www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12065
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui JUEVES 28 DE ABRIL DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
zContempla la reelección de senadores, diputados federales y presidentes municipales zLos ciudadanos podrán ser candidatos independientes a cargos de elección popular zLa reforma prevé la sustitución del Ejecutivo federal en caso de falta absoluta zEl Presidente tendrá la facultad de vetar el Presupuesto de Egresos de la Federación La política
ILino Javier Calderón/ Felipe Rodea/ Raúl RuizI5
COLUMNAS: zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zMATÍAS PASCAL¾4 zHÉCTOR DELGADO¾6 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾8
J U E V E S 28 DE ABRIL DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Reforma política, falsa esperanza o realidad a inusitada celeridad con que fue aprobada en lo general la llamada Reforma Política, hace prueba del interés porque algunos de los puntos incluidos puedan ser aplicados en los procesos electorales del próximo año 2012. Para que tal pretensión se pueda lograr, la Cámara de Diputados y las legislaturas de al menos 17 estados de la República deberán aceptarla antes del 30 de junio, es decir, cuentan con un par de meses para deliberar y concluir aprobatoriamente. Escenario no muy difícil, dadas las condiciones de disciplina y sometimiento que existen en el sistema político mexicano. De ocurrir así, las próximas campañas electorales podrían contar con candidatos declarados como independientes de los partidos políticos, lo que también podría significar un primer paso hacia el desmantelamiento del costoso aparato electoral que consume enormes cantidades de recursos fiscales y que ha permitido graves distorsiones en la ruta hacia la democratización del país. Por supuesto, dependerá de la voluntad política de los poderosos grupos que detentan los poderes fácticos y de la escrupulosa vigilancia que ejerzan órganos estatales como los institutos electorales y los tribunales especializados, para que esas probables candidaturas ciudadanas no se conviertan en disfraces o marionetas de la vieja partidocracia. Asuntos tan importantes como la disponibilidad de tiempos y espacios oficiales en los medios de comunicación, así como los contenidos propagandísticos que a menudo devienen en las llamadas guerras sucias, podrán ser determinantes para el éxito o el fracaso de las reformas en vía de aprobación. La misma tónica de las discusiones que se dieron durante el proceso de análisis de las reformas, previo al dictamen positivo del día de ayer, dan cuenta de la complejidad del asunto. Sin embargo, las modificaciones que prevén la posible sustitución del Presidente de la República en casos de ausencia total o imposibilidad para el desempeño del cargo, tienden a evitar situaciones riesgosas que en la actualidad no tienen
L
una solución amparada por la ley. De igual manera, la facultad que se otorga al Senado para ratificar a los titulares de los órganos reguladores, como las comisiones Federal de Telecomunicaciones, Federal de Competencia y Reguladora de Energía designados por el Ejecutivo, en contraparte con la facultad que se da al Ejecutivo Federal de vetar de manera parcial o total el Presupuesto de Egresos de la Federación y la inclusión de la figura de iniciativa preferente, por la cual el Ejecutivo podrá presentar hasta dos proyectos al inicio de cada periodo ordinario de sesiones, para que tanto el Senado como la Cámara de Diputados las dictaminen en un periodo no mayor a 30 días, so pena de que se consideren dictaminadas como las mandó el Gobierno Federal, ayudarán a introducir un nuevo equilibrio en las relaciones entre los Poderes de la Unión. La consulta popular y la iniciativa ciudadana merecen mención aparte porque, representando un extraordinario avance a favor de la expresión y la imposición de la voluntad popular, de no estar debida y claramente reglamentadas también podrán convertirse en un gatopardismo que, emulando la novela escrita por Giuseppe Tomasi di Lampedusa y genialmente adaptada al cine por Luchino Visconti a mediados del siglo XX, colaborarían para dar a la vida democrática nacional más de lo mismo que hasta la fecha provoca el autoritarismo, la corrupción y la impunidad en muchas de las actividades gubernamentales. Por todo ello, resulta insoslayable la importancia de las reformas aprobadas por el órgano legislativo superior y cabe esperar que los demás actores involucrados para su final redacción y aprobación asuman el papel histórico que les corresponde y actúen con sentido patriótico a la altura de las graves circunstancias que vive la sociedad mexicana. De no hacerlo y si la estridencia con que se ha anunciado esta Reforma Política no corresponde con la realidad que genere, asistiríamos a una nueva mascarada politiquera que seguramente sería un escalón más en el camino de descenso hacia la exasperación ciudadana que nadie, en su sano juicio, desea para el futuro de México.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
¿Regresará el PRI? Señor Director:
H
echos contundentes, irrefutables e incontrovertibles de la realidad política, económica y social de México. Resultado de 72 años de corrupción, ilegalidad, impunidad, nepotismo, no combatir el narcotráfico y crimen organizado, simulación, injusticia, coto a la libertad de expresión, corporativismo y fraude electoral, acarreo, leyes a modo, dádiva y favor político, incompetitividad, improductividad, erosión de los valores, el país no produce lo que usa y consume, educación de primaria, endeudamiento, prepotencia gubernamental y burocrática, partidismo dictatorial, servirse de la ciudadanía y no servir al ciudadano, país desforestado, asesinatos contra Colosio, Buendía, Cardenal Posadas, Ruiz Massieu, burocratismo exacerbado, despilfarro en el gasto corriente, poca inversión productiva, impuestos excesivos, nula capacidad científica y tecnológica importando casi 80% de lo que consumimos y usamos e inflaciones y devaluaciones dañando la economía familiar ciudadana. Si queremos regresar al México con el rumbo descrito arriba, no dudemos en votar por la renovación del partido que sumió al país y lo hizo depender económicamente de Estados Unidos, incluyendo la migra para encontrar trabajo y oportunidades que aquí por 72 años le fueron cerradas al ciudadano y se crearon ¡50 millones de pobres! las obligaciones no se deben firmar, porque son obligaciones y deberes.
Cumplir con obligaciones constitucionales no requieren de firma, como si fuesen un favor a la ciudadanía, se cumplen y punto. El regreso de los intereses del PRI; conducirán de nuevo al país a su debacle. ¿Quiere usted esto de nuevo? Periodo Presidente Cambio pesos/dólar Inicio Final % Inflación Partido 1930-34 Plutarco Elías Calles 2.12 3.53 66 42.6 PRI 1935-40 Lázaro Cárdenas del Río 3.60 5.40 50 36.7 PRI 1941-46 Manuel Ávila Camacho 4.85 4.86 131.7 PRI 1947-52 Miguel Alemán Valdez 4.86 8.65 78 47.3 PRI 1953-58 Adolfo Ruiz Cortines 8.65 12.50 45 44.8 PRI 1959-64 Adolfo López Mateos 12.50 12.50 13.8 PRI 1965-70 Gustavo Díaz Ordaz 12.50 12.50 17.8 PRI 1971-76 Luis Echeverría Álvarez 12.50 20.60 65 129.6 PRI 1977-82 José López Portillo 20.60 70.00 240 459.0 PRI 1983-88 Miguel de la Madrid H. 70.00 2285.00 3164 3164.0 PRI 1989-94 Carlos Salinas de G. 2285 3450 51 (n 3.45) 139.1 PRI 1995-00 Ernesto Cedillo Ponce 3.45 9.45 174 226.0 PRI 2001-05 Vicente Fox Quezada 9.45 11.00 16.4 29.8 PAN 2006-11 Felipe Calderón Hinojosa 11.00 11.75 6.8 4.40 PAN
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
JUEVES 28 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
ZONA UNO 3
Congelan Ley de Seguridad Nacional Opositores aseguran que de manera embozada se legaliza hasta la tortura Sin embargo, en tempranera conferencia de prensa que reunió a la cúpula de poder del PRD, encabezada por el coordinador de los diputados Armando Ríos Piter, reiteraron que la minuta viola las garantías Constitucionales e a Ley de Seguridad Nacional comienza a “enfriarintenta generar una nueva lógica de Estado de excepción, se” en San Lázaro por diferencias de criterio bajo el disfraz de “declaratoria de afectación” que, dijeron, entre senadores y diputados, distensiones en corrompe y trastorna todos los equilibrios de la vida legisladores de las mismas siglas partidistas, inconformidemocrática. dad por la exclusión en su revisión de las comisiones de Los perredistas afirman que en el artículo 83 de la ley Gobernación, Justicia y Derechos Humanos, y el inflexise autoriza a los miembros de las Fuerzas Armadas para ble bloque en contra, de las bancadas de izquierda. atender la “afectación a la seguridad interna”, mediante Aunque el diputado del PRI Alfonso Navarrete Prida, “cualquier tipo de herramienta que resulten necesarias responsable del grupo de trabajo que creó la Junta de para la generación de inteligencia”, con lo que aseguraron, Coordinación Política para revisar y en su caso modificar se está legalizando la tortura como medio para obtener la minuta de ley enviada por el Senado de la República, no información. existe un solo artículo que viole la Constitución o los dere“Las modificaciones que se presentan en la propuesta chos humanos que se oponen, insisten que la norma es del PRI, no dan mayor trasparencia; le dan facultades un regreso al “presidencialismo autoritario” y un “paso absolutas al jefe del Ejecutivo, carece de andamiaje veloz” a la militarización del país. Constitucional y establece un Estado de excepción, el cual La presidenta de la Junta de Coordinación Política, está prohibido en la Constitución y es regresivo al proyecJosefina Vázquez Mota, aunque reconoció las dificultades to democrático”, dijo Ríos Piter, por lo que propusieron que existen hasta entre diputados del propio PAN, como la que diputados y senadores trabajen en conferencia en un del presidente de la Comisión de Gobernación, Javier periodo extraordinario para lograr el más amplio consenCorral Jurado al recibir las conclusiones del grupo de traso sobre la Ley de Seguridad Nacional. bajo, aunque señaló que se esforzarán por sacar adelante No hay manga ancha en tres días la nueva ley, no descartó la posibilidad de que al presidente: PRI ésta se resuelva en un “periodo extraordinario”. En defensa de las modificaciones planteadas por Hasta el momento, dijo la también coordinadora del el grupo plural de trabajo que revisó la minuta de la PAN, es aprobar a más tardar el próximo sábado tanto la colegisladora, el diputado del PRI Alfonso Navarrete Ley de Seguridad Nacional como la reforma política aproPrida aseguró que la propuesta es descalificada bada en el Senado y que se espera que llegue a San Lázaro antes de ser leída, por lo que consideró la anticipala mañana de hoy jueves, la cual, de acuerdo con lo expreda reprobación de la misma, como una posición sado por Vázquez Mota, por la premura de los tiempos política con fin electoral. “pasaría sin ver” en su grupo parlamentario. Explicó que la “Declaración de Afectación”, como Al referirse de manera concreta a la Ley de Seguridad se define lo que se considerará como una amenaza Nacional, Vázquez Mota dijo que el día de mañana (hoy) la interna a la seguridad nacional, podrá ser combatida Junta de Coordinación Política determinará si será en este jurídicamente. El jefe del Ejecutivo deberá notificar a periodo de sesiones donde se apruebe o requería de un la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), periodo extraordinario, por lo que de no lograrse el cona los organismos de derechos humanos estatales y se senso, su bancada asumiría el compromiso de buscar los deberá publicar en el Diario Oficial de la Federación, apoyos necesarios para aprobar la reforma política el próJosefina Vázquez Mota. en tres periódicos locales. La Corte deberá revisar la ximo sábado. constitucionalidad, y el Sin garantizar que el presidente deberá inforúltimo día del actual periomar al Congreso a través do ordinario de sesiones de la Comisión Bicamaral –sábado 30 abril– concluya de Seguridad Nacional. con la aprobación de la Ley “El trabajo que me de Seguridad Nacional, la encargaron, presidiendo presidenta de la Junta de un grupo de trabajo que Coordinación Política adecreó la Junta de lantó que se buscará allaCoordinación Política nar el camino, mantenienestá terminado. Lo que do en sesión permanente al quiero reiterar es que no grupo de trabajo y entablanhay violación alguna a la do cercana conferencia con Constitución en ese trael Senado, donde se adelanbajo y menos violación tó que no aprobarían las alguna de derechos modificaciones a su minuta humanos”, aseguró. de parte de los diputados. Finalmente, ante la deciPor otra parte, el presisión hecha pública por el dente de la mesa directiva, Senado de que no aceptarán Jorge Carlos Ramírez las modificaciones de los Marín, criticó a sus “pares” diputados, Navarrete Prida que aseveran que la ley es los exhortó a hacer uso de una declaración de facto de sus facultades constitucioEstado de sitio o que le da nales, pero exigió el mismo facultades omnímodas al respeto que en San Lázaro presidente de la República. les ha dispensado a las “Esta ley regula específireformas dictaminadas en la camente cuáles son los llamada Cámara alta. momentos y tipos de Alfonso Navarrete Prida, creador de la Junta de Coordinación Política.
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
acción en los que no podrá participar el Ejército, como son conflictos sociales por motivos laborales, políticos o electorales, amén de que se crea todo un proceso al que el Ejecutivo federal tendrá que sujetarse el presidente en el uso de las Fuerzas Armadas”, aseguró. “Disfrazado” Estado policial
4 LA POLÍTICA
unomásuno
JUEVES 28 DE ABRIL DE 2011
Matías Pascal
Leyes contra bullying y “cuotas” en escuelas También dotarán de útiles a más de 6 millones de menores pobres IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
on 390 votos a favor, en promedio, diputados de todas la fuerzas políticas aprobaron a “paso veloz” tres importantes modificaciones al sistema educativo nacional, que prevén el ataque legal a la nociva práctica del bullying en escuelas, dotación de útiles escolares a escolapios en pobreza extrema y la prohibición de condicionar servicios escolares a cambio de cuotas, donativos o dádivas económicas, las cuales tendrán el carácter de “voluntarias”. En una sesión que buscó apresurar la aprobación de dictámenes sin dificultad legislativa, los diputados aprobaron con 383 votos el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Educación, el cual tiene como objetivo que las autoridades en la materia implementen programas para diagnosticar, prevenir, controlar y erradicar el fenómeno conocido como bullying y sus variantes en el ámbito escolar. El dictamen propone que entre las atribuciones de las autoridades educativas federales y locales se contemple la creación de mecanismos para prevenir, detectar y atender los casos de violencia y abuso escolar. Se establece en dicha ley, que entre los criterios que orientan a la educación, se evite la discriminación, se observe la cultura de la paz y la ausencia de maltrato, luego de que las escuelas mexica-
nas se encuentran con los niveles más altos de inseguridad, según los resultados de la Encuesta sobre las Condiciones de Trabajo de los Profesores y el Ambiente Educativo de las Escuelas 2007, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Dicha encuesta arrojó que en México existe un ambiente escolar de violencia, con factores como la intimidación verbal o abuso entre estudiantes en 61.2 por ciento; agresión física en 57.1 por ciento; robo en 56 por ciento, e intimidación verbal o abuso a los maestros y al personal en 47.2 por ciento. También señala que en caso de que las y los educadores, así como las autoridades educativas, tengan conocimiento de casos de violencia, de abuso en cualquiera de sus manifestaciones, o de la comisión de algún delito en agravio de las y los educandos, lo harán del conocimiento inmediato de la autoridad competente. Inmediatamente después subió al pleno la modificación a la Ley General de Educación, que con 390 votos a favor, cinco en contra y cuatro abstenciones aprobó dotar de útiles escolares a alumnos de educación básica, procedentes de familias en situación de pobreza extrema, beneficio que alcanzará a más de seis millones de estudiantes de primaria y secundaria. En el documento se señala que es obligación de los gobiernos federal, estatal y municipal otorgar útiles a los alumnos de educación
básica de las familias en situación de pobreza multidimensional extrema; con ello se cumplen las medidas que ayuden a contrarrestar las condiciones sociales que inciden en la igualdad de oportunidades de acceso y permanencia en los servicios educativos. Avalado por los diputados integrantes de la Comisión de Educación, el dictamen señala que la dotación de útiles escolares es una medida para cumplir con la obligación y gratuidad que el Estado debe dar en el sistema educativo básico, para que las familias reduzcan los gastos de inscripciones, material educativo durante el ciclo escolar, uniformes, calzado y transporte. Para conocer el impacto del paquete de útiles, se tomaron como referencia las cifras del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación de alumnos de educación básica que vivían en las entidades de mayor pobreza y rezago social; es decir, 6 millones 240 mil 173 niños, y el costo anual de los paquetes escolares proporcionados por el Programa Oportunidades es de 290 pesos para primaria y de 365 pesos para secundaria. Finalmente el pleno camaral aprobó por 377 votos a favor y cuatro en contra la reforma a los artículos 6, 27 y 75 de la Ley General de Educación, que establece la prohibición y sanción de condicionar los servicios educativos de carácter público al pago de cuotas, donativos o dádivas en dinero o en especie.
El asunto está calientito, los recursos vienen de manera importante y las aspiraciones crecen en gente tan ilusa como Héctor Ximénez Esparza, quien hace buen tiempo quiere amarrar el compromiso de ser candidato del PRI en Chalco para la alcaldía en el próximo año electoral 2012, sin importarle que a su partido, el Revolucionario Institucional, le urja más la elección del 2011, cuando se decida quien será el próximo gobernador de la entidad mexiquense. La inexperiencia y torpeza de este jóven y novato político echaría por tierra los planes del partido tricolor, de seguir gobernando el municipio de Chalco, que hoy por hoy está en manos de gente poco grata para la comunidad, misma que realmente quiere un cambio, y con la designación de un hombre como Ximénez Esparza está condenada al fracaso. Su apellido no le alcanza, el trabajo de don Héctor Ximénez González terminó cuando él se fue de este planeta Tierra, y es lo que no alcanza a compreder su joven e inberbe hijo, quien por sentirse junior y heredero del trono, aspira a seguir succionando el presupuesto público, como un derecho que él siente que le corresponde. La ciudadanía no lo va a permitir; si el PRI quiere ganar la elección de 2012, tendrá que buscar un candidato ciudadano, alguien que garantice el triunfo, y Héctor Ximénez Esparza no es la mejor opción, según lo dice la gente que vive, o trata de sobrevivir en el municipio de Chalco, donde se avista un cambio importante en manos de alguien que no sean “los mismos de siempre”. Ahí está el aviso, la gente está hasta la coronilla de los Esparza, los Aboytes, los Santillán, los Carbajal, los CTM, los antorchos y los etcétera… Chalco merece un cambio, Chalco deberá elegir a alguien que no tenga mácula, que no tenga cola que le pisen, que no sea hijo de… que no venga palomeado por la cúpula priísta de seimpre, porque han demostrado que sólo vienen por lo que se le olvidó al que se fue. Si el PRI gobierno quiere seguir manteniendo el poder en Chalco, Héctor Ximénez Esparza es la peor decisión que puede tomar el partido y es, además, un cheque al potador para partidos de la oposicíon de este noble y trabajador municipio. Sale del IFE Antonio Gamboa Trascendió que Antonio Gamboa Chabbán, quien era también secretario técnico del Comité de Radio y Televisión del Instituto Federal Electoral (IFE), encargado de elaborar las pautas y distribución de los tiempos oficiales para partidos en medios electrónicos, además de verificar que permisionarios y concesionarios cumplieran con la trasmisión, presentó su renuncia al organismo. La salida de Gamboa Chabbán se da en medio de las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación y de la Contraloría General del IFE en la contratación y ejecución de ese programa. Ambos órganos de fiscalización señalaron anomalías en adquisición de equipo, en el control interno, en el registro de operaciones y en el correcto ejercicio de los recursos. Corte avala contrato para explotar crudo Tal y como se esperaba, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó por improcedente la controversia constitucional que presentó la Cámara de Diputados en contra de los contratos incentivados de Pemex, que dirige Juan José Suárez Coppel, para la explotación del petróleo, en una primera etapa, en tres comunidades de Tabasco. El ministro del alto tribunal, Guillermo Ortiz Mayagoitia, emitió un acuerdo en el que estableció que los diputados carecen de interés legítimo para impugnar los contratos que Pemex busca concretar en terrenos de las comunidades de Santuarios, Carrizo y Magallanes, en la entidad del sur de país. El ministro instructor puntualizó que “es evidente la inviabilidad de la acción” que promovieron los legisladores en contra de las licitaciones para que particulares exploren, extraigan y produzcan hidrocarburos en estas áreas del sureste.
JUEVES 28 DE ABRIL DE 2011
POLÍTICA 5
unomásuno
Aprueba Senado Reforma Política FELIPE RODEA/JAVIER CALDERÓN/RAÚL RUIZ/RAYMUNDO CARMARGO REPORTEROS
C
político mexicano, de pasar del sufragio efectivo a la democracia participativa con temas como las candidaturas ciudadanas, para ir más allá de los partidos”, agregó al anunciar su voto a favor del dictamen. En el caso de la ausencia del Ejecutivo federal o que éste no pueda asumir la Presidencia de la República, la Reforma Política llena estos vacíos para no caer en situaciones que pongan en riesgo al país, precisó González Morfín. En nombre del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el senador Jesús Murillo Karam dijo que sufragarán a favor del dictamen para evitar una severa crisis en el país ante la posibilidad de que hubiera la falta absoluta del Presidente de la República. Admitió que en el mundo no hay nada que supla la existencia de los partidos, pero con esta reforma se abrió la posibilidad de que candidatos ciudadanos puedan competir electoralmente.
el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y legislador del PRI, Pedro Joaquín Coldwell indicó que ahora los ciudadanos podrán ser candidatos independientes, sin partido, a cargos de elección popular. También se llena un vacío constitucional ante la posibilidad de la falta absoluta del Ejecutivo federal, para que asuma de manera provisional la Presidencia el secretario de Gobernación, el secretario de Hacienda o el secretario de Relaciones Exteriores, agregó. A su vez, el líder de los senadores del PAN, José González Morfín, afirmó que se trata de una reforma moderna que empodera al ciudadano y renueva el sistema político mexicano, pues la alternancia no ha sido suficiente para ello. “Ha llegado el momento de colocar al ciudadano en el centro del sistema
unomásuno / Fotos de Raúl Ruiz
alificada de “recortada o limitada”, el Senado de la República aprobó en lo general con 94 votos a favor, cinco en contra y ocho abstenciones la Reforma Política, que incluye la reelección de senadores y diputados federales, así como las candidaturas ciudadanas, tomando en cuenta sólo algunos puntos de la propuesta presidencial. Con esto se modifican 16 artículos de la Constitución, donde se incluye la consulta popular, la iniciativa ciudadana y la sustitución del Ejecutivo federal en caso de falta absoluta, entre otros temas. De esta forma los ciudadanos por medio de grupos u organizaciones no gubernamentales podrán presentar iniciativas a ser discutidas y aprobadas en el Congreso de la Unión para una posible aceptación y se conviertan en ley. La bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) reservó siete artículos para su discusión en lo particular, principalmente en lo referente a la reelección legislativa y que causó al final controversia. Sin embargo y a cuenta propia, el senador perredista Pablo Gómez reservó los 16 artículos del dictamen, es decir, todos, como una forma de retrasar la aprobación de la Reforma Política. Sin embargo el dictamen ha sido consensuado por las diversas fracciones parlamentarias. Los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Emma Larios y Ramón Galindo, propusieron adicionar el Artículo 115 constitucional para reglamentar la reelección de presidentes municipales. Al pedir el voto a favor del dictamen,
En su intervención, el senador Graco Ramírez informó al pleno que el PRD votará a favor del dictamen por ser un avance para la democracia, pues se garantiza la participación ciudadana y la profesionalización de los legisladores federales. Negó que el Senado “esté legislando al vapor o se esté sacando un acuerdo de la chistera”, porque se realizaron foros y seminarios con legisladores, especialistas y académicos “para construir entre todos” la Reforma Política. Sin embargo, el senador del PRD Pablo Gómez informó que a título personal votará contra la reforma por ser una “mera miscelánea” que no cumple con las expectativas generadas. Criticó la facultad que se da al Ejecutivo federal de vetar de manera parcial o total el Presupuesto de Egresos de la Federación, pues es una falta de respeto a la Cámara de Diputados. A su vez, el senador del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Monreal, anunció el voto de ese instituto político en contra al asegurar que se trata de una reforma insuficiente y acotada, “que pretende lavar la cara del Congreso ante los excesos y lujo en los que se ha incurrido”. En tanto, los senadores de Convergencia, Dante Delgado y del PVEM, Jorge Legorreta, anunciaron que sus bancadas votarán a favor del dictamen, ya que es un avance para el país, aunque admitieron que hay temas clave que no fueron incluidos. La Reforma Política avalada en lo general también incluye la iniciativa preferente, por la cual el Ejecutivo podrá presentar dos proyectos al inicio de cada periodo ordinario de sesiones. A su vez, el Senado y la Cámara de Diputados deberán dictaminar dichas iniciativas presidenciales en un periodo no mayor a 30 días, de lo contrario se considerarán dictaminadas como
Durante la aceptación a los cambios, hubo diversas opiniones a favor y en contra.
ojo pagina buena
6 POLÍTICA
unomásuno
Cárcel a familiares que encubran delincuentes Hasta 6 años de prisión a padres, abuelos, hijos, esposas y hasta amigos que no los denuncien
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
omo en los tiempos de la Alemania nazi, o en la extinta URSS durante la dictadura de terror político de 24 años de Joseph Stalin, en los que se obligaba a denunciar a familiares enemigos del régimen, la Cámara de Diputados aprobó una reforma al Código Penal federal para sancionar hasta con seis años de prisión a padres, esposas, hijos, tíos, primos, amantes y amigos que no denuncien a su “ser querido” delincuente. Con sólo 340 votos de los 500 diputados, el diputado del PAN, Oscar Martín Arce Paniagua, logró sacar su iniciativa para reforma que modificó el Código Penal federal y la Ley Federal contra Delincuencia
Organizada, con la que se rompió la protección histórica que impedía a los mexicanos denunciar actividades ilícitas a personas con lazos consanguíneos, matrimoniales, concubinato o amistad. “Con esta reforma, lo que se busca es cerrar la pinza a las organizaciones de delincuentes, donde los familiares son parte esencial para encubrir delitos”, justificó el legislador del Partido Acción Nacional al subir a la tribuna para fundamentar la medida calificada por diputados del PT y PRD como “desigual” porque no se castigará de igual forma a los funcionarios que acudan a decir puras mentiras a los legisladores y al pueblo. El dictamen establece que los artículos 243 y 243 Bis del Código Federal de
Procedimientos Penales no procederán, tratándose de delincuencia organizada, luego de que éstos exentan a declarar como testigos a las personas que estén ligadas por parentesco o amistad a un delincuente. Arce Paniagua indicó que la reforma al Código Penal federal establece las mismas penas para las personas que obtengan un beneficio indebido para sí o para otro, simule un acto jurídico, un acto o escrito judicial o altere elementos de prueba y los presente en juicio. Asimismo, quien realice cualquier otro acto tendente a inducir a error a la autoridad judicial o administrativa, con el fin de obtener sentencia, resolución o acto administrativo contrario a la ley; es decir, quien mienta en sus declaraciones sobre un delito.
