28 Agosto, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12187

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2011

I

La Política/Felipe Rodea/Gerardo Román

6-8

Este sábado llegaron a la ciudad de Monterrey mil 500 militares, así como mil 500 miembros de la Policía Federal, enviados por el Gobierno Federal para contener la ola de violencia, tras el ataque al “Casino Royale” por un grupo armado, en el que murieron 53 personas.

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

I 12 Miles de fieles católicos llegan a la Basílica de Guadalupe para observar y tocar durante unos segundos las reliquias del Beato Juan Pablo II, en el que se puede observar una gran fila de más de un kilómetro de largo. De acuerdo con información eclesiástica son alrededor de 50 mil personas las que visitan en un solo día este santuario religioso. Notivial/Enrique Luna/ Uriel Muñoz/ José Ramón Olivo


D O M I N G O 28 DE AGOSTO DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL Después ahogado el niño… blindajes a destiempo. Medidas cosméticas y apantalladoras, pero no de fondo. El despliegue de tres mil elementos federales para reforzar la seguridad en Nuevo León deja un regusto amargo, que lejos de alegrar a la gente, le recuerda la tragedia que se vivió hace días en Monterrey, cuando un comando de sicarios provocó un trágico incendio en un centro de juegos y apuestas. Como siempre sucede, después de ahogado el niño a tapar el pozo. Sin embargo, el problema de fondo no son los Casinos ni su operación. El gran problema es la inseguridad rampante en el país, que permite actos aterradores como incendiar a propósito un local lleno de gente a plena luz del día. En su afán de lavarse las manos, las autoridades estatales y algunas federales tratan de desviar la atención de las verdaderas causas del siniestro que dejó un saldo de 53 muertes, acusando a estos centros de juegos como si fueran los causantes de la tragedia. Desde luego que puede haber responsabilidad civil, eso lo determinarán los peritajes, pero el verdadero fondo del asunto es el ¿por qué? Hasta donde se sabe, en dicho lugar y por la hora del atentado (tres de la tarde), en su interior había personas comunes, amas de casa y gente mayor, que acostumbraba a pasar sus ratos en loterías y máquinas tragamonedas. Una cortina de humo más densa que la provocada por el incendio tras el atentado en el Casino Royale en Monterrey, es lo que pretenden las autoridades culpando a otros para evadir su responsabilidad de garantizar seguridad a la gente, esté donde esté y vaya donde vaya. Autoridades con una actitud reactiva, más que preventiva. ¿Cuántos casinos hay en Las Vegas, en Montecarlo… en Atlantic City? Cada día y cada noche en esos lugares atestados de gente se mueven millones de dólares, y sin embargo no llegan grupos de asesinos a repartir balazos y menos a prenderles fuego. Y tampoco se ha sabido que el gobierno mande a la Guardia Nacional, a los Marines, a los SEALS a resguardarlos por temor a unos vulgares asesinos. Eso solo puede suceder en lugares donde no hay ley, o mejor dicho, donde la ley del Estado ha sido desplazada por la ley de la delincuencia organizada. El argumento de que si el local incendiado no reunía las condiciones de seguridad y que operaba al margen de la normatividad o fuera de la ley, empieza a desmoronarse. Mientras el alcalde de Monterrey, Fernando Larrazabal pide el cierre de estos luga-

res, y el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina se desgarra vestiduras y decreta "medidas enérgicas" para controlarlos, así como tres días anuales de luto; el apoderado legal del Casino Royale, Juan Gómez Jaime, les demuestra que todo estaba en regla y más aún, fue autorizado desde el 2003 por Protección Civil. Fue contundente al precisar que "queremos dejar establecido que el casino hasta el día de los hechos funcionó con todas las disposiciones legales a las que estaba obligado a cumplir". Más claro ni el agua. Inclusive dijo que no estaba en sus manos evitar actos terroristas como el del jueves, y tiene razón. Eso es obligación de la policía ya que no fue un accidente, fue algo premeditado y los vigilantes del lugar, por muy profesionales o valientes no pueden enfrentarse a un comando fuertemente armado que irrumpe violentamente. Por eso da la impresión de que el envío de soldados y policías federales, anunciado a los cuatro vientos, es como una concesión de las autoridades hacia la población regiomontana. Desde luego se aplaude el refuerzo para ofrecer mayor seguridad con elementos federales. Pero ese no es el quid del asunto. Ese acto homicida va más allá de un hecho circunstancial. Y hasta el momento, excepto el presidente Felipe Calderón, ninguna autoridad, de ninguno de los tres niveles de gobierno se ha manifestado al respecto. Sigue en la penumbra el móvil del atentado. Aunque se sospecha que pudo tratarse de una represalia, un escarmiento de los delincuentes ante una posible negativa por el llamado "derecho de piso", ese en que imponen los criminales a negocios y empresas para "evitar algún accidente". Blindajes van, blindajes vienen, como el de Ciudad Juárez o los más de mil efectivos federales enviados a Tierra Caliente en Michoacán. Hoy pueden clausurar Casinos o giros de dudosa actividad, pero ¿qué va a pasar el día que a los asesinos les de por incendiar un cine, un teatro… una tienda, o una farmacia…? ¿también se va a culpar a los propietarios y se les cerrarán sus negocios? ¿acaso se va a cerrar el estadio Corona, en Torreón, tras la balacera que obligó a suspender un partido de futbol soccer? Al paso que vamos, no va a alcanzar ni con todo el Ejército y Marina juntos, mientras no se vaya a fondo de lo que origina tanta violencia e inseguridad.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

C

Epigrama AUREA ZAMARRIPA

O R R E S P O N D E N C I A

ESTANCAMIENTO DE VALORES SEÑOR DIRECTOR: En la actualidad, la preocupación por la carencia de valores debe dirigirnos hacia recordarlos y practicarlos. No es sólo mover la cabeza y ver cómo están mal las cosas. Los jóvenes, principalmente cuando forman grupos, pueden cometer fechorías que no tengan repercusión dañina, ser inquietos, etc. pero eso no significa que cuando están solos desean que se les trate bien y con dignidad, luego entonces, se puede perder el punto de vista de que es importante recordar las llamadas Reglas de Oro: Trata de no Hacer a los Demás lo que no te gustaría que te Hicieran a Tí; es decir, como se señala en el Libro El Camino a la Felicidad del Filántropo L. Ronald Hubbard: "Es difícil tratar de sobrevivir en una sociedad caótica, deshonesta y que por lo general es inmoral. Cualquier individuo o grupo busca obtener de la vida tanto placer y liberación del dolor como pueda. Tu propia supervivencia puede estar amenazada por las malas acciones de otros a

" T A X C O" 06700, 52 11 40 04 Ceremonia de Clausura, de plumas distinguidas, FAPERMEX con energía y sin temor hablan con su libre expresiòn.

tu alrededor. Tu propia felicidad puede volverse tragedia y pesar por la deshonestidad y mala conducta de otros. Tú eres importante para otras personas. Se te escucha. Puedes influir a otros..." Por ello, los valores morales deben ser reforzados en nuestra era moderna a través de la educación intelectual o física, ya que a través de estas herramientas podemos recuperarlos. http://www.twth.org

Unidos con AMMPE , De periodistas y escritoras, con una misma estafeta, escribiran con verdad. En un solo grito de expresiòn, seguiran luchando por la libre expresiòn.

Licenciada Francis Saucedo Zavala Directora de Comunicación Social de Scientology México Balderas 27, Colonia Centro.Delegación Cuauhtémoc, C. P.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Taxqueños,que juntos defenderemos, la CUETLAXOCHITL, pues otros se la quieren adoptar, orgullosamente flor nochebuena "mexicana".

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2011 HÉCTOR DELGADO

Lista de espera "*Si eres director, la influencia de Hitchcock es inevitable. Hitchcock es el gran padre del cine, y "Vèrtigo", una película madre de muchas películas. En toda historia en la que un hombre intente modificar a una mujer, ya está incluida "Vértigo". Yo recibo con alegría esa referencia. Para mí además, la obsesión de James Stewart de darle forma a una nueva Kim Novak representa la obsesión del director con el aspecto de los actores": Pedro Almodóvar (*"El abismo Almodóvar, entrevista de Ángel S. Harguindey. EL PAÍS/s, número 1821, domingo 21VIII-11, pp.28-37) Formidable película cubana "Lista de espera". Pasó el anterior fin de semana en uno de nuestros canales culturales de televisión pública, que sobrevive todavía contra viento y marea. Localícela respetado lector/cinéfilo. Es una delicia. Todo sucede en unos cuartos destartalados de una estación intermedia de autobuses -"guaguas"- de Cuba, en un punto equidistante entre Santiago y La Habana. Exquisitos personajes, donde ninguno se pierde. Un estudio de caracteres profundamente logrados. Ahí en el Instituto de Cine Cubano ha dado charlas Gabriel García Márquez. A partir de que se descompone la guagua, todo se desencadena. Una ficción de ensueño, literalmente. Búsqueda sociológica en cada diálogo, cada mirada. Una interesante tragicomedia, una farsa, un sueño, gracejantes dramas individuales, de parejas, todo en uno. Crítica social sobre burocratismo incorregible de algunos "cuadros" o empleados gubernamentales que actúan así, burocráticamente hasta en sus relaciones íntimas o interpersonales. Un canto al trabajo colectivo, solidario, la imaginación creativa del proletariado en pleno. Lucha por la sobrevivencia, y por qué no la lucha de clases que no cesa. Ese ciego magnífico "un caso social". Dos o tres abuelas maravillosas que por ahí pasan. El administrador de la terminal, personajazo único. ¡Ah!, y el amor, o mejor los amores. Todo ello en un constante juego de emociones, hasta confusión de sentimientos. No solamente los heterosexuales; la presencia del amor a través de la lectura. "Lista de espera", fue un sueño, es un sueño, es el ideal, es el gran salvaje que todos llevamos dentro, un Robinson Crusoe colectivo. La belleza agreste, con una pizca de maquillaje natural, por decirlo así, para que la filmación de "Lista de espera" se dé bien en cada uno de los microcosmos de esos personajes, que tantas veces nos los hemos topado los mexicanos. Con la modernización relativa de nuestras terminales de autobuses cómodos -con todos los adelantos de la modernidad, a los que nunca faltarán refacciones, porque nosotros no hemos padecido ni después de nuestra Revolución Mexicana triunfante, estos agobiantes 50 años de bloqueo genocida, una especie de "apartheid" internacional contra la autodeterminación del pueblo cubano-, pero que a veces, cuando por una leve falla, tiene uno que bajarse a merodear por los alrededores, si no trae suficiente dinero para comer algo, sólo se husmea. Sin embargo, la compañera de asiento lo adivina, y ofrece una galleta o café o refresco, es un oasis, al que no se puede despreciar. Aunque ahora -2011- exista la posibilidad del pícaro que ofrece un refresco inyectado de narcótico, para dormirte, y robarte, y bajarse en la primera oportunidad con tu equipaje y todo lo que pudo "bolsearte". En esta película cubana "Lista de espera", hay un arrobamiento que devora, por su ritmo, y por la intriga de lo que pasará cuando se arregle la guagua. ¿Se arreglará, y cuando se arregle qué hacemos, tanto los espectadores y los protagonistas quienes han sido arrebatados por sus circunstancias? Pero "no queremos, ellos y nosotros" que se arregle la guagua porque sí, vemos venir el despertar, porque así es la fábrica de sueños "el cine", las películas bien hechas, actuadas con amor, arrancándoles lo más bello de los actos de creación artística a todo el "staff": actores, camarógrafos, guionista, las actuaciones soberbias, todas. ¡Ay!, y ese paisaje del mar de Cuba, apenas sugerido. No sé si "Lista de espera", pasó en algún ciclo de cine cubano en México. Lo que sí sé es que es un acierto haberla programado para nuestros canales culturales sobrevivientes. ¡Por favor, repítanla para que bien anunciada, la programen para que la disfruten miles de cinéfilos. Jóvenes se las recomiendo! MARISELA ESCOBEDO, 250 días del crimen impune frente a Palacio de Gobierno de Chihuahua, su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Combate al secuestro debe ser actividad permanente Debe ser con profesionalismo, que no obedezca a coyunturas

L

a Titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), Patricia Bugarín Gutiérrez, al hablar del secuestro, destacó la importancia de la suma de esfuerzos y la estrecha coordinación de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, y remarcó el compromiso de todos nosotros para generar las condiciones de que los mexicanos nos sintamos seguros en nuestros hogares, en nuestras calles, en nuestras colonias, en

dos se transforman en medidas concretas y efectivas para dar protección, y además, se les da seguimiento y se les evalúa, es posible generar una constante de perfeccionamiento y congruencia con las exigencias que presenta la realidad. Por su parte, Facundo Rosas Rosas, Comisionado General de la Policía Federal de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, manifestó que el principal compromiso con la sociedad es tomar decisiones que se traduzcan en un mayor bienestar que permita a las

en los procesos de evaluación y control de confianza dirigidos a los funcionarios que integrarán las Unidades Especializadas contra el Secuestro, además de la conformación de una Campaña Nacional de Prevención del delito, en la que se generarán aportaciones y propuestas para enriquecer este proyecto, así como ofertas de capacitación enfocadas a los funcionarios de las Unidades Especializadas. Como parte de los trabajos, se realizó la revisión del com-

Llama la SIEDO a mayor participación ciudadana para combatir el secuestro suma, en nuestro país. Dentro de la agenda temática de la Décimo Tercera Sesión Ordinaria del Grupo de Planeación y Análisis Estratégico para el Combate al Delito de Secuestro, que se realiza en Mazatlán, Sinaloa; la titular de la SIEDO hizo un llamado a los participantes a redoblar esfuerzos en el combate al secuestro, en beneficio de la sociedad, actuando con profesionalismo y entrega, que no obedezca a coyunturas, y que sea el compromiso que permita alinear en el corto plazo el rumbo que debemos a la alta encomienda que nos ha sido conferida. Durante la Inauguración de los trabajos de este foro nacional, el Procurador General de Justicia del estado de Sinaloa, Marco Antonio Higuera Gómez, expresó que cuando los acuer-

familias mexicanas transitar libremente por las calles, sin preocupaciones, por lo que exhortó a los participantes a llegar a acuerdos se traduzcan en resultados palpables para la ciudadanía. En el evento, la SIEDO, como responsable del Grupo de Planeación y Análisis Estratégico para el Combate al Delito de Secuestro, encabezó la coordinación de los trabajos en los que se nombró a los representantes de las zonas centro, noreste, noroeste, occidente y sureste, del Programa Nacional para Prevenir, Perseguir y Sancionar el Secuestro, mismo que será puesto en marcha una vez que sea publicado en el Diario Oficial de la Federación. Por parte la Secretaría de Seguridad Pública federal, se dieron a conocer los avances

portamiento estadístico del secuestro, así como del estatus que guarda la conformación de las Unidades Especializadas y su alineación al modelo nacional. Los acuerdos alcanzados permitirán a la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia contar con cifras y datos actualizados a nivel nacional en la atención al secuestro. La reunión cuenta con la presencia de Erika Santoyo Morales, directora General de Políticas Públicas y C o o r d i n a c i ó n Interinstitucional, el titular de la Unidad Especializada en Investigación de Secuestros de la SIEDO, Rodrigo Archundia Barrientos, y titulares de las Unidades Especializadas en el combate al delito de secuestro de las Procuradurías y Fiscalías del país.


4 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2011

HÉCTOR MURILLO CRUZ

Comité pro Peña Nieto

Enrique Peña Nieto.

P

ara quienes se preguntan cómo y cuándo se iniciarían las actividades en torno a la precandidatura de Enrique Peña Nieto para la presidencia mexicana por el PRI, en Tijuana B. C., los jóvenes del Frente Político Nacionalista, FREPONAR, han dado un paso adelante al formar un comité. Así lo informaron Jesús Ignacio Carlos Huerta, presidente del organismo tijuanense y el Coordinador Salvador Kayachanian. Tal Comité de apoyo al gobernador del Edomex, surge de un acuerdo concretado en Ixtapaluca, Estado de México, hasta donde acudieron representantes de las

Manlio Fabio Beltrones. distintas entidades del país, en el cual estuvo presente el presidente nacional del FREPONAR, Humberto Navarro. Sobre este hecho publicaron sendas notas El Sol de Tijuana y El Mexicano, con una foto en la que aparece también el corresponsal de "Cronolíneas" en Baja California, Leonardo Bravo Quintero. EL PRI SE PREPARA Ante el inminente inicio de las campañas presidenciales de los partidos, será necesario desempolvar los textos escritos por especialistas. Es preferible atender a los mexicanos pues los extranjeros

Humberto Moreira.

aventuran y se han inclinado por los y su peinadito fuera de edad, de colita de métodos sucios, en cambio los técnicos gato, propio de otras preferencias. ¿ASÍ SE QUIERE EN JALISCO? nuestros más que reflexionar se inclinan Lamentables las declaraciones de por la acción, pero dos de ellos Mario Martínez Silva y Roberto Salcedo Aquino Emilio González Márquez, gobernador de advierten: "Un sistema democrático parte Jalisco, cuando, en referencia a los de la premisa de que la vida social es ten- detestables acontecimientos de la semasión, lucha, discrepancia, competencia, na pasada suscitados en el estadio de futdivergencia, heterogeneidades: en una bol de Torreón, señaló: "no entiendo palabra conflicto. Por ello se ha definido cómo la gente de ese estado votó por un a la política democrática como la activi- partido y un candidato que no han podidad que se propone esencialmente ase- do combatir al crimen por su incompegurar por la fuerza del derecho y de la tencia y desinterés". Qué lástima escuchar a un político fuerza fundada en el derecho, la concordia interior procurando la unidad política decir tanta incongruencia, sabiendo que y garantizando el orden"… (Manual de ese estado es parte de un país dirigido Campaña. - Teoría y práctica de la persua- por su correligionario panista, el presisión electoral. 2ª. ed. Colegio Nacional de dente Felipe Calderón Hinojosa, responCiencias Políticas y Administración sable de la seguridad igual que los mandatarios estatales y municipales en conPública). Se habla mucho del nuevo PRI, aun- junto. Al suspirante a la presidencia no le que sus características aún no están definidas, pero sería sano tomar proyec- queda andar criticando asuntos de tos sociales, agrícolas y económicos de otras entidades, cuando en la supuestamente gobernala Revolución da por él las Mexicana a beneficosas no están cio de inventario, del todo bien y la para modificar la inseguridad y los educación pública, crímenes se proPEMEX y las finanducen a la orden zas nacionales. del día. Enrique Peña Parece que Nieto se conduce Emilio una vez con evidente discremás "escupió para ción y Manlio Fabio arriba" y el proBeltrones propone ducto le caerá en equilibrar la nación su angelical carien base de: gobernata, salpicando adebilidad política, más sin tener nueva legislación Juan Molinar Horcasitas. nada qué ver en el para los órganos reguladores, reforma hacendaría, y plan asunto a quien esté cercano. Ya veremos de seguridad pública; dice al proponer en muy corto tiempo quien tiene la razón un programa sólido "que nos lleve a la y quien no. GUERRA DE MEDIANA INTENSIDAD unidad": juntos sí ganamos. Muy válido, por enterado, es el libro EL ALAZAN TOSTADO Como indicio de lo que prepara el par- de Jorge Carrillo Olea "México en tido conservador para las elecciones Riesgo" que acaba de publicar Grijalbo. federales está la campaña contra el Sobre el tema tan socorrido de la bancaPresidente del PRI, Humberto Moreira, rrota sociopolítica del país el actual con motivo de préstamos en Coahuila, escritor de diversas publicaciones para realizar obras y programas sociales periodísticas y asiduo participante en que deberán ser explicados a la nación. foros de televisión, hace luces con una De lo contrario el PAN querrá argumentar claridad que sólo puede derivar de la que la moral es un árbol que da moreiras, experiencia. Con capítulos tan sugerentes como pirateando así una frase de El Alazán Tostado, Gonzalo N. Santos, político los que se llaman: El eterno Sísifo; La mexicano entre cuyos defectos nunca Increíble Situación y Hacia dónde mirar, el discutido ex gobernador de Morelos se estuvo el de ser reaccionario. Otro error evidente es el de usar al afirma como un expositor claro que no funcionario panista, Juan Molinar plantea un problema, sino columbra Horcasitas, que fue director del IMSS, soluciones. "México en riesgo" no debe leerse como crítico de Moreira y los regímenes del PRI, pese a que firmó los convenios como texto que atiza una hoguera, sino mal hechos que propiciaron negocios como apertura autorizada para encamiprivados, pero sobre todo el incendio de nar pasos hacia el México mejor que la Guardería ABC, en Hermosillo, cuyas merecemos, y sólo existirá como resultaconsecuencias todavía no se apagan en el do de la acción colectiva. (Recuerdo a Moisés Lozano Villafaña, alma de los padres de las víctimas, mas otros despropósitos en el cargo de su ex director de Comunicación Social, Secretario de Comunicaciones de donde quien falleció a principio de año. Le llafue removido por patente ineptitud. mábamos en broma "comisario político" Ahora sigue luciendo como gran gourmet durante la campaña presidencial de

Emilio González Márquez. Miguel de la Madrid, cuando ocupé la Subsecretaría de Información del CEN del PRI.) MÁS DE CREFAL Actualmente el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe, es un organismo internacional autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propios con sede en México, que sirve a nuestros países mediante la formación de personal especializado, investigación y sistematización de conocimientos, así como experiencias, diseño y producción de materiales educativos, difusión e intercambio y divulgación, ase-

Felipe Calderón. soría y consultoría, todo lo cual en un marco nacional y regional para contribuir a la equidad y la justicia social. Colabora en la formación de personal especializado a través de distintos eventos académicos como cursos, seminarios, talleres y videoconferencias; contribuye al enriquecimiento de la educación mediante la generación, auspicio y divulgación de estudios, investigaciones, sistematizaciones y evaluaciones. hector_murilloc@hotmail.com

Jorge Carrillo Olea.


DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2011

POLÍTICA 5

unomásuno

Desde Los Pinos Cerró semana con tragedia, en Monterrey GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

L

a tragedia desatada en Monterrey por un grupo de criminales que ocasionó la muerte a 52 personas, es el acontecimiento más dramático de su tipo que haya tenido lugar en el país. Este suceso provocó la reacción inmediata del Presidente, quien rápidamente condenó los hechos, llamó terroristas a los criminales y pidió la unidad de los mexicanos. Al día siguiente del atentado incendiario, el jefe de la nación viajó a esa ciudad, donde depositó una ofrenda floral y montó una guardia de honor de las víctimas frente al Casino Royale. La agenda que el presidente Felipe Calderón Hinojosa desarrolló durante la semana que recién culminó, es la siguiente: Lunes 21 Se dio a conocer que a partir del 23 de septiembre, la cadena CBS comenzará a transmitir en Estados Unidos, una serie de televisión en la cual se mostrarán algunas de las bellezas naturales de nuestro país y en la que el presidente Felipe Calderón será el anfitrión. De acuerdo con Peter Greenberg, titular de la emisión denominada "The Royal Tour", el primer mandatario de la nación mexicana se convertirá en esta emisión en un "guía de turistas de lujo". Lo bueno: Que en el extranjero se den a conocer las maravillas naturales con que contamos los mexicanos, maravillas que son la envidia de muchas naciones. Lo malo: Que hechos criminales, como el registrado en el Casino Royale hace tres días, asusten a los turistas. El turismo, pese a que se nieguen a aceptarlo las autoridades, va a la baja. Martes 22 En Mexicali, Baja California, el jefe de la nación afirmó que la salud de los mexicanos es una prioridad para su gobierno y por ello le echa muchas ganas a este tema. Dijo que la salud de los mexicanos es prioritaria para su gobierno. Lo anterior ocurrió al

El presidente Felipe Calderón, acompañado por su esposa durante una guardia en honor de las víctimas. poner en funcionamiento el Hospital Materno Infantil y la Unidad Médica de Especialidades Oncológicas, donde Calderón admitió que aún hay muchas entidades con rezagos en materia de salud. En esa misma localidad señaló que su gobierno trabaja muy fuerte en obras de infraestructura, para que los mexicanos vivan mejor y anunció que la tecnificación del Valle de Mexicali beneficiará no sólo a agricultores regionales, sino de Sonora y Baja California Sur. Lo bueno: El gobierno del presidente Felipe Calderón le ha echado muchas ganas a la infraestructura hospitalaria. Este es uno de los principales logros de su administración. Lo malo: La infinidad de quejas de la gente que asegura que en muchos hospitales y clínicas no hay equipo ni medicamentos. Una ¡lástima! en verdad. Miércoles 24 Acabar con la impunidad que erosiona el Estado de Derecho y provoca el crecimiento del delito y el rompimiento de la legalidad, fue la demanda que el presidente Felipe Calderón Hinojosa hizo a los jueces del país. Durante la inauguración de la XX Reunión Nacional y IV

Congreso Internacional de Magistrados, en Los Pinos, dejó claro que, una de las peores afrentas que sufre una sociedad amenazada por la criminalidad es precisamente la impunidad. Más tarde, en Contepec, Michoacán, expuso que deben ser los ciudadanos y no la delincuencia quienes gobiernen al país. Sostuvo que México está en la ruta de convertirse en una nación de leyes, lejos de la sombra de la violencia e impunidad. En la Reunión Plenaria Preparatoria del Primer Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LXI Legislatura, habló por igual de los logros de los gobiernos del PAN, indicó que su administración trabaja por un México mejor. Lo bueno: El llamado a los impartidores de justicia a terminar con la impunidad. Lo malo: Los oídos sordos de algunos de estos servidores públicos, que se empeñan en poner mal a sus compañeros. Ahí está el caso de la autoridad que concedió amparos a los dueños del Casino Royale, pese a las múltiples irregularidades detectadas. Jueves 25 De gira por Morelia, el presidente Felipe Calderón

Hinojosa apuntó que en el combate a la criminalidad, la gente no quiere más discursos ni rollos políticos, exige que la protejan. Exhortó al Congreso a aprobar las reformas que son urgentes, entre ellas la política, la laboral y la de seguridad nacional, como actos de congruencia y de responsabilidad con el país. Durante una reunión con diputados panistas el titular del Ejecutivo agradeció a Josefina Vázquez Mota, "todas las ganas que le ha echado" al frente de la coordinación parlamentaria del PAN y lo que ha hecho por México. "Quiero hacerle un especial reconocimiento a alguien especial para todos, amiga nuestra, que muy probablemente dejará la responsabilidad que tiene ahora para dedicarse a otros menesteres", apuntó. Más tarde en Los Pinos, subrayó que la eventualidad de que haya un nuevo efecto recesivo en el mundo no es descartable; pero que México está preparado para ello. Lo bueno: Las palabras de aliento del primer mandatario de la nación, que asegura que estamos preparados ante una eventual nueva crisis económica. Afirma que nuestra economía está bien.

