Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
y
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Durango, ¡un polvorín! AÑO XXXIII Número 11793
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
www.unomasuno.com.mx
Falla de origen
zEl crimen organizado tenía el control total del Cereso
Rodolfo Nájera, policía torturado y ejecutado que destapó la cloaca Margarita Rojas Rodríguez, ex directora del penal de Gómez Palacio Reos del Centro de Readaptación Social No. 2 de Gómez Palacio, Durango, están a punto de motín en demanda de la reinstalación de Margarita Rojas Rodríguez como directora del mencionado penal, la cual permanece arraigada para que responda a las acusaciones de un policía, a través de un video difundido por internet, de permitir salir a reclusos a ejecutar sicarios del crimen organizado rivales. Por su parte, diputados del PRI, PAN, PRD, PVEM y PT condenaron (Felipe Rodea/Ignacio Alvarez) ¾8-9 la corrupción en penales y exigieron una "limpia" total en los mismos.
Rediseñar sistemas de justicia penal: Blake E El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, confió en que durante el próximo periodo de sesiones del Congreso se discuta el proyecto de Código Federal de Procedimientos Penales, para impulsar el rediseño de los sistemas de justicia penal de México. Francisco Montaño ¾7
n la lucha contra el crimen organizado no sólo hay que combatir a los delincuentes, también, increíblemente, hay que hacerlo contra los malos servidores públicos, que de manera vergonzosa se han unido a los hampones. Así, con esta corrupción, el Presidente Felipe Calderón difícilmente podrá avanzar en la búsqueda de la paz que México necesita.
zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zFRANCISCO ESTRADA¾12
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
73
DÍAS SECUESTRADO
M A R T E S 2 7 DE JULIO DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Ley de la selva, sobre Estado de derecho nconcebible e indignante, por decir lo menos, fue el descubrimiento de que la matanza de 18 personas en una fiesta privada en una comunidad del municipio de Torreón, Coahuila, el domingo 18 de julio, fue perpetrada por reos supuestamente expulsados de las calles, con "permiso" para salir a matar en el penal de Gómez Palacio, Durango. Igual de atroz resulta que el "hilo" de la investigación de la atroz, impune y cobarde matanza, haya sido dada a la Procuraduría General de la República (PGR) no por los servicios de inteligencia locales, federales o militares, sino por otro grupo de asesinos conocidos como los "Zetas", quienes en una videograbación le sacan la "sopa" a un matón rival, al que después ejecutan con toda sangre fría. La terrible descomposición de las instituciones nacionales, que han dejado de ser garantía de seguridad y justicia para la población, es dolorosamente palpada en el video subido a internet por las "cabezas" del grupo de asesinos de los "Z", iniciados en sus actividades al poner su destreza en el uso de las armas e inmisericorde facilidad para matar al servicio de las mafias, ahora convertidos en seria amenaza no sólo para quienes los contrataron, sino para los gobiernos legalmente constituidos. Es decir, igual de lamentable y abominable es la corrupción y libertinaje que prevalece en los penales que han dejado de ser controlados por el Estado que declinó su responsabilidad por miedo y dinero, dejándola en manos de la delincuencia organizada, como el hecho de que la "justicia" o el hacer "justicia", la realicen entes despojados de toda humanidad, no sólo capaces de asesinar sin compasión alguna, sino de utilizar las peores torturas y deleznables prácticas para "exhibir" sus crímenes. Aquí, se ha repetido hasta el cansancio que de trabajar los servicios de inteligencia del Estado, de tiempo atrás se hubiera combatido con eficiencia a "Zetas" y demás grupos de sicarios, cuyo poderío ha sido alimentado por quienes han traicionado su uniforme, sus instituciones y a la Patria, pero nadie se ha preocupado por dar seguimiento a desertores en filas militares y policiales, ahora con altos cargos de jefes y adiestradores de los matones a sueldo de los grupos criminales. Las investigaciones federales y locales, son a medias, siempre cojean de un pie o son
I
sesgadas a conveniencia de unos u otros. Todos sabemos que hubo una matanza en una fiesta privada, sobre personas indefensas que convivían y bailaban en una fiesta privada, pero hasta el momento se ignora el por qué. Sabemos, gracias al video difundido por criminales, que de la prisión de Gómez Palacio, Durango, salió el grupo de matones que con armas y vehículos oficiales, llegó al lugar a ejecutar la matanza, pero todavía no sabemos el por qué reos son habilitados de sicarios con alta paga y privilegios, dentro de una cárcel que se supone es para castigar sus delitos. Tampoco sabemos el por qué la directora del penal, Margarita Rojas Rodríguez, daba manga ancha a los criminales, convertidos en esa prisión y otras prisiones en el poder tras el trono, como lo demuestra no sólo este hecho, sino la demostrada evidencia de que muchos secuestros y extorsiones, son fraguados por los verdaderos administradores de la cárcel, es decir, los criminales orgasnizados. Todos sabemos que los delincuentes, imponen su Ley de la Selva sobre el Estado de derecho, bajo el amago de "balas o lana", pero también sabemos que esto ocurre simplemente porque la corrupción está mucho más arriba que una simple directora o director de prisión. En pocas palabras, mientras persista la simulación, y no exista la firme decisión de limpiar la administración pública en los tres niveles de gobierno, las autoridades seguirán dando palos de ciego o haciendo como que hacen, sin hacer realmente nada, pues repetimos, un funcionario menor o alto, cuando acepta una responsabilidad de ese tamaño sabe las consecuencias de ejercer el cargo, entre ellas la de su propia vida. Pero para jugársela, deberá tener todo el apoyo institucional, para revertir lo que hoy vemos. Funcionarios e investigaciones que responden más a lo que dicen, ordenan, e investigan los criminales, que a lo que deben hacer los responsables del Estado mexicano, quienes tampoco deben tentarse el corazón para castigar con todo rigor, en lugar de proteger a quienes con toda impunidad, traicionan a la Patria... ¡Basta ya de esta aberrante complicidad, impunidad y traidora tolerancia que pudre a las instituciones y pone en alto riesgo la integridad de la nación! ... ¿no cree?
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
"MEXICO CELEBRA
Carta del “Jefe” Diego
Por la. vez celebra, "Día del Locutor Hispanoamericano" locutores en sus medios. Hoy desde diferentes sedes los países fundadores, Cuba, MEXICO, Guatemala, Colombia, Rep. Dominicana y Argentina de fiesta están. Unidos por la comunicación, ROSALIA BUAUN presidenta por su excelente actuación, manda gran felicitación.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
A la redacción de este diario llegó supuesta foto de Diego Fernández de Cevallos, quien lleva ya 73 días desaparecido, sin que hasta el momento se sepa algo de él. Junto con las gráficas llegó una carta del "Jefe" Diego dirigida a su hijo, la cual adjuntamos. Al cierre de la edición no se había confirmado la autenticidad de la carta, supuestamente escrita por el político panista.
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
HÉCTOR DELGADO
Los 49: ¡¿Y mi justicia mami?! “*Como un campo aunque sea fértil, no puede dar frutos si no se cultiva, así le sucede a nuestro espíritu sin el estudio. Instruirse; instruirse siempre. Este es el verdadero alimento del alma. Si quieres aprender enseña: Cicerón (*”Código de Etica del Poder Judicial de la Federación”)
ZONA UNO 3
unomásuno
Camino correcto para meter en cintura a los banqueros Ya era tiempo de que dejaran de imponer su propia ley: diputados IGNACIO ALVAREZ REPORTERO
D
esde ultratumba 49 niños asesinados en la bodega “Guardería/ABC” de Hermosillo, Sonora clamarán hasta el último día de la existencia de los Ministros(as) que votaron ‘democráticamente’, y en consciencia contra el excelente dictamen del Ministro debutante Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Infamante pues esa votación y decisión porque la tesis de Zaldívar es impecable: Los funcionarios son responsables de todo lo que suceda, hecho u omitido por sus subordinados. Esa votación sienta jurisprudencia favorable a la impunidad. ¡Terrible! Pero los cadáveres calcinados de los 49 niños son imborrables. En ese *Código de Ética en el concepto de “Profesionalismo/pp.61-63”, los autores (Mariano Azuela Gûitrón, Adriana Garduño Rebolledo y Guadalupe M. Ortiz Blanco) narran una “lectura para reflexionar”: “Había una vez un carpintero que se especializaba en el armado de casas. Trabajaba para un empresario que le proporcionaba los paneles premoldeados; él los ensamblaba, remachaba las juntas, levantaba las casas y alistaba los detalles. “Un día el carpintero decide que ya ha trabajado lo suficiente y que es la hora de dejar su tarea. Va a hablar con el empresario y le cuenta que se va a jubilar. Como aún le quedaba una casa por terminar, le advierte que éste será su último trabajo y que luego se va a retirar. “_¡Qué lástima! -dice el empresario-, usted es un buen empleado. ¿No quiere trabajar un poco más? “-No, no, la verdad es que tengo muchas cosas para hacer, quisiera descansar… Bueno, dice el empresario. “El carpintero termina de hacer la supuesta casa, va a despedirse del empresario y éste le dice: -Mire hubo una noticia de último momento, tiene que hacer una casa más. Si me hace el favor… No tiene más nada que hacer… Dedíquese exclusivamente a hacer esta última casa, tómese el tiempo que sea necesario pero, por favor, haga este último trabajo. “Entonces el carpintero, fastidiado por este pedido, decide hacerla. Y decide hacerla lo más rápido que pueda para ir a descansar, que era lo que en realidad quería. Ya no tiene nada qué defender, va a dejar el trabajo, ya no tiene que buscar la valoración de los demás, ya no está en juego su prestigio ni su dinero. Lo único que quiere es hacerla rápido. “Así que junta los paneles entre sí, los sujeta sin demasiada gana, usa materiales de muy baja calidad para ahorrar el costo, no termina los detalles, hace, en suma, un trabajo muy pobre comparado con lo que solía hacer. Y finalmente, muy rápido, termina la casa. “Entonces va a ver al empresario y éste le dice: _¿Y? ¿La terminó? _Sí, sí, ya terminé. “_Bueno, tome… coloque la cerradura, cierre con llave y tráigamela. “El carpintero va, pone la cerradura, cierra con llave y regresa. Cuando el empresario toma la llave, le dice: “Éste es nuestro regalo para usted”… Jorge Bucay”. Pues esa “chafez” hicieron los carpinteros/Ministros con esa nefasta decisión de injusticia contra la memoria de los 49 niños asesinados. Como pronto va a renovarse la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y habrá varios enroques de Ministros(as) para empoderarse, otros van a pasar a retiro por cumplir el tiempo y forma de su cargo, no sintieron el llamado de la Historia de grandeza. Y ¡zaz! Hicieron maromas teóricas para tratar de justificar lo increíble. Mas la opinión pública Fuenteovejuna ya juzgó, y a los Ministros “chafas”, que se arredraron frente a los intereses creados del poder económico y político. Ahora las madres y padres agraviados –porque la justicia de su Patria los abandonó-, están libres para buscar la justicia a la memoria de sus hijos en otras partes: el Consejo de los Derechos Humanos de la ONU y/o la Corte Penal Internacional… ¡¡¡Qué vergüenza, Dios mío, qué vergüenza!!! ENVÍO: Escuche a este reportero “En la noticia”, miércoles 8/9am. “La Tertulia”, 760AM; abc-Radio. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
D
iputados del PAN, PRD y PVEM coincidieron que la regulación a bancos e intermediarios financieros en el cobro de comisiones que anunció el Banco de México brindará mayor protección a los usuarios y reducirá las altas cuotas de la banca nacional. En tanto, el PT calificó de tardías las medidas, por lo que urgió a reforzar la protección en los usuarios, ya que la diferencia de lo que se cobra en México en comparación de otros países, llega a ser hasta el 80 por ciento. El vicecoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, calificó de sensatas las nuevas disposiciones que anunció el Banco de México, ya que acotan y regulan las comisiones que los bancos cobran por diversos servicios a usuarios. Pérez Cuevas dijo: “Nosotros creemos que es sensato, busca ayudar a quien menos tienen, porque los que tiene una tarjeta de crédito y pagan por el uso de un plástico anual, es ilógico que pueda cobrársele una comisión por no haber hecho uso de esa tarjeta”. Asimismo, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Mario Alberto Becerra Pocoroba (PAN), dijo que la disposición del Banco de México de prohibir y limitar a los bancos e intermediarios financieros en el cobro de comisiones en diversos servicios brinda mayor protección a los usuarios y equilibra la oferta de servicios financieros. El legislador resaltó que “la ventaja es que no queda en manos de la banca comercial sino del banco central regular y vigilar que se cumplan estas disposiciones para dar tranquilidad al usuario” sobre el uso de los servicios que ofrecen los diversos bancos, como es el uso o cancelación de tarjetas de crédito y débito, cheques, manejo de cuentas, saldo mínimo en cuentas u otros”. Becerra Pocoroba también destacó que la eliminación de comisiones disminuye la posibilidad de que se den prácti-
Los legisladores apoyaron la medida de Banxico para regular las comisiones bancarias. cas que inhiban u obstaculicen la sana competencia entre los diferentes bancos que hay en el país, al tiempo que se da un mayor beneficio a los consumidores ya que las instituciones sólo cobrarán comisiones vinculadas únicamente con servicios efectivamente prestados y por operaciones realizadas de los clientes. Cabe señalar que esta disposición se hizo luego de que se aprobara en la Cámara de Diputados el dictamen correspondiente para regular las tarifas que cobran los bancos por los diferentes servicios que ofrecen a sus usuarios y que este lunes entró en vigor después de haberse publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Armando Ríos Piter (PRD), dijo que es algo positivo, ya que la banca mexicana es una de las “que más ganancias tiene, debido a las cuantiosas comisiones que cobra. “Los usuarios son presas de esas cuotas, parece que el avance que se logra va en la línea correcta aunque no resuelve toda la problemática”, consideró el legislador del PRD. El integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Mario Alberto Di
Costanzo Armenta (PT), aseguró que es tardía la medida que adoptó el Banco de México, en la cual prohíbe y limita el cobro de determinadas comisiones a los bancos. Di Costanzo afirmó que “es una medida tardía y se debe revisar sus efectos. En principio se dice que se limitarán algunas comisiones, muy altas; la diferencia de lo que se cobra en México a comparación de otros países, llega a ser hasta el 80 por ciento”. El diputado del PT aseveró que el Banco de México deberá entrar al fondo de dicho problema del cobro de comisiones, ya que es necesario disolver los monopolios para que la banca nacional tenga mayor competencia. El presidente de la Comisión de la Función Pública, Pablo Escudero Morales (PVEM), aplaudió la decisión del Banco de México; sin embargo, dijo que se debe revisar la tabla de los montos para saber cómo quedaron y dar seguimiento a las mismas. Escudero Morales aseveró que “es una medida que sale tarde, pero es aplaudida por todo los usuarios de los bancos, porque tener tazas reducidas y cobros menores es una decisión que todos debemos de aplaudir”.
4 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
Recibe Javier Duarte constancia de mayoría en Veracruz Se comprometió a continuar la "obra política, social y económica" de Fidel Herrera
X
alapa.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado entregó a Javier Duarte de Ochoa la constancia de mayoría que lo acredita como gobernador electo de Veracruz para el periodo del 1 de diciembre de 2010 al 30 de noviembre de 2016. Según el acuerdo aprobado por unanimidad por el órgano colegiado, el abanderado de la coalición Veracruz para Adelante (PRIPVEM-PRV) obtuvo la mayor cantidad de votos de la pasada jornada electoral del 4 de julio durante el cómputo final. Durante su discurso, Duarte de Ochoa se comprometió a continuar la “obra política, social y económica” desarrollada durante la administración del actual gobernador, Fidel Herrera Beltrán, de la cual formó parte como secretario de Finanzas y Planeación. De Herrera Beltrán dijo que ha hecho un trabajo manteniendo un gobierno “cercano a la gente, acertivo en sus decisiones y efectivo en sus resultados”. Manifestó que en este su primer discurso como gobernador electo se comprometió a llevar a cabo un gobierno incluyente y de respeto. “No queda tiempo para la con-
Javier Duarte de Ochoa. frontación, mucho menos para la división, es momento para la participación de todos”, afirmó. Asimismo, dijo que con el gobierno federal mantendrá una alianza “permanente e incondicional” para beneficiar directamente a Veracruz y México, además de comprometerse a trabajar con
“eficacia, equidad y transparencia en el uso de los recursos públicos”. Duarte de Ochoa reconoció “a todo el personal del Tribunal”, de quienes dijo realizaron un trabajo “extenuante” en la calificación de estos comicios realizándolo con “ética y profesionalismo”.
Critica PAN decisión de tribunal electoral veracruzano Xalapa.- El PAN estatal criticó la decisión que tomó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de Estado, al declarar válida la elección del pasado 4 de julio. Con dicha decisión, el tribunal entregó la constancia de mayoría al candidato de la Coalición Veracruz para Adelante (PRI, PVEM y PRV), Javier Duarte de Ochoa.
“Hoy se ha confirmado lo que todos los demócratas del estado conocíamos: es un abrazo más de la mafia electoral asentada en el poder”, afirmó. Y apuntó: “Seguramente en los siguientes días veremos el pago de facturas que el gobierno del estado dará a los familiares de quienes decidieron manchar sus carreras y torcer la ley aun con
Miguel Angel Yunes Linares.
las pruebas del gran fraude en sus manos”. A través de un comunicado de prensa, el PAN adelantó que acudirán a instancias superiores como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde se manifestaron seguros que se reconocerá el triunfo de Miguel Angel Yunes Linares, candidato de la alianza Viva Veracruz (PAN y Nueva Alianza). “Hoy Veracruz aún no tiene gobernador electo, mientras no se haya decidido en última instancia, donde el triunfo será nuestro”, manifestó. En este sentido, el PAN veracruzano afirmó tener las pruebas suficientes del “despojo” de la elección no sólo para gobernador, sino también las de presidentes municipales como Veracruz y Boca del Río. “Acción Nacional ha creído en la justicia. También sabe que la democracia no se da por decreto divino, sino que debemos buscarla. En eso estamos y no descansaremos, porque este proceso aún no ha terminado”, señaló.
Matías Pascal Segob sin comunicación, a Blake Mora lo descuidan Luis Estrada Straffon descuida a don Francisco Blake Mora, porque si algo debe tener una atención acendrada, puntual y con prospección es la comunicación sociopolítica moderna adecuada. Actualizada. Eso solamente podrá lograrse de allá para acá y viceversa. Por ejemplo, ¿qué significa que en su primera conferencia de prensa, se permita la presencia en la sala civil de prensa, premonitorios rostros de varios guaruras; eso en una sala de periodistas de una Secretaría de Estado? Es un error político estratégico. Los medios y sus representantes, por si se ha olvidado, algo que jamás tolerarán es la presión psicológica y antiprofesional de una sobrevigilancia. Eso debiera corregirse de inmediato. Si todavía no hay directrices renovadas, hay que recordar a los asesores especializados del secretario de Gobernación, que la esencia de la información política es civil. Por lo menos al interior de una Sala de Prensa. ¡Cuidado! Y rectificación. En la expropiación de La Angostura perdieron los ciudadanos Con todo este conflicto de la supervía Poniente sería bueno recordar el siguiente texto, lo cual es clara muestra que de todo se puede sacar tajada, especialmente si se trata de cuestiones políticas y electoreras, además que para unos les benefició esta construcción, para otros significa la pérdida total de su patrimonio. Y es que el pasado 20 de mayo del presente año, Leonel Luna Estrada, diputado en la ALDF, decidió mostrarse como el verdadero líder del predio La Angostura, siempre lo negó, pero en esta ocasión que políticamente su oposición a la construcción de la vía poniente le permite encabezar públicamente la lucha de los inconformes que demandan la regularización del predio, se lanza de frente al GDF para hacer suyas las demandas, pero poco se dice de los recursos que han salido de fondos públicos para financiar a este grupo de invasores, que efectivamente representan muchos votos. El proyecto de la vía poniente cruza por la mitad a este predio federal, sus moradores apresuran tareas para consolidar las viviendas, pero habría que preguntarles quién financió el concierto musical del domingo pasado, cuatro horas de concierto, cinco grupos musicales y un gran soport, no cuestan cualquier cosa. Mientras en las colonias aledañas la delegación Alvaro Obregón dificultosamente atiende los problemas de seguridad, nunca se permite la reparación de una luminaria y mucho menos, se ocupa del caos vehicular que en las mañanas y tardes se genera por lo estrecho de las vialidades, resulta que en el predio La Angostura trabajan a marchas forzadas para concluir sus viviendas, personal con uniforme que porta leyendas como GDF, coloca luminarias y además celebran con un magno concierto musical. Qué meritoria labor de nuestros legisladores por defender las causas justas del pueblo, pero acaso este predio que tantos votos le representa al PRD, cerca de 300 viviendas y unas mil 200 personas, le alcanzarán en el 2012, no olvidemos que en el 2009 ese distrito XXV, lo ganó el PAN.
MARTES 27 DE JULIO DE 2010 JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
H
Reconoce Beltrones riesgo de ser arrasado por alianzas externas De cara al 2012, el líder del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, advirtió que cualquier partido político que no logra ser incluyente y armonizar al interior sus propias fuerzas terminará siendo arrasado por las alianzas externas. En entrevista, el legislador del Partido R e v o l u c i o n a r i o Institucio-nal (PRI) ironizó con el anuncio que hizo Andrés Manuel López Obrador de buscar la candidatura presidencial por los partidos de la Revolución Democrá-tica (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia. "Estamos frente a un mexicano que ejerce sus derechos, inclusive el de la perseverancia, en la necedad, de tal manera que debemos respetárselo", sostuvo. Cuestionado sobre que ni López Obrador puede hacerle sombra a Enrique Peña Nieto, el líder senatorial priísta dijo: "Estamos frente a un evento sumamente prematuro que es la sucesión presidencial del 2012. Todo lo que se diga puede ser corregido en los siguientes 27 meses". Beltrones Rivera insistió en que sería muy difícil pronosticar. "Este no es un asunto de suerte, sino de circunstancia". Sin embargo, aseguró que hay un PRI "que ha hecho todo su esfuerzo en los últimos diez años por tratar de regresar" a Los Pinos.
LA POLITICA 5
unomásuno
asta el cierre de esta edición la mesa de diálogo que encabezó el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, y el líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, para revisar y concretar las propuestas legales de solución al conflicto generado por la extinción de Luz y Fuerza del Centro, se estancó en los puntos de la agenda a tratar y en las propuestas como la exigencia de la toma de nota de la dirigencia sindical y la cancelación de las órdenes de aprehensión vigentes en contra de algunos de su integrantes. Asimismo, el SME pide que se descongelen las millonarias cuentas bancarias del Fideicomiso de los ex trabajadores y la creación, por parte del Gobierno Federal, de 24 empresas que prestarían sus servicios de manera privada a la Comisión Federal de Electricidad. Unomásuno tuvo conocimiento de que las mencionadas empresas se encargarían del mantenimiento de cables subterráneos de la red eléctrica del Centro del país y de la "siembra" de postes y retiro de los mismos, entre otras actividades. En entrevistas con legisladores que integran la Comisión Especial de la Permanente que dará seguimiento al avance de las negociaciones para solucionar el
Estancado, diálogo entre Segob y SME Diputados perredistas y del PT estuvieron presentes durante la reunión conflicto y sindicalistas que participan en las mismas, se reveló que en la minuta de la reunión que sostuvieron los secretarios de Gobernación y del Trabajo y Martín Esparza está la propuesta de la toma de nota, que se especula fue la moneda de cambio para levantar la huelga de hambre de los electricistas en el Zócalo el pasado jueves 22 de julio, de donde salió el acuerdo para instalar la mesa de diálogo de alto nivel. A la primera sesión celebrada de ayer en la Secretaría de Gobernación y la que también estuvo presente el secretario del Trabajo, Javier Lozano, acudieron los diputados, del PRD, Agustín Guerrero, y del PT, Mario Di Costanzo, integrantes de la Comisión en la que también participa el priistas Manuel Cadena. Al cabo de cuatro horas todo indicaba que una de las partes se levantaría de la mesa del diálogo y que se pospondría para otra reunión debido al enorme pliego petitorio del SME, que consta de sendos expedientes y propuestas.
Francisco Blake Mora.
Regresa Felipe Calderón de Uganda Luego de una gira de trabajo de tres días en Kampala, Uganda, el presidente Felipe Calderón regresó ayer a la ciudad de México para atender asuntos de su agenda personal. En esa nación africana, el titular del Ejecutivo participó en la Conferencia de
Jefes de Estado y de Gobierno Africanos sobre Cambio Climático y la XV sesión ordinaria de la Asamblea de la Unión Africana. El arribo del Presidente de la República a esta ciudad ocurrió en la mañana y de inmediato se trasladó en
El jefe del Ejecutivo durante su visita al continente negro.
helicóptero a la residencia oficial de Los Pinos. Cabe destacar que Calderón partió a Uganda el viernes pasado al medio día, acompañado por su esposa, Margarita Zavala, así como por los secretarios del Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira Quesada, y de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano. El primer día de su estancia en esa nación, el sábado, participó en la Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno Africano sobre Cambio Climático, y el domingo en la XV Sesión Ordinaria de la Asamblea de la Unión Africana. Al respecto, la titular de la SRE calificó de importante la visita del Presidente de México a ese país y dijo que lo alcanzado por el mandatario mexicano allá fue de relevancia para la cumbre de Cancún, a fines de este año. Calderón planteó en Uganda la importancia de las naciones africanas en la lucha contra el cambio climático y las llamó a sumarse a sus propuestas para llegar con bases a la Cumbre de Cancún.
6 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
Francisco Blake Mora recibió a Carlos Pascual Expresó su pleno respaldo al fortalecimiento de la cooperación entre México y Estados Unidos en la agenda de seguridad JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, recibió en sus oficinas al embaja-
dor de los Estados Unidos de América en México, Carlos Pascual, a quien le manifestó su apoyo a las acciones del gobierno norteamericano en la impugnación de la Ley SB 1070, y señaló la importancia de que se desaho-
José Francisco Blake Mora y Carlos Pascual.
guen debidamente las investigaciones de los recientes hechos en la frontera, en los que perdieron la vida dos nacionales mexicanos, y se fortalezca la cooperación en la materia para impedir incidentes futuros. La Secretaría de Gobernación informó que, durante la reunión, Blake Mora expresó su pleno respaldo al fortalecimiento de la cooperación entre México y Estados Unidos en la agenda de seguridad. En este sentido, ambos funcionarios subrayaron el carácter estratégico de la cooperación en la relación bilateral y confirmaron el compromiso mutuo de seguir enriqueciendo la misma conforme al mandato de los presidentes Felipe Calderón y Barack Obama. Asimismo, el secretario de Gobernación y el embajador de Estados Unidos señalaron la importancia de renovar el impulso a la cooperación bilateral que en materia de seguridad tienen ambos gobiernos, a fin de que ésta se mantenga en un nivel sin precedentes, y se logren aún mejores resultados.
