27 Noviembre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

y

SABADO 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

AÑO XXXIV Número 11915

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

(Felipe Rodea) ¾10-11

La inseguridad y el desempleo provocan un éxodo masivo de mexicanos que abandonan las ciudades fronterizas del país, dejando todo, incluso en el abandono 25 mil casas que venían pagando mediante un crédito del Infonavit en los estados de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Muchos de ellos se van a vivir a Estados Unidos o a otras entidades. Ciudad Juárez es el municipio más afectado, con cerca de cinco mil viviendas deshabitadas por sus compradores. (Guillermo Cardoso) ¾7

E Lanzamiento de programa CetesDirecto

n un estado con más del 70% de la población viviendo en la pobreza, hoy sus paupérrimos habitantes tendrán una probada de lujo y derroche, cuando su gobernador, Enrique Peña Nieto, realice un oneroso gasto para su suntuoso casamiento con la actriz Angélica Rivera, pero no serán invitados. Al fin que, como dicen los toreros, más cornadas da el hambre...

¾16

Ejército brasileño contra narco

zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zJOSÉ LUIS CAMBA ARRIOLA¾8 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

197

DÍAS SECUESTRADO


S A B A D O 2 7 DE NOVIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Crece la delincuencia

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

xiste en el ambiente fuerte preocupación porque hay una percepción donde el crecimiento de la delincuencia y la violencia, así como el estancamiento y el deterioro que hay en diversas áreas del país se debe en gran medida a una crisis de valores y oportunidades, y a la falta de rumbo que enfrentan los mexicanos. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dirigida por Gerardo Gutiérrez Candiani, calificó de inaceptable que en este panorama se registren siete millones de jóvenes que no estudian ni trabajan y cada año haya "fuga de cerebros". Lo anterior, porque es dramática la deserción de jóvenes en la educación ante la falta de oportunidades. No podemos seguir desperdiciando el bono demográfico ni mandando a los jóvenes a la calle porque son una presa del crimen organizado, expresó. Es una alerta que no hay que dejar pasar, es decir que actualmente la mayoría de los asesinatos son cometidos por este sector de la población. Se requiere implementar un programa para detectar el momento en que los jóvenes comienzan a desertar de sus estudios, con la finalidad de apoyarlos, reintegrarlos a sus estudios y evitar que sean presa de la delincuencia; es urgente "tener programas alternativos de apoyo y de empleos temporales". Esto porque existe un gran rezago y una gran deuda social con muchos mexicanos; tenemos que generar un país de oportunidades para que los jóvenes se desarrollen de manera plena a través de una buena educación. La mala situación puede verse en la huida, por ejemplo, de decenas de miles de mexicanos hacia la frontera norte del país debido a la violencia del narcotráfico, en un éxodo que amenaza con dejar a una zona de empresas maquiladoras con un déficit de mano de obra calificada. El desempleo y la inseguridad llevaron a 25 mil personas con créditos del Infonavit en la franja fronteriza con Estados Unidos del país a abandonar sus viviendas. Estados del norte como Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas concentran más del 50 por ciento del total de 45 mil viviendas abandonadas en el país. Pero en las ciudades fronterizas de Tijuana, Juárez y Reynosa se registraron 15 mil casos de viviendas donde ya no viven los que adquirieron sus créditos. Funcionarios del Infonavit dijeron que esta situación en la frontera "la atribuimos a la baja en la actividad económica que se dio en esas zonas del país"; mientras que analistas de la industria consideraron que el abandono también se da por la creciente ola de inseguridad. Incluso, se sabe que el director general del Infonavit, Víctor Manuel Borrás Setién, tras reconocer la problemática que significa una pérdida cercana a los cinco mil millones de pesos, indicó que "una casa vacía es siempre un lugar donde se puede esconder gente, donde se puede distribuir droga y resulta particularmente importante hacer que esas casas vuelvan a ser habitadas". El fenómeno está ocurriendo sobre todo en Reynosa, Matamoros y Tijuana, cuya pérdida, además de la del instituto, también debe considerar el dinero ya erogado por los dueños que ante una situación de pérdida de empleo toman la decisión de irse al otro lado del Río Bravo y no dan aviso de que no seguirán pagando la casa. Además de que se ha observado una reducción importante en la solicitud de créditos en esta ciudad fronteriza; sin embargo, confió en que será algo temporal. Otro aspecto que llama la atención es la solicitud que ha hecho el ayuntamiento de Monterrey al gobierno federal para crear un fondo económico en apoyo a los particulares que se ven afectados en su persona o en sus bienes por los operativos que se llevan a cabo contra la delincuencia organizada. Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella Presidente Editor: Naim Libien Kaui Directora General: Karina Rocha Priego De acuerdo con algunas declaraciones del alcal< Director Administrativo: Francisco Quezada García de Monterrey, Fernando Larrazabal Bretón, así se Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx acordó ayer durante la sesión ordinaria de Cabildo. Actualmente la administración regiomontana ha Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz apoyado a un total de 77 personas que han acudido Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz a solicitar la reparación de daños en sus automóvizRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar les y viviendas. Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Sin embargo, existen casos como el ocurrido el Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda pasado fin de semana, cuando los daños ocasionaCertificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor dos en un restaurante de la colonia Cerro de la 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Silla superan la capacidad de respuesta de la autoToluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas ridad. Este es el reflejo del crecimiento de la delinLos artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma. cuencia.

E

unomasuno

´´


SABADO 27 DE NOVIEMBRE DE 2010 HÉCTOR DELGADO

JOSE ALVAREZ ICAZA: in memoriam "*Has muerto camarada, en el ardiente amanecer del mundo/ has muerto, no lo olvido…": Octavio Paz (Fragmento de "Elegía a la muerte de un camarada en el Frente de Aragón")

A

l fundarse el Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS), con sigla afortunada por la sensibilidad y voluntad políticas de José Álvarez Icaza (qepd), su defensa y protesta social por el silencio cómodo antisocial de la jerarquía de su Iglesia, ante los acontecimientos sucesivos del Movimiento del 68. Y desde ese momento CENCOS se convirtió no solamente en la noticia, sino en el retén natural de todos los que no tenían voz. En CENCOS abrevamos la creatividad e imaginería interpretativas, de la defensa incipiente de los Derechos Humanos acallados por una actitud represiva del poder político. Falleció ayer viernes 26 de noviembre de 2010. Su obra queda, y está registrada en el parámetro existencial de quien de muchas maneras fue su otro yo, en la posibilidad de aplicar aquel paradigma, Emilio Álvarez Icaza Longoria (Expresidente de la Comisión de los Derechos Humanos del DF (CDHDF), quien junto con Luis de la Barreda Solórzano han dado honra y prez a esa institución. Después en el tiempo, Pepe (como le conocían sus amigos), caminaría su itinerario de búsqueda en una opción política, de alguna manera la encontró en el PMT. Por ello, siempre tuvimos caminos paralelos. Junto a los sacerdotes y laicos de la Teología de la Liberación, estuvo en acción concomitante. Por eso, le fue concedido con merecimientos el Premio Sergio Méndez Arceo, entre otros muchos merecidos galardones cívicos esencialmente. Por las oficinas "del CENCOS" desfilaron mil y un reporteros. En Cencos siempre había nota y noticias de clara índole humanitaria. Quizás, sólo quizás ese compromiso que fue adquiriendo con uno de los segmentos socialdemocráticos pemetistas, fue que no comprendieron esa directriz de su pensamiento sociopolítico. Sin embargo, su bonhomía y disciplina personales, le hicieron demostrar que el camino hacia mejores metas, se hace "al andar". CENCOS fue faro que iluminó y orientó a muchas personalidades políticas incipientes, que comenzaron a madurar a partir de su relación y conectividad con el humanismo y sus derroteros. Con el tiempo hasta periodistas y reporteros tuvieron cabida, como un oasis en sus oficinas. Todos los movimientos que usted recuerde o conozca por referencias, pasaron por ahí, bueno qué le digo hasta agrupaciones conservadoras recalcitrantes y neoconservadores pasaron, literalmente. Ese era el nivel de libre albedrío que respirábamos en CENCOS. De grata memoria. Pepe estaba listo siempre para la polémica, para la discusión sencilla, con quienes antepusieran esa virtud, la sencillez, por no decir la humildad de la autocrítica. CENCOS y José Álvarez Icaza fueron por décadas precisamente centro de reunión, y punto más que de referencia, punto de partida. Su boletín informativo, le permitía difundir sus ideas, y contenidos programáticos. Quien acudiera a CENCOS no salía con la libreta vacía. Había propuestas, planes a corto, mediano y largo plazos. Y asimismo, era lugar para escuchar ponencias, conferencias "ad hoc" temáticas de los Derechos Humanos. Fue tal la autoridad ética y moral creada por Pepe, que el caudal de su autoridad política fue actual siempre, hasta la fecha. Existe. Los archivos de la Hemeroteca Nacional, más aún los del Arzobispado -y quizás seguramente la CIA y la Dirección Federal de Seguridad de Gobernación, ésta por antonomasia, porque le tocó a Pepe la firmeza de hombre de Estado del sistema en su "Inteligencia política" de Fernando Gutiérrez Barrios, hombre non en ese ramo-, deben tener registrada su huella, no me atrevería -¡Dios me perdone!- a decir las grabaciones o por lo menos las notas informativas de los reporteros de ese tiempo del "Bucareli News", que entraban y salían de CENCOS. Este paso de José Álvarez Icaza a otra dimensión del pensamiento -porque las ideas de un hombre no mueren nunca con su desaparición física-, nos lo vuelve más íntimo, actual y en su carisma polifacético, estará aquí en la huella imperecedera de los imprescindibles, esa estirpe de mujeres y hombres mexicanos que nos han dado -y darán- luz por mucho tiempo, si no es que ¡hasta siempre! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Genera dudas Acuerdo Comercial Antifalsificaciones Senadores llaman a discutir ventajas y desventajas

E

l Senado conformó un grupo para dar seguimiento a las negociaciones del Acuerdo Comercial Antifalsificaciones (ACTA, por sus siglas en inglés) que busca combatir el crecimiento del comercio de bienes falsificados. En entrevista, el senador Carlos Sotelo indicó que este grupo plural de legisladores convocará a funcionarios públicos, empresarios, especialistas y académicos para discutir las ventajas y desventajas de la inclusión de México en el ACTA. Informó que pedirán la presencia de los secretarios de Economía, Bruno Ferrari; de Hacienda, Ernesto Cordero, y de los titulares del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial , Jorge Amigo y del Instituto Nacional de Derechos de Autor, Manuel Guerra Zamarro. También habrá reuniones con la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas; Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas; Sociedad Internet de México A.C; Sociedad de

Ernesto Cordero, secretario de Hacienda. Autores y Compositores, además de encuentros con académicos y expertos. Sotelo García mencionó que las negociaciones del ACTA se llevan a cabo con gran secrecia por los países negociantes, y que algunas disposiciones pueden ser contrarias a los derechos a la intimidad y la libertad de expresión. Ante ello, el presidente de la Comisión de Radio,

Televisión y Cinematografía del Senado afirmó que el uso de Internet es una herramienta fundamental para cualquier actividad del ser humano, “y esto está en peligro de limitarse con el ACTA”. Dijo que si bien se debe combatir la piratería y falsificación de productos que gozan de patente, también se debe fortalecer la posibilidad de que las sociedades accedan al uso de internet.

Legisladores piden información de proyecto minero El Arco El Senado de la República solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) un informe sobre el desarrollo del megaproyecto minero El Arco, planeado en Ensenada, Baja California. Según la petición, el reporte deberá contner los expedientes de solicitudes de autorizaciones de impacto y riesgo ambiental del proyecto minero de Mexicana del Arco, incluyendo los resolutivos correspondientes. La Cámara de Senadores pidió, además, a

Cámara alta exige investigación.

la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que informe sobre las concesiones y perforación de pozos de ese líquido para el desarrollo de dicho megaproyecto. Asimismo, demandó realizar una visita de inspección al distrito minero El Arco-Calmalli y al área natural protegida “Valle de los Cirios”, para investigar posibles infracciones que la empresa pudiera cometer o haya cometido a la normatividad aplicable. El órgano legislativo también indicó que se deben hacer adecuaciones de protección al Proyecto de Programa de Manejo del Área Natural Protegida con categoría de Área de Protección de Flora y Fauna “Valle de los Cirios”. De igual manera, pidió a la Secretaría de Economía enviar un reporte de las concesiones mineras otorgadas al Grupo México para el desarrollo del proyecto minero, especialmente los títulos de concesión correspondientes. El proyecto minero, de acuerdo con Grupo México, uno de los mayores productores mundiales de cobre, tendrá una inversión estimada en mil 750 millones de dólares, y se prevé que producirá unas 190 mil toneladas de ese metal.


4 LA POLITICA

unomásuno

Pérdida de valores patrios y éticos fomentan el hampa Jóvenes y niños olvidan a los héroes y admiran a narcos IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

A

nte la pérdida de valores y desesperanza que priva entre niños y jóvenes mexicanos, quienes han sustituido a los héroes nacionales para subir a los pedestales a los narcotraficantes, urge promover la participación ciudadana que debe ir más allá de propuestas sociales. El investigador de la Universidad Autónoma de Chihuahua,

Juan Carlos Alonso Carreón, al presentar su proyecto “Participación Ciudadana y Dirección Estratégica Gubernamental”, urgió a promover la acción social que genere el desarrollo de proyectos que construyan estructuras de cambio. Ante integrantes de la Comisión de Participación Ciudadana, el autor del proyecto e investigador de la Universidad Autónoma de Chihuahua, dijo que es necesario llevar a cabo tareas concretas orientadas hacia programas específicos de desarrollo social e institucional.

Aseguran investigadores que los infantes pierden valores.

El documento destaca que al presentar una carencia de valores, los ciudadanos se han ido degenerando; los héroes ahora son los narcotraficantes. Al respecto el diputado Arturo Santana Alfaro, presidente de la comisión, señaló que la estrategia que incluye el documento resulta oportuna con relación a la cantidad de niños que se encuentran dentro de las filas de la delincuencia organizada. “Es importante contribuir a salvar su sano desarrollo para que no se siga viendo como héroes a los capos de la delincuencia organizada”, apuntó. El documento señala que a través de la participación se podrán generar mejores condiciones de vida buscando una estrategia global y llevando a cabo una planeación basada en la utilización de la tecnología. Establece que los programas de gobierno deben repercutir en la participación de la ciudadanía, cuyo proceso de construcción inicia a partir de una cultura política democrática eficiente. Sustenta que las dependencias de gobierno requieren de capacitación y construcción de sus elementos como actores sociales, ejercicios didácticos e ideológicos con verdadero sentido de desarrollo social, así como implantar una vinculación con los diversos actores sociales, ejecutando acciones estratégicas para un verdadero desarrollo social.

Promete Creel acabar con inseguridad en 24 meses FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

El senador del PAN, Santiago Creel, aseguró ante empresarios que cuenta con una forma distinta y concreta, de cómo combatir la inseguridad, que en 24 meses revertiría los actuales índices de inseguridad que se viven en el país. Sin embargo, aclaró que para ello se requiere un gobierno fuerte y por eso propuso que en el 2012, quien gane la Presidencia de la República pueda instituir un gobierno de coalición con otras fuerzas políticas. Dijo que de esa forma podrán juntos presentar un plan de gobierno, una agenda legislativa y un gobierno plural para darle resultados a los mexicanos, porque actualmente como está el sistema político sólo genera minorías, sin la posibilidad de cumplir las promesas de campaña. “Necesitamos revolucionar el sistema político, para enfrentar intereses en la economía, porque hoy por más que tengamos las propuestas, tenemos un sistema político que no permite acuerdos”. Insistió que se requiere reconstruir al sistema político, que permita hacer los reordenamientos, a fin de que quien gane en el 2012, pueda construir un gobierno de coalición, un proyecto político congruente, consistente, eficaz, y de resultados para la gente. En el encuentro “Diálogo con aspirantes a la

Presidencia de la República 2012” , en Nuevo León, organizado por la Asociación Nacional de Empresarios Independientes A.C., señaló que los grupos de interés están en todos los ámbitos, con una visión corporativa, clientelar, que expresa intereses de carácter económico, pero también político. Precisó que esos intereses se manifiestan en la economía a través de los monopolios, públicos y privados, que controlan los resortes de la economía, en áreas como transporte, telecomunicaciones, construcción y bancos.

Propuesta del senador panista.

SABADO 27 DE NOVIEMRE DE 2010

Matías Pascal Artemisa Padilla deja Gobernación y regresa a Los Pinos Personal de confianza de la Dirección General de Comunicación Social de la Secretaría de Gobernación le organizó una comida de despedida a la directora general adjunta, Artemisa Padilla Gutiérrez, quien deja el equipo que encabeza José Alfredo García Medina y se regresa el uno de diciembre a Los Pinos, donde trabajará con Alejandro Poiré Romero, vocero y secretario técnico del Sistema Nacional de Seguridad Pública. José Murat, traidor Los políticos priístas de Oaxaca están enojados porque Gabino Cué Monteagudo les arrebató su nicho de poder y por ello culpan de su derrota al ladrón, corrupto y ahora traidor ex gobernador de Oaxaca, José Murat Casab, por haber apoyado al candidato de izquierda. Al parecer, el problema fue provocado por el todavía gobernador del estado más pobre del país, Ulises Ruiz, quien fue a suplicar y a acusar a Murat porque ya no pudo dar el dedazo como él y por supuesto ya no va ser el todopoderoso de Oaxaca. Pero tomemos en cuenta que José Murat es un convenenciero que sólo sigue el camino del poder; a él vale salir del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por lo que no nos debería de impresionar que lo veamos entro de poco tiempo en un partido de izquierda y aclamado como héroe. Anatocista y defraudador desde la jerarquía eclesiástica En la misma tesitura del rey de los curas pederastas, el sacerdote de los legionarios de Maciel, un señor hedonista como Onésimo Cepeda, insiste en su estilo, “per secula seculorum”, metido en cierto exhibicionismo “natural”, da la nota. Ahora miente, lo que es pecado grave según su normatividad que imponen a quienes todavía confían en contarles sus cuitas. Debe dinero, ha mentido diciendo que no. Pero los documentos hablan por sí solos. Si no es mentira, entonces que devuelva lo mal habido. Disfrutar de ese oro, sin haberlo ganado con el sudor de su frente, también es pecado. ¡Ay, personajes como Marcial Maciel y Onésimo Cepeda, entre otros, no se imaginan cuánto mal le hacen a sus feligreses. Por lo pronto, no sé los padres y madres de los legionarios de Marcial, pero no creo que haya madres creyentes que les vuelvan a ‘confiar’ a sus niños ni 5 minutos como acólitos. ¿Alguien podrá confiar en don Onésimo, para dejarle sus centavitos y seguir sus ‘consejos’ para inversiones lucrativas, con réditos sobre réditos sobre réditos (anatocismo), que logra inducir a sus fieles, hasta “in artículo mortis”? Está correcto según la normatividad de su jerarquía, que sí hay una justicia inmanente, pero mientras llega, los dividendos son suculentos, y se disfrutan. Pero sí existe una condena ética y moral que la feligresía con sentido filosófico reflexivo sí contempla, y sí se pone a pensar. Por lo tanto, se deduce que también en el discurso de estos clérigos de alto coturno, existe la doble moral acomodaticia, lo que hace daño al bello sentimiento religioso mayoritario de nuestro pueblo, que sólo ve, tiene y necesita esa brisa fresca del oasis espiritual que suele –y debe seruna creencia religiosa, sea del nivel que sea quienes la respeten y crean en ella. Así que el bien común, o sea, para todas las ovejas del pastor, no se reparte ni en el discurso con equidad para todos, el bien para unos, y el “común” para los sufrientes quienes todavía creen en el bálsamo de un Dios magnánimo y suficiente -con sus representantes en la Tierra-, sobre todo para los más desvalidos, entre ellos las mujeres ancianas, que hoy defrauda Onésimo Cepeda. Hasta que no demuestre, conforme a la ley, lo contrario.


PAGINA BUENA SABADO 27 DE NOVIEMBRE DE 2010 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

T

hierry Sanders, asesor financiero del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, advirtió ayer que México no saldrá de la pobreza y desigualdad que agobia a más de la mitad de su población si no apoya el impulso de las pequeñas y medianas empresas, a las que calificó como el instrumento ideal para terminar con la desigualdad entre pobres y ricos. “México sólo logrará una mayor igualdad entre las clases sociales con el impulso de las pequeñas y medianas empresas (Pymes), afirmó Thierry Sanders, al criticar la estructura económica de nuestro país, el cual a diferencia de las naciones más desarrolladas tiene apenas un 20 por ciento de Pymes, mientras los países ricos tienen 80 por ciento. Ante jóvenes empresarios reunidos por la Comisión de Juventud y Deporte de la Cámara de Diputados, el asesor del mandatario estadunidense subrayó que es a través de las Pymes se sustenta la clase media, vital vehículo para distribuir ingresos a otros sectores de cualquier país. “La igualdad entre los ricos y los pobres, dijo, es a través de “las Pymes que surge la clase media y es un vehículo para distribuir ingresos a otros sectores del país”, enfatizó. En este sentido, precisó que se debe fijar el nivel de inversión desde los 50 mil dólares hasta el millón, y formar un capital sin aval, con 3 o 5 años. “Los inversionistas grandes sólo se ponen en movimiento cuando la inversión es más de dos millones de dólares”. Asimismo, dijo, se requiere crear una generación nueva de inversionistas de capital de riesgo; “es muy importante porque los bancos no están haciendo los préstamos a las Pymes; piden condiciones imposibles”. En este sentido, precisó

LA POLITICA 5

unomásuno

Pequeñas y medianas empresas, tabla de salvación para México Asesor financiero de Barack Obama recomienda revitalizar clases medias

El gobierno de Barack Obama, através de su asesor Thierry Sanders recomienda impulsar el fortalecimiento de las Pymes como palanca de la recuperación de desarrollo económico del país. que se debe fijar el nivel de inversión desde los 50 mil dólares hasta el millón, y formar un capital sin aval, con 3 o 5 años. “Los inversionistas grandes sólo se ponen en movimiento cuando la inversión es más de dos millones de dólares”. Lo anterior, en reunión con la Comisión de Juventud y Deporte, que preside el diputado José Francisco Javier Landero Gutiérrez, y jóvenes empresarios del país. En tanto, el legislador Landero Gutiérrez, subrayó que para transformar a México se requiere de una sinergia entre el sector político, empresarial y social. “Tenemos que dejar atrás la

FALLAS DE ORIGEN Las propuestas de Thierry Sanders fueron escuchadas por los legisladores.

época en la que el sector empresarial estaba desligado del sector político o del sector social, de no realizarse una sinergia entre estos sectores no se podrá realizar una verdadera transformación”. Dijo que este tipo de espacios permiten impulsar a las nuevas generaciones. “En la Comisión de Juventud y Deporte es fundamental que cada día se acerquen más jóvenes a la Cámara de Diputados, para impulsar el empleo y la competitividad”. Por su parte, Juan de Dios Barba, presidente de Coparmex-DF, afirmó que con el bono demográfico México tiene una oportunidad histórica para salir adelante, ya que 30 millones de ciudadanos tienen entre 15 y 29 años de edad, “esto sólo sucede cada 100 años, por lo que está en sus manos el desarrollo del país”. Miguel Ángel Melgarejo, presidente de la Comisión de Empresarios Jóvenes de la Ciudad de México, manifestó que se debe generar un pacto social entre el sector público y político que permita el desarrollo y el cambio que el país requiere para el futuro.

