26 Octubre, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12246

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

MIERCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Desterrar mitos para avanzar: FC

La Política/ Guillermo Cardoso 4-5

I

Minutero

E

n las crinolinas de la política se enfrentan los grupos de poder; en los frentes hay conflictos y la capacidad de asombro de la sociedad será puesta a prueba con alianzas, declinaciones y designaciones que se antojarán inconcebibles; imagínese un coctel amarillo, azul y ¡tricolor! Parece descabellado, pero como a uno lo bajaron del avión, otro dijo "siempre no" a un supuesto acuerdo y uno más fue zancadilleado por su rival ¡todo puede suceder!

La Política

IIgnacio AlvarezI9

Diputados temen impugnaciones que anulen comicios de 2012 QBuscarán descongelar designación de los tres consejeros del IFE Q

Tabasco Tabasco

I

Ana Laura García 18

¡Desastre! Oro en racquetbol República

ISilvia HernándezI10-11


M I E R C O L E S 26 DE OCTUBRE DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

La burla de la Reforma Política

A

sí o peor. La cacareada Reforma Política, en la que tantas esperanzas se tenían de dar un paso importante hacia la urgente democratización de muchas instituciones y sistemas; quedó muerta al instante de nacer.

Los puntos probados, y los rechazados, como el de la reelección consecutiva de legisladores, ponen de manifiesto que a los políticos de este país poco o nada les importan el pueblo y su bienestar; mientras ellos y sus partidos sigan detentando un obsceno e inmerecido poder, que ruede el mundo. El fiasco en que se convirtió la "Reforma" (por así decirle), con cambios, ajustes y remiendos de último minuto, es tal que hasta los propios diputados en un tono de entre chunga y serio la calificaron de Reforma "chimuela", "descafeinada" "mocha" y "corta", pese a la abrumadora cantidad de 418 votos con que fue aprobada. A cambio de algunos logros como la candidatura independiente, de tajo fueron cortadas las expectativas creadas por las promesas de los legisladores de que ahora sí ¡deveritas! se daría un paso importante para mejorar la democracia mexicana, tan vapuleada y tan necesitada de una inyección de credibilidad que brinde a la sociedad esperanza y garantías de que las cosas serán diferentes. Y no es que en afanes reformistas quisieran trastocarse temas fundamentales como seguridad nacional o derechos humanos. Uno de los temas que más inquietud causó fue el de la reelección, en el que finalmente el PRI logró imponer su voluntad y sacó a relucir todos sus recursos y artimañazas, demostrando que el gran dinosaurio de la política mexicana está más vivo, fiero y dispuesto que nunca a recuperar el poder total. Los tricolores maniobraron de tal forma que literalmente y sin exagerar, terminaron conduciendo el debate y la votación por el camino que más les convenía. El argumento más utilizado fue que la reelección sería una gran tentación para aquellos que quisieran eternizarse en el poder, ya que en determinado momento podrían mal utilizar los recursos públicos para comprar voluntades o corromper procesos a fin de mantenerse en el

puesto. En el fondo tienen parte de razón, pues nuestra clase política ha demostrado en términos generales a través de los años, su falta verdadera vocación de servicio, pero en muchos casos -y esto es lo más lamentable- una deshonestidad que los haría indignos no solo del cargo, sino de cualquier cargo público o de elección popular. Según los priistas, que llevaban tiempo maniobrando para conseguir su objetivo, con el fracaso de la reelección se conjuró la intentona retrógrada, que algunos sectores querían hacer ver como progresista. Desde luego que levan parte de razón, pues con un sistema tan laxo y permisivo, como lo han ido transformando los políticos, el problema radica en lo que harían los legisladores con más tiempo para cabildear a favor de sus intereses particulares o sectarios. En nuestra carta Magna no se contemplan los periodos continuados de legisladores y funcionarios de elección popular. Aún con sus marcadas deficiencias, provocadas más por la mañosa aplicación y manipulación, el sistema político mexicano ha logrado preservar por lo menos algunos valores fundamentales como el sufragio efectivo y no reelección. Basta con recordar que uno de los motivos de malestar e indignación que dieron pie a la Revolución de 1910 fue precisamente la "eternización" en el poder, del entonces Presidente Porfirio Díaz. Como siempre sucede en estos casos, todas las bancadas, todas las fracciones empezaron a recriminarse mutuamente por lo que todos reconocen como una especie de Frankestein legislativo, pero que sin embargo fueron incapaces de operar y ponerse de acuerdo para darle otro cariz a temas trascendentes. La reforma regresará a la Cámara de Senadores para las modificaciones que se consideren pertinentes, o para que se ratifiquen los "ajustes" hechos en San Lázaro. Mientras tanto se tiene la sensación de que se dejó ir otra oportunidad de mejorara, aunque fuera un poco, las cosas en torno a la democracia en México.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA Niega compañía de seguros solicitud de reembolso Recurro a este medio para que por favor se resuelva mi problema. Soy una servidora pública que se vio en la necesidad de hacer uso del seguro que tenemos como prestación con la aseguradora MetLife. A casi un año de que ingresé una solicitud de reembolso debidamente requisitada, junto con dos compañeros, a la aseguradora MetLife, no hemos podido recibirlo. En infinidad de ocasiones nos han dado largas, nos pusieron en contacto con una licenciada de nombre María Eugenia Estrada, quien nos dijo que el licenciado Mario Castañeda de Jurídico nos atendería. Personalmente acudí a Torre Esmeralda III, con el licenciado, quien no tenía conocimiento del caso, le dejé toda la información y antecedente. El, posteriormente me refirió con José Luis Bravo, con quien tuve nuevamente que empezar de cero el trámite, puesto que tampoco tenía conocimiento.

Fui sometida a diversos interrogatorios e intimidaciones de su parte, incluso me dijo que mi caso se trataba de un fraude... le faltaron palabras para pedirme que le enseñara dónde me habían operado, me cuestionó que cómo o con qué había pagado la operación. Esta situación, por demás incómoda y humillante, se presentaba cada vez que tenía que ir a ver cómo iba mi asunto. Estoy desesperada y muy decepcionada de esta aseguradora que promete

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

cuidarnos y no cumpla, me siento humillada y esta situación me ha afectado económica y moralmente. Sigo esperando la llamada del licenciado Jose Luis Bravo sin obtener respuesta. Adicional a mi caso se encuentran otros dos compañeros: Juan Guadalupe Ramos y Juan Filiberto Estrella en la misma situación. Les pido encarecidamente nos apoyen porque no somos escuchados.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MIERCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2011

Accidentada comparecencia de Meade Kuribreña Con el rechazo a los gasolinazos e inquietudes sobre la tenencia, ayer senadores de las comisiones de Hacienda y de Estudios Legislativos, Primera, se reunieron con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, para analizar tres de las cuatro minutas relativas al paquete económico 2012. Cabe recordar que el Senado de la República recibió y turnó para su estudio y dictamen la minuta que contiene la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012. Meade Kuribreña, defendió las modificaciones realizadas al paquete fiscal signado por los diputados afirmando que "son razonables" y la la Federación obtendrá recursos por más de tres billones 706 mil 922 millones de pesos, . En la minuta aprobada por la cámara se establece que los ingresos provenientes del gobierno federal serán de dos billones 313 mil 614 millones 200 mil pesos por concepto de impuestos, contribuciones, derechos, productos y aprovechamientos. Mientras que de organismos y empresas de control estatal (Pemex, CFE, IMSS, ISSSTE y otros); y de aportaciones de seguridad social (entre ellas, cuotas de trabajadores y patrones) se generarán 996, 435 millones 100 mil pesos. Por vía de deuda nueva, tanto interna como externa, ingresarán 396 mil 873 millones de pesos, además se facultará a las entidades federativas adheridas al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal para que puedan establecer impuestos locales a las ventas y servicios al público en general. Además, se contempla un crecimiento económico de 3.3 por ciento y un incremento en la producción petrolera para pasar de 2 millones 550 mil barriles a 2 millones 560 mil barriles. En cuanto a la recaudación se vislumbra que la administración pública obtenga aproximadamente 3 mil 500 millones de pesos. En la minuta se determina un tipo de cambio de 12.80 pesos por dólar y se cambia el déficit a 0.4 por ciento, en lugar de 0.2 como proponía el Ejecutivo en su iniciativa. Revisaron junto con el secretario de Hacienda, la minuta correspondiente a la Ley de Ingresos y los detalles de la Federal de Derechos que este lunes se aprobó en lo general. Además, discutirán las modificaciones al decreto que reforma las leyes de Coordinación Fiscal, del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos y a la del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. Este último dictamen establece que sea el 1 de enero de 2015, cuando entre en vigor la disminución de las cuotas destinadas a los estados por concepto del impuesto federal a la venta final de gasolinas y diesel. Por su parte, senadores del PRD ratificaron su rechazo al incremento paulatino del costo de los combustibles, el llamado gasolinazo aprobado en la Cámara de Diputados. Los senadores Tomás Torres Mercado y Rosalinda López Hernández consideraron que esta medida recaudatoria afecta considerablemente el bolsillo de los mexicanos, debido a que esto provocaría un alza generalizada de precios de diversos productos básicos. Consideraron grave que en cinco años, el diesel haya subido 92 por ciento, y la gasolina magna 74 por ciento, "eso sí se refleja en condiciones muy difíciles en los bolsillos de los ciudadanos".

ZONA UNO 3

unomásuno

Infames gasolinazos Diputado Pedro Ávila, los considera una ofensa para los mexicanos GABRIEL VALLEJO SANTOS REPORTERO

E

l diputado federal del PRI, Pedro Ávila Nevarez, fue el único legislador de su bancada quien se opuso a seguir incrementado el precio de la gasolina y energía eléctrica "porque significa una infamia contra el pueblo de México." El alza a carburantes para el año siguiente fue considerado en el dictamen aprobado del presupuesto 2012 que hoy mismo fue turnado al Senado de la República. Desde su curul y en tribuna, el legislador duranguense preguntó cómo va a ser posible que los diputados pueblo vengamos a hacernos verdugos de ese pueblo que se muere de hambre en todos los estados. Es una tristeza que mis compañeros de partidos voten por aumentar los precios en los carburantes y energía. Qué vergüenza que se vaya a dar el apoyo a la Ley de Ingresos con estos incrementos y lo único que va a causar son molestias y atascar más la pobreza de los más pobres de México. El presidente de la mesa directiva diputado Emilio Chuayffet, sonó la campana por haberse excedido el diputado en el tiempo reglamentario de tres minutos y el legislador duranguense respondió que es una vergüenza que suene la campanilla "misma que no puede acallar la voz del pueblo que demanda más justicia y equidad en la distribución del ingreso". Ahí mismo, el legislador duranguense del PRI, dijo que a contrapelo de lo que determinaron todos sus compañeros de bancada, él se asume como un defensor de los derechos ciudadanos y que por lo tanto no podía hacerse cómplice de la infamia que se cometía contra el pueblo de México, "a pesar de las consecuencias que ello en lo personal le pudiera acarrear. Cabe señalar que Pedro Ávila ha sido el legislador que mes tras mes ha denunciado desde la tribuna de la Cámara de Diputados los aumentos de la gasolina que en lugar de frenarse, se han incrementado sin pedir

permiso al Congreso de la Unión y ahora quieren que se legalicen para el año siguiente, sin pensar los sacrificios que representa para el pueblo por la carestía en todos los productos de primera necesidad y canasta básica de alimentos. Insistió en este punto que en vez de legalizarlos como ahora se hace en la Ley de Ingresos de 2012, sería urgente que el PRI actuara con sentido social y utilizando la fuerza de su representatividad social, pusiera freno al Ejecutivo. Pero ahora, con la determinación de la mayoría priísta, terminan por legalizarlos, sin importar el daño que se hace en el bolsillo de los mexicanos, cuya hambre, habrá de aumentar por lo mismo. Mientras, diputados del PRI conminaban a su compañero a razonar su voto, legisladores de otras bancadas lo felicitaron por su valor civil de oponerse. Entrevistado luego del rechazo al aumento confió que el Senado rechazará el dictamen por atentar clara y flagrante mente contra el pueblo que sufre el atraco de esta disposición. Legislador del PRI se opone al aumento El diputado federal del PRI, Pedro Àvila Nevarez, fue el único legislador de su bancada quien se opuso a seguir incrementado el precio de la gasolina y energía eléctrica "porque significa una infamia con-

tra el pueblo de México." El alza a carburantes para el año siguiente fue considerado en el dictamen aprobado del presupuesto 2012 que hoy mismo fue turnado al Senado de la República. Desde su curul y en tribuna, el legislador duranguense pregunto como va ser posible que los diputados pueblo vengamos hacernos verdugos de ese pueblo que se muere de hambre en todos los estados. Es una tristeza que mis compañeros de partidos voten por aumentar los precios en los carburantes y energía. Que vergüenza que se vaya a dar el apoyo a la Ley de Ingresos con estos incrementos y lo único que va a causar son molestias y atascar más la pobreza de los más pobres de México.. El presidente de la mesa directiva diputado Emilio Chauyffet, sonó la campana por haberse excedido el diputado el tiempo reglamentario de tres minutos y el legislador duranguense respondió que es una vergüenza que suene la campanilla pero no puede acallar la voz del pueblo que demanda más justicia y equidad en la distribución del ingreso " Pedro Áviila ha sido el legislador que mes tras mes ha denunciado en esta tribuna los aumentos de la gasolina y en lugar de frenarlos se han incrementado sin pedir permiso al Congreso de la Unión y ahora quieren que se legalicen para el año siguiente, sin pensar los sacrificios que representa para el pueblo por la carestía en todos los productos de primera necesidad y canasta básica de alimentos. Mientras diputados del PRI conminaban a su compañero a razonar su voto, legisladoires de otras bancadas lo felicitaron por su valor civil de oponerse. Entrevistado luego del rechazo al aumento confió que el Senado rechazará el dictamen por atentar clara y flagrante mente contra el pueblo que sufre el atraco de esta disposición.


M I E RC O L E S 26

4 / POLITICA

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Ensalada política y lo imposible Las cosas se empiezan a apretar en los diversos frentes políticos; por un lado, los azules entraron en crisis luego de trascender que su principal aspirante –que no el mejor posicionado- fue bajado del camión por no repuntar; en el tricolor “reventó” la supuesta negociación entre los dos punteros y con los amarillos, de plano se enseñaron los dientes y quedó claro que uno, va a pesar de todo. Así es, pareciera que a Ernesto Cordero Arroyo le dijeron que ya no camina con la bendición de Los Pinos ni siquiera con el apoyo de quienes se decían integrantes del cuarto de guerra del PAN, donde afirman que ¡ya valió ma…!, simplemente porque no pudieron levantar la imagen o mejorar el posicionamiento del ex secretario de Hacienda que a pesar de sus esfuerzos, no ha podido empatar y menos aun rebasar a la extitular de Educación, Josefina Vázquez Mota. Incluso afirman que a eso se debió que lo bajaran del avión rumbo a Estados Unidos donde seguiría las huellas de otros precandidatos incluyendo al peje, a la ya mencionada Vázquez Mota. Claro, el pretexto fue el apoyo que todos los panistas deben dar a la hermana del Presidente de la República en Michoacán, Luis María Calderón. Por eso se dice que Cordero Arroyo moverá sus fechas de gira sobre todo por Washington y Nueva York, ciudades a las que tal vez ya no visitará, no al menos como aspirante a la Presidencia. En el frente tricolor la cosa se puso buena, ya que por un lado se habla de la salida del Presidente del partido que según dicen cayó de la gracia de Enrique Peña o bien que le está haciendo sombra con su mala fama. Esto implicaría que el tiempo de Humberto Moreira Valdés, está contado, sobre todo porque la estructura del partido, está a favor de Manlio Fabio Beltrones, quien luego de medir sus alcances, decidió no hacer trato con el mexiquense y prefirió ir por todas las canicas. Por cierto, es inocultable el enfrentamiento del coordinador de los diputados del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez con el tal Moreira y eso, ya es de alto riesgo para los intereses mexiquenses sobre todo porque Manlio Fabio podría tener como aliada a su antes cordial enemiga, Elba Esther Gordillo. No se debe olvidar que cuando Miguel Angel Yunes Linares pactaba en Los Pinos la debacle de la líder magisterial, fue Manlio quien le dio aviso diciéndole que si bien eran enemigos, él no era traidor. En ese aviso oportuno que incluso causó un distanciamiento de la Gordillo con Felipe Calderón estuvo metido (positivamente) Tomás Ruiz González y fue la debacle de Yúnes Linares. Por eso cuando Peña o su lacayo Moreira dicen que buscarán la alianza con Elba Esther Gordillo, es más posible que les gane la partida Manlio Fabio Beltrones, quien además, reconocen los mismos peñistas, controla la mayor parte de la estructura del PRI. Esto no obstante los devaneos de Emilio Gamboa Patrón que realiza reuniones con dirigentes estatales a favor de Peña para quien opera en lo oscurito, pero en público se pronuncia a favor de Beltrones. Total el sonorense no dio su brazo a torcer y eso tiene enojados a los peñistas que no lo atacan abiertamente para no victimizarlo, le dan el avión, pero es obvio que la definición no será fácil, menos si la Gordillo se le suma. En el frente amarillo, está Marcelo Ebrard quien ya midió los golpes del Peje, sabe que no se va a bajar aunque pierda la encuesta. Por lo pronto, ya lo invitaron a sumarse al bando panista, alianza que nadie desestima como medio de ganarle al PRI, donde los aspirantes no sólo podrían ser del PAN o PRD, sino una coalición donde participara algún tricolor. Así el panorama se pone cada vez más divertido y aquello de las alianzas improbables que no imposibles, podrían dar una sorpresa, tal vez por eso la preocupación real que existe en las filas no del tricolor, sino mexiquenses.

DE

OCTU

Desterrar mitos y apro Rescatará Calderón sitios arqueológicos GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

JALPAN DE SERRA, Qro.Durante la apertura de la Zona Arqueológica de Tancama, el presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que su gobierno está empeñado en rescatar el mayor número posible de sitios arqueológicos con que cuenta el país. No sé cuántos sitios arqueológicos se hayan descubierto o abierto como Tancama, dijo, pero este es el séptimo de esta administración y estamos trabajando en varios más. Ante el gobernador de la entidad, José Eduardo Calzada Rovirosa, dio a conocer que en lo que resta de su gobierno se terminarán 12 sitios arqueológicos más, mismos que serán abiertos al público. El primer mandatario de la nación mencionó que por lo menos 10 años antes de su gobierno no se había trabajado en esto, ni abierto ningún sitio arqueológico más. Calderón Hinojosa se congratuló de abrir para todo el público la obra de restauración y puesta a punto del sitio prehispánico de Tancama. Calificó al evento de muy importante, porque, sostuvo, nuestras raíces de mexicanos están entre las cosas que tenemos, que nos distinguen como pueblo y nos dan una identidad de la que carecen muchas naciones. Nuestras raíces, dijo, nos recuerda quiénes somos, de dónde venimos y nos hacer pensar muy bien hacia dónde queremos ir. Con la apertura al público de Tancama, indicó, queremos generar

empleo y oportunidades de ingreso para la gente de la Sierra Gorda, que ha vivido desde hace siglos en condiciones de pobreza extrema. Queremos, agregó, que la gente venga a la Sierra Gorda a visitar, a gastar su dinerito, a comprar cosas, a comer, a hospedarse, y para ello necesitamos hilvanar muchos sitios de interés. Entre estos sitios, el titular del Ejecutivo mencionó sitios arqueológicos como éste, sitios de descanso, sitios ecológicos; sitios culturales, como es el de las misiones franciscanas: Jalpan, Landa, Tilaco, Tancoyol y San Miguel Concá, que, unidas a las zonas arqueológicas de Ranas, Toluquilla y ahora Tancama, representan una oferta de interés para cualquier persona medianamente culta, interesada en México. “La verdad, que hemos puesto especial atención en esta administración en rescatar nuestros sitios arqueológicos”, puntualizó ante los asistentes.

Explicó que Tancama es un vocablo huasteco que significa o puede significar Cerro de Fuego y que corresponde al periodo clásico, es decir, entre el 500, el 750 de nuestra era. En este contexto, el Presidente de México dio a conocer que recientemente se descubrió en el Templo Mayor una estructura impresionante, una plataforma de unos 15 metros de diámetro que es el centro ceremonial, el epicentro, de la cultura azteca. Seguramente ahí, abundó, se enterraró a los tlatoanis, a los gobernantes, al propio Ahuízotl y, probablemente, a sus predecesores, a Moctezuma I, entre otros. Esto seguramente, abundó, va a ser una revolución en descubrimientos arqueológicos, y hay que ir a verlo. Por lo que respecta a Tancama, manifestó que este sitio es el séptimo de esta administración que se abre el público y externó que se trabaja en varios más. “Yo espero que el próximo año abramos al público nuevas zonas arqueológicas, que está trabajando el INAH: el Cerro de Trincheras en Sonora; Lagartero e Iglesia Vieja en Chiapas, San Miguelito en Quintana Roo, y Atzompa en Oaxaca”, dijo. Apuntó que en su gobierno se han abierto las zonas, en Guerrero: Tehuacalco y Soledad de Maciel; dos zonas más aquí cerca, en Guanajuato, que es Cañada de la Virgen y Peralta; Chapa de Corzo en Chiapas, y Bocana de Río, en Copalita, en Oaxaca.

GUIL

ENVI

Q

der mit y co mex que “ mad Con dam de nec lida D Méx Prio que pró aho de l Méx C có e año en dec


OCTUBRE

DE

POLITICA / 5

2011

robar reformas necesarias: FCH *Llamó a derrotar nacionalismos exacerbados a favor del desarrollo

GUILLERMO CARDOSO MENDOZA ENVIADO

Q

UERETARO, Qro.- El presidente Felipe Calderón demandó a los legisladores derrotar nacionalismos exacerbados, mitos políticos y la falta de coherencia y consistencia que se dan en la política mexicana, para aprobar las reformas que requiere el país para su desarrollo. “Yo quiero hacer un respetuoso llamado a los partidos políticos en el Congreso. Un llamado para que entendamos con sentido de vital importancia, de urgencia, los cambios que México necesita y que los cumplamos en la realidad”, dijo. Durante la comida de la IX Edición México Cumbre de Negocios: Prioridades para la Nueva Era, indicó que sí se puede tener una economía próspera que crezca más de lo que ahora crece y que genere más empleos de los que ahora tenemos, para tener un México ganador. Contra lo que pudiera pensarse, indicó el titular del Ejecutivo, en el último año de mi gobierno que está por iniciar en diciembre, estoy absolutamente decidido a seguir impulsando los cam-

bios que México necesita. “Para mí no es el fin de una administración simplemente, para mí es la recta final que define el futuro. Yo estoy absolutamente decidido a poner hoy desde mi gobierno, las bases de lo que debe ser el México del futuro”, apuntó. Calderón destacó que en su gestión le ha tocado tomar decisiones que han implicado costos de corto plazo, pero que se trata de decisiones que son definitivas y rotundas para la prosperidad y el éxito de México en el futuro. Sostuvo que hace algunos años, hacer reformas en el país era conveniente para crecer más y que hoy, ante un escenario difícil como el que enfrentamos, es absolutamente indispensable. Apuntó que se necesita cambiarle la máquina a nuestro coche y dijo que aunque se han hecho buenas reformas, hay otras que tienen que hacerse, ya no por conveniencia, sino por necesidad. Si México quiere salir bien de la turbulencia que se ve en el mundo. Sobre las reformas que requiere el país, el primer mandatario de la nación citó la laboral, la energética y la de asociaciones público-privadas. Es muy común que los políticos

hablemos de las reformas y sepamos de qué se trata, el problema entonces es por qué no los hacemos, puntualizó. Explicó la urgencia de hacer una reforma laboral para darle flexibilidad a ese mercado y permitir el acceso de jóvenes y de mujeres en condiciones eficientes a fin de que crezca la productividad por un lado y crezcan los salarios por otro lado. “Las reformas en el sector de energía son importantes, porque México no está optimizando su enorme potencial de energía, ni en petróleo, ni en gas ni electricidad”, señaló. El Presidente de la República también se refirió a las reformas que permitan armonizar el esfuerzo del gobierno con el sector privado en materia de asociaciones público-privadas. Pienso, apuntó, que se requiere una reforma en materia de propiedad rural, para darle plena certidumbre y propiedad plena a los campesinos en México, la tierra no es prestada, la tierra es de la gente que la está trabajando, así lo quiso Zapata. Otras reforma institucional necesaria s la de transparencia, porque no sólo es Estado de Derecho, sino la necesidad que tiene cada mexicano de saber cómo

entra cada peso que paga y en qué se gasta, desde el nivel Federal hasta el nivel local y municipal. Sostuvo que México está en una oportunidad única para acelerar su desarrollo y para superar la coyuntura que tiene enfrente. El titular del Ejecutivo manifestó que la paradoja es que por momentos parece que hay consenso de cómo modernizar al país y que todo mundo habla con una gran naturalidad de las reformas que hay que emprender. Sobre dónde está la falla, dijo que esta está en la política y en los políticos, es decir, nunca falta quien se niegue, en los hechos, a recorrer el camino que necesitamos. “Se hacen las propuestas más adecuadas, a veces dependiendo del auditorio al que se hable, y la pregunta es: Y por qué no se llevan a la práctica estos hechos, si estamos tan de acuerdo. Por qué”, mencionó. No obstante señaló que México avanza porque tenemos una economía en crecimiento, se generan empleos, hay baja inflación, tenemos estabilidad e inversión extranjera, pero desgraciadamente no se avanza a la velocidad que debiera.


