Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11493
y
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2009
www.unomasuno.com.mx
Fernando Gómez Mont.
El país está en paz y trabajando (Francisco Montaño) ¾11
César Nava
La PFP detuvo a Marcos Arturo Juárez Cruz “El Chamuco", otro de los líderes de "La Familia Michoacana", allegado a "La Tuta" y autor de múltiples asesinatos en Michoacán y Guerrero. Como jefe de la plaza en Lázaro Cárdenas recibía un salario de 50 mil pesos mensuales y por consumar sus crímenes también cobraba "gastos de ejecución", además de su porcentaje en el trasiego de droga. (José Sánchez) ¾9
Anteponer el interés de la nación: Nava
¾5
Prioritario, combate a la pobreza: FCH El calentamiento global nos afecta dramáticamente a todos, dijo el presidente Felipe Calderón, quien urgió a detener el deterioro de bosques y selvas. Asimismo, llamó al Congreso a aprobar el paquete fiscal y le pidió comprometerse con las prioridades del país, como es el combate a la pobreza. (Guillermo Cardoso) ¾7
DOMINGO 27
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
Hoy, no vale simulación ni engaño a tozudez de aplicar agotadas recetas neoliberales para escapar de la crisis en México con un paquete económico que, como dice Juan Pueblo, resultará peor el remedio que la enfermedad, pues dígase lo que se diga, es inflacionario y recesivo. Aunque la mayoría de los mexicanos no gozamos de la privilegiada, pero “cuadrada” formación económica harvadiana fundamentada en los dogmas teóricos de Fiedrich August von Hayek y Milton Friedman, los llamados padres del neoliberalismo, emblemáticos exponentes de la famosa escuela de Chicago, por simple sentido común, podemos percatarnos que una desesperada política por equilibrar ingresos con egresos, a lo único que nos llevará es la paralización prolongada de la economía. El paquete económico 2010 es inflacionario porque las nuevas contribuciones tienen un efecto directo sobre los precios de bienes y servicios y, lo segundo, porque gravámenes más altos disminuyen la demanda efectiva, inhiben la inversión y por ende el empleo. De acuerdo al análisis de reconocidos economistas e instituciones en la materia, el paquete que será analizado en breve en la Cámara de Diputados, está conformado por una acción mediática de contención del gasto público, la promoción de una nueva reforma petrolera cuyo único fin es abrir a la inversión privada refinación y explotación de crudo, así como nuevos impuestos, pero manteniendo los regímenes especiales, verdaderos paraísos fiscales para los grandes capitales, como el de la exención que priva en las operaciones del mercado de valores. Los regímenes especiales conforman en México una suerte de evasión legalizada por un monto estimado para el 2010 de 502 mil millones de pesos, casi el 4 por ciento del PIB, mientras se promueve un impuesto al
L
consumo de 2 por ciento de combate a la pobreza que apenas llegará a los 70 mil millones de pesos, de los cuales sólo entre 12 y 24 mil millones irán a parar a los programas asistencialistas del gobierno. El asunto de los privilegios y exenciones fiscales se mantiene en la negativa del gobierno y PRI a gravar ganancias que generan las operaciones bursátiles, cuando en todo el mundo y en particular en Estados Unidos y países europeos se aplica a las utilidades provenientes de la bolsa un impuesto sobre la renta, de acuerdo al nivel del ingreso. Igualmente, es totalmente incongruente que mientras Pemex paga al gobierno un derecho elevado por extraer crudo del subsuelo, la minería en manos de capitales extranjeros esté exenta de impuestos, por lo que el senador perredista Pablo Gómez, con razón, proponga un impuesto del 4 por ciento sobre el monto de la riqueza extraída. Ante todo esto, no se vale que mediante intensa campaña mediática a los mexicanos se nos pretenda engañar con la añeja máxima zedillista del “no hay de otra”, lo que resulta no sólo falso, sino una presión insólita sobre el Congreso que, como dice Juan Pueblo, no debe atemorizarse, mucho menos “rajarse” y ceder a las presiones del capital para mantener canonjías que atentan contra la población y ponen en riesgo la estabilidad del país. Sí el PRI da marcha atrás, no cumple su promesa, le hace al cuento y enfría la revisión de los regímenes especiales con la máxima porfirista de cuando no quieras resolver un problema crea una comisión, su nueva traición y simulación en contra de México y los mexicanos no será perdonada, dejando al país en riesgosa incertidumbre política y social… En el México de hoy, no se puede jugar con fuego... ¡estamos!
CORRESPONDENCIA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Descontento social ¿origen de estallidos? Señor Director:
C
laro indicio del descontento general de la población que rechaza el intento de implantación del cobro del 2 por ciento de impuestos, es la colocación y estallido de artefactos incendiarios que se han registrado no sólo en la capital del país, sino que también en el interior del país. En la ciudad de Guadalajara se hicieron estallar varios artefactos que causaron daños en automotores en exhibición. En todos estos casos de estallidos, nadie se ha reivindicado los atentados, pero en todos ellos existe un claro mensaje de quien las ha colocado. Es la gente, la ciudadanía, que de esta forma quiere manifestar su descontento por la posible integración del cobro del 2 por ciento de impuestos, a alimentos, medicinas y todo lo referente a servicios. Agustín Carstens debe dar lectura a todas estas acciones y dar marcha atrás a la iniciativa para el cobro del nuevo impuesto, a partir del próximo año. Porque de seguir con esta terca actitud, podria provocar una más grave reacción de la población que en estos momentos se encuentra a la orilla del precipicio. Sólo falta un ligero soplido. En verdad, las condiciones económicas del país, especialmente entre la población son graves, parece un disco rayado, pero en verdad la población no tiene dinero o lo poco que trae, no le alcanza para
Epigrama adquirir sus alimentos y lo más indispensable. Es una burla lo que dicen algunos funcionarios, quienes señalan que “no es posible que la gente no pueda pagar dos centavos más, por en la compra de lo que más requiere para su manutención”. Pero esas declaraciones no deben hacerse tan a la ligera, ni burlarse de la ciudadanía que no cuenta con dinero para poder mantenerse y a su familia. No quiero ni pensar que en caso de que se apruebe la aplicación del impuesto del 2 por ciento, lo que podría suceder, porque seguramente van a registrarse reacciones diversas entre la población. No quiero pensar que pueda registrarse un estallido social, pero sí habrá algo tan riesgoso o peligroso. Es importante que Agustín Carstens lea el mensaje que significa la colocación y estallido de los artefactos y le baje de volumen a su radio, si no quiere que las cosas nos vayan a poner de cabeza a los mexicanos. Atentamente. Manuel Díaz Campos, calle Ezequiel Montes 324, colonia Tabacalera.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Aurea Zamarripa CHIAPAS-LOTERIA NACIONAL Festejo por el billete, PREMIO INTERNACIONAL “POESIA JAIME SABINES” en la Lotería Nacional. Música, poesía y color chiapanecas y para chicos con bailables conocidos señalaron su folclor. “La primera lluvia del año” musicalización de Sabines en presencia del gobernador JUAN SABINES GUERRERO grato momento del orador.
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2009
HÉCTOR DELGADO
Patrañas de miscelánea política Es domingo. Debiéramos relajarnos junto a los seres que amamos. Es útil revisar aunque sea a vuelo de pájaro algunas quisicosas llamativas socialmente. Varias chuscas. Otras, si no fueran patéticas nos harían desternillar a carcajadas. Entonces a reír como el “Garrick”, de Juan de Dios Peza. La locura senil de Porfirio Muñoz Ledo identificándose con las barbajanerías vistas y escuchadas al ignaro ‘príncipe’ del noroñismo trasnochado, nos avergüenzan. Porque habíamos visto y conocido verdaderos debates parlamentarios en la tribuna ‘más alta’ de la República, hoy rebajada a banquito de Tartufos. ¡Por Dios!, intervengan auténticos líderes camerales. En congruencia ideológica y vergüenza política en quienes encabezan la LXI Legislatura. ¿O en la Junta de Coordinación Política coinciden con esas estulticias? Con silencio no pueden avalar ese albañal con paseo de mentiras que apesta y proyecta lenguajes barriobajeros, nacidos residualmente en cerebros coprolíticos, en confusión de “fuero”. ¿Qué debate político puede haber para glosar con cifras contundentes y argumentación inteligente de la oposición, acerca de lo que a cada ramo corresponde del 3er. Informe, si sé que algunos energúmenos diputados subirán a insultarme para tapar su impotencia política? Y porque van a salir en la “tele” cobijados con fuero, “porque a un diputado no lo pueden reconvenir o enjuiciar por lo que dice en tribuna”, impunemente. Tenía razón don Jesús Reyes Heroles, cuando sintetizaba: “En política la forma es fondo”. ¡Pobre pueblo de México si ese va a ser el tipo de ‘debates’ coprolálicos que soportaremos durante 3 años! ¡¿De parte de quién son los cohetones impunes en el DF, sin que localicen responsables?! ¿Cuál es el mensaje; de qué nos quieren distraer; por qué aterrorizar más a la población; no basta con la publicitaria ‘tercera’ amenaza de la Influenza H1N1? Son ni más ni menos estridencias prefascistoides para justificar un DF policíaco, como se ensaya en el Metro a pretexto del loquito asesino de la estación Balderas. Por eso deben meter orden los 7 coordinadores para elevar el debate parlamentario, porque sino son estériles. Y los presidentes de los partidos políticos, porque el pueblo de México les paga muy bien. A propósito, será útil, como propuso Alejandro Martí, careo con Petrichiolet asesino confeso de su hijo, para conocer quién se embolsó –qué banda o qué ‘grupo’ de la PGJDF- el rescate millonario por el joven martirizado. Y por favor, PGR –Procuradurías estatales-, PGJDF pregúntenle a doña Isabel Miranda de Wallace cómo se le hace para investigar, perseguir, ubicar, localizar, de hecho aprehender una pandilla de secuestradores/asesinos, sin tanta alharaca –y montajes de TV-; cómo lograr una extradición (Brenda, la prostituta/enganchadora)? Les dirá: además del amor maternal, intuición, sentido común, inteligencia –y dos factores que Valentín Campa exigía a sus camaradas-: “Firmeza y constancia”. Tome nota Arturo Chávez y “staff”/PGR. Y ¡por Dios!, petistas/perredistas (socialistas, comunistas, trotsquistas, socialdemócratas, pesetistas, anarquistas, expriístas/trapecistas, otros tránsfugas aventureros, pícaros), evítennos continuar oliendo avergonzados esa tragicomedia, farsa, huacal de mentiras, timorateces, corruptelas, mendacidades y cobardías políticas que significa la farsa de Iztapalapa. ¡Decídanse! Respeten siquiera formalmente la decisión populachera de votar el nombre de Rafael Acosta/“Juanito”. Desde hoy Marcelo Ebrard/GDF; Manuel Mondragón/SSP-DF y Miguel Ángel Mancera/PGJDF son responsables de la integridad física, psicológica de Juanito, si algo le sucede las próximas horas –previa “Toma de Protesta”/ALDF; luego tome posesión de la Delegación en Iztapalapa-. Esto lo policíaco. En lo político, los dos principales responsables son Alberto Anaya (PT) y Jesús Ortega (PRD), porque ellos por desmesura política –de alguna manera cobardía política ante el rey que viaja desnudo y esquizofrénico-, no se han atrevido a romper amarras con el noroñismo/lópezobradorista obsoletos. ¡¿Por qué abandonar a un hombre del pueblo, sea lumpen o pícaro, si intenta rescatar su dignidad pisoteada cuando lo ‘designó’ el ‘rey legítimo’? ¡¡¡¿Clara Brugada tiene dignidad, ética y moral políticas?!!! Lo otro: Vivimos en un Estado de Derecho. Conforme a la ley debe ampararlo la Suprema Corte de Justicia de la Nación. ¡¿El TRIFE es monosabio?! Protegerlo la CDHDF. Alguien debe tener honestidad política e ideológica para atreverse con audacia a tomar las riendas de ese desastre ético y moral llamado Iztapalapa. ¡Para morirse de risa…!
hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA CERO 3
unomásuno
“Coladera” de privilegios la recaudación de impuestos Tan sólo en IVA en 2009, pérdidas por más de 158 mil millones de pesos IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) informó que a consecuencia de los llamados regímenes especiales contenidos en la Ley del IVA (tasa cero, exentos y tasa 10), se estima que la federación dejará de recaudar 158 mil 521.6 millones de pesos en 2009 y 166 mil 859.3 millones de pesos para el 2010. De estas cifras, las actividades gravadas a la tasa cero representan el 68 por ciento, destacó el CEFP, órgano asesor económico de la Cámara de Diputados, recomendó a la actual Legislatura una revisión minuciosa de los mismos para tapar todos los “hoyos” fiscales que dañan las finanzas públicas. Agregó que en estímulos fiscales por rescate de monumentos, acreditamiento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de gasolina y diesel, así como de peajes en la red carretera, entre otros, no ingresarán 9 mil 676.9 y 6 mil 302.5 millones de pesos en 2009 y 2010, respectivamente. El CEFP señaló que los gastos fiscales puede ser una alternativa para fortalecer los ingresos tributarios, pero se tiene que analizar la factibilidad de los posibles cambios en el marco jurídico, así como en su aplicación práctica en los sectores económicos. Estos gastos, explicó, son los recursos que el Estado deja de percibir por exenciones en el pago de impuestos, estímulos, subsidios, créditos o reducciones de cargas impositivas.
Desempleo, será la consecuencia del IVA. Informó que los gastos fiscales por el Impuesto Empresarial a Tasa Unica (IETU) son mayores a lo que se recauda por este gravamen. Para 2009 se espera que asciendan a 0.7 por ciento del Producto Interno Bruto (85 mil 567.7 millones de pesos) y en 2010 equivaldrían a 0.6 por ciento del PIB (82 mil 791.5 millones de pesos). El Centro de Estudios refirió que para el ejercicio 2009, los gastos fiscales equivalen al 3.9 por ciento del PIB, es decir, 464 mil 914.7 millones de pesos, de los cuales el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en conjunto representan el 77.9 por ciento. “Se estima que aumenten para el 2010 y se ubiquen en 502 mil 533.4 millones de pesos por el incremento registrado en los gravámenes especiales, como consecuencia del
impuesto negativo en el IEPS a la enajenación de gasolina y diesel, subraya el CEFP. Asimismo, informó que los gastos en ISR provenientes de las empresas (tratamientos especiales, facilidades administrativas, deducciones autorizadas y subsidio para el empleo) ascenderán a 148 mil 691.9 millones de pesos en 2009, y en 2010 a 155 mil 151.9 millones de pesos. Respecto del ISR en personas físicas (tratamientos especiales, ingresos exentos por salarios, deducciones personales autorizadas y otros ingresos exentos) dijo que se espera que las erogaciones fiscales en 2009 y 2010 se ubiquen en 54 mil 974.9 y 57 mil 878.1 millones de pesos, respectivamente. En este renglón, destaca el concepto de ingresos exentos por salarios, que ascienden a 46 mil 304.7 y 48 mil 752 millones de pesos, añadió el Centro de Estudios. Señaló que para el 2009 los impuestos especiales ascienden a 7 mil 481.7 millones de pesos y que se incrementarán notablemente en el 2010, al ubicarse en 33 mil 550.1 millones de pesos, debido al aumento registrado en el IEPS petrolero. Los impuestos especiales comprenden el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN) y el Impuesto sobre Tenencia y Uso de Vehículos (ISTUV).
4 LA POLITICA
P
odrá criticarse al doctor Agustín Carstens (Don Catarrino Maravillas) de insensible cual corresponde a su condición de tecnócrata- pero habría por lo menos de reconocérsele su persistencia inconmovible respecto a su propuesta de aplicar el 2% de impuesto al consumo, que al parecer, aunque en forma parcial, parece tener ya negociada la
Agustín Carstens. aprobación por buena parte de la fracción priísta de la Cámara de Diputados (yo confío en el Coordinador Francisco Rojas), la cual la pasaría a condición de excluir alimentos y medicinas. Lo que parece también caminar por buen sendero es la posible reforma a la Ley del Impuesto sobre la Renta, en cuanto a eliminar el
Francisco Rojas. llamado régimen consolidado, mecanismo por el cual se han evadido verdaderos torrentes de dinero en beneficio de un grupo de empre-saurios. Esto, junto a un mayor recorte a prestaciones a mandos medios y superiores no sólo del Poder Ejecutivo, sino también de los otros dos Poderes y de los órganos autónomos, así como de los gobiernos estatales, colmaría suficientemente el agujero presupuestal y despertaría el optimismo respecto al próximo ejercicio fiscal.
Arturo Chávez Chávez.
unomásuno
DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2009
HÉCTOR MURILLO CRUZ
CARSTENS: CUCHILLITO DE PALO PROCURADOR HABEMUS Contra las predicciones, el Senado de la República aprobó, por 75 votos a favor, 27 en contra y una abstención, la propuesta del Ejecutivo para que el abogado Arturo Chávez Chávez ocupe el cargo de Procurador General de la República. Visto con serenidad podría llegarse a la conclusión de que es un personaje de bajo perfil adecuado tal vez para una institución venida a menos porque en los últimos gobiernos el Procurador General de Justicia ya no es el Abogado de la Nación y el gran consejero jurídico del Presidente, sino un apéndice de éste, envuelto en una artificial autonomía, eclipsada por la prevalencia que el Presidente Calderón le ha dado al Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en medio de su costosísima y tal vez errada cruzada contra el crimen organizado. Qué lejos se ven figuras como Emilio Portes Gil, José Aguilar Y. Maya, Oscar Flores Sánchez, Pedro Ojeda Paullada, por nombrar algunos de quienes lucieron sus prendas de juristas y probos funcionarios en esa dependencia.
gobierno que vulneraban principalmente a las clases desprotegidas. Ahora, ese mismo método está surgiendo y en la capital jalisciense ya se dio la primera señal de alarma, al haber sido colocado uno de estos artefactos explosivos a las afueras de una empresa fabricante de productos cosméticos, que afortunadamente no llegó a estallar pero que de alguna forma logró el propósito principal: causar alarma y movilización de cuerpos policíacos y de auxilio emergente e inquietar a los pacíficos tapatíos. Esta maña amedrentadora también se pone en práctica en momentos difíciles no sólo para Jalisco, es reflejo de lo que ocurre en el país entero, producto en parte de desajustes internacionales. Pero como siempre, surgen salvadores de la patria haciéndose notar con acciones contrarias a lo que la inmensa mayoría desea, que es salir de la crisis con trabajo, esfuerzo y unidad, los violentos de río revuelto se tornan en transgresores de la ley, contra la causa que en apariencia persiguen a favor del "proletariado" indefenso. El DF, la banda de las latas de gas butano ha realizado atentados contra bancos y comercios ¡vaya manera de profundizar la lucha de clases!
JUANITO-BRUGADA, A ESCENA Faltan pocos fías para que los mexicanos, espeCNDH: EL cialmente los caSENADO pitalinos presenCONSULTARÁ ciemos en el más Como se tenía bajo fondo de la pronosticado, las degradación polí- Genaro García Luna. Comisiones tica, quien de los dos exponentes del lumpen de la lla- Unidas de Derechos Humanos, mada "izquierda" se queda con ese Justicia y Estudios Legislativos del botín de la Delegación Iztapalapa: Senado ya publicaron la convocatoria Rafael Acosta, "Juanito", o Clara para normar la sucesión en la presiBrugada, donde la voracidad de gru- dencia de la Comisión Nacional de pos políticos del PRD desnudan de Derechos Humanos. El documento cuerpo entero a sus adalides, sin que aparece en la Gaceta Parlamentaria y importen para nada los ciudadanos a partir de su publicación en los que para su mala fortuna habitan en medios informativos, se empiezan a recibir nombres y méritos en forma esa sufrida demarcación. las propuestas, sean de individuos o de organizaciones de la sociedad civil. BOMBAS TAPATIAS El 8 de octubre es la fecha de inicio En la década de los setentas, durante el régimen presidencial de de las entrevistas a los precandidatos Luís Echeverría Álvarez, en para conformar a más tardar el 26 de Guadalajara, al igual que en otras ciu- octubre una terna. Serán interesantes dades del país, se dio la perversa los puntos de vista públicos de quiemoda de utilizar artefactos explosi- nes aspiren al cargo, que además vos; es decir, bombas caseras para podrán conversar con legisladores amedrentar al gobierno, distraer la según lo informó el senador Fernando atención y de paso provocar incerti- Castro Trenti, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos. dumbre y terror. Signo de los tiempos: el sitio web En aquella época "casualmente" en circunstancias muy parecidas en de la Cámara será instrumento fundacuanto a la crisis económica que esta- mental de la consulta popular abierta mos atravesando los mexicanos, sur- a todos, donde se publicará la lista de gieron movimientos subversivos los personajes que sean elegibles, y como muestras de descontento y las fechas y orden de comparecencias reacción en contra de las acciones de de los aspirantes.
La abogada Patricia Olamendi es la figura de mayor popularidad por su preparación y experiencia. No se piensa sólo en cuotas de género por ser mujer, aunque no hay muchas nombradas en organismos autónomos similares, sino en sus cualidades, demostradas en las tareas anteriores: participó en la elaboración del Protocolo Adicional contra la Tortura,
Pedro Ojeda. de la Convención contra la Desaparición Forzada de Personas, de la Convención contra la Corrupción, y de la Convención para proteger los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas. Olamendi, quien fuera subsecretaria de Relaciones Exteriores para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos,
Rafael Acosta “Juanito”. sostiene en su Plataforma para la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que: "La sociedad reclama un cambio radical en el sistema de justicia, que garantice el acceso de toda persona a una justicia imparcial, gratuita y respetuosa de la dignidad y las condiciones de las personas, que reconozca la diversidad y la pluralidad étnica y cultural de nuestra sociedad y que garantice para los grupos más desprotegidos acciones que le permitan defenderse en condiciones de igualdad". hector_murilloc@hotmail.com
Patricia Olamendi.
DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Ofrecerá gobierno asistencia técnica a Belice: Mayorga ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
El nuevo secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Javier Mayorga, informó ayer que el gobierno mexicano ofrecerá un paquete de asistencia técnica a la República de Belice, con el propósito de mantener bajo control la presencia de la plaga denominada dragón amarillo o Huanglongbing, toda vez que esta enfermedad representa una amenaza para las 526 mil hectáreas establecidas con cítricos en 23 estados de nuestro país. Lo anterior fue informado por el titular de Sagarpa, luego de sostener una reunión con su homólogo, el secretario de Agricultura y Pesca de Belice, René Montero. Ambos funcionarios acordaron también reforzar relaciones comerciales de productos agropecuarios y pesqueros, así como revisar temas sanitarios y fitosanitarios que compete a los dos países. Por lo pronto, se trabaja en armar los protocolos que permitirán realizar los análisis de riesgo para la importación de ganado en pie, verduras, y productos del mar , por parte de productores de Belice, esto con el apoyo de la Organización Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria. El Ministro de Agricultura y Pesca de Belice agradeció el apoyo de México por la asistencia técnica, capacitación y formación en materia de salud animal que ofrecen técnicos de nuestro país y comentó el interés de su país para exportar carne de bovino y productos del mar a territorio nacional, particularmente al centro turístico de Cancún. El ministro René Montero, se comprometió ante el secretario mexicano, Mayorga, que su país dará su voto al candidato de México para ocupar la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), durante la próxima reunión del organismo a celebrarse en octubre en República Dominicana. Posteriormente, durante una reunión de trabajo con el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Enrique Sánchez Cruz, se revisó el trabajo que se ha hecho en materia de sanidad y se establecieron algunos plazos a cumplir en cuanto a los compromisos que ya se tienen.