“Unidos organizadamente es la única manera de obtener lo que merecemos nosotros y las siguientes generaciones”, puntualizó. México no avanza Por su parte el diputado del PRI, Jesús Alberto Cano Vélez, dijo que durante este sexenio prevalecen altos índices de desocupación, pocos resultados en la creación de empleos y una creciente pérdida del poder adquisitivo, por lo que urgió a realizar un ajuste al modelo de desarrollo nacional. El secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, afirmó que es necesario un ajuste al modelo de desarrollo que ponga como prioridad el empleo, la satisfacción social, y lograr un equilibrio en las finanzas públicas y la macroeconomía. “Si no buscamos una nueva estrategia de desarrollo, no vamos a lograr resolver el problema de la pobreza extrema … más de 50 millones de pobres, el problema de desempleo; generamos 200 mil empleos promedio por año de los últimos 10 años, formales, del millón de empleos que se requieren”, señaló. Alertó que en la administra-

ción de Felipe Calderón, la pérdida de empleos es drástica y mayor a la década de los ochenta. “Traemos una pérdida del año pasado, de casi 700 mil empleos, ahorita traemos 800, pero el año antepasado, el 2007, fue el incremento en 150 mil empleos, entonces son los mismos empleos a diciembre del 2008”. En este sentido. Sí. Ahora, si la propuesta de crecimiento económico que mandó el Ejecutivo, de 3.5 en el 2011, supone mantener las cosas como están, se estima que por cada punto porcentual serán como 100 mil empleos, es decir, serán como entre 300 y 400 mil empleos como máximo, cuando requerimos un millón. Más aún, afirmó que la pérdida de poder adquisitivo es peor que los resultados en el empleo. “El poder adquisitivo de la población se ha venido cayendo brutalmente y mediante los precios crecen en materia de alimentos y bienes de consumo final, porque somos importadores, entonces los precios crecen a nivel internacional y el salario no ha crecido con la misma velocidad”, sostuvo.


6 LA POLITICA

unomásuno

SABADO 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

Pide Ortiz Mayagoitia ser audaces para eficientar justicia Reconoce el ministro de la SCJN que existen todavía lagunas en la aplicación de la ley PUERTO VALLARTA, Jal.- El presidente de la SCJN, Guillermo Ortiz Mayagoita, afirmó que la revolución informática del nuevo milenio exige ser audaces para generar bases de datos confiables que puedan interactuar entre estados y distintos órdenes de gobierno. Al clausurar el 34 Congreso nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, que se realizó en este puerto, se pronunció por ser “más efi-

ciente en la labor y alcanzar con mayor claridad los objetivos y la misión que la Constitución nos encomienda”. En la ceremonia de clausura, Ortiz Mayagoitia estuvo acompañado en el presidium por el magistrado Rodolfo Campos Montejo, presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, así como por el magistrado Celso Rodríguez González, presidente

Guillermo Ortiz Mayagoitia.

del Supremo Tribunal de Justicia del estado de Jalisco, y por el secretario general de Gobierno de Jalisco, Fernando Guzmán Pérez Peláez. Guillermo Ortiz Mayagoitia apuntó: “El sistema de justicia penal es otro campo en el que estamos procurando la mejor coordinación posible, sabemos que tenemos recursos escasos y necesidades muy amplias que atender, pero estoy seguro que los acuerdos alcanzados son compromisos que serán honrados por todos y cada uno de los integrantes de esta comisión”. Por su parte, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, magistrado Celso Rodríguez González, señaló que “los esfuerzos valieron la pena, han sido motivo de satisfacción los trabajos de las mesas, lo que vendrá a impactar positivamente en los tribunales de los estados”. Durante la clausura de la reunión se entregó la medalla “Manuel Herrejón” para el magistrado en retiro Rodolfo Acosta Muñoz y un reconocimiento a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por ser el garante del principio de división de poderes.

Persisten prejuicios contra mujeres en el PAN Xalapa, Ver.- De gira por la capital de la entidad veracruzana, la candidata a la presidencia nacional del PAN, Cecilia Romero Castillo, reconoció que la discriminación sigue siendo un tema que aún no se ha superado en la arena política. Sin mayor preámbulo, aseveró que en en el Partido Acción Nacional aún persisten los prejuicios discriminatorios contra las mujeres que buscan participar en la noble vocación de servir a través de la política. En conferencia de prensa, luego participar en una reunión donde dirigió su mensaje a los consejeros nacionales de Veracruz, Romero Castillo prometió abrir mayor espacios, porque cuesta reconocer que no existe equidad, “pero estamos luchando por ella”. En ocasión del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la aspirante subrayó que existen condiciones para que el PAN sea dirigido por una fémina, “mi campaña va de menos a más, he encontrado una gran receptabilidad de los consejeros nacionales, un buen número se han pronunciado a favor de mi candidatura”. En el evento estuvo acompañada por Enrique Cambranis Torres, dirigente estatal del PAN en Veracruz; Román Jiménez Rodríguez, secretario de Comunicación; Alejandro Vázquez Cuevas, consejero nacional; Emilio Sedas Pérez, secretario de Administración; Mariana Dunyaska García Rojas,

secretaria de PPM-consejera nacional) y el legislador Bernardo Téllez Juárez, coordinador del grupo legislativo PAN-Veracruz en el Congreso. Ante los panistas veracruzanos, Cecilia Romero Castillo señaló tener la conciencia, la convicción y el compromiso con la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional para que Veracruz siga siendo el baluarte político que durante muchos años lo ha distinguido.

Cecilia Romero, en su campaña por Veracruz.

Reconocido como luchador social.

Fallece José Alvarez Icaza, defensor de derechos humanos José Alvarez Icaza, fundador, hace 46 años, del Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS), falleció la madrugada de ayer en la ciudad de Mexico. Alvarez Icaza, padre de Emilio Alvarez Icaza Longoria, ex presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, fue reconocido por su incansable y tenaz lucha a favor de los derechos y humanos de los desprotegidos y por ser el pionero de la fundación del CENCOS. Fue reconocido también como unos de los líderes sociales más importantes del país, lo que le mereció también distinciones a nivel internacional. Por su lucha incansable, Alvarez Icaza obtuvo el Premio Sergio Méndez Arceo en 1996 y el Premio Compartir en 2001. El equipo de trabajo del referido centro de información y comunicación, se unió a la pena y envió sus condolencias a la señora Luz Longoria y Gama, ahora viuda de Icaza, con quien creó y fundó dicha organización civil. El padre del ex presidente de la CDHDF será velado en las instalaciones del CENCOS, ubicadas en Medellin número 33, colonia Roma, pues esa fue su ultima voluntad.


SABADO 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 7

Economía fuerte y sólida: FCH *Es resultado de una política financiera responsable

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

G

racias a una política financiera responsable, nuestra economía está más fuerte y sólida que nunca, afirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien señaló que eso se refleja en la confianza de los inversionistas en México. Durante el lanzamiento del Programa CetesDirecto, contrastó la fortaleza económica de nuestro país, con la crisis que viven naciones desarrolladas como Irlanda, Grecia o España, que nunca mantuvieron una disciplina financiera. El primer mandatario de la nación sostuvo que la fortaleza económica de México se refleja también en los instrumentos de deuda que constantemente emite el gobierno federal, como el que hoy pone a disposición de todos los ciudadanos. Explicó que la crisis que enfrentan hoy naciones desarrolladas con mayor ingreso per cápita que México, es porque recurrieron a una política de relajación en su gasto, incurrieron en déficits elevados y porque la crisis financiera de 2009 los dejó en una circunstancia de enorme complejidad. Sin duda alguna, expuso, México también sufrió muy duro los embates de la crisis económica y estuvimos en su momento en la disyuntiva de optar por relajar el gasto público y no meternos en complicaciones de carácter social o político. No obstante indicó que la responsabilidad con la que los mexicanos nos conducimos, nos permite ver hoy un riesgo-país menor para México, una menor vulnerabilidad en las finanzas públicas y ver que nuestro país no está inmerso en esa tormenta financiera que viven economías más desarrolladas y con mayor ingreso que el de nuestro país. Ahorro con Cetes En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el presidente Calderón anunció ayer la puesta en marcha de un mecanismo que estará a disposición de los mexicanos y que permitirá a un universo nuevo de ahorradores hacer inversiones más rentables y más fáciles. Se trata de los CetesDirecto, a través del cual los ciudadanos mexicanos tendrán una nueva opción de ahorro desde 100 pesos. El primer mandatario de la nación destacó que este programa abre las puertas a todos para que conozcan estos instrumentos financieros y tengan ola oportuni-

El presidente Felipe Calderón, durante el lanzamiento del Programa CetesDirecto.

dad de invertir su dinero en beneficio de su familia. CetesDirecto, expuso, permitirá que a través de una página de Internet, cualquier mexicano pueda ahorrar e invertir desde 100 pesos de manera fácil y confiable. Además, indicó, este programa se ajusta a las necesidades específicas, al perfil de cada ahorrador. Calderón explicó que se pueden comprar lo mismo, Cetes a 28 días por 100 pesos, que por otra cantidad, en bonos por 30 años que emita el Gobierno Federal. Así, cada usuario tendrá su propio Portafolio de Títulos del Gobierno Federal, controlado por Internet, en una cuenta que es sencilla de manejar y una vez que se hace el contrato inicial. Señaló que al invertir en deuda emitida por el gobierno federal, se financian directamente las obras y programas para combatir la pobreza, fomentar el desarrollo, invertir en infraestructura y financiar la educación, salud y la seguridad. "Con esto, el gobierno federal obtiene la parte que tiene autorizada de financiamiento año con año y el ahorrador tiene no sólo acceso a un instrumento del gobierno de manera directa, sino por los montos de

Este es el sexenio de la infraestructura, manifestó el primer mandatario.

inversión con tasas mayores a los que usualmente los ahorradores pueden conseguir. El Presidente de la República subrayó además que va a ser sin comisiones, algo que también es muy valioso de este instrumento. Más infraestructura carretera en este sexenio En lo que va de esta administración se han construido o modernizado más de 15 mil kilómetros de carreteras, por lo que este sexenio es ya el de la infraestructura, afirmó el presidente Felipe Calderón. Al hablar durante la inauguración de la carretera Tapachula-Ciudad Hidalgo, en la que estuvo acompañado del gobernador Juan Sabines Guerrero, el jefe de la nación dijo que en su gobierno se han construido más carreteras que en otras gestiones. Señaló que mejorar las carreteras nacionales, ampliarlas y construir otras, significa que la gente viva mejor, que se comunique más y que viaje más segura y con comodidad. Significa también, agregó, ahorrarle tiempo de transporte a la gente, abaratar las mercancías que es determinante para su buen precio en los mercados. El primer mandatario de la nación indicó que la carretera Tapachula-Ciudad Hidalgo es hoy una realidad, con la que el gobierno de Chiapas y el gobierno federal le cumplen a la gente con hechos y no con palabras. Explicó que esta carretera le va a ahorrar tiempo y le va a dar más seguridad a la gente que circula por aquí en su coche o con su mercancía, su camión, su tráiler, además de ahorrarle tiempo. Dijo que la inversión fue de 940 millones de pesos y que hacerla generó casi 3 mil empleos directos o indirectos para la gente de la región, a los que se suman los más de 100 empleos permanentes que habrá con la operación de esta carretera. Transporte ecológico en COP 16 El presidente Felipe Calderón Hinojosa dio a conocer que los más de 20 mil delegados que participarán en la cumbre sobre medio ambiente en Cancún, la COP 16, serán transportados en autobuses que utilizarán biodiesel. Al inaugurar una planta de biodiesel, subrayó que hoy estamos pagando el costo de haber destruido la naturaleza durante más de un siglo, por lo que es urgente tomar las medidas ambientales adecuadas.


8 POLÍTICO IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

SÁBADO 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

a Sección Instructora que confronta documentación y pruebas a favor y en contra del diputado del PRD Julio César Godoy Toscano, bajo sospecha de colaborar con el grupo delictivo de La Familia Michoacana, informó que está por concluir el análisis que determinará si procede el juicio de desafuero contra el legislador. La diputada Mary Telma Guajardo Villarreal, integrante de la Sección Instructora, manifestó que dicho órgano legislativo continúa con el análisis del expediente de la solicitud de desafuero contra el diputado Julio César Godoy Tos-cano, por lo que expresó su deseo de que salga lo antes posible; sin embargo, no descartó que se podría convocar a un periodo extraordinario después del 15 de diciembre para que el Pleno conozca y vote el dictamen. “Seguimos trabajando en la Sección Instructora en la revisión de los documentos. Como ustedes saben, llegaron aproximadamente 48 mil fojas hasta ahorita; el plazo se vence para la presentación de pruebas y desahogo el día 5 de diciembre. Posteriormente tendrán 13 días para decir lo que ellos consideren respecto de lo que presenta el uno y el otro; después, son seis días más para

Se acerca la hora cero para Godoy Toscano Por concluir, el análisis que determinará si el diputado del PRD pierde el fuero

Julio César Godoy Toscano, bajo la sospecha de legisladores. presentar las conclusiones”, dijo. Señaló que es un tema que deberíamos resolver los más pronto posible, aunque no necesariamente tiene que ser en este periodo ordinario; se podría citar a una reunión extraordinaria del Pleno.

Guajardo Villarreal indicó que en los primeros días del mes de diciembre concluye el ofrecimiento de pruebas y después de ello se dará un periodo de tres días para que la Procuraduría General de la República y el diputando

Julio César Godoy Toscano ratifiquen sus acusaciones y su defensa, respectivamente. Posteriormente, añadió, la Sección Instructora tendrá un periodo de seis días más para analizar y estudiar las pruebas y argumentos de la PGR y del diputado Godoy Toscano, por lo que se podría convocar a una sesión extraordinaria al Pleno para tratar ese único tema, señaló la legisladora. La legisladora del PRD indicó que existe gran interés de todos los integrantes de la Sección Instructora por tener un resolutivo del caso del diputado perredista, acusado de tener nexos con el narcotráfico y presentar el dictamen ante el Pleno. Por ello, aseguró, luego del periodo de desahogo de pruebas, los integrantes de la Sección Instructora dictaminarán, a fin de convocar al Pleno para su análisis y discusión de la solicitud de procedencia.

Los límites de la democracia: La Razón POR: JOSÉ LUIS CAMBA ARRIOLA.

E

l primer artículo dominical de Vargas Llosa como Premio Nobel del Literatura está dedicado al fracaso de la votación para ampliar las causales de despenalización del aborto en España. Al final reflexiona sobre las relaciones entre la Iglesia Católica y la democracia. Sostiene que en la democracia, las religiones proporcionan orden moral a muchos ciudadanos que sólo aceptan éste por medio de la fe. Pero que si el “difícil equilibrio entre el Estado laico y la Iglesia se altera y ésta impregna aquél o, peor todavía, lo captura, la democracia está amenazada a corto o mediano plazo, en uno de sus atributos esenciales: el pluralismo, la coexistencia en la diversidad, el derecho a la diferencia y a la disidencia”. Es lo mismo que, mal explicado, vienen sosteniendo en México el jefe de Gobierno del Distrito Federal y otros acerca de curas y cardenales católicos. De ese espíritu derivaron las demandas por daño moral y el reclamo por callar a estos sacerdotes. Demandas en las que, por cierto, se cometió el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades previsto en la fracción II del artículo 267 del Código Penal, al ser elaboradas por funcionarios públicos, puesto que el daño moral es personal y para demandarlo, Ebrard debió recurrir en su calidad de ciudadano a un despacho privado; nunca utilizar dinero público (tiempo de burócratas) para su interposición. Paradójicamente, resulta intolerante y poco pluralista el deseo de que alguien que opina distinto se calle. Lo que hace que las demandas sean antidemocráticas per se. El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal ya dijo al respecto que la libertad de expresión tiene como límite el derecho de los otros. ¡Para que aprendan! ¡Ah!, de paso dijo que los demandados tienen derecho a hacer valer lo que a su derecho convenga.

En su artículo, Vargas Llosa le concede a las religiones un papel del que carecen en las democracias. De hecho, la secularización de la moral es lo que permite la existencia del político en los países mayoritariamente católicos. La secularización faculta la aparición de la ambición, la cual es opuesta al concepto del pecado original donde el fracaso de los hombres en la vida es lógico y necesario. Caso distinto al de países mayoritariamente protestantes donde su ética permite y obliga al éxito como condición para alcanzar un lugar similar en la vida eterna. Difiere también de los países musulmanes donde la política es la forma de servir a Alá para difundir el Corán extendiendo su palabra a través de la democracia. Las democracias decimoctávicas y decimonónicas de la Ilustración Francesa y el Romanticismo Alemán respectivamente se erigen como producto de la razón y se oponen a la tradición (sinónimo de sinrazón). Es un planteamiento consciente para desaparecer el antiguo régimen medieval. Ambos fueron siglos antireligiosos dominados por la idea revolucionaria. Lo mismo Diderot que Voltaire o Kant que Hegel compartieron la idea de la razón y la revolución como caminos hacia la democracia. La conciencia de la revolución llevó a la revolución de la conciencia. La religión de la revolución sustituyó a las otras; a las del pasado. La historia de la democracia moderna es la de la lucha por la imposición de la razón como eje político. En ese contexto es que nace el pluralismo, la tolerancia, el respeto, la teoría de las obligaciones y otras derivaciones perfeccionadoras de un concepto político que considera al ser humano un ser racional y perfectible. El tamaño moderado de las concentraciones urbanas del XIX y su diversidad, junto con la necesidad de un nacionalismo unificador y una tecnología de la comunicación limitada son el caldo de cultivo del pluralismo. El siglo XX, por el contrario, ve la desaparición de estos valores.

La sociedad de masas los arrastra creando democracias totalitarias. Los facismos y los comunismos, el macartismo y el golpismo latinoamericano son pruebas de ello. La masificación hace insostenible la continuidad en la construcción de una democracia producto de la razón. La importancia del ser humano deja de descansar en su racionalidad; su valor es la unidad acumulada. La teoría de mínimos aceptables sustituye a la de máximos ideales. La expansión del bienestar va perdiendo lugar ante la evidente deshumanización de los asentamientos urbanos. La subsistencia de la mayoría pasa a ser una meta a expensas de la propagación de la mejoría. El lema de la nueva democracia deja de ser racional: primero iguales: mal pero iguales y luego mejores. La racionalidad pierde contra la mayoría. El asesinato de la razón invita a la vuelta de la tradición (la sin razón). Las religiones toman el lugar de las que habían sido expulsadas. Si a través de la democracia el catolicismo llega a convertirse en una forma de gobierno o a ejerecer una influencia desproporcionada en la política, será una consecuencia lógica de la evolución de un sistema político que si bien cuenta con controles, perdió los límites. La falta de éstos es perjudicial. La razón fue el hilo conductor que permitió moldear y limitar a la democracia. La razón es el único límite del que no debe despojarse. El pluralismo y la tolerancia nacen de ésta. La filosofía de lo que queda de la democracia contemporánea invita a que gane el más bonito, el más fuerte o el de mayores recursos económicos sin importar si le asisté la razón o carece de ella. A la Iglesia católica en una democracia no se le calla con demandas. Se le deja hablar y se le prueba con la razón que está equivocada. Razones como las que esgrime el propio Vargas Llosa en el artículo en comento son más democráticas que marchas o mayoriteos. De no limitar el alcance de la democracia a la razón, el temor del actual Nobel de literatura será pronto realidad. joseluis@camba.ws


SABADO 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

I

XTAPAN DE LA SAL, Estado. México.- El subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR, Jorge Alberto Lara Rivera, afirmó que es necesario establecer nuevos tipos penales relacionados y homologados para fortalecer el combate al lavado de dinero y para quitar sus bienes a los narcotraficantes. En conferencia de prensa al término de la 24 Asamblea de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia indicó que si bien existen iniciativas de reforma pendientes de dictaminación en el Congreso de la Unión, se consideró necesario avanzar en el estudio de este fenómeno delictivo. El funcionario de la Procuraduría General de la República aseveró que durante el evento se acordó una propuesta de homologación para aquéllas entidades que hoy no tienen legislación en la materia. En ese sentido expresó que un instrumento fundamental para combatir los recurso económicos de la delincuencia y afectar la estructura económica de las organizaciones delictivas es la extinción de dominio, cuya normatividad se encuentra en proceso de instauración en varias entidades del país. Lara Rivera indicó que se han multiplicado las formas de lavar dinero, por lo que las procuradurías trabajan mecanismos jurídicos para judicializar estos delitos ya que en varias entidades se permite la detención y el decomiso del dinero a través de la extinción de dominio. “Lo que se busca es quitarles sus bienes a quienes se dedican a actividades ilícitas y por ello es importante que las procuradurías tengan acceso a fuentes de inteligencia para cerrar la brecha a ese delito”, apuntó. Por su parte, el procurador general de Justicia del estado de Sonora, Abel Murrieta Gutiérrez, aseveró que para debilitar a la delincuencia organizada es prioritario atacar la cuestión financiera. En el mismo sentido se expresó el procurador general de Justicia de Guerrero, David Augusto Sotelo Rosas, quien expresó que en 20 estados no se contempla el delito del lavado de dinero, por lo que es necesario homologar criterios que fortalezcan los mecanismos para combatir ese fenómeno

unomásuno

POLITICA 9

Pide PGR leyes que le permitan quitar bienes a narcotraficantes *Es necesario reforzar acciones contra el lavado de dinero

Urgente, quitarles los recursos de operación a los criminales. delictivo. Combatir el crimen en todas sus expresiones Los procuradores del país ratificaron el compromiso de seguir trabajando por preservar el estado de derecho, combatir de manera efectiva el crimen en todas sus expresiones y avanzar en el fortalecimiento de las instituciones encargadas de procurar justicia. Al dar a conocer las conclusiones de la 24 Asamblea de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, se indicó que se lograron importantes acuerdos y compromisos para lograr una coordinación más efectiva para responder a la demanda social de

garantizar seguridad. Al dar lectura a los acuerdos, el procurador general de Justicia del Estado de México, Alfredo Castillo Cervantes, señaló que uno de los principales objetivos que se fijó en el evento es la aplicación de la Estrategia Nacional e Integral Contra el Secuestro y se analizó el estado que guardan las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro. Castillo Cervantes expresó que la lucha contra el narcomenudeo constituye otra de las preocupaciones centrales de los procuradores, por ser un delito que deja secuelas irreparables en niños y jóvenes que son el futuro de

México. Señaló que los integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia se pronunciaron por exhortar a las instancias competentes para llevar a acabo una reforma constitucional sobre la figura del arraigo, de suerte que no sólo opere en casos de delincuencia organizada sino que también sea aplicable a ciertos delitos del fuero común. El procurador de justicia del Estado de México señaló que de igual manera se acordó iniciar la instalación de un modelo de redes de alerta temprana que se convertirá en un mecanismo eficaz de intercomunicación e intercambio de información entre las instituciones de procuración de justicia. Comentó que el pleno de la conferencia acordó la instrumentación de una Base Nacional de Genética Forense, así como iniciar los trabajos de la certificación pericial que establece como obligación la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (LSNSP). El funcionario expresó que también los procuradores consideran inaplazable la atención de los delitos de pornografía infantil y trata de personas, por lo que es necesario generar esquemas legales para enfrentar con mayor eficacia este flagelo que atenta contra la dignidad de propios y extraños. Castillo Cervantes expresó que los procuradores se pronunciaron por la posibilidad de crear una Comisión Regional de la Frontera Sur y establecer puntos de control con el fin de reforzar la vigilancia en ese lugar y atender los fenómenos delincuenciales que se presentan en esa región.

Se busca alcanzar avances en el combate al lavado de dinero, tráfico y contrabando de armas hacia México.


