www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12125
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
Juan Manuel Portal.
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Eruviel Avila.
La Política
D
minutero
espués de ver todo lo que son capaces de negociar nuestros políticos, es difícil creer que vaya a ocurrir algo a raíz de las auditorías que la ASF de la Cámara de Diputados realizará al gobierno del Estado de México, en relación con el dinero que se le entregó con 11 rubros federales, así como dos al municipio de Ecatepec, donde se observan anomalías, ya que la dependencia no tiene facultades para castigar; sus análisis serán meramente declarativos y sólo servirán para “negociar” prebenda$ entre legisladore$. ¡Esta claro!.
IIgnacio Alvarez I4-5
Reconoce PGR 34 mil homicidios Marisela Morales.
La politica/Guillermo Cardoso Pag. 3
COLUMNAS: zKARINA ROCHA ¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾4 zFERNANDO MORA¾7 zGILDA MONTAÑO¾11 zRAFAEL MALDONADO¾12 zFERNANDO GAYTÁN¾15 zRICARDO PERETE¾20 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24 zBOB LOGAR¾38
Rechazan legalizar drogas La Política Gerardo Romano
I7
L U N E S 27 DE JUNIO DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL Votar el 3 de julio, acto de valor civil
L
a recta final para los comicios del próximo domingo 3 de julio es corta. Millones de ciudadanos nayaritas, coahuilenses, hidalguenses y mexiquenses decidirán con el arma cívica del voto, su presente y futuros para los próximos años. En cuyo trayecto se encontrarán asimismo, con las elecciones estratégicas de 2012 que muchos miembros de la clase política han adelantado los tiempos a su conveniencia sectaria. Es un distractor generalizado que pretende evitar así la exigencia popular de que se cumplan con exactitud los planes y programas sociales principalmente. Pero no solamente, sino aquéllos que también influyen en nuestra política exterior en esta Era de la Globalización. Se ha descuidado la consolidación de nuestra política exterior internacionalista solidaria. Ese tipo de autoestima nacional se está perdiendo. Quizás por ello, montado en su espectacularidad posterior el expresidente exitoso de Brasil declara contundente. Lula Da Silva, al pasear su prestigio tiene la audacia de proponer, o retomar en todo caso la posibilidad de una alianza estratégica entre PETROBRAS Y PEMEX. Es posible, si se cuida con sutileza nuestro estricto respeto constitucional del Artículo 27, sin recovecos ni lagunas legislativas de interpretación "conveniente" a los intereses estrictamente proempresariales. De todas las maneras PEMEX es un pilar esencial de nuestra economía. Los otros dos sociológicamente más importantes son: la producción agropecuaria, e impulsar la industria turística. Seguramente al rectificar alguna desviación por corruptelas históricas en PEMEX, y enderezar lo inconveniente contra los intereses de la Nación, a partir de la riqueza que genera nuestro petróleo, se invertirá ahora sí en el desarrollo socioeconómico para romper la columna vertebral de nuestra dependencia, inclusive las dos más peligrosas: la alimentaria y el agua potable para consumo humano. En el primer caso, la alimentación. Nos han vuelto consumistas de todo, pero lo más importante las importaciones insólitas: maíz y frijol. En realidad, por más explicaciones estadísticas que hagan, hay carestía de artículos básicos, aunque claro no hay desabasto todavía. La llamada "canasta básica" es cada día más cara, y por lo tanto insuficiente. Las nuevas generaciones del Siglo XXI siguen en muchas regiones del país consumiendo dieta de sobrevivencia, que no nutre los cerebros para llegar al pensamiento abstracto en su máxima expresión contemporánea. El maíz, frijol y nopales no dan para aspirar a algún Premio Nobel de ciencias, o investigación de nanotecnología. Rescatar petróleo, agua y productividad para el Siglo XXI mexicano Por ello, la inversión en educación moderna de esta Era del Conocimiento debe ser superior a lo que se destina a otros rubros como 'seguridad', y en todo caso deberán reconvertirse las inversiones en Inteligencia de Investigación e Información Criminalísticas que permitan adelantarse en todos los niveles a la 'tecnología' delincuencial. Ideas, educación, creativi-
dad artística, mejor que balas. Pero si no se invierte en la producción agropecuaria, como se dice "en el campo" seguiremos dependiendo del estado de ánimo de los verdaderos productores de alimentos en el mundo: Estados Unidos de América, Unión Europea y algunas potencias de Asia. Sin inversiones productivas inteligentes en nuestra vocación agropecuaria estamos condenados al subdesarrollo, y solamente nuestros niños y jóvenes verán pasar las naves espaciales y la nube informática del cielo, pero pegados al suelo del analfabetismo y dependencias múltiples que nos agobian. Es decir, rescatemos la riqueza del cielo como nuestro espacio aéreo donde flotará la "nube informática". En cuanto al agua potable, hoy la hidra de las transnacionales dizque purificadoras, nos venden nuestra agua vivificante, natural y gratuita, peor que el petróleo: es carísima. La mayoría de los gobiernos de los tres niveles han abandonado la estructura que nutriría a nuestro pueblo del agua potable. La imagen más dolorosa, triste, surrealista e inimaginable por la infame falacia antisocial que significa, es que en decenas de miles de escuelas de educación básica, no cuenten con la infraestructura mínima para poder consumir agua potable. La paradoja es que nuestros niños deben consumir agua embotellada más cara que la leche proporcionalmente. En alguna parte de nuestra Patria se está preparando el Expropiador del Agua Potable, porque ésta está ahora en manos privadas, y en muchos casos transnacionales. Que abusan en el precio reetiquetado a su arbitrio, sin que además haya el mínimo relativo control de calidad por parte del Estado. Engatusan a través de publicidad falaz para que cada mexicano, peor que nadie las mujeres deban consumir más de dos litros diarios. La venden hasta el equivalente a un euro, 17 pesos con 50 centavos de medio litro. Calcule usted. Y así, cada establecimiento o changarro lo vende a su albedrío sin control. Es urgente que quienes salgan electos en este 2011, comiencen a ser pioneros para que planes y programas modernos inicien el rescate de todos nuestros recursos naturales del pueblo de México, sin engañifas ni demagogia oportunista clientelar. Inversiones productivas en educación, ciencia, tecnología, agropecuarias (alimentación producida y hecha en México), así como en PEMEX, y desde luego en AGUAMEX, deberán comenzar a apuntalarse con un alud de votos pacíficos, razonados, con identidad ideológica y política el próximo domingo 3 de julio, para que nuestro pueblo recupere y preserve su Independencia, Soberanía y Autodeterminación, en paz social íntegra. VOTAR el 3 de julio es un acto de conciencia libre, en secreto como acto individual del más alto valor civil. Sí, aunque parezca lugar común, VOTAR el próximo domingo es por México, lo cual significa por la Patria. Mejor VOTAR hoy en paz social, que mañana con otro tipo de armas para recuperarla. El pueblo mexicano es por su memoria histórica una Nación genéticamente revolucionaria, porque sabemos lo que es la humillación del vasallaje y esclavitud, que suelen imponer la Intervención extranjera inclusive con traición al amor de la Patria. ¡VOTEMOS!
e-mail’s: naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx correounomasuno@naim.com.mx “Lo que nos pase, nos lo mereceremos por no tener memoria histórica o por vender nuestra dignidad” La desvergüenza de Moreira La primera conmoción nacional por los secuestros ocurrió a mediados de los 90, con los casos Harp, Vargas, Losada y Senderos. México estaba gobernado por el PRI. Los guaruras se centuplicaron. Cuando en 1994 y 1995 las bandas de secuestradores de La Víbora, Los Aparicio, Los Tlaycas tomaron Morelos, la entidad era gobernada por el priísta Jorge Carrillo Olea, un especialista en seguridad. Quedó registro de la complicidad entre criminales y policías. El director de la Policía Judicial morelense era una leyenda policiaca del PRI: el capitán Jesús Miyazawa. El apogeo de los cárteles de la droga en Jalisco comprendió también el periodo del gobernador priísta Enrique Alvarez del Castillo, a quien luego el priísta Carlos Salinas de Gortari nombró procurador general de la República. El auge de los cárteles y el crimen en Sinaloa se dio entre gobernadores priístas: Antonio Toledo Corro, Francisco Labastida y Renato Vega. Con el argumento de que poco pueden hacer con la migración, los municipios conurbados del Estado de México han sido desde el priísta Carlos Hank González hasta el priísta Enrique Peña Nieto, zona franca para delincuentes grandes y pequeños.
CORRESPONDENCIA Chihuahua es hoy la entidad más violenta del país. El PRI la gobierna desde hace diez años. Ni qué decir de Tamaulipas, Coahuila, Durango, Oaxaca... Con una desvergüenza del tamaño de la desgracia, el presidente del PRI, Humberto Moreira, culpó a los “otros” por la presente tragedia de la inseguridad. Y perfiló a su partido como el único que en el futuro puede encararla y doblarla. Su partido, el de Cosío Vidaurri, Cavazos Lerma, Natividad Parás, Yarrington y Montiel. Desvergüenza: dicho o hecho impúdico o insolente. Desvergüenza, la de Moreira. Y la del PRI, ¡la
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
opción de la experiencia! A ESTO LE LLAMO DESCARO Y CINISMO Y, ¿a éstos elegiremos para que nos vuelvan a gobernar? ¡Pobre México!, ¡pobre República!, sólo un país tercermundista reelige a sus dictadores... Ya vemos a Salinas frotándose las manos detrás de su niño bonito Peña Nieto; de los mexicanos depende... y probablemente nos lo merezcamos por apáticos, sin civismo ni amor a esta tierra... TRISTE REALIDAD DE NUESTRO MÉXICO La libertad aún no la tenemos, hay que luchar por ella...
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director: Miguel Angel Rocha Valencia Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio Cesar Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Ana Laura García Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Sergio Flores Enrique Luna Articulistas: Héctor DelgadoFrancisco Velasco Zapata Columnistas: Matias Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia Hernádez José Martínez Bolio Enrique Selvas Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez Ulises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
HÉCTOR DELGADO
El gran distractor "*Si dices que puedes, tú puedes. Si dices que no puedes, tienes razón": Anónimo
L
eonardo Valdés Zurita (Consejero presidente del Instituto Federal Electoral) debe presentar su renuncia de inmediato, porque cada día que pasa vuelve menos confiable su estadía al frente de esa institución cuya única misión es garantizar elecciones democráticas, creíbles, éticas y legalmente respetadas. La invasión jurisdiccional que pretende al 'reglamentar' el Derecho de réplica, es un error político. Se transforma en avalancha/"boomerang" de fango contra el IFE. Quienes lo secundan en esta provocación antipopular se inmiscuyen en la vida interna de todos los medios de comunicación, son cómplices de una violación flagrante contra la Constitución Política (la Libertad de Expresión) y el oficio profesional de los trabajadores de la prensa. Es, guardadas las proporciones la misma actitud criminal de la delincuencia organizada que asestan contra periodistas al "levantarlos", desaparecerlos y asesinarlos (entre paréntesis la PGR, CNDH y gobierno del Estado de Guerrero no informan cuáles son las pesquisas que realizan en torno a la desaparición del Jefe de Información del periódico guerrense "Novedades de Acapulco"). Tampoco están claros los móviles -reconstrucción de los hechos- en el caso del asesinato colectivo contra "Milo Vela" y familiares, del periódico "Notiver", de Veracruz. Los monosabios quietistas de la mayoría chiquita de consejeros del IFE -no olvidar que Valdés Zurita no ha mostrado agallas para exigir, conforme a Derecho que el Congreso de la Unión designe a los 3 consejeros que hacen falta-, en el fondo este IFE aplica antidemocráticamente al pueblo de México, el dicho popular: "Entre menos burros…"), para que los comicios estratégicos que se avecinan -2011 y 2012- se realicen ética, moral y cívicamente a satisfacción del pueblo elector. Así, esa actitud inexplicable del IFE mocho, literalmente da qué pensar. Algo oculta esa intromisión para censurar a la prensa de todos los medios. Si el actual Consejero presidente del IFE, no rindiera una clara comparecencia ante la Comisión Permanente en funciones de representación del Poder Legislativo, por invasión de facultades republicanas. Pretende dar hechos consumados Valdés Zurita quien actúa como ajonjolí de todos los moles (en idéntica forma caótica de confusión ideológica como esa puesta de alfombra 'roja' que realizó recientemente el responsable de la Rectoría de la máxima casa de estudios -UNAM-, por un José Narro Robles untuoso y zalamero quien se declaró corderista anticipado. Con ese método nunca va a ser Secretario de la SEP). Lo mismo si Valdés Zurita lo que quiere es saltar al trapecio sexenal y hacer sus pinitos como pseudolegislador para el período 20122015, pues primero renuncie al IFE, y luego haga campaña proselitista, sin caer en doble peculado por usar el erario a ver qué partido político lo acoge, literalmente. A río revuelto ganancia de tontería. Imaginemos un escenario: estamos en plena campaña electoral del 2012, y algún zalamero escribe un panegírico de alguno de los candidatos en campaña, colocando a su favorito como el "non plus ultra" del tinglado. Pero un periodista politólogo inteligente, ilustrado y experimentado encuera al entreguista sin dejarle la posibilidad dialéctica de señalar alguna falsedad de sus declaraciones, y el zalamero responde solamente "no es cierto", y luego redacta un galimatías cantinflesco (con perdón del mimo), es decir, su palabra contra los análisis incuestionables. Si no es enviada como carta al espacio consagrado a los lectores, no tiene porqué publicarse necesariamente en otros espacios, y además para que las redacciones ejerzan su Derecho inalienable a sintetizar, y desde luego suprimir -o no publicarlo- si hay diatribas e insultos personalizados. No olvidar que todos los medios, conforme a la ley, requieren vender espacios, no criterios. En el fondo la censura zuritista que pretende imponer el IFE de Valdés Zurita, es crear confusión a pretexto de un 'reglamento' patito que como gran distractor mediante esos incisos reglamentarios, encimen argumentaciones coprolíticas que quizás por no tener en qué ocuparse, quieren pasarse por el arco de triunfo lo que ordena la Constitución Política que los miembros prebendados del IFE juraron cumplir. ¡¿Qué se oculta con esa censura contra el trabajo de la prensa?! La sabiduría popular es clara: "Zapatero a tus zapatos". MARISELA ESCOBEDO, 188 días del crimen impune frente a la Casa Chihuahua, Heidi su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@unomasuno.com.mx
ZONA CERO 3
unomásuno
Reconoce PGR 34 mil homicidios sin esclarecer Los ajusticiamientos fueron perpetrados del 2006 al 2010
Miles de crímenes en todo el país, aun sin aclararse: PGR. I GNACIO Á LVAREZ H ERNÁNDEZ R EPORTERO
L
a Procuraduría General de la República (PGR), tras reconocer que del 2006 al 2010 permanecen sin esclarecer 34 mil homicidios, consecuencia de la lucha contra el crimen organizado, informó a la Cámara de Diputados el establecimiento de un programa de coordinación con las procuradurías de cada una de las entidades del país, con el fin de aclararlos y llevar a prisión tanto a autores materiales como intelectuales. Por medio de un oficio en el que se da respuesta a un punto de acuerdo para que la PGR dé cuenta de los 34 mil homicidios ocurridos en el país del 2006 al 2010, la dependencia precisa que se mantiene el apoyo que realizan las fiscalías especializadas de la institución en delitos, materia de sus respectivas competencias. Resalta que con los agentes del Ministerio Público de la Federación, hay de manera permanente y sistemática operativos conjuntos contra el crimen
organizado, en los que lleva a cabo labores de disuasión, prevención, vigilancia, destrucción de plantíos, aseguramiento de drogas, armamento y vehículos, así como de localización y captura de delincuentes. Adicionalmente, se abunda, la institución ha desarrollado grupos especializados de reacción inmediata para participar en eventos donde hayan existido víctimas civiles o menores de edad en los enfrentamientos de las fuerzas de seguridad contra los grupos delictivos. No obstante, las atribuciones y competencias establecidas en la ley, así como respetando los convenios y compromisos, la PGR, a través de sus diversas unidades, ha ejercido la facultad de atracción en investigaciones. Ello, en los casos que debido a sus características representan un problema para la integración por parte de las procuradurías generales de justicia de los estados o a petición expresa de éstas en delitos como el homicidio, que por disposición de las leyes son competencia del fuero
común, salvo en los casos en que se encuentre involucrado un servidor público o empleado federal. En el documento se enfatiza que dicha acción representa el señalamiento enunciativo de las acciones que en lo general realiza la PGR, dentro del marco legal respecto de los homicidios. Lo anterior, toda vez que la institución realiza más acciones en lo específico, relacionadas con los homicidios, resultado del ataque frontal y decidido que este gobierno ha dado en contra de la delincuencia y el crimen organizado que tanto agravia a la sociedad, se abunda. Dichas medidas, se informa, son en cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, en procuración e impartición de justicia y el programa sectorial de procuración de justicia. Finalmente se enfatiza que la institución, desde el 2006, ha trabajado en forma coordinada y permanente con las procuradurías generales de justicia de las entidades federativas y con la Procuraduría General de Justicia Militar.
L U N E S 27
4/ POLÍTICA
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Moreira y Eruviel, signos de corrupción priísta Sólo la Procuraduría General de la República podría intervenir en los casos de denuncia de corrupción contra los hermanos Moreira Valdés, Humberto, líder del PRI nacional y Rubén, candidato del tricolor a gobernador por Coahuila, presentada por el partido Acción Nacional a través del senador Federico Döring, donde explican una red de corrupción, del saqueo impune a las arcas públicas del estado para adquirir inmuebles y medios de comunicación tanto en Estados Unidos como en México. Tal denuncia, hecha saber a través de un medio electrónico con pelos y señales, que se dio a conocer a la prensa el viernes pasado, deja en claro que el actual gobernador con licencia y dirigente del PRI, así como su hermano que heredará el puesto, se han despachado del dinero público con la cuchara grande (presuntamente). Para ello, según la denuncia que se “radió” en la PGR, se presume que han utilizado a Vicente Chaires Yánez, secretario de Administración con Humberto Moreira, a quien acusan directamente de enriquecimiento inexplicable, y Javier Villarreal Hernández, quien se desempeño como titular de Finanzas. Estos funcionarios, otros más, sus esposas y distintos familiares de la familia Moreira Valdés, se enriquecieron de manera inexplicable o bien son prestanombres de los Moreira Valdés, ya que han adquirido desde estaciones de servicio, hasta medios de comunicación y lujosas residencias, tanto de este como el otro lado de la frontera, donde tienen a Rubén Flores, abogado, quien se encarga de aparentar de dar veracidad jurídica a las transacciones inmobiliarias. Los datos están perfectamente explicados, incluso compras de predios a precio muy bajo y reventa a cuatro veces el valor, pocos días después. Incluso cabe recordar que Chaires Yánez ya salió a decir que la compra de medios está totalmente legal, pero el punto no es eso, sino con qué dinero hizo la transacción, pero además, se desligó del PRI, de cuyo Comité Ejecutivo Nacional aparecía como coordinador administrativo. Desde luego se dieron pormenores de la presunta casa de millón de dólares que “se compró” la suegra de Humberto Moreira en San Antonio y otras en Saltillo, así como del endeudamiento inexplicable del gobierno coahuilense hasta por 20 mil millones de pesos, sin que esto se reflejara en infraestructura del estado y menos aún en mejora de los servicios públicos. De hecho, el gobernador con licencia no ha dicho nada al respecto, aunque se espera que hoy en “su acostumbrada” conferencia revire a las acusaciones que surgen con mayor fuerza en vísperas del proceso comicial del próximo domingo tres de julio. Aquí ya no hay manera de resolver nada y menos a través del Instituto Electoral de Coahuila que se afirma –y esa parece ser la norma que está bajo la férula del gobernador y su sucesor– los hermanos Moreira Valdés, por lo que la única posibilidad es que encuentre la PGR suficientes elementos para hacer “algo”, porque de lo contrario, igual como ocurre en el Estado de México, el PRI se va coronar con el “triunfo”. Otra burla del IEEM a mexiquenses Muestra de esto último es que a una semana de la elección y para taparle el “ojo al macho”, el Instituto Electoral del Estado de México, se puso “enérgico” y ordenó retirar toda la publicidad gubernamental. Esto lo hizo el IEEM que encabeza Jesús Castillo Sandoval, no porque quisieran, sino porque se los ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, luego de que el PRD tuviera que acudir al TEPJF a presentar su queja, dado que al solicitárselo al Instituto le dijeron que no procedía, lo cual constituye una verdadera burla, ya no sólo para los miembros del partido amarillo, sino para la ciudadanía, a los mexiquenses en general, quienes comentan “ya para qué”. Esta medida, es igual de cómplice a la dictaminada por el Consejo general del IEEM, que determinó “embargar” los gastos de campaña –a pesar del evidente rebase del PRI– ¡Increíble! O mejor dicho ¡CINICOS y RASTREROS! hasta seis meses después de la elección, ya que los hechos estén consumados y Eruviel Ávila haya sido proclamado gobernador, ¿Cómo lo podrían multar? Total, si así fuera, Eruviel, ya mandatario simplemente diría: “Luis Videgaray, ve y ¡págala¡” obviamente con dinero del presupuesto.
DE
JUNIO
Auditan
Severa revisión de la ASF al gas Analizan 11 fondos federales IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
partir de mayo pasado, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), inició la revisión escrupulosa de la Cuenta Pública 2010 con mil 12 auditorías, entre las que destacan 11 revisiones a fondos federales entregados al gobierno del Estado de México, dos al municipio de Ecatepec, así como a Naucalpan, Toluca, Nezahualcóyotl, Atizapán y Toluca, bajo sospecha de desvíos de aportaciones de la federación a campañas electorales. Las auditorías se enfocarán principalmente en áreas que año con año presentan graves irregularidades y subejercicios, entre los que se cuentan el ramo educativo, social, aduanas, seguridad, Pemex, CFE, fideicomisos, carreteras y participaciones federales a estados y municipios. Las entidades que serán revisadas de forma acuciosa y con mayor número de revisiones al ejercicio fiscal 2010, con auditorías de desempeño, financieras, inversiones físicas, forenses y especiales, son el Distrito Federal y el Estado de México, con once auditorías cada una. Igualmente los municipios más auscultados serán el de Ecatepec, Atizapán, Naucalpan, Toluca, Nezahualcóyotl y Almoloya de Juárez, mientras en el DF, las más revisadas serán las de Alvarón Obregón con 2, Coyoacán dos, Gustavo A. Madero 2 e Iztapalapa con 2. Las primeras auditorías tanto al DF como al Estado de México, serán en ambas al Fondo de Inversión para Entidades Federativas (FIEF). También en el DF se revisará el gasto realizado en la Rehabilitación de la Plaza de la República y Restauración del Monumento a la Revolución, mientras en la vecina entidad se revisará el Fondo Metropolitano al Valle de México. Aunque en la ASF apenas iniciaron las auditorías, se
dice que habrá sorpresas nada halagüeñas en esas dos entidades, por ejemplo en las inversiones físicas en la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC), así como a los Recursos Federales transferidos a través del Acuerdo de Coordinación, celebrado entre la Secretaría de Salud y el Gobierno del Distrito Federal. La misma revisión será minuciosa a los Recursos Federales Transferidos a través del Acuerdo de Coordinación Celebrado entre la Secretaría de Salud y el gobierno del Estado de México, así como los Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal, así como al Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos. Otro fondo bajo sospecha de irregularidades en el Estado de México, es el de Infraestructura Social Estatal, así como el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública y el Fondo de Aportaciones Múltiples, y el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud. Municipios bajo la lupa de auditores En los municipios de Toluca, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Ecatepec, Jiquipilco y Nezahualcóyotl, en donde serán revisados los Fondos para la Infraestructura Social Municipal, mientras en el de Ecatepec serán sujetos de minuciosa revisión los Fondos de Aportación al Fortalecimiento de Municipios. En la misma situación se encuentran las delegaciones Alvaro Obregón, Coyoacán, Gustavo A. Madero e Iztapalapa, en tanto al gobierno de la capital se revisarán también el Convenio de Reasignación denominado Planear, Coordinar y Operar el Sistema de Enseñanza Superior, el de Administración de Recursos Institucionales, el Programa de Apoyo a la Niñez y el Proyecto de Promoción y Desarrollo Turístico. Por otra parte a nivel federal la ASF pondrá especial énfasis en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
(SH Trib Res Púb Trib Con Sob Gas
Reg Con en Esp
JUNIO
DE
POLÍTICA/5
2011
n al Edomex
gasto 2010 a través de 12 mil arqueos fiscales ales entregados al GEM; dos son a Ecatepec
(SHCP) y el Sistema de Administración Tributaria (SAT), donde se revisan Resultados de las Finanzas del Sector Público Presupuestario, Eficiencia Tributaria, Ingresos Fiscales de Grandes Contribuyentes, Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios por Gasolina y Diesel. Impuesto Sobre la Renta, Regímenes SimplificadoS y de Pequeños Contribuyentes, Impuesto Sobre la Renta en Servicios Profesionales, Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios de
Redes Públicas de Telecomunicaciones, Derecho de Trámite Aduanero, Derechos Sobre Servicios de Inspección y Vigilancia, Ingresos por Peajes en Carreteras y Puentes, Derechos Sobre Minería, Operación Aduanera e Impuestos en Comercio Exterior, entre otros. Decenas de “ojos” en la seguridad Otra de las áreas que se revisan con acuciosidad son los de seguridad pública, nacional y administración de justicia, en los que se desarrollarán buen número de auditorías financieras, desempeño, inver-
siones físicas y especiales, en las que las revisiones pretendeN exponer las razones humanas y económicas que han repercutido en bajos rendimientos en el combate a la criminalidad, no sólo de la delincuencia organizada sino en la común, reflejada en una impunidad del 98 por ciento. En la Secretaría de Seguridad Pública, Servicio de Protección Federal y Policía Federal, se revisará el desempeño en la prevención del delito, el de Implementación de Operativos para la Prevención y Disuasión del delito, y el Desarrollo de Instrumentos para la Prevención del Delito, en donde se realizará además una auditoría financiera. A la Secretaría de Marina, se revisarán la inversión física del Proyecto de Construcción de dos buques de vigilancia Oceánica en Salina Cruz, Oaxaca, el de la Construcción de la Escuela de Búsqueda, Rescate y Buceo para el Personal de la Armada en Acapulco, así como el de la Construcción de Instalaciones para un Batallón de Infantería, en Guaymas, Sonora. Para la Secretaría de Seguridad Pública, también se auditarán la ampliación de Infraestructura del Sistema Penitenciario Federal con Módulo Integral en el Centro de Readaptación Social 4 Noroeste, la construcción del Penal de Papantla, Veracruz y el de la Colonia Federal en las Islas Marías. Para los auditores de la federación será la revisión financiera la construcción de la Ciudad Judicial Federal en el estado de Jalisco, la Gestión Financiera del Consejo
de la Judicatura Federal, los fideicomisos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la construcción del edificio anexo en la ciudad de Toluca, del edificio sede del Poder Judicial de la Federación en el Estado de México. A la Comisión Nacional de Derechos Humanos, se le hacen auditorías de desempeño, en la defensa de los derechos humanos, tratados internacionales en la materia y en el área de atención a víctimas del delito, en el Instituto Nacional de Migración (INM). PEMEX y CFE de las más auditadas Por otra parte la ASF, adelantó que Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de la Electricidad (CFE), serán de las más auditadas, la primera con 32 auditorías, mientras en la paraestatal responsable de la energía eléctrica, con 22, luego de que en las dos últimas revisiones las empresas estatales presentaron los más altos índices de irregularidades y corrupción. En su desglose deL programa de auditorías, se hizo hincapié que las áreas elegidas para ser revisadas por las diversas especialidades con que cuenta el órgano fiscalizador federal, el cual lamentó que a pesar de las múltiples irregularidades encontradas en las dos últimas revisiones de las Cuentas Públicas 2008 y 2009, poco o nada se ha hecho para resolver irregularidades y actos de corrupción que no han ido más allá de breve escándalo mediático.
Juan Manuel Portal, Auditor de la Federación.
