Lunes 27 de Febrero, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12367

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

La Política/Lino Calderón, Alejandro Ábrego González, Roberto Meléndez/Investigación

I

3-4-5

Pruebas de que edil de Cancún, recibió 60 millones de los Beltrán Leyva Denuncia ciudadana muestra cómo el crimen compra la impunidad política En diversos estados, gobernadores y alcaldes otorgan protección al hampa  

Garantizada, viabilidad de Pemex: FCH U La Política/Guillermo Cardoso

I

6

Informalidad "revienta" al país La Política/Ignacio Álvarez

I

11

minutero

no de los mitos que los políticos se niegan a reconocer es la presencia del crimen en elecciones; incluso llaman a blindarlas cuando es un hecho la participación de la delincuencia con dinero o presiones que inclinan el voto a favor de determinados personajes que no tienen empacho en recibir grandes cantidades con tal de alcanzar el poder; así lo hizo el actual alcalde de Cancún, Julián Ricalde Magaña, quien pidió y recibió de los Beltrán Leyva 60 millones de pesos. ¿A cambio de qué? ¿Entregar el municipio?


L U N E S 27 DE FEBRERO DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

México Siglo XXI: presente y futuro del pueblo en ascenso sociopolítico y democrático

P

ara entrar al silencio relativo de las campañas electorales hasta finales de marzo, en plena Primavera con la vitalidad y luminosidad del tiempo, durante los días previos a este lapso de meditación de nuestras clases dirigentes, específicamente los políticos han intentado provocar ruidos extraños antisociales, o por lo menos extravagantes. No es para menos la estridencia de ese atroz distractor de un penal en Nuevo León. Una fuga masiva planificada con estructuras e inversiones sofisticadas. Lo más aterrorizante es que hubo una matanza con decenas de presos asesinados. Esto debe investigarse. Porque los sicarios, muro distractor para garantizar la fuga todavía están adentro entre los presos de Apodaca. Éstos lo saben y ese terror impune persiste hasta hoy. La situación de violencia extrema intramuros no se soluciona solamente con ceses y recambio de funcionarios. Debe investigarse técnicamente y judicialmente. Y renovar estructuralmente la situación de la entidad fronteriza. Porque las amenazas continúan si observamos los sucesos violentos posteriores, entre otros, bloqueos de tránsito en Monterrey. Miles de visitantes familiares con niños inclusive acudirán al penal bajo ese manto tenebroso. No hay por qué omitirlo. El hecho de que una dependencia de la ONU llame la atención al respecto de la matanza y fuga, debe encender focos ámbar. En varios casos evidentes en la geopolítica esta ONU no es confiable, si vemos la permisividad de injerencismo que ha solapado en varios países, con el pretexto gendarmeril de la política exterior estadounidense, a cuyo sistema carcelario de tortura no se critica. Para inmiscuirse en asuntos internos de los pueblos, sobre todo del Tercer Mundo rico en recursos naturales: África, Medio Oriente, Latinoamérica. Destacadamente contra Libia. Los amagos contra Siria y las amenazas contra Irán, utilizando el amedrentamiento alquilón del militarismo de Israel y su reconocido armamento nuclear. Todo ello es muy peligroso para la paz mundial. Así que antes de que la ONU intente inmiscuirse en México con el pretexto de la defensa de los Derechos Humanos violentados en los penales del país, la PGR, la Secretaría

e-mail’s: naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  CORRESPONDENCIA

Aviadores en la UJED Señor Director: En la Universidad Juárez del Estado de Durango ser honesto cuesta caro. Desde que esta universidad pública fue violentada en su autonomía por los diputados priístas del Congreso del Estado de Durango, recién de que ocuparon sus cargos en el inicio del presente sexenio, cuyo Poder Ejecutivo Estatal encabeza el cuestionado gobernador Jorge Herrera Caldera, respetar las reglas de legalidad y realizar funciones con ética profesional puede traer consecuencias como hostigamientos y represalias al más puro estilo gangsteril, emanadas de la cúpula que ocupa la rectoría de esta institución ultrajada. El Licenciado en Matemáticas, Miguel Ángel Ortiz Castañeda, director de la Escuela de Matemáticas de la UJED, tuvo la osadía de desafiar a este clan mafioso que dirige el rector impuesto, Lic. Luis Tomás Castro Hidalgo, al poner a disponibilidad a varios profesores faltistas o “aviadores”, entre los que destaca el ex secretario del Sindicato de Personal Académico de la UJED, Alfredo Gallegos Villarreal, profesor de tiempo completo en esta escuela que por lo regular no acude a desempeñar sus labores docentes, formando parte de un pequeño grupo de privilegiados que desde el año 2007 no realizan ningún tipo de actividad en esta institución, pero sí cobran sus sueldos íntegros sin ningún problema. El L. M. Miguel Ángel Ortiz Castañeda manifiesta que son las altas autoridades apócrifas de la UJED las que toleran esta clase de atropellos que afectan gravemente tanto al erario como a los directores y a la comunidad estudiantil de las unidades académicas, escuelas y facultades que conforman la UJED. “Como director de la Escuela de Matemáticas, en su momento les hice saber con oficios de por medio al Secretario General de la UJED, Ing. Vicente Reyes Espino y al Abogado General, Lic. Carlos Silerio Medina, esta situación”, manifiesta Miguel Ángel Ortiz, pero ambos funcionarios hacen caso omiso de estas quejas violando la Ley Orgánica y el Reglamento Interno de la UJED. Ante la falta de respuesta y solución de estos funcionarios, el

de Gobernación -conforme a sus facultades constitucionales- deberían tomar el toro por los cuernos. Ahora en Apodaca, Nuevo León. Mantener estricta atención institucional para que no haya ningún resquicio que intente influir negativamente en el proceso electoral. Estorbarlo con el sentido de suspenderlo o desviarlo antidemocráticamente. Como se sabe en política "la forma es fondo". Y asimismo, ningún suceso es casual. Por ello, han sido una brisa fresca las palabras pronunciadas por el presidente constitucional de la República, Felipe Calderón Hinojosa durante el solemne acto en homenaje a nuestro símbolo patrio por excelencia, la Bandera Nacional. Destacó su compromiso como Jefe de Estado del respeto irrestricto a nuestras instituciones, conforme a la reseña puntual de los reporteros de unomásuno, Guillermo Cardoso y Víctor de la Cruz, dijo el presidente: "Hagamos de la política el principal generador de bienes públicos. Trabajemos -añadió vehemente- por defender las libertades, y no por acallarlas. Y juntos avancemos, unidos en todo aquello que nos acerque a la Patria segura, a la Patria justa, a la Patria próspera que todos anhelamos". Con la presencia significativa de los representantes de los Poderes de la Unión, el Zócalo de nuestra Patria mostró -el Día de la Bandera, este 24 de Febrero de 2012-, cómo a pesar de los avatares nacionales, éstos son superables por la fortaleza de nuestras instituciones republicanas. Éstas como presente y futuro promisorios en el arranque de la segunda década del Siglo XXI para nuestros niños y adolescentes, por quienes luchan todas las familias mexicanas para enaltecerlos con garantías a su porvenir, fortaleciéndolos dentro de aulas laicas dinámicas, y desde sus hogares como presente indiscutible. Absolutamente emotiva ceremonia donde la marcialidad de los cadetes del Heroico Colegio Militar, y la presencia de cuerpos de élite de nuestras Fuerzas Armadas con firmeza, energía y pundonor mostraron el rostro representativo y sus significados. El Poder Legislativo con el diputado Guadalupe Acosta Naranjo, y el senador José González Morfín. El Poder Judicial con el Ministro presidente, Juan Silva Meza mostraron esa concepción de las palabras presidenciales: "avancemos unidos".

director de la Escuela de Matemáticas, en base al Art. 15 de la Ley Orgánica de la UJED, solicitó la intervención del Lic. Luis Tomás Castro Hidalgo, quien ocupa el despacho de la Rectoría de la UJED, pero igualmente se encontró con un muro de piedra que lejos de resolver este problema le hizo saber que ni la Ley Orgánica ni el Reglamento Interno de la UJED se aplican en este ni en muchos otros asuntos, y a través de sus personeros e incondicionales del SPAUJED lo conminó recientemente a renunciar a su cargo y entregar “por la buena” la dirección de la Escuela de Matemáticas, por lo que al momento en que usted lea estas líneas lo más probable es que ya haya cumplido su amenaza. Esta es la triste realidad que se vive en la máxima casa de estudios duranguense en donde los directores y alumnos tienen que soportar el ausentismo de numerosos profesores que acuden a impartir “clases” casi al final del ciclo escolar para dictar engorrosas tareas a los estudiantes, y otros profesores están cobrando sueldos sin trabajar desde el año 2007, protegidos por el SPAUJED y las autoridades impuestas de la UJED, que hasta la fecha no han sido reconocidas por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y su legalidad se encuentra en litigio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación por la flagrante violación de su autonomía por los diputados priístas del Congreso del Estado de Durango, que en septiembre de 2010, en un albazo legislativo, reformaron la Ley Orgánica de esta institución educativa para elegir ilegalmente primero a una rectora interina y posteriormente a un rector impuesto. Hoy, la corrupción en la UJED se ha desbordado y contradice las declaraciones triunfalistas del Lic. Luis Tomás Castro Hidalgo, que ocupa la oficina de su Rectoría, y las costosas inserciones de publi-

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

cidad pagadas a los medios de comunicación locales por el gobernador duranguense Jorge Herrera Caldera, que dan cuenta del supuesto saneamiento financiero y los ficticios avances académicos de esta universidad, ya que a los ciudadanos nos está saliendo muy caro mantener a todo ese personal que cobra sueldos sin devengarlos y perjudica seriamente el desarrollo académico de nuestros hijos. Y para darle una última pincelada a este negro panorama, cabe mencionar la deserción alarmante de alumnos brillantes por razones económicas, ya que lejos de disminuir las cuotas de inscripción éstas han aumentado provocando que cientos de estudiantes abandonen sus estudios al no poder pagarlas porque las becas y descuentos son controlados por los funcionarios de esta institución y sus líderes estudiantiles, que los reparten entre sus familiares y amigos selectos. 1500 pesos semestrales le cuesta a un alumno inscribirse en el bachillerato y hasta 2300 pesos semestrales ascienden las inscripciones por alumno para las facultades y escuelas, convirtiendo a esta universidad pública en una de las más caras del país y de menor oferta académica, precisamente por los hechos que aquí se exponen. ¿Hasta cuándo la Suprema Corte de Justicia de la Nación dejará de servir a los intereses mezquinos de una mafia de bribones y se dignará poniendo orden en esta universidad que nos pertenece a todos los mexicanos? Atentamente Organización raza // Para la Defensa de los Derechos Humanos y Ciudadanos/// Calle San Fernando Núm. 108 Fracc. Aranjuez C.P. 34235 Durango, Dgo.// Informes al tel. 618 146 71 33 185 60 28 y al correo electrónico fermis9@hotmail.com//

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias  Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto  Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

LA POLÍTICA 3

unomásuno

Julián Ricalde Magaña

*Pruebas de que edil de Cancún, recibió 60 mdp de los Beltrán Leyva *Denuncia ciudadana muestra cómo el crimen compra la impunidad política *En diversos estados, gobernadores y alcaldes otorgan protección al hampa JAVIER CALDERÓN, ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ, ROBERTO MELÉNDEZ INVESTIGACIÓN

L

a advertencia lanzada por el Presidente Felipe Calderón el 7 de diciembre del año pasado de que la narcopolítica está convertida en real amenaza para la democracia y los mexicanos en el proceso electoral del 2012, cobró vigencia ante una denuncia ciudadana llegada a la redacción de unomásuno, que prueba que las mafias se han enquistado en el poder público en el estado de Quintana Roo. Julián Javier Ricalde Magaña, actual alcalde del municipio de Benito Juárez (Cancún) emanado de las siglas del PAN-PRD-PT-CONVERGENCIA (¡Gran coalición!), recibió el 15 de mayo del 2010 ¡60 millones de pesos! del Cártel de los hermanos Beltrán Leyva, para garantizar su triunfo electoral y la asunción al poder en el ayuntamiento politicamente más codiciado del estado de Quintana Roo. Ese 7 de diciembre

Felipe Calderón Hinojosa, llamó a la sociedad, a los partidos y a los medios de comunicación, a “levantar la voz para frenar la intención del crimen organizado” de apoderarse de la democracia mexicana. “Tenemos que obligar a que el pueblo de México no deje avanzar más la sombra del crimen organizado sobre la vida pública y menos sobre la vida política y electoral del país. Todo el que tenga voz en el partido, en el Congreso, en el Senado, en los congresos locales, en las dirigencias estatales, en los medios, todo el que tenga voz tiene que alzarla para parar esta amenaza”, expresó. Hoy esa advertencia se convierte en cruda realidad no sólo por las averiguaciones en proceso contra tres ex gobernadores del PRI de Tamaulipas; los escándalos que han

Julián Javier Ricalde Magaña, en el cual se compromete a pagar a la orden de Héctor Beltrán Leyva, 60 millones de pesos ¡Imagínese!

Deuda criminal por campaña política Lo oscuro detrás del pagaré firmado por el político de la “Gran Alianza”, Julián Javier Ricalde Magaña, el 15 de mayo del 2010, es evidente, pues en el mismo no se especificó para qué serían utilizados esos 60 millones de pesos, sólo establece que la millonaria cantidad deberá pagarse a

Julián Ricalde Magaña

en l a sede nacional del P A N , durante el homenaje póstumo al secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora y otros funcionarios fallecidos en trágico accidente aéreo, el Jefe del Ejecutivo Federal,

quedado en eso, de políticos de casi todas las siglas partidistas relacionados con diferentes cárteles de la droga, sino por la denuncia presentada en esta redacción, en la cual obra copia del pagaré signado por el hoy presidente municipal de Benito Juárez (Cancún),

Héctor Beltrán Leyva, el 30 de septiembre de 2011, de lo contrario, causará intereses del 10 por ciento mensual a partir de esa fecha. Unomásuno no podía aceptar la denuncia tan simplemente y por esa razón se requirió de un documento en el cual pudiese un especialista verificar la autenticidad de la firma ahí estampada. Por ello, para verificar la autenticidad de la firma de Julián Javier Ricalde Magaña, se cotejó con la de la copia de la credencial de elector que presentó durante la entrega del dinero

que se realizó en el domicilio ubicado en Retorno Guanábana, Manzana 14, lote 18 C 7, en la población de Cancún, Quintana Roo, es decir como única garantía exigida por el clan de los Beltrán Leyva, quedó el “poder de la firma” del político. Aunque en el pagaré, que por cierto no marca pagos mensuales, sino su total liquidación el 30 de septiembre de 2011, es decir 5 meses después de que Ricalde Magaña tomó posesión del Ayuntamiento de Benito Juárez, no ha cumplido con el pago de 60 millones de pesos que recibió de parte de un grupo del crimen organizado para financiar su campaña y garantizar el triunfo electoral. Continúa a las páginas 4-5


L U N E S 27

4 / POLÍTICA

DE

FEBRER

Julián Rica

Viene de la página 3. La derrama de esos 60 millones de pesos en la campaña electoral del perredista, hoy presidente municipal del Ayuntamiento de Benito Juárez, demuestra que ese dinero sucio, producto de las utilidades de las actividades criminales de los Beltrán Leyva, fue “lavado” en actividades de proselitismo político, hecho como en otros que ya son públicos, demuestra tal y como lo advirtiera en diciembre pasado el Presidente de la República, que la narcopolítica, está presente en el país. Ante ello, en la denuncia ciudadana, recibida en esta Casa Editorial, se dicen temerosos de que el paradisiaco Cancún, se entregue como “pago” a las actividades criminales del Cártel de los Beltrán Leyva, que podrían gozar de la protección de las autoridades locales para extender su red de venta y tráfico de drogas, otras como el secuestro, la extorsión, por lo que adelantaron que solicitarán el apoyo del Gobierno Federal.

impuestos para evitar las transacciones en efectivo, ha sido poco menos que imposible detectar esas “maletas de dinero”, sobre todo en las campañas políticas. De ahí la urgencia de que la Cámara de Diputados suba en estos días al pleno el dictamen de la nueva Ley contra el Lavado de Dinero, atorado en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, donde se toman nuevas medidas, como la de obligar a todos los prestadores de servicios y a notarios públicos, a informar a la autoridad correspondiente de cualquier transacción financiera o compra en efectivo mayor a los 200 mil pesos. Por ello esta Casa Editorial, en cumplimiento de su responsabilidad social, pondrá en manos de la Procuraduría General de la República, esta denuncia ciudadana, adjuntando los citados documentos, con el fin de que inicie la averiguación correspondiente ante la evidencia irrefutable de la entrega de 60 millones de pesos del crimen organizado a la campaña política del hoy presidente munici-

No se investiga el lavado de dinero De acuerdo a la denuncia ciudadana, se evidenció la ineficiencia en las investigaciones de lavado de dinero, pues ni la Unidad de Inteligencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ni en la Procuraduría General de la República (PGR), o en el Sistema de Administración Tributaria (SAT), a pesar de los “candados”

Julián Ricalde Magaña.

pal de Quintana Roo, Julián Javier Ricalde Magaña. De acuerdo al pagaré que se pondrá en manos de la PGR, el edil Ricalde Magaña recibió en efectivo los 60 millones de pesos para su campaña política de manos de Héctor Beltrán Leyva, hermano de Arturo, muerto después de dos horas de balazos en un enfrentamiento con el Ejército Mexicano en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, el 16 de diciembre de 2009.

Averiguaciones bien sustentadas Ante esta nueva evidencia de la infiltración del crimen organizado, ya no sólo entre candidatos y campañas políticas, sino hasta en el mismo poder público, la advertencia presidencial de diciembre pasado, debe poner en alerta no sólo a las autoridades con responsabilidad para investigar las próximas campañas electorales, tanto la federal, como en los estados que cambiarán gobernadores, ayuntamientos y congresos locales. Lo anterior justifica no sólo la investigación que procesa la PGR contra los tres ex

Félix González Canto

gobernadores de Tamaulipas, principalmente contra Tomás Yarrington, señalado por cuatro testigos de la DEA (Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos), de haber recibido del “Cártel del Golfo” y “Los Zetas”, diversas cantidades de efectivo, de acuerdo a la acusación contra Antonio Peña Argüelles, presunto lavador de dinero y supuesto contacto entre narcotraficantes y políticos de ese estado. Igualmente, que la advertencia lanzada en Michoacán, por el Presidente Felipe Calderón, de que el narcotráfico había metido “mano negra” en el proceso no fue con tintes electorales, sino una realidad, que como se ve, con esta nueva denuncia, es una amenaza real contra la democracia y los mexicanos, que pueden ser gobernados por criminales.

tata Mar Joa Gon Roo Enr Est Ulis Her Mar entr sen del D ta, por gob Man Yar Her el P tes Caji

Otros que deben ser investigados En el PRI, sobran los ejemplos cons-

Fidel Her


EBRERO

DE

POLÍTICA / 5

2012

alde Magaña

tatados y de presuntos como Mario Villanueva Madrid, Joaquín Hendricks y Félix González Canto en Quintana Roo; Arturo Montiel, incluso Enrique Peña Nieto, en el Estado de México; José Murat y Ulises Ruiz, en Oaxaca; Fidel Herrera Beltrán, en Veracruz; Mario Marín Torres, en Puebla, entre otros en cuyos gobiernos sentaron sus reales los cárteles del crimen organizado. Dentro de la lista negra priísta, se cuentan los investigados por la PGR y la DEA, los ex gobernadores de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, Tomás Yarrington Ruvalcaba y Eugenio Hernández Flores, mientras por el PAN, dejaron cuentas pendientes en Morelos, Sergio Estrada Cajigal; en Jalisco, el “gober piadoso”, Emilio González Márquez, mientras que por el PRD, resuenan los escándalos de Amalia García, en

del Herrera Beltrán

Zacatecas, y Leonel Godoy Rangel, en Michoacán. El gobierno de Arturo Montiel Rojas, considerado uno de los más corruptos en el Estado de México con la entrada del siglo XXI, derivó incluso en denuncias por enriquecimiento inexplicable, una averiguación previa por lavado de dinero en la PGR e indagaciones de la Secretaría de Hacienda y Comisión Nacional Bancaria, por cuentas en millones de dólares depositados en instituciones de Estados Unidos a su nombre y de su hijo Juan Pablo Montiel Yáñez, al igual que otras quedaron en escándalo mediático. Sin embargo, el 6 de junio de 2007, el gobernador Enrique Peña Nieto cerró el expediente en contra de su “tío” por “no encontrar evidencias suficientes” del ilícito e inexplicable enriquecimiento de Arturo Montiel, régimen donde no sólo se registró una descarada sobrefacturación, sino una “invasión” de los cárteles de la droga que en su momento llevaron a reconocer al hoy precandidato del PRI a la Presidencia, que muchos capos habían elegido la entidad mexiquense como su lugar de residencia. A los ex gobernadores sospechosos de vínculos con el narcotráfico, se suman Mario Marín Torres, de Puebla, conocido como el “gober precioso”, quien no sólo salió impune de su participación en una red de pederastia y turismo sexual infantil que llegaba hasta Cancún, sino que dejó una deuda en la entidad superior a los 10 mil millones de pesos. Fidel Herrera Beltrán, ex gobernador de Veracruz, no sólo hubo evidencia del desvío de dinero a las campañas políticas en apoyo de su sucesor, sino que a últimas fechas se le ha involucrado en nexos con el crimen organizado, sobre todo luego que

a Javier Duarte se le decomisaron 25 millones de pesos en efectivo en el Aeropuerto de Toluca, al parecer destinados a la campaña de Peña Nieto, para compra de “tamales”. El último bajo sospecha de ligas con el crimen organizado es el actual gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, no sólo por la presencia de las mafias en casinos y casas de juego, sino por los recientes hechos en el penal de Apodaca, en donde asesinaron a 44 reos para proteger la fuga de 30 sanguinarios “Zetas”, que además está confirmado, gozaban de privilegios en ese centro de reclusión. Hasta el momento los sangrientos hechos ya costaron la “renuncia” del general Javier del Real Magallanes, quien fungía como secretario de Seguridad Pública de la entidad, y otros altos funcionarios de la administración estatal, que ameritan una investigación a fondo de las autoridades federales. Por su parte, en el bando de ex gobernadores panistas, por las denuncias con nexos con el narcotráfico, se cuenta Sergio Estrada Cajigal, quien cobró renombre primero por inaugurar el “helicóptero del amor”, aeronave que le regaló su suegro “El Azul” Juan José Esparragosa, utilizado por el ex mandatario para satisfacer sus correrías

amorosas. El senador perredista Graco Ramírez, denunció la relación del ex gobernador Estrada Cajigal con el narcotraficante Enrique Yepes (a) “El Jarocho”, quien dicen, asesinó por órdenes del mandatario al mafioso Benjamín “El Chino” González, por un conflicto que éste tenía con Diego Salinas, funcionario de Capufe. Por su parte el “gober piadoso” de Jalisco, Emilio González Márquez, se hizo famoso por su desvío de recursos del Fondo de Desastres, para obras clericales o eventos televisivos. Entre ellos 67 millones a un acto juvenil de Televisa, 90 millones a la construcción del Santuario de los Mártires Cristeros, un millón para remozar la parroquia de Yahualquila, entre otros. Su gestión está marcada por su ultraderechismo confesional, nepotismo y por la reciente recuperación del territorio jalisciense por los cárteles de la droga, que se hacen de nuevo presentes con sanguinarias matanzas. Es así como llegamos a las palabras del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, de que la delincuencia está financiando campañas electorales o más bien son los mismos que se quieren proteger obteniendo protección en territorios de los estados y municipios del país, otros cobijados con “fuero” y con esto el pulpo del narco y delincuencia alcanza dimensiones amenazantes para la nación y el Estado de Derecho.

Tomás Yarrington


6 POLÍTICA

unomásuno

Garantizada, viabilidad de Pemex: Calderón Alcanzó paraestatal ciento por ciento en restitución de reservas probadas GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

P

LATAFORMA BICENTENARIO, Golfo de México.La viabilidad de Petróleos Mexicanos y su producción está garantizada, afirmó el Ppresidente Felipe Calderón al anunciar que la paraestatal alcanzó el ciento por ciento de la restitución de sus reservas probadas. Durante la supervisión de la Plataforma Bicentenario, en aguas nacionales del Golfo de México, al sur del estado de Tamaulipas, sostuvo que con esto está garantizado el futuro de los mexicanos con apoyo de Pemex. "Quiero anunciarle al pueblo de México que Pemex alcanzó la tasa de restitución de reservas probadas de más del ciento por ciento de su producción, con lo cual alcanzamos la meta que propuesta hace muchos años, lo que significa que por cada barril de petróleo que extraemos, tenemos ya otro que lo sustituye como reserva probada". El Primer Mandatario de la nación subrayó que esta es, quizás, una de las metas más trascendentales de Petróleos Mexicanos, no sólo en más de una década, sino en varias. Explicó que según estudios técnicos, en el Golfo de México, en las profundidades de estos mares es donde se encuentra la mitad de los recursos de hidrocarburos, tanto de petróleo como de gas. “Por eso, puntualizó de manera concreta, desde el inicio de mi gobierno instruí a Petróleos Mexicanos a lanzar una nueva estrategia de exploración para ampliar las reservas energéticas nacionales. “En particular, dijo, nos propusimos explorar esta vasta riqueza que se encuentra en el subsuelo marino de México, en el Golfo de México, porque era imperativo al impulsar la reforma a Pemex ir por este gran tesoro escondido que permitirá hacer realidad todo nuestro potencial energético petrolero y de gas que como país tenemos. “De esta manera, apuntó, Pemex se consolida en el 2012 como una de las seis

empresas más importantes del mundo, haciendo trabajos de exploración en aguas profundas y ultraprofundas”. Calderón expuso que en lo que va de esta administración, se han terminado un total de 15 pozos exploratorios, con un éxito geológico del 67 por ciento y un éxito comercial de 40 por ciento. Esto, agregó, es un motivo de orgullo porque el éxito comercial que se alcanza en pozos similares en Estados Unidos es del 29 por ciento. Explicó que los trabajos de la Plataforma Bicentenario de Pemex, que se suma a la Plataforma Centenario, puesta ya en operación, tuvieron un costo de construcción de casi 10 mil millones de pesos. Se trata, agregó, de la plataforma semisumergible de perforación petrolera más grande, más moderna, más segura y más limpia de México, que trabaja para Petróleos Mexicanos. Explicó que con ello México entra de lleno a una nueva era de exploración petrolera en aguas ultraprofundas, a las perforaciones sobre tirantes de agua superiores a los mil 500 metros de profundidad del mar. Destacó que esta es una plataforma de las llamadas de sexta generación, que tiene una capacidad de perforar hasta tres mil metros de tirantes de agua, tres mil metros de profundidad del mar y que puede perforar varios miles de metros más, pozos con objetivos geológicos de más de 10 mil metros. Calderón expuso que contar con una plataforma de las más modernas del mundo es un gran logro para nuestro país, porque es crucial aumentar la producción de energéticos. Dio a conocer que viene en camino la Plataforma Pegaso,

que habrá de perforar durante el 2012 al menos seis pozos en aguas profundas y en aguas ultraprofundas. De esta manera, apuntó, Pemex se consolida en el 2012 como una de las seis empresas más importantes del mundo, haciendo trabajos de exploración en aguas profundas y ultraprofundas. Explicó que mientras a principios de la década pasada la inversión que Pemex destinaba a exploración era de menos de dos mil millones de pesos, hoy es de más de 30 mil millones de pesos, es decir, 10 veces más que hace 10 años. El Primer Mandatario de la nación expuso que esto quiere decir que no sólo se realiza la mayor inversión en Pemex en exploración, sino que se revierte el grave problema que ponía en riesgo la producción de Petróleos Mexicanos y la subsistencia misma de la paraestatal hacia el futuro. Dijo que desde el inicio de su gobierno se abocó a este desafiante reto para Pemex y para México, el de reponer las reservas probadas y llegar a una tasa de reposición del cien por ciento. Paulatinamente, agregó, hemos venido alcanzado esa meta. El titular del Ejecutivo externó que si la tendencia hubiera continuado como estaba a principios de la década pasada, donde la tasa de reposición era del 22 por ciento, muy pronto se hubieran agotado tales reservas, con lo cual se hubiera debilitado la espina dorsal de la actividad económica que le da ingreso a los mexicanos. Recordó que para afianzar nuestro control sobre los recursos petroleros y los del subsuelo en esta zona, hace unos días firmó con el gobierno de Estados Unidos un importante tratado para explotar los yacimientos transfronterizos.

LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

Bejarano/Larrazábal, ¡uff! (V de X) "*Sólo llevo un objeto de valor: mi sabiduría", declaró Lao Tsé. El burócrata -fiel a sus órdenes- le exigió que lo pusiera por escrito antes de cruzar la frontera. Con cierta calma Lao Tsé tomó el pincel y trazó 5 mil caracteres. Lo entregó al funcionario y se perdió en el horizonte… El Tao Te King la obra fundamental del Taoísmo había nacido y la ruta para la creación de *El Arte de la Guerra, de Sun Tzu se abría promisoria/p.XV": José Luis Trueba Lara, prologuista (*El Arte de la Guerra, Sun Tzu. Editorial Porrúa, 2011/México, 94 páginas) El lugar común: "Con esos correligionarios para qué quiero enemigos". Fernando Larrazábal (presidente municipal de Monterrey, Nuevo León, quien dio luz verde al millonario quesero Jonás para cobrar/vender/ quesos/sobornos/mordidas a casineros, filmado en vivo y a todo color) es de la misma estirpe -así suavecito porque no me acordaba de calaña- que 'el señor de las ligas', sólo que éste sí tuvo redaños por su cinismo político para ir por sus sobornos, aunque luego "chafeó" al delatar a su jefe: "Andrés está al tanto de todo", ¡uff!), va a ser de los impresentables nefastos legisladores que esconderán sus correrías por pasillos de San Lázaro. ¡Larrazábal de los que darán lustre y epifanías a la LXII Legislatura! Habrá que recordarles a esos hermanitos de la "caridá": Bejarano/Larrazábal que ahí hay cámaras identificadoras y pájaros en el alambre, por lo que el estado de descomposición social en que el Fernandón oaxaqueño deja a la destrozada otrora ilustre ciudad de Monterrey, será el palio de loza que cargue encima de su escaño "pluri" logrado en esa lotería sin "identidá" ideológica. Rifa curules sin meritocracia. Por eso urge reflexionar el voto diferenciado. ¡Oh, me equivoco!: es meritocracia invertida. Mundo al revés para que nos lo cuenten otra vez a partir del 1 de septiembre/2012, si antes no los alcanza ese otro negocito corrupto engañabobos de las "profecías mayas" y ni primera quincena cobren porque llegó el fin del mundo. Por otra parte este juego del Tío Lolo en que algunos vivales han convertido esta veda propagandística goebbeliana de precampaña que 'no existe', es sólo para indignos que no respetan al elector. Trátanlo como dice el adjetivo del Tío. Como si la taradez que le presuponen en reflejo de los asesores del cuarto de guerra se triplicara en cada ciudadano empadronado con derecho a voto. No debieran equivocarse aquellos que le entran alegremente a la Teoría del caos -a partir de ese laboratorio antisocial en Nuevo Leónporque dejaron de traducir políticamente los significados de solemnidad y grandeza del Día de la Bandera en el Zócalo. Donde además de las palabras presidenciales de Calderón, el discurso oficial expresado por el Ministro Juan Silva Meza (presidente de la SCJN), es pieza oratoria cuyos contenidos no deben ser olvidados e interpretarse en sus exactas dimensiones. Aun con el perverso enigma e intromisiones del crimen colectivo y fuga de la cárcel de Apodaca -plan, logística, inversión a la alta escuela para regir comandos operativos adentro y afuera-, y las secuelas no deberían soslayar la reciedumbre del entorno observado el 24 de febrero. Para desmentir, como en la hambruna de nuestros compatriotas rarámuris a quienes pelearon a codazos para salir en las fotos, así frente a la matanza/fuga de Apodaca -ya lo señalamos: hasta la ONU- se desgarran vestiduras, para despotricar sobre nuestro sistema penitenciario. Hoy se lucen los declaradores contumaces en estos 15' de fama vocinglera, ¡uff! Siguen los peligrosos problemas sociopolíticos y económicos de nuestro pueblo. No los tapa ningún dedo. Carestía atroz y perversa con reetiquetación nocturna cotidiana. Poder adquisitivo bajísimo. Cada día se compra menos. Frente al fenómeno de precios carísimos de alimentos básicos -principalmente agua potable embotellada, industria cuya explotación a consumidores necesita al expropiador histórico de AGUAMEX-. Sí desde luego la aterrorizante inseguridad criminal generalizada en carreteras, calles, plazas, parques, casas/habitación, transporte público; anatocistas extorsiones del sistema bancario (esos Bancos 'rescatados' despojaron al pueblo mexicano en 2011 -ganancias les llaman- de 569 Mil Millones de Pesos); el agiotismo en el campo… (¡¿Esta historia continuará?!) MARISELA ESCOBEDO, 442 días de impunidad en ese asesinato frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, la nieta huérfana, ¡la llama!

06

OK


LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

Reflexiones y razones FERNANDO ANTONIO MORA GUILLÉN La libre expresión y el ejercicio periodístico no se negocian, se defienden. En agosto de 2010, el Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, destacó al crimen organizado como la mayor amenaza para los derechos humanos en México, al igual que lo es para el ejercicio de la comunicación y el periodismo. Sus declaraciones, respondieron a los actos de violencia contra profesionales de la prensa, la comunicación y en general contra la sociedad mexicana. El Gobierno Federal, ha condenado enérgicamente los secuestros y amenazas contra periodistas, agentes de la autoridad y civiles ocurridos en los estados del norte del país y ha ratificado la decisión de continuar el combate a la delincuencia organizada "con la máxima firmeza" por parte de todos los órdenes de gobierno y poderes públicos. Cifras oficiales atestiguan que sólo durante la actual administración fueron asesinados alrededor de 50 periodistas. Según ha denunciado Teodoro Rentería, Vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), la cifra trágica se eleva a 111 periodistas asesinados de 1983 a la fecha y ahora suman 15 los comunicadores desaparecidos. Durante la última década, decenas de comunicadores y periodistas han perdido la vida, han sido amenazados o desplazados en el ejercicio de su profesión, no solo en nuestro país; el ejercicio periodístico, que es más una pasión que una profesión, ha vivido sus peores días; los periodistas y comunicadores padecemos al igual que la sociedad en su conjunto, la violencia que azota a las democracias y los desarrollos de la humanidad. Pese a ello, y a que las cifras resultan alarmantes, todavía algunos se atreven a cuestionar la guerra contra la delincuencia de Felipe Calderón (la cual por cierto otros gobiernos jamás se atrevieron a emprender) como si "hacerse de la vista gorda" ante la delincuencia y sus actividades criminales fuera una opción. Desde el principio de esta administración, el Gobierno Federal ha dado señales de su compromiso con la libertad de prensa; primero cuando derogó los delitos de calumnia y difamación del Código Penal Federal, cuya sola existencia amenazaba la actividad periodística; poco después, cuando impulsó la creación de la Fiscalía Especial para delitos en contra de periodistas y más recientemente, al presentar ante el Congreso una iniciativa para elevar a la competencia federal los delitos cometidos en materia de libertad de expresión y de información contra periodistas. La Secretaría de Gobernación promovió en noviembre de 2010, la firma del convenio denominado "Mecanismo para la protección de periodistas", en el que destacó su convicción de que "criminalizar la opinión pública es inaceptable, toda vez que las instituciones democráticas prosperan y se consolidan justamente- gracias a la apertura de los medios y a una opinión pública bien informada y fortalecida". La labor de los comunicadores, es informar y ser el vínculo para que la sociedad se entere del diario acontecer, por ello debemos sostener la convicción de denunciar con energía cualquier hecho de violencia, más aún aquellos que atenten contra periodistas, comunicadores o medios de comunicación. Tenemos claro que enfrentamos una lucha contra los poderes fácticos que buscan cancelar el libre ejercicio profesional, indispensable para consolidar un sistema democrático. El ejercicio de la comunicación se ha convertido en una actividad de alto riesgo; por ello, quienes estamos comprometidos con el ejercicio de la comunicación y el periodismo, debemos ratificar día a día nuestro compromiso con la profesión. No cederemos.

POLITICA 7

unomásuno

Pide PRI elección y no guerra partidista "Pueden suceder cosas peores", dice Francisco Rojas Gutiérrez IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, se mostrará vigilante de que el Ejecutivo Federal cumpla su palabra y no convierta los comicios de 2012 en guerra partidista, aprovechándose del periodo de "silencio" electoral para "tomar partido" a favor de sus siglas. "Si ahora que estamos en el periodo de silencio, el Presidente hace uso de la palabra para decir lo que dijo y violar la Ley, seguramente en los próximos días vamos a ver cosas peores, agregó tras mencionar no quisiera ni siquiera especular sobre qué más puede pasar", expresó el coordinador priísta, Francisco Rojas Gutiérrez. El coordinador de los diputados, Francisco Rojas calificó de lamentable para la vida democrática de México que el presidente se siga asumiendo como dirigente del Partido Acción Nacional y no como Presidente de la República. Lo anterior, luego de que el mandatario en una reunión privada el pasado jueves mostró a los consejeros del Banco Nacional de México (Banamex) gráficas de una encuesta en las que presuntamente Vázquez Mota ya se ubicaba a

cuatro puntos de alcanzar a Enrique Peña Nieto. Los priistas-dijo el líder cameral-no podemos dejar que esto pase inadvertido, porque si no, esto puede ser la antesala de lo que vamos a ver en los próximos meses. Francisco Rojas recordó que hace tiempo el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dijo que el Presidente había violado la Constitución y hoy lo vuelve hacer. Sin duda, señaló el coordinador parlamentario, esto ya se convirtió en una guerra partidista en donde el jefe de las instituciones nacionales también ya tomó parti-

do. Por eso, la solicitud del Revolucionario Institucional al Instituto Federal Electoral de iniciar un "procedimiento especial sancionador" contra el Presidente Felipe Calderón por vulnerar los principios constitucionales de imparcialidad y equidad que deben imperar en el proceso electoral, y por promover un acto anticipado de campaña para favorecer ilegalmente a la virtual candidata panista Josefina Vázquez Mota. De lo que se trata, sostuvo, es evitar que se vaya creando un clima que pueda afectar el desarrollo pacífico y democrático de la elección del primero de julio.

En 2010, costos "inflados" y obras de mala calidad En la revisión de la Cuenta Pública 2010, continúa el brote de irregularidades y deficiencias en el uso del presupuesto, pues en diversas dependencias e instituciones sobran pagos adelantados injustificados o excesivos, así como trabajos pagados de mala calidad, de acuerdo al informe de la Auditoría Superior de la Federación. La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la ASF señaló que, a decir de la Auditoría Superior de la Federación, la Secretaría General de Servicios

Administrativos de la Cámara de Senadores y la Dirección de Administración Fiduciaria del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., no cumplieron con las disposiciones normativas aplicables a las operaciones revisadas. Aseguró que el resultado del dictamen fue negativo con cuatro observaciones que derivaron en ocho acciones: cuatro recomendaciones preventivas y cuatro solicitudes de aclaración, de las cuales se derivan 56 millones de pesos como probables recuperaciones. Detalló que en su informe, la ASF refiere que se encontraron pagos anticipados por 642.5 millones de pesos que hubieran generado intereses por 5.2 millones de pesos; pago en exceso por 5.4 millones de pesos; deficiente aplicación del ajuste de costos, que arroja un pago en exceso por 9.4 millones de pesos; y trabajos pagados de mala calidad en los paneles prefabricados de las fachadas que ascienden a 35.9 millones de pesos. Dijo que en la fiscalización de la Cuenta Pública del ejercicio 2010, la Auditoría Superior de la Federación, llevó a cabo la Auditoría de Inversiones Físicas No. 10-0-01200-04-1063 al Proyecto Nueva Sede del Senado de la República, a fin de comprobar que las inversiones físicas realizadas con recursos federales, se planearon, programaron, presupuestaron, licitaron, contrataron, ejecutaron y pagaron conforme a la legislación aplicable.


8 ELECTORAL

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

l rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro, anunció que los precandidatos a la Presidencia de la República, a la Jefatura del Gobierno capitalino y algunos que contenderán por curules al Congreso de la Unión serán invitados a exponer sus propuestas de campaña a través de TV UNAM. El rector explicó que la televisora universitaria abrió un programa llamado Observatorio 2012, y en éste se invitaría, por separado, a los candidatos de los diferentes partidos una vez que se oficialicen estas aspiraciones y entren a la fase de las campañas. Luego de inaugurar el tercer Congreso Nacional de Ciencias Sociales "Desafíos y horizontes de cambio: México en el siglo XXI", Narro Robles dijo estar convencido que la televisión es el mejor espacio en la máxima casa de estudios para escuchar a los candidatos. En ese sentido, explicó que este es un mecanismo que la rectoría ha determinado para conocer las propuestas de los candidatos, aunque los universitarios tienen la libertad de organizar alguna otra actividad que involucre a los aspirantes. JOSEFINA VA DE COMPRAS Ayer, Josefina Vázquez Mota hizo el "super" el súper en un centro comercial de la Herradura en Huixquilucan, Estado de México. La virtual candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, en medio del periodo de Intercampaña que concluye el 29 de marzo, acudió este domingo con su familia a un centro comercial para realizar las compras de la semana. La diputada con licencia durante su recorrido por los pasillos de un centro comercial de la Herradura en Huixquilucan, Estado de México, aprovechó para saludar y tomarse fotos con algunos mexiquenses que acudían al supermercado. Eduardo Marín (@Payer) quien acudía al supermercado a esa hora escribió en Twitter que se encontró a la virtual candidata presidencial del blanquiazul. "Que gusto encontrarnos a @JosefinaVM en el super ¡Sigue igual! Mucha suerte". Mientras, que otro usuario identificado como @AlfredoBanda dijo que la diputada con licencia es la "señora de la casa" porque se le encon-

unomásuno

LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

Invitará TV UNAM a presidenciables a exponer sus propuestas Josefina Vázquez Mota anduvo de compras en un supermercado de Huixquilucan Acusa López Obrador a los medios de boicotiar entrevistas programadas

Respetando la veda electoral y como buena ama de casa la precandidata del PAN, Josefina Vazquez Mota salió de compras a un supermercado. tró haciendo las compras de la semana. "Qué gusto ver que @JosefinaVM sí es la señora de la casa y hace el súper como una persona normal. Muchos políticos deberían seguir su ejemplo". Minutos después la virtual candidata presidencial del PAN, escribió en su cuenta de Twitter que en el periodo de intercampaña acude al centro comercial con su familia, además subió una foto comprando PAN. "En plena intercampaña haciendo el súper con la familia. Buena oportunidad para convivir". ACUSA AMLO A MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE CANCELAR ENTREVISTAS El precandidato presidencial de la Coalición Movimiento Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano), Andrés Manuel López Obrador, criticó a algunos medios de comunicación de radio y televisión que le han cancelado entrevistas. Luego que participó en un seminario con enlaces estatales de la juventud del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dijo que el argumento es presuntamente el temor de ser sancionados debido a la veda electoral. "Me están cancelando entrevistas en televisión y radio", aseguró López Obrador y añadió que incluso existe una circular interna en determinados medios con la instrucción de no

entrevistar a ningún precandidato. En ese sentido, el virtual abanderado de la izquierda especificó que el Instituto Federal Electoral (IFE) aclaró que no hay restricciones para entrevistar a los aspirantes a la

Lista del PAN a senadores plurinominales -Ernesto Cordero -Mariana Gómez del Campo -Roberto Gil Zuarth -Luisa María Calderón -Salvador Vega Casillas -Gabriela Cuevas -Alonso Lujambio -Laura Angélica Rojas -Héctor Larios -Dolores del Río -Luis Felipe Bravo Mena -Ana Teresa Aranda -César Nava -Marcela Torres -Arturo García -Herber Taylor -Adriana Dávila -Francisco Ramírez Acuña -Leticia Días de León -José Angel Córdova Villalobos -Juan Antonio García Villa -Laura Elena Estrada -Jorge Manzanera -Yolanda Montalvo -Manuel Minjarez - Jorge del Rincón

Presidencia de la República. "No está en la ley electoral esto, el IFE aclaró en un desplegado que sí se podían hacer (entrevistas)", reiteró. Insistió que debido a que el precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, se ha negado a dar entrevistas a los medios de comunicación supuestamente en respeto a las restricciones electorales, cierra esa opción para los demás presidenciables. DEFINE PAN LISTA OFICIAL DE CANDIDATOS PLURINOMINALES AL SENADO Luego de varias horas de deliberaciones y tras una votación final de los Consejeros de Acción Nacional, el presidente de la Comisión de Elecciones del Partido Acción Nacional (PAN), José Espina, dio a conocer la lista definitiva de candidatos a senadores plurinominales que presentará el partido para los comicios del 1 de julio próximo. En conferencia de prensa, Espina von Roehrich explicó que con los votos de 342 de los 381 consejeros del partido se logró integrar el orden definitivo de las listas, considerando que tres espacios ya estaban previamente designados por el Comité Ejecutivo Nacional. De esta forma la lista es la siguiente: Ernesto Cordero, Mariana Gómez del Campo, Roberto Gil Zuarth, Luisa María

Calderón, Salvador Vega Casillas, Gabriela Cuevas, Alonso Lujambio, Laura Angélica Rojas, Héctor Larios y Dolores del Río. Después aparecen Luis Felipe Bravo Mena, Ana Teresa Aranda, César Nava, Marcela Torres, Arturo García, Herber Taylor, Adriana Dávila, Francisco Ramírez Acuña, Leticia Días de León y José Angel Córdova Villalobos. Además están Juan Antonio García Villa, Laura Elena Estrada, Jorge Manzanera, Yolanda Montalvo, Manuel Minjarez, Jorge del Rincón y el siguiente sitio lo ocupará una mujer que será designada directamente por el Comité Ejecutivo Nacional. La lista la completan Oscar Marín Arce, otra mujer que también será designada por el CEN, Alfredo Ling Altamirano, otra mujer por designar y por último Pedro Francisco Rivas. El presidente de la Comisión Nacional de Elecciones del PAN explicó que la conformación de la lista se realizó conforme a diversos criterios. RATIFICA PRD A ARNULFO MONTES COMO CANDIDATO AL GOBIERNO DE GUANAJUATO Celaya, Gto.- El doctor Arnulfo Montes de la Vega fue ratificado como candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura del estado. "El PRD no va por las migajas", dijo el candidato al hacer pública su aspiración. Este domingo rindió protesta y aseveró que trabajará para contrarrestar la desigualdad prevaleciente en los municipios del estado. "Miguel Márquez no representa lo que Guanajuato necesita, ni lo tendrá el que salga del PRI. El cambio verdadero lo representamos nosotros", indicó Montes de la Vega, en relación con los candidatos de los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional. Durante la asamblea del PRD, el presidente del partido, Hugo Estefanía Monroy, dijo que se defenderá la postulación de Montes de la Vega para que sea el abanderado de las izquierdas por la gubernatura en esta entidad.


LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

con singular alegría por Gilda Montaño

A Lili en un feliz cumpleaños añejo añejo… En un extraño suceso de cosas extraordinarias, un día de otoño me enteré que la Universidad Anáhuac daba cursos sobre Valores y Virtudes. Estaba en la mitad de mi maestría de Administración Pública en el INAP y me estaba cansando de sobremanera. Fue entonces cuando ni tarda ni perezosa decidí cortar la tan difícil estructura mental a la que estaba sometida, y me di a la tarea de inscribirme en el curso de estos tan extraños y lejanos elementos que tenía yo casi olvidados en su concepción. Yo sí leí la Biblia, y también el método por el que estos valores se establecieron al principio del mundo judío-cristiano. Con eso de los mandamientos y órdenes que establece primero el pentateuco y luego el antiguo testamento; además de los evangelios con su nuevo testamento y las demás cartas de los apóstoles de Jesús, bueno, pues establecí como muchos de ustedes, queridos lectores, una serie de parámetros para vivir en regla y en paz con mis semejantes. Pero a continuación les regalo algo que me he encontrado y que siento que si lo leemos cautelosa y pacientemente y lo reflexionamos, nos servirá y nos será mega útil para vivir por lo menos en paz con nosotros mismos. Veamos pues esta clase de principios.. El Principio del Amor dice: Ama a los otros como a ti mismo. Las demás leyes son derivadas de Ésta y se aplican a todas nuestras actividades. El Principio de Causa y efecto: En el Universo, todo lo que pasa, ha sido provocado por una causa o un conjunto de causas. Todo ocurre por una razón. El Principio de la Mente: Todos los pensamientos pueden materializarse. Somos lo que pensamos. El Principio de la Equivalencia Mental: dice que para manifestar un deseo lo tenemos que visualizar vívidamente: tener una imagen clarísima de lo que queremos. El Principio de Correspondencia: Dice que como es arriba es abajo y como es adentro es afuera. De acuerdo como sea tu vida y las cosas que te sucedan, así eres por dentro realmente. El Principio de la Creencia: Todas nuestras verdaderas creencias, incluso miedos, se transforman en nuestra realidad. Nos ocurre aquello que creemos. El Principio de los Valores: Los valores y creencias de una persona se reflejan en sus acciones.El Principio de la Motivación: Todo lo que hacemos está motivado por nuestros deseos, necesidades, e instintos. El Principio del Subconsciente: El subconsciente nos alerta sobre las cosas que nos rodean de acuerdo a nuestras creencias y temores. El Principio de la Expectación: Dice que lo que esperamos que suceda con absoluta confianza, llega a materializarse. El Principio de la Concentración: Aquello en que lo que enfocamos nuestra atención con más frecuencia, pasa a formar parte de nuestra vida interior. El Principio del Hábito: Las cosas que hacemos automáticamente, forman parte de hábitos y aquellos que nos alejan de nuestros objetivos, deben ser eliminados. El Principio de Atracción: Somos como imanes que atraemos a la gente, a las circunstancias, a los acontecimientos y cosas que armonizan con nuestros pensamientos dominantes.El Principio de Elección: Somos libres de elegir nuestros pensamientos, por consiguiente de experimentar lo que elijamos en nuestra vida. El Principio de Optimismo: Una actitud positiva facilita el éxito y la felicidad. Te mantiene en sintonía con la parte positiva del Universo. El Principio del Cambio: Todo está en constante movimiento y el movimiento es vida. Lo estático o estancado es equivalente a la muerte. Así que es importante dejarse llevar por la vida y aprovechar los cambios, en vez de ser víctima de ellos.El Principio de Responsabilidad: Somos totalmente responsables de todo lo que tenemos en la vida, lo que recibimos y lo que alcanzamos. El Principio de Compensación: Todo lo que enviamos o damos, lo recibimos multiplicado de vuelta. Siempre seremos "compensados" por todo lo que demos.El Principio de Servicio: Todo lo que recibamos está en directa proporción a lo que damos y a los servicios que demos. Servir es la clave. La Ley de mayor Compensación: Siempre debemos dar más de lo queremos recibir o más bien, si es posible, desinteresadamente. Es decir dar antes de recibir. El Principio de la Creatividad: Todo adelanto en nuestra evolución, parte de una idea. Toda idea que tengamos, que creamos que es posible, podemos manifestarla materialmente. La Ley de la Flexibilidad: Es más fácil lograr nuestras metas cuando somos flexibles en el modo de conseguirlas. El ser inflexible nos puede hacer perder buenas oportunidades. La ley de la Persistencia: La habilidad para mantenerse en el objetivo, a pesar de las caídas y las decepciones, afirma el carácter y es una condición esencial del éxito.

POLITICA 9

unomásuno

Brinda INM atención integral a migrantes víctimas del delito Secuestro, trata de personas, extorsión, homicidio y delitos de alto impacto

Se les auxilia en caso de que sean objeto de algún abuso.

C

on la finalidad de facilitar el apoyo para la localización de personas extranjeras reportadas como desaparecidas o no localizadas así como ofrecer apoyo jurídico, médico y psicológico, la Procuraduría Social de Atención a las Víctimas de Delitos (Províctima) que encabeza Irene Herrerías Guerra, convocó a un encuentro con representantes consulares de países latinoamericanos en México a la que también asistió Salvador Beltrán del Río Madrid, titular del Instituto Nacional de Migración. Los y las cónsules de 12 países agradecieron reiteradamente la ayuda integral que les ha ofrecido Províctima, sin importar la nacionalidad de la víctima, y al mismo tiempo reconocieron el trabajo que la institución está desarrollando en favor de sus connacionales, del cual -explicaron- han sido testigos. En los 4 meses de operación, han sido reportadas en Províctima,33 personas de origen latinoamericano como desaparecidas o no localizadas desde los años 2010 y 2011, de las cuales 13 son ecuatorianas,

12 hondureñas, 4 guatemaltecas y 4 nicaragüenses. La Procuradora Social, Sara Irene Herrerías, informó que existe un bajo índice de denuncia entre la población migrante que ha sido víctima del delito o ha sufrido violaciones a sus derechos humanos, por lo que les invitó a difundir entre sus connacionales, la campaña de Províctima que se difundirá en unos días más, a través de medios masivos de comunicación en sus países, redes sociales y/o páginas de internet de sus gobiernos. La coordinación de Províctima con las representaciones consulares latinoamericanas permitirá además, crear los mecanismos de enlace y coordinación mediante los cuales se facilite la información relativa a víctimas de delitos entre países, impulsar a través de los canales consulares y dentro de su ámbito de competencia, acciones conjuntas de atención y protección a las víctimas y personas ofendidas de delitos, así como la colaboración conjunta, a fin de que las oficinas consulares vinculen a las

víctimas a Províctima para brindarles la atención adecuada. En su intervención, el titular del Instituto Nacional de Migración informó que con Províctima hay una estrecha colaboración en los temas de tráfico y trata de personas migrantes. "Estamos en una dinámica de conjuntar esfuerzos de cordinación entre todas las instancias de seguridad pública y Províctima para atender los delitos en contra de los migrantes en general", subrayó Beltrán del Río. A la reunión acudieron representantes consulares de: Argentina, Mónica Elsa García; María de la Cruz Sánchez Rodríguez, de Cuba; Leticia Casati de Cubero, de la República de Paraguay; YadiselVaña, de Panamá; Verónica Peña Montero, de Ecuador; Ricardo Aguirre Olmos de Bolivia, Alfonso Celso de Sousa Marinho Neri, de Brasil; Luis Patricio Sandoval Muñoz, de Chile; Alfredo Díaz Barrera de El Salvador; Héctor Ramiro Sipac Cuin, de Guatemala; Josué Carlos Alfredo Rivera Rivera, de Honduras así como Pablo Baltodano Monroy, de Nicaragua. Por parte de Províctima acompañaron a la Procuradora Social, Juan Manuel Llera Blanco, Secretario Ejecutivo de Províctima; la Subprocuradora de Personas Desaparecidas o No Localizadas, Patricia Bugarín Gutiérrez; América Nava Trujillo, Subprocuradora de Atención a Víctimas u Ofendidos del Delito; Víctor Manuel Rojas Ruíz, Coordinador de Asesores; Armando Castro Castro, Coordinador General de Administración y Finanzas, y Alma Alvarez Villalobos, Directora General de Comunicación Social.