Lo malo: Que son pocas las personas que en verdad creen, que saldremos bien librados del fantasma económico que ya envuelve a muchas naciones. Viernes 26 Los autores de la barbarie en el Casino Royale son unos terroristas, dijo el presidente Felipe Calderón, quien decretó tres días de luto nacional por la tragedia. Demandó hacer a un lado la mezquindad que frena las acciones de las fuerzas federales. Manifestó que no descansará hasta dar con los responsables y aplicarles todo el peso de la ley, que no descansará hasta restituir a los habitantes de Nuevo León la tranquilidad que perdieron en los últimos años, por la violencia irracional de los delincuentes. Más tarde, en Monterrey depositó una ofrenda floral frente a la entrada principal del Casino Royale y encabezó una reunión de trabajo con autoridades locales, con el objetivo de evaluar la situación que dejó el atentado. Lo bueno: Perdón, esta vez no hay nada positivo en esto. Lo malo: La perversidad de los criminales, a quienes no les importa acabar con la vida de gente inocente y enlutar a familias completas.


D O M I N G O 28

6 / POLÍTICA

Reportan estables a los lesionados Monterrey, NL.- Autoridades de la Secretaría de Salud reportaron hoy que los tres lesionados que aún permanecen hospitalizados, tras el ataque al Casino Royale, en esta ciudad, se encuentran estables. La dependencia dio a conocer que la paciente Sara Barrera Hernández, de 35 años de edad, permanece internada en el Hospital Universitario, en el área de cuidados intensivos, está estable, consciente y sin apoyo ventilatorio. Detalló que el lesionado Christian Manuel Torres Don Juan, de 30 años de edad, permanece hospitalizado en la Clínica 21 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde es reportado como estable, delicado y en observación. La Secretaría de Salud indicó que además, María Lourdes Martínez Monsiváis, de 58 años de edad, permanece en el Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), donde los médicos la reportan como estable, delicada y sin apoyo ventilatorio. Los tres pacientes que aún permanecen hospitalizados forman parte de un total de 10 personas que resultaron lesionadas -en su mayoría ya fueron dadas de alta-, luego del ataque al citado centro de apuestas ubicado al poniente de la ciudad, donde murieron 52 personas, el pasado jueves.

DE

AGOS

Ejército y SSP b

Mil 500 soldados y mil 500 federa

FEL REP

M

Quedan aún siete cuerpos calcinados sin identificar tras el atentado del Casino Royale Monterrey.- De las 52 víctimas del ataque al casino Royale, el pasado jueves, 45 ya han sido identificadas, y los restantes siete cuerpos siguen sujetos a estudios forenses, dijo el vocero de Seguridad en Nuevo León, Jorge Domene Zambrano. “Nos quedan siete que están en una condición de calcinados, y ha sido un proceso distinto al que se está haciendo para poder identificarlos”, mencionó el funcionario estatal. Se procede, explicó, a técnicas genéticas para identificar a los hasta ahora desconocidos que también murieron en el incendio provocado por un grupo delictivo, al poniente de la ciudad. De los cuerpos identificados, indicó que 34 corresponden a mujeres y el resto hombres, “todos los cuerpos han sido entregados a sus familiares, para poder seguir con los cortejos fúnebres”. Añadió que de los 45 casos señalados, los deudos de 23 solicitaron a autoridades estatales apoyo para gastos funerarios. Domene Zambrano señaló que permanecerá abierto el módulo dispuesto en el Hospital Universitario, para familiares de personas que puedan estar entre las siete fallecidas sin identificar. Respecto a los 10 lesionados, sólo tres personas permanecen hospitalizadas, sin que sus vidas corran riesgos. La investigación del multihomicidio continúa y ya desde el viernes se difunden los retratos hablados de tres de los criminales que participaron, y por los que la Procuraduría General de la República (PGR) ya ofrece 30 millones de pesos de recompensa para dar con el paradero de ellos. De acuerdo a la PGR, en los hechos participaron de ocho a nueve individuos, los cuales huyeron en cuatro vehículos, de los cuales han sido localizados tres. Por otra parte, militares y policías federales apoyan al Servicio de Administración Tributaria (SAT) en cateos a centros de apuesta en diversos puntos de la ciudad. Al igual que anteayer en casinos del sur de la ciudad y en el sector San Jerónimo, la madrugada del sábado siguieron los

operativos en otros negocios de la avenida Morones Prieto, donde decomisaron máquinas de juego fuera de regla. De manera oficial no se ha informado el resultado de los cateos, luego de los hechos que han merecido la condena mundial.

fede pre des con pol E la e Cas com fall D pre refo pol ind apu la S (Se núm Mil J del arri tos una Pol I Pol ser cio que die vivi C rres rida este hom fue P Def el t Ejé Leó din com y el E ins Cal elem te d Fed la r E el t


AGOSTO

DE

POLÍTICA /7

2011

blindan Monterrey

erales vigilarán el estado de Nuevo León FELIPE RODEA REPORTERO

M

onterrey fue prácticamente blindado con unos tres mil efectivos de las fuerzas federales que arribaron este sábado. El presidente Felipe Calderón ordenó el despliegue de las fuerzas federales, con mil 500 soldados y otros mil 500 policías federales. El reforzamiento de la seguridad en la entidad es derivado del ataque al Casino Royale de esta entidad por un comando armado que dejó 52 personas fallecidas, la mayor parte mujeres. Durante su visita a Nuevo León, el presidente Felipe Calderón ordenó el reforzamiento de fuerzas castrenses y policías federales, tras la agresión de individuos armados en el centro de apuestas. Los primeros elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) llegaron ayer a la base aérea número 14, frente a la Séptima Zona Militar, en el municipio de Escobedo. Jorge Domene, vocero de Seguridad del Estado informó que a la entidad arribaron un total de tres mil elementos, la mitad del Ejército Mexicano y una cantidad igual proveniente de la Policía Federal (PF). Informó que “en el caso de la Policía Federal, (los uniformados) serán distribuidas en distintas funciones de acuerdo a unos planes que ya hemos trabajado, dependiendo de las necesidades que está viviendo nuestro estado”. Con esta acción se busca “contrarrestar con mayor velocidad la inseguridad que nos ha aquejado durante este año particularmente en cuanto a homicidios y lo que son delitos del fuero común y patrimonial también”. Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó el traslado de mil 500 elementos del Ejército y Fuerza Aérea a Nuevo León, para reforzar los trabajos coordinados que se llevan a cabo para el combate a la delincuencia organizada y el narcotráfico. En un comunicado, informó que por instrucciones del Presidente Felipe Calderón se realizó el traslado de estos elementos, que se suman al contingente de mil 500 efectivos de la Policía Federal que están siendo trasladados a la referida entidad. En las primeras horas de ayer comenzó el traslado de elementos de la Policía

El Gobierno Federal envió cientos de soldados a resguardar Monterrey. Federal que serán en total unos mil 500 elementos desde distintos puntos del país hacia Monterrey, Nuevo León, para reforzar la estrategia de seguridad contra el crimen organizado Desde el Distrito Federal, ya se alistó un contingente de aproximadamente 250 efectivos en las instalaciones del centro de Mando de la Policía Federal

en Iztapalapa, el cual partió a Monterrey cerca de las 14:30 horas de ayer. Durante el fin de semana continuarán arribando a la entidad los distintos contingentes de efectivos, los cuales participarán en patrullajes aéreos y terrestres, con la finalidad de disuadir los actos criminales, así como identifi-

car y capturar a integrantes de la delincuencia organizada. Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF) confirmaron que esta acción responde a un acuerdo entre los gobiernos federal y el de Nuevo León, luego del ataque al Casino Royale ocurrido el pasado jueves.


8 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2011

Combatirán casinos ilegales en NL El gobierno del estado revisará estatus de 17 casas de juegos que operan en Monterrey

M

onterrey.- El gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, y el alcalde local, Fernando Larrazábal, anunciaron una serie de medidas para combatir la ilegalidad en la operación de casinos, a nivel estatal y principalmente en la capital regiomontana. En conferencia de prensa conjunta ofrecida en palacio de gobierno, demandaron revisar la operación de 17 casinos a los que se expidió permiso desde administraciones municipales anteriores, además de la clausura de 12 más, incluido el Royale, que fue atacado el pasado jueves, causando la muerte a 52 personas. "Los acontecimientos, ocurridos el pasado 25 de agosto en Monterrey, son la consecuencia de una cultura de corrupción, de impunidad, de ilegalidad

y de las mentes criminales y enfermas de quienes no tienen el menor respeto por la vida", manifestó el Ejecutivo estatal. Indicó que la primera acción será un plan operativo de Protección Civil del estado y municipal para la inspección y vigilancia en todos los casinos. En segundo término, realizarán una revisión minuciosa de los resolutivos del Tribunal de lo C o n t e n c i o s o Administrativo en el estado. Advirtió que "de encontrar irregularidades o falta de fundamentación o motivación en esas resoluciones, haremos efectivas las responsabilidades que procedan", como podría ser el caso del magistrado José Alfonso Solís Navarro, quien hoy renunció al cargo al ser quien otorgó suspensión de amparo

para operar al casino Royale. Dijo que propondrán "las reformas necesarias, con el fin de evitar que ese tipo de establecimientos se refugien en tecnicismos jurídicos, a costa del perjuicio de la población". Otra medida es la formulación de propuestas para reformar la Constitución federal y la del estado, así como las leyes estatales en materia de Seguridad Pública, de Salud, de Desarrollo Urbano, de Protección Civil y otras. Esto último, subrayó el gobernador, con el objetivo de que reflejen "el repudio del pueblo de Nuevo León a la instalación de nuevos casinos o centros de apuestas; y el rigor en la inspección, en el control y la vigilancia de los que actualmente operan".

El gobernador Rodrigo Medina hizo el anuncio.

Asegura apoderado legal que centro Royale trabajaba apegado a ley

M

onterrey.- El apoderado legal del casino Royale, Juan Gómez Jayme, afirmó que el centro de apuestas que sufrió un ataque el pasado jueves, donde murieron 52 personas, operaba de manera legal, ya que contaba con todos los permisos correspondientes. En conferencia de prensa, informó que el próximo lunes los socios del casino, Raúl y Jorge Alberto Rocha Cantú, comparecerán ante la autoridad, luego de la agresión al establecimiento. Reconoció que les falta contar con requerimientos legales comple-

tos, luego de que la empresa dueña original del casino, Atracciones y Emociones Vallarta, incumplió con la entrega del permiso con el que abrieron el centro de apuestas, hace cuatro años. Subrayó que tras la tragedia ya conocida, están en disposición de apoyar a familiares de las víctimas y de empleados fallecidos ese día, al señalar que se trata de una responsabilidad social, sin admitir por esto culpabilidad en la muerte de las 52 personas. Gómez Jayme dijo que el casino contaba con las licencias para operar, además de la

Juan Gómez Jayme afirmó que contaban con permisos legales.

Consternación internacional por hechos de violencia en Monterrey San Salvador.- El gobierno del presidente salvadoreño, Mauricio Funes, manifestó hoy su consternación por la muerte de 52 personas en un ataque a un casino, en la norteña ciudad mexicana de Monterrey. En un comunicado, la cancillería de El Salvador expresó "su profunda consternación por la pérdida de vidas humanas" en el atentado.

"El gobierno extiende su solidaridad y sus sinceras condolencias a las familias de las víctimas afectadas por la tragedia", agregó la nota oficial. En tanto, en Bogotá, el diario colombiano El Tiempo subrayó que el ataque en Monterrey tiene una dimensión global, "que no puede dejar indiferente a ningún país".

anuencia de Protección civil del estado, sin embargo, no presentó documentos y sólo mostró el amparo que recibieron del Tribunal de lo C o n t e n c i o s o Administrativo del estado. En el caso de la asociación para operar la empresa, dijo que participan Cymsa Corporation, cuyo dueño es Raúl Rocha Cantú, y laempresa E n t e r t a i n m e n t Enterprise, propiedad de Jorge Alberto Rocha Cantú. Reiteró que ambos empresarios se encuentran en Monterrey y se presentarán el lunes a declarar.

El periódico indicó que la tragedia "marca un dramático punto de inflexión" en México, tras cinco años de lucha contra las mafias. El rotativo hizo notar "el clamoroso llamado" del presidente mexicano Felipe Calderón a Estados Unidos, para que imponga "medidas efectivas tendientes al control de la venta de droga y el comercio de armas que termi-

nan en las manos de los gatilleros de los cárteles".


DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2011

Matías Pascal Continúa caso del funcionario de la Cuauhtémoc, acosador sexual Empleadas y solicitantes de trabajo señalaron que ante la Procuraduría capitalina, así como en la Contraloría del GDF, realizan diversas denuncias contra el director de Participación Ciudadana, Juan José Pandal Jiménez, a quien acusan de acosador sexual, además de practicar el nepotismo y tráfico de influencias en esa dependencia, sin embargo; se dice "muy influyente", pues asegura que el actual delegado Agustín Torres Pérez, "me debe mucho$$ favore$$". No contento con que tiene en nómina a su pareja sentimental Ivonne Yadira Nava Ríos y que cuenta con la preparatoria trunca, pero gana mensualmente un sueldo superior a 20 mil pesos como jefa de la Unidad Departamental de Participación Ciudadana y Gestión Social en la Dirección Territorial Santa María-Tlatelolco. Asimismo señaló que ahí no acaba este negocio familiar, ya que la suegra y el cuñado de este señor trabajan dentro de esta institución local. Pandal anteriormente fue director territorial de Tepito-Guerrero, cargo que tiene ahora el doctor Jesús Godínez Riquelme que gana mensualmente $35 286.20. Mientras que su esposa, Marisa Sánchez Estrada, jefa de Unidad Departamental de Nóminas percibe también más de 20 mil pesos al mes, además de vales y otros gastos. Se violan derechos de ciudadanos por Arco Sur Los diputados locales Horacio Martínez y Lourdes Amaya reiteraron su exigencia a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para que se emitan las medidas precautorias en torno del proyecto denominado Arco Sur, obra que pretende conectar la autopista México-Cuernavaca con la de Toluca, en el Estado de México, por lo que han solicitado también la cancelación de la licitación que se realizará en unos días más, "ya se tiene conocimiento que podría ser en el mes de septiembre", adelantaron los legisladores. Por ello, Arco Sur debe ser sometido a una consulta donde participen todos los pueblos, barrios y colonias que serán afectadas por lo que urge recabar pruebas gráficas y testimoniales para integrarlos a la queja que hicieron en conjunto con los comuneros de la delegación Xochimilco, el pasado 12 de agosto a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). No hay que olvidar que ya se iniciaron los trabajos de topografía, pues en varias parcelas existen estacas clavadas en el suelo, las cuales establecen las medidas de la construcción y para determinar el volumen de trabajo ejecutado a una fecha determinada (generalmente cada mes), como una base para el pago al contratista. Además los comuneros han denunciado la poca transparencia con la que se está llevando el proceso de licitación, porque ellos no han tenido acceso a los detalles de la obra y en días pasados la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC) bajó de su página de Internet el proyecto del Arco Sur. Horacio Martínez Meza, diputado local independiente, explicó que los recorridos que han hecho a la zona que supuestamente será afectada, en compañía de habitantes de San Francisco Tlanepantla, de la delegación Xochimilco, forman parte de la estrategia a seguir después de interponer la queja ante la CNDH y buscan que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) eche abajo la licitación del proyecto, debido a que devastará parte importante de bosques y zonas de recarga natural de los mantos freáticos".

POLÍTICA 9

unomásuno

Distribuyen folletos para reclutar a nuevos policías El gobierno de NL, urgido de nuevos agentes nte la incapacidad del gobierno federal para enfrentar las bandas del crimen organizado en Nuevo León y a escasas 24 horas del atentado en el Casino Royale en la capital del estado, donde fallecieron 52 personas entre incineradas e intoxicadas por el humo, se distribuyó en varias zonas del Distrito Federal, entre ellas, el Metro y parques públicos, un folleto para contratar nuevos policías con el fin de "profesionalizar y dignificar a la policía del estado" con salarios de entre 13 y 18 mil pesos mensuales y todo para que "regresemos la paz a Nuevo León". "Fuerza Civil es la renovación

"Unidad de Operaciones" o a la "Unidad de Investigación". Adelanta que la formación y capacitación de los integrantes de la Fuerza Civil será muy severa, "pues pocos serán capaces de superar los filtros. Sólo 1 de cada 20 será seleccionado por sus aptitudes, sus valores, su valentía, su generosidad y entrega a los demás". El folleto remite al portal de Internet "Nuevo León Unido", que es la página oficial del gobierno del estado, que es en donde se encuentra la mayor parte de la información y se afirma que "esta nueva policía constituye un parteaguas en la historia de nuestro estado, y es el resultado de los procesos de reclutamiento, depuración y dignificación emprendi-

nalidad; presentar cartilla militar liberada; los hombres tendrán como estatura mínima 1.65 metros y las mujeres, 1.55 metros; peso acorde con la estatura y no tener tatuajes a la vista. Deberán presentar certificado que acredite la escolaridad, de acurdo con los niveles a los que pretenda ingresar: para Operaciones, deberá tener secundaria terminada; para el área de Investigación, preparatoria terminada o equivalente; para Análisis táctico e inteligencia, contará con licenciatura concluida. Por otro lado, los policías serán sometidos a procesos de control de confianza, en donde presentarán exámenes físico, médico, psicométrico, toxicología, polígrafo y de entorno socioe-

de la Policía de Nuevo León. Una nueva fuerza de héroes, conformada por jóvenes: hombres y mujeres valientes, inteligentes y mejor preparados para proteger lo más apreciado, la seguridad y la tranquilidad de nuestras familias". En el folleto se establece que "gobierno, empresas, universidades, instituciones y medios se han unido en esta iniciativa para profesionalizar y dignificar a la policía del estado" El folleto establece que la capacitación de esta nueva fuerza civil "será guiada por agentes con formación de vanguardia y experiencia internacional". Con base en la preparación inicial del prospecto -secundaria, bachillerato o profesional-, continúa el documento, será ubicado en la posición inicial, desde la cual podrá ascender según sus habilidades y desempeño a la

dos desde el inicio de la administración. Se trata de una acción del programa integral de seguridad, contemplado en el Plan Estatal de Desarrollo 2010-2015". Entre las características con que contará esta policía, estipula el documento, se encuentran las siguientes: tendrá efectivos con valores, generosidad y cercanos a la ciudadanía; capacitación con técnicas de vanguardia e internacionales; proceso de investigación científica; estará dotada con equipos de alta eficacia, y trabajará en estrecha coordinación con el gobierno federal y los municipios. Para su reclutamiento y selección, establece, se aplicarán estrictos controles de confianza Sobre los requisitos de cada uno de los agentes, se establece tener de 18 a 35 años de edad; ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno ejercicio de sus derechos y no gozar de otra nacio-

conómico. También "deben saber conducir automóviles y contar con licencia vigente, ser de notoria buena conducta y no haber sido condenados por sentencia irrevocable como responsable de un delito doloso, por delito culposo calificado como grave por la ley, ni estar sujeto a proceso penal". Por supuesto, no hacer uso de sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras que produzcan efectos similares ni padecer alcoholismo. Se ofrece sueldo integrado de entre 13 mil y 18 mil pesos mensuales; plan de carrera y prestaciones de primer nivel; seguro de vida; servicio médico incluyendo hospitales privados; becas para el personal y para sus hijos; centro de atención integral para la familia; capacitación con sueldo; especialización y desarrollo académico.

GERARDO ROMÁN REPORTERO

A


10 POLÍTICA

DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2011

unomásuno

Promoverán campañas vs la impunidad GERARDO ROMÁN REPORTERO

A

l tiempo de proponer la formación de una red interuniversitaria para compartir información y promover campañas en contra de la impunidad, la Declaración Puebla de la Cumbre Hemisférica Universitaria convocada por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), acordó plantear a los países de la región leyes para que los ataques a la libertad de expresión sean delitos que no prescriban, que si son cometidos por funcionarios públicos se agraven las penas y que sean investigados a nivel federal y juzgados por tribunales civiles. Asimismo se instó a formular que las leyes obliguen al Estado a investigar de oficio (de iniciativa pública) los casos que revelen violación a la libertad de prensa y delitos contra la libertad de expresión, y se incluya la protección de jueces y fiscales que conozcan sobre homicidios de periodistas. Otro de los temas fundamentales es el de tratar que los Estados incluyan en su legislación la obligatoriedad de reabrir las investigaciones o procesos judiciales, tras ser condenados por organismos internacionales. Lamentablemente las cosas están que arden. Si usted cree que es sólo en Monterrey, está sumamente equivocado. Esta situación la tenemos en todo el país. ¿Quién la genera? ¿Se lo preguntamos a Estados Unidos? o ¿a quién? Lo que usted pueda pensar, es poco para lo que están viviendo las personas en ese lugar de nuestro país. Ese lugar que es de mi familia y de mis antepasados y en el que viven todos mis primos, mis tíos, mis casi padres, mis sobrinos... toda la raza. En ese lugar he pasado los momentos más hermosos de mi vida, y ahora ya no puedo ir. En este momento en Monterrey, y su zona aledaña existe un desbarajuste. A las ocho de la noche, todo el mundo se va a su casa y no salen a menos que sea sumamente indispensable. No tienen miedo, sino lo

Los anteriores son algunos de los principales focos de los trabajos de 22 universidades de 13 países del continente, que acudieron a esta ciudad para buscar Políticas Públicas contra la impunidad contra los medios de comunicación y los periodistas.

que le sigue. La seguridad que hubo alguna vez, la paz en la que podían trabajar, la felicidad con la que podían correr los chiquitos y los muchachos pasear en la Alameda en donde ellas daban vuelta a la derecha y los muchachos a la izquierda: feneció. Kaput. No existe más. A ese lado de nuestro país, le ha llovido sobre mojado. Hace apenas un año que con una tormenta de días, muchos regios perdieron todo. Como son de un lugar en donde trabajan de sol a sol, se han levantado poco a poco... cuando de sopetón y sin previo aviso, les matan a parte de su población. La verdad es que aunque parezca increíble el ver que sale el presidente Calderón indignadísimo y decreta tres días de luto, esto no nos quita el dolor. Pero sí el sueño. Porque todos pensamos como diría mi tía Chela

En la reunión, copatrocinada por la Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex), el diario Síntesis y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), se destacaron otros puntos relevantes como incluir la responsabilidad del Estado en la

reparación del daño moral y material que cause el asesinato de un periodista en ejercicio de su labor, y se atienda psicológicamente a la familia y garantice su seguridad. Se propone también a los Estados que en la ley se establezca que cuando se ataque a un periodista, las autoridades estén obligadas a verificar si el origen de éste es su trabajo informativo. También, se incluyan en las leyes penales sanciones contra funcionarios públicos que obstaculicen la labor de los periodistas o incurran en acciones concretas contra la libertad de expresión. En el caso de los medios de comunicación, se les sugiere elaboren, difundan y pongan en práctica principios de ética para coberturas de hechos de sangre y de peligro para garantizar, de esa forma, que con el buen ejercicio de la profesión disminuya el riesgo o prevenga situaciones de vulnerabilidad. Sin duda de importancia capital es que se promueva un amplio y profundo debate entre los medios de comunicación y periodistas, sobre el rol y la importancia del ejercicio periodístico y la relación con sus fuentes, y que los resultados de esa discusión sean incorporados en los principios y códigos de ética de los medios de comunicación.