Aumentan deportaciones de mexicanos originarios del DF La titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, María Rosa Márquez, informó que aun antes de la entrada en vigor de la Ley antiinmigrante SB1070, al menos 17 mexicanos originarios del Distrito Federal ya fueron deportados del estado de Arizona. La funcionaria agregó que obviamente hay muchos más deportados, "por eso nos interesa que conozcan sus derechos y sepan que hay un 'call center' donde pueden recibir asesoría", dijo. Entrevistada al término de la Instalación del Comité del Sistema de Administración Ambien-tal de la Administración Pública
local, precisó que en Arizona radican 33 mil capitalinos, de los que 60 por ciento está de manera legal, es decir que ya son residentes, o incluso ya tienen la nacionalidad. Indicó que aun sin haber entrado en vigor la referida ley, la deportación de ciudadanos del Distrito Federal en Arizona se ha incrementado 20 por ciento en los últimos meses, y se espera que este porcentaje se eleve a partir de su entrada en vigor. Márquez Cabrera expuso que actualmente la dependencia recibe de toda la Unión Americana 150 llamadas diarias al call center, el cual cuenta con la capacidad para atender mil 500 solicitudes
todos los días. Mencionó que este fin de semana estuvo en California para difundir en los medios de comunicación los derechos de los migrantes, así como los núme-
ros telefónicos del centro de información, que empezó a funcionar este mes con dos líneas gratuitas, una para el resto del país y otra para toda la Unión Americana.
Necesitan deportados saber sus derechos.
Condenan agresión sobre Fidel González.
Reprueba consulado mexicano en NY escalada contra mexicanos Nueva York, EU.- El Consulado general de México en Nueva York expresó ayer su condena a la agresión contra el mexicano Fidel González, ocurrida el 23 de julio, y su profunda preocupación por la escalada de agresiones a mexicanos en el condado Staten Island. "Actuaremos de manera decidida para proteger a nuestros connacionales y para promover activamente que se castigue con todo el peso de la ley a los culpables de las recientes agresiones", dijo Rubén Beltrán, cónsul de México en Nueva York. González, oriundo del sureño estado mexicano de Oaxaca, fue golpeado cuando regresaba a su hogar el pasado 23 de julio en Faber Park, Port Richmond, por lo que continúa hospitalizado, aunque fuera de peligro. Con ésta, suman seis las agresiones en contra de mexicanos en el condado de Staten Island, la mayor parte de ellas ejecutadas por ciudadanos afroamericanos, de acuerdo con autoridades consulares. El representante mexicano también hizo un llamado a las autoridades para que esclarezcan los casos de agresiones contra mexicanos, al tiempo que ofreció a éstas toda la cooperación necesaria para asegurar que se haga justicia. El Consulado mexicano también manifestó que distribuye en varios puntos de Staten Island información sobre los incidentes y las oportunidades de apoyo que brinda. Asimismo, ha lanzado un programa que ofrece orientación a connacionales afectados, presencia de funcionarios consulares en el condado, asistencia legal y humanitaria a las víctimas, y ayuda para denunciar de manera oportuna las agresiones ante las autoridades.
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
LA POLITICA 7
unomásuno
FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
Llama Segob a rediseñar sistemas de justicia penal
l secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, confió que en el próximo periodo de sesiones del Congreso se discuta el proyecto de Código Federal de Procedimientos Penales, para impulsar el rediseño de los sistemas de justicia penal de México. En la V Sesión Ordinaria del Consejo de Coordinación Programa de Capacitación y para la implementación del Difusión. En el encuentro también se Sistema de Justicia Penal, donde los consejeros recibie- presentó el Informe de ron dicho proyecto, el funcio- Avances sobre la difusión y nario lo calificó como una presencia mediática de las herramienta indispensable en actividades que se realizan para incrementar la presencia la materia. En el salón Juárez de la dependencia, el encargado de la política interna del país se refirió al compromiso que la administración del presidente Felipe Calderón mantiene, junto con los poderes de la Unión, en el rediseño de los sistemas de justicia penal. En su mensaje, Blake Mora consideró de suma trascendencia la divulgación de los mensajes relacionados con el nuevo Sistema de Justicia Penal para su debida interiorización entre todos los actores del mismo. El funcionario federal destacó que lo anterior es parte de la estrategia del Estado para el robustecimiento de las instituciones, dentro de un entorno de necesaria transformación de las mentalidades y de las prácticas. En ese sentido, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) resaltó los El titular de Gobernación, José enormes retos que de Coordinación para ello implica en cuanto a adoptar un nuevo modelo de mensajes relacionados con más transparente, cercano y la implementación de la reforjusto que pueda disminuir los ma en los medios de comunicación. índices de impunidad. En tanto, el procurador de Blake Mora se dijo satisfecho de poder integrarse a este Justicia de Hidalgo, José "gran equipo" encargado de la Alberto Rodríguez Calderón, implementación de la reforma en representación de la Nacional de a nivel nacional e indicó no Conferencia ser ajeno al tema por haber Procuradores de Justicia, se estado encargado del mismo a refirió a los foros de sensibilinivel local, como secretario de zación que con apoyo de las autoridades locales realiza la Gobierno en Baja California. En la reunión el secretario Secretaría Técnica en las entiTécnico del Consejo de dades federativas. Explicó que los primeros Coordinación, Felipe Borrego Estrada, se refirió al informe foros se realizarán en la capide avances en torno al tal de esa entidad y estarán
José Francisco Blake Mora: La propuesta podría rebustecer las instituciones del país instituciones en un entorno de enorme y necesaria transformación de las mentalidades y de las prácticas. El procurador de Justicia del estado de Hidalgo se refirió a los foros de sensibilización que, con apoyo de las autoridades locales, está realizando la Secretaría Técnica en las entidades federativas. Los primeros se realizarán en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, y se hallarán dirigidos al sector femenino, estudiantil, de la sociedad civil organizada y a los colegios y asociaciones de abogados. Borrego Estrada se refirió a la importancia de que el Consejo instruya a la Secretaría Técnica para que ponga toda la información y proyectos relativos a la reforma al sistema penitenciario y al sistema de ejecución de penas, para la cual queda un período más breve de "vacatio legis", a disposición de las entidades federativas. Por unanimidad fue aprobada la solicitud. El consejero Oscar Vázquez Francisco Blake Mora, en la V Sesión Ordinaria del Consejo Marín informó que, la Implementación del Sistema de Justicia Penal. en coordinación sólo a la sociedad civil, sino co-jurídica del marco legal del con la Secretaría Técnica, el Judicial de la también al interior de las ins- estado de Chihuahua elabora- Poder tituciones de procuración y da por la Secretaría Técnica Federación ha implementado administración de justicia, en cumplimiento de las ins- ya un programa nacional de pues la mayor parte de las trucciones del Consejo de capacitación para jueces de ejecución. inconformidades ciudadanas Coordinación. El secretario Francisco derivan de la falta de interioriComo último punto, los zación de los valores de justi- Blake afirmó que considera de consejeros recibieron una suma trascendencia la divul- herramienta indispensable: el cia entre las autoridades. Los consejeros recibieron gación de los mensajes rela- proyecto de Código Federal de con el nuevo Procedimientos Penales. Por de igual forma el Informe de cionados Avances de la Estrategia de Sistema de Justicia Penal para lo que el secretario de Implementación de la Reforma su debida interiorización Gobernación destacó su Constitucional en las entida- entre todos aquellos que se importancia debido al próximo significarán como actores del inicio del periodo ordinario de des federativas. Borrego Estrada informó mismo. Todo ello como parte sesiones del Congreso de la sobre el ejercicio del subsidio de la estrategia del Estado Unión, en el que espera se disa las entidades y el Distrito para el robustecimiento de las cuta y enriquezca el proyecto. dirigidos al sector femenino, estudiantil, de la sociedad civil organizada, así como a los colegios y asociaciones de abogados. En tanto, el consejero Oscar Vázquez Marín consideró necesario sensibilizar no
Federal, derivado de las directrices para la aplicación de recursos destinados a la implementación de la reforma del sistema de justicia penal en el ejercicio fiscal 2010. También se refirió a los avances de la valoración técni-
8 LA POLITICA IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
uego de que se estableció que reos de un penal de Durango, eran utilizados como sicarios y eran autorizados para salir a matar, diputados de PRI, PAN, PRD, PVEM y PT, condenador la corrupción persistente en los penales del país y exigieron una "limpia" total en los mismos y severos castigo a funcionarios traidores a la sangrienta batalla contra el crimen organizado. Los legisladores calificaron de inaceptable que el Centro de Readaptación Social número 2 de Gómez Palacios, Durango, los reos no sòlo fueran utilizados como matones a sueldo de las bandas criminales, sino que las propias armas de los custodios y vehículos oficiales hayan sido utilizados para ejecuciones ordenadas por las diversas mafias del narcotráfico. El presidente de la Comisión de la Defensa Nacional, Ardelio Vargas Fosado, dijo que debe haber un castigo ejemplar para los responsable del CERESO de Gómez Palacio, Durango, por dejar salir a internos a realizar venganzas por encargo, además debe haber una línea de investigación en penales de otras entidades que pudieran tener el mismo modus operandi. "Esto obliga a una revisión puntual de todos los reclusorios, incluyendo los federales, de todos los estados para ver la vulnerabilidad que se tienen ahí. Se destapa un sistema de corrupción que asusta y nos obliga necesariamente a revisar todo el sistema penitenciario, ya que no sabemos qué es lo que está pasando en otros reclusorios", señaló el diputado del PRI. Luego de que la PGR y la Secretaría de Gobernación revelaran que en el caso hubo complicidad de las autoridades penitenciarias, el legislador manifestó que si realmente se quiere avanzar en contra de una de las armas que ha utilizado el crimen organizado, que es la corrupción, se tiene que ir en contra de quien sea porque si no cualquier esfuerzo que se haga va a topar con malos funcionarios, lo que hace imposible el avance de cualquier esquema institucional. Vargas Fosado sostuvo que la sanción contra la directora del Cereso,
unomásuno
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
Escandaliza a San Lázaro la corrupción en cárceles Inconcebible que matones a sueldo salieran con "permiso" de una prisión
Exigen los legisladores amplia investigación sobre casos parecidos en otros penales del país. Margarita Rojas Rodríguez, y de otros funcionarios inculpados, debe ser ejemplar, no obstante advirtió que para evitar ese tipo de casos. "Se necesitan más esquemas de control de confianza para quienes están al frente de una responsabilidad tan importante, como son los penales". Por su parte, tras calificar el hecho de caricaturesco, incluso surrealista, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, José Luis Ovando Patrón, exigió revisar a fondo a las instituciones de impartición de justicia, y se inicien líneas de investigación similares a las del penal del CERESO núme-
Urgentes reformas penales para evitar corrupción en cárceles.
ro 2 de Gómez Palacio, para atender averiguaciones previas sobre diversos asesinatos con un modus operandi similar. "Es una situación caricaturesca que un reo que se encuentra supuestamente recluido para cumplir una sanción, salga y los custodios le presten las armas para asesinar otra persona, es surrealista.", consideró el legislador de Acción Nacional. Dijo que demuestra con claridad la corrupción de las instituciones de impartición de justicia, por lo que se debe revisar a fondo su funcionamiento y "abrir líneas de investigación para atender averiguaciones previas sobre diversos asesinatos.", subrayó. Ovando Patrón exigió a los gobiernos estatales que fortalezcan a las instituciones de su localidad. "Que hagan la parte que les corresponda para que acaben con la corrupción que existe en ese orden, porque es el que impacta a los ciudadanos", señaló. Al respecto, la secretaria de la Comisión de Seguridad Pública, Teresa del Carmen Incháustegui Romero, propuso crear en el Legislativo una instancia que evite la corrupción que cercena las instituciones. "No hay hueso sano en el Estado y se habla de una situación crítica y preocupante, por lo que se debe formar una comisión integrada por los diputados y senadores de justicia y seguridad pública para hacer una investigación a fondo de lo que pasa en el sistema carcelario mexicano", planteó la diputada del PRD.
Cuestionó la labor de los gobiernos locales, ya que cada vez meten menos las manos, en la impartición y el sistema de justicia nacional. "Creo que debe haber una reflexión seria, no hay coordinación porque demuestra esto que el problema de la inseguridad es de falta de coordinación política". En tanto, el secretario de la Comisión de Defensa Nacional, Pablo Escudero Morales, calificó de grave que exista un autogobierno en los Centros de Readaptación Social por parte del crimen organizado, pues urge que el gobierno federal asuma la actitud y el compromiso en el control en los centros penitenciarios. El diputado del PVEM, manifestó que es urgente una labor inmensa por parte del Estado para tomar el control, por lo que el grupo parlamentario del PVEM prepara un documento para hacerle una propuesta al Ejecutivo federal, con el objetivo de establecer los indicadores y parámetros de la estrategia de combate contra el crimen organizado. "Debemos ver qué funciona y qué no, para partir de ahí e iniciar una nueva estrategia". A su vez el diputado del PT, Mario Alberto Di Costanzo Armenta, lamentó que la gran parte de la inseguridad en el país deriva por la corrupción en los altos mandos policiacos, lo que responde a la falta de una estrategia de combate contra el crimen organizado integral, como es el caso de los centros penitenciarios.
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
G
OMEZ PALACIO, Durango.- Mientras permanece arraigada la titular del Centro de Readaptación Social No. 2, Margarita Rojas Rodríguez, al igual que otros funcionarios, para que respondan a las acusaciones de que permitían salir a los reclusos a ejecutar a miembros de bandas del crimen organizado rivales, los reclusos iniciaron una manifestación en demanda de la reincorporción de la directora, mientras que apareció asesinada en ese mismo penal, la custodia Ofelia Verónica Lares Rodríguez. Tras un operativo de revisión en el Centro de Readaptación Social (Cereso) no. 2 de Gómez Palacio, Durango, se encontraron cuatro armas tipo AR-15 calibre .223, marca Colt, que tras un análisis pericial, se logró determinar que fueron utilizadas en los sucesos del pasado 18 de julio en la Quinta Italia Inn. Este mismo armamento también se usó en las ejecuciones del bar Ferrie, ocurrido el 1 de febrero de 2010, y en el bar Juanas, perpetrado el 15 de mayo de 2010, ambos en la ciudad de Torreón. De esta forma el gobierno federal logró determinar que internos de ese centro de reclusión se daban sus escapadas por la noche para asesinar por encargo a personas pertenecientes a grupos del crimen organizado rivales, con el respaldo de autoridades de ese penal, mismas que incluso les proporcionaron armas de los custodios y vehículos oficiales para realizar su criminal trabajo. Por otra parte, ayer a las 14:00 horas apareció asesinada, en el interior del Cereso No. 2, Ofelia Verónica Lares Rodríguez, de 45 años de edad, quien se desempeñaba como custodia del penal. La occisa presenta varias heridas causadas por arma blanca en distintas partes del cuerpo y aunque se desconocen las causas del crimen, se especula que se debió a una venganza por "el chivatazo". El cadáver fue localizado a la entrada de la caseta del área conyugal y de inmediato las autoridades iniciaron la investigación para conocer las razones y quiénes fueron los autores del deceso de la custodia. Antecedentes La investigación inició días antes de que la PGR actuara contra los funcionarios de la cárcel, luego de ver en internet un video con una confesión que hizo un policía de Durango, quien era escoltado por dos miembros del cártel
LA POLITICA 9
unomásuno
Exigen presos regreso de directora de penal No. 2 Al encontrarse arraigada la directora del CRS 2 de Durango, Margarita Rojas, los reclusos ya se manifestaron en contra; aparece custodia asesinada Francisco Carlos Alberto Uranga, subdirector, y José Guadalupe Rivas Ordaz, jefe de seguridad y vigilancia, al igual que custodios y presos del mencionado Cereso. Por su parte, el gobernador de Durango, Ismael Hernández, consideró el involucramiento de autoridades penitenciarias en hechos delictivos como un acto de traición a las instituciones.
Los principales directores del Centro de Readaptación Social No. 2 ya comparecen con las autoridades de la PGR. autodenominado “Los Zetas”. En las imágenes se muestra cómo es interrogado el policía de Lerdo, Durango, Rodolfo Nájera, de 25 años, quien confiesa trabajar para un capo de la región y da a conocer que la directora del penal, Margarita Rojas, es quien permite la salida de custodios y reos para realizar los asesinatos, que generalmente van contra miembros de "Los Zetas". El policía, con el cuerpo desnudo, se nota con el rostro abotagado y muestra evidentes huellas de tortura, mientras que a su lado se encuentran dos hombres con el rostro cubierto, mientras que otro que no aparece en la imagen le hace preguntas. El interrogatorio señala que los reos y los custodios salen del penal regularmente en las noches a bordo de dos unidades y con armas de grueso calibre propiedad del Cereso. Tras el interrogatorio, el policía es asesinado. Tras el arraigo de la funcionaria el pasado viernes, el domingo los presos iniciaron una serie de manifestaciones que se fortalecieron ayer cuando a las 10:00 horas comenzaron unos 35 reos a protestar para exigir el retorno de la ex directora de esta cárcel, Margarita Rojas Rodríguez.
En las afueras del reclusorio, los familiares de los internos se unieron a la demanda, al asegurar que la titular fue "la única directiva del penal que había logrado traer paz y tranquilidad al interior, por lo
que es necesario que regrese a dirigirlo" . Mientras tanto, ya presentaron su declaración la directora, Rojas Rodríguez; Roberto Enrique Sahuayo, jefe de seguridad y vigilancia;
Se evidenciaron las fallas en sistema de confianza.
Fallaron controles de confianza en penal de Gómez Palacio: SNSP La presunta complicidad de altos directivos del Centro de Readaptación Social (Cereso) número 2 de Gómez Palacio, Durango, en la salida de reos que participaron en diversos homicidios, evidenció un mal trabajo en la aplicación de controles de confianza. En entrevista, el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Juan Miguel Alcántara Soria, advirtió la necesidad de que se realice una investigación a fondo para deslindar responsabilidades. "Lo que advertimos en este caso de Gómez Palacio es que no se ha hecho un trabajo como se está comprometido para que se lleven a cabo estas evaluaciones", agregó. El funcionario federal recordó que en las conferencias nacionales del sistema penitenciario se han establecido lineamientos claros respecto de los controles a los que deben ser sometidos todos aquellos funcionarios que ocuparán un cargo de responsabilidad en un reclusorio. Hizo énfasis en que hechos como el de Gómez Palacio y otros que han ocurrido en centros penitenciarios de distintos estados del país, evidencian la necesidad de que se trabaje en una reingeniería de las políticas de reinserción social. El funcionario comentó lo anterior tras participar en un curso en materia de ciencias penales y sus implicaciones en el ámbito periodístico, impartido en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.
10 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
IDN, enemigo público número uno del fisco Necesario meter al orden a “outsourcing” y acabar con millonaria evasión de impuestos IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a falta de voluntad de las autoridades para revisar la figura empresarial de “outsourcing” en México se ha convertido en eficaz herramienta para evadir millonadas de pesos en impuestos, empobrecer las instituciones de seguridad social y dejar en la indefensión laboral a millones de trabajadores, se dijo en el análisis de la emisión nacional de unomásuno-Radio, conducido por nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. Las outsourcing que llegaron a México con la globalización comercial y que en forma lícitamente aplicadas buscaba reducir “escandalosamente” los costos directos de una empresa, mediante la contratación de personas o grupos ajenos a su compañía para hacerse cargo de “parte del negocio” o “de la empresa”, pero sin incorporarse formalmente a la firma, son hoy, en el país, el enemigo público número uno de los ingresos y desarrollo de la nación. Este libertinaje global, disfrazado como útil herramienta de competitividad empresarial, se ha convertido en la fuente de riqueza de emporios como IDN-Consultoría de Negocios, no especializados en producir, sino en todo lo contrario, en implementar estrategias fiscales a sus clientes, que terminan por pauperizar la hacienda pública e instituciones de salud y seguridad de cualquier Estado en el mundo. “Por ello en México es urgente normar la discrecionalidad de esas empresas como IDN-Consultoría de Negocios, que de un negocio de asesoría local en el estado de Oaxaca, con el apoyo oficial se convirtió en el depredador de la Hacienda Pública e instituciones de salud y seguridad pública del país”, dijo nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, al aplaudir que otros medios impresos y electrónicos se hayan sumado a la denuncia que inició desde hace más de dos meses de forma, exclusiva, “solitaria”, el consorcio editorial de unomásuno. La nota principal o de ocho columnas, como se identifica a la información que se destaca en medios impresos o electrónicos, se inició en unomásuno contra esta fraudulenta actividad que realiza IDNConsultoría de Negocios, que preside su director general Horacio Sáinz Castro. Hace poco más de dos meses al destacar en sus páginas la gigantesca evasión fiscal realizada por la Cooperativa Cruz Azul con la asesoría de esa outsourcing, que opera en todo el país y con oficinas generales en lujosa localidad de Guadalajara, Jalisco, y con oficinas en México, en la exclusiva zona de Santa Fe,
se destapó la cloaca de este criminal saqueo de la nación. Al comentar la forma en que IDN ha creado decenas empresas “fantasmas” para que consorcios como Cooperativa Cruz Azul burlen al fisco e instituciones como el IMSS, Afores e Infonavit, entre otras, con alto costo fiscal para el erario público, así como en cuotas a las instituciones de salud y seguridad social, fondo del retiro de los trabajadores y vivienda de interés social, el politólogo Francisco Velasco responsabilizó al Estado y a sus instituciones de esta lesiva fuga de recursos públicos que dañan los niveles de bienestar de la población y el desarrollo de la nación. De ahí que nuestro conductor en jefe de unomásuno-Radio, Naim Libien Kaui, a través de las 35 frecuencias radiofónicas con alcance nacional, exhortará al Congreso mexicano a tomar cartas en el asunto, con el fin de cerrar la “llave” a todas las fugas jurídicas que permiten este grave daño a la nación, al tiempo de demandar a senadores y diputados a normar la figura empresarial de “outsourcing”, convertidas hoy en el enemigo público número uno de la Hacienda Pública de la nación. “Por ello es muy positivo que la presión ejercida por los medios escritos y electrónicos de unomásuno, se hallan convertidos en la piedra fundamental de la denuncia a la que ahora se han sumado otros medios de comunicación, a fin de que se haga la presión necesaria para hacer conciencia entre nuestros parlamentarios y legislen en materia de outsorcings, que más que un instrumento efectivo para mejorar la competitividad
empresarial, son un monstruo de ilegalidad que devora impuestos y cuotas que terminan en otros bolsillos en lugar de convertirse en mayores ingresos al erario público”, dijo nuestro Presidente Editor. Por su parte, nuestro politólogo de “cabecera”, Francisco Velasco, criticó que mientras nuestros diputados y senadores se queman el seso sin encontrar mayor solución que elevar a la población el IVA y sumar a éste el consumo de alimentos y medicinas, debían enfocar sus baterías legislativas a tapar el “barril sin fondo” en el gigantesco costo fiscal que representan las “outsourcing” convertidos en verdaderos engendros antinacionales por la discrecional y apátrida actividad de empresas como IDN-Consultoría de Negocios. “Sabemos que la Secretaría de Hacienda, SAT, Procuraduría de la República y Cámara de Diputados, comienzan a apretar las tuercas en la investigación que se sigue no sólo contra la Cooperativa Cruz Azul y su Club Deportivo, sino contra su asesora en evasión impositiva IDN-Consultoría de Negocios y otras empresas que tiene como clientes, incluso gobiernos de estados y municipios, a los que también se pondrá en el banquillo de los acusados”, subrayó Don Naim Libien. Supuesta señal de vida del Jefe Diego Durante la emisión nacional de dos horas de unomásuno-Radio, nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, no dejó de hacer mención de una carta supuestamente escrita por puño y letra del destacado político del PAN, Diego “El Jefe” Fernández de Cevallos, quien cumple hoy 73 días de haber sido secuestrado
Mesa de diálogo del programa “unomásuno-Radio”.
violentamente cuando llegaba a una de sus fincas en el estado de Querétaro. En la misiva difundida por los plagiarios, vía internet, junto con una foto muy parecida a la que se “subió” tiempo atrás al mismo sistema de comunicación, el renombrado político y abogado aparece sosteniendo un ejemplar de la revista Proceso en la que se reseña, precisamente, la crónica de su plagio, la cual en opinión de Don Naim Libien Kaui, fue editada por los delincuentes que lo mantienen en un lugar desconocido en inhumanas condiciones. En la carta el “Jefe” Diego le hace saber a su hijo el “infierno” en que vive y afirma que ya “no aguanta más”. En el escrito, supuestamente el político se queja de falta de voluntad de llegar a un acuerdo con sus familiares que ya redujeron su petición de 50 a 30 millones de dólares. Diego Fernández de Cevallos solicita a su hijo realizar una contrapropuesta, para en lo posible llegar a un acuerdo con los plagiarios y accedan a liberarlo. Al respecto, nuestro Presidente Editor señaló que tenía conocimiento que la familia hacía los esfuerzos posibles para juntar el dinero, por lo que apresuraban la venta de propiedades y vehículos, con el fin de juntar la mayor cantidad del dinero exigido por los delincuentes. Al respecto, el politólogo Francisco Velasco criticó la abulia del partido al que el “Jefe” Diego impulsó a llegar a la Presidencia de la República desde 1988, así como a los personajes que se encumbraron gracias a su esfuerzo y que ahora parecen haberlo olvidado. “No se lo merece Diego”, dijo Francisco Velasco. “Espero que la negociación llegue a buen término y que el destacado político regrese sano y salvo con su familia y a la vida pública de este país al que tanto le ha aportado”, expresó nuestro Presidente Editor, Naim libien Kaui. Los “monarcas” del Estado de México Finalmente, una información de nuestro corresponsal en el Valle de Toluca, Gustavo Nieto, quien habló de los oscuros gastos que se hacen en el Estado de México en la organización de los festejos del Bicentenario de la Independencia en aquella entidad, fue el puntal que sirvió de pauta para criticar los abusos presupuestales del gobernador Enrique Peña Nieto y su equipo de “primer nivel”. “El señor que aspira a ser presidente, mantiene abiertas las arcas del estado a su ‘gaviota’ Angélica Rivera, quien cada fin de semana se da cita en el aeropuerto toluqueño, y hacer uso de las aeronaves del mandatario para volar a Miami con costo al gobierno del estado”, dijo don Naim Libien. También se refirió al insaciable secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, quien desde su paso como secretario de Gobierno de Alfredo del Mazo González, quedó enfermo de poder y de dinero.