S A BA D O 27

10 / POLITICA

DE

NOVIEM

Masivo abandono de c

*25 mil viviendas del Inf *En Ciudad Juárez, 230 m

FELIPE RODEA REPORTERO

D

ecenas de miles de mexicanos están emigrando de la región en la frontera norte del país por la violencia del narcotráfico, en un éxodo que amenaza con dejar a una zona de empresas maquiladoras con un déficit de mano de obra. El desempleo y la inseguridad llevaron a 25 mil personas con créditos del Infonavit en la franja fronteriza con Estados Unidos del país a abandonar sus viviendas. Estados del norte como Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas concentran más de 50 por ciento del total de 45 mil viviendas abandonadas en el país. Pero en las ciudades fronterizas de Tijuana, Juárez y Reynosa se registraron 15 mil casos de viviendas donde ya no viven los que adquirieron sus créditos. Funcionarios del Infonavit reconocieron que esta situación en la frontera "la atribuimos a la baja en la actividad económica que se dio en esa zonas del país", mientras que analistas de la industria consideraron que el abandono también se da por la creciente ola de inseguridad. El director general del Infonavit Víctor Manuel Borrás Setién, tras reconocer la problemática que significa una pérdida cercana a los 5 mil millones de pesos, indicó que "una casa vacía es siempre un lugar donde se puede esconder gente, donde se puede distribuir droga y resulta particularmente importante hacer que esas casas vuelvan a ser habitadas". Explicó que el fenómeno está ocurriendo sobre todo en Reynosa, Matamoros y Tijuana, cuya pérdida además de la del instituto, también debe considerar el dinero ya erogado por los dueños que ante una situación de pérdida de empleo, toman la decisión de irse al otro lado del Río Bravo y no dan aviso de que no seguirán pagando la casa. Además, de que se ha observado una reducción importante en la solicitud de créditos en esta ciudad fronteriza; sin embargo, confió en que será algo

temporal. Caso Ciudad Juárez Hasta unas 200 mil personas han abandonado la fronteriza Ciudad Juárez -más del 10 por ciento de su población de 1.5 millones- en los últimos 18 meses por el miedo al enfrentamiento entre cárteles de la droga que se disputan la plaza, convirtiéndola en uno de los sitios más peligrosos del mundo. Esta situación ha propiciado más de 18 mil casas abandonadas, cientos de comercios cerrados, decenas de empresas que buscan otros lugares para invertir, se pueden observar en Ciudad Juárez, otrora una pujante ciudad fronteriza, pero que ahora la inseguridad y el desempleo han provocado el éxodo de sus habitantes a otros estados o al extranjero. Se calcula que al menos una cuarta parte de la población, unas 230 mil personas han dejado la urbe desde 2008, más de la mitad de las cuales, unas 124 mil, para vivir al otro lado de la frontera, en Estados Unidos, según datos del Observatorio de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Diariamente se registran decenas de asesinatos del narcotráfico, y los automóviles baleados o los cuerpos abandonados sobre charcos de sangre en las calles son parte del paisaje, en medio del colapso de la ley y el orden. Ciudad Juárez está considerada como la más violenta de México, tras registrar más de 2 mil 700 asesinatos en lo que va de año, con un promedio cercano a los 8 homicidios por jornada. El alcalde José Reyes aseguró que la mejor manera de observar el éxodo es que entre 14 mil y 18 mil viviendas han sido abandonadas, por familias que buscan irse a la frontera o incluso regresar a su lugar

Entre 14 mil y 18 mil viviendas han sido abandonadas p o incluso regresar a su lugar de origen por el miedo de

Miles de mexicanos están emigrando de la región en la frontera norte del país por la violencia de la delincuencia organizada, en un éxodo q


VIEMBRE

DE

POLITICA /11

2010

e casas en la frontera

Infonavit, deshabitadas 0 mil personas huyeron

onadas por familias que buscan irse a la frontera miedo de perder la vida a manos del narco.

de origen, como es el caso de las personas que están de regreso en Veracruz. Del total de viviendas, más de 5 mil habían sido adquiridas a través de un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), pero sus propietarios, decidieron dejarlas e irse a vivir a otro lado, sin concluir su pago. Las propiedades abandonadas, todas de derechohabientes del Infonavit, se encuentran en su mayoría situadas en colonias conflictivas como Riveras del Bravo y Horizontes del Sur, en donde el pasado mes de octubre fueron asesinados catorce jóvenes mientras celebraban una fiesta de cumpleaños. A pesar de que el estado de Chihuahua, al que pertenece Ciudad Juárez, cuenta con un programa para recuperar las viviendas sin habitar, en apenas seis meses el número de casas abandonadas creció de 4 mil 899 a 5 mil 153 -un 5 por ciento- durante el período de marzo a septiembre del presente año. Actualmente la institución sólo ha logrado recuperar mil casas de 4 mil programadas dentro del Programa Todos Somos Juárez. El 90 por ciento se encuentran vandalizadas y destruidas. Ciudad Juárez, que alguna vez fue uno de los lugares de más rápido crecimiento en el país, ahora está repleta de tiendas y restaurantes cerrados. Basura y correspondencia sin abrir se acumula en edificios de oficinas vacíos y ya no circulan coches por la que alguna vez fueran barrios acomodados. En Juárez, la cuarta parte de las casas de la ciudad se encuentra desocupada por los residentes que huyen o porque nadie adquiere las viviendas nuevas, según el instituto de planeamiento municipal. Las familias que tienen recursos están optando

xodo que amenaza con dejar a maquiladoras con un déficit de mano de obra calificada.

por mudarse a ciudades como Guadalajara o Monterrey, de ellas, al menos unas 30 mil personas se han mudado a El Paso, huyendo de los 4 mil 500 asesinatos vinculados con el narco desde inicios del 2008. La crisis económica también golpeó a la ciudad, pero la razón principal del éxodo es la violencia, según autoridades locales. Los secuestros y la extorsión también se encuentran al alza, con los cárteles buscando tener un ingreso extra, a pesar de la campaña gubernamental contra el narcotráfico. Antecedentes Ciudad Juárez, que floreció durante la era de la prohibición en Estados Unidos en la década de 1920 y que hasta hace poco atraía a estadounidenses que buscaban atención médica barata o fiestas con tequila, es sede de plantas maquiladoras, que fabrican desde autopartes para General Motors [GM.UL] hasta máscaras quirúrgicas para Johnson & Johnson . Esas fábricas, instaladas en México por el costo de la mano de obra, operan con normalidad, sin embargo algunas empresas estadounidenses están frenando sus inversiones en Ciudad Juárez por la violencia, dijo Carlos Chavira, presidente de un grupo empresarial local. Afirmó que se observa una reducción o congelamiento de algunas inversiones hasta que no se mejore el esquema de seguridad. No sólo para los grandes corporativos, sino que también los negocios pequeños padecen la extorsión de los cárteles y policías corruptos. Y Chavira ejemplifica que "los narcos vienen al negocio y dejan un papelito con un número de teléfono que tienes llamar y te dicen cuánto es la cuota que tienes que pagar". Ante el temor ciudadano, el gobierno del estado de Veracruz se está llevando a los ciudadanos de su estado con la finalidad de salvarlos de que se han asesinados en Ciudad Juárez. Mientras que las viviendas son aprovechadas por el vandalismo, sufriendo el robo partes, como ventanas, puertas, cables eléctricos y todo lo que puedan quitarle e incluso los ladrillos, dejando inservibles a las casas. "En esto también hay un costo social debido a que muchas casas son invadidas por gente que luego lleva a cabo fiestas y hasta actos vandálicos", agregó el titular del Infonavit. También dominicos se van También la iglesia abandona Ciudad Juárez, temerosa ante el ataque del narcotráfico. Algunos sacerdotes, cambian de horario y ya no ofician misas durante la noche. Ante el escaso número de connacionales que son deportados de Estados Unidos a México a través de esta frontera, y las pocas personas del sur del país que buscan ingresar de forma ilegal, los frailes dominicos encargados de la Casa del Migrante preparan su traslado a otra localidad, donde sus servicios son requeridos, por lo que entregarán ese espacio a la Diócesis de Ciudad Juárez, se dio a conocer. Gerardo Arias Tenorio, titular de la Casa del Migrante recordó que en el 2009 ofrecieron sus servicios aproximadamente a 8 mil 500 migrantes que fueron deportados a través de esta localidad; sin embargo, en el presente año solamente 2 mil han requerido el apoyo, de los cuales la mitad fueron recibidos en enero y la otra cantidad durante los 10 meses restantes.


12 LA POLITICA

unomásuno

SABADO 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

Economía, más fuerte y sólida que nunca *Lanzan Programa CetesDirecto, a disposición de los ciudadanos JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l programa unomásuno Radio Tv destacó que el presidente Felipe Calderón afirmó que gracias a una política financiera responsable nuestra economía está más fuerte y sólida que nunca, y se refleja en la confianza de los inversionistas en México. En ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, el subdirector Víctor Rojas dijo que durante el lanzamiento del Programa CetesDirecto el primer mandatario de la nación contrastó la fortaleza económica de nuestro país con la crisis que viven naciones desarrolladas como Irlanda, Grecia o España, que nunca mantuvieron una disciplina financiera. Agregó que el Ejecutivo sostuvo que la fortaleza económica de México se refleja también en los instrumentos de deuda que constantemente emite el gobierno federal, como el que hoy pone a disposición de todos los ciudadanos. Pequeñas y medianas empresas, tabla de salvación para México La reportera Mariana Benítez informó que Thierry Sanders, asesor financiero del presidente de EU, Barack Obama, advirtió que México no saldrá de la pobreza y desigualdad que agobia a más de la mitad de su población si no apoya el impulso de las pequeñas y medianas empresas, a las que calificó como el instrumento ideal para terminar con la desigualdad entre pobres y ricos. Plan de Creel revertiría la inseguridad en 24 meses En el programa se dio a conocer que el senador del PAN, Santiago Creel, aseguró ante empresarios que cuenta con una forma distinta y concreta de cómo combatir la inseguridad, que en 24 meses revertiría los actuales índices de inseguridad que se viven en el país. Sin embargo, el legislador aclaró que para ello se requiere un gobierno fuerte y por eso propuso que en el 2012, quien gane la Presidencia de la República pueda instituir un gobierno de coalición con otras fuerzas políticas. Cancún, convertido en fortaleza por cumbre climática Los conductores comentaron que Cancún se convirtió en una especie de

fortaleza resguardada por personal del Ejército mexicano y la Marina, así como de las policías Federal, de Caminos, Estatal y Municipal. Detallaron que se trata de 6 mil efectivos policiales y militares que se encargarán de mantener la seguridad los 11 días que se realizará en varios foros la Conferencia de los Pueblos sobre el Cambio Climático (COP-16), Entregan manual de seguridad a maestros de NL También se informó que el gobierno de Nuevo León entregó un manual de Protocolo de Seguridad a 22 mil maestros para resguardar a estudiantes en 7 mil planteles escolares. El coordinador de Seguridad Escolar de la Secretaría de Educación estatal, Carlos González, dijo que esta medida forma parte de un Programa de Capacitación en Prevención de Adicciones y Violencia en el estado. Sobrecargos de Mexicana lanzan a la venta su calendario El columnista Ricardo Perete comentó que diez sobrecargos de Mexicana de

Aviación presentaron su calendario “Levantando el Vuelo, 2011” donde modelaron con bikinis convencionales, poses atrayentes, junto a pequeños aviones, por lo que ya se encuentra a la venta y tiene un costo de 149 pesos. Detalló que las mujeres tomaron la decisión de posar casi desnudas debido a que se quedaron sin trabajo de un día para otro y necesitaban hacerse de recursos. aunque la idea no fue aceptada por su sindicato (ASSA). Movilizan en Brasil a ejército para seguridad en favelas En el plano internacional se informó que el gobierno de Brasil movilizó a unos 800 efectivos del ejército para ayudar a la policía a recobrar el control de favelas (barriadas populares) bajo el dominio del narcotráfico en el norte de la ciudad de Río de Janeiro. Sufre Obama codazo en juego de basquetbol Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recibió 12 puntadas en el labio por un codazo

que sufrió durante un juego de basquetbol, informó el vocero de la Casa Blanca, Robert Gibbs. Madrugan en EU por ofertas en viernes negro Mientras, en Washington, numerosos compradores madrugaron para aprovechar las fabulosas ofertas del denominado “viernes negro” en Estados Unidos, en las que algunas tiendas abrieron sus puertas, incluso desde la medianoche. Urge Procuraduría de Oaxaca captura de porros El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó que la Procuraduría estatal urgió al comisionado de la Policía Estatal y al coordinador general de la Agencia Estatal de Investigaciones local implementen acciones y operativos necesarios para la detención de “porros” de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, quienes cuentan con órdenes de aprehensión libradas desde 2001. Reyes Gámiz, candidato de Quintero para Iztacalco El “Jefe” Gaytán reveló que Armando Quintero, titular de Setravi del DF, pretende imponer a Carlos Reyes Gámiz como candidato a delegado en Iztacalco con fondos de la dependencia para comprar el voto.

Mesa de análisis del programa “unomásuno Tv-Radio” por Red Mundial.


S A B A D O 27

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

vial notiv unomásuno

REPORTEROS

D

espués del anuncio que dio a conocer la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) acerca de las nuevas reglas sobre el equipaje que entrarán en vigor el próximo 1 de diciembre, causó expectación y molestia entre los pasajeros de la Terminal Uno del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). En un recorrido hecho por el equipo de Notivial unomásuno dentro de las instalaciones del aeropuerto antes mencionado se pudo comprobar por medio de entrevistas que algunos de los viajeros están de acuerdo de que suban las medidas de seguridad, pero que digan el porqué. Dicha medida consiste en establecer la cantidad, características y embalajes de artículos y accesorios en equipaje de mano, en cabina de pasajeros y pilotos de aeronaves comerciales que pudieran utilizarse para la comisión de actos ilícitos en pleno vuelo poniendo en peligro la seguridad de millones de personas. Es decir, los únicos artículos personales que se pueden llevar sin restricciones en el equipaje son alimentos para bebé, la cantidad exacta de medicamentos que se utilizarán a lo largo del vuelo, tanques de oxígeno de uso medicinal con prescripción médica obligatoria, computadoras

Molesta a pasajeros nuevas medidas de seguridad en AICM Restringen artículos, medicamentos y computadoras

Algunos viajeros están de acuerdo con las medidas implementadas por las autoridades en la terminal aérea. portátiles y discos compactos. En el caso de los líquidos solo se permitirán introducir

Aseguraron que son más restrictivas.

geles y aerosoles para uso cosmético o higiene personal en envases individuales no superiores a 100 mililitros o su equivalente dentro de una bolsa de plástico resellable en una cantidad no superior a un litro por pasajero. Sobre lo anterior, un encargado de la aerolínea “Volaris” no tenía una idea precisa del nuevo reglamento por lo que no supo explicar en que consistía y mucho menos no sabía la reacción de la empresa acerca de esta importante medida que podría impactar en la clientela de algunas aerolíneas. Por otro lado, una pareja de adultos mayores expresaronsu molestia al indicar que la autoridad, ni los medios de comunicación han precisado el porqué del nuevo reglamento, pues afecta la seguridad de los pasajeros y que en realidad no tiene lógica. Otro pasajero nos comentó que esta medida ya la llevan aplicando desde la semana pasada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de

México (AICM) debido que hace unos días uno de los oficiales no le permitió introdu-

cir a la aeronave un galón de agua que era necesaria para soportar 12 horas de vuelo.

unomásuno / Uriel Muñoz.

ENRIQUE LUNA-URIEL MUÑOZ

Las aerolíneas ya aplican las reglas de seguridad.


14 NOTIVIAL

unomásuno

SÁBADO 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

Adornan Reforma con Flor de Nochebuena 160 personas tiñen de rojo jardines de la avenida

Cinco mil plantas de Nochebuena sembarán de la Fuente de Petróleos al Metro Hidalgo. URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

E

l Gobierno del Distrito Federal (GDF) comenzó hoy a sembrar flores de Nochebuena sobre Paseo de la Reforma, junto a los adornos navideños que hacen alusión a éstos, por lo que la gran avenida se llenará de rojo, desde la Fuente de Petróleos hasta el Metro Hidalgo. “Cinco mil nochebuenas son las que se estarán plantando en

este tramo de Paseo de la Reforma”, expresó Liliana Ramos, bióloga y supervisora del cultivo de esta planta; además, con la ayuda de la Unión Agrícola Regional de Floricultores Viveristas del Distrito Federal han trabajado en la compra-venta de la Nochebuena. Además, Liliana Ramos dijo que son 160 personas las que están llevando a cabo el trabajo de plantar la Nochebuena como también se hacen cargo de la limpieza y el riego de las mismas.

Sobre lo anterior, la circulación en Paseo de la Reforma, a la altura del Auditorio Nacional en ambos sentidos, se ha visto afectada debido a que camiones pipa, encargadas de regar las Nochebuenas como también camionetas que transportan dicha planta, obstruyen el carril izquierdo de alta velocidad de la importante arteria vial, por lo que se recomienda a los automovilistas evitar el paso por esta zona, o tomar las precauciones debidas.

Fundan el Partido Constitucionalista Mexicano SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

El pasado 20 de noviembre se fundó una nueva alternativa política denominada Partido Constitucionalista Mexicano, el cual impulsará a candidatos con liderazgo natural en todo el país, gracias a que ya están registrados ante el Instituto Federal Electoral (IFE), según información presentada en conferencia de prensa la tarde de ayer. Para Román Díaz Vázquez, presidente del proyecto, su filosofía consiste en hacer que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos no sea letra muerta; es decir, que cada artículo de la misma sea utilizado para velar por

los derechos de los ciudadanos del país. Argumentó que el trabajo que encabeza es un esfuerzo de más de 200 años de lucha revolucionaria que se extiende por varios estados de la República Mexicana y que cuenta con la ayuda de muchas personas pertenecientes a la Alianza Nacional de Organizaciones Apimac. En conmemoración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, dijo que estos dos acontecimientos que Mé-xico celebró con co-hetes y desfiles, re-quieren de una implementación de políticas públicas de fondo que no caigan en la demagogia y que fortalezcan la educación, empleo, campo, pesca y turismo siempre apegándose a la Carta Magna.

¡MONO GACHO!, que le ponga balatas al hocico, pos ahora resulta que el mono ése del Roberto Ayala Ortiz “El Madrina” comante de la Policía Ministerial del estado de México (de Juicios Orales, zona Norte) y canchanchan del dizque coordinador Alfonso Hernández López, anda de hablador despepitando que él es muy valedor de mi patrón y que por eso le pelan las calaveras los dientes. ¡CHALE CON EL CHANGO!, ¿Qué muy verda de Dios?, la neta no creemos que sea del peso de mi general en jefe, pero sí de a devis le da color, pos que chivatón es, porque no debe andar abriéndose como las borregotas, pero en fin, así son ese tipo de ex presidiarios, como el tal Ayala Ortiz, que siempre fue madrina de la PJF y salió por las cuerdas por rata, pero se las dan de ser muy salivudo, porque hay que recordar que la quebró por querer danzonear a los monos de un verificentro en Nezayork y se fue al botellón, según nuestros informantes. PASANDO a otras ondas, salió a Balcón que varios mandos de la Policía Federal dependientes de la SSPF cuyo titular es él ése Genaro García Luna, están siendo investigados por presuntos nexos con el pesadote del Edgar Valdez Villarreal “La Barbie”, ¡vaya novedad! , él que debe ser investigado, la neta es él, Genaro, al que ha balconeado La Tuta de La Familia Michoacana en narcomantas, de ser el más chancho narcopolicía de la historieta, sin embargo, picaremos la salsuca sí de a devis lo hacen o nomás, como siempre sucede, es puro jarabe de pico y de lengua me como un plato. VIENTOS huracanados y tempestuosos por mi chompis ñeris el delegado de la Cuauhtémoc, mi Agustín Torres Pérez, que se discutió con la banda de chambiadores de la citada demarcación, dándoles variados y picudos reconocimientos a su chida labor, como camellitos de doble joroba. ESTOS estímulos fueron porque demostraron profesionalismo y dedicación en el servicio a la comunidad; la onda es que mi buen “Tín”, antes de ser delegado, iguanas ranas fue la tropa en la misma delegación que ahora dirige y le da color mejor que nadie a las broncas que la aquejan y que pian pianito ha ido resolviendo y no con cuentos, lo ha hecho con realidades, como rifarse caminando de a solapa la zona y comprobando que caritas mascaritas, a tal grado que ha reubicado a la prostitución en una sola zona y ha combatido otros flagelosh como la vigilancia policíaca, aunque esto no le corresponde; ha echado manopla de los polis que tiene en la zona dependientes de la SSPDF y otrofas otras ondas que ha acordado con las juntas de vecinos, demostrando muy buena voluntad para resolverlas y, además, ha convocado a malacatonchis en la explanada delegaciónal para alivianar a los más erizos, ruquitos de ambos sexos y jefas soleteras con sus chavos. AGARRA la onda de aquellitas con calor humano, la neta nos cayó re´chido visentiar que entre los galardonados estuvo mi ñerazo del alma, el doctor Carlos Tahuilán Chávez, quien es el mero mero maromero del Centro de Rehabilitación “María Juana Soto Santana”, que está en la lleca de Mina entre Héroes y el Eje colonia Guerrero. A MI DOC le otorgaron el merecido reconocimiento por su picuda labor como médico, administrador y don de gente que tiene, porque lo mismo atiende a chicos y grandes que padezcan alguna incapacidad sin distingos, y el que no me dejará mentir es el mismo delegado Agustín Torres Pérez, quien personalmente en persona se deja “cair” por la clínica para que le ejecuten su masaje y le ajusten la huesamenta, tumbándole el estrés, quedando chichicascle y al puro tiro para continuar con su talón al frene de la delegación Cuauhtémoc. YA QUE es masiajiado por las hábiles baizas de los terapeutas, los ésos Cosme Uribe y Ricardo Mercado, bajo la chida supervisión e indicaciones de Carlos Talihuán. (¡FELICIDADES!) E-mail: jefegaytan1@live.com.mx


S A B A D O 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

la república unomásuno

Hallan dos cuerpos en Querétaro Querétaro.- Dos cuerpos fueron encontrados en un predio ubicado en el kilómetro 10 de la carretera estatal 120 Galindo-Amealco, con las manos atadas y envueltos en cobijas. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) recibió el reporte antes del mediodía, luego de que ejidatarios de la comunidad de El Cerrito los encontraron Los occisos fueron identificados como Daniel Ruiz Osornio e Ignacio Cabrera, de la comunidad de Puertas de Alegría del municipio de San Juan del Río, quienes al parecer se dedicaban a la caza. El sitio fue resguardado por unos 40 militares que apoyaron al personal de la Dirección de Investigación del Delito (DID) de la PGJE, así como a elementos estatales y municipales. En tanto, el domingo pasado se localizó el cuerpo de un hombre identificado como Daniel Martínez Alegría, en una barranca del municipio de Amealco, por lo que se especula que las tres víctimas podrían haber sido secuestradas. Por el caso de Martínez Alegría, la PGJE realizó al menos cuatro cateos y logró la detención de seis personas.