“Licencia” de salud a choferes de camiones Con 360 votos a favor, los diputados sacaron adelante una reforma que buscará dar mayor seguridad en las carreteras, pues en cuanto sea aprobada, los choferes del autotransporte de carga y pasajeros deberán portar, además de su licencia de “primera”, un certificado médico expedido por una institución de salud pública. Con solo nueve votos en contra y cuatro abstenciones, el dictamen que adiciona un párrafo al artículo 36 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte, mediante el cual establece que los conductores del transporte público federal que circulan por las carreteras federales, deberán portar un certificado médico, el cual tendrá una vigencia de dos años. De acuerdo con las consideraciones, la minuta incluye acciones en materia de salud y de protección civil que permiten a los transportistas, conductores de transporte de alto tonelaje y civiles que transitan por los caminos y puentes federales, utilizar de una manera segura las distintas carreteras de nuestro país.
No basta con los alcoholímetros.
JUEVES 28 DE ABRIL DE 2011
HÉCTOR DELGADO
Nazifascismo neocolonial desde la ONU “*El prisionero pasaba de la primera a la segunda fase, una fase de apatía relativa en la que llegaba una especie de muerte emocional. Aparte de las emociones ya descritas, el prisionero recién llegado experimentaba las torturas de otras emociones más dolorosas… La primera de todas era la añoranza sin límites de su casa y de su familia”: Viktor E. Frankl (*”El hombre en busca de sentido”) Frente a los tanques, bombardeos y persecución en su propia tierra despojada por el ejército de Israel, el pueblo árabe de Palestina responde en Cisjordania y territorios ocupados, con piedras –la Intifada, porque el terror del armamento nuclear almacenado en arsenales israelíes es el disuasivo aterrorizante que paraliza. Los niños, apresados por apedrear los vehículos blindados del invasor ocupante. Esos niños reos son encadenados de pies y manos, para humillarlos en las comparecencias ante jueces israelíes. Es una infame violación a los Derechos Humanos de niños palestinos. Israel colonialista construye “kibutz” en terrenos palestinos, previamente ha demolido violentamente casas árabes. La ONU de Ban Ki moon es monosabia –peor que el silencio contra el pueblo árabe saharaui de la RASD, al cual en décadas no han cumplido la razón del armisticio saharaui/marroquí con la Resolución internacionalista que ordenó referéndum frente a Marruecos (Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental/MINURSO), para identificar al pueblo saharaui contra el colonialismo nazifascista del reino de Marruecos. Mohamed VI aplica política similar al militarismo de Israel. Es decir, en tanto las Naciones Unidas no sean capaces de hacer respetar el Derecho Internacional en estos dos casos: Palestina y la RASD, algo huele a podrido en la sede internacional de Nueva York. Vidas paralelas nazifascistas: Israel levantó un muro de aparheid ignominioso, con bloques prefabricados de 8 metros de altura, aísla sospechosamente las tierras labrantías –los olivares- palestinas; serpentea y completa 800 kilómetros hasta el Mar Mediterráneo, contratismo corrupto del Estado de Israel para construirlo. Excusa: “para evitar incursiones armadas palestinas”. Los retenes militares significan guettos nazifascistas: impiden a niños palestinos acudir a escuelas en su territorio histórico; mujeres y hombres palestinos no pueden asistir libremente a trabajar, eso significa hundir en la miseria, enfermedades y ostracismo a Palestina. ¿De qué van a vivir si no les permiten llegar a campos de labranza; empleos productivos; escuelas de todos los niveles ni recibir ayuda humanitaria de los pueblos del mundo? Es genocidio. Marruecos ha levantado un muro de 2,000 (dos mil) kilómetros en el Desierto del Sáhara, con barreras alambradas electrificadas, minas antipersonas y retenes militares. Aterroriza a los saharauis en sus ciudades históricas: El Aaiún, Dajla, Smara, entre otras; impide que niños y jóvenes estudiantes saharauis puedan expresarse libremente. Marruecos roba además –como lo hicieran los nazifascistas en los países ocupados durante la segunda guerra mundial, África significativamente-, el patrimonio saharaui: pesca, fosfatos, mantos freáticos, petróleo (con la complicidad de otros gobiernos como Francia y España, que facilitan técnicos y acuerdos empresariales para la mejor explotación de esas riquezas). El Frente Polisario es el organismo político-partidario que aglutina al pueblo saharaui. La Organización para la Liberación de Palestina (OLP), y Hamas son los instrumentos políticos de Palestina. Han dado muestras a lo largo de varias décadas que cuentan con el apoyo mayoritario de sus pueblos. La ONU se hace cómplice del nazifascismo marroquí e israelí, y provoca consecuencias de contubernio hacia un genocidio contra esos pueblos, que padecen un neocolonialismo institucionalizado desde la ONU. A propósito de las revueltas populares –o inducidas- en el norte de África y Medio Oriente, es necesaria la sensibilización global internacionalista. Desde luego a partir de Ban Ki moon, quien de algún modo incumple con la Carta de las Naciones Unidas, al no mostrar grandeza y voluntad política internacionalistas para hacer respetar las Resoluciones. Las pláticas de paz y avenimiento entre las partes deberían ser encabezadas por la ONU, en el caso concreto de Israel y Palestina, puesto que el primero despoja y da hechos consumados mediante construir viviendas israelíes en tierras palestinas robadas. Y Marruecos aplica un aparheid bárbaro infrahumano antisaharaui genocida. MARISELA ESCOBEDO, 128 días de su asesinato por un sicario misterioso, sigue impune. ¡La llama, su nieta! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
JUEVES 28 DE ABRIL DE 2011
Sin mercado no hay libertad política: FCH LIMA, Perú.- En una férrea defensa a la apertura comercial, el presidente Felipe Calderón sostuvo que no hay libertad económica sin mercado y no hay libertad política sin democracia. “Sin libertad económica y política no hay dignidad humana que pueda ser respetada”, añadió. En una reunión con integrantes de la Cámara de Comercio de Lima apuntó que para él, la respuesta del futuro, la respuesta de la senda que se busca de crecimiento económico compartido de desarrollo humano sustentable está en lo que hoy en día realizan México y Perú. La respuesta, puntualizó, está en lo que ustedes están haciendo aquí, en construir economías de mercado sólidas, comprometidas con el libre comercio, pero combinándolas con una acción rectora y rectificadora del Estado. Pienso profundamente, subrayó el jefe de la nación mexicana, que la competencia, el respeto a la iniciativa es condición necesaria, condición indispensable, pero no condición suficiente para generar oportunidades de desarrollo humano. En consecuencia, añadió, se requiere de acción rectora y rectificadora del Estado para corregir, moderar, atemperar las terribles desigualdades que se generan o que de origen están en nuestros pueblos y que el mercado, por sí solas, no puede corregir. Por otra parte, manifestó que la celebración del Acuerdo de Integración Comercial o de tratados de comercio entre México y Perú abren nuevas posibilidades a los beneficios del comercio.
POLÍTICA 7
unomásuno
Defiende Alan García lucha de Calderón vs delincuencia GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
L
IMA, Perú.- El presidente peruano Alán García calificó de “incomprendida” la lucha que su homólogo mexicano Felipe Calderón libra contra la delincuencia organizada y le patentizó todo el apoyo de su gobierno en este combate. Reconocemos hoy, dijo, su valerosa lucha, a veces incomprendida, en contra de la violencia, y su valeroso empeño de continuar con el trabajo de la modernización para que nuestros países se consoliden en la escena internacional. En un mensaje conjunto a medios de comunicación, García, quien breve dejará el poder, sostuvo que la lucha contra la delincuencia organizada es común y que se requiere de un carácter valeroso y vigoroso, como el del presidente de México, para realizarla. “Nosotros admiramos y apoyamos el trabajo valeroso que viene haciendo de la lucha contra la violencia y contra el narcotráfico en México y estamos seguros de que las acciones
El jefe del Ejecutivo mexicano con su homólogo de Perú. mejorarán en la medida que actuemos juntos”, apuntó. Estoy seguro, expuso, que compartimos nuestra voluntad de paz, de seguridad y de cooperación, para cerrar el capítulo del armamentismo y de los gastos innecesarios en defensa, como si tuviéramos enemigos alrededor, cuando solamente debemos ser amigos.
En uno de los amplios salones del Palacio de Gobierno, el jefe de Estado peruano resaltó asimismo que la visita del mandatario mexicano a Perú realza el sentir de que México vino a esta nación para integrarse a América del Sur, a “sudamericanizarse” para fortalecer a la región. “Por eso agradecemos
mucho la presencia del presidente Calderón y nos comprometemos a seguir trabajando activamente en otros múltiples temas”, manifestó. Por otro lado y dentro del mismo mensaje a los medios de comunicación, García dijo que Perú recibía con alegría y satisfacción la visita del presidente de Estados Unidos Mexicanos.
Impulsarán integración de América Latina y el Caribe LIMA, Perú.- El compromiso de México con la integración de América Latina y caribeña está fuera de toda duda, dijo el presidente Felipe Calderón, quien subrayó que uno de los objetivos más claros de su gobierno es trabajar para impulsar el Acuerdo de Integración Profunda, que hoy jueves impulsará con Colombia, Chile y Perú, y por la integración del Arco del Pacífico Latinoamericano. Sostuvo que con el Acuerdo de Integración Profunda se constituirá una de las zonas de comercio más importantes, más vigorosas, más competitivas y de mayor crecimiento en América Latina, entre países hermanados por las costas del Pacífico que nos vinculan con Asia, la región que genera más crecimiento en
el mundo en este momento. Durante el mensaje que junto con el mandatario peruano ofreció a los medios de comunicación, agradeció en nombre del pueblo y gobierno de México, la cálida y la generosa hospitalidad del presidente Alan García. Calderón destacó que el Perú es una nación entrañable y querida para todos los mexicanos, además de que nos reconocemos en la cultura Inca, que tanto ha apasionado al mundo, una cultura originaria como fue en nuestro caso la Olmeca. En el mensaje conjunto a los medios de comunicación, Calderón explicó que conversó con el presidente García de temas muy importantes de la Agenda Bilateral y la Agenda Regional.
8 POLÍTICA
unomásuno
Ahorró IMSS más de 6 mmdp con prevención de enfermedades
E
s fundamental llevar la prevención a todos los ámbitos de la vida del trabajador y su familia, porque no son menores los retos que enfrentamos en materia de financiamiento, organización y administración de los sistemas de salud, ampliación de la cobertura, prevención y tratamiento de enfermedades crónico degenerativas, investigación o pensiones, afirmó Daniel Karam Toumeh, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y presidente de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), Al inaugurar los trabajos de la Semana Internacional de la Seguridad Social 2011 “Promoviendo una cultura global de prevención”, el titular del IMSS precisó que fomentar un estilo de vida saludable entre la población es la mejor inversión para el bienestar y el desarrollo; así como para preservar la salud, la vida y la productividad. En su mensaje ante representantes de más de 31 países, Karam Toumeh subrayó que en los últimos tres años, el IMSS logró ahorros por más de 6 mil millones de pesos por enfermedades evitadas o controladas, con acciones
de prevención. Dijo que gracias a la prevención, los beneficios son visibles al elevar los niveles de salud y bienestar de la población, así como al contener el gasto a largo plazo por enfermedades y riesgo evitados en las instituciones de seguridad social. Durante su discurso, el funcionario refirió que de acuerdo con datos de la Fundación Mundial para la Diabetes, en 2010 se registraron 18 millones de personas con diabetes en América Latina, que representa 6.3 por ciento de la población adulta en la región. Añadió que de continuar esta tendencia, se estima que la prevalencia de esa enfermedad se incremente en 65 por ciento en los próximos 20 años, con lo cual serían casi 30 millones las personas afectadas. En la misma región, continuó el director general del IMSS, los gastos originados por la atención a la diabetes y sus complicaciones son superiores a 8 mil millones de dólares al año, de los cuales aproximadamente 30 por ciento se destina a pacientes que van de 50 a 59 años de edad. Por lo anterior, el presidente de la
CISS exhortó a los representantes de los países afiliados a hacer un frente común que permita reforzar las medidas preventivas, que como en el caso de México, por medio del Programa PrevenIMSS, el Seguro Social —entidad que cubre a casi la mitad de la población mexicana— logró que, en 2010, casi 56 por ciento de los derechohabientes estén incorporados al esquema de cobertura de atención integral a la salud. Este programa beneficia actualmente a 21 millones de mexicanos. Agregó que también por medio de PrevenIMSS, diariamente se encuentran, en promedio, 401 posibles casos de diabetes mellitus y 898 de hipertensión arterial. Además, se pueden detectar a poco menos de 25 mil derechohabientes con riesgo de enfermedad cardiovascular por obesidad. Finalmente, el director general del IMSS dijo que “reuniones como la que nos congrega, nos permite constatar que en esta región contamos con instituciones de seguridad social humanistas, con capacidad para adaptarse a tiempos, circunstancias y retos siempre cambiantes”.
Se registran más de mil muertes por año en accidentes de trabajo El secretario de Trabajo y Fomento al Empleo en el Distrito Federal, Benito Mirón, informó que cada año se registran a nivel nacional un promedio de mil 368 muertes de trabajadores, muchas de las cuales pudieron evitarse con prevención. Durante la celebración del Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, llamó a los gobiernos federal y estatales a invertir en Seguridad e Higiene en el Trabajo, ya que 90 por ciento de las empresas mexicanas no cumple con la normatividad en la materia. Ante autoridades y representantes de la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad e Higiene en el Trabajo del Distrito Federal (Cocoesht-DF), el funcionario local manifestó la importancia de crear conciencia entre las partes laboral y patronal para prevenir accidentes y enfermedades dentro del gremio.
Con prevención se puede laborar con seguridad.
JUEVES 28 DE ABRIL DE 2011
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO SE ENCARECE ALIMENTACIÓN DE LOS MÁS POBRES Ante la creciente escasez de alimentos en el mundo y la competencia agrícola entre los cultivos para producir biocombustibles contra los granos para consumo humano, los costos de los alimentos se han incrementado fuertemente durante los últimos 12 meses. Un caso concreto es el del maíz. Durante la segunda mitad del 2010 el precio de maíz subió 73% en Estados Unidos y, en el caso de México, este incremento se trasladó a la tortilla. En la mayor parte de la República Mexicana el kilo de tortilla casi se duplicó en los últimos 12 meses, al pasar el kilo de tortilla de un promedio de seis a ocho pesos a mediados del año pasado (dependiendo de la zona) a 11 o 12 pesos en abril de este año. Pero quizá lo que más preocupa del incremento en el precio de los alimentos es la política proteccionista que quiere imponer el mayor productor de pollo en el país, nos referimos a Bachoco, de la f amilia Bours Castelo. Esta empresa quiere subir el precio del pollo en forma artificial al tratar de que el gobierno frene la importación de pierna y muslo a través de un impuesto especial. Prácticamente, la única opción que tienen las familias, que ganan menos de cuatro salarios mínimos de comer proteínas animales, es por medio del consumo de la carne de pollo que es la más barata. Nuestro país sólo produce la mitad del pollo que consumimos los mexicanos, por lo que la otra mitad necesariamente se tiene que importar. Por fortuna, esta importación de pollo le pone un techo a Bachoco para que no aumente los precios artificialmente, ya que si incrementa sus precios en forma irracional con la libre importación, la población compra el pollo importado. Para tratar de quitar este freno al aumento de precios, Bachoco inició una estrategia antidumping hace unos meses y pronto se definirá si las autoridades protegen a esta empresa a través de un nuevo impuesto a la pierna y al muslo importado principalmente de Estados Unidos. En caso de que este proceso proteccionista se apruebe, las familias que menos recursos tienen se verán en la necesidad de sustituir la proteína animal con el consumo de otros alimentos y lo más probable es que aumente la desnutrición entre los más pobres. La política proteccionista que quiere imponer Bachoco y la familia Bours Castelo no tiene justificación alguna… lo único que quiere esta familia sonorense es aprovechar el río revuelto del incremento de precios de los alimentos en el mundo, para ganar más dinero a costa de la desnutrición en México. Twitter @ jmartinezbolio
JUEVES 28 DE ABRIL DE 2011
POLÍTICA 9
unomásuno
Omisión de autoridades estatales en matanzas: Poiré E
l secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, subraya que en el caso de San Fernando, denunciaron familiares de los desparecidos y secuestrados, y no las autoridades locales y que el gobierno federal asume el costo político de la lucha contra el crimen organizado. Tras señalar que el gobierno federal asume el costo de la lucha antinarco, Alejandro Poiré Romero, secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, también dijo que en casos como en las matanzas en San Fernando, Tamaulipas, hubo omisión de autoridades locales por no investigar, ni actuar a tiempo. El también vocero de Seguridad subrayó que el gobierno federal “decidió asumir el costo político (...) a sabiendas de que los resultados de esta lucha se perciben con mayor claridad conforme se avanza en los proyectos de consolidación institucional”. Sin embargo, aclaró que el gobierno federal está haciendo esfuerzos muy importantes en apoyo a las autoridades locales, y a la vez condenó los hechos de fosas clandestinas en Durango; recordó que “los secuestros y homicidios son delitos que corresponden al
Alejandro Poiré Romero, secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional. fuero común… y que en el caso que ocurre en Tamaulipas “no hemos tenido de las autoridades de San Fernando ninguna denuncia que nos hiciera saber que se estaban dando este tipo de secuestros y homicidios”. Aunque los deplorables
sucesos empezaron a ser del dominio público a principios de marzo, fue hasta finales de ese mes —por denuncias de los familiares sobre casos de secuestros de pasajeros en autobuses que recorrían la región— cuando las autorida-
des federales pudieron enterarse, ya que las autoridades de San Fernando no habían hecho nada. Trabajos de inteligencia, investigación y planes operativos llevaron a la captura de varias personas vinculadas con los hechos.
Agregó que entre las líneas de investigación en estos sanguinarios casos, se ha tomado en cuenta el “reclutamiento forzado (...) de que las personas, que eventualmente se resisten y por eso estos criminales arteramente las ultiman”, comentó. Dijo además que fue hasta finales de marzo cuando recibieron las primeras denuncias, lo cual llevó a establecer un plan operativo que en cuestión de días llevó a la detención de los primeros presuntos responsables y la localización de las fosas. Indicó que, por el contrario, hay casos en que se actúa de manera diferente, como en el de los 20 michoacanos secuestrados en Acapulco, y el gobierno de aquel estado hizo la denuncia; entonces “participa el gobierno federal y en unos cuantos días se captura a los responsables y se localizan los cuerpos”. Aseguró que el gobierno federal mantendrá su estrategia para combatir al crimen organizado y descartó cualquier negociación con grupos criminales, ya que “el negocio de ellos es la muerte, la cooptación de autoridades, el secuestro, el robo… y de una vez se les advierte que la violencia no será solapada”.
Rebasan los 100 cuerpos en fosas de Durango Durango, Dgo.- Como se temía, siguen apareciendo restos humanos en fosas clandestinas de la capital estatal. Este miércoles fueron localizados otros siete cuerpos, con lo que la cifra macabra aumentó a 103 cuerpos localizados hasta el momento. El hallazgo fue realizado en el predio localizado en avenida Constituyentes, del fraccionamiento Las Fuentes, donde han ubicado a 86 cadáveres. Como se ha venido informado, desde el 11 de abril empezaron a detectarse restos humanos en terrenos de la ciudad. En el predio de la calle Hacienda del Coyote, a un lado del Centro de
Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 110, en la colonia Providencia han encontrado 17 cuerpos. Entre los restos hallados el miércoles había cuerpos enteros, así como osamentas, por lo que las autoridades suponen que dicho lugar era utilizado desde hace tiempo para inhumar clandestinamente los cuerpos. Hasta el momento no se ha logrado la identificación de ninguna de las víctimas y se desconocen las causas de su muerte. Los lugareños empiezan a hablar de las desapariciones de personas desde hace por lo menos dos años.
10 POLITICA
ELECCIONES 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO
unomásuno
JUEVES 28 DE ABRIL DE 2011
Truenan alianzas PAN-PRD en Nayarit y Coahuila
Después del fracaso de la alianza PAN-PRD en el Estado de México, quedaron sepultadas también las de Coahuila y Nayarit, luego de que los perredistas acusaron un trato indigno de sus ahora ex aliados. En Coahuila, el PRD entregó anoche al Instituto Electoral estatal el oficio en el que se notifica la ruptura la “publicidad denominada intede la coalición bajo el argumento gración de producto” con 12.3 de una decisión minutos de impacto, rompiendo En Nayarit luego de anunciar la equidad en el proceso electoral que su candidata al gobierno de y en franca violación a las normas Nayarit es la diputada federal que regulan el acceso a la radio y perredista Martha García Gómez, televisión. el Partido Acción Nacional (PAN) El costo económico sería de culpó al de la Revolución cerca de 289 millones de pesos, Democrática (PRD) de hacer fracaque de acuerdo con el consejero sar las alianzas en esa entidad, del Poder Legislativo del PVEM, Coahuila y el Estado de México. Arturo Escobar, representaría “En el Estado de México el PRD 99.5 por ciento de las prerrogatino pudo sostener su compromiso vas de su partido. aliancista, aún después de haber Durante la sesión de este miérrealizado una amplia consulta ciucoles, el senador Escobar se dadana; en Coahuila el PRD ha quejó de que a su partido se le impuesto prerrogativas superviquiere aplicar la multa más cara nientes inatendibles, y en Nayarit de la historia por una conducta no ha cumplido el acuerdo de posque el órgano fiscalizador del tular al candidato que estuviera Instituto Federal Electoral (IFE) arriba en las encuestas”, acusó consideró grave. Gustavo Madero, presidente del Escobar destacó que el total PAN. Luego de anunciar la postula- Empate en la votación por la falta de los consejeros que no han sido elegidos. de multas que se pretende aplicar al partido ecologista equivale a ción de García Gómez, perredista como Marcos Covarrubias --con quien Gómez, quien es esposa de Antonio el senador panista Guillermo Anaya, 99.5 por ciento de sus prerrogativas, ganó la gubernatura de Baja California Echeverría, quien hace 12 años, en Madero dijo que el PRD es el que ha por lo que “de aprobarse, sería tanto Sur--, Madero responsabilizó al PRD 1999, ganó la gubernatura de Nayarit roto la alianza, que para el PAN sigue como liquidarnos, a cinco meses de la Unión Democrática que inicie el proceso electoral 2012”, de hacer fracasar la alianza “Nayarit gracias a una alianza PAN-PRD y con Coahuilense, aunque formalmente no destacó. Paz y Trabajo” por tratar de imponer Partido del Trabajo PT). El consejero Alfredo Figueroa El presidente del PAN aclaró que no ha notificado nada. como candidato a Guadalupe Acosta Fernández se quejó de que Escobar Suspende IFE multa Naranjo, pese a que no encabeza las está totalmente cancelada la alianza, acuse al IFE de falta de autonomía y millonaria para el PVEM y Panal preferencias en dos encuestas finan- pero depende de que el PRD acepte En una maratónica sesión de seis que actúe por consigna. que se realice una encuesta, al 26 de ciadas por los dos partidos. Escobar en su momento se quejó “Estas dos encuestas fueron con- mayo, y que de los dos aspirantes el horas el Consejo General del IFE, tratadas por acuerdo de ambos parti- que quede en segundo lugar decline a dejó en suspenso aplicar multas por de que el órgano fiscalizador otorgó más de 288 millones de pesos al valor comercial con base en cotizaciodos. Para cumplir esos acuerdos favor del que va adelante. “Es una invitación al PRD para que Partido Verde Ecologista de México nes de instituciones que no son esperesultaba inevitable disolver la alianza como la UNAM, la ‘Nayarit, Paz y Trabajo’ y que el PAN reitere y corrija este compromiso y (PVEM), por beneficiarse de espots de cialistas, postulara como candidata a goberna- que lo acepte formalmente, que se una revista, por propaganda integrada Universidad Intercontinental y Canal dora a Nayarit a Martha García”, expli- sume a esta propuesta y que defina, en una telenovela y por violar topes de 22, para estimar cantidades a la ligera que declinaría aquel candidato o can- campaña, entre otras, en 2088 y 2099. y, en consecuencia, lo suman para có Madero. Asimismo, quedó en suspenso una acreditar el rebase de topes de campaSegún Madero, los resultados de didata que estuviera abajo en las multa contra el Partido Nueva Alianza ña. las encuestas levantadas por Ipsos y encuestas”, subrayó. Agregó que el órgano fiscalizador, Sobre Coahuila, cuyo candidato es por 4 millones de pesos, por utilizar GEA-ISA dieron ventaja a García dirigido por Alfredo Cristalina, se tardó casi 20 meses para producir un dictamen y pidió dos prórrogas para presentar un documento que no contiene nada nuevo. Inclusive, se atrevió a consultar con la Cofetel para ver cuánto cuestan los anuncios comerciales, dijo. Manifestó que “esos son los niveles de consigna y persecución política en contra de mi partido por el órgano fiscalizador, para buscar a como dé lugar encontrarle una tipificación”. Señaló que en el caso que da origen al procedimiento sancionador, el Tribunal Electoral Federal fue muy claro de que la responsabilidad del Verde Ecologista derivó de no haberse deslindado de los espots que salieron en la revista TVyNovelas, y la telenovela “Gancho al Corazón”.