Buscan el control de plagas.
unomásuno
LA POLITICA 5
Abierto PAN a recibir propuestas económicas: César Nava Para aumentar recaudación y ayudar a los más pobres
E
l presidente nacional del PAN, César Nava, afirmó que si bien su partido no tiene un plan B en torno al paquete económico está abierto a recibir y a estudiar todas las propuestas que permitan aumentar la recaudación y ayudar a los más pobres del país. “No hay plan B, porque no vamos a endeudar al país. No vamos a aplicar las recetas del pasado que ya han quebrado varias veces al país, no lo haremos nosotros ni lo propondremos”, subrayó el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN). Sobre los llamados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la movilización ciudadana, dijo que “es tiempo de reflexión y de calma, no de polarización ni de encono”. En la sede nacional del PAN, el también diputado federal confió en que los partidos políticos puedan anteponer el interés de la nación a los particulares o de grupo. En entrevista refirió que la propuesta está sobre la mesa y el Congreso de la Unión tiene la última palabra. El dirigente panista consideró que hay tiempo suficiente para que antes del 20 de octubre, fecha en que debe aprobarse la Ley de Ingresos, los partidos políticos se pongan de acuerdo, por lo que, dijo, “confío en que encontraremos el consenso necesario”. Resaltó que de acuerdo con analistas y expertos, se estima un creci-
César Nava espera que los partidos antepongan los intereses de la nación sobre los particulares o de grupo. miento para 2010 de tres por ciento, por lo que es importante “hacer la tarea de reflexionar con cuidado y de tomar las decisiones para que éste sea el inicio de un camino de recuperación económica por muchos años”. Antes, durante su mensaje a los jóvenes panistas con motivo del 70 aniversario del partido, destacó que el PAN apuesta a una solución que cuide las finanzas del país y también el bolsillo de quienes menos tienen, porque “confiamos en el diálogo y apostamos a los acuerdos”. Recordó que la crisis económica no es producto de un mal gobierno, y comentó que sí es posible dejarla
atrás, “dar el paso y salir adelante. Aún hay tiempo y materia para ponernos de acuerdo, estoy seguro de que lo lograremos”. Asimismo, llamó a los jóvenes panistas a generar las propuestas y soluciones que se requieren en pro de un México nuevo y moderno, aun frente a la adversidad y los retos. “Esta generación no se puede conformar con la cosecha de la victoria cultural y la victoria electoral; tampoco podemos, a tres años de 2012, regocijarnos en la comodidad del ejercicio del poder porque no hemos llegado para estar, sino para transformar, para que las cosas sucedan”, subrayó.
Llama Salinas a acercarse a debate del paquete económico Boca del Río, Ver.- “Decidido y comprometido”, así calificó Carlos Salinas de Gortari, ex mandatario de México, el trabajo del presidente Felipe Calderón, “sobre todo para combatir la inseguridad pública”, señaló, luego de ofrecer una rueda de prensa a los medios, tras su conferencia ofrecida en el Club Libanés. El ex jefe del Ejecutivo arribó al aeropuerto “Heriberto Jara” aproximadamente a las 14:30 horas, para posteriormente trasladarse a una comida y a la conferencia en el Club Libanés, donde arribó acompañado por el mandatario estatal. El ex presidente Carlos Salinas afirmó que el debate nacional sobre el paquete económico se centra en el Congreso de la Unión, por lo que recomendó acercarse a los protagonistas de la discusión, para definir el rumbo del país. Al dictar la conferencia magistral “El mundo en la crisis económica”
ante empresarios de la entidad, dijo cional, con una visión transformaque para comprender mejor el deba- dora e innovadora. Mencionó que los legisladores te sobre el paquete económico, se debe conocer el contexto en el cual que analizan el paquete económico 2010 deben voltear a ver a esa entisurgió la crisis económica. Hizo hincapié que la actual dad, ya que “si a Veracruz le va coyuntura no tiene precedente en bien, es que a México también le va los últimos 80 años y es conocida a ir bien”. como “crisis de nuestra generación”, porque no hay memoria alguna de una situación similar o anterior. El ex mandatario mexicano consideró necesario el regreso del capitalismo de Estado, ya que, aseguró, otras fórmulas han fracasado. En la misma conferencia, consideró que el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, es una persona formidable y excep- Carlos Salinas alabó el trabajo de FCH.
6 LA POLITICA
unomásuno
Seis ataques sexuales diarios contra niños y niñas en DF Ante el incremento del delito en el país se buscará federalizarlo IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
nte el alarmante crecimiento del abuso sexual en el país, pues tan sólo en 2009 en el Distrito Federal se levantan un promedio de siete averiguaciones diariamente por agresiones de este tipo contra niñas y niños, por lo que la Cámara de Diputados propondrá federalizar el ominoso delito. De acuerdo con información de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), de enero a junio de 2009 están en ejecución mil 249 averiguaciones previas por delitos de abuso sexual infantil, un promedio diario de 6.9 expedientes. De igual forma, durante 2008, destaca un informe del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral para la Familia (SNDIF), entre 30 y 60 mil menores fueron víctimas de este delito. Ante este panorama, el diputado del PVEM, Pablo Escudero Morales, presentó una iniciativa que reforma los artículos 19 y 73 de la Constitución Política, 261 y 366 Ter del Código Penal Federal y 194 del Código Federal de Procedimientos Penales, en materia de abuso sexual de menores de 18 años. Explicó que el abuso sexual infantil representa un problema social y de salud, sobre todo porque los niños, niñas y adolescentes víctimas sufren efectos adversos en su desarrollo social y educativo. Incluso, recalcó, puede provocar mayor susceptibilidad a sufrir problemas sociales, emocionales y cognitivos durante la vida y a presentar comportamientos perjudiciales para la salud, como el abuso de sustancias adictivas o la iniciación precoz en la actividad sexual. “Es necesario actuar desde el ámbito legislativo porque, a pesar del marco normativo nacional e internacional vigente, la niñez en México sigue expuesta a agresiones que atentan contra su integridad”. Ante ello, Escudero Morales comentó que es indispensable que la federación enfrente los problemas de abuso sexual infantil y los haga de su competencia, a través de mecanismos legales que cancelen estas prácticas e implemente severos castigos. “Con las reformas se busca proteger a los más de 30 millones
DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Proponen senadores castigar maltrato físico a menores FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
Senadores priístas propusieron que se prohíba castigar físicamente y dar cualquier trato humillante a los menores de edad como forma de corrección o disciplinaria por parte de los padres, tutores, escuelas o cualquier persona que se encargue de cuidarlos. Para ello los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentaron una iniciativa que adiciona un capítulo a la Ley para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, a fin de velar por la protección y respeto de los derechos de los menores. A nombre del PRI, la senadora María del Socorro García expuso que la propuesta pretende reforzar el marco legal para que los infantes no sean golpeados y maltratados, propiciado que se desarrollen plenamente. La iniciativa establece que el Estado, la familia y la sociedad deberán proteger a los niños y adolescentes contra cualquier forma de maltrato que afecte su integridad física, expuso. La propuesta del Revolucionario Institucional plantea que el Estado debe garantizar programas gratuitos de asistencia y atención integral a los niños y adolescentes que hayan sufrido lesiones a su integridad personal. La senadora por Querétaro expuso que la Clínica de Atención al Niño Maltratado del Instituto Nacional de Pediatría y el DIF han documentado que es común el maltrato hacia los niños. Añadió que dicha clínica ha atendido casos de menores que han sido amarrados a una silla con cinta canela por ser “inquietos”, quemados con encendedor en la boca por “groseros”, o con parrillas por tomar dinero sin permiso, o azotados contra la mesa por no hacer bien las tarea. Advirtió que las consecuencias que produce esta forma de violencia son daños físicos y psicológicos que se constituyen en factores negativos para el aprendizaje, porque la exposición temprana al maltrato puede tener impacto en la estructura del cerebro que está en proceso de maduración. El Poder Legislativo, recordó, reformó el Artículo 423 del Código Civil Federal, con lo que se establece que las personas que ejercen la patria potestad o que tienen a su cargo la custodia de los menores cuentan con la facultad de corregirlos. Sin embargo, subrayó, se les prohíbe expresamente que ejerzan actos de fuerza que atenten contra su integridad física o psíquica, por lo que si bien existen algunas disposiciones que protegen a los menores se requiere reforzar sus derechos.
Pablo Escudero Morales, diputado del PVEM. de niños que residen en el país y superar las dificultades que los gobiernos locales enfrentan para diseñar y ejecutar acciones efectivas en materia de combate al índice delictivo de abuso sexual de menores de 18 años”. Por ello, agregó, resulta ineludible que los legisladores nos sensibilicemos ante la gravedad y consecuencias del abuso sexual que padece la niñez en nuestro país; además de contribuir a la construcción de políticas públicas para detectar, sancionar y erradicar esta conducta ilícita y atender a las víctimas.
El legislador precisó que las modificaciones pretenden aumentar la punibilidad de los delitos de abuso sexual de menores de 18 años o de personas que no tengan capacidad de comprender el significado del hecho. “El aumento de la punibilidad resulta necesario si consideramos que el abuso sexual de menores es una forma de maltrato que atenta directamente contra los derechos de los niños, afectando notablemente a la sociedad en uno de sus eslabones más importantes, pues vulnera su normal desarrollo y salud”, añadió.
Lanzan iniciativa para proteger a los menores.
DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2009
El titular de la Sedesol, Ernesto Cordero Arroyo, defendió el impuesto de 2 por ciento al consumo generalizado, pues dijo que no podemos condenar a futuras generaciones de mexicanos a la pobreza. En entrevista destacó que 18 millones de mexicanos viven actualmente en pobreza alimentaria, por lo que confió en que las diversas bancadas legislativas aprobarán con mucha responsabilidad el Paquete Económico 2010. “Hay que tener muy claro cuáles son las prioridades del país y en este momento es apoyar a las familias mexicanas más pobres”, pues no es posible que dejen la escuela para ir a trabajar o bien que solamente tomen dos alimentos en lugar de tres al día. Ante miembros de la Asociación de Scouts de México (Asmac), con la que firmó un convenio, Cordero Arroyo detalló que del paquete económico de 70 mil millones de pesos, 20 mil millones van para estados y municipios, y el resto para el combate a la pobreza. Respecto a las críticas al gravamen, subrayó que se trata de una prioridad para México las familias más pobres, a las que hay que apoyar con proyectos productivos y generar las condiciones para impulsar mayores empleos. En ese marco, dijo que se seguirá dialogando con las diversas bancadas en el Congreso de la Unión “para aclarar nuestras propuestas” y poco a poco comenzará a fluir un intercambio y los puntos de vista en este sentido. “Y como siempre sucede acabará el país teniendo un paquete económico que espero que responda a las necesidades de los mexicanos”, expresó. Planteó que los recursos del impuesto referido ayudarán a ampliar programas como Oportunidades, el Alimentario, el Seguro Popular, a fin de apoyar mayores albergues para niños indígenas y otorgar mayores becas. Antes, el titular de la Sedesol se refirió a la importancia del convenio con la Asmac, mediante la cual se donarán más de 30 mil cobijas a adultos mayores en la próxima temporada invernal, con lo cual se ayudará a evitar enfermedades respiratorias. En el Colegio Tepeyac, en Lindavista, el funcionario agradeció la solidaridad de los scouts, quienes no sólo en momentos difíciles, sino en situaciones de emergencia, apoyan a la ciudadanía, como en el caso del brote del virus de la influenza humana A(H1N1). El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) llamó a rescatar los espacios públicos en beneficio de la sociedad, pues quienes delinquen se los han adueñado.
Cordero Arroyo aprueba el impuesto del 2%.
unomásuno / Víctor de la Cruz
Es momento de apoyar a las familias más pobres: Cordero
LA POLITICA 7
unomásuno
Llamó a integrantes del Congreso a comprometerse con las prioridades del país.
Demanda Calderón al Congreso aprobar el paquete fiscal Urge el Presidente también a detener el calentamiento global GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l calentamiento global nos afecta dramáticamente a todos, dijo el presidente Felipe Calderón, quien urgió a detener el deterioro de bosques y selvas. Llamó al Congreso a aprobar el paquete fiscal y le pidió comprometerse con las prioridades del país, como el combate a la pobreza y la miseria. Lo anterior ocurrió en la clausura de la VII Expo Forestal México Siglo XXI, donde indicó que es imprescindible fortalecer a las empresas sociales responsables del manejo de la extracción y transformación de los recursos y establecer alianzas estratégicas entre comuneros, ejidatarios e inversionistas para darle viabilidad al sector forestal. Instruyó al nuevo director de la Conafor, Juan Manuel Torres, a que perfeccione, acelere y transparente cada una de las actividades de Proárbol y a que desde el primero hasta el último centavo que los mexicanos aportan al programa forestal, sea bien empleado y utilizado con toda responsabilidad. Indicó que trabajando juntos, vamos a construir el México que queremos, el México que deberá
mantener e incrementar su rico patrimonio natural, diverso y sustentable. Destacó que los bosques, selvas, ríos, lagos y naturaleza, son la mejor herencia que podemos dejarle a las futuras generaciones. Calderón manifestó que México presiona y propone hoy al mundo, un mecanismo que permita la participación de todos y el financiamiento de la lucha contra el cambio climático, a través del Fondo Verde. Anunció que nuestro país será sede de la XVI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas contra el Cambio Climático en el 2010, en el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, en la que se tomarán acuerdos muy importantes a nivel internacional. En este punto de su intervención, el Presidente de México advirtió que el deterioro del medio ambiente y el calentamiento global, nos afecta a todos de manera dramática y que por ello es urgente actuar de manera coordinada y en armonía con la naturaleza. Al respecto, expuso que una manera de hacerlo es detener el deterioro de nuestros bosques y selvas y promover su aprovecha-
miento sustentable en beneficio de todos. Este aprovechamiento, añadió, debe ser especialmente orientado a las comunidades que viven de esos recursos. Tenemos entonces, subrayó, que darles opciones económicas a comunidades y ejidos de propiedad forestal o silvícola, y esto necesitamos hacerlo a través de mecanismos que tengan viabilidades económicas y técnicas, como el esquema de Proárbol que busca introducir un esquema de pago por servicios ambientales. Calderón indicó que a pesar de la crisis financiera, está convencido de que todos debemos hacer un esfuerzo serio para no sólo reducir los programas de combate a la pobreza por falta de dinero, sino redoblarlos, porque de lo contrario cada día habrá más gente que sufra los estragos de esta difícil situación, “y eso es lo que estamos proponiendo al Congreso”. “Sí, sé que es difícil, pero necesitamos tener un compromiso claro con las prioridades del país y la prioridad debe estar con la pobreza, con el combate a la miseria en la que viven todavía, por desgracia, millones de mexicanos”, reconoció el primer mandatario de la nación al finalizar su discurso.
8 LA POLITICA
unomásuno
"Espulgan" presupuesto para enfrentar influenza Diputados de PRI y PVEM buscan integrar fondo de 2 mil 500 millones de pesos IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
os diputados de PRI y PVEM escarbarán el proyecto de presupuesto de la federación de 2010 para ubicar el área que podrán afectar para juntar los 2 mil 500 millones de pesos que se necesitan poner en manos de la Secretaría de Salud, con el fin de fortalecer la emergencia sanitaria en los próximo tres meses ante el inminente brote del virus de influenza AH1N1. Mediante un punto de acuerdo turnado a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y firmado por el diputado Rodolfo Torre Cantú (PRI), se solicita también a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Salud que en el presupuestó 2010 se forme un fondo exclusivo para atender epidemias, por un monto de 6 mil millones de pesos. "Exhorto al Ejecutivo para que destine 2 mil 500 millones de pesos para atender el rebrote de la influenza, ya que la pasada emergencia no tuvo la previsión presupuestal necesaria y se destinaron recursos del fideicomiso del Fondo de Gastos Catastróficos del Seguro Popular por lo que creemos que debe tener recursos adicionales", dijo en entrevista el diputado Rodolfo Torre Cantú (PRI). Cabe recordar que el virus que se registró apenas en el mes de marzo pasado afecta ya a 168 países, con unos 209 mil 438 casos y más de 2 mil 185 defunciones en el mundo, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud la declaró pandemia en junio pasado, a fin de que se tomaran las previsiones necesarias. En lo que respecta a México, al 3 de septiembre del presente año, la Secretaría de Salud confirmó 22 mil 363 casos de
Urge crear un fondo para la atención de urgencias epidemiológica, dijo el legislador. influenza AH1N1 y un lamentable saldo de 199 personas fallecidas por esta causa. ¿De dónde podrían salir los recursos diputado?, se le preguntó. Desde luego, porque lo primero que tiene que asegurarse es el recurso eco nómico para atender la salud de la población, por parte del PRI se hace una revisión del paquete económico y al final de
este ejercicio estaremos haciendo la propuesta de dónde podemos sacar los recursos para este fondo. El diputado Rodolfo Torre advirtió que contar con la atención médica temprana y con los recursos para los insumos, son garantía para frenar la evolución de padecimientos y evitar o disminuir la mortalidad. Por su parte, la diputada Rosario Brindis Alvarez
Se adelantó el rebrote del virus AH1N1.
(PVEM), señaló que el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos propuso crear un fondo de 5 mil millones de pesos y con este fondo la mitad se utilizaría para la compra de vacunas contra la influenza. "Nosotros apoyamos al grupo parlamentario del PRI, que la pasada sesión presentó un punto de acuerdo para crear un fondo permanente para la atención de urgencias epidemiológicas, por 6 mil millones de pesos". Recordó que Córdova Villalobos anunció que se tomarían recursos destinados al combate del cáncer cervicouterino y Sida para atender un nuevo brote de influenza. Calificó de "prudente" la propuesta de la bancada priista y adelantó que propondrá que el gobierno federal, en lugar de invertir los 3 mil millones de pesos para la cédula única de identificación, los destine al fondo que propone el PRI. Y es que aseguró que la cédula es innecesaria en los momentos de crisis que vive el país, "además debemos tomar en cuenta que la epidemia puede mutarse y no sabemos si va a venir más fuerte, así que se requiere tener estos fondos listos para atender las urgencias epidemiológicas".
DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Propone PRI fondo para contingencias sanitarias Senadores del PRI propusieron incluir en el Presupuesto 2010 un fondo para contingencias sanitarias, a fin de atender epidemias como la originada este año por el brote atípico del virus de la influenza AH1N1. La senadora María Elena Orantes recordó que el Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año no prevé ninguna partida especial para contingencias de este tipo, por lo que ante el rebrote de la enfermedad se deben tomar previsiones presupuestarias. La legisladora recordó que a causa de la epidemia, la Secretaría de Salud (SSA) se vio en la necesidad de tomar recursos del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos del Seguro Popular para atender el problema. Subrayó que ello provocó la afectación de dicho fondo, toda vez que de los mil 800 millones de pesos con que cuenta, se ha utilizado casi 70 por ciento para la compra de respiradores y medicamentos. Orantes comentó que antes de que inicie la temporada invernal ya creció el número de afectados por el virus de la influenza humana, lo que hace imperativo adquirir nuevas vacunas contra la cepa AH1N1, para lo que se requieren 2 mil 500 millones de pesos. Recordó que el pasado 21 de septiembre, el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, solicitó al Senado la creación de un nuevo fondo para atender enfermedades epidemiológicas, a fin de evitar la utilización de recursos del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos. Ese fondo, dijo, garantizaría contar con los mecanismos necesarios para atender no sólo la influenza sino el dengue y otras enfermedades, sin afectar la cobertura de atención del cáncer y el tratamiento ambulatorio del VIHSida, entre otros. De ahí, a nombre propio y de sus compañeros Francisco Herrera y Adolfo Toledo presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados a crear un fondo especial para atender contingencias. Asimismo, en el punto de acuerdo la legisladora tricolor solicita que se permita que los gobiernos estatales participen en el diseño de reglas de operación de dicho fondo.
Senadora María Elena Orantes.
FORMADOR: MI,NA,CA,BA,SE
DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 9
Cae capo de “La Familia Michoacana” Se trata de Marcos Arturo Juárez, jefe de la plaza de Lázaro Cárdenas
“El Chamuco” fue agente de la Policía Ministerial de Michoacán y como funcionario público brindó apoyo al grupo de “Los Zetas”. JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
O
tro severo golpe a "La Familia Michoacana" fue asestado por la Policía Federal Preventiva (PFP), al detener a Marcos Arturo Juárez Cruz, alias "El Chamuco"; uno más de los jefes del grupo al que Servando Gómez Martínez, (a) "La Tuta" designó como jefe de la plaza de Lázaro Cárdenas, tras la captura de Rafael Cedeño Hernández, "El Cede"; el pasado 18 de abril en Morelia, Michoacán. Junto con "El Chamuco", quien fue agente de la Policía Ministerial de Michoacán de 2001 a 2007, fueron capturados también Francisco Sánchez Sánchez, (a) "El Kilo", de 24 años de edad y segundo en el mando de la plaza; Vicente Mendoza Cuevas, "El Vicentillo" y Alfonso Villanueva Favila, "El Niño", a los que se les aseguraron armas largas y cortas. Juárez Cruz, originario del Distrito Federal, de 32 años de edad, dijo en sus declaraciones ministeriales que asumió el lugar de "El Cede", luego de su captura por resolución de "La Tuta", misma que fue avalada por José de Jesús "El Chango" Méndez Vargas y Nazario Moreno González, alias "El Chayo", dos de los principales jefes de la organización criminal. Cuando "El Chamuco" fue agente de la Policía Ministerial en el municipio de Lázaro Cárdenas, brindó apoyo como funcionario público a "Los Zetas", grupo ejecutor del Cártel del Golfo, hasta el rompimiento de ésta, en el 2008, con "La Familia Michoacana". Más tarde, según la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), se integró a las filas de "La Familia Michoacana" y por sus relaciones con mandos de policía y habilidades como negociador, escaló rápidamente jerarquías dentro de "La Familia", siempre bajo la tutela de "La Tuta", heredando de esa manera el control de las plazas
de La Mira, Playa Azul, Guacamayas y Lázaro Cárdenas. Antes de desempeñarse como jefe de Lázaro Cárdenas, Michoacán, "El
Chamuco" era el responsable de corromper a autoridades de los tres niveles: municipales, estatales y federales y de esa manera avisar oportunamente a "La
A los cinco detenidos les fueron decomisadas diferentes clases de armas.
Tuta" de los operativos en su contra. Las autoridades lo consideran responsable de los ataques perpetrados a las instalaciones de la PFP en Lázaro Cárdenas, por órdenes directas de Servando Gómez Martínez. Por sus actividades delictivas, el "salario" que percibía "El Chamuco" era de 50 mil pesos mensuales, más gastos de "ejecución", esto es "levantar" y asesinar a narcotraficantes, pero además participaba de un considerable porcentaje de las ganancias en el trasiego de droga. La SSPF informó también que a raíz de las acciones del Gobierno Federal "El Chayo" tuvo que desplazar el centro de operaciones de "La Tuta", del municipio de Lázaro Cárdenas hacia otros puntos del estado, como Buenavista y Los Reyes quedando él como responsable de dicha la plaza. Por su parte, Francisco Sánchez, alias "El Kiko", pese a su edad, 24 años, fungía como uno de los jefes operativos y jefe de sicarios, en el municipio de Lázaro Cárdenas, responsable de detectar a integrantes de grupos delictivos antagonistas como "Los Zetas" y los "Beltrán Leyva", para consumar los "levantones" y ejecuciones de los mismos. Se le señala también como responsable de múltiples ejecuciones en Lázaro Cárdenas y Zihuatanejo, Guerrero, siendo el encargado de obtener el armamento y equipo táctico y era temido y respetado dentro de la misma organización delictiva por su agresivo carácter y violento temperamento, así como por la sangre fría con la que asesinaba a sus enemigos. Los otros dos detenidos, Mendoza Cuevas y Villanueva Favela, alias "El Vicentillo" y "El Niño", respectivamente, realizaban tareas de vigilancia y seguridad en Lázaro Cárdenas. Al momento de su captura, se les aseguraron un "Cuerno de Chivo", una escopeta, dos armas cortas, dos granadas de fragmentación, cargadores de diferentes calibres y medio centenar de cartuchos.
