mil dólares Praga, República Checa.- Una noticia inesperada es la venta de un cuadro supuestamente pintado por Adolf Hitler durante su adolescencia. Una casa de subastas eslovaca en su página web puso el precio de salida de 13 mil dólares. En "Paisaje marino nocturno", pintado en 1913, tiene a la luna entre nubes y su reflejo rielando en el mar, una muy bonita pintura. "Todos le conocemos como un déspota. Entonces no barruntaba que se convertiría en uno de ellos. Quería ser artista", dijo al diario CAS Jaroslav Krajcak, el dueño de la agencia de subastas "Darte". Krajcak aseguró que obtuvo el cuadro de la familia de una coleccionista eslovaca, que la adquirió en la época de la Primera República Checoslovaca (19181938). Después de la Segunda Guerra Mundial la propietaria no estaba conforme con el cuadro y sus sucesores querían deshacerse de él. "Estas obras llegan al mercado muy raras veces. Los coleccionistas no las venden, pues las consideran únicas", agregó.
V I E R N E S 27
DE
ENERO
DE
2012
espectáculos unomásuno
Embargarán propiedades de Pau en EU
¡Corte!
La Rubio, en serios problemas, pero siempre sale avante
¡El Sexo en la Vida de la Loren!
Muy linda y admirada es la “Chica Dorada”. ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
N
uestra hermosa “Chica Dorada”, mal y de malas. Pues tras anun-
ciar su separación de su marido el empresario español "Colatte", ahora se difunde por toda la red que ella debe impuestos al gobierno de los Estados Unidos debido a que
tiene propiedades y no ha respondido a llamados para finiquitar su deuda fiscal. Su compañía disquera en México, no quiso hacer comentario alguno, ayer. Se filtró que podría ser embargada en sus bienes que han sido fruto de su exitosa carrera. La rubia, sin embargo siempre sale avante y tiene el cariño y la admiración de los fans. Según la información que corrió desde temprana hora de ayer, la guapa Pau, debe aproximadamente 130 mil dólares de impuestos del año 2011, que el estado de Florida le pide pagar a la brevedad. La talentosa cantante, ya movió a sus bogados para quitarse ese peso de encima y con todo y sus problemas es una gran intérprete y vendedora de millones de sus discos.
Aleks Syntek se Demián Vichir une a Elton John se las ve negras Aleks Syntek se unirá al "concierto por la Paz" que ofrecerá el artista británico Elton John el próximo 24 de febrero en el estadio Omnilife de Guadalajara. Aleks Syntek es considerado como el artista pop-rock más vanguardista de la industria musical de México, sus comienzos musicales fueron en 1985 cuando tenía 15 años. Es intérprete, compositor, arreglista, productor musical y toca varios instrumentos, es considerado por muchos críticos como un genio musical, ha grabado siete álbums y dos temas de películas que han sido un verdadero éxito en Latinoamérica. Ganador de un grammy, multinominado a los grammys, a los premios Billboard, a los premios Oye, ganador de un Ariel por el tema de la película 'Sexo, Pudor y Lágrimas', una Luna del Auditorio Nacional, y nominaciones a los premios MTV'S marcan la inigualable carrera de este prolífico músico y compositor.
Demián, fue honesto, pero ¡felicidades!
Aleks, cumple su sueño: cantar con Elton
Demián Bichir ve difícil ganar el “Oscar” y dijo, "El mismo Brad Pitt seguramente está ahorita en la terraza de su finca en Italia diciéndole a Angelina, este wey qué, de dónde salió common man, I mean really"(…) Yo no tengo absolutamente nada de qué preocuparme, yo voy súper relajado a la ceremonia, yo creo que va a estar más nervioso Clooney o Pitt".
RICARDO PERETE
Sofía Loren revela: "El sexo es para mí un acto de exaltación. Es privado, misterioso y precioso, y nunca he denigrado su función en mi vida. hace tiempo cuando estaba luchando por el reconocimiento y por tener papeles, me habría sido inimaginable acostarme con alguien para avanzar en mi carrera. Muchas mujeres lo hicieron, pensando que así obtendrían papeles en su carrera, y quizá los obtuvieron, pero nunca creí en eso. En la película "Una jornada particular” tengo una escena de acto sexual con Marcelo Mastroianni. Era una escena clave, que me preocupó desde que leí por primera vez el guión. Era para mí una escena difícil, donde la dificultad radicaba en aparecer emotivamente comprometida, y no fingir los diversos movimientos, que suele ser como esas escenas aparecen en la pantalla. Tal como se hizo, Marcelo y yo interpretamos la escena con la ropa puesta, sin llegar al desnudo total, y sin embargo sentí que la escena era mucho más excitante y sexual que si hubiera sido interpretada, con dos cuerpos desnudos que se retuercen bajo una sábana". SOFIA, DE SICA Y MASTROIANNI "EN EL TORRENTE de películas que hice durante la década de los cincuenta, después de "la chica del Sofía Loren. río", hubo una titulada "La ladrona, su padre y el taxista" y que me reunió por primera vez con los dos hombres que habrían de figurar en forma tan importante en mi vida: con VIttorio De Sica, esta vez como actor y con Mastroianni, que en ese momento no era un actor cinematográfico muy conocido. Nunca había actuado en una comedia antes de "La ladrona". La relación entre De Sica, Marcelo y yo se estableció de inmediato". HOLLYWOD , LA PATRIA DEL CINE Sofía da muchos giros en su libro "Vivir y amar". Al instante habla de su paso a Hollywood y lo califica como "La Patria del Cine". "Al llegar a esa Patria, hubo una gran fiesta en mi honor en casa de Clifton Webb. Fue un cuento de hadas con la presencia de Cary Grant, Frank Sinatra, Danny Kaye, Gary Cooper, Gene Kelly, Jimmy Stewart, Fred Astaire (primero le miré los pies), Joan Crawford, Merle Oberon, Barbara Stanwyck, Claudette Colbert, Fred Mac Murray, etcétera. Toda una lista de figuras increíbles, perO lamentablemente Tyrone Power no estuvo. Filmaba en Inglaterra. No llegué a conocerle. Mi primera impresión de Hollywood fue precisamente lo que yo había imaginado. Una forma diferente de vida. la gente Parecía descansada y saludable, su forma de vestir casual y su informalidad eran fascinantes. Si se llegaba invitado a una cena, la conversación de la mesa se limitaba al último chisme de Hollywood é inmediatamente después una pantalla se descolgaba milagrosamente y todos presenciaban una película no estrenada que el anfitrión había conseguido. BODA DE SOFIA Y CARLO EN CD. JUAREZ "Carlo y yo vivíamos en un bungalow en los terrenos del Bel Air Hotel. Dos abogados mexicanos se habían presentado ante un juez en Ciudad Juárez México y en diez minutos habían obtenido un par de milagros legales. En primer lugar, habían conseguido un decreto que oficialmente divorciaba a Carlo de su mujer, e inmediatamente después, con un abogado en mi representación y el otro en la de Carlo, habían intercambiado los juramentos de matrimonio. Carlo y yo así que quedamos casados. Esa noche lo celebramos solos. Grité de felicidad". Pensamiento de hoy Sofía: vivir y amar…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial.
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apachurrables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a m i excelente, hermosa, cariñosísima y linda amiguita Priscilla Ampudia Celerón, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno, con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Todo mundo quiere tener un amigo, pocos se toman la molestia de ser uno... LOS MAYAS A partir de la pintura mural descubierta en la ciudad de Mayapán, el arqueoastrónomo Jesús Galindo plantea la posibilidad de que los mayas hayan podido registrar los tránsitos del planeta Venus por el disco solar que ocurrirá este año y no el Apocalipsis. El investigador del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), impartirá la conferencia “¿Apocalipsis maya para el 2012?: Una visión desde la astronomía y la cultura mesoamericanas”, que el día de ayer, ofreció una conferencia al respecto, en el Auditorio del Centro de Información del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica en Tonantzintla... DICIEMBRE 2012 Los próximos 5 y 6 de junio, el planeta Venus será visible desde la Tierra como un punto oscuro cruzando frente al Sol. Este espectáculo se produce por el tránsito del planeta que pasa frente al Astro Rey cuando la Tierra está también alineada y nos permite verlo; en México ocurrirá después de la puesta del Sol. Para los científicos, este será un acontecimiento muy importante porque permite perfeccionar la medida de cuán separado está el Sol de la Tierra. El próximo ocurrirá en el año 2117. De acuerdo con Galindo Trejo los sacerdote-astrónomos mayas pudieron haber ajustado su cuenta calendárica para que el día del citado tránsito se completara un importante ciclo calendárico. El seminario se realiza en el marco del 40 aniversario de la creación del INAOE y por los 70 años de la fundación del Observatorio Astrofísico Nacional de Tonantzintla (OANTON)... ¿PAZ O CATÁSTROFE? La verdad es que tanto se ha dicho sobre que los mayas predijeron el fin del mundo para este año 2012, pero lo que ellos predijeron fue el fin de una época ya hay gente que dice que a partir de entonces se iniciará una maravillosa era de paz y prosperidad para el mundo entero. Ojalá y así sea, que se inicie una gran era para la humanidad, pues ya estamos cansados de tantas guerras y revoluciones. Sin embargo, yo me pregunto: ¿A poco los mayas podían predecir acontecimientos con tantos siglos de anticipación? En fin, antes de un año, lo veremos... CHISTE Y DESPEDIDA Los recién casados entraron al elevador del hotel donde iban a pasar la luna de miel y la elevadorcita, una extraordinaria rubia, los miró sorprendida y le dijo al caballero: “Hola, Jorge, ¿cómo estás?”. Durante el trayecto a su piso, un helado silencio se apoderó de ellos, hasta que los recién casados llegaron a su habitación y ella, muy enojada, le preguntó: “¿Quién es esa mujer?”; “Cálmate amor y no me la hagas de tos,”, contestó él. “Bastantes problemas voy a tener con ella explicándole quién eres tú”... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar @yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Mick Jagger canceló asistencia en Davos, Suiza *Se siente “usado” por su gobierno
P
ara un rockero auténtico, de esos que crecie-
ron en la llamada “Era de acuario”, la diplomacia y la formalidad son
ALICO MÉXICO, COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA, S.A. DE C.V. AVISO DE TRASPASO DE CARTERA DE SEGUROS En cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 66 de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros, se hace del conocimiento del público que Alico México, Compañía de Seguros de Vida, S.A. de C.V., ha convenido con MetLife México, S.A., mediante Contrato de Traspaso Irrevocable de Cartera de Seguros de fecha 19 de diciembre de 2011, sujeto a la autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el traspaso (el "Traspaso") de los derechos y obligaciones bajo determinados contratos de seguro de vida de saldo deudor, seguro colectivo de gastos médicos mayores, y seguro de vida individual (la "Cartera de Seguros"). Una vez que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autorice el Traspaso en los términos de las disposiciones legales aplicables, MetLife México, S.A. asumirá todas las obligaciones de Alico México, Compañía de Seguros de Vida, S.A. de C.V., sin reserva ni limitación alguna y asumirá todos los derechos que correspondan a esta última bajo la Cartera de Seguros. A partir de la fecha en que surta efectos el Traspaso, MetLife México, S.A. asumirá todas las obligaciones de pago derivadas de la Cartera de Seguros y estará obligada a respetar los beneficios y demás condiciones de los contratos de seguro que conforman la Cartera de Seguros. De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 66 de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros, todo aquél que tenga un interés jurídico en relación con el Traspaso tendrá un plazo de 45 (cuarenta y cinco) días naturales, contados a partir de la tercera publicación de este aviso en el Diario Oficial de la Federación y en los periódicos de circulación nacional, para contactar a Alico México, Compañía de Seguro de Vida, S.A. de C.V., en sus oficinas ubicadas en Blvd. Manuel Ávila Camacho No. 32, Piso 19, Lomas de Chapultepec, C.P. 11000 México, D.F., y aclarar cualquier duda u objeción que pudiere tener respecto al Traspaso. El presente aviso se publica para los efectos legales a que haya lugar. México, D.F. a 6 de enero de 2011.
