www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12488
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Columnas: Matías Pascal3 Miguel A. Rocha Valencia5 José R. Martínez Bolio15
Ricardo Perete22 Bob Logar23
Esthela Damián Roberto Gil Zuarth
IJuan Carlos Fonseca/ Enrique Luna/
Alejandro Ábrego/ Raymundo Camargo
I10-11
Presentaron denuncias ante el IFE y PGR por violaciones al Cofipe Lo acusan de comprar votos y de la intentona de gastar 56 millones dd
Investiga PGR posibles nexos Combate a crimen no debe parar de director de AICM con crimen IRoberto MeléndezI18-19
Segob reprueba violencia provocada por electricistas
IRaymundo CamargoI14
IGuillermo CardosoI5
M I É RC O L E S 2 7 DE JUNIO DE 2012
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Corrupción llegó a la PFP Tras los lamentables acontecimientos en la Terminal Dos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde fueron abatidos tres policías federales cuando iban a capturar a dos del mismo bando; pero ligados al narcotráfico, es válido señalar el nivel de corrupción que se evidenció y que presuntamente existe entre corporaciones policiacas de todos los niveles e instituciones. A quienes ahora se desgarran las vestiduras por estos hechos, se les olvida que han ocurrido ya en otros tiempos, en otros sexenios; los muertos ahí están, basta con recordar el caso del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo abatido un 24 de mayo de 1993, en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara. El tiroteo ocurrido en un área de comida el lunes pasado se trata de un evento, donde sorprende la reacción de presuntos delincuentes con placa y no un ataque contra los clientes y pasajeros que se encontraban en ese momento en el lugar de los hechos. La espiral de violencia que vive el país a final del sexenio parece inevitable, pero más lo sería tirar por la borda lo alcanzado en el combate al crimen organizado. Al respecto, el presidente Felipe Calderón hizo votos porque el próximo gobierno se comprometa a luchar por la seguridad de los mexicanos, “con la determinación que ello requiere”. Se debe actuar, con la misma intensidad, en los otros ejes que componen la estrategia integral, como la depuración y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y justicia. La estrategia integral en la materia tiene que seguir adelante, pues se trata de un esfuerzo que debe trascender coyunturas políticas, colores partidistas y mantenerse los años por venir. “No podemos tirar por la borda lo que se ha hecho, porque no podemos simplemente resignarnos y someter al país al poder de la delincuencia, o hacer como si nada pasara, porque sólo ese hecho simular que nada pasa, fortalece a los criminales, debilita a la sociedad y al Estado”, afirmó el mandatario. Simular que no nada pasa y por consecuencia no hacer nada, es lo que per-
mitió a los criminales avanzar sin resistencia tantos años. Es de suponer que cuando asaltan la casa lo mejor es hacer nada, ignorar al asaltante y dejarlo que entre libremente. Para cerrar la brecha, sociedad y gobierno debemos trabajar de manera conjunta, para que este flagelo deje de ser un problema tan desafiante para todos los mexicanos. Las tres líneas específicas de la estrategia en materia de seguridad son: 1.- Consiste en enfrentar a los criminales, de los cuales ya se han detenido o abatido a 22 de los 37 más buscados del país. 2.- La segunda estrategia consiste en la construcción de instituciones públicas de seguridad y justicia porque siempre han sido frágiles y lo fueron más en el momento en que no hubo la capacidad de escalar la fortaleza de esas instituciones, ante el embate del crimen organizado. 3.- La tercera consiste en reconstruir el tejido social, a través de abrir oportunidades para los jóvenes en materia de salud, de adicciones, de educación, así como de trabajo y acceso a actividades deportivas y culturales, entre otras. El problema del consumo de drogas es un hecho relacionado con la reciente violencia en nuestro país, pero el combate al uso indebido y al tráfico es responsabilidad de gobierno; la prevención y el tratamiento son una tarea que pueden asumir juntos sociedad y gobierno. Los mayores problemas de violencia no sólo se dan en México, sino en Latinoamérica y están vinculados con el uso indebido y el tráfico de sustancias prohibidas. En este rubro se trata de una labor que tiene que ver con funcionarios de diversas áreas, entre ellas la de la salud; pero también involucra al padre y la madre de familia, a la escuela, a la comunidad y a los centros de trabajo. Respecto a la seguridad, la lucha de fondo es acabar con los delincuentes, pero pareciera que vivimos como en los buenos tiempos de Arturo Durazo Moreno y Francisco Sahagún Baca, cuyo fin era el control de las bandas, no su exterminio, pues el crimen siempre da buenos dividendos a quienes les otorgan impunidad.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA Carta aclaratoria Sr. Director:
El diario que usted dirige publica en la edición del 25 de junio la nota titulada, “Permite la delegada en Iztapalapa robo de autos”, en la página 14, firmada por los reporteros Josué Hernández y Raúl Ruiz. Al respecto realizo los siguientes señalamientos: la nota en su conjunto carece del mínimo ejercicio periodístico, descalifica y calumnia a servidores públicos sin fundamento. Las aseveraciones de los “reporteros” firmantes carecen de ética periodística, no investigan, ni reportan hechos. Mienten simple y llanamente. Mienten sin atenuante alguno. No les preocupa la verdad ni hacen el menor intento de confirmar la veracidad de sus dichos, les interesa calumniar de forma irresponsable e impune.
Unomásuno va en contra de los principios del periodismo objetivo, veraz e informado. Mediante esta misiva, informamos que los servidores públicos aludidos en la nota se reservan su derecho de interponer los recursos legales pertinentes a efecto de resguardar su honor e imagen pública.
Es un claro ejemplo de real malicia, donde formulan aseveraciones gravísimas en contra de servidores públicos sin ningún elemento, ningún dato y mucho menos ninguna prueba. Le solicito a su diario, la corrección y aclaración de la información presentada, la formulación de una disculpa por el manejo y cabeceo de la nota aludida y se publique íntegra esta respuesta con el mismo despliegue y en el mismo espacio en donde fue ubicada la calumniosa nota que comentamos. Es lo mínimo que pueden hacer los “reporteros” firmantes, cuando su nota publicada en el diario
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
ATENTAMENTE Lic. María de la Luz Avilés Chávez Coordinadora
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Raymundo Camargo Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto Francisco Gama Rojas. Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MIERCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
ZONA UNO 3
"Pico" cerrado y manos "quietas" desde mañana Matías Pascal Al poner en marcha el Consejo Estatal para la Competencia de las Personas en el estado de Guanajuato, el Secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos afirmó que si queremos construir un país más competitivo, próspero y con mayor equidad social se debe fortalecer el desarrollo del capital humano. Al instalar el primer Consejo Estatal para la Competencia de las Personas, en el marco del Convenio que el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, el CONOCER, firmó con el gobierno estatal, el Titular de la SEP señaló que hoy en Guanajuato tenemos la oportunidad de posicionarnos como una nación fuerte y confiable en los mercados internacionales y "esto sólo podemos hacerlo fortaleciendo entre los gobiernos, los empresarios, los trabajadores y las instituciones educativas la cultura de la calidad y la competitividad". Golpes bajos en Alvaro Obregón Tal y ha sucedido en las campañas electorales en las delegaciones del DF, los golpes bajos y ataques entre los candidatos reculan y pagan los platos rotos los ciudadanos. Ahora sucede que en la contienda electoral en Álvaro Obregón los candidatos a la demarcación Leticia Robles y leonal Luna del PRI y PRD respectivamente estàn enojados con Rafael Medina, aspirante por Acción nacional porque les quitó de sus filas a su exparticular Carlos Durán (jinetero electoral) y se lo llevó con el para que le enseñe a robar en lo que queda de la campaña. Pero lo grave aquí es que trascendió que Leonel Luna y Leticia Robles andan descaradamente comprando el voto con despensa. Algunos aseguran de sus propios militantes que dan estas despensas a los indios y nacos, "muertos de hambre de la Álvaro Obregón.
Diputados de PRI, PAN y PRD exhortan a la civilidad y a respetar voluntad ciudadana
iputados y líderes parlamentarios en San Lázaro, exhortaron a los cuatro candidatos presidenciales y otros cargos de elección popular, así como a sus respectivas siglas partidistas a respetar la voluntad ciudadana y a conducirse con civilidad en el momento en que el IFE dé los resultados de las contiendas electorales el próximo domingo. Igualmente coincidieron en no caer en la "tentación" de realizar actividades proselitistas u actos ilegales de pretender inducir el voto ciudadano, al advertir que ello podría cancelar el registro de candidatos o incluso el de los partidos. El coordinador del grupo parlamentario del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, exhortó a los cuatro candidatos presidenciales y sus partidos políticos respeten la voluntad ciudadana, al conducirse con civilidad en el momento en que se den a conocer los
la sesión pasada de la Comisión Permanente, en el cual todas las fuerzas políticas del Congreso de la Unión hacemos un llamado a la civilidad en el proceso electoral", añadió en el Senado de la República. El diputado recalcó que el Partido Acción Nacional se ha comprometido a respetar el resultado de la próxima elección, siempre y cuando, se demuestre que se efectuó con cabalidad. En otro tema, el diputado afirmó que no es el PAN el que, ahora, descalifica al ex Presidente de la República, Vicente Fox Quesada, al que se refirió como "el hombre que generó la esperanza de transformar un país"; sino su propia "traición" al partido. Respeto a las 72 horas de "silencio" Por otra parte los legisladores de los tres partidos señalaron que los candidatos a puestos de elección popular deberán de ser respetuosos de las normas electorales, por lo que después de mañana, 27 de julio, no
de la elección, sin embargo éstos no deberán estar a menos de 50 metros en donde se va a instalar una casilla, por lo que estás reglas deben respetarse. A su vez el presidente de la Comisión de Gobernación, Agustín Castilla Marroquín, hizo un llamado a las candidatas y candidatos que pretenden ocupar un cargo de elección popular a ser respetuosos de las normas electorales y no realizar proselitismo después del miércoles. "Es necesario que respeten este periodo de reflexión, que permitan que los ciudadanos y ciudadanas de manera consciente puedan emitir su voto el próximo domingo primero de julio y para ello es importante dejarlos tranquilos aunque sea unos días", destacó el diputado del PAN. Advirtió que a partir de las cero horas del jueves próximo cualquier acto de propaganda que realicen los candidatos presidenciales y los demás candidatos a cargos de elección popular, sus partidos, e incluso los
resultados de las contiendas electorales del primero de julio. "Exhortamos a todos nuestros compañeros de los demás partidos a que se reconozca con civilidad, con altura de miras, que demostremos la pasión que todos tenemos porque nuestro país progrese, respetando los resultados", expresó. El legislador priista comentó que se ha demostrado la solidez con la que se están organizando las elecciones del próximo domingo, por lo que confió en que esto se vea reflejado, ya que "quien ha analizado con profundidad la Ley Electoral, la organización del Instituto Federal Electoral, ha llegado a la conclusión de que prácticamente un fraude a estas alturas es imposible", apuntó. Por su parte, el coordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, hizo un llamado el Instituto Federal Electoral (IFE) para que concluya de manera formal la firma del Pacto de Civilidad entre los candidatos presidenciales. "Hoy, pediremos que se le dé una amplia difusión al punto de acuerdo que logramos
podrán hacer proselitismo, de lo contrario se harán acreedores a sanciones que podrían llegar hasta la pérdida del registro. El vicepresidente de la Mesa Directiva, Jesús María Rodríguez Hernández, indicó que aquellos partidos y candidatos que realicen proselitismo fuera de los tiempos establecidos por el Instituto Federal Electoral (IFE), perderán incluso el registro del candidato, sobre todo cuando éstos rebasen los topes de campaña. "Todo lo que se haga con intención de hacer proselitismo, será sancionado conforme lo señala el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, de ser así la autoridad electoral será la encargada de sancionar al partido político u organización por hacer actos de campaña fuera de los tiempos establecidos en la ley", señaló. Indicó que además, de quitar el registro existen diversas multas administrativas y económicas, a quienes no acaten la ley. Explicó que en el caso de bardas, lonas y carteles podrán estar vigentes hasta el día
militantes, puede ser sancionados con una amonestación pública hasta una multa y el monto de ésta dependerá de la magnitud de la falta no es lo mismo repartir un volante que realizar un mitin. En ese sentido el vicecoordinador del PRD, José Luis Jaime Correa, indicó que además de las sanciones que establece la ley por no respetar los tiempos de campaña, es necesario una vez ocurridos los cierres campaña vigilar que no se lleve a cabo compra de votos, que otros partidos hagan campaña, que no se haga uso de recursos públicos o privados para favorecer a un candidato. Además, dijo, el órgano electoral deberá vigilar que los partidos y sus candidatos no realicen reuniones públicas, que sigan llamando a votar, o bien que continúen con recorridos a lo largo del país, entre otros. Reiteró la necesidad de vigilar los actos proselitistas, toda vez que en el caso de internet, el cual no está regulado, puede haber información más fluida a favor de los candidatos.
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPOPORTERO
D
4 POLITICA
unomásuno
Drogas son trampa mortal: Chertorivski 5% de la población mundial ha probado alguna droga JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
l secretario de Salud, Salomón Chertoriviski dijo que el flagelo de las drogas es una trampa mortal y que la única adicción debería ser la vida misma por lo que hizo un llamado a crear condiciones adecuadas para que hombres y mujeres no caigan en el uso de estupefacientes. En el marco del "Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico ilícito de Drogas", aseguró que se han desarrollado diversos instrumentos para prevenir el uso de los estupefacientes desde la juventud y la niñez, porque para vivir una vida con plenitud no se necesitan sustancias adictivas. Por otra parte, Antoni Luigi Mazzitelli, representante regional para México, Centroamérica y el Caribe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito dio a conocer que durante el 2010 en el mundo 14 millones de personas consumieron cocaína y 5 por ciento de la población total del globo entre los 15 y los 64 años de edad probaron algún tipo de droga. En el 2010, refirió, de 0.3% a
0.4% de la población mundial estuvo en contacto con algún tipo de estupefaciente, en particular la mariguana. Dijo que ésta última fue consumida por un rango de 119 a 224 millones de personas en el mundo. Puntualizó que el consumo de medicamentos sin receta, tales como los tranquilizantes y los sedantes es también un problema social que prevalece sobre todo entre las mujeres y alertó acerca de la llegada de nuevas sustancias psicoactivas, las cuales se venden principalmente por
MIERCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
Piden ONG retener fondos de Iniciativa Mérida a México Washington.- Un grupo de ONG de México y Estados Unidos informaron hoy que pidieron a la administración Obama que retenga los fondos de la Iniciativa Mérida y los condicione a mejoras en los derechos humanos en la lucha antidrogas. En una carta enviada a la secretaria de Estado, Hillary Clinton, los grupos pidieron congelar 15 por ciento del total de los recursos de la Iniciativa Mérida hasta que el gobierno mexicano cumpla con los requisitos para la entrega del apoyo. "Nuestra investigación muestra que el gobierno mexicano ha fracasado en lograr progresos significativos en las áreas prioritarias identificadas", de acuerdo con la misiva. Los grupos incluyen a Amnistía Internacional, Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, Fundar, Human Rights Watch, el Centro Miguel Agustín Pro Juárez, Human Rights y el Centro Robert F. Kennedy para los derechos humanos, entre otros. Asimismo el Centro de Derechos Humanos Tlachinollan y la Washington Office on Latin
Internet. Durante su discurso afirmó la importancia de la lucha contra las drogas y las sustancias ilícitas, debido a que estas alimentan la delincuencia y la inseguridad y ponen en riesgo la salud pública. Aseveró que es de suma importancia prevenir y rehabilitar a los consumidores y adictos como parte de una estrategia equilibrada en la lucha frontal contra el flagelo. Comentó que el principal mercado consumidor de drogas en América sigue siendo los Estados Unidos.
Concluye cumbre antidroga e insiste en responsabilidad compartida Lima.- La Conferencia Internacional Antidrogas insistió hoy aquí que el problema mundial de las drogas debe abordarse en un marco multilateral, regional y bilateral aplicando el principio de responsabilidad común y compartida. Al concluir sus deliberaciones, los cancilleres y
delegados de 61 países y 18 organismos internacionales emitieron la Declaración de Lima que alienta a los Estados a estudiar posibilidades de introducir penas sustitutivas de enjuiciamiento y encarcelamiento. Los participantes en la cita internacional reiteraron su profunda preocupación por este flagelo, que constituye una grave amenaza para la seguridad y salud pública, el bienestar de toda la humanidad y la seguridad nacional. El problema, coincidieron, debilita al Estado de derecho y fomenta la corrupción y socava el desarrollo sostenible, los ordenamientos jurídicos, la estabilidad política y económica y las instituciones democráticas. Reconocieron cierto progreso en el plano regional e internacional, aunque expresaron su preocupación por las tendencias mundiales negativas en materia del cultivo, producción, fabricación, tráfico y distribución ilícitos y el uso indebido de drogas. Destacaron la urgente necesidad de responder a los graves desafíos planteados por los crecientes vínculos entre el tráfico ilícito de drogas, la corrupción y otras formas de delincuencia organizada trasnacional.
América. La misiva se produce en momentos que el Departamento de Estado requiere reportar al Congreso estadunidense si México ha cumplido con los requerimientos que condicionan la entrega de 15 por ciento de los recursos aprobados bajo la Iniciativa Mérida. El Congreso estadunidense aprobó el pasado año fiscal al menos 282 millones de dólares en apoyo a México, de los cuales 15 por ciento está condicionado a la entrega a un reporte satisfactorio del Departamento de Estado sobre avances en derechos humanos. El tema de la condicionalidad a temas humanitarios fue objeto de debate este año, en el marco de las discusiones de la Cámara de Representantes y del Senado sobre el presupuesto del año fiscal 2013. El 17 de mayo, el Comité de Gastos de la Cámara Baja aprobó una iniciativa que incluyó la misma cantidad de 282 millones de ayuda a México bajo la Iniciativa Mérida y anuló la condicionalidad en temas de derechos humanos para México, Colombia y América Central.
MIERCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Por qué el temor Una vez más sorprende la ausencia de memoria de quienes se desgarran vestiduras y se lanzan con todo contra el actual gobierno por la balacera en que fueron asesinados tres elementos de la Federal Preventiva en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y con lo cual se evidenció el nivel de corrupción que existe en corporaciones policíacas de todos los niveles y otras instituciones. Sorprende porque se trata de un evento donde se tirotean presuntos delincuentes con placa y no un ataque sin ton ni son contra quienes se encontraban en ese momento en el área de comida del AICM. Se olvidan quienes se desgarran las vestiduras que en otros tiempos, 24 de mayo de 1993, en un aeropuerto, el Internacional de Guadalajara, se dio una balacera pero en ésta, además de sicarios y civiles, fue asesinado un cardenal: Juan Jesús Posadas Ocampo; se olvidan que en otros tiempos, 23 de marzo de 1994, en Tijuana, fue asesinado un candidato a la Presidencia de la República y también olvidan que en ese tiempo, 28 de septiembre de 1994, fue ejecutado un cuñado del jefe del Ejecutivo y en ese momento, secretario general del PRI y diputado federal, José Francisco Ruiz Massieu. A esa estela de muerte y otros eventos que se achacan a quien era entonces Presidente de la República, también se suman hechos como la existencia del triángulo dorado de la droga que funcionó entre Jalisco, Sinaloa y Baja California, con un procurador general que gobernó la primera entidad, Enrique Alvarez del Castillo, bajo cuyo mandato crecieron incluso a las márgenes de carreteras, las plantas de amapola y mariguana. Por denunciar ese hecho, murió asesinado Posadas Ocampo, pero también se les olvida y hoy, perdemos la memoria para colocar de puntero electoral a quien todos saben, es hechura suya, de Carlos Salinas de Gortari, a quien se atribuyen hecho trágicos de su juventud y que curiosamente lo persiguieron durante su mandato. Pero no sólo eso, Carlos Salinas trascendió su sexenio al producirse el "error de diciembre" de 2004 cuando muchos mexicanos perdimos todo, hasta la vida y muchos otros continuamos pagando en lo particular, las consecuencias con deudas del sistema financiero, y en general el país con el Fobaproa. Ya ni qué decir de hechos posteriores como la muerte del hermano menor, Enrique Salinas de Gortari, asesinado el 6 de diciembre de 2004, y a quien se consideró el cerebro financiero de la familia. Son muchas las versiones en torno a este crimen, pero en ellas se involucra al ex presidente. Ni hablar del asunto de Raúl que pasó 10 años en la cárcel. Todo esto para explicar de alguna manera que los grandes crímenes de los últimos años, se dieron en un periodo y una persona precisos y que muchas de las cosas de hoy, no son sino resultado o secuencia de aquello, como los narcos que ya existían como Miguel Ángel Félix Gallardo, Rafael Caro Quintero, los Arellano Félix, Amado Carrillo "El Señor de los Cielos", Juan Nepomuceno Cárdenas, Juan García Abrego, Ernesto Fonseca Carrillo "Don Neto" y tantos más que dominaron las rutas del tráfico del Pacífico y el Golfo con las puertas de entrada en Chiapas o las costas. También había muertos y servidumbres, o qué ya se olvidó la violencia que muchos años vivió Jalisco cuando en los antros todos debían tirarse al piso, o las discotecas de Mazatlán, Puerto Vallarta. La lucha en el fondo, no fue acabar con los delincuentes, sino como en los buenos tiempos de Arturo Durazo Moreno y Francisco Sahagún Baca, el fin era el control de las bandas no su exterminio, pues el crimen siempre ha dado muy buenos dividendos a quienes le otorgan impunidad. Tal sería el caso hoy, quién puede asegurar lo contrario y en ese marco, sería el titular de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, sobre quien pesan muchas imputaciones de complicidad.
POLITICA 5
unomásuno
Combate a crimen no debe parar: FCH Encabezó el Presidente Día Internacional contra las Drogas GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l presidente Felipe Calderón dijo ayer que combate al crimen organizado y a las adicciones debe estar más allá de coyunturas políticas y colores partidistas. Apuntó que no podemos resignarnos a someter al país al poder de la delincuencia o hacer como si nada pasara, e hizo votos porque el próximo gobierno se comprometa a velar por la seguridad de los mexicanos. En la Conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico de Drogas, en el Alcázar del Castillo de Chapultepéc, sostuvo que México ha iniciado el camino para consolidar al país como una nación de leyes y de justicia. Estamos trabajando, expuso, para que nuestras familias puedan vivir tranquilas, libres de la amenaza de la violencia y del crimen, y libres, también, de la esclavitud de las adicciones, porque una adicción es una cadena que atrapa al ser humano, desde la infancia hasta su muerte. Este, externó, es un esfuerzo que debe trascender coyunturas políticas, que debe trascender colores partidistas y que debe seguir adelante en los años por venir, porque no podemos tirar por la borda lo que se ha hecho. "No podemos resignarnos simplemente y someter al país al poder de la delincuencia o hacer como si nada pasara, porque sólo ese hecho, simular que nada pasa, fortalece a los criminales y debilita a la sociedad y
al Estado", indicó. Calderón explicó que simular que nada pasa y, en consecuencia, hacer nada, es lo que permitió que los criminales avanzaran, sin resistencia tantos años; es suponer que cuando se está asaltando la casa, lo mejor es no hacer nada, ignorar al asaltante, dejarlo que entre libremente. Hizo votos porque el próximo gobierno de México se comprometa, verdaderamente, a luchar por la seguridad de los mexicanos, con la determinación que eso se requiere, y a actuar paralelamente y con la misma intensidad, en los otros ejes que deben componer esta estrategia integral. Por otro lado, señaló que esta fecha debe movernos a una profunda reflexión sobre la necesidad de impulsar decididas acciones para evitar que el tráfico ilícito de drogas y su uso indebido sigan afectando tan dramáticamente a nuestras sociedades. Expuso que en México las drogas muestran cada día sus
efectos más terribles y que juntos, sociedad y gobierno deben trabajar más para que dejen de ser un problema tan desafiante para todos los mexicanos. Calderón puntualizó que los problemas mayores de violencia, no sólo en México, sino en nuestra región Centro y Latinoamericana están vinculadas a su uso indebido y a su tráfico. Dijo que si bien es cierto que el combate al uso indebido y al tráfico de drogas ilícitas es responsabilidad exclusiva del gobierno, la prevención y el tratamiento en su uso es una tarea que todos podemos asumir juntos. Se trata, indicó, de una tarea que compete a todos, al gobierno mismo, pero también, y de manera fundamental, a la sociedad. Ante representantes de diversas organizaciones sociales, señaló que los graves problemas derivados del consumo y tráfico de drogas han representado un costo muy, muy alto para la sociedad mexicana. Explicó que en la últimas décadas, México pasó de ser un país de tránsito a ser un país de consumo de drogas. Se habla, externó, de que un hay poco menos de 14 millones de consumidores de cocaína en el mundo, pero las encuestas de adicciones en México levantadas entre 2004 y 2008, hablan de que la adicción a la cocaína creció entre los mexicanos en 1 por ciento. Lo anterior significa, agregó, que ese 1 por ciento de 112 millones de mexicanos, se convierte en un millón de consumidores más entre 2004 y 2008, un porcentaje muy relevante.
