Diciembre 28, 2009

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11583

y

veraz

LUNES 28 DE DICIEMBRE DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Hubo protestas afuera de la Catedral Metropolitana.

Uniones gay agreden a familia: Norberto Rivera

(Sarahí Barrera) ¾12

Sube gasolina;

7.80 pesos por litro

¾9

L

os diputados cancelaron incrementos al

IVA e ISR, a los cigarros y al alcohol; en el DF también desaprobaron aumentos en el Metro, predial y agua... Inocente palomita que te dejaste engañar. Feliz Día de Los Inocentes.

El presidente de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados, Mario Alberto Becerra Pocoroba, dijo que “el acuerdo es que no hay ningún tema tabú, todos los temas serán objeto de análisis". En la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) se aprobó que los comerciantes en la vía pública que ocupen una superficie máxima de 6 metros cuadrados pagarán, a partir de 2010, una cuota diaria por uso y explotación de vías y áreas públicas de 20 pesos. Aunque todos dudan de su aplicación. (Ignacio Alvarez/ Felipe Rodea)¾5

Jornada violenta en Irán

TEHERAN.- Varias personas murieron ayer (al menos cinco según fuentes oficiales) cuando la policía reprimió en esta ciudad a decenas de miles de manifestantes opositores, entre ellos varias mujeres. ¾15

zHÉCTOR DELGADO ¾3 z RAFAEL MALDONADO ¾9 z“JEFE” GAYTAN ¾13 z RICARDO PERETE ¾19 zBOB LOGAR ¾20


LUNES 28

DE

DICIEMBRE

2009

DE

zona uno unomásuno EDITORIAL

Reestructuración de finanzas públicas, compromiso de todos ste 2010, en el Congreso de la Unión, se discutirán dos temas verdaderamente complejos y polémicos que por varios años se han venido retrasando debido a que los actores políticos, las fuerzas sociales y las económicas, siempre terminan politizándolo y enfrentados: las reformas hacendaria y la política. Ambos son tan de difícil resolución que incluso se los repartieron los legisladores de ambas cámaras: los senadores le entrarán al espinoso tema político; mientras que los diputados debatirán el difícil asunto de la reestructuración de las finanzas públicas. La crisis económica, que se espera se agudice en este 2010, obligó a los representantes populares a apurar la reforma en materia económica que por años demandó el país, pero que no se hizo realidad por los enfrentamientos entre los diferentes entes políticos. Afortunadamente, ahora sí le entrarán a este asunto para contrarrestar los efectos negativos que se están generando en la economía. Aseguran los legisladores de la Cámara de Diputados que no se excluirá ninguna propuesta, ni siquiera el tan rechazado tema del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos y medicinas con el objeto de ampliar la base contribuyente. No habrá ningún tabú, todos los dictámenes serán objeto de análisis y debate. Esta reforma abarca la parte tributaria o la modificación a las leyes específicas, la administración de los impuestos, las medidas para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) lleve a cabo las acciones de fiscalización necesarias que permitan ampliar el padrón de contribuyentes. Para que las discusiones tengan como base análisis profundos, se organizarán foros con los diversos actores involucrados en el ámbito económico del país, estos trabajos permitirán, en el seno de la Comisión de Hacienda, contar con suficientes elementos que permitan analizar la complejidad de la situación financiera nacional

E

con el fin de ir elaborando trabajo legislativo concreto. La comisión parlamentaria encargada de tan importante labor está conformada por las diferentes fracciones políticas asentadas en la Cámara de Diputados, lo que garantiza la equidad en las discusiones y fortalecerá y dará legitimidad democrática a los dictámenes que se aprueben. La Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados tendrá a su interior una discusión profunda, en la que se tomarán en cuenta todos los puntos de vista de los diversos sectores económicos, políticos y sociales, por lo que una vez aprobada la Reforma Hacendaria se podrá agilizar y garantizar la estabilidad económica que requiere el país. Los legisladores tienen la urgente encomienda de sacar cuanto antes esta reforma cuyas primeras discusiones iniciarán en las primeras semanas de enero para tener resultados concretos al mes de abril. Si bien la responsabilidad de sacar adelante esta reestructuración de las finanzas del país, para sanearlas lo antes posible, es de los legisladores que integran el Congreso de la Unión, también el jefe del Ejecutivo tiene la obligación de otorgar los instrumentos necesarios con atingencia y compromiso social para hacer valer las medidas antes, durante y tras su aprobación. Los poderes Ejecutivo y Legislativo, al igual que todos los actores sociales y económicos involucrados, tienen la responsabilidad de poner su parte para aprobar cuanto antes la Reforma Hacendaria, que coadyuvará a sacar al país del bache económico en el que se encuentra. Por esta ocasión, en bien de todos los mexicanos, no se vale politizar este tema, obstaculizando su aprobación, pues aunque se agudiza con los que menos tienen, a nadie conviene el alargamiento de la crisis en México.

Epigrama

CORRESPONDENCIA

Aurea Zamarripa

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

unomásuno / Julio Ortega.

" I N O C E N T E P A L O M I T A"

Peatones toman Centro Histórico

M

ás de 12 mil personas a bordo de bicicletas, patines, o simplemente corriendo o caminando, fue el total de asistentes al último Ciclotón Familiar de la Ciudad de México de este año. Los participantes en esta actividad pudieron apreciar de otra manera las calles del Centro Histórico, el Paseo de la Reforma y el Circuito Bicentenario, así como otras calles de toda la ciudad en sus diversos recorridos que pueden realizarse durante todo el año, cerrando el 2009 con el número de 28 ciclotones realizados en la capital. Actividades que permiten a los capitalinos, turistas y todo aquel que quiera participar, disfrutar de las calles de la ciudad sin los clásicos embotellamientos y el ruido y estrés que se genera a diario en esta ciudad, además de significar un buen ejercicio para toda la familia, contribuyendo a la integración social de cientos de familias al año. Además del paseo sobre las calles de la ciudad, en diversos puntos del recorrido se encuentran otro tipo de actividades, así como puestos

de apoyo mecánico, asistencia médica e hidratación; en las inmediaciones del Angel de la Independencia también se dieron clases de zumba, a las que se unieron personas de todas las edades.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Inocente palomita........... que no te sorprendan un año más inocente palomita que te dejaste engañar, sabiendo que en este día....... a nadie se le debe confiar. No te dejes pedir dinero, que no te digan mentiras que a un osario común, por el miedo te pueden "MANDAR" DIA DE SANTOS INOCENTES.

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


LUNES 28 DE DICIEMBRE DE 2009

HÉCTOR DELGADO

Los inocentes del México ideal 2010/III "*Luego observaba que la gente tenía muy diversa condición, frente a la Catedral metropolitana, por momentos alcanzaban muchas formas de expresión; había diferentes castas en todo el panorama social": Sor Juna Inés de la Cruz (*"El don apacible de Sor Juana", Nicolás y Esteban Casillas Gómez)

Pretende PRI quitar "candados" para presidir IFE, CNDH e IFAI Consideran priístas discriminatorio excluir a los liderazgos partidistas IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ

C

omo lo augurara el Cardenal Norberto Rivera Carrera (unomásuno, 17-XII-09, contraportada), en 2010 la inteligencia, sensibilidad social y voluntad políticas de Marcelo Ebrard, a través de la Subsecretaria del Sistema Penitenciario/GDF, Celina Oceguera Parra liberarán, conforme a Derecho aplicando beneficios que la ley otorga a miles de presos primodelincuentes -o quienes cumplieron 50% de su condena-, quienes hoy azolvan por sobrepoblación infrahumana esas prisiones (cárceles construidas para 20 mil presos, ahora hacinados más de 44 mil). Y entonces los bendecirá el Cardenal "y se verán afuera". "¡Dios lo quiera!", claman decenas de miles de ciudadanos electores, familiares de esos presos. Con sabiduría el Jefe/GDF (la ALDF) rectificará congelando los excesivos impuestos anunciados contra el pueblo del DF, cuya aplicación/2010 desnuda una doble moral y discurso, porque los diputados federales perredistas se calificaron como atraco de panistas y otros legisladores al Presupuesto de Ingresos y Egresos de la Federación/2010. Los policías corruptos, infiltrados y maiceados en los tres niveles de Gobierno (Federal, estatal y municipal) aparecidos en narconóminas acudirán, junto con sus familias, a sus respectivas Procuradurías y devolverán miles de dólares recibidos, para que el Estado los utilice en obras y servicios sociales. Estos mismos policías exigirán al Estado capacitación técnica impartida por MOSSAD, FBI/DEA, SCOTLAND YARD, SURETÉ DE PARÍS para aprender a proteger en todos los órdenes al pueblo mexicano… Apresarán a pederastas, traficantes de niños(as) que prostituyen en loncherías, antros disfrazados, terminales de autobuses, estaciones/Metro, así como apresarán bandas de mujeres y hombres que con pretexto de "acosó, toqueteó, le miró obscenamente la entrepierna", chantajean, extorsionan, encarcelan transeúntes y usuarios inocentes, por contubernio con patrulleros/gendarmes y jueces cívicos, para encarcelar a pobres diablos, y fomentar más el hacinamiento infrahumano en las cárceles. Por fin en 2010 el Instituto Nacional de Migración (INM) dejará de corromperse con traficantes de personas (polleros y "coyotes"), sobre todo cubanos que enriquecen a traidores de Miami/USA. También por la firmeza de SRE, México logrará que Obama firme amnistía y Tratado migratorio. Al llegar el nuevo Secretario de Hacienda y Crédito Público, éste de inmediato logrará aumentar "Padrón de Contribuyentes"; encarcelará evasores de impuestos; reducirá paulatinamente esos impuestos (IVA, IETU, 3% en depósitos bancarios) a partir del segundo semestre/2010, porque miles de elusores y evasores de impuestos acudieron patrióticamente a declarar con verdad al SAT. Habrá gran rectificación emergente para elevar la calidad pedagógica, patriótica e histórica para los festejos del Bicentenario y Centenario/2010, para que sean maestros y alumnos de nuestras escuelas laicas -tanto públicas como privadas, porque éstas también rectificarán lo antihistórico de pugnar por privatizar nuestra educación pública-, en quienes recaiga la responsabilidad de dar lustre a esos festejos, y no empresas transnacionales que bastardearán con espectáculos iluminotécnicos disneylándicos hazañas sociales populares que cambiaron la faz e Historia de los pueblos del mundo. Por fin, comprenderán las distintas facciones izquierdistas que ven las luchas del pueblo mexicano por su emancipación, nomás como pivote para su enriquecimiento nepotista, que lo que requiere nuestro pueblo en el Siglo XXI es una auténtica izquierda socialdemócrata, moderna, estudiosa, plural, ideológicamente disciplinada, solidaria, internacionalista, unida con lo más inteligente de las derechas -a su vez antihistóricas protofascistas-, éstas que en aras de su amor a la Patria rectificarán para romper las trabas ultraderechistas que hoy los atan a una Edad Media ideológica superada. Todos estos hechos desde la SEP renovada por la juventud de Alonso Lujambio (quien será el gran candidato del PAN/2012), mediante una gran campaña alfabetizadora integral, terminarán exactamente a las 12 de la noche del 15 de Septiembre/2010 con todo vestigio de analfabetismo. Es decir, no habrá un solo indio(a) o campesino marginados sin saber leer y escribir nuestro idioma español. Asimismo, para festejar los éxitos ecológicos de Copenhague/2009, el 20 de Noviembre/2010, el agua potable embotellada, hoy carísima, será expropiada y quedará totalmente bajo la rectoría del Estado mexicano, en la nacionalizada Compañía AGUAMEX… hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

REPORTERO

P

or considerar como "discriminación política" el requisito de elegibilidad para asumir el cargo de consejero del IFE, presidencia de la CNDH o el comisionado en el IFAI, no haber desempeñado un cargo de dirección en un partido, el grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados intentará eliminarlo mediante una reforma al Código electoral, a la Ley de Derechos Humanos y a la de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

dos Jesús María Rodríguez Hernández, Reginaldo Rivera de la Torre y Alfredo Francisco Lugo Oñate; presentaron reformas a las leyes Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. Lo anterior, explicaron porque los requisitos de elegibilidad para ser presidente de la CNDH, consejero electoral del IFE y comisionado del IFAI, consideran una discriminación por razones políticas al

nuestro país el criterio de la desconfianza en el servicio público, a partir de una premisa equivocada de que las personas se conducen con mala fe y, por ello, quienes quieran formar parte de un ente autónomo deben acreditar que no tienen o han tenido filiación partidista, ya que la presunción es que no van a cumplir con su encargo de manera imparcial. Jesús María Rodríguez manifestó que en los últimos años nuestro país ha vivido una vertiginosa transformación en su sistema político. "La democracia, el pluralis-

Buscan eliminar la discriminación en la integración de los organismos públicos autónomos e instituciones. Los legisladores Jesús María Rodríguez Hernández, Reginaldo Rivera de la Torre y Alfredo Francisco Lugo Oñate, presentaron iniciativa de reformas a diversas leyes por considerar que es inoperante en un verdadero sistema democrático y discriminatorio de los derechos políticos de los ciudadanos, el excluir a cualquier ciudadano a su legítimo derecho a aspirar a esos cargos por su pertenencia a una filiación política. "Por ello buscamos eliminar de esas leyes la discriminación por motivos partidistas en la integración de los organismos públicos autónomos, instituciones que juegan un papel fundamental en el sistema de pesos y contrapesos entre los Poderes de la Unión, y cuya independencia supone una mayor capacidad para desempeñar adecuadamente funciones controvertidas, como lo relativo a lo electoral, defensa de los derechos humanos y la estadística", dijeron. Así lo expusieron los diputa-

establecer no haber desempeñado una dirección en un partido político, por lo que se propone sean eliminados. De esta manera, el camino seguido en esta manera resulta a todas luces inoperante en un verdadero sistema democrático, así como evidentemente discriminatorio de los derechos políticos de los ciudadanos, y señaló que la pertenencia a una filiación política no condiciona conciencias y capacidades. "En otras palabras, dijo Rodríguez Hernández, los términos de la iniciativa para el ejercicio del voto pasivo, que es un derecho constitucional consagrado en el artículo 35 de nuestra ley fundamental, se necesita ser postulado por un partido político que va a requerir a la persona acreditar su militancia. Este hecho lógico y necesario, dadas las características de nuestro sistema político, es impedimento para formar parte de ciertos organismos públicos autónomos". El problema es que en los últimos años ha privado en

mo y la alternancia son realidades que han requerido una nueva regulación al mismo tiempo que han exigido también la creación de novedosas instituciones públicas. Este es el caso de los denominados "organismos públicos autónomos", y en esta expresión se incluyen tanto a los entes cuya autonomía se norma a nivel constitucional, como los que fueron dotados de autonomía técnica y de gestión por mandato de ley", estableció. Dijo que dichos organismos son múltiples y variados, y sin entrar a la diferenciación sobre los constitucionales y legales, lo importante es destacar que su existencia surge por una necesidad extendida, de crear entidades públicas en áreas específicas, que por su especial naturaleza o materia tienen que garantizar un ejercicio de su actuación, con la mayor objetividad posible, evadiendo la proclividad hacia la ideología o poder.


4 LA POLITICA

Buscará PRI eliminar "toma de nota" Insistirán en derogar aquellas facultades con que cuenta la autoridad laboral federal para decidir quién debe o no estar en la dirección de un sindicato JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

C

on el propósito de fortalecer la libertad sindical, el senador del PRI, Gerardo Montenegro Ibarra, adelantó que insistirá en una reforma a la Ley Federal del Trabajo para derogar aquellas facultades con que cuenta la autoridad laboral federal para decidir quién debe o no estar en la dirección de un sindicato, las cuales se sintetizan en el término conocido como "toma de nota". El representante por Nayarit recordó que el pasado 3 de diciembre propuso, en el Senado, establecer un modelo en que un organismo desconcentrado dependiente de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, llamado Registro Nacional de Asociaciones, registre los actos que sean puestos de su conocimiento, sin expresar su aprobación al respecto, es decir, sin violentar la vida interna de las organizaciones gremiales. Montenegro Ibarra señaló que intervenir en la vida interna de los sindicatos es un acto autoritario por parte del gobierno e instrumentado, desde hace años, en la STPS. El legislador manifestó que el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en el Senado de la República promoverá las medidas y reformas necesarias con el propósito de defender la libertad de los trabajadores para decidir sobre la vida interna de sus organizaciones. Los funcionarios de las administraciones emanadas de la alternan-

LUNES 28 DE DICIEMBRE DE 2009

unomásuno

Creará IFE espacio virtual ciudadano El Instituto Federal Electoral creará el espacio anecdotario en su sitio institucional de internet, donde los ciudadanos que participen en los diversos comicios federales podrán escribir sus vivencias durante el proceso electoral. El objetivo de este esfuerzo será el de mostrar el rostro humano del IFE, a través de comentarios que se escriban en este sitio. Se espera que con su difusión se incentive la participación ciudadana en alguna de las actividades que lleva a cabo el instituto en las jornadas electorales. La creación de esta iniciativa surge de la necesidad de que los ciudadanos que están en posibilidad de participar se involucren cada vez más en la organización de las elecciones. El primer grupo de comentarios que serán recibidos en el espacio anecdotario serán aquellos relacionados con los comicios federales 2008-2009, en donde se estimó una participación de más de un millón de mexicanos. La participación de los mexicanos en los comicios federales es cada vez mayor, no sólo en tareas como insaculación, capacitación y supervisión del proceso, sino también en el interés que generan las elecciones, por lo que es menester lanzar un espacio donde la ciudadanía pueda compartir sus experiencias. Dada la diversidad de las personas que participan en los comicios, las vivencias que logran en las jornadas es fundamental para enriquecer nuestra democracia, ya que es importante que personas de todas las edades, grupos sociales y regiones del país tengan acceso a información con un rostro más amable, que muestre que las elecciones es un asunto de todos.