6 POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2011

Moreira se adjudicó 5 mil 400 millones con decretos falsos *Piden a PGR investigar al ex gobernador por sobreendeudamiento inexplicable en Coahuila FELIPE RODEA REPORTERO

E

l exorbitante endeudamiento de Coahuila trae aparejado actos de corrupción y un grave desvío de recursos públicos que en tan sólo cinco

vo. Subrayó que el nivel de la deuda pública de esa entidad es claro ejemplo de una manera de gobernar engañando a la sociedad y refleja una administración deficiente, opaca y contraria en todo sentido a la rendición de cuentas. Esto,

Serias acusaciones sobre Humberto Moreira. años de la administración de Moreira, esa deuda es superior en mil 100 por ciento a la capacidad de pago de la entidad, por lo que el senador panista Guillermo Anaya Llamas, demandó una investigación a fondo de este asunto y la responsabilidad de Humbero Moreira y sus funcionarios, así como determinar las sanciones correspondientes. El Legislador por el PAN pidió a la Procuraduría General de la República (PGR) que investigue y consigne a quienes resulten responsables de contratar créditos bancarios irregulares en la deuda pública de Coahuila durante la gestión de Humberto Moreira, utilizando documentos alterados y falsificados para tal efecto y que realice las indagatorias correspondientes por enriquecimiento ilícito de los involucrados en este caso. "De ahí que, al ser deuda pública, que será pagada con recursos presupuestarios provenientes del bolsillo de cada coahuilense que paga sus impuestos, es imprescindible e impostergable que se realice una exhaustiva auditoría y cada peso involucrado en tal endeudamiento, para garantizar que los recursos efectivamente fueron destinados a obras que beneficien a la sociedad y asegurarse que de ninguna manera hayan servido para enriquecer a unos cuantos prestanombres protegidos de Moreira", sostu-

puntualizó, "es la muestra de un gobierno que hizo de su práctica pedir prestado al margen de la legalidad y del respeto a las normas constitucionales que rigen en la materia". A través de un punto de acuerdo que fue aprobado por el Pleno del Senado, el Legislador solicitó a la PGR que informe si ejerció en tiempo y forma la acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la Ley de Deuda Pública para Coahuila, publicada en el Periódico Oficial del estado el 7 de agosto de este año, por violación al artículo 117, fracción VIII, de la Carta Magna y a los artículos 67, fracciones XIV y XXXIII, 82, fracción V y 158-P de la Constitución de ese estado. Anaya Llamas exhortó a los diputados del Congreso de Coahuila a que realicen las acciones pertinentes ante las instancias estatales que correspondan, a fin de garantizar la plena transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio y aplicación de los 33 mil 867 millones de pesos asumidos como deuda pública. En un cuarto resolutivo, pidió a la Auditoría Superior de la Federación que realice una auditoría financiera y de desempeño al gobierno de Coahuila en relación a lo asumido como deuda

pública estatal, la forma en que se recontrató esa deuda, misma que estará garantizada y podrá ser pagada con recursos provenientes de las aportaciones federales. También, solicita a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores que informe si ha realizado alguna investigación derivada de las irregularidades de créditos apócrifos realizados por el estado de Coahuila y si con relación a este asunto ha aplicado sanciones a alguna institución crediticia, por haber autorizado créditos con documentos falsos y si existió aumento de reservas por haberse contratado créditos riesgosos. Anaya Llamas informó que la Fiscalía del estado investiga otra denuncia penal presentada contra quien fuera secretario ejecutivo del Sistema de Administración Tributaria de Coahuila, Javier Villarreal Hernández, por haber tramitado dos créditos por un monto de 3 mil millones de pesos sin autorización del Congreso del estado y utilizando de forma fraudulenta dos falsos decretos, como se demostró con los documentos identificados con los folios SATEC/265/2011, del 29 de marzo pasado, y del 16 de marzo de 2011, en los que se hace referencia a una autorización legislativa para contratar dos créditos, uno por 2 mil millones de pesos y otro por mil millones de pesos, respectivamente. De igual modo, mencionó que la Procuraduría Fiscal de la Federación ha presentado tres denuncias penales ante la PGR contra quienes resulten responsables de contratar créditos bancarios con irregularidades en el gobierno de Coahuila durante la gestión Moreira, ya que para la contratación de dichos créditos se usaron documentos alterados y falsificados, cuyo monto aproximado es por el orden de 5 mil 400 millones de pesos. Al manifestarse a favor de la propuesta, el senador panista Ricardo García Cervantes apuntó que si el gobierno de Coahuila tramitó con documentos falsos los créditos no debe haber impunidad. "Si realmente existen documentos falsos, si se obtuvieron créditos en forma ilegal, si hay enriquecimiento ilícito, si realmente hay un daño al estado de Coahuila, es absolutamente necesario que no permanezca en la impunidad por salud de la República y por autenticidad de las instituciones del Estado. No puede haber la acusación por parte de la Procuraduría Fiscal de que le falsificaron documentos y haber puesto del conocimiento de la autoridad persecutoria de delitos, la PGR, sin que haya consecuencias", puntualizó.

Apoyará Cordero campañas del PAN en Michoacán El aspirante presidencial del PAN, Ernesto Cordero Arroyo, aseguró que durante las próximas dos semanas concentrará su agenda en apoyar las campañas de su partido en los diversos puestos de elección popular en Michoacán. "Voy a concentrar mi agenda como aspirante presidencial las próximas dos semanas en Michoacán para apoyar a los candidatos del PAN a la gubernatura, alcaldías, diputaciones locales y para lograr que el partido pueda ganar una gubernatura. No debe haber otra prioridad para los panistas más que ganar Michoacán", asevero. El ex secretario de Hacienda afirmó en entrevista radiofónica que también continuará con la recopilación de las 38 mil firmas para su registro, las cuales avalarán su postura para contender por la Presidencia de la República. El aspirante presidencial del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que su proyecto está abierto a todo aquel que lo considere como alternativa y será bienvenido, tras la invitación que ayer extendió al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon. "Todos aquellos demócratas que quieran construir este proyecto de un país con futuro y esperanza es bienvenido", reiteró en entrevista con el periodista Joaquín López-Dóriga. Respecto del método de designación para elegir al candidato presidencial de su partido, puntualizó que fue una decisión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y él simplemente está dispuesto a respetar y acatar lo que se decida.


MIERCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2011 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REFORMA

L

a revocación de mandato que sería el primer paso para regresar a la Reforma Política la reelección consecutiva legislativa, se convirtió no en la piedra fundamental de la evolución de la democracia en México, sino en muro infranqueable en San Lázaro, en el avance de una transformación democrática con mayor participación ciudadana. La “volatilidad” política se hizo presente en la Cámara de Diputados, donde después de 15 oradores, más de cuatro horas de discusión, y puesta en duda la imparcialidad de la Mesa Directiva, que obligó al presidente Emilio Chuayffet Chemor, a quitarse la investidura y bajar a su curul para responder al diputado del PAN, Javier Corral Jurado, el pleno desechó con 220 votos en contra, 196 a favor y 2 abstenciones, integrar al dictamen la revocación de mandato. Cerca de las 20 horas, el debate se recrudeció, convirtiéndose un cúmulo de dimes y diretes, con alocuciones personales, ofensas y hasta acusaciones de ebrios, después de que a la diputada del PRD, Enoé Uranga, avalada por el petista, Jaime Cárdenas, “olieron el alcohol”, proveniente de las curules de la diputación mexiquense del PRI, lo que utilizó un diputado del PAN, para acusar a la “bancada de Peña Nieto” de haber “votado borrachos”. Alrededor de las 21 horas, el presidente de la Mesa Directiva, Emilio Chuayffet Chemor, y a petición de varios legisladores, por el desorden verbal que preva-

POLÍTICA 7

unomásuno

Revocación de mandato sería el primer paso para regresar a la Reforma Política lecía que nada tenía que ver con el tema toral de la Reforma Política, de la que sólo se votó una de las 46 “reservas”, decidió declarar en “receso” la sesión y citar para hoy a las 11 horas, cuando los diputados del PRI exigían una disculpa pública. Aunque antes, panistas y perredistas, lograron medio empatar la decisión en su contra, cuando con la anuencia de los priístas, el presidente de la comisión de Puntos constitucionales, Alejandro Encinas Rodríguez, convocó a sesión para discutir las iniciativas de revocación de mandato. La sesión se descompuso desde su inicio, en el que subieron a discusión 8 de los 11 puntos que quedaron en el dictamen de la minuta en el Senado de la República,n después de que diputados como Guadalupe Acosta Naranjo (PRD), Javier Corral Jurado (PAN) y Óscar González Yáñez (PT), acusaran al diputado 501 –Enrique Peña Nieto- de haber “coordinado” a la fracción del PRI, para convertir a la Reforma Política en una “miscelánea, mocha, corta, mezquina y simuladora”. “Qué lástima que la fracción del PRI, que sabe que no cuenta con los dos tercios de este pleno, no se haya prestado a llegar a un consenso con las demás fuerzas políticas, que hubieran culminado con una ampliación de libertades; qué lástima que la soberbia

y el diputado 501, el diputado Peña Nieto, se haya negado a que se ampliara la democracia en este país”, expresó el perredista Guadalupe Acosta Naranjo. En el mismo tenor el diputado del PAN, Javier Corral Jurado, refirió que la reforma Política, quedó atrapada en la mezquindad de una guerra intestina entre legisladores de un mismo partido, entre los senadores del PRI, encabezados por Manlio Fabio Beltrones, y los diputados, encabezados por Enrique Peña Nieto, enfrascados en disputa electoral, quienes debaten si regresan al pasado o avanzan hacia el futuro con nuevos mecanismos de modernidad. Los priístas que con el apoyo del PVEM, lograron echar abajo la posibilidad de inscribir la revocación de mandato en el dictamen, tuvieron que soportar hasta las críticas de su propio compañero de bancada, Miguel Ángel García Granados, representante de Sinaloa, quien fustigó a sus compañeros de partido, por no haber aceptado la figura que daba poder a los ciudadanos no sólo de votar a sus gobernantes y representantes, “sino de quitarlos por negligentes, corruptos o ratas”. 45 reservas sin discutir En ese tono de reclamos ríspidos, confrontaciones personales, descalificaciones, golpes bajos, y los consabidos recordatorios de abusos y corrupción del

poder en el pasado y presente, se llevaron más de 8 horas de discusión, después de la aprobación en lo general del dictamen de la Reforma Política con 418 votos a favor, 15 en contra y 2 abstenciones. Al término de la cual comenzó el hostigamiento verbal de panistas y perredistas, que intentaron incorporar la revocación de mandato, y “matar dos pájaros de un tiro”, pues de haber ganado la votación panistas y perredistas, hubieran logrado recuperar reelección consecutiva de legisladores. La sesión subió de tono con riesgo de desbordarse, después de la subida a tribuna del diputado del PRI, Felipe Solís Acero, quien con el amparo del artículo 81, número 1 del reglamento interno, que expresa literalmente que los “dictámenes que atiendan minutas deberán abocarse sólo a éstas”, acusó a PAN y PRD, de pretender meter por la puerta de atrás, un asunto en una minuta que no lo contempla. César Augusto Ramírez Santiago, en tribuna hizo la defensa sesuda, técnica y de razón de la negativa del PRI a aceptar la revocación de mandato en el dictamen en cuestión. “El procedimiento legislativo, no es una ocurrencia, es una lógica legal, de procedimiento muy serio que contempla desde la presentación de la iniciativa, hasta la elaboración del dictamen en comisiones”, apuntó.

El diputado chiapaneco, llamó compartir una reflexión con la mayor humildad, para expresar que su grupo parlamentario no estaba en contra de la revocación de mandato, sino que ésta antes de ser subida al pleno, recorriera, como lo mandata la Constitución, todo el trámite legislativo. Su compañero de bancada, Jorge Carlos Ramírez Marín, exigió hacer a un lado la discusión en la que sólo prevalecía los que quieren quedar bien, pretendiendo dejar mal a los otros, y exhortó al pleno a retomar el debate de 16 horas en comisiones, fundamentado en la discusión constitucional, jurídica y política. A lo largo de la sesión en el que la Reforma Política, no avanzó más allá de la aprobación en los general, estuvo en varias ocasiones a punto de “reventar”, sobre todo cuando el presidente de la Mesa directiva, Emilio Chuayffet Chemor, quiso limitar la discusión a tres minutos y desde las respectivas curules, lo que propició que los diputados de PAN, PT y muchos del PRD, abandonaran durante varios minutos, el Salón General de Plenos, hasta que el vicecoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, logró limar asperezas, otorgando amplias libertades al debate, que prácticamente, se transmutó en ¡libertinaje!


8 POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2011

Empresarios de Coparmex recorrieron INM en frontera sur Constataron los avances en la documentación de migrantes

C

on el propósito de que constataran los avances que se han tenido en la documentación de migrantes en los puntos fronterizos de Chiapas, la delegada del Instituto Nacional de Migración (INM), María de la Mercedes Gómez Mont recorrió con empresarios de la Confederación Obrero Patronal de la República Mexicana (Copar-

mex), las instalaciones del Puente Talismán y la Casa Roja. Gómez Mont explicó que los nacionales guatemaltecos de los siete departamentos fronterizos de Guatemala con México, como son Retalhuleu, Alta Verapaz, San Marcos, Quiché, Petén, Quetzaltenango y Huehuetenango puede conseguir la Forma Migratoria de Visitante Local (FMVL) en menos

Checando documentación de migrantes.

de 15 minutos y sin costo alguno, sólo cumpliendo algunos trámites administrativos. El trámite de la FMVL tiene una vigencia de 5 años, mientras que la de trabajador fronterizo tiene vigencia de un año. Además precisó que por esta frontera ingresa un promedio de 700 migrantes guatemaltecos, de los cuales 500 son trabajadores agrícolas que participan con su mano de obra en cultivos de café, papaya, banano y demás, mientras que otros 200 ingresan con el formato migratorio de visitante local. Anunció que antes de que concluya 2011 se contará con más equipos para la toma de registros biométricos, es decir el registro de la pupila del ojo y huella dactilar, con la finalidad de agilizar los trámites. Los empresarios verificaron que los tiempos de trámite y entrega de documentos migratorios se redujeron considerablemente y que se han implementado más equipos y personal para brindar la atención con calidad, eficiencia en apego a sus Derechos Humanos, con lo que se ha dado un impulso al ordenamiento en la Frontera Sur.

Gobernador de Baja California duplicó su fortuna en un año FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL

Tijuana, Baja California.- La posibilidad de solicitar a los diputados locales, que se retire el presupuesto de la Casa de Gobierno y el uso de la misma al gobernador en turno para que paguen su vivienda con su dinero, planteó, Enrique Acosta Fregoso, Secretario General del sector popular del PRI. Acosta Fregoso dijo que el gobernador no gasta nada durante su trabajo como tal, al grado de que Osuna Millán duplicó su patrimonio de cuatro millones de pesos a ocho millones según él mismo, ha revelado en su declaración patrimonial ante la Contraloría estatal, aseguró el dirigente del sector popular del PRI, Enrique Acosta Fregoso. Dijo que en los cuatro años que lleva al frente de la administración estatal, Osuna Millán ya duplicó sus propiedades y al final de su administración habrá incrementado su patrimonio tres veces. "Esto nos lleva a ver que la gubernatura es una fábrica de millonarios, pues se les paga casi hasta el aire que respiran para que no gasten nada, todo con cargo a los contribuyentes", señaló Acosta Fregoso. La Casa de Gobierno en Mexicali tiene un gasto mensual de un millón de pesos a cargo de los bajacalifornianos, además de cubrírsele todos los gastos a la familia de Osuna Millán, dijo. El priísta señaló además que el gobierno de Baja

California incrementó su deuda externa y hasta septiembre de 2011 alcanza los diez mil 456 millones de pesos. En 2007, cuando asumió su cargo, eran cinco mil 796 millones de pesos. Apuntó que a pesar de que el gobierno de Baja California ha recibido de 22 mil 600 millones de pesos en el 2008 hasta 27 mil 74 mil millones en el 2010, los egresos aumentaron ostensiblemente con cifras reportadas de 23 mil millones. Resaló Enrique Acosta que la deuda pública estatal varió de cinco mil 736 millones de pesos a diez mil 456 millones de pesos, lo que "hipoteca a la entidad a costa de los bajacalifornianos".

José Guadalupe Osuna Millán.

Necesario un sistema tributario que estimule inversión: CEESP JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado apunta en su análisis semanal que recientemente la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos de la Federación para el 2012, por un monto de 3 billones 706 mil 922 millones de pesos, cifra que supera en 59 mil millones de pesos la propuesta original enviada por el Ejecutivo. Sin embargo, dice el CEESP que lo ideal sería que la principal fuente de recursos fuese la tributación, lo cual exige un fortalecimiento de esta fuente de recursos mediante un sistema tributario sencillo que estimule la inversión y la formalidad. Seguir recurriendo a deuda, que en esta ocasión será el origen del 52.4% del aumento de los ingresos y al sector petrolero que aportará el 45.3%, podría en algún momento, debilitar la fortaleza que hasta ahora tienen las finanzas del país, afirma. El estudio añade que cada vez son necesarios más recursos para cubrir las necesidades de la población, pero sin duda debe ser más importante que su asignación sea lo más eficiente posible. Asegura el CEESP que incrementar los ingresos para transferirlos a las entidades federativas no es incorrecto; lo es cuando el ejercicio de los recursos no se refleja en un mayor bienestar de la población y en un crecimiento económico más dinámico. Si bien la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados refleja un difícil entorno económico para el 2012, ahora la discusión se centrará en cómo se asignarán los recursos que lograron consensarse. Al respecto, el análisis menciona que se esperaría que la misma responsabilidad con que se discutió la Ley de Ingresos prevaleciera en el análisis del Presupuesto de Gasto para el 2012. Dice el CEESP que este tema es fundamental para ayudar a crecer el país, toda vez que una buena asignación del gasto tiene efectos importantes sobre el bienestar de las familias, ya que impulsa la inversión productiva, ayudando en el proceso de mayor creación de empleos mejor remunerados. “No obstante, será un periodo difícil ahora que prácticamente ha iniciado el proceso electoral, toda vez que habrá grupos más preocupados por obtener recursos para sus campañas que dirigirlos a programas con un alto impacto social. La necesidad del país es que el análisis y aprobación del Presupuesto de Egresos refleje más el interés por estimular el crecimiento y la generación de empleos que la preocupación por el proceso electoral”, concluye.


MIERCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2011

POLITICA 9

unomásuno

Elecciones ¡Peligran! Buscarán "descongelar" designación de consejeros del IFE en San Lázaro

nte el riesgo de que las plazas de los tres consejeros faltantes al IFE, permanezcan "congeladas" en San Lázaro y ello pueda derivar en conflictos poselectorales en 2012, en las que se podrían acumular demandas de nulidad de procesos, los diputados de PRI, PAN y PRD, a fin

Martel López, señaló que no tiene conocimiento si la designación tardía de los consejeros del IFE, podrá llevar a consecuencias jurídicas en los comicios de 2012, pensando en posibles solicitudes de nulidad o descalificación; sin embargo, señaló que su fracción seguirá buscando en lo inmediato lograr los consensos que completen el Consejo General del IFE. "No se si tiene una consecuen-

formar la terna que será presentada ante el Pleno, por lo que aseguró que continuará el análisis para lograr dichas asignaciones. "No sigue nada más que seguir un acuerdo, ahora nos deja una gran lección para que los procesos de elección se ubiquen de manera integral, porque a la Ley le hace falta un grado de perfección", dijo poco antes de iniciar la discusión en el pleno de la

de destrabar la designación y subir, lo antes posible, una terna a pleno general. En esta forma las tres fracciones con mayor presencia en el Palacio Legislativo de San Lázaro, se comprometieron a sacar del "congelador" los 17 nombres de los seleccionados a formar parte de la terna, con los que se podría completar el Consejo General del IFE, después del intento de principios de mes, en donde votos en contra de PAN, PRD y PT, impidieron que se obtuviera el aval de las dos terceras partes, lo que impidió que el "trío" elegido por cinco partidos, no prosperara. "La designación de los tres consejeros del Instituto Federal Electoral, es importante sacarla adelante, a fin de que puedan ser nombrados lo antes posible y dar certidumbre al proceso electoral del 2012", afirmó el vicecoordinador del PRI, José Ramón Martel López.

cia jurídica, espero que no, si fuera así se estaría en la hipótesis que si no está completo (el IFE) se busque descalificar el proceso electoral o posible nulidad, sería un juego antidemocrático e inaceptable", reiteró el priísta. Señaló que en su fracción no sólo son de lo más interesados, en dar por terminado a satisfacción este tema, y adelantó su posición para aportar y que este tema no se siga trabando. "El Instituto está incompleto y debe funcionar con su Consejo General de nueve integrantes", indicó. Por su parte el vicecoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas comentó que no existe una consecuencia jurídica ante el atraso de la asignación de tres consejeros electorales, por lo que consideró que es un tema que deberán analizar los legisladores para garantizar la jornada electoral. Reiteró que aún no existe acuerdo de las bancadas para con-

Reforma Política. A su vez el coordinador del PRD, Armando Ríos Piter, comentó que las fracciones continúan analizando el documento que envió el área jurídica de la Cámara de Diputados, respecto al proceso de asignación de los tres consejeros electorales, por lo que continuarán en espera de que cada fracción entregue sus revisiones. "En este proceso no tiene las consecuencia jurídica, la responsabilidad fue hace once meses sacar el tema pero todavía no hay una definición de la Jucopo, seguimos en la revisión sobre el documento jurídico", dijo. Ríos Piter manifestó que la responsabilidad constitucional se mantiene; sin embargo al dejar pasar once meses para concluir este proceso se tiene una fragilidad implícita, por ese motivo se debe continuar con la revisión para terminar con dicho proceso.

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A Buscan senadores abolir impuesto a depósitos en efectivo FELIPE RODEA REPORTERO

Al no lograr su objetivo de disminuir la evasión fiscal de la informalidad, donde de acuerdo con el INEGI, se calcula que hay unas 14 millones de personas en este sector, senadores del PRD propusieron abrogar el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE). En una iniciativa impulsada por los senadores Tomás Torres Mercado, Rosalinda López Hernández y Jesús Garibay García, se establecen las razones por las que este impuesto debe desaparecer, ya que en el proyecto de la Ley de Ingresos 2012, el gobierno federal estima recaudar por concepto de IDE cerca 3 mil 888 millones de pesos, comparado con los 8 mil millones de 2010. "Esto confirma una tendencia a la baja en el cobro de dicho impuesto. Basta recordar que en el primer año de su vigencia, 2008, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda, se recaudaron 17 mil millones de pesos; en el año 2009 se recaudaron 16 mil millones, y en el 2010 únicamente 8 mil millones de pesos", destacaron los legisladores. "El IDE sí ha sido eficiente en lesionar aún más la débil proporcionalidad de nuestro sistema tributario y en hacerlo más complejo, inequitativo e incierto. "Además este impuesto ha contribuido a limitar la capacidad de recuperación de importantes sectores económicos de México. Y peor aún: creado desde su origen para combatir la informalidad, sólo ha generado incentivos para la creación de nuevas formas de evadir el cumplimiento de las obligaciones fiscales", señala la iniciativa que se turnó a la Cámara de Diputados. La propuesta de los senadores del PRD precisa que de acuerdo con datos del INEGI, en 2009 había unas 12 millones de personas en la informalidad; mientras que en 2011 esta cifra llega a casi 14 millones, y diversos estudios y especialistas en la materia advierten que con ello se ha incrementado la evasión fiscal. "Lo paradójico es que mientras la economía informal se incrementa en México, el monto de la recaudación por este impuesto baja significativamente. Recordemos que la recaudación del IDE ha disminuido más de 50% en los últimos años", comentó el senador Tomás Torres. El 1 de julio de 2008 entró en vigor la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo y dicho gravamen tuvo su origen en una iniciativa enviada a la Cámara de Diputados el 20 de junio de 2007 por el Presidente de la República, el cual pretendía gravar con 2 por ciento los depósitos bancarios en efectivo, en moneda nacional o extranjera, cuyo monto acumulado excediera los 20 mil pesos.


M I É RC O L E S 26 DE OCTU

10 / POLÍTICA

A salvo la salud de tabasqueños JUAN CARLOS FONSECA

Supera los 297 mil número de Declaran en emergencia 16 municipios de la entidad

REPORTERO

El secretario de Salud, Salomón Chertoriviski, dijo que se está atendiendo a la población que ha sufrido las consecuencias de las inundaciones en Tabasco y que en ese sentido la salud de los tabasqueños está a salvo. En el marco de la Ceremonia Institucional del Día del Médico, afirmó que en ese estado se trabaja a profundidad y que el Comité de Seguridad en Salud de la Secretaría a su cargo ya se hace cargo al respecto. Asimismo puntualizó que se está nebulizando para evitar riesgos de dengue y paludismo. Aseguró que las unidades de salud laboran donde ha habido inundaciones y que al efecto operan más de 60 caravanas de la Salud. "La salud de los tabasqueños está resguardada y en orden y se está monitoreando la vigilancia epidemiológica", comentó. En relación al requerimiento de receta que se está haciendo a nivel nacional a los pacientes que necesitan de algún antibiótico indicó que esta es una medida importante para evitar la automedicación y que se continuará en ese sentido. Salomón Chertorivski afirmó que la salud es un tema de todos y que no tiene colores partidistas ya que las instituciones de salud pública trabajan en beneficio de todos los mexicanos. En cuanto a los médicos que laboran para las instituciones de salud, dijo que hay que seguir trabajando en la formación de los mismos y capacitándolos, pues es necesario hacer un uso eficiente del sistema de salud. Los médicos, expresó, tienen ganado el reconocimiento social a su labor cotidiana, silenciosa pero sencilla. Se refirió a los valores humanos de los que laboran para el Instituto Mexicano del Seguro Social, en particular a los que se encuentran en las zonas alejadas. Expresó que los médicos que trabajan para el Seguro Social han sido pioneros en áreas como trasplantes y rehabilitación. El secretario de Salud aseguró que la salud pública es la política de Estado que más logros ha dado al país y que el sistema de salud se encuentra cerca de lograr la cobertura universal. Mencionó que la meta es garantizar la atención a la salud con servicios de calidad y se refirió al programa IMSS Oportunidades, el cual aseguró, reduce las barreras sociales y económicas. Finalmente hizo un reconocimiento a PreveIMSS, el cual dijo, es fundamental en la estrategia para virar de lo curativo a lo preventivo.

FELIPE

RODEA

REPORTERO

A

nte las históricas inundaciones que padece Tabasco, la Coordinación General de Protección Civil de la

Secretaría de Gobernación, emitió hoy una Declaratoria de Emergencia para los municipios de Comalcalco y Paraíso, del estado de Tabasco. Ambas localidades

fueron fuertemente afectadas por la ocurrencia de inundación pluvial en el período del 14 al 18 de octubre de 2011. Con esta acción se activan los recursos del Fondo Revolvente del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN). Con esta nueva declaratoria suman ya 16 los municipios declarados en emergencia para dicha entidad, los cuales

práctiamente se encuentran bajo el agua con grandes pérdidas económicas para la población afectada de casi 300 mil personas. A partir de esta Declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población damnificada.

V

est Rom 297 cad en les enc gios P los Com fue

Garantizan atención a todas las Villahermosa.- El Ejército, la Armada de México y autoridades estatales aseguraron que todas las zonas donde hay damnificados son atendidas y se puede llegar ya a los lugares más apartados para brindarles despensas, agua y atención médica. El comandante de la Quinta Zona Naval, Romeo Jiménez Trejo, apuntó que casi el 90 por ciento de los apoyos de la Marina en los municipios de Centla y Jonuta es por vía fluvial. "Hemos llegado a los lugares más recónditos y de más difícil acceso para entregar despensas, agua y dar atención médica. Hace días había lugares donde no se podía bajar un helicóptero y se cubrió la entrega

con embarcaciones", explicó. En rueda de prensa del Sistema Estatal de Protección Civil, apuntó que hoy ya se puede aterrizar en Monte Grande, Jonuta, así como en un estadio de béisbol en ese mismo lugar, uno de los más afectados por el río Usumacinta. En tanto, el Comandante de la 30 Zona Militar, José de Jesús Ramírez García, aseguró que se realizaron reconocimientos aéreos, para llegar a las personas que estaban incomunicadas. Refirió que el domingo se llevaron 400 despensas, ayer 450 y hoy se distribuirán mil más en esa zona afectada de Los Ríos, también con embarcaciones.


