www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12155
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Dueño de publitransa deberá pagar 37.6 millones por reparación del daño José Luis González defraudó a 782 personas con la venta de vehículos
Q Q
La Política/Raymundo Camargo/Alejandro Abrego
Bajarán importaciones de gasolina: FCH COLUMNAS: zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾3 zMATÍAS PASCAL¾6 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾18 zRICARDO PERETE¾21 zBOB LOGAR¾22
La Política/Guillermo Cardoso
I
4-5
I
11
minutero
E
dgar “N”, El Ponchis, multihomicida, secuestrador y miembro del cártel del Pacífico Sur, estará menos de dos años y medio en reclusión. De ahí, sin importar sus delitos ni la ferocidad con que agredió a la sociedad, saldrá en libertad para continuar su trayectoria criminal; será ejemplo de impunidad para la delincuencia organizada, que encontró un filón en el reclutamiento de jóvenes menores de 18 años, de esos millones sin trabajo ni educación que hay en el país. ¡Ése es el México que soñamos!
MIÉRCOLES 27
DE
JULIO
DE
2011
zona uno unomásuno EDITORIAL El petróleo no es la panacea, pero no debe descuidarse
A
nte los constantes vaivenes económicos y financieros que sacuden al mundo, México no puede atenerse, ni recargarse sólo en el petróleo para sustentar su desarrollo. Pero tampoco puede desentenderse de esta importantísima materia prima, sin duda, la más rentable que posee el país. El camino es largo, pero se hacen votos porque la reconfiguración (una remodelación definida con palabras más técnicas) de la refinería Lázaro Cárdenas, en Veracruz, sea el primer paso para una “reconfiguración” mayor a la política energética de México. Una estrategia que permita, además de ahorrar millonarias cantidades de dólares, erradicar la corrupción impune y rampante que carcome a la paraestatal más importante del país y, en consecuencia, afecta a la economía de todos. Que de manera directa todos pagamos al comprar combustibles, o indirecta cargando con los sobreprecios que se difieren de la industria y el comercio de bienes y servicios. Si bien, con esta obra, como anunció el presidente Felipe Calderón, se reducirán importaciones de gasolina y diesel; hay que tomar las cosas en su justa dimensión, dado que la reducción del 6 por ciento en las importaciones está contemplada a mediano plazo y se alcanzará hasta el 2016. Datos oficiales revelan que en el presente año se destinarán 286 mil millones de pesos para el fortalecimiento y modernización de Pemex en varias obras de capital importancia, como el proyecto mencionado, además de la reconfiguración de Salamanca y la construcción de la nueva refinería en Tula, lo que permite calcular que la importación de gasolinas se reducirá del 40 por ciento actual a 34 por ciento en el 2016. Sin embargo, y a pesar de todas estas inversiones, no deja de ser irónico –por decir lo menos– que siendo México un país que alguna vez llegó a ocupar el cuarto lugar mundial en producción de crudo, ahora tenga que importar más de la gasolina que se consume.
Y si –como se maneja en los círculos financieros– hay superávit en dólares, pues debería aprovecharse esa inercia remodeladota para construir más refinerías que le devuelvan al país sólo el lugar de privilegio en producción de hidrocarburos, y que demás le confieran la tan necesaria capacidad de refinación, para evitar la dependencia de empresas extranjeras, lo cual incrementa su costo. Para el reacondicionamiento de la refinería de Minatitlán invirtieron más de tres mil 500 millones de dólares; es decir, más de 42 mil millones de pesos para la construcción de 12 nuevas plantas que integran este complejo, lo que elevará el procesamiento de crudo desde unos 135 mil bpd a 246 mil bpd, además de incrementar al doble la producción de las gasolinas, de 45 mil a 93 mil barriles, muchos de los cuales serán de gasolina Premium, que antes no se producía aquí. A consecuencia del abandono endémico que padece esta paraestatal en materia de inversión en infraestructura, sumado a la corrupción e impunidad de altos funcionarios y no pocos empelados, la empresa –orgullo de los regímenes post revolucionarios– cayó al séptimo lugar de producción, a pesar de tener seis refinerías; sin embargo, este año hubo una disminución en su producción de combustible al llegar a 374 mil 100 barriles diarios en los primeros cinco meses del año, mientras que en 2010 se produjeron 449 mil 300 barriles diarios en el mismo lapso. Para poder procesar los niveles de crudo que se producen actualmente, los expertos consideran que hacen falta por lo menos una refinería en Campeche, dos en Tabasco y otra en Oaxaca, que por su ubicación geográfica respecto a los yacimientos y pozos petroleros permitirían abatir costos logísticos, como los de distribución y transporte. El siguiente paso –además de un saneamiento a fondo para limpiar los altos índices de corrupción, aunado a una política real y racional del sector energético– quizá en el futuro ayude a reducir el precio de los combustibles en beneficio de todos: ciudadanos, empresarios, campesinos y en beneficio de la economía del país.
CORRESPONDENCIA
Epigrama
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Aurea Zamarripa
Naim Libien, presidente y director general de unomásuno Presente Estimado señor director: En relación con la nota publicada en la página 24 del periódico que tiene a bien dirigir, titulada “Indiscriminada extracción de arena del río Samaria”, me permito aclarar lo siguiente:
río Samaria, hasta el momento, equivale a lo que cabría en 284 mil 714 camiones con capacidad de 14 metros cúbicos cada uno. 4.- Dentro de las funciones de la Conagua, no está la rehabilitación o reubicación de los caminos que son afectados por el proceso de erosión natural del río. En muchos casos requiere menor inversión cambiar el trazo del camino que hacer una obra de protección para evitar el golpe de la corriente.
“C O N A M E D” Recibe al Dr. Neri Vela, Presidente del CENTRO NAL. de BIOÉTICA a las doce del día, con “CONFERENCIAS MAGISTRALES” Miércoles: Dr. Martínez Bullé Goyri, tema: “Dignidad y autonomía al final de la vida”. Jueves: Dr. Sanfilippo y Borras, tema: Problemas Bioéticos en Odontología. Conoce el papel de la BIOÉTICA, ENTRADA LIBRE. Mitla y Eugenia.
5.- El proyecto de desazolve actual es producto de un 1.- En el río Samaria, como se ha difundido en comuni- profundo análisis del comportamiento de los sedimentos cados y ruedas de prensa de la Dirección Local Tabasco en el río, efectuado por especialistas del Instituto de de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se realiza el Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de desazolve en un tramo de 13 kilómetros, con el objetivo México (UNAM). Para mejor ilustración de lo mencionado, de incrementar su capacidad de conducción, la cual fue anexo un par de imágenes de dichos trabajos. drásticamente reducida por la erosión del suelo, producto de la deforestación de las zonas altas y por el Vicepresidente: Arq. arrastre paulatino del material depositado en las parPresidente Editor: Naim Libien Kaui Directora General: Karina Rocha Priego tes altas de la cuenca durante la erupción del volcán Chichonal. Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx
unomasuno ´
2.- Los trabajos de desazolve, que suelen confundirse con extracciones de arena para uso comercial, ayudarán a que el caudal del río Samaria se conduzca por la parte central del cauce, lo que favorece el libre tránsito del agua y evita estancamientos. Además, al tener más capacidad de fondo, se disminuirá el proceso natural erosivo de sus márgenes. 3.- El volumen extraído durante el desazolve del
Naim Libien Tella
Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Rocío Zayas zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2011
Yo campesino MIGUEL ANGEL ROCHA
C
omo si se tratara de un botín y en un gesto que revela que lo electoral es propiedad de la partidocracia, el perredista Arturo Núñez dijo que de ninguna manera el IFE debe otorgar dinero público a organizaciones no gubernamentales para promover el voto, pero sobre todo, sin el consentimiento de los partidos. Éste, que parece ser un asunto trivial, tiene un fondo muy oscuro, sobre todo porque a los mexicanos no nos preguntaron si queríamos regalarle a los partidos nuestros gravámenes para su sostenimiento y menos aún a candidatos que ni conocemos y son impuestos por esa partidocracia que monopoliza todo, incluyendo el IFE, y los gastos de una burocracia paralela al gobierno formal. Arturo Núñez, quien alguna vez presidió al IFE cuando no era ciudadanizado, dijo que si se debe promover el voto, lo debe hacer el propio Instituto o, en todo caso, los partidos, pero no privatizar una responsabilidad que es al fin y al cabo un monopolio, donde la sociedad no puede meter la mano. De hecho, los cerca de 16 mil millones de pesos que se despachará el IFE de nuestros impuestos para el 2012, incluyen cinco mil 300 millones de pesos repartibles en prebendas para los partidos, a ellos sí, todo el amor y todo el dinero, para eso hicieron su ley y “su instituto”, porque es de ellos, sus legisladores así lo decretaron y por eso no hay reforma política. ¡Claro!, el propio Instituto se despacha de manera directa unos cinco mil 722 millones de pesos, y los cuatro mil 890 restantes servirán para proyectos relacionados con la elección, donde se incluye la promoción del voto de mexicanos en el extranjero con 110 millones de pesos. De esto último, seguramente habrá más dinero para la propia estrategia del IFE, sobresueldos y bonos, además de distribuir prebendas a partidos, puesto que la presencia de sus representantes ante el Consejo General no es gratuita. Pero no sólo se trata de dinero donde se llevan todo sin explicar, como esos cuatro mil 890 para proyectos y que no se aclaran, los 300 millones para actualizar el padrón, sino también que 70 por ciento de lo que se aparta el IFE es para su gasto corriente, el burocrático al que luego se le sumarán los bonos a los altos funcionarios. No se olvide que en este año, el IFE está ejerciendo poco más de 10 mil 500 millones de pesos. A pesar de todo, la rebatinga, sin reforma electoral o política, estaba en paz; el problema surgió cuando el IFE determinó, con sus seis consejeros, proponer en el proyecto de su presupuesto del año entrante, dar dinero a organizaciones civiles, como lo ha hecho en otras ocasiones para que se dediquen a la promoción del voto, cosa que no hacen los partidos y de manera poco efectiva el mismo Instituto. El asunto no es si las ONG cumplen una función de manera efectiva, sino el fondo, el monopolio que sobre las cuestiones electorales tienen los partidos a través de sus legisladores y representantes en organismos aparentemente ciudadanizados. No sueltan nada, de ahí que la posibilidad de un período extraordinario para aprobar reformas se ve más que lejana, pues ¿cómo creen que la partidocracia va a dejar espacios abiertos a la sociedad? Dinero, menos. Por eso ellos son los dueños de los candidatos que nos imponen en cada elección, desligados totalmente de la sociedad. Los representantes populares –llámense diputados o senadores y hasta presidentes municipales– son de los partidos, no del pueblo. Que quede claro. ¿O qué?, ¿a alguien le cabe duda a qué intereses responden diputados y senadores? No dejan un ápice del poder y el dinero que se junta con nuestros impuestos. Hicieran algo bueno, pero lo único es repartirse el botín sin importarles nada, al fin y al cabo si sólo votan sus parientes, la elección es válida. Les importa un bledo promover el voto, tarea inútil ante una partidocracia a la que nadie quiere ni respeta. Ahí están las encuestas: los políticos tienen menor calificación que los policías, situación que ni les apena; total, tienen el poder y el dinero. ¿Qué más puede pedirse?
ZONA UNO 3
unomásuno
Problemas financieros en EU Afectan a México: Calderón Nuestro país, preparado para enfrentar cualquier crisis, aclara el Presidente GUILERMO CARDOSO REPORTERO
L
os problemas financieros que afectan a Estados Unidos ponen en riesgo a nuestra economía, reconoció ayer el presidente Felipe Calderón Hinojosa. El jefe de la nación se refirió específicamente al impacto que sufriría
preparado para enfrentar cualquier crisis y que el buen manejo de nuestra economía así lo prevé. En nuestras finanzas, subrayó, hay orden, aunque evidentemente el riesgo existe, por lo que hacemos votos para que no ocurra algo insólito en Estados Unidos. En entrevista radiofónica al periodista Sergio Sarmiento,
esto, añadió, detonaría movimientos drásticos en el tipo de cambio de la nuestra moneda, en nuestro peso. Calderón volvió a reiterar que la estrategia para reducir los efectos de una posible nueva crisis financiera en Estados Unidos está basada en el buen manejo de nuestras finanzas.
El presidente Felipe Calderón, durante su mensaje. México en caso de que la Unión Americana dejara de pagar su deuda o elevara sus tasas de interés. No obstante, volvió a reiterar que nuestro país está
dijo que el problema estadounidense traería como consecuencia, que en lugar de entrar enormes cantidades de capitales a México, salieran súbitamente.
Enfrenta Barack Obama difícil situación.
Y
Se refirió al soporte que nos dan las reservas internacionales, que hoy son superiores a 132 mil millones de dólares, una cifra histórica. A esto se suma, explicó el titular del Ejecutivo, la permanencia de un régimen de flotación y el grado de capitalización que tiene el sistema financiero nacional. Lo anterior, puntualizó, nos permitiría absorber una buena parte el impacto de una salida súbita de capitales del país por el problema norteamericano. En la entrevista, el presidente de México destacó que aunque es de reconocerse que este problema puede impactarnos, México está relativamente preparado para reducir sus efectos.
M I E RC O L E S 27
4 / POLITICA
Criminales se escudan en bandera de los derechos humanos ALVARADO, Ver.- Mediante un juego perverso, los criminales utilizan la bandera de los derechos humanos para obstruir la participación de las instituciones en su contra y tener el campo abierto para su maldad, afirmó el secretario de Marina, Mariano Francisco Saynez Mendoza. Destacó que en la Marina Armada de México no se tolera ni protege a quienes por error o falta de profesionalismo violan los derechos humanos y dijo que se respeta el profesionalismo con el que se desempeña la CNDH, por ser una institución comprometida con la justicia y la sociedad. Refrendó el compromiso de la Armada de México al presidente Felipe Calderón de salvaguardar la soberanía y la integridad del territorio mexicano, y de mantener el orden Constitucional del estado mexicano para fortalecer la paz social. En la ceremonia de graduación de jóvenes cadetes, apuntó que nadie es ajeno a la violencia absurda e irracional que provoca la actuación de grupos criminales que pretenden anteponer sus intereses a los del resto de los mexicanos, al afectar la seguridad interior de nuestro país. Señaló que el personal que integra la Armada Nacional, históricamente ha sido formado bajo preceptos de patriotismo, sentido del deber y espíritu de justicia, con la intención de que su desempeño profesional sea siempre un actuar derivado de la convicción. En nuestra institución, subrayó, a nadie le es ajeno el respeto de las leyes y al marco jurídico que nos rige; respetamos por convicción todo lo que jurídicamente nos corresponde, por lo que los derechos fundamentales de los hombres, no son la excepción. Saynez Mendoza destacó que hoy en día, los derechos humanos son materia incuestionable en el proceder de cualquier gobierno democrático, por lo que para la Armada de México es indispensable no sólo el respeto a los mismos, sino también la generación de una cultura que los propicie. Agregó que aún ante la inmisericorde irracionalidad de los criminales, es obligación de Estado el respeto a cabalidad de los derechos humanos, pues no se requiere violar la ley para hacerla cumplir.
DE
JUL
Se reducirá importación
GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
M
INATITLAN, Ver.- Durante la reconfiguración de la Refinería Lázaro Cárdenas, el presidente Felipe Calderón anunció que México reducirá sus importaciones de gasolina y diesel. Dijo que la caída de la producción petrolera se revirtió y garantizó el abasto del crudo por varias décadas más. “Con esta magna obra, mi gobierno refrenda el firme compromiso de poner a la vanguardia a la industria petrolera nacional y a Petróleos Mexicanos, y lo hace trayendo a Pemex inversión sin precedentes que no se había visto en muchos años”, señaló. Explicó que tan sólo en este 2011, se destinarán 286 mil millones de pesos al fortalecimiento y modernización de Pemex, es decir, cuatro veces más de lo invertido en el año 2000, hace 11 años. Además, apuntó, se avanza en la reforma para fortalecer a Petróleos Mexicanos, se avanza en su renovación y en la canalización de más y mejores proyectos para la exploración y producción de petróleo y gas natural. En suma, subrayó, avanzamos para que Pemex y México retomen el lugar que les corresponde como una de las más importantes potencias petroleras a nivel mundial. Calderón sostuvo que gracias al compromiso de los petroleros y a las decisiones que tomadas por los mexicanos, se revirtió la caída dramática de las reservas
petroleras. Explicó que hoy, con las inversiones que se realizan y la modernización de Pemex, se asegura la producción de petróleo, no sólo para unos años, sino para décadas, porque la tasa de reposición de reservas totales llega ya casi al cien por ciento. En este contexto, dijo que la falta de inversión que por muchos años privó en el sector petrolero, hizo que instalaciones de relevancia se rezagaran en tecnología y en equipo, lo que deterioró sus condiciones de operación. Explicó que esta falta de inversión impactó nuestra capacidad de refinación, lo que nos hizo ser dependientes de productos petroleros provenientes del extranjero, no obstante ser un importante productor de crudo. Más capacidad de producción de refinados Aquí, el jefe del Ejecutivo dio a conocer que con la reconfiguración de la refinería de Minatitlán, se duplica la capacidad de producción de refinados de gasolina y diesel en esta planta. “Pasaremos de más o menos 160 mil barriles diarios, a un máximo que puede alcanzar los 285 mil barriles diarios. Se aumenta, además, al doble la producción de las gasolinas, de 45 mil a 93 mil barriles, de ellos, una buena parte será gasolina Premium, que antes no se producía aquí, y todo ello contribuye a restaurar el equilibrio de la balanza comercial de petrolíferos y a reducir los altos niveles de importación de gasolina y de diesel”. Es paradójico, subrayó, que produciendo petróleo, los mexicanos tengamos que importar casi la mitad de las
gaso E lina cion año E petr país ción mill C plan el P saro mía “ Petr en P que Pem nific S petr de P rar u L H riali
Realiza Pemex estrategia integr Minatitlán, Ver.- La importación de gasolina se reducirá del 40 por ciento actual al 34 por ciento en 2016, gracias a la estrategia integral en materia de refinación que lleva a cabo Petróleos Mexicanos (Pemex), estimó su director general, Juan José Suárez Coppel. Al inaugurarse la reconfiguración de la refinería “Lázaro Cárdenas” en Minatitlán, explicó que esta disminu-
ción será posible con la puesta en marcha de este proyecto, aunado a la reconfiguración de la refinería de Salamanca y la construcción de la nueva refinería en Tula. En el acto encabezado por el presidente Felipe Calderón, Suárez Coppel señaló que se reducirá la importación de gasolinas, a pesar de que se prevé un crecimiento anual en la demanda de más de 4.5 por ciento.
Destacó que la reconfiguración de Minatitlán, que fue la primera gran refinería de América Latina, cuando abrió sus puertas hace más de 100 años, equivale a construir una refinería nueva de buen tamaño y muestra que la industria petrolera tiene futuro en México. Suárez Coppel expresó que gracias al apoyo decidido del gobierno del presidente Felipe Calderón se
pud rios mer ducc de c In una barr prom fina mill
DE
JULIO
DE
POLITICA / 5
2011
n de gasolina: Calderón
gasolinas que consumimos. Esta reconfiguración, externó, nos ayudará, si la gasolina nueva que se va a producir aquí sustituyera importaciones, a ahorrar más de cinco mil millones de dólares al año para las finanzas de Pemex. En este sentido, el titular del Ejecutivo apuntó que el petróleo es un elemento estratégico para el desarrollo del país que nos ha permitido crecer y financiar la educación, la salud, la infraestructura que usamos millones y millones de mexicanos. Calderón explicó que como parte de un ambicioso plan de su gobierno, su administración puso en marcha el Plan Nacional de Infraestructura, con lo que se impulsaron varios proyectos clave para transformar la economía del país y a la industria petrolera nacional. “Sabemos la vital importancia que tiene para México Petróleos Mexicanos. Lo hemos hecho porque creemos en Pemex como empresa de todos. Lo hemos hecho porque mi gobierno está convencido de que fortalecer a Pemex es fortalecer a México, y que un Pemex fuerte significa un México fuerte”, destacó. Subrayó que la reconfiguración de las instalaciones petroleras de Minatitlán es clave para la modernización de Pemex, por lo que nunca cejó en el esfuerzo de superar uno a uno los obstáculos y adversidades. La refinería, sueño materializado Hoy por fin, agregó el primer mandatario, vemos materializado el sueño de muchos petroleros, de muchos ser-
vidores públicos y de muchos mexicanos, con la operación de la nueva Refinería de Minatitlán, Veracruz. Calderón explicó que este proyecto representa una derrama económica y una fuente de empleo muy importante para toda la zona. Tan sólo en su construcción, especificó, se crearon más de siete mil empleos directos, con una derrama que implicó 20 mil empleos para los veracruzanos del Sur del estado. A esto, añadió, habría que sumarle los casi 500 puestos de trabajo permanentes adicionales que se van a requerir en la operación de las nuevas instalaciones; más, quizá, otros 15 mil empleos indirectos, vinculados a diversos proveedores de fuera del estado. Felicitó a los petroleros y a los veracruzanos, porque, dijo hoy el país da un paso enorme para incrementar las capacidades de producción de Petróleos Mexicanos, en particular de gasolina, diesel y específicamente ultrabajo azufre. Esta, apuntó, es una de las inversiones más grandes hechas por Petróleos Mexicanos en un solo complejo en muchos años. Pasaron casi 30 años para que se hiciera un proyecto así, agregó. Estamos hablando, destacó, de una inversión de más de tres mil 500 millones de dólares; es decir, de más de 42 mil millones de pesos, con los que se construyeron 12 nuevas plantas que integran este complejo de reconfiguración.
egral en materia de refinación pudieron invertir recursos necesarios que harán que 2011 sea el primer año, desde 2004, en que la producción de crudo muestre una tasa de crecimiento positiva. Indicó que este año se alcanzará una producción de 2.6 millones de barriles de crudo diarios, con el compromiso de llegar a 2.7 millones al final de esta administración y a 3.0 millones hacia 2016.
“Si seguimos invirtiendo en capacitación, tecnología y capacidad de producción, estamos seguros de que el petróleo, lejos de acabarse, seguirá siendo la palanca de desarrollo de México que ha sido durante muchas décadas” añadió Por su parte, el secretario de Energía José Antonio Meade, dijo que con la estrategia de moderni-
zación del Sistema Nacional de Refinación (SNR) se anticipa que para 2016, dos terceras partes de la demanda interna de gasolina se abastecerá con producción nacional. El funcionario comentó que el SNR está en proceso de renovación con el objeto de garantizar el abasto de gasolinas y diesel que requieren todos los mexicanos.
Ceremonia de graduación de Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar ALVARADO, Ver.- México vive una era de enorme desafíos, dijo el presidente Felipe Calderón, al sostener que ante los ataques de lo delincuencia la Marina está presente para proteger a la población y actuar en defensa propia, del Estado y los mexicanos, con profundo respeto a los derechos humanos. En el marco de la Ceremonia de Graduación de los Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, subrayó que frente a los más grandes desafíos, la Marina Armada de México está ahí, para brindar apoyo y protección. “Ante el embate de quienes pretenden minar la fortaleza de México y sus instituciones, los marinos están ahí para defender y preservar los pilares de la democracia que los mexicanos aquilatamos y que hemos construido con mucho esfuerzo durante décadas”, apuntó. La Marina Armada de México, expuso, defiende la libertad que hemos conquistado durante siglos, y es motivo de orgullo saber que está ahí no sólo con su fortaleza y valor, sino también con un profundo sentido de lo que significa el respeto a los derechos humanos. En las instalaciones de la Heroica Escuela Naval Militar el jefe de la nación manifestó que los mexicanos tenemos un enorme aprecio por la Armada, porque hemos visto a los marinos en acción cada vez que algún desastre natural los convoca a apoyar nuestras comunidades. Todos, dijo, tenemos grabados en la mente y el corazón, la imagen de marinos y pilotos navales que frente a inundaciones, huracanes o terremotos acuden con valor, con generosidad, arriesgando la vida, a rescatar familias indefensas y ayudar a reconstruir sus hogares. “Como Comandante Supremo me siento muy orgulloso de dirigir cuerpos profesionales, leales, honestos, valientes y patriotas como nuestra Marina Armada”, apuntó el Presidente de la República. A los graduados les demandó que en ningún momento olviden lo que significa portar el uniforme de la Marina Armada de México, ni lo que significa llevar hasta el límite su inteligencia, su capacidad, su valor y su fuerza para proteger y engrandecer a México.
6 POLÍTICA
unomásuno
México no necesita una Comisión de la Verdad No hay instituciones que escondan muertes relacionadas con el crimen organizado FELIPE RODEA REPORTERO
E
l país no requiere una "Comisión de la Verdad" que investigue la muertes vinculadas a la delincuencia organizada porque las instituciones ya no esconden la verdad, lo que si se necesita es una revisión de los sistemas de investigación y de rendición de cuentas que ya tiene el Estado mexicano, advirtió Rubén Fernández, subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación (Segob). Reiteró que "en principio no estamos de acuerdo con que ése sea el camino", en respuesta a uno de los planteamientos del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, encabezado por Javier Sicilia. Puntualizó el funcionario "estoy de acuerdo en que varias de nuestras instituciones tienen puntos débiles, pero de eso a pensar que como en los años sesenta o setenta no tenemos instituciones que procuren la verdad y que necesitamos una comisión porque no funciona lo que tenemos, hay una gran distancia". Durante una entrevista realizada en la Segob, consideró que establecer "una Comisión de la Verdad supondría que en México no tenemos instituciones que trabajen en torno a la verdad o que, por ejemplo, no nos sirve de nada la Comisión Nacional de Derechos Humanos o la Procuraduría General de la República". el subsecretario Fernández afirmó que se reunirán con miembros del Movimiento "sin anteproyecto alguno, porque si bien el objetivo es que de los encuentros programados para las próximas ocho semanas surjan iniciativas de leyes, éstas deberán ser por consenso". Abundó el funcionario que se sentarán a discutir a partir de este viernes con ellos: "la idea es que juntos armemos este proyecto y lo suscriba el Presidente de la República (para enviarlo al
Rubén Fernández. Congreso) No estamos pensando en un proyecto del Ejecutivo, sino de uno consensuado con el Movimiento". De la mesa de Modelos de Atención a Víctimas que coordinará el subsecretario Fernández, saldrá una iniciativa que será presentada al Congreso de la Unión en septiembre próximo, esto es, enseguida del segundo encuentro entre el poeta y el presidente Felipe Calderón, programado para el 23 de ese mes. Se busca presentar una ley integral, con proyectos complementarios, porque una legislación nueva, por sí mismo, no tendría futuro: "Estamos en el canal de que debe ser una propuesta innovadora porque una legislación normal, ordinaria, burocrática no solucionará los problemas (de atención a víctimas). Creemos que del otro lado de la mesa hay también una posición agresiva de cómo debe legislarse en la materia".