Con singular alegría

que vive en Monterrey: ¿a Para mí, con todo y el qué hora nos toca a nos- grande amor que le tenía querido padre, otros? Y eso —con el per- mi dón de ustedes— no creo González Torres. Para ní era una creación de la que sea obra y tracia delMONTAÑO GILDA Gobernador en turno. Así mercadotecnia de Coca que denle la mano y apó- Cola. Pero lo que dijo ayer, se me hizo mas que yenlo. Se lo merece. Qué si es muy joven... interesante e inteligente. sí. Qué sí le falta expe- Ya no podemos en ellos. riencia... sí. Qué está No estamos preparados. aterrorizado por lo que Nos tienen más que desestá pasando... sí. Qué quiciados y amedrentasu familia ya no vive en dos. No dormimos en Monterrey... sí. Todo lo paz. No podemos hacerque quiera y mande, les frente, y eso está mas pero él no tiene la culpa que visto. Es muy triste decir de lo que está sucediendo. Por supuesto que no. esto, pero nos tienen Rodrigo Medina no tiene totalmente maniatados. nada que ver en este Y no es porque sean asunto. El no es un ase- más, ni porque tengan sino, ni Fernando mas armas, sino porque nuestros muchachos Larrazábal tampoco. Los asesinos andan que sí pueden combatirsueltos. Están pidiendo, los no están preparados exigiendo, demandando, como ellos: sanguinaextorsionando y sobor- rios, asesinos, malviasquerosos, nando a todos los vientes, comercios establecidos delincuentes, enfermos, o no, su cuota... porque que por cinco mil pesos pueden matar a quien de no ser así... muerte. Por Dios que Fox sea. ¿Pena de muerte? nunca me cayó bien. Eso es poco para lo que

Asimismo, que los medios de comunicación elaboren manuales de riesgo, en los que se establezcan mecanismos y procedimientos para prevenir y evitar la violencia hacia sus periodistas. De manera puntual se anotó que debe promoverse la toma de conciencia sobre el papel del periodista en la defensa de la libertad de expresión y prensa, a través de la difusión de sus publicaciones y de la apertura de museos de la memoria histórica del periodismo. En el ámbito universitario, además de la creación de redes de investigación de la problemática de inseguridad del ejercicio periodístico, a través del trabajo en conjunto con Instituciones de Educación Superior, se planteó la elaboración de un mapa con las denuncias recibidas sobre los ataques a la libertad de expresión en cada país, y que estos documentos sean enviados a las autoridades del Poder Ejecutivo, fuerzas de seguridad, sectores educativos y medios de comunicación para implementar e incentivar la creación de políticas públicas concretas y cambios en la legislación sobre la protección del ejercicio periodístico, con la participación de academias de periodismo.

se merecen estos desgraciados. Fox pide tregua: sí. Pide legalizar las drogas: sí. Llegaron a un lugar que no había cubierto su cuota. Pero no supieron que este sitio estaba herméticamente cerrado y tenía oxígeno, para que los jugadores siguieran y siguieran allí. Por eso explotó tan rápido. A los dueños probablemente ya se los habían advertido y no lo creyeron. La hija de Lidia y Alvaro González, Flor estaba dentro. Lo único que quería era pasar un rato de distracción. Desafortunadamente llegó al lugar menos indicado. Sólo a un loco se le hubiera ocurrido pensar que ese lugar estaría lleno de venganza y tristeza, y que en un minuto un cuerpo se volvería simplemente cenizas. Se murió. Tenía tres hijos y un marido. Mientras, Reina, la hermana mayor

estaba cumpliendo años y festejando en el Club Sierra Madre, en San Pedro. Extrañas cosas. ¿Quiere que le cuente la historia de los otros 54? Todos se conocían, porque aunque Monterrey sea un lugar ya grande, no deja de ser provincia. En ese lugar, todos están de duelo. La verdad es que a mí no me importa si dan recompensas o si estamos de luto. Lo que sí entiendo, es que no podemos permanecer de luto continuamente. No es lo que se merece este poderoso país al que llamo mí nación y que vive en la más absoluta, terrible, nefasta y triste guerra que jamás habíamos visto. Y como bien decía aquel cartel que cargaba una muchacha en el Angel de la Independencia; yo no generé. Ayer lloró como nunca antes en esta época el cielo de Monterrey. Y yo me pregunto ¿hasta cuándo?


DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2011

POLITICA 11

unomásuno

En pobreza extrema 47% de los infantes ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

n México, el 47% de la población infantil menor de 14 años subsiste en condiciones de pobreza y es la principal víctima de la violencia física, explotación laboral y abuso sexual, que los lleva a la adolescencia con traumas sicológicos y comportamientos antisociales o criminales, revelaron organizaciones obreras de la capital, anteponiendo a todo ello, la urgencia de solucionar este problema que lacera a los mexicanos. La Sociedad Nacional por los Derechos de la Infancia en México señala que no obstante que los menores de 14 años representan el 20 por ciento de la población total del país, inexplicablemente se carece de una legislación que los proteja de abusos de sus padres o progenitores y no se cuenta, además, con políticas específicas de atención que les garantice su adecuado desarrollo físico y mental. Ese abandono y un entorno de pobreza y hostilidad, señalaron los especialistas del sec-

tor obrero, está gestando generaciones de adolescentes con trastornos de desnutrición y problemas de conducta que directamente inciden en los niveles delincuenciales juveniles, de estos últimos años. Estadísticas de la policía capitalina, señalan que en más del 70 por ciento de los hechos delictivos que se registran en el país, están involucrados niños y jóvenes provenientes de familias desintegradas, cuya condición de pobreza es aprovechada por las bandas o mafias para incorporarlos a sus actividades. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), mencionó que México mantiene la tasa más alta de pobreza y desnutrición infantil entre las naciones de la (OCDE) y ocupa también el primer lugar en violencia física, abuso sexual y homicidios de menores de 14 años por parte, principalmente, de sus padres o progenitores. El organismo internacional destaca que más de 700 niños son asesinados en México cada año, lo que implica dos homicidios diarios que en los

menores de 4 años se presenta principalmente por asfixia y entre los de 5 a 14 años por golpes, acuchillamiento o disparo de arma de fuego. Lo más preocupante es que esa cifra es considerada muy preocupante, porque muchos de los homicidios se reportan como accidentes por parte de los padres o progenitores que en 60 por ciento de los casos son directamente responsables de las lesiones, seguidos por familiares cercanos o integrantes de estas pandillas. Entre 2005 y 2008, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), recibió 62 mil 500 casos de maltrato infantil que fueron reportados por vecinos o familiares de la víctima, pero se estima que la cifra real de abuso de menores es sustancialmente considerando que sólo se denuncian dos de cada diez casos. A este maltrato infantil se suma el abuso sexual con un subregistro de 21 violaciones diarias cometidas en un 60 por ciento por el padre, tutor o un familiar cercano que en la mayoría de los casos queda

impune por el temor de la víctima o familiares a interponer una denuncia. La mayoría de estos casos, son cometidos en contra de niñas, las cuales muchas veces son obligadas a prostituirse. En México la violencia infantil tiene un alto nivel de tolerancia porque no hay una legislación que regule o sancione enérgicamente, el agresivo comportamiento de los progenitores contra el menor.

Se menciona que el problema en el país se agrava porque muchos padres consideran muy natural infringir un castigo físico a sus hijos y los propios infantes lo soportan ante el desconocimiento de que puedan acudir a una instancia a presentar una denuncia. Advierte el especialista de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos que "lamentablemente los casos de homicidio o abuso sexual son conocidos cuando el hecho se ha consumado y aún así los culpables tienen recovecos legales para evadir la justicia".


12 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2011

Todo México visita a Juan Pablo II Más de 150 mil fieles han llegado a la Basílica de Guadalupe

Los mexicanos rinden tributo al papa, ante la urna donde está la imagen de cera del beato más extraordinario que ha venido al país. E NRIQUE L UNA / U RIEL M UÑOZ / J OSÉ R AMÓN O LIVO R EPORTERO

M

ás de 150 mil personas han visitado, hasta este domingo, la urna que contiene las reliquias del papa Juan Pablo II en la Basílica de Guadalupe, con la intención de cumplir una manda o sólo para reafirmar su fe en el beato, o simplemente por estar cerca de uno de los hombres más extraordinarios que han existido. A pesar de que permanecen hasta dos horas formados en la fila para ingresar al templo del Tepeyac, infinidad de adultos mayores, la mayo-

ría de ellos con enfermedades crónicas, niños y jóvenes durante unos segundos permanecen cerca de las reliquias de Karol Wojtyla. Desde el jueves pasado se tiene contabilizada la presencia de 150 mil fieles, ya que en promedio unas 50 personas por minuto observan y sacan fotografías a la urna del "papa mexicano", de acuerdo con información difundida por el recinto guadalupano. Por otro lado, la imagen de cera del beato, que tiene una estola elaborada por religiosas de Guadalajara y es de tamaño natural, tiene una cápsula de sangre de Juan Pablo II colocada en un relicario en

forma de cruz y pegada al pecho del papa. Para cuidar la seguridad de los visitantes, unos 150 agentes, tanto de la Policía Federal como de la

mos, como en el caso de la señora Martina Flores, quien prometió llevar a su madre a ver las reliquias, para que el beato le conceda el milagro de ayudar a su progenitora que

seguridad interna del recinto guadalupano, protegen a los fieles que asisten al templo a observar las reliquias de Juan Pablo II, las cuales estarán hasta este domingo en las faldas del cerro del Tepeyac. Las muestras de fe, de los asistentes a la Basílica de Guadalupe, se repiten a cada momento ante la urna, que pesa más de 180 kilogra-

padece diabetes. Las reliquias estarán expuestas en la Basílica de Guadalupe hasta las 22:00 horas de este domingo, para después partir hacia el Estado de México, como parte de la peregrinación que durante cuatro meses recorrerá unos 22 mil 500 kilómetros, por las distintas carreteras mexicanas.


DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2011

unomásuno

POLÍTICA 13

Fundan, 35 agrupaciones, el Partido Cívico Democrático del DF RAÚL RUIZ Y HÉCTOR DELGADO/REPORTEROS REPORTERO

E

ste sábado 27 de agosto/2011 quedó constituido el Partido Cívico Democrático de la Ciudad de México (PCD), ante la asistencia de mil 200 delegados, representativos de las 16 Delegaciones del DF. Mañana húmeda que anunciaba el sol matutino, después de una madrugada lluviosa. Se dieron cita en la explanada del atrio de Santo Domingo, frontero a los portales históricos, a un costado de la fuente con una Doña Josefa que mira el antiguo edificio de la Santa Inquisición torturadora. Los fundadores del PCD ondeaban banderas blancas con logotipos; varias mantas de la “Tercera vía” del PRI/DF. Otras de diferentes demarcaciones/DF; público heterogéneo, mayoría de jóvenes mujeres y hombres; varias motos de la “Asociación de Motociclistas/DF”, con vestimentas características, un templete con una veintena de líderes de colonos, pueblos, y comerciantes del DF. Una “batucada” alegre con logos del Club América de futbol, realzaron el ambiente festivo que entretenía la relativa tardanza para comenzar la parte política del mitin convocado. Destacaba una tienda de campaña permanente del comité de vecinos y comerciantes del Centro Histórico que se oponen a la línea del Metrobús: “NO sin consulta”. Inició la “asamblea constitutiva” propiamente fundacional con un discurso bien estructurado que leyó con corrección Raymundo López, dirigente del PCD, donde destacó la finalidad principal de su constitución: “Nos oponemos a la cerrazón del Gobierno del DF, que pretende impedir la formación de partidos locales. Tenemos voz y voto para decidir nuestra libertad de asociación, estamos organizados -recalcó- para realizar una franca alianza con el partido político (nacional) que nos abra sus puertas”. Al terminar, con sencillez y solemnidad hizo la declaratoria -“siendo las 11 de la mañana”- fundacional del PCD. VÍCTOR VALDEZ FUE ELEGIDO PRESIDENTE DEL PCD Luego el maestro de ceremonias presentó al orador principal (antiguo dirigente estudiantil universitario, miembro del CEU), Víctor Valdez. Éste un joven maduro barbado a la usanza ochentera, expresó una oratoria agitativa con dicción clara, conceptuosa: “Desde hace tres años nos hemos organizado en las raíces del Centro Histórico para construir nuestro partido, luchar y denunciar las actitudes antidemocráticas y dictatoriales de Marcelo Ebrard. Por ello, la mayoría decidimos salirnos de las filas del PRD, porque somos mexicanos que pensamos con cabeza propia. “Daremos la batalla -enfatizó Víctor Valdez- para confrontarnos de manera democrática, pacífica y constitucionalmente; recuperar esta gran parte del México que nos robaron, y así lograr la

paz social que consolide avances socioeconómicos de nuestro país. El PCD considera que es correcto combatir al crimen organizado, pero no tiene derecho nadie a aterrorizar al pueblo de México, por eso el PCD se solidariza con

las familias de los asesinados recientemente en Monterrey, Nuevo León. “Hoy surge el PCD, y le decimos al PRD faccioso que haremos una franca alianza con el Partido Revolucionario Institucional a través de la llamada

“Tercera vía”, que coordina Manuel Jiménez Guzmán; denunciamos a la bancada perredista de la ALDF, que se burló de la SCJN al remachar la Ley Ebrard, ésta que impide la formación democrática de partidos locales en el DF.


D O M I N G O 28

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

Notivial unomásuno

Espectacular exhibición aéreo militar de la Sedena

ENRIQUE LUNA PORTILLA ENVIADO ESPECIAL

E

n memoria de las 52 víctimas perecidas por el atentado terrorista en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizó ayer un magno desfile aéreo llamado "La gran Fuerza de México", donde familias enteras disfrutaron

de simulaciones de combate, rescate y por supuesto, la capacidad de las aeronaves usadas por el Ejército Mexicano Dicho espectáculo fue admirado por 100 mil personas, que se congregaron en las instalaciones de la Base Militar número 1 de Santa Lucía, ubicada en el municipio de Tecámac, Estado de

-

En el evento participaron 44 aviones y ocho helicópteros usados en distintas actividades castrenses y de salvamento

México, el cual se llenó de orgullo y admiración por parte de los asistentes. Cabe mencionar que este tipo de evento es único en el país, porque es la primera vez que se brinda al público en general la oportunidad de conocer en vivo y en directo lo que pueden hacer las aeronaves que participan contra el crimen organizado, ya que

para ello se exhibieron 14 actividades aéreas diferentes. Antes de comenzar el desfile, el director de comunicación social de la Sedena, coronel Ricardo Trevilla Trejo manifestó su luto por las 52 personas que perecieron en la ciudad de Monterrey, por lo que pidió a los asistentes guardar un minuto de silencio. "Que sirva este evento para recordarles a aquellos que insisten en arrebatarnos nuestra libertad y tranquilidad, que México y los mexicanos de bien somos una nación fuerte, unida y con un gran sentido de identidad; y que actos cobardes no amedrentarán ni afectarán el desarrollo y cotidianidad de los ciudadanos honestos y sus instituciones", expresó con lágrimas en los ojos. Después de las solemnes palabras se dio por iniciada la muestra aérea, donde participaron nueve aviones PC-7 con dispersadores de humo; nueve aviones PT-17, los cuales realizaron una formación en "V" y lanzaron papeles tricolores; además, una tabla acrobática donde participarán cuatro aviones F-5; dos helicópteros tipo Bell 206 que simularan la erradicación de enervantes escoltados por dos helicópteros del mismo tipo; lanzamiento de aerotropas en "caída libre", desde dos aviones Arava a más de 16 pies de altura. También, el público pudo apreciar dos helicópteros MI17 escoltados por otros dos aparatos tipo MD-530F, donde de los primeros mencionados descendieron personal de la Fuerza Aérea por medio de una soga rápida; así como también 24 aviones tipo PC-7, en formación escuadrones "Acolados" para pasar a la formación tipo "Diamante". Luego se realizó una muestra de infiltración y ex filtración de personal por aterrizaje de dos aviones PC-6, una tabla acrobática con seis aviones PC-7 que

Maniobras aéreas se verán el 16 de septiembre. duró aproximadamente 18 minutos y dos aviones C-130 y cuatro Caza 295M que pasearon por los cielos en formación escuadrillas Acoladas; por último, nueve aviones tipo PC-7 realizaron la famosa Flor de Lis, con dispersadores de humo de colores.

Al final se pudo ver una muestra estática en la plataforma principal, en la cual se expusieron siete aviones y ocho helicópteros de diferentes tipos, donde a la par se realizaron misiones de defensa aérea, transporte de tropas, adiestramiento, reconocimiento y Plan DN-III.

¾14


DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2011

NOTIVIAL 15

unomásuno

Fuego Panamericano recorre el DF Por tercera ocasión se realizarán estos juegos en nuestro país URIEL MUÑOZ/JOSÉ RAMÓN OLIVO REPORTEROS

A

pesar de que el clima no era el mejor, la lluvia no impidió que a las 8 de la mañana del día de ayer, se encendiera el fuego que prenderá el pebetero de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, el cual, recorrió las arterias más importantes del Distrito Federal. La caravana que acompañó a todos los relevos que participaron para portar la antorcha olímpica, tomó la avenida Miguel de Cervantes Saavedra para dirigir-

se a la calle de Homero en Polanco, delegación Miguel Hidalgo y posteriormente la calle de Julio Verne, para incorporarse a Paseo de la Reforma. En el recorrido, Paola Franco Mendoza, presidenta de Participación Activa Organizada (PAO), formaba parte de los relevos y por más de cinco minutos recorrió las vías de concreto de la capital junto con sus amigos, familiares y compañeros atletas, quienes la flanquearon en la parte lateral de donde se encontraba ella para animarla con gritos, aplausos y trotando al mismo ritmo que lo hacía ella. Por otro lado, el director de la Comisión Nacional de Deportes y Cultura Física (CNDC), Bernardo

de la Garza, dijo que esta llama que portan los atletas y que estará en la ciudad de Guadalajara, tiene un gran simbolismo para los mexicanos, ya que el mensaje es de unidad. Luego de pasar por la avenida Chivatito y por las inmediaciones de la residencia de Los Pinos, en Parque Lira, tomaron avenida Revolución, donde hicieron una escala frente al Metro San Pedro de los Pinos, donde había una decena de personas y un estrado con varios personajes en alusión a un ritual azteca, y ahí, se alzó el pebetero a manera de brindis a las divinidades prehispánicas. Asimismo, a dos kilómetros de ahí se encontraba el jefe delegacional de Álvaro Obregón, Eduardo Santillán, quien acompañó a un atleta en su breve reco-

rrido por la avenida Río Mixcoac; la caravana se incorporó a avenida de los Insurgentes Sur, donde la vialidad se mantuvo cerrada para que la Llama Panamericana se dirigiera al estadio olímpico de Ciudad Universitaria. Al llegar al recinto universitario, la atleta Paola Fuentes entregó la antorcha al rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, quien lamentó y condenó los hechos ocurridos por el atentado en Monterrey, y pidió unos minutos de silencio en memoria de las víctimas. Por lo tanto Narro Robles dijo que "para la universidad es muy importante esto, ya que es parte de la preparación académica de las personas: el deporte y quienes nos acompañan el día de hoy, jóvenes y

niños son los nuevos universitarios del día de mañana, por ello debemos inculcar los valores de un universitario y en nuestro país ojala en el deporte podremos encontrar la unidad y la tranquilidad que le hace falta a nuestro país", expresó. Cabe destacar que México organiza los Juegos Panamericanos por tercera vez, luego de haberlo hecho en 1955 y 1975 en la capital del país; este año Guadalajara será sede, del 14 al 30 de octubre, en la que será la principal competencia deportiva del continente antes de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Bullying, cada día más común en nuestras escuelas KAREN DE LOS SANTOS/BERENICE GALVÁN/ JESSICA DÍAZ, ESTUDIANTES DE COMUNICACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA COLABORACIÓN

ESPECIAL

Hace apenas unos pocos meses, nuestro país llegó a ser el primer lugar en "bullying" (acoso escolar), entre alumnos de educación básica. El poder evitar esto no es sólo cuestión de las autoridades escolares, también corresponde a los padres estar pendiente de que sus hijos no presenten ninguna característica que indique tengan este problema, o bien, escuchar atentos a lo que les platican regresando del colegio. Si usted siente que su hijo sufre de "bullying" o quiere prevenir que lo hagan, nosotros les damos unas cuantas recomendaciones útiles para poder ayudarlo. ¿Cómo ayudar a los niños que sufren de Bullying? El día de hoy los pequeños de la casa empiezan una etapa nueva en el ciclo escolar. Pero no todo es miel sobre hojuelas, existen aquellos que

sufren del famoso bullying. Los niños tienen miedo a confesar dicho problema que en algunas ocasiones ellos prefieren tenerlo en secreto; ya sea por miedo de que su agresor se entere y empeore la situación, pena ante la sociedad o simplemente incredulidad de los padres. Cuando se presente este caso el padre de familia debe de felicitar a su hijo por la valentía que tiene para afrontar el problema, siempre recordarle que no está solo y que él no es el que está mal. Para poder darle confianza al niño podríamos hacer una plática familiar en donde los hermanos mayores aporten anécdotas que ellos tuvieron en la infancia y así el niño podrá darse cuenta que es cosa de la etapa que está viviendo y ello le permitirá expresarse con mayor confianza y seguridad. Para poder ayudar a su hijo se recomienda tener una conversación con los padres del agresor, pero si no es posible se puede acudir a las autoridades del colegio; en dado caso que usted todavía no se sienta conforme

para la ayuda de su hijo puede realizar la plática con los padres del agresor teniendo como mediador a la autoridad del colegio. Consejos para los niños. "Evitar que los niños caigan en sumas agresiones. "Si ven al agresor, recurrir a sus

amigos y no acercarse. "Contener el enojo, no hacer movimientos que le indiquen al agresor que estás nervioso y con miedo. "Actuar con valentía; es bueno poner en práctica algunos recursos de ignorancia hacia tu agresor, al paso del tiempo el verá que no te afecta.


D O M I N G O 28

16 / MUNDO

DE

AGOS

Irene golpea Es

zEl huracán impactó la costa Este por Carolina del Norte z Ha zNueva york, paralizado zOba RAYMUNDO CAMARGO / AGENCIAS REPORTERO

N

ueva York, NY.- Continúa la emergencia. Entre llamados de alerta del presidente Barack Obama y del alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg; los neoyorquinos esperaban la embestida del huracán Irene, que tocó tierra este sábado en la costa Este de Estados Unidos ocasionando seis muertes y más de un millón de desalojados en su ruta desde las Carolinas a Maine; además de la paralización de Nueva York y amenaza con causar masivos cortes de energía e inundaciones. Personal del Centro Nacional de Huracanes informó que el ojo de la tormenta cruzó la costa de Carolina del Norte, cerca de Cape Lookout aproximadamente a las 07.30, hora del Este (1130 GMT), dijeron. Aun cuando llegó a registrar vientos de hasta 140 kilómetros por hora, el meteoro se degrada paulatinamente y si bien ha perdido fuerza a la categoría 2 de la escala Zafir-Simpson, aún es catalogada como una tormenta peligrosa por su extensión. Millones de personas quedaron en la ruta de la tempestad, cuyo alcance de 830 kilómetros ha dejado más de 43 centímetros de lluvia en zonas de la costa de Carolina del Norte, después de su llegada a tierra al amanecer. LA "GRAN MANZANA",

PARALIZADA Por primera vez desde el fatídico 11-S, Nueva York quedó paralizada por completo. Al ordenarse desalojos masivos y cierre de sus aeropuertos, así como del Metro, afectando a más de 8 millones de personas, que se trasladan en diferentes medios de transporte. Las aerolíneas cancelaron casi 7 mil vuelos durante el fin de semana y los tres principales aeropuertos de la zona de Nueva York tenían previsto cerrar a los vuelos de ingreso, a partir del mediodía del sábado (16.00 GMT). Aproximadamente 370 mil residentes de la ciudad tienen orden de dejar sus casas en las áreas bajas, muchos de ellos en distritos de Brooklyn, Queens y el centro de Manhattan, dijo. Se espera que Irene se debilite a tormenta tropical para el domingo cuando llegue a Nueva Inglaterra. El Centro Nacional de Huracanes advirtió que no hay que confiarse, pues no habrá "mayores diferencias en el impacto de sus vientos y lluvias". La Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica (NOAA) reveló que Irene mantendrá riesgos de inundaciones por intensas lluvias y altos oleajes hasta la tarde del domingo en la costa Este. SUSPENDE VACACIONES Mientras que el presidente Barack Obama pidió al Departamento de Seguridad

La tormenta se degrada paulatinamente.