________________________________ Roberto Emmanuel Santos González Apoderado de Alico México, Compañía de Seguros de Vida, S.A. de C.V.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Titular Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número OCHO MIL QUINIENTOS QUINCE, de fecha VEINTIUNO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, pasado ente mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de doña BRÍGIDA SALAZAR SÁNCHEZ, quien también fue conocida como BRÍGIDA SALAZAR, que otorgan don VICENTE SANTIAGO BAUTISTA HERNÁNDEZ, también conocido como VICENTE BAUTISTA HERNÁNDEZ; y los señores JUANA CELSA, ANTONIO, EDITH, VICENTE y GUADALUPE de apellidos BAUTISTA SALAZAR, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellos. Lo que se da a conocer para que quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.
PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Titular Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número OCHO MIL SESCIENTOS DIECISÉIS, de fecha VEINTIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, pasado ente mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de DON PEDRO FLORES ROSALES, quien también fue conocido como PEDRO ENRIQUE ROSALES, que otorga doña ROSALÍA PONCE CRUZ, también conocida como ROSALÍA PONCE DE LA CRUZ, quien manifestó su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ella. Lo que se da a conocer para que quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo. ATENTAMENTE
ATENTAMENTE
M. EN D. PATRICIA NIETO CID DEL PRADO NOTARIA 135 DEL ESTADO DE MEXICO
M. EN D. PATRICIA NIETO CID DEL PRADO NOTARIA 135 DEL ESTADO DE MEXICO
conceptos que se oponen a su esencia… digamos, contracultural. Aquel arquetipo del músico atrevido, contestón y seductor, fue encarnado Mick Jagger durante un buen número de años. ¿Cómo esperan entonces que el músico británico le responda a su gobierno si algo no le parece? Pues con la respuesta sincera de alguien que dice lo que piensa. Por eso Mick Jagger canceló su asistencia a un evento del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, en donde se tenía previsto que
“tomaría el té”. Las autoridades de su país pretendían realizar actos de promoción para exaltar el talento británico en la víspera de los Juegos Olímpicos en Londres 2012. Sin embargo, el vocalista de los Rolling Stones aseguró sentirse “usado” y explicó sus motivos en un comunicado de prensa: “Siempre estuve interesado en los eventos económicos y mundiales, pero durante mi carrera musical siempre evité cualquier tipo de vínculo con los partidos políticos”.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL. SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 94,817, de 18 de febrero de 2009, ante la fe de don Carlos de Pablo Serna, notario 137 de esta ciudad, doña LIGIA MARGARITA RAMÍREZ LEÓN, reconoció la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su esposo don FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ GARZA, aceptó la herencia y el cargo de albacea para el que fue instituida por el testador, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes de la sucesión. En virtud del fallecimiento de don FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ GARZA, doña LIGIA MARGARITA RAMÍREZ LEÓN, acudió ante el suscrito notario para continuar en el protocolo de la notaría a mi cargo con el trámite de la sucesión a bienes de quien fuera su esposo el expresado don FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ GARZA-. México, D.F., 16 de Enero de 2012
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION En escritura 53,143 del veinte de enero del 2012, ante mí, se hizo constar que comparecieron los señores GLORIA LOZANO SANCHEZ, TONATIUH Y ATL, ambos de apellidos RENDON LOZANO, la primera en su carácter de cónyuge supérstite y los demás en su carácter de hijos, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor RAMON RENDON AGUILAR, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes sucesorios. ATENTAMENTE LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55 DEL ESTADO DE MEXICO
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 108,783 otorgada ante mí, de fecha trece de enero del año dos mil doce, la señora BERTHA MORENO DÍAZ, en su carácter de única y universal heredera, aceptó la herencia y el cargo de albacea EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES del señor RICARDO LEÓN JIMÉNEZ y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F. a 13 de Enero del 2012. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,528, de fecha 13 de enero de 2012, ante mí, el señor RICARDO OROZCO Y FARRERA (quien también acostumbra usar el nombre de RICARDO OROZCO FARRERA), en su carácter de único y universal heredero en la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARIA CRISTINA ELENA NOVELO Y MENDEZ (quien en vida también acostumbraba usar los nombres de MARÍA CRISTINA NOVELO MENDEZ y MARÍA CRISTINA NOVELO MENDEZ DE OROZCO); reconoció la validez del testamento y aceptó la herencia en su favor en la referida sucesión. Además en la misma escritura el señor RICARDO OROZCO Y FARRERA, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D. F., a 13 de enero de 2012 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.
V I E R N E S 27
DE
ENERO
DE
2012
tabasco unomásuno
Luchará "con todo" Movimiento Progresista por conseguir registro JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
Villahermosa, Tab.- Los partidos que conformaban la coalición Movimiento Progresista lucharán "con todo", porque ésta sea registrada y aceptada legalmente ante los órganos electorales, confirmaron los dirigentes estatales del PRD, PT y MC, mientras que el PAN anuncia que impugnará la coalición de partidos que encabeza el PRI y que sí fue aceptada por el IEPCT. En conferencia de prensa, el dirigente del Partido de la Revolución Democrática, acompañado de los del PT y Movimiento Ciudadano, Martín Palacios y Gaspar Córdova, sostuvieron que apelarán ante el tribunal federal la decisión tomada el miércoles por el Consejo Estatal Electoral de no aprobar la existencia de la coalición conformada por esos partidos políticos. Asimismo aclararon que no realizarán movili-
zaciones como pudo pensarse, ya que todo lo harán legal y jurídicamente. Por su parte, el dirigente estatal del PAN, Jorge Luis Ávalos Ramón, luego de criticar la actuación de los consejeros que echaron abajo la citada coalición, anunció, también en rueda de prensa, que impugnará la coalición Compromiso con Tabasco, conformada por el PRI, PVEM y Nueva Alianza. En este sentido, Ávalos Ramón, quien dijo retirarle el voto de confianza de los panistas a los consejeros electorales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, afirmó que el equipo jurídico del PAN, se encuentra preparando una impugnación en contra de la alianza del PRI, además de que solicitarán la destitución del secretario ejecutivo del órgano electoral, Armando Xavier Maldonado Acosta, porque, dijo, no actúa con imparcialidad y le recordamos que no se debe a los partidos, sino a la ciudadanía.
Saldrá en sesión panista candidato presidencial Al informar que mañana se llevará a cabo la reunión del Consejo Nacional del PAN, Julio César González, delegado de FONAES y consejero de ese partido, consideró que en dicha sesión podría perfilarse, ya quién será él o la candidata presidencial. González Aguirre, dijo a unomásuno que la sesión que realizará el consejo nacional del Partido Acción Nacional y que durará el sábado con un receso y concluirá el domingo, es para proponer, analizar y en su caso, aprobar la plataforma que luego registrará ante el IFE ese instituto político, la cual es la oferta en materia de gobierno y legislativa que se hará a la ciudadanía. Agregó que la decisión que tomen los consejeros será respetada, porque el consejo nacional es el órgano colegiado que también elige a los candidatos plurinominales al Senado de la República y en ese sentido lamentó que el PAN en Tabasco no tiene propuesta para esa posición. El consejero nacional por Tabasco, consideró también que muy probablemente asistan a la sesión de los 384 consejeros, quienes apoyen a los precandidatos Josefina Vázquez Mota, Ernesto Cordero y Santiago Creel, por lo que posiblemente allí se estaría perfilando ya quien será la persona que abandere el PAN en la contienda constitucional presidencial, aunque la elección para ello será el 5 de febrero. Una de la figuras relevantes que podrían asistir a
dicho consejo será el presidente Felipe Calderón Hinojosa, además del presidente nacional del PAN, Gustavo Madero y Cecilia Romero, ya que éstos últimos son el presidente y la secretaria del propio Consejo Nacional. "Será interesante lo que suceda en la sesión del consejo, pues el consejo es el termómetro de lo que pasa al interior del partido", afirmó el entrevistado.
Surge en escuelas brote de varicela Además del incremento de casos de SIDA, de que ya se registraron 5 casos de influenza AH1N1, oficialmente reconocidos, ahora surge otro padecimiento por el que los niños de una escuela de Jalpa de Méndez, fueron regresados ayer a sus casos y es el de la varicela, ade-
más de que está habiendo brotes de papiloma bucal, en el mismo municipio. Fueron los alumnos de la la escuela "Damián Carmona", localizada en la comunidad indígena de Ayapa, de Jalpa de Méndez, los que regresaron a sus casas por los directivos del
plantel, luego de descubrir que hay 8 casos de varicela en ese centro educativo y a fin de que no haya un contagio masivo. Sin embargo, las comunidades de Soyataco y Mecoacán también ya padecen de varicela y las escuelas están cerrando para evitar mayores contagios.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Plataforma para 30 años Atentos, muy atentos, estarán panistas y no panistas a la sesión que llevará a cabo el Partido Acción Nacional entre mañana y pasado mañana y en la que habrán de discutir los consejeros la plataforma político electoral que presentarán a los mexicanos como la oferta de gobierno y legislativa, la cual no será sólo para un sexenio, sino para los próximo 30 años, porque como dice el miembro de ese consejo nacional, el también delegado del Fondo Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad, Julio César González Aguirre, en Acción Nacional la plataforma no se hace sexenalmente, de allí que seguramente habrá reformas a la que han venido manejando desde hace 30 años, desechando lo que no ha funcionado y seguramente incluyendo lo que sí ha dado resultados y otras innovaciones en los planes de gobierno que se ofertarán al electorado. El otro asunto es que allí mismo pudiera resultar el precandidato real a la candidatura por la Presidencia de la República a través del "aplausómetro" y los josefinos, los corderos y los santiagos, ya deben estar afinando a sus porras. Y aunque el delegado de Fonaes dice que Tabasco formará parte de las decisiones que se tomen en esa sesión de consejo, es muy lamentable que el PAN en la entidad no tenga candidato para el Senado vía plurinominal, como también es increíble que no tengan candidatos a dos diputaciones federales, lo que no se sabe es si porque no les alcanzan los números para poder contender o porque simplemente no creen tener candidatos que puedan ganar los distritos ó porque no hay una buena relación entre el panismo tabasqueño y el nacional. Como sea, las reuniones del sábado y domingo entre panistas, levanta muchas expectativas. PVEM, a "paguitos" El PRI tendrá que hacer una muy excelente propuesta de gobierno a los mexicanos si quiere llegar a la Presidencia de la República, y no sólo vender a su candidato ante el electorado, ya que luego de terminada el pacto con Nueva Alianza y la millonaria multa que le impuso el IFE al Partido Verde Ecologista de México, se ven más complicadas las cosas para el tricolor, pues tendría que asumir los gastos que origine el Ecologista en la elección. La sanción al Verde Ecologista asciende nada menos que a 194 millones 372 mil 451 pesos, que como dijo el representante de ese partido, Arturo Escobar, los están llevando a la quiebra, por lo que al parecer, ese instituto político buscará que la multa se vaya reduciendo mes con mes, de las prerrogativas de 300 millones de pesos que anualmente reciben. A paguitos y no todo de sopetón. Prudencia y civilidad Ante lo complicado que se ha vuelto para el Revolucionario Institucional la selección de candidatos, primero a la gubernatura y ahora a la alcaldía del Centro, porque los aspirantes que ya había antes de los acuerdos a los que llegaron en la capital del país, el dirigente estatal del PRI, Miguel Alberto Romero Pérez, exhortó a la militancia a tener prudencia y civilidad política para que los procesos internos se den de manera organizada. El líder tricolor aseguró que todas las decisiones que se están tomando en su partido, se hacen con estricto apego a los estatutos y pidió evitar la ruptura con descalificaciones y acciones que no ayudan en la construcción de la unidad por Tabasco. Tiene razón Romero Pérez, pues al parecer ya la senadora Rosalinda López Hernández, está siendo contemplada por el PRD para que los represente en la elección para presidenta municipal del Centro. No pagan en Comalcalco Al alcalde que le "llovió" ayer, fue al de Comalcalco, Alejandro Medina , cuando un nutrido grupo de exempleados de su ayuntamiento acudieron al Congreso a solicitar ayuda de los legisladores para que obliguen al edil a pagar el laudo de 64 millones de pesos que ya le ganaron y que se ha negado a finiquitar.