10 LA POLITICA
DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
Reos, más peligrosos por hacinamiento carcelario Buscarán dar oportunidad de libertad a los presos por delitos menores IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
on el fin de atacar el hacinamiento carcelario que actualmente llega a casi 60 mil reclusos y con ello mejorar los inoperantes sistemas de readaptación social, el grupo parlamentario del PRD busca regular la asistencia de los procesados, el tratamiento de los condenados a penas privativas de la libertad y la ejecución de las sanciones penales. Por ello, la bancada del sol azteca en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa que expide la Ley Federal de Reinserción Social, en la que se crea el Sistema de Reinserción Social y Ejecución de Sanciones, al considerar que el sistema penitenciario está agotado y totalmente rebasado. "Existen 433 penales para una población de 227 mil reclusos; 12 centros menos que en 2006, pero con un incremento de población carcelaria de 16 mil 881 personas", es decir, hay una sobrepoblación de 56 mil 797 reclusos, según el tercer informe del gobierno federal", afirmó el legislador Eduardo Arellano Mendoza.. Agregó que el modelo de readaptación social ya no es viable, pues la infraestructura no corresponde con las necesidades y la corrupción al interior de los centros prevalece. "El año pasado sólo se reincorporaron a la sociedad 12 internos de una población de 8 mil 579; es decir, el 0.01 por c i e n t o . Contradictoriamente, desde 2006 el presupuesto para orden, seguridad y justicia se incrementó, pasando de 49 mil 461.5 millones de pesos a 91 mil 153.2 millones de pesos, lo que representa en 2009 un aumento superior al 84 por ciento". Además, propone crear Centro Federal de Reinserción Psicosocial (Ceferepsi) y cambia el término "Readaptación" por Reinserción en la denominación de los Ceresos y Ceferesos. Define la reinserción social como el conjunto de acciones dirigidas a lograr el desarrollo interpersonal y social de quien ha cometido un delito, mediante programas soportados en educación, trabajo, salud y deporte. Se propone que el sistema penitenciario funcione a través de direcciones generales, donde los representantes de
El sistema penitenciario mexicano está agotado y totalmente rebasado. instituciones públicas de salud, educación, derechos humanos, defensoría de oficio y quienes presten servicio permanentemente en los centros de reclusión, puedan asistir a sesiones del Consejo Técnico. La ley que se propone exige cumplir con la certificación, acreditación, seguimiento, evaluación y control de confianza del personal, lo cual ayudará a sanear los problemas de corrupción.
Ordena la separación de internos, no sólo por género, sino por procesados o sentenciados. Plantea que los procesados o sentenciados por delitos de delincuencia organizada ocuparán instalaciones especiales, los clasificará según el perfil criminológico, soportado por estudios psicológicos, socioculturales, económicos y físicos, con seguimientos de conducta durante los programas de capacitación y trabajo.
En tanto, los procesados y sentenciados por delitos de carácter político, de servidores públicos y los que colaboren en la persecución y procesamiento de integrantes de delincuencia organizada, ocuparán secciones distintas a las de los procesados y sentenciados por los demás delitos. Contempla que los internos que sean liberados, después de compurgar su pena, tendrán asignado un oficial de custodia
con quien deberán reportarse por lo menos una vez al mes o cuando sean requeridos; de no atender el llamado regresarán de forma inmediata a los centros de reclusión. Establece que la ejecución de las sanciones penales se realizará con respeto invariable a la dignidad humana y se sujetará a los principios de seguridad jurídica y legalidad en la determinación de los derechos que se restringen, suspenden y adquieren durante la reclusión. En la iniciativa se indica que los miembros del Sistema de Reinserción Social y Ejecución de Sanciones ejercerán sus funciones con absoluto respeto a la Constitución, leyes en la materia y derechos humanos y velar por la vida e integridad física, honor y dignidad de las personas que se encuentran bajo su custodia. Estipula que los miembros del personal penitenciario se someterán a los procedimientos de evaluación previstos para el cargo y permanencia en su desempeño, así como a cursos de formación y de actualización. Plantea que el programa de reinserción será individualizado, interdisciplinario, considerando las circunstancias socioculturales y psicológicas del interno, y considerará la ubicación de su domicilio para que pueda compurgar su pena en los centros penitenciarios más cercanos, excepto en casos de delincuencia organizada.
Hay 433 penales en el país para una población de 227 mil internos y una sobrepoblación de 56 mil 797 reclusos.
DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Dará el PVEM seguimiento puntual a Chávez Chávez El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Senadores aclaró que si bien apoyó el nombramiento de Arturo Chávez como nuevo procurador General de la República, mantendrá un seguimiento puntual sobre el desempeño del funcionario. El pasado jueves el pleno del Senado aprobó el nombramiento de Arturo Chávez Chávez como nuevo titular de la Procuraduría General de la República (PGR) por 75 votos a favor, 27 en contra y una abstención. En entrevista, el senador Arturo Escobar y Vega pidió al nuevo titular de la PGR hacer su máximo esfuerzo para sacar al país de la crisis de temor en la que está inmerso. Asimismo, propuso que el órgano legislativo y la dependencia federal trabajen para aplicar con éxito la reforma penal constitucional aprobada en 2008. El legislador ecologista reconoció que el tiempo que resta a la administración actual será insuficiente para reparar, modificar o limpiar todo lo que se requiere en materia de administración y procuración de justicia. Sin embargo, manifestó que el reto no es sólo de la PGR y sus funcionarios, sino de todos los sectores de la sociedad, a los cuales llamó a participar y colaborar a efecto de conseguir resultados positivos e inmediatos en la lucha contra el crimen organizado. Escobar y Vega refrendó el apoyo de su partido a Chávez Chávez y sostuvo que “no hay un cargo a nivel federal, estatal o municipal que pueda generar mayor desgaste personal y público que el del procurador General de la República o procurador estatal”.
Arturo Chávez Chávez.
LA POLITICA 11
unomásuno
México, en pos del paquete económico: Fernando Gómez El secretario de Gobernación afirmó que el país se construye con trabajo JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, afirmó que el país se construye a partir de la labor diaria y que, en ese sentido, trabajan para que se apruebe el paquete económico que presentó el presidente Felipe Calderón. Luego de acudir a la ceremonia de protesta de Fernando Toranzo Fernández como gobernador de San Luis Potosí, el funcionario federal reiteró su apoyo y política de colaboración con el nuevo mandatario potosino. Con respecto a la relación entre los gobiernos federal y del mandatario estatal priísta, aseguró que será de respeto, colaboración y apoyo, porque “es nuestro deber y nuestro gusto hacerlo así”. Expresó que esta misma postura la expresa al resto de los gobernadores, independientemente de su filiación política, “porque es nuestro deber hacerlo así”. Por otra parte, dijo desconocer si los mandatarios estatales emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) estén trabajando una estrategia en materia económica. Incluso, rechazó la existencia de un bloque de gobernadores contra la aprobación de reformas en beneficio del país, “no conozco de bloques”, dijo. Asimismo, el secretario de Gobernación sostuvo que el país está en paz y trabajando, pues “es una tarea que construimos los mexicanos todos los días”. Recordó que “la paz la construimos todos, todos los días. El país está en paz, el país está trabajando”. Gómez Mont fue entrevistado luego de la toma de posesión de Toranzo Fernández, realizada en el auditorio “Miguel Barragán”, habilitado por única ocasión como sede alterna del Congreso del estado.
El titular de la Secretaría de Gobernación.
De ser necesario se dará vuelta al paquete fiscal: Beltrones El líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, advirtió que de ser necesario habrá que “darle la vuelta” y cambiar por completo el paquete fiscal recaudatorio que propuso el gobierno federal para 2010. “Lo haremos pensando en una verdadera solución para combatir la pobreza, crear empleo y garantizar la seguridad social a las familias mexicanas”, sostuvo Beltrones en su discurso durante el informe de labores de los senadores del PRI en Durango y San Luis Potosí. Aseguró que el principio fundamental para responderles a los mexicanos que le dieron el voto de confianza mayoritario al PRI en los pasa-
dos comicios federales, “es la lealtad con ellos”. Explicó que ello significa trabajar en equipo y buscar sumarse a otras fuerzas políticas para sacar al país adelante. “La mejor manera de poder combatir la pobreza es creando empleo, es dándole seguridad social a las familias mexicanas y, si es necesario que le demos la vuelta y cambiemos por completo ese paquete fiscal, lo haremos, pero pensando en cómo lo hacemos de mejor manera”, subrayó. En el acto celebrado en Durango, donde asistió el gobernador de esa entidad, Ismael Hernández Deras, el líder priísta admitió que no son horas
fáciles para el país, porque hay dificultades importantes que sortear y que se tiene que hacer con la experiencia y la responsabilidad. “Así es como hemos actuado”, apuntó. Resaltó que del 2000 al 2009 el crecimiento económico de México se ha detenido, aún cuando exista buena voluntad de los gobiernos en esos años, no han logrado ponerle rumbo al país. Por ello, advirtió que no es el momento de escatimar apoyo a todo aquel que plantee una buena idea para sacar adelante al país, pero también es la hora de exigir “al gobierno federal que nos diga cuál es la ruta que debemos seguir”.
Manlio Fabio Beltrones.
DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
NOTIVIAL 13
Niega Demetrio Sodi presiones a magistrados Declaraciones del líder del PRD-DF sólo buscan confundir a la gente
D
El GDF no les ha cumplido.
Amagan ambulantes del Centro Histórico Comerciantes de los perímetros A y B del Centro Histórico dijeron que han regresado a las calles a seguir “toreando” ante la falta de cumplimiento de los acuerdos con el gobierno del Distrito Federal sobre su reubicación a plazas comerciales adecuadas para su funcionamiento. El dirigente del Frente Nacional de Comercio Informal, David Arévalo, afirmó que a casi dos años del ordenamiento de comerciantes del Centro Histórico no han concluido la adecuación de las plazas comerciales. Para el líder de los comerciantes es ambiguo el programa que preside el subsecretario de Proyectos Delegacionales y Ordenamiento de la Vía Pública del gobierno capitalino, Héctor Serrano. Arévalo pidió una reunión con el secretario y con el director del Gobierno del Distrito Federal para revisar los ofrecimientos, porque según él no se ha cumplido el compromiso de predios y plazas donde se reubicarían al retirarse de las calles del Centro Histórico. Entre los predios prometidos mencionó el de Fray Servando 266, y dijo que en la zona aledaña invertirían empresas internacionales como Chedraui, Aurrerá y varias franquicias, pero no se ha hecho el circuito comercial del que se les había asegurado. Recordó que han enviado documentos al gobierno de la capital y no hay respuesta a sus demandas de cumplimiento, por lo que ante la falta de respeto al acuerdo legalmente se ha incurrido en omisión. El líder de los ambulantes advirtió que ante la falta de ingresos de los más de 25 mil comerciantes irregulares seguirán trabajando para acercar el sustento a sus familias, por lo que se mantendrán en las zonas de los perímetros A y B del Centro Histórico Lamentó que las plazas comerciales donde fueron reubicados carezcan de los servicios básicos como agua y luz, por lo que no les ofrecen certidumbre a los comerciantes y seguirán toreando en las calles, toda vez que son un sector que crea fuentes de empleos, como choferes y operadores, entre otros.
emetrio Sodi de la Tijera rechazó que el Partido Acción Nacional (PAN) presione a los magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que el fallo que emitan sobre la delegación Miguel Hidalgo le sea favorable. En un comunicado, negó también las afirmaciones del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el sentido de que conoce el contenido de resolución, que antes del uno de octubre deberá emitir el TEPJF sobre la elección del pasado 5 de julio en esa demarcación. “No existe ninguna estrategia de injerencia del PAN a través del gobierno federal para presionar a los magistrados de la Sala Regional del TEPJF para que ellos emitan sus resoluciones”. Dijo que las declaraciones del dirigente perredista en el Distrito Federal, Manuel Oropeza, en ese sentido, sólo buscan confundir a la opinión pública, pues ni en entrevista o ante panistas ha afirmado tales declaraciones. Recordó que el pasado 21 de septiembre ha sido la única ocasión en
Demetrio Sodi espera un resultado justo del máximo tribunal. que se ha reunido con los magistrados de la Sala Regional del TEPJF, encuentro en el que estuvieron presentes los presidentes nacional y local del PAN, César Nava y Mariana Gómez del Campo, así como Carlos Orvañanos. “Fuera de esa reunión no he tenido contacto ni comunicación con ningún
magistrado”, expresó. Demetrio Sodi reiteró finalmente su confianza de que el tribunal tomará una decisión cuidadosa y razonada no sólo en el caso Miguel Hidalgo, sino también en Cuajimalpa, donde la ciudadanía otorgó el triunfos a los candidatos del PAN.
Nuestros candidatos electos esperan justicia: PAN DIVIER BARRETO REPORTERO
En los comicios pasados para jefes delegacionales, el PAN ganó dos demarcaciones; sin embargo, el PRD impugnó las elecciones bajo el argumento de que rebasaron los topes de campaña”. “El pueblo está cansado que el jefe de gobierno meta la mano en el IEDF”, dijo la diputada local panista, Lía Limón García, acerca de los gastos excesivos en campaña por Demetrio Sodí y Carlos Orvañanos, en Miguel Hidalgo y Cuajimalpa, respectivamente. En entrevista con unomásuno, la legisladora panista Lía Limón García, también miembro de la
Lía Limón, diputada panista.
Comisión de Gobierno en la ALDF, argumentó que los perredistas achacan unas elecciones perdidas al tope de gastos rebasado, y en ello muestran argumentos con pruebas subjetivas, muy distintas a la realidad. “En el caso de Demetrio Sodí, se enlista como uno de los principales factores en el rebase de gastos de campaña la entrevista en el partido Pumas-Puebla, situación en la que se empeña el PRD como un mal perdedor”, refirió la legisladora. Sobre Orvañanos le achacan un rebase de 100 mil pesos, superando la barrera de gastos de campaña por 200 mil pesos, cosas que jamás sucedie-
ron. Esto, ahondado a facturas falsas que ellos mismos fabricaron, aclaró la diputada. “Es obvio que hay “mano amarilla” dentro el proceso del IEDF”. “Siempre que no ganan impugnan”, enfatizo Lía Limón, quien además pone en tela de juicio el respeto tenido de parte el sol azteca hacia la gente. “Estamos enterados que Carlos Orvañanos realizó un contrato para la pinta de cierta cantidad de bardas con su publicidad, con lo cual tuvo que gastar menos que el PRD, quien contrató la pinta por barda, lo cual le costó hasta un 50 por ciento más caro que lo que invirtió el candidato del PAN”.
DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2009
NOTIVIAL 15
unomásuno
Mil 200 elementos vigilarán seguridad del maratón VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
unomásuno /Carlos Hernández Ortega
Con el fin de resguardar la seguridad de los competidores y asistentes al XVII Maratón Internacional de la Ciudad de México que se realizará hoy, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) desplegará mil 200 elementos apoyados con 165 vehículos. El evento dará inició 7:40 horas con la competencia de mujeres, 20 minutos después saldrá el contingente de hombres, mientras que el Medio Maratón iniciará a las 9:40 horas; la salida y meta será en el Zócalo capitalino y se prevé tenga una duración de seis horas. En el dispositivo participarán uniformados adscritos a las direcciones generales de la Policía de Proximidad, Policía Metropolitana, de Control de Tránsito y de Inspección Policial, además un helicóptero de la corporación realizará sobrevuelos de vigilancia para apoyar las labores en tierras. El despliegue de los policías preventivos iniciará a las 5:00 horas, mientras que los policías de tránsito proporcionarán alternativas viales a los automovilistas; todos los pasos a desnivel estarán libres, las avenidas que forman parte de la ruta permanecerán cerradas conforme avance el contingente. Algunas de las arterias viales que serán afectadas son el Eje 1 Poniente Guerrero, Río Mississippi y Paseo de la Reforma en ambos sentidos y el Eje Central Lázaro Cárdenas a partir de Doctor Río de la Loza, asimismo al paso del contingente cerrarán avenida Monterrey, Doctor Vértiz, Calzada de Tlalpan, Chapultepec, Eje 2 Norte, Benjamín Franklin, Flores Magón y Constituyentes. Las recomendaciones que la SSPDF deja como alternativas, en el tramo de norte a sur, si vienen de Vallejo, el Circuito Interior, y para quienes se dirigen al centro la opción es Insurgentes hasta el Eje 5 Sur; para ingresar a Periférico, en el segundo nivel hacia el sur o el Eje 6 Sur, los automovilistas pueden utilizar el Circuito Interior Río Consulado como opción hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Francisco del Paso y Troncoso al sur, Eduardo Molina y Circunvalación. Asimismo, de sur a norte podrán circular por la Calzada de Tlalpan hasta Miguel Angel de Quevedo, el Eje Central Lázaro Cárdenas o División del Norte para salir a Insurgentes o tomar Taxqueña e incorporarse al Eje 3 Oriente Troncoso. La avenida Congreso de la Unión estará libre a partir de Tezontle, de igual forma para dirigirse al aeropuerto la opción es el Viaducto Miguel Alemán que tampoco estará interrumpido. De oriente a poniente se recomienda Fray Servando Teresa de Mier, Calzada de la Viga y Lorenzo Boturini para ingresar a la zona centro; de poniente a oriente para salir a Polanco provenientes de Satélite o de la carretera México-Querétaro la opción será Periférico Sur o Río San Joaquín. Para incorporarse al Circuito Bicentenario hacia La Raza o a Insurgentes se transitará por Sullivan o Parque Lira, y hacia el sur para salir a Polanco, para dirigirse a Constituyentes la opción será incorporarse a Parque Lira.
Las autoridades capitalinas dieron recomendaciones.
Concientizar sobre el uso de agua a capitalinos El Injuve inició la campaña “Yo sí cuido el agua” VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
I
nició la campaña “Yo sí cuido el agua”, organizada por el Instituto de la Juventud del Distrito Federal (Injuve), con el fin de concientizar a la población de la escasez del vital líquido y su conservación. El director del Injuve, Javier Hidalgo, dio el banderazo de salida a algunos de los mil 600 brigadistas que visitarán colonias de la ciudad, en el parque “El Pipila”, ubicado en la colonia Vista Alegre, en la delegación Cuauhtémoc. Una de las cuatro acciones que incluye la campaña es un recorrido por más de 100 mil viviendas para invitar a los vecinos a que ahorren agua. Por otra parte, la Brigada del Medio Ambiente del Injuve realizará la modificación de las azoteas de ese organismo para recuperar el agua de lluvia; además se lanzará el concurso “Deja fluir tus ideas, no el agua” y se realizarán festivales sabatinos en distintas colonias. El concurso consta de varias categorías: creación literaria (cuento, poesía y ensayo), teatro (guión y puesta en escena), animación, graffiti y coreografía, así como composición e interpretación musical, además diseño de páginas de internet (Facebook, MySpace y Hi5), diseño gráfico de flyers, video, podcast, fotografía, organización de juegos deportivos enfocados al ahorro del agua (rally) y tradiciones populares (ofrendas para Día de Muertos y piñatas para la época decembrina). Los trabajos se podrán realizar de manera individual o en equipo, los premios para los ganadores serán una laptop para el primer lugar, una cámara fotográfica digital para el segundo y una memoria USB para el tercero. Estas acciones son necesarias ya que crece el riesgo de que la ciudad carezca de agua en 2010, debido a que se calcula que cada persona consume al día más de 150
Javier Hidalgo, director del Injuve. litros, cuando el promedio debería ser de 75 litros. Se espera que los jóvenes beneficiados de Prepa Sí se sumen a la campaña, ya que con su ayuda será más factible que se logre cambiar los hábitos de consumo de agua,
los festivales sabatinos recorrerán parques, calles y sitios públicos, con la finalidad de llamar la atención hacia el ahorro del líquido, los cuales, próximamente se realizarán en las colonias Agrícola Oriental y Reforma Social.
16 NOTIVIAL
unomásuno
DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Caso: el cazador El taxista Armando Oropeza Alvarez, señalado en 1988 como el asesino de un gigante homosexual, esparció los horribles despojos de su víctima por San Juan de Aragón JEFE GAYTÁN REPORTERO
E
lementos policiacos capitalinos de la brigada de homicidios se hacían “cruces”, pues un rompecabezas humano cuyos despojos mutilados eran encontrados esparcidos por la colonia Valle de Aragón en el Distrito Federal, les había quitado el sueño, ya que sabían perfectamente se enfrentaban con un diabólico y astuto criminal, cuya mente calenturienta calculaba fríamente cada uno de sus movimientos. Primero, fue la cabeza detectada junto a una coladera. luego el torso y finalmente los demás restos, lo que permitió a los sabuesos realizar un retrato “hablado” del occiso, que fue difundido en los medios de comunicación, siendo un profesor, cuyo nombre no se quiso revelar, para evitar represalias, que al reconocer a la víctima, declaró a los “tiras” que él había hablado con el sujeto los días 20, 22 y 23 de junio de 1988, ya que buscaba al taxista Armando Oropeza Alvarez, pero al no localizarlo se retiró vociferando injurias y amenazando que tenía que encontrarlo, “a como diera lugar”. Aclaró el misterioso informante que los datos que aportaba sucedieron en la calle de Tehuantepec número 68, en la colonia Roma. La persona “muy alta” era de 1.90 m de estatura, de más o menos 140 kilos de peso, con acento norteño y maneras afeminadas, llevaba una gruesa cadena de oro con un centenario, que en el centro tenía grabado el signo del zodiaco Géminis, así como un reloj Rolex del mismo metal, vestía un jeans de mezclilla, una camisa a
Armando Oropeza Alvarez, el taxista destazador, muestra a la cámara las manos asesinas. cuadros azules y rojos calzando botas vaqueras de color azul. El día del crimen, el testigo escuchó un escándalo arriba en la azotea donde vivía en un cuartucho Armando Oropeza, de oficio taxista y luego un profundo silencio, más tarde oyó trabajar la bomba del agua. Seguidamente se dio cuenta cómo varias personas subían y bajaban por la escalera de “caracol”, acto continuo cuando ya se habían retirado, subió y encontró huellas de sangre lavadas y una cubeta casi llena de agua mezclada con un líquido de color rojo, despidiendo un olor fétido. Con estas evidencias contundentes los agentes del comandante Gonzalo Balderas Castelazo se dieron a la tarea
La cabeza mutilada fue encontrada junto a una coladera en la colonia San Juan de Aragón.
de localizar al sospechoso que tripulaba el taxi VW color coral placas de circulación 09808I del Distrito Federal. Una llamada telefónica anónima los alertó para atrapar al sospechoso Armando Oropeza Alvarez, quien en forma cínica negó los cargos; sin embargo, las pruebas en su contra eran contundentes y de nada le valió fingir demencia, la sangre encontrada en su cuarto de la calle de Tehuantepec y la del descuartizado era la misma, así como las muestras de los cabellos, igualmente la sábana que cubría el tórax descuartizado y encontrado en la vía pública, era gemela de otra que tenía Armando en su cama, de la misma tela y adornos. De igual forma, la persona anónima explicó que
“Vocho de la muerte”, utilizado para deshacerse de los restos humanos del destazado.
vio bajar de la azotea de Tehuantepec a dos sujetos y una mujer cargando pesada maleta de color beige con la palabra “cirugía”, mismos que después discutieron. Durante las investigaciones se comprobó que en la mencionada maleta iba el tórax del ejecutado. El taxista, que estudió hasta el sexto semestre de economía, no tuvo salida, pues todo lo señalaba como el culpable del terrible asesinato y destazamiento de la infortunada víctima. El asesino fue ayudado en su macabra tarea por Benjamín Carrera Carrera y Sonia Hernández Sánchez, y no se equivocó el comandante Gonzalo Balderas Castelazo, cuando afirmó que el sacrificado luchó contra tres sujetos, ya que el crimen fue demasiado encarnizado y cruel, pues presentaba infinidad de piquetes de arma punzocortante en el pecho y espalda. También mortales golpes en la cara, el ojo izquierdo y pómulos, producidos con un objeto contundente como un bat, las lesiones eran profundas, la menor de 15 centímetros; así que la muerte no fue instantánea, Nunca fue identificado el asesinado, se supone que fue un pasajero fortuito del taxista y que posiblemente sostuvieron alguna relación homosexual y lo robó, por lo que el gigante lo buscaba para ajustar cuentas y encontró una espantosa muerte. El comandante Balderas y sus agentes Héctor Manuel Fernández, Marcelo Dorantes, Santiago Bautista y el jefe de grupo Ignacio Perales Gómez, se anotaron un triunfo más en sus carreras policiacas, al detectar y detener a los MONSTRUOS DEL CRIMEN.
Otra coladera donde fueron arrojados parte de los despojos del infortunado asesinado.
DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Bombas Molotov destruyen 6 automóviles en agencia No hay pistas para detener a los facinerosos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Funcionario de SSP-Morelos fue herido Cuernavaca, Mor.- El director de Prevención y Rescate de la Secretaría de Seguridad municipal, José Antonio Lazcano, resultó herido al ser atacado por individuos armados la camioneta en que viajaba, donde fallecieron su chofer y un civil. De acuerdo con autoridades policiacas, en la calle Cuauhtémoc de la colonia El Empleado, el funcionario fue agredido a balazos por presuntos sicarios que iban a bordo de un taxi, mientras que su chofer, José Amador Herrera, murió por los disparos. Después del ataque, los delincuentes intentaron despojar a una persona de su vehículo Tsuru y dispararon contra el chofer de la unidad, quien minutos después falleció cuando recibía atención médica. Los agresores huyeron con rumbo desconocido. En otro hecho, dos policías -uno estatal y otro municipal-, así como un civil, murieron tras el enfrentamiento a balazos entre presuntos delincuentes y los uniformados en la calle Nueva Suecia, colonia Lomas de Cortés de esta ciudad, en un intento de robo. Los uniformados fallecidos son el agente estatal, Abel Santiago de León, y el municipal, José Santiago Morales, mientras que Víctor García, dueño de la propiedad, resultó herido.