Detener que la STPS intervenga en vida de sindicatos. cia, afirmó el político priísta, han traicionado sistemáticamente la autonomía sindical y se han valido de todo tipo de argucias para conseguir sus objetivos, como el linchamiento mediático y la mentira. No puede permitirse, dijo, que las acciones del gobierno estén regidas por intereses políticos y económicos que nada tienen que ver ni con el bienestar de trabajadores y patrones, ni con la autonomía de tales agrupaciones.

El nayarita apuntó que la propuesta tiene especial relevancia porque del artículo 123 de la Constitución no se desprende como intención del constituyente establecer condicionamiento burocrático alguno para la conformación de las organizaciones laborales, por el contrario, nuestra Carta Magna estipula el derecho de trabajadores y empresarios de coaligarse en defensa de sus respectivos intereses, concluyó.

XXXX

Impulsarán ley de ayuda alimentaria Carlos Aceves del Olmo invitó a los legisladores de los diferentes partidos de la Cámara de Diputados a aprobar en el siguiente periodo ordinario de sesiones la ley FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

El senador Carlos Aceves del Olmo invitó a los legisladores de los diferentes partidos de la Cámara de Diputados a aprobar en el siguiente periodo ordinario de sesiones del mes de febrero, la Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores. Ello, dijo, con la finalidad de que entre en vigor el año entrante.

Demanda Carlos Aceves se apruebe Ley de Ayuda Alimentaria.

Lo anterior, precisó, porque la norma contribuirá a que los trabajadores puedan destinar mayores recursos a otros bienes de primera necesidad, lo que también comprende a sus familias, consideró el legislador. De la misma forma, la norma -ya aprobada por el Senado de la República- no se limita a que los obreros y empleados asalariados obtengan un mayor acceso a la alimentación, sino a mejorar su calidad nutricional, que es lo que busca la ley, y que sin duda va a repercutir directamente en una mayor competitividad y productividad para el país, añadió el legislador. "La ley es una herramienta para que el Estado haga efectivo el derecho a la alimentación para el trabajador", aseveró Aceves del Olmo.


LUNES 28 DE DICIEMBRE DE 2009

Congreso realizará audiencia para reforma hacendaria La bancada del PRD en San Lázaro aseguró que durante febrero y marzo se realizará en el Congreso de la Unión una audiencia nacional para concretar una reforma hacendaria en el país. El vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo, dijo que los temas incluirán eliminación de los regímenes de consolidación fiscal, crédito al salario, pequeños contribuyentes, así como la revisión del IVA y IEPS y gravámenes a "los alimentos chatarrra". En entrevista, dijo que en esta audiencia nacional donde participarán legisladores, especialistas, empresarios y contribuyentes, también se analizarán las facultades tributarias de estados y municipios, así como una mayor eficiencia y transparencia en el gasto público. Acosta Naranjo señaló que los foros buscan concretar una reforma fiscal "de gran calado", que revierta la baja recaudación tributaria que existe en México y la gran evasión y exención que gozan cientos de empresas. El legislador del PRD expuso que México es de los países con menor recaudación ya que solamente obtiene, sin contar los ingresos petroleros, un 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)

Guadalupe Acosta Naranjo.

LA POLITICA 5

unomásuno

Meterán acelerador legislativo para enfrentar la crisis en 2010 Acuerdos en materia hacendaria deben estar listos antes de abril IGNACIO

ALVAREZ

REPORTERO

E

l presidente de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados, Mario Alberto Becerra Pocoroba, dijo que ante la difícil situación económica que se vislumbra para el 2010 debe haber una discusión profunda en los diversos sectores económicos para que se tomen las medidas pertinentes por parte del Ejecutivo, en caso de ser necesario el Legislativo para garantizar la estabilidad económica. En ese sentido indicó que el grupo conformado por las diferentes fracciones políticas de la Cámara de Diputados empezará trabajos de la Reforma Hacendaria a partir de las primeras semanas de enero para tener resultados concretos al mes de abril. El diputado del PAN explicó que si bien es necesario realizar foros económicos con los diversos actores involucrados en el ámbito económico del país es más urgente realizar trabajo interno en el seno de la Comisión de Hacienda que permita analizar la complejidad de la situación financiera nacional con el fin de ir elaborando trabajo legislativo concreto. En ese sentido aseguró que se abordarán todos los temas, incluso el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos y medicinas con el objeto de ampliar la base contribuyente. "El acuerdo es que no hay ningún tema tabú, todos los temas

Es urgente realizar trabajos en la Comisión de Hacienda.en la imagen Mario Alberto Becerra Pocoroba, Diputado del PAN, Oscar Guillermo Levin Coppel, Diputado del PRI, dialoga con durante la sesión en la Cámara de Diputados. serán objeto de análisis", dijo. Explicó que la reforma no solamente abarca la parte tributaria o la modificación a las leyes específicas, también a la administración de los impuestos que inquiere las medidas para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) lleve a cabo las medidas de fiscalización necesarias que permita ampliar el padrón de contribuyentes. "El 2010 va a ser un año excesivamente difícil

ya que no se va a poder salir de la crisis en su totalidad por lo que legislaremos de acuerdo con las necesidades que el país requiera a fin de contrarrestar los efectos negativos que la crisis ha generado", precisó. El legislador dijo que es una responsabilidad compartida entre ambas cámaras -Senadores y Diputados- otorgar los instrumentos necesarios, pero que también hay responsabilidad del Ejecutivo para hacer valer esas medidas.

Ambulantes, icono de cobro de impuestos FELIPE RODEA REPORTERO

M

ientras los ciudadanos hacen esfuerzos por llegar sin problemas económicos para el próximo año, el aumento de impuestos hará más grave la llamada cuesta de enero. Es necesario avanzar en más reformas estructurales y más rápido, urgió la Secretaría de Hacienda y Crédito (SHCP) al reiterar su compromiso por impulsar estos cambios de fondo en el ámbito de su competencia. “La difícil situación que enfrenta México hoy en materia económica -tras la crisis financiera internacional, la menor plataforma de producción petrolera y los bajos precios del petróleohace necesario avanzar más cambios de fondo y más rápido”. Esta coyuntura, estima, brinda la oportunidad de llevar a cabo las reformas estructu-

Necesario avanzar en reformas estructurales, urgió la Secretaría de Hacienda. rales que México requiere para lograr un crecimiento económico alto y sostenido. La dependencia reitera su compromiso de avanzar en las reformas pendientes -en el ámbito de su competencia- y

su disposición para que, entre todos, se definan e instrumenten cuanto antes las que convienen a los mexicanos. En el Informe Semanal de su Vocería, la Secretaría de Hacienda afirma que en los últi-

mos tres años ha realizado con éxito la tarea que le compete para avanzar el desarrollo humano sustentable, objetivo básico de la actual administración. Por su parte, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal

(ALDF), que recién aprobó la Ley de Ingresos de la capital para el próximo año 2010, busca unos cuantos pesos en los comerciantes en la vía pública: semifijos, tianguis, mercado sobre ruedas y bazares que ocupen una superficie máxima de 6 metros cuadrados, "obligándoles " a pagar a partir de 2010, una cuota diaria, por uso y explotación de vías y áreas públicas de 20 pesos. Una medida que se perfila destinada al fracaso, pero que evidencia la urgencia de obtener recursos. Todos los rubros sufrirán incremento lo que permitirá al Gobierno Central del DF obtener ingresos totales de 129 mil, 433.7 millones de pesos, recursos necesarios para reactivar la economía y ofrecer mejores servicios. La captación más importante radica en el rubro de Impuestos, por medio de los cuales llegarán a las arcas locales 21,053.4 millones de pesos.


6 LA POLITICA IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a transformación total de la Ley General de Educación que termina con la falta de oportunidad y que ocasiona que un millón de jóvenes cada año trunque la continuación en sus estudios y se conviertan en carne de cañón para la delincuencia organizada y acabe al mismo tiempo con la fuga de cerebros, promoverá el ex secretario de la SEP y actual diputado del Partido Nueva Alianza, Reyes Tamez Guerra. El actual presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología en el recinto de San Lázaro señaló la urgencia de una educación con mayor vinculación con el sector laboral a fin de incorporar a los miles de jóvenes que egresan de las universidades y con ello evitar la fuga de cerebros, así como mejorar proyectos y programas para elevar la educación. "Es preocupante que ante la falta de oportunidades en los campos de investigación científica y sobre todo el laboral, miles de egresados busquen mejores perspectivas en naciones desarrolladas. La carencia de opciones incita a que muchos jóvenes terminen enrolados en la delincuencia organizada", apuntó. Señaló que en múltiples casos el alumno deja de estudiar por una necesidad económica, no porque no tenga capacidad y el interés; cada tres años en una generación queda un millón de alumnos fuera del sistema educativo y al no tener oportunidades, aunado a las presiones familiares, muchos de ellos buscan una salida y es ahí donde se da la situación de enrolarse a la delincuencia. En este sentido calificó como positiva la política del gobierno federal para otorgar becas y tratar de mantener a

LUNES 28 DE DICIEMBRE DE 2009

unomásuno

Más delincuencia si no se transforma a fondo la educación Un millón de jóvenes cada año truncan sus estudios y otros miles de egresados de universidades no tienen oportunidades laborales

Necesario adecuar marco jurídico para evitar que estudiantado sea carne de cañón del hampa. los estudiantes dentro del sistema educativo. En entrevista, Reyes Tamez recalcó la urgencia de adecuar el marco jurídico para fortalecer los programas y proyectos que permitan elevar la calidad de la educación. Recordó que de acuerdo con la OCDE, los cambios radicales que ha sufrido el mercado de trabajo exigen la ampliación de la cobertura en los distintos niveles educativos y garantizar la calidad de los procesos de aprendizaje. Dicho organismo recomendó que para participar en la economía global, los alumnos requie-

ren capacidad de comunicar ideas científicas complejas, de manera clara y convincente. El presiente de la Comisión de Ciencia y Tecnología resaltó la importancia de la Alianza por la Calidad de la Educación, la cual se traduce en un compromiso por elevar el nivel educativo, a través de una mayor capacitación del personal docente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como mejoras a la infraestructura. Asimismo, abundó, en esta firma se tomaron en cuenta dos aspectos fundamentales: el des-

arrollo social alrededor del sistema educativo y el aspecto de salud. "En muchas ocasiones los problemas de aprendizaje en las comunidades no tienen que ver solamente con la formación docente ni con la calidad de la educación que reciban los niños, sino que son impactados por problemas sociales o de salud, que no tienen que ver directamente con la escuela. Esta es la primera vez que se toma en cuenta de manera integral todos estos aspectos que inciden sin duda en la calidad educativa", mencionó. Respecto a los bajos resul-

tados del sistema educativo en materias como matemáticas y geografía, Reyes Tamez indicó que el asunto fundamental es que debe cambiar la orientación del aprendizaje. "Es necesaria una iniciativa para modificar varios artículos de la Ley General de la Educación con el propósito de generar en los niños mayores capacidades como el análisis de reflexión, de trabajo en equipo, de búsqueda de la información, de actitudes, competencias y valores, las cuales no están respaldadas actualmente en el marco jurídico".

A la escuela niños hambrientos y sin útiles Buscarán que sea obligatoria la entrega de equipo didáctico

Marcela Guerra Castillo.

La educación por los altos márgenes de pobreza en el país se ha convertido para muchas familias en una pesada carga económica que en una oportunidad de escape de la miseria, lo que ha originado que miles de niños acudan a la escuela mal alimentados y mal equipados, afirmó la diputada del PRI, Marcela Guerra Castillo. "Los niños y jóvenes que no acuden regularmente a la escuela son poblaciones de alto riesgo, no sólo por la deficiente formación escolar, también por la alta probabilidad de sufrir abuso y maltrato intrafamiliar, callejero y

laboral, lo que los empuja a conductas delictivas, dijo la Secretaría de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación. Por ello propuso reformas a la Ley General de Educación con la premisa de apoyar a las familias de pobreza extrema que, argumentó, "en ocasiones ven en la educación más que una oportunidad de desarrollo y ascenso social para sus hijos, una pesada carga económica, ya que normalmente no cuentan con los recursos necesarios para que puedan acudir a la escuela en condiciones aceptables, como son bien alimentados y con la calidad y cantidad de útiles escolares". En consecuencia, mediante dicha ini-

ciativa plantea disponer con carácter obligatorio en los tres órdenes de gobierno, "la obligación de las autoridades federales de proporcionar útiles escolares a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria de las instituciones públicas, en las zonas de alta marginalidad del país". Y establece que las autoridades educativas, no las de desarrollo social, "contemplen anualmente un presupuesto suficiente para contar con los recursos para atender esta necesidad". Empero, advierte que esta obligación no es limitativa y, subraya, "en donde las posibilidades lo permitan se deben estructurar programas adicionales de apoyo para avanzar en el derecho constitucional de acceso a la educación obligatoria a todos los niños y jóvenes del país".


LUNES 28 DE DICIEMBRE DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 7

Aumentan presupuesto a Salud El secretario de Salud realizó un recuento de los avances de los tres primeros años de su administración gubernamental y los objetivos para 2010 NOEL SAMAYOA REPORTERO

E

l presupuesto de la Secretaría de Salud se incrementó casi 74% en los últimos tres años, lo cual permitió, entre otras metas, proteger con el Seguro Popular a 30.1 millones de personas que carecían de seguridad social, afirmó el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos. Al realizar un recuento de los avances de los tres primeros años de esta administración gubernamental y los objetivos para 2010. Precisó que el incremento presupuestal autorizado en el Congreso de la Unión pasó de 82 mil millones de pesos en 2006, a 143 mil millones de pesos para 2010. Y con la modificación a la Ley General de Salud, señaló que los recursos financieros para el Seguro Popular se destinarán a las entidades de acuerdo con el número de personas afiliadas y no por familias, lo cual favorecerá una

José Angel Córdova Montoya. distribución interestatal más equitativa y se logrará una mayor incorporación de personas, para alcanzar la cobertura universal en salud comprometida antes de terminar esta administración. Informó que además se cuenta con el Convenio de Portabilidad, mediante el cual la persona afiliada al Seguro Popular podrá atenderse en cualquier centro de salud u hospital que preste servicios a este tipo de seguridad, sin importar el lugar donde se encuentre. Puntualizó que en 2010 continuarán los trabajos relativos al Expediente Clínico Electrónico con programas piloto y se editarán las versiones institucionales de las guías clínicas que aseguren

su puesta en operación inmediata en todas las instituciones de salud del ámbito público y privado. Aclaró que si bien la tendencia presupuestal ha sido ascendente en los últimos tres años, y hay avances en la atención de los grandes pendientes,

ante la crisis económica mundial y que México no se ha recuperado del todo, en 2010 los recursos deberán utilizarse con la mayor racionalidad, cuidado y responsabilidad. Aseguró que durante estos tres años, en todo el país se ha trabajado a

favor de la mejoría del nivel de salud de la población mexicana, con independencia de las afiliaciones partidistas y con apego al marco jurídico y normativo, logrando cobertura de atención con calidad y protección contra riesgos sanitarios.


DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


LUNES 28 DE DICIEMBRE DE 2009

LA POLITICA 9

unomásuno

Columna Independencia Aumenta tres centavos RAFAEL MALDONADO T.

la gasolina Magna

HIPOCRESÍA Y CINISMO EN LA ASAMBLEA DEL DF

"

Los pueblos tienen el gobierno que merecen" es una frase frecuentemente atribuida a Gaspar Melchor de Jovellanos, pensador español del siglo XVIII. Sin importar realmente el nombre del autor, todos debiéramos meditar sobre el profundo contenido de tal sentencia, especialmente cuando se asegura que los puestos de gobierno son conferidos por votación universal, libre y secreta de todos los ciudadanos. Cabe preguntar si los mexicanos merecemos la caterva de funcionarios, legisladores y jueces que medran de las arcas públicas, en todos los niveles de gobierno, tal como sucede con los cínicos integrantes de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Seguramente arrobados por el oropel de los adornos navideños, y ya desesperados por retirarse a sus respectivos domicilios para continuar con el fasto de la etílica temporada, los tales asambleístas del Distrito Federal aprobaron por unanimidad un ofensivo presupuesto para el próximo año. Como ya es costumbre, los llamados representantes populares aceptaron incrementos que dañarán gravemente a la economía de sus representados, al mismo tiempo que, haciendo gala de hipocresía como la mostrada por Jesús Ortega, el presidente del partido mayoritario, simulan criticar agriamente las políticas similares adoptadas en el ámbito federal. Siguiendo el caduco modelo monetarista neoliberal de los últimos treinta años, el gobierno local, avalado por los falsarios diputados y con la mirada puesta ya en los comicios del año 2012, dará una nueva vuelta a la tuerca fiscal que empobrece a las grandes mayorías. El presupuesto aprobado incluye incrementos que llegan al 100% en el caso de las tarifas por estacionar automóviles en la vía pública y al 50% en el pasaje del transporte colectivo Metro. Por supuesto, también se contemplan aumentos en impuestos y en los precios de bienes y servicios como la tenencia, la verificación, el agua, el predial y las actas de nacimiento o matrimonio. Además, al considerar los rubros en que habrán de gastarse los millonarios recursos extraídos de los bolsillos ciudadanos, se puede comprobar que continuarán con el despilfarro en eso que llaman Seguridad Pública y que, absurdamente, reducirán las partidas destinadas a la Protección Civil. Seguramente aplicados en obedecer las indicaciones del gobierno norteamericano contenidas en sus imperiales programas de seguridad nacional, los trasnochados legisladores aprobaron el gasto en equipo y armamento destinado a las inútiles, ociosas, represivas y atemorizantes fuerzas policíaco - militares, al mismo tiempo que redujeron el presupuesto destinado a la impartición de la justicia que tanta falta nos hace. En el colmo de las atrocidades, sumidos en las peores predicciones económicas para el próximo año 2010, contemplamos el derroche de recursos en la instalación de gigantescos árboles luminosos para promocionar refrescos, congestionando más el ya de por sí caótico tránsito capitalino, y la aberrante instalación de carpas y circos en la hermosa Plaza de la Constitución, destruyendo el histórico paisaje urbano que ha sido testigo de los momentos más trascendentes de la historia nacional, para promover estúpidas guerras con bolas de nieve o demenciales paseos veraniegos en playas de utilería. ¿Merecemos esos gobernantes? Por lo pronto, le invitamos a visitar este espacio la próxima semana, a mantenerse informado en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por internet, y a enviarnos sus comentarios y opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com

Es la segunda alza en lo que va del mes, costará 7.80 pesos el litro

L

a gasolina tipo Magna aumentó por segunda ocasión su precio en este mes al subir 3 centavos el 26 de diciembre, con lo que pasó de 7.77 a 7.80 pesos por litro. Con este incremento, se suman 8 centavos más al precio del combustible durante diciembre, ya que

Ofrecen aerolíneas descuentos para 2010 Las principales aerolíneas mexicanas han disminuido de 30 a 50 por ciento el costo de los boletos para los viajes que se realicen entre enero y febrero de 2010, como parte de una estrategia para atraer más clientes en la próxima temporada baja. Aeroméxico, Mexicana de Aviación, Volaris, Interjet y Vivaaerobus ofrecen descuentos para viajar principalmente a destinos nacionales. De acuerdo con información proporcionada en su página de internet, Vivaaerobus ofrece 30 por ciento de descuento en sus principales destinos, excepto la ruta de Monterrey-Guadalajara, Culiacán-Guadalajara y Monterrey-Las Vegas. Sin embargo, la oferta es válida hasta hoy o hasta agotar existencias de asientos en vuelos del 10 de enero al 28 de febrero próximos, excepto del 28 de enero al 1 de febrero de 2010, así como que sólo aplica a un número limitado de asientos por vuelo en las rutas participantes.

el sábado 19 se había aplicado ya un alza de cinco centavos. En las últimas dos semanas el precio de la gasolina Magna pasó de 7.72 a 7.80 pesos por litro, en tanto que el diesel se mantiene en 8.16 pesos por litro y la gasolina tipo Premium en 9.57 pesos. El pasado 8 de septiembre el ex

secretario de Hacienda, Agustín Carstens, informó que el gobierno federal retomaría la política de ajustes graduales a los precios de los combustibles el próximo año. "Se ajustarán mensualmente de acuerdo a la inflación y a los precios internacionales del petróleo", indicó.




L U N E S 28

DE

DICIEMBRE

DE

2009

vial notiv unomásuno

Reforma política del DF, hacia el estado 32 DIVIER BARRETO REPORTERO

De necesarias calificaron las reformas políticas dentro de la capital diputados de la asamblea legislativa local, por lo que se entrará en negociaciones con el congreso los primeros tres meses del año para subir al pleno de la ALDF una iniciativa que realmente tenga lo necesario para una ciudad de más de 10 millones de habitantes. Alejandro Carbajal anunció que el próximo mes de enero se establecerá de manera formal la mesa sobre la Reforma Política del DF, desde la que arrancarán diferentes debates en los que participarán especialistas para sacar una propuesta de dictamen que se subirá al Pleno en el próximo periodo ordinario de sesiones, en marzo y abril. Dentro del cabildeo con el congreso se tocarán temas ponderantes de la reforma propuesta por el Ejecutivo federal. Expuso no estar en misma línea con el punto de reelección, aunque expresó que, tres años al mando de una delegación no son suficientes, por lo que sería vehemente ampliar el mandato a seis. "Un lapso de seis años en la jefatura delegacional empataría los programas propios con los del Gobierno del Distrito Federal, ya que si se extiende a 12 años, entonces ya se generarían cacicazgos", aseveró. Apuntó se deberá obtener garantía de una composición integral de lo que es la educación en la ciudad, porque desafortunadamente, dijo, hoy no se tiene injerencia en la educación de la población, es decir, tener la administración de la Secretaría de Educación Pública. Asintió se analizarán en mesas de discusión las candidaturas independientes, tópico al cual los mexicanos tienen el legítimo derecho de postularse a un cargo de elección popular, y esta figura dijo "si se puede hacer un consenso bien analizado, le entramos". Resaltó que la Reforma Política en el Distrito Federal deberá tener las siguientes características: amplitud en los plazos de gobierno, la certeza de la autodeterminación del Gobierno de la Ciudad para constituirse como el estado 32, tener una Constitución propia, autonomía plena en todos sentidos desde el ámbito financiero, desde la administración y procuración de justicia.

Agreden uniones homosexuales en su esencia a la familia: Rivera Aunque la Iglesia los respeta no ve bien que adopten niños SARAHÍ BARRERA REPORTERO

E

l arzobispo primado de México, Norberto Rivera, aseveró que equiparar la unión homosexual con el matrimonio heterosexual agrede en su esencia a la familia, hasta el punto de permitir la adopción de niños en el seno de ese tipo de relaciones. En su homilía en la Catedral Metropolitana durante la celebración de la fiesta de la Sagrada Familia, mencionó que el evangelio de la familia se enraiza en la comunidad y nace de la unión estable entre el hombre y la mujer, lo que se prolonga con la vida de sus hijos. Indicó que "la cultura moderna pretende presentar ese modelo de familia como algo simplemente religioso, pero

Norberto Rivera Carrera. la Iglesia no hace sino poner delante de los ojos de sus contemporáneos la verdadera familia". El prelado planteó

que la familia "ha sido desfigurada por la dureza del corazón agredida en la dignidad de la persona por la poligamia y

el adulterio que atenta contra la fidelidad". Lamentó que "hoy, además de esos ataques, la familia sea agredida en su esencia por la equiparación de las uniones homosexuales con el matrimonio entre el hombre y la mujer, hasta el punto de permitir la adopción de niñas y niños en el seno de este tipo de uniones". Rivera Carrera subrayó que la Iglesia enseña que el respeto hacia las personas homosexuales no puede en modo alguno llevar a la legalización de esas uniones. Es así, argumentó, "porque reconocer legalmente las uniones homosexuales o equipararlas con el matrimonio significaría ofuscar valores fundamentales que pertenecen al patrimonio común de la humanidad y la Iglesia no puede dejar de defender esos valores".

Mil 254 personas no pasaron el alcoholímetro JULIO ORTEGA/ARTURO MARTÍNEZ REPORTEROS

La Fase especial del Programa Conduce Sin Alcohol, Temporada Invernal, que se aplica desde el pasado 16 de diciembre cuando arrancaron las posadas, a la mañana del domingo 27 arroja ya la cifra de mil 254 detenciones de automovilistas que dieron positivo en la prueba de alcoholemia. Datos de la secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que hasta el momento, el mayor número de sanciones se dio en la jornada de revisiones por la tercera posada, la noche del 18 y madrugada del 19 de diciembre, cuando se registraron 175 detenciones. Por el contrario, la jornada con menos aprehensiones por positivos en el exa-

men de alcoholímetro es la que se registró durante la quinta posada, correspondiente a la noche del 20 de diciembre y madrugada del 22, cuando se sancionaron 87 conductores. Hasta el momento, durante las nueve jornadas en que se ha aplicado esta fase del programa Conduce Sin alcohol, la policía capitalina ha realizado más de

5 mil pruebas de alcoholemia con el resultado antes mencionado, y ha remitido 844 autos a los corralones de infractores que no estaban acompañados por nadie. Las personas que exceden el límite de 0.40 miligramos de alcohol en la sangre en la prueba de alcoholemia se hacen acreedoras a una sanción

de 20 a 36 horas de arresto inconmutable en el Juzgado Cívico, y seis puntos de multa en su licencia de conducir. La dependencia recordó que el Programa Conduce Sin Alcohol Temporada Invernal se mantendrá en operación hasta el próximo 6 de enero, con 20 puntos de revisión aleatorios que operan las 24 horas del día.

Capitalinos que se pasaron de copas durmieron en El Torito.


LUNES 28 DE DICIEMBRE DE 2009

NOTIVIAL 13

unomásuno

Entran de contrabando millones de juguetes Industria nacional, a punto de irse a la quiebra por comercio ilegal de mercancía china

unomásuno / Julio Padilla.

¡

SIENTEN PASOS!, en la azotea, asegún nos pasan la onda unos valedores que la neta asegún ellos se las saben todas y nos avientan el rollote que el ése Genaro García Luna "El Samy" o "El Chachalaco", secretario de la SSPF y su achichincle Luis Cárdenas Palomino "El Pollo”, mero mero de la dirección de "inteligencia" de la PFP, andan re´calientes porque quezque sacaron a Balcón unos datos, después de que atoraron al Jesús Basilio Araujo o Miguel Angel Carrera Díaz "El Pollo", sobreviviente al operativo de la Armada de México, donde achicalaron al "Jefe de Jefes" Arturo Beltrán Leyva, en la ciudad de Cuernavaca Morelos. EN EL SENTIDO que les harán una fiesta con todo y payasos los mañosos en las instalaciones de Moneda, ya que supuestamente traicionaron a las tatemas del cártel de Sinaloa, al no ponerlos al tiro sobre que les iba a caer la voladora en la narcopachanga, además de esta broncota tienen otras, entre ellas los melonzotes de dólares que aseguran se robaron de un cantón en Tecamachalco, propiedad de los Beltrán Leyva, en este tiro asegún nos empinan, están emboletados pos iban el recién ejecutado Emilio Gómez "El Cuchillo", chavo del Manuel Jaime "El Chundo", que ahora está en el área de contrabando de la misma PFP, y gente del Cárdenas Palomino como los esos "El Calcino", "El Oropeza", "El Arellano", "La Chavela" y "El Búho" entre otros, que aseguran se la comieron y el primero en reventar fue el ése Emilio Gómez, los que siguen están en la lista ya balconeados. LA ONDA es que entre el resto de datos que nos pasan mencionan iguanas ranas a ocho elementos de la PFP ya ejecutados y también calcinados, así como otros ocho "levantados" y que no aparecen, pero que a sus familiares les dicen que andan de comisión, y no les han dicho la neta, pero no se sabe nada de ellos y pudieran ser los ocho que aparecieron en una narcofosa en Chilpancingo, Guerrero, hace tan sólo unos días y están como desconocidos. OJALA NO sean, pero es muy notorio el número de ocho ¿Digo, nooo?, pero ya que andamos en estos terrenos de la dizque inteligencia de la PFP, nos empinan también a un mono gacho y manchado, ratota cola chincola, cacha granizo del Luis Cárdenas Palomino, se trata del mentado Israel Espinoza Ruiz "El Trompa de Tin Tan", que dizque bailó a 40 elementos con cinco mil varos por chiluca y además una telera de plasma con un valor de 50 mil chuchos, la que le llevaron hasta su cantón, allá por Ecatepec, además que el "Trompa de Tin Tan" es re gandallón con las mismas compañeras a las que trai juidas, acosándolas sexualmente y ya le cayó la bronca con una de ellas, pos su ñora se dio color. PERO LA verdura cruda como esas son broncas personales a mí mis timbres, allá que se hagan bolas y que con su pan se lo coman, a mi menda no me metan en camisa de once varas, pos eso de las faldas es re´delicadote, pinto mi raya y ya no juego pus qué, ya que al chico rato se contentan entre las sábanas y uno es el que sale bailando con la más fea, y la neta eso n´más no se vale, por lo que este tipo de chismes que se ventilen entre los interesados, para que cada quien pague lo que tenga que palmar y sanseacabó. SE ME HACE pelón San Lucas y flaca la Magdalena, miren n´más qué fregones me salieron, dizque cayeron los asesinos de la familia del marino muerto en el rejuego del capo de capos Arturo Beltrán Leyva, allá en Villahermosa, Tabasco, en primer lugar no son todos los que están ni son todos los que son, la neta que lo dieron como un hecho, pero el atorón fue producto de un chivatazo, el sentir de juan pueblo es que chance que sí chance que no, lo más seguro es quién sabe, pos se les hacen muy ojones pa palomas y la duda surge. AHORA si son tan fregones ya que tienen parte de los asesinos que digan los atorados quiénes son los otros y onde están tapiñados, porque ni modo que si son los de a devis se les vayan lisos, y no los puedan abrir para que avienten a sus cómplices en un asuntacho tan relevante, que no lo saquen no se vale que le den atole con el dedo a la ciudadanía, que informen qué caritas mascaritas y no n´más todo se quede ahí al aventón y ya nadie diga nada sobre los restantes de la banda de sanguinarios sicarios. OTRA COSA que tampoco debe quedar impune es la forma tan gacha que exhibieron el cuerpo de Arturo Beltrán Leyva lleno de billetes, eso es no tener jefa, los monos que lo hicieron, porque el capo también tiene familia que le duele su muerte y lo llora teniéndola que respetar (HIJOS DE SU MAL DORMIR) Email:jefegaytan1@live.com.mx

Durante la pasada Navidad no todos los niños recibieron los juguetes que pidieron. ALFREDO CHÁVEZ/JULIO PADILLA REPORTEROS

F

abricantes e importadores legales de juguetes valoran en 250 millones de dólares anuales la diferencia entre quienes ofertan estos productos provenientes del contrabando y de las fábricas piratas. En tanto que no existe una cifra exacta del ingreso de juguetes de contrabando y pirata al país, han destacado que un juguete de contrabando puede llegar a costar entre un 50 y un 100 por ciento menos que uno importado

o producido legalmente en el país. En esta Navidad, solamente dos millones de los 10 millones de niños menores de 11 años recibieron la última moda en juguetes, los demás, por cuenta del desempleo y la crisis económica, se conformaron con recibir juguetes de contrabando o de "garaje", que pueden representar riesgos para su salud porque están hechos de materiales que no consultan las normas mínimas de seguridad, por esta época, pululan las empresas piratas donde se producen, con la más rudimentaria tecnología de moldes inyectados, muñecas,

Juguetes de contrabando entran por todas las fronteras.

carros o vajillas, que se venden en los semáforos o en el mejor de los casos en tiendas de barrio o en los populares tianguis donde se pueden conseguir muñecas desde 200 pesos o robots de pasta en 100 pesos, si hay gente de bajos recursos demandando estos productos ilegales, cuenta el gerente de mercadeo de Mattel, que distribuye las famosas muñecas Barbie, los juguetes Fisher Price, Disney o las marcas Tyco y Plaza Sésamo, entre muchas otras. En los juguetes importados, el arancel, el transporte significan por lo menos el 40 por ciento del costo del producto, antes de descontar el margen de ganancia. Mucho contrabando entra vía Panamá procedente de países como China y Taiwan, donde los fabricantes invitan a sus clientes con pasajes y estadía, para que directamente y sin intermediarios hagan sus pedidos. El impacto del contrabando, a los fabricantes nacionales de juguetes, puede dar fe de lo doloroso que es el contrabando, este fue uno de los factores que le dieron el golpe de gracia a empresas dedicadas a la fabricación de juguetes, en los países donde tienen operaciones, sofisticados o no, nacionales o importados, legales o ilegales, el comercio de juguetes es y continuará siendo muy atractivo por la misma naturaleza de sus pequeños consumidores.


