27 Marzo, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12033

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

DOMINGO 27 DE MARZO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Por miedo a la alianza retiró sus candidatos: Zambrano Q Eruviel Ávila, abanderado del PRI en Estado de México

Q

Luego que los presidentes municipales de Huixquilucan, Alfredo del Mazo, y de Naucalpan, Azucena Olivares, declinaran sus candidaturas a favor de Eruviel Avila, a pesar de que no contaba con el favor de Enrique Peña Nieto, el dirigente del PRD, Jesús Zambrano, aseguró que el gobernador mexiquense reculó y retiró a sus favoritos ante el temor a la alianza PAN-PRD y las amenazas de ruptura de la militancia priísta, cansada de que el poder volviera a quedar en manos del Grupo Atlacomulco.

I

La política Javier Calderón/Felipe Rodea/Sergio Flores/Felícitas Martínez Pérez/ Mario López 7-10/29-30

I

Eruviel Ávila Enrique Peña Nieto COLUMNAS: zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zMATÍAS PASCAL¾5 zHÉCTOR DELGADO¾6 zRICARDO PERETE¾22

México no es un Estado fallido: FCH

Cesará INM a quienes violen derechos humanos

El comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río, advirtió que quienes violen derechos humanos de migrantes serán cesados. Zona Uno

I

3

Salvador Beltrán del Río.

El presidente Felipe Calderón, en entrevista con un diario español, aseguró que México no es un Estado fallido y responsabiliza en parte a EU del tráfico de armas hacia el país. La Política

I

5


D O M I N G O 27 DE MARZO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

¿Quién le teme al lobo feroz? in que se definiera la alianza PRD-PAN a la gubernatura del Estado de México, a Enrique Peña Nieto “se le hizo bolas el engrudo” y con las manos manchadas, no logró apuntalar a su candidato preferido, sino al que le impusieron las circunstancias o sea el temor. Luis Miranda Nava, Ernesto Nemer Alvarez, Ricardo Aguilar, el delfín Luis Videgaray Caso, Azucena Olivares Villagómez y Alfredo del Mazo Maza, se fueron bajando, uno a uno de sus aspiraciones y terminaron declinando, a favor de Eruviel Avila Villegas. Peña Nieto nunca tuvo el mínimo interés por tener como candidato al presidente municipal de Ecatepec, incluso cada vez que podía le mostraba su animadversión. Durante una gira por este municipio, sin antes saludarlo, el gobernador le espetó “te voy a quitar Ecatepec”, es decir que ni anduviera pensando en definir a su aspirante a este municipio, porque el estaba fuera de toda posibilidad. Y por otra parte, nunca pasó por la cabeza del mandatario local, ni en sus más afiebrados sueños dejar como gobernador a Eruviel, por otra razón, que los capitalinos mexiquenses siempre esgrimen, Toluca para los tolucos y sobre todo el Estado de México para los tolucos, también esa regla se rompió. La decisión para que Eruviel sea el virtual candidato del PRI al gobierno del estado deja dos incognitas. La primera es ¿por qué el terror de Peña Nieto, para dejar incluso fuera de sus aspiraciones a los miembros de sus gabinete a quien él mismo daba ánimos e incluso tuvieron sus etapas de ser los delfines, pues cualquier apapacho siempre tenía un guiño de preferencia que de inmediato era malinterpretado por propios y extraños? La segunda inquisición es: ¿por qué con tanto temor y facilidad, fueron declinando de sus aspiraciones miembros del gabinete y presidente municipales a tan alto honor que significa gobernar a la entidad más poblada del país y por ende la de mayor importancia política, pues casi desde su llegada al poder hace cinco años, los servidores públicos mexiquenses trabajaron por sus aspiracio-

S

nes, con denuedo y sin pausas, dando golpes legales, ilegales y bajos a sus compañeros funcionarios y de partido? La explicación es que perder en las elecciones del estado de México, implicaría para Enrique Peña Nieto y sus esbirros más cercanos, perder su bastión, y el más importante electoralmente hablando, para apuntalar sus aspiraciones a la presidencia de la República en el 2012. El PRI el PRD y el PAN se reparten el electorado en esta entidad. En unos comicios en que cada uno vaya solo, el Revolucionario Institucional gana por una ligera ventaja, pero si se unen los partidos de derecha e izquierda, tienen amplias posibilidades de obtener el triunfo. Ante los coqueteos panistas y perredistas por aliarse, mismos que se han reforzado tras los triunfos de las coaliciones electorales en Puebla, Sinaloa y Oaxaca, el pánico se apoderó de Peña Nieto, quien ha hecho circo, maroma y teatro para impedir que se lleve a cabo esa coalición, con todo tipo de acciones legales e ilegales. Recordamos, entre las ilegales la reunión avalada con firmas entre las dirigencias del PRI nacional y local, así como funcionarios mexiquenses con el anterior secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, para acordar que el PAN no iría en alianza con el PRD en esta entidad. Una de las legales fue convocar a los diputados locales a votar una ley que impide las coaliciones en el estado de México. Pero esto no basta a Peña Nieto, que su psicosis, que agrava su temor a perder las elecciones locales y por ende el bastión que apuntala sus aspiraciones a la Presidencia de la República, lo llevó ahora a sacrificar a sus delfines y preferencias a la gubernatura, para asegurar el triunfo, con quien considera que es el único que puede llevarlo a ganar las elecciones estatales, aunque de plano no le tenga ninguna simpatía. Lo sabios refranes recuerdan que el miedo no es buen consejero.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx CORRESPONDENCIA Personal de Celina Oceguera del sistema penitenciario-DF, orilla al suicidio a trabajadora Señor Director:

E

sta denuncia va dirigida al jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, porque soy hostigada inexplicablemente sin siquiera el mínimo respeto a la equidad de género por diferentes colaboradores de la subsecretaria del Sistema Penitenciario del GDF, Celina Oceguera Parra, a quien ocultan y deforman información sobre mi caso. Trabajo en el Sistema Penitenciario desde el 1 de octubre de 1998, en plaza de confianza 2610945, nivel 18. Bajo mi palabra y mi ética profesional no he cometido ninguna irresponsabilidad laboral, puesto que mi formación universitaria así lo avala. Comencé en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, con horario -aceptado por mí- de 24x48, hasta abril 2007, cuando comenzaron una serie de perversiones antilaborales: cambiarme de buenas a primeras el horario, al enviarme al Centro de Sanciones Administrativas, de lunes a viernes de 15:00 a 21:00 horas (hasta septiembre 2009). Desde siempre mis superiores administrativos sabían que mi domicilio está en Villa Nicolás Romero, Estado de México, cuyo trayecto mínimo esclavizador es de tres horas (seis, ida y vuelta). Sin embargo, acepté por la necesidad de trabajar. Poco después me informan telefónicamente que por instrucciones de la maestra Clementina Rodríguez, directora ejecutiva de Prevención), debo pasar a cubrir un horario insólito torturante de 9 de la mañana a 9 de la noche en el Reclusorio Femenil “Tepepan”. En ese momento había nacido mi hijo, que con seis meses de edad lo debo encargar con mi madre, y alquilo un cuarto cercano a mi trabajo, para pernoctar de lunes a viernes. Pedí comprensión para que me cambiaran a un centro más cercano a mi domicilio.

EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA CONFERENCIAS MAGISTRALES En el auditorio Villagrana reciben grandes exponentes con cultura y ciencia unida destacan estas magistrales el presidente del Centro Nacional de Bioética, Ricardo Alfredo Neri Vela, quien da aporte a nuevas generaciones dentro del Hospital Juárez. Autoridades y científicos reunidos por el conocimiento engrandeciendo este momento observando la conducta en el campo medico en sus instalaciones este jueves gratuitamente entrarás ¡Orgullosamente mexicano!

No he encontrado eco en ninguna instancia, y sí por el contrario acusaciones infundadas. No se me ha permitido hablar con subsecretaria. Por ello, en uso de mis derechos constitucionales –y para salvar mi vida- me veo empujada a demandar laboralmente al GDF, y a quienes resulten responsables, desde el 18 de marzo de 2010. Hay una notoria violación a mis derechos humanos, más allá de los laborales, hasta el grado como se conoce de estar aplicándome un criminal acoso laboral del “mobbing”, que en muchos casos lleva a la depresión, locura y en algunos al borde del suicidio. Ojalá que haya sensibilidad humanitaria y política en el jefe del GDF; y en instancia debida, el ministro Juan Silva Meza, presidente de la SCJN, para que se actúe conforme a Derecho, después de investigar y comparecencias exhaustivas. Atentamente. Nereida Hernández Almaraz legm63@hotmail.com

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 27 DE MARZO DE 2011

ZONA UNO 3

unomásuno

Será cesado en el INM quien violente derechos humanos de migrantes

E

l comisionado del Instituto Nacional de Migración Salvador Beltrán del Río Madrid advirtió que quienes violen las disposiciones de protección a los derechos humanos de los migrantes serán cesados de inmediato de su cargo y giró instrucciones para que los servidores públicos que incurran en estas faltas, enfrenten su responsabilidad ante el Órgano Interno de Control del INM. Para quienes valiéndose de su condición de servidores públicos aburación del personal que sen y cometan actos labora en la institución violentos o de a su cargo, Salvador corrupción en perBeltrán del Río dijo que juicio de los migranentre otras acciones, tes indocumentase encuentra la creados, se aplicará todo ción del Centro de el peso de la ley, y Control de Confianza no sólo enfrentarán del INM, el cual evalúa su responsabilidad a los servidores públiante el Órgano cos que laboran en la Interno de Control institución, “para del INM, aseveró, garantizar su honorabisino también, de ser lidad, integridad, probipreciso, afrontarán dad, capacitación y cargos de tipo penal. compromiso, con miras a consolidar una polítiEl funcionario ca integral en materia federal ha insistido migratoria en conen que “los agentes gruencia con lo disde migración tienen puesto por la estrictamente prohiSecretaría de bido efectuar perseGobernación”. cuciones en contra de Hasta el momento, los migrantes, para el Centro de Control de evitar cualquier tipo El comisionado del INM, Salvador Beltrán del Río, inspeccionando la frontera sur. Confianza del INM ha de incidente que evaluado alrededor de ponga en riesgo la integridad de éstos últimos, en virtud la Ley General de Población, ha deja- ningún modo se justifica hacer de los mil 200 agentes de migración del personal en activo y a la totalidad el de que la migración indocumentada, do de ser un delito y pasó a ser sólo migrantes objeto de persecución”. desde el año 2008, en que se reformó una falta administrativa, por lo que de Al referirse al proceso de depu- personal de nuevo ingreso.

Serán remitidos al Organo Interno de Control, advierte Beltrán del Río

Relanzarán reforma migratoria: líderes del Senado de EU y México FELIPE RODEA REPORTERO

El senador Manlio Fabio Beltrones obtuvo el compromiso explícito del líder de la mayoría demócrata del Senado de Estados Unidos, Harry Reid, de trabajar firmemente por una reforma migratoria integral que haga justicia a los mexicanos que radican en la Unión Americana. El pasado 25 de marzo, en el Estado de Nevada, en el marco de la invitación que hizo el senador Harry Reid al presidente de la mesa directiva del Senado de la República, el coordinador de la fracción del PRI consideró que los instrumentos de la diplomacia parlamentaria tienen una relevancia particular en este momento, en que la relación bilateral debe superar diversas controversias públicas. Afirmó que "es momento de aprovechar los canales de diálogo institucional para

enfocarnos en trabajar con sentido de urgencia y una perspectiva de largo plazo los temas que integran la compleja agenda bilateral". El senador priísta indicó que en el cincuentenario de las reuniones interparlamentarias México-Estados Unidos es la mejor oportunidad para relanzar este mecanismo de diálogo y concertación, y en especial para analizar de qué manera podemos contribuir desde el plano legislativo a lograr avances concretos en los numerosos temas pendientes de la relación bilateral. Reconoció el compromiso que en días pasados expresó el presidente Barack Obama con respecto a la voluntad de impulsar una reforma migratoria integral que atienda la situación de millones de indocumentados en Estados Unidos y reestablezca la funcionalidad del sistema migratorio

estadounidense. La respuesta del senador Reid fue positiva al abrir una ventana de oportunidad para una reforma migratoria en el periodo que resta, por ambas administraciones federales, tanto de Estados Unidos como de México. Ante las diferencias que en

las últimas fechas han tenido las autoridades de ambos lados de la frontera en torno a la colaboración entre nuestras naciones para combatir el tráfico de drogas, armas y en general las actividades de la delincuencia organizada, el senador Beltrones expresó que "los problemas entre los

Senador Manlio Fabio Beltrones Rivera.

gobiernos de nuestros países solo se resuelven con más colaboración". Durante la visita del senador Beltrones a su homólogo estadounidense también hicieron una evaluación legislativa de los mecanismos de cooperación establecidos en el marco de la Iniciativa Mérida. Ambos legisladores convinieron en adoptar un papel más activo en la supervisión de estos acuerdos y llamaron a dejar atrás los estériles condicionamientos unilaterales y darle una nueva dimensión a los esfuerzos en esta materia, para que incluya temas cruciales como el combate al lavado de dinero y un control eficaz de la venta y tráfico de armas hacia México, con base en un enfoque de responsabilidad compartida y la asignación de recursos suficientes para este esquema de cooperación regional.


4 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 27 DE MARZO DE 2011

HÉCTOR MURILLO CRUZ

De Pascual a la OEA

Hillary Clinton. A diferencia de lo que cree algún santón asimilado al imperio yanqui, no existe ley natural que justifique el dominio de alguna potencia con base en valores exclusivos o excluyentes, como la teoría del “Destino Manifiesto”. Desde luego el sistema internacional ha cambiado con el progreso y las tecnologías, desde que surgieron los emisarios, las valijas diplomáticas confidenciales y hasta el “correo del zar”. Y ni en la imaginación se habían concebido WikiLeaks, la peor amenaza para Hillary Clinton. Seguirá habiendo embajadores -antes- extraordinarios y plenipotenciarios como el cubano-americano Carlos Pascual, representante personal del presidente Barack Obama y otros que encarnan instituciones regionales como la OEA, diversas instituciones y programas mundiales de cultura, economía, salud, etc., que de hecho equivalen a embajadas. Respecto a Pascual resulta conveniente citar el juicio de un alemán que ocupó la Secretaría de Estado anglosajona: “Ninguna sociedad ha insistido con mayor firmeza en lo inadmisible de la intervención en los asuntos internos de otros Estados, ni ha afirmado más apasionadamente que sus propios valores tenían aplicación universal”. (La Diplomacia, por Henry Kissinger, FCE). El embajador Pascual se va, y tam-

Barack Obama.

bién en circunstancias totalmente opuestas se retira el embajador Oscar Maúrtua de Romaña, –peruano-, Representante de la OEA en México, después de cuatro años de estancia fructífera. El abogado y diplomático limeño deja numerosas amistades producto tanto de su don de gentes como de la extensa labor desarrollada: más de 50 conferencias magistrales sobre derechos humanos, no discriminación y otros temas, varios ensayos y libros. Ha prohijado convenios con la SRE, Conapred, y el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social, ubicado en el IMSS y viajado en plan de trabajo por toda la República. Ha merecido el Premio Nacional de Periodismo de México. En la despedida oficial el pasado viernes en la SRE, el Subsecretario para América Latina y el Caribe, Embajador Rubén Beltrán, señaló el acierto del Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, de escoger a un Elizabeth representante con las prendas, preparación y experiencia de Oscar Maúrtua, que propició el acercamiento sin precedentes con la OEA, de 12 visitas de Estado. El homenajeado habló con tacto, elegancia y conocimiento de México; en la parte central dijo: “Quiero expresarles lo felices (incluyó a su esposa) que hemos sido personal y profesionalmente en esta extraordinaria nación. Sin duda, México es una gran atalaya para la libertad, que nos permite comprender y asimilar América Latina, Indoamérica e Iberoamérica a través de sus finos, elaborados y profundos intelectuales, académicos y diplomáticos, de su prensa, de sus empresarios y trabajadores, de su espíritu indómito, de su creatividad artística, de los valores éticos de sus hijos; pero sobre todo de lo que nuestro entrañable amigo, el ex Canciller Manuel Tello llamaba por sobre todas las cosas: México”. LIZ Y EL PAN Los tapatíos también están de luto por la muerte de la bella Elizabeth Taylor. Habrá que recordar que la actriz hollywoodense fue novia del suertudo abogado Víctor González Luna, allá por los años 80. En aquellos tiempos se oyó el rumor de que un ricachon mexicano

había sido visto a lado de la fulgurante estrella, se trataba del panista González Luna Orendain –Comodoro del Club de Yates Chapala, de alcurnia familiar entre los círculos sociales de Guadalajara. La noticia se confirmó y la relación de Liz y Víctor duró dos años, 1983 y 1984. Pero los planes de la pareja eran en serio y pronto se supo también que deseaban casarse. Ambos recorrieron el mundo participando de reuniones sociales y Víctor se codeó con lo más granado del ambiente y el Jet Set Internacional gracias a su relación sentimental con la actriz de los ojos color violeta. Se dice que Liz, Dama del Imperio Británico, se separó del abogado conservador después de la muerte de su eterno enamorado, el también actor Richard Burton, en 1984, con quien contrajo nupcias en dos ocasiones. Ella se unió en matrimonio siete veces. Y en Puerto Vallarta, donde la pareja formada por Liz y Richard pasaban buenas temporadas vacaTaylor. cionando en su casa (ahora en ruinas) junto al Río Cuale, seguramente autoridades prepararan un homenaje en honor a esa radiante pareja que puso al puerto en el candelero mundial, después de haber filmado allí la película “La Noche de la Iguana”. CONAPRED Y LOS NEGROS Interesante y con desarrollo futuro la idea presentada por Ricardo Bucio Mújica, presidente del CONAPRED en la Sesión Extraordinaria del Consejo General de la OEA, celebrada en Washington, USA, en ocasión del “2011: Año Internacional de los Afro descendientes”. Se refería a las características de una parte quizá no tan grande como la de los pobladores originarios indígenas de nuestro territorio que vivieron como esclavos en trabajos de minas, ciudades y cultivos, hasta que llegó el movimiento libertador de México acaudillado por Hidalgo. Los negros nuestros, además de perder su libertad, fueron despojados de sus familias, idiomas, religión e identidad. Hoy están incorporados a la patria como mestizos y campesinos. Forman mayoría en la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca, donde algunos son ejidatarios, maestros y políticos; sin embargo los censos no los registran pero

Carlos Pascual. están presentes en nuestra conciencia colectiva, para bien. Sólo en Oaxaca la ley considera a los afrooaxaqueños como una etnia. Ya en el “Laberinto de la Soledad” hablaba Octavio Paz de la negritud, un dolor yacente en nuestra identidad. Habrá que buscar datos entre los libros del médico y antropólogo jarocho Gonzalo Aguirre Beltrán, -ex Rector de la Universidad Veracruzanade lo escrito sobre la población negra de México, producto de sus investigaciones en el Instituto Nacional Indigenista –desaparecido por la torpeza de Vicente Fox- y en las ediciones del Fondo de Cultura Económica. (Cuijla. Esbozo etnográfico de un pueblo negro, es una obra que no debe faltar en el Centro de Documentación del Conapred y deben leer los inteligentes de Cuijinipilapa, Oax.) En Google la académica Sofía Lilí Reyes Serrano afirma: “Con relación a la estructura social de los grupos negros, Aguirre señala que era similar a la de los indígenas, pero su condición de migrantes de que los investían, les impidió construir su organización, con excepción de los que radicaron como cimarrones en los palenques que poblaron los trópicos”. Agrega que negros y españoles arrastraron el problema sexual por edades que influyó en el futuro de la población. hector_murilloc@hotmail.com

Henry Kissinger.


DOMINGO 27 DE MARZO DE 2011

Matías Pascal Edomex, ring político a una sola caída En cualquier escenario del PRI, PAN o PRD, de los gobiernos federal, del Estado de México de sus municipios destaca que el Valle de México, sus personalidades y sus grupos auténticos parecen perfilarse como el principal factor de decisión con posibilidades reales de determinar quién o qué partido o coalición electoral ganará la elección del próximo 3 de julio. No obstante y contra toda racionalidad política, contra el más mínimo sentido de la historia, de la demografía y de la aritmética más elemental, la disputa de los grandes y poderosos grupos políticos por el control del estado, sencillamente no ha considerado -en su justa dimensión- el peso, la importancia política y electoral de la zona conurbada a la ciudad de México, el valor del Valle de México. Aunque históricamente los candidatos del PAN y PRD ha tenido su plataforma de origen en esta región de la entidad y han surgido de manera natural de esta zona -José Luis Durán, Luis Felipe Bravo, Rubén Mendoza por el Partido Acción Nacional; Alejandro Encinas, Higinio Martínez o Yeidckol Polevski por el Partido de la Revolución Democrática- en ninguna de sus campañas -los candidatos referidos- respondieron con eficiencia a las expectativas de la alternancia que reclamaba la ciudadanía. Su participación fue gris por decir lo menos; su imagen fue siempre minimizada o usada en apoyo del PRI para contrarrestar los votos de sus verdaderos adversarios que en algún momento u otro aspiraron abanderar a los partidos de oposición. Por su parte el gobierno estatal y el PRI siguen concibiendo como un riesgo a la integridad del estado la posibilidad de abrir la representación política y las decisiones más importantes para los actores políticos del Valle de México. No obstante, las últimas elecciones muestran que la lucha real por la entidad ha ido muy de cerca del crecimiento electoral del PAN y el PRD que crecieron fundamentalmente desde el Valle de México. Sin embargo, pareciera que este fenómeno pasa desapercibido por completo a los ojos de los viejos y nuevos grupos que desde Toluca propugnan “la unidad e identidad” de los mexiquenses. Por lo anterior, el posible beneficiario de la disputa por el control político de la entidad será justamente el grupo político que mejor conforme la coalición electoral para este proceso 2011, pues como ha venido afirmando el diputado Ernesto Nemer, las de 2011, serán las elecciones más competidas de la historia política del Estado de México. También habrá que medir el impacto electoral de la simulación -elección- interna del PRI y la forma en que se agregue al deterioro provocado por la interminable fila de deserciones que acechan al tricolor. Los ejemplos más claros de ello son Oaxaca, Puebla, Guerrero y Sinaloa. La vieron muy de cerca en Veracruz. Hasta hoy, el Valle de México está excluido de toda estrategia en la visión de Atlacomulco, en las prácticas políticas de los “señores” ex gobernadores Del Mazo; Baranda, Pichardo, Chuayffet, Camacho, Montiel y el saliente Enrique Peña; el Valle de México está excluido hasta de los mismos operadores políticos del Valle de México que con disciplina férrea obedecen los designios de Valle de Toluca y la perspectiva federal del priísmo.