POLÍTICA / 11

OCTUBRE DE 2011

de damnificados en Tabasco * Desciende nivel de la mayoría de los ríos

V

illahermosa.- El director de Protección Civil estatal, Roberto López Romero, reportó que son 297 mil 438 los damnificados por inundaciones en Tabasco, de los cuales nueve mil 326 se encuentran en 241 refugios temporales. Precisó que este día los municipios de Comalcalco y Paraíso ya fueron declarados en

emergencia, por lo cual ya son 16 -de 17 municipios en el estado- los que mantienen este status y así poder acceder a despensas y otros insumos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). En rueda de prensa, detalló que se han distribuido 60 mil despensas, y que hasta el momento son 382 las escuelas inundadas, otras 233 con inundaciones en sus

accesos y 88 que son usadas como albergues. Además, puntualizó que las evaluaciones de la Secretaría de Economía y la de Desarrollo Económico estatal reportan cinco mil 56 comercios afectados. Por separado, el jefe de Meteorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Gerardo Alarcón, señaló que las últimas 24 horas las lluvias han sido mínimas y ello favorece el descenso de la mayoría de los ríos en Tabasco. Hasta el jueves, anunció, se esperan precipitaciones significativas derivadas de un nuevo frente frío localizado en el Golfo de México y que hasta el momento no se prevén afectaciones por el huracán Rina. En cuanto a los afluentes, actualmente tres aún se encuentran

por encima de sus escalas criticas como son el Usumacinta con 1.79 metros, el Grijalva con 1.07 metros y el Samaria con tres centímetros. Mientras que la condición de las presas del Alto Grijalva, el especialista agregó que la de Angostura esta 70 centímetros por arriba su curva guía y la de Malpaso en 1.01 metros por encima de su curva guía. Expuso que el volumen que se extrae por la presa Peñitas hacia la planicie tabasqueña se mantiene en los mil 500 metros cúbicos por segundo. Asimismo, operan en los municipios de Centro, Zapata, Balancán, Jonuta y otros más 82 equipos de bombeo, para aminorar los efectos de anegaciones en algunas áreas pobladas.

las zonas y lugares apartados Dijo que con el puente aéreo establecido en la Base Militar 16 en Ciudad Pemex, Macuspana, se atiede a ese sector. "Podemos hablar de Monte Grande y de Pastal, ya se determinaron con vuelos de reconocimiento, donde sí se puede aterrizar, ya lo estamos haciendo y se llega también mediante 12 embarcaciones que tenemos", subrayó. En tanto, el director de Protección Civil del estado, Roberto López Romero, dijo que tras la visita del secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, se sostuvo una reunión con los comandantes de la 30 y 38 Zonas Militares y de la Quinta Zona Naval,

para definir las áreas de difícil acceso. Esta se encuentra, precisó, en la confluencia de los municipios de Macuspana, Jonuta y Centla, sobre los pantanos de Centla, donde se comenzó a llevar la ayuda y se atiende a través del puente aéreo y fluvial. "Estamos en posibilidades de llegar a todas las localidades para atenderlas de manera oportuna y necesaria", estableció. Por separado, el secretario de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca, Ignacio Lastra Marín, detalló que las afectaciones en el campo son de 343 mil 766 hectáreas, que impactan a 32 mil 147 productores.

Situación podría empeorar por “Rina”: Granier Melo JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

Villahermosa, Tab.- El gobernador Andrés Granier Melo aseguró que se atiende a todos los damnificados que ya suman casi 270 mil, pero reconoció que existen 20 mil personas incomunicadas y advirtió que la situación de emergencia podría empeorar si el huracán "Rina" se desplazara hacia la costa del Caribe de la península de Yucatán, como se esperaba hasta ayer. Granier Melo, añadió que "estamos esperando lo peor porque el huracán que se está acercando a la península de Yucatán, específicamente a Quintana Roo, consideramos que si no cambia su trayectoria tendremos fuertes lluvias, y los ríos y lagunas están arriba de sus niveles, por lo que podrían ser peor". Asimismo, añadió que 20 mil personas continúan incomunicadas debido a que las condiciones climáticas hacen imposible la llegada de ayuda por aire y refirió que hasta el momento son 270 mil personas afectadas, además de importantes daños en el campo. Al hacer un breve recuento, el mandatario estatal dijo: "Doscientos setenta mil afectados, más de 300 mil hectáreas de cultivos y pastizales dañadas, mil kilómetros de carreteras dañadas, 160 escuelas con graves afectaciones, 6 puentes, infraestructura deportiva y toda la infraestructura con severas afectaciones". Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca, Ignacio Lastra Marín, informó que las afectaciones en el campo son de 343 mil 766 hectáreas, que impactan a 32 mil 147 productores y que el 97 por ciento de la superficie dañada corresponde a pastizales, por lo cual se han movilizado unos 150 mil cabezas de ganado entre productores, la Unión Ganadera Regional y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca (Sedafop) que contrató 27 camiones para ese propósito, abundó. En lo tocante a la agricultura, el funcionario mencionó que son 10 mil 806 las hectáreas afectadas de maíz, sorgo y arroz, así como de plátano, cacao y otras plantaciones, por lo que entrará la aplicación del Seguro Agrícola Catastrófico, que cubre hasta 15 mil hectáreas siniestradas de maíz, sorgo y arroz. En su oportunidad, en la reunión del Sistema Estatal de Protección Civil, el general José de Jesús Ramírez García de la 30 Zona Militar y el comandante de la Quinta Zona Naval, Romeo Jiménez Trejo, dieron a conocer que casi el 90 por ciento de los apoyos que ha entregado la Marina en los municipios de Centla y Jonuta se han tenido quehacer por vía fluvial. "Hemos llegado a los lugares más recónditos y de más difícil acceso para entregar despensas, agua y dar atención médica. Hace días había lugares donde no se podía bajar un helicóptero y se cubrió la entrega con embarcaciones", detalló el comandante Jiménez Trejo, mientras que José de Jesús Ramírez García, aseguró que se realizaron reconocimientos aéreos, para llegar a las personas que estaban incomunicadas. Afirmó que mientras el pasado domingo se entregaron 400 despensas, el lunes 450 y ayer mil más en Monte Grande, Jonuta y que con el puente aéreo establecido en la Base Militar 16 en Ciudad Pemex, Macuspana, se atiene a ese sector, "podemos hablar de Monte Grande y de Pastal, ya se determinaron con vuelos de reconocimiento, donde sí se puede aterrizar, ya lo estamos haciendo y se llega también mediante 12 embarcaciones que tenemos", subrayó.


12 POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 26 DEOCTUBRE DE 2011

Agencias de EU infiltraron a cárteles mexicanos: NYT Los esfuerzos han logrado que los más grandes cárteles de México se hayan convertido en organizaciones criminales más pequeñas

Nueva York.- Fuerzas de seguridad estadunidenses han desarrollado redes de informantes que les han permitido infiltrarse con algunas de las organizaciones criminales más peligrosas y poderosas de México, reveló hoy The New York Times. Según el diario, que citó fuentes de seguridad de ambos lados de la frontera, a medida que en los últimos años Estados Unidos ha abierto nuevos puestos de inteligencia en México, las redes de informantes de Washington han aumentando también. El rotativo indicó que dichos informantes han ayudado a las autoridades mexicanas a capturar o dar muerte a unas dos docenas de traficantes de drogas de mediano y alto perfil. Además, con el fin de desmantelar a estas organizaciones criminales los informantes le han dado a los agentes antinarcóticos estadunidenses acceso a los principales líderes de los cárteles, de acuerdo con la versión periodística. El diario apuntó que en los últimos años la actitud de los mexicanos acerca de la participación estadunidense en materia de seguridad nacional se han suavizado, ante la ola de violencia vinculada con el narcotráfico. Los esfuerzos han logrado que los más grandes cárteles de México se hayan convertido en organizaciones criminales más pequeñas y probablemente menos peligrosas, aunque la violencia continúa al igual que el flujo de drogas hacia el norte, consideró el periódico. También señaló que mientras el uso de informantes sigue siendo un asunto clandestino, varios casos recientes han arrojado luz sobre los tipos de investigaciones que han ayudado a desmantelar organizaciones delictivas. Estos casos incluyen complots como el recién desmantelado en el que Estados Unidos acusó a un vendedor de autos de origen iraní de tratar de contratar a sicarios de un cártel de drogas mexicano para asesinar al embajador saudí en Washington, indicó el rotativo.


MIERCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2011 JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

D

aniel Karam, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dijo que el abasto de medicamentos, de acuerdo a la última encuesta de Transparencia Mexicana, está en alrededor del 90 por ciento de surtimiento. Afirmó que este un nivel muy aceptable y que los números de la encuesta son reflejo de lo que está pasando en la realidad para los 12 millones de derechohabientes que surten alguna receta mensualmente. Sin embargo, señaló que no estarán conformes en tanto haya un solo derechohabiente que se quede sin su receta cumplida. "Es lo más frustrante que le puede pasar a un paciente luego de haber ido a la consulta y pasar por los tratamientos, los diagnósticos y los estudios , que no le surtan la receta", comentó. En el marco de la celebración institucional del Día del Médico llevada a cabo en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, afirmó que uno de los retos que enfrenta la institución a su cargo es la atención a las personas mayores de 60 años, la cual representa un costo 7 veces mayor que el de la atención a la población de otras edades. Dijo que si se toma en cuenta que cada vez hay más gente mayor de 60 años ésta es una presión fuerte para los sistemas de salud, pero que se explica por el cambio epidemiológico y demográfico que está viviendo el país. En ese sentido, manifestó que hoy en día hay una ventana de oportunidad, pero no muy larga, de 30 años a lo más. En el presente 1 de cada 10 mexicanos es mayor de 60 años, pero en 30 años 1 de cada 4 personas será mayor de 60 años y en 60 años 1 de cada 3, pasará la sexta década, indicó Daniel Karam. Por ello, afirmó, se tienen que fortalecer los programas de salud, en particular la prevención. Puntualizó que los ahorros que representan dichos programas preventivos sirven para ampliar la infraestructura y seguir prestando el servicio, lo anterior "más allá de un punto financiero", comentó. Durante su discurso expresó que el Día del Médico es un llamado a recuperar la capacidad de asombro ya que con los médicos se recupera la esperanza. Por ello, manifestó, la mayor fortaleza del IMSS es su gente y en particular los médicos ya que éstos velan por la salud de 50 millones de mexicanos. También dijo que es importante escuchar la voz y opinión de los derechohabientes. En particular se refirió a la encuesta realizada recientemente por "Transparencia Mexicana", la cual concluye que más del 70% de los derechohabientes están satisfechos con el servicio. Sin embargo, reconoció que los altos tiempos de espera, el mal trato al paciente y la falta de medicamentos son problemas que aún tiene el IMSS.

unomásuno

POLITICA 13

En IMSS 90%, abasto de medicamentos: Karam Hoy en día hay una ventana de oportunidad, pero no muy larga, de 30 años a lo más, señaló el funcionario


M I É R C O L E S 2 6 D E O C T U B R E D E 2 0 11

notivial unomásuno

Ex funcionarios de PGJDF, responsables de secuestro Se les acusa de participar en el asesinato de la empresaria Yolanda Cevallos ROBERTO MELENDEZ S. REPORTERO

P

ara Ripley: Grupos especiales de la Policía Investigadora de la Procuraduría General de

Justicia del Distrito Federal, en cumplimiento a ordenamientos del Poder Judicial, localizan a su ex jefe general, Jesús Jiménez Granados; al ex subprocurador de Averiguaciones Previas

Centrales, Javier Cerón Martínez y al ex fiscal antisecuestros de la institución, Juan Maya Avilés, acusados de ejercicio ilegal del servicio público en el plagio y asesinato de la empresaria Yolanda

Jesús Jiménez Granados y Juan Maya, involucrados en secuestro y asesinato.

Cevallos Coppel. "Están localizables", afirmó de manera categórica el procurador general de justicia, Miguel Ángel Mancera Espinosa, por lo que se estima que los ex servidores públicos serán aprehendidos en las próximas horas y puestos a disposición de las autoridades judiciales que les requieren a efecto de que respondan a las imputaciones que les hace la Procuraduría. Se precisó que con base en elementos y pruebas aportadas por el Ministerio Público, autoridades del juzgado trigesimoprimero penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Sur, giró órdenes de aprehensión contra los ahora prófugos de la justicia, relacionados con la causa penal 257/2011. Las autoridades judiciales, en sus consideraciones estimaron reunidos los elementos que ordena el artículo 16 de la Constitución Federal respecto del delito de ejercicio ilegal del servicio público, previsto y sancionado en el artículo 259 del Código Penal para el Distrito Federal", puntualizó, en comunicado oficial, la PGJDF.

GDF- UNAM, inauguran Ministerio Público universitario ENRIQUE LUNA REPORTERO

De manera conjunta, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inauguraron la primera Agencia del Ministerio Público Especializada en la Atención a la Comunidad Universitaria, donde la comunidad estudiantil podrá denunciar delitos cometidos en la casa de estudios antes mencionada como en sus alrededores. El inmueble dependiente de la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), se encuentra ubicado en avenida Delfín Madrigal s/n, justo enfrente del Hospital de Mascotas de la UNAM y junto a la estación del metro de Ciudad Universitaria (CU), donde cualquier servicio que se proporcione será gratuito. En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes el jefe del gobier-

no capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, el procurador local, Miguel Ángel Mancera y el rector de la UNAM, José Narro Robles, quienes acompañados de integrantes de la comunidad

universitaria dieron como iniciada la operación de esta Agencia del Ministerio Público. En el discurso, Marcelo Ebrard reconoció la labor que ha realizado la

Miguel Angel Mancera, José Narro y Marcelo Ebrard, cortando el listón inaugural.

"Lo anterior obedece al seguimiento que se da a la investigación de diversas actuaciones realizadas en la planeación y ejecución del operativo de rescate en el que perdiera la vida la señora Yolanda María Cevallos Coppel, hechos registrados en el perímetro de Xochimilco el 3 de julio de 2009, en los que también fallecieron dos elementos de la policía ministerial. No obstante que el titular de la dependencia, entrevistado sobre el particular durante la gira de trabajo que realizó esta mañana y tarde, sostuvo que los ex funcionarios, todos ellos considerados como de primer nivel, están "localizables" trascendió que grupos especiales de la corporación policial referida, bajo el mando del jefe general Raúl Peralta, realizan acciones especiales para dar cabal cumplimiento a los ordenamientos del órgano jurisdiccional referido, donde los aún indiciados enfrentarán proceso. "Hasta hace algunas semanas nadie podría imaginar que los otrora poderosos e intocables ex funcionarios fueran objeto de acción penal en su contra. “Que el caso sirva de ejemplo a muchos servidores públicos prepotentes y abusivos, ya que como se acredita en el hecho, nadie es intocable, al menos que la superioridad, en clara violación a la ley, disponga lo contrario", acotaron agentes policiales y del Ministerio Público.

UNAM en los últimos años, institución que ha diseñado programas de seguridad exitosos que están siendo aplicados en la ciudad de México con gran éxito, por lo que el GDF seguirá trabajando de manera conjunta con la máxima casa de estudios. También reconoció el nuevo modelo "Prospectivas", el cual fue diseñado por estudiantes de la UNAM es la década de los 90 ´s con el fin de descubrir la incidencia delictiva en toda la capital de la República, funciona con cálculos matemáticos que permiten encontrar, combatir y eliminar el fenómeno de inseguridad. Por otro lado, inauguró un centro de monitoreo de video al oriente de la capital, el cual se encargará de recibir la información de las 8 mil cámaras de seguridad existentes en diversos puntos del Distrito Federal, pero la diferencia a otros centros similares, es que en la ciudad de México cada una de las cámaras es operada de manera simultánea, convirtiéndolo en el sistema más moderno de su tipo.

¾14


MEXICO DF,MIERCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2011

NOTIVIAL 15

unomásuno

Paga caución tripulante de helicóptero colapsado E

l tripulante que sobrevivió a la caída de un helicóptero en el perímetro de la delegación Coyoacán, quien permanece hospitalizado, garantizó una fianza de 400 mil pesos. El procurador capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó que el pago de esta caución corresponde a los delitos de daños en propiedad y homicidio imprudencial ocurridos tras la caída de la aeronave el pasado viernes 21 de octubre. El titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) añadió, en entrevis-

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O" C. CELESTINO KUMUL DZUL Y ELVIA LETICIA MAY DZUL. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 01383/2010, relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por HSBC MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISION FIDUCIARIA, en contra de CELESTINO KUMUL DZUL y ELVIA LETICIA MAY DZUL, con fechas doce de Agosto del año dos mil diez y veintiocho de Septiembre de dos mil once, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuyas partes conducentes dicen: -------------------------------------------------------------------------------------------"...Por presentado el Licenciado RODOLFO ASCENCIO ESPINOSA, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, en su carácter de Apoderado Legal de la sociedad HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO ahora HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, quien a su vez es Apoderada Legal de HSBC MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISION FIDUCIARIA, en su carácter de Fiduciario en el Fideicomiso Irrevocable Número F/250295, personalidad que acredita con las copias certificadas de las Escrituras Públicas Números 34,591 treinta y cuatro mil quinientos noventa y uno, 30,923 treinta mil novecientos veintitrés y 31,232 treinta y un mil doscientos treinta y dos, de fechas 28 veintiocho de Septiembre de 2009 dos mil nueve, 16 dieciséis de Abril y 23 veintitrés de Mayo de 2008 dos mil ocho, otorgadas ante la fe del Licenciado HECTOR MANUEL CARDENAS VILLAREAL, Notario Público Número Doscientos Uno del Distrito Federal, respectivamente, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en Calle Cazón número treinta y cuatro, Lote tres, Manzana diecinueve, Supermanzana tres, sobre Avenida Bonampak, de esta Ciudad, demandando en la Vía EJECUTIVA MERCANTIL en contra de los señores CELESTINO KUMUL DZUL y ELVIA LETICIA MAY DZUL, quienes pueden ser requeridos y emplazados en la Casa marcada con el número dieciséis, de la Calle Ocho, de la Manzana siete, Lote seis, Supermanzana doscientos ocho, de esta Ciudad, de quienes reclama las prestaciones que relaciona en el escrito inicial de demanda y que en este acto se dan por reproducidas como si se insertaren a la letra.- Visto su contenido, la C. Juez ACUERDA: Regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos del 1° al 5° y 291 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, así como los artículos 1063, 1092, 1093, 1094, 1391, 1396 y 1399 del Código de Comercio y 68 de la Ley de Instituciones de Crédito, y tratándose de documentos que traen aparejada ejecución, se dicta auto de mandamiento en forma para que sea requerida la parte demandada en su domicilio señalado por el actor de la cantidad reclamada más los accesorios legales y no haciendo el pago en el momento de la diligencia, fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a los demandados CELESTINO KUMUL DZUL y ELVIA LETICIA MAY DZUL, para que contesten la demanda instaurada en su contra, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a fin de que produzcan su contestación en el término de 8 ocho días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de Julio de mil novecientos noventa y nueve.NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE . . ." ------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. CINCO DE OCTUBRE DEL DOS MIL ONCE.- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ta, que aún no se concluyen las diligencias en torno al accidente necesarias para deslindar responsabilidades. Sin embargo se tuvo que caucionar a Juan Manuel Ramírez Rivera "quien pudiera haber sido operador de la nave". El funcionario capitalino añadió que aún no se le ha podido tomar la declaración ministerial al piloto, toda vez que aún se encuentra delicado de salud, ni al secretario de Desarrollo Metropolitano del Estado de México, Fernando Alberto García Cuevas, también por cuestiones de salud. Finalmente señaló que hasta el momento lo que se sabe es que la aeronave comenzó a perder altura en el trayecto que realizaba del municipio de Nezahualcoyotl hacia la ciudad de Toluca para un evento del funcionario estatal, hasta que finalmente cayó. Por lo que tienen que esperar a que las condiciones médicas de estas personas mejoren para poder tomar su declaración.

CDHDF y TSJDF defienden más a delincuente que a víctimas FELIPE RODEA REPORTERO

Amparo sin precedentes interpuesto por las organizaciones, Alto al Secuestro y México SOS, presididas por Isabel Miranda de Wallace y Alejandro Martí, respectivamente, que demanda protección a derechos de las víctimas, saca a la luz la actuación parcial de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) y del Tribunal Superior de Justicia del DF (TSJDF). En conferencia de prensa encabezada por Isabel Miranda de Wallace, Orlando Camacho y los especialista Samuel González Ruiz y Elías Huerta, y con la presencia de las hermanas María Fernanda Zamudio Martín del Campo y Tamara (por interrnet) -dos de las tres hermanas que quedaron huérfanas?, evidenciaron la sesgada actuación de la CDHDF , en su momento presidida por Emilio Álvarez Icaza. Isabel Miranda de Wallace criticó lo obsoleto del sistema de justica en México ya que lejos de proteger a las víctimas se ensaña en su contra al privilegiar sólo los derechos del imputado. "¿Cuando se vela por el respeto del derecho de la víctimas?'", preguntó. Además reiteró que "en México la justicia es una quimera".


M I E R C O L E S 26

DE

OCTUBRE

DE

2 0 11

el dinero

13.50

unomásuno

México no vivirá una crisis como la de Europa: Carstens Sólo un escenario catastrófico mundial arrastraría a nuestro país JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

A

gustín Carstens, gobernador del Banco de México aseguró que México no va a entrar en un entorno de crisis económica como se está viviendo en Europa, pero advirtió que si habrá un impacto en el crecimiento económico del país el cual se seguirá expandiendo

pero a un ritmo menor. Señaló que en las exportaciones ya se puede percibir una desaceleración, las cuales presentan tasas menores de crecimiento a meses anteriores. Dijo que México se vería afectado solamente con un agravamiento de la crisis soberana en Europa lo cual llevaría a una mayor desaceleración de la economía mundial, en particu-

Agustín Carstens, gobernador del Banxico.

lar en los países avanzados, los cuales ya de por sí tienen problemas estructurales que resolver para retomar la senda del crecimiento. Sin embargo, dijo Carstens, México tiene fortaleza financiera y capacidad de absorber choques externos. Estas ventajas, abundó, deben aprovecharse para llevar a cabo las reformas estructurales que requiere el país ya que los Estados Unidos, todavía durante un buen tiempo van a tener problemas económicos. El gobernador de Banxico también dio a conocer la inflación al mes de octubre de este año la cual fue de 0.61%, la cual, señaló, es una tasa más alta a la esperada por el mercado pero que responde en parte a los cambios en las tarifas de la electricidad. Añadió que es de esperarse que la inflación para este año sea de 3%. Durante el "Reporte sobre el Sistema Financiero", Agustín Carstens manifestó que hay un deterioro significativo del entorno internacional el cual se ha agravado por la crisis soberana de la deuda europea la cual ha alcanzado a países como España e Italia.

Registra Pemex superávit de 18 mmdd ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

La empresa paraestatal, Petróleos Mexicanos registró un superávit de 18 mil 253 millones de dólares, en flujo de efectivo, en su balanza comercial de petróleo crudo, petrolíferos, petroquímicos y gas natural, durante los primeros nueve meses del año, monto 29 por ciento superior respecto al saldo reportado en igual periodo de 2010. Con base en estadísticas publicadas en los Indicadores Petroleros, el valor de las exportaciones de dichos productos en el periodo enero-septiembre ascendió a 41 mil 130 millones de dólares, mientras que el costo de las importaciones se ubicó en 22 mil 877 millones de dólares. El total de ingresos captados por el comercio exterior de hidrocarburos y sus derivados fueron superiores en 12 mil 176 millones dólares con respecto al monto facturado en el mismo lapso del año pasado, cantidad que representó 42 por ciento de incremento. Informó Petróleos Mexicanos que colocó entre sus clientes de América, Europa y Lejano Oriente, un volumen promedio de un millón 337 mil barriles diarios de

petróleo crudo en los nueve meses de referencia, por un valor total de 36 mil 465 millones de dólares. Del volumen total de petróleo exportado, 77 por ciento correspondió a crudo pesado Maya y el resto a los de tipo ligero Istmo y Olmeca,

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO CORRUPCIÓN DE GRUPO D'AMIANO ¡Increíble pero cierto! 25 empleados de Tabagas de Villahermosa, Tab., Vendogas en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Damigas en Tapachula, Chiapas, Gas Millenium de Oaxaca, Oax., Gas Nanchital en Veracruz y Star Gas en Tijuana, B.C., denuncian los robos y hechos fraudulentos que Grupo D'amiano comete impunemente y sin que hasta la fecha las autoridades correspondientes intervengan para frenar los atracos a la nación y al pueblo de México. Los trabajadores de Grupo D'amiano señalan: 1.- Las empresas de Grupo D'amiano le quitan a los cilindro de gas que venden un porcentaje del contenido. En promedio, a los cilindros de gas de 20 y 30 kilogramos les quitan 3 kilogramos y a los de 45 kilogramos, les quitan 5 kilogramos. A través de este mecanismo diariamente le roban a los consumidores un total de 15 mil kilogramos entre todos los cilindros que venden, lo que se traduce en 150 mil pesos diarios o en un total de 4 millones y medio de pesos por mes. 2.- El segundo tipo de robo que realizan las subsidiarias de Grupo D'amiano es el robo de gas en las pipas al surtir tanques estacionarios a familias, comerciantes y empresas industriales. Cada pipa está "vacunada" para que en lugar de que despachen cada litro se reduzca el contenido a 900 mililitros. En este proceso diariamente roban en la venta de gas por pipas 50 mil litros, lo que representa 250 mil pesos diarios o de siete millones y medio de pesos al mes. 3.- El tercer esquema de robo es directamente a Pemex a través de la importación de gas LP desde Estados Unidos en la frontera con Tijuana. Por cada pipa que importan le roban a Pemex 10% del contenido. La pipa la cargan con 40 mil litros de gas y se la venden a Pemex como si trajera 44 mil litros. Gupo D'amiano importa cerca de siete millones de litros de gas al mes, por lo que le roba a Pemex 700 mil litros al mes, lo que se traduce en tres y medio millones de pesos. En total, los trabajadores contabilizan un robo a Pemex y a la población de 15 millones de pesos mensuales. "De todo lo que comentamos -señalan los trabajadores- tenemos pruebas, ya que hasta para eso los D'amiano son cínicos. Tienen a un grupo de esbirros de su confianza quienes diariamente depositan el dinero robado en cuentas especiales. Además del robo, lo que nos indigna como trabajadores es el maltrato, la humillación y la soberbia como nos tratan, por esta razón y por las mil promesas incumplidas se inició un movimiento en Tabasco, al cual se han ido sumando trabajadores de las demás empresas del grupo". Cabe una precisión: el año pasado se inauguró en Ensenada, Baja California, una empresa de distribución de gas LP, llamada Star Gas de Grupo D'amiano, de Antonio D'amiano Atristain. A unos cuantos meses de su operación, se han descubierto malos manejos de esta empresa, en donde se le acusa de robo del producto a Pemex, del manejo de cuentas fantasma para lavar el dinero y esconder el fraude y la entrega de menor producto a los consumidores. Y también se le acusa de estar traficando gas LP entre México y Guatemala. Twitter @jmartinezbolio

¾16


M I E R C O L E S 26

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

justicia unomásuno

Aseguró Ejército a cinco integrantes de “Los Zetas” Los delincuentes tenían en su poder armas de grueso calibre

E

n el marco del “Operativo Veracruz Seguro”, grupos especiales de infantes de la Secretaría de Marina-Armada de México arrestaron a cinco integrantes de la empresa criminal de “Los zetas” que operaban en el puerto de aquella entidad, decomisándoles armas, cargadores abastecidos, cartuchos útiles y el vehículo

que utilizaban para realizar sus ilícitas actividades. “La lucha contra la delincuencia organizada es a fondo y así lo acreditan los resultados obtenidos hasta el momento”, asentaron las autoridades navales. “Como parte de las acciones emprendidas en la operación coordinada “Veracruz Seguro”, tendiente a manteni-

miento del Estado de Derecho en esa entidad, personal de la Institución aseguro a cinco presuntos integrantes de la organización delictiva de los “zetas”, quienes tenían en su poder armas, cartuchos, cargadores y un vehículo”, ratificó la dependencia al mando del Almuirante Francisco Saynes Mendoza.