10 POLITICA

unomásuno

"Perdido" dinero para reparar barda de mercado y escuela en la GAM Los locatarios reclaman 29 mdp de donaciones para obra que nunca se realizó FELIPE RODEA

LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

Matías Pascal Aumenta INM atención a migrantes que se repatrian

REPORTERO

L

ocatarios del mercado 272 Campestre Aragón, de la delegación Gustavo A. Madero exigen saber a donde quedaron los 29 millones de pesos que presupuesto la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para reparar una barda que está a punto del colapso y que colinda con una escuela, constituyendo un grave riesgo para comerciantes, clientes, niños y maestros. Los vendedores del mencionado centro de abasto que pidieron reservar su nombre por obvias razones, expusieron que en dicho mercado los locatarios y niños de una primaria, se encuentran en un gran riesgo latente ya existe una barda que se encuentra fracturada a la mitad, por lo que la ALDF destinó 29 millones de pesos para repararla en 2011. Sin embargo, a un año de contar con esos recursos, no se ha reparado el mencionado muro, sin que se informe a donde fueron desviados los recursos, además de que al solicitar información al respecto, Rubén Linares Flores, director territorial de la

zona 3 (del grupo político de Francisco Chiguil Figueroa ex delegado de esta jurisdicción), Carlos Gutiérrez Ávila, jefe de mercados y Yolanda González administradora, no dan información al respecto. Al contrario, los locatarios acusaron a esos servidores públicos de dedicarse a solapar, autorizar irregularmente invasión de locales y amenazan a comerciante de la plaza que se opone a sus prácticas de corrupción, prepotencia y deshonestidad. Mencionaron que este tipo de

señalamientos, son con base a que estas "autoridades" se dedican a proteger los monopolios internos de unos cuantos, las invasiones de giro, la imposición y autoritarismo de algunos locatarios, cobro por todo tramite y nunca dar soluciones a las demandas de las mayorías como consta en documentos sellados e ingresados desde el 2008 al gobierno del Distrito Federal, zona territorial 3 y a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vialidad (Seduvi).

Defiende Rivera Carrera el estado laico ENRIQUE LUNA REPORTERO

En su homilía dominical, el Arzobispo Primado de México, cardenal Norberto Rivera Carrera dijo que es adecuada la separación entre estado- igle-

sia, ya que dicha separación permite que la iglesia católica desempeñe sus funciones con verdadera autonomía y al estado respetar los derechos de la ciudadanía. Sin embargo, sobre las reformas constitucionales que se pretenden realizar al artículo 24 libertad religiosa y 40 sobre el Estado laico, no puede sino darse una plena coherencia entre ambos postulados ya que al afirmar la laicidad del Estado se reconoce su imparcialidad e independencia delante de las distintas instituciones religiosas y al afirmar la libertad religiosa se reconoce el derecho de los ciudadanos para vivir y expresarse conforme a sus principios y creencias, a fin de participar conforme a ellas en la construcción del bien común. Además reafirmó, que la Iglesia no busca remover el carácter laico de le educación pública, tampoco pretende interferir en los asuntos que son propias del Estado, lo único que pide es que se reconozca el derecho humano de todo ciudadano a la libertad religiosa. Por último, pidió demostrar una madurez cívica de nuestro país, sería saludable la aprobación de la reforma a los artículos 24 y 40 de nuestra Carta Magna, si con ello crecemos en el reconocimiento de los derechos humanos y del fortalecimiento del Estado que sea garante e impulsor de todos los derechos para todos.

El Instituto Nacional de Migración atendió a 270 mil 197 connacionales repatriados por autoridades estadounidenses, quienes se acogieron al Programa de Repatriación Humana el pasado año 2011, entre los meses de enero y diciembre. Durante la presente administración, han sido atendidos un total de 754 mil 712 migrantes mexicanos repatriados desde la Unión Americana. La instrumentación del Programa es coordinada por el INM y participan las Secretarías del Trabajo y Previsión Social, de Salud, Educación Pública, Desarrollo Social; autoridades estatales y municipales, así como organizaciones de la sociedad civil e iniciativa privada. Muchos nombres en Juchitepec, pocas posibilidades. El clima político del municipio de Juchitepec está poniéndose calientito por la cercanía de la elección de candidato a presidente municipal de cara a las próximas elecciones del mes de julio, y la lista de suspirantes crece a medida que los tiempos se agotan; levantando la mano los distintos grupos afiliados al Partido Revolucionario Institucional (PRI), en busca de que sea alguno de sus alfiles quien pudiera abanderar al tricolor, como uno de partidos con mayores posibilidades de triunfo en las urnas de la elección venidera. Entre los nombres que se escuchan, pero cuyo peso político no les augura grandes cosas son Alejandro Martínez, joven abogado que no ejerce su profesión -según afirman los que saben-, además de que necesita más trabajo político en su comunidad. Salvador Muñoz, también aspira a la candidatura por la alcaldía pero en este mismo sentido igual necesita de mayor trabajo y presencia política, así como la anuencia de su partido, sin contar que la gente de la comunidad lo tiene bien ubicado. Asimismo, Porfirio Rodríguez Cortés es otro aspirante en la larga lista de querendones, pero la juventud de éste político juchitepense, puede ser factor para que la sociedad de esta comunidad no le dé su confianza sino hasta en los años venideros. Así las cosas la baraja de nombres que se han escuchado con mayor fuerza la encabeza Israel Carmona Martínez, como uno de los mejores posicionados en las preferencias de los electores y al interior del partido, ya que su trabajo así lo perfila, además de contar con la anuencia de los directivos de ese instituto político en su municipio. Por otro lado y en el mismo tenor, escuchamos nombres como el de Mario Quiroz Ramírez, a quien se le puede considerar un aspirante externo, pero su liga y parentesco político con el ex presidente municipal Arturo Camacho Linares, más que beneficiarlo puede perjudicarlo por el manejo no tan claro de la administración pública en el trienio camachista, en el que quedó mucho a deberle a su pueblo a pesar de que esa fue la segunda ocasión en que Camacho Linares fue alcalde, con lo que quedó demostrado que segundas partes nunca fueron buenas. Queda de manifiesto que quienes deciden, deberán considerar la parte de trabajo y aceptación de la comunidad, antes de decidir quién será su abanderado en caso de que busquen ganar la alcaldía, porque para perder les sobran nombres y hombres y para ganar deberán mandar a quien la gente identifica, y le reconoce su trabajo partidista, así como su cercanía con la gente.


L U N E S 27

DE

FEBRERO

DE

2012

dinero unomásuno

Hacienda: programas aduaneros estimulan el comercio exterior En los últimos años, el Gobierno Federal ha incorporado proyectos y programas aduaneros y de simplificación destinados a estimular y facilitar el comercio exterior que, al mismo tiempo, inhiben actividades ilícitas, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En su informe semanal, la dependencia refiere que el Plan de Modernización Aduanera ha permitido hacer frente al cambio de vocación de las aduanas, las que han evolucionado de ser cerradas y de contención, a abiertas, impulsoras del libre comercio y administradoras de información y riesgo. Así, proyectos de modernización como las aduanas de Tijuana, El Chaparral, y de Lázaro Cárdenas, así como el Nuevo Esquema de Empresas Certificadas (NEEC) y la Ventanilla Única de Comercio Exterior, representan acciones primordiales que permiten que el comercio exterior contribuya a una mayor competitividad, así como a un desarrollo de la economía nacional, con sus respectivos efectos sobre el bienestar general de los mexicanos. Debido a que la economía se ubica como la décima quinta exportadora y la décima sexta importadora en el mundo, señala, el papel que juegan las aduanas dentro de este contexto es fundamental, pues por medio de ellas se facilita que la industria y los servicios participen de manera efectiva en el mercado global en condiciones similares a las de sus competidores. Así, la operación aduanera debe facilitar los flujos comerciales y reducir sus costos, a la vez que debe contar con esquemas eficaces de combate a las actividades ilícitas, destaca la SHCP en la nota titulada "El Gobierno Federal estimula y facilita el comercio de los mexicanos con el mundo". De acuerdo con el reporte, la administración federal se fijó como reto el Plan de Modernización de Aduanas 2007-2012, el cual plantea las acciones necesarias para alcanzar los objetivos de transformación de las aduanas en el corto, mediano y largo plazos. Y como asunto prioritario, precisa, la lucha contra la introducción ilegal de mercancías en sus diferentes modalidades, la agilización de los elevados volúmenes de intercambio comercial de México y la salvaguarda del interés fiscal. Así, en el último año, destaca el proyecto El Chaparral, una sección fundamental de la Puerta México en la Aduana de Tijuana y el cruce fronterizo más transitado del mundo con más de 30 millones al año. El proyecto consiste en la ampliación y modernización del puerto fronterizo a fin de aumentar su capacidad y reducir los tiempos de espera, aprovechando los terrenos del antiguo cruce de carga de El Chaparral, para reubicar el acceso hacia México y utilizar el actual para ampliar el número de carriles en dirección norte.

Promueve Sectur a México en el mercado de California, EU Tour operadores reportan un crecimiento de reservaciones a destinos de nuestro país para el primer semestre de 2012

L

a secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, realizó una visita de trabajo a la ciudad de Los Ángeles, California, donde sostuvo reuniones con tour operadores de Estados Unidos, quienes reportaron un crecimiento en las reservaciones y ventas a destinos turísticos de nuestro país para el primer semestre de 2012. Guevara Manzo se reunió con

Jack Richards, presidente de Pleasant Holidays, una de las agencias mayorista de viajes más importante de la Unión Americana con más de 50 años en el mercado, quien aseguró que nuestro país "es un destino de viaje único por su elevada calidad y amplia gama de atractivos turísticos". Jack Richards dio a conocer que para el primer semestre de

Gloria Guevara Manzo, titular de Sectur.

2012, la agencia reporta un incremento de 50 por ciento en sus reservaciones y ventas para viajar a México, en relación al mismo periodo del año pasado, así como un aumento del 100 por ciento en el segmento de viajes de lujo. Pleasant Holidays transporta anualmente a 40 mil turistas estadounidenses a los diferentes destinos turísticos de nuestro país, como son ciudades coloniales y los tradicionales destinos de sol y playa. En el marco de esta visita de trabajo, ejecutivos de líneas aéreas anunciaron la apertura de nuevas rutas entre California y México. Durante la primera quincena del mes de marzo, Continental Airlines iniciará operaciones en la ruta Los Ángeles-Durango, con una frecuencia semanal. En tanto, el Aeropuerto de John Wayne, de Orange County, California, iniciará por primera vez vuelos internacionales a México a partir del próximo 3 de junio; la empresa Airtran Airways, subsidiaria de Southwest, volará diariamente a Los Cabos y a la ciudad de México.

Reforma hacendaria permitiría crecer 5% JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Una reingeniería total del gasto del gobierno, junto con los ajustes en materia de ingresos que permitan recaudar con equidad, eficiencia y sencillez, permitirían a México crecer a un ritmo superior a 5% y con ello llevar los niveles de inversión a los mínimos necesarios que requiere el país para una mayor creación de empleos mejor remunerados, y un nivel más elevado de bienestar de las familias, señala el informe semanal del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). No podemos seguir dejando que el futuro del país se financie con petróleo, señala el informe el cual añade que la baja recaudación tributaria y el dispendio de los recursos públicos, ha sido una combinación que en buena medida ha inhibido un mayor dinamismo de la actividad económica del país. "Lo complejo que significa pagar impuestos, la reducida base de contribuyentes que realmente aporta al fisco, los altos niveles de gastos fiscales, además de la enorme cantidad de programas que reciben fuertes cantidades de recursos y que tienen un efecto altamente regresivo, y la corrupción que impera en todos los niveles de gobierno, se refleja en los bajos montos de inversión pública y un ambiente de negocios que no estimula una participación más activa de la inversión privada, que a final

de cuentas es el principal motor del crecimiento". De acuerdo al CEESP, la inversión pública por sí sola no es suficiente para generar tasas de crecimiento elevadas, pero sí lo es el hecho de que si los recursos se destinaran a mejorar el ambiente de negocios, esto se convertiría en un importante detonador de la inversión privada. Canalizar los recursos públicos a infraestructura, educación, salud y seguridad pública, entre otras importantes obligaciones del Estado, tiene mucho más rentabilidad social que destinarlos a la producción.


12

unomásuno

Con derecho a la salud, 106 millones: Chertorivski Las familias ya no corren el riesgo de gastos catastróficos JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

a creación del Seguro Popular permitió una reducción de más de la mitad en el número de familias que incurrían en gastos catastróficos por la atención a la salud, afirmó el secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, quien añadió que en la actualidad, 52 millones 400 mil personas están afiliadas al Seguro Popular, que sumadas a los derechohabientes de la seguridad social, dan en total cerca de 106 millones que tienen un mecanis-

mo para cubrir sus necesidades de salud. Al participar en las mesas de trabajo que se desarrollaron en el marco de la inauguración de la 45 Convención Nacional de la Cruz Roja Mexicana que se desarrolló en la ciudad de Puebla dijo que como resultado de la creación del Seguro Popular, de 2004 a la fecha la inversión en salud pública se incrementó dos puntos porcentuales del Producto Interno Bruto. El aumento del presupuesto permitió la contratación de 46 mil enfermeras y 25 mil médicos, la construcción de más de mil nuevos hospitales y la remodelación,

Salomón Chertorivski, titular de Salud.

ampliación y creación de dos mil unidades de primer nivel. El impacto más importante del Seguro Popular ha sido el mejoramiento de la expectativa y de calidad de vida, al aumentar, por ejemplo la sobrevida de los niños con cáncer de 30 a 70%. También se redujo la tasa de abandono de tratamiento por parte de las mujeres con cáncer de mama, ya que hace cuatro años una de cada cuatro fallecía por abandono de tratamiento, en la actualidad apenas 3% deja de atenderse pero no por cuestiones financieras. Recordó que en el año 2000 la mitad de la población mexicana carecía de acceso seguro a servicios médicos y cada año 2.3 millones de familias empobrecían debido a los gastos en salud que hacían para pagar el tratamiento de enfermedades altamente costosas como el cáncer. Asimismo, la distribución del presupuesto para las entidades federativas era inequitativo y se otorgaba de acuerdo con la capacidad de negociación de los gobernadores, de tal forma que en algunos estados se destinaban hasta ocho veces más recursos para salud por habitante que en otros.

Hipotiroidismo es común en mujeres mayores de 65 años Cansancio, somnolencia, dificultad en el habla, pensamiento lento, disminución en la frecuencia cardiaca, estreñimiento e intolerancia al frío, son algunos síntomas que padece el seis por ciento de la población a causa del hipotiroidismo, enfermedad tiroidea más común en mujeres mayores de 65 años; la cual se caracteriza por la disminución en la producción de hormonas tiroideas, indispensables para el buen funcionamiento del organismo y para la vida. Pedro Torres Ambriz, jefe del Departamento de Educación e Investigación del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destacó que hasta 40 por ciento de la población puede padecer de enfermedades tiroideas muy leves que podrían no ser diagnosticadas, hasta las más graves que pueden causar la muerte en corto tiempo. Explicó que la glándula tiroides tiene forma de mariposa y se encuentra en la cara anterior del cuello, es fácil de explorar y así detectar crecimientos anormales, como bocio difuso o nodular, este último incluso puede ser cáncer, que si se detecta a tiempo, tiene buen pronóstico en algunas ocasiones. Una de las causas en la deficiencia de esta hormona es su dificultad para formarse, otro de los factores para desarrollar hipotiroidismo es hereditario. Precisó que cualquier enfermedad tiroidea (hipertiroidismo, bocio

endémico, cáncer, cirugía total o parcial de tiroides) conllevará a padecer hipotiroidismo. La detección oportuna de este padecimiento es posible con la aplicación de la prueba del tamiz metabólico en recién nacidos; de no ser detectado en los primeros 30 días, el menor podría tener retraso mental severo y dificultad en el crecimiento. Mientras que en los adultos, explicó el endocrinólogo del IMSS, se emplea el perfil tiroideo, prueba que mide la concentración de hormonas tiroideas en sangre.

LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

Trabaja IPN en sistema de identificación personal mediante venas esclerales Con el propósito de generar un sistema biométrico de alta seguridad para el reconocimiento de personas, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) estudian las venas esclerales, que al igual que el iris y las huellas digitales, tienen estructuras biológicas únicas y permanentes en el ser humano. La investigación se desarrolla en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán, bajo la dirección del doctor Gualberto Aguilar Torres, quien señaló que hasta el momento no existe ningún sistema a nivel mundial enfocado al reconocimiento de personas mediante las venas esclerales. Por ello, dijo, se complementará la información que resulte de esta investigación con la de un proyecto para reconocer personas mediante el iris, a fin de desarrollar un sistema altamente confiable. Mencionó que los actuales sistemas comerciales tienen una precisión de de entre 98 y 99 por ciento, mientras que el dispositivo que se planea en la ESIME Culhuacán se espera que tenga una precisión mayor. Aguilar Torres refirió que desde hace 6 años se ha dado a la tarea de capturar imágenes de alrededor de 80 personas, con el propósito de evaluar si las venas esclerales cumplen con las características de tipo biométrico que se deben reunir para considerarse como un medio de identificación. "Comprobamos que las venas esclerales tienen patrones diferentes en cada persona, lo que les da el carácter de únicas, además de que sus características son constantes, no cambian con el paso de los años y únicamente se distinguen con mayor facilidad cuando las personas tienen los ojos irritados", indicó. El investigador politécnico explicó que el iris es el rasgo biométrico más seguro para identificar a una persona, por ello se complementará con información de las venas esclerales para obtener un sistema de identificación más efectivo. "Cuando se desarrolla un sistema de identificación a través del iris, toda la información contigua a éste se desecha, específicamente la contenida en la esclera (parte blanca del ojo) y ahora la estamos aprovechando para tener mejores sistemas de identificación", agregó. Detalló que para iniciar el análisis se toma una fotografía con una cámara digital provista de una resolución de 10 megapixeles, se localiza el iris, la pupila y se eliminan al igual que los bordes (párpados), para que quede únicamente la esclera, la cual se segmenta y se aclara con un método de ecualización. Aguilar Torres explicó que para extraer las características de las venas se utilizan técnicas de inteligencia artificial. Posteriormente se alimenta la base de datos con la información de ambos ojos, debido a que uno posee su propia configuración, y finalmente se emplean redes neuronales para entrenar al sistema y lograr que identifique a las personas por medio de sus venas esclerales. Señaló que actualmente utilizan un programa informático llamado Matlab, el cual les permite hacer simulaciones con las fotografías de las personas, pero en la siguiente etapa del proyecto pasarán la información a otro lenguaje para llevar a cabo el análisis e identificación de las personas. Expuso que la información se puede almacenar en un código de barras, en una cadena de bits, para que en el momento de introducir una tarjeta en un lector y colocar la huella digital se identifique a la persona, o bien mediante una cámara no invasiva que a cierta distancia lea la información de los ojos. El investigador politécnico mencionó que el trabajo lo ha realizado con el apoyo de estudiantes de licenciatura y maestría, y están en evaluación dos artículos científicos que próximamente se publicarán en revistas internacionales para que llegado el momento se inicie el registro de autor del sistema.


L U N E S 27

DE

FEBRERO

DE

2012

notivial unomásuno

Firman candidatos del PANAL al GDF, pacto de no agresión FELIPE RODEA

Y

ENRIQUE LUNA

REPORTERO

L Declinan dos candidatos de GAM a favor de Nora Arias FELIPE RODEA REPORTERO

Los precandidatos a la Jefatura Delegacional en Gustavo A. Madero Nazario Norberto Sánchez y Juan de Dios Cervantes Tuvón, declinaron a favor de Nora Arias Contreras, quien se perfila como la candidata de unidad del PRD para ocupar el cargo en el trienio 2012-2015. La diputada Claudia Elena Águila también se sumó a favor de esta candidatura, con el propósito de garantizar un triunfo contundente el 1 de julio próximo. Al hacer el anuncio de esta determinación, tras una reunión en un restaurante capitalino, Nazario Norberto Sánchez dijo que es necesario actuar con altura de miras para que el PRD presente la mejor opción ante el electorado y se pueda garantizar un triunfo claro. Nora Arias manifestó que la declinación es un gran gesto de la unidad que quieren los militantes del partido para llegar fortalecidos a la elección de julio, y se comprometió a trabajar arduamente para garantizar que el partido del sol azteca tenga en ella a la candidata de unidad y la que presente las mejores propuestas para los votantes. Se mostró segura de ganar los comicios, gracias al arraigo y aceptación que tiene entre la población maderense, "porque he recorrido las calles pie a tierra, para conocer las necesidades de la comunidad, y tengo el compromiso de resolver los problemas que aquejan a los madrenses". Dijo que "el electorado en Gustavo A. Madero es muy demandante, y seguramente sabrá distinguir entre quienes comprobamos con hechos que nos interesa el bienestar de la comunidad, y quienes sólo en época electoral se acercan para arrancarles por la vía del engaño y de la demagogia el voto". Arias Contreras manifestó que tiene 12 años trabajando en la Delegación y que eso le ha permitido conocer las necesidades y los problemas que enfrentan los maderenses. "Por ello, tengo un firme propósito de ocupar el cargo desde el cual pueda servir a la ciudadanía, y de manera conjunta logremos elevar el nivel de bienestar de la población en su conjunto", enfatizó Nora Arias. Manifestó que por ser la GAM el bastión más importante de la izquierda en el país, lograr el triunfo electoral el 1 de julio será no sólo benéfico para el candidato ganador, sino que aportará votos para las propuestas de Miguel Ángel Mancera, en el Distrito Federal, y de Andrés Manuel López Obrador, para la Presidencia de la República.

os precandidatos del Partido Nueva Alianza (Panal), a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Rosario Guerra Díaz y Alfonso Martínez Córdoba firmaron un pacto de civilidad en presencia del presidente del Comité de Dirección del Distrito Federal, Jorge Gaviño Ambriz. Gaviño Ambriz rechazó que en la contienda local inicien retrasados, a pesar de que otros partidos ya tienen definidos a sus candidatos, ya que si bien existe un rezago, los aspirantes se presentan mejor preparados, con propuestas hechas por ellos mismos, como la firma de este acuerdo. El documento que firmaron los compromete a conducirse con responsabilidad, fundamentalmente para escuchar las demandas de la ciudadanía e integrarlas a su oferta. Será signado por todos los aspirantes a puestos de elección popular de Nueva Alianza, señaló Jorge Gaviño. "La descalificación no enaltece a la política y aleja a la ciudadanía", indicó Rosario Guerra durante su intervención, en tanto que Alfonso Martínez planteó la posibilidad de convertir a la ciudad en "la capital del debate de las ideas", por lo cual ambos invitaron a los aspirantes de otros institutos políticos a rubricar este acuerdo que de altura de miras a la política local. "Nueva Alianza es la única opción en la que los ciudadanos no están secuestrados por los grupos internos de los partidos políticos, ya que nuestras propuestas provienen de quienes viven en la ciudad, por ello aspiramos a convertirnos en sus voceros y escuchar sus quejas y propuestas, ya que nadie conoce mejor la solución de los problemas que quienes los viven, por eso tenemos la capaci-

dad de escuchar", sostuvo durante su intervención Rosario Guerra. Por su parte, Alfonso Martínez, afirmó que a la política mexicana el ayudaría mucho replicar este tipo de ejercicios, para aumentar el número de debates entre los aspirantes a puestos de elección popular y realizar mejores propuestas. A preguntas de los medios informativos asistentes a esta conferencia de prensa, Jorge Gaviño Ambriz precisó que en el ámbito local contenderán 40 candidatos a diputaciones locales, 27 a diputaciones federales, dos candidatos a senadores de mayoría relativa, un candidato a Jefe de Gobierno y 16 aspirantes a las Jefaturas delegacionales.

Rosario Guerra, precandidata.

Delitos de alto impacto en 15 colonias de GAM La diputada Lizbeth Rosas Montero, integrante de la Comisión de Seguridad Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), informó que las 15 colonias con la mayor incidencia de delitos de alto impacto en la capital son la Centro, Agrícola Oriental, Morelos, San Felipe de Jesús, Agrícola Pantitlán, Roma Norte,

Guerrero, Zona Centro, Obrera, Doctores, jardín Balbuena, Buenavista, Santa María la Rivera, Lindavista y Morelos. Informó que entre los delitos de alto impacto que aquejan a los capitalinos y principalmente a las delegaciones Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc, se ubican el robo a transeúnte envía pública, a nego-

cio con violencia y de vehículos automotores, afirmó Sostuvo que de acuerdo a las denuncias recibidas y las remisiones realizadas por la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública locales, existen delegaciones como Coyoacán, Benito Juárez, Álvaro Obregón y Tlalpan en donde el principal problema se ubica en el robo de automóviles. La diputada local señaló que los datos recibidos de la SSP responden a un Punto de Acuerdo que presentó en enero pasado y contiene información detallada hasta el 5 de febrero del año en curso. De acuerdo al informe señalado, precisó que las delegaciones Magdalena Contreras, Milpa Alta Tláhuac y Xochimilco, aunque en porcentaje presentan los índices delictivos más bajos, el robo a transeúnte en vía pública y de vehículos automotores es su mayor problemática.


14 NOTIVIAL

LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

Presidirá secretario de la Sedena Conferencia de Ejércitos Americanos

Ejército y sociedad unidos la gran fuerza de México

RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR

Se realiza la segunda carrera “La Gran fuerza de México”

unomásuno / Raul Ruiz.

Fue muy concurrida por deportistas de todas las edades RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR CRUZ MARTÍNEZ

DE

LA

REPORTEROS.

E

n el marco del mes del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana, en un ambiente de fiesta, la mañana ayer se celebró la segunda edición de la Carrera la Gran Fuerza de México, en las instalaciones del Campo Militar N° 1, en punto de las diez de la mañana, el General Brigadier D.E.M. Ricardo Trevilla Trejo, dio las palabras de bienvenida a los participantes y todos los asistentes a la magna justa deportiva, Trevilla Trejo encabezo la cuenta regresiva para dar la salida a los competidores de 10 y 5 kilómetros, mas tarde se realizaron las carreras de niños en sus diferentes categorías, en un ambiente festivo en perfecto orden, se realizo la Carrera la Gran fuerza de México. Con la participación de más de 7 mil competidores la carrera fue considerada un gran éxito para los asistentes quienes además de convivir y realizar actividad física, pudieron conocer las instalaciones militares del campo Numero 1-A, D.F. La justa deportiva se

dividió en las categorías femenil y varonil, así como veteranos, máster, libre, juvenil e infantil, las cuales contaron con la participación de corredores nacionales y extranjeros, transcurriendo sin ningún incidente.

para militares como para civiles fueron entregados por el subsecretario de la Sedena, general de División, Carlos Demetrio Gaitán Ochoa, así mismo se entregaron medallas de participación, playera cconmemorativa, certificados de

Los niños que asistieron a la justa deportiva quedaron fascinados con la disciplina que demostraron los militares con sus cantos y bandas de guerra. Los premios para los ganadores consistieron en 15 mil pesos por el primer lugar, 10 mil para el segundo y cinco mil para el tercero, tanto

tiempo y fotografía en la meta. El portavoz de la Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, agradeció a la sociedad mexicana su participación en este evento, reiterando su compromiso de fomentar las actividades tendientes al desarrollo del país, a través del deporte y la sana convivencia.

EL ganador un mexicano

DE LA

CRUZ MARTÍNEZ

REPORTEROS.

Mediante un comunicado la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), informo que, como parte de las acciones de proyección internacional que materializa el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, el próximo 28 de febrero el C. General Guillermo Galván Galván, Secretario de la Defensa Nacional, recibirá la Presidencia de la Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA) para el período 2012-2013. Dicho comunicado señala que la Conferencia de Ejércitos Americanos, es una Organización Militar de carácter Internacional, cuya finalidad es constituirse en un foro de análisis e intercambio de ideas y experiencias en el ámbito de la defensa, con pleno respeto a la soberanía de cada país. Dicho comunicado señala que El Ejército Mexicano ha participado como observador en la CEA desde su creación en 1960, e inició actividades en calidad de miembro activo a partir de 2001. México presentó su candidatura para ser la sede del XXX Ciclo de la CEA (2012-2013) durante las actividades del XXVIII Ciclo, celebradas en Buenos Aires, Argentina, en el año 2009. La propuesta fue aprobada unánimemente por los ejércitos de los Estados miembros dentro de las actividades del XXIX Ciclo celebrado del 24 al 28 de octubre del 2011 en Lima, Perú. Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional coadyuva a fomentar las relaciones internacionales, y de interés mutuo en el ámbito de la defensa, aumentando la colaboración, integración y cooperación entre los Ejércitos de las naciones de América.

El general Guillermo Galván Galván


LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

COLUMNA INDEPENDENCIA Por Rafael Maldonado T.