M I E RC O L E S 27
6 / POLÍTICA
Insiste Quadri en crear mando Josefina: no impedirán mi triunfo único policial y reforma penal ni con las "luces apagadas" Torreón, Coah.- El candidato presidencial de Nueva Alianza, Gabriel Quadri, insistió en la necesidad de crear un Mando Único Policial y desaparecer las corporaciones municipales, así como de una reforma penal que dé autonomía al Ministerio Público. Durante una visita a la ciudad como parte de su gira proselitista, el aspirante a la Presidencia de la República reiteró sus propuestas para la formación de una Entidad Reguladora del Agua que evite la sobreexplotación de los mantos freáticos, como ocurre en La Laguna. Quadri de la Torre se refirió al abatimiento de los acuíferos que han obligado a los laguneros a beber agua con arsénico, con la problemática de enfermedades que conlleva. En cuanto a la seguridad pública, insistió en la necesidad de establecer una policía con Mando Único y la desaparición de las corporaciones municipales, a las que calificó nuevamente de
"cordones" directos con las bandas del crimen organizado. Consideró que la reforma penal deberá ir dirigida a crear agencias del Ministerio Público autónomas, policías investigadoras y obtener un verdadero compromiso de los gobiernos estatales. Al hablar sobre política social, mencionó que con los mismos recursos que ahora se aplican en el programa Oportunidades se podría beneficiar al triple de la población que hoy recibe el apoyo, sin embargo, insistió en que la verdadera ayuda social vendrá con la educación de calidad. El candidato de Nueva Alianza participará más tarde en un foro con líderes de opinión y para finalizar, encabezará un acto masivo en las instalaciones del Eriazo en el centro de recreación de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en esta ciudad, para luego partir hacia el municipio de Saltillo.
Tras el "apagón" en su último discurso en Yucatán, y antes de trasladarse a Monterrey, donde hoy continuará su cierre de campaña, Josefina Vázquez Mota aseguró que el triunfo es posible está al alcance de todos los mexicanos con su voto pues "ni con la lluvia, ni con el sol, ni con las luces apagadas detendrán la victoria". La candidata presidencial del Partido acción Nacional (PAN), llamó de nueva cuenta sus simpatizantes y a todos los que creen en la causa de su partido y de su proyecto, a no dejarse presionar En ese sentido la abanderada del instituto blanquiazul pidió a sus simpatizantes no dejarse presionar ni hacer caso a las amenazas, ya que en las casillas podrán sufragar de manera libre y secreta. Reiteró en que el próximo domin-
go se podrá saber por primera vez en la historia del país que México tiene una presidenta de la República, "la decisión está en sus manos". Señaló que concluirá su campaña este miércoles, pero a partir del jueves empezará la de los ciudadanos, quienes se deben preparar para ir a votar el domingo por la persona que no sólo es la mejor opción, sino la única para garantizar que el país crezca y haya estabilidad económica. Aprovechó el incidente del corte de energía para prometer un gobierno en que "no se apague la luz a la democracia". Y añadió que "ya dijimos a quién no queremos en los palacios Municipal y Estatal, pero lo que deben decidir ahora es a quién quieren en Los Pinos y que pueda ofrecer un mejor futuro.
DE
DE
JUNIO
DE
POLÍTICA / 7
2012
Moralmente imposible triunfo de EPN: AMLO JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
Colima, Colima.- El eventual triunfo de Enrique Peña Nieto es moralmente imposible y emitir un sufragio a favor del candidato presidencial del PRI es votar por la corrupción, aseguró Andrés Manuel López Obrador, en el penúltimo día de campaña. A unas horas de que termine el periodo de campaña, convocó a los mexicanos a convencer a más ciudadanos sobre la necesidad de iniciar la transformación de la vida pública del país, a partir del próximo domingo y sobre todo persuadirlos de que no vendan su voto, porque el PRI "va a querer, con el dinero, comprar la libertad y la dignidad de la gente". En el acto de cierre de campaña en esta entidad, el candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista también llamó a simpatizantes a prepararse para la defensa del voto y evitar, en su caso la comisión de un fraude electoral. Ante el pueblo de Colima, que se reunió en el parque Juárez, explicó que la cúpula priista echó mano de su último recurso, la compra del voto, pero ese recurso resulta infructuoso para frenar la caída, en picada, de Peña en las encuestas de preferencia electoral. Tampoco tuvo efecto alguno las acusaciones que lanzaron en su contra y la reedición de la guerra sucia y los calificativos de peligro para México, amenaza para el país, personaje mesiánico y autoritario, abundó. Un ejemplo claro de la guerra sucia es el miedo que han dispersado entre
los trabajadores al servicio del estado. Sus representantes sindicales, afiliados al PRI, les aseguran que sus salarios se verán mermados si gana el candidato del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, detalló. Sin embargo, aclaró que las prestaciones de los burócratas no sufrirán afectación alguna y que se reducirán solo los salarios de la llamada alta burocracia, de aquellos servidores públicos que ganan de 200 mil a 600 mil pesos mensuales. Y adelantó que predicará con el ejemplo, porque ganará menos de la mitad de lo que percibe aquel que ostenta la Presidencia de la República, además de que se aplicará un plan de austeridad en el Ejecutivo Federal para obtener fondos presupuestales hasta por 300 mil millones de pesos y con ello financiar los programas de desarrollo social, como la pensión para adultos mayores y las becas para madres solteras y personas con discapacidad. En cambio, Peña pretende costear dichos programas con fondos provenientes de un aumento al IVA, del 16 al 22 por ciento, y de crear nuevas contribuciones, precisó. Por la mañana, en la última conferencia de prensa que ofreció durante la campaña, López Obrador afirmó que se encuentra tres puntos arriba de Peña en una encuesta que encargó a un grupo de colaboradores. Detalló que la candidata panista Josefina Vázquez Mota alcanza el 18 por ciento de las preferencias entre el electorado, mientras que Enrique Peña logra ubicarse con 25 por ciento y López Obrador con 28 por ciento.
Reitera Peña Nieto su compromiso por la seguridad
Morelia.- El candidato presidencial priista, Enrique Peña Nieto, señaló que de resultar ganador en los comicios del próximo domingo un tema prioritario en su proyecto de gobierno será la seguridad pública y la paz en México. En su cierre de campaña en esta entidad, el abanderado de la coalición Compromiso por México detalló sus propuestas de gobierno en materia alimentaria y en las tarifas de luz, a partir de las reformas estructurales que impulsaría como titular del Ejecutivo federal. Tras saludar en las gradas del Pabellón Don Vasco, a sus seguidores pidió dejar atrás la declaratoria de invalidez de la pasada elección en la capital de esta entidad y los llamó a ir hacia adelante en los comicios extraordinarios del 1 de julio, apoyando al candidato priista, Wilfrido Lázaro. El abanderado de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) agradeció a quienes se han sumado a su campaña, dejando incluso su militancia en otros partidos, como es el caso de quien era candidata de la izquierda a diputada federal por Morelia, Ivonne Judith Cervantes, quien lo acompañó en el acto. "Celebro y reconozco la adhesión de quienes en otra ideología, en otros pro-
yectos, habiendo militado y participado, hoy ven en este proyecto, que este es un proyecto serio, es un proyecto responsable, es un proyecto de cambio seguro, de cambio con estabilidad, con confianza para que los mexicanos tengan mejores condiciones", afirmó. Los cinco compromisos firmados por Peña Nieto para esta entidad son: Modernizar el libramiento carretero Morelia, en el tramo salida Salamanca a Quiroga; construir un Hospital Infantil para Michoacán y modernizar y ampliar la carretera PatzcuaroTacámbaro, primera etapa. Asimismo modernizar el Hospital de Ciudad Hidalgo, con especialidad en nefrología, e instalar una nueva Comisión para el Desarrollo Hidráulico para la costa de Michoacán. Aterriza avión con Peña Nieto por falla mecánica El avión que trasladaba a Tabasco al candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, aterrizó en Puebla debido a una "falla mecánica menor". Luis Videgaray, coordinador de la campaña del abanderado de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), informó que tanto el candidato como sus acompañantes "están perfectamente bien".
8 POLÍTICA ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
C
iudad humana, con ojos: Luego de certificar que habrá de dar resultados desde "el primer minuto" que asuma la jefatura del Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, candidato por la Coalición Movimiento Progresista, se comprometió a garantizar y fortalecer, mediante la selección, profesionalización, actualización, supervisión y revisión de quienes conforman las corporaciones policiales, la seguridad, tranquilidad y paz social que se registra en una de la ciudades más grandes del mundo, en las que habrán de instalarse siete mil cámaras y cinco mil radares de seguridad. Descartó la posibilidad de solicitar la incorporación del Ejército Mexicano en la lucha contra el crimen, cuyas acciones se redujeron en más de 10 por ciento cuando fungió como procurador general de justicia. Con la medida sumarán 20 mil los "ojos electrónicos" que vigilarán la Metrópoli. En entrevista con La Tarde, unomásuno y Diario Amanecer, Mancera Espinosa, quien se pronunció a favor del mando único de policía, desestimó las versiones de quienes afirman que la delincuencia organizada, en particular la relacionada con el narcotráfico, tenga presencia en la otrora Ciudad de los Palacios, en la que a diario, durante las 24 horas del día, se lucha para proteger a la comunidad. "No vamos a fallarles, vamos a darles resultados y este es uno de nuestros principales compromisos", acotó el ex jefe máximo del Ministerio Público citadino, quien reconoció que el narcomenudeo y la drogadicción en el Distrito Federal son un flagelo, por lo que se ins-
unomásuno
MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
Seguridad al DF, ofrece Mancera *Para ello incidirá en la profesionalización de cuerpos policiacos trumentarán y pondrán en funciones diversos programas. Para Mancera Espinosa, a quienes sus más cercanos colaboradores y amigos, entre quienes destacan juristas, catedráticos, maestros, profesionistas y servidores públicos como un hombre de acción, un "adicto a la adrenalina" -como en su momento lo fuera el llamado Fiscal de Hierro, Javier Coello Trejo, quien en ese tiempo contó, como ahora lo hace el doctor Mancera, con René Hernández Cueto como su "principal comunicador", labor que también realizó para el finado y controvertido comandante Guillermo González Calderoni-- el problema de la inseguridad es uno de los retos de mayor importancia, por lo que habrán de duplicarse los esfuerzos para impedir, como a la fecha, la presencia y operatividad de las grandes empresas del narcotráfico. No obstante lo anterior, el ex titular de la Procuraduría General de la República, egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (generación 1985-1989) y galardonado con la medalla Gabino Barreda, destacó que habrá de mantener y fortalecer las relaciones institucionales con el Gobierno Federal y los gobiernos estatales, ya que la delincuencia, en cualquiera de sus manifestaciones, lastima
y daña a todos por igual. "Ningún gobierno, por sí solo, podrá abatir la problemática, la que debe combatirse de manera conjunta y solidaria, pero con respeto a las decisiones de cada autoridad". Entre los programas a instrumentar y poner en práctica por quien se estima será "el jefe de Gobierno o gobernador" que gane dicha elección con el mayor de los márgenes de votación, destaca la Ley Anticorrupción, en la que se contemplan las conductas ilícitas y sanciones legales a que se harán acreedores los servidores públicos que no cumplan cabalmente con los compromisos contraídos con las instituciones, pero sobre todo con la sociedad. "Serán la
Procuraduría General de Justicia y la Contraloría General las encargadas de sancionar a los servidores públicos que incurran en actos de corrupción, pero en los hechos tendrán una participación relevante las Contralorías Ciudadanas. Las sanciones van desde la amonestación, suspensión e inhabilitación hasta la cárcel". El candidato del Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano, puntualizó que uno de los objetivos básicos de la Ley Anticorrupción es que los servidores públicos actúen de manera honesta y eficiente, con apego a la normatividad y cumplan cabalmente con el compromiso contraído. "Busca que los funcionarios actúen con apego al servicio público", asentó Mancera Espinosa, quien rechazó la especia en el sentido que él o Andrés Manuel López Obrador hayan autorizado a persona alguna a solicitar apoyos económicos para sus campañas a las primeras magistraturas del Distrito Federal y de México. Categórico, el ex funcionario insistió en que "vamos a contar con una policía más humana, eficiente y confiable, a la que, al igual que a todos los sectores se les brindará una mayor y más eficiente justicia social, la que es fundamental en la aplicación de la justicia penal", acotó Mancera Espinosa, quien cuenta con
maestría por la Universidad de Barcelona, doctorado con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México y especialista en derecho penal por la Universidad de Salamanca, Universidad Panamericana y Universidad de Castilla-La Mancha, además de ser autor, entre otros textos de los titulados el Nuevo Código Penal para el Distrito Federal, Los Aparatos Organizados de Poder, López Obrador Caso Encino, Implicaciones Constitucionales, Penales y de Procedimiento Penal, Estudios Jurídicos en Homenaje a los doctores Ricardo Franco Guzmán y Olga Islas de González Mariscal. Galardonado también con la Medalla Alfonso Caso, la Condecoración Medalla de Primera Clase Estrella de Honor, Premio Latinoamericano por la Vida y la Seguridad de las Mujeres y las Niñas en América Latina y el Caribe y acreedor al primer lugar en Innovación Tecnológica por parte del IFAI, el candidato de las llamas "izquierdas unidas" aumentará a 20 mil el número de cámaras de vigilancia y seguridad instaladas en las 16 delegaciones políticas de la ciudad capital, en la que "no tienen, ni tendrán, cabida comandos, emisarios y organizaciones criminales de la delincuencia organizada o en cualquiera de sus manifestaciones".
MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
9
unomásuno
Carlos del Valle, el poder de la juventud al Senado * Propuestas viables y dar la cara a la gente * Falta de agua, un problema grave * Fin a prácticas clientelares y corruptas RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
C
ontra la opinión generalizada de que los políticos y los senadores tienen que ser gente entrada en años para hacer mejor las cosas, el candidato a senador Carlos del Valle Guerrero, podría ser una contradicción andante. Sin embargo este hombre de escasos 29 años, de sonrisa cordial y conceptos claros; el candidato más joven al Senado, es una clara muestra de los nuevos tiempos que se viven en el país y en el ámbito político de México. Paso a la juventud y a la sangre nueva, que con una visión diferente, apegada a la realidad y sin “vicios ni malas mañanas”, están decididos a hacer realidad los cambios que necesitan la sociedad y la nación, como por ejemplo, combatir la corrupción, que junto con una mala educación es causante de todos los problemas. Candidato por el Partido Nueva Alianza (PANAL), Carlos del Valle dijo a unomásuno que va a probar con hechos que la gente no se equivocará al votar por él, ya que sí cumplirá lo que ofrece, como hacer
gestiones para que los hogares de la ciudad tengan servicio de agua potable. Trabajar más por la gente y en una ciudad del tamaño y complejidad como el Distrito Federal, buscar soluciones a problemas que de no atenderse hoy o en un plazo breve, se convertirán en una calamidad, como la cada vez más alarmante falta de agua. Por eso, entre sus propuestas, que Carlos del Valle considera viables destaca la de hacer gestiones en los niveles que
sean necesarios, para que en todos los hogares tengan servicio de agua potable. Señaló que los problemas sociales deben atender a las personas que lo necesitan, de manera que los verdaderos grupos vulnerables puedan acceder a servicios como apoyo a los adultos mayores, becas educativas, cuotas sociales a minusválidos y madres solteras, de manera que se evite la discrecionalidad y el desvío irregular de recursos. “No soy recomendado de nadie”
Llama a la gente a votar por él y explica por qué: “Noten por mí porque no soy yerno, hijo o recomendado de ningún líder, son un ciudadano que conoce los problemas y carencias de la ciudad”. Y por lo mismo, sabe que se necesita y en donde. Explica las razones pues si bien hoy es un empresario, es gente de trabajo, “junto con mi padre y mi familia hemos luchados a lo largo de años”. Y añade: “Venimos de Iztapalapa y allí la gente necesita muchas cosas, pero sobre todo el apoyo de sus gobernantes y de los legisladores, que se han olvidado de lo que prometieron”. Por eso “la gente está cansada de los políticos de siempre, piden tu voto y no los vuelves a ver”. Una campaña austera, sin la parafernalia de otros candidatos pero efectiva y ya por encima de otros que iniciaron antes, ya que Del Valle Guerrero inició apenas hace mes y medio; se dedicó a pisar las calles (como cantaría Pablo Milanés), mientras algunos otros estaban cómodamente apoltronados en sus oficinas, quizá porque se sienten muy seguros o porque están desaminados.
Busca PAN anular la elección presidencial IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
El Comité Nacional del PRI y su grupo parlamentario de la Cámara de Diputados, rechazaron por falsos, absurdos y temerarios, las acusaciones del PAN ante el IFE, sobre supuestos fondos de su partido en el Grupo Financiero Monex. “Ni el Comité Ejecutivo Nacional del PRI ni la Coordinación de Campaña Presidencial, tienen cuentas bancarias ni manejan recursos a través de Grupo Financiero Monex”, aseveró en un comunicado el presidente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell. “Los dichos de Roberto Gil son falsos, absurdos y temerarios”, apuntó. Dirigentes y diputados priístas, aseveraron que ante la caída electoral de la candidata panista, Josefina Vázquez Mota, lo que intentan Gustavo Enrique Madero y Roberto Gil, al señalar que 15 mil casillas están en riesgo en buscar a pesar de sus “promesas” de respetar el voto ciudadano, es la inhabilitación del 20 por ciento de las
casillas en busca de “anular” el proceso. Sobre el supuesto financiamiento
internacional a nuestra campaña presidencial, “ratificamos que el pasado 13 de
junio de 2012 el PRI presentó una denuncia ante la PGR con el propósito de que dicha dependencia investigue una posible extorsión en la que estarían involucradas personas que han presentado contratos entre particulares, como si fuesen documentos relacionados con el PRI”, reza el comunicado signado por el CEN priísta. De igual forma, resalta, se ha solicitado se investiguen supuestas cuentas bajo custodia de Grupo Financiero Monex, en las que presumiblemente se manejan fondos relacionados con estos contratos. “Confiamos en que la Procuraduría General de la República, en ejercicio de sus facultades obtenga oportunamente de las autoridades financieras de nuestro país la información necesaria para esclarecer la existencia, el origen y el destino de los supuestos recursos en custodia de Grupo Financiero Monex”, subrayan. De igual forma, señala Pedro Joaquín Coldwell, que el Partido Acción Nacional utilice las horas que restan de campaña para conseguir votos, en lugar de continuar descalificando a sus adversarios.
M I É RC O L E S 27
10 / POLÍTICA
Denuncian perredistas al PRI ante la FEPADE Los diputados Esthela Damián Peralta y Guadalupe Acosta Naranjo presentaron denuncias en la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), por presuntas irregularidades en la campaña de Enrique Peña Nieto. Damián Peralta, presidenta de la comisión de vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, dijo que "traemos la denuncia que se ha venido señalando por varios medios de comunicación, acerca de los 56 millones de dólares que vienen operando a favor de la campaña de Enrique Peña Nieto". En entrevista indicó que se le solicitó a esa fiscalía, que tenga una actuación oportuna "para que detenga este tipo de operaciones, para que congelen cuentas si es necesario, pero sobre todo para que este asunto no se consume el día domingo en una operación electrónica; pero sobre todo en una operación económica en favor de un candidato". Explicó que también se dan a conocer distintas operaciones que ha tenido Peña Nieto, en la reunión que sostuvo con los gobernadores, "donde efectivamente reconocen ellos que se celebró la reunión y hay una solicitud de votos". Damián Peralta mencionó que lo que se quiere es la actuación de la fiscalía, para que el asunto sea preventivo y el día de la jornada se denuncien hechos que no se pudieron detener. Por otra parte, refirió que también se presentó ante la FEPADE una tarjeta que circula en la delegación Álvaro Obregón por los panistas, en la que se utiliza el programa Oportunidades y se engaña a la gente. "Dicen que es un asunto que tiene que ver con el referido programa y en lugar de darles la tarjeta de Oportunidades, les entregan otra tarjeta donde atrás viene una leyenda en letra muy pequeña que señala, que se va a poder disfrutar en un periodo de 2012 a 2015", afirmó. Sin embargo, aseguró, se citó a las personas para el cierre de campaña de la candidata panista, "señalando que les iban a entregar esta tarjeta y cuando llegaron al lugar lo único que había eran vehículos para trasladarlos al cierre de campaña de Josefina Vázquez Mota". En ambos casos, agregó, "queremos en primer lugar que vayan sobre los peces gordos; queremos los 56 millones de dólares; queremos la investigación que corresponde a ese caso y queremos la indagatoria del Ministerio Público Federal, acerca de la operación de recursos públicos federales en todos los estados que gobierna el PRI.