Dictan formal prisión a Jonás Larrazabal Monterrey, NL.- Personal del Juzgado Segundo de lo Penal notificó el auto de formal prisión a Manuel Jonás Larrazabal Bretón por el delito de chantaje, al vencerse esta tarde el término legal para el resolutivo. En las celdas del Cedeco de San Nicolás de los Garza se indicó al hermano del alcalde de Monterrey, Fernando Larrazabal Bretón su situación legal y por la que no tiene derecho a fianza al considerarse como grave el delito imputado. Pruebas allegadas por la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León (PGJNL) como la denuncia de empresarios del casino Red, donde se le vio en video cobrando altas sumas de dinero al procesado, fueron determinantes en la decisión. Asimismo, se confirmaron llamadas telefónicas a la ex esposa de Sergio Jacinto Gil García, dueño del negocio, quien en mayo anterior le otorgó un primero pago “de piso” por un millón de pesos. El indiciado permanecerá en el Cedeco mientras se desarrolla su proceso penal, luego de que en días pasados fue trasladado del penal de Cadereyta Jiménez, bajo el argumento de que su integridad estaba en riesgo. El resolutivo se dio a pesar de que Larrazabal Bretón duplicó el término legal para aportar pruebas a su favor, entre ellas el testimonio ayer de tres testigos de descargo. Entre estos su hermano Miguel Ángel, un doctor y el dueño de un hotel para señalar que Manuel Jonás, estaba en Oaxaca al momento que según el denunciante lo grabaron en el casino Red, solicitando dinero para ayudar a que desde el municipio de Monterrey se levantaran al centro de apuestas sellos de clausura. Por su parte, el abogado defensor del hermano del edil panista, Carlos Fernando Soto Robledo indicó que en breve analizarán la resolución del juez para definir la estrategia a seguir, lo cual podría incluir la promoción de un amparo contra la formal prisión ante la justicia federal.

Reportan hallazgo de nueve cuerpos con impacto de bala Hermosillo, SON.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) reportó el hallazgo, en las últimas horas, de nueve cuerpos con impactos de bala en dos lugares diferentes de Sonora. El vocero de la fiscalía estatal, José Larriñaga Talamantes, indicó que el primer caso se presentó en los límites de Sonora con Chihuahua, en el predio serrano denominado como Puerto San Luis.

“En el lugar fueron encontradas tres personas del sexo masculino dentro de bolsas de color negro, mismas que no han sido identificadas y se presume sean originarias del vecino estado”, dijo. Por otra parte, anotó, en una brecha cercana a la carretera de Puerto Peñasco a Caborca –al noroeste de la entidad- se localizaron seis cuerpos.

¾17


Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx latardeunomasuno@yahoo.com.mx

ATLETISMO

El jamaiquino Lerone Clarke se llevó el oro en 100 metros planos de Juegos Panamericanos, al culminar con tiempo de 10.01 segundos. Kim Collins de San Kitts y Nevis fue Plata con y Emmanuel Callender de Trinidad y Tobago bronce.

WATERPOLO

GUADALAJARA.- Hoy se disputarán semifinales del Polo Acuático Femenil de JP 2011. Estados Unidos se mide a Brasil, y Canadá con Cuba. Ayer México quedó sin posibilidad de subir al podio tras caer ante la selección de Canadá por 18-9.

M I E R C O L E S 2 6 D E O C T U B R E D E 2 0 11

Racquetbol azteca hizo historia en Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 y Paola Longoria se proclamó como su reina... Bien por los nuestros.

¡Longoria y Salas de oro puro! GUADALAJARA, Jalisco.- La mexicana Paola Longoria ya inscribió su nombre en la historia del deporte mexicano. Ayer se colgó su tercer Medalla de Oro al ganar junto con Samantha Salas la Final femenil por equipos en racquetbol de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. La representación femenil de racquebtol cumplió con las expectativas luego de imponerse en la final 2-0 sobre su similar de Estados Unidos, con lo cual la mexicana Paola Longoria hace historia en la justa continental con triplete dorado, mientras su compañera Samantha Salas obtuvo su segunda presea áurea. Longoria, obtuvo el primer punto para México luego de vencer en tres sets a la estadounidense Rhonda Rajsich por parciales de 14-15,15-6 y 11-1. La mexicana se sobrepuso a un complicado primer parcial a pesar de la lesión que presenta en el tobillo izquierdo originado en la semifinal del lunes ante Ecuador. Esta victoria representó la tercera en forma individual sobre la número uno del ranking profesional de la especialidad en menos de un mes, luego de haberle ganado a principios de octubre

Las mexicanas tuvieron cierre perfecto en la justa continental. en el US Open, mientras el pasado sábado conquistó la medalla de oro en singles al vencerla en igual número de episodios. “Realmente nunca dejé de ser la número uno, siempre dije, no voy a permitir que se lleve las medallas en México, en mi casa. Es un gran orgullo de este logro”, expresó, la potosina. La originaria de Guadalajara, Samantha Salas finiquitó la serie al

pasar sobre la norteamericana Cheryl Gudinas en tan sólo dos sets. Salas, número tres del circuito profesional sobresalió gracias a su juego agresivo en el primer set para instaurarse 15-8. Para el segundo episodio tomó la ventaja rápida por 7-0. Ella finiquitó la medalla de oro para México, la tercera dentro de este deporte para la delegación en esta justa continental, con un 15-2.

Raquetbol varonil, primero en el podio

BOLICHE

La dupla mexicana integrada por la nuevoleonesa Sandra Góngora y la jalisciense Aseret Zetter se quedó con la medalla de plata del boliche en XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 tras caer ante las estadunidenses Kelly Kulick y Elizabeth Johnson.

LO QUE NO SE VIO

Moreno y Beltrán, de casta dorada.

GUADALAJARA, Jalisco.Los exponentes mexicanos de racquetbol arrasaron en Guadalajara 2011. El conjunto integrado por Javier Moreno, Álvaro Beltrán y Gilberto Mejía se colgó la medalla de oro en la Final por Equipos ante Estados Unidos al vencerlos 2 encuentros contra uno en los Juegos Panamericanos. Gilberto Mejía saltó a la cancha para enfrentar a Ro Carson III, su verdugo en la Final individual, en el primer duelo de la serie que se disputa a dos de tres encuentros. El marcador fue de 15-8 y 15-5 en favor del estadounidense, lo que ponía las cosas color de hormiga para el equipo nacional. Para el segundo encuentro Álvaro Beltrán aguantó la

presión y derrotó sin mayores contratiempos 15-12 y 15-8 a Christopher Crowther, e igualar de esta forma la serie a un partido por bando. El duelo definitivo fue disputado en la modalidad de dobles por Javier Moreno y Álvaro Beltrán contra Christopher Crother y Shane Vanderson. Tuvo que pasar una hora y 10 minutos para que la dupla mexicana pudiera doblegar 11-15, 15-9 y 11-4 a los estadunidenses, que lucharon de forma aguerrida pero que vieron como nuevamente se esfumaba una medalla de campeón. La delegación nacional se colgó de esta forma cinco de seis oros en disputa para contabilizar, además de una medalla de plata y una de bronce.

¾18


MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE 2011

PANAMERICANOS 19

Plata para México en 800 metros ANA LAURA GARCÍA/TERRA ENVIADA ESPECIAL

Bronce en Halterofilia MERCEDES CASTRO/TERRA ENVIADA ESPECIAL

La levantadora de pesas mexicana, Luz Mercedes Acosta, se pintó ayer de bronce en Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 y se llevó la tercera medalla para México en esta disciplina y del mismo metal, pero esta vez en la categoría de 63 kilogramos al levantar un total de 230, con la sumatoria de arranque de 105 y envión 125, todo esto con el soporte de los tapatíos que no dejaron de alentar y gritar a la atleta azteca. La sonorense dijo estar contenta por la presea obtenida en esta disciplina y ahora piensa en estar en el Mundial, para lograr una plaza a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Acosta sostuvo que el tercer sitio es bueno, porque de esta manera se tiene un avance en relación a Río de Janeiro 2007, en donde se quedó a un paso del metal, pero de igual manera le hubiera gustado obtener el título panamericano. “Desde luego que iba por el oro, pero tengo en mi división a dos grandes competidoras, que a su vez son mis amigas, pero tengo que trabajar más para mejor mis marcas y estar en la pelea”, abundó. Sostuvo en el envión en donde debe mejorar para estar entre las mejores 10 del Mundial y sólo de esa manera estar considerada para pelear por plazas a la cita veraniega de Londres. “En el Mundial debemos salir conservadoras, creo que hay muchas posiblidades de estar en Londres, pero para eso debemos seguir con el trabajo. Este resultado es bueno porque me da un parámetro para saber en dónde estoy y las cosas se han dado poco a poco”, expresó. En relación al apoyo del público congregado en el Code Paradero de Tlaquepaque, la originaria de Guaymas, Sonora, apuntó que fue un gran apoyo al tener a la gente a su favor y más porque cuando era el momento de apoyar lo hicieron y cuando se debía guardar silencio, de igual cumplieron. “La gente se portó muy bien, es vital su apoyo y eso me tiene contenta. “Ahora debemos pensar en el siguiente reto que es estar en el Mundial, aún no sabemos si nos iremos la próxima semana o unos días antes de la competencia”, afirmó. De los resultados que se esperan de la halterofilia, la sonorense añadió que se tiene un equipo en donde se mezcla la juventud con la experiencia y a pesar de que se han conseguido tres bronces, todavía falta la actuación de las demás mexicanas, como el caso de Cinthya Domínguez.

Medina hizo la hazaña en trepidante competencia. en los últimos 400 metros sus rivales comenzaron a apretar y la rezagaron al quinto puesto. Fue entonces cuando reaccionó y para la penúltima curva la tapatía recuperó un sitio. En la última todavía se encontraba por detrás de tres corredoras y en la recta final hizo gala de su gran condición y reacción para superar a la colombiana Rosibel García y a la cubana Rose Mary Almanza, que luchaban hombro con hombro.

Un espectacular cierre fue el que protagonizó la anfitriona, que todavía tenía un as bajo la manga, su gran velocidad, y rebasó a sus dos próximas rivales para adjudicarse la plata con un crono de 2.04.41 minutos, su mejor marca de la temporada. El oro fue para la cubana Muñoz, que apretó desde antes y logró sacar ventaja para completar los 800 metros en 2.04.08 minutos y proclamarse la mejor de América.

"Archi" demandó al "Canelo" GUERRERA PANAMERICANA ENVIADA ESPECIAL

GUADALAJARA.- Pleito callejero el que se suscitó ayer mientras corrían en La Barranca de Oblatos, los pugilistas campeones mundiales Saúl “Canelo” Álvarez y Oscar “Archi” Solis, este último asegura haber sido atacado por Álvarez, causándole fractura en mandíbula, hecho que está siendo investigado penalmente al interponer demanda. Solís presentó denuncia penal, por las lesiones, y habrá demanda civil por daños, pues el boxeador aseguró estará fuera 8 meses y no podrá cumplir con sus compromisos laborales. "Archie" Solís, fue operado de su mandíbula anoche en el hospital Puerta de Hierro en Guadalajara a las 21:00 horas. Los hechos apuntan a un supuesto “lío de faldas”, en la denuncia se asienta que Saúl le reclamó a Oscar, acerca de la madre de su hija, que “si tenía algo que ver con ella”. José Sulaimán presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) comentó sobre los hecho: “Es un pleito callejero. No puedo creer que Canelo haga algo así. Lamento mucho lo de Solís". El tema Canelo-Solís ha dado la vuelta al mundo, medios especializados y los mismos boxeadores lamentan el incidente. Canelo presentará hoy en un hotel capitalino su pelea del 26 de noviembre en Expo Bancomer la cual ya dijo que no hablará nada del tema de Archie, repetirá una y otra vez "Sin comentarios". Mientras que por las redes sociales el boxeado escribió: @CaneloOficial “Si son puros chismes q ni me preocupan”.

unomásuno / Cortesía Zanferbox

Tras el triunfo, Luz piensa en Londres.

Con una espectacular remontada, la atleta mexicana Gabriela Medina se adjudicó ayer la medalla de plata de la prueba de 800 metros de Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Medina cronometró 2:04.41 minutos para entrar en la segunda posición, detrás de la cubana Adriana Muñoz (2:04.08), quien se quedó con la medalla de oro, mientras que la colombiana Rosibel García (2:04.45) completó el podio. Para Gabriela Medina esta es su segunda medalla, primera de manera individual, en unos Juegos Panamericanos. La tapatía formó parte del relevo 4x400 que sumó una plata en Río de Janeiro 2007. Una buena estrategia y un excelente cierre fueron los factores para que Medina Solorzano se colgara la medalla de plata. Y es que durante la primera vuelta el pelotón se mantuvo unido, por lo que hubo uno que otro pisotón y se vio una carrera “sucia”. Para evitar esto, la atleta “tricolor” se mantuvo la mayor parte del tiempo corriendo por fuera, pero nunca se alejó, sin embargo,


20 PANAMERICANOS

MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2011

Brasil elimina a México y va a la final Se derrumbó una esperanza que duró 78 minutos. México tuvo y retuvo, sólo le faltó pegar primero. La selección de Roberto Medina llegó como víctima al encuentro ante las campeonas defensoras en Juegos Panamericanos, pero hubo momentos en que pudieron ser las victimarias, y no aprovecharon su momento. México quedó eliminado en la rama femenil de futbol a manos de las brasileñas, que les derrotaron por 1-0, en un encuentro donde el Tri tuvo sus momentos de agresividad, poder ofensivo, pero terminó padeciendo lo que nunca supo corregir en todo el torneo: la falta de contundenMaurine Goncalves le dio la gloria a las cariocas. cia. Al 78’, en un centro largo desde el costado Tuvieron en el primer tiempo la sartén por el mango en varios momentos, y sin embargo no fue- izquierdo, nadie de la defensa mexicana salió a corron capaces de concretar las oportunidades que tar el pelotazo, el esférico botó y le quedó a modo a generaron. En los primeros 45 minutos fueron agre- Maurine Gonçalves,que resolvió con toque magissivas, buscaron el arco contrario y apretaron desde tral. Finalmente, el tricolor sólo encontró desesperala salida a sus rivales. Las brasileñas se vieron sorprendidas y hubo ción y agobio con el transcurrir de los minutos y ya momentos en que no encontraban soluciones al cru- no pudo resolver el encuentro. México quedó eliminado de la lucha por el oro, y cigrama que les planteó Roberto Medina, pero el gol ahora tendrá que esperar a conocer su rival entre nunca llegó con el equipo mexicano. La guardameta Cecilia Santiago se convirtió en la Canadá o Colombia, para ver con quién se tendrá que heroína del equipo mexicano, al atajar tres pelotas enfrentar en la lucha por la medalla de bronce. claras de gol, en los primeros avisos cariocas.

Adiós sueño de bronce en béisbol La Selección de Cuba blanqueó ayer a México por 6-0 y ganó el bronce en el béisbol de los Juegos Panamericanos de Guadalajara-2011, una presea que tiene un sabor amargo pues es la primera vez que no disputa la final de la disciplina desde 1963. Los antillanos retomaron, tarde, el control de su juego, con un pitcheo preciso y una toletería oportuna. El abridor Miguel González permitió siete imparables en labor de 6 2/3 innings, en los que ponchó a seis y dio un boleto. Yadier Pedroso se encargó de los últimos 2 episodios, aceptando tan sólo un hit y con igual número de ponches y pasaportes. En la lomita, el mexicano Joel Silva se anotó la derrota al ser castigado con cuatro hits y tres carreras en dos episodios de labor, incluidos los jonrones del jardinero Alfredo Despaigne y Yulieski Gourriel. José Abreu y Rudy Reyes también destacaron con el

madero con una impulsada cada uno. Cuba suma 12 títulos panamericanos y llegó a la semifinal invicto dejando el sello de su poderosa y oportuna ofensiva.

Equipo de clavados en busca de medallas GUADALAJARA, Jalisco.- México salta a la escena en los clavados en busca de llegar a las medallas de cada una de las pruebas, y quienes iniciarán ese camino son Yahel Castillo y Julián Sánchez, en trampolín de tres metros sincronizados, así como Paola Espinosa, quien busca revalidar el título en plataforma de 10 metros. Dentro de las acciones de los clavados en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 se verá una reñida contienda, sobre todo porque los ganadores de cada una de las pruebas estarán con su boleto a los Juegos Olímpicos Londres 2012. En el Centro Acuático de Zapopan la “reina” de Río de Janeiro 2007, la mexicana Paola Espinosa -con tres medallas de oro conseguidas hace cuatro años- se presenta como la favorita para imponer su sello en tres pruebas, incluida la de sincronizados al lado de Tatiana Ortiz. De igual manera, los locales Iván García y Germán Sánchez también deberán pelear por las medallas para no defraudar a su gente. Además de los mexicanos estarán en la contienda el olímpico estadounidense Troy Dumais, quien con Kristian Ipsen vienen en busca del título. De igual manera las canadienses Meaghan Benfeito y Roseline Filion, rivales de la mexicana Espinosa. Hoy inicia la competición con las eliminatorias en la plataforma femenil, en donde sólo las ocho mejores estarán en la final a las 21:00 horas. Antes, a las 19:00 arrancará la final de trampolín sincronizado de tres metros varonil. Entre las competidoras en la plataforma están la cubana Annia Rivera, la brasileña Andressa Mendes, la venezolana María Betancourt, así como la estadounidense Amy Korthauer, entre otras.

Karina Constantino por el título RAÚL ARIAS REPORTERO

Karina Constantino, quien es la actual campeona nacional en la categoría pequeña, dentro de la nueva modalidad de bikini del físicoconstructivismo y fitnnes, inició su preparación rumbo al Arnold Clasic, que se realizará en Estados Unidos en el mes de marzo, el evento de más prestigio a nivel mundial en el terreno amateur y profesional. Karina, con apenas un año de estar dentro de esta diciplina, ha logrado varios triunfos en la categoría de bikini, tanto a nivel nacional como internacional, siempre con el apoyo de Body Mustle, de Francisco Ramos, quien desde siempre ha dado un gran impulso al este deporte en diferen-

tes categorías. Constantino, materialmente ya terminó su temporada, aún quedan dos competencias a nivel nacional pero no decide si tomará parte en estas, ya que su prioridad está por el momento en el Arnold Clasic. La modalidad de bikini dentro del fisiconstructivismo, la creó hace dos años la Federación Mexicana de Fisicoconstrctivismo y Fitness que dirige Francisco Cabezas y por sus características de competencia ha tenido un gran auge, ya que busca el tono natural con muy poco marcaje de músculo y para calificar los jueces toman en cuenta la belleza de la mujer, su desenvolvimiento en área de competencia y desde luego la estética de su figura.


MIERCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2011

unomรกsuno

21


22 EL DEPORTE

MIERCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2011

¡Chivas-Tigres, de agasajo! Pachuca quiere entrar a la liguilla como líder. La visita que realizará Tigres de la UANL para enfrentar a Guadalajara, es el duelo que más destaca de los ocho que se celebraran este miércoles, dentro de la fecha 14 del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano. Norteños y tapatíos se verán las caras sobre la cancha del estadio Jalisco, cuando el reloj marque las 20:00 horas, con José Alfredo Peñaloza como el encargado de aplicar el reglamento. Cruz Azul-Toluca En la capital del país, Cruz Azul necesita volver a ganar ante otro equi-

po que tiene el mismo objetivo como lo es el Toluca, duelo que iniciará a las 19:00 horas en el estadio Azul, con arbitraje de Jesús Morales. Santos-Aguilas En Torreón, Santos Laguna buscará retomar el camino del triunfo cuando reciba al América a las 21:00 horas en el estadio Corona, con Miguel Angel Ayala como el encargado de hacer sonar su ocarina. Pumas-Potros El campeón Pumas de la UNAM, necesita sumar tres puntos, cuando le haga los honores al Atlante, duelo que

está pactado a dar inicio a las 21:00 horas, en el estadio Olímpico Universitario, con Paúl Delgadillo como juez central. Xolos-Jaguares Xolos vivirá un capítulo más por la supervivencia cuando reciba a Chiapas que está a la caza del superliderato, partido que se disputará a las 20:00 hora local (22:00 del centro del país), en el estadio Caliente, con arbitraje de Jorge Rojas. Rayados-Atlas En la "Sultana del Norte", Monterrey debe ganar si quiere seguir en la pelea cuando le haga los honores al Atlas, duelo a celebrarse a las 20:00 horas en el estadio Tecnológico, con Fernando Guerrero como juez central. Camoteros-Estudiantes En la "Angelopolis", Puebla está obligado a la victoria cuando le haga los honores a los "bipolares" Estudiantes Tecos a las 20:00 horas en el estadio Cuauhtémoc, con arbitraje de Jorge Pérez. Gladiadores-Gallos Finalmente, si San Luis quiere seguir con esperanzas de liguilla necesita superar a Querétaro, duelo pactado a las 20:30 horas.

Caballada flaca pa la Federación La caballada está muy flaca. Reflejo del país y de la sociedad, el futbol americano en México muestra una preocupante falta de liderazgo y orden, como puede verse en la anarquía imperante en muchos de los torneos metacolegiales y arena, y como de cara a la contienda por la presidencia en el 2012, ya que no se ve algún candidato con las características necesarias para un cargo tan importante. A unos meses de que concluya el tercer periodo de Jorge Orobio al frente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), se empiezan a mover los posibles relevos, pero hasta el momento no ha surgido alguno con verdaderas polendas, pese a que por allí hay quienes tratan de promoverse. Antenas de la *** CIA (CAMARGO INTELLIGENCE AGENCY), reportan que reuniones y juntas gurú han empezado a pactarse y a realizarse, como la efectuada hace unas dos semanas por el rumbo de Satélite,

Complicada fecha para Rubén Pardo Después de largar desde la posición numero seis en la fecha 12 de Nascar Corona Series, presentado por Toyota en San Luis Potosí, Rubén Pardo, piloto del Toyota 15 de CITIZENFRAM.Prestone.Autolite-MCDS, finalizó la prueba en el sitio 12 de carrera tras presentar un problema en su auto. Pardo inició con muy buen ritmo la “Potosina 200”, antepenúltimo compromiso del año, en donde el capitalino desde el comienzo de la competencia dio muestra de un buen manejo sobre la pista, sin embargo un problema apenas en la vuelta 40, nubló las aspiraciones de Rubén por conseguir la primera bandera a cuadros del año para su causa. “Tenía un gran auto para lograr estar por lo menos dentro de los tres primeros, durante gran parte de la carrera estuve en quinto lugar, desafortunadamente en la primeras 40 vueltas el módulo del distribuidor falló y eso me afectó demasiado, a tal grado que retrocedí varios lugares”, comentó el volante del Toyota 15. Después de largar desde la posición numero seis en la fecha 12 de la NASCAR Corona Series, presentado por Toyota en San Luis Potosí, Rubén Pardo, piloto del Toyota 15 de CITIZENFRAM.Prestone.Autolite-MCDS, finalizó la prueba en el sitio 12 de carrera tras presentar un problema en su auto. Pardo inició con muy buen ritmo la “Potosina 200”, antepenúltimo compromiso del año, en donde el capitalino desde el comienzo de la competencia dio muestra de un buen manejo sobre la pista, sin embargo un problema apenas en la vuelta 40, nubló las aspiraciones de Rubén por conseguir la primera bandera a cuadros del año para su causa.

Nocaut dramático de Cárdenas El mexicano Iván Cárdenas demostró ser el mejor peleador de Sanda (boxeo chino) a nivel panamericano, y en su primer pelea propinó el nocaut más espectacular y dramático del Campeonato Mundial de Wu Shu que se llevó a cabo en Ankara, donde los seleccionados mexicanos permanecieron en la sede del torneo mundialista del 1 al 20 del presente mes. Sin duda un décimo lugar a nivel mundial es de gran orgullo para el wu shu mexicano y de esta manera Iván Cárdenas demuestra su agradecimiento al jefe delegacional en Tlalpan, Higinio Chávez, así como a David Hinojosa, subdirector

del deporte en dicha jurisdicción. "Estoy muy agradecido con toda la gente que me ha apoyado, al licenciado Higinio, a mi universidad -UVM campus Tlalpan-, donde me han dado todas las facilidades para representar a México, en las diferentes justas internacionales en que he participado, mis profesores siempre me han brindado su respaldo al igual que mi familia y mis alumnos", comentó Iván Cárdenas. El artemarcialista llegó con excelente preparación a Ankara y de inmediato se enfrentó a un gran oponente, el competidor de Georgia, aquí Iván se fue a fondo desde el primer asalto y logró conectarlo y lo derribó.


EL DEPORTE 23

MIERCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2011

¡Gran carrera de Pepe Montaño en SL!