ME CHOCAN LOS POLITICOS Los políticos, con las excepciones que usted guste, se han vuelto detestables. Según el famoso griego Platón, el gremio debía estar formado por quienes, además de representar los mejores intereses de los ciudadanos, sabían gobernar correcta y justamente. Aunque ya desde aquellos remotos tiempos, tres o cuatro siglos antes de la era actual, el filósofo se quejaba de sus gobernantes que daban la apariencia de poseer tales conocimientos pero en realidad eran sólo imitadores o sofistas. Los políticos actuales actúan perjudicando gravemente a la población, Ya sea por codicia, estupidez, perversidad o ignorancia, o quizás por todas esas razones en conjunto, pero el daño que han causado a México en las últimas décadas es grave e irreversible. Las próximas generaciones lo habrán de atestiguar y sufrir. Por supuesto, y según reza el viejo y popular refrán, tanto daño hace quien mata a la vaca como quien le detiene la pata. La población ha preferido bostezar adormilada y obesa frente a sus aparatos de televisión antes que organizar su propia defensa y botar a los nefastos parásitos que la empobrecen, devoran y aniquilan. En tal sentido, se puede afirmar que los mexicanos tenemos el sistema de gobierno que merecemos. Tanto ha avanzado la impunidad en esta época, que los políticos de todos los niveles y de todos los orígenes se conducen sin recato ni temor, apropiándose de bienes y recursos públicos mientras aseguran conocer las fórmulas para que la sociedad pueda vivir mejor. En el colmo de la incongruencia y el cinismo, hoy proponen y defienden lo que poco tiempo atrás denostaban con vigor. Así, vemos a figurones de la política nacional desacreditando al sistema de encuestas que hace un mes utilizaron y enarbolaron como la solución para definir a los candidatos que gozan del favor popular. "Son encuestas que se elaboran a modo y conveniencia de quien las ordena", comentan sin vergüenza o rubor mientras preparan sus campañas en busca del voto de la nación. Otros, que en el pasado se enemistaron por razones ocultas, reaparecen en fraternales abrazos de apoyo, como en un kafkiano borrón que regresara las cosas a su lugar siguiendo la tanguera ilusión de Gardel y Le Pera cuando afirmaban que la vida es un soplo y que veinte años no es nada. También los padecemos fingiéndose liberales y demócratas pero actuando como tiránicos oligarcas, repartiendo cargos y eligiendo a sus sucesores en herméticos cenáculos, mientras se exhiben en infantiles pataletas acusando a sus rivales de practicar lo mismo que ellos hacen. Y ni qué decir de los hipócritas legisladores que derrochan los recursos públicos durante años buscando posicionar su nombre para acceder a puestos gubernamentales para los cuales carecen de toda preparación, vocación y arraigo. Taimados, en estos días preelectorales solicitan licencia, saltando para atrapar el hueso nuevo pero sin soltar el viejo, al que regresan orondos tras sus fallidos intentos de conquista. Pero el pueblo, azorado o apático, insensible o manso, padece la creciente pobreza, el desempleo, la violencia y la inseguridad como si asistiera a cualquier encuentro dominical de fútbol. Sin cobrar conciencia, o por lo menos sin dar muestras de comprenderlo bien, que no se trata sólo de adivinar quién ganará la elección, que lo que está en juego es, precisamente, su porvenir. Nosotros le invitamos a acompañarnos el próximo lunes en este espacio, el miércoles de 18 a 20 hs. en http://unomasuno.com.mx, y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com

NOTIVIAL 15

unomásuno

"Perdido" dinero para reparar mercado y escuela en GAM ALDF presupuestó 29 mdp para reparar barda que pone en riesgo a niños y clientes FELIPE RODEA REPORTERO

L

ocatarios del mercado 272 Campestre Aragón, de la delegación Gustavo A. Madero exigen saber a donde quedaron los 29 millones de pesos que presupuesto la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para reparar una barda que está a punto del colapso y que colinda con una escuela, constituyendo un grave riesgo para comerciantes, clientes, niños y maestros. Los vendedores del mencionado centro de abasto que pidieron reservar su nombre por obvias razones, expusieron que en dicho mercado los locatarios y niños de una primaria, se encuentran en un gran riesgo latente ya existe una barda que se encuentra fracturada a la mitad, por lo que la ALDF destinó 29 millones de pesos para repararla en 2011. Sin embargo, a un año de copntar con esos recursos, no se ha reparado el mencionado muro, sin que se informe a donde fueron desviados los recursos, además de que al solicitar información al respecto, Rubén Linares Flores, director territorial de la zona 3 (del grupo político de Francisco Chiguil Figueroa ex delegado de esta jurisdicción), Carlos Gutiérrez Ávila,

jefe de mercados y Yolanda González administradora, no dan información al respecto. Al contrario, los locatarios acusaron a esos servidores públicos de dedicarse a solapar, autorizar irregularmente invasión de locales y amenazan a comerciante de la plaza que se opone a sus prácticas de corrupción, prepotencia y deshonestidad. Mencionaron que este tipo de señalamientos, son con base a que estas "autoridades" se dedican a proteger los monopolios internos de unos cuantos, las invasiones de giro, la imposición y autoritarismo de algunos locatarios, cobro por

todo tramite y nunca dar soluciones a las demandas de las mayorías como consta en documentos sellados e ingresados desde el 2008 al gobierno del Distrito Federal, zona territorial 3 y a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vialidad (Seduvi). Informaron que estas personas se dedican a apoyar las minorías a fines a sus intereses económicos y políticos, aparte de que nunca están en sus áreas de trabajo y dos claros ejemplos son: la administradora Yolanda de dicho mercado y de Carlos Gutiérrez jefe de mercados de la zona 3.

Descontento en PRD para elegir precandidato en Tláhuac Habitantes de citada demarcación, cuyo número rebasó las más de 2500 almas, se congregaron en la explanada delegacional, procedentes de los 7 pueblos de Tláhuac, unidades habitacionales, colonias y barrios, para hacer un llamado a la unidad del PRD y dejar en claro que “no” permitirán la imposición que pretenden hacer los dirigentes de la Unión de Colonias Populares (UCP), de Angelina Méndez Álvarez como candidata a Jefa Delegacional por parte del mencionado partido. Dicha manifestación es parte de una serie de acciones que se vienen realizando desde hace 15 días en la demarcación y en algunas instancias del partido a partir de que la militancia se entero, de la

No quieren imposición.

pretensión de la UCP de querer imponer a una candidata sin consultar a la ciudadanía. Han sido actividades de resistencia civil pacíficas, en busca de la erradicación de prácticas tradicionalistas, por ello, el grito general de los manifestantes fue "no a la imposición, si a la consulta ciudadana". El acto estuvo encabezado por Alejandro López Villanueva, actual Diputado por el Distrito 35 Local, acompañado por el C.P. Jesús Quintero Martínez, dirigente de la corriente Unidad y Renovación (UNYR), algunos miembros del Comité Ejecutivo Delegacional del PRD en Tláhuac, como Ramón Moreno, Secretario General, Norma Castañeda Secretaria de Asuntos Electorales, Elena Ramírez, Secretaria de Movimientos Sociales, Judith Díaz, Secretaria de Prensa y Propaganda, además de algunos Comités Vecinales, Coordinadores Territoriales y representantes de colonias, pueblos y unidades habitacionales. Entre los distintos actores políticos de la Delegación hay consenso en la necesidad de consultar a la ciudadanía sobre quién debe dirigir los destinos de la delegación, "él no hacerlo así implicaría un retroceso para la vida política de la delegación en virtud de que se estarían adoptando viejas prácticas priistas, contra lo que siempre hemos luchado", lo señaló en el acto, el actual Diputado López Villanueva.


L U N E S 27

DE

FEBRERO

DE

2012

mundo unomásuno

FARC pone fin al secuestro de civiles Cientos de raptados en un conflicto de 47 años.

L

as Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), fundadas en 1964 y con unos 9.000 combatientes en la actualidad, anunciaron que liberarán a los 10 uniformados que aún mantienen cautivos y que cesarán el secuestro de civiles con fines extorsivos. Con lo que podrían generarse condiciones para un proceso de Paz con el Gobierno. La liberación de todos los rehenes y el fin al secuestro son dos de las condiciones del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos para iniciar un diálogo de paz con las izquierdistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en su intención de poner fin al conflicto interno de casi 50 años. "Mucho se ha hablado acerca de las retenciones de personas, hombres o mujeres de la población civil, que con fines financieros efectuamos las FARC a objeto de sostener nuestra lucha (...) anunciamos también que a partir de la fecha proscribimos la práctica de ellas en nuestra actuación revolucionaria", dijo

el grupo rebelde en un comunicado. La guerrilla obtiene millonarios recursos económicos del narcotráfico, el secuestro, la extorsión y la minería ilegal, de acuerdo con fuentes de seguridad. Santos valoró el anunció de la guerrilla y dijo que renunciar al secuestro es un paso importante en

la dirección correcta, pero no suficiente. "Valoramos el anuncio de las FARC de renunciar al secuestro como un paso importante y necesario pero no suficiente en la dirección correcta", dijo el mandatario a través de su cuenta de Twitter.

Atentado en Afganistán deja nueve muertos KABUL-Manifestantes furiosos lanzaron ayer granadas contra una base de Estados Unidos en el norte de Afganistán y un tiroteo dejó nueve afganos muertos y siete soldados de la OTAN heridos en medio de la creciente crisis por la quema de libros sagrados musulmanes en una base estadounidense. Más de 30 personas han muerto, entre ellas cuatro soldados estadounidenses, en seis días de disturbios. Sin embargo, el jefe de la diplomacia estadounidense en Afganistán dijo que la violencia no cambiaría el rumbo de Washington.

"Las tensiones son muy altas aquí, y creo que tenemos que dejar que las cosas se calmen, regresar a un ambiente más normal, y luego seguir adelante con los asuntos", dijo el embajador Ryan Crocker al programa "State of the Union" de la CNN. "Este no es el momento de decidir que ya acabamos aquí", dijo. "Tenemos que redoblar nuestros esfuerzos. Tenemos que crear una situación en la que al-Qaida no va a volver". El ataque a la base se produjo un día después de que dos asesores militares de Estados Unidos - un teniente coronel y un mayor - fueron hallados muertos tras recibir disparos en la cabeza en su oficina del Ministerio del Interior, en el corazón de la capital. El edificio es uno de los más fuertemente custodiados de la ciudad, y los asesinatos plantearon dudas sobre la seguridad en momentos en que tropas de la coalición continúan su retirada. El incidente llevó a la OTAN, Gran Bretaña y Francia a retirar a cientos de asesores internacionales de todos los ministerios afganos en la capital. Los asesores son clave para ayudar a mejorar la gobernanza y preparar a las fuerzas de seguridad del país a asumir más responsabilidades. Las autoridades afganas buscan por todo el país al principal sospechoso de la muerte de los dos asesores, un afgano que trabajaba como conductor de una oficina en el mismo piso en que fueron asesinados los dos estadounidenses, dijo el portavoz del ministerio del interior Sediq Sediqi. No dio más detalles sobre el sospechoso o los posibles motivos.

Siria realiza referendo en medio de la represión militar Beirut.- Al menos 31 civiles y soldados sirios murieron, mientras el país celebraba la votación de una nueva Constitución que podría mantener en el poder al presidente Bashar al-Assad hasta el 2028. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos dijo que un bombardeo militar de distritos opositores en Homs, que ya lleva cuatro semanas, ha dejado nueve civiles muertos, mientras que los rebeldes han causado la muerte de cuatro soldados en los enfrentamientos en la ciudad. El Observatorio, con sede en Gran Bretaña, dijo que ocho civiles y 10 miembros de las fuerzas de seguridad murieron producto de la violencia en el resto de Siria, que vive una revuelta cada vez más militarizada en contra de las cuatro décadas de Gobierno de la familia Assad. La votación seguía su curso en el referendo sobre una constitución que Assad dice llevará a una elección multipartidaria en tres meses, pero que sus opositores ven como una broma de mal gusto dados los disturbios que convulsionan al país. "¿Qué deberíamos estar votando, si morimos por los bombardeos o por las balas? Esas son nuestras únicas alternativas", dijo Waleed Fares, un activista del distrito de Khalidiyah en Homs. "Hemos estado atrapados en nuestras casas por 23 días. No podemos salir, excepto por algunos callejones. Los mercados, escuelas y edificios gubernamentales están cerrados y hay muy poco movimiento en las calles debido a los francotiradores", agregó. Fares dijo también dijo que la gente en las zonas de oposición querían quemar copias de la nueva constitución en protesta por el referendo, pero que era demasiado peligroso aventurarse a salir de sus casas. El sábado, fuerzas de seguridad mataron al menos a 100 personas en todo Siria, incluyendo a seis mujeres y 10 niños, dijo la opositora Red Siria de Derechos Humanos. El Gobierno sirio, apoyado por Rusia, China e Irán y que sigue inmutable ante la presión árabe y occidental para detener el baño de sangre, dice que combate contra "grupos terroristas armados" apoyados desde el extranjero. El comunidad internacional no ha podido detener a Assad en sus intentos por sofocar la revuelta de 11 meses, que podría decaer en un conflicto sectario entre la mayoría musulmana sunita de Siria y la secta minoritaria alauita del presidente. La matanza militar sobre Homs ha creado condiciones terribles para los civiles, rebeldes y periodistas. Un video subido por activistas a YouTube mostró al doctor Mohammad al-Mohammad en una clínica improvisada en Baba Amro reteniendo a un niño de 15 años golpeado en el cuello por un misil shrapnel y escupiendo sangre.


L U N E S 27

DE

FEBRERO

DE

2012

dinero unomásuno

Hacienda: programas aduaneros estimulan el comercio exterior En los últimos años, el Gobierno Federal ha incorporado proyectos y programas aduaneros y de simplificación destinados a estimular y facilitar el comercio exterior que, al mismo tiempo, inhiben actividades ilícitas, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En su informe semanal, la dependencia refiere que el Plan de Modernización Aduanera ha permitido hacer frente al cambio de vocación de las aduanas, las que han evolucionado de ser cerradas y de contención, a abiertas, impulsoras del libre comercio y administradoras de información y riesgo. Así, proyectos de modernización como las aduanas de Tijuana, El Chaparral, y de Lázaro Cárdenas, así como el Nuevo Esquema de Empresas Certificadas (NEEC) y la Ventanilla Única de Comercio Exterior, representan acciones primordiales que permiten que el comercio exterior contribuya a una mayor competitividad, así como a un desarrollo de la economía nacional, con sus respectivos efectos sobre el bienestar general de los mexicanos. Debido a que la economía se ubica como la décima quinta exportadora y la décima sexta importadora en el mundo, señala, el papel que juegan las aduanas dentro de este contexto es fundamental, pues por medio de ellas se facilita que la industria y los servicios participen de manera efectiva en el mercado global en condiciones similares a las de sus competidores. Así, la operación aduanera debe facilitar los flujos comerciales y reducir sus costos, a la vez que debe contar con esquemas eficaces de combate a las actividades ilícitas, destaca la SHCP en la nota titulada "El Gobierno Federal estimula y facilita el comercio de los mexicanos con el mundo". De acuerdo con el reporte, la administración federal se fijó como reto el Plan de Modernización de Aduanas 2007-2012, el cual plantea las acciones necesarias para alcanzar los objetivos de transformación de las aduanas en el corto, mediano y largo plazos. Y como asunto prioritario, precisa, la lucha contra la introducción ilegal de mercancías en sus diferentes modalidades, la agilización de los elevados volúmenes de intercambio comercial de México y la salvaguarda del interés fiscal. Así, en el último año, destaca el proyecto El Chaparral, una sección fundamental de la Puerta México en la Aduana de Tijuana y el cruce fronterizo más transitado del mundo con más de 30 millones al año. El proyecto consiste en la ampliación y modernización del puerto fronterizo a fin de aumentar su capacidad y reducir los tiempos de espera, aprovechando los terrenos del antiguo cruce de carga de El Chaparral, para reubicar el acceso hacia México y utilizar el actual para ampliar el número de carriles en dirección norte.

Promueve Sectur a México en el mercado de California, EU Tour operadores reportan un crecimiento de reservaciones a destinos de nuestro país para el primer semestre de 2012

L

a secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, realizó una visita de trabajo a la ciudad de Los Ángeles, California, donde sostuvo reuniones con tour operadores de Estados Unidos, quienes reportaron un crecimiento en las reservaciones y ventas a destinos turísticos de nuestro país para el primer semestre de 2012. Guevara Manzo se reunió con

Jack Richards, presidente de Pleasant Holidays, una de las agencias mayorista de viajes más importante de la Unión Americana con más de 50 años en el mercado, quien aseguró que nuestro país "es un destino de viaje único por su elevada calidad y amplia gama de atractivos turísticos". Jack Richards dio a conocer que para el primer semestre de

Gloria Guevara Manzo, titular de Sectur.

2012, la agencia reporta un incremento de 50 por ciento en sus reservaciones y ventas para viajar a México, en relación al mismo periodo del año pasado, así como un aumento del 100 por ciento en el segmento de viajes de lujo. Pleasant Holidays transporta anualmente a 40 mil turistas estadounidenses a los diferentes destinos turísticos de nuestro país, como son ciudades coloniales y los tradicionales destinos de sol y playa. En el marco de esta visita de trabajo, ejecutivos de líneas aéreas anunciaron la apertura de nuevas rutas entre California y México. Durante la primera quincena del mes de marzo, Continental Airlines iniciará operaciones en la ruta Los Ángeles-Durango, con una frecuencia semanal. En tanto, el Aeropuerto de John Wayne, de Orange County, California, iniciará por primera vez vuelos internacionales a México a partir del próximo 3 de junio; la empresa Airtran Airways, subsidiaria de Southwest, volará diariamente a Los Cabos y a la ciudad de México.

Reforma hacendaria permitiría crecer 5% JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Una reingeniería total del gasto del gobierno, junto con los ajustes en materia de ingresos que permitan recaudar con equidad, eficiencia y sencillez, permitirían a México crecer a un ritmo superior a 5% y con ello llevar los niveles de inversión a los mínimos necesarios que requiere el país para una mayor creación de empleos mejor remunerados, y un nivel más elevado de bienestar de las familias, señala el informe semanal del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). No podemos seguir dejando que el futuro del país se financie con petróleo, señala el informe el cual añade que la baja recaudación tributaria y el dispendio de los recursos públicos, ha sido una combinación que en buena medida ha inhibido un mayor dinamismo de la actividad económica del país. "Lo complejo que significa pagar impuestos, la reducida base de contribuyentes que realmente aporta al fisco, los altos niveles de gastos fiscales, además de la enorme cantidad de programas que reciben fuertes cantidades de recursos y que tienen un efecto altamente regresivo, y la corrupción que impera en todos los niveles de gobierno, se refleja en los bajos montos de inversión pública y un ambiente de negocios que no estimula una participación más activa de la inversión privada, que a final

de cuentas es el principal motor del crecimiento". De acuerdo al CEESP, la inversión pública por sí sola no es suficiente para generar tasas de crecimiento elevadas, pero sí lo es el hecho de que si los recursos se destinaran a mejorar el ambiente de negocios, esto se convertiría en un importante detonador de la inversión privada. Canalizar los recursos públicos a infraestructura, educación, salud y seguridad pública, entre otras importantes obligaciones del Estado, tiene mucho más rentabilidad social que destinarlos a la producción.


18

unomásuno

IFE coarta libertad de expresión: MAR Urgente que se respete la labor de los periodistas en todo el país FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL

T

ijuana, B.C.- Al señalar que ninguna ley secundaria puede estar por arriba de la Constitución y que las medidas dictadas por el IFE coartan la libertad de expresión y por ello los candidatos continúan expresándose, el director de unomásuno, Miguel Angel Rocha Valencia dijo que es necesario abrir espacios de participación política a la sociedad. Pero además, pareciera que la ley que aplica el IFE y es obra de un jaloneo político entre fracciones de un mismo partido dentro de las cámaras de Senadores y Diputados, parece contemplar como "medios" exclusivamente a los electrónicos, en tanto que los escritos permanecen con total libertad. Pero Además, los políticos pare-

cen olvidar que quienes forman opinión y gravitan en el criterio de la sociedad, son los medios escritos que sin embargo, son discriminados a la hora de distribuir el presupuesto federal, precisó. Durante la conferencia que sostuvo con integrantes de la Asociación Fuerza Ciudadana en un salón de conocido hotel de Tijuana, Baja California, que se llenó hasta "los topes", el director de unomásuno subrayó el hecho de que en ese diario sí se respete la libertad de los periodistas para cumplir su compromiso de informar "nuestro Presidente Editor Naim Libien Kaui, no nos ha puesto un bozal que aplique censura para que limite la libertad de quienes ahí laboramos" Bajo el tema Los Medios de Comunicación y las Elecciones", el conferencista refirió su opinión

"personal" sobre los procesos y acerca de cada uno de los aspirantes presidenciales e incluso sostuvo que tratar de acallar a los candidatos, contraviene el artículo sexto constitucional. Acompañado de los licenciados Carlos Atilano Peña, Presidente de Fuerza Ciudadana y Armando Atilano Peña Vice Presidente de la Barra de Abogados, así como de la Secretaria en Baja California, del Sindicato Nacional de Salud, Elia María Cabañas, Rocha Valencia dijo que la situación en estos tiempos no son fáciles para los medios de comunicación ni los periodistas que están sujetos a presiones de los poderes reales, institucionales y los fácticos del dinero, el crimen o el clero. De los candidatos a la presidencia dijo que cada uno tiene sus ventajas pero también cada uno de ellos

Quienes trabajamos en

Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de

ANTONIO DELGADO MÁRTIR padre de nuestro corresponsal en Michoacán

José Cruz Delgado González y nos unimos a la pena que embarga él y a su familia DON NAIM LIBIEN KAUI Presidente Editor

ARQ. NAIM LIBIEN TELLA Vicepresidente Editor Febrero de 2012.

han incurrido en algunos hechos que les ha afectado, pero la lucha ahí estÁ y al apuntar sobre un favorito declinÓ mencionarlo, destacando que pueden suceder muchas cosas de aquí al registro de los suspirantes. Sobre la situación que se vive en México, fue concreto al decir que "este país pese a las situaciones que tienen incómodos a un buen número de ciudadanos está mejor que otras entidades en el mundo, se siente bien, dijo, estar aquí, cuando mencionó su estancia en Tijuana. La reunión se desarrolló en forma amena, además de importantes intervenciones de los asistentes al lugar quienes cuestionaron a Miguel Ángel Rocha sobre varios tópicos, todos ellos relacionados al periodismo y tiempos de elecciones. Cabe mencionar que hubo presencia de otros organismos sobresaliendo el del grupo que defiende el parque Benito Juárez, donde pretenden ciertas autoridades elevar un zócalo, destruyendo el entorno actual y con los cuales platicó el señor Rocha Valencia.

LUNES 27 DE ENERO DE 2012

Frontera norte Fernando A. Gómez

EL PROCURADOR GENERAL DE Justicia en el estado de Baja California, Rommel Moreno Manjarez, cada vez que se planta en un micrófono no se limita en hablar de las bondades y efectividad de su grupo de agentes, y de los grandes logros que se han dado, situación que por obviedad es el mensaje subliminal para creer tal situación que aunque algo hay de verdades tampoco se pueden dar las campanas al vuelo para emitir victorias. Prueba de ello es que hay un caso que cae en lo ridículo y no es otro que el robo de los 27 mil dólares de una oficina de la Procuraduría y que se ubica allá cerca de la zona de río y en la que no hay más de 10 personas implicadas, mismas que laboran en dicha dependencia. Esto ya lleva un par de meses y siempre que se le pregunta al respecto, parece disco rayado, al señalar que se están llevando las investigaciones en tiempo y forma, pero no habla de esas pesquisas, de sus avances y si hay o no detenidos sólo gente suspendida. Esta su Procuraduría si no es capaz de resolver este tipo de delito, dentro de su propia casa supongo que no podrá dar paso a otra investigación fuera de su recaudo que en verdad es cierto que aunque hay de vez en cuando buenos resultados, por otro lado supuestos compromisos para voltear la mirada ANTE LA INICIATIVA PRESENTADA por el diputado panista Miguel Antonio Osuna Millán, funcionario que es un cero a la izquierda en su cargo, gris en su actuación como tal, por la cual, se expidió recientemente la Ley sobre Controversias Derivadas de la Atención Médica en la Cámara de Diputados, siendo analizada ahora en el Senado de la República, los médicos de la ciudad de Tijuana han manifiestado su desaprobación. El Dr. Luis Calderón Rodríguez, presidente del Colegio de Médicos de Tijuana, fue contundente al señalar que esta iniciativa tiene preocupada a toda la comunidad médica del país, "hay indignación porque se generen leyes exclusivamente en contra del profesional de la salud". En verdad y haciendo un análisis esta ley es severa en muchos aspectos, por ejemplo, si se le cita al médico y hay un error o atraso en cualquiera de los documentos que deba presentar, se le puede imponer una multa que va desde 500 hasta 2 mil salarios mínimos. Veamos claro, esta ley es más exigente en comparación a la labor de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed). No sé que estaba pensando este médico y diputado, lo que se provoca cuando no hay nada que hacer. ESTUVO EN ESTAS TIERRAS nuestro Director Miguel Ángel Rocha, llevando un dialogo abierto con gente de la Asociación Fuerza Ciudadana que preside Carlos Atilano Peña. Fue muy interesante escuchar al periodista sobre los medios de comunicación en tiempos de elecciones, ante un nutrido grupo de invitados y que tuvieron una participación basta. Carlos Atilano expresó del invitado que fue un honor contar con su presencia no sólo como persona sino gran y reconocido periodista que "vistió" de gran manera las actividades de la asociación que representa. Y SIGUEN LAS COSAS muy mal en Playas de Rosarito, su alcalde no entiende que tener parientes en la nomina y más en forma descarada no es lo más legal por lo que no dudamos que en un momento determinado se dé una investigación y se proceda, de no ser así sería una porquería del gobierno permitirlo, entiéndase 15 familiares en su gobierno no es nepotismo el calificado es otro y empieza con chin……… Y POR HOY ES TODO… PUNTO Y APARTE


L U N E S 27

DE

FEBRERO

DE

2012

cultura unomásuno

Inauguran Arena Ciudad de México, Salinas Pliego y Ebrad Luis Miguel “cantó a dúo” con Frank Sinatra en video ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

L

a impresionante Arena Ciudad de México, fue inaugurada por el empresario Ricardo Salinas Pliego y Marcelo Ebrad, jefe de Gobierno del Distrito Federal, con la excelente actuación del cantante Luis Miguel, quien por su parte, celebró tres décadas de trayectoria con estupendo concierto, al que acudieron invitados especiales como Miguel Angel Mancera, candidato a Jefe de Gobierno local. Antes del musical de Luis Miguel, hubo festejo de postín, con champaña y exquisitos manjares, también doce-

nas de invitados VIP, entre empresarios, actores, actrices y muchísimas bellas damas, entre estas la ex bailarina de “El Cascanueces” de la Escuela de Danza de Bellas Artes, Rosa Guadalupe Castillo, hija del científico meteorólogo más premiado de México, Roberto Castillo Méndez “El hombre del aire” quien daba el estado del tiempo con Jacobo Zabludovsky. La Arena Ciudad de México, es un local ultramoderno que rebasó por mucho a los actuales foros de espectáculos por su alta tecnología de imagen y audio espectacular, sin rebotes, que hizo brillar aún más la voz de Luis Miguel, ante 24 mil espectadores quienes llenaron las gradas y disfrutaron

de modernas instalaciones. Salinas Pliego, presidente de Grupo Avalanz, dijo que se busca presentar 120 eventos anuales, lo que equivale a dos millones de espectadores. Por su parte el vicepresidente, Alberto Hinojosa, explicó que “será un inmueble donde la gente podrá divertirse para olvidar sus problemas. “Finalmente se ha logrado. Son seis largos años y el sueño para nosotros”. El grandioso lugar cuenta con algunas suites, snack bar y tiendas de recuerdos de los artistas que participarán y un sinnúmero de patrocinadores que obsequian regalitos al público. LUIS MIGUEL, EXCELENTE Luis Miguel fue como se esperaba:

muy amable saludando a todo público desde la parte más alta, hasta en la primera fila, a quienes dedicó sus famosos temas de sus diversas producciones, “La incondicional”, “Te propongo esta noche”, “Suave”, “Con tus besos”, “Tres palabras”, “La barca”, “Somos novios”, “Por debajo de la mesa”, “La gloria eres tú”, “Bésame mucho”, “Inolvidable”, “Amor, amor, amor”. Además pudo “cantar a dúo” con Frank Sinatra, alternando sus voces a través de un video en pantalla súper gigante, que gustó mucho y fue premiado con aplausos. Saludó a sus fanáticas y les brindó su mejor esfuerzo, Es “El Sol”, deslumbrante del canto. Unico en su tipo.