Evalúan alertas sanitarias El secretario de Salud, José Ángel Cordova Villalobos, así como los titulares de Hacienda y De-sarrollo Social, Ernesto Cordero y Heriberto Félix Guerra entre otros, que integran el gabinete de Seguridad Nacional, se reunieron ayer en la tarde, a partir de las 13 horas, con el titular de Gobernación, José Francisco Blake Mora, para evaluar la situación que guardan las diversas alertas en materia de salud como la de sarampión y establecer la estrategia a seguir que al respecto se mantiene en los aeropuertos y en función de los últimos acontecimientos. La situación epidemiológica es uno de los aspectos incluidos en las sesiones del llamado gabinete de seguridad, por lo que
esta tarde se encuentran en el palacio de Covián Córdova Villalobos, titular de Salud, En el encuentro, según fuentes consultadas, está también el director del CISEN, Guillermo Valdés, quien en algunos espacios periodísticos ha sido señalado como un funcionario próximo a dejar el cargo que ocupa desde el inicio del sexenio calderonista. El secretario Blake, secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional, ha tenido una agenda llena este martes, y apenas regresó de Guadalajara, donde instaló el Grupo de Coordinación para la Seguridad de los Juegos Panamericanos, dio inicio, ya en su despacho, a este cónclave de secretarios con énfasis en el tema de salud.
MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2011
Matías Pascal México contará con "megarred" Finalmente uno de los proyectos más acariciados del los últimos tres gobiernos federales de consolidar en el país el llamado e-México que se detalló y proyecto desde el nacimiento de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) esta por hacerse realidad. El próximo mes entrará en operación, según el calendario de obras, una de las dos redes del sistema e-México, que será operada por Telecomunicaciones de México (Telecomm) y considerado el más ambicioso programa de desarrollo en nuevas tecnologías del gobierno federal. La Red RCS 11K, que iniciará operaciones en agosto, elevaría de 4 mil a 11 mil terminales remotas que proporcionarán servicios de voz e internet a la población que no cuenta con un contrato privado de cobertura, según adelantó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). La red complementaria satelital contempla una segunda fase, denominada RCS 35K, que empezará a operar en agosto de 2012, con una capacidad de 35 mil terminales remotas que proporcionarán los mismos servicios. El número total de terminales de estas dos redes será de 46 mil y se consideran en promedio 16 usuarios (computadoras) por terminal, lo que permitirá generar una `megared nacional` para alcanzar una penetración de 60% de la población en el uso de las tecnologías de información. Ganan batalla piratas a PGR Todos los días, en promedio, la PGR decomisa 4 mil 241 discos piratas y 5 mil 680 videos apócrifos, pero estos resultados son insuficientes: cada 24 horas entran al País un millón 600 mil discos vírgenes listos para la duplicación ilegal. De enero a marzo, la PGR informó oficialmente que sus agentes han sorprendido a comerciantes de productos apócrifos en 209 operativos en la vía pública en todo México. En el DF, los aseguramientos se registran principalmente a las afueras de las estaciones del Metro Hidalgo, Pino Suárez, Merced, Insurgentes, Balderas, Tasqueña, Pantitlán, Observatorio y Tacubaya. Otro punto frecuente es Tepito, donde la Procuraduría reporta más de 20 incursiones este año. Sin embargo las acciones de la PGR y del IMPI y los empresarios del sector no han podido lograr revertir este problema ya que el números de acciones judiciales son muy limitadas y el número de piratas crece exponencialmente. Crece pobreza en las ciudades En los últimos tres años la tendencia laboral de la pobreza se agravó más en las ciudades que en el sector rural, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval); el índice mide la capacidad adquisitiva de los trabajadores. Los datos más recientes del Consejo señalan que 23 millones de personas carecen de recursos suficientes para obtener alimentos básicos. Nuevo León, Baja California, Distrito Federal, Tlaxcala, Quintana Roo, Guanajuato, Sonora y Tamaulipas son las entidades donde los empleados enfrentan mayores dificultades para satisfacer sus necesidades alimentarias. Expertos atribuyen la situación a los efectos que dejó la crisis financiera mundial de 2008 y 2009. Abandona trenes de pasajeros Mientras que en países como Alemania, Francia, España, Japón y hasta Brasil los trenes son un modo común para viajar, en México no se ha podido recuperar este medio de transporte que vivió su mejor época en el Porfiriato, según especialistas. En el País sólo se tiene un tren suburbano de pasajeros que tiene una longitud de 27 kilómetros (Suburbano 1, que va de Buenavista a Cuautitlán) y dos trenes turísticos en operación (Chepe, con más de 650 kilómetros, y Tequila Express, con 75.5 kilómetros). El Suburbano 1 es el único de esos nuevos proyectos que ofrece el servicio regular y que mueve en promedio 150 mil pasajeros al día, aunque su meta era movilizar a 320 mil. Especialistas aseguran que se puede contabilizar como servicio ferroviario sobreviviente al Metro de la Ciudad de México y al Tren Ligero.
MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2011
POLÍTICA 7
unomásuno
Relator de CIDH visitó estación migratoria Conversó con más de 160 extranjeros en la estación del INM de Iztapalapa
E
n el marco de la gira de trabajo que realiza por nuestro país para analizar la situación del fenómeno migratorio en México, el Relator Especial sobre los Tr a b a j a d o r e s Migratorios de la
C o m i s i ó n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Felipe González, visitó ayer en la tarde la Estación Migratoria de Iztapalapa, donde conversó con cerca de 160 extranjeros, principalmente cen-
troamericanos. Acompañado del subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos, René Martín Zenteno y del comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río Madrid, el Relator del organismo multilateral constató personalmente la atención y el trato que reciben los migrantes indocumentados en dicha estación migratoria. Como en sus visitas a otros países, recorrió las instalaciones de la Estación y conversó con cerca de 160 migrantes, en su mayoría centroamericanos, percatándose de la atención que reciben por el personal. Acompañado de su comitiva visitó las áreas de hombres y mujeres, el segmento de activi-dades recreativas, entre las que se encuentran la sala de televisión, la biblioteca y canchas deportivas. Entre los temas abordados por el comisionado Beltrán del Río, durante la visita,
Felipe González, relator de la CIDH, revisó el trato a migrantes, acompañado de Salvador Beltrán del Río, comisionado del INM. figuraron los procedimientos para el ingreso de representantes de asociaciones religiosas y organismos de la sociedad civil a la estación migratoria, así como especia-
listas y académicos interesados en el estudio de los procesos migratorios. Asimismo, conoció el espacio con el que cuenta, dentro de la estación migratoria, la Comisión
Nacional de los Derechos Humanos, cuyo personal tiene libre acceso a todas las instalaciones, con el propósito de corroborar el pleno respeto a los derechos de los migrantes.
Facilitan entrada a México a caravana de migrantes Activistas que integran la caravana paso a paso por la paz han podido ingresar al territorio sin ningún contratiempo, toda vez que por instrucciones del comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río, y por disposición de la Secretaría de Gobernación, se brindaron todas las facilidades necesarias a los centroamericanos que manifestaron su deseo de participar en la caravana. Así lo confirmaron autoridades del propio INM, en respuesta a señalamientos imprecisos de activistas, quienes acusaron al Instituto de negar las visas a activistas de nacionalidad hondureña, salvadoreña y guatemalteca, quienes ha-
brían tenido que ingresar al país de manera indocumentada para poder integrarse a la caravana. De acuerdo con información del INM, de los 18 salvadoreños enlistados por el
Consulado de México en El Salvador, 15 conforme se documentaron como inmigrantes turistas, uno de ellos manifestó contar con doble nacionalidad estadounidense y salvadoreña y otro portaba
visa norteamericana, mientras que uno más de los extranjeros, no acudió a la cita para documentarse. Según el INM, ninguna otra persona relacionada con la caravana ha acudido hasta
el momento a las oficinas del Consulado de México en El Salvador o a algún otro para solicitar visa con el mismo propósito, y de ocurrir, se le darían de igual modo todas las facilidades.
Con esto se cae la versión de que el gobierno mexicano negaba visas a los activistas centroamericanos.
8 POLITICA
unomásuno
MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2011
Otro "intento" de extraordinario para Ley de Seguridad Nacional
de la minuta con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Nacional, enviada por el Senado de la República, el martes 2 de agosto, a las 11 de la mañana. El presidente de este órgano legislativo, diputado Javier Corral Jurado, del grupo parlamentario del PAN, propuso que "a efecto de cumplir con el tema de darle celeridad a la discusión, deberíamos plantear un método de trabajo, porque vamos a iniciar un debate directo de la minuta, artículo por artículo". Asimismo, los integrantes de la Junta Directiva de la Comisión de Gobernación avalaron enviar una comunicación al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, para solicitar la ampliación de turno de Mario Di Constanzo Armenta, diputado petista. la minuta del proyecto enfatizó que una reforma a la Ley de Seguridad de decreto que expide la Ley Federal para la Nacional integral requiere contemplar los delitos de Prevención e Identificación de Operación con Recursos de Procedencia Ilícita. enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. "No vemos inconveniente que sea también matePor otra parte, la Junta Directiva aprobó citar al Pleno de la Comisión el próximo martes 2 de agos- ria de nuestro dictamen, toda vez que trabajamos to, para comenzar las discusiones sobre el antepro- sobre la elaboración de un proyecto de dictamen a yecto de dictamen que presentó el diputado Javier la minuta de seguridad nacional. Creo que es pertinente, es conveniente, incorporar esta minuta en Corral sobre la Ley de Seguridad Nacional. La Junta Directiva de la Comisión de términos de su dictamen", expresó el diputado del Gobernación acordó iniciar el análisis y discusión PAN, Javier Corral Jurado.
Buscarán integrar al "paquete" la Ley contra Lavado de dinero IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
on el fin de "sacarse la espina" y frenar críticas de improductividad legislativa durante el actual receso parlamentario, la Comisión de Gobernación, trabajará a marchas forzadas para aprobar en un extraordinario la Ley de Seguridad Nacional junto con la de Lavado de Dinero. Para tal fin la Junta Directiva de la Comisión de Gobernación acordó iniciar el análisis y discusión de la minuta con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Nacional, enviada por el Senado de la República, el martes 2 de agosto, a las 11 de la mañana. Al mismo tiempo el presidente de la Comisión de Gobernación, Javier Corral Jurado, anunció que solicitará a la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados una ampliación de turno para dictaminar la Ley contra el Lavado de Dinero, como parte de los trabajos de discusión de la minuta de la Ley de Seguridad Nacional. Señaló que actualmente la minuta de la Ley contra Lavado de Dinero se encuentra actualmente en discusión en las comisiones de Hacienda y Crédito Público y la de Justicia, por lo que Corral Jurado señaló que a petición del grupo parlamentario del PT, se buscará integrar a la Ley de Seguridad Nacional, la de lavado de dinero. Durante la reunión de Junta Directiva, el presidente de la Comisión, Javier Corral Jurado, explicó que la petición se hará en base a la solicitud del diputado del PT, Mario Di Costanzo Armenta, quien
IFE "manco" a 49 domingos de elección presidencial 2012
A 49 domingos de la elección presidencial de 2012, se mantiene el jaloneo partidista para elegir a los tres consejeros faltantes del IFE, por lo que la diputación del PRI después de que su "par" del PAN aseveró que prefería un consejo "manco" a ceder a una imposición priísta, exigió demostrar acusaciones de cercanía con sus siglas entre las ternas sugeridas. "Si tienen alguna acusación de presunciones de exceso de cercanía hacia alguno de los partidos políticos de uno o una de los 17 nombres a elegir, lo digan con libertad, franqueza, con valentía y honestidad, junto con su petición fundamentada para retirarlos del proceso", expresó el vice coordinador jurídico de la bancada del PRI, José Ramón Martel López. Antes en el propio Palacio Legislativo de San Lázaro, el presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, había hecho el enési-
mo llamado a los integrantes de la Cámara de Diputados para que a la brevedad llegue a los consensos necesarios para que se nombre a los tres nuevos consejeros del IFE. "En el IFE hacemos votos para que lo antes posible se logre el consenso en la Cámara de Diputados para nombrar a los tres consejeros o consejeras. Aunque el IFE es mucho más que su Consejo General y está trabajando en tiempo y forma, sería mejor que el Consejo General estuviera debidamente integrado", expuso. Señaló que la elección y la imparcialidad de los nuevos integrantes dará confianza de los ciudadanos a este órgano electoral y a los resultados de las elecciones federales de 2012, que en su opinión será el proceso más grande de la historia del país, con un padrón electoral de 80 millones de ciudadanos y 15 elecciones coincidentes en diversos estados. Luego de una reunión con integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores, Valdés Zurita se pronunció a favor de que se apruebe la minuta que envió el Senado de la República, que a decir del consejero presidente el tema de los candidatos independientes incentiva la participación de los ciudadanos. "En el IFE hacemos votos para que se analice y apruebe la reforma que derivará en reformas legales
secundarias", señaló. Explicó que esta figura debe revisarse, ya que si las candidaturas independientes no tendrán acceso a los recursos para promocionarse en los medios de comunicación, sólo serán candidatos testimoniales. Con una reforma constitucional debe haber reformas en el Código Federal de Procedimientos Electorales, a fin de que tengan financiamiento y que sean objeto de fiscalización, añadió. Lenguaje mediático de Vázquez Mota En respuesta a la reiterada acusación de la fracción del PAN de que la elección de los tres consejeros faltantes al Consejo General del IFE es por la insistencia del PRI de imponer a dos integrantes "idóneos", el vice coordinador del PRI, José Ramón Martel López, acusó a la diputación panista y a su coordinadora, Josefina Vázquez Mota de mantener en este tema un "lenguaje mediático". Al referirse a la declaración del subcoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, de que su fracción prefería un IFE "manco" a avalar la imposición del PRI, el diputado Martel López, exigió a los panistas dejarse de manipulaciones para dilatar los acuerdos. "Tal parece que al PAN lo que les gusta es un IFE manco, como lo expresó Pérez Cuevas", replicó el priísta.
MIERCOLES 27 DE JULIO DE 2011
LA POLÍTICA 9
unomásuno
Frente común contra abusos de luz El 95 por ciento del mercado de energía en manos extranjeras IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
nte los arbitrarios cobros de energía eléctrica y la desatención de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a protestas y reclamos de miles de ciudadanos, los diputados del PRI propondrán hoy la creación de un frente común contra las altas tarifas, producto de oscura privatización del servicio en manos de empresas extranjeras en un 95 por ciento. El diputado César Augusto Santiago expuso que desde el 2002, el problema se ha agravado por la privatización del sector, y abundó que en este año el 50 por ciento de la energía generada en el país es producida por consorcios españoles, como el de Iberdrola y Unión Fenosa, mismos que acaparan más del 95 por ciento del mercado, e incluso hay participación de empresas japonesas. Augusto Santiago, puntualizó que la CFE tiene una inmensa deuda a cargo de todos los mexicanos, con un cúmulo de denuncias de corrupción que no se resuelven, “pero eso sí hay ciudadanos en la cárcel por protestar por los abusos, hay miles de amparos solicitados para protegerse de los excesos, miles de quejas en la Procuraduría Federal del Consumidor, así como movimientos de resistencia civil. Y la CFE permanece impune e insensible”. Por ello el diputado Isaías González Cuevas, dio a conocer que a partir de hoy legisladores de diversos grupos parlamentarios llevarán a cabo un foro para analizar la situación de la Comisión Federal de Electricidad, las tarifas eléctricas y la necesidad de conformar un “frente” contra los altos cobros. Al detallar que en el foro a realizar en el Polyforum Cultural Siqueiros, participarán sindicatos, líderes sociales y diputados para discutir el tema del alto cobro de las
Queman recibos de luz.
tarifas eléctricas. Los legisladores revisarán las 41 iniciativas existentes sobre la reforma de la Ley General del Servicio Público de la Energía Eléctrica. González Cuevas urgió analizar las reformas de las tarifas eléctricas, ya que los usuarios han padecido cobros elevados del servicio de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a pesar de que los diputados ya han hecho protestas ante la Comisión y demandas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). “Los usuarios están en una situación muy difícil porque lo cobros han venido muy altos, y a donde van a reclamar no les hacen caso, se quedan en total indefensión”, enfatizó. Señaló que hay más anomalías porque se habla, dijo, que cada día las empresas trasnacionales van produciendo más energía eléctrica que no necesita la Comisión, pero que la está pagando la sociedad mexicana. Por su parte, el diputado César Augusto Santiago, del PRI, señaló: “Ante las deficiencias en el servicio eléctrico, lo que seguirá es la privatización del servicio de energía eléctrica, la instalación de plantas ociosas, la costosa importación de gas y carbón mineral”. Al anunciar que próximamente iniciarán una serie de foros en los que se expondrá la situación por la que atraviesa la CFE, diputados priistas hicieron un llamado para ponerle un alto a la descomposición e ineficacia de esa empresa pública al servicio de la nación, la cual, aseguró, se ha convertido en un monopolio devorador de subsidios sin sentido social, que no paga impuestos ni derechos, pero que sí derrocha y vende cara la electricidad. “No a una CFE que se aleja del servicio y de su carácter estratégico, cual oficina de intereses para hacer negocios privados”, dijo, al tiempo que exigió detener la voracidad y la impunidad con que actúa esa paraestatal al hacer cobrar tarifas excesivas por el suministro de energía.
“Reforma Política, Ya”, no se aprobará al “ya” Durante una reunión de diputados de PRI y PAN con representantes de la organización “Reforma Política, Ya”, los panistas ratificaron su posición de aprobar al pie de la letra la minuta del Senado de la República, mientras la bancada priísta reiteró su decisión de modificarla. Los Diputados del PRI, encabezados por su vicecoordinador, José Ramón Martel López, ante los representantes de esa organización que solicitan la aprobación urgente de la minuta de reforma política en un periodo extraordinario de sesiones. “La minuta que viene del Senado no es la mejor minuta ni es la gran reforma, porque hay muchos otros temas que no hemos discutido”, expresó el diputado Sebastián Lerdo de Tejada, al subrayar que si bien existe una minuta sobre reforma política que viene del Senado, aún quedan muchos pendientes que tendrían que modificarse. Expresó que en el tema de
reelección es un proceso de discusión inacabado al interior de su bancada, ya que existen opiniones en pro y en contra. “Hay valoraciones en todos los sentidos y somos un cuerpo legislativo de más de 240 diputados, y conciliar la opinión de 240 diputados en torno a un tema tan
sensible, créanmelo, no es asunto fácil”, dijo. El tema del periodo extraordinario lo hemos dicho repetidamente, no solamente para el tema de la reforma política sino para las otras reformas, la posición institucional de nuestra bancada es sí al periodo extraor-
dinario; sí para los temas laborales, incluso para los temas hacendarios que tenemos pendientes, involucrando temas de ingreso, gasto, deuda y patrimonio, no solamente los temas tributarios sino involucrando asuntos de rendición de cuentas”, subrayó.
Diputados no se ponen de acuerdo con reformas.
Por su parte el vicecoordinador Martel López consideró que la reunión se basa en un ejercicio democrático de los legisladores con miembros de la sociedad civil. Enfatizó que a pesar de que muchos de los temas en su fracción se discuten primero al interior en asambleas nacionales o consejos, y de ahí se elaboran los documentos básicos: declaración de principios, programa de acción y estatutos, no existe un voto en bloque, pues cada diputado es libre de hacerlo a favor o en contra. “Lo que nos hace común a los diputados que están frente a ustedes es una ideología en común, de manera que lo que expresemos en lo individual es parte de lo que hemos aceptado como común manera de pensar, que tiene sus matices y por eso reiteradamente se tienen asambleas para dialogar y debatir, para actualizarnos, para modernizarnos o para conocer las formas diferentes de pensar”, dijo Martel López.
MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2011
POLÍTICA 10
unomásuno
Risible condena al “narconiño” Pese a las innumerables imputaciones, sólo le dan tres años ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
s inconcebible que el chamaco Edgar "N", alias "El Ponchis", sea sentenciado a tres años de prisión, y el pago de la reparación de daños por 4 millones 500 mil pesos, no obstante que las autoridades judiciales en el Estado de Morelos lo hayan encontrado penalmente responsable de los delitos de homicidio doloso, secuestro, delincuencia organizada, uso y portación de armas exclusivas del Ejercito, consumo de enervantes y otros. Pero lo que no tiene razón de ser, ni explicación, es que el adolescente empezó a compurgar su condena desde el 2 de diciembre del año pasado. Es una aberración, dijeron radio escuchas e internautas, esta sentencia en contra de una persona, penalmente responsable de los crímenes perpetrados, al ser informados de este dictamen, durante el noticiero Unomásuno RadioTV, que se transmitió vía Internet, y que estuvo a cargo del jefe de redacción del diario La Tarde, Raúl Tavera Arias, quien es además editor de Deportes de esta casa de trabajo, en ausencia de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui. Este martes concluyó el proceso en contra de Edgar, en el Estado de Morelos, luego de que desfilaron ante el ahora sentenciado, 43 testigos que culparon al adolescente, de 14 años de edad, de haber sido el autor de los diversos delitos que se le imputan. Es una vergüenza para todos aquellos impartidores de justicia, una sentencia de sólo 3 años para alguien que aceptó ser autor de los atroces crímenes. A sus víctimas, el chamaco los degolló. Pero además aceptó ser miembro del Cártel del Pacifico Sur, y que nunca tuvo remordimiento por lo hecho, porque siempre fue ordenado
el haberlos realizado por los integrantes de la agrupación de narcotraficantes. El juicio oral y sentencia estuvo a cargo del juez José Manuel Serrano, del Estado de Morelos. El chamaco, luego de escuchar la pena por cor conductas antisociales, fue retornado al Centro de Ejecuciones de Medidas para Adolescentes. Durante el ultimo día del proceso penal, no se permitió la entrada a los medios de comunicación, quienes fueron informados de la decisión por medio de un vocero oficial. El Ponchis aceptó haber degollado a cuatro personas, en agosto del año pasado, por órdenes del Cártel del Pacifico Sur. Por otra parte, no se dio a conocer cuál fue la reacción de Edgar al escuchar la sentencia y en donde compurgará el resto de la condena. IDIGNACION DE LA GENTE Entre los asistentes y las personas que en la calle esperaron la sentencia, hubo indignación por la pena dada al chamaco homicida, y protestas airadas por este hecho, que deja en mala posición a los impartidores de justicia, porque no se actuó conforme a derecho, dada la gravedad de los delitos cometidos por Edgar, alias El Ponchis. Conforme avanzó el tiempo, se hizo patente la indignación de la ciudadanía por el castigo
impuesto al adolescente. Queda en el aire saber cuál será la reacción de Edgar, a quien sólo le quedan 29 meses para compurgar ésta, en su totalidad. No se sabe aún quien pagará la reparación de los daños, que ascienden a 4 millones 500 mil pesos. CASTIGO AL DEFRAUDADOR La indignación creció, luego de que se dio a conocer la sentencia impuesta por el juez 25 en materia penal, del Distrito Federal de mil 955 años de cárcel al que fuera propietario y director general de la empresa Publi XIII, José Luis González González. Se informó que el juzgador también le impuso el pago de la reparación de daños por un total de 37.6 millones a favor de 782 personas que defraudó González González, con la venta de vehículos. La dependencia agregó que el inculpado, detenido durante el mes de noviembre de 2008, ya fue notificado de la sentencia que pesa en su contra al finalizar un juicio que duró seis años. Asimismo, señaló que dentro del expediente 451/2008, el juzgador le negó la sustitución de los castigos y la libertad bajo fianza debido a la pena impuesta, la más grande en la historia de la justicia mexicana. Asimismo, deberá exhibir
ante el juzgado el depósito correspondiente a la reparación del daño, que será entregado a las víctimas o representantes y en su caso dependientes económicos, situación en que los directamente afectados hayan fallecido. En caso de no garantizar la reparación del daño, le será exigida la cantidad mencionada a través del correspondiente procedimiento económico, que podría ser el remate de bienes que le han sido incautados. Cabe recordar que desde el año 2000 José Luis González ofrecía autos nuevos para portar publicidad, los cuales serían entregados a cambio de pagos que oscilaban entre 20 y 30 mil pesos como enganche; sin embargo, desde 2003 dejó de entregar las unidades causando un quebranto patrimonial a quienes ya habían pagado. El sentenciado cuenta aún con la posibilidad de impugnar la pena, para que sea un tribunal el que determine si se le ratifica o modifica, proceso que tardaría al menos un año. Durante el noticiero, en uno de los segmentos, Felipe Rodea se hizo cargo del mismo, contando con la participación del comentarista de espectáculos, Ricardo Perete, y del periodista Alejandro Abrego. En estos segmentos se dio a conocer que en Ciudad Juárez, Chihuahua, se registro un tiroteo con saldo de 17 muertos y cuatro lesionados, en un enfrentamiento entre dos bandas que se disputan el control y venta de drogas en el Cereso municipal de esta entidad. El vocero de la Fiscalía General del Estado, Carlos González Estrada, dijo que en el enfrentamiento se utilizaron armas de fuego y armas blancas y hasta el momento desconocen cuántas de éstas fueron aseguradas. Felipe Rodea informó a los radio escuchas e internautas
que González Estrada indicó que los lesionados, quienes se reportan en estado de gravedad, fueron internados en diversos hospitales de esta frontera. El enfrentamiento se registró la noche del lunes, en varias áreas del Cereso, incluyendo el de mujeres, por lo que fue necesario el apoyo de agentes federales, del Ejército Mexicano, policías estatales y municipales. Las autoridades informaron que ya se tiene el control total en el Cereso, sin embargo, se ordenó una vigilancia especial para detectar en qué forma se introdujeron las armas y cuántas fueron. Los reos fallecidos fueron identificados como Roberto Jiménez Lara y Luis Adrián Estrada Pacheco, encarcelados por secuestro; Juan José Orozco Linares, por extorsión y Nicolás Frías Lara por portación arma fuego. Asimismo, Jesús Manuel Martínez, Daniel Osvaldo Salas, David Hernández, Luis Manuel Guerrero y Venancio Flores, José Alberto Vázquez, Jesús Daniel Semental, Miguel Rodelo y Jesús Manuel Hernández: además, Juan José Rodríguez, Abraham Galindo y José Manuel Hernández Mendoza, todos detenidos por robo, así como Ana Cristina Andrade Gallegos, privada de la vida en el área de mujeres, quien purgaba una pena por el delito de extorsión y robo. UNA ABUELA ES HEROÍNA Una mujer de 51 años de edad se convirtió en heroína ayer, al rescatar a sus cinco nietos en el interior de su domicilio, en la delegación Tláhuac, cuando se incendiaba su humilde vivienda. Uno de sus nietecitos de 5 años de edad aviso a la mujer que había incendio en casa. Al niño se le quemaban sus ropas. Desde la azotea de la casa y como pudo rescató a los cinco niños. Ella fue trasladada al Hospital de Urgencias de Xoco.
MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2011
unomásuno
POLÍTICA 11
Dos mil años de “bote”, al dueño de Publi XIII *Condenan José Luis González y González a mil 955 años; además, pagará 37 millones de pesos de multa para reparar el daño de fraude a 782 personas *Castigo histórico, el más alto que se impone en México *Niegan libertad bajo fianza, pero puede impugnar *Su socio purga 900 años en el Reno RAYMUNDO CAMARGO REPRTERO
E
n una condena histórica, José Luis González y González, polémico propietario y director de la empresa Publi XIII, fue sentenciando este martes a purgar casi dos mil años de prisión, por fraude a 782 personas. Leyeron bien: el empresario fue condenado por el juez 25 de Paz Penal a una pena de mil 955 años tras las rejas, además de hacer un pago de 37.6 millones de pesos como reparación del daño a las personas –o sus deudos en caso de haber fallecido–, por el quebranto económico que sufrieron a raíz pagar enganches para tener autos nuevos a cambio de portar publicidad en los mismos.
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) dio a conocer que el inculpado, quien llegó a ser uno de los 20 delincuentes más buscados por la justicia, deberá exhibir ante el juzgado el depósito correspondiente a la reparación del daño, y en caso de no garantizar la reparación del daño le será exigida la cantidad mencionada a través del correspondiente procedimiento económico que podría ser el remate de bienes que le han sido incautados. Asimismo, se informó que el empresario, detenido en noviembre de 2008, tras cinco años prófugo, ya fue notificado de la sentencia que pesa en su contra al finalizar un juicio que duró seis años. Sin embargo, lo que no se dijo es si los bienes incautados alcanzarán a cubrir la multa impuesta, y ante la inusual y larguísima condena, cabría esperar la reducción del castigo por buen comportamiento después de cumplir unos 600 años a la sombra, aplicando la media aritmética. Y tampoco se indicó si González y González, una vez cumplida su condena, saldría en la mañana o en la tarde. La máxima son 60 años De esta manera concluye uno de los casos más polémicos y mediáticos de los últimos años, y que por la magnitud de la pena volvió a encender todo tipo de comentarios, ya que sin dejar de lado su responsabilidad y culpabilidad, por la que merece un castigo punitivo, gente común y juristas la consideran excesiva en relación con los cargos y la gravedad de los mismos, y en comparación con otros delincuentes que han cometido delitos mucho más gra-
ves, como secuestros, mutilaciones y homicidios y no llegan siquiera a los 20 años de prisión. La inquietud obedece a que la pena máxima permitida en México es de 60 años de cárcel, la cual puede aumentar, sólo si el reo comete un nuevo delito en prisión.
Sentencia de tres años a El Ponchis Xochitepec, Mor.- Este día se dio por concluido el proceso legal contra Edgar “N”, conocido como El Ponchis, en el cual se le dictó una sentencia de tres años a partir del 2 de diciembre de 2010, por incurrir en cuatro conductas antisociales, determinó la Fiscalía
Especializada en Adolescentes. El presunto integrante del cártel del Pacífico Sur (CPS) es culpable de varios delitos, entre los que destacan homicidio doloso, secuestro y delincuencia organizada, quien se encuentra recluido en el Centro de Ejecución de Medidas
para los Adolescentes (Cempla), a 20 minutos de la capital morelense. En entrevista, José Manuel Serrano Salmerón, fiscal para Adolescentes, declaró: “este día concluyó la audiencia de juicio oral contra Edgar “N”, apodado El Ponchis, y el veredicto fue de tres años como medida sancionadora por las cuatro conductas antisociales por las que la fiscalía formuló acusación. “Después de haber desfilado 43 testigos en la sala de juicio oral, ubicada al interior del Cempla, quienes formularon la acusación, todos los testigos que fueron ofertados por la fiscalía los valoró el juez, para tener acreditadas las cuatro conductas antisociales”, abundó. “Existieron pruebas circunstanciales para llevarnos con el hecho y para poder acreditar los delitos; el adolescente es penalmente culpable, es autor material y coautor de los delitos que se le acusa”, subrayó. “De igual forma, para la reparación del daño tendremos que acudir ante el juez de ejecución, para que se lleve a cabo la reparación del daño, la cual asciende a cuatro millones 500 mil pesos”, dijo. En tanto, Juan Carlos Castro Elizondo, administrador de Oficina del Tribunal Superior de Justicia para Adolescentes y vocero, comentó que el adolescente en mención fue encontrado culpable de los delitos contra la salud, posesión de arma de fuego para el uso exclusivo del Ejército, con la finalidad de cometer secuestros y homicidios dolosos”.
12 POLITICA
unomásuno
MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2011
Continúa aplicación de vacunas vs sarampión Hasta el momento no se ha registrado ningún caso GERARDO ROMÁN REPORTERO
E
l subsecretario de prevención y promoción de la Salud de la Secretaría de
Salud (Ssa), Mauricio Hernández, informó que no se ha registrado ningún caso de sarampión después de que se registró hace días una niña que venía de Francia con esta enfermedad, por lo que la situación está controlada y continúa la aplicación de vacunas en el Distrito Federal. Después de participar en el seminario "Situación Actual del
Sarampión en México y Perspectivas de Eliminación", concedió una entrevista a la prensa en la que explicó que se han visitado mil hogares e inmunizado a 600 personas, que se encuentran dentro del perimetro en que fue instalado el cerco sanitario en la colonia San Pedro de los Pinos de la delegación Benito Juárez. "Del cerco que se está haciendo tenemos que ya se visitaron más de mil viviendas, se aplicaron 600 dosis de recuperación de cobertura y en los aeropuertos hemos aplicado más de mil 500 dosis a viajeros y
personal de aeropuertos, en centros de salud depende de los Estados, sabemos que hay demanda porque nos están pidiendo incrementar el número de vacunas, puntualizó. El subsecretario comentó que la demanda del fármaco se está dando principalmente en Tamaulipas y Quintana Roo, por lo que reiteró que la Secretaría de Salud invertirá 45 millones de pesos para la adquisición de más de 3 millones de dosis, esto para reponer la cobertura de cada año. "No se han concretado los pedidos depende de la disponibilidad nacional, es una vacuna que cuesta entre 15 y 16 pesos y estamos comprando con una intención de compra de 3 millones de vacunas, estos son tres millones para reponer cobertura, las de siempre las compran los estados que ya se formularon, y lo que se requiere es recuperar cobertura y es la ayuda que se les quiere dar a los estados con vacunas adicionales". En dicho Seminario los especialistas aseguraron que el sarampión podría ser erradicado en ocho años.
Preparan diputados Ley General de salud A fin de prevenir y detener la propagación del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), pues cada año se incrementa en 10 mil casos, según datos del Censida, legisladores del PRD, PT, Convergencia y PRI preparan una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud, en la que se busca incorporar preceptos que aseguren la atención integral de la salud para personas con VIH-SIDA, cumpliendo con los compromisos internacionales suscritos por el Estado Mexicano y las convenciones internacionales en materia de Derechos Humanos. La iniciativa destaca que en el país, de acuerdo con el CENSIDA, existen 225 mil personas portadoras del virus, y que la tendencia de la epidemia en México es constante y a la alza, registrándose cerca de diez mil nuevos casos por año. La iniciativa fue dada a conocer por su promotora, la vocera del GPPRD, Leticia Quezada Contreras y por la diputada María Teresa Ochoa Mejía de Convergencia quienes llamaron, particularmente, a legisladores del PRI y el PAN a apoyar esta iniciativa. "¿Qué tipo de programas vamos a priorizar? Obviamente, éstos. Por eso llamamos a todos los diputados federales a que sean sensibles y que ya le dediquen más presupuesto al tema del VIH/Sida. Vamos a pugnar, desde la Comisión de Salud, a que se apruebe, y obviamente necesitamos que todas las organizaciones empujen muy fuerte para hacer una negociación fuerte en el próximo presupuesto, para la atención integral de VIH/Sida", agregó. Quezada Contreras afirmó que aún se tiene que luchar contra ideologías de doble moral que afectan al
desarrollo científico humano y de la salud, por lo que explicó que la propuesta pretende se dé mayor atención a la nueva evidencia científica y a la información con la que cuenta la comunidad internacional en esta materia. Planteó que con las modificaciones y adecuaciones que se propone se podría controlar el crecimiento de la epidemia, gracias a la ciencia médica y a modelos matemáticos que han mostrado que si se logrará que todas las personas con VIH recibieran tratamiento se llegaría al fin de la epidemia. La finalidad es que "se pare esta epidemia nacional, a través de que el gobierno federal pueda hacer pruebas rápidas de VIH, la famosa prueba de Elisa, para que sea de manera rápida, y en cuanto sea detectada de manera positiva una enfermedad así, el virus, que puedan ser atendidas las mujeres y los hombres de manera inmediata", señaló.
Encuentran modo alternativo de transfusión sanguínea En una emergencia médica en la que se presenta sangrado agudo por trauma, o en cirugías donde hay sangrado profuso, es muy común no contar con disponibilidad inmediata de sangre para trasfundir, por lo que médicos del Centro Médico La Raza descubrieron un método alternativo que permite suplir la principal labor de los glóbulos rojos, transportar oxígeno a los distintos órganos, sin que este sistema supla la transfusión de sangre. Durante años, a estas alternativas se les conoció como sangre artificial, pero en realidad se trata de un Transportador Artificial de Oxígeno (TAO), que es precisamente la función de este compuesto químico, capaz de suplir la principal labor de los glóbulos rojos. Hace más de 25 años, en el Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el médico internista Adolfo Chávez Negrete inició sus investigaciones en busca de un sustituto eficaz de sangre. Desde entonces, el doctor Chávez Negrete ha estudiado diversos suplentes sanguíneos como agua (hemodilución), dextranos, almidón --que se obtienen de la glucosa y pueden sustituir sólo el plasma--, pero ninguno de ellos resultó eficiente para transportar oxígeno. Hablar de sangre artificial, explica el director de Investigación y Educación en Salud del Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI, implica referirse también a glóbulos blancos, plaquetas, factores de coagulación. Pero lo primero que se necesita en una urgencia es suplir la función de los glóbulos rojos como transportadores de oxígeno. El trabajo del doctor Chávez Negrete y su equipo encontraron la alternativa a principios de siglo: el perfluorocarbono, una solución inerte y de gran estabilidad que demostró su eficacia al transportar oxígeno; además de ser totalmente inocuo. El internista del Seguro Social recordó que otra ventaja de este TAO es que la dosis necesaria es relativamente baja. Se necesitan 5 mililitros de perfluorocarbono por kilogramo de peso; es decir, con 300 mililitros -el equivalente a una botella chica de agua- se puede mantener la oxigenación suficiente de una persona de 65 kilogramos de peso, aún cuando haya perdido 70 por ciento del volumen de sangre.
Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO
V
ecinos de la delegación Iztapalapa que por décadas han padecido la falta de agua potable aseguran que los trabajos para detectar el vital líquido a 2 mil metros de profundidad es tan sólo otro fraude y señalaron que el GDF, mejor debería buscar una solución viable para resolver el grave problema en lugar de crear obras que sólo sirven para consumar fraudes, así como el desvío de recursos. Cabe recordar que actualmente el Gobierno del Distrito Federal, con ayuda del Sistema de Aguas de La Ciudad de México y los Institutos de Geología e Ingeniería de la UNAM realizan una excavación que tendrá aproximadamente 2 mil metros de profundidad, en busca de agua potable en la delegación Iztapalapa (en las inmediaciones de la Central de Abastos, y sólo se observan a tres personas laborando). Asimismo, a 8 meses de que esta obra está en pie, la perforación tiene 100 metros de avance y se prevé que para abril del 2012 la obra esté terminada. Hasta entonces se podrá evaluar si el agua que se obtenga es de calidad y en cantidad. De ser así, se llevará a cabo la excavación de tres o cuatro pozos más lo que dará la sustentabilidad en agua para la ciudad por aproximadamente 50 años más, informó Ramón Aguirre director de Sistemas de Agua. Esta obra se realiza en la calle Javier Rojo Gómez y Río Churubusco, calculando un costo final por la obra de aproximadamente 30 millones de pesos. Sin embargo, de ser una obra óptima y de calidad, la inversión será de 70 millones de pesos lo que ayudará a solucionar parte de la problemática que se vive en la ciudad por escasés de agua. Cabe destacar que algunos expertos han recomendado realizar estudios profundos sobre el subsuelo ya que de planearse erróneamente, los resultados podrán reflejarse en grandes hundimientos y grietas en el suelo. Según los investigadores de la UNAM Marisa Mazarí, del Instituto de Ecología, y Luis Marín, del Instituto de Geofísica, argumentan que los estudios que se han realizado hasta el momento garantizan la funcionalidad de la obra, sin tener afectación en el suelo y subsuelo de la demarcación.
MIÉRCOLES
27
DEJULIO DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Huele a fraude la búsqueda de agua a 2 mil metros bajo tierra De 630 pozos de abastecimiento de agua en la ciudad, la mayoría se encuentran sobreexplotados Aunado a esto, en la ciudad de México se cuenta con 630 pozos para el abastecimiento de agua en la urbe, desafortunadamente la mayoría se encuentran sobre explotados, por lo que la realización de nuevos ductos para la obtención de líquido potable, servirían solo para suplir los que rendirán 30 años más y se encuentran ya sobre expuestos. Por último, de ser óptima la excavación, se realizarán algunas más; no obstante, se tendrá que equiparar con campañas que impulsen el cuidado del agua para que, el riesgo inminente de que se acabe el agua en la capital, sea poco a poco revertido por el bien de los ciudadanos.
14 NOTIVIAL
unomásuno
MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2011
Celebran el 686 aniversario de México-Tenochtitlán Barrios del Distrito Federal recordaron con un bailable autóctono la fundación de la capital azteca ENRIQUE LUNA- RAÚL RUIZ REPORTEROS
E
ntre bailables y aplausos, la delegación Cuauhtémoc y el Consejo de los Pueblos y Barrios Originarios del Distrito Federal conmemoraron el 686 aniversario de la fundación de la capital del Imperio Azteca, MéxicoTenochtitlán, con un bailable autóctono original de la región. Dicha celebración se realizó en el
monumento que recuerda el hecho y que se encuentra en sobre avenida Pino Suárez, frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo que representantes de los barrios tradicionales de la capital, en compañía de la ciudadanía erigieron un arreglo floral. También los asistentes cantaron en náhuatl el Himno Nacional mexicano, como una forma de demostrar la gran historia de este país, por lo que hombres vestidos con trajes mesoamericanos bailaron
diversas danzas que eran representadas como forma de culto a los dioses que tenían nuestros antepasados. Por ello, la presidenta del Consejo de los Pueblos y Barrios Originarios del Distrito Federal, Adriana Fabiola Poblano Ramos, dijo: “los mexicanos celebran hoy la grandeza de un pueblo que supo no solamente constituir, construir y organizar un gran imperio, sino el origen de una nación con raíces y visión”, recordó.
Pulula extorsión en la Miguel Hidalgo ENRIQUE LUNA REPORTERO
Cansados de los abusos, franeleros que trabajan en la delegación Miguel Hidalgo se manifestaron en las afueras del Palacio de Gobierno del Distrito Federal para dar a conocer la extorsión sufrida por agentes policíacos, con la amenaza de ser remitidos
ante el agente del Ministerio Público. Los quejosos que laboran en la zona hotelera de Polanco aseguran que la patrulla 7603 pasa por su cuota diaria de 600 pesos, con la amenaza de remitirlos al Ministerio Público, donde tendrán que pagar una multa de 30 salarios mínimos y la privación de su libertad durante 4 días. También la grúa 201109, perteneciente a
la delegación Miguel Hidalgo, pasa por su lunch, ya que cada mañana los franeleros tienen que pagarle a los operadores de la misma 200 pesos diarios, 2 tortas y 2 refrescos para permitirles estacionar automóviles en un lugar supuestamente prohibido. Los afectados son Luis Armando Márquez Hernández, Fernando Márquez Hernández, Rogelio Márquez Sánchez, Xavier Mela Romo, Jesús Alfaro Martínez, Hilario Cruz Hernández y Juan García de León, quienes acusan a Demetrio Sodi de la Tijera de quitarles su trabajo. Sin embargo, por su falta de estudios, el señor José Francisco Espinosa, líder de la Unificación Nacional Francisco Villa (UNFV), decidió apoyarlos con las herramientas legales necesarias para que los franeleros no sigan siendo extorsionados por agentes policíacos de la Miguel Hidalgo. Por ello, Francisco Espinosa decidió realizar un plantón en las inmediaciones del Palacio de Gobierno, para que Marcelo Ebrard Casaubon se dé cuenta de la ineficacia y corrupción existente en la delegaciones políticas del Distrito Federal, principalmente en la Miguel Hidalgo.
Buscan una sociedad civil organizada ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ REPORTEROS
Debido al contexto adverso al que enfrentan, las organizaciones civiles, llamadas ONG, piden mejores leyes y políticas que promuevan un clima favorable para la conformación de una sociedad civil organizada, debido a que México necesita urgentemente de una ciudadanía activa que sea parte del desarrollo nacional. Lo anterior se debe a la dificultad existente que obstaculiza que se formen y mejoren las organizaciones civiles; los que desean dar de alta una ONG ante la autoridad competente, deben esperar seis meses entre notarios y múltiples oficinas gubernamentales para que éstas se constituyan legalmente. Como resultado, el sector OSC mexicano es muy pequeño en comparación con otros países; se calcula que en México actualmente existen 30 mil organizaciones, en comparación con Brasil que tiene registradas 200 mil y, por supuesto, con Estados Unidos que dentro de su territorio existen más de un millón de ONG. Por ello, el colectivo “Fortaleciendo Causas Ciudadanas” promoverá un marco que fortalezca el trabajo de la sociedad civil en temas como educación cívica, derechos humanos, libertad de expresión y prensa, necesario para que una sociedad sea más unida ante las adversidades. El colectivo está conformado por Alternativas y Capacidades, Dejemos de Hacernos Pendejos, Fundar, Centro de Análisis e Investigación, Fundación este País, Género y Desarrollo, Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social y el Instituto de Acción Ciudadana para la Justicia y Democracia, Ririki.
M I É R C O L E S 27
DE
JULIO
DE
2 0 11
la república unomásuno
Motín en Cereso causa 17 muertos Disputa por el control y venta de droga, las causas iudad Juárez, Chih..- Un saldo de 17 muertos y cuatro lesionados, dejó un enfrentamiento entre dos bandas que se disputan el control y venta de droga en el Cereso municipal de esta ciudad. El vocero de la Fiscalía General del Estado, Carlos González Estrada, dijo que en el enfrentamiento se utilizaron armas de fuego y armas blancas y hasta el momento desconocen cuántas fueron aseguradas. González Estrada indicó que los lesionados, quienes se reportan en estado de gravedad, fueron internados en diversos hospitales de esta frontera. Precisó que el enfrentamiento se registró anoche en varias áreas del Cereso, incluyendo el de mujeres, por lo que fue necesario apoyo de agentes Federales, del Ejército mexicano, policías estatales y municipales. Aseguró que en este momento ya se tiene el control total del cereso, sin embargo se ordenó una vigilancia especial para detectar en qué forma se introdujeron las armas y cuántas fueron. Expuso que los reos fallecidos fueron identificados como Roberto Jiménez Lara y Luis Adrián Estrada Pacheco, detenidos por secuestro; Juan José Orozco Linares, por extorsión y Nicolás Frías Lara por portación arma fuego. Asimismo, Jesús Manuel Martínez, Daniel Osvaldo Salas, David Hernández, Luis Manuel Guerrero y Venancio Flores, José Alberto Vázquez, Jesús Daniel Semental, Miguel Rodelo y Jesús Manuel Hernández.
C
Aseguran avioneta con matrícula alterada Elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI) que realizaban un vuelo de reconocimiento al suroeste del estado de Chihuahua detectaron una aeronave que realizaba un vuelo sospechoso, por lo que se le dio seguimiento hasta el aeropuerto de Ciudad Obregón, Sonora, en donde fue asegurado. La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado de prensa que los elementos de AFI realizaban un vuelo de reconocimiento programado y detectaron al avión Cesna 206, matrícula XB-LUJ, en vuelo sospechoso con rumbo al Aeropuerto de los Mochis, Sinaloa, por lo que lo siguieron hasta que aterrizó en Ciudad Obregón. Una vez en tierra, personal de la Base de Intercepción Aérea de Ciudad Obregón, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, realizaron la revisión y puesta a disposición de la tripulación y la aeronave. Lo anterior porque al aterrizar el Cesna 206, fue revisado y se encontró que presentaba alteraciones en la placa de identificación del motor y modificaciones en tanques auxiliares y bomba de combustible. Ante los hechos, la tripulación y la aeronave quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación quien continúa con las investigaciones para deslindar responsabilidades.
También, Juan José Rodríguez, Abraham Galindo y José Manuel Hernández Mendoza, todos detenidos por robo, así como Ana cristina Andrade Gallegos, privada dela vida en el área de Mujeres y quien purgaba una pena por el delito de extorsión y robo.
16 REPÚBLICA
unomásuno
MIERCOLES 27 DE JULIO DE 2011
Reporta Sedena dos tiroteos en Guerrero con seis muertos C
hilpancingo, GRO.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reportó que seis personas murieron y cuatro más fueron detenidas tras dos enfrentamientos ayer lunes entre militares y presuntos delincuentes en municipios de la región de Tierra Caliente. En un comunicado, la 35 Zona Militar informó que en el poblado de San Antonio de los Libres, municipio de Ajuchitlán del Progreso, se registró un enfrentamiento armado luego de que los integrantes del mando territorial fueron agredidos; el saldo fue de cuatro muertos. Tras el tiroteo fueron detenidos cuatro agresores y se aseguraron cuatro armas largas y cuatro cargadores; al revisar un vehículo, se encontró en su interior a una persona del sexo masculino sin vida, maniatada, amordazada y envuelta entre cobijas. En otro hecho, en la cabecera municipal de Coyuca de Catalán, también en la región de Tierra Caliente, murieron dos personas, tras un enfrentamiento armado con efectivos militares.
Decomisan armamento, vehículos y drogas en operativos Monterrey, NL.- Personal militar repelió ayer dos agresiones y aseguró armamento, vehículos, drogas, equipo táctico y vestuario tipo mili-
tar, en los municipios de Marín, Vallecillos y Sabinas Hidalgo, confirmó hoy la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena). En un comunicado a través de las Comandancias de la IV Región Militar y Séptima Zona Militar, detalló que en el primer evento, ayer a las 9:40 horas, al realizar reconocimientos sobre la Carretera Marín- Gral. Zuazua, personal militar fue agredido a balazos por dos individuos que viajaban en un vehículo de reciente modelo. En defensa, los efectivos militares repelieron la agresión, lo que dejó dos presuntos delincuentes muertos y el decomiso de dos armas largas, 38 cargadores, 770 cartuchos, 3 fornituras y un vehículo. Posteriormente al revisar el mencionado vehículo, localizaron en su interior una persona del sexo femenino herida, misma que presuntamente había sido privada de su libertad, siendo trasladada a las instalaciones del Hospital Universitario de Monterrey, para su atención médica correspondiente. En el segundo evento, a las 13:40 horas, al realizar reconocimientos sobre la carretera Sabinas Hidalgo–Vallecillos, a la altura del
entronque con la Autopista a Laredo, en el municipio de Vallecillos, observaron a varios individuos a bordo de una camioneta Cheyenne de color negro. Los sujetos al percatarse de la presencia del personal militar, aceleraron el automotor para darse a la fuga, dándole seguimiento, localizándolo posteriormente abandonado entre el monte al citado vehículo. Al revisar la unidad se encontraron un fusil tipo barret calibre 0.50”, siete armas largas, una arma corta, un aditamento lanzagranadas calibre .40 mm., una granada, 236 cargadores, mil 252 cartuchos, 200 dosis de cocaína en polvo, 60 mil pesos y 4 uniformes americano tipo militar. Asimismo, indicó, al realizar reconocimientos a inmediaciones del lugar, se aseguró a un individuo herido, quien momentos antes había abandonado la citada camioneta. En el tercer evento, a las 14:30 horas, al realizar patrullajes sobre la carretera Monterrey–Sabinas, en la entrada al municipio de Sabinas Hidalgo, el personal militar fue agredido con disparos de armas de fuego por un grupo de individuos que se transportaban a bordo de varios vehículos.
Formal prisión a director de penal de Nuevo Laredo por fuga de 61 reos El Juez Tercero de Distrito con sede en Tamaulipas dictó auto de formal prisión en contra de Alfonso Daniel Ramírez Garza, director del Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes) de Nuevo Laredo, junto con el coordinador de Seguridad, Juan Lorenzo de la Cruz Rodríguez, y cinco custodios, por la fuga de 61 reos. En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que los ahora vinculados a proceso penal son probables responsables del delito de evasión de reo, dentro de la causa penal 123/2011. Además del director y el coordinador de seguridad del Cedes, recibieron la notificación de formal prisión los custodios Abel Acuña, Carlos Gutiérrez Cruz, Alejandro Rodríguez Salas, María de la Luz López Morgan y Edima Sara Santizo Zunun. De acuerdo con el expediente AP/PGR/TAMPS/NL-II/2525/2011, se estableció que los 61 reos fugados, de los que 21 son por delitos que cometieron del fuero federal y 40 del fuero común, presumiblemente escaparon a través de un túnel que se localizó en el lado norte, atrás del módulo 7, frente a un tanque de agua potable. Según los hechos asentados en la averiguación previa, previo a la fuga se registró una riña entre los internos, dejando un saldo de siete reos muertos, conflicto que pudo haber estado ligado a la fuga. Por estos hechos, los encausados fueron puestos a disposición del Representante Social de la Federación y una vez acreditado el delito que se les imputa, se ejercitó acción penal ante el Juez Tercero de Distrito, quien los internó en el Centro de Ejecución de Sanciones de Nuevo Laredo, mismo lugar en el que prestaban sus servicios.
MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2011
Demandan renuncia de Laura Velázquez Alzúa Locatarios de los mercados de la capital demandaron la renuncia de Laura Velázquez Alzúa, secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco), por pervertir todo el proceso para el reempadronamiento de los 70 mil poseedores de locales, pretendiendo utilizarlos de forma electorera y política ante la cercanía de la próximas elecciones del 2012. Acompañado por los locatarios afectados, el diputado local Rafael Calderón Jiménez, calificó de infames las formas en las que se está realizando el Programa de Actualización y Regulación de la Cédula de Empadronamiento, toda vez que en menos de dos meses ésta lleva dos modificaciones y está plagada de irregularidades, dejando en la incertidumbre a los locatarios que no han realizado su cambio. Por ello, el también presidente de la Comisión de Abasto y Distribución de Alimentos condenó el trabajo discrecional y mal encausado que ha llevado a cabo la Sedeco, "pues a todas luces es visible que lo que se pretende no es ayudar a los locatarios o al resurgimiento de los mercados públicos, sino a utilizarlos electoralmente y manejarlos a su antojo". En este sentido, llamó a los comerciantes a continuar con su lucha, a no aceptar el empadronamiento y la nueva cédula que les quieren imponer, y a que se manifiesten ordenada y pacíficamente en contra de quien amenaza su patrimonio. "Y, por supuesto, como ya lo hemos visto cuando las manifestaciones no son de personas afines al gobierno de Marcelo Ebrard, siempre mandan a la fuerza publica, por lo que lo hago responsable por la seguridad de los locatarios", subrayó.
