Jul 27, 2009

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11431

Atacan sicarios convoy militar; siete detenidos

17

y

veraz

LUNES 27 DE JULIO DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

En agenda panista, prioritaria economía

18

“Me legitimará” el voto de los consejeros: Nava

Exigen refinería en Tula Diputados de PRI, PRD y Convergencia exhortaron a Pemex a no "jugarle sucio" al gobierno del estado de Hidalgo

4 7

César Nava se perfila como líder panista.

SSA

Alerta por ola de calor

5

Zelaya prosigue con ofensiva mediática

19

MINUTERO Después de 10 años de no ganar la Copa Oro fuera del país, el Tri se coronó borrando 5-0 a Estados Unidos con goles de Torrado, Giovani, Vela, Castro y “Guille” Franco. 26/27

Critica Iglesia desperdicio de agua en DF El cardenal Norberto Rivera calificó de escandaloso el despilfarro de agua en la ciudad de México y de alimentos en todo el país, al tiempo que planteó la necesidad de hacer efectivos los derechos de salud, educación y vivienda.

(SARAHÍ PÉREZ) 13

zHÉCTOR DELGADO¾3 zJUAN BENITO COQUET¾4 zJEFE GAYTÁN ¾15 zRICARDO PERETE ¾22

E

l agua, uno de los elementos imprescindibles para la vida, no es un bien ilimitado, ni precisamente abundante en México. De ahí que sea imprescindible hacer un uso responsable, pues miles de connacionales carecen de acceso al vital líquido. Este es cada vez más escaso ante la presión del crecimiento demográfico y la contaminación ambiental. ¡Urge una cultura para cuidarla!


LUNES 27

DE

JULIO

DE

2009

zona uno unomásuno EDITORIAL

Guarderías y preliberaciones, urgencias de seguridad nacional l pueblo de México está urgido de inteligencia y patriotismo en la toma de decisiones con visión de Estado. Causas globales sí, y errores políticos estratégicos nacionales del pasado reciente, amenazan nuestra seguridad nacional. Si es cierto que es la economía el móvil del mundo globalizado. En el caso de México por omisión y comisión sexenal 2000/2006 abrieron puertas al tobogán que hoy padecemos y nos desliza al desastre socioeconómico. Basado en el Artículo 39 Constitucional, este 5 de julio de 2009, el pueblo votó por lo que observó y percibió que es su realidad sociológica. En este lapso el segmento a renovarse del Poder Legislativo tiene ante sí, nuevamente el llamado de la historia. De sus decisiones, inclusive para conformar Comisiones depende continuidad programática y pacíficamente las instituciones nacionales. No olviden que jurarán respetar y aplicar nuestra Constitución Política. La paz social dependerá del despertar de su visión de Estado. El 5 de junio de 2009 asesinaron a 48 niños en una bodega/guardería de Sonora. Quedarán baldados mientras sobrevivan otros 30 bebés/niños. A 60 días del crimen de lesa sociedad, aún no hay justicia. Preocupa lentitud del brazo de la justicia. El hedor de cuerpecitos calcinados invade hogares de todo el país por corrupción e impunidad que emanan de las concesiones, conocidas como “subrogación”, sin vigilancia municipal, estatal ni federal. Los Manuales de Procedimiento para subrogaciones son muy claros, elaborados por especialistas. Los concesionarios se enriquecieron por contubernio y nepotismo. El pueblo sonorense ya dio su primer veredicto, votó: ¡No más ese gobierno! Cada ciudadano posee su arma electoral. La prestación social de las guarderías es un logro revolucionario de las mujeres trabajadores. Socarronamente varios gobiernos municipales y estatales, incluido GDF y alguna Secretaría de Estado han cerrado guarderías a pretexto de revisarlas después del “niño incinerado”. ¡Cuidado! Los trabajadores del campo y las ciudades que aún conserven su empleo deben defenderlas. Las guarderías son vitales para la economía, educación y seguridad nacionales. ¡¿Qué van a hacer las madres trabajadoras; dejarán de funcionar CENDIS de Cámaras de Senadores y Diputados.?! En vida paralela institucional están las preliberaciones bastardeadas por corrupción e impunidad inexplicables en el GDF, gobierno que sigue reclamándose

E

de ‘izquierda’. Corrupción del gabinete de seguridad y penitenciario de Marcelo Ebrard que amenazan gangrenar ese método, útil sociológicamente para desfogar cárceles del país. Preliberaciones, esperanza para miles de familias, cuyos presos son pasto de corrupción carcelaria adentro y afuera. Los recientes sucesos criminales donde murieron secuestrados/asesinados/mutilados por “preliberaciones” sospechosas desde octubre de 2007, del GDF, exigen auténtica y límpida investigación al más alto nivel institucional, donde debiera intervenir la naciente LXI Legislatura a través de sus comisiones de Justicia, DF, Seguridad... Preliberar es esencial para desactivar el peligro que significa la sobrepoblación carcelaria del GDF. Aquí los penales desbordan el límite de su vida útil en su estructura física. Además son inconteniblemente peligrosos más de 40 mil presos que se pudren, literalmente hacinados unos encima de otros, sin que la corrupción del Sistema Penitenciario/GDF a cargo de Celina Oseguera Parra atine impulsar con limpidez esas preliberaciones profilácticas. Corrupción e impunidad mayúsculas heredadas por la PGJDF, que estuvo a cargo de Bernardo Bátiz Vázquez durante 10 años, y la SSP/DF de Joel Ortega Cuevas han comenzado a manar la pus que almacenaron, condenando las preliberaciones a desaparecer. Porque en la Dirección de Ejecución y Sanciones Penales/GDF ‘preliberaron’ con pagos millonarios a secuestradores, violadores, asesinos contumaces, pederastas y narcotraficantes, en clara violación al Artículo 42 del Código Penal que las avala legalmente. Por ello, así como en el caso de las guarderías, con notorias violaciones a derechos humanos de los niños asesinados, el pueblo espera intervención ética y moral de la SCJN. En cuanto a las preliberaciones deben arrancárseles a simples funcionarios/burócratas improvisados y corruptos, como fueron los del Sistema Penitenciario desde 2007 a la fecha, quienes ‘preliberaron’ a criminales al mejor postor. La LXI Legislatura, el Senado de la República y ALDF debieran legislar para que quienes decidan una preliberación sea un triunvirato de auténticos jueces dependientes del Tribunal Superior de Justicia/DF, quienes a su vez responderán al Código de Etica del Poder Judicial de la Federación para que de ninguna manera por corrupción e impunidad se supriman logros sociales postrrevolucionarios del pueblo de México.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Epigrama

Urgente atención a fuga de agua

Aurea Zamarripa MEXICO GANÒ Ahora en Estados Unidos los mexicanos triunfaron cinco goles limpiecitos, a los gueros les ganaron. Hasta un segundo tiempo la adrenalina les subió goles, goles y golazos hasta cinco colocaron. FRANCO,VELA,TORRADO por una copa de oro con jugada acertada, así se la ganaron. EL ANGEL TEMBLO DE EMOCION

Por medio de este conducto nos dirigimos a este medio de comunicación importantísimo con el fin de solicitarles URGENTEMENTE su ayuda ya que desde el día viernes 17 de julio de 2009, reportamos varias veces al teléfono 56-54-32-10 dándonos los números de reporte 9572, 95577, 95581, 95586 etc... Una gran fuga de AGUA POTABLE, la cual se ubica en avenida de Las Torres, manzana AC, casi frente al número 18, frente al módulo de POLICIA “CAPULIN 2-A” en la colonia Ampliación Capulín, en la delegación Alvaro Obregón, DF, por lo que se presentó una cuadrilla de AGUAS y abrió dos hoyos pero no reparó la fuga y hasta el momento se sigue desperdiciando el vital liquido pues se va por la alcantarilla agravando nuestro problema porque desde el día 20 de julio, nos suspendieron el servicio de AGUA estando en una situación desesperante por la falta de agua. Como es posible que el gobierno capitalino anuncie recortes al abasto y no se preocupe de reparar de manera URGENTE E INMEDIATA LAS FUGAS DE AGUA POTABLE. Suplicando el contar con la ayuda de ustedes quedamos a sus órdenes al teléfono 04455-37-22-30-39 GABRIEL FLORES

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


LUNES 27 DE JULIO DE 2009

HÉCTOR DELGADO

Las decisiones con visión de Estado “*Si de un golpe, el halcón destroza el cuerpo de su presa, es porque lo descarga en el momento preciso. Así, el que es experto en el arte militar posee un impulso irresistible y regula su ataque con precisión”: *Sun Tzu (*El Arte de la Guerra) Con los mismos hombres y mujeres no se puede alcanzar una victoria, si antes ellos fueron derrotados. Las razones de Estado debieran prevalecer por encima de cualquier sensación intimista de los hombres en el poder. Los que deciden realmente. En México apenas comenzamos a repuntar los desastres socioeconómicos originados por imprevisión. Ya se nos preparan algunas calamidades anunciadas. Recesión y ajuste económicos. Como se sabe el arte/ciencia de la política consiste en hacer posible todo aquello que para los hombres sencillos suele aplastarlos. Transformar estructuras es la palabra de orden para esta segunda parte del gobierno de Felipe Calderón. A pesar de los agoreros del desastre el pueblo con su sensibilidad e inteligencia infinitas decidió en estas elecciones intermedias. A los triunfadores del PRI, NO se les extendió cheque en blanco. Al contrario poseen la mayor dosis de responsabilidad inmediata. Cada decisión a partir de hoy, tiene la dimensión del presente y futuro nacionales. Si como se conoce todo gira globalmente en torno a la economía. La nuestra no marcha bien. Hay reflejos sociales peligrosos. Mientras algunos hombres y mujeres mediocres en puestos directivos están sumidos en dimes y diretes, de su microcosmos individual o de secta, el pueblo lucha enfrascado por sobrevivir con cierta dignidad. Ya no es en estos comienzos del Siglo XXI la hora del máuser. Los mexicanos hazañosos y heroicos trascendieron con sus revoluciones sociales para que las nuevas generaciones “más preparadas y más valerosas” (“Apuntes para mis hijos”, de Benito Juárez), pudieran vivir mejor simplemente. Es nuestra herencia y patrimonio históricos. Los problemas del pueblo de México no se limitan a la inseguridad que impone el crimen (en la capital de la República debido a corrupción/impunidad policíacas se ha desatado una ola de atracos en Metro, microbuses, parques y jardines sin alumbrado ni rondines profesionales de policías, sin agilidad y respeto en las delegaciones para acudir en auxilio de las víctimas), y la situación económica de las familias, donde todas tienen un subempleado, un desempleado o trabajadores acosados para explotarlos injustificadamente. ¡¡¡¿El sindicalismo postrrevolucionario qué dice?!!! En política exterior observamos dinamismo del Jefe del Estado, Felipe Calderón quien mantiene nuestro prestigio internacionalista. Hay fallas, disonancias antipatrióticas en distintas áreas del gobierno interior. Sufrimos dependencia alimentaria. No hay soberanía alimentaria en este rubro vital para toda Nación. Bajísimas inversiones públicas y privadas en el campo, en general la actividad agropecuaria, lo que empuja a campesinos marginados (la mayoría semianalfabetos) a caer en garras del narcotráfico y delincuencia organizada. La LXI Legislatura a estrenarse tiene ante sí una auténtica reforma penal y penitenciaria, que rompa ese esquema burocrático de injusticia que fomenta el hacinamiento infrahumano. No se puede continuar apresando y encarcelando solamente a los pobres. ¡¿Y los de cuello blanco?! La impunidad y corrupción carcelarias hace nugatorias normas y decisiones éticas para impartir justicia. Urgen los juicios orales para volverla expedita y transparente. No hay consonancia entre las varias Secretarías del Poder Ejecutivo para coordinar el llamado realista a inversiones públicas y privadas. Hay fuga de capitales. Lo peor: fuga de cerebros, inclusive al terminar bachillerato. Estos jóvenes saben que no tienen futuro al terminar una educación superior. Arriesgan su vida al éxodo tenebroso, aun a sabiendas que la estadística dice que sólo uno de cada 10 alcanzará a llegar vivo con oportunidad de empleo digno y remunerado en el extranjero. ¡¿Y aquí?! La exacta expresión que aplicaron millones de mexicanos allá en EU: “¿Para qué regreso a México? Igual me voy a morir de hambre allá, mejor me quedo aquí, donde hay más probabilidades de empleo aunque sea por horas”. Los problemas de esta hora para México son tres: Educación/empleo; Seguridad/empleo; cese de la impunidad en todos los órdenes y empleo para todas las clases sociales. INVITACIÓN: Escuche a este reportero “En la noticia”, 760AM/Radio-ABC. Miércoles 8/9am. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA CERO 3

unomásuno

“Suavizar” debate económico y electoral demanda del PAN Fatal para el país añadir a la crisis el desencuentro partidista, dice IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l grupo parlamentario del PAN demandó a los nuevos diputados que integran la nueva LXI Legislatura en San Lázaro, no sólo “suavizar” la discusión “con amplio sentido de responsabilidad con el país” en la conformación del reducido Presupuesto de Egresos de 2010, sino revisar lo que no funcionó en la Reforma Electoral para evitar excesos de partidos y funcionarios en los medios de comunicación. “Ante la zozobra económica, no se debe abonar con una tragedia adicional, como sería la falta de entendimiento entre las fuerzas políticas”, expresó el vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el panista José Luis Espinosa Piña. En entrevista, el legislador del blanquiazul consideró que ante la grave crisis económica que atraviesa el país, “lo peor que podemos abonarle a la crisis es la tragedia de no comunicarnos, la tragedia de olvidarnos de que esto es suma de esfuerzos y conjunción de voluntades”. Comentó que la discusión que se inicie en la Cámara de Diputados con miras hacia el próximo Presupuesto de Egresos, deberá tener un amplio sentido de responsabilidad con el país, dejándose de lado toda percepción, matiz o sesgo partidista, político o de carácter electoral para construir un escenario de fortaleza para el país. En este sentido, el diputado Espinosa Piña llamó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) a sumar esfuerzos, porque siempre hay una mayor responsabilidad cuando se tiene más presencia política en el Congreso, y los panistas convocan a que en este espacio de discusión se pueda construir con sentido de responsabilidad. Advirtió que el tiempo electoral ya pasó, por lo que es momento de lograr alianzas por el país y de construir acuerdos. “No nos vamos a pasar la vida buscando culpables y responsables de la crisis, sino vamos a transitar a

Los panistas aseguran que es indispensable la comunicación. un sistema que proponga soluciones y las instrumente en conjunto”, destacó el michoacano. El diputado federal rechazó que el presidente Felipe Calderón pretenda evadir su responsabilidad, pues que mayor autocrítica que dar la cara y presentar los indicadores económicos sin maquillar, sin engañar y sin ocultar la realidad que vive el país. Sin embargo, opinó que no se puede establecer una sola responsabilidad cuando el ejercicio de gobernar es función compartida de diferentes partidos políticos. Explicó que gobernar, no sólo es responsabilidad del gobierno federal, sino de los tres órdenes de gobierno, los cuales tienen que comprometerse a buscar y encontrar soluciones a los problemas que aquejan a los mexicanos, sin dejar de lado que enfrentamos escenarios inéditos, de características globales y donde otros países también enfrentan situaciones muy adversas. Espinosa Piña insistió en que la crisis económica a todos nos preocupa y nos lastima, pero consideró que la vía correcta para hacer frente a esta situación es construir alianzas y acuerdos entre las fuerzas políticas del país; hacer un serio análisis para lograr un responsable manejo de las capacidades de todo mundo y que la discusión en el Congreso tenga un marco

propositivo y esté ajena a toda disputa de índole político. Ante quienes señalan al gobierno federal como el responsable de la crisis, el diputado panista respondió que no necesitamos recriminarnos y echarnos en cara lo que está aconteciendo, que no es exclusivo de México, sino tenemos que decir cómo le vamos a hacer juntos para salir adelante. Por último, manifestó que “hay que tener propuesta antes que denuncia, hay que aportar soluciones antes que condenar; antes que señalar y descalificar hay que hacer un esfuerzo legítimo de sumar y de construir”. La presidenta de la Comisión para la Reforma del Estado de la Cámara de Diputados, Yadhira Tamayo Herrera, dijo que una asignatura pendiente de la próxima LXI Legislatura será revisar cómo funcionó la Reforma Electoral y legislar para evitar los excesos que se dieron por parte de funcionarios y partidos en el uso de los medios de comunicación. A nombre de la bandada del PAN en San Lázaro, dijo que en el proceso electoral recién concluido se dio cómo práctica común la compra de espacios en programas de espectáculos y de deportes por parte de gobernadores, candidatos y partidos, pero todo ello disfrazado de apariciones “espontáneas” y sin pago de por medio.


4 LA POLITICA

Con voto de consejeros obtendré legitimación, dice César Nava “El partido albiazul no es propiedad de un grupo o de una persona, manifestó” NOEL SAMAYOA REPORTERO

Yo estoy en sus manos”, aseguró César Nava Vázquez, candidato único a la dirigencia del Partido Acción Nacional durante la visita al Comité Directivo Estatal de Hidalgo. Recalcó el panista: la mejor forma de legitimarse ante los militantes será con el voto libre y secreto que le otorguen los consejeros nacionales. “Son voces respetadas, representan diversidad de opiniones”, fue lo que dijo César Nava de opositores al interior del partido: el grupo de Santiago Creel y el del ex presidente Vicente Fox. El candidato único dijo: “yo me aseguraré que todos tengan un espacio en el PAN ganador que queremos construir, queremos unidad”. “El partido no es propiedad de un grupo o de una persona en particular”, dijo el aspirante y agregó: por eso me he ofrecido a mis compañeros para ser un puente entre generaciones, entre corrientes, de entender el PAN y entender la política, queremos atraer a la gente, somos de ellos y los invitamos a tomar posesión de este partido. Un partido que transforme a México para transformar las realidades concretas de todo el país. A partir de nuestra identidad, menciona el panista, y dijo: “lo vamos a hacer con más y mejores panistas y con más y mejores gobiernos, buscando más y mejores ciu-

LUNES 27 DE JULIO DE 2009

unomásuno

Seré un dirigente cercano a la mlitancia, dijo el panista. dadanos”. Trabajará para luchar por la gubernatura en la entidad en 2011 de ser elegido como líder blanquiazul, el orador lo sostiene para mostrar el apoyo a la dirigencia hidalguense. “Acompañaremos los esfuerzos del PAN en Hidalgo” dijo el aspirante, y es para dedicar los próximos meses, un año y medio, hacia la preparación de las elecciones del 2011 de la mejor manera. Los compañeros del PAN en Hidalgo tendrán todo mi compromiso, toda mi compañía, seré un presidente de partido, si así me elige el Consejo Nacional, cercano a la militancia, cercano a las dirigencias municipales, estatales, y con todos ellos construiremos las condiciones de victoria. Agregó: El hecho de establecer-

se como segunda fuerza política en la entidad en las pasadas elecciones de diputados, es un resultado alentador, nos llena de retos y nos presenta nuevos retos, hay una tendencia alentadora que esta a la alza de este segundo espacio que hemos recuperado. César Nava dijo: “Queremos que nuestro padrón crezca, queremos abrirnos a los jóvenes y a las mujeres, queremos invitar a los hidalguenses a que hagan del PAN su partido, que vengan a militar en Acción Nacional, que vengan a dirigirnos y representarnos en 2011”. Por su parte, el presidente del Consejo Directivo Estatal de Hidalgo, Gonzalo Trejo Amador, mostró su apoyo a Nava y sugirió que “para fortalecer a Acción Nacional se requiere del trabajo interno”.

El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET La amenaza del imperialismo: eliminar la pobreza desapareciendo a los pobres…

L

a nueva Europa y los Estados Unidos de América tomaron la decisión, en 1985, de iniciar una nueva generación de seres humanos para la cual se pudiera determinar su destino previamente mediante la eliminación del embrión humano; entendiendo que el embrión humano se fija en la pared interior del útero endometrio-, después de siete días de la concepción. Todos sabemos por los medios de comunicación, las conferencias internacionales y las políticas públicas de salud de los diferentes países, que el embrión humano está desprovisto de la protección de ser humano hasta la anidación en el endometrio. Día con día se destruyen millones de embriones humanos en las técnicas de fecundación in-vitro, lo que nos hace deducir que en la actualidad se carece de argumentos contundentes para oponerse a la clonación de seres humanos, porque el embrión clonado y no implantado no es para ellos un ser humano. De todo lo anterior, la industria de los laboratorios ha producido anticonceptivos que no impiden siempre la concepción, pero que sí alteran el endometrio, haciéndolo no receptivo -hago un alto en esta descripción para referirme a las palabras del miércoles 22, donde el presidente Felipe Calderón Hinojosa pretende cerrar la brecha de la desigualdad. Otro antecedente que tenemos de este perverso caso de eliminar a los pobres con métodos anticonceptivos es el del Banco Mundial que en 1995, en Belaggio, Italia, junto con la Organización Mundial de la Salud, instituciones al servicio de las estrategias del imperialismo, exigió a los países subdesarrollados como México la “píldora del día después”. Ahí se hace patente la obsesión de los ricos para detener el crecimiento poblacional en los países en vías de desarrollo, el temor es el cambio del poder en el mundo. Para el Banco Mundial la fórmula es eficaz y económicamente viable para eliminar a los pobres. Nunca olvidaremos las palabras del presidente Lyndon Baines Johnson ante la asamblea de la ONU, en el sentido de que los estadistas no podían olvidar que “cinco dólares para cada pobre en anticonceptivos representaban 100 dólares por cada pobre en proyectos de desarrollo” y no solamente es un recuerdo: el informe Kissinger de 1994, ratifica el argumento como huella perene del enfoque imperialista. En México se utilizan estos fármacos y no se informa a la población por la Secretaría de Salud del contenido de los anticonceptivos y del financiamiento del Banco Mundial, que provee el dinero para su adquisición, no existe, como usted podrá deducir, la igualdad de oportunidades que todo mexicano merece para planificar a su familia, tener un trabajo digno y una vivienda, contar con una educación y, por último, llegar a una cultura comunal. La académica y escritora lite de temas políticos, Soledad Loaeza, sostiene en un artículo publicado en una prestigiosa revista cultural que Adolfo López Mateos, Presidente de México entre 1958 y 1964, nació en realidad en la localidad de Pasitzia, Guatemala. A lo largo de su artículo Soledad Loaeza ofrece argumentos sin mucho fundamento, basándose en chismes varias veces desmentidos y de manera dolosa incrusta en su texto hasta una supuesta acta de nacimiento de un tal Carlos Adolfo López Mateos, cuyo número es el 2653813. Cuánta razón tenía mi maestro y amigo, Don Fernando Benítez, cuando afirmaba que en la mayoría de las casas de los intelectuales mexicanos se tenían bibliotecas pletóricas de documentos apócrifos. Con documentos apócrifos se han inventados infinitos mitos de nuestra historia que van desde el cerro del Tepeyac hasta las pirámides de Yaxchilán en Chiapas. ¿No sería más útil ubicar los restos de Don José María Morelos, con eso de nuestra gran fiesta del Bicentenario de nuestra Independencia o investigar si los restos de Porfirio Díaz yacen aún en una iglesia parisina o en la iglesia de la Soledad en Oaxaca; traídos por doña Carmelita durante la presidencia de Lázaro Cárdenas del Río, quien dio la indulgencia para que se trajeran sin hacerle los honores militares que por ley tendrían que haberle rendido?