Martha Chapa presentó libro “Tortas mexicanas” En la XXXIII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, la escritora Martha Chapa, quien utiliza la comida como inspiración para su creación, presentó su libro titulado “Tortas mexicanas”, en el auditorio Bernardo Quintana, de este recinto. Contó con la participación de Tomás García, director general de la editorial Larousse, en la cual se publicó el libro, así como de Alejandro Ordorica, poeta y promotor cultural, y su hija Martha Ortiz Chapa. El libro, incluye un paseo cultural a través de un trabajo de investigación

por el famoso y tradicional platillo mexicano, la torta. Recopila anécdotas de personajes que alguna vez se han dedicado a su elaboración. La autora comentó en la conferencia, que decidió escribir esta obra en honor a la grandeza de la cocina en el país, así como la pasión que siente por ella. Asimismo platicó e invitó al público asistente a deleitarse con la lectura de su libro que menciona una amplia variedad de tortas, desde la más común de jamón y queso, hasta otras más sofisticadas, como la cubana o la hawaiana.


20 CULTURA

unomásuno

Santa Anna, gran traidor de México: Eugenio Aguirre Novela que relata cómo México perdió la mitad de su territorio

U

na espléndida novela plagada de muerte, odio y traición, es la más reciente publicación del escritor mexicano Eugenio Aguirre (1944), titulada "La gran traición. La guerra donde perdimos la mitad de México", presentada en la XXXIII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM). Publicada bajo el sello Planeta, se trata de un trabajo en que el ensayista, guionista y narrador revive la guerra entre México y Estados Unidos y en la que este país perdió más de la mitad de su territorio. Entrevistado previo a su presentación, Aguirre sostuvo que

fue Antonio López de Santa Anna (1794-1876), ex presidente de México en once ocasiones, el que “orquestó” todo para que más de la mitad de este país fuera vendida a Estados Unidos. En complicidad con otros jefes militares, el ejército estadounidense se apropió de Nuevo México, las Californias y Texas, y deseaban lo mismo con Chihuahua; fue así como comenzó su sangriento avance hacia la ciudad de México. "Santa Anna en algún momento, se puso de acuerdo con Andrew Jackson, Wilfried Scott y James Polo para dar el territorio; además está documentado que le

Santa Anna acordó la entrega del territorio con EU.

dieron dinero por esa entrega y recibió privilegios, entre ellos, haber sido puesto en libertad después de haber ser prisionero de Samuel Houston", señaló. Aguirre, autor de libros como “Hidalgo”, “Isabel Moctezuma” y “La cruz maya”, Aguirre señaló que en “La gran traición” no sólo aborda lo que sucedía en México, sino en el Congreso y otros espacios políticos y sociales de Estados Unidos, a fin de lograr una "visión cabal". La novela arranca desde 1836, con los prolegómenos de la independencia de Texas o la Batalla del Álamo y se va hasta la guerra de Intervención, desde la perspectiva del narrador una etapa de México muy atendida, pero con muchos claroscuros sin tomar en cuenta que la historia es construida por seres humanos con múltiples tonalidades. El libro de 573 páginas y en el que se incluye una bibliografía de más de 30 títulos, cuenta la historia de Casimiro Espadas, quien regresa a México después de pelear en la guerra de Texas y se inserta en el mundo de la política en la capital del país, hasta que vuelve a ser arrestado por la guerra cuando México no reconoce la independencia de Texas, ni su anexión al territorio de Estados Unidos.

Presentó Gustavo Vázquez libro de "The Beatles" El escritor e investigador en música, Gustavo Vázquez Lozano, presentó su obra “Here there and everywhere. Todo acerca de Los Beatles”, en el marco de la XXXIII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. El investigador y de sus presentadores, el conductor del programa radiofónico “El Club de Los Beatles”, Manuel Guerrero; y el presidente de la casa editorial Otras Inquisiciones, Francisco Masse, hicieron la exposición del libro ante un público netamente adolescente. En el Salón Rectores, el comunicólogo Manuel Guerrero calificó al texto como una herramienta para descubrir datos nuevos del “Cuarteto de Liverpool”. Manuel Guerrero dijo que el tema del grupo musical se ha convertido en universal, con el mismo valor que tiene la música, porque su historia se sigue en todo el mundo: “Los Beatles están aquí, allá y en todas partes”. Cuestionado por Notimex, acerca del atrevido título de “Todo acerca de Los Beatles”, Gustavo Vázquez destacó que el texto y la investigación en su totalidad son de él, sin embargo, salió de sus manos el título, por lo que cedió el micrófono al representante de la editorial Francisco Masse. “No se trata de un título exagerado, hay muchos aspectos nuevos que ocurren en rededor de la agrupación musical, desde ideas, letras de canciones, portadas de discos y algunas curiosidades poco conocidas en el mundo, así como lo que dijeron algunos personajes importantes de la música”, aseveró.

En tanto, el investigador Vázquez Lozano destacó que habrá una secuela de este texto, aunque más generalizado en la música y sobre varias agrupaciones como The Rollings Stones, The Doors y Pink Floyd, entre otras. “Quedaron sin duda muchos aspectos de Los Beatles fuera de esta publicación, pero creo que hay muchas formas de acercarse a los libros que hablan sobre el cuarteto de Liverpool. El próximo proyecto será un tema generalizado como los fenómenos del rock”. Al final de la presentación, Vázquez Lozano ofreció una sesión de firma de autógrafos y una charla más cercana con los jóvenes interesados sobre el texto y su relación con el estudio de la música.

Los Beatles

LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

¡Corte! RICARDO PERETE

“¡Soy Frida, soy libre!”, el 2 de marzo Primero fue Ofelia Medina la protagonista de una versión teatral de "Frida", después Salma Hayek en el cine y ahora Martha Aura en teatro con el monólogo "¡Soy Frida, soy libre!" que celebrará 50 funciones el 2 de marzo en el Teatro de la Ciudad… SE HACE UNA RECAPITULACIÓN de segmentos de la vida de la esposa de Diego Rivera en esta función teatral con una actriz que cumple 40 años de trayectoria artística… MARTHA AURA da vida a Frida Kahlo y la noche del 2 de marzo estará acompañada por Chavela Vargas, Héctor Bonilla ("El político de Morena"), Javier Solórzano y la secretaria de Cultura del DF, Elena Zepeda… "¡SOY FRIDA, soy libre!", es una pieza escrita por Tomás Urtusástegui, con la dirección escénica de María Muro. Como han pasado los años SALMA HAYEK es actualmente la actriz mexicana con más ofertas de trabajo en Estados Unidos y Europa… NACIÓ EN Coatzacoalcos, Veracruz en 1986… PASÓ DEL MUNDO de las telenovelas al cine con "El callejón de los milagros” (1995), cinta por la que fue nominada al "Ariel" Martha Aura. como mejor actriz... POSTERIORMENTE, Robert Rodríguez le abrió las puertas del cine estadounidense con "Desesperado" (1995) y volvió a dirigirla en "Four Rooms"… TAMBIÉN ha filmado en Hollywood "Fool Rush" (1997), "Wild West" (1999), "Hotel" (2001) y "Lonely Hearst" (2006)… GRACIAS A "FRIDA" (2002) fue reconocida por la crítica y nominada como mejor actriz en el "Oscar", los Golden Globe y los "Bafta". Con "Frida" se estrenó como productora de cine, papel que también ha cumplido en la series "Ugly Betty" y películas para la televisión… TAMBIÉN HA PARTICIPADO como actriz en "El coronel no tiene quien le escriba" (1999) y "Bandidas" (2006). Rostros nombres y noticias MICHEL HAZANAVICIUS es el director de la película "The Artist". Hazanavicius ya ganó el premio de dirección en los "Bafta" británicos y fue nombrado mejor realizador del año en los galardones que entrega el Sindicato de Directores de Estados Unidos (Directors Guild of America)… ERÉNDIRA IBARRA se revela como estupenda actriz en la serie "Infames". Eréndira nació en la ciudad de México, cumple 26 años de edad, ya participó en la película "Sexo, amor y otras perversiones" y ahora su proyecto central es producir series para Internet. "Infames" se puede ver en el Canal 28, Cadena Tres, a las nueve de la noche… RAPHAEL en dos conciertos en el Auditorio Nacional y recorrerá el país durante un mes. "Sexo sentido", "Eso que llaman amor" y "Enfadados" son los nuevos temas que interpreta el "Divo de Linares"… "TRAICIÓN", obra teatral de Harold Pinter, se presenta en el Teatro Helénico. Actuaciones de Bruno Bichir, Marina de la Tavira y Juan Manuel Bernal con la dirección de Enrique Singer... "LAS MUJERES son de Venus y los hombres son de Marte", es el título de la obra de John Gray que se presenta en el teatro Polyforum con Sergio Goyri la dirección de Otto Sirgo… "YO AMO A ROMEO y Julieta", se estrenará próximamente en el D.F. Es un show musical de Manolo Caro… Pensamiento de hoy El "Oscar" tiene su propia personalidad... ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@alive.com.mx


LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

unomรกsuno

21


L U N E S 27

DE

FEBRERO

DE

2012

espectaculos unomásuno

Demián Bichir y “El "Chivo” Lubezky pierden sendos "Oscar" El Mejor Actor, Jean Dujardin; la Mejor actriz Meryl Streep y Mejor Película, "The Artist"

H

O L L Y W O O D , California.- Los mexicanos el actor Demián Bichir y el cine fotógrafo "Chivo" Lubezky, no ganaron el "Oscar" pero fueron orgullosamente nominados en una noche de nervios para toda Latinoamérica por conocer su suerte. La Gala de premios al cine más importante del mundo tuvo estos resultados: Mejor Actor, fue Jean Dujardin por "The Artist" y la Mejor Actriz Meryl Streep, por "La dama de hierro", la Mejor película fue "The Artist". La entrega del "Oscar" 84 tuvo dos tributos al séptimo arte -la muda "El artista" y el filme de Martin Scorsese "Hugo"- disputaron la gloria de

Jean Dujardin, le ganó el “Oscar” a Demián Bichir. cómo montar una bicicleta, nunca se olvida". El actor mexicano Demián Bichir, llegó acompañado de su madre Maricruz Mejía. GANADORES DEL "OSCAR" Mejor Actor, Jean Dujardin por "The Artist" y Mejor actriz Meryl Streep, por "La dama de hierro"; Mejor Película "The Artist; Mejor guión original, para Woody Allen por "Midnight in Paris"; Mejor Guión Adaptado, para Alexander Payne por "The Descendants"; Mejor Canción, para Bret McKenzie autor de música y letra de "Man or Moppet"; Mejores Efectos Especiales, para 'La invención de Hugo';

quinto Oscar para la película dirigida por Martin Scorsese. Bob Legato recoge el premio. Y para Mejor Película de Animación, para 'Rango'. La película está dirigida por Gore Verbinski; Mejor Documental, para 'Undefeated' (Daniel Lindsay, T.J. Martin, Rich Middlemas), un documental sobre los Manassas Tigers, equipo de futbol americano con poco presupuesto y formado por jugadores de los sectores más desfavorecidos de la sociedad, y cómo cambia su destino cuando se hace cargo del equipo el entrenador Bill Courtney. Hubo un sensacional número de El Circo del Sol fue

espectacular, lo mejor de la gala hasta el momento. Un número muy visual con gran ritmo y decenas de artistas sobre el escenario, los actores están aplaudiendo con la boca abierta. Billy Crystal, conduce la Gala y dice, "Me ha dado un calambre sólo de ver a estos chicos". El presentador saluda a los actores más veteranos, varios octogenarios nominados. Los siguientes "Oscar" fueron entregados así: Mejor Mezcla de Sonido y Edición de Sonido, para "La invención de Hugo'; Mejor Montaje, para 'Los hombres que no amaban a las mujeres'; Mejor Actriz de Reparto, a Octavia Spencer por 'Criadas y señoras', octava actriz afroamericana en conseguir un Oscar. Tremenda la ovación del teatro que provocan las lágrimas de la actriz. En tanto, Christopher Plummer, ganó la categoría de Mejor actor de Reparto. El "Oscar" para Mejor Película Extranjera, se concedió a 'Nader y Simin, por "Una separación', película iraní. La hermosa Sandra Bullock salió al escenario hablando en chino y alemán para entregar el premio a las películas extranjeras. El "Oscar" a Mejor Maquillaje" fue para Marck Coulier, por 'La dama de hierro'.; Mejor Diseño de Vestuario, para Mark Brodges por 'The artist; la Mejor Dirección Artistica, a 'La invención de Hugo', Francesca Lo Schiavo y Dante Ferretti recibieron el premio. El "Oscar" a Mejor Fotografía, para Robert Richardson por 'La invención de Hugo'; Mejor Banda Sonora ´para Ludovic Bource en "The Artist".

Meryl Streep confirmó ser la mejor actriz. las preciadas estatuillas. La película en 3D de Scorsese, una fábula infantil en el París de los años 1930 que rinde tributo a los albores del cine en Francia, tenía 11 nominaciones y La francesa "El artista", muda y en blanco y negro, competía con 10 categorías. Durante el "pre-show" de la 84 entrega de los premios Oscar, en el Teatro Kodak de Los Ángeles, desfilaron perso-

nalidades como Jessica Chastain, Christopher Plummer, Demián Bichir, Bérénice Bejo y Jason Segel, Penélope Cruz, entre otros.. Por novena ocasión el comediante estadounidense Billy Cristal estuvo a cargo de la conducción de la gala, por lo que el presidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, Tom Sherak, dijo: "Billy está en casa, esto es

Demián Bichir a pesar de no ganar el “Oscar” es un orgullo de México.


LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y amables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta coquetona súper columna... SALUDOS: Muy afectuoso a mi excelente y bella amiga, Sally Eve Allison, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna y también para practicar su español... FRASE LOGARIANA: Ser bueno hoy en día es ser tomado por bobo, ser justo... por imbécil, tener moral y honor... es ser retrógrada... y tener compasión es tan solo de débiles. Pero entonces que le voy a hacer si resulta que soy: Bobo, Imbécil, Retrógrada y Débil... LUIS MIGUEL El festejo por los 30 años de carrera de Luis Miguel, fue el marco idóneo para la inauguración de actividades de la Arena Ciudad de México, la cual no estuvo del todo lista para recibir al "Sol". Antes de dar inicio a esta presentación, el jefe delegacional de Azcapotzalco, Enrique Vargas y el empresario Guillermo Salinas Pliego, en compañía de su familia cortaron el listón inaugural, quedando así listas las instalaciones para sus actividades. Pasadas las 21:00 horas y bajo un clima de expectativas, salió al escenario el cantante Luis Miguel, quien con su sola presencia arrancó las ovaciones y sedujo a su público por espacio de dos horas y media, en una velada única e inolvidable, como sus interpretaciones... PADRINO DE LUJO Una velada de éxitos, un público satisfecho y un padrino de lujo como Luis Miguel marcaron este recinto, que se pretende sea la capital del espectáculo en la ciudad, aunque debido a premura de tiempo, las instalaciones no estuvieron al 100 por ciento. Detalles sin concluir, pisos sin limpiar, cables de luz tapados con papel aluminio y otros detalles dieron cuenta de que el inmueble tiene mucho que afinar y aunque el espectáculo del Sol fue un total éxito, esté también tuvo fallas técnicas, debido a que la pantalla gigante que tanto se presumió por ser la más grande del mundo no funcionó MUY ELEGANTE Sin embargo, como siempre Luis Miguel ataviado en un elegante traje negro salió a seducir con su voz y como pocas veces el cantante se mostró más que accesible y sin preámbulos invitó a su público a festejar con él no solo la apertura de este nuevo lugar, sino también sus primeros 30 años de carrera. "Gracias por estar conmigo, es un placer y gracias por acompañarme en estos 30 años de carrera, donde me han brindado su cariño", dijo el interprete, quien llevó a los asistentes por una noche romántica, patriótica y energética. "Te propongo esta noche", "Suave", "Con tus besos", "Tres palabras", "La barca", "Somos novios", "Por debajo de la mesa", "La gloria eres tú", "Bésame mucho", "Inolvidable", "Amor, amor, amor" fueron parte de esta gala musical, donde el público fue un excelente coro para el cantante... SE ROBÓ EL CORAZÓN Un sencillo escenario, 11 músicos en escena y una corista fueron suficientes para que el astro se robara el corazón de la gente que se arremolinaba para tratar de saludarlo, aunque fuera de lejos, hasta los que se encontraban en las últimas filas. Cerca de 17 mil almas se dieron cita para disfrutar de este recuento musical, donde incluso fue recordado Frank Sinatra, artista que desde siempre ha admirado el cantante y que gracias a la tecnología logro hacer un dueto. "No me puedes dejar así", "Palabra de honor", "Entrégate", "La incondicional", "Un hombre busca una mujer", "Oro de ley", "Fiebre de amor", también continuaron calentando los ánimos de los asistentes que deseaban que la velada siguiera... SU AMOR POR MÉXICO Pero sin duda el momento más esperado y con que Luis Miguel refrendo su amor por México fue cuando al sonar del mariachi interpretó "Cielito lindo", "Viva México", "Si nos dejan", "Échame a mi la culpa" y "La Bikina". Pero los aplausos y las muestras de cariño hicieron que el artista regresará no sólo para refrendar su éxito, sino también para complacer con más temas de corte pop que dejaron un público más que satisfecho... DESPEDIDA Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 10555500, 04455 24194916 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Película de Angelina Jolie sólo tuvo 40 espectadores

S

ólo unos 40 espectadores acudieron a las primeras presentaciones en Belgrado de la película In the Land of Blood and Honey, el debut de Angelina Jolie como directora, porque muchos serbios consideran que el filme ofrece una visión unilateral de la guerra de Bosnia, por lo tanto no tuvo una buena respuesta y es un verdadero fracaso en esa región del mundo para la Diva estadounidense.

Elton John triunfó en Guadalajara El cantante británico Elton John, de 64 años, ofreció ayer en Guadalajara, Jal., el pri-

mer concierto en gira mundial, ante unas 20 mil personas en el Estadio Omnilife, desde

donde mandó un mensaje de paz y tolerancia. El "Concierto por la paz", fue magnífico y cantó "Candle in the wind", "Dont break my heart" y "Sacrifice". SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 33,576, libro 1264, otorgada el 02 de Febrero de 2012, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR SALVADOR DAVILA RIVERA, a la que compareció la señora MARIA DE LOURDES AYALA MARTINEZ, en su carácter de cónyuge supérstite y única y universal heredera, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su esposo señor SALVADOR DAVILA RIVERA, aceptó el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 33,480, libro 1261, otorgada el 20 de Enero de 2012, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ARTURO GONZALEZ ORTEGA, a solicitud de la señora ALMA VALENZUELA RENTERIA, en su carácter de única y universal heredera y albacea, aceptó la herencia instituida a su favor por el señor ARTURO GONZALEZ ORTEGA, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.

Por instrumento número DIECISEIS MIL OCHENTA Y SIETE, de fecha dieciséis de febrero de dos mil doce, ante mí, JORGE PIÑOL GÓMEZ y MARIA LUISA PIÑOL GOMEZ, aceptaron la herencia y JORGE PIÑOL GÓMEZ aceptó el cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de MARÍA LUISA GÓMEZ RODRÍGUEZ (también conocida como MARÍA LUISA GÓMEZ RODRÍGUEZ DE PIÑOL). El albacea formulará el inventario.

México, D.F. 07 DE FEBRERO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

Atentamente Antonio Andere Pérez Moreno Titular de la Notaría 231 del Distrito Federal

México, D.F. 14 DE FEBRERO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura 62,257, libro 1,442, de 23 de febrero de 2012, la señora ELPIDIA IBAÑEZ HERNÁNDEZ también conocida o identificada como ELPIDIA IBAÑEZ HERNÁNDEZ en su carácter de única y universal heredera, inicio en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en la que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor ALBERTO BARAJAS PORTILLA, reconoció sus derechos hereditarios, aceptó la herencia que el autor de la sucesión le otorgó, asimismo aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D.F.

Ahora tocará en el Auditorio Nacional 2 y 3 de marzo. Los fans agotan los boletos. SEGUNDO AVISO NOTARIAL Licenciado Edgar Rodolfo Macedo Núñez, Titular de la Notaría Pública Número 142 del Estado de México, hago saber: Que por escritura pública número 10,126 de fecha 8 de febrero del año 2012, autorizada con fecha 15 de febrero de 2012, se hizo constar: LA RADICACIÓN DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ERNESTO LUIS AGUIRRE DELGADO, quien también acostumbró usar los nombres de LUIS AGUIRRE DELGADO y LUIS AGUIRRE, que otorgan los señores EUFROSINA ZARCO HERNANDEZ, quien también acostumbra usar los nombres de EUFROCINA ZARCO HERNANDEZ y EUFROSINA ZARCO DE AGUIRRE, en su carácter de cónyuge supérstite, LUIS FRANCISCO AGUIRRE ZARCO, JORGE JOSE AGUIRRE ZARCO, MARTHA PATRICIA AGUIRRE ZARCO, ROSA MARIA AGUIRRE ZARCO, MARIA DE LOURDES AGUIRRE ZARCO, MARIA EUGENIA AGUIRRE ZARCO, MONICA AGUIRRE ZARCO, VERONICA SUSANA AGUIRRE ZARCO y RICARDO EDUARDO AGUIRRE ZARCO todos ellos en su carácter de presuntos herederos de la mencionada sucesión, y en consecuencia declaran su conformidad para que la sucesión referida se tramite ante la Fe del suscrito Notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo. Lo anterior de conformidad con los artículos 6.142, fracción I del Código Civil y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles, ambos para el Estado de México, así como, de los artículos 126 y 127 de la Ley del Notariado del Estado de México, y 68 y 69 de su Reglamento. Publicación que se hace para los efectos del artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Tlalnepantla de Baz, Estado de México a 15 de Febrero del 2012. LICENCIADO EDGAR RODOLFO MACEDO NÚÑEZ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 142 DEL ESTADO DE MÉXICO

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 33,723, libro 1268, otorgada el 10 de Febrero de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA CONCEPCION BAZALDUA ZARAZUA (quien también acostumbraba usar el nombre de CONCEPCION BAZALDUA ZARAZUA), a la que compareció el señor ENRIQUE RAMIREZ PASARAN, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores ENRIQUE RAMIREZ BAZALDUA, ADRIAN RAMIREZ BAZULDUA y JAVIER RAMIREZ BAZALDUA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió por la autora de la sucesión, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor del señor ENRIQUE RAMIREZ PASARAN, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con la señora MARIA CONCEPCION BAZALDUA ZARAZUA, designaron como ALBACEA al señor ADRIAN RAMIREZ BAZALDUA, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 14 DE FEBRERO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.


L U N E S 27

DE

FEBRERO

DE

2012

tabasco unomásuno

Solicitó Tabasco 800 boletos para la misa del Papa en Guanajuato JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Al señalar que serán 300 mil las personas que podrán estar presentes en la misa que oficiará el Papa Benedicto XVI en Guanajuato, el próximo 25 de marzo, el obispo de Tabasco Gerardo de Jesús Rojas López, informó que Tabasco solicitó 800 boletos para laicos y presbíteros que estarán en aquella ceremonia. En la conferencia de prensa acostumbrada al término de la Eucaristía dominical que oficia, Rojas López, aclaró que los gastos de quienes acudirán a visitar al Papa en Guanajuato, serán sufragados por los propios feligreses, pero que ya les comunicaron que hoteles y moteles están saturados, por lo que quienes deseen acudir a aquel estado, tendrán que buscar hospedaje en casas o colegios. Detalló que su Diócesis sólo solicitó 800 boletos para el lugar donde oficiará la misma el "Santo Padre", porque de esa forma no se estarían pidiendo

boletos que luego no serían ocupados, con lo que se negaba la entrada a alguien que sí los fuera a ocupar, pero resulta que la demanda de boletos ha crecido y por ello dará una semana más para que todos los que quieran asistir se anoten con los párrocos de sus iglesias. Por otro lado y con respecto

a que ayer fue el primer domingo de Cuaresma, el obispo de Tabasco, manifestó que era un día de "tentaciones", por lo que era necesario que los pueblos se acerquen más a Dios para conocerlo y amarlo más, evitando las infidelidades tanto al Señor como a la familia, en los matrimonios, etc.

Urge legislar sobre juicios orales "No se puede hablar de juicios orales en Tabasco mientras el Congreso del estado no legisle al respecto. Y además, que lo haga bien, porque sus disposiciones leyes y decretos- también son recurribles e impugnables", afirma el Colegio de Abogados Tabasqueños, que considera "aberrante" decir o pensar que será este año, cuando en la enti-

dad se lleve a cabo los juicios orales como lo ha anunciado el Tribual Superior de Justicia. Durante su primera reunión informativa, el Colegio de Abogados Tabasqueños fijó su postura sobre los juicios orales y afirmó que dado que hasta ahora no hay ninguna disposición legislativa al respecto, "es aventurado afirmar que en septiem-

bre de 2012 se aplicará esta modalidad judicial en la entidad". Miembros de dicha organización , entre ellos el preside Fermín Contreras Sánchez, Sergio Antonio Reyes y Lenin Bocanegra, alertaron que no se pueden adelantar vísperas y menos en cosa de ley y justicia y recordaron que entre otro de los factores que haría difícil la implementación de los citados juicios, es que el estado y el país se encuentran en procesos electorales y los Congresos, tendrían que llevar a cabo una reforma constitucional, que difícilmente se haría antes de que concluya el año. Así que definitivamente no será en septiembre cuando haya juicio orales en Tabasco, como lo ha estado anunciando el Poder Judicial de la entidad, ya que además tienen los estados hasta el 2016, para iniciar con estos procesos judiciales.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Canibalismo por candidaturas A medida que avanza el proceso electora local, el "canibalismo" político se acentúa en cada uno de los partidos políticos, aunque los que más llaman la atención son el PRI y el PRD, por ser los mayoritarios en Tabasco. En el Revolucionario Institucional, si la competencia para la candidatura al gobierno del estado ha sido difícil y aún no concluye y se teme incluso que fuera de la sede donde se llevará a cabo la convención de delegados que elegirá al abanderado, pudiera haber violencia, grave, los pleitos por las candidaturas a las alcaldías y diputaciones locales están aún peor, sobre todo porque los aspirantes, creen firmemente, en sus adentros, que son los que "salvarán" a Tabasco y por ello tienen todos los merecimientos para ser los candidatos. No obstante, ya se habla de muchos que creyeron que estarán en el Congreso local y que como otros que se sintieron ya en las alcaldías, tendrán que regresar como el perro arrepentido a sus cargos que han renunciado. Por ejemplo, se dice que Beatriz Luque Green, sí será diputada y por lo tanto, César Rojas Rabelo, tendrá que conformarse con un cargo administrativo con Alí de la Torre, si este gana la gubernatura; así también se rumora mucho que el joven Federico Madrazo Rojas, quien estaba decidido a radicar en Tabasco, tampoco llegará al Congreso local como no llegó al federal y es que al parecer el joven tiene dos "pecados" en su haber, el primero que nunca ha radicado ni siquiera estudió en Tabasco y el localismo tabasqueño es férreo, aunque muchas veces equivocado y el segundo de los "pacadillos" de Pico Madrazo y quizá el que más pesa, es ser hijo de quien es: del exgobernador Roberto Madrazo Pintado, y lamentablemente los "pendientes", las facturas que no cubrió el también excandidato presidencial del PRI, ahora se las están cobrando al joven que aunque nada debe, sí está siendo el pagano de las promesas incumplidas de su progenitor y por si fuera poco, hasta de los amigos de su progenitor. Buenas noticias En lo que sí tenemos buenas noticias, así como que una de cal por las que van de arena, es en lo relacionado con los homicidios, ya que Tabasco, mostró baja incidencia en estos y se encuentra en las listas de las 10 entidades con menor número de asesinatos, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), que asegura que nuestra entidad se ubicó en el noveno lugar con menor incidencia de homicidios en el periodo de octubre a diciembre de 2011, además de formar parte de la lista de regiones que sí cumplieron con sus compromisos de trabajar en la reducción de este tipo de delitos en el territorio nacional. El asunto es que José Oscar Vega Marín, titular del secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentó el viernes pasado las mediciones nacionales sobre la incidencia de homicidios, y para el caso de Tabasco se destacó que forma parte del grupo de 10 estados con menor frecuencia de estos delitos, como Campeche, Yucatán, Baja California Sur, Aguascalientes, Hidalgo, Tlaxcala, Zacatecas, Querétaro y Colima. Pero aún así, la cifra sigue siendo alta para los tabasqueños, pues tener 41 asesinatos de octubre a diciembre del 2011, es decir en sólo tres meses, como sea es mucho, lo deseable es que no ocurriera ninguno, pero no es así y lo que sí alienta a la ciudadanía es que Tabasco está cumpliendo el compromiso de reducir el número de homicidios. Apoyo a Josefina y Gerardo En una reunión que sostuvo el precandidato del PAN al gobierno del estado, Gerardo Priego Tapia, con jóvenes de su partido en días pasados, éste, además de comprometerse con ellos a impulsar su desarrollo, afirmó que "Tabasco es el estado con el mayor número de jóvenes en el país, por eso nos atrevemos a indignarnos a tener el 60 por ciento de la población en condiciones de pobreza, contra el primer lugar de desempleo de la República, contra el cuarto lugar en secuestros, pero hacerlo de una manera positiva y con la participación de este importante sector juvenil". Pero, también hubo porras y apoyos para Priego y para Josefina Vázquez Mota, todo esto por parte del movimiento juvenil "Atrévete a indignarte".