14 NOTIVIAL

unomásuno

Walmart, principal violador de las leyes laborales México, paraíso fiscal de la trasnacional

M

éxico es el país que deja más utilidades a Walmart, y a cambio la empresa debe al fisco 5 mil 252 millones de pesos por concepto de impuestos diferidos (causados pero no enterados), provocando que cada año queden si fuente económica 300 mil pequeños comerciantes y locatarios de mercados y mantiene casi en la esclavitud a sus empleados, a los que no da ninguna prestación. El Frente Nacional contra Walmart dio a conocer lo anterior y explica que no está en contra de la inversión extranjera, lo que si rechaza son las violaciones legales y la competencia desleal que practican los centros comerciales. Ese organismo, compuesto por locatarios de mercados y pequeños comercios, informó que en México son mil 600 negocios con 200 mil asociados o empleados lo que tiene esta casa comercializadora, que en el país ha logrado canonjías que no obtiene en ningún otro lugar del mundo, ejemplo de ello es que en Estados Unidos y Canadá nunca le autorizaron el funcionamiento de un banco y aquí, desde octubre del 2006 ya está funcionando uno. Walmart en el mundo cuenta con 9 mil negocios y cerca de tres millones de socios, a donde sólo deja desastres económicos: según un artículo del Wal Street Journal la empresa pagó únicamente el 50 por ciento de sus impuestos en Estados Unidos durante la última década. Expuso en un documento enviado a unomásuno que en Buenos Aires, Argentina, en la sucursal Avellaneda se encontró un contrabando de electrodomésticos; en Alemania y Corea salió huyendo porque no obtuvo utilidades, ante el descontento popular y las leyes locales que le impidieron hacer sus tropelías; en Noruega prefirieron regresarle su inversión ante las quejas recibidas. México le proporciona las mayores utilidades del mundo de 19 países y el mejor cliente de Walmart en Estados Unidos es de procedencia mexicana. Violaciones fiscales Esta empresa debe al fisco nacional 5 mil 252 millones de pesos por concepto de impuestos diferidos; el secretario de Finanzas del Gobierno del DF mencionó el 24 de agosto del 2009 que la empresa tiene un adeudo moroso del impuesto predial por 2.4 millones de pesos. Sam's Club no se queda atrás y durante los últimos cinco años acumuló una evasión fiscal por

Locatarios de mercados públicos se oponen a más aperturas de supermercados de Walmart. 400 millones de pesos, y en 2003 se detectó una evasión fiscal por 166 millones de pesos al simular ventas al extranjero. Del 2001 al 2005 pagó el 1.8 por ciento en promedio del Impuesto Sobre La Renta (principal fuente de ingresos tributarios) mientras que Pemex pagó el 40 por ciento. En septiembre de 2009 se detectó morosidad por concepto de pago de luz de Aurrerá por 84 millones 281 y Suburbia 8 millones de pesos, estas empresas comercializadoras trabajan con completa impunidad, pues las autoridades hacendarias prefieren buscar a causantes menores evasores como Juan Gabriel, Lupita D'alessio, Paquita la del Barrio, quienes por 5 o 10 millones de pesos van a la cárcel por evasión fiscal. Lo peor es que instituciones dedicadas a la ciencia como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) le otorga un estimulo fiscal por 2 millones 545 mil 534 pesos; y recientemente esta empresa obtuvo 100 permisos, concentrando el 15 por ciento de concesiones para producir energía eléctrica propia y venderle lo que le sobra al Estado. El Frente Nacional contra Walmart recordó que Adam Smith, padre de la Economía moderna, explica que "el enemigo mortal de la libre competencia es el monopolio"; por otra parte, James Heckman, premio Nobel de Economía en el 2000, explica que la economía mexicana

pierde su filo competitivo por el enorme impacto de los monopolios. Ante las evidentes violaciones laborales contra 50 mil empleados que mantiene en condiciones de casi esclavitud, se encuentran empacadores, cajeras y "viene-viene". Mencionan los locatarios que el Banco Mundial ha señalado que sólo con sindicatos auténticos se puede dar un gran salto a la productividad, por lo que es urgente un sindicato en Walmart. Paraíso fiscal De acuerdo con el artículo 28 de nuestra Constitución se rechaza el monopolio, la evasión y la elusión fiscal, sin embargo, ante la debilidad del Estado mexicano y también por maña de los estrategas fiscales de Walmart, nuestro país se convirtió en su paraíso fiscal, convirtiéndola en una empresa explotadora y evasora. En Europa, Japón, India, se obliga a estas empresas a respetar a los pequeños, medianos comerciantes y mercados públicos, aquí en México los arrasan creando desplazamiento económico con 300 mil desempleos anuales, por lo que rechazaron la esclavitud, la evasión fiscal, el desplazamiento económico, la burla filantrópica, el arrasamiento ecológico, el espionaje telefónico, la mafia China, que están acabando con los pequeños y medianos comerciantes y los 8 mil 500 locatarios de mercados públicos.

LUNES 28 DE DICIEMBRE DE 2009

Comparecerá Sodi ante la ALDF DIVIER BARRETO REPORTERO Un conflicto que empezó como un pleito casero a través de un intercambio de correos electrónicos, como Demetrio Sodí y Gabriela Cuevas lo manifiestan, dan una señal de que algo está sucediendo en la delegación Miguel Hidalgo, advirtió el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Contraloría Mayor de Hacienda en la ALDF, Leonel Luna. En ello, el mes de enero, las comisiones unidas de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda y de Transparencia de la Gestión Pública llamarán a comparecer al jefe delegacional, Demetrio Sodi, para conocer el estado en que se encuentra la administración de la delegación Miguel Hidalgo y los resultados de las auditorías practicadas durante el periodo de gestión de Gabriela Cuevas y Alfredo Vinalay Mora. Se revisará presuntas irregularidades y observaciones en contratos, servicios y obra pública, contratada por la administración pasada, que concluyó su gestión el pasado 30 de septiembre de 2009. Anteriormente, la delegación Miguel Hidalgo a través de la Coordinación de Asesores, entregó a la Contraloría Interna de la misma, los documentos correspondientes al estudio contratado con la empresa TAO y Asociados S.C., mismo que tuvo una erogación para la Administración Pública de 10 millones 925 mil pesos. Dicho estudio contiene irregularidades en mil 81 contratos de adquisiciones y servicios, así como de obra pública, contratados por la delegación Miguel Hidalgo en ese periodo de gestión. El estudio arroja en sus resultados cuantitativos que en los procedimientos de adjudicación directa de la delegación Miguel Hidalgo 2006-2009 en los expedientes revisados qué el 58 por ciento tienen incumplimientos presupuestales, 31 por ciento incumplimiento en cuanto a procedimientos, 19 por ciento de incumplimiento en cuanto a lo jurídico. Respecto al procedimiento de invitación, a cuando menos tres proveedores, el incumplimiento presupuestal es de 57 por ciento; el de procedimiento del 23 por ciento y el jurídico de un 30 por ciento. Asimismo, en las licitaciones públicas, el incumplimiento presupuestal es del 58 por ciento, el del procedimiento del 28 por ciento y en lo jurídico el 32 por ciento. Dentro de los expedientes revisados se encuentran los de los deprimidos viales de Palmas y Reforma, así como el deprimido de Ferrocarril de Cuernavaca y Ejército Nacional, por sus montos presupuestales y el interés público que han generado. Es importante señalar que la disposición de la Comisión de Vigilancia no pretende en ningún momento inmiscuirse en problemas políticos entre estos dos personajes y mucho menos generar una ruta que tenga que ver con interés político. En ese mismo mes de enero se tendrán también las reuniones con el contralor general, Ricardo García Sáinz, y el contador mayor, David Vega Vera.

Demetrio Sodi de la Tijera.


L U N E S 28

DE DICIEMBRE DE

2009

el mundo unomásuno

Revisarán listas de vuelos en EU Detroit, EU.- El presidente de EU, Barack Obama, ordenó ayer revisar la lista de sospechosos que no están autorizados a volar a su país y exigió investigar cómo un hombre pudo abordar un avión hacia Detroit llevando consigo un artefacto explosivo. En una carrera a contrarreloj, los investigadores intentaban desentrañar si el nigeriano Umar Farouk Abdulmutallab, quien pretendía hacer estallar con un poderoso explosivo, PETN o pentrita, un avión comercial proveniente de Amsterdam, actuó solo o fue enviado por la red Al-Qaeda en una misión suicida. "El Presidente solicitó dos revisiones que datan de varios años", informó el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, a la cadena ABC, dos días después del atentado fallido en el avión de Northwest Airlines donde iban 278 pasajeros.

Pese a lo ocurrido, los chiís continuaron con la realización de las fiestas de Ashura.

Se enfrenta oposición a policía Al menos 4 muertos, entre ellos el sobrino de Musavi, por disturbios en Irán Pasajeros esperan para pasar un severo control en Michigan.

Venden misiles Patriot a Taiwan Washington.- La Raytheon Systems Co. dio a conocer que había conseguido un contrato para la producción de misiles Patriot por un valor de 1.100 millones de dólares americanos, formando parte de los armamentos que Estados Unidos había prometido vender a Taiwan. El ex presidente George Bush anunció a finales del año pasado que Estados Unidos había decidido vender a Taiwan armamentos evaluados en 6.500 millones de dólares americanos, incluyendo 330 misiles Patriot. En un comunicado, la Raytheon indicó que el contrato del valor de 1.100 millones de dólares americanos abarcó la fabricación de equipos de hardware por un total de 965,6 millones de dólares y partes de repuesto por valor de 134,4 millones de dólares. Un funcionario norteamericano, que prefirió permanecer en el anonimato, reiteró que la política de Estados Unidos hacia Taiwan no había cambiado, considerando que la venta de armamentos a Taiwan podría fortalecer la confianza del país al entablar diálogos con China.

T

eherán, Irán.- La fiesta de Ashura, la más importante y sagrada del calendario islámico chií, se tiñó ayer de sangre en Irán, donde se recrudecieron los violentos enfrentamientos entre las Fuerzas de Seguridad y grupos de la oposición pro reformista. Según diversas páginas web opositoras, al menos cuatro personas perdieron la vida en cruentos choques con efectivos de la policía y grupos de milicianos islámicos “Basij” en las calles del centro-sur de Teherán. De acuerdo con el sitio internet “Nasimfarda”, tres personas perecieron en la emblemática avenida “Enguelab” y una cuarta murió en el cruce con la calle Kalej, también en el centro de la capital. En aquella zona, que ya fue escenario en 1979 de la revuelta contra la tiranía del último Sha de Persia, Mohamad Reza Pahlevi, grupos antigubernamentales gritaron de nuevo “muerte al dictador” mientras varios coches de la Policía fueron incendiados, agregó la fuente. Uno de los fallecidos sería uno de los sobrinos del principal líder de la oposición, Mir Husein Musaví, informó la página web opositora parlemannews.ir. Según el citado sitio de internet, que fue bloqueada de inmediato, Ali Mousaví, de 35 años, resultó herido de bala en la calle Enguelab y murió antes de ser trasladado al hospital Ibn Sina de la capital. Ninguna de las informaciones han

podido ser corroboradas de forma independiente ya que el gobierno iraní prohibió a la prensa internacional trabajar en la calle y cubrir las manifestaciones de la oposición. Pocas horas después de que las noticias se divulgaran a través de internet pese a las restricciones impuestas por el régimen, el jefe de la Policía de Teherán, Azizulah Rajabzadeh, negó los hechos en la prensa local. “La policía no ha disparado en Teherán ya que los agentes no llevan armas de fuego... hasta el momento no hay información sobre la muerte de personas”, afirmó el comisario, en declaraciones divulgadas por la agencia estudiantil de noticias Isna. Rajabzadeh admitió que las calles Enguelab y Azadi, en el centro de la capital, fueron el principal escenario de las manifestaciones y que en los disturbios hubo heridos tanto entre efectivos de la policía como entre los manifestantes. Además, afirmó que se practicaron varias detenciones, aunque no precisó el número. Sin embargo, reformistas como “Nasimfarda” aseguraron que algunas de las fuerzas de represión estaban armadas con bates, cadenas e incluso cuchillos. Las protestas en un día tan señalado para los chiíes como es Ashura, en el que se rememora el asesinato en el año 680 de su tercer imám, Husein, nieto del profeta Mahoma, parece ahondar aún más la crisis política que agita Irán desde la polémica reelec-

ción, el pasado junio, del presidente, Mahmud Ahmadineyad. Nada más conocerse el resultado electoral, cientos de miles de seguidores del movimiento verde, liderado por los candidatos derrotados Mir Husein Musaví y Mehdi Karrubí, salieron a las calles para protestar contra lo que la oposición considera un fraude masivo. En la violenta represión de las movilizaciones murieron al menos una treintena de personas -según cifras oficiales- y 72 de acuerdo con el cómputo de los opositores, mientras que cerca de 4.000 fueron detenidas. Ashura es un día de dolor y luto, pero también de orgullo y de reafirmación para los chiíes, que consideran que el liderazgo de la comunidad musulmana les fue arrebatado tras las disputas que surgieron a la muerte de Mahoma. Habitualmente, es una jornada de unidad comunal marcada por una serie de procesiones en las que los hombres se golpean el pecho entre lágrimas, se azotan la espalda o se abren heridas en la cabeza para llorar y rememorar la sangre derramada. De acuerdo con la página web “Nasimfarda”, grupos opositores ser manifestaron en la localidad de Shiraz, ubicada a unos mil kilómetros al sur de la capital. En las ciudades de Isfahan y Nayafabad, la festividad de Ashura coincidió con la celebración del séptimo día de la muerte del gran ayatolá, Ali Husein Montazerí, considerado el guía espiritual de la oposición iraní.


L U N E S 28

M

adrid.- No existe en la historia de la literatura una parábola más sencilla y luminosa que la de Sherezada y Sahrigar para explicar la razón de ser de la ficción en la vida de los seres humanos, afirma Mario Vargas Llosa en el prólogo de su adaptación, "muy libre" y "minimalista", de Las mil noches y una noche. Una versión que llega ahora a las librerías y que el escritor fue puliendo con los "cambios" y "correcciones" que hizo en el texto durante los ensayos y a lo largo de las siete representaciones de la obra que hicieron Vargas Llosa y la actriz Aitana Sánchez Gijón, en España, en julio pasado, bajo la dirección de Juan Ollé. La obra, que supuso la tercera "aventura teatral" de Vargas Llosa como actor, inauguró los Veranos de la Villa de Madrid y pasó después por Sevilla y Santa Cruz de Tenerife. A Sánchez Gijón y a Ollé, a quien dedica este libro "por aquello del ménage à trois", agradece el escritor peruano "sugerencias e ideas que corrigieron muchas imperfecciones" de su texto original. Fue también con ellos con quien subió a las tablas y superó su miedo escénico para interpretar ‘La verdad de las mentiras’, en 2005, y ‘Odiseo y Penélope’, en 2006. Para escribir su versión de ‘Las mil noches y una noche’ título original del gran clásico de la literatura-, Vargas Llosa consultó distintas traducciones de este compendio de "multitud de historias, orales y escritas, de origen principalmente persa, indio y árabe". Pero también de otras culturas menos extendidas, algunas antiquísimas, procedentes las más viejas de los siglos IX y X, y, "sobre todo, del siglo XIII, que, a partir del siglo XVIII fueron recopiladas y vertidas al francés, al

DE

DICIEMBRE

DE

2009

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

Editan la versión de Vargas Llosa de 'Las mil noches y una noche' La obra es una nueva visión del libro más popular de la literatura oriental, mejor conocido como "Las mil y una noches", una recopilación de cuentos árabes en los que, originalmente, no aparecían Simbad el Marino, Aladino o Ali Babá y los 40 ladrones

Adaptación libre y minimalista de ‘Las mil noches y una noche’. inglés y al alemán". Ese clásico que, según asegura, encarna como ningún otro "la función tan humanizadora y civilizadora que tiene la ficción", tiene además la particularidad de que sus traducciones se multipli-

caron en todas las lenguas hasta "el extremo de competir con la Biblia y Shakespeare en ser el libro más divulgado, adaptado, traducido, vestido y desvestido de la historia". "Lo característico de estas tra-

ducciones es que prácticamente ninguna es idéntica a la otra" y, puesto que "la buena literatura es como la vida, nunca se está quieta", la versión de Vargas Llosa es "una adaptación minimalista para el teatro".