POLITICA 5

unomásuno

Calderón: México no es un Estado fallido Reconoce que delincuencia es el principal problema del país

El presidente Felipe Calderón se refirió al tráfico de armas.

M

adrid.- El presidente de México, Felipe Calderón, en una entrevista que publica el diario español “El País”, asegura que México no es un Estado fallido y responsabiliza en parte a EU del tráfico de armas hacia su país. En una entrevista realizada en la residencia oficial de Los Pinos, en la ciudad de México, Calderón lamenta que el asunto de relacionar a México como estado fallido provenga de un informe oficial de Estados Unidos. Calderón destaca que la delincuencia es el problema más grave que enfrenta México y descarta un pacto de coexistencia con los criminales como la solución para atajar la violencia que sufre el país. “La cultura política en México antes preveía que la solución era arreglarse con los criminales y ya (...). Entonces el acuerdo era, mira yo no te veo porque ese es un asunto federal...tu no me ves, todos contentos. No me meto contigo, tu no te metes conmigo (...) Eso se acabó”, subraya. Sin embargo, Calderón admite

su temor a que esa tentación de la cultura de pacto y arreglo con los criminales prevalezca en algunas partes del país. El gobernante mexicano también fue preguntado sobre la relación con Estados Unidos y la reciente dimisión del embajador de este país en México, Carlos Pascual, quien cuestionó, en un cable de Wikileaks, al Ejército mexicano y sus capacidades para luchar contra el narcotráfico. “Para mí es muy importante la relación con Estados Unidos y es una relación muy compleja y mucho más amplia que el tema relativo a las personas (Pascual)”, asegura Calderón, quien defiende el papel de las Fuerzas Armadas y la Policía Federal en el combate contra el narcotráfico. Se calcula que la lucha antinarcóticos se ha cobrado la vida de más de 35.000 personas en México desde 2006, cuando Calderón militarizó el combate a los carteles de la droga. En este sentido señala, en parte, la responsabilidad de Estados Unidos en la violencia interna mexicana por la demanda

de droga en el país vecino y el trafico de armas desde el sur de Estados Unidos. “En el tema de las armas, yo no me voy a rendir. Al contrario, mejor presionar, porque es un tema fuerte”, indica en la entrevista al diario “El País”. A falta de un año para las próximas elecciones presidenciales, Calderón apunta a las infraestructuras, la cobertura universal de salud y la creación de una sólida base institucional que resuelva el problema de la seguridad pública como sus prioridades antes de finalizar su mandato. Calderón quien no da pistas sobre el futuro candidato del Partido de Acción Nacional (PAN) con vistas a los comicios de 2012, también critica a la oposición de entorpecer la reforma tributaria y de prejuicios nacionalistas que frenan la conversión del país en una potencia petrolera. “Tenemos un problema por las restricciones políticas, laborales, por prejuicios. Eso ha impedido que México sea la potencia petrolera que está llamada a ser”.


6 LA POLITICA

DOMINGO 27 DE MARZO DE 2011

unomásuno HÉCTOR DELGADO

De Quijotes y Dulcineas “*Lola Beltrán, en el México moderno, es la señora de la gran voz, la emperatriz de una palabra que nuestras mujeres han conquistado poco a poco. Y aún más: la voz de Lola Beltrán es una de las maneras más bellas, puras y arriesgadas que tenemos hoy por hoy los mexicanos de dar el salto mortal a la orilla del deseo cumplido”: Carlos Fuentes (*”De Quijotes y Dulcineas”, de Marco Aurelio Carballo, Colección Periodismo Cultural. CONACULTA/2011)

M

arco Aurelio Carballo, periodista reúne 28 entrevistas a personalidades faranduleras (Juanga, Pedro Vargas, Juan Orol), escritores. Un Premio Nobel. Forma y fondo sabrosos. La realizada en “un salón de belleza” a “La Grande” que hizo dar la vuelta al mundo al currucucú de la paloma, onomatopeya que nos identifica en muchos idiomas. Lola Beltrán, disfrutable de principio a fin. Vuela la imaginación ver al periodista, su fotógrafo de “Siempre!”, Joaquín Olivares, sumidos entre pasadores, tubos, acetonas, “sprays”, mascarillas y peinetas de Ramúa, cuando Lola no se declara “ni de izquierda ni de derecha”, porque no fue a cantar a Cuba revolucionaria (sí con Batista) “por compromisos” y dice sólo hablará con su abogado presente. Lola –palabras e imágenes sin fotos- abre *”De Quijotes y Dulcineas”, ella como la del Toboso del Matador Alfredo Leal, a quien lleva serenata una madrugada, y todas las ventanas del barrio se abren para escucharla. ¡Bravo! Luego “La Doña”, ¡que formidable banquete!. Tienen que leerlas, son –compermisito del lugar común- de antología. Carballo entrevista a la Félix sin verla, pero ¡qué bárbara, Doña Bárbara!, para lidiarlo “Una María Félix que vitupera a los periodistas, de quienes dijo: Me mandan cada ejemplar que llegan caminando en dos, debieran venir en cuatro, lo cual sería más cómodo para ellos (…) Lo peor no es que le inventen cosas a una –aclara-, sino que me presenten como a una cretina. Puedo cometer muchos errores y tener muchos defectos! Pero cretina no soy”. ¡Claro, lo demostró a lo largo de su hermosa existencia! (admiración compartida con Marco Aurelio Carballo por esa beldad mexicana, y su chispa para declarar en cualquier terreno). Es una inteligente no entrevista, no frente a frente, pero el escritor que es el periodista la “logró”. Sí, hay que releerla. Desfilan otros monstruos: Rulfo, Freyre, Julio Cortázar, Gabo, Ibargûengoitia, La China Mendoza, Jaime Sabines (“El amoroso”), Rafael Ramírez Heredia, José Agustín, Avilés Fabila, Rafael Solana, Luis Spota, mi camarada Laco Zepeda. José Luis Cuevas y Rufino Tamayo. ¡Imagínese! Rodolfo Halffter. Silverio Pérez. ¡Ole, entrevistador! Pero no son todos: Pepe Alameda, Carlo Coccioli, Pedro Ferriz Santacruz (mi amigo entrañable), Nikito Nipongo y Rius, nomás pa’darse un quemoncito. Y si no fuera suficiente –supongo que luego de una cruda desvelada, ahí cerquita de Siempre!, al lado de la estatua de don Fidel, ¡pum!, de buenas a primeras se topa con “¡Don Quijote!”, y ¡zaz!, deformación profesional “lo entrevista”, luego de una mentada de un taxista: “Yo estaba perdiendo el tiempo. Don Quijote podía esfumarse en cualquier instante (eran más de las 2 de la madrugada) sin que yo terminara la entrevista. Podían llegar Sancho y su asno, con Rocinante, e irse de la ciudad o morir en un eje vial. _Por cierto. ¿Qué me cuenta de Sancho?”. Es un libro que se lee de un tirón. Donde se abra, comienza. Juego de luces y sombras de imaginería. No tiene desperdicio. La edición de la Colección Periodismo Cultural de CONACULTA, pulcra, sobria, elegante. 269 páginas. Prólogo de Víctor Manuel Camposeco, quien dice del autor: “Lo que todavía es más inusual es que podamos leer una entrevista, como en el caso de Marco Aurelio, como se lee un texto literario… con ese valor adicional, infrecuente… Nos queda al final un magnífico sabor de boca”. Respetado lector(a) hágase un tiempito y acuda a la presentación el martes 29 de marzo, a partir de las 7 y media de la noche, a la Fonoteca Nacional (Francisco Sosa 383, barrio de Santa Catarina, Coyoacán a la presentación “De Quijotes y Dulcineas”, hablarán Beatriz Pagés, René Avilés, Camposeco y Marco Aurelio Carballo. MARISELA ESCOBEDO, 101 días del asesinato impune. ¡Su nieta, la llama!

Refrendará PAN, en 2012 triunfo electoral: Lujambio Anuncia que participará en el proceso interno

L

eón, Gto.- El Partido Acción Nacional (PAN) refrendará en 2012 el triunfo electoral, afirmó el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, quien reiteró su interés en participar en el proceso interno panista, donde surgirá su candidato a la Presidencia. Luego de asistir a una reunión con panistas en la entidad y presentar su libro “Retratos de familia”, el funcionario federal señaló: “Nosotros somos la fuerza civilizatoria por excelencia en la historia de México. Nosotros civilizamos a los trogloditas, a los cavernícolas que decían que a balazos habían llegado y que a balazos se iban a ir. “No, nosotros llegamos por votos y créanme, no nos vamos a ir ni por votos ni por balazos, nos vamos a quedar en el 2012 al refrendar nuestro triunfo electoral”. Subrayó que el PAN sabe lo que significa la adversidad y por ello han sabido sortear los obstáculos para ser un partido exitoso, no sólo en el

Alonso Lujambio, titular de la SEP. . proceso democrático, sino en políticas públicas. Lujambio se dijo convencido en la fuerza del partido y por ello reiteró que resultarán vencedores en la próxima contienda. “Tengo claro que voy a participar en el proceso de selección de mi partido... voy a participar y además con gran gusto y con gran orgullo de ser panista, porque lo que necesitamos es ese orgullo no sólo de tener cultura

panista, sino también orgullosos de lo que hemos logrado en 10 años”, indicó ante cerca de 800 panistas, reunidos en un salón de la ciudad zapatera. Manifestó que una vez en el proceso interno, va a jugar un papel constructivo, no divisivo, porque sabe que hay panistas que van a competir por la Presidencia, a los que, mencionó, tenerles un profundo respeto.

México desconoce calidad de profesores FELIPE RODEA REPORTERO

Ante las deficiencias de la educación en México, el senador del PRD, Antonio Mejía Haro, presentará una iniciativa para crear un sistema de evaluación y capacitación para profesores, con el fin de generar una enseñanza de calidad para los estudiantes. “Los profesores con buena preparación y la verificación constante por parte de las autoridades educativas

del país conllevará a una implicación positiva en el desempeño de los estudiantes”, aseguró. El legislador por Zacatecas indicó que de acuerdo con estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México no tiene un sistema de evaluación adecuado para los docentes en servicio, ni los medios para identificar y recompensar a los de exce-

hdelgadoraices@yahoo.com.mx

Antonio Mejía Haro.

lencia, tampoco un sistema para identificar a los de baja calidad. Destacó que actualmente el país cuenta con mínimos instrumentos de evaluación como el de carrera magisterial; sin embargo, dijo que “no son considerados por la OCDE como eficaces para evaluar, apoyar y recompensar a los docentes, sino que más bien son instrumentos de promoción para docentes en servicio”. El también integrante de la Comisión de Educación condenó que en las pruebas que se realizan a nivel internacional, “los mexicanos en repetidas ocasiones salimos mal calificados, esto se debe en gran medida a que no contamos con docentes preparados. “En esa virtud es necesario que en nuestro país se realicen periódicamente evaluaciones de desempeño de los académicos, que se valoren sus conocimientos, habilidades y destrezas para transmitir sus conocimientos con éxito a los educandos”, concluyó.


DOMINGO 27 DE MARZO DE 2011

unomásuno

POLÍTICA 7

Peña Nieto recula ante candidato Ante el miedo a una posible alianza entre el PRD y el PAN termina por aceptar a Eruviel Ávila FELIPE

RODEA

REPORTERO

E

l miedo a una posible alianza entre el PRD y PAN hicieron que Enrique Peña Nieto reculara, retirara a sus candidatos y terminara por aceptar a Eruviel Ávila como el aspirante único del PRI a la gubernatura del Estado de México, afirmó el líder nacional perredista, Jesús Zambrano Grijalva, entrevistado en Morelos. Abundó que en el PRD de manera democrática los mexiquenses tomarán libremente la decisión sobre quién debe gobernarlos, en el PRI un solo individuo eligió al abanderado del PRI, temeroso ante las amenazas dentro de ruptura de su partido ante el intento de imposición de Alfredo del Mazo. Entrevistado al concluir el tercer informe de actividades legislativas del senador del PRD, Graco Ramírez Garrido Abreu, en Cuernavaca, Morelos, Jesús Zambrano explicó que “acaban prácticamente ya de dejar fuera a todos los que se inscribieron menos uno, a uno que por cierto quería dejar fuera el propio Enrique Peña Nieto y no fueron sino las presiones internas que tuvieron en el seno del PRI con amenazas de ruptura, porque no querían la continuación del cacicazgo del Grupo Atlacomulco con Alfredo del Mazo y fue al mismo tiempo el temor a una alianza amplia la que llevó a que finalmente terminaran defi-

Jesus Zambrano, presidente del PRD en el informe de labores del senador Graco Ramirez, lo acompaña Carlos Navarrete y Jesús Ortega. niéndose Enrique Peña Nieto por aceptar lo de Eruviel Ávila”. Manifestó su esperanza de que “se desarrolle un ejercicio democrático nunca visto en el Estado de México, de consulta a la sociedad, a la ciudadanía mexiquense para que simplemente opine si está a favor de una alianza con un programa común para ir a contender contra el PRI por parte del PAN y del PRD”. Sin embargo, comentó que de ser negativa la respuesta de la gente para que se lleve a cabo esta alianza,

Enrique Peña Nieto tuvo que enfrentar presiones internas.

“actuaremos en consecuencia y en congruencia con nuestras convicciones democráticas, y avanzaremos junto con Alejandro Encinas (…) manteniendo la unidad interna del PRD”. Zambrano explicó que “en su momento si el sentir del voto de la gente es afirmativo, Alejandro será nuestra propuesta desde el PRD, pero igualmente si la gente dice no actuaremos en consecuencia y en congruencia con nuestras convicciones democráticas y hasta ahí llegaremos en este planteamiento que se ha hecho e igualmente avanzaremos junto con Alejandro Encinas para que con solamente fuerzas identificadas y ancladas en el frente de las izquierdas en el Estado de México entremos a contender, esta es la situación. De manera libre y democrática “si la gente dice sí, iremos caminando hacia adelante, nosotros tenemos propuesta interna, que el día de ayer se registró y está muy bien posicionada en el Estado de México, que es el compañero Alejandro Encinas. Informó que se colocarán hoy mil puntos de votación con 350 boletas cada uno de estos puntos, y tenemos la confianza de que va a haber una afluencia significativa el día de mañana y quiero al mismo tiempo subrayar que para nosotros es mucho más importante que la gente diga sí o no, con miles, con centenares de miles a que sea un solo individuo, el que como es el caso del PRI ha decidido ya quien será el candidato, el abanderado del tricolor para las próximas elecciones. Con o sin alianza, nosotros, dijo el dirigente nacional del PRD, “vamos a continuar con el proceso interno del PRD, las precampañas inician mañana, duran dos semanas al final de las cuales, el PRD junto con lo que se resulte hoy, junto con lo que pueda significar la reacción que podamos

tener de uno u otro resultado tomaremos las decisiones que permitan en primerísimo lugar mantener la unidad interna del PRD”. Reconoció que “es cierto que ha habido tensiones, tensiones naturales en un partido que está acostumbrado a discutir, a veces lamentablemente demasiado fuerte y demasiado estridente, pero que está acostumbrado a discutir y a tomar decisiones democráticamente, eso lo vamos a cuidar y vamos a ver como evolucionan los acontecimientos. Yo no quisiera adelantar vísperas porque para que hablar de escenarios que a lo mejor mañana se terminan” No quiso especular sobre la negativa de Alejandro Encinas a ir en alianza con el PAN, ni comentó sobre la posibilidad de que aceptara el PRD una coalición para la gubernatura que estuviera encabezada por Felipe Bravo Mena, pues dijo que “no está para nosotros, para mí en lo personal como presidente nacional del PRD otra propuesta desde el PRD que no sea Encinas”. Respecto a su reunión con el dirigente del PRI, Humberto Moreira, Jesús Zambrano, comentó que “no tiene nada que ver ni con alianzas en ninguna parte, ni con compromisos electores, sino que en los hechos queremos estar efectivamente dispuestos en el PRD a entrar a un diálogo constructivo que nos lleve a acuerdos en las Cámaras del Congreso de la Unión y que necesariamente tendría que derivar en modificar integralmente toda la política económica y social que estableció el PRI cuando era gobierno y que ha seguido el PAN después de diez años, porque no debemos quedarnos en que simplemente porque dicen que están dispuestos a un programa de este tipo se queden como si efectivamente el PRI es el que está interesado en estos asuntos”.


D O M I N G O 27

8

DE

M

Es la hora de los ciudada JAVIER CALDERÓN/ SERGIO FLORES REPORTERO

T

LALNEPANTLA.- “Es el momento de que los ciudadanos del estado de México, opten por el cambio y se unan dentro de sus coincidencias y lograr la alternancia para trasformar el estado”, fue el grito de Guerra de más de un centenera de asociaciones civiles y ciudadanas que se reunieron en torno al llamado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN) para apoyar la Consulta ciudadana que se realizará el día de hoy. El magno evento denominado “Encuentro ciudadano del Estado de México” realizado en Tlalnepantla, reunió a personalidades como los panistas Rubén Mendoza Ayala, Luis Felipe Bravo Mena, el dirigente del PRD en el Estado de México, Luis Miranda, y el dirigente ciudadano Mauricio Valdez, para apoyar la consulta y dar las razones principales para apoyar la consulta ciudadana por el “si” en las alianzas entre ambos partidos. En su oportunidad el aspirante a la candidatura del PAN y posiblemente de una Alianza Luis Felipe Bravo, dijo que la zona del valle de México los mexiquenses viven una de las cuestiones y mezquindades más claras por el llamado “Grupo Atlacomulco”, al tratar a los ciudadanos como ciudadanos de segunda ya que los mejores presupuestos son para el valle de Toluca mientras los municipios del Valle de México viven en el descuido de los grupos de poder de la otra zona del estado. “En el cambio debemos dejar de ser perros para ser ciudadanos por ello debemos unirnos y lograr la transformación del Estado de México”, dijo Bravo Mena. En breve entrevista con unasmásuno el aspirante panista dijo que espera que los priístas y sus grupos de choque respeten la consulta ciudadana y no la boicoten como se rumorea en varias partes del estado de México. Por su parte el representante ciudadano Mauricio Valdez, dijo que espera que la consulta resulte un éxito y se llegue a un acuerdo por el “si”y se defina un cam-

bio ciudadano para el Estado de México. Casi un siglo de gobiernos priístas En su oportunidad el panista Rubén Mendoza Ayala, dijo que ante la triste realidad en el estado de México donde sólo un grupo es el beneficiado de los negocios y del presupuesto, el cambio en la entidad es necesaria ya que los viejos vicios siguen presentes porque un solo grupo manipula y maneja la maquinaria del PRI para mantener las cosas “sin cambio” pero cambiando solo al “chofer”. Llamó a los lideres de las diversas organizaciones civiles ahí reunidas que tengan memoria histórica y recuerden que el PRI y el grupo Atlacomulco llevan más de 80 años en el poder, que se ha convertido en el hartazgo de los ciudadanos ya que no se ha trabajado para la transformación económica y social del Estado de México. “Por eso les dijo que si a la consulta ciudadana y si a la democracia ciudadana que nos lleven al cambio democrático. Y con ello lograr convertirnos en ciudadanos libres”, dijo Mendoza Ayala. Criticó a los que se han burlado de las alianzas y recordó las gestas ciudadanas de san Luis Potosí, Guanajuato, Yucatán, donde los ciudadanos han logrado el cambio democrático. Por la ciudadanía las ideologías se diluyen: Héctor Luna de la Vega En su oportunidad el representante de México ciudadano, don Héctor Luna de la Vega, presentó un interesante trabajo en el que detalla que en el estado de México los ciudadanos en común y sin intereses políticos y mucho menos ideológicos pugnan por el mejoramiento del bien común y por acciones que beneficien a las mayorías. Tales fueron las coincidencias que lograron varios ciudadanos en las elecciones de 2005 y en su plataforma electoral de 2005. Puso de manifiesto varios ejemplos de experiencias recientes. Además dijo que los partidos de izquierda y de derecha recogieron en su oportunidad hasta más de 251 propuestas de ciudadanos para que las abandere un candidato de unidad en varias coaliciones electorales.

Ponencia de Héctor Luna de la Vega.

unomásuno / Foto Sergio Flores

En el cambio democrático debemos dejar de ser per

Mauricio Valdez Rodríguez “Estas propuestas básicas y necesarias se alejan de los documentos básicos de ambos partidos y solo quedan las acciones de los ciudadanos que busquen el beneficio regional y estatal”, puntualizó Luna de la Vega. Habló de los poderes fácticos que en el Estado de México están presentes y que en este caso los encarna el Grupo Atlacomulco. Discriminación a los ciudadanos del valle de México Entonces se presentó el trabajo realizado por el líder ciudadano Mauricio Valdez Rodríguez quién agradeció a varios empresarios que están apoyando la consulta ciudadana y destacó que éstos han vivido el trauma de no ser apoyados por los órganos de gobierno o financieras sólo por ser ciudadanos que viven en

Luis Sánchez Jiménez, dirigente del PRD en Edomex y el aspirante panista, Luis Felipe Bravo Mena .

el

gr za ci

75 u cu el

cu lo m cr


MARZO

DE

9

2011

anos del Valle de México

erros para ser ciudadanos: Luis Felipe Bravo Mena

uez, dirigente ciudadano. el valle de México. Explicó que el Estado de México ha vivido una de sus grandes transformaciones y ahora el grueso de la riqueza es generada desde el valle de México y sus 21 municipios colindantes con el Distrito Federal. Explicó que en estos municipios se concentra más del 75 por ciento de los ciudadanos de la entidad, generando una de las fuerzas electorales más importantes. “de cada cuatro pesos generados por el Estado de México, tres de ellos salen de los ciudadanos del Valle de México. Sin embargo estas características se contraponen cuando se trata de la distribución presupuestaria a los municipios ya que éstos de la zona son los que menos reciben. En educación también se nota la discriminación en los programas educativos, mientras

que las que se ubican en el valle de Toluca reciben los mejores recursos. Explicó que existe una clara discriminación a los ciudadanos del valle de México, tanto en materia de infraestructura, como en inversiones y generación de empleo. “Los mejores empleos, los puestos de magistrados, de directores y secretarios de gobierno del Estado de México, todos ellos son del valle de Toluca y sus municipios colindantes. También en el IEEM, en el aparato del Poder judicial, los jueces, todos son del valle de Toluca. También en el valle de México hay ciudadanos altamente preparados pero no se les da la oportunidad”. Esto nos hace ver que se puede aplicar el término del “Tolucazgo”, donde un grupo definido gobierna el estado de México. También puso el ejemplo de las representaciones electorales. “Tan solo en el congreso mexiquense puede verse que poblaciones con reducida población cuenta con diputados, mientras que en el valle de México, se elige un diputado por cada 800 mil ciudadanos. Es urgente una “re-distritación” electoral que no se ha hecho porque no le conviene al grupo que gobierna desde Toluca. Finalmente dijo que lo más grave es que en varias zonas del valle de México como es el caso de Chimalhuacán, el 86 por ciento de los jóvenes en edad de estudiar y trabajar no cuentan ni con

lo primero ni lo segundo y sólo se dedican a delinquir. “hace falta voluntad política para cambiar la situación del Estado de México y se acabe la mezquindad con la que se a tratado a los ciudadanos de esta zona de la entidad”. El PRD apoyará en todo momento los resultados de la consulta Al final de reunión el dirigente del PRD en el estado de México, Luis Sánchez Jiménez, dijo que su partido apoyará las iniciativas ciudadanas a fin de democratizarlo y lograr romper con el monopolio del poder que existe por parte del PRI. Explicó que el PRD ha buscado conciliar las coincidencias con otras fuerzas políticas como es el caso del PAN y confió que se logre satisfactoriamente la alianza electoral. “Lo que buscamos es que se logre el proyecto de cambio. Cambio que le sirva a los ciudadanos”.