El piloto hidalguense, finalizó deceavo. LUZ

DEL

CARMEN RASCÓN

COLABORADORA

Pepe Montaño, piloto del Toyota 36 de Toyota-Tempo-GoodyearZeeman-Oakley finalizó en el puesto 12 de carrera al término de la décima segunda fecha de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, celebrada en San Luis Potosí. El resultado significa para el originario del estado de Hidalgo, uno de los mejores del año, el cual se da después de una carrera com-

plicada en cuanto los contactos al interior del óvalo potosino de 804 metros de longitud. “Estoy muy contento con el desempeño del equipo y sobre todo del auto, venía a esta fecha con un motor completamente nuevo y respondió a las expectativas que como equipo teníamos trazadas, ahora sólo me resta agradecer el apoyo de mi equipo y de mis patrocinadores a quienes les pude entregar esta gran carrera”, señaló Montaño. Pepe arrancó la prueba en el

sitio 28 de 32 participantes que rodaron en la fecha 12 del campeonato, desde donde de manera inteligente comenzó a adelantar lugares, hasta ubicarse a dos puestos del Top Ten. En total, el tiempo de competencia marcado por el piloto del Toyota 36 fue de 1 hora, 55 minutos, 31.057 segundos, registrando como su giro más rápido, el 41, con 22.172 segundos. “Competir en San Luis Potosí siempre es difícil por el alto grado de posibilidades que hay de caer en un accidente, afortunadamente se tuvo la cabeza fría para no cometer errores y el resultado fue favorable, el auto estaba muy rápido, algo que me alegra después de muchos problemas que se tuvieron, remontar de la forma en que se hizo es muy positivo”, comentó Montaño. Además del buen trabajo de Pepe a bordo del Toyota 36 de Tempo-Goodyear-Zeeman-Oakley en la pista, lo que también resaltó durante la tercera prueba del año en San Luis Potosí, fue el compromiso del equipo y del spotter del hidalguense, quienes realizaron brillantes intervenciones.

Exitosa Bici Expo 2011 Con gran éxito se llevó a cabo la Bici Expo 2011, ya que durante tres días los amantes del ciclismo se dieron lujo de conocer todas las novedades en cuanto a este transporte se refiere, además de documentarse y ser testigos del Segundo Congreso Iberoamericano de Ciclismo Urbano y Ciclismo Turístico México 2011. Arturo García, Presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal dijo estar muy contento ya que con la asistencia de expertos internacionales como Roberto Iglesias, representante de la Comisión Ciclismo para Todos de la Unión Ciclista Internacional UCI se logra que la gente se adentre un poco más en el fascinante mundo del ciclismo y sobre todo que se tome conciencia de la importancia que tienen estos temas en la actualidad, sobre todo en las grandes ciudades. Iglesias, resaltó las ventajas del cicloturismo, como deporte que contribuye a mantener la salud, y mejorar la calidad de vida.

¡Loba cambia piel! LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

La campeona mundial plata de peso gallo, Zulina "La Loba" Muñoz, está lista para ir tras el título absoluto, hará una pelea más este año y para el próximo espera dominar su categoría en el CMB el organismo de más prestigio a nivel mundial. Mientras tanto el mánager de Zulina, Mauro Ayala firmó un contrato en exclusiva con David Flores de Tekno, en el cual David Flores Tovar se compromete a proporcionarle todos los implementos de gimnasio necesarios para los entrenamientos de Zulina. De esta manera Zulina y su manager, Mauro Ayala, ya no tendrán que preocuparse por buscar el material adecuado para la preparación de la monarca mundial plata en cada una de sus peleas, "Mira, si es necesario le diseñaremos aparatos especiales para que se sienta cómoda y tenga un mejor rendimiento, por decirte algo las manoplas o los guantes los haremos a su medida, si en algo no le acomoda nos los hace saber y corregiremos", indicó David Flores. Tekno es una empresa que diseña los mejores artículos de arte marcial en México y entre ellos está el kick boxing, que si bien no es un arte marcial, es un tipo de pelea que practican los artemarcialistas y que sus implementos de práctica son los mismos que utilizan los boxeadores. "Bueno, aquí es muy importante decir que el kick boxing no es profesional y el boxeo sí, por ello hay que tener mucho cuidado con los aparatos que son para los peleadores y además la protección que deben tener las mujeres boxeadoras, como los cubre bustos, algo que es muy importante para que no tengan consecuencias futuras por los golpes", indicó Flores. Por su parte, el mánager de Zulina, Mauro Ayala, comentó que probará los aparatos para, en caso de que sea necesario, ir mejorando.

Ladino, líder individual en Puebla ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

ZACATLAN, Puebla.- Gregorio Ladino del Canels Turbo, se reafirmó como líder de la Vuelta a Puebla, al ganar la primera etapa, de 118 kilómetros de recorrido, con tiempo de dos horas, 59 minutos, once segundos, de Puebla a éste lugar, sin romper el record del 2009, de 2.50.56 de Juan Pablo Magalles de León, Guanajuato, quien no viene en ésta ocasión por estar cumpliendo con compromisos con su equipo profesional colombiano, que se alista para intervenir en la Vuelta del Chiriquí en Panamá. Vaya recepción tan cálida, miles de personas en

Zacatlán, con comitiva de recepción con el arquitecto Mario Alberto Cruz González, Presidente Municipal, acompañado de su esposa arquitecta Claudia, Presidenta del DIF Municipal, así como de sus principales colaboradores, con arribo frente a la Presidencia Municipal. A las nueve de la mañana se dio la salida en el Zócalo de Puebla, por parte de Manuel Youshimatz, director del Deporte Poblano, con Gregorio Ladino portando el suéter de líder, al ganar el domingo el prólogo, cronoescalada en Los Fuertes. La ruta a seguir fue con paso frente al Centro de Salto Rendimiento de Puebla, a un costado del Estadio de Futbol, para seguir rumbo a Tlaxcala, para disputar en Santa Ana Chiautempan la primera intermedia.


24 JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

l Grupo de los 20 países más desarrollados del mundo (G20) reconoció el liderazgo de México en la actividad turística internacional y otorgó a la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, la responsabilidad de organizar en nuestro país la próxima reunión del T20, encuentro de ministros de turismo de los países que integran este grupo de naciones. Al recibir tal distinción, la titular de la Sectur afirmó que la actividad turística es un factor clave para el desarrollo de la economía mundial, e infor-

unomásuno

MIERCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2011

México, sede de la cumbre mundial de turismo del T-20 Se realizará en la ciudad de Mérida, Yucatán

Maya. Durante la plenaria del T20, que sesionó en París, Francia, la Secretaria de Turismo sostuvo que esta actividad es un motor para el desarrollo económico y social, y por ello exhortó a los ministros para que se considere al turismo como una prioridad en la agenda política de sus países. Afirmó que el turisESTADOS UNIDOS MEXICANOS mo es generador de JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA bienestar social, pues "E D I C T O" crea millones de C. AGUSTIN ANTONIO ALBARRAN MORALES empleos y permite DOMICILIO IGNORADO. mejorar las condicioEn el expediente número 1131/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BANCO NACIONAL DE MEXICO, nes de vida de las famiSOCIEDAD ANONIMA INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en contra del Ciudadano AGUSTIN ANTONIO ALBAlias. RRAN MORALES, con fecha cuatro de julio y diecinueve de septiembre del año dos mil once, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya En esta reunión, los parte conducente son del tenor literal siguiente:------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ministros de turismo "... Por presentado el Ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, ostentándose Apoderado General de la Institución de Crédito denoque integran el T-20 minada BANCO NACIONAL DE SOCIEDAD ANONIMA INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la calle reconocieron el lideVenado, numero 72 setenta y dos, manzana 16 dieciséis, supermanzana 20 veinte, de esta Ciudad, demandando en la Vía ORDINArazgo del Gobierno de RIA MERCANTIL en contra del Ciudadano AGUSTIN ANTONIO ALBARRAN MORALES, quien puede ser notificado y emplazado a juicio en el departamento número B 503, B quinientos tres, lote 17 diecisiete, manzana 1 uno, supermanzana 13 trece, Avenida Nizuc, del México en la actividad condominio denominado La Cuspide, de esta Ciudad, de quien se reclaman las prestaciones que se señalan en el escrito inicial de turística mundial. demanda, mismas que por economía procesal se tienen por reproducidas literalmente en obvio de inútiles repeticiones.- Visto lo anteTaleb Rifai, rior, se acuerda: Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I primera del Código de Comercio reformado, se tiene al Ciudadano Secretario General de JESUS ALFREDO MARTIN MEJIAS ostentándose Apoderado General de la Institución de Crédito denominada BANCO NACIONAL DE la Organización MEXICO SOCIEDAD ANONIMA INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 53,980 cincuenta y tres mil novecientos ochenta, de fecha tres de noviembre del año dos mil cinco, otorgada ante Mundial (OMT), afirmó la fe del Licenciado ROBERTO NUÑEZ Y BANDERA, Titular de la Notaría número uno de la Ciudad de México, Distrito Federal.- Con que las autoridades de fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, al 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno 1090 mil noventa, 1092 mil noventa y dos, 1377 mil trescientos setenta y siete, al México tienen un gran 1390 mil trescientos noventa, del Código de Comercio Reformado, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, misma que se compromiso con el tramitará de conformidad con las reformas del Código de Comercio Reformado publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha turismo y mencionó 17 diecisiete de abril del año 2008 dos mil ocho y que entraron en vigencia a partir del 16 dieciséis de julio de esa anualidad y con las mó que el encuentro del T-20 se realizará en la ciudad de Mérida, Yucatán, del 14 al 16 de mayo del próximo año. De igual forma, se anunció que los días 17 y 18 de mayo se realizará en Cancún, Quintana Roo, la Primer Cumbre Regional de las Américas del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por

sus siglas en inglés). Guevara Manzo destacó que estos eventos servirán para fortalecer la promoción turística de México a nivel internacional y nos permitirán dar a conocer las riquezas culturales y turísticas de nuestro país, así como la agenda de eventos de gran magnitud como el Programa del Mundo

que un ejemplo de ello fue la declaración del 2011 como "El Año del Turismo", así como la firma del Acuerdo Nacional por el Turismo. Por su parte, David Scowsill, presidente del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, dijo que México es un ejemplo a seguir en materia turística, ya que ha establecido una agenda importante de promoción internacional y definido metas específicas para crecer en el número de visitantes extranjeros. En su oportunidad, Horacio Díaz del Barco, Subdirector General de Turismo de España, reconoció el compromiso del gobierno de México hacia esta actividad y destacó el hecho de que el Presidente Felipe Calderón haya sido el primer mandatario a nivel internacional en firmar el llamado Golden Book, gracias a su decidido apoyo al turismo. Finalmente, los integrantes del T-20 y del WTTC manifestaron su beneplácito para que el próximo año se lleven a cabo en nuestro país estos dos importantes eventos internacionales.

copias simples que acompaña el ocursante, córrase traslado a la parte demandada en su domicilio citado anteriormente emplazándole a juicio para que dentro del término de 15 quince días, conteste la demanda entablada en su contra y opongan excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos exhibidos para los efectos legales correspondientes.Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el asentado con anterioridad, autorizando para tales efectos a los Licenciados MIGUEL DE JESUS ESQUIVEL MEDINA E IRVING RODRIGO FLORES EUROZA; así como a los Ciudadanos JHOANNA IBELIZ LOPEZ CARDOZO, SERGIO CRISTOBAL CARVAJAL MALDONADO, ROMEO GERARDO FALCON ENRIQUEZ Y MARUICIO FALCON ENRIQUEZ. Devuélvase al ocursante el documento que solicita previo cotejo, certificación y toma de razón que dejen en autos para debida constancia.- Asimismo, en cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe. Ciudadana Licenciada LEYDI ROXANA BARRERA BERMUDEZ.-DOY FE... " "...Por presentado el Ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, en su carácter de Apoderado Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior la Ciudadana Juez acuerda: Toda vez que según se advierte de la diligencia actuarial de fecha siete de septiembre del año en curso, no fue posible emplazar a la parte demandada Ciudadano AGUSTIN ANTONIO ALBARRAN MORALES, en el domicilio que se señalo en el contrato base de la acción y que lo es el ubicado en el departamento B 503, lote 17 diecisiete, manzana 1 uno, supermanzana 13 trece, Avenida Nizuc, del condominio denominado La Cuspide, de esta Ciudad, el cual proporcionó para los efectos de los actos jurídicos que se contienen en la Escritura Pública antes mencionada, en tal razón y actualizándose la hipótesis prevista en el párrafo V quinto de! Articulo 1070 mil setenta del Código de Comercio Reformado, se ordena emplazar al demandado AGUSTIN ANTONIO ALBARRAN MORALES, por medio de edictos que se deberán publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se traía deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1067 mil sesenta y siete del ordenamiento legal antes invocado, expídase a costa del ocursante la copia simple que solicita, previa constancia deje en autos.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada LEYDI ROXANA BARRERA BERMUDEZ.- DOY FE.- "DOS FIRMAS ILEGIBLES RUBRICAS",- DOY FE.-----Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a veintitrés de septiembre del dos mil once.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Gloria Guevara Manzo.


M I E R C O L E S 26

DE

OCTUBRE

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Cancún, sede del WTTC POR SERGIO RUBIO REPORTERO

E

l Grupo de los 20 países más desarrollados del mundo (G-20) reconoció el liderazgo de México en la actividad turística internacional y otorgó a la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, la responsabilidad de organizar en nuestro país la próxima reunión del T-20, encuentro de ministros de turismo de los países que integran este grupo de naciones. Al recibir tal distinción, la titular de la Sectur afirmó que la actividad turística es un factor clave para el desarrollo de la economía mundial, e informó que el encuentro del T-20 se realizará en la ciudad de Mérida, Yucatán, del 14 al 16 de mayo del próximo año. De igual forma, se anunció que los días 17 y 18 de mayo se realizará en Cancún, Quintana Roo, la Primer Cumbre Regional de las Américas del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés). Guevara Manzo destacó que estos eventos servirán para fortalecer la promoción turística de México a nivel internacional y nos permitirán dar a conocer las riquezas culturales y turísticas de nuestro país, así como la agenda de eventos de gran magnitud como el Programa del Mundo Maya. Durante la plenaria del T-20, que sesionó en París, Francia, la Secretaria de Turismo sostuvo que esta actividad es un motor para el desarrollo económico y social, y por ello exhortó a los ministros para que se considere al turismo como una prioridad

en la agenda política de sus países. Afirmó que el turismo es generador de bienestar social, pues crea millones de empleos y permite mejorar las condiciones de vida de las familias. En esta reunión, los ministros de turismo que integran el T-20 reconocieron el liderazgo del Gobierno de México en la actividad turística mundial. Taleb Rifai, Secretario General de la Organización Mundial (OMT), afirmó que las autoridades de México tienen un gran compromiso con el turismo y mencionó que un ejemplo de ello fue la declaración del 2011 como "El Año del Turismo", así como la firma del Acuerdo Nacional por el Turismo. Por su parte, David Scowsill, presidente del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, dijo que México es un ejemplo a seguir en materia turística, ya que ha establecido una agenda importante de promoción internacional y definido metas específicas para crecer en el número de visitantes extranjeros. En su oportunidad, Horacio Díaz del Barco, Subdirector General de Turismo de España, reconoció el compromiso del gobierno de México hacia esta actividad y destacó el hecho de que el Presidente Felipe Calderón haya sido el primer mandatario a nivel internacional en firmar el llamado Golden Book, gracias a su decidido apoyo al turismo. Finalmente, los integrantes del T-20 y del WTTC manifestaron su beneplácito para que el próximo año se lleven a cabo en nuestro país estos dos importantes eventos internacionales.

El destino más importante de playas, será sede del evento.

Acciones de prevención ante huracán en Cozumel

El turismo que se encuentre en la isla, estará seguro. REDACCIÓN

L

os Subcomités Operativos a los que pertenecen las direcciones de Turismo, de Desarrollo Social y Desarrollo Económico, realizan acciones de prevención en comercios, hoteles, albergues, entre otras, ante la posible afectación por el huracán Rina, al tiempo que el Gobierno Municipal que encabeza

Aurelio Joaquín González puso a disposición de la comunidad un link para darle seguimiento al fenómeno a través de la página web www.cozumel.gob.mx del Ayuntamiento. Debido a la actual trayectoria del huracán Rina y su posible influencia en las condiciones meteorológicas por lluvias y viento en la Península de Yucatán y su gradual acercamiento, el subcomité de Atención al Turista del

Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, emitió un boletín en el que se informa la situación actual de los diversos servicios. En este documento, se explica que los ferrys de carga suspendieron desde el pasado lunes el servicio de Punta Venado a Cozumel, además que el puerto se encuentra cerrado a la navegación de embarcaciones menores a los 50 pies de eslora. De igual manera, el aeropuerto continúa prestando servicio, en tanto que los hoteles que reúnen las condiciones para albergar a sus huéspedes durante la eventual contingencia, son el Presidente Intercontinental, Park Royal, Fiesta Americana y Melía. Asimismo, se activó del Sistema de Localización de Turistas (Seltur) para la ubicación de los vacacionistas de pernocta, a través del cual se en está recopilando la información de cada uno de los hoteles. También, si las condiciones meteorológicas lo permiten este miércoles deberán arribar los cruceros Carnival Legend y Triumph.

Por otra parte, el subcomité de Refugios y Albergues, hizo de nueva cuenta un recorrido por los edificios Eben-Ezer, Conalep y Colegio de Bachilleres, que serían los primeros que serían habilitados como albergues. Del mismo modo, el Subcomité de Comercio y Abasto, además de verificar las condiciones de Plaza del Sol, constató que los supermercados contaran con la existencia suficiente para satisfacer la demanda de la población, ante el eventual impacto del meteoro e informaron que cuentan con lo suficiente hasta para dos semanas, al igual que en el caso del combustible, por lo que reiteraron la recomendación de no hacer compras de pánico. Por último, y por instrucciones del alcalde, se puso a disposición de la comunidad un link para dar puntual seguimiento a este fenómeno hidrometeorológico a través de la página web www.cozumel.gob.mx del Ayuntamiento, en donde se tiene información precisa y oficial tanto del gobierno local como Estatal.

¾25


M I E R C O L E S 26

DE

OCTUBRE

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

Fuera violencia de Morelos Participa MAC en el Foro Social "Construyendo la Paz desde la Familia"

E Recorre presidente de la Mesa Directiva Auditoría Superior de Fiscalización IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZONA SUR, Mor.- El Presidente de la Mesa Directiva, Julio Espín Navarrete, recorrió esta mañana las instalaciones de la Auditoria Superior de Fiscalización, en donde el titular de la misma Luis Manuel González Velázquez pidió un incremento presupuestal de 2 millones de pesos en gasto corriente para las mejoras de dicho organismo. En este recorrido el titular mostró los cambios efectuados en esta administración a las instalaciones de la Auditoría, así como los proyectos planteados para la operación de este ente; explicó que, el presupuesto que ejercen es insuficiente para la realización de obras, así como para gastos operativos, tales como los traslados para notificaciones, debido a la falta de vehículos suficientes. De igual forma, el titular de la ASF, agregó que son la única Institución en el país que no cuenta con servidor para trabajar y que es, uno de los organismos con menor presupuesto, superando a estados como Tlaxcala, que comparativamente, son más pequeños. El presupuesto requerido, aplicaría para presupuesto de incremento salarial a la Auditoría, ya que, el salario de los trabajadores, no se ha visto beneficiado en 5 años y para la adquisición de equipo tecnológico, el cual es insuficiente y obsoleto para el trabajo del organismo; la ampliación presupuestal que se requiere para el pago de la plantilla laboral sería de 7.4 millones aunado a los gastos de operación el incremento requerido es de 9.4 millones de pesos. Otro de los temas que fueron de prioridad durante el recorrido, refiere a la situación del inmueble que actualmente alberga al organismo, mismo que es inoperante, debido a que la capacidad de archivo ha sido rebasada y las instalaciones, pese a las modificaciones, no tienen la distribución necesaria para el personal, por lo que requieren un crédito hipotecario, mismo que según la corrida financiera les permitiría absorber el pago de dicho crédito. Por su parte, el Presidente de la Mesa Directiva, Julio Espín Navarrete, manifestó su interés por apoyar los requerimientos del organismo, pues el trabajo de este se ve reflejado diariamente en la revisión y supervisión de los recursos y la aplicación correcta de los mismos, por lo cual manifestó su respaldo, dado que los resultados están a la vista, puntualizó.

l gobernador Marco Adame Castillo puso en marcha el Foro Social por la Educación "Construyendo la Paz desde la Familia", con el propósito de promover la participación social para prevenir la violencia y participar en el combate, desde lo social, contra la delincuencia y las conductas antisociales. Este encuentro entre padres de familia, docentes, autoridades estatales y representantes de asociaciones civiles, se realizó este martes en el Centro de Convenciones World Trade Center, ubicado en el municipio de Xochitepec. Marco Adame señaló que la educación, la familia y la paz son los tres grandes ámbitos de acción para construir una sociedad justa, humana, representativa a favor de la paz, la justicia y la seguridad. Acudió a este foro en compañía de la presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Mayela Alemán de Adame; el secretario de Desarrollo Humano y Social, Ricardo Esponda Gaxiola y el secretario de Educación, Alejandro Pacheco Gómez. Los resultados de este Foro social serán presentados a las Secretarías federales de Seguridad Pública, Educación, Salud,

Desarrollo Social y Procuración de Justicia, para generar políticas públicas que propicien el progreso del estado y el país, basado en la unidad familiar. "En el presupuesto federal existen fondos especiales concursables para prevención de adicciones, para promover las conductas de paz en las escuelas y vamos a construir con el apoyo del foro social las propuestas con las cuales vamos a concursar para que Morelos gane esos fondos de la federación", expresó el mandatario estatal. Este foro también contó con la presencia de la presidenta de la Unión Nacional de Padres de

Familia, Consuelo Mendoza García, la presidenta estatal de la Asociación de Padres de Familia, Adriana Espinoza Velázquez e Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la Asociación Alto al Secuestro, quien participó con una ponencia ante los padres de familia y maestros. En su intervención, Consuelo Mendoza resaltó la importancia de reconocer que la construcción de la paz inicia en el seno familiar, que la familia es un agente activo de paz, y que construir la paz debe ser una vocación familiar permanente y cotidiana, que se renueva día a día.

Fortalecimiento familiar, base para la reconstrucción del tejido social: MA Para reconstruir el tejido social es necesario fortalecer la unidad familiar, coincidieron este martes la presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Mayela Alemán de Adame y la presidenta de la asociación civil "Alto al Secuestro", Isabel Miranda de Wallace. En el marco del Foro Social por la Educación "Construyendo la Paz desde la Familia", realizado en el Centro de Convenciones World Trade Center (WTC) Morelos, Mayela Alemán e Isabel Miranda destacaron

la importancia de revivir los valores humanos fundamentales para el sano desarrollo de las comunidades. "Los valores están ahí pero los niños ya no los practican, porque los padres no se los enseñan, el tejido social es lo que hay que trabajar mucho y yo celebro que se tengan este tipo de encuentros para enseñarle a la gente qué deben de hacer para tener mejor ciudadanía, mejores niños y mejores ciudadanos", expresó Isabel Miranda. La ponencia que la presidenta de "Alto al Secuestro" presentó ante padres de familia, docentes y representantes de asociaciones civiles estuvo basada en el cuidado de la familia como la célula primaria, por medio de la cual la sociedad adquiere los valores y sus lineamientos. En tal sentido, Mayela Alemán precisó que este tipo de encuentros son una respuesta a los padres de familia, quienes preocupados por el desarrollo académico y familiar de sus hijos, cada vez más buscan estar cerca de las actividades vinculadas a los temas de seguridad y justicia.

¾26


M I E R C O L E S 26

DE

OCTUBRE

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Irrumpen panistas en sesión del IEE Un grupo de panistas, encabezados por Xóchitl Gálvez Ruiz y el candidato del PAN a la alcaldía en Mineral de la Reforma, Luis Baños, interrumpieron en forma violenta la sesión del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), en protesta por la revocación en tribunales del triunfo del abanderado panista. Incitada por los gritos de los inconformes, la ex aspirante a la gubernatura de la entidad enfrentó al presidente del órgano electoral, quien en respuesta acusó de mentirosa a Xóchitl Gálvez. "Al menos yo no le miento a los hidalguenses", afirmó Daniel Rolando Jiménez Rojo. El triunfo de Luis Baños en las urnas fue revocado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al proceder el alegato del PRI sobre la sustitución de un funcionario que no correspondía a la sesión. El presidente del IEEH hizo un llamado a la cordura, sin embargo, los gritos en sesión subieron y exigieron su salida del órgano electoral. Tras los hechos, los panistas amenazaron con continuar sus protestas en la sede del IEEH, y de acuerdo con Luis Baños, se iniciará un plantón afuera de la sede del ayuntamiento de Mineral de la Reforma, previó a la toma de protesta del candidato del PRI, Filiberto Hernández. Cabe recordar que el gobernador José Francisco Olvera Ruiz hizo un llamado a todos los actores políticos para que se dé por concluido el proceso electoral de julio pasado, luego de que el viernes el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió varios juicios, en donde adjudicó dos triunfos al PRI. Los magistrados de la sala Toluca del Tribunal Electoral determinaron hacer válidos los alegatos del PRI, en los juicios de los municipios de Mineral de la Reforma y Alfajayucan. En la primera demarcación Acción Nacional había logrado el triunfo en las urnas, en tanto que en Alfajayucan el PVEM, ganó el proceso electoral en julio pasado. Ambos municipios fueron para el PRI.

Encabezados por Xóchitl Gálvez Ruiz.

Negocian adeudos históricos con CFE

Gobierno del estado con la Comisión Federal de Electricidad.

