27 Noviembre, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12277

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

En manos del crimen las vías principales y

alternas del país Crece temor por levantones, ejecuciones, asaltos, robos y narcorretenesI La Política/Felipe Rodea

Invaden “zombies” al DF

Notivial/Enrique Luna

I

13

COLUMNAS: HÉCTOR DELGADO3 HÉCTOR MURILLO CRUZ4 GUILLERMO CARDOSO5 GILDA MONTAÑO HUMPHREY12 RICARDO PERETE21

8-9

Seguridad, el gran desafío: FCH

La Política/Guillermo Cardoso

I

7


D O M I N G O 27 DE NOVIEMBRE DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Todos podemos reconstruir el tejido social

E

sta ha sido una semana particularmente violenta para el país. Sin embargo, la racha de ejecuciones en Culiacán y Guadalajara muestra hoy más que nunca que uno de los desafíos más importantes que vive el país es el de la inseguridad. La inseguridad constituye uno de los grandes problemas de México y se manifiesta por dos vías: por un lado el constante aumento de los delitos, que afecta directamente a la población. Hoy en día, tristemente, se ha vuelto común el robo, el secuestro, el plagio, la violación. Por el otro lado, la inseguridad también se manifiesta por el auge del narcotráfico, el cual se ha vuelto un gran problema no sólo para el gobierno sino también para las familias. La conjugación de ambos factores ha llevado a una creciente violencia de proporciones pocas veces imaginadas en el pasado por el Estado mexicano. Sin embargo, la lucha contra la delincuencia, en lo que resta del sexenio y muy posiblemente en el próximo tiene que hacerse en dos ámbitos por lo menos: Por un lado es necesario enfrentar con la fuerza de las instituciones al crimen, pero también se vuelve indispensable fortalecer a dichas instituciones de seguridad y justicia limpiando y depurando a las policías. También algo muy importante y que no siempre se considera en el discurso, es la necesidad de reconstruir el tejido social de la sociedad mexicana, el cual se ha visto permeado por el narco en infinidad de familias, en infinidad de jóvenes que hoy son adictos a las drogas o están enrolados en las filas del narcotráfico. La tarea sigue pareciendo titánica y habrá muchos que piensen que ha sido todo en vano. Sin embargo, basta con mirar un poco hacia los logros en lo que va del sexenio en materia de lucha contra el crimen organizado para darse cuenta de lo que hubiera sido de este país si no se inicia una lucha decidida contra la inseguridad.

e-mail’s:

Sin embargo, en la lucha contra el narco, es importante también la participación de la sociedad civil. En particular en este último punto ya comentado por el Presidente de la República: la necesidad de reconstruir el tejido social. Nadie está obligado a delinquir y mucho se puede hacer por el bien de nuestro país si alejamos a nuestros hijos de las drogas y del crimen. Si los orientamos bien, si contribuimos con educación y por qué no decirlo, con amor, a que crean en su Patria. La lucha contra el crimen es un asunto que compete el Estado mexicano, pero todos los que formamos parte de ese tejido social que pretende ir reconstruyendo el Presidente de la República con políticas públicas que favorezcan la construcción de un mejor país, todos y cada uno de los mexicanos podemos contribuir a mejorarlo un poco. En ese sentido los valores son muy importantes. Nadie está obligado a convertirse en criminal. Ni siquiera en circunstancias extremas. Es por ello que todos los mexicanos podemos contribuir con una actitud honrada y valiente ante la proliferación del narco, a ir desalentando lo que desdibuja ese tejido social y por el contrario fortaleciéndolo con nuestras actitudes cotidianas. No todo lo puede hacer el Presidente de la República, pues aún con las mejores políticas, siempre se necesitará el respaldo de la población. De todos y cada uno de los mexicanos, que en mucho y desde ahora podemos hacer mucho por reconstruir a México. La lucha no ha terminado, pero eso no cambia el hecho de que podemos ir reconstruyendo el tejido social de nuestro país, cada quien desde su particular trinchera. En el trabajo, en la familia, en la vida personal. Esto es algo que limitará la proliferación de la delincuencia y que hará que esta lucha contra la violencia tenga un fin más breve para bien de todos los mexicanos.

unomasuno@unomasuno.com.mx  naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Marcelo, sin autoridad para mejorar al Metro Señor Director No hay ninguna autoridad, ni la del propio Marcelo Ebrard, para poner punto final, al grave problema en la tardanza en los recorridos de las unidades del metro. Quejas van, quejas vienen y nadie le pone remedio a este problema que daña a todos los usuarios del sistema de transporte. Ebrard Casaubón no tiene la menor, vamos, la nula intención de poner remedio a este problema que perjudica a los cientos de miles, a los millones de mujeres, hombres y niños que utilizan este medio de transporte para trasladarse a sus quehaceres diarios. En todas las líneas del Metro, se vive una desesperante e incontrolable tardanza para transportarse en la red del Sistema de Transporte Colectivo (STC). No hay remedio, los usuarios pierden el tiempo todos los días. En lo personal, me consta que muchas personas manifiestan dentro de los trenes, que por esta tardanza, han perdido negocios, citas importantes para la solución de un problema de consideración. A diario he leído en los periódicos y escuchado en la radio, las constantes quejas de los usuarios, por esta tardanza en los recorridos de este transporte. Las autoridades, bien gracias, no hacen nada por solucionar esta tardanza. Yo, utilizando la bondad de este diario, desde aquí, envió una petición formal, para que los integrantes de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, envien

EPIGRAMA

una iniciativa, que se convierta en ley, para que sean castigados con el rigor de la ley, a todos esos controladores, los conductores de los trenes y las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo, que irresponsablemente provocan esta tardanza en los recorridos, que se registran desde el mismo momento en el que se inician las actividades del Metro. Es una burla y una violación a la ley este lento servicio en el Metro, que daña a cientos de miles de usuarios. Es constante que muchos de los conductores, cuando arriban a una estación, de cualquiera de las líneas, se bajen de la cabina del conductor, se trasladen al teléfono que hay en cada una de las estaciones y se ponga a platicar, en medio de fuertes risotadas y palabras altisonantes. Mientras los usuarios del tren, se desesperen por estos hechos a toda costa, en tono de burla tanto de parte del conductor, como de los controladores. Esta es otra queja, espero que ahora sí, sea tomada en cuenta. Gracias: Iván Garza Solís, calle H número 890, colonia Educación.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AUREA ZAMARRIPA "EMPIEZA EL INVIERNO" "La Navidad" se avecina la alegría de la gente caminando rápidamente por calles y tiendas se respira ya Paola y Ricardo llaman ya a familiares y amigos para el brindis de Navidad que seguro organizarán En la cocina Fabi y Arturo tradicionales platillos entre pasta y carnes preparan para celebrar no olvidaron la piñata de color rojo y 7 picos la tradición debe continuar "Orgullosamente tradiciones Mexicanas"

unomasuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio Cesar Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego  Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Sergio Flores Enrique Luna Articulistas: Héctor DelgadoFrancisco Velasco Zapata Columnistas: Matias Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia Hernádez José Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Mtínez Martinez Ulises Miñoz Soto  Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


3 ZONA UNO

DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno HÉCTOR DELGADO

70 mexicanas en solidaridad MUJERES EN PLURAL, un numeroso grupo de mujeres de esa organización, envía a este reportero las siguientes líneas protestatarias y en solidaridad. He aquí un resumen: "Las mujeres que integramos esta red, condenamos con toda energía la agresión cometida contra Rosario Guerra Díaz y sus acompañantes, y exigimos castigo a los agresores materiales e intelectuales. El pasado 18 de noviembre, en el marco del registro de planillas para elegir al Consejo Político del PRI del DF, se llevaron a cabo diversas maniobras para impedir el registro de la Planilla Blanca. "Esas maniobras incluyeron la agresión física a Rosario Guerra -añaden enfáticamente-, por parte del asambleísta Alan Cristian Vargas Sánchez, así como contra otros integrantes de la Planilla Blanca; agresión que incluyó la participación de vándalos y provocó que al menos 17 personas, entre ellas Rosario, fueran hospitalizadas con lesiones de distinta gravedad. "Rosario Guerra y sus acompañantes señalan al diputado Alan Cristian Vargas Sánchez -agregan con firmeza-, como autor físico e intelectual de la agresión. Ese señor Vargas es conocido hombre violento. Apodado "dipuhooligan", en diversas ocasiones ha sido demandado por sus acciones violentas en contra de distintas mujeres, entre ellas su madre. Y en estos hechos pretende colocarse como víctima, precisamente de quien él agredió. "La violencia contra las mujeres es sencillamente inaceptable. Este viernes 25 de noviembre -resaltan en sus afirmaciones-, en todo el mundo se conmemoró el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Y la lucha es por erradicar la violencia que, con muchos rostros y bajo un sinfín de pretextos, se perpetra todos los días contra las mujeres. Adicionalmente, la violencia política es inaceptable. ¿Qué clase de democracia esperamos consolidar desde la fuerza bruta? ¿Qué especie de política se argumenta a golpes? "Mujeres en Plural, es una red integrada por mujeres políticas, académicas, periodistas, artistas, con o sin filiación partidista, y cuya lucha se centra en la paridad democrática en los espacios de poder, se solidariza con Rosario Guerra Díaz; exigimos justicia puntualizan con vehemencia- para ella, sus compañeras y compañeros; así como castigo ejemplar para los agresores materiales e intelectuales". Además remarcan que "muchas mujeres del país, manifestamos nuestra indignación ante el lamentable suceso de quien escudado en su cobardía y fuero como diputado asambleísta en el DF, lo cometió", concluyen. Esperan que la opinión pública conozca el rechazo contundente a la violencia política contra las mujeres, y se dé como protesta en el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas y los Niños. Respaldan la carta abierta: "Cora Amalia Castilla Madrid, Cristina Alcayaga, Patricia Mercado, Rosario Robles, Cecilia Lavalle, Margarita Dalton, Paulina Reyes, Lourdes Pacheco, María Elena Chapa, Clara Scherer, Cecilia Loría, Elsa Conde, Dulce María Sauri, Angélica de la Peña, Karime Valenzuela, María de los Ángeles Moreno, Martha Chapa, Yolanda Rodríguez, Diana Castañeda", entre muchas otras. No solamente por el número de signantes, sino por la fecha del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, sino porque en México estamos a tiempo de que en el Siglo XXI se recupere el respeto a la Ley en todos los órdenes, el cese a la impunidad, y que, particularmente los prebendados de las clases dirigentes, donde destacarían como paradigmas del enaltecimiento de la ética y la moral públicas los legisladores de todos los niveles, muestren a los ciudadanos mesura cívica, y respeto irrestricto a las leyes que emanan de nuestra Constitución Política, para que la ley de la selva en este siglo quede rota en México. Es urgente por salud pública de la Nación que la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) dé muestras de congruencia desde su recinto para que conforme a Derecho sea sometido a Juicio Político el asambleísta Cristian Vargas Sánchez, con la finalidad de que las ciudadanas -que también en el padrón electoral de la capital de la República son mayoría- sepan que son respetadas más que por su calidad de género, como elementos esenciales de nuestra Patria. La divisa que preside los recintos legislativos del país, no debe ser letra muerta: "Entre los individuos como entre las naciones el respeto al Derecho ajeno es la paz". MARISELA ESCOBEDO, 341 días del crimen impune contra esa madre/abuela frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, la nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@unomasuno.com.mx

Listo el PRI para registrar a precandidatos presidenciales En medio de fuerte polémica, Peña Nieto será el elegido

T

odo está listo para que este domingo se registren los interesados en participar en el proceso interno de selección del precandidato del PRI a la Presidencia de la República, y aunque se prevé que sólo se inscriba uno, no se descartan sorpresas. Manlio Fabio Beltrones, líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, quien en su momento dio a conocer su decisión de no registrarse como precandidato presidencial del instituto político, publicó en la víspera el desplegado "Unidad ¿Para Qué?". Con ello allanó el camino para que el ex gobernador del Estado de México Enrique Peña Nieto se inscriba como precandidato único. Empero el dilema está en que si es precandidato único no podrá disponer de los tiempos de Estado en radio y televisión para promover su imagen durante el periodo de precampaña, previsto del 18 de diciembre de este año al 15 de febrero próximo. Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó la convocatoria emitida por el presidente nacional del partido tricolor, Humberto Moreira, los aspirantes podrán presentar su solicitud de registro entre las 10:00 y las 14:00 horas del domingo. El registro de los aspirantes a la precandidatura presidencial de partido se llevará a cabo en el auditorio Plutarco Elías Calles de la sede nacional del Revolucionario Institucional, ante la Comisión Nacional de Procesos Internos, que encabeza Pedro Joaquín Coldwell. De acuerdo con la convocatoria, una vez que hayan sido entregadas las solicitudes de registro éstas serán analizadas, revisadas y dictaminadas por la Comisión Nacional de Procesos Internos, proceso que concluirá el sábado 17 de diciembre.

Un día después, el 18 de diciembre, dará inicio la precampaña de los aspirantes a la candidatura presidencial del PRI, que se extenderá hasta la medianoche del 4 de febrero de 2012. Posteriormente, la jornada electoral para seleccionar al candidato del PRI a la Presidencia de la República se llevará a cabo a partir de las 08:00 horas del 5 de febrero del próximo año. Luego de ello la Comisión Nacional de Procesos Internos dará a conocer los resultados, hará la declaración de validez de la elección y entregará las constancias de mayoría el 9 de febrero de 2012.

Manlio Fabio Beltrones.

Aprobará IFE dos convenios de coalición electoral El Consejo General del IFE aprobará el lunes próximo los convenios que presentaron el PRI, PVEM y Nueva Alianza para conformar la coalición "Compromiso por México", y el PRD, PT y Movimiento Ciudadano para "Movimiento Progresista". La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó el

viernes pasado esos acuerdos, por lo que el proyecto respectivo será presentado el lunes en la sesión extraordinaria que se llevará a cabo para desahogar diversos temas. En el proyecto a presentarse en la sesión del Consejo General, se establece que procede el registro del convenio de coalición total del PRI, PVEM y Nueva Alianza para Presidente

de la República, y parcial para senadores y diputados federales. Sara Castellanos, representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ante el organismo electoral, aclaró al respecto que para la Presidencia de la República sí será coalición total. Agregó que será parcial en el caso de candidatos al Senado, pues sólo incluirá 20 fórmulas por el principio de mayoría relativa, con efectos en 10 entidades federativas, así como 126 fórmulas de candidatos a diputados por el principio de mayoría relativa. Los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, en tanto, decidieron registrar ante el IFE la coalición total "Movimiento Progresista", pese al riesgo que representa la posibilidad de perder por ello 1.5 millones de spots.


4 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2011

HÉCTOR MURILLO CRUZ

El libro de Peña Nieto

Enrique Peña Nieto.

C

omo era de esperarse, una vez desaparecido Fidel Velázquez, líder de la CTM, correspondió a otro de los inconmovibles tres sectores del PRI, adelantar la pre candidatura de Enrique Peña Nieto para la Presidencia de la República, Y tocó esta vez a Emilio Gamboa Patrón, dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares -CNOP-,

Emilio Gamboa Patrón. hacer la propuesta. Mientras tanto en la Casa del Lago de la UNAM, se presentó el libro de EPN, "México, la gran esperanza.-Un Estado Eficaz para una democracia de resultados". Esta sede fue activada por el escritor Juan José Arreola, en el cual empezó a surgir Miguel González Avelar, recientemente fallecido, intelectual y político que fue probablemen-

Miguel González Avelar.

te el más fiel aliado del ex Presidente Miguel de la Madrid, con el que participó de inicio en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional, donde el primero escribió "La Suprema Corte y la política" y el hoy ex mandatario "Estudios de Derecho Constitucional". Los libros han desempeñado un papel importante en la política electoral y la obra que todavía no estudio, publicada por Peña Nieto, ya está demostrando su utilidad, al grado que antagonistas del PAN, como Paz Fernández Cueto, elegante ideóloga ultraconservadora, ligada al clero vaticanista, a Provida y ex diputada azul, es quien descalifica el texto -sin haberlo leído-, en su colaboración en "Reforma" y los comentarios del autor hechos el Foro TV, del Canal 4 de Televisa, donde el desde hoy candidato registrado defendió la urgencia de reactivar la economía, reorientar la enseñanza, impulsar la creación de empleos, fortalecer la seguridad nacional, todo con base en una indispensable reforma fiscal. ASPIRANTE EN V. CARRANZA Me preguntan sobre Francisco Alejandro Flores Ramírez, joven economista aspirante a diputado federal del PRI por mayoría relativa en el 9º. Distrito Electoral de la delegación Venustiano Carranza, quien actualmente representa a la Fundación "Alguien Tenía que Decirlo", la cual poco a poco ha tenido el reconocimiento de la sociedad y de la propia autoridad. La Fundación ha servido como plataforma para estar en contacto con la gente y realizar brigadas médicas, de limpieza, de despensas y de gestión. Y Flores Ramírez denuncia: "No es posible que las autoridades tengan un doble discurso, primero fomentan el deporte y después quieran privatizar los espacios públicos, nos hace falta levantar la voz como ciudadanos de Venustiano Carranza. Esto no se puede permitir, levantemos la voz". CARGADA MARIACHERA Iniciaron los priístas de Jalisco la "cargada" a favor del ex gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto, luego que el senador Manlio Fabio Beltrones declinó a sus aspiraciones de contender por la precandidatura presidencial de 2012, y dejó camino libre a EPN. Por lo pronto el diputado federal tricolor Arturo Zamora Jiménez dice "sí" a Peña Nieto y le da su respaldo. Zamora solicitará licencia para separarse de su cargo en unos días más, pero también espera los tiempos para tomar decisiones y ver la posibilidad de contender a un cargo de elección popular ya sea de nueva cuenta por la gubernatura o una senaduría por Jalisco. Dice Zamora que "es tiempo de tomar definiciones en el PRI para un nuevo proyecto de gobierno que per-

mita revertir los altos niveles de inseguridad, impunidad y pobreza en el país". Y es que en los demás partidos como el PAN y PRD los militantes no están dormidos. Los movimientos bajo la mesa se están sintiendo ya cada vez más fuertes y comienzan a sacar la cabeza quienes pretenden montarse en las ya inminentes campañas electorales por iniciar muy pronto y luego ocupar cargos de elección a gobernador, diputaciones federales y locales, senadurías y presidencias municipales. Por lo pronto "suenan" y aparecen nombres cada vez más insistentes como el de Aristóteles Sandoval Díaz, Ramiro Hernández García, Enrique Alfaro Ramírez, Alfonso Pettersen Farah, Raúl Vargas López, Alberto Cárdenas Jiménez, Héctor Vielma Ordoñez, Enrique Villanueva, Miguel Castro Reynosa, Hernán Cortés Berumen, Fernando Guzmán Pérez Peláez, Alonso Ulloa Vélez, Diego Monrráz Villaseñor y otros más. NUEVO LIBRO DE PAOLI BOLIO Editorial KEH presentó en la Feria del Libro en Guadalajara, ayer sábado 26 de noviembre en el salón Elías Nandino, "Las Guerras de Justo", novela histórica que se desenvuelve en la Península de Yucatán, recogiendo sus tradiciones y conflictos sociales, económicos y políticos. Se centra en la "Guerra de Castas", que estalla en 1847 y se prolonga medio siglo. Gira en torno de la vida y obras del polígrafo yucateco Justo Sierra O'Reilly (1814-1861). El autor es el intelectualpolítico, nacido en la tierra del faisán y el venado, Francisco José Paoli Bolio. La obra repasa la llamada "Guerra de Castas" que vivió intensamente Justo Sierra O'Reilly, padre del ministro de Instrucción Pública de Porfirio Díaz, Justo Sierra Méndez. CONAPRED Y LA DIVERSIDAD Una nueva e indispensable campaña han emprendido CONAPRED y otras instituciones contra la violencia escolar, "bullying" y la discriminación en escuelas de educación media superior. Participan la SEP, el Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD-, la UNESCO y la UNICEF. Se trata de "Construye T: Convive con la Diversidad" que llega a mil 746 planteles y tiene como objetivos transformar a las comunidades para que sea más favorecidas la inclusión, la equidad, la participación de corte democrático y la capacidad de los jóvenes para que continúen en la escuela, hagan un frente común a las situaciones de riesgo y amplíen sus horizontes de vida. Esto "implica para "Construye T" redoblar esfuerzos por trabajar en los temas asociados a la cultura de paz y no violencia, y específicamente la tolerancia". NUEVA FECHA A "HISTORIA DE MI PINTURA" Con motivo de un acto oficial y una

Miguel de la Madrid. ceremonia de entrega de premios contra la discriminación en la Sala de Usos Múltiples "Gilberto Rincón Gallardo", de CONAPRED, Gante 14, junto al Hotel Camino Real, de Polanco, se cambia la fecha de la exposición "Historia de mi pintura", del pintor Down Marco Ulises, a que año con año el organismo mexicano invita con motivo del Año Internacional de

Arturo Zamora Jiménez. las Personas con Discapacidad -una iniciativa mundial de la ONU-. La nueva invitación es para el lunes 5 de diciembre a la 12 horas. ENTRADA LIBRE. Se exhibirán 40 pinturas al óleo, plumón, acrílico, etcétera, y una línea nueva de pulseras atractivas de murano o piedras finas, hechas por el mismo artista.

Francisco José Paoli Bolio.


DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2011

POLÍTICA 5

unomásuno GUILLERMO CARDOSO

Desde Los Pinos A

l comprometerse a terminar con la cínica impunidad con la que los grupos criminales operan en algunos puntos del país, el Presidente Felipe Calderón dio a conocer que en el país hay rumbo, que vamos bien y que hasta el momento el crecimiento es del 4.5 por ciento. En una semana en la que predominaron las giras de trabajo al interior de de la República, el titular del Ejecutivo dio a conocer que quienes no están afiliados a ningún programa social, como IMSS o Infonavit, podrán ser sujetos a crédito para adquirir una vivienda. Una buena noticia. Martes 22 La economía mexicana registra hasta hoy un crecimiento del 4.5 por ciento; un punto arriba de lo esperado, dio a conocer el Presidente Felipe Calderón, al anunciar tres medidas que impulsarán la adquisición de vivienda y beneficiarán a quienes no están afiliados a ningún programa social, entre otros. En la residencia oficial de Los Pinos, durante el evento denominado Agenda de Impulso a la Vivienda, manifestó que los números demuestran que estamos en la ruta correcta y que en el 2012 la economía será más fuerte y más sólida, con mayor crecimiento y empleo para todos los mexicanos. Lo bueno: El empeño gubernamental en que todos los mexicanos tengan una vivienda digna. Lo malo: Echar las campanas al vuelo, cuando todavía tenemos el amago de la crisis financiera en Europa. Miércoles 23 En Acapulco, Guerrero, el Jefe de la Nación apuntó que combatir a la delincuencia es obligación constitucional, legal y ética de cualquier gobierno y que el suyo lo hace con honor y cabalidad. Señaló que su administración actúa con firmeza para acabar con la impunidad cínica de los criminales. En el marco del arribo del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc y del abanderamiento del Buque Montes Azules, criticó a los que señalan que la violencia es consecuencia de la acción del gobierno, y esto, añadió, no es así.

Fustigó también a quienes afirman que el problema se gestó de la noche a la mañana o empezó con su gobierno, y subrayó que están equivocados quienes suponen que con el retiro de las Fuerzas Federales, o al término de la presente administración, la criminalidad desaparecerá. Lo bueno: El reconocimiento a los integrantes de la Marina Armada de México. Lo malo: Los críticos que se oponen a que el combate al crimen organizado continúe y persisten en un pacto o amnistía a los delincuentes. Jueves 24 El Presidente Felipe Calderón sostuvo que el cambio climático es un desafío que amenaza al presente y compromete al futuro. Manifestó que la población más vulnerable es la que resiente los efectos del calentamiento global. Al hablar durante la celebración de Green Solutions 2011, evento que, dijo, se consolida como un espacio innovador para el diálogo y la promoción de espacios para la promoción de negocios amigables con el medio ambiente, rechazó que el combate al cambio climático frene el crecimiento económico.

Expuso que es importante enfatizar una y otra vez, que el cambio climático es un desafío global que amenaza el presente y compromete el futuro de la humanidad y que ya está teniendo devastadoras consecuencias para nuestro planeta. Más adelante, en San Andrés Cholula, Puebla, señaló que México va a cambiar y será mejor en la medida en que haya más corazones, más almas y más ángeles, como el corazón, el alma y el ángel de todos los que hacen posible el milagro del Teletón. Durante la inauguración del nuevo Centro de Rehabilitación Infantil Teletón en esta entidad, pidió como mexica-

no, como papá y como Presidente de la República, que todos los mexicanos "le pongan fuerte" a los donativos para el Teletón, para que se siga multiplicando el milagro en miles y miles de niños mexicanos que lo necesitan. Ya en la ciudad de Puebla, dijo que el Gobierno de la República combate con firmeza la trata de personas y propuso condenas más severas contra quienes agredan y ataquen a las mujeres. Dio a conocer que dos de cada tres han sufrido violencia en algún momento de su vida. Lo anterior, al encabezar la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, donde apuntó que está absolutamente decidido a apoyar a la mujer mexicana. Lo bueno: Todavía hay gente buena dispuesta a ayudar a quienes más lo necesitan, como los discapacitados. Lo malo: El cambio climático es toda una realidad y hay naciones que se niegan a aceptarlo, envenenando al máximo al planeta. Viernes 25 El Primer Mandatario de la nación llamó a todos los mexicanos reforzar el compromiso de

Obligación constitucional combatir delincuencia, asevera Felipe Calderón.

trabajar unidos por la equidad de género. Como parte de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el titular del Ejecutivo resaltó la importancia de la mujer mexicana. A través de su cuenta de Twitter, Calderón Hinojosa resalto la importancia de trabajar en unidad por la equidad de género de la mujer de nuestro país. Por otra parte, señaló que en México hay mucho mal y gente que hace cosas muy malas, pero también hay muchas personas que hacen cosas buenas, dijo el Presidente Felipe Calderón. Al poner en marcha el Centro Infantil de Rehabilitación Teletón de la Ciudad de México y ante su esposa Margarita Zavala, señaló que el Teletón cura a los niños del país y otras enfermedades como la discapacidad que tienen algunos mexicanos, la incapacidad de hacerse responsables del destino de otros, de romper egoísmos y saber que todos vamos en el mismo barco. Lo bueno: La equidad de género va ganando importantes espacios en México. Lo malo: Que la misma mujer se presta en ocasiones a su propia discriminación. Ahí está el caso de las "juanitas", que renuncian a su curul para entregárselo a un macho. Sábado 26 El Presidente Felipe Calderón dijo que uno de los desafíos más importantes que vive el país es el de la seguridad, por lo que su gobierno combate con toda determinación a los criminales que pretenden dañar a la sociedad. Durante la XIV Feria Nacional de Empresas Sociales Expo Fonaes 2011, dijo que su administración no sólo enfrenta con la fuerza de las instituciones a la delincuencia, sino que fortalece al mismo tiempo las instituciones de seguridad y justicia, limpiando y depurando policías. Lo bueno: La determinación de acabar con la criminalidad. Lo malo: Pese a los discursos, las ejecuciones continúan en varias partes del territorio nacional.