DE
¡Saquen Exigen PAN, PRD, PT y MC que gobernadores
JUAN CARLOS FONSECA/ ENRIQUE LUNA/ ALEJANDRO ÁBREGO/ RAYMUNDO CAMARGO REPORTEROS
S
in proponérselo, los partidos Acción Nacional, del Trabajo, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano (MC) se pusieron de acuerdo y a unas horas de los cierres de campaña de sus respectivos candidatos, lanzaron un solo reclamo: que los gobernadores del R e v o l u c i o n a r i o Institucional (PRI) saquen las manos del proceso electoral, dejen de repartir recursos ilegales a los votantes y permitan que acudan con libertad y sin compromisos a las urnas este 1 de julio. Las denuncias en contra de los mandatarios priistas han llovido casi a diario después de que Andrés Manuel López Obrador, candidato de las izquierdas, hablara hace dos semanas de una reunión entre el abanderado del PRI, Enrique Peña Nieto y los jefes de los poderes ejecutivos regionales. Dijo que organizaban una "Operación Maletas". Ejemplo de ello, es lo
que ocurre en el Estado de México, donde no sólo el gobernador Eruviel Ávila Villegas contribuye con el presupuesto a costa de la nómina, pagos, deuda y obra estatal, sino también con la presión sobre su personal que tiene como obligación entregar 10 credenciales de elector cada uno y que serán devueltas unas vez pasadas las elecciones. Ahora, hasta el PAN ha reclamado al tricolor por una supuesta intervención masiva y regionalizada, como ocurrió ayer que presentó denuncias por distribución de dinero por medio de tarjetas de débito y otras del Telmex de prepago. Ante cínico gasto excesivo, IFE calla Hasta el momento, el Instituto Federal Electoral (IFE) no ha expresado una sola palabra, respecto a las quejas contra los gobernadores tricolores ni de las acusaciones con documentación presentadas por el PAN, por el abuso ostensible del gasto. Los cuatro partidos, que son oposición en las urnas, acusan a los gobernadores de distintos delitos electorales, como coacción y compra de votos. A nivel local y nacio-
nal, los cuatro partidos han mostrado fotos, videos y evidencias de reparto de cheques, tarjetas, artículos o dinero efectivo. Seguro de los señalamientos contra los gobernadores priistas, el ex secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, lamentó en Campeche la "traición" del ex presidente Vicente Fox al PAN y a su candidata presidencial Josefina Vázquez Mota, y sacó el tema que los une: dijo que a Fox lo compraron los gobernadores priistas con "unos cuantos contratos para su fundación". Poco antes, en la Ciudad de México, durante su conferencia matutina, López Obrador hizo un nuevo llamado a los mismos gobernadores del PRI, para que no cometan fraude el próximo 1 de julio. "Recapaciten, dejen en libertad a la gente para que sean ellos quienes decidan", dijo. Ya antes les había pedido que repartieran el dinero de "Operación Maletas" en fundaciones, en lugar de comprar votos con ellos. El candidato de la coalición Movimiento Progresista dijo que si Enrique Peña Nieto estuviera tan seguro de ganar, no estarían regalando tar-
jetas ni miles de despensas para obtener el voto de la gente. "Está repartiendo millones, está desesperado", señaló López Obrador, en tanto que en el PAN presentaron pruebas del reparto insultante de dinero por parte del tricolor. Horas más tarde, el PAN hizo el mismo reclamo. El equipo de campaña de la candidata presidencial denunció, ya por la tarde, que el PRI efectúa acciones de "delincuencia electoral organizada", mediante tarjetas de débito para que la gente opere a su favor el día de las elecciones, con depósitos que suman más de 700 millones de pesos. El coordinador de la campaña de la abanderada del PAN, Roberto Gil Zuarth, acompañado por el vocero Juan Ignacio Zavala, informó que dichas tarjetas del banco Monex se reparten en todo el país y que cuentan con testimonios de quienes las recibieron, por lo que presentarán la denuncia ante el IFE. Detalló que a través de depósitos se entregarán 701 millones 471 mil 800 pesos a 162 mil 941 mil priistas, entre representantes de casillas y repre-
s c le
re ñ m G p s d M a d D N d li In h p c p A F R ro re m la ro c m z P
d tó c c y e d
DE
JUNIO
DE
POLÍTICA / 11
2012
n manos!
es del PRI no manipulen elección del domingo
sentantes generales, así como a delegados distritales. El PRI rebasa con esos recursos el tope de campaña estipulado en 330 millones de pesos, señaló Gil Zuarth. El mismo panorama nacional se sucedió en otras entidades. Por ejemplo, en Monterrey. Los candidatos a alcaldes por los partidos de la Revolución Democrática, Acción Nacional y del Trabajo denunciaron que personas ligadas al Revolucionario Institucional (PRI), pagan hasta 500 pesos por comprometer el voto de los ciudadanos a favor de ese partido. Margarita Arellanes (PAN), Hugo Fernández (PT) y Aliber Rodríguez (PRD) anunciaron, en una insólita conferencia conjunta, la conformación de un bloque por la defensa del voto, y pidieron a la ciudadanía denunciar cualquier comportamiento ilegal de simpatizantes y candidatos del PRI. Como prueba de sus dichos, Fernández presentó fotografías de una camioneta ubicada en el cruce de las calles Hidalgo y Garibaldi, en el centro de esta capital, en la que detectaron a personas
ofreciendo dinero a cambio de su voto por el PRI. "Quienes estamos en esta contienda exigimos un alto a estos actos desesperados, donde intentan engañar a los regiomontanos. No vamos a dejar que gente de otros estados o mapaches de aquí compren el voto. Vamos a trabajar por y para los ciudadanos en favor de la democracia", aseveró. En la misma conferencia, Rocío Montalvo, asistente del candidato a diputado federal de la coalición 'Movimiento Progresista' por el distrito 7, Juan Antonio Limón, dijo que ella comprobó personalmente la coacción ejercida por el PRI en las colonias Independencia y Garza Nieto. Señaló que en días pasados aceptó mostrar su credencial y a cambio le dieron una tarjeta de descuentos para el pago de agua potable y energía eléctrica, con un valor de 500 pesos. Tras ello, dijo, acudió a un centro comercial donde mostró el documento y obtuvo un descuento de 150 pesos. Y, por si fuera poco, mencionó que enfrentó dificultades para denunciar el hecho, pues al acudir a las instalaciones de
la Procuraduría General de la República –añadió– le comentaron que necesitaba presentarse en la Ciudad de México, para denunciar directamente en las oficinas centrales de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). "Lástima que gasten tanto dinero en la publicidad y haya poca asesoría", agregó decepcionada. El candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado para que no se intente frenar a la ciudadanía en su derecho de elegir libremente a sus gobernantes, ya que "una mancha de fraude no se quita ni con el agua de todos los océanos". Sostuvo que es mejor vivir en la pobreza que hundirse en la deshonra cuando se compran conciencias y se trafica con la necesidad de la gente. "Le recuerdo que la mancha de un fraude electoral no se borra ni con toda el agua de los océanos, pues es mejor heredar a los hijos pobreza en vez de deshonra", arengó desde el templete el ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Recordó que el
principal operador de Peña Nieto, el secretario de Organización del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong y otros "estrategas" se dieron cuenta de que iba en picada su candidato. Entonces se reunieron y lo primero que hicieron fue salir a Guanajuato para buscar a Vicente Fox y pedirle que cometiera "esa canallada de darle la espalda a su partido y a su candidata. No les funcionó la estrategia", sentenció. ¿Pacto, para qué? En tanto, el IFE insistió en que se firme un pacto de civilidad por parte de los partidos políticos, un compromiso para respetar los resultados de los comicios del domingo y evitar la larga polémica que consumió al país tras las elecciones del 2006. El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés, confió en que tal pacto se firmará. Valdés dijo a los periodistas que el IFE está en contacto con los coordinadores de campaña y líderes partidistas, para que los cuatro candidatos presidenciales acudan en los próximos días a la sede del instituto electoral, para firmar un "pacto de civilidad".
Pide PAN a IFE revisar cuentas de banco Monex El Partido Acción Nacional (PAN) solicitó al Instituto Federal Electoral que, a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), revise las cuentas del banco Monex, de donde presuntamente se estarían dispersando recursos para la campaña del candidato presidencial del PRI y PVEM, Enrique Peña Nieto. El representante del PAN ante el órgano electoral, Rogelio Carbajal, sostuvo que para ello su partido presentó esta madrugada una ampliación a una queja que se había hecho, para solicitar al IFE medidas cautelares, con el fin de evitar que el Revolucionario Institucional rebase el tope de gasto de campaña. Sostuvo que se pidió al IFE revisar, a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), las cuentas de Monex, de donde se estaría pagando con tarjetas de débito a los operadores priistas la cantidad de 17 mil pesos y 600 pesos a cada observador de casilla. En entrevista con MVS Noticias, Rogelio Carvajal destacó que ahora el IFE tiene nuevas atribuciones, como el tener acceso al secreto fiduciario, por lo que se pidió solicitar al banco Monex información sobre dichas cuentas, además de que se congelen para evitar la dispersión de estos recursos. Mencionó que con dicha petición se pretende comprobar que el PRI reparte dinero por medio de monederos electrónicos de esa institución bancaria, pues cuentan con información y testimonios para presumir que existe una dispersión de recursos en todo el país. Por separado, el perredista Guadalupe Acosta Naranjo sostuvo que luego de la demanda del empresario mexicano José Luis Ponce de Aquino, lo que se quiere comprobar es que si los 56 millones de pesos que eran para el pago del contrato con una cadena de televisión en Estados Unidos, provienen de los recursos entregados por el IFE o de otra fuente de financiamiento. Mencionó que si estos monederos electrónicos son utilizados para pagar gasto de campaña del abanderado de la coalición Compromiso por México, entonces, dijo, “hay un gasto que no está siendo comprobado por el IFE”. Ante ello, subrayó, acudirán a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) para presentar la denuncia correspondiente por el caso Monex. Detalló que ante dicha autoridad se planteará que la institución tenga más presencia en estos momentos, cuando se agudizan los delitos electorales y la compra de votos y que en el caso de los recursos que se manejan por Monex, se investigue si constituyen un delito electoral.
12 POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
PRD acorrala a Peña Nieto Presentan nuevas pruebas de financiamiento encubierto JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
l Partido de la Revolución Democrática, a través de Camerino Márquez, representante de ese instituto político ante el Consejo General del Instituto Federal
Electoral (IFE), entregó nuevas pruebas que se integran a la queja sobre actividades de financiamiento encubierto, a favor de la campaña del candidato de la coalición "Compromiso
por México", Enrique Peña Nieto, que conforman los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista. Dichas pruebas consisten en la inserción pagada de la página 5 parte inferior derecha de la sección nacional, del periódico Reforma, de fecha 22 de junio de 2012, indicando como responsable de la publicación a Víctor Mateo Gómez Camargo y Grupo Financiero Momex, donde se dirige a la opinión pública, para dar tres manifestaciones sobre menciones que medios de comunicación han hecho de dicha empresa. En el texto, destacan que las firmas de dicho grupo financiero, están reguladas y supervisadas por las autoridades financieras y cumplen con la normatividad, a la vez que manifestó su disposición de brindar información que se les requiera en términos legales e incluso, externa su confianza en las autoridades para supervisar y vigilar posibles irregularidades a través del sistema financiero. En virtud de dicha publicación, la Representación del PRD ante el Consejo General del IFE solicitó a la Secretaría Ejecutiva y la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos, hacer efectivo el ofrecimiento de Grupo Financiero Momex, a efecto de verificar los hechos denunciados, solicitando el apoyo y colaboración de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Ello, a fin de verificar posibles cuentas bancarias de las personas físicas Alejandro Carrillo Garza Sada, José Carrillo Chontkowsky, Alfredo Carrillo Chontkowsky, Enrique Peña Nieto, Hugo Vigues, Gisel Moran, Mario Ignacio Morán, David López Gutiérrez, Roberto Calleja, Erwin Manuel Lino Zárate, Alejandro Ramírez González y Luis Videgaray Caso; Así como las empresas denominadas "Jiramos S.A. de C.V." y "GM Global Media, S.A. de C.V.", el Gobierno del Estado de México; las empresas denominadas "Confederación de Porcicultores Mexicanos, A. C" y "Sociedad Civil Servicios Integrales al Sector Agropecuario (SISA), en relación con los hechos denunciados. Asimismo, se entrego copia de la denuncia presentada por los C. C. Jesús Zambrano Grijalva; Mary Thelma Guajardo Villareal, Carlos Navarrete Ruiz, José Luis Jaime Correa, Carlos Sotelo García, Agustín Guerrero Castillo y Guadalupe Acosta Naranjo, ante la Procuraduría General de la República, en relación con los hechos denunciados en la queja por encubrimiento de financiamiento presentado el día 15 de junio del presente año por la Representación del PRD ante el Consejo General del IFE.
MIERCOLES 27 DE JUNIO DE 2012 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
omo abierta violación a los compromisos internacionales en materia de derechos humanos consideraron los legisladores mexicanos el fallo de la Suprema Corte de Estados Unidos, mediante el cual se da "paso" a la Ley Antiinmigrante de Arizona SB 1070 y autoriza la persecución policial por su "perfil racial". Por ello diputados de PRI, PAN y PRD lamentaron que la resolución de la Suprema Corte de Estados Unidos sólo haya desechado algunos puntos de la Ley Antimigrante de Arizona SB 1070 y dejó vigente la facultad de la policía para detener, arrestar o verificar sin motivo aparente a los migrantes hispanos, lo que violenta sus derechos humanos. El vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús María Rodríguez Hernández, comentó que si las autoridades estadounidenses dejan vigente la cláusula que autoriza a la policía y otros agentes del orden a verificar el estado migratorio "por simple sospecha, se continuaría violentando los derechos humanos de los connacionales". "Con estas medidas no se están resolviendo de fondo estos problemas de los extranjeros que están en territorio americano. Nosotros pediríamos que se revisen estos puntos importantes para los derechos de los migrantes", dijo el legislador del PRI. Destacó que esta resolución brinda varios mensajes, uno de ellos es el interés del gobierno americano por tocar el tema; sin embargo, esto debe ser analizado con profundidad para abordar los puntos realmente importantes. A su vez la diputada del PAN, secretaria de la Comisión Especial Sobre Migración, Ruth Esperanza Lugo Martínez, lamentó y reprobó que la Corte de Estados Unidos haya avalado el perfil racial de la Ley Arizona, pues aseguró que dicha resolución vulnera los derechos humanos de todas las personas. Por lo anterior, la diputada pidió al Presidente de la República, Felipe Calderón hacer un posicionamiento enérgico y concientice al presidente norteamericano Barack Obama y a los integrantes de la Corte sobre lo negativo del racismo hacia nuestros connacionales. "Me gustaría que el Presidente de la República, Felipe Calderón, concientizara al mandatario Obama y a la Corte de Estados Unidos sobre lo que a nosotros como mexicanos representa el que se viva en este tenor de estigmatizar al mexicano nada más su apariencia", dijo. Asimismo, el vicecoordinador del grupo parlamentario del PRD, José Luis Jaime Correa, lamentó que la resolución de la Corte no atiende del todo las innumerables demandas que hay tanto a nivel nacional como internacional, ya que si queda pendiente que los agentes americanos puedan detener a los migrantes es sin duda "sólo una mascarada y una medida estrictamente electoral". En su opinión, los puntos fundamentales de la Ley SB 1070 quedan vivos, toda vez que lo que se debe atender es la no criminalización de los migrantes mexicanos y latinos en territorio americano, "si esto queda vivo pues no se está cumpliendo con las expectativas", subrayó.
unomásuno
POLITICA 13
Racista persecución policial en Arizona Dominó el "perfil racial" el falló de Suprema Corte estadounidense
14 POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
Condena Gobernación Sembraron armas y dinero a intolerancia del SME F. Beltrán, acusa defensa Ante negativa de liberar espacios se recurrió a fuerza pública
A
través de un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob), emitió una condena los actos violentos realizados por miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), durante una manifestación al exterior de la dependencia, e impedir a su personal el libre ingreso y salida de las instalaciones. Segob explica que ante la negativa a la invitación para dejar libres los accesos, la Policía Federal llevó a cabo las acciones correspondientes en el marco de sus facultades y atribuciones, a fin de restablecer el orden y liberar los accesos a las instalaciones de esta
dependencia federal. Se añade que como muestra de la disposición del Gobierno Federal al diálogo constructivo y respetuoso, esta Secretaría propuso a los manifestantes un espacio de atención a fin de escuchar sus demandas y planteamientos. En este sentido, una comisión encabezada por el señor Martín Esparza Flores fue recibida por el Titular de la Unidad de Gobierno de la Segob, Carlos Armando Reynoso Nuño, a quien demandó la libertad de los integrantes de dicha organización sindical que se encuentran sujetos a diversas causas penales.
Al respecto, se informó a los integrantes del SME que las instancias correspondientes se encuentran revisando de manera cuidadosa la situación jurídica de cada uno de los detenidos. Igualmente se reitera que la Secretaría de Gobernación es consciente de la obligación y compromiso que tiene el Gobierno Federal de atender las diversas problemáticas que pudieran aquejar a los ciudadanos y sus organizaciones; sin embargo, rechaza categóricamente cualquier acto de violencia o intolerancia que atente contra el orden y la paz públicos.
Zafarrancho entre sindicato electricista y uniformados HUGO HERNÁNDEZ REPORTERO
Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se enfrentaron ayer con elementos de la Policía Federal quienes les impidieron el paso cuando el
contingente se dirigía hacia la Secretaría de Gobernación; en la gresca al menos ocho manifestantes resultaron lesionados. Los hechos ocurrieron cuando integrantes del SME se manifestaban cerca
de la Segob para exigir el cumplimiento de los compromisos del gobierno federal para atender su demanda de recuperación de fuentes de empleo para más de 16 mil electricistas que no se han liquidado. Humberto Montes de Oca, secretario del Exterior del SME, dijo que piden la liberación de 12 compañeros presos, uno en el penal de San Miguel Puebla, Miguel Márquez Ríos y otros 11 en el Reclusorio Oriente del Distrito Federal. Fueron elementos de la Policía Federal quienes los replegaron cuando pretendían instalar un templete en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación, señaló, pero de manera violenta lo que derivó en un enfrentamiento.
En el "choque", los agentes poliaciacos lanzaron gases lacrimógenos hacia unos 500 manifestantes, quienes respondieron con algunos petardos, lo que provocó que se cerrará temporalmente avenida Burcareli y la calle de General Prim. Una patrulla de la Policía Federal resultó con daños, luego del enfrentamiento. Los electricistas permanecieron en la zona, por varias horas más. Montes de Oca señaló que "ese acto de represión por ejercer su derecho de expresarse libremente", no los amedrentará y que intensificarán sus acciones", y convocó a una marcha que inició a las 18:00 horas de la Columna de la Independencia al Zócalo.
La Secretaría de Marina Armada de México sembró las armas y dinero a Félix Beltrán Luna, joven confundido como el hijo de Joaquín Guzmán Loera "El Chapo", el capo más buscado del mundo, acusó su defensa, Verónica Patricia González. "No estamos pensando, estamos seguros de que las armas fueron sembradas por parte de la Marina, se ha manipulado y fabricado toda la información en contra de los muchachos desde el momento en que se intentó tratar de hacer creer que uno de ellos era el hijo de uno de los narcotraf icantes más buscado y resultó que no", dijo en entrevista. La abogada defensora aseguró que "sabemos por parte de Félix Beltrán Luna, que ha recibido presiones y amenazas por parte de la autoridad, incluso agentes de Estados Unidos para autoinculparse y en su momento reconocerse como hijo de Joaquín Guzmán Loera "El Chapo". "Sí por ahí nos comentó el licenciado Heriberto Rangel, quien ya platicó con él, que le había externado esa situación". Agregó que como abogados, la PGR no les ha permitido tomar protesta del cargo como ocurrió en el caso de los generales implicados con el narcotráfico, a quienes se les permitió tener acceso a la debida agenda hasta después de 15 días. "No hemos tenido ningún acceso al expediente, hasta ahorita seguimos ignorando las acusaciones que se les imputa. Sabemos únicamente del arraigo efectivamente es lo único que se sabe por parte de la defensa, por lo que está violando el derecho al debido proceso y defensa". Verónica Patricia González denunció que "se ha manipulado y fabricado toda la información contra los muchachos desde el momento en que se intentó tratar hacer creer que uno de ellos era el hijo de uno de los narcotraficantes más buscado y resultó que no. Ahora, también queremos desvirtuar la posesión de las armas que se les está queriendo acreditar porque es ilógica esta situación como el muchachito de 19 años, como en este caso Kevin le va a brindar protección. Todo esto es una situación ilógica y manipulada por las autoridades. Es por lo que tenemos miedo la defensa y la familia de los muchachos". "Hemos recibido amenazas, llamadas telefónicas con palabras vulgares que sí te hacen poner a pensar en cierta forma, como madre de familia que soy y como abogada, tenemos temor y lo he manifestado públicamente que si nos llegara a pasar tanto a la defensa como a la familia hacemos responsables a las autoridades federales".
M I E R C O L E S 27
DE
JUNIO
DE
2012
dinero unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Devolución de impuestos Durante 2010 las grandes empresas mexicanas le pagaron al fisco un billón 123 mil millones de pesos, pero Hacienda, siempre generoso con las grandes empresas y duro con las pequeñas -según la Auditoría Superior de la Federación- les reintegró -a 25 grandes corporativos- 174 mil 228 millones. Una anécdota: en los años setenta conocí a don Luis Pérez, un viejito cubano que era mi jefe. Él y yo hablábamos frecuentemente de corrupción y de las grandes injusticias que había en México, por ejemplo, las fiscales. Recuerdo que me miraba fijamente y me decía: "Martínez, Thomas Alba Édison, dijo: 'En el comercio, en la industria y en la política todo el mundo roba. Yo mismo he robado bastante, pero tengo un mérito: ¡sé cómo robar!" Con el paso comprendí que don Luis no se equivocó: al leer el libro de Robert Greene -Las 48 Leyes del Poder-, comprobé que Édison había aplicado la VII y la XXVI: Dice la VII: "Utilice la inteligencia, los conocimientos y el trabajo físico de otros para promover su propia causa. Este tipo de ayuda no sólo le podrá ahorrar mucho tiempo y energía, sino que le conferirá un aura divina de rapidez y eficiencia. A la larga, sus colaboradores serán olvidados y todos lo recordarán a usted. Nunca haga lo que otros puedan hacer por usted". Y la XXVI señala: "Es necesario que, en todo momento, usted aparezca como paradigma de la corrección y eficiencia. Sus manos nunca deberán ensuciarse por ilícitos o descuidos. Mantenga esa apariencia impecable, utilizando a otros como testaferros para ocultar, cuando sea necesario, su participación personal en hechos de esta índole". Reflexione: ¿no será que el "problemita" que tenemos -los pequeños y medianos empresarios- es que no hemos aprendido -parafraseando a Édison- a robar, pero apegados a derecho? ¿Qué es la devolución de impuestos? Es un robo, apegado a derecho.El único robo que al ladrón, en vez de castigarlo, se le hacen reverencias. ¿Usted qué opina? Twitter @jmartinezbolio
Promoverán gastronomía mexicana Se fortalecerán las 18 Rutas Gastronómicas JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
L
a Secretaría de Turismo del Gobierno Federal y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), sostuvieron una reunión de trabajo en la que se acordó fortalecer la promoción de la gastronomía mexicana, considerada Patrimonio Intangible de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) La estrategia permitirá fortalecer las campañas de promoción de las 18 Rutas Gastronómicas, a cargo del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM). Durante la reunión, se informó que la Semana del Buen Comer, que se realizó del 4 al 10 de junio, dejó una derrama económica de más de 500 millones de pesos y permitió la creación de 80 mil plazas eventuales. La Semana del Buen Comer contó con la participación de 55 delegaciones de la CANIRAC, 15 cadenas de restaurantes con presencia en todo el país y más de 200 empresas restauranteras. Los descuentos que ofrecieron los establecimientos afiliados a la CANIRAC fueron del 5 al 50 por ciento sobre los precios regulares de los platillos, así como promociones como horas felices, cumpleaños gratuitos, clientes frecuentes, niños y mujeres primero, premio al mayor, menú turístico, las de la casa, postre y bebidas incluidas, entre otras ideas. La Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, afirmó que los mexicanos estamos orgullosos de nuestra gastronomía, rica en variedad y con una gran tradición. Recordó que las 18 Rutas Gastronómicas son un recorrido por los aromas y sabores de la cocina mexicana, que incluye más de mil 500 platillos y bebidas típicas de los diferentes rincones de México. Por su parte, Manuel Gutiérrez García, Presidente de la
CANIRAC, reconoció el apoyo de la Secretaría de Turismo para difundir la riqueza gastronómica y calificó como "positivos" los resultados de la Semana del Buen Comer para la industria restaurantera. Gutiérrez García se pronunció a favor de que esta iniciativa se consolide y que la Semana del Buen Comer se realice cada año. La CANIRAC se comprometió a trabajar de forma coordinada con la Secretaría de Turismo, en la organización de festivales gastronómicos tanto a nivel nacional como en el extranjero.