V I E R N E E S 27
DE
ENERO
DE
2012
quintana roo unomásuno
Senadora aberrante POR JOSÉ VELÁZQUEZ REPORTERO
A
Menchaca exige pago por un cargo de autoridades ilegales.
unque se ha criticado en diversas ocasiones la postura asumida por la senadora verdeecologista por Quintana Roo Ludivina Menchaca Castellanos, quien además busca un escaño en la cámara baja por la vía plurinominal para este proceso electoral 2012, este jueves insistió en querer cobrar al ayuntamiento de Benito Juárez, 244 mil 559 pesos con 97 centavos por una demanda que data desde el 2004 cuando laboró como directora del DIF y antes regidora durante la administración del hoy priista Juan Ignacio García Zalvidea. Patricia Márquez Muñoz, representante legal de la congresista, acudió a la sindicatura municipal de Benito Juárez para entregar al Ayuntamiento, el laudo final que le otorgó el Tribunal de Conciliación y Arbitraje de Quintana Roo, para cobrar en un plazo máximo de 72 horas la cantidad que se menciona.
Según el expediente número DIT82/2004, el ayuntamiento se ve obligado a liquidar el adeudo, por lo que esta es una raya mas al tigre que se le acumula al presidente municipal, Julián Ricalde, pues sumado al resto de las demandas que ha perdido el área jurídica, las finanzas municipales pudieran colapsar. La abogada de la senadora señaló que lo "va a donar a una unidad deportiva, a través de una organización social", haciendo los descuentos por el concepto de honorarios que cobrará la litigante. Por otra parte, los líderes de diferentes partidos políticos en el estado, como el PRD, PT, Movimiento Ciudadano y PAN, coincidieron en señalar que es aberrante la acción de la legisladora y señalaron que será el ejemplo claro de lo que pretende hacer, Jorge Emilio González Martínez "El niño verde" de llegar al congreso, porque son un partido que solo "se dedica a sangrar los intereses del pueblo", destacó Emiliano Ramos, dirigente del sol azteca en Quintana Roo.
Cuidado del medio ambiente, la premisa H a y e s p e r a n z a s a n t e " g o l p e s b a j o s "
E
n el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, el gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González en coordinación con diversos grupos e instituciones interesados en promover el cuidado del medio ambiente, llevan a cabo una feria en cuatro escuelas primarias de Cozumel, con el fin de crear consciencia en la niñez sobre la importancia de mitigar el cambio climático, mediante talleres y actividades lúdicas. Así lo dio a conocer el director de Ecología
AJG, edil de Cozumel.
y Medio Ambiente, Héctor González Cortés, quien indicó que la dependencia que encabeza, junto con la asociación Conservación Investigación y Manejo Ambiental (CIMAC), Promotora Ambiental, S. A. (PASA) y Mundo Sustentable, están realizando la Feria de la Educación Ambiental del 23 al 27 de enero. Dijo que a través de esta feria, se está concientizando y educando a los estudiantes de primaria con talleres y juegos didácticos e informativos sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, mediante la enseñanza de mejores hábitos y prácticas referentes a la separación de sus residuos, cuidado del agua, respeto a la biodiversidad de la isla y acciones para mitigar el cambio climático. Abundó que los alumnos de las escuelas primarias Bernardino Mezo, Sara María Rivero, Irma Delfina y Benito Juárez, son quienes del 23 al 26 de enero están aprendiendo mediante juegos tradicionales como "Serpientes y Escaleras", "Memorama" y "Lotería", sobre el cuidado del agua y cómo cuidar el medio ambiente y la biodiversidad de Cozumel. Señaló que el viernes 27, los estudiantes tendrán una visita guiada al relleno sanitario, donde además de conocer el destino final de los residuos, se les explicará acerca de los desechos y la importancia de separarlos para evitar que se genere más basura. Destacó que con estas acciones, se trabaja en la premisa del Edil Aurelio Joaquín, que es el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.
M
ediante una reunión a celebrarse el próximo martes o miércoles con José Antonio Meade Kuribreña, Secretario de Hacienda y Crédito Público, el presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, continuará sus gestiones para recuperar 112 mdp de participaciones federales retenidas indebidamente a la Comuna por el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo). Adicionalmente, el primer edil reveló que está en su estrategia plantearle a Banobras un convenio modificatorio a los plazos de pago de deuda: "en términos de que pudiéramos, si realmente hay una voluntad de apoyo, poder tener un periodo de gracia; es decir, seguir pagando intereses y el próximo año empezar a abonar a capital. Nos desahogaría mucho, no tendría-
mos que desprendernos del patrimonio, de los activos de gobierno, ni tener que incurrir en un préstamo más". Entrevistado durante sus actividades en la región 91 en el marco del programa "Presidente cerca de ti", Ricalde Magaña dijo que ello implica "hacer una renegociación en el sentido de seguir, como hasta hoy, pagando intereses, pero que nos den la oportunidad de no pagar a capital. Finalmente, si lo vemos en términos al día de hoy como está, si lo planteamos a tabla rasa, la Federación tiene en su patrimonio 112 mdp más que ni siquiera estaban presupuestados para ellos. Entonces, debe haber una situación en la que nos ayuden". Si acepta Banobras, afirmó, creo que estamos pagando un promedio de cinco o seis millones de pesos de intereses (mensuales).
Julián Ricelde Magaña, presidente municipal de Benito Juárez.
V I E R N E S 27
DE
ENERO
DE
2012
morelos unomásuno
Entrega Adame mejoras al Parque Industrial Cuautla El gobernador insistió en que son obras pensadas en las próximas generaciones, que significarán un antes y un después en el desarrollo e inversión en Morelos DANIEL JUÁREZ REPORTERO
C
uernavaca.- El gobernador Marco Adame Castillo afirmó que durante su administración se ha logrado dejar atrás la etapa del no se puede, que significó
años de retraso, indiferencia y subdesarrollo para el estado, gracias a la unión de esfuerzos y trabajo coordinado con la sociedad civil, los empresarios, de las autoridades municipales y federales, que ha dado como resultado mayores beneficios de las familias de
los morelenses. Así lo manifestó al entregar la primera etapa de la mejora de Infraestructura del Parque Industrial Cuautla ubicado en el municipio de Ayala, en donde estuvo acompañado por los delegados de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT), de la Secretaría de Desarrollo Social, (SEDESOL), de Rubén Sánchez Robledo, presidente de la Asociación "Empresarios del Parque Industrial Ayala", diputados locales, el secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), y autoridades municipales. Marco Adame destacó que el Gobierno del Estado invirtió casi 10 millones de pesos, en la mejora de infraestructura de este Parque Industrial, que contempla los trabajos de alumbrado de la calle principal, reencarpetamiento de la calle principal y señalización, producto de la aportación del Sector Productivo en el Fideicomiso de Competitividad y Empleo. "Asumo mi responsabilidad y sé que estas inversión públicas, significarán el antes y el después para el desarrollo de inversiones, seremos un estado elegible para inversiones con mayores ventajas", manifestó el Jefe del Ejecutivo estatal. Durante esta entrega, el
delegado de la SEDESOL, Omar de Lassé Cañas, anunció que derivado de las gestiones que ha hecho el gobernador Marco Adame, se instalará una estancia infantil para que las madres trabajadoras de este Parque Industrial, tengan un lugar donde dejar a sus hijos mientras laboran. En su intervención, Rubén Sánchez, de la Asociación "Empresarios del Parque Industrial Ayala", hizo un reconocimiento a la voluntad mostrada por el gobernador Marco Adame para apoyar a este sector, lo que ha permitido elevar el desarrollo regional además de ofrecer más y mejores servicios a los trabajadores que laboran en las casi 27 empresas que están en operación en esa región, solicitando que a la brevedad se inicie la segunda etapa de mejora en este sitio. Las 27 empresas en el Parque Industrial Cuautla que están en operación, generan el 6.5 por ciento del Producto Interno Bruto, que representa el 12 por ciento de producción total del sector manufacturero de Morelos.
Rechaza PASA arregló con ayuntamiento de Cuernavaca GABRIEL GUERRA REPORTERO
El representante legal de Promotora Ambiental (PASA), Guillermo Pasquel Hernández, rechazó un arreglo extrajudicial y que haya negociaciones con el Ayuntamiento de Cuernavaca para solucionar el conflicto generado por la suspensión de pagos y de la concesión por 20 años que le había sido otorgada a la empresa para la recolección, transportación y destino final de la basura que se genera en la capital morelense. Entrevistado vía telefónica, el abogado detalló que las autoridades capitalinas pretenden negociar con la empresa pero con ofrecimientos irrisorios que no resarcen el daño ocasionado y con fines meramente políticos. Indicó que siguen su curso los pro-
cedimientos legales y la demanda civil promovida contra el Ayuntamiento de Cuernavaca por daños y perjuicios, así como la violación de una suspensión concedida vía amparo a PASA. Dijo que las propuestas de las autoridades municipales tienen sólo fines políticos y en nada resuelven el conflicto, por eso la postura de la empresa Promotora Ambiental es "seguir con todas la acciones a su alcance con tal de proteger sus intereses, pues las cosas no son tan fáciles". En agosto de 2011 el ayuntamiento suspendió el pago y la concesión a PASA, por lo cual la empresa regiomontana inició un juicio de amparo ante el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa de Nuevo León, quien le concedió la suspensión.
V I E R N E S 27
DE
ENERO
DE
2012
hidalgo unomásuno
Piden regreso de la paz en Ixmiquilpan El Congreso local calificó como lamentables los hechos ocurridos en Ixmiquilpan, donde se registró una confrontación y manifestación contra Cipriano Charrez Pedraza, nuevo alcalde panista de ese municipio. Ramón Ramírez Valtierra, coordinador de la LXI Legislatura, expresó que "a 10 días de iniciada la nueva administración, es lamentable que se presenten este tipo de situaciones, ya sea por falta de atención o sensibilidad". Ante este escenario, dijo que "llamamos a la tranquilidad, pero principalmente la autoridad municipal debe abonar a que la paz se recupere, y a las organizaciones que exigen sus demandas que lo hagan de manera pacífica". El legislador recordó que años atrás Ixmiquilpan era una de las zonas más conflictivas de Hidalgo, por lo que "no le conviene al estado ese tipo de problemas, ni al gobierno o al Congreso". Por otra parte, se informó que el secretario de Gobierno, Fernando Moctezuma Pereda, se reunió con Cipriano Charréz para abordar diverso temas. El encargado de la política interna resaltó el llevar a cabo un trabajo coordinado con la administración municipal, que garantice clima y paz social en esta parte enclavada en el Valle del Mezquital. Así, subrayó que una de las instrucciones del mandatario José Francisco Olvera Ruiz, desde el inició de su gobierno, ha sido que en todo momento prevalezcan los intereses de la sociedad. Asimismo, integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) se manifestaron en la sede de la Cámara de Diputados local, para exigir juicio político contra el alcalde panista de Ixmiquilpan, Cipriano Charrez Pedraza. Marta López Ríos, dirigente estatal de la organización, informó que se reunió con el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Ramón Ramírez Valtierra, para pedirle una sesión extraordinaria para que en ella se aborde la solicitud de juicio político contra el edil.
Ex alcaldes no han comprobado gastos
Tienen cuentas pendientes de ejercicios del 2007 al 2009.