Mauricio Valdez explica a unomásuno el cambio ciudadano


10 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 27 DE MARZO DE 2011

Que Peña Nieto saque las manos de la consulta: PAN Denuncia el diputado Carlos Alberto Pérez Cuevas: boicoteo de priístas al sondeo ciudadano

E

l vicecoordinador de los diputados del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, pidió que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, "saque las manos" de la consulta ciudadana que se llevará a cabo en la entidad. Hoy domingo, el PAN y PRD

realizarán una consulta ciudadana en el Estado de México para saber la opinión de los mexiquenses en torno a una posible alianza electoral entre ambas fuerzas políticas para los comicios del próximo 3 de julio. En entrevista, el legislador panista dijo que detectaron un

Enrique Peña Nieto.

operativo de "compra de votos" mediante una tarjeta electrónica, para hacerla válida en los supermercados. Por ello, dijo, en la víspera de la consulta hacemos un llamado para que esto se investigue; dudamos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, pero al menos sí exigiremos que haga una investigación. "Y a todas luces preocupa al gobierno del Estado de México, a su titular y a sus presuntos candidatos que exista una alianza", sostuvo Pérez Cuevas. El diputado del Partido Acción Nacional (PAN) afirmó que la mayoría de las encuestas que se han publicado hasta ahora señalan que más de la mitad de los mexiquenses entrevistados están a favor de la alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en ese estado. "Eso va ser lo que vamos a tratar de construir y de lograr para transformar la realidad de esta entidad, pero lo que estamos observando es que el gobierno del Estado de México desesperado va a pensar en hacer un operativo para tratar de que gane el no", subrayó.

Respetará Bravo Mena resultados de la consulta El aspirante a la candidatura del PAN por la gubernatura en el Estado de México Luis Felipe Bravo Mena dijo que respetará la decisión que tomen este domingo los mexiquenses sobre ir o no en alianza con el PRD el próximo 3 de julio. Al recibir la notificación de la comisión estatal del partido blanquiazul sobre su registro como precandidato, también aseguró que acatará los tiempos establecidos por las instancias partidistas para el proceso interno de selección de abanderados. Aclaró que en tanto se define este domingo si su partido va o no en alianza en la entidad mexiquense, respetará la decisión además de que apoyará a quien sea el abanderado de las dos fuerzas. No obstante refirió que no descarta que él pueda ser candidato de la alianza. El ex secretario particular del presidente Felipe Calderón también se dijo listo para iniciar la batalla rumbo a la disputa por la candidatura en su partido. Detalló que de acuerdo con la Comisión Nacional de Elecciones del Partido Acción Nacional (PAN) el 28 de marzo próximo inicia el periodo de precampaña, que concluirá hasta el 6 de abril. "Seguramente haremos nuestro esfuerzo, presentaremos nuestro proyecto y esperaremos que la competencia en Acción Nacional, si así ocurriera, sea una competencia que signifique un ejemplo de democracia y una fiesta cívica para el Estado de

México", comentó. La Comisión Nacional Electoral del PAN avaló que Francisco Landero Gutiérrez sea responsable de las finanzas de la precampaña de Bravo Mena y que Gustavo Parra Noriega, así como Maximiliano Alexander Rábago, funjan como propietario y suplente del aspirante ante esa instancia.

Luis Felipe Bravo Mena.

Rafael Hernandez Estrada.

Prevé PRD alta participación en consulta para definir alianza El representante del PRD ante el IFE Rafael Hernández Estrada dijo que se espera una gran participación en la consulta pública de este domingo para determinar si su partido va en alianza con el PAN para la gubernatura en el Estado de México. En entrevista, Hernández Estrada afirmó que hay mucho interés en ese ejercicio ciudadano que involucra a ambos institutos políticos, aunque reiteró su llamado a la población para que participe. Más adelante recordó que el viernes pasado el legislador perredista Alejandro Encinas registró su precandidatura ante los órganos internos del PRD en aquella entidad, por lo que de no haber otro interesado en lo que resta de este sábado y el domingo, será el único. Comentó que Encinas ha manifestado disposición a ser candidato de una coalición de izquierda, pero no de una eventual alianza con el PAN, por lo que "vamos a esperar qué dicen en la consulta y en función de ello cada quien tomará su decisión bajo su responsabilidad". Agregó que tanto él como otros miembros del Partido de la Revolución Democrática (PRD) estarán pendientes de la consulta de este domingo, pero aclaró que ello es responsabilidad de Alianza Cívica y Propuesta Cívica, quienes la organizan. Mientras tanto el PRI en el Estado de México amarró en la víspera el respaldo de los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza para ir juntos en la elección para gobernador que se celebrará el próximo 3 de julio.


DOMINGO 27 DE MARZO DE 2011

LA POLÍTICA 11

unomásuno

Pide México a EU celeridad en investigaciones de “Rápido y Furioso” Solicita información sobre el operativo

E

l gobierno de México subraya la importancia de que la investigación iniciada por el procurador de Estados Unidos sobre el operativo “Rápido y Furioso” se realice con la mayor celeridad posible, a fin de que se esclarezcan los hechos. La Procuraduría General de la República (PGR) señaló en un comunicado que desde un primer momento el gobierno de México solicitó información oficial al de Estados Unidos y está atento a los resultados de la investigación que se lleva a cabo en ese país. Indicó que el gobierno de México ratifica su seria preocupación por las afirmaciones sobre supuestos actos ilícitos en el marco del operativo “Rápido y Furioso”. La dependencia precisó que desde que se tuvo conocimiento de la información difundida por los medios de comunicación, inició la investigación correspondiente para esclarecer delitos que se pudieran haber cometido en territorio mexicano. “En función de los resultados de las investigaciones, tendrá que sancionarse con todo el peso de la ley a quien o quienes pudiesen resultar responsables de la comisión de ilícitos”, afirmó la PGR en el comunicado.

Washington.- Un ex funcionario estadounidense aseguró ayer en una entrevista con el canal CBS que la operación “Rápido y Furioso” desarrollada en 2010 en México fue aprobada por una persona de alto nivel del Departamento de Justicia de EE.UU. Darren Gil, ex encargado de las operaciones de la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF, por su sigla en inglés) de Estados Unidos en México, afirmó que su supervisor directo en Washington le confirmó que la operación había sido aprobada por funcionarios superiores a Kenneth Melson, actual director de la ATF. Gil preguntó si Melson conocía la

Expresó que como ha señalado el propio gobierno estadounidense, el gobierno de México no fue informado de ningún operativo que incluyera el trasiego controlado de armas a México. Indicó que el trasiego controlado de armas no está autorizado bajo la legislación nacional. Una operación que lo contemplara no hubiera sido aceptable para el gobierno de México, ni lo será, bajo ninguna circunstancia. “El gobierno de México reitera su demanda a las autoridades de Estados Unidos para que detengan el flujo ilegal de armas hacia nuestro país, ya que es precisamente este recurso el que facilita la violencia generada por las organizaciones criminales”, puntualizó. La PGR señaló que lo expresado en el comunicado es en relación con las nuevas afirmaciones dadas a conocer por medios de comunicación estadounidenses y mexicanos, así como por el Centro para la Integridad Pública, sobre “Rápido y Furioso”. Este operativo fue conducido por la Oficina de Control de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Fue conducido por la ATF de departamento de Justicia de EU

Washington autorizó operación “Rápido y Furioso”, según ex agente operación a su supervisor, quien respondió: “Sí, él lo sabe. No sólo lo sabe sino alguien en el Departamento de Justicia también lo sabe”, aseguró en una entrevista exclusiva con la periodista Sharyl Attkisson. El asunto ha levantado ampollas entre Estados Unidos y México después de que medios de comunicación de ambos países revelaran que la operación permitió la entrada ilegal de armas de alto calibre en suelo mexica-

no con el objetivo de rastrearlas y detener a los traficantes. Precisamente un arma estadounidense vendida en Texas fue la utilizada por presuntos sicarios mexicanos para asesinar al agente de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) Jaime Zapata el 15 de febrero pasado en el estado mexicano de San Luis Potosí. Un segundo agente de ICE resultó herido. “Era cuestión de tiempo que hirieran a un político del Gobierno de México, a un oficial de policía o a un militar. Es muy triste”, lamenta Gil, quien asegura que se opuso de plano a la operación. Gil señala que México es un país que lucha contra el narcotráfico y la entrada ilícita de armas, y al respecto destacó: “Y encima permitimos que esto pase”. “Su seguridad es una de sus prioridades”, aseguró, “y por si no fuera poco los dolores de cabeza que tienen, ahora hay más armas circulando por su país”, dijo Gil, que recibió órdenes de no informar a México sobre el operativo. “Estoy seguro de que el Departamento de Estado está muy descontento, este es un tema que va a interesar al Comité de Asuntos Exteriores y al Comité de Asuntos Jurídicos; que una agencia responsable de hacer cumplir la ley haya permitido esto”, lamentó.

Precisamente el subcomité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, presidido por el legislador republicano Michael McCaul, se reunirá el próximo martes en una audiencia dedicada a “El papel del Departamento de Seguridad estadounidense en la guerra mexicana contra los carteles de droga”. En la audiencia participarán el subsecretario adjunto de la oficina de asuntos internacional de inmigración y fronteras del Departamento de Seguridad Nacional, Luis Álvarez, el subsecretario de Estado adjunto para Asuntos de Narcóticos, Brian A. Nichols, y el subsecretario adjunto para América Latina del Departamento de Defensa, Frank Mora, entre otros. Gil es el segundo agente del ATF en revelar a la cadena CBS News que advirtieron a sus superiores sobre lo que podía suceder. El agente John Dodson denunció que en Phoenix habían recibido la orden de permitir dejar pasar armas. Según el Centro para la Integridad Pública, que ha hecho una investigación independiente del operativo, sólo un diez por ciento de las 2.000 armas que entraron ilegalmente en México pudieron ser recuperadas en ese país y casi un 30 por ciento en Estados Unidos.


12

unomรกsuno

DOMINGO 27 DE MARZO DE 2011


D O M I N G O 27

DE

MARZO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Pedirán vigilancia sanitaria ante amenaza del AHIN1 FELIPE RODEA REPORTERO

A

nte los recientes casos de influenza AH1N1 en Chihuahua, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) solicitará la instalación en sesión permanente del Comité Científico de Vigilancia Epidemiológica y Sanitaria de la Ciudad de México, para adoptar las medidas en caso de que surjan indicios de contagios del virus de la Influenza en el Distrito Federal. La diputada Maricela Contreras afirmó que de esta manera se “dispondrá de la información necesaria para adoptar las medidas, en caso de que surjan indicios de presencia del virus y llamó a no ocultar cifras y tomar acciones para paliar el número de víctimas con respecto a la epidemia que se presentó en 2009 por parte de algunas autoridades estatales y federales. La presidenta de la Comisión de Salud de la ALDF detalló que el Distrito Federal cuenta con blindaje sanitario, gracias a las medidas adoptadas por la Secretaría de Salud local que encabeza el doctor. Armando Ahued Ortega, “pues con mucho éxito se aplicaron más de medio millón de dosis de vacuna contra este virus (influenza AH1N1) a la población abierta en lugares públicos, privilegiando las personas que están conside-

radas en los grupos de riesgo; además, se han aplicado casi 750 mil vacunas contra Influenza Estacional, por lo que la población está blindada contra una nueva ola de influenza”, precisó. Sin embargo, la diputada perredista señaló que a pesar de la campaña preventiva del Gobierno de la Ciudad para evitar que los casos de virus AH1N1 vayan en aumento, “no debe bajarse la guardia y confiarse, ya que en cualquier momentose puede presentar de manera atípica el fenómeno, lo que traería graves consecuencias para la salud de los capitalinos, por lo que deben intensificarse las campañas de información, y los llamados a la sociedad son para que adoptemos las recomendaciones que emitan las autoridades.” Como parte de esas acciones, Contreras Julián anunció que solicitará al secretario de Salud la instalación de vigilancia sanitaria en el aeropuerto capitalino, así como en las terminales de autobuses, estaciones de metro que colindan con el Estado de México y los accesos vehiculares o de transporte público en el área conurbada de la Zona Metropolitana para informar a las seis millones de personas que diariamente visitan o transitan en la Ciudad de México sobre las medidas para prevenir el virus y detectar posible síntomas que deriven en casos de Influenza AH1N1, “la intención es seguir con la

Aplicadas, más de medio millón de vacunas contra la enfermedad. misma política que ha llevado a ser al Distrito Federal un ejemplo en la prevención de esta epidemia”, aseguró. La legisladra del Sol Azteca recordó que cuando la Secretaría de Salud federal distribuyó vacunas contra la Influenza AH1N1, el año pasado, el “80% de las dosis; es decir, 16.5 de las 20 millones que se recibieron en el país, se encontraban en bodegas y almacenadas en diversos estados de la República mientras existía un riesgo de un nuevo rebrote de la epidemia, en tanto que en la capital del país se habían aplicado 507 mil dosis en tan sólo

dos meses, por lo que no se debe repetir la experiencia de minimizar el riesgo”, subrayó. Finalmente, Contreras Julián hizo un llamado a la población para que adopte las medidas preventivas para evitar posible contagio del virus de la influenza y solicitó a todos los medios de comunicación que, “en un acto de corresponsabilidad social ayuden a transmitir dichos mensajes (de medidas preventivas), pues se trata de una tarea donde debemos participar todos los actores en beneficio de la salud de las personas.”

Precontingencia ambiental en suroeste del Valle de México La Comisión Ambiental Metropolitana declaró precontingencia, luego de que a las 16:00 horas se suscitaron niveles altos de contaminación por ozono en el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca), en el suroeste del Valle de México. La dependencia capitalina destacó que las condiciones meteorológicas asociadas a una circulación anticiclónica que afecta al centro y sur del país propiciaron la formación de contaminantes atmosféricos y su acumulación en niveles altos, en particular

Altos niveles de infición, ayer en el Valle de México.

de ozono, en dicha región. De acuerdo con un comunicado de la Comisión Ambiental Metropolitana (CAM), en el reporte de las 16:00 horas en la zona suroeste se registró un máximo de 160 puntos Imeca de ozono. Por ello, con fundamento en el Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas, los titulares de las secretarías del Medio Ambiente del Estado de México, Gustavo Cárdenas, y de Distrito Federal, Martha Delgado, acordaron activar la fase de precontingencia. Ante esa situación, el organismo capitalino recomendó a la población no exponerse al aire libre durante la precontingencia, no utilizar excesivamente el automóvil, abstenerse de hacer ejercicio a la intemperie, evitar fumar

y no efectuar quemas a cielo abierto. Abundó que las autoridades de Tránsito agilizarán los puntos conflictivos en vialidades, además de suspender las actividades de mantenimiento urbano que entorpezcan la fluidez vehicular.


D O M I N G O 27

14/ NOTIVIAL

DE

M

Caso: “El Ara

Uno de los ratas de rufos, asaltante y ho “Jefe” Gaytán

U

más en busca de emociones fuertes con alguna de las damiselas que practicaban la prostitución, sin embargo, Pedro Hernández Cervantes “El Araña”, avezado, peligroso y curtido delincuente, no lo perdió de vista, pues ese sujeto con tipo de policía tampoco le había “latido”. Sabía perfectamente que era buscado afanosamente por tener cuentas pendientes con la justicia, el hampón tomó sus precauciones y estaba a las puras vivas a cualquier acción de los representantes de la ley y de aquel sospechoso que le daba maña “espina”. Y al moverse rumbo al estacionamiento donde había dejado su automóvil para “desafanarse”, “El Araña” comprobó que no se había equivocado en sus apreciaciones, pues en caliente aquel tipo también se fue detrás de él y sus acompañantes que ya estaban igualmente alertados. El hampón, de pronto sacó su pistola que llevaba fajada a la cintura y disparó en repetidas ocasiones en contra del detective, con tan mala puntería que no logró su objetivo de matar al policía y así escapar de

la trampa que ya le había tejido a él y sus cómplices el judicial. Con habilidad, Pedro Hernández Cervantes “El Araña”, trató desesperadamente de darse a la fuga pistola en mano, seguido por sus secuaces, abordando el auto Datsun Sakura, color blanco, con placas del estado de Querétaro, pero fueron perseguidos tenazmente en forma peliculesca por

En la foto aparecen (de izquierda a derecha) el licenciado Francisco Guerra y el mayor Federico Barrera Juncal, entonces procurador de Justicia y director de la Policía Judicial del estado de Querétaro.

Primer comandante de la PJ queretana (hace algunos años) José Luis Aguilar Becerril, dijo que durante años “El Araña” le dio dolores de cabeza a la policía.

n escurridizo y astuto ladrón de automóviles, asaltante y homicida que era reclamado por las corporaciones policíacas de varios estado de la República mexicana por sus múltiples atracos y crímenes durante su larga y tormentosa carrera delictiva, fue atrapado en la ciudad de Querétaro, luego que estuvo a punto de asesinar a sangre fría a un agente de la policía judicial. La aprehensión de Pedro Hernández Cervantes mejor conocido en el mundo de la delincuencia como “El Araña”, se llevó a cabo en la carretera MéxicoQuerétaro, después que salió con varios integrantes de su banda de la zona de tolerancia “El Pueblito”, donde fue sacado a balcón por el judicial Jorge Rojo, que hacía su servicio de vigilancia en ese lugar y se le hizo muy sospechosa la presencia de cuatro sujetos, quienes al verlo “se calentaron”, pues se presentó una especie de “cortocircuito” muy común entre representantes de la ley y delincuentes. El agente policíaco actuó con inteligencia y simuló ser un parroquiano

Una Caribe roja con placas del Estado de México, un Datsun armas, dinero y droga le fueron decomisados al delincue elementos preventivos y durante la “corretiza” intercambiaron disparos. Los preventivos, al mando del director de esa corporación (entonces) Rafael Roa Torres alcanzaron a los delincuentes sobre la carretera MéxicoQuerétaro, pero desafortunadamente para los elementos policíacos los tres acompañantes del hampón lograron darse a la fuga con rumbo desconocido entre una lluvia de balas. “El Araña” había caído en la red que le tendió la policía, sin embargo, no se daba por vencido y trataba a toda costa defender su libertad, pero finalmente fue sometido y presentado a las instalaciones de la corporación judicial queretana. Ya ante el mayor Barrera Juncal, en aquella época jefe de la Policía Judicial, “El Araña” fue sometido a intenso interrogatorio y después de una tozuda resistencia para reconocer la larga lista de atracos y homicidios que había cometido, finalmente confesó ser el autor de varios homicidios, robos a mano armada contra automovilistas y un sin fin de otros ilícitos durante su tormentosa carrera delictiva, narrando a sus captores con lujo de detalles asaltos contra instituciones bancarias, establecimientos comerciales, robos a casas-habitación, conductores de automóviles y asesinatos durante sus espectaculares atracos en


MARZO

DE

NOTIVIAL /15

2011

raña”, atrapado en la red

homicida más buscado en los años ochenta, cayó preso en la ciudad de Querétaro

sun Sakura, cuente.

En este hotel se escondían “El Araña” y los integrantes de su peligrosa banda de delincuentes.

diferentes estados del interior de la República y el Distrito Federal. Dejó tras sus crímenes ellos huella de violencia y sangre, a su vez, el primer comandante de la judicial, José Luis Aguilar Becerril, informó a los representantes de los medios de información, que a “El Araña” se le decomisaron el referido automóvil, una camioneta Caribe color rojo con placas del Estado de México, armas de fuego, dinero en efectivo y droga que aseguró el delincuente era para “su uso personal”.

El jefe policiaco ordenó a varios tiras que siguieran la pista de los demás integrantes de la peligrosa banda de atracadores y homicidas de “El Araña”, de que fueran ubicados y detenidos para consignarlos ante un juez que les siguiera proceso penal y que los sentenciara a años de cárcel, al igual que a su jefe Pedro Hernández Cervantes. El delincuente como si fuera una “estrella” cinematográfica, posó para las cámaras de los reporte-

Pedro Hernández Cervantes “El Araña”, fue atrapado luego de querer asesinar a un agente judicial.

Licenciado Rafael Roa Torres, ex director de Seguridad Pública en el estado de Querétaro.

Jorge Rojo, el agente judicial que estuvo a punto de morir acribillado a manos del contumaz delincuente.

ros de “la fuente” policíaca a quienes aseguró ser un personaje del hampa a nivel del mismo Santiago Reyes Quezada “El Capitán Fantasma”. Sin embargo, experimentados judiciales negaron que “El Araña” fuera de “la estatura” del rey de las fugas, aunque tuvieron que reconocer que efectivamente Pedro Hernández Cervantes se había convertido en el azote de varios estados de la República mexicana, incluyendo al Distrito Federal, por su innegable habilidad para escalar paredes y penetrar a las residencias que saqueaba, pero no alcanzó tampoco la “celebridad” de un Efraín Alcaraz Montes de Oca “El Carrizos”, rey de los “zorreros. Sin embargo, Pedro Hernández Cervantes “El Araña”, ingresó al libro negro de los MONSTRUOS DEL CRIMEN.


