28 Agosto, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11825

y

SABADO 28 DE AGOSTO DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

(Fotos: Raúl Ruíz/Víctor de la Cruz/EduardoMejía)

Después de casi 90 años de vuelos continuos, este sábado amaneció con la triste noticia para la aviación internacional y sobre todo la nacional, el cierre de operaciones de Mexicana de Aviación, que era la empresa emblema de México y la tercera más antigua del mundo, fundada en julio de 1921. Juan Francisco Molinar Horcasitas, secretario de Comunicaciones y Transportes, dio la noticia, tras lo cual los compradores de boletos generaron caos en el aeropuerto para cambiarlos a otras aerolíneas o cuando (Felipe Rodea) ¾5 menos que les devolvieran su dinero, cosa que no ocurrió.

L

a Compañía Mexicana de Aviación no merece el trato que le dieron empresarios del Grupo Posadas, que pugnaron por desaparecerla y sólo quedarse con Link y Click. Buscaba Gastón Azcárraga y socios que el gobierno los rescatara para quedarse con las ganancias y dejar las pérdidas a trabajadores y al gobierno. Qué bueno que no sucedió así, pero ahora Juan Francisco Molinar y Javier Lozano Alarcón tienen la tarea de recomponer el sector aeronáutico nacional. Difícil, pero no imposible.

EU, macroconsumidor de droga: FCH Estados Unidos es el mayor consumidor de droga y exportador de armas, especialmente a la delincuencia, afirmó el presidente Felipe Calderón. Aseguró que los grupos criminales y quienes los encubren son responsables de la violencia que sufre el país.

(Guillermo Cardoso)

¾6-7

zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zRICARDO PERETE¾22 zBOB LOGAR¾23

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

106

DÍAS SECUESTRADO


S A B A D O 2 8 DE AGOSTO DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

No cae gobierno en trampa de empresarios y se cierra Mexicana, Clic y Link na triste noticia para la aviación internacional y sobre todo para la nacional es el cierre de operaciones de la empresa Mexicana de Aviación, que era la empresa emblema de México y la tercera más antigua del mundo fundada en julio de 1921. La idea de los empresarios del Grupo Posadas que adquirieron la compañía Mexicana de Aviación era muy sencilla, desaparecer la aerolínea para quitarse de encima a los onerosos trabajadores sindicalizados, fortaleciendo sus empresas subsidiarias más pequeñas Clic y Link, para quedarse sólo con ellas. El plan parecía sencillo, erosionaron los bienes de Mexicana para trasladarlos a otras empresas que en lo comercial eran aliados como es Clik y Link. A los empresarios les ganaba la impaciencia por quebrar Mexicana y entregar a sindicatos los despojos que ellos mismos propiciaron y quedarse con la parte buena, es decir las otras dos empresas. Así lograban lo que siempre hacen los voraces dueños del capital, las ganancias se privatizan; las pérdidas se socializan logrando tener empresarios ricos y empresas pobres. Es decir, lo que intentaban los accionistas encabezados por Gastón Azcárraga es verle la cara de tonto a todo el mundo. Lo anterior viene a cuentas porque el Consejo de Administración de Mexicana de Aviación, que encabeza Gastón Azcárraga, ha hecho hasta lo imposible por quebrar a la empresa, con mentiras, medias verdades, amenazas, amagos… Desde hace más de año y medio comenzaron a surgir advertencias de la delicada situación de Mexicana, las voces de alerta surgieron de muchos lados, pero los accionistas en lugar de encontrar medidas creativas se decidieron por la depredación de la aerolínea. Sin embargo, lo único que lograron es que el gobierno decidiera no subsidiar a la empresa aeronáutica por muy emblemática que fuera y cerrar también a las compañías aliadas. Un aplauso al gobierno que no cayó en el garlito, pero ahora tendrán que trabajar horas extra los secretarios de

U

Comunicaciones y Transportes, Juan Francisco Molinar Horcasitas y del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, así como representantes de las asociaciones sindicales de Pilotos de Aviación (ASPA) y de Sobrecargos de Aviación (ASSA) para buscar las mejores soluciones posibles a la crisis de la aerolínea. Ante la bizarra idea de privatizar lo que vale y “socializar” las pérdidas de Mexicana, el gobierno no puede permitir la impunidad de Azcárraga y socios ante acciones tan funestas y debe obligar a los accionistas de esta aerolínea, así como de su empresas socias, Clik y Link, que son los mismos, a responder por las pérdidas y a pagar las obligaciones con proveedores, empleados y clientes con sus propios recursos. Cabe mencionar que Mexicana de Aviación operaba las rutas Bajío, Cancún, Guadalajara, México, Morelia, Monterrey, Mexicali, Puerto Vallarta, San José del Cabo, Tuxtla Gutiérrez, Tijuana y Zacatecas. En Estados Unidos llegaba a Denver, Dallas, Fresno, Nueva York, Washington, Las Vegas, Los Angeles, Orlando, Miami, Oakland, Chicago, San Antonio, San Francisco, Sab José Califoirnia y Sacramento. A nivel internacional llegaba las ciudades centroamericanas de Guatemala, Panamá, San Salvador y San José Costa Rica; con destino a Sudamérica llegaba a Bogotá, Caracas, Buenos Aires, Sao Paulo y en el Caribe, La Habana; hacia el norte del continnete volaba hacia Montreal, Vancouver, Calgary y Toronto, en Canadá; Londres y Madrid eran sus destinos en Europa. Molinar Horcaditas aseguró que los pasajeros no resultarán afectados porque desde hace una semana las autoridades mexicanas ya habían negociado con la aerolínea varios acuerdos con compañías nacionales e internacionales para que los viajeros sean trasladados a sus destinos. La tarea apenas empieza, pues en las actuales condiciones deberá el gobierno hacer una estrategia que mitigue la ausencia de Mexicana en el sector y permitir una rápida recomposición para paliar la ausencia de importante aerolínea en los cielos de México.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Alertan sobre antibióticos pirata y vendidos en tianguis Señor Director as peligroso que la distribución y venta de medicina será la aparición del mercado negro de antibióticos y vitaminas, como ya empieza a suceder en tianguis de diversos puntos de la ciudad. Las autoridades de salud no han contemplado este espantoso caso. Las amas de casa empezaron a invadir los mercados y tianguis en busca de antibióticos y medicinas diversas que antes compraban en los mercados públicos. Desde que se inició la prohibición de estas medicinas empezaron a proliferar los antibióticos y mercancía diversas, entre ellas vitaminas y también pastillas e inyecciones diversas para aliviar el dolor. Somos jefes de familia que queremos alertar a las autoridades sanitarias por la venta ilegal de medicinas que ahora sólo pueden ser vendidas mediante recetas, que entre otras cosas quienes las extienden deben tener responsiva médica. Varios de mis compañeros se distribuyeron en varias colonias de diversas delegaciones en busca de los mercados públicos y con ello la venta ilegal de medicinas y más aún los antibióticos, tan indispen-

M

en las farmacias, pero eso sí con ingredientes oficiales y no como las que se expenden en negocios del llamado Doctor Simi. Pero precisamente este es el peligro. Mis compañeros me dijeron que en la delegación Tlalpan había comerciantes que estaban vendiendo mercancía inservible, pasada de temporada, lo que hace aún más peligroso su consumo. Por eso pido a las autoridades sanitarias hagan una supervisión en los tianguis para evitar la venta de mercancía en mal estado y que ahora se encuentran prohibidas dentro del mercado de medicinas.

sables para muchos mexicanos que están acostumbrados a consumir este tipo de medicamentos. Sería indispensable que inspectores de la Secretaría de Salud, así como del Seguro Social, de Desarrollo Infantil y Familiar, hagan recorridos y castiguen a este tipo de envenenadores que expenden antibióticos y medicinas que en una farmacia oficial cuestan más caras. Por los mercados y tianguis populares se pueden escapar los envenenamientos que ahora tratan de combatir las autoridades sanitarias. En la actualidad, para ser más preciso ayer viernes, en muchos tianguis ubicados en las delegaciones Benito Juárez, Coyoacan, Tlalpan, Milpa Alta y Cuahutémoc hicieron su aparición el mercado negro de medicinas. Más baratas, ligeramente, que la que se expenden

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Rubén Aranzabal García, Avenida Miguel Hidalgo 908, colonia Miguel Hidalgo, delegación Tlalpan.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


SABADO 28 DE AGOSTO DE 2010

HÉCTOR DELGADO

Evo en Bolivia, México y los menonos "*Nosotros ya no nos morimos de miedo Ada. Recuerda todo lo que hemos pasado. Despídete del miedo para siempre". Sí, es verdad. La realidad del horror ayuda a desmontar la neurosis del miedo": Adolfo García Ortega, novela "El mapa de la vida" (*"Todos muertos de miedo", Rosa Montero, EL PAÍS/s, número 1779, agosto 22)

E

n la República de Bolivia cierto burocratismo mestizo antiindigenista pretende despojar de sus tierras labrantías a menonitas/mexicanos. Paréntesis de identidad miserable. Igual que sucedió contra nuestros compatriotas "chalanes/medias cucharas" quienes llegaron a levantar el paraíso de Huatulco en Oaxaca -y como les puede suceder dentro de poco a 40 mil miserables en Los Cabos si Narciso Agúndez Montaño y compinches se salen con la suya al entregar 32 mil hectáreas en Baja California Sur, cerquita de San José del Cabo a la Desarrolladora GRE-Hansa Investments/USA, mediante su prestanombre "Hansa Urbana de España", donde se juegan miles de millones de dólares. Por lo que deben ser llamados a comparecer ante el Congreso de la Unión los siguientes amafiados potenciales: Rafael Elvira Quezada (Secretario de SEMARNAT, quien aparentemente dio la autorización para inventar "Cabo Cortés" junto a Cabo Pulmo), así como Rodolfo Elizondo (exsecretario de Turismo); Miguel Gómez Mont (exdirector de FONATUR). Asimismo, Gloria Guevara (SECTUR actual, ésta para aclarar si no le dejaron herencia maldita y vaya a resultar indirectamente culpable por omisión), quien exitosamente ha rescatado esa Secretaría de Estado estratégica, y no merece tal coautoría por tan entreguista desmesurado proyecto (ver unomásuno, "Los cabopulmeños", 18-VII-10, p.3, y "Cabo Pulmo: la otra Mesilla", 21-VIII-10, p.3, autoría de este reportero). Todo lo anterior para ejemplificar que si el Excelentísimo Presidente Constitucional de la República de Bolivia, Evo Morales Ayma, no desbarata injusto despojo contra la colonia menonita de la región del Beni, estará siendo empujado a la misma corrupción que contra indios y campesinos marginados mexicanos se comete en nuestra República, todavía desgraciadamente, después de la Revolución Mexicana. Veamos: Resulta que un grupo de menonitas mexicanos/bolivianos procedentes del Estado de Chihuahua COMPRARON, a un vivales boliviano defraudador (ver Proceso, número 1764, agosto 22, excelente reportaje del corresponsal Jean Paul Guzmán S. "Fuera de la tierra prometida", pp.4245), y ahora el director del Instituto Nacional de la Reforma Agraria (INRA) de Bolivia, Juan Carlos Rojas, les ha dicho: "Estamos haciendo el esfuerzo para que ellos (los menonitas) salgan voluntariamente. Pero si no encontramos ninguna respuesta en ese sentido, vamos a tener que proceder con el auxilio de la fuerza pública" (¡¿dónde he escuchado eso, dónde Dios mío; esta memoria?!). Franz Wieler "el menono" (así les dicen los bolivianos) mexicano reside en Bolivia desde 1969. Dejó Chihuahua a los 17 años. Todos conocemos su ritmo de trabajo creativo transformador, se instaló en Santa Cruz, Bolivia. Luego decidió -después de 36 años de residencia, por lo tanto es "tan boliviano como la hoja de coca" (aquí diríamos como el pulque)-, transladarse con su familia bo-li-via-na/menonita con otros menonos, hasta Trinidad, en el Beni. Ahí compró tierra en 2005 -antes de Evoal 'abogado' santacruceño de apellido Soliz, 25,000 hectáreas, a 35 dólares por hectárea. ¿Por qué no apresa la policía de Bolivia al defraudador y se confirma el engaño? Lo que era un erial lleno de alimañas (como en Huatulco, Oax.), en cinco años ahora es un vergel, paraíso de "la tierra prometida", por el trabajo al estilo menonita. Dice Jean Paul Guzmán: "Al cruzar la cerca que separa la colonia de un camino polvoriento poco transitado es inevitable sentirse en un mundo distinto al de la tradicional Bolivia rural…". El presidente aymara Evo llegó al poder en 2006. Ha ordenado una reforma agraria en un proceso llamado "Saneamiento de tierras". Pues en 2009 algún burócrata boliviano mestizo del INRA codicioso metió con maña la colonia menona de Río Negro, en el concepto "revertir al Estado terrenos que no cumplan una utilidad social… (¡!). En síntesis DESPOJO burocrático, desde la mal llamada "Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra", que dirige el mestizo Cliver Rocha, quien coludido con el INRA aspira meterle una zancadilla de tipo internacional al presidente Evo. Puesto que los campesinos y colonos bolivianos apoyan solidarios a los menonos, así: "Defenderemos a ellos (los menonos) como bolivianos que son, no vamos a permitir que sean desalojados porque ellos nos dan mucha ayuda a nosotros". Franz Wieler dirigente de los menonos, dice "Reubicación no lo veo como solución. Creemos que Dios no nos va a dejar, y que el gobierno de Bolivia tendrá el buen corazón de no botarnos". México y Bolivia son pueblos hermanos, Evo Morales tiene la palabra. Ni OEA ni ONU, el latinoamericanismo y la razón internacionalista a la manera fraternal de Lázaro Cárdenas del Río. En épocas de persecución dolorosa, México abrió sus brazos a decenas de transterrados de Bolivia. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Urge ley de migracion: Cecilia Romero La actual Ley General de Población no responde a necesidades que plantea la migración, pues data de 1974

L

a actual Ley General de Población, puesta en vigor en el año 1974, es obsoleta para responder a las necesidades del siglo XXI, por lo que resulta urgente aprobar una nueva ley de migración que armonice los esfuerzos y los compromisos internacionales que México ha firmado, sobre todo en materia de Derechos Humanos, así lo dijo la Comisionada del Instituto Nacional de Migración, Cecilia Romero Castillo. En entrevista aseguró que pese a lo inadecuado del marco legal vigente, los acuerdos internacionales son respetados y puestos en práctica por el INM mediante circulares y normativa interna, en tanto se trabaja en coordinación con legisladores para presentar próximamente una nueva iniciativa de ley a discutirse en el Congreso. Al respecto, la Comisionada apunta: "el marco legal vigente adolece de una serie de lagunas pues hoy en día la migración es cada vez más importante y

se vuelve indispensable regular los flujos migratorios en cumplimiento de la ley pero con respeto a los derechos humanos de todos los que pretendan pasar por nuestro territorio". Al referirse a la frontera sur, Romero Castillo hizo hincapié en el énfasis del presidente Calderón para establecer puntos de internación formales para el ingreso y la puesta en marcha de un programa de regularización para legalizar los cruces fronterizos cotidianos que se dan en esa zona del país, los cuales ascienden aproximadamente a 1 millón 700 mil cruces anuales. De esa cifra, aseguró, 85 por ciento son legalizados por ser visitantes locales o trabajadores fronterizos, en tanto el resto son aquellos que pretenden migrar sin documentos por nuestro territorio, por lo que es necesario asegurarlos y retornarlos a sus países de origen. Sobre la importancia de regularizar la situación de los extranjeros, la

Cecilia Romero, comisionada del INM. Comisionada recordó que poseer un documento de identidad da visibilidad, permite ejercer los derechos que se tienen y obliga a que los mismos se cumplan en suelo mexicano. Sobre el particular comentó: "cuando en México se habla de migrantes, primero se piensa en el INM; sin embargo, en el combate al crimen organizado del cual son víctimas los migrantes entre otros muchos, la participación fundamental es de otras dependencias del gobierno, toda vez que en

Urgente un trato más humanitario para extranjeros.

migración no se cuenta con capacidad de búsqueda de delincuentes, de persecución o de inteligencia". Por ello, recalcó, con la nueva ley se pretende coordinar adecuadamente las funciones de todas las dependencias para hacer mucho más efectivo el combate a la delincuencia en protección de los migrantes. Pese a las dificultades y a las carencias que la actual ley supone, afirmó Romero Castillo, el INM ha efectuado su trabajo y el número de migrantes indocumentados repatriados en la frontera sur se ha reducido de 250 mil en 2005, a menos de 100 mil en 2009. Tan sólo en el primer semestre de 2010, en operativos de control férreo y control carretero, se ha logrado el rescate y el retorno a sus países, de 9 mil 393 migrantes indocumentados en los estados del sur de la República mexicana.


4 LA POLITICA

unomásuno

Califica PRD buena medida bajar el IVA del 16 al 15% Necesario que ahora se quiten privilegios fiscales a las empresas: Ensástiga JAVIER CALDERON REPORTERO

T

ras dar la bienvenida a la propuesta priísta de bajar el IVA del 16 al 15% en el Presupuesto de Egresos del 2011, el diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Erasto Ensástiga, manifestó que al parecer el PRI trata de redimir

Erasmo Ensástiga.

los errores que cometió junto con el PAN el año pasado, por lo que es una buena oportunidad para que se quiten privilegios fiscales a las empresas que no pagan impuestos en el país, medida que nos permitirá crecer automáticamente un 3 por ciento. El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), explicó que con solo esa medida se van a poder recuperar los ingresos que se dejen de captar al regresar el IVA al 15% como estaba el año pasado, ya que los 500 mil millones de pesos que no ingresan a la hacienda pública cada año, por esos privilegios fiscales a las alrededor de 30 empresas que no pagan impuestos, representan el 3.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y el 16.6 por ciento del Presupuesto de Egresos de la Federación. Ensástiga Santiago señaló que aunque la medida es más que positiva, "aunque todavía está en duda que los priístas rectifiquen su falta", de ninguna manera va a resolver la pobreza extrema en la que han caído millones de mexicanos, las

carencias de oportunidades, de educación o de trabajo de más de 7 millones de jóvenes; no se va a acabar con los 25 años de estancamiento económico, no se va a reactivar el campo, ni se va a resolver el desempleo. "Si realmente quieren acabar con estos rezaos, dijo, tendrán que acabar con la política de privilegios y el trato inequitativo que hace que unos paguen impuestos y otros no, porque si eso sucede, entonces sí vamos a creer que están trabajando para las mayorías", señaló. Aclaró que el año pasado, el PRD se opuso al incremento del IVA del 15 al 16 por ciento, por eso, "hora toca a ellos rectificar y acabar con esas canonjías fiscales a los magnates del país, aunque no creo porque esas empresas son las que les dan línea y les dicen qué hacer". No obstante insistió en que si el PRI realmente quiere corregir y cumplir con lo que fue su promesa de campaña, de no incrementar el IVA, "vamos a esperar a ver qué pasa y esperemos que cumplan, porque ya en una ocasión no cumplieron y castigaron a los ciudadanos".

Campesinos deben evitar al narco: Usabiaga ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

En tanto que las organizaciones campesinas pidieron el apoyo definitivo al presidente Felipe Calderón Hinojosa en la campaña para combatir el narcotráfico y a las bandas del crimen organizado, el ex secretario de Agricultura y Ganadería, Javier Usabiaga, hizo un llamado a los hombres del campo "a no tener acuerdos de cafeterías ni de bailes ocasionales con gente que no tiene nada que ver con la agricultura". Guadalupe Martínez, dirigente del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades de Campesinos y Colonos, pidió a los hombres del campo del país a unirse y dar el apoyo definitivo al primer mandatario. "Se trata de mostrar a las autoridades el deseo de los campesinos por acabar con las bandas de narcotraficantes y del crimen organizado". Javier Usabiaga, aquel que en la administración pasada era aborrecido por el campesinado y sacado de los actos públicos a gritos y golpes, pidió a los campesinos "a unirse en torno del Presidente de la República. A brindarle todo su apoyo y acabar con esa plaga de narcotraficantes y miembros del crimen organizado". Por otra parte, en el marco del XVII Congreso Nacional Ordinario del mencionado consejo, el subsecretario de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Ignacio Rivera Rodríguez,

exhortó a tener un ejercicio de corresponsabilidad en materia de producción y competitividad por parte de los actores que inciden en el campo para detonar su crecimiento. El congreso fue inaugurado por el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, quien tambien hizo el llamado al campesinado para unirse en bien de la agricultura.

Javier Usabiaga alertó a hombres del campo.

SABADO 28 DE AGOSTO DE 2010

Matías Pascal Al considerar que a un año de concluida su construcción el mercado Santa Anita, que se ubica en la delegación Iztacalco sigue sin funcionar, los diputados Juan José Larios Méndez y Erasto Ensástiga Santiago demandaron que el jefe delegacional, Francisco Sánchez Cervantes presente ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), un informe sobre las causas del atraso en la apertura de dicho centro de abasto, misma que está provocando afectaciones al erario público. Lo que llama la atención es que pidan un informe pormenorizado acerca de la fecha oficial del término de la obra, el costo total de la misma, número de locales y cuál ha sido la problemática que mantiene a ese mercado sin operación, a pesar que su construcción concluyó desde agosto de 2009. A pesar de las peticiones es la hora en que no se han entregado los locales a los comerciantes y no se da una explicación clara sobre las causas que han impedido la apertura del inmueble para cuya construcción se invirtieron más de 21 millones de pesos. Estamos a días que inicien los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución y continúan sin verse los trabajos de renovación y remodelación del Centro Histórico de Cuernavaca, Morelos. El secretario de Turismo de Morelos, Hugo Salgado Castañeda, aseguró que el próximo lunes iniciará la cuarta etapa de remodelación del Centro Histórico de Cuernavaca que realiza el gobierno del estado, incluyendo el cableado subterráneo, la construcción de escaleras de acceso y otros aspectos de embellecimiento urbano. Esta tardanza en la remodelación le ha costado una lluvia de críticas de los partidos de oposición. Sin embargo, Hugo Salgado anunció que para esta cuarta etapa se invertirán más de 20 millones de pesos de un proyecto que incluye un total de siete etapas, toda vez que en la anterior se ejercieron 28 millones de pesos, 13 de la federación, 13 del estado, adicional a los 20 millones que provienen del Fideicomiso de Competitividad Turística, logrando un total de 48 millones de pesos. También en esa etapa se contempla trabajar de manera coordinada con el municipio de Cuernavaca en la estructura general de Emiliano Zapata, por lo que se espera que en octubre empiecen los trabajos de pavimentación, encarpetado de las calles de Gutenberg, Leyva y Palacio de Cortés. Ojalá se termine a tiempo. En 2011, las siete fuerzas políticas nacionales contarán con recursos inalterables establecidos en la Constitución por 3 mil 335 millones de pesos, de acuerdo con el proyecto de presupuesto del Instituto Federal Electoral (IFE), que prevé contar con más de 7 mil millones de pesos para gastos de operación, lo que da un total de 10 mil 499 millones de pesos. Esto lo convierte en uno de los organismos gubernamentales que continuará con uno de los mayores presupuestos, ya que hay que recordar que el organismo debe iniciar los trabajos de preparación de las elecciones federales del 2012. Para el año próximo se tiene considerado un presupuesto base de más de 5 mil millones de pesos, que representa 2% más respecto al de 2010, y partidas para comenzar el proceso electoral de 2012, la renovación de la credencial para votar con fotografía y garantizar el voto de los mexicanos en el extranjero.


SÁBADO 28 DE AGOSTO DE 2010

Mexicana deja de volar

FELIPE RODEA REPORTERO

C

Hoy amanece sin operar la tercera empresa aeronáutica más antigua del mundo unomásuno / Eduardo Mejía.

La empresa anunció que en la madrugada de hoy suspende operaciones. negociado con la aerolínea varios acuerdos con compa-

apuntó que el consorcio Tenedora K decidió salirse

unomásuno / Víctor de la Cruz.

aos y tumultos provocó en el aeropuerto de la ciudad de México el anuncio del cierre de operaciones de Mexicana de Aviación. Clientes furiosos intentando regresar a sus destinos, buscando cambiar sus boletos a otra aerolíneas o cuando menos la devolución del costo de su boleto llegaron a la terminal aérea en busca de una solución, sin que nadie los atendiera y en los módulos de Mexicana, los empleados no atinaban a dar respuesta generando molestia entre los usuarios. Lo anterior tras el anunció de que la empresa emblema de la aeronáutica nacional, Mexicana de Aviación ya no volará más desde la madrugada de este sábado, hecho que no ocu-

LA POLITICA 5

unomásuno

rría desde julio de 1921, año en que fue fundada la tercera aerolínea más antigua del mundo. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Francisco Molinar Horcasitas, confirmó este viernes la suspensión de operaciones de la empresa, MexicanaClick y MexicanaLink, filiales de rutas domésticas de la aerolínea, también suspenden sus vuelos, de acuerdo con las autoridades. En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, así como representantes de las asociaciones sindicales de Pilotos de Aviación (ASPA) y de Sobrecargos de Aviación (ASSA), Molinar Horcasitas

temporalmente de las negociaciones para el rescate del Nuevo Grupo Aeroportuario (NGA) para dejar que transcurra el proceso hasta que se dé el fallo sobre el Concurso Mercantil en el que ingresó la compañía. Tenedora K ha reconocido que no cuenta con el capital que se requiere para reactivar las operaciones de la aerolínea de manera normal, por lo cual dejará que transcurra el tiempo hasta que se dicte el fallo del Concurso Mercantil para conocer las cifras exactas de los activos y pasivos de la compañía que dejó morir Grupo Posadas. Molinar aclaró que los pasajeros no resultarán afectados porque desde hace una semana las autoridades mexicanas ya habían

Caribe, La Habana; hacia el norte del continnete volaba hacia Montreal, Vancouver, Calgary y Toronto, en Canadá; Londres y Madrid eran sus destinos en Europa. Por su parte, como despedida el director general de Mexicana de Aviación, Manuel Borja, señaló que Mexicana tenía pasivos por 10 mil millones de pesos, pero la deuda de la compañía era 50 por ciento mayor, con un monto total de 15 mil 75 millones de pesos. Del total de ingresos que obtenía la compañía, 20.3 por ciento eran para gastos de salarios y prestaciones a su personal; cifra que en Volaris o Copa Airlines se reduce a 10 por ciento, lo que desde su perspectiva fue uno de los factores que provocó el cierre de la empresa.

unomásuno / Raúl Ruiz.