LUNES 27 DE JULIO DE 2009

Alertan por ola de calor Se incrementan los riesgos para la salud y aumentan los efectos asociados a la exposición a temperatura ambiental alta (golpe de calor, insolación y lesiones dérmicas) y las enfermedades diarreicas agudas NOEL SAMAYOA REPORTERO

E

l sistema de vigilancia de daños a la salud por exposición a temperatura extrema alta (temporada de calor 2009), informa que durante la semana 28 no se registraron defunciones asociadas a esta condición, y que desde el inicio de la temporada de calor, el pasado 26 de marzo, a la fecha se mantiene un acumulado de ocho defunciones por golpe de calor, de las cuales una ocurrió en Baja California, una en Coahuila, dos en Sinaloa, tres en Sonora y una en Tamaulipas. Para prevenir enfermedades diarreicas y otras asociadas a la exposición a temperaturas ambientales altas, la Secretaría de Salud recomienda seguir las siguientes recomendaciones: Ingiera más líquidos de los que acostumbra, no espere hasta estar sediento para beberlos. Evite la ingestión de líquidos con cafeína, azucarados o bebidas alcohólicas, ya que le hacen perder más líquidos corporales. Consuma agua hervida o para desinfectarla, agregue dos gotas de cloro por cada litro de agua o una gota de plata coloidal por cada dos litros y déjela reposar durante 30 minutos antes de beberla. Vista ropa ligera, de colores claros y utilice sombrero o sombrilla para protegerse del sol. Evite exponerse al sol durante las horas de mayor radiación (entre 11:00 y 15:00 h.) Elija las primeras horas del día

LA POLITICA 5

unomásuno

Se recomienda tomar más agua de lo acostumbrado. para llevar a cabo las actividades al aire libre y las deportivas, así como ceremonias cívicas. Cubra las ventanas que reciben la luz del sol colocando persianas, cortinas o, periódicos, lo que ayuda a disminuir hasta en 80% el calor en el interior de la casa. NUNCA permanezca ni permita que otros permanezcan dentro de un vehículo estacionado o cerrado. Consuma los alimentos inmediatamente después de su preparación para evitar su descomposición. Lave con agua y jabón las frutas y verduras que se comen crudas,

posteriormente desinféctelas manteniéndolas sumergidas durante 30 minutos en un litro de agua al que previamente agregó cinco gotas de cloro o, cinco gotas de plata coloidal. En caso de que sus labios y piel estén secos, solicite gratuitamente VIDA SUERO ORAL en cualquier unidad del Sector Salud, prepárelo disolviendo el contenido de un sobre en un litro de agua hervida o desinfectada y tómelo. ¡NO SE AUTOMEDIQUE! En caso de cualquier molestia, acuda de inmediato a la unidad médica más cercana a su domicilio.

Desconocen hombres síntomas de andropausia El Instituto Mexicano del Seguro Social informó que más de 80 por ciento de los hombres mayores de 55 años van al médico por problemas de disfunción sexual, sin imaginar que es el inicio de la etapa de la andropausia. El titular de la Clínica de Neuroendocrinología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza, del IMSS, Francisco Javier Velázquez, señaló que la andropausia es una etapa natural en la vida de los varones que inicia después de los 55 años. En un comunicado, explicó que consiste en la disminución de los niveles de hormonas sexuales, debido al proceso natural de envejecimiento; los síntomas más comunes son la pérdida del deseo sexual, de cabello y vello púbico, así como la falta de motivación, depresión, estrés, irritabilidad y retraimiento social. Subrayó que también hay complicaciones más severas que pueden presentarse en una persona con andropausia, como son la insuficiencia cardiaca, la osteoporosis, la reducción de la masa muscular e inclusive trastornos en el funcionamiento del riñón. Refirió que al igual que la menopausia en las mujeres, la andropausia debe ser valorada y tratada por médicos, de tal forma que la calidad de vida del paciente no sea afectada. “El envejecimiento es inevitable, pero existen opciones para que los pacientes tengan una mejor calidad de vida en esta etapa; pues las personas mayores de 60 años tienen derecho a una vida sexual plena”, comentó. Por ello destacó que el Instituto Mexicano del Seguro Social lleva a cabo pruebas hormonales a pacientes con andropausia, con el fin de ofrecer tratamiento eficaz y oportuno. Tratamiento que, dijo, consiste en suministrar testosterona a los pacientes con síntomas de andropausia, siempre y cuando no haya alguna contraindicación o complicación en la próstata, con lo cual en tres meses de seguimiento el paciente mejora su calidad de vida.

Pérdida de deseo sexual y cabello, síntomas.

Detectan 70 personas con tuberculosis en N. Laredo

En Nuevo Laredo fueron detectados 70 casos.

Nuevo Laredo, Tamps.Un total de 70 personas de 120 casos notificados en este año en esta frontera, portan la enfermedad de tuberculosis, de acuerdo con el último informe del Departamento de Micobacteriosis de la Jurisdicción Sanitaria número V. El médico Manuel Vega Flores, responsable del programa contra la tuberculosis en Nuevo Laredo, mencionó que los 50 casos restantes fueron detectados a tiempo y son atendidos en las unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro

Social (IMSS). En cuanto a las estadísticas de incidencia entre la población adscrita al ISSSTE, dijo que dicha dependencia no tiene reportado ningún caso de esta enfermedad, toda vez que su población derechohabiente son empleados federales y docentes y que por la naturaleza de sus trabajos, no son tan propensos a esta enfermedad. Por lo que respecta al número de personas muertas por causas de la tuberculosis, Vega Flores indicó que a la fecha no

se ha reportado ningún fallecimiento. “Tenemos conocimiento de tres hombres que murieron a causa del binomio Sida-Tuberculosis, toda vez que la primera enfermedad disminuye totalmente las defensas del organismo y lo hace vulnerable a cualquier virus o bacteria, complicando su salud”, dijo. Subrayó que las dependencias de salud entre más realizan detecciones de la enfermedad, son más los casos que salen a flote del entorno familiar o laboral.


6 LA POLITICA

LUNES 27 DE JULIO DE 2009

unomásuno

Tiembla San Lázaro por la aguda crisis económica La disminución de reservas, exportaciones, remesas y turismo suman 55 mil 657.5 mdd IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a Cámara de Diputados se pronunció por tomar medidas emergentes ante el negro panorama económico representado en la disminución de reservas internacionales, remesas y caídas en los ingresos petroleros, exportaciones y turismo que en los últimos meses tienen un saldo negativo superior a los 55 mil 657.5 millones de dólares. De acuerdo a un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), las reservas internacionales registraron una variación negativa de 17.7 por ciento, como resultado del retroceso de las principales fuentes de divisas en México, durante el segundo trimestre de 2008 al 10 de julio del presente año, las cuales se han visto afectadas por la recesión internacional y la contingencia sanitaria del virus de influenza A (H1N1). A través de un documento del CEFP “Reservas Internacionales”, se precisa que éstas disminuyeron 11 mil 89.7 millones de dólares, al pasar de 86 mil 742.8 mdd (11 de julio de 2008) a 75 mil 653.1 mdd (10 de julio de 2009). En ese sentido, al mes de mayo de 2009, las exportaciones disminuyeron 38 mil 167.1 mdd, al pasar de 123 mil 115.5 mdd acumulados en el periodo enero-mayo de 2008, a 84 mil 948.4 mdd acumulados en igual periodo de 2009, por lo que en términos reales esta variación representó una disminución de 34.9 por ciento anual. Se añade que dentro de las exportaciones, las petroleras fueron las que tuvieron la variación real negativa más alta, siendo ésta de 59.5 por ciento, lo que se explica en gran medida por la caída en el precio del crudo mexicano de exportación, que pasó de 105.42 dólares por barril (dpb) en promedio en mayo de 2008 a 55.67 dpb en promedio en igual mes de 2009, así como a la disminución de la plataforma de exportación, que registró en mayo una caída anual de 14.8 por ciento. Mientras que las exportaciones no petroleras disminuyeron en términos reales en 29.3 por ciento en el periodo enero-mayo de 2009, que se explica, principalmente, por la actual recesión económica que enfrenta la

economía mundial, la cual se profundizó en el tercer y cuarto trimestre de 2008, y que se ha mantenido durante 2009. En cuanto a las remesas familiares, el CEFP destaca que éstas han disminuido mil 160.2 mdd en el lapso de enero-mayo de 2009, respecto a igual periodo de 2008, representando una variación real de -16.3 por ciento. Tal caída es reflejo de la recesión que está viviendo la economía estadounidense, ya que el empleo ha tenido importantes disminuciones en el primer trimestre de 2009, pues la tasa de desempleo en ese país aumentó 8.5 por ciento respecto de igual trimestre del año previo. En turismo se menciona que esta fuente de divisas también ha presentado disminuciones en el periodo de estudio, ya que pasó de 6 mil 150.7 mdd en enero-mayo de 2008 a 5 mil 240.5 mdd en igual lapso de 2009, una variación real anual negativa de 19.6 por ciento. Puntualiza que este sector se ha visto afectado no sólo por la recesión económica mundial, sino por el brote del virus de influenza A (H1N1), que a finales de abril del presente año mermó de manera considerable el flujo de viajeros a México. El estudio agrega que durante abril y mayo de 2008 se registraron 15.2 millones de personas, mientras que durante abril y mayo del año actual se tuvieron 13.6 millones, lo cual representó una caída del número de viajeros de 10.7 por ciento, aún cuando el periodo de Semana Santa en 2009 se presentó en el mes de abril y no en marzo, como en el 2008. Se precisa que un elemento adicional que incidió en la acumulación de reservas internacionales del 11 de julio de 2008 al 10 de julio de 2009, ha sido la intervención del Banco de México (Banxico) en el mercado cambiario mediante los mecanismos de subastas para proveer de liquidez al mercado, con el objeto de promover el sano desarrollo del sistema financiero. Enfatiza que del 8 de octubre de 2008 al 16 de julio de 2009, Banxico asignó mediante subastas 25 mil 928.0 mdd, de las cuales 11 mil mdd fueron a través de subastas extraordinarias; 7 mil 600.0 mdd mediante subastas sin precio mínimo y 7 mil 328.0 mdd por medio de subastas con precio mínimo.

El turismo ha sido afectado. Cabe señalar que conforme al Artículo 19 de la Ley del Banco de México la Reserva Internacional se constituye con las divisas y el oro, propiedad del Banco Central, que se hallen libres de gravamen y cuya disponibilidad no esté sujeta a restricción alguna. El Centro menciona que ese panorama se ha debido a las principales fuentes de captación de divisas, en las que se encuentran las exportaciones, las remesas familiares y el turismo.

Demandan al PRI reglas claras para elegir candidatos en 2010

Alberto Amador Leal.

Puebla, Puebla.- El diputado federal del PRI, Alberto Amador Leal, demandó a ese instituto político implementar reglas claras para designar candidatos a puestos de elección popular para el proceso electoral de 2010. En entrevista, el legislador del Partido Revolucionario Institucional dijo que para el proceso interno del PRI es conveniente seguir una ruta democrática para la construcción de consenso. Por ello, presentó seis puntos a consideración de la dirigencia estatal y de los aspirantes a gobernador, alcaldes y diputados locales. Alberto Amador dijo que el primer punto es signar un pacto de unidad entre los aspirantes, seguido de un acuerdo básico que establezca las reglas del juego mientras se publica la convocatoria, y el compromiso de no utilizar las encuestas como instrumento de inducción política.

Dijo que se debe definir quién, cuándo y cómo se harán las encuestas una vez abierta la convocatoria; el acuerdo de cuando deben renunciar quienes tengan un cargo partidista, de elección popular o de gobierno y los términos de la conducción política de esta fase del proceso”. Señaló que ante los vacíos en la ley en la materia, existe el riesgo de que terminen por colapsar la frágil unidad de los partidos. Enfatizó que lo anterior se debe a que el problema del vacío legal deja el actuar a la discrecionalidad y ocasiona fracturas en los institutos políticos. “Para el caso del proceso electoral de 2010 en Puebla, de mantenerse el descuido de las formas y de los tiempos, la elección podría continuar por la vía judicial en la que esta enrutada. Esto, ante la controversia constitucional resuelta por la Suprema Corte

de Justicia de la Nación respecto a la fecha de la elección”, subrayó. Llamó a los diputados locales a que las modificaciones que el Congreso del estado decrete a la Constitución y al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Puebla (Cofipe), deberán ser rigurosas y en lo posible dar respuesta a las exigencias ciudadanas. “Digo en lo posible porque no hay tiempo, por ejemplo para una redistritación, mayor equilibrio en la representación del Congreso y criterios previos a las precampañas en otros”, sentenció. Destacó que el Congreso en Puebla debe incluir el derecho de réplica, consagrado en la Constitución federal; reglas claras y tiempos justos para las precampañas y la anulación de candidaturas en el caso de que infrinjan los tiempos para hacer proselitismo o usar recursos públicos.


LUNES 27 DE JULIO DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 7

Exigen refinería en Tula Diputados de PRI, PRD y Convergencia exhortaron a Pemex a no “jugarle sucio” al gobierno del estado de Hidalgo con el fin de cambiar la decisión para llevar la construcción de la nueva refinería a Salamanca, Guanajuato IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

D

iputados de PRI, PRD y Convergencia exhortaron a Pemex a no “jugarle sucio” al gobierno del estado de Hidalgo con el fin de cambiar la decisión para llevar la construcción de la nueva refinería a Salamanca, Guanajuato. Los legisladores criticaron la actitud del gobierno federal para retrasar la construcción de la refinería en Tula, Hidalgo, y lamentaron la posible intención de ubicarla en Salamanca, Guanajuato, cuando el Comité Técnico determinó que el lugar más adecuado es la primera citada ciudad. El diputado del PRI, Samuel Aguilar Solís, calificó de “marrullería” la actitud del gobierno federal al utilizar a la Secretaría de la Reforma Agraria para que decida la legalización de las tierras ejidales para la construcción de la nueva refinería en Hidalgo, dejando de lado los aspectos técnicos y estratégicos de ubicación, como originalmente había sido. “Me parece realmente una marrullería que la Secretaría de la Reforma Agraria retrase justamente esto, cuando lo más importante debe seguir siendo que el aspecto técnico prevalezca ante la burocracia de la Reforma Agraria”, dijo el priísta. El legislador del PRI señaló que se debe respetar el trabajo del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos con las comparecencias y presentaciones de las propuestas de cada uno de los gobernadores, ya que “fue eso lo

que hizo valer que Hidalgo fuera elegido”. “Es decir, que fueran los aspectos técnicos y estratégicos de la ubicación (para la construcción) los que definieran la refinería”, agregó. En su oportunidad, el secretario de la Comisión de Energía, Cuauhtémoc Velasco Oliva, aseguró que el gobierno federal busca favorecer a un gobierno panista, como es el caso de Guanajuato, que encabeza Juan Manuel Oliva, con la nueva refinería. “Al no anunciarse, por parte del director general de Petróleos Mexicanos, Jesús Reyes Heroles, la sede de la nueva refinería que disputan los estados de Hidalgo y Guanajuato, la idea del gobierno federal es que no se construya nada o bien favorecer a un gobierno panista, como es el caso de Guanajuato, que encabeza Juan Manuel Oliva”, afirmó. El diputado de Convergencia aseveró que el Ejecutivo federal es capaz de “hacer un pleito callejero” para evitar la construcción de la refinería en Hidalgo, estado gobernado por el priista Miguel Osorio Chong, con tal de beneficiar a un mandatario estatal panista. Por lo anterior, Cuauhtémoc Velasco comentó que México no dispone de un plan energético estratégico que haga posible enfrentar con éxito los retos derivados del agotamiento de los hidrocarburos, los cuales son recursos no renovables. Por su parte, el integrante de la Comisión de Energía, José Antonio Almazán González enfatizó que el Ejecutivo federal atrasa la construcción

Los legisladores criticaron la actitud del gobierno federal para retrasar la construcción de la refinería en Tula. de la nueva refinería, debido a que no quiere que sea propiedad del pueblo y de la nación, ya que está a favor del capital privado. El diputado del PRD destacó que “la actitud del Ejecutivo Federal no está de acuerdo con lo que la Constitución establece, de que la explotación del petróleo sea estrictamente controlada por el Estado. No quiere que se construyan refinerías que sean propiedad del pueblo y la nación, porque está a favor del capital privado”.

Almazán recalcó que también existe un “mediocre” papel del director de Pemex, Jesús Reyes Heroles, frente al proceso de la construcción de la refinería, porque tiene los datos a la mano y no hace nada al respecto. “Está ahí, prefiriendo el silencio para mantener su chamba, en lugar de tomar una actitud como funcionario público a favor del desarrollo de la paraestatal. Todos sabemos que la nueva refinería es un reclamo a gritos para plantear la mejora de Pemex”, añadió.

Avanzan trámites en Hidalgo y Guanajuato para la refinería La Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) informó que la delegación del Registro Agrario Nacional (RAN) en Hidalgo ha emitido un total de 635 títulos de propiedad de igual número de parce-

las, que suman una superficie de 493.36 hectáreas. Por su parte, la delegación del Registro Agrario Nacional en Guanajuato ha emitido un total de 108 títulos de pro-

piedad sobre igual número de parcelas, que en su conjunto suman una superficie de 408.10 hectáreas, informó en un comunicado. Al dar a conocer las cifras registradas hasta las 12:00 horas de este domingo, la SRA indicó que sigue informando sobre los avances en los trámites para convertir las parcelas en propiedad privada, parte del proceso para albergar la nueva refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex). Asimismo, se destacó que el Registro Agrario Nacional mantiene ininterrumpidamente sus servicios en apoyo a los trámites que realizan ejidatarios de ambas entidades. Según el informe, hasta las 12:00 horas no existía expediente completo alguno por desahogar en Hidalgo; en cambio, se tienen 180 expedientes incompletos y otros 22 por ingresar, con lo que suman un total de 837 expedientes de igual número de parcelas. Con la misma fecha y hora de corte, tampoco existen en Guanajuato expedientes completos en proceso y el número de los incompletos es de 72, y se espe-

ra el ingreso de otros 31 para hacer un total de 211 parcelas. Adicionalmente el Gobierno de Guanajuato informó mediante oficio de la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías con fecha 23 de julio y entregado a la SRA y a Pemex el viernes 24, que dispone de 92.91 hectáreas escrituradas a su favor. De esta forma, es responsabilidad de la SRA verificar el estricto cumplimiento de la Ley Agraria, vigente desde 1992, en el proceso de traslado de dominio de la propiedad social a propiedad privada. Ello es parte de la condición indispensable de que la tierra donde se establezca la nueva refinería tenga plena certeza jurídica en su tenencia. Sin embargo, la viabilidad técnica y topográfica de las superficies que ambas entidades ofrecen como opción a Pemex no puede ser, ni será, calificada por esta secretaría. La SRA continuará brindando su apoyo y servicios en forma permanente a través de las delegaciones del Registro Agrario Nacional en Hidalgo y Guanajuato.


8

unomรกsuno

LUNES 27 DE JULIO DE 2009


LUNES 27 DE JULIO DE 2009

unomรกsuno

9


10 LA POLITICA

LUNES 27 DE JULIO DE 2009

unomásuno

México apuesta al crecimiento del campo: Sagarpa Aun contra las variaciones climáticas por “El Niño” ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

P

ese a las variaciones climáticas que se prevén por la presencia de “El Niño”, en México se apuesta por el crecimiento del campo y los reportes actuales refieren que la producción avanza positivamente, aseguró el subsecretario de Agricultura. En entrevista, Francisco López Tostado, de la Sagarpa, señaló que también se trabaja en recomendaciones para los productores del país. “El Niño” es un fenómeno meteorológico cíclico que se da en el Pacífico, es un cambio en los patrones de movimientos de las masas de aire cuyo origen mantiene rela- Se espera crecer hasta 26 toneladasde maíz en este año. hay reuniones y se revisan cuáles ción con el nivel de la superficie será menos regular. Sin embargo, aseguró, que ha son los pronósticos con el fin de oceánica y sus anomalías térmicas, que desencadena el calentamiento caminado bien la producción; en el tomar medidas y emitir recomendacaso del maíz la perspectiva de cre- ciones para los productores. de las aguas. Especificó que en varios lugares El funcionario de la Secretaría cimiento es de 30 millones de tonede Agricultura, Ganadería, ladas en 2012, como indica el pro- ya se sembró, pero en otros están a Desarrollo Rural, Pesca y grama sectorial, que establece el punto de hacerlo y hay que buscar Alimentación (Sagarpa) explicó que esquema de crecimiento por pro- una variedad de ciclo más corto o el clima ha variado desde que inició ducto, por lo que para este año se cambiar el cultivo a otro cereal, forrajes, avenas, cebadas, producel año y los primeros pronósticos prevé crecer a 26 millones. “Ello esta condicionado a que tos que demanden menos agua y de lluvia para primavera-verano indicaban una “Niña” con tenden- con la precipitación nos vaya bien, asegure un ciclo productivo. De esta manera, señaló que este esquema de El Niño no cia neutral. El fenómeno de “La Niña” se tenga los efectos que normalmente Francisco López, se prevé que en caracteriza por temperaturas frías y tiene, porque deja secuelas”, abun- las próximas semanas aparezca toda la información de las recomenperdurables y un incremento en la dó López Tostado. En ese sentido, destacó que tra- daciones de manejo y de variedades intensidad de los vientos Alisios del Este (Este-Oeste) en la atmósfe- bajan con todas las dependencias y de productos rentables para quiera baja sobre el océano Pacífico delegaciones, las áreas del Instituto nes no hayan sembrado. En esa vertiente, el funcionario de Investigaciones Oriental, y de los del oeste en la Nacional Forestales, Agrícolas y Pecuarias, aseguró que hay recomendaciones atmósfera superior. Pero, comentó, la Comisión así como con los estados, para ela- generales que se han dado durante Nacional del Agua (Conagua) dio borar un análisis puntual de las las últimas semanas, “entonces una declaración de “Niño”, que pro- condiciones climatológicas en la esperaríamos que les fuera menos mal que lo que pudiera ser la amevoca irregularidades en las precipi- región. Refirió que el análisis nacional naza de El Niño y que continuemos taciones, con lo que la dependencia se puso en alerta, porque hay zonas sirve para tener una expectativa creciendo en la producción que donde lloverá mucho y otras donde macro, pero en cada zona también tenemos establecida”.

Ley Orgánica de PGR limita facultades para proteger derechos, CNDH Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos explicó que la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República fue impugnada porque a su parecer le impide obtener las pruebas útiles para desarrollar su labor. En un comunicado, detalló que en la demanda de acción de inconstitucionalidad se establece que el derecho a la prueba es de carácter fundamental y pilar de un debido proceso, y su existencia es en razón de aquella persona encargada de establecer la verdad jurídica. Recordó que la demanda de acción de inconstitucionalidad fue presentada el 29 de junio y en ella se establece que el Artículo 5, fracción V, inciso “c” de la referida ley contiene un amplio margen de discrecionalidad que violenta el Título Primero y los artículos 1, 14 y 102, Apartado B de la Constitución Federal. La norma impugnada condiciona la entrega de información solicitada por la CNDH a la Procuraduría General de la República a que esta última considere que no se ponen en riesgo las investigaciones en curso o la seguridad de las personas. La Comisión señaló que si no tiene acceso a la información en poder de la PGR para recabar pruebas en los procedimientos de queja, no podrá realizar de manera eficiente su labor de protección de los derechos humanos. Por ese motivo, insistió en que estará imposibilitada para determinar si dichas garantías son respetadas por las autoridades administrativas.

José Luis Soberanes, titular de la CNDH.

Exhortan a otorgar recursos adicionales a Conagua FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

El financiamiento de Conagua es variable.

La Tercera Comisión de la Comisión Permanente aprobó un exhorto para que la Semarnat y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dispongan en su proyecto de presupuesto para 2010, recursos adicionales para la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El dictamen correspondiente busca con ello eximir temporalmente a los gobiernos municipales de la obligación de aportar recursos para el financiamiento de programas de desarrollo de infraestructura hidráu-

lica en sus distintas vertientes. Señala que ante la grave situación económica por la que atraviesa el país, que ha afectado seriamente las finanzas públicas de las entidades federativas, es importante que los proyectos de infraestructura hidráulica a los que las entidades aportan recursos puedan continuar, aun cuando éstas no tengan los recursos suficientes. “La composición de la estructura financiera de estos programas de inversión es conocida como pari passu, que implica que las aportaciones financieras de los distintos órdenes de gobierno y sectores de

la sociedad deben hacerse al mismo tiempo, pero no necesariamente en la misma proporción”, sostiene el dictamen. El financiamiento de Conagua varía en función de los criterios como el número de habitantes, el grado de marginación, índice de desarrollo humano y el proyecto de construcción que se trate. Por otro lado, pese al incremento de los recursos federales destinados a las entidades federativas y a los municipios para este tipo de programas, aún resultan insuficientes para acompañar el aumento de la inversión federal que realiza Conagua.