La imagen, que muestra la trayectoria del meteoro, fue captad Interior y a la Agencia Federal de Asistencia ante Emergencias (FEMA), mantenerse alertas el fin de semana, con el fin de asistir a comunidades afectadas por el meteoro. Por la gravedad de los acontecimientos, el mandatario estadounidense suspendió sus vacaciones en la residencia de descanso de Martha's Vineyard, donde estaba con su familia.

Obama reiteró que "el impacto de la tormenta se continuará sintiendo durante el fin de semana", y señaló que el golpe podría ser "extremadamente peligroso y costoso" para un país que todavía recuerda la destrucción provocada por el huracán Katrina en el año 2005, que provocó la muerte de hasta mil 800 personas y pérdidas por 80 mil millones de dólares.

Personal del ejército se prepara para labores de rescate.

A mó Se Na FE est con te J un fije (...


AGOSTO

DE

MUNDO / 17

2011

Estados Unidos

z Hasta el momento, seis muertos y un millón de evacuados Obama alerta a la población

captada por personal del Centro Nacional de Huracanes. Asimismo la Casa Blanca informó que la secretaria de Seguridad Interior, Janet Napolitano, y el administrador de FEMA, Craig Fugate, presentaron este sábado un reporte de las condiciones de Irene al presidente Obama. Janet Napolitano aconsejó, en una teleconferencia, que "no se fijen tanto en la categoría 1, 2 o 3 (...) Si están en un huracán es

algo serio, esta sigue siendo una tormenta grande y peligrosa". El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, dijo a los neoyorquinos que Irene seguía siendo una tormenta que podría causar muertes y los instó a seguir las órdenes de evacuación. "Quedarse es peligroso, quedarse es tonto y contra la ley", dijo el funcionario en conferencia de prensa en Coney Island.

El presidente Obama suspendió sus vacaciones.

SEIS VÍCTIMAS FATALES Hasta el momento las autoridades han confirmado la muerte de seis personas en el estado de Carolina del Norte, informó la estatal División de Manejo de Emergencias. Se dijo que un hombre pereció de un ataque cardiaco cuando intentaba colocar una hoja de madera en su casa, otro perdió la vida en un accidente debido a los fuertes vientos y escasa visibilidad por la copiosa lluvia, y uno más murió aplastado por un árbol al salir de su casa. La gobernadora de Carolina del Norte, Berverly Perdue, instó a los residentes a permanecer en sus hogares, luego de que el huracán Irene comenzó a azotar la costa estadunidense del Atlántico. Reveló que unas 200 mil personas quedaron sin suministro eléctrico en el estado, debido al paso del fenómeno meteorológico. Al amanecer en la costa de Carolina del Norte, los fuertes vientos tumbaban cables de energía eléctrica y árboles, mientras la lluvia caía copiosamente y algunas calles estaban inundadas. En el puerto y la ciudad de Wilmington, miles de personas estaban sin energía eléctrica tras la intensificación de los vientos por la llegada de Irene. El aire se encontraba cargado con el olor de los pinos del lugar azotados por la tormenta.

EL EJÉRCITO, LISTO Debido al embate de Irene, más de un millón de personas recibieron la orden de evacuar la ruta del meteoro. Inclusive muchos tuvieron que suspender sus vacaciones de verano al dejar las diferentes playas y centros de recreo ante el riesgo y los estragos causados por la tormenta. Ello provocó "oleadas" de clientes que prácticamente "inundaron" tiendas y supermercados en su afán por proveerse de víveres y agua principalmente, así como de linternas y lámparas portátiles, baterías, generadores y otros implementos que les ayudasen a sortear la crisis. Jack Gurnon, dueño de un comercio en el vecindario de Beacon Hill en Boston, dijo que "el número de clientes se ha triplicado en los dos últimos días, dado que las personas ahora se dicen esto en verdad va a ocurrir. Por su parte, el secretario de Defensa, Leon Panetta, dijo que el Ejército estadunidense se encontraba preparado para responder a los daños causados por Irene, con más de 100 mil agentes de la Guardia Nacional disponibles para estados de la costa Este. A su paso por costas internacionales, Irene ocasionó la muerte de cuatro personas, debido a las inundaciones en Puerto Rico y de tres más, en República Dominicana.

Los supermercados aumentan sus ventas de víveres.


D O M I N G O 28

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Balaceras en Michoacán y Jalisco * Retiraron efectivos de fuerzas federales bloqueo en acceso a Morelia

M

orelia.- Dos enfrentamientos entre personal del Ejército Mexicano y presuntos delincuentes, dos hombres privados de la vida y seis vehículos incendiados y baleados, es el saldo de acciones de presuntos criminales durante las últimas horas. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confir-

zaron para bloquear uno de los más importantes accesos de la ciudad. El bloqueo en la salida a Charo se prolongó por más de dos horas y la circulación se normalizó hasta que personal militar y de la Policía Federal (PF) se presentó en el lugar. Finalmente, la PGJE dio a conocer que en Zitácuaro fueron localizados los cuerpos de dos hombres privados de la vida.

Personal militar, en sus puestos de vigilancia.

mó que los hechos se registraron en los municipios de Morelia, Tancítaro, Tuzantla, Hidalgo y Zitácuaro. Anoche, autoridades reportaron enfrentamientos entre militares y presuntos delincuentes, mismos que dejaron como saldo un civil muerto y al menos seis detenidos. Los enfrentamientos no tuvieron relación y se registraron cuando los uniformados realizaban recorridos de vigilancia y fueron atacados por hombres armados primeramente en Tancítaro y después en Tuzantla. Posteriormente, durante la madrugada, hombres armados robaron con violencia cuatro vehículos, mismos que después fueron quemados en el municipio de Hidalgo, sin que se reportaran personas lesionadas. Asimismo, casi a las 8:00 horas, en Morelia, hombres con rifles de alto poder se apoderaron de dos camiones y tras balearlos, los utili-

Las víctimas fueron encontradas, una en el interior de una camioneta de redilas y la otra tirada sobre el piso. Deja un muerto enfrentamiento en Jalisco Guadalajara.- Agentes de la Policía Estatal de Jalisco, en coordinación con personal militar, repelieron la agresión de un grupo armado, en el municipio de San Cristóbal de la Barranca, que dejó como saldo un presunto sicario fallecido. La Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco informó, que lo anterior ocurrió por la brecha que conduce de la población de San Cristóbal de la Barranca a la delegación de La Lobera, dentro del citado municipio, ubicado en la zona Centro del Estado. Precisó que los policías estatales, en conjunto con militares, realizaban recorridos de vigilancia cuando fueron agredidos por un grupo de presuntos delincuentes

portando armas de fuego largas, repeliendo la agresión el personal uniformado. Durante el enfrentamiento falleció uno de los presuntos sicarios. Se trata de un hombre de entre 25 y 30 años de edad, tez morena, complexión delgada, el cual portaba un chaleco táctico, y debajo de éste cargadores para AK-47. A un costado de su cuerpo estaba un arma de fuego tipo fusil AK47, calibre 7.62 con su respectivo cargador abastecido con 12 cartuchos útiles. Además del rifle asegurado a la persona fallecida también se decomisó en el sitio lo siguiente: un fusil AK-47 con su respectivo cargador abastecido con 30 cartuchos útiles al calibre, un rifle AR-15 calibre .223 con dos cargadores empalmados con 30 cartuchos útiles cada uno, y 16 cargadores para AK-47 y 10 para .223. Asimismo, fueron halladas varias colchonetas, "sleeping bags" y diversos objetos utilizados en un campamento. Cabe señalar que durante la agresión no hubo efectivos estatales ni militares lesionados. Las armas aseguradas fueron puestas a disposición de un agente del Ministerio Público para que se investiguen.

Cuadrillas de la unidad Mimosa.

Concluye rescate de cuerpos atrapados en mina de Coahuila Los cuerpos de cuatro mineros fueron rescatados, luego de ser atrapados por un desprendimiento generado por un bolsón de gas metano y la caída de 100 toneladas de carbón en la mina V de San Juan de Sabinas, Coahuila. En un comunicado, la empresa Minerales Monclova señaló que los cadáveres corresponden a Miguel Hernández Martínez, Mario Alberto Flores Martínez, Ángel González Pineda y Jesús Tobías Hernández. Los trabajadores atrapados en el percance, ocurrido el viernes por la madrugada, fueron sacados por cuadrillas especializadas de la Unidad Mimosa conformada por 66 rescatistas, quienes también desalojaron a 132 personas que laboraban en el turno de la noche. La Presidencia del Consejo de Administración instruyó a los directivos de la empresa, con el fin de entregar todo el apoyo necesario, presente y futuro, a las familias de los trabajadores afectados por este lamentable accidente. Debido a los hechos, autoridades de Minerales Monclova consideraron urgente culminar la liberación del gas metano asociado al carbón, de manera que su extracción y aprovechamiento permita elevar sustancialmente la seguridad en los yacimientos. Además, con estas acciones se pretende evitar a la vez altos niveles de contaminación por su liberación a la atmósfera. Explicó que para aplicar la tecnología de extracción anticipada, el gas de los yacimientos debe ser sacado 10 años antes de su explotación, lo que implica para las empresas mineras una inversión importante. Señaló que la Mina V es una unidad moderna, equipada con tecnología de vanguardia en materia de prevención y control de siniestros, lo que permitió la salida inmediata de otros 132 trabajadores que se encontraban en el turno de noche.

¾18


D O M I N G O 28

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

Cultura unomásuno

El principio del acontecer filosófico

Galardón de la Universidad Alher para Armando Báez

ADRIANA GRACIDA

Sabemos que las tribus nómadas cambiaron constantemente de lugar, por lo que llegaban a nuevos territorios, aunque desconocidos para ellos, sus travesías los hizo descubrir una vegetación y fauna diversa según los climas que padecieron. El hombre, desde sus orígenes ha desconocido el entorno en el que vive. Situación que lo pone en desventaja ante un mundo infinito de posibilidades y riesgos; lo que lo motivó a darle sentido a su vida buscando las respuestas más acertadas. Nuestro propósito es que conozcamos a partir del reflejo de las representaciones pictóricas, un desarrollo mayor del pensamiento humano con todas las implicaciones que esto tiene. Empezar por asombrarse de lo que ve, huele, saborea, oye y toca con cada uno de sus sentidos, es el primer intento por llegar a conocer las cosas, ya que se maravilla de todo aquello que no entiende y por ende lo ignora. Sin embargo, se da cuenta que son muchas cosas las que desconoce y, esta situación lo pone en una situación de riesgo, ya que se siente arrojado en un mundo de inseguridades. Razón por la cual, busca por todos los medios conocer estos fenómenos. Retomemos las palabras de un antiguo filósofo griego llamado Aristóteles, quien afirmó que: "fue el asombro el que empujó a los hombres a filosofar, tanto en el principio como ahora. Al principio los asombraron las dificultades más apurantes. Después, …trataron de resolver los problemas más importantes, como los movimientos de la Luna, el Sol y de las estrellas, y por último la génesis del universo. Ver una dificultad y asombrarse es reconocer la propia ignorancia" (Aristóteles, Metafísica I, p. 1-2) Por un lado estos fenómenos le maravillan, desde la salida del Sol, observar los cambios de la luna; pero por otro lado hay fenómenos que lo asustan y lo ponen en desventaja ante la naturaleza como son los temblores, las fuertes lluvias, incendios, etc. A raíz de esta situación comienzan los cuestionamientos: ¿Quién creó el mundo? ¿Cómo surgió la vida? ya que desconoce su procedencia; posteriormente hay que tratar de dar respuestas, para tener una explicación de lo que está aconteciendo, y así, sentirse seguro de sí mismo, pero cuando comienza a dar respuestas a tales cuestionamientos se da cuenta que no tiene todas las respuestas, y es aquí, donde surgen los mitos, prácticas mágicas, las mitologías, o bien, la creencia de un dios capaz de entender el mundo, en donde el hombre está sujeto a su devenir. Si bien, los dioses son parte del conocimiento del hombre, que lo hace ser responsable de sus actos y del medio que lo rodea. Así, todas las civilizaciones han pasado por este momento, y cada una de ellas ha logrado desarrollar su propio pensamiento en torno a los dioses, al grado que han podido entender el territorio y clima en el que habitan. Tal fue el caso de los egipcios, que en el desierto pudieron cosechar, o bien, los Aztecas crearon un imperio en medio de un lago, logrando la civilización más avanzada de la época.

L

a Universidad ALHER Aragón, prestigiada institución incorporada a la UNAM, que durante 36 años ha formando miles de profesionistas triunfadores y exitosos; con enseñanza pedagógica de excelencia, otorgará El "Galardón al Mérito" al diputado Armando Báez Pinal, Secretario General del Sindicato Unico de Trabajadores de la Música, por su trascendente labor en beneficio de la música y los músicos de México. El maestro Alfredo Herrera Meneses, Rector de la Universidad ALHER Aragón y destacado impulsor de la cultura y el arte, entregará la citada condecoración al líder de los músicos. Universidad ALHER impulsa la música desde hace 3 décadas, como parte de la formación integral de sus alumnos; en los niveles preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y carrera universitaria. "El trabajo que ha realizado el diputado Armando Báez Pinal como líder del Sindicato de Músicos es extraordinario. Durante su gestión ha logrado crear y consolidar nuevas fuentes de trabajo para los músicos mexicanos, como es el caso de los exitosos eventos que realiza semanalmente en

el Salón Gran Forum, con los mejores grupos, que disfrutan miles de personas de todos los

importantes para el bienestar de la sociedad". " Además –señaló el Rector Alfredo Herrera–

patrimonio del gremio . Honrar honra", concluyó El Rector Alfredo Herrera fue fundador del

Miguel Ángel Mancera, procurador de Justicia del DF y el diputado Armando Báez Pinal.

estratos sociales", manifestó el Rector Alfredo Herrera Meneses. Agregó : " también ha logrado establecer convenios con varios jefes delegacionales capitalinos para presentar grupos musicales todos los domingos en los principales parques, alamedas y jardines de la Ciudad de México, que será otra fuente de trabajo para los músicos y una importante opción para la convivencia familiar, la recreación y el esparcimiento de los capitalinos, aspectos muy

Carlos Navarrete, senador perredista y Marcelo Ebrard, jefe del GDF.

El rector Alfredo Herrera Meneses entregará "Galardón al Mérito" a Armando Báez Pinal. Aquí con Carlos Prieto, uno de los mejores chelistas del mundo.

el diputado Armando Báez está haciendo una gran promoción de la música mexicana en varios países de Europa y América, con destacado trabajo diplomático, político y sindical, con los embajadores extranjeros acreditados en México. También ha tenido el acierto de reconocer a los músicos con más de 40 y 50 años de carrera profesional, quienes con su esfuerzo y trabajo hicieron posible el actual Sindicato de Músicos, orgullo y

Sindicato de Músicos en 1933, tesorero de esa organización con el líder Venus Rey, maestro del Conservatorio Nacio-nal de Música más de 10 años y primer chelista de la Orquesta Sinfónica Nacional, también más de una década. "La música es uno de los pilares de la cultura de México. Por ello debe apoyarse, promoverse e impulsarse permanentemente, como lo está haciendo Armando Báez Pinal," afirmó categórico el maestro Herrera Meneses.

¾19


20 CULTURA

unomásuno

DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2011

Conaculta recuerda al poeta Manuel Acuña se inspiró en el amor de Manuel hacia la joven Rosario de la Peña, cuyo presunto desprecio fue la causa de suicidio de Acuña. Rosario fue hija de Juan de la Peña, hombre culto de la época, reconocido por organizar constantes reuniones con intelectuales como Francisco Zarco, Justo Sierra y Vicente Riva Palacio. El trabajo de Acuña se realizó en un contexto en el que existía una gran influencia del romanticismo. Algunos de los títulos de sus obras son "Ante un cadáver" , "Amor, nada sobre nada" , "El reo a muerte" , "Un arroyo" , "A Asunción" , "A la Patria" y "Resignación" .

FALLAS DE ORIGEN

L

a institución rememoró al escritor, quien fue uno de los autores más representativos del romanticismo mexicanoEl Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) rememoró al poeta Manuel Acuña, quien a pesar de su corta trayectoria artística, fue uno de los escritores más representativos del romanticismo mexicano. Acuña nació el 27 de agosto de 1849 en Saltillo, Coahuila, y murió a la corta edad de 24 años, en 1873; sin embargo, en su carrera literaria logró un desempeño fructífero que se refleja en su obra integrada por poemas amorosos y satíricos, describió el Conaculta en comunicado. Sus estudios los realizó en el Colegio Josefino de la ciudad de Saltillo, y en 1865 se trasladó a la capital del país para ingresar el Colegio de San Ildefonso, donde aprendió matemáticas, latín, francés y filosofía. Tres años más tarde inició sus estudios en la Escuela de Medicina, paralelamente realizó actividades de índole cultural, participando en tertulias literarias, gracias a esto conoció al escritor, periodista y político Ignacio Manuel Altamirano y a los poetas Agustín F. Cuenca y Juan de Dios Peza. Es así como a los 20 años comenzó su labor como poeta, y al lado de varios intelectuales fundó la Sociedad Literaria Nezahualcóyotl. En 1871 se le reconoció por la crítica a su obra "El Pasado" , publicado en un folleto del periódico "La Iberia" , junto con 11 de sus poemas, entre los que se encontraba una de sus creaciones más célebres, "Nocturno a Rosario" . Es uno de sus poemas más famosos para el que

Carlos Fuentes recibe premio Formentor El escritor mexicano Carlos Fuentes ha recibido hoy el nuevo premio Formentor de las Letras, por el conjunto de su obra “magnífica, sinfónica y omnímoda” , en un acto celebrado en la península de Formentor, al norte de Mallorca, frente a un playa y rodeado de autoridades, escritores y amigos. Un acto con el que se ha querido impulsar este premio literario que pretende celebrar “la literatura con mayúsculas” , creado en Formentor hace 50 años por Seix Barral y otras editoriales internacionales como Gallimard o Einaudi, bajo el impulso de Carlos Barral y Camilo José Cela. Y un premio que tuvo que ser suspendido en España por circunstancias políticas, como hoy ha recordado el propio Carlos Fuentes, y que tras viajar por Corfú, Salzburgo o Saint Tropez se disolvió. Hoy gracias al patrocinio de las familias Barceló y Boadas, con la ayuda de Basilio Baltasar, secretario del jurado del premio, y también redescubridor del premio Biblioteca Breve, se vuelve a crear este prestigioso galardón, dotado con 50.000 euros y que en su día recayó en Samuel Beckett, Jorge Luis Borges, Juan García Jorge Semprún, Saul Bellow, Juan García Hortelano o Jorge Semprún, entre entre otros. Carlos Fuentes, acompañado de su mujer, Silvia Lemus, y de otras personalidades, como el Jefe de la Casa Rey, Rafael Spottorno, Alfonso Cortina, Fernando Schwarz o Carma Riera, ha señalado que este “es un premio a la palabra escrita, un arte muy diferente a la pintura o la música.

Apoya Isabel Allende movimiento estudiantil La escritora chilena Isabel Allende afirmó que apoya los reclamos de los estudiantes de su país, movilizados desde hace tres meses para exigir una mejor educación y otras reivindicaciones, pero aseguró en declaraciones que publica hoy la prensa uruguaya que “van a tener que transar”. “Apoyo el reclamo de los estudiantes pero van a tener que llegar a algún tipo de compromiso, van a tener que transar, porque esto (las protestas) no puede seguir eternamente”, afirmó la autora de “La casa de los espíritus” en un reportaje concedido al diario “El Observador”. Allende, que visitó esta semana Montevideo como parte de una gira para promocionar su último libro “El cuaderno (o diario) de Maya”, afirmó que la gente en Chile “está muy enojada” porque “se cansó de los precios y de vivir endeudada”. “Tiene que haber una negociación y no creo en absoluto que pueda haber un golpe militar como dicen. Chile ya pasó por eso y no creo que vuelva a suceder”, agregó. Allende nació en Perú, donde su padre diplomático cumplía funciones, se crió en Chile, tras el golpe de Estado contra Salvador Allende, primo hermano de su padre, en 1973 se radicó en Venezuela, allí vivió trece años y comenzó a escribir. Posteriormente tuvo residencia en varios países. Al referirse al presidente chileno Sebastián Piñera dijo que “es un hombre bien intencionado, aunque no creo que sea un gran político”. “Le cae todo esto ahora, pero los problemas de Chile son de larga data”, afirmó. En opinión de la exitosa escritora, en su país se necesitan “cambios estructurales que debió hacer la Concertación” pero “no pudo” porque “tenía las manos amarradas con el Congreso y el Senado que eran de la oposición”. Allende aseguró que en Chile “hay que cambiar la Constitución y el sistema de votación para tener una democracia mucho mas representativa”. Además, “hay que atacar a fondo el problema de las privatizaciones porque los chilenos deben tener el derecho a una buena salud, educación, transporte y vivienda a precios razonables y que no haya miseria”. “Cuando ves la pobreza y un puñado de personas que son los dueños del país, eso enoja y crea un clima latente de violencia”, afirmó la escritora radicada en California, Estados Unidos.


D O M I N G O 28

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

Espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Lady Gaga y Beyoncé, las "más ricas"..! Ciudad de México.- "Forbes", revista que se da el lujo de publicar las listas de las "mujeres millonarias", coloca en los primeros lugares a Beyoncé y Lady Gaga… GAGA cumple 25 años de edad y ya se le cataloga entre "las mujeres más poderosas" y por su parte la escultural Beyoncé llegó a los 29 años de vida y tiene negocios en varios países… SIN EMBARGO, la política Ángela Merker está clasificada como la mujer más poderosa del mundo y le sigue la secretaria de Estado de la Unión Americana, Hillary Clinton. Cómo han pasado los años SERGIO VÉJAR fue un hábil director del cine mexicano. Murió en 2009. Nació en Colima el 11 de octubre de 1928… SE INTEGRÓ al cine mexicano y fue director, fotógrafo y guionista… PARTICIPÓ en más de 140 filmes, primero como iluminador y después como operador de cámara… TRABAJÓ más tarde como asistente de los más importantes camarógrafos de la época: Alex Phillips, Ezequiel Carrasco, Gabriel Figueroa, Agustín Jiménez, Víctor Herrera, Luis Márquez y Manuel Álvarez Bravo, en películas dirigidas por Juan Bustillo Oro, Julio Bracho, Alejandro Galindo, Gilberto Gascón, Roberto Gavaldón, Juan Orol y Luis Buñuel… DEBUTÓ COMO DIRECTOR de fotografía en las dos primeras películas del gobierno revolucionario cubano, "Cuba baila", de Julio García Espinosa e "Historias de la Revolución" de Tomás Gutiérrez Alea, quienes le brindaron la oportunidad de convivir con el "Che" Guerrero, Camilo Cienfuegos y Fidel Castro… Dirigió "Volantín" en 1961 y enfrentó serios problemas con el sindicato que no lo dejaba filmar por no estar afiliado a la Sección de Directores en Beyoncé. México… FALLECIÓ a los 80 años de edad… Remolino de notas "FILOMENA MATURANO" (Matrimonio a la Italiana) se presenta en un teatro capitalino con las actuaciones de Rebecca Jones y Juan Ferrara. La obra es italiana pero lo que expone en escena toca igualmente las fibras sentimentales de los mexicanos y mexicanas. Una historia de amor sexual, pero también de un desamor muy fuerte como a veces ocurre con las parejas… MARIANO PALACIOS y Leticia López, en los papeles estelares de la obra musical "Si nos dejan"… LOS NIÑOS CANTORES de Viena rinden homenaje a Los Beatles en su actual gira por México, en el Teatro Metropólitan… GLORIA TREVI acusa a la gerencia de un hotel por el robo de su anillo de compromiso… ANGELIQUE BOYER se queja porque dice que "en estos días estoy muy sola"… NINEL CONDE confiesa que ya tiene prisa por encabezar el elenco artístico de "Aventurera". Se fue a tostar a las playas de Acapulco… EL EX BUKI y Ana Gabriel, en gira estadunidense por el aniversario 75 de una poderosa compañía de alimentos… EUGENIA CAUDURO regresa a las telenovelas con "Flor de piel" en el papel de "mamá de Sebastián Zurita"… Pensamiento de hoy: La realidad es nacer y morir… ¡CORTE! UNOMÁSUNO, Diario Amanecer y "La Tarde" de unomásuno en Internet Red Mundial con Naim Libien Kaui. ricardoperete@live.com.mx

Todo listo para la entrega de los MTV Video Music Awards 2011 * La ceremonia se realizará este domingo en el Nokia Theater de Los Ángeles

L

a entrega de los premios MTV Video Music Awards 2011, que incluirá un homenaje a la recién fallecida Amy Winehouse, está lista para transmitirse este domingo desde el Nokia Theater, en Los Ángeles. Como ya es tradición, la ceremonia de premiación, la número 28, reconoce y destaca a los mejores videos musicales del año, con la votación que realiza el público. Este año las nominaciones se las lleva Katy Perry, quien lidera la lista con nueve postulaciones. A la cantante le siguen Kanye West y Adele con siete cada una. Para animar los premios se contará con las actuaciones de Lady Gaga, Adele, Bruno Mars, Lil Wayne, Chris Brown, Pitbull, Ne-Yo, Young The Giant y Beyoncé, con su regreso a los escenarios. Asimismo, harán participaciones especiales Will Ferrell, Jack Black, Zoe Saldana, Kevin Hart, Victoria Justice, Johah Hill, Rick Ross, Seth Rogen, Selena Gómez, Kim Kardashian, Odd Future, Nicki Minaj, Taylor Lautner, Drake, Joe Jonas, Jared Leto y JB Smoove. En el homenaje a Amy Winehouse participará el cantante Tony Bennett con una presentación que incluirá imágenes de su última sesión de grabación, "Body and soul", en la cual estuvieron juntos. Es así que el canal de televisión MTV hará entrega de su famosa estatuilla llamada también "Hombre de la Luna", cuya transmisión será en vivo desde el Nokia Theater, en Los Ángeles, California.