Los mostradores de atención a clientes de CMA se mostraron vacíos.

ñías nacionales e internacionales para que los viajeros sean trasladados a sus destinos. Cabe mencionar que Mexicana de Aviación operaba las rutas Bajío, Cancún, Guadalajara, México, Morelia, Monterrey, Mexicali, Puerto Vallarta, San José del Cabo, Tuxtla Gutiérrez, Tijuana y Zacatecas. En Estados Unidos llegaba a Denver, Dallas, Fresno, Nueva York, Washington, Las Vegas, Los Angeles, Orlando, Miami, Oakland, Chicago, San Antonio, San Francisco, San José Califoirnia y Sacramento. A nivel internacional llegaba las ciudades centroamericanas de Guatemala, Panamá, San Salvador y San José Costa Rica; con destino a Sudamérica llegaba a Bogotá, Caracas, Buenos Aires, Sao Paulo y en el

Decenas de pasajeros mostraron su frustración por el anuncio.


S A BA D O 28

6/ LA POLITICA

DE

AGOST

EU, macroconsu zEl primer mandatario aseguró que los criminales son los enemigos de México

GUILL REPOR

E

Llovieron recriminaciones contra políticos que no asistieron al diálogo Recriminaciones a políticos que no asistieron al Diálogo por la Seguridad, la exigencia de que el Ejército continúe en la lucha contra el crimen organizado, hechos no palabras y el reconocimiento de que sin el uso de la fuerza el problema de la seguridad no se resuelve, fueron los temas centrales del la reunión que por octavo día se realizó en el Campo Marte. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles, dijo que el problema de la inseguridad no admite medidas simples o únicas, si es que en verdad se quiere resolver. Sostuvo que el asunto reclama la participación de todos bajo un principio claro: ni la sociedad puede sustituir las obligaciones de las instituciones públicas del estado y del gobierno, ni éstas deben ignorar a la sociedad. Narro expuso que el punto demanda un planteamiento integral, porque el puro uso de la fuerza no resuelve el problema, pero sin él, sin duda, no hay solución. Por su parte, monseñor Víctor René Rodríguez Gómez, del Consejo Episcopal Mexicano, indicó que aún hay tareas pendientes como las reformas estructurales, donde al pueblo le la impresión de que en las cámaras de Diputados y Senadores están más preocupadas por los intereses de los partidos políticos que el verdadero interés por México. En ese sentido, subrayó, podemos como sociedad civil pedir una mayor corresponsabilidad de los partidos políticos, Destacó por igual que hacen falta reformas en el sistema educativo que den seguimiento a todas estas iniciativas de la sociedad civil. A su vez, Orlando Camacho, director general y representante del Sistema de México SOS, consideró importante que las cámaras den fechas adecuada, exacta en las que van a legislar todas las iniciativas de ley que el Ejecutivo federal y la ciudadanía han propuesto. Laura Elena Herrejón Caballero, presidenta de Movimiento Pro-Vecino A.C. arremetió en contra de los partidos políticos, pues lamentó que no estuvieran presentes en la mesa de Diálogo por la Seguridad. Dejó en claro que ellos tienen mucho que ver en esto, toda vez que le deben mucho a los mexicanos. Ellos piensan que sólo en su sede hay espacio para dialogar. Los legisladores tienen una obligación, no con usted, señor Presidente, nos la deben a los mexicanos porque hay una serie de leyes pendientes de autorizar, sin ir más lejos la que usted presentó ayer del lavado de dinero, usted dio el primer paso, queremos ver que ahora los legisladores hagan lo suyo.

delin Felipe En rio re quien bles d En red s que que h no de dicar As Unido droga arma cia. S

Se

El Hinoj en el plazo feder aquel

El Presidente calificó de barbarie el multihomicidio contra migrantes.

L

a masacre en la que murieron 72 indocumentados centro y sudamericanos, nos señala el grado de violencia y barbarie con que actúan los criminales, afirmó ayer el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Dijo que la delincuencia es no sólo la principal amenaza de la paz, la seguridad y la libertad de los mexicanos, sino también el mayor riesgo para nuestro desarrollo y la estabilidad democrática del país. En el octavo día de los Diálogos por la Seguridad, sostuvo que hoy tenemos la oportunidad histórica de transitar juntos en la estrategia de gobierno hacia una real política de estado en materia de seguridad. Calderón expuso que la muerte de los 72 ilegales indica que los criminales están enfocados a agredir a la sociedad y apoderarse de las rentas licitas o ilícitas de cual-

quier actividad económica de nuestras comunidades. Habla, destacó, de que constituyen una verdadera amenaza para nuestra sociedad y de que esa amenaza requiere que hagamos frente de manera decidida, unida y sin titubeos. "El enemigo, lo refrendo claramente, son los criminales, no somos unos mexicanos respecto a otros, por muy diferentes que sean nuestras ideologías y nuestro distinto modo de pensar", puntualizó el Ejecutivo. Ante representantes de la sociedad civil, empresarios y autoridades académicas, señaló que los recientes sucesos sacudieron la conciencia nacional e internacional y hablan del reto del desafío que tiene el país. Sin embargo, subrayó el Presidente, esto habla también de la urgencia de trabajar unidos

entre los órdenes de gobierno, entre poderes públicos, pero también entre la sociedad y el gobierno. Explicó que en los Diálogos por la Seguridad que ha sostenido con diversos actores de la sociedad mexicana, se han intercambiado propuestas, puntos de vista y compromisos alrededor de varios aspectos fundamentales. En este entorno, el titular del Ejecutivo destacó que en la lucha contra la inseguridad, contra el crimen organizado, no está referida principal y únicamente contra el narcotráfico. Habló de la necesidad de fortalecer el entramado institucional, porque la preocupación central es no quien gobierna a los mexicanos, sino que estén protegidos por policías honestos y profesionales, por un sistema de justicia eficaz y transparente.

Su de lo carro agent tomó Tama gía y Ad encon en el de un justic afío q

El que s cia de ficaci dad d fuerz les, a estad hace de ba Al Segu Estad que a país e de se Ex le un a los hoy l que Méxic


AGOSTO

DE

LA POLITICA /7

2010

sumidor de droga: FCH z“Aún estamos a tiempo de darle al país el rumbo que necesita en

materia de seguridad”, manifestó el Presidente de la República GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

stados Unidos es el mayor consumidor de droga y exportador de armas, especialmente a la delincuencia, afirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa. En su cuenta de Twitter, el mandatario refirió que los grupos criminales y quienes los encubren son responsables de la violencia que sufre el país. En sendos mensajes a través de esa red social, Calderón Hinojosa señaló que "por supuesto que me gustaría que hubiese menos violencia, pero eso no depende del gobierno. Pero no claudicaremos ante los criminales". Asimismo aseguró que "Estados Unidos es el mayor consumidor de droga, también el mayor exportador de armas, especialmente a la delincuencia. Son responsables", anotó. Se incrementará la violencia El presidente Felipe Calderón Hinojosa advirtió ayer que la violencia en el país se incrementará en el corto plazo, pero aseguró que el gobierno federal concentrará sus fuerzas en aquellos lugares donde se le necesite.

Subrayó que el homicidio bárbaro de los migrantes, la explosión de carros-bomba y la desaparición del agente del Ministerio Público que tomó conocimiento de la masacre de Tamaulipas, ocupan la atención, energía y preocupación de su gobierno. Admitió que sería irresponsable encontrar una solución de corto plazo en el mejoramiento de los cimientos de un nuevo sistema de seguridad y justicia, a sabiendas del enorme desafío que el país tiene enfrente. Más violencia El titular del Ejecutivo dio a conocer que se espera que haya una permanencia de la violencia, incluso una intensificación, por el deterioro de la capacidad de reclutamiento, crecimiento y fuerza de las organizaciones criminales, así como por el fortalecimiento del estado que toma el control, somete y hace suyo el dominio de esos campos de batalla. Al intervenir en el Diálogo por la Seguridad, hacia una Política de Estado, Calderón Hinojosa destacó que aún estamos a tiempo de darle al país el rumbo que necesita en materia de seguridad. Expuso que "si queremos asegurarle un mejor futuro y un México seguro a los mexicanos, tenemos que pagar hoy los costos que implica cambiar lo que evidentemente está fallando en México y que es el tema de la seguri-

dad". Asumió el compromiso de que haya transparencia en la información y en la evaluación de los resultados de estas reuniones, así como del combate a la criminalidad, mismos que se darán de manera continua y con la participación de la sociedad. Señaló que giró instrucciones al gobierno federal y a sus distintas dependencias para que de ahora en adelante se transparente la información que sea útil para el pueblo de México. Reconoció que una de las acciones prioritarias como la creación de los observatorios ciudadanos es un compromiso hecho hace dos años que se debe cumplir, porque no sólo es un derecho de los ciudadanos sino porque es tarea indispensable para que los acuerdos se cumplan. Se puede abatir el secuestro Uno de los planteamientos más recurrentes en las reuniones sobre seguridad, dijo, es la demanda de frenar el secuestro y en ello necesitamos la colaboración de todos los gobernadores de la República. Creo que podemos abatir el secuestro, de hecho, después del Acuerdo por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, hemos abatido considerablemente este delito. Sobre su temor de que la violencia se incremente, subrayó que es probable que este proceso se exacerbe porque se han ido acumulando agravios, revanchas, rencillas entre los diversos grupos criminales y esto forma parte

de una espiral que solo puede detenerse por dos vías: El deterioro de las bandas por esas luchas o con una fuerza superior que es la del Estado. El presidente Felipe Calderón aclaró ayer que el agente del Ministerio Público que tomó conocimiento del asesinato de los 72 ilegales, no está muerto. De esta manera, el jefe de la nación rectificó lo que minutos antes había dicho en el octavo día del Diálogo por la Seguridad, Hacia una Política de Estado. "Hace rato había señalado que había fallecido el agente del Minuisterio Público que tomó en primer lugar datos de esta investigación, pero el secreta-

rio de Gobernación me informa que está desaparecido", señaló. Cabe aclarar que en algunos medios de información se publicó que el funcionario público había sido encontrado sin vida junto con otra persona en el mismo municipio donde ocurrió la masacre. En este sentido, el primer mandatario de la nación dijo: "Entonces rectifico de inmediato este tema y, obviamente, estamos investigando al límite de nuestros recursos este delicado asunto". Para que la rectificación se diera, el titular de la Secretaría de Gobernación le pasó una tarjeta al Presidente mientras pronunciaba uno de sus discursos.

El primer mandatario prevé que la violencia en México podría aumentar en el corto plazo.


8 LA POLITICA

unomásuno

SABADO 28 DE AGOSTO DE 2010

Violencia, resultado de fortaleza de la delincuencia: Alejandro Poiré Reveló que 80 por ciento de los 28 mil 353 asesinatos cometidos por el crimen organizado ocurrieron en 162 de los 2 mil 456 municipios del país GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

La alarmante violencia que vive México es resultado de la expansión y fortalecimiento de la delincuencia organizada, la debilidad de las instituciones de seguridad y justicia, y la carencia de oportunidades educativas y laborales, informó Alejandro Poiré Romero, secretario técnico del gabinete de seguridad. Dentro del mapa de la criminalidad que dio a conocer ayer en el marco del Diálogo por la Seguridad, Hacia una Política de Estado, reveló que el 80 por ciento de los 28 mil 353 asesinatos cometidos por el crimen organizado ocurrieron en 162 de los 2 mil 456 municipios del país. Asimismo, el funcionario reveló que Chihuahua es el estado que registra el 30 por ciento de los homicidios cometidos a nivel nacional, seguido de Sinaloa con el 13 por ciento. Reconoció que la debilidad de las instituciones de seguridad y justicia se enmarca en la existencia de cuerpos policiales mal pagados y equipados; Ministerios Públicos y juzgados insuficientes, poco profesionalizados e ineficaces; así como de leyes obsoletas, lo que motiva arreglos tácitos y explícitos con los criminales. Expuso que al inicio de este sexenio la inseguridad tenía serios problemas que debían ser atendidos sin demora, como grupos criminales extendidos por todo el país; organizaciones delictivas estructuradas y con amplia capacidad de corrupción, generación de violencia, fragilidad en las instituciones y el creciente consumo de drogas y tejidos sociales desintegrados. Poiré Romero calificó de erró-

El primer mandatario escuchó evaluación de la violencia de su gabinete de seguridad. neo afirmar que todo México está sumergido en una situación de violencia generalizada. Apuntó que la violencia se debe a una guerra cada vez más cruenta entre los distintos grupos del crimen, derivado de la disputa por el control de rutas y el mercado de consumo, así como la fractura de las propias organizaciones. Ante el presidente Felipe Calderón apuntó que actualmente existen siete grandes conflictos entre los distintos grupos criminales que arrojan 22 mil 71 homicidios. Estos son los siguientes: Conflicto Cártel del Pacífico contra el Cártel de Juárez, con 8 mil 236 homicidios, el 36 por ciento del total. Conflicto Cártel del Pacífico contra el Cártel de los Beltrán Leyva, con 5 mil 864 muertos, el 26 por ciento. Conflicto Cártel del Pacífico contra el Cártel Golfo-Zetas, con 3 mil 199 homicidios, el 14 por ciento.

Conflicto Cártel del Pacífico contra los Arellano Félix, con mil 798 muertes, el 8 por ciento. Conflicto entre “La Familia” contra el Golfo-Zetas, con mil 744 muertos, el 6 por ciento. Conflicto Cártel del Golfo contra “Los Zetas”, con mil 328 muertos, el 0.2 por ciento. El 1.8 por ciento, 476 asesinatos están sin determinar. Guerra a muerte de cárteles El secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional subrayó que de estos, el conflicto Cártel del Pacífico-Cártel de Juárez es el más cruento, producto de viejas rivalidades y tradiciones familiares, así como por el control de Ciudad Juárez, el puerto de salida de droga más estratégico hacia EU Este, añadió, se manifiesta en los estados de Chihuahua, Durango y parte de Sinaloa. Dio a conocer también que la lucha entre los cárteles del Pacífico y el de los Beltrán Leyva se originó a partir de la ruptura

Alejandro Poiré detalló los siete grandes conflictos entre narcotraficantes.

de los hermanos Beltrán Leyva con su antiguo aliado, Joaquín "El Chapo" Guzmán. En 2008, dijo, el encarcelamiento de Alfredo Beltrán Leyva generó la pérdida de confianza entre "el Chapo" y los Beltrán Leyva, lo que generó una espiral de violencia en Sinaloa, Sonora, Durango y partes de Jalisco y Guerrero. En este contexto señaló que la rivalidad entre los cárteles del Pacífico y el Golfo, las dos organizaciones criminales más grandes del país, es por la disputa de varios territorios. Los dos, dijo, luchan por Durango, Coahuila y Sinaloa donde se cruzan las rutas de trasiego hacia el norte-, al igual que Guerrero, Tabasco, Quintana Roo y el sur de Chiapas, sitios por donde ingresó la droga sudamericana. Poiré Romero subrayó que el conflicto entre los cárteles del Pacífico y el de los Arellano Félix se explica tras las detenciones de los hermanos Arellano en la década de los noventa y a principios del actual. Con esto, el cártel se dividió en dos facciones: una aliada con Joaquín "el Chapo" Guzmán y la otra leal a los Arellano Félix. Respecto a la guerra entre “La Familia” y el Cártel del Golfo, apuntó que a mediados de esta década la organización criminal michoacana, que trabajaba para el Cártel del Golfo-Zetas, se independizó y se autonombró “La Familia”. La guerra entre ambas organizaciones se anunció en sep-

tiembre de 2006 con cinco cabezas arrojadas en un centro nocturno de Uruapan, Michoacán, y en septiembre con un desplegado público. Hasta ahora, indicó el funcionario, la disputa se ha desplazado de Michoacán a los estados de México, Guerrero y Guanajuato. Sobre la lucha entre el Cártel del Golfo y “Los Zetas”, manifestó que originalmente “Los Zetas” eran el grupo armado del Cártel del Golfo; sin embargo, en diciembre de 2009 rompieron con sus aliados por diferencias en el control de los mercados y rutas. A partir de enero de 2010 se han enfrentado en Tamaulipas y Nuevo León, lo que explica el incremento de violencia en esas entidades, externó. Chihuahua, el estado con más asesinatos Poiré resaltó que Chihuahua registra alrededor del 30 por ciento de los homicidios a nivel nacional y que la situación de inseguridad se debe entender a partir de una serie de factores geográficos, económicos y sociales. Los "picos" de la violencia en esa entidad se registraron en el cuarto trimestre del 2008 y el tercer trimestre 2009. Por su lado, Sinaloa concentra poco más del 13 por ciento de los homicidios totales a nivel nacional. El incremento de la violencia, añadió el funcionario, se registró en el segundo semestre del 2008 y el cuarto semestre de 2009, ocasionando un "pico" en el número de homicidios durante el primer trimestre de 2010. Explicó que pese a lo ocurrido en los últimos meses, Tamaulipas registra el 3 por ciento de los homicidios totales a nivel nacional. Dijo que el fenómeno del aumento de la violencia en la entidad se explica a partir del enfrentamiento entre el Cártel del Golfo y “Los Zetas”. Tamaulipas, destacó, es un punto estratégico para la entrada y salida de drogas hacia Estados Unidos, ya que cuenta con costas y ciudades importantes como Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Reynosa, Río Bravo y Matamoros. En Nuevo León, otra de las entidades azotadas por la criminalidad recientemente, se registra el 2.6 por ciento del total de los homicidios a nivel nacional. Este estado es un punto importante para la salida de drogas y para el consumo dentro del mercado interno. Poiré señaló que el fenómeno del aumento de violencia se explica a partir del enfrentamiento entre el Cártel del Golfo y “Los Zetas” que propició el aumento de homicidios a partir de 2010.


SABADO 28 DE AGOSTO DE 2010

LA POLITICA 9

unomásuno

Trasladan cuerpos de 72 migrantes a Reynosa Servicios Periciales terminan necropcias de ley de extranjeros ejecutados

El gobernador de Veracruz, Fidel Herrera .

México, ante una de las últimas oportunidades anticrimen: Conago El gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, consideró que México se encuentra ante una de las últimas oportunidades para tomar decisiones efectivas en la lucha contra el crimen organizado. Durante su intervención en las conclusiones del Diálogo por la Seguridad, el también presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) reconoció que la sociedad ha perdido la confianza en las autoridades, por lo que éstas deben brindar resultados para revertir esa percepción. Indicó que en la lucha contra la delincuencia y la criminalidad en el país "no podemos dejar solo a nadie, menos al presidente", y pidió reconocer la labor de apoyo que realizan el Ejército, la Marina-Armada de México y las fuerzas policiacas "de buenos servidores públicos", así como señalar a los que no lo son. Herrera Beltrán coincidió con el presidente Felipe Calderón en que somos más los que queremos ley, orden, respeto, democracia y libertad. Sostuvo que "la lucha contra la criminalidad no puede suponer la extinción o limitación de la democracia", y señaló que se debe revalorar la función y la tarea de cada quien "y cumplir con nuestro deber ya". En el Casino Militar del Campo Marte, el gobernador de Veracruz dijo compartir la convicción de que por encima de orígenes partidarios, la lucha por la seguridad y contra la criminalidad "es una tarea común que no puede permitir diferencias de carácter ideológico, ante el riesgo de que no respeta ni colores ni orígenes". Reconoció que las autoridades, en cualquiera de sus tres niveles, federal, estatal o municipal, hace bien en buscar, a través del diálogo, la participación de la sociedad en general en este tipo de ejercicios en bien de la seguridad. De manera conjunta con los Diálogos se requiere dar resultados que permitan recuperar la confianza, "que es el elemento perdido con los padres de familia, jóvenes, adultos y hasta niños", sostuvo. Se quiere, agregó, ir hacia la integración de policías estatales regidas por un mando único, e hizo ver que esta es una gran oportunidad para tomar decisiones que, frente a la gravedad que se presenta, "nos ponen en la ruta de tomar decisiones cada quien en nuestro sitio".

Reynosa, Tamps.- Los 72 cuerpos de los migrantes asesinados en un rancho cercano al municipio de San Fernando, Tamaulipas, se encuentran desde ayer en la madrugada en Reynosa con el fin de seguir con el procedimiento jurídico y legal que amerita este caso. El delegado regional del segundo distrito de la Procuraduría General de Justicia en Tamaulipas (PGJE), con sede en Reynosa, Bolívar Hernández Garza, señaló que personal de Servicios Periciales de la dependencia ya concluyó la necropsia a la totalidad de los cuerpos, pero aún están pendientes algunos estudios por realizar. Manifestó que los restos de los 72 migrantes están en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) con sede en Reynosa, así como en algunas casas funerarias de esta localidad, ya que se requieren de cuidados especiales para poder continuar con la realización de pruebas. Entrevistado en sus oficinas de trabajo, dijo que los representantes diplomáticos de los países de Centro y Sur América que han visitado Reynosa durante las últi-

Los cuerpos fueron ingresados al Semefo de Reynosa. mas horas acudieron a esta localidad para verificar la existencia de cuerpos originarios de sus países. Añadió que en aquellos casos en donde se compruebe la nacionalidad de los fallecidos se dará continuidad a los trámites correspondientes a la entrega de cuerpos, para que los funcionarios extranjeros se encarguen del traslado de las víctimas a sus lugares de origen. Refirió que los diplomáticos de Brasil, El Salvador, Honduras y Ecuador retornaron ayer en la

anoche a la ciudad de México para continuar con los oficios, mientras que el día de hoy atendieron al cónsul honorario de Guatemala con jurisdicción en los estados de Nuevo León y Tamaulipas, Felipe Camelo. El funcionario policiaco dijo que la labor de identificación de los cuerpos se dificulta, pero reconoció que en algunos de los casos se ha logrado tener avances debido a que portaban documentos que permitieron conocer su identidad.

Pide EU a sus diplomáticos evacuar a sus hijo de Monterrey Wa s h i n g t o n . Estados Unidos pidió a sus diplomáticos asig-

nados al consulado de Monterrey evacuar a sus hijos de la ciudad

En la Embajada de Honduras se instaló un altar en memoria de los ejecutados.

a más tardar el 10 de septiembre, con motivo de recientes incidentes de violencia y secuestros. Además, el "boletín de advertencia" del Departamento de Estado mantiene en vigor la salida de familiares de diplomáticos estadunidenses en las ciudades fronterizas de Tijuana, Nogales, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Monterrey y Matamoros. La recomendación surgió con base en una revisión de seguridad después del tiroteo frente a la American Foundation School de Monterrey y a la "alta incidencia" de secuestros en el área de

Monterrey. "A partir del 10 de septiembre de 2010, el Consulado General de Estados Unidos en Monterrey se convertirá en un puesto (...) sin dependientes menores de edad de empleados del gobierno de Estados Unidos", señaló la institución. No obstante, el Departamento de Estado reconoció que el gobierno mexicano hace un "considerable esfuerzo" para proteger a los ciudadanos estadunidenses y a otros visitantes a sus principales destinos turísticos. Al respecto sostuvo que las áreas de recreo no registran los mismos niveles de violencia asociada a las drogas que se reportan en la frontera o en rutas de trafico de drogas.


10 LA POLITICA

unomásuno

SABADO 28 DE AGOSTO DE 2010

Condena ONU múltiple asesinato La Alta Comisionada de los Derechos Humanos pidió justicia y castigar a los homicidas Ginebra.- La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, expresó su consternación por el asesinato de 72 migrantes en México y pidió una "investigación amplia, independiente y transparente" para castigar a los culpables. "Estoy profundamente abrumada por estos asesinatos, lo que subraya la situación crítica de los migrantes", dijo Pillay en un

comunicado. Pidió "llevar a cabo en carácter urgente una investigación amplia, independiente y transparente sobre los asesinatos, y preservar la dignidad de los cadáveres para que puedan ser identificados y devueltos a los familiares". Asimismo, urgió a llevar a la justicia y castigar a los culpables, además de tomar medidas preventivas para "asegurar que no preva-

Estos actos de barbarie no deben quedar impunes: ONU.

lezca la impunidad, cuestión fundamental para evitar la repetición de un crimen tan atroz". "Hago un llamado a las autoridades a dar todos los pasos necesarios para proteger la vida e integridad de los migrantes, en particular mujeres y niños, en línea con las obligaciones internacionales", indicó. Las víctimas, dijo Pillay citando informes oficiales, eran migrantes indocumentados provenientes de América Central y América del Sur. El año pasado, recordó la alta comisionada, el relator especial de Naciones Unidas para los Migrantes estimó que cada año unos 400 mil migrantes se encuentran en tránsito a Estados Unidos, y muchos son víctimas de bandas criminales involucradas en el narcotráfico. "Muchos de ellos jamás llegan a su destino", señaló la titular de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). Pillay también reconoció "que el gobierno de México ha hecho enormes esfuerzos para detener la ola de violencia en el país".

Pide OEA lucha regional contra crimen organizado y condena múltiple ejecución Washington, EU.- La Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó el asesinato por parte del crimen organizado de 72 migrantes en México y reiteró su llamado a coordinar la lucha regional contra este flagelo. "Ojalá todos los gobiernos de la región trabajen juntos en la búsqueda de fórmulas que permitan enfrentar coordinadamente la acción nefasta del crimen transnacional", dijo el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, al lamentar el "brutal asesinato". "Este trágico episodio refleja la confluencia de dos fenómenos que afectan el desarrollo de América Latina y su sis-

tema democrático: la acción del crimen organizado y la desprotección que viven tantos compatriotas latinos que emigran en busca de un futuro mejor". Insulza dijo confiar en que el gobierno mexicano esclarecerá los hechos de los que fueron víctimas 58 hombres y 14 mujeres, procedentes de distintos países de la región. Mientras tanto, la C o m i s i ó n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dio a conocer que solicitó al gobierno mexicano información sobre los hechos ocurridos en el norteño estado mexicano de Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos.