Realizan 853 bandas extorsiones desde penales Vuelven a anunciar bloqueador de extorsiones telefónicas en reclusorios FELIPE RODEA REPORTERO
M
ientras unas 853 bandas realizan extorsiones desde el interior de los reclusorios, Celina Oceguera Parra, subsecretaría del Sistema Penitenciario del Gobierno del Distrito Federal (GDF), vuelve a anunciar que ahora pondrá en marcha el sistema bloqueador de llamadas telefónicas de celulares en los penales, mismo que se había colocado desde 2006, denunció el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). De 916 bandas que operaban en los penales, hoy se sabe que siguen operando 853. El 90 por ciento lo hace desde penales capitalinos. Cada 24 horas se intentan 6 mil 700 extorsiones. Hasta diciembre 2010 se intentaban 6 mil 179 extorsiones. Del 2001 al 2011 los extorsionadores han obtenido más de 978 millones de pesos a nivel nacional. Se emplean más de 715 mil celulares, el 52 por ciento son originarios del D.F. incluso hay reos en la ciudad de México que operan con celulares correspondientes a Michoacan, Puebla, Sonora, Tabasco y Durango. El engaño de Celina Oceguera es que desde enero del año 2006 la dependencia a su cargo aseguró tener establecido dicho sistema bloqueador en los reclusorios Norte, Sur y Oriente pero no ha sido operado con la eficiencia
Solapan especulación inmobiliaria en Tlalpan Exigen vecinos de Tepepan, en la delegación Tlalpan la clausura de cuatro construcciones inmobiliarias que además de no cumplir con las especificaciones de uso de suelo en la zona, generarán caos vial y dejarán ganancias millonarias al jefe delegacional Higinio Chávez con la construcción de más de 700 departamentos. Acompañado por afectados por las obras, el diputado Rafael Calderón Jiménez (PAN) entregaron hoy una carta para exhortar a la administración de
Higinio Chávez García a clausurar los desarrollos ubicados en Arbolada Tepepan, donde se construyen 150 departamentos; en la calle Mirador No. 44 al 48, que prevé 44; en Aralia No. 48, de 116 departamentos y en Bosques de Tepepan, con 410. Fueron ingresdas copias de la misiva, dijo, en la Comisión de Derechos Humanos del DF y en la Contraloría capitalina, para que tengan conocimiento de estos casos y emprendan acciones para tratar de
LA POLÍTICA 17
unomásuno
frenar las construcciones. A detalle, la carta pedirá que funcionarios de esas dependencias visiten las obras, para que constaten si cumplen o no con las especificaciones requeridas, ya que existen especificaciones para la zona que permiten la construcción de casas de dos pisos, como máximo tres, por cada 200 metros cuadrados de terreno. Por ello, sostuvo, deben realizarse las clausuras definitivas. El legislador capitali-
Hampones operan al interior de penales. requerida, a tal grado que hoy la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal interviene, demandando al Gobierno capitalino la instalación de dicho sistema después de registrar quejas por presuntas extorsiones desde el interior de la penitenciaria de Santa Martha. El senador Jorge Legorreta Ordorica, secretario general del Partido Verde en el DF demanda una pronta acción de los funcionarios de la administración capitalina en este sentido y les cuestiona sobre su sentido de responsabilidad al engañar a la ciudadanía, misma que lleva años demandando esta acción, inútilmente. En aquel momento la Subsecretaría del Sistema Penitenciario daba a conocer que
no hizo un extrañamiento a la delegación Tlalpan y al Instituto de V e r i f i c a c i ó n Administrativa (INVEA), por permitir que se transgredan los derechos de los vecinos al permitir obras que atentan contra el uso de suelo y la armonía en el entorno. Acompañado por vecinos, el legislador de Acción Nacional comentó que independientemente del actuar de las autoridades ante esta problemática, procederán a hacer "clausuras ciudadanas", como una forma de advertir a los posibles compradores sobre los riesgos de adquirir un departamento en alguno de esos desarrollos.
había instalado un sistema de bloqueo de celulares, que lograba anular todo tipo de señal sin importar cual fuera el chip interior del celular, aunque perteneciera al norte o del sur, de una o de otra región. Supuestamente se dejaba sin efecto la operatividad de todas las tecnologías o generaciones de celulares que existen, la GCM , GPS, PCS y también lo que es radio por telefonía del exterior. Hoy encontramos que se firma un nuevo acuerdo entre el GDF y la CDHDF para que se instalen equipos bloqueadores, lo cual nos hace comprender que lo manifestado desde el inicio de la actual administración capitalina, fue un engaño para la sociedad.
"De por sí es un punto de conflicto en materia de vialidad, esto se volverá caótico, ya que en esta zona existe sólo una salida vial, que es Arenal Tepepan, y que anteriormente sólo estaba congestionada en las mañanas y en las tardes. Ahora a toda hora tiene tráfico", dijo al recordar que no es la primera vez que se denuncian violaciones en el uso de suelo desarrolladas bajo la gestión del actual Jefe Delegacional, Higinio Chávez García. "Pedimos la inmediata clausura de las mismas, que no se permita que se realicen hasta que los vecinos no este-
mos de acuerdo, y eso no puede ser posible, toda vez que no habría forma que nos inventaran una vialidad o sacaran agua de donde no hay", comentó. Finalmente, pidió a los vecinos seguir organizados y no quedarse de brazos cruzados, pues ya lograron una suspensión provisional en la obra de Arbolada: "El número de departamentos que se construyen en la zona es excesivo. En gran parte de la zona no se cuenta con drenaje propio, se tienen problemas de agua, de luz, de seguridad y de servicios que presta la propia delegación", concluyó.
M I E R C O L E S 27
DE
JULIO
DE
2 0 11
el dinero
11.72
unomásuno
Alcanza inversión mexicana en exterior máximo histórico ONU reiteró que America Móvil y Bimbo realizaron fuertes inversiones en Latinoamérica
N
aciones Unidas.- La inversión directa de empresas mexicanas en el exterior alcanzó su máximo histórico en 2010, al sumar 14 mil 345 millones de dólares, un incremento de más de 104 por ciento respecto a 2009, informó Naciones Unidas. De acuerdo con el más reciente informe de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), el monto ejercido por las transnacionales mexicanas en el exterior superó con creces los siete mil 019 millones de dólares que ejercieron en 2009. Asimismo, y al contrario de la tendencia observada en el mundo, los montos invertidos por estas firmas en el extranjero superaron con amplitud los niveles anteriores a la recesión, de seis mil 830 millones de dólares en promedio durante 2006 y 2007, según el reporte. El repunte en 2010 representa asimismo un notable avance respecto al promedio anual de mil 549 millones que las transnacionales mexicanas invirtieron en el extranjero en el periodo de 1996 a 2004. “Empresas mexicanas como Grupo Televisa, Sigma Alimentos, Metalsa e Inmobiliaria Carso han comprado compañías de Estados Unidos, en sectores como el de los medios de comunicación, la alimentación, los vehículos de motor y los servicios”, de acuer-
do con el informe. El estudio registró a la cementera Cemex como parte de las 100 empresas transnacionales no financieras más importantes en el mundo. Asimismo, la telefónica América Móvil y las productoras de alimentos y bebidas Femsa y Bimbo son consideradas en la lista de las 100 empresas transnacionales no financieras más importantes del mundo en desarrollo. El aumento registrado en las inversiones extranjeras desde México estuvo en sintonía con lo ocurrido en la región de América Latina y el Caribe, donde estos flujos crecieron 76 por ciento en 2010,
debido principalmente al empuje de firmas brasileñas y mexicanas. Mientras tanto, el monto de la inversión extranjera directa que recibió México en 2010 aumentó 21.8 por ciento, para ubicarse en 18 mil 679 millones de dólares. La cifra fue mayor que el promedio de la región de América Latina y el Caribe, que vio un repunte de 13 por ciento en 2010, para ubicarse en 159 mil millones de dólares. El flujo de la inversión extranjera directa captada por México en 2010, sin embargo, estuvo lejos de los 26 mil 295 millones de dólares que el país captó por ese concepto en 2008, antes de la recesión.
Crecen reservas internacionales de México Las reservas internacionales del país aumentaron mil 658 millones de dólares en la última semana, al ubicarse en 132 mil 814 millones al viernes pasado, con lo que hilan tres semanas consecutivas al alza y siguen en los niveles más altos en la historia. De esta forma, las reservas registran en lo que va del año un crecimiento acumulado de 19 mil 218 millones de dólares respecto al cierre de 2010, cuando finalizaron en 113 mil 597 millones de dólares. El Banco de México informó que el aumento observado en la última semana fue resultado de
la venta de dólares de Pemex al instituto central por mil 500 millones de dólares y un incremento de 227 millones debido al cambio en la valuación de los activos internacionales y de diversas operaciones del Banxico. Esto, no obstante una disminución por la compra de dólares del gobierno federal al instituto central por 69 millones de dólares. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, el importante saldo acumulado de reservas, que actualmente se ubica en un nivel récord, superior al 40 por ciento respecto al nivel reportado en febrero de 2010, refleja el proceso de recuperación económica del país.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO SIGUEN LOS PROBLEMAS CON JORDY HERRERA La Contraloría y El Órgano Interno de Control de Petróleos Mexicanos deben investigar a la empresa Mex Gas International, Ltd (MGI) por las compras que realiza su Directora, Blanca Estela Coeto Mateo. MGI es la empresa subsidiaria de Pemex que tiene como objetivo hacerse cargo del comercio internacional de hidrocarburos y, en especial, de la adquisición de gas LP en los mercados internacionales. Un claro ejemplo de las anomalías que comete la directora de MGI es que Pemex importa gas LP a precios altos más altos en relación con la referencia internacional Mont Belvieu. Se ha detectado en el mercado que se han pagado sobreprecios por galón de importación de hasta 50 centavos de dólar. Un caso concreto en estos momentos es el que se realiza por la frontera de Estados Unidos, en donde se paga el galón a Mont Belvieu más 16 centavos, cuando por medio del ducto de Hobbs Méndez en la misma zona se paga tan solo un sobreprecio de 6 centavos de dólar. Por un lado esto significa que se están subutilizando los activos y la infraestructura con que cuenta Pemex quizá para favorecer a algunos proveedores de gas LP en nuestro país y, por otro lado, que se compra con un sobreprecio que al final de cuentas pagamos todos los mexicanos. ¿Qué autoridad será la que ponga orden a estas evidencias, ya que Jordy Herrera se encuentra en campaña? ¿Cómo justificará Juan José Suárez Coppel estos despilfarros? ¿Qué ocurre con las autoridades que no velan por los intereses de todos los mexicanos? ¿Y la Contraloría no tiene el deber de revisar estos casos en donde se pierden millones de dólares de los mexicanos? NO SE SANCIONA A FIRMAS QUE NO CUMPLE EN TELECOMUNICACIONES En el sector de las telecomunicaciones la lentitud en la resolución de los procesos de sanción es la causa principal del rezago en la oferta de más y mejores servicios para los usuarios en nuestro país. Un buen ejemplo de lo anterior son las denuncias de violación que ha presentado AXTEL en contra de Teléfonos de México. En ciertos casos han pasado 26 meses desde que la compañía regiomontana presentó con pruebas y argumentos 11 denuncias, y hoy es fecha que no se han resuelto sanciones. Las violaciones señaladas por AXTEL son tan graves como la negativa a interconectar llamadas por parte de Telmex, una falta cuya sanción es la revocación del título de concesión. Otros señalamientos en contra de la telefónica de Slim se refieren a la negativa de entrega de enlaces y puertos de interconexión, un insumo básico para las empresas de telecomunicaciones. El viacrucis del proceso de resolución se complica más debido a que tiene que atravesar una doble ventanilla, primero el análisis y la recomendación de sanción por parte de Cofetel y, segundo, el estudio y evaluación correspondientes por parte de la SCT. ¿Por qué es importante que se resuelvan rápidamente este tipo de casos? Porque en la medida que eso ocurra, usted y yo podremos tener acceso a mejores ofertas y servicios más baratos. Twitter @jmartinezbolio
M I É R C O L E S 27
DE
JULIO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Llega a Madrid Teotihuacán Ciudad de los dioses Son 400 obras de la cultura mexicana prehispánica
bre vinculado con la leyenda del Quinto Sol, del Códice Chimalpopoca, redactada en 1558 en náhuatl por un autor de quien se desconoce el nombre. Según esta leyenda, sería en Teotihuacán donde nacieron los dioses; de ahí que la mayor parte de los pueblos de la meseta mexicana se sintieran descendientes de esta civilización. Fue la mayor ciudad construida en el continente americano en época prehispánica y se desarrolló entre los siglos II antes de Cristo y VII después de Cristo. Lo que queda de esta ciudad con 2,000 años de antigüedad –la pirámide del Sol y la pirámide de la Luna, unidas por la calzada de los Muertos, el bellísimo palacio del Jaguar de Xalla o el templo de Quetzalcóalt– se encuentra a 45 kilómetros de Ciudad de México y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987. Es el sitio arqueológico más visitado del país azteca con 2.5 millones de visitas en 2010. Está considerada una de las grandes maravillas arqueológicas, cuyas excavaciones a lo largo de todo un siglo han sacado a la luz tesoros que permiten imaginar su forma de vida y su organización social.
adrid, España.- El Caixa Fórum de Madrid mostrará este verano, entre el 27 de julio y el 13 de noviembre, más de 400 obras maestras procedentes de la cultura mexicana prehispánica de Teotihuacán, con la exposición Teotihuacan. Ciudad de los dioses, que permitirá a madrileños y turistas conocer esta gran ciudad prehispánica a través de algunos de los aspectos más importantes de su cultura: la ideología, el poder, arte, sociedad, religión, guerra, tradiciones, vida cotidiana y, por supuesto, la influencia que legó la civilización teotihuacana a las diferentes culturas prehispánicas. Y es que Teotihuacán fue durante 800 años (del siglo II a.C. al siglo VII d.C.) el centro cultural, político y religioso de una potente civilización. Situada a 45 kilómetros de ciudad de México, llegó a ser la sexta ciudad más grande del mundo en su tiempo y hoy es una de las grandes maravillas arqueológicas, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La exposición ha sido dirigida por el arqueólogo Felipe Solís, que falleció en 2009, y ha contado con Miguel A. Báez en la dirección científica del proyecto. Las piezas recogidas en la exposición han sido recuperadas en más de un siglo de excavaciones y proceden de los más importantes museos mexicanos y ya se expuso en el centro de CaixaForum en Barcelona. En Madrid. Las piezas, desde humildes utensilios de cocina,
M
hasta finas joyas elaboradas con piedras preciosas, pasando por trabajos en madera, cerámica, huesos y conchas marinas, esculturas y pinturas murales, permiten conocer la ideología, el poder y la jerarquía política, la arquitectura y el arte de esta impresionante ciudad, cuyo fin sigue siendo un misterio, así como la procedencia de sus fundadores, el significado de las pirámides o su sistema de gobierno. Teotihuacán, en lengua náhuatl, significa algo así como “el lugar donde fueron hechos los dioses”, nom-
Los mexicanos celebran hoy la grandeza de un pueblo que supo no solamente constituir y organizar un gran imperio, sino el origen de una nación con raíces y visión, afirmó Adriana Fabiola Poblano, presidenta del Consejo de los Pueblos y Barrios Originarios del Distrito Federal. Al conmemorar el 686 Aniversario de la Fundación de México-Tenochtitlán en el monumento erigido al hecho, sobre la avenida Pino Suárez y frente a la suprema Corte de Justicia de la Nación, Fabiola Poblano expuso que esta ciudad nació de una idea que fue seguida miles de kilómetros por sus fundadores.
Celebran 686 aniversario de México-Tenochtitlán Ante autoridades y representantes de pueblos y barrios originarios del Distrito Federal, refirió: “Esta ciudad nace de una idea, no solamente planeada sino que estaba concebida previamente por quienes la fundaron, vinieron caminando, vinieron organizando y hoy quiero que hagamos honor a quien honor merece, a quienes fueron los fundadores de esta ciudad”. Destacó que por primera vez se celebra esta ceremonia con al apoyo de las autoridades del Gobierno del Distrito Federal, una fecha hoy oficial que significa años de resistencia de los pueblos que lucharon ante la discriminación. Subrayó que la de México es una nación rica y pluricultural, ya que aquí se concentra el
mayor número de pueblos y barrios, así como de etnias de diferentes comunidades y regiones. “Hoy ha permanecido como referente de resistencia de América Latina, pues nació para ser una nación grande. Somos la nación con la presencia internacional de comunidades étnicas de todos los países y también de todos los estados de la República Mexicana”, expresó. Dijo que esa pluriculturalidad es resultado de un proceso de concepción de una ciudad abierta a la llegada de otras culturas, "y sobre todo a la gran nación náhuatl, de la cual somos todos herederos". La grandeza de la fundación de MéxicoTenochtitlán sigue vigente, hoy no existe ninguna delegación que no esté asentada en donde estuvieron los pueblos y barrios originarios de esta ciudad. Durante el acto, que inició con una ceremonia tradicional a través de una danza-ritual, estuvieron presentes diversas autoridades. Se depositó allí una ofrenda floral y se realizó una guardia de honor a cargo de Adriana Fabiola Poblano Ramos, para finalizar con la interpretación del Himno Nacional, a cargo de la Banda de Música de la Secretaría de Cultura, con la dirección de Hermenegildo Espinosa.
20 CULTURA
unomásuno
MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2011
Inician muestra Fábrica de sueños en San Angel ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
E
l gobierno delegacional en Álvaro Obregón organiza la Exposición Colectiva Fábrica de sueños, que abrirá sus puertas al público el próximo día 28 en el Centro Cultural San Angel, con la particularidad de que famosos de la televisión, cine y teatro presentan obras de arte. Usted puede apreciar las expresiones pictóricas y escultóricas de reconocidos personajes del medio artístico, entre ellos los actores Ana Luisa Peluffo, Elsa Aguirre, Yolanda Montes "Tongolele", Carlos Piñar, Rogelio Guerra y el cantante de música ranchera Alberto Angel "El Cuervo". También colaboraron con sus piezas, la pintora costarricense Vilma Chacón, la periodista y escritora Rocío Villagarcía; la pintora de arte sacro Gloria Chávez y el estilista, además pintor de celebridades Ramuá. Con este marco se realizará la entrega de reconocimientos al Mérito Artístico "Álvaro Obregón 2011" el próximo jueves 28 de julio a las 19:00 horas, en el Centro Cultural San Ángel. En calidad de padrinos de la muestra e invitados de honor estárán José Luis Cuevas y Beatriz del Carmen Cuevas, directora del Museo José Luis Cuevas y quien expone su obra. El maestro Leonardo Nierman y la escultora Eugenia Pérez del Toro. Igualmente Lolita Ayala, comentarista de noticias de Televisa; Maxine Woodside, la Reina de la Radio, conductora del programa "Todo para la Mujer" en Radio Fórmula; Lucía Méndez, actriz, cantante y reina de las telenovelas, y Maribel Guardia, la reina de las taquillas, actriz, cantante y conductora más querida del pueblo de México. Como invitadas e invitados especiales se contará con la presencia de Carla Estrada, Rosa Gloria Chagoyán, Rosita Quintana, María Elena Leal, Carmen Armendáriz, Julia Palma, Mara Patricia Castañeda, Paty Chapoy, Magda Rodríguez Doria, Kena Moreno, María Beatriz Pagés Llergo y María
Abren archivo de represión a los punk en RDA Berlín.- Más de 20 años después de la caída del Muro de Berlín, Alemania sigue reconstruyendo aspectos oscuros de la vida en el régimen socialista de la República Democrática Alemania (RDA): un nuevo archivo cuenta ahora la represión al movimiento punk. En una pequeña oficina del barrio de Punkow, en la parte norte de la ciudad de Berlín, surgió el archivo “Substitut”. Su fundador, Michael Boehlke, de 47 años, recopiló desde el 2000 imágenes, grabaciones y video en "súper 8" que documentan
la existencia de una escena punk en la desaparecida República Democrática de Alemania. El archivo abrió su puertas al público este fin de semana, con un objetivo claro: “ofrecer un testimonio de que también en Berlín oriental existió una subcultura”, dijo Boehlke, ex cantante del grupo punk Planlos. “En el año 2000 empecé a darme cuenta de que casi no existía material de documentación acerca del punk en la RDA. Esto me causó cierta molestia, ya que la escena punk en el mundo occiden-
tal estaba ampliamente documentada". Así que surgió la idea de crear una exposición en Berlín que se llamó "Too much future - Punk in der DDR", demasiado futuro - el punk en la RDA, que abrió en Berlín y sucesivamente dio la vuelta del país. Mientras tanto, Boehlke, quien hoy es director y productor de cine, rodó un documental que reconstruyó la historia de grupos como "Planlos", "Namenlos" (Sin Nombre) y "El Attentat" (El Atentado), que dio la vuelta al mundo en los festivales.
Luisa Mendoza "La China Mendoza", así como Jorge Ortiz de Pinedo, Carlos Bonavides "Huicho Domínguez", Carlos Ignacio y Jaime Moreno. La locutora Sally de Perete, directora de Cultura de la demarcación, dijo a unomasuno que el delegado Eduardo Santillán tiene como prioridad difundir la cultura para los habitantes de esa delegación y a todo el público. Y quien guste asistir, está cordialmente invitado porque es un gran momento para conocer las habilidades de los artistas famosos del arte.
MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2011
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Exposición "fabrica de Sueños"..! Ciudad de México.- Mañana jueves se inaugurará la Exposición Colectiva de Artes Plásticas, creación de las figuras del Cine, Teatro Televisión y Periodismo…"FABRICA DE SUEÑOS" , es el título y tema de la "Expo" que se presentará en el Centro Cultural "San Angel" de la Delegación Alvaro Obregón. E X P O S I TO R E S : Evangelina Elizondo, Ana Luisa Pelufo, Elsa Aguirre, Vilma Chacón (pintora costarricense con raíces en México); Yolanda Montes “Tongolele”; la periodista y escritora Rocío Villagarcía, Gloria Chávez, actriz y pintora de arte sacro; Alberto Angel "El Cuervo"; Carlos Piñar, Rogelio Guerra, Ramua, estilista y pintor de las Silvia Pinal. estrellas… INVITADOS ESPECIALES: Karla Estrada, Rosa Gloria Chagoyán, Rosita Quintana, María Elena Leal, Carmen Armendáriz, Julia Palma, Jorge Ortiz de Pinedo, Fabián Lavalle, Carlos Benavides "Huicho Domínguez"; Carlos Ignacio y Jaime Moreno… MADRINAS DEL EVENTO: Lolita Ayala, Maxine Woodside, Lucía Méndez y Maribel Guardia… PADRINOS: José Luis Cuevas, Leonardo Nierman y Eugenia Pérez del Toro, pintora, escultora y distinguida vecina de la Delegación Alvaro Obregón… A LAS 19 HORAS será la inauguración de la "expo", en Avenida Revolución esquina Francisco I. Madero, en la colonia San Angel, delegación Alvaro Obregón. Asistirá el delegado Eduardo Santillán Pérez… Cómo han pasado los años… SILVIA PINAL, actual secretaria general de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) , es una de las actrices mexicanas que se mantienen vigentes en su carrera como estrella y productora… NACIO EN GUAYMAS, SONORA y muy joven inició su carrera artística en la ciudad de México… SU DEBUT se registró en el teatro y en la radio, y después fue contratada para la película "La bamba", en 1948… EN LA XEQ inició su experiencia ante los micrófonos, en el programa "Dos pesos la dejada"… ESTUDIO ARTE DRAMATICO en Bellas Artes… EN "LA BAMBA" trabajó al lado de Carmen Montejo y Víctor Manuel Mendoza… SUS PELICULAS con Germán Valdés "Tin Tán"; Mario Moreno "Cantinflas" y Pedro Infante fueron clave de su éxito y popularidad… La calidad cinematográfica LA CONOCIÓ CON EL DIRECTOR Luis Buñuel en tres películas de largometraje: "Viridiana" (1961); "El ángel exterminador" (1965); y "Simón del desierto" (1966)… HA GANADO "ARIELES" de la Academia y "Diosas de plata", de PECIME… EN TEATRO triunfó en "Mame" como actriz, bailarina y cantante… PRODUCTORA EN TV: "Mujer casos de la vida real". SILVIA PINAL HIDALGO, todo un ejemplo entre las actrices de México… Remolino de notas "MANA" se consagra con su más reciente disco "Drama y luz". Es el disco latino más vendido del año… AMY WINHOUSE ingresó con su sorpresiva muerte al "Club 27". A los 27 años han fallecido Janis Joplin, Jim Morrison, Jimi Hendrix, Kurt Kobian y Brian Jones… RECORDARAN a Stuart Rosenberg productor de la teleserie "Los intocables" en el cuarto aniversario de su muerte. Murió a los 79 años, en su mansión de Beberly Hills, en 2007… Pensamiento de hoy Ofrece amabilidad y la recibirás… ¡Corte! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial ricardoperetealive.com.mx
ESPECTÁCULOS 21
unomásuno
¡¿No que no, chatos?! En exposición de fotos, caricaturas y carteles de cine en las Rejas de Chapultepec, 100 años de Mario Moreno Cantinflas POR ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO
M
agnífica exposición, organizada por el Gobierno del Distrito Federal a través de la Secretaría
de Cultura y la Fundación Mario E. Moreno A.C., 100 Años Mario Moreno Cantinflas 1911-2011 se presenta en las rejas de Chapultepec, como un circuito de galerías abiertas, para conmemorar el centenario del natalicio del emblemático actor y cómico mexicano. Asimismo, la muestra está conformada por 126 imágenes, carteles de cine y caricaturas del importante filántropo, torero bufo, líder de la ANDA y por supuesto el actor más importan-
te y reconocido de habla hispana. Mario Moreno, conocido artísticamente como Cantinflas, nació el 12 de agosto de 1911 en el Distrito Federal y murió el 20 de abril de 1993, iniciando su carrera como actor en los años 30, bajo las carpas de la Ciudad de México, posteriormente actuando en los teatros de revistas, donde llamó la atención por su forma de personificar al típico hombre del pueblo. Además, durante su carrera como actor, Cantinflas dio vida a personajes inolvidables y simbólicos en el cine mexicano, entre los que destacan el gendarme, el portero, el bolero, el voceador, el boticario y el barrendero entre otros. Cabe destacar que en la gran carrera del actor realizó un sinfín de cortometrajes y 42 películas, quedando como unos de los actores más queridos por el espectador mexicano y con un reconocimiento a nivel mundial por su gran carrera. Por último, el objetivo de la exposición es realizar un recorrido por la vida de Mario
Moreno Cantinflas reconociendo sus diferentes facetas como persona, actor, amigo, amante y sobre todo como un ser humano ejemplar. Jamás olvidaremos la forma tan sui géneris de actuar, hablar y de vestir. COMERCIANTE RINDE CULTO AL GRAN CANTINFLAS Por otra parte el señor Agustín Franco, comerciante del local 59 del giro de flores naturales y locatario del mercado San Cosme, informó que desde hace 18 años realiza cada año una figura de Cantinflas con un personaje distinto, de los que encarnó en sus películas. La figura de este año es de Mario Moreno Reyes, dicha figura está elaborada con cartón, pintura vinílica, pegamento; señaló el entrevistado que el costo para elaborar la figura no rebasa los 500 pesos, con quince días de trabajo.