Su obra consta sólo de dos intérpretes pero de muchos personajes, de manera que los actores encarnan sus propios roles y a su vez se metamorfosean en el rey Sahrigar y Sherezada y en los protagonistas de las historias que ella le cuenta a él para eludir la muerte. Para su versión de ‘Las mil noches y una noche’, el escritor respeta "vagamente la estructura primigenia de algunos relatos", entre los que no figura "ninguno de los más conocidos" y "recrea sus contenido", añadiendo o recortando, "desde lo que podría llamarse -apunta- una sensibilidad moderna". El objetivo principal de esta adaptación es un homenaje al cuento, esa tradición tan antigua como el lenguaje que "hizo nacer en la especie la idea de inventar historias y contarlas" y "les regaló momentos de suprema felicidad". "Eso es también la literatura: un permanente desagravio contra los infortunios y frustraciones de la vida", subraya el autor de "Conversación en La Catedral", "Pantaleón y las visitadoras" y "Lituma en los Andes", entre otras. La obra de Vargas Llosa es una nueva visión del libro más popular de la literatura oriental, más conocido como "Las mil y una noches", una recopilación de cuentos árabes en los que, originalmente, no aparecían Simbad el Marino, Aladino o Ali Babá y los 40 ladrones.

Cuenta el INALI con opciones de lectura para niños El cuento del "Conejo y el coyote" y "Adivinanzas en lengua chiapaneca", son dos opciones literarias que ofrece el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) para los niños, en estas vacaciones decembrinas. Escrito por Jeremías López Chiñas, el cuento de "Conejo y el coyote" es una narración oral zapoteca que se ha transmitido de generación en generación desde hace más de 70 años, en una región de Oaxaca. Escrito en zapoteco y español, este cuento relata las anécdotas de un

coyote tonto y un avispado conejo, que a base de engaños y artimañas evita que el primero se lo coma. "Las palabras que escribió López Chiñas sobre conejo y coyote son muy bellas, pareciera que con ellas lo escucharas narrar a su abuelo", explica el texto en la contraportada. Es por eso que el INALI las reproduce en esta publicación y así las pone en manos de los niños para que puedan conocer las palabras que él escribió, amar su lengua y ejerciten su lectura y escritura.

Por su parte, el libro "Adivinanzas en lenguas de Chiapas", coordinado por Lourdes de León Pasquel y José Apolonio Pérez, ofrece un material literario para pequeños lectores indígenas. El texto contiene 19 adivinanzas traducidas a lenguas como el tsotsil, zoque, tsental, chol y tojolabal, así como al español e inglés. Las adivinanzas fueron motivadas por los trabajos de creación verbal de un par de talleres de lectoescritura en tsotsil, dirigidos a niños de Nabenchauk, municipio de Zinacatán, Chiapas, en 2006.

Los menores podrán ejercitar su lectura y escritura.


LUNES 28 DE DICIEMBRE DE 2009

LA CULTURA 19

unomásuno

Revelan sacrificios animales en Chichén Itzá Los trabajos en el complejo denominado El Osario dejaron ver que iguanas, pavos y perros formaban parte de rituales mayas GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

A

nimales como iguanas y pavos, además del perro, por excelencia, formaban parte de un selecto grupo de seres vivos utilizados con fines rituales entre los mayas precolombinos, revelaron recientes hallazgos en la zona arqueológica de Chichén Itzá. Descubrimientos recientes en una de las más grandes urbes de origen maya en Yucatán, revelan que esos animales eran sacrificados en ceremonias o eran empleados en platillos que se ofrendaban a las diferentes deidades mayas. Aunque menos apreciados, también se encuentran en esta lista reptiles como tortugas y víboras, venados juveniles y zopilotes, animales a los que invariablemente se recurría cuando alguien descendía al "inframundo". El zooarqueólogo Christopher Markus Götz precisó que recientes excavaciones en el complejo denominado El Osario, en Chichén Itzá, han ubicado

bajo su estructura numerosos huesos de iguanas y pavos, los cuales se cree eran ofrendados a los dioses en forma de tamales, ello a partir del siglo X. Señaló que aunque se tenía conocimiento de estos hechos, de acuerdo con el Códice Dresde, hasta hace poco se carecía de evidencia arqueológica, misma que fue ubicada en una cueva bajo El Osario. Empero, destacó que más significativo ha sido conocer que los mayas también practicaban ritua-

les similares a los pueblos del centro del país, como el sacrificio de los perros en ceremonias fúnebres para ayudar al amo en el andar por el inframundo. “Ya hemos encontrado un patrón en la zona maya, que es recurrente en el centro de México, pero que antes no se conocía aquí, que es enterrar a las persona con un perro”, citó. "Si se moría alguien, se mataba a un perro y se colocaba con la persona y esto era

Robot reconoce canciones al ser tarareadas Málaga.- El simple acto de silbar o tararear una canción, tocar unos acordes con la guitarra o teclear algunas notas en el piano es suficiente para que un sistema creado por investigadores de la Universidad de Málaga (UMA) la reconozca y sugiera temas musicales del mismo estilo. Esta es una de las muchas aplicaciones de una serie de robots fabricados por un grupo dirigido por la profesora Isabel Barbancho, que ha resuelto la necesidad de disponer de métodos inteligentes de creación y

manejo de contenidos musicales. Y es que estos "robots inteligentes" son capaces no sólo de reconocer una canción cuando la oyen, sino que la clasifican en función de sus características mediante el análisis de los tonos o estilos musicales. "El sistema reconoce a qué estilo de música pertenece la canción e incluso te sugiere temas parecidos", explicó la investigadora, quien recordó que hay sistemas que permiten la clasificación de canciones, pero que tienen que ser ordenadas y establecidas por el propio usuario.

para que lo llevase y le ayudara a cruzar el río al Xibalbá, creencia y rito que lo conocemos de descripciones etnohistóricas del centro de México, y lo estamos encontrando en la zona maya, propia de los siglos X y XI" , agregó. El perro, abundó, era bien visto y formaba una parte de la imagen diaria de los sitios arqueológicos. Los perros seguramente tenían una población elevada, no sólo porque constituía el mamí-

fero doméstico único de la región mesoamericana, sino porque además eran consumidos. Además, este animal jugaba un papel fundamental como catalizador de desecho, al limpiar los sitios de huesos y restos orgánicos, consumiéndolos, digiriéndolos y, con ello, quitándoles su peligrosidad por patógenos. El investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) mencionó que en el sitio de Yaxuná, a unos 25 kilómetros de Chichén Itzá, se encontró una tumba "con cantidades enormes, de 40 a 50 animales, que cosmológicamente se refieren al inframundo". Entre éstos figuran zopilotes, venados juveniles, reptiles como serpientes, y hasta tortugas, animales que, según la creencia, acompañaban a una persona cuando moría. Expuso el especialista alemán: “No sabemos aún cuáles son los animales rechazados, pues por definición estaban fuera de los sitios”, aunque en este sentido también les queda duda sobre cuáles no se encontraban en la zona y ahora no son tal vez comunes.


LUNES 28 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

DICIEMBRE

DE

2009

espectáculos unomásuno

"Sherlock Holmes” llega en enero La película muestra al más famoso de los detectives británicos como una persona mordaz y sarcástica JACINTO ESLAVA REPORTERO

S

erá a partir del próximo 1 de enero cuando el más famoso detective inglés, "Sherlock Holmes", llegue a la pantalla grande mexicana, en el filme del mismo nombre, y tras su estreno será lanzado el videojuego para celular con las aventuras de este personaje. En esta ocasión el director Guy Ritchie le da una nueva personalidad a este detective y asesor de la policía británica que es encarnado por Robert Downey Jr., quien también muestra su camaleónica faceta de actor. La historia de suspenso e intriga se ubica en la Inglaterra del siglo XIX, época en la que Sherlock se guía por la razón y el intelecto para descifrar sus casos. Empero, ahora su enemigo a vencer es un asesino serial llamado "Lord blackwood" (Mark Strong), el cual se apoya en el espiritismo y la magia para cometer sus fechorías. La película, que fue estrenada esta Navidad en Estados Unidos, con gran

La película es protagonizada por Robert Downey Jr. Como "Sherlock Holmes" y Jude Law como "Dr. Watson", entre otros. éxito, y llegará a Gran Bretaña el 28 de diciembre; a México el 1 de enero y posteriormente a otros países, también contará con un singular videojuego para celular, que es esperado por los fans del afamado detective.

Sherlock Holmes aparece en la última película dedicada al detective creado por Arthur Conan Doyle como un personaje de carácter violento y trastornado, un perfil más complejo y no tan conocido por el gran público.

Con barba de pocos días, pero cuidadosamente recortada, amplios conocimientos de las artes marciales y una necesidad de desfogarse que le lleva a participar en las peleas que se organizan en un pub irlandés de mala muerte, Sherlock Holmes se convierte en un atípico hombre de acción en el filme dirigido por Guy Ritchie . Encarnado por el actor estadounidense Robert Downey Junior, la imagen del detective mantiene, al menos en parte, el porte de caballero inglés tradicional (con su sempiterna pipa en la boca incluida), aunque la combina con otras características menos conocidas, como lo caótico de su vida privada. Si bien sigue utilizando el intelecto para ir avanzando en sus investigaciones, el detective británico no rehúye la confrontación y utiliza la fuerza bruta en repetidas ocasiones durante su última aventura en la gran pantalla. En ella Sherlock sigue acompañado de su fiel escudero, el doctor Watson, interpretado por un Jude Law que sólo recuerda en el bigote al original, un tipo más bien bajito y regordete.

Recibirá año nuevo en bikini

Rihanna decidió pasar los últimos días del año en su natal Barbados. Barbados.- Luego de un año de altibajos, Rihanna decidió darse un descanso en este final del 2009. La cantante se dejó captar en las playas de Barbados luciendo un traje de baño rosa; con el que presumió su espectacular figura.

Pese a que fue un año muy duro para Rihanna, debido al escándalo por el inconveniente sufrido con su ex pareja, Chris Brown, la intérprete logró cerrar el 2009 en la cima de las listas de popularidad; así como con un reconoci-

miento de Disco de Oro por sus altas ventas. Robyn Rihanna Fenty decidió recibir el nuevo año en su natal Barbados, junto a sus familiares y amigos; y regala una muestra de que sigue manteniéndose en completa forma.


LUNES 28 DE DICIEMBRE DE 2009

unomásuno

ESPECTÁCULOS 19

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Luis Buñuel, un hombre de "antes y después del cine", dicen en España..!

C

iudad de México.- En España los expertos dicen que "Luis Buñuel marcó la etapa del "antes y después del cine"… SOBRESALEN sus películas "El discreto encanto de la burguesía", "Bella de Día", "Viridiana", "El ángel exterminador", "El fantasma de la libertad", "Ese oscuro objeto del deseo", "La edad de oro", "El perro andaluz", "Los olvidados", etcétera… BUÑUEL nació en 1900 en la provincia de Teruel Aragón (España) y murió en la Ciudad de México en 1983…. SILVIA PINAL fue una de sus estrellas lo mismo que Catherine Deneuve… EN "EL DISCRETO encanto de la burguesía", que filmó en los 70, ofreció en la pantalla "comilonas gastronómicas". La policía interrumpe una cena y detiene a los comensales, pero en la comisaría se les devuelve su libertad gracias a la intervención del secretario de Gobernación…. "BUÑUEL hizo lo que quiso con el cine, por eso es necesario remarcar que su aparición en el séptimo arte logró una etapa de un "antes y un después de Buñuel"…

Luis Buñuel. Rostros, nombres y noticias… SEBASTIAN VERTI será tema de una película titulada "Tradiciones mexicanas". Verti murió en 2002. Dedicó su vida al arte, la cultura y las tradiciones. Nació en Sinaloa…. JOAN SEBASTIAN asegura que estrenará 12 canciones de su inspiración en 2010…. PATY NAVIDAD quiere ser mamá y cumple 36 años de edad. Fue una de las estrellas del musical "Aventurera", de Carmen Salinas… ANDREA LEGARRETA recontratada en Televisa para más programas en el Canal 2… VICENTE FERNANDEZ hijo y Mara Patricia Castañeda abrirán un restaurante típico…. GAEL GARCÍA y Dolores Fonsi escriben un libro de poesías… SUSANA ZAVALETA viajará a España con Armando Manzanero en las primeras semanas de 2010… Como han pasado los años DIEGO LUNA nació en la Ciudad de México en 1979. Actor, director y productor, ha actuado en muchas películas. Comenzó en 1995 en "Un hilito de sangre". Siguieron "Un dulce olor a muerte" (1999), "El cometa" (1999) y "Todo el poder"… "Y TU MAMA TAMBIEN" la filmó en 2001. "Rudo y Cursi", en 2008… COMO PRODUCTOR en "Sólo Dios sabe" (2006), "Dramamex" (2006), "Déficit" (2007)… HA TRABAJADO en la

serie televisiva Ruta 32. Remolino de notas EL "ARIEL" y las "Diosas de Plata", los principales premios del cine se entre-

garán en 2010 en el Auditorio Nacional… Pensamiento de hoy Hay que tener preferencia por el lado positivo de la vida… ¡CORTE!

NAIM LIBIEN KAUI en "UNOMASUNO RADIO", a nivel nacional por el Grupo Radiorama. Tres horas diariamente en 35 estaciones.


20 ESPECTÁCULOS

unomásuno

Polanski se confiesa

BOB LOGAR

H

oooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y guapérrimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita, Gina Obregón, extraordinaria amiguita pechocha, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Claudita de mi vida: Amame cuando menos lo merezca, ya que es cuando más lo necesito… UNA FELIZ NAVIDAD Queridos y queridas amigos lectores y amiguitas lectorcitas: Espero que hayan tenido una cena de Nochebuena maravillosa, en compañía de sus seres queridos y que hayan recibido muchos regalitos, pero en especial que hayan recibido todo el amor de sus seres queridos. Aunque estos días los celebramos con mucho amor, yo deseo que los otros 364 días del año se celebren en la misma forma, como si fuera Nochebuena y Navidad todo el año… LOS REGALOS ¿Cómo les fue de regalos? Antes, nosotros, los periodistas de espectáculos, recibíamos muchos regalos y hubo un año en el que yo recibí 225 regalos, pero esos tiempos ya pasaron, sin embargo, en este año no me puedo quejar, pues yo he recibido 28 regalos en total y todavía faltan algunos de recibir. El que más me ha gustado fue el que me enviaron de TV Azteca, ya que se trató de una videocasettera de DVD y me cayó como anillo al dedo, pues la que yo tenía se me descompuso ya hace tres meses y no me la han podido arreglar, así que les agradezco infinitamente a la gente de TV Azteca este regalo que me pareció maravilloso… MUY TRANQUILO La verdad es que estos días me la he pasado muy tranquilo, escuchando mis discos de Navidad, leyendo, viendo películas en la TV y visitando a mi Claudia Ibarra Luna adorada, así como a nuestra adorada hijita, Dayami, y a su preciosa hermanita, Mariana. También he estado adelantando unos capítulos a mi novela "Naufragio", que, no es por nada pero me está quedando de campeonato. Claro que falta mucho para que la termine y para que la publique, pues hay cinco novelas antes que voy a publicar a partir de febrero del 2010, si Dios quiere… AÑO NUEVO Y PARA Fin de Año y Año Nuevo tengo muchas invitaciones, pero ya acepté la invitación que me hizo desde hace dos semanas el Lic. Alfredo Menéndez para celebrarlo en su casa de La Herradura, así que allá la pasaré, pero de cualquier manera estaré muy feliz recibiendo el Nuevo Año 2010, esperando que sea un año maravilloso para mi, para todos mis seres queridos y para todos mis lectores. En fin, espero que sea un año maravilloso para todos los mexicanos… CHICA LOGAR Hoy es mi queridísima Verónica Castro… CHISTE Y DESPEDIDA Iba caminando un viejito (que no era yo) y el viejito ve a un niño y le pregunta: "¿Cuántos años crees que tengo?" Y el niño contesta: "No se vale señor, yo sólo sé contar hasta 100"… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx.