Ecatepec es el municipio con mayores irregularidades presupuestarias: ASF
6 POLÍTICA
unomásuno
D
espués de las elecciones del 3 de julio, ya piensan en la entidad mexiquense, prueba es que el Edomex es tema fundamental en la agenda de Felipe Calderón, es una prioridad. Todos los actos del gobierno panista van encaminados a lograr que el PAN permanezca 6 años más en Palacio Nacional. La estrategia de Calderón es muy simple: romper la estructura del PRI, que poco a poco han ido reforzando todos los priístas, por convicción o por conveniencia. Si Calderón rompe la “unidad tricolor”, el PAN repite un sexenio más en Los Pinos. Hay maquinaria para descarrilar al PRI, está operando, aunque con muchas deficiencias, lo que significa que al final podría o no tener éxito. Por lo pronto, ya cuenta con un sector del PRD que manipulan el salinista Manuel Camacho Solís y Marcelo Ebrard, quienes saben perfectamente que López Obrador tiene la candidatura en la bolsa, postulado por PT y Convergencia. Si el PRD lo apoya o no, es algo que al “Peje” no le interesa. Y eso del mejor “posicionado” es un cuento foxista, es decir, un cuento chino. ¿CUÁLES son los recursos y apoyos que tiene Felipe Calderón para intentar imponer en la Presidencia a su “elegido”, Ernesto Cordero Arroyo ? Aquí se los enumero de forma simple y usted me desmiente si no son lógicos: EL EJÉRCITO. Calderón tiene el apoyo irrestricto del Ejército Nacional y de la Policía Federal, de Genaro García Luna. La Marina está en veremos, porque sus mandos prácticamente funcionan por instrucciones de Estados Unidos. La lógica nos dice que utilizará las fuerzas armadas, la SIEDO, la PGR, la Secretaría de Hacienda, etc., para golpear duro en los próximos meses a todos los que se opongan a su proyecto político. En el caso de las televisoras, Calderón les ha brindado toda clase de concesiones a las dos empresas más importantes del país, aún violentando la Constitución. Televisa y TV Azteca, que llegan a millones de hogares, serán el vehículo ideal para impulsar una propaganda agresiva contra el PRI, cuyo candidato se convertirá ahora en el nuevo “peligro” para México. ¿Quieres que México regrese al pasado priísta?.. Con las televisoras irán del brazo la inmensa mayoría de las radiodifusoras. Así conviene a sus intereses. ¿Hasta dónde está comprometida Televisa con Calderón y hasta dónde con Peña Nieto?...¿Quién da má$? EL PRD está destrozado y corrompido. “Los Chuchos”, Camacho y Ebrard van a jugar el papel de “paleros” para restarle votos al PRI. Su estructura está podrida, sus líderes nacionales, estatales y municipales sólo luchan por obtener posiciones y
Matías Pascal
Nueva demanda civil en la sucesión dinero, así que no será nada difícil que le nieguen el registro a López Obrador. Y hablando en plata limpia, aunque Andrés Manuel sea un candidato honesto, con el PT y Convergencia no gana. LOS RICOS multimillonarios de México están en un dilema. Apoyar al candidato de Calderón y seguir recibiendo toda clase de privilegios fiscales y haciendo grandes negocios
en el momento oportuno y cuantas veces sea necesario, aún violando la Constitución, como lo hicieron el Ejército y la PGR en el caso Hank Rhon. ¿Y el Estado de Derecho que tanto cacaraquean los panistas ? ¿Quién tiene ventaja en preferencias? ¿Quien Ganará? Luego de unas tristes y desangeladas campañas
polía t i c o costa electorales de una en el Estado de población México que concluemprobrecida, o yen con éste arriesgarse a Urgen definiciones entre feneciente jugársela con aspirantes panistas. mes de junio, Enrique Peña Nieto y los gobernadores priístas, la ciudadanía esperará el día tres de apostándole a que millones de votan- julio para acudir –si es que le da la tes –hartos de la violencia– voten por gana– a las urnas a emitir su voto a el regreso del dinosáurico PRI con favor de aquel candidato que le haya convencido con sus propuestodos sus vicios y corruptelas. Los gobernadores. A muchos de tas de gobierno, que pretende apliellos ya les están temblando las corvi- car en caso de que el voto ciudadatas. La arbitraria (no injustificada) no le favorezca. Antes de que llegue el día, aquellos detención de Jorge Hank Rhon los ha puesto a pensar. Los famosos “expe- que tengan la voluntad y responsabidientes negros” que Calderón dice lidad ciudadana de participar en las tener preparados para encarcelar a urnas, tendrán que discernir sobre lo ex-gobernadores mafiosos y sus cóm- acontecido durante las campañas, ya plices, traen muy nerviosos a los que hay muchas patrañas escondidas jefes priístas en los estados. Muchos entre la inmensidad del ejercicio de ellos tienen “largas colas” por férreo de labor de convencimiento donde los pueden atrapar, fundamen- como aquellas encuestas amañadas, talmente por nexos con la delincuen- manejadas por algunos medios que daban enormes ventajas al candidato cia organizada. del PRI, Eruviel Ávila Villegas, donde Desarmar al PRI por le manejaron ventajas tan distantes enriquecimiento inexplicable. La famosa espada de Damocles de su más cercano perseguidor que pende amenazante sobre sus cabe- seguramente ni el equipo de campaña zas, y Calderón la puede hacer caer del tricolor se los podía creer.
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011 esta ventaja manejada en algunos medios de comunicación –sobre todo prensa escrita– pudiera influir en la decisión de los votantes si es que éstos no analizan bien su voto y pudieran irse con una finta tan grande como el mismo Estado de México. Sin embargo, estas cifras manejadas por empresas que por lo general fueron contratadas por los mismos partidos políticos, por los equipos de campaña de los candidatos, por instituciones de gobierno e incluso por algunos particulares, no sería del todo determinante y baste recordar lo acontecido en las elecciones de estados como Puebla, Oaxaca y Sinaloa, incluso si me apuran tantito las mismas de Baja California Sur, donde lo manejado como clara ventaja para ciertos candidatos o partidos políticos no fue el resultado que se dio en las urnas; lo veremos el día 3 luego de que el PREP, emita resultados preliminares… Alcalde mentiroso El presidente municipal de Tlalnepantla Arturo Ugalde Meneses, no cumplió su promesa de hacer en tres meses a Tlalnepantla el municipio más seguro y no cumplió porque en su policía están incrustados delincuentes con uniforme, que en lugar de cuidar a los ciudadanos los atracan. Son muchas las quejas de ciudadanos que han sido víctimas del abuso de poder de uniformados de Tlalnepantla, ojalá que el alcalde bocón no aspire a tanto y sólo ponga orden en la policía. Continúan robos de los gruyeros en Neza Continúan los gruyeros de la zona oriente con sus robos descarados en contra de los automovilistas que circulan por la zona de los municipios como, Los Reyes, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, los cuales en complicidad con los elementos de la ASE al mando del Sub-Director operativo, Rafael Romo Camacho. El cual ya hizo en la subdirección “huesos viejos”, tal vez por que “la gata” que recolecta es puntual y “jugosa” para los altos mandos, producto del control que éste tiene en los diferentes sectores de la corporación, los cuales reciben su “mochada” o comisión que los gruyeros les dan por cada vehículo ingresado a estos corralones, otro gran negocio de los gruyeros está en el contubernio con los policías municipales, ministeriales, M.P. y encargados de las mesas de trámite, los cuales, para dar la liberación de los vehículos, esquilman a más no poder a los dueños de los vehículos, ya sea accidentados o involucrados en algún ilícito, los cuales todavía tienen que soportar a los “gatos” de los corralones, “Castillo” y “Ramírez”. los que les hacen millonarias cuentas para la devolución de sus vehículos, además de recibir su auto, desvalijado y sin poder hacer nada para la recuperación de lo hurtado.
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
Reflexiones y Razones FERNANDO A. MORA GUILLEN Supervía Poniente… de lengua nos comemos un taco Dice un viejo proverbio que se debe predicar con el ejemplo, y si se trata de acciones de gobierno, con mayor razón éstas deben hablar por los gobernantes para que pongan la muestra y con ello incluso legitimen sus actos de autoridad; se trata de preceptos básicos para la buena convivencia ciudadana, que no obstante algunos suelen no tomar en cuenta. Recientemente, el director general de Obras Concesionadas de la Secretaría de Obras del DF, Alfredo Hernández, dijo que el avance en la construcción del segundo piso del Periférico y la Supervía Poniente es del 13 por ciento; por lo que hace a la segunda de las obras, la más discutida y criticada de la actal administración, el supuesto avnce contrasta sobremanera con lo dicho hace sólo unos días, a principios del mes de junio, por los vecinos de Magdalena Contreras y la asociación civil “El Poder del Consumidor”, quienes han dejado de manifiesto que los inmuebles y terrenos expropiados siguen en el abandono sin que se levanten los escombros. En un recorrido realizado con ingenieros civiles y especialistas en materia de urbanismo, representantes vecinles pudieron constatar que el avance en las obras de la Supervía no alcanzaba ni el 5 por ciento, por lo que incluso sería factible pensar en cancelar el proyecto ante el evidente incumplimiento de las metas previstas para entregar algunos de sus tramos, a principios del presente año, y ante las demandas ciudadanas de cancelar la Supervía por su evidente inutilidad pública, frente a las necesidades urgentes de otras delegaciones que sí requieren obras viales y de transporte que mejoren la circulación en una ciudad cada vez más caótica como lo es el Distrito Federal. De hecho, el proyecto de la Supervía Poniente (el cual nunca fue presentado en su totalidad) pasa por alto la necesidad inaplazable de 25 puntos de la capital ubicados en cinco delegaciones, que tienen aún mayor urgencia de infraestructura vial y de transporte para movilizar eficientemente a millones de habitantes en la ciudad de México, que sigue siendo una de las urbes más grandes, superpobladas, contaminadas y congestionadas de todo el orbe. Por otra parte, la falta de un estudio y una declaratoria de impacto ambiental que la Semarnat exige para el inicio de cualquier obra pública, fue causa principal para que la construcción de la Supervía Poniente quedara suspendida; de hecho, según los expertos, el proyecto presenta un retraso de casi un año respecto a lo que se planeó en un primer momento. La declaratoria no ha sido dada a conocer por el gobierno de la capital; sin embargo, sí han sido ampliamente difundidas sus diatribas y señalamientos, según los cuales el gobierno federal ha boicoteado el avance de la obra por motivos políticos o electoreros (simplemente por solicitar que se cumpla con los requisitos mínimos e indispensables contemplados por la ley para iniciar con los trabajos). Sin que la mencionada declaratoria de impacto ambiental se haya dado a conocer (eso si es que existe), el gobierno de Marcelo Ebrard habla de avances y hasta menciona porcentajes que aparentemente nada tienen que ver con la realidad. Las posibles explicaciones son varias: o le están mintiendo a la ciudadanía, o la declaratoria de impacto ambiental sí existe y no les interesa darla a conocer, o sencillamente la administración capitalina ha estado trabajando impune y negligentemente al margen de las exigencias que impone la autoridad federal en el país (o sea saltándose las trancas). Cualquiera de estas tres posibilidades es muy mala y definitivamente ninguna de ellas concuerda con el proceder de un gobierno transparente y respetuoso de la ley. Si a nivel central se miente y engaña sobre los avances y éxitos en las obras públicas, a nivel delegacional sucede lo mismo y en Magdalena Contreras siguen el ejemplo del jefe de Gobierno, y mientras se pretende olvidar las irregularidades en el otorgamiento de licencias y permisos de uso de suelo y obras falsos, los trabajos de mantenimiento y reparaciones de fugas de agua y banquetas se abandonan a la mitad, sin importar los daños que estas acciones causan a los vecinos. Para ejemplo simple, hace más de un mes que se abandonó la reparción de fuga de agua y reparación de empedrado en Cerrada de Clavel, en San Jerónimo Lídice, al igual que en Avenida San Jerónimo y en la calle de Corregidora. En fin, que en la ciudad de México ya nos hemos acostumbrado a vivir entre obras públicas que sólo benefician a quienes tienen auto propio que es el menor sector de la población. Correo: fmoracomunicacion@hotmail.com Twitter: fernando_mora_g
POLÍTICA 7
unomásuno
Calderón dejará un Estado fuerte: Poiré GERARDO ROMÁN RUENES REPORTERO
A
lejandro Poiré, secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional, afirmó que la estrategia contra
Alejandro Poiré.
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
el crimen organizado del presidente Felipe Calderón dejará como legado un Estado nacional fuerte que garantice la seguridad de sus ciudadanos. “Esa es la tarea que estamos construyendo, encabezados por el presidente Felipe Calderón. Esa es la tarea en la cual todos tenemos una labor que cumplir, independientemente de nuestra perspectiva política, nuestro origen y nuestra responsabilidad”, dijo el vocero presidencial en materia de seguridad. Ante integrantes del PAN en el Distrito Federal, Poiré Romero dictó ayer la conferencia magistral: La política de Seguridad Nacional del Gobierno de la
República, Mitos y Realidades. Planteó que aun cuando el gobierno tiene la labor primordial de defender a los ciudadanos y combatir al crimen, todos “tenemos un papel específico qué cumplir”. Hizo un recuento sobre los logros en materia de seguridad del gobierno federal, pues dijo que durante la presente administración han caído la mayoría de los líderes de los principales cárteles del crimen organizado. “Hoy 21 (de los 37 criminales más peligrosos) han sido inhabilitados, ya sea por muerte o por su detención, así como los que pertenecen a diversas organizaciones criminales como La Familia, El Cártel de Sinaloa, los Beltrán Leyva o los cárteles de Juárez y de Tijuana”, dijo.
Rechazan diputados legalizar las drogas
n tanto las diputaciones de PRI, PAN y PRD rechazaron por rechazar la legalización de las drogas como la solución más viable para “cerrar la llave” al millonario negocio de siembra y tráfico de enervantes, lo que sólo ayudaría a enfermar a la población, sobre todo a los jóvenes y sembrar más violencia, la mini bancada de Convergencia se sumó a las voces que pugnan por la legalización de mariguana, cocaína y psicotrópicos. El primero en oponerse fue el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, José Luis Ovando Patrón, del grupo parlamentario del PAN, quien señaló El senador José Luis Ovando Patrón. que si bien su postura y la de Acción Nacional es en contra de la despenaliza- bodega para seguirse peleando los cárteles ción de las drogas, debe abrirse el tema a deba- el mercado de la droga ilegal en ese país”. El integrante de la Comisión de Justicia, te, para bien de la sociedad. “Debatir los temas es sano, lo que hemos Arturo Zamora Jiménez, del grupo parlaestudiado nosotros nos arroja que no nos ayu- mentario del PRI, enfatizó que México no daría en nada a disminuir el consumo o la vio- está preparado para debatir en este momenlencia, hay ejemplos internacionales que han to el tema, y en lo personal indicó que no comparte la idea de legalizar algo que está mostrado que es un fracaso”, aseveró. Indicó que en el debate deberían participar tipificado como delito. “No estamos preparados para el debate todos los actores involucrados en la región, como Estados Unidos y los países productores sobre este tema. Yo pienso que no podemos de América Latina, ya que es un tema que no legalizar lo ilegal, lo que está tipificado como delito; hay efectos que pueden ser el sólo engloba a nuestro país. “El consumidor más importante es Estados crecimiento en el consumo por la fácil acceUnidos; si ellos no le entraran al tema de la lega- sibilidad, y mayores índices de envenenalización, México se convertiría en una inmensa miento social”, dijo el priísta.
8 POLÍTICA FELIPE
RODEA
REPORTERO
T
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
Pierde Pemex tres mmdp
ras señalar que existe en nuestro país, la posibilidad de un colapso energético, que podría ocasionar un revés en las finanzas del país y afectar a las familias mexicanas, ante el saqueo y robo de combustibles y la corrupción al interior de la paraestatal (Pemex), el senador Arturo Escobar y Vega, presentó un punto de acuerdo para que explique las medidas, planes y programas en ejecución y por ejecutar, para detener el robo de hidrocarburos y los posibles hechos de corrupción que podrían estar relacionados con este ilícito al interior de sus instalaciones. Alertó lo anterior el coordinador de los senadores del Partido Verde, ante el anunció de que Pemex perdió por robo de hidrocarburos 3 mil millones de pesos en cinco meses, y por el otro, la política subsidiaria insiste en aumentar mensualmente las tarifas de los combustibles. “Todo ello en detrimento de la economía familiar y de los transportistas del país que se encuentran al borde El senador Arturo Escobar revisando los números de la paraestatal. de la bancarrota”. Escobar y Vega, explicó que esta situación mantiene al país, en la posibilidad de tica nacional, el saqueo y robo de com- medida los combustibles fósiles, invirun colapso energético, que podría ocasio- bustibles y la corrupción e improducti- tiendo en educación e investigación nar un revés en las finanzas y afectar a las vidad de la paraestatal, expuso que energética e impulsando el uso de familias mexicanas, ante el saqueo y robo México cuenta con alternativas para energías renovables. Mientras Pemex perdió por robo de de combustibles y la corrupción al interior salir de la crisis energética; promoviendo el uso racional de hidrocarbu- hidrocarburos 3 mil millones de pesos de Petróleos Mexicanos. Ante el fracaso de la política energé- ros y petrolíferos, utilizando en menor en cinco meses, la política subsidiaria
*Robos y saqueo del combustible, la causa insiste en aumentar mensualmente las tarifas de los combustibles. “Todo ello en detrimento de la economía familiar y de los transportistas del país que se encuentran al borde de la bancarrota”. Por ello, dijo, “coincidimos con las ideas del expresidente de Brasil, Inacio Lula Da Silva, en el sentido de incrementar las inversiones para descubrir nuevos yacimientos y priorizar el uso de energías renovables para garantizar la viabilidad energética y mitigar el impacto ambiental en nuestro país”. En este sentido, el líder de los senadores del Partido Verde, informó que presentó un Punto de Acuerdo, para que la Secretaría de Hacienda detalle a los legisladores la estructura de los subsidios a los combustibles. “Contamos con más abundancia de recursos en energías renovables que en hidrocarburos, por ello, resulta urgente reformar la legislación de Pemex, para que renueve su compromiso con la conservación del medio ambiente, asegure la viabilidad socio-ambiental con mejores proyectos de inversión.
Desarticular redes financieras del narco: Galindo Noriega Urge quitarle rentabilidad a esta actividad ilícita e impedir que las enormes ganancias que genera el tráfico de drogas lleguen a los bolsillos de los delincuentes, toda vez que con estas sumas pueden no sólo financiar una industria del crimen, cuya brutalidad ha afectado terriblemente a la ciudadanía, sino que además son su principal activo para adquirir armamento y corromper a servidores públicos de todos los niveles. El senador Ramón Galindo Noriega, señaló lo anterior tras recordar que los cárteles mexicanos de la droga introducen cada año a México al menos 17 mil 200 millones de dólares, cifra apenas inferior a los 19 mil millones de dólares que, de acuerdo con la Secretaría de Economía, México recibió en 2010 por concepto de inversión extranjera directa. Por lo que, mientras no se aplique una estrategia integral para desarticular las redes financieras de los narcotraficantes, serán insuficientes las acciones de índole policiaco para acabar con este
El senador Ramón Galindo Noriega, por golpear el aparato financiero del crimen. terrible flagelo. El senador Galindo Noriega cuestionó el poco interés que han mostrado los diputados federales para discutir y aprobar la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de
Financiamiento al Terrorismo, que el Presidente de la República envió al Senado y que fue aprobada por este cuerpo colegiado desde abril del presente año, y enviada a la Cámara de Diputados. “Es inaudito e irresponsable, por decir lo menos, que
mientras el Gobierno Federal se ha esforzado por detectar las operaciones financieras realizadas con capitales ilícitos, otros actores políticos parezcan no compartir esta preocupación, permitiendo así que el poder económico de las organizaciones criminales
crezca exponencialmente y, en la misma medida, su capacidad para dañar a la sociedad y crear espacios de corrupción que son el punto más débil en el combate al narcotráfico”, señaló. El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal advirtió que mientras persista este letargo legislativo sólo se contribuye al fortalecimiento de las organizaciones criminales, quienes no van a esperar pacientemente a que los señores diputados reciban línea de sus partidos para empezar a accionar, ya que las bandas de narcotraficantes seguirán eliminando a sus rivales, envenenado sobre todo a los jóvenes y asesinando a ciudadanos inocentes. Finalmente reiteró Galindo Noriega su exigencia a todos los partidos políticos que sus agendas reflejen las demandas ciudadanas, respondan en forma ética y congruente, y dejen de pretender condicionar el diálogo y los consensos a la rentabilidad política calculada ante los procesos electorales en puerta.
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
POLÍTICA 9
unomásuno
Fracasó el IETU; no debe continuar Urge reforma y establecer impuesto único FELIPE RODEA REPORTERO
E Senadores perredistas.
Condena Senado asesinato de periodista veracruzano Senadores del PRD condenaron el asesinato del periodista Miguel Ángel López Velasco, perpetrado el 20 de junio, y solicitaron a la Procuraduría de Justicia de Veracruz y a la PGR que realicen una profunda investigación para encontrar y castigar a los autores intelectuales y materiales de este “atroz crimen”. Expuso que la gravedad de la violencia en México exige que la voluntad política del Poder Legislativo se manifieste ante la sociedad y asumir el compromiso de dictaminar, discutir y aprobar durante el mes de septiembre las iniciativas que establezcan las libertades de expresión y de prensa de los periodistas. Mientras no exista la volutad política, el Congreso de la Unión está en falta por no haber podido lograr los consensos para dictaminar las iniciativas que garanticen la seguridad de los comunicadores, afirmó el vicecoordinador de los senadores del PRD, Carlos Sotelo García, Desde el Congreso de la Unión, agregó el también presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, debemos crear un régimen de garantías constitucionales y reforzar las medidas legislativas para las libertades de expresión y prensa de los periodistas, con el propósito de “acabar con la impunidad que provoca un funcionamiento excesivamente lento de los engranajes de la procuración y administración de justicia”. Detalló que en las Cámaras del Congreso hay iniciativas pendientes, como la que propone elevar a rango constitucional las figuras jurídicas del secreto profesional de los periodistas, la cláusula de conciencia y la despenalización de los delitos de prensa. Asimismo, un dictamen para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, para que los jueces federales penales conozcan y se consideren delitos del orden federal, los cometidos en contra de periodistas y otro, para otorgar a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra Periodistas, dotándola de las facultades suficientes y de la infraestructura y los recursos humanos y materiales que sean necesarios para llevar a cabo sus funciones con prontitud y eficacia. En los resolutivos del punto de acuerdo del senador Carlos Sotelo, se exige a las autoridades federales y del estado de Veracruz investigar y castigar a los responsables del asesinato del periodista veracruzano.
mplaza el Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, a que antes del 30 de junio explique el Gobierno Federal por qué quiere conservar el IETU y el ISR al mismo tiempo, en vez de establecer un impuesto único; pues las explicaciones político-electorales para mantenerlo hasta el 2013 no son satisfactorias, afirma el senador Manlio Fabio Beltrones. Cabe recordar que durante la promulgación de la ley del IETU en octubre de 2007, quedó estipulado que el 30 de junio de 2011 la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) enviará un diagnóstico a la Cámara de Diputados en el que valorará si conviene eliminar el IETU y que únicamente se pague el ISR, o bien eliminar el ISR y que sólo se cobre el IETU. Por lo que el presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara de Diputados, rechazó la pretensión del Gobierno Federal de “conservar uno y otro como si no hubiese pasado nada”. Sin embargo, el coordinador de la fracción del PRI en el Senado, informó que el IETU escasamente generó ingresos por 45 mil millones en 2010, a pesar del crecimiento de 5.5 por ciento en el PIB, y en el primer trimes-
tre del presente año tuvo un descenso de 8 por ciento, en la misma tendencia que observa desde su entrada en vigor; esto no puede ser de ninguna manera inobservado por la Secretaría de Hacienda. Por lo que consideró que el IETU ya ha cumplido su propósito de reducir la elusión y la evasión fiscales y por ello es un error del gobierno del presidente Felipe Calderón conservar su vigencia y la del ISR. “No olvidemos –comentó– que la clave de una mayor recaudación fiscal está en la simplificación. Esto es lo que nos formulamos cuando hicimos una propuesta de Reforma Fiscal, que hoy más que nunca es necesario que se dictamine por la Comisión de Hacienda y Crédito
Público d e
El senador Manlio Fabio Beltrones.
la Cámara de Diputados; aquí nuestra exigencia va directamente hacia el diputado Mario Becerra Pocoroba”. Durante un encuentro con integrantes de la Liga de Economistas Revolucionarios, Beltrones expuso que existe falta de imaginación de las autoridades federales que pretenden seguir con el IETU, a pesar de que “sabemos que no satisface a nadie”, por lo que convocó a que se dictamine de inmediato la iniciativa del PRI, que es mucho más integral e imaginativa, procura recaudar más pero cobrando menos impuestos; esto es, haciendo que todos paguen, para que todos paguemos menos. Fracasa el IETU Recordó que la aplicación del IETU afecta la competitividad fiscal del país, porque cada mes genera una fuerte carga administrativa para los contribuyentes y en cuatro años no ha logrado ser acreditada en Estados Unidos –nuestro principal socio comercial– para efectos de pago del ISR, lo cual desalienta la inversión extranjera directa, es decir, el daño es mayor. Es por ello que el Grupo Parlamentario del PRI en el Senado propuso eliminar el IETU y transferir sus mecanismos de control al ISR, en el marco de la Reforma Hacendaria presentada este año, el Gobierno Federal argumentó que ello significaría una pérdida de 60 mil millones de pesos anuales, todo sin ningún sustento. Indicó que el enfoque recaudatorio que aplica la SHCP es insuficiente, porque la política fiscal en México debe impulsar la recuperación de la inversión productiva y el mercado interno, en un marco de certidumbre jurídica, en particular en un momento en el que se agudiza el desempleo y, lamentablemente, para 2012 se estima una baja sensible en el crecimiento económico de Estados Unidos y también de México. Las consecuencias pueden ser menos crecimiento económico, menos empleo, más violencia, porque probablemente habría más delincuencia. Es necesario que pongamos orden y rumbo al país, concluyó el s e n a d o r Beltrones.
10 POLÍTICA
ELECCIONES 2011 RAYMUNDO CAMARGO /JAVIER CALDERÓN REPORTERO
A
menos de dos semanas de los comicios estatales, se intensifica el golpeteo entre los principales contendientes a la gubernatura de Coahuila. En los últimos días, tanto el PAN como el PRI se han enzarzado en una lucha mediática de videos y declaraciones, para denunciar supuestos actos de corrupción. En esta guerra de lodo, primero fue el Partido Acción Nacional, el que mediante un video difundido el fin de semana se lanzó contra los hermanos Rubén y Humberto Moreira; uno candidato a la gubernatura y el otro líder del PRI, a quienes señala como responsables de encabezar una “red de corrupción”, y en donde se ventilan turbios negocios inmobiliarios a través prestanombres y hasta familiares. Como su tío Oscar Moreira Flores, quien en el año 2006 se vio involucrado en negocios nada claros de contratación de obras por más de 50 millones de pesos. Asimismo, dicha “red” ha permitido, según el documental titulado Humberto y Rubén Moreira, el rostro oculto de la corrupción, el enriquecimiento ilícito de colaboradores cercanos de los hermanos Moreira, como Vicente Chaires, coordinador administrativo de la dirigencia del PRI, así como al concuño del titular del SAT de Coahuila, Lorenzo Schuessler. O las diversas propiedades que tienen en la capital, Saltillo, o una mansión que según compró en un millón de dólares Herminia Martínez de la Torre, suegra de Humberto Moreira, en la calle de Grey Bluff Cove 19211, en San Antonio, Texas. Sin embargo, el contraataque priísta no se hizo esperar y apenas un día después y con la misma táctica del video denuncia acusa de tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito a Guillermo Anaya, candidato del blanquizul a la gubernatura coahuilense. CONTRAATAQUE PRIISTA Y así como hiciera el senador Federico Döring (el "blaconeador" preferido del PAN en estos casos) para dar a conocer en conferencia de prensa detalles oscuros de los hermanos
unomásuno
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
Se intensifica golpeteo PRI-PAN en Coahuila * Ambos partidos lanzan videos de “denuncia” contra sus respectivos candidatos por actos ilícitos
Rubén Moreira, en su cierre de campaña. Moreira, apoyado en información de la Procuraduría General del la República (PGR), el tricolor hizo otro tanto. También en una conferencia de prensa encabezada por el diputado priísta local Francisco Tobías, se exhibió un video en el que salen a la luz diversas operaciones inmobiliarias por demás dudosas, realizadas por los hermanos del candidato panista: Soledad y José Andrés Anaya, además de Fernando Gutiérrez Pérez, coordinador de campaña. En el documental-denuncia presentado por el PRI se señalan diversos movimientos y operaciones en las que intervienen los antes citados, como Gutiérrez Pérez, quien acaso solapado por Anaya, a la s a z ó n p r e s i d e n t e mu n i c i p a l d e Torreón, compró terrenos a través de IG Construcciones a un precio menor del comercial, y después
los urbanizó para revenderlos mucho más caros. Los priístas denunciaron igualmente otras operaciones inmobiliarias de alrededor de cuatro millones de pesos por demás dudosas, en las que está involucrada Soledad Anaya Llamas. Por lo que adelantaron que presentarán una denuncia penal contra los “hermanos incómodos” del abanderado panista por los presuntos delitos de tráfico de influencias, fraude y enriquecimiento ilícito. En tanto que mediante desplegados de prensa, el secretario cetemista en Coahuila, Tereso Medina, pidió se investiguen los ingresos de Guillermo Anaya. Según el también diputado Medina, “sus ingresos anuales declarados en los diversos medios no corresponden a su actividad legislativa, y mucho menos a la actividad laboral alterna que dice tener… los cerca de siete millones de pesos declarados como ingresos anuales en el 2008 distan mucho de ser los ingresos de un senador”, subrayó el priísta. Tendencias y cierres de campaña, no variarán votación A menos de una semana de que los votantes de Hidalgo, Coahuila, Nayarit y el Edomex acudan a las urnas para renovar a sus autoridades estatales (en las tres últimas entidades), y a los alcaldes hidalguenses, las encuestas mantienen
a los abanderados del PRI con elocuente ventaja sobre sus oponentes en las preferencias electorales. El sondeo realizado la semana pasada en Coahuila para el gabinete de comunicación estratégica, el candidato a la gubernatura por la alianza: PRI, PNA, PPC, PSD y PVEM, Rubén Moreira Valdez, tiene para sí 68.2 puntos porcentuales, mientras que su competidor del PAN, Guillermo Anaya Llamas cuenta con sólo el 16.3 por ciento de las proyecciones. Respecto a Nayarit, se indica que las más recientes encuestas colocan al candidato priísta Roberto Sandoval Castañeda con 49 por ciento de las preferencias electorales; 11 puntos porcentuales por arriba de la exdiputada federal perredista y ahora abanderada de Acción Nacional, Martha Elena García Gómez. En tanto que el todavía suspirante del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo, ha visto cómo poco a poco descienden sus simpatizantes. Tan sólo durante la primera semana de junio actual perdió cinco puntos porcentuales, para ubicarse en un lejano tercer lugar. No obstante, se niega a declinar a favor de la aspirante panista, en cuyo escenario la competencia se cerraría. Para el Estado de México, las encuestas asignan desde el 50 hasta el 59 por ciento de la intención del voto de los mexiquenses al abanderado de la coalición “Unidos por ti”, con un margen que va de 21 a 41 por ciento. Le sigue el perredista Alejandro Encinas, candidato de la coalición de izquierda que integran PRD, PT y Convergencia. Mientras que el tercer sitio está el panista Luis Felipe Bravo Mena, con preferencias electorales que van de nueve a 15 por ciento. Una encuesta que publica el diario Milenio, realizada todos los días de campaña en el Estado de México, anota que Eruviel Ávila Villegas tiene 52.8 por ciento de las preferencias electorales; Alejandro Encinas ocupa el segundo lugar, con el 21 por ciento; y Luis Felipe Bravo Mena marcha en tercer lugar con 12.4 puntos porcentuales. Con ese panorama, el próximo domingo de julio, más de 781 mil electores con credencial serán convocados a renovar gobierno en Nayarit, así como las autoridades de los 20 ayuntamientos y 30 diputados locales, 18 de ellos de mayoría. Actualmente el PRI gobierna 12 de las 20 alcaldías (la capital entre ellas) y tiene 18 de los 30 diputados; el PAN tiene 4 presidencias municipales y 4 diputados; el PRD 4 y 6 respectivamente.