E
l auditor superior de Hidalgo, Rodolfo Picaso Molina, informó que los 23 ex presidentes municipales que no han regularizado su situación jurídica por faltantes de los periodos fiscales 2007 y 2008, mantienen vigentes sus procesos a través de fianzas ante la Procuraduría de Justicia del estado. Asimismo, dio a conocer que los siete ex alcaldes que dejaron pendientes de más de 20 millones de pesos de la cuenta pública 2009, tendrán sólo hasta febrero para presentar pruebas a su favor, de lo contrario se iniciarán las denuncias penales en su contra. Respecto a quienes apenas entregaron su cargo en los ayuntamientos del estado el pasado 16 de enero, PIcaso Molina destacó que únicamente cinco han entregado pruebas a su favor. Al abundar sobre los siete ex presidentes municipales incumplidos, el funcionario dijo que el caso más complicado es el correspondientes a la demarcación de Eloxochitlán. En ese sentido, explicó que el petista Osiel Miranda, quien tiene observaciones por dos millones 127 mil pesos, ha hecho caso omiso a los llamados de la Auditoría. Por lo que toca al ex alcalde de Atotonilco de Tula, Julio César Ángeles, del Partido Verde, dijo que éste tiene sin comprobar un millón 743 mil pesos y apenas esta semana acudió ante el órga-
no auditor. "Yo lo que puedo decir es que de los siete, sólo cinco se han interesado en sus casos. Sería irresponsable decir que los siete van a salir", subrayó. Destacó que el monto total que tienen que comprobar los siete ex alcaldes alcanza los 20 millones 318 mil pesos. Precisó que el desahogo de las pruebas que fue notificado a finales de noviembre, terminará a mediados de febrero y en ese mismo mes debe quedar concluida la cuenta 2010, en tanto que la 2011, en febrero del 2013. Para terminar, señaló que los siete municipios con la cuenta 2009 pendiente, son: El Arenal, Nopala, Jaltocán, Tlahuelilpan, Eloxochitlán, Atotonilco de Tula y Atlapexco. Cabe recordar que otro de los casos más delicados sobre ex ediles, es el del panista Alejandro Nava Soto, de Huejutla, a quien al deliro de peculado, se le han sumado los de falsedad de declaraciones y fraude en licitaciones, entre otros que el Ministerio Público se reservó en el momento de su aprehensión. Al respecto, el secretario de la Contraloría estatal, Juan Manuel Menes Llaguno, explicó que el ex presidente municipal asignó obras por un monto de 35 millones de pesos a la Coguz, la cual está dada de alta en la Secretaría de Hacienda y existe en el padrón de proveedores del gobierno esta-
tal, pero físicamente no ha sido ubicada. Esto, debido a que el domicilio proporcionado por la firma, en la ciudad de Pánuco, Veracruz, no existe, según investigaciones realizadas por la Dirección de Auditorías a Municipios de la Dirección General de Auditoría Gubernamental. La titular de esta área, Mónica González Hamilton, quien estuvo a cargo de la auditoría practicada al ayuntamiento de Huejutlade Reyes, denunció que tras descubrirse esta irregularidad ella y su equipo de trabajo intentaron ser sobornados por el contador de Coguz, Lorenzo Vargas Guzmán, lo cual configuraría el delito de cohecho, uno más en la averiguación previa que la Procuraduría estatal integra sobre el caso Huejutla. Funcionarios de la Contraloría presumieron que el propietario de la empresa "fantasma" es alguien cercano al ex edil panista y anunciaron que reportarán los hechos a la SHCP, pues a pesar de haber recibido 35 millones de pesos Coguz declaró en ceros, lo que supondría una práctica de evasión fiscal. Menes Llaguno recordó que la auditoría en Huejutla fue iniciada a petición de un grupo de ciudadanos, y de ella se derivaron -a diferencia de otros ayuntamientos revisados donde las faltas detectadas fueron de carácter administrativo- anomalías de tipo penal.
V I E R N E S 27
DE
ENERO
DE
2012
puebla unomásuno
Notifican a Congreso recurso de inconstitucionalidad a Ley de Ingresos Pide PMC eliminar cobro de 80 pesos por copia certificada ANDRÉS HERRERA RUIZ REPORTERO
E
l Congreso del Estado fue notificado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) del recurso de inconstitucionalidad que aceptó de la PGR en contra de la Ley de Ingresos del Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas para que revise nuevamente los artículos 73 y 76 de la misma que obliga al pago de 80 pesos por cada hoja certificada de información oficial en lo que el Partido Movimiento Ciudadano está pidiendo desaparezca dicho costo ya que el acceso a la información pública debe ser gratuito. Lo anterior lo confirmó ayer en rueda de prensa el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la actual legislatura diputado del PRI José Luis Márquez luego de que ese máximo tribunal aceptó el caso promovido por la Procuraduría General de la República (PGR) El legislador deslindó de
cualquier responsabilidad al ejecutivo del Estado ya que aseguró que la acción es en contra del Congreso por lo que ha instruido a los abogados que integran el área jurídica para revisar el expediente enviado por esa instancia federal para dar su respuesta en un plazo de 15 días que fue el que se le otorgó. Con respecto a que si la SCJN está pidiendo desaparecer
el costo de los 80 pesos o reducirlo el diputado priísta Márquez Martínez no quiso dar una opinión bajo el argumento que el jurídico apenas lo está revisando dado que antier a las cuatro de la tarde llegó esa notificación al Congreso local. En este contexto, el diputado del Partido Movimiento Ciudadano José Juan Espinosa Torres en entrevista recordó
Reclaman falta de información ante defectos del Viaducto En toda obra pública (tal es el caso del viaducto Ignacio Zaragoza) el principal encargado de supervisar los trabajos desde el principio al final a través de peritos es el auditor externo del gobierno del Estado para dar un dictamen inmediato cuando detecten un defecto en la misma y declararla obra malhecha. Es cuando la demanda del gobierno tiene que ser rápida ante la empresa constructora para rectificar y corregir errores, señaló en entrevista con El Heraldo de Puebla, el diputado local del PRI Filiberto Guevara González, luego de presentar la iniciativa al Pleno del Congreso para adicionar un párrafo al artí-
culo 78 de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la misma para todo el Estado. El legislador priísta minimizó el derrumbe de una parte de esa obra del viaducto Ignacio Zaragoza e inclusive deslindó de toda responsabilidad al ejecutivo asegurando que "no fue gran problema ya que solo se cayó una ballena de 60 metros lineales, malo que se hubieran caído las bases". Lo que tiene que hacer el gobierno "y creo es lo que ha hecho es exigir el cumplimiento de un contrato que no puede cancelar por lo que el constructor multado tiene que reconstruir", subrayó. Sin embargo en su iniciativa hace ver que son omisas las observaciones de la Ley actual que responsabiliza de la ejecución de la obra al contratista y de forma general lo obliga a acatar las disposiciones en materia de construcción, uso de la vía pública, protección ecológica y medio ambiente, haciéndolo responsable incluso de los daños o perjuicios que pudieran resultar de las mismas. La Ley de Obra Pública y Servicios relacionados con la misma -puntualizó el diputado priísta en su iniciativa- obliga a regular las acciones relativas a la planeación, programación, presupuesto, gasto, contratación, ejecución, evaluación, conservación, mantenimiento, fiscalización, supervisión y control de las obras públicas.
Sancionan en 2011 a 30 empresas por contaminar Jorge Pérez Soto Durante 2011 al menos 30 empresas poblanas fueron sancionadas y otras seis son investigadas por medio de la Procuraduría General de la República (PGR) por delitos contra el medio ambiente, debido al mal manejo de los desperdicios tóxicos y las descargas de contaminantes que se realizan ilícitamente en ríos y barrancas. Lo anterior lo dio a conocer el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado, Manuel Beristain Gómez, quien detalló que las sanciones económicas oscilan los 311 mil 650 pesos cinco mil salarios mínimos de acuerdo a la región "A"- en primo infractores. En caso de reincidencia se puede presentar la clausura temporal o definitiva. El funcionario federal evitó dar a conocer el nombre de las empresas infractoras, pues argumentó que los procedimientos judiciales le imposibilitan para revelar la información, pero destacó que los principales ramos industriales son textil, procesamiento de plástico, alimentos y químico. Las prácticas constantes de las empresas consisten en descargar agentes contaminantes en el río Atoyac u otros afluentes, así como utilizar barrancas para destinar sus desechos, lo que pone en riesgo el medio ambiente y deriva en la muerte de especies animales y vegetales. "Hemos detectado que las instalaciones de sus plantas de tratamiento no cubren con el volumen de su descarga, que los sistemas de tratamiento falta afinarlos y que lo más grave, pese a tener una planta que sí funciona, que sí puede remover sus contaminantes, no los pongan a funcionar", señaló el director de la Conagua en el estado de Puebla. La norma 001 de la Secretaría de Medio Ambiente indica que los contaminantes básicos -como grasas, aceites, bioquímicos- patógenos y parasitarios no deben ser descargados por las empresas en ríos y barrancas a través de sus drenajes. Hace tan sólo una semana, el secretario de Medio Ambiente y Servicios Públicos del municipio, Alejandro Fabre Bandini, dio a conocer que al menos unas 200 empresas diversas descargan ilegalmente en ríos y barrancas de la ciudad de Puebla y los ayuntamientos conurbados.
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
unomรกsuno
29
V I E R N E S 27
DE
ENERO
DE
2012
estado de mexico unomásuno
Semarnat certificó 28 industrias mexiquenses
EXPLOSIÓN EN TULTEPEC…
¡Otra vez!
Jaime Arriaga
l titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan Rafael Elvira Quesada, entregó certificados de industria limpia, de calidad ambiental y de calidad turística a 28 empresas del estado de México cuyos procesos fueron auditados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). A la fecha, dijo, suman 95 las empresas de la entidad mexiquense, que cuentan con certificado de Auditoría Ambiental vigente, con la aplicación de estos programas, se ha logrado la participación de 476 empresas que con sus acciones amigables con el ambiente han logrado un ahorro de 467.35 millones de pesos anuales, recursos suficientes para crear dos mil 915 empleos permanentes y un promedio de recuperación de la inversión en siete empresas. El compromiso de la industria mexiquense certificada también ha reportado un ahorro de 8.7 millones de metros cúbicos de agua anuales, equivalentes al volumen de líquido que consume todo el Estado de México en dos días, así como un ahorro de 797.45 millones de kilowatts de energía eléctrica al año. Elvira Quesada, destacó que con los procesos industriales limpios se evitó la emisión al ambiente de un millón de toneladas de bióxido de carbono (CO2) anual, y se redujo el volumen de residuos en 1.38 millones de toneladas. Entre las empresas certificadas como industria limpia están: Productos Roche, S.A. de C.V. Unidad Lerma, Polioles, S.A. de C.V. Planta Lerma; Aditivos para Papel QuímiCa, S.A de C.V.; Tejas Gas de Toluca, S. de R.L de C.V. Teodoro Albarrán Pliego, S.A de C.V, entre otras.
E
JUAN RAFAEL ELVIRA QUESADA, SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
TITULAR DE LA
zEstallan cinco talleres pirotécnicos z Un muerto y 11 lesionados zLos más graves se enviaron en helicóptero a Toluca na explosión se registró ayer por la mañana afectando varios talleres pirotécnicos en el municipio de Tultepec, en la zona destinada a la fabricación y almacenamiento de cohetes, hasta el momento se tiene confirmada la muerte de una persona y al menos 11 lesionados, de los cuales tres se consideran de gravedad. Los primeros reportes indican que en uno de estos talleres se registró un corto circuito, lo que provocó la explosión de tres talleres y daños en otros dos. La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México y Protección Civil municipal, confirmaron este saldo al concluir las labores de remoción de escombros en la zona del siniestros. Christian Lara, titular de Protección Civil municipal, dijo que debido a la gravedad de las lesiones por quemaduras tres trabajadores de la pólvora fueron trasladados vía helicóptero al hospital López Mateos en la ciudad de Toluca, mientras otras 8 personas fueron atendidas por paramédicos de la Cruz Roja por golpes menores y crisis nerviosa. Christian Lara explicó que la explosión ocurrió a las 10:04 horas, en el taller identificado con el número 67, en el cual se cuenta con cinco módulos donde se
U
fabrican y almacenan artículos pirotécnicos y materia prima para su elaboración. Dijo que en esta zona se encuentran cerca de 400 talleres con permiso de la Sedena, en un área de 10 hectáreas; al momento de la explosión se estaban elaborando las llamadas "bombas" que serían utilizadas para la fiesta del pueblo. La víctima fue identificada como Felipe Contreras Aguilar, de 47 años, quien falleció por golpes contusos al caerle encima los bloques de cemento de uno de los talleres. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) realizan las inspecciones para determinar las causas de la explosión, mientras personal del Ejército se mantiene en el lugar. La Cruz Roja indicó que dieron atención médica a cinco personas, dos de las cuales fueron reportadas con estado de salud delicado. Bomberos se esmeraron para sofocar el fuego, ya que se for-
maron columnas de humo de hasta 30 metros de alto. La zona está acordonada, debido a que en algunos sitios continuaban produciéndose explosiones menores, lo que hizo que se mantuviera la alerta de los cuerpos de seguridad. Incluso lugareños intentaron en una primera instancia impedir el acceso a los medios de comunicación, argumentando que todo estaba bajo control y luego con el tema que era muy peligroso acercarse, pero la idea fue ocultar la gravedad del problema ya que ello incide en la actividad de la cual viven cientos de personas. No obstante que se entendió que la obstrucción a los medios fue una acción de protección a su difícil y peligrosa actividad, pero dada la gravedad del problema, no tuvieron más remedio que dar acceso a los medios, eso sí con la advertencia de tener mucho cuidado debido a que una falta de precaución o descuido podría causar una tragedia mayor.