El presidente del PRD Jesús Zambrano se dijo dispuesto a recomponer la alianza con el panismo para los comicios de Nayarit
pagina buena cano
JUEVES 28 DE ABRIL DE 2011
POLÍTICA 11
unomásuno
Murió "Matarili" Durante más de 40 años, su columna constituyó el sello periodístico que identificó a Ovaciones ADÁN FOX REPORTERO
D
espués de una serie de rumores sobre el fallecimiento de uno de los comunistas más afamados, se confirmó la noticia del deceso de Mario Ignacio Munguía Delgadillo “Matarili” Lirilón; don Mario, como era conocido también en el ambiente periodístico, desapareció de este mundo a la edad de 83 años de edad en su casa de Tequisquiapan, estado de Querétaro. Durante muchos años escribió su columna “Matarili” para las dos ediciones de los periódicos Ovaciones. Fue felicitado por el ex presidente Gustavo Díaz Ordaz por su estilo que lo identificaba con el pueblo al que defendió desde sus columnas y denunció los abusos cometidos por autoridades corruptas en contra de los más humildes. “Matarili” era originario de Guadalajara, Jalisco, y desde muy pequeño llegó a vivir a la colonia Ex Hipódromo de Perladillo, donde creció en el ambiente de uno de los barrios más bravos de la gran metrópoli. Sus inicios en el periodismo fueron al lado de otro desaparecido periodista, José Luis Valero Meree, quien lo llevó por el sendero de la letra impresa y de ahí pa´l real, como decía el gran amigo y columnista. Su reinado duró décadas y durante su brillante trayectoria obtuvo muchos triunfos periodísticos y grandes satisfacciones, fue ídolo de los humildes; era en la capital de la República Mexicana costumbre que todas las tardes, la gente comprara la Segunda Edición de Ovaciones para leer su gustada columna. Pero no todo fueron satisfacciones para Mario Ignacio Munguía Delegadillo, ya que en plenitud de su carrera fue acusado falsamente en la famosa narcolista de periodistas y pisó la cárcel, pero al final salió libre por falta de pruebas para procesarlo, pero como él mismo lo dijo, en innumerables ocasiones entró un “Matarili” y salió otro, que siempre llevó ese pesar de haber sido víctima de una injusticia y venganza política, se dijo, de parte de un ex procurador de la PGR. Don Mario Ignacio Munguía Delegadillo “Matarili”, al salir de la prisión ingresó a otra casa editorial, pero ya no fue lo mismo. Con el paso del tiempo regresó a su verdadera cuna, Ovaciones, donde permaneció hasta su muerte con la columna que le dio fama y prestigio como uno de los mejores y más populares periodistas mexicanos ¡Descanse en paz Matarili- Lirilón”!.
Quienes trabajamos en
Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de
DON MARIO IGNACIO MUNGUÍA DELGADILLO Autor de la columna “Matarili” por lo que nos unimos a la pena que embarga a su familia y amigos DON NAIM LIBIEN KAUI Presidente Editor
ARQ. NAIM LIBIEN TELLA Vicepresidente Editor Abril de 2011
J U E V E S 28
DE
ABRIL
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Presenta Ebrard el Código de Ética para la PGJDF E
l jefe de G o b i e r n o capitalino, Marcelo Ebrard Casaubon, presentó y entregó el Código de Ética para Servidores Públicos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). Ebrard señaló que el Código de Ética fue presentado y entregado a los servidores públicos que integran la Procuraduría capitalina y dijo que el objetivo es hacer explícitos los valores y la misión de los servidores públicos en la ciudad, es decir, marcar el rumbo. Llamó a los procuradores de los estados a mantener la coordinación y a profundizarla para traer más resultados a los habitantes de Durante la cada una de las entidades del país. “Se está hablando de un Código de Ética de libertades y de respeto a los derechos, de ejercicio a la ley,
reunión para dar a conocer los objetivos del proyecto. pero siempre con apego al respeto a los derechos de las personas y al equilibrio constitucional de poderes”, aseveró.
En tanto, el titular de la PGJDF, Miguel Ángel Mancera, dijo que la reunión con sus homólogos de Hidalgo, Morelos, Puebla y el
Estado de México, se realizó para discutir, analizar y establecer propuestas concretas en materia de procuración de justicia que habrán de llevarse a la reunión nacional de procuradores. En tanto, la directora de la Escuela de Administración Pública del gobierno capitalino, Mara Robles Villaseñor, consideró que el Código de Ética presentado reúne los principios de “legalidad, honradez, lealtad, profesionalismo, imparcialidad, eficiencia y eficacia con los que los servidores involucrados deben desempeñar sus funciones”. La meta, acotó, es fortalecer la confianza y la seguridad de los habitantes de la Ciudad de México con los responsables de esta tarea, lograr que sean servidores públicos de excelencia y con un gran compromiso social.
UNAM recibe felicitaciones de los diputados E NRIQUE L UNA R EPORTERO
La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, recibió puntualmente los estados financieros de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lo que provocó las felicitaciones de los legisladores de San Lázaro. La presidenta de dicho organismo legislativo, la diputada por el PRD, Estela Durán Peralta dijo que dichas felicitaciones no son sólo por cumplir a tiempo una obligación, más bien es por el deber de transparencia y rendición de cuentas de la casa de estudios. Además dijo que la UNAM es un orgullo por lo que representa y más aún por lo
que hace para transparentar sus finanzas “Ojalá y esto se replicara en los estados, universidades o entes a fiscalizar. Nos gustaría tener de ellos un documento de
cuenta anual, con toda la transparencia como la que hoy se viene a entregar”, mencionó. Por su parte, el diputado priísta Francisco Rábago
Castillo precisó que aun sin tener obligación, por 10 años consecutivos la UNAM ha sido felicitada “por ese acto de rendición de cuentas y transparencia, lo cual habla muy bien
Se dijo que la casa de estudios es un orgullo por cumplir con sus obligaciones.
de la casa de estudios de la nación”, por lo que es un orgullo nacional. Sin embargo, Manuel Clouthier Carrillo de PAN aseguró que enorgullece la visita del Patronato de la UNAM, sobre todo para cumplir con su deber, no así una obligación, máxime, cuando muchas universidades en el país han confundido el concepto de autonomía para evitar la transparencia y rendición de cuentas”. Lo anterior es un orgullo para la nación, la UNAM es una de las pocas instituciones transparentes del país, es por ello, que los legisladores deben de pensar y asegurarle un mayor presupuesto a todas las universidades de la nación para que éstas sigan educando a los mexicanos del futuro.
JUEVES 28 DE ABRIL DE 2011
NOTIVIAL 13
unomásuno
Inminente paro total de labores en TSJDF RAÚL RUIZ REPORTERO
A
nte la negativa de otorgar un aumento de 7 por ciento, a los más de 10 mil trabajadores del Tribunal Superior de Justicia del DF (TSJDF), los empleados del Poder Judicial capitalino amagan con parar labores el próximo 6 de mayo y abandonar las 50 instalaciones de ese sector, incluido el Servicio Médico Forense, por lo que la ciudad más grande del mundo se podría quedar sin impartición y procuración de justicia. Los trabajadores del Poder Judicial solicitaron el incremento de salarios desde el pasado enero de este año; pero el Tribunal Superior de Justicia se niega a otorgárselos, pese a que es una petición que se encuentra especificada en el Contrato Colectivo de Trabajo. Así lo dio a conocer, Diego Valdez Medina, dirigente del Sindicato de TPJDF, en conferencia de prensa en la que señaló que las autoridades del sector, están avisados de este paro de labores que detendría todas las actividades judiciales, incluidas las cárceles y juzgados penales. Al menos 900 procesos penales quedarían paraliza-
Trabajadores del TSJDF, encabezados por su secretario general, Diego Valdez Medina, confían en la buena disposición de las autoridades para resolver el conflicto y no realizar el paro de labores. dos y no habría sentencias, lo que pone en riesgo la impartición de justicia. Al llevarse a cabo el paro de trabajadores se dejaría de
momentos actuales se encuentran en avanzado estado de descomposición, dijo Valdez Medina. Si esto ocurre, sería res-
supervisar el estado que guardan los más de 120 cuerpos, traídos desde la ciudad de Matamoros, Tamaulipas y que en los
ponsabilidad de las autoridades del Tribunal Superior de Justicia y consecuentemente de un posible contagio a la población, por dejar abandonados estos restos que permanecen en el Semefo, a
unomásuno / Raúl Ruiz.
¡NOSOTROS LOS PEIPERS!, nos solidarizamos con nuestro mero valedor don Mario Murguía Delegadillo “Matarili” (el sublime Lirilón), columnista de los picudos y en su época de oro cuando la Segunda Edición de el diario Ovaciones de los más leídos y famosos, pos el tecleador se ha visto muy delicado de salud y ayer corrió muy fuerte el rumor en el medio periodístico que había valido chichis de gallina. PERO AFORTUNADAMENTE sólo fue un borregazo y “Matarili” se encuentra aunque delicado de salud vivito y coleando (hasta el momento de escribir esta columna), por la mañana parlamos con su carnal vía fonazo a su cantón del Ajusco y éste nos manifestó que don Mario había ido a consulta médica y que a su retache le daría el recado de que lo buscamos para enterarnos cómo andaba de sus malestares. LA NETA que recibimos el resto de fonazos de la banda para tratar de desmentir lo que se andaba rumorando pos saben que “Matarili” es mi mero vale y nos tendimos de cuete comunicándonos a nuestra vez con otros ñeros bandoleros que iguanas ranas están muy cerca de él y el resultado fue satisfactorio afortunadamente, sabemos que el legendario periodista anda medio amoladón de sus achaques y no hace mucho lo operaron, después lo saludamos en el taller radiotécnico de nuestro mutuo valedor el señor Rafael Alcalá en la lleca de Comonfort (cerca del barrio de Tepito) y al cotorriarlas con Murguía Delgadillo nos comentó que la verdura cruda caer en baizas de los matasanos particulares es la muerte pos se manchan con la lana por sus servicios. DEJÁNDOLES Caer la mazacuata a los pacientes sin misericordia alguna y la operación que le ejecutaron y que en realidad fueron seis en una le salió re´cariñosa (más de trescientos mil varos); pero ya lo notamos repuestón, aunque aún pálido a consecuencia de la intervención quirúrgica, sin embargo nos manifestó que ahí la llevaba pian pianito, aunque también nos confió de valedores, que casi ya no le salía al toro o sea a la calle, pos le cuesta mucho trabajo manejar sus ranflas (le gustan marcas picudas de rufos antigüitos), además que cantonea por la zona del Ajusco pos s´tá peluca el traqueteo. RECORDAMOS así de pura chulada momentos chidos que hemos pasado parlando y conviviendo con Don Mario Ignacio Murguía Delgadillo, como la vez que lo recogimos en las oficinas de Ovaciones, cuando estaban por el rumbo de la colonia Santa Julia (frente a la Torre de Petroleros) casi esquina con Marina Nacional (chance sea la Anáhuac), para irnos a comer y los guardias de seguridad del periódico interrogaron a mi compadre José Cano Mexicano (otro peiper), sobre que a donde lo llevábamos y “Matarili”, capo Cano les hizo ver que éramos como carnales y que no había tox feroz. DESDE LUEGO los elementos de seguridad se preocupaban por saber con quien se salía don Mario, otrofos momentos de los muchos picudos que hemos pasado con “Matarili”, fue cuando le organizamos un homenaje por sus cincuenta años activos en el periodismo, mi compadre el chido investigador y ex director de la Policía Judicial del Estado de México Reyes Palacios Ramírez (quien ha pertenecido a otras corporaciones policíacas con categoría y mucha clase), Héctor González mi “Tinta Negra”, Jorge Manuel Hernández, periodista y locutor, así como el resto de compañeros periodistas que sería imposible de mencionar a todanos por el espacio, fue el ágape en un restaurante de la avenida Tlalpan. DONDE NOS dimos cita y nos salió el festejo a todas margaritas se le otorgó al festejado una medalla con su fila nombre de guerra y el real, así como un diploma reconociendo su brillante trayectoria durante medio Siglo en las lides periodísticas y también se obsequiaron copias de la medalla entregada a Mario Murguía a la flota de periodistas asistentes (yo tengo una), otra reunión con él fue hace poco cuando comimos Don Mario, su compadre Rubén Paz Hurtado “El Pájaro” (también tecleador), su hijita y su viejo el Gaytán, nos pasamos una tarde bien chida y amena con anécdotas de valedores y ñeritas comunes. RECORDAMOS el barrio de “Matarili” en la ex Hipódromo (fueron él y Rubén Paz Hurtado chicos malos de Peralvillo), rememoramos a la banduca cuca de aquel pintoresco barrio de la capirucha famoso por sus personajes, de ahí salieron los integrantes de la internacional Sonora Santanera y otro guato de los chidos en todas las actividades diarias del DedoFoco. MÁS ADELA les narraremos otras ondas y entrevistas que le hemos hecho a “Matarili”, pero mientras son peras o manzanas, le deseamos de coraza recupere su salud Mario Murguía Delgadillo (UN BOHEMIO DE CORAZA)Email:jefegaytan1@live.com.mx
disposición de las autoridades judiciales que llevan a cabo investigaciones en torno de la inhumación clandestina de los mismos. Por otra parte, en cuanto se refiere al problema laboral, Valdez Medina informó que en enero pasado presentó ante el Tribunal Superior de Justicia del DF, el pliego de petición de aumento salarial para más de 10 mil empleados. Esta solicitud forma parte del Contrato Colectivo de Trabajo que anualmente se revisa, incluido en ello, el aumento salarial. El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial del DF, solicitó un incremento de 7 por ciento al salario y otras prestaciones; sin embargo, desde enero a la fecha, el tribunal ha insistido en no otorgar este incremento salarial, porque dice no contar con el presupuesto adecuado. Informó que debido a este paro, no funcionarán más de 50 oficinas del poder judicial, entre ellas, juzgados penales, familiares y de otra índole. Dejarían de realizarse 30 procesos penales, igual número de sentencias condenatorias, tanto en los cuatro reclusorios de la ciudad, así como en la penitenciaría tanto femenil como varonil. Por primera vez en la historia de la ciudad se dejaría de impartir justicia, porque no habrá personal que los pueda llevar cabo, también solicitaron otras prestaciones tomando en cuenta, los constantes aumentos en la gasolina y lo caro de los artículos de primera necesidad.
J U E V E S 28
DE
ABRIL
DE
2 0 11
la república unomásuno
Irrupción de sicarios en fiesta deja 8 muertos en Tepic
FA L L A S D E O R I G E N.
J AVIER C RUZ DE LA F UENTE / UNOMÁSUNO O AXACA
FA L L A S D E O R I G E N.
T
epic.- Un grupo armado atacó anoche una casa en la colonia El Palomar, al poniente de esta ciudad, donde celebraban una fiesta de cumpleaños, dejando al menos ocho personas muertas y otra gravemente herida, reportaron autoridades policiales estatales. El parte oficial señaló que tras escuchar detonaciones de armas de fuego rumbo a la salida a Mazatlán, corporaciones policiales se trasladaron a ese punto por la calle Águila, casi esquina con Faisán, en donde confirmaron la muerte de ocho personas, así como otra gravemente lesionada y solicitron de inmediato la presencia de paramédicos de la Cruz Roja.
Las víctimas disfrutaban de una fiesta. El herido fue localizado afuera de la casa atacada por un grupo armado y presentaba múltiples heridas de arma de fuego, por lo que fue trasladado a un hospital, donde su estado de salud se reporta delicado. En el interior de la vivienda de dos pisos quedaron los cuerpos de ocho personas. Luego de que el agente del Ministerio Público dio fe de los cuerpos, dos carrozas del Servicio Médico Forense recogieron los cadáveres que bajaron de la primera y segunda planta. Hasta el momento, la Procuraduría General de Justicia no ha dado a conocer la identidad de los fallecidos.
Atacan a jóvenes dentro de vivienda; mueren dos Ciudad Juárez, Chih.- Cinco jóvenes que departían en una vivienda de la colonia Tierra Nueva fueron acribillados anoche, cuyo resultado preliminar fue de dos muertos y tres heridos graves, informó la policía municipal.
Tres hombres resultaron heridos de gravedad.
Comando levanta a empresario en Santa María del Tule, Oaxaca
Explicó que el ataque armado ocurrió en la casa marcada con el número 2347 de la calle Puerto Altamira, entre Puerto de Palos y Puerto Despertar. Las primeras versiones dicen que los atacantes irrumpieron en el domicilio y abrieron fuego contra las víctimas, aún no identificadas. Tres hombres fueron trasladados de urgencia para recibir atención médica a la Cruz Roja de Salvalcar, donde los reportan graves, pero estables. Los cuerpos de dos menores de edad quedaron en el patio de la casa, sin que nadie pudiera hacer nada, pues las balas de un “cuerno de chivo” fueron certeras. En el lugar, los peritos de la Fiscalía del Estado contabilizaron 30 casquillos percutidos, desconociéndose al momento el móvil del crimen. En tanto, dos agentes de la Dirección de Tránsito Municipal fueron acribillados en la víspera, confirmó la dependencia. El primero de los homicidios ocurrió en el paso a desnivel del cruce de bulevar Independencia y carretera Panemericana, a la altura del kilómetro 20 de esta última vía. El agente que viajaba en la unidad oficial número 142, circulaba de oriente a poniente y al llegar al crucero antes mencionado, bajó la glorieta y recibió múltiples disparos que le quitaron la vida. El cuerpo fue encontrado boca arriba, a unos cuantos metros de la motocicleta. En el segundo hecho, el oficial identificado como Héctor Trevizo, fue asesinado cuando circulaba de sur a norte sobre eje vial Juan Gabriel, en la patrulla 308, a la altura de calle Samalayuca, aproximadamente a 500 metros de avenida Barranco Azul.
Oaxaca de Juárez, Oax.El empresario quesero Jesús Soto Bautista fue levantado en las últimas horas por un comando en las inmediaciones de la población de Santa María del Tule, Distrito del Centro de Oaxaca de Juárez, Oaxaca, quienes se lo llevaron con rumbo desconocido, señalaron algunos testigos presenciales del hecho. Serían aproximadamente las 18:00 horas (seis de la tarde) de este martes 26 de abril del 2011 cuando el empresario quesero, originario de Santa María del Tule, Oaxaca, Jesús Soto Bautista, fue levantado por un grupo de hombres armados sobre la Avenida Camino Nacional, casi esquina con Álvaro Obregón, quienes a punta de pistola y otras armas de alto poder lo obligaron a subir a una camioneta y se lo llevaron con rumbo desconocido. Testigos presenciales del levantón pidieron omitir sus nombres con firmaron que los delincuentes viajaban en dos camionetas de lujo y que a punta de pistola obligaron al empresario a subir a uno de los vehículos para luego emprender la huida con rumbo desconocido, con dirección al fraccionamiento El Retiro. Por otra parte, la PGJEO no confirmó ni desmintió el levantón, pero familiares del secuestrado se entrevistaron antenoche con las autoridades municipales del lugar a quienes pidieron intervenir ante la dependencia estatal y ante el propio gobernador del estado para dar con el paradero de Jesús Soto Bautista y de sus plagiarios.
PAGINA 11 DE HIDALGO CANO
JUEVES 28 DE ABRIL DE 2011
Liberan a 3 secuestrados Monterrey, NL.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que personal militar logró la liberación de tres personas que se encontraban privadas de su libertad y detuvo a seis plagiarios en el municipio de Allende. Por medio de un comunicado, la Comandancia de la IV Región Militar señaló que al realizar reconocimientos sobre la carretera Allende–Cadereyta observaron a los individuos portando armas largas. Detalló que los supuestos plagiarios fueron sorprendidos por el personal militar, logrando su detención y asegurándoles dos vehículos, ocho armas largas, 28 cargadores, 840 cartuchos, seis dosis de marihuana y equipos de comunicación. Por otra parte, indicó que personal militar, al efectuar reconocimientos en la colonia 25 de Noviembre, en el municipio de Ciudad Guadalupe, fueron agredidos con disparos de armas de fuego por miembros de la delincuencia organizada que se transportaban en un vehículo. Añadió que las fuerzas castrenses, en defensa de su integridad física, repelieron la agresión, dándose a la fuga los agresores. Añadió que posteriormente localizaron abandonado el vehículo utilizado por dichos individuos y hallaron en su interior dos armas largas, 11 cargadores, 251 cartuchos y 882 dosis de marihuana. Los detenidos, personas liberadas y enseres decomisados fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, dijo. Resaltó que con estas acciones, el personal militar que integra la “Operación Noreste”, continúa combatiendo a las organizaciones delictivas en todos sus niveles, tanto en áreas urbanas como rurales.
REPÚBLICA 15
unomásuno
Consignan a 21 personas por homicidio contra policías Entre los detenidos hay ocho jefes de la Policía Municipal de Hermosillo
U
n juez federal emitió orden de aprehensión en contra de 21 personas a quienes se les vincula con al menos 14 homicidios en lo que va del presente año, entre ellos los de dos agentes de la Policía Investigadora de Sonora, en Hermosillo. La Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer en un comunicado que estas personas pertenecen a una organización criminal de Sonora conocida como Los Licenciados y se encuentran relacionados con la averiguación previa AP/PGR/SON/HERII/308/2011, dentro de la causa penal 43/2011-V. De acuerdo con las investigaciones que de manera conjunta realizan la PGR y la Procuraduría General de Justicia de Sonora, estas personas, entre las que hay ocho jefes de la Policía Municipal de Hermosillo y cuatro policías más, así como un agente estatal ministerial, están considerados probables responsables de delincuencia organizada, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y contrabando. Los ahora acusados están a disposición del juez segundo de Distrito con sede en Matamoros, Tamaulipas, y fueron trasladados en aviones oficiales a diversos centros federales
de reinserción social en el país para ser juzgados, luego de que estaban arraigados. Los presuntos criminales responden a los nombres de Manuel Rivera Ruiz, “El Pipen”, operador de “Los Licenciados”; Francisco Javier Robles Peralta, “El Chico”; Martín Everardo Anguis Alcántar, Francisco Valenzuela Corrales, Eduardo Grijalva Alvidrez, así como Luis Alberto Montoya Rodríguez, los cuatro últimos, policías municipales. También fueron detenidos Gerardo Efraín Orona, ex poli-
cía municipal; José Manuel Romo Flores, policía estatal investigador; Cristian Isaac Tapia Romero, Zulio Alan Pacheco Flores, Francisco Javier Sánchez Palafox, y Rey Aarón Encinas. Además, ejecutaron órdenes de aprehensión por los mismos delitos contra Francisco Javier López Gutiérrez, Óscar Gutiérrez Dávila, Luis Carlos Fuentes Ochoa, Jorge Humberto Daniel Mendoza, Jesús Hugo Yáñez Villa, Pablo Roberto Robles Castro, Felipe Jesús Villa Gámez y Joel
Fernando Aragón Barrera, que se desempeñaban como jefes de Zona de la Policía Municipal de Hermosillo. También fue aprehendido Obed García Fraijo, quien también se encuentra vinculado con dicha organización criminal. Adicionalmente, la Procuraduría General de Justicia del Estado continúa las investigaciones por los delitos del fuero común que se les atribuye, entre ellos 12 homicidios ocurridos en los últimos cuatro meses en Hermosillo.