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
Con singular alegria GILDA MONTAÑO Son extrañas las cosas que suceden en la vida. Mientras algunos jóvenes van por el mundo tratando de conseguir todo rápido y sencillo, otros se dan a la tarea de hacer un inmenso esfuerzo por ayudar a sus semejantes. El caso que les contaré es de sorprenderse. Pues resulta que muy de mañana me habló mi amigo Jesús. Bueno, más que mi amigo, podría ser mi mini amigo, porque la verdad es que yo le doblo la edad. Me invitó a desayunar y como a mi ni me gusta comer, pues fui más veloz que rápidamente. Allí me pidió que le ayudara a darle de comer a los parientes de los niños que están afuera del Hospital del Niño del DIF. Y yo como quien no quiere la cosa, me puse a pensar… ¿Bueno, éste ya se habrá convertido en cristiano, niño bueno?, o ¿en qué? ¿Para qué quieres hacer tortas y tu elaborar el contenido y todo? ¿Qué fin persigues? ¿Te están dando mucha lástima éstos pobres hombres y mujeres que están sufriendo allá afuera mientras no los dejan entrar y está lloviendo? Vamos, un hombre de 30 años y que se haya dado a la tarea de querer apoyar al que no lo tiene, me conmueve. Es el anverso, el lado bueno de lo que se está viviendo hoy en día con nuestros jóvenes. ¡Y me estaba pidiendo ayuda cuando yo lo único que quería era irme al cine con mi madre, y dar de vueltas! Lo que se me ocurrió fue hablar con mi querida Pili Osuna, que es una bella y tiene los pelos en la mano, en lo que se refiere a participar en las actividades de beneficencia pública de la Secretaría de Salud de mi Estado. Y ella, paso a paso nos fue describiendo quién qué cuándo y por qué podríamos ayudar a las afueras de cualquiera de los hospitales del DIF, o de la SS. Y allí fuimos después de hechas en mi casa cien tortas, cien bolsitas, cien flanes, cien refrescos, cien cubiertos y mucho, mucho trabajo, a encontrar gente con hambre… Y bueno, lo primero que vimos, fue que en el hospital del Dif, no había mucha gente afuera, y ya les habían llevado algo que comer. Nos fuimos afuera del hospital Mónica Pretelini, que antes era el A. López Mateos. Allí tampoco había tanta gente. Así que inventamos mejor ayudar al padre Carmona que está apoyando las casas en donde se quedan los familiares de quienes tienen adentro a los chiquitos del hospital Nicolás San Juan.. Los asilos son comandados por él, que se ha caracterizado en el transcurso del tiempo y la distancia, en ser un hombre digno y lleno del espíritu santo de Dios. Ayuda el que quiere, no el que tiene ni el que puede. El quiere, y por ero puede. Pero antes… poco tiempo antes, pasamos por afuera del Hospital Adolfo López Mateos, el actual, y nos bajamos. Vimos que estaban muchas personas, ayudando a dar de comer a todos los que estaban allá afuera y que no dejaban entrar. Personas de distintas denominaciones cristianas, y con una fe inquebrantable en el servicio de amor a su prójimo. Era eso extraño para mí. Tanto, que quise tomar un poco del atole que les estaban dando a todos, todos. Una chica iba y venía con senda jarra llena de ese líquido café que conseguía de la cajuela de un carro viejo. Otras dos chicas, en un puestecito, les ofrecían sopa, arroz y guisado a otros tantos personajes que con un “Gracias”, les proporcionaban su retribución y gratitud. Palabra, señor lector, que me quedé pasmada, maravillada, asombrada, aturdida, extrañada, atónica y estupefacta. ¿Qué ganan estas creaturas dándole a sus semejantes una pisca de su trabajo, de su voluntad y de su afecto? ¡Sentirse bien!, pensé y honrar a Dios. Por supuesto, Jesús y yo nos fuimos de allí. No quisimos competir ni traicionar a nadie. Y nos regresamos al Nicolás San Juan… Allí pusimos nuestra camioneta, y con un aguacero de Padre y señor mío, justito junto a un “supuesto médico” que estaba extorsionando a los pobres y miserables padres de pacientes que necesitaban algún pronunciamiento de fe, y que ya habían atrapado, nos pusimos a darles el fruto del trabajo de Jesús y de las ganas de ambos: repartimos las cien tortas, los cien fanes, los cien… de todas nuestras ganas, para que por lo menos, y al solo por hoy, estoy familiares pudieran cenar. Nos encontramos mucho de todo: señoras que querían diez de todo ¿?, y hombres buenos que nos ayudaron a repartir el refresco. Y también encontramos quien nos bendijera y pidiera al universo que tuviéramos cada vez más. Así pues, Jesús y yo quedamos comprometidos a valorar lo que es una bendición y encargarnos de transmitirla de nuevo, tantas veces podamos, a todos quienes podamos. Al fin y al cabo, cuando acaba el día nos decimos: ¡pues que chingados importa, lo hacemos de todos modos!
POLÍTICA 11
unomásuno
Firman convenio el INR y Fundación Teletón México El secretario de Salud José Ángel Córdova Villalobos atestiguó la firma del convenio entre el INR y la Fundación Teletón México AC
E
l Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, atestiguó la firma del Convenio de Colaboración entre el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y la Fundación Teletón México, AC, el cual tiene el propósito de atender a la niñez mexicana en los aspectos relacionados con la discapacidad, con el objeto de lograr su desarrollo pleno. Al respecto, el secretario de Salud dijo que las discapacidades son consecuencia de enfermedades y lesiones que conducen a la limitación de la capacidad y a la restricción de la participación de las personas, por ello este tipo de acciones son de suma importancia para la población de nuestro país, contribuyen a ampliar la cobertura de servicios de rehabilitación y a mejorar la calidad. Asimismo, señaló que de acuerdo con la última Encuesta Mundial de la Salud, la prevalencia de la discapacidad es de 15% en el mundo, y afecta a los más vulnerables,
Jose Angel Córdoba Villalobos atestigua el convenio. como niños y adultos mayores. Comentó que en México hay por lo menos 5.5 millones de personas con discapacidad y de ellos casi 950 mil nacen con ese problema, por ello en nuestro país se han logrado grandes avances para su prevención, con la creación del Seguro Médico para una nueva
Generación y el Programa de Embarazo Saludable. Además, se ha implementado la distribución de ácido fólico para la prevención de los defectos del tubo neural, la detección del hipotiroidismo congénito y el tamiz auditivo para la identificación de sordera congénita.
La adicción a las drogas es 50% hereditaria: INAD La disposición de un joven para consumir drogas tiene un componente hereditario, señaló Nora Volkow, directora del Instituto Nacional de Abuso de Drogas de Estados Unidos, aunque, recalcó, también hay factores sociales adversos durante la niñez o la adolescencia que incrementan el riesgo de consumir algún tipo de droga legal o ilegal. Al dictar la conferencia El cerebro adicto, en los Institutos Nacionales de Cancerología y de
Nora Volkow.
Enfermedades Respiratorias, la especialista destacó que estudios recientes han identificado factores genéticos que influyen en la inclinación de los jóvenes para experimentar la acción de las drogas y para adquirir la adicción. La especialista expresó que “hay personas que tienen mayor susceptibilidad para adquirir una adicción, al contrario de otras que aunque sean consumidoras habituales nunca la adquieren”. Por otra parte, señaló que las investigaciones han descubierto también que los factores sociales negativos durante la niñez o adolescencia, como es el abuso emocional, físico, sexual, abandono o disfunción familiar, aumentan el riesgo de adquirir una adicción. Lo anterior, señaló, es una hallazgo muy importante, porque hasta el momento, los factores genéticos no se logran modificar, pero sí los agentes sociales y es precisamente ahí donde se tiene una gran oportunidad de prevención contra las adicciones. Ante la comunidad médica de los institutos de salud informó que las adicciones se consideran una enfermedad del desarrollo, ya que a diferencia del cáncer, Parkinson o Alzheimer, que ocurren después de los 50 años, las adicciones se presentan durante la juventud y en algunos casos desde la niñez. Lo anterior, destacó, indica que la adolescencia es la etapa más vulnerable tanto para experimentar con drogas como para adquirir una adicción y a menor edad de inicio de consumo, mayor el riesgo de que el individuo sea vuelva adicto.
12 POLÍTICA
Violencia e inseguridad involucra a los mexicanos: Narro Robles *Miles han sido afectados en su trabajo, comercio y vivienda por la actividad del crimen organizado GERARDO ROMÁN RUENES REPORTERO
L
uego de considerar positivo el diálogo que sostuvo el presidente de la República, Felipe Calderón, durante la reunión entre el movimiento que encabeza el poeta Javier Sicilia, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, dijo que la inseguridad y la violencia que impera en el país es un problema que involucra a todos los mexicanos, a “los 112 millones de mexicanos” y no sólo afecta a las miles de familias que sufren la pérdida de uno de sus miembros. Entrevistado al término de la ceremonia de arranque de la Tercera Carrera “La Procuraduría en el Deporte”, celebrada en el circuito del Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria, Narro Robles explicó que “éste no es un problema de algunas decenas de miles de personas que ha resultado lesionada, lastimada, o de cientos de miles que han resultado indirectamente afectados en su trabajo, en su comercio, en su vivienda, por la inseguridad y la violencia del narcotráfico en México”.
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
Siempre refiriéndose al encuentro sostenido por las organizaciones de la sociedad civil, y el jefe del Ejecutivo, dijo que fue una reunión que sensibiliza a la sociedad, porque el problema de la violencia no es un problema exclusivo del que resulta afectado en un momento determinado. Consideró positivo el encuentro porque dijo, “no hay otra forma para atender y resolver las diferencias que a través del diálogo y la razón. Me da mucho gusto se haya celebrado el diálogo”. Además reconoció “el El esfuerzo de parte de las estructuras de la sociedad y del gobierno de la República por sentarse a reconocerse, escucharse, oírse y replicarse; me parece que es un ejercicio de gran utilidad”, para el país. Narro destacó que la violencia es un problema de los 112 millones de mexicanos, de los de hoy y de las generaciones del futuro. “Es un problema que afecta sobre todo a los jóvenes y por eso que a muchos nos preocupa”. Por otra parte, el presidente
rector José Narro Robles. Felipe Calderón Hinojosa defendió la política de su gobierno en materia de combate a la delincuencia organizada pues, reiteró lo dicho ante el poeta Javier Sicilia en el Castillo de Chapultepec, “el país no podía esperar a la reforma de las instituciones”. En su cuenta de Twitter, el mandatario destacó la necesidad de hacer las dos cosas: enfrentar a los criminales y reformar las instituciones, y aseveró que México “no podía esperar a lo segundo".
Solicitan 155 mil jóvenes su ingreso a la UNAM GERARDO ROMÁN RUENES REPORTERO
P
rácticamente 50 por ciento de los 310 mil estudiantes que realizaron el examen único de ingreso a bachillerato en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM), 155 mil 266 jóvenes, solicitaron entrar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en su primera opción. En conferencia de prensa realizada en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (Cetis) 153, en la delegación Iztapalapa, el vocero de la
Miles hicieron su examen de admisión.
Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS), Javier Olmedo, señaló que la máxima casa de estudios ha registrado un aumento en el número de aspirantes, que la lleva a recuperar la demanda que tenía antes del conflicto estudiantil 1999-2000, misma que estaba por encima de 50 por ciento. Afirmó que del total de solicitantes, se estima que 263 mil 930 jóvenes serán asignables a un lugar al cumplir con los tres requisitos: presentar el examen, tener más de 31 aciertos de un total de 128 preguntas y contar con el certificado de secundaria. Conforme a las tendencias registradas, se prevé que del total, 13 mil 486 no realicen la prueba, esto es, 4.35; 26 mil 341, 8.9 por ciento, no cuenten con el certificado y 6 mil 259, 2.1 por ciento, obtengan menos de 31 aciertos. Después de la UNAM, las preparatorias del Estado de México quedaron en segundo lugar como las más solicitadas en primera opción con 49 mil 291 jóvenes, 15.90 por ciento. A éstas últimas, siguió el Instituto Politécnico Nacional (IPN), con 47 mil 258 demandantes, 15.24 por ciento. Y, en cuarto lugar, quedaron los planteles de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), con 21 mil 553 demandantes, esto es, 6.95 por ciento. En quinto lugar, se ubicó el Colegio de Bachilleres, con 14 mil 59 jóvenes, 4.53 por ciento.
Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T.
GUERRA CONTRA LOS GUERREROS ORGANIZADOS
E
n otra ocasión decíamos que ya no podemos tragarnos el insostenible cuento busheano del combate al terrorismo como pretexto para perpetrar un genocidio. De la misma manera, hoy debemos cuestionar todos los planes oficiales y las noticias sobre la guerra en contra de la delincuencia organizada y del narcotráfico. El silencio debe considerarse cómplice del crimen. Y criminal es todo homicidio, ya sea perpetrado por civiles, por policías o por militares. Su posible legalidad no puede liberar al homicidio de la condena ética. En todos los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas, esa vieja decrépita al servicio del imperialismo económico, debe escucharse la condena unánime al genocidio, pero en todos los ámbitos de nuestro país debe resonar nuestra voz exigiendo la paz y el respeto a la vida. De no hacerlo perderemos toda autoridad moral para defender nuestras propias causas en el futuro. En ese, como en muchos otros sentidos, el pasado reciente es vergonzoso. Cómodamente arrellanados frente al televisor, engullendo frituras, compartimos la chispa de la vida mientras presenciábamos la devastación de Afganistán e Irak como si fuera un partido de futbol. Hasta que los piadosos locutores nos obsequiaron con la horrorosa visión de Sadam Hussein ahorcado, como grotesco muñeco pendiendo de la cuerda a que lo sentenció su antiguo y desquiciado socio texano. Y seguimos así. Las dantescas escenas de la guerra no sacuden nuestra conciencia como debiera de ser. Se nos ha hecho costumbre escuchar a los mentirosos gritones de la televisión anunciando quedito la diaria veintena de cadáveres descabezados en nuestro país, al tiempo que se desgañitan y fingen sesudos análisis del último gol. Tampoco nos mueve a la acción la hipocresía y el cinismo de los políticos y funcionarios que traicionan a la Patria una y otra vez, mientras nos seducen con sus campañas electoreras. Ni el desmantelamiento de nuestras instituciones, ni la enajenación de nuestros recursos, ni la pérdida de las garantías individuales, ni el secuestro de nuestra libertad nos han hecho reaccionar. Estamos en riesgo de perder a nuestra Nación. La situación económica y social está a punto de estallar mientras la mayoría de nosotros emula a Nerón tocando la lira frente al incendio de su ciudad. El decrépito y vicioso sistema político mexicano merece desaparecer junto con sus cínicos beneficiarios. Los mexicanos tenemos derecho a gozar de un futuro mejor y a no seguir siendo el botín que se reparten las pandillas propietarias de los partidos que fingen alternancia en el poder. No debemos seguir con los sentidos embotados por la basura televisiva, sintiendo ajenas y lejanas las tragedias y las luchas de otros pueblos. España, Grecia, Palestina y Libia, como Venezuela, Cuba, Bolivia o Haití son países hermanos y similares. Lo que en ellos sucede debe servirnos de ejemplo para bien y para mal. Antes de que se produzca la tragedia final, es urgente sacudir la indolencia y tomar parte decidida en la lucha por el triunfo de la verdad y en la búsqueda mundial del progreso y la paz. Para ello debemos procurar que no hagan callo las cosas, ni en el alma ni en el cuerpo, como dijera el sabio consejo de León Felipe, el poeta español, ya muerto, pero eterno y universal. Mientras tanto y como siempre, nosotros le invitamos a acompañarnos el próximo lunes en esta Columna de Independencia, el miércoles de 18 a 20 hs. en http://unomasuno.com.mx, y a enviar sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
unomรกsuno
13
Coordinador: Raúl Ruiz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
L
uego de que el pasado 14 de junio elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) y de la Procuraduría General de Justicia (PGJ-DF), ingresaron a la zona del Barrio de Tepito fuertemente armados, para efectuar revisiones de personas y de vehículos en el marco de la acción nacional Conago-1, se han detenido a nueve personas vinculadas a la delincuencia. Desde esa fecha estos nueve presuntos delincuentes de la zona del Barrio de Tepito, la Procuraduría capitalina ya ha iniciado cinco averiguaciones previas ante el Ministerio Público, las que se encuentran en integración. Sin embargo, las investigaciones de todos los detenidos, tres corresponden a un robo sin efectuar violencia ante la víctima; dos a portación de arma de fuego; dos más por lesiones provocadas por arma blanca, otro por efectuar robo y violencia en vía pública; además de un asalto a transporte público con violencia. El operativo se estará efectuando en las avenidas
L U N E S 27
DE
JUNIO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Sigue Operativo Conago-1 en zonas de alto impacto
La SSP intensifica operativo en las periferias de la capital. como Eje 1 Poniente, avenida del Trabajo, Eje Central Lázaro Cárdenas y Ricardo Flores Magón, donde ya con estas casi dos semanas de movilizaciones policiacas, con puntos estratégicos de
revisión y patrullajes, en los que también participan patrullas de incursión nocturna de la Policía de Investigación. Vecinos del Barrio Bravo expresaron, que qué bueno que se hagan este tipo de
operativos en esta zona, ya que son muy conflictivas y sobre todo que los policías están a todas horas a disposición de la ciudadanía, y que hasta el día de hoy ya existen buenos resultados; “sin embargo, el transporte
público debe ser revisado a todas horas y sin escoger al azar las unidades, sino que deben ser todas”, expresó Joel Ortega, quien dice que a inicios de este año lo asaltaron dos veces en el transporte, arrebatándole su
teléfono celular. No obstante, se espera que el número de asaltos, violencia en transporte, narcomenudismo y otros delitos disminuyan en el tiempo que se estará efectuando el operativo Conago-1.
Ambulantaje, generador de basura ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO
Diariamente se recogen cantidades cuantiosas de basura sobre el eje 1 Norte (Héroes de Granaditas) a la altura de las estaciones del Metro Lagunilla, Tepito y Morelos, donde los vendedores ambulantes son los principales generadores de los deshechos, tirándolos de manera clandestina en las esquinas de la avenida principal antes mencionada. Asimismo, la problemática se extiende sobre eje 1 Oriente (Avenida del Trabajo) donde se pueden ver infinidad de tiraderos en cada esquina, ocasionando focos importantes de contaminación, infecciones y mal olor, situación que comienza a inquietar a los inquilinos de estas zonas. Además, la problemática se acrecienta debido a que miles de personas que visitan los mercados y tianguis tradicionales de estas zonas, tiran basura en banquetas y calles, esto ocasionado por dos situaciones; la primera, por falta de botes de
basura en la demarcación y la segunda por falta de cultura en los ciudadanos, aunado a esto, la situación de los basureros clandestinos en la ciudad de México
comienza a crecer de manera cuantiosa provocando también la proliferación de la fauna nociva y enfermedades. Teniendo a la delegación Cuauhtémoc como una de
las más contaminadas de la ciudad. Cabe destacar que según la Comisión de Salud, destacan que en la capital existen aproximadamente mil 900 basureros y de las 12 mil 500 toneladas de basura que se producen, el 10 por ciento se encuentra en los basureros clandestinos, esto ocasionado por la falta de cultura de restauración y conservación del medio ambiente. Sumado a esto, al parecer no se lleva a cabo el cumplimiento por parte de las autoridades de la Ley de Cultura Cívica del DF, teniendo multas que van desde 11 a 20 días de salario mínimo, esto en materia de tirar basura en lugares indebidos. Por último, vecinos de las zonas afectadas comienzan a realizar llamados a las autoridades para que se realicen programas donde se protejan y limpien estos basureros clandestinos, que principalmente se registran en la zona centro de la capital, en particular en donde se asientan los tianguis y mercados, así como vendedores ambulantes.
NOTIVIAL 15
unomásuno
27 DE JUNIO DE 2011
Seguirán lluvias en el Valle de México El SMN advierte que en los próximos días habrá hasta tormentas eléctricas y caída de granizo ENRIQUE LUNA
A
utoridades climatológicas advierten, que en los próximos días continuarán las fuertes lluvias en la mayor parte de la ciudad de México y su zona metropolitana, debido a un canal de baja presión extendida de la Mesa Norte a la Mesa Central del país, por lo que se abre la posibilidad de formación de tormentas eléctricas en la capital. Con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el pronóstico para los próximos días será de cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia mayor a 80 por ciento, con actividad eléctrica y posibilidad de granizo con temperaturas calurosas y viento del este al noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora. También existe la posibilidad, como ha sucedido en otras ocasiones, que se registren severos encharcamientos en delegaciones como Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Coyoacán, Iztapalapa, Tlalpan, Tláhuac, Azcapotzalco, Benito Juárez y Xochimilco. Por esto, en días pasados, el gobierno del Distrito Federal (GDF) instaló un “Puesto de Mando del
unomásuno / Raúl Ruíz.
REPORTERO
Agua”, integrado por personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, la SSP, Protección Civil, Bomberos, Secretaría de Salud, DIFDF, Conagua y la Comisión del Agua del Estado de México, en coordinación con el gobierno mexiquense para atender cualquier emergencia pluvial. Por su parte, la Secretaría de Protección Civil local realiza acciones para prevenir inundaciones, 50 por ciento ocasionadas por obstrucciones del drenaje, fomentadas por la acumulación de basura de los mismos, por lo que la dependencia
hace la recomendación de no tirar desperdicios en la vía pública. Una de las acciones es la creación de la campaña “No la tires, protege tu vida y la de tu familia”, con el objetivo de crear conciencia en la población de que la basura es una de las principales causas de encharcamiento e inundaciones en la ciudad y generar con ello una corresponsabilidad social. La campaña se ilustra con fotos reales y con una frase de reflexión que involucra el agua (lluvia), la basura, el medio ambiente y a las personas.
Motociclistas se unen contra las drogas URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
En el día Internacional contra las Adicciones, el jefe delegacional, Eduardo Santillán Pérez, conjuntamente con un grupo de motociclistas llamado “Animales Biker´s Santa Fe Moto Club” firmaron un convenio de participación y colaboración dentro del marco del programa “Rodando contra las Adicciones”, para evitar que los jóvenes tomen el camino fácil de las drogas.
unomásuno / Israel Martinez.
¡SON RE’CHORIZOTES!, pus´que, la neta parecen majes o se hacen porque para atacar a la delincuencia de la capirucha se necesita más que los operativos llamados Conago-1, que la verdura cruda de nada a eso, pos más vale que piquemos la salsa de cómo se ponen los retenes patitos en las principales avenidas del DedoFoco, dedicándose a parar al azar a cuanto macedonio se les atraviesa en el camino, para pasarle una báscula. PERO YA parlando de ligas mayores esos panchos son de principiantes, ya que la tira debe actuar de otra manera; por ejemplo, con esos operativos lo único que hacen es poner a los verdaderos ratas al tiro de dónde están ejecutando, lo que deben hacer es desclavar a las bandas de delincuentes que le pegan a todanos los artegios, tenerlos detectados y sacarlos a Balcón para atorarlos y bajar entonces sí el alto índice de inseguridad en que vivimos los capitalinos. PARA MUESTRA le ponemos un ejemplo a mi carnal el jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard y de puras barbas le pasamos la onda, por ejemplo, sobre la industria sin chimeneas que es el robo de rufos a nivel nacional a mano armada y estacionados en la vía pública, que les deja la pura pachocha a los ratas cola peluda, que forman esas poderosas organizaciones delictivas dedicadas a ese talón, le daremos Balcón a las más peligrosas células de robarufos y que la tira los tiene detectados y al resto de ellos les brindan protección, a cambio de fuertes sumas de billetes toscos. LA LISTA es larga de este tipo de peligrosa delincuencia organizada, cuyas bandas tienen el resto de años de pegarle al peligro y para abrir buchaca tenemos por ejemplo a las bandas de robacoches, como la de Jesús Mendoza Chávez, los Pérez Arzate, los de la colonia San Felipe de Jesús, los Ventura, otra de las más aguerridas la de “Pepe El Precioso”, formada por José Antonio Rodríguez Vázquez, considerado el líder de la banda “más buscada” por la tira, quien está relacionado con un buen bonche de averiguaciones previas. “PEPE EL PRECIOSO”, forma su grupo también con las compradoras de chuec,o las esas Patricia Guerrero González y, Ninfa Ortega Cruz, la carnala de “El Precioso”, Verónica Rodríguez Vázquez “La Vero”, Antonio Ayala Juárez “El Chanclas”, Enrique Solares López, Julio César Arellano Zúñiga, Maricarmen Mayén Fuentes, Juan Ricardo Olguín Ramírez, “El Plátano”, Juan Hernández Méndez “El Castor” (éste ya formó su propia banda) que es la segunda más importante; iguanas ranas le pegan al robo a casa habitación. ESTA PODEROSA organización ya ha sido atorada en el pasado por el ex comandante de la judicial capitalina Mario González Gámez y sus tiras, le siguen la banda de “La Raza”, éstos también ya han caído a cana, como la ocasión en que atoraron igualmente a María Esther Martínez López, propietaria del taller con razón social “Reparaciones Automotrices S.A.”, junto con 33 delincuentes más , recuperándose gran cantidad de cajas de transmisión automáticas, que se utilizaban para reparar rufos accidentados que les mandaban de diferentes aseguradoras y las que transaban en Iztapalacra, Doctores, Buenos Aires y la Ronda de Peralvillo. LA BANDA de Arturo Hiroshi hasta con refaccionaria (“Christopher”) dedicada a la venta de auto partes previamente desmanteladas de ranflas robertas a mano armada y estacionadas. Maximiliano Aguilar García, y Pedro Esquivel Cortina, Jaime Francisco Rivera Flores (ex tira) quien se dedicaba robar rufos en Coyoacán y Tlalpan, alterándoles la numeración de identificación vendiéndolos después a particulares. OTRA PELIGROSA banda de robacoches es la de “Los Batos Locos”, dirigida por Marco A. Ortega Piña “El Piña”. Este se dedica al robo de rufos de lujo con siete de su organización. Igualmente opera de esa manera la organización de Roberto Castro Peña “El Mandril”, su cuñado Alfredo Carmona García y venden las refacciones robadas en diferentes refaccionarias y otro bonche más que por falta de espacio no les damos Balcón, pero esos sí son bandas picudas, peligrosos tiburones y no pececitos que atoran en los mentados operativos chafas, hay que pegarles a los de a devis y (NO A LOS MAJES) Email:jefegaytan1@live.com.mx
La firma de este convenio se llevó a cabo en el parque de La Bombilla, en avenida de los Insurgentes sur y avenida de la Paz, en la colonia Chimalistac, donde participaron más de 500 motociclistas que se sumaron a la lucha contra las drogas en esta demarcación. “Hay que buscar alternativas para combatir las adicciones, las drogas se combaten con policías, pero las adicciones se combaten con educación, para que las nuevas generaciones no se involucren con ellas y no vean un camino fácil en las drogas; por ello, llevaremos a cabo otras actividades en los días posteriores como los exámenes antidoping con funcionarios de nuestra delegación, así como también habrá conciertos en diferentes colonias y pueblos de Álvaro Obregón”, dijo Eduardo Santillán. El representante de “Animales Biker´s Santa Fe Moto Club”, Luis Pizaña Alonso dijo que “estas actividades son muy importantes que se hagan, no sólo en esta delegación, sino debería hacerse en todas, más que nada para que nuestros jóvenes no consuman drogas; además, nosotros también estamos aquí para pedir respeto a los motociclistas, ya que en la vialidad y en la sociedad nos discriminan mucho, el hecho de traer una motocicleta no es sinónimo de alcohólico o drogadicto, al contrario, estamos en contra de las adicciones y este convenio nos involucra en esta lucha”.