L U N E S 27

DE

FEBRERO

DE

2012

quintana roo unomásuno

Asegura el titular de Seguridad que desde julio pasado se les aplican

Pruebas a policías POR JOSÉ VELÁZQUEZ REPORTERO

L

isto un primer padrón de 500 policías de la Secretaría de Seguridad Pública de Benito Juárez, a quienes se les aplicarán pruebas de confianza, como parte de los requerimientos que marca el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Jesús Aiza Kaluf, secretario de Seguridad Pública Municipal, recordó que desde julio pasado a la fecha, han hecho las pruebas 225 elementos, siendo los últimos en realizarla, 35 uniformados que se presentaron apenas la semana pasada a las instalaciones del C-3 en Chetumal, donde se les aplicaron exámenes toxicológicos. "Tenemos 500 elementos enlistados para que se presenten este mismo mes, en estos primeros 60 días para los exámenes de control y confianza", anunció. Explicó que dentro de las solicitudes de la federación

está incluir dentro de las pruebas a las áreas administrativas, así como mandos superiores y en este sentido, dijo que él mismo ya ha realizado los exá-

menes, desde julio del año pasado. La realización de las pruebas de confianza del total de los 500 uniformados será ejecuta-

da durante marzo, a quienes se les aplicará además de las muestras toxicológicas, el polígrafo y exámenes psicológicos. En total, en Benito Juárez

laboran 1080 operativos, 470 administrativos y 500 policías auxiliares entre los que pertenecen a Tránsito y Policía Turística.

AJG apoya programas para los más necesitados Con la premisa de ayudar a las personas en situación vulnerable, el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González sostuvo una reunión con la encargada del Centro de Alimentos "Cáritas", Landy Angulo López, en la que se acordó ofrecer respaldo para mejorar su misión, que es la de brindar beneficio alimentario a las familias de escasos recursos. Así lo dio a conocer el director general de Desarrollo Social, Jorge Castillo Monforte, quien indicó que durante la reunión sostenida en días pasados, se convino que el espacio donde el Centro Alimentario Cáritas almacena los alimentos que les donan los supermercados, sea fumigado para evitar que insectos y roedores habiten en dicho lugar. Dijo que de igual manera se les apoyará con la credencialización del padrón de mil 300 familias beneficiadas en el programa alimentario, aclarando que el estudio socio-económico correspondiente seguirá a cargo de Cáritas. Señaló que el Gobierno Municipal también les brindará un espacio para

que vendan sus productos en las Jornadas Sociales que se realizan los sábados de cada 15 días en diversas colonias de la isla a través de la coordi-

nación de Vinculación Social. Asimismo, se efectuará cada viernes una jornada más para la venta de sus alimentos.

Destacó que ya se trabaja para que la fumigación y la credencialización se lleven a cabo de manera inmediata, mientras que la venta de sus productos se llevó a cabo la primera jornada este viernes con mucho éxito de las 10 de la mañana a la una de la tarde en la colonia Mira Flores, donde se ofreció pan salado y dulce, frutas, verduras, leche, cereal y huevos a precios bajos. En este sentido, Castillo Monforte dijo que a través de esta primera jornada se pudo beneficiar a 100 personas, principalmente a amas de casa, quienes son en su mayoría las encargadas de administrar la economía familiar. El próximo evento de este tipo se llevará el viernes dos de Marzo en la colonia Municipio Libre de la colonia Emiliano Zapata. Concluyó que con estas acciones y unión de esfuerzos, el Gobierno Municipal puede llevar a cabo actividades en las que las familias de escasos recursos económicos sean las principales beneficiadas.


L U N E S 27

DE

FEBRERO

DE

2012

morelos unomásuno

DANIEL JUÁREZ REPORTERO

E

l candidato Amado Orihuela comprometió su aspiración con la sociedad, pues más que la persona el PRI, enfatizó, abandera a los jóvenes, estudiantes, profesionistas, campesinos, comerciantes, obreros, empresarios, amas de casa y a todos quienes anhelan un mejor Morelos. Tras recibir la constancia por parte de la Comisión de Procesos Internos, que lo acredita como candidato de unidad a la gubernatura, Orihuela Trejo subrayó que el partido ofrece un cambio con rumbo, responsabilidad, paz, tranquilidad, empleo y oportunidades. Ante 15 mil militantes que abarrotaron el auditorio Teopanzolco, el aspirante al Poder Ejecutivo convocó al priismo, a la gente, a construir con democracia, unidad y respeto, el proyecto político y social de mayor trascendencia para los morelenses del siglo XXI. "Somos la opción de transformación con responsabilidad y se equivocan aquéllos que, mientras están pensando cómo le va mal al PRI, nosotros estamos pensando cómo le va mejor a Morelos", dijo y agregó que ese ánimo, decisión y valor, es la suma que la

Abandera el PRI candidatura social: Amado Orihuela Se comprometió a cumplir las demandas de todos los morelenses

Amado Orihuela tomando protesta como abanderado del tricolor. da fortaleza al Revolucionario Institucional. Ante el delegado del CEN, Joaquín Hendricks; el líder

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZONA SUR, Mor.- La Subdelegación de Prestaciones de la Delegación Estatal del ISSSTE invita a jubilados y pensionados a participar en el "Selectivo Estatal DeportISSSTE 2012", en las disciplinas de Cachibol, Natación, Atletismo y Tai Ji Quan, que se llevará a cabo el día 29 de febrero de 8 a 15:00 hrs. en la Unidad Deportiva "Fidel Velázquez", de esta ciudad, para elegir a los 38 deportistas que participarán en las Convivencias Regionales. Los interesados deberán presentar una responsiva médica que certifique que se encuentra apto para la actividad física propia de la competencia, su hoja de vigencia de derechos, original y copia de su credencial de pensionado, de la CURP y del último talón de pago. Las inscripciones son totalmente gratuitas y se realizarán en las oficinas del Departamento de Acción Social, Cultural y Deportiva de la Delegación Estatal, ubicadas en Avenida Plan de Ayala 990 colonia Vicente Guerrero, 4to. Piso letra "A" del edificio delegacional y cualquier información puede

estatal Manuel Martínez Garrigós, candidatos al Congreso de la Unión y el ex gobernador Antonio Riva

Palacio, el candidato reconoció a los sectores, organizaciones y adherentes partidistas, por su convicción, lealtad

y unidad. De frente a los liderazgos sectoriales, territoriales y naturales, Amado Orihuela asumió la gran tarea de rescatar la entidad y el compromiso de coordinar los esfuerzos del priismo morelense, para que los principios de la revolución den certeza, desarrollo y progreso al estado. "Somos un gran partido y con la fuerza del priismo, comprometido con México, habremos de llevar a Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República y al PRI en Morelos a la gubernatura con este gran proyecto que conformamos todos y al que invitamos a la sociedad", puntualizó el candidato de unidad. Finalmente estableció: "por eso estoy y estamos aquí, quienes profesamos las mismas ideas y convicciones; de igual a igual, con diferente responsabilidad pero con un solo proyecto: rescatar Morelos para impulsar la democracia y la justicia social".

Selectivo estatal deportISSSTE 2012 abre inscripciones a jubilados y pensionados otorgarse en el teléfono 322-93-46. La participación en las disciplinas de atletismo y natación es individual, en el caso de cachibol y Tai Ji Quan es en conjunto, en la rama varonil y femenil en todas las disciplinas, exceptuando Tai Ji Quan que tiene la opción de ser rama mixta. Todas las competencias serán calificadas de acuerdo a los reglamentos aprobados por la Federación Internacional respectiva, los costos por arbitraje deberán ser cubiertos por los equipos y todos los participantes deberán acudir a una junta previa al "Selectivo Estatal DeportISSSTE 2012", que se realizará el día 27 de febrero a las 10:00 hrs en el Departamento de Acción Social, Cultural y Deportiva. La jornada deportiva se realiza como una forma de fortalecer las actividades atléticas que están teniendo un gran impulso dentro del gobierno federal.


L U N E S 27

DE

FEBRERO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Cuidado ambiental, vital para desarrollo Crear conciencia y generar una cultura ambiental entre la población, principalmente entre las nuevas generaciones, es fundamental para mejorar el entorno y el planeta, ello para consolidar el desarrollo integral y equilibrado de México e Hidalgo, declaró el mandatario José Francisco Olvera Ruiz, al dar el banderazo de inicio en la entidad del Programa "Limpiemos Nuestro México", que impulsa la Fundación Azteca. Teniendo como marco el bosque de la comunidad de El Hiloche, enclavada en el municipio de Mineral del Monte, el jefe del Ejecutivo hidalguense subrayó la importancia de hacer un adecuado manejo de los desechos, ya que es la mejor manera de contribuir a minimizar el daño que se le hace al entorno ambiental. Destacó la importancia de fortalecer este tipo de cultura ecológica, ya que es primordial que tanto autoridades como sociedad participen y se involucren en el tema. "Desde las escuelas y los hogares es fundamental enseñarle a los niños y jóvenes a ubicar en el lugar adecuado los residuos y separarlos; que como gobiernos, el estatal y los municipales, nos coordinemos más eficazmente para llevar a cabo una óptima recolección; tecnifiquemos rellenos y busquemos herramientas innovadoras para que los residuos inorgánicos sean reciclados y no se acumulen", puntualizó. Toda esta cadena virtuosa, señaló el gobernador Olvera, empieza en el hogar, con acciones tan sencillas como la tan válida campaña "pongamos la basura en su lugar". Así, el mandatario estatal hizo un llamado constante para que la sociedad desde las escuelas, el hogar, los lugares de trabajo y las autoridades de todos los niveles, den prioridad al tema y no lo dejen en segundo término. Cabe subrayar que paralelamente a este banderazo de inicio, más de cinco mil 800 personas, a través de 584 brigadas, distribuidas por todo el territorio hidalguense, en sitios como Huapalcalco, Tecocomulco y la presa Endhó, entre otros, participaron en la campaña de este domingo, en la cual se recolectó importante número de toneladas de residuos y desechos.

Participa Olvera en programa de limpieza.

Recortan presupuesto a municipios del estado

Falta de recursos afectará la obra pública. CÉSAR PEÑA / FANNIA CADENA REPORTEROS

C

on recortes presupuestales de hasta el 40 por ciento, los nuevos ayuntamientos iniciaron las actividades, situación recientemente descubierta y que ha provocado que los alcaldes demanden a la Federación una respuesta. Afectando rubros esenciales como la obra pública y los servicios, este nuevo recorte no anunciado ha obligado a la aplicación de planes de austeridad, limitación en gastos de operación y hasta en modificar esquemas de crecimiento. En municipios como Huasca de Ocampo, la recesión impactará fuertemente, reconoció la alcaldesa Blanca Juárez, quien manifestó que de 12 millones que recibió el municipio el año anterior, hoy recibirán solamente 7 millones 148 mil 523. Lo mismo reportan municipios aledaños como Atotonilco El Grande, Omitlán y Mineral del Monte. Aunque la mayoría de los alcaldes que rindieron protesta el pasado 16 de enero no lo han dado a conocer, el asunto ha emergido, sobre todo en el marco de la instalación de los Comités de Planeación y Desarrollo Municipal, donde han tenido que revelar la difícil condición presupuestal que enfrentan producto del recorte. Los gobiernos de Pachuca, Tula, Tulancingo, Huejutla, con mayores montos, sufrieron un corte igualmente cuantioso, pero no a tal grado de los ayuntamientos pequeños como Tlanalapa, que

también no sobrepasó los 10 millones de pesos para ejercer durante este año. Para la alcaldesa de Huasca, esta situación imprevista obliga a pedir una respuesta al gobierno federal, ya que no existe ningún motivo para ello ni se anunció una disminución producto de un recorte general. "La administración federal nos afectó de una manera muy severa para poder lograr las obras que nosotros queremos hacer (…) nos debe una respuesta no solamente a mí, sino a todos los municipios afectados, que somos todos", demandó la funcionaria municipal. En sigilo, algunos municipios sólo lamentan la situación y tienen que hacer malabares como en Zempoala y Mineral de la Reforma, donde se echaron a andar planes de racionalidad que incluyen incluso, la disminución de cargos y sueldos. Sin embargo, en otros lugares como Tula de Allende, no se sabe que se apliquen planes similares pese a que los choferes "A" son los mejores pagados de la entidad al percibir 16 mil pesos mensuales, según revela el portal de transparencia del municipio, más que algunos cargos ocupados por profesionistas en otros municipios. Por otra parte, alrededor de 50 por ciento de la población que puede desarrollarse en los municipios hidalguenses que no son considerados dentro de la Zona Metropolitana de la Ciudad de Pachuca, emigra debido a la falta de recursos, mientras que la situación de las personas que no se van

es crítica, así lo consideran docentes de escuelas secundarias pertenecientes a esos municipios. Señalan que gran parte de la población del estado de Hidalgo tiene que emigrar en busca de nuevas y mejores posibilidades de desarrollo. San Bartolo Tutotepec es el segundo municipio más pobre del estado de Hidalgo y uno de los que tienen más altos índices de marginación, ya que hasta la fecha éste sólo cuenta con escuelas de nivel media superior. La situación para quienes no emigran es crítica ya que la población que se queda tiene que realizar trabajos de campo, autoemplearse, o emplearse en algún negocio poco remunerado. Asimismo, estimaron que 20 por ciento aproximadamente de los que emigraron y obtuvieron una carrera profesional regresan y trabajan en su lugar de origen, documentó. Esto indica que el municipio de origen, generalmente no recibe los beneficios de la preparación de la población que emigró. "Los profesionistas prefieren, en su mayoría, quedarse en otros lugares porque el municipio no puede cubrir todas las demandas de empleo", explicó Aurora Orozco, una de las docentes. Es por ello que considera oportuno pero urgente el nuevo plan de desarrollo para los municipios. "Que atiendan las necesidades de educación y empleo de estas regiones del estado, hay que dejar ya las políticas centralistas que da más recursos a la capital y su zona conurbada", propuso.


L U N E S 27

DE

FEBRERO

DE

2012

puebla unomásuno

Entrevista a Myriam Arabian Couttolenc

"Me encantaría ver a Marín en la lista de candidatos del PRI" Myriam Arabian es una mujer discreta e inteligente, quiere trascender y contribuir desde su -envidiable- posición a transformar el estado, el reto no es menor y es que combatir la pobreza extrema, no es tarea sencilla y máximo si a la par se encuentran vicios muy arraigados, la actual delegado de Desarrollo Social en el Estado, nos abre las puertas de su casa y decide hablarnos de política, tema que sin duda le apasiona. Sin límite de tiempo Myriam Arabian, nos recibe, sonríe traviesamente, pues sabe que hay muchos mitos en torno a ella, desde su amistad con la pareja presidencial, su llegada y salida de la SDS, el asunto de la FEPADE y su visión de los escenarios políticos en el estado. Unomásuno Puebla: ¿Como recibió la Secretaría de Desarrollo social? Myriam Arabian: Encontré una Secretaría de Desarrollo Social, con programas sociales que no eran aplicados correctamente de acuerdo a las reglas de operación de la federación, sobre todo en el tema de vivienda, se integraron los expedientes correspondientes y las denuncias se hicieron contra quien resulte responsable, todo está en manos de la Contraloría Unomásuno Puebla: Usted enfrentó uno de los capítulos más injustos en la historia de Puebla, ¿realmente qué pasó con el asunto de la FEPADE? Myriam Arabian: Bueno es difícil decir qué pasó, pues esto fue en el 2009 y el juez había concluido que no había los elementos necesarios para conceder una orden de aprehensión, sin embargo hubo por ahí una "MANO NEGRA" que en 2010 pide que se revise el caso, y ya en el mes de mayo la AFI ya tenía la orden de ejecutar la orden de aprehensión. Unomásuno Puebla:¿Este asunto de la "MANO

NEGRA" influyó en su salida de la SDS? Myriam Arabian: No, realmente no, la salida de la SDS, se debió a que la Delegación federal estaba vacante y la propuesta que se hizo de los 2 lados era que yo estuviera al frente de la delegación debido a la experiencia que tengo en el área, por lo que se optó que fuera para allá. Unomásuno Puebla: Después de su salida de la SDS, ¿Cómo ha sido su relación con el gobernador del estado? Myriam Arabian: Mi relación con el gobernador es buena trabajamos de manera conjunta y próximamente firmaremos un convenio para 70 y más, ahorita con la llegada de Penagos, que tiene una visión de las cosas, la relación ha sido más que excelente, anteriormente no había ningún tipo de coordinación esta se dio hasta que llego Germán Jiménez. Unomásuno Puebla:¿Que opina de que la SDS esté sufriendo un adelgazamiento? Myriam Arabian: El tema de Desarrollo Social es muy complicado, pero el tema de combate a la pobreza tiene que ser un tema de la Federación, la visión que tiene el gobierno de Desarrollo Social es diferente, no quiere decir que no se esté atacando el problema sólo que se hace de manera diferente, por ejemplo, se están fortaleciendo los programas sociales en materia de salud, en el DIF están trabajando a favor de los grupos vulnerables, la SEP está trabajando en el derecho a la educación y así podemos mencionar varias, el reto radica en que todos esos derechos se garanticen a las comunidades más pobres, "El reto es demostrar que en Puebla podemos terminar con la pobreza extrema" Unomásuno Puebla: A pesar de los índices de pobreza que hay en el estado, ¿Qué opina del SGG Fernando Manzanilla y su activismo con la gente de la Sierra Tarahumara?

Secre se lastima UÑA patita Ahora resulta que las ambulancias del Sistema de Urgencia Médica Avanzada (SUMA) están al servicio exclusivo de los miembros del gabinete del Gobierno del estado, esto sale a colación por el reciente accidente del Secretario de Servicios Legales y Defensoría Pública del Estado, Juan Pablo Piña, quien tuvo un accidente en motocicleta en el que se fracturó una pierna; se comenta que se encuentra estable y fue trasladado en un helicóptero de SUMA al hospital Ángeles en la Ciudad de Puebla, en el cual "no lo tienen registrado como paciente, por qué será? El uso de estas ambulancias fue promovido por el presente Gobierno y cuya finalidad es reducir el tiempo de traslado y aumentar la oportunidad de supervivencia del paciente aunado a la correcta coordinación entre los distintos servicios de ambulancias, bomberos, protección civil, municipios y hospitales. Es la base de la estrategia que intenta evitar el rechazo de pacientes y reducir los riesgos de muerte. En comunidades sin acceso a los servicios de salud es completamente comprensible el uso de estos útiles sistemas de emergencias, pero seamos realistas, Tehuacán es uno de los munici-

pios de mayor desarrollo en la entidad, cuenta con servicios de calidad, ya sean públicos o privados, por qué no asistió a alguna clínica de la localidad, como cualquier otro burócrata. Un accidente en motocicleta de grandes proporciones bastaría para activar los servicios de SUMA de manera inmediata, pero cabe resaltar que una fractura expuesta a cualquier ciudadano lo trasladarían en ambulancia terrestre, que están equipadas para este tipo de traslados o ¿usted ha visto o sabido de casos donde un pequeño que son los que más se exponen a este tipo de lesiones es trasladado en helicóptero con tecnología de punta por una fractura?, al menos yo no. El dolor de una lesión grave impediría comentar la situación en la que se encuentra la persona por las redes sociales, este es el caso del secretario Juan Pablo Piña, quien por vía twitter notificó que se encuentra en perfecto estado de salud, agradeciendo que se preocupen por él, entonces ¿el traslado en helicóptero era necesario o sólo fue porque es gente de primer nivel en el Gabinete Estatal? Así es como se las "gastan" literalmente los políticos en este país.

Myriam Arabian: Este es un tema de Solidaridad nacional y lo vemos cuando hay este tipo de desastres, por ejemplo en Tabasco, vemos que los gobiernos y los mexicanos se solidarizan, pero también es importante estar atentos para que lo que está pasando en otros estados no suceda en el nuestro, si en el momento de dar la ayuda, sin dejar de diseñar estrategias y programas, porque Puebla es un estado con vulnerabilidad en el tema de sequías, con regiones en la Mixteca, donde el tema del agua es preocupante. Unomásuno Puebla: ¿Políticamente qué opina usted de Fernando Manzanilla? Myriam Arabian: Veo a Fernando Manzanilla como un hombre visionario, inteligente y con capacidad para que algún día sea gobernador, me parece que sería un excelente gobernador. Unomásuno Puebla: ¿Del reciente proceso del PAN, qué le sorprende? Myriam Arabian: Me sorprende, sin duda la inclusión de Eukid Castañón, no lo esperaba. Unomásuno Puebla: ¿Cree que los gobiernos panistas han fallado? Myriam Arabian: Realmente el PAN no ha tenido el poder ni ha gobernado el país, solo ha tenido la Presidencia y es que con el poder tan enorme que tienen los gobernadores del PRI, en el Poder Legislativo, es muy difícil avanzar en las reformas que se requieren y eso ha paralizado el avance del país, sin embargo ha habido avances en los derechos sociales de las personas y los mexicanos ya no nos preocupamos por la devaluación, los responsables de que el país este así son los priístas; todos sabemos que nos han saqueado. Unomásuno Puebla: ¿Cómo ve la posible inclusión de Mario Marín, Ulises Ruiz, Fidel Herrera y Arturo Montiel, en la lista de candidatos plurinominales del PRI?

El Padrino de la SDS Cuentan que detrás de los acosos sexuales en la SDS, hay más implicados, que esta historia tiene un padrino que próximamente buscará un lugar en San Lázaro. Cuentan que hay un diputado federal que ya no duerme tranquilo y es que hay muchos defraudados que ya ratificaron su denuncia, por lo pronto el fuero se le acabará pronto. Cuentan que Ana Tere está más que feliz con su lugar 12 en la lista de candidatos plurinominales del PAN, que no la den por muerta. Cuentan que la grilla entre los miembros del gabinete está a todo lo que da, que el accidente del Joven Piña causó alegría entre más de dos. Cuentan que al secretario Manzanilla le urge una brújula y es que parte de su promoción está enfocada a la Sierra Tarahumara. Cuentan que Mario Rincón no ve con preocupación que los eventos de su jefe el SGG estén vacios, pues dice que no son eventos masivos, sin embargo su jefe estaba que echaba chispas, porque lo llevan a eventos más que pinchurrientos. Cuentan que muchos lectores cibernéticos están que brincan de alegría, pues ya nos pueden leer en www.unomasunopuebla.com síganos por facebook y también por twitter donde la atención es personalizada.


LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

¡Vaya, hasta que hacen algo que vale la pena! Resulta que el pasado sábado, al gobernador del Estado de México, Eruviel Avila Villegas, se le ocurrió hacer "una visita sorpresa" al Centro de Atención Ciudadana de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), que se encuentra en el municipio de Lerma. Claro que "no muy buena sorpresa", pues es un hecho que en todas las agencias del

Ministerio Público prevalece la corrupción, y no "muy sorpresa" cuando dicen que alguien soltó el pitazo de que "el gobernador, va para allá". Lo cierto es que esta visita, dicen, tuvo, tiene y tendrá como fin, mejorar el trabajo de los servidores públicos estatales a favor de la ciudadanía. De una u otra forma, Avila Villegas escuchó de viva voz las quejas y denuncias de los que acuden a estos centros "de atención", en donde lo menos que reciben "es un buen trato", y menos atención rápida y eficaz, sin que ésta, incluso, lleve "un costo de por medio". El gobernador se vio acompañado del tristemente célebre Procurador General de Justicia, Alfredo Castillo Cervantes, quien por los ciudadanos mexiquenses es "repudiado" por el "tratamiento que le ha dado a ciertos asuntos que se han suscitado en la entidad", recordándose un caso que no olvidarán nunca los mexiquenses, como fue el "caso Paulette". Bueno, pues "del brazo" del Gobernador, Castillo Cervantes escuchó de todo: peticiones, propuestas y solicitudes de varias personas, y uno que otro reclamo por la lentitud y falta de criterio y atención a los quejosos que acuden a este Ministerio Púbico, obligándose, incluso, a "observar" (esperando que piense hacer algo al respecto) la atención que reciben en las mesas de este ministerio público, y estamos ciertos que "los agentes" de ese MP, al tener frente a sus ojos

Y hablando de la ciudad capital del Estado de México, Toluca, aún cuando los habitantes de este municipio están más que hartos y desilusionados del PRI, por la pésima administración encabezada por María Elena Barrera Tapia, parece que ese instituto político podría conservar el poder en Toluca, pues se dice que será Martha Hilda González Calderón la candidata a suceder a quien dejó tan mal sabor de boca y quien tanto saqueó a los toluqueños. Así es, queridos lectores. González Calderón al parecer, estará compitiendo con otra que puede ser una muy fuerte candidata, como lo es la panista Mónica Fragoso, quien ha hecho una muy buena labor legislativa y, curiosamente, al igual que González Calderón, conocen al dedillo el Sistema Judicial, pues ambas, como abogadas, han tenido que ver con la Procuración de Justicia. Sin embargo, ¡aguas!, la batalla se pondrá más que interesante, cuando, Martha Hilda, que insisto, desde

hace mucho debió haber sido candidata a la alcaldía de Toluca y que por cuestiones "personales" no se animaba, se enfrentará a una Mónica Fragoso, que también ha hecho mucho por Toluca, y conste, en cuestiones de "legalidad" ha sido una mujer muy interesada en defender a la mujer, insistiendo en que se hiciera ley la trata de personas y ha tenido buenos resultados. Es una pena que sólo una de ellas vaya a ser la triunfadora, pero ambas, merecen serlo, como pocas veces, tenemos para Toluca una verdadera "batalla política", ambas quieren la alcaldía y mal harían sus partidos políticos en no tomarlas en cuenta, parece que esta vez sí será una decisión democrática, pese a que González Calderón carga con una enorme cruz llamada ¡corrupción de María Elena Barrera Tapia!, ex alcaldesa que ahora quiere ser diputada, jajaja, no cabe duda que esta señora es una voraz y no quiere darse cuenta de lo mucho que la repudian los tolucos.