Aseguran a tres narcotraficantes en Altamirano, Guerrero *Les aseguraron 113 kilos de marihuana JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

M

ientras que en Ciudad Altamirano, Guerrero, tres presuntos narcotraficantes fueron asegurados con más de 113 kilos de marihuana, equivalentes a 11 mil 399 dosis, en Sonora fueron decomisados casi 200 kilos de marihuana, escondidos en una camioneta cuyo conductor fue detenido. En uno de los casos, la Secretaría de Seguridad Pública (SSPF) informó que los hechos se suscitaron sobre la carretera estatal San Luis Río Colorado-Golfo de Santa Clara, a la altura del kilómetro 8 del Ramal a la colonia Nuevo León cuando los elementos detectaron al conductor de una camioneta Pick-up color blanco que al verlos intentó darse a la fuga, Se inició la persecución del presunto delincuente, quien de manera intempestiva entró con su unidad a una brecha intentando escapar, pero metros adelante se le dio alcance y una vez asegurado se identificó como Antonio Guzmán Martínez, de 26 años de edad. Al efectuar una revisión al vehículo, los policías federales detectaron que los asientos traseros, así como la caja destinada para la carga, estaban ocupados con varios bultos confeccionados con cinta adhesiva transparente que contenían hierba

FALLAS DE ORIGEN El narcotraficante intentó huir pero fue capturado. verde con las características propias de la marihuana. El chofer y el vehículo fueron trasladados a las instalaciones de la Policía Federal en la entidad, donde al contar los paquetes de plástico dieron un total de 29, con un peso total de 196 kilos de droga debidamente verificados por el Ministerio Público de la Federación. Tras consultar el número de serie de la camioneta Pick-up, color blanco, con placas de circulación 472SXH6, del estado de Sonora, en la base de datos del Centro de Inteligencia de la Policía Federal resultó que pertenecían a un automó-

PGJ de Oaxaca va tras “porros” que tienen en jaque a la UABJO PABLO MEJIA UNOMÁSUNO OAXACA

OAXACA DE JUAREZ.- La Procuraduría General del Justicia del Estado de Oaxaca urgió al comisionado de la Policía Estatal, comandante Jorge Alberto Quezadas Jiménez, y al comandante Alán Loren Peña Argueta, coordinador general de la Agencia Estatal de Investigaciones de Oaxaca, implementen acciones y operativos necesarios para la detención de “porros” de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), quienes cuentan con una orden de aprehensión librada contra los referidos mandatados de captura. Los buscados por robo con violencia a las cosas de la UABJO son Arturo Lazcares Parada, Edgar Hernández (a) “La Thalía”; Santiago Garnica (a) “El

Medusa”; José Luis Merlín Gabriel (a) “El Merlín”; José Monterrey Velasco (a) “El Chivo” y Alfredo Paz Gómez, todos ellos con orden de aprehensión desde el 29 de enero de 2008, dictado por el Juez Primero de lo Penal del Centro. Además, bajo la misma situación se encuentra Fabián Pereda Pereda (a) “El Calaco”, quien el Juez Primero de lo Penal le obsequió la orden de aprehensión desde el 16 de octubre de 2007. Así también el finado Jesús Rubén Maldonado Marmolejo o Adrián Marmolejo (a) “El Dragón” contaba con orden de aprehensión desde el 4 de agosto de 2008, por los delitos de robo con violencia. En tanto por tentativa de homicidio en agravio de Karlo Janitzio Ramos López, y en prejuicio de la UABJO, se encuentran próximos a ser detenidos

vil marca Ford Contour, modelo 1996. Antonio Guzmán, el vehículo y los paquetes fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación en San Luis Río Colorado, Sonora, quien continuará con las indagatorias correspondientes. Por otra parte, federales preventivos descubrieron a la camioneta tipo Pick-up, color azul, con placas de circulación SH94066 del estado de Puebla, a la altura del kilómetro de 12+100 en el tramo Coyuca de Catalán- Puente el Aguacate, sobre la Carretera Nacional (134) Tuxpan Veracruz- Zihuatanejo.

con violencia física en agravio de Angel Pérez Ruiz, Francis Palacios Pineda y Noé Contreras Fierro. En el mismo caso se encuentra Cirilo Jiménez González (a) “El Pinki” o “El Pinqui”, quien es señalado como presunto responsable de lesiones calificadas y disparo de arma de fuego, en agravio de Jefte Mayorga Hernández e Israel Mayorga Hernández, por lo cual el Juez Sexto de lo Penal libró orden de aprehensión el 2 de marzo del presente.

Marcial Esteva Martínez y Angel Velásquez, con orden de aprehensión desde el 2001. Por otro lado, desde el 7 de marzo del 2005 Karlo Janitzio Ramos López (a) “El Picoro”, Eliut Gómez Escobar, Ociel Martínez García, Trujillo Martínez René, Carlos Hernández Santiago, José Guadalupe Ortega Ortega, Jacobo López López, Jaime Ortíz Reyes, Alberto Escobar Gómez, Gerardo Cruz Torres, Saúl Santos Martínez y Eduardo Aquino Hernández, tienen orden de aprehensión obsequiada por el Juez Primero de lo Penal del Centro, como inculpados en el delito de privación ilegal de la libertad, robo calificado Jorge Alberto Quezada, comandante estatal.


S A B A D O 27

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

el mundo unomásuno

S

ao Paulo.- El gobierno de Brasil movilizó hoy a unos 800 efectivos del Ejército para ayudar a la Policía a recobrar el control de favelas (barriadas populares) bajo el dominio del narcotráfico en el norte de la ciudad de Río de Janeiro. Tropas militares fueron desplegadas este viernes en las favelas de Vila Cruzeiro, en el barrio de Penha y el Complejo del Alemán, para incrementar el cerco que mantiene la Policía con el fin de evitar la huida de bandas ilegales. Las autoridades explicaron que los 800 soldados cuentan con entrenamiento especial para combatir a la delincuencia en zonas urbanas, ya que la mayoría participó en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas enviadas a Haití.

Moviliza Brasil Ejército para recuperar favelas Van 800 elementos a combatir delincuencia en zonas urbanas “Estaremos en un área de conflictos. La misión que recibimos es precisa: otorgar seguridad. Pero estamos con armas y las usaremos si es necesario”, dijo a periodistas el general del Ejército Adriano Pereria Júnior que coordina el operativo militar. Medios locales informaron

Decenas de narcotraficantes han caído en los enfrentamientos.

El gobierno brasileño ha aplicado toda la fuerza.

que el ministro de Defensa, Nelson Jobim, se reunió con el gobernador carioca Sergio Cabral para definir la participación del Ejército en el operativo contra las bandas del narcotráfico que generaron una ola de violencia en Río de Janeiro. La cartera de Defensa, además de autorizar la movilización de los 800 efectivos del Batallón de Paracaidistas del Ejército, dispuso la participación de 10 tanquetas blindadas y de tres helicópteros de la Fuerza Aérea, entre otras unidades.

“Nuestro único objetivo es apoyar las operaciones de la Policía. La función del Ejército será la de ofrecer protección en el perímetro, es decir, la de cercar” las favelas, declaró el ministro Jobim a la prensa este viernes. La movilización militar se produce en momentos en que la ciudad vive un ambiente de tensión, luego de jornadas de violencia en las zonas populares que han dejado unos 44 muertos y casi 200 detenidos, además de casi un centenar de vehículos incendiados.

La ola de violencia que protagoniza el Comando Ver-melho, un poderoso grupo criminal asociado con el narcotráfico en las favelas del norte de Río de Janeiro, obligó a las autoridades a implementar un amplio operativo de seguridad, con el apoyo de tanques de la Marina. La Policía reportó que narcotraficantes dispararon este viernes contra un helicóptero blindado de la corporación que sobrevolaba el Complejo del Alemán, por lo que la aeronave repelió el ataque.

Recibe codazo Obama en juego de básquetbol Washington, 26 Nov.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recibió hoy 12 puntadas en el labio por un codazo que sufrió durante un juego de básquetbol, informó el vocero de la Casa Blanca, Robert Gibbs. Indicó que el mandatario disfrutaba del último de cinco juegos, con amigos y familiares, cuando recibió el codazo sin intención de uno de sus contrincantes: el director de programas del Instituto del Grupo de Congresistas Hispanos, Rey Decerega. “Me enteré hoy que el presidente es un competidor fuerte y un buen deportista. Disfruté jugar básquetbol con él esta mañana. Estoy seguro que regresará pronto a la cancha”, afirmó Decerega.

El portavoz presidencial precisó que al mandatario se le aplicó anestesia y se buscó que los puntos quedaran bastante cercanos, a fin de que la cicatriz sea menor. Gibbs explicó que el jugador rival se acercó al mandatario, que estaba en la defensa, para lanzar un tiro, cuando golpeó el rostro del presidente con el codo. Entre los participantes en el partido en el que resultó lesionado Obama estaban el sobrino del mandatario, Avery Robinson; su asistente Reggie Love, y el secretario de Educación, Arne Duncan. Obama jugaba básquetbol con sus amigos en Fort McNair, en Washington, en el fin de semana largo por el tradicional feriado del Día de Acción de Gracias.

El presidente Barak Obama salió lesionado de un juego de básquetbol.


S Á B A D O 27

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

el dinero

12.64

unomásuno

Compras navideñas por Internet permiten ahorrar hasta 41% Comparado con los puntos tradicionales de venta, realizar las compras navideñas por vía Internet significaría para los usuarios ahorros desde 8.0 hasta 41 por ciento, reveló Mercado Libre. En un análisis de precios, el portal de ventas destaca que comerciantes, importadores directos y mayoristas ofrecen en la web precios diferenciales, pues las plataformas de comercio electrónico permiten prescindir de algunos gastos fijos, vinculados con negocios tradicionales a la calle, como alquileres y servicios asociados. Al comparar las ventas navideñas de años anteriores y las tendencias en esta temporada, considera que la demanda de productos estará compartida entre juguetes tradicionales y tecnología, en tanto que los iPad y los televisores 3D son la revelación de este año. Precisa que las 10 categorías que se perfilan como las más buscadas para la Navidad 2010 son celulares, MP3, MP4 y MP5 Players; juguetes para niños como autos, muñecas y juegos al aire libre, consolas de videojuego, ropa para dama y caballero, televisores 3D, tablets (iPad), netbook y cámaras digitales. “Las ventas de diciembre siguen lideradas, como a lo largo del año, por productos de tecnología y computación. Este año, de acuerdo con el listado, se suman algunos de los gadgets más promovidos en el 2010, como el iPad, los televisores 3D y las Netbook”, agrega el sitio de comercio electrónico con presencia en 12 países de América Latina y más de 50.2 millones de usuarios registrados.

Pide CCE elevar pronóstico de crecimiento económico para 2011 Pasar del 3.8 al 5.0 por ciento generará más empleos JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

l Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió al gobierno elevar el pronóstico de crecimiento económico del país para el próximo año a 5.0 por ciento, dado que existen condiciones para lograrlo. “Lo que necesitamos es alinear a todas las instancias de gobierno y a los actores para que esto se dé”, dijo en entrevista el presidente del organismo, Mario Sánchez Ruiz, tras su reunión mensual a la que asistió el ex secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos. Comentó que alcanzar un crecimiento de 3.8 por ciento será insuficiente para generar los empleos que México requiere y con los que se abonaría al mejoramiento de la economía. “Ese pronóstico, nosotros lo vemos inaceptable, queremos y deseamos que sea de cuando menos 5.0 por ciento, porque eso es lo que va a permitir tener más empleos y más empresas, porque si no, no vamos a poder acabar con la demanda de los recién egresados”, señaló. Explicó, por ejemplo, que para ayudar en este crecimiento también es necesario que a la banca de desarrollo se le dote de más recursos, para que a su vez pueda garan-

FALLAS DE ORIGEN

México requiere generar más empleos: CCE. tizar créditos a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), que ahora no pueden acceder a ellos o éstos son insuficientes. Sobre el tema de seguridad, Sánchez Ruiz informó que solicitaron al gobierno federal que “no se baje la guardia”, ya que debe seguirse enfrentando el delito como se está

haciendo ahora; “queremos que el gobierno siga adelante”. En cuanto a la generación de empleos para este año, el dirigente del CCE adelantó que Ruiz Mateos señaló una cifra superior a 900 mil hasta finales de este mes, por lo que las expectativas al cierre son de una mejoría respecto al periodo pasado.

Mantiene Banxico tasa interbancaria en 4.5% La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió este viernes dejar en 4.5 por ciento la Tasa de Interés Interbancaria a un día. En su anuncio de política monetaria, señaló que la producción industrial y las exportaciones manufactureras siguen en crecimiento, pero algunos indicadores muestran una desaceleración moderada en la expansión de la demanda agregada, provocando un menor dinamismo de la demanda externa y un débil comportamiento de la interna, principalmente la inversión. Sin embargo, señaló que en estos sectores, la brecha del producto se está cerrando de manera relativamente rápida, debido a la expansión ininterrumpida que la economía mexicana presenta desde el tercer trimestre del año pasado. En cuanto a la inflación, el Banxico refirió que tras varios meses a la baja, en octubre pasado la tasa general anual repuntó y estima que continuará esta tendencia en lo que resta de 2010, acorde con el patrón característico de los precios de bienes agrícolas y tarifas eléctricas, para después retomar su tendencia descendente en 2011. Detalló que lo anterior se debe al incremento de la inflación no subyacente que tuvo mayor influencia en los precios de los productos agropecuarios; mientras que la inflación subyacente sigue reflejando la apreciación de la moneda nacional, así como la moderación de los aumentos salariales.

Asimismo, Banxico indicó que para mantener en 4.5 por ciento la Tasa de Interés Interbancaria a un día, también consideró que la demanda interna en los países desarrollados sigue con afectaciones ante la debilidad de sus mercados laborales, el proceso de desendeudamiento en hogares, la endeble confianza de consumidores y la reducción en la exposición al riesgo de sus instituciones financieras.

Agustín Carstens, presidente de Banxico.


S A B A D O 27

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

cultura unomásuno

Distinguirán a Vargas Llosa con la “Orden de las Artes y las Letras”

El premio Nobel de Literatura 2010.

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura 2010, será el primer distinguido con la “Orden de las Artes y las Letras” de su país, informó el ministro de Cultura de Perú, Juan Ossio. La condecoración, que consistirá en una medalla diseñada por el reconocido artista plástico peruano Fernando de Szyszlo, le será entregada al escritor de Arequipa por el presidente Alan

García el próximo 15 de diciembre. En una reunión con la prensa extranjera acreditada en Lima, Ossio consideró “muy significativo” que sea Vargas Llosa el primero en recibir el nuevo galardón, que se entregará cada dos años. El ministro dijo que el gobierno prepara “un gran homenaje” al escritor, que comenzará el 15 de diciembre con una visita a la Casa de la Literatura, en el centro histórico de Lima, para saludar a los participantes

en una conferencia sobre su obra. Vargas Llosa ofrecerá luego una rueda de prensa y más tarde participará en una charla en el Museo de la Nación sobre su más reciente novela “El sueño del celta”. A pedido expreso del escritor, indicó Ossio, participarán en ese diálogo los críticos y escritores José Miguel Oviedo, Alonso Cueto, Efraín Kristal, David Gallagher y el español Juan José Armas Marcelo.

Inauguran III Feria del Libro Antiguo y de Ocasión En esta edición participan 40 librerías y libreros independientes en el Jardín Central de Palacio Nacional

L

a III Feria del Libro Antiguo y de Ocasión fue inaugurada en el Jardín Central de Palacio Nacional y en ella participan 40 librerías y libreros independientes, de “Viejo”, anticuarios y de ocasión. Durante una conferencia de prensa, previa a la ceremonia de apertura, César Sánchez Obregón, uno de los libreros de más rancia tradición en la Ciudad de México, ponderó los beneficios que la feria ofrece a su gremio, “en estos tiempos que el dinero falta y se han cerrado espacios para los libreros de viejo”. Agradeció, asimismo, que por tercer año consecutivo, la Dirección General de Promoción Cultural, Obra Pública y Acervo Patrimonial de la Secretaría de

Hacienda, ha puesto todo su empeño para la realización de esta feria de historia, arte y literatura universal. La feria se presenta en el área del Jardín Botánico del Palacio Nacional y estará abierta, de manera gratuita para todo el público, hasta el próximo 5 de diciembre, informó por su parte Ramón San Cristóbal, representante de la Secretaría de Hacienda, ante la feria del libro. Sánchez Obregón y San Cristóbal, coincidieron al subrayar que el evento inlcuye la exposición y venta de libros, mesas redondas donde se discutirán temas sobre los libros antiguos, sus ediciones, y diseño a cargo de los especialistas Luisa Martínez, Luis Herrera, Daniel de Lira, Laura Moncada, Mario Valadez,

Felícitas González, Cintina González, Yanet Ortiz y Rebeca Dansky. Por otro lado, se tiene programada la conferencia magistral a cargo de la maestra Rosa María Fernández, quien disertará sobre el tema “Memoria del mundo”. Las actividades culturales complementarias se encuentran el ciclo “Madero y la Revolución Mexicana” con una muestra fotográfica integrada por 45 imágenes y documentos personales del apóstol de la Revolución. El librero Sánchez Obregón, quien desde 1994 coordina la coalición de libreros, manifestó que la presencia de las librerías de “Viejo” han sido constantes en la Ciudad de México desde 1753, o antes, según consta en diversos archivos.

El encuentro está abierto a todo el público de manera gratuita.

El baile se realiza en honor del patrón del pueblo.

Relizarán la tradicional fiesta de La Vaquería Mérida, Yuc.- La Vaquería, fiesta de los mayas de Yucatán, que nació en las haciendas cuando se marcaba el ganado, se llevará a cabo el domingo próximo en esta ciudad. Las mujeres vaqueras atienden a los invitados y al final bailan viejos sones mayas influidos por la música española. Participan de la danza portando un sombrero con flores y listones que significan su rango y compromiso en las fiestas anteriores. El baile se realiza en honor del patrón del pueblo, se celebra el primer día de los festejos y comienza a la media noche. Se le llama Vaquería por la indumentaria que antiguamente portaban los bailadores. Actualmente, se hace mayor énfasis en el carácter religioso de la fiesta y normalmente se organizan cada año para culminar las procesiones u homenajes periódicos al santo patrono de la localidad y aunque propiamente ya están disociadas de la actividad ganadera, siguen llamándose vaquerías. El baile de La Vaquería inicia como antaño, con música de angaripola o con el jarabe. Un bastonero se encarga de dirigir a los jóvenes ejecutantes hasta el entarimado. La jarana tiene dos variedades, una muy vigorosa en forma de guachapeo y una más pausada, como un vals, es el baile acostumbrado y omnipresente en las vaquerías. Si durante el baile alguien grita “¡Bomba!”, la música se detiene para que uno de los bailarines recite un versillo o cuarteto, generalmente jocoso, dirigido a su pareja. Al día de hoy se acostumbra repartir entre la concurrencia el pukkeyem, nombre maya del pozol, bebida preparada a base de masa de maíz diluída en agua endulzada con miel. A partir de la segunda mitad del siglo pasado la festividad se ha transformado por efecto de la música moderna que ha influido en la realización de los bailables con la inclusión de otros géneros.


SABADO 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA POLITICA 19

unomásuno

Béla Mavrák presenta Un soplo de aire

unomásuno / Uriel Muñoz.

Primer disco con canciones en español

Chumacero, miembro honorario del Seminario de Cultura Mexicana

Alí Chumacero, recordado ayer por la comunidad de letras y ciencias “Me llaman Poeta Mayor —aclaro—, por mi edad, no por mis méritos”, respondía con su genial sentido del humor Alí Chumacero en cualquiera de los homenajes que constantemente le organizaban instituciones, embajadas o grupos de escritores. Y es que Alí Chumacero era así, evocaron ayer miembros del Seminario de Cultura Mexicana donde fue recordado con cariño y respeto, con un minuto de silencio y una lluvia de aplausos. Recordaron que justamente en enero de 2008, a dos años de distancia, el poeta Alí Chumacero (1918-2010) recibió su diploma de aceptación como Miembro Honorario del Seminario de Cultura Mexicana, nada menos que en la Hacienda de Tenango, en Morelos, propiedad del doctor Luis Ortiz Macedo, miembro titular del SCM. Y que en aquella ocasión, el solemne acto fue atendido por el doctor Arturo Azuela, presidente del Seminario de Cultura Mexicana, el arquitecto Salvador Aceves García y el abogado y administrador público Pablo García-Sáinz, los tres miembros titulares de la misma. Alí Chumacero (Acaponeta, Nayarit, 1918) estudió en Guadalajara sus estudios de primaria, ciudad en la que permaneció hasta concluir la preparatoria, y en 1937 ingresó a la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Dos años después fundó con José Luis Martínez, Leopoldo Zea y Jorge González Durán, Tierra Nueva, revista de la que fue codirector hasta 1942. Reseñista y director ocasional de Letras de México e importante colaborador de El Hijo Pródigo (1943-1946). En 1949 participó en la fundación de México en la Cultura, suplemento de Novedades dirigido por Fernando Benítez hasta 1961. Becario de El Colegio de México y del Centro Mexicano de Escritores, ingresó a la Academia Mexicana de la Lengua (1964) y le fueron concedidos los premios Xavier Villaurrutia (1984), Alfonso Reyes (1986) y Nacional de Lingüística y Literatura (1987).

El artista, posando para la lente de unomÆsuno.

T

ras el amplio reconocimiento que Béla Mavrák ha tenido durante su carrera como solista principal de la orquesta de André Rieu, el tenor presenta Un soplo de aire, con los famosos músicos cubanos de The Stars of Buenavista, en el cual muestra una faceta diferente e interesante para todo el público. En entrevista para unomásuno el famoso tenor Béla Mavrák platicó sobre la emoción que le produce estar en nuestro país promoviendo este primer disco como solista con algunas canciones en español. “Estoy muy contento, es un gran honor estar aquí para promover mi primer Cd en México y espero el próximo año estar aquí para tener una promoción formal de este disco”. Béla Mavrák comentó que este es su primer disco en español, a pesar de que en el show de André Rieu ya había interpretado algunos

temas. En este primer material discográfico como solista interpreta otras canciones más como Bésame mucho, de Consuelito Velázquez, recordando que es la canción más grabada en todo el mundo; Dos Gardenias, Veinte años y Damisela encantadora. Mavrák dijo que gracias a la relación que tiene con la música latina encontró la forma adecuada de hacerlo en español y entregarle al público una presentación más intima. El tenor explicó que el cambio de cantar en la orquesta de André Rieu y ahora hacer una producción con estilo latino es porque se encuentra más identificado con este tipo de música, donde muestra su verdadero ser y le entrega al público sus emociones, a pesar de que sigue gustando cantar ópera. “Con esta música tienes la oportunidad directamente de

transmitir tus sentimientos al público, directo al corazón”. Asimismo expresó que grabar con los famosos músicos cubanos de The Stars of Buenavista, fue toda una gran experiencia. Béla Mavrák reveló que es la primera vez que visita la Ciudad de México. Finalmente reveló que ya ha visitado lugares como Teotihua-can, Xochimilco y que ha sido una gran experiencia estar en nuestra ciudad, ya que la gente es muy calurosa y amigable. Béla Mévrak nació en Austria, luego en 1989 estudió en la Academia de música de Belgrado y siguió su preparación en la Universidad de música de Colonia, donde recibió el diploma en artes en 1994. Hizo su debut en 1994 en la obra Réquiem de Verdi en el Beethoven Hall, acompañado de la filarmónica de Hungría.

Pensamientos y Reflexiones Si amas a tu pareja y te corresponde de verdad, no pierdas más el tiempo, vive a su lado, exprésale tus sentimientos y compártele todo. Sin embargo, por inmadurez, la mayoría de las personas prefiren quedar bien con los demás, antes de estar bien con su pareja. Omar Brindis Furiate http://pensamientos07-09.blogspot.com/


20

unomรกsuno

SABADO 27 DE NOVIEMBRE DE 2010


S A B A D O 27

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

espectáculos unomásuno

Chayanne pisará suelo azteca en 2011 El cantante puertorriqueño Chayanne, quien prestó su voz para el filme animado “Enredados”, comenzará 2011 con dos presentaciones en el Auditorio Nacional, el 21 y 22 de enero próximo. Por ahora, el intérprete de temas como “Salomé”, “Tiempo de vals”, “Dejaría todo” y “Un siglo sin ti” continúa su gira “No hay imposibles” por algunas puntos de Estados

Unidos como Las Vegas, Chicago, Orlando, Atlantic City y Houston. Dentro de esta gira, Chayanne, además de brindar su excelente voz, también ofrece un gran espectáculo lleno de candentes bailes y espectaculares coreografías que hacen disfrutar al público. Considerado uno de los mejores exponentes de la música latina en el

mundo, Chayanne tiene en su haber 22 discos, además de participaciones en cine y televisión. A principios del año se unió a Shakira, Ricky Martin, Carlos Sanatana y Juan Luis Guerra para grabar la versión en español del éxito “We are the world” con el objetivo de recaudar fondos para los damnificados de Haití.