S
eis vehículos, entre ellos cinco camionetas de lujo y un automóvil Cadillac registran graves daños, al incendiarse llantas y guardafangos de los mismos tras el estallido de bombas Molotov lanzadas al interior de una agencia automotriz localizada en la colonia Aurora de la ciudad de Guadalajara. Nadie resultó herido y la policía no capturó a los responsables. Nadie se reivindicó el atentado, aunque la policía encontró una pinta con la leyenda escrita con aerosol, que a la letra dice: “Fle Maquinas Destructo”. Una agencia automotriz resultó con daños de consideración, luego que sujetos hasta el momento no identificados lanzaron bombas Molotov que al estallar provocaron daños en seis vehículos. La negociación se encuentra ubicada en calles de la colonia La Aurora, en Guadalajara, informó la Secretaría de Seguridad Pública. El ataque ocurrió ayer en la agencia automotriz con razón social Autos Nova, ubicada a unos metros del cruce de la calle España y avenida 16 de Septiembre. Vigilantes de guardia en la negociación informaron que se incendiaron seis unidades en exhibición. Los vehículos siniestrados fueron dos
Automóviles último modelo, quedaron hechos chatarra. camionetas Chevrolet Tornado, una Trail Blazer, una Hummer H3, una Silverado y un automóvil Cadillac, todos ellos ultimo modelo, mismos que sufrieron daños en llantas y guardafangos, al iniciarse el fuego tras el estallido. Los artefactos incendiarios fueron elaborados con envases de plástico con capacidad de 500 mililitros, los cuales fueron llenados con gasolina y se encontraron cinco de ellos, mismos que fueron los que iniciaron el fuego. Elementos de Protección Civil y
Bomberos de Guadalajara controlaron el siniestro, en el que no se reportaron personas lesionadas. Sobre una marquesina del negocio los miembros de la policía dijeron que encontraron una pinta con la leyenda escrita con aerosol en la que se leía: “Fle Máquinas Destructo”, misma que consideran pudo haber sido escrita por los que provocaron el siniestro. Finalmente, se comentó que no hubo detenciones de los posibles autores de este atentado.
Se enfrentan policías y sicarios en Sonora Hermosillo, Son.- La Policía Estatal Investigadora (PEI) reportó un sicario muerto y 11 más detenidos, luego que éstos
se enfrentaron con uniformados en un operativo para localizar a un comandante, tres agentes y dos civiles “levanta-
Sigue derramamiento de sangre en Sonora.
dos” en la localidad de Rosario Tesopaco. En un comunicado, la corporación estatal indicó que en las últimas acciones realizadas cerca del poblado Tónichi, en la zona serrana de Sonora, participaron elementos federales y militares. Precisó que en el operativo se aseguraron una pistola calibre 5.7 milímetros, de las llamadas “matapolicías”, 31 cartuchos útiles del mismo calibre y dos vehículos utilizados por el grupo criminal. En el enfrentamiento con las autoridades murió uno de lo sicarios, identificado como Ramiro Gómez Marín, de 30 años de edad, originario del estado de Coahuila. Esta persona disparó con esa arma de alto poder contra los elementos que mantenían
un retén en la carretera que conduce a Tónichi, por lo que los policías y militares repelieron la agresión. El ahora occiso y cuatro de los detenidos viajaban a bordo de un vehículo sedán Chevrolet, modelo 1983, de color azul claro, que fue interceptado en el lugar. En las inmediaciones de Tónichi, también fueron detenidas otras siete personas, quienes se escondían entre el monte y se les aseguró un vehículo Ford pick up color guinda, modelo 1997. El operativo conjunto sigue en la zona serrana en la búsqueda de más presuntos sicarios que forman parte del grupo armado, así como de las personas que permanecen desaparecidas desde la semana pasada.
18 JUSTICIA
unomásuno
Narcomenudistas, tras las rejas
DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Lavadores de dinero, bajo investigación
Las autoridades incautaron droga, dinero y básculas grameras JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ
REPORTERO
REPORTERO
C
ocaína, mariguana, pastillas psicotrópicas, básculas grameras, seis narcomenudistas detenidos y dinero, producto de la venta de los estupefacientes, fueron aseguradas por elementos de la Policía Federal Ministerial, antes AFI, pertenecientes a la Delegación Metropolitana de la PGR, durante sus últimas incursiones en colonias de Coyoacán, Azcapotzalco, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc. Uno de los primeros operativos se realizó en Privada Ferrocarril Central y Alelí, en la colonia Tlatilco, Azcapotzalco, en base a la orden de cateo otorgada por el Juzgado II Penal Federal, misma que se derivó de la averiguación previa PGR/DDF/SZC/CAM/3842/2009-09, donde se aseguró mariguana en greña, plantas de la misma droga y dinero en efectivo. En dicho punto no hubo detenidos. La segunda acción de los agentes federales tuvo lugar en la esquina que forman las calles de San Julio y San Alberto, colonia Pedregal de Santa Ursula, Coyoacán, donde fueron detenidos Sergio Mandujano Juárez, Sergio Valverde Pérez, Tania Ivón Soriano Sánchez, María de los Angeles Rodríguez, Juan José Hernández y César Ornelas López, a los que les encontraron decenas de "grapas" con cocaína en polvo y piedra. Otros dos narcomenuderos, Víctor Hugo Sánchez y Alejandro Jiménez
Los hombres fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Ojeda, fueron detenidos en pleno corazón de barrio de Tepito, en la esquina de Carpintería y Hojalatería, perímetro de la delegación Venustiano Carranza, con cientos de envoltorios de papel con cocaína y bolsas con "carrujos" y cigarrillos de mariguana, así como con básculas grameras y pastillas psicotrópicas. Posteriormente, durante una inspección de rutina en una empresa de mensajería, localizada en la colonia Guerrero, delegación Cuauhtémoc, los federales ministeriales, gracias a la intervención de un "binomio-canino" (hombre y can detector de dro-
gas), fue posible el descubrimiento de 14 kilos de mariguana. El enervante se encontraba dentro de dos cajas de cartón con 14 paquetes de un kilo de cannabis sativa cada uno, mismos que estaban confeccionados con plástico transparente y recubiertos con cinta canela. Por ese hecho se integró la averiguación previa. En todos y cada uno de los casos, los detenidos, la droga asegurada, el numerario y los implementos para elaborar las llamadas "grapas", quedaron a disposición del Ministerio Público federal, quien dio inicio a las indagatorias correspondientes.
Bajo arraigo introductores de coca Los cinco sujetos que ingresaron a nuestro país con 328 cápsulas con cocaína en el estómago, cada una del tamaño de un cartucho de escopeta, ya se encuentran bajo la medida de arraigo por 40 días, por delincuencia organizada y delitos contra la salud. Manuel López Ramírez, Roberto De Anda Arámbula, Rubén Guevara Beraud, Víctor Alberto Salmerón Torres y Víctor Manuel Torres Coronado, fueron detenidos el pasado 23 de septiembre, por elementos de la Policía Federal Ministerial, antes AFI, cuando arribaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), procedentes de la ciudad de Lima, Perú. El objetivo de los llamados "burros" era hacer una escala en México para dirigirse finalmente a la ciudad de Guadalajara, Jalisco, pero al
ser revisados, se descubrieron cientos de pequeños cilindros en el interior de su estómago, por lo que fueron turnados al servicio médico correspondiente. De esa manera se descubrió que habían ingerido las 328 cápsulas con cocaína de alta pureza, cuyo pesaje
total dieron tres kilos 740 gramos del alcaloide y conforme a indagatorias del Ministerio Público federal no era la primera vez que realizaban ese tipo de traslado de droga, con lo que ponen en peligro sus vidas si no les son extraídas en un tiempo determinado.
Así, la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) solicitó y obtuvo del juez IV federal penal especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, la medida cautelar de arraigo por 40 días.
Fueron detenidos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Cuatro "lavadores" de dinero del cártel del Golfo, específicamente del grupo de "Los Zetas", se encuentran arraigados por un término de 40 días, con el objeto de que el Ministerio Público de la federación pueda establecer el origen de más de 75 millones de pesos. Carlos Mario Martínez Hanss, alias "El Gordo"; Jorge Luís López Priego (a) "El Jorge"; Gabriel Arturo López Puja, apodado "El Arturo", y Oscar Dionisio León Pérez, fueron detenidos por miembros del Ejército mexicano la madrugada del pasado martes 22, en el estado de Nuevo León. Los inculpados fueron aprehendidos por los elementos castrenses en un domicilio ubicado en la colonia Cumbres de Santa Clara, en Monterrey, Nuevo León, y de inmediato fueron puestos a disposición del Ministerio Público federal adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda (UEIORPIFAM), de la SIEDO.
Pertenecían al cártel del Golfo. Durante su captura, los efectivos militares localizaron 23 millones 610 mil pesos y 3 millones 705 mil 397 dólares americanos, que convertidos a pesos mexicanos al tipo de cambio de 13.35 por dólar y sumado al asegurado en moneda nacional, supera los 75 millones de pesos. Ante ello, el fiscal de la federación solicitó al titular del Juzgado III Federal Penal Especializado en Cateos Arraigos e Intervención de Comunicaciones, la medida cautelar por 40 días, hallarlos relacionados con la probable comisión de los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero) y delitos contra la salud. También se aseguraron un vehículo Honda Accord, una camioneta Dodge Nitro, un Toyota Cambry, una Ram 2500 y un Mazdam, estos tres últimos con reporte de robo, así como un kilo de pasta de opio, un kilo 200 gramos de goma de opio, 318 gramos de cocaína y documentación consistente en una "nómina" que, se presume, podría estar relacionada con el pago a diversas autoridades de Monterrey y otros municipios de Nuevo León, por parte de "Los Zetas".
DOMINGO 27
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
la república unomásuno
Intensas lluvias en Veracruz dejan daños en 32 municipios Se recomienda extremar precauciones a la población, pues seguirá el mal tiempo REDACCIÓN
U
n total de 162 comunidades de 32 municipios del estado de Veracruz han presentado daños por inundaciones, deslaves, bloqueos carreteros e interrupción de servicios que han ocasionado las intensas lluvias, informó la Secretaría de Protección Civil de la entidad. Silvia Domínguez, titular de la dependencia, dijo que para evitar mayores riesgos se mantienen los operativos de seguridad, toda vez que continuarán las precipitaciones pluviales en todo el estado. Asimismo, ante el desbordamiento registrado en los afluentes de Cazones (Coatzintla), así como en Necaxa y Acapulco (Espinal), Protección Civil realiza en monitoreo de ríos y arroyos. Cabe señalar que también se desbordaron los arroyos El Caimo y Blanco, en Nautla; El Guiro, en Coatzintla; El Rincón, Miahuapan, Lechuguilla y El Cocinero, en Espinal, y uno más sin nombre en San Rafael. Indicó que están activos 10 albergues en Chumatlán, Papantla, Hueyapan, Gutiérrez Zamora, Oatitlán, San Rafael y Tecolutla, en los que se resguardan de manera temporal 288 personas. De igual manera, continúan activos otros refugios en diversas partes del estado, con la finalidad de atender a las familias lo requieran, ya que las fuertes lluvias también han dejado deslaves en tramos carreteros y caminos. Al respecto, Domínguez detalló que continúan activos ocho albergues en Chumatlán, Papantla, Hueyapan, Gutiérrez Zamora y Oatitlán, donde se resguardan de manera temporal 188 personas, y de manera preventiva se encuentran activos 21 refugios más. En total, los 32 municipios afectados son: Coyutla, Zozocolco de Hidalgo, Hueyapan de Ocampo, Poza Rica, Gutiérrez Zamora, Papantla, Tecolutla, Juan Rodríguez Clara, Chumatlán, Nautla, Coatzintla, Espinal, Catemaco y Acula.
Además, Isla, Alvarado, San Rafael, Atzalan, Veracruz, Ixmatlahuacán, Otatitlán, Alamo, Cosamaloapan, San Andrés Tuxtla, Chicontepec, Las Minas, Acultzingo, Lerdo de Tejada, Chontla, Vega de Alatorre, Tlapacoyan y Santiago Tuxtla. La titular de la Secretaría de Protección civil estatal también indicó que se llevan a cabo las labores de limpieza y remoción de escombros, así como de apoyo para las comunidades que han resultado afectadas. Por su parte, el Centro Estatal de Estudios del Clima (CEEC) recomendó extremar precauciones ya que durante las próximas horas continuará el potencial para lluvias localmente fuertes y tormentas eléctricas aisladas en la mayor parte de la entidad. Evalúan daños a sector agropecuario Mientras tanto, Juan Humberto García Sánchez, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (SEDARPA), informó que se están evaluando los daños en los sectores agrícola y ganadero ocasionados por las lluvias, aunque refirió que uno de los municipios afectados es Tecolutla y la zona de la cuenca del Papaloapan. Sin embargo, explicó que el informe completo de los daños se tendrá hasta mañana lunes y adelantó que tras las afectaciones por la temporada de estiaje, se entregarán indemnizaciones a los municipios impactados, principalmente de la zona norte, cuyo monto asciende a 11 millones de pesos. Al respecto, señaló que la temporada de estiaje inhibió varios cultivos de la temporada invierno-primavera y que en la temporada otoño-invierno se está resintiendo la humedad de las lluvias. García Sánchez informó que también se hará un censo en las asociaciones ganaderas del estado, para cuantificar el índice de mortalidad por la temporada de sequía y el impacto por las fuertes lluvias de los últimos días.
Protección Civil del estado monitorea decenas de ríos y arroyos.
D O M I N G O 27
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
el mundo unomásuno
Declaran emergencia en Filipinas por inundaciones La tormenta tropical “Ketsana” dejó 50 muertos
T
okio.- El gobierno de Filipinas declaró el estado de emergencia por las severas inundaciones causadas por el paso de la tormenta tropical “Ketsana”, que han dejado ya al menos 50 muertos y cientos de damnificados. Ciudades enteras en Luzon, principal isla del archipiélago donde se encuentra la capital filipina Manila, han quedado casi bajo el agua, lo cual ha provocado el corte del suministro eléctrico y el aislamiento de amplias zonas residenciales. Cientos de personas se encuentran atrapadas en los techos de sus casas a la espera de la llegada de los equipos de rescate, mientras que otras intentan llegar a sitios seguros, de acuerdo con reportes del diario local Philippine Star. La presidenta filipina Gloria Macapagal Arroyo pidió calma a la población y declaró a la región como zona de calamidad a fin de permitir la liberación de recursos de emergencia para hacer
Las lluvias ocasionaron suspensión de los ferrocarriles y cierre del aeropuerto. frente a las inundaciones, las peores en los últimos 20 años. En un mensaje televisado, Arroyo apeló asimismo por donaciones para apoyar a las alrededor de dos mil personas que han sido evacuadas hasta ahora debido a las inundaciones. De acuerdo con las autoridades filipinas, el equivalente a la lluvia de un mes cayó en sólo seis
horas, provocando además la suspensión de los servicios de tren y de los vuelos nacionales e internacionales en los aeropuertos. Por el momento, el balance asciende a 50 muertos, pero las autoridades temen que la cifra se incremente debido a la severidad de las inundaciones, que incluso han dejado bloqueados los accesos carreteros a la ciudad de Manila.
Los informes sobre víctimas están llegando con dificultad y la cifra de personas reportadas como desaparecidas hasta ahora 27-aumenta con el paso del tiempo. Se espera que la tormenta tropical Ketsana, con vientos de hasta 100 kilómetros por hora, permanezca sobre Luzon hasta el próximo lunes y se dirija hacia el Mar del Sur de China.
Pide el papa Benedicto XVI nuevos modelos de economía responsable Ciudad del Vaticano.- El Papa Benedicto XVI pidió hoy encontrar nuevos modelos de economía responsable para los países y para la humanidad como salida a la crisis financiera internacional, momentos antes de arribar a Praga. "La ética es un principio interior de la economía que no funciona si no tiene en cuenta los valores humanos de la solidaridad, de la responsabilidad recíproca", dijo a un grupo de periodistas a bordo del avión papal. Durante el viaje que lo llevó de Roma a Praga, donde comenzó este sábado una gira pastoral de tres días por República Checa, el líder católico aseguró que integrar la ética a las finanzas es "el
El vicario de Cristo.
gran reto para el mundo". Dijo estar satisfecho que su última carta encíclica "Caritas in veritate" (Caridad en la verdad), dedicado a temas sociales, haya contribuido a la discusión sobre estos temas en el ámbito internacional. "El debate en curso es prometedor", sostuvo. "Queremos responder a los desafíos del momento, ayudar a que el sentido de la responsabilidad sea más fuerte de la voluntad de la ganancia y la voluntad del egoísmo, queremos contribuir a una economía humana", agregó. Al hablar en italiano, el líder máximo de la Iglesia católica reconoció que, a lo largo de su historia, República Checa ha sido un lugar de encuentro de culturas.
Nuevo toque de queda en Honduras Tegucigalpa.- El gobierno de facto de Honduras implementó de nuevo el toque de queda, bajo el argumento de que el depuesto presidente Manuel Zelaya está llamando a la insurrección desde la embajada de Brasil, donde se encuentra desde el lunes. En cadena de radio y televisión, el gobierno de facto encabezado por Roberto Micheletti anunció que el toque de queda iniciará a las 18:00 horas locales (00:00 GMT) y concluirá hasta las 06:00 horas locales (12:00 GMT) de hoy. "Hemos decidido implementar esta medida para asegurar la tranquilidad de la población, ya que el señor Zelaya ha hecho llamados a la insurrección de manera pública", según el mensaje transmitido. El Heraldo, diario local partidario del gobierno de facto, aseguró ayer que Zelaya pretendía "que sus seguidores lo instalaran en la Casa Presidencial", la cual asaltaría con el apoyo de al menos medio millón de personas. Llaman a rescatar al presidente depuesto Seguidores del derrocado presidente hondureño Manuel Zelaya, llamaron a rescatarlo de la embajada de Brasil, donde permanece desde el lunes pasado, y trasladarlo a la Casa Presidencial. "Se pretende rescatar al presidente Zelaya y que el 3 de octubre esté ya en la Casa Presidencial", indicó el Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado en sus comunicados más recientes.
Siguen los problemas en Honduras. El 3 de octubre se conmemora el nacimiento del general Francisco Morazán, prócer de la unidad centroamericana, nacido en Tegucigalpa. Los seguidores de Zelaya están llamando a concentrarse en la capital, mientras que los militares mantienen acordonado todo el perímetro de acceso a la embajada de Brasil, y han usado gases lacrimógenos para dispersar concentraciones en el lugar. Hasta ayer, segundo día sin toque de queda, las movilizaciones de los seguidores de Zelaya siguen planificándose, pero la policía y los militares continúan su cerco para asegurar que no avancen ni puedan apostarse frente a la embajada de Brasil. Un diario partidario del gobierno de facto, destacó ayer en primera plana: "Mel pretendió que sus seguidores lo instalaran en Casa Presidencial". Según la publicación, el mandatario, derrocado a finales de junio pasado, quien regresó el lunes a Honduras de manera clandestina y permanece desde entonces en la embajada de Brasil, esperaba ser recibido por al menos medio millón de personas.
DOMINGO 27
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
espectáculos unomásuno
Detesto Brigitte Bardot que se siente mucho más cercana a la naturaleza y a los animales que al hombre Roma.- La actriz francesa Brigitte Bardot confesó que detesta "a una gran parte de la especie humana" y que se siente "mucho más cercana a la naturaleza y a los animales que al hombre". En una entrevista publicada hoy por el diario italiano "La Repubblica", en
la que la musa del cine francés y conocida activista para la protección de los animales rememora sus 75 años, Bardot agregó que abrazó esa causa "para dar un sentido" a su existencia. Asimismo, señaló que ha escogido la soledad para defenderse y manifes-
Almodóvar, el blanco se volvería un luto Confiesa que dejó la cocaína porque “prefería seguir viviendo”
tó: "Me preservo de la humanidad que me envuelve. Una humanidad ruidosa y entrometida. Vivo rodeada de animales, árboles, flores. Tengo caballos, asnos, cabras, cerdos, gallinas y, obviamente, de perros y gatos. Ni siquiera sé cuantos tengo".
La Concha de Oro, un trasatlántico para Lu Chuan Su City of Life and Death fue la mejor en San Sebastián
S
Consumir cocaína lo bloqueaba. BUENOS AIRES, Argentina.- El cineasta español Pedro Almodóvar consumió "bastante cocaína", pero dejó la droga porque le bloqueaba y "prefería seguir viviendo y estar lúcido", según afirmó en una entrevista que publica hoy el diario Clarín, de Buenos Aires. Apuntó además que le gustan los actores "viscerales", con "sentido natural del humor, instinto e intuición" sin importarle si son "inteligentes". "Yo no sé si soy bueno o no, no estoy tan seguro de mí mismo, sí estoy seguro de mis películas", aseguró Almodóvar al indicar que su admiración por el "cine negro" se refleja en el filme "Los abrazos rotos", que acaba de presentar en el Festival de Cannes. "No creo que sea el mejor director del mundo, pero si hoy se estrena (la cinta) en Francia me preocupan muchísimo las críticas aunque pretendo que no sea así", comentó. "La incertidumbre para mí siempre es la misma. Este negocio, esta profesión no es una ciencia exacta", agregó. Señaló que "Los abrazos rotos" es una película "muy emocional" en la que tuvo que "secar todas esas lágrimas" que vertían los actores durante las primeras tomas de la filmación porque "no quería ni una sola lágrima". "Es una película que conmociona más que emociona. Creo que es una sensación un poco más incómoda. La lágrima es algo sedativo, relajante", matizó. Almodóvar, de 60 años, dijo que le está dando "un muy buen resultado" el tratamiento que lleva a cabo para curarse de la migraña "de tipo genético" que padece y que se había recrudecido "enormemente" en los últimos tres años.
an Sebastián.- Lu Chuan, el realizador de la película china "City of Life and Death", ganadora de la Concha de Oro, reconoció tras recibir este premio que le va "a ayudar mucho a llegar a otros países" y transmitirles el horror del suceso histórico conocido como "la violación de Nankín", en 1937. El camino hasta llegar a San Sebastián había sido duro: "Después de cuatro años de trabajo y de la censura que sufrí en mi país, ha sido muy gratificante poder mostrar la película aquí", aseguró, pero aunque "allí hubo gente que la rechazaba, también mucha gente la apoyó". Y es que "City of Life and Death" aborda, con aspecto de superproducción, pero realizada con escaso presupuesto, un pasaje oscuro de la historia de China, que todavía despierta el rencor hacia el pueblo japonés. "No quería hacer una película contra los japoneses. Leí diarios de la época y descubrí que eran personas como nosotros. Así que el filme quiere reflexionar sobre cómo se relacionan los hombres en una guerra", explicó Chuan en el momento de presentar la película en San Sebastián el pasado lunes. El joven realizador chino, que
La película aborda un pasaje oscuro de la historia de China. se reconoció "emocionado" ante tanto reconocimiento, ya había asegurado entonces que "City of Life and Death" intenta que "la gente fuera de China que no ha tenido la oportunidad de conocer esta masacre la conozca". La película de Lu Chen -que se reconoce fanático de "La lista de Schindler" (1993), de Steven Spielberg- ha recibido también en San Sebastián el premio a la mejor fotografía, por su uso de un límpido blanco y negro, así como el premio Signis.
Con dos horas y cuarto de duración, capta, además, una figura controvertida: la de John Rabe, un líder del nazismo en China que, en cambio, salvó la vida de 200 mil civiles durante la masacre de Nankín, lo que le ganó el sobrenombre del "Oskar Schindler de China". Y así, en "City of Life and Death", la vida y la muerte del título marcan el péndulo filosófico de la cinta: cómo la supervivencia va pasando de la hazaña al deshonor, mientras que fallecer deja de ser derrota para ser acto de dignidad.
Bono le echa "flores" a político
Apoya a Bloomberg.