ERUVIEL Y "SUS SORPRESITAS"

X REVISTAS "ROSAS" EN LA POLÍTICA

Y el que sigue brincándose la ley electoral, sin lugar a dudas, es el tristemente célebre candidato del PRI a la Presidencia de México, Enrique Peña Nieto, quien no puede hacer campaña sino hasta el próximo 31 de marzo, cuando arrancan las campañas proselitistas "formales", pero éste, guiado por su flamante "comunicador", Epifanio López quien, por cierto, ¡incrustó en la alcaldía de Metepec a su vástago!, para hacer de ese cargo "un negocio redondo", resulta que a través de las "revistas del corazón", editadas en su mayoría por Televisa, es que siguen "promocionando" al candidato, ahora con el tema "de sus tantas mujeres" como si eso fuera "una gracia". Hijos regados, mujeres regadas, y cinismo al cubo es lo que rodea al que pretende gobernar al país, brincándose,

al Gober, le pensaron dos veces antes de hacer "lo que acostumbran hacer", ¡mandar por un tubo a los quejosos! Y esta vez, "los trataron" como gente y no como animales, pero ¿por qué no grabarlos?, sería bueno que se dieran cuenta de la verdad de estas oficinas en el Estado de México y otra, que no sea en el Vale de Toluca, señor Gobernador, total, ¿qué le cuesta mucho trabajo hacer estas visitas sorpresas en el Valle de México?, ahí sí que hay corrupción y abusos, y es tiempo de acabar con eso. Por lo pronto, para "obligar a los servidores públicos a hacer su chamba con ética y respeto", el Gobernador Avila dio a conocer que se impulsará un programa de estímulos a los mejores servidores públicos, conforme la ciudadanía reconozca su desempeño, aunque, valdría la pena que, así como "premiarán a los buenos", que castiguen ¡a los malos! que, dicho sea de paso, ¡son cada vez más!. Cabe destacar que ésta, no es la primera vez que Avila Villegas hace una visita "sorpresa", pues ya estuvo en el Centro de Readaptación Social de Santiaguito, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, y el Hospital Materno Infantil Mónica Pretelini, visitas que, hasta el momento, "no han mostrado cambio alguno" pero bueno, de que se dio la visita sorpresa, se dio, ahora sólo falta que nos digan, cuándo mejorarán el servicio en cada uno de estos centros de atención, ¿o no?..

X ENTRE MARTHA Y MÓNICA LA ALCALDÍA DE TOLUCA

insisto, las trancas electorales de "no promoción" hasta el próximo 31 de marzo, pero dicen, como este sujeto tiene "compradas" a las autoridades electorales, pues ni quien diga o haga algo, menos aún cuando "el reparto de millones de pesos, en efectivo, está a la orden del día". Pero pues que lo sigan promocionando a través de las "Revistas del Corazón" quien quita y ahora sí se gane el premio "TV y Novelas", que es a los que más ha pagado... COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


L U N E S 27

DE

FEBRERO

DE

2012

estado de méxico unomásuno

ENTRE 2005 Y 2010…

Edomex duplicó gasto en publicidad En cinco ańos creció al 100 por ciento Los que más gastaron fueron DF, Chihuahua, Sonora y Edomex Muchos estados no entregan información Héctor Garduño Hernández l Estado de México duplicó su gasto en publicidad en cinco años, al igual que otros 17 estados del país, dijo el Centro de Análisis e Investigación Fundar, al explicar que los egresos en gastos de publicidad representaron un incremento de ciento por ciento. De acuerdo con el Índice de Acceso al Gasto en Publicidad Oficial en los Estados 2011 elaborado por esa institución, de 2005 a 2010 el gasto total en 18 entidades federativas para ese rubro pasó de mil 170.4 millones de pesos a dos mil 518.4 millones. En el periodo referido el Distrito Federal, que dispone de uno de los presupuestos más elevados, gastó mil 833.6 millones de pesos, seguido de Chihuahua, con mil 340.3 millones, y de Sonora, con mil 283.2 millones, seguido de Zacatecas, Nayarit, Yucatán, Colima, México y Morelos. Las entidades federativas que ero-

E

“PROMOCIÓN

DE LOS LOGROS” EN EL

gan menos dinero para publicidad oficial y comunicación social fueron Sinaloa, con 173.3 millones de pesos; Baja California Sur, con 123.2 millones, y Colima, con 70.2 millones de pesos. La organización dedicada a monitorear políticas e instituciones públicas, entre otros rubros, abundó que dos terceras partes de las entidades no entregaron datos o contestaron de manera incompleta

ESTADO

DE

MÉXICO

la solicitud de información al respecto. Al respecto recordó que negar el acceso a la información sobre el ejercicio del gasto en publicidad oficial es una violación a los artículos 6 y 134 de la Constitución y las leyes de transparencia en las entidades, normas que establecen la obligación de poner a disposición de la ciudadanía el ejercicio de los recursos públicos.

Especificó que sólo 10 estados entregaron información desglosada del gasto en comunicación, entre los cuales destacan Colima y Sonora, los cuales obtuvieron la calificación más alta en este estudio al entregar información en niveles aceptables de detalle y desagregación. Precisó que los estados que no entregaron información fueron Chiapas, Coahuila, Guerrero, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Tamaulipas. Entre las justificaciones para no entregar la información destacan su inexistencia o reserva, pedir de manera repetida aclaraciones o incompetencia de todas las dependencias a las que se solicitó la información. Abundó que las entidades de Chihuahua, Zacatecas, Nayarit, Yucatán, Colima, México y Morelos, así como el Distrito Federal, duplicaron su gasto de 2005 a 2010 al aumentar sus egresos para este rubro en más de ciento por ciento. A su vez Aguascalientes, Durango y Quintana Roo tuvieron un aumento porcentual de entre 80 y ciento por ciento; en total 61.11 por ciento de las 18 entidades federativas duplicó o casi duplicó su gasto en publicidad oficial. Ante ello, el Centro de Análisis e Investigación Fundar, cuestionó si

esta tendencia refleja una mejora en la calidad de la información de los gobiernos estatales hacia los ciudadanos o si se trata simplemente de un aumento en sus prácticas propagandísticas. Recordó que en un sistema democrático, la publicidad oficial se funda en el derecho a saber de los ciudadanos, así como en la obligación de los gobiernos de informar, explicar y justificar sus decisiones y actividades, además de que representa una herramienta para propiciar el debate público. Ante ello consideró fundamental fortalecer el contexto de exigencia de rendición de cuentas sobre la asignación del gasto en publicidad oficial y garantizar que éste se rija por criterios claros. "Este trabajo muestra la urgencia de transparentar y regular los gastos en comunicación social, recursos que aumentan de manera sustancial sin que existan topes a estos montos ni reglas claras de asignación de la publicidad oficial en los medios de comunicación", destacó. El Centro de Análisis e Investigación Fundar, insistió en la necesidad de que los poderes estatales transparenten y regulen estos gastos, ya que por mandato constitucional y legal el Gasto en Publicidad Oficial es información que debe estar a disposición de la ciudadanía.

Disminuye la deuda del estado: Raúl Murrieta De 38 a 19 por ciento del presupuesto estatal Esfuerzo reconocido por agencias calificadoras La deuda por habitante es de 2,481.10 pesos l secretario de Finanzas, Raúl Murrieta Cummings, afirmó que entre 2005 y 2011, la deuda pública del gobierno del Estado de México disminuyó 26.4 por ciento en términos reales, al participar en la VII Cumbre Financiera Mexicana, organizada por la revista financiera Latin Finance. Dijo que en 2005 la deuda representaba 38 por ciento del presu-

E

puesto estatal; en 2011 este porcentaje se redujo a la mitad, y actualmente constituye sólo 19 por ciento. Resaltó que estos esfuerzos han sido reconocidos por las agencias calificadoras internacionales, otorgándole a la entidad el mayor número de incrementos en la calificación de la deuda, y elevando su ranking en siete niveles desde 2004. "Hemos sido consistentes en nuestros esfuerzos por hacer más eficientes los ingresos y reducir la deuda pública". Asimismo, en 2005 la deuda equivalía a 98.1 por ciento de las participaciones federales; mientras que para 2011 esta proporción disminuyó a 62.5 por ciento, siendo la

entidad que registró la mayor reducción a escala nacional. A finales de 2011, la deuda por habitante fue de 2 mil 481.1 pesos en el Estado de México, lo que sitúa a la entidad abajo del promedio nacional de 3 mil 430.6 pesos, y en la posición 18 a escala nacional. Durante el panel Estrategias de financiamiento en los estados y municipios de México, Raúl Murrieta explicó que se realiza una constante promoción de la inversión pública en el Estado de México, lo que exige la búsqueda de esquemas alternos de financiamiento para generar un círculo virtuoso. "En este sentido, el Estado de México ha diversificado los esque-

SÉPTIMA CUMBRE FINANCIERA MEXICANA, ORGANIZADA POR LA REVISTA LATIN FINANCE

mas tradicionales, sin comprometer la viabilidad financiera, a través de los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS)", detalló. Desde julio del 2007 hasta la fecha, se han implementado en la entidad dos generaciones de PPS, que comprenden ocho grandes obras de infraestructura y conservación en materia de salud, comunicaciones y cultura. Finalmente, en la sesión de preguntas y respuestas, Raúl Murrieta

destacó que al entrar en vigor la Ley General de Contabilidad Gubernamental para los estados, sólo tres entidades federativas, entre ellas el Estado de México, reportaron un cumplimiento total de su armonización contable. "La transparencia no es tema de voluntad política, es una obligación legal. Cada peso que administramos es de la ciudadanía y por lo tanto, es información pública de oficio", enfatizó.


LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno HOY EN TEXCOCO…

Vecinos de Cuautlalpan amagan con realizar bloqueos simultáneos Hacen responsables de un posible enfrentamiento a Enrique Peńa Nieto, Eruviel Ávila Villegas y Aquiles Córdoba Raúl Ruiz Venegas/ Enrique Luna abitantes de Santiago Cuautlalpan, en el municipio de Texcoco, amagan con realizar bloqueos en vialidades principales de este municipio de manera simultánea, para presionar al gobierno del Estado de México, para que sean desalojados los "invasores" integrantes de Antorcha Campesina.

H

Los afectados explicaron que no descansarán hasta que sean atendidas sus demandas, ya que de permitir que se establezcan dichos "invasores", los problemas en su comunidad se agudizarán. Denunciaron principalmente al ex gobernador Enrique Peña Nieto y al dirigente de Antorcha Campesina, de lucrar políticamente con la venta de predios a sus agremiados, los entrevistados explicaron que les están ven-

HAY MALESTAR

DESQUICIARÁN

EL TRÁNSITO EN LOS ACCESOS AL MUNICIPIO DE

TEXCOCO

ENTRE LOS VECINOS POR LA INDIFERENCIA DE LAS AUTORIDADES

diendo predios de 80 metros cuadrados en la cantidad de 100 mil pesos, por lo que pretenden instalar a nada menos 20 mil personas en un terreno de más de 60 hectáreas. Aseguraron los quejosos que con la llegada de estas personas provenientes de diferentes estados de la República, los índices de delincuencia se dispararán, se agudizará el problema del agua, la educación, los servicios de salud, el trasporte y la generación de

empleos. Estos problemas a los gobernantes seguramente no les interesa, ya que fueron ellos mismos quienes les dieron todas las facilidades para establecerse en dicho terreno, y ahora que los vecinos les exigimos sean retirados, sólo nos están dando largas, dando tiempo a que inicien la construcción de sus casuchas, esto mantiene alerta a los pobladores y no descartan se produzca un enfrentamiento entre

ambos bandos. Dijeron que la sangre llegará al río de no actuar las autoridades y desde este momento hacemos responsable de lo que pudiera pasar, al ex gobernador y actual aspirante a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto; al actual gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas; al líder de los antorchistas, Aquiles Córdoba, y a los cuerpos policíacos tanto estatales como municipales, entre otros.

Siguen cometiendo abusos los transportistas irregulares Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.- En una investigación de campo del binomio informativo más crítico de la actualidad: unomásuno-Amanecer, en Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, trabajadores regularizados manifestaron su descontento con la competencia desleal, ya que las autoridades del transporte, mediante arreglos económicos con líderes de taxis y colectivos irregulares, siguen autorizando el servicio, el cual está saturado de transporte obsoleto y deficiente; a esto se suma la situación caótica que prevalece en la etapa preelectoral, que les favorece y cometen toda clase de abusos en contra de los usuarios que tienen la necesidad de abordar sus unidades. La delegada del Transporte en la zona geográfica numero 9, Aracely Cruz Montalvo y los demás empleados, como

N

Ángel Sánchez Gatica, el cual durante años ejerció el mismo cargo, tuvo ganancias ilegales a consecuencia acuerdos poco transparentes. Los transportistas concesionados ven con desconfianza la propuesta de la subsecretaría de Operaciones del ramo, que admitió que el parque vehicular de la zona del valle de México, es ya obsoleto, por lo que se ofrece ser enlace para renovar las unidades, pero es contradictoria esa posición, ya que por un lado ofrecen esa ayuda y por el otro continúan autorizando la operación de unidades obsoletas y en pésimo estado mecánico. Asimismo, avisan que el reordenamiento se llevará a cabo, no obstante el transporte "pirata" continúa incrementándose y Cruz Montalvo no realiza operativos; sólo se están llenando de dinero ella y sus jefes en contubernio con uniformados, finalizaron los encuestados.

PÉSIMO

SERVICIO DE LAS UNIDADES IRREGULARES DE TRANSPORTE


32 ESTADO DE MÉXICO

Ganaderos, incómodos con cierre de rastros Son 19 los mataderos suspendidos por detección de clembuterol e acuerdo a los introductores de ganado, la suspensión de las operaciones de los rastros, es de manera arbitraria y no ofrece alternativa de soluciones para continuar con sus funciones a pesar de que muchas familias dependen de esta fuente de trabajo, pues se calcula que en cada uno de ellos, se generan entre mil 500 empleos indirectos y directos. El retraso en la reapertura de los 19 rastros municipales podría provocar el sacrificio de ganado hasta en sus propios domicilios, debido a la postura "intransigente" de la Cofepris, según advirtieron. Introductores de ganado afectados exigieron agilizar el trámite para reanudar las operaciones de los rastros pues la falta de ingresos podría provocar la matanza a traspatio o ilegal, pues a la fecha Cofepris ha suspendido actividades con "argumentos ligeros y por directriz política". Los introductores de ganado Noé Romero Manzano y Pablo Domínguez, explicaron que en el rastro municipal de Naucalpan, el gobierno local ha realizado todos los trámites y le hizo remodelaciones para la modernización en las instalaciones de los rastros mejores condiciones sanitarias en apego a las Normas Oficiales Mexicanas sobre las especificaciones sanitarias. A pesar de todo esto el rastro municipal de Naucalpan, continúa cerrado desde 2008, el cual se encuentra listo para iniciar operaciones en un espacio donde se garantiza el manejo higiénico de los productos cárnicos y a la fecha se le niega su reapertura, causaron los introductores. Los rastros municipales en donde fueron colocados los sellos de suspensión se encuentran ubicados en los municipios de Chapa de Mota, Ixtlahuaca, Huixquilucan, Toluca, Temamatla, Tlalnepantla, Naucalpan, San Mateo Atenco, Ozumba, Villa del Carbón, Atlacomulco, Zinacantepec, Amecameca, Atlacomulco, entre otros, dijeron los introductores. "Algunos tienen ya tres meses sin ope-rar y en el caso de Naucalpan, desde 2008, sin que la comisión federal concrete un plan de trabajo con los ayuntamientos, para el mejoramiento de rastros". Sergio Arratia Anaya, introductor del rastro de Tlalnepantla, dijo que el rastro funciona desde 1947 y "nunca se había presentado esta situación".

D

LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

PAN se “engalla” de cara a las elecciones El Revolucionario Institucional está al borde del colapso, por caprichos de unos y ambiciones de otros Efraín Morales Moreno n la zona oriente del Estado de México, el Partido Acción Nacional, (PAN), se pone las pilas y se halla con la confianza de tener un as bajo la manga y estará en condiciones de derrotar al Revolucionario Institucional en las próximas elecciones del 1 de julio, como un claro reflejo de su preocupación por renovarse verdaderamente y no solo de dicho como su principal contrincante, el PRI, apegado a las viejas mañas y costumbres de siempre, lo que terminará por hundirlo y relegarlo del poder en la región oriente, según afirman militantes y simpatizantes del blanquiazul. A decir de ciudadanos de la región oriente, el viejo PRI, de (quizá) caras nuevas, o de actores jóvenes, pero de los mismos de siempre al fin, estaría culminando su reinado en la región, porque en Acción Nacional, por lo menos en la zona mencionada, existe una de las grandes ventajas del partido en cuanto a que aquí no hay caciques viejos, sino un impetuoso liderazgo, que no antepone intereses particulares a los del partido, lo que se traduce en confianza plena de salir avante de las urnas, en el venidero proceso electoral. Ciudadanos apartidistas, incluso aquellos que no les interesa el proceso electoral, afir-

E

man que "lo que hemos diferenciado es que Acción Nacional no dice ser un "partido renovado" o "nuevo", como el tricolor, que con esto engaña a su militancia y a la ciudadanía; mientras los mismo grupos de siempre, y los mismos actores de su política, son los que gustan de hacer enroques entre ellos, pasando por encima de los ciudadanos, cuya aspiración natural y legítima, es ahogada por la ambición de poder de sus actores y funcionarios, que se encuentran de manera permanente, ocupando un sitio dentro del gobierno, amparados bajo la sombra del otrora invencible tricolor". El Revolucionario Institucional, está al borde del colapso, por los caprichos de unos y ambiciones de otros, está casi con un infar-

SIMPATIZANTES Y MIEMBROS

to fulminante por las imposiciones de unos y mezquindades de otros, como se ha visto en años anteriores y hoy se rumora que para el próximo proceso electoral, las cosas no cambiarán, refieren habitantes. Finalmente, quienes decidieron dar una opinión para unomàsuno/Diario Amanecer, aseguran que "imponer candidatos, y cegarse a ver la realidad de sus cartuchos quemados, es la mejor forma de fortalecer a sus adversarios y entregar el poder sin pelear, con argumentos tan falaces, como permitir el paso a políticos de papel, que están encaprichados en seguir pegados al poder, bloqueando el paso a jóvenes promesas que sí serían garantes de triunfo el las elecciones del mes de julio venidero.

DEL

PAN ASEGURAN

QUE SI

SON UNA VERDADERA OPCIÓN PARA LA CIUDADANÍA

EXIGEN EN EL ORIENTE DE EDOMEX…

Candidatos, cumplan lo que prometen: MAB Guilermo A. Torres os candidatos del PRI deben cumplir con la sociedad sus promesas de campaña, cuando sean gobierno o legisladores, para tener un partido fuerte, que verdaderamente trabaje para resolver los problemas de la ciudadanía. Lo anterior fue manifestado por Miguel Adolfo Becerril, director de Desarrollo y Fomento Económico en Naucalpan y fuerte aspirante a la alcaldía, quien agregó que además los priístas deben ser institucionales y esperar los tiempos del partido y no andar de adelantados, ya que eso fractura la unidad, toda vez que los militantes respetuosos se ven en desventaja. "Como un hombre institucional, esperaré los tiempos y formas que marca nuestro instituto político, pero, efectivamente, sería para mí un honor ser el candidato de mi partido para gobernar la tierra en donde nacieron mi bisabuelo, abuelo, y mi padre. La tierra que me vio nacer". Así lo afirmó en

L

MIGUEL ADOLFO BECERRIL, DIRECTOR DE DESARROLLO Y FOMENTO ECONÓMICO EN NAUCALPAN

entrevista, luego de puntualizar que "nuestra convicción es trabajar por Naucalpan y aportar el crecimiento de nuestro estado y sus familias. Esa es una de nuestras prioridades".

Asimismo, Miguel Becerril acotó que los partidos políticos tienen la responsabilidad de trabajar de manera constante de cara a la sociedad, es una obligación que deben de cumplir de manera permanente. "Los partidos políticos no están hechos para pedir votos únicamente, tenemos la responsabilidad de generar una labor constante con y para los ciudadanos, dedicarnos a la gestión social, conocer sus carencias y necesidades, ya sea para atenderlas o darles cause con las instancias adecuadas para su pronta solución, por eso en el PRI se trabaja de manera constante, no sólo en tiempos electorales; nosotros trabajamos para la gente en busca de consolidar el bienestar que se merecen", concluyó Miguel Adolfo Becerril. Finalmente, Miguel Becerril, manifestó que en Naucalpan se está trabajando al cien por ciento para estar cerca de la gente. "Un ejemplo claro del trabajo de nuestro gobernado Eruviel Ávila es sin duda nuestra presidenta municipal, Azucena Olivares", dijo.


unomásuno

LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

DEPORTES 33

TENIS

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

MARSELLA, Francia.- El argentino Juan Martín Del Potro venció ayer 64, 6-4 al francés Michael Llodra en la final del Abierto de Marsella para conquistar su primer título de la temporada y el décimo de su carrera.

TOROS

El diestro tlaxcalteca Uriel Moreno “El Zapata” se alzó ayer como el máximo triunfador de la corrida 18 de la Temporada Grande en la Plaza México, al cortar tres orejas, además de recibir una cornada grande en el muslo de la pierna izquierda.

FUTBOL

GUADALAJARA, Jalisco.- El portero Luis Michel se convirtió en la figura de Guadalajara al detener un penal en el último suspiro para darle al equipo su primera victoria del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, al vencer 2-1 a Santos Laguna, en el cierre de la fecha ocho. Los goles de la victoria fueron obra de Marco Fabián de la Mora, al minuto 37, y de Erick Torres, al 57’. El estadounidense Hérculez Gómez descontó a los 77’, además falló una pena máxima, al 92’. Con este resultado, Chivas llegó a cinco puntos y abandonó el sótano de la Tabla General por diferencia de goles respecto a Querétaro, en tanto que los coahuilenses se quedaron con 14. Durante su presentación como asesor de futbol en Guadalajara, el holandés Johan Cruyff descartó ser un mago para lograr que el equipo funcionara de la noche a la mañana, sin embargo, las Chivas ofrecieron su mejor actuación en los últimos meses y le valió para conseguir su primera victoria de esta campaña, además de romper una racha de 13 partidos oficiales sin hacerlo.

Sin ser espectacular ni mucho menos, los de casa buscaron llevar el peso del encuentro desde el inicio, sólo que sus argumentos futbolísticos no eran los suficientes para lograr someter a un rival y poder terminar con el cero en el marcador. Por su parte, el cuadro visitante lució muy por debajo de las expectativas, inclusive algunos jugadores como el argentino naturalizado mexicano, Daniel Ludueña, con cierta apatía para correr y buscar el balón, lo que repercutió en un pobre accionar ofensivo. Chivas tampoco había sido claro de medio campo al frente, sin embargo, en lo que fue una de sus pocas llegadas sobre la meta de Oswaldo Sánchez, lograron irse al frente en el marcador. La fortuna jugó una parte muy importante en la acción del gol que se originó en la banda de la derecha donde Omar Arellano mandó un centro que un defensa alcanzó a desviar, Aarón Galindo atacó mal y Marco Fabián de la Mora conectó un cabezazo que dejó sin oportunidad a Oswaldo Sánchez, al minuto 37.

MADRID, España.- Genialidad de Cristiano Ronaldo castigó la valiente apuesta del Rayo Vallecano ante el líder, que mereció más tras tener en las cuerdas al Real Madrid en la primera parte y caer por un taconazo del goleador portugués, que conduce al equipo a récord histórico.


34

unomásuno

LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

¡Insípido empate! BALONCITO

Adiós invictos MORELIA, Michoacán.- Monarcas Morelia acabó con el último invicto, Cruz Azul, al que derrotó ayer por 2-0, es líder general del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano de la Primera División. Goles del ecuatoriano Joao Rojas, al minuto 35, y Miguel Sabah, al 82’, acabaron con la Máquina, que no recibió más anotaciones por las intervenciones del arquero José de Jesús Corona en este juego de la jornada ocho. Morelia, donde Tomás Boy cumplió tres años en la dirección técnica, sumó su quinta victoria, por dos empates y una derrota para 17 puntos; los celestes se quedaron con dos ganados, cinco igualados y una derrota para 11 unidades y se rezaga en la clasificación general. Buen partido entre equipos bien trabajados, sincronizados y de tratamiento cercano a la finura al esférico, pero con mayor capacidad creativa de los de casa, aunque sin tanta contundencia. Esto porque José de Jesús Corona exhibió sus cualidades de gran arquero. Al minuto siete, cuando el ecuatoriano Joao Rojas avanzó a velocidad por derecha, mandó centro que remató Rafael Márquez Lugo y el cancerbero mostró reflejos para hacer una gran atajada. La otra, al 13’, con Miguel Sabah que ingresó por izquierda para enviar servicio raso que llegó a rematar otra vez Márquez Lugo y nuevamente Corona, ahora con el pie izquierdo, hizo la gran desviada. Cuatro minutos después plasmó Gerardo Lugo su buen momento, a tal grado que fue llamado a la Selección Mayor, al conducir el balón entre defensas, hizo recorte y mandó pase a un solitario Rafael, quien controló, se acomodó y realizó escopetazo, pero por arriba del larguero. Después llegaron los ajustes y una especie de anulación, hasta que Christian Valdés, desde su mediocampo, mandó centro por alto, Joao Rojas aprovechó que el defensa Julio César Domínguez chocó con su arquero que no tuvo buena salida y el ecuatoriano le metió la cabeza al esférico que terminó en el fondo de la meta visitante, al 35. En el inicio del segundo periodo los celestes se adueñaron del balón sin tener claridad, y más con la salida del argentino Emanuel Villa y Omar Bravo sin poder aumentar su nivel de peligrosidad. Tejieron los “purépechas” una serie de toques hasta que Rojas avanzó por izquierda y luego tocó al centro a Sabah, quien anotó el del triunfo.

El que perdona pierde. Pumas perdonó y como penitencia tuvo que conformarse con insípido empate a un gol ayer frente a Gallos Blancos de Querétaro en su cueva de CU, en partido correspondiente a la fecha 8 del Torneo Clausura 2012. Trece minutos pasaron para que se escuchara el rugido en la cueva felina. Javier Cortés volvió a mostrar su vértigo por banda derecha, mandó un centro a la posición de Cacho, quien remató picado y colocó el balón cerca de poste izquierdo y a contrapié de Liborio Sánchez. Apenas dos minutos después, Martín Bravo prendió de aire, dentro del área, un balón y, de no se por el puñetazo oportuno de Liborio Sánchez, la afición universitaria hubiera cantado el segundo en lugar de esperar al cobro de un tiro de esquina que no fructificó. La apuesta del técnico Memo Vázquez, de poner de arranque a Juan Carlos Cacho y Eduardo

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

REPORTERO

Los felinos no saben ganar en casa. Herrera encontró a la perfección los caminos para llegar hasta el área ante una defensiva queretana que parecía intimidada por los colmillos de la fiera, la cual tuvo camino libre y sólo la falta de precisión en los remates o del último

toque la separó de volver a hacerse presente en el marcador. La mala noticia para los locales fue que el anotador del gol tuvo que salir de cambio al minuto 32 por una lesión y su lugar fue ocupado por el juvenil Alfonso Nieto.

Barcelona no se rinde MADRID, España.- FC Barcelona no se rinde y mantiene sus esperanzas en la Liga de España, en la que ayer se impuso por 2-1, al Atlético de Madrid en el estadio Vicente Calderón. Los goles del triunfo, correspondientes a la jornada 25, fueron obra del brasileño Dani Alves (36’) y el argentino Lionel Messi (81’), mientras que el colombiano Radamel Falcao, había consumado el empate al minuto 49. El Barça se mantiene así en el segundo sitio y a 10 puntos del líder Real Madrid (64), con la victoria llegó a 54 unidades, en tanto que el Atlético, que sufrió su primera derrota desde que el técnico pampero Diego Simeone tomó las riendas del equipo, se quedó con 32 en el lugar nueve. Sin dudarlo, los visitantes se hicieron del partido, al minuto ocho Messi mandó el balón al fondo de las redes, pero controló con la mano y el árbitro no dudó en anularlo y en mostrarle cartón preventivo, y no verá acción.