El cantante puertorriqueño se El boricua estará en el coloso de Paseo de la Reforma.

Eugenia León se presentará por primera vez en Riviera Maya Jazz La intérprete ya se encuentra en Playa del Carmen para participar en el cierre del encuentro, tras un proceso de ensayos

Los cantantes colombianos, apoyando a su país.

Juanes y Shakira reúnen fondos para afectados por lluvias en Colombia Bogotá.- Los cantantes colombianos Juanes y Shakira se unieron a la campaña para recaudar fondos a favor de un millón 351 mil afectados que dejan las fuertes lluvias en Colombia, informó la Cruz Roja local. El organismo humanitario señaló que Juanes donó la chaqueta que lució en la inauguración del Mundial de Futbol de Sudáfrica, para la subasta con la cual se busca obtener recursos con destino a los damnificados. A la causa social, a la cual se han sumado otros artistas locales e internacionales, también se unió su compatriota Shakira, quien ofreció la armónica que utilizó en el video “Gitana”, informó la Cruz Roja en Bogotá. La cruzada es apoyada además por el mexicano Aleks Syntek, quien donará una colección de 10 vinilos y su chaqueta autografiada, y por la actriz y modelo colombiana Sofía Vergara, añadió la entidad humanitaria. A las donaciones que serán subastadas en un bar de Bogotá, se sumó también del beisbolista colombiano Edgar Rentería, campeón de la Serie Mundial de 2010 con los Gigantes de San Francisco. Las lluvias, atribuidas al fenómeno climático de “La Niña”, dejan hasta el momento 161 muertos, 223 heridos, 21 desaparecidos y un millón 351 damnificados, en 28 de los 32 departamentos colombianos.

disco diferente, todo evento influye a nivel musical, por supuesto”. Su visión para el siguiente trabajo discográfico, adelantó, será más contemporánea e involucrará a otro tipo de compositores, sin dejar de lado el toque mexicano y el sentimiento de su querido Marcial Alejandro. “Incluiré uno o dos temas simbólicos de mi carrera, que volveré a grabar con otros arreglos, como son ‘Luna’, de Pedro Herrero, y

‘Luz’, de Marcial Alejandro. Finalmente ahora se abre la pauta para lo que surja en próximos meses”, destacó. Luego de un intenso año que casi llega a su fin, para Eugenia resulta mejor perderse en la cotidianidad que ponerse metas fijas, pero siempre con la responsabilidad que conlleva su labor, según dijo, pues “el espectáculo no siempre es arte, éste va más allá de la fama y las ventas, para mí es una religión”.

La cantante, con tres décadas de trayectoria.

unomásuno / Julio Padilla.

J

unto con sus tres décadas de trayectoria, Eugenia León considera tener la suerte de reunir un repertorio amplio y versátil, con parte del actual actuará por primera vez en el Riviera Maya Jazz Festival el próximo domingo. La intérprete ya se encuentra en Playa del Carmen para participar en el cierre del encuentro, tras un proceso de ensayos que tuvieron lugar desde la ciudad de México, a fin de ofrecer un programa adecuado. Canciones contemporáneas y amorosas de autores como Marcial Alejandro, Fito Páez y Armando Manzanero estarán presentes, ya que León prefiere evitar el término “romántico” para referirse a ellas, pues “la gente gusta de algunas muletillas con las que no me identifico, romántico me parece como bar de hotel”. “Es una inspiración cantar con los mejores músicos del mundo, pues aunque no ejerzamos el jazz como profesión, he tenido la oportunidad de trabajar con jazzistas de gran nivel. Creo que tenemos una factura pendiente con el jazz, hay que agradecerle no sólo como género, sino como escuela”, comentó. Esta será la última presentación de Eugenia en 2010, año que le trajo consigo un nuevo lugar de residencia, el comienzo de una relación personal, la satisfacción de haber trabajado en los festejos del Bicentenario y el proyecto en puerta de su siguiente disco. “Mi vida siempre ha sido un poco agitada, pero ahora lo personal y lo profesional se reúnen en un cambio. Aunque ya tenía desde hace tiempo la idea de un


22 LOS ESPECTACULOS

unomásuno

Sobrecargos de Mexicana lanzan a la venta su calendario En venta, sólo mil ejemplares con precio de 149 pesos cada uno ENRIQUE LUNA REPORTERO

D

iez extrabajadoras de Mexicana de Aviación presentaron su calendario Levantando el Vuelo 2011, en el que modelaron con bikinis convencionales, poses atrayentes y cero tangas junto a pequeños aviones, por lo que ya se encuentra a la venta y cuesta 149 pesos. Las mujeres tomaron la decisión de posar semidesnudas debido a que fueron despidas injustamente de la aerolínea más antigua del país, por lo que ellas necesitaban hacerse de recursos y tomaron la decisión de participar en el proyecto antes mencionados; la idea fue aceptada por la prensa, pero no por su sindicato (ASSA). Desafortunadamente la decisión que tomaron tuvo consecuencias, por lo que existe la posibilidad de que ellas ya no puedan recuperar su empleo debido a que rompieron el ‘código de ética’ de la compañía y el sindicato, por lo que una de ellas comentó: “ese tipo de publicidad no dignifica nuestra profesión”. La creadora de esta provocativa idea, conocida como la chica del mes de enero, Coral Pérez, dijo ante los medios de comunicación que “no vine a hablar del sindicato, pero lucharemos por nuestros derechos”, por lo que está en desacuerdo que Mexicana

Las sobrecargos de Mexicana conmovieron a los presentes por hacer un esfuerzo al buscar recursos para sobrevivir. sólo contrate a 30 por ciento del personal cuando vuelva a operar. Además, dijo que el anuario fue dedicado a cada uno de los trabajadores de Mexicana de Aviación, a pesar que muchos de ellos han criticado con gran fuerza esta idea con insultos y humillaciones, pero a pesar de eso, su decisión seguirá firme debido a que ellas no esperarán a que Mexicana las corra. La primera edición del controvertido calendario fue inaugurado con la impresión de mil ejemplares y ellas esperan que se vendan como

pan caliente. Una de ellas dijo: “ya nos pidieron publicar la segunda edición, ya quieren que lo vendamos en Australia, Sudamérica y Centroamérica”. Por último, las famosas sobrecargos fueron la atracción principal de la semana y de los medios de comunicación, por lo que en la noche de inauguración se dedicaron a bailar con los asistentes al evento y a firmar sus anuarios, vestidas con ajustados pantalones de cuero negro, camisetas del mismo color y sombreros tipo militar.

Rafael Inclán, en recuperación Luego de haber sido operado hace poco más de mes y medio de las vértebras lumbares, el actor mexicano Rafael Inclán aseguró que su rehabilitación es lenta, pero va por buen camino. En entrevista comentó que se

encuentra en terapias de rehabilitación. “En estos momentos me siento bien y estoy en un periodo como de descanso en cuanto a lo laboral”, señaló. Añadió: “No pensé que el proceso de rehabilitación fuera tan pesa-

El actor mexicano se recupera paulatinamente.

do, porque salí de la operación y todo bien, pero los dolores postoperatorios son fuertes”. El actor, quien tras terminar la telenovela Niña de mi corazón, tomó un receso para atender las molestias que lo aquejaban en las vértebras. De buen humor explicó que el pasado 22 de octubre se la practicó dicha operación. Señaló que espera le haya servido mucho, pues lo que resta del año se dedicará a la rehabilitación para reincorporarse a su trabajo. Indicó que por el momento no tiene ningún proyecto de telenovela, pero participará en las actividades del Teletón 2010 con la conducción en un segmento, lo cual no requiere de mucho esfuerzo, por ello aceptó. Inclán añadió que para el 2011 espera lograr un proyecto teatral que tiene en mente y cuya temática será respecto al dramaturgo español, Miguel de Cervantes Saavedra.

SABADO 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Llegó la Hora de la Boda…!

C

iudad de México.- Se acabó el “suspenso”. Hoy, 27 de noviembre, será la boda del político Enrique Peña Nieto y la actriz Angélica Rivera… LAS REJAS alrededor de la Catedral de Toluca ya están colocadas como estrategia de “seguridad” y para evitar tumultos en el recinto religioso… LA CASA “Estado de México”, en Toluca, luce limpia y hasta perfumada para recibir al nuevo matrimonio y a los 200 invitados oficiales… AFIRMA PEÑA NIETO que no invitó al presidente Calderón ni a Carlos Salinas de Gortari. Pero no hay que creerle… LOS HIJOS de Angélica y Enrique sí estarán presentes en la Catedral y en el banquete… “SERÉ LA PRIMERA DAMA, pero en nuestra casa”, opinó la actriz. Peña Nieto ha declarado que quiere un hijo con Angélica… QUE ESPEREN, mientras tanto, los movimientos políticos de 2011 y 2012… Rostros, nombres y noticias… Más de la “boda del suspenso”: Lucero y Mijares, en la lista de invitados. También el exgobernador de Edomex, Arturo Montiel; la misa será oficiada en la Catedral de Toluca por el exarzobispo de Atlacomulco Constancio Miranda. Cristian Castro dice que podría cantar el “Ave María”, en la boda, pero no fue invitado. Su tío es José Alberto “Güero” Castro, ex esposo de “La Gaviota”… Cómo han pasado los años… LOS HERMANOS DOMINGUEZ, célebres compositores y músicos chiapanecos, hicieron historia en el ambiente artístico… PROCEDENTES de San Cristóbal de las Casas llegaron a la Ciudad de México a principios del siglo pasado… CASI NIÑOS y vestidos con sus trajes regionales, Abel, Armando, Alberto, Francisco, Gustavo, Ernesto y Ramiro Domínguez, a-menizaAngelica Rivera. ban festivales populares y “tandas de teatro”, tocando con buen estilo, sabor y gusto en su melodiosa marimba… EMILIO AZCÁRRAGA VIDAURRETA, “el buen viejo”, los invitó a formar parte del elenco artístico de la “W” en las calles de Ayuntamiento. Eran los años 30… EL SOBRESALIENTE de los hermanos Domínguez fue Alberto (El chamaco) con sus temas de “Perfidia”, “Frenesí”, “Humanidad”, “Mala noche”, “Hilos de plata”, “Eternamente” y “Di que no es verdad”… TOÑA LA NEGRA , Ana María González y Lupita Palomera cantaron los temas de los hermanos Domínguez … ABEL es el autor de “Hay que saber perder”. Ernesto: Adiós en el puerto”, “Sin saber por qué”. “Ayer” y “Destino”… HAY QUIENES afirman que el propio Agustín Lara llegaba al café de “W” en Ayuntamiento y le compraba canciones al Chamaco Domínguez. ¿Será?... Remolino de notas… LOS MESEROS que servirán en el banquete de bodas de Peña Nieto estrenarán uniformes nuevos. Se han colocado flores por todas partes. Un cuarteto de violines ambientará la fiesta románticamente. Ya hay 10 fotografías de la pareja en el despacho oficial de Enrique… Lucirá copete con gel importado… Pensamiento de hoy Solamente una vez amé en la vida.. ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en triple doble “U”.unomásuno.com.mx en Internet Red Mundial de 6 de la tarde a 9 de la noche. ricardoperete@live.com.mx

ok


LOS ESPECTACULOS 23

SABADO 27 DE NOVIEMBRE DE 2010 BOB LOGAR

H

ooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigo lectores y correteables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna…: SALUDOS:Muy afectuosos a mi excelente amiguita Eva Martínez Fragoso, bella y sensual capitalina, quien me asegura que por nada del mundo, deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna…FRASE LOGARIANA:”Quisiera sufrir todas las humillaciones, todas las torturas, el ostracismo absoluto y hasta la muerte, para impedir la violencia.” Mahatma Gandhi… NOCHES DE BOHEMIA El miércoles pasado, 24 de noviembre, se llevó a cabo la segunda Noche de Bohemia de esta nueva temporada, con un enorme éxito. En efecto, el local de Raffaello´s, sde Dakota y Filadelfia, en la colonia Nápoles, se llenó totalmente de gente ávida de escuchar las magníficas voces que siempre se juntan en estas Noches de Bohemia. La verdad es que hubo muchos cantantes maravillosos que nos deleitaron con sus estupendas voces y ya me imagino que el miércoles entrante, el lugar va a ser insuficiente para dar cabida a todos los cantantes que van ir esa n oche, más aparte, la gran cantidad de público que se va a reunir esa noche… EXCELENTES VOCES El miércoles, nos deleitaron con sus maravillosas voces Michel Williams, la bellísima Luhana, quienes pro cierto, cerraron la Noche de Bohemia con broche de oro, ya que formasron un dueto sensacional. El que merece mención aparte es Miguel Alzaga, quien con sus teclados, abrió la Noche de Bohemia y después estuvo acompañando toda la noche a Victoria Abril. quienes se lo pidieron… Magali, un congoleño que actualmente es huésped de Patsy Melet, nos transportó a lo más recóndito del Congo con sus cantos de aquel lugar… Patsy Melet también nos deleitó con sus canciones que la han hecho popular como “La Sirenita de la Cumbia”… LOS JUEVES TAMBIEN No podía faltar Many Guzmán, rocanrolero de pura cepa, quien revivió melodías de aquellos años sesentas y setentas, cuando el rock surgió con toda su fuerza… En fin, hubo muchos otros cantantes que mañana les hablaré de ellos, pero quiero decirles que todos y cada uno de ellos contribuyeron a hacer una noche inolvidable de la Noche de Bohemia número 689. Y una mejor noticia es que a partir de la semana entrante, ya habrá Noches de Bohemia los jueves también. El lunes próximo les avisaré en qué lugar se vab a llevar a cabo y en unas tressemanas más, también les anunciaré donde se van a efectuar las Noches de Bohemia de los martes… HOMENAJE La Sociedadde Autores y Compositores de México (SACM) y la Comunidad de Amigos de José Alfredo (CAJA), me está haciendo una cordial invitación para que asista al homenaje que se le realizará al maestro José Alfredo Jiménez. Este evento tendrá verificativo el día sábado 27 de noviembre (hoy), de las 18:00 a las 20:00 horas, en la Plaza de Santa Cecilia, en Garibaldi, Ciudad de México. En este magno homenaje popular estarán presentes miembros del consejo directivo de la SACM, Gil Rivera y Jorge Massias; el presidente de la CAJA, Carlos Navarrete Ruiz; la Secretaría de Turismo del Distrito Federal, así como artistas y compositores de la talla de Armando Manzanero, Marielena Leal, Lorenzo Negrete, Julia Palma, José Salinas “El Rebelde”, entre otros…

La Banda El Recodo de Don Cruz Lizárraga y la OFJ, juntas 120 músicos compartirán el escenario por una noble causa: apoyar la construcción del Hospital de la Esperanza de la Fundación Mi Gran Esperanza A.C.

Z

apopan, Jal.- La Banda El Recodo de Don Cruz Lizárraga y la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) unirán sus talentos el 4 de diciembre próximo en una presentación que tendrá lugar en el Auditorio Telmex. Como nunca se había visto, más de 120 músicos compartirán el escenario por una noble causa: apoyar la construcción del Hospital de la Esperanza de la Fundación Mi Gran Esperanza A.C., en un concierto que será inolvidable para los tapatíos. Bajo la dirección del maestro Leonardo Gasparini, esta presentación incluirá temas como “Aires de Sinaloa”, “Lira de oro”, “Los amores de Julia”, “Chinito y Lola”, “Mazatlán”, “El niño perdido”, “España cañi”, “La rielera”, “Nereida”, “Mambo del taconazo”, “Cinco de chicle”, “Popurrí para toda la vida”, “Me gusta todo de ti”, “Y lle-

Unirán talentos para una presentación especial. gaste tú”, “Popurrí no me sé rajar”, “El manicero”, “Te presumo”, entre otros de gran éxito y que han traspasado fronteras. La Banda El Recodo fue fundada en 1938 por Don Cruz Lizárraga y luego de más de 70 años de trayectoria musical es reconocida como “La Madre de Todas las Bandas”,

principalmente por ser considerada pionera en su género. La banda sinaloense ha logrado llegar a los cinco continentes, llevando el ritmo y tradición de la música regional mexicana, y haciéndose merecedora de múltiples reconocimientos como premios Grammy y Bilboard, entre otros.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL.

AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL

Por escritura número 4,781 de fecha 29/10/2010, ante mí, los señores ENRIQUE HERNANDEZ MACEDO, ENRIQUE HERNANDEZ PALACIOS, FERNANDO HERNANDEZ PALACIOS aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señora MARIA CRISTINA LIDIA PALACIOS MEDEL. Asímismo el señor ENRIQUE HERNANDEZ MACEDO aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.

Por escritura número 4,882 de fecha 16/11/2010, ante mí, los señores JORGE AGUSTIN LOPEZ FLORES BASME, GUADALUPE LOPEZ FLORES, ELIZABETH AMALIA LOPEZ FLORES Aceptaron los legados y la herencia en la sucesión testamentaria del señor AGUSTIN LOPEZ CHALITA. Así mismo la señora ELIZABETH AMALIA LOPEZ FLORES aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.

Por escritura número 4,904 de fecha 18/11/2010, ante mí, los señores RENE FUENTES CASTILLO, ERNESTO LEOPOLDO FUENTES CASTILLO, JOSE EDUARDO FUENTES CASTILLO, ROLANDO JAVIER FUENTES CASTILLO Aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de A M P A R O CASTILLO GARCIA. Así mismo el señor JOSE EDUARDO FUENTES CASTILLO aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.

ATENTAMENTE

ATENTAMENTE

AT E N TAM E N T E

LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDO

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL. SEGUNDA PUBLICACION.

Por instrumento número 26,888, de fecha 08 de Noviembre del 2010, otorgó ante mí, el señor DON JULIO ROCHA CUEVAS, en su carácter de Albacea Testamentario y Coheredero; con la comparecencia de los señores RAQUEL, RAFAEL Y J. JESUS todos de apellidos GONZALEZ ROCHA (hijos de la finada) MARCELINA ROCHA VIUDA DE GONZALEZ o MARCELINA ROCHA CUEVAS, éstos en su carácter de herederos sustitutos y ambos en su carácter de únicos y universales herederos, a bienes de la Sucesión Testamentaria de la señorita DOÑA LEONOR ROCHA CUEVAS, iniciaron el trámite sucesorio, aceptaron la herencia y reconocieron la validez del testamento, el señor DON JULIO ROCHA CUEVAS aceptó, protestó y se le discernió el cargo de albacea conferido, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios. A t e n t a m e n t e. LIC. DANIEL LUNA RAMOS.

Por instrumento ante mí numero 41,251. De 12 de Noviembre del 2010, el señor RODOLFO FLORES MORALES, en su carácter de único y universal heredero, reconoció la Validez del Testamento otorgado por la señora GUILLERMINA BARRENECHE WHITE, y aceptó la herencia instituida a su favor, y el propio señor RODOLFO FLORES MORALES, aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el inventario y me instruyo para efectuar las publicaciones de Ley.

AVISO NOTARIAL SEGUNDO Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO.

Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO.

ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 13,738 de fecha 5 de noviembre de 2010, otorgada ante mí se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora CONSUELO MATA TURELLA, quien en vida acostumbraba usar los nombres de CONSUELO MATA, CONSUELO MATA TURELLA DE BECERRA y CONSUELO MATA DE BECERRA. Los señores ROBERTO CAYETANO BECERRA MATA, quien también acostumbra usar el nombre de ROBERTO BECERRA MATA, MÓNICA LEONORA BECERRA MATA, quien también acostumbra usar el nombre de MÓNICA BECERRA MATA, MARIO HUMBERTO BECERRA MATA, MARÍA TERESA LILIANA AURELIA CAYETANA BECERRA MATA, quien también acostumbra usar el nombre de MARÍA TERESA BECERRA MATA y GABRIELA BECERRA MATA, reconocieron la validez del testamento y aceptaron la herencia otorgada en su favor, y los señores ROBERTO CAYETANO BECERRA MATA, quien también acostumbra usar el nombre de ROBERTO BECERRA MATA y MÓNICA LEONORA BECERRA MATA, quien también acostumbra usar el nombre de MÓNICA BECERRA MATA, aceptaron el cargo de albaceas mancomunados en la referida sucesión, manifestando que en su oportunidad formularán el inventario correspondiente.

ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 13,738 de fecha 5 de noviembre de 2010, otorgada ante mí se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora CONSUELO MATA TURELLA, quien en vida acostumbraba usar los nombres de CONSUELO MATA, CONSUELO MATA TURELLA DE BECERRA y CONSUELO MATA DE BECERRA. Los señores ROBERTO CAYETANO BECERRA MATA, quien también acostumbra usar el nombre de ROBERTO BECERRA MATA, MÓNICA LEONORA BECERRA MATA, quien también acostumbra usar el nombre de MÓNICA BECERRA MATA, MARIO HUMBERTO BECERRA MATA, MARÍA TERESA LILIANA AURELIA CAYETANA BECERRA MATA, quien también acostumbra usar el nombre de MARÍA TERESA BECERRA MATA y GABRIELA BECERRA MATA, reconocieron la validez del testamento y aceptaron la herencia otorgada en su favor, y los señores ROBERTO CAYETANO BECERRA MATA, quien también acostumbra usar el nombre de ROBERTO BECERRA MATA y MÓNICA LEONORA BECERRA MATA, quien también acostumbra usar el nombre de MÓNICA BECERRA MATA, aceptaron el cargo de albaceas mancomunados en la referida sucesión, manifestando que en su oportunidad formularán el inventario correspondiente. México, D.F., a 5 de noviembre del 2010.

México, D.F., a 5 de noviembre del 2010. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F

LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F

Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 11,316 otorgada ante mí el día 10 de noviembre de 2010, los Sres. Marco Antonio y Salvador Leonardo Manuel Cordero Teuffer, Viviana Guadalupe Cordero Chávez y Yolanda Chávez Rivera, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por la señora GUADALUPE TEUFFER SANCIPRIAN VIUDA DE CORDERO, (también conocida como GUADALUPE EPIGMENIA TEUFFER Y SAN CIPRIAN), aceptaron la institución de únicos y universales herederos que les corresponde en dicha sucesión, reconociéndose recíprocamente sus derechos, reconocieron además el legado instituido en el mismo testamento y se obligaron a pagarlo y además los Sres. Arquímedes Augusto Marco Antonio y Salvador Leonardo Manuel Cordero Teuffer, aceptaron el nombramiento de albaceas mancomunado hechos en su favor en el mismo testamento, agregando que formularán el inventario respectivo. México, D.F. a 12 de noviembre de 2010. Lic. David Malagón Kamel. Notario No. 19 del D.F.