LUNES 27 DE JULIO DE 2009

unomásuno

REPORTAJE 11

Niños, distribuidores de narcomenudeo El primer paso para cooptarlos es brindarles protección jurídica, alimentaria, de vestimenta y de vivienda. Luego son entrenados en el manejo de armas JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

L

a participación de menores de edad en los cárteles de la droga aumenta cada día y al menos 400 niños narcotraficantes han caído muertos en los últimos dos años. Tan sólo en el Distrito Federal 12 mil infantes se dedican a la distribución y venta de droga al menudeo Protección jurídica y entrenamiento El primer paso para cooptarlos es brindarles protección jurídica, alimentaria, de vestimenta y de vivienda. Luego son entrenados en el manejo de armas”. Muchos son “rescatados” de la calle o de centros de reclusión para menores por los cárteles de la droga, que pagan la fianza y luego los ponen a trabajar como asesinos a sueldo o repartidores de droga. Se les utiliza como distribuidores de droga, pues debido a su corta edad están fuera de toda penalización, además de que en esa etapa de su vida no conocen el valor del dinero. Adicionalmente del trabajo de “burreros” que desempeñan, los niños son blanco de las adicciones. Burreros en motocicleta Los pedidos de droga se atienden por teléfono y de esos puntos de distribución salen los menores a bordo de la motocicleta a entregarla al domicilio del consumidor, las drogas que más se reparten son la piedra (coca) y la mariguana. Salen a los 30 días del Consejo Tutelar Es un asunto que la autoridad se ha tardado en enfrentar, en la Ciudad de México se habla de casi 5 mil puntos de venta de droga, las famosas tienditas. Los narcos saben muy bien que los infantes libran algún tipo de castigo, como la prisión. Cuando un menor de edad es atrapado, permanece en los separos de la delegación por breves horas y posteriormente es remitido al Consejo Tutelar. Por lo regular, según la falta, éstos salen a los 30 días bajo compromisos de los padres, si es que los tienen. Pero es un círculo: los menores vuelven a lo mismo o son obligados a ello. De cada 10 niños atrapados en el ilícito, una de ellas es niña. La víspera, la policía detuvo a seis niños y sólo tres pequeños pasaron al tutelar. Niños sicarios Los niños sicarios son utilizados por el crimen organizado como avanzada en acciones armadas en contra de miembros de otros grupos, y como espías de las bandas rivales. Los jovencitos reciben por sus servicios un sueldo inicial de 5 mil a 10 mil pesos mensuales, más de lo que podrían percibir en otros empleos.

Cuando logran consolidarse en la estructura de los cárteles, sus ingresos se incrementan. Según los datos oficiales, un 30 por ciento de los pequeños matones a sueldo que pierden la vida en enfrentamientos van a parar a fosas comunes porque nadie reclama sus cuerpos. Narco adiestra a niños de entre 12 y 16 años Jóvenes y menores de entre 12 y 16 años son reclutados por el narcotráfico para adiestrarlos como sicarios en estados como Chihuahua, Tamaulipas, Zacatecas, Michoacán, Guerrero, Sinaloa y Coahuila, como lo denunció el diputado Eduardo de la Torre Jaramillo, integrante de la Comisión de Defensa Nacional. Refirió que la agudización de la

modelo para éstos es ser un zeta, ser un sicario y tener ingresos por esa vía”. De la Torre Jaramillo destacó que es necesario rediseñar la política social, transformar el sistema educativo y elevar el nivel cultural, para revertir la tendencia ocupacional delictiva en la juventud y niñez mexicanas. “La lumpenización de la violencia por la vía de la pobreza es la que destruye ese bono demográfico del que tanto se hizo alarde hace algunos años. Ese bono demográfico está cayendo en la ilegalidad, no tiene expectativas de vida, no tiene una salida educativa para su movilidad social y, en lo inmediato, quienes resuelven los conflictos de su existencia son los grupos criminales”, abundó.

El hambre y la falta de educación los inclinan hacia ese ilícito. pobreza en el campo, aunada a una eficaz estrategia mediática del crimen organizado, ha provocado que menores de edad, jóvenes, mujeres y campesinos se enrolen para formar pandillas y redes de protección de los cárteles. El legislador del PAN señaló que México entró en un proceso de la lumpenización de la violencia, es decir, que ante la falta de empleo, oportunidades de desarrollo, pobreza y desesperación, niños, jóvenes y mujeres son seducidos por los altos ingresos del crimen organizado y su forma de vida. La válvula de escape que era Estados Unidos, mediante la migración, dijo, se está cerrando y la única forma de quedarse en el país y sobrevivir es enrolándose con pandillas financiadas por el narcotráfico y el secuestro. “Estos jóvenes y niños son el ejército industrial de reserva del crimen organizado. Lamentablemente, el

Agregó que la cifra que dio a conocer la Secretaría de la Defensa Nacional en torno a que más de 500 mil mexicanos están relacionados con el tráfico de drogas, se comprueba con lo que ocurre en estados como Michoacán, Guerrero, Chihuahua, Sonora, Tamaulipas, Sinaloa, Coahuila y Zacatecas. De la Torre Jaramillo dijo que en un recorrido efectuado por algunas entidades, integrantes de esta comisión, identificaron el impacto que ha tenido el narcotráfico en las zonas pobres, donde se emplea a campesinos, mujeres, jóvenes y menores de edad para formar redes de protección y vigilancia. El diputado de Acción Nacional abundó que estos mexicanos, orillados por la pobreza, son cooptados por el narcotráfico mediante la paga de sumas que jamás podrían obtener por la siembra de productos lícitos.

“Si bien tenemos que confrontar al crimen organizado militarmente, debemos implementar políticas sociales para poder sacar a esos mexicanos que viven en la pobreza y que están en actividades ilícitas”. De acuerdo con el legislador de la Comisión de Defensa Nacional, el narcotráfico tiene una estrategia mediática eficaz. Utiliza los narcocorridos, el Youtube, pancartas y toda una serie de mensajes que impactan en la juventud, misma que, ante las pocas posibilidades de desarrollo, opta por enrolarse. En este sentido, refirió que el Gobierno federal debe aceptar que el narcotráfico está adoptando una nueva forma de socializar con los mexicanos y mexicanas que viven en situaciones de pobreza, de lo contrario, advirtió, “el problema no podrá ser erradicado”. “El problema también se tiene que enfrentar en el ámbito cultural, ya que si un joven no tiene una oportunidad, lo más fácil es que se convierta en un mítico zeta, pues se ha generado la idea de que con sólo serlo se resuelven sus problemas económicos”. Eduardo de la Torre subrayó que el Gobierno federal debe redefinir sus políticas para recomponer el tejido social en varios estados del país, similar a lo que hizo Colombia, que pudo sacar a miles de campesinos de la siembra de coca, mediante proyectos productivos. La responsabilidad del Gobierno federal y el Congreso de la Unión, concluyó el diputado del PAN, es tener una visión mucho más acabada del problema, aceptar que las estrategias que se deben implementar no son sólo en el ámbito militar y policiaco, como se ha hecho a la fecha, sino dar un paso más allá y reconvertir la política social y económica para generar oportunidades. Utilizan niños para marchas contra el Ejército Durante las celebración del día del Ejército Mexicano en Monterrey, el presidente Felipe Calderón denunció que las manifestaciones en distintas localidades en contra de la presencia en las calles del Ejército son apoyadas por el narcotráfico. “Fieles a su condición de cobardes, han utilizado incluso a mujeres y niños para sus mezquinos propósitos”, dijo. Un miembro de Los Zetas, el grupo criminal al servicio del cártel del Golfo, confesó haber pagado entre 200 y 500 pesos a cada manifestante, y de haber regalado morrales con material escolar a jóvenes para que se involucraran en las marchas. Un número importante de encapuchados llamados los “tapados” marcharon bloqueando varias avenidas para repudiar la presencia del Ejército en la capital del estado de Nuevo León.



L U N E S 27

DE

JULIO

DE

2009

vial notiv unomásuno

Rivera Carrera consideró escandaloso el desperdicio de agua y alimento en el DF Exhortó a la ciudadanía a no desaprovecharlos SARAHI PÉREZ / VICTORIA GARCÍA REPORTERAS

Emilio Alvarez Icaza.

Llama CDHDF a evitar intereses políticos en elección de nuevo titular El Consejo de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) señaló que en el proceso de transición para elegir un titular del organismo es indispensable no anteponer intereses políticos, personales o de grupo. En un comunicado, el órgano recordó que el proceso de selección de quien encabece la CDHDF iniciará el próximo 2 de agosto y debe ser una consulta amplia, clara, abierta, transparente, eficiente y apegada a la ley. Destacó que ello permitirá la designación de una persona de reconocida probidad, buena reputación, imparcialidad ante los partidos políticos, así como con pleno compromiso y conocimiento de la defensa, protección y promoción de los derechos humanos. El Consejo destacó que quienes residen y transitan en el Distrito Federal tienen derecho a que la CDHDF mantenga su autonomía, pilar fundamental de interlocución interinstitucional y con los distintos actores sociales. “Como integrantes del Consejo de la CDHDF, exhortamos a fortalecer la legislación en favor de los derechos de la ciudadanía, impulsando todos los temas de la agenda legislativa que contendrá el Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal”, expone el texto. En ese tenor, también instó a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), a los actores políticos y sociales, así como a las organizaciones civiles, a conducirse con responsabilidad para fortalecer y no vulnerar a la CDHDF. Sólo una Comisión fuerte, autónoma y con autoridad moral, puede impedir errores o abusos del Estado hacia la ciudadanía, recordó el organismo. El Consejo de la CDHDF está integrado por Elena Azaola, María de los Angeles González, Daniel Cazés Menache, Clara Jusidman Rapoport, Santiago Corcuera Cabezut, Ernesto López Portillo, Denise Dresser Guerra, Carlos Ríos Espinosa, Patricia Galeana y José Woldenberg Karakowsky.

unomásuno / Victoria García

A

l celebrar sus 14 años como Arzobispo Primado de México, el cardenal Norberto Rivera Carrera calificó como escandaloso el desperdicio de agua y de alimento en la Ciudad de México y recalcó que “nadie puede sentirse exento del deber de dar de comer al hambriento”. Durante la tradicional misa dominical en la Catedral Metropolitana, el jerarca religioso también expuso que no es posible que la ciudadanía siga desperdiciando el agua por las malas tuberías, por la falta de tratamiento y de inyección a los mantos acuíferos y por la contaminación. Asimismo, reconoció que en México hay miles de personas que vagan hambrientas por las calles y expuso que “mientras haya una sola persona que muera de hambre, y cerca de nosotros hay miles, no podemos encogernos de hombros como si fuera un asunto que no es de nosotros”. Ante lo cual, enfatizó que “nadie puede sentirse exento del deber de dar de comer al hambriento” y que esa obra se debe cumplir, se le llame obra de justicia o de caridad o de misericordia. Por ello, al calificar como “escandaloso que en esta gran ciudad se desperdicien miles y miles de toneladas de alimento y por el

Norberto Rivera Carrera. contrario vague una multitud de gente hambrienta por las calles”, Rivera Carrera pidió que se hagan cambios en los programas sociales para atender a quienes no tienen que comer y donde trabajar. “Sería vergonzoso que los proyectos y programas se centren en otras cosas y no en el progreso, en el desarrollo, en crear fuentes de trabajo para que muchos mexicanos tengan que comer”, refirió. Al respecto, explicó que se deben crear fuentes de empleo con programas innovadores producto del esfuerzo del gobierno la sociedad y los empresarios, pero también se deben hacer efectivos los derechos de salud, educación y vivienda, manifestó.

En otro orden de ideas, el cardenal dijo durante su mensaje con motivo de sus 14 años como Arzobispo Primado de México, que el hambre no sólo tiene que ver con el pan, sino con el espíritu, por lo cual hizo un llamado a las personas que carecen de alimento espiritual, a acercarse a la Iglesia. Asimismo, durante la homilía agradeció a la comunidad católica su apoyo y habló de los cambios que se han registrado en la Arquidiócesis desde su llegada, el 26 de julio de 1995. Al término de la celebración religiosa, el cardenal fue ovacionado por los feligreses con motivo de sus 14 años al frente de la Arquidiócesis Primada de México.

Procuraduría capitalina detiene a asaltantes peruanos JOSÉ

SANCHEZ LOPEZ

REPORTERO

En respuesta a una denuncia ciudadana, tres carteristas peruanos, entre ellos una mujer,

que operaban en plazas comerciales y restaurantes lujosos, fueron detenidos por agentes de la Policía Judicial del Distrito. Durante la acción, se les asegu-

Robaban en centros comerciales y restaurantes.

raron diversas pertenencias de sus víctimas y pasaportes falsos. La captura de Víctor Manuel Ramírez Salazar, alias “El Viter”; Luis Alberto Vázquez González e Isabel Torres Cárdenas, de nacionalidad peruana, fue efectuada por elementos adscritos a la Primera Sección del Estado Mayor Policial, en la esquina de las calles Isabel la Católica y Fernando Ramírez, colonia Obrera, cuando tripulaban el auto Bora, color arena, placas 342-WGD. Los agentes judiciales, tras detener a los tres peruanos que se dedicaban a robar monederos y carteras en restaurantes y centros comerciales de la Ciudad de México, les encontraron en su poder teléfonos celulares, carteras y diversas pertenencias.


14 NOTIVIAL

LUNES 27 DE JULIO DE 2009

unomásuno

Limpias y tranquilas las playas del DF ALAN RODRÍGUEZ DIVIER BARRETO

MÁRQUEZ/

REPORTEROS

Los habitantes de la Ciudad de México que no tuvieron la oportunidad de visitar alguno de los destinos turísticos del país, ahora cuentan con la opción de visitar las ya famosas “playas del DF”, lugares que son una alternativa de diversión sana y para toda la familia, en donde con poco dinero pueden pasar un día entero de diversión y deporte con el folclore urbano que caracteriza a esta ciudad. La reapertura retrasada de las playas no afectó el ánimo de los visitantes, quienes ansiosos y desde muy temprano se formaron para asegurar su lugar en la playa ubicada en el bosque de Aragón. Siguiendo las medidas necesarias de higiene y seguridad, el acceso es ágil y una vez dentro del balneario se puede disfrutar de la alberca principal, el chapoteadero, los areneros y el frontón, entre muchas otras actividades. Según algunos visitantes,

como la señora Juana Sandoval, madre de familia que llevó a sus hijos a visitar el lugar, aseguró que “la playa está muy bien y el agua está limpia, además de que mis hijos son los que más disfrutan”. Mientras tanto, la señora María de la Luz aseguró que es una buena opción de entretenimiento económico ya que en pasajes y comida no gastó más de 150 pesos, y “si hubiera visitado una playa como Acapulco hubiera gastado alrededor de 2 mil o 3 mil pesos”. Con la reapertura de las playas diversos sectores, como el económico, se vieron beneficiados ya que el número de asistentes a los bosques, parques y deportivos en donde se encuentran estas playas ha aumentado considerablemente. Para esta temporada se prevé un número de visitantes semejante al recibido en la temporada de Semana Santa que fue de 284 mil personas. Las playas artificiales del DF permanecerán abiertas de martes a domingo hasta el próximo 23 de agosto.

unomásuno / Alan Rodriguez

Buena opción para quienes no pueden salir de la ciudad

La afluencia ha aumentado considerablemente.

Instalan ahorradores de agua en sanitarios de edificios del GDF JULIO PADILLA REPORTERO

El oficial mayor del Gobierno del Distrito Federal, Ramón Montaño Cuadra, aseguró que los dos edificios principales de la administración local ubicados en el Zócalo capitalino ya cuentan con accesorios ahorradores de agua. El funcionario precisó que se prevé que las oficinas de las dependencias locales en inmuebles rentados y los órganos autónomos realicen cam-

bios similares antes de finalizar 2009, con el fin de lograr la meta de 20 por ciento de ahorro del líquido. En entrevista, señaló que el programa de ahorro de agua en oficinas y edificios públicos, dependencias, órganos desconcentrados y entidades tiene un avance importante. Con la ayuda de ahorradores del líquido en la infraestructura hidráulica y accesos de baño se ha logrado reducir en 8.6 por ciento el consumo del

Se busca reducir gasto de agua en un 20% a fin de año.

líquido, aunque la meta es de 20 por ciento; el restante 11.4 por ciento se pretende lograr a finales de diciembre. Detalló que a la fecha se han cambiado 230 grifos, 122 mingitorios, 188 sanitarios y 424 regaderas de los dos edificios de la administración local en el Zócalo. Montaño Cuadra reconoció que este programa carece de un presupuesto designado especialmente para este fin, por lo que en el caso de algunas secretarías capitalinas han efectuado el cambio de su mueblería hidráulica con sus propios recursos. Sin embargo, comentó que ante la importancia del ahorro del líquido cualquier inversión es mínima. El funcionario explicó que los baños de los dos edificios de la administración local fueron sometidos y acondicionados para el ahorro del agua con mingitorios secos para hombres, conos ahorradores en las letrinas y en las válvulas de distribución. Además se instalaron mecanismos de doble descarga en los sanitarios de mujeres y lla-

ves temporalizadoras de tiempo en lavamanos, entre otros. Abundó que estos mecanismos permiten un ahorro de líquido de entre 40 y 50 por ciento en cada descarga y de ciento por ciento en mingitorios, porque utilizan gel por lo que sólo en los retretes para las descarga de sólidos se utilizan seis litros, aunque la presión que tienen de agua es menor. El funcionario comentó que debido a que la medida no es obligatoria y el programa de ahorro del líquido es voluntario, se pedirá a las dependencias e instituciones que informen sobre el acatamiento de la medida, aunque de forma discreta se verificará la veracidad del informe. De acuerdo con el programa de ahorro de agua del Gobierno del Distrito Federal, para 2010 se tiene la meta de superar el porcentaje de este año. Varios trabajadores señalaron que algunos baños de oficinas de las secretarías no fueron renovados, aunque se colocaron reductores de agua en las válvulas de paso y se tiene el proyecto de cambiarlos.

En Tribuna JOSÉ ANTONIO ZEPEDA SEGURA

Ocurrencias gubernamentales

D

esangeladas, semivacías, semidesérticas estuvieron las “playas artificiales” del Gobierno del Distrito Federal. A pesar de la crisis de agua que existe en la capital del país, el jefe de Gobierno decidió abrir el sábado pasado en ocho puntos de la ciudad sus playas. Y así, tal como ocurrió con las playas, ocurrencia sin fondo, e incluso incongruente, existen otras muchas decisiones tomadas, o en el peor de los casos avaladas por el propio Marcelo Ebrard, en varios rubros urgentes de la capital. En concreto, y justo en la mayor exigencia de los capitalinos, nos encontramos con un esquema de Seguridad, Justicia y Readaptación Social corrupto y resquebrajado. Desde que Marcelo tiene injerencia en este tema (como secretario de Seguridad Pública en la gestión anterior, y todo lo que va del actual sexenio), ha demostrado su total incapacidad. Todo ha sido ocurrencia sin planeación. Las policías no han mejorado en su capacitación, en su actuación ni en su imagen. La Procuraduría no ha podido erradicar la gran corrupción ni ha mejorado sus procesos de integración e investigación de denuncias. Los reclusorios siguen siendo el mejor lugar para delinquir, pero con un problema más, la sobrepoblación que crece día a día de manera casi exponencial. Y ante todo ello, las respuestas del Gobierno central se reducen a playas artificiales, a ciclopistas imposibles de circular, a pistas de hielo y a fiestas de quinceañeras. Marcelo nos ha demostrado su incapacidad para los temas urgentes, pero su gran imaginación para proponer ocurrencias sin pies ni cabeza, sin razón de ser. Lo malo es que ahora ni sus ocurrencias le dan resultado. Así, desangeladas como las playas, ha sido su actuar como gobernante. Y lo urgente o importante, se queda en el archivero. *Diputado a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. antonio@zepeda.org.mx


LUNES 27 DE JULIO DE 2009

NOTIVIAL 15

unomásuno

Remodelará delegación Cendi Alvaro Obregón LARGA COLOTA!, trai esa broncota de las llamadas bandas de secuestradores y asesinos “Los Petriciolet”, “Los Tiras” y “La Flor”, el cochinero está choncho. Para empezar y abrir buchaca así n´más de pura chulada, sobre el secuestro del chavo Fernando Martí y la ninguna referencia del botín del rescate milloneta por parte de las “autoridades” ¿palmado a quién?, salen a Balcón varios gachos hechos. UNO QUE las preliberaciones penitenciarias son un jugoso filón de oro para los corruptos funcionarios del gobierno capitalino que manejan los penales, ya que -nos dicen- nuestros informantes son muy cariñosas, como, por ejemplo, las que se dieron durante el lapso en que fungía como directora de Ejecución y Sanciones Penales, María Dolores García Eslava. DOS, LA NETA ¿Por cuánto dejaron libre a Sergio Flores “El Iván”?, secuestrador, quien supuestamente mató a la ñora Yolanda Ceballos Coppel (prima del futuro diputado del PRI, Oscar Levín Coppel y ex director de la Condusef) y luego también se “suicidó” ¿o lo suicidaron? (porque sabía demasiado), pero segundos antes de su muerte también ya había achicalado a dos jefazos del grupo GERI de la Policía Judicial capitalina, que iban al rescate de la fémina en el fallido y tontejo operativo en Xochimilco. TRES, DEBERIAN de ser investigados a profundidad la mentada MARIA DOLORES GARCIA ESLAVA, protegida del secretario general de Gobierno del DF, José Angel Avila Pérez y de su “jefecillo” inmediato, el ése Juan José García Ochoa (subsecretario de Gobierno de la capirucha) quienes en ese tiempo “controlaban” junto con HAZAEL RUIZ los reclusorios, y QUE FUE GARCIA OCHOA quien dio la luz verde para que se realizara la preliberación de “El Iván”, presuntamente mediante un baile millonario, porque el delincuente no tenía ese derecho. POR LO TANTO, María Dolores García Eslava y “El Juanjo” García Ochoa violaron el artículo 42 de la ley de Ejecución y Sanciones Penales, que a la letra dice: “Los beneficios de libertad anticipada, con las modalidades de preliberación y/o tratamientos en libertad preparatoria NO SE CONCEDEN a los sentenciados por delitos de homicidio calificado, desaparición forzada de personas, violación, SECUESTRO, pornografía infantil, robo agravado, asociación delictuosa, tortura y delincuencia organizada. “EL IVAN” fue sentenciado a 18 años de prisión, pero se aventó sólo cuatro desde el 2000 en el Reclusorio Sur (el más chido), lo que significa CORRUPCION TAPIÑADA en las preliberaciones ¡cómo ño!, aquí y en China, estas transas chuecas de los funcionarios del gobierno capitalino -nos aseguran- ocasionaron la muerte de Ceballos Coppel, los dos mandos del GERI y de “El Iván”, para que no cantara y echarle toda la bronca encima, ya que muerto el perro se acabó la rabia. NOS AGREGAN los comunicativos, que pidieron el anonimato por barrerle a las represalias, que estas extorsiones multimillonarias son simuladas con el cuentote de que existe una sobrepoblación muy gacha en los reclusorios, hasta del 120%, ya que fueron construidos hace 40 años para una población de 20 mil presos y ahora cantonean hacinados ¡más de 45 mil! PERO LAS preliberaciones ahora sólo son para ricos, ya que los primodelincuentes erizos-pránganas ¡que se pudran!, por esto y más piden los quejosos que urge una investigación y auditoría a la Subsecretaria de Gobierno, de Juan José García Ochoa, a la ex directora María Dolores García Eslava (ahora protegida por la subsecretaria del sistema penitenciario, Cecilia Oseguera Parra), en la nueva “chambita” de la María como directora Ejecutiva de Industria Penitenciaria. PERO QUE sea seria a nivel federal aplicando la Operación Limpieza, ya que por lo menos 17 preliberaciones concedidas el día 20 de octubre del 2007, 13 son sospechosa$$$, entre ellas están la de un narcosatánico, otro estaba sentenciado a 33 años de prisión (Daniel Flores Hernández) por violación agravada, el caso es claro en torno a la tremenda corrupción practicada por María Dolores García Eslava, Juan José García Ochoa y banda que los acompaña, ya que ambos liberaron el 20 de octubre del 2007 a uno de la banda de “Los Petriciolet”, Marco Antonio, tío de Abel Silva Petriciolet jefe de la clica, quien supuestamente ordenó asesinar al chavo Fernando Martí (CONTINUARA). Email:jefegaytan1@live.com.mx

La demarcación informó que la inspección de medidas de seguridad y protección civil se realiza en los otros 32 Centros de Desarrollo Infantil RAÚL RUIZ / JULIO PADILLA REPORTEROS

Con la intención de dar seguridad plena a los niños del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) Alvaro Obregón, las autoridades delegacionales llevarán a cabo obras de remodelación de esta guardería del 3 al 14 de agosto, con el fin de que las actividades del curso de verano del presente período vacacional continúen sin contratiempos durante la próxima semana. A este acuerdo llegaron la Dirección General de Desarrollo Social de la demarcación y un grupo de madres trabajadoras y representantes sindicales, quienes apoyaron la decisión de la delegación de proteger la integridad física de los pequeños durante su estancia en el Cendi. Durante una reunión efectuada en el salón de Usos Múltiples de la sede delegacional, las madres pidieron a los responsables del Cendi iniciar en días posteriores las tareas de rehabilitación de las instalaciones, para que sus hijos puedan realizar sus distintas actividades lúdicas propias del curso de verano. A ello, servidores públicos de

Ante la crisis económica que afecta al país y el riesgo de que miles de empresas cierren sus puertas, generando con ello un agobiante desempleo, se hace necesario elevar la calidad de la manufactura nacional y elevar así el consumo, lo que seguramente evitará que industriales abandonen la economía mexicana, logrando con ello más fuentes de trabajo. Conscientes de que el sector empresarial requiere de mano de obra calificada, la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) ratificó su compromiso por estimular la capacitación entre sus agremiados, pero también su lucha inquebrantable por impulsar que los patrones paguen equitativamente el trabajo. Además, reconoció la necesidad de formar cuadros con representatividad, a fin de concretar sus esfuerzos y dar voz a la base que sostiene el crecimiento del país. En el marco de la celebración de su IV aniversario, Eduardo Santillán Carpinteiro, dirigente

Lo que se busca es proteger la integridad de los pequeños. Desarrollo Social analizaron su propuesta y determinaron programar el remozamiento del Cendi para las semanas del 3 al 7 de agosto y del 10 al 14 del mismo mes, con lo que los pequeños podrán asistir a sus labores sin ningún tipo de interrupción, las autoridades obregonenses mencionaron a las interesadas que en cumplimiento a lo dispuesto por la Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Distrito Federal (GDF) se deberán efectuar obras de reparación relacionadas con puertas, ventanas, instalaciones hidrosanitarias y

eléctricas, así como poda de árboles y acciones de mejoramiento general. Las madres trabajadoras expresaron su acuerdo a esta determinación por considerar que “primero está la vida de nuestros hijos”, y manifestaron a los responsables del área de Desarrollo Social su disposición para continuar y concluir el curso de verano durante la siguiente semana, es decir, del 27 al 31 de julio, a fin de dar paso al inicio de las obras de remodelación a las cuales también está obligada la demarcación.