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

Se presentará OV7 en Auditorio por cuarta ocasión en un año El grupo se reencontrará con sus fans el 20 de octubre próximo

O

V7 se presentará por cuarta ocasión en el

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura 60,956, libro 1411, de 08 de agosto del 2011, los señores CARLOS y RICARDO, ambos de apellidos VILCHIS HERNÁNDEZ, en su carácter de hijos del de cujus, así como la señora ELVIRA HERNÁNDEZ GRACÍA como cónyuge supérstite, iniciaron en la notaría a cargo del Licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor FELIPE ISMAEL VILCHIS RIVERA, reconociéndose los dos primeros como únicos y universales herederos y aceptando la herencia, asimismo se designo como albacea por unanimidad de votos a la señora ELVIRA HERNÁNDEZ GARCÍA, quien aceptó el cargo y protestó desempeñarlo en forma fiel y legal, manifestando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN AUSENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F. NOTA: Para su publicación 1 vez en el periódico "unomásuno"

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,517 de fecha 12 de agosto del año 2011, la señora Soledad Oviedo Castillo, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Concepción Castillo Cruz. Asimismo la mencionada señora Soledad Oviedo Castillo, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

Auditorio Nacional, el 20 de octubre próximo, con un concierto que incluirá SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura 60,988, libro 1,412, de fecha agosto 15 de 2011, la señora VIRGINIA LUISA LEZAMA Y BECERRA, también conocida o identificada con los nombres de VIRGINIA LUISA LEZAMA BECERRA, VIRGINIA LEZAMA BECERRA, VIRGINIA LEZAMA BECERRA DE RAMOS Y VIRGINIA L. DE R. URGUIDI, en su carácter de única y universal heredera, INICIÓ en la notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, notario público cuarenta y siete de esta ciudad, en el que actuó en suplencia y por su ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor CARLOS RAMOS URQUIDI, también conocido o identificado con el nombre de CARLOS RAMOS URQUIDI PREVOST: reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus, aceptando la herencia otorgada a su favor. Asimismo aceptó el cargo de albacea instituido a su favor, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDA MESA NOTARIO 228 DEL D.F. NOTA: para su publicación en el periódico "UNOMÁSUNO", de 10 en 10 días.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,538 de fecha 17 de agosto del año 2011, los señores Olivia Bautista Millán, Sandra Bautista Millán y Josué Bautista Millán, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor José Meliton Bautista Cruz. Asimismo la señora Ana Millán García, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

lo mejor de su repertorio. Como parte de su gira “Tour OV7 regresa”, Ari, Érika, Lidia, Mariana, M’Balia y Óscar volverán a encontrarse con sus seguidores en el “Coloso de Reforma”, donde darán cuenta del éxito que han recobrado tras su reencuentro hace más de un año. Considerada una de las agrupaciones más representativas del pop, famosa por temas como “Un pie tras otro pie” y “Vuela más alto”, la banda ha recobrado fama en toda la República Mexicana con más de 40 presentaciones exclusivas en las que se han registrado llenos totales.

Gracias a la gran respuesta de sus seguidores, la agrupación regresará al Auditorio Nacional para no dejar a nadie con ganas de revivir sus éxitos, durante casi dos horas de energía, cambios de vestuarixo y mucha tecnología, una presentación más de la serie de conciertos que comenzó en octubre de 2010. Temas como “Prohibido quererme”, “Vuela más alto”, “Confieso” y “Te quiero tanto, tanto”, que actualmente se encuentra en el Top 10 de la radio nacional, serán parte del repertorio que ofrecerá OV7.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento 24,741, de fecha 27 de julio de 2011, los señores OSCAR GILDARDO LIÉVANOS GARCÍA, ORLANDO LIÉVANOS GARCÍA y LORENA LIÉVANOS GARCÍA, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes de la señora MA. LUISA GARCÍA CORTÉS (quien también acostumbró usar los nombres de MARÍA LUISA GARCÍA CORTÉS, MA. LUISA GARCÍA y MARÍA LUISA GARCÍA), en compañía de dos testigos, declarando no conocer persona alguna diversa de ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en dicha sucesión. Asimismo, el señor GILDARDO LIÉVANOS SÁNCHEZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que formulará el inventario de la presente sucesión. LIC. PEDRO BERNARDO BARRERA CRISTIANI NOTARIO 82 DEL DISTRITO FEDERAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número 36,092, de fecha 15 de agosto de 2011, otorgada ante la fe del suscrito Notario en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: A).- LA ACEPTACIÓN DE LOS LEGADOS de la sucesión testamentaria a bienes del señor ANTONIO TLAPAYA MENESES, que otorgó el señor JOSE RODOLFO TLAPAYA NERI.- B).LA ACEPTACION del cargo de ALBACEA de la sucesión testamentaria a bienes del señor ANTONIO TLAPAYA MENESE, que otorgó el señor JOSE RODOLFO TLAPAYA NERI; manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. ATENTAMENTE. LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ.NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.

DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2011 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooo ooooooooooooola, estimados amigos lectores y acurrucables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna... SALUDOS: muy amorosos a mi excelente actriz y amiguita Maritza Olivares, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno allá en Cuernavaca, donde radica, con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Solamente aquel que es demasiado fuerte para perdonar una ofensa sabe amar... MARA ESCALANTE Anoche seguramente me fui al Babilonia Show Center a ver el divertido show de Mara Escalante y los personajes del TV programa “María de todos los Angeles” (Albertano, la sexy Rosa Aurora, el Macaco, etc). y Mara Escalante en un tono más pícaro que en la TV, deleitando como la encantadora “Doña Lucha”, “La mujer policía” y varios más. Como siempre, Paco Ayala, Aníval Gallardo, los meseros y todo el personal del Babilonia, me trataron a cuerpo de rey. Mañana, en mi columna de “Los Doberman” , primero Dios, les platicaré de cómo estuvo el espectáculo... NUEVO DISCO Illya Kuryaki y The Valderramas anuncian la salida de un nuevo disco y el inicio de una gira mundial en octubre de este año. Dante Spinetta y Emmanuel Horvilleur revolucionaron la escena del rock, el funk y el soul en la década de los noventa; ahora regresan con nueva música, conciertos y más… En efecto, Emmanuel y Dante se conocieron siendo niños. Mientras estaban en el colegio formaron junto a sus hermanos el grupo “Pechugo”, sátira de Menudo. tiempo después, Luis Spinetta incluyó un tema de “Pechugo”, “El mono tremendo” en su disco “Tester de violencia”.... NACE IKV Más tarde, Emmanuel y Dante formaron “Illya Kuryaki & The Valderramas”, inspirados en el agente de Cipol y el jugador de fútbol colombiano Carlos Valderrama. El nombre del grupo expresaba la fusión cultural y musical que la banda tenía como lema. IKV presentó su primer álbum “Fabrico cuero” en 1991, e inmediatamente se convirtieron en un fenómeno popular con temas como “Es tuya Juan”, “Fabrico cuero” y “Rap del exilio”. en 1993 editan su segundo disco “Horno para calentar los mares”, sin embargo, no será hasta la salida de “Chaco” (1995), cuando Emmanuel y

Dante cautivan por completo a toda su generación... NOMINACIONES Canciones como “Abarájame” (cuyo video recibió el premio MTV latino al mejor video en 1996), “Jugo” incluida en su disco “Versus” (1997) y “A mover el coolo” (“leche” 1999), llegaron para quedarse y hasta hoy permanecen entre los temas favoritos de muchos. Influenciados por reyes y mitos de la música como Prince, Michael Jackson, Stevie Wonder y Led Zeppelin, IKV es dueño de un sonido y estética pionera y revolucionaria. Tras la separación de IKV, Dante volvió a irrumpir en la escena musical con su primer disco solista “elevado”, el cual le valió una nominación al Grammy Latino 2003 como “Mejor disco hip-hop” y el videoclip de su corte “Donde vas”, fue nominado a los Premios Gardel como “Mejor videoclip del año”... “EL APAGÓN” En 2007 edita “El apagón”, su segundo álbum solista, íntegramente compuesto y producido por Dante. “El apagón” contó con colaboraciones de Julieta Venegas y de Tony Touch. En 2009 fue nominado a los MTV Music Latin Awards como mejor artista urbano. En 2010 Dante lanzó “Pyramide”, su último disco solista, en el que incluyó hits como “Mostro”, “Pa tras” con residente de calle 13 y “Gisela”, su más reciente sencillo. En 2002 Emmanuel da comienzo a su carrera solista con la edición de “Música y delirio”; el disco incluyó éxitos como “Soy tu nena” y “Hermano plateado”. Mañana, Dios mediante, terminaré de platicarles esta historia de triunfos... CHISTE Y DESPEDIDA Había una vez un tipo tan tacaño, pero tan tacaño, que un día iba con su novia paseando y pasan enfrente de un restaurante, y su novia dice: “¡Que rico olor!” Y el novio le dice: ”¿Quieres que pasemos de nuevo frente al restaurante?... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

Maritza Olivares.


D O M I N G O 28

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Pide CCC revisar a detalles el funcionamiento de carreteras JOSÉ IGNACIO GARCÍA REPOORTERO El Consejo Consultivo Ciudadano (CCC) en el estado de Hidalgo encabezado por Esteban Ángeles Cerón ha solicitado a la Secretaría de Obras Públicas estatal el revisar el funcionamiento de las carreteras y autopistas internas en la entidad, esto con el objetivo de prevenir problemas mayores como los presentados en la carretera federal México Tuxpán en el tramo de Tulancingo donde se han denunciado accidentes mortales y en el cual se realizó una marcha por la falta de las condiciones de seguridad en el recorrido. Para Esteban Ángeles Cerón las condiciones de seguridad no son las óptimas, se debe dar una revisión exhaustiva para verificar y comprobar si todos los caminos y carreteras que conectan a los municipios de manera interna cuentan con las medidas básicas de prevención y auxilio en caso de un accidente automovilístico y dijo que de no existir se deben impulsar programas para regularlos. El dirigente estatal del CCC refirió que es una obligación de la autoridad competente el dar las condiciones necesarias para que las personas puedan transitar de manera libre en cualquier tramo ya sea federal o en un camino realizado por el gobierno del estado, así mismo pidió a la ciudadanía evitar circular por carreteras de un solo carril a exceso de velocidad ya que de esta forma los riesgos para un fatal accidente pueden aumentar. El líder del organismo ciudadano en la entidad sugirió al titular de la dependencia estatal encargada poder informar de manera puntual a los hidalguenses sobre las condiciones de las carreteras, puentes y caminos que existen en la entidad y los que son más transitados poner énfasis especial, esto dijo no tiene que ver con acciones partidistas o electoreras sino tiene un asunto de importancia mayor la seguridad e integridad de la ciudadanía.

Bullying en redes sociales, problema a la alza en Hidalgo

Según el Instituto Hidalguense de la Juventud. IGNACIO GARCÍA/ REPORTERO REPORTERO

D

Esteban Angeles Cerón.

e acuerdo con datos del Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ), el problema del bullying entre jóvenes ha crecido a tal grado que se puede percibir de igual manera este fenómeno en las redes sociales como Facebook o Twitter, esto no sólo ocurre en las grandes urbes del país sino que se esta presentando una alza en acciones agresivas y violentas contra otras personas, principalmente menores de edad por medio de estos espacios virtuales, los cuales no están regulados y son el escenario perfecto para la tortura a otras personas. Según Anahí Cortes Barrientos, psicóloga especialista en autoestima en jóvenes del IHJ este problema se puede notar en muchas maneras, como la forma de actuar, de vestir o de hablar de una persona, un adolescente con bajo rendimiento

escolar y con deseos mediocres son algunos de los síntomas más evidentes para conocer que dicha persona sufre el bullying, esto sucede en mayor medida entre los niños y adolescentes, principalmente de edad secundaria. Sin embargo, estas acciones obedecen a un patrón en común, la falta de autoestima, no solo los propios compañeros de la escuela arremeten en contra de los demás por su apariencia física sino que además en la familia no se le inculcan valores que lo fortalezcan como ser humano, por lo que las consecuencias son depresiones y deseos suicidas. La especialista en salud clínica mental aseguró que ahora se puede notar que no solo con la convivencia de otras personas se puede presentar el bullying, sino que además en redes sociales algunos jóvenes abren su cuenta y son pare de las burlas de otras

personas por sus fotografías, sus comentarios o su perfil y esto los convierte en el "puerquito" de todos los usuarios de las redes sociales, por lo que recomendó a los padres de familia fijar especial atención a los niños y jóvenes que pasan mucho tiempo al día frente a una computadora porque pueden ser parte de algún tipo de acoso o maltrato que de manera prolongada puede derivar en trastornos mentales casi irreversibles. Según el IHJ el fenómeno del bullying está presente no sólo en las escuelas, sino también con la convivencia en compañeros de trabajo, y ahora en redes sociales como una forma de violencia en contra de las personas, los más afectados son los adolescentes de 14 y 16 años de edad, por lo que se exhorta a los padres de familia llevar una sana relación de amor y cariño con los hijos para evitar problemas de baja autoestima.

¾23


D O M I N G O 28

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

A

partir de este fin de semana el Consejo de Promoción Turística Mexicana estará en Morelos, para filmar los 11 monasterios que conforman la Ruta de los Conventos, para posteriormente se promocione al estado por televisión a nivel nacional, confirmó el gobernador Marco Adame Castillo. El mandatario estatal lo dio a conocer al secretario de Turismo, Hugo Salgado Castañeda y al presidente municipal de Tepoztlán, Gabino Ríos Cedillo, con quienes sostuvo una reunión de trabajo para anunciarles de tan importante proyecto. Reunidos en Casa Morelos, Adame Castillo refirió que este trabajo es respuesta a la petición que en pasados días el Gobierno del Estado hizo a la Secretaría de Turismo Federal, Gloria Guevara Manzo, de relanzar el proyecto de la Ruta de los Conventos. Marco Adame comentó que a partir de la promoción turística que se impulsara aún más, será un gran resonante para mejorar la imagen de Morelos a través de su riqueza histórica, cultural y turística, además si la comunidad empieza a tener mayor movilidad entorno a los Conventos la reconstrucción del tejido social va a tener impacto inmediato. "Si logramos que eso ocurra, los productos de la región por la movilidad de los turistas va a

Confirma Adame participación del CPTM para promover Ruta de los Conventos Se filmará un promocional y se estará proyecto en televisión a nivel nacional

repercutir en la economía de las familias de la región, al final eso es lo que procuramos que haya movilidad, que la gente nos visite", subrayó. Posterior a este encuentro, Salgado Castañeda reiteró su disposición para seguir impulsando más proyectos en mate-

ria turística en Tepoztlán, Tlayacapan, Yautepec, Totolapan, Atlatlahucan, Yecapixtla, Ocuituco, Tétela del Volcán, Zacualpan de Amilpas, entre otros municipios que conforman la Ruta de los Conventos. Asimismo, el Jefe del

Ejecutivo estatal precisó que a través de la promoción turística que se realizará, dará mayor realce a Tepoztlán y Tlayacapan como Pueblos Mágicos y municipios emblemáticos de Morelos distinguidos a nivel mundial. Sobre este logro concretado

por el Gobierno del Estado, el presidente municipal Gabino Ríos reconoció el esfuerzo que el gobernador Marco Adame, reiterando su respaldo a estas acciones para recuperar una mayor afluencia turística al estado, aprovechando el potencial con el que cuenta Morelos.

Entregan medallas a estudiantes ganadores de la Olimpiada Estatal de Informática 2011 El Museo de Ciencias de Morelos (MCM) fue la sede para la ceremonia de premiación de los estudiantes ganadores de la Olimpiada Estatal de Informática 2001, concurso a nivel nacional que busca promover el desarrollo tecnológico en México y encontrar a los mejores programadores quienes formarán la selección mexicana. En presencia de Iván Elizondo Cortina, subsecretario de Educación, en representación del gobernador Marco Adame Castillo, entregó medallas de oro, plata y bronce a los alumnos ganadores y reconocimientos a los participantes y docentes que participaron en la fase eliminatoria. Los jóvenes distinguidos Daniel

Domínguez Carrillo, alumno del Centro Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 39 (CBTA) quien obtuvo el mayor puntaje, recibió medalla de oro; al igual que José Alberto Villafan Tapia, Israel Serrano Rodríguez y Fabián Noé Cabrera, todos alumnos de la misma institución educativa. Las medallas de plata fueron entregadas a Leopoldo Ernesto Palestino Martínez del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 44; Álvaro Gutiérrez Flores del CBTA No. 39; Ana Karen García del CBTA No. 04, y José Antonio García Valdés, del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica. En tanto que Miguel Ángel Flores

Galván del Colegio Boston, Luis Fernando González Torres y Juan Daniel Tadeo Sánchez del CBTA No. 39, así como Erick Alejandro Bautista

Gutiérrez, del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, se hicieron acreedores de medallas de bronce.


25

DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2011

unomásuno

Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier

fernandoallier@yahoo.com.mx

Trampas mentales, la peor de las enfermedades POR FERNANDO ALLIER.. REPORTERO

S

omos lo que pensamos, nos dice Ignacio Enrique Zamarrón Hernandez, doctor en Filosofía por la Universidad de East Anglia, y pensar mal o negativamente puede crearnos innumerables problemas y así mismo enfermedades que parecieran no tener un origen muy cierto y es más, pensar mal y negativamente puede ser una de las enfermedades más perniciosas, porque podemos tener la creencia de que el mundo está en contra nuestra y así hacerlo, es decir poner el mundo en contra nuestra sólo porque así lo CREEMOS.

El Dr. Zamarrón se ha propuesto que todos podemos salir de ese atolladero que se nos ha creado y que hemos creado y que él denomina TRAMPAS MENTALES, por medio de una REVISIÓN DE LAS CREENCIAS, para generar nuevas perspectivas de vida desde las cuales enfrentar y resolver problemas en los cuales estamos aparentemente atrapados y que ahora no parecen tener solución, habrá que pedir informes: Con lo que nos ofrece el Dr. Zamarrón Hernández sabremos la manera de librarnos de ideas preconcebidas y formas ideológicas perniciosas, pues trata de descubrir creencias que inciden de manera fundamental en la vida de cada uno de nosotros, pero que están ocultas y son invisi-

bles para nosotros mismos. Otro aspecto positivo de este curso, que se llevará a cabo los días 3 y 4 de septiembre, es que podemos dejar a atrás creencias irracionales e infundadas que dificultan la interpretación adecuada de los hechos y que nos ocasionan problemas constantemente, sin embargo nos es difícil , sino que imposible identificar su origen, por ello nos resulta más fácil culpar a los demás, al medio ambiente, al destino o a quien sea menos darnos cuenta de lo que hemos creado nosotros mismos. Mucho más podemos averiguar con el curso de TRAMPAS MENTALES, sin embargo podemos conocer un poco más en el sitio: http//sites.google.com/centrocognitivo/ y de esa manera procurarnos soluciones para generarnos nuevas perspectivas de vida desde las cuales enfrentar problemas en los que estamos aparentemente atrapados y que hasta ahora no parecen tener solución. Pida a Centro Cognitivo (CeCo) más datos o haga una cita al 46-22-00-52 y es posible que comprenda que nosotros somos la solución a los problemas que nosotros tenemos o creemos tener, haciéndonos TRAMPAS MENTALES QUE PUEDEN TENER SOLUCIÓN, NO SENCILLA, PERO UNA SOLUCIÓN, SIEMPRE Y CUANDO APRENDAMOS A ENCAUSAR NUESTRA MANERAS DE PENSAR Y DE CREER. La busqueda del origen de los problemas y enfermedades del ser humano ha ocupado gran parte del tiempo de los científicos y al parecer Las Trampas Mentales pueden ser el origen de mucho de lo que padecemos y es posible que sea una buena solución aprender de ello.

Fotoseptiembre y Nueva Expo de Eduardo Rocha Este mes de septiembre estará dedicado a las artes visuales, presentándose sendas exposiciones que nos dan una visión de la realidad, una con imágenes de destacados fotografos, en un recinto de la UNAM, esta vez en San Ildefonso # 30, lugar de la Galería José Clemente Orozco, en pleno Centro Histórico, donde la exposición VIDA Y REALIDAD se ha de inaugurar, con entrada libre, a partir del 5 de septiembre, clausurándose el día 14. Las fotografías nos muestran diversos aspectos de la vida, no sólo cotidiana e íntima, sino también la vida misma captada en un espacio fotográfico, algunos de los fotógrafos, maestros de fotografía y profesionales son Melissa Allier, Alberto Millares y Alejandro Medina, de quien, por cierto es el cartel que anuncia la exposición y que resultó premiado en un reciente concurso. Mientras que por otro lado, el caricaturista Eduardo Rocha "Rocha", presenta su nueva obra en la Casa de la Cultura, Reyes Heroles #202, en Coyoacán, con la muestra titulada "TU, MI INSPIRACION" donde la mujer vuelve a ser la inspiración del artista; la inauguración será el 3 de septiembre a las 5 de la tarde, donde habrá, como la vez pasada VINO DE HUMOR en compañía de otros artistas y amigos de Eduardo Rocha.

En el Día de la Nueva Juventud POR FEDERICO FLÓN REPORTERO

Hoy 28 de agosto Día del Adulto Mayor, no necesita uno descubrir la FUENTE DE LA ETERNA JUVENTUD, para prolongar más allá del común de las personas, nuestra potencia juvenil y que el pasar de los años no sea sinónimo de estados decrépitos, esto es lo que plantea en términos generales el libro "Las 14 Terapias del Dr. Zurita", donde se indica que la actitud positiva, una buena rutina de ejercicio y la alimentación adecuada, junto con los suplementos y tratamientos adecuados hacen que la vida adulta de más de sesenta años sea una nueva juventud. El Yoga, el Tai chi, el baile y la caminata, son algunos de los ejercicios que el libro recomienda, pero también el desintoxicar al

organismo mediante la Oxiterapia ( aplicación terapéutica de oxigeno por via intravenosa), lo mismo que la Quelación que es la aplicación de ciertas sustancias en las venas mismas para disolver metales pesados y sustancias tóxicas del organismo que provocan el envejecimiento de venas y arterias y con ello inumerables padecimientos que creemos son parte de la vejez, o sean los achaques. Envejecer no debe ser una fatalidad terrible, sino quizá una oportunidad de tener al mismo tiempo la experiencia y el impulso juvenil lográndolo mediante los conocimientos que el avance de la ciencia médica, en el ramo de la geriatría pone al alcance de las personas, comuniquese con el Grupo Médico Dr. Zurita® para que le orienten acerca de las terapias antivejez que están al alcance de todos: 56-70-91-79.


26 SALUD

unomásuno

DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2011

Se consolidó red de prevención a las adicciones: C. Villalobos Está constituida por 323 Centros de Integración Juvenil GERARDO ROMÁN REPORTERO

E

l secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, aseguró que México ha logrado consolidar la red más amplia e importante en materia de

Córdova Villalobos.

prevención de las adicciones de toda Latinoamérica. Al encabezar la ceremonia de imposición del nombre del doctor Carlos J. Rodríguez Ajenjo al "Centro Nueva Vida León II", y la presentación del libro "Encontrando una Nueva Vida", Córdova Villalobos dijo que los Centros Nueva Vida han beneficiado con acciones de prevención contra las adicciones a más de seis millones de adolescentes, lo que representa una cobertura en el país del 54.18 % de la población de este rango de edad. En un comunicado de prensa, indicó que esta red está integrada por 323 Centros Nueva Vida, distribuidos en todo el territorio nacional y a los que se suman 113 unidades de Centros de Integración Juvenil, así como numerosos grupos de ayuda mutua para alcohol y drogas, además de organizaciones sociales, públicas y privadas que ofrecen servicios preventivos. Precisó que estos Centros Nueva Vida tienen un enfoque predominantemente preventivo, ya

que los reportes de la Organización de las Naciones Unidas, señalan que de los 14 países latinoamericanos que reportan su incidencia en adicciones a este organismo, México ocupa el décimo lugar en el consumo de mariguana, noveno en cocaína y décimo segundo en inhalantes, posiciones que lo colocan como una nación de bajo consumo. Con este tipo de acciones, dijo, el Gobierno Federal actúa para reforzar la política en materia de prevención y atención de las adicciones. Al leer la semblanza del doctor Carlos J. Rodríguez Ajenjo, el secretario de Salud, destacó que fue un hombre comprometido e incansable promotor de políticas públicas para la prevención y el combate de las adicciones, en particular, de la epidemia del tabaquismo. Durante su vida trabajo en diversos temas como fue la formulación de la iniciativa que derivó en la Ley General para el Control del Tabaco, así como en la elaboración del Acuerdo Secretarial para la incorporación de pictogramas y leyendas de advertencia en estos productos.