LUNES 28 DE DICIEMBRE DE 2009

El cineasta asegura que las cartas y mensajes que le envían le ayudan mucho

P

arís, Francia.- El cineasta francopolaco, Roman Polanski se muestra "conmovido" por los mensajes de apoyo recibidos desde su detención en Suiza, según explica en una carta dirigida al filósofo francés, Bernard-Henri Lévy, que éste difundió ayer. Desde su chalet en Gstaad (Suiza) , donde está en arresto domiciliario, el realizador envió una carta de agradecimiento a Lévy, quien precisa en su sitio en internet La règle du jeu (La regla del juego) que transmite su contenido a petición de Polanski. "Es verdad lo que ha dicho usted, querido Bernard-Henri Lévy, en sus intervenciones en la prensa suiza, yo mismo estoy conmovido por la cantidad de testimonios de simpatía y de apoyo que he recibido en la cárcel de AVISO NOTARIAL

Winterthur y que sigo recibiendo aquí" , afirma el cineasta. Polanski pasa en su casa de la localidad suiza de Gstaad las fiestas navideñas con su esposa y sus hijos -recuerda en la cartadonde recibe "mensajes de vecinos y otros de personas de toda Suiza y, más allá de Suiza, de todo el mundo". "Me gustaría poder decir a cada uno de ellos el bien que eso hace cuando uno está encerrado en una celda, oír cada mañana, al recibir el correo, ese murmullo de voz humana y de solidaridad", explica Polanski. "Cada una de sus palabras han estado para mí en los momentos más sombríos -y lo son todavía en mi actual situación- llenas de confort y de motivos para la esperanza", agrega en la primera SEGUNDO AVISO NOTARIAL

LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

Por escritura No. 20,514 de fecha 16 de Diciembre de 2009 ante mi, Miguel Ángel Zamora y Vega, Notario No. 108 D. F., actuando como asociado en el Protocolo de la Notaria 78 del D. F., a cargo del Licenciado Miguel Ángel Zamora Valencia, los señores MARIA LUISA GAITÁN Y GARCIA, MARIA EUGENIA GAITAN GARCIA, JOSE ANTONIO GAITÁN GARCIA, MARIA CRISTINA GAITAN GARCIA, SUSANA GAITAN GARCIA Y MARIA DE LOURDES GAYTÁN GARCIA, aceptaron la herencia como únicos y universales herederos en la sucesión testamentaria a bienes del señor TOMAS GAITÁN GALARZA. La señora MARIA LUISA GAITÁN Y GARCIA, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión. Esta publicación se hace con fundamento y para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D. F. México, D. F., a 17 de Diciembre de 2009 El Notario No. 108 Miguel Ángel Zamora y Vega NOTA: Esta publicación, deberá hacerse el día 28 de Dic. 2009

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura No. 44,662, de fecha 14 de diciembre de 2009, ante mí, las señoritas MONICA MARIANA ZARATE GOMEZ y YOLANDA ADRIANA ZARATE GOMEZ aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señora YOLANDA AMELIA GOMEZ RODRIGUEZ. Asimismo, nombraron a la señorita YOLANDA ADRIANA ZARATE GOMEZ como albacea en dicha sucesión, quien aceptó el cargo.

Por escritura No. 44,671, de fecha 16 de diciembre de 2009, ante mí la señora MARIA DEL REFUGIO LARA CORTES (quien tambien acostumbra usar el nombre de MA. REFUGIO LARA CORTES), aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria del señor SALVADOR FERNANDEZ IBARRA.

Por escritura número 2,984 de fecha 09/12/2009, ante mí, la señora ISABEL CRISTINA CANET DIAZ Aceptó la herencia en la sucesión testamentaria de la señora SYLVIA MARIA DE LA LUZ BRACHO JIMENEZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE SILVIA BRACHO JIMENEZ) Así mismo, el señor LUIS VEGA RAMIREZ aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión EL ALBACEA INVENTARIO.

FORMULARA

A T E N T A M E N T E.

EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO . LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.

EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO . LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.

comunicación pública del director desde su detención. Y añade: "Quisiera responderles a todos. Pero es imposible, son demasia-

dos. ¿Tiene usted idea de cómo podría hacerlo? ¿Quizás a través de su revista, La regla del juego, que me apoyó desde el primer día?".

AVISOS Y EDICTOS

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,077 de fecha 17 de diciembre de 2009, ante mí, la señora MARIA EUFRACIA PIEDAD CASTRO IBARRA (quien manifiesta de manera expresa y bajo protesta de decir verdad, que también acostumbra usar el nombre de EUFRACIA CASTRO IBARRA), en su carácter de única y universal heredera en la sucesión testamentaria a bienes del señor JUAN CASIMIRO TELLEZ Y VARGAS (quien en vida también acostumbró usar los nombres de JUAN TELLES VARGAS y JUAN TELLEZ VARGAS); reconoció la validez del testamento y aceptó la herencia y el cargo de albacea instituidos en su favor en la referida sucesión.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO 114 DEL D.F.

MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 48,774, de fecha 16 de diciembre de 2009, otorgada ante mí, los señores Gustavo, Leticia, Luis Alfredo, Laura y Gabriela Susana todos ellos de apellidos Saldaña Flores y Gloria Flores Escobar, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de legados y herencia, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Alfaro, realizando la última de las mencionadas la aceptación y protesta del cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F. a 17 de diciembre de 2009. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría Nº 96 del D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por instrumento número 25,376, de fecha 15 de Diciembre del 2009, otorga ante mí, la SEÑORA DOÑA TERESA GUERRERO YEPEZ, en su carácter de Albacea Testamentaria, con la comparecencia de la señorita NORMA RUBIO GUERRERO, en su carácter de legataria, a bienes de la sucesión testamentaria del señor DON MARCO ANTONIO RUBIO ALONSO, iniciaron el trámite sucesorio, aceptaron la herencia y reconocieron la validez del testamento, y la SEÑORA DOÑA TERESA GUERRERO YEPEZ, aceptó, protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios. A t e n t a m e n t e.

Por instrumento número 25,380, de fecha 15 de Diciembre del 2009, otorga ante mí, el SEÑOR DON MARIO CECEÑA GAXIOLA, en su carácter de Albacea Testamentario y Único y Universal Heredero, representado por su Apoderada General la señora ELVIA CELINA GASTELUM CECEÑA, de la sucesión testamentaria a bienes del señor DON EDUARDO CECEÑA GAXIOLA, inició el trámite sucesorio, aceptó la herencia y reconoció la validez del testamento, acepto, protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.

LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.

A t e n t a m e n t e. LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.

México, D. F., a 17 de diciembre de 2009 DRA. MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ

SEGUNDO AVISO NOTARIAL MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor: Que por escritura número 88,050 de fecha once de diciembre del 2009, ante mí, los señores JUAN MANUEL, ALICIA MARIA DEL CARMEN, y JOSE LUIS, todos de apellidos ESPINOSA ARANDA, reconocieron la validez del testamento y aceptaron la herencia instituida en su favor en la sucesión testamentaria a bienes del señor JOSE MANUEL GUADALUPE ESPINOSA VELAZQUEZ (quien en vida también acostumbró usar los nombres de MANUEL GUADALUPE ESPINOZA VELAZQUEZ y MANUEL ESPINOSA VELAZQUEZ. Además en la misma escritura el señor JUAN MANUEL ESPINOSA ARANDA, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D. F., a 11 de diciembre de 2009 DRA. MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO 114 DEL D. F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,061 de fecha 14 de diciembre del 2009, ante mí, los señores ALBERTO EMILIANO MASTACHE RAMIREZ, LUZ AMELIAMASTACHE RAMIREZ e IRMA GALINDO ALONSO, reconocieron la validez del testamento otorgado por el señor JESUS ALBERTO MASTACHE VAZQUEZ GOMEZ. Asimismo en la misma escritura, los señores ALBERTO EMILIANO MASTACHE RAMIREZ y LUZ AMELIA MASTACHE RAMIREZ, aceptaron la herencia instituida a su favor en la sucesión testamentaria a bienes del señor JESUS ALBERTO MASTACHE VAZQUEZ GOMEZ. En dicha escritura los señores ALBERTO EMILIANO MASTACHE RAMIREZ, LUZ AMELIA MASTACHE RAMIREZ e IRMA GALINDO ALONSO, aceptaron los legados instituidos en su favor, en la mencionada sucesión testamentaria. Además en la escritura citada, el señor MANUEL TONATIUH NAVARRO MASTACHE, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D. F., a 14 de diciembre de 2009 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.


L U N E S 2 8 DE DICIEMBRE DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

BOXEO

LAS VEGAS, EU.- El promotor Bob Arum anunció ayer lo que calificó como propuesta final para salvar el combate entre Manny Pacquiao y Floyd Mayweather Jr., el cual ha quedado en suspenso debido a una disputa sobre análisis de sangre.

AUTOMOVILISMO

BERLÍN, Alemania.- El italiano Flavio Briatore, ex jefe del equipo Renault de Fórmula Uno, está convencido de que el alemán Michael Schumacher, que en el 2010 regresará al Mundial con el equipo Mercedes GP, no habría tomado esta decisión "si no creyera que puede ganar".

FUTBOL

MONTEVIDEO, Uruguay.- El argentino Juan Sebastián Verón, el chileno Humberto Suazo y el ecuatoriano Edison Méndez encabezan la preferencia de la prensa especializa para ser elegidos 'Rey' del futbol de América en el año 2009.

LO QUE NO SE VIO Movimientos van y vienen en el futbolito mexicano, de cara al Torneo Bicentenario 2010. Borgetti a Monarcas y Israel López a Cruz Azul. Dos veteranos saltan a otros cuadros... Veremos si rinden.

¡Potros humillados!

INDIANAPOLIS, EU.- Potros de Indianápolis retiraron a Peyton Manning y a otros titulares en el tercer cuarto, una osadía que se cobraron cara Mark Sánchez y Jets de Nueva York, al vencerlos ayer por 29-15 para quitarles el invicto. Durante la semana, Potros insistieron en que no les interesaba mucho llegar a una foja de 16-0 en la campaña, sino prepararse para la postemporada. Al parecer hablaban en serio. Manning se fue cuando restaban 5:36 minutos del tercer cuarto, dejando a su equipo en ventaja por 1510. Jets se aprovecharon de la situación y pusieron fin a la mayor racha de triunfos seguidos en temporada regular en la historia de la NFL, dejándola en 23. Brad Smith abrió la segunda mitad con una devolución de 106 yardas, tras el despeje, para dar a Nueva York (8-7) una ventaja de 10-9. Potros (14-1) recuperaron la delantera, al poner los cartones en 15-10, cuando Donald Brown anotó mediante un acarreo de una yarda.

Pero después de que Manning abandonó el terreno, su reemplazo Curtis Painter soltó un balón y Marques Douglas lo devolvió una yarda para anotar. Los Jets amarraron la victoria con un gol de campo de 43 yardas y con un acarreo de una yarda de Thomas Jones, hasta la zona prometida, en el último cuarto. Sánchez, de ascendencia mexicana, completó 12 de 19 envíos, para 106 yardas, sin ver interceptado ninguno de sus envíos. Los resultados de la Semana 16 son los siguientes: San Diego 42-17 con Titanes, Búfalo 3-31 con Atlanta, Kansas City 10-17 Cincinnati, Okland 9-31 Cleveland, Seattle 10-48 Green Bay, Houston 27-20 Miami, Jacksonville 7-35 Nueva Inglaterra, Tampa 20-17 Nueva Orleans, Carolina 41-9 Gigantes, Baltimore 20-23 Acereros, San Louis 10-31 Arizona, Detroit 6-20 San Francisco, Jets 29-15 Indianápólis, y Denver 27-30 Filadelfia. Hoy tendremos el juego entre Vikingos ante Osos de Chicago.

Jets y Mark Sánchez, quitaron el invicto a Potros.

Israel López regresó a Cruz Azul Israel López y la directiva del Cruz Azul llegaron a un acuerdo para que el mediocampista regrese a la institución donde jugó del Apertura 2006 al Apertura 2007. López, segundo refuerzo celeste y quien militó con Toluca las últimas cuatro campañas, fue tomado en cuenta por el técnico Enrique Meza para formar parte del club en el torneo Clausura 2010 ya que Gerardo Torrado, capitán del equipo y habitual seleccionado nacional, deberá reportar con el Tricolor el próximo mes de abril. Israel se une a Christian Giménez como los refuerzos de La Máquina, que deberá afrontar la liga local y la Liga de Campeones de la Concacaf en su etapa de octavos de final,

De Diablo a Cementero.

donde se medirá al Árabe Unido de Panamá en el mes de marzo. Buonanotte, volverá a jugar Por otra parte, en Buenos Aires el mediocampista del River Plate, Diego Buonanotte, que permanece internado a raíz de un grave accidente automovilístico en el que murieron las tres personas que le acompañaban, podrá regresar a las canchas en unos siete meses, calculó este domingo el médico del equipo bonaerense. "Diego está clínicamente estable y perfectamente lúcido, y se evidencia un compromiso pulmonar importante y una fractura de húmero que no reviste gravedad", explicó el médico de River Plate, Héctor Cavalieri. Así que en breve volverá a las canchas.


22 EL DEPORTE

LUNES 28 DE DICIEMBRE 2009

Edgar Sosa, mejor minimosca del Mundo COSTALITO REPORTERO

Casillas espera que la Furia Roja haga un buen mundial.

Mundo futbolero JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

A la llegada de varios refuerzos en distintas posiciones, la competencia por un puesto en la titularidad se ha vuelto más dura en los Indios de Ciudad Juárez. El quedarse con un lugar se ha convertido en el primer objetivo individual de los aborígenes. La situación así crea un mejor nivel grupal, pues la plantilla dará más allá del cien para cumplir sus metas. Real Madrid juega cada día mejor: Casillas En Madrid, Iker Casillas comentó: "Pensar sólo en la final de la Champions en el Bernabéu sería una equivocación", aseguró ayer a medios locales que su equipo juega cada vez mejor, ya que día con día la plantilla se acopla más. "La trayectoria es buena. Dijimos al principio que necesitábamos un periodo de rodaje y ese acoplamiento va dando sus frutos", manifestó el guardameta español. Romario y Zico hicieron las paces En Río de Janeiro, la enemistad entre Zico y Romario acumulaba casi ocho años, pero se terminó ayer cuando los ex astros brasileños hicieron las paces ante más de 72 mil espectadores que se congregaron en el estadio Maracaná para el tradicional "Juego de las Estrellas", que en esta edición terminó igualado a cinco goles. Boca negocia a Maxi Rodríguez A su vez, en Buenos Aires, el Boca Juniors negocia la incorporación del centrocampista Maxi Rodríguez, que milita en las filas del Atlético de Madrid, con miras al próximo Torneo de Clausura, informaron ayer medios locales... De concretarse la operación, el jugador argentino llegará al club 'xeneize' a préstamo por seis meses ya que en junio de 2010 finaliza su contrato con el Atleti. Do Bonfim, contento con Rojinegros Por último, de Zapopan nos informan que luego de dos días en la ciudad y un par de entrenamientos, Leandro Do Bonfim, nuevo refuerzo de Atlas, se dijo contento por el recibimiento que le han dado sus ahora compañeros, quienes ya le hacen burla por el gran parecido físico que tiene con Edgar Pacheco... "Me siento bien, todos los compañeros son alegres, hay buen grupo, tiene el equipo buena estructura y espero responder de la mejor manera, poder entrenar y estar apto para jugar". Así que los movimientos tanto en el extranjero como en nuestro país, están a la orden del día. Y hasta mañana en este su espacio en Mundo Futbolero.

Segunda Parte El 21 de noviembre, el Palenque de la Feria se engalanó con una cartelera organizada por Boxeo de Gala, que atrajo a una afición ávida de peleas de primer mundo. Apenas comenzó la refriega el filipino mostró el porqué de su mote “Kid Rápido”, con buenas combinaciones movió la humanidad del campeón, pero sin lastimarlo gravemente. Al arranque del segundo rollo, apenas se empezaban a acomodar, Rodel Mayol asestó de manera intencional un cabezazo sobre la faz de Sosa, que adolorido cayó a la lona noqueado por el golpe. El réferi Roberto Ramírez y el médico José Luis Ibarra determinaron que continuara la pelea con un boxeador en desventaja. Mayol aprovechó, mandó a la tarima a un catatónico rival, para después rematarlo en las sogas hasta que el tercero sobre la superficie decidió detener el disparejo encuentro. El mexicano perdió la corona a la mala, pero el veredicto no fue revertido a pesar de que horas más tarde se supo de una fractura que al momento lo dejó semiinconsciente. El brutal cabezazo dejó una dolorosa lesión, una operación de

Sosa regresará por lo que le arrebataron. más de tres horas, dos placas de titanio y un retiro de seis meses. En lo deportivo, el CMB decidió otorgar a Edgar el título de campeón mundial emérito, el cual podrá canjear a su regreso para pelear en la categoría que prefiera. De Mayol sólo se sabe que disfruta su cincho, y lo deberá hacer, pues es casi un hecho que enfrentará a Omar Niño en su primera defensa, un mexicano que tiene hambre de triunfo y buscará recobrar esa tiara que nunca debió salir del país.