Chocan fuerzas federales y delincuentes: 4 muertos Monterrey, NL.- Miembros del Grupo de Reacción Inmediata (GRI) se enfrentaron esta madrugada contra sujetos armados en el municipio de Juárez, dejando cuatro delincuentes muertos, entre ellos dos mujeres, informaron autoridades policiales. De acuerdo con el reporte preliminar, los hechos ocurrieron alrededor de las 4:15 horas sobre la prolongación de la avenida Eloy Cavazos, a la altura de la colonia Vistas de San Juan, entre las carreteras a San Roque y San Mateo. El parte señala que en el enfrentamiento murieron dos mujeres y dos hombres que se desplazaban en una camioneta Toyota Rav 4, con placas de Nuevo León, que tiene reporte de robo. Tras repeler la agresión, las fuerzas federales y estatales
encontraron tres fusiles, un Salt calibre 7.62, un AR-15 y un AK-47, así como cartuchos y cargadores de diversos calibres. Los efectivos del GRI, conformado por efectivos de las fuerzas federales, estatales y militares, habían recibido una denuncia anónima sobre la presencia de un grupo armado en un vehículo en la citada municipalidad. Al efectuar la búsqueda en carreteras y avenidas de dicha población, los agentes policiales y militares se encontraron con los pistoleros, lo cual desató una balacera por más de 15 minutos. Presuntamente otros miembros del crimen organizado que participaron en el ataque contra los elementos del GRI lograron escapar y hasta el momento no se ha logrado su localización.
J U E V E S 28
DE
ABRIL
DE
2 0 11
el mundo unomásuno
Esperan un millón de visitantes en beatificación papal Las estaciones del Metro estarán abiertas durante toda la noche
C
iudad del Vaticano.- El ayuntamiento de Roma aumentó a un millón de personas la previsión del flujo de turistas y fieles que llegarán a la capital italiana el próximo fin de semana con motivo de la beatificación de Juan Pablo II. “Según las estimaciones de la prefectura llegará cerca de un millón de personas y por esto potenciaremos el plan de transporte que hemos presentado”, explicó el asesor para la movilidad del cabildo romano, Antonello Aurigemma. De esta manera fue superada ampliamente la conservadora cifra de 300 mil asistentes que fue
Londres.- Unos mil miembros de las Fuerzas Armadas realizaron el último ensayo general antes de la boda real del viernes, mientras que algunos turistas instalan casas de campaña frente la Abadía de Westminster para tener la mejor vista del paso de los novios. Durante este miércoles las calles del centro de Londres presenciaron la procesión de la guardia montada (Royal Cavalry), que cabalgó de su base en el centro de Londres, hacia el Palacio de Buckingham. Luego prosiguió hacia la Abadía de Westminster, junto a los dos carruajes
prevista por la Obra Romana de las Peregrinaciones (ORP), el organismo encargado por El Vaticano para coordinar la logística del evento religioso. Entre las medidas dispuestas por el gobierno se encuentra la apertura durante casi toda la madrugada del 1 de mayo (salvo una pausa de tres horas) del metro en sus dos líneas, la A y la B. Los autobuses se potenciarán con 180 kilómetros adicionales de recorrido. Además, durante todo el día de la beatificación será prohibida la circulación de vehículos privados en tres delegaciones municipales de la
ciudad, sobre todo en las zonas de acceso al Vaticano. Desde las 06:00 hasta las 17:00 horas de esa misma jornada autobuses especiales cumplirán recorridos desde las estaciones ferroviarias de Termini y Ostiense hasta la Plaza de San Pedro, mientras otros irán del aeropuerto de Ciampino hasta el metro Anagnina. Para informar a los peregrinos la Radio Vaticana será transmitida a través de la estación Roma Radio, que emite su señal en las 49 estaciones de la zona metropolitana capitalina, desde la mañana del 30 de abril hasta la noche del 1 de mayo. De hecho la estación oficial de la Sede Apostólica cumplirá un verdadero maratón informativo con numerosos invitados para profundizar en los diversos aspectos que caracterizaron el pontificado de Karol Wojtyla. La ceremonia del domingo será la primera beatificación grabada con cámaras de televisión en 3D y con calidad de Alta Definición gracias a una nueva unidad móvil adquirida por el Centro Televisivo Vaticano (CTV) en noviembre de 2010. Un camión de 13.9 metros de largo
Karol Wojtila, a un paso de ser santo. por 2.5 de ancho y cuatro de altura permitirá la transmisión con 16 cámaras conectadas en fibra óptica, de las cuales ocho en alta definición y al menos tres en 3D.
Realizan último ensayo general antes de la boda real de lujo que transportarán a los novios y a la reina Isabel II. El ensayo tuvo la precisión militar que deberá tener el próximo viernes, pero sin el barullo de la gente, y las banderas británicas que cientos de personas ondearán al paso de los novios después de la ceremonia religiosa. Mientras, más turistas de todo el mundo y prensa internacional se die-
Kate Middleton y el príncipe Guillermo.
ron cita este miércoles afuera de la Abadía de Westminster, que desde el martes está cerrada al público debido a los ensayos generales privados. Una pareja de españoles, que por coincidencia viajó a Londres esta semana dijo a Notimex que “es más problema que ventaja porque no te dejan entrar a ningún lado, todos los sitios están cerrados”, por la boda real. El mexicano, Carlos Ortega, quien se unirá a las celebraciones en las calles, comentó que a él “le llama la atención (la boda) porque en Latinoamérica no hay reyes, pero a los británicos les da igual.” La policía se encuentra en alerta máxima ante cualquier sospecha y este miércoles Scotland Yard acordonó la zona por una amenaza de bomba cerca del número 10 Downing Street, residencia oficial del primer ministro británico. Los oficiales de la Policía Metropolitana, a cargo de la seguridad del evento, pidieron al público que se alejara. “Si es un explosivo obviamente estamos demasiado cerca”, dijo uno de los oficiales y fue hasta entonces
cuando turistas y reporteros nos retiramos del lugar, que minutos después fue reabierto al tráfico. Mientras, un grupo de manifestantes, postrado desde hace meses afuera del Parlamento, a un costado de la Abadía de Westminster, porta consignas contra la guerra de Irak y Afganistán, mientras que uno de ellos protesta contra el sistema de justicia británico. Los manifestantes pasan desapercibidos porque sus casas de campaña asemejan a las del público que desde el martes llegó a acampar para ver a los novios. Sheree Zielke de Canadá dijo que “es increíble estar aquí, es una fiesta, un carnaval”, mientras que otra pareja viajó desde Carolina del Norte en Estados Unidos, para no perderse lo que calificó como el evento público “más esperado de los últimos 30 años”. Además, el las primeras horas de la noche una multitud se reunió en las afueras de la Abadía de Westminster en espera de la llegada del príncipe Guillermo y Kate Middleton quienes realizarían su último ensayo general antes de la boda del viernes.
J U E V E S 28
DE
ABRIL
DE
2 0 11
cultura unomásuno
México suma otros 2 sitios a la lista del patrimonio mundial de la UNESCO Las cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla, ubicadas en los Valles Centrales de Oaxaca, son reconocidas como uno de los sitios más preciadas del mundo por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), por lo que se develó una placa en este sitio declarado patrimonio mundial en la categoría de paisajes culturales, con lo que México cuenta ya con 31 lugares con este estatus. Durante la ceremonia de la declara-
toria, celebrada hoy en esta entidad, la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar, indicó que con esta mención por la UNESCO, se ratifica que México es una potencia cultural a nivel mundial. Ante el gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué, la funcionaria agregó que al integrar este sitio monumental a dicha lista, el Conaculta y la UNESCO transmiten la importancia y
la continuidad cultural en la zona, pues cada uno de estos lugares representa las diferentes etapas de la larga historia, así como del desarrollo cultural y social del país. La Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla, en los Valles Centrales de Oaxaca, son una serie de cuevas y abrigos rocosos que tienen restos de ocupación humana y que remiten a tiempos prehistóricos (alrededor de 11 mil años de antigüedad).
En las cavernas de Yagul y Mitla fueron descubiertos los testimonios más antiguos de la civilización americana.
unomásuno / Enrique Luna
Llegarán al Centro Cultural Universitario Fabuladores cubanos para celebrar a niños
Carlos J. Guízar, al centro, director de Asuntos Internacionales del PAN.
Presenta PAN libro de sus orígenes El autor de la obra, Carlos J. Guízar, pretende demostrar los avances políticos y sociales en los dos sexenios que ha gobernado el blanquiazul ENRIQUE LUNA REPORTERO
E
ntre aplausos y felicitaciones, el director de asuntos internacionales del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos J. Guízar, presentó su libro Transición Democrática y Política Social en México, en el que pretende dar a conocer los avances políticos y sociales del país en los dos sexenios del blanquiazul. En la ceremonia estuvieron presentes miembros importantes del partido antes mencionado, como el presidente de la Fundación Rafael Preciado, Gerardo Aranda; el presidente del CEN-PAN en la delegación Cuauhtémoc, Iván Fuentes Rocha, y el directivo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Marco Antonio Paz Pellat, quienes externaron su opinión sobre los avances del país en los últimos años.
Al pasar al estrado, Carlos Guizar inició su discurso con el siguiente mensaje: “El agradecimiento es la memoria del corazón” es decir, el autor de la obra le agradece al PAN por acogerlo dentro de sus filas, por ello le demostrará a la sociedad que el partido ha gobernado con humanismo. También explicó el contenido del libro, que en pocas palabras explica y enumera las hazañas que ha tenido el blanquiazul en toda su historia, desde sus orígenes hasta su forma de gobernar actual, por que el mayor logro que ha tenido el PAN es “sacar al PRI de los Pinos”, mencionó Guízar. Sin embargo, recordó que la transición democrática de México es un ejemplo a seguirse, es de los pocos países en Latinoamérica que al cambiar de gobierno no derramó ni una gota de sangre, esto por la unión que existe entre la sociedad mexicana, que sólo busca la paz para
seguir adelante. El autor de Transición Democrática y Política Social en México asegura que el gobierno panista actual ha elegido como forma de progreso, el camino largo y difícil, sendero que lleva al país en un crecimiento constante sin sacrificar la equidad social. Además, el libro cuenta con datos duros y estadísticas de diversas fuentes internacionales, que demuestran la capacidad de crecimiento de la nación con el actual gobierno de México, como por ejemplo el Programa Oportunidades, que ha sido imitado por 35 países en todo el mundo. Por último, se le recomienda, a usted señor lector, que vaya leyendo diversas propuestas políticas, como la anterior, sin importar de qué partido sea para que así, de la manera más informada, vote en las elecciones que vienen por la opción que más le convenga.
Con motivo del Día del Niño, el próximo sábado la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) buscará llevar a los pequeños a un mundo de fantasía con invitados especiales y un desfile de palabras. Entre las actividades que ha organizado este organismo de la máxima casa de estudios, en la explanada del Centro Cultural Universitario, destaca la participación de dos cantadores de historias y trovadores de anhelos caribeños: Osvaldo Pérez y Daniel Hernández, miembros de la agrupación internacional Teatro de la Palabra de Cuba. Estos fabuladores, llegados desde la Habana, presentarán el espectáculo tradicional de narración oral "Historias de la Cuba de hoy", en el cual darán vida a cuentos mezclados de sabores, amores y conflictos. Versiones orales de Onelio Jorge Cardoso, Ana Gloria Sardiña, Frank Patrón y José Martí, entre otros; aderezado con canciones de la autoría de Ignacio Villa "Bola de Nieve", Donato Poveda y Pablo Milanés, son parte, también, de estas actividades. Para engrandecer el festejo, antes de la presentación de los narradores cubanos, se contará con la presencia extraordinaria de un grupo de padres de familia de la escuela primaria pública Finlandia, quienes presentarán el cuento "El hipo de Lola". Lo harán en una versión narrada en voz alta y con ilustraciones talladas en madera por ellos mismos, como un regalo literario para los pequeños. Por otro lado, en el Museo Universitario del Chopo, Fermín Camacho regalará alegría y apapachos literarios con "Sana, sana, cuentitos para el alma". El Tío Fermín, como se le conoce, recordará a aquellas antiguas y bellas boticas de finales del siglo XIX, y recetará cuentos a los niños descontentos, junto con libros de humor y algo más.
Los fabuladores cubanos presentarán el espectáculo tradicional de narración oral.
18 CULTURA
JUEVES 28 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
Inaugurarán XXV edición del Festival Internacional de Danza "José Limón" Lo integran 13 compañías; del 29 de abril al 8 de mayo
L El tomo que apuesta por una ortografía “más sólida, exhaustiva, razonada y moderna”.
Llega a México La nueva edición de Ortografía de la lengua española La Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española publicaron la nueva edición del tomo que apuesta por una ortografía “más sólida, exhaustiva, razonada y moderna”. Dicho material consta de 744 páginas, en cuya elaboración participaron expertos de diversos países hispanoparlantes y está publicado en México por Editorial Planeta. La nueva edición de Ortografía de la lengua española, explica la RAE, es una actualización a la versión de 1999, que se acordó en una reunión de 2002 en Puerto Rico, con una serie de directrices aprobadas en Madrid, en 2007, y cuya revisión final recibió el beneplácito final en noviembre del año pasado, durante el homenaje que la Feria Internacional del Libro de Guadalajara rindió a la lengua española. La ortografía, recuerda la presentación del texto, representa un valor incalculable en la unidad de la lengua; es un código uniforme en el que todas las variables se diluyen. Aunque su pronunciación sea distinta, observa, una misma representación gráfica unifica la voz literaria de Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa o Miguel Delibes. Esa unidad y su vocación de permanencia la convierten en un factor de unidad y de contención contra la dispersión y contra una evolución descontrolada del idioma, destaca. Entre las características del nuevo material, la RAE resalta su mayor grado de profundidad y explicitud, así como de claridad, pues evita en lo posible los tecnicismos y expresiones de difícil comprensión para que pueda ser consultada por cualquier hablante alfabetizado. Es una ortografía razonada, dice, por cuanto reflexiona sobre sus fundamentos, su ámbito y campo de aplicación; sobre su naturaleza de convención gráfica, sus relaciones con otras disciplinas lingüísticas, su autonomía, principios, ideales, evolución y reformas. Al mismo tiempo, señala, es didáctica en la presentación de sus reglas que sigue prioritariamente el orden de la codificación (desde el fonema a la letra) que es el proceso en el que sobreviven las dificultades de escritura y se producen los errores ortográficos. También es una ortografía panhispánica, por ser resultado de la voluntad común y el trabajo conjunto de las 22 academias que integran la Asociación de Academias de la Lengua Española. Y es que aunque las normas son comunes en el ámbito hispánico, la ejemplificación procura recoger muestras de los distintos países. Es una obra que ha sido concebida y realizada desde la unidad y para la unidad, concluye el documento de presentación.
a ceremonia de apertura estará cargo de la José Limón Dance Company, de Nueva York, y la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes. Alrededor de 13 compañías, cuatro internacionales, cuatro nacionales y cinco locales formarán parte del XXV Festival Internacional de Danza "José Limón", que se realizará en Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, del 29 de abril al 8 de mayo próximo. Héctor Chávez Fierro, fundador del festival, explicó en entrevista que celebrar el primer cuarto de siglo del Festival es hablar de un esfuerzo previo de 10 años de arduo trabajo, intensa difusión y aportaciones económicas del Instituto Sinaloense de Cultura, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, los ayuntamientos de Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, así como el apoyo de la iniciativa privada. Este apoyo interinstitucional año con año le dan fuerza y trascendencia internacional al espectáculo, que en esta ocasión es respaldado con un millón y medio de pesos, 50 por ciento más que en años pasados, por tratarse de una edición especial de aniversario. Al hacer un balance, el también director artístico señaló que
Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, las sedes. a raíz de la fundación del festival surgieron varios grupos, dos escuelas, y se crearon dos licenciaturas en danza contemporánea, además de que en la región se incrementó la actividad de danza. "Sinaloa ya es una referencia para la danza contemporánea y más aún porque aquí nació el bailarín José Limón." Héctor Chávez Fierro expuso que ha dado resultados acercase a las nuevas generaciones teniendo como un icono, un ejemplo a seguir a José Limón. La selección de los grupos participantes, señaló Chávez Fierro, se ajusta al perfil de un
festival que reúne tanto obras coreográficas apegadas o cercanas al estilo de Limón, como a las corrientes actuales de la danza y las manifestaciones etno dancísticas auténticas. Otro aspecto destacable del festival es la entrega de premios y reconocimientos: el Premio Nacional de Danza "José Limón" se otorga a todos los artistas, grupos, compañías e instituciones mexicanas o extranjeras, cuya labor profesional significa una aportación de gran trascendencia para la danza moderna y contemporánea en el país, ya sea como creadores o intérpretes.
Recuerda hijo de Juan Rulfo, forma de narrar, voz y silencios de su padre La voz, forma de narrar, los silencios y las historias que hay en cada una de las palabras son algunos de los principales recuerdos que tiene el cineasta mexicano Juan Carlos Rulfo de la figura de su padre, el escritor Juan Rulfo (1917-1986). Al participar en el ciclo “Ausencia y presencia”, del programa Temas de la Casa de
América en Madrid, con motivo de “La Noche de los Libros”, Rulfo destacó que a 25 años de a muerte de su padre, ha vuelto a recordar numerosas cosas de él: “son detalles más allá de la literatura”. El también productor y guionista de cine aclaró ante el auditorio, que la imagen de su padre es diferente respecto al resto del
Ju a n C a r l o s Ru l fo , hijo del distinguido e s c r i t o r Ju a n R u l f o .
mundo, ya que “es la de un papá y no la del escritor”, además de que en su casa, con él “se hablaba de música y no de literatura”. Por ello aseguró que no se siente un especialista literario, pero sí un conocedor del entorno que rodeó a su padre, un hombre que creció con historias de la guerra cristera (1926-29), la muerte de su abuelo y las que en su pueblo de Jalisco le contaban. Explicó que es ese contacto con peones, con trabajadores del campo, lo que le permite empezar a escuchar a la gente “y es allí donde se llenó del lenguaje con el que escribe y creó una marca particular de contar las cosas”. Comentó que también el silencio y la forma cómo se comunicaba su padre era muy normal en casa, y que por eso algunos de sus amigos de escuela no querían ir a comer, pues no entendían cómo se podía comunicar con señas con su papá.
J U E V E S 28
DE
ABRIL
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
Presenta Reyli Barba nuevo disco “Bien acompañado” “Saltaré al vacío”, canción que escribió junto con Armando Manzanero
A
sus 21 años de carrera, el cantante y compositor mexicano Reyli Barba presume su ultima producción discografica “Bien acompañado” en la que presume su voz a dueto con reconocidos exponentes de la música, mediante 17 tracks. Aseguró que la calidad le ha sorprendido demasiado, pues lo realizó en países como España, Argentina, Estados Unidos y México, durante cuatro años con seis meses, bajo la producción de Armando Ávila y fue por amor al arte. “La gran mezcolanza de todos estos artistas invitados con mis gustos personales como autor me permitieron tener este tipo de atrevimientos, de darme la oportunidad para ponerle una cara B a mi música, sobre todo a los temas más conocidos. “No hay nada más lindo en la vida que las mezclas en todos los sentidos: en las razas, en la cocina y en la música. En esto último, te permite divertirte y sorprenderte. A este disco le subo el volumen y no lo quito, no porque sea mío; pero la verdad tenía mucho tiempo que un álbum mío no me
El cantautor da a conocer su reciente producción discográfica. sorprendía tanto”, expresó Reyli. Aclaró que la producción no se hizo para llenar un hueco, sino “por amor al arte y para celebrar mis 21 años de trayectoria que cumplí en enero pasado. No hubo temor de hacerlo, al contrario, prevaleció el gozo y la plenitud, pues
cada grabación tuvo mucha magia”. Los 17 “tracks” incluidos son “covers” de Reyli, excepto “Saltaré al vacío”, que escribió junto con Armando Manzanero, hecho que describe como “un milagro, una bendición muy grande”.
Celebrará Penélope Cruz cumpleaños número 37 La bella actriz española Penélope Cruz, celebrará este jueves su cumpleaños número 37, esperando el estreno de “Piratas del Caribe: Navegando en mareas misteriosas” y además afirma tener a la puerta dos filmes que se sumará a su larga exitosa filmografía de más de 40 películas. La ganadora del Oscar a Mejor Actriz de Reparto por “Vicky,
A sus 37 años la musa de Almodóvar luce su espectacular belleza.
Cristina, Barcelona”, quien este año debutó como mamá de un niño, al lado de su esposo, el actor Javier Bardem, participará en una película italiana del director Sergio Castellitto, la cual será ambientada en la guerra de los Balcanes y llevará por título “Venuto al Mondo”. Además, señaló que próximamente volverá a trabajar con el cineasta Woody Allen, quien la
dirigió en “Vicky, Cristina, Barcelona”, película con la que se convirtió en la primera actriz española en ganar un Oscar. Por otra parte, el 20 de mayo próximo se estrenará “Piratas del Caribe: Navegando en mareas misteriosas”, en la que Cruz da vida a “Angélica”, hija del villano pirata Barbanegra, que le complicará la vida al capitán Jack Sparrow en la cuarta entrega de esta saga. Penélope Cruz Sánchez, quien alcanzó la fama tras participar en el filme español “Jamón, jamón”, nació el 28 de abril de 1974 en Madrid, España. Es hija de un agente de ventas y una estilista, quienes le pusieron Penélope por la canción del cantautor Joan Manuel Serrat. Su hermana Mónica es bailarina y su hermano Eduardo incursiona en la música. Estudió actuación durante cuatro años, ballet clásico a lo largo de nueve años y ballet español por tres años; además, tomó un curso de jazz con Raúl Caballero.
¡Corte!
RICARDO PERETE
Fuerte “pelea” en la A.N.D.I.