D O M I N G O 27

16 / REPUBLICA

Encarcelan a presuntos colaboradores de “Los Zetas”

DE

M

Narcodelincue Enfrentamiento entre militares y comando

S El agente del Ministerio Público de la Federación consignó a diferentes penales a seis presuntos colaboradores de la organización delictiva "Los Zetas", informó la Procuraduría General de la República (PGR). Los indiciados son José Rogelio Mac Donald Gómez, Emilio Mata Saucedo, Héctor Moreno Martínez, Adán Soto Rodríguez, Valeria de Dios Hernández y Esther Adriana Chávez Meléndez, precisó la dependencia en un comunicado. A estas personas, un juez de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales con sede en Tamaulipas les giró orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en el ilícito de delincuencia organizada. En cumplimiento del mandamiento judicial los cuatro hombres fueron ingresados al penal federal número 5 "Oriente", ubicado en Villa Aldama, Veracruz; mientras que las mujeres quedaron internas en el Centro Federal de Readaptación Social número 4 "Noroeste", en Tepic, Nayarit. Las seis personas consignadas quedaron a disposición del Juez de la causa, quien en las próximas horas determinará su situación jurídica y por las pruebas existentes se prevé les dicten auto de formal prisión.

altillo, Coah.La Fiscalía General del estado informó que se registró un enfrentamiento entre militares y un grupo de hombres armados, en el kilómetro 83 de la carretera 57, tramo Saltillo-Monclava, con un saldo de tres presuntos criminales muertos. En un comunicado, explicó

que siendo aproximadamente las 08:30 horas, elementos del Ejército Mexicano se enfrentaron a delincuentes, cuando los elementos castrenses llegaron a abastecer combustible a la gasolinera ubicada en dicho lugar. Ahí, se percataron que los pasajeros de una camioneta Chevrolet Suburban se dio

apresuradamente a la fuga, por lo que procedieron a marcarles el alto a sus ocupantes, quienes dispararon contra los militares, por lo que al repeler la agresión resultaron tres presuntos delincuentes muertos. También se tomó conocimiento que no reportan militares lesionados.

Detienen a jefe de Guadalajara, Jal.- Un grupo de 11 individuos, presuntamente vinculados con un grupo delictivo, fueron detenidos en un operativo realizado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco, a través de la Policía Estatal. Entre los detenidos se encuentra un individuo apodado el R-1, al que señalan como jefe de sicarios, además de policías de El Salto, estos últimos presuntamente coludidos con el grupo delincuencial referido. Los hechos se registraron la víspera en la carretera a Chapala a la altura de San José del 15, municipio de El Salto, en donde fueron detenidos quienes dijeron llamarse Sandra Hernández Martínez, de 19 años, con domicilio en la calle Pablo Valdez, colonia San José del 15. David Alejandro Ravelo Novoa,

de 27 años, vecino de la misma calle y colonia que el anterior; David Josué Montaño, de 40 años, alias el R-1, domiciliado en la calle Santa María, colonia El Carmen. Asimismo, Erika Silva Castañeda, de 28 años, quien dijo vivir en la calle 16 de Septiembre, colonia Obrera, esta última es elemento activo de la Policía Municipal de El Salto, misma que se encontraba en su día franco. En el automotor en el que viajaban dichas personas se encontraron un arma corta escuadra calibre 40 con su respectivo cargador con 11 cartuchos al calibre; una escuadra calibre 45 marca Colt sin marca con su cargador abastecido con siete cartuchos. Además, una escuadra calibre 45 marca Colt con su respectivo cargador abastecido con cuatro cartuchos y un revólver calibre 38

especial marca Derringr, abastecido con dos cartuchos, todas sin marca ni matrícula visible. A dichos individuos también les aseguraron dos granadas de fragmentación, una del tipo M-67 y MK-12. Al momento de su captura, la mujer de nombre Erika Silva Castañeda se identificó como policía de El Salto y reconoció que acompañaba a David Josué Trujillo, a quien apodan “El R-1” y lo señaló como jefe de sicarios. Declaró también que “El R-1” presuntamente ha participado en la privación ilegal de la libertad de personas y presuntamente en homicidios de los mismos. La mujer mencionó que participaba al igual que sus compañeros en darles información y protección a miembros de este grupo delictivo.

Grupo delictivo fue detenido en opera


MARZO

DE

REPUBLICA / 17

2011

encia reina en el país Narcobloqueos en San Nicolás de los Garza Monterrey, NL.- Ayer por la madrugada se registraron bloqueos en varias avenidas del municipio conurbado de San Nicolás de los Garza, presuntamente cometidos por jóvenes delincuentes, sin que se reportaran lesionados, informaron fuentes policiales. De acuerdo al reporte preliminar, alrededor de las 2:00 horas grupos de pandilleros despojaron de sus unidades a traileros y bloquearon el flujo vehicular de la avenida Adolfo López Mateos, en su cruce con Roberto G. Sada. También amenazaron con armas de fuego a decenas de automovilistas en el cruce de las avenidas López Mateos y Conductores, en donde atravesaron un tráiler y camionetas que quitaron con violencia a sus propietarios. Oficiales de tránsito de San Nicolás de los Garza montaron un dispositivo de seguridad con sus patrullas, para alertar a los automovilistas sobre los riesgos de circular por esa zona al norte del área metropolitana. El reporte policial estableció que otros bloqueos se realizaron a la altura de la antigua carretera a Roma y Adolfo López Mateos; sobre las avenidas Conductores y Rómulo Garza, así como en el cruce de Roberto G. Sada y Rómulo Garza. Se presume que los bloqueos de los pandilleros fueron en reacción a

Pandilleros despojaron de sus unidades a traileros y bloquearon el flujo vehicular en avenida Adolfo López Mateos. un operativo de la Secretaría de Marina-Armada de México, para detectar células de la delincuencia organizada en esa municipalidad. Se enfrentan militares con delincuentes La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que personal militar fue atacado a balazos por presuntos miembros de la delincuencia organizada en el municipio de Linares, dejando un saldo de un delincuente muerto y el aseguramiento de armas. A través de la Comandancia de la

IV Región Militar señaló que la víspera, al verificar información en el sentido de que en el Paraje Cuajiyal, de dicha población, se encontraba un cuerpo sin vida, al arribar al lugar no encontraron ningún cuerpo. Después, los soldados fueron agredidos con disparos de armas de fuego por presuntos miembros de la delincuencia organizada, por lo que al repeler la agresión resultó un delincuente muerto, indicó. Refirió que al hoy occiso se le aseguró un arma larga, así como cargadores y cartuchos pendientes por

cuantificar. El cuerpo del occiso y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, precisó. Subrayó que con estas acciones el personal militar que integra la Operación Noreste, continúa combatiendo a las organizaciones delictivas sin distinción alguna en todos sus niveles, tanto en áreas urbanas como rurales, que amenacen la seguridad y bienestar de la población.

sicarios en Jalisco

erativo realizado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.

Los detenidos dijeron que transportaban las armas y las granadas porque iban a realizar "un trabajo y que de ello tenían conocimiento algunos policías de El Salto que estaban coludidos con ellos". Por ello, ante tales señalamientos los policías estatales, con la coordinación y cooperación de las autoridades del municipio localizaron a otros siete uniformados señalados como coludidos con el grupo con lo que se evitó que se cometieran otros ilícitos, posiblemente con homicidios. Los policías detenidos para su investigación son Reynaldo López Legaspi, de 23 años; Juan Manuel Dávila López, de 31 años; Juan Hinojosa Velázquez, de 55 años; Juan Francisco Hinojosa Ceja, de 28 años; María Eustolia Yerevan Aguayo, de 39 años; Roberto

Alejandro Magaña Gómez, de 27 y José Alberto López Luna, de 35. Algunos de los elementos municipales reconocieron estar al servicio del grupo delincuencial referido, unos desde el área de cabina de la policía en donde distraían unidades para evitar la detención de gente ligada a dicha célula. Otros servían de informantes según reconocieron y en algunos casos incluso en la transportación de armas y otros ilícitos graves que ya están siendo investigados. Los detenidos y las armas serán puestos a disposición del Ministerio Público para que se les investigue pues podrían estar involucrados en hechos delictivos graves ocurridos en el municipio de El Salto.


Editora: Mariana Benítez Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 mariana.benitez.c@gmail.com

D O M I N G O 27

DE

MARZO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Vuelo de las imágenes, inaugurada en el Munal JACINTO ESLAVA COLABORADOR

Fruto de una colaboración sin precedentes entre instituciones públicas y privadas de diversas partes del mundo, el Instituto Nacional de Bellas Artes en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia exhibirán más de 400 piezas en dos sedes: una de ellas es el Museo Nacional de Arte (Munal), titulada El vuelo de las imágenes. Arte plumario en México y Europa, inaugurada el jueves 24. La otra sede será el Museo Nacional de Antropología (MNA), llevará el nombre de El vuelo de las imágenes. Alas del mundo indígena, y será exhibida a partir de abril. El vuelo de las imágenes. Arte plumario en México y Europa está conformada por cinco módulos: Vuelo y deseo; Naturaleza entre arte y ciencia; Itinerarios y ofrendas; La pluma fijada e Iridiscencia de la mirada. La muestra presenta por primera vez el universo artístico del arte plumario, una técnica de tradición mesoamericana que se transformó el arte europeo. La exhibición está compuesta por aproximadamente 170 obras prehispánicas, novohispanas y europeas, que datan de los siglos XV al XIX, como mosaicos de plumas, pinturas, esculturas, manuscritos medievales, códices mesoamericanos, trabajos de orfebrería y pedrería, enconchados, entre otros. Se incluyen también algunas obras de arte plumario contemporáneo. En la

sede del MNA se presentarán alrededor de 260 piezas que dan testimonio del uso ritual y el simbolismo que tanto las plumas como las aves han tenido para las culturas indígenas del país. El trabajo curatorial de la exposición que tiene como sede el MUNAL fue hecho por Alessandra Russo, profesora del departamento de Culturas Latinoamericanas e Ibéricas de la Universidad de Columbia, EU; Gerhard Wolf, director del Kunsthistorisches Institut de Florencia, Italia (Max-Planck Institut); y Diana Fane, curadora emérita del Museo de Arte de Brooklyn, EU; además de académicos e investigadores nacionales e internacionales. Entre las piezas relevantes en el

Munal, se exhiben varios mosaicos de plumas, de los siglos XVI al XVIII, que nunca habían salido de sus recintos originales para ser presentados dentro de una exposición. San Juan Bautista, Sagrada Familia, San Francisco de Asís y San Pedro provienen de la Catedral Metropolitana de Puebla; San Agustín, siempre del siglo XVII, sobre lámina de cobre perteneciente a la Santa Casa de Loreto, Italia. En el caso del Munal, las piezas provienen de colecciones, museos y bibliotecas extranjeras, entre las que se encuentran: el Museo Etnológico de Berlín, Alemania; el Museo Cívico Medieval y la Pinacoteca de Boloña, Italia; el Museo de América, España; el Palacio Pitti de Florencia; entre otros. Los museos y bibliotecas del país que hacen el préstamo de piezas están: los museos nacionales de Antropología, del Virreinato y de Historia “Castillo de Chapultepec”; el Regional de Puebla, del Templo Mayor, de Guadalupe, Zacatecas, de las Culturas de Oaxaca, solo por mencionar algunos. El Munal está ubicado en Tacuba 8, Centro Histórico, de martes a domingos, de las 10:30 a las 17:30 horas. El costo de la admisión es de $33.00 público en general, $15.00 para estudiantes, maestros y miembros del Inapam. Los domingos la entrada es libre.

Escritoras abordan literatura negra MAGDALENA ESTRADA COLABORADORA

No sólo la literatura negra “ayuda a descifrar al mundo”, sino que también “produce placer”, afirmó Iris García Cuevas, escritora que, al lado de sus colegas Kelly A. K. y Orfa Alarcón, participó en la mesa redonda La letra con sangre… Literatura negra y criminal, que se llevó a cabo en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes. García Cuevas, también actriz y periodista, señaló que ese género literario ha sido alimentado en los últimos años tanto por hombres como por mujeres, ya que la literatura “no se sujeta a clichés ni limita, a ella le importa qué expresamos y qué sentimos sobre nuestra sociedad”. La ganadora de los premios Nacional de Novela Ignacio Manuel Altamirano 2008 y Estatal de Cuento María Luisa Ocampo, ambos en 2008, dijo que “es un prejuicio” que el mundo literario de la mujer se sujete a las cuatro paredes de su habitación. Para ella, las mujeres escriben desde sus propias vivencias y preocupaciones; a partir de quiénes son en realidad. Por eso, la autora del libro de cuentos que lleva por título, Ojos que no ven, corazón desierto, agregó que las mujeres también leen y escriben literatura negra, desde María Elvira Bermúdez, puesto que este género nos dice que la sociedad está descompuesta. Y señaló que la violencia, tema principal de la literatura negra, siempre ha estado presente en la escritura, desde los grecolatinos a la actualidad, porque en ella podemos reconocer de lo que somos capaces. Por su parte, la escritora, traductora, profesora, ensayista y conductora de televisión cultural, Nelly A. K. dijo que es complejo en este tiempo hablar de literatura masculina o femenina. “Como mujeres, escribimos desde donde estamos paradas”, no existen limitaciones en la literatura. Orfa Alarcón señaló que la literatura se divide en dos vertientes: la comercial y la no comercial. En la primera entran escritoras de la talla de Corín Tellado y en la segunda autoras como Laura Restrepo, cuya novela Leopardo el sol, es uno de sus favoritos, “porque la escritora colombiana se revela como una maestra en el arte de combinar la literatura, la oralidad y el periodismo”. Al final, las tres escritoras recomendaron adentrarse al mundo de la literatura negra a través de los libros de Arturo Pérez Reverte, El Marqués de Sade, Rafael Bernal, Dashiell Hammett, Raymond Chandler, Truman Capote, James Ellroy, Paul Auster, Bataille y Apollinaire, entre otros.


DOMINGO 27 DE MARZO DE 2011

Alejandro Quijano y Celso Zubiré, en el Salón de la Plástica Mexicana DANIEL VENEGAS MORENO COLABORADOR

Fueron inauguradas las muestras Luces del tiempo, de Alejandro Quijano y Años van…Años vienen del poblano Celso Zubiré en el Salón de la Plástica Mexicana (SPM). Celso Zubiré presenta una crítica de primeras experiencias de un constante ir y venir de lo vivido a lo actual, pasando por diferentes estilos y miradas. Por su parte, Alejandro Quijano muestra 38 obras integradas por escultura tridimensional y arte-objeto, donde destaca su linealidad laberíntica, que con virtuosa elegancia hereda de familia y tradiciones. Estas exposiciones fueron presentadas por Cecilia Santacruz, coordinadora general del SPM; la fotógrafa, Blanca Charolet; el escritor, Mario Gallardo, Sonia de la Mora y los expositores. Las exposiciones reunen más de 30 años de trabajo y permanecerán abiertas hasta el 10 de abril en el recinto que se ubica en la calle de Colima 196, en la colonia Roma. Respecto al perfil de Celso Zubiré, Sonia de la Mora explicó que "podemos interpretar a un artista a través del corazón", experiencia que compartiremos al observar su obra, que implica un viaje a lo largo del tiempo. Años van…Años vienen tiene como punto de partida algunas memorias de viajes, artistas callejeros, amores y placeres. Estos temas son abordados, a veces con humor y otras con un toque melancólico. La muestra esta integrada por 25 piezas de mediano formato en óleo sobre tela, lo mismo que arte objeto con el tema del sueño americano. La otra exposición, Luces en el tiempo, destacan lo intelectual, estético y utilitariorepresenta de un mundo que no solo es para gozarse, sino que entraña una fábula desde el momento en que se construye. En ese sentido, el montaje representa el punto exacto de su germinación, a través de la combinación de materiales como la madera, el mármol, las hojas pulidas en bronce, solo por mencionar algunos. Blanca Charolet realizó una breve reseña de la trayectoria de Alejandro Quijano, en la que destacó su participación en más 46 muestras individuales y más de 400 colectivas en países como México, España, Francia, Estados Unidos, Argentina, China, Cuba, Ecuador, Brasil, entre otros. Asimismo, Mario Gallardo, durante su intervención, indicó que la obra de Quijano es heterogénea "suma de valores prácticos y de contenidos en sus diversas y multifacéticas obras, que son consecuencia del talento creador e intelectual que lo distinguen".

CULTURA 19

unomásuno

A celebrar una década de trabajo con una exposición Rocío López Venero está preparando su colección MARIANA BENÍTEZ C. REPORTERA

D

espués de trabajar arduamente durante diez años en la rama artística, la pintora Rocío López Venero ya prepara una exposición dedicada a estos años de trabajo. Para conocer más de la talentosa artista, sus proyectos y la celebración unomásuno platicó con ella. "Estoy muy contenta porque cumplo 10 años de estar pinte, pinte y pinte, lo quiero celebrar con una exposición. Me encanta pintar en colores rojizos, entonces quiero hacer una colección de 10 cuadros, un cuadro por cada año de las colecciones que he hecho". La pintora reveló que ya se encuentra trabajando en la colección para que el que el mes de junio o julio se presente finalmente, en la cual asegura imprimirá gran parte de lo ocurrido en estos años de trayectoria así como las diversas facetas de artista. Rocío López Venero aseguró que ha pasado por diversas técnicas, donde resalta el acrílico y actualmente se encuentra trabajando en temas relacionados la naturaleza, donde el formato con el cual le gusta trabajar más es el de 80x150. Desde muy pequeña Rocío siempre expresó su gusto por la pintura dando paso a todo un recorrido en el mundo de arte, preparándose por muchos

Uno de los cuadros que expondrá la pintora. años a través de algunos talleres y cursos que la acercarían más a sus deseos, donde después de trabajar por años, monta su primera exposición individual con el apoyo de Héctor Hernández Pons, para después tener tres exposiciones más, algunas individuales y otras colectivas. Con gran aceptación del público, la artista comenta que tras 10 años de trabajo en la pintura se encuentra

entusiasmada y realizada. "He estado muy feliz y me ha llenado mucho la pintura". Asimismo expresó que gran parte de su vida es ocupada por la pintura pues es una actividad que la llena y la hace sentirse realizada así como el deseo de exponer su trabajo en el extranjero. "Salir al extranjero es otra meta que tengo que cumplir, pero por el momento me enfocare a esta exposición de 10 años".

Educación, la mejor inversión del gobierno RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS

Estudiantes universitarios coincidieron y reconocieron que no existe mejor inversión que la que el gobierno federal aplica en el rubro de la educación en todos sus niveles. Dichas declaraciones las externaron a unomásuno y Diario Amanecer de México un nutrido grupo de alumnos del sexto semestre grupo A, de la carrera de Comunicación Audiovisual de la Universidad del Claustro de Sor Juana,

cuando el pasado 16 de marzo se dieron cita en las instalaciones de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal. En dicho lugar, la presidenta Elizabeth González, amablemente recibió al alumnado junto con todo su equipo de trabajo, se encargó de mostrar las instalaciones y permitir que los alumnos fueran partícipes de los procedimientos en los cuales se ven involucrados patrones y trabajadores. Los entusiastas jóvenes estudiantes, en el trascurso del recorrido, mencionaron la importancia del planteamiento de la vía más adecuada para conciliar las controversias y que son parte del trabajo de decenas de personas en dicha sección y de cientos en cada una de las juntas, que día con día buscan procurar relaciones laborales más justas. Un refuerzo de todos los aspectos vistos en el aula puestos en práctica, así como el establecimiento de un vínculo entre la carrera y uno de los temas que intrínsecamente irán de la mano con esta al momento que la relación laboral de comienzo, fue el resultado exitoso de dicha visita. Por otra parte, los alumnos de la carrera de Comunicación Audiovisual, agradecieron públicamente a María del Carmen Meneses Flores, profesora de la materia de Desarrollo Empresarial, en coordinación con Carlos Adolfo Gutiérrez Vidal, director de Comunicación Audiovisual.


20

unomรกsuno

DOMINGO 27 DE MARZO DE 2011


DOMINGO 27 DE MARZO DE 2011

unomรกsuno

21


Editor: Mariana Benítez Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 mariana.benitez.c@gmail.com

D O M I N G O 27

DE

MARZO

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

Noche de clásicos en el Auditorio Alan Parsons y ELO reviven momentos en México S ERGIO M ARTÍNEZ E STRADA COLABORADOR

G

ran velada musical nos ofrecerán dos grupos que han hecho historia en la música popular; el nombre de Alan Parsons y de la Electric Light Orchestra evoca para la generación de los que hoy tienen entre 40 y 50 años una forma de escuchar música, eran la vanguardia del pop. Talento precoz, Alan destacó como técnico de sonido en los estudios Abbey Road, donde trabajó como asistente con The Beatles, aunque la fama le llegó en 1973 con el trabajo que realizó para Pink Floyd en ‘The Dark Side Of The Moon’. ALO, aunque parezca ahora siglas de una compañía.com es una agrupación atemporal mezcla de rock sinfónico, aires retrofuturistas y una ristra de ‘hits’ de órdago: ‘Xanadu’, ‘Last Train To London’, ‘Don’t Bring Me Down’, ‘Living Thing’ La cita para esta intensa velada será el próximo lunes 28 de marzo en el Auditorio Nacional. Actualmente, Alan Parsons es acompañando, durante sus conciertos, por excelsos músicos como Guy Erez (bajo),

Abbey Road Danny Thompson (batería), Manny Focarazzo (teclados), Alastair Greene (guitarra), Todd Cooper (saxo y coros) y P.J. Olsson (coros). Por otra parte, ELO, que está formada por integrantes originales de la Electric Light Orchestra, y que cuentan con 40 años de vida, ofrecerán un prendido viaje onírico lleno de orquestaciones, fusionado con el más electrificado pop, donde canciones como Evil woman, Don’t bring me down, Last train

to London, Xanadu, Mr. Blue Sky, Telephone line, Livin’ thing, Showdown, Shine a little love, Can’t get it out of my head, harán la delicia de propios y extraños. Será una noche, clásica entre los clásicos, donde ambos proyectos, Alan Parsons y ELO, revivirán viejas joyas del rock mundial. Los boletos ya se encuentran a la venta en las taquillas del inmueble y a través del Sistema Ticketmaster.