Quinto máximo histórico de las reservas internacionales Banco de México (Banxico) dio a conocer que por quinta semana consecutiva, las reservas internacionales alcanzaron un máximo histórico. En esta ocasión y de acuerdo a los saldos preliminares del Estado de Cuenta
correspondientes al viernes 22 de junio, la reserva internacional tuvo un aumento de 492 millones de dólares. Así, su saldo al cierre de la semana ascendió a 156,964 millones de dólares. Respecto al cierre de 2011, la reserva
internacional tuvo un crecimiento acumulado de 14,489 millones de dólares. La variación semanal en la reserva internacional fue resultado de la venta de dólares de Pemex al Banco de México por 1,000 millones de dólares y una reducción de 508 millones de dólares, resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Instituto Central. Banxico señaló que en la semana del 18 al 22 de junio, otra variación relevante en el estado de cuenta fue una disminución de la base monetaria por 8,699 millones de pesos, la cual alcanzó un saldo de 737,134 millones de pesos. Esta cifra implicó una variación anual de 16.4 por ciento. La cifra alcanzada por la base monetaria al 22 de junio significó una disminución de 26,358 millones de pesos en el transcurso de 2012.
M I E R C O L E S 27
DE
JUNIO
DE
2012
notivial unomásuno
Ante elecciones, buenas expectativas para mercados Descarta presidente de la BMV que no habrá altibajos durante comicios ARCELIA MAYA REPORTERA
P
ara este 1 de julio los números de la Bolsa Mexicana de Valores mantendrán una expectativa positiva, por parte de los mercados, declaró el presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Luis Téllez. "La BMV ayer tuvo un comportamiento muy bueno en el área positiva. Las tasas de interés el viernes cayeron. Tenemos tasas de interés bajas dado el riesgo del país. No es porque lo esté diciendo sino porque los números nos hablan que el comportamiento es positivo", comentó. Al dar a conocer el financiamiento de 3 mil millones de pesos para agricultores mexicanos por medio de instituciones financieras, aseguró que es difícil conocer los perjuicios, al mercado mexicano, que traerá la balacera que se registró este lunes en inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. En cuestión de los productores y los programas que serán beneficiados con los 3 mil millo-
nes, no se especificó el número de trabajadores y los programas que se verán beneficiados aunque aseguraron que apoyarán los rubros de desarrollo de tecnologías, apoyo a la producción y a la comercialización. El titular de la BMV contó que existen condiciones para financiar el mercado mexicano y por primera vez en la historia del mercado bursátil del país una institución como FIRA levanta recursos en el mercado. "El campo mexicano es uno de los sectores más dinámicos de la economía en este año. Es un sector que está alejado del mer-
cado bursátil o no ha estado en el mercado bursátil y esa es la primera emisión de 3 mil millones de pesos que se hace", explicó. Dijo que con la gestión de estos recursos se permitirá financiar a pequeños y medianos productores con mejores accesos a créditos pues durante años no existían fuentes de financiamiento. Para esto, enfatizó, es necesario anteponer la calidad de los productos y la transparencia de los recursos que se manejan en el campo y así lograr una mejor relación entre la BMV y los productores mexicanos.
Teodoro Alonso, 45 puntos arriba de sus adversarios en Álvaro Obregón A vísperas de la elección del primero de julio, la disputa por la delegación Álvaro Obregón se ha disparado ha favor de Teodoro Alonso, candidato del Panal a esa demarcación, indican encuestas independientes ubicándolo 45 puntos arriba de sus principales adversarios políticos, Leonel Luna, Leticia Robles y Rafael Medina. Las encuestas varían pero unas lo ubican en promedio 20 puntos arriba de éstos. Las encuestas indican que los ciudadanos de la demarcación apoyan a Alonso Paniagua porque los candidatos del PRD, PRI y PAN los persigue su negro pasado. No hay que olvidar que en el caso de Leticia Robles, candidata del PRI-PVEM y Leonel Luna, del PRD-PT-PMC ya han gobernado la delegación y han dejado obras inconclusas y una estela de corrupción, lo indican diversas organizaciones de vecinos de la demarcación. Asimismo las encuestas añaden que Teodoro Alonso cuenta con la simpatía de los ciudadanos de ya que ha recorrido a pie todas las colonias de la delegación y ha presentado importantes pro-
Creció industria del vestido: Canaive V ÍCTOR MARTÍNEZ
DE
LA
C RUZ
REPORTERO
Luego de varios periodos a la baja, los industriales del vestido reportaron que el primer trimestre del 2012, el Producto Interno Bruto (PIB) del sector creció 1.4%, hasta llegar a 8
mil 370 millones de pesos, adjudicado al incremento en el consumo interno y a una mayor demanda en las exportaciones, dicho reporte se refleja en una mayor producción, generación de empleo y ventas, así lo manifestó Sergio López de la Cerda, presi-
dente de la Cámara Nacional de la Industria del vestido (Canaive). En conferencia de prensa López de la Cerda, destacó saldo superavitario en la balanza comercial, crecimiento en empleo y ventas a mayo de 2012, destacó la recuperación de 7 mil 600 empleos formales directos, equivalente al 2% de la plantilla laboral, con los que el mes de mayo finalizó con 314 mil 487 empleos y con 8 mil 766 empresas, (cifras del IMSS). El directivo de la Industria del Vestido, mencionó que según su reporte en materia de ventas al mes de mayo la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), en tiendas iguales el incremento
fue de 10.3% y de 16.4% en tiendas totales. Con respecto al mismo periodo del año anterior en lo referente a comercio exterior, de enero a mayo las exportaciones de prendas de vestir se mantuvieron al mismo ritmo. De acuerdo con cifras de Canaive y de la Administración General de Aduanas (AGA), durante los 5 primeros meses del año el valor de las importaciones de ropa se incrementó en un 20%, respecto al mismo periodo del año anterior, al pasar de 741 millones de dólares, a los 888 mdd, en el periodo referido, el saldo de la balanza comercial en prendas de vestir fue superavitario por 1,146 mdd.
puestas de solución a la principal problemática de las zonas urbanas y barrancas. Además indican que el político del Panal es una persona con ideas progresistas para Álvaro Obregón. En entrevista el candidato aliancista propuso que de ser favorecido con el voto de los ciudadanos, limpiará la delegación de toda la corrupción que en ella permea y que no permite el desarrollo de ésta y prometa una administración transparente. Además pondrá en marcha varios lotes baldíos que no tienen uso público ni privado para el establecimiento de talleres populares para el desarrollo integral de los ciudadanos y donde puedan adquier varias habilidades para el mercado laboral. Incluso estos talleres serían centros de promoción al deporte. Finalmente Teodoro Alonso dijo que también impulsará diversos apoyos y financiamiento local para el desarrollo de los pequeños negocios, así como de pequeñas y medianas empresas productivas a través de un programa delegacional.
MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
En marcha unidades móviles de denuncia de la FEPADE La Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), informó el día de ayer la puesta en marcha de 116 Células Móviles de Atención a Denuncias, las cuales recibirán las denuncias por presuntos delitos en materia electoral, 16 de éstas vigilarán el Distrito Federal mientras que el resto serán distribuidas en interior de la república. Con el fin de garantizar la transparencia, legalidad y equidad en la próxima Jornada Electoral, cada vehículo llevará a bordo tres agentes del Ministerio Público Federal, cuatro policías federales ministeriales, así como peritos en criminalística y fotografía.
unomásuno
NOTIVIAL 17
PGR y Cofepris decomisan cigarros de contrabando El aseguramiento se dio gracias a denuncia ciudadana RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR MARTÍNEZ
DE LA
CRUZ
REPORTEROS
E
n la Ciudad de México se intensificaron los operativos para decomisar cigarros de contrabando, por parte de personal de la PGR y la Cofepris, esto previa denuncia ciudadana, de acuerdo con una fuente confiable, el pasado 21 de junio del 2012, se implementó un importante operativo en la vía pública, en el cual se recorrieron 25 puntos de venta, donde se aseguró un total de 1, 280 cajetillas de cigarros de diferentes marcas, que sumaron un total de 25,600 cigarrillos decomisados. Los puntos de venta visitados por dos verificadores de Cofepris, cinco agentes del Ministerio Público federal y 25 efectivos de la Procuraduría General de la República (PGR), donde decomisaron mercancía nociva para la salud y de dudosa procedencia, inició en el paradero "M", de la estación del Metro Constitución de 1917, de la delegación Iztapalapa (con seis puntos de venta), en la estación del Metro UAM delegación Iztapalapa (con tres puntos de venta), en el Eje 3 Oriente esquina Andador 9, del
tianguis en la delegación Iztacalco (con cuatro puntos de venta), la estación del Metro Hidalgo (con dos puntos de venta), en la estación del Metro Niños Héroes (con solo un punto de venta), calle de San Pablo esquina con Izazaga, colonia centro (con cuatro puntos de venta), estación del Metro Chilpancingo
(con tres puntos de venta), y finalmente en la avenida de los Insurgentes esquina Aguascalientes, colonia Roma (con dos puntos de venta). De acuerdo con el reporte oficial, el operativo se llevó a cabo sin incidentes de consideración y sin detenido alguno.
Ejército de jóvenes de Redes Sociales cuidarán voto del PRI ARCELIA MAYA REPORTERA
Las unidades móviles de la FEPADE estarán recibiendo denuncias, así como realizarán investigaciones para perseguir los delitos en contra del sufragio en beneficio de la sociedad, en la misma línea ha sido habilitada la línea telefónica en la cual se atenderán quejas y denuncias brindando orientación legal a través de FEPADETEL en el número 01-800-83372-33. Estas acciones se suman a la instalación de 67 módulos interactivos en todo el país, los cuales ofrecerán información a la ciudadanía, brindarán consultas jurídicas, orientar sobre los procedimientos de denuncia y se podrá realizar la misma denuncia en éstos. Otra de las opciones que la Fiscalía pone en servicio de la ciudadanía es la página de Internet en la que se podrán realizar los mismos movimientos, la página es www.pgr.gob.mx/fepade/predef o al correo electrónico fepadenet@pgr.gob.mx, así como en las delegaciones.
Este 1 de julio las Redes Sociales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) cuidarán el voto en las casillas y serán una caja de resonancia para todo lo que suceda
en estas elecciones, comentó José Manuel Méndez Hinojosa, coordinador nacional de Redes Sociales para el sector urbano, adherido Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP). Aseguró que mediante las plataformas de Twitter y Facebook se
pretende informar a la ciudadanía sobre cómo cuidar las casillas, independientemente si son observadores electorales. Los integrantes del PRI, cuya militancia oscila entre ocho y 11 años no quisieron precisar el número exacto de observadores que su partido contempla a nivel nacional. Lo que aseguraron es que cuentan con 30 mil jóvenes, que desde las redes apoyan al candidato a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, dato que no se puede corroborar, dado que en las plataformas el registro no es real, pues algunos seguidores son de otros partidos o ciudadanía que no milita con el PRI. Al dar a conocer la importancia de las Redes Sociales en este proceso electoral, aseguraron que en el país existen 34 millones de cibernautas, de los cuales 10 por ciento manifiestan una postura política, por lo que estimaron que 2 millones de mexicanos son los que escriben, postean y hablan de las elecciones.
M I E RC O L E S 27
18 / NOTIVIAL
Desconoce PGJDF actividades de tráfico de droga La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), a través del programa Aeropuerto Seguro, no tiene detectadas actividades relacionadas con el tráfico de drogas en las que podrían estar involucrados servidores públicos locales y federales. El titular de la dependencia, Jesús Rodríguez Almeida, señaló que esos delitos son del orden federal y corresponde a la Procuraduría General de la República (PGR) su investigación y esclarecimiento. En entrevista, precisó que, sin embargo, la dependencia a su cargo no ha detectado labores relacionadas con ese delito, por lo menos en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) que es donde le corresponde a la dependencia local investigar. "En relación al programa Aeropuerto Seguro, la Secretaría de Seguridad Pública federal es quien tiene el resguardo del interior del aeropuerto y nosotros tenemos un operativo constante a las afueras del mismo. Es una investigación exclusivamente de la PGR y no tengo mayores elementos para comentar al respecto", precisó. En su momento, la Secretaría de Seguridad Pública federal señaló mediante un comunicado que la muerte de tres agentes de la Policía Federal fue derivada de las labores de investigación respecto a una red de servidores públicos locales y federales presuntamente involucrados con el tráfico de drogas en esa terminal aérea. Al respecto, Rodríguez Almeida indicó que hasta el momento la PGR no le ha notificado formalmente sobre ese fenómeno en el AICM y tampoco solicitado información al respecto.
DE
Solicita PGR infor por red de narcos
Ubican a los asesinos de los unifor JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
L
a procuradora general de la República, Marisela Morales aseguró ya cuentan con el nombre de los federales asesinos, quienes abatieron a tres compañeros el lunes pasado en la Termina Dos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, por lo que se están
llevando a cabo otras diligencias para ampliar las investigaciones, como el pedir información a Estados Unidos sobre las implicaciones al director del AICM con el narco. La funcionaria precisó que se abrió una línea de investigación para indagar si el narcotráfico se infiltró en las filas de la Policía Federal que labora dentro del Aeropuerto Inter-
nacional de la Ciudad de México. Y sobre las versiones que implican al director del AICM, Héctor Velázquez Corona presuntamente con el narco, la procuradora explicó que ya solicitó al gobierno estadunidense información acerca de dichos señalamientos que ayer se publicaron. "Se va a indagar todo lo que sea necesario y se agotarán todas las líneas que se deriven de la propia investigación", aseguró. Documentos del Departamento de Justicia de Estados Unidos relacionan a Velázquez Corona con diversos cárteles de la droga y ubican a la terminal aérea como el corredor más importante del narcotráfico en la capital del país. Según el documento, los cárteles del Golfo, Zetas y el de Joaquín El Chapo Guzmán han resultado mayormente beneficiados por el apoyo, las omisiones
y las facilidades para que sus miembros realicen vuelos, operen dentro de las instalaciones y trafiquen droga en aeronaves. Dichos informes, han sido elaborados por elementos de diversas agencias federales estadounidenses destacamentados en México y enviados a Washington, por lo que afirman que el director del aeropuerto capitalino mantiene nexos con empleados de diversos cárteles de las drogas para facilitarles sus operaciones al interior de la terminal área. Al hablar sobre la posibilidad de hacer una limpia de agentes que propician el tráfico de drogas, comentó que esa es tarea de la Secretaría de Seguridad Pública, pero que en la Procuraduría General de la República (PGR), están investigando lo que ocurrió y todo lo que se derive de otros delitos que pudieran existir contra quien resulte responsable.
d a in h a q in a p m e to
q g a ll n
P d F v A a d re fi q lu
Implican en balacera a policías federa La Unidad de Investigación de la Policía Federal confirmó que el operativo puesto en marcha la mañana del lunes en el aeropuerto capitalino fue para capturar en flagrancia a dos elementos de esa corporación adscritos a dicha terminal aérea. La dependencia refirió que cuando se vieron descubiertos en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), ambos elementos dispararon para evitar su arresto y privaron de la vida a tres agentes federales. La Policía Federal (PF) tiene identificados a las dos personas que atacaron a sus compañeros, por lo que unidades operativas y de investigación trabajan en su captura.
También continúa la investigación sobre la red vinculada con el tráfico de drogas en el aeropuerto de la ciudad; la averiguación previa en torno a este caso es integrada por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Igualmente se mantiene un operativo sistemático para la detección del tráfico de drogas en la terminal aérea, con investigaciones que tuvieron como resultado, después de 18 meses, el aseguramiento de 294 kilos de cocaína en diversas acciones. La dependencia detalló que entre los principales aseguramientos que se registraron en 2011 está la detención de una persona quien en
DE
JUNIO
DE
NOTIVIAL / 19
2012
rmación a EU os en el AICM
ormados: Marisela Morales Acerca de la posibilidad de que haya otros agentes de la policía involucrados en los hechos ocurridos en el aeropuerto, comentó que hay líneas de investigación más amplias pero que no se puede adelantar información que pueda entorpecer las indagatorias. Sin embargo, ofreció que esta es una investigación que va a ampliarse y que va a llegar hasta donde sea necesario. En blanco Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), a través del programa Aeropuerto Seguro, afirmó que no tiene detectadas actividades relacionadas con el tráfico de drogas en las que podrían estar involucrados servidores
públicos locales y federales. El titular de la dependencia, Jesús Rodríguez Almeida, señaló que esos delitos son del orden federal y corresponde a la PGR su investigación y esclarecimiento. Precisó que la dependencia a su cargo no ha detectado labo-
res relacionadas con ese delito, por lo menos en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) que es donde le corresponde a la dependencia local investigar. "En relación al programa Aeropuerto Seguro, la Secretaría
de Seguridad Pública federal es quien tiene el resguardo del interior del aeropuerto y nosotros tenemos un operativo constante a las afueras del mismo. Es una investigación exclusivamente de la PGR y no tengo mayores elementos para comentar al respecto", precisó.
ales vinculados con el crimen fajas adheridos al cuerpo, trasladaba varios paquetes de cocaína con un peso total de nueve kilos 840 gramos, procedente de Lima, Perú. Mediante un comunicado indicó que en otros hechos fue localizada cocaína dentro de botellas y ampolletas en dicha terminal aérea, y se aseguró de un sujeto que ingirió 102 cápsulas con la droga con un peso total de un kilo 140 gramos, quien pretendía viajar a España. En 2012 se logró el aseguramiento de cuatro kilogramos del alcaloide, ocultos en el doble fondo de una maleta y fue detenida
una mujer quien pretendía viajar a Milán, Italia. En el último año y medio, la Policía Federal detuvo en el puerto aéreo del Distrito Federal a 180 personas en flagrancia, vinculadas con algún delito. Las líneas de investigación generadas a través de estos meses y derivado de los recientes aseguramientos de esta droga, permitieron ubicar una red de funcionarios de diversas dependencias locales y federales adscritas al AICM y presuntamente involucrados con el tráfico de drogas a través de ese sitio, abundó la Policía Federal.
Tiroteo "balea" economía Ignacio Álvarez Hernández REPORTERO
Las coordinaciones parlamentarias de PRI y PAN, advirtieron que el tiroteo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México no debe observarse como una balacera más del crimen organizado, porque el poner en riesgo la seguridad de usuarios y turistas, no sólo puede afectar el turismo, sino la inversión extranjera. Por ello los líderes de las bancadas de PRI y PAN, Francisco Rojas Gutiérrez y Alberto Pérez Cuevas, respectivamente, solicitaron a las autoridades federales investigar a fondo lo sucedido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios y turistas. El coordinador del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, consideró que el tiroteo de ayer en el aeropuerto, es un tema que preocupa a todo el país, ya que esto fue difundido en medios internacionales y puede afectar a México tanto en el turismo, hasta detener la inversión extranjera que hay en estos momentos. "Hay varios casos que se han ventilado en diversas ocasiones en la prensa y lo de ayer es verdaderamente grave por las consecuencias que puede tener en turismo, inversión extranjera, y las repercusiones en los medios extranjeros son enormes", dijo en entrevista previo a dar inicio la sesión de la Comisión Permanente en el Senado de la República. Rojas Gutiérrez comentó que las autoridades deben dar pronto una explicación de cómo sucedió este supuesto operativo para agarrar en flagrancia a dos policías federales, ya que se registraron tres decesos y se debe dar cuenta de los hechos. En tanto, lamentó que las estrategias de seguridad del gobierno federal no estén dando resultados favorables. A su vez, el coordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, demandó a las autoridades pertinentes que la investigación en torno al enfrentamiento sea más profunda, puesto que está en juego la seguridad de un millón de personas que transitan diariamente por ese lugar. El diputado explicó que es necesario exigir esta investigación para que se den a conocer los esquemas de seguridad que velan por los ciudadanos y para transparentar los métodos y protocolos de acción de la policía federal. "Hoy, se ha dado un planteamiento de que unos policías federales investigaban a otros por el supuesto trasiego de drogas; si ése es el motivo de la investigación, pedimos que se den detalles, porque su carencia enrarece el ambiente dentro de los protocolos de investigación y las maneras en que se realizan los procesos de detención", advirtió.
Editor: Alberto Estévez Arreola 10 55 55 00- 55 3085 2899 albertoestevez88@hotmail.com
M I É R C O L E S 27
DE
JUNIO
DE
2012
cultura unomásuno
Inaugurarán la Universidad de Cine en Puebla
C
on el propósito de convertirse en una de las escuelas más importantes en el país e impulsar la producción a nivel nacional, la nueva universidad de cine en Puebla será inaugurada de manera oficial el 13 de agosto próximo para ofrecer talleres de especialización y albergar actividades del Tercer Festival Internacional de Cine (FIC) Puebla. En entrevista con Notimex, Óscar Casco, director general del FIC Puebla 2012, explicó que esta institución surgió como "un capricho" y la convicción de no escatimar en nada y cuidar hasta el más mínimo detalle, con el objetivo de ofrecer una nueva alternativa para quienes desean involucrarse en forma directa con el quehacer cinematográfico. Sistemas de techos robotizados, sombrillas eléctricas, pantallas led, una galería y un "showroom" son algunos de los elementos que caracteriza
Albergará actividades del III Festival Internacional de Cine (FIC) el recinto, el cual también contará con material acústico proveniente de Holanda y Estados Unidos. Apuntó que aunque las instalaciones están pensadas para una plantilla de hasta 300 alumnos cada mes, la escuela empezará este año con alrededor de 50 o 60, "porque es un proceso, y un proyecto de largo aliento, que irá creciendo poco a poco". "Uno de los grandes atractivos que tendrá esta institución es que los alumnos recibirán cátedra no sólo de un cuerpo de docentes especializados, sino también de la gente involucrada con la industria cinematográfica actual, com-
prometida con el proyecto desde una plataforma profesional", explicó Casco. Resaltó que la inauguración oficial de la escuela será el próximo 13 de agosto, aunque los talleres arrancarán en septiembre, además de que albergará actividades del Tercer Festival Internacional de Cine (FIC) Puebla, que realizará su tercera edición del 21 al 29 de septiembre. El FIC Puebla se ha consolidado como un festival alternativo, avalado por sus organizadores, su programación y sus propuestas para reforzar el impulso que el cortometraje, el documental y el cine mexicano.
“Pedro Valtierra. Mirada y Testimonio” OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
Testigo de sucesos que hacen la historia, el fotoperiodista Pedro Valtierra, no sólo ha tenido el privilegio de encontrarse en el lugar y momento preciso de los hechos, también tiene lo más importante: la sensibilidad para capturar con su lente fotográfico el mejor momento, esa imagen que expresa todo sin necesidad de palabras. "La fotografía se sigue haciendo con el corazón y con esto (el dedo), hay que controlar el dedo, disparar menos y justo en el momento", afirma el fotógrafo al señalar que anteriormente se tomaban cuando mucho seis fotografías y ahora un fotógrafo llega a tomar hasta 500. El acto de fotografiar sigue siendo el mismo –continúa– cambio el soporte, pero la herramienta no nos hace
mejores. Con una trayectoria de 37 años y un archivo personal de más de 35 mil negativos, Valtierra no sólo es un fotógrafo más, también es impulsor de la fotografía en México; después de haber pasado por varios diarios, El Sol de México, unomásuno y La Jornada, creó una de las agencias fotográficas más importantes en la actualidad, Cuartoscuro. Para rescatar y destacar la labor del fotoperiodista el Centro Cultural Universitario Tlatelolco presenta la exposición "Pedro Valtierra. Mirada y testimonio", que será inaugurada el jueves 28, a las 19:30 horas y permanecerá hasta el mes de octubre. Mónica Morales, curadora de la exposición, junto con Alberto del Castillo, –ambos historiadores– comenta que la muestra, de tan sólo 200 fotografías, tiene tres hilos conductores, primero la revisión del material del archivo, segundo la revisión hemerográfica de los diarios en que trabajó Pedro y tercero, ubicar el trabajo en un contexto histórico y político. Los curadores eligieron 400 fotografías y ante la imposibilidad de presentarlas todas por lo reducido del espacio, se proyectarán en video las restantes, además de entrevistas con otros fotógrafos, periodistas, historiadores e intelectuales, que en algún momento trabajaron con Valtierra.
MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
E
l mexicano Isaac Hernández, considerado la máxima promesa de ballet mundial, regresa a la ciudad de México para presentar su gala: Despertares, el próximo 18 de agosto del 2012 a las 20:00 horas en el Auditorio Nacional, quien además de interpretar lo mejor de su repertorio en el escenario y convocar a las estrellas de las grandes compañías de ballet del mundo ha sido parte de la creación del programa. Bailarines principales de las compañias: American Ballet Theater , San Francisco Ballet , Opera de París, Royal Ballet de Londres, English National Ballet, Momix, Het National Ballet of Amsterdam, Marinsky (Kirov) Ballet, Bad Boys of Dance, Boston Ballet entre otras, participan en el programa. Algunas de las piezas que se interpretarán son: Don Quijote, El Corsario, Flamas de París, Manon; Romeo &Julieta, Black Swan , Diana y Acteon, La Bayadere, entre otras piezas clásicas y contemporáneas. Entre lo más innovador del ballet contemporáneo se presen-
CULTURA 21
unomásuno
Isaac Hernández se presenta en el Auditorio Nacional
El mexicano conquista al mundo con su talento y juventud en la danza. tará Momix, compañía nortea-
mericana y Bad Boys of Dance,
con Rock You (músca de Michael
Jackson y Queen). Respecto a la gala "Despertares" Isaac Hernández comenta: - "Es un sueño hecho realidad, presentar la gala. En mi país , la gente disfrutará una noche única, espectacular y sin precedentes, con un programa que contiene las más exquisitas piezas del ballet clásico y lo más innovador del ballet contemporáneo" - Acerca de Isaac Hernández: Isaac Hernández comienza sus estudios de Ballet Clásico en el patio de su casa, en abril de 1998 con su papá, el Maestro Héctor Hernández Valle. Hasido becario del FONCA, México; The Rock School for Dance Education en Filadelfia, E.E.U.U. y del American Ballet Theatre, nombrado por Conaculta como "Orgullo de México" y Embajador del turismo Mexicano a nivel Mundial por el Gobierno Federal actual.
Restos de "La Reina Roja" regresaron a Palenque Luego de 18 años de permanecer en estudio en un laboratorio de antropología física de la Ciudad de México, los restos óseos de la Reina Roja regresaron a la ciudad maya de Palenque, Chiapas, donde fueron descubiertos en 1994, junto con sus dos acompañantes con quienes fue enterrada en el año 672 d.C. El nombre de la Reina Roja cuyos restos se hallaron dentro de un sarcófago monolítico-, provino de que la máscara de malaquita que cubría su calavera, estaba recubierta por una capa de cinabrio (mineral rojo) de tres centímetros de grosor. Luego de su descubrimiento,
en el interior del Templo XIII de dicha zona arqueológica chiapaneca, los esqueletos de la soberana maya y acompañantes (un niño y una mujer adulta), fueron trasladados al laboratorio del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que se ubica en un anexo en el Claustro de Sor Juana. Ahí, el antropólogo físico Arturo Romano Pacheco los estudió por más de una década y media para confirmar su sexo, edad al fallecer, enfermedades padecidas y relaciones de parentesco con otros personajes descubiertos en el sitio prehispánico.
MIÉRCOLES
27
DE
JUNIO
DE
2012
espectáculos unomásuno
¡Daniela Romo derrotó al cáncer! Felicidades a la querida artista La actriz y cantante mexicana Daniela Romo recibió ayer su alta médica tras siete meses de luchar con el cáncer de mama que se le diagnosticó a finales de 2011. En el documento que le entregaron ayer por la tarde en el Centro de Cáncer ABC, de esta ciudad, se lee: "En relación a Teresita Presmanes Corona (su nombre real) paciente femenina portadora de Carcinoma Ductal invasor ganglios negativos. Terminó 12 ciclos de Taxol, Adriamicina, Ciclofosfamida. "Posteriormente radioterapia a ciclo mamario. Queda de alta del servicio Oncológico". Abajo firman los tres médicos que la atendieron. Este miércoles, la intérprete de "Adelante corazón" se reunirá con la prensa en el Teatro de los Insurgentes para expresar su sentir ante esta lucha victoriosa. El tratamiento oncológico para Daniela Romo, de 52 años, duró siete meses. El tumor hallado en uno de sus senos fue extraído. De ahí en adelante, la protagonista de telenovelas como "El camino secreto" (1986) y "Sortilegio" (2009), se sometió a 16 quimioterapias (las terminó el 10 de abril) y 30 radioterapias, todas aplicadas en el referido hospital.
CNN estrena "Al galope", con Cumani y Elizabeth Pérez A LBERTO ARREOLA
E STEVEZ
REPORTERO
El sábado próximo a las 8 de la noche CNN en Español inicia el programa deportivo sobre lo más destacado de la hípica. "Al galope", que será conducido por la corredora Francesca Cumani y la presentadora de Deportes CNN, Elizabeth Pérez. Un regalo para los aficionados. CNN informó a unomásuno que "pocos deportes pueden armonizar la elegancia e historia como las carreras de caballos. Una vez al mes, CNN ofrecerá cuatro días
de cobertura alrededor del mayor deporte ecuestre, con las tradiciones más antiguas y las tecnologías modernas”. También se mostrará lo que pasa dentro del hipódromo e historias de los grandes entrenadores, jinetes, dueños de caballos y sus negocios, así como una mirada detrás de cámaras para enseñar las modas y las fortunas que van mano a mano con uno de los deportes más glamorosos del planeta. Podrá conocerse la logística de entrenamiento, alimentación, transporte de estos magníficos atletas.
¡Corte!
E l
RICARDO PERETE
El 13 de julio ¡John Travolta en México..! El 13 de julio próximo se estrenará en México la película "Salvajes" que dirige Oliver Stone… EN EL FILME estadounidense actúan los mexicanos Salma Hayek, Demián Bichir, Sandra Echeverría y Joaquín Cossío… JOHN TRAVOLTA, en el papel protagónico, vendrá a México para asistir a la premiere de este filme de largometraje. En "Salvajes", Travolta interpreta a un agente de la DEA que protege a un grupo. La primera película que Travolta filmó en su carrera artística fue "The Davi's Rain", que se rodó en Durango. LUCHA REYES, “CUCO” SÁNCHEZ Y PEDRO VARGAS En el capítulo "Como han pasado los años", reunimos hoy a Lucha Reyes, “Cuco” Sánchez y Pedro Vargas… LUCHA REYES nació en Guadalajara, Jalisco, el 25 de mayo de 1906. El general Angel Flores, destacado militar y político, fue el padre de Lucha quien llegó a convertirse en "La reina de la canción mexicana". Hizo un viaje en barco de México a Alemania y en la travesía fue coronada "Reina". Murió el 17 de junio de 1944, en los años de la Segunda Guerra Mundial. Cantó en el barco y se escuchaban cañonazos… "CUCO" SANCHEZ nació en un poblado cercano a Altamira, Tamaulipas, el 3 de mayo de 1921. Estudió en la escuela "Revolución" cercana a la XEW... SE acercaba poco apoco a la estación de radio buscando la oportunidad para cantar hasta que Azcárraga le permitió en esos micrófonos. "Yo soy compositor y cantante", le dijo a Azcárraga y quedó bautizado como "El Benjamín de los Compositores”. Murió el 9 de octubre de 2000 y su última canción fue "Anillo de compromiso"… PEDRO VARGAS "El Samurai de la Canción", bautizado por el locutor Pedro de Lille, nació en San Miguel de Allende, Guanajuato. El 25 de abril de 1906. Cantaba en el coro del pueblo… EN 1929 debutó en la ciudad de México en la Opereta "Cavallería Rusticana" en el teatro Lírico. John Travolta A los pocos meses grabó la canción de Miguel Lerdo de Tejada "Primer amor"… PEDRO fue dueño de extraordinaria voz y después de cantar siempre decía: "Muy agradecido, muy agradecido, muy agradecido". Tres veces. Fue un triunfador internacional en teatros, TV, cine y espectáculos musicales. Murió en 1989 en la capital azteca. Remolino de notas... GEORGE CLOONEY producirá una película protagonizada por Julia Roberts y Meryl Streep, ganadoras del "Oscar"... MIKE TYSON, el que fuera campeón de boxeo de los pesos completos, presentará un espectáculo musical y boxístico en Broadway sobre los momentos buenos y malos de un campeón… EN ACAPULCO está en pleno rodaje la película "Hombre de piedra", con Eugenio Derbez. El gobernador el estado de Guerrero, Angel Aguirre Rivero, dio el primer pizarrazo… GALILEA MONTIJO reconoce que la gente exitosa es la más sencilla y amable. Ser refiere a Patrick Dempsey con quien acaba de realizar un documental… Pensamiento de hoy Lo escrito es historia… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programas de Radio-TV. ricardoperete@alive.com.mx
MIERCOLES 27 DE JUNIO DE 2012 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apreciables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo José Alberto Estévez Amílcar, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNOMASUNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Vivir no es sólo existir, sino existir y crear, saber gozar y sufrir y no dormir sin soñar. Descansar es empezar a morir. Gregorio Marañón (1887-1960) Médico y escritor español…. MARÍA DEL SOL EN CONCIERTO Para este concierto, MARÍA DEL SOL, reconocida cantante de origen mexicano con una extensa y destacada trayectoria artística; tiene preparado un repertorio especial, integrado por grandes éxitos musicales. Los asistentes podrán disfrutar de grandes temas como: "Un nuevo amor" de María del Sol, "Te vi venir" de Sin Bandera, "Mi vida sin tu amor" de Cristian Castro, "Con los años que me quedan" de Gloria Estefan, "Solo para ti" de Camila, además de un homenaje a Whitney Houston con el tema "I will always love you", por mencionar algunos…. NUEVO MATERIAL Además, será la presentación anticipada del nuevo material discográfico de MARÍA DEL SOL, que lleva por título "UN NUEVO AMOR", que saldrá a la venta posterior a la presentación en el Lunario. Esta es la razón por la cual MARÍA DEL SOL preparó este CONCIERTO: "Un nuevo AMOR"…el amor que reconstruye. "Un nuevo AMOR" es un CONCIERTO cuyo tema principal es el amor enfocado a la pareja. Se trata de un recorrido musical por una selección de canciones de amorclásicas y contemporáneas: Whitney Houston, Juan Luis Guerra, Camila, Sin Bandera, entre otros…. DESARROLLA HISTORIAS DE AMOR A lo largo del concierto, MARÍA DEL SOL desarrolla algunas historias de amor, sus momentos bellos, sus situaciones difíciles y cómo salieron adelante. Aborda conceptos como la fidelidad, el perdón, la paciencia, la bondad, la humildad, la constancia, la esperanza, etc. Queremos colaborar en la restauración de los matrimonios en nuestro país con este concierto y los principios que muchos hemos aplicado a nuestra vida y que estamos seguros, funcionan. Sabemos que el tejido social puede ser reparado desde el contexto de la familia y en el seno de matrimonios revestidos de amor genuino y perdurable…. LO MEJOR DEL SOUL Su voz es una formidable mezcla de lo mejor del Soul negro con la pasión y el temperamento latino. Su carrera inició en 1974 y a partir de 1979 comenzó a recibir un sinnúmero de reconocimientos y premios en su trayectoria como cantante como "La Voz del Heraldo de México". Participó en nueve Festivales OTI en los cuales obtuvo varios reconocimientos: revelación del año (1979), segundo lugar (1986), primer lugar y mejor intérprete (1988), tercer lugar y mejor intérprete (1997). PARTICIPÓ EN EL FESTIVAL YAMAHA También participó en el Festival Yamaha, en Tokio, Japón (1981) donde también obtuvo el premio como mejor intérprete; y finalista en el Festival de Viña del Mar (1983). En teatro musical ha trabajado en obras clásicas como "La Pandilla (Gospell)", "Zoila Sonrisas", "José el Soñador", "Cat's", "Aladino" y recientemente "Hairspray".Su trabajo en televisión abarca algunas telenovelas como "Madres Egoístas". Participó en el show de televisión "Bailando por un sueño" y "Los Reyes de la Pista" interpretando el tema oficial "Con ojos de estrella". A partir de enero del 2006 María del Sol se integra en el programa "Cantando por un sueño" como "tutora" de Ernesto D'alessio, quedando en 3er lugar. Posteriormente obtuvo el 2º lugar en la gran final REYES DE LA CANCIÓN… CHICA LOGAR Hoy es María del Sol… CHISTE Y DESPEDIDA Martín estaba trabajando, cuando su jefe le pregunta: "¿No va a ir al velorio de su suegra?" Y él le dice: "No jefe, primero el trabajo, después la diversión"… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.
ESPECTACULOS 23
unomásuno
Alejandra Guzmán: Tres años y tres meses enferma La actriz Alejandra Guzmán aseguró que hoy se cumplen tres años y tres meses de estar luchando por sacar de su cuerpo el material tóxico que le fue inyectado en la parte baja de la espalda durante un tratamiento de belleza. La hija de la actriz Silvia Pinal comentó mediante su cuenta de Twitter que "hoy cumplo 3 años 3 mes de estar luchando. Y sigo peleando". Por esta vía, sus seguidores le han enviado buenos deseos y muchos ánimos para superar este proceso, lo cual le permita incorporarse a sus actividades en septiembre u octubre próximo. La cantante también subió a la red social una fotografía en la
que, además de aparecer sin una gota de maquillaje y visiblemente tranquila, muestra unas bolsas con un líquido rojo, al parecer de plasma. Debajo de esta imagen la también actriz colocó la frase: "¿Alguien quiere clamato?".
En los últimos días la llamada "Reina del Rock" ha escrito en su cuenta de Twitter frases como: "Amo la vida, mi familia, a mis amigos, fans y galán. A toda la banda llena de luz ánimo!!!" La cantante ha sido sometida a diversas cirugías en la parte baja de la espalda para extraerle el
Avisos y Edictos Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Núm. 61 Felipe Villanueva sur 203 Toluca Méx Tels. 215-13-28 y 213-00-08 Fax 214-59-45 AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "Estados Unidos Mexicanos.- Lic. Roberto Sánchez Lira.- Notario Público No.61 del Estado de México". Ante mi LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO, con residencia en Toluca, en funciones y en cumplimiento a lo dispuesto por el Código de Procedimientos Civiles Vigente en la Entidad, hago saber: a solicitud del señor Aarón Martínez Chirinos. Que en esta Notaria Pública a mi cargo se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORITA LUZ MARTÍNEZ CHIRINOS,QUIEN TAMBIEN FUE CONOCIDA CON EL NOMBRE DE LUZ MARÍA MARTÍNEZ CHIRINOS, mediante Instrumento número 18,789 volumen 435 de fecha Veintidós de Febrero del año Dos Mil Doce, pasado ante mi fe, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 126 de la Ley del Notariado para el Estado de México y los artículos 68 y 70 de su Reglamento, y toda vez que el presunto heredero es mayor de edad, con capacidad de ejercicio, se dio inicio al Procedimiento Sucesorio Intestamentario por Tramitación Notarial. ATENTAMENTE Toluca, Estado de México a los Veintitrés días del mes de Mayo del año 2012. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO. LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA. -RúblicaPar su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles en el periódico oficial "Gaceta del Gobierno" y en un diario de circulación nacional.
PRIMER AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 109,409 firmada con fecha 22 DE JUNIO DEL 2012, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor LUIS ALFONSO PEREZ SANDI GONZALEZ (quien también acostumbró a usar en vida el nombre de ALFONSO PEREZ SANDI GONZALEZ y ALFONSO PEREZ SANDI), en la que comparecieron los señores JOSE OCTAVIO DEL SAGRADO CORAZON PERESANDI CHAPA a aceptar la herencia y LUIS HUMBERTO PEREZ SANDI Y DE ALBA, (quién también acostumbra usar el nombre de LUIS HUMBERTO PEREZ SANDI DE ALBA) a aceptar el legado, instituidos a su favor por el autor de la sucesión y el señor JOSE OCTAVIO DEL SAGRADO CORAZON PRRESANDI CHAPA, a aceptar el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura 36,586 de fecha 21 de junio del año 2012, ante mí, para dar cumplimiento a lo establecido por los artículos ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, hago saber que los señores J U D I T H B E N I T E Z M A RT E L L , S O N I A GRACIELA BERMUDEZ BARRIOS (quien declara que también acostumbra utilizar el nombre de GRACIELA BERMUDEZ BARRIOS en los diversos actos jurídicos que celebra) OSCAR GUILEBALDO MORENO S I LVA , LY D I A CRISTINA MORENO SILVA (quien declara que también acostumbra utilizar el nombre de LIDYA CRISTINA MORENO SILVA en los diversos actos jurídicos que celebra) y MARÍA CRISTINA BEATRIZ MORENO Y M I R A N D A ( q u i e n d e c l a r a q u e ta m b i é n acostumbra utilizar el nombre de CRISTINA MORENO MIRANDA en los diversos actos jurídicos que celebra), aceptaron los legados instituidos a su favor, y el señor OSCAR GUILEBALDO MORENO SILVA aceptó la herencia y el cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes del señor OSCAR GUIDEBALDO MORENO MIRANDA (quien declaran los comparecientes que también acostumbraba utilizar los nombres de OSCAR MORENO MIRANDA y OSCAR GUIDEBALDO MORENO Y MIRANDA en los diversos actos jurídicos que celebraba), y declaró que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia en los términos de Ley. JOSE LUIS VILLAVICENCIO CASTAÑEDA TITULAR DE LA NOTARIA 218 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN 15,269 Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del N o ta r i a d o pa r a e l D i s t r i t o Federal, hago saber que por instrumento numero 15,269 de fecha 26 de junio del año 2012, el señor Francisco Javier Arellano Arellano, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Alicia Arellano Tajonar. Asimismo el mencionado señor Francisco Javier Arellano Arellano, aceptó el cargo de albacea. LIC. EDUARDO A. MARTÍNEZ URQUIDI TITULARDE LA NOTARIA NÚMERO 56 DEL DISTRITO FEDERAL ACTUANDO COMO SUPLENTE EN EL PROTOCOLO DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL DE LA QUE ES TITULAR EL LIC. CARLOS CORREA ROJO
EDICTO Juzgado 68 Civil SRÍA " A" EXP. 287/2011 SR. LUIS ALEJANDRO MOLINA LERMA EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR SCOTIABANK INVERLAT, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT EN CONTRA DE LUIS ALEJANDRO MOLINA LERMA, EXPEDIENTE 287/2011 LA C. JUEZ SEXAGÉSIMO OCTAVO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, DICTO UNA SENTENCIA QUE EN SUS PUNTOS RESOLUTIVOS DICE:-------------------------------- MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A OCHO DE MAYO DE DOS MIL DOCE.--------------------Por lo expuesto y con fundamento en lo que establecen los artículos 79 fracción VI, 80,81,82 y 86 del Código de Procedimientos Civiles, es de resolverse y se:--------------------------------------------------------------------------------------- RESUELVE-------------------------------------------------------------------------- PRIMERO.- Ha sido procedente la vía especial hipotecaria en donde la parte actora probó parcialmente su acción y demandado se constituyo en rebeldía, en consecuencia:-------------------- SEGUNDO.- Se declara vencido anticipadamente el plazo otorgado al demandado para el cumplimiento de la obligaciones de pago contraídas en el contrato de apertura de crédito base de la acción y se condena al demandado LUIS ALEJANDRO MOLINA LERMA, a pagar a la actora la cantidad de $445,166.46 CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL CIENTO SESENTA Y SEIS PESOS 46/100 MONEDA NACIONAL, por concepto de saldo del capital original, lo que deberá hacer dentro del término de cinco días, contados a partir del día siguiente en que la presente resolución cause ejecutoria o sea legalmente ejecutable, en caso contrario hágase trance y remate del bien hipotecado y con su producto pago a la actora- - - TERCERO.- Se condena al demandado al pago de la cantidad de $ 34,196.61 TREINTA Y CUATRO MIL CIENTO NOVENTA Y SEIS PESOS 61/100 M.N por concepto de erogaciones mensuales vencidas de capital de del 17 de junio de 2010, al 17 de enero de dos mil once, toda vez que el enjuiciado no acreditó haber cubierto dichas mensualidades ni se encuentran contempladas dentro de la suerte principal, lo que bederá hacer dentro del término de los cinco días siguiente a aquél en que esta sentencia cause ejecutoria o sea legalmente ejecutable.-------------------------CUARTO.- Se absuelve al demandado del pago de la cantidad reclamada por concepto de primas de seguro,. por las razones expuestas en la parte considerativa de este fallo.------QUINTO.- Se condena al demandado al pago de la cantidad de $1,639.22 MIL SEISCIENTOS TREINTA Y NUEVE PESOS 22/100 MONEDA NACIONAL, por concepto de intereses monetarios generados del diecisiete de junio del año 2010, al 17 de enero de 2011, lo que deberá hacer dentro del término de los cinco días siguientes contados a partir de esta sentencia cause ejecutoria o sea legalmente ejecutable.--------- Asimismo, se le condena a pagar los intereses moratorios generados a partir del 18 de enero de 2011, en los términos pactados en el documento base de la acción, a razón de la tasa que resulte de multiplicar por 1.5 (uno punto cinco) la tasa total anual, pactada en el contrato, más los que se sigan generando durante todo el tiempo que dure la mora y hasta la total solución del presente juicio, lo que se computara sobre la totalidad del saldo insoluto del crédito, previa su liquidación y aprobación en ejecución de sentencia.--- SEXTO.- Se condena a la parte demandada al pago de gastos y costas generadas en esta instancia.--SÉPTIMO.- NOTIFIQUESE. Y toda vez que el demandado fue emplazado por edictos, los puntos resolutivos de esta sentencia, además de notificarse en el Boletín Judicial, se publicarán dos veces de tres en tres días en el Periódico "UNO MÁS UNO", de conformidad con lo dispuesto por el artículo 639 del Código de Procedimientos Civiles.---ASI, DEFINITIVAMENTE JUZGANDO LO RESOLVIÓ Y FIRMA LA C. JUEZ SEXAGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL, LICENCIADA MARTHA ALICIA CUEVAS NAVA, ANTE SU SECRETARIA DE ACUERDOS QUE AUTORIZA Y DA FE.------------DOS FIRMAS ILEGIBLES. RUBRICAS.----ATENTAMENTE México, D.F., a 30 de mayo de 2012C. SECRETARIA DE ACUERDOS "A" LIC. LORENA GALINDO RAMÍREZ.