C
iudad de México.- En la Asociación Nacional De Intérpretes hay una fuerte “pelea” por la presidencia de ese organismo artístico… EMILIA CARANZA, la actual presidenta de la ANDI busca la reelección y acaba de lanzar una convocatoria para una asamblea extraordinaria a realizarse el 4 de mayo próximo… EL NUEVO COMITÉ EJECUTIVO estará en funciones en el periodo 2011-2014… ROGELIO GUERRA presidente del comité de vigilancia y la comisión electoral presidida POR Eduardo Yasdegardo, vigilan la buena marcha del movimiento porque —dicen— que Emilia Carranza no ha querido presentar los requisitos indispensables para buscar la reelección… MARIO CASILLAS aspirante a la presidencia afirma que “está en la pelea por el puesto”… LOS SOCIOS de la ANDI están divididos, ya que unos quieren reelección y otros esperan ver nuevos rostros en el comité ejecutivo de la asociación… SILVIA PINAL, secretaria general de la Asociación Nacional De Actores (ANDA) está en plan de “observadora calmada” y desea que no llegue la sangre al río… Cómo han pasado los años… RENÉ CARDONA, cubano de nacimiento, huyó de la dictadura de Machado en la Habana Cuba al ritmo del danzón “Masacre” que el músico cubano Silvio Contreras le dedicó al director cubano Humberto Machado, tras la matanza que este político perpetró sobre la población de la habana en 1926… CARDONA huyó a Estados Unidos de Norteamérica, país en el que vivió varios años y entabló amistad con el galán de moda Rodolfo Valentino, naciendo al mismo tiempo su afición por el mundo cinematográfico… SE INICIÓ como actor en Hollywood en el filme de largometraje “Sombras habaneras” y trabajó también como ayudante de director… VIAJÓ A MÉXICO y se integró como actor teatral en la compañía artística de Ernesto Vilches… EN EL CINE MEXICANO actuó en el filme “Allá en el rancho grande” con Tito Guízar y Esther Fernández (1936), en el papel del patrón de la hacienda… CON NEGRETE y María Félix trabajó en “El peñón de la ánimas”, cinta que marcó el debut oficial de María, en 1942… COMO DIRECTOR se estrenó en “Don Juan Tenorio” (1937), continuando con “Lluvia roja” y “Yo quiero ser mala”; ambas se rodaron en 1949… “LA ISLA de los hombres solos” (1973) y “Los sobrevivientes de los Andes” (1975) fueron dos cintas de éxito… CON “PULRené Cardona. GARCITO”, que dirigió, ganó premios en Venecia. José Elías Moreno fue el actor principal… EL HIJO de Rafael Cardona también fue director de cine en México, ambos ya fallecieron… Remolino de Notas ALEJANDRA BARROS actúa en la película “No eres tú, soy yo” y se exhibe en los cines de Estados Unidos con subtítulos en español y en idioma español. La guapa Alejandra comparte créditos con Eugenio Derbez. Espera Alejandra el estreno de otros dos filmes donde logra excelentes actuaciones. “Memorias de un sabio” y “Viento en contra”… THALÍA súper enojada porque se publicó un reportaje nudista en una revista alemana, donde ella aparece sin ninguna ropa, “yo no soy” dice… En Londres Inglaterra todo está listo para la boda real del hijo de Lady Di, con la plebeya Kate Middleton… ARACELI Arámbula y Luis Miguel se reunirán en mayo en Nueva York… JOAN SEBASTIAN cumple 43 años en su carrera artística, Angélica María fue quien lanzó a Joan Sebastian a la fama...YOLANDA MONTES “Tongolele” sigue bailando. Realiza giras rápidas por el interior de la república… ANGELIQUE BOYER, de fiesta por sus 23 años de vida, ya ha posado totalmente desnuda varias veces… DIEGO FERNÁNDEZ de Cevallos está casado con Liliana León Maldonado. Hay un documental romántico de la pareja… Pensamiento de hoy La vida no debe de ser insípida, hay que darle sabor… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI con noticias en Internet Red Mundial. ricardoperetealive.com.mx
20
unomรกsuno
JUEVES 28 DE ABRIL DE 2011
JUEVES 28 DE ABRIL DE 2011
unomรกsuno
21
22 ESPECTÁCULOS BOB LOGAR
Hoooooooooooooooo oooooooooooola, estimados amigos lectores y hermosas amiguitas lectorcitas… Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo José Luis Ochoa, magnífico amigo, quien me asegura que todos los días compra unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: “¿De qué sirve confesarme, si no me arrepiento?” Al Pacino en “El padrino III”…
Imogen Heap. ANDRES CONTRERAS Y LA SUERTE SONIDERA La Suerte Sonidera nace el 28 de julio del 2006 en Los Reyes, La Paz, con la dirección de Andrés Contreras “Sisi”, ya que desde una temprana edad le surgió la pasión por la música, y desde entonces “La Suerte Sonidera” tiene su estudio de grabación en el mismo lugar donde nació el llamado “Wippi Music”. Dicho grupo está conformado por grandes y buenos amigos, los cuales aportan mucha magia e ideas… “ALISA LA OLA” Andrés Contreras, con el apoyo de su familia se ha adentrado dentro del gusto y el favoritismo del público y es solicitado en muchos eventos, tanto públicos como privados. Actualmente se está promocionando la nueva producción de este año, titulada “Alisa la ola”, con la cual se pretende entrar al mercado norteamericano, así como al Centro y Sudamericano, además de a todos aquellos lugares donde se hable el español, les aseguramos que ahí estará el Sabor de “La Suerte Sonidera “El lanzamiento de la producción número ocho del grupo, bajo el sello Wippi Music, seguramente conquistará los corazones de la raza bailadora de México y diversos países,
donde ya se escucha y baila el ritmo cien por ciento mexicano de “La Suerte Sonidera”, como son los Estados Unidos de América, Argentina, Costa Rica, Uruguay y España. Este año, precisamente, “La Surte Sonidera” forma parte del elenco de la película titulada “La ausencia de una estrella”, en la que se aborda la vida de Sergio Vega (qepd), así es que sigue la mata dando y “La Suerte Sonidera” sigue avanzando… “La Suerte Sonidera” alcanza una gran madurez después de pocos años de su nacimiento, presentando temas que despiertan el sentimiento de los seguidores de la agrupación. Obviamente, los culpables son los integrantes del grupo. Ellos son Mario Barranco, primera voz; Arturo Pichardo, coros; Fernando Barranco, timbales; Abraham Barranco Jr., teclados; Valentín Barranco, güiro; Abrahám Barranco, sax y guache; Roicardo Nolasco, bajo; Marcelo Contreras, caja bacana; Javier Pérez, congas y Andrés Contreras, coros, animación y director general. Como dicen en mi pueblo, la bellísima Unidad Independencia: “¡Hay qu’ir a escucharlos!”… MAÑANA VIERNES Mañana viernes 29 de abril a las 10:30 de la mañana habrá una conferencia de prensa con la cantante de pop inglesa que ha sido nombrada por los medios europeos como “La Reina de la Era Digital”, Imagen Heap, quien estará en nuestro país para ofrecer un gran concierto el próximo sábado 30 de abril en El Lunario, del Auditorio Nacional, así como para dar a conocer más ampliamente su más reciente álbum “Ellipse”. Obviamente, yo iré a esta conferencia y les platicaré todo lo que haya que platicar sobre esta británica… CHISTE Y DESPEDIDA Primer acto: Una moto con un chicle pegado. Segundo acto: Una moto con un chicle pegado. Tercer acto: Una moto con un chicle pegado. ¿Cómo se llamó la obra?... MOTOCHICLETA… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… bob_logar@yahoo.com.mx
unomásuno
JUEVES 28 DE ABRIL DE 2011
Ana Bárbara ratifica declaración sobre accidente en Cancún Asegura que aún lamenta la muerte de Florentina Vázquez; no hay elementos que la inculpen. La cantante Ana Bárbara asistió al juzgado primero de lo penal en el estado de Cancún, Quintana Roo, para ratificar su declaración respecto al accidente automovilís-
tico en el que meses atrás perdió la vida Florentina Vázquez. De acuerdo con el abogado de la artista, Álvaro Alcocer, ya no existen elementos que involucren a “La Reina Grupera” en lo ocurrido el 17 de julio de 2010, a la altura del kilómetro 12 del Paseo
PRIMER AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO NOTARIAL Licenciado Francisco Maldonado Ruiz Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento número CUATRO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES, ante mí, de fecha de seis de abril de 2011, Por este acto las señoras MA. LUISA GARCÍA CORDOVA, MA. AGUSTINA GARCIA CORDOVA representada en este acto por, MA. TERESA DE JESUS GARCIA CORDOVA quien también actúa por su propio derecho, MA. MERCEDES GARCIA CORDOVA Y EULALIA CORTES CARMONA quien también acostumbra a usar el nombre de EULALIA CORTES CARMONA, RECONOCEN SUS LEGADOS Y ACEPTAN para todos los efectos legales a que haya lugar, los legados instituidos a su favor, de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor LINO GARCIA GOMEZ, asimismo la señorita NATALIA FERNÁNDEZ LARA, RECONOCE SUS DERECHOS HEREDITARIOS Y ACEPTA para todos los efectos legales a que haya lugar, la herencia instituida a su favor, de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor LINO GARCIA GOMEZ, por este acto la señora EULALIA CORTES CARMONA quien también acostumbra a usar el nombre de EULALIA CORTES CARMONA, ACEPTA el cargo de albacea que le fue conferido por el autor de dicha sucesión. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad a lo señalado en el artículo 4.79 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PUBLICO 127 DEL ESTADO DE MÉXICO Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,847 de fecha 27 de abril del año 2011, los señores Gregorio Galicia Osorno, Maricela Galicia Osorno, Ismael Galicia Osorno, Norma Galicia Osorno, Armando Galicia Osorno y Lorena Galicia Osorno, a bienes del señor Mario Galicia Cabello.
Asimismo la señora Agustina Osorno Romero, acepto el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
Licenciado Francisco Maldonado Ruiz Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento número CUATRO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS, ante mí, de fecha de 07 de abril de 2011, la señora ROSA MARIA ALVAREZ ROSAS, RECONOCE SU LEGADO Y ACEPTA el legado instituido a su respectivo favor, de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor CARLOS ALVAREZ REYES, asimismo por este acto el señor JOSE AVELINO GUTIERREZ ALVAREZ, RECONOCE SU DERECHO HEREDITARIO Y ACEPTA la herencia instituida a su favor por el señor CARLOS ALVAREZ REYES, los señores ROSA MARIA ALVAREZ ROSAS y DANIEL CUELLAR ALVAREZ, ACEPTAN, el cargo de albaceas mancomunados que les fue conferido por el autor de dicha sucesión. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad a lo señalado en el artículo 4.79 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PUBLICO 127 DEL ESTADO DE MEXICO Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 21,713, volumen número 523, de fecha 11 de marzo del 2011, otorgada en el Protocolo a mi cargo, se Tramitó la Sucesión Testamentaria a bienes del señor JOSÉ ROBERTO MARTÍN DEL CAMPO NORIEGA, a solicitud de la señora MARIA CECILIA REYES SÁNCHEZ, en su carácter de Albacea y única heredera universal, quien RECONOCIO la validez del Testamento Público Abierto, otorgado por la de cujus en escritura número 521 de fecha 11 de octubre de 2006, ante la fe del señor Licenciado José María Herrera Olmos, Notario Público número 164 del Estado de México; en el mismo acto se formalizó el nombramiento, aceptación y el discernimiento al cargo de albacea a favor de la señora MARIA CECILIA REYES SANCHEZ, quien ACEPTÓ el cargo conferido en términos de Ley, protestando su fiel y leal desempeño; manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia, asimismo acepto la herencia instituida en su favor, y RECONOCIO sus derechos hereditarios. En Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a los once días del mes de marzo del año dos mil once. EL NOTARIO PÚBLICO No. 17 DEL ESTADO DE MÉXICO
Kukulkán de Cancún. La intérprete de “Bandido” asistió al lugar acompañada de sus hermanos y su abogado, y ahí se encontró con su amigo Jaime Gómez, quien conducía el vehículo en el que ambos viajaban el día del accidente.
PRIMER AVISO NOTARIAL Licenciado Francisco Maldonado Ruiz Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento número CUATRO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE, ante mí, de fecha de seis de abril de 2011, por este acto las señoras MA. LUISA GARCÍA CORDOVA, MA. AGUSTINA GARCIA CORDOVA representada en este acto por, MA. TERESADE JESUS GARCIA CORDOVA quien también actúa por su propio derecho, MA. MERCEDES GARCIA CORDOVA y EULALIA CORTES CARMONA quien también acostumbra usar el nombre de EULALIA CORTES CARMONA, RECONOCEN SUS LEGADOS YA CEPTAN para todos los efectos legales a que haya lugar, los legados instituidos a su favor, de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor LINO GARCIA GOMEZ, asimismo la señora NATALIA FERNÁNDEZ LARA, RECONOCE SUS DERECHOS HEREDITARIOS Y ACEPTA para todos los efectos legales a que haya lugar, la herencia instituida a su favor, de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor LINO GARCIA GOMEZ, por este acto la señora EULALIA CORTEZ CARMNA quien también acostumbra usar el nombre de EULALIA CORTES CARMONA, ACEPTA el cargo de albacea que le fue conferido por el autor de dicha sucesión. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad a lo señalado en el artículo 4.79 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PÚBLICO 127 DEL ESTADO DE MÉXICO Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL
PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento número 27,631, de fecha 06 de Abril del 2011, otorgan ante mí, los señores DOÑA ROSALIA VICTORIA, DON JAVIER DE JESUS Y DON CRISTOBAL JESUS todos de apellidos MARTINEZ DEL CALLEJO, los dos primeros representados por el señor DON CRISTOBAL JESUS MARTINEZ DEL CALLEJO, en su carácter de hijos del autor de la sucesión, iniciaron el tramite sucesorio, a bienes de la Sucesión Intestamentaria del señor DON JUVENTINO MARTINEZ LIRA, aceptaron la herencia, y el señor DON CRISTOBAL JESUS MARTINEZ DEL CALLEJO, aceptó el cargo de albacea, protestó y se le discernió dicho cargo, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,842 de fecha 27 de abril del año 2011, la señora María del Carmen Pichón Olivera, acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Virginia.Olivera Cornejo
Asimismo la mencionada señora María del Carmen Pichón Olivera, acepto el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento número 27,632, de fecha 06 de Abril del 2011, otorgan ante mí, los señores DOÑA ROSALIA VICTORIA, DON JAVIER DE JESUS Y DON CRISTOBAL JESUS todos de apellidos MARTINEZ DEL CALLEJO, los dos primeros representados por el señor DON CRISTOBAL JESUS MARTINEZ DEL CALLEJO, en su carácter de hijos de la autora de la sucesión, iniciaron el tramite sucesorio, a bienes de la Sucesión Intestamentaria de la señora DOÑA MARTHA ELENA DEL CALLEJO PALACIOS, aceptaron la herencia, y el señor DON CRISTOBAL JESUS MARTINEZ DEL CALLEJO, aceptó el cargo de albacea, protestó y se le discernió dicho cargo, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.
A t e n t a m e n t e. A t e n t a m e n t e. LIC. DANIEL LUNA RAMOS.
LICENCIADO OSCAR ALFREDO CASO BARRERA VÁZQUEZ.
NOTARIO No. 142 DEL D. F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.
EDICTOS. PRIMER AVISO NOTARIAL
POR ESCRITURA 60,346, LIBRO 1398, DE 18 DE ABRIL DEL AÑO 2011, LOS SEÑORES MARCO ANTONIO Y ALVAR ALFREDO, AMBOS DE APELLIDOS CARRILLO CAMAL, INICIARON EN LA NOTARÍA A CARGO DEL LICENCIADO ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, NOTARIO 47 DEL DISTRITO FEDERAL, LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ALVARO ARMENGOL CARRILLO Y VILLEGAS, RECONOCIENDO LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO OTORGADO POR EL DE CUJUS; LOS SEÑORES MARCO ANTONIO Y ALVAR ALFREDO, AMBOS DE APELLIDOS CARRILLO CAMAL, ACEPTARON LA HERENCIA, Y EL SEÑOR MARCO ANTONIO CARRILLO CAMAL, ACEPTÓ LOS LEGADOS INSTITUIDOS EN SU FAVOR Y EL CARGO DE ALBACEA, MANIFESTANDO QUE PROCEDERÁ A FORMULAR EL INVENTARIO Y AVALÚOS DE LEY.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D. F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D. F.
Por escritura 60,351, libro 1398, de 26 de abril del 2011, el señor DOMINGO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ también conocido o identificado como DOMINGO GONZÁLEZ, inició en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor PEDRO GONZÁLEZ DE LA O, también conocido o identificado como PEDRO GONZÁLEZ, reconociéndose como único y universal heredero y aceptando la herencia, asimismo se designó como albacea al propio señor DOMINGO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ también conocido o identificado como DOMINGO GONZÁLEZ, quien en este acto aceptó el cargo y protestó desempeñarlo en forma fiel y legal, manifestando que procederá a formular los inventarios y avalúos de Ley.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D. F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D. F.
Por instrumento número 118,425 de fecha 25 de abril del año en curso, en el protocolo a mi cargo, las señoras DIANA ABEDROP EVELSON y MONICA ABEDROP EVELSON, aceptaron la herencia instituida a su favor en la Sucesión Testamentaria a bienes del señor Don CARLOS ABEDROP DAVILA. Asimismo, la señora ESTELA DEL CONSUELO ABEDROP DAVILA aceptó el cargo de ALBACEA de la mencionada Sucesión y manifiesta que procederá a la formalización e inventario de los bienes de la herencia.
DR. EDUARDO GARCIA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO No. 15 DEL D. F.
Sr(a). VIOLETA GOMEZ BARANDA NAVARRO. En el juicio ORDINARIO CIVIL promovido por HERNANDEZ AVILA CECILIA en contra de JORGE CORNEJO JAIMES Y OTROS. Exp. No. 1549/08, en cumplimiento a lo ordenado por auto de fecha cuatro de marzo del año dos mil once, se ordeno emplazarlo(s) por medio de EDICTOS, por tres veces de tres en días en el Boletín Judicial y en el periódico UNO MAS UNO haciéndoles saber que se les ha demandado y se le conceden veinte días hábiles para producir contestación a la demanda, contados a partir del día siguiente de la última publicación y que quedan en la Secretaría "A" de este Juzgado las copias de traslado de Ley a su disposición, para los efectos legales a que haya lugar. México, D. F., a 11 de MARZO del 2011. C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A". LIC. MARIO HERNÁNDEZ JIMÉNEZ.
J U E V E S 28
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
CAT y FATEV respaldan al gobierno de Javier Duarte ROBERTO FUENTES REPORTERO
En Veracruz se respetan y se hacen respetar los derechos de los trabajadores, y el gobierno del estado mantiene con los sindicatos y centrales obreras una alianza donde sus derechos se respetan y el diálogo y la concertación garantizan el clima de paz laboral para que sigan llegando las inversiones productivas al estado, indicó el gobernador Javier Duarte de Ochoa. En la medida en que las autoridades hagan respetar los derechos de los trabajadores, y los sindicatos a su vez cumplan su función de estar atentos para que el clima laboral sea de certidumbre, de tranquilidad y paz, en esa medida todos contribuyen a que las inversiones fluyan, a que se creen más empleos, que crezca la economía y que Veracruz siga siendo un estado atractivo para las inversiones privadas. Éste, dijo, "es un círculo virtuoso, en el que crecemos todos en un esquema ganar-ganar, como dicen los economistas." El gobernador Javier Duarte recibió en Sala de Banderas al secretario general de la Confederación Auténtica de Trabajadores de la República Mexicana (CAT) y de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV), Ricardo Espinoza López y su comitiva, en compañía del secretario del Trabajo, Previsión Social y Productividad,
Marco Antonio Aguilar Yunes. Aquí, ratificó su relación con la FATEV, que trasciende lo institucional y es de amistad y de afecto, y dijo que la alianza del gobierno del estado con la organización es por el bienestar de sus agremiados, y en consecuencia, por el bienestar de los veracruzanos. Refrendó su convicción de que la generación de empleos es prioridad en su gobierno, es el objetivo fundamental de su administración, pero empleos de calidad, estables, con salarios justos, con seguridad industrial, con capacitación y prestaciones sociales "Queremos empleos donde los trabajadores se sientan motivados a hacer su tarea y se asuman recompensados en su esfuerzo; queremos que su lucha cotidiana por salir adelante se refleje en el verdadero bienestar para ellos y sus familias", señaló. Los sindicatos juegan un papel fundamental en esta tarea, reconoció, como aliados de la construcción de un estado con más y mejores empleos. Advirtió que la promoción al empleo no debe, en ningún momento, confundirse con el sacrificio de logros sindicales, de los que Veracruz es cuna. El gobernador Javier Duarte de Ochoa dijo estar orgulloso de que Veracruz sea, históricamente, punta de lanza del movimiento sindical, y que ahora su capacidad de organización obrera se extienda a otros estados de la República, con el ejemplo de la CAT.
Cabe mencionar que la CAT surgió en Veracruz con la creación de la FATEV, y con este mecanismo llegó a 21 estados de la República; actualmente está considerada la primera central del siglo XXI con registro. Por otra parte, el secretario general de la Confederación Auténtica de Trabajadores (CAT) y de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV), Ricardo Espinoza López, refrendó al gobernador Javier Duarte de Ochoa su respaldo a las políticas públicas establecidas en el Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016 en materia de generación
de empleos. "Vamos a apoyarlo sin condición alguna en las políticas públicas que usted implemente para la creación de empleos, para la atracción de inversiones públicas y privadas al estado, nacional e internacional; queremos apoyarlo en aquellas medidas que se implementen para la protección, fortalecimiento y aumento al salario", ofreció. Espinosa López manifestó que los trabajadores federados se encuentran listos para la instalación de nuevas empresas en la entidad, tanto de producción como de servicios.
Sancionarán a funcionarios flojos Y a todos aquellos que no respeten los derechos humanos en Boca
HUMBERTO MUÑOZ REPORTERO
Ahora sí que tendrán que ponerse a chambear algunos funcionarios del ayuntamiento de Boca del Río, ya que la Regiduría que tiene la Comisión de de Derechos Humanos anda viendo la manera de sancionar a los que no den un
buen trato al ciudadano boqueño. Hipólito Deschamps Espino Barros, titular de esta regiduría, dio a conocer esta noticia que aunque aún no ha sido aprobada por el mismo Ayunta-miento y sobre todo no la ha analizado la misma Comisión Estatal de los Derechos Humanos, sí sancionará a más de un funcionario público ya sea de Comercio,
o de Obras Públicas que no esté haciendo bien su trabajo. "Vamos a hacer la propuesta a través de la comisión de reglamentos y circulares, estamos estudiando y vamos a hablar con el delegado y ver la manera si podemos en el Ayuntamiento hacer un reglamento de Derechos Humanos y nos pondremos a analizar el tipo de sanciones que le podemos hacer en los municipios, y los que no están cumpliendo con su función." En este mismo tema, Deschamps Espino Barros dio a conocer que en unos días le presentará la propuesta al delegado de la CEDH en Boca del Río para que el la lleve ante los indicados y le den respuesta. En este caso de la posible propuesta, el titular de la regiduría segunda del municipio boqueño dio a conocer que esta medida es más que nada para garantizar el buen trato a los ciudadanos de Boca del Río, ya que aunque aún no tienen quejas dentro del Ayuntamiento, más vale prevenir este asunto.
"Tenemos que garantizar el derecho de petición, tenemos que garantizar a que no se le maltrate, a que se le atienda de manera efectiva y la seguridad jurídica que tiene y tenemos que hacer valía el derecho que ellos tienen." Todo esto lo dio a conocer durante el curso que se le dio a algunos regidores y directores de Boca del Río sobre Derechos Humanos, curso que a decir de Hipólito Deschamps, es una muestra de que no podrán fingir ignorancia con respecto a este tema los funcionarios que se les dio este curso. "Vamos a estar vigilantes a que se cumplan los derechos humanos, es muy importante la plática por lo mismo, porque ahora no podemos fingir ignorancia de que no podemos ignorar los derechos de los ciudadanos, todos los funcionarios públicos vamos a tener conocimientos de los mismos y esperemos que se hagan estos cursos de manera constante y estemos capacitándonos cada día y no haya pretexto en Boca del Río".
J U E V E S 28
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Inundaciones afectan a 11 comunidades de Nacajuca JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Ante las inundaciones que están sufriendo 11 comunidades del municipio de Nacajuca, en plena temporada de seca, el presidente municipal Marco Antonio Leyva, acusó, veladamente, a la regulación de presas que se está realizando con miras a que en temporada de lluvias no se registren inundaciones tan graves como las de los últimos cuatro años. Marco Antonio Leyva, alcalde de Nacajuca manifestó que su municipio está siendo afectado “por una situación inesperada en cuanto a niveles de agua” y comentó que dentro de las comunidades hay diferentes grados de afectaciones. Añadió que algunas de esas zonas afectadas ya “sufrieron lo mismo en 2010”, aunque se está teniendo una buena comunica-
ción con los otros dos niveles de gobierno y por lo tanto se recibe la ayuda necesaria. “El desagüe de las presas en esta temporada de sequía es algo que muchos tabasqueños habíamos solicitado como medida para evitar mayores inundaciones en épocas de lluvias; pero posiblemente haya alguna anomalía en el
cauce donde fluyen estas aguas”, afirmó. Reiteró el presidente municipal que confía en las explicaciones que le dieron los expertos que trabajan en El Macayo; sin embargo, “también creemos que puede haber algún desajuste en la regulación de la salida del agua de este lugar”.
Tabasqueños, impacientes ante frente frío número 42 La entrada en el sureste mexicano del frente frío número 42 se espera con ansias en Tabasco, ya que podría dejar algunas lluvias, aunque irían de ligeras a moderadas y provocar un ligero descenso en las temperaturas. Como lo había pronosticado la Comisión Nacional del Agua, el Servicio Meteorológico Nacional, confirmó la posible presencia del meteoro, por el cual miles de tabasqueños claman tras las intensas temperaturas que han llegado hasta 42 grados bajo sombra y que por increíble que parezca, por las noches continúa sin bajar un solo grado, situación que podría prevalecer todavía durante toda la primera quincena del mes próximo. Por lo pronto, las altas temperatu-
ras siguen trayendo incrementos en las enfermedades gastrointestinales, de las vías respiratorias y aunque mañana podría presentarse el frente frío número 42, esto sólo servirá de un mínimo respiro para la población, el cual se encontraba ayer por la tarde sobre el noreste del país y norte del Golfo de México, provocando refrescamiento de las temperaturas y vientos del este y sureste. De acuerdo con la Conagua, mañana viernes Frente se localizará con características de estacionario y en etapa de disipación sobre el noreste del país y la región media del Golfo de México, dejando algunos nublados y lluvias principalmente en las regiones de La Chontalpa y Sierra.
Gastó PRI más de seis mdp en publicidad Durante el primer trimestre del año, el Partido Revolucionario Institucional se gastó casi seis y medio millones de pesos, de acuerdo con el reporte del contralor del Comité Directivo Estatal (CDE), Arturo Vázquez León ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana. En un comunicado, el CDE del PRI desglosa que ejerció en actividades ordinarias la cantidad de seis millones 153 mil 17 pesos, mientras que para actividades específicas se destinó la cantidad de 232 mil,
661 pesos, generando un total de egresos de seis millones 385 mil 679 pesos, por lo que en el mes de marzo se cerró el trimestre con un saldo de 822 mil 99 pesos. El documento señala que este reporte se debe a que ese instituto político está cumpliendo con el artículo 98, fracción I inciso (a) de la Ley Electoral del Estado de Tabasco y el artículo 23, numeral I del Reglamento para la Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ ¿Quién paga la boda? Un gran escándalo se ha hecho por la boda real, una boda que en términos sociales poco le importa al mundo y mucho menos a los mexicanos a los que los ingleses no han perdido oportunidad de humillar como hicieron en el Mundial de Futbol de 1970 cuando la justa deportiva se llevó a cabo en este país y los señores futbolistas, que no son más que los futbolistas mexicanos porque al final de cuentas a ellos como a los otros les pagan por lo mismo: por patear una pelota, decidieron traer su propia agua porque no querían contaminarse con nuestro vital líquido. Pero quienes se han hecho multimillonarios con la ignorancia que todavía hay lamentablemente en nuestro territorio, siguen haciéndose ricos y recibiendo millonadas de dinero, ahora por una boda, aunque todo mundo se pregunta ¿quién pagará la millonaria boda del príncipe con la estudiante?, obviamente eso no lo dicen; no obstante, es claro que será el pueblo inglés entre quienes también hay miles de pobres y de inconformes con la monarquía, claro que no en la misma magnitud que en México; pero de que hay problemas que aquejan al pueblo galo, los hay, ojalá a nadie se le ocurra en nuestro país gastar tantos millones de pesos del erario público para acudir al altar. Hasta mayo Un grupo de mujeres del municipio de Macuspana, que acudieron a la delegación de Sedesol y que fueron atendidas por el subdelegado de Desarrollo Social y Humano, William Castillo Ulín, fueron notificadas que el próximo mes de mayo se llevará a cabo un censo para conocer las condiciones socioeconómicas de más de 70 comunidades de dicho municipio y obviamente con ese resultado se atenderán las demandas. Pues las solicitantes esperan que sea un censo para atenderlas y no un “levantamiento” electoral como el que hiciera el año pasado la entonces delegada Dora María Scherrer Palomeque, que a cambio del voto para el Partido Acción Nacional daba “vales” de vivienda, cayendo así en diversos delitos electorales que aún están pendientes de resolverse. ¿En qué gastaron? Según un comunicado del PRI, ese partido está cumpliendo con la ley al enviar su estado financiero al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, en el cual da a conocer que se gastaron cerca de 6 y medio millones de pesos, 6 millones 385 mil 679 pesos, para ser exactos ¡tan sólo tres meses!, y que se cerró el trimestre con un saldo de sólo 822 mil 99 pesos. Lo que no detalla en su documento enviado a los medios el PRI, es en qué se gastaron tantos millones de pesos en sólo tres meses, si no hay dirigente municipal, dirigente seccional y hasta de los sectores —aunque se sabe que a esos les dan su dinero muy independiente del CDE del PRI— que no se queje de que su partido no les da ni un solo peso para realizar las actividades propias de ese instituto político. Insumos agropecuarios Los que ya comenzaron a recibir sus insumos agropecuarios son los productores del municipio del Centro, que están siendo atendidos por el alcalde Jesús Alí de la Torre, quien por cierto no salió de vacaciones y eso hay que reconocerlo, porque por lo general no hay nunca una autoridad en el municipio en temporadas vacacionales, por lo que de llegarse a presentar un problema grave, pues los terceros y cuartos mandos nada podrán hacer. Por cierto que otro que no salió fue el de Centla, Aquiles Reyes Quiroz, quien puso en marcha la primera competencia de “Mister Playa, siendo éste un nuevo atractivo para convertir a las playas de Centla en atractivos para los turistas nacionales y extranjeros, como se hace en el municipio del Centro, en donde el parque “Tomás Garrido” tiene otras atracciones de las cuales pronto les daremos cuenta.