En un comunicado, la CIDH expresó su preocupación y pidió "adoptar medidas urgentes para investigar" los hechos

reportados el martes anterior. La CIDH consideró que tales acciones deberán hacerse extensivas a proteger a los migrantes en tránsito en el país y garantizar el respeto a sus derechos humanos.

Indignación en la OEA: Miguel Insulza.

Celso Amorim, canciller brasileño.

Califica Brasil como "tragedia" muerte de migrantes en México Sao Paulo, Brasil.- El canciller de Brasil, Celso Amorim, calificó como una "tragedia" el asesinato de 72 migrantes en México, entre ellos cuatro brasileños, y llamó a los habitantes a evitar los riesgos de emigrar. Amorim comentó a periodistas que está informado en detalle de la evolución de las investigaciones y del trabajo de identificación de los cuerpos por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y del consulado de Brasil en esa nación. Tras lamentar el asesinato de las 72 personas por parte de presuntos narcotraficantes en Tamaulipas, el canciller señaló que los brasileños tienen en la actualidad una mejor calidad de vida que en el pasado y no necesitan correr los riesgos de emigrar. "Los brasileños tienen una perspectiva de vida mucho más próspera, hoy día, en Brasil. Creo que, por eso, las personas no necesitarían correr tantos riesgos", puntualizó Amorim. El único sobreviviente del grupo, que supuestamente intentaba ingresar a Estados Unidos de manera irregular, fue el ecuatoriano Luis Freddy Lala Pomavilla. Mientras tanto, en Guatemala, el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país informó que al menos dos de sus ciudadanos figuran entre los fallecidos. Las autoridades mexicanas notificaron a diplomáticos guatemaltecos de la situación. La cancillería guatemalteca había indicado que hasta el jueves no se contaba a guatemaltecos entre las víctimas del ataque contra el grupo de emigrantes centroamericanos y sudamericanos. Ante la situación, la cónsul general de Guatemala en Tijuana y el cónsul honorario en Monterrey viajaron a Tamaulipas "para colaborar con las autoridades mexicanas en la identificación de las víctimas", indicó la cancillería guatemalteca en un comunicado. La dependencia "reitera su condena enérgica a cualquier tipo de violencia, que atente contra la vida e integridad física y moral del ser humano y especialmente de la población migrante", puntualizó.


SÁBADO 28 DE AGOSTO DE 2010

LA POLITICA 11

unomásuno

Confirma SCT suspensión de operaciones de Mexicana La medida provoca caos y tumultos en el aeropuerto capitalino

E

n ausencia del conductor titular de unomásuno Radio, Naim Libien Kaui, el editor Raúl Tavera destacó que el secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Francisco Molinar Horcasitas, confirmó la suspensión de operaciones de Mexicana de Aviación y sus filiales Click y Link, a partir de la medianoche de ayer. Con información del reportero de Notivial, Raúl Ruiz, se informó sobre el caos y tumultos que provocó el anuncio en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde se vio a clientes furiosos intentando regresar a sus destinos, buscando cambiar sus boletos a otra aerolíneas o cuando menos la devolución de su dinero. Crimen, el mayor riesgo para desarrollo y estabilidad: FCH Acompañado en la conducción por el columnista Ricardo Pererte, Raúl Tavera dijo que el presidente Felipe Calderón afirmó que la masacre en la que murieron 72 indocumentados centro y sudamericanos, en Tamaulipas, nos señala el grado de violencia y barbarie con que actúan los criminales. La delincuencia es no sólo la principal amenaza de la paz, la seguridad y la libertad de los mexicanos, sino también el mayor riesgo para nuestro desarrollo y la estabilidad democrática del país. Condena ONU múltiple asesinato Por su parte, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, expresó en Ginebra, Suiza, su consternación por el asesinato de 72 migrantes en México y pidió una "investigación amplia, independiente y transparente" para castigar a los culpables. "Estoy profundamente

abrumada por estos asesinatos, lo que subraya la situación crítica de los migrantes", dijo Pillay quien pidió "llevar a cabo en carácter urgente una investigación amplia, independiente y transparente sobre los asesinatos, y preservar la dignidad de los cadáveres para que puedan ser identificados y devueltos a los familiares". Ayer, 34 muertes relacionadas con el crimen En ese contexto, el subdirector Víctor Rojas, comentó lo trágica y violenta que resultó la jornada de ayer, que arrojo un saldo de 34 muertes relacionadas con el crimen organizado, en los estados de Chihuahua, Guerrero, Nuevo León y Tamaulipas, donde incluso se habló del asesinato del agente del Ministerio Público que encabeza las investigaciones de los 72

migrantes ilegales victimados y del delegado de policia del municipio de San Fernando, situación que fue desmentida de manera personal por el Presidente de la República, quien precisó que están en calidad de desaparecidos. Agregó que con el estallido de dos carros-bomba, en Ciudad Victoria, Tamaulipas contra las instalaciones de una empresa televisiva, suman ya, entre el 15 de julio y el 27 del presente mes, cinco atentados de tal naturaleza y aunque se presume que puedan ser autoría del grupo delictivo de "Los Zetas", hasta el momento nadie se ha adjudicado los dos últimos ataques. 425 ejecuciones en lo que va del año en Edomex El corresponsal en el Estado de México, Gustavo Nieto, informó que el

Observatorio de Seguridad Ciudadano corrigió al gobierno de Enrique Peña Nieto al revelar que no son 390 las ejecuciones cometidas por la delincuencia en lo que va del año sino 425, siendo Ecatepec el municipio más violento al registrar el 25 por ciento de esos crímenes. A Odilón Silva le pidieron declinar antes de su muerte El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, reveló que el empresario hotelero Odilón Silva, asesinado en Pluma Hidalgo, recibió una llamada telefónica antes de su ejecución para persuadirlo de que se declinara a sus aspiraciones para la presidencia municipal. En Cancún piden recursos para salvar el ambiente El corresponsal en Quintana Roo, Sergio Rubio,

informó que la Declaración de Cancún de los Gobiernos Locales Mexicanos busca compromisos para que el gobierno federal canalice recursos que resultan el problema ambiental del país. 50 mil afectados por inundaciones en Tabasco La corresponsal en Tabasco, Silvia Hernández, informó que el número de afectados por las inundaciones se elevó 50 mil, como lo confirmó el gobernador Andrés Granier, quien dio a conocer que tres de las naves del Parque Tabasco, están siendo habilitadas como albergues temporales para los damnificados. Falleció la museógrafa Patricia Real Fierros La reportera Mariana Benítez informó que la museógrafa Patricia Real Fierros, directora de Museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y con amplia trayectoria dentro de esta Institución, en la que laboró durante más de 20 años, falleció ayer.

Mesa de análisis del programa radiofónico unomásuno Radio.


12 LA POLITICA

SABADO 28 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

Defiende PAN iniciativa contra lavado de dinero Rechazan que la iniciativa pretenda imponer técnicamente un Estado de excepción

L

os diputados del PAN rechazaron que la iniciativa presidencial para combatir el lavado de dinero pretenda imponer técnicamente un Estado de excepción, como han afirmado varios empresarios y analistas. En entrevista, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, Alberto Becerra Pocoroba, aseguró que la propuesta tiene medidas modernas y eficientes para detectar prácticas ilícitas. Por lo tanto, "los empresarios deben confiar en que dichas propuestas, que anunció el presidente Felipe Calderón, otorgarán mayor seguridad a sus finanzas", subrayó el legislador del Partido Acción Nacional (PAN). Indicó que si bien los legisladores aún no han revisado a detalle la iniciativa, "se sabe que ésta no deja indefensos a los comerciantes y propone fórmulas modernas y eficientes para detectar prácticas ilícitas". Becerra Pocoroba precisó que "lo que plantea el presidente Calderón es poner límites en el flujo de efectivo para evitar que el crimen continúe

operando financieramente". No obstante, el diputado panista insistió que la propuesta contiene "medidas novedosas" que serán analizadas por el Congreso de la Unión para tener los resultados que se esperan

en el combate al lavado de dinero. Sin embargo varios diputados federales manifestaron estar a favor de una iniciativa en contra del lavado de dinero, pero no están de acuerdo con

parte de la que presentó el presidente Felipe Calderón, pues manifiestan que el restringir la compra en efectivo de bienes por más de 100 mil pesos afectará a los ciudadanos y al sector empresarial.

Diputado Mario Alberto Becerra Pocoroba defendiendo la iniciativa.

Seguirán Blake y Ebrard con reuniones para seguridad de festejos El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, y el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, continuarán con las reuniones para coordinarse en los trabajos y protocolos de seguridad a implementar por los festejos del Bicentenario de la Independencia. Luego de reunirse en la sede de Gobernación, ambos funcionarios acordaron seguir con los encuentros para afinar la logística en materia de seguridad y protección civil que implementarán durante las celebraciones de este año. En la reunión, el secretario y jefe de gobierno revisaron los avances que funcionarios federales y de la administración capitalina han obtenido en reuniones previas durante la semana, a fin de garantizar de forma coordinada la seguridad no sólo en la celebración del Bicentena-rio sino también del Centenario de la Revolución. A la reunión acudieron además funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR), del Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen), de la Secretaría de Seguridad

Pública (SSP) federal y del Estado

Mayor Presidencial, quienes participa-

“Estoy a favor de que existan una iniciativa que de una u otra manera detenga el lavado de dinero, pero que no afecte el desarrollo empresarial del país”, dijo el legislador Melchor Sánchez, quien agregó que dicha medida impactaría a los ciudadanos que no tienen accesos a créditos para comprar autos, casas y otros bienes. Como ejemplo, puso a la industria automotriz, pues el 60 por ciento de las transacciones que se hacen en las agencias de autos son en efectivo. Por su parte, Rubén Moreira expresó: “Creo que el lavado de dinero se tiene que evitar, pero me preocupan algunas de las medidas. Para comprar una casa que valga 100 mil pesos se va a tener que hacer una cuenta de chequees, tal vez para la única transacción que haga en su vida un obrero o campesino, van a tener que ir a pagar comisiones a los bancos, no se vale”. El diputado Hugo Martínez dijo no conocer a fondo la iniciativa, pero expresó que le parece acertada en cuanto a restricción de cuentas del crimen organizado, pero que revisará a detenimiento la propuesta y saber cómo realizará su voto.

rán en la coordinación de labores. En tanto, por parte del gobierno local asistieron funcionarios de las secretarías de Gobierno, Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia.

Reuniones de coordinación en trabajos y protocolos de seguridad.


SABADO 28

DE

AGOSTO

DE

2010

vial notiv unomásuno

Cierran filas en torno a Marcelo Ebrard ¡QUE POPOCA! jefa, la neta que no se puede concebir tanta vileza y maldad humana de esos que achicalaron a los 72 indocumentados centro y sudamericanos en Tamaulipas; la neta ha causado indignación e irritación popular en todanos los sectores de la sociedad y hasta mi compadre el Presidente de la República comentó que es obra de bestias (con perdón de las bestias) lo que hicieron los súper asesinos que no tienen calificativos para describir su gacha y vil acción. EL CRIMEN organizado se convulsiona y retuerce, pos no estaban acostumbrados a que les pararan los tacos, ya que todo lo compraban con su indudable poderío económico y ahora actúan como chavitos a quienes se les ha quitado la paleta de la buchaca, patalean, hacen berrinches y pucheros porque se les ha castigado por su gacho comportamiento, pero nuestro primer mandatario, como lo escribió nuestro compañero Guillermo Cardoso, reconoció que esta matanza es, por lo menos, un punto crítico que genera una reflexión colectiva de carácter nacional e internacional acerca de la imperiosa necesidad de combatirlos y erradicarlos. PESE A SUS pataletas, el bebé gigante que es el narcotráfico pide su biberón para callarse, pero según especialistas en la materia deben ser condenados a cadena perpetua y vigilar muy de cerca a los jueces penales federales para que no hagan componendas a cambio de millones de dólares para darles el avión a esos delincuentes empedernidos y desorbitados una vez que se apaga el escándalo en los medios de comunicación o que se "fuguen" mediante componendas con directores y jefes de custodios. ESA OTRA delincuencia organizada amparada en los cargos públicos debe ser iguanas ranas combatida con el mismo o más rigor porque están traicionando al presidente Calderón y a los mexicanos, y si saben que serán encarcelados de por vida le medirán el agua a los camotes antes de aventarse el tiro de hacer una transa con los capos de la droga, ya no es tiempo de andarse con tibiezas, hay que actuar en caldo y si es posible implantar la pena de muerte sin fijarse en la bola de monos que defienden los "derechos humanos" de las bestias sanguinarias que deben perderlos al actuar tan monstruosamente no respetando esos mismos derechos de la gente de bien y de los más erizos que aparte de su pobreza tienen que sufrir los embates de los delincuentes que los matan por docenas. ¡YA BASTA! de andar con medias tazas, ¿qué no están picando la salsa que ya se les salieron los delincuentes de todos los parámetros tolerables?, hay que responderles con el mismo contraveneno, ser la ley también implacable con ellos, si de a devis quieren exterminar a esos monstruos del crimen que se agigantan más cada día y deben ser parados de nachas a la ¡voz de ya!, no hacer caso de esa recua de mamones que están en contra de la citada pena de muerte por ser falsos "humanistas" y mejor ahí la dejamos por hoy, al chico rato le seguimos porque ya me peiné de rayita en medio ante tanta matanza. POR OTRO lado, nos reclamaron con justificada razón que el subdirector de Denuncia de Hechos, el ese Enrique Torres González, de la policía ministerial del Estado de México, es ajeno a los bailes que se traen el mentado Mario Alberto Lona y su "segundo", el Ricardo González, que ponen a renta a los dueños de antros, casas de citas, S'pas y narcotienditas por la sencilla razón que el Quique Torres ¡acaba de tomar posesión de su cargo! y la neta no estaba cuando "el Lona" y "el Richard" se recetaron el bailongo de cincuenta lucas a seis pecoritas, a las que acusaron de andarse prostituyendo, como somos críticos y veraces sacamos a Balcón lo malo y lo bueno de los funcionarios públicos, hay'tá lo que es del César al César y lo del gran Dorais a Dios. Y A OTRA cosa mariposa, la verdura cruda que los monos de Vía Pública de Nezayork se s'tán empachando re'gacho de billetes mal habidos, ya que por todos los rumbos del municipio los comerciantes establecidos extienden sus productos en las banquetas y sobre las mismas los ambulantes hacen lo mismo, en los camellones unos monos los han agarrado "para exhibir" sus autos en venta y le reclaman al ciudadano que se estaciona echándole brava amenazándolos con que "quiten sus carros" porque van a parquear los suyos, como si la vía pública fuera de su propiedad. OTROS MONOS de plano estacionan sus ranflas y camionetas arriba de los camellones, como en avenida Texcoco y la Neza, primera sección de la colonia Metropolitana, tapando la visibilidad a otros conductores, lo que ha ocasionado accidentes y hasta un mugroso mecánico-eléctrico de la Cuarta Avenida (junto al restaurante Las Delicias) se aparta los lugares con botes y cubetas, y dice que le entra con los (DE VIA PUBLICA) Email: jefegaytan1@live.com.mx

El Frente Popular Francisco Villa e Izquierda Renovada en Movimiento apoyan al jefe del GDF RAÚL RUIZ-JULIO PADILLA REPORTEROS

U

nas mil personas, integrantes de diferentes organizaciones sociales, civiles y de comerciantes se manifestaron ayer en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación en apoyo al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón y exigieron la pronta intervención de la dependencia federal para que se respete el Estado laico, pero sobre todo evite que los ministros de culto intervengan en asuntos políticos. Dicha movilización fue encabezada por la nueva agrupación Izquierda Renovada en Movimiento y el Movimiento Popular Francisco Villa. En entrevista con Arnulfo Reyes Cruz, éste mencionó que el motivo de su presencia fue para exigir a la Secretaría de

Gobernación (Segob) ponga un alto a la intromisión de la Iglesia en asuntos políticos del país; agregó que están en total apoyo al jede de gobierno debido a que los sacerdotes, en lugar de hacer declaraciones sin sustento acusando sin ton ni son, deberían mejor cuidar las acciones de sus curas pederastas. Por otra parte, Reyes Cruz mencionó que en vez de difamar a fun-

cionarios públicos, esos personajes de la Iglesia deberían respetar la Constitución; sentenció que los sacerdotes se están convirtiendo en un peligro para el país, al mismo nivel que el narcotráfico y la delincuencia organizada. Después de cerrar el Eje 1 Poniente Cuauhtémoc durante varias horas, fue recibida una comisión negociadora,

encabezada por Arnulfo Reyes Cruz, quien entregó un documento donde se exponen sus demandas. A la salida de la comisión, ésta informó que fueron recibidos por el titular de Concertación Social, de la Secretaría, Luis Carlo Mirianava, y éste se comprometió a dar seguimiento a las demandas y en breve les convocaría para darles una respuesta.

Jubilados y pensionados de la Policía Auxiliar mueren de enfermedad y hambre Denuncian representantes de más de mil 200 policías jubilados, incapacitados y despedidos (de manera injustificada), que en su momento formaron parte de alguno de los 25 agrupamientos de la Policía Auxiliar, que su calidad de vida se agrava cada día debido a enfermedades crónicas

Polis jubilados protestan.

que padecen por alguna incapacidad física, por su avanzada edad y por "percepciones de miseria" por parte del gobierno del Distrito Federal. Agonizan lentamente sin que nadie les ayude, en pago de las autoridades capitalinas luego de haber arriesgado su vida, haber dedicado varias décadas al servicio a la ciudadanía y ahora simplemente los ignoran. Los afectados acudieron a las instalaciones de unomásuno y Diario Amanecer a denunciar a los altos jefes policiacos que se dan la gran vida con sueldos estratosféricos, mientras los ex policías reciben migajas. Ante esta situación, los quejosos informaron que redoblarán sus movilizaciones, mismas que culminarán con un plantón perma-

nente en el Zócalo capitalino el lunes 20 de septiembre del año en curso; de igual manera anunciaron que acudirán a todos y cada uno de los domicilios de los jefes policiacos para hacerles un escándalo con el fin de que les hagan caso. En su pliego petitorio los afectados exigen para los policías auxiliares activos prestaciones y salarios justos, equivalentes a los de la policía preventiva, además de gozar de las mismas prestaciones. También exigieron el aumento a las pensiones en virtud de que la cantidad que les pagan ya no alcanza ni para comer, sobre todo demandan mejorar los servicios médicos y la entrega de medicamentos en tiempo y forma, ya no quieren medicamentos "chafas".


S Á B A D O 28

DE

AGOSTO

DE

2010

el dinero

13.17

unomásuno

Eliminación de Tenencia reactivó mercado de seminuevos La medida mejoró la oferta y demanda de automóviles beneficiando al comsumidor

L

a eliminación de la Tenencia Vehicular trajo ya un primer beneficio al sector automotriz, donde comerciantes de vehículos seminuevos reportan un incremento de 26 por ciento en el primer semestre. La excención apoyó el incremento en la oferta, que a su vez beneficia el precio final al consumidor, aseguró el presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes en Automóviles y Camiones Nuevos y Usados (ANCA), Oscar Lugardo. Así, aun cuando el beneficio de la exención de la Tenencia no aplica todavía para automotores usados, el mercado que permanecía estancado se "empezó a desatorar". Con el beneficio fiscal, el consumidor que tenía la expectativa de cambiar su unidad, optó

Auguran buenos tiempos en la venta de autos: ANCA. por venderla y adquirir otra sin pago de Tenencia. Esto activó el flujo en el mercado de unidades seminuevas, incluso con vehículos de menor antigüedad, lo que otorga un valor extra al mercado de seminuevos. Para Lugardo, el cre-

cimiento en ventas de seminuevos, respecto a las cifras del año previo, se debió en gran parte a la eliminación de la Tenencia. El comportamiento influye incluso para que los comerciantes de autos seminuevos esperen un mejor primer

Invierte Sagarpa 40 mdp en programa de recolección de envases de plástico ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Con la finalidad de garantizar la sanidad y calidad de los pro-

ductos agropecuarios, la salud de los trabajadores del campo y el cuidado del medio ambiente, la secretaria de Agricultura y

Se busca recolectar más de 500 toneladas.

semestre para 2011, toda vez que muchos consumidores pospusieron al próximo año su decisión de compra, a fin de beneficiarse con la exención por todo el año y no sólo la parte proporcional que les correspondería ahora.

Ganadería, ha invertido más de 40 millones de pesos en la infraestructura y operación del Programa Nacional de Recolección de Envases Vacíos y Contaminantes "Conservemos un Campo Limpio". En el primer semestre del año, se han recolectado 503.9 toneladas de materiales a través de 667 Centros de Recolección de Envases Vacíos de Agroquímicos y 70 Centros de Acopio Temporal; en 2009 se recuperaron 744.3 toneladas de este tipo de recipientes. El equipo y los centros que hasta el momento existen en el país tienen capacidad para operar mil 200 toneladas de envases al año. Conservemos un Campo Limpio está dirigido a los agricultores adheridos a programas de inocuidad, que se estima producen entre 900 y mil toneladas de envases plásticos al año.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Caso de Omoa al Departamento de Estado

S

i usted teclea Gas del Caribe en la Red se encontrará con una desagradable sorpresa. Que es una empresa mexicana con pésima reputación comercial en México y en Centroamérica y para muestra una publicación de la "Tribuna de Honduras. "El 27 de julio del año en curso se dio a conocer que los directivos de la Gran Alianza por Omoa, se entrevistaron con funcionarios del Departamento de Estado y de la oficina del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, a quienes les entregaron la documentación relacionada al caso de Gas del Caribe. El coordinador de la Gran Alianza por Omoa, Massimo Parisi, cuando salía del Departamento de Estado, señaló: "Esperamos que por la vía de las obligaciones comerciales y a través de los canales diplomáticos en Honduras, empecemos a considerar que el caso Omoa, ya no es un asunto únicamente ambiental, si no de derechos humanos". "Las audiencias fueron promovidas por WOLA, histórica ONG fundada por las iglesias estadounidenses y con más de treinta años de incidencia sobre la política exterior de los Estados Unidos en América Latina, destacó el dirigente ambiental. "Mantenemos una serie de coloquios con selectos representantes del gobierno y de la sociedad civil de los Estados Unidos para lograr en el tan sonado Caso Omoa la importación de justicia, juntamente a tantas otras materias primas que todavía no producimos en Honduras", subrayó. Parisi dijo que intercambió información con los responsables de la Oficina Ambiental en el Departamento de Estado, la Oficina Executiva para el Comercio del presidente Obama. Igualmente se entrevistó como con el Centro per la "Legislación Internacional Ambiental y con los representantes capitalinos de CEJIL, la ONG especialista en actuaciones ante el sistema interamericano de Justicia y la misma OEA, además de la Fundación para el Debido Proceso Legal, que en todo el mundo suporta las demandas de grupos beligerantes para sus derechos fundamentales. "Su periplo concluyó con una reunión con personeros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que está examinando una solicitud de medidas cautelares a favor de la gente de Omoa, y del Subcomité del Congreso por el Comercio que supervisa políticamente el cumplimiento del DR-CAFTA o el departamento internacional del Comité Central de la Iglesia Menonita". Ahora bien: ¿Qué ha pasado desde el 27 de julio a la fecha? Nada. Con total impunidad sigue en Omoa Gas del Caribe. No nos explicamos como una empresa privada -como Gas del Caribe- sea sinónimo de dos cosas: corrupción y contaminación ante la total indiferencia de las autoridades de México, Centroamérica y de los Estados Unidos. ¿Qué opina? jmartinezbolio@yahoo.com.m


S A B A D O 28 DE AGOSTO DE 2010

la república unomásuno

Golpea “Frank” con fuerza a Oaxaca Once ríos desbordados provocan que Segob declare emergencia en 39 municipios

A

nte la grave situación que vive el municipio de Tenosique, la Secretaría de la Defensa nacional decidió poner en marcha el plan DN-III en esta localidad, luego de una reunión que sostuvieron representantes de la 38 Zona Militar, el alcalde Raúl Gustavo Gutiérrez Cortés, miembros de la Jurisdicción Sanitaria y Policía Estatal de Caminos, así como el director de Protección Civil municipal y el de Seguridad Pública municipal. Las autoridades detallaron que hasta el momento son dos mil 843 los ciudadanos afectados por las inundaciones; sin embargo, sólo dos familias de la colonia Municipal han acudido a albergarse. Ríos desbordados Mientras tanto, los ríos siguen elevándose y ya son 11 los que se desbordaron, causando afectaciones en las áreas habitadas y zonas de trabajo más cercanas, mientras desesperadas las familias sacan sus pertenencias y las escuelas suspenden clases por haber llegado el agua a ellas. La dirección local de la

elevar a mil 500 metros cúbicos por segundo, lo que de ser así la inundación en Villahermosa sería caótica. Declaran emergencia para 39 municipios de Oaxaca La Secretaría de Gobernación (Segob) declaró emergencia en 39 municipios de Oaxaca, ante los daños provocados por las intensas lluvias de los días 21, 22 y 23 de agosto que afectaron ese estado. La Coordinación General de Protección Civil de la dependencia detalló que con ello los ayuntamientos afectados tendrá acceso a los recursos del Fondo Revolvente del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Ello, con el objetivo de que se atiendan las necesidades de alimento, abrigo y salud de los habitantes de las zonas afectadas por las precipitaciones pluviales. Los municipios declarados en emergencia son Abejones, Ayotzintepec, Cuyamecalco Villa de Zaragoza, Juchitán de Zaragoza, Loma Bonita, Nuevo Zoquiapam, Salina Cruz, San Andrés Teotilálpam, San Blas Atempa, San Felipe Jalapa de Díaz y San