Calidad evitará que empresas se retiren de la economía nacional nacional de la CNP, insistió que la alta productividad es el elemento que evitará que las grandes, medianas y pequeñas empresas se retiren de la economía de nuestro país.

Esto generaría desempleo, pobreza, delincuencia, inseguridad y altos índices de migración al vecino país del norte, provocando la desintegración de nuestras familias.

unomásuno / Raúl Ruiz.

¡

La CNP ratifica compromiso de capacitación entre sus agremiados.


LUNES 27 DE JULIO DE 2009

Cae individuo ligado a los Arellano Félix La Secretaría de la Defensa Nacional informó que en el marco de la Campaña Permanente contra el Narcotráfico y la Aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, personal militar perteneciente al 2/o. Regimiento de Caballería Motorizado, al explotar una denuncia ciudadana, la cual hacía mención que se encontraba una persona armada en la colonia Libertad Parte Alta de la delegación Mesa de Otay, municipio de Tijuana, B.C., logró la detención de Oscar Guillermo Romo Alcaraz “El Memo”, a quien se le aseguraron 100 gramos de droga crystal, una pistola calibre .357”, un cargador y 15 cartuchos del mismo calibre. Se cuenta con información de que el citado delincuente trabajaba para un sujeto conocido como “El Toño”, a quien se le vincula con la organización Arellano Félix, dedicándose al cruce de indocumentados. El detenido, armamento y droga asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Aseguran más de dos toneladas de mariguana Nogales, Son.- En el marco de la Campaña Permanente contra el Narcotráfico y la Aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, efectivos pertenecientes al 3/er. Regimiento de Caballería Motorizado, al realizar reconocimientos en el Parque Industrial de Nogales, Son., en un lote baldío observaron a dos personas de forma sospechosa, quienes se encontraban cerca de una caja remolque y al notar la presencia del personal militar huyeron del lugar, por lo que se procedió a efectuar la revisión de dicho remolque localizando en su interior 406 paquetes de mariguana con un peso total de dos toneladas 330 kilogramos del referido enervante. Es preciso señalar que ante este hecho no hubo detenidos, la caja remolque y el enervante asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Políticas públicas unieron a bandas de secuestradores Al recluirlos en Santa Martha intercambiaron "experiencias", perfeccionaron estrategias y fortalecieron su manera de operar JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

E

n el 2004, el entonces titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) y su coordinador de asesores, juntaron en la penitenciaría de Santa Martha Acatitla, en Iztapalapa, a los integrantes de las más peligrosas bandas de secuestradores, propiciando que intercambiaran "experiencias", perfeccionaran sus estrategias y fortalecieran su manera de operar. Cinco años después, Marcelo Ebrard Casaubón y José Angel Avila Pérez, ya como jefe y secretario del gobierno capitalino, al quedar al descubierto que desde dicha penitenciaría operaban las organizaciones de plagiarios, dispusieron se les trasladara al Reclusorio Norte, a una sección, conocida por la población penal como "Santa Martita" del dormitorio uno. Ebrard Casaubón -en el 2004- en su calidad de titular de la SSPDF, junto con su coordinador de asesores, trasladaron a Santa Martha Acatitla a secuestradores que estaban internados en los reclusorios del Distrito Federal, al dormitorio cinco. Bandas como "Los Petriociolet" se fortalecieron, organizándose mejor, ampliando su redes más allá de la zona metropolitana. De esa manera, la penitenciaría se convirtió en el principal centro de operaciones para la ejecución de ese tipo de delitos. A partir de entonces, se incrementaron los secuestros, las

Marcelo Ebrard, artífice de esa estrategia. extorsiones y los homicidios en la ciudad de México, con la complicidad de las autoridades penitenciarias. Ejemplo de ello es que el negociador que contactó a la familia Martí Haik para tratar con los plagiarios, pertenece a una empresa dedicada a asesorías en materia de seguridad, denominada "Aquesta Terra". También forman parte de dicha organización, Celina Oseguera Parra, subsecretaria del Sistema Penitenciario del Distrito Federal; Jaime Alvarez Ramos, director de Reclusorios de Michoacán; el esposo de la directora del Reclusorio Sur; el director del Reclusorio Oriente, el de la penitenciaría de Santa Martha, el director de Comunicación Social y ocho funcionarios más de alto nivel,

de la misma subsecretaría que fueron anteriormente despedidos por corruptos. Marcelo Ebrard y José Angel trajeron al gobierno capitalino la empresa "Aquesta Terra" y la posicionaron al frente de los reclusorios. Desde entonces, ha aumentado la corrupción y el hacinamiento en los centros de reclusión. Ahora, cuando la opinión pública se dio cuenta de que en la penitenciaría de Santa Martha operaban las más peligrosas y sanguinarias bandas de secuestradores, nuevamente deciden, los mismos funcionarios, trasladarlos a otro centro de reclusión, pero siempre juntos, quizá para que puedan seguir operando con toda impunidad.

Formal prisión a "polleros"

Traficantes lucran con la pobreza.

Tras las rejas y formalmente sujetos a proceso se encuentran tres traficantes de indocumentados a los que prometían llevarlos a los Estados Unidos a cambio de 500 dólares, aunque en realidad los esclavizaban y los obligaban a trabajar sin remuneración alguna, amenazándolos y sometiéndolos a maltratos físicos y psicológicos para que no escaparan de los lugares donde eran asignados. El titular del Juzgado V de Distrito en Guanajuato, con residencia en Celaya, dentro de la causa penal 100/2009, dictó auto de for-

mal prisión en contra de Genaro Gutiérrez Zepeda, Oliva Zepeda Galindo y Agustín Castillo Reyes, por su presunta responsabilidad en los delitos de tráfico de personas, conforme a lo señalado en la averiguación previa PGR/SIEDO/UEITMIO/030/2008, integrada por la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO). Olivia, Genaro y Agustín, fueron detenidos por elementos de la Policía Federal Ministerial, antes AFI, en el poblado de Juventino Rosas, Guanajuato, el 18 de abril

del año en curso, y puestos a disposición del Fiscal de la Unidad Especializada de Investigación en Tráfico de Menores, Indocumentados y Órganos (UEITMIO) por estar relacionados con una averiguación previa iniciada 2006. Los traficantes de indocumentados, en muchos de los casos de menores de edad, operaban en Santa Cruz de Juventino Rosas, Guanajuato y formaban parte de una organización internacional dedicada a reclutar gente a la que prometían trabajo en la Unión Americana.


LUNES 27 DE JULIO DE 2009

Verduguillo (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

En Oaxaca nadie está por encima de la ley: Rosa Lizbeth Caña Cadeza. Todos los municipios van a ser auditados: ASE. Carmelita Ricardez Vela ha puesto orden en la Dirección del Registro Civil en Oaxaca. EN GRAVES Y SERIOS problemas se encuentra inmiscuida la auditora superior del estado, la ex procuradora general del sureño Estado de Oaxaca, Rosa Lizbeth Caña Cadeza, quien hoy tiene la responsabilidad de cuidar que los recursos públicos de los municipios que conforman la entidad se apliquen de manera correcta y sin desvío alguno, y es que existen varios municipios que se resisten a ser fiscalizados y que han amenazado con poner en su lugar a Caña Cadeza en caso de que insista en aplicarles la ley, o sea fiscalizarlos. Derivado de esto la propia auditora superior del estado ha dejado entrever que efectivamente hay muchos municipios que desde hace más de tres trienios no han cumplido con entregar cuentas claras, y que se rehúsan a hacerlo, pero ella en forma enérgica y categórica ha dejado en claro que “la ley se tiene que aplicar”, que a pesar de todos los pretextos para no rendir cuentas, “en Oaxaca nadie está por encima de la ley” y que todos los municipios del estado van a ser auditados. La ASE fue tajante al decir que muchas veces, por componendas políticas, compromisos con partidos políticos o arreglos bajo el agua se dejaba sin auditar, es decir, sin que algunos municipios entregaran cuentas claras y con alguna amonestación se daba por reparado el daño, hoy en día, dijo, tienen que entregar cuentas claras o se tendrá que aplicar la ley… TOTAL HERMETISMO Y SILENCIO guarda la directora del Registro Civil en el estado de Oaxaca, la popular Carmelita Ricardez Vela, ante los señalamientos que se le han hecho de estar tratando de imponer candidatos a presidentes municipales en varios municipios de la entidad y, para acabarla de ayudar, todos son oficiales del Registro Civil. Ante el cuestionamiento guarda total hermetismo y silencio, y por ahí dicen que “el que calla otorga”, pero lo que sí es cierto es que Carmelita Ricardez Vela, desde su llegada a la Dirección del Registro Civil, ha puesto de patitas en la calle a muchos oficiales de esa dependencia, los cuales eran unas grandes ratas de dos patas, y en muchos sexenios nadie había podido removerlos. Esto es lo que salva a Carmelita y por lo que hoy todavía está al frente de la Dirección del Registro Civil. Bravo, chaparrita, sigue así y llegarás muy lejos… LOS CONFLICTOS SOCIALES en la entidad oaxaqueña siguen a la orden del día, pero el encargado de la política interna del estado, Jorge Toledo Luis, sigue viviendo el sueño eterno del desconocimiento de su responsabilidad como secretario general de gobierno, parece que todavía no le cae el veinte de lo que es desempeñar esa función, como quien dice la silla no le quedó grande, le quedó súper grandísima, pero este sujeto está más ocupado en tratar de callar a los medios de comunicación (radio, prensa y TV) que señalan sus garrafales errores, que en velar por el bienestar, paz social y tranquilidad del pueblo oaxaqueño, pero a través de su jefa de prensa sigue insistiendo en quitar y poner corresponsales nacionales, y de igual manera presiona a los medios locales para que corran o den de baja a colaboradores, reporteros o columnistas que le dicen a la luz pública que es un nefasto al frente de la secretaría general de gobierno, pero no lo olvide, “no tiene la culpa el indio, sino quien lo hace compadre”… POR HOY ES TODO, si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista envíe un E-mail: cruzdelafuente@hotmail.com o si prefiere dejar un correo de voz marque 044 951 153 10 11. HASTA LA PROXIMA.

REPUBLICA 17

unomásuno

Atacan sicarios a convoy militar Los elementos del Ejército detuvieron a los agresores JOSÉ CRUZ DELGADO/ ANI REPORTERO

M

ORELIA, Mich.- Siete supuestos sicarios atacaron un convoy militar que realizaba trabajos de patrullaje en el municipio de La Piedad. Los elementos castrenses lograron repeler la agresión y capturaron a todos los atacantes, asegurándoles dos camionetas con reporte de robo, armas de fuego, equipo táctico y de comunicación, así como documentación diversa como credenciales de elector, licencias de conducir, tarjetas departamentales, acta de nacimiento y tarjetas bancarias. De acuerdo con un comunicado de la Procuraduría General de la República, personal militar integrado a la Operación Conjunta Michoacán realizaba un recorrido de vigilancia sobre la calle Homobono Melgoza y avenida Mariano Jiménez, de la colonia Jardines del Carmen, cuando detectaron dos camionetas sospechosas, una de la marca Cadillac, tipo Escalde y la otra una Suburban, gris. Antes de ser requeridos por los soldados para una revisión, los tripulantes de ambas unidades abrieron fuego contra los militares, quienes se guarecieron y lograron repeler la agresión. Los supuestos sicarios intentaron darse a la fuga e inició una persecución que concluyó calles

El convoy militar fue atacado por siete sicarios. adelante, cuando las Fuerzas Armadas les dieron alcance. Los capturados fueron identificados como Francisco Javier Parra Díaz, José Aguilar Chávez, Gustavo Melgoza Figueroa, Miguel Angel Rodríguez Bustos, José Gabriel Alejandre Curiel, Alberto Zárate Dávalos y Aguilar Collazos Chávez, a quienes les fueron aseguradas dos pistolas tipo escuadra, un

radio portátil y un radioteléfono, así como un par de esposas. Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien ya inició la averiguación previa AP/PGR/MICH/LP/054/2009, por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, así como lo que resulten.

Destrucción y muerte por el alto oleaje VÍCTOR HUGO ROBLES MÚJICA REPORTERO

Unos 16 locales fueron destrozados en la playa Icacos y un restaurante invadido por la arena fue el saldo que dejó ayer el fenómeno de la Marina Ecuatoriana en la franja de arena, informó el encargado de despacho de la Dirección municipal de Protección Civil, Francisco Villa Pérez. Asimismo, el funcionario dijo que fue necesario cerrar cuatro accesos de playa, para impedir el paso a los turistas y que éstos se metieran al mar a nadar entre las olas de más de cinco metros de altura que se formaban. Villa Pérez explicó que se colocaron señalizaciones en la franja de arena por el fuerte oleaje, así como cintas de zona de peligro en los accesos de playa Icacos, desde el hotel Calinda hasta el CICI, asimismo fue necesario exhortar a los vacacionistas a extremar sus

precauciones ante este fenómeno. "En El Parián, a la altura del hotel Calinda, había 32 locales, de los cuales 16 fueron destruidos por la fuerte marejada, además el restaurante Fandango resultó

sepultado por la arena que arrastró la marea alta, también sillas quedaron bajo la franja de arena, en una parte de la playa. Icacos prácticamente se perdió", comentó.

El fenómeno destruyó 16 locales de la playa Icacos.


L U N E S 27

DE

JULIO

DE

2009

el dinero

13.68

unomásuno

Dólar cotiza en 13.68 pesos en AICM Ayer, el dólar libre se cotizó en un precio máximo de 13.68 pesos y se compró en un mínimo de 12.55 pesos en centros cambiarios que operan en la terminal aérea capitalina. En promedio, la divisa se oferta en 13.30 pesos y se

CEESP: recuperación del empleo tardará Aunque los niveles de desocupación en México aún están lejos de los máximos que alcanzó en la crisis de 1995, la recuperación del empleo podría ser mucho más tardada que en aquella ocasión, advirtió el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado. En su publicación semanal “Análisis económico ejecutivo” expuso que el desempleo es un tema que sigue generando preocupación y ahora más, dado el aumento en los niveles de pobreza a consecuencia de la crisis económica global. Resultados de la evolución de la tasa de desocupación, dados a conocer recientemente por el INEGI, indican que en el segundo trimestre del año, el porcentaje de desempleados en el país se ubicó en 5.24 por ciento como proporción de la Población Económicamente Activa (PEA). Este representó su nivel más alto desde la crisis de 1995, lo que resulta lógico si se considera que tan solo en el lapso abril-junio de este año se perdieron cerca de 170 mil empleos formales, agregó el organismo. Precisó que al observar el comportamiento mensual se aprecia una ligera baja en el porcentaje de desocupación, tanto en la serie original como en la ajustada por estacionalidad, lo que indica que de mayo a junio cerca de 65 mil personas dejaron de formar parte de la población desocupada. Sin embargo, habría que tomar con reserva esta situación, ya que antes de considerar que esto implica una recuperación de la actividad productiva, se debe analizar el origen de este resultado. Esto, porque si bien algunas personas pudieron emplearse, como lo corrobora el modesto aumento en al número de trabajadores afiliados al IMSS, otros pudieron haber desistido de la búsqueda de un puesto de trabajo ante la difícil coyuntura por la que atraviesan las empresas, lo que también se reflejaría en menores presiones para la tasa de desocupación.

adquiere en 12.88 pesos en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM). A su vez, el euro reporta un precio máximo de venta de 19.83 pesos y un mínimo de compra de 18.10 pesos por unidad.

En agenda panista, prioritario tema económico: Madero El senador dio a conocer lo anterior y subrayó que en los asuntos que garanticen mejores niveles de crecimiento centraremos nuestras baterías FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

L

a agenda del grupo parlamentario del PAN en el Senado tendrá como eje central y prioritario el tema económico, con especial énfasis en la defensa del ingreso familiar, mayor competitividad, generación de empleos y fomento de la inversión. El senador Gustavo Madero Muñoz dio a conocer lo anterior y subrayó que en los asuntos que garanticen mejores niveles de crecimiento económico “ahí centraremos todas nuestras baterías”, pero debe ser un crecimiento con distribución de la riqueza. La responsabilidad y compromiso de la fracción parlamentaria, dijo, será buscar soluciones reales aunque graduales, pero jamás de tipo cosmético. Por tanto, advirtió, no vamos a respaldar legislaciones contrarias al bienestar de los mexicanos, aquellas que respondan a motivos políticos-electorales y las que no tengan como objetivo resolver de fondo los problemas

No avalaremos legislaciones contrarias al bienestar de los mexicanos. del país. Manifestó que los mexicanos no están dispuestos a soportar las consecuencias de errores y omisiones cometidos en el pasado. “Hoy estamos pagando muchos de esos platos rotos”, apuntó. Reiteró que el énfasis en la próxima legislatura va a ser económico y en ese contexto daremos respuesta a las necesidades de los mexicanos de escasos

recursos, de tal manera que ello se refleje en sus bolsillos, en sus ingresos y en los apoyos que deben recibir de los tres niveles de gobierno. “Tenemos que darle salida a los temas que están estrangulando el crecimiento económico del país, frenan la competitividad y se encuentran pendientes de resolver en el Congreso”, precisó el coordinador de los senadores panistas.

Concluye Codusa reestructuración financiera y concurso mercantil

Corporación Durango se anticipó a la crisis.

Corporación Durango (Codusa), mayor fabricante de papel en México, concluyó su reestructuración financiera al dictarse sentencia definitiva de aprobación del convenio concursal, con lo cual se da por terminado el concurso mercantil. El presidente de Codusa, Miguel Rincón, dijo que "Corporación Durango se anticipó a la crisis económica y a mediados del 2008 inició un importante proceso de reestructuración financiera consensual con sus acreedores, que permitió llegar a una negociación satisfactoria para las partes en un tiempo récord".

A través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa detalló que la reestructuración proporciona a la empresa una sólida estructura de capital y una amplia flexibilidad financiera al reducir en 54 por ciento su deuda financiera". De esta manera, su deuda pasa de 542 millones a 250 millones de dólares, documentados en una emisión de bonos internacionales a siete años, con un solo pago de capital en agosto de 2016. Estos bonos devengarán intereses a una tasa de 6.0 por ciento en el primer año, 7.0 por ciento para el segundo, tercer y cuarto año, y 10 por ciento para el año cinco al siete.

La nueva deuda no tendrá covenants financieros ni garantías hipotecarias o prendarias, y podrá ser prepagada en cualquier momento, a opción de la empresa sin costo adicional. Con lo anterior, el nivel de endeudamiento de la compañía representa ahora aproximadamente una quinta parte del valor de sus activos y todos sus indicadores financieros mejoran significativamente, aseguró. En noviembre del año pasado, Codusa fue declarada en concurso mercantil, bajo lo cual la empresa convirtió sus créditos en dólares a Unidades de Inversión (Udis).


L U N E S 27

DE

JULIO

DE

2009

el mundo unomásuno

Ejército de Honduras respalda el plan de Arias

Manuel Zelaya.

Tegucigalpa.- Tras los amagos del presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, de regresar a su país por la frontera con Nicaragua, las Fuerzas Armadas hondureñas anunciaron su respaldo a “una salida negociada en el marco del Acuerdo de San José”, auspiciado por el presidente de Costa Rica, Oscar Arias, que prevé la restitución de Zelaya con ciertas condicio-

nes. En un escueto comunicado publicado en su sitio de internet, el Ejército reiteró su “subordinación a la autoridad civil” y el respeto a la Constitución. El gobierno de hecho de Honduras, encabezado por Roberto Micheletti, está sometiendo la propuesta de Arias a las diferentes instituciones hondureñas. Simultáneamente, el jefe del Estado

Mayor de Honduras, general Romeo Vásquez, declaró a una emisora de su país que las Fuerzas Armadas no dispararán contra los seguidores de Zelaya que se han trasladado hasta la frontera. Vásquez dijo que se está actuando “con profesionalismo” y anunció que estudia demandar por calumnias a Zelaya, que le acusa de querer asesinarlo.