México, D.F. a 12 de Noviembre del 2010. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

SABADO 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

Inspectores municipales, implicados en la trágica explosión

Señala Félix a Solidaridad

POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

L

as diferencias entre el plano original y la forma en que se construyó el hotel Princess de la Riviera Maya hablan de una situación que dejaron pasar los inspectores municipales y ello implica responsabilidades; el dictamen habrá de determinar de quién son esas responsabilidades para que sean castigados y haya la certeza de que no será un caso que quede impune, dijo ayer el gobernador Félix González Canto. Previo a la inauguración de la carretera intermunicipal que une la parte continental de Isla Mujeres con Benito Juárez, el mandatario dijo que hay avances importantes

en las investigaciones; sin embargo, el hotel permanecerá cerrado el tiempo que sea necesario hasta que los peritajes den como resultado la causal exacta de la explosión que cobró la vida de siete personas, cinco de ellas turistas canadienses, así como dos trabajadores del centro de hospedaje. Si hubo negligencia de la empresa constructora, de los dueños del hotel o de las autoridades, no quedará impune, aseguró. Dijo que hay evidencia de una mezcla de gas LP y gas natural, además de que algunas tuberías halladas no corresponden con el plano de construcción, pero de ello habrá de dar cuenta la autoridad municipal o, en su caso, la Procuraduría de Justicia estatal.

Félix González señala a funcionarios municipales por la trágica explosión del hotel Princess de la Riviera.

En otro orden de ideas, el mandatario consideró que si bien pudiera pensarse que es excesivo el despliegue de efectivos policiacos y militares con motivo de la Conferencia Mundial de las Partes (COP 16), ello se debe a la importancia del evento, pues convoca a ministros de más de 190 países y el asunto a tratar es algo que concierne a todos y cada uno de los habitantes del planeta, es por ello que la seguridad se ha reforzado al máximo. Agregó que Cancún se verá beneficiado no sólo por la derrama que implica un evento mundial de esta magnitud sino por la proyección internacional, ya que los acuerdos que aquí se tomen llevarán el nombre de Cancún por haber sido la sede.

Limitada la COP 16 de Cancún: WWF POR JESÚS VÁZQUEZ REPORETRO

La Conferencia Mundial de las Partes para el Cambio Climático (COP 16) difícilmente arrojará como resultado un acuerdo vinculante que obligue a los dos países más contaminantes del mundo, China y Estados Unidos, a reducir sus emisiones de gases; sin embargo, puede abrir la puerta a alcanzar objetivos de menos alcance pero necesarios para llegar a metas más ambiciosas en la COP 17, según un diagnóstico de la World Wide Fund (WWF). Vanessa Pérez-Cirera, directora del Programa de Cambio Climático de la WWF-México, expuso que al ritmo actual de emisión de contaminantes a la atmósfera, las temperaturas podrían llegar a incrementarse entre 5 y 6 grados centígrados, lo cual significaría la desaparición de países enteros asentados sobre islas y el desplazamiento de millones de personas que viven en zonas costeras.

El cambio climático es un comportamiento relativamente normal de la tierra; sin embargo, con el advenimiento del desarrollo industrial los equilibrios en el medio ambiente se han visto trastocados de manera tal que se prevén drásticos incrementos en la temperatura del mundo fuera de todo parámetro en el registro de los últimos 800 años, explicó. La ambientalista expuso que la Conferencia de las Partes, con representación de prácticamente todo el mundo, tiene sus inicios en 1992, pero es hasta 1995 que se celebra la primera reunión oficial en Berlín, Alemania. No es sino hasta dos años después que se logra firmar el Protocolo de Kyoto, donde por primera vez se esbozan compromisos jurídicamente vinculantes de recorte a las emisiones de bióxido de carbono, el principal gas de efecto invernadero. Dicho acuerdo, dijo, es evidentemente innecesario para los requerimientos de mitigación que requiere el planeta;

Vanessa Pérez, de WWF, pesimista pero propositiva. sin embargo, es el único instrumento jurídico con el que se cuenta para enfrentar éste que es uno de los más grandes retos de la humanidad. En el peor de los escenarios, la COP 16 a celebrarse en Cancún, dijo, podría arrojar un retroceso que suspenda los acuerdos ya alcanzados en Kyoto y los

países decidan no asumir ningún compromiso a menos que EU y China acuerden reducir sus emisiones en por lo menos 50%. Un escenario más viable sería un conjunto de decisiones sustantivas de adaptación, mitigación, transferencia de tecnologías a los países

pobres, así como financiamiento de políticas muy específicas de transformación de procesos productivos en países emergentes. Estas decisiones sustantivas, explicó, se conceptualizan en unas siglas internacionalmente conocidas como REDD (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación) que implican compromisos muy específicos para los países, y que son de trascendental importancia que se discutan y se asuman como vinculantes en las negociaciones que tendrán lugar en los próximos días en Cancún. México como país, dijo, está por arriba de Brasil en emisión de gases de efecto invernadero per cápita y es el número doce a nivel mundial en volumen de contaminantes emitidos a la atmósfera. Su papel será el de presidente de Las Partes en la convención de las Naciones Unidas y su actuación puede ser clave en los acuerdos a los que lleguen los 194 países miembros de la COP, concluyó.


S Á B A D O 27

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

nacional

Maestros irresponsables dejan sin clases a alumnos

Al concluir ayer con la gira de trabajo iniciada el pasado 22 de noviembre por diferentes ciudades de la República Socialista de Vietnam, el gobernador Marco Adame Castillo hizo hincapié en lo productivo que resultó esta misión comercial para el sector acuícola de Morelos, estado que fue seleccionado por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) dado el potencial que ha mostrado para la producción de pez de ornato, pez-carne y sus derivados. En particular, Adame Castillo resaltó que para Morelos resulta benéfico que la Secretaría de Economía, a través del Fondo Nacional de Apoyo para Empresas en Solidaridad (Fonaes), otorgue financiamiento a productores de acuacultura a Fondo Perdido, así como cerca de 60 millones de pesos de inversión directa que destinará Conapesca para el sector. “Ese recurso deberá ser usado para la tecnificación, la implementación de nuevas prácticas de producción y

GABRIEL GUERRA REPORTERO TEMIXCO, Mor.- Debido a una confrontación entre maestros tuvieron que suspender las actividades de la escuela secundaria “Dos de Abril” del poblado de Acatlipa, municipio de Temixco, cuando uno de ellos pretendió regresar a impartir clases, luego que meses anteriores decidió abandonar sus grupos. El director del plantel, Fernando Guerrero Celis, dio a conocer que durante la mañana de ayer la docente Garduño Bonfilia, en compañía de 15 personas ingresó al lugar para exigir ser puesto. Agregó que esa acción generó disgusto en el resto de los maestros por lo que determinaron encararla, lo que generó una serie de denostaciones entre ellos, por varios minutos, sin que llegaran a agredirse físicamente. El titular de la escuela, recordó que el siete de octubre pasado, Garduño Bonfilia, sin autorización por parte de las autoridades educativas determinó cambiarse de plantel, lo que motivó que sus grupos se quedaran sin clases. “Ellos vienen aquí y la meten y me señalan que va a tomar sus grupos, pues creo que lo hacen de una manera que no está dentro de los lineamientos y más cuando yo le dije a la maestra que ya teníamos la indicación de las autoridades”, dijo. Guerrero Celis manifestó que en el transcurso de la siguiente semana, se le reincorporará a sus laboras a la maestra inconforme, quien después de asistir a la escuela se trasladó a las instalaciones del Instituto de Educación Básica (IEBEM).

Se liberan créditos para proyectos acuícolas: Adame

comercialización, por lo que el modelo que estamos desarrollando con una inversión de 58 millones más el acceso a créditos blandos e inversión directa para los productores que integran micro y peque-

ñas empresas acuícolas del estado nos ayudarán a consolidar una red de producción muy fuerte y finalmente mejorará la posición del estado, aun cuando ya ocupamos el primer lugar en producción

de pez de ornato”, señaló en entrevista. Adame Castillo refirió que la alianza lograda durante este viaje entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y

Alimentación (Sagarpa), Conapesca, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y los productores acuícolas, dará un impulso importante a este sector, ampliando los índices de producción y mayor penetración en el mercado nacional e internacional. Agregando: “Hoy estamos hablando de una actividad que tiene un valor en la producción de 100 millones de pesos, que se pretende duplicar en los próximos dos años, lo que significa generación de empleos, ingresos y distribución de sus ganancias en las familias de los 25 municipios donde se cuenta con la práctica de la acuacultura”.


´ Hidalgo unomasuno

SÁBADO 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

Crece población en estado: INEGI El Instituto Nacional de Geografía y Estadística, INEGI informó que el estado de Hidalgo incremento su población en 19 por ciento con relación a la cifra que tenía hace diez años. Según los datos publicados por el sitio oficial del INEGI, en 2000, la población total de la entidad era de 2 millones 235 mil 591 habitantes misma que aumentó para 2010 a 2 millones 664 mil 387 habitantes. El Censo de Población y Vivienda 2010 arrojó también que dos municipios de la zona metropolitana de Pachuca concentran al 15 por ciento de la población del estado, Pachuca y Mineral de la Reforma que juntos tienen 395 mil 365 habitantes, El total de personas que vive en el área metropolitana de la capital, formada por siete municipios asciende a 511 mil 981 personas, el 19. 2 por ciento de la población del estado gobernado por Miguel Ángel Osorio Chong Con relación a la distribución por sexo, al igual que en el país, las mujeres ocupan mayor porcentaje de la población, en el estado 51.75 por ciento de la población son mujeres, medio punto porcentual más que el promedio a nivel nacional que es de 51.2 por ciento. La población total de mujeres es de un millón 379 mil 373 y de hombres de un millón 285 mil 596. A nivel nacional, informó la misma dependencia, el crecimiento poblacional rebasó las expectativas oficiales, lo que implicará un cambio importante en políticas públicas relacionadas principalmente con educación y salud. De acuerdo con dichos resultados, México cuenta con 112.3 millones de habitantes, cifra 4% superior a los 108 millones estimados inicialmente por el Consejo Nacional de Población (Conapo), y que sería hasta 2016 cuando la población rebasaría la cifra de los 112 millones. Según el INEGI, lo anterior describe una verdadera vuelta de tuerca en el modelo demográfico mexicano a lo largo del último siglo, pues México ya no es el "país predominantemente rural" que era anteriormente.

Incendio en refinería de Tula; 6 lesionados Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que alrededor de las 14:00 horas de ayer se suscitó un incendió en el área de quemadores del sector 6 de la refinería de Tula, el cual quedó controlado 15 minutos después por personal de contraincendio de la planta de refinación. En este incidente resultaron lesionados Narciso Quintín Sosa, Ubaldo Facio, Cleyo Cruz, Emiliano Reyes y Ángel Francisco Franco, quienes fueron trasladados al hospital regional de Pemex. Asimismo, José Accidente se regiustró en el área de quemadores del sector 6. García, trabajador de la compañía Transportes y Grúas Mexicanos negaron que existan dinación de Seguridad Estatal, el Industriales, también presentó amenazas en contra de las instala- cual dejó un saldo de dos personas lesionado, por lo que fue traslada- ciones de Pemex y que se tema un muertas y una herida. Según versión oficial, al no do al hospital del Instituto atentado hacia la planta. Pero la empresa reconoció que acceder los primeros a una reviMexicano del Seguro Social (IMSS). Cabe destacar que el estado de se ha reforzado la vigilancia tanto sión, lo que desató una intensa salud de dichos empleados se al interior como al exterior de la balacera que culminó cuando los reporta como estable y fuera de refinadora, así como en las inme- delincuentes fueron abatidos y se peligro, en tanto que la producción diaciones y que en dicho operativo aseguraron diversas armas de de la refinería no se vio afectada y participan los cuerpos de seguri- grueso calibre. A partir de los hechos, se ha dad de la paraestatal, del municicontinua con normalidad. Es de recordar que desde el pio, así como el destacamento mili- reforzado la vigilancia policíaca de pasado lunes, 22 de noviembre, tar que de manera ordinaria cuida manera intensa en todos los sectola refinería "Miguel Hidalgo" de en la "Miguel Hidalgo" al ser consi- res de la ciudad y desde este fin de Pemex, ubicada en Tula, se derada una instalación estratégica semana se incrementó la presencia de policías y elementos del Ejército encuentra resguardada por ele- para el sector energético. El pasado 17 de noviembre, en Mexicano en la inmediaciones de la mentos del Ejército Mexicano, así como agentes policiacos mu- pleno centro de la ciudad de Tula, refinería "Miguel Hidalgo", por lo se registró un enfrentamiento a que diversos medios de comunicanicipales. Sin embargo, el Ayuntamiento balazos entre presuntos integran- ción especularon en torno a prede Tula y la superintendencia de la tes de una célula del crimen orga- suntas amenazas por parte de un planta de la paraestatal Petróleos nizado y elementos de la Coor- grupo delictivo.

Urgen acuerdos en materia de seguridad

Hay 19 por ciento más habitantes.

El gobernador Miguel Ángel Osorio Chong señaló que los resultados de la Encuesta Nacional sobre Inseguridad, en la que se informa que 57 por ciento de la población hidalguense percibe que aumentaron los índices de inseguridad en el estado, son un llamado fuerte a que se alcancen acuerdos entre las autoridades. Pidió también no generalizar los datos sobre percepción de seguridad y confianza en las autoridades. "Generalizar las cosas no es lo óptimo, no todos los políticos actúan de la misma manera, no todos

reaccionan de la misma manera, yo he buscado la confianza con mi trabajo y resultados", señaló el mandatario estatal. Osorio Chong pidió a los funcionarios públicos a que estos resultados los hagan continuar sus labores en un marco de coordinación y respeto entre autoridades y ciudadanos, así como tratar de evitar el envío de señales negativas hacia la población. La séptima edición de la Encuesta Nacional sobre Inseguridad (ENSI) fue realizada por el INEGI entre agosto y septiembre de 2010.


S A B A D O 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

la justicia unomásuno

Destruyen en Guerrero 2 toneladas de amapola JOSÉ SANCHEZ LOPEZ

Sentencian a “capo” Luego de un proceso que tardó casi nueve años, finalmente un integrante del Cártel del Golfo fue sentenciado a un cuarto de siglo de prisión por los delitos de violación a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y contra la salud, en la modalidad de colaborar al fomento de la comisión o ejecución de delitos de esa naturaleza. Un Juez de Distrito de Procesos Penales en el Distrito Federal condenó a 25 años de prisión y 403 días de multa a Manuel Antonio Quintana Gallegos, en base a las pruebas aportadas por el representante social de la Federación, quien fue detenido en diciembre de 2001. Las indagatorias demostraron que Quintana Gallegos pertenecía a dicha organización delictiva y se dedicaba al transporte, venta y traslado de los narcóticos denominados cannabis sativa y clorhidrato de cocaína (cocaína base), principalmente en los estados de Tamaulipas, Monterrey, Veracruz y Oaxaca. Asimismo, en otro caso, un Juez de Distrito con sede en el municipio de Villa Aldama, Veracruz, dictó auto de formal prisión contra Iván Robles Hernández o Bulmaro Vázquez Cervantes, por su probable responsabilidad en delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro. Iván Robles fue detenido por elementos de la Policía Federal el pasado 18 de agosto en cumplimiento de una orden de localización y presentación girada por la autoridad ministerial de la SIEDO.

REPORTERO

La Procuraduría General de la República (PGR) asestó severo golpe al narcotráfico al destruir dos toneladas 250 kilos de amapola (base de la heroína) y cerca de una tonelada de marihuana, en el municipio de Zitlala, Guerrero. La localización del sembradío fue realizada en una extensión de hectárea y media, ubicado en el poblado Rancho La Loma, municipio de Zitlala, donde fue detenido Arnulfo Tepecano Grande, además de que se aseguraron 989 kilogramos de marihuana, 10 kilos 800 gramos de semilla del mismo enervante y un arma de fuego. El fiscal de la Federación, en coordinación con elementos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) y personal de los tres órdenes de gobierno, adscritos a la Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo/Centro de Operación Estratégica, se trasladaron a las inmediaciones del Rancho La Loma, donde descubrieron el plantío mixto de marihuana, amapola y maíz, en un terreno en el que se encontraban sembradas cinco plantas de enervante por cada metro cuadrado, con una altura promedio de 40 centímetros cada una. En total sumaron 75 mil plan-

Destruyeron dos toneladas 250 kilos de amapola (base de la heroína). tas con un peso de 30 gramos cada una. En el interior de dicho plantío fue detenido Tepecano Grande y en las inmediaciones se ubicó una choza en la que se aseguraron siete costales de yute con marihuana, un costal del mismo material conteniendo

10 kilos 800 gramos de semilla de marihuana y una escopeta calibre 12 mm. Por lo anterior, elementos de la AFI y de las Policía Ministerial del Estado, Preventiva Estatal y Federal de Caminos, adscritos a la agrupación mixta, procedieron

a la destrucción manual de las plantas de amapola, mientras que las plantas de marihuana extraídas del sembradío fueron trasladadas a las oficinas de la UMAN/COE en Chilpancingo para su dictamen químico y posterior destrucción por incineración.

Caen falsificadores de dinero Tres presuntos falsificadores de papel moneda ya se hallan tras las rejas y sujetos a proceso, luego que un juez de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales, con sede en Jalisco, los declarara formalmente presos por falsificación, en las modalidades de almacenamiento y distribución. Se trata de Christian Javier Valenzuela Dueñas, Edgar Cristino Reyes Silva y Adrián Méndez Calvillo, detenidos el pasado 24 de agosto enTlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Como resultado de trabajos de inteligencia y reportes ciudadanos se estableció que en una casa particular

Aumenta la falsificacion de billetes en el país.

se observaban movimientos extraños por parte de sus moradores, quienes regularmente no asistían durante el día y en las noches se registraba mucha actividad. Elementos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), luego de efectuar las indagaciones pertinentes, informaron al Ministerio Público Federal y éste a su vez solicitó a un juez federal la respectiva orden de cateo. Así, los agentes federales llevaron a cabo el operativo y al inspeccionar el inmueble encontraron tres mil 88 piezas de billetes de 50 pesos que resultaron apócrifos, además de planchas.


S A B A D O 27

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

¡Trifulca! zPolicías del ayuntamiento de Toluca riñen con integrantes del FAOS en el mercado de Palmillas zDecomisan mercancía sin orden; uniformados salen huyendo con prendas en mano zExigen comerciantes castigo a policías ladrones y respeto de la alcaldesa de Toluca

DURANTE UN OPERATIVO DE SEGURIDAD QUE DISPUSO LA ALCALDESA MARÍA ELENA BARRERA PARA DECOMISAR PALMILLAS, SE REGISTRÓ UNA TRIFULCA ENTRE POLICÍAS Y COMERCIANTES

MERCANCÍA A CUATRO VENDEDORES EN

Felícitas Martínez Pérez Jaime Arriaga on un desplegado de más de 50 elementos de seguridad municipal de Toluca, la alcaldesa de Toluca, María Elena Barrera Tapia, ordenó el decomiso de la mercancía de cuatro comerciantes de ropa en Palmillas argumentando que no contaban con el pago de uso de piso; sin embargo, los inspectores de Gobernación no contaban con una orden, violando así el Código de Procedimientos Administrativos lo que ocasio-

C

INSPECTORES

MUNICIPALES LEVANTAN MERCANCÍA SIN ORDEN Y SIN

nó el enojo a los vendedores, iniciándose un enfrentamiento que pudo llegar a tener consecuencias inevitables, luego de que los uniformados portaban armas de fuego. Aarón Gutiérrez, vocero de la organización de comerciantes FAOS, explicó que este enfrentamiento se desarrolló a las 10:00 horas, luego de que policía municipales y la misma montada con prepotencia llegaron a quitarles gorras de diferentes tamaños a cinco personas, sin presentar ningún documento que avalara la acción y mucho menos concediendo la audiencia a los comerciantes, por lo que sintiéndose agraviados los comerciantes pretendieron proteger su mercancía; sin embargo, inspectores y uniformados procedieron a recoger la mercancía, mucha de ella ni siquiera llegó a la camioneta donde debió ser llevada. Asimismo, el comunicador dijo que el mercado de Palmillas se encuentra abandonado, "no hay inversión por parte de María Elena Barrera, contrariamente ellos cobran el servicio de los baños, el derechos de piso, ademas no hay limpieza", comento. La autoridad para distraer a los toluqueños, horas después Gustavo Guadarrama Bernal, director general de Desarrollo Económico del ayuntamiento de Toluca, informó que fueron los dirigentes de tianguistas Esmeralda de Luna Ramos y

GUSTAVO GUADARRAMA BERNAL, DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL AYUNTAMIENTO DE

TOLUCA,

DA CONFERENCIA

OMITIENDO DETALLES DEL ENFRENTAMIENTO

Julio César Palacios quienes provocaron el enfrentamiento registrado la mañana de ayer viernes en el mercado Aviación-Autopan, de la capital mexiquense, cuando este funcionario ni siquiera estuvo en el lugar, mucho menos participó la gente de Esmeralda de Luna. Anunció el funcionario que la Dirección Jurídica del ayuntamiento de Toluca estudia la posibilidad de presentar cargos en contra de ambos dirigentes, lo que podría ser viable por el presunto delito de lesiones conferidas a diferentes policías municipales que resultaron golpeados en la zacapela. Dijo que en el mercado AviaciónAutopan trabajan, cada viernes, más de 12 mil comerciantes afiliados a unas 77 organizaciones distintas, y detalló que este problema se limita a unos 150 tianguistas que pertenecen a las organizaciones identificadas como Faos y Conasoc. El enfrentamiento duró casi diez minutos, y aunque no se presentaron lesionados, sí hubo fuertes jaloneos y empujones que hicieron caer al suelo a algunos comerciantes y policías.

DERECHOS DE AUDIENCIA PARA LOS AFECTADOS

EL

PROBLEMA DURÓ APROXIMADAMENTE UNA HORA Y TREINTA MINUTOS

POR

FORTUNA EL PROBLEMA NO PASÓ DE EMPUJONES Y AGRESIONES VERBALES

TODO

TERMINÓ EN UN ZAFARRANCHO ENTRE POLICÍAS Y COMERCIANTES DE

FAOS


SABADO 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

¡Ugalde, cínico! zSe burló de quienes viven en Tlalnepantla zDijo que rechazaría bonos millonarios y los cambia por "gratificaciones", denuncia ex regidor lalnepantla, Méx.- Los ediles de este ayuntamiento de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Verde Ecologista (PVEM) y Nueva Alianza dejaron de recibir bonos de desempeño por su labor, y ahora se otorgan gratificaciones mensuales de 209 mil pesos para el caso del alcalde, de 180 mil para los tres síndicos y de 137 mil para los 19 regidores. Con dichas "prestaciones" el alcalde recibe un total bruto de 423 mil pesos al mes, los síndicos 336 mil pesos y los regidores 259 mil pesos. El ex regidor José Luis Cortés Trejo, del PRD, mostró copia del Reporte de Remuneraciones de Mandos Medios y Superiores de julio y septiembre de este año que el gobierno municipal entregó al

T

Organo Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), que establecen percepciones de dichos servidores. Cortés Trejo presentó anteriormente los reportes de diciembre de 2009 y abril de 2010, con "bonos de desempeño" para todos los integrantes del cuerpo edilicio, aunque el secretario del ayuntamiento, Jorge Chávez Enríquez aseguró entonces que se trataba de bonos trimestrales. Ugalde Meneses declaró recientemente que dejará de recibir bono de desempeño y la regidora Noelia Juárez Vergara, del PRI, aseguró que hará lo mismo, aunque consideró que será a partir del próximo año. Juárez Vergara agregó que con tales recursos los regidores apoyan a la ciudadanía que lo requiere, además de que negó recibir las cantidades de dinero denunciadas por Cortés Trejo.