Los oaxaqueños se preparan ante más lluvias. Comisión Nacional del Agua reportó que los ríos Samaria, Carriza, Pichucalco, La Sierra, Grijalva y Usumacinta se encuentran desbordados, después de presentar incrementos en el transcurso de las últimas 24 horas. Por su parte, el sistema de presas del Alto Grijalva mantiene una descarga de mil 350 metros cúbicos por segundo hacia el río Mezcalapa, que alimenta al Samaria y al Carrizal, aunque se decía que podrían

Francisco Chapulapa. Además de los municipios de San José Chiltepec, San Juan Atepec, San Juan Bautista Cuicatlán, San Juan Bautista Tuxtepec, San Juan Bautista Valle Nacional, San Juan de los Cues, San Juan Lalana y San Juan Quiotepec. Otras jurisdicciones afectadas son San Juan Tabaá, San Juan Tepeuxila, San Lucas Ojitlán, San Martín Toxpalan, San Miguel Aloápam, San Miguel del Río, San Miguel

El municipio de Tenosique, uno de los más afectados por las lluvias. Soyaltepec, San Pedro Ixcatlán, San Pedro Teutila, San Pedro Yólox y Santa Ana Cuauhtémoc. De igual forma Santa Catarina Ixtepeji, Santa María Jacatepec, Santa María Pápalo, Santa María Tlalixtac, Santa María Xadani, Santiago Jocotepec, Santo Domingo Tepuxtepec, Teococuilco de Marcos Pérez y Teotitlán de Flores Magón. Prevén lluvias intensas en Chiapas por zona de inestabilidad Tuxtla Gutiérrez, una zona de inestabilidad que se extiende del noroeste del Golfo de México a Chiapas mantendrá tiempo inestable con lluvias fuertes a intensas, chubascos y tormentas en el sureste, aunado a la interacción de la onda tropical 25 en las costas de Quintana Roo que también provocará aguaceros. El Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgo de Desastres indicó que para Chiapas se utilizará un nuevo sistema que se estipula en el Procedimiento Estatal de Alerta (Proceda), dependiendo de la intensidad de las lluvias que se presenten en la entidad. En ese contexto, expuso en un comunicado, se espera la presencia de lluvias intensas de 70 a 150 milímetros para la zona norte del estado, por lo que se encuentra en alerta "naranja" del Proceda. Asimismo, agregó, se presentan lluvias fuertes aisladas de 20 a 70 milímetros para las regiones Centro, Selva, Altos, Istmo-Costa y Soconusco, lo

que coloca a estas zonas en alerta "amarilla". La dependencia estatal añadió que se pronostican lluvias moderadas de cinco a 20 milímetros en el resto de las regiones, lo que las coloca en alerta "verde" del sistema antes mencionado. El Sistema Estatal de Protección Civil recomendó tomar precauciones a las poblaciones de las regiones donde se presentarán lluvias más intensas, debido a que se pueden producir inundaciones repentinas, deslaves de terreno y derrumbes en zonas montañosas. También pidió a la población alejarse de arroyos o ríos factibles de desbordamientos, ubicarse en zonas altas y seguras, ubicar los refugios temporales más cercanos a su comunidad y en caso de ser necesario acudir a ellos para que se les brinde la ayuda pertinente. Es importante que la población se mantenga pendiente de los avisos en los medios de

información y conozcan el pronóstico del tiempo de su región para poder tomar sus precauciones; asimismo, en caso de suscitarse una emergencia llamar al 066 con responsabilidad. Afectan huracán “Frank” y onda tropical 25 gran parte del país La circulación del huracán “Frank”, una zona de inestabilidad en el Golfo de Tehuantepec y el paso de la onda tropical número 25 mantendrán el potencial de lluvias fuertes sobre gran parte del país, así como intensas en el sur y sureste. El Servicio Meteorológico Nacional reportó que este día dominará cielo medio nublado a nublado con lluvias fuertes en el occidente y noroeste del país, debido a la circulación de “Frank”, que se localiza a 525 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 120 kilómetros al oeste de Isla Socorro, Colima.

Los trabajos de prevención continúan.


S Á BA D O 28

16/ REPÚBLICA

Capturan a once por extorsión JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO Villahermosa, Tab.- La Policía Ministerial del estado de Chiapas, en colaboración con la Procuraduría General de Justicia de Tabasco, capturó a 11 personas que extorsionaban a empresas que realizan trabajos para Petróleos Mexicanos. José Juan Sarracino Magaña, Javier Torres García, José Salvador Hernández, Florencio Sáenz Méndez, Héctor Sastré García, Concepción Martínez Hernández, Alex Ricardo Pérez Torres, Julián Chinchurreta Ríos, Berti Feria Ruiz, Rafael Cárdenas Zamora y Everardo Centeno López, son los detenidos, ya que desde 2009 solicitaban a la empresa ABENGOA México cantidades por 100 mil, 200 mil y 500 mil pesos, amenazando con detener los trabajos que realizaban si no les entregadas ese dinero. La denuncia quedó establecida bajo el número de Averiguación Previa VHS/AA/DFB492/2010, la cual fue interpuesta por Juan Antonio Orozco Briceño, apoderado legal de la empresa mencionada. En su denuncia el querellante aseguró que los detenidos son supuestos líderes sindicales, quienes manejan caprichosamente a los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Empleados del Comercio en General y Similares y Conexos del Estado de Tabasco, con los cuales su representada tiene contrato para el desarrollo de trabajos que le realiza a la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex). Aseguró que han sido extorsionados en diversas ocasiones, como el 15 de junio de 2009, cuando se les pagaron 100 mil pesos; en marzo de 2010, tuvieron que pagarles 200 mil pesos y el 17 de agosto de este año exigieron la cantidad de 500 mil pesos, amenazándolos con detener las obras que realizan si no se los entregaban. Ante tal situación, el Ministerio Publico encargado solicitó a la Procuraduría de Chiapas su colaboración para que de igual forma se investigaran los hechos, en virtud de que las partes acordaron reunirse el día 26 de agosto pasado en un conocido restaurante del municipio de Reforma, Chiapas, para hacer la entrega del dinero. Fue durante esa reunión en donde se hizo entrega del dinero a los inculpados, y donde se detiene en flagrante delito a los mencionados líneas arriba. Asimismo, la PGJ informa que fue recuperado el dinero entregado asegurada una camioneta tipo Voyager, marca Chrysler, color arena, con placas de circulación WPT 7203 y una camioneta marca Pontiac, con placas de circulación WPS 6650, ambas del estado de Tabasco; así como un vehículo marca Peugeot 2006, color dorado, con placas DMX 1867 del estado de Chiapas. Inmediato a su detención, por parte de la Policía Ministerial de Chiapas, estas personas fueron puestas a disposición en calidad de detenidas a la PGJ Tabasco en cumplimiento a la colaboración previamente solicitada, donde se realizan las investigaciones pertinentes en el caso para resolver, conforme a la ley, la situación jurídica de los involucrados.

DE

AGOST

Trágica jornada, 3

Chihuahua, Guerrero, Nuevo León y Tamaulipas, es JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

V

iolenta y trágica resultó la jornada de ayer -hasta el filo del mediodía-, en los estados de Chihuahua, Guerrero, Nuevo León y Tamaulipas, donde hubo 34 muertes relacionadas con el crimen organizado e incluso corrió el rumor de que había sido asesinado el Ministerio Público encargado de las indagatorias en torno a los 72 ilegales que fueron victimados y la del delegado de Policía del municipio de San Fernando, versión que tuvo que desmentir de manera personal el presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien precisó que se hallaba en calidad de desaparecido. Las primeras víctimas fueron descubiertas después de las siete de la mañana, a unos 800 metros de la carretera Ciudad Juárez-Chihuahua, a la altura del kilómetro 23, cuando descubrieron una camioneta Ford Expedition, aún en llamas. Se solicitó la intervención de las autoridades y luego de sofocar el fuego, encontraron a ocho individuos calcinados en los asientos traseros de la unidad y en derredor de ésta, dece-

Sigue la ola de ejecuciones en varias entidades del p nas de casquillos de arma de grueso calibre, al parecer "cuerno de chivo". Por la mecánica de los hechos, se supone que metieron a los ocho sujetos a la parte posterior de la camioneta y luego les dispararon desde varios puntos, para finalmente hacer estallar una granada o bien el tanque de la gasolina,

con los mismos disparos. Horas antes, al filo de las 3:40 horas, fueron localizados otros tres ejecutados en un paraje de la carretera a Ciudad Juárez; otro más en el periférico Francisco R. Almada y por último, en la colonia Infonavit, fue encontrado en un lote baldío el cuerpo de un hombre al que le prendieron fuego.

En Guerrero se han registrado más de 14 ejecuciones en las últimas horas.

Por Acapu regist perpe punto víctim con m trafica Uno me pa Hécto dos a Juan alias los ca no ha estaba pies y dos. Sei el ki Autop ra del y los d dos e y en pulco Asi pio de León, opera ubica 1337, Santa del Ej vieron rios. Cua


AGOSTO

DE

REPÚBLICA /17

2010

34 ejecuciones

s, estados donde se registraron los hechos

Varios de los ejecutados eran de Los Zetas.

es del país. Un grupo de hombres fue ametrallado en una camioneta. Por otra parte, en Acapulco, Guerrero se registraron 14 ejecuciones, perpetradas en diferentes puntos del puerto, a cuyas víctimas dejaron cartulinas con mensajes para narcotraficantes rivales. Uno de ellos decía: "Esto me pasó por trabajar para Héctor Beltrán Leyva, saludos a Los Nieves y saludos a Juan Gallardo González, alias "El Pinto". En todos los casos los cuerpos, que no han sido identificados, estaban atados de manos y pies y con los ojos vendados. Seis de ellos estaban en el kilómetro 356 de la Autopista del Sol, a la altura del poblado de Sabanillas y los demás fueron localizados en distintas carreteras y en pleno centro de Acapulco. Asimismo, en el municipio de Benito Juárez, Nuevo León, se llevó a cabo un operativo en el domicilio ubicado en Santa Clara 1337, colonia Paseo de Santa Fe, donde miembros del Ejército mexicano detuvieron a dos presuntos sicarios. Cuando los militares

En Nezahualcóyotl se encontraron dos encajuelados.

trasladaban a los detenidos rumbo a la zona militar, en las calles de París, colonia Villaluz, una docena de sicarios que tripulaban dos camionetas arremetieron contra los soldados con la intención de rescatar a los dos detenidos, por lo que se produjo el enfrentamiento que terminó con cuatro gatilleros muertos y tres detenidos y un militar resultó herido. Trascendió que los muertos y detenidos pertenecían a "Los Zetas" y tenían un mes de haber llegado a Saltillo, Coahuila, donde se desempeñaban como "estacas", es decir, sicarios. Finalmente, la mañana de ayer fueron encontrados sin vida los cuerpos de dos personas en el acotamiento de

la carretera San FernandoMéndez, en el municipio de San Fernando, Tamaulipas. El descubrimiento fue hecho por infantes de Marina. Corrió el rumor de que se trataba del Ministerio Público, Roberto Javier Suárez Vázquez, encargado de las investigaciones de los 72 indocumentados sacrificados y del delegado de policía del mismo municipio. Tal versión se propaló debido a que desde el pasado jueves, tanto el MP como el funcionario local, cuyo nombre se desconoce, se encuentran desaparecidos. Empero, fue el presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien desmintió tal hipótesis.


S A B A D O 28 DE AGOSTO DE 2010

cultura unomásuno

Inauguran "Expo Brasilia 50 años"

La muestra fotográfica expone la capital brasileña.

A fin de conmemorar los 50 años de fundación de la capital brasileña, la Embajada de Brasil en México inauguró la muestra fotográfica "Expo Brasilia 50 años", la víspera, en esta ciudad. La muestra exhibe alrededor de 15 fotografías de mediano formato en el Centro Cultural BrasilMéxico, las cuales revelan aspectos de la vida cotidiana de los brasileños en sus respectivas actividades laborales, escolares, de convivencia en parques, calles,

festivales y paseos. De acuerdo con el encargado del Departamento de Cultura de la Embajada de Brasil en México, Alejandro Toledo, las fotografías fueron tomadas en distintos momentos por fotógrafos de la Agencia BG Press y que fueron reproducidas para esta exposición conmemorativa. "Expo Brasilia 50 años" revela una nueva forma de ver a esta ciudad, en donde se ilustra la humanización de la urbe construida

Mostrarán 160 obras de Picasso en Münster Prestarán un total de 60 piezas y la exposición incluirá también los utensilios originales del artista

B

erlín.- Un total de 160 obras de Pablo Picasso, entre pinturas, esculturas y gráficas, entre ellas dos que nunca han sido expuestas en público y que prestarán sus herederos, se mostrarán en el Museo de Picasso en Münster, con motivo del décimo aniversario de ese recinto cultural. Herederos del artista prestarán un total de 60 piezas y la exposición incluirá también los utensilios originales que usaba el artista en su atelier, tales como sus pinceles, tubos de pintura, paletas de pintor, espátulas, entre otros. La exposición terminará el próximo 21 de noviembre. Se exhibirán también cuadernos con bocetos que perfilaba el artista, algunos de los que después se convertían en un cuadro o en una escultura.

El punto focal de la exposición será el proceso creador de Picasso. El nieto del artista, Olivier Picasso, viajará a Münster a mediados de septiembre para encabezar algunos de los numerosos eventos culturales que acompañan la exposición. La muestra llevará el nombre de "En el atelier del artista" y el director del Museo Picasso de Münster, Markus Müller, declaró en conferencia de prensa que se trata de lanzar una mirada en lo más íntimo del pintor y escultor, que fue su taller. Pocas veces con anterioridad, los herederos de Picasso han sido tan generosos con los préstamos de las obras del pintor y escultor, de acuerdo a Müller. Las obras prestadas proceden de las colecciones particulares de su hija Paloma, de su hijo Claude,

y de su nieta María. "A 10 años de la inauguración del Museo de Münster, la familia del artista no tiene ninguna duda respecto al Museo de Münster para prestarle significativas obras", dijo el director de ese recinto. Las piezas han estado llegando a Münster en los últimos días en vehículos especiales y aviones climatizados para transportarlas sin daño alguno. La familia Picasso no cobrará nada al Museo por el préstamo de las obras. Este asumirá, sin embargo, los aspectos más costosos. El precio de los seguros y del transporte se ubica en una cifra de tres dígitos, declaró el director del Museo, con lo que quiso indicar que los gastos se ubican en varios cientos de millones de euros.

Los asistentes podrán disfrutar del arte de Picasso.

artificialmente, a través de mosaicos fotográficos que reflejan la alegría, el vigor y el espíritu constructivo y comunitario de su población. La muestra, que podrá ser visitada hasta la última semana de septiembre próximo, cobra una especial relevancia debido a la coincidencia del 50 aniversario de la capital brasileña con los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana.

Falleció la museógrafa Patricia Real Fierros La museógrafa Patricia Real Fierros, directora de Museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y con amplia trayectoria dentro de esta Institución, en la que laboró durante más de 20 años, falleció ayer viernes. Considerada una de las especialistas en museografía más reconocidas del INAH, Real Fierros participó en el montaje de numerosas exposiciones en diversos museos del país, además de coordinar con gran sabiduría y talento los guiones museográficos de recintos emblemáticos, como el Museo Nacional de Antropología y el del Templo Mayor. "Soy orgullosamente INAH", decía Patricia Real con frecuencia al hablar de su infatigable labor en la institución y su paso por diversos espacios culturales, entre ellos el Museo Casa Carranza y el de Sitio de Teotihuacan, en el que trabajó en 1994 y por el que sentía un aprecio especial. Significativa fue también su estancia en el Museo del Templo Mayor como jefa y subdirectora de Museografía (1987-1996), donde participó en gran número de exposiciones, entre ellas "Tlatelolco, hallazgos recientes" (1988), "Estos muertos que ves" (1989), "El vestido entre los nahuas" (1989) y "Mexica Tlacualli" (1990). Así como "Hacia un reencuentro con el sonido" (1990), "Alegres crespones" (1991), "Los navajos" (1991), "La obsidiana en el cerro de las navajas" (1991), "Ofrendas" (1992), "Tiempo de dioses" (1993), "Veneras y caracolas" (1993) y "Textiles indígenas, patrimonio cultural de México" (1996), entre otras exhibiciones. Con formación académica en Comunicación Gráfica, Real Fierros tomó cursos especiales de museología, arquitectura, pintura y escultura maya, diseño escenográfico, historia del arte, museografía, iluminación, iconografía prehispánica y arte integral, lo que amplió su visión y le dio mejores herramientas para su trabajo museográfico. Una de sus actividades principales la desarrolló en el Museo Nacional de Antropología, donde participó en el proyecto, diseño y montaje museográfico de la Sala Mexica, como parte del proyecto de reestructuración del recinto que se llevó a cabo de 1998 a 2000. Asimismo, participó en la remodelación de las salas Teotihuacan, Nahua, Golfo, Occidente y Norte, entre 2000 y 2001. Posteriormente llegó a la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del INAH, como directora de Museos, cargo que desarrolló hasta la fecha con gran acierto, al frente del trabajo museográfico de grandes exposiciones presentadas en diferentes espacios.


SABADO 28 DE AGOSTO DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

Piden valorar el trabajo de Honoré Daumier Autoridades del Museo de la Estampa hicieron un llamado para promover y difundir su obra El autor del premio “Federico García Lorca”.

Mexicanos buscan ganar el premio "Federico García Lorca" Madrid.- Cuatro escritores mexicanos optan por el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada "Federico García Lorca", en su séptima edición, dotado con 50 mil euros (63 mil 600 dólares), el de mayor cuantía de su género en lengua española. El concejal de Cultura de Granada, sur de España, Juan García Montero, dio a conocer el día ayer que 28 escritores de 14 países latinoamericanos y ocho autores españoles disputan el galardón. Indicó que como novedad para el certamen fue propuesto el mexicano Francisco Azuela, junto con el chileno Gonzalo Rojas, el cubano Waldo Leyva, los argentinos Oscar Menassa y Jorge Bocanegra, y la española María Victoria Atencia. De los países latinoamericanos, Argentina es el que presenta más candidaturas, seis; y le sigue México, con cuatro; Chile y Colombia (tres), y Bolivia y Nicaragua (dos cada uno). La convocatoria de la séptima edición del Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada "Federico García Lorca" se dio a conocer el 19 de abril pasado y el plazo de recepción de candidaturas estará abierta hasta el próximo 30 de septiembre de 2010. Con arreglo a las bases del premio, el fallo del jurado deberá producirse antes del 15 de octubre de este mismo año. Previsiblemente, el jurado de este premio se reunirá un año más en el Palacio de Quinta Alegre de la ciudad de Granada en fecha todavía pendiente de determinar.

Cuando se habla de la condición del migrante no sólo es indispensable la denuncia de hechos violentos, agresión o militarización de las fronteras, sino también el reconocimiento por la voluntad creativa de quienes han logrado sobrevivir en situaciones tan adversas. Prueba de ello es la muestra del colectivo oaxaqueño Bacaanda, “Migrantes frontera sur”, que reúne el trabajo de varios artistas multidisciplinarios, quienes a través de sus muy personales puntos de vista describen, registran, detienen y plasman esta lucha del hombre contra un universo hostil e indómito en el que el propio esfuerzo por vencer

A

utoridades del Museo para muchos críticos, Daumier fueron dos de sus amigos que lo Nacional de la Estampa estaba considerado como un gran reconocieron y quisieron. De igual manera, destacó que (MNE) pugnaron porque se litógrafo; sin embargo, refirió que promueva y difunda el trabajo su obra artística fue mucho más un año antes de su muerte se le organizó una retrospectiva, la artístico del caricaturista, pintor, allá. "Incluso, en muchos círculos única en su vida, y la cual resultó dibujante y escultor francés Honoré Daumier (1808-1879), del arte se le consideró un realis- un fracaso, pues al final sus amipues consideraron que en pleno ta, pero tampoco iba por ahí el gos tuvieron que pagar las deudas siglo XXI tanto su nombre como su obra han sido minimizados dentro del arte. Entrevistado previo a una charla que ofreció la víspera en el Museo Nacional de la Acuarela, Octavio Fernández Barrios, director del MNE, llamó a revalorizar el legado de quien fuera considerado uno de los máximos exponentes del Realismo Francés. De acuerdo con Fernández Barrios, uno de los motivos por lo que Daumier ha sido olvidado por la El trabajo del pintor, dibujante y escultor francés. historia del arte radica en que fue un personaje al que no asunto, fue más que eso, él era un de la muestra toda vez que no se le llamó la atención la fama y el artista en todo el sentido de la vendió nada. "Representó una pérdida ecodinero, a diferencia de varios de palabra, pero de humildad extraordinaria, tanto que los gran- nómica muy fuerte", añadió. sus contemporáneos. Subrayó que las obras de Indicó que tanto su personali- des personajes de su época lo dad como su formación artística apreciaron mucho, no así el públi- Daumier fueron de gran crudeza y dramatismo; trataron lo cotidiano lo llevaron a tener la vida que co", explicó. Recordó que personajes de la desde una óptica muy marcada de tuvo, sin lujos ni fama. "Fue un artista más autodidac- talla del poeta y crítico de arte protesta social. Precisó que durante sus 71 ta que formado bajo un sistema Charles Baudelaire (1821-1867), académico e institucional. No se gran teórico de la modernidad, así años, el francés fue un dibujante interesó en la fama, el dinero, ni como Jean-Baptiste Camille Corot de gran talento y muy prolífico, ya en figurar en los grandes escena- (1796-1875, pintor francés de pai- que realizó alrededor de cuatro sajes y uno de los más ilustres de mil litografías, 300 dibujos y 200 rios", mencionó. El titular del MNE afirmó que dicho género, principalmente, pinturas.

Inaugurarán "Migrantes frontera sur"

En la muestra se verá reflejada la mirada de los artistas en el tema.

constituye, en si mismo, un triunfo. Los escenarios principales que veremos en esta exposición son las dos fronteras terrestres que cohabitan en México, sitios que al paso del tiempo se han venido constituyendo en senderos obligados en el camino de los individuos que desde distintas latitudes confluyen en territorio centroamericano, para cruzar ilegalmente la línea fronteriza del sur, generalmente, con la intención de hacer lo mismo con la frontera del norte de nuestro país.

Ejemplo de lo anterior es el Istmo de Tehuantepec, particularmente la ciudad de Ixtepec, por ser la central oficial de la línea ferrocarrilera que viaja hacia Veracruz, Puebla y Estado de México, estados en donde los migrantes, que viajan desde Centroamérica, se distribuyen por los distintos caminos que los llevan hacia la frontera norte del país. En este contexto, son cada vez más violentos los acontecimientos que continúan presentándose en la frontera sur, el tráfico que fluye sobre la ruta migratoria y los encuentros en los albergues que asilan temporalmente a los migrantes.


20 LA CULTURA

unomásuno

SABADO 28 DE AGOSTO DE 2010

Carmen Aristegui presenta "Transiciones" La periodista mostró su nuevo libro en versión de bolsillo en la Sala Miguel Covarrubias, de la UNAM

L

a periodista Carmen Aristegui presentó su nuevo libro "Transiciones" en la Sala Miguel Covarrubias, de la UNAM, donde expresó que nadie en México puede renunciar a la idea de que se puede tener un país mejor.

les e intitucionales en el país. Añadió que con ese año como referencia partieron las entrevistas que realizó para el libro, con personas que participaron en la toma de decisiones y en las batallas, con sus luces y sus sombras, del proceso que

La comunicadora Carmen Aristegui. Señaló que ubica a su libro, presentado en edición de bolsillo, en un momento histórico, la alternancia política, que en otros países costó sangre mientras que México logró transitar por este camino de manera pacífica. Acompañada del fotógrafo Ricardo Trabulsi, quien participó con las imágenes de los personajes del volumen, la comunicóloga explicó que su libro ubica la transición en 1988, pues entonces se puede ubicar con más claridad el momento cuando empezaron los cambios lega-

México ha vivido. Recordó que en ese año por primera vez en la historia se vio la posibilidad de una alternancia política, con una candidatura a la Presidencia de la República encabezada por Cuahtémoc Cárdenas. Asimismo, en esos años se vieron las primeras transformaciones en el país, entre ellas el reconocimiento de las iglesias por parte del Estado Mexicano o la transformación legal del Ejido Mexicano. Igualmente se negoció una apertura comercial muy amplia a

Pensamientos y Reflexiones Separándome de los demás, me puedo conocer y saber quién soy en realidad. Separarme de los demás, para vivir plenamente y ser diferente, no significa estar solo, es ser yo y expresarme a mí mismo. Omar Brindis Furiate

través del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, con Estados Unidos y Canadá, y otros muchos acuerdos del mismo perfil. A partir de ese año, continuó, se dio un giro muy importante al rostro del Estado mexicano, durante la presidencia de Carlos Salinas de Gortari. "Las luces, las sombras; el significado que tenía transformar de esa manera a las estructuras legales e institucionales de nuestro país fueron esenciales" para la transición en el país, afirmó Aristegui. El discutido proceso electoral de 1988, abundó, significó un nuevo proceso de liberalización y apertura política, que llevó a cambios en la legislación electoral de México que concluyó en la creación de un órgano electoral que organizará los procesos electorales. Por su parte, Ricardo Trabulsi, el fotógrafo que se encargó de retratar los rostros de los 26 de hombres y mujeres incluidos en el libro "Transiciones", comentó que la propuesta inicial era hacer sólo un libro de retratos, donde se documentarán rostros y lugares, pero esto cambió hasta llegar a esta publicación. Dijo que durante las largas sesiones de trabajo buscó presentar los retratos más profundos de los personajes que han conformado la vida política de este país. "En muchos retratos van a ver lo que en las entrevistas no se puede plasmar, que es lo que dicen sus rostros, su lenguaje corporal, como están vestidos; es un complemento a las entrevistas de Carmen", advirtió. El libro "Trancisiones", de Carmen Aristegui y Ricardo Trabulsi, fue publicado en versión de bolsillo por el sello de Random House Mondadori.