16 NOTIVIAL
unomásuno
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
Carecen bomberos de recursos Incapaces, ante falta de equipamento para atender 60 mil siniestros anuales F ELIPE R ODEA R EPORTERO
E
l Heroico Cuerpo de Bomberos no cuenta desde 2007 con unidades nuevas ni equipo humano suficiente para atender servicios de emergencia en la capital, de los cuales tan sólo en 2011 fueron en total de 60 mil los registrados el año pasado. Diputados locales del PRD buscarán destinar mayores recursos para dotar a los bomberos con más y mejores condiciones que contribuyan a ofrecer un mejor servicio para atender contingencias, como incendios forestales, inundaciones o derrames de sustancias químicas, dado que 15 mil productos químicos son transportados de un lado a otro en la ciudad. Acompañados del segundo inspector, Leobardo Castañeda, los legisladores Beatriz Rojas Martínez, Lizbeth Rosas Montero y Leonel Luna Estrada adelantaron que en julio próximo, la ciudad de México contará con un Centro de Especialización y Entrenamiento para Bomberos, para casos de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas. Durante un recorrido por la Estación Central de Bomberos, Luna Estrada resaltó la importancia de contar con expertos en el tema de protección civil, más aún cuando la capital está asentada en un cin-
turón sísmico, sin dejar de lado los constantes fenómenos climáticos atípicos que pueden convertirse en frecuentes. En ese sentido, refirió que de acuerdo con estadísticas presentadas por el Heroico Cuerpo de Bomberos, durante 2010 se recibieron 60 mil llamadas de servicios, mientras que en el primer semestre del presente año se atendieron 15
mil 866 emergencias, de las más recurrentes fugas de gas, combate a incendios forestales y casas habitación, retiro de enjambres de abejas, flamazos, cortos circuitos y las relacionadas con choques y volcaduras. El segundo inspector, Leobardo Castañeda aseguró que el Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal debe estar prepara-
do no sólo para atender emergencias cotidianas, sino que debe tener una preparación especializada para atender situaciones de alto riesgo en ambientes de características especiales. “Para lograrlo, el organismo construyó este Centro de Capacitación aquí en la Estación Central en Fray Servando, el cual está a un 95 por ciento e iniciará operaciones el 15 de julio,
fecha cuando dará comienzo con la capacitación de cuatro brigadas compuestas por 6 elementos cada una”. Dio a conocer que hasta el momento, 14 elementos recibieron capacitación en las especialidades de “Curso de Rescate en Estructuras Colapsadas de nivel liviano (CRECL) y Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsada (BREC) por parte de personal de instituciones certificadoras a nivel internacional, como International Search and Rescue Advisory Group (insarag), Office us Foreing Disasters Assístance ( USAID-OFDA). La diputada Lizbeth Rosas dijo que tan sólo en lapso de siete meses, los bomberos llegan a atender más de mil incendios, de ahí que sea imprescindible que, además de contar con equipo necesario tengan mayor capacitación para atender fugas de gas, captura de animales, auxiliar en la exhumación de cadáveres, derrames de substancias peligrosas e incluso realizar labores de salvamento y rescate de personas atrapadas. En su oportunidad, Beatriz Rojas dijo que es imprescindible que los bomberos estén más capacitados, por lo que sostuvo que desde la ALDF se buscará otorgar más recursos a este Cuerpo Heroico, ya que tan sólo para el rubro de la capacitación se requiere un millón de pesos.
Peligro de explosión en el Banco de México Cortocircuito en el sótano del edificio casi provoca un incendio ENRIQUE LUNA REPORTERO
Una falsa alarma de incendio,se dio ayer en el Centro Histórico de la ciudad de México debido a un corto circuito en un transformador eléctrico ubicado en el sótano de las oficinas del Banco de México, por lo que bomberos de la delegación Cuauhtémoc acudieron inmediatamente al lugar para atender la emergencia. Los primeros reportes policíacos indican que el casi siniestro inició a las 17.30 horas, por lo que vecinos del lugar comenzaron a ver
que salía humo del edificio ubicado en avenida Cinco de Mayo esquina con Condesa, en el primer cuadro de la ciudad, por lo que inmediatamente llamaron a los cuerpos de emergencia. En el momento en que los apagafuegos y policías acordonaron el lugar, el humo dejó de salir, por lo que esto les dio oportunidad a los bomberos a que se metieran al edificio y apagaran por completo el trasformador eléctrico que se encontraba en el sótano del inmueble. Afortunadamente no hubo heridos, gracias a la poca afluencia de personas en la
zona, por ser fin de semana, pero, sin embargo, lo anterior demuestra que es necesario cambiar por completo el sistema eléctrico del Centro Histórico de la ciudad de México para prevenir accidentes, como el de las 5 mufas que explotaron en avenida Balderas hace algunos días. Por último, aproximadamente a las 14:00 horas de ayer también se suscitó con menor magnitud otro corto circuito en una mufa ubicada a 50 metros del Banco de México, pero gracias a la labor de los equipos de emergencia, el siniestro no pasó a mayores.
Mufas ocasionaron gran movilización de bomberos.
L U N E S 27
DE
JUNIO
DE
2 0 11
el dinero
12.00
unomásuno
Defenderá Hacienda IETU en informe al Congreso Contempla agilizar recursos para productores de Sinaloa JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
Remesas hacia México retoman comportamiento al alza: CEESP El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) informó que la recuperación en el envío de remesas hacia México es una buena noticia para las familias receptoras, sin embargo, también significa que generar un entorno en el que la economía mexicana tenga la capacidad para generar los empleos suficientes, aún está lejos de alcanzarse. “De no redoblar esfuerzos para generar los puestos de trabajo que requiere el país, simplemente se reflejará en un desperdicio del bono demográfico, y eso implica dejar de generar una parte importante del PIB”, advirtió Señaló que las remesas familiares hacia México cayeron significativamente, como consecuencia de la severa crisis económica por la que atravesó la economía estadounidense, que es la fuente principal de estos recursos. No obstante, a finales del año pasado comenzaron a observar una paulatina recuperación, tras el proceso de avance que había retomado la actividad económica de Estados Unidos, añadió en su reporte semanal Análisis económico ejecutivo. Así, en abril de este año, los recursos que percibe México por concepto de remesas familiares crecieron a una tasa anual de 4.7 por ciento, con lo que acumuló siete meses consecutivos con variaciones positivas. Pese a ello, en términos absolutos las remesas se mantienen por debajo de su nivel previo a la crisis, puntualizó el organismo de investigación del sector privado. Reconoció que el hecho de que las remesas hayan retomado un comportamiento al alza es una buena noticia, toda vez que las familias que reciben estos recursos podrán ver mejorado su nivel de bienestar nuevamente. Con ello, añadió el CEESP, podrán alejarse de alguna de las líneas de pobreza, donde generalmente se concentran los hogares que reciben recursos de familiares que trabajan en el exterior.
n el informe que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentará al Congreso de la Unión sobre el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) quedará establecida la utilidad de este gravamen como herramienta de recaudación para el país, aseguró el titular de la dependencia, Ernesto Cordero. "Lo que estamos presentado es la evidencia que tenemos en término de que el IETU ha sido una buena herramienta de recaudación, es una buena herramienta tributaria, y en ese sentido ahí están los datos y se presentará la información correspondiente". De acuerdo con la Ley del IETU, este informe deberá presentarse a más tardar el próximo 30 de junio, y Cordero Arroyo adelantó que será una evaluación del desempeño de ese impuesto y se entregará en tiempo y forma. En cuanto a la insistencia del sector empresarial para eliminarlo del sistema fiscal de país, el funcionario insistió en que ese gravamen ha funcionado como instrumento
de recaudación, de tal forma que la combinación IETU-ISR ha permitido captar alrededor de 600 mil millones de pesos. Dijo que se trata de una cantidad muy importante, pero no descartó escuchar la posición de los empresarios y analizarla. El secretario de Hacienda fue entrevistado al llegar a una reunión de trabajo con el comité de Junta Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana. Cordero debe agilizar apoyos a productores en Sinaloa Por otra parte, el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo, anunció que realizará una gira en Sinaloa para atender el tema de la agilización de los apoyos a productores afectados p o r
las heladas de febrero pasado. El funcionario federal estará este martes en Culiacán, y otra asignatura que tratará es la asignación de recursos federales para obras; entre otras, la relacionada con la construcción de zonas habitacionales exclusivas para policías. En entrevista, el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, comentó que la visita del titular de Hacienda ayudará a destrabar la asignación de las partidas presupuestales para la ejecución de obra pública.
Pide CNC quitar productos sensibles agropecuarios del TLC con Perú El presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Gerardo Sánchez García, dijo que el organismo no está contra el Tratado de Libre Comercio con Perú, siempre y cuando se dejen fuera 15 productos sensibles del sector agropecuario. En un comunicado, la CNC dijo que dicha postura cuenta con el respaldo del Senado de la República, órgano que a través de su presidente, Manlio Fabio Beltrones, manifestó que se debe escuchar a los productores antes de que el gobierno firme ese acuerdo. Sánchez García informó que en el foro "El sector agroalimentario ante la apertura comercial", realizado el fin de semana, se resolvió que antes de salir a negociar con otras naciones, debe existir pleno consenso hacia el interior del país con los sectores productivos. El acto, dijo, fue organizado por el Senado de la República y participaron el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), la CNC, la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) y la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario, entre otros.
Gerardo Sánchez García.
Editor albertoestevez88@hotmail.com 10555500 55 3085 2899
L U N E S 27
DE
JUNIO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Don Quijote , interpretado por el Ballet de Cuba Exitosa gira por Estados Unidos, después de diez años
L
os Angeles, Cal.- Por razones obvias hacía casi 10 años que el admirable Ballet Nacional de Cuba no se presentaba en Estados Unidos, pero los tiempos han cambiado; ahora lleva una extraordinaria gira por la Unión Americana y cerró ayer sus funciones en Los Angeles, en el fastuoso Dorothy Chandler Pavilion del Music Center. Don Quijote, la novela más famosa del mundo, está interpretada por el BNC en la versión de la inolvidable y legendaria bailarina y coreógrafa Alicia Alonso, directora artística del ballet, quien ha sido reconocida por la crítica del mundo, debido al digno y divertido tratamiento que da al noble Don Quijote de la Mancha, de la clásica novela del escritor español Miguel de Cervantes, que en otras versiones ha sido tratado de forma minimizada, sin mostrar su verdadera relevancia como personaje protagónico. Alonso se basó en la pieza original de Alexander Gorsky y Marius Pepita para montar la obra del repertorio del BNC, considerada como una de las mejores compañías de ballet en el mundo.
Alicia Alonso dirige al excelente BNC. Don Quijote se presentó en esta ciudad hasta ayer 26 de junio, como parte de la temporada Glorya Kaufman Presents Dance at the Music Center 2010-2011, que arrancó en el otoño del año pasado. “Esta es la primera vez que presentamos Don Quijote en
ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
A
maya Linaje, dirigido por Mercedes y Karime Amaya, se presentará en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris los próximos 16 y 17 de julio. Un espectáculo flamenco en el cual la familia Amaya hará un recorrido por su historia, en un espectáculo que realiza en coproducción con el Sistema de Teatros del Gobierno de la ciudad de México. Amaya Linaje es un espectáculo de flamenco que reúne danza, música, canto, video y una exposición documental y fotográfica de la familia Amaya, a cargo de la fotógrafa y artista visual Mariana Yazbek. Los hermanos Amaya presentarán un reencuentro con el origen, a través de los caminos del flamenco, en el que Mercedes, Karime y Santiago, El Tati, se reúnen con su pasado. La puesta en escena incorporará las raíces de los Amaya a la actualidad, con la que se pretende reflejar la visión y
Los Ángeles”, dijo la primera bailarina Anette Delgado, en entrevista telefónica desde Bahía, Cuba, días antes de salir de la isla con el elenco del BNC. “La pieza es un ballet bastante divertido que, a diferencia de otras, como Giselle o El lago de los cisnes, tiene
un estilo bastante abierto en cuanto a las técnicas de la danza clásica”. La obra de tres actos y un prólogo está apoyada con música de Ludwig Minkus, que será ejecutada en vivo por LA Opera Orchestra. Giovanni Duarte, director musical del
BNC, será el responsable de conducirla. “Es importante que Giovanni dirija la orquesta porque él conoce muy bien a qué tiempo bailamos cada bailarín”, dijo Delgado, quien interpreta a la Quitri en esta pieza.
Amaya linaje, en el teatro Esperanza Iris emoción de cada uno, su manera de vivir e interpretar el flamenco, así como el respeto y orgullo de pertenecer a esta gran dinastía. Mercedes Amaya comenzó su carrera en la década de los ochenta y ha participado en importantes festivales internacionales, como el Primer Festival Internacional de Danza y Teatro, en Lima, Perú. Karime Amaya debutó con sólo nueve años en la compañía de sus padres. Actualmente radica en Barcelona y ha realizado múltiples presentaciones como solista en diversos foros del mundo, como el Festival Flamenco Internacional Alburquerque, en Estados Unidos. Santiago Amaya El Tati inició su carrera a los 12 años como guitarrista en la compañía de sus padres, en la que ha participado en la creación musical en diversos espectáculos. También ha realizado giras
internacionales por Estados Unidos, Latinoamérica, España, Japón, etc. Actualmente colabora con la compañía de Antonio Canales. El espectáculo está dedicado a la bailaora y cantante de flamenco, la española Carmen Amaya, fallecida en noviembre de 1963, quien realizó una extensa carrera filmográfica en películas, como
Los Tarantos (1963), en la que Carmen tenía que bailar descalza en un clima sumamente frío. El ya fallecido periodista y escritor mexicano José Natividad Rosales escribió en una ocasión en el semanario Siempre!, que Carmen Amaya “bailaba como angel, pero con el diablo en el cuerpo”.
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
C
on los máximos honores militares, los restos de los 14 héroes de la Independencia de México que desde agosto del 2010 se exhiben en la Galería de Palacio Nacional, regresarán a la columna del Ángel de la Independencia, el próximo 30 de julio. Luego de permanecer casi un año dentro de la exposición "México 200 años, la Patria en construcción", los restos de Miguel Hidalgo, José María Morelos, Juan Aldama, Ignacio Allende, Nicolás Bravo y Vicente Guerrero, alistan su retorno al mausoleo del emblemático monumento. Al igual que los de Mariano Jiménez, Mariano Matamoros, Guadalupe Victoria, Francisco Javier Mina, Andrés Quintana Roo, Leona Vicario, Pedro Moreno y Víctor Rosales. En una ceremonia encabezada por el presidente de México, Felipe Calderón, el cortejo estará integrado al igual que hace 11 meses, por carruajes tirados por caballos, los cuales saldrán de Palacio Nacional para tomar la calle de 5 de Mayo, proseguir por Avenida Juárez, hasta Paseo de la Reforma y concluir en el Ángel de la Independencia. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, (INEHRM), en el acontecimiento, que se realizará por la mañana, participarán ele-
unomásuno
CULTURA 19
Preparan retorno de los héroes de la Patria al Ángel Tras un año de exhibición en Galería de Palacio Nacional, las 11 urnas con sus restos regresarán al mausoleo de Reforma Hidalgo y Costilla, cuyas cabezas permanecieron expuestas de 1810 a 1821 en las cuatro esquinas de la Alhóndiga de Granaditas, en la ciudad de Guanajuato. Los restos de Mariano Matamoros, José María Morelos y Pavón, Víctor Rosales, Pedro Moreno y Francisco Xavier Mina, conforman el segundo grupo, quienes fallecieron durante la guerra. Finalmente, las osamentas de Vicente Guerrero, Leona Vicario, Guadalupe Victoria, Andrés Quintana Roo y Nicolás Bravo, constituyen la categoría de los insurgentes muertos tras el término de la lucha independentista. Es de mencionar que este día en Palacio Nacional, se llevó a cabo una ceremonia en conmemoración del bicentenario del fusilamiento de los caudillos Juan Aldama, Ignacio Allende y Mariano Jiménez, ocurrido el 26 de junio de 1811.
mentos de las fuerzas armadas, con estricto protocolo. Al igual que en mayo del 2010, las 11 urnas con los restos, regresarán a su lugar de origen justo cuando se cumplirán 200 años de la muerte del “Padre de la Patria”: Miguel Hidalgo y Costilla. Es de mencionar que en aquella ocasión, los restos óseos de los héroes de la gesta insurgente de 1810, que reposan en la Columna de la Independencia, fueron sometidos por primera vez en su historia, a un minucioso proceso de preservación y restauración, por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En aquella ocasión, se dio a conocer que los próceres murieron en tres momentos distintos de la gesta independentista. Dentro del primer grupo se encuentran los correspondientes a Ignacio Allende, Juan Aldama, Mariano Jiménez y Miguel
Más de un millón de visitantes en “México 200 Años” “México 200 años la patria en construcción", muestra que desde mediados de agosto del 2010 se presenta en la Galería de Palacio Nacional, ha recibido hasta el día de hoy más de un millón 90 mil visitantes, lo que la convierte en una de las muestras más visitadas en los últimos años en México. La exhibición, que se presentó como parte de los festejos por el Bicentenario de la Independencia y que el próximo 30 de julio llegará a su fin, ha sido un suceso, debido a que se trata de la más grande exposición de la historia del país. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), hasta el pasado viernes 24 de junio, ha registrado una afluencia de un millón 94 mil 158 personas en 10 meses. En cerca de seis mil metros cuadrados, se presentan piezas artísticas e históricas, entre pinturas, esculturas, grabados, manuscritos, documentos originales, impresos, monedas, indumentaria,
textiles, armamento, fotos y mobiliario. La exhibición que abarca los 200 años del México Independiente, es decir desde la Independencia hasta la actualidad, tiene como objetivo recrear la visión panorámica de México, a través de su historia y fortalecer el sentido patrio entre los mexicanos. Está dividida en cinco módulos: España: una monarquía en apuros (17601810); La Independencia de México
(1810-1821); Los desafíos del primer siglo (1821-1910); Luces y sombras de un siglo (1940-2010) y las Áreas protocolarias de la Presidencia de la República. En esta última sección, destaca el que por primera vez se abrieran al público el despacho del Presidente, la biblioteca y los salones de Acuerdos, Juárez, Azul, Verde, Morado, de Embajadores y de Recepciones. El recorrido inicia con 30 estandartes
y banderas utilizados por insurgentes, reformistas y revolucionarios a lo largo de 200 años en que se forjó la nación moderna, entre ellos, el de Miguel Hidalgo: “La virgen de Guadalupe”. De igual manera, se exhiben tres documentos originales: Los Sentimientos de la Nación, el Acta de Independencia y la Constitución de 1917. En otra de las salas, destaca la exhibición de los restos de 14 héroes de la Independencia, que fueron trasladados del Ángel de la Independencia, desde la avenida Paseo de la Reforma, hasta Palacio Nacional. Uno de los espacios que llaman la atención, son las recreaciones de las Cortes de Cádiz, donde se tratan en un audiovisual los temas que se abordaron y la importancia que tuvieron para nuestra independencia. Por otra parte, resalta la representación de lo que fue el taller del muralista mexicano Diego Rivera, y en el cual se puede ver cómo el pintor realizaba sus pinturas y murales.
L U N E S 27
DE
JUNIO
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡KATE DEL CASTILLO POR UN EMMY!
Kate del Castillo, protagonista de “La Reina del Sur”, podría ingresar a los récords si la telenovela gana un “Emmy”… NUNCA HA sido nominada a los “Emmy” una producción en español… EN ESTADOS UNIDOS se ha publicado que causa extrañeza “que se suba al ring” una telenovela en español… KATE DEL CASTILLO confiesa su emoción. “Siempre pensé que habría muchas sorpresas con esta serie”, comenta la guapa artista mexicana… TELEMUNDO –apéndice de la cadena NBC– difunde con éxito “La Reina del Sur”, basada en la novela del escritor Arturo Pérez Reverte. Kate del Castillo protagoniza el papel de “Teresa Mendoza” en esa producción televisiva y cinematográfica… Cómo han pasado los años ANDREA PALMA se consagró en el cine mexicano con su actuación en la película “La Kate del Castillo. mujer del puerto”. Esta cinta se convirtió en una de las obras maestras del cine mexicano. Trabajaron con Andrea, Domingo Soler y Arcady Boytler, éste como director… NACIO ANDREA en Durango. Al iniciarse la Revolución Mexicana, sus padres emigraron a la ciudad de México… DESDE SU NIÑEZ mostró entusiasmo por la actuación y participó en grupos infantiles… POCO A POCO se introdujo en el mundo de los aplausos y lo sorprendente es que llegó a trabajar como modista de la estrella alemana Marlene Dietrich en Hollywood… SU PERMANENCIA en la “Meca del Cine” le aportó muchas experiencias y amistades… REGRESO A MEXICO y después de presentarse en varias obras de teatro recibió la gran oportunidad para buscar el éxito y entró por la puerta grande en “La mujer del puerto”… SU HERMANO, el director Julio Bracho y su prima, la actriz Dolores del Río, integraron un trío sensacional en la vida artística de México. Los tres dieron renombre a la cinematografía nacional… EN LA FILMOGRAFIA de Andrea aparecen los capítulos de las películas “Amapola del camino”, “El Rosario”, “Distinto amanecer”, “Ave sin rumbo” y “Aventurera”… EN EL TEATRO protagonizó el personaje de Margarita Gauthier en “La Dama de las Camelias”… RECIBIO en la ANDA el homenaje nacional por su trayectoria artística… Remolino de notas RYAN DUNN, actor de “Jacksass”, salió de un bar en completo estado de ebriedad y estrelló su Porsche en una carretera de Filadelfia. Se mató… LUCIA MENDEZ feliz por su éxito en “Noches de Cabaret”. Regresará los días 24 y 25 de junio al “Babilonia”… JULIETA VENEGAS con Ely Guerra y Natalia Lafourcade acaban de registrar magnífico éxito en un cabaret de París, Francia… LUDWIKA PALETA aspira a un premio por su actuación en la obra teatral “Un Dios Salvaje”… CATHERINE DENEUVE fumó un cigarrillo en una rueda de prensa en Sao Paulo, Brasil y ahora las autoridades multarán a los dueños del hotel “TrÍvoli”… Pensamiento de hoy ¿Existirá la vida más allá de la vida?… ¡CORTE! UNOMASUNO y Diario Amanecer en Internet Red Mundial con Naim Libien Kaui. ricardoperete@live.com.mx
Anahí será una sorpresa en “Dos familias” hoy en el 2 Sus fans la promueven en internet ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
L
a cantante ex RBD Anahí será toda una sorpresa en la telenovela. Es la protagonista de la historia intitulada “Dos familias” que inicia hoy por la noche en el Canal de las Estrellas, el 2, bajo la producción del experimentado Emilio Larrosa y actuaciones de Sergio Goyri, Laura León, Jorge Ortiz de Pinedo, Carlos Ponce, Malinally y Alfredo Adame. Esta es una historia muy dramática, que contiene escenas muy fuertes, que requieren de mucha capacidad en sus intérpretes en esta trama de feroz lucha de justicia contra poder, entre dos familias. Al menos en las primeras escenas de Anahí, se advierte su capacidad histriónica y se ha difundido que el personaje de esta talentosa chica será toda una sorpresa para quienes pensaban que el canto era su única cualidad como artista, “pues ha dado muy buenas escenas y no puedo decir más de eso, pero a mí me impresionó su nivel como actriz”, dijo a unomasuno una fuente cercana a la producción.
Anahí espera que la critica le brinde apoyo. Aunque en todas las telenovelas los participantes tienen prohibido hablar de sus personajes ante la prensa, por la piratería entre TV Azteca y Televisa, sin embargo, se pudo conocer que Anahí, ha sido para el productor Larrosa, una atinada elección. Su personaje es el de una atractiva veterinaria que ama a los animales y su mamá le apoya en la organización de su negocio. La historia tiene situaciones fuertes sobre infidelidad, la misoginia, desamor, abuso de poder yíco-
mo en todas las telenovelas una serie de situaciones confusas, con enredos y amores llamados prohibidos, pero inevitables. Cabe señalar que Anahí está celebrando que su más reciente disco titulado “Dividida”, que es el tema de apertura de la telenovela y tiene mucha proyección, sobre todo entre sus cientos de miles de seguidores en las redes sociales, que ya son un fenómeno de la comunicación en todo el mundo.
Justin Bieber, vapuleado en NY Chris Brown nominado a 6 premios BET El cantante canadiense Justin Bieber fue golpeado hoy por un desconocido durante el lanzamiento de su nueva línea de perfumes “Someday”, en Nueva York. Tras la presentación del nuevo producto, en
los grandes almacenes Macy's, el popular intérprete de 17 años decidió salir para compartir con muchos de sus admiradores, que no pudieron entrar al establecimiento y que, muchos de los cuales, pernoctaron hasta dos días en la calle, en espera de ver a su ídolo, según la edición digital de la cadena ABC. Los testigos dijeron que tan pronto el cantante pop salió, un hombre, cuyo nombre no se ha revelado, saltó las vallas de protección que mantenían a distancia al público, y golpeó al cantante, que cayó al suelo.
El cantante Chris Brown podría salir avante en la entrega de los Premios BET, pues ha sido superado por la cantante Rihanna. Hoy él está nominado para seis galardones y los especialistas apuestan porque ganará al menos tres. Estos son en las categorías de Mejor Artista Masculino de R&B y video del año, que por cierto es espectacular. Brown, tiene solamente 21 años y ya es una figura musical tras su exitoso disco F.A.M.E. Sin embargo su reputación sufrió un revés en marzo, cuando desbarató su camerino después de presentarse en el programa de televisión “Good Morning America”. Lil Wayne sigue a Brown como segundo mejor colocado, con cinco nominaciones. También cantará durante la ceremonia en el auditorio Shrine de Los Ángeles, que será transmitida en vivo por el canal BET desde las 8 a las 11 de la noche, tiempo del Este de Estados Unidos.
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
21
Se fortalecen lazos entre la ANDA y los mariachis A 23 años de haberse creado el Día Mundial del Mariachi, Chucho López, líder del gremio, tiene un profundo agradecimiento con la Asociación Nacional de
Actores, por el gran apoyo que le ha brindado en sus actividades y eventos, especialmente con su secretaria doña Silvia Pinal; así también agradece a aquellas per-
sonas que le han brindado su ayuda para llevar adelante su cometido a favor de la música mexicana y los artistas y músicos que la interpretan. “No tengo palabras para que después de 23 años de trabajar tan duramente por la unificación de los mariachis de México, se hayan alcanzado logros tan importantes, que redundarán en la preservación de nuestra música y nuestras costumbres, entre otras cosas igual de trascendentales”, señaló. En entrevista con unomásuno, el líder de los mariachis externó un agradecimiento público a don Alfredo y Guillermo Álvarez Cuevas, así como a personajes del espectáculo, políticos, empresarios y líderes sindicales, que han estado presentes en torno a la gran tarea a lo largo de dos décadas, como Marco Antonio Muñiz, Chucho Arroyo, Roberto Cantoral, Lilia Aragón, Juan Imperio, Samuel y Hortensia Magaña, Isidro Ramírez y Nicolás Corral. “No podría dejar de mencionar a las reinas como Lola Beltrán, Lucha Villa, Amalia Mendoza, María de Lourdes, Maribel Guardia, Ninel Conde, Alicia Villarreal, Alejandra Ávalos. “Siento también especial emoción al recordar que don Arturo Mendoza, quien estaba al frente del Mariachi Vargas, fue el primero que creyó en mí al exponerle la idea de unificar al gremio. Luego siguieron los apoyos del Mariachi México, de Pepe Villa; del mariachi Los Toritos, de Ramón García y de otros como el Oro y Plata y el Gama Mil”. En la reflexión, Chucho se refirió en especial a su esposa y a su hija, Nuvia Iliana, quien ha adoptado también la labor como suya y apoya a su padre muy de cerca en su tarea. “Muchos más personajes tienen su lugar en mi mente, como Guillermo Patiño Vera, Armando Báez (secretario general del SUTM), Víctor Guzmán (Gran Forum), Benjamín Ramírez y Guillermo Morán Olguín. “Ha sido una lucha titánica durante 23 años, por lo que tengo especial agradecimiento por el apoyo brindado, hacia don Naim Libien Kaui, Presidente Editor de unomásuno y por Miguel A. Rocha, director del diario. Finalmente, Chucho López hizo una invitación a los lectores para que asistan hoy por la noche al teatro Venustiano Carranza, en el que se homenajeará a grandes comentaristas deportivos, como son el doctor Alfonso Morales, Eduardo Camarena, Ricardo “Finito” López y Raúl Sarmiento. La madrina del evento será Yolanda Liébana, quien también recibirá un reconocimiento por su brillante trayectoria como cantante y actriz. Así, al son del mariachi, interpretarán sus canciones grandes voces como Adelaida “La Potranca”, la Gran Arcenia, Ramón Avilés, Héctor Velasco, Luis Ángel Barraza, Kenia Mejía, Roberto Alejandro Vargas, Carlos Zerco y Alfonso Leo, por mencionar algunos.