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
Órganos electorales, garantes de procesos zIEEM, sede de la XLII Reunión Nacional de Presidentes de Organismos Electorales Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga on el objetivo de realizar un análisis y el intercambio de experiencias contribuya a perfeccionar la organización, desarrollo y vigilancia de los procesos electorales, sobre todo los que se efectuarán este año de manera coincidente para renovar cargos de elección popular en el ámbito local, así como Presidente de la República, diputados federales y senadores en el plano nacional; se inauguraron los trabajos de la "XLII Reunión Nacional de Consejeras y Consejeros Presidentes de los Organismos Electorales del País", teniendo como sede anfitriona al Instituto Elec-
C
EL
toral del Estado de México. El consejero presidente del IEEM, Jesús Castillo Sandoval, señaló que, además de la elección federal, en conjunto 15 entidades federativas del país estarán involucradas en tareas que tienen como fin legitimar a los gobernantes emanados del voto popular, tareas en donde los organismos electorales encargados de la organización, desarrollo y vigilancia de procesos electorales legitimadores, comparten la preocupación de que lleguen a buen puerto y redunden en la estabilidad social, deseando que los trabajos sean de provecho y se constituyan en pilar que fortalezca a la democracia del país. Por su parte, el consejero presidente del Instituto Federal
Electoral, Leonardo Valdés Zurita, afirmó que la suma de los esfuerzos institucionales, además de contribuir a la consolidación de la democracia, asegura el poder efectivo del sufragio y garantiza un ambiente propicio para la celebración de elecciones libres y auténticas. Añadió que en el marco de los convenios de apoyo y colaboración suscritos entre las autoridades electorales, federal y locales para el desarrollo de los Procesos Electorales coincidentes, el IFE se compromete con una clara colaboración interinstitucional, en aras de procesar, con base en el marco legal, la eficacia y la organización de cada elección en las materias convenidas.
ERUVIEL AVILA VILLEGAS INAUGURÓ XLII REUNIÓN NACIONAL DE CONSEJERAS CONSEJEROS PRESIDENTES DE LOS ORGANISMOS ELECTORALES DEL PAÍS
GOBERNADOR Y
CONSEJERO PRESIDENTE DEL
IEEM, JESÚS CASTILLO SANDOVAL
Previo a la declaratoria inaugural de la XLII Reunión Nacional, el gobernador constitucional del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, resaltó que la libertad y la realidad política que hoy tenemos en México, permite elegir libremente a nuestros gobernantes, porque nos expresamos sin temor a ser censurados y nos informamos de manera plural de lo que ocurre en nuestro país. El gobernador de la entidad destacó que la democracia es una conquista fundamental y todos debemos ser conscientes para preservarla y mejorarla, pues la normalidad democrática que hoy vivimos, costó y costó mucho, es producto de ciudadanos que desde todo el espectro político lucharon con tesón para lograrlo. Por ello, afirmó, tenemos el deber de defenderla y reforzarla, y qué mejor ejemplo para ello que el que realizan los consejeros presidentes del país, ya que con
EL
cada acuerdo y solución que formulan hacen posible la renovación de los poderes públicos en sus respectivas entidades y a nivel nacional, por lo que expresó un amplio reconocimiento a su labor. De esta forma, ante la presencia de las presidentas y presidentes de organismos electorales locales, de los consejeros electorales el gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas, realizó la declaratoria inaugural de la "XLII Reunión Nacional de Consejeras y Consejeros Presidentes de los Organismos Electorales del País", deseando éxito a los trabajos de la misma y reconociendo que es importante mantener lazos que permitan colaborar en forma interinstitucional para garantizar a los ciudadanos las condiciones necesarias para el ejercicio libre de sus derechos y, principalmente, de su voto.
Aplicación de polígrafo, atentatorio contra candidatos Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga eonardo Valdés Zurita, presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) afirmó que analiza las propuestas del PRI y del PAN sobre la aplicación del polígrafo y con ello evitar que ingrese dinero del crimen organizado a las campañas que se desarrollarán el primero de julio. En conferencia de prensa explicó que de acuerdo a comentario de sus abogados, le advierten que la aplicación de este instrumento, "pudiera ser atentatorio en contra de los derechos humanos de los ciudadanos que después pudieran ser candida-
L
LEONARDO VALDÉS ZURITA, PRESIDENTE DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL
tos". Valdés Zurita señaló que el tema de la fiscalización vuelve a ser un punto fundamental de la contienda a desarrollarse, recordó que desde la elección del 2009 asumió el órgano electoral federal el compromiso de actualizar su método de fiscalización. En lo que respecta a la seguridad de los posibles candidato a senadores y diputados federales, recordó que hay un acuerdo con el Gobierno Federal en donde los aspirantes pueden solicitar seguridad, sí así lo requieren "sólo es cuestión de afinarlo y actualizarlo". Leonardo Valdés recordó sobre el costo de la elección federal que se desarrollará el primero de
julio, tendrá un costo de 5 mil millones de pesos, donde simplemente se están contratando 35 mil capacitadores electorales, asistentes electorales y quienes deberán garantizar la imparcialidad del trabajo que van a realizar. Se estarán instalando a los largo del país 145 mil casillas, se van a imprimir más de 2,510 millones de pesos de boletas electorales en papel de varios ganchos de seguridad. Para finalizar, el presidente del IFE, aseguró que los partidos políticos se quejan de poco tiempo oficial que les estarán otorgando por ley las televisoras y el radio, por lo que se comprometió en optimizar el tiempo.
32 ESTADO DE MEXICO
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
unomásuno
Convoca GEM a mesa de diálogo l gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que la democracia en nuestro país es una conquista fundamental y de la cual todos debemos ser conscientes para preservarla, mejorarla y fortalecerla. Al inaugurar la XLII Reunión Nacional de Consejeras y Presidentes de Organismos Electorales del País, Ávila Villegas afirmó que para ello, en los próximos días convocará a una reunión con todas las fuerzas políticas para establecer un diálogo permanente. Aseveró que ha instruido a Ernesto Nemer Álvarez, secretario general de gobierno, para que llame a los representantes de los institutos políticos para sentarse a la mesa de diálogo. "Necesitamos cerrar filas para poderlos escuchar y poder atender
E
las inquietudes que tengan respecto al proceso electoral del próximo 1 de julio. Todos tenemos una tarea que hacer y por ello reiteró mi voluntad de diálogo y disposición para trabajar en equipo en esta materia", dijo. Para ello, dijo, sumaremos esfuerzos con las autoridades electorales locales y federales para garantizar que partidos y candidatos puedan realizar con normalidad sus actividades y los ciudadanos acudan con tranquilidad acudir a las urnas y ejercer libremente su voto. Agregó que durante el proceso electoral del 1 de julio su gobierno será respetuoso y garantizará la legalidad de la participación ciudadana que acuda a las urnas. Para el gobierno estatal, dos principios serán nuestro actuar, "hacer lo que nos compete, apoyando a
ÁVILA VILLEGAS
PARA ESTABLECER UN DIÁLOGO PERMANENTE
nuestras instituciones electorales y a los candidatos y partidos políticos les corresponde competir y defender sus propuestas y debatir".
PAN-Edomex, a la espera de la convocatoria
OCTAVIO GERMÁN OLIVARES, LÍDER ESTATAL DEL PAN
l líder estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Octavio Germán Olivares, celebró el llamado del gobernador Eruviel Ávila Villegas de convocar a la mesa de diálogo con las fuerzas políticas de la entidad. En entrevista, dijo que "de entrada, celebro esta noticia y me da enorme gusto, y estoy atento a esperar pacientemente esta convocatoria, y espero que esos próximos días no conviertan en próximos meses, por el bien del Estado de México". Dijo que el PAN está dispuesto a poder dar todo lo que está en el blanquiazul, a participar y opinar en esta mesa, "que es lo que queremos, qué debe de hacerse y cómo deben de hacerse las cosas". "Espero que esta convocatoria sea
E
AFIRMÓ QUE CONVOCARÁ A UNA REUNIÓN CON TODAS LAS FUERZAS POLÍTICAS
haga oficial con cierta cautela y recelo, porque no sería honesto que llamen a esa mesa de diálogo y se realicen acciones diferentes", manifestó. Respecto a la aplicación de los programas sociales, exigió al mandatario mexiquense cumplir y vigilar que estos no se conduzcan en forma electorera. "A nadie le conviene que esta situación se maneje así, sería deshonesto y dañaría el proceso electoral", dijo. Dijo que para eso es la mesa política, donde se pueda dialogar y hacer un proyecto por el Estado de México. Dijo que "aquí no se trata de criticar ni de exhibir a nadie, se trata de que el gobernador escuche las inquietudes de los dirigentes de los partidos políticos". "Queremos que entienda que la paz social se mantiene cuando todos participamos y cuando todos aportamos el granito de arena, y a eso es lo que está dispuesto PAN", expuso. Mencionó que lo más importante es "que voy a esperar, quizá no con mucha paciencia, a que se formalice, y si la mesa política es solamente para decir 'ya convoqué, ya llamé e impongo mi voluntad sobre las demás fuerzas políticas y no hay ningún acuerdo’, yo lo dejaría con el beneficio de la duda y denunciaré estos atropellos". Afirmó que es necesario que Ávila Villegas se comprometa a garantizar la seguridad del proceso electoral y convoque lo antes posible a esa mesa de diálogo, "y ahí estaremos para participar y sentar las bases de una democracia participativa". Se dijo confiado y sólo espera la propuesta del gobernador, para conocer las acciones a emprender por parte del PAN y aportar, ideas y buscar las alternativas de proteger al ciudadano y garantizar imparcialidad en el proceso electoral del 1 de julio.
Garantizó el respeto irrestricto a nuestro marco legal e institucional, seremos muy escrupulosos en cumplir y hacer cumplir la ley,
incluido el manejo de programas sociales y las restricciones publicitarias aprobadas en la legislación electoral.
Celebra PRD llamado de Ávila l líder estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Hugo de la Rosa, celebró el llamado del gobernador Eruviel Ávila de convocar al diálogo con las fuerzas políticas de la entidad y establecer acciones tendientes a fortalecer el proceso electoral del 1 de julio. En entrevista, aseveró que espera que esta mesa de diálogo a la que convocó el mandatario mexiquense "sea real y no simulada, y que verdaderamente se comprometa". Dijo que para los mexiquenses sería más conveniente una suma de esfuerzos, de propuestas y no únicamente de manera unilateral se esté atendiendo las cosas. "Me refiero no sólo a la parte electoral, sino a toda la problemática que tiene que ver con la pobreza de la mitad de la población en la entidad", expuso el dirigente estatal del PRD. Explicó que es la tercera vez que el gobernador habla públicamente sobre el tema y que dice que va a convocar a esta reunión; sin embargo, no se ha presentado la oportunidad. "Yo espero que en esta ocasión sea real esa convocatoria y sea real esta reunión, además de tener la voluntad necesaria para entrarle a las propuestas concretas que den solución a los problemas que se vive en la entidad", refirió. "Esperemos que esta reunión no sólo sea para irse a tomar la foto, esto no le sirve en nada a los mexiquenses", manifestó. Respecto a que el Ejecutivo estatal respetará el proceso electoral, dijo que hasta estos momentos no se ha visto voluntad política de parte del mandatario. Argumentó que las estructuras del gobierno están ya puestas a disposición del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para que ellos manejen los programas sociales y obliguen a los habitantes a emitir su voto a favor de sus candidatos. Aseveró que en estos momentos los priístas ya están ofreciendo recursos de los mismos
E
programas del gobierno del estado y que van dirigidos a la compra de votos de los ciudadanos. "Sinceramente no le creo, una cosa es lo que dice y otra lo que hace", refirió. Por ello, el líder perredista exigió al mandatario estatal sacar las manos del proceso electoral, porque los propios ciudadanos deben de decidir en plena libertad su voto, sin coerción y sin ningún tipo de condicionamiento para votar por el candidato de su elección. "Una situación que sí le pido a Eruviel: si en verdad quiere que le creamos, que retire toda su estructura del PRI de las campañas políticas, ya que es un hecho de que están operando en estos momentos", expuso. Dijo que "sí me preocupa que diga una cosa y en realidad realice otra. Que no utilice la estructura del gobierno para apoyar al PRI y a sus candidatos, y que no utilice los recursos públicos para hacer proselitismo".