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
Firman Dinamarca y México acuerdo sobre energía ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ
LA POLITICA 11
unomásuno
Apicultores y Sagarpa dan marcha atrás a estretegia de exportación Más de 25 mil toneladas inmovilizadas para su exportación
REPORTERO
México y Dinamarca firmaron ayer un Addendum al Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en el Campo de la Energía, suscrito en un principio en junio de 2007 y que ahora abarcará los campos de eficiencia energética, electricidad y energías renovables, biocombustibles, así como petróleo y gas. La secretaria de Energía, Georgina Kessel, y la ministra de Clima y Energía de Dinamarca, Lykke Friis, suscribieron el documento en una ceremonia en la que reiteraron el interés de ambas partes para fortalecer las acciones de colaboración e intercambio de experiencias entre ambas naciones. Se propuso que una delegación mexicana visite próximamente Dinamarca para discutir sobre la seguridad y flexibilidad del suministro de electricidad, redes inteligentes y obstáculos para su desarrollo, incluyendo mejores prácticas y lecciones aprendidas en la incorporación de energías renovables a la red. El intercambio de experiencias incluirá también la visita de una delegación danesa a tres regiones en México, donde se produce energía eólica. En materia de eficiencia energética, el Addendum establece que, de común acuerdo, las partes organizarán un seminario sobre experiencias y políticas para mejorar la eficiencia energética en edificios residenciales y plantas industriales. Adicionalmente, el intercambio de prácticas se enfocará en iluminación, transporte y electrodomésticos. En el rubro de petróleo y gas, la colaboración se orienta al tema de mejores prácticas de política y regulación en materia de exploración y producción, mientras que en el tema de los biocombustibles la colaboración se enfoca en la producción e investigación de este tipo de energéticos de segunda generación.
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
P
equeños apicultores y la Secretaría de Agricultura dieron marcha atrás a una estrategia de promoción y comercialización de miel y sus derivados, cuyos niveles de producción se estima se mantendrán en aproximadamente 56 mil 500 toneladas anuales, de las cuales más de la mitad se destinan a la exportación. En conferencia de prensa, el presidente del Consejo Directivo de la Organización Nacional de Apicultores, Porfirio Galindo Aguiar, el director del Programa Nacional para el Control de la Abeja Africana, de la Sagarpa, Salvador Cajero Avelar y la representante de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Morelos, Cecilia Rodríguez, dieron a conocer que el objetivo es incrementar el consumo per cápita de la miel, que actualmente se ubica en 300 gramos, con base en las distintas propiedades que se le atribuyen a este producto. Al mismo tiempo, mientras que dijeron que el narcotráfico no se ha introducido en la apicultura, aseguraron que en algunas partes, pero principalmente en Yucatán, el cambio climático ha dañado la agricultura. Informaron, asimismo, que a partir de este miércoles y hasta el próximo viernes, mil 200 productores de miel del país participarán en el XXIV Seminario Americano de Apicultura que se llevará a cabo en la ciudad de Cuernavaca,
Curiosamente aumentó el consumo de miel entre mexicanos. Morelos, donde discutirán temas como la sanidad apícola, el uso de los diferentes derivados de la miel y los desarrollos tecnológicos en la apicultura y su comercialización. En este marco, para también compartir experiencias de desarrollo en el sector, se realizará el Encuentro Nacional de Mujeres Apicultoras. Dentro de las actividades de promoción destaca la Expo Mielíficate, que se extenderá hasta el domingo primero de agosto, acompañada de actividades culturales. En esta exhibición se pondrán a la venta diversos productos como miel,
cera, productos cosméticos, dulces, medicina naturista, complementos alimenticios y productos de ornato, con el fin de acercar a los apicultores con la población e incrementar el consumo de la miel en México. Galindo Aguiar precisó que en el seminario se ofrecerán 20 conferencias magistrales con ponentes nacionales e internacionales, así como cursos para apicultores que les permitirán mejorar sus prácticas de producción, el manejo de la cera para productos de ornato y capacitación en apiterapia (el uso de derivados de la miel y la cera con fines terapéuticos).
Buscará SRA recursos para desarrollo agrario Ante el interés de los campesinos y de organizaciones agrarias por el programa de fomento al desarrollo del ramo, el secretario
de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, se comprometió a realizar las gestiones necesarias en la Secretaría de Hacienda para
Abelardo Escobar, por apoyar a los productores.
ver la posibilidad de que se otorguen recursos adicionales al mismo. El pronunciamiento fue hecho al informar de la canalización del total de su presupuesto etiquetado para este 2010 al programa de fomento al desarrollo agrario, que asciende a más de 178 millones de pesos y que impulsará la capacitación y fomento organizacional de cerca de 100 mil trabajadores rurales en las zonas más marginadas del país. Ante las reiteradas peticiones de apoyo de diversas organizaciones agrarias, el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar, comentó que se harán las gestiones necesarias en Hacienda y Crédito Público para analizar la posibilidad de que se otorguen recursos adicionales a este programa. En una sesión que encabezó
Beatriz Herrera del Rincón, subsecretaria de Política Sectorial, se informó que este año el programa beneficiará a 96 mil 773 ejidatarios y comuneros, de los cuales el 27 por ciento son indígenas y de todos ellos, el 50 por ciento son mujeres. Se impulsarán para ello 181 proyectos educativos, de organización y de desarrollo comunitario, vinculados al manejo de diversos agronegocios que también son auspiciados por la Reforma Agraria, como parte de su política de fomento al desarrollo económico y de bienestar social en ejidos y comunidades. Los eventos de capacitación no sólo están orientados al manejo eficiente de los proyectos productivos, sino también al aprovechamiento racional de los recur-
sos naturales, buscando que los trabajadores rurales establezcan una relación amigable con el ambiente. Al autorizar la última parte de los recursos del programa, los integrantes del Comité de Formar destacaron la importancia de canalizar estos recursos de manera oportuna y de reforzar los mecanismos de seguimiento y supervisión para garantizar el uso transparente de los mismos. El programa de Fomento al Desarrollo Agrario y el Programa Nacional de Gerenciamiento de Núcleos Agrarios, éste operado por el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal, constituyen dos proyectos de la Reforma Agraria para capacitar a trabajadores rurales. Este último estimula a ejidatarios y comuneros a iniciar o concluir sus estudios de nivel básico y equipa a las comunidades con mobiliario y equipos de computación.
D
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
unomásuno
ecía la semana anterior que la era post-cardenista, la de los gobiernos de Manuel Avila Camacho y Miguel Alemán, fue conocida como la del retroceso dentro de la era de los gobiernos del PRI. Es decir, que para muchos de los propios priistas estos fueron los "malos" gobiernos del PRI. Y no solamente porque con ellos empezaron las claudicaciones revolucionarias sino porque se institucionalizaron una serie de prácticas que le dieron perfil, precisamente, al peculiar estilo de hacer política que ha pervivido hasta nuestros días. Dicen los cardenistas, respecto a ese período, que fue una traición de Alemán y Avila Camacho al "Tata"; pero el hecho es que tanto uno como el otro llegaron a la presidencia con el aval franco de don Lázaro y de todos los de su corriente. Cárdenas solía exculparse, en el caso de Avila Camacho, afirmando que "problemas de carácter internacional" habían impedido que dejara en la presidencia a Francisco J. Múgica o a otro continuador de sus ideas. Sólo que cuando llegó al poder Alemán, 6 años después, también contó con el apoyo de Cárdenas, a pesar de las muchas voces de protesta de sectores revolucionarios y progresistas de entonces; y de que una de las primeras medidas del alemanismo fue desmantelar la estructura partidaria del cardenismo, el PRM que era copia de los frentes populares, y crear el PRI tal y como es hoy. Con todo y eso, Cárdenas se mantuvo dentro del sistema y hasta aceptó un cargo en la nómina del gobierno, la Comisión del Tepalcatepec, a la que no renunció ni cuando se dio el fraude contra Miguel Henríquez Guzmán en 1952. Lo curioso del caso es que la candidatura oposicionista de Henríquez fue un intento de reivindicación del cardenismo, apoyado abiertamenManuel Ávila te por los principales cardeCamacho. nistas y tras bambalinas por el propio "Tata" que de ese modo externaba su malestar frente a las desviaciones de sus sucesores, sólo que a la hora del fraude Cárdenas se alineó, otra vez, del lado del gobierno, y dejó colgados a Henríquez y a sus partidarios. Pero vayamos por partes. Para empezar, ya hemos dicho que la llegada al poder de Avila Camacho estuvo teñida de sangre y marcada por el fraude electoral. Juan Andreu Almazán, el candidato que se dijo defraudado, llamó a la defensa del voto y sólo pudo evitar Cárdenas la revuelta popular gracias a que recurrió, igual que Obregón y Calles en el pasado, a la negociación desventajosa con los Estados Unidos. Esto consta en un pacto que se hizo público en 1965, el cual firmaron en Cuernavaca además de Cárdenas, el candidato oficial Avila Camacho y dos delegados norteamericanos, convenio por el cual, a cambio de que los Estados Unidos reconocieran la elección de Avila Camacho, tanto éste como Cárdenas se comprometían, entre otras cosas, a lo siguiente: la utilización por parte de los Estados Unidos de todos los puertos y litorales para la formación de bases navales; garantizar la explotación, por parte del gobierno de los Estados Unidos, de las materias primas necesarias para la industria de guerra, entre otros los minerales; garantizar también para el gobierno de los Estados Unidos la total disposición del petróleo mexicano; entregar el control de la industria militar a los Estados Unidos mientras fuera necesario en tiempos de guerra; autorización al gobierno norteamericano para establecer en México de 175 mil a 250 mil hombres para proteger las bases que ellos construyeran hasta en tanto durara el conflicto europeo. Y el compromiso por parte de México de enrolar su ejército en el ejército norteamericano, debiendo tener para el año 1941 2 millones de soldados perfectamente entrenados mediante la implantación del servicio militar obligatorio. Los cardenistas siempre han negado, por supuesto, la existencia de este pacto. Dijeron que se trataba de una invención de sus detractores. Sin embar-
go, auténtico o no el documento, el hecho es que todos los puntos allí enumerados se estuvieron cumpliendo a lo largo del sexenio avilacamachista, uno a uno. El 13 de agosto de 1940, por ejemplo, se aprobó la Ley del Servicio Militar Obligatorio. Dos años más tarde, el 12 de enero de 1942, se constituyó una Comisión Mixta integrada por técnicos militares y navales de México y Estados Unidos para encargarse de planificar los asuntos relativos a la defensa de ambos países. Poco después aprobó el Congreso una ley que permitía el estacionamiento en aguas, puertos y fondeaderos mexicanos, por más de 30 días, así como el abastecimiento de combustible, víveres, refacciones y equipos, de todos los barcos e hidroaviones de guerra y de los navíos con patente de corzo de los Estados Unidos. Y no se llegó a lo de las bases sólo porque Múgica enfrentó a Cárdenas y lo forzó a cerrarle el paso a los militares yankees. 6 años después Alemán, acosado también por las acusaciones de fraude, hizo lo mismo. Acudió a la embajada norteamericana y a cambio de apoyo, comprometió la política económica de su gobierno. Les ofreció participación en la explotación de nuestro petróleo, revirtiendo la expropiación; y apoyarse en inversionistas de ese país para sus proyectos industriales. Se comprometió, además, a no dar cabida a ningún izquierdista en su gobierno y a secundar la cruzada anti-comunista del vecino país, permitiendo el libre paso de tropas en nuestro territorio y el entrenamiento incluso de soldados mexicanos por oficiales norteamericanos. Lo cumplió al pie de la letra. Y fue todavía más lejos: dio marcha atrás en todos los postulados sociales de nuestra Constitución: prácticamente canceló el artículo 3 y dio paso a una política de reconciliación con la iglesia católica; reformó el artículo 27 para crear el llamado "amparo agrario" que no era sino una forma de encubrir el neolatifundismo a favor de los políticos, de sus amigos y familiares; corrompió el sindicalismo, reprimiendo toda manifestación independiente. Y por si fuera poco, hasta pensó que podía enterrar el principio revolucionario de la no reelección y planeó su propia reelección. La reacción popular fue tremenda. Las elecciones de 1952 fueron un auténtico plebiscito contra Alemán y las desviaciones revolucionarias. De nada valió que se creara la Dirección Federal de Seguridad y que ésta se dedicara a acosar a los disidentes; de nada que los gobernadores de los estados pusieran todo su poder al servicio de la imposición, que se persiguiera a los partidos y a los líderes sociales y que se impidieran las campañas de la oposición. Sólo el fraude y la represión sangrienta impidieron, otra vez, la derrota del priísmo El fraude fue tan descarado que se vieron en esas elecciones cosas inverosímiles. Alfonso Reyes por ejemplo, el reconocido escritor que había firmado un manifiesto junto con otros intelectuales y artistas apoyando al candidato del PRI, no pudo votar. Y no lo hizo porque cuando se presentó en su casilla el presidente de la misma lo echó a gritos diciéndole que "Alfonso Reyes" ya había votado y que no estuviera molestando. Junto con él, miles de homónimos, vivos y muertos, votaron… desde luego por el candidato del partido oficial. Sólo para darnos una idea del clima político que se vivía en esos años basta recordar algunos hechos más. El desafuero del diputado que respondió el informe presidencial de 1944, Herminio Ahumada, sólo porque cometió el pecado de denunciar la anti-democracia. El encarcelamiento de varios periodistas y la cancelación de varias obras teatrales en los años 50, por ser críticos. La persecución de la revista "Presente", cuyo director fue forzado a exiliarse por presentar pruebas de la corrupción alemanista. Y Palillo, el cómico que estaba de moda y actuaba en las carpas, quien tenía que hacer sus presentaciones con un amparo en la bolsa porque de lo contrario acababa tras las rejas acusado de "disolución social", sólo por hacer chistes del gobierno. francescomx2000@yahoo.com.mx
Los malos de los "buenos" gobiernos del PRI
unomásuno / Fallas de origen.
12 LA POLÍTICA
MARTES 27 DE JULIO DE 2010 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados mostró su inconformidad y condenó el desvío de recursos destinados a promover el turismo, estén siendo utilizados en Jalisco para construir pistas deportivas con miras a los Juegos Panamericanos de 2011, por lo que solicitó la intervención de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). El presidente de esa comisión, Carlos Manuel Joaquín González, informó que el Fondo Nacional al Turismo (Fonatur) está desviando el presupuesto aprobado por el Legislativo, por lo que su petición se hará extensiva a la Secretaría de Turismo, a fin de que explique lo anterior y además informe sobre un faltante de 118 millones de pesos en el presupuesto autorizado por la Cámara de Diputados al Ramo 21. "Ambos casos serán turnados a la Auditoría Superior de la Federación para que realice las indagatorias correspondientes", subrayó el diputado del PRI, quien aunque reconoció la importancia de incrementar la infraestructura deportiva en la entidad, los recursos debieron llegar por la vía correspondiente y no por lo que se deben utilizar en la promoción del turismo nacional e internacional. Por su parte el diputado Martín Vázquez Pérez, secretario de la Comisión, informó que durante una reunión de la Comisión de Juventud y Deporte con organizadores de los Juegos Panamericanos, surgió el comentario de que Fonatur había ayudado con recursos para la construcción de un estadio de atletismo. "Al preguntar sobre este asunto, los responsables de los Juegos Panamericanos ya no quisieron profundizar más", refirió el legislador del PRI al pleno de la Comisión de Turismo. "No negamos que son muy importantes los Juegos Panamericanos, pero habría valido la pena que el apoyo se hubiera hecho llegar por conducto de la Comisión de Juventud y Deporte y a través de organismos correspondientes, no así que los recursos de Fonatur se ocuparan para la construcción de un estadio, mientras hay estados que no recibieron aportaciones para infraestructura o promoción turística", recalcó. Recordó que hay cuatro estados -Baja California Sur, Durango, Chihuahua y Tamaulipas-, que no tienen un solo peso para invertir en turismo y no se vale que en el discurso se diga que el sector turístico sea el más importante para el país y que parte del presupuesto para fomentarlo se destine a un estadio. Al respecto, el diputado Manuel Joaquín González aseveró que se hará llegar, a la brevedad, la solicitud a Fonatur y la Secretaría de Turismo para que expliquen el uso de los recursos destinados a impulsar la actividad turística. "Pediremos que Fonatur nos entregue un informe y, por supuesto, que explique el motivo por el que destinó recursos para un estadio deportivo cuando no es su función. También lo haremos de manera aleatoria a la Auditoría Superior de la Federación para que realice una revisión".
unomásuno
LA POLITICA 13
Se gastan en canchas deportivas recursos de promoción turística Diputados acusan a Fonatur de desvío presupuestal en Jalisco Por otra parte, mencionó que durante una reunión de la mesa directiva de la Comisión con la titular de Sectur, Gloria
Guevara Manzo, le cuestionaron si ya se habían asignado todos los recursos que le fueron presupuestados al Ramo 21, a
lo que respondió que sí, "al cien por ciento y que ya no había más recursos disponibles".
M A R T E S 27
DE JULIO DE
2010
vial notiv
“Diablitos” siguen robando luz VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
A pesar de la desaparición de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), donde de manera continua se realizaban cientos de delitos y robos relacionados con la energía eléctrica en la ciudad, sigue este hecho a lo largo del Distrito Federal y Valle de México. Los famosos “diablitos” siguen presentes y causando dolores de cabeza a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues son millones de capitalinos los que no pagan un solo peso por este servicio de primera necesidad. Pese a los ajustes, revisiones y acuerdos que realizó la CFE a lo largo de la ciudad, se pueden detectar de manera inmediata las “telarañas” en postes de luz, lo cual representa un inminente riesgo para los habitantes en esas zonas. Son miles de familias que corren peligro, ya sea en las casas habitación o en los lugares donde están ubicados estas conexiones, pues son colocadas sin ninguna forma de seguridad por parte de los ladrones. Constantemente estas malas conexiones son la causa principal de cortocircuitos que concluyen en fatales incendios que cobran vidas inocentes o en el menor de los casos en apagones comunitarios. Esto, sin mencionar los millones de pesos perdidos para la CFE, los cuales podrían ser utilizados para el mantenimiento de las redes eléctricas en las colonias o delegaciones. “La verdad es que se me hace una injusticia que nosotros paguemos el servicio de luz y además tener que pagar el de otras personas, pues en ocasiones no se conectan de manera directa al poste, sino que roban de nuestra conexión, alguna vez me pasó que mi recibo llegó de más de tres mil pesos, cuando pagábamos menos de 200, pues todos en casa salimos a trabajar y es poco el tiempo que utilizamos el servicio. Hasta que la reportamos y nos dimos cuenta que había una toma clandestina en nuestro medidor de luz”, señaló el señor Romualdo Jiménez. Aunque podría pensarse que el robo de energía eléctrica se presenta con mayor frecuencia en las zonas rurales, también se han detectado de manera común en las casas habitación, empresas o locales comerciales que utilizan en exceso el servicio, pues un experto en la materia de colocación de “diablitos” hace que los medidores marquen muchísimo menos de la utilización real del consumidor. Hay gente que todavía piensa que robar corriente es una travesura que no perjudica a nadie, cuando en realidad es un delito de estafa grave; sin embargo, es necesario que las autoridades correspondientes se encarguen de ser más estrictos en la aplicación de las leyes sobre este delito.
Tensión en la Magdalena Contreras Vecinos se oponen a la construcción de la Supervía RAÚL RUIZ VENEGAS/EDUARDO
MEJÍA
REPORTEROS.
V
ecinos de la colonia Malinche impiden la entrada de maquinaria a la colonia en la delegación Magdalena Contreras para demoler viviendas expropiadas e iniciar la construcción de la Supervía Sur-Poniente, lo que provocó la movilización de los habitantes opositores al proyecto. De acuerdo con información proporcionada por vecinos de la zona, se han formado barricadas en las calles de Rosa Norte y Andador Duraznos para impedir el ingreso de las retroexcavadoras a los inmuebles expropiados, pues argumentan que no existe permiso para concretar las demoliciones. Desde esta mañana, los inconformes se mantienen a la expectativa en las calles de la colonia Malinche, donde se ubican los 51 predios expropiados por el gobierno capitalino, donde familias abandonaron ya lo que fueron por varias décadas sus hogares. Al lugar acudió personal del gobierno capitalino para negociar con los vecinos opositores, por su parte, Cristina Barros, integrante del Frente Amplio contra la Supervía, comentó que pidieron la intervención de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) para que revise el asunto. También cuestionó a las autoridades capitalinas para que esclarezcan si los inmuebles están en posesión del gobierno del Distrito Federal o de la empresa Controladora Vial Rápida Poetas.
unomásuno / Eduardo Mejía
unomásuno / Raúl Ruíz.
unomásuno
Pese a que buena parte de las viviendas por donde pasará la Supervía ya están en proceso de demolición, algunos habitantes continúan oponiéndose a la contrucción de dicha obra.
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
NOTIVIAL 15
unomásuno
Anuncia el GDF compromisos verdes contra contaminación ¡A QUE LAS HILACHAS!, nos siguen llegando quejas en contra de una asociación chafa (UNYR) de estafadores y ratas de dos patas dirigida por el secretario de la Setravi, Armando Quintero Martínez, al que empinan de proteger descaradamente a los conchudos y cínicos estafadores llamados Miguel Salazar Gómez "El Gallo" y a la tal María Virginia Hernández Martínez, quienes se dicen líderes de la Asamblea de Barrios (Súper Barrio), del PRD, al que agarran de paro para robar a la gente con promesas de darles cantones de interés social y no les cumplen desde el 2007. LA FORMA de operar de estos zánganos es que citan a los incautos en sus oficinas localizadas en la lleca de Victoriano Salado número 25 en la colonia Obrera, donde les lavan el coco y les piden de entrada 55 mil varos en efe por chiluca, los cuales tienen que depositar en las cuantas personales de "El Gallo" (Número 1274403134 de Bancomer) y la María Virginia (en la 0531560600 Banorte), esa lana, les aseguran, ingresará a las arcas del INVI (Instituto de la Vivienda), además le tienen que apoquinar los incautos otra peseta (25 mil) para "gastos de la asociación" (qué poca jefa), se preguntan los estafados inyectados, pues por cada uno suman millones de varos y de majes los aplican los ratas, para lo que les dicen, pues se los clavan los muy vividores, pues cuánto se pueden gastar en el cuchitril. UNA VEZ que ya los embarcaron y bien enganchados les ofrecen "accesorias" con el chorizo que así "aseguran su provenir" al tener cantón y negocio en el mismo lugar, pidiéndoles desde luego la misma cantidad y operación o sea al que se dobletea le pegan dos veces con la marmaja y de pilón les champan que tendrán que pagar como renta mensual una baba de perico (800 varos). LA PROMESA inicial es que recibirán sus propiedades máximo en un año y ya llevan tres y ni maíz pa´la paloma, pos los traen a puro cuento, a los que se ponen demasiado roñosillos se los llevan al INVI y les hacen un "examen socioeconómico", donde les dan puerta con maquetas, documentos y fotografías, agregándoles que dicho estudio lo pasaron "satisfactoriamente", y los vuelven a subir al volantín dándoles vueltas y vueltas, pero de aquellito nariz de puercoespín, nuestros entrevistados nos despepitan también que ellos están entrados con "depas" y locales en la lleca de Cedro números 3 y 28, pero ahora les salen con la terrible de que "No hay presupuesto para las viviendas" y les piden otros 15 mil 500 varos para "gastos de la asociación", pos los ratas ya tienen cayo para robarlos y como los toreros les cortan orejas, patas y rabos, a los toreados, por lo que son paseados "en hombros" los toreros rateros, dándoles vueltas en el redondel en medio de ovaciones de sus familiares y contlapaches. EL GACHO del Miguel Salazar Gómez "El Gallo" camello en el desaparecido FIVIDESU (Fideicomiso de Vivienda Desarrollo Social y Urbano) del 86 al 89 junto con otras ratotas que le dieron escuela, los esos Mario García y Armando Saucedo Martín, detectando el GDF que funcionarios de dicho fideicomiso cometieron millonario fraude con cantones, por lo que salió a Balcón que el Mario y el Armando en complicidad de "El Gallo", detectaban predios y cantones los cuales después escrituraban a nombre de sus familiares y amigotes, adjudicándoselos los muy raterotes, que al caerles la bronca dijeron patitas pa´cuando son, se pusieron los tenis y se echaron a correr y que el Armando hasta la fecha radica en Québec, Canadá. ESTOS estafadores nos agregan los querellantes están amparados por el Armando Quintero Martínez, quien escudado a su vez con la asociación UNYR, recibe millonadas por esas transas chuecas ya que le conviene pos le arriman gente y lana, por lo que de maje le da cran a la gallina de los huevos de oro, agarrando de parapeto al PRD que no se cansa de tener a las ratotas en el cantón y por ellos se ha desprestigiado tanto que la gente ya no les cree ni el bendito, por falsos y ratas de dos patas, seguiremos informando mientras las víctimas los saquen a Balcón. OTRA RATOTA es empinada por colonos de la lleca Pascual Orozco en la colonia Lázaro Cárdenas de Cuautitlan, Estado de México, ya que el director de Obras Públicas, Benjamín Ortega, les quiere cobrar 170 mil varos por pavimentarles dicha calle, con el cuento de que a "él le sale" en cerca de dos melones de varos y le tienen que entrar con la marmaja, o sea les aplica la máxima de "El que quiera azul celeste que le cueste", pero le preguntan las víctimas a "copetiliano" Peña, ¿ton´s los impuestos que pagan, el predial y agua?, ¿qué transa?, ¿aparte le tienen que entrar con la lana que les exige el (RATOTA DE DOS PATAS?)Email:jefegaytan1@live.com.mx
La administración capitalina disminuirá el consumo de agua, papel y luz en 20 por ciento FELIPE RODEA REPORTERO
E
l jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, dio a conocer las cinco metas en materia ambiental que tendrán que cumplir las instancias de la administración local para disminuir, entre un 20 y hasta un 50 por ciento, el consumo de agua, luz, papel, la generación de residuos sólidos y adquirir más productos biodegradables. Acompañado por funcionarios de la administración capitalina, se comprometió a que las metas incluidas en el Plan de Acción Climática de la Ciudad de México se concretarán antes del 2012, para lo cual se destinará una inversión de 5.4 billones de dólares, puesto que su gobierno debe de poner el ejemplo a otras ciudades. Entre los cinco puntos a cumplir, instruyó a los funcionarios de la Ciudad de México que las dependencias a su cargo deberán de disminuir en un 20 por ciento el consumo de agua; de electricidad; reducir en ese mismo porcentaje la generación de residuos sólidos; y desarrollar las "compras verdes", con la adquisición de productos biodegradables, que impacten menos el medio ambiente; y disminuir en un 50 por ciento el consumo de papel. Con el propósito de alcanzar las cinco metas establecidas y coordinar las acciones de todas las dependencias del Gobierno del Distrito Federal (GDF) y generalizarlas a toda la sociedad, Ebrard Casaubón instaló el Comité del Sistema de Administración Ambiental. El Ejecutivo local urgió a todos sus colaboradores a predicar con el ejemplo institucional y personal, y pidió la colaboración de toda la sociedad para alcanzar estas metas, a fin de poderle exigir a otros gobiernos locales y nacionales, y a los propios habitantes del Distrito Federal, un esfuerzo semejante contra la contaminación y el calentamiento global del planeta que, a estas alturas, ya es una amenaza mundial. Afirmó que "todo mundo es ecologista hasta que tienes que hacer algo, como dejar de consumir algo, dejar el coche, llevar a tus hijos en transporte público escolar, reducir tu consumo de agua en la casa, empresa o escuela. Todo lo que aquí estamos
Marcelo Ebrard Casaubón, jefe del gobierno capitalino. diciendo tiene un impacto en la vida cotidiana y necesitamos comprometernos realmente. Ese es el objetivo estratégico", señaló. El jefe de gobierno reportó avances alcanzados ya, pues varias de las acciones están ya en marcha desde el año pasado. Por ello, su gobierno está próximo a alcanzar la reducción del 20 por ciento en su consumo de agua, en cuanto al ahorro de energía -también ya en curso-, anunció la próxima sustitución de sistemas de alumbrado en calles, avenidas, hospitales, clínicas, edificios de gobierno y del Sistema de Transporte Colectivo por otros más eficientes. Respecto a las compras "verdes", consumo y ahorro de papel, y reducción de residuos sólidos adelantó la próxima publicación de normas a seguir para tal efecto Por su parte, la secretaria del Medio Ambiente, Martha Delgado, expuso que el gobierno local ya ahorró 164 mil 375 metros cúbicos de agua y más de ocho mil 300 megawatts de energía eléctrica. Entre otras acciones, redujo entre cinco y 94 por ciento las variedades de materiales de oficina e incorporó productos catalogados como "compras verdes". Destacan papel, cajas de cartón, fólders, sobres y carpetas hechos con material reciclado, así como dispositivos ahorradores de agua y electricidad, lápices sin barniz y marcadores base agua. Como efecto, redujo en mil 400 toneladas sus emisiones de bióxi-
do de carbono equivalente por uso responsable de energía, en tres mil 996 toneladas por cambio de equipos eléctricos, en 12 mil 120 toneladas por adquisición de bienes de menor impacto ambiental y en 192 toneladas por el programa de separación de papel. El oficial mayor del gobierno local, Adrián Michel Espino, reportó avance de 75 por ciento en sustitución de muebles de baño por otros ahorradores de agua, lo cual equivale a 32 mil muebles sustituidos, así como en sustitución de baumanómetros y termómetros de mercurio por termómetros digitales. Presente en la reunión, el embajador de Estados Unidos en México, Carlos Enrique Pascual, reconoció los esfuerzos del GDF para enfrentar los impactos económicos, políticos y sociales de la mayor amenaza para el planeta y la humanidad (el calentamiento de la Tierra). El diplomático confió en que la próxima Cumbre Mundial de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, a celebrarse en Cancún, inaugure una nueva época de compromisos similares por parte de los participantes para combatir este problema. Afirmó que estas acciones "colocan a la ciudad a la vanguardia en este tema como gobierno, hoy en este comité demostramos como gabinete el gran compromiso con la agenda que ha sido prioritaria para el jefe de gobierno que es la agenda ambiental de la ciudad".