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
Jennifer López, en tratos para dos películas L
a famosa Jennifer López está en tratos para filmar dos películas más en su carrera triunfante, según cita la página Deadline.com, porque –argumenta– su marido Marc Anthony está negociando contratos en dos filmes. El primero de ellos es Parker, adaptación de una de las novelas de Donald Westlake –y que forma parte de una colección de libros de misterio y suspenso– que la uniría profesionalmente con Jason Statham (Transporter) con la dirección del veterano Taylor Hackford (An Officer and a Gentleman, Proof of Life). Jennifer está a punto de cumplir 42 años y dará vida a la mujer que mantiene una relación sentimental con Parker, el personaje al que encarnará Statham, un ladrón de guante blanco. SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 76,437 de fecha 7 de abril de 2011, otorgada ante mí, se hizo constar que comparecieron los señores SILVIA DOLORES DEL REY ROMAN y LUIS VICENTE DEL REY ROMAN, ambos en su calidad de albaceas mancomunados, únicos herederos y legatarios, con la concurrencia y conformidad expresa de los también legatarios señores SILVIA GINETTE PONS DEL REY, BRENDA JIMENA PONS DELREY, LUIS VICENTE DELREY RAMIREZ y JUAN PABLO ADRIAN DEL REY RAMIREZ, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes del señor VICENTE DEL REY TORRES, con intervención del suscrito Notario. Los comparecientes, con las calidades que respectivamente ostentan, aceptaron como válido el testamento exhibido, los legatarios aceptaron los legados instituidos, con la excepción que se consigna en el propio instrumento y los coherederos aceptaron la herencia instituida en su favor y el cargo de albaceas que les fue conferido, protestaron desempeñarlo fiel y lealmente, tomaron posesión y manifestaron que procederán a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 13 de junio de 2011 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMÁN TALAVERA
AVISO NOTARIAL SEGUNDAPUBLICACIÓN Por escritura número 23,029 de fecha de 15 de junio del 2011, otorgada ante el suscrito Notario, actuando como asociado y en el protocolo a cargo del Licenciado Carlos Antonio Rea Field, titular de la Notaría 187 de esta Ciudad, se dio INICIO A LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA SUCESIÓN INTESTADA A BIENES DE LASEÑORASOFIALOZADAVEGA, (quien se llegó a ostentar como SOFIA LOZADA DE ALLIER), a solicitud de los señores GLORIA ALIER Y SANCHEZ (quien declaró que se ha ostentado como GLORIA ALIER SANCHEZ o GLORIA ALLIER SANCHEZ) y JOSE LUIS ALIER YSANCHEZ (quien declaró que se ha ostentado como JOSE LUISALIER SANCHEZ o LUISALIER YSANCHEZ o JOSE LUISALLIER SANCHEZ), en su carácter de únicos herederos y el último de los nombrados además como albacea de la sucesión intestada a bienes del señor LUIS ALIER GONZALEZ, (quien se llegó a ostentar como LUISALIER o LUISALLIER GONZALEZ o CARLOS LUIS ALLIER GONZALEZ); y en el mismo instrumento, aparece la correspondiente INFORMACIÓN TESTIMONIAL, que rindieron los señores SERGIO VARGAS AYALA y HUGO MONROYAYALA, mismas personas que manifestaron que el último domicilio de la autora de dicha sucesión fue en el Distrito Federal y que no conocían la existencia de persona diversa al señor LUIS ALIER GONZALEZ, su sucesión, como cónyuge que fue de la autora de la expresada sucesión, para heredar en el mismo grado o en uno preferente al mismo. En la citada escritura, se hizo constar que los señores GLORIAALIER YSANCHEZ y JOSE LUISALIER YSANCHEZ, con el citado carácter que ostentaban, en relación con la sucesión intestada a bienes de la señora SOFIA LOZADAVEGA, aceptaron la herencia del señor LUISALIER GONZALEZ, su sucesión, como cónyuge que fue de la autora de esa sucesión, y nombraron como albacea al señor JOSE LUISALIER Y SANCHEZ, quien aceptó ese cargo, protestando desempeñarlo fiel y legalmente, declarando que procedería a la elaboración del inventario y avalúo en los términos de Ley.Además, se reconoció lo que le correspondía al señor LUIS ALIER GONZALEZ, su sucesión, por la liquidación del régimen sociedad conyugal, bajo el cual estuvo casado con la autora de la referida sucesión. ELNOTARIO NÚMERO 241 DELDISTRITO FEDERAL. FIRMA LICENCIADO SERGIO REAFIELD.- El sello de autorizar.
Parker fue ya interpretado en la gran pantalla en dos ocasiones previas por Lee Marvin y Mel Gibson en Point Blank y Payback, respectivamente. El otro largometraje en el que se podría ver a la intérprete de Maid in Manhattan es What To Expect When You’re Expecting, comedia que realizará Kirk Jones (Nanny McPhee) y que se basa en un libro-guía acerca de cómo lidiar con el nacimiento de un bebé. La estrella de la cinta no será aquella, sino Cameron Díaz. López es tentada con un papel secundario. Cabe recordar que en uno días Marc y Jennifer, con Jaime King iniciarán un viaje por diversos países latinoamericanos en busca de un puñado de candidatos a convertirse en la nueva estrella latina del mundo del entretenimiento. SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 76,438 de fecha 7 de abril de 2011, otorgada ante mí, se hizo constar que comparecieron los señores SILVIA DOLORES DEL REY ROMAN y LUIS VICENTE DEL REY ROMAN, ambos en su calidad de albaceas mancomunados, únicos herederos y legatarios, con la concurrencia y conformidad expresa de los también legatarios señores SILVIAGINETTE PONS DEL REY, BRENDA JIMENA PONS DEL REY, LUIS VICENTE DEL REY RAMIREZ y JUAN PABLO ADRIAN DELREY RAMIREZ, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes de la señora DOLORES ROMÁN LUGO, con intervención del suscrito Notario. Los comparecientes, con las calidades que respectivamente ostentan, aceptaron como válido el testamento exhibido, los legatarios aceptaron los legados instituidos, con la excepción que se consigna en el propio instrumento y los coherederos aceptaron la herencia instituida en su favor y el cargo de albaceas que les fue conferido, protestaron desempeñarlo fiel y lealmente, tomaron posesión y manifestaron que procederán a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 13 de junio de 2011 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMÁN TALAVERA
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número 27,702, de fecha 14 de Abril del 2011, otorgan ante mí, la señora DOÑADEYANIRAISOBA HERNANDEZ, en su carácter de Albacea Testamentaria y Heredera, con la comparecencia de los señores GISELLE Y ALEJANDRO ambos de apellidos VERA ISOBA, en su carácter de Únicos y Universales Herederos, iniciaron el tramite sucesorio, a bienes de la Sucesión Testamentaria del señor DON ANGEL VERA SASTRE, aceptaron la herencia, y la señora DOÑADEYANIRA ISOBA HERNANDEZ, aceptó el cargo de albacea, protestó y se le discernió dicho cargo, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios. A t e n t a m e n t e. _________________________ LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Al calce sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIA125 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 101,304 de 15 de junio de 2011, actuando como asociado en el Protocolo de la Notaría No. 137, doña MARIA DE JESUS BRAVO ESPINOSA y doña RUTH VIGUERAS BRAVO, reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por don BENJAMIN VIGUERAS UGALDE, aceptaron la herencia, se reconocieron sus derechos hereditarios y la segunda aceptó el cargo de albacea manifestando que formulará el inventario. México, D.F., a 16 de junio de 2011. ______________________________ LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIO No. 125 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
--- Mediante Instrumento Público número 116,593, del Libro 2143, otorgado ante mí, el día TRECE de JUNIO del año DOS MIL ONCE, se hizo constar: LACONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA LUISA ESTRADA ORTIZ, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE SU CARACTER DE HEREDEROS DE LOS SEÑORES MARIADE LA LUZ, ALEJANDRA, MARINA, JULIETA, JULIO CESAR, ALBERTO, JUDITH, LUIS ANTONIO, JORGE RICARDO Y BRENDA ELIZABETH TODOS DE APELLIDOS ANDRIANO ESTRADA; Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION, QUE EFECTUA LA SEÑORA ALEJANDRA ANDRIANO ESTRADA, POR SU PROPIO DERECHO manifestándome el ALBACEA que a la mayor brevedad, procedera a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D. F., a 13 de JUNIO del 2011.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL - - - En instrumento No. 116602, otorgado ante mí, el día 14 de Junio del 2011, los SEÑORES JOSEFINA MARIA GUADALUPE ORTIZ FERNANDEZ, JOSE ANTONIO JAVIER ORTIZ FERNANDEZ, JOSE LUIS CARLOS ORTIZ FERNANDEZ, LUZ DE LOURDES PATRICIA ORTIZ FERNANDEZ y JORGE GUADALUPE ORTIZ FERNANDEZ, aceptan la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión testamentaria de la SEÑORA JOSEFINA FERNANDEZ MARTINEZ, TAMBIEN FUE CONOCIDA SOLO COMO JOSEFINAFERNANDEZ MARTINEZ VIUDA DE ORTIZ y el SEÑOR JOSE ANTONIO JAVIER ORTIZ FERNANDEZ, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIPOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. - - - Lo anterior, se hace del conocimiento público, para cumplir con lo dispuesto por el Artículo Ciento Setenta y Cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. MEXICO, D. F., A 14 DE JUNIO DEL 2011.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Hago constar, que con mi intervención se está tramitando la SUCESIÓN TESTAMENTARIAde Don Leopoldo GARCÍA VILLEGAS, y que por Escritura ante mi no. 29,114 de fecha 14 de junio de 2011, los Sres. AMPARO AMALIA GARCIA GARCIA DE CASTILLO y RICARDO GARCIA GARCIA, ACEPTARON LA HERENCIA, y doña SONIA SÁNCHEZ RIVERO, acepto el cargo de ALBACEA, y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. México, D. F., a 14 de junio de 2011. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO No. 177 DEL D. F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura número 34,101, de fecha ocho de junio del año dos mil once, ante mí, misma que fue firmada el día veintitrés del mismo mes y año, para dar cumplimiento a lo establecido en los artículos ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, hago saber que: los señores ENRIQUETA GUADALUPE KUHLMANN RODRÍGUEZ, GABRIELA GUADALUPE KUHLMANN RODRÍGUEZ, ALEJANDRA, GUADALUPE KUHLMANN RODRÍGUEZ, GERARDO ANTONIO KUHLMANN RODRÍGUEZ, ROBERTO ANTONIO KUHLMANN RODRIGUEZ, FEDERICO JOSÉ KUHLMANN RODRÍGUEZ, DIEGO KUHLMANN GARZA y ESTEBAN KUHLMANN GARZA, aceptaron la herencia instituida a su favor en la sucesión testamentaria a bienes de la señora ENRIQUETA RODRÍGUEZ URTUSASTEGUI y el señor FEDERICO JOSÉ KUHLMANN RODRIGUEZ aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión y declaró que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia en los términos de Ley. JOSE LUIS VILLAVICENCIO CASTAÑEDA TITULAR DE LA NOTARIA 218 DEL D. F.
SEGUNDA CONVOCATORIA: Con fundamento en los artículos 181, 183, 186, 187 y 191 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, así como en las cláusulas Décima Octava, Décima Novena y Vigésima Segunda de los Estatutos Sociales, se convoca por segunda ocasión a los accionistas de la sociedad Servicio Lomas de Sotelo, S.A. de C.V., en virtud de no haberse reunido el quórum legal en primera convocatoria, para que asistan a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de dicha Sociedad que habrá de celebrarse a las 8:00 horas del día 6 de julio de 2011, en el inmueble ubicado en la avenida Ingenieros Militares número 255, piso 2, colonia Lomas de Sotelo, Delegación Miguel Hidalgo, Código Postal 11200, México, Distrito Federal, para tratar y resolver los asuntos que se contienen en el siguiente: ORDEN DEL DÍA: 1.- Designación de las personas que fungirán como miembros del Consejo de Administración y como Comisario en cumplimiento de la sentencia definitiva de fecha 26 de junio de 2007 dictada por el Primer Tribunal Unitario en Materias Civil y Administrativa del Primer Circuito en el Toca T.C. 435/2006. 2.- Asuntos generales. 3.- Designación de delegados para formalizar las resoluciones adoptadas por la Asamblea. Para tener derecho a asistir, participar y votar en la Asamblea que por la presente se convoca, los accionistas deberán: i) en términos de lo dispuesto por la cláusula Vigésima de los Estatutos Sociales de la Sociedad, depositar sus acciones en la Caja de la Sociedad o en una Institución de crédito de la República Mexicana y exhibir el certificado de depósito de dichas acciones, el cual servirá como tarjeta de admisión a la Asamblea y acreditará el número de acciones que representan; y ii) exhibir copia de su cedula de identificación fiscal conforme al articulo 27 del Código Fiscal de la Federación. Los accionistas podrán ser representados en la Asamblea por la persona o personas que designen conforme a lo previsto en la cláusula Vigésima de los Estatutos de la Sociedad. México, Distrito Federal, a 25 de junio de 2011. Oscar Cohen Cababie Presidente del Consejo de Administración
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número ciento dieciocho mil seiscientos dieciocho, de fecha dieciséis de junio del año dos mil once, en el protocolo a mi cargo, se hizo constar: - - - A).- LA DECLARACION DE VALIDEZ DEL TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO, de la señora MARIA DEL SOCORRO ARELLANO BELLOC, que otorgan la señora LUZ MARIA BASSOCO Y ARELLANO y el señor ALFREDO GOMEZ TAGLE BASSOCO, a bienes de la mencionada sucesión. - - - B).- LA ACEPTACIÓN DE LOS LEGADOS, que otorgan la señora LUZ MARIA BASSOCO Y ARELLANO y el señor ALFREDO GOMEZ TAGLE BASSOCO, de conformidad con las disposiciones testamentarias de la mencionada sucesión. - - - C).- LAACEPTACION DE HERENCIA, de los bienes que otorgan la señora LUZ MARIABASSOCO Y ARELLANO y el señor ALFREDO GOMEZ TAGLE BASSOCO, en su carácter de únicos y universales herederos de la mencionada sucesión. - - - D).- ACEPTACION AL CARGO DE ALBACEA, que otorga la señora LUZ MARIA BASSOCO Y ARELLANO y el señor ALFREDO GOMEZ TAGLE BASSOCO, manifestando que procederán a formular el inventario de los bienes del acervo hereditario. Lo anterior, para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, con relación al articulo 873 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal. México, D. F., a 16 de Junio de 2011.
EL NOTARIO No. 64 del D. F.
NOTARIO NUMERO 64 DEL D. F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.
AVISOS Y EDICTOS
LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 50,902, de fecha 13 de junio de 2011, otorgada ante mí, la señora Gabriela Eppens Lascurain, realizó el reconocimiento de validez de testamento, la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora María Consolación Lascurain y Segovia, manifestando que formulará el inventario y avaluo correspondiente.
México, D. F., a 13 de junio de 2011.
LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría N° 96 del D. F.
DR. EDUARDO GARCÍA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO No. 15 DEL D. F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 76,528 de fecha 2 de junio de 2011, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció la señor RODOLFO GABRIEL CANDELAS Y FORTUÑO, quien también acostumbra a usar y escribir su nombre como RODOLFO GABRIEL CANDELAS FORTUÑO o RODOLFO CANDELAS FORTUÑO, en su carácter de albacea, con la concurrencia y conformidad expresa de las únicas y universales herederas señoras DOLORES CANDELAS Y FORTUÑO y MARIA GUADALUPE CANDELAS Y FORTUÑO, quienes también acostumbran usar y escribir sus nombres como DOLORES CANDELAS FORTUÑO y MARIA GUADALUPE CANDELAS FORTUÑO, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes de la señora ALICIA CANDELAS Y FORTUÑO, quien en vida acostumbró a usar y escribir su nombre como ALICIA CANDELAS FORTUÑO, con intervención del suscrito Notario. Los comparecientes aceptaron la validez del testamento exhibido, las coherederas aceptaron la herencia instituida en su favor y el señor RODOLFO GABRIELCANDELAS Y FORTUÑO aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, el que protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 14 de junio de 2011 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA
L U N E S 27
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Presentan a finalistas de Nuestra Belleza Veracruz Buscando representar a nivel nacional a la entidad veracruzana, seis guapas jovencitas buscarán la corona y banda de Nuestra Belleza Veracruz 2011, en el certamen que se desarrollará el próximo viernes uno de julio a partir de las 20:00 horas, en el auditorio de la ESBAO en la Ciudad de los 30 Caballeros, Córdoba. En la final las chicas desfilarán en ropa casual, traje regional, de baño y de noche, la ganadora será coronada por el Gobernador del Estado Javier Duarte de Ochoa, acompañado de su esposa Karime Macías de Duarte, y será quien represente a nuestro estado en la final nacional del 22 de agosto en Puerto Vallarta. Ayer fueron presentadas oficialmente ante los medios de comunicación, las aspiramtes de Boca del Río, Córdoba, Puerto de Veracruz, Tempoal, Tuxpan y Xalapa, luciendo vestidos casuales. Las participantes están llevando una fuerte preparación académica y física, en la ciudad sede serán recibidas por el munícipe cordobés, además de realizar diversas actividades sociales, ensayos y grabaciones en locaciones. Cabe hacer mención que 50 solicitudes llegaron para ser concursantes, de las cuales se seleccionaron 16 y fue Lupita Jones directora nacional de Nuestra Belleza, quien escogió a las siguientes seis bellezas. Beatriz Adriana Zavaleta Mendoza es la representante de Boca del Río, nació el dos de octubre de 1988, tiene 22 años, estudió la licenciatura en Cirujano Dentista en la U.V.; sus papás son Alejandro Zavaleta Trujeque y Julia Mendoza García, sus hermanos se llaman Alejandro y Julia Zavaleta Mendoza. Beatriz Adriana mide 1.76 metros, sus medidas son 92-64-91, de tez morena clara, cabello castaño y ojos cafés, le gusta bailar, leer, el cine y la playa. Considera que este concurso es una experiencia de vida, misma que le sirve para cualquier faceta de su existencia, además de ser una oportunidad para que la gente la conozca y viceversa; afirma que está trabajando para ganar, sobre todo se está preparando mentalmente, sabe que es una competencia y está esforzándose para representar a su estado. La concursante agrega que su vida ha sido tranquila, ha podido radicar en diversas partes de la entidad como Tuxpan, Coatzacoalcos y Veracruz; ha estado en competencias de canotaje, olimpiadas en Matemáticas y formando parte de equipos de volibol y un grupo de baile. Cynthia Grajales González representante de Xalapa, cuenta con 23 años de edad, nació el tres de marzo de 1988, sus medidas son 89-63-91, estudió Moda en Milán, Italia. Hija de Rafael Grajales Sansores y Cinthya Yolanda González, sus hermanos son Rafael y Carlos Grajales Sansores; ha colaborado con algunas revistas y condujo el programa Sabores de Veracruz de RTV; habla cuatro idiomas: español, italiano, inglés y francés; gusta de hacer ejercicio y practicar yoga; disfruta del arte especialmente del cine y la literatura.
Critica gobernador Duarte operativo de fuerzas federales
X
alapa, VER.- El gobernador Javier Duarte de Ochoa dijo no estar de acuerdo en la forma en la que se procedió la noche de ayer, durante un operativo implementado por la fuerzas federales en un restaurantebar del puerto de Veracruz. La acción policial se realizó con agentes federales que arribaron a un establecimiento de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y comenzaron a revisar a decenas de personas que se encontraban viendo el partido de futbol entre la selección de México y Estados Unidos. Vía Twitter, el ejecutivo estatal expresó su "desacuerdo en cómo se llevó a cabo la revisión", y aseguró que se comunicaría con las fuerzas federales.
"Mi reconocimiento a las Fuerzas Armadas por la labor que están realizando; sólo no estoy de acuerdo en la forma en como se llevó este operativo", dijo. Asimismo, el día de hoy, al dar el banderazo de salida de la carrera de
los "Diez Kilómetros de la Mujer", Duarte de Ochoa reiteró la disposición de su gobierno a actuar en coordinación con las fuerzas federales para combatir a la delincuencia. "No vamos a ceder un solo milímetro de lo que
es nuestra voluntad y convicción de impedir a toda costa, que los grupos delincuenciales y todo aquel que tenga otro interés diferente al de la sociedad veracruzana, se pueda asentar en territorio veracruzano", aseguró.
Prevé Conagua lluvias intensas en Veracruz Xalapa, VER.La Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que modelos de pronóstico indican que durante la semana que inicia, se registrarán lluvias con valores importantes en gran parte de la entidad. Indicó que en las próximas 24 horas éstas podrían alcanzar valores a lo largo de la región de cinco a 15 milímetros, con puntuales superiores a 50 milímetros. Sin embargo, alertó que a partir del martes, las lluvias podrían alcanzar valores de 10 a 30 milímetros y puntuales superiores a los 100 a 150 milímetros, acompañadas de tormentas y ráfagas de viento fuerte en el norte y centro del estado, condiciones que se mantendrán hasta el jueves. José Llanos Arias, jefe del Departamento de Hidrometeorología detalló que este fenómeno se debe a que la Onda Tropical número 4, localizada sobre la península de Yucatán, a la que se le asocia un disturbio tropical, genera la entrada de humedad hacia el interior del país. "Se prevé que la onda tropical número 4 se localice mañana sobre el suroeste del Golfo de México, donde el disturbio tropical que se le asocia podría encontrar
un ambiente más favorable para su desarrollo", dijo. Y agregó: "Por el momento los modelos de pronóstico meteorológico no muestran que este disturbio tropical evolucione a un ciclón tropical en los siguientes días, sin embargo, coinciden en un aumento significativo de potencial de lluvias". En este sentido, Llanos Arias alertó a la población para que se mantenga atenta de la evolución de los ríos y arroyos de respuesta rápida, de posibles deslaves en zonas montañosas e inundaciones en zonas urbanas.
LU N E S 27
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Capturan a comandante de Los Zetas en Tabasco En otra acción, se logró rescatar a menor; caen plagiarios JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- En un operativo, las fuerzas de seguridad dieron otro duro golpe al crimen organizado al detener a cuatro “zetas”, entre ellos a su comandante de estaca, el guatemalteco conocido como “Comandante Puma” de sólo 20 años de edad, mientras en otra acción las autoridades rescataron a un menor que había sido secuestrado y detuvieron a uno de sus plagiarios. De acuerdo a un comunicado de prensa emitido por la Procuraduría General de Justicia del Estado, el Grupo Coordinado Interinstitucional para salvaguardar la integridad de todos los tabasqueños, logró la detención de Rolando Ávalos Pérez y/o Orlando Ávalos Pérez, alias “El Puma”, de 20 años de edad, quien fungía como comandante de estaca de Los Zetas, originario de San José del Tesoro, Guatemala. Los otros detenidos y que también pertenecen al citado grupo cri-
minal, son Jorge Alberto Torres Aguirre (a) “El Gato”, de 29 años de edad, Estaca de la organización delictiva Los Zetas, originario de la Ranchería Vicente Guerrero, Playas de Catazajá, Chiapas; José del Carmen Hernández Méndez (a) “El Gordo”, de 24 años de edad, halcón, chofer de camión recolector de basura, originario de Nacajuca, Tabasco y Estrella Ávila Gómez (a) “La Peluca”, de 20 años de edad, halcón del grupo delictivo Los Zetas,
originaria de Villahermosa. La detención se realizó en la calle La Selva, del Fraccionamiento Bosques de Saloya, del municipio de Nacajuca, cuando los inculpados se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes en un vehículo de la marca Dodge, línea Avenger, color gris, vidrios polarizados, con placas de circulación 493-VZH del Distrito Federal, cabe destacar que dos de ellos trataron de escapar del lugar, sin embargo se logró su detención.
Refrenda Campos Montejo apoyo El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, sostuvo que existe el compromiso del gobierno federal por concretar el sistema de justicia penal que los mexicanos necesitan, pero demandó la acción corresponsable de las autoridades involucradas de los tres órdenes de gobierno y de los tres poderes del Estado y reconoció que las víctimas del delito, tienen derecho a la justicia. Lo anterior se dio durante la Primera Reunión Nacional de Jueces, Consejeros de la Judicatura, Organos Administrativos y Escuelas Judiciales, celebrada en Aguascaliente, en la que a nombre de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, el presidente Rodolfo Campos Montejo reiteró el apoyo de éstos al presidente Felipe Calderón para cumplir con las recomendaciones de la ONU. “En los poderes judiciales locales, el presidente Felipe Calderón Hinojosa tiene aliados incondicionales para atender con prontitud las recomendaciones de la relatora de la Organización de las Naciones Unidas sobre la independencia de los magistrados y abogados en México, aseguró el titular de Conatrib, Rodolfo Campos Montejo. El secretario de Gobernación, en compañía del gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torres y los titulares de 28 tribunales de Justicia del país, señaló que existe el compromiso del gobierno federal por concretar el sistema de justicia penal que los mexicanos necesitan. “Existe el compromiso de trabajar juntos y darle viabilidad a los avances que muchos tribunales locales ya han realizado en sus entidades federativas”, puntualizó.
Al reconocer a los integrantes de las Fuerzas Armadas por su colaboración al servicio de México, sostuvo que el país se encuentra en el tránsito de fortalecer sus instituciones democráticas para robustecer la libertad y la administración de justicia, además de hacer prevalecer el Estado de derecho, porque el tradicional está anquilosado frente a la obligación fundamental de garantizar seguridad a los mexicanos. Esta circunstancia propició que la impunidad en nuestro país se convirtiera en una regla y no en una excepción y, con ello, creció la desconfianza, el desánimo ciudadano en muchas instituciones encargadas de procurar, administrar o brindar la seguridad. “Y ese es el reto, además de recuperar la institucionalidad en nuestro país, tenemos el gran desafío de recuperar la confianza”, estimó.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Tráfico de influencias panista Lo prometido es deuda, por eso queremos cumplirles queridos lectores, con la información que dejamos pendiente y que está relacionada con uno de los aspirantes a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional, al cual los panistas no le ven estatura para ese cargo, no porque sea chaparrito, sino por la serie de tropelías que ha venido cometiendo y que ya están afectando las administraciones municipales en poder del PAN y que de seguir así provocarán el desprestigio de los ayuntamientos gobernados, por primera vez en la historia de Tabasco, por los panistas. El caso es que antes de renunciar a su cargo como secretario general del comité estatal de Acción Nacional, Jorge Luis Ávalos, aspirante a la presidencia del mismo, utilizó aquella posición para gestionar proyectos en dependencias federales, eso sí, nada lo hizo gratis, pues se los cobró a los ayuntamientos de Balancán, donde gobierna Milton Lastra y al de Emilizano Zapata, donde lo hace Miguel Landero, para ello Jorge Luis Ávalos abrió su despacho de “Consultoría Empresarial Ávalos y Asociados”, la cual “asesoraba” a los citados alcaldes, quienes le facturaron, desde enero del 2010, 46 mil 600 pesos y 58 mil pesos, mensualmente en Balancán y Zapata, respectivamente, dinero que ha cuidado bien y que ha guardado en sus cuenta bancarias del HSBC, como el ingreso que hizo el 9 de agosto del 2010 por 45 mil pesos, lo que depositó en su cuenta 6129429198. Pero por si esto fuera poco, Ávalos Ramón se ha estado involucrado en otro tipo de asuntos como el de la defraudadora del IMSS, María Isabel García Díaz, quien no paró en la cárcel por intervención del aspirante a la dirigencia panista, ya que es su familiar, de la que logró involucrar sentimentalmente con el ex delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social, Juan Carlos Montaño Reyes, con quien Jorge Luis Ávalos mantenía “negocios” en cuyas operaciones se hablaba de por lo menos 200 mil pesos cada una. Esto es sólo una breve mención de la corrupción en la que vive Jorge Luis Ávalos Ramón, quien pretende dirigir a los panistas tabasqueños, pero los panistas y sobre todo la dirigencia nacional en manos de Gustavo Madero, debiera realizar una profunda investigación, que no le costará mucho trabajo, pues la torpeza de Ávalos es tan grande que todo está evidenciado, para que de esa forma no llegue a la presidencia panista una persona sumida en la corrupción, que lo único que logrará, será echar por tierra todo lo que los azules han conseguido con trabajo y empeño y que esperan seguir incrementado para obtener más presidencias municipales, diputaciones locales y federales y quizá hasta la gubernatura, pero con dirigentes como Ávalos, lo que harán quienes ya están en el panismo, será salir corriendo hacia otras fuerzas electorales como el PRI y el PRD. Hoy deciden PRD Entre los enviados del comité nacional y el perredismo tabasqueño, hoy se decidirá la forma en que las tribus elegirán a su dirigente estatal y es menester que no aplacen más el proceso, debido a que ya los tiempos electorales federales y estatales se están metiendo. De la reunión que se celebrará a las 10 de la mañana de hoy, seguramente saldrá también el “humo” necesario para que la opinión pública y principalmente los perredistas, sepan por dónde irá la elección. Histórico Por primera vez en la historia del Poder Legislativo, 68 profesionistas tabasqueños de excelencia académica recibirán hoy, becas económicas para empezar o terminar sus estudios de maestrías y doctorados en diversos estados del país y el extranjero, por parte de diputados de la LX Legislatura al Congreso del Estado, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Carlos Ocaña Becerra. Como se recordará, el coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, Pascual Bellizia Rosique, presentó una iniciativa al respecto, misma que fue aceptada por los legisladores del PRI, PRD, PAN, Verde Ecologista, Partido del Trabajo y Nueva Alianza, suscribiendo un acuerdo para hacer aportaciones mensuales de sus respectivas dietas, a fin de crear un fondo de becas para apoyar a la excelencia académica, explicó el también diputado por el IV Distrito Centro-Norte. Habrá que reconocer el impulso que los coordinadores parlamentarios le dan a la educación.