JUAN HUGO DE LA ROSA, LÍDER ESTATAL DEL PRD, CELEBRÓ EL LLAMADO DEL GOBERNADOR
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
DEPORTES 33
unomásuno
NFL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
MASSSACHUSETTS, EU.- El ala cerrada Rob Gronkowski no se entrenó hoy con los Patriotas de Nueva Inglaterra por una lesión en el tobillo izquierdo.
TENIS
MELOBOURNE, Australia.- El tenista español Rafael Nadal tuvo que mostrar su mejor repertorio para superar a su habitual rival Roger Federer y alcanzar su segunda Final en el Abierto de Australia.
BOXEO
G
UADALAJARA, Jalisco.- Sincero al hablar de sus pocos logros en la Primera División, Ignacio Ambriz reconoció hoy que se sacó el premio mayor al ser designado técnico del Guadalajara. "Me saqué la lotería hoy, sé de la responsabilidad y lo que representa el Guadalajara", dijo.. El nuevo pastor del Rebaño estuvo acompañado de Rafael Ortega, presidente del equipo y quien reiteró que su designación fue por la experiencia acumulada como auxiliar en Europa. "Es una gran cantera la del Guadalajara, esperemos que los jóvenes puedan desarrollar su calidad", agregó Ambriz. "Si se hablara por méritos, creo que no (merecería estar en Chivas). Si estoy preparado o no, todos tenemos
camino por recorrer". Aclaró que sólo tiene acuerdo por lo que resta del Clausura 2012. "El que yo diga que tengo un contrato por año y medio, no me garantiza que vaya a seguir", aceptó. "Nacho" se dijo consciente y expuesto a los cuestionamientos públicos de Jorge Vergara como dueño, incluso abierto a la sugerencia sobre jugadores. "Acepto sugerencias (del dueño por jugadores), pero al final yo soy el que decide en la cancha", precisó. De inmediato se fue al vestidor para luego iniciar su proceso en la cancha con Olaf Heredia y Juan de Dios Ramírez Perales como sus auxiliares. El preparador físico Luis Betolaza apenas viene viajando desde Uruguay.
NUEVA YORK, EU.- Vaya round para el 'Golden Boy'.. . Una "conejita" de Playboy exigió al promotor Óscar de la Hoya 5 millones de dólares por supuestamente haber abusado sexualmente de ella "de todas las formas posibles", informó el diario New York Post.
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
unomásuno
34
Demostraron temperamento
¡Hugo en la mira del River! Hugo Sánchez vuelve a la carga y ahora anuncia que está listo para hacerse cargo de River Plate, club que lucha para regresar a la Primera División en Argentina. El ex técnico de Pumas reconoció al diario Olé que platicó con Daniel Alberto Passarella, presidente del conjunto millonario y con quien tiene una gran amistad, para mencionarle que cuente con él en su proyecto. "Tuve la oportunidad de hablar con Passarella y le dije que cuente conmigo. Él como presidente ahora, yo como entrenador. Que cuente conmigo como entrenador, como amigo y como lo que se le ofrezca. Le deseo mucha suerte", declaró al diario local Olé. Sánchez y Passarella se conocieron cuando el argentino dirigió a los Rayados del Monterrey y el “Pentapichichi” era DT de Pumas. "Con Daniel tengo una amistad. Coincidimos en México, cuando yo era entrenador de Pumas y él de Monterrey. Y tuve la oportunidad de competir y de conocerlo más profundamente. También coincidimos en una pretemporada de él en Cancún. Conocí a su mujer y a su familia. Es un símbolo de Argentina", dijo el mexicano. Actualmente el técnico de River Plate es Matías Almeyda y tras 18 Fechas del torneo en la Nacional B, los millonarios marchan en la segunda posición de la general con un total de 33 puntos, sólo dos puntos menos que Instituto. El campeonato en la División de Ascenso regresa a la actividad el 4 de febrero y River visitará a Almirante Brown.
El técnico de la Selección Nacional, José Manuel de la Torre, resaltó el carácter de los jugadores del cuadro mexicano para sobreponerse a circunstancias adversas al juego y salir avantes hacia el final. Al volver a México procedente de Houston, donde venció a Venezuela 3-1, el entrenador nacional habló de las características que más le agradaron en el desempeño del grupo. "Se tuvo buen funcionamiento. El equipo se supo sobreponer a diversas circunstancias que se presentaron durante el partido. “El encuentro fue ríspido y los jugadores no se engancharon con ese futbol venezolano. "Intentamos proponer para hacer diferencia y al final se pudo con la contundencia. Había que insistir de una forma u otra", apuntó De la Torre. El entrenador mexicano aclaró que hay una competencia fuerte en el Tricolor tanto en la portería como en otras posiciones. Dijo que él tuvo la decisión de nombrar capitán del equipo a Jesús Corona y ve en el guardameta la sensatez para portarlo. Aclaró que no por ello se puede entender que el arquero del Cruz
Chepo de la Torre alabó a sus muchachos. Azul será el titular del conjunto mexicano, porque la competencia es a cada partido. "Chepo" mencionó que el examen para los jugadores Sub-23 que participaron en el cotejo ante Venezuela resultó más que productivo para saber con quién contar en situaciones de apremio. La Selección Nacional regresó a
la ciudad de México, aunque sólo los elementos de equipos capitalinos, ya que los integrantes de clubes de Guadalajara, Monterrey y Toluca se trasladaron en otros vuelos desde Houston a sus respectivas ciudades. “Hay jugadores que van a ayudar bastante al equipo", remata con serenidad y corre a vestirse con la armadura azteca.
Valencia calificó en Copa del Rey LEVANTE, España.- Valencia de España calificó a semifinales de la Copa del Rey, tras imponerse de visita en juego de vuelta al Levante, por marcador de 3-0, global de 7-1 y ahora enfrentará al Barcelona, en la siguiente instancia. El principio del partido de vuelta fue dominado por el Valencia, quienes atacaron la portería comandada por Gustavo Adolfo Munúa, aunque poco a poco los jugadores del Levante, sabían de su labor de recuperarse del 4-1 de la ida, por lo que buscaron el arco del rival. Luego de varios intentos de los visitantes por hacer más daño en la portería contraria, el primer gol de los valencianos llegó por parte de Aritz Aduriz al minuto 25, quien aprovechó la oportunidad que tuvo al rematar un centro del argentino Pablo Piatti, bajando la moral de los locales.
¿Monarcas comerá cabrito? MORELIA, Michoacán.- El conjunto de Monarcas Morelia recibirá esta noche a Rayados de Monterrey, en partido con el cual comenzará la cuarta jornada del Torneo Clausura 2012 de la Primera División. Erim Ramírez Ulloa dará el silbatazo inicial en el estadio Morelos para el duelo a partir de las 20:10 horas, en lo que será el segundo partido consecutivo como local para los michoacanos. La escuadra que dirige Tomás
Boy Espinoza llega con la motivación de que en anterior actuación frente a sus seguidores se impuso 2-0 al San Luis, que estaba como líder general con par de triunfos consecutivos. Ello después de sólo sumar una unidad de sus dos primeros encuentros en el campeonato. Ese primer triunfo en el certamen lo hizo saltar hasta el doceavo sitio de la clasificación general con cuatro unidades. Monterrey, guiado por Víctor Manuel Vucetich, viene al contra-
rio, con dos partidos en fila sin ganar luego de comenzar con triunfo en la fecha inicial, en casa sobre Chiapas, para después caer de visita ante Tijuana y venir de un empate como local 1-1 contra Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Rayados también ha cosechado cuatro puntos en sus tres primeros juegos, aunque supera por diferencia de goleo a los michoacanos, que tienen -1, mientras los norteños tienen tres tantos a favor y tres en contra.
unomásuno
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
¡Cielo compartirá sus experiencias! El campeón olímpico y mundial brasileño César Cielo, compartirá su experiencia como el nadador más rápido del mundo en el marco del XXIX Curso de Capacitación, organizado por Acuática Nelson Vargas, el próximo 5 y 6 de febrero, con la presencia de destacados ponentes nacionales y extranjeros. La participación del nadador brasileño será el 5 de febrero, en el cierre de las tres conferencias plenarias programadas para ese día, tras arribar procedente de San Luis Potosí, donde realiza su primer campamento de preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en La Loma Centro Deportivo. “El nadador César Cielo cerrará las ponencias del primer día, contratado por nuestra
empresa, pero vendrá con muchas limitaciones debido a que se encuentra en etapa de entrenamiento y están cuidando su imagen, estamos hablando con su representante para poder ampliar su agenda más allá de la conferencia, vamos a tratar de enamorarlo, haciendo cosas interesantes para que se muestre más al público, convencerlo para que el pueblo de México lo admire”, La presencia del campeón olímpico en Beijing 2008, subrayó el especialista en natación “lo convirtió en el hombre más rápido de la historia, el único que tiene una marca mundial en 50 y 100 libres, es una gran figura y su experiencia será muy enriquecedora para los instructores y entrenadores que acudan al curso”, estando abierta la convocatoria de inscripción.
Listo calendario para temporadas primaverales de la Conadeip RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Aunque se encogió por la salida de varios equipos, después de algunos ajustes la Conferencia Premier de la Conadeip tiene listo el calendario de juegos para sus temporadas de primavera 2012 en las categorías Juvenil C (equivalente a intermedia) y Juvenil B. El campeonato constará de 5 fechas bajo el sistema “round robin” (todos contra todos) y habrá una final directa entre los equipos que queden primero y segundo lugar en la tabla general en campo del mejor clasificado. Esta categoría Juvenil C para estudiantes nacidos entre 1993 y 1995, los equipos participantes serán los representativos del Tecnológico de Monterrey en sus campus Ciudad de México, Toluca, Puebla, Guadalajara, Laguna y Prepa Tec Monterrey. El kick off está programado para el 10 de febrero en el “Cráter Azul” cuando los Borregos poblanos recibirán a los debutantes Borregos Guadalajara. Por su parte, la categoría
Otra visita del WBC Cares a la fundación Burton Bloms COSTALITO REPORTERO
La fundación Burton Bloms abrió sus puertas a los campeones del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) quienes convivieron en una grata comida con los jóvenes estudiantes. Jhonny González, Robinson Castellanos, Zulina “La Loba” Muñoz, Paulina Cordanona, Orlando Rizo, Ultiminio Ramos, Víctor Rabanales, Isaac Bustos y Carlos Zárate fueron los encargados de compartir sus experiencias con los 35 jóvenes de escasos recursos que cursan la secundaria. El padre Burton Bloms dio vida a este proyecto en 1991, con la idea de ayudar a los jóvenes de entre 11 y 16
35
años de escasos recursos a continuar con sus estudios y así alcanzar sus metas académicas. Christiane Manzur, coordinadora del programa WBC Cares, fue la encargada de presentar a los campeones e invitar a los jóvenes a expresar sus inquietudes, quienes mostraron mucho interés en las palabras que cada uno de los campeones externó al compartir sus experiencias. Mercedes Fernández del Busto, encargada de Procuración de Fondos, recibió a los flamantes campeones y los llevó a un recorrido por esta residencia estudiantil que además de promover el estudio, fomenta los valores morales y espirituales de una manera integral.
Borregos de la Prepa TEC, listos para defender su título. Juvenil B, para aquellos nacidos entre ‘96 y ’97, los equipos participantes serán los Osos Peleadores del ASF, Legionarios de la UNINTER y los representativos del Tecnológico de Monterrey en sus campus Querétaro e Irapuato; el torneo abrirá el 24 de febrero con el duelo entre Querétaro e Irapuato. El campeonato constará de 6 fechas a doble vuelta todos contra todos, al final habrá un Tazón
Norte-Sur que se llevará a cabo el 20 de abril a las 12:00 horas en el estadio Centenario, en Cuernavaca, Morelos, entre la selección del norte conformada por jugadores de los campus Irapuato y Querétaro del ITESM y la selección del sur conformada por jugadores de los equipos de la UNINTER y el ASF. Mientras tanto, hoy arrancan los scrimmages de la Juvenil-C en el Centro Deportivo Borrego.