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
Aventurera ganó contrato de Ninel Conde a Perfume de Gardenias ALBERTO ARREOLA
ESTEVEZ
REPORTERO
L
a pelea por contratar a Ninel Conde para ser parte principal de la obra Perfume de
gardenias fue un fracaso, porque Carmen Salinas sí logró atraerla con jugoso contrato para que sea la nueva Aventurera, la obra musical más exitosa desde hace 13 años. Así se confirmó el
rumor de que Ninel, mejor conocida como El bombón asesino sería la protagonista de la representación que resulta una acertada versión teatral de la película del mismo nombre, que por cierto es ya una clásica del cine mexicano. Ninel salió ante la prensa, ataviada de color azul con un vestido de modelo moderno y sexy, presentada ante los medios por Carmen Salinas; la empresaria Martha Vallejo y el director de teatro, Enrique Pineda. Recordemos que Aventurera principió su triunfal entrada al teatro musical en un ambiente cabaretil, interpretada ante el público, sentado en mesas de cabaret desde el año de 1997, en el que fue un espectáculo de verdadero cañonazo. Las aventureras que han interpretado el personaje principal son Niurka Marcos (la mejor de todas) Edith González, Sabine Moussier, Itatí Cantoral, Adriana Fonseca, Paty Navidad, Lorena Rojas y Yatana. Ninel es hermosa. Y luciendo sus curvas impresionantes dijo: “Es un privilegio, una
bendición de Dios el poder tener la oportunidad de estar aquí y de poder compartir el escenario con grandes artistas, en especial con la señora Carmen Salinas a quien tanto admiro, respeto y ahora quiero; y bueno, con mujeres trabajadoras, emprendedoras, luchonas, como son las señoritas Vallejo”, precisó Ninel durante la conferencia de prensa organizada con motivo de su presentación a los medios como la nueva chica “Elena Tejero”. Y luego de bromas y buen humor de Carmen Salinas, Ninel expresó a unomasuno: “sé que tengo un gran reto que me emociona”. PRIMER AVISO NOTARIAL
El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 107,774, firmada con fecha 25 DE JULIO DEL 2011, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora CONCEPCION EUGENIA BURILLO PEREZ (quien también acostumbró usar en vida los nombres de MARIA DE LA CONCEPCION EUGENIA BURILLO PEREZ y/o CONCEPCION BURILLO PEREZ), en la que comparecieron los señores PATRICIA EUGENIA PAYRO BURILLO, LAURA OFELIA PAYRO BURILLO, MARIA CLAUDIA PAYRO BURILLO y OSCAR LEANDRO PAYRO BURILLO, a aceptar la herencia y legados instituidos a su favor, además el señor OSCAR LEANDRO PAYRO BURILLO aceptó el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170, 171 y 173 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
13,344
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,344 de fecha 25 de julio del año 2011, la señora Victoria Torres Hernández, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Benito Soto Robles. Asimismo la mencionada señora Victoria Torres Hernández, aceptó el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
13,348
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,348 de fecha 26 de julio del año 2011, la señora Clara Guadalupe Rojas Cruz, aceptó el legado en la sucesión testamentaria a bienes del señor Genaro Martínez Hernández. Asimismo la mencionada señora Clara Guadalupe Rojas Cruz, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por escritura 37712, firmada este día, ante mí, la señora NATALIA CASAS MARTÍNEZ (o NATALIA CASAS MARTÍNEZ DE GÓMEZ o NATALIA CASAS), inició la tramitación notarial de la sucesión testamentaria del SEÑOR RUBÉN GÓMEZ DE LA TEJERA (o RUBÉN GÓMEZ), reconoció la validez del testamento y repudió la herencia, asimismo y en virtud del repudio, se inició la tramitación notarial de la sucesión intestamentaria del señor RUBÉN GÓMEZ DE LA TEJERA (o RUBÉN GÓMEZ), en la que los testigos señores Emma García Rodríguez y José Javier Mendoza Maya declararon conforme al Artículo 174 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y el señor RUBÉN GÓMEZ CASAS reconoció sus derechos hereditarios y aceptó la herencia, quedando como único y universal heredero y albacea, declarando que formulará el inventario. México, D. F., a 22 de julio de 2011 ____________________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura numero 107,753 otorgada ante mí, de fecha veintiuno de julio del presente año, los señores ELBA ESTHER JARERO NUÑO, BERTHA ALICIA JARERO NUÑO, MARIA SUSANA JARERO NUÑO, MARLENE JARERO NUÑO y RAMON JARERO NUÑO, ACEPTAN EL LEGADO y LA HERENCIA y el señor RAMON JARERO NUÑO, ACEPTA EL CARGO DE ALBACEA EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES del señor RAMÓN JARERO CASILLAS y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D. F. a 25 de Julio del 2011. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5 DEL D. F.
MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2011 BOB LOGAR
Hola, estimados amigos lectores y correteables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta cada día más enamorada súper columna… SALUDOS: muy afectuosos a mi excelente amigo Eduardo Martínez, uno de los dos propietarios de los Restaurantes Fondues, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Si usted quiere saber lo que una mujer dice realmente, mírela, no la escuche. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés. EN EL METRO Viajando en el Metro, a veces me he encontrado a grandes artistas jóvenes, cantando, actuando o tocando algún instrumento. A continuación les voy a hablar de estos excelentes artistas bajo tierra: ocho jóvenes artistas encontraron en las profundidades de la ciudad de México una forma de sobrevivir. Hicieron de los vagones del Metro su escenario y resultó el más grande del Distrito Federal, con un auditorio potencial de 4 millones de personas al día… EL PÁNICO ESCÉNICO Por eso, aquí perdieron el pánico escénico. Se prepararon en el Instituto Nacional de Bellas Artes. Un tenor, dos artistas de teatro, dos violinistas y tres músicos profesionales en guitarra se aventuran todos los días a llevar arte al Metro. Burlan a la policía para no ser detenidos, reciben monedas, agua, manzanas, insultos, empujones y algunas veces hasta aplausos… LAS LÍNEAS 9 Y 2 Las líneas 9 y 2 son sus escenarios durante ocho horas diarias, tiempo en el que obtienen ganancias de entre 150 y 300 pesos diarios. Son artistas preparados, conscientes de sus instrumentos, talentosos y comprometidos con su arte. Artistas que fueron arrojados al Metro, primero por necesidad y luego por gusto… Miriam toca huapango, un género que tiene un mercado reducido, primera razón que llevó a esta artista a la Línea 9 del Metro; la segunda fue la necesidad… DINERO Y PÚBLICO Llega de martes a sábado con su violín hasta los vagones de la línea color café para tocar hupango y música tradicional mexicana. “En el Metro encontré dos cosas que para un músico como yo son difíciles de hallar: dinero y público”, dice Miriam. Lleva 11 años viviendo de su arte en el subterráneo de la ciudad de México y recuerda cómo fue que decidió presentar su música en el Metro: “yo quería mostrar lo que sabía hacer, por lo que había estudiado, y tocar mi género favorito: música tradicional mexicana; en ningún sitio más que aquí podía hacerlo con un público vasto, muchas veces generoso y ávido de buenas cosas”, dice… PROFESORA DE MÚSICA Confiesa que en el Metro perdió el pánico escénico y se hizo una verdadera profesional, pues tocar y cantar todos los días frente a un público, le ha enseñado más que la escuela. “Ésta ha resultado ser una escuela importante, la escuela de la calle me ha llevado a que la gente me considere buena en lo que hago”. Miriam estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes, es profesora de música y vive al ciento por ciento de su arte. Gana entre 200 y 300 pesos diarios, la acompaña Isaías, un joven de 19 años que toca la guitarra y que además es alumno de Miriam… TODOS ROCKEROS Comparte “escenario” en la Línea 9 con unos nueve músicos más, todos rockeros. “Es la línea del Metro más rockera que existe en la red, pero aquí cupe yo, y a la gente le gusta; muchas veces me felicitan y algunas más me aplauden”, comenta. Los padres de Luis Manuel, de 18 años, tenían planes para él desde pequeño: querían que atendiera el puesto de frutas y verduras que la familia tiene en un mercado. Pero el proyecto falló, porque al hijo de estos comerciantes le apasionan dos asuntos que poco tienen que ver con las legumbres: la filosofía y el violín… SE SALIÓ DE SU CASA Amanda Miguel. “Cuando les dije que no me interesaba atender ningún puesto y que quería estudiar violín y filosofía, simplemente se negaron y me retiraron todo apoyo económico; fue entonces cuando me salí de casa y decidí mantenerme solo”, dice Luis Manuel. Pero, ¿qué creen? Será mañana cuando continúe con esta historia de la vida real… Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 241994916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
Crítico
y
veraz
www.unomasunoveracruz.com.mx MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2011
Hallan cuerpo de periodista en Boca del Río, Veracruz oca del Río, Ver.- El cuerpo de la reportera Yolanda Ordaz de la Cruz fue encontrado la madrugada de hoy en la colonia Jardines de Virginia de este municipio, informaron autoridades policiales. De acuerdo con los primeros reportes, la periodista de la fuente policiaca y columnista de Notiver, periódico de mayor circulación en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, estaba desaparecida desde hacía 48 horas. Se indicó que el cuerpo de Ordaz de la Cruz fue localizado alrededor de las 4:00 horas de hoy en la avenida Ruiz Cortines, en las inmediaciones del periódico Imagen del Golfo, luego de que vecinos del fraccionamiento alertaron a los uniformados del hallazgo. Este es el segundo homicidio en menos de dos meses en contra de trabajadores del periódico veracruzano, ya que el pasado 20 de junio fue ultimado Miguel Angel López Velasco, columnista y subdirector de este medio.
B
Investiga CNDH muerte de comunicadora La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que inició una queja de oficio y una investigación por la muerte de Yolanda Ordaz de la Cruz, periodista de Notiver, en Veracruz, quien fue hallada sin vida este martes. Mediante un comunicado, el organismo nacional destacó que según la información periodística, el cuerpo de la reportera fue encontrado esta madrugada en las inmediaciones del periódico Imagen, en el municipio Boca del Río, de la referida entidad federativa. Recordó que apenas el mes pasado fue asesinado junto con su esposa e hijo el también reportero de Notiver, Miguel Ángel López Velasco. La CNDH afirmó que el ejercicio periodístico debe garantizarse y terminar con la impunidad de que es víctima el gremio, por
Peritos levantan el cadáver de Yolanda Ordaz de la Cruz. lo que deplora la violencia contra los comunicadores y demanda a las autoridades una indagatoria eficaz para combatir la impunidad. La CNDH aseveró que continuará atento a la actuación de las autoridades en el caso y en su momento emitirá la determinación que conforme a derecho corresponda. Asimismo refirió que con la muerte de Yolanda Ordaz de la Cruz ya son 71 los periodistas que han sido asesinados de 2000 a la fecha. Puntualizó que es momento de que las instituciones encargadas de la procuración de justicia emprendan acciones que permitan identificar a los responsables de las agresiones contra periodistas y comunicadores para garantizar plenamente el derecho a la libertad de expresión. Vinculan asesinato con crimen organizado
Veracruz.- A tan sólo unas horas que se localizó el cuerpo sin vida de la periodista Yolanda Ordaz de la Cruz, el procurador General de Justicia del estado, Reynaldo Escobar Pérez, aseguró que el homicidio apunta a que fue perpetrado por integrantes del crimen organizado y el cual no está relacionado con la labor periodística de la reportera. En conferencia de prensa, donde no se permitieron cuestionamientos de la prensa, el funcionario estatal manifestó que elementos de la Subprocuraduría de Veracruz dieron fe del hallazgo del cadáver de la comunicadora del periódico Notiver, a cuyo lado se encontró un cartel con la frase: "Los amigos también traicionan: atentamente Carranza". "Hemos iniciado las pesquisas entorno a este crimen que todo apunta fue realizado por miembros de la delincuencia organizada y que esta línea de investigación se desahogará hasta sus últimas consecuencias", dijo. En este sentido, Escobar
Pérez señaló que se citará a declarar a todos aquellos que tengan alguna relación con este hecho, o que puedan aportar datos o información para el esclarecimiento del homicidio. Lo anterior luego que durante la madrugada de hoy se localizó el cuerpo de la periodista Yolanda Ordaz de la Cruz en el fraccionamiento Jardines de Virginia, del municipio de Boca del Río, después de 48 horas de haberse reportado su desaparición. "El gobierno de Veracruz condena y lamenta el crimen y ratifica su decisión de investigar las causas del mismo, pero es fundamental dejar en claro que este tipo de hechos deplorables, nada tiene que ver con el ejercicio de la profesión de periodista", manifestó. El fiscal del estado expresó que se dio inicio a la investigación ministerial número 711/2011/2VR para dar con los responsables de la muerte de la también columnista del periódico de mayor circulación e influencia en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, además de señalar que se investiga la presunta relación de algunos periodistas con el crimen organizado. "Es importante señalar que se investigan las versiones que señalan la presunta relación de comunicadores con la delincuencia organizada, lo que los coloca en una situación sumamente vulnerable, de peligro y riesgo personal y familiar", aseguró. En relación con la presencia de grupos delincuenciales en el estado, expresó que en la entidad "no cerramos los ojos" a un fenómeno que está afectando a todo el país, por lo que desde el inicio de la administración de Javier Duarte de Ochoa se les ha combatido. Y añadió: "Es una lucha que sabemos es difícil, compleja, molesta, que angustia a la sociedad pero que no tiene otro objetivo más que evitar que la delincuencia se apodere de Veracruz".
M I E R C O L E S 27
DE
JULIO
DE
2 0 11
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Lujambio en Tabasco Y aunque el coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional, Alberto de la Cruz Pozo, niega que el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazabal, venga con la intención de hacer campaña política, pues nadie se lo cree, ya que todo mundo sabe de las aspiraciones del secretario por alcanzar, primero la candidatura panista a la Presidencia de la República y luego la propia Presidencia y no sólo eso, sino que como hemos comentado en otras ocasiones, en Tabasco no sólo los panuchos hablan de las posibilidades de Lujambio sino hasta legisladores y militantes de otros partidos políticos, incluido el PRI y ya lo ven como el candidato a suceder a Felipe Calderón Hinojosa. Será verdad o será mentira, pero lo oficial es que mañana estará en Tabasco el titular de la SEP, Alonso Lujambio, según De la Cruz Pozo, para entregar un tecnológico en el municipio de Nacajuca, en representación del gobierno federal y que esto es parte de las tareas que le corresponde realizar como secretario de Educación Pública. Pero el ministro de Educación también aprovechará su visita al edén tropical, para reunirse con la militancia de Acción Nacional, en un evento en el que estará presente la dirigencia estatal que encabeza Nicolás Alejandro León Cruz, y al que asistirán también los diputados locales, además de Alberto de la Cruz Pozo que incluso será maestro de ceremonias, Javier Calderón Mena de Emiliano Zapata y Juan Francisco Cáceres de la Fuente vice coordinador parlamentario del PAN, además del ex senador Juan José Rodríguez Prats y Juan Osorio Sala, secretario de Acción Juvenil del comité estatal. El evento se pondrá "bueno", claro el que sostendrá Lujambio con los panistas e incluso terminará cerca de las 10 de la noche y estarán todas las miradas puestas en el secretario, sobre todo las de los partidos opositores al PAN, que seguramente buscarán algo para denunciar ante las autoridades electorales, mientras que para el panismo será día de fiesta.
Sanciones más severas al robo de vehículos y autopartes También se castigará duramente a extorsionadores JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- La homologación de los procesos electorales, así como las reformas a los Códigos Penales del Estado, mediante las cuales las sanciones para quienes cometan delitos como el robo de vehículos y autopartes, usura, extorsión e incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, serán más severas, son los puntos que hoy tratarán en el primer período extraordinario de sesiones y que se prevé, serán aprobados por el pleno del Congreso. Pese a que se esperan discusiones muy fuertes a lo largo de la sesión extraordinaria de hoy que iniciará a las dos de la tarde, el resultado será la aprobación de las
reformas a la ley electoral para empatar las elecciones federales con las locales y por otro lado se aprobarán cuatro dictámenes de la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia, que imponen sanciones más severas, aunque no se contempla nada sobre la ley de ejecución de sanciones, como lo esperaban algunos legisladores. La sesión de hoy, se espera que dure cuando menos 6 horas, dado que las discusiones sobre las reformas electorales, serán largas y el dictamen elaborado por la Comisión de Asuntos Electorales, que preside el diputado Fernando Morales Mateos, podría sufrir algunas modificaciones, aunque en el fondo será el que apruebe finalmente el pleno.
De esta forma, los tabasqueños asistirán a las urnas a votar el mismo día para presidente de la República, gobernador del estado, senadores, 6 diputados federales, 21 diputados locales y 17 presidentes municipales -estos últimos en planillas completas por el resto de los regidores de cada ayuntamiento-. Para las elecciones del año que viene, el proceso electoral se adelanta y tendrá que ser en noviembre cuando arranque, lo que permite acortar tiempos de campaña y se eliminan las precampañas, con lo que se tienen ahorros considerables y se acaban 14 meses en los que el estado está inmerso en las elecciones y se dedica más tiempo a la economía de la entidad, según comentó el diputado José Carlos Ocaña Becerra.
Cónclave priísta Los que también ya comenzaron sus "cónclaves", son los priístas, allá en la capital de la República, donde ayer asistieron todos los dirigentes estatales a una reunión con su líder Humberto Moreira. Los motivos, son obvios: la sucesión presidencial, el candidato y seguramente en el caso del PRI Tabasco, Miguel Alberto Romero Pérez, habrá sido el que más asuntos tuvo que tratar con su dirigente nacional, esto, por la homologación de los procesos electorales locales con los federales. Como sea, los cónclaves en el tricolor se harán más seguidos al paso del tiempo. La pregunta de los priístas tabasqueños es ¿quién elegirá al candidato al gobierno del estado? Reconocen al procurador No obstante que el ciudadano Alejandro Zárate Paredes, fue agredido brutalmente por agentes de la Policía Ministerial el pasado día 16 de julio en su domicilio, donde lo menos que le hicieron fue fracturarle una rodilla, la propia víctima de semejantes gorilas, reconoció el trabajo que el procurador Gregorio Romero Tequextle está haciendo en cuanto a la procuración de la justicia, ya que a través de la averiguación previa DAPC-172/2011, celebra las indagatorias del caso, aunque por lo que Zárate Paredes narró de los vergonzosos e indignantes hechos, los ministeriales actuaron por su cuenta, en estado de ebriedad y sin motivo aparente. Así que el procurador tiene todos los elementos en la mano para procurar justicia y poner un ejemplo para todos los ministeriales que se sienten impunes sólo por trabajar en la Procuraduría, en donde por cierto, un grupo de maestros denunció públicamente supuestas arbitrariedades cometidas por el subprocurador Nicolás Bautista Ovando, otra que tendrá que investigar el procurador, a quien parece que en lugar de ayudarle sus subordinados le dan más trabajo al interior de la dependencia que los delincuentes de afuera.
Viajan más de 100 familiares de indocumentados.
Avanza caravana de migrantes A bordo del tren número 214, transportador de diversos materiales, que avanza a 15 kilómetros por hora, viajan más de 100 familiares de indocumentados, integrantes de la Caravana Paso a Paso Hacia la Paz, saliendo el municipio de Tenosique y quienes esperan estar hoy en Palenque, Chiapas y de allí salir hacia Veracruz, donde junto con otra caravana, pero venida de Chiapas, ofrecerán una conferencia. Estos recorridos los realizan los familiares de los indocumentados, en protesta por los malos tratos de que son objeto los migrantes, tanto por parte de las autoridades como por grupos delincuenciales en cuyas manos casi siempre caen,
La protesta inició a bordo del citado tren en el que recorrerían los municipios de Balancán y Macuspana, en Tabasco, para luego llegar a Palenque, Chiapas y de allí partir hoy por la tarde con rumbo a Coatzacoalcos, Veracruz, a donde tienen contemplado llegar este viernes. La conferencia de prensa que ofrecerán estas personas, estará enfocada a la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho y se dará en conjunto, entre los que cruzaron por Tabasco y los guatemaltecos que van cruzando por el vecino estado de Chiapas, ambos grupos darán a conocer al mundo, la serie de vejaciones y ultrajes de que son víctimas en su peregrinar para alcanzar el sueño americano.
M I E R C O L E S 27
DE
JULIO
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Los candidatos del PAN: Martínez
Rebasarán a Peña Nieto POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
A
partir del 16 de diciembre Enrique Peña va a hacer circo, maroma y teatro con tal de seguir apareciendo en los medios ya que no contará con ningún cargo público, pero seguro le inventarán algo en el PRI, sin embargo cada día que pase los candidatos panistas se le irán acercando y lo rebasarán, declaró el dirigente del PAN municipal, Eduardo Martínez. "El PRI ya está temblando ante el escenario que empieza a darse en el Partido Acción Nacional (PAN), ya que los debates políticos de cara al 2012 se están dando pero ante la expectativa que están generando los diferentes candidatos panistas", señaló. Dio a conocer que de acuerdo a las encuestas realizadas se ha señalado que van
Eduardo Martínez, dirigente municipal del PAN, en conferencia de prensa. colocándose entre los 3 finalistas, a ser los candidatos para la presidencia a Josefina
Vázquez Mota, Santiago Creel, y el tercer lugar que se están peleando Lujambio y
Ernesto Cordero. De igual forma, comentó sobre el tema de una posible
demanda en contra de la ex presidente de la Comisión de Hacienda en la pasada legislatura, Laura Fernández Piña, por posible abuso de funciones, "se me hace extraño que no haya utilizado a los medios para decir que es totalmente inocente como siempre lo ha hecho", subrayó. "La que debe de dar las principales aclaraciones sobre lo que ha pasado con los dictámenes que se dieron, es precisamente la ex diputada Fernández, ya que era ella la que firmaba y aprobaba, por lo cual es la responsable, y debe de demostrar si es verdaderamente inocente", sentenció. "Lo único que le puedo recomendar a la compañera Laura Fernández es que no vaya a caer de la gracia de los que ejercen el poder en el PRI, porque si no al rato la vamos a ver tocando puertas en el PAN", finalizó.
Pruebas al personal de la corporación de Cozumel REDACCIÓN Fueron entregadas al titular de Seguridad Pública, Eduardo Gutiérrez Sánchez, por parte del Centro Nueva Vida adscrito a la Secretaria de Salud en el Estado (SESA), en coordinación con el Comité Municipal contra las Adicciones (COMCA), quienes llevan a cabo el programa "Avanzando Juntos", 250 pruebas toxicológicas para que sean aplicadas a igual número de policías, con lo que el Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Omar Joaquín González, pretende aplicarlas a todo el personal de la corporación, tras las primeras 186 pruebas aplicadas en fechas recientes. Dando seguimiento al objetivo de contar con una corporación policiaca libre de adicciones y consumo de enervantes, el Gobierno Municipal de Cozumel, fue beneficiado a través de la Dirección General de Seguridad
Pruebas toxicológicas para evitar agentes viciosos en la isla de las golondrinas Pública, Tránsito, Policía Turística y Montada, con la donación de 250 pruebas
toxicológicas que serán aplicadas a igual número de elementos.
Al respecto, el director de la corporación, Eduardo Isidro Gutiérrez Sánchez,
manifestó que estas pruebas fueron gestionadas por parte del Comité Municipal contra las Adicciones (COMCA), y la dirección de Seguridad Pública, con el fin primordial de mantener la transparencia y buena imagen de los elementos policiacos, a la vez de darle seguimiento al programa "Avanzando Juntos" el cuál es dirigido por el COMCA de la isla. La entrega del material para las pruebas toxicológicas, corrió a cargo de la Psicóloga Laura Becerra Hernández, coordinadora del Centro Nueva Vida de la SESA, así como el doctor Jorge Castillo Monforte, del Programa Avanzando Juntos del Honorable Ayuntamiento de Cozumel. Finalmente se informó que estas pruebas serán aplicadas de manera sorpresiva al personal policiaco, en donde se tendrá la valiosa participación del doctor Juan Carlos Góngora Aké, quien será el encargado de realizarlas.
M I E R C O L E S 27
DE
JULIO
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
GABRIEL GUERRA REPORTERO
E
dgar “N”, alias “El Ponchis, de 14 años de edad y ex integrante del Cártel del Pacífico Sur (CPS) fue sentenciado a tres años de prisión al concluir la audiencia de juicio oral que inició desde hace una semana. De acuerdo con el juez de garantías del Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes (TUJA) en Morelos, José Luis Jaimes Olmos, al menor se le responsabilizó de cuatro conductas antisociales relacionadas a los delitos contra la salud, delincuencia organizada, homicidio doloso y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército. “El Ponchis”, permanecerá internado en el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA), lugar donde permanece desde hace ocho meses, fecha en que fue capturado por elementos del Ejército. “El día de hoy llevamos la sala de deliberación o veredicto, después de dicha audiencia el juez fijo audiencia para la individualización de la sanción para el día viernes pero tanto defensa como fiscalía renunciaron a esa audiencia por lo tanto se prosiguió a la lectura de sentencia. La lectu-
Condenan a tres años de carcel a El Ponchis
ra de sentencia que se dio el día de hoy, se le dio una sentencia privativa de libertad de tres años”, dio a conocer el administrador del TUJA Juan
Carlos Castro Elizondo. La Fiscalía Especializada en delitos para Adolescentes adscrito a la Procuraduría General de Justicia del esta-
do, pretende fincarle una multa por la cantidad 4 millones 500 mil pesos como reparación del daño hacía los familiares de las víctimas.