6 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2011

Elegirá PAN a candidato presidencial en proceso democrático: Madero Se confrontará y debatirán ideas en sana competencia interna

C

iudad Obregón, Son.- El presidente del PAN, Gustavo Madero, dijo que a diferencia de los otros partidos, en Acción Nacional no se harán simulaciones y se elegirá al candidato presidencial en un proceso auténti-

camente democrático. Al participar en la Segunda Expo Estatal de Gobiernos Panistas de Sonora, realizada en esta ciudad, adelantó que el proceso interno del blanquiazul arrancará el próximo 18 de

Gustavo Madero, presidente del PAN.

diciembre, y con ello, se conseguirá el tercer gobierno panista del país. En ese proceso, manifestó, se debatirá y se confrontarán ideas en una sana competencia interna. "Vamos juntos amigos, que es un triunfo de los ciudadanos. Tenemos todo para lograrlo, tenemos partido y liderazgos", señaló. Destacó que el triunfo se fincará en la certeza de que cuando la gente vote por el Partido Acción Nacional (PAN), le apostará a la democracia, transparencia y a solucionar los problemas de México. Madero exhortó a los panistas a mostrarle a la ciudadanía propuestas y resultados de los gobiernos panistas, como el del gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, y los 38 alcaldes y alcaldesas de esta entidad. Para evitar que los electores sean cautivados por engaños de la mercadotecnia y la publicidad, Madero pidió utilizar las mejores armas que hayan servido para ganar elecciones. "Esas armas son suela, sudor y saliva, pues esta tarea requiere de acercamiento, estrategia y diálogo", comentó el líder panista ante más de tres mil panistas reunidos en esta ciudad. Advirtió que el reto es abrir las conciencias, dar información, cifras y asegurar que en cualquier área del gobierno que ellos elijan o de la administración federal están demostrados los resultados.

Destaca Cordero firmas recabadas como indicador de posicionamiento León, Gto.- Ernesto Cordero, aspirante a la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, señaló que el único indicador real de posicionamiento de los contendientes son las firmas recabadas en el país en apoyo a cada proyecto. En entrevista en esta ciudad, indicó que su proyecto ha logrado reunir 85 mil firmas en la República y enfatizó que las encuestas no son predictivas. "Está la cosa muy pareja, eso es precisamente un indicador real que existe en este momento", aseguró. Rechazó que exista una desventaja para el Partido Acción Nacional (PAN) el tener a tres aspirantes, tomando en cuenta que los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) ya tienen a los abanderados que contenderán en 2012. "Yo creo que al revés, esto habla bien del PAN, en éste hay debate, hay contraste, en el PAN nuestros candidatos de cara a la sociedad están exponiendo sus ideas, yo creo que los candidatos de unidad son de otros tiempos y de otros partidos. "En el PAN seguimos siendo muy ciudadanos, muy democráticos, y nos gusta contrastar y comparar proyectos, eso nos distingue. Yo diría, lejos de ser un problema es una ventaja de que en el PAN sigue siendo tan democrático, y donde la gente va a conocer qué alternativas tiene", enfatizó. Cordero dijo estar a favor de que se inicie con un debate en Internet. "Yo estoy muy entusiasmado, no cabe duda de que la sociedad acaba rebasando a la política cuando los políticos nos rezagamos, qué bueno que se está haciendo un debate, que empecemos con un debate en internet, me da mucho gusto, yo voy con mucho entusiasmo, que la gente conozca mis propuestas", expresó.

Sobre el tema de las encuestas, insistió que no tienen ningún poder predictivo y que, hasta el momento, el único indicador real que se tiene de la potencia de cada uno de los proyectos, son las firmas que ponen los militantes a alguno de los proyectos, en donde en su caso ha reunido cerca de 85 mil. Cordero consideró que a la gente no le importa si en el PAN hay dos, tres o 40 candidatos, "ya que lo que le importa es qué propuestas están haciendo".

Ernesto Cordero.

Prevalecen en PAN unidad y trabajo: Vázquez Mota Naucalpan, Edoméx.Josefina Vázquez Mota, aspirante a la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, señaló que en el proceso interno de su partido no hay riesgo de fracturas o división, lo que hay es convicción de unidad y trabajo. De gira por el Estado de México, en Naucalpan, donde sostuvo una reunión con políticos panistas mexiquenses, dijo que está trabajando para ser la candidata de su partido, contando con el respaldo de la militancia para estar en la boleta electoral. En torno a los aspirantes de otros partidos políticos, expuso que no minimiza a ninguno, pero aclaró que "mis verdaderos enemigos a vencer son el abstencionismo, la apatía y la no participación". Vázquez Mota, agregó que los tiempos del Partido Acción Nacional (PAN) están marcados y una vez que concluya el proceso interno con unidad partidista, junto a la militancia se emprenderá el camino para fortalecer la democracia. Detalló que por el momento los otros partidos no llevan ventaja, porque "no hay elecciones resueltas de antemano y confío en que estaré en la boleta electoral y ganando la Presidencia de la República". Confirmó que cada tres semana visitará la entidad mexiquense y cuando físicamente no esté, la red de liderazgo que la apoya estará trabajando a su favor.


DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2011

Investigan relación entre masacres de Jalisco y Sinaloa Guadalajara.- Las autoridades investigan si existe una relación entre las masacres registradas con una diferencia de 24 horas en Jalisco y Sinaloa y avanzan en la identificación de los cuerpos. El procurador de Jalisco, Tomás Coronado, dijo que el hallazgo ayer de los cadáveres de 26 hombres al interior de tres vehículos en Guadalajara, podría estar relacionado con la muerte el miércoles de 24 personas en Sinaloa. "El indicio es una manta que aparece en el lugar de los hechos que vincula" ambos sucesos y en la que Los Zetas, uno de los grupos criminales más violentos de México, se atribuyen la matanza, apuntó. En la pancarta, que fue dejada en la parte trasera de uno de los vehículos, Los Zetas acusan a los gobernadores de Jalisco, Emilio González Márquez, y Sinaloa, Mario López, de complicidad con los cárteles del narcotráfico rivales. Coronado indicó que la Procuraduría General de Justicia de Jalisco solicitó información a Sinaloa y a otros estados del país para recabar mayores datos que permitan agotar esta línea de investigación. Las autoridades de Jalisco hallaron el jueves 26 cuerpos, todos atados y amordazados, en el interior de dos camionetas y un automóvil que fueron abandonados cerca del monumento Arcos del Milenio, en el cruce de dos de las avenidas más transitadas de la zona metropolitana de Guadalajara. Un día antes el estado de Sinaloa registró una jornada de violencia que cobró la vida de 24 personas, de las cuales 17 fueron halladas calcinadas también en vehículos abandonados en plena vía pública. El fiscal confirmó que de las 15 víctimas identificadas hasta la mañana de hoy en Guadalajara, seis tenían antecedentes penales por fraude, delitos contra la salud o robo de vehículos, lo que podría ser una prueba de su pertenencia a algún grupo delictivo. "Que tengan el antecedente nos da luz de si estaban involucrados de alguna forma en la delincuencia, pero aún no tenemos los suficientes elementos para decir que todos lo estaban", puntualizó. El funcionario señaló que ya han sido entregados a sus familiares los cuerpos de 13 personas, de las cuales 10 habían sido reportadas como desaparecidas. De acuerdo con los familiares, entre el 21 y 23 de noviembre pasados fueron "levantados", una práctica habitual de los carteles de la droga mexicanos que consiste en capturar a una o varias personas sin exigir rescate a cambio. A menudo, las víctimas aparecen muertas días después.

POLÍTICA 7

unomásuno

Seguridad, desafío más importante del país: FCH GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

A

pocos días de la racha de ejecuciones en Culiacán y Guadalajara, el Presidente Felipe Calderón dijo que uno de los desafíos más importantes que vive el país es el de la seguridad, por lo que su gobierno combate con toda determinación a los criminales que pretenden dañar a la sociedad. Durante la XIV Feria Nacional de Empresas Sociales Expo Fonaes 2011, dijo que su administración no sólo enfrenta con la fuerza de las instituciones a la delincuencia, sino que fortalece al mismo tiempo las instituciones de seguridad y justicia, limpiando y depurando policías. En el Gobierno Federal entendemos también, apuntó, que la política debe ser integral, es decir, no sólo enfrentar a los criminales, no sólo construir instituciones, sino también, y fundamentalmente, reconstruir el tejido social. En su amplia exposición, el titular del Ejecutivo dijo del mismo modo que su administración trabaja intensamente por construir un México más próspero y más justo. Y lo hacemos, expuso, porque sabemos que si hay mejores oportunidades para que la gente realice su proyecto, cumpla su anhelo, pueda mejorar a su familia, la sociedad será más fuerte y enfrentará con mayor solidez, todos sus desafíos. "Entendemos, desde el gobierno federal, que debemos implementar programas que permitan a las personas y a las comunidades ampliar su perspectiva de futuro", puntualizó el Primer Mandatario de la Nación. Sostuvo que una comunidad más equitativa, con más oportunidades de progreso, es una comunidad menos vulnerable al flagelo del crimen, es una sociedad más fuerte y más segura. Todavía "le cuelga" a mi mandato Tengan la certeza, externó, que hasta el último día de mi mandato, que todavía le cuelga, nos vamos a seguir esforzando para que México sea un país más justo, con seguridad para su gente, para sus familias, una tierra de oportunidades para todas y todos los que estén dispuestos a trabajar por esas oportunidades. Estoy convencido, puntualizó, de que éste es el mejor camino hacia la patria ordenada y generosa que merecen los mexicanos. Por lo que toca a esta feria, dijo que se trata de un evento que se ha consolidado por la comercialización de las empresas sociales más importante del país. Y esto, agregó, es muy positivo

porque es la primera vez en su historia que se realiza dos veces en el año. Felicitó especialmente a las 10 empresas que recibieron reconocimientos, entre las que destacan fabricantes de huaraches, en Oaxaca; miel de abeja, en Puebla, y guayaberas, en Yucatán. Calderón apuntó que el trabajo es

sostener a sus familias, y sabemos que necesitan fiado, necesitan crédito, pero no regalado. Destacó que por eso, a través del Programa de Cajas Solidarias de Fonaes, se apoya a las comunidades que hasta ahora no tenían servicios financieros básicos. "Cuántos poblados, cuántas ciu-

la clave para aumentar la productividad que necesitamos. Dijo que no tenemos que empeñarnos en buscar soluciones mágicas a nuestros problemas y que para salir adelante como país, tenemos que aprender de las personas más humildes y de las familias más pobres. "Sólo se sale adelante con trabajo. Sólo se sale adelante con esfuerzo. Sólo se sale adelante con dedicación. Así tendrá que salir adelante México, con el esfuerzo de todos", puntualizó el titular del Ejecutivo. Por ello, indicó, es que mi gobierno en los últimos cinco años ha apoyado con mucha determinación las iniciativas emprendedoras y los proyectos productivos de las mexicanas y los mexicanos que menos tienen. Y lo hemos hecho, agregó, convencidos de que con ello estamos impulsando la forma humanista de hacer empresa, una forma de darle color, de darle rostro humano a la economía, y estamos abriendo la puerta del progreso a millones y millones de familias. Mexicanos no quieren limosna Resaltó que las mexicanas y los mexicanos no buscan limosnas, no quieren dádivas, sino apoyos eficaces para sacar adelante a sus familias con la dignidad de su propio esfuerzo. Y en esto, subrayó, sabemos también que mucha gente quiere poner su negocio, su taller o su cocina, para

dades, cuántos municipios no tienen banco. Pero ahora, con el apoyo de Fonaes al productor y mediante la restitución que el productor hace de ese crédito a la Caja Solidaria Fonaes, bancarizamos amplias zonas del territorio nacional donde está la gente más pobre". Manifestó que su administración superó la meta que se trazó al principio y llegó a 983 de los mil 251 municipios más pobres. Por otra parte, el titular del Ejecutivo señaló que su gobierno es humanista cree firmemente en la economía humana, en la economía social, como la vía para fomentar el desarrollo, facilitar el autoempleo y fortalecer el mercado interno. Señaló que es un Presidente que tiene un firme compromiso con la equidad de género y con las personas con discapacidad, y que por ello apoya como nunca, el esfuerzo de las mujeres mexicanas para que hagan realidad sus proyectos productivos y apoya también, los proyectos productivos de las personas con discapacidad. Calderón explicó que su gobierno aumentó sustancialmente el financiamiento de proyectos donde participan las mujeres. Es más, añadió, ahorita más de la mitad del presupuesto de Fonaes se entrega a mujeres mexicanas y los resultados han sido muy buenos.


D O M I N G O 27

8 / POLÍTICA

DE

NOVIEM

S e re p o r t a ro n a s a l t o s d i a r i o s a t ra i l e ro l o s p a s a j e ro s , FELIPE RODEA REPORTERO

A

ctualmente existen tramos carreteros de cientos de kilómetros dominados por la delincuencia organizada, que son verdaderos puntos ciegos donde los robos, secuestros, desapariciones y los asesinatos son una realidad cotidiana, pues hasta el primer cuatrimestre del año, se habían reportado 413 asaltos en carreteras del país, cuyos pasajeros en muchos casos ya no aparecen. Los camiones de carga son los principales blancos de la delincuencia con casi el 25 por ciento de los atracos; seguidos por autobuses de pasajeros con el 14 por ciento y carros particulares en el 12 por ciento de los casos, según las estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). El año pasado, Puebla reportó 543 robos en carreteras; San Luis Potosí 402 e Hidalgo 383; el Distrito Federal, Baja California y Baja California Sur, Estado de México, Morelos, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Yucatán, reportan aumento desmesurado en asaltos. Las carreteras de Puebla, San Luis Potosí e Hidalgo eran hasta el año pasado las más peligrosas en materia de asaltos; ahí se registraron más del 60 por ciento de los 2 mil 142 robos ocurridos en todo el país. Estados como Michoacán y Tamaulipas, sin embargo pasaron de tener cero asaltos en sus carreteras en 2010, a 11 y 28 respectivamente hasta abril del 2011. Por ello, el senador Tomás Torres Mercado, indicó que “el ejemplo más atroz es San Fernando, Tamaulipas, donde han sido encontradas varias fosas clandestinas con los cuerpos de cientos de personas inocentes que fueron interceptadas cuando se trasladaban en autobuses y vehículos particulares por dicha zona y el común denominador de la mayoría de los casos fue la existencia de un falso retén y la brutalidad con la que dichas personas fueron privadas de la vida. Cabe recordar que en Tamaulipas de un total de 24 asaltos, todos fueron con violencia, a 14 autobuses de pasajeros y 10 a transporte de carga hasta mayo del 2011. Esta situación es aterradora tomando en cuenta el hallazgo de 72 cuerpos en fosas clandestinas el miércoles pasado en el municipio de San Fernando, Tamaulipas. Autoridades del estado fronterizo sospechan que los cuerpos de las víctimas son de pasajeros que habían sido privados de su libertad

entre el 24 y 29 de marzo del presente año Fernando, algunas viajaban en un camión d podrían haber sido plagiadas para solicitar r garlas a enrolarse en el crimen organizado o autoridades de Tamaulipas. Otro estado que llama la atención es Coa en los últimos tres meses, alcanzó ya la cif año pasado, según el SNSP y últimamente t desapariciones al transporte en carreteras d Urge combate coord Por lo que con el objetivo de abatir la in violencia acecha en las carreteras y autopis del PRD, propuso que las instituciones de Federación, el Distrito Federal, los estados y para proponer, ejecutar y evaluar el Program en Carreteras y Vías Generales de Comunica Informó que las carreteras más peligrosa buses y vehículos particulares son Monc Escobedo, dentro del área metropolitana; el en sus cruces con las carreteras a Saltillo, como la carretera a Tampico. La solución al grave problema de insegur depende tanto de la reforma a las leyes, sino de las existentes, del combate a la corrupció cidad y negligencia criminal de las autorida gencia, voluntad y capacidad que fuerza”, co Por ello, mediante una iniciativa que ref Sistema Nacional de Seguridad Pública, y de otorgar al Consejo Nacional la atribución de los programas nacionales de Seguridad Pú Justicia, de Prevención del Delito y de Segu Generales de Comunicación. El legislador por Zacatecas indicó que Seguridad en Carreteras y Vías Generales incluir lineamientos para la coordinación y r tituciones de Seguridad Pública, reglas que mentos de las instituciones que participe para la elaboración de protocolos de atención


OVIEMBRE

DE

POLÍTICA / 9

2011

a i l e r o s , a u t o b u s e s y u n i d a d e s p a r t i c u l a r e s , d o nd e d e s a p a r e c e n e r o s , m u c ho s d e e l l o s i nd o c u me n t a d o s

sente año, en una carretera de San camión de la empresa Omnibus y solicitar rescate a sus familias, oblianizado o extorsionarlas, dijeron las

ón es Coahuila, que con 10 atracos ó ya la cifra que registró en todo el amente también reportan atracos y rreteras de Sinaloa, y Monterrey. ate coordinado batir la inseguridad, criminalidad y y autopistas del país, el legislador ciones de Seguridad Pública de la estados y municipios se coordinen el Programa Nacional de Seguridad Comunicación. peligrosas para los traileros, autoon Monclova a Nuevo Laredo, en olitana; el libramiento de Monterrey a Saltillo, Monclova y Colombia, así

e inseguridad en las carreteras “no eyes, sino del debido cumplimiento corrupción y del castigo a la incapaautoridades. Hace falta más inteliuerza”, concluyó. va que reforma las leyes General del blica, y de la Policía Federal, planteó bución de formular propuestas para uridad Pública, de Procuración de y de Seguridad en Carreteras y Vías

ndicó que el Programa Nacional de Generales de Comunicación debe nación y reacción inmediata de insreglas que permitan identificar eleparticipen en operativos, criterios e atención y protección de víctimas,

y medidas para la prevención del delito y combate a la corrupción en las vías generales de comunicación. Además, comentó que su propuesta plantea que la Policía Federal salvaguarde la integridad de las personas, mantengan y restablezcan el orden y la paz públicos, así como prevenga la comisión de delitos en aeropuertos, puertos marítimos autorizados para el tráfico internacional y el espacio aéreo, carreteras federales, puentes nacionales, vías férreas y los medios de transporte que operen en las vías generales de comunicación. Indicó que la iniciativa que fue turnada a las comisiones unidas de Seguridad Pública, y de Estudios Legislativos, Primera, también establece la necesidad de poner en operación un sistema de comunicaciones y vigilancia que permita atender y alertar a la población sobre posibles riesgos, para lo cual se propone que “por cada tramo carretero de 100 kilómetros se asigne, por lo menos, un vehículo con elementos de la Policía Federal”. Planteó que “todas las actuaciones de la Policía Federal en las vías generales de comunicación serán video-grabadas mediante dispositivos tecnológicos automáticos que no podrán ser desactivados o manipulados por los agentes policíacos”. “Es verdad que la falta de coordinación entre autoridades y su incapacidad constituyen factores importantes que propician la inseguridad en carreteras; sin embargo, el problema de nuestro país tiene un componente adicional: la corrupción de algunos elementos de las instituciones de seguridad pública, cuya tarea original y esencial es la salvaguarda de la integridad, la vida y los bienes de los mexicanos”, aseveró. Asaltan bajo pedido En todo el país, pero sobre todo en el norte, el crimen organizado aumentó sus acciones ilícitas en las carreteras y vías férreas, afirmó Noé Jaspeado, director de Jasman Automotriz, una de las dos más grandes distribuidoras de llantas en México, quien denunció que a cada empresa de este ramo le roban al menos dos tráileres con mercancía por año. Explicó que le roban la mercancía a acereros, transportistas de llantas, electrodomésticos, metales, minerales, cigarros y entre otros productos, llegando al punto de que se hacen robos “bajo pedido”. Las carreteras más peligrosas para los traileros son Monclova a Nuevo Laredo, en Escobedo, dentro del área metropolitana; el libra-

miento de Monterrey en sus cruces con las carreteras a Saltillo, Monclova y Colombia, así como la carretera a Tampico. Aumenta asaltos a autobuses Juan Carlos Muñoz, dirigente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) resaltó que el mayor índice de robo de camiones con mercancía en la República es el “triángulo” de la salida del Estado de México hacia la autopista a Puebla y el enlace con Veracruz, allí es donde “desaparecen más camiones en el país”. En el caso del Estado de México, las mismas asociaciones de transportistas han denunciado hasta 90 robos al día en toda la entidad, principalmente en las carreteras que confluyen al Distrito Federal, sobre todo en el municipio de Ecatepec donde se estima ocurren al mes 120 asaltos en unidades del servicio público de transporte. Carlos Lara Galván, director de Seguridad Pública de ese municipio, reconoció el problema en esta carretera, donde considera como puntos críticos de la carretera México- Pachuca: del Metro Indios Verdes hasta el puente de Tulpetlac o salen de Tecámac hasta llegar a Ecatepec. En la autopista México-Puebla se estima que operan grupos delincuenciales que abordan las unidades de transporte público para asaltar e incluso se ha cobrado la vida de los usuarios al oponerse a ser asaltados, pues en dos de cada 10 asaltos se registran lesionados. Ni “la Bestia” protege a migrantes Según reportes de la Procuraduría General de la República de México y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en el tren procedente de Chiapas llamado “la Bestia”, el cual atraviesa Tlaxcala de oriente a poniente, maras y células de organizaciones del crimen organizado se han aliado “para consumar delitos como secuestro, lenocinio, trata y tráfico de personas en el sur del país”. Las principales víctimas son mujeres y niños. El sacerdote Alejandro Solalinde Guerra, coordinador de la Pastoral de Movilidad Humana en el sureste de México, se sumó a la denuncia, y asegura: “Los Zetas, brazo armado del cartel del Golfo, han invadido la ruta de los migrantes, donde secuestran a indocumentados, a cuyos familiares exigen el pago de rescate. Los secuestros en el sur no son nuevos; sin embargo, el patrón ha cambiado, denuncia Paulo Martínez, portavoz de Sin Fronteras. Explica que las mujeres que han sido plagiadas y luego rescatadas en el sur reportan que fueron objetos de torturas y violación sexual.


10 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2011

Millones de niños, desnutridos Setenta por ciento de los infantes mexicanos son indígenas ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

M

ás del 50 por ciento de la población infantil en el campo, se encuentra desnutrida, razón por lo que les provoca lento aprendizaje, retraso mental y un futuro incierto, afirman analistas de organizaciones campesinas, quienes señalan que el 70 por ciento de estos pequeños, son indígenas que nunca llegarán a terminar la instrucción primaria y menos aún la secundaria. Asimismo, Gerardo Sánchez García, dirigente de la Confederación Nacional Campesina, pidió ante esta situación, castigo a la explotación laboral infantil, pues muchos niños y adolescentes, son obligados a trabajar en condiciones infrahumanas. Estos niños son obligados a manejar, en sus tareas de trabajo, sustancias químicas peligrosos, que en muchos casos les provocan la muerte. Investigadores denunciaron que en la ciudad de México y en municipios conurbados, millones de niños son obligados a trabajar jornada

de 16 horas o más. En muchos casos estos pequeños pierden la vida o sufren ceguera. Por otra parte, la explotación laboral de los menores de edad en el campo, llega al grado de que en casi su totalidad, perciben entre 15 y 22 pesos por jornada diaria. En el norte del país, en Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Colima, los contratan por jornadas de "día y de noche" en actividades agrarias. Inclusive un investigador de la CTM, aseguró que se han hecho las denuncias del caso, pero no hay autoridad judicial que atienda este problema, porque no hay personas o agrupaciones que hagan la denuncia correspondiente. EXPLOTAN A MÁS DE 3 MILLONES DE NIÑOS De los seis millones de jornaleros agrícolas que se emplean en los campos agrícolas en los estados de Chihuahua, Coahuila, Jalisco y Colima, entre otros, más de 3 millones de niños entre 6 y 14 años de edad, realizan sus actividades al margen de cualquier protección laboral. Pese a los señalamientos de la Secretaría del Trabajo, no hay ley que custodie a la niñez y existen contratos de palabra entre los mismos jefes de familia, que llevan a sus hijos a las zonas de siembra para que puedan trabajar. Grupos de campesinos,

encabezados por el dirigente de la Central Campesina Cardenista, Max Correa, pidieron la presencia de personal de la Procuraduría General de la República o del Tribunal Agrario, parea ejercer una estricta vigilancia en las unidades agropecuarias para evitar la violación a los derechos y la explotación de la mayoría de los niños campesinos, que trabajan en esa zona. Al mismo tiempo, autoridades laborales insistieron en exigir se acabe en los actuales momentos, con la simulación que existe en México con relación al empleo infantil, lo que ha provocado se cause más daño a los menores de edad. JORNALEROS MIGRANTES Por otra parte en una investigación realizada por este diario, se afirmó que alrededor de 500 mil niños, menores de 14 años de edad, son jornaleros migrantes, que ante su situación de extrema pobreza, viven en alguna de las 98 mil localidades más apartadas del país, no pueden ser atendidos en los sistemas escolares estatales y federales, lo que los convierte en fácil presa de la ignorancia. Lo peor, es que aun las autoridades educativas federales y estatales, no encuentran la forma de cómo incorporar a esta población de niños al sistema educativo. EN EL NOROESTE SE VIVE LA EXPLOTACIÓN En el análisis del problema, tanto estudiosos del caso de la CTM y la CNC señalan que la explotación laboral infantil, fundamentalmente en el noroeste del territorio, por las grandes empresas transnacionales y productores privados, es lo que ha hecho rentable la producción de frutas y

Mal alimentados, la mayoría de los niños mexicanos.

hortalizas de exportación. En algunas regiones agrícolas del noroeste, dedicadas a los cultivos que se exportan, la cuarta parte de la fuerza laboral son niños y adolescentes laboran jornadas que rebasan las 16 horas diarias, con salarios inferiores al mínimo, expuestos a condiciones insalubres y desprovistos de cualquier tipo de seguridad social. Con el salario que perciben, apenas si aportan el 30 por ciento al gasto familiar, lo que empeora la situación de cada uno de ellos. RIGIDEZ EN CAPATACES El investigador Ignacio Zúñiga González, de la CTM. advierte que los menores y adolescentes son explotados por capataces en los campos agrícolas. Esta acción viola el Artículos 123 de la Constitución, sin que los victimarios sean castigados por la ley. El entrevistado pidió que se realicen las modificaciones del

caso, a la Ley Federal del Trabajo, tomando en cuenta la grave situación entre estos y que del total de jornaleros agrícolas, el 27 por ciento son niños entre los 6 y 14 años de edad, de los cuales el 53 por ciento son varones y el 47 por ciento son mujeres que a diario viven desprotegidos. Otro de los problemas que se vive en el campo es la explotación entre las mujeres menores de edad, mismas que son sometidas a jornadas difícil y de una alta explotación. Las niñas son sometidas a jornadas de más de 15 horas, sobre todo al ponerlas a trabajar en la cocina de muchas familias, que las contratan. En este caso, las menores son sometidas a trabajos forzados, no solamente de parte de los patrones, sino en su propio domicilio, donde sus familiares las castigan cuando no realizan las labores que les son encomendados.


DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2011

Alumno del IPN obtuvo oro en juegos Centroamericanos y del Caribe 2011, en Panamá Erwin Guillermo González Castellanos, alumno del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT-12) "José María Morelos y Pavón", del Instituto Politécnico Nacional (IPN), obtuvo medalla de oro en la prueba de caminata 10 kilómetros, durante su participación en los Terceros Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2011, que se llevaron a cabo en Panamá, del 18 al 20 de noviembre. El estudiante politécnico, quien es una joven promesa de la caminata mexicana, se adjudicó la presea dorada al cronometrar 43 minutos, 31 segundos, con lo que impuso récord en estos juegos; el segundo lugar fue para el marchista colombiano Kenny Pérez, con un registro de 44 minutos 44 segundos, y el tercer lugar lo obtuvo también un mexicano, Jesús Tadeo Vega, con un tiempo de 45 minutos, 35 segundos. González Castellanos tiene sólo 17 años de edad y se impuso a competidores de Colombia, Venezuela, El Salvador, Puerto Rico, Costa Rica y Panamá, entre otros, en la competencia realizada en el Estadio Rommel Fernández, de la Ciudad de Panamá, donde fueron aclamados los juveniles marchistas. Sobre su triunfo, el estudiante politécnico dijo sentirse emocionado y orgulloso de ganar una medalla de oro para México y para el Instituto Politécnico Nacional en esta importante competencia internacional, "porque fue un momento inolvidable escuchar el himno nacional al estar en el podio". También indicó que con esta victoria demuestra que va por el camino correcto en su preparación para ser en el futuro un marchista que pueda representar con éxito a nuestro país, tanto en Juegos Olímpicos y campeonatos mundiales de la especialidad. Con este triunfo, el marchista mexicano, quien cursa el quinto semestre de la especialidad de Técnico Profesional en Contabilidad en el CECyT 12, y desea continuar sus estudios superiores de contabilidad en la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) de esta casa de estudios, demostró que sigue en plan ascendente en su carrera como marchista. Cabe recordar que González Castellanos, en el pasado mes de julio, obtuvo la medalla de bronce en la prueba de 10 kilómetros del Campeonato Mundial Juvenil de Atletismo, efectuado en Lille, Francia, donde registró 41 minutos 9 segundo y 60 centésimas, con lo cual rompió el récord mexicano, que era de 41 minutos 16 segundos, y tenía 23 años de vigencia.

POLÍTICA 11

unomásuno

Presentará Chertorivsky nuevo director general del ISSSTE E l secretario de Salud, Salomón Chertorivsky, presentará este domingo a quien ocupará la Dirección General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Está prevista la designación de Sergio Hidalgo Monroy Portillo, quien se ha desempeñado como director general del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), y asumiría su nuevo cargo este domingo al mediodía en las instalaciones de la Secretaría de Salud (SSA).

Sergio Hidalgo Monroy Portillo ha sido también Oficial Mayor y director de Procedimientos Legales de Crédito de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como representante financiero y consejero comercial del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext). Sergio Hidalgo sería el tercer hombre encargado del instituto durante la administración del presidente Felipe Calderón, pues antes estuvieron en el cargo Miguel Ángel Yunes y luego Jesús Villalobos. Al respecto, la Federación

Salomón Chertorivsky, secretario de Salud.

Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (Fedessp) expresó su disposición a trabajar en forma conjunta con la nueva administración del ISSSTE, en busca de la solución a los problemas de la institución. Bernardo Quesada Salas, a nombre de la presidencia colegiada de la Fedessp, sostuvo que el relevo se enmarca en la permanente demanda de los sindicatos de servidores públicos por resolver el desabasto de medicamentos y mejorar la atención a derechohabientes. Por su parte el dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala, expresó su respeto a la decisión del relevo en la Dirección General del ISSSTE, pues es una atribución del Ejecutivo Federal. Expuso que el posible nuevo director general del ISSSTE tiene un sólido y consolidado perfil, capacidad y experiencia en la Administración Pública Federal, por lo que los empleados públicos y la directiva de la FSTSE esperan un buen desempeño. En entrevista el dirigente sindical manifestó su beneplácito ante el relevo, y adelantó la decisión del Comité Ejecutivo Nacional de la federación a su cargo de participar en plena coordinación con la nueva administración del ISSSTE.

Protestan contra armas nucleares Como parte de la Conciencia viva de la Humanidad, 16 de noviembre de 2011, frente a la grave situación surgida del conflicto Israelí - Iraní, que ha escalado en las amenazas y en los hechos, hasta llegar incluso a la contemplación de un ataque nuclear preventivo especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) declararon qué: Desde aquél momento, dan inicio a una campaña mundial, permanente, por la abolición de las armas atómicas sobre la tierra. Este primer acto, fundacional, constituye sólo el primer evento de una larga campaña, en la que para muchos de nosotros, se constituirá en un empeño de vida. Dicen claramente que apoyanel proyecto que México presentó ante la Corte Penal Internacional, para que se declare y castigue como Crimen de Lesa Humanidad, cualquier ataque atómico, por cualquier razón que fuere. Este proyecto, que lamentablemente no ha tenido difusión alguna en la opinión pública, es algo que enaltece a México, que es acorde a su tradición histórica pacifista, y que la especie humana, en las actuales circunstancias, tiene necesidad hacer realidad imperiosamente. Aseguraron, que así como la guerra necesita de consenso, la paz también lo necesita. Construir y mantener la paz requiere de mucho más consenso y de mayores y más altos elementos que los que sostienen y hacen posible la guerra. También, piden a la población no quedarse mirar cómo los mayores irresponsables y perversos de toda la historia de la vida sobre la tierra y de la humanidad, des-

truyen el planeta y toda la raza humana, mientras además pretenderán sin duda, condecoraciones, que les demos las gracias, que los nombremos nuestros salvadores, e intentarán vendernos que lo hacen por el bien de la humanidad. Exaltaron que ningún crimen puede ofender más a toda la raza humana que un ataque nuclear. Y no sólo ofenderlo moralmente, en la conciencia colectiva, espiritualmente, sino destruyendo de manera concreta toda forma de supervivencia. Si el crimen colectivo que significa un ataque nuclear no agravia a toda la humanidad, enfatizaron.


12 NOTIVIAL

E

l viernes pasado fue la celebración del día de la "no violencia contra la mujer". Hágame usted el favor. Este, debería de ser todos los días del año. Creo absolutamente que con golpes no se educa a nadie. Y tarada y media quien después de una relación, se incline en soportar paulatina, pausada y gradualmente los gritos y sombrerazos de quien dice que la quiere. Esto no es un mal necesario. Es la desviación de los valores del ser humano. La única liberación de la mujer, es sin lugar a dudas, la económica. Añado: la política, la social y la cultural. Durante muchos años de vida, me he dado a la tarea de indagar sobre la problemática de la mujer mexicana. El inicio de todo, fue haber quedado embarazada y sin ningún sustento. Ni trabajo, ni casa, ni carrera, ni nada: solo un recuerdo de un casamiento un poco antes, pero por poco tiempo. Después sola. Universitaria al fin, tenía dos cosas en la vida: mi primer año de facultad, y un bebé, además de una consigna: poder. A como diera lugar. Así empecé a preguntarme: si me ha costado tanto esfuerzo salir adelante, ¿cómo les irá a todas esas mujeres que viven en la pobreza extrema y que tienen que darles de comer a cinco niños y no tienen ni trabajo, ni educación, ni salud, ni nadie quien las ayude? ¿A las mujeres campesinas, como mi nana Teté. O como Delfina. O como Albina. O mis amigas como Rigoberta? ¿O a las que ya habían alcanzado la ciudad como todas las de la colonia La Aurora, o las de las Chamapas? Así las cosas, se convirtió en un problema de vida, que

unomásuno

DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2011

Con singular alegría GILDA MONTAÑO

Para mi maestra, Graciela Santana Benhumea. tenía que solucionar. Me propuse pues, hacer mi carrera y la tesis de grado, acerca de las jóvenes madres solteras, de una zona suburbana que en aquél entonces apenas nacía: Ciudad Netzahualcóyotl. Allí aprendí lo que era una investigación-acción, y con base en entrevistas personalizadas, en historias de vida, indagué quiénes eran estas mujeres, de dónde venían y qué era lo que tenía yo que hacer para tratar de que ellas mismas se proporcionaran un sustento mejor para su vida. Propuse entonces hacer un área de comunicación para la salud. ¿Para qué? Para enseñarles que su cuerpo era lo único que les pertenecía y en razón de éste, el único que podían manejar. Por eso era necesario que también conocieran métodos de planificación familiar -mejor de anticoncepción-, y que no tuvieran miedo de usarlos. Apoyada por todas las áreas del CREA, pude elaborar el Programa de la Mujer Joven, con el apoyo del Centro de Estudios de la Juventud de la misma institución, allá por 1980. Dentro de la Secretaría de Salud, a mediados de los mismos ochentas, me di a la tarea de elaborar un protocolo de investigación de Mujer y Planificación Familiar, con base en información dada por la ONU, primero en su oficina central en Nueva York; luego en el Palacio de las Naciones, en Ginebra, Suiza. También apoyó la WHO con su oficina

delegacional en Copenhaguen, Dinamarca. Esta misma, hizo una apertura para que México conociera los últimos sistemas de planificación familiar que se tenían en un país europeo y de primer mundo: Francia. Hice un stage en todos los problemas de maternidad, planificación familiar y anticoncepción en la entonces recién creada Secretaría de la Mujer, que me recibió durante seis meses, con Ivette Roudy, como titular de la misma. Llegó la oportunidad de ir a Japón. La Agencia de Cooperación Internacional Japonesa, como única de sus becarias, me llevó dos veces con diez mujeres de todo el orbe, a que viéramos, estudiáramos y tratáramos de implementar en nuestros países lo que ellos hacían con respecto a la planificación familiar y a la administración pública de la mujer. Por último, se pudo actuar. En el Gobierno del Estado de México, se trabajó en dos vertientes: Se creó la Coordinación General de Planificación Familiar, la primera en su tipo en la República Mexicana; y también dentro del Consejo Estatal de Población -que era el que entonces emitía la normatividad acerca de este tema, a todas las entidades federativas, estatales y municipales, junto con otros nueve

programas en donde estaban incluidos población y desarrollo, investigación en población, mujer, indígenas-, se implementó un grande programa de planificación familiar… Así podíamos pernear y sensibilizar en todos sentidos a la mujer mexiquense de todos los estratos sociales, mediante el sector salud y el sector educativo. En ese tiempo se hizo un grande esfuerzo para crear una política pública en torno a la planificación familiar y se tuvo indiscutiblemente el apoyo irrestricto del titular del Ejecutivo Estatal. Por su puesto también de distintas Secretarías del Gobierno del Estado de México, como las dos anteriores que mencioné. Se creó la "Cartilla de Planificación Familiar", primera en su tipo. Ayudados por el Sector Salud y el Educativo, se pudieron repartir y evaluar dos millones de las mismas. Todo el Sector Salud tenía la consiga de ayudar a que cualquier persona hombre o mujer- joven -no tanto- y adulto, a que tuvieran la posibilidad de ir a cualquier Centro de Salud del DIF, IMSS, ISSSTE, SSA, o ISEMYM en donde gratuita y libremente se pudiera dar información a quien así lo necesitara. Se creó el texto "Derechos y Deberes de la Mujer", en donde todos los partidos polí-

ticos existentes en ese momento, ayudaron a repartir 500 mil de ejemplares. Allí la mujer podía encontrar en un folleto muy sencillo, información coherente de las reglas y beneficios que podía tener en este Estado.

Pero también se hizo, con el visto bueno de la Dirección General Jurídico y Consultiva, el Proyecto definitivo de la Ley General de Población de nuestro estado, mismo que se retomó y se aprobó hace apenas dos años. Esta es una aproximación de lo que a nuestro parecer deberían de hacer tres instancias de gobierno: la social, la administración pública y por supuesto, las instituciones de educación superior, quienes son las que más conocimiento tienen de todos estos problemas y quienes los han estudiado una y mil veces y quienes pueden generar líneas de investigación y acción al respecto. Los medios de comunicación podrían ser una vía efectiva para la educación de la mujer, abriendo espacios para la enseñanza a distancia y la promoción de mensajes básicos para el cuidado de su salud, la adquisición de hábitos de higiene y su alimentación y la elevación de su autoestima, como vía para su crecimiento en todos los ámbitos de la vida cotidiana. Este es un esfuerzo. Andemos pues. Nuestro propósito es interesar a quienes toman las decisiones para que esto se realice, porque al final de cuentas, quienes van a ser beneficiadas siempre, son las mujeres. Y con eso, es más que suficiente. ¿Habrá más?.


D O M I N G O 2 7 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

notivial unomásuno

Zombies invaden al Distrito Federal Miles de capitalinos rompieron el Récord Mundial Guinnes de más personas disfrazadas de muertos vivientes en un mismo punto ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

ntre terror y la expresión "quiero comer cerebros", miles de capitalinos disfrazados de zombies tomaron la plancha del Monumento de la Revolución con el fin de marchar por las calles de la ciudad de México y de romper el Récord Mundial Guinness de más muertos vivientes concentrados en un mismo punto. Los personajes caracterizados se componían en su mayoría de jóvenes entre los 13 y 25 años de edad, quienes se dieron gala de demostrar su creatividad con disfraces que iban desde una simple máscara de látex, hasta composiciones de cicatrices casi reales y cuerpos desmembrados. Dicha convocatoria se encuentra dentro del marco de la marcha llam a d a "Zombie Walk", la cual consiste en que personas de las grandes ciudades del mundo se disfracen de las bestias más feroces y demostrar que los caracterizados luchan por una causa social, como el cese de la violencia en

el país. Por ello los organizadores del evento inventaron un "Código Zombie", el cual consiste en que un zombie no agrede a otro zombie, un zombie no discrimina, muerde parejo y un zombie no mata, sólo hace otro zombie, combinación de palabras que hace denotar la importancia de estos muertos vivientes para una cultura juvenil con falta de oportunidades. Según los conteos oficiales realizados por personal de Guinness World Records y autoridades del Gobierno del Distrito Federal (GDF), en la

ciudad de México se congregaron 9 mil 800 personas disfrazadas de muertos vivientes, consiguiendo romper el récord antes mencionado. Cabe mencionar que los

zombies se citaron en el Monumento a la Revolución para después marchar por avenida Paseo de la Reforma, continuar por Juárez, pasar por 5 de mayo y finalizar en la Plaza de la Constitución, llamaron la atención de automovilistas

y peatones. Además, los vendedores ambulantes no se hicieron esperar por lo que vendían maquillaje, aguas, sándwiches, dulces, entre otros alimentos que consumieron los zombies con alegría sin necesidad de comer cerebros que es considerado como su mayor festín. Al parecer los capitalinos rompieron el récord de Zombie Walk 2010, el cual se llevó a cabo en el estado de Nueva Jersey, en Estados Unidos, con un total de 4 mil 093 participantes.

13


14 NOTIVIAL

unomásuno

DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2011

Vehículos arriba de 350 mp, pagarán tenencia ALDF, aceptó la propuesta realizada por el gobierno capitalino ENRIQUE LUNA REPORTERO

L

a presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) Alejandra Barrales informó, que en 2012 pagarán tenencia toda persona que sea dueño de un vehículo cuyo precio sea arriba de 350 mil o 400 mil pesos, lo que se definirá en los próximos días.

Barrales dijo, que con esa medida 95 por ciento del parque vehicular de la capital del país estará exento del pago de tenencia, además de que los ciudadanos pueden estar tranquilos porque no habrá impuestos nuevos el próximo año. Entrevistada al finalizar el Segundo Informe de Actividades Legislativas 2010-2011 del diputado Emilio Serrano en la explanada de la delegación Iztacalco, la perredista explicó que la tenencia tiene que

Sólo autos de lujo nuevos.

ver con el valor del vehículo y creemos que es la forma en que se puede garantizar que las prioridades sigan avanzado. Reconoció que a nadie le gusta pagar impuestos, por eso se llaman impuestos, porque se imponen y finalmente hay que contribuir. Lo más equitativo es que en este caso se pueda apoyar en la gente que tiene para adquirir vehículos de lujo de 400 mil pesos. Barrales Magdaleno dejó en claro que no se van a considerar los vehículos que hayan tenido este costo al ser adquirido hace varios años, "es a valor actual". Indicó que los respectivos equipos de la ALDF y del gobierno capitalino realizan corridas financieras en las que está a discusión en este momento si el monto del cobro de tenencia será arriba de 350 mil pesos o de 400 mil, a partir del valor actual del vehículo, por lo que aún se desconoce lo que se podría recaudar por este concepto. La legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dio a conocer que están en pláticas con el área de Finanzas del GDF para ponerse de acuerdo sobre el rumbo del presupuesto de 2012, que es muy importante, sobre todo porque de nueva cuenta hay una reducción.

Toman protesta dirigentes de la Confederación de las Mujeres ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO

El día de ayer se realizo la Toma de protesta del comité delegacional de la Confederación de las Mujeres de México Graciela Martínez Ortega en Cuauhtémoc, donde su presidenta Nacional Graciela Martínez pronuncio un emotivo discurso, para hacer un llamado de atención a las mujeres que la acompañaron en la ceremonia para unirse a favor del desarrollo cultural y educativo del país. Por su parte la presidenta de la Confederación en la delegación Cuauhtémoc y representante de la Fundación Unidos, Mónica Sandoval, manifestó su deseo de contribuir con sus acciones a la comunidad que representa y aseguró que trabajará para que las mujeres de su entorno intervengan en actividades de educación y cultura, para lograr un desarrollo íntegro. Entre las acciones que pretende impulsar Mónica Sandoval como presidenta de la Confederación en la delegación Cuauhtémoc, se encuentran la creación de guarderías nocturnas y de fines de semana, ya que las madres solteras y mujeres están abarcando trabajos en horarios que antes no lo hacían. Otra de las propuestas que presentó al equipo de Notivial unomásuno, fue la creación de una Casa del Jubilado, en donde las personas mayores, puedan convivir con otras personas de su edad y reciban un trato digno y placentero para su retiro. Durante la toma de protesta, los representantes de la Confederación de las Mujeres de México, agradecieron el

apoyo recibido por empresarios de la iniciativa privada, quienes desde su surgimiento apoyaron esta causa social que no sólo se preocupa por las mujeres, también lo hace por niños, adultos mayores y personas discapacitadas. Entre las actividades que se empezaron a realizar a partir de la toma de protesta se encuentran la alfabetización en convenio con la INEA, capacitación laboral, cursos de manualidades, bolsa de trabajo y el apoyo al empresario.

Dirigencia de Confederación de Mujeres.

Sin cambio, la tarifa del Metro: Marcelo Ebrard El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, dio a conocer que en 2012 el precio del boleto del Metro no subirá, por lo que seguirá costando tres pesos, con lo que se mantiene el subsidio de seis pesos a los usuarios. Durante su discurso en el segundo informe de actividades legislativas 2010-2011 del diputado Emilio Serrano, el mandatario local dijo que gracias a la labor de la fracción del PRD en la Cámara de Diputados se evitó que se recortaran 14 mil millones de pesos al Distrito Federal para el año próximo, por lo que continuarán los programas sociales. Ante cientos de personas reunidas en la explanada delegacional de Iztacalco, Ebrard detalló que para el año entrante, gracias al esfuerzo de los legisladores, en la ciudad de México habrá decisiones y acciones en favor de la mayoría, "porque en esta ciudad tenemos el programa y las acciones sociales más grandes del país". Agregó que ningún estado tiene medio millón de adultos mayores con pensión mensual, ni 200 mil jóvenes apoyados cada mes para que continúen sus estudios, tampoco 70 mil personas con discapacidad apoyadas, al igual que 120 mil niñas y niños de primaria; ni tienen un programa de apoyo a jefas de hogar, nada más aquí. Recalcó que si esto se hiciera en todo México no se tendría la violencia que hoy se está viendo, porque lo que impera en la mayor parte de la República es la pobreza, el desempleo. Sobre la eliminación de la tenencia en la capital del país, dijo que "hemos decidido proponerle a la Asamblea Legislativa que el año que entra los vehículos que se usan normalmente en la ciudad, la inmensa mayoría, no paguen la tenencia, nada más los que son muy lujosos. Por otro lado, pidió a los integrantes de la izquierda actuar con altura rumbo a las elecciones de 2012, porque "la izquierda tiene que actuar con más visión y con altura de miras; porque la izquierda es la esperanza para la gente". "Nosotros no podemos ser mezquinos, no podemos ser facciosos, no podemos faltar a lo que decimos", dijo. Al respecto planteó que, si decimos: "se va a hacer una encuesta y la encuesta dice que el candidato a la Presidencia va a ser López Obrador, claro que lo tenemos que respetar y claro que lo respetamos, aunque sean tres puntos o lo que sea".


DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2011

NOTIVIAL 15

unomásuno

Sufre 30% de las mujeres de agresión fisica JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO

M

orelia, Mich.- El 29 por ciento de las mujeres que trabajan en Michoacán son víctimas de violencia en el entorno laboral en sus distintas clases, según el Panorama de Violencia Contra las Mujeres que elaboró el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Resalta que de las 88 mil 937 mujeres violentadas en sus espacios de trabajo, el 49.2 por ciento sufre de acoso laboral, y el 18.3 por ciento, de agresiones físicas y sexuales. En el trabajo realizado por el Inegi, enfocado en el estado de Michoacán, y derivado de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh), se menciona que la violencia contra las mujeres, en sus diversas manifestaciones (física, emocional, económica y sexual), trasciende el ámbito de los hogares y también se expresa en la comunidad, en el ámbito público, donde cualquier miembro de la sociedad, conocido o desconocido de la víctima, comete dichos actos. "A pesar de los avances obtenidos en la igualdad de los derechos de manera formal, éstos continúan aplicándose desde una perspectiva patriarcal con los parámetros de una sociedad estructurada a partir del desequilibrio en las relaciones entre mujeres y hombres", se explica. Y se agrega: "La violencia contra las mujeres, en sus cuatro manifestaciones: física, emocional, económica y sexual, pueden tener lugar dentro de la familia, pero también en la comunidad, y ser perpetrada por cualquier persona, desconocidos principalmente, aunque abarca desde conocidos y familiares hasta figuras con alguna posición de autoridad. Las manifestaciones de esta violencia son, entre otras: violación, abuso sexual, intimidación, trata de personas, prostitución forzada, acoso sexual y prácticas discriminatorias en el lugar de trabajo, así como en instituciones educativas, establecimientos de salud, centros de recreación, medios de transporte, vía pública, o cualquier otro lugar".