Izta-Popo pierde 700 hectáreas de bosque cada año l diputado Oscar Jiménez Rayón informó que anualmente se pierden 700 hectáreas de bosques y tierra cultivable en la zona IztaPopo, por lo que añadió que el exhorto que presentó ante el Congreso local para evitar que siga creciendo la marcha urbana con más casas y fraccionamientos con alta densidad poblacional fue acogido por alcaldes de siete ayuntamientos de la región. El llamado en la tribuna legislativa se hizo a las autoridades de Amecameca, Tlalmanalco, Ayapango, Atlautla, Ozumba, Ecatzingo y Tepetlixpa "para que en el ámbito de sus respectivas atribuciones no permitan el desarrollo de conjuntos habitacionales con alta densidad poblacional". Dijo que durante la campaña política que llevó a cabo en la región, la gente le pidió detener la mancha urbana debido a futuros problemas de suministro de agua. "Si permitimos que haya estos desarrollos habitacionales, como el caso de Ixtapaluca o de Chalco, no tendríamos el agua suficiente para darle este servicio a la población originaria y mucho menos se tendría el elemento para dárselo a la nueva gente que llegaría a los desarrollos.

E

Afirmó que los siete presidentes municipales están de acuerdo en que se haya realizado el exhorto y subrayó que en Amecameca y Tlalmanalco están muy cercanos al posible desarrollo habitacional de impacto que se pueda llevar a cabo en esta zona. Agregó que se buscará que la mancha urbana no crezca de manera desmedida para poder contar durante muchos años con esa zona verde ubicada en la parte sur oriente de la ciudad de México. "Hay estudios que demuestran que del año 2000 a la fecha, cerca de 700 hectáreas se están perdiendo de bosque anualmente; tenemos cerca de 70 mil hectáreas en los siete municipios, y si dejamos que este crecimiento de devastación siga, en 100 años no tendríamos un solo árbol en esta sierra nevada de la región". Recordó que la zona Izta-Popo es visitada porque para mucha gente se le facilita más venir a Tlalmanalco o Amecameca que acudir al Ajusco "para respirar un poquito de oxígeno y convivir con la naturaleza, por lo que queremos conservar para esta zona y que al mismo tiempo evitemos la deforestación de los bosques incluso por los talamontes cuyas prácticas habrá que evitar".

ARTURO UGALDE MENESES

NEZAHUALCÓYOTL…

60 por ciento de familias, sin patrimonio Mario López ezahualcóyotl, Méx.- Muchas personas al ver que no tienen ningún documento que les acredite su propiedad, son lanzados a la calle e invaden sus casas, sin que exista autoridad que frene estos ilícitos, comentó el diputado federal, Carlos Alberto Pérez Cuevas, quien agregó que aproximadamente el 60 por ciento de las familias en este municipio no cuentan con escritura ni con testamento que les de certeza jurídica de sus bienes, por lo que exhortó a los habitantes a regularizar su situación y evitar en el futuro conflictos familiares. En entrevista luego de entregar 600 testamentos a igual número de familias, el también vicecoordinador de la fracción parlamentaria del PAN, en San Lázaro, dijo que esta irregularidad en que viven los habitantes de Neza no ha cambiado desde hace siete años, y tampoco a la autoridad municipal le ha preocupado establecer un programa de regularización para poner todo en orden. En este sentido, el legislador del PAN por Neza, exhortó a las autoridades municipales a establecer

N

MUCHAS PERSONAS AL VER QUE NO TIENEN NINGÚN DOCUMENTO QUE LES ACREDITE SU PROPIEDAD SON LANZADOS A LA CALLE SIN QUE EXISTA AUTORIDAD QUE FRENE ESTOS ILÍCITOS

programas de regularización permanentes. "Hay personas que me han presentado documentos todavía de la inmobiliaria que le vendió hace muchos años y ellos creen que son sus escrituras, cuando bien sabemos que eso no les puede acreditar que el predio en que viven es de su propiedad". Pérez Cuevas puso el ejemplo del programa de testamentos puesto en marcha desde el 2006 y que hasta la fecha se han entregado más de 20 mil documentos que dan certeza jurídica a las familias. "El éxito del programa de entrega de testamentos radica precisamente que se ha realizado a lo largo de este tiempo con una actitud honesta. Un programa de servicio para ayudar a la gente, sobre todo por el costo que es muy barato. El trámite sólo cuesta a la persona interesada en 650 pesos, lo que representa una ayuda muy grande para quienes tienen escasos recursos, pero que también tienen voluntad de evitar conflictos familiares posteriores". El diputado federal reconoció que a raíz de este programa el interés ha crecido entre la población para realizar su trámite, sin embargo, aún el tema no ha permeado por completo entre los habitantes, de ahí que dicho programa se ha mantenido de manera permanente por más de seis años. "Antes pensaba la gente que el hacer el trámite del testamento era sólo para las personas grandes de edad, sin embargo, hoy creemos que no es así, porque en cualquier momento uno pueda fallecer y a partir de ahí generar conflictos internos en la familia por la posesión de los bienes inmuebles que deja la persona". En este sentido, el legislador del blanquiazul hizo un llamado a los jóvenes y adultos a participar en este tipo de programas que en un futuro les será de utilidad y dejará a sus familias con la certeza jurídica, además de que tendrán paz y tranquilidad. Durante el evento, el diputado federal, estuvo acompañado por los regidores panistas, Daniel Mendoza Hernández y Abel García Ramírez, así como de Manuel Gómez Granado, director de Enlace Ciudadano del PAN en la LXI Legislatura.


32 ESTADO DE MÉXICO

SABADO 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno NEZAHUALCÓYOTL…

Bloquean avenidas padres de familia Mario López ezahualcóyotl, Méx.Por cometer abusos de autoridad contra directivos, profesores, paterfamilias y alumnos, padres de familia de las primarias Guadalupe Victoria y Alfonso Reyes, en la colonia Estado de México, bloquearon las avenidas principales para exigir la destitución de la supervisora regional Rolanda Guadarrama Avecedo. Mientras decenas de automovilistas resultaron afectados

N

durante varias horas. Con pancartas en la mano los padres de familia de las primarias se apostaron sobre las avenidas 4ª y Cuauhtémoc, en la colonia Estado de México, para exigir por segunda ocasión la remoción de Guadarrama Acevedo, ya que en la primera el miércoles pasado- ninguna autoridad escolar les hizo caso "y en esa ocasión me aventó su auto con la intención de atropellarme", dijo la madre de familia, Tomasa Catemaxca Hernández, al impedir que

PADRES DE FAMILIA DE LAS PRIMARIAS GUADALUPE VICTORIA Y ALFONSO REYES, EN LA COLONIA ESTADO DE MÉXICO, BLOQUEARON LAS AVENIDAS PRINCIPALES PARA EXIGIR LA DESTITUCIÓN DE SUPERVISORA REGIONAL

CON

entrara a una de las instalaciones educativas. "Le impedíamos el paso (en ambas escuelas) porque ya estamos molestos con Guadarrama Avecedo y no la queremos aquí, y al ver que no la dejaba pasar a la escuela Guadalupe Victoria, aceleró y avanzó su carro hacia mí, pero como vio que varios padres de familia venían auxiliarme, se echó en reversa y huyó y desde esa fecha no se había presentado a trabajar", narró Catemaxca Hernández, quien agregó que iba a poner una denuncia en su contra. Por su parte, Eva Arroyo Colín, presidenta de la mesa directiva de la escuela Guadalupe Victoria, explicó que "con todos (directivos, padres de familia y alumnos) se dirigía de manera prepotente y grosera" e incluso al director Felipe Briones Sánchez "le tiraba sus trabajos y le decía que estaban hechos con las patas". Además, que "aquí se hacía lo que ella decía porque si ella quería cerraba ambas escuelas" si no se hacía lo que ella decía", y hasta con los niños se dirigía de manera prepotente y grosera." Durante varias horas la manifestación afectó a varios automovilistas, quienes tuvieron que buscar afanosamente vías

DURANTE

VARIAS HORAS LA MANIFESTACIÓN AFECTÓ A VARIOS

AUTOMOVILISTAS, QUIENES TUVIERON QUE BUSCAR VÍAS ALTERNAS PARA LLEGAR A SUS DESTINOS

alternas para llegar a sus destinos. Posteriormente, arribó al lugar María del Refugio Rendón Rendón, subdirectora regional de la sección 39 de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México en Nezahualcóyotl, quien dialogó con los quejosos y se comprometió a que la próxima semana Rolanda Guadarrama Avecedo, seria removida de su cargo, por lo que suspendieron el bloqueo y permitieron el libre tránsito. Eva Arroyo Colín destacó que

pese a que el profesorado de ambas instituciones y el director Felipe Briones Sánchez, intercedieron para hacerlos desistir de su demanda, "los padres de familia resolvimos a bloquear". Gustavo Sánchez, otro de los padres inconformes, explicó que "somos como 300 padres los que estábamos inconformes con ella, pero no todos decidieron bloquear, por tememos a las represalias" en contra de sus hijos que estudian en las mencionadas escuelas.

LA REFORMA ELECTORAL…

Un abuso más de Enrique Peña Nieto Efraín Morales Moreno n fechas próximas se llevará a cabo una asamblea de gran relevancia para el perredismo del Estado de México y de la zona oriente, en particular; uno de los temas será "con el fin de protestar por las acciones que ha llevado a cabo el gobierno estatal para tratar de impedir y poner candados a la democracia, expresó Angel Aburto Monjardín, ex diputado local del XXVII distrito por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). "Cada día el gobierno estatal quiere complicar más las cosas, hacer que los procesos electorales, en lugar de que avancen, en términos de equidad y pluralidad, están reduciendo los tiempos de campañas a cuarenta y cinco días, lo que significa que los candidatos dedicarán muy poco tiempo a cada uno de los

E

municipios", dijo. Condenó las acciones del gobierno local con respecto a las reformas electorales que sólo frenan la democracia y limitan los derechos constitucionales de los ciudadanos, explicó. En ese tenor, refirió Aburto Monjardín que "todo ciudadano tiene derecho a votar y ser votado, independientemente de la ideología; actualmente con las reformas nos obligan a militar en algún partido para poder ser candidato, además de la condicionante de que no puedes ser candidato de más de un partido, a menos que compartas el mismo proyecto político; ¿quiénes son ellos (los del gobierno priísta), para restringir las facultades otorgadas por la Constitución a todo ciudadano mexicano?" Además agregó: "¿Por qué lo hacen? No porque estén preocupados porque la ciudadanía

tenga un mejor concepto, y tome una mejor decisión, ¡no!; lo hacen porque están preocupados (los priístas) por perder el poder, y lamentablemente ahora los ciudadanos mexiquenses somos víctimas de un abuso más de Enrique Peña Nieto y por eso vamos a protestar por esta atrocidad política que la va a pagar muy cara Peña Nieto, porque obviamente va a venir a Chalco y va a recorrer el Estado de México y respetuosa, pero enérgicamente, vamos a protestar y se lo vamos a hacer ver", afirmó categórico. Cabe destacar que la entrevista exclusiva, concedida a unomásuno/Diario Amanecer, fue luego de una conversación con el priísta Eduardo Díaz López, donde su charla versó sobre los posibles aspirantes perredistas a la alcaldía chalquense para el 2012 que no está tan lejos como parece.

ÁNGEL ABURTO MONJARDÍN (PRD) CHARLÓ CON LALO DÍAZ (PRI) SOBRE TEMAS POLÍTICOS DE LA REGIÓN Y LAS POSIBLES ALIANZAS VENIDERAS


S A B A D O 2 7 DE NOVIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

LONDRES, Inglaterra- Rafael Nadal avanzó a semifinales de la Copa Masters, al derrotar ayer a Tomas Berdych por 7-6 (3), 6-1. El español, primero en el escalafón mundial, avanza como ganador del Grupo A para enfrentar al número 5 Andy Murray, mientras Berdych quedó eliminado.

GOLF

DUBAI, Emiratos Arabes Unidos.Los ingleses Ross Fisher e Ian Poulter lideran la Final de Dubai del circuito europeo de golf tras la disputa de la segunda jornada, mientras que el alemán Martin Kaymer se ha distanciado aún más de su rival por el número uno, el norirlandés Graeme McDowell.

CICLISMO

MADRID, España.Alberto Contador entregó su defensa oficial por haber fallado un examen de dopaje durante el Tour de Francia, dando a la federación española de ciclismo documentos que según dice demuestran que la carne contaminada tuvo la culpa.

LO QUE NO SE VIO Una selección tricolor alterna tendrá que hacer un gran papel en Copa América, el cual servirá como plataforma para JO 2012.

Jóvenes, a Copa América México participará en la Copa América Argentina 2011, con una selección juvenil Sub 22 a la que podrán sumarse cinco jugadores de mayor nivel, confirmó el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Justino Compeán. El dirigente, antes de retornar a su país tras asistir a las deliberaciones de la Confederación Sudamericana de Futbol (CSF) y al sorteo de la Copa Libertadores de América 2011, se refirió a la presencia del equipo tricolor en el certamen. "Nosotros, por una instrucción de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe (Concacaf), sólo podremos intervenir con nuestro equipo Sub 22, al que se podrán agregar cinco futbolistas de más edad", explicó. Compeán comentó que a simple vista parecería que se está dando ventajas a los demás competidores "sabiendo que Sudamérica tiene excelentes selecciones y ya lo demostró con sus representantes en el último mundial, donde tuvieron destacada campaña". Pero apuntó también que se debe ver el lado positivo en esta determinación y es la oportunidad que tendrán "estos exponentes de la juventud mexicana, van a adquirir una experiencia grande frente a jugadores de mucho más roce internacional", aseguró. Refirió que la selección de mayores de México estará jugando en la Copa Oro que organiza la Concacaf, "será un cuadro muy competitivo el que llevaremos a ese torneo que tiene para nosotros un interés mayor, pues queremos ganarlo", mencionó. Volviendo a lo que es la Copa América para México, que junto a Japón son los dos países invitados por la Conmebol, el titular de la FMF recalcó que "será una gran vitrina para nosotros, los chicos tendrán posibilidad de mostrarse y serán los que estarán en el Preolímpico para Londres 2012".

La selección mayor estaría en la Copa Oro.

"Dinamita" en el ring Las Vegas.- El mexicano Juan Manuel "Dinamita" Márquez es marcado favorito contra el australiano Michael Katsidis, en combate por el

título mundial ligero AMB-OMB en la Arena Garden del hotel casino MGM Grand de esta ciudad. Márquez (51-5-1, 37 nocauts) debe-

El mexicano, favorito en la pelea.

rá imponer su experiencia y poder de puños ante "The Great" Katsidis (27-2, 22 ko), en la pelea estelar de la función "Guerreros" anunciada por Golden Boy Promotions. En otra contienda por el cinto mundial welter del CMB, el imbatido campeón estadounidense Andre Berto (260, 20 ko) contra el retador mexicano Freddy "Riel" Hernández (29-1, 20 kos), quien recibirá su primera oportunidad de cetro mundial. El doble monarca divisional Celestino Caballero (34-2, 23 kos) contra Jason Litzau (27-2, 21 nocauts). La cartelera se complementa con los siguientes combates; a ocho episodios, el ex monarca mundial Nate Campbell (33-6-1, 25 kos) ante el colombiano Walter Estrada (37-13-1, 25 nocáuts) y por el vacante cetro superwelter Fedelatin, el cubano Erislandy Lara vs Tim Conners .


34 EL DEPORTE

SABADO 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

Bravo anotó un gol, el cual fue anulado.

Somos fuertes: Bravo El delantero argentino Martín Bravo aseguró que por su grandeza, Pumas debe estar en la final del futbol mexicano y que en su partido de vuelta de este domingo contra Monterrey, ya saben lo que tienen que hacer. "Debe estar en la final del Apertura 2010, porque es un equipo grande y en los momentos que se necesita lo ha demostrado, nosotros hemos enseñado si bien clasificamos en último lugar, en Liguilla nos hemos hecho fuertes", sostuvo el jugador. En conferencia al término del entrenamiento del plantel en el estadio Olímpico Universitario, Bravo agregó que por esa razón deberán estar disputando el título la próxima semana. "Somos un equipo que siempre se muestra en los momentos justos y que como un grande, debe estar en los primeros puestos y el domingo vamos a ir con todo por el triunfo", advirtió. En ese sentido el jugador sudamericano aseguró que ya saben lo que tienen que hacer en su partido de vuelta contra Rayados, en el estadio Tecnológico, tal y como lo hicieron en los cuartos de final para dejar fuera al super líder Cruz Azul. "Pumas sabe lo que tiene que hacer, en el partido ante Monterrey, en donde tenemos que demostrar lo que ha sido Pumas en el torneo y en la liguilla", externó. Martín Bravo consideró que el 0-0, conseguido la víspera en el juego de "ida" en Ciudad Universitaria es bueno para ellos, "pues estamos a un gol de buscar el triunfo, que nos meta a la final". Resaltó que aún tienen chance de buscar esa posibilidad, pues espera que por estar en su casa y ante la exigencia de su público, Monterrey tendrá que hacer un partido más abierto y eso le genere espacios a Pumas, para poder hacerle daño y regresar a casa con el pase a la final.

En el campamento del América aparecieron las malas y buenas noticias, no sólo porque llegarán al partido de “vuelta” de semifinales ante Santos Laguna con desventaja de 1-2, sino porque además tendrán la baja del volante Angel Reyna, aunque podría reincorporarse el defensa colombiano Aquivaldo Mosquera. Ayer se informó que Reyna, autor del gol del empate 1-1 y quien salió de cambio en el segundo tiempo del partido del jueves, sufre de una rotura fibrilar en la pierna derecha, por lo que es un hecho que no estará mañana ante los de la Comarca Lagunera. Y lo bueno es que el técnico Manuel Lapuente ya podrá contar con Mosquera, quien estuvo en la banca, debido a que el pasado sábado en el partido ante San Luis tuvo una contractura muscular en la extremidad izquierda. Tras casi una semana de reposo, el colombiano ya trabajó al parejo de sus compañeros y podrá ser tomado en cuenta en el cuadro titular que salte a la cancha del nuevo estadio Corona, donde las Aguilas están obligadas a ganar por diferencia de dos goles para acceder a la final del torneo Apertura 2010. El cuadro azulcrema cerrará el sábado su preparación para viajar a Torreón y enfrentar el domingo a Santos en punto de las 18:00 horas.

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

América, en problemas

Reyna, descartado para partido de vuelta en la Comarca.

Barcelona, el mejor de la década: FIFA

Los mejores del viejo continente.

MADRID, España .- El Barcelona es el mejor club europeo de la primera década del siglo XXI tres meses antes de acabar ésta, según la Federación Internacional de Historia y Estadística del Futbol (IFFHS). Después de nueve años y nueve meses, el Barcelona ha arrebatado el liderato al Manchester United, aunque según la IFFHS aún el conjunto inglés le puede arrebatar la primera plaza al español en el último trimestre del año. Tabla de la IFFHS DE los mejores equipos europeos a tres meses para el final de la década: 1. FC Barcelona (ESP) 2.459,0 2. Manchester United (ING) 2.436,0 3. Liverpool FC (ING) 2.362,0 4. Arsenal (ING) 2.348,0 5. Inter Milán (ITA) 2.275,0.

Verón me jaló: Osorio Osorio se defiende ante el gol anulado a los Pumas.

En el minuto 91 el argentino Martín Bravo mandó el esférico al fondo de la portería del Monterrey, pero el árbitro Roberto García Orozco invalidó la jugada por una falta del zaguero paraguayo Darío Verón sobre Ricardo Osorio. El mundialista mexicano en Sudáfrica 2010 consideró que el tanto fue anulado con atingencia por el silbante, porque sí existió falta del guaraní en la acción, pese a la molestia de los aficionados felinos, quienes se quedaron con las ganas de festejar en el juego de "ida" de esta semifinal del Torneo Apertura 2010. "Yo le gané la posición, en eso quiero despejar y me jala (Darío Verón), por eso marcan falta, y además hay que agradecerle al árbitro

porque estaba ahí a unos cuantos metros". El gol no otorgado dejó con un sentimiento de amargura a los miles de aficionados auriazules que hicieron una gran entrada en el estadio Olímpico Universitario, pero el defensa de Rayados insistió que no debió valer por la infracción de Verón. "Además, uno se hace teatro en ese aspecto, que marque lo que es y listo", expuso en su defensa el jugador de los regios. Molesto porque a su parecer el cuadro norteño jugó demasiado echado atrás y casi no tuvo ocasiones de peligro, cuando tiene elementos para preocupar a cualquier zaga, mencionó que el 0-0 los deja tranquilos pero conscientes de que ahora deberían buscar el triunfo como locales para llegar a la final.


SABADO 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

EL DEPORTE 35

Ciber prepara sorpresa ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

La ex golfista profesional quiere dejar huella en la literatura.

Lorena, ahora escritora Lorena Ochoa, la primera mexicana en ser la número uno del golf femenino en el mundo, anunció ayer la publicación de su autobiografía con el objetivo de que sea fuente de inspiración para las próximas generaciones. El libro, que saldrá a la venta en enero de 2011, incluirá pasajes de la infancia de Lorena, de 29 años, así como sus triunfos en México y en el mundo y su trabajo en favor de la educación con la fundación que lleva su nombre. En un comunicado de prensa se destacaron las ideas de Lorena Ochoa sobre el éxito y sobre la ética de trabajo de tal forma que sean tomados como fuente de inspiración por nuevas generaciones. "Lorena expresa que el talento no es suficiente para lograr el éxito, se requiere disciplina, ética de trabajo, claridad de objetivos y mucho esfuerzo", subraya el comunicado. Lorena Ochoa nació en Guadalajara, Jalisco, el 15 de noviembre de 1981; comenzó de niña su carrera como jugadora de golf y entre el 2007 y el 2010 ocupó la posición número uno de la LPGA. En México, la jugadora creo una fundación que mantiene el Centro Educativo La Barranca, en el estado de Jalisco, con una escuela de educación primaria y otra de secundaria, que atienden a 320 niños de escasos recursos económicos. En abril pasado se retiró del circuito profesional de la LPGA como número uno del mundo y este mes de noviembre dejó su retiro por unos días para disputar el torneo Lorena Ochoa Invitational, que ya estaba programado.

En el Domo de la Feria de León, Guanajuato, otro evento exitoso para triple A se vivió en la lucha estelar, así como lo sucedido después de ella. El Mesías, que luchó ensangrentado, junto a La Parka y el Campeón Crucero, Jack Evans, perdieron por un faul no sancionado, ante L.A. Park y los Campeones en Parejas, Silver King y Ultimo Gladiador. Park, que está acosando salvajemente a Mesías, fue el autor de la fechoría. Al final, cuando la sangre volvía a llegar a la frente de El Mesías, aparecieron Los Bizarros y lo salvaron. Cibernético salió a dirigirlos y en un segundo toda La Sociedad estaba bajo el ring. Sin embargo, Los Maniacos volvieron a subir, atacando a Jack y Parka, sin que Los Bizarros hicieran nada por salvarlos. Cuando Silver y Ultimo siguieron su ataque hacia El Mesías, fueron apaleados otra vez y sacados del ring. Parka, enojado, le dice a Ciber que si quiere atacarlo lo haga de una vez. Los Bizarros lo intentan

“Guerra de Titanes” será una cuenta pendiente. pero Ciber los detiene. Parka dice: "Entonces, venga esa mano", y el Main Man se la da, ante la emoción del público, cuya felicidad se ve cortada cuando Ciber patea el abdomen de La Parka y le aplica una stunner. Jack trata de atacar a Scoria, por lo sucedido en Naucalpan -donde Evans fue agredido por el Bizarro-. Solo consigue una Garra Cibernética. Acto seguido, todos Los Bizarros atacan y sangran a La Parka con un cutter, dejándolo

con la máscara hecha pedazos, hasta que el licenciado Roldán y Los Psycho Circus intervienen. El licenciado dice que está decepcionado de Cibernético, "a quien siempre consideró un aliado". Ciber dice que mejor deberían de preocuparse por atacar a La Sociedad y le dice a Parka que "así es el mundo retorcido". Jura tener una gran sorpresa para Guerra de Titanes, que dejará "con el ojo cuadrado" al licenciado Roldán.