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXCO JUZGADO DE CUANTÍA MENOR Y DE JUICIOS ORALES DEL DISTRITO JUDICIAL DE OTUMBA CON RESIDENCIA EN TECAMAC, ESTADO DE MÉXICO EDICTO En la tercería excluyente de dominio, interpuesta por JOSE ALEJANDRO ESTRADA FLORES, derivada del expediente 522/2008, relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por LUIS DANIEL HERNÁNDEZ MORALES, KAIN MENDOZA TORRES, BRÍGIDO VALDEZ SÁNCHEZ Y GABRIELA MIRANDA RIVERA, en carácter endosatarios en propiedad de MARÍA ISABEL MORALES BATALLA, en contra de ALEJANDRA ANAYA GONZÁLEZ, la juez de cuantía menor y de juicios orales de tecámac, estado de México, por auto dictado en fecha veintinueve de marzo del año dos mil doce, ordenó llamar a dicho juicio de tercería a la ejecutada referida en último término. Por tanto se inserta una relación sucinta de la demanda: JOSÉ ALEJANDRO ESTRADA FLORES, en fecha de 17 de junio de 2004, adquirió un inmueble de ALFREDO ESTRADA FLORES, ubicado en CALLE EMILIANO ZAPATA SIN NÚMERO, COLONIA LA LAGUNILLA, ESQUINA CON CALLE PICHARDO PAGAZA, MUNICIPIO DE JALTENCO, ESTADO DE MÉXICO, con medidas y colindancias: AL NORTE 25 MTS. CON CALE PUBLICA IGNACIO PAGAZA; al SUR 35 MTS. CON TARCICIO ZAMORA MENA: al ORIENTE 16 MTS. Con TARCICIO ZAMORA MENA; al poniente 16 MTS. CON CALLE PÚBLICA EMILIANO ZAPATA: con una superficie aproximada de 400 mts2: en el expediente antes referido, dicho inmueble fue embargado indebidamente a la hoy llamada a juicio de tercería; aproximadamente el 5 de noviembre de 2009 se presentó en el inmueble de referencia quien dijo ser abogado de la parte actora a tomar fotografías y medidas del mismo, sin que se le permitiera; el 15 de julio del 2011 el ejecutor, el endosatario en procuración y el perito en valuación de la parte actora se constituyeron en dicho domicilio, sin que se les permitiera el acceso, de igual forma el 30 de septiembre, con auxilio de fuerza pública, permitiéndose tomar fotografías. Publíquese este edicto por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado de México, haciéndose saber a ALEJANDRA ANAYA GONZALEZ que cuenta con un termino de TREINTA DÍAS contados a partir de en el que surta efectos la última publicación, para contestar la incoada en su contra, con el apercibimiento de que en caso de no hacerlo por sí o por apoderado o gestor que pueda representarla, se seguirá el juicio en su rebeldía, haciéndole las ulteriores notificaciones por medio de listas que se fijan en los estrados de este juzgado. Tecámac, Estado de México, a 13 de junio de 2012. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. ALFREDO RODRIGUEZ ALVAREZ.
M I É R C O L E S 27
DE
JUNIO
DE
2012
tabasco unomásuno
Prometen campesinos 10 millones de votos a EPN JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- El campo requiere de un "cambio de timón" para que vuelva a repuntar, afirmó el dirigente nacional de la Confederación Nacional Campesina, CNC del PRI, Gerardo Sánchez, quien reconoció que éste no será un año muy bueno para los campesinos, de los cuales aseguró que le darán 10 millones de votos a su candidato presidencial Enrique Peña Nieto. Previo a que visitara la entidad Enrique Peña Nieto, el líder nacional de la CNC, aseguró sin embargo, que una vez que llegue el mexiquense al gobierno de la República se logrará la seguridad alimentaria, a través de diversos mecanismos como es "quitar las importaciones ile-
gales y privilegiar a los productores". Afirmó que para este año "la expectativa no es la mejor" y además de mencionar las catástrofes que vivió el campo mexicano entre sequías e inundaciones, el líder cenecista afirmó
que el presupuesto del año pasado "aparentemente" creció; sin embargo, en la realidad no fue así, ya que se destinó a seguridad política, entre otras cosas, pero dentro del mismo ramo del campo.
Utiliza PRD campaña del miedo y chantaje En tanto que el PRI hizo llamados a la cordura, la paz y la tranquilidad y acusó al PRD de emprender "una campaña del miedo y de chantaje", el PRD acusó al tricolor de mantener retenes donde se agrede a los perredistas con palos y machetes. Ante la presencia del dirigente nacional de la CNC del PRI, Gerardo Sánchez, el líder estatal del PRI, Francisco Herrera León, hizo un llamado a no caer en provocaciones; pero reconoció que desde hace varios días se han venido presentando una serie de acciones que "tratan de violentar el proceso a través de corporaciones policiacas municipales, casualmente, en municipios gobernados
por la oposición para el PRI". Añadió Herrera León que para el PRI es sumamente importante que se efectúe la elección con orden, tranquilidad y convocamos a dirigentes estatales, municipales, candidatos a todos los cargos de elección popular, militantes, a anteponer el interés de Tabasco, fortalecer las instituciones" y no caer en provocaciones por el bien del estado y dijo esperar que esta violencia no se reproduzca. Por su parte, el delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Rafael Oseguera, acusó directamente al PRD de emprender "una campaña del miedo y de chantaje, pues las últimas denuncias que se han presentado en contra del PRI, son
con la intención de desacreditar los resultados de la elección". Asimismo, afirmó Oseguera Ramos que el PRD le está apostando a generar un clima de violencia entre los ciudadanos. El dirigente estatal del partido del sol azteca, Roberto Romero del Valle, acusó por su parte al PRI de mantener retenes en el municipio de Jonuta, en los que agreden a los perredistas con palos y machetes con la intención de inhibir el voto a favor del sol azteca. Romero del Valle afirmó que el PRI está contratando pandilleros especialistas de estados vecinos como Campeche y Veracruz, para agredir a los simpatizantes a las izquierdas de Tabasco.
Enfrentamiento entre trabajadores y policía, 10 detenidos Villahermosa, Tab.- Diez personas detenidas, otras golpeadas y la amenaza de continuar con las detenciones, fue el saldo de un enfrentamiento entre agentes de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del estado y pobladores y obreros de la ranchería Arroyo Hondo del municipio de Cárdenas, que bloqueaban el ingreso de trabajadores de la transnacional Schlumberger a un pozo petrolero. La detención de los obreros se dio en cumplimiento de una orden del agente del Ministerio Público, basada en la denuncia DAPC-131/2012 por el bloqueo de los caminos en la ranchería Arroyo Hondo Santa
Teresa primera sección, hacia el pozo de Pemex Cárdenas 627. Supuestamente los arrestados y otros grupos de personas que pudieran ser detenidas en las próximas horas, pedían a la empresa Schlumberger 300 pesos por cada camión que dejaban pasar hacia el pozo petrolero en construcción, por lo que esta compañía extranjera demandó a los lugareños. Por otro lado, la mañana de ayer se encontró en el municipio de Emiliano Zapata a Efraín López Rueda, humilde velador con el rostro vendado y las manos amarradas, además de un balazo en la cabeza que le quitó la vida.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Por llamados no queda Pues sí que está preocupada la ciudadanía por lo que pudiera suceder el domingo 1 de julio, cuando la gente salga a votar por los candidatos de su preferencia y ante tal situación dirigentes de partidos políticos, candidatos, diputados y hasta el gobernador Andrés Granier Melo, hacen constantes llamados a la gente para no caer en provocaciones y reiteró incluso su convocatoria para que todos mantengan la cordura y la concordia y "no se desborde la pasión política" como dijera en días pasados. Y el jefe del Ejecutivo ha cumplido incluso con su advertencia de que no permitiría, fuera del partido que fuera, que se quebrantara la ley. Entre otras cosas, el mandatario estatal afirmó que "todos podemos abonar a que sea un evento totalmente democrático y libre para que todos y cada uno de los tabasqueños elijan libremente el proyecto que mejor deseen para ellos y para Tabasco. En la democracia se gana en las urnas, no en los pleitos y mediante la violencia como se ha querido externar en algunos municipios y luego culpándose mutuamente". Igualmente el PRI en voz de su dirigente estatal Francisco Herrera León, ha hecho lo propio y afirmó ayer que "el PRI se declara listo para la firma del acuerdo de civilidad" al que exhortó el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, "por el bien del estado, por su tranquilidad y sobre todo pensando que el interés superior de todos debe ser siempre Tabasco". Pero, a diferencia de éstos, tanto el candidato del PAN Gerardo Priego Tapia y del Movimiento Progresista por Tabasco, aún ayer se encontraban reacios a firmar, quién sabe si ya habrán cambiado de opinión; pero la verdad sería sorprendente que el perredismo firmara un acuerdo así, sobre todo porque ha venido anunciando que serán víctimas del fraude electoral. Campesinos con Josefina Mientras que Andrés Manuel López Obrador señalaba ayer que los tabasqueños le darían a Enrique Peña Nieto lo que merecía y el candidato al Senado por el Movimiento Progresista por Tabasco, Fernando Mayans declaraba en Tabasco que "ni malinchistas ni candil de la calle y oscuridad de su casa, todos en Tabasco vamos a votar este domingo primero de julio por nuestro paisano, Andrés Manuel López Obrador y por Arturo Núñez Jiménez", porque los dos significan el futuro y el progreso de México y Tabasco" y que "votar por Peña Nieto y por Jesús Alí, sería suicida, un acto de masoquismo y aberración, y la traición más grande a nuestros hijos y nietos", esto porque ayer estaría en el municipio de Cárdenas el mexiquense cerrando campaña con Jesús Alí, en otra parte de la República más de 35 mil campesinos se unieron a la candidata presidencial Josefina Vázquez Mota, o cuando menos así lo hicieron saber los miembros de la Central Campesina Cardenista Democrática (CCCD) en un correo electrónico que enviaron y en el que sostienen que todos los miembros de esa organización "votará este 1 de julio por los candidatos del Partido Acción Nacional en los 26 estados del país donde tiene presencia y, de manera especial por Josefina Vázquez Mota, como una forma de responder al compromiso que los gobiernos del PAN tienen con el sector social del campo mexicano". En su escrito, la Comisión Política de la Triple C Democrática, encabezada por el dirigente Francisco Román Sánchez, se indica que fue hace varias semanas y "tras un profundo análisis de las condiciones económicas, políticas y sociales de nuestro país", que la confianza acumulada durante los últimos 12 años hacia las políticas públicas del Gobierno Federal, deben mantenerse e impulsarse y la única forma de hacerlo, es garantizando el voto hacia los gobiernos que han volteado la mirada hacia este sector, uno de los más desprotegidos del país. "La Central Campesina Cardenista Democrática ha dispersado entre su estructura a más de 35 mil promotores del voto con el esquema 1x10, mediante el cual cada uno de ellos se comprometió a acercar 10 votos por los candidatos del PAN a nivel nacional y por la aspirante a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota", así que aunque no se crea, la panista podría dar la sorpresa, porque como decía un viejo cronista de futbol ya fallecido: esto no se acaba sino hasta que se acaba.
MEXICO,DF.MIERCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
25
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "EDICTO" C. ISAAC HALABE COHEN DOMICILIO IGNORADO En los autos del expediente número 2223/2011 relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de ISAAC HALABE COHEN, con fechas once y veinticuatro de enero y cuatro de junio, todos del año dos mil doce, esta Autoridad dictó tres proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:- - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A ONCE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentados los LICENCIADOS CARLOS DE LA PEÑA FLORES Y AZUCENA TORRES PEÑALOZA en su carácter de Apoderados Generales para Pleitos y Cobranzas de BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, según lo acreditan con la copia certificada de la Escritura Pública Número 93437, de fecha tres de Septiembre del año dos mil ocho, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público número 137 de la Ciudad de México, Distrito Federa, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que presentan, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, el ubicado en Calle Interior Norte, Lote 4, Casa C-5, Manzana 10, Supermanzana 46, Fraccionamiento La Herradura II, de esta Ciudad, demandado en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra del señor ISAAC HALABE COHEN, quien puede ser notificado y emplazado a juicio, en el domicilio ubicado en el PENTHOUSE D-1906, LOTE 1-04, NIVEL 19, TORRE D, AVENIDA BONAMPAK, MANZANA 3, SUPERMANZANA ZONA TURISTICA, DE ESTA CIUDAD de quien se reclama las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. Visto lo manifestado SE ACUERDA: Dese entrada a la demanda en la vía y forma propuesta. Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Se tiene a los LICENCIADOS CARLOS DE LA PEÑA FLORES YAZUCENATORRES PEÑALOZA, ostentándose Apoderados Generales para Pleitos y Cobranzas de BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que se les reconoce en los términos del poder notarial exhibido para tal efecto. Con fundamento en los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1053, 1055, 1061, 1063, 1040, 1377 del 1379 al 1390 del Código de Comercio, así como los Artículos 1054 y 1378, aplicados en términos de la última reforma hecha a la citada legislación mercantil, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de QUINCE días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Hágase la DEVOLUCIÓN del documento que solicitan, previa copia certificada que obre en autos para constancia. Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos para debida constancia. Se tiene como Representante común de los Apoderados de la parte actora, a la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en los términos del artículo 1060 del Código de Comercio Reformado, Téngase por señalado como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos el mencionado con antelación, autorizando para los mismos efectos, a la Licenciada JHOANA LUCELY NAVA LÓPEZ y a los pasantes en derecho ZULEMY SABAH RODRÍGUEZ, AMIR FERNANDO GARCIA GONZALEZ Y GRECIA CAROLINA CASTRO FISCHER. En cumplimiento a lo dispuesto por el Articulo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la Información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. Con la salvedad de que en la Materia Penal se omitirá en todos los casos el nombre de o de los agraviados.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, Secretario de Juzgado en funciones de Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE - DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) - - - - - RUBRICAS - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTO: de nueva cuenta el escrito inicial de demanda; SE ACUERDA: Toda vez que se advierte que en el auto de inicio de fecha once de enero del año en curso, de manera equivoca se acordó como domicilio del demandado para ser notificado y emplazado a juicio, el ubicado en el PENTHOUSE D-1906, LOTE 1-04, NIVEL 19, TORRE D, AVENIDA BONAMPAK, MANZANA 3, SUPERMANZANA ZONA TURISTICA, DE ESTA CIUDAD y para efecto de evitar conflictos posteriores, se hace la aclaración que el domicilio del demandado para ser notificado y emplazado a Juicio es el ubicado en el PENTH HOUSE D-1906, LOTE 1-04, NIVEL 19, TORRE D, AVENIDA BONAMPAK, MANZANA 3, SUPERMANZANA ZONA TURISTICA, DE ESTA CIUDAD DE CANCUN, QUINTANA ROO, lo anterior para los efectos legales a que haya lugar, en consecuencia, con notificación del presente proveído dese debido cumplimiento a lo acordado en el auto que antecede.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, Secretario de Juzgado en funciones de Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- DOY FE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) - - - - - - RUBRICAS - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A CUATRO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentada la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Representante Común de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones que a su derecho corresponda. Visto lo anterior, SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Toda vez que como se advierte de la diligencia actuarial de fecha catorce de mayo del año dos mil doce, el domicilio señalado en autos como de la parte demandada, se encuentra desocupado, y en base a lo manifestado por la ocursante en su escrito de cuenta, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 Párrafo Quinto del Código de Comercio Reformado, procédase a emplazar al Ciudadano ISAAC HALABE COHEN por medio de Edictos, mismos que deberán publicarse tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. Quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado la copia de traslado correspondiente, la que será entregada previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, Secretario de Juzgado en funciones de Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial en esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos del Juzgado que autoriza y da fe, Licenciada MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) - - - - - - - - - RUBRICAS - - - - - - - - - - - - - - - Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura Nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. En la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, número de Juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a seis de junio del dos mil doce.- - - - - - - - - - - - - - - - - -
26
unomásuno ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN QUINTANA ROO "E D I C T O"
C. CYNTHIA IRLANDA PEREZ AMBROSIO. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 02187/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de la Ciudadana CYNTHIA IRLANDA PEREZ AMBROSIO, con fechas catorce de diciembre del año dos mil once y trece de junio del año dos mil doce, esta Autoridad dicto dos proveídos, cuya parte conducente dicen.-----------------------------------------------------------------"...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, ostentándose Apoderado General para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la supermanzana 50 cincuenta, manzana 16 dieciséis, lote 19 diecinueve, de la calle Calcetoc, del Fraccionamiento San Ángel, de esta Ciudad, demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL en contra de la Ciudadana CYNTHIA IRLANDA PEREZ AMBROSIO, quien puede ser notificada y emplazada a juicio en la vivienda marcada con el numero oficial 24-A veinticuatro guión letra A, ubicada en la Calle Arrollo, manzana 10 diez, lote 04 cero cuatro, Fraccionamiento Bosques San Miguel, ubicada en la supermanzana 513 quinientos trece, de esta Ciudad, de quien se reclama las prestaciones que se señalan en el escrito inicial de demanda, mismas que por economía procesal se tienen por reproducidas literalmente en obvio de inútiles repeticiones.- Visto lo anterior, se acuerda: Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción l primera del Código de Comercio reformado, se tiene al Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, ostentándose Apoderado General para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 97,715 noventa y siete mil setecientos quince, de fecha diez de marzo del año dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaria número ciento treinta y siete de la Ciudad de México, Distrito Federal.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, al 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno 1090 mil noventa, 1092 mil noventa y dos, 1377 mil trescientos setenta y siete, al 1390 mil trescientos noventa, del Código de Comercio Reformado, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, misma que se tramitará de conformidad con las reformas del Código de Comercio Reformado publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 17 diecisiete de abril del año 2008 dos mil ocho y que entraron en vigencia a partir del 16 dieciséis de julio de esa anualidad y con las copias simples que acompaña el ocursante, córrase traslado a la parte demandada en su domicilio citado anteriormente emplazándole a juicio para que dentro del término de 15 quince días, conteste la demanda entablada en su contra y opongan excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos exhibidos para los efectos legales correspondientes. Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el asentado con anterioridad, autorizando para tales efectos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y al Ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE. Devuélvase al ocursante el documento que solicita previo cotejo, certificación y toma de razón que deje en autos para debida constancia.- Asimismo, en cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la Inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada LEYDI ROXANA BARRERA BERMUDEZ.- DOY FE..." "...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior, la Ciudadana Juez acuerda: Toda vez que de las constancias de autos se advierte que no fue posible localizar el domicilio de la Ciudadana CYNTHlA IRLANDA PEREZ AMBROSIO, con fundamento en lo dispuesto por el articulo 1070 mil setenta del Código de Comercio Reformado, procédase a emplazar a la demandada antes mencionada por medio de edictos que se deberán publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999; autorizando para recibir dicho edicto al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA.NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada LEYDI ROXANA BARRERA BERMUDEZ.- DOY FE".- DOS FIRMA ILEGIBLES, DOY FE.---------Lo que se manda publicar por tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la última publicación, en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo, en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a quince de junio del dos mil doce.------------------------------------------------------------------
MEXICO,DF.MIERCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O" C. VERONICA TORRES JIMENEZ. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 02169/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por "BBVA BANCOMER" SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de VERONICA TORRES JIMENEZ, con fecha catorce de Junio del año dos mil doce, esta Autoridad dictó un proveído, cuya parte conducente dice:-------------------------------------------------------------"...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, Apoderado de la parte actora en el presente juicio, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo. Atento lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos para que surta todos los efectos legales correspondientes. Visto el cómputo de la Secretaría de Acuerdos, en el que aparece que efectivamente ha transcurrido el término concedido a la parte demandada para contestar la demanda y oponer excepciones, con fundamento en el artículo 1378 en relación con los artículos 1075, 1077 y 1078 del Código de Comercio, se DECLARA LA REBELDIA en que ha incurrido la Ciudadana VERONICA TORRES JIMENEZ; en consecuencia, todas las notificaciones que en lo sucesivo deban hacérsele surtirán sus efectos por medio de la LISTA DE ESTRADOS que se fije en este Juzgado, salvo disposición en contrario de los artículos 1054 del Código de Comercio y 309 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la Legislación Mercantil. Con fundamento en los artículos 1382 y 1383 del Código de Comercio, se abre el juicio a prueba por el término de 40 cuarenta días en la inteligencia de que los primeros diez días serán para ofrecerlas y los últimos treinta días para desahogarlas. Y toda vez que la demandada VERONICA TORRES JIMENEZ, es de domicilio ignorado con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 párrafo quinto del Código Mercantil en cita, además de notificarse por lista de estrados el presente proveído, se publicarán por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo.NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana LICENCIADA RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano LICENCIADO OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE..." ---------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en formar. Cancún, Quintana Roo. DIECIOCHO DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE.- -----------------------------------------------
MEXICO,DF.MIERCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O S" C. LEONOR OLIVIA GUILLEN FIERRO. DOMICILIO IGNORADO. En los autos del Expediente número 01870/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de la ciudadana LEONOR OLIVIA GUILLEN FIERRO, en fecha treinta y uno de mayo del año dos mil doce, se dictó un auto que en su parte conducente que es del tenor literal siguiente: -------------------------------------------------------------------------------"...Por presentada la Ciudadana Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA Apoderada de la parte actora, con sus escritos de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo de los mismos. Atento lo anterior la Ciudadana Juez ACUERDA: Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1201 en relación con los numerales 1382 y 1383 del Código de Comercio, se tiene a la parte actora ofreciendo en tiempo las pruebas que les corresponden; no así a la parte demandada a quien se le tiene por perdido el derecho para ofrecerlas; admitiéndose a la parte actora los siguientes medios de convicción: I. Confesional a cargo de la señora LEONOR OLIVIA GUILLEN FIERRO, en forma personal, y no por conducto de Apoderado; II.- La Documental Publica consistente en el testimonio de la escritura pública número catorce mil, misma que obra a fojas de la 36 a la 46; III.- La Documental Privada consistente en el estado de cuenta expedido por la contadora SONIA ACOSTA AGUILAR, misma que obra glosada en autos a fojas de la 17 a la 23; IV.- La Instrumental de Actuaciones consistente en todas y cada una de las actuaciones que integran el presente procedimiento; y V.- La Presuncional en su doble aspecto, Legal y Humana, en todo lo que favorezca a sus intereses.- Con fundamento en los artículos 1383 y 1386 del Código de Comercio en vigor, se señalan las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA LUNES SEIS DE AGOSTO DEL AÑO DEL DOS MIL DOCE, para que tenga verificativo el Desahogo de las Pruebas en este proceso, bajo el orden establecido por el artículo 1205 del Código citado. - Asimismo, y toda vez que la demandada LEONOR OLIVIA GUILLEN FIERRO, es de domicilio ignorado, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 del Código de Comercio y 309 fracción III del Código Federal del Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente al de Comercio en vigor, además de notificarse por Lista de Estrados, publíquense el mismo, tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a efecto de que comparezca ante este Autoridad a absolver las posiciones que le sean articuladas en la fecha y hora antes fijada, con el apercibimiento que de no comparecer sin justa causa será declarara confesa de todas y cada una de las posiciones que sean calificadas de legales, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 1232 fracción I del Código de Comercio.- Guárdese en la caja de seguridad de este juzgado el pliego de posiciones exhibido.-En cuanto aI segundo de cuenta, dígase a la promovente que se esté a lo acordado en líneas anteriores.- NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada Adriana Ivette de Guadalupe Rivero Mendoza, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos del Juzgado que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado Eduardo Alba Martínez.- DOY FE. "RUBRICAS". Lo que se manda a publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta los efectos de notificación en forma, debiendo ser el tamaño mínimo de las letras de los acuerdos que se publiquen a través de edictos en los Diarios del Estado, de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado.- Cancún, Quintana Roo, a SIETE DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE.---------------------------------------------------
27
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O" C. ALBERTO SOLER ABRAHAM. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 00351/2012, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por "HIPOTECARIA NACIONAL" SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de ALBERTO SOLER ABRAHAM, con fecha catorce de Junio del año dos mil doce, esta Autoridad dictó un proveído, cuya parte conducente dice:- --------------------------------------------------------------------------------"...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, Apoderado de la parte actora en el presente juicio, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo. Atento lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos para que surta todos los efectos legales correspondientes. Visto el cómputo de la Secretaría de Acuerdos, en el que aparece que efectivamente ha transcurrido el término concedido a la parte demandada para contestar la demanda y oponer excepciones, con fundamento en el artículo 1378 en relación con los artículos 1075, 1077 y 1078 del Código de Comercio, se DECLARA LA REBELDIA en que ha incurrido el Ciudadano ALBERTO SOLER ABRAHAM; en consecuencia, todas las notificaciones que en lo sucesivo deban hacérsele surtirán sus efectos por medio de la LISTA DE ESTRADOS que se fije en este Juzgado, salvo disposición en contrario de los artículos 1054 del Código de Comercio y 309 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la Legislación Mercantil. Con fundamento en los artículos 1382 y 1383 del Código de Comercio, se abre el juicio a prueba por el término de 40 cuarenta días en la inteligencia de que los primeros diez días serán para ofrecerlas y los últimos treinta días para desahogarlas. Y toda vez que el demandado ALBERTO SOLER ABRAHAM, es de domicilio ignorado con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 párrafo quinto del Código Mercantil en cita, además de notificarse por lista de estrados el presente proveído, se publicarán por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana LICENCIADA RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano LICENCIADO OSWALDO ENRIQUE SOLlS GONZALEZ.- DOY FE..." -------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. DIECIOCHO DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE.- -------------------------------------------------
MIERCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
unomรกsuno
28
MIERCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
29
unomásuno
Ejército sigue aplicando Plan DN-III-E en Oaxaca Se estableció un puente aéreo con una aeronave de ala rotativa de la Fuerza Aérea Mexicana para el traslado y distribución de suministros. La Secretaría de la Defensa Nacional informó que se encuentran aplicando el Plan DN-III-E en las zonas que se vieron afectadas por el paso del Huracán “Carlotta” en el estado de Oaxaca. Como parte de estas acciones, personal militar se encuentra desplegado en los municipios de Santiago Jamiltepec, San Pedro Tututepec, Santa María Tonameca, San Pedro Mixtepec, San Agustín Loxicha, San Baltasar Loxicha, San Pedro Pochutla, Santa María Colotepec
y Candelaria Loxicha, con el objeto de proporcionar atención médica, alimentación, repartición de víveres y enceres de primera necesidad a la población que se encuentra afectada; asimismo, realizan patrullajes en las áreas dañadas para evitar actos de pillaje. En estas actividades se encuentran empeñados 622 efectivos militares, quienes han removido 2,165 M3 de escombros y 104 toneladas de basura, retiro de árboles para despejar caminos; asimismo han proporcionado los siguientes apoyos: -6,073 raciones calientes. -153 consultas médicas. -194 personas alojadas. -69 personas evacuadas. -3,110 despensas. -7,006 botellas de agua. -930 cobijas. -995 kits de aseo personal y de limpieza. -220 colchonetas. Se estableció un puente aéreo con un Helicóptero MI-17 de la Fuerza Aérea Mexicana para el traslado y distribución de suministros a las comunidades que se encuentran aisladas.