“La convicción que efectivamente el adolescente es penalmente responsable y es autor material y coautor de los delitos que se le acusó”, añadió el fiscal José Manuel Serrano Salmerón. Edgar, quien trabajaba bajo las ordenes de Julio de Jesús Radilla Hernández, alías El Negro ex líder de los sicarios del CPS en Morelos, admitió haber degollado a cuatro personas, cuyos cuerpos aparecieron colgados en un puente vehicular sobre la autopista MéxicoAcapulco a la altura del fraccionamiento Tabachines en Cuernavaca el 22 de agosto de 2010. El Ponchis junto con sus hermanas Elizabeth y Erika Jiménez Lugo fueron detenidos por militares en el aeropuerto de Temixco, Morelos, el tres de diciembre pasado, cuando pretendían viajar a Tijuana, Baja California y de ahí cruzar la frontera norte con dirección a San Diego California, Estados
Estancias infantiles, detonador económico para madres de familia IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZONA SUR, Mor.- Con 800 mil niñas y niños atendidos a través del Programa Estancias Infantiles, en cuatro años se ha construido la red más importante del país que provee bienestar e inculca valores a hijos de madres jefas de familia, afirmó el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, al señalar que “si hoy le damos un buen presente a los niños, ellos nos darán un buen futuro, ya que los recursos destinados a este sector son una gran inversión para la paz y el desarrollo de México”. Afirmó que este año se tiene como meta atender a 300 mil menores, en 9 mil 300 Estancias Infantiles, para lo cual se cuenta con un presupuesto de 2 mil 891 millones de pesos, recursos que permitirán dar respues-
tas efectivas a las demandas ciudadanas, principalmente de madres que no tienen dónde dejar a sus hijos mientras estudian o trabajan. “Solamente cuidando a nuestros niños construiremos una sociedad y un país mucho más fuerte, donde la
gente pueda vivir mejor”, dijo el funcionario federal, al anunciar que se pretende alcanzar las 10 mil Estancias Infantiles en toda la República. En tanto el delegado de la Sedesol en la entidad Omar Darío de Lassé Cañas, manifestó que este programa
que nace en el año 2007, en el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, hoy ha logrado crecer, hoy se atienden a 6 mil 440 niños y niñas, a través de 232 estancias infantiles, distribuidas en los 33 municipios morelenses. Abundó que el Programa de Estancias infantiles, “tiene un rostro profundamente humano”, porque se apoya a madres de familia que quieren progresar, en este programa se apoya principalmente a las madres de familia que desean contribuir a su hogar trabajando o bien que desean seguir estudiando. Adelantó que antes de que concluya el año, se tiene como meta aperturar 18 estancias para llegar a un total de 250, y proporcionar nuevos espacios a un promedio de 350 niños y niñas, con apoyos de hasta 700 pesos mensuales, a cada pequeño para su cuidado y atención.
M I E R C O L E S 27
DE
JULIO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Apoyan acabar con fuero constitucional El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Ramón Ramírez Valtierra, se pronunció a favor de que se discuta la viabilidad del fuero constitucional en los legisladores y servidores públicos que lo ostentan. Consideró imperante que haya transparencia y que nadie se escude en esta práctica. "Lo he comentado con otros compañeros diputados que no se justifica que el fuero tenga como sinónimo la impunidad, esto es lo que hay que evitar, reglamentar para que no se abuse", destacó. El diputado priista dijo que en el caso de los militares, retirar fuero, garantizaría un mayor respeto a los derechos humanos. Pero en este mismo parámetro debe discutirse en el Congreso si se justifica que un legislador tenga fuero y lo utilice para cometer actos ilegales. "No debe utilizarse el fuero para escudarse en algunos casos involuntarios y otros voluntarios errores que se cometen, debemos ser como todos", asentó. Ramírez Valtierra, acotó que la discusión sobre la permanencia del fuero en caso de los diputados debe de determinarse en qué casos se queda y en cuales se elimina. Debe de buscarse dijo, todo aquello que abone a la transparencia. En ello afirmó, no sólo está el retiro del fuero, sino también en la presentación de la carta de antecedentes no penales para alcaldes y para todos los servidores públicos. Es necesario que haya transparencia en todos los sectores y para ello se deben de reglamentar concesiones como el fuero de la cual de se ha abusado. Por otra parte, con la finalidad de abatir cada vez más el abstencionismo que se da principalmente en las nuevas generaciones, legisladores locales hacen un llamado a partidos, actores políticos y ciudadanía en general para un cambio de actitud que permi-
Diputado Ramón Ramírez Valtierra.
Inicia "guerra interna" por dirigencia del PRD
Culpan a Pedro Porras de malos resultados electorales. CARLOS VEGA REPORTERO Al acercarse la fecha en que habrá de renovarse la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), inició en este instituto político una guerra interna por el poder, que amenaza con hacer más profunda la división que se vive en el perredismo hidalguense. El principal argumento que esgrimen los inconformes con los resultados del actual líder del sol azteca, Pedro Porras Pérez, es el balance negativo que les dejó su alianza con el Partido Acción Nacional (PAN), toda vez que en las elecciones del pasado 3 de julio perdieron la mitad de los municipios ganados en 2008. Una de las primeras en alzar la voz fue la ex diputada local y aspirante a ocupar la dirigencia estatal del PRD, María Estela Rubio Martínez, quien critico el tropiezo electoral y responsabilizó de ello a Porras Pérez. Dijo que en los últimos tres años, el Partido de la Revolución Democrática no ha trabajado en Hidalgo de manera adecuada, pues no se vio un trabajo concreto por parte de la dirigencia estatal. "Las elecciones no dejaron resultados positivos para el partido, además de que no se recorrieron de manera constante los municipios", puntualizó. Agregó que "nosotros no
hemos visto un trabajo, no vimos que recorriera los municipios, no sé si por la falta de consensos o de trabajo. Vimos a un Pedro solo trabajando estos últimos tres años". Rubio Martínez se mostró insatisfecha por las alianzas que formó la cúpula amarilla con el PAN, pues aseguró que lejos de beneficiar a la primera, dejó muchos puestos de elección popular para los albiazules. Por lo que señaló que en caso de que ella pudiera ocupar la presidencia del PRD, no realizaría coaliciones electorales con Acción Nacional, pues son casas políticas totalmente diferentes. Finalmente, reiteró que el sol azteca no jugó un papel importante en los últimos dos comicios. En tanto, un grupo de mujeres perredistas de Hidalgo propuso a Teresa Samperio León, actual secretaria de Alianzas Políticas, como quien debe dirigir los rumbos del sol azteca tras la salida de Porras Pérez. Lo anterior, debido a que están en desacuerdo con la forma en que el actual dirigente del organismo político, Pedro Porras, ha liderado al partido y desean evitar que políticos perredistas como Luciano Cornejo e Isidro Pedraza sigan dando órdenes "por debajo del agua". Guillermina Arias León, secretaria general del Movimiento Ciudadano del Sur de Pachuca, informó que Samperio Luna
cuenta con las características y experiencia necesaria para dirigir a la cúpula, por lo que es su principal postulante al máximo cargo estatal. La semana anterior, hicieron esta petición formal ante la Secretaría General del CEN del PRD, en la Ciudad de México, área que está titulada por Dolores Padierna Luna. En este oficio, Arias León explicó que Samperio cuenta con la madurez política para hacerse cargo del PRD en Hidalgo, pues fue una de las fundadoras del partido. El documento califica a Pedro Porras y Luciano Cornejo como "saqueadores" de la cúpula amarilla, quienes quieren proponer a Ricardo Gómez o Marco Rico, representante del sol Azteca ante el IEE y vocero de la dirigencia estatal, respectivamente, como sus candidatos a la presidencia, a efecto de poderlos manipular. Colocar a cualquiera de estos dos simpatizantes, podría "dañar el patrimonio e imagen del PRD", pues cada vez existe menos credibilidad hacía esta dirigencia. En respuesta, Pedro Porras se limitó a decir que antes de aspirar a ocupar la dirigencia estatal del PRD, María Estela Rubio Martínez debería cumplir con sus obligaciones respecto al pago de cuotas extraordinarias que tiene pendiente con el Partido de la Revolución Democrática.
M I E R C O L E S 27
DE
JULIO
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Ceden priístas a Reforma Electoral morenovallista
L
os priistas poblanos cedieron a la Reforma Electoral que presentó el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, la cual plantea homologar las elecciones locales con las federales para el 2018, aunque ello implique que el mandato del próximo gobernador sea de sólo 22 meses. En el pasado quedó el discurso del dirigente estatal del Partido
Revolucionario Institucional (PRI), Juan Carlos Lastiri Quirós, quien en repetidas ocasiones declaró que no convendría tener a un "minigobernador" porque ello generaría en el estado un clima de ingobernabilidad, además de que no habría obra pública y otras acciones de gobierno porque se estaría pensando en la sucesión. En esta ocasión el líder de ese partido se mostró satisfecho con la
homologación para el 2018, pues dijo que a cambio de ello no pasará la redistritación del estado y el empate del proceso de renovación de las juntas auxiliares tal y como lo propuso el gobernador. Los acuerdos -reconoció- se dieron luego de la reunión que sostuvieron la tarde del lunes pasado en la ciudad de México con el gobernador y el líder nacional del PRI, Humberto Moreira
Valdés. El dirigente estatal, tras reunirse ayer en privado en un conocido hotel del surponiente de la ciudad con sus diputados locales a cargo de José Luis Márquez Martínez, expuso ante los representantes de los medios de comunicación que su bancada en el Congreso de Puebla apoyará la reforma morenovallista salvo las modificaciones que se tienen que hacer.
Elevado desempleo entre maestros Urge revisar sistema normalista Al año egresan alrededor de 300 nuevos maestros de distintas Normales en el Estado en todas las asignaturas, cifra que va aumentando en forma dispareja al número de plazas que otorga el gobierno federal en el mismo lapso, por lo que es urgente revisar el sistema normalista para que se adecue la matrícula de acuerdo a las necesidades, sobre todo para evitar el desempleo entre docentes. Así lo puso de manifiesto en entrevista, el secretario general de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Snte), Cirilo Salas Hernández, añadiendo, que un ejemplo palpable, fueron las 207 plazas nuevas para este año de más de diez mil maestros que presentaron su examen de oposición. A través de la sección 51 se llega a contratar entre 300 y 400 docentes por plazas nuevas o por jubilación, en las normales que están dentro de su afiliación como son la de Zacatlán, Ixcaquixtla, Acatlán, el Bine, Huauchinango, Puebla y Tehuacán. Consideró necesario, que dentro de la reforma educativa, se haga énfasis en esta cuestión, pues no se puede seguir permitiendo, que los jóvenes que se interesan por la carrera docente, cuando terminan engrosen las filas del desempleo. Asimismo, apuntó, que se tiene que insistir en esa reforma, la especialización en temas como es el inglés que será la segunda lengua obligatoria en México, ampliar las tecnologías, mayor atención a materias de matemáticas y español. Reveló, que un aspecto muy importante que están cuidando en la sección 51 del Snte, es atender a los maestros que están dentro del sindicato, como son las jubilaciones. Es una realidad básica "para nosotros como sindicato, atender las necesidades de todos aquellos compañeros que han dejado parte de su vida en la enseñanza, por lo que es prioritaria darles cobertura". En este contexto, informó, que en esta sección del magisterio, hay una lista de mil 500 docentes que están en espera de su jubilación, cuyo proceso ha empezado a desarrollarse.
Acuerdo llevará a otra derrota al tricolor Entre los priistas crece la inconformidad porque ese partido político aprobará la Reforma Electoral que propuso el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas. El diputado federal Óscar Aguilar González es uno de ellos, pues consideró que ésta llevará a su instituto político a una nueva derrota. En conferencia de prensa, llamó a los diputados locales del Revolucionario Institucional a reflexionar su voto y a que no la aprueben en fast track, ya que se espera que el próximo viernes sea puesta a consideración del pleno para su aprobación final en la recta final del segundo periodo de sesiones públicas. En este sentido, envió una carta al coordinador de la bancada, José Luis Márquez Martínez, con copia a su líder nacional, Humberto Moreira Valdés, en la que hace saber los daños que la reforma le ocasionará al tricolor. "Pedimos que se analice cuidadosamente que vayamos en paquete a renovar la Presidencia de la República hasta las juntas auxiliares, esto sin duda dejaría en manos de la elección presidencial el resultado electoral, pero aun más, si los candidatos no tienen la popularidad y la estructura política para poder ganar, disminuiría el porcentaje de votos de nuestro candidato presidencial", apuntó. Aguilar González puntualizó que a su partido no le conviene la homologación de las elecciones loca-
les con las federales en el 2018, lo que implicará que el mandato del próximo gobernador dure tan sólo 22 meses, pues dijo que la administración estatal volcará toda su estructura para beneficiar a sus candidatos. Ante este escenario, dijo que sería conveniente que el Congreso de Puebla o por lo menos su bancada realice consultas públicas para conocer la opinión sobre este tema de los diferentes sectores de la población.
MIERCOLES 27 DE JULIO DE 2011
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego No cabe duda, "tan malo el pinto, como el colorado". Ahora resulta que el flamante ex presidente de México, Vicente Fox Quesada, nunca tuvo el tino de leer o escuchar las críticas, no de los medios de comunicación, ¡sino de los mexicanos en su contra!, al grado de que luego de que en varias ocasiones "nos puso en ridículo en el extranjero", hoy siga haciendo lo mismo y, peor aún, ahora resulta que es "devoto del PRI" (por aquello de que es muy mocho). Sí querido lector, el ex presidente de México, en Puerto Rico, se cansó de alabar al gobernador del Estado de México, al que calificó como "integrante" de una nueva generación de priístas. Esto me hace recordar el chiste del borracho que un día decidió cambiar: decidió "ser otro" y efectivamente ¡fue otro!, pero ese "otro", también le entraba al chupe. Así los priístas, son "nuevos priístas" pero, a éstos "nuevos", también les gusta ¡robar!, y eso es lo que "halaga" Vicente Fox. Y caso curioso. A Fox lo lanzó el PAN a la Presidencia y hoy "se arrastra a los pies del PRI". ¿Querrá hueso?, porque dice que en 2012 el PRI volverá a la Presidencia de la República. "Creo que el cambio en el régimen ha sido de fondo y no va a haber una regresión, aún con el triunfo del PRI". ¡Órale!, qué profundas palabras las de Fox, cuando por seis largos años se dedicó a tirarle al PRI y al PRD hasta que se cansó; hoy besa los pies de Peña Nieto, nada más hay que decirle a Fox que
X REPUNTA BELTRONES
Y, bueno, hablando de otra cosa, le comento que como era de esperarse, el que ya empezó a hacer "olas" es nada más y nada menos que Manlio Fabio Beltrones (ya se había tardado), y es que mucha gente empieza a sacar a relucir su simpatía por el presidente del Senado. Resulta que la ex rectora del Colegio de Tamaulipas, Laura Alicia Garza Galindo, no es la primera que apoya abiertamente el proyecto político del senador Manlio Fabio Beltrones Rivera, debido a que numerosos grupos de priístas están dispuestos a trabajar para sacar adelante la nominación del ex gobernador sonorense, porque refleja una mayor madurez y un auténtico poder de negociación que el todavía gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto; en ese sentido, no puede cuestionarse la experiencia
cuide a su esposa, no vaya a ser que la señora Martha lo cambie por uno de veinte o treinta años menor. Lo cierto es que Fox ¡nos sorprendió con sus declaraciones! (posteriores a la traducción de su vocero personal de "lo que Vicente quiso decir") A eso se le llama ¡servilismo puro!, es increíble ver cómo por el poder y el dinero, la gente es capaz de denigrarse, lo cual no hemos visto con un Ernesto Zedillo ni con un Carlos Salinas de Gortari, y eso que éste último es repudiado por los mexicanos y, peor aún, es el padrino y precursor del flamante Enrique Peña, al que hoy, Vicente Fox, insisto, ¡besa los pies!. Y, bueno, el mismo ex presidente se echó porras y sí, ¡le adivinó el pensamiento a los mexicanos! cuando dijo: "hay muchos panistas que dicen "que ya se calle ese pinche Fox, que todo el día dice pendejadas". Se necesita ser cínico para manchar aún más la imagen del partido que ¡le dio de tragar por seis años al permitirle llegar a la Presidencia!, y perdone usted la expresión, pero si alguien saqueó al país, fue Vicente, su familia, Martita y sus hijos, dejando destruido al país a Felipe Calderón, quien hoy todavía no puede tapar los agujeros que este pésimo Presidente dejara en México. ¡Por favor!.., qué bueno que ahora se arrastra a los pies de Peña Nieto, pues éste último parece hechura del ex presidente de México. Y como dije al inicio, ¡tan malo el pinto como el colorado!... política de Beltrones, que supera en mucho la del gobernador mexiquense, quien ha ocupado la mayor parte de su tiempo en "pulir su imagen de joven gigoló" que luchar por convertirse en un "estadista" y no simplemente en un "político de telenovela y escaparate". Si bien es cierto que quienes apoyan a Beltrones, reconocen que el aún mandatario mexiquense tiene una amplia ventaja en las encuestas, en torno a los posibles contendientes por la Presidencia de la República en el 2012, no puede dejarse de soslayar que el senador Beltrones Rivera, poco a poco ha logrado acaparar la atención de la sociedad mexicana; incluso cuenta con el apoyo de importantes grupos empresariales, porque promueve e impulsa las reformas estructurales que requiere nuestro país. Nadie puede negar la popularidad telenovelesca de Peña Nieto, sobre todo luego de su boda con La Gaviota, sin embargo, tiene en contra el hecho de estar considerado un producto de la mercadotecnia de la empresa Televisa o, mejor dicho, de ser "una estrella más, del canal de las estrellas" (sic). Por otro lado, califican a Peña Nieto "como un político (¿) miedoso", pues teme entrar a una contienda electoral sin acuerdos previos, como sucedió con el convenio de colaboración que suscribieron la exdirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel; el ex dirigente nacional del PAN, César Nava Vázquez y el secretario de Gobierno del Estado de México, Luis Enrique Miranda, hecho que a los mexicanos, ¡todavía no se les olvida!. Por eso hoy es cada vez más posible; para muchos, la nominación del senador Beltrones Rivera, quien cobra fuerza entre numerosos grupos de priístas que desean un presidente de la República con experien-
X FOX, SERVIL A PEÑA
cia, con madurez política, con mano firme, con una visión del cambio que se requiere, en lugar de un producto de la mercadotecnia de la empresa Televisa, que seguramente cobrará muy alto por promover la imagen del todavía mandatario mexiquense. No habrá ruptura ni división en el PRI, en caso de que tanto el senador Beltrones Rivera como el gobernador Peña Nieto entren a una contienda interna equitativa, democrática y participativa, sino por el contrario, el que salga triunfador tendrá la autoridad moral de ser elegido por los priístas, en lugar de una candidatura de unidad, siempre y cuando no pongan en práctica "los chanchullos y la compra de votos" que prevaleció durante el pasado proceso electoral mexiquense, que cuesta hoy 45 impugnaciones a dicho proceso y un riesgo latente de echar abajo esa elección. Una vez más tengo que decir que "la moneda está en el aire", y que no se le olvide al "equipo peñista" que hoy no luchará contra 125 alcaldes que, la mayoría, estaba bajo su servicio, alcaldes que, bueno, su nivel político es ínfimo en comparación con 32 estados de la República y ¡más de cien millones de mexicanos!. Hoy el pleito es contra 32 estados, no sólo el Estado de México, así que la situación no va a estar nada fácil, mucho menos cuando tratándose de priístas, más de dos querrán ser el presidente de la República… COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
M I E R C O L E S 27
DE
JULIO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
Congreso local "tapete" de Peña z Sólo 3 iniciativas de Peña Nieto están pendientes z Ampliación de periodos de presidentes municipales z La agenda Bicentenario, "un golpe a la democracia" a agenda legislativa del Bicentenario considera una serie de iniciativas que el gobernador Enrique Peña Nieto presentó hace casi un año al Congreso del estado de México. El 28 de julio de 2010, el mandatario mexiquense entregó al Legislativo un paquete reformas que incluían 12 modificaciones a la Constitución estatal, a cinco leyes secundarias, cuatro códigos, así como la creación ocho nuevas disposiciones. La mayor parte de las reformas propuestas por el Ejecutivo mexiquense fueron aprobadas, aunque hay aún dos pendientes que tienen un papel importante en dicha agenda y cuya discusión ha levantado posiciones encontradas entre las fuerzas políticas del Congreso mexiquense. La ampliación de los periodos de los alcaldes de tres a cuatro años y las mayorías legislativas son los pendientes principales de la agenda legislativa impulsada por Peña Nieto, a dos meses de que concluya su gobierno. 1. Ampliación o reelección En el primer caso, diputados del PAN y PRD han manifestado que impulsarán la reelección de alcaldes y legisladores para que tengan "la posibilidad de ocupar nuevamente el cargo hasta en dos ocasiones consecutivas, siempre y cuando hayan realizado un trabajo excepcional que merezcan ser reelegidos", dijo Óscar Sánchez Juárez, coordinador de la bancada de PAN en la Legislatura local. El panista dijo que "sólo en México y Costa Rica no se prevé que quien ha ocupado un cargo de representación popular en los órganos
L
LEGISLADORES
MEXIQUENSES,
ASISTENTES DEL GOBERNADOR
legislativos pueda volver a postularse para el periodo inmediato siguiente". Sin embargo, esta propuesta no es compartida por los priístas quienes han manifestado su apoyo a la ampliación de periodos de alcaldes. 2. Mayorías, propuesta cuestionada. Días después de que Peña Nieto presentó la agenda Bicentenario, Sánchez Juárez calificó la iniciativa de mayoría legislativa como "un golpe a la democracia". Por su parte, Ernesto Nemer, líder de la bancada del PRI y presidente de la Junta de Coordinación Política, ha dicho sobre esta iniciativa que consiste en reformas a los "artículos del Código electoral para buscar que un partido que obtenga la mayoría de votos tenga una mayoría calificada en el Congreso para facilitar que las políticas y las reformas que envíe el Ejecutivo puedan aprobarse y que no se detenga la buena marcha de un gobierno". 3. Ley de seguridad. Aunque no formó parte de la agenda legislativa del Bicentenario, el Ejecutivo se comprometió a presentar una iniciativa de Ley de Seguridad para el estado de México; esto ocurrió el pasado 11 de marzo. Dicha iniciativa fue turnada a comisiones y tal parece que su futuro es incierto, pues no figura entre las reformas a discutirse en este periodo de sesiones y Eruviel Ávila, ganador de la elección del 3 de julio, dijo en varias ocasiones que dentro de sus primeras acciones estará el crear la Secretaría de Seguridad Pública local, lo que deja atrás la iniciativa presentada. Sistema Estatal de Seguridad Pública. Estará integrado por toda la información relacionada con la seguridad pública que generen las instituciones del estado, municipios y, en su caso las demás entidades del país. Tiene como mayor instancia de discusión el Consejo Estatal de Justicia. Funcionará a partir de la información que le suministren las instituciones como la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) o la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), entre otras. En este último caso, sólo la PGJEM podrá reservar información en caso de que se considere pone en riesgo una investigación. Para alimentar este sistema, se crearán las siguientes bases de datos: Información criminal que deberán incluir la información sobre personas imputadas, vinculadas a proceso y sen-
tencias, incluyendo perfiles criminológicos y todos los datos con que se cuenten; Información penitenciaria que incluirá el registro de los presos en la entidad; del personal de las instituciones de Seguridad, a fin de identificarlos plenamente y poder localizarlos; Registro de armamento y equipo, en el cual se incluyen los vehículos y municiones asignadas a personal de seguridad pública, y el registro de detenciones con nombre del detenido, apodo, descripción física, motivo de la detención, personas que lo detuvieron, lugar de detención y traslado. Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad. Será el enlace con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, además de su órgano operativo. Será nombrado por el Consejo estatal y permanecerá en el cargo cuatro años con posibilidad de reelegirse un periodo. Consejo Estatal de Seguridad. Estará integrado por el gobernador, el secretario de Gobierno, el procurador del estado, el comisionado de la ASE, presidentes municipales de las cabeceras de los distritos judiciales, presidentes de las comisiones de Seguridad Pública y Tránsito y de Procuración de Justicia del Congreso. También lo integrarán dos representantes del Poder Judicial, el titular de la Comisión de Derechos Humanos local, representantes de las instituciones policiales y de procuración de justicia y sistema penitenciario del ámbito federal; dos representantes de organizaciones civiles vinculadas al tema de seguridad pública, dos académicos en la materia, y el Secretariado Ejecutivo. Esta nueva ley contempla en su artículo 69 que los elementos policiacos tendrán derecho a recibir el vestuario y equipo reglamentario sin costo; a no recibir un trato denigrante por parte de superiores; a la capacitación; a contar con un seguro de vida; a tener acceso a bibliotecas, centros de recreación, entre otros. Esta ley incluye en su artículo 86 este novedoso concepto, el cual refiere que es un "proceso en el que uno o más elementos de las instituciones policiales intervienen en cualquier conflicto social, facilitando a las partes la comunicación con el objeto de que ellos mismos construyan un convenio que dé solución plena, legal y satisfactoria al conflicto".
ENRIQUE PEÑA NIETO
TENDRÁ
POR DOS MESES MÁS EL
CONGRESO
LOCAL A MODO
La "mediación policial" no podrá aplicarse en caso de que el conflicto implique la posible comisión de un delito. Una vez agotado el proceso de "mediación policial", se firmará un acuerdo que será firmado por las partes en conflicto y los elementos policiacos; si dicho convenio es incumplido, se realizará nuevamente este procedimiento. En caso de que no funcione la "mediación policial", la ley prevé que se les informarán a las partes en conflicto cuáles son sus derechos que tienen para agotar las instancias legales correspondientes, advirtiendo de los pros y contras de esto. Los elementos policiacos que participen en una mediación serán debidamente capacitados. La ley considera como causa de remoción la falta de probidad u honradez; participar en actos de violencia; injurias; maltrato a superiores o subordinados o a familiares dentro o fuera del servicio; faltar más de 3 días sin justificación en un periodo de 30 días; destruir intencionalmente edificios, obras, vehículos, instrumentos a su cargo; asistir a un servicio con aliento alcohólico; la pérdida del arma de cargo. Y finalmente en lo que respecta al CUSAEM. El artículo 20 transitorio considera que "Los recursos humanos, materiales y financieros con los que venían operando los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México se transferirán a la ASE para el cumplimiento de su objeto". De tal forma, la ASE toma control de los CUSAEM.
Homologar Ley de Fiscalización con Constitución estatal z Proponen iniciativa para cumplir mandato federal y local ncorporar a la Ley de Fiscalización Superior -como entidades fiscalizables- a los fideicomisos públicos y privados, así como otras instancias que manejen recursos del estado, los municipios o la federación, es el objetivo de la iniciativa que
I
presentó el diputado Alejandro Olivares Monterrubio, a nombre de los grupos parlamentarios del PRI, Nueva Alianza y Verde Ecologista. El legislador mexiquense dijo que la propuesta representará homologar la Ley de Fiscalización Superior
del Estado de México con lo dispuesto en las Constituciones federal y estatal, de manera que se dé cumplimiento a un mandato, en tiempo y forma. Asimismo, se fortalecerían las atribuciones del Órgano Superior de Fiscalización
del Estado de México (OSFEM), al dotarlo de mayor autonomía técnica y de gestión, así como para d e c i d i r s o b r e s u o rg a n i zación interna, funcionamiento y re-soluciones, en los términos que disponga la legislación aplicable.