NUEVA YORK, EU.- Bono, el líder de la banda irlandesa de rock U2, reconoció la labor de Michael Bloomberg, que busca su reelección como alcalde de Nueva York, en mitad de un concierto que el grupo ofreció la noche del jueves en el estadio de futbol americano de los New York Giants. "Hay alguien aquí que
significa mucho para nosotros y para todo el mundo al otro lado del río. Lo conocen porque dirige la ciudad de Nueva York y hace un trabajo maravilloso", dijo Bono a los asistentes del último de los dos conciertos que la banda ofreció esta semana en ese popular estadio, informó ayer la campaña de Bloomberg. El alcalde, que quiere
iniciar un tercer mandato al frente de la ciudad tras las elecciones del próximo 3 de noviembre, se encontraba entre el público que acudió al espectáculo que ofrecieron los irlandeses en la manga americana de su gira 360° Tour, con la que promocionan su último disco, No line on the horizon.
22 ESPECTACULOS
unomásuno
Aplaudido hasta ensordecer Juan Gabriel impactó a los tapatíos, quienes quedaron complacidos con el show en la voz del cantautor
G
UADALAJARA, Jalisco.- El término de "show man" se aplica a quien puede llevar a cabo un evento de principio a fin sin perder la atención del público, y al contrario, logra cautivarlo y dejando pidiendo más si es posible. En México son pocos quienes pueden presumir de tales cualidades y uno de ellos se presentó el pasado viernes, ayer y se presenta otra vez mañana en el Telmex, Alberto Aguilera, mejor conocido como Juan Gabriel. El músico nacido en Michoacán y formado en Ciudad Juárez dejó constancia de sus cualidades sobre el escenario: el dominio, el magnetismo, un montaje impecable y un acompañamiento musical redondo, le dan las herramientas para atrapar a cualquier audiencia, incluyendo a la que ayer por la noche abarrotó el Auditorio Telmex. A las 21:03 horas las luces del coloso de Periférico Norte se apagaron para dar paso a una breve introducción de música vernácula. Luego fueron apareciendo los músicos, vestidos de blanco y negro, para ir tomando cada quien el lugar que le correspondía y al final él, Juan Gabriel. Salió al escenario con un traje color azul pastel. El cabello casta-
ño y la sonrisa bien amplia, tan blanca como sus zapatos. Inmediatamente saludó, caminando de un lado al otro del escenario mientras la gente le daba una reverencia y le aplaude, gritándole toda clase de cumplidos a los que el cantante asintió con la cabeza. Imparable Para amarrar el ambiente, Juan Gabriel no tardó en hacer uso de sus clásicos más añejos. Fue un placer conocerte, desatando la locura, la primera de la noche. Entonces, el cantante amagó con que bailaría, dió unos pasitos y luego mejor se detuvo para saludar. Ya habrá tiempo para eso más adelante. "Bienvenidos", mencionó el cantante, que se dejó querer y embelesar a la audiencia. No se ha dado cuenta, Mi fracaso y Buenos días señor Sol. Temas clásicos para bodas y fiestas que Juan Gabriel interpreta bien. Su voz no es la de antes. Hay
Juan Gabriel. momentos donde se "raspa" o no da para los tonos más agudos. El primero en saberlo es él propio Alberto Aguilera, que permite que el público cante los temas, simulando un "karaoke" gigante. Con Querida, por ejemplo, la gente cantó un 90 por ciento de la melodía, ante la complacencia del músico, que prefirió guardarse la voz para después, no fuera a quedarse ronco antes. Quienes apostaban que “Juanga” cerraba la noche con Amor eterno fallaron. Fue a la mitad del concierto cuando interpretó el tema por excelencia para los que gustan de llorar recordando al ser querido que se fue. La interpretación se convirtió en una de las más aclamadas y de paso, grabadas por cientos de celulares que observaron como el michoacano se desgarraba en el escenario ante la erupción de emociones que provocaba. Saca las herramientas Un elemento que Juan Gabriel ha hecho suyo a lo largo de su carrera es el mariachi. Ayer no fue la diferencia. El músico presentó a tres mariachis que lo apoyaron en varios temas y de paso agradeció la hospitalidad y disposición del público, que le servía como monumental coro en temas como Se me olvidó otra vez. Al conjunto vernáculo, por su parte, no se le olvidó bailar el Jarabe tapatío sobre la tarima, momento que utilizó el intérprete para hacerse un poco atrás en el escenario y tomar aire, aunque eso sí, su traje no le permitía jamás pasar desapercibido.
DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2009
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Ana de la Reguera en Di Hollywood! Ciudad de México.- El español Bigas Luna dirigirá a la actriz mexicana, Ana de la Reguera, en la película “Di.. Di.. HOLLYWOOD”, que se filmará en Alicante, España, en 2010… ANA interpretará a una de las Divas que se verán en la pantalla… “Di.. Di.. HOLLYWOOD” es la nueva historia del director de “Jamón Jamón” y “Son de mar”. Es protagonizada por Elsa Pataky, Flora Martínez, Peter Coyote y la también mexicana Giovanna Zacarías… ANA SE ENCUENTRA actualmente en México grabando la segunda temporada de “Capadocia”. Hace unas semanas actuó en “Bad People” donde interpretó a una ladrona al lado de Elena Furiase, hija de la cantante Lolita Flores… Rostros, Nombres y Noticias EDUARDO ABELARDO, presidente de “Realidades en mi mundo mágico, A.C.” acaba de presentar la “Séptima Expo Forestal México Siglo XXI”, en el Centro Banamex, entre avenida del Conscripto y el Hipódromo de las Américas. Se escucharon temas musicales ecológicos de Ismael Corchado como “Viaja con tu mente” y de Eduardo Abelardo “Viejo árbol”, con música prehispánica. Televisa Verde ha colaborado con “Realidades en mi mundo Mágico”, lo mismo que la delegación Alvaro Obregón… JENNIFER LOPEZ y Marc Anthony estuvieron unas horas en Monterrey, ciudad en la que cantó el esposo de J.L. Utilizó una bandera mexicana en su actuación en la “Sultana del Norte”… RICKY MARTIN elogia al colombiano Juanes por el concierto “Paz sin fronteras” que organizó en La Habana… Como han pasado los años PEDRO INFANTE CRUZ inició su carrera cinematográfica en
1942, y participó en un total de 58 películas en su carrera de actor… SU DEBUT en el cine mexicano fue en el filme “La Feria de las flores”, con Antonio Badú, y su última película fue “Escuela de rateros”, en 1956. Este mismo año filmó “Tizoc”, con María Félix, y ganó -en muerte- el premio “Oso de Oro” en el Festival In-
Ana de la Reguera. ternacional de Cine en Berlín, Alemania… PEDRO nació el 18 de noviembre de 1917, en la calle de Constitución, número 88, en Mazatlán, Sinaloa (NO en Guamuchil). HIJO DE DELFIJO Infante García y María del Refugio Cruz Aranda. Pedro fue el tercero de 15 hermanos. Familia numerosa… Remolino de notas MONSERRAT OLIVER y Yolanda Andrade afirman que su programa de TV “Mojoe” no sale de la programación. “Seguiremos”, dicen felices… MARC ANTHONY se llama en realidad Marco Antonio Muñiz, igual que el “Lujo de la canción romántica”. Anthony es esposo de Jennifer López. Acaba de actuar en Monterrey y en el DF… Pensamiento de hoy Busca siempre el lado amable de la vida… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI regresa a los micrófonos de “UNOMÁSUNO RADIO”, en 35 frecuencias de frontera a frontera. ricardoperete@ yahoo.com.mx
DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2009
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Más pecados en la ciudad Sin City 2, en 2011 LOS ANGELES.- La esperada y mil veces anunciada secuela de Sin City comenzará a rodarse el próximo año. Fue uno de sus protagonistas, Clive Owen, el que, confirmando lo que anunció el director
Robert Rodríguez hace varios meses, anunció que Sin City 2 se filmará en 2010 con la intención de ver la luz en los cines en 2011. "He oído que podría empezar el próximo año. Y lo he oído hace poco y
de una buena fuente", comentó Owen en declaraciones a la MTV recogidas por Europa Press, durante el Festival International de cine de Toronto donde presentó su nueva película The Boys Are Back.
Con posibles fichajes de relumbrón como Angelina Jolie, Johnny Depp o el español Antonio Banderas en el horizonte, si se confirman los presagios de Owen Sin City 2 se estrenará al fin en 2011.
"Dr. Moriarty" podría estar en la piel de Pitt Warner Brothers puso en marcha la preproducción de una secuela con nuevas aventuras del detective creado por Sir Arthur Conan Doyle con la posible actuación de Brad Pitt como el enemigo de Holmes
L
OS ANGELES, EU.- El actor estadounidense Brad Pitt, quien ha participado en más de una treintena de películas, podría aparecer en la segunda parte de "Sherlock Holmes" , para dar vida al "Dr. Moriarty" , villano y enemigo del famoso detective. A pesar de que aún no se estrena la primera parte del filme dirigido por Guy Ritchie y protagonizado por Robert Downey Jr., junto a Jude Law y Rachel McAdams, la casa productora Warner Brothers ha puesto en marcha la preproducción de una secuela con nuevas aventuras del detective creado por Sir Arthur Conan Doyle. Según el diario "Hollywood Reporter", el estudio negocia la incorporación de Brad Pitt al proyecto, quien daría vida al siniestro "Dr. Moriarty" , enemigo jurado del detective fumador de pipa. El realizador Guy Ritchie,
Aún no se estrena la primera parte de la película y ya se prepara su secuela.
Barbra Streisand recoge sus raíces del jazz Nueva York.- La conocida artista estadounidense Barbra Streisand volvió a sus orígenes al ofrecer en el Village Vanguard, de Nueva York, la legendaria sala de jazz de Manhattan que lanzó su carrera musical, un recital que se publicita como "único". "Una vez en la vida" es el título que Streisand, actriz y cantante que cuenta en su haber con dos Oscar, cinco Emmy, 11 Globos de Oro y 10 Grammy, ha dado a la que es su primera actuación en un club desde 1961, cuando fue la telonera en el mismo Village Vanguard del gran músico de jazz Miles Davis. La intérprete de canciones tan conocidas como "The way we were" o "Woman in love" subirá al escenario de la conocida como "catedral del jazz" ante poco más de cien personas para presentar temas que ha
incluido en "Love is the answer", su primer trabajo de estudio desde 2005 y que saldrá a la venta mañana. En un ambiente íntimo, Streisand, nacida en el barrio de Brooklyn en 1942, regresará a uno de los lugares en los que se labró una fama de intérprete excepcional en todo el Greenwich Village de Manhattan, algo que la convertiría con el tiempo en una de las artistas más admiradas dentro y fuera de Estados Unidos.
quien dirigió a Pitt en "Snatch: Cerdos y diamantes", estará también en la dirección de "Sherlock Holmes 2", y como era de esperar, también contarán con su pareja protagonista, Robert Downey Jr. y Jude Law. El mes pasado, el diario británico "Daily Mirror" informó que Brad Pitt filmaría escenas adicionales en la primera película de "Sherlock Holmes", tras ser requerido por Ritchie, pero ello fue desmentido categóricamente por la productora. Al parecer, en el filme que se estrenará en diciembre, el personaje del "Dr. Moriarty", aparece brevemente y en sombras, sin que se reconozca su rostro. Aún no se sabe cuándo se comenzará la filmación de la segunda parte, en tanto, Robert Downey Jr. tiene pendientes otros dos proyectos, la secuela de "Iron Man" y "Cowboys and Aliens".
Robert de Niro, un premio más a su trayectoria Nueva York.- El actor estadunidense Robert de Niro, ganador de dos premios Oscar, y quien ha destacado por su trabajo con el director Martin Scorsese, fue elegido para recibir el galardón Stanley Kubrick Britannia. El protagonista de "Taxi driver" fue escogido por la British Academy of Film and Television Arts de Los Angeles (BAFTA), para ser merecedor de la mencionada presea que ha sido entregada a personalidades de excelencia en la industria del cine. El presidente de la BAFTA, Peter Morris, comentó que De Niro "es un verdadero icono del cine, y su formidable habilidad de desaparecer dentro de cada personaje que interpreta lo hace uno de los actores más aclamados en el mundo". Por otra parte, De Niro y el director Spike Lee desean llevar a la pantalla chica la vida en "Alphabet City", uno de los barrios más conflictivos y a su vez pintorescos de esta ciudad.
De acuerdo con la revista "Variety", ambos cineastas han acordado con el canal Showtime ("Dexter" y "Weeds"), desarrollar "Alphaville", a partir de un guión de John Ridley, en el que posiblemente Lee realizará al menos el episodio piloto.
Un verdadero icono del cine.
DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Arjona se pondrá también la camisa cubana
BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo ooooola, estimados amigos lectores y amadísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita, Mónica Rasgado, estupenda cantante grupera, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: A veces podemos aprender más de los errores de un hombre que de sus virtudes. Henry Wadsworth Longfellow... ANIVERSARIO DE LA MERCED El jueves, el popular mercado de abasto de La Merced estuvo de fiesta, ya que celebraron sus 52 años de haber sido fundado y lo hizo con un gran festival musical, en el que participaron más de 40 grupos. El miércoles tuve el placer de platicar con varios de los directores, vocalistas y encargados de diferentes grupos y aquí les comunico lo que me dijeron algunos de ellos: Hablé con José
Mayté Perroni. Luis Díaz, locutor y programador de la Tropi Q, quien hace presentaciones de grupos, y me dijo que participaría activamente en el magno festival. Iván Escobar, del grupo Tropical Yamaro, me dijo que son de Ecatepec, Edo. Mex. Actuaron en ese magnífico escaparate y también me comentó que el padrino de los grupos fue el peruano Claudio Morán, un figurón dentro de este movimiento musical... GRAN ELENCO Luego platiqué con Isabel Monarca, del grupo Tabú, intérpretes de música sonidera, originarios de Tlaxacala y que tienen cinco años de existencia... Pascual Salas Ramírez, primera voz del grupo Comando Atrapado, de Tlaxcala, y que interpretan cumbias sonideras, llevan ocho años de existencia y andan promoviendo su quinto material discográfi-
co... Tonatiú Nieto, del grupo Alumbranza de la Cumbia, señaló que llevan tres años con el grupo y que él está especializado en la locución y la TV, en Ecatepec, y que se especializan en la música colombiana... Carlos Hernández, de la agrupación El Kántaro, y su Serreña Banda, apenas tienen dos meses de haber formado la agrupación y manifestó que él era cantante de banda sinaloense e interpretaba la tuba, el acordeón y la guitarra de música serreña. Dijo que durante siete años fue vocalista de banda, especializado en música de la sierra, corridos y rancheras románticas. Aseguró que en tres canciones meten la guitarra para darle un toque de mariachi... Me sorprendí de encontrar entre estos músicos a un sobrino de Kiko Villagrán, quien se llama Hernán Villagrán y que está con el grupo Caimán, un grupo que se formó hace 15 años en TV Azteca, llevando como vocalista a Enrique Toscano, quien ha sido cantante con Alejandro Fernández. Ahora el grupo fue bautizado como Sabor Caribeño y traen la cumbia sonidera y andan promoviendo la cumbia salseada... MEJORES ARREGLOS Hernán platicó que este grupo tiene varios éxitos en Centro América y Estados Unidos y que el año pasado hicieron una gira a Honduras y sus grades éxitos en este momento son “Azúcar y sal”, “Cumbia del matador”, una excelente cumbia peruana; “La cumbia de Nueva York” y “La cumbia Lorama”... Manifestó que los arreglos que le han hecho a las diferentes cumbias son mucho mejores que los que les han hecho en Colombia... Pero mañana les platicaré de otros grupos que estuvieron actuando en el aniversario del Mercado de la Merced... No dejen de comprar el UNOMASUNO para enterarse de todo lo que pasó en este magno festival del 52 Aniversario del Mercado de la Merced... CHISTE Y DESPEDIDA Una señora con su hijo estaban empujando el carro hacia el barranco y su hijo le dice: “Mamá, mamá, ¿por qué empujamos el carro?” Y la mamá le dice: “¡Cállate que se va a despertar tu padre!”. Colorín, Colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
ESPECTÁCULOS 24
unomásuno
Considera que cantar en Cuba es algo que tiene que hacer antes de morir
S
AN JUAN, Puerto Rico.- El cantautor guatemalteco, Ricardo Arjona, ofrecerá el próximo enero un concierto en La Habana, según declaraciones del representante del artista, Joe Bonilla, recogidas en la edición digital del diario puertorriqueño, El Vocero. “Este concierto no será ni por la paz ni por la guerra, ni en la Plaza de la Revolución, ni en Guantánamo, ni en la glorieta antimperialista”, dijo Joe Bonilla en la capital puertorriqueña. El representante del artista centroamericano señaló que Arjona considera que tienen el mismo derecho a escucharlo los que viven en Cuba que los que lo hacen en Miami, y que sus intenciones se alejan de banderas políticas. “Arjona no había dado antes la noticia porque no era su prioridad”, señaló Bonilla, tras destacar que cantar en Cuba es “una gestión que cree tiene que hacer antes de morirse”. El anuncio se hizo casi una semana después de que Juanes celebrara su segundo concierto “Paz sin fronteras”, en La Habana
Ricardo Arjona. junto a otros 14 artistas, tras causar una polémica en el influyente exilio cubano de Miami, que consideraba que el cantante colombiano debía abogar por las libertades de los cubanos, la excarcelación los presos políticos y por la democracia en la isla caribeña. Bonilla recordó que la mitad de la banda de Arjona es cubana, al referirse a los vínculos emocionales del cantautor con la isla, adonde piensa llevar su espectáculo de la misma manera
que lo hace en otros países, sin importarle quién los gobierna. “El no quiere privarlos de su música, quiere que vayan a escucharlo y a aprender”, concluyó en relación al público cubano. En agosto, la oficina de prensa del artista informó que venía preparando este concierto desde hacía tiempo, pero que después de que Juanes anunciase su recital para el 20 de septiembre, en La Habana, decidió aplazarlo ante la polémica generada en torno a esta actuación.
Emocionante show de Nabyl Sohlé Sensacional show proyecta con voz y estilo la juvenil intérprete pop, Nabyl Sohle, veinteañera que inicia a saborear la popularidad. Luego de que conquistó a miles de fans en el Festival Musical Exa Radio, en Tampico, alternando con los gigantes de la radio, ahora se presenta con una energíoa inusitada y repite el triunfo en la famosa Casona de San Angel, ganando nutridas ovaciones del respetable. Nabyl, tiene un encanto y capacidad para expresar sus canciones tanto las de su autoría como “Covers”, que dieron vuelta al mundo como el de Madonna “Im’ Crazy for You”, que Nabyl, cantó en una forma espléndida y disfrutando del ritmo pop muy contagioso. Arropada por su conjunto musical, cuatro bailarines, excelentes Nabyl Sohle, imprimió energía y
Saborea ya las mieles del éxito.
movimiento acaparando el escenario iluminado multicolor y los músicos con una alta escuela musical creando las notas que ala vez, dibujaba la cantante, que principió su maquinaria musical con el tema “Hasta el final”, destacando la fuerza interpretativa, que fue prácticamente una invitación al público para gozar del entorno que proyectaba su voz y las coreografías. Nabyl, realizó su teatralización musical con sensualidad natural y cantó en una versión muy particular y de buen gusto aquella canción clásica del romanticismo “Bésame mucho”, aceptada del todo por los invitados quienes premiaron a la jovencita con un largo aplauso que bien mereció. SEGUNDO AVISO NOTARIAL “Ojalá que no”, fue el siguiente número En instrumento Número 102,884, otorgada ante mí el día 11 de sepmusical de una noche tiembre del presente año, los señores MARÍA ANTONIETA PEREA DE divertida. Nabyl, da un LA FUENTE, MARIA TERESA DE gran mensaje al amor JESUSPEREA LICONA, RAQUEL DE LOS ANGELES PEREA LICONA y en esta canción que es JORGE VICENTE PEREA LICONA, aceptan la Herencia instituida a su de su propia inspirafavor por el autor de la Sucesión ción. Un tema bien Testamentaria a bienes del señor HUGO LUIS PEREA LICONA y adeescrito con una histomás el señor JORGE VICENTE PEREA LICONA, aceptó el cargo de ria de amor. Luego, Albacea y manifestó que a la mayor prosigue presisamente brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúo de los bienes con el hit mundial de de dicha Sucesión. Madonna “I Crazy For You”, que gustó basMéxico, D.F., a 11 de tante Septiembre del 2009. LIC. JUAN JOSE A. BARRAGAN Vestidos de gala, los ABASCAL invitados jóvenes y NOTARIO 171 DEL D.F. ASOCIADO AL NOTARIO 5 adultos todos felices, LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. bellas jovencitas y caballeros galanes.
D O M I N G O 2 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
GOLF
DANVILLE, Estados Unidos.- La mexicana Lorena Ochoa firmó una tarjeta de 65 golpes y un acumulado de 16 bajo par, empatada en la primera posición con Sophie Gustafson.
BEISBOL
NUEVA YORK.- Sabathia se combinó en un partido de dos hits para convertirse en el primero con 19 triunfos en las mayores, Robinson Cano pegó el vuelacercas del desempate y Yanquis se acercaron al título divisional ayer al vencer 3-0 a Medias Rojas.
LO QUE NO SE VIO No hay mañana para Pumas y Chivas que, en duelo de desesperados, van por los tres puntos que les den oxígeno puro en el Apertura 2009.
¿Rugirán?
La visita que realizará Guadalajara para enfrentar a Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como el duelo entre América y Atlante destacan hoy en el cierre de la décima jornada del Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano. El estadio Olímpico Universitario será sede de este cotejo que dará inicio en punto de las 12:00 horas. La noticia de la semana anterior fue que los actuales campeones no perdieron, rescataron como visitantes el empate 1-1 en Puebla, partido en el que les perdonaron un penal que pudo haber sido la diferencia. A su vez, el "Rebaño Sagrado" con el cambio de técnico ya ganó, Raúl Arias empezó con el pie derecho su gestión al dar cuenta por la mínima diferencia de Chiapas, un partido en el que se fueron abucheados por su afición. Aguilas-Potros Más tarde, América quiere reencontrarse con el camino de la victoria y por qué no sumar su tercera goleada en fila en el estadio Azteca donde recibirá a Potros de Hierro del Atlante a las 17:00 horas. Atlante ha tenido una serie de altibajos importantes, tras perder sus dos primeros duelos cosechó cuatro sin perder, pero tras este aceptable paso sufrió dos "descalabros" en fila, el último, ante Santos Laguna, muy doloroso ya que fue en casa y cerca del final. Monarcas-Gallos En otro frente, Morelia quiere su tercera victoria consecutiva cuando reciba a Querétaro, que busca la primera del torneo, cuando midan fuerzas en punto del mediodía en el estadio Morelos. Santos-Pachuca Finalmente, un fortalecido Santos Laguna buscará su cuarta victoria en fila ante Pachuca, partido que dará inicio en punto de las 16:00 horas en el estadio Corona con Román Medina como juez central. Buen encuentro, donde se verá la fortaleza lagunera en toda su extensión. Duelo de desesperados hoy en CU.
AUTOMOVILISMO
Sánchez y Jets, a mantener el invicto
DOVER, Estados Unidos.- Juan Pablo Montoya ganó la segunda posición de salida para la carrera Nascar en Dover y hoy largará detrás del campeón defensor Jimmie Johnson. Brett Favre, de Minnesota, por otro récord.
NUEVA YORK.- El mariscal de campo de origen mexicano Mark Sánchez y los Jets de Nueva York buscarán derrotar hoy en casa a Titanes de Tennessee para seguir con su paso perfecto en la actual temporada de la NFL. Jets y Titanes chocarán en el Giants Stadium al mediodía del Centro de la República Mexicana, en el duelo más atractivo de la jornada dominical de la semana tres de acciones. El año pasado, en la semana 12, los Jets fueron a Nashville y le quitaron el invicto tras 10 triunfos a Titanes. Mark Sánchez ha tenido un gran inicio y hoy enfrentará a la peor
defensiva aérea de la NFL, luego de dos semanas. El equipo comandado por el coach Jeff Fisher intentará conseguir su primera victoria de la actual campaña ante los neoyorquinos, tras caer en semanas previas ante Pittsburgh y Houston. Los partidos de la jornada tres de la NFL son los siguientes: Cleveland-Baltimore, Washington-Detroit, Jacksonville-Houston, AtlantaNueva Inglaterra, Green BaySan Luis, Gigantes-Tampa Bay, Kansas City-Filadelfia, San Francisco-Minnesota, Nueva Orleáns-Buffalo, Chicago-Seattle, Pittsburgh-Cincinnati, DenverOakland, Miami-San Diego y Indianápolis-Arizona.