Michoacán, violencia laboral En el entorno laboral, el estudio elaborado destaca dos tipos de violencia, "el acoso, que se relaciona con las insinuaciones o propuestas para tener relaciones sexuales a cambio de mejores condiciones de trabajo o contactos corporales obscenos, y la discriminación, que implica menores oportunidades de trabajo, promociones". En la entidad, 29.2 por ciento de las mujeres de quince años y más que laboran, indicaron algún tipo de violencia en sus centros de trabajo, lo que representa una proporción similar a la registrada a nivel nacional, que es del 30.1 por ciento. Cabe apuntar que el estado con mayor índice de este tipo es Querétaro, con el 37.6 por ciento de las trabajadoras violentadas. En total, son un aproximado de 88 mil 937 michoacanas que laboran las que sufren o han sufrido algún tipo de violencia en sus centros de trabajo, y el 49.2 por ciento de ellas ha sido en forma de acoso laboral, que se refiere a situaciones en que se les humilla, denigra e ignora, y el 79.2 por ciento discriminación laboral, referente a un trato diferenciado que padecen en el trabajo, como requerir prueba de embarazo para realizar el contrato laboral; despido, rescisión de contrato o disminución de salario por embarazo, edad, estado civil; menos paga que a los hombres por realizar las mismas tareas y menos prestaciones u oportu-

nidades de ascenso por ser mujer, entre otras. Es de destacar que a nivel nacional el promedio de mujeres que sufre acoso laboral es menor que en Michoacán, pues es del 41.4 por ciento. En los casos de discriminación laboral, es de señalar que 41.7 por ciento de las mujeres mencionan que les pagan menos que a los hombres por las mismas actividades; el 33.9 por ciento recibe menos prestaciones que hombres; a 28.2 por ciento les pidieron prueba de embarazo para ser contratadas y a 10.6 por ciento las despidieron, no las contrataron, no les renovaron el contrato o les bajaron el salario de su embarazo, edad o estado conyugal. En cuanto al acoso laboral, el 18.3 por ciento, es decir, más de quince mil trabajadoras, comentaron haber sido víctimas de agresiones físicas y sexuales; en tanto que el 41.6 por ciento manifestaron haber sido humilladas, denigradas o ignoradas únicamente por ser mujeres. Donde quiera es igual En cuanto al ámbito laboral y lugar de trabajo, en las clasificaciones que hace el Inegi, los porcentajes de violencia laboral contra las mujeres son similares, pues el 31 por ciento de las mujeres violentadas laboran o laboraron en empresas privadas, comercios, bancos o servicios privados. El 28.4 por ciento en dependencias públicas, en las que se incluyen escuelas públicas y privadas; y el 26.6 por ciento en fábricas, maquilas, casas,

campo u otro espacio laboral. Doblemente violentadas Y la violencia en el entorno laboral no es la única que una gran proporción de trabajadoras debe soportar, pues a esto se le agrega la violencia en el hogar. Así, en Michoacán, de las más de 88 mil mujeres que son violentadas en su trabajo, la mitad, es decir, cerca de 44 mil también sufren violencia en su hogar provocada por su pareja. El estudio refiere que "esta situación tiene efectos negativos diversos en la psique y el cuerpo de la mujer, mismos que varían en intensidad pero que se traducen comúnmente en baja autoestima y mala salud". Pese a que temas como la equidad de género y la violencia intrafamiliar o en el noviazgo se abordan cada vez con mayor frecuencia en los distintos ámbitos de desarrollo de las personas, y cada vez hay mayor apertura para la denuncia, lo cierto es que el maltrato físico, psicológico y sexual, principalmente hacia las mujeres, es un lastre que no se ha logrado superar. Según cifras de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), de enero a octubre del presente año han perdido la vida 388 mujeres en homicidios culposos y dolosos. En esta última clasificación destaca que las víctimas son principalmente mujeres jóvenes, entre los quince y los 40 años de edad. También llama la atención que aunque la Secretaría de Salud en Michoacán reporta que trece mil 268 mujeres viven con violencia severa y 70 mil

805 se encuentran en situación de violencia detectada, es mucho menor la incidencia de casos registrados en la PGJE, lo cual indica que miles de mujeres sufren violencia y maltrato en silencio.

Estadísticas de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Violencia Familiar revelan que incrementó el número de actas circunstanciadas levantadas por violencia familiar, así como el inicio de averiguaciones previas con respecto al año pasado. Los números, emitidos por el Departamento de Análisis Estadístico de la Dirección de Planeación, informática y Estadística de la PGJE, infieren que mientras en el 2010 se levantaron tres mil 219 actas circunstanciadas por actos de violencia en contra de las mujeres, en lo que va del año la cifra llegó a los tres mil 506 casos. En este punto, se advirtió que se trata de un procedimiento en el que la víctima deja ante las instancias judiciales una constancia del hecho. En más del 80 por ciento de los casos se logra la conciliación de las partes involucradas, lo que no implica que después no haya reincidencia por parte del agresor. El año pasado la Procuraduría estatal inició 264 averiguaciones previas por violencia intrafamiliar hacia las mujeres, en tanto que en lo que va del 2011 la estadística incrementó a 303 casos. Golpes y agresiones con todo tipo de armas y objetos punzocortantes son los principales hechos denunciados. Es de destacar que mientras los registros indican 303 averiguaciones previas por violencia contra las mujeres, por violencia contra los varones se han iniciado 32 averiguaciones y 50 por maltrato hacia menores.


16 AGROPECUARIA

unomásuno

DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2011

Aporta México el 87% de la producción acuícola

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

l apoyo económico, científico y tecnológico gubernamental a la acuacultura y maricultura en los últimos años ha situado a México entre los cuatro países latinoamericanos que aportan el 87 por ciento de la producción acuícola

regional, informó el director de Award Ltda (empresa dedicada al desarrollo de proyectos, negocios y mercados en acuacultura y pesca) Chile, Carlos Wurmann Gotfrit. Durante su exposición en la última jornada del Primer Foro Económico de Pesca y Acuacultura, el también consultor internacional de Acuacultura destacó que el reto de esta actividad para las próximas décadas es contribuir a atender la creciente demanda de alimentos de los países que integran la región. En el panel de Acuacultura y Maricultura, Wurmann Gotfrit dijo que en la zona la acuacultura genera 1.8 millones de toneladas anuales de alimentos cuyo valor en el mercado alcanza prácticamente los ocho mil millones de dólares. Indicó que en la zona este sistema productivo, en términos globales, representa el 3.4 por ciento de la producción mundial y registra una tasa de crecimiento del 17.7 por ciento, mientras que en el resto del mundo el avance es del 8.8 por ciento. Puntualizó que de la variedad de especies que se cultivan en la región, cinco de éstas (salmón, trucha, camarón, tilapia y mejillón) representan el 85 por ciento de la producción acuícola. Ante la importancia de esta actividad como una alternativa en la producción de alimentos, planteó que se requiere de mayor apoyo por parte de los gobiernos en la reducción de trámites para el establecimiento de centros de producción acuícola.

Presupuesto rural margina a millones de ejidatarios Federico Ovalle Vaquera, dirigente de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, aseguró que los 305 mil millones de pesos asignados al Presupuesto Rural margina a los poco más de 3.5 millones de ejidatarios que son pequeños y medianos productores y se privilegia con los mismos programas regresivos a los grupos de grandes agricultores, por ello “asignar los recursos a bienes privados distorsiona el gasto público”. Con ello, advirtió, el mercado interno queda prácticamente excluido de los objetivos del desarrollo y se insiste en la exportación como eje de desarrollo rural. Es decir, precisó, los productores intermedios y los productores pequeños, las familias campesinas a pesar de la situación de dependencia alimentaria, no se contemplan como ejes centrales o motores de una nueva concepción del desarrollo rural.

Dan asesoría a campesinos aspirantes a financiamientos Publicó ayer la Secretaría de la Reforma Agraria el padrón de técnicos habilitados para dar asesoría y acompañamiento a los grupos campesinos que aspiren a obtener en 2012 financiamiento de los programas de la mujer en el sector agrario y del fondo para el apoyo a proyectos productivos en núcleos agrarios. Los técnicos habilitados están facultados por la referida dependencia para asistir a los grupos campesinos desde el registro de sus solicitudes vía internet hasta la implementación y desarrollo de sus proyectos productivos. Las listas, por estado y

por municipio, pueden ser consultadas en el sitio de internet de la Secretaría www.sra.gob.mx Para la habilitación de técnicos a los programas de referencia, la Reforma Agraria realizó este año, a nivel nacional, 59 talleres -llevará a cabo otros dos próximamente– en los que participaron 6 mil 200 aspirantes para acreditar sus capacidades sobre la elaboración de un proyecto productivo y su acompañamiento, la sustentabilidad financiera del mismo y el conocimiento de las reglas de operación de los programas, principalmente.


D O M I N G O 27

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

justicia unomásuno

Operativo del Ejército en Martínez de la Torre, Veracruz ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

Localizan 40 paquetes de cocaína en un autobús San Luis Potosí, SLP.- Por medio de rayos X localizaron 40 paquetes de cocaína en un compartimiento oculto en el interior del baño de un autobús de pasajeros en la carretera 57, tramo San Luis PotosíNúñez, informaron autoridades policiales. De acuerdo con la información proporcionada por la Procuraduría General de la República (PGR), los paquetes pesaron 48 kilos 232 gramos de cocaína y el autobús tenía como destino la ciudad de Matamoros, Tamaulipas. La droga fue detectada cuando elementos de la Policía Federal realizaron una inspección, como parte del Servicio de Inspección, Seguridad y Vigilancia de la División de Seguridad Regional en la Carretera Nacional 57 México-Piedras Negras. En el lugar se detectó la droga por medio del equipo de rayos X, dentro de un autobús de pasajeros tipo omnibús, que fue detenido para una revisión con el equipo de rayos Gama Vacis, encontrándose los paquetes de cocaína. Ante los hechos la PGR, a través del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la delegación en San Luis Potosí, inició una averiguación previa contra dos presuntos responsables de la comisión del delito contra la salud, de quienes no se dio a conocer sus identidades.

Capturan a hombre con más 12 kilos de droga en el AICM Elementos de la Aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) detuvieron a un hombre en posesión de más 12 kilos de cocaína, informó la Procuraduría General de la República (PGR). La dependencia informó en un comunicado que esta acción tuvo lugar al verificar el equipaje de los pasajeros de un vuelo procedente de Lima, Perú, donde detectaron las pertenencias de una persona de origen mexicano. A este sujeto se le descubrieron cuatro fajas y tres paquetes de color negro que contenían 12 bolsas transparentes selladas con una sustancia con las características propias de la cocaína. El detenido y la droga fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal para continuar con las diligencias necesarias e integrar la averiguación previa correspondiente y deslindar responsabilidades.

lementos de la Policía Federal implementaron este fin de semana, un operativo en la ciudad de Martínez de la Torre, Veracruz, en donde fue detenido un presunto extorsionador del cual se contaba con información sobre su forma en la que venía operando en dicha entidad. Líneas de investigación indicaron que el presunto delincuente identificado como Joseph Vladimir Mota de Jesús, a través de un teléfono celular enviaba mensajes de texto intimidatorios a sus víctimas

a quienes exigía el pago de diversas cantidades de dinero en efectivo o con vehículos. En dichos mensajes hacía referencia que de no cumplir con sus exigencias causaría daño a las víctimas o a sus familiares. Se tuvo conocimiento de que además se presentaba en las inmediaciones de los domicilios para realizar diversos disparos con arma de fuego como medida de presión. En seguimiento a dicha investigación elementos de la Policía Federal se trasladaron a las calles de la colonia Ejidal de dicho municipio y mediante vigilancias fijas y móviles fue confirmado el paradero

de Mota de Jesús, quien momentos antes había realizado el cobro producto de una extorsión. Al presunto extorsionador le fue asegurado un arma corta calibre 22 milímetros; siete cartuchos útiles y un cargador, así como 15 mil pesos en billetes de diferentes denominaciones, que había cobrado a una de sus víctimas. Por lo anterior, elementos de la Policía Federal pusieron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación a Joseph Vladimir Mota de Jesús, de 18 años, originario de Martínez de la Torre, Veracruz, quien se encargará de definir su situación legal.

FALLAS DE ORIGEN

Decomisan más de dos toneladas de marihuana Reynosa, Tamps.- Más de dos toneladas de marihuana fueron aseguradas por elementos del Ejército Mexicano, en el marco de los operativos terrestres y aéreos que realizan en el municipio de Miguel Alemán. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de las Comandancia de la IV Región Militar, informó que personal destacamentado en la VIII Zona Militar logró asegurar 518 paquetes con droga. Señala que el total de la droga decomisada fue de dos toneladas 88 kilos, misma que fue puesta a disposición de las autoridades federales a fin de que den seguimiento a las investigaciones. Indica que estos aseguramientos los realiza personal militar, en el marco de la estrategia integral del Estado mexicano en contra del narcotráfico y la delincuencia organizada. La Sedena enfatizó que si las más de dos toneladas se hubieran vendido al menudeo, se pudo haber producido una cantidad superior al millón 44 mil 300 dosis del narcótico.


D O M I N G O 27

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

república unomásuno

Acapulco espera repunte en ocupación hotelera JORGE ARRIAGA GARDUÑO/CORRESPONSAL

E

lementos del Ejército Mexicano detuvieron en Torreón, Coahuila, a Francisco Javier Márquez de la Rosa, apodado “el Pancho”, principal distribuidor de droga en la comarca lagunera para el grupo delictivo Los Zetas. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que Márquez de la Rosa fue capturado en la colonia Ex Hacienda de los Ángeles, al realizar reconocimien-

tos terrestres para evitar delitos del narcotráfico perpetrados por integrantes de la delincuencia organizada. La dependencia precisó que al momento de su captura se le decomisaron un arma corta, un cargador, 421 cartuchos útiles de diferentes calibres, seis mil dosis de cocaína en polvo y dos mil 850 dosis de cocaína en piedra, así como 75 kilos de marihuana y 401 mil 100 pesos.

Márquez de la Rosa está identificado como el principal distribuidor de droga para Los Zetas, después de la detención de Lidia Verónica Lara Flores, “la Wicha”, quien era la principal distribuidora de enervantes en la comarca lagunera. Con la captura de “el Pancho” se dio un duro golpe a la estructura logística y distribución de droga por parte de los Zetas en la comarca lagunera, precisó la dependencia.

Policía Federal asegura 18 paquetes con cocaína JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

La Secretaría de Seguridad Pública informó que elementos de la Policía Federal aseguraron 18 paquetes de cocaína luego que marcaran el alto a una camioneta que circulaba sobre el kilómetro 186+400 de la carretera México-Nogales.

La inspección era de rutina. Sin embargo, los agentes notaron modificaciones en la zona del tablero de instrumentos y la consola central donde se encuentra la palanca de velocidades. Al interrogar al conductor, quien se identificó con licencia a nombre de Jesús Ricardo Alatorre Inostroza, de 32 años, este señaló que transportaba varios paquetes de cocaína así como ser el propietario del vehículo y que viajaba procedente de Navojoa, Sonora con destino a Nogales, Arizona en Estados Unidos. Junto con él viajaba quien se identificó como Daniel Fernando Arreola Leyva, de 18 años. De inmediato los conductores y la camioneta fueron trasladados a las instalaciones de la Policía Federal en Nogales, Sonora. La camioneta era una Ford Expedition color guinda, modelo 2009 con placas de circulación WBA5118 del estado de Sonora. Ya estando en presencia del Agente del Ministerio Público de la Federación fue abierto el compartimento oculto del cual se extrajeron 18 paquetes confeccionados con cinta color canela,mismos que contenían cocaína con un peso total de 12 kilogramos.

Acapulco, Gro.- Para este fin de semana algunas hospederías en Acapulco esperan una buena ocupación hotelera de hasta un 65 por ciento, dijo el hotelero Sergio Salmerón Manzanares quien consideró que gracias al operativo implementado por el gobierno de Guerrero y el Gobierno Federal, los turistas manifiestan estar seguros. Comentó que para este sábado algunas hospederías sobre todo de la zona Dorada del puerto, recibirán algunos grupos de turistas, además de la inauguración de la Feria “Acapulco Cruce de Culturas”, en donde llegarán paseantes de diversos lugares del mundo. Consideró Sergio Salmerón que el fin de semana pasado ha hecho que la actividad turístico económica se reactive en la ciudad, ya que durante tres años de crisis que han vivido las empresas, es difícil recuperarse, pero ha sido un reinicio con la actividad económica y de empleo, pues auguró que el turismo nacional e internacional como los canadienses empiecen a llegar a este destino de playa. En cuanto a la temporada decembrina aseguró que las reservaciones están a un 60 por ciento y se espera una ocupación hotelera de al menos un 95 por ciento, para febrero del 2012 señaló que habrá la llegada de turismo francés, quienes viajan por estancias largas y buscan la cultura, por lo que esperan atraer también turistas de chinos y rusos para disfrutar no sólo de Acapulco, de Guerrero en general. Por su parte José Genchi Arredondo, ex líder de taxistas del Estado de Guerrero, dijo que actualmente el gobernador Ángel Aguirre Rivero, está rescatando del olvido los mejores eventos mundiales que le han dado prestigio a este destino de playa como la pasada Reseña de Cine Mundial, en donde los actores internacionales como la italiana Sophia Loren, la sevillana Paz Vega y el otoñal galán Alain Delon, coincidieron en reconocer que Acapulco, está en posibilidades de competir a nivel internacional, para ser el Cannes del Pacifico. El veterano líder de taxistas turísticos de Acapulco, Genchi Arredondo, comentó que desde su punto de vista personal, le falta a la directora del Instituto Guerrerense de la Cultura IGC, Alejandra Frausto Guerrero, exigir a su personal de difusión de los eventos que se avocara a una mejor promocion de la cartelera de las películas que en este Festival del Cine de Acapulco, se rescataron los espacios públicos como el parque de la Reina, La Playa Tamarindos y de Caleta.

18


D O M I N G O 27

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Asistirá México a Festival de Música Popular en Cuba México estará representado en el VIII Festival de Música Popular "Barbarito Diez", del 30 de noviembre al 4 de diciembre próximo en la oriental provincia de Las Tunas, informó la víspera el comité organizador. El foro rendirá homenajes a los músicos Francisco Repilado (Compay Segundo) y la denominada Reina del Danzonete (un baile de salón variación del danzón), Paulina Álvarez. El especialista mexicano Alberto Díaz impartirá la conferencia "Los danzones, formatos orquestales híbridos", en el marco de la actividad teórica del Festival, señaló el presidente del encuentro, Pablo Diez, hijo del singular cantante. El también director de la Orquesta Barbarito Diez (1909-1995), el mexicano Díaz, quien ha participado en otras ocasiones, también ofrecerá clases demostrativas sobre el baile del danzón en su país. José Ramón Artigas, director artístico del certamen, resaltó el quehacer artístico de Barbarito Diez por la difusión de la cultura nacional en países como Venezuela, México y España. Asimismo, destacó el significado del encuentro en una localidad como Manatí, provincia de Las Tunas, donde se realiza un trabajo sistemático en el fomento de la cultura comunitaria. Según los organizadores, el festival pretende incentivar la creación artística en aras de revitalizar el danzón, además de fomentar el interés de las actuales y futuras generaciones por ese género. Uno de los momentos más importantes del festival será la competencia de baile de danzón, que incluirá parejas de niños y adultos, explicó Diez en el encuentro transcurrido en la Unión de Escritores y Artistas (UNEAC).

Ultimos días Oscar Wilde en "El fantasma del Hotel Alsace" * El libro de Vicente Quirarte fue editado por la Dirección de Literatura de la UNAM

D

el poeta y escritor mexicano Vicente Quirarte (Ciudad de México, 1954), la Dirección de Literatura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzó al mercado "El fantasma del Hotel Alsace", donde el autor revela los últimos días del literato irlandés Oscar Wilde. Publicada por primera vez en 2001, esta obra de Quirarte, doctorado en Letras Mexicanas por la UNAM y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), obtuvo el Premio de Dramaturgia "Sergio Magaña" para autor nacional y ha

sido llevada al teatro por Eduardo Ruiz Saviñón, con éxito que aún se recuerda. La última etapa de la vida de Wilde es el pretexto de esta obra, cuando vuelve a la capital francesa. Tiene 46 años y había sido abandonado por su amante, su familia y la mayor parte de sus amigos. Económicamente en la quiebra, cambió su nombre al de "Sebastián Melmoth" y se apartó del mundo. Se refugió en un cuarto del modesto Hotel Alsace, en la rue des Beaux Arts del Barrio Latino. La pieza teatral conjetura sobre los últimos días del autor de "El

fantasma de Canterville" y "De profundis", entre el 17 de octubre y el 30 de noviembre de 1900. En el "vestíbulo" del libro, Quirarte escribe un texto sobre la atmósfera que vivió el poeta, escritor y ensayista entonces. "Dentro de los límites de su pequeña habitación de hotel, donde se confunden las fronteras entre el día y la noche, la realidad y la fantasía, Oscar Wilde luchó por sobrevivir en un mundo donde conoció la inocencia y la sordidez, la ternura y la ingratitud, el infierno y el paraíso", dice el autor con emotividad. Ante la proximidad de la muerte, "ve desfilar ante él los fantasmas conjurados por su deseo: El amor, el ajenjo, la imaginería gótica que lo envuelven en el vértigo que perdió a los niños terribles de fin de siglo". Ese mismo hotel, apunta Quirarte, hospedó a Jorge Luis Borges y a él mismo, en 1992. "El Wilde que imagino es hermano del fantasma de Canterville, un exquisito espiritual condenado a vivir en el dominio de bárbaros adoradores del progreso material. Mi Wilde debía ser como ese, decadente, adorable y fuera de época, cómico y espeluznante", asegura más adelante Vicente Quirarte.

Inauguran XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara MANUEL BELLO HERNÁNDEZ. ENVIADO

Como una de las voces más personales, controvertidas y exuberantes en español, defensor de los animales y sobre todo escritor, autoridades de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara galardonaron hoy aquí al autor colombiano Fernando Vallejo (1942) con el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011. Al poner en marcha las actividades de la 25 edición de este festín literario, el escritor Jorge Volpi, integrante del jurado, definió al autor de "La virgen de los sicarios", entre otras obras, como un hombre cuya obra provoca entusiasmos, fobias y nunca deja indiferente a nadie. Dijo que si bien su escritura gira en torno a Colombia, en realidad se trata de una discusión comprometida por los conflictos del ser humano, desde la denuncia al desencanto, pasando por una difícil ternura que es entendida también como agresión o disconformidad. Se trata, refirió, de un personaje cuya ambición es retratar al mundo que lo conmueve y expresa su emoción con la voz de un artista en el que coincide la realidad de un mundo raro con la imaginación de la literatura en castellano. Por su parte, el editor Juan Cruz elogió la obra literaria de quien calificó como personaje tímido, inteligente y cariñoso; un hombre perturbador, deslenguado, insólito, un ser humano, amante de los perros y un gran artista. "Se le premia porque es un destructor, un martirio a los ortodoxos, un autor que ha escritor diatribas disparatadas contra la Iglesia, es un azote del Papa capaz de autorizar la

enfermedad de los pobres y la muerte de éstos", expresó. Consideró que a lo largo de su trayectoria literaria, Vallejo ha empleado el ritmo, la música, y abundó que su gran aportación a la literatura ha sido esa: "crear cantando en los tiempos oscuros y en el que los hombre se matan por dinero, por poder y porque sí". Al respecto, el autor galardonado, acompañado de los premios Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa y Herta Müller; el rector de la UNAM, José Narro; la presidenta del Conaculta, Consuelo Sáizar, y de la Ministra Adjunta del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania, Cornelia Pieperla, dijo no merecer el premio.

19


20 CULTURA

DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

Lila Downs hace vibrar al Auditorio Miles de admiradores bailaron y gritaron emocionados

L

ila Downs hizo del viernes 25 de noviembre una noche muy especial para los más de nueve mil admiradores que se dieron cita en el Auditorio Nacional, a quienes les hizo latir el corazón y vibrar con sus canciones. La artista compensó con creces a sus seguidores por esos casi 20 minutos de retraso con que salió al escenario, pues les brindó un concierto en el que fusionó folk, blues, rock, boleros y cumbias. La música de Lila tiene un encanto muy especial, pues en cuanto se escucharon las primeras notas la gente se paró de sus asientos, bailó y gritó emocionada como si algún espíritu se hubiera posesionado de ella. Los gritos de "¡Lila, Lila, Lila!", retumbaron en el Coloso de Reforma como si se tratara de un mítin político. Miles de personas, muchas de ellas con vestidos tradicionales de la cultura oaxaqueña o casuales y hasta de saco y corbata, ondearon sus paliacates y pompones de colores verde y rojo. Prácticamente Lila convocó a la sociedad entera en el

Auditorio, donde no hubo distingos, pues lo mismo estudiantes, empleados de oficinas gubernamentales, parejas de la comunidad gay y profesionistas, gente de todos los estratos se unieron en comunión para aplaudirle cada una de sus interpretaciones. En el Auditorio se formó un coro gigantesco que albergó una fiesta de alegría, en el que participaron niños, adolescentes y gente de la tercera edad;

invidentes llevados en grupos de cinco y hasta de 10, otros con muletas y en silla de ruedas, todos ellos querían gozar de esta fecha. En el recital Lila combinó los temas que forman parte de "Pecados y milagros", su más reciente material discográfico, a los que agregó algunos clásicos que nunca faltan en sus presentaciones, como "La iguana". Comenzó con "Mezcalito",

Lila Downs en su presentación.

un tema en coautoría con Paul Cohen, que prendió de inmediato al Auditorio, una interpretación acompañada de su grupo base: La Misteriosa y de sus invitados Banda Tierra Mojada, de San Andrés Huayapam, Oaxaca. De lo rítmico, Lila Downs pasó a lo calmado, con una versión muy a su estilo de "Tu cárcel", de Marco Antonio Solís "El Buki". Los fans la acompañaron en un coro gigantesco que cimbró la estructura del Auditorio. Enseguida cantó "Zapata se queda", interpretación que es acompañada con imágenes de "El Caudillo del Sur" en una pantalla a sus espaldas. Así, una tras otra Lila cantó aquellas canciones que son parte de su nueva entrega discográfica, "Cu curru cucú Paloma", de Tomás Méndez; "Vámonos", de José Alfredo Jiménez, y "Reyna del inframundo" (Lila Downs/Paul Cohen). Hizo una pausa y aseguró que esta presentación en el Auditorio Nacional era muy especial, una fecha que anhelaba muy en lo personal para estar ante su gente, en su México querido. Luego, aseguró que la

Eugene O´Neill, el dramaturgo más importante de Estados Unidos Ganador del Premio Nobel de Literatura 1936 y del Pulitzer, reconocido como el dramaturgo más importante de Estados Unidos, Eugene O´Neill murió el 27 de noviembre de 1953 en estado avanzado de la enfermedad de Parkinson. Nacido el 16 de octubre de 1888 en Nueva York, Eugene Gladstone O'Neill, por su nombre completo, fue hijo de James, quien era actor de teatro, y de Quinlan O'Neill. A pesar de haber nacido en Nueva York, su infancia se desarrolló en Connecticut, donde su familia poseía una casa. Debido a la profesión de su padre, pasó sus primeros años entre las bambalinas de los teatros y en los trenes en los que se desplazaba. A los siete años, Eugene fue enviado a un internado católico, donde encontró en la lectura su única distracción. En 1906 se matriculó en la Universidad de Princeton, que abandonó un año después para trabajar en Nueva York. Era un soñador, por lo que abandonó su empleo y se unió a una expedición de buscadores de oro en Honduras, que no tuvo éxito.