Inicia 5º Circuito de Festivales de la Secretaría de Cultura La Orquesta Vulgar de México; AZ Trío, también nacionales, que encabeza el famoso jazzista Alberto Zuckermann, y Mélisande de Canadá, ofrecieron gratuitamente lo mejor de su repertorio en dos recintos delegacionales. Al final, los niños gritaban:

“¡Otra, otra, otra!”, en un ambiente que recordó a las faenas en la antigua Plaza México, donde en los primeros pases el torero es abucheado, pero sale en hombros, con oreja y rabo en la mano. Con dos regios conciertos que reunieron a tres grandes agrupa-

ciones de México y Canadá, inició el 5º Circuito de Festivales de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, en el marco del Festival de México (FMX). La Orquesta Vulgar de México; AZ Trío, también nacionales, que encabeza el famoso jazzista Alberto Zuckermann, y Mélisande de Canadá, ofrecieron gratuitamente lo mejor de su repertorio en dos recintos delegacionales: el Centro Cultural Carranza y el Multiforo Tlalpan, como parte de la política de la institución para crear nuevos públicos en espacios apartados del conocido corredor cultural de la ciudad. En el Multiforo Tlalpan, niños y jóvenes de escuelas públicas asistieron al concierto, como parte de un acuerdo establecido por la delegación con esas instituciones educativas, para ampliar los horizontes culturales de los menores.

¡Corte! RICARDO PERETE ¡Sí entregarán el “Ariel”! Ciudad de México.- La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de México si entregará este año su premio “Ariel” a lo sobresaliente del ambiente artístico y técnico… SELECCIONAN los premios entre 120 películas que compiten por la estatuilla… LA ACADEMIA se integra por la Asociación de Productores de Películas, Asociación Nacional de Actores, Asociación Nacional de Interpretes, Instituto Nacional de Bellas Artes, Secciones del Sindicato de Trabajadores de la Industria Cinematográfica (STIC), Sociedad de Autores y Compositores de Música, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Politécnico Nacional, Periodistas Cinematográficas de México, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Sección de Directores de Cine y Dirección General de Cinematografía de la Secretaria de Gobernación. Como han pasado los años ROBERTO CAÑEDO fue uno de los actores más profesionales del teatro y cine en México… NACIÓ EN GUADALJARA, Jalisco… DURANTE 15 largos años fue simplemente “extra” en las películas hasta que el temperamental Indio Fernández le dio la primera oportunidad estelar en la película “Pueblerina” al lado de Columba Domínguez y ganó el “Ariel” de la Academia como mejor actor en 1949… A PARTIR DE ENTONCES su talento fue reconocido y logró extraordinario trabajo interpretativo en el filme de largometraje “La Rosa Blanca” caracterizando al poeta y político cubano José Martí… “LA CASA CHICA”, con Dolores del Rio, fue otro éxito para Cañedo… FILMÓ además “La fuerza bruta”, con Sara Montiel y “Reportaje” con María Elena Márquez, este fue un filme que realizó PECIME (Periodistas Cinematográficos de México), con un centenar de estrellas encabezados por María Félix y Jorge Negrete… ROBERTO CAÑEDO vivió la época de oro del cine mexicano (magníficos actores, estupendas historias, sueldos generosos)… OTRAS PELICULAS de Cañedo: ”El Cristo de mi cabecera”, “La fuerza de los HuEl Buki. mildes”, “La malquerida”, “Crimen y castigo”, “Salón México”, “Maclovia”, etcétera…. EN “EL CRISTO de mi cabecera” se presentó un capítulo de la época de Benito Juárez en los tiempos del Emperador Maximiliano y la Emperatriz Carlota, en México… Remolino de notas “EL INFIERNO”, película que dirige Luis Estrada, aspira al “Ariel” como mejor película de 2010… LOS RESTOS de Elizabeth Taylor descansan en el cementerio Forest Lawn Memorial Park, en Glendale, California cerca de la tumba de su amigo Michael Jackson. No fue sepultada en su natal Londres, Inglaterra cerca de Richard Burton “su marido dos veces”… ZAZA GABOR dice:”Yo sigo el camino del panteón”. Cumple 94 años. Fue una actriz muy polémica… ELTON JOHN estrenó una canción que dedica a Elizabeth Taylor, en un concierto en Pittsburgh… LA CANTANTE ESPAÑOLA, Tamara, dedica un disco a Marco Antonio Solís El Buki… LUCÍA BARROS ES LA Reina de la primavera de la tercera edad… Pensamiento de hoy Evita discusiones, manténgase sereno aunque lo provoquen… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial ricardoperete@yahoo.com.mx


unomásuno

DOMINGO 27 DE MARZO DE 2011

ESPECTÁCULOS 23

BOB LOGAR

Elizabeth Rosemond Liz Taylor, DBE (Hampstead, Londres, 27 de febrero de 1932 - Los Ángeles 23 de marzo de 2011[1] ) fue una actriz inglesa que forjó su carrera en Estados Unidos, principalmente en largometrajes para los grandes estudios de Hollywood, aunque trabajó también — de manera más ocasional— en teatro y televisión. Entre los múltiples premios que ganó por su desempeño actoral se hallan: dos Premios Óscar, el Globo de oro, el BAFTA y el David de Donatello. Gracias a una condecoración de la reina Isabel II de Inglaterra (Dama Comandante del Imperio Británico) recibía el tratamiento de Dame,

Elizabeth Taylor. equivalente del masculino Sir. En su madurez redujo su actividad artística y se volcó en el activismo a favor de causas humanitarias, especialmente la lucha contra el sida… DESLUMBRANTE BELLEZA Reconocida por su espectacular y deslumbrante belleza, con ojos de un rarísimo color violeta, y por su actuación en películas como Cleopatra o ¿Quién teme a Virginia Woolf?, desde la década de 1950 se erigió como uno de los mitos del Séptimo Arte. Fue también sumamente popular por su tormentosa vida privada y su pasión por las joyas. En 1999 el American Film Institute la nombró como la séptima mejor estrella femenina de los primeros cien años del cine norteamericano…. CARRERA ARTÍSTICA Elizabeth Taylor fue hija de emigrantes estadounidenses en el Reino Unido; su padre era marchante de arte y su madre una actriz retirada. Poco antes de la Segunda Guerra Mundial la familia regresó a América, gracias a lo cual Elizabeth contó con doble nacionalidad, británica y estadounidense. Su madre siempre quiso que fuera una estrella, así que desde muy pequeña la llevó a grabar anuncios, cameos en películas, etc. De ahí que Taylor siempre haya dicho que ella no quiso realizar una carrera como actriz, sino que ésta le fue impuesta…. “FUEGO DE

JUVENTUD” Tras participar en varias comedias de escasa calidad, se hizo famosa a la edad de 12 años con la película de tema hípico National Velvet (Fuego de juventud, 1944) con otras dos figuras emergentes: Mickey Rooney y Angela Lansbury. Era una estrella ya en la adolescencia; con 14 años rodó El coraje de Lassie, y poco después una versión de Mujercitas. Su siguiente gran éxito sería El padre de la novia (1950), junto a Spencer Tracy y con dirección de Vincente Minnelli. CONSAGRACIÓN: 1950-70 Elizabeth Taylor en el filme Cat on a Hot Tin Roof (1959). Las perspectivas de la carrera de Taylor mejoraron con sus trabajos en Un lugar en el sol (1951) con Montgomery Clift, Ivanhoe (1952) con Robert Taylor y Joan Fontaine, y especialmente cuando fue elegida para actuar, junto con James Dean y Rock Hudson, en la película Gigante (1956). Posteriormente fue nominada al Premio Óscar en la categoría de “Mejor actriz”, por su trabajo en El árbol de la vida (1957), ambiciosa producción que intentó igualar el éxito de Lo que el viento se llevó. LA GATA SOBRE EL TEJADO CALIENTE Protagonizó junto a Paul Newman el drama romántico Cat on a Hot Tin Roof (La gata sobre el tejado de zinc, 1958), filme que adaptaba la obra teatral homónima de Tenessee Williams; recibió críticas positivas de muchas fuentes. Su interpretación la hizo acreedora de su segunda nominación al premio Óscar por «Mejor actriz» y su primera candidatura al galardón BAFTA como «Mejor actriz británica». Durante las décadas de 1950 y 1960 se convirtió en una de las mayores estrellas del firmamento de Hollywood gracias a su presencia en los títulos citados y en otros como Suddenly, Last Summer (De repente el último verano, 1959) junto a Katharine Hepburn y Montgomery Clift (que le proporcionaría su primer Globo de oro y otra nominación al Óscar). Taylor y Clift mantuvieron una estrecha amistad hasta la muerte del actor en 1966… CHISTE Y DESPEDIDA “Estoy trabajando en un invento sensacional. Es un aparato llamado gondonio”; “¿Para qué sirve?”; “No lo sé, aún no lo termino”… Colorín, colorado, este cuento se ha terminado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

Chucho López nuevamente engalanará al gremio de los mariachis.

Todo listo para el Maratón del Mariachi La primera edición se llevará a cabo el 7 de abril en el Monumento a la Revolución

C

hucho López, representante del gremio de los mariachis de este país, desea que el Maratón del Mariachi, que se realizará el 7 de abril próximo en el Monumento a la Revolución, se convierta en una celebración anual. En conferencia de prensa, a la que asistió el actor Eric del Castillo, la conductora del evento Jacqueline Goldsmith, así como los cantantes La Potranca, Jaime Moreno y Carlos Terán, entre otros, López invitó al público a ser parte del encuentro gratuito para el que dijo, se esperan más de 15 mil asistentes y dará la bienvenida a partir de las 16:00 horas. “Queremos darle al pueblo de México, música, alegría y un rato de cariño y amor, por ello podrán disfrutar de un mundo musical de mariachis que mostrará lo que es México, además de que varios compañeros cantantes se van a unir en el homenaje al maestro Manuel Esperón, será una tarde muy bonita”, aseguró Chucho López. Añadió que uno de los objetivos de dicha celebración es que se realice anualmente: “Hace 22 años instituí el Día Mundial del

Mariachi, con Luis Donaldo Colosio y varios políticos de esa época, eso era un sueño y hoy es una realidad. “Así quiero que este Maratón del Mariachi se instituya por decreto del Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard y que año con año se realice”. Con respecto al mandatario capitalino, Chucho López aseguró que estará presente durante el festejo ya que será distinguido con la medalla Pedro Infante. “Él ya me prometió que va a estar conmigo de siete a nueve de la noche, es mi amigo y por primera vez le estoy pidiendo un favor, le vamos a entregar esa presea y un sombrero de charro que le mandé a hacer, con el fin de reconocer su labor al frente del gobierno del Distrito Federal y el cariño que le tiene a la música mexicana”. Chucho López añadió que para el Maratón del Mariachi, “estamos contemplando más de 500 elementos de mariachi y unos 15 grupos”. Agregó que el espectáculo será de calidad. “Habrá un escenario muy bonito, luces, audio y sillas para que el público disfrute, además de todos los servicios nece-

sarios para que se realice de la mejor manera”. Durante la reunión con los medios, el actor Eric del Castillo aprovechó para manifestar su apoyo: “Brindaré apoyo a todo este movimiento, a Chucho López, además presentaré mi espectáculo de corrido de la vida de José Alfredo Jiménez, representando nuestro folclor nacional que llevo en el alma”. Por otra parte, Chucho López señaló que está trabajando para hacer valer el trabajo de los integrantes del gremio que representa: “Yo soy

el más interesado en que se haga un solo sindicato u organización para poder tener el área patronal y que cada mariachi tenga sus derechos a Infonavit, Seguro Social, un retiro digno y Previsión Social, eso es lo que estamos tratando. “Ya no queremos uniones, una unión no tiene ninguna fuerza y un sindicato sí, porque esta dentro de la ley, exhorto a que hagamos una sola organización y que muy democráticamente cada cuatro años existan elecciones”, puntualizó.

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 74,607 de 18 de marzo de 2011, ante mí, doña MARIA FERNANDA y doña MARIANA, de apellidos SILIS PÉREZ, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de don JOSÉ MANUEL SILIS SOTO, acreditaron el entroncamiento como sus hijas, manifestando que el último domicilio de su padre lo fue en la ciudad de México, Distrito Federal, agregando que no conocen a perdona alguna con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellas; aceptaron la herencia; y doña MARIA FERNANDA SILIS PÉREZ, aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario. En esta fecha se llevo a cabo la información testimonial a que se refiere el artículo 801 del Código de Procedimientos Civiles.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL. En instrumento No. 116,065 otorgado ante mí el día 9 de febrero del año 2011, el señor GUSTAVO EDUARDO LIRA RAMIREZ representado por la señora GRACIELA LIRA RAMIREZ y la señora MARIA TERESA GUADEALUPE GALVAN DEL RIO, representada por el señor GABRIEL ALEJANDRO LIRA GALVAN, exhibieron al Notario el ACTA DE DEFUNCION Y DE NACIMIENTO DEL SEÑOR EDUARDO LIRA GALVAN, los presuntos HEREDEROS, con las que acreditaron su entroncamiento; manifestaron que en esta Capital tuvo su ultimo domicilio el autor de la SUCESION, y que conocen la existencia , de persona alguna con igual o mejor derecho, para heredarlo, manifestaron igualmente su conformidad de llevar la tramitación de la SUCESION del señor EDUARDO LIRA GALVAN, ante el Notario, aceptaron la HERENCIA y los propios herederos manifiestan por medio de sus respectivos apoderados que e s su voluntad constituirse como ALBACEAS MANCOMUNADOS de la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE SU HIJO EL SEÑOR EDUARDO LIRA GALVAN, aceptando el cargo de ALBACEA MANCUMUNADOS de dicha SUCESION. Se recibió la testimonial de los señores LUIS ANTONIO AGUILAR LIRA Y MARIA ESTHER LIRA y MARIA ESTHER LIRA RAMIREZ. Se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F. , a 14 de Marzo del año 2011. EL NOTARIO No. 64 del D.F.

México, D.F., 25 de Marzo de 2011.

LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.


D O M I N G O 27

DE

MARZO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Unidad y trabajo coordinado entre autoridades y sociedad La unidad interna y el trabajo coordinado entre autoridades y la sociedad en general permite que el estado y los hidalguenses continúen por la el camino del desarrollo, afirmó el gobernador electo, José Francisco Olvera Ruiz,durante un encuentro con la estructura política de Tecozautla, mismo que sirvió de marco para dar por finalizados los encuentros con los hidalguenses en esta etapa de transición. Ahí, próximo mandatario destacó que los ocho meses que han transcurrido entre la elección y la futura rendición de protesta como gobernador de Hidalgo, se ha convertido en un tiempo de oportunidad para conocer a detalle, lo que los hidalguenses anhelan para contar con mejores oportunidades que eleven su nivel de vida. En presencia de Almaquio García Cravito, Juan Francisco Mendoza Guerrero, Carlos Alberto Anaya de la Peña y Pedro Viruel Martínez; diputado local en funciones, legisladores locales electos y del presidente municipal de esta demarcación, respectivamente, José Frnacisco Olvera Ruiz refrendó su compromiso de atender las principales demandas que le fueron externadas durante campaña, como son la rehabilitación de carreteras comunales, el mejoramiento del sistema de agua potable de la cebecera, así como dotar de mejor equipo a los centros de salud. Al término de la reunión, a pregunta expresa de medios de comunicación, Francisco Olvera confió que la visita que harán el próximo lunes el secretario de Energía, José Antonio Meade y el director de Petroleos de México, Juan José Suárez Coopel¸ Olvera Ruiz, servirá para que los funcionario federales presenten propuestas y proyectos concretos para la edificación de la refinería "Bicentenario". En cuanto a la culminación de los trabajos de entrega-recepción, Francisco Olvera explicó que se recibió con toda oportunidad la información correspondiente de las áreas que conforman al Poder Ejecutivo, por lo que actualmente se está en etapa de clasificación de dicho material, con la finalidad de elaborar una carpeta por cada dependencia, la cual incluya el estatus en que se encuentran actualmente, con la finalidad de ser entregadas, a quien, en su oportunidad, sea designado como nuevo titular de la secretaría correspondiente.

En gira por Tecozautla.

PRI debe enfrentar retos políticos y sociales: sociales DP

Impulsar la participación cudadana. El PRI tiene la oportunidad de que los jóvenes conozcan a un nuevo partido, el que construye y que no está viviendo del pasado, ni que está cancelando su oportunidad de regresar al poder por el pasado, expresó el legislador federal David Penchyna Grub durante un encuentro con simpatizantes y militantes del instituto político en Apan en el marco de la conmemoración del XVII Aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta. En la sede del Comité Directivo Municipal, el diputado enfatizó que el mejor tributo que se le puede rendir al ex candidato presidencial es que los mexicanos y por supuesto el PRI siga poniendo el dedo en el renglón de los problemas que hay en el país. Que la motivación sea la de una generación que heredó más y mejores escenarios en los municipios, los estados y el país. Así como impulse la participación ciudadana. De ahí que explicó la diferencia entre el México de 1910 y el actual, pues a pesar de que hoy las condiciones de vida son distintas, también hay datos reveladores como el que existe la misma proporción de ricos y jóvenes que en el siglo anterior; además de que en el país hay una educación deficiente, "el sistema educativo se invierte poco y si se suma que muchas veces se está en manos de grupos de interés sindical que no necesariamente quieren una buena educación en el país, refleja que la transformación no está bien; y lo mismo sucede en materia económica, social, ecológica". Citó que para entender el lento crecimiento mexicano es la existencia de 40 millones de pobres; 38 mil muertos por el conflicto de seguridad que el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, no ha sabido enfrentar. Sumados a que el petróleo se vuelve insuficiente y en consecuencia no alcanza para el desarrollo social que el país demanda. El problema de México, consideró, es que está viviendo un paradigma brutal de 108 millones de habitantes. Y a pesar de que más de 50 por ciento de ese universo poblacional lo ocupan los jóvenes con quienes se podrá impulsar diversas estrategias, el Estado no genera los suficientes empleos; por el contrario la mayoría prefiere migrar a otros países, principalmente Estados Unidos, o vivir en el subempleo o peor aún, ser parte de las redes de la delincuencia. Reiteró, "la delincuencia no se va a arreglar a balazos, alguien se lo tiene que explicar a Calderón; entender que es un tema económico, no de balas. Pues pueden decir que de esos 38 mil, 35 mil son malos porque se dedicaron a actividades delincuenciales, pero son mexicanos y si se fueron a las redes del narcotráfico es porque su país no les da las oportunidades de desarrollo".

Y los partidos distintos al PRI, manifestó Penchyna Grub, criticaron los 70 años de gobierno priista y en el que todo, según ellos, se había hecho, pese a que de 1910 al 2000 la población mexicana creció de 16 millones de habitantes a 100 millones. De tres grados de escolaridad se pasó a ocho grados. Del México del campo al urbano, aunque aclaró que esa demanda significativa en infraestructura no se ha podido atender. Siete décadas en el poder se reflejaron en agua potable, drenaje, caminos, hospitales, servicios de seguridad social, por eso se crearon las instituciones sin las cuales no se puede entender el crecimiento poblacional y no hubo guerra. "El PRI supo mantener la estabilidad social a partir del desarrollo de un modelo que venía de una gesta revolucionaria en 1910, en la que murieron más de millón y medio de habitantes, por eso se creó la educación pública, laica y gratuita; por eso se creó el ejido pero que es algo que hay que transformar porque antes alcanzaba para 16 millones de mexicanos pero para 100 millones es muy difícil", enfatizó. De ahí que el diputado dijo que el Estado mexicano se tiene que transformar y lamentó que la peor crisis que está viviendo México es que en una democracia abierta no ha sido capaz transformar las instituciones; la peor crisis es que llega un gobierno que a partir de denostar, criticar e incluso de engañar en lo que hacía mal el PRI, resulta que llegaron para hacerlo peor. "México sufre una metamorfosis en la que está en entredicho si el Estado mexicano es viable, si es capaz de construir una sociedad que encuentre su cauce y cuya dependencia de recursos externos sea moderada porque hoy la dependencia de recursos externos sigue siendo muy alta". Por lo anterior, el legislador hidalguense acentuó que el PRI tiene que voltear a ver su historia y sus principios, ir para adelante. Ya no puede estar en el discurso de las instituciones, "porque ya eso ya está hecho y era nuestra obligación hacerlo, para eso gobernábamos", resalto. Convocó a los priistas y sobre todo a quienes tienen aspiraciones de ser candidatos a presidentes de este partido en el proceso de renovación de ayuntamientos 2011, de tener una visión amplia en la que se desarrollen estrategias y acciones comunes para que a los municipios les vaya bien, de lo contrario, advirtió, se perderán espacios. Llamó a dejar el falso debate y analizar las propuestas, los perfiles, en el que se pondere la cercanía con la gente, así como sepa atender sus inquietudes con inteligencia para tener acceso a más recursos que se traduzcan en acciones de calidad. Que se entienda la democracia como un sistema de planeación y de vida.


D O M I N G O 27

DE

MARZO

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

Con el anuncio de una inversión superior los 45 millones de pesos para este año por parte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el gobernador del estado, Marco Adame Castillo y el director adjunto de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) Emilio Flores, dieron de manera formal el banderazo de salida a los trabajadores que integran las brigadas contra incendios, que a la fecha han afectado importantes hectáreas forestales del estado de Morelos. Esta campaña de combate contra incendios, cuenta con 30 voluntarios por parte de la Comisión Estatal de Agua y Medio Ambiente (CEAMA) distribuidos en 3 brigadas, en tanto que la Conafor aporta 50 elementos más en 5 brigadas, además de contar con 5 unidades móviles para siniestros y una más especializada para llegar a zonas de difícil acceso, así como dos torres de supervisión. Es importante señalar que además de estas brigadas, se brinda capacitación a voluntarios de las comunidades a través del Programa de Pagos por Servicios, donde se ha logrado reunir un total de 132 personas en todo el estado. Hasta el último reporte, Conafor mantiene un registro de 127 incendios de diversa magnitud, causados particularmente por actividades agropecuarias no controladas, con un impacto de afectación de

Unen esfuerzos gobierno del estado y Conafor contra incendios forestales *El gobernador Marco Adame y el director adjunto de la Conafor, Emilio Flores, dieron de manera formal la salida a las brigadas que combaten los siniestros

800 hectáreas en total. El director adjunto de la Conafor, Emilio Flores, expresó que para el gobierno federal Morelos representa un aliado en la participación contra incendios forestales y anunció

que para este año esta dependencia habrá de invertir un total de 45 millones de pesos, en tanto que en lo que va del sexenio se han invertido 250 millones de pesos en total. De acuerdo al más reciente

reporte, los municipios con mayor incidencia en incendios son Huitzilac, Tepoztlán, Cuernavaca y Tlalnepantla; en 2010 se combatieron 135 incendios en: Huitzilac, Cuernavaca, Tepoztlán, Tetela del Volcan, Puente de Ixtla, Yautepec,

Tlayacapan, Jiutepec, Ocuituco, Yecapixtla Tlaltizapan, con una afectación de más de 260 hectáreas, logrando Morelos ocupar el 2º lugar nacional en eficiencia de combate de incendios forestales de acuerdo con la Conafor.