Los británicos podrán disfrutar del arte comestible..

Exponen muestra de arte comestible Los artistas británicos más golosos han aunado fuerzas con los reposteros más creativos para organizar una exposición de arte comestible que podrá visitarse hasta el próximo domingo en la capital británica. Azúcar, galletas y chocolate han sustituido a los tradicionales óleos, lienzos y escayolas como materias primas para la creación artística bajo el concepto Mad Artists Tea Party (La fiesta del té de los artistas locos) que ha dado lugar a "Cake Britain" , la primera exposición de arte completamente comestible. En un guiño a la fiesta del té más célebre de la historia de la literatura, una pequeña escultura con Alicia en el País de la Maravillas como protagonista preside la exposición en la galería The Future Gallery de Londres. En la pared, la cabeza de un reno de galleta con virutas de chocolate da una vuelta de tuerca a la decoración más tradicional. En este festival de lo dulce no podía faltar la producción repostera por excelencia: una tarta nupcial con varios pisos y más de metro y medio de altura en la que, para no desentonar en originalidad con el resto de esculturas comestibles, sorprende un reloj de cuco que sobresale de uno de los pisos. Y para que los visitantes no se olviden de que no todo lo apetitoso tiene por qué tener aspecto azucarado, unas pequeñas hamburguesas con patatas fritas hechas con bizcocho y azúcar destacan entre la serie de creaciones inspiradas en la repostería. David A. Smith, considerado por la prensa británica uno de los "artistas jóvenes más prometedores", Prudence Staite, experta en crear cualquier cosa imaginable a partir de comida, y Jellymonger-Bompar & Parr, que diseñan espectaculares montajes culinarios, a veces a escala arquitectónica, son algunos de los creadores presentes en esta exposición con fines benéficos. Aunque la entrada es gratuita, los visitantes pueden hacer donaciones que irán destinadas a varias organizaciones benéficas británicas para objetivos como el apoyo a niños con enfermedades terminales o el comercio justo. Como muchas otras exposiciones, las obras de arte de la muestra están a la venta, aunque este es el único caso en el que, tras la compra, las creaciones tienen más posibilidades de acabar en los estómagos que en las casas de los compradores.


S Á B A D O 28

DE

AGOSTO

DE

2010

espectáculos unomásuno

Alejandro Sanz se presentará en Costa Rica San José.- El cantante y compositor español Alejandro Sanz tiene programado presentarse el 6 de noviembre próximo en Costa Rica, como parte de su gira "Paraíso express", informó el diario local "Al Día". La presentación se realizará en el estadio "Ricardo Saprissa", ubicado en la periferia noroeste de la capital, y es organizada por la empresa promotora de espectáculos

Evenpro. El vocero de la firma, José Cañas, dijo al matutino que los precios y el inicio de la venta de las entradas serán anunciados dentro de algunos días. En su presentación en este país, tras dos años de ausencia, Alejandro Sanz promocionará su más reciente álbum "Paraíso express", que lanzó al mercado en 2009.

El cantante y compositor español.

Jimena Navarrete vendrá de NY a las fiestas pátrias Miss Universo colaborará en las conmemoraciones del Bicentenario

N El actor Leonardo di Caprio.

Juez aprueba orden de restricción a favor de Di Caprio Los Angeles.- Un juez de Los Angeles aprobó una orden de restricción a favor del actor Leonardo di Caprio para que una obsesiva admiradora no se le pueda acercar a una distancia de 100 metros. Livia Bistriceanu, de 41 años y originaria de Chicago, quien asegura ser esposa del actor y tener un hijo con él, es un caso diferente al juicio que continúa esta semana en una corte de Los Angeles donde otra mujer fue acusada de lesionar el rostro del actor. La juez Carol Boas Goodson de la Corte Superior de Los Angeles emitió la orden de restricción a favor del histrión por el impresionante acoso y hostigamiento que ha realizado la mujer que asegura que Di Caprio es el padre de su hijo Jesús. El protagonista de "Inception" se quejó ante la juez que Bistriceanu lo ha intentado contactar en numerosas ocasiones por vía de correos electrónicos y cartas escritas a mano; además lo intento visitar en su domicilio y en trabajo. "Esta persona insiste que es mi esposa y tenemos un hijo, así que por eso temo por mi seguridad personal y de quienes estén a mi alrededor", escribió en su petición ante la jueza. En documentos públicos de la corte se anexo una carta de la mujer en la que le reclama al actor: "Hace dos años me dijiste que me amabas y que no amas a otras mujeres. Me dijiste que hablaríamos pronto. Ya pasaron dos años y todavía no quieres hablar conmigo, por qué?". En otra misiva le volvió a reclamar: "Quieres estar conmigo por ser el verdadero padre de Jesús?. Te he explicado y sabes que tú y yo no podemos estar con nadie más. Tengo a un padre real para Jesús"; en otra escribe: "Por qué no dejas de molestarme y me dejas sola?".

ueva York.- La recién coronada Miss Universo, la mexicana Jimena Navarrete, viajará a su país natal para participar el 15 de septiembre en las fiestas patrias que celebran el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución. "Además de participar en la fiestas patrias también entregaré la corona a mi sucesora en Nuestra Belleza México 2010, expresó Navarrete. La mujer más bella del universo, quien está por primera vez a Nueva York, afirmó que durante su periodo de reinado tendrá una voz para combatir el VIH-Sida entre la comunidad latina y llevar un mensaje de paz y respeto de los derechos humanos. Navarrete reconoció que el problema de los indocumentados en Estados Unidos es algo que no tiene una solución fácil y que son asuntos de gobiernos y política en los cuales no es fácil entrar. "Lo único es estar unidos y ser solidarios. Debemos recordarle a las autoridades que los derechos humanos existen", agregó. Aunque la oriunda de Guadalajara, Jalisco, recalcó que es respetable que cada país tenga derecho a tener sus propias leyes migratorias, refiriéndose a la ley SB 1070 de Arizona, pero que era importante tener en cuenta que los inmigrantes sólo vienen a trabajar duro para tener una mejor calidad de vida. "Un claro ejemplo lo viví ahora porque en el hotel donde estuve hospedada en Las Vegas todos los trabajadores eras latinos. Conocí gente mexicana que nos ayudó a limpiar el cuarto y a cargar la maleta. Son personas que se están esforzando y están Jimena Navarrete, Miss Universo.

trabajando para hacer las cosas bien", explicó Miss Universo. La joven de 22 años defendió a los latinos y les dijo: "No se rindan, que nada es imposible y sigan trabajando por sus sueños, sigan luchando por lo que quieren", a la vez que lamentó lo que está sucediendo con sus compatriotas que son víctimas de agresiones por intolerancia en el condado de Staten Island. "No es justo que haya discriminación porque alguien sea de un país u otro. Son trabajadores y deben ser respetados sus derechos", reiteró. Desde su llegada hace un par de días a la "Gran Manzana", la beldad ha tenido una apretada agenda con los medios. La estudiante de Nutrición señaló estar muy orgullosa de ser la portadora de la segunda corona de Miss Universo para México. Lupita Jones, su antecesora, fue Miss Universo en 1991 durante un certamen también realizado en Las Vegas. "Mi país tuvo que esperar 19 años para tener esta corona, aunque creo que fue simplemente suerte. Soy igual que las demás, todas estaban guapas y preparadas. Lo único que digo es que me tocaba a mí estar en ese lugar. Es el destino y Dios", acotó. Alentó a las jóvenes en general que quieren lograr metas en sus vidas, como llegar a ser Miss Universo, a que se preparen, "se tienen que esforzar para obtener lo que quieren, pero a la vez traten de disfrutar cada día que pasa, cada experiencia nueva que tienen".


22 LOS ESPECTACULOS

unomásuno

Memo Arriaga asistirá al Festival de Cine en Venecia El cineasta irá a Italia donde será jurado y a la vez competirá con el cortometraje El pozo

E

l cineasta y guionista Guillermo Arriaga viajará el próximo lunes a Italia para asistir al Festival Internacional de Cine de Venecia, donde será jurado y a la vez competirá en la Sección Horizonte con el cortometraje "El pozo", el cual forma parte del proyecto "13 formas de amar a mi México". En declaraciones a la prensa,

Arriaga expresó que está entusiasmado con lo que ha sucedido con su cortometraje, que será exhibido el 3 de septiembre próximo en el festival, en presencia de su protagonista, Humberto Berlanga, campesino de la región de Coahuila, entidad en la que se desarrolló la historia. "Me tiene feliz que don Humberto asista al festival junto con su esposa", indicó Arriaga,

El cineasta y guionista Guillermo Arriaga.

al tiempo de señalar que esta es una historia original que tenía guardada desde hace muchos años y que tiene que ver con el desierto de Coahuila y los pozos profundos que se escarbaron y no fueron cerrados por las compañías petroleras. Aclaró que antes de que fuera invitado como jurado al festival, el cual tendrá lugar del 1 al 11 de septiembre en Venecia, primero fue seleccionado su cortometraje, lo que puso fin a las especulaciones sobre posibles influencias por su participación. Sobre la posibilidad de que este cortometraje se convierta en largometraje, el realizador descartó la posibilidad, al señalar: "Creo que vale como pieza y ojalá todos los cortos que participaron en '13 formas de amar a mi México' puedan en conjunto exhibirse en cines". "El que esté seleccionado para competir en un festival de cine tan importante ha sido un honor, y afortunadamente TV Azteca nos dio la libertad y todo el apoyo para realizar algo como 'El pozo', con un presupuesto digno para filmar", explicó Arraiga.

Los Tigres y los Lobos, concierto histórico en Los Ángeles Los Angeles.- Un concierto histórico que unirá por primera vez a dos leyendas de la música Los Tigres del Norte y Los Lobos se realizará el próximo 28 de septiembre en el anfiteatro Gibson de Estudios Universal de Hollywood, informaron los organizadores. Con éxitos como "La puerta negra" y "Jefe de jefes", unirá a Los Tigres del Norte con Los Lobos con una popular versión de "La bamba", por una reforma migratoria en el país. El anuncio fue dado a conocer en conferencia de prensa celebrada en las oficinas del Fondo Mexicoamericano para la defensa Legal y Educativa (MALDEF por sus siglas en inglés). El concierto será benéfico en respaldo a la organización no lucrativa dedicada a la defensa de intereses de la comunidad hispana e inmigrante en este país. Denominado "La verdad de inmigración" lo que se recaude por el concierto se destinará a la organización en sus esfuerzos en beneficio de esta minoría. MALDEF mantiene permanentes esfuerzos por promover los derechos de los inmigrantes incluyendo la continúa batalla legal por bloquear permanen-

temente la ley anti-inmigrante de Arizona SB 1070. El concierto benéfico de MALDEF también servirá como evento complementario a la campaña educativa en curso de raíces comunitarias de La Verdad de Inmigración. Cinco veces ganadores de los codiciados premios Grammy y Grammy Latino, Los Tigres Del Norte son una fuerza social creativa y una voz prominente de conciencia social en la música latina.

Los Tigres del Norte.

SABADO 28 DE AGOSTO DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Thalía no ha logrado regresar al mundo de las telenovelas en nuestro país…! Ciudad de México.-Ariadna Thalía Sodi Miranda (simplemente Thalía), no ha logrado regresar al mundo de las telenovelas en México…ELLA surgió como protagonista de "María Mercedes", "María la del barrio", "Marimar", etcétera…VIVE en Nueva York al lado de su esposo Tommy Mottola, padres de la niña Sabrina Sakae…EL ANCHO campo del disco es otra de sus pasiones profesionales y actualmente se le escucha en "Primera fila"… Rostros, nombres y noticias… "PROFUGAS del destino" es el título de la próxima telenovela de TV Azteca que saldrá al aire el 22 de septiembre con las actuaciones de José Angel Llamas, Gabriela Vergara y Andrea Martí…SYLVESTER STALLONE ha resurgido en el ambiente cinematográfico con su más reciente película "Los indestructibles" y se ha colocado como líder en taquilla internacional…MARIA ROJO, actriz y senadora del PRD, dice que en septiembre recibirá un "apoyo excepcional" del cine mexicano en todas las pantallas con motivo del Centenario de la Revolución y el Bicentenario de la Independencia… FACUNDO CABRAL (No soy de aquí ni soy de allá), listo para su temporada 2010 en México. Cumple 73 años y asegura que ha vencido al cáncer… Como han pasado los años JAIME FERNANDEZ fue un magnífico actor y además líder de la ANDA…Hermano de Emilio "Indio" Fernández, interpretó estupendos papeles en las películas "El rebozo de Soledad" y "Robinson Thalía. Crusoe" filmadas en 1952 y en "La rebelión de los colgados" (1957). Por esas tres cintas de largometraje ganó "Arieles" de la Academia y "Diosas de Plata" de PECIME…OTRO TRIUNFO de su carrera cinematográfica "Tarahumara" (1957)…SECRETARIO GENERAL de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) en el periodo de 1963 a 1968 y vicepresidente de la Federación Internacional de Actores (1968 a 1972), además del líder del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC)…JAIME FUE diputado federal por el PRI en los 70´s…APOYO PERMANENTE las fuentes de trabajo para los artistas y técnicos de nuestro país en el campo cinematográfico… Remolino de notas SHAILA DURCAL (hija de Rocío), dijo "No" a una oferta de dólares para que pose desnuda para un calendario 2011…"EL GRITO que sacudió a México", es el documental de Discovery Channel que se proyectará los sábados a las 20 horas… ERICK RUBIN será el "narrador" en el espectáculo "Timbiriche musical"…EL GRUPO "30 seconds to mars" actuará en México… Pensamiento de hoy No hay que llegar primero, sino hay que saber llegar…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en "unomásuno" Radio por internet en red mundial: triple Doble "U".com.mx ricardoperete@live.com.mx


SABADO 28 DE AGOSTO DE 2010

BOB LOGAR Hooooooooooooooooooo oooooooooooooola, estimados amigo lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita preciosa Amira Catanella Sangenís Osorio, bella y sensual amiguita, quien me asegura que por nada del mundo, deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Muchos dicen que han cumplido con su deber, y a mí me da mucho gusto no haber cumplido ni con la mínima parte de él, para desgracia o fortuna de esta patria. Carlos Monsiváis… EL BOOM Estuvieron de visita en

Mariana Seoane. esta redacción los cuatro vocalistas del grupo Le Boom, un conjunto que interpreta muy bien la rumba, el raggae y otros ritmos. Ellos son originarios de Mérida, Yucatán, y me platican que en total son 12 los integrantes del grupo, el cual fue formado el 11 de enero del 2001 y que en ese entonces todos los miembros del grupo eran cubanos, pero que en el año 2005, en una gira que hicieron a México, varios mexicanos se agregaron al grupo, pues varios de los cubanos se separaron para echar raíces en nuestro Méxicon, además que desde entonces el grupo radica en la Blanca Mérid LOS VOCALISTAS Osniell Quiñones y Juan Manuel son quienes tuvieron la brillante idea de formarlo. Ellos consideran que el grupo nació en el año 2005, año en que iniciaron actividades y de inmediato se les unieron Javier "el Chiry" y Pedrito Lama. La música que interpretan es más latina que otra cosa y es de fusión. Los cuatro vocalistas son los compositores del grupo y el conjunto canta las canciones duelos cuatro y además tienen en su repertorio bastante "cobres"… SUS DISCOS

Señalan que son muy conocidos en todo el Sureste, partiendo desde Toluca hacia abajo. Como se iniciaron en Cuba, allá son muy populares y manifiestan que grabaron su primer disco allá en Cuba. Mucho después grabaron su segundo disco en nuestro país y recién grabaron su tercer disco, que es el que andan promoviendo actualmente y el cual tiene doce temas, la mayoría son originales de ellos. Platican que en Mérida es donde han tenido el mayor público, con diez mil personas y también allá es donde han tenido el menor número de público, cuando solamente mil personas se retrataron en la taquilla… ESTILO UNICO Sin embargo, dicen que ellos actúan con el mismo entusiasmo ante un mil personas que ante diez mil. Por otra parte, dicen, su disco lo pueden conseguir con su representante. Los cuatro vocalistas me dicen que se sienten orgullosos de haber creado un estilo único y que ya están siendo famosos en todo el Sur de Estados Unidos. Confiesan tener todos entre 20 y 25 años de edad y aseguran que son solteros los cuatro. Aceptan con cierto orgullo el tener muchas admiradoras y riendo exclaman que a muchos de ellos les han hecho proposiciones de todas clases… PERROS Y COLORES Isniell nos dice que su animal favorito es el perro y su color el negro; Juan Manuel también tiene como animal consentido al perro y su color favorito es el blanco. En cambio Javier "El Chiry" tiene como animal favorito el tigre y su color es el azul agua y Pedrito también considera al perro su animal favorito y su color el negro. Trabajan dos o tres días por semana y están ansiosos de poder presentarse en el D. F., además de que les encantaría trabajar con Oscar Flores, el ícono de los empresarios en Monterrey y sus alrededores… Mañana terminaré de platicarles todo sobre "El Boom", si Dios quiere… CHICA LOGAR Hoy, la "Chica Logar" es Mariana Seoane… CHISTE Y DESPEDIDA Un loco entra a una panadería y le pregunta al panadero: "Señor, ¿ya salió el pan?" Y el panadero le dice: "Sí, ya salió". Entonces el loco le pregunta: "¿Y a qué hora regresará?"… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

LOS ESPECTACULOS 23

unomásuno

The Smashing Pumkins, Zoé y 30 Seconds quedan a deber El encuentro "World Stage México" reunió en el Auditorio Nacional a casi 10 mil personas

E

l encuentro "World Stage México" reunió en el Auditorio Nacional a casi 10 mil personas, quienes gozaron de un sinfín de novedades, pero no respondieron a los grupos con la euforia que por lo regular suele verse en este tipo de veladas de rock alternativo. Además, conforme pasaron las horas el número de asistentes fue disminuyendo. En esta ocasión la sorpresa la

León Larregui de la banda Zoé. dio la banda The Smashing Pumkins, porque fue la encarga-

da de abrir el recital, aun cuando Zoé, que se olvidó de los malos ya tiene una trayectoria que data episodios protagonizados a últimas fechas en la prensa por de los años 90. Pero el entusiasmo acabó para detenciones a causa del alcoholímuchos cuando la agrupación metro o conciertos exprés. La formación musical liderada cerró su actuación con un espectáculo de luchas mal producido, por León Larregui por momentos en el que el vocalista Billy logró atrapar a la audiencia, que Corgan fue sometido por unos salía y entraba del recinto duranluchadores estadunidenses. En te el "World Stage México", que su ayuda entraron los luchado- fue grabado para un canal de res mexicanos La Parca, televisión de paga que posteriormente lo transmitirá. Cibernético y Rey Misterio. Temas como "No hay dolor", Minutos después, en conferencia de prensa, Corgan asegu- "Reptilectric", "Vía Láctea", ró que esto se hizo porque él es "Nada", "Dead" y "Corazón atómico" formaron parte de la actuaun aficionado a la lucha libre. Al preguntarle en torno al ción de la banda que duró 50 enojo que esto le causó al públi- minutos. Finalmente tocó su turno a 30 co, prefirió guardar silencio y sólo se limitó a decir que se la Seconds to Mars, que entonó sus ha pasado muy bien en México y éxitos y demostró que está más que incluso ha tenido tiempo que feliz de encontrarse en este para visitar zonas arqueológicas país, del cual agradece la calidez del público. e iglesias. Por más de PRIMER AVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL una hora la Mediante Instrumento Público númeSEGUNDA PUBLICACION 115,079 del Libro 2,108, otorgada ante agrupación se ro Para cumplir con lo dispuesto mí, el día 19 de agosto de dos mil diez, se en los artículos desenvolvió en hizo constar: A).- EL INICIO DE LA TRAMIochocientos setenta y tres de TACION DE LA SUCESIÓN LEGITIMA A el escenario BIENES DE LA SEÑORA EUFRACIA IBACódigo de Procedimientos Civiles RAMIREZ, TAMBIÉN CONOCIDA para el Distrito Federal y ciento del "Coloso de RRA COMO MARÍA EUFRACIA IBARRA RAMIsetenta y cinco de la Ley del R e f o r m a " , REZ; B).- LA DECLARATORIA DE HERENotariado para el Distrito Federal, DEROS UNIVERSALES Y RECONOCIhago saber que por instrumento donde inter- MIENTO DE GANANCIALES DEL CONYUnúmero once mil cuatrocientos GE SUPERSTITE, QUE OTORGAN LOS pretó temas SEÑORES CASIMIRO GUZMAN TORRES, veintinueve de fecha trece de agosto c o m o MARIA VIRGINIA GUZMAN IBARRA, del dos mil diez, los señores ROCIO DEL CARMEN GUZMAN IBARRA, Asunción Bravo Lucero, Manuel "Disarm", "Let ELIAS ALFREDO GUZMAN IBARRA, Bravo Lucero, Lorena Bravo Lucero GUZMAN IBARRA Y ALEJANme out", ORTENSIA y Juan Luis Bravo Lucero quienes DRO FERMIN GUZMAN IBARRA; C).- LA aceptaron la herencia en la sucesión " P e r f e c t " , ACEPTACION DE LA HERENCIA; D).- EL intestamentaria a bienes del señor RECONOCIMIENTO DE SUS DERECHOS "Eye", "Today" HEREDITARIOS; E).- EL NOMBRAMIENTO José Trinidad Bravo Velázquez Y ACEPTACION DEL CARGO DE ALBA(quien también acostumbraba usar y "A song for a CEA, manifestándome en dicha escritura, el nombre de J. Trinidad Bravo son", entre que a la mayor brevedad, procederá a la forVelázquez). mación de los inventarios y avalúos de los otras. Asimismo aceptó la señora bienes de dicha SUCESIÓN. Luisa Siria Felicitas Lucero Reyes Lo anterior se hace del conocimiento La velada público para cumplir con lo dispuesto en (quien también acostumbra usar el continuó con los artículos 175 de la Ley del Notariado y nombre de Ciria Lucero Reyes), el

Avisos y edictos AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil trescientos cuarenta y cinco de fecha cinco de agosto del dos mil diez, los señores Patricia García Lugo, José de Jesús García Lugo, representado como ha quedado dicho, María de la Luz García Lugo, María Guadalupe García Lugo, José Salomón García Lugo y Rosa Lugo quienes aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Guadalupe Lugo Molina. Asimismo aceptó la señora María de la Luz García Lugo, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil trescientos setenta y ocho de fecha nueve de agosto del dos mil diez, la señora Eva Laura Tello Ivellez quienes aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora María Cristina Ivelléz Gómez (quien también acostumbraba usar el nombre de Ma. Cristina Ivelles Gómez). Asimismo aceptó la señora María Cristina Ivelléz Gómez (quien también acostumbraba usar el nombre de Ma. Cristina Ivelles Gómez), el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F., a 24 de agosto de 2010. NOTARIO NUMERO 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil cuatrocientos veintitrés de fecha doce de agosto del dos mil diez, los señores Ma. Margarita González Cruz, quien también acostumbra usar el nombre de Margarita González Cruz, Hermelinda González Cruz y María Elvira González Cruz quienes aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora María Remedios Tomasa Cruz García. Asimismo aceptó la señora María Elvira González Cruz, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil cuatrocientos veintiseis de fecha doce de agosto del dos mil diez, el señor Emilio Aguilar Estrada quien aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Roberto Antonio Aguilar Medel. Asimismo aceptó el señor Emilio Aguilar Estrada, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.


S A B A D O 28

DE

AGOSTO

DE

2010

Alarma por filtraciones del río Grijalva en Tabasco Asegura SAOP que hay doce puntos críticos que se están atendiendo JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Los problemas a causa de filtraciones de agua provenientes de los ríos se agrava, y en el caso de Villahermosa el río Grijalva sigue causando alarma. Prueba de lo anterior fueron las declaraciones que hizo Alma Aurora Jiménez Arias, directora de Obras Públicas -SAOP-, durante una rueda de prensa que en forma conjunta ofrecieron el secretario de Desarrollo Económico que asegura que no hay ni habrá desabasto, así como Roberto López de Proteccion Civil, que dio un informe detallado de las afectaciones y personal de Conagua. Jiménez Arias informó que de los 12 puntos críticos que se tienen en las protecciones marginales de Villahermosa cuatro de ellos han presentado "algunos"

problemas, pero se trabaja intensamente para solucionarlos. Lo anterior fue manifestado por la funcionaria Señaló que de éstos, el más crítico es el de Soriana Guayabal, "donde se registró un brinco de agua a las costaleras, el cual provocó una anegación fuerte por la calle de acceso"; sin embargo, aseguró que se subirá la costalería al nivel del muro y se desalojará el agua con la ayuda de bombas. En el cárcamo de Gregorio Méndez y Pedro Fuentes, añadió, se continúan los trabajos de colocación de bolsacreto para fijar los tubos de desalojo, evitar las vibraciones y construir un muro pantalla que controle las filtraciones en esa área. Destacó que en el puente Carrizal IV las filtraciones son permanentes, y, aunque se tienen controladas, se labora permanentemente

Peligro de inundación en varias colonias. para reforzar el muro y evitar que se colapse como en años anteriores. Por su parte, Gerardo Alarcón Ferreira, funcionario de Conagua, reveló que todavía se tienen algunos remanentes de la onda tropical número 25 y el adelantado frente frío número uno que afectan a los estados de Chiapas y Tabasco. Angélica Mata, representante de esa misma

Más de 50 mil afectados: Granier El número de afectados por las inundaciones se elevó ayer por la mañana a 50 mil personas, informó el gobernador Andrés Granier, quien dio a conocer que 3 de las naves del Parque Tabasco, están siendo habilitadas como albergues temporales para los damnificados. Granier señaló que ya son 36 horas de la nueva emergencia en Tabasco y que la Federación aún no responde respecto a la solicitud de declaratoria de emergencia para 13 municipios.