26 EL DEPORTE
El futbol italiano, de los mejores del mundo, entre ellos el Inter.
Futbol en el mundo Derrotó Uruguay a Inglaterra Sub-20 Ciudad de Singapur, Singapur.- Una genialidad de Tabaré Viudez a seis minutos del final permitió a Uruguay derrotar a Inglaterra por 1-0 en su debut en el Mundial Sub 20 de Egipto, ayer en Ismailía, dentro del Grupo D, en que Ghana también se impuso a Uzbequistán (2-1) tras remontar un gol en contra. PSV, mandón Eindhoven, Holanda.- El PSV Eindhoven no afloja su paso en la Eredivisie. El conjunto rojiblanco venció 3-1 al Willem II en la Jornada 8 del torneo en Holanda y se puso como líder del certamen con 20 unidades. Por el cuadro de Eindhoven, Francisco Javier “Maza” Rodríguez jugó los 90 minutos mientras Carlos Salcido se quedó en el banco de suplentes. Sampdoria, superlíder Génova, Italia.- Tras cuatro victorias consecutivas, Inter perdió 1-0 ante Sampdoria en el primer partido de la sexta fecha de la liga italiana. Sampdoria se elevó al primer lugar con 15 puntos, seguido por Inter y Juventus con 13, aunque la "Vecchia Signora" debe jugar este domingo ante el Bologna. Giampaolo Pazzini anotó el gol del triunfo a los 68 minutos, producto de un error de la defensa del Inter que dejó al jugador solo frente al arquero Julio César, que nada pudo hacer. Estadios sin rejas en México La FMF pretende que todos los estadios del futbol nacional no tengan una malla entre la tribuna y el campo de juego para la mejor apreciación del espectáculo y confía en el comportamiento pacífico de los asistentes. No sólo se quitará la reja que separa a la grada de la zona de la cancha en el Estadio Azteca, sino en todos los escenarios del balompié mexicano. "Nosotros encantados de la vida de que no haya rejas. La propuesta es buscar que ya no haya rejas en el futbol mexicano, en ningún estadio, esa es la propuesta, que sea en el futbol mexicano en general.
DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE 2009
Barcelona, sin problemas MALAGA, España.- Barcelona no necesitó pisar el acelerador para despachar al Málaga. El cuadro blaugrana venció ayer como visitante por 2-0 a su rival en el estadio La Rosaleda, y se mantuvo como sublíder de la Liga Española, empatado en 15 puntos con el Real Madrid, pero con una diferencia de goles de +13 por el +14 del club merengue. La mala noticia para el barsa fue la lesión de Thierry Henry, quien fue sustituido por Zlatan Ibrahimovic al 29, la buena fue que el sueco ingresó para darle frescura al ataque blaugrana al marcar el 1-0 al 38' a pase de Lionel Messi. El zaguero Gerard Piqué se encargó de marcar el segundo, tras rematar un tiro libre ejecutado por Xavi Hernández. Sin embargo, el propio Piqué falló el tercero al volar el balón tras una diagonal retrasada de Pedro. El partido estuvo tan ríspido, que al 86' Albert Luque fue expulsado por una entrada por atrás sobre Dani Alves. El mexicano Rafael Márquez no jugó. Real Madrid, paso perfecto Por otra parte, la celebración fue de Raúl, pero Karim Benzema fue el alma de la fiesta. El delantero francés marcó un
Barsa, incontenible en liga española. doblete que encaminó al triunfo del Real Madrid por 3-0 ante Tenerife, el otro tanto fue de Kaká, justo en el partido en que Raúl igualó a Manolo Sanchís como el hombre que más veces ha vestido la casaca blanca, con 708
partidos. Pero abrir al Tenerife no fue tan sencillo como muestra el marcador, ya que el cuadro visitante se paró con autoridad en el Santiago Bernabéu y exigió constantemente al portero Iker Casillas.
ManU desplazó al Chelsea del liderato LONDRES, Inglaterra.- Manchester United, que se impuso 2-0 al Stoke City ayer en partido de la séptima jornada de la Liga Premier, se colocó líder del campeonato, aprovechando la primera derrota en la presente edición del Chelsea, 3-1 ante el Wigan. La derrota del club que dirige el italiano Carlo Ancelotti supuso que se rompiera la racha de seis victorias consecutivas que hasta esta jornada habían encadenado los “Blues”, segundos en la tabla con 18 puntos, los mismos que el Manchester United, pero con peor diferencia de goles. Mientras que el Wigan secó al Chelsea, que sólo pudo marcar por mediación de el marfileño Didier Drogba en el minuto 47, los “Red Devils” rompieron la defensa del Stoke City gracias al búlgaro Dimitar Berbatov, que marcó en el minuto 62, y al defensa John O'Shea, autor de la otra diana en el 77. Goleada del Liverpool A su vez, en Liverpool, Inglaterra, Liverpool aplastó 6-1 al Hull City en Anfield, con una soberbia actuación del delantero español
Intensa jornada en el futbol inglés. Fernando Torres, y se subieron al tercer lugar de la clasificación con 15 puntos, detrás de Manchester United y Chelsea. El "Niño" marcó los primeros tres tantos de los "Reds", para colocarse en la cima de la tabla de
goleadores de la Liga Premier con 8. Torres marcó a los minutos 12, 28 y 47, mientras Geovanni marcó el empate parcial para el Hull al 15'. El capitán rojo Steven Gerrard marcó el cuarto.
DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2009
EL DEPORTE 27
Trasviña, superlíder ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
REPORTERA
El delantero felino, calmado.
Martín Bravo está tranquilo ante demanda Martín Bravo, delantero de Pumas, aseguró estar tranquilo ante la demanda que impuso el Colón de Santa Fe, su antiguo equipo, ante la FIFA, por supuesto incumplimiento de contrato. El equipo argentino interpuso un recurso ante la Comisión del Estatuto del Jugador de la FIFA en el que reclama 1 millón 250 mil dólares al jugador y 250 mil dólares al cuadro felino, por derechos de formación del delantero. "Ellos pueden hacer lo que quieran, pero no me gusta hablar sobre lo que hacen, si ellos creen que está bien, ya luego se verá lo que pasa, pero luego veremos qué hacer. Voy a estar tranquilo", mencionó al terminar la práctica. -¿Qué has platicado con la directiva de Pumas? "Ellos no me han comunicado nada, si ellos me dicen algo ya veré qué hacer. pero por lo pronto en Pumas no me han dicho nada. Me voy a poner en contacto con los dirigentes para saber si tengo que hacer algo, pero yo estoy tranquilo, no pasa nada y luego veremos qué hacer", refirió. En cuanto al partido de mañana ante Chivas, Bravo destacó la importancia de de un buen resultado, pues si no se acabarían las esperanzas del equipo por avanzar a la Liguilla. "Es la última llamada, no nos queda de otra más que sumar de a 3 puntos y por lo tanto hay que conseguir el triunfo contra Chivas".
César Trasviña, del equipo Festival, mantiene el liderato en la puntuación de la categoría Novatos 600 y arribará al antiguo autódromo de Querétaro en busca del triunfo que le permita mantener el liderato de la competida categoría de los pilotos bisoños. Trasviña, que suma 74 puntos, tendrá que pelear en la pista con rivales de gran calibre como lo han demostrado Edgar Rivera Aguilar (49 ) y Carlos Ruiz de Tlaxcala (40). A su vez, los Rivera deberán contener a otros pilotos de gran calibre, como son Amador Suárez, de Ecatepec, con 37 puntos; Javier Benítez, 34; Pedro Barajas, 31 y José H. Alfaro con 30 y dependerá de quien obtenga la mejor afinación de su motocicleta para dominar el trazo complejo del autódromo antiguo de Querétaro, escena de grandes batallas y retos en el Circuito Nacional de Campeones Superbike. El programa de ayer tuvo el siguiente orden para las prácticas oficiales. 125, Novatos 600,
Al rojo vivo, Superbike-Itálika 2009. Inter-medios 600, Novatos e Interme-dios 1000 y Expertos, en orden consecutivo a lo largo del día serán cronometradas y los relojes se detendrán a las 5:00 pm para evaluar cada una de las categorías. Hoy se inicia el programa con
las tres carreras de selección de Novatos, que como siempre son un gran espectáculo, donde la afición y pasión de los deportistas se desborda, pese a que todavía están aprendiendo paso a paso los secretos del motociclismo de velocidad.
En marcha, décimo torneo de fondo ANV
170 nadadores, presentes en la justa.
Con la participación de 170 nadadores, Acuática Nelson Vargas celebra este fin de semana el X Torneo de Fondo ANV para las categorías infantil B, juvenil y mayor en las instalaciones de ANV Centro de Entrenamiento. Entre los propósitos de esta competencia se encuentra el iniciar con los registros para clasificar al Campeonato Nacional de Curso Corto 2009, que se realizará en Boca del Río, Veracruz, del 17 al 21 de diciembre, y cuyo evento a su vez tendrá carácter selectivo a la Olimpiada Nacional 2010. De igual forma, el X Torneo de
Fondo ANV permitirá evaluar el trabajo aeróbico de los nadadores dentro del programa general de entrenamiento para iniciar su pretemporada. Cabe señalar que por primera vez en una competencia de ANV las mujeres podrán competir en la prueba de mil 500 metros libre y los varones en 800 metros libre; todas las pruebas serán de fondo en cada uno de los estilos, como 200 metros combinado individual para la categoría infantil B, 400 metros combinado individual, 400 metros libre, 800 y mil 500 metros libre para juveniles y primera fuerza.
Leones unomásuno, imparable BALONCITO REPORTERO
El cuadro editorialista llegó a 22 cotejos sin perder.
Leones de unomásuno, están que no creen en nadie dentro del Torneo de Copa 2009, de la Liga Grupo Tepeyac, que comanda Carlos Enrique Valencia Durán, al llegar a 22 encuentros sin conocer la derrota. Ayer, en buen encuentro, y que fue la revancha para el cuadro editorialista, humillaron por marcador de 3-0 al campeón del Apertura 2009, Barsa, en partido que se llevó
a cabo en el campo 9 del deportivo Los Galeana de esta capital. Buenos fueron los goles de este encuentro. Por los felinos, Alan Castañeda abrió el ostión español, seguido de “Mautemoc” Mauricio Villavicencio y el capitán periodista, Edgar “Mudo” Larrondo, cerró la cuenta. Hay que hacer mención, que Leones de unomásuno, continúan invictos, sin escatimar esfuerzo alguno por llevarse la Copa y llegar al campeón de campeones, que disputaría ante el cuadro catalán Barsa-. Bueno fue el arbitraje de
este cotejo, por mediación de Carlos Ayala, quien aplicó el reglamento como debe de ser. Alinearon por Leones unomásuno, Jesús Gutiérrez, Marco “Chango” VIllavicencio (2T. Tito Castillo), Rubén Márquez, Adán González y Carlos “Lucas” Romero; Mauricio “Mautemoc” Villavicencio (2T. Juan “Rambo” Ibarra), Edgar “Mudo” Larrondo, Diego Montes, Fausto “Gringo” López (2T. Diego “Chupón Villavicencio; Alan Castañeda (2T. Jesús Fuentes) y Simón Osorio (2T. “Javo” Mejia).
28 EL DEPORTE
unomásuno
Quinta fecha Electratones RAÚL ARIAS REPORTERO
Fresco todavía está el sabor que dejaron las grandes rivalidades deportivas entre la UDLA de Puebla y el Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México el pasado 23 de agosto. Hoy, en la quinta fecha del Campeonato Toyota Electratón LTH que se corre en el Centro Dinámico Pegaso, las dos escuderías medirán fuerzas y demostrarán quién
es quién. Las 25 tripulaciones que tomarán la salida en punto de las 11:00 horas en Toluca, Estado de México, se enfrentarán a un trazado nuevo, informó Diego Núñez, coordinador del campeonato. “A diferencia de la última carrera en Pegaso que consistió en un óvalo, este año tendremos un circuito con curvas, lo que ocasionará un mayor desgaste de neumáticos”.
Unidad 7 “Touro” de Omar Reyes del TECCCM, va por el liderato general.
Burros no quiso ganar
RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
¡Qué Burros! No ganaron porque no quisieron. Esa es la verdad, la “neta” del planeta del juego que perdieron los Burros Blancos del Poli, por 18-14 ante Frailes, en la cuarta fecha del campeonato de categoría mayor de la liga estudiantil. Sin exagerar, ni demeritar el desempeño de los ensotanados; los Burros sufrieron su primer revés del torneo por “ídem”… por Burros, pues tuvieron no una, ni dos… ni tres… al menos cinco oportunidades de anotar para asegurar la victoria, sin embargo, para desencanto y frustración de sus seguidores congregados en el estadio de la Unidad Cuauhtémoc de Naucalpan; tuvieron un día fatal. Un equipo que desperdicia tres oportunidades de gol de campo, al que le anulan dos touchdowns y de pilón pierde varias veces el balón y se la juega en cuarta oportunidad en vez de buscar el gol de campo, como
Corredores de 19 países, en Chihuahua mexicanos, con 118 corredores, de 19 países, que podrían aumentar de acuerdo a las expectativas. Ese listado preliminar indica que A siete días de iniciarse la Vuelta Ciclista Internacional a Chihuahua, están registrados 35 corredores mexiclasificación UCI 2.1, se presentó un canos, 34 españoles, ocho canadienlistado preliminar de participantes, ses, seis italianos, del ISD, seis holancon 17 equipos, 12 extranjeros y cinco deses del Rabobank, el equipo con corredores mas jóvenes, sobresaliendo Van Geffen, quien el pasado 28 de junio cumplió 19 años. El equipo Madeinox de Oporto, presenta a cinco portugueses, el Rock Racing tiene un norteamericano y el Nelly Benedit, a cuatro estadunidenses, en la lista están también cuatro japoneses del Meitan Hompo, tres colombianos, dos del Tecos Trek y Víctor Hugo Peña, del Rock Racing, dos argentinos del Arenas-Tequila Afamado, dos franceses del Meitan Hompo y un corredor de cada país de Bolivia, Dinamarca, Bulgaria, Bélgica, Slovaquia, Suiza, Nueva Zelanda y Costa Rica. Interesante sin duda alguna el listado de Jorge Chávez, a hombros en sus Vuelta a Chihuahua. momentos de gloria.
ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Politécnicos quedan con 2 ganados 1 perdido. ayer (sábado) los politécnicos, simplemente están condenados a naufragar. Contra los pronósticos de muchos, Frailes no fue el flan que pensaban, y por ello cuando los pupilos del coach Alfaro quisieron reaccionar, ya estaban mentalmente fuera del juego y no pudieron revertir la situación. Irónicamente la semana de descanso les afectó más de lo espe-
rado pues no se veían con ritmo, ni idea ofensiva, además de errores. Como el regreso de kick off de 90 yardas de Dan Avila, para abrir el marcador y darle ventaja a Frailes. Por los Politécnicos anotaron Rodrigo Ríos, a pase de su hermano Raúl; Ricardo del Valle, a pase de Jesús Gómez, con extras de Gerardo Martínez. En otro frente, Tigres UANL 41Aztecas UDLA 7.
Gran exhibición de John Cena en Guanajuato Ante un lleno espectacular en la Plaza de Toros "La Luz", Ocesa presentó a las superestrellas de la WWE con el público de León, Guanajuato, para brindarle una noche de suma emoción con la categoría RAW en la penúltima fecha por tierras latinas, una vez que este Tour inició el pasado miércoles y jueves por El Salvador, Guatemala y concluirá esta noche en Guadalajara, Jalisco. La noche leonesa fue engalanada por la función estelar protagonizada por un bando por John Cena junto con el equipo "D-Generation X" integrado por Shawn Michaels y Triple H. En la esqui-
na contraria los esperaron la tripleta de "The Legacy" conformada por Randy Orton, Ted DiBiase y Cody Rhodes. Hubo varios intercambios de golpes y de supremacía de ambos lados. El protagonista del filme "The Marine", John Cena, se enfrascó en un duro duelo con Ted DiBiase mientras que Michaels hizo lo propio contra "El Asesino de Leyendas" Orton y Cody Rhodes recibió un "Pedigree" por parte de HHH. La batalla llegó a su final cuando el también rapero de la rola "U Cant See Me", le aplicó un "Cambio de Actitud" a DiBiase y lo dejó fuera de combate.
John Cena, dio gran exhibición en León.
Arranca Maratón Cd. México
EL DEPORTE 29
DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2009
LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Todo se encuentra listo para la realización, hoy, del tradicional XXVII Maratón Internacional de la Ciudad de México, con la asistencia de 10 mil corredores en ambas ramas. Unos 6 mil atletas tomarán la salida en la maratón y los otros 4 mil en el medio maratón. Es decir, las inscripciones se agotaron. El disparo de salida lo dará el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard. La salida y meta será en el Zócalo capitalino. Los cuerpos de seguridad, médicos, de abastecimiento y el comité organizador, se reportaron listos para ofrecer todos los servicios y llevar a buen término la competencia de atletismo de fondo más grande e importante de México y de América Latina. Destacan la participación de los kenianos Julius Keter, con un tiempo en su haber de dos horas, 14 minutos y tres segun-
dos y de su compatriota George Kirwa, ambos en la prueba de gran fondo. Ketter es uno de los favoritos para adjudicarse la victoria. Este año ha ganado dos carreras, el medio maratón de Guadalajara en febrero con 1:02.55 y en la 10 K de Cinépolis de Morelia con 29.46 minutos. De México tomará la salida el corredor del Distrito Federal, Jonathan Morales, quien en 2005 finalizó en tercer lugar en la competencia luego de liderar la prueba por más de 30 kilómetros. Para la competencia de medio maratón, el número de corredores de Kenia es mayor con siete Philip Metto, Reuben Chesang, Herzon Otwori, Nkaya Peter y Christopher Toroitich en la rama varonil y Lucy Muhami, en la femenil. Para disfrute de los asistentes se levantó un estadio al pie del asta, en Plaza de la Constitución. Será de 80 metros de largo por 40 de ancho, tendrá cabida para más de 3 mil 500 personas.
La fiesta del Maratón Internacional de la Ciudad de México llegó.
Nuevas marcas en XXI Copa Masters CB RAÚL ARIAS REPORTERO Con una fría temperatura se llevó a cabo el segundo día de competencias
de la XXI Copa Masters de Natación Club Casablanca, con la participación de 357 nadadores de 29 equipos, en la cual se rompieron cinco
Intenso segundo día de competencias en CB.
récords. Las nuevas marcas fueron impuestas por Nora Toledano, de Casablanca San Angel, en la prueba de 100 metros mariposa con un tiempo de 1:16.82; además Abraham Rodríguez, de Club Casablanca Satélite, el gran favorito. En la categoría de 35-39, la nueva marca fue de 26.69 por parte de Rodolfo Bulnes, mientras que en la clase de 45-49, Jesús Aviña, de Casablanca Atizapán, dejó la marca de 28.02 en la prueba de 50 metros libres. Por último, Bernardo Huesca, de Casablanca San Angel, paró el cronómetro en 29.12 en la misma prueba, pero de la categoría 50-54. ABRAHAM, UN VERDADERO TRITON Abraham Rodríguez, del Club Casablanca Satélite, adueñó de una nueva marca en los 50 metros libres en la categoría de 30-34 al parar el cronómetro en 25.00, en esa competencia el segundo lugar fue para Raúl Bribiesca, de Casablanca San Angel, quien hizo 28.37; en tanto que el tercer peldaño fue para Xose Juan Rivera, de Casablanca Lomas Verdes,
con un tiempo de 30.07. Pero no fue la única prueba de la que se adueñó Rodríguez, también acaparó el primer lugar de la prueba de 100 metros mariposa con un tiempo de 59.42. TOLEDANO MUESTRO NIVEL Con miras al Panamericano de octubre en Veracruz, la nadadora Nora Toledano sigue mostrando su nivel, pues en las tres pruebas en las que participó se adueñó del primer lugar en cada una de ellas, la primera fue en 100 metros dorso, en la categoría de 40-44, en la que hizo un tiempo de 1:24.14; la segunda medalla de oro la ganó en los 50 metros libres con un cronómetro de 33.01, además de su récord en 100 metros mariposa. "CHEMITA" COSECHA MAS MEDALLAS Ayer una de las grandes figuras, como era de esperarse, fue José María Vargas, mejor conocido como "Chemita", de 87 años, con lo que se convierte en el competidor de más edad. Este muy querido integrante del equipo Casablanca Sana Mónica consiguió dos terceros lugares.
30 EL DEPORTE
unomásuno
Indios de Ciudad Juárez, se hunde CIUDAD JUAREZ, Chihuahua.- Estudiantes de la UAG tomó un respiro al vencer 2-1 a Indios de Ciudad Juárez, que, por su parte, sigue metido en problemas de descenso y con la posibilidad de que su técnico, el uruguayo Héctor Hugo Eugui, sea despedido. En partido intrascendente a lo largo de los 90 minutos por la incapacidad de los dos equipos por ir al frente, el cuadro zapopano hizo sus anotaciones por conducto del argentino Mauro Cejas, a los dos minutos de juego, y del paraguayo Fredy Bareiro (47). Por Indios descontó el también uruguayo Juan Pablo Rodríguez (78). Con este triunfo, los dirigidos por Miguel Herrera llegaron a 11 puntos en el Grupo Tres, mientras los pupilos de Eugui sumaron su sexta derrota del torneo para quedarse en cuatro puntos en el sector Dos y su cociente en la porcentual bajó de 1.0698 a 1.0454.
Indios se hunde en lo más hondo del Apertura.
¡Diablura en el Azul! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Diablos Rojos del Toluca, demostró el por qué es el superlíder de la competencia, al vencer ayer a domicilio por 1-2 a la Máquina Celeste de Cruz Azul, en partido celebrado en la cancha del estadio Azul de esta capital, dentro de la fecha 10 del torneo de Apertura 2009. Buenos fueron los goles de este cotejo. Por Cruz Azul, Jimmy Lozano, puso arriba a los 13 minutos a la Máquina, pero el “Diablo Mayor”, Héctor Mancilla emparejó a los 38 y Edgar Dueñas puso cifras definitivas al partido a los 60. Con este resultado, los celestes se quedaron en 18 unidades en el Grupo III. Por su parte, el Diablo, quedó solo en la cima de la general con 24 puntos. Puebla perdió el invicto Por otra parte, en la sultana del norte, Rayados de Monterrey terminó con el invicto del Puebla, al vencerlo ayer por 2-1 en partido de la fecha diez del
Oxígeno puro para Atlas GUADALAJARA, Jalisco.- De último minuto y casi de manera milagrosa, Atlas vino de atrás para derrotar anoche en tiempo de compensación 2-1 a Tigres de la UANL, en partido de la fecha diez del Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano, disputado en el estadio Jalisco. Como en los viejos tiempos, Daniel Osorno fue la figura al marcar el tanto de la diferencia, al minuto 94, luego que el argentino Darío Botinelli había logrado la paridad, al 81. Un increíble error de la zaga atlista le dio a Tigres su único gol a través de Dárvin Chávez, quien introdujo el balón en propia portería, al minuto 42.
DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Zarpazo de Jaguares Por último, en San Luis Potosí, Jaguares de Chiapas propinó tres poderosos zarpazos a Gladiadores de San Luis, al que humilló en su cancha 3-0, en partido de la fecha 10 del Torneo Apertura 2009. A los pupilos de Luis Fernando Tena parece que les caló el regaño de la semana tras la mala racha, incluido el tema económico, y tuvieron una sorpresiva reacción para sacar los tres puntos del Alfonso Lastras con goles de Oribe Peralta, a los minuto 17 y 57, y el brasileño Danilo Verón, al 56. Este resultado mantiene a los "tuneros" en tercer lugar del Grupo Uno con 10 puntos.
Los rojinegros, le salvaron la cabeza a La Volpe.