Necesario promover cultura de la donación Mensualmente acuden, en promedio, seis mil 500 donadores al Banco Central de Sangre del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de los cuales, más del 90 por ciento realizan este acto porque tienen algún familiar internado. Este domingo, 28 de agosto, señala el Instituto Mexicano del Seguro Social en un comunicado de prensa, se celebra el Día Mundial del Donador Altruista de Sangre instituido para reforzar entre la población mexicana esta mística, que permite apoyar a pacientes graves y fortalecer las reservas sanguíneas de los hospitales. Además, los donadores reciben el resultado de un estudio que se practica a su sangre, dijo la doctora María Luisa Portillo López, jefe del Departamento de Educación Médica y encargada de la jefatura de Atención a Donadores en el Banco Central de Sangre del CMN Siglo XXI. Con este examen general, explicó, los donadores conocen su grupo sanguíneo, las cifras de hemoglobina, glóbulos blancos, rojos y plaquetas, así como otros estudios especializados que les permitirán conocer su estado de salud. Para ser donador de sangre, refirió, la persona debe tener entre 18 y 65 años de edad, pesar por lo menos 50 kilogramos, presentarse con ayuno mínimo de ocho horas, traer una identificación oficial y ser una persona sana.

Reiteró que los dos principales bancos de sangre se encuentran en los Centros Médicos Nacionales de Siglo XXI y La Raza. También existen puestos de sangrado ubicados en distintas unidades médicas del país. La doctora Portillo López mencionó que el estándar internacional del proceso de donación de sangre debe durar máximo 90 minutos, tiempo que el Instituto Mexicano del Seguro Social ha reducido hasta poco más de una hora, lo que permite que los donadores de sangre inviertan el mínimo de tiempo para brindar la ayuda a hospitales y pacientes.

Dan a conocer nuevo concepto en unidades de atención hospitalaria El Hospital Universal es un nuevo concepto de los centros de atención médica públicos, encaminados a ofrecer a los usuarios, independientemente de su afiliación, servicios médicos con calidez y calidad, eje fundamental de la cobertura universal que se espera alcanzar en 2012, afirmó Francisco Bañuelos Téllez, presidente de la Asociación Mexicana de Hospitales (AMH). Con el fin de dar a conocer los avances de este modelo de atención médica, anunció que se llevará a cabo el Congreso Anual 2011 de la AMH, con el tema "El Hospital Universal: Hospital del Futuro", el 29 y 30 de agosto en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI. Explicó que las unidades que ofrecen servicios médicos deben realizar un proceso de reconversión para atender a todo tipo de derechohabientes, esto significa que los hospitales deben prepararse para contar con la infraestructura y los procesos administrativos para ello. Señaló que a la par del programa de cobertura universal, las instituciones medicas han estado trabajando en este proceso de reconversión, tal es el caso del avance que se tiene en el expediente clínico electrónico y las guías médicas. Asimismo, mencionó que el Plan de Infraestructura Médica contempla tanto a nivel de remodelaciones y obra nueva, las características arquitectónicas necesarias para responder de forma eficiente a la población. Por ejemplo, dijo, este hospital universal deberá contar con una farmacia intrahospitalaria, que se traducirá en reducción de costos para la institución al implementar el sistema de uni-dosis de medicamentos, además de que se garantizará que el tratamiento prescrito por el médico se lleve a cabo al pie de la letra elevando así el éxito de éste. Es así como el profesional farmacéutico retomará su papel dentro del equipo de salud en los hospitales, para que junto con el médico y la enfermera se fortalezca la profesionalización de la aplicación de los medicamentos en los hospitales. Indicó que una vez que se logre la cobertura universal de salud, se iniciará con el intercambio de 340 intervenciones de alta especialidad médica y más de 100 del Catálogo Universal de Servicios de Salud que instrumenta el Seguro Popular. Lo anterior, se traduce en que cualquier persona ya sea derechohabiente del IMSS o del ISSSTE o Seguro Popular podrá atenderse en la unidad médica de su elección.


D O M I N G O 28

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

el dinero

12.60

unomásuno

Impulsará Sagarpa crecimiento alimentario

Preocupa a Senado compromisos comerciales con Estados Unidos Pedirá comparecencia del subsecretario de Competitividad y Normatividad FELIPE RODEA REPORTERO

S ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Hay intención de las autoridades agropecuarias de impulsar el crecimiento del sector agroalimentario del país, para hacer frente al actual escenario económico mundial, comentó un funcionario de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, quien señaló que se establecerán políticas públicas para que con apoyos financieros, se aseguren recursos al productor y permitan el manejo de riesgos de manera oportuna y sin distorsiones. Así lo afirmó el subsecretario de Fomento a los Agronegocios, Ernesto Fernández Arias, durante su participación en el Primer Foro Regional de Difusión del Programa de Profundización del Financiamiento Rural. El subsecretario afirmó que se trabaja en la creación de nuevos programas de financiamiento, que generen tasas de interés más competitivas y ayuden a obtener un mayor aforo por parte de los intermediarios financieros, al tiempo que se constituyen como una política contracíclica en el sector. Ante esta serie de información de inversiones, las organizaciones campesinas como la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas y la Central Campesina Cardenista, mencionaron que éstas son meras intenciones; pero en la realidad no existe ninguno de ellos. El subsecretario mencionó la intención en este sentido, toda vez que, dijo, este programa promoverá inicialmente recursos por un monto de 716 millones de pesos, mismos que se estima detonarán una colocación crediticia de 6 mil millones de pesos. Hizo notar que el programa potencializa la concurrencia entre los recursos fiscales, de administración de riesgo y el propio financiamiento, además de que fortalece los mecanismos de inducción, para que más productores tengan acceso a los créditos. Fernández Arias señaló, que este programa está diseñado para que los productores tengan acceso al financiamiento en mejores condiciones, como es la reducción sustentable de las tasas de interés en promedio de cuatro puntos porcentuales. Entre los esquemas que se incluyen en la tasa de interés del programa, dijo, se encuentra la agricultura por contrato, ingreso objetivo, cobertura de precios para granos y oleaginosas, cobertura simple para el sector pecuario y un fondo de garantías líquidas que respaldan a los productores.

olicita Senado la comparecencia del subsecretario de Competitividad y Normatividad, José Antonio Torre Medina; y del director general de Normas, Christian Turégano Roldán, ambos de la Secretaría de Economía, con el fin de que expliquen las medidas que se realizarán, para lograr los objetivos de mejora regulatoria que deriven de los trabajos del Consejo de Alto Nivel para la Cooperación Regulatoria entre México y Estados Unidos. Los senadores del PRD, Francisco Javier Castellón Fonseca y Yeidckol Polevnsky Gurwitz manifestaron "su preocupación de que la Secretaría de Economía recurra a instrumentos de dudosa constitucion a l i d a d , como son los Acuerdos de

Equivalencia, o bien, establezca compromisos internacionales de cualquier índole que dejen a la industria nacional en una situación de desventaja. Como ya ocurrió a la industria de los dispositivos médicos, con las reformas al Reglamento de Insumos para la Salud publicadas en el Diario Oficial el año pasado", establece el documento. Por medio de un punto de acuerdo suscrito por legisladores de diversos grupos parlamentarios y que fue turnado a la Comisión de Comercio y Fomento Industrial de la Cámara Alta, los senadores del PRD señalaron que los funcionarios deben explicar el informe entregado a la Comisión Permanente el 8 de julio de 2011, y detallar las propuestas para eliminar o reducir costos innecesarios que fomenten el comercio exterior. En la propuesta también se exhorta al titular de la Secretaría de Economía, Bruno Ferrari García de Alba, a respetar las disposiciones normativas en materia de mejora regulatoria establecidas en l a

Yeidkcol Polevnzky, senadora por el PRD.

Ley Federal de Procedimiento Administrativo y en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización. El también coordinador del área económica del Grupo Parlamentario del PRD, Francisco Javier Castellón Fonseca, indicó que la Secretaría de Economía no está facultada "para la emisión de acuerdos en materia de equivalencia", ya que existe una controversia constitucional interpuesta por el Senado de la República ante la Suprema Corte de Justicia, la cual aún no se resuelve. Por lo tanto, dijo, "lo que apruebe la dependencia es inconstitucional, donde el Ejecutivo Federal ha invadido las atribuciones de la Cámara de Senadores al interpretar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), al publicarlos fundamentando su atribución regulatoria en el mencionado instrumento internacional, además de haber violentado el orden jurídico nacional, que establece un procedimiento para la emisión y modificación de Normas Oficiales Mexicanas, contenido en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización". En el punto de acuerdo se explica que el informe entregado a la Comisión Permanente no detalla "las características del proceso de negociación con Estados Unidos y la forma en que se evaluarán las demandas y ofertas de disposiciones o procesos susceptibles de mejora regulatoria en cada país, que garanticen un tratamiento recíproco para los intereses de México". Así como, "las posibles medidas que se han considerado para establecer las mejoras regulatorias que se acuerden, tales como la modificación de estandarización de normas, la celebración de acuerdos de reconocimiento mutuo y la reducción de tarifas aduanales, entre otras".


28 GUERRERO

unomásuno

DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2011

“Operativo Guer rero” da primeros resultados aún no concluyen de la actual administración de Ángel Aguirre Rivero se habían contabilizado hasta ayer 739 delitos de ese tipo en la entidad, es decir, un promedio mensual de 147.8, además de 30 secuestros, siendo Acapulco el municipio de mayor incidencia. Durante el sexenio de

sos con armas de fuego, armas blancas y con otro tipo de objetos. En ese mismo informe, se indicó que durante los tres primeros años del gobierno del perredista Zeferino Torreblanca Galindo se cometieron alrededor de dos mil 400 homicidios. Un automóvil sospechoso abandonado en el bulevar Lázaro Cárdenas, en los suburbios de Acapulco, generó una intensa movilización policiaca y militar la tarde de ayer. Pese a que vecinos y comerciantes del la zona aseguraron que la unidad fue abandonada desde las 09:30 horas, las autorida-

René Juárez Cisneros, de 1999 a 2005 se contabilizaron tres mil homicidios, dando un promedio de 41.66 por ciento al mes entre culposos y dolosos, así como alrededor de 28 secuestros, mientras que en la administración estatal de Zeferino Torreblanca Galindo se reportaron cinco mil 690 asesinatos de ambos tipos, dando un promedio mensual del 79.02 por ciento y no hubo un registro del número de secuestros De acuerdo con estadísticas de la SSPyPC, Acapulco es el escenario donde más se han cometido estos homicidios, siguiéndole de manera decreciente la Costa Grande, Tierra Caliente y Norte, siendo Centro y La Montaña las de menor incidencia. Por otro lado, según un informe que realizó la PGJE en el primer trienio del priísta René Juárez Cisneros se registraron mil 179 homicidios dolosos y culpo-

des fueron alertadas hasta las 14:00 horas. Se trata de un Volkswagen tipo Jetta, color gris, sin placas, con reporte de robo, pero con un permiso vigente para circular por 30 días expedido por la dirección de Tránsito del Ayuntamiento de Coyuca de Benítez. La unidad quedó estacionada en las inmediaciones del mercado de La Sabana, a unos metros de conocido negocio de pollos asados; soldados del Ejército y policías adscritos a la Base de Operaciones Mixtas Urbanas, sin permitir que los medios de comunicación tuvieran acceso al sitio, abrieron la unidad y quedaron resguardándola. Sin embargo, testimonios de curiosos que se acercaron, aseguraron a Novedades Acapulco que dentro del Jetta se encontraba una hielera, sin que hasta el momento se confirme la existencia de dicho contenedor y su presunto contenido.

Capturan a 33 secuestradores, aseguran armas y vigilan Costera 24 hrs P OR : J ORGE A RRIAGA G ARDUÑO CORRESPONSAL .

T

ras las primeras detenciones de 33 presuntos secuestradores que en su corta carrera delictiva habían cobrado más de 18 millones de pesos, en versión extraoficial se sabe que cometieron más de 45 plagios y extor-

Apenas el reloj marcaba las 15:45 horas, cuando las autoridades de Seguridad Pública del estado, recibían el informe de el cuerpo de un hombre encadenado en el puente de la colonia La Cima, en el punto donde se une la carretera federal y la colonia 20 de Noviembre. El reporte policiaco refiere que un hombre, al pare-

Ejecuciones, imparables.

siones en contra de empresarios, maestros y profesionistas, incluso el más grave y lamentable fue el plagio del joven de 16 años de edad, Oscar Ricardo Sotelo Alcaraz, ya que sus captores a pesar de haber cobrado más de un millón de pesos por su liberación, le sacaron los ojos y le dieron muerte. Ayer, arribaron al puerto más de 200 elementos de la Policía Federal Preventiva del sector de Caminos, para resguardar las 24 horas del día la avenida Costera Miguel Alemán, con el objetivo de inhibir los hechos delictivos en esta franja hotelera del puerto. El Procurador de Justicia de Guerrero, Alberto López Rosas, en conferencia de prensa, informó que continúa el combate y localización de más integrantes de los delincuentes comunes de la Barredora, así como de su célula denominada El Comando del Diablo.

cer aún con vida y vestido con un pantalón similar al que usan los policías municipales, fue colgado del puente de La Cima por hombres armados, pero debido a que la víctima se soltó de las amarras y cayó en la carretera, sus captores lo balearon frente a los automovilistas que pasaban por la zona. Con la víctima fueron dejadas 19 cartulinas con mensajes dirigidos al procurador Alberto López Rosas y firmadas al parecer por “El Chapo” Guzmán. Se supo que las cartulinas tenían la leyenda: "Sr Alberto López Rosas deje de estar engañando a la ciudadanía y agarrar a gente inocente, esta guerra no se acaba hasta que agarre a Víctor Aguirre, si no, la guerra va a ser en contra del gabinete del gobernador por corrupto y andar apoyando a extorsionadores": Atte.: El Chapo Guzmán. Por su parte el procurador de Justicia, Alberto

López Rosas, comentó que no se ha bajado la guardia para la localización y captura de los delincuentes comunes, ex integrantes del Cártel de la Barby, Carlos Alberto Barragán alias “El Melón”, así como Víctor Aguirre Garzón, alias “El Víctor”, y el sanguinario plagiario Eder Jair Sosa Carbajal alias “El Cremas”, éste último, ya detenido por elementos del Ejército Mexicano, aunque todavía no dan a conocer su presentación, así como del bisoño delincuente Christian Hernández Tarín, hijo del narcotraficante Arturo Hernández alias “El Chaqui”, el cual está purgando una condena en el cefereso del altiplano. El periódico unomásuno, tras realizar un recorrido a pie por la franja turística de Acapulco que comprende 10 kilómetros y que inicia en la Glorieta de la colonia Icacos y termina frente al estacionamiento de la playa Caleta y Caletilla, se observó a turistas nacionales que caminan por las banquetas, mientras otros se dedican a comprar artesanías y ropa de playa, incluso se apreció cómo un grupo de visitantes del interior del país, se tomaban fotos con personal de la Policía Federal Preventiva y del sector caminos, en los costados de sus patrullas y platicaban con ellos; al respecto Mario Antonio Villegas, originario del estado de Hidalgo, comentó que era la primera vez que visitaba la ciudad y puerto de Acapulco, sorprendiéndolo a él como a su familia la presencia de más de 6 unidades de la PFP que vigilan la franja turística. El estado de Guerrero se ha convertido en escenario de violencia y es que realizando una comparación en los últimos gobiernos la cifra de homicidios culposos y dolosos ha ido en ascenso, de acuerdo a datos obtenidos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPyPC) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). En estos cinco meses que


DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2011 FELIPE RODEA REPORTERO

L

a decisión de posponer la fecha de la elección de los órganos de dirección del PRD, tiene la intención arbitraria de las corrientes mayoritarias de no perder el control de los órganos de dirección, particularmente en el Consejo, para apropiarse, como botín, de una gran parte de los candidatos a diputados federales y senadores, por ambas vías, y a una gran parte de candidatos en las entidades donde habrá elecciones concurrentes en el 2012. Por ello, el senador Carlos Sotelo García, consideró histórica la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de ordenar el restablecimiento de la vida institucional y legal del Partido de la Revolución Democrática. Explicó que esta sentencia es un triunfo de la militancia frente a la posición oligárquica de la actual dirigencia de posponer indefinidamente la celebración de elecciones, violentando los más elementales principios de nuestra democracia interna. Al resolver el Juicio de Protección de Derechos Político-Electorales de Ciudadano número 4970/2011, la Máxima Autoridad Electoral ordenó renovar los órganos de dirección del PRD antes del 15 de noviembre del presente año. Esto deja sin efectos el acuerdo denominado resolutivo del IV Pleno Extraordinario (ruta crítica) y obliga a todos los órganos partidistas a dar cabal cumplimiento a la resolución. También ordenar al Consejo Nacional, por conducto del Presidente de la Mesa Directiva, realizar e informar cada uno de los actos para dar eficacia a los efectos de la resolución,a demás de dejar sin efectos los acuerdos de los órganos internos del Partido que se opongan al sentido y determinaciones para la elección y renovación antes del 15 de noviembre del presente año. El senador recordó que la desviación antidemocrática que hoy se manifiesta en el seno del Partido de la Revolución Democrática no sólo daña la vida interna de nuestro instituto político, sino el funcionamiento mismo de nuestro Estado constitucional de derecho. Ésta ha sido la razón fundamental que ha animado la promoción de las acciones legales que hemos emprendido ante los tribunales de justicia partidaria y externos como lo es este Tribunal Electoral Federal. Informó que la Sala Superior también resolvió otro juicio de Derechos Constitucionales que presentamos en contra de la Comisión Nacional de Garantías por la omisión de resolver una queja en contra de la convocatoria al Congreso Nacional, debido a que se convocaba a quienes ya habían concluido en su encargo, ordenándoles a que se resuelva de manera inmediata si el Congreso Nacional Extraordinario realizado el pasado 20 de agosto es legal o ilegal.

unomásuno

29

Obligan al PRD a renovar ór ganos de dirección Cancela TEPJF decisiones copulares, afirma Carlos Sotelo


D O M I N G O 28

30 / ESTADO DE MEXICO

EN ZINACANTEPEC, ESTADO

DE

DE

AGOS

Hallan fosa cla z Localizan diez cuerpos, se presume serían más de 23 z Hermetismo de las autoridades

LA ZONA SE

ENCUENTRA ACORDONADA POR ELEMENTOS DE LA POLICÍA ESTATAL, FEDERAL,

Sergio O. Reyes inacantepec, Méx.- Una fosa clandestina fue encontrada la tarde de este sábado en un terreno ubicado a un costado del Colegio Mexiquense en el municipio de Zinacantepec, hasta el ultimo momento de reporte por los trabajos de servicios periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México llevan diez cuerpos hallados; se esperan más cadáveres. Bajo un reporte de carácter federal recibido por las dependencias de seguridad de la entidad, se informó que presuntamente pueden ser de 23 a 25 cuerpos de elementos de las policías ministerial y federal que estarían ahí, pero hasta el momento sólo han sacado tres osamentas. En el lugar Elementos de la Agencia de Seguridad Estatal, de la

Z

EL HALLAZGO

CALLE JOYA, BARRIO DE SANTA CRUZ SAN FRANCISCO TLALCILALCALPAN

SE DIO EN LA TARDE DE AYER EN LA

PATOS,

EN LA COMUNIDAD DE

ASE Y BOMBEROS

Procuraduría de Justicia Mexiquense, de la Policía Federal, así como de la policía municipal, tiene acordonada el área para la búsqueda. Los reportes oficiales señalan que se trata de un terreno de entre 100 y 150 metros cuadrados, en el que se habrían enterrado los cuerpos el olor por la descomposición de los cuerpos antes de utilizar los químicos pertinentes por los servicios periciales alcanzaba seis metros de diámetro, así mismo es una casa de cinco habitaciones, baño cocineta, la cual se rentaba según vecinos en mil pesos mensuales y que fueron unos sujetos de acento norteño que hace casi un año la rentaban, solo hombres, y de vez en cuando se observaba la presencia de menores. Al cierre de esta edición, diez cuerpos habían sido encontrados en una fosa clandestina ubicada al interior de un

DE LOS

ZINACANTEPEC

zT zZ

inmueble en la Calle Joya, Barrio de Santa Cruz de los Patos, en la comunidad de San Francisco Tlalcilalcalpan. De acuerdo con una fuente de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) los cadáveres estaban ya en avanzado estado de descomposición. Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y de la ASE, realizaban labores para ver si había más cadáveres enterrados. Bomberos de Almoloya de Juárez y de Zinacantepec, con apoyo del escuadrón canino, participaban todavía en las labores de búsqueda afuera de la casa. En ese momento los elementos de varias corporaciones resguardaban el lugar. La paradoja del horror y la inseguridad: Cerca del Colegio Mexiquense, que en estos días había celebrado 25 años de actividades con académicos de las universidades de Oxford, Leiden, Chicago y Oregon, UNAM y UAEM y en donde uno de los temas habría girado en torno a la seguridad, se ubica la fosa encontrada, a unos doscientos metros de las instalaciones de esas instalaciones, donde se efectuó el evento internacional sobre seguridad. Zinacantepec fue uno de los municipios que este año no se vio favorecido de forma directa con asignación del recurso Subsidio de Seguridad Pública Municipal (Subsemun), pero que sí recibió de forma indirecta, pero el día de ayer cerró el día con el hallazgo de lo que versiones extraoficiales apuntan a lo que sería otra ejecución múltiple de las más de 70 que se han registrado en los últimos 4 años. El único antecedente que se tiene sobre un hallazgo similar en territorio mexiquense ocurrió en septiembre de 2008, cuando fueron encontrados los cuerpos decapitados de 24 personas, posteriormente vinculados a la construcción de un narco túnel fronterizo en el norte del país. De ser confirmadas las versiones de las decenas de muertos, se tendría un antecedente similar el 13 de septiembre de 2008, cuando el entonces procurador mexiquense, Alberto Bazbaz, informó sobre 24 víctimas que fueron "levantadas" en el municipio de Arcelia, Guerrero, colindante con el estado de México, donde había una guerra entre las bandas de "Los Pelones", del bando de Joaquín

FUE UNO DE LOS MUNICIPIOS QUE ESTE AÑO NO SE VIO FAVORECIDO DE FORMA

DIRECTA CON ASIGNACIÓN DEL RECURSO

SUBSIDIO

DE

SEGURIDAD PÚBLICA

DECEN

"El Ch El des paraje Ocoyo que se crimen los eje 35 año como p presen a que unos d masacr Indio"


AGOSTO

DE

ESTADO DE MEXICO / 31

2011

MÉXICO…

andestina z Todo indica que son policías "levantados" z Zona acordonada por fuerzas federales y estatales

DECENAS DE PATRULLAS Y ELEMENTOS POLICÍACOS RESGUARDAN LA ZONA EN DONDE VERSIONES EXTRAOFICIALES HABLAN DE 23 A 25 CUERPOS

"El Chapo" Guzmán, y los "Zetas". El descubrimiento de las decenas de muertos fue en el paraje de San Isidro Tehualtepec, en un municipio de Ocoyoacac y donde la PGR atrajo el caso por considerar que se había tratado de un hecho relacionado con el crimen organizado. La dependencia habría informado que los ejecutados eran 24 personas son hombres, entre 25 y 35 años de edad, "todos vestidos con indumentaria ligera, como para zonas cálidas, con cabello muy corto, y todos presentan el tiro de gracia" y donde una versión apuntaba a que varios estaban decapitados. Posteriormente, hace unos días la "Mano con Ojos" dijo que participó en dicha masacre al igual que Gerardo Álvarez Vázquez, "El Indio", el presunto operador de los Beltrán que actual-

ESTE

mente está procesado también por la masacre de 24 personas en La Marquesa. De acuerdo con información judicial, "El Indio" tiene tres procesos en curso en juzgados federales de Toluca y Tepic, pero en los delitos que se le atribuyen no aparecen los de narcotráfico, porque las veces que lo fincó la PGR, el cargo ha sido desechado judicialmente. En el Juzgado Sexto de Distrito en Procesos Penales Federales del Estado de México, la PGR lo acusó de delincuencia organizada y delitos contra la salud, en la modalidad de tráfico de narcóticos, en la causa 35/2011; sin embargo, sólo le iniciaron proceso por el primero. La sentencia de apelación en este caso está pendiente en un tribunal unitario de Toluca.