M A R T E S 27 DE JULIO DE 2010
la república unomásuno
Sigue violencia: 16 ejecutados Aparece en Guerrero nuevo cártel de las drogas
Entre los asesinados hay efectivos policiacos. VÍCTOR HUGO ROBLES MÚJICA REPORTERO
Con el nacimiento de un nuevo cártel de los drogas en Guerrero, ayer se recrudeció la violencia en la entidad, con ocho personas ejecutadas, seis de ellas en el municipio de Chilpancingo y dos más en Ajuchitlán del Progreso, sin que las autoridades tengan resultados de sus operativos. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil, cerca de las 05:06 horas de ayer se tuvo el conocimiento que en la Avenida Miguel Alemán, de esta ciudad capital, se encontraba una camioneta tipo Murano, color negra,
con placas del DF en cuyo interior se encontraban los cuerpos sin vida de seis personas del sexo masculino, de los cuales cinco de se encontraban atados con cinta industrial color gris y uno más en el interior de una bolsa negra; así mismo, a un costado de los cuerpos se encontró una cartulina con una leyenda, donde daban a conocer la conformación de nuevo cartel de las drogas en Guerrero, "Esto le va a pasar a todos los violadores, extorsionadores y secuestradores, atentamente; el Nuevo Cártel de la Sierra", señalaba una cartulina que fue abandonada en la cajuela de una camioneta de lujo, a dos cuadras
Intolerancia religiosa en Oaxaca PABLO MEJIA / JAVIER CRUZ REPORTERO
Oaxaca de Juárez.Pobladores de San Andrés Yaá, en la sierra norte de Oaxaca, destruyeron el templo evangélico Monte Sinaí, por instrucciones del presidente municipal, Macedonio Ramírez Ventura, y del síndico Ezequiel Alejo Lucas, quienes encarcelaron al pastor Imeldo Amaya Gabriel y lo obligaron a firmar un documento en donde se comprometía a renunciar a su fe y a pagar una multa de 10 mil pesos. Las autoridades locales encarcelaron además a dos cris-
tianos: Inocencio Angelino Bonifacio y Noé Alonso Mariano, quienes aceptaron firmar un documento en donde se comprometieron a renunciar al culto evangélico, por lo que no les cobraron multa. El templo fue construido desde hace cuatro años, toda vez que la iglesia tiene el permiso de la Secretaría de Gobernación SGAR3222/2009 para habilitar inmuebles destinadas al culto público; sin embargo, basado en los "usos y costumbres", en la comunidad se expulsa a quienes no practican la religión mayoritaria. El pastor Imeldo Amya y su
del palacio municipal de la capital de Guerrero". En las primeras investigaciones las autoridades señalaron que el dueño de dicho vehículo reportó que aproximadamente a la 01:30 horas mientras viajaba por la Autopista del Sol, fue interceptado por sujetos armados a la altura de los túneles, para posteriormente ser despojado de la camioneta donde fueron encontrados los cuerpos. Mientras que el municipio de Ajuchitlán del Progreso, la noche del domingo las autoridades reportaron que en el interior de un billar ubicado en la colonia El Nopalar, de esa la cabecera municipal, fueron privadas de la vida las personas que respondían a los nombres de Santana Bautista Bernabé y Vidal Jaimes, de 29 y 24 años de edad, respectivamente, los cuales presentaban varios impactos de proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo; la primera de ellas se desempeñaba como trabajadora del H. Ayuntamiento de dicho municipio y el segundo de ellos se desempeñaba como taxista; se desconoce el móvil del crimen así como la identidad del o los homicidas. En tanto que las autoridades castrenses y civiles reforzaron las medidas de seguridad en el estado de Guerrero, pero sus operativos no dieron resultados positivos.
hermano Claudio fueron incomunicados por más de 24 horas y luego de ser puestos en libertad debieron huir de su comunidad por la amenazas de ser linchados en San Andrés Yaá.
Lucha de credos.
Soldados patrullan las calles.
Agresiones a policías en Nuevo León dejan como saldo un muerto Monterrey.- Un policía municipal de Allende, Nuevo León, fue ejecutado hoy por desconocidos que dispararon contra la patrulla en la que se desplazaba, mientras que otros dos agentes preventivos fueron atacados en San Pedro Garza García, con saldo de un lesionado. Los primeros informes de las autoridades policiales estatales indican que el elemento fallecido fue identificado como Juan Manuel Peña Castro, de 21 años, quien conducía la patrulla número 108. Los hechos se registraron en el estacionamiento de una tienda de conveniencia ubicada sobre el kilómetro 224 de la carretera nacional, cuando el elemento de la Dirección de Policía y Tránsito de Allende fue alcanzado por varios sujetos que dispararon en su contra pereciendo en el interior de la unidad. En el sitio, las autoridades policiacas localizaron varios casquillos de armas de grueso calibre. Más tarde, en el municipio de San Pedro Garza García, dos elementos preventivos fueron atacados a balazos por desconocidos cuando se desplazaban a bordo de su patrulla por la avenida Lázaro Cárdenas. El secretario de Seguridad Pública Municipal, Camilo Cantú, indicó que los oficiales, quienes viajaban en la unidad 312 fueron atacados por sujetos que viajaban al menos en tres vehículos desde donde comenzaron a dispararles. Destacó que en el lugar quedó lesionado el oficial José Luis Román Sandoval, cuyo estado de salud se reporta estable, mientras que el otro elemento se encuentra rindiendo su declaración sobre los hechos.
M A R T E S 27
DE
JULIO
DE
2010
el dinero
12.84
unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO RECHAZAN GASERAS EN SAN JUANICO: PARAMETRÍA omo producto de una encuesta realizada por la firma de investigación y análisis Parametría en San Juan Ixhuatepec, orientada a ver la percepción que tiene la población de San Juanico sobre los riesgos que corre en materia del manejo de hidrocarburos en plena zona urbana, el peligro que está más presente entre la población es la operación de seis gaseras que día con día manejan miles de toneladas de gas LP para distribuirlos en la ciudad de México. El peligro generado por estas empresas es doble ya que, por un lado, diariamente llegan grandes pipas cargadas de gas LP a San Juanico para llenar los depósitos de las empresas Gasomático, Gas y Servicios de México, Gas Metropolitano, Vela Gas, Unigas y Bello Gas; y, por el otro lado, se concentran decenas de camiones distribuidores de gas, algunos con cilindros portátiles y otros para el llenado de tanques estacionarios que día con día pasan por esta población conurbada a la ciudad de México, dañando la infraestructura y ocasionando un tráfico pesado que puede generar una nueva explosión en esta comunidad. Por ello, la gran mayoría de la población rechaza la permanencia de estas empresas en plena zona urbana. El recuerdo de dos grandes explosiones en San Juanico, con más de 500 muertos y miles de heridos, mantiene una gran tensión entre los habitantes de esta zona que piden a las autoridades federales, estatales y municipales, hacer lo necesario para que clausuren definitivamente las gaseras de la zona y las reubiquen en una zona despoblada para que no generen peligro. De acuerdo con la encuesta realizada por Parametría en relación con la Tolerancia de la población ante la presencia de las gaseras, con la pregunta concreta de: ¿Bajo qué circunstancias usted aceptaría la permanencia de las empresas gaseras en San Juanico?, los principales resultados fueron los siguientes: Dos terceras partes de la población (66% del total) responde que bajo ninguna circunstancia aceptaría la permanencia de las gaseras, las cuales deberían de estar fuera de la población desde hace más de 20 años, de acuerdo con un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación. Cerca del 11% de los encuestados aceptaría la permanencia de las gaseras, siempre y cuando aumentaran la seguridad de sus equipos e instalaciones. Otro 5% señala que aceptarían su presencia, siempre y cuando le dieran seguridad a la comunidad y otro 7% aceptaría la permanencia de las gaseras por otros motivos, en donde destacan los económicos, tales como la generación de beneficios a la comunidad, cosa que hasta ahora no perciben, o la generación de más empleos a sus habitantes, cosa que también es un elemento que actualmente es muy limitado. Después de los graves accidentes que ha padecido esta comunidad, lo único que pide la población de San Juanico es que se cumpla con la ley, que se respeten los acuerdos y que se hagan efectivos los documentos publicados por las autoridades federales en el Diario Oficial de la Federación para reubicar a las gaseras fuera de la zona urbana. jmartinezbolio@yahoo.com.mx
C
Buena expectativa de inflación: Banxico Asegura Agustín Carstens que habrá presiones a finales del año JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
l presidente del Banco de México, Agustín Carstens, dijo que la inflación se ha comportado mejor a lo esperado, aunque reiteró la expectativa de la entidad de que podría acelerarse hacia finales del año. “Se ha comportado bien, llevamos ya tres meses con inflación negativa y habrá algunas variaciones positivas hacia adelante sobre factores de la estacionalidad misma de la inflación (...) pero sí, venimos mejor de lo anticipado”, dijo Carstens en entrevista. La semana pasada, el banco central reportó que los precios al consumid o r
cado de estabilidad en la tasa de referencia al menos durante lo que resta del año. Dicha tasa de interés se ubica actualmente en un 4.50 por ciento. Medida a tasa interanual, la inflación se ubicó en un 3.61 por ciento hasta la primera quincena de julio, en medio de una lenta recuperación de la economía mexicana tras su peor recesión en siete décadas. El gobierno espera que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca al menos un 4.5 por ciento este año tras la fuerte caída del 6.5 por ciento en el 2009. Asimismo el Banco de México (Banxico) publicó la Circular 22/2010 que prohíbe y limita a bancos, sofoles y sofomes reguladas el cobro de determinadas comisiones a sus clientes. En dicha circular, el instituto central explicó que identificó nuevas prácticas inadecuadas en el cobro de comisiones en operaciones activas, pasivas y de servicios. Esta n u e v a publicación sustituye a la emitida el 21 de julio de 2009. En la
Agustín Carstens dice que detectó cobro inadecuado de comisiones bancarias. subieron menos de lo esperado en la primera quincena de julio, mientras la inflación anual siguió desacelerándose, afianzando la expectativa del mer-
circular Banxico determinó “que no se cobren comisiones por servicios específicos que deberían estar incluidos en el producto financiero o paque-
Un juez de Estados Unidos falló a favor de Televisa en demanda contra JP Morgan, lo que impedirá al banco venderle a empresas del magnate Carlos Slim parte de un crédito que otorgó a su unidad Cablevisión. Televisa, la mayor productora de contenidos en español del mundo, demandó a JP Morgan luego de que vendió al grupo financiero mexicano Inbursa un 90 por ciento de un crédito por 225 millones de dólares, otorgado a Empresas Cablevisión, unidad de la televisora mexicana. El crédito había sido dado a Cablevisión en el 2007 y JP Morgan lo
vendió posteriormente a Inbursa, propiedad de Slim. El fallo señala que JP Morgan no puede vender o transferir de ninguna forma el crédito a “cualquier entidad controlada o afiliada con Carlos Slim Helú”, según un documento enviado por Televisa. Slim, el hombre más rico del mundo, controla a América Móvil y Telmex, las empresas líderes de telefonía celular y fija, respectivamente, en el mercado mexicano. Cablevisión es una empresa de
te básico que se ofrece al cliente”. Así como, “que las comisiones que se cobren por incumplimiento de las condiciones pactadas, guarden una proporción razonable con el monto incumplido”. De ahí que en beneficio de la mayoría de los consumidores, quienes primordialmente utilizan los servicios financieros básicos, prohíbe el cobro de comisiones por retiros de efectivo, consultas de saldo, depósitos en cuenta y pago de créditos, tanto en las ventanillas de sus sucursales como en los cajeros automáticos operados por la institución de crédito que lleva la cuenta. Además, a fin de que la comisión por no pagar un crédito a tiempo no sea excesiva, se prevé que únicamente podrá cobrarse la cantidad que resulte menor de el monto del incumplimiento y el importe que la entidad financiera registre en el Banco de México. Banxico compra 571 md de opciones Al cierre de la jornada, Banco de México divulgó este lunes que hoy compró 571 millones de dólares (md) en el mercado como parte de las opciones subastadas a finales de junio pasado, con lo que hoy se agotaron los 600 md disponibles para este mes. En los primeros días de julio no fue posible ejercer las opciones, sin embargo, el tipo de cambio volvía el miércoles pasado por debajo de su promedio móvil de 20 días, lo que en los días siguientes dejaría abierta la posibilidad de que se ejercieran las opciones. De este modo, cabe apuntar que será el próximo viernes cuando el banco central subaste de nueva cuenta opciones, esta sería la sexta subasta de opciones que iniciarán el último día hábil del mes y por medio de las cuales, la entidad ha comprado 2,321 millones de dólares y que se contabilizan dentro de las reservas internacionales.
Juez de EU falla a favor de Televisa vs JP Morgan televisión por cable que desde hace algunos años ha comenzado a competir con Telmex por algunos segmentos del mercado de telefonía fija e internet, ofreciendo paquetes que incluyen telefonía fija, internet de banda ancha y TV de paga. La empresa había expresado preocupación acerca de que JP Morgan compartiera con la empresa de Slim información confidencial sobre Cablevisión. JP Morgan ya había acordado previamente recomprar a Inbursa el 90 por ciento de su participación en el crédito.
M A R T E S 27
DE
JULIO
DE
2010
cultura unomásuno
"Para leer en libertad"
El escritor Paco Ignacio Taibo II.
Figuras como Rafael Barajas, Paco Ignacio Taibo II, Agustín Sánchez, Víctor Ronquillo y Belarmino Fernández estarán presentes en el Tianguis de Libros "Para leer en libertad", a inaugurarse en Reforma. En este acontecimiento, que culminará el 1 de agosto, se rendirá homenaje a los extintos escritores Carlos Monsiváis y Juan Hernández Luna. También estarán presentes Agustín Sánchez, Humberto Musacchio y Bernardo Fernández, entre otros. En éste habrá presentaciones, exposición y venta de libros, conferencias, lecturas en voz alta y tendedero de poesía, además de actividades artísticas.
"Zapata en Morelos", todo un éxito La muestra ha recibido unas 100 mil personas a 20 días de su apertura
A
20 días de su apertura, unas 100 mil personas de cuentas de los zapatistas con la historia. De acuerdo con Rojas, la muestra, que forma parte han visitado la exposición "Zapata en Morelos", que se presenta en el Museo de las conmemoraciones del Centenario del Inicio de la Revolución Mexicana y del Bicentenario de la Nacional de Historia "Castillo de Chapultepec". Independencia de México, no es la primera resAsí lo dio a conocer la Julia Rojas, jefa del área de pecto a la parte humana de los protaservicios educativos de ese espacio museísgonistas de la historia de México. tico, quien comentó que la muestra La muestra se integra con integrada por un centenar de objefotografías de Adalberto Ríos tos históricos, entre ellos la ropa Lanz y Adalberto Ríos y el sombrero que portaba el jefe Szalay, que refieren el pairevolucionario el día de su asesaje morelense actual, sinato, ha tenido un rotundo 100 años después de la éxito. guerra. Reportó que tan sólo los En lo que se refiere a fines de semana, el museo las piezas históricas, el ha registrado una afluencia público podrá apreciar de 10 mil personas, los la ropa y el sombrero sábados, en tanto que los que portaba Emiliano domingos, la cifra se ha triZapata el día de su aseplicado. sinato, el 10 de abril de Comentó que el hecho de 1919, objetos que que la exhibición esté representan una de las teniendo mucho éxito, radiprincipales reliquias ca en que ésta habla de la que guardan el testimoparte humana de quien fue nio de la sangre que el el llamado "Caudillo del Caudillo del Sur derramó Sur". en la guerra. "Muchos sabemos que fue También se podrán ver un revolucionario, un personala baraja que Zapata amarraje histórico, pero poco conoceba a su traje con un listón, mos de lo que fue como persona, su talismán que era una piecomo ser humano, y mucho de dra ágata; su cama y silla de esta parte se presenta en esta montar y algunas armas, muestra", explicó. entre ellas la pistola La exposición, que tamque Francisco bién comprende 30 Villa le regaló el fotografías recientes día de su del paisaje zapatista encuentro en a 100 años del moviXochimilco, y miento revolucionasu rifle, el cual rio, da a conocer la lleva grabado geografía que transsu nombre en formó el caudillo, a un costado. manera de un ajuste El Caudillo del Sur ha causado revuelo.
En esta ocasión se reflexionará a través de las obras de Goya.
Realizan segunda edición del "El Museo del Prado en los museos de México" El patronato del Centro Cultural Casa Lamm y la Fundación Amigos del Museo del Prado realizarán la segunda edición del programa "El Museo del Prado en los museos de México", iniciativa que este año reflexionará sobre la paz a partir de la guerra, a través de la obra de Francisco de Goya. En rueda de prensa, Claudia Gómez Haro, académica de Casa Lamm, aseguró que en esta ocasión participarán los museos Nacional de la Estampa, Castillo de Chapultepec, Arte Moderno y Nacional de Arte. Afirmó que el programa incluye ocho conferencias y talleres infantiles, los cuales tendrán lugar durante cuatro fines de semana en cada una de las sedes, a partir del 31 de julio y hasta el próximo 22 de agosto. Acompañada por representantes de los museos participantes, Gómez Haro recordó que el proyecto que se presentó hace un año resultó exitoso, y este 2010, el presidente de la Fundación Amigos del Museo del Prado pidió a las autoridades del Centro Cultural Casa Lamm la realización de esta edición. Con ese antecedente y aprovechando que este año México celebra su Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, el proyecto conmemorará este 2010 el Bicentenario de la creación de una de las obras cumbre de Francisco de Goya. Se trata de la serie de 82 grabados que conforman "Los desastres de la Guerra" realizada entre los años 1810 y 1815. En ella se muestra el horror de la guerra, lo crudo y penetrante. Las estampas detallan las crueldades cometidas en la Guerra de la Independencia Española. Es de mencionar que en vida de Goya, sólo se imprimieron dos juegos completos de los grabados, uno de ellos regalado a su amigo y crítico de arte José Agustín Ceán Bermúdez, pero permanecieron inéditos. La primera edición apareció en 1863, publicada por iniciativa de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Siguieron otras en 1892, 1903 y 1906. De acuerdo con autoridades de Casa Lamm, parte importante de la serie de Goya será la conferencia titulada "Goya y los desastres de la Guerra. Primeros testimonios de un arte comprometido moderno", la cual será impartida por Pablo J. Rico, en el siguiente calendario.
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
unomásuno
LA CULTURA 19
Arranca el Festival Sinfónico Ocotlán 2010 El encuentro cultural contará con conferencias, exposiciones, danza contemporánea y conciertos de música
T
laxcala.- Con la inauguración de la exposición "Silvestre Revueltas en la tierra del maíz", y un concierto de música con el Trío Chopin, de la Universidad Veracruzana, inicia hoy el Segundo Festival Sinfónico Ocotlán 2010. Magdalena García Sánchez, gerente general de la Fundación Orquesta Sinfónica del Estado de Tlaxcala A.C., y coordinadora del evento, señaló en entrevista que el encuentro cultural contará, desde hoy y hasta el próximo 7 de agosto, con conferencias, exposiciones, danza contemporánea, proyección de películas y conciertos de música. Se trata, dijo, de actividades culturales en diversas disciplinas para que los jóvenes puedan expresarse. Es cultura hecha por jóvenes para jóvenes de entre 15 y 28 años, "con música clásica, en esta ocasión con un homenaje a Silvestre Revueltas", acotó. Actualmente, expuso, son pocas las orquestas de nivel juvenil, "por lo que nos hemos dado a la tarea de organizar eventos de este tipo, que incluyen además actividades de danza contemporánea y teatro". "Hemos invitado a jóvenes de varias partes de la República, inclusive viene una delegación de Chacao, Venezuela, a apoyar con este festival, que sirve, asimismo, como homenaje a Silvestre Revueltas", destacó. La organizadora detalló que a este segundo festival asisten representantes de Veracruz, Estado de México, Yucatán, Hidalgo y Coahuila. El encuentro es temático, principalmente con música de la obra de Silvestre Revueltas, "es música mexicana, de un gran compositor mexicano", además de otros eventos culturales realizados por jóvenes, reiteró. Entrevistada durante un acto protocolario de inauguración en el Teatro Universitario de esta ciudad, apuntó que "iniciamos por la tarde con la presentación del Trío Chopin, de la Universidad
Veracruzana y la inauguración de la exposición Silvestre Revueltas en la tierra del maíz, en el Museo Regional de Tlaxcala". De acuerdo con el programa para mañana martes, en el mismo teatro de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, se presenta la charla "Las revueltas del arte como suceso amoroso", así como la obra de danza c o n t e m p o r á n e a "Sensemayá, danza para matar una culebra". El próximo miércoles se proyectará en la Pinacoteca del estado "Desiderio Hernández Xochitiotzin", la película "Vámonos con Pancho Villa", de Fernando de Fuentes, considerada por El festival contará con conciertos de música clásica. la crítica especializada como el mejor filme mexicano de todos los tiempos. Xolocotzi, entre otras actividades. Los eventos se desarrollarán en espacios culturaPara los próximos días se prevén actividades, como la conferencia magistral "Silvestre les, como la Basílica de Nuestra Señora de Ocotlán, Revueltas y su música para cine", impartida por Infoteca central de la UAT, el Teatro Universitario, Jesús Aguilar Vilchis y alumnos del Pinacoteca del Estado, y la Basílica de Nuestra Señora de la Caridad, esta última ubicada en la ciuConservatorio. La proyección de las películas "Redes" y "La dad de Huamantla. Asimismo habrá una extensión del festival, con noche de los mayas", danza tradicional de Tlaxcala, con la camada de huehues -bailarines de carnaval- un concierto del ensamble Fabola & Música, con de San Francisco Papalotla, Concierto de música órgano tubular, espineta, voces y percusiones, con venezolana y el Concierto de gala de la Orquesta música del siglo XVII, el próximo 13 de agosto en la Sinfónica del Festival, dirigido por Alberto Torres Basílica de Ocotlán.
Buscan fomentar la cultura entre los adolescentes
Los jóvenes podrán incursionar en las artes plásticas.