Logra Conafe acuerdos en Tlaquiltenango IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

TLAQUILTENANGO, Mor.- Se llegaron a importantes acuerdos en materia de educación en aquellas comunidades marginadas de Tlaquiltenango que por su característica rural y geográfica es donde se cuenta con mayor servicio de parte de este organismo. Lo anterior durante una reunión con la delegada estatal de Conafe, María del Rosario Guerrero y el alcalde Jorge Martínez Urioso, quien explico que “hemos planteado las necesidades que tiene el municipio y nos ha dado respuesta inmediata para beneficiar a las 9 escuelas de Conafe en Tlaquiltenango. Dijo que en materia de infraestructura para preescolar y primaria. Nuestro principal eje es la educación, le estamos apostando a nuestro niños y jóvenes, en próximas fechas se realizará la construcción de la Telesecundaria en la comunidad de la Era y una nueva aula en la Primaria Lauro Ortega de Las Carpas, mejoras en inmobiliario y equipo deportivo. Hizo público el compromiso con el Centro de

Atención Múltiple CAM de Tlaquiltenango para la construcción del drenaje y junto con los padres de familia la barda perimetral de la escuela; en Xicatlacotla y Pueblo Nuevo de igual manera el levantamiento de la barda perimetral para la secundaria. Hace unos días entregamos por parte del programa PEC 260 mil pesos para mejoras en preescolares, primarias y secundarias y en días daremos a conocer las gestiones que hemos realizado ante los ejes de gobierno y las instancias educativas para la mejora y acondicionamiento de los espacios educativos en Tlaquiltenango”. Cabe señalar la impresión que se llevó la delegada estatal de Conafe con el arduo desempeño del gobierno municipal que ha tenido para abatir la deserción de los diferentes niveles educativos en el municipio, el compromiso con la prevención del delito y la educación vial en las escuelas, los apoyos en transporte y becas a estudiantes de nivel medio superior, las innumerables gestiones que el departamento de educación ha realizado para la mejora de los espacios educativos,


26 SALUD

unomásuno

Suman cuatro decesos en Chihuahua por influenza Solicitan a la ciudadanía tomar las precauciones necesarias

C

hihuahua, Chih.- La Secretaría de Salud estatal reportó que suman cuatro los fallecimientos por el rebrote del virus A (H1N1) en la entidad, además de cinco casos positivos detectados durante los últimos cuatro días, motivo por el cual pidió a la ciudadanía tomar las precauciones necesarias. El titular de la dependencia, Sergio Piña Marshall explicó que esta madrugada murió un agente de la Dirección de Vialidad de Ciudad Juárez a consecuencia de esta enfermedad. Precisó que hasta el momento tienen el registro de cinco casos positivos de influenza A (H1N1), 11 negativos, cinco pendientes de resultado, seis sospechosos sin muestra, cuatro defunciones, 11 hospitalizados y 13 no hospitalizados. Informó que ante el aumento de casos sospechosos en la entidad, las familias de las personas infectadas son vacunadas contra el virus, a fin de evitar su propagación. Además se ini-

ció una campaña en todo el estado para llamar a la población a tomar las precauciones necesarias. Detalló que el municipio que repor-

ta más casos de la enfermedad es Ciudad Juárez con 12, Chihuahua con ocho; Cuauhtémoc, Delicias y Meoquí, con un solo caso.

Sugieren que Seguro Popular cubra epilepsia A pesar de que la epilepsia es el segundo padecimiento neurológico más común, después del dolor de cabeza, su atención no está incluida en el Seguro Popular, ni los fármacos para su tratamiento forman parte del cuadro básico del sector salud, señalaron especialistas. Durante los trabajos del seminario “Hacer conciencia acerca de la epilepsia”, desarrollado en el marco del Día Mundial de la Epilepsia, un grupo de especialistas analizó de manera integral el estado que guarda esa “enfermedad mal comprendida”.

Lilia Núñez Orozco, coordinadora de ese seminario y especialista en la enfermedad, planteó que se han impuesto restricciones a las personas que padecen esa enfermedad, cuando en la mayoría de los casos podrían realizar una vida normal con el tratamiento adecuado. Explicó que la población está expuesta a mayores riesgos de enfermedades infecciosas y parasitarias, a la dificultad de la atención de los embarazos y a la falta de servicios médicos, lo cual trae como consecuencia daño cerebral desde

el nacimiento. Esa enfermedad se deriva precisamente de lesiones cerebrales que provocan crisis convulsivas, que sólo pueden ser tratadas por ahora con medios farmacológicos o en casos graves con neurocirugía. La especialista explicó que los tratamientos fundados en la genética todavía no son una realidad y pasarán muchos años antes de que se pueda desarrollar otro tipo de atención. A su vez, Rodolfo Ondarza, uno de los pocos neurocirujanos en el país especializados en el tratamiento quirúrgico de la epilepsia, dijo que para los enfermos graves no hay muchas posibilidades de atención en México, ya que no son más de 30 los cirujanos entrenados para ello. El hecho de que el Seguro Popular no la cubra y que los medicamentos farmacológicos más nuevos y efectivos para el tratamiento de ese mal no aparezcan en el cuadro básico del sector salud, implica que sólo unos cuantos pacientes pueden acceder al tratamiento que necesitan. Eso es lamentable si se considera alta la posibilidad de sanar o al menos controlar bien a un paciente epiléptico, como lo demuestran las estadísticas, con una tasa de 80 por ciento de éxito, planteó.

DOMINGO 27 DE MARZO DE 2011

Lanzan programa para reducir obesidad y sobrepeso en Reynosa Reynosa.- Con el lema Reynosa sin Obesidad 2011, organizaciones y autoridades iniciaron hoy acciones y programas encaminados a reducir los niveles de obesidad y sobrepeso, que alcanzan a 38 por ciento de la población en esta frontera. La presidenta del comité municipal multidisciplinario para la atención y prevención del sobrepeso y obesidad en Reynosa, Gloria Leticia Doria Cobos; la subsecretaria federal de Integración y Desarrollo de Salud, Maki Ortiz, y el coordinador del Consejo Nacional Contra las Enfermedades Crónicas, Armando Barriguete inauguraron el primer evento para informar, atender y prevenir este padecimiento. Al evento también acudieron el secretario de Salud de Tamaulipas, Norberto Treviño y María Teresa Cerquería, directora para la Organización Panamericana de la Salud, entre otros representantes del Sector Salud. Doria Cobos dijo que a través de Reynosa sin Obesidad 2011 se tiene como fin informar a los diferentes sectores de la población sobre las consecuencias de padecer sobrepeso y obesidad. “Buscamos llegar a todos los segmentos de la población, a fin de que en forma sencilla conozcan la problemática y opciones que hay para atacar esta situación” dijo. Cobos agregó que dentro de las acciones a desarrollar destaca la promoción de actividades deportivas, la impartición de talleres y cursos de nutrición dirigidos a maestros, cooperativas, empresas y publico en general, a fin de que conozcan la guía de alientos sanos. Además de la orientación sobre enfermedades crónico-degenerativas que conlleva el sobrepeso y la obesidad, se busca crear conciencia entre la población sobre este padecimiento que afecta tanto a niños como adultos en la entidad. Agregó que “no basta con tener programas de salud, también es importante que todos estemos conscientes y comprometidos a llevar a cabo una alimentación sana y una vida saludable, es un derecho y es un compromiso de todos”. Destacó que la comisión está integrada por autoridades gubernamentales de los tres órdenes de gobierno, representantes de universidades, hospitales y de la industria maquiladora, entre otros organismos públicos y privados interesados en ofrecer información y orientación, que permita identificar y atender los casos de sobrepeso y obesidad.


DOMINGO 27 DE MARZO DE 2011

unomásuno

Editor: Fernando Allier

27

fernandoallier@yahoo.com.mx

El día mundial de nuestra madre tierra, va F EDERICO F LON . R EPORTERO

E

l domingo 17 de abril, alrededor de las 11 de la mañana se iniciará el homenaje que cada año se le rinde dese hace

21 años a nuestra madre tierra en el recinto de la Sala Mexica del Museo Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México y después se inicia la solemne caminata por el Paseo de la Reforma hasta el sitio donde se encuentra el

Monumento a la Fundación de Mexico-Tenochtitlán, a un lado del zócalo capitalino. Además, desde el día 10 de abril se inician las conferencias, documentales, recitalesconciertos, demostraciones curativas y actividades narrativas orales y talleres creativ os para niños y adultos; inclusive tianguis artesanales por diversos sitios de la Ciudad de México, el valle y en otras partes del mundo. "Unidos en armonía por la casa común de todos" es el lema que anuncia el inicio de esta vigésima segunda ofrenda y es tan amplio el programa que supera muchas veces lo que este pequeño espacio le podamos dedicar, por lo que vale la pena consultar la programación en: www.nuestramadretierra.org o también en www.insigniasaztecas.org al mismo tiempo que provoca hacernos la pregunta: ¿tú qué haces para cuidarla todos los días, ahora que los tiempos parecen juntarse y hacerse conflictivos, y la tierra se convulsiona a cada momento?.

Información sobre terapia antiedad La vez anterior hablábamos acerca de las aplicaciones de la Somatropina (STT) para compensar y hasta revertir los procesos de envejecimiento, encontrados por el doctor Rudman, en Gran Bretaña, durante su quehacer científico en Wisconsin, Milwaukee, en Estados Unidos y que en México es consignado por el libro 14 Terapias Antienvejecimiento, del doctor Manuel Zurita. Faltó hacer mención que puede pedir mayor orientación acerca de esto en los números: 5670-9179 y 55810639 sobre el método y maneras de encontrar la versión homeopática de la hormona del crecimiento. Además de otras formas de detener los estragos de la vejez, para envejecer con dignidad y eficacia Muchas gracias, hasta la próxima.

El Día Púrpura, en pacientes con epilepsia En México, entre uno y dos millones de personas podrían padecer epilepsia, sigue siendo una enfermedad muy poco conocida y satanizada, pues a la mayoría de las personas le da horror, sin embargo, hay muchas opciones y posibilidades para la gente que padece epilepsia, lo cual les permite llevar una vida normal . El 26 de marzo de 2008 se instituyó el Día Mundial de la Epilepsia, y México celebra (Día Púrpura) para promover la conciencia acerca de este padecimiento, con un simposio informativo en el que cientos de pacientes y familiares se dan cita para incrementar los conocimientos sobre el padecimiento y encontrar maneras de mejorar su calidad de vida. De acuerdo con la doctora Lilia Núñez, neuróloga, fundadora y presidenta del Capítulo Mexicano del Buró Internacional para la Epilepsia, "la epilepsia es un problema de salud que necesita de una atención médica adecuada por la naturaleza misma del padecimiento, pero también por las serias repercusiones emocionales y sociales que produce en quienes la padecen, en sus familiares y amigos. Por tal motivo, nos unimos para decirles a aquellos que padecen algún tipo de crisis que no están solos". Se estima que hasta 2% de la humanidad padece epilepsia. En nuestro país podría haber entre uno y dos millones de personas que sufren alguna forma de esta enfermedad. Por ello México se une a esta iniciativa para hablar a la sociedad acerca del padecimiento y lograr mejores oportunidades para las personas con epilepsia en escuelas, empleos y medio social en general.


28

unomรกsuno

DOMINGO 27 DE MARZO DE 2011


D O M I N G O 27

DE

MARZO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

ERUVIEL ÁVILA…

Virtual candidato del PRI Declina Alfredo del Mazo Maza a ser abanderado del tricolor Finiquitan hoy candidato de unidad

ALFREDO

DEL

MAZO MAZA, ALCALDE

Mario López catepec, Méx.- Eruviel Ávila Villegas, alcalde de Ecatepec y virtual candidato de unidad del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno del estado de México, ya solicitó licencia al cabildo del Ayuntamiento, la cual fue concedida. Por su parte el alcalde de Huixquilucan, Alfredo del Mazo Maza, declinó registrarse como precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El Cabildo de Ecatepec sesionó y fue cuando Ávila Villegas presentó su solicitud de licencia, con miras a registrarse en el proceso interno del PRI, que este domingo 27 de marzo recibirá las solicitudes de los aspirantes a la precandidatura. Eruviel Ávila Villegas es el candidato que representará al PRI en las elecciones del próximo 3 de julio en el estado de México. El ex edil dijo, en conferencia de prensa realizada en el Salón de los Nueve Pueblos, que su proyecto como candidato a la gubernatura será incluyente y considerará las propuestas de todos los aspirantes. Es por eso que acompañado de sus tres hijos, dio lectura a la renuncia que presentó y que le fue aprobada por el cabildo del Ayuntamiento, por unanimidad. En su momento el ex edil de Ecatepec y único precandidato del PRI agradeció a los integrantes del cabildo por su apoyo, y refirió que se cumplirán los compromisos faltantes que suscribió

E

DE

HUIXQUILUCAN.

en campaña. Vale la pena apuntar que hasta el momento se han cumplido 70 de 74. "Los programas, las acciones, los compromisos faltantes habrán de cumplirse", aseguró. El lugar de Ávila será ocupado por Indalecio Ríos Velázquez, secretario del Ayuntamiento, quien terminará la administración que comenzó Eruviel Ávila en 2009. Ávila refirió también que este fin de semana sostuvo una plática con sus hijos, quienes le manifestaron su apoyo en la búsqueda de la candidatura. "Hoy, formalmente me registraré como aspirante a precandidato de mi partido, seré muy respetuoso de los tiempos", dijo. Yapuntó que en este momento es sólo un aspirante más a la precandidatura.

ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS, "Quiero dejar muy bien claro mi reconocimiento a quienes participaron en este proceso interno, que nos demuestra y que le dice a la opinión pública y al estado de México que los priístas sí sabemos ponernos de acuerdo", agregó. Eruviel Ávila agradeció en su discurso a Luis Videgaray Caso, a Ernesto Nemer Álvarez y de manera especial a Alfredo del Mazo Maza "que hace unos minutos que ha declinado, agradezco el pronunciamiento que ya hizo", expresó. También agradeció a Azucena Olivares, alcaldesa de Naucalpan, al diputado Manuel Cadena y a Ricardo Aguilar Castillo, de quien dijo que aun cuando no expresó formalmente su

ERNESTO NEMER ÁLVAREZ,

LEGISLADOR LOCAL.

VIRTUAL CANDIDATO DEL

PRI AL GOBIERNO

deseo por buscar la candidatura, reconoció que sonaba entre los candidateables. El ex edil explicó que le honra ser el candidato de unidad del PRI. Eruviel Ávila enfatizó en que es totalmente respetuoso de la consulta ciudadana que se realizará mañana, en la cual el PAN y el PRD definirán si irán en alianza en los comicios de Edomex. Ávila dijo que el gobernador Enrique Peña Nieto fue muy respetuoso y sólo un testigo del proceso que realizó el partido, a partir del cual se definió que él sería el candidato de unidad. Manifestó que el día de ayer los aspirantes tuvieron un encuentro con Enrique Peña, en el cual exterio-rizaron su apoyo a la candidatura del otrora alcalde. En dicha reunión, a decir de Ávila, Ricardo Aguilar Castillo declaró que continuará siendo el árbitro regulador de este proceso de selección. Después de meses de especulaciones, Ávila Villegas es el "candidato de unidad" del PRI. El resto de la quinteta inicial de "candidateables" abrió paso en los últimos días a la candidatura de Ávila, que se definió en las primeras horas de este sábado. Luis Videgaray, diputado federal; Ernesto Nemer, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, y Alfredo del Mazo Maza, edil de Huixquilucan, declinaron en sus aspiraciones por buscar la candidatura al gobierno de Edomex. En el caso de Ricardo Aguilar Castillo, el presidente del PRI estatal,

DEL

ESTADO

DE

MÉXICO.

no expresó en algún momento su interés por participar en el proceso interno, su discurso se circunscribió a privilegiar la unidad del partido. ERUVIEL ÁVILA, DOS VECES ALCALDE DE ECATEPEC La actual, es la segunda ocasión que Eruviel Ávila Villegas encabeza la alcaldía de Ecatepec, a la que ayer pidió licencia definitiva, para buscar la candidatura del PRI al gobierno del Estado de México. El maestro y doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue presidente municipal en el periodo 2003-2006, tras lo cual se integró como presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, en ese último año. Antes, de 1994 a 1996, fue secretario del Ayuntamiento de Ecatepec, diputado local en la LIII Legislatura del Estado de México, de 1997 al año 2000, siendo presidente de la Comisión de Justicia. Asimismo, fue subsecretario de Gobierno del Estado de México en la Región de Nezahualcóyotl, de 2001 a 2002. Fue también diputado local, de 2006 a 2009, donde fungió como coordinador del PRI y presidente de la Junta de Coordinación Política en la LVI Legislatura del Estado de México. Entre otros cargos, es presidente de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), la cual agrupa a mil 510 municipios del país.


unomásuno

30 ESTADO DE MEXICO

SEGUIRÁN

LAS MANIFESTACIONES EN CASO QUE LAS AUTORIDADES NO LES HAGAN CASO.

EN

Genaro Serrano/ Raúl Ruiz ezahualcóyotl, Méx.Vecinos afectados por las explosiones en el tiradero de basura Neza II, que dañaron 522 viviendas de la colonia Benito Juárez, presentaron queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en contra del gobernador Enrique Peña Nieto y del presidente municipal de Nezahualcóyotl, Edgar Navarro Sánchez. Una comisión de pobladores interpuso la queja 24462, dijo Efraín Carreño Meléndez, vecino afectado y profesor investigador de la UAEM, quien sostuvo que la queja contra las autoridades denuncia la incapacidad, ineficiencia, indolencia, ineptitud, así como falta de interés y sensibilidad para atender a los problemas de la ciudanía. Recordó que el pasado 28 de octubre se registró una explosión con epicentro en el tiradero Neza II, pero los gobiernos estatal y municipal no han resuelto de fondo este problema y no han iniciado los trabajos de saneamiento.

N

DOMINGO 27 DE MARZO DE 2011

LA

CNDH…

Protestan contra Peña y edil de Nezahualcóyotl

PROTESTAN

CONTRA LA INDIFERENCIA DE

ENRIQUE PEÑA NIETO.

Los quejosos de la colonia Benito Juárez se manifestaron el viernes pasado por la falta de apoyos, a casi medio año, para restaurar el deterioro que dejaron las explosiones en el Bordo de Xochiaca Gustavo Reyes Martínez, vecino afectado y representante de los manifestantes, dijo que "nosotros ya nos cansamos de buscar a las autoridades municipales y estatales para que nos subsanen el daño a nuestras casas, pero nos mandaron a unas personas de la constructora Sadasi y sólo pusieron parches, los cuales se están cayendo. A los afectados les dieron facturas de 120 mil pesos y finalizan el compromiso. "Realizaremos una marcha a la

Comisión Nacional de Derechos Humanos, y de ahí a Los Pinos, para que el gobierno federal se entere y nos ayude", terminó. María Elena Sánchez, otra vecina afectada de la calle Verdolaga, dijo que "casualmente el día de ayer, y a sabiendas de que nos reuniríamos, se presentaron unas personas del Ayuntamiento y explicaron que fuésemos a la alcaldía a las 10:00 horas para que nos dieran el finiquito, y con esta nueva mentira del edil, la gente no asistió a la marcha", terminó. Los vecinos tapizaron con mantas varios autobuses, reclamando a las autoridades, tanto al gobernador Peña Nieto como al edil, Edgar Navarro Sánchez, su falta de seriedad.