J U E V E S 28
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Acepta Mario Castro, titular de Sintra
López Portillo, obra federal ALEJANDRA ALCOCER REPORTERA
M
ario Castro Basto, titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) en Quintana Roo, aceptó que los cerca de 800 millones de pesos para la modernización de la entrada a Cancún por Leona Vicario, incluyendo la avenida López Portillo, provendrán de la federación pero que el gobierno estatal aportará los proyectos ejecutivos. "El gobierno del estado estará aportando al proyecto de la modernización de la López Portillo los recursos para la realización de los proyectos ejecutivos correspondientes a cada una de las tres etapas que abarcarán los trabajos de 21 kilómetros de esta arteria que tiene muchos años sin que se le dé un mantenimiento completo; "El recurso lo ha estado gestionando el gobernador con la Secretaría de Comunicaciones y
El titular de Infraestructura y Transporte (Sintra). Transportes", dijo el funcionario estatal. Indicó que se están haciendo los proyectos ejecutivos, los cuales le estarán costando al gobierno del estado
alrededor de 10 millones de pesos y consisten en realizar todos los estudios correspondientes para esta obra, como estudios de mecánica, de suelo, catálogo de obras,
entre otros, "la secretaría de infraestructura está trabajando en conjunto con la SCT para impulsar este proyecto, ya hemos tenido cuatro reuniones al respecto". En total son 600 millones de pesos los que se necesitarán para esta obra, los cuales serán aportados por la federación para modernizar esta vialidad desde el puente de la autopista a Mérida hasta Puerto Juárez; se pretenden construir ocho carriles a base de concreto hidráulico, alumbrado, banquetas, guarniciones y plantas ornamentales. "La López Portillo es un carril federal municipalizado", expresó Castro Basto quien también dijo que el primer proyecto ejecutivo ya se tiene listo y se espera que para la siguiente semana la Secretaría de Comunicaciones y Transportes pueda lanzar la convocatoria para las empresas interesadas en la licitación y después de esto, en 30 días aproximadamente se anunciaría a la empresa gana-
dora, por lo que será a finales de junio cuando estarían comenzando los trabajos de la primera etapa de este proyecto que abarcaría siete kilómetros, comenzando por el puente de la autopista a Mérida. El Secretario de infraestructura también señalo que otro de los proyectos que impulsará este gobierno es la modernización de la avenida Tulum en el tramo que abarca desde la zona del Crucero hasta el aeropuerto de Cancún, ya que también es una carretera federal municipalizada y por tanto se pueden aplicar recursos de la SCT por un monto de aproximadamente 800 millones de pesos. Por ahora se trabajará en el proyecto ejecutivo para que en los últimos meses de este 2011 se presente ante la Cámara de Diputados y posteriormente ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; en caso de que sea aprobado, parara el próximo año se comenzarían los trabajos de esta obra.
Demuestran Mariana y Alicia que los niños son prioridad EVANGELINA YÁÑEZ REPORTERA
Directores de los centros de Atención Infantil Comunitario (CAIC), de la región 77 y del Centro de Atención del Adulto Mayor (CAM) solicitaron al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal y municipal mayores apoyos para mejorar los servicios que se brindan a los niños y abuelitos en las instalaciones. En el segundo y últimos día de gira de trabajo por Cancún, las presidentas del organismo en Quintana Roo y el municipio, Mariana Zorrilla de Borge y Alicia Ricalde Magaña, respectivamente, visitaron los CAIC, que atienden en total a 122 niños y niñas de tres a cinco años de edad. Durante el recorrido por los centros escolares, Fabiola Castillo Vera, directora del CAIC "Rayitos del Sol", solicitó tanto mobiliario e infraes-
Las presidentas de los DIF estatal y municipal en gira de trabajo por Cancún. tructura para los recintos, como lonas para proteger a los infantes del sol en actividades
al aire libre. Asimismo, directivos de las instituciones de educación comunitaria pidie-
ron apoyo para dotar de sillas y colchones, que son una necesidad apremiante.
En el CAM, Sonia Reynoso Cuenca, directora del lugar, solicitó a Zorrilla de Borge y Ricalde Magaña, destinar más apoyos para el funcionamiento del lugar y beneficiar a un mayor número de abuelitos. La directiva pidió apoyo para que permanezca su planta de médicos, que integran un dentista, sicólogo y un médico general, para evitar que cada cambio de gobierno haya modificaciones en el personal y se mantenga el servicio a los más de 50 adultos mayores que asisten al CAM. En el caso del CAM, los talleres con mayor demanda son el de urdido de hamacas, música, horticultura, hortalizas, danza, corte y confección. Las titulares del DIF recibieron en donación por parte del Club Rotario cinco sillas de ruedas para niños. Por último, visitaron las instalaciones del Centro Isla Mujeres de Atención Social (CIMAS).
J U E V E S 28
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Fortalecer cultura laboral: Marco Adame Propone crear el Instituto de Competitividad, Productividad y Capacitación Laboral
E
l gobernador Marco Adame Castillo instruyó al gabinete de Desarrollo Económico y Sustentable que conforman los secretarios del Trabajo, Turismo, Desarrollo Agropecuario, Económico, de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente y de la Representación de Morelos en el Distrito Federal, a que revisen la propuesta presentada por la CTM Morelos para la creación del Instituto de Competitividad, Productividad, Calidad y Capacitación, con el propósito de fortalecer la cultural laboral en Morelos. Como parte de los temas abordados en la reunión sostenida con líderes de organizaciones sindicales, cámaras empresariales, industriales y prestadores de servicios, Adame Castillo expresó que es necesario erradicar los esfuerzos aislados para lograr consolidar la estabilidad laboral, en la productividad y el desarrollo sustentable. Vinicio Limón Rivera, de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), comentó que la paz laboral y la creación de un importante número de empleos en la enti-
dad, significa que Morelos ha superado con éxito la primera parte del acuerdo por la Nueva Cultura Laboral. En este sentido, expresó la necesidad de avanzar hacia la segunda fase, que tiene que ver
con identificar la verdadera vocación productiva del estado, por lo que propuso la creación del Instituto de Competitividad, Productividad, Calidad y Capacitación. Al respecto, el gobernador
Marco Adame instruyó al gabinete de Desarrollo Económico Sustentable para que formalicen una mesa de revisión de esta propuesta, a fin de delinear el perfil de la nueva institución que esté dedicada entre
otras funciones a la preparación de los jóvenes que al concluir sus estudios no encuentran oportunidades para su desarrollo profesional. “Esta suma es de todos, una suma que reconoce desde el origen con respeto los derechos de los trabajadores, sus particulares visiones respecto a la realidad del estado y del país y su genuina disposición para generar una paz más duradera y más profunda en el mundo de trabajo que impacte en la vida social, económica y política, se ha dicho aquí y yo comparto plenamente esa expresión que se debe construir desde una posición de respeto y de inclusión”, manifestó Adame Castillo. En este contexto, el mandatario estatal refirió que la apertura para la revisión conjunta de esta iniciativa, forma parte de la convocatoria común a un gran consenso social y político que le dé sustento a todas estas propuestas para hacer frente a los grandes retos que tienen las autoridades y los ciudadanos en el estado, pasando así de la protesta a la propuesta constructiva con base en las instituciones.
Presentan Ley de Protección de los Pueblos y Comunidades Indígenas IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZONA SUR, Mor.- Con el objetivo de garantizar a las comunidades integrantes de los pueblos indígenas y a sus habitantes, el ejercicio de sus formas específicas de organización comunitaria y de gobierno propio, así como el respeto y desarrollo de sus culturas, creencias, conocimientos, lenguas, usos, costumbres, medicina tradicional y recursos, también como el reconocimiento de sus derechos históricos en los términos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y la particular de Morelos, fue presentada ante el pleno del Congreso del Estado de
Morelos el proyecto de decreto que crea la Ley de Protección, Fomento Cultura y Organización de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Morelos, que en su contenido presenta sólo treinta y cinco artículos y cuatro transitorios. Al respecto, el diputado local y presidente de la mesa directiva del Congreso, Julio Espín Navarrete, dijo que a pesar de todos los discursos y programas sociales, los pueblos indígenas en todo el país no únicamente permanecen en el olvido y sólo son utilizados para ensalzar acciones que nunca se concretan. De esta manera, esta Ley tiene como antecedentes que en el 2005, Sergio Estrada Cajigal, entonces gobernador
de la entidad presentó la “Ley de derechos y Cultura Indígena del Estado de Morelos”, que contenía noventa y cuatro artículos; en 2008 la fracción legislativa del Partido de la Revolución Democrática presentó otra Ley de derechos y Cultura Indígena del Estado de Morelos, que contenía ciento cincuenta y ocho artículos y cuatro transitorios, ambas en su momento fueron dictaminadas como inprocedentes y actualmente, en febrero del 2010, el grupo legislativo del Partido Acción Nacional presentó otra iniciativa de Ley de Derecho y Cultura Indígena con ciento treinta y dos artículos y cuatro transitorios.
J U E V E S 28
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Analizan impacto social de Macroplanta para Tratamiento de Aguas REGINA ANGELES / REPORTERA La profesora e investigadora de El Colegio del Estado de Hidalgo Alejandra Peña García planteó el cuestionamiento acerca de si el proyecto de construcción y operación de la macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en Atotonilco de Tula, que representa una producción del capital o la reproducción social del espacio. El objetivo es analizar la producción social del espacio regional del Valle del Mezquital, a partir del proyecto de construcción y operación de la macro planta, con la que sanearán 60 por ciento de las aguas residuales generadas en la Ciudad de México. La experta determinó que la actual orientación de la política hídrica, en la cual destaca la actuación de inversionistas privados, define tanto las líneas generales como los pormenores del proyecto, sin considerar los impactos a la construcción social de un espacio regional singular, a partir de la presencia de las aguas residuales históricamente enviadas al Valle del Mezquital. Dijo que la zona centro del país tiene el mayor número de sistemas instalados (50 por ciento del total), pero también el mayor número de sistemas de tratamiento fuera de operación. La mayor capacidad de operación se da en la zona norte (56 por ciento) y en la zona sur el menor gasto de operación (7 por ciento). La especialista en temas de agua, desde una perspectiva social, determinó que el saneamiento se ha entendido como una condición ineludible para lograr la sustentabilidad del agua, evitar la degradación ambiental y la incidencia de enfermedades relacionadas a su presencia. Por último, para incrementar el tratamiento de las aguas residuales e incentivar su reuso, se ha optado por rehabilitar y construir nueva infraestructura hidráulica a través de apoyos federales a los estados y municipios, para construir y operar sistemas de tratamiento, y con la participación de la iniciativa privada.
Proyecto ambicioso.
Ola de calor golpea al agro; mueren animales apenas el lunes, los técnicos de la Secretaría iniciaron un recorrido por las comunidades del lugar. "Yo voy los lunes para la Huasteca para ver cómo está la situación y poder ayudar", subrayó. Dijo que espera tener un diagnóstico del número de ganaderos afectados para la próxima semana y determinar los apoyos. Aceptó que no hay una partida presupuestal para hacer frente a este tipo de siniestros. La bolsa de dinero que maneja la Secretaría, apuntó, es de 800 millones de pesos, pero de ser necesario, para apoyar a los ganaderos y campesinos que resulten afectados, solicitará un presupuesto extraordinario. Por otra parte, Álvaro González Muñoz, presidente del Frente Nacional de Ha alcanzado hasta 48 grados centígrados. Productores y Consumidores de Leche, afirmó que hasta el momento tiene el reporte de tres aniC ARLOS V EGA / R EPORTERO males muertos en el municipio de Huejutla, pero no se Mientras el gobernador José Francisco Olvera Ruiz descarta que haya más ganado afectado. "El calor es una situación muy complicada para los afirmó que el Sistema Estatal de Protección Civil se mantiene en alerta por la ola de calor que sufre la enti- animales, sobre todo los de la raza ‘hollstein’, que es dad, un informe oficial señala que el campo en la ganado de un clima frío", refirió. En algunos estados, sobre todo del norte, los ganaHuasteca sufre severos problemas por las altas temperaturas, que incluso ya ocasiona la muerte de ganado. deros recurren a ventiladores y a rociar de agua fría al Trascendió que en esa región de la entidad el termó- ganado para evitar su muerte. Además de los decesos que la ola de calor causa en metro ha alcanzado 48 grados centígrados, por lo cual el secretario de Agricultura, Alberto Narváez, envió a los animales, también se registra una disminución de un grupo de técnicos a evaluar la crítica situación que la producción, lo que agrava la situación en el sector ganadero, lamentó. se vive en el sector. Mientras tanto, el gobernador José Francisco Olvera Los siete municipios que integran la Huasteca han resentido un incremento drástico en las temperaturas Ruiz afirmó que el Sistema Estatal de Protección Civil y se espera que el calor empeore, panorama que preo- se mantiene en alerta por la ola de calor que sufre la cupa sobremanera a los ganaderos y campesinos de la entidad, sobre todo en la zona de la Huasteca. El mandatario afirmó que el gobierno de la entidad zona, quienes han reportado la muerte de animales. Al respecto, Alberto Narváez explicó que aún no está alerta de lo que suceda debido al incremento en tienen una cifra exacta de las afectaciones, ya que las temperaturas en la Huasteca.
Exigen en Tula iniciar refinería de Pemex Habitantes de la colonia El Llano, primera y segunda sección, pertenecientes al municipio de Tula de Allende, han exigido a Petróleos Mexicanos (Pemex) la reconfiguración de la Refinería Miguel Hidalgo, ante la creciente emisión de contaminantes despedidos al medio ambiente y que acrecientan la ya alarmante contaminación. Los pobladores manif iestan que ya es "imposible coexistir en esta área", dada la fuerte contaminación, incluso hay quienes aseguran que las aves caen muertas sin mayor explicación que las emisiones de gases tóxicos de la Miguel Hidalgo. Los pobladores de la primera y segunda sección de El Llano refieren que derivado de la fuerte contaminación, sufren constantes enfermedades respiratorias, como alergias y tos, la que a la larga deriva en asma bronquial de tipo alérgica. Cabe señalar que a estas quejas por los contaminantes también se suman otras
colonias cercanas al predio donde se ubica el complejo petroquímico, como San Pedro Alpuyeca, Bomintzhá, Bojay Tlamaco y Progreso de Atotonilco. Mónica Hernández Máquela, vecina de la colonia de la segunda sección de El Llano, declaró en representación de los colonos inconformes, que la mayoría de los habitantes se manifiestan totalmente en contra de las formas de operar de la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex), ya que argumentan que nada hacen para frenar la contaminación. Por otro lado, el edil de esta demarcación, Rodolfo Paredes Carbajal, aceptó que, en ef ecto, se han tenido quejas de alarma sobre la contaminación de la ref inería. Sin embargo, aseveró que no estaba en sus manos remediar la situación, que era competencia totalmente de la paraestatal y que sólo estaba a su responsabilidad instruirle a la Dirección de Ecología tomar cartas en el asunto.
J U E V E S 28
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Z
acatlán, Puebla.- “Hoy estamos haciendo historia”, dijo el gobernador Rafael Moreno Valle al recibir de la titular de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), Gloria Guevara Manzo, la constancia que declara oficialmente a este municipio como “Pueblo mágico”. Esta distinción, consideró el Mandatario, servirá para detonar más crecimiento económico y desarrollo de la región. “Hoy estamos haciendo historia, este no es un logro del gobernador, del presidente municipal o de los diputados, es de todos; pero en especial de los habitantes de Zacatlán”, subrayó Moreno Valle. Confió el Ejecutivo que tras este nombramiento —el número 39 en el país— Zacatlán puede aspirar a elevar su capacidad hotelera en 50 o 60 por ciento, lo que implica también para los prestadores de servicios estar preparados, con el fin de ofrecer una mejor atención a los visitantes. Advirtió que esta fecha histórica no es únicamente para celebrar, sino aprovechar esta designación para hacer del turismo una fuente de riqueza que le permita al municipio y a la región salir adelante. Por su parte, la secretaria de la Sectur, precisó que Zacatlán se ganó la categoría de “Pueblo mágico” no sólo por su riqueza natural, su arquitectura civil, religiosa, gastronomía y artesanías, sino por la calidad y trabajo de su gente. Indicó que entre los beneficios que generará el distintivo de “Pueblo mágico” están el apoyo para una constante promoción a nivel nacional e internacional, el impulso a las inversiones en
Zautla, Puebla.- El gobernador Rafael Moreno Valle anunció una inversión de 200 millones de pesos para erigir la primera ciudad rural, abatir la dispersión y marginación social. Durante la puesta en marcha del Programa de “Ciudades Rurales”, en la junta auxiliar de San Miguel Te-
Zacatlán,“Pueblo mágico” Recibe RMV constancia oficial por la Secretaría de Turismo federal
Gloria Guevara, titular de Sectur federal y Rafael Moreno Valle. infraestructura turística y capacitación. Guevara Manzo recalcó que el trabajo de los zacatlecos, su voluntad de conservar el patrimonio cultural y humano, así como para renovar su sentido de la pertenencia, les significará lograr importantes proyectos para la generación de empleos y elevar la calidad de vida. Cientos de vecinos asistieron a la ceremonia de entrega de la constancia que declara a Zacatlán como “Pueblo mágico”, que se efectuó en la Plaza de Armas. Aviones de la Fuerza Aérea Mexicana hicieron acto de presencia para darle mayor realce al evento.
El presidente municipal, Mario Alberto Cruz González, reconoció el respaldo del gobernador Moreno Valle para culminar exitosamente esta gestión, con el fin de fortalecer la promoción del turismo por medio de riquezas como el Valle de Piedras Encimadas, cascadas como San Pedro y la de Tulipán, el Salto de Quetzalapa y la Barranca de los Jilgueros, valiosas obras de arquitectura civil y religiosa, las artesanías, el Reloj Floral, la primera fábrica de relojes monumentales de América Latina llamada El Centenario, que data de 1918 y la producción de alta calidad de manzana y sidra, entre otras.
También está la gastronomía como el pan de queso y requesón, barbacoa de borrego, mole poblano, variedades de postres y dulces; las frutas que transforman en deliciosas y reconocidas sidras, vinos, licores, conservas o que también deshidratan. Se estima que con esta categoría, en los próximos tres años la derrama económica por el turismo supere 110 millones de pesos, la capacidad hotelera aumente de 447 a 535 habitaciones, el nivel de ocupación rebase 50 por ciento y que el número de visitantes sea mayor a 50 mil en relación con el año 2010.
Inversión de 200 millones de pesos para la primera ciudad nextatiloyan, el mandatario estatal dijo que se busca iniciar una nueva historia para las comunidades que carecen no sólo de servicios públicos, sino de escuelas, clínicas y oportunidades de desarrollo para las futuras generaciones.
precisó que la inversión provendrá de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como de fundaciones privadas complementada con el esfuerzo y participación activa de la población residente. “En una acción conjunta para establecer nuevas políticas públicas, se ofrecerán soluciones para viejos problemas como el rezago y la pobreza”, subrayó Moreno Valle. Hizo notar que con la suma de esfuerzos y recursos, el próximo 5 de mayo de 2012 se pondrá la primera piedra, que generará el sueño de miles de poblanos de comenzar una nueva vida para sus hijos y una nueva historia para Zautla. El gobernador Moreno Valle precisó que los principales beneficiarios con la creación de las ciudades rurales serán los niños y jóvenes que integran las nuevas generaciones, quienes contarán con posibilidades similares de desarrollo que aquellos que residen en las ciudades medias e incluso la capital del estado.
La “Ciudad Rural” contará con servicios públicos para sus pobladores (agua, energía eléctrica, drenaje, alcantarillado, alumbrado público y calles), escuelas, establecimientos comerciales, centros de salud y espacios públicos con lo que se reducirá el elevado costo que representa dotar de éstos a poblaciones dispersas. La Ciudad Rural de San Miguel Tenextatiloyan contará con dos vertientes productivas, la producción de hongos y la alfarería. “Agradezco a Esteban Moctezuma, presidente de Fundación Azteca su apoyo, ya que está asegurada la venta de los hongos con Walmart”, afirmó el mandatario estatal. En su intervención la secretaria de Desarrollo Social del Estado, Myriam Arabian Couttolenc, señaló que el Programa de Ciudades Rurales demuestra la preocupación de un gobierno incluyente. Y agregó que se seguirá educando, capacitando y perfeccionando las habilidades de los habitantes.
JUEVES 28 DE ABRIL DE 2011
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
Con la "oficialización" ayer de la candidatura de Luis Felipe Bravo Mena como candidato del PAN a la
gubernatura del Estado de México, "se cierra" la primera fase del proceso electoral que concluirá el próximo 3 de julio. Ayer, en una "concurrida ceremonia" donde el que más llamó la atención fue el "Jefe" Diego Fernández de Ceballos, quien de alguna manera dio "su voto de confianza" al nuevo candidato. Pareciera como si Bravo Mena se hubiera esperado hasta "el último momento" para finiquitar el asunto de la alianza PANPRD, sin embargo, parece también que ese tiempo fue utilizado por los albiazules para "formalizar" estrategias de campaña. Lo cierto es que ya los tres (que no hay más) candidatos mexiquenses a suceder a Peña Nieto están preparando su "campaña" que deberán iniciar el próximo 16 de mayo, y todo lo que parecía, sería obstáculo para algunos, no sucedió. Caso concreto, Alejandro Encinas estaba casi seguro de que le rechazarían su registro como candidato, toda vez que su "residencia" en el Estado de México estaba "en veremos" y, conociendo la "influencia" (pagada por supuesto) de Enrique Peña sobre las instancias electorales, es que se pensaba en su rechazo. No fue así. Peña Nieto ¡quiere guerra!, dirían algunos; la realidad es que "las negociaciones" en lo oscurito que acostumbra hacer el gobernador del Estado con sus contrincantes políticos, hasta el momento le han salido bien. Sin embargo, estará de acuerdo en que a unos cuantos días de que arranquen las campañas políticas en el Estado de México, la apatía ciudadana se "respira en el ambiente".