ALEJANDRO OLIVARES MONTERRUBIO, DIPUTADO DEL PRI
MIERCOLES 27 DE JULIO DE 2011
Dictamen técnico explicará desplome en Lomas Verdes Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- El titular de Protección Civil municipal detalló que en dos meses aproximadamente se tendrá el peritaje que proporcionará la empresa Sistemas de Infraestructura y Equipo Urbano SA de CV, para de esta forma saber cuáles fueron las afectaciones reales del desplome de la vivienda ubicada en la calle Álamo Plateado número 13, del fraccionamiento Los Álamos, en esta ciudad. "El Gobierno municipal está preocupado y ocupado por la seguridad de los ciudadanos de esta zona y por eso permanecemos atentos a los trabajos que se realicen para determinar la magnitud de la afectación de los domicilios del fraccionamiento Los Álamos", afirmó el director de Protección Civil de Naucalpan, César Piña Palacios, y la titular de Desarrollo Urbano, Elisa Rubí Márquez, en una reunión que sostuvieron con vecinos de dicha zona de Lomas Verdes. Al comentar sobre los trabajos para determinar las características del terreno, el director de Protección Civil informó que se realizará una verificación geológica, sondeos eléctricos tipo polo di polo, estudios de mecánica de
N
VECINOS
DE LA ZONA AFECTADA DEMANDARON CELERIDAD
EN LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
tación, para avalar los trabajos que se estaban realizando en la calle Álamo Plateado. De igual manera, el registro de campos de trabajo de excavación, de hincado de pilas y de colocación de las tabletas de concreto entre las pilas, registro topográfico y memoria fotográfica de la obra, licencias de uso de suelo, planos de excavación, así como su ampliación y autorización del dictamen de impacto regional.
Alerta por posible brote de sarampión en Coacalco
(ronchas e irritación en la piel), mientras que en el segundo, se tienen los síntomas antes mencionados más tos, comezón y conjuntivitis (irritación en los ojos), los casos confirmados se comprueban por medio de pruebas de sangre, serológicas y exudados. Debido a la gravedad que puede generar un nuevo brote de Sarampión en el país, Valois García, conforme a las acciones establecidas por el secretario de Salud del Estado de México Gabriel O'Shea Cuevas, ha dado continuidad a los programas preventivos para evitar que la ciudadanía se contagiada, en los cuáles con pláticas en escuelas, centros de salud e instalaciones del DIF, se siembra la cultura de la importancia de la vacunación, haciendo hincapié en los menores de 4 años, ya que son el sector más vulnerable. Durante la entrevista, Valois García recalcó que las personas que tengan planeado viajar principalmente a Inglaterra, Francia, Italia, Rusia, Gran Bretaña, Canadá, Estados Unidos, Brasil, Argentina, entre otros, deben tomar más precauciones. El nivel de contagio de este virus es muy alto, y se puede dar al tener contacto directo e indirecto con el portador del virus, cuyo periodo de incubación oscila entre 7 y 21 días aproximadamente.
C
SE
HECHOS Y REFLEXIONES Gregorio Manríquez Hernández
E N AGOSTO COMIENZA EL VÍA CRUCIS DE PADRES DE FAMILIA POR EL INICIO DE CLASES ese a los discursos oficiales en el sentido de que en nuestro país la educación es laica y sobre todo gratuita, lo cierto es que a los padres de familia les da dolores de cabeza cada año en que inician los nuevos cursos, porque tienen que inscribir a sus hijos en las escuelas públicas que realmente no son tan gratuitas dado que los padres de familia le tienen que entrar con sus famosas "cuotas voluntarias", que de igual modo no tienen nada de voluntarias. En los últimos años, los directivos de las escuelas primarias, secundarias y de nivel preparatoria ya no se complican la vida y en automático envían a los padres de familia a que depositen sus cuotas anuales a las sucursales bancarias y en algunos casos en cuentas de "guardadito" que maneja una cadena de tiendas de muebles y electrónica con sucursales en todo el país. Las cuotas para primaria y secundaria van de los cien y llegan hasta los 300 pesos mientras que para escuelas de nivel bachillerato, son superiores a los 500 pesos por cada semestre. Estos desembolsos le pegan a la economía de las familias pobres y numerosas cuyos miembros están repartidos en escuelas de los distintos niveles de educación y sin tener otra alternativa tienen que cumplir con sus cuotas de inscripción. En otros tiempos en las escuelas primarias cada inicio de año se acostumbraba hacer una asamblea general con todos los padres de familia, a quienes se les planteaban las necesidades materiales de las escuelas, y en función de esto se organizaban para fijar las cuotas voluntarias, y con la recaudación de ese dinero se hacían gastos para subsanar de alguna manera tales necesidades, incluso de esas asambleas de padres de familia surgían cosas positivas, debido a que los padres de familia también hacían planteamientos a las autoridades de los planteles para ver aspectos como seguridad de los alumnos, buscar medidas para que hubiera vigilantes, en fin que surgían situaciones las cuales deben atender tanto maestros, directivos, padres de familia y los propios alumnos. En otros años se daba casos en que con el dinero que aportaban los padres de familia se lograban hasta construir aulas, bardas perimetrales, es decir que realmente se le daba buen uso a las aportaciones de los padres de familia que siempre quieren que sus hijos estudien en espacios dignos y con lo más indispensable para que puedan aprovechar más las enseñanzas de sus mentores. Hoy en día tal parece que a los directivos de las escuelas no les importa tanto que al menos cada año se lleven a cabo las asambleas generales y que se tenga esa retroalimentación para ver las fallas del ciclo escolar anterior inmediato. Simplemente fijan en los pizarrones los requisitos para que los padres de familia inscriban a sus hijos y entre tales requisitos el que ya deben llevar su ficha de depósito del pago correspondiente al nuevo ciclo educativo o en caso contrario hay escuelas en donde al padre o a la madre de familia le niegan la inscripción del alumno por no cumplir con el pago de su cuota, esto por supuesto que está prohibido pero los abnegados padres mejor se dejan regañar y a como dé lugar buscan la manera de cumplir los reque-rimientos de la escuela de sus hijos. El mes de agosto es por excelencia el tiempo en que los padres de familia sufren el vía crucis por andar buscando útiles, uniformes, calzado y todo lo que sus niños y jóvenes van a necesitar al iniciar el nuevo ciclo escolar y su preocupación crece cuando el dinero no les alcanza para satisfacer la necesidad de cada uno de los miembros de la familia, máxime cuando pasan de un nivel a otro de su educación ya que eso implica mayores gastos. Y bueno a todo esto será interesante ver el próximo año como les va a los padres de familias con el nuevo gobernador que les prometió apoyar con útiles y uniformes gratuitos, además de la creación de más escuelas de educación básica y universidades, así también cómo se instrumentará la preparatoria obligatoria en todo el Estado de México.
P
suelos en un área de 200 metros a la redonda de donde fue el punto del colapso, interpretación y elaboración del informe final, a través de un estudio de mecánica de suelos realizado por especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para determinar las afectaciones. Por su parte, la directora de Desarrollo Urbano, Elisa Rubí Márquez, recalcó que se le solicitó a la empresa Planarco SA de CV toda la documen-
oacalco, Méx.- En México, desde el año 2007 no se había registrado ningún caso confirmado de Sarampión hasta hace pocos días, en los que una menor de edad llegó en un vuelo proveniente de Francia al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, afirmó el subdirector médico del DIF de Coacalco,
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Erick Valois García. En su mensaje, Valois García, dio a conocer las diferentes etapas en las que se pueden clasificar los posibles casos de ésta enfermedad dentro de la demarcación, descartando a través de un proceso de eliminación aquellos que son sospechosos, probables y confirmados; en el primero, el paciente presenta fiebre y exantemas
PREPARAN PARA ATENDER CUALQUIER CONTINGENCIA SANITARIA QUE SE PRESENTE EN EL MUNICIPIO
32 ESTADO DE MÉXICO
Protección a madres solteras mexiquenses PAN y PRD promueven Ley de Paternidad Responsable en el Estado de México nte la creciente número de madres solteras, que en el estado de México actualmente ascienden a 151 mil jefas de familia, los grupos parlamentarios del Partido Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) propusieron en el pleno de la LVII Legislatura una Ley de Paternidad Responsable que evite la omisiones de los padres en su responsabilidad económica y afectiva. Al exponer esta iniciativa, la diputada del PAN, Karina Labastida Sotelo destacó que en los múltiples problemas sociales, las condiciones económicas y financieras del país han propiciado cambios sociales dando por origen al incremento de las madres solteras. "Del total de mamás del país, es decir un 24.4 millones, únicamente una quinta parte está divorciada, separada o son viudas, mientras que el 5.3 por ciento son solteras, lo que representa 1.3 millones de madres solteras. "El estado de México es una de las entidades que registran mayor número de madres solteras con
MIERCOLES 27 DE JULIO DE 2011
unomásuno
EN TEPOTZOTLÁN…
Queman unidades de transporte público por lucha de derroteros Guillermo Alberto Torres
A
l menos dos unidades quemadas, varias personas lesionadas y un taxi volcado fue el saldo que dejó un nuevo enfrentamiento entre choferes del transporte público en esta localidad, quie-nes se disputan la ruta Aurora-San MateoCuautitlán. Así lo informaron reportes policiacos en Tepotzotlán, los cuales detallaron que en el Pueblo de San Mateo Xholo, las unidades de la línea Izgasa, Urban 28NT y Combi VW 11NT, fueron quemadas por simpatizantes del Movimiento Antorcha, quienes se mantienen atrincherados en el kiosco y la iglesia de esa comunidad. El reporte policial recordó que la disputa por los derroteros que mantienen la línea Izgasa, del empresario Axel García Aguilera, y el Movimiento Antorchista, ha provocado diversos enfrentamientos, y detalló que este connato de violencia dejó varias personas lesionadas e
A
KARINA LABASTIDA SOTELO,
151 mil mujeres, que representan el 11.3 por ciento del total nacional, sólo abajo del Distrito Federal que registra 172, un 12.8 por ciento". En la tribuna parlamentaria, la legisladora panista argumentó que por ello los cambios sociales deben definir las leyes sobre las cuales gire una mejor calidad de
DIPUTADA DEL
PAN
vida y la existencia plena de los derechos de todos los individuos. "Esos cambios deberán estar orientados al reconocimiento de la maternidad y paternidad compartida, entre los hombres y las mujeres, para garantizar una mejor calidad de vida a las personas menores de edad.
incluso hospita-lizadas, entre ellos el chofer Valentín Vega Romero, hechos por los que se inicio la carpeta de investigación 493510620232311 en el Ministerio Público de Cuautitlán. Asimismo, se informó que más de 100 simpatizantes antorchistas se mantienen atrincherados en la entrada al pueblo de San Mateo Xholo, impidiendo el ingreso de transporte a la zona, además de haber colocado mantas en repudio a "los abusos de Izgasa" así como exigir "respeto a los transportistas de Antorcha". Por último, se informó que hay al menos 100 elementos de la Agencia de Seguridad Estatal resguardando la zona, con el objetivo de prevenir más hechos violentos entre ambos grupos de transportistas que se disputan la referida ruta, ante la falta de intervención del Secretario del Transporte, Luis Felipe Puente Espinosa, que ha dejado crecer el conflicto que lleva años sin solución alguna.
Órganos desconcentrados del IEEM rinden informes Concluyen actividades Juntas y Consejos Distritales; evaluan el desempeño los vocales distritales oda vez que no recibieron juicios de inconformidad, luego de realizar las sesiones de cómputo distrital relativas al proceso electoral de gobernador 2011, diecisiete Órganos Desconcentrados del Instituto Electoral del Estado de México llevaron a cabo sus respectivas sesiones de clausura, en las que entregaron los informes de actividades de las Juntas y de los Consejos Distritales, correspondientes al mes de julio, y realizaron la evaluación del desempeño de los vocales distritales. Conforme al Orden del Día, previo a la clausura de los trabajos de los diecisiete órganos desconcentrados del IEEM, se realizó la evaluación del desempeño de los vocales ejecutivos, de Orga-nización y Capacitación, con base en el Programa General del Servicio Electoral Profesional para el Proceso Electoral 2011 en Órganos Desconcentrados. La evaluación del desempeño se constituye en un instrumento téc-
T
nico del Estatuto del Servicio Electoral Profesional del IEEM que considera tres componentes: 1) Efectividad: que observa el logro de los objetivos con relación a sus efectos, costo, tiempo y recursos empleados, e incluye aspectos como la toma de decisiones, profesionalismo y colaboración; 2) Apego a estándares profesionales fundados en principios de actuación: que mide la observancia puntual de los principios que rigen al IEEM, y 3) Trabajo en equipo: que evalúa el desempeño particular de los vocales distritales, en función de su actitud hacia el trabajo colectivo. Los resultados serán asentados en el Registro Único de Ser-vidores Electorales Profesiona-les, y la evaluación del desempeño se aplica en la última sesión de cada Consejo Distrital, actividades a las que da puntual seguimiento la Comisión del Servicio Electoral Profesional que preside el Consejero Electoral, Poli-carpo Montes de Oca Vázquez, y la inte-
gran los consejeros electorales, Abel Aguilar Sánchez y Juan Carlos Villarreal Martínez, con lo que implementa mecanismos que permiten al Instituto un continuo proceso de retroalimentación. Asimismo, en cada uno de los 17 Consejos Distritales se informó acerca del desarrollo de las activi-
TODA VEZ
QUE NO RECIBIERON JUICIOS DE INCONFORMIDAD, UN TOTAL DE ÓRGANOS DESCONCENTRADOS DEL IEEM LLEVARON SESIONES CLAUSURA, EN LAS QUE ENTREGARON LOS INFORMES DE ACTIVIDADES DE LAS JUNTAS Y DE LOS CONSEJOS DISTRITALES
DIECISIETE DE
dades realizadas, y dado que no se presentaron juicios de inconformidad en estas demarcaciones, se encontraron en condiciones de llevar a cabo la declaratoria de la clausura de los trabajos relativos al proceso electoral 2011. Los Distritos que realizaron sesiones de clausura son: IV de
Lerma, V de Tenango del Valle, VII de Tenancingo, IX de Tejupilco, XI de Santo Tomás de los Plátanos, XII de El Oro, así como los Distritos XVIII y XXXVII de Tlalnepantla, XXV, XXVI y XXXII de Nezahualcó-yotl, XXVIII de Amecameca, XXXI de La Paz, XXXIV de Ixtapan de la Sal, XXXV de Metepec, XXXVI de Villa del Carbón y el XLIII de Cuautitlán Izcalli. Como parte de sus políticas y funciones, el IEEM se ha enfocado a incentivar la especialización de sus servidores públicos electorales y, mediante el Pro-grama General del Servicio Electoral Profesional en órganos desconcentrados, cuenta con una herramienta de amplio valor para el desarrollo de las actividades institucionales, al contemplar los procedimientos, políticas y estrategias en el cumplimiento eficiente de sus funciones, con lo que contribuye al desarrollo y consolidación de la vida democrática del Estado de México.
MIÉRCOLES 27 JULIO 2011
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
DICE ADIÓS
BEIJING, China.- El ex jugador de Rockets de Houston, Yao Ming, quien la semana pasada anunció su retiro de las duelas, oficializó también su adiós de la selección china con ceremonia solemne en el Gran Palacio del Pueblo de Beijing.
NATACIÓN
SHANGAI, China.- El estadunidense Ryan Lochte superó ayer a su compatriota Michael Phelps en los últimos 50 metros para llevarse medalla de oro de la competencia de 200 metros estilo libre en Campeonato Mundial de Natación que se efectúa en Shangai, China.
LONDRES 2012
LONDRES, Inglaterra.- Londres vendió más de ocho millones de boletos 13 meses antes de Juegos Olímpicos y, fuera de los estadios de futbol, todas las sedes tienen llenos garantizados. La demanda ha sido tal que muchos de los ciudadanos se han quedado sin boletos a pesar de los muchos intentos realizados en sorteos y boletas que llenaron por Internet.
LO QUE NO SE VIO Guerreros del Santos Laguna inician su periplo dentro de Concachampions y enfrenta esta noche al Olimpia de Honduras. Si se aplican, ganarán.
Inicia Santos Concachampions TORREON, Coahuila.- Santos Laguna va por el primer triunfo en fase de grupos de Liga de Campeones de Concacaf, al enfrentar esta noche al Olimpia de Honduras, en partido de “ida” de la fase preliminar. El estadio Corona será escenario de este juego, en el que el balón comenzará a rodar en punto de las 21:00 horas locales. Los de la Comarca ganaron su lugar en esta competencia al ser los subcampeones del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano, al sucumbir en la final ante Monterrey. Sin duda, el cuadro que dirige el argentino Diego Cocca debe ser uno de los favoritos, no solo para superar esta instancia, sino para pelear por el título, junto a algún otro equipo mexicano, como se ha hecho costumbre. El plantel que dirige el argentino Cocca parece ir tomando forma y prueba de ello es que pese a la salida del delantero ecuatoriano Christian Benítez, el pasado sábado ante Tuzos de Pachuca en el torneo local demostró que tiene mucho potencial de medio campo al frente al imponerse 4-1 como visitante. Será muy importante, para evitar cualquier tipo de complicación, los coahuilenses consigan ventaja importante en este primer duelo, para así llegar con más tranquilidad al segundo. A su vez, Leones del Olimpia vienen de dos subcampeonatos consecutivos
Los de la comarca debutaran en casa ante el Olimpia de en su país y están necesitados de éxitos, los cuales espera conseguir a nivel internacional. El cuadro “catracho” es dirigido por el argentino Danilo Tossello, ex mediocampista de Tigres de UANL en la
década de los 90 y cuenta con jugadores que integran la selección hondureña, en este caso Noel Valladares y Elvis Turcios, además del brasileño Douglas Caetano, ex jugador del Atlético Mexiquense.
Pável Pardo al Chicago Fire C H I C A G O , Illinois.- Chicago Fire anunció que firmó al mex i c a n o P á v e l P a rdo. El centrocampista defensivo de 35 años de edad, se añadirá a la lista del Fire al recibir su visa P1 y Certificado d e Tr a n s f e r e n c i a Internacional (ITC). "Pável es un jugador muy talentoso que
El jugador mexicano emigrará a la MLS.
puede ayudar a nuestro equipo. Sus credenciales internacionales y trayectoria como profesional son factores que nos llevó a que Pável se incorpore con el Fire", dijo el director técnico, Frank Klopas. "El proporcionará mayor profundidad en el centro del campo en nuestro empuje por un lugar en los playoffs en la segunda mitad de l a t e m p o r a d a d e M L S " , a rgumentó el estratega. Pardo m i l i t ó e n A t l a s , Te c o s , A m é rica -en dos épocas- y Stuttgart.
34 FUTBOL
MIERCOLES 27 DE JULIO DE 2011
¡Juventus cenó Aguilas!
Mundo Futbolero Tras las constantes versiones que ubicaban a Andrés Guardado fuera del Deportivo La Coruña para esta campaña, misma que disputará en División de Ascenso, el jugador mexicano desmintió que exista alguna oferta concreta por sus servicios, pero no rechazó salir si llega una oferta interesante que convenga a ambas partes. “Nunca nos hemos expresado directamente, ni yo le he dicho que me quiero ir, ni él -César Lendoiro- me ha dicho que me quiere echar, al contrario, siempre ha existido una relación muy cordial, y que obviamente convendría a ambas partes una buena oferta, pero si no la hay no tendría ningún problema de estar aquí”. Zaragoza hace oficial a Juárez El presidente del Real Zaragoza de Liga de España, Agapito Iglesias, confirmó la llegada del mexicano Efraín Juárez, además de que ya es casi seguro que Pablo Barrera también formará parte del club maño. Toluca planea estrategia ante el América Héctor Hugo Eugui, director técnico de Toluca, estableció las condiciones a su equipo para vencer al América dentro de la fecha dos del Torneo Apertura 2011... “Es necesario que tengamos la cabeza fría, fortaleza, corazón bien puesto dentro del terreno de juego, a fin de cuentas son 90 minutos donde trataremos de ganar, eso es lo más importante, nosotros no nos vamos a enganchar, a nosotros nos corresponde en la cancha", aseguró. Tri-Chile, en septiembre Por último, Selección chilena jugará amistoso con el Tri el 6 de septiembre en Zurich, informó ayer la asociación local (ANFP), luego de la cancelación de otros dos amistosos con Ecuador.
NUEVA YORK, EU.- América de México sufrió su segunda derrota en World Football Challenge, luego de ser superado 1-0 por Juventus de Turín de la Serie A de Italia, en duelo disputado anoche en el estadio Citi Field. La única anotación del encuentro fue obra de Cristian Pasquato, al minuto 41, en partido que fue poco atractivo en términos generales. El argentino naturalizado mexicano Vicente Matías Vuoso mostró su inconformidad por jugar este duelo, dado que desde su perspectiva no era de mucha ayuda, y los 90 minutos poco atractivos le dieron toda la razón, porque sin duda el técnico chileno Carlos Reinoso no le sacó muchas conclusiones. Pese a que el estratega "andino" mandó a la cancha prácticamente a lo mejor de su plantel, poca fue la mejoría que pudo mostrar respecto al duelo del pasado sábado ante Querétaro, ya que pese a que la "Vecchia Signora" está en plena pretemporada, impuso condiciones. Aun así, los italianos tampoco pudieron ser claros del medio
Segundo descalabro de Aguilas a nivel internacional. campo al frente y cuando más dominaban las acciones, el partido se tuvo que suspender debido a una tormenta eléctrica que azotó esta ciudad. Tras más de 20 minutos, ambos equipos regresaron a la cancha y ya sobre el tiempo, el equipo europeo logró terminar con el cero, gracias a un grave error de Armando
Navarrete, quien no despejó bien un centro y le dejó el esférico a Cristian Pasquato, quien conectó un excelente remate para enviarlo al fondo de las redes, al minuto 41. Para la parte complementaria, Reinoso realizó muchos cambios en busca de darle actividad a todos sus jugadores y de paso refrescar su eje del ataque.
Al rojo vivo, III Torneo Serpiente de Plata 2011 ALMA LLANERA COLABORADOR
Se jugaron los encuentros de ida del III Torneo Serpiente de Plata que se juega en el deportivo Santa Clara, en el poblado del mismo nombre en el estado de México, que organiza el equipo “Pollos Sadi” cuyo director y coordinador es Víctor Rodríguez Rojas en coordinación con Carlos Maya Fernández, Máximo Rojas Sánchez y Porfirio Guzmán Muñoz. Quedaron listos los cuartos de final, después de los siguientes resultados: Cruz Azul dejó fuera al bicampeón “Pollos Sadi2 por 2-0, Telefónica Hank González venció a Barcelona 3-1, Chivas Tola 5-2 a Centurión, Spartak 3-2 a Nápoles y Maracaná 4-3 a San Andrés. Esta semana se llevarán a cabo los cuartos entre Cruz Azul Molina-Maracaná, Reyes Tecamachalco Chivas Tola, Telefonía HG-Spartak y Barcelona-San Francisco. En los encuentros, se han dado cita cientos de espectadores que rinden tributo a las tradicionales fiestas en honor de la Virgen de Santa Clara.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Seguimos una línea que ha impuesto la directiva: Velarde “Estamos tranquilos con el resultado del domingo. Sabíamos que era muy importante comenzar con el pie derecho, pero vamos con calma, con mucha mesura. “Nos dimos cuenta de la línea que debemos de seguir semana a semana”, manifestó Efraín Velarde ante los medios de comunicación al concluir el entrenamiento de hoy en la cancha dos de Ciudad Universitaria. Y agregó: “Por ser el primer partido siempre hay cosas por mejorar, pero el equipo impuso un buen
ritmo de partido, con mucha intensidad y desplegó el futbol que habíamos planeado durante toda la pretemporada. Ésa es la línea que queremos seguir”. Y resaltó que se concluyera con once elementos surgidos de la cantera en el juego contra San Luis: “Es el resultado de lo que se ha hecho desde fuerzas básicas, desde la pretemporada y lo más importante es que la gente joven no desentone. “Tenemos que hacer una buena amalgama, los experimentados con los jóvenes. La gente joven que está
trabajando obtiene esa madurez y el temple para jugar en la Primera División conforme vayan pasando los partidos”. Finalmente, dijo que el Club continuará con el trabajo con los jóvenes: “Seguimos una línea que ha impuesto la directiva. El cuerpo técnico trabaja sobre eso cada semestre para que obtener los objetivos planeados desde el principio del torneo. El estilo lo tenemos bien definido en cuanto a nuestra garra, mística e intensidad en todo momento, que es lo que nos da resultados”.
AUTOMOVILISMO 35
MIERCOLES 27 DE JULIO DE 2011
Latam, cada vez más cerca ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Fue galardonado con el "Reconocimiento Carlos Pardo".
Oscar Ruiz, piloto más valioso en la México Fest El serial más importante y con mayor proyección en México, Nascar Corona Series llegó a la mitad de su temporada con la realización de la "México Fest 200" en el mítico óvalo del Autódromo Hermanos Rodríguez, donde Oscar "Vampiro" Ruiz y su equipo Mikel's-Toyota Racing fue galardonado con el "Reconocimiento Carlos Pardo" al piloto más valioso de esta séptima fecha y finalizó en décimo tercer lugar. Durante esa carrera, la lluvia estuvo como amenaza latente, sin embargo eso no fue suficiente para detener a las poco más de 35 mil personas, que abarrotaron el lugar. La justa inició a las 12:20 horas y "Vampiro" arrancó en vigésimo sitio. Poco a poco y demostrando su constante y buen manejo, comenzó a recuperar posiciones hasta alcanzar el doceavo lugar. Luego de 77 vueltas en bandera verde, una falla con el motor de un competidor propició la segunda bandera amarilla, utilizada por el equipo Mikel's-Toyota Racing para hacer sus paradas en pits, tal como se había planeado en la estrategia, ganando así dos lugares más, rearrancando en décimo. "Estamos evolucionando, todos estamos manejando muy bien, la competencia aumenta y con esto las estrategias van cambiando. Ya no es necesario esperar a que caiga la amarilla para entrar a pits, es posible hacerlo en bandera verde, muy similar a como lo hacen en Estados Unidos. Lo que lo hace un espectáculo mucho más emocionante", explicó. Oscar Ruiz de Azua finalizó las 148 vueltas que duró la carrera con tiempo de 1 hora 55 minutos 6.709 segundos, a 3.44 segundos del primer lugar y realizó su vuelta más rápida en 32.979 segundos.