México obtiene dos lugares más a Londres 2012

México ya tiene un lugar en skeet (escopeta) JO 2012.

Los tiradores Javier Rodríguez y Alexis Martínez consiguieron ayer la tercera y cuarta plazas para México rumbo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en el marco del Campeonato de las Américas de la especialidad, desarrollado en Río de Janeiro, Brasil, al adjudicarse la medalla de oro en skeet (escopeta) varonil y bronce en rifle tres posiciones (tendido, rodillas y de pie) femenil, respectivamente. Rodríguez Segovia se coronó con 147 puntos, al acumular parciales de 24, 24, 25, 24 y 25 en las cinco tandas clasificatorias, para agregar 25 unidades en la

final y dejar las cifras definitivas y subir a lo alto del podio con la cuota olímpica. La medalla de plata fue para Frank Thompson, de Estados Unidos, con 146, mientras que el chileno Bonifacio Bilbao fue bronce, con 144. En esa misma prueba, Carlos Valdez culminó en el lugar 11, con 118 puntos, mientras que el seleccionado olímpico en Beijing 2008, Ariel Mauricio Flores, finalizó en la posición 21, con 114. Por su parte, la juvenil Alexis Martínez dejó registro de 665.0 unidades, tras sumar preliminares de 100, 99, 94, 96, 92 y 92.

Balbiers, finalista en dos categorías del Nacional Masters Mazda 2010

Eustacio Ramírez-Javier Ordaz, la final de 55 y mayores.

Jeanine Balbiers se mantiene como la figura del Campeonato Nacional Masters Mazda 2010, el Torneo más Bonito de México, antes Campeonato Nacional de Veteranos, que este sábado 27 de noviembre llega a su fin en el legendario The Reforma Athletic Club, luego que ya se metió a sus dos finales en las categorías de 45 y 50 años y mayores “A”. En 45 “A”, Balbiers se impuso por 6-1, 6-0 a Verónica Villar y en la final se medirá a Leticia Candia, quien dio cuenta por 5-7, 6-3, 6-1 de Maricela Bravo. Mientras

tanto, en la categoría de 50 años, Balbiers superó 6-0, 6-1 de Mónika Tronik y en la final se enfrentará a Tere Lisci, quien derrotó por 6-4, 6-1 a Mariela Méndez. Asimismo, el ex Copa Davis Javier Ordaz avanzó a la final en la categoría de 55 y mayores tras vencer por 6-4, 6-0 a Jorge Berman y buscará su primer título en esta categoría ante Eustacio Ramírez, sembrado número uno que por su parte venció 7-5, 6-1 a Juan Marañón. DE LEON-CORTES La final en la categoría de 25 y mayo-

res será entre Mario de León que se impuso por W.O. a Mauricio Méndez y Gildardo Cortés que venció en un duro partido a Alan Sáenz al son de 4-6, 6-4, 63. RIEFKOHL-TRIGO En la categoría de 60 y mayores, Alejandro Riefkohl se metió a la gran final tras dar cuenta por 6-4, 6-4 de Emilio Ugalde y en la lucha por el campeonato se enfrentará a Armando Trigo, quien por su parte dio cuenta al son de 62, 6-1 de Carlos Sánchez.


36 EL DEPORTE

SABADO 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

Pérez Couto, ¡listo para bicampeonar! RAÚL ARIAS REPORTERO

El piloto regio se llevó el codiciado trofeo en Aguascalientes.

Rafa, ¡campeón Copa Pennzoil! R AÚL A RIAS

Y

J ESÚS M ARTÍNEZ

R EPORTEROS

SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- El segundo lugar conseguido en la gran final efectuada en la ciudad de Aguascalientes le fue suficiente al piloto de Canel´s/ Scotiabank/Xtreme/Luk Rafael Martínez para proclamarse campeón de la “Copa Pennzoil” y al mismo tiempo ocupar el tercer peldaño de la clasificación general. Gracias al gran trabajo realizado en la ultima fecha, Rafael Martínez mantuvo el liderato de la “Copa Pennzoil”, lugar que ahora se convierte en un logro más en su caminar dentro del automovilismo deportivo junto con su equipo Canel´s/Scotiabank/ Xtreme/Luk, quienes en todo momento fueron parte fundamental. Rafael Martínez tenía la posibilidad de quedar cinco o seis lugares atrás de German Quiroga, quien era el piloto que le podía hacer daño en la última fecha, pero al estar en busca del subcampeonato, Martínez no escatimó un sólo segundo buscando el mejor resultado dentro de la última carrera del año; al final se convirtió en segundo lugar, que sólo le alcanzo para afianzar el liderato de la “Copa Pennzoil” y ser, con Canel´s/ Scotiabank/Xtreme/Luk, por segundo año consecutivo, el tercer mejor piloto de la categoría. “Nuestro principal objetivo dentro de la última fecha era conseguir el resultado que nos permitiera ser subcampeones de Nascar; al estar intentando durante la carrera conseguir la victoria, pudimos hacer un buen papel que nos permitió ganar el segundo”.

El joven piloto del equipo TP Guanajuato Bicentenario patrocinado por Nextel, Víctor Pérez Couto —quien mantiene un récord perfecto en la categoría N3, en la cual ya es campeón a falta de una fecha el Rally de Acapulco—, recibió la noticia por medio de los directivos del equipo, Héctor Padilla y Carlos Tejada: competirá en la última fecha en el Mitsubis-hi Lancer Evo IX de la categoría estelar. “Ante las circunstancias que se surgieron, el equipo TP Guanajuato Bicentenario patrocinado por Nextel decidió premiar a Víctor Pérez Couto con la posibilidad de manejar un auto de la categoría estelar, sobre todo pensando en el futuro. Es un paso que ya teníamos que dar, lo que deja como posibilidad tener dos autos en la máxima categoría del campeonato mexicano de rallies, con vista a la temporada siguiente. Víctor tuvo una temporada deseada, ganando todas las competen-

Víctor Pérez Couto se reporta listo para el Rally Acapulco 2010.

cias de su categoría y logrando varios podios absolutos, éstos por méritos propios. Es un premio justo a su gran labor”, afirmó Carlos Tejada, director del equipo TP Guanajuato Bicentenario, patrocinado por Nextel. Ante esta noticia, Víctor Pérez Couto se mostraba feliz y muy entusiasmado. “Siempre soñé con competir en un Mitsubishi Evo, por lo que estoy entusiasmado.

No veo la hora de que llegue el momento de competir. Vamos a hacer algunas pruebas para tratar de adaptarnos lo más pronto posible a este auto. Es muy diferente al que estaba conduciendo; tiene más potencia, turbo y tracción en las cuatro ruedas, aunque ya había manejado un auto de estas características. Junto a Eduardo Cravioto y equipo buscamos hacer las cosas de la mejor manera”.

Expectación por EAW COSTALITO REPORTERO

Al rojo vivo, el enfrentamiento entre técnicos y rudos en Sonora.

Gran expectación ha causado en Ciudad Obregón la llegada de EAW International y su Ring de Dos Pisos, ya que el martes 30 de noviembre en el Centro de Espectáculos Modelo se presentará esta innovadora empresa, justamente en el estado que la vio nacer en su concepto: Sonora. Si bien es cierto que su debut ante la sociedad fue en Zacatecas, desde ese entonces los aficionados sonorenses y la directiva de la empresa tenían previsto llevar el espectáculo del aire al norte del país, pero muy especialmente al estado de

Sonora. La fecha ha llegado y el próximo martes 30 de noviembre los aficionados de Ciudad Obregón serán testigos de una memorable jornada de lucha libre. El cartel está lleno de talento, pues todos los participantes son hombres con capacidad para divertir y emocionar de principio a fin a los asistentes al Centro de Espectáculos Modelo. La batalla súper estelar será en relevos sencillos y estará encabezada por Hijo de Rey Misterio e Hijo de Lizmark, quienes tendrán que sacar lo mejor de su repertorio, pues enfrente tendrán a dos hombres que de rudezas, saben mucho: Psicosis y Juventud Guerrera.

Quaker, preparado para Rally Acapulco 2010 JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

El equipo Quaker State, listo para la justa navideña.

Con la finalidad de seguir promoviendo la actividad turística y deportiva en el puerto de Acapulco, Guerrero, los próximos días 2 y 3 de diciembre se llevará a cabo la edición 56 del tradicional Rally Acapulco patrocinado por Quaker State, competencia que dará cierre con broche de oro al Campeonato Nacional de Rallies 2010 y al cual se espera que asistan unas 30 tripulaciones. El Rally Acapulco patrocinado por Quaker State se realizará en dos diferentes etapas: la primera de ella será el jueves dos de diciembre, la cual comenzará en la ciudad de Taxco, Guerrero, alrededor de las 19:00 horas

y que constará de dos etapas de velocidad nocturnas en la ruta Grutas Michapa - autopista a Taxco. La segunda de ellas será el viernes 3 de diciembre, en la que se correrán seis muy complicadas secciones de velocidad alrededor de los caminos que rodean a las poblaciones de Filo de Caballo y el Platanal. A decir de Gabriel Marín, el promotor, y los miembros del Rally Automóvil Club (RAC), organismo que se encarga del desarrollo de esta competencia, los preparativos tanto de logística como técnicos para esta competencia se encuentran en la etapa final, y en palabras de sus propios organizadores, todo estará listo en tiempo y forma para recibir a lo más granado del automovilismo en nuestro país, en el estado de Guerrero.


EL DEPORTE 37

SABADO 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

¡Petroleros, cachiruleros! Cosas de la vida. El año pasado fueron brillantes portagonistas de la final en el torneo Ultra. Hoy, Petroleros y Mastines Negros están envueltos una vez más en el escándalo, acusados de tramposos, al grado que ambos equipos fueron botados de sus respectivas ligas. Era demasiado bueno para ser ser cierto. Las buenas intenciones de comportarse a la altura (será de la Ciudad de México), de Mastines y “Petroñeros”… perdón, Petroleros, quedaron borradas de un plumazo por sus actitudes ventajosas

de querer ganar como sea y no respetar los lienamientos de una competencia honesta. Mastines quedaron fuera de los postemporada en la FBA Internacional porque su coach y dirigente Juan Carlos Gómez Jaramillo, no aceptó revisión ni registrarse en los partidos contra Venados y Potros, por lo que perdieron por fort feit, y el reglamento dice que cualquier equipo que pierda un juego por fort feit no participará en playoffs; sin embargo, sus representantes ya advirtieron a sus jugadores.

Gutiérrez, quinto y Mejor Novato de GP2 ABU DHABI, Dhabi, Emiratos Arabes Unidos.- El mexicano Esteban Gutiérrez terminó como el mejor novato al ubicarse en la quinta posición en el último día de entrenamientos de invierno de la GP2. Lo más valioso de estos entrenamientos para el piloto de 19 años es la retroalimentación con el equipo Lotus ART y su ingeniero, el francés Gaetan Jego, además del conocimiento que se adquiere del automóvil en cada prueba que realizan. “Fue otro día más de preparación y de entrenamiento que me está ayudando a mejorar mi conocimiento en el auto. Todo en general ha sido muy positivo, estamos muy concentrados en trabajar internamente para adaptarnos todos en el equipo y cada vez trabajar con más sinergia”, comentó Esteban al finalizar el entrenamiento. Al igual que el primer día de actividades, se efectuaron dos sesiones en donde el piloto mexicano realizó 28 vueltas por la mañana y 31 por la tarde en el circuito de Yas Marina de Abu Dhabi.

El piloto mexicano se colocó como el Mejor Novato de la GP2. “Hemos estado haciendo diferentes simulaciones como de pit stop, calificación y haremos también simulación de carreras en los siguientes días. La realidad es que me siento muy agradecido porque estos entrenamientos me van ayudar mucho como anticipación a muchas cosas que vamos a vivir en la temporada”, agregó. La quinta posición se consiguió, luego de tener la mejor vuelta en un tiempo de 1 minuto 48.183s, mientras que el primer sitio fue para

En Jalpan, la preparación para Chiapas ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

JALPAN, Qro.- La alta montaña de la sierra queretana será escenario el sábado y domingo de dos etapas del Premio Ciclista de la CNOP para juveniles, sub 23 y elite, con 55 mil pesos en premios en efectivo, con la organización y el visto bueno del ingeniero Guillermo Mendoza, presidente de la Asociación de Ciclismo de Querétaro. Hoy, la etapa arrancará a la una de la tarde, con 115 kilómetros de recorrido, con un premio de montaña en las grandes alturas, con salida y llegada en Jalpan, en donde hace algunos años se llegaron a efectuar importantes competencias, sobre todo en la época del güero Daniel Félix, gente del ciclismo de Querétaro, de siempre. Se espera la participación de algu-

nos competidores que estarán en la Vuelta a Chiapas, que se iniciará el martes 30 de noviembre con el prólogo de 29.500 kilómetros de recorrido, de Puerto Chiapas a Tapachula, frontera con Guatemala. El mismo martes será la primera etapa en circuito en Tapachula, con 74 kilómetros de recorrido a partir de las cuatro de la tarde. La Vuelta Internacional a Chiapas cuenta con el apoyo del gobernador Juan Sabines, hijo del gobernador que en 1980 promovió la Primera Vuelta a Chiapas, siguiendo las etapas, inclusive, en motocicleta y con entrega de premios en el Club de Leones de Tuxtla Gutiérrez, en donde se pudo degustar del clásico y exquisito platillo de Lechón. Jorge Cuezy Serrano, director del deporte de Chiapas, siguiendo el lema de “Hechos no palabras”.

Popos Muñiz, nuevamente en Chiapas. En la gráfica con Jorge Coesy.

, cumple con las Vuelta a Chiapas, en la que intervendrán los mejores equipos mexicanos y nueve equipos extranjeros, con el aval del C.P. Edgardo Hernández, Presidente de la

Fabio Leimer (1 m 47.867s), seguido de Luca Filippi (1m 48.054s) y en la tercera posición se colocó Charles Pic (1m 48.141s). Esteban Gutiérrez tendrá dos días de descanso para reanudar actividades el sábado y domingo con las prácticas que serán simulaciones de carreras donde tendrá actividad. Los entrenamientos de post temporada de la serie GP2 se reanudarán el día sábado 27 de noviembre a las 9:00 horas.


38 EL DEPORTE

SABADO 27 DE NOVIEMBRE 2010

Arranca carrera Cuautla-IMSS Oaxtepec Con el objetivo de evitar el sedentarismo y promover la convivencia familiar, hoy se realizará la edición XXIV de la Carrera Atlética Cuautla-IMSS Oaxtepec, la cual se une a los festejos del Bicentenario y tendrá un recorrido de 10 kilómetros. La justa pedestre iniciará a partir de

Todo listo para torneo Rosa del Tepeyac.

Arranca el Rosa del Tepeyac B ALONCITO R EPORTERO

Al rojo vivo estarán los encuentros de hoy dentro de los octavos de final del tradicional torneo en su edición XVIII Rosa del Tepeyac 2010, liderado por el entusiasta Carlos Enrique Valencia Durán, presidente del Comité de Ligas en GAM y titular de Grupo Tepeyac. Como ya lo hemos publicado, los 32 equipos participantes no han escatimado esfuerzo alguno por lograr el codiciado trofeo y en esta fase, de los 16 restantes saldrán los que intervendrán en cuartos de final. Así las cosas, la actividad sabatina dará inicio al filo de las 9:00 horas en el campo dos del deportivo Los Galeana con el encuentro entre el sorprendente Hidalgo SS ante Suecia. Más tarde, en este mismo escenario a las 11:00 horas, Q. Pytsa Brasil le hará los honores a Casas GAM y concluye la actividad en este campo a las 13:00 horas con el cotejo Cruz Azul Molina ante Vega San Lorenzo. En el campo 9 también habrá actividad con el choque entre Esparta ante Limpia y Transportes, a las 11:00, América Alher-Júpiter Proadsa y cierra a las 13:00 con el favorito CD Israelita-Anáhuac Teotihuacan. En campo 10 de los Galeana a las 11:00 horas, México Lindo ProsimeFlamenfogo y a las 13:00 horas, CD Ramos-Combinado Carrera. Antes, en este mismo escenario en torneo copero, Leones unomásuno en su regreso a las canchas se verá las caras con Victoria, a las 07:00 horas, en partido que depara muchas emociones... Vamos Leones.

las 8:00 de la mañana con salida sobre la carretera federal Cuautla-Cuernavaca esquina Calle Himno Nacional continuando por la misma carretera pasando por el municipio de Yautepec hasta ingresar al Centro Vacacional IMSS Oaxtepec para llegar a la meta dentro del Estadio Principal. Habrá

categorías juvenil, libre, máster, veteranos y veteranos plus. Se ha confirmado la asistencia de los equipos del mexiquense Benjamín Paredes, así como la campeona mundial Wanda Penfil, los cuales serán unos de los favoritos y que den pelea a los competidores internacionales,

especialmente a los keniatas. América Mateos es otra de las grandes corredoras que tiene el atletismo nacional y la que confirmó su participación. La bolsa en premios será superior a los 200,000 pesos. El primer lugar general en ambas ramas se llevará 10,000 pesos.


SÁBADO 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

Comparten México y China experiencias en Desarrollo Rural El secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, se reunió con una delegación del Instituto Chino de Investigaciones para Reforma y el Desarrollo, con la que compartió experiencias en el desarrollo rural sustentable. El país asiático esta interesado en adquirir los sistemas mexicanos de la tenencia de la tierra. En el encuentro, en el que participaron entre otros el subsecretario de Desarrollo Rural, Ignacio Rivera Rodríguez, y el coordinador general de Asuntos Internacionales, Kenneth Smith Ramos, se abordaron temas relacionados con el reparto de tierra, la evolución de las políticas públicas orientadas al sector rural, los programas de la dependencia, la agricultura sustentable y el Programa Especial Concurrente. Otro de los temas que se abordaron fue la implementación en México del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas y el Seguro para Desastres Naturales, el cual tiene una cobertura superior a las ocho millones de hectáreas y cuatro millones de unidades animal. Encabezados por el presidente del instituto y vicepresidente de la Sociedad de Investigación para la Reforma del Sistema Económico de la República Popular China, Chi Fulin, los integrantes de la delegación se manifestaron interesados en conocer la evolución de las condiciones de la tenencia de la tierra y su impacto en la productividad del sector agroalimentario, así como en los programas de apoyo a los productores, debido a que su país se encuentra en una etapa de transición rural-urbana similar a la que ha tenido México. Los funcionarios mexicanos presentaron la operación del Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable del que, detallaron, agrupa 34 programas y 97 componentes de apoyo por parte de 13 secretarías de Estado. Además, expusieron el caso del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable, el cual es el máximo órgano de discusión y consulta de las políticas públicas en el sector, entre cuyos objetivos destaca coordinar acciones entre el sector social, la iniciativa privada y los diferentes niveles de gobierno para impulsar la productividad y competitividad del campo.

39

unomásuno

Golpeará este fin de semana el Frente Frío número 10 El sistema metereológico generará lluvias ligeras y rafagas de frío

El nuevo frente frío golperá a todo el país. Recomiendan abrigarse. ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

l frente frío número 10, que se localiza desde el sureste de Canadá hasta la parte Norte de Veracruz, prolongándose hacia la Mesa del Norte, continuará su desplazamiento a lo largo de la vertiente del Golfo de México, generando nublados con lluvias ligeras, así como un temporal de bajas temperaturas, informa el Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua. El aire frío que impulsa al frente afecta en los momentos actuales, a los estados del norte, ocasionando un descenso en la temperatura y vientos de hasta 70 kilómetros por hora.

Dijeron los estudiosos del servicio meteorológico que se estima que la línea frontal de este poderoso frente frio, llegue hasta el oriente y centro del país. En un detallado informe, el Servicio Meterólogico Nacional pronosticó también vientos de hasta 50 kilómetros por hora, para el norte, noreste, centro, oriente y sureste del país. Pero tambien se registra un evento de “norte” para el litoral del Golfo de México, extendiéndose hacia el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Asimismo, este frente generará lluvias ligeras y dispersas para Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas y la península de Yucatán. Para la Ciudad de México se espe-

Aparecen más narcomensajes de La Familia JOSÉ CRUZ DELGADO CORRESPONSAL

El titular de Sagarpa, Francisco Mayorga, con delegados chinos.

ra un cielo medio nublado a nublado con 30 por ciento de probabilidad de lluvia, y temperaturas frescas a templadas con viento de entre 20 y 35 kilómetros por hora. Asimismo, los especialistas, señala que se espera evento de “norte” de corta duración, con vientos de 40 a 60 kilómetros por hora y olas de 2 a 4 metros por toda la zona sur de Veracruz. Continuarán las temperaturas por debajo de los 5 grados centígrados en las entidades de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Nuevo León, así como Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

MORELIA, Mich.- De nueva cuenta, la mañana de este jueves en los puentes peatonales de las salidas de esta ciudad y en puntos estratégicos de por lo menos dos decenas de municipios del estado, aparecieron colocadas lonas en las que La Familia Michoacana se dirige a las autoridades gubernamentales exponiendo lo siguiente: No buscamos vencer sino convencer. “Solamente aquel que construye el futuro tiene derecho al pasado”. Francisco Villa. “Para mis amigos justicia, gracia, amor y respeto, para mis enemigos sólo justicia”. La Familia Michoacana informa a la sociedad en general sus ideas y con la firme convicción de servir a la sociedad, que ve con tristeza la falta de interés mostrado por los órganos de gobierno a la propuesta hecha los primeros días de noviembre del presente año, por tal motivo seguimos insistiendo en nuestras propuesta de diálogo con las instancias correspondientes, siendo nuestros

principal objetivo el buscar una solución a los problemas sociales que prevalecen en nuestra comunidad y sin importar que nos sigan calificando como delincuentes, también en la Independencia y la Revolución Mexicana, así fueron calificados todos los que lucharon por sus ideales y derechos; sin embargo, estas mismas personas que fueron tachadas de delincuentes, ahora son considerados héroes de la nación, por tal motivo no claudicaremos en nuestra lucha por hacer oír nuestras demandas que no son para beneficio personal sino para el personal de toda la sociedad michoacana, por eso seguimos haciendo un llamado a la reconciliación con las diferentes dependencias de gobierno y con toda la sociedad de la cual también nosotros formamos parte y como lo establece la Constitución tenemos los mismo derechos, es muy importante hacer un análisis detallado sobre nuestra propuesta no queremos que conviertan al estado de Michoacán en algo parecido a Ciudad Mier, Tamaulipas, un Monterrey, Nuevo León, o en el tercero de los casos un Ciudad Juárez, Chihuahua.


S A B A D O 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

Mide 800 metros; incautan 17 toneladas de droga

T

ijuana, BC.- La Segunda Región Militar informó sobre la localización de un túnel con mil 336 paquetes de marihuana, el aseguramiento de seis delincuentes y un vehículo. La comandancia indicó que el túnel donde se encontró la droga con un peso aproximado de 4 mil 26 kilogramos, tiene una altura de 1.50 metros, un metro de ancho, 12 de profundidad y 800 metros de largo. El hallazgo fue en la calle Sor Juana Inés de la Cruz de la colonia Nueva Tijuana y se realizó en coordinación con autoridades estadunidenses y aporte de inteligencia militar. Manifestó que luego del descubrimiento del túnel, las autoridades de Estados Unidos encontraron del lado de ese país más de 13 toneladas de marihuana. La Segunda Región Militar añadió que al aprovechar la información de inteligencia y como consecuencia del hallazgo del túnel, se aseguraron además 50 paque-

tes de marihuana, con peso de 504 kilogramos y cuatro vehículos. Destacó que estos aseguramientos de droga han afectado significativamente la base financiera de la delincuencia que opera en la zona.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.