Hablando de otra cosa, el que se volvió a librar de una sanción, pese a la notoriedad de sus faltas cometidas, es el "baby face", mejor conocido como Enrique Peña, a quien el Instituto Federal Electoral, en manos de "su cuate", Leonardo Valdés Zurita, simple y sencillamente, junto con el Consejo General, "prevén" librar a Peña Nieto de una sanción por transmitir propaganda gubernamental en estados con proceso electoral. Según los proyectos de dictamen del Consejo General del IFE, las quejas que presentó el PAN contra el mandatario mexiquense serán declaradas infundadas. Realmente era de esperarse. Recordemos que después de aquella "balona" que le hiciera Peña Nieto a Valdés Zurita, prestándole el helicóptero del Gobierno del Estado para que éste viajara "muy a gusto", el titular del IFE se quedó "encantado" con Peña Nieto, y denuncia que se interpone contra Peña, denuncia que se desecha. La que en breve desecharán es una denuncia del PAN interpuesta a principios de enero, porque en televisoras y radiodifusoras, algunas de ellas pertenecientes a Televisa en los estados de México, Baja California Sur, Guerrero, Coahuila, Hidalgo y Nayarit aparecieron espots en los que Peña Nieto afirmaba que había cumplido sus compromisos de campaña y promocionaba obras en su entidad. Además de que, de manera "continua, sistemática y reiterada", en cobertura nacional y durante la diversas barras de programación de los canales de Televisa, se promocionaba al mandatario estatal, lo cual es violatorio del artículo 134 Constitucional, que limita la promoción de servidores públicos en medios electrónicos. "La difusión de la propaganda gubernamental se da a conocer a la ciudadanía de todo el país, la imagen de Enrique Peña Nieto, abusando del derecho que la ley le otorga y generando inequidad en los procesos electorales en desarrollo, como lo fue en Baja California
Sur, Guerrero, Coahuila al difundirse en cobertura nacional 'compromisos y acciones' que únicamente se deben difundir en su ámbito territorial", argumentó el PAN en una de sus quejas. Recordemos, además, que Peña Nieto, "amafiado" con los comités estatales del PRI, lo que buscaban con esa promoción era difundir la "cara de niño bonito" (sic) del gobernador mexiquense y con ello atraer el voto, principalmente femenino, que lamentablemente se deja ir por "la forma y no por el fondo", aunque dicho sea de paso, de poco sirvió en algunos estados donde, el PRI ¡fue derrotado!. Sin embargo, la denuncia que se presentará, estaba más que fundada, pero como se trata de Peña Nieto y, al parecer, "las limosnas" que ofrece al IFE "son de gran magnitud", pues prefieren "hacerse de lado" y no perder lo que les "da seguridad económica". Según la Secretaría Ejecutiva del IFE, dice que si bien se confirma que el gobierno mexiquense pagó a Televisa y Azteca 3.6 millones y 4.9 millones (documentados, faltan muchos más millones de pesos pagados por debajo del agua), respectivamente, por la trasmisión de promocionales, no se comprobó que aparecieran en otros estados, sólo en el Estado de México, respuesta absurda si consideramos que el IFE cuenta con un presupuesto multimillonario para contar con equipo de trabajo de calidad que, efectivamente, se dé cuenta de estas "pequeñeces" que se convierten en delitos electorales. En todo caso tendríamos los mexicanos que exigir al IFE que contratara gente profesional y aplicara los recursos con los que cuenta para el monitoreo de medios, sobre todo electrónicos, para evitarse respuestas tan infantiles como "(…)yo no lo vi". De igual forma, argumentan que los espots hablan de obras en la entidad y en ningún modo implican "la publicitación de su imagen, con miras a posicionarlo
PROCESO EN MARCHA
La población votante ¡ya no cree ni en los partidos políticos, ni en los candidatos", situación riesgosa para la preservación de "la democracia" en un estado, sabedores que el reto de las "instancias" electorales es ¡el abstencionismo!, éste que se ha convertido en el "arma perfecta" para los partidos políticos ¡corruptos!, que utilizan abiertamente para el "robo de votos". Creo que explicarles el porqué está por demás, pero no olvidemos que voto no ejercido, voto robado "por el partido más fuerte" (o más corrupto, o el que más dinero tenga), pero cómo convencer al electorado que, insisto, se ve apático. Los únicos "ansiosos" de empezar las campañas son los candidatos, pues saben que de ellas se les quedan "muchos beneficios" en el camino, de ahí en fuera, este proceso que se "califica histórico" en el Estado de México, ¡está muy desangelado!. Pero volviendo a la "oficialización" de la candidatura panista de Bravo Mena, les comentaba que llamó la atención de propios y extraños la presencia y apoyo incondicional de Diego Fernández de Cevallos, "sobreviviente" de un largo secuestro que, pese a las especulaciones del mismo, "libró sano y salvo". Ahora es quien apoya a Bravo Mena, y sabemos que tendrá una participación importante en la campaña albiazul. Por lo pronto, éste que es considerado un "miembro distinguido" del PAN, confía en que el próximo 3 de julio, su partido ganará la elección; lamentablemente ¡todos los candidatos y equipos de campaña piensan lo mismo!, no vaya a ser que se dejen guiar por aquello de "mal de muchos…".
X SE LIBRO DE OTRA
para un encargo de elección popular en el proceso electoral federal venidero". ¿Cómo la ven?. Lo cierto es que Peña Nieto "se libró de otra", ó mejor dicho, los recursos de los mexiquenses ¡lo libraron de otra!, pues es un hecho que en México, el que realmente tiene "voz y voto" por encima de cualquiera es el famoso "don Dinero"…
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario.amanecer@yahoo.com.mx
J U E V E S 28
30
DE
ABRIL
POR PRESUNTOS "DELITOS ELECTORALES"...
TEPJF perdona a Ávila zArgumentan, "como ya terminaron las pre campańas" no hay delito que perseguir uego que el Partido de la Revolución Democrática demandara ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, suspender la propaganda del candidato del PRI a la Gubernatura mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, esta instancia electoral desechó la querella por considerar que "ya" terminaron las precampañas electorales en la entidad mexiquense y que no sería posible restituir ni jurídica ni materialmente algún derecho en caso de comprobar una violación legal. En su sesión pública, los magistrados desecharon la impugnación del PRD contra la decisión del Instituto Electoral del Estado de México de no ordenar, como medida cautelar, el retiro de la propaganda instalada cuando Eruviel Ávila era aspirante a la candidatura del PRI para contender por el gobierno de la entidad y suspender sus actos públicos. Al atender la demanda del partido del sol azteca, cinco de los seis magistrados coincidieron con su homólogo Manuel González Oropeza en que se debía desechar el caso. Lo anterior debido a que la solicitud de retirar propaganda se hizo durante las precampañas, periodo que ya concluyó, lo que hace imposible jurídicamente que se ordenen medidas cautelares al respecto. Pese a la "notoria" violación a la ley electoral del Estado de México cometida por Eruviel Ávila se dio a conocer que, "se desechó de plano la demanda presentada por el PRD, con el fin de impugnar el acuerdo dictado por el secretario ejecutivo general del Instituto Electoral del Estado de México, por el que se determinó que no había lugar a
L
establecer las medidas cautelares consistentes en la suspensión de la realización de actos públicos, así como la difusión de propaganda para promover la imagen de Eruviel Ávila Villegas, precandidato único del PRI al cargo de gobernador de la citada entidad federativa", señala la sentencia. "Se propone desechar de plano la demanda, dado que el pasado 6 de abril en términos del artículo 144 del Código Electoral del Estado de México concluyó el periodo legal de precampañas y en cuyo desarrollo acontecieron en la entidad respectiva los hechos denunciados, por lo que no sería jurídica ni materialmente posible que se le restituyera al promovente en el goce de los derechos presuntamente violados", señala la sentencia a propuesta del magistrado Manuel González Oropeza. Por su parte la magistrada presidenta, María del Carmen Alanís, hizo explícita en la sesión su postura de apoyo a la propuesta del magistrado González Oropeza, reconociendo que "la línea tenue" entre actos anticipados de precampaña y campaña y más aún cuando no hay contienda interna en un partido y hay un solo candidato, como es el caso. Sin embargo, apuntó, el PRD hizo referencia a las precampañas y en todo caso el fondo del asunto, no sólo lo que tiene que ver con medidas cautelares, dijo
la magistrada Alanís, deberá resolverlo el Instituto Electoral del Estado de México. AVALA TEPJF CATÁLOGO DE MEDIOS Por otro lado, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificó el catálogo de estaciones de radio y televisión que avaló el Instituto Federal Electoral (IFE) para la elección de gobernador en el Estado de México. Durante la sesión, los seis ma-gistrados presentes validaron el catálogo de estaciones de radio y canales de televisión para el proceso electoral ordinario 2011 del Estado de México que aprobó el Comité de Radio y Televisión del IFE. También se sumaron al instituto y al tribunal electorales del Estado de México, en la aprobación del Manual de Procedimientos para el Monitoreo a Medios de Comunicación alternos para el periodo de precampañas, intercampañas y campañas electorales de la elección en esa entidad. Sin embargo, revocaron la aprobación de pautas sobre promocionales de autoridades electorales que el Comité de Radio y Televisión del Instituto Federal Electoral (IFE) avaló para dicho proceso electoral. El magistrado Flavio Galván explicó que ello se debió a que el Comité de Radio y Televisión aprobó el pautaje sin tener competencia, pues sólo puede validar spots de partidos políticos y no de autoridades electorales, lo que es competencia de la Junta General Ejecutiva. Ante ello dieron al IFE un plazo de 24 horas, una vez notificado, para que por su Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos presente el pautaje de promocionales de autoridades electorales a la Junta General Ejecutiva y ésta lo apruebe.
Ofrece Bravo libe Estado de México "clientelismo" pr uis Felipe Bravo rindió protesta como candidato del PAN a la gubernatura del Estado de México, con la promesa de encabezar un movimiento cívico que libere a esa entidad de lo que consideró el clientelismo, el patrimonialismo y el derroche de recursos de los gobiernos priístas. Arropado por tres secretarios de Estado, legisladores, dirigentes panistas, así como de Diego Fernández de Cevallos y Luis H. Álvarez, ex dirigente nacional panista, Bravo Mena aseguró que su candidatura en la entidad "va a mover almas", no recursos En este contexto, solicitó a cada mexiquense seguidor del Partido Acción Nacional (PAN) que escoja su "trinchera, pues ésta es la hora de luchar y de fortalecer la unidad panista en esa entidad". Bravo Mena expresó que al rendir protesta como candidato, "acepto libre y conscientemente la honrosa responsabilidad de encabezar una nueva lucha del panismo por la libertad, la democracia y la justicia". Precisó que la campaña del 3 de julio liberará al estado de las estructuras del poder autoritario que lo oprimen y lo denigran,
L
"estructuras corruptas de grupos privilegiados que han pervertido la vida pública con la cultura del clientelismo, el patrimonialismo y el abuso impune de los recursos públicos". El abanderado panista criticó la gestión gubernamental estatal, al precisar que las mediciones más recientes en materia de competitividad ubican a esa entidad en los últimos lugares del país y señalan que el desempleo está por encima de la media nacional. Además, la entidad ocupa el primer lugar en las cifras de asesinatos contra mujeres, robo de automóviles y asaltos a los hogares, ya que "el rostro perverso de esas estructuras también se manifiesta en malos servicios, y
basta transpo Luis F el prod estruct do "se margin sideró tercer infanti Tras to preside Gustav todo e que su "engañ pantall Revolu (PRI) e "Que l estarem tiempo político ra del recupe entidad El tam hizo no define congru partido los ciu El líd Nacion Olivare filas e albiazu partidi del 3 d Refirió depend buenos lo que interes nales.
ABRIL
DE
31
2011
GOBERNADOR MEXIQUENSE...
¡Se libra de otra! zNo lo sancionará IFE por propaganda Electoral zGEM, pagó a Televisa y Azteca 3.6 millones y 4.9 millones, respectivamente, por promocionales z Un nuevo "acuerdo oscuro", salvan a Peńa Nieto "del descrédito" zSe teme "mano negra" en proceso del 3 de julio z IFE requiere de personal capacitado y comprometido con el pueblo, no con "unos cuantos"
berar al xico del priísta E basta mencionar el caso del transporte público". Luis Felipe Bravo comentó que el producto más doloroso de las estructuras "perversas" del estado "se ve en la pobreza y en la marginación", al tiempo que consideró inaceptable que ocupe el tercer lugar en desnutrición infantil. Tras tomar la protesta a Bravo, el presidente nacional panista, Gustavo Madero, garantizó que todo el partido lo apoyará para que su victoria ponga fin al "engaño, la farsa y la política de pantalla" que encabeza el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México. "Que lo sepan todos los panistas: estaremos metidos de lleno, de tiempo completo en el trabajo político para ganar la gubernatura del Estado de México, para recuperar la prosperidad" de esa entidad. El también senador con licencia hizo notar que a Bravo Mena lo define su unidad al panismo, su congruencia con la doctrina del partido y su inclusión con todos los ciudadanos. El líder estatal de Acción Nacional, Octavio Germán Olivares, llamó a su vez a cerrar filas en torno del abanderado albiazul y a mantener la unidad partidista rumbo a los comicios del 3 de julio próximo. Refirió que de esta elección depende la continuidad de los buenos gobiernos federales, por lo que se deben anteponer los intereses partidistas a los personales.
l Instituto Federal Electoral (IFE) prevé librar al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, de una sanción por transmitir propaganda gubernamental en estados con proceso electoral. Según los proyectos de dicta-
men del Consejo General del IFE, las quejas que presentó el PAN contra el mandatario mexiquense serán declaradas infundadas. Cabe recordar que el blanquiazul denunció que a principios de enero, en televisoras y radiodifusoras, algunas de ellas pertenecientes a Televisa, en los estados de México, Baja California Sur, Guerrero, Coahuila, Hidalgo y Nayarit aparecieron spots en los que Peña Nieto afirmaba que había cumplido
IFE
LIBRARÁ A
ENRIQUE PEÑA NIETO
sus compromisos de campaña y promocionaba obras en su entidad. Además de que, de manera "continua, sistemática y reiterada", en cobertura nacional y durante las diversas barras de programación de los canales de Televisa, se promocionaba al mandatario estatal, lo cual es violatorio del artículo 134 Constitucional, que limita la promoción de servidores públicos en medios electrónicos. "La difusión de la propaganda
DE UNA SANCIÓN POR TRANSMITIR
PROPAGANDA GUBERNAMENTAL EN ESTADOS CON PROCESO ELECTORAL.
Encinas acepta debatir ante IEEM z Debe ser ejemplo de lo que necesitamos y no ser discusiones estériles y sin sentido lejandro Encinas Rodríguez, virtual candidato de la coalición PRD, PTy Convergencia dijo estar interesado en participar en los debates temáticos que proponga el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Mediante un comunicado, acepta la propuesta de Jesús Castillo Sandoval, consejero presidente del instituto electoral, respecto a la realización de debates temáticos. "Tengo interés de participar, dada la relevancia que tiene el construir de cara a la ciudadanía las propuestas de gobierno que favorezcan el desarrollo económico, social y político del Estado de México", señaló. EncinasRodríguezdijoestarabiertoparaaceptartodaslaspropuestasque desde las universidades o de otros sectores promuevan la participación de los candidatos a la gubernatura del Estado de México. "Los debates permiten a las y los ciudadanos conocer las diferentes propuestas y estoy seguro que se podrán apreciar las diferencias entre quienes aspiramos al gobierno del estado". El abanderado de la coalición de la izquierda en la entidad mexiquense pidió que el debate en este proceso electoral sirva de buen ejemplo de lo "que necesitamos en el país y no caigamos en las discusiones estériles y sin sentido, que sólo benefician el abstencionismo, las prácticas clientelares y todos aquellos vicios elecALEJANDRO ENCINAS torales que hemos RODRÍGUEZ, VIRTUAL CANDIDATO DE LA COALICIÓN PRD, PT Y denunciado".
A
CONVERGENCIA.
gubernamental se da a conocer a la ciudadanía de todo el país, la imagen de Enrique Peña Nieto, abusando del derecho que la ley le otorga y generando inequidad en los procesos electorales en desarrollo, como lo fue en Baja California Sur, Guerrero, Coahuila al difundirse en cobertura nacional 'compromisos y acciones' que únicamente se deben difundir en su ámbito territorial", argumentó el PAN en una de sus quejas. La Secretaría Ejecutiva del IFE afirma que si bien se confirma que el Gobierno mexiquense pagó a Televisa y Azteca 3.6 millones y 4.9 millones, respectivamente, por la trasmisión de promocionales, no se comprobó que aparecieran en otros estados, sólo en el Estado de México. Argumenta además que los spots hablan de obras en la entidad y, en ningún modo implican "la publicitación de su imagen, con miras a posicionarlo a un encargo de elección popular, en el proceso electoral federal venidero", finalizó.
32 ESTADO DE MÉXICO
ALCALDE
DE
AMECAMECA...
Por andar de "Don Juan", se le olvida servir a su pueblo Gregorio Manriquez mecameca, Méx. Son cada vez más evidentes los rumores en torno al
A
JUAN DEMETRIO SÁNCHEZ ES TODO UN
JUEVES 28 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
alcalde Juan Demetrio Sánchez Granados. El funcionario anda mucho más preocupado por hacerle honor a su nombre, como todo un
HACE HONOR A SU NOMBRE,
"DON JUAN".
"Don Juan" y auténtico Casanova, coqueto con las mujeres, pero manteniendo en el olvido a su pueblo, al que tiene obligación de servir. Los señalamientos han subido de tono por la especulación de que el edil podría estar en amoríos con alguien al interior de su administración, no obstante, hasta el momento no han salido nombres a relucir, pero la gente comenta que "cuando el río suena es porque piedras lleva". Lo cierto es que en Amecameca el trabajo del gobierno municipal no ha obtenido los resultados que la gente esperaba. Se le otorgó de nueva cuenta la confianza al PRI, pero la decepción aumenta en la ciudadanía, porque al edil parece importarle más "otros asuntos" que
atender las necesidades de los ciudadanos. En tanto, gente de política, sobre todo de la oposición, se frota las manos y hace votos porque el edil siga metido ahí para que fracase su gobierno y darle la pauta al pueblo de Amecameca para otorgarle el poder a la oposición en las futuras elecciones. Cabe recordar que Amecameca ha sido gobernado por el PRD en dos periodos, con Federico del Valle Miranda y con Juan Manuel Guerrero Gutiérrez, respectivamente, pero hay otros mismos perredistas "suspirantes" por la presidencia municipal del ahora "alcalde galán" de la zona de los volcanes. PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN PARA SU PUBLICACIÓN EN EL PERIÓDICO _____ POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS EDICTO A MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNICOS MEXICANOS. "Se comunica a los terceros perjudicados MARIO GARCÍA ZAMUDIO, MARÍA TERESA TOQUERO Y MARÍA TERESA GARCÍA TOQUERO, que en el Juzgado Decimoprimero de Distrito en el Estado de México, con residencia en Naucalpan de Juárez, por auto de veintidós de octubre de dos mil diez, se admitió a trámite la demanda de garantías promovida por JUANA ARRIAGA DE LA CRUZ, que se registró con el número 1149/2010, CONTRA ACTOS DEL JUEZ SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CUAUTITLÁN, CON RESIDENCIA EN CUAUTITLÁN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO y otras, consistente en todo lo actuado en el procedimiento ejecutivo mercantil número 236/2009, el embargo trabado, la sentencia definitiva dictada, la sentencia de adjudicación por remate, la escrituración en ejecución de sentencia de adjudicación por remate, la inscripción del embargo trabado sobre el inmueble ubicado en Calle El Oro número 21, (antes lote 24, manzana 38) colonia Cumbría en Cuautitlán Izcalli, México y sus consecuencias; en auto de ese misma fecha, se ordenó emplazarlos para que comparezcan al presente juicio en defensa de sus intereses, en Boulevard Toluca, número cuatro, Colonia Industrial Naucalpan, en Naucalpan de Juárez, Estado de México C.P. 53569, dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación del presente; y se les requiere para que señalen domicilio para oír y recibir notificaciones en la sede de este juzgado, apercibidos que de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones, aún las personal se les harán por lista". NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO, DIECINUEVE DE ABRIL DE DOS MIL ONCE. LA SECRETARIA DEL JUZGADO DECIMOPRIMERO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA EN NAUCALPA N DE JUÁREZ. LIC. ROSALBA BALDERAS ÁLVAREZ.
LIC. RITA RAQUEL SALGADO T. N O TARIO PUBLICO No. 3 del Estado de México, con residencia en Tlalnepantla de Baz, 53 90 16 72, 53 90 25 49 y 55 65 11 24 Fax. Ext. 134 Oficio: 049/2011. AVISO NOTARIAL LIC. RITA RAQUEL SALGADO TENORIO, Notario Público Número Tres, del Estado de México, con residencia en Tlalnepantla de Baz, hago constar que mediante escritura pública número 39147, de fecha 2 de Febrero del dos mil once, los señores MARIA ISABEL, MARIA DEL ROCIO, DANIEL, JESUS Y MONICA TODOS DE APELLIDOS FRANCO DANIS, CON LA COMPARECENCIA DE LA SEÑORA MARIA GUADALUPE DANIS CHAVES TAMBIÉN CONOCIDA CON LOS NOMBRES DE MARIA GUADALUPE DONIS CHAVES, MA. GUADALUPE DANIZ CHAVEZ, MARIA GUADALUPE DANIS DE FRANCO, MA. GUADALUPE DANIS DE FRANCO, GUADALUPE DANIS y MARIA GUADALUPE DANIS, Radicaron ante mí, la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor LUIS FRANCO GODINEZ, habiendo manifestado los presuntos herederos, que dicha Sucesión se tramitará notarialmente, manifestando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento que además de los comparecientes exista alguna otra persona con derecho a heredar, que fueron exhibidos la partida de defunción del autor de la sucesión y los documentos del Registro Civil de los comparecientes, con que acreditan su entroncamiento. Publíquese dos veces, con intervalo de 7 días hábiles, en el Periódico Oficial "Gaceta de Gobierno", y en un Diario de Mayor Circulación Nacional, lo anterior para los efectos del artículo 127 de la Ley del Notariado del Estado de México, del artículo 70 del Reglamento de la Propia Ley y artículo 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. Tlalnepantla de Baz, Edo. Méx., 8 de Abril del 2011. AT E N TAMENTE N O TARIO PUBLICO NUMERO TRES DEL ESTADO DE MÉXICO. LIC. RITA RAQUEL SALGADO TENORIO
HECHOS Y RELEXIONES Gregorio Manríquez Hernández
ACCIONES DE RELUMBRÓN EN AYUNTAMIENTOS PARA FESTEJAR EL DÍA DEL NIÑO Y DE LAS MADRES omo ya es costumbre, quizá tradición, los gobiernos municipales se ven obligados a no pasar por alto los festejos del Día del Niño y de las Madres en el mes de mayo, en fechas que nos fueron impuestas por alguien con fines mercantilistas y que se quedaron en nuestra sociedad mexicana. Los ayuntamientos ya se preparan para sus actividades de esta temporada y anuncian para el festejo del 30 de abril, actividades que llevarán a cabo con personajes de renombre, como el tal "Chuponcito" o la cantante "Tatiana". Claro, el espectáculo dependerá del billete que le quieran inyectar los gobernantes de cada municipio, o en el peor de los casos, si los chavitos viven en demarcaciones pobres, se tendrán que conformar con imitadores, payasos, modestos juguetes, dulces y galletas que les obsequiarán sus autoridades con motivo del Día del Niño. Tal parece que los gobernantes de nuestro país están condenados a no mirar más allá de sus cortas narices o, mejor dicho, fingir que no ven ni escuchan y se dedican a protagonizar acciones de relumbrón, porque hasta el momento, los funcionarios no quieren intentar acciones de fondo para sacar adelante a estos dos sectores de población, los niños y las madres de familia, que no solamente requieren un regalo el día marcado en el calendario, porque sus necesidades son mayores. En el Estado de México no hay algún presidente municipal que con mucha lucidez pueda hacer alarde de un solo programa de protección a la niñez que haya implementado con objetivo de beneficiar a la niñez que forma parte del entorno social de su municipio. Creo que hasta el momento no hay algún edil que haya hecho esto. Y al mencionar programas sociales, no precisamente nos podemos referir a los que ya están establecidos en los sistemas DIF o de la federación, sino algo más sustancial que haya sido propuesto al cabildo y que esté aprobado con recursos propios. Para estos gobernantes es más cómodo gastar unos pesos organizando festivales que destinar recursos a cuestiones más serias, porque esto les implicaría mayores costos a largo plazo y tal vez se pondría en riesgo su presupuesto que lo cuidan con mucho recelo, por aquello de que es más importante tener dinero seguro para el pago de la nómina quincenal que otras cosas que la gente necesita. Los funcionarios no quieren ver que en sus comunidades hay niños que por necesidad a temprana edad tienen que trabajar, que hay niños que no tienen alimento ni vestido, que hay niños desprotegidos absolutamente, niños inmersos en las garras del vicio; en fin, los funcionarios no quieren ver esta realidad. En cuanto el festejo a las madres, de igual modo, les irá mejor a las jefas que viven en municipios no tan pobres y quizá el 10 de mayo con un poco de suerte se podrían llevar un refrigerador o una estufa a casa, claro si sus gobernantes organizan rifas. En este caso, también las autoridades no quieren ver que en sus municipios hay madres solteras o viudas, madres muy jovencitas que fueron engañadas o quizá violadas, que hay madres que tienen que salir a trabajar y que no cuentan con programas de ayuda directa. Pero eso es lo de menos, pues queda claro que lo más importante para los alcaldes y su cabildo es sacar estas fechas a como dé lugar, a pesar que de algún modo les causa preocupación por los gastos que les generan los festejos a los niños y a las madres. Y bueno, quienes no se preocupan tanto, son los gobernantes de los municipios que más o menos hay la llevan con sus finanzas y que no les cuesta mucho desprenderse de recursos debido a que tienen buena captación de impuestos durante todo el año, así que el próximo 10 de mayo van a tener modo de contratar hasta mariachis para tocarle Las Mañanitas a las jefas de familia que en realidad sí se lo merecen. Sin embargo, sería mucho mejor si a los gobernantes municipales se les "ilumina" la mente algún día y piensan en implementar programas municipales enfocados a los sectores de población más vulnerables; aún hay tiempo, a los alcaldes en funciones les queda más de un año de su mandato y tienen la brillante oportunidad de demostrar que trabajan para sus pueblos, para la gente que les dio su confianza con su voto.