SE CONSIDERA UN MENSAJE PARA LAS AUTORIDADES

ASÍ FUE LA SEMANA Héctor Garduño Hernández

urgen congresos, eventos, reuniones de todo tipo en el Estado de México para que sean apadrinados, inaugurados y clausurados por el gober Enrique Peña Nieto. Tal es el caso de la mujeres empresarias, de los economistas del Colegio Nacional de Economistas, de los campesinos de la CNC y así será creemos, por los próximos 18 días que faltan del presente gobierno, para que de inmediato tome posesión Eruviel Ávila Villegas, por lo pronto, varios eventos resultan trascendentales y de calidad e interés para los mexiquenses, otros sólo buscan reflectores y la foto con el gober. Con respecto a las precampañas, el que se sigue moviendo mucho y perdiendo el piso en cada paso de este bailes, es el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, quien sin escrúpulos aprovecha el mínimo resquicio de sus actividades para llevar agua a su molino, sin saber que todavía tiene vigencia la sentencia de Fidel Velázquez: "El que se mueve no sale". Así parece que de tanta ansiedad Cordero está decantando su poca figura política, ya que los cabos de su andamiaje queda sueltos en cada ocasión que aprovecha para aparecer en público. Aún cuando no se ha mencionado mucho en esta semana al profe Moreira, los problemas que el PAN ha sacado sobre su paso por el gobierno de Coahuila siguen adelante, veremos en estos días más presión para que se aclaren los manejos financieros del periodo de Moreira, al hermano mayor, se esperan auditorías y por lo que se puede observar, el tacto político que tienen los panistas es demasiado escaso, así que harán mal las cosas que se proponen en materia política pues siguen careciendo de tacto. Tan mal están las cosas en la sensibilidad política del PAN que hasta Vicente Fox se ve prudente. Es de lamentarse que las acciones de violencia se multipliquen en nuestro país de una manera desmedida, sin que alguien diga esta voz es mía y tomar medidas pertinentes. El atentado o ataque al casino en la ciudad de Monterrey es lamentable, como lamentable es que se quiera utilizar como escaparate. Todos los días en que un mexicano cae por culpa del crimen organizado deberían ser declarados de luto nacional; y todos los días debería avanzar nuestro país en la lucha contra el crimen organizado y no permitir que más mexicanos civiles se unan a la lucha entre gobierno y delincuentes siempre como víctimas; jamás hemos sabido de una acción justiciera en que los civiles sean rescatados o salvados de una situación riesgosa. Por otra parte, están saliendo varios contrincantes del PAN para enfrentar a Peña con la idea de tumbarlo del liderato en las encuestas; ahora sale a la palestra el go-bernador por Jalisco, Emilio González Márquez, ahora con un afán de fustigar a Peña Nieto por los crímenes que suceden en el Estado de México, sin más argumento que los homicidios en el territorio del Edomex son responsabilidad de Peña Nieto, como los de Jalisco son responsabilidad de González Márquez; así las cosas ni quien se preocupe, aunque habría que buscar la responsabilidad en el mismo tenor de los homicidios en el país. Faltan pocos días para que termine el periodo de Peña Nieto al frente del gobierno del Estado, y ya se empieza a sentir la fiebre de los funcionarios o aspirantes a serlo para ocupar los cargos en el gabinete de Eruviel Ávila Villegas. De lo que se puede adelantar es que pocos, pero muy pocos repetirán y en varias secretarias se pide con fuerza la renovación de las acciones ante el poco avance o fracaso de los titulares de en el gobierno de Peña Nieto. Tal es el caso de la Sedagro, que urge que ya salgan los que están para iniciar un trabajo más formal, ya que es la secretaría que más ausentismo mostró por parte de su titular, el profesor Arturo Osornio Sánchez, que en todo el sexenio raras ocasiones se le vio por el complejo de Sedagro.

S


32 ESTADO DE MÉXICO

DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2011

unomásuno

Azalia causó baja hace dos años: ASE a Agencia de Seguridad Estatal (ASE) informó que Azalia Ojeda Díaz, quien hace unos días agredió a un policía en la Ciudad de México, fue dada de baja de la corporación desde agosto de 2009. En comunicado, detalló que en un expediente tiene como fecha de ingreso 19 de junio de 2009 y dos meses después fue dada de baja, por lo que su estatus en el Registro Nacional del Personal de Seguridad Pública es como inactivo. Confirmó que en los archivos de los Cuerpos Auxiliares de Seguridad del Estado de México, existe un expediente a nombre de Ojeda Díaz, quien se desempeñó como elemento operativo durante 62 días, en los que realizó actividades como policía bancaria e industrial. La ASE precisó que desde esa fecha no mantiene ningún tipo de relación laboral con Ojeda Díaz. Informó que Plataforma México, que es la base de datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), concentra también un expediente en el que incluso señala los motivos de su baja, hace más de dos años. Ayer se informó que la ex 'Big

L

Brohter', involucrada en el caso conocido como "Ladies de Polanco", en el que dos elemen-

AZALIA

Marchan en Interlomas en demanda de seguridad uego de varios los hechos de violencia registrados en Huixquilucan, donde el más reciente fue un hombre decapitado colgado de un puente de Interlomas, decenas de colonos decidieron decir un "ya basta" al clima de violencia que impera en el país y su localidad. Decenas de habitantes de Huixquilucan, Estado de México, marcharon ayer en Interlomas exigiendo paz y la tranquilidad en este municipio. Entre las demandas de los vecinos están también el respeto al uso del suelo y no a la autorización de más centros comerciales en dicha zona. Por redes sociales (twitter y Facebook) los vecinos se fueron organizando y se concentraron en el cruce de los bulevares Magno Centro e Interlomas, desde donde caminaron a la Glorieta del Gato y de ahí regresaron al punto de partida. En la manifestación participaron colonos y dirigentes vecinales, como Luis Miguel Dena, presidente de la Asociación de

L

tos de la policía capitalina fueron agredidos, tiene una plaza de la Policía Bancaria en el

Colonos de Jesús del Monte, quien dijo que los ciudadanos unieron sus voces para exigir seguridad y paz en la localidad. En la manifestación también participaron habitantes de la Delegación Cuajimalpa de Distrito Federal, los cuales por su parte pidieron a las autoridades capitalinas respetar los usos del suelo y no autorizar construcciones indebidas en zonas residenciales. Entre las demandas de los manifestantes estaba "modificar el presupuesto municipal y redireccionarlo a programas sociales para atacar urgentemente la delincuencia, incrementar el presupuesto a educación y seguridad, reforzar los demás servicios públicos y tener un gobierno austero por el bien de la sociedad". La organización Asociación para el Bienestar Ciudadano (ABC), que participó en la movilización, convocó para una nueva marcha para el próximo 1 de septiembre, la cual se realizará en la cabecera municipal y en la calle de Pirules.

YA NO ES ASALARIADA DE LA

Estado de México, por la cual cobraba un sueldo de tres mil pesos.

ASE

De acuerdo a un informe obtenido por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) a través del Sistema Plataforma México, se detalla que Azalia labora en el denominado Cuerpo de Guardias de Seguridad Industrial, Bancaria y Comercial del Valle Cuautitlán-Texcoco. Dicha corporación, se encuentra adscrita a los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México (Cusaem) pertenecientes a la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) mexiquense. El documento indica que la ex 'Big Brother', ingresó a la referida corporación el 19 de junio del 2009, con el puesto de policía raso, por el cual percibía un salario de tres mil pesos mensuales. Ojeda tenía asignado el número de placa 290588, estaba adscrita a la Región 60 del municipio de Tlalnepantla, y su función operativa era la de vigilancia de empresas privadas. La ficha policías establece además que es soltera y de nacionalidad mexicana con un nivel de licenciatura por el Instituto Internacional de Idiomas, con fecha de nacimiento el 27 de octubre de 1972.

Rechaza sector campesino claudicar ante violencia as organizaciones campesinas deben contribuir con lo que esté a su alcance para combatir la violencia que se registra en el país, porque no se debe claudicar ante hechos como los registrados en Monterrey, Nuevo León, aseguró el dirigente nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Gerardo Sánchez García. En entrevista el dirigente nacional cenecista aseguró que el rol que van a jugar las organizaciones campesinas en toda esta confusión que se vive en México será determinante porque deben contribuir a defender los derechos y las banderas de los hombres del campo del país. Agregó que la violencia "es un incidente que acecha a los campesinos y a mucha gente, pero no se debe claudicar ante ello", además estos hechos y otros han influido en el sector

L

productivo, pero es fundamental el coraje y la necesidad de salir adelante de los habitantes del sector rural. Sánchez García expresó lo anterior durante el Congreso Nacional Ordinario de la Confederación Nacional Campesina (CNC), donde el dirigente cenecista reconoció que el sector rural está en abandono y rezago. Explicó que esta situación se refleja en el crítico aumento de la importación de alimentos, principalmente de Estados Unidos, ya que actualmente se compra 94.5 por ciento de la soya que se consume en el país, 74 por ciento de arroz, 42 por ciento de trigo y 25 por ciento de maíz. El dirigente campesino mencionó que la balanza agropecuaria mantiene un déficit de cuatro mil 483 millones de dólares, lo que es 187.6 por ciento mayor con

respecto a 2006, y 455.6 por ciento con 2000 y en la década, sin contar este año, el récord fue mayor a los cinco mil 600 millones de pesos. Refirió que en 10 años el precio de la gasolina aumentó 74.2 por ciento, el diesel agropecuario 125.7 por ciento, los fertilizantes 179.9 por ciento, en tanto que los plaguicidas e insecticidas lo hicieron 38.1 por ciento, lo que afecta el margen de ganancia de los productores y los consumidores que adquieren productos más caros. Existe una reducción en el interés de la banca para financiar proyectos agropecuarios, lo que provoca la disminución del crédito a los campesinos, porque en términos reales el monto crediticio pasó de 54 mil 454 millones de pesos en 2000 a 33 mil 727 millones de pesos en 2010, lo que significa una reducción de 38 por ciento, puntualizó.


DOMINGO 28

DE

A G O S T O 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

SUIZA.- El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) fijó las fechas para la audiencia del caso de presunto dopaje del ciclista español Alberto Contador, las cuales serán del 21 al 24 de noviembre.

MOTO GP

INDIANAPOLIS, Estados Unidos.- El australiano Casey Stoner se adjudicó ayer la pole del Gran Premio de Indianápolis de Moto GP.

F1

BÉLGICA.- El piloto español de Ferrari, Fernando Alonso, culpó al mexicano Sergio Pérez de obstruirlo en sus mejores giros durante la Q3 y por ello señaló que largará desde la octava posición este domingo en el Gran Premio de Bélgica. “La razón por la que no estoy más adelante es Sergio Pérez”, sentenció el asturiano.

Este duelo da mucho qué desear, la Máquina que no cuaja y el actual campeón que tiene que defender la corona con sus canteranos. ¡Que gane el mejor!

¡Clásico capitalino! El partido donde el campeón Pumas de la UNAM recibe a Cruz Azul roba por completo la atención en el cierre de la fecha siete del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, hoy al mediodía en el estadio Olímpico Universitario con Fernando Guerrero como encargado de aplicar el reglamento. Y aunque no es momento para decir que el equipo está en crisis, el técnico Guillermo Vázquez debe tener en cuenta que ya son tres los partidos sin ganar. Para este juego los celestes no podrán contar por suspensión con "Tito" Villa, pero ya estarán el también argentino Christian "Chaco" Giménez y el portero José de Jesús Corona. Cruz Azul, con 11 unidades, ha conseguido cuatro triunfos, tres igualadas e igual número de derrotas en los 10 más recientes juegos en cualquier cancha con Pumas. Morelia-Puebla En otro frente, Morelia quiere olvidar los temas fuera de lo deportivo para enfocarse en el duelo que tendrá con Puebla, que tendrá como escenario la cancha del estadio Morelos en punto de las 18:00 horas con Roberto García Orozco como juez central. Monarcas tuvo que pasar por una situación complicada en Torreón en la visita que realizó a Santos Laguna, partido que tuvo que suspenderse debido a un enfrentamiento armado

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

DOPAJE

LO QUE NO SE VIO

Pumas tiene que demostrar que vive el campeón. afuera del estadio Corona. Los de la Franja terminaron con una hegemonía de doce años sin poder vencer como local a Pumas de la UNAM, partido en el que una vez más tuvieron un primer tiempo destacado, pero volvieron a bajar su rendimiento en los segundos 45 minutos. Xolos-Querétaro Finalmente Xolitzcuintles necesita de manera imperiosa ganar ante un

rival directo por el no descenso como lo es Querétaro, encuentro a celebrarse en el estadio Caliente a las 12:00 hora local (14:00 del centro del país), con arbitraje de Jorge Gasso. Tijuana es la viva muestra de un equipo de reciente ascenso, que tiene mucha entrega y empuje, pero al que le falta trabajo colectivo adecuado, sobre todo en el cuadro bajo, que es donde ha dejado escapar la mayoría de los partidos.

¡Ulises Dávila al Chelsea! La directiva de las Chivas de Guadalajara confirmó lo que se venía manejando desde hace 15 días. Ulises Dávila se va al Chelsea por 5 años a la Premier League. Desde el jueves de la semana pasada, el jugador Sub-20 no se presentó en las instalaciones de Verde Valle y, el club tapatío, mediante el propietario Jorge Vergara, af irmó que éste paso en la carrera de Ulises es muestra del apoyo que se les brinda a los canteranos rojiblancos. “Una vez más Chivas hace historia como institución que prepara jugadores de manera integral. Para el equipo es un orgullo que jugadores participen en los equipos destacados de Europa donde se juega un futbol competitivo”, dijo. "Dávila era pretendido por muchos clubes, en los últimos meses ha progresado de manera destacada y estamos satisfechos con el acuerdo", comentó el directivo del club Michael Emenalo.

El joven mexicano sub 20 fichó por cinco años.


34 FUTBOL

DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2011

¡Paste de pollo!

Mundo Futbolero El Chelsea superó 3-1 a Norwich City pero pasó un gran susto por una lesión de Didier Drogba. El español Juan Mata anotó en los descuentos en su debut con Chelsea, pero la lesión de Drogba se robó la atención. El ariete marfileño sufrió una conmoción cerebral leve al recibir un fuerte golpe del arquero John Ruddy cuando ambos salieron a disputar un balón. El club dijo más tarde que "Drogba será dado de alta del hospital esta noche luego de exámenes médicos", luego de que salió de la cancha en camilla tras recibir tratamiento médico durante más de cinco minutos. Golean a Ochoa y al Ajaccio Ajaccio no sabe ganar y lo que es peor, en está ocasión fue goleado. Visitó al Auxerre y cayó 4-1 en la fecha 4 de la Liga francesa. Guillermo Ochoa jugó los 90 minutos y poco pudo hacer para evitar la derrota, a pesar de ganar dos claros mano a mano. Y si a eso sumamos que el aporte ofensivo del Ajaccio fue casi nulo, fue imposible sacar siquiera un punto. Vela se presenta con victoria El delantero Carlos Vela tuvo un debut triunfal con la Real Sociedad en el inicio de la Liga española, luego de imponerse como visitante 2-1 a Sporting Gijón en El Molinón; el mexicano participó 89 minutos como titular Pikolin será baja ante Cruz Azul Marco Palacios tiene una fractura en pómulo por lo que no podrá participar en el encuentro de hoy y será operado mañana.

PACHUCA, Hgo.- Sin hacer un gran futbol, Pachuca regresó a su triste realidad al América, al cual derrotó 2-0 en peleado partido correspondiente a la séptima jornada del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, disputado en el estadio Hidalgo. La figura del encuentro fue el ecuatoriano Félix Borja, quien marcó los dos goles de su equipo, a los minutos 15 y 64. Con este resultado, los hidalguenses llegaron a diez puntos, mientras los capitalinos se quedaron con ocho y un partido menos. Fueron los de casa los que decidieron llevar el peso de las acciones y la responsabilidad de buscar el partido desde el principio, lo cual consiguió con una presión constante sobre su rival, aunado a balones a las espaldas de los defensas, que les hicieron mucho daño.De hecho, la jugada del gol se originó en un despeje largo del portero Miguel Calero que Félix Borja peinó para el argentino Mauro Cejas, quien le filtró el esférico al ecuatoriano que cruzó entre las piernas a Armando Navarrete, al minuto 15. América respondió bien al verse

Los de coapa con la soga al cuello. abajo en el marcador, de hecho parecía que era algo que necesitaban, sin embargo, fue Pachuca el que estuvo más cerca del segundo, que verse emparejados en el marcador. El arbitraje estuvo a cargo de

Paúl Delgadillo, quien tuvo una labor aceptable. Expulsó de roja directa a Juan Carlos Valenzuela (78) y amonestó a Jesús Molina (53) y al argentino naturalizado mexicano Vicente Matías Vuoso (87), por América.

Rayados vuelve al triunfo MONTERREY.Los Rayados del Monterrey salieron del bache futbolístico en el que se encontraban, al derrotar 2-0 a Santos Laguna en el partido disputado en el estadio Te c n o l ó g i c o , correspondiente a la séptima jornada del Torneo Apertura 2011. Los goles del encuentro fueron conseguidos por

Luis Pérez a los 28 minutos y el chileno Humberto Suazo a los 67. Con este resultado, Rayados llegó a 12 puntos, mientras los laguneros se quedaron en siete unidades. Previo al arranque del encuentro, se guardó un minuto de silencio por los sucesos del pasado jueves en un casino de esta ciudad, donde 52 personas perdieron la vida. Posterior a ello, los jugadores soltaron globos blancos, además de que se dejaron libres palomas del mismo color, en petición de paz.

Lista la fiesta del Maratón CD de México Todo se encuentra listo para la edición número XXIX del Maratón Internacional de la Ciudad de México que se llevará a cabo hoy con una bolsa histórica de 2 millones 500 mil pesos en premios. A su vez, se realizará también la quinta edición del popular Medio Maratón de la Ciudad de México, carrera de convivencia de 5 kilómetros y la segunda edición de “los niños y niñas" del

Maratón, se estima la participación de 22 mil corredores en los diferentes eventos. Para el maratón se esperan 15 mil corredores para el medio maratón 7 mil. El primer lugar absoluto en ambas ramas recibirá un premio de 300 mil pesos, adicionalmente se otorgará un bono de 100 mil pesos por romper el récord del maratón de 2:12:11 para los hombres y 2:38:24 para la mujeres. La ruta muy agradable pues

la salida y retorno será en el zócalo capitalino después de completar los 42.195 kilómetros del maratón. Las inscripciones se agotaron y se espera que la gran fiesta del maratón internacional Ciudad de México sea todo un éxito. Como en otras ocasiones, unomásuno, estará presente en la cobertura de esta justa internacional con el apoyo de Notivial y los reporteros de Acción de México en deportes.


EL DEPORTE 35

DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2011

Checo Pérez calificó noveno GP de Bélgica El capitalino sabe que puede mejorar en Querétaro.

Se complicó carrera paraVences Irwin Vences del equipo Multipack Racing tuvo una carrera complicada en el Autódromo de Monterrey, en la novena fecha de la NASCAR Corona Series, presentado por Toyota, donde un accidente en la vuelta 70 lo obligó a abandonar la competencia. Con una temperatura de 43° a la sombra y 63° en la pista, Irwin partió desde la novena posición demostrando la experiencia y buen manejo que años de entrenamiento le han dejado. Sin embargo, mientras se cumplía el giro 71, Vences tuvo un percance y se impactó en el muro exterior saliendo de la curva 3. "Fue muy mala suerte. Nuestras llantas se degradaron muy rápido, en la curva 3 el auto se fue de atrás choqué con la barda de afuera. Ni modo, así son las carreras un día te va muy bien y otro día no. Tendremos dos semanas para arreglar el auto y prepararnos para la siguiente carrera", comentó Irwin. Este desenlace le hizo perder tres posiciones dentro de la tabla general, situándolo en décimo octavo sitio con 1001 puntos, a 95 de su objetivo principal que es el lugar diez. El resultado impulsa a Irwin y al equipo Multipack Racing a prepararse más y mejor para el siguiente encuentro: "Viene una de las pistas donde mejor hemos andado en el año: Querétaro. Tenemos que seguir trabajando muy duro, y no bajar las manos, porque debemos recuperarnos en el campeonato", declaró. "No estamos a gusto, sabemos que podíamos dar más en ese óvalo, muy mala suerte la que tuvimos este fin de semana. Pero eso nos impulsa a trabajar más, desde el lunes se está arreglando el auto #22. Viene Querétaro una de las pistas que más me gusta y donde quedé cuarto la carrera pasada, y con las mejoras que se hagan en estas dos semanas estoy seguro que podremos superar ese resultado. Vamos a recuperarnos en la tabla general", exclamó el joven piloto de 25 años.

S PA - F R A N C O R C H A M P S , Bélgica.- Por tercera ocasión en la temporada el piloto mexicano Sergio "Checo" Pérez se metió entre los 10 mejores en la sesión calificada, consiguiendo hoy su mejor posición de partida en el año, al ubicarse noveno, por lo que mañana largará de la quinta fila el Gran Premio de Bélgica, decimosegunda fecha del Campeonato del Mundo de F1 2011. Checo inició la Q1, primera fase de las calificaciones, bajo difíciles condiciones, pero fue capaz de imponer una vuelta de 2m06.284s para ubicarse en la posición 15 y avanzar a la Q2, pero dejando el mejor "speed trap" al final de la recta denominada Kemmel, con unos impresionantes 309 kilómetros por hora. Ya en la Q2, hizo su aparición una bandera roja por choque de Adrián Sutil, en una pista sumamente mojada por la persistente lluvia; sin embargo, al reiniciarse la calificación, se calmó y Checo pudo poner una vuelta rápida con un crono de 2m04.625s, lo que le valió pasar a la Q3, última fase de la calificación, por tercera oca-

Sergio dedicará carrera a familias afectadas, a Monterrey y a México. sión en el año. Ya en la Q3, el piloto mexicano salió a rodar con neumáticos suaves y paulatinamente fue mejorando sus tiempos, hasta imponer su mejor vuelta con un crono de 1m51.374s, ubicándose en el noveno puesto y dejando el mejor "speed trap" al llegar a Les Combes, antes de la recta de Kemmel, con una velocidad de 318 km/h.

"Estoy contento con el resultado de hoy, aunque ha sido un calificación muy difícil sobre todo en la Q3 cuando bloqueé un neumático delantero y el auto tenía mucha vibración, pero creo que estamos en una buena posición y si mañana se mantiene seco, creo que haremos una buena carrera. Como siempre, la idea es entrar a la zona de los puntos", dijo Checo.

¡La Pole regresó a Vettel! BÉLGICA.- El alemán Sebastian Vettel, de la escudería Red Bull y líder del Mundial de Fórmula Uno, manifestó en el circuito belga de Spa-Francorchamps que fue una sesión "difícil" y que será "una carrera larga" pero que él es "optimista". "Fue difícil en la Q1 y en la Q2, a pesar de que al final de la Q3 el circuito se estaba secando muy deprisa. No me sentí a

gusto al principio de la calificación, pero en la Q2 creo que hicimos un avance muy importante y de alguna manera redescubrí Spa", explicó Vettel, que ayer firmó la novena 'pole' de la temporada, la vigésima cuarta de su carrera en F1. "En la última sesión utilicé las dos primeras vueltas de la Q3 para calentar los neumáticos y las dos siguientes, las últimas, intenté apretar lo máximo posible", indicó el germano.

Paco Name triunfa en rally de media noche QUERÉTARO, Querétaro.- Una gran velada fue la que se vivió en Querétaro la noche de viernes para celebrar la 45 edición del Rally de Media noche cuarta fecha del Campeonato Copa México de Rallies 2011.Desde la tarde de viernes las tripulaciones se dieron cita en el jardín Zenea para llevar a cabo la revisión técnica a la que están sometidos todos los bólidosqueparticipanenelcampeonato,parahoras más tarde dar inicio a la arrancada simbólica la cual fue realizada con un clima lluvioso, pero que no fue impedimento para que los aficionados se dieran cita en mencionado lugar y dar así su apoyo a los pilotos participantes.Pasadas las 23 horas dio inicio la contienda siendo el primer tramo cronometrado Bernal-Toliman y desde ese momento el piloto del

auto número 33 Francisco Name y su navegante Armando Zapata buscaron colocarse al frente para llevarselavictoria.“Estamosmuycontentosconeste resultado, la verdad fue una prueba bastante demandante, teníamos la duda de usar neumáticos de lluvia o seco, pero al final la elección fue la correcta y pudimos sacarnos la espina que traíamos clavada desde el rally Valle de Bravo y llevarnos la victoria, quiero agradecer al equipo y a mis patrocinadores por el apoyo, este triunfo va dedicado a ellos”. Comentó Francisco Name.La segunda posición fue para el piloto oriundo de Oaxaca Emilio Velázquez y su navegante Liz Tejada quienes dieron el espectáculo sobre los caminos de Querétaro.“Fue una gran rally, estuvimos cerca de llevarnos la victoria, hemos

trabajado muy fuerte por estar al frente y lo estamos logrando,lapasadafechaquedamosenprimeraposición y en esta ocasión estamos nuevamente al frente, seguimos como líderes del campeonato y eso es lo importante, quiero agradecer a mi navegante, Liz Tejada por el trabajo realizado”. Apuntó un emotivo Emilio Velázquez La tercera posición fue para el piloto poblano Mauro Zavaleta a bordo de su bólido rotulado con el número 24.“Muy contentos con este resultado, cada vez vamos acercándonos más en el campeonato, un tercer lugar fue un buen lugar para nosotros ya que hemos trabajado bastante para ello, vamos a darle vuelta a la hoja y prepararnos para la siguiente fecha en Morelia donde estamossegurosharemosunbuenpapel”.DeclaróMauroZavaleta.