Toluca vino de su infierno a la capital del país, para descarrilar a la Máquina Celeste de Cruz Azul. Torneo Apertura 2009, disputado en el estadio Tecnológico de esta ciudad. Por Monterrey anotaron Luis Pérez, al minuto 27, Osvaldo
Martínez (al 58) y por Puebla descontó Nicolás Olivera, al 75. Con este resultado, Rayados llegó a 23 puntos en el Grupo Dos y Puebla se quedó con 15
D O M I N G O 27
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
estado de méxico unomásuno
DIFEM lucra con adopciones zPiden la intervención de Margarita Zavala de Calderón zLa asistencia privada hace negocio con este sector zCritican la cerrazón de Laura Barrera Fortoul, directora del DIFEM Guillermo Alberto Torres na red lucrativa y de complicidad con autoridades judiciales, gubernamentales y de asistencia social, se presume que existe en la adopción de niños que promueven instituciones de asistencia privada, con el respaldo de poderosos intereses políticos y económicos, fue denunciada por una de sus víctimas quien ante la desesperación de no poder recuperar la paternidad
U
de su hija, demanda la intervención de la titular del DIFEM, Laura Barrera Fortoul, así como de Margarita Zavala, esposa del presidente de la República, Felipe Calderón. Por lo anterior, Luis Rodríguez Durán, padre de la niña Sofía Larrauri Gallardo, después de un largo proceso legal y administrativo sin obtener respuesta clara de parte de las autoridades civiles, denunció que el espíritu altruista y humanitario de la institución de asistencia privada Vida y Familia A.C. (VIFAC), está en entredicho, ya que en contubernio con autoridades se niega a reconocer (falseando ante autoridades judiciales) que la tiene en su poder a base de estrategias legaloides. Con documentos probatorios, el desesperado padre de familia explicó que sostuvo una relación de pareja con Diana Marissa Larrauri Gallardo, con quien procreó a la
El problema radica en los intereses de las instituciones de asistencia privada.
menor, pero su ex mujer desde que la concibió, aseguró que abortaría para que ésta no naciera, suplicándole que no lo hiciera porque él se haría cargo de la niña, pero Larrauri Gallardo coaccionada por VIFAC, entregó a la bebita a esa asociación y renunció a la patria potestad, argumentando no tener una condición económica estable para cuidarla. Agregó que decidido a recuperar a su hija, acudió al registro civil, donde encontró el acta de nacimiento de Sofía, documento en el que aparece como su domicilio Circuito Educadores número 63 en Ciudad Satélite, sitio perteneciente a VIFAC al que son trasladados los niños que están en calidad de adoptables. Sin embargo, acotó, pese a ello María del Carmen Viniegra Meza, apoderada de VIFAC incurrió en falsedad de declaraciones al negar ante las autoridades judiciales que en las instalaciones de esa asociación se encuentre la niña, por lo cual interpuso una demanda penal en su contra, iniciando la averiguación previa NJ/III/2277/209). Rodríguez Durán, precisó que aunque su relación de pareja con Diana Larrauri ya concluyó desde antes del nacimiento de la niña, fue malaconsejada por VIFAC y médicos sin escrúpulos que operan en la clínica propiedad del conocido político y frustrado aspirante a presidente municipal Hidelgardo Basilio, situada sobre la avenida Lomas Verdes, de donde la menor fue retirada pasando a manos de "Vida y Familia" para no avisarle sobre este hecho, con todo el dolo de que él no
El DIFEM lucra con las adopciones, denuncian inconformes. pudiera hacer nada para reclamar "la paternidad a la que tengo derecho", razón por la que interpuso el juicio 590/09 en el juzgado tercero familiar de Tlalnepantla, con sede en Naucalpan. Denunció que VIFAC ha extendido sus redes de complicidad con autoridades del Estado de México, ya que este asunto fue manejado fuera de
jurisdicción (Naucalpan) por María del Carmen Viniegra hasta el juzgado primero civil de primera instancia con sede en el municipio de Tenancingo (expediente 339/09), donde solicitó que su hija Sofía quedara bajo la tutela legal de "Vida y Familia México", aprovechando que ahí "está apalabrada y amañada con los jueces".
Por falta de drenaje se inundó jar dín de niños excoco, Méx.- El jardín de niños "Gabriela Mistral", localizado en la colonia Wenceslao Victoria Soto de este municipio, amaneció inundado a
T
causa de la tormenta nocturna que se abatió sobre la zona oriente de la entidad. Ante ello, padres de familia y maestros se dedicaron realizar el aseo
Padres de familia y maestros se dedicaron realizar el aseo general y posteriormente fumigaron todas las instalaciones de la institución.
general y posteriormente fumigaron todas las instalaciones de la institución, a fin de evitar que los niños contraigan algún tipo de infección. El problema, que es atribuido a la falta de drenaje suficiente en la zona, provocó el retraso en la entrada de los niños a clases; incluso, algunos padres solicitaron permiso para llevarse a sus hijos y presentarlos mañana a clases normalmente. Marisela López Betancourt, directora del plantel, manifestó su molestia por la situación, pues, dijo, cuando llueve toda el agua que escurre por la calle Benito Quezada va a dar directamente al corredor de la escuela. A ello se agrega el hecho de que la fosa séptica se satura constantemente con el agua de lluvia, lo cual agrava el problema. López Betancourt informó que aunque han compactado la calle con tepetate (tierra compra-
Se inundó el jardín de niños "Gabriela Mistral", localizado en la colonia Wenceslao Victoria Soto. da con las cooperaciones de padres de familia) para evitar la entrada de agua a la institución, el problema persiste, y previó que continuará en tanto no se restablezca un drenaje suficiente. Por su parte, Araceli Bautista Rosas, representante del Movimiento Antorchista en la zona, a propósito del conflicto dijo que el gobernador
del estado, Enrique Peña Nieto, en su oportunidad se comprometió a concluir la obra del drenaje. Las autoridades estatales fueron alertadas sobre este problema y asumieron el compromiso de abatirlo, "pues mientras la comunidad no cuente con este servicio seguirán sufriendo de las constantes inundaciones".
32 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2009
IEEM reparte comisiones Felícitas Martínez Pérez
l desahogar los puntos del orden del día de su primera sesión ordinaria, el Consejo General del IEEM (Instituto Electoral del Estado de México) aprobó por unanimidad cinco acuerdos mediante los cuales: integró cinco comisiones permanentes y una temporal, declaró la pérdida de registro como partido político local del Partido Futuro Democrático, la pérdida de acreditación del Partido Socialdemócrata, y emitió las resoluciones sobre 51 denuncias y sobre 26 controversias en materia de propaganda electoral. Con la finalidad de que, con la mayor brevedad posible, inicien las actividades de las comisiones y en los casos que se requiera se dé la debida continuidad a la agenda de trabajo del Instituto, el Órgano Superior de Dirección del IEEM aprobó que la Comisión de Organización y Capacitación esté presidida por el consejero electoral, Jacinto Policarpo Montes de Oca Vázquez e integrada por Juan Carlos Villarreal Martínez y Arturo Bolio Cerdán. La Comisión de Vigilancia de las Actividades Administrativas y Financieras estará presidida por Jesús Jardón Nava, y estará
A
El IEEM aprobó crear cinco comisiones permanentes y una temporal. constituida con José Antonio Abel Aguilar Sánchez y José Martínez Vilchis; será el presidente de la Comisión de Acceso a Medios, Propaganda y Difusión, y se integra con los consejeros electorales, Jesús Jardón Nava y Juan Carlos Villarreal Martínez.
A su vez, la Comisión del Servicio Electoral Profesional será presidida por Juan Carlos Villarreal Martínez y la conforman Jacinto Policarpo Montes de Oca Vázquez y José Antonio Abel Aguilar Sánchez; igualmente, José Antonio Abel Aguilar Sánchez, estará al fren-
te de la Comisión de Difusión de la Cultura Política y Democrática, integrada con José Martínez Vilchis y Arturo Bolio Cerdán. Por otra parte, se constituyó la Comisión Especial de Registro de Partidos Políticos Locales, cuyo presidente es Arturo Bolio
Cerdán y la integran Jacinto Policarpo Montes de Oca Vázquez y Jesús Jardón Nava. Cabe mencionar que en cada una de las comisiones que fueron constituidas, participará con voz un represente de cada partido político con registro ante el IEEM.
Acción Nacional propondrá sucesor en OFSEM l Partido Acción Nacional (PAN) reconoció que se encuentra interesado en proponer, promover y consensuar al futuro titular del órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), como ha ocurrido durante la última Legislatura, ahora que Octavio Mena presentó su renuncia al cargo. Oscar Sánchez, coordinador de Acción Nacional adelantó que su bancada ya evalúa varias propuestas para el proceso de selección, y destacó que incluso el propio Mena Alarcón podrá ser tomado en cuenta, en caso de que este sábado también se registre. "Vamos a tratar de lograr un consenso favorable a la propuesta que traiga el PAN… estamos platicando con algunos", dijo. Aún cuando oficializó su renuncia ante la Junta de Coordinación Política, Sánchez
E
Juárez aseguró que jurídicamente Octavio Mena está en posibilidad de atender la convocatoria, participar e, incluso, ser ratificado. Sin embargo, Ernesto Nemer, coordinador de los priístas, evadió reconocer o, en su defecto, rechazar, si corresponde al PAN proponer al nuevo titular del OSFEM. "Se cumplirá puntualmente con la ley, se lanzó una convocatoria; se van a hacer las inscripciones correspondientes, los exámenes correspondientes y quien resulte ganador a partir de la votación de los grupos parlamentarios quedará como titular del OSFEM", dijo. -¿El nuevo auditor será recomendado por el PAN? -Al contrario, tenemos que abonar a que haya una mayor transparencia y participación de todos, por eso se lanzó una convocatoria pública -¿El PRI ya tiene prospectos? -No, en estos momentos no lo
tenemos, acabamos de lanzar la convocatoria, esperaremos a que se inscriba la gente y a partir de allí nos pronunciaremos por quien abone a la transparencia, afirmó. Nemer Álvarez precisó que, a la fecha, en la Junta de Coordinación Política no se ha discutido el futuro del resto de los titulares de las dependencias parlamentarias; empero, adelantó que se tiene previsto permitir que concluyan su encargo en 2011, a menos que presentaren su renuncia. "En ningún otro caso tenemos ninguna renuncia en este momento ni se ha tocado el tema, es el que estamos atendiendo; respetaremos que concluyan su encargo en 2011, salvo que presenten su renuncia, pero no tenemos intensión de renovar a nadie, sino de abonar a que todas las decisiones que se tomen sean por consenso y se cumpla lo que la ciudadanía nos exigió", abundó.
Oscar Sánchez Juárez, diputado de Acción Nacional.
DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2009
ESTADO DE MEXICO 33
unomásuno
Municipios, ahorcados
zNo saldan deudas millonarias ultitlán, Méx.- Con un padrón de 126 mil 831 contribuyentes, de los cuales sólo 77 mil cumplen con el pago de su impuesto predial, el gobierno de Tultitlán emprendió una campaña de descuentos en multas y recargos en pago predial, agua y otros gravámenes, a fin de motivar a quienes adeudan sus pagos. Apenas tiene una semana la campaña, por lo que hasta el momento no se tiene un balance de la respuesta de la ciudadanía, aunque se espera que sea positiva, principalmente en las colonias Villas de San José, Fuentes del Valle, Real del Bosque y otras de la zona oriente, que son las que presentan mayores reza-
T
gos, comentó Manuel Gamboa, vocero del ayuntamiento. En el año 2008, el gobierno de Tultitlán recaudó 79.8 millones de pesos por impuesto predial y en este año que transcurre se espera captar 83.7 millones de pesos por este concepto, si la ciudadanía acepta la invitación del nuevo gobierno y acude a cumplir con el pago de sus impuestos. En lo que se refiere a Cuautitlán Izcalli, la presidenta municipal Alejandra del Moral Vela, informó que se ha exhortado a los contribuyentes a aprovechar los descuentos del 100 por ciento en multas y recargos en el pago de agua potable, predial y traslado de dominio, que ofrece el ayuntamiento. En Cuautitlán Izcalli se tiene un padrón de 137 mil cuentas registradas, de los cuales hay un cum-
No hay dinero para terminar las obras públicas
Municipios mexiquenses siguen endeudados.
plimiento cercano al 65 por ciento, lo que indica que al igual que en Tultitlán, hay un rezago importante de contribuyentes que no paga sus impuestos. La alcaldesa llamó a los ciudadanos a sumarse al Plan Emergente de Recaudación, que aplicará para los adeudos del 2009 y anteriores, pues de esta manera se captarán más recursos que se verán traducidos en una mejor calidad en los servicios públicos que reciben. Además, los ediles acordaron aplicar descuentos del 50 por ciento sobre los derechos de agua potable, alcantarillado,
saneamiento y aguas residuales a jubilados, pensionados, viudas, adultos mayores. Las finanzas públicas municipales enfrentan su mayor debilidad estructural fundamental, que es su elevada dependencia de los ingresos petroleros, además de que pesan sobre la economía una enorme deuda y pasivos contingentes, por lo que urge un mayor control, así como incrementar los ingresos por la vía de la recaudación que su nivel es bajo. Sólo en Tlalnepantla, 59 por ciento del total de contribuyentes realizan sus pagos y 41 por ciento no lo hace por fallas en la
actualización en el padrón local; es la constante en las administraciones municipales. Los gobiernos locales aprobaron incentivos impositivos para aumentar la recaudación fiscal que en los últimos años se ha elevado, aunque su nivel aún es bajo, refirieron funcionarios de Naucalpan y Huixquilucan. En Tlalnepantla, a pesar de que predial es el impuesto más importante que se cobra en la ciudad, en los últimos años ha quedado por debajo de su propia meta de recaudación en ese rubro, según un informe de la anterior administración.
AFIRMA EDIL DE CHALCO…
No estoy contra el comercio informal Ricardo Vera Franco halco, Méx."Mi gobierno es de compromiso incondicional con toda la población, incluso con los comerciantes irregulares, a quienes de ninguna forma se les debe coartar su libertad de ejercer el comercio y mucho menos humillarlos o pisotear sus derechos por su condición económica; estamos buscando la alternativa para que esos pequeños vendedores tengan la facilidad de ofrecer su mercancía de manera ordenada y legal", detalló durante entrevista el munícipe Juan Manuel Carbajal Hernández. Dijo que sin dar muestras de favoritismo o justificarse ante una ciudadanía que pretende un
C
ordenamiento en las calles de la cabecera municipal, sin la presencia del comercio ambulante y semifijo, "todo proyecto o programa municipal debe llevarse a cabo dentro de lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos", apuntó. Las declaraciones del alcalde Carbajal Hernández son en respuesta a los cuestionamientos en medios de comunicación, en torno al comercio informal que aprovechando el cambio de gobierno municipal intentan ocupar las calles del centro. Al referirse a la ocupación del parque Alfredo del Mazo, donde la administración pasada admitió el establecimiento de comerciantes informales, aclaró, que sin lugar a dudas el cambio de
función de lo que fuera un espacio deportivo son punto central de la discusión en el municipio Expresó a quienes han querido tambalear a su gobierno con declaraciones sin fundamento, que atrás dejó el liderazgo de la organización de comerciantes para ocuparse de los aspectos políticos de la Confederación Mexicana de Sindicatos (CMS) a nivel nacional. Explicó que por acuerdo entre el gobierno municipal, del Estado de México y cinco organizaciones sociales se acordó la ocupación del espacio atlético como única alternativa para evitar conflictos entre autoridades y comerciantes ambulantes que por su cantidad ya creaban grave problema a vecinos chalquenses y visitantes.
Juan Manuel Carbajal Hernández, edil de Chalco.
34 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Unime, sin registro; alumnos buscan alternativas catepec, Méx.- Al menos 750 estudiantes de la Universidad Municipal de Ecatepec (Unime) no han podido continuar con sus estudios, debido a que la escuela fue cerrada, pues no cuenta con el Registro de Validez Oficial emitido por la Secretaría de Educación. El director de Educación y Cultura de Ecatepec, Alejandro Albarrán Velásquez, explicó en entrevista que las autoridades municipales que concluyeron su gestión en agosto pasado no realizaron en tiempo y forma los trámites correspon-
E
dientes para obtener el registro oficial. Ante esta situación, los 750 alumnos que habían iniciado el 14 de agosto sus estudios profesionales en las carreras de Administración, Derecho, Pedagogía, Informática y Contaduría, hoy buscan otras alternativas para retomar su formación. De acuerdo con datos de la dependencia, 300 alumnos de la matrícula con que inició operaciones la Unime ya lograron encontrar otras alternativas en alguna de las seis opciones de escuelas que el gobierno muni-
Al menos 750 estudiantes de la Unime no han podido continuar con sus estudios.
Otros 300 alumnos ya lograron encontrar alternativas de estudio.
cipal gestionó para los estudiantes que se quedaron sin plantel. Entre éstos, dijo, 30 jóvenes de Ecatepec ya retomaron actividades escolares en el Instituto Gustavo A. Madero, escuela de estudios profesionales en la delegación del mismo nombre en el Distrito Federal, en las colindancias con Ecatepec. A principios de agosto pasado, el anterior cabildo aprobó la
creación de la Unime, la cual funcionaría en el turno vespertino en el mismo plantel donde se encuentra una preparatoria municipal en el fraccionamiento Las Américas, donde 2 mil 400 jóvenes presentaron examen de admisión. La determinación se justificó ante el alto índice de rechazo que enfrentaban los egresados de nivel preparatoria para conti-
nuar sus estudios en universidades públicas como el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Nacional Autónoma de México. Sin embargo, al no concluir con los trámites correspondientes para el reconocimiento oficial, el nuevo gobierno municipal determinó no continuar con la instrucción profesional de los alumnos en esta institución.
Contaminación del Lerma modifica pautas sociales l problema de la elevada contaminación de la Cuenca del Alto Lerma ha modificado las pautas sociales, culturales, económicas, políticas, de salud y morbilidad, así como religiosas de los habitantes asentados a lo largo de su margen; cambiando conductas y formas de vida de los jóvenes e incluso de las personas de mayor edad, aseguró al profesora e investigadora de la Facultad de Antropología de la Universidad Autónoma del Estado de México, Irma Ramírez González. En el marco del el Foro "El agua en el estudio de la Cultura", cuyo propósito es analizar este problema, desde una perspectiva antropológica, y los daños que como sociedad se han causado al ambiente; la investigadora de la UAEM presentó su investigación "Ambiente, Diversidad biológica en la región de la ex laguna de Chimaliapan" en la que abordó los problemas derivados de la contaminación del río Lerma, así como de la desecación de esta fuente natural de agua. Ante alumnos, académicos e
E
investigadores, la especialista del Cuerpo Académico "Análisis de la Cultura" refirió que los impactos ambientales en la zona, donde antes existió esa laguna y que se ubicaba entre San Pedro Tultepec, municipio de Lerma y San Pedro Tlaltizapan, municipio de San Mateo Atenco, originaron cambios de uso de suelo, ya que al tiempo que se extendían las porciones de tierra por la pérdida de agua, los habitantes comenzaron a construir en las zonas y a suscitarse problemas limítrofes. En este ejercicio académico, donde ocho investigadores presentaron sus proyectos e investigaciones relacionados con el agua en el estudio de la cultura; Ramírez González señaló que como consecuencia de la desecación de la laguna y la alta contaminación del río Lerma, las actividades laborales también se modificaron; antes, el mayor porcentaje de la población, en su mayoría hombres, se dedicaban a la pesca o a la recolección de saúco para la elaboración de artesanías. Al perderse su medio de trabajo, así como de donde extraían parte
de su alimentación -acociles, pescado blanco, ranas, charales; aves migratorias como patos, hierbas comestibles que se daban en el margen del río- buscaron nuevas alternativas. Citó que tanto sus conductas alimenticias sufrieron cambios, pues se ha incorporado a sus dietas hamburguesas, pizzas, pollos rostizados, entre otros y también sus esquemas familiares, los hombres, que antes se dedicaban a las actividades lacustres, actualmente son obreros o cambian su lugar de residencia. Además, muchas mujeres, pese a los usos y costumbres, se han convertido en sustento de sus familias, citó que diariamente más de 300 señoras viajan a la Ciudad de México a vender tlacoyos y gorditas, actividad que les permite una remuneración de entre 500 y 600 pesos. Por otro lado, habitantes de San Pedro Tultepec se enfocaron a la construcción de muebles; sin embargo, es una zona que carece de los recursos maderables y ello ha derivado que un sector cubra sus necesidades de abasto de madera por medio de la tala clandestina.
Sin embargo, la elaboración de muebles ha sido una de las actividades productivas más importantes de la región, incluso ha permitido a quienes se dedican a ello mejorar las condiciones de vivienda dando un paisaje diferente al lugar. De acuerdo con la investigación que presentó en este foro, encabezado por el director de la Facultad de Antropología, Mauricio García Sandoval; la investigadora comentó que esta actividad también ha contribuido a la contaminación del río, ya que se vierten los residuos
de aserrín en su cauce; aunque aclaró que 60 por ciento de la contaminación del río Lerma se debe a las aguas residuales de las empresas ubicadas en los municipios de Lerma, San Mateo Atenco y Toluca. Finalmente, la profesora e investigadora de la Facultad de Antropología refirió que los problemas de contaminación y abasto del vital líquido deben revolverse de manera interdisciplinaria y transdisciplinaria, a fin de que se aporten soluciones viables e integrales.
En la UAEM se investiga como afectan los cambios hidrográficos las costumbres de las personas.
D O M I N G O 27
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
nacional Anuncian incremento de producción de azúcar
Periodistas reconocen trayectoria política de MAC A nombre del gobernador Marco Adame Castillo, el secretario de Gobierno, Jorge Morales Barud, refrendó el compromiso renovado y la búsqueda permanente de esta administración, por encontrar los puentes más sólidos para alcanzar en la pluralidad democrática del estado la mejor forma de convivencia y bienestar para los morelenses. Lo anterior durante la ceremonia de entrega anual de los reconocimientos que lleva a cabo el Círculo Nacional de Periodistas A.C. (CINPE), realizada en Cocoyoc, en la que el mandatario estatal fue distinguido por la trayectoria política y humanista que es la característica principal de su gobierno. “Que la democracia arroje buenos resultados, que tengan reflejo en el bienestar de las familias morelenses, y un mejor nivel de vida para todos los habitantes de esta entidad, es un compromiso reiterado del gobernador Marco Adame”, expresó el secretario de Gobierno, al recibir a nombre del mandatario “Las Palmas de Oro”, que otorga el CINPE. Morales Barud también dejó ver su beneplácito por lo que representa para la entidad convertirse en la sede de eventos de trascendencia nacional, que logran reunir a personajes distinguidos, y agradeció a nombre del gobernador Marco Adame la distinción de la que fue merecedor, lo que significa el compromiso de redoblar esfuerzos para satisfacer las demandas de los morelenses.
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
Se tomarán medidas drásticas, como paros escalonados o una “huelga de brazos caídos”.
Trabajadores paralizarán ayuntamiento de Temixco GABRIEL GUERRA REPORTERO Por incumplimiento de cuotas sindicales por 1.2 millones de pesos que adeudan el ayuntamiento de Temixco y su Sistema Operador de Agua Potable, la dirigencia sindical, encabezada por Miriam Martínez Hernández, anunció que de continuar la omisión del alcalde Luis Gregorio Rascón González, se le otorgó un ultimátum ayer para cubrir los pagos o se tomarán medidas drásticas, como paros escalonados o una “huelga de brazos caídos”. La dirigente sindical lamentó que el presidente municipal de extracción perredista no se haya presentado a la diligencia conciliatoria ante el Tribunal Estatal de Conciliación y
Arbitraje, el lunes pasado, por lo que “no da muestra de que no trata de llegar a un arreglo y sigue mostrando intransigencia para cumplir a sus trabajadores”. Dijo que desde el mes de abril de este año que Rascón González, asumió la alcaldía en lugar de Javier Orihuela García, se registró el retraso en el pago de las cuotas sindicales que por ley debe de entregar mensualmente a la organización sindical, ya que son descuentos ya realizados a los trabajadores sindicalizados, que no han llegado a la agrupación. Miriam Martínez, advirtió a las autoridades municipales y a la administración del Sistema Operador de Agua Potable de Temixco para que devuelvan las aportaciones de los trabajadores,
o de lo contrario, no se tendrá otra alternativa que realizar suspensión de labores forzada, medida que en estos momentos de difícil situación en los municipios a “nadie conviene”. Dijo que el ayuntamiento tenía un adeudo de un millón 800 mil pesos por concepto de cuotas gremiales, pero de abril a la fecha ha hecho abonos a “cuentagotas”, pero aún tiene un adeudo de un millón de pesos –el municipio- y 250 mil pesos –el SOAPT-. La representante sindical afirmó que con la llegada de Gregorio Rascón a la presidencia municipal se ha incrementado la nómina de compromisos que tiene con gente que lo apoyó y sin embargo, los trabajadores sindicalizados perciben salarios y prestaciones bajas.