Después de varios años como marinero regresó a su patria, donde se convirtió en actor de la compañía de su padre. Debido a la muerte de sus padres y su hermano, se dedicó a escribir para evadir su dolor. Se unió a una compañía de teatro de aficionados, los Provincetown Players, quienes representaron alguna de sus primeras obras. Por esta época también obtuvo un empleo en el "New London Telegraph", de Connecticut, etapa en la que escribió sus primeras siete u ocho obras. Decidió dedicarse de tiempo completo a la escritura. Durante 1910 se convirtió en una figura habitual en la escena literaria de Greenwich Village, donde solía reunirse con muchos amigos radicales, entre los que se encontraba John Reed, fundador del Partido Comunista de Estados Unidos. En 1914 empezó a estudiar arte dramático en la Universidad de Harvard y para 1937 se trasladó a Danville, California, donde vivió hasta 1944. Su casa, conocida como "Tao House", en la actualidad es un museo, el "Eugene O'Neill National Historic Site".

En 1920 se representó "Más allá del horizonte" en Broadway, que fue la primera obra de O'Neill que gozó el público, que fue un éxito absoluto y le valió obtener el Premio Pulitzer. Sus obras más conocidas son "Deseo bajo los olmos", "Extraño interludio", con el que ganó el Pulitzer por tercera vez; "A Electra le sienta bien el luto", "El gran Dios Brown" y su única comedia, "Tierras vírgenes", una melancólica reescritura de la infancia que hubiera deseado tener.

siguiente canción, "Fallaste corazón", tiene un sitio muy especial en su vida, con los recuerdos de Lola Beltrán, Pedro Vargas y Chabela Vargas. En esta ocasión se hizo acompañar de los maestros de las guitarras íntimas: Miguel Peña y Juan Carlos Allende. La noche siguió, las emociones no cesaron y "Cruz de olvido" puso romántica a la audiencia. Lila la sometió con su canto. A esa canción le siguieron "Xochipitzahua", con la Banda Tierra Mojada, y "Dios nunca muere". A la hora de interpretar "Pecadora", de su reciente disco, Lila no estuvo sola, la acompañaron sus invitados especiales: los argentinos Emmanuel Horvilleur y Dante Spinetta, integrantes de Illa Kuryaki & The Valderramas. La velada creció y el público enloqueció, literalmente, parado aplaudió y agradeció a Lila un espectáculo en una noche irrepetible en "El Coloso de Reforma". Lila tomó la guitarra para cantar "Paloma negra", y con ello pareció responder a la solicitud incesante de un fan que desde uno de los balcones del Auditorio no se cansó de pedir incesantemente.

En 1936 obtuvo el Premio Nobel de Literatura. Tras una pausa de casi una década, O'Neill escribió la obra "Llega el hombre de hielo", en 1946. Al año siguiente escribió "Una Luna para el bastardo", que en su tiempo fue un fracaso y en la actualidad es considerada como su mejor obra. Tras haber padecido numerosos problemas de salud, entre ellos el alcoholismo, durante muchos años O'Neill sufrió también la de Parkinson, que le impidió escribir en sus 10 últimos años de vida. Trató de dictar, pero le resultaba imposible hacerlo de ese modo.

Eugene O’Neill, dramaturgo estadounidense.


D O M I N G O 27

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡"No Renuncio" declara Lupita Jones! Lupita Jones ex "Miss Universo", ha declarado: "No renuncio"… SE REFIERE a su cargo ejecutivo en el equipo organizador de "Nuestra Belleza México"… HAN SURGIDO varias protestas de concursantes en ese certamen de belleza por decisiones que ha tomado Lupita Jones, quien simplemente dice: "Me gusta el orden y la buena disciplina y las concursantes deben ajustarse a esos lineamientos"… LUPITA lleva varios años colaborando con los organizadores de concursos de belleza en nuestro país y reconoce: "Me gusta hacerlo, me emociona"… CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS EDITH PIAF fue "El gorrión de Francia"… UNA VOZ para los enamorados… "NADIE COMO EDITH Piaf", llego a declarar el Presidente de Francia, General Charles de Gaulle, héroe de la II Guerra Mundial… "LA VIDA EN ROSA", en la voz de Edith se escuchaba en los frentes de batalla con el fondo implacable de los bombardeos alemanes… EDITH GIOVANNI GASSION (nombre real de Edith Piaf), nació el 19 de diciembre de 1915… SU PADRE, Louis Alphonse era artista de circo y su madre cantante… A LOS 15 años de edad cantaba con su media hermana Simone y recorrían las calles de París para que escucharan sus voces… EN ESOS AÑOS JUVENILES de Edith un propietario de cabaret la contrató… "PIAF" SIGNIFICA Gorrión en francés y así fue bautizada artísticamente por su suave y melodiosa voz… MARCEL CERDAN, un famoso boxeador de Francia, fue el amor de su vida… EN PLENO 2011, Marc Ponneray, coleccionista de periódicos, fotografías, carteles y discos de la Piaf prepara una exposición en París dedicada a "El Ruiseñor" y se incluyen discos con canciones inéditas que datan de los años de la II Guerra Mundial… LAS GRABACIONES de estas canciones en cilindros de cobre dormían desde hace años TATIANA. en los archivos de la Biblioteca Nacional de Francia… ROSTROS, NOMBRES Y NOTICIAS JUAN LUIS GUERRA cantautor dominicano cerrará su gira mundial "A son de guerra" viajando a Australia, España y Japón. Ya ha vendido más de 30 millones de copias de sus discos en todo el mundo. Surgió hace años con el pegajoso tema de "La bilirrubina" y también con "Ojala que llueva café"… GLORIA TREVI ofrecerá un concierto en esta capital el 30 de diciembre "para decir adiós"… TATIANA lanzó su nuevo álbum "El mundo de Tatiana". Está en platicas en Televisa para conducir un programa musical… PAZ VEGA, estrella española, recibió un premio en Acapulco, durante el Festival Internacional de Cine. Paz Vega dice que no tiene ningún pleito con Penélope Cruz. "Somos amigas"… "ALEJANDRO SANZ recibió la medalla de Oro al merito de las Bellas Artes, de manos del Rey Juan Carlos de España y la Reina Sofía como testigo en el Palacio en Madrid… PENSAMIENTO DE HOY Unos nacen con estrellas y otros nacen estrellados… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con la información de UNOMASUNO, Diario Amanecer y "La Tarde". ricardoperete@live.com.mx

Cancelan María José y Paty Cantú concierto en Querétaro Argumentan problemas con el empresario

L

as cantantes María José y Paty Cantú cancelaron el concierto que ofrecerían este sábado en Querétaro, debido a problemas con el empresario que las contrató. De acuerdo con un comunicado de prensa, el recital "se cancela ante la falta de seriedad e incumplimiento de contrato del empresario, Antonio Díaz y su empresa Daniella Producciones". En el mismo texto, Ocesa Seitrack lamentó profundamente que el público se vea afectado por esta situación, la cual es ajena totalmente a ambas artistas. María José y Paty Cantú buscarán volver a la ciudad de Querétaro en la primera oportunidad que se presente y con las condiciones ideales para la realización de sus espectáculos. María José formó parte de Kabah, uno de los grupos más exitosos y representativos del pop en México, Estados Unidos y América Latina, colocando 15 temas en el Top 10 de la radio nacional; además, ha grabado tres discos como solista.

Por su parte, Paty Cantú se dio a conocer como vocalista y compositora del dueto mexicano LU, y lanzó su primer álbum como solista, "Me quedo sola", en enero de 2009. El disco permaneció por cuatro semanas consecutivas en el lugar número uno de ventas en las listas de una tienda departamental.

La cantante María José.

Privilegia Maná descanso antes de concierto en Chile El grupo de rock mexicano Maná privilegió descansar en las horas previas a su concierto de esta noche en el Estadio Bicentenario de La Florida, en el sector sur de la capital chilena. La banda integrada por Fher Olvera, Juan Calleros, Alejandro González y Sergio Vallín llegó a Santiago la víspera y se recluyó en un

El grupo de rock mexicano Maná.

hotel capitalino, mientras sus técnicos arribaron el martes pasado para montar el escenario y 85 toneladas de equipo. El estadio tiene capacidad para 12 mil espectadores y ya están vendidas prácticamente todas las localidades, que van entre los 39 y 198 dólares, para ver y escuchar durante dos horas y media el concierto "Drama y luz". La banda llegó a Chile con una comitiva de cerca de 80 personas, parte de la cual tiene a su cargo la logística que incluye el desplazamiento de 10 camiones con la escenografía, luces, sonido, pantallas y parte del escenario. Entre las exigencias que hicieron los cuatro integrantes de Maná se encuentran camerinos separados, todos alfombrados y decorados, que cuenten con espejos de cuerpo entero y velas con aroma a vainilla. También solicitaron una marca específica de tequila añejado, ensaladas César, frutas orgánicas, carnes frías, quesos, chiles jalapeños y salsa tabasco. Los intérpretes de "Oye mi amor" y "Mariposa traicionera" realizan una gira por América del Sur y este domingo viajarán a Argentina para continuar con el "tour" en Buenos Aires, donde se presentarán el 3 y 4 de diciembre próximo en el estadio de Vélez Sarsfield.

21


D O M I N G O 2 7 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

espectáculos unomásuno

Festival del Mariachi en Chiapas T

odo listo para que la primera semana de diciembre se lleve a cabo en la feria de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la primera edición del Festival del Mariachi a iniciativa del gobernador Juan Sabines Guerrero, gran apasionado de la música tradicional mexicana. Para esta ocasión, el público asistente podrá disfrutar de un gran espectáculo con la presencia de los mejores exponentes de la canción bravía, siempre acompañados de los más reconocidos mariachis de la

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,815, libro 1242, otorgada el 14 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA CRUZ GONZALEZ RIVERA (quien también acostumbraba usar el nombre de MARIA CRUZ GONZALEZ VIUDA DE CORTES), a solicitud de la sucesión intestamentaria a bienes del señor AURELIO CORTES GONZALEZ, por medio de sus herederos señores ARMANDO CORTES GONZALEZ e ISABEL CORTES GONZALEZ y ésta última como albacea, aceptaron la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión, se designó como ALBACEA de la presente sucesión a la señora ISABEL CORTES GONZALEZ, quien aceptó el cargo, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 15 DE NOVIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,779, libro 1241, otorgada el 11 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JESUS JIMENEZ ORTEGA, a la que compareció la señora MARTHA MILLAN CASTRO, en su carácter de cónyuge supérstite, y las señoras ELBA CRISTINA JIMENEZ MILLAN y MARIA DEL ROSARIO JIMENEZ MILLAN, en su carácter de únicas y universales herederas, aceptaron la herencia que les correspondió por el autor de la sucesión, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora MARTHA MILLAN CASTRO, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el señor JESUS JIMENEZ ORTEGA, asimismo la designaron como ALBACEA, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes, y los señores ALEJANDRO ALBERTO JIMENEZ MILLAN, LAURA SOFIA JIMENEZ MILLAN, CESAR AUGUSTO JIMENEZ MILLAN, JORGE JIMENEZ MILLAN y JESUS JIMENEZ MILLAN, REPUDIAN la herencia que les correspondió en la sucesión intestamentaria a bienes del señor JESUS JIMENEZ ORTEGA. México, D.F. 15 DE NOVIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

nación como el México 70 de Pepe López; Arriba Juárez, Galleros de

México, Perla Jalisciense, Juvenil de México y algunos maria-

chis locales como Blanco y Negro, Los Toritos y El Mexicanísimo.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,823, libro 1242, otorgada el 15 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ANGELA AVILA GUZMAN, a solicitud de los señores ALVARO NETZAHUALCOYTL LARIOS y MARIA DE LOS ANGELES LOPEZ LOPEZ (quien también acostumbra usar el nombre de MARIA DE LOS ANGELES LOPEZ LOPEZ DE LUNA), en su carácter de herederos testamentarios y el primero también en su carácter de albacea testamentario, aceptaron la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión, y el señor ALVARO NETZAHUALCOYOTL LARIOS, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 15 DE NOVIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,826, libro 1242, otorgada el 15 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIAA BIENES DEL SEÑOR RUBEN RIVERA ALVAREZ, a la que comparecieron los señores EPIFANIO RIVERA SOLORZANO y SOCORRO ALVAREZ SOSA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió por el autor de la sucesión, la señora SOCORRO ALVAREZ SOSA, designo como ALBACEA al señor EPIFANIO RIVERA SOLORZANO, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 15 DE NOVIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,841, libro 1242, otorgada el 15 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MARIO VILCHIS GARCIA (quien también acostumbraba usar el nombre de MARIO ALBERTO VILCHIS GARCIA), a solicitud de la señora MARIA ELENA ESQUIVEL ABREU, en su carácter de única y universal heredera y albacea testamentaria, aceptó la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, también aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario México, D.F. 15 DE NOVIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,818, libro 1242, otorgada el 14 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ANGEL MARTINEZ VELOZ, a solicitud de los señores ANGEL MARTINEZ CISNEROS, DIANA MARTINEZ CISNEROS y MARIA ANGELICA LEZAMA VAZQUEZ, en su carácter de legatarios y el primero también en su carácter de albacea testamentario, aceptaron los legados instituidos a su favor, por el autor de la sucesión, y el señor ANGEL MARTINEZ CISNEROS, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 15 DE NOVIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

ELLicenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,819, libro 1242, otorgada el 14 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORATERESADELGADO RIOS, a la que comparecieron los señores MARIADE LA LUZ ABUNDIS DELGADO, MARISELA AGUNDES DELGADO y ALFREDO ABUNDEZ DELGADO, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que le correspondió por la autora de la sucesión, designaron como ALBACEA a la señora MARISELA AGUNDES DELGADO, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 15 DE NOVIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,813, libro 1242, otorgada el 14 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA DOLORES AVILA ROJAS (quien también acostumbraba usar el nombre de DOLORES AVILA ROJAS VIUDA DE GUEVARA), a solicitud de los señores CESAR GUEVARA AVILA, MARIA DOLORES GUEVARA AVILA, MARIA CATALINA GUEVARA AVILA y MARIA ROSALBA GUEVARA AVILA, en su carácter de legatario el primero y como herederas y albaceas testamentarias las tres últimas, aceptaron el primero el legado y las últimas los legados y la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión, y las señoras MARIA DOLORES GUEVARA AVILA, MARIA CATALINA GUEVARA AVILA y MARIA ROSALBA GUEVARA AVILA, aceptaron el cargo de ALBACEA, protestaron su fiel desempeño y manifestaron que formularán inventario.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,814, libro 1242, otorgada el 14 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR AURELIO CORTES GONZALEZ, a la que compareció la señora MARIA DE LOS ANGELES GONZALEZ BERMUDES y los señores ARMANDO CORTES GONZALEZ e ISABEL CORTES GONZALEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió por el autor de la sucesión, reconocieron en su caso el derecho de aplicación de gananciales a favor de la señora MARIA DE LOS ANGELES GONZALEZ BERMUDES por la disolución de la sociedad conyugal que tenia formada con el de cujus por motivo de su matrimonio, designaron a la señorita ISABEL CORTES GONZALEZ, como ALBACEA de la presente sucesión, quien asumió el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

México, D.F. 15 DE NOVIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

México, D.F. 15 DE NOVIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,812, libro 1242, otorgada el 14 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIAA BIENES DEL SEÑOR TOMAS VALDEZ MONROY (quien también acostumbraba usar el nombre de TOMAS VALDES MONROY), a la que compareció la señora MARIA MAGAÑA CHAVEZ, en su carácter de cónyuge supérstite, y las señoritas ELVIA BEATRIZ VALDEZ MAGAÑA, GABRIELA VALDEZ MAGAÑA y MARIELA VALDEZ MAGAÑA, en su carácter de únicas y universales herederas, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor TOMAS VALDEZ MONROY, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora MARIA MAGAÑA CHAVEZ, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenia formada con el autor de la sucesión, designaron como ALBACEA a la señorita MARIELA VALDEZ MAGAÑA, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomo posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 15 DE NOVIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,820, libro 1242, otorgada el 14 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE CARMEN ABUNDIS ESPINOS, a solicitud de los señores J. SALVADOR ABUNDIS RAYAS, MARIA DE LA LUZ ABUNDIS DELGADO, MARISELA AGUNDES DELGADO y ALFREDO ABUNDEZ DELGADO, en su carácter de únicos y universales herederos y la tercera en su carácter de albacea testamentaria, aceptaron la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión, y la señora MARISELA AGUNDES DELGADO, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.

México, D.F. 15 DE NOVIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta extraordinariamente amorosa súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Antonio López, dinámico y conocido fotógrafo de espectáculos, quien me asegura que no deja de comprar a diario el UNOMÁSUNO con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: “No quiero necesitarte, porque no puedo tenerte”. Clint Eastwood en “Los puentes de Madison”... CORAZÓN DE ÁMBAR Porque la música pervive más allá del tiempo, aquí está Corazón de ámbar. Un homenaje a los músicos y compositores chiapanecos de todos los tiempos. Sin lugar a dudas Gaby Fernández tiene una de las voces más bellas de México. La cantante chiapaneca ha recorrido el mundo a través de festivales artísticos y presentaciones en las capitales más importantes; el resultado es un gran reconocimiento a su estilo y delicadeza en la interpretación… SU SEXTO DISCO Con tesitura de soprano lírica y estudios, entre muchos otros, en el Conservatorio Nacional de Música y cursos de perfeccionamiento en Nueva York, Gaby presenta su sexto disco, Corazón de ámbar. Este es un gran homenaje a la música chiapaneca y sus compositores. Ella dice que Corazón de ámbar es la sangre de Chiapas, su tierra, lo que marca su identidad. Además el ámbar es la piedra emblemática de Chiapas, “también de mis sentimientos, mis emociones y el amor por mi tierra”, agrega esta dulce mujer… HOMENAJE Este disco rinde homenaje a los grandes compositores clásicos y contemporáneos de Chiapas. Es una fusión de música de marimba con mariachi y orquesta. Corazón de ámbar difunde la música mexicana porque es parte de nuestra identidad como mexicanos y parte de nuestra historia. Para Gaby Fernández la música no envejece. “Envejecen las propuestas, las formas. El arte no muere, sino cambia de forma con nuevas propuestas”… TESOROS VIVOS Corazón de ámbar contiene sones chiapanecos inéditos, un bolero acompañado de marimba y guitarra. Doce temas en total, entre otros Un momento, Frenesí, Perfidia, Te lo dije, Miénteme. Es una propuesta de música mexicana fresca contemporánea, con nuevos huapangos y canciones hermosas interpretadas de otra forma. Este disco va dirigido a todo tipo de público, pero de manera especial a la gente joven, deseosa y necesitada de algo nuevo y al mismo tiempo suyo y original. Con Corazón de ámbar sentirán que tenemos tesoros vivos en la música. Disfrutarán y bailarán huapangos, sones y boleros al ritmo de instrumentos mexicanos… VIAJERO QUE VAS Cuando ustedes estén leyendo esta súper columna, primero Dios, yo estaré en Tlaxcala, pues me invitaron al concierto que va a ofrecer Plácido Domingo. La verdad que después del concierto, me voy a ir de farra con otras amiguita tlaxcaltecas que me están esperando con ansias infinitas, así que al día siguiente tendré un sábado crudísimo. Ni modo, así es la vida. Y, por cierto, el sábado siguiente, 2 de diciembre, me voy ir a Pachuca para estar presente en el concierto de José José, José Joel, Marisol y Felipe Ballesteros. Ya les platicaré después de los dos eventos… CHISTE Y DESPEDIDA El umilde cajero de banco sospechaba de su mujer. Un día salió temprano del trabajo y, tal como sospechaba, se encontró en la sala un sombrero y un paraguas que no eran de él y al llegar a su recámara se encontró a su mujer haciendo el amor con un extraño. Cegado por los celos y buscando vengarse, el marido tomó el paraguas del extraño y lo rompió a la mitad y dijo: “¡Ya está! ¡Espero que cuando usted se vaya, llueva muy fuerte!” Colorín, colorado, este cuento se ha terminado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.


D O M I N G O 27

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

hidalgo unomásuno

Regularán elecciones con transparencia El Instituto Estatal Electoral (IEE) del estado de Hidalgo ha dado a conocer a través de su consejero presidente Daniel Rolando Jiménez Rojo que para las elecciones extraordinarias del próximo 18 de marzo del 2012 en los municipios de Santiago Tulantepec y Xochicoatlán para elegir a ediles con un presupuesto recién aprobado de tres millones de pesos, el organismo actuará como regulador de dicho proceso para determinar a los nuevos alcaldes, esto después de que en los pasados comicios los tribunales determinaran que no existieron las condiciones para llevar un proceso limpio. El presidente del IEE en Hidalgo exaltó la labor de los ciudadanos que actuarán como observadores pese a la condición de ser elección extraordinaria permitirá llevar un proceso democrático en calma, asimismo aseguró que se encuentran vigilando todos los factores posibles para impedir que existan acciones violentas que imposibiliten poder efectuar las votaciones, así como evitar el proselitismo en los tiempos no establecidos, de esta manera el instituto será juez y parte de los comicios electorales de dos municipios de la entidad. Las elecciones extraordinarias de Santiago Tulantepec y Xochicoatlán contarán con un presupuesto de casi 4 millones de pesos, lo que rebasa las condiciones en las que se encontraban para los comicios pasados, además se ha prohibido la intromisión de grupos religiosos, o actos de campaña en acciones públicas, esto para evitar que de vuelvan a anular las elecciones como ocurrió en julio pasado cuando el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) determinó que no existía cumplimiento con las normas de elección por lo que se volvió a dar una nueva contienda en donde los candidatos deberán reportar los gastos que efectúan durante las campañas. Daniel Jiménez Rojo garantizó un proceso electoral diferente en donde impere la democracia y la decisión de los habitantes de dichas demarcaciones, por lo que evitaran caer en cualquier anomalía que empañe el ambiente electoral de los próximos meses, así mismo los precandidatos deberán presentar las solicitudes correspondientes para que cada Partido Político pueda tener acceso a los recursos destinados para los comicios pasados.

Daniel Jiménez Rojo.

Acepta SSH déficit en el personal médico FANNIA CADENA REPORTERA

L

a Secretaría de Salud del estado de Hidalgo (SSH) a través de su titular Pedro Luis Noble Monterrubio aceptó que de acuerdo al estudio México Evalúa, el sistema de salubridad en la entidad es el peor calificado en cuanto a calidad, esto debido a la falta de personal médico que existen en algunas instalaciones tanto a nivel estatal como federal, por lo que se buscará contar con la contratación de más elementos para poder atender la demanda de la población. El funcionario estatal señaló que debido a que la infraestructura de personal médico que existe en el estado es insuficiente para cubrir las necesidades de la población, se busca la contratación de más de 500 médicos y 750 enfermeras para los centros de salud, hospitales y clínicas de los espacios públicos de las diferentes regiones de Hidalgo, sin embargo dichas acciones podrán comenzarse a aplicar con el nuevo presupuesto aprobado para el estado en 2012, por ello pidió mesura en las acusaciones y descalificaciones de las que ha sido víctima el sector salubridad. El encargado de salubridad pública en Hidalgo aseguró que el poco personal médico que existe en diferentes regiones de la entidad es uno de los problemas más serios a los que se ha enfrentado la actual admi-

Urgen contrataciones, asegura Pedro Luis Noble. nistración, por lo que deben contar con recursos extraordinarios para la contratación de más médicos y enfermeras que podría ser superior a los 800 millones de pesos, estimó. En zonas como el valle de Mezquital existen dos médicos para atender a una demanda de más de 300 personas, por lo que debe resolverse esta situación que de acuerdo con los estudios a nivel federal de la SSA se ha ubicado a Hidalgo como la

entidad con el más bajo nivel en calidad de servicio, además de la ausencia de especialistas de la salud. La SSH espera que en 2012 puedan reincorporar al sector salud a más de 1500 médicos y enfermeras que deberán cubrir los espacios vacantes en municipios marginados, sin embargo en Pachuca se busca la llegada de más especialistas en los hospitales y dependencia del sector salud a nivel federal.

Colonos aseguran cobros excesivos de CFE Integrantes de diferentes cuerpos vecinales de la ciudad de Pachuca se manifestaron en contra de los precios de tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la que señalan que la nueva compañía encargada de suministro de energía eléctrica en la zona centro del país cobra de manera abusiva y grosera, por lo que pidieron un cese a estas tarifas y a las llamadas llaves economizadoras, las cuales afirman están alteradas para cobrar más consumo de luz. Alrededor de 60 manifestantes expusieron su inconformidad en las instalaciones de CFE en la zona centro de la ciudad, sin reportarse disturbios, los inconformes mencionaron que la empresa paraestatal no da un buen servicio ya que ocurren apagones y cortes desprovistos por un largo tiempo y aunque llaman para volver a reincorporar este servicio tardan en ocasiones hasta seis horas en atender las exigencias de los vecinos, por lo que se manifestaron colonos de diferentes demarcaciones entre las que se encuentran La Loma, 20 de Noviembre, Parque de Poblamiento y Plutarco Elías Calles, sin embargo al salir del inmueble los disgusta-

dos refirieron que de no tomarse en cuenta su llamado de atención volverán a manifestarse sin importar los problemas viales que generan en el centro histórico. CFE no emitió alguna declaración al respecto, ya que las oficinas se mantuvieron cerradas y aunque se colocaron pancartas y carteles en exigencia de los abusos de la empresa paraestatal, no se inició mesa de diálogo con representantes federales del organismo de energía, así mismo elementos de la policía municipal de Pachuca acordonaron la zona para que la manifestación se llevara a cabo sin incidentes violentos, pese a que la circulación desde el Reloj Monumental hasta el perímetro del monumento de Niños Héroes únicamente peatones pudieron transitar por el área. Según los reportes de seguridad pública municipal al termino de manifestación no se reportó ningún incidente y terminó en normalidad, se evitó el grafiti en la zona y los rayones debido a la renovación de las oficinas centrales que anteriormente formaban parte de la compañía Luz y Fuerza del Centro, por lo que las exigencias terminaron en un saldo positivo durante dos horas.