Insta Conapesca a sana alimentación io a conocer un decálogo de las razones que se debe tomar en cuenta para consumir frecuentemente pescados y mariscos, ya que se trata de un alimento de fácil digestión que complementa favorablemente las proteínas cotidianas aportadas por otras comidas. Los litorales de México cuentan con más de 300 especies de pescados y mariscos comestibles -de ellos están disponibles más de un centenar en esta temporada de Cuaresma- que tienen un alto valor nutritivo, son una rica fuente de proteínas, bajos en calorías y proporcionan al consumidor una amplia variedad de vitaminas y minerales, aseguró el

D

Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Ramón Corral Ávila. Al dar a conocer un decálogo de las razones que debe tener la población para consumir frecuentemente pescados y mariscos, el titular de la Conapesca precisó que los alimentos procedentes del mar son de fácil digestión y complementan favorablemente las proteínas cotidianas aportadas por otras comidas de origen animal o vegetal. Del total de las especies de pescados y mariscos disponibles, unas 200 son consumidas regionalmente y poco más de 100 son comerciales; la mayoría de estas variedades son económicas y

poco conocidas, pero con la generalidad de tener un sabor exquisito y propiedades nutrimentales altas, precisó. Corral Ávila destacó la importancia de concientizar a la población del beneficio de consumir productos procedentes del mar y de la acuacultura, debido a que sus propiedades nutricionales incluyen un elevado contenido de ácidos grasos Omega-3, lípido benéfico para el organismo. Según estudios médicos -refiriódel total de las grasas que consume una persona, el siete por ciento debería ser de Omega-3, lo que significaría comer tres veces a la semana algún tipo de pescado, acompañado de legumbres para cumplir el aporte de grasas

recomendado. Al informar lo anterior, enlistó que dentro de las 10 razones para comer pescado se encuentran el que es un alimento muy nutritivo y recomendable para todas las edades y su oferta es muy amplia, lo que significa una oportunidad de probar distintas especies, además de que quienes lo consumen de manera frecuente tienen una mayor esperanza de vida. Se trata, agregó Ramón Corral, de un alimento relativamente bajo en calorías; sus proteínas contienen todos los aminoácidos esenciales necesarios para el desarrollo, crecimiento y mantenimiento corporal, y sus diversos componentes ayudan a prevenir

trastornos como articulares, bocio y óseo, entre otros. En el pescado se encuentran todos los nutrientes implicados en el crecimiento y desarrollo: proteínas, ácidos grasos Omega3, calcio, hierro, zinc, yodo, vitaminas del grupo B y vitaminas A, D y E; el tipo de grasa que abunda en los peces azules protege al corazón y las arterias. El sabor y suavidad de su carne hacen del pescado uno de los alimentos ideales para recetas muy simples hasta elaboradas, debido a que se puede cocinar a la plancha, al horno, frito, zarandeado, al papillote, al vapor, microondas, budín, pizza, en bocadillos y en ensalada, sin olvidar el clásico ceviche, entre otros.


unomásuno

DOMINGO 27 DE MARZO DE 2011

ESTADO DE MEXICO 31

Invertirá CFE mil 400 mdp oluca es la ciudad en la que existen más accidentes automovilísticos, los cuales provocan que se suspenda el servicio de energía eléctrica, además de globos metálicos, papalotes y aves, así lo dio a conocer el gerente de la División Valle de México Sur, Mario Morales Vielmas. Detalló que en el valle de Toluca 10 de cada 8 suspensiones de energía eléctrica son por cuestiones externas, no porque exista falta de capacitación de los empleados de la Comisión Federal de Electricidad, aseguró se canaliza una inversión de 800 millones de peso, en una primera etapa, la cual se podrá ampliar en mil 400 millones de

T

EL GERENTE DE LA DIVISIÓN VALLE DE MÉXICO SUR, MARIO MORALES VIELMAS, ANUNCIÓ UNA INVERSIÓN IMPORTANTE EN LA ENTIDAD.

pesos en lo que restea del año. La energía eléctrica que se consume en cualquier lugar debe ser registrada, existen municipios y escuelas, pero en el segundo caso el consumo es pagado por la Secretaría de Educación, y en otros casos son cubiertos por los ayuntamientos o estados. Morales Vielmas comentó que esta empresa siempre está abierta, haciendo convenios, platicando, apoyando y orientando para poder resolver las irregularidades de la mejor manera. Informó que en todos los sectores se han encontrado omisiones y básicamente con todos los municipios se ha llegado a un

acuerdo, y en todos los casos se han pactado convenios con los municipios de la entidad. Dijo que a los ayuntamientos no se les han hecho cortes de energía por falta de pago, estos cortes más bien se han hecho a las medianas y grandes empresas, porque en ellas se encuentra el mayor consumo de energía. Finalmente, estableció que con respecto a la modernización del equipo, se lleva un avance de ente 10 y 15 por ciento, porque es una infraestructura muy amplia la que existe en la entidad, por lo que primero que se hizo fue darle mantenimiento, ya que la modernización significa inversión, sustitución de equipo y compra de nuevo.

Diócesis de Toluca hará "Marcha por la Vida" Queremos anunciar el valor inestimable de la vida de cada ser humano, valor que puede ser reconocido no sólo a la luz del don de la fe sino también por el solo ejercicio de la inteligencia". Esta verdad no es, por tanto, sólo un valor religioso, sino fundamentalmente, un valor humano que debe ser reconocido y protegido por las leyes de una sociedad democrática, que quiere asegurar las condiciones de desarrollo, de justicia y de paz para todos

"

sus miembros. Por ello, "La comisión diocesana para la familia, adolescencia, juventud, vida y laicos", con el fin de suscitar procesos en favor de una cultura respetuosa y amante de la vida, en todas sus formas y expresiones les invita a celebrar juntos un canto a la vida el próximo domingo 27 de marzo del presente, como expresión de gratitud y compromiso profético en el aquí y ahora de nuestro caminar diocesano. Esta celebración que es una

expresión eclesial, familiar, festiva y ecuménica, en donde sea un conjunto de amor y responsabilidad, por los valores que edifican a las personas en sociedad. La celebración se llevará a cabo en la Plaza de los Mártires, y la anticipará una caminata desde cuatro puntos de la ciudad de Toluca: el parque Jesús García Corona (frente a la Normal de Profesores, Isidro Fabela), la Facultad de Odontología, el parque Vicente Guerrero y el monumento a la Bandera, para así lle-

FRANCISCO JAVIER CHAVOLLA RAMOS,

LA DIÓCESIS

DE

TOLUCA CONVOCA POR

MEDIO DE LA

"COMISIÓN

DIOCESANA PARA LA FAMILIA,

ADOLESCENCIA, JUVENTUD, VIDA Y LAICOS", A LA MAGNA CELEBRACIÓN POR LA VIDA.

gar a la Plaza de los Mártires, y que cerrará con la magna concelebración presidida por Francisco Javier Chavolla Ramos, obispo de Toluca, entre otros obispos de la región. Invitamos a todos a vestirnos de blanco y portar un pañuelo blanco y reflexionar para que nuestra ciudad y nuestra patria no dejen de tener un rostro humano y

OBISPO DE

TOLUCA

compasivo para con los más débiles e inocentes. Estamos seguros de que existen medios para recibirlos en nuestra sociedad permitiéndoles compartir la fiesta de la vida. Debemos empeñarnos todos en una mayor solidaridad y compromiso por soluciones respetuosas del valor y la dignidad de todo ser humano.


unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

DOMINGO 27 DE MARZO DE 2011

"PRD deberá aprender del PRI": Polevnsky a senadora perredista Yeidckol Polevnsky Gurwitz pidió a su partido aprender del Partido Revolucionario institucional (PRI) y su unidad, exteriorizó que es la forma en la que debe trabajar el partido rumbo a la jornada electoral del 3 de julio, en donde el Estado de México elegirá gobernador, dijo que el PRD unido puede ganar la elección. "Deberíamos aprender de lo que está haciendo el PRI, ellos están cuidando al propio PRI, ellos están cuidando en ir en una candidatura que no los divida, que no los lesione o separe, ahí están los propios aspirantes diciendo 'me hago a un lado por la unidad del partido". La senadora estuvo presente en la inscripción del ahora precandidato Alejandro Encinas, dijo que ofrecía todo su apoyo a la unión de las izquier-

das y que cualquier otra alianza era una aberración y síntoma de que existía un acuerdo truculento entre las cúpulas partidistas. "Cómo vamos a tener tratos con un partido que tiene al país en un charco de sangre, el PRD puede ir solo, ha ganado, llegamos a gobernar el 52% de la población mexiquense, tuvimos 2 millones 400 mil votos". Dijo que la campaña para el 2012 ya comenzó, nosotros ya estamos trabajando, Andrés Manuel López Obrador ya presentó su proyecto de nación en el Auditorio Nacional, con "Morena" vamos al 2012. Yeidckol fue una opción para ser la candidata que impulsaría López Obrador a la elección del Estado de México, "pero yo me hice a un lado para apoyar a Alejandro Encinas", asegura la senadora.

L

LA SENADORA PERREDISTA YEIDCKOL POLEVNSKY GURWITZ PIDIÓ A SU PARTIDO APRENDER DEL PRI.

Promueve Bravo Mena consulta ciudadana A

LUIS FELIPE BRAVO MENA,

PAN A LA MÉXICO.

PRECANDIDATO DEL

GUBERNATURA DEL

ESTADO

DE

unas horas de que en el estado de México se realice la consulta ciudadana por medio de la cual el PAN y el PRD decidirán si contendrán en coalición la gubernatura del estado de México el próximo 3 de julio, Luis Felipe Bravo Mena, uno de los precandidatos del blanquiazul, promovió la asistencia a este ejercicio. En su cuenta de Twitter, el político panista exhorta a participar de esta consulta: @LF_BravoMena: Un #FF #alianzaSI Pregunten su casilla en @alianzaSI y votemos Sí #alianzaedomex vamos. Vamos. Vamos! @LF_BravoMena: Tengamos un buen fin de semana, no se les olvide asistir a la consulta el domingo 27, la página es www.alianzacivica.org.mx/con-

sultaedomex. Mientras que por la tarde de ayer sábado, repartió en el municipio de Nezahualcóyotl, volantes para incentivar el Sí a la alianza, con miras a los comicios. En su cuenta de Twitter

PROMOVIÓ

EN

@LF_BravoMena se pueden apreciar las siguientes imágenes: @LF_BravoMena: Estamos en Nezahualcóyotl promoviendo el Sí a la alianza. Vamos a lograrlo.

NEZAHUALCÓYOTL LA CONSULTA CIUDADANA.

Debe Peña actuar como gobernador: PA N l Partido Acción Nacional (PAN) exhortó al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, a actuar como mandatario estatal y no como operador principal del PRI en la enti-

E

dad de cara a la contienda por la gubernatura que se disputará en julio próximo. En un comunicado, el Comité Ejecutivo Nacional del PAN reprobó que el gobernador mexiquense haya calificado

como una "farsa" la consulta ciudadana que el blanquiazul y PRD aplicarán este fin de semana en la entidad para definir si van o no en alianza. Para PAN tales declaraciones son un "grave insulto" para los

mexiquenses, además de que representan un "atentado" contra la iniciativa de ejercer la figura de participación ciudadana en el Estado de México. Ante ello el CEN panista exigió a Peña Nieto "que deje de fun-

gir como operador principal de su partido y cumpla con la premisa hecha pública por él mismo, de que los gobernantes se dediquen a gobernar y los partidos a la competencia electoral".


D O M I N G O 2 7 D E M A R Z O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

PESAS

La excampeona olímpica de pesas en Sydney 2000, Soraya Jiménez Mendívil, aseguró que la Universidad Nacional es uno de los mejores equipos en levantamiento de pesas, pues cuenta con magníficas instalaciones y, sobre todo, tiene mucho material humano para desarrollar excelentes atletas en esta disciplina.

TENIS

MIAMI, EU.- El tenista español Rafael Nadal, número uno del mundo, aseguró que para obtener mejores resultados y enfrentar a los mejores del circuito, tiene como principal objetivo mejorar la técnica en su saque.

TOROS

Debido a la intensa lluvia que se suscitó en el ruedo de la plaza de El Casar, en Cáceres, España, quedó en muy mal estado y tuvo que ser aplazada la novillada de ayer en la que actuaría el mexicano Diego Silveti.

LO QUE NO SE VIO Golea el tricolor a un decepcionante Paraguay por 3-1; la era del Chepo va viento en popa, y la del Chicharito más.

¡Aprobados! OAKLAND.- Ante una decepcionante representación de Paraguay, la selección mexicana de fútbol ganó 3-1 en el Oakland Coliseum, con una explosiva ofensiva de Javier Chicharito Hernández, con dos goles, que fue el clímax de la fiesta de los 48 mil 110 mexicanos que llenaron las gradas. Chicharito inauguró el marcador apenas al minuto siete; Andrés Guardado lo amplió al 28, y Hernández volvió anotar al 34 ante las facilidades defensivas de los sudamericanos. Cristian Riveros descontó al 86. Aquella selección guaraní que llegó a cuartos de final en la Copa del Mundo Sudáfrica 2010 desapareció en ocho meses, en cuanto al alto nivel competitivo, como si aquello fuese un espejismo, por lo menos en el encuentro de hoy. Los mexicanos apretaron desde su área a los pupilos de Gerardo Martino y originaron las fallas defensivas para abrir el marcador al minuto siete, en un bello pase de Antonio Naelson Sinha, a la derecha para Pablo Barrera, y en el área Chicharito se elevó entre Antolín Alcaraz y Paulo da Silva para rematar a placer con la cabeza. Después de ello mejoraron los paraguayos en la marca, pero el capitán Rafael Márquez envió un exacto pase que no pudo cortar Darío Verón, y Andrés Guardado quedó solo ante el guardameta para fusilarlo y marcar el 2-0. La tercera anotación fue una belleza de toque del esférico ante las facilidades de los sudamericanos: al momento de hacer Barrera una devolución larga por derecha para Ricardo Osorio, que a velocidad dejó a dos defensas y luego envió servicio por abajo para un regalo al Chicharito, quien remató a gusto para el 3-0, al minuto 34. Ante el silbatazo final, obtuvo el tricolor su segunda victoria al mando del técnico José Manuel de la Torre, quien hizo su debut el 9 de febrero pasado con una victoria de 2-0 sobre Bosnia, en partido desarrollado en Atlanta, Georgia.

Con dos tantos del Chicharito.

Checo debutó en GP Australia Aunque el piloto mexicano del Sauber F1 Team Sergio Pérez se mostró inconformé con su resultado de en el Albert Park, el piloto Telmex enfrentó con buen desempeño su primera clasificación de gran premio, consiguiendo ubicarse en el sitio 13. El piloto mexicano negoció la Q1 con soltura, imponiendo una vuelta rápida de 1 minuto, 25 segundos y 812 milésimas, ubicándose como el mejor sexto tiempo. Sin embargo, en la Q2, Checo tuvo que lidiar con el tráfico, por lo que le faltó tiempo para buscar una vuelta rápida que le permitiera pasar a la Q3. Pero indudablemente el desempeño ha sido bueno.

"Perdimos tiempo con el problema hidráulico en la práctica 3. Eso nos afectó un poco para esta calificación, así como las llantas suaves, que fue la primera vez que las probaba, pero bueno no estoy conforme y mañana espero terminar la carrera y sumar puntos", dijo Checo Pérez. "Sé que pudimos hacer más, entrar a la Q3, porque andábamos rápido, pero eso ya pasó y m a ñ a n a vamos a d a r l o todo", finalizó Sergio, quien largará mañana desde la décimo tercera posición su primer Grand Prix de F1 y escribirá historia, tras 30 años de ausencia de un piloto mexicano en la máxima categoría.

El piloto mexicano cumplió su máximo sueño.


34 EL DEPORTE

El portero del Toluca debutó con el Tricolor.

Talavera, la sorperesa OAKLAND, California .- Para muchos, el encuentro ante Paraguay era el momento en el que José Manuel de la Torre, técnico de la selección mexicana, tenía que probar si Guillermo Ochoa estaba o no en el nivel requerido para ser contemplado para el Tri, pero no fue así. El timonel prefirió debutar y poner en la titularidad del arco nacional a Alfredo Talavera, a quien le tiene total confianza, luego de que fue uno de sus dirigidos cuando estaba al frente del Toluca. Todo indicaba que Ochoa podía aparecer en este choque, pues por la calidad del rival, habría sido una excelente prueba para el arquero, quien a parecer de muchos, no ha mostrado su mejor calidad en los últimos torneos con el América. Hay que recordar que cuando Chepo de la Torre dio a conocer la convocatoria para el encuentro de ayer y para el del próximo 29 de marzo ante Venezuela, muchos juzgaron el que Jesús Corona, considerado el mejor arquero mexicano en la actualidad, no fuera requerido. Se cuestionó el por qué Memo sí estaba en la lista, a lo que el De la Torre contestó que, necesitaba ver qué tanto podía aportar el arquero de las Águilas. Así que, seguramente, será hasta la próxima semana cuando se vea a Memo como titular del Tri. Ayer, Talavera es el que recibió total apoyo de su estratega. Se le nota carácter en la cancha y fuera de ella. El de los Diablos Rojos del Toluca, realizó la meta de debutar con el Tricolor.

DOMINGO 27 DE MARZO DE 2011

Márquez, 100 partidos El capitán Rafael Márquez se convirtió ayer en el octavo jugador en jugar 100 o más partidos con la Selección Mexicana de futbol al enfrentar a Paraguay en la cancha del Oakland Coliseum. Previo al silbatazo inicial del canadiense Paul Ward, el defensa recibió un reconocimiento consistente en una estatuilla del homenajeado al momento de rematar un balón con la cabeza y la playera con el número 100. Rafael Márquez saltó a la cancha con la playera número 4 y el gafete de capitán que por años ha portado mientras la afición le brindó una amplia ovación para reconocer su trayectoria con el uniforme tricolor. Aficionados fieles al Tri Es tanta la pasión que despierta la Selección Mexicana de futbol que nada importa a los aficionados la pertinaz lluvia que va y regresa y una temperatura

de 11 grados que disminuye todavía más por las ráfagas de viento que se dejan sentir en el Oakland Coliseum, previo al partido ante Paraguay. Ante las condiciones del clima, muchas de los más de 48 mil personas que tuvieron fortuna de adquirir un boleto sólo tienen cobijo con una playera, ya sea la del Chicharito Hernández, Giovani dos Santos y la verde, entre las más vistas. Otros se sienten protegidos al estar envueltos con la bandera tricolor, unos más se resguardan de la lluvia con un sombrero de charro y también los hay quienes lucen un gorro con un buen copete de color verde, blanco y rojo.

Ante polémico reconocimiento.

Baja sensible para SL SAN LUIS POTOSÍ.- Pésimas noticias para el equipo de San Luis Futbol Club, su joven delantero Othoniel Arce sufre una lesión, rotura del menisco de la rodilla izquierda en el partido de preparación de la Selección Nacional Mexicana sub 22 en contra del equipo de Pachuca. Othoniel Arce, delantero de San Luis y de la Selección Mexicana de futbol Sub 22, fue operado ayer de la lesión que sufrió en la rodilla. De acuerdo con información de la directiva del conjunto potosino, Arce Jaramillo fue operado de la rodilla izquierda, en un hospital de esta ciudad y se mantendrá alejado de las canchas de cuatro a seis meses. Durante la intervención quirúrgica a la que Arce fue sometido, se le reconstruyeron con éxito los dos meniscos de dicha articulación, según informó el doctor Arturo Almazán, quien practicó la operación bajo la supervisión de sus homólogos Luis Fernando Alcocer, de la Selección Nacional y Eduardo

Arce, baja de cuatro a seis meses. Guerrero, médico del San Luis. Para este domingo, Othoniel Arce será trasladado a la capital potosina, donde proseguirá con una terapia de rehabilitación que ya le establecieron

los médicos. El delantero estará alejado de las canchas por un periódo de cuatro a seis meses, por lo que no podrá participar en la Copa América, Argentina 2011.


DOMING0 27 DE MARZO DE 2011

EL DEPORTE 35

Alemania pasó perfecto rumbo Euro 2012 lugar del Grupo A y con ello dar un paso más hacia la Euro, la cual ha conquistado en tres ocasiones.

Inglaterra empató con 10 puntos a Montenegro.

Inglaterrra resuelve en 15 min Inglaterra se impuso ayer a Gales por 2-0, en un clásico británico disputado en Cardiff, correspondiente al Grupo G de las eliminatorias de la Eurocopa 2012, con dos goles en los primeros minutos, anotados por Frank Lampard al minuto 7, de penal, y Darren Bent al 14'. Con tres victorias y un empate, los ingleses recuperan el primer puesto del grupo, debido a una mejor diferencia de goles que Montenegro. Este triunfo permite también un respiro a su entrenador italiano Fabio Capello, criticado en los últimos partidos y por su decisión de devolver el brazalete de capitán a John Terry en lugar de Rio Ferdinand. El primer gol llegó cuando el extremo del Aston Villa, Ashley Young, fue derribado dentro del área por su compañero de club, James Collins, con lo que Lampard logró su vigésimo segundo gol con la selección inglesa. Poco después Bent, también del Aston Villa, marcó el segundo al rematar un centro de Young. El resto del partido pareció un entrenamiento para los visitantes ante un equipo de Gales que extrañó demasiado a su estrella Gareth Bale, lesionado. Gales que lleva cero puntos después de haber perdido sus cuatro primeros partidos de la Eurocopa, necesita ahora un milagro para intentar luchar por una plaza en la próxima justa continental.

KAISERSLAUTERN.La Selección de Alemania, mantuvo el paso perfecto en las eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2012, que se celeTeutones cada vez más fuertes. brará en Polonia y Ucrania, luego de vencer al modesto representativo de Kazajistán por 4-0. Los pupilos de Joachim Low, simplemente no tuvieron rival enfrente y sin mucho esfuerzo le dieron una satisfacción a los teutones, que se dieron cita en el Fritz Walter Stadion. La Mannschaft se quedó con el triunfo en casa, primero el veterano Miroslav Klose, abrió el marcador al minuto tres y después Thomas Muller, selló la victoria antes del descanso, con un doblete a los minutos 25 y 43. Ya en el complemento, el mismo Klose cerró la cuenta al 88, en una parte complementaria, donde los alemanes bajaron el ritmo y no quisieron obtener una victoria más abultada. Con la victoria, Alemania llegó a 15 unidades para continuar en el primer

Se conforma Rusia con el empate

Rusia es líder del Grupo B con 10 puntos.

Adriano al Corinthians El atacante brasileño Adriano defenderá los colores del tradicional Corinthians de Sao Paulo, confirmó el jugador en una entrevista al diario Folha de Brasil publicada ayer. "Voy al Corinthians para hacer goles", destacó el delantero de 29 años, que se encuentra en Brasil tras rescindir su contrato con AS Roma de Italia. Adriano, que estaba esperando una propuesta del Flamengo, admitió que fue el astro Ronaldo el que lo convenció de aceptar la propuesta del Timao. "Tuve tres, cuatro clubes que me contactaron. Pero Ronaldo me dijo del cariño que él tiene por

el Corinthians, que la hinchada tiene por él, y entonces abrí más la puerta para el Corinthians, porque quiero formar parte de esa familia", señaló Adriano. El jugador estaba interesado en regresar al 'Fla', con quien salió campeón y se destacó como goleador en 2009, aunque también se caracterizó por tener problemas físicos, de conducta y extradeportivos. Sin embargo las autoridades del club habían afirmado que el jugador no formaba parte de sus planes. "Quedé un poco molesto (con el Flamengo), pero tengo que vivir mi vida, ¿no? Ellos podrían al menos haber conversado conmi-

La selección de Rusia tuvo el balón y las oportunidades, pero no tuvo contundencia y se tuvo que conformar con igualar 0-0 con Armenia en el Estadio Republicano de Yerevan, en duelo correspondiente al Grupo B de la fase de clasificación para la Eurocopa de 2012. A pesar de mostrarse superior a su rival durante buena parte del choque, el conjunto de Dick Advocaat no logró reflejarlo en el marca-

dor, sobre todo en el primer tiempo, donde tuvieron la mayor cantidad de opciones. Sin embargo, para la segunda mitad bajaron la intensidad, lo que provocó que el cuadro local pusiera en aprietos a los Rusos. Con el empate, Rusia llega a 10 puntos y se mantiene como le líder del sector, mientras que Armenia alcanzó ocho unidades y es segundo.

go, para ver lo que quería, pero infelizmente no fue posible. Tengo que seguir mi vida, que es jugar al futbol”, f inalizó.

Adriano se desvinculó de la Roma a principios de marzo.


36 EL DEPORTE

Preparativos en San Andrés Cholula.