Calentando motores, se encuentra la afición potosina que éste fin de semana vivirá el vértigo de la velocidad, con la llegada del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen, quien se reporta listo para disputar su quinta fecha doble del año en San Luis Potosí. Para esta justa, la cual tendrá como escenario la pista del parque Tangamanga II, la categoría tendrá el debut de un piloto más que este año se une a las filas de la organización, Sebastián Ramírez de tan solo 16 años, hermano del también volante de F2000 Christofer Ramírez. Sebastián, quien estará a bordo del monoplaza 65 del RE Racing es el tercer piloto mexicano que en lo que va de la temporada hace su debut en el Latam Challenge Series Powered by Volkswagen, anteriormente Jorge Cevallos y Víctor Alfaro hicieron lo mismo, situación que comprueba que el Latam sin duda es una de las categorías con más desarrollo en nuestro país. Además de este debut, quienes también harán lo propio pero no en el campeonato, sino en la pista potosina de 2.3 kilómetros, serán los volantes
Este fin de semana San Luis Potosí, albergará 16 monoplazas en parque Tangamanga II.
oriundos de Venezuela conformados por Gabriel Iemma 15 -Megaracing-, Diego Ferreira 57 y Francisco Cerullo 16 -RE Racing-, quienes han disputado todas la fechas del certamen, resaltando el buen trabajo de Francisco Cerullo que en el Toluca Grand Challenge se llevó su primer podio en tierras aztecas. Como ingrediente extra, resalta la presentación en suelo potosino de los bólidos de alta tecnología que rodarán sobre el trazado de 2.3 kilómetros, los cuales cuentan con una aerodinámica revolucionada tanto en el alerón trase-
ro, delantero y la nariz que se ubica en la parte frontal del F2000. Dichos elementos fueron sustituidos este año para elevar el “efecto suelo” en el auto provocado por el aire, y que así exista mayor contacto entre los neumáticos y la pista, que en consecuencia deriva en aumentar el agarre y tracción del monoplaza dando una mayor velocidad. Esta mejoría en la aerodinámica le da promedio de velocidad arriba de los 260 kilómetros por hora, haciendo de éstos autos tipo fórmula, los más rápidos de América Latina.
Ferrari está de regreso en Grand Am Al regresar al Daytona International Speedway, lugar de muchas glorias pasadas en los autos deportivos para el famoso fabricante, Ferrari debutará su versión del F458 Italia construido específicamente para la Serie Grand-AM Rolex Sports Car. Se espera que varios de los nuevos autos compitan en el 50 aniversario de Rolex 24 Horas de
La belleza de Ferrari presente en Grand-AM.
Daytona, 28 y 29 de enero de 2012. Se espera que Jamie Melo, el piloto de fábrica, sea el volante principal en la prueba, programada para iniciar ambos días a las 09:00 horas. "Esta prueba es altamente importante y obviamente emocionante, no sólo para el presente de Grand-AM, sino también para su futuro", comentó Mark Raffauf, director administrativo de competición de Grand-AM. "Una presencia importante de Ferrari en Rolex 24 Horas de Daytona en enero, qué aparador para el nuevo auto y para la Serie Rolex. Esto es indicativo de un interés creciente de los fabricantes europeos en Grand-AM". La presencia de Ferrari en Daytona se remonta a la primera Daytona Continental en 1962 -la precursora de Rolex 24 Horas de Daytona- en la que hubo nueve autos Ferrari entre los 50 autos que arrancaron. Los Ferrari compitieron en 47 de las 49 ediciones del clásico de resistencia y ganaron cinco veces en la general entre 15 victorias en su clase.
José Luis Ramírez quiere Top Five GUERRERA
DE LAS
PISTAS
REPORTERA
Se llegó la mitad de la temporada de Nascar Corona Series presentada por Toyota, y para José Luis Ramírez, piloto del auto 8 del Ramírez Racing Team Rayere-Prestoflam-Cadeflam, Cadena Raza-Pennzoil, el balance es positivo. “Estamos a punto de alcanzar el objetivo principal que es ubicarse dentro del top five del serial más importante de México”. Y esto gracias a su desempeño dentro de séptima fecha celebrada en el
autódromo Hermanos Rodríguez de esta capital. "Fue una carrera algo complicada, para empezar, el clima fue factor que llegó a afectar lo planeado por semanas, la pista estaba fría durante el viernes día de entrenamientos y si le sumamos que el sábado se retrasó por más de una hora debido a la lluvia, son contingencias que alteran tu programa. “Ya el domingo sí te puedo decir, que la medida que tomaron los directores de la competencia fue lo ideal y creo que benefició a todos, no sólo a nosotros como pilotos, sino también al espectáculo, para que los más de 30 mil aficionados
que se dieron cita al óvalo capitalino disfrutaran de este evento y que no sólo hay futbol en este país”, dijo José Luis. “El comportamiento del 08 fue excelente en una carrera limpia donde solo hubo cuatro banderas amarillas, el clima fresco para no sobre calentar los motores, y de no haber existido la cuarta bandera amarilla en la parte final de la carrera estoy seguro que nos hubiéramos metido al podio en esa séptima fecha de Nascar Corona Series presentado por Toyota en el hermano Rodríguez en un óvalo de una milla es decir 1600 metros. Ramírez va por más a San Luis.
36 EL DEPORTE
MIERCOLES 27 DE JULIO DE 2011
LOS ANGELES, EU.- El campeón mundial superwelter del CMB, Saúl "Canelo" Álvarez anunció ayer su combate titular contra Alfonso Gómez el próximo 17 de septiembre en Staples Center de esta ciudad. Álvarez defenderá su cetro superwelter del Consejo Mundial de Boxeo contra su compatriota Alfonso Gómez, en el respaldo de la función del 17 de septiembre, estelarizada por el megapleito por el cinturón welter CMB entre los estadunidenses Floyd Maywea-
ther Jr. y Víctor Ortiz. Álvarez y Gómez se enfrentarán en Staples Center de Los Ángeles, mientras Mayweather y Ortiz chocarán en MGM Grand Garden Arena en Las Vegas, Nevada, creando un evento sin precedentes desde dos ciudades de clase mundial. Los aficionados presentes en cada arena tendrán la oportunidad de ver las peleas en vivo, haciendo de esto un hecho único y particular para un evento de boxeo espectacular, el fin de semana del día de la Independencia mexicana, desde dos distintos escenarios. “Esta será noche histórica y sin precedentes para el boxeo y Golden Boy Promotions, a la vez mostraremos el extraordinario talento de Mayweather, Ortiz, Alvarez y Gómez, desde dos lugares emblemáticos y de renombre mundial", dijo Richard Schaefer, jefe ejecutivo de GBP. Canelo esta listo.
Linces recargan su ofensiva REPORTERO
Ofensiva recargada. Un apretón de tuercas por aquí, otro por allá. Luego de su periplo europeo como parte del staff de la selección mexicana en el Mundial Senior de Austria; el coach Rafael Duk Delgado, retomó el rimo de trabajo con sus Linces UVM con el ojo puesto en el próximo torneo de categoría Mayor, en el que el objetivo es llegar con mayor tranquilidad a la postemporada. Uno de los departamentos en los que más se han aplicado los felinos de Lomas Verdes es en la ofensiva, que en la campaña anterior y a pesar del talento de sus jugadores. Tuvo un desempeño intermitente pues hubo juegos que los tuvieron prácticamente en sus garras y se les fueron de control. El propio coach ha reconocido que “Nuestro ataque no ha sido 100 por ciento eficiente y hemos dejado ir puntos valiosos”, como sucedió en partidos contra Ti-gres, Pumas CU y Aguilas Blancas. En respuesta a sus procesos selectivos en busca de talento para nutrir sus filas, han llegado
Ciclismo con relevantes eventos en Puebla, se busca Mundial elite 2013 tros de recorrido, con salida en el Velódromo del CNAR y final en Velódromo de Cuautlancingo. La salida será a las siete de la mañaManuel Youshimatz, con muletas, pero con el entusiasmo y ánimo por na en cuanto al grupo de los mayores y delante, se reunió con los medios de al mismo tiempo saldrán los menores comunicación ayer en Conade, para de San Martín Texmelucan, todos con dar a conoce ocho relevantes justas llegada al Velódromo poblano. Habrá cien mil pesos en premios en nacionales e internacionales, cuatro Otros eventos son Vuelta de ellas de ciclismo, para los próximos efectivo. cinco eventos, una vez concluida la a Puebla-Empacadora San Marcos, actividad de Olimpiada Nacional y Pa- Seis Interna-cionales de pista, con ralímpicos, con buenos resultados doce parejas y la Popo Bike UCI de Gilbert Soliman, que es una garantía para el deporte poblano. Este domingo arranca actividad con en organización y quien estuvo presenreanudación de México-Puebla que te en la reunión de prensa. También se anunció el selectivo data de 1926 y que tiene 116 kilómejuvenil de Taekwondo, carrera del Be-bé, carrera atlética nocturna en 5 y 10K y el tradicional Ma-ratón, todo con apoyo de la Iniciativa Privada, gobiernos municipales y del gobernador Rafael Moreno Valle. Destacó también la información sobre la solicitud del Mundial elite del 2013, cuya confirmación será en septiembre próximo durante el mundial y Congreso de UCI en Copenhague, Dinamarca. En cuanto al Velódromo, recién inaugurado en diciembre pasado, se están haciendo unos arreglos para evitar inundaciones y que la pista de Manuel Youshimatz, de muletas, con madera se eche a perder.
ENRIQUE ROMERO REPORTERO
gente del ciclismo.
buenos jugadores novatos, que serán apuntalados por el callo y la experiencia de veteranos con yardaje acumulado, como el corredor Diego Viamontes, quien se dio el lujo de un espectacular regreso de patada de 80 yardas contra Japón, en el partido por la medalla de bronce. Linces han avanzado en relativamente poco tiempo, más de lo que se podría esperar, tomando en cuenta la corta edad del programa de futbol americano, así como su estancia en la Conferencia Centro, donde compite
RAYMUNDO CAMARGO
con escuadras de bruñida trayectoria y Aguilas Blancas, Pumas CU, Tigres de la UANL; y paulatinamente se han ganado su lugar como equipo a ser tomado en cuenta. El desempeño en sus categorías menores como juveniles e intermedia, así como el debut y la marcha de su categoría infantil en el torneo veraniego de ONEFA; tiene los reflectores sobre los felinos rojos, que por lo mismo no se conforman. Rafael Duk sabe que la base de buenos resultados está en una buena preparación previa al campeonato.
unomásuno Jesús Martínez
Canelo anunció defensa ante Gómez
El corredor Diego Viamontes, un refrente del ataque Lince.
MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2011
DEPORTES 37
¡Tec Monterrey, líder Electratón! YOLA BUENO COLABORADORA Excelente la participación de los ciclistas juveniles que representaron a nuestro país en el Tour de L' Abitibi en Canadá donde en 6 de 7 etapas algún mexicano entró entre los 6 primeros lugares, el más destacado fue José Alfredo Rodríguez quien se integró a la selección que se concentra en CNAR y que está formada por Ingrid Drexel, Fabrizio Von Nacher, Fernando Hernández, Edibaldo Maldonado, Daniel Badillo e Ismael Verdugo, ellos competirán por México del 17 al 21 de Agosto en el Campeonato Mundial Juvenil de Ciclismo de Pista en Moscú. En más del ciclismo mexicano en el extranjero, Christopher Mireles, viajó al viejo continente para competir en el Campeonato Mundial de BMX a celebrarse del 27 al 31 de este mes en Copenhague, Dinamarca. La actividad en nuestro país será mucha y como ejemplo sábado y domingo en Tijuana, Baja California, con organización de Roberto Fernández y su esposa Ceci, se realizará el Campeonato Nacional de Ruta Infantil, ahí los chiquillos del Instituto Politécnico Nacional buscarán igualar o mejorar las 5 medallas obtenidas el año pasado. En está selección destacan Karla Rodríguez, Vanessa Olivo y Bryan Cruz quien en la pasada edición tuvo una caída que lo dejó fuera del podio y ahora va por la presea. En Oaxaca también habrá actividad sábado y domingo con la LXII Clásica Nacional Ciclista "Lunes del Cerro 2011” convocatoria firmada por la recién nombrada directora del deporte del estado, Julieta García y el presidente de FMC, quienes aseguran con esto la participación de todos los ciclistas oaxaqueños además de los del resto de nuestro territorio ya que cuentan con la gratuidad en la inscripción sumada a la alimentación y hospedaje para los primeros 12 equipos que se inscriban, la premiación a repartirse supera los doscientos mil pesos. En la comunidad de Milpillas, municipio de Victoria, Guanajuato hay invitación este sábado para todos los ciclistas que quieran participar en el aniversario 56 de la fiesta patronal de Santiago Apóstol. Contra reloj Un éxito resultó el Campeonato Nacional de Montaña que se realizó en el Bosque Primavera con la participación de más de 500 ciclistas y para apuntarle un 10 a los organizadores reunieron a más de 3 mil espectadores que pudieron deleitarse con el paso de los ciclistas que pudo observarse desde varios puntos ya que la pista tiene excelente trazo, además es muy ancha y muy competitiva, al grado que se menciona que tal vez Tatalpa tenga por última ocasión un evento de montaña con Juegos Panamericanos, aunque a decir de los expertos, es muy probable que se le proponga a Copaci el cambio para que se realice en La Primavera que además de los encantos competitivos, cuenta con estacionamiento para más de mil vehículos, carencias que tiene Tapalpa en donde se complica cada vez más una competencia debido al crecimiento urbano. En fuga Muy merecido homenaje se le rendirá este viernes al padre de la caminata en nuestro país Jersey Hausleber, quien formó a destacados marchistas mexicanos.
yolabici@yahoo.com.mx
El equipo Borregos del Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México, TEC-CEM, lidera con 440 puntos el campeonato Toyota Electratón LTH Zona Centro, disputadas las primeras dos carreras de autos eléctricos hechos por estudiantes.
El auto 4 de Omar Téllez le lleva de ventaja 22 puntos a su más cercano perseguidor, el auto 29 del equipo Lozada Racing que se ubica en el segundo lugar con 418 unidades en su haber. Carlos Ramírez, piloto del auto 44 del equipo Electro-
grupo, ocupa el tercer lugar del campeonato con 404 puntos y está a 36 unidades de diferencia del primer lugar. Tec Estado de México tuvo un sexto lugar en la primera carrera corrida en Valle de Bravo y un tercer sitio en la competencia pasada.
38
MIERCOLES 27 DE JULIO DE 2011
unomásuno
Discute gobierno de EU plan Retienen a soldados mexicanos de contingencia financiera por “invadir” frontera de EU W
ashington.-La administración del presidente estadunidense Barack Obama discute ya un plan de contingencia, ante la eventualidad de un desacuerdo sobre el techo de endeudamiento, dijeron hoy fuentes oficiales. “El (Departamento del) Tesoro está discutiendo con la OMB (Oficina de Manejo del Presupuesto) y con la Fed (Reserva Federal) para ver cómo podemos manejar la imposible posición”, dijo el vocero presidencial Jay Carney. Precisó que las conversaciones son de carácter preventivo, y reiteró que el gobierno está convencido de que el escenario de una falta de acuerdo en el Congreso no se concretará después de todo. “No creemos que vamos a llegar ahí”, dijo en referencia al 2 de agosto próximo, fecha límite para que el Congreso autorice al gobierno un nuevo techo de endeudamiento y evite así caer en una moratoria de pagos frente a sus acreedores. “Tomamos en serio la palabra de los líderes del Congreso, de que están de acuerdo con el presidente en que es inaceptable que por primera vez, Estados Unidos falle en sus obligaciones”, apuntó en su habitual rueda de prensa. Carney insistió empero que la fecha del 2 de agosto es algo real, lo mismo que los efectos que implicaría llega a ella sin un acuerdo, y no es una simple alu-
El vocero presidencial de EU, Jay Carney. sión retórica. Lo que pueda pasar ese día “no es una opinión política, es el juicio de analistas de carrera en el Departamento del Tesoro... de que perderíamos nuestra capacidad de pedir prestado”, manifestó. Aunque los republicanos han suspendido todo contacto formal con el gobierno, tras retirarse el
viernes de las negociaciones en pos de un acuerdo sobre el techo de endeudamiento, Carney dijo que la posibilidad de reasumir los contactos sigue viva. “No voy a descartar la posibilidad de que puedan darse más reuniones. Estamos haciendo todo lo que se puede para alcanzar un compromiso”, refirió.
Más de 30 elementos del Ejército Mexicano, fueron retenidos durante algunas horas por autoridades migratorias estadounidenses, debido a que cruzaron la frontera con Estados Unidos sin permiso en cuatro vehículos militares cerca de la ciudad de McAllen, aunque sin consecuencias mayores. El incidente fronterizo sucedió la tarde de este martes en el nuevo Puente Internacional Donna-Río Bravo, a unos 24 kilómetros (15 millas) al sureste de McAllen. Nina Pruneda, vocera del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, dio a conocer que agentes de dicha institución federal y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), entrevistaron a los 33 soldados antes de enviarlos de nuevo a México. Aun cuando se difundió poca información al respecto, Rick Pauza, el portavoz de la CBP, reveló al periódico San Antonio Express-News que “el cruce fue accidental y que no hubo reportes de disparos o lesionados”. La funcionaria dijo que “estos incidentes ocurren ocasionalmente” y que la CBP tiene procedimientos para manejarlos. Fue involuntario Al respecto, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), explicó en un comunicado que los solados, adscritos a la VIII Zona militar, cruzaron de manera involuntaria la frontera, durante tareas de reconocimiento en La zona fronteriza. Sedena explicó que “en virtud de que el retorno se encuentra en el lado norteamericano, situación que fue aclarada a las autoridades de inmigración del vecino país en dicho punto; una vez hecho lo anterior el personal militar retornó a territorio nacional para continuar con sus actividades rutinarias”.
Llegaron armas de “Rápido y Furioso” al Cártel de Sinaloa Washington, EU.- Funcionarios de la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) dijeron hoy que el cártel de Sinaloa, de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se benefició del tráfico de armas alentado como parte de la Operación Rápido y Furioso. El testimonio de Carlos Canino respaldó las conclusiones de un reporte preparado por el Congreso al respecto, según las cuales algunas de las armas que fueron permitidas cruzar ilegalmente a México llegaron tanto a manos de ese cártel, como al de La Familia. Al comparecer este martes ante el Comité de Supervisión del Congreso, Canino dijo que la estimación es que más de dos mil armas fueron traficadas como parte de esta operación, muchas de las cuales ingresaron a México. Canino, agregado interino de la ATF en México, dijo que este volumen es suficiente para armas a un regimiento entero de Rangers compuesto por una
fuerza de dos mil 500 soldados. “Eso quiere decir que como resultado de esta investigación, el Cártel de Sinaloa pudo haber recibido tantas
armas como las que se necesitan para armar un regimiento”, dijo Canino, aunque no preciso números. Canino avivó la controversia en torno
al operativo, al indicar que si bien la oficina de la ATF en México sabía de la operación, “no teníamos conocimiento de la política de dejar ‘caminar’ (no decomisar) armas en esta investigación”. William Newell, agente especial que estuvo a cargo de la oficina de la ATF en Phoenix, donde se puso en marcha el operativo en 2009, defendió la acción al indicar que era un esfuerzo para desmantelar la red de abastecedores de armas a grupos criminales en México. Insistió que el propósito de la investigación “nunca fue permitir el transporte de armas a México”. Sin embargo, bajo un intenso cuestionamiento del presidente del Comité, el republicano Darrel Issa, quien citó un memorando interno, Newell aceptó que poco después afloró la sospecha de las armas estaban cruzando la frontera hacia el sur. Explicó que la decisión de no detener a los compradores que eran vigilados como parte del operativo derivo de una solicitud de la DEA, que realizaban una investigación en paralelo.
MIERCOLES 27 DE JULIO DE 2011
Federales detienen a líder perredista Zacatecas, ZAC.Por conducir en estado de ebriedad y alterar el orden público, elementos de la Policía Federal detuvieron a Gilberto del Real Ruelas, presidente del Consejo Estatal del Partido de la R e v o l u c i ó n Democrática (PRD). El bochornoso incidente se suscitó cuando el político perredista regresaba a la capital tras reunión en Fresnillo y en el tramo carretero a Zacatecas le fue marcado el alto por los agentes federales para una revisión. Los agentes aseguraron que Del Real Ruelas, presentaba signos de intoxicación etílica y por lo mismo, se mostró intransigente; fue detenido por oponer resistencia a las autoridades, además de proferir insultos y amenazas. Aun cuando ningún periodista presenció el hecho, el video de su detención, en el que se muestra el estado en que se encontraba el perredista, fue filtrado a medios locales, incluido un canal de televisión. A pesar del incidente no hubo cargos mayores, pues Gilberto del Real no ocasionó daño alguno y los documentos de su vehículo estaban en regla. Sin embargo permaneció algunas horas en las instalaciones policiales, hasta que fue liberado mediante una fianza, que tramitó Enrique Franchini, exdirigente del comité municipal del PRD en Fresnillo. Trascendió que el político perredista podría presentar una denuncia ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos; bebido a la serie de arbitrariedades cometidas por los agentes ya que no se le aplicó ningún examen toxicológico, así como por la filtración del video.
POLITICA 39
unomásuno
Caos en el Distrito Federal por tormenta Inundaciones y daños en varias delegaciones
La lluvia que la tarde de ayer cayó en seis delegaciones de la ciudad de México provocó 38 encharcamientos en varias vialidades, informó la Unidad Tormenta del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM). Las unidades de emergencia trabajan para desalojar el agua en las delegaciones Cuauhtémoc, donde se registraron 21 encharcamientos; en Miguel Hidalgo, nueve; en Álvaro Obregón, cuatro; en Magdalena
Contreras, dos; en Gustavo A. Madero, una, y en Azcapotzalco. En la colonia Juárez en la delegación Cuauhtémoc cayó granizo, al tiempo que se reportaron tirantes de hasta 30 centímetros en las esquinas formadas por avenida Conscripto y Periférico; Rosales y Paseo de la Reforma; Francisco I. Madero y Eje Central; Circuito Interior y José Vasconcelos, entre otros puntos. En dichas labores participaron 35 equipos hidroneumáti-
cos del SACM, 35 del Heroico Cuerpo de Bomberos y 40 de delegaciones, donde laboran 900 elementos quienes mantienen el dispositivo ante el pronóstico de que continúen las lluvias generalizadas en esta capital. Las unidades de emergencia de las secretarías de Salud, Protección Civil y Seguridad Pública, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, el Heroico Cuerpo de Bomberos y el
Sistema Integral de la Familia DIF-DF permanecerán atentas las próximas horas para atender cualquier emergencia. El Sistema de Transporte Público del Gobierno del Distrito Federal opera de manera regular y sin contratiempos, al igual que el Sistema de Transporte Colectivo- Metro, las tres líneas del Metrobús, los 215 centros de salud, 15 clínicas de especialidades y 31 hospitales del Distrito Federal.
Alcohol y sexo previo a masacre en penal de Cd. Juárez Autoridades del gobierno de Chihuahua revelaron que previo a la masacre registrada en el Centro de Readaptación Social para Adultos que dejó como resultado 18 internos muertos, el domingo por la noche se realizó una orgía que incluyó drogas, menores de edad y a directivos del penal como invitados, situación que presuntamente tenía conocimiento el Secretario de Seguridad Pública, Julián Layzaola, quien rompió el cerco de seguridad para tratar de distraer la grave situación que prevalecía en el penal. Los encargados de las Investigaciones de la Fiscalía General del Estado, señalaron que minutos antes de la reyerta, un custodio fue sorprendido saliendo del reclusorio con una adolescente, quien fue una de las últimas “invitadas” en salir de la “fiesta”.
Personal de la Fiscalía General aseguró a la adolescente, quien se encuentra proporcionando información en torno a quién organizó la fiesta, así cómo quién permitió el acceso de las adolescentes y cómo lograron ingresar a las menores de edad y la droga al reclusorio en horarios prohibidos. Debido a ello la Fiscalía abrió una nueva carpeta de investigación en torno a este hecho violento, pues se presume del delito de trata de personas con fines de explotación sexual. El amotinamiento que dejó 18 muertos en el Cereso de Ciudad Juárez, pudo ser creado con la intentona fallida de hacer un rescate masivo de reos por bandas del crimen organizado, apoyado por personal de seguridad y custodia, toda vez que los internos muertos tenían puestos unifor-
mes de custodios. Al respecto, el gobernador César Duarte confirmó que los hechos ocurridos en el penal municipal de Juárez fueron a consecuencia de un intento de fuga que fue evitada. “Toda la noche, la madrugada, estuvimos monitoreando estos eventos, desgraciadamente la violencia se desató entre grupos criminales, se pudo detener una fuga, hubo control de ello, la violencia interna se dio desgraciadamente de forma muy aguda, ya hay control del penal” indicó el mandatario. Durante las investigaciones de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, revelan que la joven de 15 años estaba adentro desde el pasado domingo 24 y se dedicaba a ejercer la prostitución entre la población penitenciaria. Es importante resaltar que la
seguridad de ese penal estaba a cargo del secretario de Seguridad Pública de Ciudad Juárez, Julián Leyzaola, por lo que las autoridades de la Fiscalía General advierten que será citado a comparecer en torno a la masacre y todos la serie de irregularidades que se venían realizando en ese penal. Aunque el jefe de la policía Julián Layzaola, denunció que fue agredido por la PF, los disparos los recibió su unidad cuando pretendía salir del lugar, rompiendo un círculo de seguridad exterior, desobedeciendo el protocolo que se establece en este situaciones. Cabe aclarar que en ningun momento este tipo de medidas pretenden afectar la integridad física de los ocupantes de las unidad, así, se trate de presuntos delincuentes, ya que es una medida disuasiva utilizada en situaciones de alto riesgo.
M I É R C O L E S 2 7 D E J U L I O D E 2 0 11
ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO
C
iudad Júarez, Chihuahua.- En cruenta disputa por el control del penal y por inponer un autogobierno en el Centro de Readapta-ción Social de Ciudad Juárez, Chihuahua, bandas criminales vinculadas con la delincuencia organizada, entre las que estarían La Línea, Los Aztecas, Los Artistas Asesinos, Los Mexicles y Gente Nueva escenificaron –durante la noche y madrugada de ayer– un enfrentamiento armado
en el que murieron 17 internos acusados de homicidio, secuestro, delitos contra la salud, robo y asalto con violencia. “Se trató de un enfrentamiento entre bandas criminales que operan en la entidad minales”, acotó el vocero de la Fiscalía General de la entidad, Carlos González, respecto de las versiones de que en el Cereso se “fraguaba” una fuga masiva y/o motín. “Hay 17 personas fallecidas –16 hombres y una mujer– y cuatro más lesionadas”, asentó el funcionario, quien ponderó la participación de autoridades federales en el restablecimiento
del orden en el interior del penal. Con base en informes de corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno, la balacera duró entre cinco y seis horas y se utilizaron armas de diversos calibres, parte de ellas robadas a personal de seguridad y custodia del penal, a quienes sorprendieron y golpearon, sin que se reportaran lesionados de gravedad. “Todo comenzó por la noche y concluyó en la madrugada, cuando grupos de efectivos policiales federales y militares lograron ingresar a la prisión y restablecer el orden”.