Sarkozy pasará la noche en el hospital Paris, Francia.- El presidente francés, Nicolas Sarkozy, se sintió indispuesto ayer en la mañana mientras hacía ‘footing’ en la residencia estatal ‘La Lanterne’, en Versalles. Los exámenes clínicos y de carácter neurológico que se le han llevado a cabo (que han incluido un balance sanguíneo, un electroencefalograma y una resonancia magnética) “son normales”, según comunicó el Elíseo. Estas fuentes aseguraron que Sarkozy no perdió el conocimiento como se dijo en un principio. El incidente se produjo cuando salió a correr a los jardines adyacentes del Palacio de Versalles y llevaba “45 minutos de ejercicio físico intenso”. Entonces se sintió mal y tuvo que tumbarse con ayuda de otra persona, y rápidamente su médico le atendió antes de ser trasladado en helicóptero a Val de Grâce, clínica a la que suelen acudir personalidades. El Elíseo puso el acento en que “la vigilancia cardiológica, sistemáticamente practicada en esas circunstancias, se prosigue hasta hoy. Sarkozy, que ha recibido en la clínica a familiares y colaboradores, está descansando, subrayó su gabinete, antes de señalar que se comunicará un nuevo parte. Su esposa, Carla Bruni, estuvo por la tarde con él en el hospital, a donde llegó en moto. El Elíseo no informó exactamente sobre la naturaleza de la dolencia, aunque según una fuente cercana, sufrió un síncope vasovagal. Fue trasladado en un helicóptero. El síncope, dependiendo de su causa, puede no tener importancia y ser algo ocasional por cansancio, que aparece después de un esfuerzo físico intenso y prolongado. O puede ser la manifestación de un problema más serio, con un origen cardiaco, pulmonar o incluso neurológico.

El presidente francés practicando deporte.

Xiomara Castro, esposa del presidente depuesto.

Familia de Zelaya vive en carretera Parientes y amigos le brindan protección Jacaleapa, Honduras.- La familia del derrocado presidente, Manuel Zelaya, vive en una carretera de Honduras desde hace tres días, protegida por decenas de amigos y seguidores, e impedida por militares armados de avanzar hacia la frontera de Nicaragua para reunirse con él. La esposa de Zelaya, Xiomara Castro, sus hijos menores Hortensia y José Manuel, además de la madre del Mandatario (Hortensia Rosales) y su suegra (Olga Doris Sarmiento), partieron desde la capital en dos vehículos todoterreno el pasado viernes hacia Las Manos, en la frontera entre Honduras y Nicaragua. Aunque el trayecto de 100 kilómetros desde Tegucigalpa cualquier automóvil puede hacerlo en unas dos horas, ellos cumplieron ayer tres días de viaje sin llegar adonde iban. “Son situaciones que nunca hubiéramos imaginado”, dijo

Xiomara Castro, mientras esperaba frente a un retén militar en La Calera, en el municipio de Jacaleapa, a unos 80 kilómetros de Tegucigalpa, que los soldados los dejaran avanzar hacia la frontera a reunirse con su marido. Mientras los vehículos de la familia de Zelaya avanzaban por la ruta hacia Las Manos, el gobernante de facto Roberto Micheletti impuso un toque de queda en la zona limítrofe, inicialmente por 18 horas, pero luego extendido a 54 horas. Aunque en cuatro retenes militares los dejaron seguir, luego los vehículos de la familia fueron impedidos de continuar por los soldados, relató Hortensia Zelaya. La primera dama no ve a su marido desde la madrugada del domingo 28 de junio, hace justo cuatro semanas, cuando militares armados lo sacaron de su cama y lo subieron a un avión en el que llegó exiliado a Costa

Rica. El gobierno de facto ofreció el sábado una aeronave para llevar a la mujer de Zelaya a Nicaragua, pero ella rechazó la oferta alegando que era un intento de echarla del país, como a su marido. En Jacaleapa, a unos 20 kilómetros de la frontera, los lugareños ofrecieron dos cuartos de una casa para que descanse la familia de Zelaya, mientras decenas de seguidores y amigos la acompañan para protegerla. “Llevamos como 50 horas esperando que nos abran el paso. Nos dijeron que eran órdenes estrictas de Micheletti (no dejarnos avanzar)”, dijo la hija del mandatario depuesto. Ayer al anochecer, un piquete de soldados instaló otro retén en la zona de La Calera, lo que en la práctica dejó a la familia de Zelaya encerrada entre dos barreras de soldados fuertemente armados.


20 EL MUNDO

unomásuno

LUNES 27 DE JULIO DE 2009

Anuncian ajustes contra crisis en Cuba Hay miles de hectáreas que deben ser sembradas, dijo el presidente Raúl Castro La Habana, Cuba.- El presidente cubano, Raúl Castro, advirtió a sus compatriotas que no basta con gritar “patria o muerte, abajo el imperialismo”, sino que es preciso volver al campo, producir más y gastar menos en importar alimentos, para superar la crítica situación económica de la isla. “La tierra está ahí, aquí están los cubanos, veremos si trabajamos o no, si producimos o no... No es cuestión de gritar patria o muerte, abajo el imperialismo, el bloqueo nos golpea... (mientras) la tierra ahí, esperando por nuestro sudor”, dijo el mandatario. Recordó que ya en 2007 alertó sobre “la imperiosa necesidad de volver a la tierra”, porque más de la mitad de las áreas cultivables de Cuba estaban ociosas. En el aniversario 56 de la primera acción armada que encabezó su hermano mayor y antecesor, Fidel Castro, el tercero desde que éste enfermó y él asumió el mando, el presidente dijo que ya se han entregado 690 mil hectáreas en usufructo a campesinos y organizaciones. Agregó que cerca de la mitad de esas fincas ya han quedado libres de maleza y plantas indeseables y que en un tercio comenzaron las siembras. “Es de seguridad nacional producir en el país”, porque se gastan miles de millones de dólares comprando alimentos de otros países. Cuba importa el 80 por ciento de los víveres que consumen sus 11.2 millones de habitantes, principalmente de Estados Unidos (los alimentos y las medicinas están excluidos del embargo que aplica Washington a la isla desde 1962). En los primeros meses de este año las importaciones cubanas cuadruplicaron en valor a las exportaciones, dejando al único país de América que se dice comunista con una angustiosa falta de liquidez. Según Raúl Castro, en sus recorridos por la isla ha comprobado que “sobra tierra y de buena calidad” que

no se cultiva, y los cubanos no deben quedarse tranquilos mientras haya una sola hectárea improductiva. En las tierras que no sirvan para producir alimentos se deberán sembrar árboles, agregó, y relató que él mismo ha experimentado con la siembra de pequeños bosques y ha tenido “la satisfacción de verlos crecer”. Lamentó que cada vez que habla de esto aparecen funcionarios que piden millones de pesos o de divisas, porque ellos, sin presupuesto, no siembran nada. “No se cómo hacían nuestros abuelos”, ironizó el general, y afirmó que los árboles pueden sembrarlos incluso “jóvenes de la tercera edad” como él, que tiene 78 años. “Bajo la dirección del jefe de la revolución, Fidel Castro, por grandes que sean las dificultades y peligros, seguiremos adelante”, aseguró el mandatario, tras reconocer que “es un enorme reto” para el desarrollo de Cuba en medio del bloqueo norteamericano y “muchas otras agresiones”. Raúl Castro pronunció su discurso de 35 minutos ante 200 mil personas que madrugaron para verlo en la plaza Calixto García de Holguín, a 734 kilómetros al este de La Habana y a unos 70 de Birán, el pueblo donde nacieron él y los otro ocho hijos del emigrante gallego, Angel Castro. Empezó su intervención quejándose de tener un sol inclemente a sus espaldas, por lo que era sólo una sombra para el auditorio, y anunció reuniones de las autoridades cubanas en los próximos días para tomar medidas relacionadas con la crítica situación en la isla. El Consejo de Ministros revisará los ajustes de presupuesto obligados por los efectos de la crisis financiera mundial, que redujo los ingresos de Cuba y crea dificultades para obtener créditos. El miércoles se reunirá el Comité Central del gobernante Partido Comunista, para analizar la situación

La isla carece de recursos, manifestó el mandatario. nacional e internacional, y el sábado tendrá lugar la segunda y última sesión ordinaria de este año de la asamblea. También dedicó buena parte de su discurso a la devastación que causaron tres huracanes que azotaron la isla en 2008, dejando pérdidas que cifró en 10 mil millones de dólares (20 por ciento del PIB anual). Recordó que sólo en la provincia de Holguín fueron destruidas o dañadas unas 125 mil viviendas, de las cuales apenas se han recuperado la mitad hasta ahora, y que en todo el país,

Hillary niega que buscará presidencia otra vez

Por ahora está concentrada en su trabajo en la diplomacia.

WASHINGTON.- Hasta ahora, cuando se le preguntaba si nuevamente intentará llegar a la presidencia de Estados Unidos, la secretaria de Estado Hillary Clinton no tenía un simple “sí” o “no” por respuesta, pero el domingo lo rechazó enfáticamente. Clinton, de 61 años, parece haber dado el domingo un paso más al descartar la posibilidad de lanzar una nueva campaña presidencial, luego de perder en las primarias del Partido Demócrata el año pasado ante Barack Obama. “Bueno, digo que ‘no’, ‘nunca’ ¿sabes? ‘para nada’. No sé, no sé que más decir”, dijo Clinton cuando David Gregory, presentador del programa de

sumando las pendientes por huracanes anteriores, el déficit era de 600 mil a fines de 2008. El general dijo que “se requiere tiempo para cambiar radicalmente esa situación”, que hasta junio pasado se habían rehabilitado 240 mil y que es necesario que no vuelvan a acumularse esas cantidades. Según Raúl Castro, los huracanes pueden ser en los próximos años más intensos y frecuentes, como consecuencia del cambio climático global, así como son cada vez más intensos y largos los periodos de sequía.

televisión de la cadena NBC “Meet the Press”, mencionó que la funcionaria había dejado una pequeña ventana abierta a una nueva candidatura durante una entrevista en Tailandia la semana pasada. Cuando Gregory le preguntó: “¿Quiere decir que no va a volver a lanzarse como candidata?”, la respuesta de Clinton fue: “No tengo ninguna idea en mi mente que me diga que eso va a pasar, que me interesa que pase. Sabes, como dije, estoy, estoy muy concentrada en lo que estoy haciendo”. En la entrevista con la televisión de Tailandia, Clinton dijo “no sé, pero dudo que nada como eso vaya a ser parte de mi vida” en referencia a un nuevo intento de llegar a la Casa Blanca.


LUNES 27 DE JULIO DE 2009

E

l gobierno de Canadá decidió imponer el pasado 14 de julio la visa obligatoria para todos los mexicanos que deseen viajar a ese país debido al crecimiento de la petición de refugios falsos que se ha dado en los últimos años. En el comunicado emitido por la embajada de Canadá se lee que en 2008, más de 9 mil 400 solicitudes en Canadá fueron presentadas por nacionales mexicanos, representando el 25 por ciento de las solicitudes recibidas, de las cuales fueron aceptadas sólo 11 por ciento. Hace tres años el refugio era un tema muy común entre la comunidad latina, especialmente entre los mexicanos que viven en la ciudad de Montreal, pues al no ser necesaria la visa, era relativamente fácil refugiarse para ellos. ¿Por qué Montreal?, Montreal tiene un encanto especial por ser una de las ciudades multiculturalmente hablando más grandes, su idioma principal es el francés aunque también tiene una considerable comunidad anglófona y un creciente numero de personas de otras lenguas tan diferentes como el japonés, árabe, italiano, portugués o español. Se dice aquí que es la ciudad donde puedes aprender a hablar lo que sea y también echar a perder cualquier lengua con la combinación de idiomas. Montreal está en el estado de Quebec, la parte más Europea del continente americano y la más accesible en cuanto a la inmigración, aquí, miles de personas llegan en busca de una vida segura, al pedir refugio el gobierno inicia los trámites para cerciorarse de que es cierto que la persona corre peligro para después llevar a cabo un juicio en donde se presentan las pruebas y el juez dictamina si es aceptado o no. Durante este proceso el gobierno canadiense le ayuda a la persona que ha pedido refugio con 600 dólares aproximadamente por mes y servicios (médicos, despensas etc).

unomásuno

MUNDO 21

Hablamos español Muchos mexicanos vinieron a Canadá a pedir refugio sin necesitarlo, sin embargo hay que recordar que este es un país de inmigrantes, los cuales hacen que la economía siga en movimiento Al llegar a esta ciudad muchos mexicanos ya sabían lo del refugio, sin embargo aquellos que por alguna razón no estuvieran enterados seguro lo hacían en los primeros días de su estadía en la ciudad, en ese entonces, 2006, los rumores sobe la visa eran también muy comunes. En la ciudad había dos o tres zonas donde se podían encontrar a los mexicanos (donde está arraigada la comunidad latina) pero sin ir a esas zonas dos o tres veces al día se oía a alguien con el acento de nuestro país resaltando que ya habían demasiados, dicho por los mismos mexicanos. En el caso de los demás países de América Latina se puede ver una comunión ampliamente identificada, las diferencias entre cada país son claras, pero aceptadas y mezcladas, en el caso de México no es así y la explicación es tan sencilla como explicarle a un extranjero por qué un tamaulipeco no habla igual que un chiapaneco. Pareciera que los mexicanos no queremos parecernos a nosotros mismos y buscamos siempre sobresalir en un afán por ser más del ¨norte¨. Así como entre nosotros no nos parecemos, tampoco congeniamos con los demás países latinos. Hoy, luego de tres años, se puede encontrar a los mexicanos en todas partes, a toda hora se escucha el español, hay cada vez más comercios con letreros con la frase ¨Hablamos español”, las personas se han esforzado por hablar español e incluso en el aeropuerto el personal ha aprendido el español. Luego de conocerse la noticia de

Por todos lados, en Montreal, se oye hablar español. que Canadá pediría visa a los mexicanos, las reacciones también se hicieron notar de este lado del continente, muchas personas esperaban la visita de sus seres queridos en los próximos días o meses, otras pensaban regresar y volver dentro de poco. La mayoría se lo esperaba, pero nadie sospechó que se diera sin previo aviso, incluso en el consulado no tenían información al respecto, hubo quienes se fueron a refugiar en seguida, otros ampliarán su visa desde aquí o simplemente esperarán aquí como ilegales. Muchos mexicanos vinieron a Canadá a pedir refugio sin necesitarlo, sin embargo hay que recordar que

este país es un país de inmigrantes, aún hoy en día los inmigrantes hacen que la economía siga en movimiento, los inmigrantes trabajan y realizan las cosas que los canadienses no quieren hacer por mucho menos de lo que le pagarían a un ciudadano, sin mencionar que todas las personas pagan impuestos al consumir alimentos, medicina, ropas, etcétera, impuestos que a partir de abril del 2007 dejaron de regresarle a los turistas, es decir, comer y vivir aquí es muy caro, es cierto que los salarios son mejores, pero es sólo suficiente para vivir aquí de tal forma que el dinero se sigue quedando en el país.

Taiwan y Rusia robustecerán cooperación tecnológica Taipei.- Los lazos de cooperación entre Taiwan y Rusia en los campos de la ingeniería y la tecnología podrán ser robustecidos más aún con el establecimiento de la sucursal de una institución rusa de ingeniería en Taipei, aseveró un funcionario del Ministerio de Relaciones

Exteriores el jueves 16. “En el curso de los últimos años, Taiwan y Rusia han disfrutado de muy estrechos intercambios en el área de la tecnología, y el establecimiento de tal filial ayudará a reforzar más aún la cooperación tecnológica entre los dos países”,

En los últimos años han disfrutado intercambios en tecnología.

dijo Ali Yang, subdirector general del Departamento de Asuntos del Oeste Asiático, en una conferencia de prensa rutinaria celebrada en la Cancillería. La estrecha cooperación bilateral en los campos de la ciencia y la tecnología es evidente en los más de 80 proyectos que se encuentran actualmente en progreso entre el Consejo Nacional de Ciencias de Taiwan y un número de universidades rusas, manifestó Yang. Según Yang, una ceremonia tuvo lugar el 27 de junio para marcar el establecimiento de la sucursal de la Academia Internacional de Ingeniería, contando con la participación del presidente de la mencionada institución, Boris Gusev, el jefe del Yuan Legislativo (Cámara Legislativa), Wang Jin-pyng, el presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio Exterior de Taiwan, Wang Chih-kang, el rector de la Universidad Nacional de Taiwan, Lee Sichen, y el presidente del Grupo Ruentex,

Samuel Yin. El establecimiento de la mencionada sucursal fue el resultado de los esfuerzos desplegados por las industrias locales y Gusev, quien dijo durante su visita a Taiwan realizada en noviembre del 2007 que había quedado profundamente impresionado por el desarrollo de la ingeniería y la tecnología de Taiwan, puntualizó Yang. Yang añadió que Yin serviría como presidente de la sucursal, debido a que el Grupo Ruentex opera en las áreas tales como la construcción y el desarrollo, las finanzas, los servicios médicos y las ventas al por menor de productos textiles. La misma sucursal enfocará en la expansión de los intercambios bilaterales entre los sectores académicos e industrial de los dos países y ayudará a los dos países a compartir sus experiencias mutuamente, terminó diciendo el funcionario


LUNES 27

DE

JULIO

DE

2009

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Paty Santos bailó en la Lotería Nacional! Ciudad de México.Paty Santos “La tumbahombres”, bailó en el auditorio de la Lotería Nacional en la clausura del “Festival Ecológico Cultural” de la programación de la delegación Alvaro Obregón y “Realidades en mi mundo mágico,

Salma Hayek

A.C.”. CANTO Y BAILO la estrella de la telenovela “Central de Abasto” y fue un retorno emotivo de Paty Santos a los escenarios… EL PROGRAMA artístico que condujo Eduardo Abelardo se complementó con las actuaciones del Grupo “Ahuizotl” y la banda “Provocación”… Rostros, Nombres y Noticias LA FERIA DE LAS FLORES realizó un evento especial en el salón de sorteos de la Lotería Nacional, con la asistencia del delegado en Alvaro Obregón, José Luis Zamora Tapia. Jorge Gaviño Ambriz, coordinador de asesores y representante personal del director general de la Lotería Nacional, hizo entrega de un billete ampliado a Zamora Tapia y al maestro Mauricio Olivares Ramírez, director general de Desarrollo Social en Alvaro Obregón. Actuó el grupo musical “Ahuizotl” y cantó su mejor repertorio “La

tumbahombres”, Paty Santos, figura estelar de la telenovela “Central de Abasto”… FESTIVAL TAURINO en el lienzo charro “La Tapatía”, con la presentación estelar de los matadores Paco Vivanco, Rafael Reyes, Alejandro Estrada y Ramón Fernández. Toros de la ganadería “Canaleja”, del municipio hidalguense. Cantaron “Los Cadetes de Linares”. Esto ocurrió ayer domingo. Como han pasado los años ARCADY BOYTLER nació en Moscú y murió en México. Dirigió la primera película taquillera del cine mexicano: “La mujer del puerto”, con Andrea Palma (“Vendo placer a los hombres que vienen del mar”)… EL PRESTIGIO de Arcady se acrecentó con “El tesoro de Pancho Villa”, donde se inició la legendaria cantante Lucha Reyes (1935)… Trabajó con “Cantinflas”, la talentosa Lucha en varias películas. Fue la “Reina de la canción mexicana”… ARCADY BOYTLER llegó a trabajar en 6 películas al año. REMOLINO DE NOTAS SALMA HAYEK declara que desea dirigir películas en México, especialmente una historia de “Pancho Villa y sus mujeres”. NAIM LIBIEN KAUI en 35 estaciones de radio, a partir de hoy, con el lanzamiento de la XEQY en 1200 de amplitud modulada para el Valle de Toluca, con el programa “UNOMASUNO Radio”. Temas de política, cultura, espectáculos, seguridad, economía, deportes y finanzas. ricardoperete@ yahoo.com.mx

Ana Talancón se muere de ganas por filmar en España “Me encantaría hacer una película de ficción, de mundos mágicos, de fantasía”

M

adrid, España.- La actriz mexicana Ana Claudia Talancón dijo que parte de sus sueños como actriz pasan por hacer una película de mundos mágicos, que de momento no rodará en México y que se muere de ganas por venir a filmar a España. Talancón promociona estos días en España la película “Arráncame la vida”, dirigida por Roberto Sneider, que se estrenó el viernes en las salas de este país y a la que la artista auguró un buen éxito de taquilla. En entrevista Ana Claudia Talancón aseguró que la película quedó más bonita de cómo ella la imaginó. “Una cosa es imaginártelo y otra verte y viajar en el tiempo, porque no es sólo que yo estuviera vestida de época, sino que era todo”. “Me fascina eso de mi trabajo, que me den todos los juguetes para poder echar a volar la imaginación. Me encantaría hacer una película de ficción, de mundos mágicos, de fantasía”, añadió. Acerca de si rodará próximamente en México, afirmó que por ahora no le ofrecieron nada de calidad, aunque le gustaría. “Mientras sean producciones chafas, volver a México ni para tomar vuelito” y añadió: “Me muero de ganas de venir a filmar a España”. Sobre la proyección internacio-

nal del cine mexicano, la actriz opinó que “por momentos parece que se desarrolla más que por otros. En medio de la crisis cada país parece querer dar brazadas en su beneficio”. “El apoyo a nivel mundial no es el suficiente. Hace falta publicidad, muchísima, esa es la clave para el éxito de una película, y también que la gente abra sus opciones, todo depende del dinero, sólo vemos películas que promocionan mucho”, añadió. Talancón anunció que tiene previsto La actriz promociona Arráncame la vida. hacer algo en teatro, aunque “toda- chica que despierta a una vida de vía no sé bien qué ni dónde”, y en pasión y lujo tras casarse con el cuanto a cine explicó que en la general Andrés Ascencio. Ana Claudia Talancón cree que actualidad se encuentra inmersa en el rodaje de dos películas en Los la película será un éxito en España debido a los temas que trata, a que Angeles, pero no dio datos. “Arráncame la vida”, basada en “está muy bien hecha” y a que es la novela homónima de Angeles una historia “interesante, graciosa Mastretta, narra el acceso de una y completa”, por lo que confía en que “se recomendará de boca en mujer a su propia identidad. Es la historia de “Catalina”, una boca”.

Difunden video de Jackson en Neverland Los Angeles, EU.- Nuevas imágenes inéditas de Michael Jackson fueran difundidas en la televisión internacional donde aparece en divertidas situaciones jugando y bromeando con niños en su rancho de Neverland. Entre los pequeños destaca la presencia de Macaulay Culkin con solo 10 años, actor que se hizo conocido al protagonizar la divertida saga de “Mi pobre angelito”. El pequeño ríe y juega con el cantante y bailarín (con 32 años en ese momento) en la piscina. Otras imágenes dan cuenta que Michael no escatimaba recursos para organizar shows de magia y guerras con globos de agua y hasta tortas. Previamente, una amiga cercana del cantante, Kelly Parker, que

lo visitó frecuentemente en la década del 90, recordó situaciones en la que fuera casa de su

amigo Michael, como el momento en que Elizabeth Taylor le regala un elefante.

Michael no escatimaba recursos para organizar shows.


LUNES 27 DE JULIO DE 2009

unomásuno

ESPECTACULOS 23

G-Force apaga la magia de Harry Potter La cinta en tercera dimensión, reunió 32.2 millones de dólares en entradas para convertirse en la más taquillera del fin de semana

L

os Angeles, EU.- Una escuadra élite de roedores que cobraron vida para salvar al mundo, gracias a la magia de la animación por computadora, le robaron la magia en la taquilla a la cinta más reciente de la serie de Harry Potter, destronándola del primer sitio de recaudación en apenas una semana. La cinta en tercera dimensión, G-Force, se colocó este fin de semana en el lugar estelar de la taquilla de las salas de cine de Estados Unidos y Canadá, abriendo con 32.2 millones de dolares, según estimaciones de los estudios difundidas ayer. El filme de los estudios Walt Disney, que mezcla escenas de acción en vivo y animación generada por computadora, es un relato al estilo de las cintas de Misión: Imposible. La versión en inglés usa las voces de Nicholas Cage, Sam Rockwell, Tracy Morgan y Penélope Cruz como un grupo de cuyos listos. La película, que se ubicó en primer sitio la semana pasada, Harry Potter y el Príncipe Mestizo,

G-Force pertenence a un grupo de roedores de elite. se colocó en un cercano segundo lugar, con una recaudación estimada en 30 millones de dolares. Eso significó un enorme desplome del 61 por ciento frente a su taquilla de apertura del fin de semana pasado, de 79.5 millones de dolares. En tercer puesto se colocó la comedia romántica de la batalla de géneros, The Ugly Truth, con 27 millones de dolares obtenidos en su fin de semana de apertura.