23


D O M I N G O 27

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

morelos unomásuno

Promoverán acciones para orientar a los jóvenes

E

Impulsa gobierno creación de micro, pequeñas y medianas empresas Con el propósito de lograr la creación, desarrollo y permanencia de las micro, pequeñas y medianas empresas morelenses mediante un modelo que asegure la competitividad de las mismas, el Gobierno del Estado apoya de manera puntual la consolidación de las incubadoras de empresas. Así lo expresó, el subsecretario de Fomento de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Daniel Bautista Contreras, durante la reinauguración del Centro Regional de Incubación Empresarial (CRIE), donde señaló que la apuesta del gobierno es impulsar esta actividad con todos los recursos posibles. Pese a un proceso arduo, dijo Bautista Contreras, esta incubadora de empresas de tipo tradicional, se convierte en una de las 6 que existen en Morelos, “A las cuales se apoya a través de recursos no solamente con asesoría sino con la mejora de sus instalaciones”. Actualmente se encuentran en incubación cerca de 80 empresas, de las cuales 34 saldrán en este año y 15 más para el 2012, a las que se les apoya con 4 ejes como: Determinar si una idea es viable a través de la elaboración de un plan de negocios; La puesta en marcha de su nueva empresa o proyecto; Obtener financiamiento y la operación de su empresa. Por su parte, la directora del CRIE, Elvia Aguilar Sanders, destacó la importancia que la operación del mismo tiene al haber surgido como una iniciativa en el ámbito nacional por parte de la Red de Centros Regionales para la Competitividad Empresarial (Red CETRO-CRECE) para impulsar la iniciativa emprendedora de los ciudadanos mexicanos. El CRIE Morelos, forma parte de 15 centros de incubación empresarial, con apoyo de los gobiernos estatal y federal, aplicando las ventajas sobres las oportunidades que brinda el mercado donde se actúa mediante una estrategia a fin de lograr productos que conlleven a una posición competitiva en la clasificación de negocios tradicionales. A esta reinauguración acudió el director del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (IMOFI) José Raúl Hernández Ávila así como directores fundadores del CRIE Morelos como Iván Elizondo Cortina, actual subsecretario de Educación y Rodrigo López Laguardia, presidente de la Cámara de Comercio de Cuernavaca (CANACO) entre otros invitados.

l gobernador Marco Adame Castillo sostuvo una reunión de trabajo con el periodista Leonardo Kourchenko, autor del libro “El desafío del maestro en el siglo XXI”, a fin de definir estrategias que coadyuven a promover la orientación educativa de los jóvenes morelenses de nivel medio superior, a través de un proyecto de la organización “Guía T”. Reunidos en Casa Morelos y acompañado por el secretario de Educación Alejandro Pacheco Gómez, el gobernador Marco Adame ratificó su compromiso para mejorar las opciones educativas a través del proyecto de orientación educativa, y que permitirá tener movilidad social, económica y con mayores oportunidades.

El propósito de esta iniciativa, explicó Leonardo Kourchenko, es promover la orientación vocacional en los jóvenes del bachillerato, a través de una estrategia que se ha diseñado y que se ha implementado en la Ciudad de México y otros estados del país. Tras escuchar en que consiste el proyecto enfocado al desarrollo educativo, Marco Adame mencionó, que se sumaran esfuerzos con iniciativas como esta, a fin de ampliar las oportunidades a los jóvenes para insertarse al nivel superior y continuar con su formación académica y profesional. Al respecto, el secretario de Educación dijo que Morelos ha logrado grandes avances, incrementando el número de opciones educativas a 10 mil nuevos espacios.

Alejandro Pacheco reiteró la disposición del Gobierno del Estado para seguir apostando en mejorar la oferta educativa de los estudiantes morelenses, orientándolos hacia donde están las oportunidades para ellos. La organización “Guía T” expuso Leonardo Kourchenko, es una institución no lucrativa fundada en 2002 por especialistas en pedagogía, psicología y comunicación, la cual apoya de manera gratuita la labor de las instituciones escolares de Educación Media Superior. Además de estar enfocada a la orientación vocacional basada en el desarrollo humano, se combina la información profesiográfica con un programa de sensibilización acerca de la importancia de la toma de decisiones conscientes.

Exigen a prestadores de servicio en Tequesquitengo reglamento marítimo JOJUTLA, Mor.- Deberán cumplir con toda su documentación como lo marca el reglamento marítimo antes de que inicie el periodo vacacional del mes de diciembre los prestadores de servicio del mar de Morelos, dio a conocer el Capitán de Puerto, Ricardo Valdemar Medrano. Citó que el setenta por ciento de los prestadores de servicio y particulares cumplen con toda su documentación, toda vez que es renovada cada año en este mes, donde cerca de 40 lanchas de 280 prestadores de servicio faltan por cubrir sus permisos, los cuales, van desde los 800 pesos hasta los mil pesos dependiendo del tipo de embarcación. Especificó que uno de las inspecciones más importantes es que cuenten con el equipo de seguridad publica, donde se les revisa y se les exige que cumplan con todos los requisitos como es el contar con chalecos, linternas, lazos, cierto numero de foco, entre otras. El Capitán de Puerto, Ricardo Valdemar Medrano manifestó que tanto los particulares como los prestado-

res de servicio, deben de cumplir con su libreta de mar, donde próximamente les estarán impartiendo un curso para que puedan adquirir esta licencia que no solo les servirá para el lago de Tequesquitengo, sino para el mar también, por ello, la FIDENA (Fideicomiso para la Educación Náutica) de México será el que imparta estos cursos que no rebasan los mil 500 pesos y son dos talleres teórico y practico.

24


DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2011

25

unomásuno

Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier

fernandoallier@yahoo.com.mx

La infamia contra las mujeres, a través de los siglos WENDOLYNE MÁRQUEZ DESDE

LA

FIL

DE

GUADALAJARA

U

na historia interminable, es la que la escritora Lila Yolanda Andrade recoge en las páginas del libro "La infamia contra las mujeres, a través de los siglos", debido a que el tema, con la marginación, el maltrato, la discriminación, el abuso y los diversos crímenes, en contra de las mujeres, comenzó hace siglos, miles de años quizá, no ha terminado y sabemos no terminará pronto, por esa razón es tan actual, ahora que recién se ha conmemorado el Día Internacional en Contra del Maltrato a las Mujeres. Tratar de extraer de este libro alguna anécdota, algún párrafo o una semblanza acerca de estos crímenes de lesa humanidad es un poco inútil o sencillo, no porque sea difícil encontrar un ejemplo de tales barbaridades, iniquidades e injusticias que se han cometido en contra de las mujeres, sino porque son demasiados, tantos que la lectura de ellos

abruma al lector más refractario, con más razón a aquellos sensibles que bien pueden no dar crédito a lo que leen. Lila Yolanda Andrade Rueda, es minuciosa en su descripción, acuciosa en sus señalamientos y sin faltar a su indignación, de vez en vez señala los hechos históricos con cierta ironía, desde los tiempos bíblicos y en el contexto de las tradiciones religiosas y de la ideología judeocristiana, hasta los preclaros tiempos de las revoluciones, francesa, rusa, industrial. Desde los tiempos clásicos de los romanos y griegos, hasta las luces de ese siglo llamado así por los inventos, los planteamientos humanistas, prerrevolucionarios y en los tiempos prístinos de las culturas renacentistas, tanto como la culminación de los tiempos oscuros y sublimes de las edades medias, la alta y la baja; en todos esos tiempos, la injusticia, la marginación y hasta la perversión contra el género femenino ha estado presente, como una mancha de oleosa infamia a

lo largo de la historia, sin dejar de lado, por supuesto, a las culturas arabo-indicas, e incluyendo también a los chinos, japoneses y culturas afi-

nes. El libro, "Lainfamia contra las mujeres, a través de los siglos", publicado por la Editorial Laberinto y avalado

El fin del mundo a la venta y a la compra, como bolsa de valores FERNANDO ALLIER. REPORTERO

Culmina el ciclo de charlas acerca del que sucedería el próximo 2012, donde expusimos una serie de comentarios acerca de lo que la gente espera del 2012, una fecha difícil de soslayar, pues para diversas porciones de la población tiene significados distintos, pero la mayoría de ellos ominosos y nada positivos, pero, junto a lo que se ha difundido acerca de estas fechas, estos tiempos, se ha presentado el fenómeno de darle algún remedio a tanta expectación, es decir quienes ya desde ahora venden todo lo relacionado con este evento. Desde los refugios anti-cataclismo, como lo documentó en su libro Laura Castellanos (2011, edit. Grijalbo) que por cierto boicotearon su presentación en el Museo del Estanquillo), hasta la venta de artilugios que pueden servir para protegerse de los eventos catastróficos que se avecinan hasta la posi-

bilidad de tener un curso que le permita a los usuarios "trascender", o contactar con entidades inmateriales y sublimes, hasta la promoción de todo

desenfreno ( "….al fin y al cabo el mundo terminará….") hasta los que invitan a la reflexión para salvar el alma.

por la Sociedad General de Escritores de México, SOGEM, es presentado este próximo 30 de noviembre en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Que ya ha comenzado desde ayer sábado, dónde, esperamos, tendrá repercusiones, pues es un libro que sirve perfectamente de punto de partida y llegada a cuantos se han escrito acerca de las condiciones femeninas en el mundo.

El fin del mundo, se acerque o no, ofrece todavía un mundo de posibilidades, algunas o muchas de las cuales se harán presentes en los próximos tiempos debido a que siempre habrá alguien que le saquen jugo al mar de confusiones y miedos entre los que la gente se ahoga, políticos, gánsteres y demás vivillos harán su agosto desde enero y todo el año que viene porque pocos ocasi ninguno sabrá como sustraerse al influjo del miedo, la incertidumbre y ambiente caótico que nos toca vivir desde hace varios años y en aumento al cabo de lo cual a lo mejor saldremos fortalecidos y otros muy raspados, pero nadie podrá salir indenmes de lo que nos cae encima el 2012. Reflexión, estado de alerta máxima y paciencia, serán las claves para sortear lo que se avecina, sea lo que sea, además de que considerar que la vida puede ofrecer tantas cosas aún en el último minuto, ¿Podremos vivir intensamente, al borde del abismo?, o por el contrario ¿vivir con despreocupación como si viviéramos para siempre?.


26 LA SALUD

unomásuno

DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2011

Mantenerse bien abrigado evita enfermedades respiratorias: SS Estas enfermedades se adquieren por la nariz y boca JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

as enfermedades respiratorias, son una de las principales causas de consulta, sobre todo en la época de invierno y las más comunes son la gripa, amigdalitis, bronquitis, pulmonía y malestar en las anginas. En entrevista, el jefe del área de Epidemiología Hospitalaria del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubián", Alejandro Macías

Hernández, explicó que las enfermedades respiratorias se adquieren por la nariz y boca y viajan hacia la garganta, bronquios y pulmones. De acuerdo con su localización pueden ser leves, moderadas o graves, sin embargo, todas se manifiestan con alguno o varios de los síntomas como tos, catarro, dolor de cabeza, de garganta y de oídos, malestar general y aumento en la temperatura. Los virus generalmente se transmiten por contacto directo mediante el saludo de mano o

Recomiendan salir bien abrigados.

beso con una persona que tiene alguna enfermedad respiratoria, o a través del estornudo, por lo que al estornudar se debe hacer con el pliegue del codo, para así evitar esparcir el virus, añadió. Macías Hernández enfatizó que la especie humana es una de las que mejor se adapta a los cambios de clima, sin embargo es importante tomar precauciones cuando hay temperaturas muy bajas, abrigándose de manera adecuada. Asimismo, recomendó una alimentación saludable, higiene frecuente de las manos o evitar tocarse la cara cuando éstas estén sucias, ya que se adquiere el virus de manera indirecta. Si la persona tiene una enfermedad respiratoria, añadió, debe tomar abundantes líquidos, evitar la automedicación, mantener libre de secreciones las vías respiratorias utilizando aseos nasales de agua tibia con sal, continuar la alimentación habitual y acudir de inmediato al médico. Uno de los virus más comunes causante de infecciones respiratorias es el de la influenza estacional, que se presenta entre los meses de octubre a marzo, afecta los bronquios y pulmones, principalmente de adultos mayores de 65 años, personas con enfermedades crónicas y niños pequeños.

Plantea diputada actualizar modelo de educación sexual La secretaria de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, María del Pilar Torre, planteó actualizar el modelo de educación sexual vigente, a fin fomentar la prevención de enfermedades de transmisión sexual entre los jóvenes. Mencionó que según la Encuesta Nacional de Juventud 2005, 92.5 por ciento de los jóvenes conoce algún método anticonceptivo y más de 60 por ciento dice utilizar algún método. Sin embargo, dijo, el registro de embarazos no deseados o diversas enfermedades de transmisión sexual no muestran cifras favorables. La diputada del Panal dijo que actualmente el contenido de la educación sexual tiene una perspectiva biológica, "pero es necesario incluir aspectos éticos, emocionales, sociales, culturales y de género, así como temas referentes a la diversidad de orientaciones e identidades sexuales". Por ello, planteó reformar el Artículo 7 de la Ley General de Educación, para actualizar el modelo de educación sexual vigente, a fin de que tenga una perspectiva integral basada en los derechos humanos. "Esto ayudaría a combatir problemas de salud pública como el VIH, embarazos no deseados, violencia sexual o de identidad de género", argumentó la legisladora federal del Partido Nueva Alianza (Panal). Agregó que con un nuevo modelo educativo se pretende incorporar medidas de prevención de infec-

ciones de transmisión sexual como el Sida, el derecho a decidir libre y responsablemente sobre temas como salud sexual y reproductiva "sin coerción, discriminación ni violencia" Así como el acceso universal a educación, información y servicios de salud sexual y reproductiva de calidad.

Se agrava cyberbullying entre escolares: académico Una nueva modalidad de acoso contra escolares va en aumento con el uso de internet, sin que se sepa el número exacto de estos casos que pueden derivar en el suicidio de la víctima, alertó Sergio Molano, académico del Departamento de Psicología de la Universidad Iberoamericana (UIA). Para detener el avance del cyberbullying o ciberacoso, que es una forma de violencia e intimidación mediante internet que se da en varios países, se requiere de la presencia y atención de calidad de los adultos hacia los menores, aseguró el investigador. Molano Romero agregó que con base en datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), tres de cada 10 niños de primaria sufren bullying, es decir maltrato psicológico, físico o verbal entre escolares. Indicó que el Instituto Nacional de Evaluación Educativa expuso en la encuesta sobre disciplina, violencia y consumo de sustancias nocivas en escuelas de educación básica que 8.8 por ciento de los estudiantes de primaria y 5.6 por ciento en secundaria, incurrieron en actos de violencia en la escuela. Sin embargo, todavía no se tienen datos precisos que midan cuántos son acosados por Internet, ya que las relaciones se potencian por el uso de redes sociales y el anonimato, señaló. Mencionó que la Encuesta Internacional sobre Docencia y Aprendizaje (TALIS, por sus siglas en inglés) elaborada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) infirió que México ocupa el primer lugar en casos de violencia verbal, física, psicológica y social entre alumnos de educación básica de 23 países. Al respecto, el también académico de la maestría en Desarrollo Humano de la UIA consideró que la atención de calidad que den los adultos -padres, tutores, familiares, maestros- a los niños, tiene el objetivo de que los menores eleven su autoestima y sientan confianza para denunciar actos de hostigamiento e intimidación que sufren por medios electrónicos. El investigador reiteró que ha habido casos de víctimas de ciberbullying que no soportan la presión y toman la decisión fatal de suicidarse. El cyberbullying o ciberacoso sucede fuera de la visión de las autoridades escolares o del núcleo familiar y por ser anónimo es grave, porque el acto agresivo va dirigido a una persona específica, se repite en un determinado tiempo y se complica detectar al acosador, explicó. En contraste, dijo, el bullying es una intimidación física y verbal que se da con frecuencia en las escuelas y donde el acosador está identificado. Señaló que los métodos de intimidación son variados, van desde fotomontaje para ridiculizar a la víctima hasta correos electrónicos amenazantes, videos en los que se graban peleas, pasando por el robo de contraseñas de cuentas.


DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2011

CIENCIA 27

unomásuno

Lanza la NASA robot para explorar Marte Es el laboratorio científico más avanzado que se haya enviado

robótico para recoger muestras del suelo y de las rocas. Posteriormente, repartirá estas muestras en los instrumentos de laboratorio de análisis en el interior del vehículo. "Curiosity" lleva 10 instrumentos científicos, algunos de los cuales son los primeros en su tipo en Marte, como un láser para comprobar la composición de las rocas y uno de difracción de rayos X para la

C

hicago, EU.- La NASA confirmó el exitoso lanzamiento a Marte del cohete Atlas V, que lleva el robot Mars Science Laboratory (MSL), llamado "Curiosity", cuyo despegue se realizó ayer desde Cabo Cañaveral, Florida. "Estamos muy entusiasmados con el envío del laboratorio científico más avanzado a Marte. El MSL nos dirá las cosas fundamentales que necesitamos saber sobre Marte", dijo el director de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), Charles Bolden. El robot, el mejor equipado hasta la fecha, tiene como objetivo determinar si hay, o hubo alguna vez, condiciones para la vida en Marte. La NASA detalló en un comunicado que el robot llegará a la superficie marciana dentro de ocho meses y medio, tras lo cual, durante casi dos años investigará si la región ha ofrecido condiciones favorables para la vida microbiana. "Estamos en camino a Marte. La nave está en comunicación, estabilidad térmica y energía positiva", destacó el director del proyecto MSL,

Peter Theisinger. Dos minutos después de la partida, cuando el proyectil ascendía a siete mil 778 kilómetros por hora, se desprendió el primer segmento del cohete propulsor, una vez agotado su servicio, y más tarde el segundo segmento. Posteriormente, la cápsula

que contiene el robot "Curiosity" se disparó a más de 24 mil kilómetros por hora hacia su travesía de 567 millones de kilómetros, que cubrirá en los próximos ocho meses y medio con destino al cráter Gale de Marte. "Nuestra primera maniobra de corrección de trayectoria

será en unas dos semanas. Vamos a continuar con la preparación completa para el aterrizaje en Marte y las operaciones en la superficie", agregó Theisinger. A diferencia de las misiones anteriores, esta vez el robot usará un taladro y una cuchara en el extremo de su brazo

identificación de los minerales en muestras de polvo. El proyecto MSL es el esfuerzo más reciente de la NASA por explorar el llamado planeta rojo, que empezó en 1976 con el programa Viking, siguió en 1997 con el Soujournes y luego con los Mars Rover en 2004.


28

unomรกsuno

DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2011


DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

29


D O M I N G O 27

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

ASÍ FUE LA SEMANA Andrés Manuel, catalizador Moreira, en la mira Josefina Vázquez toma ventaja Héctor Garduño Hernández

iguen pasando semanas y semanas y el Consejo del IFE sigue rengo, le faltan 3 consejeros, mientras tanto a los diputados les sobran días de asueto, al fin que para construir puentes nadie les gana; esta semana se presentaron hasta el martes porque el descanso continuo también cansa. Mientras tanto, en la República los asuntos políticos y electorales siguen adelante; como es la definición de candidaturas. Después del destape de Andrés Manuel López Obrador como candidato único del PRD y las izquierdas, todas las estructuras electorales de los partidos pusieron sus barbas a remojar para hacer presencia en los medios y no dejar solo al "Peje" que por lo que se ve, lo quieren cerca porque no viene tal débil como muchos priístas y panistas pensaban. Tampoco aparece desgarrado por las luchas entre las izquierdas para salir adelante con la candidatura, ya que prevaleció la cordura y la razón para llegar a la contienda unidos y sin desgaste por fricciones entre las izquierdas. Como catalizador López Obrador aceleró los procesos internos de la coalición del PRI y se convirtió en el leit motiv de los precandidatos panistas, que dicho sea de paso lo tomaron como blanco de ataques y punto central de sus discursos. En el PRI se aceleró el proceso de definición de candidaturas y Manlio Fabio vio los dados tan cargados del lado de Peña Nieto que prefirió mejor no participar como comparsa del favorito por los dirigentes actuales del PRI. Sin embargo no será fácil para el antaño "partidazo invencible", Moreira sigue siendo el centro de los ataques del PAN en el gobierno, ya que la Secretaría de Hacienda está llevando el caso de los préstamos adquiridos por el gobierno de Coahuila y solicitados por Moreira como gobernador hasta donde tope, y aunque se involucre a empleados de Hacienda, no se ve por dónde se vea un atajo para evitar el ataque frontal al presidente del CEN del PRI. Por si esto fuera poco los problemas internos crecen en el PRI, ya que se han manifestado varios priístas en contra de Humberto Moreira por desestimar la equidad en la convocatoria que emitió el PRI para la propuesta de precandidatos a la Presidencia para el 2012; pero también porque no sólo fue una convocatoria con destino manifiesto, sino porque también se le hicieron correcciones por parte de Humberto Moreira, sin que se tomara en cuenta a la Comisión respectiva encargada del proceso y de los términos de la elección de precandidatos, lo que viene siendo un exceso de Moreira, ya que como presidente del CEN del PRI no tiene esas atribuciones. Las protestas surgieron por varios frentes, iniciando con la postura de Manlio Fabio Beltrones que no se creyó el cuento de una contienda interna equitativa y con su negativa a participar deja un enorme vacío de confianza en torno al proceso interno del PRI. Le siguieron Francisco Labastida Ochoa y otros personajes de peso en la crítica a la manera de llevar adelante el proceso interno. Por si lo anterior fuera poco, se están moviendo las aguas por el lado de San Salvador Atenco y los derechos humanos que fueron violados por la policía del Estado de México en tiempos de Peña Nieto. Así que fácil, lo que se dice fácil no la tiene el PRI. Para el PAN tampoco resulta fácil, la distancia que está tomando Josefina Vázquez Mota de Santiago Creel y de Cordero es cada día más grande, por lo que desde ahora se puede considerar que Josefina Vázquez Mota será la candidata del PAN para el 2012; aunque también le resultará difícil ya que el operador del PAN en Los Pinos no es el estratega que todos esperaban y está más ocupado en su combate contra el crimen organizado. Los otros precandidatos del PAN, Creel y Cordero hacen su lucha, pero no se ven resultados en su campaña; Cordero, por su parte, ya está integrado al folclor nacional por su falta de tacto y su falta de brújula, es un "juanito" sin la cinta en la frente, pero con la corbata en su lugar; la similitud del verdadero "Juanito" con Cordero es asombrosa, no obstante que "Juanito tuvo como escusa o pretexto que entro de emergente sin aviso, mientras que en Cordero, por lo que se entiende, es un estado natural. Comentarios: hghtayde2001@hotmail.com

S

EN EDOMEX…

Frío y contaminación Bajará más la temperatura Necesario suspender obras viales Sedesol donará cobijas a comunidades Se pronostican heladas Héctor Garduño Hernández nte la inminente llegada del frente frío número 15, se espera en las partes altas del estado fuertes bajas de temperatura y la presencia de contingencias ambientales, producto del aprisionamiento de los gases contaminantes por las capas de aire frío que ocuparán los valles de México y de Toluca. Por lo que además de abrigo requiere que se tomen medidas para evitar males respiratorios. Las enfermedades respiratorias son uno de los principales motivos de consulta médica sobre todo en la época de invierno, por lo que se recomienda a la población evitar cambios bruscos de temperatura y abrigarse de manera adecuada. La Secretaría de Desarrollo Social hará entrega de cobertores y cobijas a las comunidades del estado más necesitadas y que padezcan el fuerte frío que se espera entre sábado y domingo y que se podrá prolongar unos días más de la semana. Personal de Sedesol visitará las comunidades donde se ha registrado un mayor descenso en la temperatura, a fin de contar con un inventario para entregar la parte de las 500 mil cobijas que correspondan al Estado de México. De acuerdo con los informes meteorológicos se generalizará el frío en toda la República Mexicana, situación que se agravará el

A

EL

FRENTE FRÍO NÚMERO

15

ADEMÁS

DE ABRIGOS, LA POBLACIÓN REQUIERE QUE SE

TOMEN MEDIDAS PARA EVITAR MALES RESPIRATORIOS

domingo y lunes siguientes, cuando se esperan temperaturas de 10 grados bajo cero en el noroeste, incluyendo Chihuahua, Sonora, Sinaloa y Baja California, y cercanas a cero grados en los estados de México, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Querétaro y Distrito Federal. Se prevé que en estos días habrá heladas en los estados de México, Sonora, Durango, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, norte de Jalisco, Guanajuato, Querétaro y zonas altas de Michoacán y el Distrito Federal. La orden del titular de la Sedesol a los delegados es enfática: "Primero los seres humanos. Tenemos que llevar toda la ayuda posible a las personas, que son el centro de la política social. Hay que estar alerta para entregar cuan-

PROVOCARÁ TEMPERATURAS

MENORES DE CINCO GRADOS EN EL

ESTADO

DE

MÉXICO

do sea necesario 500 mil cobijas, como parte de la ayuda humanitaria a las personas que viven en zonas vulnerables a las bajas temperaturas". El frente frío número 15 provocará temperaturas menores de cinco grados en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, México, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Zacatecas y zonas montañosas de Veracruz. También se requiere que se tomen las medidas adecuadas para evitar que se produzcan males mayores por la calidad del aire en los valles de Toluca y de México, para lo cual las autoridades municipales y estatales deben garantizar no ser elementos de profundización del efecto invernadero sobre la población. Las recomendaciones de la Comisión Ambiental Metropolitana son las siguientes: 1) Evitar exponerse al aire libre, mientras se mantengan los altos valores de contaminación del aire. 2) Evitar el uso excesivo del automóvil. 3) Evitar hacer ejercicio al aire libre 4) Evitar fumar. 5) Evitar cualquier tipo de quema a cielo abierto. 6) Las autoridades de tránsito agilizarán los puntos conflictivos en vialidades. 7) Suspender las actividades de mantenimiento urbano que entorpezcan la fluidez vehicular. 8) Se intensificará la vigilancia y el control de incendios en áreas agrícolas y urbanas. 9) Suspender las actividades deportivas, cívicas, de recreo u otras al aire libre. 30


DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Impulsa Ávila al sector primario Paga GEM 38 mdp, por servicios ambientales Beneficiados productores rurales de 34 municipios Edomex, primer productor de arbolitos navideńos Se espera vender cerca de 200 mil arbolitos Héctor Garduño Hernández l gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó 38 millones de pesos por medio de 183 cheques a productores rurales de 34 municipios como pago por Servicios Ambientales Hidrológicos, parte parcial de un total de 77 millones de pesos que cubren servicios ambientales en 52 mil hectáreas de la entidad. En gira de trabajo por Amanalco de Becerra, como parte del programa 100 Días de Gobierno, el gobernador Eruviel Ávila reconoció a este municipio, por ser ejemplo de manejo forestal, al tener un bajo índice de incendios y una casi nula tala ilegal, gracias al trabajo de los ejidatarios de este municipio.