Encuentran restos del helicóptero de la Armada en Michoacán Morelia.- La Secretaría de Marina informó que localizarn restos del helicóptero, el cual regresaba a su base de operaciones en Minatitlán, Veracruz, tras haber concluido una comisión de servicio en el litoral del Pacífico. La dependencia confirmó que con el apoyo de una aeronave de la institución se realizan sobrevuelos en la ruta que pudo haber seguido el helicóptero extraviado. De esta forma, las labores se concentraron en los municipios de Tepalcatepec, Tancítaro, Uruapan y Coalcomán. Asimismo, el personal de la Secretaria de Seguridad Pública estatal efectuó recorridos terres-
tres con el apoyo de vehículos todo terreno, además de que se ha solicitado el apoyo de Protección Civil en todas sus delegaciones. Hasta el momento, las autoridades michoacanas no tienía informes sobre el paradero de la aeronave y sólo se dio a conocer que la búsqueda se realiza de manera conjunta con personal de los estados vecinos de Colima y Jalisco. Como se recordará, la Sexta Región Naval, con sede en Manzanillo, reportó la desaparición de un helicóptero tipo Panther que tripulaban al menos cuatro personas y que cubría la ruta Manzanillo-Morelia.
M I É R C O L E S 27
DE
JUNIO
DE
2012
estado de méxico unomásuno
ESTRATEGIA DE
FRAUDE ELECTORAL, DENUNCIA
PRD…
5 mil pesos por voto Entrega PRI tarjetas a cambio del sufragio Los 56 millones de dólares que "se perdieron", aparecieron en el Edomex Abusa Peńa Nieto de la necesidad de los pobres: Sánchez Jiménez Josué Hernández Pineda/ Raúl Ruiz arjetas de débito con hasta cinco mil pesos, son entregadas en el estado de México a cambio de que el próximo 1 de julio, el voto sea para el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto. Así lo denunció el dirigente del sol azteca en esa entidad, Luis
T
LOS 56
Sánchez Jiménez, quien acudió ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), para manifestar que los 56 millones de dólares que se llevó el equipo de cabecera del priísta se están utilizando para amarrar el voto de los más necesitados. "Está más que demostrada la utilización de esos 56 millones de dólares en la campaña del PRI, bajando tarjetas con crédito de
hasta cinco mil pesos, lo que facilita la compra del voto". Dijo que el Edomex también es la casa de campaña del priísta y donde se realiza la estrategia pa-ra el fraude electoral. "No en vano fue allí donde se llevó a cabo la reunión de Enrique con los gobernadores para exigirles cierta cantidad de votos por estado, y el clásico pase de charola". Por otra parte, Sánchez Jiménez
MILLONES DE DÓLARES QUE SE LLEVÓ EL EQUIPO DE CABECERA DEL PRIÍSTA SE ESTÁN UTILIZANDO PARA AMARRAR EL VOTO DE LOS MÁS NECESITADOS
respaldó la acusación con la denuncia presentada ante el Ministerio Público en Nezahualcóyotl, luego de la agresión que sufrió el equipo de campaña del candidato del PRD a diputado federal, Víctor Manuel Bautista, y donde salieron a relucir diversas armas, incluso de fuego. Dijo que la turba de priístas enviados por su abanderada al congreso local, Alma Quiles, portaban además cadenas, bats, piedras, y palos, con los que destruyeron en su totalidad el vehículo del representante del PRD ante la Junta Federal del IFE, René Sánchez, un Dart K placas LUM 1778, así como otro auto que hallaron a su paso, un Datsun placas LXJ 577 3. "A pesar de que la agresión se produjo en el transcur-
so de la tarde, y se logró la detención de ocho personas, una de ellas con un arma calibre 9 milímetros, el Ministerio Público no les tomó declaración sino hasta pasada la media noche", comentó. Sánchez Jiménez declaró que los tiempos electorales exigen una institución fuerte, por lo que lamentó la actuación de la Fepade al permanecer "prácticamente inmovilizada, pues evidente que no atiende las acusaciones". Finalmente el también candidato al Senado de la República, lamentó que se registren este tipo de hechos, e hizo un llamado a los militantes de todo el estado y en especial a los de la zona oriente a no caer en provocaciones, porque el triunfo en las elecciones está cerca, subrayó.
ACUDE A LA FEPADE…
PRD denuncia agresión de priístas en Nezahualcóyotl irigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México, acudieron a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), para denunciar la agresión de un grupo de priístas encabezados por la familia Quiles, quienes saquearon las oficinas del candidato del PRD a diputado federal por el distrito 31, Víctor Manuel Bautista. En compañía de la diputada federal, Esthela Damián, así como
D
de Guadalupe Acosta Naranjo, Luis Sánchez Jiménez advirtió que es muy peligroso que el PRI en el estado de México esté reaccionando de forma violenta, además de que fue precisamente en Toluca en donde el candidato Enrique Peña Nieto se reunió con gobernadores, por un lado la violencia y por otro la compra del voto, subrayó. En entrevista, explicó que lo acontecido en territorio mexiquense se ha generalizado y que penosamen-
te la autoridades en-cargadas de la procuración de justicia en la zona oriente actúan con mucha lentitud, ya que los hechos violentos en contra del PRD se llevaron a cabo a las 17.00 horas y fue hasta las 23:00 cuando le tomaron declaración a los detenidos, uno de ellos quien portaba un arma de fuego. Previo a estos hechos, existió una agresión del equipo de la abanderada priísta al Congreso local, Alma Quiles, hacia brigadistas del PRD, quienes se refugiaron en la casa de campa-
ña y gestión, ubicada en esquina de Tepozanes y Chimalhuacán, cerrando las puertas. La patrulla municipal 025, acudió al lugar donde permaneció por espacio de 5 minutos, para después retirarse; en ese mo-mento los priístas, dos de ellos armados, en voz de los testigos, entraron y sacaron un mueble al que destruyeron así como tomaron dos computadoras, una personal y otra de escritorio, para salir huyendo del lugar, destruyendo todo a su paso.
Luis Sánchez Jiménez, candidato al Senado de la República, lamentó que se registren este tipo de hechos, por lo que deberán ser las instancias electorales quienes deslinden responsabilidades, una vez presentada la denuncia ante la FEPADE Hizo un llamado a los militantes de todo el estado y en especial a los de la zona oriente a no caer en provocaciones, porque el triunfo en las elecciones está cerca, finalizó.
unomásuno
MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
ESTADO DE MÉXICO 31
Satura Plaza de los Mártires
Cierra campańa López Obrador en Toluca Repudio a Peńa Nieto y a Salinas de Gortari López Obrador afirmó que va para arriba y Peńa para abajo Héctor Garduño Hernández on una Plaza de los Mártires llena, el candidato de las izquierdas, PRD, PT y MC, Andrés Manuel López Obrador, cerró su campaña en el Estado de México, declarando ante miles de simpatizantes que no les salieron las cosas a "los de arriba", proponiendo un candidato creyendo que con pura mercadotecnia podía ganar, pero resultó, dijo que no fue así porque lo quisieron vender como un producto chatarra, como un refresco, como una golosina, como un bolsa de papas y la gente no se lo creyó. Porque no tenía más, estaba hueco por dentro, pero las televisoras lo protegían y sólo anotaban puras noticias buenas de Peña Nieto, nunca mencionaron que se iba a Miami de paseo 13 ó 14 veces al año y que gastaba fortunas porque iba en avión privado, y de compras a las tiendas más caras, por eso en el Estado de México había más de un millón de mexiquenses en pobreza extrema, que nunca los atendió. El candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, estuvo acompañado por los representantes estatales del PRD, Juan Hugo de la Rosa, del PT Óscar González Yáñez y el representante del Movimiento Ciudadano. Estuvieron también los candidatos al Senado por el PRD, Alejandro Encinas y Emilio Ulloa,
C
así como los candidatos a diputados federales del valle de Toluca y los candidatos a diputados locales y presidencias municipales. El candidato al Senado por el PRD, Emilio Ulloa, en su discurso previo aconsejó a la ciudadanía a poner atención en las casillas y observar los movimientos raros; propuso que tomen fotos de las actas y de los resultados de las casillas. Por su parte, el candidato al Senado, Alejandro Encinas, dijo en su discurso que el Estado de México tiene a lo peor del priismo nacional, que cree que puede comprar todo y que está dispuesto a comprar el voto de los mexiquenses y no sólo eso, ese grupo, dijo, está dispuesto a comprar a los funcionarios de casillas y ya les pidió que se anulen todas las boletas posibles para asegurar el triunfo fraudulento de Peña Nieto. Por su parte en su discurso, López Obrador dijo que les había fallado la estrategia de los patrocinadores de Peña Nieto y ahora quieren seguir manejando la política con sus políticos "achichincles" que sólo obedecen sus órdenes, cuando la política debe ser de todos. De Fox dijo que lo que hizo con su partido y con su candidata es una canallada, por lo que Fox se irá al basurero de la historia. Mencionó que no les funcionó la guerra sucia que quisieron hacerle otra vez, como en el 2006, que sólo sirvió para justificar el fraude que hicieron, ahora Peña
EL DISCURSO
DE
LÓPEZ OBRADOR FUE INTERRUMPIDO POR EL CORO: "SÍ SE PUEDE, SÍ SE PUEDE", O EL DE "ES OBRADOR" QUE COREABA UNA PARTE DE LOS ASISTENTES Y TODOS LOS SEGUÍAN.
Nieto les pidió a los gobernadores priistas del país que cooperaran con votos para su causa, como si los gobernadores tuvieran los votos ahorrados en un lugar. Al gobernador Eruviel Ávila Villegas peña Nieto le pidió 2.9 millones de votos para su candidatura, pero no sabe de dónde sacarlos porque no los tiene en el bolsillo y la gente ya no se traga el cuento del voto corporativo. En algunas ocasiones el discurso de López Obrador fue interrumpido por el coro: "sí se puede, sí se puede", o el de "es un honor estar con Obrador" que coreaba una parte de los asistentes y todos los
seguían. Al término del discurso, la gente se fue a buscar al candidato que
"PEÑA NIETO "LES
PEÑA NIETO Y AHORA QUIEREN SEGUIR 'ACHICHINCLES' QUE SON SÓLO SUS MANDADEROS".
FALLÓ LA ESTRATEGIA DE LOS PATROCINADORES DE
MANEJANDO LA POLÍTICA CON SUS POLÍTICOS
UN
HONOR ESTAR CON
tardó más de media hora de salir en su vehículo de la gente que quería saludarlo.
LES PIDIÓ A LOS GOBERNADORES PRIISTAS DEL PAÍS QUE
COOPEREN CON VOTOS PARA SU CAUSA, COMO SI LOS GOBERNADORES TUVIERAN LOS VOTOS AHORRADOS EN UN LUGAR", COMENTÓ
AMLO.
32 ESTADO DE MÉXICO
MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
A TAMBOR
BATIENTE EN
COCOTITLÁN…
Impactante cierre proselitista de Margarita del Castillo Castillo Exhortó a sus vecinos sufragar a favor del Partido Acción Nacional, para que siga el desarrollo del municipio Efraín Morales Moreno nte cientos de habitantes de la comunidad de San Andrés Metla, municipio de Cocotitlán, se llevó a efecto el cierre de campaña de la candidata a la presidencia municipal de esta demarcación Margarita del Castillo
A
Castillo, quien recibió el total apoyo de sus conciudadanos, con miras a alzarse con el triunfo el próximo día 1 de julio. Dentro de un magno evento, catalogado como el mejor a nivel regional, los ciudadanos disfrutaron de un evento cultural de alto nivel, ya que se presentó La Guelaguetza
con su espectáculo de corte internacional, para cerrar con una verbena popular hasta entrada la noche, lo que hizo la diferencia entre sus contrincantes, ya que en honor a la cultura, les trajo a sus conciudadanos un evento importante y de altura. Los habitantes se dijeron convencidos de las propuestas de su abanderada, quien se dijo confiada en lograr el triunfo este próximo domingo, exhortando a sus vecinos de sufragar a favor del Partido Acción Nacional, para que siga el desarrollo en su municipio, que sólo el gobierno emanado de las filas panistas ha concretado en la demarcación, según versó en su mensaje la aspirante a alcaldesa. Asimismo, refirió sobre la importancia de que la ciudadanía salga el domingo a emitir su voto desde temprana hora, para que luego de continuar con sus actividades acostumbradas, por la tarde-noche, salgan a cuidar las urnas y que los
votos de cada ciudadano sean respetados, para que al final de cuentas puedan festejar junto con Margarita del Castillo el triunfo del blanquiazul. Entre la ciudadanía se escuchan muy buenos comentarios sobre la aspirante albiazul, quien ha sabido ganarse la voluntad de la
gente, por ser una persona transparente, y que sus vecinos catalogan como una mujer de principios y a quien confiarán su voto en las urnas, ya que es la única opción que puede garantizar el cumplimiento de sus promesas cuando llegue a ser presidenta municipal en su comunidad.
Trabajaré en pro de toda la sociedad: Gabriel Casillas
SE ADHIERE A CAMPAÑA DE GABRIEL EL EX CANDIDATO PERREDISTA A LA CUAUTITLÁN, LEONEL FERNÁNDEZ BARRAGÁN.
PRESIDENCIA MUNICIPAL DE
urante mi campaña he recorrido cada rincón de nuestro municipio, observando de cerca su crecimiento y la responsabilidad que esto implica, conociendo la problemática que enfrenta la población y llevando propuestas para solucionarlas," afirmó en el cierre de su campaña Gabriel Casillas Zanatta, candidato a la presidencia de Cuautitlán por la Coalición Comprometidos con el Estado de México. Ante más de 10 mil personas reunidas en el Jardín Principal, Casillas Zanatta aseguró que trabajará en pro de todos los sectores de la sociedad con el fin de que ganen más por su trabajo: "Me comprometo a trabajar en beneficio de nuestro pueblo, para que vivan mejor y puedan
D
sentirlo en la economía de su bolsillo. Me comprometo a trabajar por la niñez y la juventud de Cuautitlán para contribuir de manera significativa en su educación y desarrollo." Dijo que luego de haber sido presidente municipal en el periodo 2003-2006, las necesidades de la población han aumentado: "En estos 32 días de campaña he recorrido cada rincón de nuestro municipio y me parece increíble que a casi 6 años de haber terminado mi mandato como presidente municipal, Cuautitlán ya no es el mismo municipio, la gente ya no es la misma y las demandas sociales se han incrementado." El candidato priista reiteró sus compromisos de campaña: En seguridad se recuperará la li-
bertad para que los ciudadanos puedan salir a las calles sin temor. Se tendrá una verdadera política de prevención de delito educando con valores a niños y niñas. Se respaldará con oportunidades de educación y empleo el desarrollo de los jóvenes para evitar la delincuencia. Se profesionalizará, capacitará, adiestrará y certificará a los agentes que conforman el cuerpo de seguridad pública. MÁS Y MEJORES EMPLEOS En desarrollo económico se generará la política de desarrollo económico más ambiciosa que haya existido en este municipio para generar más y mejores empleos. Se facilitarán los trámites de apertura de negocio teniendo una política eficiente y de competitividad para atraer la inversión tanto nacional como extranjera. En educación se invertirá en la educación de los niños y jóvenes del municipio. Se otorgarán becas escolares de aprovechamiento, por necesidad y por destacar en actividades deportivas y culturales con la finalidad de que ningún niño se quede sin estudiar por falta de recursos. Se tendrá un programa de mantenimiento, mejora y construcción de escuelas dignas donde
no falte energía eléctrica, baños, agua y aulas para que los alumnos no asistan a clases. En el sector salud se contará con servicios de calidad y calidez. Se dotará de material y se ampliarán los servicios a todas las clínicas de salud. Se crearán programas preventivos para enfermedades particulares de la mujer. También se construirá una clínica especializada para tratamiento del cáncer de mama y una más para atención a los adultos mayores. En obra pública se rehabilitarán las instalaciones deportivas, con gimnasios al aire libre así como programas deportivos para combatir la obesidad. Se pondrá en marcha el Instituto de Cultura y Deporte de Cuautitlán. Se tendrá agua limpia para cada vivienda todos los días. Limpieza y mejoramiento de avenidas. Alumbrado público y espacios públicos dignos. Para combatir la corrupción se tendrá un nuevo modelo de administración pública donde se fortalezcan las finanzas y mejore la atención de sus empleados. También se hará un proyecto de reglamento de tránsito municipal con cero remisiones al corralón por faltas administrativas. CAMPAÑAS NEGRAS Ante las campañas negras que se
han llevado en su contra, Casillas Zanatta expresó: "Que no nos resulte extraño la propaganda negra que hagan circular los otros partidos políticos, es una acción que se ha hecho costumbre en ellos por su falta de propuestas. La ciudadanía tiene conocimiento de que el candidato del PRD es una persona que no tiene una ideología política. También sabe que dentro de sus operadores se encuentra un puñado de traidores ideológicos.
ANTE
MÁS DE
10
MIL PERSONAS
SE COMPROMETIÓ A TERMINAR CON LA CORRUPCIÓN Y REGRESAR A LA CIUDADANÍA LA LIBERTAD DE SALIR A LA CALLE.
unomásuno
MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
DEPORTES 33
OLIMPICOS
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
OMAHA, Estados Unidos.- Los nadadores Ryan Lochte y Michael Phelps avanzaron el día de ayer, rumbo a su segundo enfrentamiento en las eliminatorias de Estados Unidos en natación, para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
TENIS
WIMBLEDON, Inglaterra.- Rafael Nadal accedió a la segunda ronda en Wimbledon, tras vencer 7-6 (0), 6-2, 6-3 al brasileño Thomaz Bellucci, mientras que el argentino Juan Martín del Potro también avanzó con un triunfo 6-4, 3-6, 7-6 (3), 7-5 sobre el holandés Robin Haase,
NBA
El Donbass Arena de Donetsk, Ucrania, acogerá su quinto y último partido de la Eurocopa 2012 para la semifinal entre Portugal y España, enfrentamiento de la península ibérica en el que el claro favorito son los españoles; sin embargo, el cuadro lusitano ha venido de menos a más en la competición. De los cuatro grupos del torneo continental, sobreviven en semifinales equipos que formaron parte del Grupo B, Alemania y Portugal; y del Grupo C, España e Italia; de los sectores de los coanfitriones, el A de Polonia y el D de Ucrania, no queda nadie y atrás quedaron las frustrantes actuaciones de ingleses y franceses, así como de una Rusia que inició a tambor batiente y se apagó en el curso, y de los holandeses, que no sumaron puntos. Portugal terminó segundo del Grupo B, con seis puntos, tres menos que los alemanes y por encima de Dinamarca y Holanda. España fue líder del Grupo C, con siete puntos, por arriba de Italia, Croacia e Irlanda; pero siempre criticado por su estilo de juego. El duelo entre Portugal y España también es un choque de rostros conocidos. Cristiano tendrá enfrente a sus 'amigos' Iker Casillas, el propio Ramos, Álvaro Arbeloa, Xabi Alonso, así como a sus máximos rivales, los blaugranas Gerard Piqué, Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Cesc Fábregas y Sergio Busquets.
Cristiano Ronaldo es la 'bandera' del equipo, el hombre de referencia pese a estar también hombres de peso como Nani y Joao Pereira. Sus dos goles frente a Holanda y el único ante República Checa es suficiente para que Sergio Ramos, su compañero en el Real Madrid, lance una advertencia para los españoles. Sin embargo, España ya se concentra para evitar los incisivos arribos de Cristiano Ronaldo, quien será custodiado por Jordi Alba: y Nani, quien tendrá pegada la marca de Álvaro Arbeloa. El resto de la zaga estará completa con Ramos y Piqué en la central. Con un aforo para 49 mil 400 personas, todo está listo para un duelo prometedor entre este par de escuadras. DATOS EXTRAS Será el tercer enfrentamiento entre Portugal y España en Eurocopas: En el Mundial Sudáfrica 2010 contendieron en Octavos de Final, España ganó 1-0 con gol de David Villa. Se han enfrentado en siete partidos oficiales, Portugal sólo tiene una victoria, la de la Euro 2004, España suma cuatro victorias y en dos ocasiones terminaron empatados. En total han peleado en 37 oportunidades, los españoles tienen ventaja con 17 ganados a cambio de ocho perdidos. En 12 oportunidades terminaron empatados.