Con el propósito de fomentar la cultura durante estas vacaciones de verano, diversas instituciones y dependencias unieron esfuerzos para ofrecer una gama de actividades en la que adolescentes podrán incursionar en el mundo de la historia y las artes plásticas. Destacan talleres con propuestas musicales, danza, teatro, cine y paseos históricos, entre otros. El Antiguo Palacio del Ayuntamiento ofrece el programa "Noches de verano" con funciones de cine, todos los martes; además de conciertos de diversos géneros musicales, los jueves. También talleres de pintura con lienzos monumentales en las Plazas Santo Domingo y Tolsá. El 12 de agosto se celebrará el "Día Internacional de la Juventud" con música en vivo; en tanto que el 17 de agosto se llevará a cabo el "Festival de Salsa". Otras opciones son los cur-
sos de verano que imparten museos como el Nacional de Antropología, Papalote Museo del Niño, Franz Mayer, Templo Mayor, Museo Casa de Carranza, Arte Contemporáneo, Culturas Populares, Arte Contemporáneo, San Carlos y Museo de la Ciudad de México, entre otros. Al respecto, jóvenes entre 13 y 18 años de edad consideraron que estas actividades son de gran utilidad, luego que hasta hace poco, aseguraron, la mayor parte de éstas eran dedicadas a los infantes. Ellos mismos refirieron que los cursos de verano dedicado a los adolescentes se pusieron de moda hace dos o tres años, aunque éstos implicaban una importante inversión económica. Respecto a las actividades, Rogelio Vázquez, estudiante de tercer año de secundaria, opinó que es necesario cambiar la perspectiva de que la cultura es aburrida o una obligación de estudiar. Por su parte, Mauricio López, también estudiante de secundaria, dijo que le agradan los cursos de verano porque aprovecha positivamente su tiempo, al profundizarse en temas culturales y conocer a nuevos amigos.
20 LA CULTURA
unomásuno
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
Banda infantil de Oaxaca, de gira por la República Los integrantes se presentarán en los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz y el DF
O
axaca, Oax.- La Banda Infantil y Juvenil de Oaxaca continúa su gira nacional con la presentación del concierto "Bajo el laurel", en el Teatro Hermanos Domínguez de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. El mismo programa interpretó la víspera en el Zócalo oaxaqueño, donde inició este itinerario que se inscribe en el marco de los trabajos de formación y desarrollo musical realizados en el Campamento de Verano de San Pablo Guelatao. El maestro Félix Méndez García informó que este año fueron seleccionados 107 ejecutantes, cuyas edades oscilan entre los 10 y 17 años
(con promedio global de 13), para conformar la versión 2010 de la Banda Infantil y Juvenil que visitará los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz y el Distrito Federal, para cerrar su recorrido el domingo 1 de agosto en el Teatro Macedonio Alcalá, de esta ciudad. Méndez García indicó que en éste, su sexto año de vida, la Banda Infantil y Juvenil Benito Juárez celebró su campamento anual en Guelatao, con la participación de maestros de la Orquesta Sinfónica Nacional y algunos más que forman parte de otras orquestas, quienes impartieron clases relacionadas con la técnica de los instrumentos; y por
La Banda Infantil y Juvenil de Oaxaca.
las tardes se realizaron los ensayos generales para practicar la lectura de las obras seleccionadas y prepararlas para la gira. Explicó que cada año se lanza una convocatoria a la que se inscriben jóvenes ejecutantes de diferentes comunidades de la entidad, quienes realizan una audición y ahí se selecciona a quienes tomarán parte en las actividades del Campamento en Guelatao. Desde el punto de vista del director de la banda, lo ideal sería que este tipo de programas se desarrollara por lo menos dos o tres veces por año, pero las actividades escolares dificultan el desplazamiento de los interesados, por ello solamente se hace durante las vacaciones de verano. Sobre el calendario de presentaciones, detalló que luego de presentarse en su tierra, ayer lunes, estarán en el Teatro Hermanos Domínguez, de San Cristóbal de las Casas, Chiapas; este día en el Teatro Esperanza Iris, de Villahermosa, Tabasco y el miércoles 28 irán al auditorio San Juan Bautista, de Tuxtepec, Oaxaca. La gira prosigue el jueves 29 en Veracruz, con un concierto en el Teatro de la Reforma; el sábado 31 irán a la ciudad de México para presentarse en el Salón de Sorteos de la Lotería Nacional y cerrarán el domingo 1 de agosto a las 12:00 horas en el Teatro Macedonio Alcalá de la ciudad de Oaxaca.
Cuadro hallado de Caravaggio es "una copia modesta" El director de los Museos Vaticanos, Antonio Paolucci, descarta que el cuadro "Martirio de San Lorenzo" hallado en Roma entre las propiedades artísticas de la Compañía de Jesús sea obra de Michelangelo Merisi, más conocido como Caravaggio. "No hay calidad, mientras que en Caravaggio la calidad siempre existe y es altísima, también cuando hace uso del máximo descuido y de los mínimos recursos expresivos", escribe Paolucci en un artículo que publicó ayer el diario vaticano "L'Osservatore Romano" , donde afirma que la obra
Las obras de Caravaggio se caracterizaban por ser de muy alta calidad.
hallada es "una copia modesta" de un original de la época de autoría desconocida. La opinión del experto descarta así la hipótesis de la atribución del cuadro a Caravaggio, sugerida por un artículo del mismo periódico el pasado 17 de julio, justo en la víspera de la conmemoración del cuarto centenario de la muerte del considerado maestro del claroscuro. "Vivimos un tiempo de exacerbada 'Carava-ggiomania", sentencia Paolucci, para quien la leyenda de la muerte del pintor o el éxito de la última exposición dedicada al maestro en Roma -con cerca de 600 mil visitantes- han generado "el apogeo de un consenso universal" hacia su figura.
El encuentro reunirá autores de Chile, Colombia y Panamá, entre otros.
Encuentro Internacional de Escritores en El Salvador San Salvador.- El Salvador inauguró el Encuentro Internacional de Escritores, en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia, con la participación de literatos latinoamericanos reconocidos y en especial de este país. El cónclave de cuatro días de duración reunirá a autores de México, Chile, Colombia, Guatemala, Costa Rica, Panamá, Honduras y El Salvador. "El encuentro aportará importantes debates que contribuirán a identificar y rescatar los elementos identitarios del ser salvadoreño y latinoamericano", afirmó el secretario salvadoreño de Cultura, Héctor Samour. El funcionario destacó la importancia de la literatura y cómo ésta se ha ido abriendo camino en el área de la cultura. Durante el encuentro, los escritores latinoamericanos realizarán conversatorios, ponencias sobre la literatura, narrativa y talleres literarios en el Museo, centros culturales, librerías, universidades y salas de exposiciones, entre otros lugares. El evento abrirá con un conversatorio sobre el oficio del escritor ante los retos del devenir, donde tendrán destacada participación el mexicano Pedro de la Isla, el chileno Alvaro Lizama y la guatemalteca Carolina Escobar. Además estarán José María Zonta, Costa Rica; Miguel Huezo Mixco, de El Salvador; y Julio Escoto, de Honduras. De la Isla también expondrá sobre narrativa y memoria, y lo que se logra cambiar con la literatura. El foro de escritores contará también con la asistencia de la española Mónica Mejía, de la Cooperación Española, quien ha sido clave para la realización de la actividad. Al concluir el encuentro en el Museo, el próximo jueves se condecorará con la medalla "Gabriela Mistral" a la escritora salvadoreña y premio Casa de las Américas, Claribel Alegría.
M A R T E S 27
DE
JULIO
DE
2010
espectáculos unomásuno
Autoridades niegan la salida de Lindsay Lohan de prisión LOS ANGELES, EU.- Lindsay Lohan de ninguna forma quedará libre durante esta semana por su sentencia de 90 días en una prisión local, difundió aquí el Departamento del Sheriff de Los Angeles (LASD por sus siglas en inglés). "Esperamos que la actriz por lo menos cumpla 13 días en una solitaria prisión, lo que la podría dejar en libertad el próximo 1 de agosto", confirmó Steve
Whitemore vocero de LASD. "Lo que está claro es que no será dejada en libertad esta semana", insistió Whitemore sobre la sentencia que enfrenta por violar su libertad condicional por una sentencia de conducir en estado inconveniente en 2007. La actriz, de 24 años, de películas como "Mean girls", "Freaky friday" y "Sé lo que hiciste el verano pasado", ha sido visitada por su madre, hermana y abogados, al tiempo que se rumora
que la visitó su ex pareja. Desde que fue ingresada y fichada con su traje naranja de interna, Lohan ha estado en una celda lejos de otras internas como medida de seguridad en el Centro regional de detención de la ciudad de Lynwood. Con base en los primeros reportes de alguaciles, Lohan se ha mostrado tranquila y dispuesta a cumplir con las instrucciones del centro y su estancia dependerá precisamente de la conducta que cumpla aquí.
Podría quedar en libertad el 1 de agosto.
Diego Luna y Sergio Arau serán parte de Cine de Verano Este ciclo se proyectará en 14 diferentes puntos de la capital y participarán actores, realizadores y músicos
F
El cantante español David Bisbal.
Bisbal lanzará campaña en favor de la mujer San Salvador.- El español David Bisbal, intérprete del éxito "Bulería", llegará a El Salvador para lanzar una campaña publicitaria a favor de la mujer. De acuerdo con la información difundida aquí, el cantante de "Esclavo de sus besos", llegará a filmar la campaña para enaltecer a la mujer de la región en el papel que juega en la sociedad. La primera campaña publicitaria iniciará en septiembre próximo y Bisbal será la imagen y el vocero oficial de la cadena de almacenes que la organiza. Durante su visita, el artista español se presentará en las sucursales de las tiendas en este país centroamericano. Esta será una de las primeras grabaciones de la campaña que hará el intérprete de "Ave María", dijeron las fuentes. Bisbal, quien inició su carrera artística a los 17 años de edad, ha grabado cuatro álbumes, siendo el más reciente "Sin mirar atrás", que incluye canciones como "Esclavo de tus besos" y "Dame tu amor", entre otros.
iguras como Diego Luna, Sergio Arau y Amanditita formarán parte del Cine de Verano que organizará el Gobierno del Distrito Federal de manera gratuita del 28 de julio al 22 de agosto. Durante ese periodo se proyectarán, en 14 diferentes puntos de la capital mexicana, 16 filmes representativos de diversas épocas, mientras realizadores, actores y músicos conversarán con el público y firmarán autógrafos al término de las funciones. De acuerdo con los organizadores, la finalidad del Cine de Verano es acercar más el séptimo arte y sus creadores al público, así como dar mayor impulso a las producciones que no llegan, por determinados motivos, a la cartelera del país. En las charlas con el público estarán Diego Luna, María Novaro, Bruno Bichir, Sergio Arau, Rosalía Valdés, hija de Tin Tan; Alberto Cortés, el grupo Botellita de Jerez, Julieta Egurrola y Gabino Rodríguez. Asimismo, Yulene Olaizola, Mercedes Moncada, Gabriel Retes, Roco, músico de La Maldita Vecindad; Amanditita y Rigoberto Perezcano, entre otros cineastas, actores y músicos. Las exhibiciones de las películas se realizarán en 14 plazas públicas de las delegaciones Azcapotzalco, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A.
Madero, Iztapalapa, Tlalpan y Xochimilco. En breve se darán a conocer los títulos de las películas que integrarán la muestra. Se espera que el cine brinde los resultados que se pretenden, mientras los organizadores, entre ellos el ex director del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, Jorge Sánchez, forma parte del consejo técnico de una nueva carrera que se impartirá en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC).
Diego Luna formará parte de este evento.
22 LA CULTURA
unomásuno
Juan Manuel Bernal, con estrenos en puerta El actor está a la espera de los estrenos de las películas "Tlatelolco", "Asalto al cine" y "Parking lot/El muro de al lado"
S
an Miguel de Allende, Gto.- El actor Juan Manuel Bernal está a la espera de los estre-
trama tiene varias historias entrelazadas por una casa ubicada en la colonia Condesa que colinda, por un
El actor Juan Manuel Bernal. nos de las películas "Tlatelolco", "Asalto al cine" y "Parking lot/El muro de al lado". El actor, quien se encuentra disfrutando aquí del Festival Internacional Expresión en Corto 2010, abundó sobre "Parking lot/El muro de al lado", al detallar que la
lado, con un orfanato y por el otro, con un asilo de ancianos. "La historia es muy blanca y hermosa, tiene un final esperanzador; habla del abandono, y de cómo este lugar que va a ser derrumbado para ser convertido en un estacionamiento, se vuelve un punto para que los niños y los viejos se relacio-
nen", explicó. "Parking lot/El muro de al lado" fue rodada en el Distrito Federal en 2009, con los actores Isela Vega, José Carlos Ruiz, Farnesio de Bernal, Patricio Castillo, Claudio Obregón, Zaide Silvia Gutiérrez y Regina Orozco, así como los adolescentes Adrián Alonso y el fallecido Alán Chávez. Juan Manuel Bernal se mostró complacido por el posible reestreno de "Chicogrande", película de Felipe Cazals realizada, en parte, con fondos provenientes del programa especial de producción fílmica del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución mexicanas. La película protagonizada por Damián Alcázar llegó con 70 copias a las salas en mayo pasado y recaudó menos de un millón de pesos en su primer fin de semana en los cines. El filme basado en el cuento homónimo de Ricardo Garibay, recrea parte de la Expedición Punitiva que emprendió en 1917 el ejército estadunidense en territorio mexicano para capturar al caudillo revolucionario Francisco Villa, quien había invadido meses antes la población de Columbus, Nuevo México.
Arjona lanzará "Poquita ropa" El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona lanzará su decimoquinta producción discográfica titulada "Poquita ropa", la cual saldrá a la venta a nivel mundial el próximo 24 de agosto, y el sencillo a promover es denominado "Puente". Tras su gira mundial "5to piso", Arjona considera "Poquita ropa", como "el álbum que siempre he querido hacer", que consta de 12 canciones. Cada tema fue grabado con la cantidad mínima de instrumentos y con toda la profundidad, la sensibilidad y el espíritu que sólo Ricardo Arjona puede lograr, como informó en su página web. "Puente" es el primer sencillo a promocionar extraído de este álbum, el cual podrá escucharse a par-
tir del próximo mes de agosto en las estaciones radiales de Latinoamérica y Estados Unidos. La expectativa por este tema es enorme debido a la especulación que la canción lleva consigo, después de que un fragmento de la misma fuera difundido en la red sin autorización. "Poquita ropa" ha sido grabado en diversos estudios de Nueva York y Los Angeles, en Estados Unidos, así como en México, junto a músicos de la talla de Matt Rollins, Lee Levin, Brian Lang y Dan Warner, entre otros. El trabajo de producción corrió a cargo del mismo Arjona junto a Dan Warner, quien ha trabajado previamente con artistas como Celine Dion, Shakira, Christina Aguilera.
El cantautor guatemalteco, Ricardo Arjona.
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡“La Gran Señora", primer disco con mariachi que graba Jenni Rivera! Ciudad de México.- Jenni Rivera, estrella de la música regional, acaba de grabar su primer disco acompañada por los mariachis "y creo que será algo sensacional"… JENNI ha triunfado plenamente en su carrera artística con los temas "De contrabando" y "Culpable o inocente"… SE CONVERTIRA en vocera de la Coalición Nacional contra la Violencia Doméstica, a partir del próximo 4 de agosto, en una ceremonia que se desarrollará en Anaheim, California. Ahí recibirá su designación de "Portavoz"… recibirá su designación de "Portavoz"… "YO HE SIDO víctima de abuso doméstico por parte de uno de mis ex esposos", acusa Jenni. Rostros, nombres y noticias… ISRAEL JAITOVICH dice que su programa "Desmadrugados" ya ha estrenado la tercera temporada y sin censura, con un contenido más atrevido, pero que no puede llegar al desnudo integral… REBECA DE ALBA grabará programas de TV en Argentina, en un reality de diseñadores titulado "Runway Proyect Latinoamérica"… INES GOMEZ MONT, emparentada con políticos, firmó nuevo contrato con TV Azteca para conducir más programas al estilo de "Venga la alegría"…DEMIAN BICHIR feliz porque la película irlandesa "The runway", en la que participa, acaba de ganar el premio al mejor filme de largometraje en un festival europeo… Cómo han pasado los años JUAN OROL fue definitivamente un personaje audaz del cine mexicano, en una época muy especial… SE CASO CON SUS ESTRELLAS cinematográficas: María Antonieta Pons, Rosa Carmina, Mary Jenni Rivera. Esquivel, Dinorah Jufith. Se "salvaron" Ninón Sevilla, Amalia Aguilar y Meche Barba… OROL nació en El Ferrol (España) y desde niño abandonó sus estudios y viajó a Cuba. A los 13 años de edad ya estaba en México… EN LA BUSQUEDA de su futuro hizo de todo: corrió autos deportivos, fue torero, bailarín de tangos, futbolista, agente secreto de la policía de la ciudad de México, actor, guionista, productor de películas y distribuidor de filmes… "ROSARIO" fue su primera película… FUE EN 1941 cuando inició una carrera formal como actor, director y productor y también ditor de sus películas… "HIZO historia con sus cintas de largometraje: “Zonga", "Diosa de Tahití", "El ángel diabólico" y "Charros contra gangsters”, además de "Los misterios del hampa"… "EL REY DEL CHURRO" fue un título que le dedicó el periodismo cinematográfico. Se llegó a descubrir que su talento marcó un nuevo estilo gracias a su mensaje en las cintas: "El que la hace, la paga", frase que heredó de sus tiempos de policía de la Metrópoli… DESPUES de muerto, "los intelectuales" del llamado "Séptimo Arte", consideraron a Orol como un genio del cine… Remolino de notas EL FESTIVAL Internacional Cervantino de 2010 reunirá a caravanas artísticas de 31 países. Ya se fijó la fecha del Cervantino para este año: 13 de octubre al 7 de noviembre. Pensamiento de hoy Los aplausos se los lleva el viento…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI con los micrófonos de "unomásuno" Radio, a nivel nacional. ricardoperetealive.com.mx
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
unomásuno
Gabriel Soto y Latin Lover se alistan Gabriel Soto y Latin Lover alistan su enfrentamiento sobre el ring de la puesta en escena “Alacranes”, que bajo la dirección de Humberto Zurita iniciará el próximo 24 de agosto en Chihuahua una extensa gira por el país y una posible polémica entorno a la corrupción en el box. SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Junto con ellos, Salvador Pineda, Humberto Elizondo, Manuel Ojeda, Rodrigo Vidal, Lorena Herrera y Alicia Machado se reunieron para grabar los promocionales que invitarán al público a ver esta tragicomedia. Además de actuar en el montaje, Rodrigo Vidal asumió la producción audiovisual de “Alacranes”, cuya adaptación
para su estreno en México corrió a cargo de Humberto Zurita y del productor Gabriel Varela. “Es una obra tan bien escrita; creo que a la gente le va a gustar mucho y que también puede causar polémica, a ver cuántas colas pisamos”, comentó Vidal, quien dará vida al mejor amigo del protagonista, interpretado por Gabriel Soto.
Mediante Instrumento Público número 114,866 de fecha 13 de julio de dos mil diez se hizo constar: A).- LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR RAMON GARCIA GONZALEZ; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO QUE OTORGARON LOS SEÑORES HECTOR GARCIA ROSALES, LUCRECIA IRMA GARCIA ROSALES, ELVIA MARGARITA GARCIA ROSALES Y NORMA SILVIA GARCIA ROSALES, TODOS EN SU CARÁCTER DE UNICOS Y UNIVERSALES COHEREDEROS DE LA SUCESIÓN DE REFERENCIA; D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL; y E).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGO LA SEÑORA ELVIA MARGARITA GARCIA ROSALES. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los Artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el DF.
El actor participará en “Alacranes”.
México, D.F., a 13 de julio de 2010. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA. NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 105,274, otorgada ante mí de fecha veintidós de julio del presente año, se hizo constar: A).- LA INFORMACIÓN TESTIMONIAL de la SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de la señora ALICIA GUTIERREZ MONTOYA, que otorgan los testigos señores FERNANDO ESPINO MELCHOR Y CARLOS ALBERTO MARQUEZ AVILA, a solicitud de los señores LEOPOLDO VILLASEÑOR GUTIERREZ, RUTH VILLASEÑOR GUTIERREZ, MANUEL VILLASEÑOR GUTIERREZ y RAFAEL VILLASEÑOR GUTIERREZ, todos representados por su apoderado el señor FELIPE VILLASEÑOR GUTIERREZ, quien también compareció por su propio derecho; B).- LAACEPTACION DE HERENCIA de la SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de la señora ALICIA GUTIERREZ MONTOYA, quien también fue conocida como ALICIA GUTIERREZ DE VILLASEÑOR, que otorgan sus hijos los señores LEOPOLDO VILLASEÑOR GUTIERREZ, RUTH VILLASEÑOR GUTIERREZ, MANUEL VILLASEÑOR GUTIERREZ, RAFAEL VILLASEÑOR GUTIERREZ, todos representados por su apoderado el señor FELIPE VILLASEÑOR GUTIERREZ, quien también compareció por su propio derecho.- C).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA de dicha Sucesión, que otorgan los señoreas LEOPOLDO VILLASEÑOR GUTIERREZ, RUTH VILLASEÑOR GUTIERREZ, MANUEL VILLASEÑOR GUTIERREZ y RAFAEL VILLASEÑOR GUTIERREZ, todos representados como ha quedado dicho a favor de los señores LEOPOLDO VILLASEÑOR SANCHEZ y FELIPE VILLASEÑOR GUTIERREZ.- D).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA que otorgaron los señores FELIPE VILLASEÑOR GUTIERREZ y LEOPOLDO VILLASEÑOR SANCHEZ, éste último representado por el señor FELIPE VILLASEÑOR GUTIERREZ. Los herederos manifestaron su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario, que reconocen por sí y entre sí sus derechos hereditarios, y que procederán de común acuerdo y manifestaron los Albaceas que a la mayor brevedad procederán a la formulación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. México, D.F., a 23 de julio de 2010. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil doscientos cuarenta y cinco los señores Enrique Gilberto Gasca Diosdado (quien también acostumbra usar el nombre de Enrique Gasca Diosdado), Reynaldo Gasca Diosdado, Fernando Gasca Diosdado, representado por el señor Héctor Rodolfo Gasca Diosdado, quien también acostumbra usar el nombre de Rodolfo Héctor Gasca Diosdado, quien también concurre por su propio derecho y Miguel Salvador Gasca Diosdado, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Reynaldo Gasca Mejía. Asimismo aceptó el señor Reynaldo Gasca Diosdado, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice, Estado Unidos Mexicanos, Lic. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Público No. 5, México, Distrito Federal. Hago saber para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, que por escritura número 105,254 de fecha 21 de julio del 2010, se hizo constar A.- LA INFORMACION TESTIMONIAL, que en relación a la SUCESION LEGITIMA a bienes de la señora ADRIANA JIMENEZ RAMOS, otorgaron los señores a MARIA EUGENIA ARELLANO BUZO y JOSE GONZALEZ GUDIÑO, a solicitud de los señores ADRIAN ALFONSO CARRILLO JIMENEZ y ALFONSO CARRILLO VAZQUEZ .- B).- LA ACEPTACION DE HERENCIA, de dicha sucesión que otorgaron los mencionados ADRIAN ALFONSO CARRILLO JIMENEZ y ALFONSO CARRILLO VAZQUEZ como únicos y universales herederos en la SUCESION INTESTAMENTARIA de la señora ADRIANA JIMENEZ RAMOS; y C).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA en la mencionada sucesión que otorgaron a favor del señor ADRIAN ALFONSO CARRILLO JIMENEZ, quien aceptó dicho cargo.- Asimismo, el último domicilio del de cujus fue el ubicado en la Unidad Habitacional Nonoalco Tlaltelolco, en el Departamento 101 del edificio Tlaxcala, entrada "a", calle Manuel González, Delegación Cuauhtémoc, Distrito Federal y que no conocen de la existencia de persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
México, D.F., a 22 de julio de 2010.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil doscientos cuarenta y seis los señores Héctor Rodolfo Gasca Diosdado, quien también acostumbra usar el nombre de Rodolfo Héctor Gasca Diosdado, por su propio derecho y en representación del señor Fernando Gasca Diosdado, Enrique Gilberto Gasca Diosdado (quien también acostumbra usar el nombre Enrique Gasca Diosdado), Reynaldo Gasca Diosdado y Miguel Salvador Gasca Diosdado, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Virginia Diosdado Flores. Asimismo aceptó el señor Enrique Gilberto Gasca Diosdado (quien también acostumbra usar el nombre Enrique Gasca Diosdado), el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
ATENTAMENTE
LIC. CARLOS CORREA ROJO
LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil doscientos cuarenta y cuatro la señora Ma. del Refugio Cruz Martínez, quien también acostumbra usar el nombre de Ma. Refugio Cruz Martínez, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Zeferino Cruz. Asimismo aceptó la señora Ma. del Refugio Cruz Martínez, quien también acostumbra usar el nombre de Ma. Refugio Cruz Martínez, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
LIC. CARLOS CORREA ROJO
LIC. CARLOS CORREA ROJO
NOTARIO 232 DEL D.F.
NOTARIO 232 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por Instrumento Público número cuatro mil treinta y nueve, de fecha catorce de julio del dos mil diez, otorgado en el protocolo a mi cargo, se hizo constar la RADICACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de la señora Josefina Alvarez Vidal, que otorgaron en términos de lo dispuesto por el artículo 127 de la Ley del Notariado del Estado de México y los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, como presuntos herederos, los señores Irma, María Elena, Víctor Hugo, Rosa Isela, Blanca Lidia, Alicia y Olga, todos de apellidos Sánchez Alvarez, así como el señor Víctor Sánchez Montiel, como cónyuge supérstite y en representación del señor Gabriel Sánchez Alvarez, quienes acreditaron su entroncamiento con la de cujus e hicieron constar el fallecimiento de ésta con las actas respectivas, que quedaron descritas y relacionadas en el instrumento de mérito; manifestando bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista otra persona con igual o mejor derecho a heredar, por lo que en términos del artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, procedo a hacer las publicaciones de ley.
Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 19 de Julio de 2010 LIC. JAIME VÁZQUEZ CASTILLO NOTARIO PÚBLICO 164 DEL ESTADO DE MÉXICO.