ZACATEPEC, Mor.- Ante un incremento de cerca de 200 mil toneladas de azúcar con mejores rendimientos de caña para el próximo ciclo agrícola está garantizada la producción para el consumo nacional de azúcar del país, sostuvieron dirigentes cañeros Enrique Retiguín Morales de la Confederación de Pequeños Propietarios Rurales y Aristeo Rodríguez Barrera de la Unión local de Productores de Caña. A pesar de que en este 2009 hubo menos producción de caña van a pasar de 64 toneladas por hectárea a 66 toneladas por hectárea promedio, lo que va a dar como resultado más azúcar y la posibilidad de estar en mejores condiciones. Los líderes cañeros aseguraron que después de varias moliendas zafras se ha venido acumulado un inventario de azúcar hoy en día y alentados por el tipo de cambio se exporto esa azúcar al mercado norteamericano, se tuvo un excedente y se tuvieron mayores ingresos” dijo, lo que garantiza el consumo nacional de azúcar. Aseguraron que por la escasez de agua el mes pasado y ahora una recuperación del temporal el sector cañero, durante varios años han sido superavitarios, es decir que había una sobre producción, y ese era el problema que se tenía, excedentes de azúcar y eso pegaba en el precio. Tanto Enrique Retiguin como Rodríguez Barrera exhortaron a los cañeros a seguir trabajando porque sin duda alguna el sector cañero es uno de los mas importantes del país al contar con un precio estable que se ve reflejado en el bolsillo de todos los que siguen cultivando la caña de azúcar.
Sin mejoría en el transporte pese a incremento en tarifa A 45 días la aplicación de un incremento en las tarifas, el coordinador del Consejo de Administración de la Alianza del Transporte, Enrique Ramos Cepeda, consideró necesario aplicar a la brevedad posible, la incorporación de un tarjetón para los operadores del servicio, el establecer un calendario para la renovación de las unidades,
la reestructuración de las rutas a fin de evitar la sobresaturación de camiones durante el día y la ausencia del servicio por las noches. Es posible un “hoy no circula” en el transporte público de Morelos, opinó, y propuso echar a andar un programa estatal del transporte en un esquema de tres años, que implique el reordenamiento del sector, en
beneficio de usuarios y transportistas. Vislumbró que al meter orden en el gremio –a través de la implementación de las medidas pactadas en el compromiso signado con el Gobierno del Estado y que permitió el alza en las tarifas-, se podría “hasta llegar a la posibilidad de un no circula en el transporte colectivo”.
Además de mejorar los mantenimientos y la infraestructura del transporte “que también es un asunto pendiente” en el programa. Dijo que le sector esta dispuesto a cumplir con su obligación de otorgar descuentos a los estudiantes universitarios, solo esperan a que la FEUM y la autoridades del sector, entreguen los padrones de beneficiarios.
Es posible un “hoy no circula” en el transporte público de Morelos.
´ Hidalgo unomasuno
DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Incrementa el número de ilegales repatriados ALEJANDRO REYES ALVAREZ REPORTERO El paso de los migrantes centroamericanos por el estado de Hidalgo se ha incrementado en el presente año, por lo que la repatriación de los mismos sufrió también un aumento. Tan sólo en 2008 fueron repatriados a su lugar de origen 121 indocumentados y en lo que va del año han sido regresados a su país a 232 personas centroamericanas. Luis Alberto Molina Rivas, delegado regional del Instituto Nacional de Migración (INM) en la entidad, señaló que la mayoría de las personas ilegales se han detenido en los municipios en por donde cruza el ferrocarril, centrales camioneras y carreteras. Indicó que los municipios en donde regularmente se asegura a los inmigrantes es en Tepeapulco, Atitalaquia, Tula, Tlaxcoapan, Pachuca y algunas partes de Actopan e Ixmiquilpan. “Las personas centroamericanas ellos se van por medio de repatriación, que es una situación mucho más rápida en el sentido que se les asegura”, aseveró. Puntualizó que si es el número de detenidos es numeroso se envían directamente a Tapachula, Chiapas, para que sean enviados a sus países de origen. “Si es el número es menor se envían a la ciudad de México para que de ahí se sumen las demás personas para que el número de gentes se cumpla y se puedan enviar a Tapachula”, acotó. El delegado del INM en el estado manifestó la dependencia que preside recibió por parte del Congreso local un exhorto para poder reactivar los operativos que se venían realizando en Hidalgo principalmente en las zonas de Tepeapulco y Atitalaquia. Y es que en ambos municipios se ha elevado el número de delitos por robo y asalto por parte de los indocumentados en su búsqueda por sobrevivir y cruzar la frontera hacia los Estados Unidos. Molina Rivas reconoció que los operativos disminuyeron en el mes de abril por el virus de la Influenza Humana H1N1, sin embargo apuntó que se han reactivado. Subrayó que le corresponde tanto al Instituto Nacional de Migración como a la Policía Federal realizar los operativos correspondientes, los cuales dijo, se ejecutan de manera aleatoria y sorpresiva en los principales puntos de la entidad por donde cruzan los migrantes.
Situación que va a la alza.
Pachuca a la cabeza por influenza: influenza alerta naranja Romina Osorno Lazcano Reportera Ante lo que podría considerarse el repunte más fuerte del virus AH1N1 desde que hizo su primera aparición a principios de año en Hidalgo, en Pachuca comienza la alerta sanitaria debido al incremento de casos que actualmente ha arrojado 171 positivos, siendo Tulancingo el segundo lugar que presenta 66 personas infectadas, en tanto que Huichapan ha reportado 55 , en Huejutla han detectado 52, en Tizayuca 39, en Mineral de la Reforma 34, y en Tula 25, según información dada a conocer por la Secretaría de Salud en voz del director de Relaciones Sectoriales de la dependencia, Israel Mendoza López. Cabe señalar, que hasta el cierre del día de ayer, el aumento de casos en el estado ha ascendido a 772, mientras que el número de decesos ha aumentado a 31, siendo 11 de estos, ocurridos en lo que va del mes de septiembre en Pachuca, en Tizayuca y Tezontepec de Aldama, por lo que hizo un llamado a la población a fin de que extremen las medidas preventivas que la Secretaria ha venido difundiendo, las cuales, según sus declaraciones, sencillas pero tienen un alto grado de efectividad. Asimismo, el funcionario detallo que la dependencia en Salud espera
Deben prepararse para el rebrote. atender a un promedio de 60 mil personas por enfermedades respiratorias, cifra dentro de la cual, podría haber un buen número de casos positivos de portadores del virus AH1N1, por lo que actualmente el estado se encuentra ya en estado naranja ante lo que posiblemente sea el inicio de una nueva contingencia, ya que Hidalgo, es la entidad que ocupa el lugar número 15 a nivel república. Es importante recordar que según información dada a conocer por la dependencia, Hidalgo, ya ha empezado a conseguir los insumos necesarios para hacer frente a la enfermedad, como lo es el gel antibacterial, que ya ha sido distribuido
en todas las dependencias del gobierno y a algunas escuelas del sector público de la entidad. Por su parte, Jorge Islas Fuentes, secretario de la SSH, en recientes declaraciones, recordó que el gobierno del estado ha autorizado ya más de 40 millones de pesos para enfrentar esta segunda ola de Influenza AH1N1, y reafirmo que la mejor arma con la que se cuenta para controlar y contener al virus, son las medidas preventivas, como lo son el lavado frecuente de manos, el estornudo de etiqueta o en el ángulo interno del codo, evitar saludar de mano o beso, no acudir a lugares concurridos cuando se tiene algún síntoma de enfermedad respiratoria.
Poco el índice de trata de personas: Rodríguez El índice delictivo en explotación sexual y trata de personas es realmente bajo en la entidad, afirmó el procurador General de Justicia en el estado, José Alberto Rodríguez Calderón. “Yucatán e Hidalgo son los dos estados del país en donde tenemos la tasa de delitos a nivel nacional más baja de trata de personas y explotación sexual”, aseveró. Puntualizó que desde hace un año y medio, existe en la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), un área especializada para ambos delitos. “Es por ello que se crea la Subprocuraduría de Atención a la Victima y a la Familia, esta nos ha dado un gran resultado, tenemos un grupo multidisciplinario”, sostuvo. Destacó que en dicha unidad hay médicos, psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales y personas, agregó, que están dedicadas permanentemente a atender este tipo de problemas. Al ser cuestionado sobre los casos de explotación sexual que han atendido en el presente año a la Procuraduría, respondió que han sido los mínimos, “se dan cuando mucho uno o dos, no más, tenemos un índi-
ce muy bajo en ese sentido”. Rodríguez Calderón recalcó que la ciudadanía debe de conocer que existen áreas del gobierno especializadas en la materia. “Contamos con personal totalmente eficiente y capacitado para enfrentar este tipo de problemáticas, por lo tanto nosotros estaremos pendientes de que en cualquier momento que se requiera el servicio lo podremos”, detalló. Dejó en claro que en caso de que exista alguna denuncia respecto a la trata de personas en alguno de los “antros” de la capital hidalguense, corresponde a la Secretaría de Seguridad Pública realizar los operativos correspondientes. “La Secretaria de Seguridad Pública estatal y municipal, son los que llevan a cabo los operativos sorpresa en diferentes lugares del estado y la ciudad de Pachuca”, acotó. Finalmente el funcionario estatal aseguró que si se detecta de algún caso en particular la Secretaria de Seguridad lo hace del conocimiento inmediato de la Procuraduría.
DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2009 RAÚL ARIAS REPORTERO
E
n México, el 50 por ciento de la población que practica deporte o entrena se alimenta de manera inadecuada, lo que repercute en bajo rendimiento. Y es que la buena condición y forma física, así como de salud, no depende sólo del ejercicio, sino también de una alimentación saludable. El doctor Sergio Gadea Gómez, médico especialista en Medicina del Deporte en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en breve charla con unomásuno comentó que en nuestro país, el deportista en general no sigue un programa de nutrición para ejercitarse o competir, además de que la mayoría resume su vida atlética al fin de semana o por recreación, y no como una práctica sistemática. Por ello, además de promover la práctica del deporte y el ejercicio físico como una herramienta esencial para el cuidado de la salud, el IMSS recomienda a los deportistas tener buenos hábitos alimenticios. Lo primordial es acudir con un médico del deporte y un especialista en nutrición, los cuales brindan el programa adecuado con los requerimientos nutricionales de cada persona. La trascendencia de la ingesta de los alimentos en el deporte es clave para tener un mejor desempeño en el mismo, ya que una persona que realiza ejercicio físico tiene un desgaste extra, esfuerzo que debe recompensarse con
unomásuno
LA SALUD 37
Con deficiente alimentación 50 por ciento de mexicanos que practican deporte: IMSS La institución recomienda mejorar hábitos alimenticios para evitar calambres, deshidratación, dolor abdominal y hasta paros respiratorios una alimentación equilibrada para cubrir las necesidades energéticas del organismo. Las necesidades básicas de una dieta deben incluir vitaminas, minerales, agua y aporte específico de proteínas, antes, durante y después de la actividad físico-atlética. La calidad del alimento, explicó el doctor Gadea Gómez, influye mucho en el desarrollo y potencialidad de una persona, ya que ésta supone el combustible imprescindible para un mejor rendimiento. De lo contrario, las consecuencias de una mala alimentación ocasiona que el cuerpo tenga un deficiente rendimiento, lo que provoca un mayor desgaste que deriva en calambres, deshidratación, dolor abdominal y hasta paros respiratorios. Un atleta de “fin de semana” debe consumir, como mínimo, dos mil calorías diarias, para quemar un máximo de 800 calorías en un entrenamiento o competencia, algo que muy pocas veces lleva a cabo. El problema del deportista mexicano, subrayó el especialista del Seguro
Social, es que basa su ingesta en carbohidratos y grasas en exceso, consume pocas frutas, verduras y legumbres, no toma suficientes líquidos, come carne
roja más de tres veces por semana, añade mucha sal o condimentos a sus platillos, además del exceso de azúcar en bebidas o postres.
Además de promover la práctica del deporte y el ejercicio físico, el IMSS recomienda un programa adecuado de nutrición, aun a los deportistas de “fin de semana”.
38 ULTIMA HORA Nueva York.- La secretaria estadunide1nse de Estado, Hillary Clinton, se comprometió ante funcionarios de México a extender la cooperación contra el narcotráfico contenida en la Iniciativa Mérida más allá de los tres años con que fue concebida. El compromiso fue expresado durante una reunión entre Clinton y la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Patricia Espinosa, acompañadas por funcionarios de alto nivel de ambos gobiernos en un hotel de Nueva York. “La Iniciativa Mérida fue concebida para tres años, pero debemos continuar los esfuerzos más allá de ese punto, porque el crimen organizado no desaparece. Los retos siguen ahí, y son de todo el hemisferio”, dijo el embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual. El diplomático realizó sus declaraciones en una conferencia de prensa posterior a la reunión que ofreció Pascual en compañía del embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán. Pascual enfatizó además que la cooperación bilateral se mantendrá, aunque podría dejar de llamarse Iniciativa Mérida, y explicó que en su segunda etapa la asistencia no dará prioridad a la transferencia de equipos. “Veremos ahora más cooperación en aspectos como inteligencia, construcción de instituciones, entrenamiento, así como en compartir lecciones”, expresó el embajador estadunidense. Asimismo, el diplomático indicó que la cooperación requerirá de mayores recursos, que deberá aprobar el Congreso de Estados Unidos, aunque no precisó los montos.
La Fuerza Aérea Mexicana refrendó su adhesión al llamado del presidente Felipe Calderón Hinojosa para transformar de fondo a México y reiteró su respaldo en la lucha sin titubeos contra el narcotráfico. Durante la ceremonia del 50 aniversario del Colegio del Aire de la Fuerza Aérea Mexicana, el director de este plantel, general de Ala, Javier Posadas Mejía, aseguró que las Fuerzas Armadas se suman gustosas al llamado del alto mando para impulsar un cambio en el país. “Refrendamos nuestra lealtad al Presidente de la República, manifestando una vehemente adhesión a su convocatoria para transformar de fondo a México, es tiempo de hacerlo y estamos a tiempo”.
unomásuno
DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Extenderá EU cooperación a México más allá de la Iniciativa Mérida Hillary Clinton se reunió con la canciller Patricia Espinosa Por su parte, Sarukhán señaló que la cooperación bilateral se profundizará y se extenderá para tener un alcance regional. “Esperamos desarrollar en los meses siguientes un mecanismo, que con suerte funcionará a finales de 2010, que incluya una estrategia regional”, manifestó el funcionario mexicano. Destacó que una de las señales positivas del combate al narcotráfico es que los precios de la cocaína se han elevado en Estados Unidos, al tiempo que ha bajado su calidad, según datos del gobierno estadunidense. Asimismo, informó que la intención del gobierno mexicano es combatir el narcotráfico con fuerzas policiales y retirar en el mediano plazo al Ejército de esas labores. “Estamos construyendo las instituciones civiles y las unidades policiacas para que en el mediano plazo podamos retirar el ejército a sus cuarteles y sustituirlo con una reformada fuerza policial”, refirió el representante mexicano. Otro de los temas que se abordó durante la reunión bilateral, de acuerdo con ambos diplomáticos, fue la cri-
La secretaria de Estado de EU, Hillary Clinton. sis política en Honduras. Al respecto, Sarukhán indicó que se habló sobre “el punto en que se encuentra la situación (en el país cen-
troamericano), el papel que deben jugar los intermediarios y los pasos que podrían tomar México y Estados Unidos en las siguientes horas”.
Refrenda Fuerza Aérea lucha sin titubeos contra el narcotráfico Señaló que “las damas y caballeros del aire” sabrán asumir en el marco de su competencia este reto como lo ha hecho en cada etapa de la vida nacional los protagonistas que supieron estar a la altura de las circunstancias. Posadas Mejía afirmó que la Fuerza Aérea Mexicana continuará con el combate directo a las bandas del narcotráfico, toda vez que es una tarea primordial a la que no se le debe dar marcha atrás. “Somos solidarios de la decisión contundente del Presidente
de la República para combatir el flagelo que representa el narcotráfico, misión en la que hoy más que nunca no debe dar espacio a la negligencia, el desdén ni los titubeos”, sentenció. El general celebró los primeros 50 años de existencia del Colegio del Aire, en el cual se ha forjado a militares altamente calificados en el ámbito de la aeronáutica y bajo un estricto esquema de excelencia. “Recientemente hemos incorporado a la mujer en nuestras aulas marcando
una nueva etapa en la vida de nuestros planteles y honrando así la cualidades morales e intelectuales que le son propias al conjunto femenino de nuestro país”, subrayó. La ceremonia del 50 aniversario del Colegio del Aire fue encabezada por el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván; el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, y el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, Leonardo González García.
La ceremonia del 50 aniversario del Colegio del Aire fue encabezada por el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván; el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, y el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, Leonardo González García.
DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2009
V IIV VA A
39
unomásuno
L LA A V VI ID DA A
Editor: Fernando Allier
Lo mejor para su bienestar fernandoallier@yahoo.com.mx
En las olimpiadas especiales todos ganamos P
de manera voluntaria otorgan su tiempo y experiencia para apoyar esta tarea. La doctora Mariana de la Peña, del programa "Bajo el Cobijo de Novartis", comentó para este diario que, desde su creación, en diciembre del 2004, se ha beneficiado a más de 52 mil personas al través de 200 actividades de todo tipo, principalmente relacionadas con la atención médica. "Hicimos la convocatoria en todas partes para que participaran los médicos de manera voluntaria y pensamos que vendrían unos 150 y llegaron más de 200...", señala Mariana de la Peña, gerente de Responsabilidad Social y Comunicación de Novartis. Además de una serie de análisis médicos de todo tipo, en esta ocasión se implemen-
taron los electrocardiogramas, un aspecto que se hace por primera vez en México con los atletas especiales..." se ha encontrado que la gente con discapacidad intelectual tiene una tendencia a sufrir cardiopatías..." señaló la doctora De la Peña, y es por eso que ahora estmos haciendo electrocardiogramas para ayudar a prevenir problemas a estos atletas. Por su parte, señalan que Olmpiadas Especiales, como organización, brinda entrenamiento y ayuda en competencias deportivas a más de 2 y medio millones de personas con discapacidad intelectual en 186 países y que en esta ocasión en cojunto con Novartis participan, hoy y mañana, 150 voluntarios de todo tipo , además de los médicos.
Lanzan medicamento biológico vs artritis reumatoide POR FEDERICO FLON
Inhibir el desarrollo de la Artritis Reumatoide (AR) es una de las finalidades del nuevo medicamento biológico denominado Tocilizumab de los laboratorios Roche, que hicieron el anuncio oficial en dias pasados, como modificador de la AR dirigido contra el receptor de la Interleucina -6 (IL-6) que ha tenido muy buenos resultados, como señaló la reumatóloga Fedra Irazoque Palazuelos, del CMN "20 de Noviembre" del ISSSTE, donde es jefa del servicio de reumatología. La AR es una enfermedad inflamatoria de causa desconocida, crónica y sistémica, que se caracteriza por la inflamación y destrucción progresiva de las articulaciones y que provoca incapacidad, señaló Fedra Irazoque Palazuelos, considerando que ataca con mayor frecuencia a las mujeres, en un 75%, a partir de los 16 años, pero que es más frecuente entre los 30 y los 55 años de edad. Hoy día hay más de uno y medio millo-
Octubre, mes de la identidad del mexicano POR ARTEMISA
POR FERNANDO ALLIER.
odría decirse que cuando participan los atletas mexicanos en las olimpiadas especiales, todos ganamos, pues de alguna manera mejoramos como sociedad, este es el mensaje subyacente que las personas con habilidades diferentes nos dan, cuando compiten en un deporte y mucho más, pues su lucha es de todos los días. El día de ayer, en las instalaciones de los laboratorios Novartis, y todavía el día de hoy, domingo, llevan a cabo el llamado "FESTIVAL MEDICO, FEST 2009", enmarcado en el programa de responsabilidad BAJO COBIJO DE NOVARTIS, con el objetivo de ayudar a los atletas especiales a mejorar su salud, además de su condición física. Desde muy temprano comenzaron a llegar cientos de niños y jóvenes que están en el programa "OLIMPIADAS ESPECIALES", dentro del evento especial denominado "Atletas Saludables", que consiste en apoyar a estos jóvenes a cuidar su salud, a tener un seguimiento médico gratuito a quienes lo necesiten y a certificarlos médicamente para que puedan competir en las justas deportivas, nacionales e internacionales. Comentó esto para unomásuno "Viva la Vida" la doctora Thelma Leticia Torres Dorantes, dirigente del Consejo Nacional de Olimpiadas Especiales de México, que este tipo de programas como el de Novartis les da a los muchachos la oportunidad de tener diagnósticos médicos eficaces y de forma gratuita. En esta ocasión se reunieron más de 600 jóvenes atletas con síndrome de Down y con discapacidades intelectuales, para convivir y ser atendidos por más de 200 médicos que
Una Cultura Saludable
nes de personas en México que tienen artritis reumatoide, de los cuales un 10% llegan a tener un grado muy alto de discapacidad total y un 25% limitaciones considerables. Señalan los estudios, comenta la doctora Irazoque Palazuelos, que los que padecen de AR tienen una disminución de vida hasta de 10 años menos, con respecto a sus contemporáneos, además de tener una vida miserable y que el impacto de este padecimiento puede compararse con la diabetes mellitus, además de que la gente se da cuenta de su mal tardíamente. Desde cansancio hasta depresión es el
rango de afectación de la AR por lo que si tiene hormigueo en las manos y pies, dolor de cuello, de pecho y fiebres vaya al médico para que le diagnostique adecuadamente y sea quien le indique el especalista.
Durante el proximo mes de octubre habrá varios eventos que tendrán como punto de convergencia LA IDENTIDAD DEL MEXICANO, ahora más que nunca ríspido tema. Precisamente el día 12, a las cinco de la tarde, en la Feria Internacional del Libro del Zócalo, en la carpa principal, se hará la presentación formal del libro "DE LA MALDICION DE MALINCHE AL SINDROME DE LOS HIJOS DE LA VIOLADA" del doctor Manuel Zurita, que se espera cause mucha controversia, pues el texto no deja títere con cabeza, replanteando de una manera certera nuestra identidad como mexicanos, asunto de mucha urgencia en los tiempos actuales. En días previos y posteriores, los miercoles , también a las cinco de la tarde, habrá sendas conferencias que tratarán del mismo tema, en los cuales también habrá de comentarse el citado libro del doctor Manuel Zurita, pero en el Auditorio del Paseo por los Libros, en el pasaje del Metro Zócalo-Pino Suárez. Ambos eventos serán gratuitos y tienen como marco de referencia las actividades del Día de la Raza, de alguna manera llamado, que en tiempos recientes ha suscitado no sólo controversia, sino disturbios. La identidad del mexicano es un asunto que habremos de tratar con minuciosidad en próximas entregas, por lo pronto reiteramos la invitación porque habrá gente muy interesante en ello. "De la Maldición de Malinche, al Síndrome de los Hijos de la Violada" puede recomendarse para quienes tengan todavía algún resabio, conflictos, inseguridad y falta de ubicación en su vida personal y en su relación con su sociedad. Vale la pena. En este espacio habremos de reseñar algunas partes y hacer algunos comentarios.
D O M I N G O 27
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
unomásuno
L
a Secretaría de la Defensa Nacional señaló que efectivos del 35/o. Batallón de Infantería, al efectuar patrullajes en el poblado de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, detectaron dos vehículos en el que viajaban cinco individuos con actitud sospechosa, por lo que al ser detenidos e identificados, manifestaron ser integrantes de una célula de sicarios del denominado "Cártel de Sinaloa", "del Chapo Guzmán" o "Gente Nueva" y dedicarse a cometer homicidios contra los integrantes del "Cartel de Juárez" o "La Línea", así como ser responsables de 14 secuestros en el área de Nuevo
Casas Grandes. Los detenidos manifestaron llamarse: Francisco Jerónimo Terán Estrada (a) "Panchito"; Juan Martin Baltazar Reyes (a) "Juanito" o "Kisi"; Rubén Alejandro Moreno Ahumada (a) "Pelón" o "7"; Jorge Alberto Fierro García (a) "Teto Llorona"; Cruz Vargas Sauceda (a) "Tarango" o "5". Durante la detención se les aseguraron dos armas cortas, cuatro armas largas, 186 cartuchos de diferentes calibres y dos vehículos. Los civiles, armamento y vehículos, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.