2010: El regreso esperado Edgar Sosa se recupera de la triple fractura y la lesión en la nariz. Tiene el ánimo por las nubes y en enero comenzará a fraguar su regreso; antes de buscar una pelea titular se medirá en combates de bajo impacto, ya después buscará el cinturón mosca del CMB, hoy en manos del japonés Koki Kameda. Pronto regresará por lo que le fue arrebatado. Dejó marca de 11 exposiciones seguidas, con 10 retenciones.

Borgetti y Sánchez, nuevos monarcas MORELIA, Michoacán.- El delantero Jared Borgetti y el defensa Christian Sánchez fueron presentados ayer como los primeros refuerzos de Monarcas Morelia, para el Torneo Bicentenario 2010 del futbol mexicano que arranca el próximo 16 de enero. Borgetti llega procedente del Puebla, equipo para el que militó el torneo pasado, mientras que Sánchez viene de defender la camiseta de Santos Laguna, para vestir ahora la del conjunto michoacano. Estaba previsto que ambos jugadores se reportaran al entrenamiento del equipo ayer, pero Borgetti no llegó a tiempo para realizar su primer día de actividaed con sus nuevos compañeros, mientras que Sánchez, de inmediato se puso a las órdenes del técnico. Una vez concluida la práctica del conjunto, el enlace deportivo del club, Heriberto Ramón Morales y el técnico Tomás Boy Espinosa, procedieron a hacer la presentación de sus flamantes refuerzos. "Son dos jugadores, uno de gran trayectoria, el otro un joven

Flamantes refuerzos para Torneo Bicentenario 2010. que viene a destacar. Me es grato presentar a Jared Borgetti y a Christian Sánchez, defensor que viene a formar parte nuestra", dijo Morales. Por su parte, Boy Espinosa dijo sentirse satisfecho con la llegada de sus nuevos

refuerzos, con quienes espera darle una mayor fortaleza a la ofensiva y apuntalar la zaga, para llevar al equipo a la disputa por el título. Luego de la presentación, vistieron la playera michoacana.


LUNES 28 DE DICIEMBRE 2009

EL DEPORTE 23

Arranca Copa Internacional Juvenil RAÚL ARIAS REPORTERO

La bicicleta fue muy solicitada por Santa Claus y ahora por Reyes Magos.

Bicicleta, vital para regalo de Reyes ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Luego de dos días de recorrer colonias, tiendas y otros lugares en busca de gente en bicicleta, pudimos constatar la cantidad de bicicletas que llegaron en el Distrito Federal y otros lugares, en ocasión del arribo de Santa Claus, cuyo trineo y renos se encargaron de hacer felices a niños y adultos en general. Visitamos la zona de Tepito, la Merced y grandes almacenes, constatando la gran cantidad de bicicletas que adquirió Santa Claus, lo que es muy significativo para el programa de Muévete en el Distrito Federal, así como recibimos reportes de otras entidades, como Lagos de Moreno, en donde Eladio Ruiz informó del éxito en venta de bicicletas. En fin, se pueden nombrar otros lugares en donde las ventas de bicicletas fueron extraordinarias, como Trans Vision Bike, de Alejandro Godínez, en Tlalnepantla; Bici Cometta, en Toluca, en donde Juan de la Cruz Reyes dijo que fue un éxito la entrega de bicicletas, y se augura mucho más grande el movimiento para el 6 de enero, cuando Melchor, Gaspar y Baltasar hagan su aparición en la noche del 5 de enero. Bicicletas de todas las marcas llegaron a los niños, destacando la Trek, la marca que utiliza Lance Armstrong, campeón siete veces del Tour, quien definitivamente está en lo más alto de las clasificaciones como el mejor ciclista mundial, precisamente por esas siete victorias consecutivas. Las marcas nacionales, Turbo y Mercurio, potosinas fueron también del agrado de Santa Claus, quien en una sola noche repartió miles de bicicletas en México y el mundo. Bien para Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, que seguramente tendrá mas afiliados luego del Día de Reyes. Así que todos los pequeñines tendrán como regalo de Día de Reyes en sus casas, una bicicleta cualquiera que sea la marca, para su traslado a la escuela o bien, para esparcimiento de todos los fines de semana. Enhorabuena a todos los niños de México y del mundo por el ya casi presente Día de los Reyes Magos.

Hoy dará inicio la trigésimo segunda edición de la Copa Internacional Juvenil Club Casablanca Grado “A”, que se realiza en los clubes Casablanca Satélite y Santa Mónica. Giuiana Olmos y Alexis Carlos son las principales atracciones de este importantísimo torneo, pues son considerados, sin duda alguna, como un par de ases que tiene el tenis nacional y cuyo futuro pinta muy prometedor. A ellos se sumarán los tres mexicanos que calificaron ayer y los nacionales que ya habían entrado al draw principal por medio de wild card y de forma directa. Los tres primeros sembrados, los estadounidenses Mitchell Frank y Denis Kudla, además del eslovaco Filip Horansky, además de las damas, Sachie Ishizu, de Japón; Tamara Curovic, de Serbia, y la rusa Polina Leykina, serán quienes más convoquen gente a la hora de sus partidos, pues llegan en gran momento y con toda la intención de quedarse con el título en sus respectivas ramas. A su vez, Camila Fuentes, Cristóbal Ramos y Rodolfo Jaúregui se vistieron de gloria al lograr su pase al draw principal,

Camila Fuentes brillará con luz propia. luego de que vencieron a Manon Peral, Ernesto Santillán y Matías Sborowitz, respectivamente. En el caso de Jaúregui Sainz de Rozas, tuvo que pelear una gran batalla ante el chileno Sborowitz en un partido que tuvo que irse al tercer set para definirse. El duelo concluyo 4-6, 6-3, 6-2. Fuentes, sorprendió Después de haber sufrido en

un partido de poco más de tres horas, la mexicana Camila Fuentes consiguió su boleto al draw principal al derrotar a la francesa Manon Peral con parciales de 76(4), 2-6, 7-4(4). La tenista nacional se dijo contenta y emocionada por haber logrado su pase al cuadro principal, pues aunque tiene sólo 14 años jugará por primera vez un torneo de 18 y menores.

Borregos, cada vez más solos y aislados RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

¡Fuchi! ¡Guacátelas! Muy hexapichichis y de sangre azul, felices y contentos después de su “Tazón Simi”, pero todos, o casi todos, prefieren tenerlos de lejitos. Y Como los peregrinos, los Borregos del Tec de Monterrey siguen buscando posada… o mejor dicho liga para jugar aunque sea como invitados, y hasta si fuera necesario partidos de exhibición. A pesar de la política de acercamiento que han hecho, hasta con promesas de sus representantes en diversas categorías que envidiaría un político en campaña y casi, casi jurando con la mano en la Biblia NO más pirateo… lo cierto es que cada día los Borregos se quedan más solos que el “Peje”. Como informó este medio y revelaron antenas de la ***CIA (CAMARGO INTELLIGENCE AGENCY), de plano los batearon en la intermedia de la liga estudiantil, y mientras se empiezan a cocinar los torneos primaverales de las categorías juvenil “A”,

Nadie jugará contra lanudos por "gandallas" con las becas. intermedia, intermedia especial, veteranos, femenil y máster en diversas ligas, en ninguna dan jalón a los lanudos. Antes pocos lo decían abiertamente. Hoy, hoy, hoy casi se grita a los cuatro vientos lo que se hablaba bajito, pero que todo

mundo sabía, y de algún modo empezó a vivirse en los hechos desde hace dos años. Recuérdese que entonces en el 2077-2008, aún en el seno de ONEFA casi todos les hicieron fuchi (excepto los paleros de UDLA y Tigres UANL).


24 EL DEPORTE

LUNES 28 DE DICIEMBRE DE 2009

Triple “A” brilló en el 2009 COSTALITO REPORTERO

Segunda Parte

El maestro Angel durante XL Aniversario de Toyama, le acompañan su esposa y nietos.

Murió Angel Márquez, decano del arte marcial LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

A los 70 años de edad dejó de existir el gran master Angel Márquez, decano del karate en nuestro país, fundador de la prestigiada organización de Toyama y forjador de grandes maestros de este arte marcial japonés. Sus profundas enseñanzas de lo que es el autentico karate, es el legado que deja el maestro Angel para los practicantes de este disciplina, de la cual fue un gran estudioso. Forjó a grandes maestros entre los que destaca su hijo Juan Carlos Márquez, quien siguió los pasos de su padre en lo que es la filosofía del karate do. El maestro hasta el último momento de su vida, siempre dio consejos a quien lo necesitó, hasta un día antes de su muerte, recibió a sus alumnos para seguir dándoles instrucciones de cómo deberían llegar a este arte marcial, con dignidad, seriedad y dedicación. Como todo gran guerrero, el maestro Angel, solicitó que se reunieran los más grandes maestros de México, en meses atrás, para informarles de la terrible enfermedad que padecía, un cáncer que poco a poco fue minando su vida que le hizo sufrir hasta el día de ayer. El cuerpo del maestro Angel fue velado en una agencia de la calle de General Prim, donde estuvieron a despedirlo profesores y alumnos no sólo del karate, sino de otras técnicas artemarcialistas que se practican en México. Ahí estuvieron el padre del karate en México Antonio Márquez López, primo del maestro Angel y quien fue su primer profesor, primero en técnicas del judo y después en karate, Alonso Rosado, Jorge Guz-mán, Jorge Moreno, Nestor Mendoza, Jor-ge Salazar, Gerardo Méndez y Arturo González, entre otros.

Continuamos con nuestro resumen de Triple “A” que brilló con luz propia en el 2009. Una de las mejores luchas del año la dieron Kenta y Xtreme Tiger contra Alex Koslov y Rocky Romero. Después, el 15 de febrero de 2009, en el Centro Cívico de Ecatepec: La rivalidad entre Abismo Negro y Black Abyss iba en aumento, siendo muy probable que se llevara a cabo una lucha de apuestas más adelante. Continuaba la revancha entre Mesías y Chessman, ahora en esta plaza y en mano a mano. Lo sobresaliente fue el lance de Aerostar, volando de más de cinco metros, desde la estructura de luces. A su vez, el 18 de febrero de 2009, en el parque de beisbol de Celaya, Guanajuato: Iniciaba la rivalidad entre La Parka y Silver King. Ya para el 28 de febrero, en el Auditorio Teopanzolco de Cuernavaca, Morelos, aparecía Vampiro como luchador sorpresa, dejando atrás el rol de comisionado AAA. Así la cosas, las emociones no acabaron hasta ese mes, sino más adelante se presagiaba lo mejor. (Continuará).

En el 2009 nació la rivalidad entre Abismo Negro y Black Abyss.


L U N E S 28

DE

DICIEMBRE

DE

2009

estado de méxico unomásuno

Más de 12 mmdp urante el 2010 los 125 municipios mexiquenses dispondrán de 12 mil 280 millones 503 mil 137 pesos en participaciones federales, cifra menor al 10 por ciento del total de recursos que manejará el gobierno estatal, establecido en 134 mil millones de pesos (130 mil exclusivos para el Poder Ejecutivo y organismos autónomos), reveló la Secretaría de Finanzas. Dichos recursos, informó la dependencia estatal, provendrán de impuestos estatales, de ingresos derivados de impuestos federales, y del Fondo de Compensación del Impuesto sobre Automóviles Nuevos, pero las cifras podrán modificarse de conformidad con el monto de ingresos que se reciban. En la cifra no están contemplados los mil 700 millones de pesos del Programa de Apoyo al Gasto de Inversión Municipal (PAGIM), que implican recursos estatales para los ayuntamientos, pues no han sido desglosados por la Secretaría de Finanzas y, de cualquier manera, también se traducen en el equivalente al diez por ciento de los recursos

D

públicos con que operarán los ayuntamientos. Atendiendo a su número de habitantes, en participaciones federales Ecatepec será el municipio que más recursos reciba, con mil 33 millones 327 mil 817 pesos. Aún cuando Nezahualcóyotl es el municipio que le sigue en número de pobladores, y que cuenta con un grado de marginación superior, recibirá 713 millones 423 mil 293 pesos;

Naucalpan obtendrá 844 millones 238 mil 902 pesos; Tlalnepantla se verá beneficiado con 823 millones 196 mil 797 pesos. Entre los municipios que mayores recursos recibirán de la federación el año siguiente, se encuentra la capital mexiquense, Toluca, con 627 millones 628 mil 437; Atizapán de Zaragoza con 361 millones 963 mil 112 pesos; Cuautitlán Izcalli con 356 millones 437 mil 762; Tultitlán

con 331 millones 490 mil 266; Huixquilucan con 278 millones 57 mil 600 pesos; Chimalhuacán con 255 millones 5 mil 723; y Coacalco con 206 millones 469 mil 402 pesos. Ixtapaluca tendrá participaciones federales del orden de los 198 millones 702 mil 356 pesos; Metepec por 191 millones 336 mil 992; Nicolás Romero por 184 millones 465 mil 443; Tecámac por 162 millones 209 mil 750; Texcoco 160 millones

LA SECRETARÍA DE FINANZAS REVELÓ QUE LA FEDERACIÓN 12 MIL MILLONES DE PESOS A MUNICIPIOS MEXIQUENSES.

ENTREGARÁ MÁS DE

200 mil 257; Chalco por 159 millones 529 mil; Los Reyes La Paz por 144 millones 402 mil 491; Lerma por 123 millones 474 mil 339; Ixtlahuaca por 110 millones 451 mil 379; Cuautitlán por 108 millones 220 mil 212; Zinacantepec por 107 millones 97 mil 830; y Valle de Bravo por 106 millones 390 mil 271. En contraste, Tonanitla recibirá 12 millones 571 mil 67 pesos; Zacazonapan 14 millones 817 mil 756; Papalotla 14 millones 911 mil 885; Texcalyacac 14 millones 931 mil; Ayapango 16 millones 806 mil 384; Chapultepec 17 millones 413 mil 289; Ecatzingo 17 millones 896 mil 940; San Simón de Guerrero 18 millones 128 mil 782; Otzoloapan 18 millones 191 mil 081; Tenango del Aire 18 millones 587 mil 40; Nopaltepec 18 millones 845 mil 549; Almoloya del Río 18 millones 923 mil 057; Temamatla 18 millones 928 mil 582; Santo Tomás 19 millones 834 mil 355; Ixtapan del Oro 19 millones 732 mil 314; Cocotitlán 20 millones 268 mil 397 y Mexicaltzingo 20 millones 56 mil 85 pesos.

EN ZACAZONAPAN...

Inauguran autoridades XXI Feria del Queso Luis Daniel Sánchez acazonapan, Méx.- Al inaugurar la XXI Feria del Queso, el presidente municipal, Saúl Benítez Avilés, dirigió un mensaje a Enrique Peña Nieto, mencionó que "en este municipio se trabajará con hechos y con honestidad, por lo que esperamos que trabajemos hombro con hombro, junto con el estado y todas las dependencias, que no nos limiten y no nos hagan menos por ser de un color distinto al del gobierno estatal". En compañía de los alcaldes de Otzoloapan, Santo Tomas de los Plátanos, San Simón de Guerrero y Luvianos, así como del diputado local por el Distrito XI, Arturo Piña García, y de ex ediles, dijo que "la actual administración está dispuesta a

Z

trabajar en beneficio de toda la población, hay que olvidarnos de colores partidistas y hay que ponernos ha hacer algo por el desarrollo de esta demarcación". En su discurso, el edil de extracción perredista dijo que "el compromiso con los ciudadanos de esta localidad es hacer obras de calidad y que duren años, porque el compromiso es darle a la población lo que realmente se merece y no un sin número de problemas como es en cada cambio de administración". Indicó que en la presente gestión no se hará mal uso de los recursos que se mandan por parte del gobierno estatal y federal, por ello pidió a los integrantes del cabildo "hay que trabajar con propuestas claras porque no se tiene que hacer mal huso del dinero de la población, los ciudadanos deben

EL EDIL DE

EXTRACCIÓN PERREDISTA,

de ver el trabajo que se esta realizando pues son ellos los que serán los jueces y calificaran el trabajo realizado".