LOS ESPECTACULOS 23
El Sol promocionará “Labios de miel” La nueva canción se pondrá a la venta en Internet a partir de agosto
E
l cantante mexicano Luis Miguel lanzará su nueva producción discográfica “Labios de miel”, el próximo 3 de agosto. La nueva canción, muy al estilo de “Será que no me amas”, pertenece al nuevo álbum de “El Sol” y se pondrá a la venta por Internet a partir de agosto. En diversos programas de espectáculos de este país mostraron lo que será la portada de este material, en la que aparece Luis Miguel posando de perfil, con un sombrero, en una playa y sosteniendo un coco con la mano derecha. En tanto, en la página oficial del Luis Miguel se anunció que para festejar el Bicentenario de El cantante mexicano Luis Miguel. la Independencia de México se Durante sus exitosos 27 años de presentará en Las Vegas, Nevada. En un prestigiado hotel de “La carrera, el cantante ha superado Ciudad de las Luces” y como una tra- numerosos récords en las taquillas, dición, el intérprete de “Si tu te atre- recibido múltiples premios, honores ves” y “O tu o ninguna” se presenta- y vendido más de 60 millones de álbumes a nivel mundial. rá el 15, 16 y 17 de septiembre.
M A R T E S 27 DE JULIO DE 2010
Exigen afectados pago Tópicos Tabasqueños de indemnizaciones E Se manifiestan frente a oficinas de la Conagua SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- A partir de las nueve horas de hoy, centenares de habitantes de El Tintillo y comunidades aledañas realizarán una manifestación en las afueras de Conagua en protesta porque no se les han pagado las indemnizaciones por las inundaciones pasadas y por obras mal construidas que permiten el paso del agua hacia sus viviendas. En tanto, las autoridades se encuentran alertas debido a que el río Usumacinta aún se encuentra por encima de su escala crítica afectando a diversas comunidades de los municipios de Tenosique, Balancán, Emiliano Zapata y Jonuta y Centro. De acuerdo a información proporcionada por la Dirección de Protección Civil del estado, la mayoría de los ríos registraron descensos en sus niveles, pero el Usumacinta sigue por encima de su escala crítica. Indicó la dependencia que en el municipio de Tenosique hay 398 personas de seis comunidades afectadas por el Usumacinta, manteniéndose abierto el alber-
gue de la escuela primaria “Juan Escutia”, donde hay 38 familias refugiadas de la colonia Luis Donaldo Colosio. Otras comunidades afectadas son los ejidos La Isla, Pomoná primera sección, San Carlos, Crisóforo Chiñias y Boca del Cerro, donde hay familias rodeadas de agua y afectaciones en cultivos de temporal. En Balancán, se vigilan las zonas de riesgo mientras que en Emiliano Zapata se colocó una costalera en una alcantarilla de Villa Chablé y
además se instalará un equipo para el desalojo del agua encharcada, en tanto que en Jonuta ya hay anegaciones en zonas de regulación y algunos cultivos, así como viviendas con agua en los patios. En lo que respecta al municipio del Centro, familias de El Tintillo, López Portillo, Guanal y otras comunidades también comenzaron a resentir la entrada del agua a sus casas, aunque ya se realizan obras urgentes para evitar una inundación mayor.
Todos contra el cambio climático Ante el cambio climático y los problemas ambientales que son de carácter mundial y se encuentran entre las amenazas más graves para la humanidad, la Confederación Parlamentaria de las Américas, en su asamblea general extraordinaria, hizo un llamado a todos los países del orbe a fin de que contribuyan con programas a evitar un mayor desastre. Durante la citada asamblea, celebrada en Querétaro, la Confederación Parlamentaria de las Américas pidió a los países “tomar nota de las recomendaciones del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) para limitar el calenta-
miento global a 2 grados Celsius por encima de la temperatura preindustrial, confiados en que este objetivo puede lograrse mediante la coordinación internacional”. Asimismo exhortó a los países desarrollados a reducir las emisiones de GEI mediante el establecimiento de objetivos ambiciosos, instrumentación de planes y la provisión de la cantidad necesaria de asistencia financiera y técnica, para ayudar a los países en desarrollo a adaptarse a los efectos del cambio climático y desarrollo de conformidad con la principios y disposiciones de la UNFCCC y su Protocolo de Kyoto.
Adolescente, todo un delincuente Apenas con 14 años y ya es todo un delincuente, mismo que fue puesto a disposición de la Agencia para Adolescentes en Conflicto con la Ley, aunque si es envia-
do al tutelar, seguramente será puesto en libertad. Un menor de edad que tiene su domicilio en la ranchería Anacleto Canabal cuarta sección, fue
capturado por elementos de la Policía Estatal dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública cuyo titular es el mayor Sergio López Uribe. El jovencito de 14
años de edad fue remitido a la Agencia para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal, por la presunta comisión de los delitos de lesiones, amenazas y lo que resulten, donde se levantó el expediente AMPEA-II762/2010.
Festejos panistas l Partido Acción Nacional ya comenzó la organización de la celebración de un aniversario más de vida y según Nicolás Alejandro León Cruz, estos festejos iniciarán el 14 de septiembre y concluirán una semana después, lo que refleja un gran optimismo por parte del dirigente estatal de ese instituto político que en el país realmente no tiene mucho que festejar, aunque en Tabasco ha ido de menos a más, aunque el optimismo del líder panista se desborda, pues ya ve a su partido gobernando Tabasco, cosa muy difícil pues pese a que le echen toda la carne al asador, los electores que estaban, aún en las elecciones del 2006, divididos entre el PRI y el PRD, se han ido sumando al tricolor haciendo crecer sus filas, mientras las del partido del sol azteca disminuyen y las de Acción Nacional no se ven tan ascendentes. León Cruz afirma que su partido logrará, en 2012, dos diputaciones federales y la gubernatura, además de conservar los espacios que ya tiene; no obstante, uno de los municipios que gobierna –Balancánestá por írsele de las manos al PAN, debido a las debilidades del alcalde Milton Lastra Valencia, que ha permitido el estableciendo de más depósitos de cerveza y antros que de escuelas y toda una cadena de anomalías de las que ya les iremos dando cuenta. Pero por otro lado, Nicolás Alejandro anuncia que entre octubre o noviembre visitará a los panistas tabasqueños su líder nacional César Nava, aunque todavía están coordinándose para fijar la fecha de la visita ya que los panuchos tienen contemplados dos magnos eventos que son el de la Fundación Rafael Preciado que estará a cargo de Roberto Córdova y otro de mujeres. Mientras tanto, el diputado Alberto de la Cruz Pozo rindió ayer informe de labores ante sus electores. Nepotismo legislativo Mientras mucha gente carece de empleo debido a la crítica situación que vive el mundo, hay familias que gozan de salarios mal habidos ya que se trata de dinero que se reparte sin que los beneficiados le sirvan a la ciudadanía de ninguna forma y esto es lo que sucede en el Congreso del estado, en donde el presidente de la Comisión Orgánica de Educación, diputado Manuel Antonio Ulín Barjau, además de cobrar mensualmente más de 100 mil pesos, lleva a su hijo a la Cámara de Diputados, de vez en cuando, donde no realiza ningún trabajo, pero donde sí cobra 40 mil pesos mensuales, es decir, entre el diputado y su cachorro alcanzan cerca de 200 mil pesos por mes, dadas las prestaciones y vales de gasolina, despensa y otras cosas que les paga el Congreso a los legisladores. El problema es que ni el diputado ni mucho menos su hijo hacen nada en beneficio de la ciudadanía, pero eso sí, Rubén Darío Ulín García también cobra su “dinerito” en el comité estatal del Frente Juvenil Revolucionario del PRI como secretario general, dinero que como todo mundo sabe, sale de las prerrogativas priístas que a su vez provienen del erario público como todos los dineros de los partidos políticos. Rebasado el PRI El presidente de la Comisión de Promoción Legislativa y Programas de Gobierno, también ex dirigente estatal del Movimiento Territorial del PRI y ex diputado local, entre otros cargos, Raúl Lezama Moo, declaró que su partido ya fue rebasado por los aspirantes al gobierno del estado debido a las innumerables declaraciones de los mismos y al trabajo que están desempeñado con miras al 2012. Quién los frenará entonces, si ciertamente no se trata de muchachitos a los que se les llame la atención y se castigue por portarse mal? Ni siquiera se han puesto a reflexionar en el proceso próximo pasado en el que se eligieron alcaldes y diputados locales, cuando la advertencia fue que los adelantados no alcanzarían nada, así se advirtió y se cumplió.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com MARTES 27 DE JULIO DE 2010
Entre ellos la oferta de 500 millones por Malecón Cancún
Niegan beneficios evidentes POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
E
l regidor Víctor Viveros rechazó haber hecho amarres políticos con Latifa Muza Simón para que se mantuviera en el poder como alcaldesa de Benito Juárez, al mismo tiempo que se desmarcó de su cercanía con el Oficial Mayor Noé Naranjo García, quien junto con otros funcionarios obtuvo dicho cargo como parte de las negociaciones para que Viveros renunciara a sus intenciones de ser nombrado presidente municipal interino, en un acto por demás irregular que realizaron el pasado 6 de julio. El regidor priísta también negó que hayan sido dados de alta a 180 empleados entre el jueves y miércoles pasados como parte de los enjuagues que la primera regidora Latifa Muza Simón concertó para obtener el apoyo de Víctor Viveros Salazar. Sin embargo, lo que en ver-
dad está en juego son 500 millones de pesos a cambio de la pretendida venta del Malecón Cancún, de los cuales se les prometió una parte antes en caso de que lograran evitar que tomara protesta Jaime Hernández Zaragoza como presidente municipal y el resto al "amarrar" la venta. De ahí su negativa rotunda de la mayoría del Cabildo, del síndico municipal Javier Brito Rosellón y del secretario Lenin Zenteno, para cumplir el resolutivo del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) e impedir a como diera lugar que Jaime Hernández echara abajo el negocio millonario por la venta de las tierras del Malecón Cancún. Con el nuevo gobierno de Jaime Hernández se podrían revertir muchos de los cambios realizados por Muza Simón para mantenerse al frente del gobierno de Benito Juárez hasta el 2011. Durante el breve lapso que se mantuvo al frente del municipio, tan sólo por dar un ejemplo, a su secretario par-
ticular lo nombró director de Patrimonio Municipal. Luego de que el cabildo declaró imposibilitado a Jaime Hernández para asumir la presidencia municipal, nombró a Latifa Muza Simón como alcaldesa a través de acuerdos con regidores a cambio de apoyos, cada uno de manera individual fue negociando su lealtad y silencio, denunció la regidora Febe Marín Trujillo. El pasado 7 de julio, un día después de la toma de protesta de Latifa Muza Simón, fueron ratificados Juan Carlos Mujica y Antonio Jiménez García como contralor y tesorero respectivamente. Al día siguiente la alcaldesa ordenó otros cambios acordados con regidores: en Oficialía Mayor, Noé Naranjo García; en Comercio en la Vía Pública, Gilberto René Sansores Barea; en Fiscalización, Alejandro Janitzio Ramos Hernández; en el Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI), Arturo Marker Hernández; en
Viveros, edil de Cancún. Catastro, Jorge Acosta Pastrana, y en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, Sergio Méndez Grajales. La regidora Berenice Polanco Córdova pidió Catastro, Aholibama Torres Bui el Imdai, Martiniano Maldonado Fierros solicitó Comercio en Vía Pública; Ramón Valdiviezo López quiso Fiscalización y Víctor Viveros Salazar se quedó con la Oficialía Mayor. La semana pasada entre miércoles y jueves en la Oficialía Mayor se realizaron
las altas de 180 nuevos trabajadores municipales, cuando están en espera empleados que pidieron licencias de 90 días conforme a la ley y no se les respetaron sus lugares después de que les dijeron que regresaran la siguiente quincena. Sobre esto, Febe Marín Trujillo comentó que quienes ingresaron durante el periodo en que Latifa Muza estuvo como alcaldesa sabían que era por un período muy corto y se arriesgaron. Ahora con el resolutivo del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) que declaró nula la sesión del pasado viernes 2 de julio, cuando se declaró a Hernández Zaragoza imposibilitado para tomarle protesta como presidente municipal suplente, tendrían que revertirse gran parte de los cambios que se hicieron de manera irregular durante los 23 días que duro como alcaldesa la primera regidora, ya que para los magistrados su nombramiento no tuvo ninguna validez.
"Zajed", de familia conflictiva y fracturada POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
El Subdelegado de Comunicación y Transporte estatal, Nicolás Castillo Ceballos, y tío de Bryant Cabrera Castillo alias (Zajed), uno de los principales testigos protegidos, cuyo testimonio mantiene en la cárcel a Gregorio Sánchez Martínez, reconoció que su hermana (madre de Bryant) trata de despojar a su madre de 86 años. El priísta explicó que su hermana María Trinidad Castillo obligó a su madre Escolástica Ceballos Aguilar a firmar documentos con engaños para apoderarse de una propiedad a través de un convenio de ocupación durante diez años, que se dirime en los juzgados desde hace cinco años. Hay un litigio desde hace muchos años, donde práctica-
mente la mitad de los nueve hermanos se disputan la propiedad de su madre, ya que tratan de despojarla de una posada ubicada en la Supermanzana 63 desde hace cinco años. "Tengo problemas con mi familia y eso es vox populi". La pugna por la propiedad se ventila en los juzgados desde hace varios años y prefiere mantenerse al margen, lamento Nicolás Castillo. Este tipo de actuaciones de algunos miembros de su familia lo han mantenido alejado durante años de su hermana María Trinidad y de su sobrino Bryant Cabrera, recalcó el priísta y no sabe dónde están su hermana María Trinidad y su sobrino Bryant. Bryant Cabrera Castillo (Zajed), nació en Cancún, Quintana Roo el 30 de noviembre de 1976, no concluyó la secundaria, nunca estudió por su fuerte adicción a la cocaína,
mismo mal que padeció su padre Julio Cabrera. En abril del 2004 Cabrera Castillo fue detenido en León, Guanajuato y lo trasladaron por avión a Cancún donde tenía una orden de aprehensión por robo de vehículos, estuvo relacionado con Alejandro Chacón Mantilla, delitos que lo mantuvieron preso varios meses en la cárcel de Cancún y finalmente salió libre luego de que su madre pagara una fuerte suma de dinero para que saliera bien librado del proceso penal en su contra. Desde el 2008 forma parte del programa de Testigos Protegidos de la Procuraduría General de la República (PGR) y a través de su testimonio por acusaciones de vínculos con el narcotráfico ha enviado a la cárcel a decenas de personas inocentes. Tal fue el caso de Tomás Hernán Mendiburu Ortiz, a
quien acusó como testigo protegido Zajed, de estar involucrado en 1982 para dejar pasar camiones llenos de droga cuando supuestamente el primero laboraba en la Policía Federal de Caminos; sin embargo, en esa fecha Bryant Cabrera tenía únicamente seis años de edad. Esta reportera ha denunciado que frecuentemente la PGR basa sus acusaciones en dichos falsos de personas que han utilizado la figura de testigo protegido
para obtener beneficios personales, armando historias falsas donde involucran a personas que nada tienen que ver con actividades ilícitas. Zajed, quien es uno de los principales testimonios de la PGR contra Gregorio Sánchez Martínez y de muchas otras personas más con testimonios falsos, ofrece colaboración a la PGR con el único afán de recibir la mensualidad económica que le asigna puntualmente la Procuraduría. En el bar La Cooperacha ubicado en la ciudad de Cancún, Zajed y su madre se dedicaban al narcomenudeo. En ese tiempo María Castillo estuvo involucrada en muchas denuncias penales y civiles porque despojó a varias personas de sus inmuebles, ya que los rentaba y después simulaba un contrato de compra venta y al final terminaba quedándose con los inmuebles.
M A R T E S 27
DE
JULIO
DE
2010
nacional
Revisarán lanchas que circulan por Mar de Morelos
Demandan habitantes de Hueyapan definir disputa por manantiales
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
JOJUTLA, Morelos.- A fin de verificar que las lanchas que recorren el mar de Morelos cuenten con los requisitos necesarios para hacerlo, se pondrá en marcha un operativo ee supervisión por parte de la Capitanía de puerto del lago de Tequesquitengo. Se consideran “piratas” en caso de que no muestren su documentación, expresó Ricardo Baldemar Medrano Reyna, Capitán de Puerto en Tequesquitengo, quien dio a conocer que son cerca de 450 lanchas de prestadores de servicio y 280 que se registran de particulares. Detalló que esas mismas son las que navegan en este periodo vacacional a lo largo de la semana, las cuales, serán supervisadas para verificar si cumplen con la matricula o de lo contrario que las registren ya que las multas son federales y pueden llegar hasta el millón de pesos. Dijo de manera clara que esta supervisión no es para hostigar al turismo, sino para invitarlos a que cumplan con el reglamento y las normas de navegación, “Nosotros les damos las facilidades para que registren sus lanchas tratamos de resolver sus pequeños problemas que tengan para que ordenen sus documentos, pero depende de su disposición se podría confiscar embarcaciones que no este registradas”.
ÁNGEL ÁLVAREZ REPORTERO
Un grupo de habitantes de la comunidad de Hueyapan, municipio de Tetela del Volcán, protestaron en Palacio de Gobierno, en demanda de que el mandatario, Marco Antonio Adame Castillo, solucione el conflicto que existe por el suministro del agua que emerge de cuatro manantiales, con habitantes de aquella localidad, situada en los altos de Morelos. De acuerdo con el presidente de la Sociedad de Riego Zona Alta de Hueyapan, Manuel Martínez Rosales, la disputa por los manantiales inicio desde hace tres años, donde hasta el
momento además de enfrentamientos, ha dejado la muerte del ayudante municipal, Efraín Soberanes Sánchez, quien fue asesinado a balazos horas antes de asumir el cargo el 11 de marzo de 2009. Señaló que de maniera arbitraría pobladores de Tetela del Volcán, instalan tuberías para conectarse de la toma de agua proveniente del manantial “Atlatlalixtlan”, pese a que Hueyapan cuenta con los títulos de concesión 04MOR103207/18ASOCO8 y 04MOR102120 otorgados por la Comisión Nacional del Agua (CNA). Además, denunció que habitantes del poblado de San Diego, no conformes con robar el agua, cortan con
machetes parte de las líneas de conducción que dota de agua a la comunidad de Hueyapan, situación que ha suscitado contantes connatos de violencia, donde las autoridades municipales no interfieren. Soberanes Romero, recordó que existe un falló a favor de Hueyapan por parte de un tribunal federal, que no ha sido respetado por Tetela del Volcán; además, dijo, existen nueve ordenes de aprehensión en contra de personas que de manera reiterada amenazan a los pobladores, sin que hasta el momento la Procuraduría General de Justicia (PGJ) haya actuado, entre ellos están Leonardo Castro Pérez y Martín y Ricardo Delgadillo.
Reconoce Adame a transportistas En medio de una verbena popular amenizada con música de comparsas y chinelos, este lunes el gobernador Marco Adame Castillo y la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mayela Alemán de Adame, participaron en los festejos del Día del Transportista convocados por el Nuevo Grupo Sindical y, organizaciones del gremio radicadas en Morelos. Ante más de dos mil asistentes que se dieron cita en el Auditorio Teopanzolco en Cuernavaca, Adame Castillo refrendó su compromiso de impulsar acciones que dignifiquen su labor con mejores condiciones de trabajo y oportunidades de desarrollo para este sector, al que calificó de gran importancia para el avance social y económico del estado. El gobernador escuchó una a una las solicitudes planteadas por los líderes de los diferentes
sectores del gremio transportista, como son taxistas y elementos del transporte de carga, mismos que de forma coincidente plantearon la necesidad de contar con mejores condiciones para la adquisición de vivienda y mejores unidades vehiculares, así como de la oportunidad de acceder a los servicios de salud. “Reconozco a la familia transportista, desde luego estoy consciente de lo que representa el Sector Transporte, y en particular, quiero comentar que la base de nuevas y mejores oportunidades es la organización, a mí me parece que la posibilidad de una comercializadora, o la evolución de la propia estructura gubernamental hacia un Instituto del Transporte, es siempre una oportunidad para sumar esfuerzos”, enfatizó Adame Castillo ante la petición de intervenir para la adquisición de nuevas unidades.
´ Hidalgo unomasuno
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
Ignora SSPH resolución de Derechos Humanos JUAN RODRÍGUEZ / REPORTERO La Comisión de Derechos Humanos estatal (CDHEH) acusó que la Secretaría de Seguridad Pública se niega a atender sus resoluciones. Argumentó la CDHEH la Contraloría Interna de la SSPH no da cumplimiento a sus dictámenes, ya que el titular de la primera oficina, Fernando Basurto Hernández, pretexta no contar con el suficiente personal para dar curso legal a los procedimientos de responsabilidad; hecho que se calificó como "preocupante e impune". Señaló que Basurto Hernández se niega a iniciar dos procedimientos de responsabilidad administrativa derivadas de propuestas de Conciliación en contra de elementos de la Coordinación de Investigación de la Agencia de Seguridad e Investigación, aseguró el Segundo Visitador general del organismo defensor, Juventino Pérez Lemoine. Explicó que de inicio, Basurto Hernández informó de manera oficial a la Comisión que daría comienzo al procedimiento administrativo de responsabilidad en noviembre de 2009, pero, no realizó diligencia alguna por "falta de personal". Posteriormente, indicó Pérez Lemoine, "se nos informó a través de los oficios SSP/CI/256/10 y SSP/CI/258/10" que los procedimientos serían archivados como lo marca el artículo 78 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Esa acción fue catalogada por el visitador como "muy preocupante", ya que es un acto que "genera impunidad porque no cumple con lo estipulado en las propuestas de Conciliación generadas por la investigación y resolución de la CDHEH", las cuales fueron aceptadas en su totalidad por el secretario de Seguridad Pública, Damián Canales Mena. Por ello, Pérez Lemoine pidió a Basurto reconsiderar esa postura y que ordene seguir su curso los procedimientos para que se sancione a los elementos involucrados, ya que se comprobó que violentaron los derechos humanos de los quejosos.
Denunció visitador Juventino Pérez.
Por lluvias, lluvias situación de emer gencia, gencia no catástr ofe
Reportan al menos 100 derrumbes en carreteras. JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Como una situación de emergencia más no de catástrofe, calificó la Coordinación Estatal de Protección Civil, las condiciones que se vivieron en la entidad durante los últimos días a consecuencia de las intensas lluvias que afectaron de manera severa las regiones de la sierra y huasteca hidalguense, las cuales dejaron además un centenar de derrumbes y un saldo de dos personas desaparecidas. La tarde de ayer la Secretaría de Obras Públicas del gobierno del estado reportaba que son al menos 100 los derrumbes en las diversas carreteras de la entidad, que ocasionaron el cierre total o parcial de los caminos. Añadió que como medida preventiva, se suspendió la circulación en la carretera MéxicoTampico, a la altura del kilómetro 84.5, entre los municipios de Zacualtipán y Metztitlán, ante el riesgo que representaba la posibilidad de caída de una enorme roca en ese lugar. Protección Civil también reportó que después de más de 100 horas continuas de intensas lluvias, personal de la dependencia en coordinación con las Direcciones de Protección Civil de los municipios, monitorean de manera especial la situación en 14 presas y 15 ríos, algunos de los cuales presen-
tan condiciones críticas que podrían empeorar como resultado del escurrimiento de aguas provenientes del Valle de Tulancingo, la Ciudad de México y la Zona Metropolitana.
crecido hasta un 85 por ciento de su capacidad, lo mismo que los Ríos Jihuico y Tántima en San Felipe Orizatlán, donde se contabilizan al menos 200 personas damnificadas que tuvieron que ser trasladadas a albergues temporales, uno de ellos ubicado en la iglesia del pueblo, para garantizar su seguridad. Los municipios de Tlahuiltepa, San Felipe Orizatlán, Tlanchinol, Metztitlán y Tepehuacán de Guerrero, son los más afectados en las regiones de la sierra y la huasteca, mientras que en la Otomí-Tepehua, las principales afectaciones se han registrado en Tenango de Doria, San Bartolo Tutotepec y Huehuetla, donde la tarde de este lunes aun continuaba lloviendo según las autoridades locales. En San Felipe Orizatlán así como en Atotonilco el Grande, se ha reportado el colapso de dos puentes, en tanto que en la capital del estado y la zona metropolitana de Pachuca, las afectaciones han sido menores, notificándose de la caída de árboles, un hundimiento en Santa Catarina; encharcamientos de hasta 50 centímetros en los fraccionamientos Los Tuzos y Real de la Plata. Para el retiro de materiales que van de los 4 a los 500 metros cúbicos de tierra y rocas, se trabaja con maquinaria pesada para restablecer la comunicación en las 50 comunidades que se mantenían aisladas.
Reportan dos desaparecidos Por otra parte, se confirmó que se ha elevado a dos el número de personas desaparecidas, de 65 y 79 años de edad, al ser arrastradas por la corriente de los ríos, una de ellas en el municipio de Tlanchinol y la otra en El Cardonal, donde creció de manera intensa el arroyo denominado El Arenalito, sin que hasta el momento hayan podido localizar a los afectados o sus cuerpos. Se estima que por las precipitaciones pluviales que afectaron a todo el estado, al menos unas 50 comunidades se encuentran incomunicadas por el deslizamiento de tierra, rocas y materiales. Otras poblaciones se mantienen alerta, como lo es en el municipio de Metztitlán, donde el Río Venados ha Maquinaria pesada para abrir caminos.
28
unomรกsuno
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
FORMADOR: MI,NA,CA,BA,SE
unomásuno
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
COLUMNA
uno
COLUMNA 29
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
¡DOLIDOS!