Puebla se viste de gala Panam GP PUEBLA .- El Estado de Puebla y, en especial, San Andrés Cholula lucirán sus mejores galas este domingo en el lanzamiento mundial del Panam GP Series Supported by Ferrari Driver Academy, programado para las 12:00 horas en el Boulevard Atlixcáyotl de la zona Angelópolis. Grandes figuras del automovilismo mundial se darán cita en el circuito callejero de dos kilómetros, justo enfrente del Tecnológico de Monterrey, como el ingeniero Luca Baldisserri, seis veces campeón mundial con Ferrari; el ex piloto argentino Enrique Mancilla, representante de Panam GP en Sudamérica; el costarricense Raymond González, delegado por Centroamérica, y Lee Abrahamson, y por Norteamérica. El Gobierno de Puebla y el Ayuntamiento de San Andrés Cholula informaron a la ciudadanía que debido a la presentación de la temporada 2011-2012 del Panam GP Series habrá cortes a la circulación en el boulevard Atlixcáyotl en zona Angelópolis a partir de las 4:00 horas. La exhibición de los autos será de 12:00 a 15:00 horas, debido a esto, el operativo vial iniciará con el corte parcial a la circulación en el Boulevard Atlixcáyotl de 4:00 a 7:00 horas con la reducción de carriles. El Boulevard Atlixcáyotl permanecerá cerrado entre Cúmulo de Virgo y Periférico de 11:00 a 18:00 horas, por lo que se informa que las vías alternas para circular serán por el Periférico, 11 Sur y carretera federal a Atlixco. Los automovilistas que acudan a la presentación podrán dejar sus vehículos sobre Cúmulo de Virgo y 11 Sur así como en la lateral del boulevard del Niño Poblano y calle Orión. El evento podrá ser observado en Boulevard Atlixcáyotl frente al Tecnológico de Monterrey y Complejo Cultural Universitario de la BUAP; los aficionados podrán cruzar la vialidad a través de los puentes peatonales que se encuentran ubicados frente a Sicom.

DOMING0 27 DE MARZO DE 2011

Guerra segundo en PWRC Una gran competencia fue la que demás extenuante pues comprendió concretaron el piloto mexicano algunas de las etapas con mayores Benito Guerra Jr. y su copiloto espa- exigencias de todo el rally. Seis fueñol Borja Rozada una vez que termi- ran las secciones de velocidad que naron el tercer día de actividades del se disputaron con un recorrido total Rally de Portugal colocados en la de 148.100 kilómetros, cuya princisegunda posición del Campeonato pal característica fue lo angosto del Mundial de Rallies en su categoría carril por donde pasaban los autos, de Producción (PWRC) y en el deci- curvas con trazados por demás mocuarto casillero del Campeonato cerrados, una superficie muy abrasiMundial de Rallies (WRC). El tiempo va para los neumáticos y múltiples lomos que total acumulado de la dupla mexicoespañola terminó en 3:20’12.8”, mientras que los ocupantes del sitio de honor (los neozelandeses Hayden Paddon y John Kennard) pararon los cronómetros en 3:13’37.0”, es decir, 6’35.8” por delante de Benito Guerra Jr.. Los finlandeses Jukka Ketomaki y Kai Risberg fueron quienes se quedaron con la tercera posición de la jornada en el PWRC al concluir con un registro Hoy una jornada llena de emociones pues se tendrán que recorrer de 3:23’00.5”. 104.860 kilómetros de etapas cronometradas. La jornada resultó por

exigían a las tripulaciones poner todo su esfuerzo. Tal vez hayamos presenciado en esta jornada una de las mejores actuaciones de Benito Guerra Jr. en toda su carrera deportiva. Frío, sin perder la cabeza, plenamente consciente de que para subir al pódium primero hay que cruzar la línea de meta y, por ende, sin arriesgar de más en las etapas de velocidad, entre otros atributos que sacó a relucir el día de hoy, es como el mexicano afrontó las acciones de la jornada excelentemente guiado, por supuesto, por el español Borja Rozada, su navegante. Al principio, no parecía que este día de rally fuera a terminar de tal manera para los integrantes de la escudería Sport City, Televisa Deportes, Seman Baker, Michelin, pues las primeras dos velocidades (Almodovar 1 y Vascao 1) las tomaron de manera precavida haciendo tiempos que los mantenían en la pelea más no por los primeros sitios.

Decnnis quiere ser líder ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

El ex Metrosexual, y ex líder de La Milicia, Decnnis, no está contento luego de que Konnan le retirara de la dirigencia de dicho grupo, y aunque no ha tomado una actitud hostil hacia el

El ex Metrosexual, y ex líder de La Milicia.

comandante cubano, ni hacia el nuevo líder, Super Fly, sí deja en claro que pretende volver a ser tomado en cuenta: “me gustaría que el comandante Konnan me volviera a mirar con respeto. Sé que cometí errores al frente de La Milicia, es la primera vez que dirijo una facción y sé que es una difícil responsabilidad, estoy consciente de que mi exceso de confianza tuvo un costo para los intereses de La Milicia y de toda La Sociedad. Sin problemas acepto mis errores y sus consecuencias, y quiero felicitar a Super Fly por su nombramiento. Sin embargo, también quiero decir que me voy a esforzar mucho para que las cosas no se queden así, aunque respeto a Fly sé que ese lugar me corresponde y estoy dispuesto a mejorar mi desempeño, a demostrar que soy útil y todo para volver a ser líder de La Milicia. Quiero estar de nuevo al frente de mi batallón. Muchos no lo saben, pero yo tengo entrenamiento, lo militar ha estado siempre en mi vida. Soy el mejor para dirigir La Milicia y quiero la oportunidad de volver a hacerlo.

Alonso espera algo más de su Ferrari

Fernando Alonso asegura que la escudería italiana será competitiva.

MELBOURNE, Australia.Fernando Alonso restó importancia a la decepcionante clasificación de Ferrari para el Gran Premio Australiano como resultado de una actitud conservadora en el comienzo de la temporada de la Fórmula Uno, y anticipa que la escudería italiana será competitiva el domingo. Alonso se clasificó quinto para la largada del gran premio y su

compañero Felipe Massa octavo, un resultado que contradice las altas expectativas que habían despertado después de una buena pretemporada de pruebas. "Claramente no podemos estar satisfechos con este resultado, pero tampoco debemos convertirlo en un drama", dijo el español. "Definitivamente no pudimos sacarle el mayor provecho al auto, y tenemos que comprender por

qué". El dos veces campeón mundial dijo que Ferrari asumió "una actitud muy conservadora" en la clasificación. "Sabíamos que si nos arriesgábamos mucho podíamos ser cuartos, o si éramos más prudentes, quinto o sexto, de modo que no había por qué asumir riesgos en la primera clasificación de la temporada", afirmó.


DOMING0 27 DE MARZO DE 2011

Omar Cervantes ganó en Zacapu ante una multitiud.

García, virtual campeón de Vuelta a Michoacán ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO

ZACAPU, Mich.- Omar Cervantes, originario de Zacapu, integrante del equipo Tequila Afamado, fue el vencedor, segundo día consecutivo de su equipo, en la cuarta y penúltima etapa de la Vuelta Ciclista Internacional a Michoacán, que hoy finalizará en circuito, en éste lugar a partir de las doce horas. Fueron 95 kilómetros de recorrido, de Uruapan a Zacapu, con terreno ondulado, con salida a las 10:30 horas, en la Plaza principal, con 80 corredores. El equipo Canels Tubro ha dominado desde la primera etapa y cubre los tres primeros lugares, con García, Carlos López y José Ramón Aguirre y esta al acecho el potosino Francisco Matamoros del Alubike, en el cuarto lugar a solo 29 segundos de diferencia, mientras que el quinto lugar le corresponde a César Vaquera del Ciao Italia-COPAFI, como mejor sub 23 y a 50 segundos del liderato. La penúltima etapa fue agotadora, ocupando nuevamente los últimos lugares los corredores del Politécnico a 45 minutos. Omar Cervantes cronometró dos horas, 29 minutos, 26 segundos, 2º. Epifanio Cortes, Alubike, mismo tiempo, 3º. Elliot Vázquez, Jalisco a 28 segundos, 4º. Arturo Peña, Tequila Afamado, mismo tiempo, 5º. Bernardo Colex, Tequila Afamado, mismo tiempo, 6º. César Vaquera, Ciao Italia, mismo tiempo, 7º. José Ramón Aguirre, Canels Turbo, mismo tiempo, 8º. Víctor Manuel García, Canels Turbo, mismo tiempo, 9º. Francisco Matamoros, Alubike, mismo tiempo, 10º. Carlos López, Canels Turbo, mismo tiempo. En la clasificación general individual, Víctor Manuel García, totaliza 10.09.34, 2º. Carlos López, mismo tiempo, 3º. José Ramón Aguirre, a 29 segundos, 4º. Francisco Matamoros, Alubike, a 29 segundos, 5º. César Vaquera, a 50 segundos.

EL DEPORTE 37

Estrujante “reacción en cadena” RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR Como en Fukushima alejan el peligro radioactivo. Electrones, protones y neutrones volvieron a las órbitas de Atomos, que recuperaron su carga nuclear con una estrujante “reacción en cadena” que les dio el triunfo en desempate NCAA por 20-14 sobre Osos de la UBAM, en el torneo de categoría intermedia del circuito mexiquense. Luego de una agonía de más de tres cuartos, producto en gran

parte de sus propios errores, el equipo atómico logró sobreponerse a una desventaja que parecía definitiva en el último periodo regular. Y tras emparejar a 14 con anotaciones de Aníbal Ruiz a pase de 50 yardas de Godínez; conversión de Oscar Martínez Martín, y acarreo de cuatro yardas del propio Burro Godínez; el juego se resolvió después de tres fragorosas

series NCAA (desde la yarda 25) con un acarreo de de media yarda del Uriel Godínez. De esta manera las huestes que dirige Ramiro Lozano y que coordina Oscar Martínez volvieron a la senda victoriosa con registro de 2-1 en el subliderato del grupo dos. Falta de “concentrancia” al cometer castigos más tontos que los del gabinete económico, aunados al hipersensible marcaje de los

árbitros; hacían que prometedores avances de Atomos se desvanecieran como la quincena en una ida al súper o a la “Comer”. De poco valían los acarreos de Alejandro García, Hugo Martínez Martín, Isaías Palafox, Emmanuel Rodríguez, o las tackleadas de Israel López, el esfuerzo de Isaac Castañeda y Dustin Rosales por citar algunos; si un castigo tono -por decir lo menos- les hacía o perder el ataque o facilitar los avances enemigos.

A paso firme.

Debuta Eder Sánchez en Eslovaquia

El medallista mundial de 20km caminó por primera vez la prueba de 50km.

DUDINCE, Eslovaquia.- En su debut en la competencia de 50km, el medallista mundial Eder Sánchez se ubicó en el noveno puesto en la competencia Dudinska Paldesjatka realizada en Dudince, Eslovaquia. El mexiquense cruzó la meta con una marca de 3:53.19 horas, en la que fue su primera competencia de la máxima distancia de la marcha atlética y donde se midió ante destacados andarines que han sido medallistas mundiales y olímpicos. Durante esta competencia, que es considerada para el Race Walking Challenge de la IAAF, Sánchez Terán se midió a grandes rivales, como el local Matej Tóth, Campeón de la Copa del Mundo

Chihuahua 2010 en esta distancia, y quien ayer rompió el récord nacional de la prueba, al parar el crono en 3:39.46 horas, y ubicarse además como el líder del ranking mundial en la campaña 2011. Gracias al trabajo en equipo, Polonia pudo completar el podio, pues tanto Rafal Sikora como el finalista olímpico Rafal Fedaczynski lograron medalla, al llegar en segundo y tercer sitio, con registros de 3:46.16 y 3:46.40, de manera respectiva. En total, cuatro representantes de Polonia terminaron dentro de los primeros cinco sitios; en cuarto lugar el finalista europeo Lukasz Nowak (3:46.40) y en quinto Rafal Augustyn (3:46.56).

Castillo e Islas cerca del podio Cerca del podio quedó la dupla mexicana de Yahel Castillo y Daniel Islas en la final del trampolín de tres metros sincronizados en la segunda y última jornada de la Serie Mundial de Clavados FINA/ MIDEA de Beijing, China, tras ubicarse en el cuarto sitio y a 3.64 puntos de la medalla de bronce. La prueba fue ganada por los chinos Qin Kai y Luo Yutong con 476.64 puntos, mientras que los ucranianos Illya Kvasha y Los mexicanos fueron cuartos. Oleksity Prvgorov fueron plata con 444.87. Los alemanes Stephan Feck y Patrick Hausdin

se adjudicaron la medalla de bronce con 436.03, mientras que la dupla tricolor de Castillo e Islas fue cuarta con 432.39 unidades. La buena sincronía de los mexicanos en lo que ha sido su debut internacional también les permitió desplazar a la quinta posición al experimentado Dmitry Sautin y Yuriy Kunakov, de Rusia y mejorar el quinto lugar obtenido en la primera fecha de la Serie Mundial de Moscú. Por su parte, Paola Espinosa calificó como segundo lugar de su grupo a la final del tram-

polín de tres metros, en cuya disputa de preseas se ubicó en la quinta posición con 320.40 puntos. La sudcaliforniana, quien se recupera de una contractura muscular en la espalda –parte lumbar-, falló dos ejecuciones en las que no alcanzó la vertical. Sin embargo, sumó su segunda final en China, tras ser sexta en la plataforma de 10 metros. Asimismo, logró ubicarse entre las seis mejores del trampolín de tres metros, lo que no sucedió en la primera etapa de Rusia, donde se quedó en la ronda de semifinales.


38

unomรกsuno

DOMINGO 27 DE MARZO DE 2011


DOMINGO 27 DE MARZO DE 2011

D

iversas ciudades del país se sumaron a La Hora del Planeta, de las 20:30 a las 21:30 horas, lapso en que se apagaron luces de casas, edificios públicos y monumentos, en apoyo a la lucha contra los efectos del cambio climático. En Guadalajara, 90 edificios y sitios públicos se quedaron a oscuras, entre ellos el Palacio Municipal, la Rotonda de los Hombres Ilustres, Los Arcos y la Minerva, la Glorieta de la Estampida, Plaza Tapatía y Plaza de la Bandera, entre otros. Al norte del país, en Monterrey, el Palacio de Gobierno, la Explanada de los Héroes y el edificio de Servicios de Correos, entre otros edificios y sitios públicos, se mantuvieron a oscuras durante una hora. En Sonora, ayuntamientos y residentes de varios municipios apagaron esta noche las luces, en atención a La Hora del Planeta, cuyo evento principal se registró en el malecón de Guaymas, al sur del estado. También participaron en este movimiento funcionarios y vecinos de Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado, Hermosillo, Ciudad Obregón y Agua Prieta. En Campeche, Quintana Roo y Yucatán se apagaron durante 60 minutos las luces de varios edificios y monumentos en apoyo a la Hora del Planeta. En la ciudad de Puebla, el Palacio Municipal, las fuentes

39

unomásuno

Se unen varias ciudades del país a la Hora del Planeta Atenuar efectos del cambio climático, la meta

de San Miguel, de los Frailes y de la China Poblana, así como la plancha del Zócalo, fueron algunos edificios públicos en los que fue apagada la luz por 60 minutos. Por lo que respecta a Querétaro, entre los monu-

Tan sólo en las dos últimas semanas se llevaron a cabo ocho acciones distintas contra el delito de privación ilegal de la libertad·En enero fue detenido Ramón Escobar Carrillo, Alias “Ramoncillo”, identificado como sobrino de Amado Carrillo Fuentes, alias “El Señor de los Cielos” en donde fueron liberadas cuatro víctimas. a Secretaríade Seguridad úblicafederal informó que en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad contra las Organizaciones Criminales,elementos de la Policía Federal han logrado en los primeros 85 días del presente año la liberación de 34 víctimas de plagio bajo el esquema de manejo de crisis, en flagrancia y vía operativo.En el mismo lapso han sido capturadas 65 personas vinculadas con el delito de privación ilegal de la libertad en distintos estados de la República. Cabe destacar que en todos los casos de plagio se ha dado prioridad a la integridad física de las víctimas y oportunamente se les ha brindado atención médica. Es así como en dos semanas, la Policía Federal atendió e intervino en los siguientes casos: El 15 de marzo fue detenido Leonardo Daniel López Ramírez, alias “El Larguito”, presunto plagiario que operaba en el Estado de México y Distrito Federal, relacionado con la privación ilegal de la libertad de al menos dos estudiantes. Esa fecha también se logró la detención en los estados de Aguascalientes y Nuevo León de Ricardo Segoviano Guillén o David José García Méndez yFabián Cantú

mentos que permanecieron en penumbras destacaron el Acueducto, el templo de San Francisco, el Cerro de las Campanas, Alameda Hidalgo, las plazas Zenea, de Armas, Corregidora, Constitución, los jardines Guerrero y Santa

Clara, además de gasolineras y centros comerciales. También se bajaron los "switch" en los estados de Durango, Veracruz, Baja California Sur, Oaxaca y Chihuahua. La Hora del Planeta es una

iniciativa auspiciada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), que comenzó en Sidney en 2007 para alertar a la población mundial sobre el consumo excesivo de electricidad.

Libera PFP a víctimas de secuestro Treviño vinculados con al menos seis casos de privación ilegal de la libertad. El 16 de marzo fueron asegurados Casto Ortiz Arellano y Rosalío Soberanis Ortiz, alias “El Chaleco”, relacionados con la privación ilegal de la libertad de una mujer ocurrida en el estado de Chiapas. El 18 de marzo Gonzalo Espinoza García, de 34 años y Rafael Arturo Espinoza García, alias “Chimo”, fueron capturados en el estado de Veracruz por su presunta participación en los delitos de privación ilegal de la libertad, extorsión telefónica y venta de droga al menudeo. Simultáneamente en el Estado de México fue detenido Israel López Dávila, alias “El Chino”, quien manifestó haber robado, extorsionado y privado > ilegalmente de la libertad a varios comerciantes y microempresarios del Estado de México y Distrito Federal. En Ciudad Juárez, policías federales aseguraron el 20 de marzo a Locaido Navarro María, Víctor Manuel Saucedo Camacho, y Luis Rogelio Saavedra Etie, donde se logró la liberación de una víctima, quien había sido plagiada horas antes en la colonia Salvárcar. El 22 del mismo mes fueron detenidos en Tamaulipas Alfredo Rafael Rocha > Martínezy Erick Iván Ríos, a quienes se les relaciona con la organización delictiva “Los Zetas”. En esa misma fecha, Raúl Salvador Márquez

Arellano y Raymundo Raúl Avendaño Aquino fueron detenidos en el kilómetro 168 de la carretera México Querétaro, al darle cumplimiento a una averiguación previa por el delito de privación ilegal de la libertad El 25 de marzo se logró la desarticulación de la organización delictiva “Los Tartas” con la detención de Luis Antonio Flores Gómez, alias “El Tartas” y Edgar David Morales Robledo, alias “El Pátula”, presuntos líderes del grupo; así como Heidi Barragán Luna, alias “La Güera” y José Luis Rosas Vilchis, alias “El Nanchis”. El resto de los presuntos integrantes fueron detenidos en los meses de marzo y mayo de 2010. Por otra parte el 25 de enero de este año fue desintegrado un grupo de presuntos plagiarios, conocido como “Los Flacos”, quienes de acuerdo con líneas de investigación, operaban con un alto grado de violencia al privar de su libertad a comerciantes principalmente en el Estado de México, además de Pueblay Tlaxcala. En otro caso, al implementar un operativo para la liberación de cuatro víctimas de privación ilegal de la libertad el 22 de enero de 2011, policías federales detuvieron a siete presuntos plagiarios, entre ellos a Francisco Ramón Escobar Carrillo, Alias “Ramoncillo”,identificado como sobrino de Amado Carrillo Fuentes, alias “El Señor de los Cielos” y de Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”, líderes del Cártel de Juárez.


D O M I N G O 2 7 D E M A R Z O D E 2 0 11

O

akland, California- Ante una decepcionante representación de Paraguay, la selección mexicana de futbol ganó 3-1 en el Oakland Coliseum con una explosiva ofensiva de Javier "Chicharito" Hernández de dos goles, que fue el clímax de la fiesta de los 48 mil 110 mexicanos que llenaron las gradas. "Chicharito" inauguró el marcador apenas al minuto siete, Andrés Guardado lo amplió al 28, y Hernández volvió anotar al 34 ante las facilidades defensivas de los sudamericanos. Cristian Riveros descontó al 86. Aquella selección guaraní que llegó a cuartos de final de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010 desapareció en ocho meses en cuanto a un alto nivel competitivo, como si aquello fuese un espejismo por lo menos en el encuentro de hoy. Los mexicanos que apretaron desde su área a los pupilos de Gerardo Martino, originaron las fallas defensivas para abrir el marcador al minuto siete en un bello pase de Antonio Naelson "Sinha" a la derecha para Pablo Barrera y en

el área "Chicharito" se elevó entre Antolín Alcaraz y Paulo da Silva para rematar a placer con la cabeza. Después de ello mejoraron los paraguayos en la marca, pero el capitán Rafael Márquez envió un exacto pase que no pudo cortar Darío Verón y Andrés Guardado quedó solo ante el guardameta

para fusilarlo y marcar el 2-0. La tercera anotación fue una belleza de toque del esférico ante las facilidades de los sudamericanos, al momento de hacer Barrera una devolución larga por derecha para Ricardo Osorio, que a velocidad dejó a dos defensas y luego envió servicio por abajo para un

regalo al "Chicharito", quien remató a gusto para el 3-0 al 34. Con el inicio del segundo tiempo, Martino adelantó líneas y al 49 le tocaron el balón por izquierda a Edgar Benítez, quien hizo el primer disparo a gol en forma franca ante la portería de Alfredo Talavera, quien se quedó con el esférico. Pero luego los mexicanos se posesionaron del esférico, lo empezaron a tocar cómodamente a ratos, se defendieron bien cuando los guaraníes tuvieron el balón en territorio de los tricolores. En su debut, el arquero Alfredo Talavera había tenido una tarde serena, sin mayores exigencias, ni para una gran evaluación, salvo un potente disparo de Marcelo Estigarribia, al 85, que sacó por izquierda. Pero al 86, Hernán Pérez le tocó el balón por izquierda a Cristian Riveros, que le ganó a velocidad a Francisco Javier Rodríguez, quien no tuvo una buena tarde, y a la tibia salida de Talavera punteó el esférico para acortar distancia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.