M

iles de familias hidalguenses percibirán beneficios integrales en materia de electrificación, al contar con este servicio por primera vez en sus comunidades y al verlo mejorado donde ya existe, lo que conllevará a elevar su calidad de vida, con el fortalecimiento del desarrollo económico, de la educación y del buen suministro del agua. Así lo manifestó el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, durante una gira de trabajo por la entidad, que encabezó con el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Antonio Vivanco Casamadrid, durante la cual inauguraron la subestación "Valle de Tulancingo"; un centro de Atención a Clientes en la pachuqueña colonia "Cubitos" y firmaron dos convenios de colaboración para la ampliación de la cobertura de este servicio y el pago de la deuda de varios municipios. El jefe del Ejecutivo estatal destacó que estas acciones resultarán en el asentamiento de nuevas inversiones y generación de empleos; el acercamiento de herramientas educativas y tecnologías primordiales, como lo es en la actualidad el internet; así como el mejoramiento del abastecimiento de agua, el cual se veía interrumpido en algunas demarcaciones por el adeudo existente. El mandatario destacó la importancia de que las instancias de gobierno de todos los niveles antepongan las deman-

das y necesidades de la población y piensen primero en el beneficio de la sociedad, ya que de esta manera se consolidan acuerdos de gran provecho como los hoy signados en Hidalgo. En este sentido, el titular de la CFE explicó que el primer convenio -denominado "Luz Plena"-, tiene el objetivo de proporcionar los servicios de electrificación a 21 comunidades del estado con más de 100 habitantes, principalmente otomíes, con lo que se beneficiarán a más de cuatro mil 500 hidalguenses que verán cristalizado un sueño y la solución a una sentida demanda, al tiempo que incrementarán su calidad de vida. Asimismo, continuó el funcionario federal, como resultado del liderazgo del mandatario Francisco Olvera, es que se firmó el convenio de regularización de adeudos de municipios, con el que queda finiquitado el problema que enfrentaban 46 ayuntamientos, ocho organismos de agua, dependencias gubernamentales y Organismos Públicos Descentralizados. En su oportunidad, el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, Alberto Meléndez Apodaca, fue quien detalló que para liquidar estos adeudos, superiores a los 252 millones de pesos, el gobierno del estado se compromete a lo siguiente: "Integrar en un plazo de seis meses la documentación necesaria que permita liquidarlos

mediante la entrega de 25 inmuebles para la instalación de infraestructura de la CFE en la entidad, ubicados principalmente en 11 municipios, en un plazo de doce meses a partir de la firma que hoy realizamos". Así, subrayó, con la firma de este tipo de instrumentos, el gobernador Olvera hace realidad los compromisos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo, los cuales, con una visión municipalista y de gran justicia social, buscan detonar el progreso de las regiones para hacerlas más competitivas, desde las cuales se generen las condiciones necesarias de desarrollo en beneficio directo de la población hidalguense. La jornada de trabajo dio inicio cuando el gobernador y el director general de la CFE, inauguraron la subestación eléctrica Valle de Tulancingo, con la finalidad de impulsar el crecimiento de la entidad, principalmente la de aquella región. El mandatario José Francisco Olvera Ruizexplicó que dicha obra tuvo una inversión de 56.24 millones de pesos y será el punto de partida para la generación de empleos, el establecimiento de industrias y representa una oportunidad de planeación en el desarrollo en la región, ya que se ampliará la capacidad energética de la zona hasta en un 66 por ciento para la próxima década, ello en beneficio de siete comunidades.

¾27


28

unomásuno

MEXICO DF, 26 DE OCTUBRE DE 2011

Se incrementan exportaciones agropecuarias y pesqueras ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

L

as exportaciones agropecuarias y pesqueras registraron un incremento del 50.5 por ciento, a tasa anual (comparativo año con año en igual lapso), para ubicarse en 617 millones de dólares durante el mes de septiembre de 2011, aseguró la Secretaría de Agricultura y Ganaderia, apoyándose en un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. De acuerdo con el reporte Información Oportuna sobre la Balanza Comercial de México, durante el mes de septiembre los incrementos más importantes se registraron en las exportaciones de pimiento, 136 por ciento; café crudo en grano, 111.7 por ciento; jitomate, 84.5 por ciento; pescados y moluscos,

los Agronegocios, Ernesto Fernández Arias, indicó que el actual ritmo de crecimiento de las exportaciones agroalimentarias de México, permite ajustar al alza la exceptiva de cierre de ventas al exterior para este 2011, en 21 mil millones de dólares.

66.7 por ciento, y camarón 24.5 por ciento, comparado subsecretario de Fomento a con el mismo periodo del congelado, 122.7 por ciento. El Inegi indicó que en el 2010, en el cual se registraron periodo enero a septiembre de ventas por siete mil 218 millo2011, las ventas al exterior de nes de dólares. La Subsecretaría indicó productos agropecuarios y pesqueros alcanzaron los que las exportaciones agroalisiete mil 835 millones de mentarias (incluye agropecuadólares, lo que representa un rias, pesqueras y agroindusincremento de 23.2 por ciento triales) se ubicaron en 16 mil comparado con el mismo 819 millones de dólares, durante el lapso enero a seplapso de 2010. Estimaciones de la tiembre de 2011. Lo anterior Subsecretaría de Fomento a se traduce en un incremento los Agronegocios, de la propia del 23.9 por ciento, con relaSagarpa, señalaron que las ción al mismo periodo del año exportaciones de productos anterior. Con base en lo anterior, el agroindustriales se ubicaron en mil 491millones de dólares durante septiembre. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO Agregó que de enero JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. a septiembre el acumu"EDICTO" lado en exportaciones C. JOSE FRANCISCO PARISSI PEDRERO. es ubicaron en ocho DOMICILIO IGNORADO. mil 984 millones de En el expediente número 00607/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BANCO NACIONAL DE MEXICO dólares; esto represenSOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en contra de JOSE FRANCISCO PARISSI PEDRERO, ta un crecimiento del con fechas veintiséis de Abril y veintidós de Septiembre del año dos mil once, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuyas partes conducentes dicen: ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Solicitó Javier Lozano reunión de trabajo El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, solicitó formalmente el pasado 21 de mes, al presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, Tereso Medina Ramírez, que se programe una reunión de trabajo en la que se le permita plantear la posición gubernamental en torno a la Reforma Laboral. Lo anterior, en virtud de que, como es de conocimiento público, durante su reciente comparecencia ante las Comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Seguridad Social el pasado 19 del mes, se le impidió, so pretexto de que no era materia de la sesión, exponer los motivos por los cuales es necesario que se aprueben las mejores reformas a la Ley Federal del Trabajo, a pesar de que la actualización del marco normativo del sector laboral está contemplada en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012. El documento forma parte del Programa Sectorial de Trabajo y Previsión Social 20072012, y se reporta en el Quinto Informe de Labores de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, dentro de los avances en el rubro 2.2 relativo a Productividad y Competitividad. Es importante recordar que durante la LXI Legislatura se han presentado 162 iniciativas de reforma a la Ley Federal del Trabajo, de la cuales 128 se encuentran en la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, sin que ninguna de ellas se haya dictaminado hasta la fecha. Una vez más, la Secretaría del Trabajo pidió, “respetuosamente a los legisladores de los diferentes partidos políticos a que asuman su responsabilidad ante el país, a fin de dictaminar y aprobar la Reforma Laboral que México necesita”, señaló.

"...Por presentado el ciudadano Licenciado JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, en su carácter de Apoderado General de la Institución de Crédito denominada BANCO NACIONAL DE MEXICO SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, personalidad que acredita con la copia certificada de la Escritura Pública Número 53,980 cincuenta y tres mil novecientos ochenta, de fecha 3 tres de Noviembre del año dos mil cinco, otorgada ante la fe del Licenciado ROBERTO NUÑEZ Y BANDERA, Notario Público, Titular de la Notaría Publica Número Uno del Distrito Federal, señalando como domicilio y para oír y recibir notificaciones y documentos EL UBICADO EN CALLE VENADO, NUMERO SETENTA Y DOS, SUPERMANZANA VEINTE, MANZANA, DIECISEIS, DE ESTA CIUDAD, demandando en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra del ciudadano JOSE FRANCISCO PARISSI PEDRERO, quien puede ser notificado en EL UBICADO EN SUPERMANZANA SETENTA Y CUATRO, MANZANA TREINTA Y CUATRO, LOTE SESENTA Y DOS, RETORNO CINCO, LOMBARDO TOLEDANO, DE ESTA CIUDAD, de quien reclama las prestaciones que relaciona en el escrito inicial de demanda y que en este acto se dan por reproducidas como si se insertaren a la letra.- Visto lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en los preceptos contenidos en los Artículos 1, 2, 4 , 75 y 76 y 1049 al 1055, 1061, 1090, 1092, 1093, 1377 al 1390 del Código de Comercio, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña, córrase traslado a la parte demandada emplazándola a Juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere.- "Se hace del conocimiento de las partes que el presente asunto se tramitará conforme a las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 diecisiete de Abril de 2008 dos mil ocho". Guárdense en la Caja de Seguridad del Juzgado los documentos base de la acción.- Se tiene al ciudadano Licenciado JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA ostentándose como Apoderado General de la Institución de Crédito denominada BANCO NACIONAL DE MEXICO SOCIEDAD ANONIMA INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX en los términos de la Escritura Pública exhibida, la cual como solicita el interesado devuélvase, previa copia certificada que de la misma quede agregada en autos y recibos que se otorgue para constancia.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el señalado con antelación y por autorizados para tales efectos y para imponerse en los autos, en forma indistinta y separada a los Licenciados MIGUEL DE JESUS ESQUIVEL MEDINA e IRVING RODRIGO FLORES EUROZA así como a los ciudadanos SERGIO CRISTOBAL CARVAJAL MALDONADO, JHOANNA IBELIZ LOPEZ CARDOZO, MAURICIO FALCÓN ENRÍQUEZ y ROMEO GERARDO FALCÓN ENRÍQUEZ.- Con fundamento en el artículo 1067 del Código de Comercio expídase a costa del compareciente copia simple del presente proveído, previo recibo que se deje en autos para constancia.- En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 nueve de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto, estará a disposición del Público para su consulta cuando así lo soliciten, conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste, tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales..." "...Toda vez que de la cláusula Décima Segunda del Contrato de Apertura de Crédito exhibido en el presente asunto, se desprende que el demandado, señaló como domicilio para los efectos de ese contrato, el ubicado en el LOTE DE TERRENO Y CONSTRUCCIÓN MARCADO CON EL NUMERO SESENTA Y DOS, UBICADO EN EL FRACCIONAMIENTO MAESTRO VICENTE LOMBARDO TOLEDANO, DE ESTA CIUDAD, y que en dicho domicilio no fue posible la localización del demandado, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 mil setenta párrafo V quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar al demandado JOSE FRANCISCO PARISSI PEDRERO para que conteste la demanda instaurada en su contra, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a fin de que produzca su contestación en el término de 15 quince días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de Julio de mil novecientos noventa y nueve. Asimismo, se tienen por autorizados para oír y recibir notificaciones y documentos a nombre del compareciente a los Ciudadanos DAYANA STEFFI DIAZ EROSA y OSIRIS ARLETTE MEZA PEREZ.-NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE..."--------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. VEINTIOCHO DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL ONCE.---------------------------------------------------------------------------------------------------------


MIERCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2011

29

unomásuno

Alertan autoridades de avance de "Rina" que alcanzó categoría 2 FELIPE RODEA REPORTERO

L Decretan alerta amarilla por huracán en Quintana Roo Chetumal.- El gobierno de Quintana Roo decretó la alerta amarilla para todo el estado por la cercanía del huracán Rina, que tiene vientos de 175 kilómetros por hora, es decir, le faltan apenas tres kilómetros para convertirse en un fenómeno de categoría tres. El director estatal de Protección Civil, Luis Carlos Rodríguez Hoy, añadió que "por instrucciones de la Secretaría de Gobernación y del gobierno, se emite la alerta amarilla para todo Quintana Roo, dada la cercanía que tiene este sistema, se ubica a 440 kilómetros, está equidistante entre Cozumel y Chetumal". Anticipó que para las próximas 24 horas se espera la intensificación del fenómeno y probablemente ya se tengan los primeros efectos directos. En la sesión de esta tarde del Consejo Estatal del ramo, mencionó que hasta ahora mantiene su trayectoria hacia la entidad a seis kilómetros por hora, un movimiento lento de traslación, aunque las fuerzas de sus vientos han aumentado. El funcionario estatal dijo que sus vientos aumentaron a 175 kilómetros por hora y solamente le faltan tres kilómetros por hora para adquirir la categoría tres en la escala SaffirSimpson. Detalló que las bandas nubosas, no el huracán, se empiezan a sentir prácticamente en todo el estado. Asimismo, mencionó que durante la noche de ayer y esta madrugada fueron reubicadas las personas de Banco Chinchorro y hoy comenzó la evacuación de 500 de Punta Allen como una medida preventiva. Por su parte, el secretario de Gobierno, Luis González Flores, dijo que pese al cambio de la dirección de Rina no se contempla hasta este momento la suspensión de clases, a menos que esta noche hubiera un cambio drástico en su evolución, pero en todo caso se informará en la próxima sesión del Consejo, a las 23:00 horas. "Mañana habrá clases en las escuelas del estado, a menos que hoy en la noche cambie de manera drástica la evolución del huracán Rina", subrayó. En Benito Juárez se registró la compra masiva de madera, sobre todo triplay, para la protección de puertas y ventanas, en tanto que la Profeco advirtió que se aplicarán severas sanciones económicas a los comercios que encarezcan el precio de sus productos aprovechándose de la contingencia.

as autoridades federales permanecen alertas a la evolución del huracán "Rina" que alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson y se localiza a 440 km al este-sureste de Chetumal, Quintana Roo. La Secretaría de Gobernación, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, informa que el día de hoy sesionó el Grupo Interinstitucional para Ciclones Tropicales (GICT) informó que el sistema se desplaza al oeste a 6 km por hora, ocasionando fuerte nubosidad en el Mar Caribe sur-occidental, que se desprende de manera moderada hacia Cuba, y nubosidad ligera al oriente del estado de Quintana Roo, presenta vientos de 175 km por hora y rachas de 210 km por hora. El Huracán "RINA" favorece vientos de tormenta tropical a una distancia de 220 km en su cuadrante noroeste y olas de hasta 4 metros a una distancia de 220 km en los cuadrantes noroeste y sureste, por lo que este sistema representa peligro moderado para el sur de Quintana Roo, el cual se incrementará conforme se aproxime. Se prevé que este fenómeno continúe su desplazamiento hacia el oeste en las próximas horas, para después girar al oeste-noroeste rumbo a Quintana Roo, estimándose que impacte en la zona costera del centro de la entidad la noche del miércoles o mañana del jueves como huracán categoría 3. En este momento, conforme a los procedimientos del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones

Tropicales (SIAT-CT) el estado de Quintana Roo se encuentra en Alerta Amarilla; en Alerta Verde están Yucatán y Campeche y en Alerta Azul, Tabasco y Chiapas, todas en fase de acercamiento. El SINAPROC continuará emitiendo los boletines de alertamiento correspondientes mismos que se pueden consultar en la página web www.proteccioncivil.gob.mx y emite las siguientes recomendaciones: Restricción a las actividades acuáticas turísticas, recreativas y comerciales en el mar y zona de playas de Quintana Roo y del oriente de Yucatán. Mantener la restricción a todo tipo de navegación marítima en las costas y zonas marítimas de Quintana Roo y canal de Yucatán. Tomar precauciones para la navegación aérea en la zona de afectación, así como atender las indicaciones de las autoridades respectivas. Extremar precauciones al tránsito vehicular en carreteras y caminos rurales, vados y puentes con posibles afectaciones en estados mencionados. Continuar el monitoreo del pronóstico de estos sistemas y de sistema de baja presión en el sureste del Caribe, por una posible intensificación como Ciclón Tropical. Precaución por efectos de marea de tormenta en zonas costeras bajas de Quintana Roo. Debido a los vientos fuertes se recomienda extremar precauciones en casas con muros y techos endebles en zonas costeras de Quintana Roo, con especial atención en los territorios insulares de la región. En zonas con posibles tormentas

eléctricas, atender las recomendaciones de las autoridades para salvaguardar la vida. Agilizar las evacuaciones en zonas insulares de la región debido al incremento en lluvias, viento y oleaje. Preparando la logística necesaria en la parte continental. Se encuentran a disposición las siguientes páginas de internet para dar seguimiento al desarrollo de este sistema: http://www.proteccioncivil.gob.m x, del Sistema Nacional de Protección Civil http://smn.cna.gob.mx, del Servicio Meteorológico Nacional http://www.cenapred.unam.mx, del Centro Nacional de Prevención de Desastres http://www.sct.gob.mx, del Derrotero Meteorológico de Marina Mercante http://www.semar.gob.mx, de la Secretaría de Marina http://www.cfe.gob.mx, del Centro Meteorológico de la Comisión Federal de Electricidad También se recomienda consultar las páginas de los gobiernos estatales y municipales, para información local. El Sistema Nacional de Protección Civil continuará la vigilancia permanente sobre la evolución de estos sistemas y mantendrá actualizada la información referente a los mismos. Para mayor información sobre alertamientos y evolución del fenómeno, y en caso de reportar afectaciones o solicitar información al respecto, llamar al número gratuito 01800-00-413-00 del Centro Nacional de Comunicaciones de la SEGOB.


M I E R C O L E S 26

DE

OCTUBRE

DE

2 0 11

estado de méxico Incremento al predial en todos los municipios unomásuno

zSe actualizarán tablas de valores zSe indexa a la inflación anual zIncremento superior al 20 % Héctor Garduño Hernández nte la inminente alza en el impuesto predial en todo el estado, que se calcula sea de un 15 a 20, por ciento, dadas las intenciones del Congreso local de incrementar el impuesto predial por la vía de la actualización de las Tablas de Valores Unitarios del Suelo y la Construcción que se espera sea de 15 por ciento, según la Comisión de Legislación y Administración Municipal, y la intención de ajustar el cobro del predial a la inflación anual en varios municipios, como se realizará en el Ayuntamiento de Toluca, donde se ajustará en 4.5 por ciento, se espera que en total sea un sea un aumento sustancial mayor al 20%. El ayuntamiento de Toluca anunció que para el 2012 habrá un incremento en el impuesto predial del 4.5 por ciento, que correspondería a un ajuste por la inflación del año 2011, independientemente de la actualización que está estudiando el Congreso local de incrementar el impuesto predial por la vía de la actualización de las Tablas de Valores Unitarios del Suelo y la Construcción. La presidenta municipal María

A

EL

AYUNTAMIENTO DE

TOLUCA

ANUNCIÓ QUE PARA EL

HABRÁ UN INCREMENTO EN EL IMPUESTO PREDIAL DEL

Elena Barrera Tapia se sostuvo en el hecho de que este incremento no lo es ya que "este aumento es de acuerdo al ajuste inflacionario que establece la Ley. De acuerdo como fue mandado nuestro paquete a la Legislatura, es considerando un 4.5, que es el incremento al salario mínimo, no es un alza, es lo que sube el salario", dijo. Lo cual en otras partes del mundo se le llama proceso de indexación, aunque habría que aclarar que no es al salario sino a

2012 4.5%

la inflación, aunque ya sabemos que si el índice inflacionario es igual o cercano al incremento del salario mínimo es con el fin de abatir más el salario y sin duda la inflación es mayor a lo señalado por el Banco de México y ahora por el Inegi. Como lo señala el diputado panista Alejandro Landero Gutiérrez, integrante de la Comisión de Legislación y Administración Municipal: "La mayoría de los 125 municipios del Estado de México solicitaron

autorización a la LVII Legislatura para actualización las tablas de valores, lo cual no es otra cosa que un incremento de los precios catastrales para incrementar de manera indirecta el pago del impuesto predial; aunque no por eso menos sustancial, ya que el incremento será superior a lo permitido por la legislación vigente que pone un tope máximo del 20 por ciento. Con la idea de que "la actualización de las tablas de valores catastrales es necesaria para conservar el valor de las viviendas particulares de todos sus habitantes y sustenta los ingresos financieros para la dotación de servicios y obras urbanas, asimismo permiten conservar el valor de las vivienda y en consecuencia su plusvalía", por eso se actualizan las tablas, para cotizar más alto las propiedades y así cobrar más impuesto predial. También pagamos más, pero es por nuestro bien, ya que así evitamos incrementos superiores a la racionalidad, pero que van de acuerdo a la irracionalidad de la economía que vivimos en le presente, y podemos enfrentar una alza general sorpresiva de precios en los inmuebles que nos puede producir un infarto, entonces, dice el diputado, que este

tipo de alzas "también evita que en determinado momento los precios se sobrevaluen con aumentos repentinos del impuesto predial, que pueden llegar hasta un 150 por ciento. El legislador panista dijo que las Comisiones de Presupuesto y Gasto Público, y Legislación y Administración Municipal, aprobaron las Tablas de Valores Unitarias de Suelo y Construcción de 89 de los 125 municipios, cuyo aumento promedio es del 15 por ciento. Alejandro Landero destacó que la gran mayoría de los ayuntamientos mexiquenses decidieron no realizar las correspondientes actualizaciones a sus tablas de valores catastrales y de uso de suelo con la idea de no incidir en el incremento al impuesto predial. "Es evidente que los gobiernos municipales que se abstienen de actualizarlas, con el argumento de no afectar los intereses de la mayoría de la población, tiene claros tintes electoreros". Actualmente son 36 los municipios que quedan pendientes de actualizar sus tablas de valores catastrales y de uso de suelo, pero serán analizados en una mesa técnica de trabajo que se instalará el próximo miércoles.

Observaciones a cuentas 2008 y 2009: OSFEM on la finalidad de dar seguimiento a las observaciones realizadas al gobierno estatal y organismo auxiliares del Estado de México, así como a los ayuntamientos, sistemas municipales para el Desarrollo Integral de la Familia, organismos públicos descentralizados y para la prestación del servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento de los años fiscales 2008 y 2009, la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), conoció los avances de las solventaciones al 20 de octubre de este año. Como parte de los trabajos de la Comisión, su presidente, el diputado del PAN, Carlos Madrazo Limón, explicó que de acuerdo a las observaciones realizadas por el OSFEM al decreto 237, referente a los resultados de la cuenta pública del gobierno estatal y organismos auxiliares

C

de 2009, se tiene un registro de 689 observaciones en total, solventadas 524 y por solventar 165. Durante la reunión, a la que asistieron los diputados Bernardo Olvera Enciso, secretario del órgano legislativo; Francisco Osorno Soberón, Alejandro Olivares Monterrubio, José Isidro Moreno Árcega, Guillermo César Calderón León, José Héctor Entzana Ramírez, Marco Antonio Gutiérrez Romero, todos ellos del PRI; Daniel Parra Ángeles, del PAN, y Constanzo de la Vega Membrillo del PRD, se dijo que en cuanto al decreto 238, concerniente al informe de los ayuntamientos, sistemas municipales DIF, organismos públicos descentralizados para la prestación del servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento, en el ejercicio fiscal 2009 se han solventado 790 observaciones hasta el 20 de octubre de 2011, de un total de

mil 22. Asimismo, Madrazo Limón informó a los integrantes del órgano legislativo que para el decreto 35, sobre el informe de la cuenta pública del gobierno, organismos auxiliares y autónomos del Estado de México, correspondiente al ejercicio fiscal 2008, faltan por

LA COMISIÓN

DE

VIGILANCIA

DEL

resolver 216 observaciones hasta el 20 de octubre de 2011. El presidente de la Comisión de Vigilancia del OSFEM, expuso que se entregaron los resultados de la cuenta pública 2010 estatal y municipal para su análisis, discusión y en su caso, aprobación; en este senti-

OSFEM

DIO A CONOCER LOS AVANCES

DE LAS SOLVENTACIONES DE LAS CUENTAS FISCALES

2008

Y

2009

do, el diputado Constanzo de la Vega recordó que el auditor general tiene hasta el 15 de noviembre para exponer los resultados de dicha cuenta, por lo que será importante programar la reunión, a fin de cumplir con el artículo 35 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo. Por otra parte, Madrazo Limón entregó a los miembros de la Comisión los resultados del análisis del presupuesto del OSFEM del 2008 al 2011, a fin de realizar un comparativo con respecto a su propuesta de presupuesto 2012, por lo que se llevará a cabo el estudio del mismo. Finalmente informó que hasta el momento se han solicitado ocho auditorías especiales, iniciadas por autoridades municipales o ciudadanos a diversos ayuntamientos de la entidad, de las cuales se practican cinco. ¾30


MIERCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Estado de México, entre los más endeudados zDuplican estados su deuda en la última década zReducen participaciones y aumentan intereses zNo se sabe el destino de la deuda en municipios Héctor Garduño Hernández a deuda de los estados se ha duplicado en los últimos 10 años, sin que se vean avances significativos en rubros prioritarios para la población como es la infraestructura, la educación y la salud, de acuerdo con la investigación que presentó "México Evalúa" en el documento: "Análisis de la Deuda y el Gasto Estatal 19952010", se menciona que "hay una tendencia preocupante, sobre todo en los últimos dos años, en Nuevo León, Coahuila, Veracruz, Michoacán y Quintana Roo", dijo la directora del organismo, Edna Jaime. De acuerdo con el análisis que hace la agencia de investigación y análisis económico, 57.6 por ciento de la deuda total se concentra en seis estados, entre los que se incluye el Estado de México, como son: Distrito Federal,

L

México, Nuevo León, Coahuila, Veracruz y Jalisco, además de que si se distribuyera esa deuda entre sus habitantes, cada uno debería entre 547 y 11 mil 948 pesos. Edna Jaime detalló que la situación se acentuó entre 2006 y 2007 debido a la reducción de las participaciones federales, así como el crecimiento de las tasas de interés que incrementaron los pagos y el monto de la deuda, ya que afectó a ambas partes, por una parte por la aplicación de más intereses y por la otra porque incrementa el capital. También influyó la ampliación de

plazos para pagar la deuda, provocando que durante ese periodo el adeudo de los estados pasara de 0.5 por ciento a 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Detalló que sumando tanto la deuda federal como la deuda estatal, se tiene un saldo de 34.2 por ciento del PIB o menos de dos ejercicios fiscales, es decir, si el gobierno mexicano dedicara todos sus recursos para pagar la deuda, los adeudos se pagarían en por lo menos dos años. A pesar de eso, el nivel de endeudamiento es menor al que regis-

tran: Estados Unidos con 94.4 por ciento del PIB; Alemania, con 84 por ciento y Brasil con 61 por ciento, superiores también al que tiene Chile de tan sólo 6.0 por ciento. Con relación a las causas del aumento de la deuda en las cinco entidades federativas mencionadas, Edna Jaime comentó que carecen de la información necesaria para conocer el destino de los recursos. Por otra parte, explica Edna Jaime: "El perfil de la deuda federal ha permitido a estados y municipios incrementar en forma

importante su nivel de endeudamiento". De igual manera, consideró preocupante que los recursos no hayan sido utilizados para mejorar la infraestructura, las condiciones de salud, así como la educación, donde México está por debajo de otros países. Para aminorar el endeudamiento de los estados, recomendó tres medidas importantes para que los municipios no adquieran deudas impagables: ajustar el reglamento de coordinación fiscal; que los congresos corroboren para qué se utilizan los recursos; y evaluar los programas federales e implementar un sistema nacional de fiscalización. Por su parte el presidente del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), Luis Foncerrada, apoyó que el cobro de impuesto predial sea tarea de los gobiernos y no de los municipios, y sea éste el que después distribuya los recursos. Mientras el consultor Luis de la Calle, opinó que fue un error para los gobiernos de los estados eliminar la tenencia, ya que junto con el predial, son impuestos con que los estados pueden recaudar más ingresos, que a su vez puede dirigirse al pago de la deuda.