Pendiente CFE del flujo de agua de la presa Peñitas Villahermosa, Tab.- La Comisión Federal de Electricidad se comprometió a que por el momento no aumentará la extracción de la presa Peñitas y continuará en 1,350 metros cúbicos por segundo, hasta en tanto se reúna el Comité

Técnico de Operación de Obras Hidráulicas y sea éste el que adopte alguna decisión al respecto. Luego de la reunión que sostuvo el gobernador Andrés Granier Melo en la ciudad de México con el director general de la CFE,

dependencia, dijo que el río Grijalva deriva por el canal de El Tintillo y el río de la Sierra por el canal de El Censo, llenando las extensas lagunas de regulación de Los Zapotes, San Julián, los Acachapan y Aztlanes. El San Pedro se encuentra descargando sus aguas a las extensas lagunas de regulación de Tenosique, Emiliano Zapata y Jonuta.

El Ejecutivo del estado advirtió que "lo peor aún no llega" en materia de lluvias, ya que el pronóstico es éstas para octubre es de fuertes y que están pronosticados 14 fenómenos, entre ellos 4 huracanes fuertes. Por otra parte, en entrevista telefónica con una estación de radio local, desde la ciudad de México, el gobernador reiteró su postura de que la Comisión Federal de Electricidad mantenga la extracción de 1,350 metros cúbicos por segundo de agua, y "ni un metro cúbico más" a fin de que se puedan bajar los ríos.

Alfredo Elías Ayub, para analizar la situación de las presas y los estragos que éstas y las lluvias están causando a Tabasco, el gobierno del estado emitió un comunicado en el que dio a conocer lo anterior. Asimismo menciona que en la reunión, el titular de CFE informó detalladamente al gobernador

sobre la operación actual de las presas Angostura, Chicoasén, Malpaso y Peñitas, y sobre los niveles de extracción de las mismas que fueron aprobados en el seno del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, conformado por los gobiernos de Tabasco y Chiapas, la Comisión Nacional del Agua y CFE.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Frontera sangrienta Los lamentables y sangrientos hechos ocurridos el pasado lunes en una comunidad del municipio de Macuspana, en los que perdieron la vida tres centroamericanos ilegales, debiera ser motivo de reflexión y sobre todo de actuación de las autoridades policíacas tanto locales como federales, pues para vergüenza de un país que está exigiendo trato digno para los indocumentados mexicanos, en la frontera sur se registran, desde hace muchos años, hechos quizás hasta más sangrientos, además de otros que agravian a mujeres y hombres en su moral y sus derechos humanos. Cientos de violaciones de humildes mujeres que tratando de huir de la miseria en que viven en sus países, pretenden cruzar las fronteras y hacer posible el llamado sueño americano, pero lo único que han conseguido al llegar a municipio de Tabasco o Chiapas, es convertirse en víctimas de atacantes sexuales que han ido desde agentes de migración hasta del Ministerio Público y civiles, como lo denunciaron el sexenio pasado, sin tener oportunidad de siquiera hacer que sus atacantes sean llevados ante los tribunales, pues una vez que sacian sus bajos instintos en ellas, son deportadas, en tanto que a los varones indocumentados se les asalta y luego se les asesina, como los encontrados el lunes en Tabasco. Delitos como la trata de personas, secuestros, tráfico de armas, de drogas y muchos otros que incluso han sido denunciados por los diputados, entre ellos la presidenta de la Comisión de la Frontera Sur del Congreso local, Lorena Beauregard de los Santos, se registran casi a diario, convirtiéndose también en tiraderos de muertos, los municipios de Balancán y Tenosique, muertos que no se sabe ni de dónde son, comparable esto con el cementerio en el que han encontrado decenas de cadáveres de mujeres en ciudad Juárez. Es realmente urgente que se actúe y se ponga fin a tantos crímenes y que los legisladores federales también cumplan con el compromiso que se hicieron respecto al rescate de la frontera sur de este bello país llamado México. México no puede hacer lo contrario de lo que pide para su pueblo.

No pueden con las cuentas Ahora sí los diputados perredistas mostraron que no pueden con la revisión de las cuentas públicas de municipios, pues están pidiendo que se contrate un despacho externo para que los auxilie en este delicado trabajo. Fue la diputada Claudia Elizabeth Bojóquez, presidenta de la Segunda Comisión Inspectora de Hacienda, la que hizo la propuesta, porque según ella se podrían tener mayores elementos para revisar a fondo el ejercicio presupuestal de los 17 ayuntamientos y de los tres Poderes del Estado. En esta propuesta el panista Juan Francisco Cáceres de la Fuente no coincidió con los perredistas, mientras que los priístas, como Pilatos se lavaron las manos y echaron la "bolita" a la Junta de Coordinación Política para que sea la que diga su última palabra al respecto. La pregunta sería ¿no les es suficiente con tantos asesores que tiene cada uno de los diputados, a los que les paga el pueblo que también quieren más empleados? o acaso estará el Congreso a continuar con el contrato que la anterior legislatura -la de José del Carmen Escayola- tenía con un despacho y que supuestamente auditó a la LIX Legislatura?


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

SABADO 28 DE AGOSTO DE 2010

De los gobiernos locales mexicanos

"Declaración de Cancún"

POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

C

on la presencia de 280 funcionarios de diversos niveles de gobierno de todo el país, se firmó ayer la "Declaración de Cancún de los gobiernos locales mexicanos", que como principal objetivo busca afianzar un compromiso por parte del gobierno federal para que canalice recursos a la implementación de políticas ambientales y de sustentabilidad. El posicionamiento a que llegaron durante los tres días en que se desarrolló el octavo Congreso Nacional de Gobiernos Locales y Políticas Públicas rumbo a la Conferencia de Cambio Climático COP 16 también incluye como uno de sus principales objetivos establecer como punto de arranque para las negociaciones que se realizarán durante la cumbre climática de noviembre próximo

que si bien los gobiernos locales son parte del problema ambiental global, son al mismo tiempo parte de la solución. Y la declaratoria firmada ayer incluye una solicitud tanto al gobierno federal mexicano, como a instancias internacionales y la propia ONU para que durante la COP 16 se gestionen ante los gobiernos de países desarrollados los

mecanismos de financiamiento y el acceso fácil a ellos por parte de las economías emergentes y los de menor desarrollo tanto en el Caribe, Centroamérica y África principalmente. Édgar Villaseñor Franco, director ejecutivo de ICLEIGobiernos locales por la Sustentabilidad (oficina México), dijo que de nada sirve que se hable de la importancia

de las políticas sustentables y de respeto al medio ambiente si se excluye a quienes en última instancia son los que tienen la responsabilidad de hacer operativas esas políticas, es decir, los gobiernos locales. A manera de ejemplo dijo que el presupuesto federal en México se maneja en la siguiente proporción: 80% gobierno federal, 16% gobiernos estatales y 4% gobiernos municipales, según lo cual, dijo, es evidencia de que quienes toman las decisiones y tienen los recursos lo hacen siempre alejados de la realidad local que sí enfrentan las administraciones municipales. En ese sentido, aseguró que la declaratoria de Cancún tiene ese espíritu en primera instancia de poner en su justa dimensión la importancia de los gobiernos locales como parte de la solución en el combate el cambio climático y comprometer al gobierno federal a que durante el COP 16

ese documento se discuta seriamente entre las delegaciones de los países desarrollados y se sensibilicen sobre la relevancia de encaminar hacia las autoridades locales los recursos necesarios para implementar las políticas de sustentabilidad y de corte ambiental. Por su parte, Gino van Begin, director regional de ICLEI Europa y secretario adjunto de ICLEI, gobiernos locales por la Sustentabilidad, adelantó que las negociaciones que se realizarán en el COP 16 se avisoran muy difíciles, puesto que se busca llegar a un acuerdo sobre compromisos de los 192 gobiernos participantes para contribuir en el combate al cambio climático. Pidió no elevar las expectativas sobre los alcances de la conferencia mundial climática y adelantó que los posibles acuerdos a que sí se podrán llegar serán en los ámbitos de la adaptación al calentamiento global y la reforestación.

Busca recursos en el COP 16 para sustentabilidad POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

Quintana Roo buscará ser beneficiario de los fondos internacionales de financiamiento a políticas de sustentabilidad durante la conferencia mundial de cambio climático a realizarse en noviembre próximo en Cancún, dijo ayer el gobernador Félix González Canto, en su participación en la Mesa Redonda de Gobiernos Locales en la Ruta del COP 16. El mandatario aseguró que la entidad es pionera en políticas de ordenamiento urbano, y de importantes programas de protección ambiental que la hacen un candidato idóneo para recibir apoyo internacional que los países más desarrollados han comprometido como parte de sus obligaciones para el combate al calentamiento global.

Dijo que hasta el momento la participación de su gobierno en la organización del COP 16 se ha limitado a prestar apoyo logístico y de transportación a los distintos participantes que ya están llegando al estado para los preparativos de este evento mundial. Referente a las acusaciones de diversas organismos alternativos que acusan al gobierno estatal de tener paralizados los recursos para organizar las actividades no oficiales de la COP 16, el mandatario dijo que el apoyo de su administración está fluyendo a través del apoyo a la construcción de un puente peatonal frente al hotel Moon Palace, sede de la conferencia mundial; además de otros recursos que están aportando instancias privadas y asociaciones civiles. En otro orden de ideas, González Canto se dijo preo-

Félix González Canto, gobernador de Quintana Roo. cupado por la situación que está atravesando la aerolínea Mexicana, ya que es "una empresa fundamental para el turismo en Quintana Roo, y mi esperanza es que los inversionistas de la compañía lle-

guen a un acuerdo pronto". Dijo también desconocer que exista interés de algún grupo empresarial quintanarroense por invertir en Mexicana. Por último el mandatario estatal informó que la reunión

sostenida el jueves entre la secretaria de Turismo, Gloria Guevara, y empresarios quintanarroenses en un hotel de la zona de playas, sirvió para que la funcionaria federal recogiera las inquietudes del sector privado sobre las limitantes a las operaciones en efectivo con dólares. Específicamente, la titular de Sectur se comprometió a reunirse con representantes de la Secretaría de Hacienda para intentar flexibilizar las limitantes al manejo de dólares, sobre todo en los estados fronterizos y de vocación turística, puesto que el tope de 7 mil billetes verdes impuesto para combatir el lavado de dinero, aseguran empresarios, entorpece la actividad económica de empresas lícitas que manejan volúmenes mucho más grandes de esta divisa diariamente.


S Á B A D O 28

DE

AGOSTO

DE

2010

nacional

Presume edil de Tepoztlán ganar sólo 58 mil pesos Rechaza el presidente municipal de Tepoztlán de filiación priista, Gabino Ríos Cedillo, que tenga un salario superior al que percibe el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, el perredista Marcelo Ebrard, al precisar que su sueldo total con todo e impuestos de 80 mil pesos mensuales y quitando los impuestos percibe 58 mil pesos cada 30 días, sueldo que dijo, desquita con el sudor de su frente. Acusó a los perredistas del Valle Sagrado de tratar de hacerlo caer en lo que consideró un juego político, pero aclaró que no caerá porque son perredistas que hicieron un mal trabajo en la pasada administración municipal. Gabino Ríos afirmó que hoy en día, 29 mil pesos a la quincena cualquier ciudadano se los puede ganar en algún otro empleo, y más porque él no tiene ningún horario de trabajo al prestar sus servicios de tiempo completo para su pueblo. Indicó que los resultados que ha logrado en casi un año son obvios luego de haber logrado junto con otras autoridades estatales, haber recuperado el nombre de “Pueblos Mágicos” de Tepoztlán que durante la administración perredista que concluyó el año pasado se había perdido; además de generar recursos, manteniendo la paz social y uno de los índices delictivos menores en comparación con los registrados en el resto del Estado. Hizo énfasis en que el crecimiento de Tepoztlán ha sido importante y prueba de ello, es el turismo que se ha incrementado de manera importante tal como sucedió durante las pasadas vacaciones de verano en las que se detectó, que gente de diversas partes del país e incluso del extranjero siguen prefiriendo este lugar mágico como uno de los principales atractivos de Morelos.

No se permitirá oportunismo en la entrega de apoyo a damnificados

Al confirmar que se espera que a la brevedad se otorgue la Declaratoria de Desastre a los municipios de Tlaltizapan, Yautepec y Tlaquiltenango, que fueron afectados por las lluvias de esta semana que concluye, el gobernador de Morelos Marco Adame Castillo, afirmó que el levantamiento de censos en viviendas y comercios con diversos daños o pérdidas totales, se realiza de manera estricta, transparente y bajo el escrutinio de la población, evitando en todo momento que oportunistas aprovechen el momento, y pretendan hacerse de los beneficios que se estarán entregando cuando

no son afectados. En entrevista, Marco Adame señaló que la intención de obtener la Declaratoria de Desastre, es contar con los recursos para restablecer la infraestructura afectada tanto viviendas como comercios, lo que no está contemplado en la Declaratoria de Emergencia que el jueves entregó la Secretaría de Gobernación. El mandatario acotó que en las zonas devastadas por inundaciones y la lluvia, ya se está implementando el Programa de Empleo Temporal, para todas aquellas personas que estén realizando tareas de limpieza de

sus casas y negocios. “Lo más importante va a ser ahora, que se identifique en el censo único el apoyo a cada vivienda y a cada comercio; para los comerciantes hemos anunciado ya el Fondo de Apoyo en calidad de subsidio, se está levantando hoy mismo el censo, se está verificando, porque no queremos que nadie que no sea afectado, pueda disponer de estos recursos, y para la vivienda tenemos dispuesto el apoyo en especie, con enseres domésticos y material para la limpieza, la pintura de las casas, todo eso va dentro de la Declaratoria de Emergencia”, expresó.

Definirán a última hora al nuevo presidente del congreso GABRIEL GUERRA REPORTERO

A escasas horas de que concluya el primer periodo legislativo, diputados fueron convocados para la designación de quien habrá de representar al congreso a partir del uno de septiembre. Ayer la Diputación Permanente del congreso aprobó la celebración de un nuevo periodo extraordinario para el martes 31 de agosto a las once de la mañana, en el que se tendrá que realizar la designación de los legisladores que integrarán la mesa directiva, luego de que fracasara la convocatoria del periodo extraordinario

convocado el pasado día martes. El dictamen de la nueva convocatoria sometida a votación de los

integrantes de la Diputación Permanente, señala que la falta de consenso impidió que durante

el periodo extraordinario del pasado día 24 de agosto, se realizara la designación del próximo presidente del congreso. Al respecto, el todavía presidente de la Diputación Permanente del congreso, Othón Sánchez Vela manifestó su plena confianza de que el martes sin mayores trabas, habrá de realizarse la designación de quien habrá de sucederlo en el cargo. Señaló: “..hemos tenido platicas con los diferentes grupos parlamentarios y se acordó que se abriera un nuevo periodo extraordinario y creemos que el martes finalmente se decidirá quién representará al Legislativo”.


´ Hidalgo unomasuno

SÁBADO 28 DE AGOSTO DE 2010

Aplazan licitación para pr oyecto de tr en suburbano La presentación del proyecto ejecutivo que definirá la licitación para la construcción del tren suburbano que conectará a Pachuca y Tula con el Estado de México, fue pospuesto hasta el próximo martes 1 de septiembre, informó el titular de la Secretaría de Obras Públicas del gobierno del estado, Cuauhtémoc Ochoa Fernández. Explicó que esta postergación se debe a que la instancia estatal debe revisar minuciosamente el proyecto, en cuanto a infraestructura y licitaciones. "Luego de aprobarse el anteproyecto, se publica la licitación para las empresas interesadas en construir dicho transporte metropolitano", puntualizó. Indicó el funcionario estatal que hasta ahora son cinco empresas, entre mexicanas y asociaciones internacionales, las que han mostrado interés en concursar en esta licitación. "En este proyecto se conoce la ruta, que es de Huehuetoca, Estado de México a Tula de Allende, además de la que conectará de Jaltocan a Pachuca. Este tren suburbano beneficiará a la gente que viaja constantemente a la Ciudad de México, este proyecto abatirá costos en recursos humanos", acotó. En lo que se refiere a las obras para festejar el Centenario de la Revolución y el Bicentenario de la Independencia, detalló que tanto "la Rotonda de los Hidalguenses Ilustres" como "la Diosa de los Vientos" llevan un avance entre el 80 al 85 por ciento. Precisó que hoy será montada la estructura de la Diosa del Viento en la explanada Bicentenario, ubicada en Venta Prieta, para lo cual será utilizada una grúa. Ambas obras, afirmó Ochoa Fernández, serán inauguradas a principios de septiembre. El funcionario reconoció que para el siguiente año habría un recorte para el presupuesto destinado a sistemas de agua potable, ya que anteriormente se etiquetaban 400 millones de pesos, sin embargo hoy tendrá una reducción de 200 millones de pesos.

Cuauhtémoc Ochoa Fernández.

Denuncian “ecocidio” por tala inmoderada

Acusan al presidente municipal de Agua Blanca. JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Agua Blanca, Hgo.- Frente a la indiferencia de las autoridades ambientales, en el cerro de Las Tres Cruces se comete un ecocidio y se daña de manera irreversible el medio ambiente del municipio, lo que pone en riesgo la salud de los habitantes y la supervivencia de los mantos freáticos que se recargan en esta zona. Lo anterior fue denunciado por habitantes de esta localidad, quienes acusaron al presidente municipal, el panista Francisco Méndez García, de fomentar la tala irracional de árboles, en la que afirman tiene intereses económicos. Los quejosos dijeron que con el permiso de Méndez García, los taladores arrasan con los árboles del cerro de Las Tres Cruces, valiéndose de una autorización que les otorgó la delegación Hidalgo de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), pero que rebasa en mucho el volumen de los metros cúbicos autorizados y sin cumplir la Norma Oficial Mexicana que les impone la obligación de reforestar. Señalaron que lamentablemente la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) cuyo delegado Eugenio Bravo Quintanar "no sirve para nada", hace caso omiso a las denuncian por parte de

conforme con el hecho, se encuentra molesta con Francisco Méndez García y preocupada porque esta situación ocasionará en un futuro cercano que haya escases de agua y se genere la erosión de la tierra. Expresaron que para resolver esta situación, igualmente pedirán apoyo a la secretaria de Turismo del gobierno del estado, Oralia Vega Ortiz, pues consideran que con la negativa actitud del alcalde se está dañando lo que fue un importante atractivo turístico, quizás el único con el que cuenta el municipio, y que aunque fuera poco, representaba una derrama económica para la población, mismo que por negligencia de las autoridades locales se está perdiendo. Finalmente, advirtieron que pedirán la intervención del Congreso local para que, de ser posible, el cerro de Las Tres Cruces sea declarado como reserva ecológica y esté protegido por la ley, pues la autoridad municipal que es la que debería buscar su protección, es la primera en dañarlo, sin que alguna dependencia federal como Semarnat o Profepa, ni siquiera el Consejo Estatal de Ecología (Coede) hagan algo por salvar el patrimonio ecológico de todos los habitantes del municipio de Agua Blanca. Al respecto, se intentó conocer el punto de vista del presidente municipal acusado de proteger a los talamontes, pero en su oficina aseguran que "él no da entrevistas".

la población y de las Sociedades Ecologistas que han alertado del ecocidio que alienta el presidente municipal, de quien, aseguran, es evidente que tiene intereses económicos en esta actividad que se convierte en ilegal desde el momento en que rebasa lo autorizado. Agregaron que además se talan los árboles sin control alguno y sin tomar en cuenta su edad y altura, lo que daña aún más el ambiente, pues la falta de cuidado originará que se reduzcan las lluvias y por lo tanto que no se recarguen los mantos freáticos que surten de agua al municipio y la región. Tan solo en este año, según sus cálculos, se han extraído más de 900 metros cúbicos de madera, y ni el alcalde ni el comité que firmó el acuerdo para talar han rendido un informe del destino que han tenido los recursos económicos obtenidos por el aprovechamiento de la madera. Derivado de ello, la población que se manifestó in- Exigen proteger cerro “Las Tres Cruces”.


28

unomテ。suno

Sテ。ADO 28 DE AGOSTO DE 2010


SABADO 28 DE AGOSTO DE 2010

M

onterrey, NL.- La Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) presentó a dos presuntos responsables del secuestro del empresario Lorenzo Belden González, por quien solicitaban un rescate de varios miles de pesos. El titular de la AEI, Adrián de la Garza, dio a conocer que los detenidos fueron identificados como Damián Emanuel González Juárez, de 22 años de edad, quien resultó herido con arma de fuego tras el operativo de rescate, y Eduardo La Pray Sandoval, de 18 años. Indicó que la liberación del empresario, el cual se encuentra bien de salud, y quien fuera plagiado el pasado 18 de agosto en esta ciudad, fue "en seguimiento a una investigación". "La Agencia Estatal de Investigaciones recabó datos, se desplegó un operativo para lograr la captura de estas personas y el rescate contando con el apoyo y despliegue de la Marina-Armada de México", dijo. Mencionó que con base a las investigaciones, se desprende que en estos hechos participaron al menos dos personas más que no fueron detenidas. Subrayó que los plagiarios son originarios de esta ciudad y que al momento de su detención se les decomisaron 650 mil pesos que habían recibido por el rescate del

Presentan a secuestradores de empresario de Nuevo León La Armada y la AEI lograron la liberación de Lorenzo Belden empresario, subrayando que existió un primer pago por este motivo, aunque dijo desconocer la cantidad de dinero entregada. Enfatizó que los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio FALLAS DE ORIGEN Público Investigador. Ayer por la madrugada elementos de la Secretaría de la Marina-Armada de México (Semar) rescataron al empresa- Los plagiarios Damián González y Eduardo La rio automotriz, al Pray pasarán larga temporada en la cárcel. irrumpir en una casa El operativo de la Semar, apoyado de seguridad de la colonia Mitras Centro, donde detuvieron a los dos pre- por policías Ministeriales del estado, se realizó antes de la medianoche en el suntos delincuentes.

Destruye Armada de México siete toneladas de marihuana La Cuarta Región Naval de la Secretaría de Marina, con sede en Guaymas, Sonora, incineró 7 mil 560 kilogramos de marihuana, que fue decomisada en diferentes operaciones en los meses de mayo, junio y agosto de este año. En un comunicado, la Secretaría de Marina dio a conocer que estas acciones se realizaron en coordinación con la delegación estatal de la Procuraduría General de la República, en un terreno

cerca de ese puerto sonorense. La ceremonia de incineración fue presidida por el vicealmirante C.G. DEM. Eduardo Villa Valenzuela, comandante de la Cuarta Región Naval, acompañado del agente del Ministerio Público Federal y coordinador del evento, entre otras autoridades navales, civiles y militares. La droga permaneció bajo resguardo y custodia en la Cuarta Región Naval, luego de diferentes operativos en esa

domicilio de Valle de Bravo 164, al poniente de la ciudad, donde se tenía cautivo al empresario. El dueño de un lote de autos había sido "levantado" el 18 de agosto anterior en uno de sus negocios de la avenida Hidalgo de esta ciudad. Tras acciones de inteligencia, el operativo de la Semar, apoyado por policías ministeriales del estado, se realizó antes de la medianoche en el domicilio de Valle de Bravo 164, al poniente de la ciudad, donde se tenía cautivo al empresario plagiado días atrás y por el que se pedía un rescate monetario. El dueño de un lote de autos, de nombre Lorenzo Belden González, había sido plagiado el 18 de agosto anterior en uno de sus negocios de la avenida Hidalgo de esta ciudad; al ser rescatado, aparentemente no presentaba lesiones físicas. La casa de seguridad no estaba amueblada y sólo se encontraron envolturas de comida rápida y frituras. Trascendió que los plagiarios ya habían cobrado cantidades importantes en dinero sin que hubieran cumplido su promesa de liberación del empresario. Dos hombres que custodiaban el lugar traEl canciller de Brasil, Celso Amorimtaron de huir en una camioneta Ford Explorer, ante la presencia de los marinos, con quienes intercambiaron disparos de armas de fuego. En la avenida de Leones, casi en su cruce con Gonzalitos, los maleantes fueron detenidos y al igual que el vehículo en el que huían, fueron puestos a disposición del Ministerio Público federal.

jurisdicción, mismos que fueron planea- del Gobierno Federal instituido para cerdos con información obtenida por perso- tificar que la droga asegurada y destruida nal naval que dio como resultado el que sea efectivamente el narcótico que se fuera asegurado el estupefaciente en reporta como destruido. tres acciones diferentes. La incineración se realizó en el marco del P r o g r a m a Nacional de Incineración de Narcóticos del Órgano Interno de Control de la Procuraduría General de la República, que es el mecanismo La IV zona naval fue la encargada de la incineración.


S Á B A D O 28

DE

AGOSTO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

zPor irresponsabilidad de autoridades mexiquenses tiene que devolver recursos federales con todo e intereses zEran para apoyar a los damnificados de Valle Dorado, lo cual nunca se hizo zAfectados no renunciarán a los recursos del gobierno federal lalnepantla, Méx.- La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) confirmó que les fueron devueltos los 15 millones de pesos que marcaba el convenio con Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), pactados para apoyar a los damnificados por las inundaciones de Valle Dorado en septiembre de 2009.

T

Regresa Imevis a Conavi 15 mdp A través de Comunicación Social, la dependencia informó que el monto aportado por la Federación se recibió el lunes 23 de agosto y, tal como marcaba la cláusula 18 del acuerdo firmado entre Imevis y Conavi, también fueron devueltos 591 mil 532.21 pesos por concepto de intereses mientras no fueron ejercidos. El miércoles pasado, Carolina Monroy del Mazo, secretaria de Desarrollo Económico estatal, señaló

El 11 de septiembre de 2009 fue arrasado Valle Dorado y a casi un año de la tragedia todavía no se pueden reponer por falta de comunicación del gobierno del Estado de México.