L U N E S 27
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Al menos las siguientes 36 horas: Protección Civil
Previenen enfermedades Seguirán fuertes lluvias sexuales en indígenas
POR JUANITA SANDOVAL
POR CINTHIA RAMOS
REPORTERA
REPORTERA
L
Con la transferencia de recursos, se busca promover la difusión para la prevención de enfermedades de transmisión sexual, en las comunidades indígenas en la delegación de Felipe Carrillo Puerto, señaló el delegado estatal de Desarrollo Indígena, Joel Espinosa Moreno. "Los jóvenes de la ciudad tienen mayores posibilidades de tener la información para evitar estas enfermedades, situación que no sucede con los jóvenes indígenas; hasta el momento no se tiene el conocimiento de cuantos jóvenes son exactamente los registrados infectados de alguna enfermedad, pero lo que se quiere es que ningún joven corra el peligro de contagio", comentó. Entre otros programas que se están realizando a beneficio de estas poblaciones, el delegado señaló, que se tiene el programa de infraestructura básica para los pueblos indígenas que con recursos federales se atiende la infraestructura para las comunidades. Se tiene de igual forma una inversión de 200 millones de pesos que se ha repartido desde el mejoramiento de la carretera, en proyectos productivos, así como para proyectos para las mujeres indígenas. Por su parte el delegado de la CDI, señaló que no solamente se busca el apoyo en la infraestructura, se busca de igual forma atender la parte emocional de las personas, se da el fortalecimiento de capacidades en la materia de equidad de genero, por lo cual dio a conocer que se tiene trabajo en conjunto con otras dependencias como lo es el DIF, IQM, entre otras más. Días atrás se llevó a cabo la firma del convenio entre la red positiva que busca principalmente la prevención de enfermedades de VIH en las principales zonas mayas, y el otro convenio es con la fundación de los niños de Quintana Roo, para capacitar en materia de salud sexual. Por otra parte, el delegado del CDI, puntualizó que debido a que los últimos días se ha señalado sobre el traslado de personas indígenas vendedoras que se encontraban con sus hijos, Joel Espinosa Villazón puntualizó que existe acercamiento con la Sedesol para que se pueda hacer algún programa y poder atender a los hijos de estas vendedoras ambulantes, de igual forma señaló que por su parte se cuenta con recursos para que las mujeres indígenas puedan poder iniciar algún negocio.
uis Carlos Rodríguez Hoy, director de Protección Civil de Quintana Roo, informó que la onda tropical No. 4 afecta prácticamente toda la geografía estatal, más las zonas Centro y Sur con fuertes precipitaciones pluviales de hasta 50 milímetros, estimó que sus efectos continuarán durante las próximas 36 horas. Explicó que este fenómeno presenta un probabilidad de 20 por ciento de evolucionar a depresión tropical, una vez que atraviese la Península de Yucatán y se interne al Golfo de México; actualmente está afectando a los municipios Benito Juárez, Cozumel, Solidaridad, Tulum, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos con precipitaciones pluviales de hasta 50 milímetros. Rodríguez Hoy indicó que la onda tropical se desplaza a 25 kilómetros por hora hacia el Oeste-Noroeste. El tiempo probable para los municipios de la Zona Norte que abarca Lázaro Cárdenas, Benito Juárez e Isla Mujeres registrarán lluvias, chubascos y tormentas eléctricas aisladas y tiempo caluroso. El viento soplará de Este y Sureste de entre 25
Luego de una sequía, segurián las lluvias según Protección Civil. y 35 kilómetros por hora, con rachas de hasta 50 kilómetros por hora. En cuanto a la Zona Sur que abarca los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco pronostica lluvias, chubascos y tormentas eléctricas. El viento soplará de Este y Sureste de entre 25 y 35 kilómetros por hora, con rachas de hasta 50 kilómetros por hora.
La temperatura máxima oscilará entre 32 y 34 grados centígrados y la mínima entre 22 y 24 grados centígrados. Por tal motivo recomendó mantener precauciones a la navegación marítima a lo largo de las costas del Estado y Canal de Yucatán por los efectos del oleaje, lluvia y viento.
Capacita PGR a elementos de Cozumel POR EVANGELINA YÁÑEZ COLABORADORA
Con base en la buena relación entre el Gobierno Municipal de Cozumel, que preside Aurelio Joaquín González y la Delegación Quintana Roo de la Procuraduría General de la República (PGR), se impartió el Curso Taller Cadena de Custodia y Preservación del Lugar de los Hechos, a poco más de 50 elementos de la dirección General de Seguridad Pública, Tránsito y Policía Turística. Al respecto, el director general de Seguridad Pública, Eduardo Isidro Gutiérrez Sánchez, agradeció el apoyo brindado a los representantes de la PGR que estuvieron presentes, por aportarles a los elementos los conocimientos necesarios sobre la Cadena de Custodia y la Preservación del Lugar de los Hechos. Mencionó que para el Edil Aurelio Joaquín, es primordial la preparación profesional de los policías, toda vez que desde que inició la administración 20112013, se ha preocupado por conseguir cursos para la capacitación y profesionalización de los elementos policiacos, para que con ello puedan brindar un buen servicio a la población en general.
Agentes policiacos de Cozumel fueron capacitados por la PGR. Explicó que este curso taller, ayudará a que los elementos tengan los plenos conocimientos en materia de preservación del lugar de los hechos de donde se cometa un delito, lo que contribuirá a las investigaciones que se realicen. Mientras que la Cadena de Custodia, son nuevos lineamientos a nivel federal que se estarán empezando a implemen-
tar en toda la Republica y en todas las corporaciones policiacas, ya que con la aprobación de modificación de la Ley de Seguridad Pública, se otorgarán más responsabilidades a las policías municipales, por lo que es indispensable que se tenga la preparación y los conocimientos para desempeñar un buen servicio de seguridad.
L U N E S 27
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Moerelos unomásuno
E
l gobernador de Morelos Marco Adame Castillo señaló que más allá de filas políticas y partidistas, el trabajo planteado desde la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en torno al operativo de seguridad Conago 1, el reto es recuperar la confianza de la ciudadanía en los estados, a fin de que la lucha contra la impunidad y el daño que ha dejado la violencia se resarza lo más pronto posible, ya que lo que demanda la sociedad son resultados sin importar de quien es la competencia. “Aquí el nombre del juego es ‘corresponsabilidad’, de este esfuerzo donde nos articulamos los tres ordenes de gobierno y que debe detonar reacciones en los tres poderes, porque es algo que se expande, que suscita acciones adicionales de las delegaciones federales en los estados, de las distintas corporaciones, porque al final esta unidad que deriva en el operativo, viene a sumarse muy bien al esfuerzo que requiere el país”, señaló. Lo anterior fue parte de lo expresado por Marco Adame al participar en el programa México Opina, de la cadena internacional de televisión CNN en Español, bajo la conducción de Mario González y Nadia Sanders, donde junto con el jefe de Gobierno del DF Marcelo Ebrard Casaubon, presidente en turno de la Conago y César Duarte Jáquez, gobernador de Chihuahua y coordinador de la Comisión de Seguridad, abordaron el tema sobre las reacciones y resultados del operativo Conago 1, puesto en marcha el pasado 13 de junio. En este espacio de debate, Adame Castillo destacó el valor del acuerdo tomado por los gobernadores y la medida de designarlo con carácter per-
Se fortalece Operativo Conago 1: Adame Adelantó que en la próxima reunión de la Convención Nacional de Seguridad se tomarán decisiones adicionales para fortalecer este plan
manente, afirmando que este proceso arroja un saldo importante y favorable en el escalamiento de capacidades, así como el fortalecimiento de los sistemas de información como Plataforma México. El paso a seguir, dijo, es que a través de la Convención Nacional de Seguridad de la Conago, que se realizará el próximo 11 de julio en la ciudad de Chihuahua, se pongan sobre las mesa los planteamientos de decisiones adicionales que permitan elevar el nivel de reacción y efectividad de las distintas corporaciones.
El mandatario morelense aseguró a las cámaras de CNN en Español, que el operativo Conago 1 debe mantener su esencia mediática, y no con el propósito de caer en protagonismos políticos, sino para escalar capacidades, porque lo mediático tiene un efecto disuasivo, donde los medios de comunicación juegan un papel importante, dada su función de publicar lo que se hace, y que se ha logrado en estas acciones de los gobiernos estatales, a partir de mapas delictivos que se están utilizando y compartiendo
entre autoridades. Añadió que en esta estrategia de la Conago, no queda de lado la necesidad de mejorar las condiciones laborales de los policías estatales en todo el país, rescatando la imagen de estos servidores públicos, alejándolos del tufo de la corrupción y dignificando su trabajo, mediante procesos para elevar y homologar salarios, mejorar los perfiles académicos y profesionales, así como prestaciones, sin restar importancia al equipamiento de las corporaciones. En su intervención, Marcelo
Ebrard, presidente de la Conago, refirió que la sincronización del operativo por los gobiernos estatales ha dado resultados importantes en el combate de delitos, como el robo de vehículos, secuestros, extorsiones, trata de personas, robo en el transporte público y de carga, así como la detección de portación de armas y tráfico de estupefacientes. Señaló que lo relevante es que no hay un solo estado que se haya negado a participar en este operativo que rompe con lo ordinario, donde se privilegia la coordinación y permanencia entre los gobiernos locales, compartiendo bases de datos contra bandas que utilizan la movilidad de un territorio a otro para refugiarse y delinquir. En su intervención, el gobernador de Chihuahua, César Duarte, hizo hincapié en que se dejan atrás visiones de que si los delitos que se cometen son de índole federal o estatal, lo que obstaculiza la actuación de las policías, ya que lo que la gente reclama es la detención de quienes atentan de manera violenta contra su patrimonio, la vida y ponen en riesgo la salud de niños y jóvenes, mediante el tráfico y comercialización de drogas.
Estudian aumentar a 8 pesos la tarifa del transporte LUIS LAUREANO REPORTERO
Concesionarios del transporte público con itinerario fijo (rutas) aseguraron que analizan la posibilidad de incrementar hasta ocho pesos la tarifa mínima, ante el aumento de la gasolina y de los insumos. De acuerdo con el representante del Consejo de la Alianza de Transportistas del Estado, Enrique Ramos Zepeda, señaló que ante el ini-
cio de la temporada de lluvias ha provocado descomposturas en sus unidades, mayor número de accidentes y pérdidas del 45 por ciento de usuarios, durante la próxima temporada vacacional. Ante esta situación, Ramos Zepeda señaló que en las mesas de trabajo convocadas por la presidenta de la Comisión de Tránsito, Transportes y Vías de Comunicación, María Guadalupe Jiménez Tovar, transportistas analizan un posible aumento a la tarifa minina hasta ocho pesos.
L U N E S 27
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Empresas, víctimas del avance de hampa Es devastador para el país la grave afectación que sufren las pequeñas y medianas empresas por los niveles de violencia, ya que estas representan más del 90 por ciento de las empresas constituidas y generan más del 70 por ciento del empleo, señaló el diputado federal Canek Vázquez. Expuso que diversas calificadoras han planteado que el crimen organizado y la delincuencia no han tenido un efecto negativo en las grandes empresas y sus inversiones en el país y en este tenor las pymes han sido las más afectadas. Los niveles de crecimiento de los delitos del fuero común, como robo, homicidio y secuestro, dijo que se han incrementado, desde 2007, en niveles de hasta 300 por ciento de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo Sistema Nacional de Seguridad Pública. En la última década, los niveles de inseguridad en el país pasaron de más de 4 mil delitos por cada 100 mil habitantes a más de 13 mil. Sin embargo, precisó que este crecimiento está ligado con la estrategia de combate a la delincuencia por parte del gobierno federal. Afirmó que no debe perderse de vista la evaluación de organismos internacionales que advierten el deterioro del país de diversos indicadores sociales como resultado de la violencia enmarcada en la estrategia contra el crimen organizado y los abusos a los derechos humanos que ésta genera. Asimismo, aseguró que el Congreso ha cumplido con dotar de las herramientas legislativas y presupuestales necesarias para apoyar la estrategia del Ejecutivo Federal. Tan sólo de 2001 a la fecha, dijo que el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública Federal se ha incrementado en casi 500 por ciento, sin embargo, los miles de muertos, los miles de desplazados, así como los miles de negocios cerrados nos indican que las acciones del gobierno federal no han sido del todo efectivas.
Diputado Canek Vázquez Góngora.
Canasta básica, pulverizada: HP El diputado federal Héctor Pedraza Olguín manifestó que "México requiere de verdaderos políticos que sepan gobernar con eficacia para devolver la confianza, seguridad a la gente y se vea reflejada en trabajos dignos bien remunerados y no salarios mínimos que son ofensivos y ridículos que se pulverizan con el alza del más del 100 por ciento de los artículos de la canasta básica, como se ha visto en más de 10 años del gobierno panista". Precisó que "en este lapso que lleva el Han aumemtado 100% sus productos, afirma Héctor Pedraza. PAN en los Pinos no ha sido suficiente para convencer Hidalgo, en estas próximas elec- en la democracia. El sexenio que a los mexicanos que sabe gober- ciones municipales, en el PRI iba ser del empleo, terminó peor nar y que por ello son la mejor vamos por una victoria contun- que cuando empezó; vamos a dente, clara, con base en una ganar el 3 de julio con nuestra opción para conservar el poder. Dijo que Felipe Calderón Hi- campaña de proyectos y propues- fuerza, unidad y capacidad logísnojosa y su partido tienen la tas viables en empleo, seguridad, tica para movilizar", afirmó Peobsesión de utilizar todos los salud, atención a mujeres, jóve- draza Olguín. Por otra parte, aseveró que en medios a su alcance para tratar nes y adultos mayores, como se de retener el poder federal, sin materializó en el Plan Estatal de este sexenio, "que afortunadaescatimar toda clase de recur- Desarrollo que presente Fran- mente está por terminar", en el campo se han perdido más de un sos deshonestos como las cisco Olvera Ruiz". En su gira por los municipios millón y medio de empleos, incalumnias, las alianzas perversas, la guerra sucia, así como el de Alfajayucan, Cardonal, Ixmi- crementado los precios de los uso indiscriminado del aparato quilpan, Tasquillo, Santiago de productos de la canasta básica: de gobierno donde los secreta- Anaya, Tecozautla, el también se- 300 por ciento en la tortilla, azúrios de despacho, con recursos cretario de Asuntos Indígenas de car 200 por ciento, huevo 132 públicos, andan en todo el país la Cámara de Diputados apuntó por ciento y en diesel y gasolina haciendo campaña descuidando que es importante ganar el ma- más de un 100 por ciento. Destacó que aunado a lo anteyor número de municipios en el su trabajo. "El PAN y sus aliados utilizan estado, que sirva como piso elec- rior y a la sequía por el cambio además toda clase de artimañas toral, para recuperar la Pre- climático, "en el medio rural en para denostar al adversario, sin sidencia de la República el próxi- México hay descontento, hartazgo a más de 7 millones de campeembargo, la sociedad ya se dio mo año. Agregó que ante la falta de sinos y sus familias así como 12 cuenta que son soberbios, inepresultados en el país, ya se perci- millones de indígenas tienen tos y pésimos para gobernar. "Han hecho de Los Pinos la be un cansancio social por los como alimento básico el maíz y República del spot, en virtud de más de 70 millones de pobres, 40 el frijol, de no atenderse este que es un gobierno pletórico de mil muertos en una guerra fallida problema y seguimos bajo esas anuncios pero carente de accio- contra el crimen y el gasolinazo condiciones se puede despertar nes concretas y viables. Desde la que ha encarecido el transporte y el México bronco". Ante ello, subrayó Pedraza campaña política para alcanzar la los insumos para el campo. "En el 2012 vamos a ganar a Olguín que "es urgente que gane Presidencia de la República se auto nombró que iba ser el nivel federal en virtud que esta el PRI porque tiene la experienPresidente del empleo, ya en el demostrado que en este gobier- cia y la congruencia, los mexicano no hubo ni crecimiento eco- nos no queremos la pobreza poder es un fracaso". Pedraza Olguín señaló que "en nómico, ni paz social, ni avance como destino".
L U N E S 27
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Moreno Valle le tomó el pelo a poblanos Prometió someterse a revocación de mandato si no daba resultados, sabedor que no lo permite la legislación.-
P
uebla, PUE.- Palabras, tan solo palabras… el gobernador poblano Rafael Moreno Valle olvidó muy pronto sus promesas de campaña, entre las cuales estaba dejar el cargo si no cumplía los compromisos que el mismo propuso durante su campaña. Sin embargo y como diría la abuela, era un plan con maña, pues el entonces candidato, hoy mandatario estatal sabía que aunque no cumpliera con ninguno de sus compromisos, permanecería en el puesto ya que la revocación de mandato no se contempla en la Constitución ni en la legislación local. Para ello sería necesario un plebiscito en el que debían participar al menos un millón 125 mil poblanos, para que proceda la revocación del mandato, algo casi imposible de llevar a cabo pues en dichas consultas ciudadanas no pueden participar partidos políticos, por lo que no se podría movilizar a votar a tanta gente. Por lo que el funcionario sigue cometiendo tropelías cual chivo en cristalería, sabedor de que no pasará nada. Sin embargo, lo triste del caso es que se aprovechó de la efervescencia electoral y el deseo de los poblanos de sacar de una vez por todas al “Gober Precioso” de la casa de gobierno, y dejar en su lugar a quien creían significaría un cambio. De aquella frase contundente en tiempo de campaña “cumplo mis compromisos, o me voy”, no queda más que el recuerdo porque es obvio que no se levantará de la silla
gubernamental pues difícilmente solicitará licencia al cargo, como hiciera a la diputación federal, a la local y al Senado. Quien alguna vez dijo “yo soy un hombre de palabra”, ha demostrado que lo menos tienes es precisamente palabra. Ya que a pesar de su compromiso de “cumplir mis propuestas de campaña sin reservas” y de ofrecer a los poblanos “metas medidas con indicadores cuantitativos… y si no las cumplo, me comprometo a dejar el cargo en 2014, para que la ciudadanía quede en libertad contratar a alguien que sí pueda” Entre las promesas que hizo para ganarse la voluntad del electorado está incrementar para el 2014, 3 lugares en la posición de Puebla, en el “Indice Nacional de Corrupción y Buen Gobierno”, de Transparencia Mexicana; y ubicarnos entre los primeros 20 estados para 2017. Lograr una cobertura del 100 por ciento en el programa de “70 y más” urbano, otorgando 500 pesos mensuales, para todos los adultos mayores que no reciben el programa “70 y más” federal, y que no cuentan con una pensión o cualquier otro ingreso gubernamental. Mejorar, para el 2014, al menos dos lugares a nivel nacional dentro del índice de vehículos robados en el país, según el Anuario Estadístico del INEGI, y para el 2017 mejorar cuatro posiciones más. Algo que como puede verse está muy lejos de lograr.
PRI no meterá las manos por Hernández Valencia FABIOLA REYNOSO VÁZQUEZ REPORTERO
El diputado local del PRI Ernesto Leyva Córdoba afirmó que su bancada no protegerá al ex presidente municipal de Ahuehuetitla, Alberto Hernández Valencia, quien enfrenta un proceso ante el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) por desvío de recursos públicos. "Si al señor se le comprueba que hizo mal uso de los recursos tendrá que responder ante las instancias correspondientes. En el Revolucionario Institucional en ningún momento hemos solapado acciones que vengan a afectar a los poblanos y sobre todo si se transgrede la ley", enfatizó. En entrevista, precisó que este personaje, emanado de las filas del
partido tricolor, no ha salido del estado pese a que corrió la versión de que se habría abandonado el país para evadir cualquier acción legal. "Por comentarios de los habitantes se dice que el expresidente, que antes de ser presidente era trabajador de la construcción, es de oficio albañil. Me dicen que anda trabajando aquí en el estado, eso me comentaron en el municipio", apuntó. Y es que es uno de los diez ex presidentes municipales que recientemente fueron denunciados ante la Procuraduría General de Justicia por el robo del Sistema Contable Gubernamental y otras irregularidades. El diputado, representante del distrito 12 de Acatlán de Osorio, confirmó que Alberto Hernández enfrentó al final de su administración diver-
sas protestas por la falta de resultados y otras anomalías. "Hubo algunas manifestaciones en el actuar del gobierno municipal de ese entonces". Además, señaló que los errores de la pasada administración fueron resaltados por la nueva presidenta municipal Flor Dora Alicia Calixto, quien los asentó en el proceso de entrega-recepción del ayuntamiento. Por último, el diputado dijo desconocer las observaciones que enfrenta ante el organismo auditor el ex funcionario, quien podría hasta parar en la cárcel de no solventar a tiempo las observaciones, motivo por el cual seguirá de cerca el caso aunque no pertenezca a la Comisión Inspectora que en este periodo de sesiones públicas tendrá que dictaminar las cuentas públicas del periodo 2010.
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
¿OTRO GOBIERNO ESPURIO?
Hoy, a tan sólo siete días de que concluya el proceso electoral en el Estado de México, cuyo resultado ya es de todos sabido y que para muchos no causará "mayor sorpresa", los tres candidatos aspirantes a la gubernatura mexiquense se preparan con sus cierres de campaña. Sin embargo, prevalecen los acarreos y mentiras ante los "electores"; peor aún, la farsa de un proceso electoral que ya está más que pactado. Sin embargo, parece que quienes tienen el triunfo en sus manos quieren seguir "el circo hasta el final" cuando los electores lleguen, el próximo tres de julio, a las urnas para emitir su voto "voluntario" (sic) a favor del candidato "ganador". Eso ya es lo de menos. El triunfo de Eruviel Avila el próximo tres de julio ya es inminente, sin embargo, el Instituto Electoral del Estado d México, vendido al gobierno de Enrique Peña Nieto, no la tiene del todo consigo, toda vez que su "reto", hoy por hoy será combatir, abatir, o como quiera usted llamarle, al abstencionismo que se perfila en 52%, lo que nos habla de un "gobernador" de unos cuantos miles de votos, ante un padrón electoral con más de 10 millones de votantes. Sí, querido lector. En el Estado de México habitan más de 15 millones de mexiquenses, de los cuales 10.5 millones se encuentran ya inscritos en el padrón electoral, considerando que un porcentaje importante es de "nuevos electores", o sea, de ciudadanos que recién cumplieron los 18 años y que ¡no están interesados en la política mexiquense!. El próximo 3 de julio, nada ni nadie garantiza que esos "nuevos ciudadanos" (jóvenes de entre 18 y 21 años), que recién adquirieron su credencial de elector salgan a votar y mucho menos que lo hagan por el Revolucionario Institucional. Sabemos que muchos de éstos obtuvieron su credencial porque necesitaban una identificación oficial, siendo una ofensa para los mexicanos que las autoridades electorales nos obliguen a tener una credencial de elector para poder identificarnos, sin considerar otros documentos no menos valiosos, como puede ser una visa o un pasaporte, que se supone, también son oficiales, pero en un afán de "mantener al pueblo sometido y cautivo" es que obligan a esa credencial "de elector" que se use o no durante los procesos electorales, y ése es el riesgo que corre el IEEM. Insisto, pese a tener "pactado" con el gobierno de Peña
Nieto el triunfo de Eruviel Avila el próximo 3 de julio, estará usted de acuerdo en que, el abstencionismo es el coco no sólo de las autoridades electorales, sino del propio Peña Nieto, quien si se "atrevió" a pagar por el proceso que se avecina, es porque quiere o, mejor dicho, necesita un "triunfo copioso" para garantizar su paso al 2012. Pero, ¿qué pasará si una vez más los mexiquenses tienen que "fumarse" un gobernador de no más de un millón ochocientos mil votos?, sobre todo, querido lector, cuando el padrón electoral es de 10.5 millones de electores. Pasará que se contará con un gobierno "apócrifo", pues no cuenta ni con el 50% de la aprobación electoral (electores). Si el IEEM lucha porque este 3 de julio se combata ese 52% de abstencionismo, presentado en las últimas elecciones, quiere decir que no votarán más de 5 millones de electores, de los cuales el 52 por ciento, que daría un "triunfo holgado y legítimo" a un ganador de la gubernatura, en este caso del estado más importante de la República Mexicana, cuyas elecciones siempre se han considerado "históricas" y termómetro electoral "clave" para elecciones futuras (en este caso, las más importantes y cercanas, las presidenciables). De ser como se espera, será en el Estado de México, e insisto, pese al "arreglo" entre el IEEM y el gobierno de Peña Nieto, podríamos contar los mexiquenses con un gobernante de no más de 1 millón 700 mil votos (según datos estadísticos antiguos). Basándonos en el 2005, proceso electoral en el que Peña Nieto ganó la gubernatura del Estado, las cifras no engañan. Entonces, el Estado de México contaba con un padrón electoral de ocho millones 800 mil electores (más o menos). El 4 de julio de ese año se padeció un abstencionismo del 58 por ciento, cifra altamente elevada, pues hablamos de que al menos 5 millones 104 mil electores NO VOTARON, y que conste que la votación que favoreció a Peña Nieto, querido lector, ha sido considerada la segunda más alta en la historia de la entidad, toda vez que el primer logar lo ostenta todavía Emilio Chuayffet Chemor, con más de 2 millones de votos a su favor. Lo anterior significa que sólo votaron en el 2005, 3 millones 696 mil electores, de los cuales Peña Nieto obtuvo el 47.55 por ciento de la votación a su favor, que significó en total 1 millón 757 mil 448 votos, que de un padrón electoral de 8 millones 800 mil votantes, significa el 19.97 por ciento, llevándonos a aguantar durante ¡6 años! a un gobernador "espurio". Hoy quieren combatir el 52 por ciento de abstencionismo (?) que significaría una NO PARTICIPACION de al menos 5 millones 460 mil electores, considerando un padrón de 10.5 millones de votantes. De presentarse ese porcentaje de abstencionismo, estarán de acuerdo que hablamos de una participación de 5 millones 40 mil votantes, y si lograra Eruviel Avila una votación del 52 por ciento, según "sus propias" encuestas, hablamos de un gobernador de 2 millones 620 mil 800 votos, ¿de dónde, querido lector?, si estamos hablando que en 1993 Emilio Chuayffet logró la votación histórica más alta de la historia del Estado de México, que Peña Nieto, ocupa el segundo lugar, ¿usted cree que Eruviel superará esas dos marcas? ¡por favor!, si "baby face" no superó la de Chuayffet, Eruviel no superará con nada la de Peña Nieto, y eso que éste ¡es un proceso basado en la farsa y los arreglos espurios!. Aquí es donde salen a relucir las mentiras de esta gente, los números ¡no engañan!, por lo que los mexiquenses tendrán, a partir del próximo 16 de Septiembre, un gobernador "espurio" que tendrá que "jugar limpiamente" a partir de ese momento, para
sacudirse ese "karma" de trampas, abusos y engaños en contra de los más de 15 millones de mexiquenses. Ahora bien, según los últimos resultados de las "supuestas" encuestas llevadas a cabo por diversas empresas (?) en el Estado de México en torno al proceso del próximo 3 de julio, del 50 al 59% de la intención del voto de los mexiquenses es a favor del abanderado de la coalición "Unidos por ti", con un margen que va de 21 a 41 por ciento. Le sigue el perredista Alejandro Encinas, candidato de la coalición de izquierda que integran PRD, PT y Convergencia. Mientras que en el tercer sitio está el panista Luis Felipe Bravo Mena, con preferencias electorales que van de nueve a 15 por ciento. Y volvemos a los números, querido lector, para que vea hasta dónde llegan las mentiras de este proceso electoral. Dice el IEEM que aspira una participación total del 52 por ciento del total del padrón electoral, o sea de 5 millones 460 mil votantes (de 10.5 millones de empadronados electorales), de los cuales, dicen, yéndonos a los extremos de las encuestas, que el 59 por ciento de ese 52 por ciento, votará por Eruviel, o sea que ganará con 3 millones 221 mil 400 votos, ¡ni Barak Obama!, en Estados Unidos, cuando ahí las trampas electorales "son menores" o menos notorias. Esa votación la creería, siempre y cuando la foto del candidato en la boleta fuera de cuerpo completo y a Eruviel, le respetaran el "cuerpo" y le dejaran la cara o de Peña Nieto o de La Gaviota, y ni así creo en "tanta belleza". Por supuesto que el PRI-gobierno tiene la fórmula perfecta para obtener los votos que ellos quieran, sin tomar en cuenta la verdadera preferencia ciudadana; el PRI-gobierno, en este sexenio, se convirtió en "dueño del IEEM", máxime, se dice que en las bodegas del Instituto Electoral del Estado de México ya tienen las boletas llenas, con la cifra que ellos decidan "oficializar" el próximo 3 de julio. Lo anterior, incluso, ante la indiferencia de los representantes de los partidos políticos ante el IEEM, a los cuales "les pusieron precio", lo aceptaron, lo pagaron y ahí las consecuencias de lo que viviremos el próximo domingo. ¡Un falso proceso electoral! que lanzará al poder ¡a un gobernador espurio!, eso sí, con "constancia de mayoría"…
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario.amanecer@yahoo.com.mx
L U N E S 27
DE
JUNIO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
Superará elección 52% de participación ciudadana l secretario general del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Francisco Javier López Corral, dijo durante la toma de protesta de 380 funcionarios de mesas de casilla correspondientes a dos distritos electorales de Nezahualcóyotl, que en las elecciones del 3 de julio se espera superar 52 por ciento de votantes con relación a los comicios de 2009. "En la entidad, hay 120 mil funcionarios de casilla y las 45 Juntas establecidas por todo el territorio estatal cuentan en su poder con todo el material y documentación electoral necesario para desempeñar su responsabilidad". Sostuvo que será después de las 6 de la tarde del 3 de julio, cuando ya se tenga la votación preliminar y a las 10 de la noche se pretende tener capturadas por lo menos 10 mil casillas.