¡Monarcas en la cima! JJ

JG

JE

JP

GF

MONARCAS

8

5

2

1

12

7

+5

17

AGUILAS

8

4

3

1

13

5

+8

15

R AYA D O S

8

4

3

1

11

5

+4

15

TIGRES

8

4

3

1

9

5

+4

15

DIABLOS

8

4

2

2

15

10

+5

14

S A N TO S

8

4

2

2

10

8

+2

14

EQUIPOS

GC DIF PUNTOS PUNTOS

TUZOS

8

3

4

1

12

8

+4

13

XOLOS

8

3

4

1

9

6

+3

13

CRUZ AZUL

8

2

5

1

9

7

+2

11

ZORROS

8

2

4

2

4

5

-1

10

POTROS

8

3

1

4

10

15

-5

10

JAGUARES

8

3

0

5

9

10

-1

9

CAMOTEROS

8

2

2

4

8

10

-2

8

8 PUMAS 8 SAN LUIS ESTUDIANTES 8 C H I VA S 8 GALLOS 8

1 2 1

4 1 2

3 5 5

7 4 5

8 11 12

-1 -7 -7

8 7 5

1 1

2 2

5 5

4 6

11 14

-7 -8

5 5

Tabla Torneo de Clausura 2012


unomásuno

LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

Se abre el “ostión” entre Onefa y Conadeip

Presentan en Mazatlán función “Noche de Ko-Chulito” ESAÚ SUMANO ENVIADO ESPECIAL

RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Algo es algo dijo un calvo. Así como todo viaje de mil kilómetros se inicia con un paso, empezó el andar en el acercamiento en categoría mayor entre el circuito estudiantil Onefa y la de colegios particulares Conadeip, luego de que en la elaboración del calendario de la Conferencia Premier quedaron abiertos los juegos de scrimmage así como la posibilidad de un tazón o tazones al final de sus temporadas. Antenas de la *** CIA (CAMARGO INTELLIGENCE AGENCY) reportan que durante la realización de la junta para la elaboración del roll de juegos de la Premier, que se efectuó el fin de semana en el

Tec de Monterrey campus Guadalajara, se abrió la posibilidad de negociaciones para un tazón o Tazones después de la temporada, para la cual en ambos circuitos se designarán comisiones pertinentes. Lo que viene a complementar el hecho de que los equipos podrán celebrar juegos de scrimmage que podrán ser contra otras ligas. De esta manera, y después de ambas ligas tuvieron sus congresos y elaboraron sus calendarios, es un gran paso el reinicio de relaciones bilaterales con los scrimmages, al menos hay 10 equipos entre escuadras de Onefa y Conadeip. Aunque se sabe que en los dos circuitos hay equipos que se niegan a jugar.

MAZATLÁN, Sinaloa.- En la zona dorada de este paradisiaco puerto, la empresa Zápari Boxing Promotions presentó de forma oficial la cartelera internacional "Noche de KO-Chulito" que se desarrollará el próximo sábado 3 de marzo en la cancha Germán Evers, de esta ciudad. El programa boxístico que Zápari Boxing promueve en conjunto con Kochul Montiel Producciones y Promociones del pueblo, constará de 16 peleas profesionales y comenzará a partir de las 18:30 horas y serán transmitidas por televisión abierta. El combate estelar lo protagonizará el múlticampeón Fernando "Cochulito" Montiel, quien disputará la faja internacional plata súper gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) contra el indonesio Angky Angkota.

Exitosa carrera con causa para niños con cáncer LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Más de 600 personas se dieron cita ayer en la entrada principal de Six Flags México pero no para ingresar a las instalaciones y hacer uso de los juegos mecánicos, en esta ocasión el motivo fue correr o caminar un recorrido de 4 kilómetros con causa muy especial, apoyar a la institución “Aquí Nadie Se Rinde AC” que ayuda a niños con cáncer desde hace más de 7 años. Muy temprano, a las 07:45 horas, los corredores tanto profesionales como amateurs se acercaron al arco de salida donde Laura Vidales, presidenta de la institución beneficiada, se dirigió a los asistentes para agradecerles y recordarles que la carrera que estaban

35

a punto de emprender, era a favor de un niño o niña con cáncer. Acompañada de Bugs Bunny, dieron el banderazo de salida con el que inició el recorrido por el interior del parque, entre montañas rusas y personajes Looney Tunes y Liga de la Justicia quienes estuvieron motivando a los competidores todo el tiempo. Después de 11:46 minutos, Oscar Bautista Bazán, del Estado de México, fue el primer corredor en cruzar la meta. Después fue el turno de los participantes en la caminata y de los niños beneficiados por “Aquí Nadie Se Rinde AC” quienes al lado de sus familias hicieron un recorrido haciendo honor a la frase que da nombre a esta institución.

En la pega semifinal se desarrollará una eliminatoria de título mundial minimosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) entre los ex campeones del mundo Samuel "Sammy Guty" Gutiérrez y Omar "Mata Gigantes" Niño. En pelea especial a diez

rounds pactada en 72 kilogramos, el pegador mochiteco Jorge "Demonio" Cota chocará con Francisco "Frank" Madrigal. Otros de los emparejamientos tendrán como protagonistas a prospectos mazatlecos.

Función donde Cochulito” Montiel, favorito.


36 FUTBOL

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

unomásuno / Jesús Martínez/Pedro Zugarazo

LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

Las gráficas dicen más que mil palabras. Cruz Azul y ex jugadores, apoyan al deporte en todos sus niveles.

Con broche de oro culminó Copa México 2012 Y

E

JESÚS MARTÍNEZ

Gisleno Medina, director de Copa México.

Ceforca Cruz Azul.

Cotejo disputado de principio a fin.

unomásuno / Jesús Martínez/Pedro Zugarazo

REPORTEROS

n una gran final en Copa México, categoría Sub-15 disputada en el estadio Azul de esta capital, el equipo Reyes Iztapalapa se impuso al conjunto Gerson MC por marcador de 3-2 para coronarse campeón del torneo de Apertura 2012. Ambos contendientes salieron decididos a conquistar la victoria y pusieron toda la carne al asador con sus mejores hombres dentro de la cancha. El encuentro vivió momentos intensos que tuvieron al borde de la butaca a los más de cinco mil aficionados congregados para apoyar a sus preferidos. Porras y gritos retumbaron en casa de la Máquina Celeste de Primera Nacional, hasta el silbatazo final. Excelentes anotaciones se dieron en este cotejo. Por Los Reyes Iztapalapa, José Antonio Acevedo, Mauricio Gutiérrez y Antonio Velázquez: Por parte del Gerson MC, anotó José C. Macías dos dianas. El arbitraje de este cotejo corrió a cargo del "Colegio Azteca", por conducto de Ricardo Hernández, auxiliado por Héctor Herrera y Fernando Herrera. Al término del cotejo, vino la premiación por parte del presidente organizador, Gisleno Medina, ex jugador de Atlante en los años 70, que junto con Rodolfo "El Huesos" Montoya, entre otros directivos, premiaron a los monarcas de Copa México categoría Sub15, Reyes Iztapalapa, otorgándoles medallas y trofeo con el sello de campeones. Cefor Tulyehualco-Ceforca Cruz Azul En la siguiente final, categoría Sub-18 entre los Cefor Tulyehualco y Ceforca Azul, este fue suspendido cuando en el minuto treinta, cayó intensa granizada por lo cual se tuvo que suspender el cotejo cuando Ceforca Azul tenía ventaja de un gol a cero. En breve entrevista para unomásuno, Gisleno Medina, presidente del torneo, dijo que el encuentro entre Cefor Tulyehualco y Ceforca Azul se jugará en estadio que se definirá en el transcurso de la semana. Agregó que el torneo fue todo un éxito, ya que se cumplieron todas las metas trazadas, con gran participación de todos los equipos, donde imperó el “flair play”, además se detectaron nuevos talentos en todas las categorías y “es muy probable, que pronto podamos ver algunos de ellos jugando en Primera Nacional. “Además -dijo- la respuesta del público fue maravillosa, como se pudo observar en la final, donde fueron más de cinco mil aficionados los que presenciaron las finales en las gradas del estadio Azul”. Gisleno añadió que para el 3 de marzo del año en curso, se pondrá en marcha la II Copa México con participación de categorías Sub-15 y Sub-18 además la categoría Sub-13. Para concluir, agradeció a los medios de comunicación, como unomásuno, Esto y Ovaciones por todo el apoyo brindado a este torneo y también a Billy Álvarez, que hizo posible este evento.

unomásuno / Jesús Martínez/Pedro Zugarazo

ALMA LLANERA

No hay como el sabor de la victoria.

Centro de Formación Tulyehualco.

Copa México, bastión del profesionalismo.


unomásuno

LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

De pronóstico, resultados UFC ANA LAURA GARCÍA ENVIADA ESPECIAL

BIEN le fue al piloto mexicano Sergio Pérez, en la segunda jornada de pruebas de pretemporada de la Fórmula Uno que se llevó a cabo en el circuito español de Montmeló, cercano a Barcelona y se espera que en la tercera, en el mismo circuito pero la semana próxima, deberá tener mejores resultados. Veamos, durante la primera jornada, cuatro días en la pista también española de Jerez de la Frontera, el mexicano, al comando de su Sauber C-31 con motor Ferrari, estuvo en sus dos días de actividad entre el sexto y séptimo sitios en cuanto a tiempos rápidos se refiere. Pero al final de los cuatro días fue uno de los 10 mejores, con registro apenas de un segundo menos rápido que los ases. Para esto, el de Jalisco se vio afectado por dos fallas. El primer día en la caja de cambios y en el segundo, en cuanto a estructura y suspensión. Eso le quitó algunas vueltas que estaban previstas para someter el coche a las reparaciones correspondientes. Para la sesión de Barcelona, el auto se comportó mucho mejor, aunque tuvo algunas interrupciones, pero Sergio, en sus dos jornadas, fue tercero y segundo pero ya en tiempos generales, tras las cuatro sesiones, se quedó con el cuarto mejor tiempo. ¿Y saben quién fue el mejor? Pues nada menos que Kamui Kobayashi, el coequipero de Sergio Pérez, quien corregidas las fallas, pudo rodar por 244 vueltas para quedarse en 1'22"3. Luego apareció Nico Hulkenberg, alemán en un Forza India Mercedes, a quien algunos llaman novato, porque no recuerdan que ya tuvo una temporada previa en la F-1, tras conquistar el cetro de la GP-2. Tercero, Nico Rosberg, con su Mercedes y cuarto Sergio con su Sauber. Todos en el segundo de 1'22", incluído el bicampeón mundial Sebastian Vettel, lo que hace prever una temporada muy emotiva. En total, fueron cinco los que se quedaron en el menos de 1'23"y luego la mayoría estuvo en ese segundo 23". Sergio dice que si no encuentra fallas para la tercera ronda podrá subir al mejor tiempo de la ronda y se declarará listo para iniciar el Mundial de F-1, con el Gran Premio de Australia el 18 de marzo, en Merlbourne y sus aspiraciones serán las de terminar cuando menos en el séptimo sitio del año pasado, porque el escenario le es favorable y le tiene mucha confianza. Al menos, de pretemporada, las cosas lucen de maravilla… SPRINTS Arrancó con la carrera de 300 millas en el fabuloso circuito de Daytona, con su espectacular óvalo de 2.5 millas el Campeonato Nascar Nationwide, el segundo en importancia del certamen estadounidense y aquello no pudo ser más espectacular… Primero, porque Danica Patrick, quien decidió dejar los monoplazas de la F-Indy por los pesados Nascar, se llevó la "pole position", lo que por vez primera en la historia de esa serie logró una dama… Pero en carrera no tuvo la misma suerte: Uno de sus coequiperos en el JR Motorsport, Cole Whitt, le dio un golpe.

DAYTONA, EU.- Las peleas preliminares del UFC 144 tuvieron lugar la víspera en el Saitama Super Arena de Tokio, Japón, y fueron la antesala perfecta para la pelea estelar de la velada entre Frankie Edgar y Benson

Henderson, disputando el título de las 155 libras. Los resultados fueron los siguientes: Takanori Gomi fue dominado en el primer asalto pero resurgió de las cenizas para derrotar a Eiji Mitsuoka por nocaut técnico a los 2:21 segundos del segundo capítulo. Vaughan Lee derrotó a uno de sus héroes y figura indiscutida de las Artes

37 Marciales Mixtas en ¨Kid¨ Yamamoto. Riki Fukuda no dejó dudas y derrotó con solvencia a Steve Cantwell en decisión unánime. En un duelo de veteranos de la WEC, Chris Cariaso se llevó la victoria en decisión unánime frente al local Takeya Mizugaki. Benson Henderson es el nuevo campeón de las 155 libras luego de batallar por cinco rounds contra Frankie Edgar. Henderson fue más contundente.


38

unomásuno

Incumple Brink´s-Serpaprosa, invertir en México

E

n las primeras indagaciones hechas por las autoridades federales -entre ellas la Secretaría de Economía-se desprende que la empresa estadounidense Brink´sPanamericana, sólo ha invertido siete millones de dólares de los 300 que se comprometió a invertir. El anunció hace más de seis meses, de adquirir el 100 por ciento de la empresa Servicio Panamericano de Protección por parte de la trasnacional Brink´s, fue recibido con "beneplácito" por la Secretaría de Economía y su titular Bruno Ferrari, sin embargo, las buenas relaciones se han "derrumbado" al conocerse un desfalco por más de 300 millones de dólares en el Fondo de Pensiones de Estados Unidos, situación que provocó la cancelación de inversiones en México, tal como se había anunciado oficialmente, denunciaron diputados que siguen de cerca estas negociaciones. El enfriamiento de las relaciones con el gobierno mexicano llegaron al grado de cancelar invitaciones del consorcio de EU, por medio de la cual en un evento en la ciudad de México, se anunció la prestación de "innovadores" servicios en el traslado de valores y nuevas inversiones. Dichos servicios anunciados la semana pasada, por Brink´s, los cuales operaron en México desde hace más de 20 años, según anunciaron en un magno evento, consisten en el traslado de valores dinero, joyas o metales preciosos-en su propio domicilio de quien los contrate. Este tipo de "novedoso" servicio, indicaron los expertos, se estableció en nuestro país desde hace dos décadas y tuvo que cancelarse por los malos manejos de la empresa en este tipo de mercado. Esta política de "verdades y mentiras", indicaron los ejecutivos descontentos, se suma los 60 millones de dólares en que adquirieron SERPAPROSA, pero que dista mucho -300 MDL-de lo que se comprometieron a invertir en el país, a pesar de que la operación fue calificada de "ilegal" por el Congreso mexicano. La compañía de origen estadounidense Brink´s que recientemente comprara en México a la transportista de valores Servicio Pan Americano de Protección SERPAPROSA, enfrenta "la peor época de su historia" de la que alguna vez fuera el con-

sorcio líder en el mundo. La crisis llegó al grado de que los inversionistas castigaron fuertemente la acción de Brink´s en la Bolsa de Valores de Nueva York, (NYSE:BCO) al grado de perder el 20% de su valor en un lapso de 3 horas, y prácticamente el 50% de un par de años a la fecha. La acción que llegara a costar más de 40 dólares ahora se cotiza en menos de 23 en la referida bolsa neoyorkina. Los especialistas financieros indicaron que los motivos de esta problemática obedecen a varios factores, entre ellos: al bajo rendimiento de la acción, la salida de su antiguo Presidente y CEO Michael T Dan a causa de errores estratégicos y a un faltante en el fondo de pensiones que muchos analistas tipifican como fraude y que asciende a más de 300 millones de dólares. La pérdida de mercado y rentabilidad en Estados Unidos y Europa desde ya hace varios años, fue el inicio de la vertical imparable que está arrastrando a Brink´s a abismo financiero. En EU, su país sede, se han visto obligados a cerrar el 30% de sus regionales, hacer recortes masivos de personal y reducir las prestaciones del personal. Esta política ya es aplicada con todo, rigor, en SERPAPROSA (Brink´s México), donde la crisis los ha orillado a cerrar sucursales, eliminar prestaciones de sus ejecutivos y desaparecer departamentos completos, como es el caso de la próxima extinción del departamento de ensobretado de nominas, programado para los próximos meses. Con la llegada de Brink´s, no llegaron nuevas inversiones, sino aumentó el desempleo, manifestaron. La situación de Brink´s Company a nivel mundial no se ve nada halagüeña ya que sus antiguas generadoras de utilidades, en EU y Europa, dejaron de serlo y su apuesta es ahora en Latinoamérica, donde el 25% de sus expectativas están basadas en la inversión que tienen en México, situación que se agrava toda vez que opera fuera de la ley, razón por la cual, las autoridades mexicanas están investigando. Si los accionistas, indicaron los expertos, conocieran la verdadera situación de la trasnacional, seguramente la acción de Brink´s terminaría en desplomarse.

Exigen a Sagarpa informar sobre desviós FELIPE RODEA REPORTERO

El senador Silvano Aureoles demandó a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a informar sobre el desvío de fondos del Programa Procampo,

por el cual se vieron beneficiados servidores públicos de dicha secretaría, de acuerdo con información de la Auditoría Superior de la Federación. Explicó que esta noticia más que representar un acto de corrupción, ofende a miles de personas, en su mayoría campesinos y ganaderos, así como a sectores de alta marginación, que nunca han visto apoyo de ninguna índole en sus lugares de origen y que de haberlos, no son beneficiados por trámites burocráticos que hacen difícil cumplir con los requisitos", expresó. Tras darse a conocer que la Auditoría Superior de la Federación señaló anomalías en el Programa Procampo por un presunto desvío de fondos donde se beneficiaron servidores públicos de la SAGARPA, el senador del PRD, Silvano Aureoles Conejo, pidió exhortar a

esta dependencia federal para que informe sobre esta situación. El vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado de la República indicó que gran parte del territorio nacional se encuentra en una situación de emergencia debido a las sequías, que han afectado severamente al campo y el ganado, por lo que "se han destinado apoyos por parte de la sociedad civil y del propio gobierno federal para los afectados, mediante el envío de despensas, granos y agua embotellada". Sin embargo, señaló que muchos campesinos se preguntan: ¿Por qué el apoyo del gobierno federal se da hasta que ya miles de cabezas de ganado y hectáreas de siembra se han perdido? ¿Cuál es la función de la SAGARPA para enfrentar problemas de sequía como éste?

LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

Verduguillo (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE "Gabino Cue en Oaxaca no solamente protege delincuentes, los tiene incluidos en el gabinete estatal. "Funcionarios del Gobierno de Oaxaca activan plan de acción para frenar aspiraciones de Enrique Martinez a Rector de la AUBJO. GABINISTAS QUIEREN ENTAMBAR A ENRIQUE MARTINEZ EN OAXACA.- Funcionarios del Gobierno del Cambio, del Gobierno de Coalicion en el sureño estado de Oaxaca fueron denunciados públicamente ante los Representantes de Medios de Comunicación, (Prensa, Radio y Tv) por la señora Edna Idalia Cardoso Martínez, de integrar un plan de acción en contra de su esposo el Doctor Enrique Martínez Martínez, fuerte aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, (UABJO) para frenarlo en la contienda del relevo a la Rectoría de esa Institución Educativa, la denunciante con voz fuerte, enérgica y llena de coraje tuvo la valentía de señalar directamente al Sub Secretario de de Fortalecimiento Municipal del Gobierno del Estado, Fausto Díaz Montes y a su asesor Alfonso Flores Larios ,al igual que al Coordinador de Asesores de Gabino Cue Monteagudo, Víctor Raúl Martínez Vásquez así como a la también aspirante a la Rectora Josefina Aranda Bezaury y a su esposo , todos ellos, aseguro Edna Idalia pretenden integran sendas averiguaciones previas en complicidad con Agentes del Ministerio Publico del Fuero común en contra de mi esposo Enrique Martínez Martínez, para frenarle su aspiración de ser el próximo Rector de la máxima casa de estudios en la entidad, de acuerdo con los datos filtrados por la cónyuge de Enrique Martínez Martínez, varias alumnas y alumnos de la Facultad de Odontología de la UABJO les han hecho saber, que están buscando entre el alumnado a gente que se preste para señalar delitos sexuales en contra de Enrique Martínez Martínez tales como acoso sexual, violación y otros, ante esta denigrante actuación de un grupo de funcionarios del Gobierno del Cambio en Oaxaca la señora Edna Idalia Cardoso Martínez pidió al Procurador de Justicia de la Entidad, Manuel de Jesús López López no dejarse sorprender por Fausto Díaz Montes, Víctor Raúl Martínez Vásquez y Josefina Aranda Bezaury para cometer esta infamia en contra de su esposo Enrique Martínez Martinez , todo parece indicar que Fausto Díaz Montes no tiene llenadero, no se conforma con tener a toda su familia incluida, cobrando en el gabinete estatal bajo la protección de Gabino Cue Monteagudo, y ahora se pretende apoderar a toda costa en complicidad con Josefina Aranda Bezaury y Víctor Raúl Martinez Vásquez de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, es tiempo ya que a Fausto Díaz Montes, parasito de la sociedad, alguien lo ponga en su lugar, porque si Gabino Cue tuviera un poco de recato la separaría ya del cargo que ostenta, para investigarlo a fondo sobre la denuncia pública que le hace la señora Edna Idalia Cardoso Martinez, pero nadie se explica que en Oaxaca el Gobernador del Estado se dedique a proteger delincuentes, pero lo que resulta seriamente peligroso es que los tenga incluidos en su gabinete, ejemplos: Marco Tulio López Escamilla, Salomón Jara Cruz, José Zorrilla de San Martin Diego, también ex presidiarios como Germen Tenorio Vasconcelos, actual Secretario de Salud, entre otros…..NUMBER ONE. Quien será el Regidor del Gobierno citadino en Oaxaca de Juárez, Oaxaca que la noche del pasado sábado 25 de febrero se presento en el restaurante "Magula" a exigir comida y bebidas embriagantes gratis, se hacía acompañar de tres inspectores municipales que amenazaban con clausurar la negociación si no atendían al Regidor, y por cierto este Regidor quiere ser Diputado Federal, madre mía con un Legislador Federal de esta calaña, es como darle Fuero Federal a un delincuente, Dios nos agarre confesados….. POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista "VERDUGUILLO" (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) envié un E-mail: verduguillo001@hotmail.com cruzdelafuente@hotmail.com jcruz@unomasuno.com.mx o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 50 46 42.


LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

39

unomásuno

Descubren a mujer muerta en hotel de paso RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR CRUZ

DE

LA

REPORTEROS.

Orden de aprehensión contra funcionarios por Ayotzinapa La Procuraduría General de la República (PGR) obtuvo del juez 1 de Distrito en Guerrero 10 órdenes de aprehensión por diversos delitos federales contra distintas personas, entre ellos el ex procurador estatal, Alberto López Rosas, por el caso de los estudiantes de la normal de Ayotzinapa. Sin mencionarlo por su nombre, la PGR detalló que las órdenes de aprehensión fueron giradas también contra un civil, un subprocurador, un director general, un fiscal, tres ministerios públicos, un auxiliar de Ministerio Público y otro servidor público. En un comunicado, la dependencia agregó que al ex titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero se le señala por encubrimiento en la hipótesis de desviar u obstaculizar la investigación de un hecho delictivo. Además se le imputan, al igual que a los servidores y ex servidores públicos implicados, delitos contra la administración de justicia, al favorecer que un inculpado se sustraiga de la acción de la justicia. En cuanto al civil, la PGR indicó que se le señala por los delitos de falsedad en informes dados a una autoridad y por simulación de pruebas. Las investigaciones por lo ocurrido el 12 de diciembre en donde murieron dos estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa están contenidas en 48 tomos y comprenden actuaciones ministeriales y peritajes en áreas como medicina forense, criminalística de campo e incendios y explosiones, entre otros. Además se han realizado 215 pruebas testimoniales e investigaciones a cargo de la Policía Federal Ministerial y 280 declaraciones relacionadas con este caso. De esta manera, el agente del Ministerio Público federal acreditó la comisión de delitos federales y locales, y remitió a la procuraduría estatal el expediente para que consigne por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa. También por los delitos de encubrimiento por favorecimiento, falsedad de declaraciones ante una autoridad, contra la administración de justicia, privación ilegal de la libertad, robo de vehículo y objetos, lesiones, daño en propiedad ajena y abuso de autoridad, contra quien o quienes resulten responsables. En tanto la PGR continúa investigando, entre otros delitos de competencia federal, el de posesión de cartuchos y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas, abuso de autoridad y tortura, también contra quien o quienes resulten responsables “sin distingo del orden de gobierno al que pertenezcan”.

A

l filo del medio día de ayer Domingo, empleados descubrieron una mujer fue muerta al interior del hotel Emperador, de acuerdo a testigos la hoy occisa de aproximadamente 30 años de edad, y que vestía ropa modesta, fue encontrada sin vida en una de las habitaciones de dicho hotel ubicado en el número 57 del Eje Central, posiblemente a causa de asfixia, al lugar acudieron peritos de la PGJDF, para iniciar las investigaciones. De igual forma se presentaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del distrito Federal, a bordo de la unidad P95-15 del sector centro, más tarde y luego del realizar el levantamiento de la infortunada mujer, la unidad de SEMEFO 03113 traslado el cuerpo a la morgue de la delegación Cuauhtémoc. Al lugar acudieron curiosos quiénes dijeron que seguramente una sobre dosis de droga, fue la causante del deceso de la mujer,

algunos otros ya no les extraño el suceso mismo que se repite constantemente en la zona, donde un sinnúmero de cantinas y antros rodean la zona de la Plaza Garibaldi, en dicha zona se dan

cita gente en situación de calle que duerme sobre las banquetas, drogadictos, teporochos de los también llamados del "escuadrón de la muerte".

Asegura PFP más de 37 mil dólares en el AICM Esta acción fue resultado de las labores de inspección, seguridad y vigilancia que elementos de la Policía Federal realizan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, lo que permitió ubicar a dos personas que pretendían abordar un vuelo comercial con destino a Panamá. En el punto de revisión de equipaje y pasajeros policías federales tuvieron contacto con Ricardo López López, de 27 años, quien mostró marcado nerviosismo al momento de realizarle una revisión de rutina.

Los policías federales identificaron que el sujeto presentaba diversos abultamientos entre sus ropas, razón por la cual fue trasladado junto con su acompañante Magaly Inguanzo Martínez, de 30 años, a las instalaciones de la Policía Federal ubicadas en dicha terminal aérea, para llevar a cabo una inspección minuciosa. Ante la presencia del Agente del Ministerio Público de la Federación fueron sustraídos 15 mil 500 dólares estadounidenses ocultos entre la ropa interior de Ricardo López, los cuales se

encontraban distribuidos de la siguiente forma: "18 envoltorios de látex con cinco billetes de cien dólares, lo cual da un total de nueve mil dólares estadounidenses, mismos que estaban ocultos en su ropa interior. "En su cabello se encontraron seis envoltorios de látex con cinco billetes de cien dólares, lo que arrojó un total de tres mil dólares estadounidenses "Tres mil 500 dólares estadounidenses dentro de una bolsa de plástico que se encontraba en una cartera Por otra parte, elementos femeniles realizaron una inspección a Magaly Inguanzo Martínez, a quien le fueron localizados un total de 21 mil 900 dólares distribuidos de la siguiente manera: "64 billetes de 100 dólares dando un total de seis mil 400 dólares estadounidenses, ocultos en su ropa interior "Un condón de látex con 120 billetes de 100 dólares, lo que arrojó un total de 12 mil dólares estadounidenses, los cuales se encontraban en sus genitales "Tres mil 500 dólares dentro de una cartera”.


L U N E S 2 7 DE FEBRERO DE 2012

PELÍCULA The Artist Los descendientes Tan fuerte, tan cerca Criadas y señoras La invención de Hugo Midnight in Paris Moneyball El árbol de la vida War horse ACTOR Demián Bichir, por A Better Life George Clooney, por Los descendientes Jean Dujardin, por The artist Gary Oldman, por El topo Brad Pitt, por Moneyball

DIRECCIÓN Michel Hazanavicius (The artist) Alexander Payne (Los descendientes) Martin Scorsese (La invención de Hugo) Woody Allen (Midnight in Paris) Terrence Malick (El árbol de la vida)

ACTRIZ Glenn Close, por Albert Nobbs Viola Davis, por Criadas y señoras Rooney Mara, por Millennium: los hombres que no amaban a las mujeres * Meryl Streep, por La dama de hierro Michelle Williams, por Mi semana con Marilyn

PágI22

Demián Bichir no logró la ansiada estatuilla.

The artist” se alzó como triunfadora de los Oscar, con cinco estatuillas, entre ellos Mejor Película, Michel Hazanavicius como Mejor Director y Dujardin como Mejor Actor, logrando con ello arrebatar a Demian Bichir la codiciada estatuilla. “La invención de Hugo” también conseguió cinco premios, todos ellos técnicos. Meryl Streep fue galardonada con el Oscar a la Mejor Actriz, por “La dama de hierro”. Octavia Spencer consiguió el Oscar a la Mejor Actriz de Reparto por “Criadas” y señoras, y la Mejor Película de habla no inglesa fue Nader y Simin, una separación. La Mejor Película de Animación fue “Rango”, que dejó a la española Chico y Rita sin estatuilla. Woody Allen consiguió el Oscar al Mejor Guion Original por “Midnight in Paris”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.