La sexta cinta de la franquicia de Harry Potter ha acumulado 222 millones de dolares en total, 14 millones de dolares más que lo que obtuvo la quinta parte después de 12 días en las salas de cine en 2007. Esta semana, Harry Potter y el Príncipe Mestizo empezará a exhibirse en 166 salas IMAX de pantalla gigante en Estados Unidos, algo que la película previa hizo desde su estreno.

Bullock desea más pecho Nueva York.- La actriz Sandra Bullock tiene una nueva meta. Después de estrenar su última película ‘The Proposal’, Bullock decidió que quiere operarse y ponerse más pecho para que la gente se fije más en su físico y no en su cerebro. Sandra, que aparece desnuda en su última película, asegura que tiene que hacer ejercicio con regularidad para mantenerse en forma, aunque todavía puede permitirse pasarse algo con la dieta. “Si como poco durante la semana y hago ejercicio, el fin de semana me puedo pasar”, explicó la actriz. “Me encanta la buena comida, los quesos y un buen vino”.

Robert Downey, agradecido por ser Iron Man Los Angeles.- Las primeras imágenes de la segunda parte de “Iron Man” se exhibieron en el ComicCon, la mayor convención de cómics de Estados Unidos, en un acto al que acudió el protagonista del filme, Robert Downey jr., quien admitió que disfrutó “como nunca” durante ese rodaje. “Nunca había disfrutado tanto”, dijo el actor” (El de Tony Stark/Iron Man). Es un papel tan genial que no dejo de dar las gracias a (el productor, Kevin) Feige y a (el director,

Jon) Favreau por el regalo que me hicieron hace dos años”, comentó el intérprete en alusión a la fecha de salida del primer “Iron Man”. “Ahora miramos adelante y estoy entusiasmado de estar sentado con actores que, al haber clavado la primera cinta, hayan querido sumarse al proyecto, lo cual es la verdadera victoria para mí”, admitió Downey jr. que el pasado viernes presentó en el mismo lugar un avance de “Sherlock Holmes”. En la segunda parte interven-

El actor aseguró que disfrutó mucho rodar la película.

drán nuevos actores como Mickey Rourke, Scarlett Johansson, Sam Rockwell o Don Cheadle. “Ha sido una experiencia muy interesante”, dijo el actor, quien sustituye en la cinta a Terrence Howard. “Nunca había trabajado antes con tantos efectos especiales y no sabía qué esperar, así que me apoyé en Robert (Downey jr.), Kevin (Feige) y Jon (Favreau) para descifrar el tono correcto a la hora de interpretar el personaje”, comentó Cheadle. Por su parte, el director de la película, Jon Favreau, dijo que el objetivo que se marcó al comenzar la secuela era agradecer al público que la primera cinta se convirtiera en una de las más taquilleras de 2008. “Queríamos añadir personajes, pero no demasiados. Al mismo tiempo buscábamos mantener el mismo tono y la misma dinámica entre los personajes originales mientras añadíamos a gente que nos hiciera progresar y derivar en la película de ‘The Avengers’”, manifestó Favreau, en referencia al filme que llegará en mayo de 2012.

Avril Lavigne festeja en París Saint Tropez, Francia.- Saint Tropez volvió loca a la cantante Avril Lavigne. El alcohol y la fiesta han sido los protagonistas de los días que Lavigne ha estado en la localidad francesa. La cantante fue pillada en uno de los locales más lujos de la zona bebiendo y bailando descontroladamente. Según el diario británico, ‘The Sun’, la estrella se divirtió y bailó con amigos sin rastros de su marido, Deryck Whibley, con quien se casó hace tres años.


24 ESPECTACULOS BOB LOGAR Hooooooooooooooooo ooooooooooooola, estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta admiradora de la belleza femenina supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y hermosa amiga Gaby Salomón, hermosa hija de La Bodoquito, quien además canta muy bien y quien me asegura que por nada del mundo deja de leer a diario esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: El hombre y la mujer han nacido para

amarse, pero no para vivir juntos. Los amantes célebres de la historia vivieron siempre separados. Noel Clarasó (1905-1985). Escritor español... BINOMIO DE ORO Uno de los grupos de vallenato más populares de todos los tiempos lo constituye BINOMIO DE ORO que se fundó en 1976 por parte del desaparecido Rafael Orozco e Israel Romero, quienes por su carisma y su estilo musical, marcaron una pauta importante en la historia del vallenato logrando internacionalizarlo desde su natal Colombia. Rafael Orozco fue asesinado a la entrada de su casa en 1992, y se pensó en su desintegración, pero Israel siguió adelante a pesar de la adversidad logrando triunfar hasta nuestros días, no obstante que ha habido diferentes cambios de integrantes hasta la llegada de Alejandro Palacios en la actualidad... RAFAEL OROZCO Es así como Straight Songs lanza al mercado el CD+DVD “Rafael Orozco con el Binomio de oro Inolvidable”, un álbum que reúne 15 grandes hits clásicos y para el DVD en

esta ocasión se logró incluir 15 presentaciones en vivo nunca antes vistas, que fueron grabadas y conservadas durante años por el Canal 23 de UniAutónoma de Barranquilla y Start TV de esta misma ciudad. Imágenes que fueron cedidas para este nuevo tributo y entre las que se destacan por ejemplo la presentación del tema “Qué será de mí” en el Coliseo Cubierto Humberto Perea, y con el cual El Binomio de Oro gana el Congo de Oro en el Festival de Orquestas del Carnaval de Barranquilla... FOTO AUTOGRAFIADA Y para los binomistas de corazón y especialmente de Rafael Orozco, este tributo incluye una postal con la foto autografiada por él mismo y que su esposa Clara de Orozco conservaba en su álbum familiar como un tesoro desde su fallecimiento, pero que también quiso compartir con el público. Definitivamente este Cd más DVD “Rafael Orozco con el Binomio de oro Inolvidable” es un producto editado por Straight Songs en México y que fue pensado especialmente para quienes hoy reviven con cada canto, la memoria de Rafael Orozco y que ahora continúa con la tradición musical del vallenato su ex compañero Israel Romero... EL REPERTORIO Repertorio dvd: 1. Qué será de mí; 2. Relicario de besos; 3. No pasará lo mismo; 4. El Higuerón; 5. Seguiré queriendo; 6. Tú no notas; 7. Contento y enamorado. 8. No vale quererla. 9. Para adorarte más. 10. La Candelosa. 11. El amor es más grande que yo. 12. Por ella; 13. Sé que volverás. 14. El negrito sabrosón. 15. La Creciente... El repertorio del disco compacto es el siguiente: 1. Momento de amor; 2. Lágrimas de sangre; 3. Por eso estoy aquí; 4. Tú y el mar; 5. Quise manchar tu alma; 6. Luna de junio; 7. Enamorado de ti; 8. De nuevo en tu ventana; 9. Juramento; 10. Habíamos terminado; 11. Sueños de conquista; 12. Villanuevera; 13. Voz de acordeón; 14. Trigueñita; 15. Lo volviste a hacer... CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cuál es el colmo de una funeraria? Que el negocio esté muerto... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

LUNES 27 DE JULIO DE 2009

unomásuno

Belinda busca imponer moda Regresa a la televisión en la serie “Camaleones”

L

a actriz y cantante juvenil, Belinda, dijo que ha logrado imponer de nueva cuenta moda en atuendos, luego de proponer diseños de vestuario para la telenovela “Camaleones”, la cual dará inicio hoy. Junto con el actor de fórmula en la teleserie, Poncho Herrera, Belinda destacó en el programa “Muévete” que ese detalle de proponer vestuario se lo agradece a la productora Rosy Ocampo, a quien le deseó pronta recuperación, luego de haber sido hospitalizada el pasado viernes por un problema de alta presión cardiovascular. Cuestionada sobre su aceptación de regresar a las telenovelas, la juvenil actriz mencionó que su decisión era no regre-

sar a la televisión hasta no tener una propuesta que valiera la pena. “Rosy Ocampo me convenció con la historia porque es la primera vez que una telenovela tiene hechura de miniserie; además con ella tuve mi primera oportunidad en `Amigos por siempre’’ y me conoce muy bien en todos los sentidos”, explicó. Ataviada con un vestido en blanco con vivos negros y rojos y una gran figura en chaquira del “Mickey Mouse”, así como unos zapatos con la cara del mismo ratón, Belinda puntualizó: “Es más que una telenovela, es una serie de acción, suspenso, romance y comedia”. Respecto a su próxima producción discográfica, la cantante destacó que en breve estará en el mercado con una dedicatoria

Ella ideó el vestuario de la teleserie. especial a su finado abuelo: “Su pérdida fue muy fuerte, por lo que le compuse una canción, porque

Paris Jackson se llama así por mí Los Angeles.- Paris Hilton ha vuelto a dar muestras de su vanidad. La rubia ha revelado a ‘Extra TV’ que la hija del fallecido Michael Jackson se llama Paris por ella. Al parecer, el cantante pidió permiso a la madre de Paris, Kathy Hilton, para poder utilizar el nombre de su hija. “Crecí conociendo a Michael muy bien. Era como un tío para mí”.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento Número 102,392 otorgado ante mí el día Ocho de Julio del presente año, los señores JUAN DE LA BARRERA MARES, HUGO DE LA BARRERA MARES Y LUIS DE LA BARRERA MARES, aceptan la herencia y el legado conferidos a su favor en la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora NATALIA MARES GALLARDO, Asimismo, se hizo constar el nombramiento de albacea al señor JUAN DE LA BARRERA MARES, el cual aceptó y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. México, D.F., a 13 de Julio del 2009. EL NOTARIO No. 5 DEL D.F. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura No. 20,080 de fecha 2 de Julio de 2009 ante mí, Miguel Ángel Zamora y Vega, Notario No. 108 D.F., actuando como asociado en el Protocolo de la Notaría 78 del D.F., a cargo del Licenciado Miguel Ángel Zamora Valencia, los Sres. TERESA VILLAGOMEZ RODRÍGUEZ, SANDRA VILLAGÓMEZ NERI y JOSE ALFREDO VILLAGÓMEZ HERNÁNDEZ, hoy su sucesión, aceptaron la herencia como únicos y universales herederos en la sucesión testamentaria a bienes del señor HELIODORO VILLAGOMEZ GOMEZ, quien también acostumbraba a usar los nombres de Eleodoro Villagómez Gómez o Eliodoro Villagómez Gómez. La señora Teresa Villagómez Gómez, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión. Esta publicación se hace con fundamento y para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F.

México, D.F., a 14 de julio del año 2009 AVISO NOTARIAL BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO, Titular de la Notaría No. 194 del D.F., hago saber para los efectos del artículo 873 del código de procedimientos civiles: Que en escritura No. 9,621 de fecha 13 de julio del año 2009, ante mí, la señorita Melania Martínez Pérez, aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria del señor Manuel Martínez Pérez. La albacea formulará el inventario. LIC. BEATRIZ E. CALATAYUD I.

México, D.F., a 15 de Julio de 2009. El Notario No. 108 Miguel Ángel Zamora y Vega

TITULAR DE LA NOTARIA No. 194 DEL D.F.

hasta ahora es la primera persona cercana a mí y de mi familia, que pierdo, era un gran torero”. México, D.F., a 15 de julio del año 2009 AVISO NOTARIAL BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO, Titular de la Notaría No. 194 del D.F., hago saber para los efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles: Que en escritura No. 9,622 de fecha 15 de julio del año 2009, ante mí, la señora Elsa Mercedes Lope Romero y las señoritas Elsa Desiree Treviño Lope e Ilse Denise Treviño Lope aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria del señor César Javier Treviño Aguado, y la señora Elsa Mercedes Lope Romero aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. La albacea formulará el inventario. LIC. BEATRIZ E. CALATAYUD I. TITULAR DE LA NOTARIA No. 194 DEL D.F.

México, D.F. , a 14 de julio del año 2009. AVISO NOTARIAL BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO, Titular de la Notaría No. 194 del D.F., hago saber para los efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles: Que en escritura No. 9620 de fecha 13 de julio del año 2009, ante mí la señorita Melania Martínez Pérez, aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria del doctor José Jesús Martínez Pérez, (quien también acostumbraba usar el nombre de Jesús Martínez Pérez). La albacea formulará el inventario. LIC. BEATRIZ E. CALATAYUD I. TITULAR DE LA NOTARIA No. 194 del D.F.


L U N E S 2 7 DE JULIO DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

NATACION

ROMA, Italia.- El nadador estadounidense Michael Phelps se adjudicó ayer su primer oro en el Mundial de Natación de Roma 2009, al proclamarse campeón del mundo junto a sus compañeros de equipo en la final de relevos 4 por 100 metros libres.

AUTOMOVILISMO

BUDAPEST, Hungría.- El piloto brasileño Felipe Massa, de Ferrari, se encontraba estable, pero su vida seguía en peligro luego de una operación debido a fracturas múltiples de cráneo.

Diablos Rojos, con nueve hombres, humilló a Chivas en el último minuto del encuentro jugado en el Infierno. Cuidado con sus centrales rojos.

¡Birria! TOLUCA, Méx.- Diablos Rojos de Toluca tenía abajo por dos tantos al Guadalajara a falta de 13 minutos para el final aunque una polémica expulsión para Francisco Gamboa desató una reacción de Chivas, que empató 3-3, pero Israel López dio el triunfo a Diablos Rojos al 95. Por los mexiquenses anotaron Néstor Calderón al minuto 20, Raúl Nava al 37, Antonio Naelson "Sinha" al 73 e Israel López al 95, en golazo de tiro libre. Por los tapatíos marcaron Javier "Chicharito" Hernández, al seis; Aarón Galindo al 79 y Ramón Morales al 82. En el partido entre integrantes del grupo Uno, el cuadro de José Manuel "Chepo" de la Torre, quien salió expulsado por reclamaciones, obtuvo sus primeros tres puntos. Recibieron tarjeta roja el zaguero Francisco Gamboa, por doble preventiva, al 77, y el capitán Antonio Naelson "Sinha" al 87. Mientras los pupilos de Francisco Ramírez, que parecían rescatar la igualada contra nueve adversarios, se quedaron en cero en el mismo sector. El capitán Héctor Reynoso también recibió su segunda cartulina preventiva a los 92, por adelantarse en el muro defensivo en la falta que derivó en el gol de la victoria escarlata. El juego comenzó parejo, sin opciones para desnivelar para algún lado, pero a los seis un yerro de Miguel Almazán a la hora de querer cortar un servicio de Ramón Morales permitió a Javier Hernández escapar desde tres cuartos hasta el área para fusilar cruzado a la derecha a Alfredo Talavera. Los anfitriones empezaron a apretar para darle emoción al partido y a los miles de seguidores que llenaron el estadio Nemesio Díez Riega. Monarcas dejó vivo a Santos Por otra parte, Morelia, no tuvo la tranquilidad para terminar sus jugadas, Fernando Salazar, falló un penal y se dejó empatar 1-1, por Santos Laguna, en partido de la fecha uno del Apertura 2009, del futbol mexicano, disputado en el estadio Morelos. Monarcas, se había puesto al frente en el marcador desde el minuto 17, con el gol de Aldo Leao Ramírez y Santos, emparejó al 72, con gol de JC Mosqueda.

CICLISMO

PARIS, Francia.- El español Alberto Contador, campeón en 2007, ganó por segunda vez la Tour de Francia ayer. El británico Mark Cavendish ganó su sexta etapa en este Tour en una arremetida al final de la etapa de 164 kilómetros de MontereauFault-Yonne a la avenida de los Campos Elíseos, en París.

LO QUE NO SE VIO

Golazo de último minuto de “San Israel López” dio el gane.

Asesinaron a Vermon Forrest ATLANTA, Georgia.- Vernon Forrest, dos veces campeón que llegó al estrellato al despojar de su invicto a "Sugar" Shane Mosley, fue muerto a tiros durante un aparente robo en esta ciudad, informó la policía local ayer. La sargento Lisa Keyes dijo que Forrest, de 38 años, recibió varias heridas de bala en la espalda, ayer por la noche. Añadió que no había sospechosos. "Vernon era una de las pocas personas decentes en el boxeo", dijo el promotor Gary Shaw. "Se ocupaba de los adultos con retraso mental. Se ocupaba de los niños. No puedo creerlo". Mark Guilbeau, de la oficina forense del condado de Fulton, dijo que se le realizaría la autopsia. Forrest, nacido en Augusta, Georgia, fue miembro del equipo olímpico de 1992. Peleó en la categoría welter de la Federación Internacional de Boxeo y fue dos veces campeón mediano junior del Consejo Mundial de Boxeo. Kelly Swanson, su agente, dijo que era soltero y tenía un hijo, llamado Vernon. En los cuadriláteros era conocido por sus dos victorias sobre Shane Mosley. Descanse en paz. Vernon Forrest, cobardemente acribillado.




28 EL DEPORTE

LUNES 27 DE JULIO DE 2009

Redskins, imparables RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Hernández, medalla de plata en Panamericano de Ciclismo elite en el CNAR.

Mexiquense Manolo Hernández, plata en puntos

Bonitos mocasines de ante azul, o de Gamos, al fin son “parientes”. Una vez más el retumbar de los tambores de guerra resuena con el poderoso mensaje victorioso de los minitrituradores Redskins, que siguen cosechando triunfos -y cabelleras- en la campaña infantil veraniega, FADEMAC, donde en esta jornada se llevaron la serie ante Gamos –aún de Cuemanco-, con cuatro triunfos y sólo dos descalabros. La tribu del Ejido de Oro se impuso por 6-2 en la categoría “rabbits” para regresar a la senda victoriosa, mientras que en “hornets” y “tauros” blanqueó a “Aristogamos” por 27-0 y 12-0 para seguir invictos; más aún en “tauros” suman 56

anotados, sin puntos en contra. Y si bien perdieron dos juegos: 27-6 en “irons” y 20-16 en un juegazo correspondiente a la categoría “falcons”. No obstante eso fue todo lo que pudo hacer Gamos, ya que la minitribu de Lomas Verdes dominó el resto de la serie con cuatro trepidantes victorias. Sin embargo, para beneplácito de sus seguidores, en la categoría “ponys” obtuvieron un resultado impactante pues no sólo ganaron, los hicieron en patio ajeno y de manera contundente para arrebatarle lo invicto a Gamos por 2714. A la fecha los minitribeños mantienen un paso arrollador en la división “tauros”, pues con este marcador suman 56 puntos anotados sin recibir un rasguño

hasta el momento, mientras que en “hornets” y con una exhibición de poderío ofensivo, apuntalado por una férrea defensiva que inclusive cooperó con puntos en la pizarra, aplastaron a Gamos por 27-0 en su mismísimo refugio de Cuemanco, con anotaciones del “Cometín” Guillermo Arvizu, “Jaguar” Rodrigo Moreno (44 y 80), así como de Héctor Hernández (1) en intercepción de 26 y Gerardo Retana, en intercepción de 45 yardas; Yeicatl Campos (51) se encargó de los extras. La defensiva, como ya se apuntó, neutralizó los embates enemigos con una destacada actuación, entre otros, de Gabriel García (70) con ocho capturas al quarterback, Gerardo Retana (2), Rafael Toledo (77).

ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

El experimentado mexiquense, Manolo Hernández, de Apasco, conquistó la medalla de plata en una disputada final de la carrera por puntos, al iniciarse ayer las pruebas de pista en el Velódromo del CNAR, del Panamericano de Ciclismo elite. Fueron 40 kilómetros de recorrido, 160 vueltas al circuito de 250 metros, con pista de madera, techado y prácticamente el estreno como escenario, pues se trata de la primera prueba, en dicho escenario, perteneciente a la Conade, organismo que está apoyando la justa con 20 países. Juan Pablo Suárez, de Colombia, se llevó la medalla de oro, con un total de 67 puntos, por 64 del mexiquense; 3º. Jairo Pérez, Colombia, 55 puntos; 4º. Alex Arseno, Brasil, 49, y 5º. Manuel Rodas, Guatemala, 45 puntos; los cinco con dos vueltas más que les dio 40 puntos a cada uno. Manolo Hernández realizó una gran carrera y vio coronado su esfuerzo con la medalla de plata, recibiendo como primera felicitación la de Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, así como de Manuel Youshimatz, representante de Bernardo de la Garza, titular de Conade. Youshimatz presidió la ceremonia inaugural, muy emotiva, con desfile de representantes de cada uno de los países participantes, honores a la bandera y palabras de bienvenida de Edgardo Hernández. En la prueba de los 500 metros femenil, la indiscutible favorita cubana, Lisandra Guerra, se adjudicó el oro, con tiempo de 33.897, con record Panamericano, dejando atrás los 34.647 de Yumari González, de Cuba, que data del 2002, en Cuenca, Ecuador. La plata fue para Diana García, Colombia, 34.559, también debajo de la marca de Yumari. El bronce se lo llevó Cari Higgins, Estados Unidos, 35.428. En la calificación Tara Whitten cronometró 3.32.887, nuevo récord Panamericano, dejando atrás la marca de 3.43.197, de Yoanka González, de Cuba, impueto en Cali, en 1997. La mexicana Stefany Tinajero, de Chihuahua, fue sexta, con 36.728. En persecución individual femenil, la medalla de oro fue para Tara Whitten, con alcance en la final.

La minitribu Redskins mantiene su paso implacable.


LUNES 27 DE JULIO DE 2009 JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Chivas conquistó el campeón de campeones de Segunda Fuerza en Liga Alianza Deportiva en Naucalpan, que preside Francisco Avila Galindo, y su grupo de auxiliares de la mesa directiva Fernando Martínez Ramírez, Alfonso Villar Tovar, al vencer a Osos Grises de Francisco Avila y Aurelio Mendoza, quienes tuvieron la oportunidad de coronarse en tiempo regla-

Rita Medrano, en acción.

Medrano y Jacobo records absolutos ROMA, Italia.- Con dos récords absolutos mexicanos de Rita Medrano, en 100 metros mariposa y Alejandro Jacobo, en 100 metros pecho, abrió el equipo tricolor su participación en el XIII Campeonato Mundial de Natación FINA 2009, en el arranque de actividades en la alberca de curso largo del Foro Itálico. Al terminar las competencias de clavados, nado sincronizado y aguas abiertas, los mundiales de Roma se enfocan a la natación, en cuya primera jornada, Rita Medrano, de Acuática Nelson Vargas, bajó cerca de un segundo el récord absoluto mexicano de los 100 metros mariposa con 1:00.47, para quedar tercera de su heat y en la posición 41 de la tabla general de entre 102 nadadoras inscritas. La marca anterior le pertenecía, cuando en la Olimpiada Nacional de este año frenó el crono en 1:01.38. “Bajé casi un segundo mi tiempo lo cual no es fácil, estoy muy contenta, fue muy emocionante, es mi primer mundial, la primera prueba, hubo mucha adrenalina y nervios, pero me siento satisfecha, el estilo lo nadé bien, me hubiera gustado romper el minuto, pero este resultado me da confianza y me ayuda a soltarme para el 200 mariposa, que es mi prioridad”, declaró Rita Medrano. Con 19 años de edad, la originaria de Aguascalientes y quien desde hace más de un año estudia y entrena en Estados Unidos, afirmó que tras consolidarse como la mejor de México en su especialidad, “siento que voy por buen camino y mi objetivo son los Juegos Olímpicos de Londres 2012, esperamos seguir así”. Finalmente, Medrano se ausentó de las eliminatorias de 200 metros combinado individual para enfocarse a 200 mariposa.

unomásuno

Chivas, campeón de campeones mentario, pero los errores cuestan caro, se conformaron y pensaron que con el 3-1 que tenían a su favor sería suficiente, pero en el pecado llevaron la penitencia y perdieron en penales. Por su parte, Chivas nunca bajó los brazos, le empató a los Osos a 3-3 y,

gracias a su perseverancia y mejor tino, en penales se coronaron por 4-2. Inter, campeón Por otra parte, en Primera Fuerza, Inter se coronó Campeón de Campeones al ganar su encuentro en la mesa por retiro del equipo Lover Boys.