Las afectaciones que se sufrieron en Tlalnepantla aún no pueden ser resarcidas.

que el dinero aportado por la Conavi fue devuelto por problemas con las reglas de operación, el cual formaba parte de un plan que ambas dependencias signaron en septiembre de 2009, donde se comprometían a aportar, cada una, hasta 15 mil pesos por vivienda, para un total de 60 millones de pesos. El documento vencía en diciembre del año pasado, pero fue prorrogado a diciembre próximo. La semana pasada, el GEM acordó con líderes de los grupos de Valle Dorado que retirarían del convenio los 15 millones de pesos aportados, pero sumaba una cantidad igual para que el Ayuntamiento de Tlalnepantla la entregara a los afectados por la inundación en breve. Antonio Ortiz, líder de colonos de Valle Dorado, dijo que ellos estuvieron de acuerdo con la devolución, aunque esto no implica que renuncien a los recursos federales. Representantes del Comité Pro Dignificación Valle Dorado, Asociación de Colonos de Valle Dorado y Revive Valle Dorado, fueron citados de nuevo por las autoridades para darles a conocer la resolución. "Estamos en espera de una reunión con la federación para que podamos tener ese dinero para los vecinos", añadió Graciela Contreras, integrante del Comité Pro Dignificación. Contratar por un mes 12 espectaculares para pedir a José Luis Luege, director de la Conagua, la construcción de un drenaje profundo en Valle

Habitantes afectados por las lluvias no podrán cobrar sus monederos electrónicos por la devolución de 15 millones de pesos . Dorado, podría representar una inversión superior a los 400 mil pesos. El costo de la renta de uno de los anuncios en Periférico norte va de los 38 mil hasta los 176 mil pesos al mes, monto que para vecinos, como Antonio Ortiz, podría ayudar más a damnificados que aún tienen pendientes en sus hogares. "También nos ayudaría mucho para donar no sé, un sistema de alerta por alguna emergencia similar que se padeciera en el municipio", opinó.

Rubén Mendoza, presidente del Consejo Cívico de Tlalnepantla, encabeza la campaña en contra de la Conagua, la cual comenzó el martes con el montaje del primero de los 12 anuncios previstos. "Esto es una forma de proselitismo, se está dando banderazos él (Mendoza) solo sin haber movido un sólo dedo en todo el año y eso nos causa irritación", añadió Graciela Contreras, miembro del Comité Pro Dignificación de Valle Dorado.

Protestan en Ecatepec por falta de agua E catepec, Méx.- "Para qué queremos que vengan los directores del ayuntamiento de Ecatepec, si nada más vienen hacerse ¡pendejos! (sic) y no resuelven nada", exclamó una mujer a un funcionario del gobierno local que pedía a los vecinos de Los Héroes cesaran de bloquear la avenida prolongación 1º de Mayo porque desde hace mes y medio no tienen el servicio de agua potable porque la bomba de agua se descompuso y no la han reparado. Vecinos de la colonia Los Héroes

bloquearon la avenida prolongación 1º de Mayo para exigir a las autoridades la reparación de un pozo de agua, ya que desde hace seis semanas no cuentan con el servicio del vital líquido. El bloqueo originó un severo caos vial, pues mientras peatones caminaban para tener acceso a un transporte público, decenas de automovilistas buscaban vías alternas para llegar a sus destinos. Al filo de las 09:00 horas, al menos 100 colonos de Héroes 1ª y 2ª secciones se ubicaron sobre

la avenida prolongación 1º de Mayo, arteria que comunica a las carreteras federales MéxicoPachuca y Lechería-Texcoco, para protestar porque desde "hace mes y medio que no tenemos agua, y la situación es desesperante porque las autoridades nos tienen vueltas y vueltas sin resolver nada, expresó Isabel Flores Ortíz, una de las afectadas. Por su parte, Miriam Acosta Hernández explicó que se descompuso la bomba del pozo de agua localizado sobre la calle de prolongación José María

Morelos, en la colonia Los Héroes 1a. sección "que abastece a mil 500 familias y otras mil 500 de la segunda sección", pero desde hace seis semanas "ya no contamos con el servicio". Autoridades municipales nos dotaban del vital líquido por medio de pipas, pero no es la suficiente, "al grado que hasta se pelean entre vecinos por obtenerla". Al lugar llegaron policías municipales y el director de gobierno, Miguel Angel Barrera, para conminar a los vecinos que desistier-

an del bloqueo y liberar la arteria, toda vez que los trabajos de reparación tardarán "tres semanas", dijo el funcionario y mientras seguirán dotando de agua con pipas, comentaron que no gustó a los vecinos, "no creemos en su palabra", coincidieron. Pese a que agentes policiacos hicieron su arribo, los colonos no se inmutaron y fue hasta que se cumplieron casi dos horas de bloqueo, la vialidad fue abierta mientras continuaba el diálogo de afectados con las autoridades.


SÁBADO 28 DE AGOSTO DE 2010

EN

unomásuno

ESTADO DE MÉXICO 31

CASI OCHO MESES…

¡425 ejecutados! e enero al 20 de agosto las ejecuciones en la entidad han llegado a 425; todas ellas relacionadas con el crimen organizado y por la disputa del territorio estatal entre grupos delictivos como "La Familia Michoacana", "La Resistencia", "La Línea" y "Los Zetas". El municipio que ha presentado un mayor número de ejecuciones es Ecatepec, donde a principios de agosto fueron asesinadas tres personas, dos de ellas localizadas en Ecatepec y una más en Huixquilucan.

D

El Estado de México ha sido catalogado como el más violento después del Distrito Federal y Nuevo León, incluso ha sido catalogado como la zona donde más cadáveres "se tiran" y en la que más personas se ejecutan, siendo junio el mes cuando más personas han matado con 113. En la colonia Los Bordos, de Ecatepec, un hombre de 30 años de edad falleció de dos disparos en la cabeza al interior de un establecimiento de videojuegos. Según versiones de la policía, el ataque se debió a un posible

Ecatepec es el municipio más violento del Estado de México.

ajuste de cuentas entre narcomenudistas. La víctima fue identificada como Rosendo Mendoza. Se encontraba en el interior del negocio cuando fue sorprendido por dos desconocidos, quienes le dispararon en dos ocasiones en el cuello y en el rostro. En las primeras indagatorias, aparentemente el ajuste fue motivado por problemas relacionados con la distribución de droga en la zona. En la colonia Rinconada de Aragón fue localizado el cuerpo de un hombre abandonado en el patio de una casa; estaba amarrado de los pies y con las manos hacia la espalda. Fue identificado como César Hidalgo, de aproximadamente 30 años de edad. Junto a su cuerpo fue hallado un mensaje escrito: "Toda acción tiene una reacción. Atte. La Resistencia". La Policía Ministerial encontró seis casquillos percutidos calibre nueve milímetros afuera de la vivienda. En Huixquilucan se encontró el cadáver de un hombre de 25 a 30 años de edad, a 200 metros del kiosco del poblado de Magdalena Chichicaspa. Elementos de la Agencia de la Seguridad Estatal (ASE) y de la Policía Federal encontraron junto al cuerpo 12 casquillos calibre 7.62 milímetros correspondientes al denominado AK-47.

No paran las muertes relacionadas al crimen organizado.

En menos de ocho meses en la entidad se han ejecutado a más de 400 personas.

En Edomex no hay justicia Raúl Ruiz Venegas Julio Padilla n entrevista de unomásuno y Diario Amanecer con Evelia Díaz Vera, vecina del municipio de Nezahualcóyotl, aseguró que simplemente en el Estado de México no existe la justicia, ya que por ser pobre ni siquiera es atendida en el Centro de Justicia del municipio, incluso en la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) no son tomadas en cuentas sus quejas, por lo que llegó a la conclusión de que es mentira lo que pregona el gobernador Enrique Peña Nieto sobre la justicia y los recursos destinados para la procuración de justicia que no han sido canalizados para cubrir otros gastos. Con documentos oficiales en

E

La población está harta de que al interior de la Procuraduría estatal no exista justicia.

mano, Evelia sustentó su dicho y mencionó que durante muchos años habitó en la calle 7 Leguas número 132, colonia Benito Juárez, municipio de Nezahualcóyotl y se dedicó por muchos años a la venta de ropa usada de "paca" proveniente del país vecino, lo que le dejaba recursos para cubrir los gastos de sus hijos y de su hogar, pero resulta que los corruptos policías les aumentaron las cuotas cada día para poder vender la ropa en los tianguis y debido a las amenazas y cobros exagerados su negocio se fue a la quiebra. En su momento denunció los actos de corrupción ante el Ministerio Público, pero nunca tuvo respuesta, ya que hay complicidad entre todas las autoridades policiacas, ministerios públicos, "madri-

nas", golpeadores, etc., por lo que aseguró que procuradores de justicia entran y salen y todo sigue siendo lo mismo, pura corrupción. Lo grave del asunto, dijo la afectada Evelia Díaz Vera, es que la propia Codhem ni siquiera valoró su problema, incluso la trataron de demente; ante tal situación, la señora, por falta de dinero para pagar la renta, fue desalojada por la dueña de la vecindad junto con sus hijos y fueron arrojadas sus pocas pertenencias a la calle. Ahora la afectada, a sus más de 70 años, está sola porque sus hijos se dedicaron al vicio y la vagancia; ella pasa las noches en las calles del municipio de Nezahualcóyotl tocando puertas pidiendo justicia.


32 ESTADO DE MÉXICO

Excomisionado ejidal, defraudador y cínico zAutoridades "apadrinan" al defraudador Germán Santiago Gutiérrez; flamante subdirector de Control Vehicular de Naucalpan Raúl Ruiz Venegas Julio Padilla aucalpan, Méx.- Luego de que vecinos de San Francisco Chimalpa, en Naucalpan, Estado de México, denunciaron en entrevista radiofónica al excomisariado ejidal Germán Santiago Gutiérrez, por un fraude de más de 45 millones de pesos. Ahora se sabe por voz DE empleados del municipio que el citado defraudador es investigado por la Contraloría, ya que existe un desfalco en perjuicio de la entidad por unos cuatro millones de pesos, a tan sólo un año de su gestión y que por arte de magia desaparecieron y no hay documento alguno que justifique el gasto millonario. Debido a su negro historial delictivo y de su mala fama por crear un clima de terror en su entorno, además de presumir estar "apadrinado" por las más altas autoridades del Estado de México, mismas que le brindan protección, aseguran los entrevistados, empleados del municipio de Naucalpan, que el citado defraudador posee varias cuentas bancarias, una de ellas por 75 millones de

N

pesos, otra a nombre de su esposa por 18 millones de pesos donde se presume se depositaron los cuatro millones de pesos propiedad del municipio. En total se menciona una suma superior a los 100 millones de pesos en cuentas bancarias producto de sus ilícitas actividades, ya que se sabe que estuvo preso en el penal de Barrientos del municipio de Tlalnepantla, por el despojo de un terreno de 300 hectáreas; además, por si esto fuera poco, los informantes, que no revelaron sus nombres ni cargos por temor a represalias, ya que dicho sujeto cuenta con un numeroso grupo de golpeadores, mencionaron que el exreo, actual subdirector de Control Vehicular y excomisariado ejidal de San Francisco Chimalpa cuenta con propiedades en zonas exclusivas sólo para personas acaudaladas, como el caso de una residencia en el Condado de Sayavedra y otra más en Tecamachalco. Ya para finalizar, los empleados municipales manifestaron su inconformidad por laborar al lado de un delincuente, por lo

SÁBADO 28 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

Valle de Chalco…

Rescate ecológico costará 10 mmdp alle de Chalco, Méx.- El Ayuntamiento de Valle de Chalco y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y delegaciones del Distrito Federal en la zona firmaron un convenio de colaboración para la recuperación de la Laguna de Xico con una inversión de 10 mil millones de pesos. El director del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) local, Orlando Llera Vargas, dijo que "el proyecto busca reducir los hundimientos diferenciales del suelo, que son de 40 centímetros anuales, así como potabilizar más de cien mil millones de metros cúbicos de agua que están almacenados". Explicó que se trata de un proyecto municipal que fue presentado a las autoridades federales y a las delegaciones de la zona sur de la capital del país. "Se cuenta con un anteproyecto y este día se aprobó ahora realizar el proyecto ejecutivo que tendrá un costo de 10 millones de pesos, sólo para arrancar", enfatizó. Las Lagunas de Xico abarcan mil 300 hectáreas al sur del

V

El excomisariado ejidal Germán Santiago Gutiérrez es acusado de un fraude por más de 45 millones de pesos. que entregarán documentos al procurador de Justicia del Estado de México, Alfredo Castillo Cervantes, donde solicitan sea investigado el origen de los recursos y propiedades del citado subdirector de Control Vehicular y de serle comprobada la responsabilidad de su culpa por los ilícitos denunciados, que repare el daño económico, sobre todo a los 557 ejidatarios de San Francisco Chimalpa, además de que sea removido de su cargo para que sea juzgado de acuerdo con las leyes del Estado de México.

municipio de Valle de Chalco y parte de tres delegaciones del Distrito Federal. Informó que por décadas el área donde se localiza la laguna "fue una zona de recarga que captaba las aguas pluviales de la Sierra Nevada y del suroriente del Valle de México, actualmente sus aguas no son potables y se recarga de residuales, tratadas y pluviales". En el proyecto participa el ayuntamiento de Valle de Chalco, las delegaciones Tláhuac, Iztapalapa, Milpa Alta, Alvaro Obregón, Magdalena Contreras y Xochimilco, así como el gobierno federal a través de la Conagua. El director del ODAPAS Valle de Chalco, Orlando Llera, informó que como parte del proyecto se busca que el río Amecameca sólo transporte aguas residuales y pluviales, que una vez potabilizada serán enviadas al subsuelo a través de pozos de absorción. Otro de los proyectos es que las Lagunas de Xico sólo almacenarán agua pluvial, la cual se potabilizaría con plantas tratadoras y se distribuirá a las delegaciones capitalinas y a la gente de este municipio.

COCOTITLÁN…

Inician remodelación del centro histórico Importante inversión para el centro histórico de Cocotitlán; cambiará la imagen urbana del municipio, dijo Castillo Gutiérrez. Efraín Morales Moreno ocotitlán, Méx.- Con una inversión superior a los seis millones de pesos se inició la obra de la remodelación del centro histórico y plaza Hidalgo Bicentenario del municipio de Cocotitlán cuyos trabajos consistirán en rectificación del trazo y nivelación de calles, suministro y aplicación de concreto estampado, suministro y aplicación de postes de alumbrado público, luminarias tipo suburbano, jar-

C

dinería, techumbre, pintura y fachada. Ante vecinos del municipio referido, el presidente municipal de la demarcación, Josué Rubén Castillo Gutiérrez, dio el banderazo de inicio de la obra junto con los integrantes de su cabildo, así como con la presencia de los vecinos del Comité Ciudadano de Control y vigilancia (Cocicovis), y personal representante de la Contraloría del Gobierno del Estado de México y desde luego la Contraloría Interna municipal, para dar fe de

la transparencia en la aplicación de los recursos en beneficio de la comunidad. En entrevista para unomásuno/Diario Amanecer, el alcalde Castillo Gutiérrez refirió que esta importante obra viene del programa Gasto de Inversión Sectorial (GIS), mismo que se gestionó gracias a la iniciativa del edil y el apoyo de sus regidores quienes de manera conjunta apoyaron esta acción que beneficiará a todo el pueblo de la cabecera municipal por ser un lugar de reunión familiar, y que sin duda cambiará la imagen al centro histórico de la municipalidad. A decir de Castillo Gutiérrez, para el cierre de este año de gobierno se esperan más acciones en lo que se refiere a obra pública y programas de apoyo a la comunidad, tanto en la delegación San Andrés Metla y la Cabecera Municipal, mismas que van

enfocadas a cumplir las promesas de campaña y entregar buenas cuentas al pueblo que confió en él y le dio su voto, al que se refirió de esta manera: "Este gobierno con convicción de

servir y cumplir está trabajando día con día en beneficio de la comunidad con la que, juntos realizaremos cambios que generen bienestar para todos", concluyó.

Con la presencia de los regidores, el alcalde dio el banderazo de inicio de importante obra para beneficiar a la comunidad.


S A B A D O 2 8 DE AGOSTO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

BEISBOL

MILWAUKEE, EU.- El pitcher mexicano Yovani Gallardo y un asistente de camerino fueron asaltados a mano armada ayer, horas después que el as de los Milwaukee Brewers lanzó en una derrota ante Dodgers.

FUTBOL

MONACO, Francia.- Atlético de Madrid derrotó 2-1 al Inter de Milán, y reina en Europa por primera vez en su historia. En duelo por la Supercopa de Europa, entre el campeón de la Champions League (Inter) y de la Europa League (Atlético de Madrid), el cuadro español fue muy superior al italiano.

ATLETISMO

BRUSELAS, Bélgica.- El estadunidense Tyson Gay venció ayer con 9.79 los 100 metros en la última prueba de la Liga de Diamante en Bruselas, pero no logró su objetivo de batir la mejor marca mundial del año que él mismo logró este mes en Londres.

LO QUE NO SE VIO El cuadro rojiblanco quiere dejar atrás los descalabros de últimas fechas y esta noche tratará de cenar puma en su nuevo estadio OnLife.

¡Chivas-Pumas, de agasajo! Guadalajara quiere dejar de lado la “depresión” de Copa Libertadores cuando reciba a Pumas de la UNAM, en uno de los cinco partidos con lo que continúa la fecha seis del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. El nuevo estadio de Guadalajara será escenario de este cotejo que dará inicio en punto de la 19:00 horas, con Jorge Gasso como el encargado de aplicar el reglamento. Celestes-Tigres En esta capital, Cruz Azul quiere seguir confirmándose en esta campaña ante unos Tigres de la UANL que van tomando color, en punto de las 17:00 horas en el estadio Azul, con arbitraje de Francisco Chacón. Santos-Zorros En otro frente, Santos Laguna necesita recuperar el buen sendero en el nuevo estadio Corona, donde le harán los honores al Atlas, duelo a celebrarse a las 19:00 horas, con arbitraje de Armando Archundia. Los de la Comarca Lagunera sufrieron un “tropiezo” en la visita que realizaron a Tigres de la UANL, partido en el que no tuvieron el mismo peso específico en gente como el ecuatoriano Christian Benítez y el colombiano Darwin Quintero. Rayados-Jaguares Otro de los equipos que han marcado la pauta en las primeros cincos fechas es Monterrey, que regresa a casa para medirse ante unos desesperados Jaguares, en el estadio Tecnológico a las 19:00 horas, con arbitraje de Roberto García. Gladiadores-Potros

Chivas, a la caza del Puma. San Luis tendrá una oportunidad más de reivindicarse ante su afición donde recibirá a Atlante a las 20:45 horas, en el estadio Alfonso Lastras. Cuarta División Premier Estos son los juegos de hoy que se llevarán a cabo dentro de la fecha tres del Apertura "Ardex" 2010 de la Cuarta División Premier. Atitalaquia Hidalgo-Cuervos Nopala, 16:00 horas en U. Deportiva Atitala-

quia, Hidalgo; Chivas Los Angeles-CFD Ixtayopan, 13:00 en escuela Chivas Los Angeles en Puebla; Mineros Real Hidalgo-Temascalcingo, 12:00 en la "Y" al Ajusco kilómetro 14.5; Cuauhtémoc Blanco-SEP Puebla, 16:30 en deportivo Plutarco Elías Calles; Tuzos Calacoaya-Cefor Puebla, 12:00 en deportivo Belem, en Tultitlán y Club Alpha Puebla-San Pablo Autopan, 15:00 horas en club Alpha 3, Puebla.

¡Barsa, rumbo al tricampeonato! MADRID, España.- Barcelona y Real Madrid iniciarán este fin de semana una nueva batalla por la conquista de la liga de España, cuando se juegue la primera jornada del torneo correspondiente a la temporada 2010-2011. Blaugranas y Merengues, una vez más protagonizarán una lucha mano a mano por el trofeo doméstico, que al parecer no tendrá otro dueño que estos dos equipos a pesar de que hay conjuntos de calidad como el Sevilla, Valencia, Atlético de Madrid, entre otros. El Barcelona, donde actúa el mexicano Jonathan Dos Santos, intentará conseguir el tricampeonato de la Liga de España, pero para ello deberá superar el nuevo planteamiento madridista que tiene a la cabeza al portugués José Mourinho. Por lo pronto, mañana ambos conjuntos

harán su presentación en el torneo y de visitantes, los culés se meterán a El Sardinero, para enfrentar al Racing de Santander, con la intención de sumar los primeros tres puntos del torneo. Por su parte, el Real Madrid, comenzará su cometido en un inmueble que le suele dar muchas complicaciones, el Ono Estadi, donde visitará al Mallorca. Gracias al poder de los dos clubes, habrá nuevos invitados en la liga, como el argentino Javier Mascherano en el Barcelona y los alemanes Mesut Ozil y Sami Khedira, en el Real Madrid. Por lo pronto, los encuentros que se llevarán a cabo hoy, son los siguientes: Hércules ante Athletic Bilbao; Málaga le hará los honores al peligroso Valencia y cierra la jornada sabatina, el partido entre Levante ante Sevilla.

El actual campeón del futbol español quiere el tricampeonato.


34 EL DEPORTE

SABADO 28 DE AGOSTO DE 2010

¡Angustioso empate purépecha!

Necaxa no derrota al América desde 2002 Necaxa desconoce lo que es vencer al América en el estadio Azteca desde la final del verano 2002. Pero esa no es la única desventaja para los Rayos rumbo al duelo de mañana, también lo es el que Aguilas liguen 20 partidos sin perder en el coloso de Santa Ursula. "En el Azteca toca ganar todos los partidos, lo mismo de visitantes, pero en el Azteca de donde somos nos toca ser más fuertes y hay que mantener el ritmo y ganar, así ganemos por 1-0 hay que saber mantener eso, no es tanto que tengamos que desesperarnos por mostrar un futbol vistoso, tenemos que ser pacientes en ese sentido", dijo ayer Aquivaldo Mosquera, zaguero de los azulcremas. De hecho, el Necaxa tiene un mal recuerdo del Azteca porque en ese escenario se consumó su descenso al caer 1-0 ante las Aguilas en el Clausura 2009. Además, el último triunfo ante los azulcremas no les sirvió de nada porque el club de Coapa terminó por coronarse en aquel verano 2002. Precisamente, en Santa Ursula las Aguilas pretenden tener su bastión para conseguir los dos objetivos para esta temporada: el título de liga que además da el pase a la Concachampions y la clasificación a la Libertadores. "América tiene que aspirar a estar en todos esos torneos no sólo porque otros equipos lo estén, sino porque estamos en el equipo más grande de México y por la calidad de jugadores que tenemos", comentó Mosquera. Ayer, el cuadro de Coapa se tomó la foto oficial en el Azteca, con motivo de los festejos del Bicentenario 2010.

Monarcas se llevó el empate de manera dramática. cambió de opinión debido a que su asistente le señaló fuera de lugar previo. Los emplumados no perdieron la brújula y estuvieron encima del Morelia con una presión incesante en todo el campo, pero no pudieron tomar ventaja debido a la falta de precisión en la ofensiva. No obstante, en un contragolpe la UAG se fue al frente cuando

Rubens Sambueza quiso centrar desde la izquierda, el balón rozó en un defensor y dio en el travesaño, rebote que aprovechó Elgabry Rangel para lanzarse de "palomita" en el área chica y decretar así el 1-0 ante un vencido Vilar. El equipo de Tomás Boy no tuvo una buena actuación a la ofensiva y poco pesaron Sabah, Rey y Hernández.

Tenemos mucho carácter: GT

Gerardo Torrado resaltó ayer el carácter que posee la Máquina Celeste.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Foto oficial de Aguilas del América para 2010.

ZAPOPAN, Jal.- Monarcas estuvo a punto de ponerse la etiqueta de "levantamuertos", pero Jaime Lozano opinó lo contrario. En el primer duelo de la Fecha 6 del Apertura 2010, Estudiantes y Morelia igualaron anoche 1-1 en el estadio Tres de Marzo, en un partido en el que la UAG hizo un buen trabajo defensivo durante 89 minutos, hasta que llegó el "Jimmy" y disparó de volea desde la media luna para clavar el esférico en el arco defendido por Mario Rodríguez. De poco le habrá sabido el punto a Miguel Herrera y compañía, pues pese a que el "Piojo" gritó a más no poder desde la tribuna (pues estaba suspendido) pidiéndole atención a la zaga, un descuido a un minuto del final evitó su segundo triunfo del torneo. En la primera mitad, los Tecos fueron dominadores del partido e incluso perdieron la ocasión de un penalti debido a una decisión polémica de Marco Rodríguez, quien había señalado penalti por un empujón de Fernando Salazar sobre un atacante de la UAG, pero

Los triunfos más recientes de Cruz Azul avalan las palabras de Gerardo Torrado, quien ayer destacó el carácter del equipo como una de sus principales virtudes. El capitán de la Máquina recordó que el sábado pasado frente a Jaguares, y el miércoles contra el Real Salt Lake estuvieron en serias desventajas que no les mermaron el ánimo, mismo que buscarán refrendar mañana al recibir a Tigres. "Siempre tenemos las mismas ganas y la misma hambre de conseguir cosas importan-

tes, ahora los dos últimos partidos han sido difíciles, el equipo ha venido de atrás y nunca se ha doblegado", consideró. "A base de carácter y buen futbol se han sacado los partidos adelante, entonces esperemos que se siga mostrando ese carácter que hay, hay mucho compromiso en el grupo". El cuadro celeste derrotó 32 a Jaguares y 5-4 a los estadounidenses, frente a los cuales llegó a estar 3-1 abajo en el marcador. “Así que hoy, trataremos de ganarle a Tigres”.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Tenemos que ganarle a Chivas: Cacho

Juan Carlos Cacho, consciente de que deben ganarle a Guadalajara.