36
unomásuno
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
Cambios en Súper Copa 2012 ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ
Después de algunos ajustes necesarios en pro del automovilismo mexicano, Súper Copa Telcel presentada por Seat con el apoyo incondicional de Continental, Bardahl y Cinépolis, confirman que la primera fecha de arranque es el próximo 22 de abril en Guadalajara, Jalisco. “Nuestro calendario 2012 tuvo un par de ajustes que consideramos en beneficio del automovilismo nacional y en coordinación con Nascar México, recorrimos nuestra primera fecha para el fin de semana del 20, 21 y 22 de abril en el Autódromo de Toluquilla, ubicado en el estado de Jalisco”, declaró Michel Jourdain, director general de la Súper Copa Telcel presentada por Seat. Por otra parte, el director operativo del serial, Humberto García comentó vía telefónica con Acción de México de unomásuno, lo siguiente referente a los cambios de la nueva fecha de inicio de la Súper Copa: “Los únicos cambios en nuestro calendario para no empalmar fechas con otros campeonatos, son el recorrer nuestra primera fecha y la última de Súper Copa Telcel presentada por Seat que cerrará en Puebla,
Nueve fechas comprenden el campeonato Supercopa. del resto de las plazas que visitaremos no sufren cambio y seguiremos con nuestro programa Supercopas, Ibiza, Motos yTrucks. “Creemos que será el definitivo de acuerdo a lo convenido con la gente de Nascar México y de Latam Challenge Series”, comentó. Así las cosas, el calendario de Supercopa quedó de la siguiente manera: Primera fecha abril 20-21 y 22 en Guadalajara, la segunda será el 5 y 6 de mayo en Monterrey, Nuevo
León. La tercera fecha será en el mes de junio los días 2-3 en Aguascalientes, la cuarta, en Zacatecas, 14 y 15 de julio, la quinta ronda será en Pachuca, Hidalgo los días 4 y 5. La sexta jornada será el próximo 31 de agosto 1 y 2 de septiembre en el Hermanos Rodríguez del DF, la séptima será en San Luis Potosí los días 22 y 23 de septiembre, la octava el 6 y 7 de octubre en Querétaro y la novena fecha el 3-4 de noviembre en Puebla.
Ingrid de NL, y Casas, Puebla, de las mejores ENRIQUE ROMERO REPORTERO
Con grandes actuaciones de los mejores prospectos juveniles, pero ya en la categoría élite, como el caso de Ingrid Drexel de Nuevo León y Ana Teresa Casas de Puebla, que fueron primero y segundo lugares, arrancó la Primera Copa Federación de pista juvenil y élite, en el Velódromo del CNAR, con 350 competidores. Toda una de fiesta se vivió en el Velódromo del CNAR, con pruebas de carácter selectivo para el Panamericano de Ciclismo élite, a efectuarse del 2 al 14 de marzo, en Mar del Plata, Argentina, selectivo para Juegos Olìmpicos de Londres 2012, mientras que los juveniles están de lleno en la preparación para la Olimpiada Nacional, programada del 7 de mayo al 17 de junio, con 22 deportes en Puebla. Ingrid Drexel se impuso en la persecución, con tiempo de 3.39.901 y Ana Teresa Casas de Puebla, cronometró 3.42.928. El ciclismo de Oaxaca también sobresalió con el segundo lugar de Iván Carvajal en puntos varonil
unomásuno / Popis Muñiz
LA nota más comentada de la Fórmula Uno es la que se produjo cuando la escudería Williams anunció algo que ya se esperaba: que el brasileño Rubens Barrichello no tenía más contrato con ellos y que su sitio en el mundial de este naciente 2012, lo ocuparía su paisano Bruno Senna, quien además de ser sobrino del inolvidable Ayrton, llegó con una aportación muy importante de euros al equipo. De esta manera, Williams correrá sus autos con Pastor Maldonado, el venezolano, otro que llegó con muchos euros a la categoría el año pasado, como número uno y con Senna, como dos, aunque hay que recordar que Senna ya tuvo dos oportunidades, sin lograr concretar nada positivo y a fines del año pasado estuvo con Renault, un equipo que por ahora es mejor que Williams y no cumplió con las expectativas. Por lo que a Barrichello se refiere, pues se va del "circo" mayor del automovilismo con muy buenos logros. Fue ganador de Grandes Premios y hasta ahora, es el de mayor permanencia en la categoría, porque estuvo por 19 años en esos autos y cumplió con 322 Grandes Premios, que son casi 100 más que los que había logrado el italiano Riccardo Patrese hasta su retiro. Rubens había dicho que esperaba mantenerse cuando menos un par de años más en la F-1, pero salido de Williams, no hubo ningún otro equipo, ni los recientes que pudieran aprovechar su experiencia, que le diera la oportunidad de mantenerse en acción. Pero no todo es malo para él, porque Tonu Kanaan, ahora dueño del KV Racing Technology de la Indy, lo llamó a sus filas. Y lunes y martes próximos, Rubens hará pruebas con el monoplaza en el ya legendario circuito de Sebring, en Florida, donde habrá entrenamientos generalizados de esta categoría, que alguna vez, antes de aquella escisión que dio vida a la Champ Car, llegó a competir en serio con la F-1. El auto que llevará Rubens es un Dallara DW-12, totalmente y será instruido en su manejo y en los "secretos" de Sebring por el mismo Kanaan, quien manejará la otra unidad. Y todo parece indicar, Rubens se mantendrá activo, pero en la Indy, donde los riesgos, sobre todo por las carreras de óvalo, son mucho mayores que en la Uno. CAMBIANDO VELOCIDAD El Rally México será tercera fecha del campeonato mundial de la especialidad como siempre, se hará en los alrededores de León, por rutas guanajuatenses, en el cercano marzo y aseguran que mantendrá la etapa nocturna en la capital, alrededor de la famosa Alhóndiga de Granaditas… Se dice que habrá una nueva ruta que exigirá mayor concentración a los competidores; se aumenta la distancia de 364.87, a 417.70 kilómetros, todos sobre caminos de terracería compactados muy bien… El 9 de marzo en la primera jornada, serán 156.41 kilómetros, con la inclusión de las especiales: Los Mexicanos y Las Minas… Luego los cambios se mantendrán hasta el final… Luce interesante hasta ahora… Y amigos, mañana en el circuito de 3.56 millas de Daytona (utilizando tres cuartas partes de afamado óvalo y el circuito interno), largará la clásica 24 Horas de Daytona, que coincide con el aniversario 50 del famoso autódromo… Es de esperar que el equipo Telmex de Guillermo Rojas y Scott Pruett, apoyados una vez más por John Hand y Graham Rahal, en un Riley BMW, repita la victoria del 2011, y que los dos primeros puedan arrancar de forma brillante la defensa de su corona… En primeros ensayos, la sorpresa la dio Ivan Muller, Auberlen y Dalla Lana...
unomásuno / Julio Sánchez
REPORTERA
Ana Teresa Casas, en acción. élite, a 100 vueltas al circuito, en la que se impuso Fabrizio Vonaccher de Nuevo León. Otro destacado resultado fue el de persecución individual femenil C, en la que se impuso Sara Ferrara de Nuevo León, seguida de Fernanda Padilla de Aguascalien-
tes y Karla López, quien demostró grandes adelantos, con apoyo de sus padres y abuela. En persecución individual varonil C, se impuso José Valero de Nuevo León, seguido de Ricardo Cortés de Oaxaca y Alberto Covarrubias de Nuevo León.
MEXICO D.F. VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
S
ao Paulo.- El número de muertes tras el derrumbe de edificios en Río de Janeiro aumentó esta noche a cuatro, mientras los rescatistas continúan la búsqueda de otras 22 personas reportadas como desaparecidas, informó el alcalde de la ciudad, Eduardo Paes. En declaraciones a la cadena de televisión O Globo, el funcionario indicó que a 24 horas de ocurrido el colapso prosigue la remoción de los escombros de los tres inmuebles colapsados, ubicados a unos metros del antiguo Teatro Principal de Río de Janeiro. El Instituto de Medicina Legal, encargado de la identificación de cadáveres, detalló que los dos primeros fallecidos eran una mujer de 44 años y un hombre de 73, mientras el las últimas horas fueron localizados otros dos cuerpos aún sin identificar. Asimismo, la dependencia difundió una lista de desaparecidos y los lugares
MUNDO 37
unomásuno
Cuatro muertes por derrumbe en Brasil Se desconocen aún las causas por las que colapsaron edificios donde se encuentran hospitalizados los heridos.
Los edificios, uno de 20 pisos, otro de 10 y un terce-
ro de cuatro, colapsaron la noche del miércoles tras
una explosión cuyo origen aún se desconoce.
Escuadrones de rescate buscan entre los escombros a posibles víctimas.
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O S" CC. FRANCISCO SENOVIO ANGULO RAMIREZ, Y ROSA ALBA LUMBRAÑO GATICA Que en los autos del Expediente número 01111/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en contra de los ciudadanos FRANCISCO SENOVIO ANGULO RAMIREZ y ROSA ALBA LUMBRAÑO GATICA, en fecha cinco de diciembre del dos mil once, se dictó un auto que en su parte conducente dice: -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------"...Por presentado el Ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, Apoderado de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo. Atento lo anterior la Ciudadana Juez ACUERDA: Visto el estado de los autos, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1201 en relación con los numerales 1382 y 1383 del Código de Comercio, se tienen a la parte actora ofreciendo en tiempo las pruebas que le corresponden; no así a la parte demandada a quien se le tiene por perdido el derecho para ofrecerlas; admitiéndose a la parte actora los siguientes medios de convicción: I.La Documental Publica consistente en la copia certificada del testimonio de escritura pública número cincuenta y tres mil novecientos ochenta, de fecha tres de noviembre del dos mil cinco, misma que obra glosada en autos a fojas de la 77 a la 89; II.- La Documental Publica consistente en el testimonio de la escritura pública dos mil novecientos cuarenta y uno de fecha veintidós de julio del dos mil ocho, misma que obra glosada en autos a fojas de la 7 a la 18; III.- La Documental Privada consistente en el certificado de adeudo expedido por el Contador facultado del Banco actor, misma que obra glosada en autos a foja 4; IV.La Instrumental de Actuaciones consistente en todas y cada una de las actuaciones del presente procedimiento; y V.- La Presuncional en su doble aspecto Legal y Humano, en todo lo que favorezca a sus intereses.- Se señalan las NUEVE HORAS DEL DIA JUEVES DOS DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE, para que tenga verificativo la Audiencia de Pruebas en este proceso.- Asimismo, toda vez que la parte demandada es de domicilio ignorado, con apoyo en lo dispuesto por los artículos 1070 del Código de Comercio y 309 fracción III del Código Federal del Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente al de Comercio, además de notificarse por Lista de Estrados el presente auto, publíquense el mismo, tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, en la inteligencia que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes número de juicio, y Tribunal Superior de Justicia del Estado, y de 07 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de mil novecientos noventa y nueve.- En cuanto a la fecha que solicita en el de cuenta, dígase al promovente que se esté a lo acordado en líneas anteriores.- Se tiene por autorizado para oír y recibir notificaciones y documentos al Ciudadano SANTIAGO GONZALEZ KIN.- NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada, Adriana Ivette de Guadalupe Rivero Mendoza, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada María Elena García Méndez.- DOY FE.-----------------------------------------------------Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos de notificación en forma, en la inteligencia que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes número de juicio, y Tribunal Superior de Justicia del Estado, y de 07 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de mil novecientos noventa y nueve.- Cancún, Quintana Roo, a DIECINUEVE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE.-------------------------
NASA difunde "Canica Azul", la foto más precisa de la Tierra Washington, DC., EU.- La Agencia Espacial estadounidense (NASA), difundió una nueva fotografía de la Tierra, que es considerada la "más increíble imagen y de mayor resolución tomada alguna vez", la fotografía, llamada "Canica Azul" ("Blue Marble"), que es la imagen más precisa de la Tierra. ha sido tomada con el instrumento VIIRS, que forma parte del equipamiento del último satélite de observación de la Tierra lanzado por la agencia espacial estadounidense, el Suomi NPP. El "Blue Marble" del 2012 utiliza los últimos datos de la más reciente observación de la Tierra por el satélite de la NASA, Suomi NPP, que es el
primero de una nueva generación de satélites que observan muchas facetas de la Tierra en evolución. Los datos señalan que la a imagen es una composición realizada con una serie de franjas de la superficie de la Tierra tomadas el 4 de enero de 2012. Asimismo se refiere que el satélite NPP pasó a llamarse "Suomi NPP" el 24 de enero de 2012, para honrar a Verner Suomi, uno de los científicos pioneros en el desarrollo de sondas para analizar el clima terrestre. El fallecido meteorólogo de la Universidad de Wisconsin es conocido como "El padre del satélite meteorológico".