E

Al dar inicio a la temporada de comercialización de árboles de navidad, hizo un llamado a que se adquieran pinos navideños que provengan de viveros autorizados por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para evitar la tala clandestina. Informó que el Estado de México cuenta con 4 mil hectáreas de cultivo de árboles de navidad y ocupa el primer lugar en el país en la producción y venta del ahora ya tradicional arbolito navideño; que en 2010 se comercializaron 170 mil arbolitos con una derrama de 55 millones de pesos; y para este año la expectativa es que se incremente a 60 millones de pesos. Eruviel Ávila señaló que sólo el 40 por ciento de los árboles navideños naturales que se comercializan a nivel nacional son de origen nacional; y subrayó que en 2011 se apoyó a 382 productores con la siembra de plántulas en más de 95 hectáreas. Anunció que del 6 de enero al 2 de febrero, se impulsará una campaña de reciclaje de los árboles de navidad, a través de la preparación de

EL

GOBERNADOR

ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

EXHORTÓ A LA

POBLACIÓN A COMPRAR ÁRBOLES DE NAVIDAD QUE SE PRODUCEN EN LA ENTIDAD, DONDE SE CUENTA CON

composta, para dar vida a 10 nuevas plantas por cada arbolito, así disminuye la utilización de la tierra de monte y ayuda al cuidado del medio ambiente. Por su parte Heriberto Ortega Ramírez, secretario de Desarrollo Agropecuario dijo que el Estado de México cuenta con una vocación forestal muy arraigada, pues la superficie de bosques en la entidad es de un millón de hectáreas, que representa el 45 por ciento del territorio estatal.

154

VIVEROS

Precisó que 18 mil hectáreas son de plantaciones comerciales, de las cuales poco más de 4 mil son de árboles de navidad, lo que coloca al Estado de México en el primer lugar a nivel nacional en arbolitos de navidad, por delante de Nuevo León, Veracruz y Coahuila. Como parte de su gira por Amanalco de Becerra, El gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó 1700 canastas alimentarias del programa de Seguridad

Alimentaria, pólizas de reafiliación del Seguro Popular, así como computadoras, mobiliario escolar y materiales para seis instituciones, lentes, zapatos ortopédicos, sillas de ruedas. También solicitó al presidente municipal Gerardo Colín Guadarrama, ubicar dos terrenos, uno para la construcción de la Plaza Estado de México, y el otro para instalar la Biblioteca Digital. Se llevó a cabo una jornada médico-asistencial, con unidades móviles, en la que se ofrecieron diversos servicios para proteger la salud de las mujeres, como la detección y prevención de cáncer de mama y cérvico uterino, así como asesoría del Registro Civil y del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social. Al dar inicio a la Temporada de Comercialización de Árboles de Navidad, se hace un llamado a que se adquieran pinos navideños que provengan de viveros autorizados por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para evitar la tala clandestina, para lo cual los interesados en conocer la ubicación de cualquiera de los 154 viveros de árboles en etapa de comercialización, pueden llamar a la línea verde 01 800 0187878.


32 ESTADO DE MÉXICO

DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

CUAUTITLÁN IZCALLI…

Del Moral se reúne con consejos ciudadanos Guillermo A. Tores

l éxito de las políticas de desarrollo social en el Estado de México radica en su cercanía con la gente, no pueden ser exitosas si no se escucha, entiende y atiende a la gente, que es a quien nos debemos, aseguró la presidenta municipal Alejandra del Moral Vela. En el marco de la 1ª Reunión Regional de Consejos de Integración Ciudadana para el Desarrollo Social (Coincides) de la Región IV, la alcaldesa se dijo totalmente convencida de que sacar adelante a un pueblo se puede, sólo si se está cerca del pueblo, si se les cumple. El auditorio Enrique Bátiz fue la sede a la que acudieron más de mil asistentes de los municipios

E

de Coyotepec, Tepotzotlán, Huehuetoca, Villa del Carbón y Cuautitlán Izcalli, a quienes Del Moral Vela recalcó que determinar los programas de gobierno detrás de un escritorio es un error, pues las administraciones están divorciadas del interés popular. Por ello, destacó la decisión del gobernador Eruviel Ávila Villegas de continuar con esta forma de gobierno, permitiendo que la ciudadanía, a través de ustedes, propongan las obras que se necesitan y darles un seguimiento, porque ustedes hacen el gobierno. Juan Manuel Mondragón Ruiz, director general de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) en representación del gobernador Ávila Villegas, expresó su reconocimiento y gratitud a la

presidenta municipal por la anfitriona, y a todos los miembros de los consejos por su trabajo, que dijo, da eficacia a los programas y transparencia a los recursos destinados en beneficio de la población en materia de salud, alimentación y educación, otorgando beneficios y mejor calidad de vida a los mexiquenses. Jaime Serrano Cedillo, subsecretario de Desarrollo Regional del Valle de México de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México (Sedesem), agradeció al gobierno municipal la hospitalidad y manifestó la importancia de los consejos, ya que son quienes dan vida y parte importante de enlace con la ciudadanía. En el evento se dieron a conocer a los Coincides los programas de becas, servicios de salud, capacitación para el trabajo, y descuentos en servicios legales que el gobierno estatal implementa para que puedan difundirlos y beneficiar a los habitantes de cada municipio. En la reunión, además de la alcaldesa Del Moral Vela, también acudieron los presidentes municipales de Coyotepec, Juan Antonio Casas Rodríguez; de Tepotzotlán, Everardo Pedro Vargas Reyes; Ramiro Robledo Márquez de Villa del Carbón; Juan Manuel López Adán, de

NEZAHUALCÓYOTL…

Apoyan con biblioteca virtual a estudiantes Genaro Serano

ezahualcóyotl contará en breve con una biblioteca virtual en la colonia Ciudad Lago y su construcción será financiada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). En sesión ordinaria de cabildo, el alcalde Edgar Navarro Sánchez, síndicos y regidores aprobaron por unanimidad la donación de un predio de más de 3 mil metros cuadrados donde se edificará el inmueble, con un costo de 5 millones de pesos. Durante la sesión ordinaria, todos los ediles votaron a favor de la propuesta de la segundo síndico, Coralia María Luisa Villegas Romero y el decimoctavo Regidor, Baldemar Alejandro Cortés Meneses. Se informó que la nueva librería estará localizada en calle Lago Valencia sin número y será la primera en su tipo de la región, con lo que se sumará a los once centros de información que

N

Huehuetoca´. También asistió Isabel Sánchez Holguín, directora general de Vinculación y Desarrollo Político de la Secretaría General de

EN CHALCO…

Elecciones internas en organización ciudadana

NUEVO ESPACIO, BUSCA RENOVAR SU DIRIGENCIA EN EL CHALCO, SUS DIRIGENTES SON AFINES A LA IZQUIERDA, COMPITEN EN 30 PLANILLAS

MUNICIPIO DE

En busca de su dirigencia municipal, colocan 28 lugares de votación y compiten 30 planillas. Son simpatizantes de partidos de izquierda, oposición en Chalco Efraín Morales

omo un ejercicio de elecciones y con miras a las votaciones del próximo año, así como para sopesar el recuento de los daños, los partidos políticos empiezan a buscar a su gente y a sus liderazgos para trabajar desde ya con la encomienda de sacar adelante la elección del venidero 2012, donde conoceremos a los nuevos diputados mexiquenses, así como los legisladores federales, los alcaldes del Estado de México y los senadores de la república, junto con el Primer Magistrado del país. Por otro lado, las organizaciones sociales que surgieron de partidos políticos como la denominada "Nuevo Espacio", de corriente izquierdista, busca este domingo, en el municipio de Chalco, realizar una elección interna, para formar a su dirigen-

C APRUEBA

CABILDO DOTAR DE RECURSOS PARA LA OBRA

actualmente brindan servicio gratuito al público de manera convencional en la ciudad. La profesora Villegas Romero dijo que con la presente donación, el gobierno municipal cumplió con todos los requisitos que exigía Conaculta para conformar el expediente. Dijo que los recursos para la construcción de la biblioteca virtual se depositarán en una cuenta

bancaria que administrará la Tesorería local, para que a su vez se entreguen a la Dirección de Obras Públicas, área que llevará a cabo la ejecución de los trabajos. En los próximos días se concluirá el proyecto ejecutivo para su presentación ante Conaculta, a fin de determinar la fecha de entrega de los recursos y el inicio de la obra.

Gobierno del Edomex; Óscar Gómez Bravo Topete, director de Gobierno de la región IV, y el diputado local Karim Carvallo Delfín.

cia municipal, donde se elegirá a un coordinador municipal, un secretario y un vocal. Con un total de 28 casillas diseminadas en el municipio de Chalco, arrancará este día, lo que se conoce como una elección interna, en busca de elegir a su mesa directiva que saldrá de entre 30 planillas contendientes, cuyos actores principales, son gente relacionada con el Partido de la Revolución Democrática, así como con el partido anteriormente llamado Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano, que quieren dirigir esta organización social. Luego de llevar a cabo las elecciones internas de esta organización civil, seguramente buscarán adherirse a algún partido político, en busca de llevar a cabo "amarres", y apoyar a algún candidato de izquierda que abandere la izquierda en esta demarcación. Cabe destacar que esta organización "Nuevo Espacio", tiene presencia a nivel nacional, liderada por el ex alcalde de Chalco, Vicente Onofre Vázquez, y hoy quieren seguir ligados a la política con presencia en las administraciones, sin depender de algún partido político, pero desde los partidos de izquierda a los que siempre han estado ligados.


D O M I N G O 2 7 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11 Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@unomasuno.com.mx baloncito@unomasuno.com.mx deportesunomasuno@hotmail.com latardeunomasuno@yahoo.com.mx

NBA

NUEVA YORK, Estados Unidos.Propietarios de equipos de la liga y jugadores llegaron a un acuerdo provisional durante la madrugada del sábado para poner fin al cierre patronal de 149 días y esperan iniciar la atrasada temporada el día de Navidad.

F1

SAO PAULO, Brasil.- El alemán Sebastián Vettel estableció ayer en el circuito de Interlagos un nuevo récord en la Fórmula Uno, al lograr su decimoquinta "pole position" en una temporada.

CLAVADOS

La Federación Internacional de Natación (FINA) confirmó las cuatro fechas de la Serie Mundial de Clavados: 6 y 17 de marzo en Dubai, (Emiratos Árabes Unidos); 23 y 24 de marzo en Pekín, (China); 13 y 14 de abril, en Moscú, (Rusia) para cerrar el 20 y 21 de abril en Tijuana.

LO QUE NO SE VIO El rebaño sagrado sucumbió en un dramático partido ante unos g allos que salieron acompañados por un trebol de cuatro hojas.

¡Maldición del súperlider! Guadalajara, 26 Nov. (Notimex).- La revancha personal de Liborio Sánchez se encargó de terminar la obra que Querétaro inició en la ida, para conseguir su boleto a semifinales al empatar 0-0 con un Guadalajara que la buscó, pero enfrente el portero se encargó de que se cumpliera la “maldición del superlíder”. Pese a que sufrió bastante, el triunfo de 2-1 que consiguió Gallos Blancos la semana anterior, en la ida de los cuartos de final del Torneo Apertura 2011, le bastó para hacer lo que pocos creían y reafirmar una vez más que en estas instancias las posiciones en la tabla general, poco importan. La diferencia con el primer capítulo de esta serie fue que Gallos aprovechó las dos únicas ocasiones que generó, caso contrario de unas Chivas que en los 45 minutos iniciales del partido de vuelta

¡Canelo retiene el cetro!

Morelia vuelve a dejar fuera a las Chivas. tuvieron ocasiones para do por la desventaja con la revertir la desventaja, pero que llegaron y pese a que les encontraron con que un ele- regalaron toda la iniciativa, la mento surgido de sus filas se realidad es que carecieron de encargó de apagar su ímpetu. talento para abrir un cerrojo Los de casa tomaron ese complicado que en pocas papel de protagonista obliga- ocasiones se vio superado.

Daniel Suárez el más rápido del AHR El piloto de la escudería Telcel, Daniel Suárez (32.495 segundos), se adjudicó hoy en el autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, su tercera pole position Motorcraft de la temporada, para la decimo cuarta fecha de NASCAR Corona Series, presentado por Toyota. “Llevo tres en el año y ahora solo me falta cru-

zar la meta en el primer lugar con lo cual cerraría un excelente año”, dijo Daniel. Suárez que fue uno de los últimos pilotos en salir a calificar, logró mejorar el tiempo de Carlos Peralta que había sido el más rápido, y adjudicarse de esa manera el primer lugar de la parrilla de salida. Carlos que tanto en las prácticas como en la calificación estuvo siempre entre los más rápidos dijo que este es el trabajo que han venido desarrollando a lo largo de toda la temporada y que no descarta la posibilidad de ganar la competencia. El piloto del auto 7 de La Costeña detuvo el cronómetro con 32.729 segundos y este segundo lugar de salida es el mejor de la temporada. Otro de los que tuvo una excelente tarde es Irwin Vences de Multipack al marcar 32.734 segundos, para establecer el tercer mejor tiempo. “No quiero finalizar el año sin cruzar la meta en la posición de honor y creo que las cosas están dadas para que ello ocurra”, comentó Irwin. El top ten está completado por: Germán Quiroga de Telcel con 32.782, Homero Richards con 32.823, Rubén Rovelo de Telmex con 32.827, Rafael Martínez de Canel´s con 32.832, Abraham Calderón de The Home Depot con 32.838, Javier Razo de Picsa con 32.864 y Jose Luis Ramirez de Prestoflam con 32.895.

La mala entrada presentada en la Monumental Plaza de Toros México, no fue un distractor para que el tapatío Saúl "el Canelo" Álvarez, en una pelea pactada a 12 asaltos venciera en el quinto round por nocaut técnico al puertorriqueño Kermit Cintrón, en su tercera defensa del cetro Superwelter del CMB. Un episodio de poca acción fue el arranque de la pelea donde el canelo cerró bien y logró llevarse el primer round. Mientras que para el segundo asalto Álvarez, logró impactar mejor el puño derecho a su contrincante Cintrón, mostrando una ligera superioridad. Kermit se postró en el cuadrilátero dispuesto a cazar con un golpe al mexicano el cual no llegó, en cambio el púgil mexicano metió en varias ocasiones combinaciones que mermaron al rival mandando al boricua a la lona con una cortada en la nariz producto de una zurda poderosa. Fueron suficiente cinco rounds, para que el árbitro detuviera la pelea dándole la victoria a Saúl "el Canelo" Álvarez. Cabe señalar que el público ubicado en la zona general fue reubicada en la parte baja de la Monumental Plaza de Toros México, debido a la mala entra registrada la noche de ayer. Y ni que decir del pésimo trato hacia la prensa con actos déspotas y engreídos por parte del jefe de prensa de Canelo Promotions, Leopoldo González. Al término del combate el público asistente manifestó su inconformidad gritando el nombre de "JC Chávez Jr", como petición para que sea la próxima pelea entre ambos.


34 FUTBOL

DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE 2011

Morelia, verdugo de la máquina MIGUEL MONTAÑO REPORTERO

Mundo futbolero GETAFE, Madrid.- Barcelona cayó frente al Getafe por 1-0 y perdió el invicto. Los culés no pudieron contar con Cesc Fabregas, que ni siquiera estuvo en el banquillo por unas molestias musculares. En el primer tiempo ambas escuadras tuvieron muy pocas llegadas. David Villa tuvo la primera en el minuto dos del choque y el chileno Alexis Sánchez la segunda al filo del descanso. El portero Miguel Ángel Moyá se encargó de desbaratar ambas. Barcelona salió mejor por el segundo tiempo. Pero Getafe estaba dispuesto a amargar al equipo de Guardiola. Al final el contragolpe dio resultado al equipo de Luis García A balón parado y tras un contragolpe. Juan Valera mando el balón a la red de un certero cabezazo. Un disparo de Lionel Messi en el último segundo pudo ser el empate, pero el gol se negó y no entró a la portería de Moya ¡Derbi Merengue! Real Madrid se recuperó de una desventaja inicial, aprovechó su superioridad numérica y de paso ligó su victoria número 13 tras golear 4-1 al Atlético de Madrid, que sigue sin derrotar a su acérrimo rival en los últimos 12 años. ¡”Chicharito” da el empate! La suerte abandonó al Manchester United en Old Trafford. Los Red Devils dominaron ampliamente el juego contra el Newcastle, pero sólo pudieron marcar con un gol de rebote del mexicano Javier Hernández en el empate 1-1. Ajaccio el peor equipo de Francia La portería de Guillermo Ochoa fue perforada en tres ocasiones, y su equipo el Ajaccio se apuntó una derrota de visitante ante el Saint Etienne por 3-1, para quedar sumido en el último lugar de la Ligue 1 de Francia. Los locales controlaron el partido desde el primer tiempo con anotaciones de Gradel al minuto 7 y Sinama-Pongolle al 33’. En la segunda parte, Nicolita completó la obra al 84’, mientras que por los visitantes descontó Diawara al 60’.

Monarcas Morelia lo hizo de nuevo, sepultó a un Cruz Azul agónico y sin suerte en los cuartos de final del Apertura 2011. Tras dejarlo mal herido por 2-1 en el duelo disputado en la cancha del Morelos, una vez más le repitió la dosis para dejarlo fuera de la “Fiesta Grande” del futbol mexicano. Los discípulos de Tomas Boy, hicieron del contrataque una obra de arte, en cinco minutos marcaron el doblete que les dio la gloria, sentenciaron la muerte de la máquina y mostraron la hegemonía del Monarca. El primero de la tarde lo firmó Sabah al '16, tras recibir pase filtrado de Gerardo Lugo venció a Corona y coreó el gol frente a la afición purepecha. Cuatro minutos más tarde, apareció de nueva cuenta Lugo, sacó de sus botines un fogonazo y sin piedad perforó la red cementera para el 2-0. El once celeste intentó reaccionar y le devolvió la esperanza a los cementeros al minuto ‘35 por conduto de Vela; Aquino desbordó por el sector de la derecha metió centro candente que Vela mandó al fondo del marco custodiado por Vilar.

Sabah y Lugo verdugos de la máquina. El “Coloso” estalló con el gol y la esperanza de remontar el marcador hizo del descenlace del encuentro un final de antología. No fue la tarde tampoco para Emanuel Villa, quien tuvo en sus pies la gloria celeste y desperdició las tres oportunidades que se le presentaron en los primeros 45 minutos. El delantero argentino intentó al minuto tres una chilena pero el balón salió desviado, minutos después se resbaló al rematar un pase de Adrián Cortés en el área y el esférico salió desviado, su mala tarde terminó con un cabezazo

fuera de la portería, cuando se encontraba solo en el área. Al 64 Federico Vilar se alzó como la figura cuando contuvo un mano a mano frente a Javier Orozco. El “Chuletita” encaró solo al arquero argentino y al rematar raso apreció la pierna del meta para ahogar un nuevo grito de gol en la tribuna. Al final los jugadores de ambos bandos se despidieron con un saludo afectuoso pues el duelo del orgullo había terminado. Morelia se convirtió una vez más en el verdugo de La Máquina.

¡“Hobbit” Bermudez al América! Le salieron alas al "Hobbit". La mañana de ayer el Club América hizo oficial la llegada de Christian Bermúdez a sus filas para el siguiente Torneo, por lo que se convierte en el segundo refuerzo del equipo de Miguel Herrera de cara al Clausura 2012. A través de un comunicado de prensa y mediante su cuenta de Twitter, el club azulcrema informó que el medio surgido en la cantera de los Potros de Hierro del Atlante es nuevo jugador de las Águilas. Bermúdez estaría realizando de inmediato los exámenes médicos y se integraría ya a las filas del equipo para realizar la Pretemporada que comienza este fin de semana. "Hobbit" siguió los pasos de Moisés Muñoz, quien este viernes fue anunciado como nuevo jugador del América y quien también formaba parte del Atlante, equipo que ya abasteció de tres elementos al América (contando al DT) con miras al próximo Torneo. Bermúdez llega a las Águilas después de 179 partidos con los Potros de Hierro, escuadra en la que debutó el 19 de agosto del 2006 y con la que estuvo 11

América vela armas. Torneos, teniendo su mejor participación en el Clausura 2011, Temporada en la que sumó mil 698 minutos, nueve goles y dos pases para gol en lo que significó su mejor producción. En total, el mediocampista marcó 29 tantos con la playera azulgrana y hasta el momento no conoce las expulsiones, ya que nunca ha visto la tarjeta roja en un partido.

El 2011 ha resultado un año de contrastes para el refuerzo azulcrema, ya que recibió su primera convocatoria de Selección Mexicana para un Torneo oficial como lo fue la Copa de Oro 2011; sin embargo, "Hobbit" no tuvo participación alguna al verse envuelto entre los cinco jugadores que dieron positivo por clembuterol y por consecuencia separados del plantel.


DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2011

Rovelo largará de la 3ª fila y Pérez 10ª En una tarde atípica en el Autódromo Hermanos Rodríguez debido a las condiciones cambiantes del clima, los pilotos de la Escudería Telmex calificaron en las posiciones 6 y 20, con sus pilotos Rubén Rovelo y Toño Pérez, por lo que mañana largarán la Gran Final de la Nascar Corona Series presentada por Toyota desde las filas 3 y 10. Rubén Rovelo, al mando del stock car Telmex # 5, fue el primero de los pilotos de la Escudería en salir a la pista a marcar sus vuelta rápidas, consiguiendo su mejor registro con 32 segundos y 827 milésimas al óvalo de 1,609 metros de longitud, una milla, para ubicarse en la sexta posición, sitio desde el que largará hoy la carrera denominada "Final México 200", la decimocuarta y final de la presente temporada. "Tenemos un buen auto, con una estupenda puesta a punto y vamos a aprovechar todas las oportunidades para conseguir ganar esta gran final de Nascar México y ver si podemos erigirnos subcampeones de la categoría, para hacer el unodos del campeonato, ya que mi coequipero Germán Quiroga ya es el monarca 2011", dijo Rubén Rovelo. Por su parte, Toño Pérez, quien comanda el stock car Telmex # 1, realizó su mejor giro al óvalo del Autódromo Hermanos Rodríguez con un tiempo de 33 segundos y 827 milésimas, ubicándose 20 en la sesión calificada. Así, Toño tomará la salida mañana desde la décima fila, desde donde buscará repuntar.

EL DEPORTE 35

MonsterEnergy, el más efectivo en pits El equipo del Toyota 11 de MonsterEnergy-MMLubricantesFiestaInn logró por tercer año consecutivo ser el “crew” más rápido y eficiente en el cambio de llantas durante la parada de pits, esto en la competencia denominada “Pit Stop Competition” organizada por Nascar Corona Series presentado por Toyota, previo a la Final México 200. El equipo de mecánicos integrado por Juan Salazar Hernández, Gerardo Escobedo de la Torre y Valentín Fernández, dirigidos por el jefe de equipo Rafael Oliveras ganaron entre 16 autos de competencia y se hicieron acreedores a un premio económico de diez mil pesos que les será entregado durante la ceremonia de premiación. Juan Salazar Hernández uno de los mecánicos protagonistas de la justa comentó: “En lo personal es algo bueno, después de salir de mi operación en el pie y darle al Equipo HO Speed Racing otro triunfo es muy especial y significativo para todos”. Por su parte Gerardo Escobedo de la Torre nos dijo que no fue fácil ganar “Yo pienso que hoy el peor contratiempo que tuvimos en la competen-

Dicho título es conseguido por tercer año consecutivo.

cia fue en la llanta delantera cuando se nos cayó una tuerca, pero logramos resolver el problema y todo salió muy bien”. Valentín Fernández nos habló sobre la motivación que tienen para repetir este triunfo “Nos motiva el demostrar que el equipo HO Speed Racing y sus patrocina-

Con mentalidad ganadora l ega Luis Felipe Montaño Luis Felipe Montaño, piloto del Toyota 16 de AIRHO-LOCTITEULTRA-IB-MarkemImaje-CN buscará dentro de la fecha 14 y última del año, repetir una de las mejores actuaciones del año, pero ahora en el óvalo de una milla del Autódromo Hermanos Rodríguez. Montaño quien actualmente se sitúa en el puesto 21 de la clasificación general con 1,324 puntos, espera sumar unidades importantes el próximo domingo, para de estar forma poder alcanzar el objetivo de finalizar entre los 20 mejores pilotos de la categoría. “Definitivamente espero el mejor resultado de la temporada,

Nelson Canache sustituirá a Mike Sánchez en la Final México 200 Optimista por participar en el cierre de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota, así se encuentra Nelson Canache, piloto originario de Venezuela, quien hoy rodará en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México. Para esta cita, el

sudamericano sustituirá al capitalino Mike Sánchez, quien debido a una lesión en su brazo derecho no podrá ver acción a bordo del Toyota 52 de Henkel-Ultra-AHIRO-IB-MarkemImajeCN, de esta forma y con la mentalidad de hacer un buen papel, Nelson espera realizar un gran trabajo en el óvalo capitalino de una milla de longitud. “Tengo experiencia en Nascar pero en los Estados Unidos, así que no desconozco del todo la categoría, sin embargo en México sí es mi debut como tal, vengo con la firme idea de

dores Monster Energy, MMLubricantes y Fiesta Inn siguen siendo campeones de mecánicos porque tienen a los mejores y que cada fin de semana de carrera nos empeñamos en dar lo mejor de nosotros para tratar de ganar carreras o campeonatos”, finalizó.

el cierre en la capital debe ser interesante para el equipo, se tiene cómo responder a una categoría tan competitiva en donde las cosas no son fáciles, el equipo de trabajo es bueno y hay motivación en cada uno para hacer bien las cosas”, comentó el integrante de la escudería Promopista. Con respecto a la estrategia que se busca emplear de cara a la segunda carrera en la Ciudad de México, el volante que cumplirá 92 carreras en la categoría, señaló: “En las última competencia se ha trabajo bien, creo hemos mejorado en la puesta a punto del auto, como en todo hay cosas que corregir, diversos detalles que pulir, pero confío en que habrá una buena carrera el próximo fin de semana, la clave será calificar en un buen lugar para no desgastar tanto el auto”.

hacer bien las cosas y responder a la confianza de Mike quien fue quien me invitó”, señaló el venezolano. En cuanto a las características del auto, Nelson asegura que existen cuestiones que ajustar para un buen desempeño, sin embargo confío en que todos estos detalles puedan ser corregidos para la calificación y la carrera. “El auto tiene algunos problemas en cuanto la puesta a punto, sin embargo nada que no se pueda corregir de buena forma, falta adaptarme con el coche y desde luego ajustar cosas finas, como el asiento en el aspecto de la altura”, comentó Canache.