C
J U E V E S 2 8 D E A B R I L D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
TENIS
OEIRAS, Portugal.- El argentino Juan Martín del Potro, el uruguayo Pablo Cuevas y Robin Soderling avanzaron ayer a cuartos de final del Abierto de Estoril. Del Potro, octavo preclasificado, arrasó 6-2, 6-1 con el colombiano Alejandro Falla, mientras que Cuevas doblegó Stoga.
AGUAS ABIERTAS
LAUSANA, Suiza.- Una competencia de Gran Premio en aguas abiertas en México fue cancelada debido a la mala calidad del agua, se informó ayer... FINA, organismo rector de la natación mundial, dijo que su comisión de medicina deportiva recomendó la cancelación.
AUTOMOVILISMO
A pesar del error cometido en China, donde fue penalizado por causar contacto con otros autos, el piloto mexicano Sergio Pérez pretende continuar con su mismo tipo de manejo, agresivo, en Turquía.
LO QUE NO SE VIO No cabe duda, que mi compadre Vucetich no pierde una final. Anoche se adjudicó el título de Concachampions y va al Mundial de Clubes. Felicidades.
¡Regios al Mundial de Clubes! SALT LAKE City, Estados Unidos.Rayados jugará el Mundial de Clubes luego de vencer de visita 1-0 al Real Salt Lake, para un global de 3-2, en la final de vuelta de Concachampions, en partido disputado en esta localidad. Monterrey sumó un título más en su historia que poco a poco está comenzando a llenarse de logros. Humberto Suazo, en una jugada bien estructurada poco antes de acabar el primer tiempo, le dio a Rayados el título de la Concachampions. Rayados acabó con el invicto del Salt Lake, que tenía 34 partidos sin perder en su casa. El Mundial de Clubes se jugará en diciembre, originalmente en Japón, pero aún está pendiente si cambia de sede el evento. Nunca ningún equipo mexicano a llegado a la final del Mundial de Clubes, algo que Rayados buscará lograr antes de acabar el año. Es el cuarto título ganado por Rayados bajo la tutela del estratega Víctor Manuel Vucetich, quien conquistó su primer campeonato internacional, aunque al final sufrió de más al defenderse a ultranza. Vestidores en Salt Lake “Fue un partido intenso, lo buenos que gracias a Dios nos salieron bien las cosas y el esfuerzo de los muchachos fue vital para el resultado del cotejo”, comentó emocionado Víctor Manuel Vucetich, técnico regio.
Suazo, le dio el título al Monterrey.
¡Humillados! MADRID, España.- Leo Messi resolvió la ida de semifinales de la Champions League en un partido volcánico, caótico, polémico, repleto de estrés, tensión y odio, que da ventaja al Barcelona para el partido de vuelta donde se decidirá al finalista que irá a Wembley el 28 de mayo, muy probablemente contra Manchester United (que el martes pasado venció 2-0 a domicilio al Schalke 04 de Alemania). La expulsión de Pepe envolvió de nuevo un ambiente irrespirable, que sólo Messi, con su talento supo aprovechar. Ni Real Madrid ni Barcelona optan este año al premio al Fair Play de la UEFA. Eso seguro. El partido fue un accidente, que acabó con tres expulsados
–Pinto por trifulca en la banca al mediotiempo; además claro de Pepe y hasta el mismo José Mouriho-. Real Madrid nunca quiso el balón. Mourinho lo tuvo claro desde el inicio. Fue a por el 0-0. Sin complejos Barcelona batió un nuevo récord de posesión de la pelota. En algunos momentos, con el 82 por ciento, cifra jamás vista en el Bernabéu. El Madrid, tranquilo, esperó su oportunidad. Su receta: una contra o sus famosas acciones a balón parado que tanto respeto infunden a los futbolistas de Pep Guardiola. Pero ni así doblegaron al Barsa.
Shalke 04, eliminó al campeón.
34 FUTBOL
La Sub-17 continúa su preparación.
Mundo futbolero LONDRES, Inglaterra.- El ex portero danés Peter Schmeichel mostró su preferencia por el guardameta alemán Manuel Neuer para ocupar el puesto del holandés Edwin Van der Sar, una vez que éste se retire de Manchester United al final de la temporada... "El (Neuer) es probablemente el mejor portero en el mundo. Tiene 25 años de edad, ha sido capitán de su equipo y es muy maduro en la forma en la que juega", señaló Schmeichel en entrevista a una televisora inglesa. Sub-17 venció a EU Por otra parte, en Querétaro, ante más de 20 mil aficionados en las tribunas, la selección mexicana Sub-17 derrotó por 2-0 al selectivo de Estados Unidos, de la misma categoría, en La Corregidora de Querétaro... Estas Selecciones se volverán a encontrar el próximo domingo 1 de mayo, también en La Corregidora al mediodía. El Tri continúa con su preparación rumbo a la justa mundialista. Fabregas sería vendido en 40mde Por último, en Londres, Arsenal, que terminará probablemente en mayo su sexta temporada sin títulos, está dispuesto a ceder a regañadientes y vender a su capitán, Cesc Fábregas, por al menos 35 millones de libras (39,5 millones de euros), según informó ayer "The Sun"... La sensación en el club es que Cesc ha llegado a su momento final con el Arsenal. Ha estado con nosotros ocho años y cree que ya ha demostrado una gran lealtad", explicó una fuente del Arsenal. Mancini podría ser procesado Por último, en Italia, la fiscalía de Milán pidió ayer procesar al futbolista brasileño Alessandro Mancini, ex jugador del Inter y de la Roma, por cargos de agresión sexual y lesiones a una mujer que lo acusó de violación.
JUEVES 28 DE ABRIL DE 2011
¡Guilotas, heridas en Brasil! SANTOS, Brasil.- Aguilas del América quedó herido pero tiene vida tras el partido de "ida" de octavos de final de la Copa Libertadores frente a Santos de Brasil, que salió con un triunfo de 1-0 anoche en un atiborrado estadio Urbano Caldeira. Paulo Henrique Chagas "Ganso" abrió la cuenta por los anfitriones a los 39 minutos con un disparo de fuera del área para superar el lance de Guillermo Ochoa. Los visitantes acabaron el juego con diez elementos por la expulsión de Miguel Layún a los 92, por acumulación de preventivas. El choque de "vuelta" se disputará el próximo martes 3 de mayo en el estadio Corregidora de Querétaro, que ya fue aceptado por los sud-
América tendrá que ganar a como dé lugar en Querétaro. americanos como sede alterna ante la necesidad de los mexicanos de otro escenario ante la imposibilidad de jugar en el estadio Azteca, por los conciertos del grupo ir-
landés de rock U2. Vestidores en Brasil “Vamos a revertir el marcador”, coincidieron en señalar los jugadores americanistas, al término del cotejo ante
Santos de Brasil. La ventaja de los cariocas es mínima y según los plumíferos, la van a remontar el próximo 3 de mayo en la Corregidora queretana.
Terminar bien el torneo, la meta: Palacios BALONCITO REPORTERO
Palacios quiere la victoria.
"Nos interesa terminar bien el torneo, jugando bien para poder encarar de la mejor manera la liguilla. Todavía queda un partido. Son tres puntos, aunque lo importante es el funcionamiento del equipo", declaró Alejandro Palacios al término del entrenamiento de Pumas en cancha dos de CU. El guardameta felino indicó que además en cada partido hay algo más en disputa desde un punto de vista particular: "Todos los partidos que he encarado han tenido un plus porque
me juego la titularidad". Y agregó que el rival de este domingo es fuerte, por lo que deberá prepararse de manera óptima en la semana y estar muy atento durante el partido: "Pumas y América son dos grandes instituciones, ganadoras y que buscan el mismo objetivo". Habló sobre su colega en la portería americanista, Guillermo Ochoa: "Somos compañeros de profesión. Creo que entre todos los porteros nos entendemos porque es una posición muy especial. Guillermo es un gran portero y lo ha demostrado", comentó.
¡Jaguares en peligro!
El rebaño quiere colarse a la gran fiesta.
TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas.El equipo mexicano Jaguares de Chiapas puso ayer en riesgo su calificación a cuartos de final de Copa Libertadores, al caer en el manejo del partido del colombiano Junior de Barranquilla que estuvo cerca del triunfo y con el 11 salió prácticamente airoso del estadio Víctor Manuel Reyna. El partido de vuelta de octavos de final se jugará el 5 de mayo en
el estadio Metropolitano de la ciudad de Barranquilla, donde, si el marcador termina sin goles, el boleto será para Junior por su gol de visita. Luego de “robar” el balón, los “cafeteros” hicieron una serie de buenos toques para que Luis Páez ingresara a velocidad por el centro y empujara el esférico para el 1-0 al minuto siete, mientras el colombiano Jackson Martínez impidió el triunfo de sus compatriotas
al igualar para Jaguares al 57. Después de una larga recuperación tras ser operado del tobillo izquierdo, el colombiano Jackson Martínez pidió a su técnico José Guadalupe Cruz reaparecer como titular y el “cafetero” encabezó el juego ofensivo de los de casa en los primeros minutos, pero también exhibió que no está al cien por ciento. Fue el cuadro visitante el que inauguró el marcador y el que tomó ligera ventaja.
AUTOMOVILISMO 35
JUEVES 28 DE ABRIL DE 2011
unomásuno /Photo4 Fernando Boubet
¡Guerra cambiará auto para Argentina!
El capitalino quiere podio hidrocálido.
Oliveras va por todo a Aguascalientes ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Con la responsabilidad de llevarse la primera victoria del año y con ello demostrar que el gran paso del auto 11 de MonsterEnergyMMLubricantes-FiestaInn no es casualidad, Hugo Oliveras se declaró listo para encarar la tercera fecha de Nascar Corona Series presentado por Toyota, que se llevará a cabo este fin de semana en el bello estado de Aguascalientes. Para el volante y jefe de la escudería HO Speed Racing, el momento que vive el equipo de la “Garra Verde” es prometedor, puesto que en sus anteriores compromisos éste ha logrado mantenerse en los primeros sitios, situación que ubica al Toyota número 11 en la sexta posición con 305 puntos dentro del campeonato. “Hemos tenido un inicio prometedor con muy buen desempeño en estas dos primeras fechas; sin embargo, estamos contentos mas no satisfechos, queremos estar metidos ya en los primeros tres lugares, la verdad como equipo y patrocinadores creo nos lo merecemos y vamos por ese resultado ahora en Aguascalientes”, señaló el capitalino. Consciente del gran nivel que existe actualmente dentro de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota, en donde más de 15 autos se disputan carrera tras carrera la victoria, Oliveras hizo notar cuál será el plan a seguir por el equipo onsterEnergy-MMLubricantes-FiestaInn.
LUIS MANUEL JUÁREZ REPORTERO
El internacional piloto mexicano Benito Guerra Jr. cambiará de auto para su próximo compromiso, en el Campeonato Mundial de Rallies, dentro de la categoría de Producción (PWRC) una vez que la carrera se efectuará en la población de Córdoba, en Argentina y debido a que la sede del equipo GMA se encuentra en Italia, la distancia a viajar para el Mitsubishi titular sería mucha y, por ende, casi imposible que cumpliera con las fechas para llegar a tiempo a la nación sudamericana y en su regreso a la siguiente que se disputará en Finlandia. En el Rally de Argentina, que tendrá lugar del 26 al 29 de mayo, Benito Guerra Jr. estará al mando de un
Benito conducirá otra unidad para este rally. Mitsubishi Evo IX que ya se encuentra en traslado por vía marítima desde el continente europeo y no usará el Mitsubishi Evo X que comúnmente ocuparía en este tipo de competencias. El auto titular se quedará en Italia para, de inmediato a que el equipo regrese de la carrera en Argentina, enviarlo a Finlandia y así el representante
de la escudería Sport City, Seman Baker, Michelin, Interproteccion, Televisa Deportes, pueda competir en ambas justas. “Uno de los principales problemas en un campeonato que cubre tantos países como lo es el PWRC es establecer la logística a seguir para poder estar al ciento por ciento en cada uno de
los compromisos de la temporada. La distancia a cubrir para poder llegar a cada uno de ellos es mucha y es por ello que hay que hacer una gran planeación para trasladar a todo el equipo. “En este año nuestro principal problema lo representa el Rally de Argentina, pues es el que más lejos le queda al equipo GMA.
Rafa Martínez, por su primera de cuadros ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Rafa Martínez, por la victoria este año.
Siendo en la historia del Óvalo de Aguascalientes el tercero de cuatro pilotos en conseguir una victoria dentro de NASCAR Corona Series, presentado por Toyota en este monumental escenario, el regiomontano de Canel´s/Scotiabank/ Mazda/LuK Rafael Martínez busca este fin de semana su primera victoria de la temporada 2011 y segunda bandera a cuadros en el escenario hidrocálido. En dos años de existencia del Óvalo de Aguascalientes sólo dos equipos han marcado la
pauta, primero en el 2009 Telcel con Germán Quiroga y Rogelio López, un año después en el 2010 fue el turno de Canel´s/Scotiabank/ Mazda/LuK con Rafa Martínez y Jorge Goeters, ahora los cuatro pilotos, tres de ellos en las mismas escuderías, buscan el doblete y para unos su primera victoria en esta aún naciente temporada 2011. Llegando con un ayuno de victorias mayor a un año, Rafael Martínez piloto del auto 18 de Canel´s/Scotiabank/ Mazda/LuK vio por ultima ocasión la bandera a cuadros en sus manos la primera quincena de abril del 2010, por eso él va por la victoria.
Vallina, listo para tercera fecha Nascar México GUERRERA
DE LAS
PISTAS
REPORTERA
El chihuahuense va por todo.
Preparado y motivado, así se encuentra Rafael Vallina, piloto del auto 0 de CocaColaZero-BokadosTab para la tercera fecha de la Nascar Corona Series presentado por Toyota en el Autódromo Internacional de Aguascalientes, en donde buscará reencontrarse con un buen resultado que lo ayude a terminar la competencia entre los prime-
ros 15 pilotos. “La verdad hemos estado trabajando muy duro sobre el carro en la parte mecánica sobre todo, nos tiene sorprendidos que en las dos carreras pasadas el diferencial es el que nos haya fallado, así que esperamos que ahora los fierros nos respondan mejor para completar la carrera en la forma que debe ser de acuerdo con el esfuerzo que se ha estado haciendo”, señaló Rafa.
Sobre el desempeño que espera para el próximo 30 de abril y 1 de mayo en el óvalo de 1400 metros de longitud, Vallina se dijo estar tranquilo y en términos generales listo para rodar y ver la tercera bandera verde de la campaña. “Aguascalientes nos ha tratado bien, en cuestión de resultados hemos tenido carreras favorables en ese autódromo y venimos motivados para poder realizar buen trabajo”.
36 EL DEPORTE
JUEVES 28 DE ABRIL DE 2011
COSTALITO REPORTERO
Si los actores de las peleas estelares de la función “La Feria del Nocaut IV”, con la cual Boxeo de Gala cerrará este viernes su saga en la Feria del Caballo 2011 sostienen sus palabras con los puños, entonces los dos combates serán una auténtica guerra con guantes. Y es que ayer, durante la conferencia final que dirigió el promotor Faus-to Daniel García, el mexicano Marco “Kua Kua” López, campeón Intercontinental Juvenil Superpluma, y su retador, el venezolano Al-fonso “El Milagroso” Pé-rez, hablaron de dar un gran combate y pro-
metieron que no llegará a la decisión. Mientras que el tamaulipeco José Alfre-do “El Diablito” Zúñiga y el capitalino Ulises “El Ratoncito” Lara, quienes disputarán el vacante cinto Continental de Pe-so Paja, amenazaron con destrozarse sobre el cuadrilátero. “Vengo a dar un gran espectáculo; le deseo la mejor de las suertes a mi rival. Saldré a dar una gran pelea”, comentó, “Kua Kua” López. En respuesta, el venezolano dijo: “Vengo bien preparado para esta pelea, confío en mi fuerte pegada y en mi preparación para llevarme el título a Venezuela”.
¡Morfín y Valencia, presentes en Tijuana! ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
TIJUANA, BC.- El Hotel Baja Inn de La Mesa es la sede de la Copa Gobernador José Guadalupe Osuna, con tres especialidades de las cuatro oficiales del ciclismo Olímpico, con figuras internacionales, como Lorenza Morfín, de Morelos, y Emmanuel Valencia del Turbo, máximos exponentes mexicanos del Mountain Bike. La gran actividad iniciará hoy a las 10 de la mañana con dos días de pista en el Velódromo abierto del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, con ceremonia inaugural que presidirá Saúl Castro, director del Deporte de Baja California, quien estará acompañado de otras autoridades del deporte estatal. Lorenza Morfín y Emmanuel Valencia son preseleccionados para los Juegos Panamericanos, cuya prueba de Mountain Bike será el 15 de octubre en Tapalpa. La justa del MTB será el sábado, en la pista del Rancho La Joya, por la zona de playas.
Platas, en pro de la niñez MIGUEL AYALA COLABORADOR Fernando Platas fue el encargado de dar a conocer la fecha para concretar “el sueño hecho realidad para todos los niños que sufren de cáncer”, a través de la fundación más grande encargada de realizarlos, Make-A-Wish. El medallista olímpico será participe del Día Internacional Deseo, que se celebrará el próximo 30 de abril, todo esto ha sido posible gracias al sueño de un niño que padecía leucemia, llamado Chris Greicius, quien quería ser policía; sus familiares y el grupo de Seguridad Pública de Arizona hicieron posible la ilusión, al regalarle un uniforme y casco hecho a su medida. Esta ilusión dio la inspiración para la creación de Make-A-Wish Foundacion. Fernando Platas se unió a este esfuerzo para llevar a niños con enfermedades, que ponen en un hilo la vida, el realizar sueños que levanten el ánimo, junto con la fundación, la generosidad del Día Internacional del Deseo. 31 años después, este festejo se une al Día del Niño, lo cual lo hace más especial. El medallista en Sidney 2000 comentó: "Todos tenemos sueños que realizar y el mío es esta medalla olímpica, los deportistas estamos en deuda con los niños que tienen sueños y nosotros tenemos la obligación de hacer que puedan hacer-
se realidad". Comentó a unomásuno: "Me siento muy honrado de participar, mi contribución es llevar alegría a todos ellos que quieran conocerme y mejorar su calidad de vida". “El poder ayudar a estos niños es una satisfacción personal, ojalá y todos mis compañeros deportistas pudieran aportar algo en beneficio de estos niños”, concluyó el medallista olímpico Fernando Platas.
El medallista olímpico hace labor social en pro de la niñez con cáncer.
unomásuno /Popis Muñiz
Kua Kua y Diablito, listos para Texcoco
En la pista se espera a unos 150 corredores juveniles, aunque Baja California tendrá pocos representantes por encontrarse la mayoría concentrados en Cuba, en preparación para la Olimpiada Nacional, que será del 19 al 29 de mayo en el Estado de México, respecto al ciclismo. El domingo cierra la Copa Gobernador, con la prueba de ruta, en el circuito del Boulevard 2000. La actividad del ciclismo nacional será también intensa,
en mayo, pues este domingo se efectuará el Mountain Bike del serial hidalguense en San Jerónimo, El Arenal, del 1 al 8 de mayo el Panamericano elite de pista y ruta en Medellín, Colombia, con asistencia de México en donde también habrá representación de la Federación Mexicana de Ciclismo para el Congreso anual de la COPACI, que presidirían José Peláez, titular de COPA y Pat McQuaid, titular de la UCI.
EL DEPORTE 37
JUEVES 28 DE ABRIL DE 2011
Lagar tos se llevó título de Odemac ALMA LLANERA COLABORADOR
El equipo Lagartos, logró el título del 56 cuadrangular de Semana Santa en el Deportivo Contreras, luego de empatar a dos tantos con CD Hacienda, lo cual los llevó también a empatar a cinco puntos; pero por diferencia de goles ganó el cocodrilo, que-
El galardonado, contento.
Jacinto Licea agradeció reconocimiento de ALDF RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Si algo caracteriza al doctor y coach Jacinto Licea es la gratitud y la firmeza de convicciones. Es un hombre agradecido, que sabe defender y luchar por sus objetivos; por ello dio gracias al futbol americano, al Politécnico, a las Águilas Blancas, a su familia y por supuesto a los diputados de la Asamblea del DF por su reconocimiento al Mérito Deportivo; pero al mismo tiempo les pidió más apoyo al deporte y al futbol americano. El galardonado pidió a los legisladores impulsar el deporte nacional porque no existe apoyo. “En el futbol americano, dijo emocionado, enfrentamos obstáculos como ser amateurs y no ser una disciplina olímpica, lo que le cierra muchas puertas”. Como se adelantó en este mismo espacio, la Asamblea Legislativa del DF (ALDF), entregó ayer al doctor Jacinto Licea Mendoza, la Medalla al Mérito Deportivo, por fomentar el deporte entre niños y jóvenes durante su ya larga, larguísima carrera, de más de 50 años como entrenador de futbol americano, 40 de los cuales ha estado al frente de un solo equipo: Águilas Blancas del IPN. En sesión solemne, que terminó siendo por demás emotiva en el recinto legislativo de Donceles, la Cámara de Diputados local por medio de su comisión de Deporte y Juventud, que encabeza el panista Rafael Medina, reconoció asimismo la labor y aporte de Licea como médico del deporte en este país. Al acto asistieron entre otros Jorge Orobio, presidente de la Federación de Futbol Americano; Juan Manuel Rivera, presidente de ONEFA; así como Ernesto Mercado y Alejandro Romo, en representación de la directora del IPN.
dando Hacienda RE en segundo lugar, tercero Rosal "B" y Guadalupe con 0 puntos, ya que el encuentro entre Guadalupe y Rosal "B", lo ganó el segundo por la mínima diferencia. En el torneo infantil, Real Hidalgo se llevó el título luego de vencer a CD Guadalupe, quedando la clasificación así: campeón Real Hidalgo, segundo CD Guadalupe, seguido de Once Hermanos y cuarto
Manzanos. Este torneo fue en memoria de Guillermo Becerril Velázquez, fundador de la Liga de Futbol Odemac Grupo Uno y que recién falleció por lo que la directiva de esta liga conformada por Marcos Mendoza González, Adrián Gómez Castillo y Julio Valencia López, determinaron que el torneo llevara su nombre.
38
unomásuno
Aprueban en comisiones de San Lázaro nueva Ley de Migración Las comisiones unidas de Justicia y Población, Fronteras y Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, aprobaron sin modificaciones la minuta a la nueva Ley de Migración enviada por el Senado de la República. Con la presencia del padre Alejandro Solalinde, del albergue “Hermanos en el Camino” y medio centenar de migrantes centroamericanos, se aprobó por unanimidad la nueva ley que se espera sea discutida por el pleno de San Lázaro antes del 30 de abril. Solalinde, en entrevista, se congratuló por la aprobación de la ley y expuso que si bien es perfectible, ya que falta el tema de la “visa transmigrante” es necesario contar con un marco legal que frene las agresiones y asesinatos contra migrantes centroamericanos. El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Óscar Arce Paniagua, expuso que esa bancada retira todas las objeciones a la minuta senatorial, con el fin de dar respuesta a esta demanda de la sociedad y dotar de un marco legal que proteja a indocumentados. La legisladora del PRI y presidenta de la Comisión Especial de Fronteras,
Beatriz Paredes Rangel, manifestó la necesidad de contar con esta ley que permita dotar de certeza a los migrantes y velar por sus derechos en su tránsito por México. La nueva Ley de Migración reconoce la protección que debe dar el Estado mexicano a las personas que transitan por el territorio nacional. Asimismo precisó que la situación migratoria de una persona no impide el ejercicio de todos sus derechos y libertades, especialmente a ser tratado sin discriminación alguna, el derecho a la información y al debido proceso. Aclaró que solamente las autoridades competentes podrán realizar el aseguramiento de los migrantes en situación migratoria irregular. Paredes Rangel hizo notar que así se garantiza igualdad de trato a los extranjeros, con respecto a los nacionales para el ejercicio de todos sus derechos, como el acceso a los servicios educativos y a la salud, procuración e impartición de justicia y unidad familiar. En el caso de los menores, se establece la obligación de la autoridad de tomar en cuenta su edad y privilegiar el interés superior en todos los procedimientos.
MEXICO D.F. JUEVES 28 DE ABRIL DE 2011
JUEVES 28 DE ABRIL DE 2011
unomรกsuno
39
J U E V E S 2 8 D E A B R I L D E 2 0 11
JORGE ARRIAGA CORRESPONSAL
D
urango.- Agentes ministeriales encontraron ocho osamentas humanas en un predio de Durango, con lo que suman 104 cadáveres descubiertos hasta el momento. Los hallazgos han tenido lugar desde el pasado 4 de abril, principalmente en dos puntos de la ciudad duranguense. La mayoría de los cuerpos fueron localizados en un predio del barrio “Las Fuentes”. Autoridades afirman que concluyeron las excavaciones en ese lugar, ya que “se revisó en su totalidad”. Durango junto con Chihuahua y Sinaloa conforman el “triángulo dorado” de las drogas, que es considerado uno de los refugios de Joaquín El Chapo Guzmán,
líder del cártel de Sinaloa. Los hallazgos en la entidad coinciden con los de San Fernando, Tamaulipas, donde las autoridades han encontrado 183 cadáveres en más de 40 fosas clandestinas. La hipótesis más consistente sobre los restos detectados, es que la mayoría de las víctimas fueron secuestradas cuando iban a bordo de autobuses de pasajeros, por miembros del cártel de las drogas de Los Zetas.