38
unomásuno
MEXICO D.F. VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
Propone nueva secretaría de Estado Omar Olvera de Luna, le pide a Felipe Calderón Hinojosa la creación de una entidad que le dé certeza al cuidado de los mares mexicanos ENRIQUE LUNA REPORTERO
E
l doctor especialista en derecho marítimo, Omar Olvera de Luna le pide al Presidente de México Felipe Calderón Hinojosa que ponga los cimientos para la creación de una secretaría del mar que fungirá como el motor de la economía de los 3 millones de kilómetros de mares que tiene México. En conferencia de prensa, el
académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dijo que los mares del país se encuentran abandonados, permitiendo que otras potencias extranjeras se dediquen a utilizar los recursos que por derecho pertenecen a los habitantes de este país. Además, recordó que el papel de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) tiene fines bélicos y de protección, olvidándose de la situación económica de un
territorio que no es explotado, propiciando pobreza, hambre, desigualdad social y abandono de los más pobres. "Si México logra crear la secretaría del mar, el país podrá alimentar a toda su población, ya que el territorio marino es dos veces más grande que el terrestre, por lo que se tendría una fuente inagotable de alimentos y de recursos como el petróleo y gas natural en aguas profundas", expresó. También recordó, que países
como Panama y Japón tienen una secretaría del mar, propiciando la acumulación de riqueza y de crecimiento eco-
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "EDICTO" C. MARIA ALINKA SELENE CORTES REYES DOMICILIO IGNORADO En los autos del expediente número 1659/2011 relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO, BBVA BANCOMER, en contra de MARIA ALINKA SELENE CORTES REYES, con fechas veintinueve de septiembre del año dos mil once y diecisiete de enero del año dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:- - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A VEINTINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentados los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES y AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Apoderados Generales para Pleitos y Cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, según lo acreditan con la copia certificada de la Escritura Pública Números 97,716 de fecha diez de marzo del año dos mil diez, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público número 137 de la Ciudad de México, Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que presentan, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, el ubicado en la Calle Interior Norte, Lote 4, Casa C-5, Manzana 10, Supermanzana 46, Fraccionamiento La Herradura II, de esta Ciudad, demandado en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra de la Ciudadana MARIA ALINKA SELENE CORTES REYES, quien puede ser notificada y emplazada a juicio, en el domicilio ubicado en LOTE 18, CERRADA PASEO DE ANDALUCIA, MANZANA 20, SUPERMANZANA 316, RESIDENCIAL GRAN SANTA FE, DE ESTA CIUDAD, de quien se reclama las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se Insertasen a le letra. Visto lo manifestado SE ACUERDA: Dese entrada a la demanda en la vía y forma propuesta. Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Se tiene a los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES y AZUCENA TORRES PEÑALOZA, ostentándose Apoderados Generales para Pleitos y Cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER personalidad que se les reconoce en los términos del poder notarial exhibido para tal efecto Con fundamento en los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1053, 1055, 1061, 1063, 1040, 1377 del 1379 al 1390 del Código de Comercio, así como los Artículos 1054 y 1378, aplicados en términos de la última reforma hecha a la citada legislación mercantil, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de QUINCE días contaste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Con fundamento en el Artículo 1060 del Código de Comercio Reformado se les previene a los ocursantes, para que en el término de TRES días nombren Representante Común, apercibidos que para el caso de no hacerlo en el término concedido, ésta Autoridad lo hará en su rebeldía. Hágase la DEVOLUCIÓN del documento que solicitan, previa copia certificada que obre en autos para constancia. Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos para debida constancia. Téngase por señalado como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, el mencionado con antelación, autorizando para los mimos efectos e instaurarse de autos, a la Licenciada JHOANA LUCELY NAVA LÓPEZ y a los pasantes en derecho ZULEMY SABAH RODRÍGUEZ y AMIR FERNANDO GARCIA GONZALEZ. En cumplimiento a Io dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá coma negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. Con la salvedad de que en la Materia Penal se omitirá en todos los casos el nombre de o de los agraviados. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, Secretario de Juzgado en funciones de Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe Licenciada DIANA VERONICA CABALLERO GONZALEZ.DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A DIECISIETE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTO el estado procesal que guardan los presentes autos, SE ACUERDA: Visto de nueva cuenta el auto de fecha diecinueve de diciembre del año dos mil once, en el cual se ordenó emplazar a la Ciudadana MARIA ALINKAS SELENE CORTES REYES por medio de Edictos, en consecuencia, con fundamento en el Artículo 1055 fracción VIll del Código de Comercio Reformado, y para efecto de evitar conflictos posteriores y no dejar en estado de indefensión a ninguna de las partes, téngase por aclarado que la parte demandada lo es la Ciudadana MARIA ALINKA SELENE CORTES REYES, y no como se señaló en dicho auto. Por consiguiente, y toda vez que como se advierte de la diligencia actuarial de fecha catorce de noviembre del año dos mil once, el domicilio señalado en autos como de la parte demandada se encuentra deshabitado, y en base a lo manifestado por la ocursante en su escrito de cuenta, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 párrafo Quinto del Código de Comercio Reformado, procédase a emplazar a la parte demandada, Ciudadana MARIA ALINKA SELENE CORTES REYES, por medio de Edictos que deberán publicarse tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplía y de cobertura nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. Quedando a su disposición en la Secretaria de este Juzgado la copia de traslado correspondiente, la que será entregada previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia.- NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- ASÍ LO ACORDÓ, MANDA Y FIRMA EL LICENCIADO ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, SECRETARIO DE JUZGADO EN FUNCIONES DE JUEZ CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS QUIEN AUTORIZA Y DA FE, LICENCIADA MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura Nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días contesto la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. En la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, número de Juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a diecisiete de enero del dos mil doce.- - - - - - - - - - -
nómico igual para todos, algo que no sucede en México ya que tenemos los recursos limitados.
Vecinos de Lomas de Chapultepec cierran Reforma Enrique Luna Reportero Por falta de respuesta de las autoridades, vecinos de la colonia Lomas de Chapultepec en la delegación Miguel Hidalgo, bloquearon avenida Paseo de la Reforma a la altura de la calle Sierra Madre debido a la apertura de un colegio particular que les ha robado su tranquilidad los últimos 5 meses. Los quejosos, en su mayoría personas de alto nivel adquisitivo están en contra de la operación de dicho colegio porque éste ha causado que decenas de automóviles invadan las entradas de las casas aledañas, propiciando tránsito vehicular abundante por las mañanas, algo a que no están acostumbrados los habitantes de la lujosa colonia. Además, los quejosos aseguraron que la escuela no está respetando el uso de suelo de la zona, el cual es considerado exclusivamente de "Uso Habitacional" es decir, solamente se pueden construir en ella inmuebles residenciales y para oficinas pequeñas, no para otro tipo de construcción. También dicen, que el colegio es propiedad de una importante televisora, la cual usa todos los medios disponibles para sobornar a las autoridades delegacionales que han permitido la operación de la misma, sin seguir el reglamento de construcción del Distrito Federal reciente. Por último, los afectados partieron un pastel en plena vía pública, con el fin de representar el quinto mes de operación del mencionado colegio, repartiéndolo entre los peatones y automovilistas que nunca rechazaron tan extraño regalo.
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
39
unomásuno
Exige PVEM sancionar a funcionarios que buscaron candidatura al GDF
Consignan a dos ministeriales como presuntos asesinos de normalistas
FELIPE RODEA
capulco, Gro.- Los dos policías ministeriales que se encontraban arraigados fueron consignados a un juez penal del Distrito Judicial de los Bravos como probables responsables de los delitos de homicidio calificado, tentativa de homicidio calificado y abuso de autoridad ante los hechos ocurridos el pasado 12 de diciembre en donde perdieron la
REPORTERO
Exige el Partido Verde Ecologista de México, en la capital, que el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), no caiga en el juego de eximir de castigos a los funcionarios del Gobierno del Distrito Federal (GDF) que incurrieron en actos anticipados de precampaña en su aspiración por la candidatura a la jefatura del gobierno capitalina, porque de no hacerlo acudirá al Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) para impugnar cualquier decisión en ese sentido. Luego de recordar que desde principios de 2011, los servidores públicos de la administración de la ciudad de México comenzaron a promocionar su imagen personal posiblemente con recursos oficiales, Zuly Feria, secretaria de Procesos Electorales y representante ante el IEDF del PVEM, explicó que se presentaron oficialmente varias quejas y las documentamos, porque consideramos injusto que se conceda la exención a esos servidores públicos a pesar de la evidente promoción personal. Recordó que los órganos electorales están encargados de mantener el equilibrio entre las fuerzas políticas, actuando con neutralidad y estricto apego a la ley, sin dejarse influir por nadie; por tanto en el Partido Verde consideramos extraño que en forma tan cándida se les dispense y permita la inmunidad a varios secretarios del gabinete capitalino y a la Presidenta de la ALDF. Zuly Feria insistió en el tema, pues las resoluciones del IEDF pueden acarrear futuros abusos dentro de las campañas que iniciarán en marzo próximo. “Que podemos esperar en lo sucesivo de los candidatos participantes del proceso electoral si hoy no se castigan los evidentes actos anticipados de precampaña, mañana podríamos quejarnos de abusos, descalificaciones, de gastos excesivos en los topes de campaña y de otras violaciones y posiblemente no pase nada”, destacó. Con el pretexto de informar el desempeño de su cargo y la libre manifestación de ideas, el Gabinete del GDF promovió su imagen burlando la ley. No es necesario analizar, ni interpretar la ley, pues fue evidente la intención de los servidores públicos NO sancionados de promover su imagen.
A
vida dos estudiantes de la escuela Normal de Ayotzinapa, informó el encargado de la Procuraduría de Justicias en Guerrero, Juan Manuel Herrera Campos. En conferencia de prensa, el funcionario estatal dio a conocer que la Procuraduría de Justicia en la entidad consignó a un juez penal a los policías ministeriales, Ismael Matadamas Salinas y Rey David Cortés Flores, luego de
que se encontraron los elementos suficientes y las pruebas irrefutables contra los dos agentes que hasta ayer se encontraban arraigados. Según Herrera Campos sostuvo que la Procuraduría tiene la certeza de que fueron ellos quienes realizaron los disparos en contra de los dos jóvenes asesinados y lesionaron gravemente a otro.
Ampliará Sagarpa cobertura ante desastres naturales ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Con el objetivo de fortalecer la atención hacia los productores afectados por contingencia climatológicas, la secretaría de Agricultura y Ganadería, reestructuró las reglas de operación del componente de atención a desastres naturales para ampliar la cobertura, incrementar las sumas aseguradas y agilizar la entrega de los recursos provenientes de los seguros hacia los estados. Para este año, las reglas cuenta con un presupuesto de tres mil 235 millones de pesos, más del doble de lo asignado en 2011; con lo que se contempla una cobertura para enfrentar posibles contingencias, a través de los Seguros Agropecuarios, por más de 24 mil millones de pesos mediante una inversión gubernamental de 2.6 mil millones de pesos y una aportación de las autoridades estatales de 550 millones de pesos. Este techo de cobertura permitirá asegurar en el presente año, aproximadamente 11 millones de hectáreas de cultivos y hasta 5.6 millones de unidades animal. Las ventanillas para que los estados se inscriban a este Componente iniciaron operación desde el primer día de 2012 y permanecerán abiertas hasta el 15 de marzo, explico la Sagarpa.
La regla tuvo una cobertura en 2011 de 8.1 millones de hectáreas y 4.2 millones de unidades animal, que incluyeron atención por inundaciones, sequías y heladas. Hasta diciembre del año pasado se habían canalizado por contingencias climatológicas en el sector agropecuario dos mil 398 millones de pesos.
V I E R N E S 2 7 DE ENERO DE 2012
PรกgI15