36 EL DEPORTE

DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2011

Kion se reestructura para beneficio del karate mexicano

unomásuno / Julio Sánchez

Luis Manuel Juárez Ochoa Reportero

Luis Castro ligero desempeño.

4ª pole para Alex Popow SCT ZACATECAS.- Esta entidad recibió con los brazos abiertos a la Súper Copa Telcel presentada por SEAT, Continental Tires y Bardahl, para la 5ª fecha del campeonato, donde por cuarta ocasión el venezolano Alex Popow (#17 Mindeporte / Ram Racing) se adjudicó poleposition y de paso pone un récord dentro de los León Supercopa, el segundo lugar de la parrilla fue para el mexicano Jorge Goeters (#31 Escudería Bardahl / Kartmax / Sauber), mientras que la tercera plaza fue ocupada por otro venezolano Nelson Canache (#16 Mindeportes / Team Venezuela By RAM Racing). Hay que resaltar el buen desempeño de Luis Castro que a bordo de su unidad matriculada con el número 12 y gracias al apoyo de Continental, dará la pelea el día de hoy. Con esto Alex Popow #17, tiene grandes posibilidades de llevarse el triunfo en Zacatecas, por otra parte Jorge Goeters #31, piloto de gran experiencia en pistas mexicanas ha venido de menos a más, desde que tiene nuevo ingeniero y se ve en los últimos resultados del piloto capitalino, mientras que Nelson Canache #16, busca repetir lo hecho en Pachuca cuando logro suprimer triunfo dentro de los León Supercopa. El resto de la parrilla para la primera carrera dominical en el Autódromo Internacional de Zacatecas es, 4º Giancarlo Serenelli, 5º Rogelio German, 6º Ricardo Pérez de Lara , 7º Rubén Rovelo, 8º César Tiberio, 9º Miguel Reyes y cerrando los diez primeros el venezolano Juan Carlos Álvarez . Por otra parte las que también tuvieron su sesión de calificación fueron las Súper Trucks donde sigue dominando la categoría el piloto tapatío Roberto Fernández (#1 Tequila Hacienda Vieja / Akron), que se apodera la posición de privilegio, que suma también su 4ª poleposition del año, en la segunda posición se colocó Roberto Alvarado (#99 Diamond Safe), mientras que en el tercer cajón fue para el colombiano Ronal Ospina (#17 Diamond Safe). En las Súper Motos 610, se dieron grandes emociones desde la calificación.

La organización Kion Karate de que dirige el profesor Hugo Lara, dio oficialmente ayer los nombramientos a los profesores que integran esta joven institución del arte marcial mexicano, con lo que dio inicio a su reestructuración, con el fin de darle una mayor proyección al karate mexicano. Sin duda una gran visión de modernización es la nueva estructura de Kion, la cual esta compuesta en su mayoría por profesores jóvenes, con ideas revolucionarias, pero sin olvidar las bases de lo que es esta disciplina, como son lealtad, respeto y compromiso. Un tema muy importante que se trato en la ceremonia de entrega de nombramientos, fue el rescate de estos valores, así como la proyección de sus cintas negras, algo que se ha perdido, no solo en el karate, sino en la gran mayoría de las disciplinas artemarcialistas que se practican en nuestro país. Kion cuanta con más de diez y nueve escuelas, tanto en el Distrito Federal, como en el Estado de México y en el interior de la república, cada uno de los maestros tiene una importante

Hugo Lara, entregó nuevos cargos a profesores de Kion. responsabilidad para darle una mayor firmeza y proyección a todos los alumnos de Kion. Hugo Lara, fundador y presidente se ha visto obligado a hacer cambios de gran importancia y ahora ha delegado responsabilidades de jerarquías definidas a cada uno de los pilares de esta institución.

Como vicepresidente esta el profesor Marco Iván Guerra; el director general es ahora Norman Muñoz, el director del Colegio de Cintas Negras, recayó en el maestro Hany Benjamín Méndez; la dirección de prekarate la llevará la profesora Gabriela Lara y dirección zona norte Miguel Centeno.

Va a estar “pelón”, Aguilas Blancas RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Va a estar pelón. Va a estar pelón que les ganen, coinciden jugadores, staff y novatos de Aguilas Blancas IPN, que llamaron la atención porque de manera inusual en la escuadra volátil lucen impresionantes “cascos de hueso” por estar pelados a rodilla. Durante la presentación del equipo más popular del ovoide –por lo menos en el Valle de México- había nerviosismo, pero también un espíritu de unidad. Ese “spirit corps” como el de las unidades guerreras de elite que se

crecen al castigo y ante la adversidad. Y así es como se sienten los plumíferos de Santo Tomás que dirige el doctor Jacinto Licea: crecidos ante la temporada que se avecina, ya que como casi siempre, hay quien4es los dan por muertos antes del kick off ya que como casi siempre presentan un equipo “pequeño” con apenas 90 kilos de promedio y 1.77, y con 26 novatos en sus filas, pero entre sus novatos hay elementos de calidad sobrada como el linebacker Jovanni Carrillo, de experiencia internacional y probada calidad quien va por su tercer año.

TRI de beisbol, eliminado Se acabó el sueño de los pequeñines aztecas. El Tri infantil de beisbol no pudo y cayó 5-2 ante su similar de Japón, para quedar fuera de la Final de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas, Williamsport 2011. México ya había ganado anteriormente 3-2 a los nipones en el segundo juego del torneo en un emocionante partido en donde remontó el equipo tricolor. Sin embargo, hoy la historia fue diferente y los pequeñines aztecas no pudieron encontrar la fórmula para castigar al lanzador Yoshiki Suzuki, quien se pauntó la victoria y lanzó toda la ruta. El inicialista Jorge Jacobo aguantó la betaría japonesa hasta el tercer episodio cuando Seiya Fujita coenctó un doblete que remolcó a Suzuki al plato, el mismo Fujita anotó tras un error del shorstop Carlos

Arellano para que los niños del sol naciente colocaran las dos primeras rayitas del marcador. En la cuarta, Suzuki conectó sencillo al izqueirdo para que Asuya Otzuka anotara la tercera. Momentos después Mitsuhiro Uchida conectó doblete para que Suzuki ampliará la ventaja. México respondió en el mismo rollo con un rodado de Víctor Bejarano para que Alonso garcía anotara la del descuento para el Tri. Yoshida Otzuka conectó de sencillo en el quinto capítulo para avanzar a Suzuki a la registradora y colocar la qunta carrera del juego a favor de Japón. México quiso responder cuando Jorge Jacobo conectó tremendo maderazo por el jardín izquierdo que lo hizo llegar limpio hasta tercera y

que empujó a Carlos Arellano a home para la segunda de México. En el último inning el inicialista Suzuki dominó a los mexicanos, quienes nunca pudieron castigar al nipón debido a sus rectas bienc ontroladas y curvas venenosas. La derrota la cargó el abridor Jacobo García quien tiró 3.2 innings, donde recibió ocho hits, cuatro carreras y recetó tres ‘chocolates. Con el resultado, México jugaría un partido de ‘consolación’ ante el perdedor de de Montana y Huntington Beach por el tercer lugar de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas, sin embargo, éste fue suspendido por el paso del Huracán Irene en los Estados Unidos.


37 EL DEPORTE

DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2011

Estoy decepcionado: Pimpinela Escarlata Chávez Jr canceló defensa Luego de que la Reina de Reinas Triple A, Pimpinela Escarlata fuera atacado por los también exóticos Polvo de Estrellas, Pasión Cristal, Yuriko y Nygma, alza la voz para mostrar su indignación: "Tengo más de 20 años de carrera profesional, en los que he dado lo mejor de mí para que los exóticos seamos respetados en la lucha libre. El camino

que he recorrido no es sólo para mí, es por todos aquellos que en este género quieren abrirse paso en la lucha libre. A Polvo de Estrellas, Nygma y Pasión Cristal, en diferentes etapas, les he ayudado en sus carreras. De Yuriko ya se ha visto que siempre me va a tener envidia; pero yo esperaba más de los otros tres, hasta los creí ‘mis ahijadas’, pero sólo demuestran que son seres llenos de envidia y odio. Yo soy Pimpinela, el exótico número uno, y soy la Reina de Reinas Triple A. Voy a acabar con ellos si se me acercan, pues así como bailo y convivo con la gente, también sé luchar y lo voy a hacer como ellos quieran".

Ayer el sinaloense publicó fotografías de la lesión que le impedirá subir al ring. El sinaloense, de 25 años de edad, tenía pactada la primera exposición de la corona para el 17 de septiembre en su natal Culiacán, Sinaloa. En su cuenta oficial de Twitter (@jcchavezjr1), el campeón mundial mexicano recalcó que el motivo de la suspensión no era para nada relacionado con problemas de peso: “Para nada, ahora estoy pesando 168 libras, todo está bien y espero que se pueda hacer algo para no cancelar la pelea”, escribió. Desde el anuncio del combate, hace apenas 10 días, los problemas dentro del campamento no auguraban un buen final. En cuanto se supo que vendría el pleito, el entrenador del junior, Freddie Roach, declinó poderlo apoyar por cuestiones de agenda. Mientras que en el caso del preparador físico, Alex Ariza, también declinó colaborar, pues el sinaloense no quiso cambiar su campamento a Los Ángeles. “No le gusta entrenar en California y yo por motivos de

Carlos López del Canels Turbo, campeón de la Contra Reloj ENVIADO

AGUASCALIENTES, Ags.- El tlaxcalteca Carlos López del equipo Canels Turbo, se impuso ayer en la Contra Reloj individual, 40 kilómetros, en el circuito Tres Centurias, dentro de la Copa Federación de Ruta 2011. A las 9.40 de la mañana se inicia la Contra Reloj individual, en un solo grupo, varonil y femenil, en interesante circuito de 10 kilómetros, con cuatro vueltas la varonil elite y dos la femeni elite. El primer corredor en tomar la salida, en la rampa oficial, tal y como marca el reglamento UCI de esta prueba, fue José de Jesús Gutiérrez Mercado del equipo Cometta, la bici mexiquense. Carlos López marcó la pauta desde la primera vuelta, marcando tiempo de 12 minutos, cuatro segundos, para la segunda vuelta totalizaba 24.29, en la tercera 38.54 siempre como mejor tiempo, de acuerdo con la información del cronometraje electrónico del ingenie-

ro Francisco González, con su escudero Humberto Zavala, responsables de las clasificaciones avaladas por la Federación Mexicana de Ciclismo. Carlos López fue oro, con total de 55 minutos, 15 segundos, con promedio de velocidad de 49.086 kilómetros por hora, 2o|. César Vaquera, Estado de México, 49.54, 3o. Uri Martins, Empacadora San Marcos, 50.33, 4o. Enrique Lemus, Sonora, 51.49, 5o. Johny

Valencia, Depredadores Quintana Roo, 52.44, y mejor juvenil C. En femenil, Verónica Leal, campeona nacional de la especialidad, se llevó el oro, con tiempo de 26.02, en los 20 kilómetros de recorrido, 2o. Giuseppina Grassi, Estado de México, 27.42, 3o. Roxana León, Estado de México, 27.52, 4o. Dulce Pliego, Estado de México, 28.32, 5o. Érika Varela, Durango, 30.18 y mejor juvenil C.

unomásuno Popis Muñiz

ENRIQUE ROMERO

Se rumora que fue por sobrepeso. trabajo no puedo salir de aquí. Así que le deseo la mejor de las suertes… él dijo que se entrenaría en Tijuana”, afirmó Ariza el lunes pasado para la afición. Pero el de los entrenadores no fue el único punto. Desde el anuncio del encuentro, Chávez Jr. lució un ligero sobrepeso que sería difícil de rebajar con sólo un mes de preparación.

Al enterarse de la noticia de la cancelación del evento, Lou Dibella, promotor del rival del Hijo de la Leyenda, declaró: “¿Por qué si sufrió esa herida dos semanas atrás no la canceló? Hace un par de días entrenó al lado de Margarito”, dijo Dibella, quien dejó entrever que la razón principal era el peso del mexicano.


38 DISTRITO FEDERAL

unomásuno

Exigen a CNDH inter venir para detener Arco Sur FELIPE RODEA REPORTERO

L

egisladores locales demandan a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitir las medidas precautorias en torno al Proyecto denominado Arco Sur, obra que pretende conectar la autopista MéxicoCuernavaca con la de Toluca, en el estado de México. Los diputados locales Horacio Martínez y Lourdes Amaya, reiteraron su exigencia de cancelar la licitación que se realizará en unos días más, "ya se tiene conocimiento que podría ser en el mes de septiembre", adelantaron los legisladores. Tanto Martínez como Amaya señalaron que Arco Sur debe ser sometido a una consulta donde participen todos los pueblos, barrios y colonias que serán afectadas. Ambos diputados señalaron que la vista a ese lugar fue con el fin de recabar pruebas gráficas y testimoniales para integrarlos a la queja que hicieron en conjunto con los comuneros de la delegación Xochimilco, el pasado 12 de agosto a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Por lo pronto, los legisladores cons-

tataron que ya se iniciaron los trabajos de topografía pues en varias parcelas existen estacas clavadas en el suelo, las cuales establecen las medidas de la construcción y para determinar el volumen de trabajo ejecutado a una fecha determinada (generalmente cada mes), como una base para el pago al contratista. Los comuneros denunciaron ante los diputados locales, la poca transparencia con la que se está llevando el proceso de licitación pues ellos no han tenido acceso a los detalles de la obra y en días pasados la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC) bajó de su página de internet el proyecto del Arco Sur. Horacio Martínez Meza, diputado local independiente explicó que los recorridos que han hecho a la zona que supuestamente será afectada, en compañía de habitantes de San Francisco Tlanepantla, de la delegación Xochimilco, forman parte de la estrategia a seguir después de interponer la queja ante la CNDH. "Debemos tener los elementos necesarios para que ese organismo defensor de los Derechos Humanos pueda emitir las medidas precautorias, entre ellas posponer la licitación de la obra",

comentó. "Lo que buscamos es obligar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a echar abajo la licitación del proyecto, debido a que devastará parte importante de bosque y zonas de recarga natural de los mantos freáticos". Esta carretera se construirá en los límites de Tlalpan, Xochimilco y Milpa Alta, según se estima en el mapa de la Subsecretaría de Infraestruc-tura Dirección General de Carreteras de la SCT, donde hay áreas naturales protegidas y bosques, explicó Horacio Martínez. Recordó que la SCT tiene la obligación de otorgar toda la información sobre el proyecto a los 315 comuneros de San Francisco Tlalnepantla en cumplimiento al Convenio 169, "el cual indica que para cualquier obra pública, siempre que se trate de pueblos originarios, se tiene que llevar a cabo un proceso de consulta con éstos, esto cobra importancia después de la última reforma a la Constitución , la cual establece, que en materia de derechos humanos, los convenios internacionales forman parte del ordenamiento jurídico, en este caso, el gobierno federal tiene la obligación de iniciar el proceso de consulta con al menos siete delegaciones.

DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2011

Problemas, por obras inconclusas en Azcapotzalco Tiene más de ocho meses que iniciaron las obras de alcantarillado y de la red primaria de agua potable en la Calzada de la Naranja, en la delegación Azcapotzalco, y aún están inconclusas, lo que genera problemas a los vecinos, de encharcamientos, baches, drenaje azolvado, asentamientos de la carpeta asfáltica, entre otros. Por ello, el diputado Jorge Palacios Arroyo (PAN) solicitó al titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México y a las autoridades de la Delegación de Azcapotzalco concluir a la brevedad dicha obra. El legislador señaló que las zonas más afectadas son los pueblos de San Miguel Amantla, Santiago Ahuzitla y la colonia Ampliación San Pedro Xalpa, así como el tramo comprendido entre la Avenida Ingenieros Militares y la calle Enrique Añorve, en donde se registran hundimientos debido a que la promotora y Constructora Mogut S.A. de C.V., contratada por la dependencia, no realizó el relleno y compactación de cepas adecuado para este tipo de construcción. "Es importante mencionar que durante un recorrido por la Calzada de la Naranja, realizado el 1 de Julio de este año, el Director General de Obras y Desarrollo Urbano de la delegación se comprometió con los vecinos a concluir los trabajos a más tardar el 9 de Julio de 2011, o de lo contrario, aplicaría las sanciones correspondientes a la promotora", apuntó. Sin embargo, el diputado por Azcapotzalco indicó que hasta el momento siguen los mismos problemas, no se ha sancionado a la promotora y los colonos son los que se ven afectados, por lo que reiteró su llamado a las autoridades a atender esta problemática que afecta la calidad de vida de los ciudadanos.

Fortalecer videovigilancia en la capital: Romo Guerra Urge fortalecer los sistemas de videovigilancia y aprovechar adecuadamente las más de 11 mil cámaras, en la Ciudad de México, porque ahora más que nunca son un factor fundamental en la reducción de los índices de delincuencia, y con ello se garantiza inhibir y perseguir actos delictivos, aseguró el diputado Víctor Hugo Romo Guerra. No obstante, ante los hechos violentos suscitados en Monterrey, damos nuestro respaldo al Gobierno del Distrito Federal en la aplicación de las medidas necesarias para prevenir que situaciones, tan trágicas y dolientes para todos los mexicanos, se puedan presentar en la capital del país. El también legislador por Miguel Hidalgo reconoció que "el Jefe de Gobierno ha priorizado siempre la implementación de medidas preventivas ante cualquier situación que se pueda presentar en la ciudad, no sólo en materia de seguridad, sino también de protección civil ante fenómenos naturales como sismos o trombas". Por lo anterior, creemos que es conveniente que se refuerce la coordinación de todos los sistemas de seguridad de la ciudad y en cada una de sus 16 delegaciones, para prevenir cualquier acto delictivo como el que hoy nos tiene en luto nacional, agregó Romo Guerra. Romo dijo que la actividad económica y social de la Ciudad de México obliga a que se tenga la organización necesaria para garantizar la seguridad de sus habitantes, de ahí la importancia que el Gobierno de la Ciudad le ha dado a este rubro. Se cuenta con cinco centrales de monitoreo, además de mil doscientas cámaras de videovigilancia en el Metro. De esta forma la videovigilancia será superior a la que tiene la ciudad de Seúl, por el número de cámaras, lo que llevará al DF a ser la ciudad con más cámaras de seguridad operando.


DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2011

Anuncia EU muerte de "número dos" de Al-Qaeda Washington.- Estados Unidos anunció hoy la muerte del "número dos" de la red extremista Al-Qaeda, Atiya Abdul Rahman, quien habría sido abatido hace unos días en Pakistán. Un portavoz militar citado por la cadena CNN informó que Abdul Rahman era un cercano colaborador del extinto líder de la agrupación, Osama Bin Laden, y de su lugarteniente Ayman al Zawahiri. Sin dar detalles sobre la operación en que perdió la vida el extremista islámico, el funcionario calificó la baja como un duro golpe para Al-Qaeda. "No hay duda que este es un fuerte golpe para Al-Qaeda. Abdul Rahman estaba en lo más alto de la jerarquía central del grupo", señaló el funcionario cuyo nombre no fue revelado. De acuerdo con la fuente, la muerte de Rahman afectará las relaciones de Al-Qaeda con sus socios en otros países. Abdul Rahman fue uno de los hombres de mayor confianza de Bin Laden y al-Zawahiri, el que planeaba los detalles de operaciones de Al-Qaeda y su propaganda, aseguró.

Identifica PGJDF a ejecutado encontrado en Santa Fe La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) identificó al sujeto que fue encontrado sin vida el día de ayer en las inmediaciones de la zona de Santa Fe, y quien habría sido ejecutado por integrantes del grupo delictivo "la Mano con Ojos". La dependencia informó que se trata de Israel Ruiz Medina, de 34 años de edad, quien tenía tres ingresos a reclusorios capitalinos entre el 2008 y 2009, por diversos cargos por robo simple y calificado. Pruebas periciales en criminalística, química y fotografía realizadas por peritos de la dependencia, permitieron la identificación de la víctima, quien fue entregado a sus familiares. Cabe señalar que el cuerpo de Ruiz Medina fue encontrado en la esquina de Vasco de Quiroga y Barro Sierra, colonia Santa Fe, acompañado de un mensaje en una cartulina, firmado por la organización delictiva de "la Mano con Ojos". La principal línea de investigación apunta a que el crimen obedeció a un ajuste de cuentas o disputa por las zonas de venta de drogas al menudeo en la zona sur de la ciudad.

39

unomásuno

Detienen a 12 presuntos "Zetas" en Tabasco Tras enfrentamiento los delincuentes lograron ser asegurados

E

lementos de fuerzas de seguridad federales y estatales se enfrentaron ayer en esta ciudad contra presuntos integrantes de la organización delictiva "los Zetas", con saldo de 12 detenidos, uno de ellos herido, reportaron autoridades policiales. Mencionaron que personal de la Marina-Armada de México buscaba realizar este mediodía un cateo en una presunta "casa de seguridad" sobre la calle Andrés García, en la colonia Primero de Mayo, cuando fueron recibidos a balazos. Momentos antes, otros individuos que transitaban sobre la avenida César Sandino, cerca del domicilio anterior, fueron detectados por los cuerpos de seguridad y se desató la persecución, en la cual los delincuentes arrojaron una granada, que no provocó lesionados. Tras el enfrentamiento, elementos de la Marina, de las policías Ministerial y Estatal, así como del Ejército, resguardaron la zona y se procedió a la revisión del inmueble, donde fue asegurado un vehículo. Por separado, el gobernador Andrés Granier Melo expuso que se le reportó la detención de 12 sujetos pertenecientes a un "comando Z", al que se le seguía la pista desde

Veracruz. El mandatario estatal afirmó en Nacajuca, donde realizaba una gira de trabajo, que no hay ni habrá tregua contra el crimen organizado.

Asimismo, pidió al pueblo tabasqueño mantener la tranquilidad porque ni las autoridades estatales ni las militares van a dar marcha atrás.

Incinera PGR más de diez toneladas de drogas La Procuraduría General de la República (PGR) llevó a cabo la inci-

neración de más de diez toneladas de estupefacientes asegurados en distin-

tos operativos contra la delincuencia organizada en Tamaulipas.

La dependencia informó que la destrucción de la droga se concretó en las instalaciones del Campo de Tiro y Pesca de Reynosa, ubicado sobre la carretera a San Fernando, en la mencionada entidad. En total fueron incineradas diez toneladas 568 kilos 618 gramos de marihuana y siete kilos 599 gramos de cocaína, decomisadas en distintos operativos implementados en los municipios de Reynosa, Miguel Alemán y Matamoros. La destrucción de la droga se llevó a cabo bajo la supervisión del Representante Social de la Federación adscrito a la delegación de la PGR en Tamaulipas, y con representantes de los tres niveles de gobierno.


D O M I N G O 2 8 D E A G O S T O D E 2 0 11

RAYMUNDO CAMARGO / AGENCIAS REPORTERO

desde las dos Carolinas a Maine. En tanto, la ciudad de Nueva York se paralizó por completo, algo que no se veía ueva York, NY.- Continúa la emer- desde el 11-S, debido a la suspensión en gencia en Estados Unidos por el el transporte público como el Metro, y el embate del huracán Irene, que cierre de aeropuertos. ayer golpeó la costa este de aquel país a traAunque el meteoro se ha debilitado gravés de Carolina del Norte, ocasionando seis dualmente y se espera que se degrade a tormuertes hasta el momento, así como un menta tropical cuando llegue a Nueva millón de evacuados en una franja que va Inglaterra; el presidente Barack Obama

N

alertó a la población, ya que “el impacto de la tormenta seguirá sintiéndose y el golpe podría ser extremadamente peligroso y costoso”. El temor en la población es comprensible si se recuerda la destrucción provocada por el huracán Katrina en el 2005, que causó la muerte de hasta mil 800 personas y pérdidas por 80 mil millones de dólares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.