E
FRANCISCO JAVIER LÓPEZ CORRAL, SECRETARIO GENERAL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO
"Tenemos la expectativa de superar 52.3 por ciento de la votación de 2009, esperamos que los ciudadanos salgan a votar, que cumplan con su papel honroso, trabajar en la organi-
DEL
zación de una elección. Esperemos que también las fuerzas políticas contribuyan a que la ciudadanía salga a votar". López Corral destacó que organizar una elección como la del
Estado de México es como realizar una votación en casi todo Centroamérica y otros países como Chile, Argentina y Brasil. En su participación, los vocales ejecutivos del Distrito XXVI y XXXII, Daniel Ramírez Villanueva y Diana Rodríguez, enfatizaron que el proceso de capacitación de las dos etapas, resalta la participación de los ciudadanos comprometidos como resultado de un sorteo, garantizando imparcialidad en el desarrollo de sus actividades el día de la jornada. Reconocieron que esta actividad implica un alto sentido de responsabilidad para la comunidad de Neza, vecinos y Estado de México, en el cual deberán respetar los derechos de las fuerzas políticas contendientes en el presente proceso y en especial en la jornada electoral, finalizó.
Rinden protesta 122,423 funcionarios de casillas Felícitas Martínez Jaime Arriaga l Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) continuó con la toma la protesta de ley en diversos distritos electorales, a los 122 mil 423 funcionarios que tendrán bajo su responsabilidad recibir, contar y cuidar el voto de sus vecinos en las 17 mil 489 de Mesas Directivas de Casilla que instalará el IEEM el próximo 3 de julio. De esta forma el Instituto garantiza las condiciones para que 10 millones 555 mil 719 ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de Electores puedan votar de manera libre y soberana para elegir al próximo Gobernador de la entidad, al contar con siete ciudadanos (cuatro propietarios y tres suplentes generales), debidamente capacitados para el desempeño de sus funciones. Previo al inicio de la entrega de la documentación, materiales electorales y útiles necesarios a los presidentes de las Mesas Directivas de Casilla, se realizan en el territorio estatal las ceremo-
E
nias de toma de protesta a funcionarios de casilla, como la efectuada en esta jornada dominical en el Distrito II de Toluca, teniendo como sede el Teatro Morelos de la capital de la entidad, acto atestiguado por el consejero electoral del IEEM, Arturo Bolio Cerdán y por el director de Capacitación, Rafael Plutarco Garduño García. Bolio Cerdán alentó a los funcionarios de Mesas Directivas de Casilla a ejercer su función con un alto grado de civismo, pues el voto constituye la expresión máxima de los ciudadanos que en
EL IEEM
TOMÓ LA PROTESTA A LOS
forma soberana lo ejercerán para renovar el gobernador de la entidad el próximo 3 de julio, por lo que también los motivó para que inviten a sus familias, vecinos y amigos, a participar en esta fiesta cívica de los me-xiquenses, y así, los empeños de cada uno de los que han trabajo para tener mecanismos que den legalidad a la forma de elegir a nuestros representantes, rindan frutos. Después de que el vocal ejecutivo del Distrito II, Ramón Alfredo Ortega González, efectuó la toma de protesta a los ciudadanos, el director de Capacitación del
122
MIL
423
FUNCIONARIOS QUE
TENDRÁN BAJO SU RESPONSABILIDAD RECIBIR EL VOTO DE SUS VECINOS EN LAS
17
MIL
489
DE
MESAS DIRECTIVAS
DE
CASILLA
IEEM, Rafael Plutarco Garduño García, afirmó que la democracia requiere participación, por lo que valoró la importancia de quienes recibirán el voto de sus vecinos, y los reconoció por ser ellos la pieza importante para fortalecer la democracia, al realizar sus tareas de forma cívica, objetiva e imparcial. En forma paralela, también se llevó a cabo la toma de protesta de los funcionarios de las Mesas Directivas de Casilla correspondientes al Distrito I Toluca, en el auditorio de la Secundaria No. 5, Anexa a la Normal Superior, con lo que ahora dará paso a la distribución de la documentación y útiles necesarios para el debido cumplimiento de sus funciones, conforme lo establece el artículo 118 fracción V y 192 del Código Electoral del Estado de México. En ambos actos, se contó con la presencia de los vocales distritales ejecutivos, de Organización y Capacitación, de los consejeros electorales distritales, así como de los representantes del PAN y las coaliciones Unidos por ti y Unidos podemos más, en ambos distritos.
GEM continúa retiro de su propaganda l gobierno del estado de México continuará con el retiro de su propaganda en todo el territorio mexiquense tras el plazo de 72 horas que le dio el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y hoy vence a las 10:00 horas. Tras esta determinación se intensificó el operativo para detectar la publicidad que aún existe sobre las obras realizadas por la actual administración, la cual afirman "se comenzó a retirar desde el inicio del proceso electoral". En puntos como Paseo Tollocan en Toluca se optó por pintar totalmente de blanco los anuncios correspondientes al gobierno de la entidad, con el objeto de atender la decisión del IEEM. En localidades como Atlacomulco desde hace un par de semanas decidieron "tapar" los anuncios en los que se habían colocado la inversión, la obra a desarrollar y el logotipo característico de la administración de Peña Nieto con mantas relativas a zonas turísticas. El mandatario estatal, en reciente entrevista aseguró que los anuncios del gobierno serían retirados en su totalidad. "No estamos haciendo ninguna publicidad, ninguna campaña, dentro del marco del proceso electoral que vive el estado de México, evidentemente a cualquier señalamiento que haya del instituto estaremos retirando la propaganda correspondiente". Explicó que se ha dejado solamente propaganda institucional en los temas que la ley lo permite, ya que subrayó "prácticamente promoción del estado de México sin ningún vínculo con temas de gobierno del estado, logros del gobierno del estado sino más bien de forma muy imparcial y como la ley lo prevé promoción a los sitios turísticos del estado en espacios propios". Dijo que existen algunos anuncios que no son propiedad del gobierno estatal, sino que forman parte de los que se contrataron. "Los que nos son propios, corresponde a las empresas que prestan el servicio al gobierno retirar esta propaganda, el tiempo de contratación está vencido".
E
AFIRMA PRI
LOCAL…
No bajarán la guardia priístas de Naucalpan
CARLOS ISLAS NERI,
PRESIDENTE DEL
CDM
M
PRI EN NAUCALPAN, ERUVIEL ÁVILA
DEL
SIGUE PROMOVIENDO EL PROYECTO DE
ilitantes del Partido Revolucio nario Institucional (PRI), de Naucalpan, no bajarán la guardia a pesar de la amplia ventaja que le dan las encuesta al candidato Eruviel Ávila y seguirán promoviendo su proyecto de gobierno hasta el último día permitido para hacer proselitismo, dijo Carlos Islas Neri. El presidente del Comité Directivo Municipal del PRI-Naucalpan, Carlos Islas Neri, precisó que han recorrido mercados, centros comerciales y tocando miles de puertas, para llevar las propuestas del candidato de la coalición Unidos Por Ti, Eruviel Ávila, misma que ha sido recibida con agrado por los naucalpenses. Entrevistado durante una gira de trabajo
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
sin candidato, el líder del PRI en esta localidad, dijo que mientras el PRD y el PAN andan buscando cosas para atacar al abanderado del tricolor, la militancia trabaja en la promoción del proyecto del ex edil de Ecatepec. Asimismo, Carlos Islas, informó que él personalmente se encargó de la conformación de la estructura electoral, que estará en las casillas el día de la elección, para cuidar el voto de la coalición Unidos Por Ti. Finalmente, el presidente del CDM del PRI en Naucalpan, Carlos Islas, dijo que además siguen vigilantes que los recursos y apoyos de los programas federales no sean usados para comprar "conciencias" a favor del candidato del PAN.
Deportistas de Satélite brindan apoyo a Eruviel: Cristina Ruiz Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- Ante poco más de dos mil personas se llevó a cabo ayer la premiación de la temporada 2010-2011 y festejo del X Aniversario de la Academia de Futbol Satélite presidida por Joaquín Vivanco, quién reconoció ante los deportistas y familiares, que el abanderado de la coalición "Unidos por Ti", Eruviel Ávila Villegas era el único candidato que le había enviado sus propuestas. Fue precisamente en el tema del deporte y en reconocimiento a la preocupación de Eruviel Ávila en ese tema y por su preocupación por los niños y el deporte, que se entregó a través de los diputados Enrique Jacob y Cristina Ruiz un nombramiento de "Entrañable Amigo" de esa Institución. En el uso de la palabra la legisladora local Cristina Ruiz dio a conocer las principales propuestas del Eruviel Ávila en materia de apoyo al deporte, resaltando la construcción y operación de siete Centros Regionales para talentos deportivos en distintos Municipios, así como establecimiento y funcionamiento de tres Centros Regionales de Deporte de alto rendimiento en el valle de México, valle de Toluca y zona oriente. El presidente de la academia de futbol de Satélite, Joaquín Vivanco, agradeció que el abanderado de la coalición "Unidos por Ti" haya sido el único que le presentara sus propuestas en el área deportiva.
N
Joaquín Vivanco mandó un agradecimiento a Eruviel Ávila a través de los diputados Enrique Jacob Rocha y Cristina Ruiz por "ser un candidato que está preocupado porque el deporte mexiquense trascienda a escala nacional e internacional". Finalmente, la diputada priista por el distrito 30 electoral, recordó a los asistentes que el candidato Eriviel Ávila se comprometió por que el deporte sea una política pública fundamental en el Estado de México. "El candidato de la coalición Unidos por Ti, Eruviel Ávila lo ha reiterado en múltiples ocasiones que se la va a jugar con el deporte mexiquense y, desde luego no lo hará sólo, lo hará con el apoyo de todos y cada uno de los deportistas del estado de México.
CRISTINA RUIZ,
ERUVIEL ÁVILA EN
PRI sepultará bastiones panistas s cierto, Ciudad Satélite fue la "cuna del panismo nacional", Armando Gordillo ganó una posición para ese instituto político y será precisamente aquí que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) sepulte definitivamente al de Acción Nacional (PAN) en la municipalidad. Ya no existe corredor azul. Hoy el PRI es el partido que está cerca de la gente, gente que llevará a Eruviel Ávila a la gubernatura del estado de México, pues el abanderado de la coalición "Unidos por Ti" el que representa los intereses de la ciudadanía. Expresaron en entrevista por separado, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y sus Municipios (Suteym), David Parra Sánchez, líder moral de ese gremio en la localidad y Carlos Mercenario, medallista olímpico que dio el banderazo de salida en el "toca puertas" en Ciudad Satélite, en el que participaron miles de agremiados a ese sindicato. Mientras que en Toluca el can-
E
didato Eruviel Ávila estaba en uno de sus últimos actos de campaña, en Ciudad Satélite, miles de priístas afiliados al SUTEyM, refrendaban su apoyo hacia el abanderado de la coalición "Unidos por ti", tocando puerta por puerta en todas y cada una de las colonias de esa zona residencial para dar a conocer las propuestas de Ávila Villegas.
A primera hora del sábado el medallista olímpico Carlos Mercenario dio el "banderazo de salida" para que se iniciara con esta nueva forma de hacer política. "Estoy convencido de que el mejor proyecto de gobierno en la entidad es la que encabeza el priista Eruviel Ávila", dijo el deportista. Por su parte, el líder moral y "hermano mayor del Suteym" -
LEGISLADORA LOCAL, DIO A
CONOCER LAS PRINCIPALES PROPUESTAS DE
como le llamaron a David Parrafue puntual al afirmar que "hay poco más de siete mil personas integradas en este "toca puertas" -en toda la municipalidad- que conforman trabajadores y familiares de éstos. Estamos seguros que se va a dar un cierre definitivo a favor de Eruviel Ávila". Destacó que "también la percepción juega, y el estar aquí en el corazón azul con tanto contin-
MATERIA DEPORTIVA
gente es excelente. Pero sobre todo con la gente que sirve leal y eficazmente a los ciudadanos naucalpenses. Hoy estamos aquí para pedir el voto razonado y consciente y a favor del mejor candidato y éste sin duda alguna es Eruviel Ávila". Finalmente, David Parra, destacó que en Naucalpan está garantizado el triunfo para Eruviel Ávila, pues es un hombre que sabe cumplirle a la gente. Es un hombre que tienen experiencia y el que necesita el gobierno del estado de México. El tres de julio se ratificará el triunfo para el PRI", concluyó. Lic. Lic. Jesús Orlando Padilla Becerra Notaria No. 30 del Estado de México Av. Gustavo Baz No. 46 Fracc. Bosques de Echegaray Naucalpan, Edo. de Méx. Tels: 53.60.25.11 / 53.60.27.85. AVISO NOTARIAL PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTÍCULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO, HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PUBLICA NUMERO 45,364 DE FECHA 19 DE MAYO DEL AÑO 2011, PASADA EN EL PROTOCOLO A MI CARGO, LOS SEÑORES NARCISA Y N I C OLAS AMBOS DE APELLIDOS RODRIGUEZ DE LA ROSA Y J. GUADALUPE RODRIGUEZ MARTINEZ, RADICAR O N LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR NICOLAS RODRIGUEZ GUTIERREZ, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNSIÓN DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN, ASI COMO EL ACTA DE MATRIMONIO Y NACIMIENTO QUE ACREDITAN SU ENTRONCAMIENTO CON EL MISMO. AT E N TAMENTE
EL SECRETARIO
GENERAL DEL
SUTEYM, DAVID PARRA SÁNCHEZ Y CARLOS MERCENARIO, "TOCA PUERTAS" EN CIUDAD SATÉLITE
MEDALLISTA OLÍMPICO, EN EL BANDERAZO DE SALIDA EN EL
LIC. JESÚS ORLANDO PADILLA BECERRA N O TARIO PÚBLICO No. 30 DEL ESTADO DE MÉXICO. NAUCALPAN DE JUÁREZ, A 09 DE JUNIO DEL 2011.
32 ESTADO DE MÉXICO
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
"Vamos a dar una sorpresa este 3 de julio": Bravo Mena Felícitas Martínez Jaime Arriaga o venimos a ver si podemos, sino porque podemos estamos aquí y vamos a ganar el próximo 3 de julio", inició enérgico el candidato de Acción Nacional Luis Felipe Bravo Mena ante la ovación de júbilo panista que reclamó frente al Palacio de Gobierno del Estado de México 82 años de corrupción y autoritarismo que se acabarán en esta contienda en la que triunfará el humanismo político. "La puerta de Palacio de Gobierno está aquí a solo unos metros; ocho días y unos metros nos separan para entrar a bien gobernar el Estado de México. Vamos a entrar por esa puerta con el apoyo del pueblo mexiquense", aseveró el candidato del PAN, respaldado por el senador Santiago Creel; el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero y la coordinadora de los diputados federales Josefina Vazquez Mota, así como por el secretario de Educación Alonso Lujambio y el gobernador de Jalisco, Emilio González, que fueron recibidos entre gritos de
N
LA
FAMILIA PANISTA SE DIO CITA EN EL ZÓCALO DE
"Bravo gobernador" por más de 25 mil simpatizantes de Acción Nacional reunidos en la Plaza de los Mártires de Toluca. "Esta ha sido una campaña victoriosa", continuó, "porque esta campaña con ustedes, con la voz de ustedes, de miles de jóvenes, de miles de hombres
EN
valientes del estado, en esta campaña hemos proclamado verdad y justicia. Hemos proclamado verdad porque hemos dicho que en el Estado de México las cosa están mal". Reconoció que la sociedad reclama un gobierno que resuelva los problemas a la gente y
Llegó a su fin todo el Grupo Atlacomulco: Vázquez Mota
JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA, DIPUTADA PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, FIN DEL GRUPO ATLACOMULCO
FEDERAL DEL
DECLARA
a diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN) Josefina Vázquez Mota, aseguró que ya terminó el tiempo del Grupo Atlacomulco y empieza el de los habitantes del Estado, por ello, llamó a los asistentes al mitin de Luis Felipe Bravo Mena, en el municipio de Nezahualcóyotl a votar por el cambio.
L
TOLUCA
APOYO DE SU CANDIDATO
En el inicio del cierre de campaña de Bravo Mena, estuvo acompañado de los diputados del PAN en el Congreso federal, Josefina Vázquez Mota; el líder de partido en la entidad, Octavio Germán Olivares, y el delegado del CEN en el estado, Javier Corral. Bravo Mena dijo que el voto ciudadano tiene el poder para cambiar la mala situación del estado y no tienen poder aquellos que roban el dinero; "ese es un poder que se cae al soplo del poder ciudadano", dijo el candidato. "Son títeres de papel, son castillos de naipes que se caen a un soplido; son castillos de arena que se derrumban fácilmente cuando la fuerza del ciudadano, cuando el poder ciudadano se ejerce", declaró el abanderado panista. Agregó que lograr la alternancia en el estado es posible, y si otras entidades en el país lograron cambiar el partido en el gobierno, los mecenas también podrán hacerlo si se unen el próximo 3 de julio. Mientras que para su cierre de campaña a nivel estatal, Bravo Mena realiza un mitin en la ciudad de Toluca, donde está acompañado por los titulares de Hacienda, Ernesto Cordero; de Educación, Alonso Lujambio; el senador, Santiago Creel; la diputada Josefina Vázquez Mota y el gobernador de Jalisco, Emilio González. Además de ellos, el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, y el líder nacional panista, Gustavo Madero y el coordinador de los senadores, José González Morfín.
reclamó justicia del gobierno que exige la sociedad que ponga alma, vida y corazón en su servicio. Garantizó que su gobierno se enfocará en ver salir a la gente adelante, que será un estado que resuelva sus problemas, todas las desigualdades, la miseria, la inseguridad que aquejan y pesan al pueblo mexiquense. "Hemos proclamado verdad y por eso esta es una campaña victoriosa. Y no se la van a acabar, porque vamos a ganar", exclamó. Lamentó que durante décadas en el Estado de México haya imperado la injusticia, que sufre una profunda corrupción en las políticas y estructuras del gobierno. "Y vamos a limpiar la casa comenzando a limpiar este Palacio de Gobierno comenzando por el despacho del gobernador", destacó. "Nuestro grito es ¡Ya es Justo!, el Estado de México no está condenado a vivir en la corrupción, a vivir en la inseguridad, en la pobreza y en la desigualdad. Podemos y debemos cambiar esto. Por eso nuestra campaña es imperiosa, porque proclama justicia para el pueblo mexiquense", reafirmó.
Bravo Mena aseguró que sin honestidad en la vida pública, no habrá programa ni presupuesto que funcione, y reiteró que será el gobernador que limpie al Palacio de Gobierno del Estado de México desde la oficina del gobernador. "Por eso les pido amigas y amigos, que comencemos a desterrar el cáncer de la corrupción en el Estado de México, y a eso vengo, a limpiar la casa junto con todos ustedes", declaró. Al tomar la palabra, el líder nacional del PAN, Gustavo Madero, aseguró que en Toluca están los que han luchado por que creen que ya es justo un gobierno limpio, un gobierno honesto que depure a las policías, que dé seguridad a las mujeres y que cuide a las familias de México. "Por eso necesitamos un gobernador honesto, con principios, con trayectoria y ética como lo es el panista distinguido Luis Felipe Bravo Mena. Estamos aquí los que creemos que tenemos un mejor partido, los que queremos construir un México mejor y un mejor Estado de México", finalizó.
Presidenciables panistas en cierre en Toluca Felícitas Martínez Jaime Arriaga l candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura mexiquense, Luis Felipe Bravo Mena, llenó la plaza de Los Mártires, en su cierre de campaña en el Valle de Toluca y lo hizo con la presencia de aspirantes a la presidencia de la República. Quien fuera el ex secretario particular del presidente Felipe Calderón, congregó a cinco aspirantes a la candidatura presidencial panista para el 2012, ellos fueron los secretarios de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero; de Educación, Alonso Lujambio; el senador Santiago Creel; la diputada, Josefina Vázquez Mota y el gobernador de Jalisco, Emilio González. Además de ellos, el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, y el líder
E
nacional panista, Gustavo Madero y el coordinador de los senadores, José González Morfín y el líder estatal Octavio Germán Olivares y el coordinador de los legisladores locales, Oscar Juárez, además de legisladores federales y locales. Bravo Mena, claro en su mensaje, aseguró que los mexiquenses están cansados de los gobiernos mexiquenses, prueba de ello fue la presencia de cientos de mexiquenses en el zócalo de la ciudad de Toluca. Los aspirantes asistieron a Toluca al cierre de Bravo Mena, quien pinto de azul el primer cuadro de la ciudad, y en donde una vez más, elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) impidieron la llegada de los camiones que trasladaban a simpatizantes y militantes del albiazul, hecho que molestó a los panistas.
PRESIDENCIABLES ASISTIERON A TOLUCA A APOYAR A BRAVO MENA. EL SECRETARIO DE HACIENDA, ERNESTO CORDERO; DE EDUCACIÓN, ALONSO LUJAMBIO; EL SENADOR SANTIAGO CREEL; LA DIPUTADA JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA Y EMILIO GONZÁLEZ, GOBERNADOR DE JALISCO
L U N E S 2 7 D E J U N I O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
NATACION
MONTERREY, Nuevo León.- Los nadadores regios David Cantú Ponce, Emilio Castillo Morales y Jorge Vázquez Carrillo viajarán con la selección mexicana de nadadores rumbo a Campeonatos Centroamericanos y Natación 2011, que se efectuarán en Puerto Rico, del 27 de junio al 3 de julio del 2011.
GOLF
MADRID, España.- El barcelonés Pablo Larrazábal se adjudicó el título del Abierto de Munich (Alemania), del circuito europeo de golf, al derrotar tras una hora de desempate y cinco hoyos al castellonense Sergio García. Ambos acabaron los 72 hoyos del torneo, igualados con 272 golpes (16 bajo par).
ATLETISMO
OREGON, Estados Unidos.Allyson Felix se convirtió en la primera atleta en conseguir los títulos estadounidenses de 100, 200 y 400 metros, lo que la convierten en una especie de velocista total.
LO QUE NO SE VIO Esteban Gutiérrez ganó su primer podio en GP2, en el circuito valenciano. El mexicano, que está casi “marginado” de Sauber, comenzó su periplo rumbo al título.
¡Viva México! VALENCIA, España.- El piloto mexicano Esteban Gutiérrez dio una muestra de su calidad y talento al adjudicarse la carrera sprint en el circuito de Valencia, en España, y con ello consiguió su primer podio en la GP2 Series. Esteban salió del segundo sitio en esta segunda carrera del fin de semana, lugar que mantuvo en la arrancada. Un accidente en la curva cinco durante la primera vuelta provocó la entrada del safety car y al reinicio del carrera Gutiérrez presionó a Josef Kral para arrebatarle el primer lugar y mantenerse en esa posición durante el resto de la competencia. “Definitivamente fue un gran paso hacia adelante; lo que hemos hecho ha sido una carrera difícil al principio y después fue cuestión de mucha concentración, y de ser constantes y conservadores con las llantas y al final lo conseguimos”, dijo el piloto al término de la competencia. Los tres primeros eventos en su debut en la GP2 fueron complicados para el mexicano al no poder concluirlos,
Se impone Esteban en Valencia.
es por ello que Gutiérrez y su equipo Lotus ART se muestran satisfechos con el gran avance conseguido este fin de semana. “Pudimos terminar la carrera que era uno de los objetivos y esto del resultado creo que llegó un poco más temprano de lo esperado; estamos muy contentos y haremos nuestro mejor esfuerzo para mantenernos constantes, no solamente por una carrera sino que tenemos como objetivo ir sumando puntos poco a poco. En realidad, es todo un trabajo y proceso, tuvimos tres eventos difíciles y ahora son parte de esta victoria, porque fueron de mucho aprendizaje. Definitivamente es algo que hemos ido trabajando y tratado de aprovechar”, agregó.
¡Adiós River! BUENOS AIRES, Argentina.- El River Plate descendió a la Segunda División del futbol argentino, al igualar ayer con el Belgrano (1-1) en el partido de vuelta de la Promoción, disputado en el estadio Monumental, ante unos 55 mil espectadores. En el encuentro de ida, el miércoles pasado, el equipo cordobés se había impuesto por 2-0. Mariano Pavone abrió el marcador al minuto 5 para River, pero igualó Guillermo Farré al 62'. El árbitro Sergio Pezzota suspendió el encuentro 30 segundos antes de que se cumplieran los 90 minutos, a causa de unos incidentes provocados en los graderíos por aficionados
riverplatenses. La formación más laureada del futbol argentino, que necesitaba ganar por dos goles de ventaja tras perder por 2-0 el miércoles pasado en Córdoba, jugó al ataque y mereció la victoria, pero el Belgrano lo sorprendió con un tanto en la segunda parte, y el portero cordobés Olave ayudó al detener un penal a Mariano Pavone. Miles de aficionados observaron los minutos finales del encuentro con lágrimas, y unos 2 mil 500 cordobeses se hicieron sentir desde los graderíos, al celebrar la máxima hazaña de la que tenga memoria su equipo.
Los millonarios descendieron por primera vez en su historia.
FUTBOL 34
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
Debuta Tri femenil en Mundial Destacó como el mejor goleador de Copa Oro 2011.
ManU elogia al Chicharito Manchester United sigue de cerca el desempeño de Javier Chicharito Hernández en todo momento y ahora destacó, en su página de Internet, que el mexicano ganó su primer título internacional con la Selección Mexicana en la Copa Oro y además se llevó el reconocimiento como el goleador del certamen (con siete tantos) y el de el Jugador Más Valioso. En la crónica sobre cómo México venció 4-2 a Estados Unidos en la Final de Copa Oro, ManU destaca en particular la labor del 14 mexicano al evitar “caer en la tentación del fuera de lugar” y dejar pasar el balón en el tiro de Andrés Guardado que significó el momentáneo empate 2-2. La crónica hace mención de los goles de Pablo Barrera, jugador de West Ham. El equipo inglés también publicó un recuento de las anotaciones que convirtieron a Hernández en el máximo goleador de la Copa Oro, desde los tres goles frente a El Salvador en su debut hasta el gol que marcó ante Honduras en las semifinales. Por último los Red Devils anticiparon que el mexicano tomará vacaciones. “Ahora Chicharito tendrá un merecido descanso, pero se perfila a arrancar la pretemporada con los Red Devils, precisamente en territorio estadounidense, cuando Manchester United enfrente a New England Revolution, Seattle Sounders, Chicago Fire, al equipo de estrellas de la MLS y al Barcelona, del 13 al 30 de julio próximo”.