X
Es increíble hasta dónde puede llegar el cinismo de los servidores públicos o, mejor dicho, de los políticos mexiquenses y, peor aún, además de ¡cínicos, tarugos!, pues solitos se echan de cabeza en los actos de corrupción que cometen. Y es que sale a relucir el enojo, el cómo "los priístas" sangran por la herida cuando el día de ayer, en conferencia de prensa, el flamante diputado local tricolor, Enrique Jacob Rocha, a quien recuerdo como "perrito sin dueño" buscando a ver quién le daba una chambita, dejó saber que ¡ahora sí!, cuidarán las manos al nuevo delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en el Estado de México, Edgar Olvera, pues están "preocupaditos" y quieren evitar que los programas federales sean utilizados con fines electorales. ¡Qué poca vergüenza de esta gente! Si mal no recuerdo, durante meses fueron denunciados diversos casos de corrupción cometidos por el tristemente célebre Arturo Vicencio Acevedo, ex delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, quien literalmente se vendió, se
X
¿QUÉ HACER CON LOS PRIISTAS? (aportación de un Lector al Editor)
¿CÓMO PARAR AL PRI?: MANUAL DE USUARIO z Levantar la cubierta de los regímenes autoritarios a nivel estatal. Asegurarse de que esto se lleve a cabo en sitios donde el abuso de autoridad haya sido la norma. z Asegurarse de que las baterías correspondan a candidatos conocidos, con fuertes raíces locales, preferiblemente con un perfil más ciudadano, aunque también es posible recurrir a ex priístas de renombre. z Si el control del aparato anti PRI no funciona inicialmente, checar lo siguiente: ¿las autoridades electorales estatales están coludidas con el gobierno priísta? ¿Los recursos de la campaña del candidato del PRI provienen de la oficina del gobernador? ¿Los medios locales han llegado a "acuerdos" con el equipo del gobernador? ¿El crimen organizado está inyectando recursos a la campaña del candidato oficial del priísmo? Conectando las antenas z Colocar las antenas de los electores indecisos e independientes cerca de la campaña del candidato de la coalición PAN-PRD. z Enchufar el adaptador del voto no ideológico encima del contacto del voto partidista. Importa más promover la alternancia en bastiones históricamente priístas que resucitar los viejos agravios y las diferencias profundas entre panistas y perredistas. z Conectar la antena del pragmatismo electoral arriba del purismo programático. Esta combinación es capaz de producir victorias electorales en archipiélagos autoritarios del PRI como Puebla, Oaxaca y Sinaloa. Después de haber hecho esta conexión en las elecciones del 2010, es posible pensar en su uso para elecciones futuras. Cambio de canales z Pulse los botones ALIANZA PAN-PRD para cambiar los canales priístas acostumbrados. Si desea aumentar el número de canales que será posible cambiar, piense en las posibles alianzas en lugares como el Estado de México. z Utilice todos los mecanismos necesarios para asegurar que las alianzas se den, ya que en caso contrario la programación priísta se mantendrá, tal y como ocurrió en Veracruz. Memorización de los canales z El aparato anti PRI puede memorizar y almacenar todas las prácticas ilegales detectadas a lo largo de la jornada electoral.
arrastró, se humilló a los pies de Enrique Peña Nieto, haciendo lo que este personaje le ordenaba, al grado que durante el proceso electoral del pasado 2009, a través del cual se renovarían las 125 alcaldías del Estado de México, Vicencio Acevedo utilizó los recursos ¡federales!, para apoyar a candidatos priístas, en ese entonces, y a uno que otro perredista, incluso se dio a la tarea de reetiquetar las despensas que provenían del Gobierno Federal para ser repartidas entre la gente que menos tiene, insertándoles a las cajas etiquetas de "Compromiso", slogan y logo de Peña Nieto, haciendo creer a la gente que esas despensas "eran un regalito del agradable gobernador" cuando, literalmente, ¡se las estaban robando para hacer campaña proselitista! Es un hecho que Arturo Vicencio Acevedo fungía como ¡esbirro, lacayo, criado, sirviente! del gobierno peñista, y su destitución del cargo se debió precisamente a ese entreguismo ¡descarado!, demostrado, incluso, con la fotografía de Peña Nieto que colgaba de la pared de la delegación ante la cual, cuentan las malas lenguas, Vicencio Acevedo "se persignaba siempre que lo veía". Eso ¡se acabó! A la llegada de Oscar Callejo a la Delegación Estado de México de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y, a la Coordinación de Delegaciones Federales, éste se dio a la tarea de ¡recordar a los delegados!, para quién trabajan realmente, situación que le cayó como "balde de agua fría" a Vicencio Acevedo, que "le dolió" que le quitaran la foto de "su jefazo" (sic), por supuesto que la ola de manifestaciones y denuncias de los empleados de la Delegación Estado de México de la Sedesol, fue la gota que derramó el vaso, al grado de que, luego de una investigación, ¡que aún no concluye!, se decidió destituir a Vicencio Acevedo, aunque lo incrustan en la Delegación de la Secretaría de Economía, dicen, para
"tenerlo bajo vigilancia" y al que sí le dieron "jaque, mate", por lo menos hasta este momento, fue a Alberto Canul Juárez. Y ahora resulta, luego de la oscura trayectoria de estos sujetos, que los legisladores priístas "se enojan", "se ponen sus moños" (¿literalmente?) y amenazan con que van a cuidar los recursos federales para evitar que éstos sean utilizados con fines electorales. ¡Por favor! ¿Qué no en 2009 eso fue lo que ellos hicieron con esos recursos, utilizarlos con fines electorales? ¡Qué cínicos!, y que conste que "no es falta de memoria", no, si bien que se acuerdan de sus ¡marranadas!, lo que pasa es que este es el "doble discurso" con el que acostumbran "salir del paso" los priístas, pero esta vez, ¡les falló! Para que todos lo sepan. ¡La destitución de Vicencio Acevedo se debió a los actos de corrupción que, amafiado con autoridades del Gobierno del Estado de México, cometió en contra de las arcas federales! Vicencio Acevedo fue ¡el mejor alfil con el que hayan contado los priístas en el proceso electoral pasado (2009), pues trabajó para y por los priístas, no por los que menos tienen, y hoy, el "dolor de los priístas", es precisamente que, Edgar Olvera, el nuevo delegado, ¡no se vende!, y si lo hiciere, les tengo una noticia, su padre, don Amado Olvera Castillo ¡lo deshereda!, pues si algo no acepta ese panista, es precisamente la traición y menos la aceptaría de su hijo. ¿Ahora entienden por dónde viene la queja de los legisladores priístas? Critican severamente a Edgar Olvera, porque ¡sangran por la herida! Los golpes bajos que ha recibido la administración peñista, sin lugar a dudas, le ha mermado en su "carrera" por la Presidencia de México, y eso, querido lector, que esto ¡apenas empieza!..
Además detecta las que se usan con más frecuencia. La lista debe ser elaborada y diseminada de la manera más amplia posible con el objetivo de adiestrar a las fuerzas aliancistas que se preparan para la próxima elección. z Si desea ver una descripción más detallada de cada función, consulte las transcripciones de las conversaciones grabadas de Ulises Ruiz, Fidel Herrera y Mario Marín. Ajuste del volumen z Pulse los botones Vol. + a lo largo de la campaña para asegurar que organizaciones como Alianza Cívica y los medios nacionales den resonancia y visibilidad a las irregularidades detectadas a lo largo de las campañas. z Para subir el volumen gire la rueda hacia las conversaciones grabadas de actividades obviamente ilegales perpetradas por prominentes políticos del PRI. z Puede interrumpir el sonido de los nefastos discursos de Beatriz Paredes en cualquier momento pulsando el botón MUTE. Uso del botón TOOLS z Se debe usar el botón TOOLS para seleccionar rápidamente las funciones que se pueden usar para confeccionar la alianza PAN-PRD en el Estado de México. z Al apretar el botón TOOLS, aparece el menú HERRAMIENTAS. Allí aparece una lista de todo aquello que debe ser utilizado en una campaña en contra de Enrique Peña Nieto, incluyendo la fortuna -nunca debidamente explicada- de Arturo Montiel, la falta del debido proceso en los procesos judiciales en Atenco, el caso de Paulette, los femenicidios, el incremento de la inseguridad y la presencia del crimen organizado en el estado. Configuración del mando z Una vez configurada la estrategia de las alianzas PAN-PRD, es capaz de funcionar en modos diferentes, en latitudes distintas, con candidatos inusuales. Queda claro que si no se alían, el PAN y el PRD no tienen la fuerza necesaria como partidos separados para ser competitivos ante un PRI que resurge. z Para que la práctica de las alianzas cobre fuerza en el futuro será necesario contener a las voces en ambos partidos -como Fernando Gómez Mont, AMLO y Vicente Fox- que las han descalificado, a pesar de sus buenos resultados. zPulse el botón MUTE en esos casos. z Mediante una campaña bien pensada e inteligente introduzca la idea de las alianzas a nivel nacional y pulse el botón POWER para encender el motor. z El motor deberá encenderse si el mando está correctamente configurado e incluye el planteamiento de estrategias de gobierno que vayan más allá de la agenda anti PRI.
z Pulse el botón SET para las elecciones presidenciales del 2012. Cambio del formato de la imagen z Las alianzas PAN-PRD pueden seleccionar el tipo de imagen que mejor cumpla con los requisitos de desalojar al PRI, pero también deberán contribuir al fortalecimiento de la democracia en los estados. z Será imperativo evitar la reproducción de prácticas clientelares, patrimoniales y corporativas durante su paso por el poder. También será crucial sobremontar las divisiones internas que llevaron a la derrota de panistas y perredistas en otros lugares donde fueron gobierno. Prendiendo el aparato anti PRI zPresione las palabras PODER CIUDADANO. z Presione en el Menú las palabras HARTAZGO, IMPUNIDAD, CINISMO, CARRO COMPLETO. z Pulse el botón ENTER; si la coalición opositora logra mantener el entusiasmo, la unidad y la determinación, la ventana del "pinche poder" -como le llamó Ulises Ruiz- del PRI desparecerá de la pantalla o, al menos, el tamaño de la ventana se volverá más pequeña. El regreso del PRI a Los Pinos resultará posible, mas no imparable. Visualización de los menús z Con el aparato de la democracia encendido, pulse el MENU. En el lado izquierdo hay los íconos: "democracia secuestrada", "democracia disfuncional", "democracia sitiada" que los nuevos gobiernos aliancistas en los estados deben liberar. Asegurarse de que en la lista de los candidatos ganadores como Gabino Cué y Javier Moreno Valle, aparezcan las opciones "buen gobierno", "transparencia" y "rendición de cuentas". zPara ir a un menú superior, gire la rueda en favor de la ciudadanía. Visualización de la pantalla z La pantalla identifica el canal actual. Pulse el botón DEMOCRACIA y su aparato visualizará el canal futuro, junto con el tipo de políticas públicas, el nivel de participación ciudadana y los cambios en la forma de hacer y entender a la política para llegar hasta allí. z Pulse el botón ADIÓS CACIQUES y celebre la victoria que muchos ciudadanos mexicanos pueden y deben hacer suya. COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx
M A R T E S 27
DE
JULIO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
EDOMEX...
¡Desgastado! zEl alto índice de violencia e impunidad, los síntomas zAcusa PAN que la autoridad está como siempre: rebasada z"Colombianización" de la entidad, en puerta Felicitas Martínez Gustavo Nieto l diputado Oscar Sánchez Juárez consideró que si bien aún falta mucho para que México se "colombianice",
E
por los altos niveles de inseguridad, particularmente en el Estado de México, hay "focos rojos", ya que el número de población y la falta de aplicación de la ley ha ocasionado que ocupemos el primer lugar en delitos como el secuestro y el robo a casahabitación, mientras que la autoridad estatal cada vez está más rebasada. El coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que indudablemente lo vivido en los últimos meses es similar a lo que ocurrió en Colombia, lo que significa que hay indicios de
un fenómeno parecido, motivo por el que es necesario poner mayor atención en la entidad mexiquense en materia de seguridad. "Aún estamos lejos de colombianizarnos, aunque no se descarta, ya que la inseguridad rebasa cada vez más a las autoridades", advirtió. El legislador del blanquiazul precisó que a pesar de que la entidad ocupa los primeros lugares en secuestros, al igual que en robos a casa-habitación poco se ha hecho, ya que la ley no se aplica a quien se debe; "en todo el país hay indicios, pero hay que poner atención
Oscar Sánchez Juárez, diputado de Acción Nacional
Focos rojos en la entidad por alta violencia
en la entidad", agregó. Por su parte, el líder parlamentario del sol azteca, Ricardo Moreno Bastida, enfatizó que es poco responsable considerar que la situación que se vive en México es similar a la de Colombia, pues si bien la delincuencia en el país sí se ha salido de control y cada día está peor, hay más ‘levantones’, más delincuencia organizada, ello
no significa que las causas de la delincuencia en Colombia sean las mismas que las de nuestro país. "La naturaleza es distinta en Colombia, nos queda claro que incluso los grupos del narcotráfico eran parte del Estado y en el caso de México no es así y espero que dejemos de percibirlo de esa manera", finalizó.
Nuevo titular de Servicios Periciales de la PGJEM scar Desfassiaux fue nombrado como el nuevo titular del Instituto de Servicios Periciales de la Procuraduría mexiquense, lugar que ocupaba Mario Carrasco. En tanto, Mario Carrasco se desempañará como director gene-ral de Litigación dentro de la estructura de oralidad en la dependencia estatal. Desfassiaux es doctor en Criminología por la Universidad "El Salvador",
O
en Buenos Aires, Argentina, así como presidente fundador del Colegio Inter-nacional de Investigación Criminal A. C. También se le reconoce como miembro fundador del primer laboratorio de Investigación Criminal en la Procuraduría del Distrito Federal. Los cambios responden a la reestructuración que realiza la Procuraduría mexiquense por la nueva administración a cargo de Alfredo Castillo.
Oscar Desfassiaux fue nombrado como el nuevo titular del Instituto de Servicios Periciales de la Procuraduría mexiquense
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
AMATEPEC…
Dan banderazo de salida a obra pública A matepec, Méx.- A la comunidad de Los Sabinos, municipio de Amatepec, arribó el presidente municipal Epímaco Casique Vences, quien estuvo acompañado por Alfredo Jaramillo Pérez, presidente de la Federación de Migrantes; Alejandro Figueroa Jaramillo, responsable del programa Fondo de Apoyo para Migrantes; Carolina Cruz Pérez, presidenta del DIF-Amatepec; Odila Estrada Albiter, directora del DIF; Ugolinda Reyes Domínguez, directora de Educación; los regidores Rubén Benítez Gorostieta y María Irene Jaimes García; el tesorero Obed Santos Rojo; los delegados Román Flores Benítez, Carlos Berrum López, Jaime Flores Ortega y ciudadanía en general. El motivo de la visita fue para dar el banderazo oficial de la pavimentación del tramo carretero Los Sabinos con dirección hacia las localidades del Fresno y El Rancho, en donde serán enlosados aproximadamente 6000m2 de
El alcalde de Amatepec, Epímaco Cacique Vences supervisó el inicio para más obra pública
Recorrió comunidades del municipio donde escuchó las necesidades de la población
ZINACANTEPEC... Adultos mayores, la prioridad del Ayuntamiento inacantepec, Méx.- Los adultos mayores que viven en distintos puntos del territorio municipal tienen opciones recreativas y de salud a través de los 160 clubes o grupos de la tercera edad, organizados por el Sistema Municipal DIF Zinacantepec, comentó la presidenta de la institución, Celina Estrada Martínez. La finalidad es para que los asistentes compartan experiencias, convivan y pasen un rato agra-
Z
dable con sus compañeros de edades similares, quienes además han participado en 865 talleres educativos, sociales, deportivos, de manualidades y capacitación, así como en clases de baile y otras actividades que los mantienen ocupados, dijo. Aunado a ello, puntualizó Estrada Martínez, brindaron 336 consultas médicas, odontológicas, psicológicas y oftalmológicas, asimismo otorgaron 26 asesorías jurídicas.
camino con concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, equivalentes a una distancia mayor a los 1,100 metros. Ante la realización de esta obra de impacto, la población demostró estar muy satisfecha por los hechos que se están notando con el trabajo de la actual administración, ya que brindaron un total agradecimiento al presidente Epímaco Casique Vences, por la acción realizada en la comunidad de Los Sabinos en donde sin duda las familias han recibido una gran variedad de ayuda. "Con esta y muchas obras más en las diferentes comunidades, estamos logrando detonar el progreso
en el municipio, porque queremos que existan mejores vías de comunicación, pero ante todo que haya una mejor calidad de vida para las familias, ya que únicamente con hechos se demuestra que se tienen ganas de beneficiar al pueblo", expresó Casique Vences. Con dicho encementado se mejorarán las condiciones del tramo carretero que favorece a las localidades de Los Sabinos, El Fresno, El Rancho y varias más, pero más que nada vale resaltar que dicha obra otorgará gran beneficio ya que está encaminada para favorecer a todo ciudadano que transite por el lugar.
32 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
ZONA ORIENTE…
Municipios, en crisis severa Gregorio Manríquez mecameca, Méx.- Debido a los recortes en participaciones mensuales, los ayuntamientos de la Zona de los Volcanes, los gobiernos locales han tenido que aplicar medidas drásticas; el dinero no les alcanza para cubrir todos sus compromisos. En Amecameca desde el pasado mes de junio el gobierno municipal optó por suspender pagos a proveedores, de igual modo ha suspendido nuevas adquisiciones de deuda, hasta que exista la posibilidad de saldar las cuentas pendientes. En Tepetlixpa de igual modo se tienen suspendidos pagos a proveedores, hasta que la situación mejore ya que el dinero que recibe este pequeño municipio cada mes se recorta más. En otros municipios de la zona habrá recorte de personal y de sueldos a los trabajadores burócratas, pero en gene-
A
ral las medidas que están adoptando los ayuntamientos se deben a que ya no tienen capacidad financiera por la crisis, sin poder levantar la voz y exigir lo que por derecho les corresponde. A decir de los propios funcionarios de los cabildos las mayores afectaciones que sufren por los recortes a sus participaciones, se tienen que suspender apoyos a la población como son las becas que se aplican con recursos propios y obra pública, ya que el poco dinero de cada mes tampoco alcanza para pago de nómina y gasto corriente. Cabe destacar que en los municipios donde hay gobiernos priístas a los ediles no les queda otra alternativa más que aguantarse antes que protestarle al supremo gobierno del estado, esto a pesar de que el Estado de México es una de las entidades del país que más recursos federales tiene, sólo que después del filtro que es el GEM, no llegan los beneficios financieros que deben tener de manera justa.
Transporte mexiquense, altamente contaminante Guillermo A. Torres lalnepantla, Méx.- El 80 por ciento de la contaminación se produce en el transporte público, por lo que es urgente que los concesionarios le entren a la conversión de unidades que funcionan con gas y no con gasolina o disel, dijo el presidente del Consejo Nacional del Transporte, Guadalupe Uribe. Aseguró que hay acuerdos signados con las autoridades ambientales, del transporte y la iniciativa privada, para ir caminando en el cambio de unidades, que además de cuidar el ambiente tendrán beneficios para los transportistas, como ser exentos de la verificación y la tenencia.
T
Durante el evento denominado Por Transporte Público del Siglo XXI, el líder transportista dijo que han pasado años para poder concretar este proyecto en el Estado de México, pero que existen las condiciones para realizarlo porque los transportistas cuentan con la información sobre los beneficios de cambiar sus unidades y la iniciativa privada da las facilidades a los concesionarios. Guadalupe Uribe, presidente del Consejo Nacional del Transporte, dijo que son cerca de 100 mil concesionarios los que están dispuestos a cambiar las unidades, pues saben de los beneficios que les dejará, toda vez que el litro de gas está en 5 pesos y fracción, mientras que la gasolina Magna en más de ochos pesos.
El presidente del Consejo Nacional del Transporte, Guadalupe Uribe, y el secretario del Medio Ambiente, Gustavo Cárdenas Monroy
En ayuntamientos del Estado de México hay crisis por recortes en participaciones mensuales
M A R T E S 2 7 DE JULIO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TOROS
CADIZ, España.- El diestro de Aguascalientes, Arturo Macías, pasó una noche sin fiebre y le han retirado la respiración artificial. El matador de toros ha tenido una reacción realmente sorprendente y favorable de la grave cornada que sufrió el domingo pasado en el Puerto de Santamaría.
GOLF
MADRID, España.- El estadunidense Tiger Woods suma una semana más como líder de la clasificación mundial de golf, pero está muy presionado por su compatriota Phil Mickelson y el inglés Lee Westwood.
DICE ADIOS
MADRID, España.- Raúl González Blanco, uno de los últimos símbolos del madridismo, pusó fin a su etapa como futbolista del Real Madrid, considerando que ayer fue un día "duro y difícil" para él, pero que aún se siente jugador y quiere seguir sintiéndolo mientras su cuerpo se lo permita.
LO QUE NO SE VIO Comienza la actividad tanto en Concachampions como Copa Libertadores 2010. Chivas, por la ventaja y Cruz Azul y Santos, a reafirmarse... Veremos.
¡Por la ventaja! Chivas de Guadalajara quiere dar el primer golpe rumbo a la final de la Copa Libertadores de América, cuando reciba a la Universidad de Chile, en el partido de “ida” correspondiente a las semifinales a celebrarse hoy. En busca de acercarse a su afición y en vista que su nuevo estadio todavía no se ha inaugurado, los tapatíos fungirán como locales en el Estadio Azteca, en duelo que dará inicio a las 20:15 horas con arbitraje del venezolano Luis Sánchez. La escuadra mexicana tiene sin duda ante sí el partido más importante en su rica y vasta historia, ya que está en la antesala de la final del torneo de clubes más importante del “Nuevo Continente”, algo que sólo Cruz Azul ha logrado conseguir por México, en el lejano 2001. San Francisco-Cruz azul Luego de perder dos finales consecutivas, Cruz Azul de México quiere terminar con esta pesadilla y para ello iniciará su participación en la Liga de Campeones de la Concacaf 2010-11 cuando visite al San Francisco de Panamá, en la ronda preliminar. Mexicanos y panameños medirán fuerzas hoy en punto de las 22:00 horas en el Estadio Agustín Muquita. Por su parte, el conjunto “andino”, que también disputará su tercera semifinal de esta competencia, es un rival de mucho respeto, el cual se ha ganado conforme ha transcurrido la Copa, muestra de ello es que dejó en el camino a Flamengo de Brasil, uno de
Chivas va por el pase a la final. los favoritos para levantar el título Jabloteh- Santos Santos Laguna de México iniciará su camino en la Liga de Campeones de la Concacaf cuando visite al San Juan Jabloteh de Trinidad y Tobago, en el partido de “ida” de la ronda preliminar el día de hoy. Por plantel y calidad, los de la “Comarca Lagunera” no deberán tener mucho problema para conseguir
un resultado positivo que le permita llegar con más calma al cotejo de “vuelta”, aunque en este primer choque no contará con algunos titulares, por decisión técnica. Mientras, el conjunto caribeño sabe que será fundamental conseguir un resultado positivo, si es posible, con una importante diferencia de goles, si es que quiere tener oportunidad de hacer algo cuando pague la visita a Torreón.
México, en la cima de JCC MAYAGUEZ, Puerto Rico.- México trepó hoy a la cima del medallero de oro de los Juegos Deportivos Centroamericanos de Mayagüez 2010, al sumar 89 preseas de oro. Después de nueve días de competencia y de ciertos altibajos en el rendimiento de sus atletas, la delegación nacional supera por dos a Venezuela, por 80 de Colombia, quien también comandó el medallero de oro. El raquetbol, nado sincronizado y el tiro con arco, en diversas sedes del certamen regional, ha otorgado oros para México. Conquista Beltrán su quinto oro El deportista mexicano Alvaro Beltrán conquistó su quinta medalla de oro en su cuarta participación en certámenes del área regional en la dis-
ciplina de raquetbol, dentro de los Juegos Centroamericanos del 2010. A sus 31 años, el deportistas, originario de Baja California, venció en la final individual al también mexicano Gilberto Mejía, quien abandonó el juego en el segundo sets por lesión cuando perdía por 2-15. "Desde Maracaibo llevo conquistando medallas para México, hoy fue en individual y por equipos, creo que soy afortunado", dijo el habitante de la colonia Guaycura.
Atletas mexicanos, al alza.
34 EL DEPORTE
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
Oscar Rojas, defensa azulcrema.
“¡Paciencia!”: Kevin La tranquilidad que pidió Manuel Lapuente es la misma que alude el zaguero Oscar Rojas tras la derrota ante Pachuca y con el compromiso en puerta frente al Manchester City. "Por el marcador que se dio (3-0) a lo mejor pueden hablar que es un América que está lejos del nivel, pero les puedo decir que está bien, con el dolor de la derrota, pero con la confianza de retomar esto. Estoy seguro que se darán cuenta que con trabajo y partido tras partido se recuperará el nivel de cada jugador", comentó Rojas. Además, el América está advertido de que, pase lo que pase, no debe rendirse en los juegos. El zaguero azulcrema mencionó que el técnico Manuel Lapuente les expresó su molestia porque algunos agacharon la cabeza en el partido contra Pachuca. "Siempre ha dicho que sea cual sea el marcador siempre hay que levantar la cabeza, terminando el partido fue claro con nosotros y dijo que esto apenas empezaba", comentó el "Kevin". Aquivaldo Mosquera no entrenó porque nació su bebé, informó el club, mientras que Adolfo Rosinei tampoco lo hizo debido a un golpe en el tobillo derecho. El equipo viaja esta tarde a Estados Unidos para su compromiso frente al Manchester City en el Georgia Dome.
GLASGOW, Escocia.- El volante mexicano Efraín Juárez fue presentado oficialmente por el Celtic tras firmar un contrato para jugar cuatro temporadas en el futbol escocés. Juárez, de 22 años, podría debutar mañana cuando el Celtic enfrente al Braga en la ronda preliminar de la Liga de Campeones. El campeón del mundo Sub 17 llegó procedente del conjunto mexicano Pumas y formó parte de la Selección de México en el Mundial de Sudáfrica. El volante mexicano se incorporó a su nuevo equipo en una gira de pretemporada realizada en Estados Unidos. Juárez fue el quinto fichaje del equipo dirigido por el técnico Neil Lennon tras las contrataciones del lateral derecho surcoreano Cha Du-Ri (Freiburgo), el defensor Charlie Mulgrew (Aberdeen), el volante Joe Ledley (Cardiff City) y el delantero Daryl Murphy (Sunderland).
Efraín quiere verse campeón con el Celtic.
Posible debut del “Chicharito” unomásuno / Jesús Martínez
unomásuno / Jesús Martínez
Juárez fue presentado
El delantero mexicano quizá tenga acción con el ManU.