INDIANÁPOLIS, Estados Unidos.La dupla más querida de los Indiana Pacers se va. David Morway renunció al puesto de gerente general, mientras que Larry Bird también analiza su salida del equipo. Hasta el momento los directivos del equipo y su dueño Herb Simon rehusaron comentar al respecto.
unomásuno
MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
34
Pólvora suficiente para encarar la Liga MX ¡Arde La Bombonera! Boca Juniors y Corinthians disputan hoy el partido de ida de la Final de la Copa Libertadores, que marcará la décima definición continental para el equipo argentino y la primera para el conjunto brasileño. El Estadio La Bombonera será el escenario de este duelo, desde las 19:50 horas, tiempo del centro de México, y con entradas agotadas. Boca Juniors, que regresó esta temporada a la Copa Libertadores tras tres años de ausencia, igualó la marca del Peñarol uruguayo con 10 participaciones en una definición de este torneo continental. El equipo Xeneize llega a esta cita tras finalizar cuarto en el torneo Clausura local, luego de liderar la tabla de posiciones durante gran parte del desarrollo del mismo. Sin poder contar con el defensor Juan Insaurralde, que sufrió rotura parcial de ligamentos en el tobillo izquierdo, el técnico Julio César Falcioni dispondrá la misma alineación titular del último jueves ante Universidad de Chile. Justamente, el técnico de Boca Juniors sentenció con respecto a esta serie ante Corinthians: "Boca tiene historia en la Copa Libertadores, pero esta Final hay que jugarla hoy, en el presente, y el pasado no cuenta". Por su parte, Corinthians debuta en una definición de Copa Libertadores y llega a Buenos Aires con los pergaminos de estar invicto en la competencia internacional. Para este duelo ante Boca Juniors, Corinthians realizará una sola variante con respecto al encuentro del miércoles pasado ante Santos: el regreso de Emerson tras cumplir su suspensión en lugar de Willian. Ésta será la decimotercera oportunidad en la que definirán el título de Copa Libertadores equipos argentinos y brasileños. El partido de vuelta se jugará el próximo 4 de julio en Sao Paulo.
Miguel Herrera y su séquito azulcrema están listos para “convencer y dejar a un lado las dudas”, sobre si el club América tiene los argumentos necesarios para mejorar los resultados del Clausura 2012 y hacer un digno papel en la nueva Liga MX, a pesar de no haber adquirido flamantes refuerzos como lo hicieron Pachuca y Pumas de cara al próximo torneo. Ayer en conferencia de prensa, “El Piojo” contuvo los embates de la prensa con el estilo que le caracteriza, sin promesas; pero con ilusión y convicción de encontrar el 11 ideal en la pretemporada, que le permita brindarle triunfos a la afición y su primer título como entrenador águila. “Fortalecemos al equipo donde lo necesitaba y estamos listos para competirle a cualquiera con la obligación de calificar y ganar el título sí o sí, si en el pasado llegamos a semifinales el escalón es la final y el título, la gente debe confiar, si pasaron seis meses donde hubo muchas dudas y después de tres o cuatro partidos la gente comenzó a creer en el proyecto”, indicó. Hoy se miden ante Jaguares en duelo de pretemporada. El hecho de que otros equipos hayan fichado al mayor parece no quitarle el sueño, aunado a do se necesita fuimos (al draft) por Aldo (de Nigris) y ello, reiteró que el factor económico no fue obstácu- no fue cuestión de dinero, sencillamente no lo venlo para incorporar a jugadores con mayor nombre o dían”, expresó tajantemente para después sentenmás mediáticos, ya que entre sus líneas cuenta con ciar, que las nuevas caras del tetracampeón Sub 20 elementos que desde su perspectiva “no le piden de sus filiales “merecen la oportunidad de verlos en Primera División, la han pedido a gritos y han hecho nada a nadie”. “Si Pachuca busca a (Paulo) da Silva, yo tengo a lo suficiente para eso, se estará campechaneando Aquivaldo (Mosquera), si Cruz Azul trae a (Luis entre la liga y la copa, no les va a pesar la playera Amaranto) Perea, tengo a Aquivaldo. Los merece porque la tienen puesta desde pequeños”, sentenció cuando los necesitamos, América no escatima cuan- Herrera.
Pablo Barrera, nuevo celeste Guillermo Álvarez, Presidente de Cruz Azul, aseguró ayer por la mañana que Pablo Barrera ya es jugador de La Máquina, a falta de algunos detalles en cuestión de incentivos con su actual equipo el West Ham. Pero es un hecho que están arreglados con el mexicano. Al cuestionarle sobre cómo llega el jugador procedente del equipo inglés con Cruz Azul, “Billy” comentó que el delantero llega por medio de compra definitiva.
Brillan por su ausencia Es una nueva etapa, la historia parece importarle poco, lo único que en este momento le preocupa es la falta de grandes nombres, para defender la casaca del equipo de sus amores. Así reapareció Antonio La Volpe, sereno como es su costumbre, atento a las preguntas, maquiavélico en sus respuestas e invitando de forma subliminal a la directiva azulgrana a buscar nuevas caras. “En todos los demás equipos no bajan de seis, de siete, ocho contrataciones, entonces la directiva tiene que entender que vamos a ir a un paso bien, firme, sin querer correr al principio y darle a estos jóvenes lo que siempre digo yo, la trayectoria y que mañana sean figuras” y añadió: Esteban Paredes aún no está, todavía falta uno más,
pero con Paredes y ese más, ¿quién más vino?, ¿a quién contratamos?", ironizó. Sin embargo, la prensa de su natal Argentina aseguró que el defensa Matías Caruzzo estaba por llegar al Atlante y que la directiva analiza la posibilidad de fichar al mediocampista argentino Jonathan Gómez, quien jugó en Banfield bajo las órdenes de La Volpe. Con el protagonismo que le caracteriza el estratega remató sin tapujos: “Falta muchísimo, yo creo que vamos a llegar muy justos para el primer partido, justísimos creo yo, porque hay que hacer un equipo, hay que asimilar, hay que trabajar muchos aspectos en lo defensivo, en lo ofensivo, mandar un sistema de juego, cambiar el sistema de juego por otro según contra quien te enfrentes”.
“Pablo Barrera llega a compra definitiva y sólo faltan arreglar algunos detalles con el West Ham en cuestión de incentivos para poder hacerlo oficial”, aseveró Álvarez en entrevista con ESPN Radio en Estados Unidos. Finalmente, el Presidente negó que Pablo llegue a Cruz Azul por 10 millones de euros. “Nosotros tenemos que acatar un presupuesto y obviamente es falso que Barrera llegue por 10 millones, sería algo descabellado”, finalizó Guillermo Álvarez. Así las cosas, Pablo regresa a nuestro país, con el amargo sabor de no haber demostrado su calidad en el viejo continente y lo mostrará en nuestro país.
35
unomásuno
MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
J. Goeters mantiene liderato de Nascar El “Zacatecas Grand Challenge”, un espectáculo fuera de serie Carreras con un nivel en verdadero ascenso, el pique deportivo entre Francisco Cerullo, del RE y André Solano, del A3 Energy Drink, el despertar de los novatos de la categoría y una expectación grandísima de parte de la afición al automovilismo, fue lo que dejó el fin de semana pasado la cuarta fecha doble del LATAM F2000 Powered by Volkswagen en suelo zacatecano. Sin duda, con el paso del calendario de competencia de los autos Fórmula más rápidos de Latinoamérica, las acciones crecen y el nivel está en sintonía con una categoría que tiene el aval de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). De entrada, el viernes, durante las prácticas libres, de cara a lo que sería la primera jornada del “Zacatecas Grand Challenge”, el venezolano Cerullo destrozó los tiempos de la pista local, pues paró el cronómetro en 48.485, enterrando la marca de Gerardo ‘Grillo’ Nieto, de 51.882. El sábado, ya en lo que fue la clasificación general y la primera rodada, los récords fueron bajando sus números y en la competencia fue el mismo Francisco Cerullo, el piloto más rápido durante el fin de semana, quien volvió a levantar el trofeo de primer lugar. Cabe destacar que Solano, quien finalizó en la segunda plaza, siempre fue contendiente y le peleó codo a codo el sitio de honor al sudamericano. De hecho, en tres ocasiones, André estuvo a punto de rebasar a su rival; sin embargo, éste demostró que es un tipo maduro cuando se planta frente a un volante. En tercer lugar quedó Rodolfo Camarillo, del Team CSM, tras lograr avanzar varios puestos, después de que le había tocado salir en la octava posición en la parrilla de salida. Mientras, la carrera estelar en la llamada “Ciudad de las Minas”, la cual se disputó el domingo, sin duda resultó extraña; no obstante, ese toque la puso muy entretenida, pues las estrategias de cada una de las escuderías salieron a flote. Y es que luego de algunos accidentes, mismos que ocasionaron la aparición de banderas amarillas, así como algunas insinuaciones del cielo, provocando un breve chubasco, propiciaron que las cosas se pusieran muy complicadas y que los favoritos fueran quedándose sin opciones de salir triunfantes. De hecho, cuando la competición estaba a la mitad, justo en el momento en que Cerullo, Solano y Martín Fuentes, del CSM, se peleaban los primeros puestos, comenzaron los desaguisados, provocando que André, luego de algunas buenas maniobras, se colocara hasta la punta, aun cuando corría sin su alerón delantero. Parecía que el costarricense se encaminaría a su segundo triunfo de la temporada; pero el auto ya no le respondió y tomando en cuenta que Fuentes y Cerullo ya habían perdido vueltas, fue que aparecieron los jóvenes Chanoski, Arriola y Apicella, para cerrar el podio inédito de novatos.
Cumplido su objetivo de llegar al cierre de la primera mitad del campeonato Nascar Toyota Series colocado en la cima de la clasificación, el piloto 31 de Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK Jorge Goeters tendrá ahora que ampliar en la carrera número 7, que se efectuará en la Ciudad de México, esa diferencia que lo separa del segundo lugar. Con una sola actuación negativa durante las seis carreras efectuadas, Jorge Goeters ha podido poco a poco subir al lugar que todos quieren dentro de Nascar Toyota Series, posición que para él es importante retener lo más que se pueda y para lo cual se encuentra trabajando en conjunto con su ingeniero Ramiro Fidalgo, pues ambos pretenden salir con un buen resultado para Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK en la próxima carrera. Para lograr hasta ahora un poco de sus objetivos trazados, Jorge Goeters asegura que no ha sido fácil y que continuará bajo ese mismo ritmo el resto de la temporada. “Se ha trabajado bastante en el equipo, pero no lo suficiente para seguir el resto de la temporada con los brazos cruzados, ahora es cuando más se necesita incrementar esa labor
Jorge ya piensa en la siguiente fecha que será en el DF. que mantiene a Jorge en el primero general, estamos seguros que al final todo ese buen trabajo será recompensado, por lo pronto, a seguir en la misma línea”. Contando con muy poca diferencia sobre el segundo lugar, JG31 se dice no estar presionado, pues faltan muchas carreras de donde puede obtener un mejor acumulado, “la diferencia entre primero y segundo son tan sólo 9 unidades, son muy pocas pero no una razón para tener una presión que nos haga cometer errores,
carrera tras carrera nos preparamos para enfrentar a los más duros competidores de México, realmente no queremos abandonar la posición que nos costó mucho adquirir, llegamos al cierre de mitad de temporada muy bien ubicados y eso hay que aprovecharlo asegurando más puntos que permitan a Canel´s seguir siendo el mejor equipo, de seis eventos sólo uno es negativo en nuestra cuenta, esperamos seguir sólo con ése y seguir fecha tras fecha subiendo al podio”.
Memo Rojas, listo para las 6 hrs de Watkins INDIANÁPOLIS, Indiana.- La tranquilidad ha llegado para el piloto de la escudería Telmex, Memo Rojas Jr., quien como líder de la serie afrontará el próximo fin de semana las 6 Horas de Watkins Glen, las cuales arrancarán la segunda parte del año para la
parrilla de los Daytona Prototypes. Con su primera victoria del año en las vitrinas, la motivación es ahora otra arma para afrontar a sus rivales en las seis fechas que restan en el año. Uno de los trazados más clásicos en el automovilismo estadou-
nidense recibirá por primera ocasión en este año a la categoría, y lo hace para ser sede de la segunda carrera más larga de la temporada con seis horas de duración. Ante este reto, Memo y el Telmex Ganassi Racing están preparados en todos sentidos para esta octava ronda. Esta fecha es también muy importante para Rojas, quien en caso de ganarla sería el latinoamericano con más triunfos en esa carrera, con cuatro victorias. Eso sería un complemento perfecto para poder aumentar la distancia, en relación con sus rivales en la lucha por el título 2012 de la Grand Am, en la cual apenas está separado por cinco unidades con el segundo puesto. Las Sahlen's Six Hours of The Glen tendrán inicio de actividades a partir del viernes con prácticas para los DP, mientras que la calificación se realizará el sábado en punto de las 11:05 AM tiempo del Centro de México. La carrera el domingo comenzará a las 10 de la mañana.
36
unomásuno
Competirá Aarón Gordián en Atlanta, EU GUANAJUATO.- El fondista paralímpico Aarón Gordián viajará a Estados Unidos para tomar parte en una competencia de ruta, el 4 de julio, en la ciudad de Atlanta, Georgia, como parte de la preparación para sus octavos Juegos Paralímpicos, en Londres 2012. “Es una prueba de velocidad en calle, en ruta, en la que participarán importantes corredores internacionales y lo que busco es medirme con ellos porque me servirá para sentir cómo va mi rendimiento y el ritmo a comparación de ellos, y si hace falta, para mejorar algún aspecto”, destacó. El corredor sobre silla de ruedas señaló que después de esta
competencia, entrará de lleno en la última fase de preparación, para su cita londinense. “Continuaríamos con la preparación básica, que es la fuerza, la resistencia, para esta última parte, programaremos un campamento de altura, que puede ser en el Centro Ceremonial Otomí, o en Tlaxcala, en La Malinche, que tiene una pista de tartán a más de 3 mil metros de altura, para aprovechar los últimos 20 días, con entrenamiento de altura”. Informó que en Londres tendrá un espacio de nueve días, entre su primera competencia, los 5 mil metros, que se realizará el 31 de agosto y la prueba de maratón, que se llevará a cabo el 9 de septiembre. “Estamos analizando bien el programa, el proyecto, para irme unos cinco días antes de la primera competencia y al terminar, quiero salir de las instalaciones y continuar con el entrenamiento en España, para quitarme un poco la tensión y también la distracción de los mismos juegos y seguir concentrado en la carrera fuerte, el maratón, que es la competencia más extenuante y larga del programa y con mayor tiempo de duración”, señaló.
A 17 años de la muerte de Casartelli en Tour a Francia ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO
El 18 de junio de 1995, radio tour, la comunicación interior del Tour a Francia, informaba a toda la gran caravana, atención, atención, en estos momentos, kilómetro 34 de la prueba, descenso del Aspet, a mitad de los Pirineos y cuando transcurría la décima quinta etapa.
¡Dúo dinámico en IWL! REPORTERO
No son una dupla improvisada, de esas recién salidas del horno, que sin desafiar a los más grandes pelean por un cinturón o campeonato, son Ojo Diabólico y Sepulturero, par de guerreros independientes que en esta ocasión engrosarán las filas de la función apocalíptica “Armagedón”, donde disputarán la eliminatoria por el Campeonato de Parejas de IWL. En entrevista para los micrófonos de unomásuno TV-Radio, Ojo Diabólico habló sobe su sed de victoria y ganas de trascender en el ambiente del pancracio.
No hay nadie que le quite el sueño, ni siquiera el brasileño Zumbi, que apareció la semana pasada en la misma silla, para hablar sobre la batalla de primer nivel que darán en el cuadrilátero. “Él (Zumbi) dice que a ritmo de samba y capoeira podrá pelear este cinturón, pero esto es lucha libre no es un baile; para eso está el Festival de Río de Janeiro y allá se puede ir a bailar, aquí en México se lucha y de enfrentarlo, Sepulturero y un servidor le haremso vivir un infierno”, indicó. En esta ocasión, Ojo Diabólico, quien ya se adjudicó la gloria de la mano de Ludark al ganar el Campeonato de Parejas Mixtas Extremo en XMW no sólo está listo para el “Guerrero Brasileño” sino para cualquier otro que dude de su capacidad dentro del ring. “Soy una bestia, un demonio capaz de pelear a ras de lona, extremo, rudo o técnico, siempre que se trata de pelear dejo el alma en la batalla”, comentó. Y es que el gladiador no sólo busca éxito momentáneo, sino trascender como un gran gladiador de esos que no acaparan miradas mediáticas por un representante, sino por su perseverancia, esfuerzo y dedicación a su más grande pasión, la lucha libre. “La meta es salir avante en esta eliminatoria, hay que ganar esta lucha y después hay que continuar trabajando tomando esto como lo que es, mi pasión no cayendo en excesos y manteniéndonos con los pies en la tierra para hacer cosas importantes,” sentenció.
unomásuno /Alan Rodríguez
MIKE MONTAÑO
MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
Acaba de accidentarse el italiano Fabio Casartelli, de 25 años de edad e integrante del equipo Motorola. La carava sintió un duro golpe, pues enseguida cuando Casartelli era transportado en helicóptero al Hospital dejaba de existir, a nosotros nos tocó ese día ir adelante de la caravana en el automóvil oficial, marcado con el número 641, calcomanía verde de prensa y para todos la noticia no era el ganador de la etapa, no era lo sucedido en la parte competitiva, sino el trágico accidente, en el que murió Casartelli, campeón de gran fondo de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Fue en precipitado descenso y en una curva hacia la izquierda, Casartelli se fue de frente chocando con el muro y ocasionándose la muerte en forma instantánea. En el Tour a Francia se registró el primer accicente mortal, en 1935, cuando falleció el español Francisco Cepeda, durante la etapa que terminaría en Bourg D"Oisans. El Tour a Francia del 2012, 99 edición se iniciará el próximo sábado, con el prólogo en Lieja, con 6.400 kilómetros de recorrido en una contra reloj individual. El Tour está lleno de interés, es de aniversario para Festina y se han presentado grandes personajes, como Charles de Gaulle que estuvo en la salida el 16 de julio de 1960, de la etapa de Colombey Les Deux Eglises.
MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
Sulaimán: “El boxeo puede desaparecer” El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el mexicano José Sulaimán, pidió ayer un "arreglo de buena fe", que ayude a su deporte a solucionar los problemas que amenazan con extinguirlo antes de 25 años. "El boxeo tiene muchos problemas en casi todas las divisiones", dijo Sulaimán tras recordar situaciones como las del británico Dereck Chisora,
Última fecha del Torneo Copa México Se jugó la última fecha del torneo Copa México y estos fueron sus resultados, en la categoría sub- 15, Club Mundet 2-0 a Plan Sexenal; Calixto M.C. 5-2 a Mini Laguna quien se prepara para el próximo campeonato, gracias a la labor del consejo de participación de San Francisco Magu del municipio de Nicolás Romero, Estado de México Marlene Barreto y Antonio Nery Barreto Jiménez quienes apoyan al deporte en este municipio; Cruz Azul Gam 3-1 a Cefoin Huixquilucan; Tlalnepantla 10-0 a Cruz Azul Axiomiatla; CD Ayotla Zapata 5-0 a Pro0yecto Tapatío; en la sub- 18 Ceforca Azul 3-2 a Tlalnepantla; Rayos Plan Sexenal 5-2 a Jerson M.C.; CAR Tepotzotlán 4-3 a Cruz Azul Unión 2000; UEFA Azcapotzalco 2-0 a Colegio Alexander DUL; Pumas 201 81 a Cruz Azul Alameda; Cefor Tulyehualco se perfila para el título de su categoría, luego de vencer a 11 Lobos del Valle de Chalco; Pachuca Valle de Chalco 1-1 ante CD. Ixtayopan y Selección Iztapalapa 4-2 a Universitario de Chalco, la liguilla se iniciará hasta el 7 de julio, porque el próximo día 3 se efectuará la junta previa, ya que variará la tabla de puntuación y será hasta al término de la misma y ya se sabrá, qué equipos son los involucrados para jugarla y llegar hasta el final y poder llevarse el título. La final se jugará en el Estadio Azul ya que el equipo Cruz Azul de la liga MX, es el que patrocina este torneo, porque los conjuntos son visoreados por los ex jugadores del mismo equipo y los mejores exponentes son canalizados para mandarlos a las fuerzas básicas y ser llamados para formar parte del primer equipo profesional.
cuyo mal comportamiento antes y después en su última pelea llevó a este organismo a expulsarlo del mismo. El titular del CMB mencionó también que las cadenas de televisión de Estados Unidos pretenden controlar los combates, que los promotores hacen peleas entre sus púgiles para asegurarse que no pierdan el título respectivo. Sulaimán puntualizó que falta un cambio de actitud, ya que el boxeo corre el riesgo de desaparecer "en no más de 25 años", porque "en lugar de
37 ser un deporte competitivo y de honra se convertirá en un espectáculo".
38
unomásuno
MEXICO, DF. MIERCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
Graves rezagos en materia alimentaria Alejandro Abrego González REPORTERO
A
nte la dependencia alimentaria que reporta el país superior al 40 por ciento y la cual podría llegar al 80 por ciento en corto plazo; con incremento de daños por el cambio climático donde ahora además de sequías e inundaciones se suman los tornados en el territorio nacional y frente a la inequidad presupuestal en el campo, la actual administración gubernamen-
tal dejará preocupantes retos, advierte la Central Campesina Independiente. Una prueba de la afectación por el cambio climático, es la desertificación que de acuerdo al reporte es un problema nacional que abarca la degradación de tierras cultivables, zonas forestales y de uso pecuario y cerca del 64 por ciento de los suelos del país presentan afectación por alguno de estos procesos en diferentes niveles. Con ello, dijo que alrededor de 48 millones de mexicanos padecen las consecuencias de la sequía en zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas. Un problema que afecta a dos de cada tres hectáreas, resultando en una pérdida del 10 por ciento del Producto Interno Bruto anualmente. Por lo anterior y para evitar inestabilidad social, consideró indispensable que se concrete un Nuevo Esquema de Desarrollo Rural que genere empleo, producción interna y reduzca verdaderamente la pobreza en el campo ya que ésta supera los 20 millones en el medio rural y a nivel nacional llegamos a 52 millones de personas. La agrupación dijo que lo prioritario al iniciar la nueva Administración Federal es hacer una reingeniería del Programa Especial Concurrente dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2013 y focalizar los programas sociales ya que México no puede seguir perdiendo soberanía alimentaria. Consideró que debido a que a partir del 1 de Julio e inmediatamente a partir del 1 de Diciembre empiezan a moverse los hilos del país, corresponde al Presidente de la República electo, sea del PRI, PAN o PRD, impulsar la producción de alimentos y potencializar los siete millones de hectáreas ociosas que existen en el Territorio Nacional desde hace cinco años. Otro aspecto urgente de atención es la revisión de los subsidios a las grandes comercializadoras, el avance en la renta de tierra ejidal, la carencia de una banca de desarrollo, control de precios, atención a mujeres y jóvenes así como políticas públicas que reduzcan el paternalismo a fin de que los subsidios se apliquen a potencializar a los pequeños y medianos productores. La Central Campesina Independiente, dijo que es momento de que la economía sea parte de una agenda estratégica de desarrollo nacional.
MIร RCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
unomรกsuno
39
M I E R C O L E S 2 7 DE JUNIO DE 2012
PรกgI14