36 EL DEPORTE

DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2011

Encuentro revolucionario en Xochimilco Tuzos Acapulco y Chivas se respetaron mucho

PEDRO ZUGARAZO COLABORADOR

Doble motivo para celebrar un aniversario del equipo de futbol San Lorenzo Xochimilco, que fundaran un grupo de jóvenes hace 78 años, entre ellos Tereso Vega y Erasmo Estrada Luna quien también fue su cumpleaños 74, por lo que el festejo fue de primera, y para llevarlo a cabo, se jugó en encuentro de veteranos de más de 50 años, lo que hizo que la cancha del deportivo Cuemanco se llenara de polilla, entre los equi-

pos San Lorenzo Xochimilco dirigido por don Erasmo quien cayó ante la garra y enjundia del Escuadrón 201, de Jorge Alamilla Cerrillo, ex portero del América de Primera nacional, por 12, goles de Raymundo de la Cruz y Sergio Villagrán y por los festejados del San Lorenzo, Agustín Estrada Ramos; el árbitro del encuentro Enrique Reyes Martínez, Cabe destacar la presencia de Arlindo Dos Santos ex jugador del América y anotador del primer gol en el estadio Azteca. .

Arlindo con familia Estrada.

BALONCITO REPORTERO

Tuzos de Acapulco y Chivas Lindavista empataron a cero goles en el partido de ida de los cuartos de final de la Cuarta División Premier, en encuentro celebrado en las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional. Los acapulqueños salieron bien librados de la aduana capitalina, ya que este resultado es bueno, pues la semana próxima jugarán el partido de vueltas en la Unidad Deportiva de Acapulco. Los capitalinos dominaron los primeros cuarenta y cinco minutos, sin embargo el gol no llegó. Para la parte complementaria, los dirigidos por Pedro Rentería, reaccionaron y estuvieron cerca de abrir el marcador, pero la defensa rojiblanca aguantó los embates de los visitantes. Finalmente el cotejo finalizó cero por cero. Así las cosas, la escuadra guerrerense se preparará arduamente esta semana para recibir a las

Vega San Lorenzo-Spartak, de agasajo A LMA L LANERA C OLABORADOR

Se jugaron las semifinales del primer torneo Brasil-86, que organizan los hermanos Raúl y Alberto García Bustos en el marco de su 34 aniversario, en los campos Boyeros y Cuatlichán en Texcoco, Estado de México, en el Boyeros uno jugó el Unanue, de Pedro Ponce Durán, que era el gran favorito ante Spartak, de Raúl Velázquez, pero los del Spartak salieron con el hacha afilada e hicieron ver mal al Unanue que a los siete minutos de tiempo corrido fallaron un penal, para que en los dos tiempos no se hicieran daño y así llegar a los tiros de penal en donde los del Spartak fueron más efectivos y anotaron cuatro goles por conducto de Edgar Centeno, Aguste Tachwuo, Héctor Hernández y Antonio Aguilar fallando en su turno Francisco Moreno y por los del Unanue, Genoni Martínez, Christian Limón y Alan Armenta; fallaron Fernando Robles y José Luis Rosado; el árbi-

traje del Colegio del D.F., que preside Alfredo Torres Garibay, el central José Sierra Monrroy con Alfredo Torres Garibay y Diego Martínez Navarro, en el segundo encuentro fue en Cuatlichán, ahí jugaron Vega San Lorenzo, de los Hermanos Macario y Antonio Vega Álvarez y coordinado por Roberto Rodríguez, de la empresa Prosime quienes vencieron en gran encuentro al Victoria, de Manuel Pimentel, por la mínima diferencia, gol que anotó Miguel Miranda, en el primer tiempo. El encuentro se efectuó en un ambiente festivo ya que ambas escuadras iban por el triunfo, pero los jugadores del Victoria dejaron ir oportunidades de gol y esto lo aprovechó el Vega para hacer su partido y esperar el silbatazo final de la tripleta del colegio del DF, Francisco López López con Raúl Torres Cuevas y Jorge Antuna Bizarro, bien, el encuentro de la gran final será entre el Vega San Lorenzo y Spartak y será de pronóstico reservado.

Buen resultado de visitante para Tuzos Acapulco. Chivas Lindavista y buscar el pase a semifinales, toda vez que en este momento quedan con vida ocho equipos. Al término del partido, Martín Román, presidente del Club Tuzos Acapulco, dijo sentirse contento con el resultado, aunque se pudo haber ganado, y con-

fía en que sus muchachos sigan con vida en el certamen. "Es un gran esfuerzo el que están haciendo los muchachos y están motivados para ganar en nuestra casa. Tenemos la ventaja de jugar de locales el juego de vuelta y en caso de igualar en el marcador global serán penales.


EL DEPORTE 37

DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2011

Casas, virtual campeón vuelta ciclista Chiapas

ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO

A un paso de ser el novato del año en F1.

Checo Pérez calificó 17º en el GP de Brasil Sao Paulo, Brasil.- Tras la sesión calificada de ayer en el circuito de Interlagos, en Brasil, de cara a la última fecha del Campeonato del Mundo de F1 2011, el mexicano Sergio "Checo" Pérez, piloto de la Escudería Telmex en el Sauber F1 Team, logró calificarse decimoséptimo, sitio desde donde largará el Gran Premio de Brasil. El piloto que comanda el Sauber C30-Ferrari # 17, salió a la Q1, primera criba de la sesión calificada, logrando un primer giro cronometrado en tiempo de 1m15.479s con una temperatura ambiente de 26º C y en pista de 41º C, pero con fuertes vientos y posibilidades de lluvia... Sin embargo el piloto originario de Guadalajara, México, mejoraría su tiempo, ya con llantas suaves, marcando su vuelta rápida con un crono de 1m14.430s, ubicándose en la posición 14 y pasando a la siguiente fase, la Q2. Ya en este filtro intermedio, todos los pilotos salieron a la pista en cuanto ésta se abrió. Los 17 pilotos de la fase buscaban hacer tiempos de forma inmediata. Apremiaba debido a que la amenaza de lluvia estaba a pocos kilómetros de la pista. Pero todo se quedaría en mera amenaza. Checo Pérez haría en esta Q2 su mejor giro con tiempo de un minuto, 14 segundos y 182 milésimas, por lo que se quedaba sin posibilidades de ir a pelear por mejores posiciones en la Q3. Así, Checo calificaba en el lugar 17, mismo sitio que ocupará en la parrilla de salida en esta última fecha del Campeonato del Mundo de F1 2011.

COMITAN, Chis.Marco Stankovic de Serbia, se impuso en la quinta y penúltima etapa de la cuarta Vuelta Ciclista Internacional a Chiapas, de 82 kilómetros, terreno ondulado, pequeños ascensos y largos descensos, quedando firme en el liderato Iván Casas del Boyacá, virtual campeón, en tanto que Canels Turbo se conservó en primer lugar por equipos. La quinta etapa arrancó a las nueve de la mañana frente a la Presidencia Municipal de San Cristóbal de las Casas, con 82 corredores, de los once equipos extranjeros y cinco mexicanos. Hubo muchos tirones, buscando la fuga, ataques constantes, pero finalmente el pelotón compacto arribó a Comitán en donde también los funcionarios municipales dieron la recepción a la gran caravana, acompañados de la licenciada Flor Angel Jiménez Jiménez, directora del Deporte en Chiapas y responsable de la organización en general.

Stankovic ganó sensacional sprint de fotofinish en Comitán. El premio intermedio lo ganó Marco Stankovic, a la izquierda, el Bohn Soren de Dinamarca, segui- italiano Sante di Nizio, ocupante do de Sergi Escobar de Cataluña y del segundo lugar y a la derecha, el venezolano Artur García, ocude Hasanovic de Serbia. La llegada a Comitán fue sensa- pante del tercer lugar. El tiempo cional, espectacular, con el gran fue de una hora, 52 minutos, 27 pelotón, recurriendo los jueces al segundos. En ese mismo grupo fotofinish que es manejado por el arribó el colombiano Iván Casas, ingeniero Francisco González y del Boyacá, campeón virtual, con total de 15 horas, 34 minutos, 58 su escudero Humberto Zavala. Por la parte del centro cerró segundos.

Langre y Balbiers, monarcas del Masters Mazda 2011 La arcilla de The Reforma Athletic Club debió ser alfombra roja por la enorme calidad que se

Ricardo Langre.

exhibió durante las finales del Campeonato Nacional Masters Mazda de Tenis, grado 2, “El Torneo más Bonito de México” (antes Campeonato Nacional de Veteranos) que este sábado llegó a su fin. El club más antiguo de México fue testigo una vez más del talento de estos jugadores, muchos de los cuales antaño fueron figuras del tenis mexicano y que hoy mantienen y nos deleitan con su magistral toque y versatilidad. LANGRE SE CORONA En la categoría de 35 años “A”, y en duelo de jugadores ex de Copa Davis, Ricardo Langre superó a Gerardo Morones al son de 6-2, 6-4,

Pepe Montaño quiere hilar otro buen resultado “Final México 200”, es el próximo compromiso de Pepe Montaño a bordo del auto 36 de To y o t a - Te m p o - G o o d y e a r Oakley, en lo que será la décimo cuarta fecha y última de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota en la Ciudad de México. Para esta cita, el piloto originario del estado de Hidalgo asegura estar al cien por ciento para encarar lo que será una dura prueba en la categoría, sin embargo existe la confianza de

poder hacer bien las cosas para lograr el resultado deseado en el óvalo de una milla del Autódromo Hermanos Rodríguez. “Me siento muy contento por como se han dado las cosas en las últimas carreras, los cambios dentro y fuera del equipo han funcionado bien y esto se debe ver recompensado con éxitos. Como piloto me siento motivado por llegar a la capital y sobre todo porque sé que ahí sucederán cosas muy buenas”, comentó Montaño. Pepe en su última aparición en el

en un partido donde ambos mostraron algunas de las cualidades que los llevaron, en su momento, a los equipos nacionales. Langre demostró que su derecha sigue sensacional y fue clave para la victoria ante Morones, quien enseño un buen primer servicio y juego de fondo, pero no logró contener los disparos de Langre a las líneas. Langre se convirtió en doble campeón, luego que haciendo pareja con Iván Rodríguez vencieron 6-1, 63 a Oscar Márquez y David Romero. BALBIERS, LA MEJOR Jeanine Balbiers sigue demostrando que en la categoría de 50 años es la mejor. En el 2010 se coronó en 45 “A” y 50 “A”, y ahora volvió a hacerlo en la de 50-55 años, luego que en la final superó a Tere Lisci por 6-7 (2), 6-2, 6-2.

complejo de la Magdalena Mixhuca se ubicó en el lugar 35 de la carrera, sitio que sin duda no tiene contento a Montaño y que este fin de semana quiere olvidar para entregarle satisfacciones a sus patrocinadores y fans. “Lo sucedido la vez pasada ahí queda, considero que tengo lo suficiente para poder ligar un Top-Ten más en esta temporada, a raíz de la restructuración del equipo se han sumado puntos importantes que nos mantienen dentro del objetivo para éste año que es finalizar dentro de los 20 primeros”, señaló el volante hidalguense que se localiza en el sitio 20 con 1375 unidades.


38

unomásuno

Localiza Sedena otro "pozolero" en NL En campamento del crimen incineraban los cuerpos de sus rivales

M

onterrey.- Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) encontró hoy un campamento en el municipio de Cadereyta, donde grupos del crimen organizado incineraban los cuerpos de sus rivales, informaron fuentes policiales. De acuerdo con el reporte preli-

minar, el hallazgo fue hecho alrededor de las 12:30 horas, en un terreno de unos 500 metros en el Ejido San Rafael, en la población ubicada a unos 30 kilómetros al noreste de esta ciudad. Los elementos de la Sedena llegaron a esa zona, localizada sobre la carretera rural CadereytaAllende, luego de recibir una

Campamento en Cadereyta, donde el crimen organizado incineraba cuerpos de sus rivales.

denuncia anónima que alertaba sobre varias fogatas que permanecían encendidas. Tras efectuar una revisión, los militares encontraron los restos humanos y huesos calcinados de tres personas, así como ropa y zapatos dentro de varios tambos metálicos distribuidos en elterreno. Igualmente las fuerzas castrenses encontraron botellas de bebidas alcohólicas, latas de cerveza y paquetes con comida, los cuales presuntamente fueron consumidos por un vigilante del campamento. Peritos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) arribaron al lugar para ampliar el rastreo en el ejido para buscar más tambos que pudieran contener restos de personas calcinadas. Fuentes de la Procuraduría de Justicia en el estado dijeron que mañana enviarán más personal para extender las indagatorias, ya que se presume que además el lugar también era utilizado para entrenar a pistoleros de la delincuencia organizada.

DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2011

Muere agente federal en enfrentamiento Puebla.- En los límites con Veracruz se registró esta tarde un enfrentamiento entre individuos armados y elementos de la Policía Federal (PF), hecho que dejó como saldo un agente muerto y otro más lesionado, informó la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Detalló de manera preliminar que alrededor de las 14:30 horas de hoy ocurrió una balacera a la altura del kilómetro 80 de la carretera ZacatepecPerote, en la junta auxiliar Chichicuautla, perteneciente al municipio de Tepeyahualco. El enfrentamiento se dio luego de que los uniformados le indicaran a los conductores de dos camionetas que se detuvieran para efectos de una revisión en el retén que se instaló en la zona. Elementos de la PF llevaban a cabo acciones en el punto de revisión referido, cuando individuos a bordo de una camioneta Escape iniciaron detonaciones en contra de los uniformados, ocasionando la muerte de un policía federal, de nombre Domingo Budencio Mendoza. En tanto, resultó lesionado el también agente federal Victoriano Morales López, quien fue trasladado en una ambulancia aérea del gobierno del estado de Puebla a un hospital privado. Los agresores abandonaron en el lugar una camioneta Ford Escape blanca modelo 2010, con placas YFT3078 del estado de Veracruz, misma que presenta diversos impactos de bala en el parabrisas, medallón trasero y cristales laterales. Dicho vehículo ya está a disposición del agente del ministerio público. Con relación a los hechos se inició una persecución a cargo de diversas corporaciones, toda vez que los agresores huyeron a bordo de otra camioneta Nissan blanca, realizando detonaciones para tomar rumbo hacia Xalapa, Veracruz. Las procuradurías de Justicia de Puebla y Veracruz continúan realizando las investigaciones pertinentes.

Arrestan a ocho secuestradores en Sonora Hermosillo, SON.- La Policía Estatal Investigadora (PEI) informó del arresto de ocho presuntos secuestradores, quienes están acusados de privar de la libertad y de la vida a dos jóvenes, el pasado 28 de julio, en Ciudad Obregón. En un reporte, la corporación indicó que en esa misma ciudad del sur de Sonora, elementos del Grupo Antisecuestros detuvieron a Jancarlo López González, de 23 años de edad, originario de Ascensión, Chihuahua. Precisó que este individuo estaba prófugo de la justicia y aparece como autor principal del secuestro y homicidio de los jóvenes Miguel Ángel Caballero Esquer y Moisés Reyes García. También fueron capturados, Arturo López González, Luis Hiram López González, Keyla Adali Arellanes Arellanes, Paola Yadira Silva Gómez y Aída

Luz González Ruiz. Igualmente fueron detenidas Ilse Elena López González, de 20 años, y Elizabeth Nevares González, ambas originarias de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, agregó. Supuestamente estas personas privaron de su libertad a Caballero Esquer y Reyes García, la noche del 28 de julio pasado, pero antes de cobrar el rescate los privaron de la vida a balazos, dijo. Los cuerpos de las víctimas fueron localizados el 17 de agosto, semienterrados en un predio entre las colonias Capistrano y Misioneros, cerca del bulevar Villas del Rey, al poniente de Ciudad Obregón, citó. Anteriormente, el Grupo Antisecuestros de la PEI capturó a otros nueve presuntos miembros de la banda de secuestradores, quienes ya se encuentran también consignados ante la autoridad correspondiente.

Detiene Ejército a cinco presuntos delincuentes en Veracruz Tuxpan, Ver.- Elementos del Ejército Mexicano adscritos a la 19 Zona Militar detuvieron a cinco presuntos integrantes de la delincuencia organizada en el municipio de Tampico Alto, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). De acuerdo con el parte oficial, los hechos ocurrieron ayer cuando luego de atender una denuncia ciudadana fueron capturados estos individuos a los que se les decomisó un arma corta y una granada de mano. La Comandancia de la Sexta Región Militar manifestó que tanto los detenidos como el armamento asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad competente para dar inicio a la averiguación previa de ley. Por otra parte, en la colonia Rosa Borunda del puerto de Veracruz fueron localizados los cuerpos de dos personas, que presentaban signos de haber sido torturados. Extraoficialmente, se dio a conocer que junto a los cuerpos se encontró una cartulina con un mensaje.


DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2011

Frontera nor te FERNANDO A. GÓMEZ DANIEL DE LA ROSA, Secretario de Seguridad Publica Estatal, es un funcionario que ha muestras claras de tratar de llevar a Baja California a un ambiente de seguridad verdadera no de escritorio ni de cifras infladas, sino cubriendo los espacios con gente capacitada para evitar que la delincuencia siga secuestrando esta entidad. Recientemente rindió un informe ante los legisladores bajacalifornianos y en verdad no solo salió avante sino que manifestó en su documento una realidad y no es otra que las cosas van mejores, por ello resaltó la plena coordinación que se tiene con las autoridades policiacas y municipales, mencionado que con este tipo de acciones se ha pedido trabajar al unísono y con plena convicción de que se está ganando esta batalla contra la delincuencia. Hablo De la Rosa que la policía de la cual es titular, que en forma abierta ha sido causa de un escrutinio y a un profundo redimensionamiento que abarca su organización y su trabajo de campo o sea su operatividad. El funcionario cuya forma de actuar siempre muestra mesura, en verdad está en el "ojo del huracán", todos los días, ya que no es fácil enfrentar en Baja California el tipo de mafia que prevalece y aunque ha descendido esta criminalidad a diario, también surgen nuevas estructuras o cambios de mandos, más aún cuando hay este tipo de gente que se detiene a diario. Podría resaltar en este espacio los logros, las cifras obtenidas en el combate a la delincuencia por parte de esta corporación, pero creo que vale más el ambiente que se vive ya en Baja California, dónde los empresarios ya no huyen por la problemática de los secuestros, donde están llegando más turistas, en fin, sin dejar de mencionar que hay mucho más que hacer, en verdad, pero el camino para ello se está dando, buenos logros señor Daniel de la Rosa. NO CABE DUDA que ante el deceso del secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, inició el reacomodo de las "fichas" políticas en Baja California en lo que se refiere a la sucesión de quien indiscutiblemente es el más fuerte aspirante a ser candidato a la gubernatura por el Partido Acción Nacional del 2013. Pero eso no es todo ahora también tiene que tomar fuertes acciones obviamente de orden político el gobernador del estado, José Guadalupe Osuna Millán, ya que al morir Blake Mora ese programa definido para enfrentar los próximos años en lo que se refiere al ambiente referido y que con Blake todo estaba definido iba por buen camino un expediente, reitero, para contrarrestar también las aspiraciones de otros partidos que también tiene sus ideas. Bueno ahí está una situación que no se puede evitar, pero entonces quién se pondrá al frente de esta comisión por que el gobernador del estado no podrá solo y al ver su grupo de colaboradores, en verdad "La caballada está muy flaca", por lo que no la tiene fácil. Y por hoy es todo …punto y aparte. Edicion24bc@gmail.com

39

unomásuno

Es oportunidad que una mujer ocupe la Presidencia: JVM P uerto Vallarta, Jal.- La diputada federal con licencia, Josefina Vázquez Mota, manifestó hoy que es la oportunidad de que la Presidencia de la República sea ocupada por una mujer, a través de un voto democrático de los mexicanos. En entrevista, la aspirante a la candidatura presidencial del blanquiazul agregó que percibe a las mujeres convencidas de que se conseguirá el triunfo, además, "me siento reconocida y agradecida con los panistas, y voy a seguir mis visitas a panistas de todo el país". Asimismo, dijo que "ser mujer marca una diferencia y un contraste. No voy a ganar la Presidencia por el hecho de ser mujer, eso es muy importante". "La Presidencia de la República se debe ganar por la mejor propuesta y por el mejor proyecto y en eso trabajo", puntualizó. Sobre el hecho de que los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la

Revolución Democrática (PRD) ya tienen aspirantes únicos a la candidatura presidencial, dijo que el PAN siempre ha tenido un método muy propio de decisión de candidatura. "Lo más importante es la unidad y la cohesión y seguiremos el trabajo en ello. Somos un partido

democrático y respeto las reglas de mi partido", mencionó. Manifestó que "tendremos la fuerza para ganar la Presidencia de la República, no hay elecciones resueltas de antemano y en 2006 se demostró, y en este caso la encuesta importante es la del 1 de julio".

Aclaró que los enemigos a vencer son el abstencionismo y la indiferencia. "Para mí lo más importante es la alianza de los panistas, estoy orgullosa de ser del PAN y gobernaré con las mejores mujeres y hombres de Acción Nacional y con los perfiles ciudadanos que compartan nuestras convicciones y esta visión moderna y democrática", sostuvo. Destacó que los hombres confían "todos los días en millones de mujeres, no sólo para gobernar, sino para tomar decisiones cotidianas, no tengo ninguna duda de que las mujeres tenemos el mismo talento y la capacidad y el valor de decidir". Sobre los hechos violentos registrados en los últimos días en la entidad, subrayó que "no daré tregua ni espacio al crimen organizado, tenemos que llegar a esa fase de fortalecer a los gobiernos locales con mejores cuerpos policiacos, con ministerios públicos".

Urgente, desarrollar energías "verdes" JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

El calentamiento global es uno de los graves problemas del mundo moderno y está causado por la permanente emisión de los llamados gases invernadero. Esto es consecuencia de quemar en exceso combustibles fósiles, lo cual no sólo ocasiona daños al ambiente, sino que a la larga podría llevar al mundo a una crisis energética ante la falta de otras formas de energía. Al respecto, Ernesto Báez López, director de área de la Secretaría de Promoción Económica del gobierno de Jalisco comentó que el desarrollo económico en los últimos 300 años se ha enfocado al uso de combustibles, de energéticos fósiles y eso ha provocado que afectemos negativamente nuestro entorno. "Sin embargo, en los últimos años el gobierno y la sociedad civil se han preocupado por tener un desarrollo económico más amigable con el entorno y esto es bastante positivo porque si no a la vuelta de 50 años va a haber afectaciones difícilmente reversibles". Hay muchas razones por las cuales antes no se atendió este tipo de problemáticas, entre las que desta-

can la cultural y la económica. Hace 30 años el costo de la gasolina en nuestro país y en muchos otros era muy bajo por lo que no resultaba viable utilizar otro tipo de energéticos que podrían ser más caros que el uso de los combustibles fósiles. "No había esa cultura y no nos habíamos preocupado por desarrollar esa visión de sustentabilidad", expresó Ernesto Báez. Asimismo, dijo que se puede aminorar el efecto del cambio climático ya que si bien el ser humano tiene que hacer afectaciones éstas pueden ser menores así como los impactos negativos si se estimula a las empresas a que desarrollen productos más amigables con el medio ambiente. "Ya hay cambios en este sentido y los hay desde que en el mercado mexicano podemos encontrar automóviles que son híbridos, acceso a automóviles eléctricos, vehículos que no utilizan gasolina, en los bonos que hay para la construcción de vivienda en la que se promueve el uso de calentadores solares, el uso de energía eléctrica, de agua y esas ya son acciones muy palpables que nos benefician", señaló. Por su parte, Julián Peinado, Country Manager en México de

Martifer Solar puntualizó que el tema de la sustentabilidad no sólo compete a México sino también al mundo, pues hay una gran cantidad de seres humanos y todos llevamos a cabo un gran consumo. "Si a esto le añadimos la cantidad de coches y la cantidad de bióxido de carbono que se está generando nos daremos cuenta que estamos arruinando nuestro propio mundo", aseveró.


D O M I N G O 2 7 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

La mala entrada presentada en la Monumental Plaza de Toros México, no fue un distractor para que el tapatío Saúl, "El Canelo" Álvarez, en una pelea pactada a 12 asaltos, venciera en el quinto round, por nocaut técnico al puertorriqueño Kermit Cintrón, en su tercera defensa del cetro Superwelter del CMB.

Jorge 'Travieso' Arce derrotó por decisión unánime al indonesio Angky Angkotta para conseguir el título en peso gallo de la Organización Mundial de Boxeo, logrando convertirse en el primer mexicano en obtener cinco títulos en divisiones distintas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.