BALONCITO REPORTERO

“Hoy será una buena prueba, sabemos que necesitamos sumar puntos como visitante y estamos conscientes de que tenemos que hacer uno de los partidos perfectos para pensar en ganar”, declaró en conferencia de prensa Juan Carlos Cacho, al término del entrenamiento de Pumas de la UNAM en el estadio Olímpico Universitario. “Es uno de los partidos que todos queremos jugar. Debemos hacer un gran partido para la afición y para nosotros, No sé si entre de cambio o juegue como titular, pero cuando te den la oportunidad, tienes que estar al cien por

ciento”, señaló. Acerca de sus dos anotaciones contra Puebla, dijo que le han dado mayor confianza, y que ahora lo importante es seguir trabajando. Afirmó que para salir de la mala racha sin anotaciones, el apoyo de su familia y del plantel fue fundamental. “Siempre traté de estar tranquilo. Sé que siempre se pide goles a los delanteros. Traté de concentrarme y si no anotaba, tenía que hacer otro tipo de trabajo y buscar que no me afectara. Lo seguí intentando y ahora que sucedió estoy muy contento”. Para finalizar, enfatizó que la incorporación de los jóvenes siempre ayuda, ya que dan mayor dinamismo.


EL DEPORTE 35

SABADO 28 DE AGOSTO DE 2010

Primera fila para Rojas

“Ruso” Caro, favorito.

Boxeo de gala en Toluca COSTALITO REPORTERO

Giovanni “Ruso” Caro va por el vacante título internacional supergallo CMB contra el venezolano Franklin Varela; Zulina Muñoz y Juan Antonio Rodríguez defenderán sus cintos mundiales juveniles. Oscar Blanquet expondrá el fajín continental mosca en la cartelera “Campeones de Colección” Por primera ocasión una función de boxeo sale de las arenas y los salones para efectuarse en el Museo de Modelo Ciencias e Industria de Toluca (MUMCI), con la cartelera “Campeones de Colección” donde estarán en juego un título internacional, dos mundiales juveniles y un continental, todos ellos avalados por el Consejo Mundial de Boxeo, con enfrentamientos entre altos clasificados mundiales. La función que presenta Boxeo de Gala dará inicio a las 19:00 horas. Ayer, en las instalaciones del MUMCI, se llevó a cabo la ceremonia de pesaje oficial, donde campeones y retadores se vieron por primera vez frente a frente y, para su fortuna, ninguno de ellos tuvo problemas con la romana. En lo que será el platillo principal de la función, que ofrecerá cuatro contiendas campeoniles avaladas por el Consejo Mundial de Boxeo, Giovanni “Ruso” Caro va por el vacante título internacional supergallo contra el venezolano Franklin Varela, en un duelo de pronóstico reservado. Caro es el número ocho en las listas del CMB y ostenta el cinto supergallo Fecarbox, registró un peso de 54 kilogramos cerrados. Llega a este duelo con un historial de 18 combates ganados, 14 de ellos por la vía del cloroformo.

MONTREAL, Canadá.- Memo Rojas consiguió ayer clasificarse segundo en el Circuito Gilles Vi-lleneuve en esta localidad, luego de conseguir una vuelta rápida de un minuto, 31 segundos y 839 milésimas a la pista de 2.709 millas de longitud para largar mañana la penúltima fecha de la Grand-Am Series desde la primera fila en la grilla de largada. Memo, a bordo del Telmex 01 del Chip Ganassi Racing con Félix Sabates, dio nueve giros en los 15 minutos reglamentarios de la sesión calificada, siendo en la vuelta ocho -a un minuto del final de la calificación- cuando ha conseguido su mejor tiempo para insertarse en el segundo lugar. La jornada ha sido dura para el campeón mexicano, toda vez que durante las prácticas libres han tenido algunos problemas con la puesta a punto de su prototipo. Sin embargo, las cosas han mejorado de manera sustancial para la sesión calificada, por lo que se ha conseguido largar desde la primera fila la competencia de mañana sábado 28 de agosto.

El mexicano, por un triunfo más en Grand-Am Series. “Chapulín”, fenomenal Por otra parte, en Bowmanville, Ontario, Luis “Chapulín” Díaz y su coequipero Ricardo González de nuevo se colocaron como los más rápidos en la categoría LMPC de la American Le Mans Series ayer en

prácticas del Grand Prix de Mosport presentado por Mobil 1 que se llevará a cabo mañana. Cuarta fila para Pérez En Spa Franchorchamps, Bélgica, el piloto mexicano Sergio Pérez saldrá hoy en octava posición de largada para Feature Race.

¡Dergal, en la orilla!

Wie conservó el liderato en Canadá.

La historia se volvió a repetir para la mexicana Tanya Dergal: dejó escapar una oportunidad más de jugar un torneo completo en la LPGA y sumar dólares para la lista de ganancias. La golfista duranguense terminó lejos de pasar el corte en el Abierto Canadiense al entregar una segunda tarjeta de 77 golpes, un total de 155, 11 más del par de campo, que la enviaron al fondo de la tabla general, hasta la posición 132. Dergal no logró un buen desempeño y en la primera vuelta tenía tres golpes más; en el

resto del recorrido sumó otros dos para despedirse de la posibilidad de jugar el fin de semana apenas por tercera ocasión en la temporada. Los números de la tricolor en las dos rondas fueron pobres, con apenas nueve fairways y 17 greenes en regulación. Necesitó de 63 putts para culminar los 36 hoyos. En el liderato finalizó la estadunidense Michelle Wie, con un total de 134 golpes, 10 menos del par para el torneo; a tres golpes está la sudcoreana Jiyai Shin y a cuatro Morgan Pressel.

Semenya perdió en Bruselas

Caster fue sorprendida ayer.

BRUSELAS, Bélgica.- La sudafricana Caster Semenya, campeona mundial de los 800 metros, fue derrotada ayer en la reunión de atletismo de Bruselas, por primera vez desde su regreso a las pistas tras la prohibición de competir durante 11 meses debido a las dudas sobre su género. De este modo, Semenya tuvo un debut frustrante en la Liga de Diamante al haber quedado en tercera posición en su especialidad, por detrás de la keniana Janeth Jepkosgei (1'58"82) y de la

rusa Mariya Savinova (1'59"49). "La carrera fue muy táctica, pero también muy rápida. Jamás estuve en el ritmo de las mejores", explicó la sudafricana que debe conformarse con un tiempo que sigue en baja desde su regreso a la competición (1'59"65). Tras once meses fuera de las pistas, tiempo en que la IAAF efectuó una investitación profunda sobre su género sexual, luego de la polémica que se abrió en Berlín con su título mundial en los 800 metros, la atleta de 19 años corrió y ganó cuatro veces desde su

regreso. Tras dos carreras de segundo plano en Finlandia, Caster Semenya se adjudicó principalmente los 800 metros de la reunión de Berlín, el 22 de agosto pasado, bajando por primera vez los dos minutos (1'59"90) desde su vuelta a la elite. Dominó Gay El estadunidense Tyson Gay se impuso ayer en la prueba de 100 metros planos de la reunión de atletismo de Bruselas, válida por la Liga de Diamante, con un tiempo de 9"79.


36 EL DEPORTE

SABADO 28 DE AGOSTO DE 2010

Fuentes, va por podio a Querétaro ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

Daniela Campuzano, en acción.

Hoy short track del serial internacional ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

SAN LUIS POTOSI, SLP.- Con la intervención de la importante firma japonesa Shimano, líder de componentes y refacciones, especialmente en bicicletas de competencias en pruebas como mountain bike, pista y sport, hoy se llevará a cabo la segunda fecha del serial internacional de Short Track, denominado Alubike-Shimano, a partir de las tres de la tarde en el parque Morales. Mañana se efectuará el mountain bike del serial nacional en la pista Alubike sobre la carretera a Río Verde, a partir de las nueve de la mañana. Se estima que más de 500 corredores intervendrán los dos días, la mayoría mañana, tomando en cuenta que son 23 categorías de mayores y seis de infantiles. El short track es una atractiva especialidad, en la cual los jueces determinan el tiempo a correr en cada categoría y dan la señal del final, cuando falte una vuelta, es decir, el final es un tanto sorpresivo. La pista está en un área aproximada a los seiscientos metros, ondulada y con obstáculos, vados. En cuanto al mountain bike, será mañana en tres grupos, el estelar incluyendo la categoría femenil y varonil élite.Desde ayer se encuentran en San Luis Potosí cientos de corredores que han asistido a los entrenamientos y han rodado por las principales calles de la capital potosina. El cross country potosino es la penúltima fecha del serial nacional, con la última sesión el 12 de septiembre en la pista Santa Elena, en Tulancingo, Hidalgo. El próximo martes 31 será la presentación del evento en Santa Elena.

QUERETARO.- La sexta fecha doble del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen y presentada por Kumho, arrancó ayer con la realización de cuatro sesiones de entrenamientos libres en el circuito de 2 mil 300 metros del autódromo Eco Centro de Querétaro. Confirmando su buen momento, el capitalino Martín Fuentes, en el auto del RE Racing-Casino Palace, marcó el mejor tiempo de la jornada al detener el cronómetro en la tercera práctica en 58.610 segundos, para establecerse como el más rápido entre 16 monoplazas en contienda. En busca de su primera victoria de la temporada, el regiomontano Enrique Baca, del Petrogas Racing, se ubicó en el segundo puesto en esa tercera sesión. "Tatita" no ha logrado ganar, pero ha hecho una temporada muy consistente y ocupa el subliderato general detrás de Rudy Camarillo, del CSM-Roca Acero.

unomásuno / Necker Aguayo

ENVIADA ESPECIAL

Martín Fuentes quiere la bandera a cuadros este fin de semana en Latam Challenge. El tercer puesto fue para Gerardo Nieto, del equipo RE Racing, quien reaparece en la categoría, luego de un choque debido a la lluvia la fecha pasada en San Luis Potosí, que le dejó adolorida la mano derecha y no le permitió correr la segunda competencia en el Tangamanga. En el segundo entrenamiento,

"El Grillo" Nieto impuso la vuelta más rápida, seguido por el venezolano Giancarlo "Gato" Serenelli y Martín Fuentes, completando giros en menos de un minuto de tiempo. Querétaro Grand Challenge marcó el debut de los jóvenes queretanos Eduardo Pozas y Sergio Muñoz.

Guerra, en pruebas Renault LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Benito Guerra, estará presente en el estadio Azteca este fin de semana-

Dentro de las actividades del piloto Benito Guerra en esta pausa de verano que hay en el Campeonato Español de Rallies de Tierra, ha preparado en conjunto con Renault México una actividad abierta al público en el estacionamiento del estadio Azteca este fin de semana, donde la gente que asista a conocer la gama de modelos Renault, podrá dar una vuelta con el piloto mexicano y obtener autógrafos. Hoy sábado y mañana a partir de las 9:00 y hasta las 19:00 horas, Benito Guerra y

su grupo de pilotos compartirán momentos de adrenalina con las personas que acudan a la zona del estacionamiento en las puertas 5 y 6. La dinámica consiste en que la gente pueda manejar la gama de los vehículos Renault y también vivir la adrenalina de subirse como copilotos con un staff de pilotos profesionales, destacando sobre todo a Benito Guerra, actual campeón de España en Grupo de Producción, Grupo N y Copa RMC y que actualmente conserva el liderato general después de la mitad del campeonato.

Más de 500 atletas al Corazón Abierto JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Todo listo para la caminata, que esperamos resulte un éxito.

Más de 500 personas estarán interviniendo en la Primera Carrera y Caminata, “Corazón Azul” a realizarse este domingo, salida y meta en el Museo de Historia Natural, ubicado en la Primera Sección de Chapultepec. La caminata constará de tres kilómetros y será una de los bellos escenarios a realizarse en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. “Estamos muy contentos con la repuesta que ha tenido la familia deportiva, tanto con la carrera como la caminata”, dijo José Avila, director técnico del evento.

Agregó que los objetivos son concientizar y sensibilizar a la población contra la trata de personas, la cual constará de 11 kilómetros. Avila Geraldo mencionó que esperan más de 500 atletas en la caminata y los primeros que se inscriban recibirán una playera gratis al igual que su participación. “Es un evento con causa, realmente el gobierno federal y las secretarías de Estado están preocupados por la trata de personas, es por ello que con el deporte esperan concientizar y sensibilizar a la ciudadanía”. La caminata dará inicio a las 8:00 horas frente al Museo de Historia Natural, ubicado en la Primera Sección de Chapultepec.


EL DEPORTE 37

SABADO 28 DE AGOSTO DE 2010

Viento en popa, torneo de veteranos ALMA LLANERA COLABORADOR

Se jugó la tercera fecha del torneo de futbol anual, del Barrio de San Miguel, en ramas Veteranos y Plus, en el deportivo La Purísima y en canchas Torres, Guadalajara y Reyes, de la delegación Iztapalapa, que organiza Grupo Deportivo Comunitario de Atlalilco y Axomulco, que preside el profesor Francisco Ramírez. Los resultados de la jornada fueron en Veteranos de 45-50 años: Deportes San Pablo 1-0 a Necaxa, Lerdo de David Morales, empato a dos goles con Jaibos del Tampico de Margarito Guzmán.

Deportivo Iztapalapa 1-1 con Deportivo Necaxa, Iztapalapa FC 2-0 al Oro, Morelos 2-1 Stuttgart, Guadalajara 1-0 a Café Legal, Unión 2-1 a Reyes Reforma, Atlético Morelos 3-0 a Pumas, San Pedro 2-1 al Atlante. En Plus: Morelos de Manuel Guillen 5-0 a Muchochos de Jorge Fuentes; Tlacolole de Jorge Castellanos 3-1 a Pumas de Jorge Rosas; Tamayo 1-0 a Palmeiras, Iztapalapa FC 2-1 a Carta Blanca y Flamenfogo 1-1 con Moctezuma. Este torneo es dedicado a José Guzmán del equipo Fluminense.

Tercera fecha de Copa Bicentenario 2010.

Oliveras tendrá que redoblar esfuerzos RAÚL ARIAS REPORTERO

El capitán del equipo HO Speed Racing, Hugo Oliveras, contempló que en la 8ª fecha de la Nascar Corona Series en Monterrey la suerte no fue pieza de su maquinaria. En contraste con el arrojo de su equipo, los motores no alcanzaron su punto. En particular, Oliveras desde las clasificaciones quedó a media formación y durante la carrera las ofensivas que realizó tuvieron poco fruto, ya que pasada la mitad de la competencia se rezagó nuevamente; al respecto, Hugo explicó: “Fue una carrera desafortunada porque tuvimos fallas con la bomba de gasolina y nos dejó tirados; empezamos a tener problemas desde la mitad de la carrera. No me gusta decir que los “fierros no tienen palabra” pero es una realidad y hay que superar el capítulo de Monterrey. Todavía quedan bas-

Enrique Baca refuerza equipo en Querétaro ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

poco más”. Baca está colocado a 48 puntos de distancia del primer lugar, por lo que es indispensable tener una buena carrera para reducir tan importante distancia: “Es difícil alcanzar al primer lugar porque nos saca muchos puntos. Vamos a tratar de sumar en esta carrera para que, por nuestra parte, no quede”, explicó el piloto de Petrogas Racing. Enrique tiene 166 unidades, con lo que se sitúa en el segundo lugar. Y, en esta ocasión, a su equipo se unirá Daniel Suárez para spottearlo; al respecto, Baca nos respondió: “En esta carrera se suma al equipo Daniel Suárez para spottearme”.

QUERETARO.- En plena recta final de la temporada Enrique “Tatita” Baca no quiere descuidarse y dejar escapar puntos, por lo que se concentra y enfoca en su objetivo inmediato: Querétaro, sexta fecha doble de LATAM Challenge Series tendrá lugar este fin de semana, del 27 al 29 de agosto. En el marco de este encuentro, Enrique Baca se reporta listo para enfrentar el reto e inclusive explica que ya estuvo entrenando desde hace algunos días en el Autódromo Eco Centro de Querétaro: “Viene un compromiso importante en Querétaro y el fin de semana pasado estuve entrenando por allá, estuvimos muy bien porque anduvimos dentro de los tiempos de carrera. Es un compromiso importante el de Querétaro porque viene a complementar esta última parte del campeonato. Venimos en segundo lugar del campeonato de pilotos y queremos sumar puntos para seguir ahí o subir un El joven piloto quiere podio en Querétaro.

Hugo Oliveras nunca bajó los brazos en Monterrey. tantes fechas y queremos avanzar en el campeonato; tenemos todos los elementos para ser protagonistas y estoy muy frustrado porque no lo he podido demostrar, en todas las carreras he tenido bastantes fallas con el auto, pero la mala racha tiene que acabar, pues la buena suerte viene acompañada del trabajo

duro. Estamos trabajando muy fuerte porque queremos responderle a Monster Energy y a MM Lubricantes por todo el apoyo que nos brindan.” También, en contraste, la actitud de Oliveras nunca menguó y, pesea los problemas mecánicos, se mantuvo en la competencia mostrando la intención de atacar.


38 EL DEPORTE

SABADO 28 DE AGOSTO 2010

Pumas CU inició gira texana Empieza a tirar zarpazos. Pumas CU iniciará hoy su tercera gira estadunidense, al enfrentarse en la noche a Lobos de U. de Sull Ros en Alpine, Texas, donde el quarterback Salvador Castañeda y el linebacker Fernando Lozano empezarán como titulares. Los felinos viajaron a media semana allende el Bravo y entrenaron

Nelson Vargas Basáñez.

Fuera envidias; hagan proyecto de nación: NV ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL ACAPULCO, Gro.- Dejar a un lado las envidias, trabajar en equipo e impulsar un programa nacional y no individual podrían sacar adelante a la natación mexicana, la cual perdió terreno en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, donde se consiguieron solamente seis oros, además de no brillar desde hace más de 40 años a nivel mundial después de los Juegos Olímpicos de México ‘68. Así lo consideró el profesor Nelson Vargas Basáñez durante su ponencia titulada “La única forma en que México puede tener nadadores de clase mundial”, una de las plenarias de la Convención Centroamericana y del Caribe de Especialidades Acuáticas, que se realiza en Acapulco, Guerrero, con la asistencia de más de 20 ponentes nacionales y extranjeros, así como cerca de 400 participantes de todo el país. Además de estar presente en la ceremonia inaugural y hablar de la labor de Acuática Nelson Vargas a favor de “Brazadas por la vida: México nadando por los niños con cáncer”, el ex titular de Conade captó la atención de entrenadores e instructores de natación con su ponencia vivencial y que respalda más de 50 años de experiencia en el deporte mexicano. “La única ocasión en que México ha hecho algo serio para trascender a nivel mundial fue hace más de 40 años cuando se logró en los Juegos Olímpicos de México ’68 que la natación aportara dos medallas olímpicas -oro y bronce-, así como siete finalistas, lo cual no hubiera sido posible sin la llegada del entrenador estadunidense Ronald Johnson a México”, dijo Vargas. Agregó que cuando Ronald Johnson llegó a nuestro país “logró unificar a los entrenadores mexicanos y hacerles sentir que debían aportar a todos sus seleccionados a un proyecto de nación, lo cual jamás se ha vuelto a repetir desde aquella fecha histórica de México ‘68”.

en el Sun Bowl, casa de los Miners de la Universidad de Texas en El Paso. Raúl Rivera, head coach de Pumas, considera que es un buen momento para este juego, ya que permitirá ver al equipo frente a un rival diferente, pues llevanos meses de pulir sólo frente a su propia defensiva.

Los Lobos de Sull Ross forman parte de la Conferencia American Southwest de la NCAA, División III y vienen de terminar una temporada 2009 con marca de 2-6 en la Conferencia, 2-8 general. El coach felino piensa que este tipo de juegos con equipos de la División III son buen parámetro.


SABADO 28 DE AGOSTO DE 2010

Muere menor por fuego cruzado durante enfrentamiento en Celaya Celaya, Gto.- La Procuraduría de Justicia del Estado informó que un menor de 13 años de edad murió y dos adultos resultaron heridos tras un enfrentamiento entre policías federales de Protección Ferroviaria y civiles que saqueaban los vagones de un tren. El subprocurador Armando Amaro, titular de la Región C de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que los hechos en que murió el adolescente se registraron la víspera, cuando un grupo de personas abría los vagones de un tren para robar la mercancía. Supuestamente, los civiles comenzaron a arrojar piedras a los policías y posteriormente les dispararon, por lo que los uniformados contestaron la agresión. Uno de los disparos causó la muerte del menor, estudiante de segundo de secundaria y quien al parecer no participaba en el saqueo, ya que su casa se encuentra a unos metros de las vías. Dos policías federales se encuentran a disposición del Ministerio Público del fuero común en Celaya, en espera de que se deslinde su responsabilidad. Las dos personas heridas fueron identificadas como Julio Ramírez Olvera y Víctor Hugo Rodríguez Rodríguez, vecinos del lugar. En el lugar se aseguraron ocho armas de fuego cortas calibre 9 milímetros y un rifle MP5.

LA ULTIMA HORA 39

unomásuno

Crimen organizado, enemigo de jóvenes: Lujambio El secretario de Educación Pública asegura que México no es un país devastado por la violencia

E

l gobierno de México no permitirá que el crimen organizado envenene la sangre de sus jóvenes, pues es su fibra moral la que hará ganar esta batalla civilizatoria, manifestó el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio. Al clausurar la Conferencia Mundial de la Juventud 2010 en León, Guanajuato, recordó que hace unos días fueron encontrados en el norte del país los cuerpos de hermanos latinoamericanos, muchos de ellos jóvenes, que migraban en la búsqueda de nuevas opciones de vida. Ante jóvenes de 112 países del mundo, el funcionario federal ofreció el pésame más sentido y el abrazo más fraterno del pueblo de México a los hermanos latinoamericanos. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) destacó que si bien el narcotráfico ha llegado a extremos de crueldad y bajeza, la presencia de los participantes en esta cumbre es aire puro para respirar "hondo", pues es una muestra de confianza. "Su presencia en México dignifica nuestro esfuerzo, fortalece nuestro espíritu y manda un mensaje clarísimo al mundo: no es México el país devastado por esta nueva forma de la barbarie, sino que, por el contrario, es

Alonso Lujambio, titular de SEP. la punta de lanza del esfuerzo necesario, imprescindible, mundial y en defensa de la civilización humana". Acompañado por el gobernador del estado, Juan Manuel Oliva, Lujambio Irazábal aclaró que el crimen organizado no es enemigo del gobierno mexicano ni de los gobiernos del mundo, sino de "nuestras leyes, de nuestros derechos fundamentales, de todos nosotros y especialmente enemigo de la juventud". Respecto a los trabajos de este

foro, subrayó que los acuerdos indican el camino para fortalecer y transformar las políticas de juventud de los 112 países participantes a fin de darles mayor efectividad y prioridad. El titular de la SEP comentó que asumirá como propio los compromisos de la Declaración de Guanajuato, la cual está en posibilidad de presentarse ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas que se celebrará en septiembre en Nueva York.

Repele Ejército agresión en NL

El menor quedó enmedio del fuego cruzado .

Elementos de la Defensa Nacional repelieron una agresión y llevaron a cabo un aseguramiento en el municipio de Juárez, Nuevo León, deteniendo a cinco sicarios y dándole muerte cuatro agresores, informó la Secretaría de la Defensa Nacional. La dependencia informó que en base a su estrategia integral del combate al narcotráfico del Estado Mexicano, personal jurisdiccionado a la 7/a. Zona Militar revisó un inmueble señalado como casa de seguridad de una banda criminal. Los hechos se suscitaron cuando personal militar al estar realizando reconocimientos en la calle París No. 116, esquina con Burdeos, Fraccionamiento Villa de la Luz, fueron agredidos por personas armadas, por lo que en defensa de su integridad física y de la ciudadanía, repelieron dicha agresión, perdiendo la vida cuatro agresores y logrando la detención de tres personas, asegurándoles nueve armas largas, dos armas cortas, tres vehículos y cartuchos de diferentes calibres. Asimismo, en un segundo evento y en atención a una denuncia ciudadana, en el sentido que en el inmueble ubicado en la calle Santa Clara No. 1337, Fraccionamiento Santa Fe, del mismo municipio, se daba atención médica a presuntos integrantes de la

delincuencia organizada que resultaban heridos, las tropas al verificar la información lograron la detención de dos personas, a quienes se les aseguraron dos armas largas, tres armas cortas, una granada de mano, cargadores y cartuchos de diversos calibres, un vehículo, 5,800 pesos en moneda nacional y 450 dólares americanos. Los detenidos, vehículos, armamento, numerario, granada, cargadores y cartuchos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, para que se inicien las investigaciones correspondientes.

Los militares confiscaron armamento.


S Á B A D O 28

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

C

iudad Victoria, Tamps.- Con el estallido de dos carros-bomba en este municipio contra las instalaciones de una empresa televisiva, suman ya -entre el 15 de julio y el 27 del presente- cinco atentados de tal naturaleza. Al menos cuatro de ellos podrían ser obra del grupo delictivo "Los Zetas", quienes mantienen una guerra a muerte contra el cártel del Golfo. En los primeros minutos de ayer 00:18 horas- un coche-bomba hizo explosión frente a las instalaciones de Televisa, en la colonia Sosa, causando

DE

AGOSTO

DE

2010

daños en la puerta principal y en el exterior. No se reportaron víctimas, pero las transmisiones tuvieron que ser suspendidas. La televisora se ubica frente a Radio Tamaulipas del gobierno del estado y la explosión se dio, coincidentemente, cuando las autoridades habían iniciado la identificación de los cuerpos de los 72 inmigrantes asesinados por "Los Zetas". Una hora después, frente a las oficinas de la Dirección de Tránsito de la misma ciudad, se dio otra explosión y al acudir personal de investigaciones se percató que había sido detonado un artefacto explosivo a las 01:18 horas y a

un costado se hallaba un automóvil Mazda blanco con placas del estado de Texas, Estados Unidos. Personal de Servicios Periciales y expertos en explosivos revisaron a fondo el vehículo, a fin de detectar si no tenía alguna carga explosiva que no detonó. En ambos casos solamente se registraron daños materiales y no hubo lesionados, aunque tales hechos aumentaron la zozobra y el temor entre la población, luego de la matanza de los indocumentados y la desaparición de los funcionarios del municipio de San Fernando.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.