WOLFSBURGO, Alemania.- La Selección Mexicana Femenil de futbol, tendrá hoy su prueba de fuego, en el arranque de las actividades del Grupo B, correspondientes al Mundial de Alemania 2011, cuando se enfrente a su similar de Inglaterra. El conjunto que dirige Leonardo Cuéllar, buscará sumar sus primeros tres puntos de la justa mundialista, pero enfrente tendrá a un rival muy complicado, que también buscará llevarse la victoria, para dar un primer paso a la siguiente ronda. En este sentido, el timonel del conjunto mexicano dijo en días pasados, que ya tiene bien estudiado al rival inglés y que podría darle la sorpresa, por lo que mandará a la cancha a lo mejor que tiene para intentar salir con los tres puntos. En este encuentro programado para la 18:00 horas, en el estadio de esta ciudad, el conjunto “De la Rosa” no se dejará sorprender y de la misma manera, el técnico Hope Powell mandará a su mejor cuadro. La
Las féminas, por sus primeros tres puntos. escuadra mexicana se preparó a conciencia en tierras germanas, previo al arranque de su participación en la justa y su último resultado fue un 2-3 adverso con su similar de Australia y a pesar del revés sufrido, demostró que tiene calidad para ubicarse en un sitio de privilegio. A pesar del resultado, Cuellar se dijo satisfecho con lo mostrado por sus dirigidas, lo que
le da la confianza de poder iniciar con el pie derecho su participación en la Copa del Mundo de Futbol Femenil. En el otro partido de la cartelera, Japón y Nueva Zelanda son los otros dos rivales de grupo de México a los que enfrentará en busca de la victoria y alcanzar buenos resultados para pelear por los primeros lugares del sector.
Enfrentará la Sub-17 a Panamá en octavos
Con paso perfecto los jóvenes buscarán pase a cuartos.
PACHUCA, Hgo.La Selección Mexicana de futbol categoría Sub-17 enfrentará a su similar de Panamá el próximo jueves 30 de junio, en la cancha del estadio Hidalgo, en duelo de los octavos de final del Mundial Sub-17 2011, donde el “Tricolor” es anfitrión. Después de concluir la actividad del Grupo E, los pupilos de Raúl “Potro” Gutiérrez, ya conocen a su siguiente oponente del torneo, contra el que se medirán con la ilusión de dar otro paso más hacia el 10 de julio, cuando se disputará la gran final en el estadio Azteca.
El “Tri” jugará contra Panamá, luego que los centroamericanos terminaron como uno de los cuatro mejores terceros lugares de la ronda de grupos, después de que sumaron tres puntos producto de dos descalabros (1-2 Ecuador y 0-2 Alemania) y un triunfo (1-0 Burkina Faso), dentro del escuadrón E. Cabe recordar que México avanzó a los octavos de final, después de una histórica primera ronda donde consiguió tres victorias, 3-1 frente a Corea del Norte, 2-1 a Congo y 3-2 sobre Holanda, ante esto el “Tri” es favorito en su siguiente duelo, además por la localía.
La defensa fue muy importante para ser ofensivos: Gio
Considerado como el mejor jugador de la final de Copa Oro.
PASADENA, California.- El trabajo que realizó la defensa fue determinante para que México pudiera venir de atrás y vencer 4-2 a Estados Unidos y así conquistar la Copa Oro 2011, consideró el volante Giovani Dos Santos. “Hay que agradecer el trabajo defensivo, porque nos ha ayudado para la presión que siempre hace el equipo arriba. Ofensivamente, tenemos muy buenos jugadores”, dijo.
Destacó el gran trabajo que realizó todo el plantel bajo el mando del técnico José Manuel de la Torre, en un proceso nuevo que desde su perspectiva tiene un futuro prometedor. “Creo que estamos empezando un nuevo proyecto, con nuevo entrenador y cuerpo técnico, jugadores que están en un momento muy importante, evolucionando tanto en México como en Europa, creo que tenemos un gran grupo”, apuntó. Finalmente, para el campeón del Mundo Sub-17, que fue nombrado el “Jugador del Partido”, aceptó que el tanto que marcó y
que amarró la victoria lo consiguió porque “se dio la ocasión, fue un bonito gol y estoy muy contento”. A su vez, el también volante Pablo Barrera, quien consiguió dos tantos, consideró que el campeonato que consiguieron no fue obra de la casualidad, sino de un trabajo que se mostró desde el inicio del certamen. “México fue una buena selección, no nada más lo vi yo, lo vieron todos, fuimos una selección que nunca bajó los brazos, siempre fuimos al frente y eso fue lo que nos sacó adelante”, expresó.
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
Felicitó Felipe Calderón a Sergio Pérez por regreso a F1 El presidente Felipe Calderón felicitó ayer al corredor de autos mexicano Sergio “Checo” Pérez por su reincorporación a la Fórmula 1, luego de sufrir un accidente el pasado 28 de mayo en Mónaco. A través de su cuenta de la red social de Twitter, @FelipeCalderon, el Ejecutivo Federal escribió: “Felicidades a Checo Pérez, Hoy corrió bien y quedó en 11, buen lugar, dado que se está reincorporando a F1 después del accidente de Mónaco”. En su regreso a las pistas, Sergio Pérez quedó este domingo en el puesto 11, en la carrera que ganó el alemán Sebastian Vettel, del Gran Premio, en Valencia. No fue fácil regresar: Checo Sergio Pérez, piloto mexicano de la escudería Sauber, aceptó que no le fue fácil regresar a competir tras su accidente en la Fórmula 1, sin embargo, se va tranquilo por haber dado lo mejor de sí y haber podido remontar cinco posiciones para terminar 11, con sólo una entrada a los pits, durante el Gran Premio de Europa. El tapatío retomó la confianza tras el accidente en la calificación del Gran Premio de Mónaco, que lo apartó de esa carrera y de la del Gran Premio de Canadá, por lo que ahora se tuvo que arriesgar tras haber calificado en Valencia en el numero 16, para entrar a los puntos y casi lo logra. “Al principio tuve un momento muy difícil con los neumáticos duros (compuesto medio), pero también con los más blandos, pues les faltaba adherencia y más tarde en la carrera, perdí mucho tiempo debido a las banderas azules”, dijo Pérez Mendoza. Con lo neumáticos de compuesto medio, perdió terreno en la primera parte de la carrera, pero tras cambiar en la vuelta 25, avanzó desde el puesto 18 hasta el decimoprimer lugar, usando ya el compuesto suave de las Pirelli, haciendo además un “Saint” de 31 giros con estas llantas y quedándose a una plaza de entrar a la zona de los puntos.
AUTOMOVILISMO 35
¡Vettel, imparable! Valencia.- El alemán Sebastian Vettel barrió en el Gran Premio de Europa, al llevarse su sexta victoria del año, tras dominar de principio a fin el circuito de Valencia, en tanto que el mexicano Sergio Pérez, se arriesgó y logró terminar en 11. Vettel está más que imparable este año, pues prácticamente no encontró problema alguno en un circuito difícil como lo es el de Valencia, por el peligro latente con los muros, ya que todo el tiempo estuvo a la cabeza aprovechando su amplia ventaja, para hacer las paradas. Sin embargo, su compañero, el australiano Marl Webber no pudo mantener su segunda posición, tras 57 vueltas y finalizó en tercero, dejando su lugar al local Fernando Alonso, que pudo manejar bien las paradas, contrario al brasileño Felipe Massa que en su Ferrari, sufrió un retraso en los boxes, que lo mandó al quinto sitio del que ya no se pudo reponer. El británico Lewis Hamilton, a bordo de su McLaren llegó en
Cada día es más líder del gran circo. cuarto lugar, a pesar de que tuvo muchos problemas con sus neumáticos, sin embargo, este resultado de poco le sirve para pelear el campeonato, pues Vettel, está ya muy por encima en la clasificación. Por su parte el mexicano Sergio Pérez, jugó con una arriesgada estrategia, después de que la mayoría de los pilotos
hicieron tres paradas, dejando para las últimas vueltas los intermedios en los que nadie confió, el piloto de Sauber sólo cumplió con una parada y así pudo remontar 5 posiciones. Algo que casi logra, pero para las últimas vueltas su goma estaba tan gastada que la pelea con el alemán Nick Heidfeld, fue inútil y nunca lo pudo pasar.
Piden a FIA organización en reglamento
Equipos de Fórmula Uno solicitan a la FIA claridad sobre los cambios de reglas.
VALENCIA, España.- Los equipos de la Fórmula Uno le pidieron a la FIA que organice mejor los cambios del reglamento, después de la imposición de una enmienda en medio de la temporada para el Gran Premio de Europa. El más reciente cambio señala que los equipos no pueden alterar los motores ente la clasificación y la carrera, mientras que en el Gran Premio Británico entrará en efecto otra enmienda de aerodinámica.
El director del equipo Red Bull, Christian Horner, calificó la situación como “confusa”, mientras que su colega de Lotus, Mike Gascoyne, señaló que los cambios en medio de la temporada son “frustrantes” porque “todos gastamos mucho dinero para desarrollar algo”. El encargado de la división técnica de la FIA, Charlie Whiting, indicó que “lo único que estamos haciendo es asegurarnos que los vehículos están funcionando legalmente”.
Memo regresó a la senda del triunfo
Cuatro victorias en la Grand Am para el mexicano.
Luego de una gran estrategia, el piloto de la Escudería Telmex, Memo Rojas Jr., ha logrado la cuarta victoria de la temporada junto con su coequipero Scott Pruett. Con esto, la pareja se solidifica en el liderato de la Grand Am Series con una ventaja de 24 puntos sobre sus más cerca-
nos perseguidores, la pareja de Angelelli y Taylor. Partiendo desde la tercera posición, Rojas comenzó la competencia pactada a 2 horas logrando implantar la vuelta más rápida de la carrera en ese momento. Sin embargo, un fuerte accidente de un Camaro de la categoría GT hizo que la carrera se mantuviera en bandera amarilla durante todo el turno restante para Rojas, quien cedió su asiento para Pruett basados en una estrategia que el equipo pensó que sería efectiva, y así fue, con el nortea-
mericano liderando los últimos tres cuartos de hora de competencia y aguantando con un juego de neumáticos desde el cambio de pilotos. El momento anímico ha subido en el equipo con esta victoria, ya que en las tres últimas fechas, dos equipos diferentes habían ascendido a lo más alto del podio. Laguna Seca será la siguiente fecha del calendario y es una de las pistas en las que el mexicano no ha podido triunfar en la categoría, historia que buscará cambiar el próximo 10 de julio.
EL DEPORTE 36
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
Joakim Soria, buen bombero Luz verde a Tigres para el Mundial KANSAS CITY, Missouri, EU.- El cerrador mexicano Joakim Soria (13) se acreditó rescate en un episodio, con 13 envíos, nueve dirigidos a la zona escondida del strike, dominó a tres enemigos y dejó en 4,24 su promedio de efectividad. Alex Gordon extendió el domingo a 13 juegos su racha con imparable al conectar un doblete productor de una carrera en un ataque de cuatro anotaciones en la primera entrada y los Reales
de Kansas City vencieron 6-3 a los Cachorros de Chicago. Luke Hochevar volvió a ganar una apertura por la tarde para dejar su marca en 9-3 con promedio de carreras limpias admitidas de 4.43 en 14 aperturas diurnas en las dos últimas temporadas. En cambio, tiene un registro de 2-11 y efectividad de 5.28 en 21 apariciones de noche. Consiguió apenas su segunda victoria en sus últimas 10 aperturas, ambas en juegos vespertinos.
RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Que dijo mi mamá que ¡siempre sí!. Ante la avalancha de críticas generalizadas por intolerante, el coach de los Tigres de la UANL, Pedro Morales, dio marcha atrás y aunque más a fuerza que de ganas autorizó a sus jugadores seleccionados a participar con la selección mexicana en el Mundial Senior de Austria. Como se informó en su momento, cuatro elementos de los subcampeones Tigres fueron convocados por el entrenador nacional Raúl Rivera, para la justa internacional que se efectuará en dos semanas en Austria. Sin embargo, Pedro Morales rehusaba a a dar su autorización para que los linieros Edgar Cavazos, Mario Rodríguez y Santiago Maltos, así como el pateador Juan Carlos Maltos se integrasen a la selección dizque por estaban en pretemporada. Una y otra vez buscaron acercamiento y no hubo respuesta positiva por parte de los felinos, pese a que iba de por medio al representación nacional, es decir, México y no
Ladino, Corella y Pliego, campeones nacionales ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO ESPECIAL
unomásuno / Popis Muñiz
GUADALAJARA, Jal.- Gregorio Ladino, de Jalisco, en elite; René Corella en Sub-23 y Dulce Pliego en femenil, fueron los campeones de los Nacionales de Ciclismo elite y sub 23, que ayer finalizaron en el circuito de Vallarta, rumbo a Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. La justa se inició a las 9,15 de la mañana con banderazo múltiple de André Max, director del Deporte Municipal de Guadalajara; David Prado, de Code Jalisco, comandante Gerardo Navarro, de la Secretaría de Vialidad; Roberto López, secretario del Ayuntamiento de Guadalajara; el titular de la Federación Mexicana de Ciclismo y el maestro Marco Antonio Robles, presidente de la Asociación de Ciclismo de Jalisco.
Elite y Sub-23 dieron once vueltas al circuito de 16 kilómetros para 171 kilómetros de recorrido, mientras que en femenil fueron siete vueltas para 112 kilómetros. Ladino cronometró cuatro horas, 16 minutos, 50 segundos, seguido de Francisco Matamoros del Alubike de Tlaxcala, 3º. Florencio Ramos de Jalisco. En sub 23, René Corella fue el vencedor con tiempo de cuatro horas, 19 minutos, 39 segundos, 2º. Uri Martins, Empacadora San Marcos, mismo tiempo, 3º. Andy Portillo, Correa Hermanos, Tlaxcala. En la femenil, hubo un tanto mano negra, ya que Dulce Pliego se pegó a la categoría varonil y así logró la fuga, tanto que llegó a estar a mas de cuatro minutos de ventaja sobre el pelotón. Finalmente terminó con tres horas, 29 minutos, siete segundos, 2º. Ana Teresa Casas, que ganó sensacional sprint por el segundo lugar, con 3.35.08, 3º. Mayra del Rocío Rocha, Aguascalientes, mismo tiempo. La Federación Mexicana de Ciclismo dará a conocer ésta semana, cómo queda el seleccionado nacional de ruta para contra reloj y gran fondo, para los Juegos Panamericanos. El protocolo de premiación fue de COPAG, muy bien únicamente que equivocaron los suéteres y le entregaron el de campeón elite a Jalisco, con las letras de categoría femenil.
Ana Teresa Casas, la mejor sprinter del momento.
Por fin aceptó el coach de Tigres que sus muchachos se integren a la selección. nacional, Pedro Morales, reconsisólo un equipo más. El propio coach de Tigres puso deró su posición. “Platicamos con los demás a los muchachos contra la espada y la pared, al hacerlo decidir entre entrenadores y ellos nos hacían ver la importancia de que nuesMéxico y los Tigres. Como los muchachos decidie- tros muchachos fueran al ron jugar el mundial, habían sido Mundial de Futbol Americano y dados de baja del equipo. Sin defendieran los colores de la embargo, luego de conversar con selección. Nosotros también los demás entrenadores de expusimos nuestro punto de vista ONEFA y tras analizar la situa- sobre la importancia de que ellos ción, así como las condiciones tienen que regularizarse académique deben cumplir los selecciona- camente, ya que ese era el comdos tras retornar del torneo inter- promiso desde el inicio del año”.
EL DEPORTE 37
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
¡Arrancó San Luis, Ciudad de Campeones !
Hay ocasiones que por razones de espacio algunas cosas se quedan pendientes, en lo que llamamos el tintero y eso ocurrió en nuestro espacio anterior, cuando hicimos algún comentario al respecto de Benito Guerra Latapí, el piloto mexicano que está ya en el campeonato mundial de rallies, en la división de Producción, quien mientras llega el momento de irse a Finlandia para enfrentar la cuarta prueba del calendario (se realizará a fines del mes de julio cada vez más cercano), está apoyando a otros aspirantes a conductores aztecas para que cobren calidad y experiencia en la especialidad y pronto dará buenas noticias al respecto. Benito, séptimo a la fecha en ese certamen –merced a un cuarto sitio en Portugal y séptimo en Argentina–, tiene confianza en que en Finlandia hará una buena justa al lado de su navegante español, Borja Rozada. Y precisa que siempre ha dicho que esta campaña para ellos es de aprendizaje, de cobrar experiencia, de conocer los terrenos donde se compite y que será en el 2012 cuando se lance por todo, en pos de una corona. Pero tiene desbordada confianza en que la próxima justa podría llegar en el podio, lo que significa ser uno de los tres primeros y para ello estará otra vez al mando de su auto oficial, el Mitsubishi Evo X. Por cierto, ¿sabe usted cuánto cuesta subirse con el equipo oficial a un auto de este tipo? Pues 100 mil pesos, entre caso, nómex de tres capas, ropa inifuego interna, zapatillas, guantes y el salva vidas que es el Hand Device. Por lo pronto, Benito cobrar popularidad, intensifica su labor promocional con sus patrocinadores y es invitado a dar cursos y conferencias sobre lo que es un rally, de cómo enfrentarlo de la mejor manera posible y a conducir los llamados autos "cero" en pruebas nacionales y eso significa, conducir el auto insignia, que es el que tradicionalmente abre las carreras y le dice a todos los que esperan el paso de los autos, llámense oficiales, prensa y aficionados, que el primero pasará en menos de cinco minutos. BIEN POR MEMO Y cómo no, si el sábado en el hermoso circuito conocido como Road America, de 6.5 kilómetros, enclavado en Elhart Lake, Wisconsin, alcanzó al lado de su coequipero estadounidense Scott Pruett, su cuarto triunfo en siete fechas en esta campaña en los Prototipos Daytona, con lo que se afianzaron como líderes del torneo, con 248 puntos totales y 24 de diferencia sobre sus inmediatos seguidores, Ricky Taylor y Max Angelelli… Están tras su tercer cetro consecutivo y tienen muchas posibilidades de conquistarlo… La carrera fue de sólo dos horas de duración, pero muy intensa… CAMBIANDO VELOCIDAD Por cierto, en esa justa de la Serie Grand Am, alarmó en serio el aparatoso accidente de la categoría GT, que provocó Gunter Schaldach, quien conducía un Camaro, cuando por alguna razón, hasta ahora no conocida, en plena pista alcanzó al Mazda RX-8, de Joe Foster, golpeándolo por atrás, con la consiguiente rotura de partes… Foster salió impactado a su derecha contra el muro, para ser trasladado después a un hospital para observación.
Edgar Sosa, Esmeralda Moreno, Simpiwe Vetyeka y Cristian Esquivel entrenaron y repartieron autógrafos en Jardínes de Tequis, como acto inicial de una serie de eventos que concluirán con la gran función de box, el próximo sábado 2 de julio. Cientos de potosinos se dieron cita el mediodía de ayer en los Jardines de Tequis, donde en el marco de la ciclo-
vía, los campeones que protagonizarán el próximo sábado 2 de julio la cartelera San Luis, Ciudad de Campeones, ofrecieron un adelanto de lo que la afición podrá disfrutar en la plaza de toros “El Paseo”.
38
unomásuno
MEXICO, D.F., LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
BOB LOGAR Hooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y queridísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Roberto von Borstel, ex hotelero, a quien hace mucho que no veo, quien me asegura (por teléfono) que a diario compra el UNOMASUNO con tal de poder leer esta súper columna …FRASE LOGARIANA: La alegría está en la lucha, en el esfuerzo, en el sufrimiento que supone la lucha y no en la victoria. Mahatma Gandhi… CAIFANES La agrupación mexicana de rock Caifanes anunció el sábado la realización de una gira que hasta ahora incluye tres fechas en el interior de México y cuatro en Estados Unidos. La banda, que en abril regresó a los escenarios tras 16 años de separación, publicó en su página oficial de Internet que la gira “Caifanes 2011” comenzará el 15 de septiembre en la ciudad de Chicago (Illinois), y continuará un día después en Las Vegas (Nevada); en tanto a San Diego (California), San Francisco (California), y la ciudad de Monterrey, al norte de México, llegará el 17, 18 y 23 de septiembre, respectivamente… LA GIRA La gira continuará el 1 de octubre en el Palacio de los Deportes de la ciudad de México y el 7 de octubre en la ciudad de Puebla. Se espera que la gira contemple en total unas 20 fechas, incluyendo alguna en América Latina, de acuerdo con la información publicada en el sitio web. El resto de las ciudades que visitará la banda integrada por Saúl Hernández (voz), Alejandro Marcovich (guitarra), Sabo Romo (bajo), Alfonso André (batería) y Diego Herrera (teclados) se dará a conocer en los próximos días. Luego de 16 años de ausencia, el grupo mexicano regresó oficialmente a los escenarios el 9 de abril cuando convocó a más de 70,000 personas en el festival de rock Vive Latino, en la ciudad de México… UNA SEMANA DESPUÉS Una semana después, la agrupación repitió la experiencia ante unas 8,000 personas en el festival Coachella que se realiza en Indio (California), anualmente desde hace 12 años. “Nos queda muy claro que en la vida aparecen THALÍA regalos inesperados. Los últimos dos conciertos fueron la reafirmación de una historia y (los fanáticos) nos hicieron sentir lo que en el fondo sabíamos que no se había perdido”, expresó el quinteto a través de un comunicado. “Gracias por su fuerza y su apoyo, por su paciencia y por creer en nosotros”, agregó. Junto con agrupaciones como las mexicanas Maldita Vecindad y Fobia y la argentina Soda Stereo, Caifanes logró consolidarse como uno de los pilares del rock latino en la década de los 80 y 90… CUATRO ÁLBUMES Caifanes ha grabado cuatro álbumes: “Caifanes” (1988), “El Diablito” (1990), “El Silencio” (1992) y “El Nervio del Volcán” (1994), siendo éste último el que le dio una proyección internacional y llevó ese año a la banda a fungir como telonera en la ciudad de México, de la legendaria agrupación británica The Rolling Stones en su gira “Voodoo Lounge”… BEBÉ DE THALÍA A casi un mes de la muerte de su madre, Yolanda Miranda, la cantante dio a luz a su bebé en Nueva York. En horas de la mañana Thalía ya había confirmado a sus fans que “¡ahora sí! ¡Ya estoy en el hospital! ¡Manden mucha luz y amor para [el] bebé!”. El sexo del bebé era todo un misterio, pero la cantante mexicana eliminó toda duda al confirmar por Twitter que su hijo había nacido. “Thalia, Tommy y Sabrina están muy felices de anunciar el nacimiento de Matthew Alejandro Mottola el 25/06/11 a las 11:48 am (peso: 7lbs 14oz). Este es el segundo hijo de Thalía y Tommy Mottola. La pareja se casó en el 2000 y fue en el 2007 que fueron padres de una niña Sabrina Sakaë. CHISTE Y DESPEDIDA Dos campesinos compran 50 cerdos y uno le dice al otro: “¿Dónde los metemos?”; “En la casa”; “¿Y el olor?”; “Bueno, ellos ya se acostumbrarán”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado… Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24294916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
R
oma.- México se adhirió, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a la Alianza Global de Investigación sobre Gases de Efecto Invernadero Asociados a la Agricultura, suscrita por 35 países y cuyo fin es desarrollar nuevas tecnologías que permitan incrementar la producción agroalimentaria sin deteriorar el medio ambiente. Ante sus homólogos, reunidos en esta ciudad para participar también en los trabajos de la 37 Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el titular de la SAGARPA, Francisco Mayorga Castañeda, dijo que el tema es gran importancia para México, pues "reconocemos que el sector agropecuario no sólo es vulnerable a los impactos del cambio climático, sino que enfrenta el reto de atender la demanda de alimentos y al mismo tiempo reducir emisiones de gases de efecto invernadero". México, afirmó, al igual que lo ha hecho con otros foros internacionales, reitera su compromiso con la comunidad internacional para enfrentar el cambio climático de manera responsable en el marco del principio de responsabilidades comunes, pero diferenciadas, para alcanzar el objetivo global relativo a la estabilización de la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Destacó que el rol esencial que tiene la agricultura en la seguridad alimentaria, la reducción de la pobreza y el desarrollo sustentable obliga a buscar oportunidades para incrementar la producción de manera sustentable y asegurar que las comunidades que dependen de esta actividad puedan adaptarse a las nuevas condiciones de clima. La alianza, al reunir a los científicos e investigadores de más de una treintena de países ayudará al incremento de la eficiencia y la productividad en los sistemas agropecuarios mediante mejores
ÚLTIMA HORA 39
unomásuno
México se une a alianza mundial de la FAO * El secretario Francisco Mayorga titular de la Sagarpa dijo que hay un fuerte compromiso mundial para cuidar el medio ambiente prácticas y tecnologías que elevan la capacidad de adaptación para atender la demanda de alimentos de forma sustentable, mitigando las emisiones y capturando carbono. El Secretario de Agricultura de México, quien firmó los estatutos para formalizar la entrada de México a la alianza, estableció que las acciones para reducir las emisiones y fomentar la captura de carbono que se impulsan desde la SAGARPA incluyen el fomento entre los productores de prácticas de conservación de suelo y agua, así como la aplicación de la labranza de conservación, la reconversión de tierras a cultivos perennes y diversificados, apoyos a la producción orgánica y rehabilitación y tecnificación de pastoreo, entre otras. Cabe señalar que en nuestro país se tienen establecidas metas, con reportes cuantificables, de prevención, adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático, de entre lo que resalta la participación del sector agropecuario y pesquero. Entre las medidas que se toman está la instalación de biodigestores en las granjas pecuarias, principalmente porcícolas, que convierten las excretas de los animales en biogás para la generación de energía, el impulso del programa de apoyo al sector ganadero conocido como PROGAN a partir de una ecuación que permite el cuidado y manejo sustentable de los agostaderos, además del fomento de la agricultura de con-
El titular de Sagarpa, Francisco Mayorga. servación, componente fundamental de la nueva iniciativa denominada MasAgro. Convocada por Nueva Zelanda, la carta de la Alianza Global de Investigación sobre Gases de Efecto Invernadero Asociados a la Agricultura proporciona lineamientos de acción voluntaria para incrementar la cooperación e inversión en actividades de investigación que ayuden a reducir la intensidad de las emisiones de los sistemas de producción agrícola e incrementar su potencial de captura y almacenamiento de dióxido de carbono. En ella se reconoce que el sector agropecuario tiene muchas oportunidades de
contribuir a la reducción de emisiones y al mejoramiento de técnicas de captura y almacenamiento de dióxido de carbono, a la par que ayuda a cumplir con el objetivo de seguridad alimentaria. La alianza buscará incrementar la cooperación internacional, la colaboración y la inversión en actividades de investigación, tanto pública como privada, para el intercambio de información, acceso y aplicación de prácticas y tecnologías para la captura y almacenamiento de dióxido de carbono por parte de los productores pecuarios, que también puedan reforzar la productividad y resistencia.
Denuncia Solalinde secuestro de migrantes en Veracruz El director del albergue Hermanos en el Camino de Oaxaca, Alejandro Solalinde, afirmó que entre 80 y 100 inmigrantes centroamericanos fueron secuestrados el viernes cerca de la estación de ferrocarriles Medias Aguas, en Veracruz. Conforme lo relatado por algunos testigos, el sacerdote detalló en entrevista televisiva que al menos 10 sujetos armados y a bordo de camionetas de lujo interceptaron el tren conocido como 'La Bestia', en el que viajaban casi 250 migrantes que lo abordaron en Ixtepec, Oaxaca. El activista por los derechos de los migrantes explicó que los maquinistas no detuvieron el tren en la estación, sino en un paraje solitario donde los plagiarios, a su decir integrantes del grupo criminal 'Los Zetas', bajaron a los indo-
El padre Alejandro Solalinde
cumentados y subieron a algunos de ellos a las camionetas. Durante el programa Las Noticias que encabeza Santos Mondragón en ForoTV, indicó que un grupo de indocumentados que viajaban en ese tren se trasladaron a la ciudad de México, donde fueron recibidos por representantes de la Comisión NaNacional de los Derechos Humanos. Solalinde Guerra mencionó que probablemente este lunes dicho grupo de migrantes se presentará ante las autoridades mexicanas para denunciar el secuestro, aunque no precisó ante qué dependencia acudirán. El sacerdote manifestó su preocupación por los centroamericanos que lograron huir de los presuntos secuestradores y se esconieron entre matorrales, pues podrían ser descubiertos por los delincuentes.
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
L U N E S 2 7 D E J U N I O D E 2 0 11
¡River, a segunda! Destruyen “barrabravas” su estadio por descenso
B
UENOS AIRES, Argentina.- Las siempre violentas “barrabravas” del futbol argentino destruyeron ayer parte del estadio Monumental de River Plate y se enfrentaron con piedras y palos luego del histórico descenso del club a la segunda división. La presencia de 2 mil 500 policías que formaron el operativo de seguridad, no desalentó
a los grupos de fanáticos que se plantaron frente a los efectivos, quienes les lanzaron chorros de agua y gases lacrimógenos para tratar de dispersarlos. Aunque los “barrabravas” son apenas cientos, fueron suficientes para impedir la salida del resto de los 60 mil pacíficos seguidores rojiblancos que quedaron atrapados en el estadio al término del partido
que el equipo de sus amores empató 1-1 ante Belgrano y que marcó su descenso. Las peleas se sucedieron tanto dentro como fuera de la cancha, porque algunos grupos comenzaron a romper las plateas, arrancar sillas y tirar los alambrados del Monumental, mientras que en las calles lanzaban piedras hasta a los periodistas. Pág. 33