Autorizan crédito para Nicolás Romero zContratará un préstamo por 23.5 millones de pesos pesar de que ya le había autorizado un crédito por 150 millones de pesos, la Legislatura mexiquense autorizó, por mayoría de votos de las comisiones, al ayuntamiento de Nicolás Romero a contratar un crédito por 23.5 millones de pesos. La determinación tuvo en contra el voto del Partido de la Revolución Democrática (PRD), tras considerar que la nueva deuda no se justifica debido a que ya se había concedido autorización para endeudarse y a que el crédito alcanza los 15 años, de tal manera que afecta a las próximas 5

A

administraciones municipales. Además, expuso, ese monto se incrementará, al tomarse en cuenta las sumas que habrán de pagarse por intereses durante los próximos 180 meses. Por su parte, el diputado priísta Fernando Fernández, presidente de la Comisión de Legislación y Administración Municipal, justificó que no se trata de un endeudamiento más, sino de la corrección al decreto por el que se autorizó el primer crédito. "El costo de la obra no se incrementa, sólo se está corrigiendo un error al modificar el decreto 56", dijo. No obstante, en una reunión anterior de las Comisiones de Legislación y de Planeación y Gasto Público, los

LEGISLADORES AUTORIZAN

MÁS OBRA PARA

PODRÁ CONTRATAR UN CRÉDITO POR

diputados Julio Quitero, el independiente Ricardo Moreno y el petista Francisco Barragán (estos últimos ausentes, por cierto, en la sesión de aprobación), habían advertido que, en todo caso, la omisión había sido del

23.5

NICOLÁS ROMERO Y

MILLONES DE PESOS

ayuntamiento por no considerar, al solicitar su préstamo, el Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA). Esta cantidad, conforme al dictamen, tiene como finalidad la ampliación de dos a cuatro carriles de la carretera

Tlalnepantla a Villa del Carbón, y realizar las obras complementarias desde Avenida Universidad al entronque con la carretera a Villa del Carbón, así como las de la vía corta Morelos.


32 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

MIERCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2011

Anulará elección PRD-Edomex Héctor Garduño Hernández

l Frente Nacional Patria para Todos y Todas, que afilia a seis corrientes internas del PRD, acusó que en todas las entidades del país hay quejas y reclamos por la elección interna del domingo pasado, pero podrían solicitar la nulidad en cuatro estados, incluido el Estado de México. Integrantes del frente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dijeron que el día de la elección, los comicios se suspendieron en el Distrito Federal, Veracruz, Oaxaca, Zacatecas y Chiapas, pero hubo anomalías que pueden ser causa de nulidad en el Estado de México, Sonora, Guerrero y Tamaulipas, donde tres personas fueron secuestradas. Carlos Sotelo García, de la corriente "Democracia Social", aseguró que "en todas (las entidades) hay reclamos, en todas hay señalamientos"; sin embargo, hasta el momento están pensando como frente pedir que se evalúe la nulidad de las elecciones para el Estado de México, Guerrero, Sonora y Tamaulipas. De no aprobarse esta iniciativa, añadió, se seguiría la ruta jurisdiccional, para acreditar las pruebas suficientes, a fin de que en los organismos internos se evalúe la posible nulidad. Refirió que "en todas hay distintos señalamientos y vamos a estudiarlos y revisarlos de manera correcta y puntal para, en su

E

POR

DIVERSAS RECLAMOS DE MILITANTES Y DIRIGENTES, LOS PERREDISTAS SOLICITARÁN LA ANULACIÓ DE LAS ELECCIONES DEL DOMINGO PASADO

caso, poder fijar una posición precisa". En estas elecciones internas, dijo, se observó el fracaso de la forma autoritaria de conducción y de imposición, por lo que ante la crisis, esta agrupación ha respondido con responsabilidad, pues desde el

mismo domingo discutimos con los dirigentes lo que se podía hacer. El perredista comentó que este martes están integradas varias mesas de diálogo en las que participa el Frente Nacional Patria para Todos y Todas, y esperan que la discusión de los temas que

plantearon termine de manera exitosa. Aunque aclaró que no agregarán a esta discusión los temas de las candidaturas a la presidencia de la República ni la del Jefe de gobierno en el Distrito Federal, "son temas que la Comisión

Política Nacional tiene que discutir para rectificar lo que tenga que rectificarse y se abone en una ruta estable y unitaria que permitan tener un candidato presidencial", para "unificar al conjunto del PRD y las izquierdas en México".

Alcaldes perredistas no han sido amenazados Felícitas Martínez Pérez uan Hugo de la Rosa, dirigente estatal de Partido de la Revolución Democrática (PRD), advirtió que se encuentran atentos en ayuntamientos que gobierna el sol azteca como los de Luvianos, Tlatlaya, San Simón de Guerrero y Zacazonapan, por encontrarse en zona de riesgo. Dijo que no estas administraciones municipales no han sido amenazadas por el crimen organizado. De la Rosa García admitió que "hay zonas complicadas, difíciles, por ejemplo el sur del estado, donde el PRD gobierna en

J

Luvianos, Tlatlaya, San Simón de Guerrero y Zacazonapan", dijo. No obstante, precisó: "Hasta este momento no tenemos una denuncia en particular, sin embargo, sí existe el riesgo y estaremos pendientes". El líder de los perredistas mexiquenses dijo que incluso los alcaldes de su partido se desenvuelven de manera normal y hasta el momento no ha habido necesidad de reforzar su seguridad. "No se ha conocido de ese tipo de situación, el ambiente es muy difícil en la zona, pero de manera directa hacia ellos no ha habido una presión de ese tipo",

expuso. Juan Hugo de la Rosa dijo, en contrasentido, que la dirigencia estatal se preocupa por recomendar a sus alcaldes que actúen apegados a derecho, denuncien en caso de que las amenazas se presenten y no permitan ese tipo de situación. "No estamos exentos de la corrupción, por eso tenemos que estar muy vigilantes de las policías municipales para que no se corrompan, porque va en detrimento de la calidad de vida de las autoridades. En la medida en que nuestras autoridades se corrompen, menos se puede garantizar la calidad de vida de los ciudadanos", finalizó.

JUAN HUGO

DE LA

ROSA,

DIRIGENTE ESTATAL DEL

PRD


M I É R C O L E S 2 6 D E O C T U B R E D E 2 0 11

cultura unomásuno

Alistan en España muestra sobre Mario Vargas Llosa M

adrid,- Fotografías, libros, manuscritos, cartas, documentos, objetos personales y materia audiovisual que ofrecen una visión sobre la vida del escritor peruano-español, Mario Vargas Llosa, serán exhibidos a partir del próximo 4 de noviembre en la Sala El Águila, en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid. La muestra itinerante “Mario Vargas Llosa. La libertad y la vida”, es un minucioso recorrido por la biografía y obra del autor ganador del Premio Nobel de Literatura 2010 y cuya obra ha cobrado gran importancia en la literatura universal, según sus organizadores. La figura de Vargas Llosa trasciende los límites de la literatura que le ha hecho popular y abarca múltiples facetas donde toda ellas tienen un común denominador que es la búsqueda incansable y la defensa a ultranza de la libertad. Así, esta exposición, que podrá ser visitada hasta el 29 de enero de 2012, ofrecerá un recorrido por la vida del escritor desde su infancia a la actualidad, pasando por sus inicios en el mundo de las letras, así como sus compromisos intelectuales, su labor como periodista, sus amistades e influencias literarias. Con la curaduría del escritor peruano Alonso Cueto, y la coordinadora de exposiciones del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Ana Osorio, la muestra abordará también su participación en la vida política, su campaña presidencial de Perú en 1990, así como sus inclinaciones hacia el teatro, su faceta como actor y el Premio Nobel.

Hallan arqueólogos italianos esqueletos tomados de la mano

Museo del Prado se difunde al mundo con “ArtBabble” Madrid.- El Museo del Prado dio hoy un nuevo paso en su objetivo de impulsar la difusión y el conocimiento de sus colecciones y actividad en todo el mundo, con su incorporación a “ArtBabble”. Del Prado es desde este martes el primer recinto español en su género y el tercero europeo con presencia en este portal estadounidense creado por uno de los museos del mundo más avanzados en cuanto a aplicación de las nuevas tecnologías a la difusión artística, el Museo de Arte de Indianápolis (IMA). El canal Del Prado en este portal arranca con un total de 21 videos, con audio en español y subtítulos en inglés, divididos en dos categorías. La primera contiene videos en los que se comentan distintos aspectos relacionados con obras de la colección del museo y la segunda se centra en materiales

que dan a conocer en detalle la labor de restauración de distintas piezas realizadas durante este mismo periodo. El canal se irá actualizando progresivamente con los nuevos contenidos audiovisuales que genere el Museo del Prado siempre que tengan relación con una de estas dos categorías. De acuerdo con un

comunicado del Museo del Prado, “ArtBabble”, concebido, diseñado, programado, editado y puesto en marcha por varios departamentos del Museo de Arte de Indianápolis (IMA), aglutina videos sobre arte en formato de alta calidad desde una variedad de fuentes y perspectivas. Y, es que “ArtBabble” es único en su tipo. a

Roma.- En una escena “conmovedora y muy rara”, arqueólogos italianos encontraron dos esqueletos tomados de la mano en una tumba conjunta, que se localiza en un palacio en Módena, en el norte del país. De acuerdo con información difundida hoy, se estima que los cuerpos fueron enterrados al mismo tiempo, entre los siglos V y VI d.C. y que podrían pertenecer a la nobleza de los últimos días del Imperio Romano. La mujer portaba un anillo de bronce y su cabeza apuntaba a la de su pareja. Los investigadores afirman que ambos cuerpos fueron enterrados originalmente con los rostros orientados frente a frente, pero con el tiempo la cabeza del hombre ladeó, según la posición de sus vértebras. Dicho hallazgo se suma al de los restos de una mujer encontrada hace un mes en la región céntrica de la Toscana. La mujer fue enterrada hace alrededor de 800 años, supuestamente, el cadáver encontrado pertenecía al de una bruja medieval. El esqueleto se encontraba sin mortaja ni ataúd, con siete clavos en su mandíbula y algunos más enterrados en el suelo a su alrededor. Según los investigadores, de acuerdo a las creencias medievales, los clavos impedían que la bruja pudiera resucitar. Cerca de la averiguación, los italianos también encontraron el esqueleto de otra mujer, rodeado de 17 dados, número de la mala suerte en Italia. Con base en dichos indicios, los arqueólogos concluyeron que los entierros podrían haber estado conectados con algún tipo de exorcismo. Actualmente, los investigadores intentan aclarar las causas de la muerte de ambas mujeres.

¾33


34 CULTURA

unomásuno

MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2011

Llegan los mayas al Museo del Oro de Colombia Bellas piezas de la cultura, admirada por todo el mundo

L

a exposición “La sociedad y el tiempo maya”, que se abrirá el próximo jueves en el Museo del Oro de Colombia, mostrará 96 piezas en las que se ve que para esta cultura el tiempo se expresaba de manera cíclica y no en forma lineal, como en nuestras sociedades, de tradición judeocristiana. “Cuando termina un ciclo, no significa que ya no haya nada después, sino que un punto de fin representa el inicio de un nuevo ciclo”, explica Orlando C a s a r e s Contreras, arqueólogo, difusor cultural del Museo Regional Palacio Cantón de Mérida (Yucatán, México) y curador de la muestra. Esta concepción del tiempo determinó su manera de comprender el universo y permeó la sociedad. “La medición del tiempo tenía usos históricos, míticos, políticos y sociales en referencia a los linajes, gobernantes, momentos de ascenso al poder, vida cotidiana, arquitectura, y organización social”, agrega María Alicia Uribe, directora del Museo del

Oro del Banco de la República. Además, los pintores, que eran los mismos escribanos y a veces los gobernantes, pertenecían a la élite de la sociedad por su erudición y restringían el

conocimiento. El dominio de la escritura y los calendarios requería estudios sobre observación celeste, historia, arqueología y otras disciplinas, pues el manejo del tiempo era un soporte

ideológico del poder. En sus piezas artísticas, los esquemas y diagramas evidencian que su concepción cíclica del tiempo estaba basada en sus conocimientos de astronomía. “Gracias a la regularidad de los movimientos de los astros, establecieron que sus ciclos de vida seguían ese parámetro, en el que no hay fin, sino una constante regeneración”, añade Casares. Las piezas platos, vasos e incensarios de cerámica, concha, jade, piedra, metal y orfebrería que datan de los periodos preclásico (del 2000 a. de C. al 300 d. de C.), clásico (del 300 al 900 d. de C.) y posclásico (del 900 hasta la llegada de los conquistadores) permiten apreciar también cómo fue evolucionando el estilo del arte maya. La escritura de las vasijas del preclásico es simple, sin tantas fechas ni detalles porque no había todavía maestría para hacer cálculos en el tiempo. En cambio, las piezas del clásico, que son la mayoría de las que se exhibirán, dejan ver que el desarrollo del arte tuvo su punto más álgido en ese momento.

Recibe Panamá restos del escritor Jorge Turner Panamá.- Los restos del diplomático, escritor, jurista y periodista panameño Jorge Turner (1922-2011), fallecido en México el mes pasado, fueron sepultados hoy en esta capital posterior a un homenaje en la Universidad de Panamá (UP), con alusiones a su “latinoamericanismo cabal”. “Después de prolongadas ausencias, salpicadas por esporádicos viajes, podemos decir que Jorge ha vuelto para quedarse entre nosotros”, dijo Ricardo Turner, sobrino del escritor durante el acto para recordarlo en el auditorio José Dolores Moscote, de la UP.

Erizan e impresionan las narraciones de Luz María Cruz La narradora oral mexicana Luz María Cruz erizó el cabello de quienes la escucharon hoy en el Centro de Creación Literaria “Xavier Villaurrutia”, cuando irrumpió en ese recinto para contar sus historias espeluznantes “De brujas, nahuales y otros aparecidos”. Vestida toda de negro, la joven narradora se colocó frente al público, sin micrófono ni otros elementos escénicos más que su tono y timbre de voz, adecuado para contar sus evocaciones. Luz María contó, entre otras, la historia de “Juan Manuel”, un campesino originario de la tierra de sus abuelos. Como preámbulo, contó que ella tuvo la suerte y la fortuna de haber conocido a sus abuelos. “Unos vivían en el Estado de México y otros en el estado de Hidalgo, pero yo vivía aquí, en la ciudad de México”, dijo a los niños y adultos que se dieron cita en la sala de la casa que alberga al centro.


M I É R C O L E S 2 6 D E O C T U B R E D E 2 0 11

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Película de México a Tokio "La Brújula"..!

"La brújula la lleva el muerto", es el extraño título de la película mexicana que dirige Arturo Pons y que ha sido enviada a Tokio, Japón, para concursar en el Festival Internacional de Cine… EN EL PAIS DEL SOL NACIENTE escogieron el filme mexicano entre 975 títulos. Otro filme de largometraje de nuestro país se exhibirá en el concurso: "Entre la noche y el día" con la dirección de Bernardo Arellano, cinta que ya ganó uno de los premios del certamen cinematográfico de San Sebastián, España en 2010… EL CERTAMEN de Tokio, uno de los mejor organizados de Asia, proyectará también en su Sección "World Cinema" muchos filmes fuera de concurso, entre éstas "Bonsai", del chileno Cristian Jiménez, quien ya compitió en este mismo festival en 2009 con su Ópera Prima "Ilusiones Ópticas"… EL GANADOR del gran premio "Sakura", de la sección oficial, lo decidirá este año en Tokio el neoyorquino Edward Pressman, productor de las películas "Thank you for smoking", "Wall Street" y "American Psycho"… Como han pasado los años "EL TORBELLINO" de Matanzas, Amalia Aguilar, nació en Cuba y triunfó en México con sus bailes impresionantes del mambo de Dámaso Pérez Prado… AMALIA formó inicialmente una pareja artística con su hermana Cecilia. Abandonó su ciudad natal de Matanzas y llegó a La Habana para actuar en la CMQ de Goar Mestre, en el cabaret "Tropicana" y en los teatros de los barrios habaneros… SE UNIÓ artísticamente a Richard, el mejor bailarín de Cuba… AMBOS DEBUTARON en México en el cabaret "Sans Souci", de la ciudad de México… DESPUÉS Emilio Azcárraga Vidaurreta los apoyó en programas de la XEW "La voz de la América Latina desde México"… EL CINE MEXICANO contrató a Amalia para varias películas en la época de María Antonieta Pons, Ninón Sevilla, Rosa Carmina, Meche Barba y Mary Esquivel… ERAN LOS TIEMPOS del "Rey del mambo", Dámaso Pérez Prado; de Ninón Mondejar y Enrique Jorrín con el "cha-chachá"; las Dolly Sisters, Yolanda Montes "Tongolele", Miguelito Valdés, Beni Moré "El bárbaro del ritmo", la guapachosa Celia Cruz, Olga Guillot, "Tabaquito", Joaquín Laura León Silvestre Méndez, Juan Bruno Terraza, Bienvenido Granda, Arturo Núñez y su orquesta, "Bola de Nieve", Celio González, Ernesto Lecuona, la Sonora Matancera de Cuba y por supuesto Amalia Aguilar "El Torbellino"… AMALIA vivió varios años en Perú, por su casamiento. Ahora reside en el D.F., feliz y con mil proyectos aún… Rostros, nombres y noticias MARC ANTHONY y Alejandro "Potrillo" Fernández, preparan una gira latinoamericana, después del éxito que alcanzaron juntos en el Auditorio Nacional. LAURA LEÓN ha triunfado plenamente en la telenovela "Dos hogares"… LAS CINCO guapas conductoras del programa "Netas divinas" festejan el quinto aniversario al aire por Unicable… ROSITA QUINTANA se recupera. "Rodó" por la escalera de su casa y fue operada de la cadera. "TÍA MAME" volverá a presentarse en un teatro de la capital azteca… ARMANDO MANZANERO dice que en su juventud convivió con José Alfredo Jiménez… Pensamiento de hoy Ten a tu alcance un vaso con agua y ¡sé feliz!.. ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI ordena que siga UNOMÁSUNO en Internet Red Mundial, con Diario Amanecer y "La Tarde". ricardoperete@live.com.mx

“Es el mejor musical de mi vida”: F. Céspedes Hoy, su espectáculo "Más cerca de ti… ya no es lo mismo" ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

E

l sensacional compositor y cantante cubano Francisco Céspedes se presentará en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con su espectáculo “Más cerca de ti... ya no es lo mismo”, hoy por la noche, y al respecto dijo: "Es el mejor trabajo musical de mi vida". Es una de las mejores voces de Cuba la bella, quien agrega: "Pensé que si esto sería un testimonio que quedara para siempre, pues teníamos que hacerlo lo mejor que pudiéramos y con el respeto que se merecen las canciones, el arte y quienes van a adquirir la producción y a asistir al concierto". Intérprete de esa gran canción "La vida loca" que fue un éxito rotundo en la radio nacional e internacional y es que pocos cantantes pueden expresar ese sentimiento que Céspedes tiene como un don en su arte. Con el concierto inicia la gira "Más cerca de ti…" cuyo primer sencillo es "Ya no es lo mismo". El disco es muy especial ya que es nada menos de los llamados

"de colección" pues contiene una recopilación grabada en vivo sobre sus actuaciones en un bar de Monterrey, Nuevo León. Son 18 canciones, 13 de éstas, éxitos en su carrera. Entre ellos, Dónde está la vida, Pensar en ti, Nadie como tú, Morena, Señora y Vida loca, entre otras, además de cinco temas inéditos: Nunca

más, Dime tú, Parece que, Ya no es lo mismo y Si no fuera por ti. "Pensé que si esto sería un testimonio que quedará para siempre, pues teníamos que hacerlo lo mejor que pudiéramos y con el respeto que se merecen las canciones, el arte y quienes van a adquirir la producción y a asistir al concierto del Teatro de la

Ciudad Esperanza Iris". El cantautor nacido en Santa Clara de Cuba, tierra de gente buena, trabajadora, sencilla, finalmente dice: "Los años son para hacerte más sabio, por eso he buscado llevar al máximo la expresión artística a fin de conseguir la absoluta emoción. Es lo que busco no sólo con mi música, sino con la vida".

Francisco Céspedes, hoy en uno más de sus gustados conciertos

Teodoro Bello y María Elena Beltrán en los 40 años de Verónika El exitoso autor y cantante Teodoro Bello y la excelente voz de María Elena Beltrán, encabezan el festejo por los 40 años de trayectoria de la cantante Verónica con "K", que se llevará a cabo el 16 de noviembre en el teatro Jorge Negrete. La feliz Verónica con "K" dijo a unomásuno que el elenco en general es espectacular. "Se trata de festejar con un buen musical cuatro décadas de esfuerzo y de éxitos en mi carrera para los cual invité a participar también a otras figuras entre ellos Fray Tormenta, luvchador y cantante quen trabaja con niños huérfanos desde hace varios años". También -añadió- Ofelia de Val, bohemia, la Gran Arsenia, Carlos Donald, el comediante de moda; Eduardo Ortiz y Grupo Rumbo, Teresita Torres, el Mariachi de Salvador Urbina y conduce el maestro locutor de Radio Capital, Jorge Manuel Hernández.

¾35


36 ESPECTÁCULOS

unomásuno

En Mazatlán, entrega de “Premios Oye!” Designación para estimular turismo en el puerto ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

E

l propósito es impulsar el puerto como destino turístico, aseguran el gobernador López Valdez y Luis de Llano. El 9 de febrero de 2012 en Mazatlán, Sinaloa, será sede de la décima edición de los “Premios Oye!”, lo cual contribuirá a impulsar este puerto como destino turístico, informaron el gobernador del estado, Mario López Valdez, y el productor Luis de Llano. En el marco de la conferencia de prensa donde se anunció lo anterior, De Llano señaló que "La Perla del Pacífico" es la mejor opción para llevar a cabo la ceremonia. Al preguntarle por qué no se dio a conocer al elenco que participará en la próxima entrega de las PRIMER AVISO NOTARIAL

Por escritura 61,592, libro 1425, de 21 de Octubre del año 2011, la señora MARÍA GUADALUPE RODRÍGUEZ MEDINA, en su carácter de cónyuge supérsite, así como los señores SERGIO JESÚS, EDUARDO, CELESTE GUADALUPE Y FABIOLA, todos de apellidos LERMA RODRÍGUEZ en su carácter de presuntos herederos de la sucesión, iniciaron en la notaría a cargo del Licenciado Alfredo Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la sucesión INTESTAMENTARIA a bienes del señor SERGIO JESUS LERMA GÓMEZ, reconociéndose los cuatro últimos como únicos y universales herederos y a la primera el derecho a percibir gananciales, asimismo se designó como albacea por unanimidad de votos a la señora MARÍA GUADALUPE RODRÍGUEZ MEDINA, quien aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de Ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

musas que otorga la Academia Nacional de la Música en México, ni quiénes van a ser los conductores, mencionó: "Yo sólo soy el productor del programa y no me corresponde informar quiénes estarán en el esce-

nario, tengo entendido que sólo se armó esta conferencia para dar a conocer a Mazatlán como la nueva sede de estos premios". Abundó que la ceremonia se transmitirá de manera diferida, dos días después del 9 de febrero,

fecha en que se llevará a cabo la premiación: "Nos vamos a ir en vivo sólo por internet". Mencionó, para luego afirmar que los “Premios Oye!” son una plataforma de lanzamiento de nuevos talentos artísticos.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTÍCULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTÍCULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 40,610 DE FECHA 10 DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LAS DECLARACIONES QUE OTORGARON DOÑA AUDELIA PEREZ ALVAREZ, DON GERARDO ANTONIO HERNANDEZ PEREZ, DON SERGIO HERNANDEZ PEREZ Y DON CARLOS RODRIGO HERNANDEZ PEREZ, EN LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE DON GERARDO ANTONIO HERNANDEZ MONTERRUBIO; LA RADICACION Y CONFORMIDAD DE DICHA SUCESION INTESTAMENTARIA; CON LA CONFORMIDAD DE DOÑA AUDELIA PEREZ ALVAREZ EN SU CARÁCTER DE CONYUGE SUPERSTITE; LA INFORMACION TESTIMONIAL QUE OTORGARON DON JOSE LUIS PEREZ ALVAREZ Y DOÑA MARIA DE LOURDES PADILLA ALVAREZ; LA DESIGNACION DE HEREDEROS Y LA ACEPTACION DE HERENCIA EN LA MENCIONADA SUCESION QUE OTORGARON DOÑA AUDELIA PEREZ ALVAREZ, DON GERARDO ANTONIO HERNANDEZ PEREZ, DON SERGIO HERNANDEZ PEREZ Y DON CARLOS RODRIGO HERNANDEZ PEREZ; LA DESIGNACION AL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGARON DON GERARDO ANTONIO HERNANDEZ PEREZ, DON SERGIO HERNANDEZ PEREZ Y DON CARLOS RODRIGO HERNANDEZ PEREZ; Y LA ACEPTACION AL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGO DOÑA AUDELIA PEREZ ALVAREZ EN DICHA SUCESION. EL ALBACEA FORMULARÁ EL INVENTARIO. MEXICO, D.F., A 14 DE OCTUBRE DEL 2011 ATENTAMENTE _______________________________ LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NÚMERO. 71 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. CARLOS DE PABLO SERNA NOTARIA 137 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 102,443 de 24 de octubre de 2011, doña MARIA DEL ROCIO CUESTA ROSALES, reconoció la validez del testamento público abierto otorgado por don IGNACIO SALVADOR RODRIGUEZ CERVANTES, aceptó la herencia que instituyó en su favor el autor de la sucesión y aceptó el cargo de albacea para el que fue nombrada, manifestando que procederá a formular el inventario respectivo. México, D.F., a 25 de octubre de 2011. ___________________________ LIC. CARLOS DE PABLO NOTARIO No. 137 DEL D.F.

Por instrumento ante mí número 42,014, de 20 de Octubre del 2011, el señor CARLOS MAURER CHEMALY, reconoció la Validez del Testamento otorgado por la señora MARÍA DEL CARMEN ABAD AZAR; aceptó la herencia instituida a su favor, y reconoció la existencia de legados y se obligó al pago de los mismos, y el señor RICARDO TAME AZAR, aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el inventario. México, D.F., a 25 de Octubre del 2011. LIC. JOSÉ LUIS ALTAMIRANO QUINTERO NOTARIO NÚM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.

MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2011 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooo oooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apachurrables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamoradísima súpercolumna… SALUDOS muy afectuosos a mi gran amigo, el Lic. Antonio Medellín Calva, quien me segura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNOMÁSUNO con tal de leer esta súpercolumna… FRASE LOGARIANA: “La amistad es más difícil y más rara que el amor. Por eso, hay que salvarla como sea”. Alberto Moravia (19071990) Alberto Pincherle. Escritor italiano… GEORGE LÓPEZ George López estará en Cancún, Quintana Roo, este 8 de noviembre para dar los pormenores de "The Celebrity Cup 2012”, evento que reunirá en abril próximo a grandes celebridades del golf y el espectáculo por una causa noble: ayudar a 8 instituciones de beneficencia de México. El comediante, que estos días realiza una gira con su espectáculo y participa en algunas presentaciones al lado de Carlos Santana, dice estar emocionado por esta oportunidad que le brinda Men Mac Group, empresa que producirá en Cancún, Quintana Roo, "The Celebrity Cup 2012”... CELEBRIDAD LATINA

Y es que George López es una de las celebridades latinas más comprometidas con las causas nobles. De hecho, tiene una fundación con la que realiza acciones en beneficio de la sociedad. Justo hace unos días, el comediante y su amiga y compañera Eva Longoria estuvieron en Las Vegas, Nevada, encabezando una gala a favor de niños con cáncer. Ahora, George López, como anfitrión de

este evento, ve en "The Celebrity Cup 2012” una excelente oportunidad para ayudar a 8 fundaciones mexicanas, ya que a través de un torno de golf que combina talento profesional y amateur, cada una de las instituciones beneficiadas recibirá una atractiva bolsa. "THE CELEBRITY CUP 2012" "The Celebrity Cup 2012” tendrá lugar en Cancún, Quintana Roo, del 12 al 15 de abril próximo, teniendo como escenario el Club Riviera Cancún Golf Course, que cuenta con un campo Premium de clase internacional, el cual tiene la certificación GEO -Golf E n v i r o n m e n t Organization- por su sustentabilidad y respeto al medio ambiente. El formato de "The Celebrity Cup 2012” consiste en un torneo de golf Pro-AM -profesionales y amateurs- de dos días (14 y 15 de abril) conformado por 4 equipos de cuatro jugadores (foursome), en el que cada grupo es liderado por un Major Golfer (leyendas del Golf mundial), más 3 celebridades. Todos ellos jugarán por 8 fundaciones mexicanas repartidas entre los 4 equipos… SERÁ EL 8 DE NOVIEMBRE Será el 8 de noviembre próximo cuando George López dé los pormenores de "The Celebrity Cup 2012”, como por ejemplo el nombre de las celebridades que viajarán en abril a Cancún, Quintana Roo, para participar en este torneo. Mientras eso sucede, George López realizará una serie de presentaciones en California y prepara su regreso a la televisión con un "late night" diferente ya que presentará nuevos personajes… CHICA LOGAR Hoy es Virginia Mayo... CHISTE Y DESPEDIDA Hay gente con crédito malo, pero ninguno con un amigo al que ni siquiera le aceptan su dinero constante y sonante... Colorín, colorado este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 10555500,044554 2 4 1 9 4 9 1 6 y bob_logar@yahoo.com.m x. Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.


MEXICO D.F MIERCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2011

unomásuno

37

Ejecutan a cinco personas, dos fueron descuartizadas Regresa la violencia a la ciudad fronteriza

E

n lo que se perfila de un ajuste de cuentas entre grupos del crimen organizado de Ciudad Juárez, el horror de los descuartizamientos volvió a aparecer en esta localidad froteriza, luego de que por un tiempo se había calmado la violencia. Ayer se encontraron cuatro cuerpos en la ciudad,

de ellos al menos fueron cercenados y sus partes se esparcieron en diversas partes de la ciudad, al parecer cuatro cuerpos de personas tirados en varias calles, con sendos mensajes. También se reportó la ejecución de un policía. Realizaron un primer hallazgo en la calle Francisco Márquez y avenida Reforma, donde se

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "EDICTO" C. HECTOR ALBERTO ARIAS JIMENEZ DOMICILIO IGNORADO En los autos del expediente número 1363/2011 relativo al Juicio Ordinario Mercantil, promovido por BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de HECTOR ALBERTO ARIAS JIMENEZ, con fechas veintinueve de agosto y catorce de octubre del dos mil once, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A VEINTINUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad denominada BBVA BANCOMER SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, según lo acreditan con la copia certificada de la Escritura Pública Número 93,437 de fecha 03 de Septiembre del año 2008, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría Pública Número 137 de la Ciudad de México Distrito Federal, con su escrito de cuenta documentos y copias simples que presentan, señalando como domicilio para oír, recibir y recoger todo tipo de notificaciones el ubicado en SUPERMANZANA 50, MANZANA 16, LOTE 19, DE LA CALLE CALCETOC, DEL FRACCIONAMIENTO SAN ANGEL, DE ESTA CIUDAD, demandado en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra del Ciudadano HECTOR ALBERTO ARIAS JIMENEZ, quien puede ser notificado y emplazado a juicio, en el domicilio ubicado en la CASA IDENTIFICADA CON EL NÚMERO CINCO C, UBICADA EN LA CALLE LAGUNA ENCANTADA, DEL CONJUNTO HABITACIONAL EN CONDOMINIO DENOMINADO PARAISO MAYA, CONSTITUIDO EN EL LOTE UNO GUIÓN CERO NUEVE, DE LA MANZANA TREINTA Y TRES, SUPERMANZANA CIENTO SIETE, DE ESTA CIUDAD, de quien se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. Visto lo manifestado SE ACUERDA: Dese entrada a la demanda en la vía y forma propuesta. Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Se tiene al Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, ostentándose Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad denominada BBVA BANCOMER SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que se le reconoce en los términos del documento notarial exhibido para tal efecto, mismo que como lo solicitan los ocursante, devuélvase previo cotejo, certificación de la copia y razón de recibo que obre en autos para constancia. Con fundamento en los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1053, 1055, 1061, 1063, 1040, 1377 del 1379 al 1390 del Código de Comercio, así como los Artículos 1054 y 1378, aplicados en términos de la última reforma hecha a la citada legislación mercantil, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere, Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos para debida constancia. Téngase como domicilio para oír, recibir y recoger todo tipo de notificaciones el señalado con antelación, autorizando para los mismos efectos, así como para recibir documentos e imponerse de los autos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y/o al Ciudadano ROMÁN DE JESÚS CORDERO CANCHÉ. En cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la Información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. Con la salvedad de que en la Materia Penal se omitirá en todos los casos el nombre de o de los agraviados.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.-Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ANGEL YSIDRO QUINTAL QUINTAL, Juez del Juzgado Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada DIANA VERÓNICA CABALLERO GONZÁLEZ. - DOY FE. - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS. - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A CATORCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones que a su derecho corresponda. Visto lo anterior, SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Toda vez que como se advierte de la diligencia actuarial de fecha cinco de octubre del año dos mil once, el domicilio señalado en autos como de la parte demandada se encuentra deshabitado y vacio, y en base a lo manifestado por el promovente en su escrito de cuenta, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 párrafo quinto del Código de Comercio Reformado, procédase a emplazar al Ciudadano HECTOR ALBERTO ARIAS JIMENEZ, por medio de Edictos que deberán publicarse tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional; así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. Quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado la copia de traslado correspondiente, la que será entregada previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia. Se tiene por autorizados para recibir el Edicto ordenado en líneas anteriores, al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y/o Ciudadanos ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE y/o ESTEBAN CAAMAL CHIMAL. Asimismo, téngase por autorizado para oír y recibir toda clase de documentos y notificaciones, aún las de carácter personal, así como para imponerse en autos, al Ciudadano ESTEBAN CAAMAL CHIMAL.NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- ASÍ LO ACORDÓ, MANDA Y FIRMA EL LICENCIADO ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, SECRETARIO DE JUZGADO EN FUNCIONES DE JUEZ CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS QUIEN AUTORIZA Y DA FE, LICENCIADA DIANA VERONICA CABALLERO GONZALEZ.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS.- - - - - - - - - - - - - - - Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional; así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra; oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. En la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, número de Juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a diecinueve de octubre del dos mil once.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

localizaron los 4 pies cercenados, acompañados por una cartulina con mensaje firmado por uno de los grupos delictivos de la ciudad. En uno de los mensajes menciona lo siguiente: "Vamos por ustedes. Nuevo Cártel de Juárez". En las calles Manuel Ponce y 21 de Marzo de la colonia Ex Hipódromo se realizaron más hallazgos, en tanto que en la calle Cisne y Tercera de la colonia Granjas de Chapultepec reportaron más miembros cortados. Sobre las calle Paraguay y 21 de Marzo, y en la calle Niños Héroes justo frente a una guardería del IMSS hubo más hallazgos. Por otra parte, se ubicaron al menos un centenar de disparos en contra del automóvil que conducía el policía municipal asesinado ayer por la mañana, minutos después de haber terminado su turno. La Secretaría de Seguridad Pública del Municipio (SSPM) informó que el nombre del agente sacrificado es Alvaro Nevárez Bustillos, quien había ingresado a la corporación el 23 de diciembre de 2006. Nevárez Bustillos había concluido su turno en la estación Cuauhtémoc ésta mañana y se dirigía a su domicilio a bordo de su automóvil particular, un Chévrolet Impala, modelo 2000,color azul marino y sin placas, informó la SSPM. De pronto varios sujetos que tripulaban un automóvil comenzaron a seguirlo por la Avenida Rafael Pérez Serna, hasta que un kilómetro después de donde inició la persecución le dieron alcance y detonaron contra el agente armas de alto poder. El ataque se registró en el cruce que forman las avenidas Juan Pablo II y Rafael Pérez Serna, muy cerca del paso a desnivel, en donde el vehículo del policía brincó el camellón central en invadió el carril contrario, indicó la corporación.


38

unomásuno

MEXICO D.F. 26 DE OCTUBRE DE 2011

Federalizan delitos vs periodistas Asesinatos, desapariciones y atentados serán investigados por la federación

A

desapariciones y atentados contra reporteros y medios de comunicación. El diputado Felipe Solís Acero, del grupo parlamentario del PRI, precisó que con esta reforma al artículo 73 de la Constitución, en materia de libertad de expresión, se da un primer paso para proteger de una mejor manera los derechos de los comunicadores del país y de los medios para los que laboran. “Se trata de darle ESTADOS UNIDOS MEXICANOS atribuciones al JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE Ministerio Público CANCUN, QUINTANA ROO. Federal para que "EDICTO" pueda atraer expeC. LEONARDO UC MAY. dientes de investigaDOMICILIO IGNORADO. ción respecto de En el expediente número 00453/2009, relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA SU CASITA, cualquier delito del SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, en contra de LEONARDO UC MAY, con fecha treinta y uno de Mayo de dos mil once, esta Autoridad dicto una sentencia definitiva, cuyos punfuero común siemtos resolutivos son los siguientes:------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------pre y cuando del expediente se infiera "...PRIMERO.- Ha procedido la Vía Ejecutiva Mercantil, promovida por Miguel de Jesús Esquivel Medina, como apoderado legal de Hipotecaria su Casita, Sociedad Anónima de Capital Variable, Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada, antes que están involucraHipotecaria su Casita, Sociedad Anónima de Capital Variable, Sociedad Financiera de Objeto Limitado, en contra de Leonardo Uc May.dos los derechos SEGUNDO.- Se declara vencido anticipadamente el Contrato de Apertura de Crédito Simple y Garantía Hipotecaria, celebrado entre las partes Hipotecaria su Casita, Sociedad Anónima de Capital Variable, Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada, humanos de un antes Hipotecaria su Casita, Sociedad Anónima de Capital Variable, Sociedad Financiera de Objeto Limitado, y Leonardo Uc May, en comunicador, o bien fecha, treinta y uno de Julio del año dos mil ocho.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------TERCERO.- Se condena al demandado Leonardo Uc May, a pagar a la parte actora la cantidad de 54,550.94 UDIS (CINCUENTA Y CUAde algún medio de TRO MIL QUINIENTOS CINCUENTA PUNTO NOVENTA Y CUATRO UNIDADES DE INVERSIÓN) equivalente a $229,846.24 M.N. comunicación”, indi(SON: DOSCIENTOS VEINTINUEVE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y SEIS PESOS 24/100 MONEDA NACIONAL), en concepto de có. suerte principal.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CUARTO.- Se condena al demandado Leonardo Uc May, a pagar a la parte actora la cantidad de 1,251.12 UDIS (UN MIL DOSCIENAsimismo, en los TOS CINCUENTA Y UNO PUNTO DOCE UNIDADES DE INVERSIÓN) equivalentes a la cantidad de $5,271.50 M.N. (SON: CINCO MIL trabajos de discuDOSCIENTOS SETENTA Y UN PESOS 50/100 MONEDA NACIONAL), en concepto de mensualidades vencidas y no pagadas desde el treinta y uno de Julio del 2008 dos mil ocho y hasta el 31 treinta y uno de Agosto del mismo año.------------------------------------------------sión, el diputado QUINTO.- Se condena al demandado Leonardo Uc May, a pagar a la parte actora la cantidad de 58.50 UDIS (CINCUENTA Y OCHO Jorge Rojo García de PUNTO CINCUENTA UNIDADES DE INVERSIÓN) equivalentes a la cantidad de $246.49 (SON: DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS PESOS 49/100 MONEDA NACIONAL), en concepto de comisión por administración adeudada por el periodo que comprende del 01 priAlba (PRI), se conmero de Septiembre de 2008 dos mil ocho y hasta el once de Febrero del 2009 dos mil nueve.----------------------------------------------------gratuló por la aproSEXTO.- Se condena al demandado Leonardo Uc May, a pagar a la parte actora la cantidad de 57.34 UDIS (CINCUENTA Y SIETE bación de este dictaPUNTO TREINTA Y CUATRO UNIDADES DE INVERSIÓN) equivalentes a la cantidad de $241.60 M.N. (SON: DOSCIENTOS CUARENTA Y UN PESOS 60/100 MONEDA NACIONAL), en concepto del saldo de la pena por mora calculados desde el 01 primero al 31 treinmen que sin duda ta y uno de Agosto del 2008 dos mil ocho, de acuerdo al último considerando de la presente resolución.---------------------------------------fortalecerá el trabajo SÉPTIMO.-Se condena al demandado Leonardo Uc May, a pagar a la parte actora la cantidad de 3,876.61 UDIS (TRES MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y SEIS PUNTO SESENTA Y UNO UNIDADES DE INVERSIÓN) equivalentes a la cantidad de $16,333.80 (SON: periodístico en DIECISEIS MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES PESOS 80/100 MONEDA NACIONAL), en concepto del saldo de los intereses moranuestro país, consitorios calculados desde el 01 primero de Septiembre de 2008 dos mil ocho y hasta el 11 once de Febrero del año 2009 dos mil nueve,

nte la realidad de que México ocupa el primer lugar como el más peligroso en el mundo, para ejercer el periodismo, después de Iraq, las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Justicia, y opinión de la de Derechos Humanos, decido aprobar el dictamen para que la procuraduría de la República, atraiga la investigación de asesinatos,

más los que se sigan generando hasta que sea cubierto el total de la suerte principal demandada, conforme a la tasa pactada en el contrato de crédito y que serán determinados y cuantificados previa liquidación en el incidente respectivo, de acuerdo al último considerando de la presente resolución.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------OCTAVO.- Se condena al demandado Leonardo Uc May, a pagar a la parte actora los gastos y costas judiciales originados con motivo del presente juicio previa liquidación en el incidente respectivo.---------------------------------------------------------------------------------------------NOVENO.- Se absuelve al demandado Leonardo Uc May al pago de la cantidad de 136.53 UDIS (CIENTO TREINTA Y SEIS PUNTO CINCUENTA Y TRES UNIDADES DE INVERSIÓN) equivalentes a la cantidad de $575.26 M.N. (SON: QUINIENTOS SETENTA Y CINCO PESOS 26/100 MONEDA NACIONAL), en concepto de comisión por cobertura adeudada.----------------------------------------------------------DECIMO.- Se absuelve al demandado Leonardo Uc May, al pago de la prima de seguro que reclamo el actor como prestación número 8 de la demanda inicial.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------DÉCIMO PRIMERO.- Se concede al demandado Leonardo Uc May, el termino de tres días contados a partir de que la presente resolución sea ejecutable, para el cumplimiento voluntario de la misma, en caso contrario, previo avaluó de los bienes que se embarguen, hágase trance y remate de los mismos, para que con su producto se pague a la actora el monto de lo sentenciado.-------------------------DÉCIMO SEGUNDO.- Los puntos resolutivos de la presente sentencia, además de notificarse por lista en los estrados de este Juzgado, deberán publicarse tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------DÉCIMO TERCERO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE Y CÚMPLASE.- Así lo sentenció, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria del Juzgado que autoriza y da fe, Licenciada MARIA ELENA GARCIA MENDEZ.- DOY FE..."-----------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo, SEIS DE JUNIO DEL DOS MIL ONCE.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

derado uno de los más riesgosos en el ejercicio de esta profesión. En tanto el diputado Nazario Norberto Sánchez, del grupo parlamentario del PRD, señaló que con esta reforma se busca proteger a quienes ejercen el periodismo, porque no se contrapone con ninguna otra norma constitucional, “está protegida contra amparo, inconstitucionalidad y jurisprudencias de Suprema Corte de Justicia de la Nación”. “No violenta ni transgrede el principio de división de poderes y la esfera de competencias de los tres poderes de la Unión. Por lo tanto su contenido y alcance normativo goza de cabal constitucionalidad para su debida y formal integración al orden jurídico constitucional, nacional, estatal y municipal de conformidad con el artículo 133 de la Carta Magna”, agregó. El documento agrega que en las consideraciones se expone que es necesario garantizar y fortalecer la legislación, para que permita atraer competencias entre las autoridades Federales, Estatales, del Distrito Federal y Municipales, en tratándose de conductas que atenten contra la libertad de expresión en sus diversas modalidades, que transgredan las garantías individuales y derechos fundamentales reconocidos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tratados internacionales y otras legislaciones.

Destruye incendio tienda Walmart en Coatzacoalcos Coatzacoalcos, Ver.- Un incendio registrado esta tarde consumió en su totalidad una tienda departamental, localizada en el centro comercial Las Palmas en este municipio, informaron autoridades de Protección Civil. De acuerdo con los primeros reportes, el siniestro inició alrededor de las 18:00 horas en la planta alta de una tienda de autoservicio, lo que obligó a la evacuación de personal de la misma y clientela que en se momento se encontraba al interior del inmueble. Al lugar de la conflagración arribaron elementos del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, quienes con ayuda de personal especializado en incendios de Petróleos Mexicanos (Pemex) intentaron sofocar las llamas. Se informó que hasta este momento no se tiene reporte de lesionados por el incendio y miembros del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Seguridad Pública mantienen acordonada la zona.


MEXICO DF, 26 DE OCTUBRE DE 2011

R

oma.- El cadáver del ex líder libio Muamar Gadafi fue sepultado ayer al amanecer en un lugar secreto en el desierto, informó el Consejo Nacional de Transición (CNT) a la cadana qatarí Al Yazira. Junto con Gadafi fueron enterrados su hijo Mutasim y un asistente, quienes murieron el pasado jueves 20 cuando las tropas del CNT tomaron luego de casi dos meses de asedio la ciudad de Sirte, donde había nacido el ex líder libio, confirmó la BBC. Los restos de los tres hombres se encontraban

39

unomásuno

Sepultan cadáver de Gadafi en desierto libio: Al Yazira desde ese mismo jueves en Misrata, a donde habían sido trasladados desde Sirte. En Misrata los tres cadáveres se encontraban en el suelo de una cámara de refrigeración en la que pudieron ser observados por quien quisiera. Al Yazira había adelantado

la víspera que este martes sería el entierro en un lugar secreto en el desierto a fin de evitar actos de vandalismo, según fuentes de la CNT. En la ceremonia fúnebre fueron pronunciadas oraciones por miembros de la tribu a la que perteneció Gadafi, y a la que pudieron asistir

algunos de sus familiares, indicó el CNT a Al Yazira. Busca hijo de Gadafi escapar hacia Níger o Argelia Roma,.- Saif al Islam, el segundo hijo del abatido Muamar Gadafi, intenta huir de Libia con un pasaporte falso hacia Níger o Argelia, donde en éste último país se

refugia parte de su familia, informó una fuente del Consejo Nacional de Transición (CNT). "Está en el triángulo entre Libia, Níger y Argelia. En una zona desértica en el área de Ghat, en el suroeste de Libia. Tiene un pasaporte libio falso de la zona de Murzuq",

según la fuente, citada por medios de prensa. El ex jefe de la Inteligencia libia, Abdullah al Senussi, quien logró huir a Níger, es el encargado de organizar la fuga del hijo de Gadafi. La información sobre el plan de huida de Saif al Islam fue obtenida al interceptar una comunicación vía satélite, en el que se ubica a Senussi en la frontera organizando la salida del hijo de Gadafi. Saif al Islam, que estudió en la prestigiosa London School of Economics, es el único hijo de Gadafi que todavía se encuentra en territorio libio, dado que los demás han muerto o consiguieron huir a Argelia y Níger. Dos de los hijos de Gadafi huyeron a Argelia, uno se encuentra en Níger, dos murieron durante el conflicto y otro, Mutassim, falleció el jueves pasado durante su captura junto a su padre cerca de la ciudad de Sirte. La Corte Penal Internacional emitió a principios de este año una orden de arresto contra Saif al-Islam y Senussi, acusados de crímenes contra la humanidad. Por motivos humanitarios, Níger concedió asilo a varios funcionarios del ex régimen de Gadafi, entre ellos a su hijo Saadi, y se niega a extraditarlos

al gobierno interino, alegando su derecho a un juicio imparcial y trato justo. La viuda del ex líder libio, Safiya, junto con sus hijos Hannibal, Mohamed y Aisha lograron refugiarse en Argelia, cuyas autoridades los acogieron también por razones humanitarias, después de notificar su decisión al secretario general de las Naciones Unidas, Ban Kimoon. El gobierno de Argelia no planea entregar a los familiares de Gadafi a Libia ni a otro país, según publicó este martes el diario argelino Le Soir d'Algérie. "El mundo entero vio como masacraron a Gadafi. Argelia es un país con tradiciones, nosotros respetamos la vida humana y la seguridad de los miembros de la familia Gadafi para nosotros es una cuestión de honor", señaló. Precisó que la esposa de Gadafi, su hija Aisha y sus hijos Hannibal y Mohamed se encuentran bajo custodia en un refugio secreto desde el pasado 29 de agosto. La familia que se encuentra en Argelia se trasladará próximamente a Sudáfrica, en vez de refugiarse en un país del Golfo Pérsico como se pensaba en principio, publicó este martes el diario argelino Al Shukuk. Antes de la muerte de Gadafi, las autoridades argelinas habían llegado a un acuerdo con un país del Golfo para albergar a los familiares del ex líder libio, pero esa nación sólo aceptaba a las mujeres, negándose acoger a los dos hijos, por lo que la familia optó por Sudáfrica. Según el rotativo, que cita una fuente cercana a la familia, el dinero personal de Gadafi fue transferido a las cuentas sudafricanas, lo que facilitará la vida de sus familiares en ese país.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "EDICTO" C.C JOSE BACILIO POOL KU, Y CARMEN DEL ROSARIO EUAN TAMAYO DOMICILIO IGNORADO. En los autos del expediente número 1359/2011 relativo al Juicio Ordinario Mercantil, promovido por BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de JOSE BACILIO POOL KU y CARMEN DEL ROSARIO EUAN TAMAYO, con fechas veintinueve de agosto y catorce de octubre del dos mil once, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A VEINTINUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad denominada BBVA BANCOMER SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, según lo acreditan con la copia certificada de la Escritura Pública Número 93,437 de fecha 03 de Septiembre del año 2008, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría Pública Número 137 de la Ciudad de México Distrito Federal, con su escrito de cuenta documentos y copias simples que presentan, señalando como domicilio para oír, recibir y recoger todo tipo de notificaciones el ubicado en SUPERMANZANA 50, MANZANA 16, LOTE 19, DE LA CALLE CALCETOC, DEL FRACCIONAMIENTO SAN ANGEL, DE ESTA CIUDAD, demandado en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra de los Ciudadanos JOSE BACILIO POOL KU y CARMEN DEL ROSARIO EUAN TAMAYO, quienes pueden ser notificados y emplazados a juicio, en el domicilio ubicado en EDIFICIO BRISA CUATRO, TIPO CRISTAL, TERCER NIVEL, DEPARTAMENTO TRESCIENTOS CINCO, DEL CONJUNTO HABITACIONAL DENOMINADO "TORRES LA GUADALUPANA", CONSTITUIDO RESPECTO DEL LOTE CERO UNO, DE LA MANZANA TREINTA, SUPERMANZANA DOSCIENTOS DIECISÉIS, DE ESTA CIUDAD, de quien se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. Visto lo manifestado SE ACUERDA: Dese entrada a la demanda en la vía y forma propuesta. Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Se tiene al Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, ostentándose Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad denominada BBVA BANCOMER SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que se le reconoce en los términos del documento notarial exhibido para tal efecto, mismo que como lo solicitan los ocursante, devuélvase previo cotejo, certificación de la copia y razón de recibo que obre en autos para constancia. Con fundamento en los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1053, 1055, 1061, 1063, 1040, 1377 del 1379 al 1390 del Código de Comercio, así como los Artículos 1054 y 1378, aplicados en términos de la última reforma hecha a la citada legislación mercantil, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos para debida constancia. Téngase como domicilio para oír, recibir y recoger todo tipo de notificaciones el señalado con antelación, autorizando para los mismos efectos, así como para recibir documentos e imponerse de los autos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y/o al Ciudadano ROMÁN DE JESÚS CORDERO CANCHÉ. En cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la Información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. Con la salvedad de que en la Materia Penal se omitirá en todos los casos el nombre de o de los agraviados.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ANGEL YSIDRO QUINTAL QUINTAL, Juez del Juzgado Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada DIANA VERONICA CABALLERO GONZALEZ.- DOY FE.---(DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCÚN, QUINTANA ROO, A CATORCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones que a su derecho corresponda. Visto lo anterior, SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Toda vez que como se advierte de la diligencia actuarial de fecha cinco de octubre del año dos mil once, el domicilio señalado en autos como de la parte demandada se encuentra deshabitado y vacio, y en base a lo manifestado por el promovente en su escrito de cuenta, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 párrafo quinto del Código de Comercio Reformado, procédase a emplazar a los Ciudadanos JOSE BACILIO POOL KU y CARMEN DEL ROSARIO EUAN TAMAYO, por medio de Edictos que deberán publicarse tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional; así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días contesten la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuvieren. Quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado la copia de traslado correspondiente, la que será entregada previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia. Se tiene por autorizados para recibir el Edicto ordenado en líneas anteriores, al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y/o Ciudadanos ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE y/o ESTEBAN CAAMAL CHIMAL. Asimismo, téngase por autorizado para oír y recibir toda clase de documentos y notificaciones, aún las de carácter personal, así como para imponerse en autos, al Ciudadano ESTEBAN CAAMAL CHIMAL.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- ASÍ LO ACORDÓ. MANDA Y FIRMA EL LICENCIADO ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, SECRETARIO DE JUZGADO EN FUNCIONES DE JUEZ CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCÚN, QUINTANA ROO, ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS QUIEN AUTORIZA Y DA FE, LICENCIADA DIANA VERONICA CABALLERO GONZALEZ.- DOY FE. - - - - - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS. - - - - - - - - - Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional; así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra; oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. En la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, número de Juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha de doce de julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a diecinueve de octubre del dos mil once. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -


M I ร R C O L E S 2 6 D E O C T U B R E D E 2 0 11

PรกgI37

PรกgI17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.