EL DEPORTE 29


L U N E S 27

DE

JULIO

DE

2009

estado de méxico unomásuno

POR FALTA DE AGUA…

Mexiquenses vs. ayuntamientos zCortes constantes al caudal provocan malestar general zIncrepan vecinos de la mayoría de los municipios la incapacidad de organismos de agua zEl descontento podría generar movilizaciones y otra clase de problemas l corte de agua a 52 colonias de la capital mexiquense originado por una fuga en la conducción de la planta de bombeo de Toluca del tanque de Lomas Altas provocó la inconformidad de algunas familias mexiquenses, sobre todo de Ocho Cedros y Capultitlán, donde no sólo hubo cortes, sino disminución del suministro. Para habitantes de la capital mexiquense quedarse sin agua no es un tema nuevo, pues de un tiempo para acá las autoridades municipales han avisado sobre varios cortes del líquido pero desde hace más de cuatro años el problema es latente. Hace poco más de seis meses vecinos de Capultitlán se quedaron sin agua por más de un mes y aunque fueron al ayuntamiento a manifestar dicho asunto, sus peticiones nunca fueron atendidas. "No necesitamos esperar a que haya un corte oficial o una nota salga en el periódico para padecer de este problema"; expresaron. Es importante recordar que Francisco Escamilla, director de operaciones de ODAPAS, reconoció que la reparación de la fuga podría prolongarse, pues ha sucedido que en otras ocasiones se complica y se extiende a más de 24 horas. Mientras municipios dependientes del sistema Cutzamala padecen la falta de agua por la disminución de los niveles de las presas que abastecen la infraes-

E

tructura, en demarcaciones como Ixtapan de la Sal este recurso representa el principal atractivo turístico de la demarcación. Balnearios, spas, temazcales y aguas termales, combinado con el clima templado de la región, forman parte de los principales espacios por los que este municipio ha sido reconocido como uno de los más atractivos de la entidad. Durante la temporada vacacional y fines de semana comerciantes de la región esperan a los turistas que acuden a echarse un chapuzón y refrescarse en los balnearios del municipio, ya que a lo largo de la semana "hay días en que no venden ni un solo peso". Francisco Javier Pérez Gómez, comerciante de trajes de baño en la demarcación asegura que "desde que tiene uso de razón", los balnearios han sido el principal atractivo de la zona, por lo que dijo "es hora de que existan otros sitios qué visitar". Abundó que incluso hizo llegar un documento al diputado federal Ignacio Rubí Salazar, "donde le pedimos que colabore en la creación de otros sitios atractivos para las personas como un parque de diversiones o un zoológico, la verdad es que necesitamos que venga más gente". A diferencia de Ecatepec, donde el sistema de agua potable reducirá el suministro del líquido a comunidades que lo recibían diariamente para rebombearlo a zonas afectadas por la disminución del abasto del sistema Cutzamala, los habitantes de Tecámac y Coacalco reciben el servicio de sistemas independientes, que en muchas ocasiones funcionan con infraestructura obsoleta debido a que al mayor parte de los usuarios no paga sus consumos. Si eso fuera poco, la explotación indiscriminada por parte de fraccionadoras y el mal uso que la gente hace del líquido tiene al borde del colapso a

por lo menos ocho sistemas independientes de agua potable que controlan 15 de los principales pozos que abastecen a más de 300 mil habitantes del

municipio. Isaías Becerril Martínez, Antonio Alcántara Concha y Roberto Luna Orihuela, representantes del sistema

La falta de agua provocó malestar ciudadano en contra de ayuntamientos.

independiente de agua potable de la zona centro de Tecámac, que se rigen por usos y costumbres, denunciaron que la sobreexplotación de los 50 pozos autorizados durante los últimos 10 años a inmobiliarias, es de 138.2 por ciento. "El crecimiento poblacional desmedido con la autorización de 155 mil casas, ha puesto al municipio en crisis por los servicios, ya que no se tomó en cuenta una sustentabilidad ni ordenamiento ecológico". Explicaron que la batería de pozos con que se surten a los poblados de Tecámac está asentada en el acuífero Cuautitlán-Pachuca, de donde no sólo se surten a los habitantes de 15 nuevos fraccionamientos, también a empresas que se han visto beneficiadas con permisos para perforar nuevos pozos.

DENUNCIA OLVIDADA...

Nos dirigimos a este medio de comunicación importantísimo, con el fin de solicitarles su ayuda de manera urgente. Desde el día viernes 17 de julio de 2009, reportamos varias veces al teléfono 56-5432-10 una gran fuga de agua potable, la cual se ubica en avenida de Las Torres, manzana AC, casi frente al número 18, junto al módulo de policía "Capulín 2-A", en la colonia Ampliación Capulín, delegación Alvaro Obregón, DF. Los números de reporte son 95572, 95577, 95581, 95586 etc... Se presentó una cuadrilla de trabajadores y abrió dos hoyos, pero no reparó la fuga; hasta el momento continúa el desperdicio del vital líquido, pues se va por la alcantarilla. Nuestro problema aumentó, pues desde el 20 de Julio suspendieron el servicio de agua, lo que torna más desesperante la situación. Cómo es posible que el gobierno capitalino anuncie recortes al abasto y no se preocupe por reparar de manera inmediata las fugas de agua potable. Suplicamos su ayuda. Quedamos a sus órdenes al teléfono 044-55-37-22-30-39, GABRIEL FLORES. La inconformidad está latente en cada municipio mexiquense.


LUNES 27 DE JULIO DE 2009

ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

AYUNTAMIENTOS SALIENTES…

Hicier on "año de Hidalgo" zAseguró el contralor legislativo, Victorino Barrios Dávalos unque fue hace tres años cuando varios ex alcaldes se autoasignaron "bonos de marcha" de forma discrecional, será en los siguientes días cuando la Contraloría

A

podría exigirles devuelvan esos recursos, dijo el titular de la dependencia, Victorino Barrios, afirmó que esto servirá de experiencia a los actuales presidentes municipales. El funcionario reveló, aunque no dio nombres, que se están investigando algunas denuncias contra alcaldes que hacen firmar la

Algunos funcionarios se autoconcedieron finiquitos o "bonos de marcha", lo cual fue denunciado.

Victorino Barrios afirmó que esto servirá de experiencia a los actuales presidentes municipales.

nómina a sus trabajadores sin pagarles su salario. Reconoció que al concluir los anteriores trienios algunos funcionarios se autoentregaron finiquitos o "bonos de marcha", lo cual fue denunciado. "Estamos esperando concluir las investigaciones para definir si se lo llevaron o no, si la Contraloría determina que sí se

asignaron recursos los tendrán que devolver cuando antes", mencionó. Victorino Barrios reconoció que en ciertos casos, los denunciantes fueron los propios regidores y uno que otro presidente contra el Cabildo, debido a que los funcionarios exigían les entregaran bonos de hasta 300 mil pesos, "no dudaremos en sancionar si

es que se demuestra que hace tres años recibieron dinero". Mencionó que hay alcaldes de todo tipo, algunos que con mucho esfuerzo ganan menos de 15 mil pesos y que hacen frente a deudas que no hacen viables las administraciones municipales, y otros que perciben salarios excesivos de 125 mil pesos a pesar de que son sólo regidores.

TRANSPARENCIA DE AYUNTAMIENTOS…

Intencionales, omisiones en Internet: Internet Infoem on intencionales algunas omisiones en las páginas web de los ayuntamientos en materia de transparencia, porque hay reiteradas solicitudes de información sobre determinado concepto y no se responde, a pesar de las resoluciones por parte del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México (Infoem) en las que se ordena entregar los datos. El problema se continúa a un mes de que terminen las actuales administraciones municipales, por lo que a decir del comisionado presidente del Infoem, Luis Alberto Domínguez González, existe preocupación porque no sólo se da en los municipios pequeños, sino también en los

S

grandes, quienes incurren en las mismas faltas en términos generales. Y dichas faltas se refieren a no publicar información sobre temas esenciales por ejemplo, lo referente al costo y empresas que ejecutan las obras públicas o en otros casos, los salarios, "que es preocupante, ya debería estar superado, pero los ayuntamientos se resisten a cumplir con esas obligaciones, que además son tan elementales". Al hacer un comparativo sobre el grado de transparencia entre los sujetos obligados, Domínguez González expresó que en los casos de las páginas electrónicas del Poder Ejecutivo y Poder Judicial, son las más completas, mientras que la del

Poder Legislativo "quizá haya que mejorar la página". Sin embargo, son las páginas de los ayuntamientos las que siguen con fallas y sobre las causas mencionó que en muchos casos porque no conocen la ley, "en otros porque no tienen los recursos para arreglar su página y en otros más, porque no tienen la información que deben, incumpliendo la ley". El Infoem hizo un estudio de acuerdo a las fallas más reiteradas que provocan el incumplimiento de la ley, que les ayuda a hacer los requerimientos a los sujetos obligados, y aunque su principal preocupación son los ayuntamientos, consideran que al mejorar las páginas, habría menos recursos de revisión.

El problema continúa a un mes de que terminen las actuales administraciones municipales, por lo que a decir del comisionado presidente del Infoem, Luis Alberto Domínguez González, existe preocupación porque no sólo se da en los municipios.


unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

LUNES 27 DE JULIO DE 2009

EN TULTITLÁN…

Fraude del PRI zNo paga por voto comprometido en Tultepec. Felicitas Martínez Pérez artha Cervantes Urban, secretaria de Política de Gobierno y Bienestar Social del Partido

M

de la Revolución Democrática (PRD), denuncio que a los electores que votaron por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) el 5 de julio, bajo la promesa de un pago no les han cumplido. Expuso el caso del municipio de Tultepec, donde la ciudadanía inconforme está en busca de los movilizadores que utilizó

A los electores que votaron por PRI el 5 de julio, con la promesa de un pago, no les han cumplido.

Martha Cervantes Urban, secretaria de Política de Gobierno y Bienestar Social del PRD.

el PRI para llevarlos a las urnas y quienes ya no les dan la cara, "con frecuencia se están reuniendo para ver qué acciones van a tomar", dijo. "Ese es el costo que vamos a pagar los mexiquenses, el PRI no cambia, sigue siendo lo mismo y hoy para ganar recurrió a sus mismas artimañas de siempre, a la compra de voluntades", comentó. Cabe señalar que esta actitud

que estan tomando los príista de no pagar el voto, es por el hecho de que no ganaron, ahí ha estado gobernando el PRD y en esta ocasión lo volvió hacer. Cervantes Urban, "nos enfrentamos a una elección de estado, y por nuestra parte estamos haciendo un análisis a fondo de cuáles han sido sus errores y porque se revertió esta votación" dijo. Comentó que como comité en su

momento estarán analizando la situación de cómo se van a recuperar una vez que termine el proceso electoral, pues, recordó que aún hay denuncias en el Tribunal Electoral. Exhortó a los mexiquense para que no vuelva a creer a los políticos de "Te lo firmo y te lo cumplo", porque ahora ahí estan los hechos, no les cumplen ni siquiera por el voto comprometido.

Terminaré mi gobierno con la frente en alto: MARH Guillermo Alberto Torres

lalnepantla, Méx.- El presidente municipal de esta localidad, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, aseguró que terminará su administración con la frente en alto e hizo un llamado a las voces que intentan desprestigiar su gobierno al recurrir a las instancias correspondientes para que ahí les compruebe lo contrario. Manifestó que a pesar de tener la invitación abierta del PVEM para incorporarse como legislador, solicitó le permitieran concluir su administración, "aquí estoy para dar la cara y para cumplir con la confianza que los ciudadanos me brindaron hace casi tres años". En entrevista con este medio de comunicación, Rodríguez

T

Hurtado, negó que vaya a dejar una deuda inmanejable a la próxima administración, "por el contrario, la deuda será manejable, mejor que la que recibimos, porque ahora Ugalde no tendrá deuda con el ISSEMYM y la CLFC, como nosotros". Asimismo el alcalde ciudadano, informó que su gobierno seguirá trabajando hasta el último día de su administración realizando obra social en beneficio de los habitantes de la "Tierra de Enmedio". Con respecto a la debacle del PAN, el presidente municipal Marco Antonio Rodríguez Hurtado, dijo que son las consecuencia de políticas internas, donde no se contempló a la base, a los verdaderos liderazgos, "y sí se apoyo a los amigos y a los amigos de los amigos".

El presidente municipal, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, aseguró que terminará su administración con la frente en alto.


LUNES 27 DE JULIO DE 2009

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 33

EN JUCHITEPEC…

Entrega Peña obras inconclusas Efrain Morales ecinos del municipio de Juchitepec se sienten burlados por el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, quien les entregó una obra que ellos no solicitaron, además de que está construida con materiales de baja calidad, lo que resultó más que evidente a lo largo de los casi tres años que duró la "magna" obra del gobernador Peña y que siempre fue duramente criticada por los habitantes de la municipalidad. La mencionada obra consistió en derrumbar la plaza cívica que estaba en condiciones aceptables, para construir una nueva, que la

V

comunidad no necesitaba ya que los habitantes mencionaron infinidad de veces que "hay rubros más importantes como salud para toda la comunidad, pavimentación en calles de diferentes colonias o corregir el inservible drenaje de la colonia la Joya que ha hecho pasar fuertes estragos a los habitantes del asentamiento poniendo en riesgo sus bienes materiales y que ha amenazado con desatar un problema sanitario de proporciones considerables-". De tal suerte y ante la desaprobación del pueblo, se llevó a cabo la construcción del jardín central de Juchitepec como uno de los "compromisos firmados" por el

La plaza de Juchitepec muestra los huecos para lámparas, y el lugar que se presume sería el espejo de agua que fue cubierto con baldosas negras, según de piedra de cantera.

Falta un poste, pero la plaza ya se inauguró, las baldosas se desprendían por lo que debieron ser reemplazadas ante el enojo de la sociedad.

titular del ejecutivo estatal, Peña Nieto, mismo que tardó casi toda la gestión del actual alcalde Arturo Camacho Linares (20062009) en realizarse, además que esta obra casi siempre evidenció la baja calidad de los materiales con que se construyó ya que las baldosas empezaron desprenderse en diversos puntos de la plaza. Finalmente, y a casi tres años de iniciada la obra, le fue entregada

a la comunidad juchitepense por parte del gobernador el Estado de México, pero la inconformidad de la gente es que la construcción no está concluid, además no se respetó el proyecto original porque hizo falta la colocación de un "espejo" de agua que sería ubicado en una parte de la plaza por la presunta falta de recursos, que los habitantes consideran como una tomada de pelo del goberna-

dor mexiquense. Al margen de lo anterior, se rumoró en la comunidad que muchos materiales fueron adquiridos en una de las casas de materiales del presidente municipal Arturo Camacho Linares, por lo que pudiera encontrarse una mayor desconfianza en cuanto a la calidad de los insumos usados en la construcción de la plaza de Juchitepec.

ISSSTE premia talento mexiquense entro del marco de los festejos 2010, por el Bicentenario de la Independencia de México, la delegación mexiquense del ISSSTE, a cargo del medallista olímpico Víctor Estrada Garibay, prepara la final estatal del concurso "Cancionisssste", la cual tendrá lugar el próximo 20 de agosto a partir de las 15:30 horas en el teatro del Seguro Social, en la ciudad de Toluca. "Contigo aprendí a ver la luz del otro lado de la luna…contigo aprendí a conocer un mundo nuevo de ilusiones…aprendí que la semana tiene mas de siete días…". Esta bella letra y música de Armando Manzanero, son uno de los tantos temas que se interpretaran durante la final estatal

D

del concurso "Cancionisssste", en lo que será una velada bohemia en el teatro del Seguro Social en Toluca, ubicado en Josefa Ortiz de Domínguez, esquina Hidalgo. La delegación del ISSSTE en el Estado de México tiene preparada varias sorpresas para los asistentes, con invitados especiales del medio artístico, los cuales serán confirmados en los próximos días. los ganadores de este certamen, convocado a nivel nacional, obtendrán, además de su reconocimiento, premios de 40, 30 y 15 mil pesos, para el primero, segundo y tercer lugar respectivamente. En total serán 48 concursantes, provenientes de distintos puntos del territorio mexiquense, quie-

nes ofrecerán una muestra de su talento en busca de representar a nuestro estado en la gran final nacional que se realizara en el auditorio nacional. "Motivar al artista que todos llevamos dentro y expresar nuestras emociones y sentimientos, a través e ese idioma universal de la música, es una de las finalidades de este concurso, cuya convocatoria se cerró el pasado 2 de julio y estuvo dirigida a trabajadores, pensionados, jubilados y derechohabientes ", indico el delegado estatal. Este concurso es el tercero en realizarse con gran éxito por la participación de los derechohabientes en las delegaciones del ISSSTE y Distrito Federal. Las categorías a presentarse son: Composición, Interpretación,

El ISSSTE en el Estado de México está comprometido con los derechohabientes.

Grupos corales de pensionados y jubilados, explicó el subdelegado de Prestaciones Sociales, y Culturales, Argel Quintero. Previo al evento se realizara una

conferencia de prensa para dar a conocer a los invitados especiales del medio artístico, que apadrinarán esta generación de talento mexiquense.


34

unomรกsuno

LUNES 27 DE JULIO DE 2009


L U N E S 27

DE

JULIO

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ INCONGRUENCIA PERREDISTA El grupo de notables del PRD, mejor dicho el grupo de amloístas, definitivamente sí será dado de baja, aunque al legítimo decidieron no expulsarlo de las filas de los amarillos a pesar de que hizo propaganda a favor del PT y de Convergencia, pero no del PRD, aunque a decir verdad no fueron los llamados de Andrés Manuel López Obrador para que votaran por aquellos partidos lo que provocó la estrepitosa caída en la votación del partido del sol azteca, sino más bien los pleitos en que se enfrascaron cuando debían echar la carne al asador y lograr aumentar el capital político perredista. Pero la incongruencia amarilla se acentúa más, sobre todo cuando el tepetiteco no fue expulsado y hoy se pretende echar de ese instituto político a otros que hicieron lo mismo que el “Peje”, claro que los que alcanzaron “hueso” por el PT o Convergencia, es obvio que tendrán que salir del PRD, como Ifigenia Martínez, quien fue una de las destacadas fundadoras del perredismo, pero hoy goza de una diputación federal por el Partido del Trabajo. Otro que igualmente traicionó al partido del cual han vivido todos estos años los hermanos López Obrador, es precisamente el hermano del rayito de esperanza, Pío López Obrador, quien también por el PT y Convergencia, pero a diferencia de Ifigenia, el hermano de Andrés Manuel perdió vergonzosamente la elección, lo mismo que Laura Itzel Castillo y otros 600 más serán echados de las filas perredistas, pero esa depuración le hace bien al PRD, no así al PT ni a Convergencia, pues lo mismo que hoy hicieron al PRD se lo harán en un futuro no muy lejano. PASIÓN SALVAJE En Tabasco es donde la pasión por alcanzar los cargos de elección popular lleva a los perredistas –no a todos, pero sí a muchos de ellos- a seguir comportándose, precisamente como tribus y esto quedó demostrado el viernes y ayer domingo cuando el PRD celebraba su proceso interno para elegir a sus candidatos a las alcaldías y las diputaciones locales que se disputarán el próximo 18 de octubre. El que de plano mostró, como siempre, su baja cultura, su falta de visión y su pésima forma de actuar como autoridad máxima del municipio de Comalcalco fue Javier May Rodríguez, a quien Goyo Arias ya puso en su sitio y ahora falta esperar la respuesta del Congreso local, pero de eso les hablaremos mañana. INTERVIENE JUSTICIA PARTIDARIA Ante las impugnaciones que presentaron los aspirantes inconformes –a las candidaturas a presidencias municipales y diputaciones locales- con los dictámenes de la Comisión de Procesos Internos del PRI, ahora también intervendrá la Comisión de Justicia Partidaria que encabeza Francisco Trujillo Navarro y qué bueno que lo haga, porque pareciera que los humos etílicos le van cada vez peor al presidente de Procesos Internos, Humberto Villegas, alias “Tito” y esto se comprueba con el simple hecho de haber firmado un documento que era del municipio del Centro como del municipio de Nacajuca. DESPUES DE DOS AÑOS LOS AFILIARAN Luego de dos años de trabajar para el Partido Acción Nacional y haber incluso tomado cursos de capacitación, los miembros adherentes de ese instituto político podrán ser aceptados formalmente y obtener derechos como militantes formales, según dice un boletín de prensa. Pues ya saben los tabasqueños que quieran militar en el PAN, no tendrán derechos sino luego de dos, casi tres años de hacer labor, mientras tanto no tienen ninguno.

Someten a morosos El gobierno estatal pretende obtener suficientes recursos JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.La Secretaría de Administración y Finanzas del gobierno del estado realiza auditorías, inspecciones y verificaciones a todos los contribuyentes a fin de incrementar su recaudación de impuestos. Estas inspecciones, que se hacen con “lupa”, tienen como finalidad incrementar la recaudación y que así el gobierno del estado tenga recursos suficientes. A través de la Subsecretaría de Ingresos, de enero a junio, se llevaron a cabo un total de 533 actos de fiscalización y tienen como finalidad vigilar puntualmente el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes tabasqueños. La dependencia informó que hasta el 30 de junio del presente año se ha superado el avance estipulado en el Programa Operativo Anual, por un 127.82 por ciento, con una efectividad del 97 por ciento. Y señaló como “un claro ejemplo de eficacia” las auditorías emitidas por la Dirección de Auditoría Fiscal, realizadas del 1 de enero al 30 de junio, y que en

total sumaron 436, de las cuales 377 correspondieron a impuestos federales y 59 a impuestos estatales, además de 234 verificaciones. Sobre el tema de las verificaciones pertenecientes al Programa de Control de Obligaciones de Impuestos Federales Coordinados, y convenido con el SAT, se han llevado a cabo Vigilancias de Control de Obligaciones de Régimen de REPECOS e Intermedios, registrando el primero un avance de 3 mil 166 contribuyentes que

representan el 61.6 por ciento del padrón de morosos. En lo referente al Régimen Intermedio, en marzo, se alcanzó un progreso de 2 mil 193 contribuyentes, reflejando un avance del 45.1 por ciento, mientras que en abril se obtuvo un adelanto del 85 por ciento del mismo padrón. Por su parte, el gobernador Andrés Granier Melo anunció reducciones en el gasto corriente y horarios corridos en oficinas públicas como medida de austeridad.

Eligen perredistas a candidatos Oscar Rosado es señalado como el delfín del presidente municipal de Comalcalco, Javier May Rodríguez. En medio de un sinnúmero de acusaciones de compra de votos, inducción y otras anomalías, los perredistas de la entidad iniciaron ayer la selección de sus candidatos en varios municipios de la entidad para contender por las alcaldías el próximo 18 de octubre. Fue en el municipio de Nacajuca en donde mayores problemas se presentaron, principalmente porque intervinieron militantes de otros municipios en la elección interna de este lugar, como el diputado por Paraíso, Cristóbal Javier Angulo. Será hasta hoy cuando se den a conocer los nombres de quienes ganaron el proceso interno perredista en el que los alcaldes de ese instituto político han sido acusados por sus propios militantes de sus respectivos municipios de

tener “las manos metidas en el proceso interno, porque quieren dejar a sus sucesores”. Esta situación ha provocado la violencia dentro de ese partido como la ocurrida el viernes pasado cuando hasta la policía munici-

pal intervino en el zafarrancho que escenificaron los seguidores de Alipio Ovando Magaña y de Oscar Rosado a quien señalan como el delfín del presidente municipal de Comalcalco, Javier May Rodríguez.

Se registró un zafarrancho en el Comité Ejecutivo Estatal del PRD.