LONDRES, Inglaterra.- El mexicano Javier "Chicharito" Hernández, delantero del Manchester United inglés, debutará con su nuevo equipo cuando enfrenten en un amistoso al equipo All Stars de la Major League Soccer (MLS). En información difundida por la página oficial del “Man U”, el estratega escocés Sir Alex Ferguson afirmó que dependerá de la condición física en la que se encuentre el mexicano para que pueda ver acción ante las estrellas del balompié estadounidense. "Depende de su estado cuando se una a nosotros en
Houston, pero esperamos para darle un poco de futbol la noche del miércoles", afirmó el técnico de los “Diablos Rojos”. Además, confirmó los planes que se tenían previstos para el joven tapatío de 22 años de edad durante el encuentro que sostendrá el cuadro inglés contra las Chivas de Guadalajara, de donde surgió el artillero azteca, al jugar 45 minutos con cada equipo."Va a jugar contra su antiguo club en la primera mitad y luego jugará con ellos contra nosotros en el segundo. Va a ser un buen homenaje a su antiguo club", agregó.
Enrique Meza, dirigirá el México-España “Ojitos” Meza, será “técnico interino” ante España.
Enrique Meza, técnico de Cruz Azul, fue designado ayer “técnico interino” del Tri para el ami-stoso con España del próximo 11 de agosto, informó ayer el director de la comisión de selecciones, Néstor de la Torre. El nombramiento de Meza es un "reconocimiento a su carrera y su trayectoria" y para dirigir el amistoso ante Es-paña será auxiliado por Efraín Flores, quien después se hará cargo para el resto de los amistoso de este año, dijo De la Torre.
A Meza, entrenador de la Máquina, "se le invita por única ocasión para que dirija este partido contra los campeones del mundo. Efraín Flores será su auxiliar y después de eso se hará cargo", explicó el directivo mexicano. Flores, ex-técnico de Chivas, dirigirá a México en los amistosos contra Chile del 4 de septiembre, ante Colombia, el 9 de septiembre, y existe la posibilidad de un tercer juego.
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
EL DEPORTE 35
unomásuno / Popis Muñiz
Continúa cosecha áurea
Las sirenas mexicanas dieron la nota en Juegos Centroamericanos.
Segunda de oro en nado sincronizado MAYAGÜEZ, Puerto Rico.- La capitalina Isabel Delgado y la tapatía Nuria Diosdado dieron ayer a México su segundo metal dorado en Juegos Centroamericanos y del Caribe 2010 en la disciplina de nado sincronizado, luego de imponerse en la modalidad duetos, en disciplina que se desarrolla en el Complejo Acuático RUM del Colegio de Mayagüez. Luego de hacer gala de una excelente sincronización y con música de la película Madagascar como tema de su rutina, la dupla mexicana se instaló en lo alto del podio al obtener calificaciones de 42.2125 en ejecución y 42.9250 en improvisación general, para dar un total de 85.1375 puntos, mientras que Colombia, con Jennifer Cerquera y Mónica Arango, se colgó la plata al obtener 40.600 en la ejecución y 41.7625 en improvisación, con lo que alcanzaron calificación de 82.3625 unidades. El bronce correspondió al binomio venezolano, integrado por las hermanas Anna y Mary Soto, quienes con calificaciones de 39.0250 en ejecución y 40.8625 en improvisación general, sumaron 79.8875. Con las dos preseas obtenidas en Mayagüez 2010, la jalisciense Diosdado García, surgida del Club Atlas Chapalita, igualó lo hecho por las nacionales Sonia Cárdenas, Nara Falcón y Lilian Leal en justas centroamericanas y de imponerse en las cuatro finales que le restan por participar, podría instalarse como la máxima ganadora histórica de preseas para el país.
MAYAGÜEZ, Puerto Rico.- México consiguió ayer otras dos preseas doradas en las competencias de atletismo de Juegos Centroamericanos y del Caribe. En los mil 500 metros masculinos, el mexicano Juan Luis Barrios paró el reloj a los 3'44"85 para ganarle la medalla de oro al venezolano Eduar Villanueva, que hizo un tiempo de 3'45"04. El bronce fue para el mexicano Pablo Solares, con un tiempo de 3'45"30. En los 10 mil metros, el mexicano Juan Carlos Romero hizo un tiempo de 29'13"71 para quedarse con la medalla de oro, que disputó con su compatriota Tomás Luna, terminando éste último con 29'14"15 en el reloj. El bronce fue para el puertorriqueño Luis Collazo, con 29'36"35. Bronce en salto alto En salto alto de mujeres, Levern Spencer, de Santa Lucía marcó 1.94 metros para ganar sin problemas a la jamaiquina Sheree Francis, que apenas alcanzó 1.91 metros. El bronce fue para la mexicana María Rifka, que también saltó 1.91 metros. Por agenda, FC no abanderará atletas de JOJ La delegación que competirá en Juegos Olímpicos Juveniles de Singapur 2010 viajará sin mensaje de viva voz de la más alta autoridad del país ya que el presidente Felipe Calderón no la abanderará en ceremonia programada para hoy por la tarde en Centro Nacional de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento (CNAR).
Los fondistas mexicanos sumaron dos preseas más en JCC.
¡Ochoa y Serrano, dorados!
Los arqueros mexicanos, cumplieron.
MAYAGÜEZ, Puerto Rico.Los tapatíos Juan René Serrano y Linda Ochoa obtuvieron la presea dorada en la modalidad de arco compuesto, durante la segunda jornada de competencias de la disciplina de tiro con arco de Juegos Centroamerica-nos y del Caribe (JCC) de esa localidad. Por tercera ocasión consecutiva el jalisciense se llevó el oro, enmarcado con nuevo récord de los JCC en el arco recurvo, distancia 50 metros, al marcar 338 puntos, superando su propio registro que era de 336 unidades, realizado
en Cartagena de Indias, Colombia, en 2006. En la modalidad de arco compuesto, México hizo el 1-2 en la rama femenil y, además, ambas arqueras mejoraron la marca de la justa. Ochoa se coronó con el oro en los 50 metros, al registrar 346 unidades y romper la marca de 342 bonificaciones que ella misma poseía desde Cartagena 2006. La plata fue para Ana Crisanto, quien empató en puntos con la jalisciense, pero tuvo diferencia de dos centros perfectos.
ATR/AST se llevó el absoluto de 12 Horas de México
Intensas 12 Horas de México.
PUEBLA.- En Autódromo Internacional Miguel E. Abed por fin se mostró la bandera de cuadros para finalizar las 12 Horas de México CARreras Citizen impulsadas por Volkswagen de donde salió el vencedor absoluto con una ventaja de seis vueltas con respecto a su más cercano perseguidor. El auto marcado con el Número 11 de Celis, Diez y Rovelo del equipo ATR/AST Racing se llevó la victoria con un
total de 394 giros completados a las 12 Horas, a bordo de un Seat Cupra, auto de la familia VW preparado, como es costumbre en los equipos cuyo nombre termina con AST por Juan Antonio Diez, voló en la pista para encabezar la carrera desde la segunda hora y hasta el final. Su más cercano perseguidor fue el auto 44 de Santos Zanella, Luis Felipe Montaño y Pepe Montaño, quienes han sacado gran
provecho a las estrategias a pesar de contar con la desventaja del auto, que al ser el nuevo modelo, no cuenta con el desarrollo que ya se había adelantado en el anterior, además de que no fueron ajenos a los problemas en pits, pero adquieren una buena cantidad de puntos para su recuperación. Tercer lugar absoluto llegó Bora TDI 0, con Diego Duez, Sebastián Ramírez, A. Capín y M. Reyes.
36 EL DEPORTE
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
Visita delirante Latam en SLP ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
Se esperaba que la visita del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen y presentado por Kumho al Parque Tangamanga II fuera exitosa, pero resultó mucho mejor de lo pensado gracias al ingrediente extra de tensión que significó la lluvia y a la desbordada respuesta del público potosino. Tanto los pilotos como los monoplazas de la Fórmula 2000 demostraron su pericia bajo y
sobre el agua en el circuito potosino de 2.33 kilómetros, donde todo el fin de semana se hizo presente la intensa lluvia que azota prácticamente a toda la República. El mal clima prevaleció desde el viernes paasado cuando los bólidos cumplieron tres sesiones de entrenamientos, siempre desafiando a la lluvia y dejando en claro por qué es el único campeonato nacional que se corre sin importar qué tan adversas sean las condiciones climatológicas.
Pese a la lluvia, todo resultó perfecto.
Vázquez y Zavala, triunfadores en Puebla RAÚL ARIAS REPORTERO
De nueva cuenta el team NextelHusqvarna consiguió victorias en el Campeonato Regional de Enduro de Motociclismo al imponerse en la quinta fecha disputada en San Martín Texmelucan, Puebla, donde Jesús Zavala y Angel E. Vázquez obtuvieron los triunfos, mientras José Luis Pérez fue segundo de la categoría expertos. En esta ocasión Jesús Zavala arrebató el triunfo a Pérez en la división Expertos, con lo cual, hubo un cambio en la clasificación general. Con este triunfo, Chucho superó al representante de la Monster Army México para instaurarse como líder del campeonato cuando aún restan tres fechas. "Fue una pista lodosa. Salí octavo y de ahí me fui inmediatamente a la primera posición en la primera vuelta. Zavala me iba presionando. Tuvimos una subida complicada y me atoré, eso le dio oportunidad a Chucho de alcanzarme y me rebasó. Empezamos una pelea por el primer
Esperanza de medallas áureas en MTB de JCC ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Lorenza Morfín, de Morelos, el mexiquense Rafael Escárcega y el jalisciense Ignacio Torres, del Turbo, campeones nacionales del mountain bike, cross country, tienen calidad de favoritos para el MTB del próximo jueves 29, en Juegos Centroamericanos, donde México ha ganado medallas plata y bronce, colocado muy por debajo de Colombia y Venezuela. Lorenza Morfín tiene dos compromisos, el jueves el Mountain Bike y antes, el miércoles, la prueba de gran fondo. Se trata de una corredora extraordinaria que tiene como máxima actuación internacional, un quinto lugar general en el Tour a Francia femenil, destacando inclusive en ese ascenso tan tremendo que es el
Tourmalet. En cuanto a Ignacio Torres está dentro de un programa fuerte vía Juegos Olímpicos de Londres 2012, que sería la segunda participación Olímpica de México en esta especialidad. La primera fue en Sydney 2000, en donde el michoacano Ziranda Madrigal, actual técnico del Turbo, fue 23 lugar con 80 participantes. Esa cantidad fue reducida por la Unión Ciclista Internacional para Londres 2012, en donde sólo se admitirán 50 corredores. Trans Vision Bike al autódromo El equipo Trans Vision Bike, que comanda Alfredo Báez, es uno de los confirmados para intervenir el 15 de agosto en el homenaje a Popis Muñiz, del Turbo master, quien será homenajeada por la delegación Iztacalco.
Ignacio Torres, en el MTB centroamericano.
“El Pájaro” sueña con estar en el ISDE. puesto y ambos intercambiábamos la posición. Cuando llegamos a la meta él me ganó", señaló Pérez, también apodado “Pájaro”. A pesar de que la pelea por el primer puesto de esta categoría se encuentra entre los compañeros del equipo Nextel-Husqvarna, José Luis Pérez apuntó que las próximas fechas será un duelo entre caballe-
ros: "Debemos recordar que nosotros hacemos el regional como un entrenamiento de cara al Campeonato Nacional de Enduro. Lo importante es que el equipo obtenga la corona y también divertirnos. No nos arriesgaremos en algo que pueda afectarnos cuando estamos tan cerca del ISDE (International Six Days Enduro)".
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
Decomisan armamento en Tamaulipas Ciudad Victoria.- Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) decomisaron un importante arsenal en la zona conurbada del municipio de Madero, destacando más de 10 mil cartuchos, granadas y lanzagranadas. El agente del Ministerio Público Federal inició las diligencias ministeriales correspondientes de la puesta a disposición de un arsenal asegurado por elementos del Ejército mexicano en Ciudad Madero, Tamaulipas. Se informó que derivado de patrullajes urbanos en distintos sectores de la zona conurbada de Madero, Tamaulipas, elementos de la Sedena observaron a una persona saliendo de un domicilio portando un arma larga, en la colonia Lucio Blanco. Ante estos hechos, los militares implementaron un reconocimiento visual en el interior del domicilio donde se aseguraron un lanzacohetes, 17 granadas de fragmentación, dos granadas de fragmentación de forma ovoidal, seis fusiles calibre 7.62 milímetros, así como seis armas de fuego calibre 5.56 milímetros. Señaló que además se decomisaron un fusil mosquetón, dos armas de fuego calibre 5.7 por 28 milímetros, dos rifles calibre 223 y 5.56 milímetros, así como tres rifles calibre 223, una carabina calibre nueve milímetros, otra calibre 0.45, una escopeta calibre 12 milímetros y seis pistolas calibre nueve milímetros. Además, cinco mil 160 cartuchos calibre 223 milímetros, cuatro mil cartuchos calibre 0.9, 150 cartuchos calibre 0.40 milímetros, 188 cartuchos calibre 38 súper, 798 cartuchos calibre 308, mil 412 cartuchos calibre 5.56, 140 cartuchos calibre 30-30 y 18 cartuchos calibre 10 milímetros fueron asegurados en el lugar. Las autoridades indicaron que además se encontraron una carabina calibre 30-30 milímetros, dos pistolas ametralladoras calibre nueve milímetros, 148 cargadores de diferente capacidad, calibre 223, 14 cargadores de diferente capacidad, calibre 7.62. 39 y tres cargadores de diferente capacidad, calibre 7.62-39 milímetros, entre otros. Todo lo asegurado quedó a disposición del fiscal de la Federación, quien dio inicio a la averiguación previa por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, contra quien o quienes resulten responsables.
Detienen en Jalisco a miembros de "La Familia" Mediante una acción táctica y sin que se registrara enfrentamiento alguno fueron capturados
G
uadalajara.- Elementos de la Policía Estatal aprehendieron a seis sujetos que dijeron pertenecer al cártel de la "Familia Michoacana", quienes podrían estar involucrados en hechos delictivos cometidos en las regiones Ciénega y sureste de la entidad. Los uniformados estatales, en un recorrido de vigilancia, detuvieron a los seis hombres que se desplazaban en una brecha que conduce al rancho Las Tecatas, en los límites de los municipios de Quitupan, Mazamitla y Valle de Juárez. Los sujetos iban a bordo de las camionetas Chevrolet Cheyenne color naranja, placas GY-03141, del estado de Guerrero, y de una Chevrolet Yukón, color azul, sin placas de circulación. Los detenidos -todos de Michoacán- fueron identificados como Andrés Rentería Torres, de 31 años; Iván Nicolás Paredes, de 20 años; Valdemar Hernández Barajas, de 20; Cámero Mendoza Chávez, de 19; Rolando Cruz Aguilar, de 27, y Oscar Omar Ayala Morales, de 18. Se informó que ayer domingo, cerca de las 19:00 horas, en la brecha que conduce al rancho Las Tecatas los uniformados detectaron a un grupo de sujetos armados que se desplazaban en tres camionetas. Mediante una acción táctica y sin que se registrara enfrentamiento alguno fueron capturados los seis
individuos que estaban en dos de los automotores. Un vehículo más se dio a la fuga. Al momento de su detención a los sujetos que vestían ropas camufladas- se les aseguraron siete armas largas AK-47 o "cuernos de chivo"; cuatro armas cortas tipo escuadra, calibre .38 súper; nueve granadas de fragmentación antipersonales M67. Así como 43 cargadoLos delincuentes cargaban un arsenal. res; cuatro fornituras y más de dos mil cartuchos de diferen- que se les investigue con relación a la tes calibres, que incluyen 29 del cali- agresión de los policías de Tizapán y sobre la muerte del que fuera sub bre 50 (utilizado en los rifles Barret). Los detenidos serán puestos a dis- director de la Policía Municipal de posición del Ministerio Público para Zapotiltic.
Arraigan a integrantes de banda de trata de personas de La Merced
La banda se dedicaba a explotar a menores.
México.- El Juzgado 50 en Materia Penal concedió una orden de arraigo en contra de ocho personas, quienes presuntamente constituían una banda dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual, en la zona de La Merced. Se trata de Edgar Xicoténcatl Cortés, de 19 años; Daniel Valencia Ozuna, de 21; Alma Rosa Orozco Navarro, de 22; Rosa Rodríguez Gómez, de 61; Jaime Naranjo Ortiz, de 49; Alicia Pascacio Hernández, de 35; Elvia Pérez Acevedo, y Rosaura Alvarado Pérez, de 28 años. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que estas personas son investigadas por los delitos de trata de personas, corrupción de menores, lenocinio y delincuencia organizada.
38 LA JUSTICIA
unomásuno
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
Deja tiroteo entre escoltas y delincuentes un lesionado Ladrones intentan asaltar sin éxito a agentes ministeriales de Oaxaca en San Pedro de los Pinos
D
F.- Un enfrentamiento a balazos se registró en la colonia San Pedro de los Pinos, después de que agentes ministeriales de Oaxaca que realizaban servicio de escolta se enfrentaron contra presuntos delincuentes. El resultado de la balacera fue que uno de los asaltantes terminara lesionado. Datos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que los hechos ocurrieron en Calle 10 y Periférico, en la delegación Benito Juárez. Los agentes ministeriales Wilfrido Ramírez, de 32 años de edad, y Amado Gasca Ortiz, de 38, abordaron un vehículo Malibú color blanco con placas 221-XBG después de haber retirado 20 mil pesos, aproximadamente, de una sucursal bancaria en la zona de San Jerónimo. Al llegar al referido cruce fueron interceptados por al menos dos sujetos armados, quienes intentaron quitarles el dinero, lo que dio origen al tiroteo. Uno de los sospechosos, identificado como Adán Flores Avila, de 31 años, resultó lesionado des-
pués de que una bala alcanzó su muslo izquierdo y penetró hasta la zona del abdomen. Su cómplice logró darse a la fuga. Los agentes ministeriales señalaron a los policías de la patrulla P3508 que realizaban un servicio de escolta para un alto funcionario del gobierno del estado de Oaxaca. Mostraron, además, los permi-
sos correspondientes para la portación de sus armas de cargo calibre 9 milímetros. La ambulancia 04 de la Cruz Roja Mexicana trasladó al delincuente lesionado al hospital Enrique Cabrera, donde se le reporta grave. En tanto, el Ministerio Público de la coordinación territorial Benito Juárez Uno inició la averiguación previa correspondiente.
Los delincuentes nunca pensaron que asaltaban a agentes.
Rinde líder de "La Línea" declaración ante la SIEDO México.- Luis Carlos Vázquez Barragán, identificado por las autoridades federales como "el 20", uno de los líde-
res del grupo de la delincuencia organizada conocido como "La Línea", se encuentra rindiendo su declara-
“El 20”, Luis Carlos Vázquez, líder de La Linea.
ción ante la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) informaron que en las próximas horas podría solicitarse una orden de arraigo en contra del inculpado, por su probable responsabilidad en los ilícitos de delincuencia organizada, posesión de armas de fuego de uso reservado y delitos contra la salud. Vázquez Barragán quedó a disposición del Ministerio Público de la Federación tras haber sido detenido por agentes federales en Chihuahua. De acuerdo con los
datos proporcionados por la Policía Federal, este sujeto operaba bajo órdenes directas de Vicente Carrillo Fuentes, alias "el Viceroy", y se encargaba del trasiego de droga hacia los Estados Unidos, y de organizar la ejecución de miembros de bandas rivales. Los datos del Centro de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública destacan que la zona de influencia de este sujeto, donde coordinaba el tráfico de cocaína y marihuana, eran principalmente los municipios de Palomas, Ascensión, Casas Grandes, Gómez Farias, Namiquipa, Bachiniva y Madera. La célula de la organización delictiva que controlaba "el 20" estaba compuesta por 30 personas, de las cuales diez se encargan de su seguridad personal.
Los agentes repelieron la agresión.
Detienen federales a dos personas en balacera en Nuevo León Monterrey.- Agentes de la Policía Federal se enfrentaron contra hombres armados en la colonia Hidalgo de esta ciudad, logrando la captura de dos personas. Un convoy con policías realizaba un patrullaje de vigilancia por el citado sector cuando fue atacado por un grupo armado a bordo de una camioneta. Los agentes repelieron la agresión, iniciándose una persecución por las calles de Rómulo Díaz de la Vega y Salvador Díaz Mirón, la cual culminó cuando una camioneta tipo Durango placas SHA3495, en la que viajaban los agresores, se impactó contra un poste telefónico. Los detenidos fueron identificados como José Guadalupe González Castañeda, de 20 años, y Víctor Hugo Alvarez Martínez, de 29. Los sujetos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para su investigación, mientras que en el sitio se encontraron varios casquillos calibre .223 y calibre 12. Asimismo, se dio a conocer que en el interior de la unidad los agentes federales decomisaron ropa, tenis, un chaleco antibalas, un sable tipo Ninja y un álbum con fotografías, entre otros artículos.
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
LA JUSTICIA 39
unomásuno
Reclaman cuerpos localizados en fosas clandestinas en NL Entre los 51 cadáveres recuperados están los de seis mujeres
Ultiman a presidente de asociación de agricultores en Sinaloa Culiacán.- El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, César Valenzuela Gaxiola, fue ultimado y su cuerpo localizado en las proximidades de la ciudad de Guamúchil, en el municipio de Salvador Alvarado. En conferencia de prensa, el subprocurador de Justicia del estado, Rolando Bon Bustamante, confirmó la muerte del dirigente agrícola, de 46 años de edad, y reveló que probablemente el móvil fue el robo de una camioneta de su propiedad. El cuerpo de Valenzuela Gaxiola fue localizado en la orilla del canal Humaya, en las inmediaciones de la comunidad de la Laguna de Palos Blancos, aproximadamente a 10 kilómetros de la ciudad de Guamúchil. Metros adelante de donde se localizó el cuerpo, los policías encontraron dos tarjetas de circulación de una camioneta a nombre de Valenzuela Gaxiola. El cuello del dirigente agrícola presentó signos de estrangulamiento. Internan en reclusorio a mujeres por pagar con tarjetas "clonadas" Guadalajara.- El agente del Ministerio Público de la Federación ejerció acción penal contra dos mujeres, por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos previstos y sancionados en la Ley de Instituciones de Crédito. De acuerdo con el expediente, las indiciadas fueron detenidas por elementos de la policía de Guadalajara cuando trataron de adquirir artículos de manera ilegal realizando el pago con tarjetas "clonadas" en un local comercial de esta ciudad. Las consignadas son María Dolores Rodríguez Pimentel o Ana Lilia Guerrero Hernández, y María Estela Rodríguez Nuño o María Estela Rodríguez Muñoz. A las imputadas se les aseguraron 16 tarjetas de crédito; en consecuencia, quedaron a disposición del fiscal de la Federación, quien inició la averiguación previa, por lo que fueron internadas en el Reclusorio Femenil ubicado en Puente Grande. Por este delito podrían alcanzar hasta nueve años de prisión, así como una multa de 300 mil días de salario mínimo.
M
onterrey.La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que ya comenzaron a llegar algunas personas para identificar cuerpos localizados en las fosas clandestinas del municipio de Juárez. El titular de la dependencia, Alejandro Garza y Garza, dio a conocer que de 51 cadáveres, seis corresponden al sexo femenino y el resto son varones de entre 20 a 50 años, que presentan tatuajes en sus cuerpos, lo cual consideró "facilitaría su identificación". Reconoció que hasta el momento son pocas las personas que han
acudido a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en el Hospital Universitario para tratar de identificar a alguno de los cuerpos como familiares desaparecidos. "No creo que pasen más de cinco personas o cinco familias", las que se han presentado a identificar los cuerpos, dijo el funcionario, al manifestar que algunas de las víctimas localizadas en las fosas clandestinas podrían ser de otros estados. Indicó que quienes se han presentado a identificar se les toman muestras de ADN para precisar si se trata de sus fami-
liares. Garza y Garza indicó que para la conservación de los 51 cuerpos localizados se tuvieron que contratar tráileres con sistemas de refrigeración, ya que el Semefo tiene capacidad para 70 cuerpos y contaba con 30 cadáveres de personas aún sin identificar. Mencionó que el próximo 4 de agosto se vence el término para pasar los 30 cuerpos sin identificar a una fosa común, ante lo cual los mismos fueron trasladados al Semefo del municipio de Linares, con el fin de dar cabida a los localizados recientemente en las citadas fosas del municipio de Juárez.
En el año, 74 agentes han muerto violentamente en Ciudad Juárez
Se alcanzó la cifra de seis mil homicidios.
Ciudad Juárez, Chih..- Un reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado señala que en lo que va del año, 74 elementos policiacos han muerto de manera violenta en Ciudad Juárez. En este informe se señala, además, que 134 de este tipo de homicidios son mujeres. La ciudad fronteriza, por otra parte, alcanzó ya la históri-
ca cifra de seis mil homicidios desde 2008 a la fecha, y en lo que va de este año suman mil 645 homicidios violentos. En 2009 la cifra alcanzó los dos mil 754 y en 2008 se cometieron mil 623. De nueva cuenta la alerta roja se activó en todas las corporaciones policiacas que integran el Operativo C o o r d i n a d o Chihuahua, con la detención de Luis Carlos Vázquez Barragán, identificado por las autoridades como "El 20", líder del cártel de Juárez.
M A R T E S 27
DE
JULIO
DE
2010
DE LA REDACCIÓN
C
uernavaca, Mor.- Tres hombres muertos fueron hallados ayer en la mañana en la colonia Paraíso Montesori de este municipio. Los cuerpos de las víctimas estaban semicalcinados, vendados de la cara y amarrados de pies y manos. El sistema de emergencias 066 registró una llamada telefónica alrededor de las 09:10 horas de ayer, en la cual se informaba que en calle Montesori, esquina con Laurel, colonia Paraíso Montesori, del municipio de Cuernavaca, estaban tres sujetos sin vida. Agentes municipales y policías del estado arribaron al lugar, donde observaron en una zanja los cuerpos de tres individuos apilados
uno sobre otro, semicalcinados. Minutos después llegó Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar el levantamiento de los cadáveres, los que tenían el rostro cubierto con cinta canela y estaban atados de pies y manos. Uno de los occisos en su cuello tenía un lazo amarrado, de color amarillo. Los presuntos culpables de este homicidio dejaron pintadas en una barda las iniciales CPS con aerosol de color verde. La Procuraduría General de Justicia dio a conocer de manera oficial la identificación de dos de los occisos, uno de ellos se llamaba Emmanuel Loza Reyes, de 29 años de edad, profesión contador y Francisco Cruz García, de 55 años de edad, oficio taxista, ambos con domicilio en la colonia Carolina, del municipio de Cuernavaca.