´ Hidalgo unomasuno

LUNES 27 DE JULIO DE 2009

Persisten problemas sociales en Pachuca VERÓNICA GARCÍA

SEDANO

/ REPORTERA

La creciente drogadicción en los barrios altos de Pachuca, la deserción escolar infantil, la violencia intrafamiliar y un elevado número de adultos con falta de asistencia social, son problemas que aún aquejan a la presente administración municipal, reconoció la presidenta del DIF Guadalupe Romero de Olvera. La marginación en la ciudad capital es el principal problema al que se enfrenta el sistema DIF municipal al igual que el vandalismo y la drogadicción, por tal razón, la prioridad será atender a las personas necesitadas y el combate al rezago social, la pobreza y la marginación, para lograr el mejoramiento del nivel de vida, aseveró. Dijo que para alcanzar los objetivos propuestos, la actual administración asumirá el compromiso de mejorar y multiplicar las capacidades asistenciales del DIF Pachuca. Reconoció que en la Bella Airosa se aloja a menores que emigran desde zonas indígenas, como la Huasteca y la Sierra en sus albergues de La Niña y El Niño o se instalan en los cinturones de miseria como los barrios altos de Felipe Ángeles, Cubitos, La Raza, La Alcantarilla, El Mirador y El Lobo. Agregó que “es muy preocupante” el descenso en la edad de menores que consumen bebidas alcohólicas y drogas, puesto que pasó de los 12 a los 9 años. “Sabemos en barrios altos es ya común el consumo de inhalantes y marihuana entre niños y adolescentes y eso nos ocupa y nos preocupa demasiado”. Comentó que en lo que va de su administración “se ha trabajado mucho con el problema de violencia intrafamiliar que también propicia la drogadicción en jóvenes y niños, así también fortaleciendo programas para las personas de escasos recursos con proyectos productivos, pero nuestra prioridad son los niños pachuqueños”, apuntó. Por otra parte, de acuerdo con cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la pobreza extrema podría crecer este año a 90 millones, por lo que se indica que la crisis económica y el incremento de precios de alimentos han comprometido el combate a la pobreza y el hambre.

Aumentará la pobreza, según la ONU.

Mantiene Hidalgo ventaja sobre Guanajuato: Guanajuato SRA

Reporta Secretaría de la Reforma Agraria que el estado acumuló 493.36 hectáreas. LINDA AVALOS NAVARRO REPORTERA El estado de Hidalgo continúa con su ventaja sobre Guanajuato en el proceso de regularización de tierras ejidales para la construcción de la refinería “Bicentenario” de petróleos Mexicanos (Pemex), según el último reporte de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA). Lo anterior, explicó la dependencia federal, en virtud de que hasta las 12 horas de ayer, la entidad hidalguense había acumulado un total de 493.36 hectáreas autorizadas. De esta forma, la Secretaría de la Reforma Agraria anunció que emitirá información diariamente sobre los avances en los trámites que han efectuado ejidatarios de ambos estados para convertir sus parcelas en propiedad privada, como parte del proceso para albergar la nueva refinería de Pemex, y de acuerdo con los procedimientos que han realizado ante el Registro Agrario Nacional (RAN), institución que mantiene ininterrumpidamente sus servicios en apoyo a los terratenientes. Bajo esa premisa, señaló que hasta las 12:00 horas del día de ayer, domingo 26 de julio, la

Delegación del RAN en el estado de Hidalgo ha emitido un total de 635 títulos de propiedad de igual número de parcelas, que en su conjunto suman una superficie de 493.36 hectáreas. Indicó que a esa hora no existía expediente completo alguno por desahogar en el RAN en Hidalgo. En cambio se tienen 180 expedientes incompletos y otros 22 por ingresar, con lo que suman un total de 837 expedientes de igual número de parcelas. Con la misma fecha y hora de corte, dijo que la Delegación del RAN en Guanajuato ha emitido un total de 108 títulos de propiedad sobre igual número de parcelas, que en su conjunto suman una superficie de 408.10 hectáreas. Al igual que en el caso de Hidalgo, aclaró que tampoco existen en Guanajuato expedientes completos en proceso y el número de expedientes incompletos es de 72 y se espera el ingreso de otros 31, para hacer un total de 211 parcelas. Adicionalmente, destacó que el gobierno del estado de Guanajuato informó mediante oficio de la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías con fecha 23 de julio y entregado a la SRA y a Pemex el viernes 24, que

dispone de una superficie de 92.91 hectáreas escrituradas a su favor. La SRA reiteró que es su responsabilidad verificar el estricto cumplimiento de la Ley Agraria, vigente desde 1992, en el proceso de traslado de dominio de la propiedad social a propiedad privada como parte de la condición indispensable de que la tierra donde se establezca la nueva refinería tenga plena certeza jurídica en su tenencia. Aseveró que la viabilidad técnica y topográfica de las superficies que ambas entidades ofrecen como opción a Pemex no puede ser, ni será, calificada por la SRA, institución que seguirá brindando su apoyo y servicios en forma permanente a través de las delegaciones del RAN en los estados de Hidalgo y Guanajuato, a fin de facilitar los trámites a los ejidatarios que tengan la intención de intercambiar sus certificados parcelarios por sus títulos de propiedad para continuar con el proceso de cambio de régimen de propiedad social a privada. La SRA insistió por último que emitirá, a partir de ayer, diariamente reportes oficiales sobre los avances que se tengan y serán los únicos avalados por la dependencia.


LUNES 27 DE JULIO DE 2009

Cayó el campeón Quintana Roo ha dejado de ser el estado que más empleos generaba a nivel nacional; tras la contingencia sanitaria se coloca en el segundo lugar POR PATRICIA VÁZQUEZ REPORTERA

Q

uintana Roo dejó de ser el “campeón de campeones” en generación de

empleo, para colocarse en el segundo lugar nacional, afirmó Enrique González Contreras, coordinación general en Cancún del Servicio Estatal de Empleos. El entrevistado confió que para el mes de diciembre se habrán recuperado casi en su totalidad los empleos perdidos durante estos últimos meses. Luego de los graves estragos que la contingencia sanitaria provocó a la economía local el pasado mes de mayo, lo cual se sumó a la crisis económica que ya se arrastraba; sin embargo, aseguró que ya empieza a percibirse una leve recuperación económica. El coordinador general del Servicio Estatal del Empleo

recordó que durante los meses de mayo y principios de junio, la caída de la industria turística provocó la pérdida de más de 20 mil empleos, pero a la fecha, dijo, ya se

han recuperado al menos unas 15 mil fuentes de trabajo, por lo que confía que con la recuperación que observa la también llamada “industria sin chimeneas”, para fin de

año ya estará totalmente restablecida la planta laboral. El entrevistado sostuvo que esa situación provocó que Quintana Roo dejara de ser el “campeón de campeo-

nes” en generación de empleo, tal como lo nombró en su momento, el entonces presidente Vicente Fox Quesada, para ocupar ahora el segundo lugar nacional en ese rubro. González Contreras agregó que, después del Distrito Federal, Quintana Roo es la entidad federativa que ofrece mejores salarios, así como también en lo que respecta a rotación de personal, los quintanarroenses ocupan el tercer lugar en la escala nacional. Cabe recordar que según cifras emitidas por representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante las semanas críticas por la contingencia sanitaria, Quintana Roo perdió más de 23 mil empleos, los cuales se han ido recuperando paulatinamente pero, según el IMSS, difícilmente para diciembre se tendrá totalmente restablecida la planta laboral.

Ayuntamientos, los más afectados

Quintana Roo, en números rojos: FGC P OR PATRICIA V ÁZQUEZ R EPORTERA

Quintana Roo ya trabaja en números rojos, y de con-

tinuar por ese camino, el déficit que alcanzará para el próximo año será superior a los tres mil millones de

pesos, advirtió el gobernador, Félix González Canto. El mandatario estatal afirmó que los ayuntamientos son los más afectados, pero en general, es “mortal” para cualquier empresa o persona tener una reducción en sus ingresos de hasta 40 o 50 por ciento. En entrevista que concedió antes de tomar protesta a Rafael Beltrán Chí, como nuevo líder de la CTM en es el Sur del Estado, el gobernador alertó que Quintana Roo está trabajando en números rojos. Anticipó que de continuar esa situación, para el 2010 se tendrá un déficit de tres mil millones de pesos y sostuvo que esa situación no es exclusiva de Quintana

Roo, pues otros municipios a lo largo del país igual ya fueron declarados en números rojos. Dijo que el gobierno estatal de Quintana Roo atraviesa por una situación muy difícil porque ya no tienen a que rubro recortar, pues hay algunos intocables como son seguridad, educación y salud, “que son prácticamente los únicos que faltan por afectar”. Indicó que el problema es serio porque la brecha del déficit no se le ve final, “no hay color mas fuerte que el rojo para hablar del déficit que se refleja en los ayuntamientos”, dijo. Agregó que para cualquier empresa particular o instancia de gobierno que

se le caigan los ingresos al 50 por ciento es mortal y que hay rubros que lejos de disminuir tienden a la alza, como es el caso de las emergencias, en donde se requiere contratar personal en protección civil, por mencionar alguno. González Canto afirmó que el gobierno estatal ya tuvo que acudir a la línea de crédito que tenía abierta para poder salir de todos los compromisos por cumplir. por último, advirtió que a medida que sigan bajando o se mantengan en el mismo nivel las participaciones, la brecha se va ampliando y para fin de año algunos ayuntamientos alcanzarían un déficit superior a los 100 millones de pesos.


L U N E S 27

DE

JULIO

DE

2009

nacional Detectan anomalías en 31 casillas en Tepoztlán

Confía PC aprobación de iniciativa de ley de seguridad ERICK ABRAJÁN REPORTERO El director general de Protección Civil del estado, Daniel Hernández Barenque, aseguró que el reto de las nuevas administraciones municipales será en invertir más en las áreas de Protección Civil, así como también la contratación de más personal capacitado, sin embargo, manifestó que está en la espera de que la inicie la nueva Legislatura con la finalidad de que se apruebe la nueva ley de seguridad en donde proponen la etiquetación de recursos de protección civil ya hacia los municipios. Comentó que se encuentra en espera para que dé inicio la nueva Legislatura en el Congreso del estado, con el propósito de echar andar la iniciativa de ley de seguridad que actualmente se encuentra varada, ante la modificación de la ley nacional, y manifestó que espera que se reúnan con la nueva comisión de Seguridad. “Es a efecto de que esta ley se apruebe por que se obtendrán partes importantes para el área de Protección Civil, como la etiquetación de recursos exclusivos para protección civil y la contemplación de los demás municipios, servirá para el equipamiento y capacitación del propio personal”, dijo. Hernández Barenque indicó que además contemplan un porcentaje en cada una de las participaciones que recibirán los 33 municipios recurso que será descontado al menos el 10 por ciento de estos beneficios y serán destinados para el beneficio de Protección civil municipal. No obstante, dijo que hasta el momento ha estado trabajando de forma coordinada con los demás municipios; pese a que muchos de los trabajadores están en la preocupación con el nuevo régimen municipal, al mencionar que les ha solicitado a los empleados de los cabildos a que trabajen de manera coordinada y con el cumplimiento de su trabajo encomendado por la ciudadanía.

Unos 200 niños de 4 guarderías del IMSS, subrogadas a particulares, se encuentran en peligro inminente, debido a que operan en “casas particulares y edificios viejos.

Aún en riesgo niños en guarderías y estancias en Morelos GABRIEL GUERRA REPORTERO Unos 200 niños de cuatro guarderías del IMSS, subrogadas a particulares, se encuentran en peligro inminente, debido a que operan en “casas particulares y edificios viejos, sin instalaciones adecuadas, ni herramientas contra incendios o salidas de emergencias, que ayude a evacuar a los niños en caso de un incendio o un sismo”, afirmó el director de Protección Civil de Morelos, Daniel Hernández Barenque. Según con las declaraciones de Barenque, la semana pasada se notificó sobre esto al delegado del IMSS, Jorge Herrera del Rincón, así como a los responsables de cada uno de

estas cuatro guarderías, para que sean reubicadas lo más pronto posible, y en caso de que no atendían esas recomendaciones serán clausuradas para impedir una tragedia, como la que pasó en Hermosillo, Sonora. “Hemos hecho recomendaciones al Seguro Social, porque en la primera revisión que se hizo a guarderías después de lo que pasó en Sonora, detectamos que cuatro no cumplen las medidas de seguridad, que están en casas particulares, en edificios viejos, y que no tienen salidas de emergencia y que el personal le falta capacitación, por eso se les emplazó a que sean reubicadas inmediatamente”, aseguró Hernández Barenque. Además afirmó que esas

cuatro guarderías son las que más alumnos tienen, ya que cada una tiene entre 40 o 50 niños, cuando la norma sólo permite 30 niños. En caso de que no corrijan esas irregularidades, dijo que cuando hagan la segunda revisión y en un plazo perentorio- de unos 20 días- si no cumplen se clausuran para evitar accidentes que cobren la vida de menores de edad. En la revisión que también hacen a las guarderías de la Sedesol, afirmó que en una revisión parcial ya también ubicaron a cuatro instancias infantiles que se ubican en zonas de riesgo, como taludes. Pero afirmó que faltan de la Sedesol revisar a unas 200 más guarderías ubicadas en la entidad.

Después de que el Tribunal Estatal Electoral (TEE) ordenó al Consejo Municipal de Tepoztlán abrir las 44 casillas instaladas en el municipio para revisar las actas de escrutinio de la elección de alcalde, en al menos 31 de ellas se detectaron irregularidades, denunció el PRD municipal. De acuerdo con un comunicado del partido del sol azteca, el Consejo Municipal Electoral de Tepoztlán sesionó y abrió los paquetes en cumplimiento a lo dictaminado por el Tribunal Estatal Electoral TEE, en torno al expediente TEE/RIN/044/2009-2. Según las cifras del PRD de Tepoztlán, en la revisión de los paquetes se confirmó que al menos el 70 por ciento de las casillas se detectaron “serias” irregularidades. Lo que puede echar abajo el virtual triunfo del priísta, Gabino Ríos Cedillo, y abanderar como triunfador al perredista, José Manuel Medina Bocanegra, quien también contendió bajo las siglas de Convergencia en candidatura común. “El PRD de Tepoztlán reconoce la actuación pronta y expedita del Tribunal Estatal Electoral y confía que se atienda la otra parte del cuerpo del recurso, en donde plantea la apertura del total de los paquetes para darle certeza al proceso comicial, ya que existen 544 votos nulos muchos de los cuáles son válidos, ya que fueron emitidos por los emblemas del PRD y Convergencia, conforme a la candidatura común de José Manuel Medina Bocanegra, postulado por ambos institutos y que los funcionarios de casilla anularon indebidamente y por consigna”, dice el comunicado. En el documento, el PRD anota las casillas en las que se encontraron irregularidades son 671B y C1, 675B,C1 y C2, 677B, 679B,682C1, 684C1,688B,674C1,676C1,677C1,678B y C1, 681B y C1, 682B y C2, 683B,684B, 685 y C1, 686C1, 687B y C1, 688C1, 676C1, 677C1, 67 8B y C1, entre otras. “Las principales irregularidades detectadas fueron la compra de voto, actuación parcial de los funcionarios de casilla y la emisión de sufragios sin credencial de elector”, señaló el abanderado del PRD, José Manuel Medina Bocanegra. Actualmente el municipio de Tepoztlán es gobernado por el perredista, Efren Villamil. Por su parte, el Instituto Estatal Electoral (IEE) confirmó que los consejos municipales tanto de Tepoztlán, como el de Emiliano Zapata, por órdenes del Tribunal Estatal Electoral abrió los paquetes electorales para revisar las actas de escrutinio, ante las impugnaciones que se presentaron después de la pasada contienda electoral. En Emiliano Zapata se nombró como ganador al perredista Alberto Figueroa Valladares, mientras que el abanderado priísta, Santiago Esquivel, se quedó debajo de este e impugnó la elección en ese municipio.

Exigirán fuerzas políticas anular elección en Zapata La elección de fórmula para presidente municipal en Emiliano Zapata, podría suspenderse en caso de prosperar la impugnación interpuesta por el PRI y, apoyada por el resto de los partidos contendientes, a excepción del PRD. Durante una reunión de los representantes partidistas, con José Enrique Pérez Rodríguez, secretario Ejecutivo del Instituto Estatal Electoral y Fernando Blumenkron Escobar, magistrado del Tribunal Estatal Electoral, se

acordó que una vez revisadas las denuncias de impugnación y si estas proceden en términos legales: “Anularemos la elección y se repondrá el proceso electoral del municipio de Emiliano Zapata”, expresaron los funcionarios. Tanto el PRI como el resto de los organismos políticos que participaron en la elección de presidente municipal, denunciaron, entre otras irregularidades, la aparición en las urnas de mil boletas que no tenían registro ante las autori-

dades electorales correspondientes. Además, en 28 de las 74 casillas instaladas en el municipio se detectaron irregularidades, denuncias que fueron presentadas ante el IEE y el TRIEE, organismos que se comprometieron ayer a resolver una vez que concluya el término legal y cancelar la elección si éstas proceden. En la reunión estuvieron presentes Santiago Esquivel Castañeda, candidato del PRI a la presidencia municipal;

Benito Martínez Bahena, candidato de Nueva Alianza; Arturo Albarrán, representante del PAN; Daniel Vega, representante de Convergencia; Javier Castañeda del Partido Verde y Carlos Castillo del Partido del Trabajo. Se dijo que la revisión de las impugnaciones es estricta y con respeto a los partidos políticos pero, sobre a todo, a la sociedad, y de proceder las denuncias no habrá empacho de las autoridades en cancelar la elección.

Agotarán hasta el último recurso jurídico y legal.


LUNES 27 DE JULIO DE 2009

Continúan protestas por segundo corredor del Macrobús Alrededor de 100 automotores, encabezados por un tráiler, recorrieron las avenidas Revolución, 16 de Septiembre-Alcalde y Avila Camacho

J Ya son 199 los casos.

En crecimiento número de casos de influenza tipo A-H1N1 Jalisco.- La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informó que el pasado 24 de julio el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicas (Indre) notificó dos casos nuevos de influenza A-H1N1 en el estado, con lo cual la cifra aumenta a 199 casos acumulados de esta enfermedad hasta esa fecha. El secretario de Salud, José Salazar Aviña, dio a conocer que el pasado viernes 24 de julio el Indre notificó dos casos nuevos de H1N1, ambos de Villa de Alvarez. De esta manera, Villa de Alvarez aumentó a 53 casos, aunque Colima sigue a la cabeza entre los municipios con mayor número de casos con 79, después aparecen Manzanillo con 34, Tecomán con 20, Comala con cuatro, Coquimatlán con dos y Armería, Cuauhtémoc e Ixtlahuacan con uno cada uno. El titular de Salud sigue pendiente del origen de otros cuatro casos que se notificaron y agregó que hasta el viernes 24 de julio, el Indre ha analizado 728 pruebas enviadas por el estado de Colima, de las cuales se han confirmado 199 a influenza A-H1N1 y 314 a influenza “A” o estacional, resultando negativas 216 pruebas. Salazar Aviña reiteró a la población el llamado a retomar las medidas sanitarias de prevención para evitar el contagio de la influenza, tales como lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, cubrirse la boca al toser y estornudar, no saludar de beso ni de mano y evitar ir a lugares concurridos.

alisco.- Una caravana conformada por un centenar de vehículos, encabezados por un tráiler, recorrieron parte de lo que sería el segundo corredor del Macrobús. A manera de simulacro, opositores al proyecto mostraron las afectaciones a la circulación que generaría el transporte articulado en las avenidas Revolución, 16 de Septiembre-Alcalde y parte de Avila Camacho. El contingente de automotores circuló básicamente por dos carriles, avanzando entre el sonido del claxon de sus vehículos y silbatos, que se mezclaban con gritos de “¡No al Macrobús!” El recorrido vespertino inició a la altura de Río Nilo y Revolución, para avanzar por esta última avenida hacia el Centro tapatío. Al llegar al cruce con Calzada Independencia, comenzaron a registrarse afectaciones a la circulación que fueron más notables al llegar a 16 de Septiembre. En los vehículos participantes en el recorrido se colocaron diversas cartulinas en las que se leían frases como las siguientes: “Diego, los vecinos de Revolución no queremos el Macrobús”. “Emilio, el Macrobús congestiona las calles”. En la plataforma del tráiler que encabezó el contingente, al cual se le permitió circular por 16 de SeptiembreAlcalde, se colocaron algunos troncos para mostrar los árboles que se derriba-

La ciudadanía manifiesta su abierto rechazo al segundo corredor. rían por la obra; se creó un pequeño autobús articulado y también viajaba una persona con una máscara del gobernador, Emilio González Márquez. Los convocantes al simulacro son vecinos de Jardines de La Paz, pero también participaron habitantes de la Avenida Revolución e integrantes de la Coordinadora Ciudadana Opositora al Macrobús, entre ellos transportistas. Para el transportista Juan Carlos Villarreal Salazar, quien participó en el simulacro del recorrido del Macrobús, consideró que con esta acción se logró el objetivo de mostrar las afectaciones a

la circulación que generaría la introducción del transporte articulado. Dijo que por haberse realizado el recorrido en sábado, la afectación fue menor que si se hubiera efectuado en un día hábil y en hora pico. Insistió en solicitar a las autoridades que no sean intolerantes, y consideren otras alternativas de transporte público para la ciudad, diferentes al Macrobús. El próximo lunes la Coordinadora Ciudadana Opositora al Macrobús, realizará otra manifestación en rechazo al proyecto de transporte articulado, esta vez frente a Palacio de Gobierno.

Mujeres sufren por escasez de empleo

A ningún nivel hay empleo.

Cientos de mujeres se dieron cita la mañana y tarde de este viernes a la Plaza de la Liberación con la intención de conseguir un empleo, ya que la mayoría de ellas se sienten desesperadas por no contar con los recursos necesarios para afrontar sus necesidades primarias. “Tengo dos meses sin encontrar un empleo, ahorita la situación está muy difícil, ya he ido a varias empresas a dejar currículum y me dicen que por ahorita no hay vacantes, también me he inscrito a varias bolsas de trabajo y no he recibido respuesta”, explicó Rocío Vázquez. “Es desesperante, porque la mayoría de las vacantes son

para personas de bajo nivel educativo, y para los que tenemos una licenciatura no hay trabajo, incluso he pensado en buscar en otro estado de la República”, mencionó Sofía García. “A mí se me ha complicado conseguir empleo, porque ya tengo más de 50 años y las empresas ya no me quieren contratar, resulta un poco ilógico porque cuando estás joven te piden experiencia y cuando la tienes te dicen que ya estás demasiado grande para realizar el trabajo”, citó Beatriz Meléndez. De igual forma se mostraron desilusionados por el raquítico sueldo que la mayoría de las empresas ofrecen, y es que para

ellos una plaza como Jalisco tendría que valorar y hacer un esfuerzo para con sus empleados. “Los sueldos no rebasan los cinco mil pesos y con eso no puedo mantener a mi familia, hay muchas empresas que ya ni prestaciones te dan y con tal de tener el trabajo lo aceptas y estás desprotegido, explicó Erika Sierra. “Es rara la empresa que te ofrece prestaciones superiores a las de ley, ahora hasta los domingos tienes que trabajar, o tener más de un empleo para poder solventar los gastos de tu casa, me ha tocado ver que en otros estados, como Nuevo León, los sueldos son más altos”, mencionó Cynthia Valdivia.


L U N E S 27

DE

JULIO

DE

2009

unomásuno

ALFREDO CHÁVEZ ENVIADO ESPECIAL

G

uanajuato, Gto.- La ganadora absoluta, Fabiola, se llevó los 3 millones de pesos, además el reconocimiento que tanto deseaba. Se convirtió en el primer lugar del desafío, además de obtener ovaciones por su última interpretación. Todos los asistentes en el Teatro Juárez se pusieron de pie para ovacionar la interpretación de Fabiola, quien cantó el tema “Por ti volaré”. El jurado aplaude su actuación y el sentimiento que la cantante logró transmi-

tirles. Myriam canta “A mi manera” dando lo mejor de sí para ganar este concurso, el cual reparte una bolsa de 3 millones de pesos. La regiomontana llora de emoción al haber interpretado esta canción, incluso, Niurka lloró al escuchar a Myriam. La cantante obtiene diez por parte de los tres críticos.. Samuel es expulsado de la final de “El Gran Desafío de Estrellas”; muestran un video con los mejores momentos del intérprete dentro del concurso. El gobernador del estado de Guanajuato les entrega un reconocimiento a Myriam, Fabiola y Samuel, quienes fueron los finalistas del certamen.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.