SAÚL BENÍTEZ,

ENTREGÓ PREMIOS A LOS PRODUCTORES DEL QUESO AÑEJO.

La feria del queso se lleva a cabo cada 25 de diciembre y concluye el 30 del mismo mes, además inauguró el kiosco que

fuera construido en un corto tiempo y que forma parte de las acciones de la presente administración municipal.


26 ESTADO DE MÉXICO

LUNES 28 DE DICIEMBRE DE 2009

unomásuno

PREVÉN CAMPESINOS…

¡Estallido social! zAseguró líder de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (Coduc), Conrado Serrano García zCrisis, pobreza, desigualdad social e inseguridad, las agravantes a "frivolidad" con la que han actuado todos los gobiernos ante un pano-

L

rama económico adverso, podría traer consigo un estallido social, consideró el líder de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (Coduc), Conrado Serrano García. Para el dirigente, los últimos fenómenos ocurridos en la entidad y en el país apuntan a una descomposición de la sociedad, tal como crecimiento de la pobreza, inseguridad, influenza, desempleo, crisis en el campo y reducción del circulante en el

mercado, entre otros. Serrano García precisó que "pareciera que ninguna esfera de gobierno está interesada en trabajar a favor de la recuperación del mercado ni en lo local ni en lo regional, además de que no cumple con su función de brindar los servicios prioritarios a que por ley tienen derecho los mexiquenses". Debido a que la seguridad alimentaria no está garantizada, el sector podría ponerse en peligro dada la crisis que registra, agre-

CONRADO SERRANO GARCÍA,

LÍDER DE LA

CODUC,

DIJO QUE EXISTEN

LAS CONDICIONES PARA ESTALLIDOS SOCIALES.

VATICINÓ

ESTALLIDO SOCIAL POR LA GRAVE DESIGUALDAD SOCIAL.

gó: "No vemos incentivos, ni tampoco hay un programa real que le apueste a su recuperación y mucho menos hay una mecanización". Expresó que el circulante en el mercado está restringido, lo que significa que "no hay dinero para comprar porque no hay una producción que la respalde y, por obvias razones, la gente no tiene circulante, lo que se suma también a que el dinero ha perdido su valor".

El líder lamentó que pareciera que a los gobiernos les conviene incrementar los índices de pobreza, porque de esa forma pueden exigir más recursos para programas sociales y "lo mismo sucede con los altos índices de inseguridad". Finalmente, Serrano García hizo un llamado a los gobiernos a que asuman sus compromisos y no se comporten ajenos a los problemas de sus gobernados.

Líder obrero vende espacios públicos Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.Deshonesto líder social, utilizando a un grupo de pandilleros, vende espacios públicos de la avenida México, de la colonia Raúl Romero, en contubernio con un administrador de mercado y ya negocia con los jugueteros para que expendan su mercancía los días 4, 5 y 6 de enero próximo. En este tradicional tianguis se puede observar que se ha convertido en un botín para líderes, regidores y políticos, por el negocio que representa y que deja millonaria cantidad de dinero a estos vividores del pueblo,

N

lo que genera el malestar de los vecinos, por el robo de la luz, el acumulamiento de basura, letrinas en la vía pública y convirtiendo a los moradores en "rehenes" en su propia casa. Ahora se viene a sumar otro nefasto líder, Juan Ortiz Granados, de la CTC en esta zona y que junto con otro corrupto administrador de una parte del mercado San José Romero, conocido como "El Jarocho", y que los locatarios lo desconocieron por sus corruptelas, se vienen dedicando a vender espacios en la avenida México y calles aledañas en un costo de 400 pesos por espacio de 2 metros cuadrados y algunos de los incondicionales

de Juan Ortiz, "escoltando" al Jarocho se vienen dedicando a llenar una lista de los vendedores que ya "compraron" su calle, así como delimitando el lugar, todo este negocio redondo para el líder Ortiz Granados, descubrió un "filón de oro" en la venta de vía pública y a sabiendas que el que se ponga enfrente, no saldría bien librado por sus "escoltas", un grupo de pandilleros y drogos. Hoy con apoyor de "El Jarocho", viene a llenarse las bolsas de dinero, pasando por encima del reglamento del bando municipal y en franca complicidad con autoridades de vía pública y seguridad pública.

INCONDICIONALES "MARCAN"

TERRITORIO EN LAS CALLES.


LUNES 28 DE DICIEMBRE DE 2009

unomรกsuno

27


LUNES 28 DE DICIEMBRE DE 2009

Sicarios ejecutan a 11 personas Cinco fueron acribilladas en Durango; tres en Tijuana

E

l crimen organizado no da tregua a sus enemigos, pues la policía del estado de Durango descubrió los cadáveres de cinco hombres en un área rural, cuyos restos fueron devorados parcialmente por animales salvajes, dijeron las autoridades el domingo. La procuraduría general de Durango dice que dos de los cinco hombres fueron identificados como trabajadores de una mina local. Los otros cadáveres no han sido identificados aún. La región está cerca de un área dominada por cárteles de la droga, cuyos violentas guerras territoriales han costado más de 15 mil vidas en los últimos tres años. Tres asesinados en Guerrero; entre ellos un menor Tres personas del sexo masculino, entre ellos un menor de 13 años, fueron encontrados sin vida y con múltiples impactos de proyectil de arma de fuego de diferentes calibres, en la Comunidad de San José Poliutla, perteneciente al municipio de Tlapehuala, región de la Tierra Caliente. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil de Guerrero, esta madrugada se encontraron los cuerpos sin vida de tres personas, con edades de aproximadamente 13, 18 y 27 años de edad. Los occisos presentaban múltiples impactos de proyectil de arma de fuego de diferentes calibres y que hasta el momento están en calidad de desconocidos. La secretaría refirió que los dos últimos cuerpos, al momento del hallazgo, se encontraban atados con las manos hacia atrás con una cuerda blanca tipo piola y a un cos-

Imparable la lucha por el control de las drogas. tado se encontró una cartulina color blanca con una leyenda, cuyo contenido no fue revelado por las autoridades correspondientes.

Tijuana registra tres ejecuciones más Tres hombres ejecutados la madrugada de hoy se sumaron a la estadística de asesinatos cometidos por el crimen organizado en Tijuana. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que dos de las víctimas murieron en el lugar de los hechos, en la avenida Galileo de la colonia Postal, y la otra falleció mientras recibía atención

médica en el Hospital General. Los muertos en el lugar de los hechos fueron identificados como Ramón Castro Bonilla, de 52 años, y Oscar Omar Ojeda Vega, de 24, mientras que el tercero que falleció en el Hospital General se llamaba Jesús Franco Mora. Peritos de la PGJE recolectaron en el lugar 42 casquillos calibre 7.62 x 39; 14 calibre .9 milímetros y siete calibre .45. Con estos hechos, la estadística de asesinatos en Tijuana se incrementó a 98 en diciembre y 630 en lo que va del 2009.

Decomisan más de cuatro toneladas de mariguana Personal militar aseguró cuatro toneladas 114 kilos de mariguana sin detenidos durante un operativo realizado en las inmediaciones del municipio de Pueblo Nuevo, Durango, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En un comunicado, la dependencia precisó que en ese lugar los uniformados al realizar reconocimientos terrestres localizaron dos campamentos, donde se encontraron 136 costales y 26 paquetes que contenían la droga. De acuerdo con las investigaciones también fueron aseguradas una camioneta, prensas metálicas para empaquetar mariguana y seis uniformes camuflajeados y de inmediato se procedió a la destrucción de los campamentos.

Aseguran a tres presuntos integrantes de Los Zetas La Secretaría de Seguridad Pública federal informa que, derivado de los trabajos de disuasión, prevención y vigilancia que realizan los elementos de la Policía Federal, el 26 de diciembre del presente se logró la detención de tres personas en posesión de armas de fuego, presuntamente dedicadas a la compraventa y distribución de drogas, en el municipio de Matías Romero Avendaño, estado de Oaxaca. Esta acción se llevó a cabo como parte de los trabajos de inteligencia, investigación y de campo implementados por la Policía Federal para combatir el crimen organizado en el callejón Nicaragua, colonia San Bartolo, municipio de Matías Romero Avendaño, en Oaxaca, cuando policías federales detectaron una camioneta Pickup, modelo 1995, color blanco, con placas de circulación SF47931 del estado de Puebla, de la cual descendieron tres sujetos, quienes portaban armas de fuego abastecidas con cartuchos útiles. Motivo por el cual se procedió al aseguramiento de las siguientes personas: Raúl Vázquez Gómez, alias "El Mono", de 50 años de edad, originario de Ciudad Mante, Tamaulipas. Presuntamente fungía como líder de la organización criminal. Cabe mencionar que "El Mono" cuenta con una averiguación previa con fecha 7 de agosto del 2008, por el delito de secuestro, además de contar con una orden de aprehensión en Monterrey, Nuevo León, por delitos contra la salud. Genaro Carrasco Torres, alias "El Cuino", de 36 años de edad, originario de Matías Romero Avendaño, Oaxaca. Su presunta función dentro de la organización criminal era la de distribuir droga y hacer "levantones". Saúl López Morales, de 39 años de edad, originario de San Miguel Chimalapa, Oaxaca. Su presunta función dentro de la organización criminal era la de vender y distribuir droga en un local de lavado de autos, donde presume ser el dueño. Líneas de investigación permitieron ubicar a los tres sujetos como presuntos integrantes del grupo delictivo denominado "Los Zetas", dedicados a la compraventa y distribución de drogas. De esta manera, los sujetos, la droga, las armas y objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada. Con acciones como ésta, la Secretaría de Seguridad Pública Federal refrenda su compromiso de mantener la lucha permanente contra toda acción del crimen organizado, con el único fin de limpiar y recuperar el México que nos pertenece.

Tenían en su posesión armas y droga.


´ Hidalgo unomasuno

LUNES 28 DE DICIEMBRE DE 2009

Concretan a “cabalidad” los trámites para terrenos ejidales JUAN RODRÍGUEZ/ REPORTERO Autoridades de la delegación estatal de la Procuraduría Agraria, organismo dependiente de la Secretaría de la Reforma Agraria federal (SRA) informaron que ya se concretó a "cabalidad" todo lo referente a los trámites respecto a la certificación de los terrenos ejidales donde se edificará la Refinería Bicentenario. Luis Enrique Baños Gómez, titular de la dependencia federal con sede en la entidad, aseguró que ya quedaron "concretados" todos los trámites y procedimientos respecto al cambio de tierras ejidales. Dijo que el gobierno estatal invirtió recursos para la adquisición de la superficie; por lo que el Registro Agrario Nacional (RAN) efectuó los procesos agrarios necesarios de la conversión de las tierras. "No hay ningún pendiente, ya que el Registro Agrario Nacional (RAN) concluyó la titulación en tiempo y forma", señaló Baños. Reveló que hasta el momento ningún aparcero ha interpuesto queja alguna ante la Procuraduría Agraria, relacionada con el asunto de la compra de los predios ya citados, al manifestar que la administración estatal transparentó la compra de los mismos. En otro rubro, el funcionario federal acotó que la PA asesoró a agricultores hidalguenses respecto a cómo debían organizar sus núcleos de producción, por lo que se ayudó a más de 4 mil 102 campesinos en la elaboración y depósito de testamentos agrarios. También se implementó y actualizó 92 reglamentos internos, asentados en 204 libros de registro y 98 de contabilidad. Además, personal de la delegación estatal de la PA concurrió y vigiló 397 asambleas de elección de órganos de representación y vigilancia. Igualmente, apuntó Baños, la PA intervino en el ordenamiento de la propiedad rural, para lo cual apoyó a ejidatarios en 33 asambleas para su adopción plena de parcelas o cambios de destino a tierras ejidales. O en casos de procesos de expropiación e incorporación de tierras al régimen ejidal, así como a poseedores de superficies nacionales y de colonias agrícolas y ganaderas. Baños citó que en materia de difusión de las actividades que realiza la PA en beneficio de sus usuarios, se promovió el Tercer Concurso Nacional de Pintura Infantil y Juvenil 2009, bajo el lema Los Niños y el Campo.

Cierra bien el año Hidalgo en materia de seguridad: Canales

Reconoció que en la entidad existe la presencia de grupos de delincuencia organizada. ALEJANDRO REYES ALVAREZ REPORTERO De cara al final del 2009, el secretario de Seguridad Pública estatal, Damián Canales Mena, señaló que Hidalgo cierra el año en materia de seguridad de una "manera aceptablemente bien". El funcionario estatal se sinceró y reconoció que en la entidad existe la presencia de grupos de delincuencia organizada. "Justamente por que lo estamos viendo, por que nos estamos dando cuenta y tenemos información es por eso que nos estamos ocupando de combatirla", sostuvo. Afirmó que para combatir a la delincuencia se tienen que

reclutar, seleccionar, formar y capacitar de manera permanente a los policías. Precisó que con la construcción del Instituto de Formación Profesional, el cual se estima esté construido el año entrante, se de una mejor capacitación a los policías. Agregó que incluso los uniformados podrán estudiar una carrera de licenciatura en el Instituto de Formación, con lo que aseguró, estarán mejor preparados. Interrogado sobre el lugar que ocupa el estado en materia de seguridad, respondió que las encuestas han señalado que Hidalgo está en el séptimo lugar a nivel nacional. "Hay instituciones muy serias de prestigio nacional e

internacional que nos ubican como uno de los estados más seguros a nivel nacional", dijo. Asimismo, comentó que si se compara Hidalgo con otros estados como Guerrero, Chihuahua o Michoacán, el estado se encuentra en mejores niveles de seguridad. Sin embargo, Canales Mena se mostró insatisfecho por el tema de la seguridad en el estado, ya que apuntó, se debe continuar trabajando para seguir adelante en la materia. "Si un servidor público se conforma con lo logrado, es un servidor público que no hará un mayor esfuerzo por que pensará que las cosas están bien", concluyó.

Expulsan a mujer de su pueblo por ser familiar de adultero JUAN RICARDO MONTOYA/ REPORTERO

Todo en regla.

En base al régimen de Usos y Costumbres, autoridades ejidales de Las Pilas, en el municipio de Huautla, Hidalgo decidieron expulsar a una mujer por el "delito" de ser familiar de un hombre que cometió adulterio. Santa Sita Nicasio Marcelina de 45 años de edad es el nombre de la mujer que fue expulsada de su comunidad por ser familiar de un hombre de nombre. Ricardo Nicasio Marcelina, quien hace algunos días se fugó con Agustina Reyes Vite, mujer que estaba casada con otro hombre.

En reunión "solemne" de las autoridades ejidales, realizada en punto de las 15.00 horas del pasado 23 de diciembre, se determinó la expulsión de Santa Sita Nicasio Marcelina. Junto con ella, saldrán al exilio Alma Bella de la Cruz Nicasio y la niña de 4 años de edad Rosa Isela de la Cruz. Aunque Néstor Gerónimo Reyes, titular del Juzgado Conciliador de Las Pilas trató de persuadir a las autoridades ejidales que no decretaran el desalojo, por presiones de Justino Ortega, esposo de Agustina, se determinó expulsar a Santa Sita Nicasio Marcelina.


SABADO 4

DE

FEBRERO

DE

2006

nacional Saldo blanco en lo que va del periodo vacacional de fin de año

En buen ritmo de la zafra 2009-2010

GABRIEL GUERRA REPORTERO

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

Autoridades de la Secretaría de Protección y Atención Ciudadana reportaron un saldo blanco en lo que se refiere a las festividades vacacionales de fin de año. El director de la Policía Preventiva, Armando Verdugo Henderson, informó que sólo hubo detención a ciudadanos que infringieron el Bando de Policía y Buen Gobierno. Dentro de las infracciones fueron por ingerir bebidas embriagantes en la vía pública y a bordo de vehículos, así por alterar el orden y riñas callejeras de menores consecuencias, particularmente en las colonias tradicionales como la Carolina, Alta Vista, Satélite, Flores Magón, La Lagunilla y Antonio Barona. El funcionario municipal recordó que el operativo permanecerá hasta la primera semana del mes de enero del 2010, por lo que la presencia de elementos preventivos continuará en los centros comerciales, instituciones bancarias, entre otros con mayor afluencia, así como patrullajes en las 300 colonias que tiene Cuernavaca. El dispositivo está representado por 3 mil policías y 55 patrullas. En tanto la Procuraduría General de Justicia reportó una persona que perdió la vida al sufrir un accidente carretero en Cuautla. Dos casos de suicidio, uno en Tepoztlán y otro en Xochitepec. Dos negocios se incendiaron en las lagunas de Zempoala, a lo que se le atribuyó a actos de vandalismo.

ZACATEPEC, Mor.- Al ritmo que lleva la zafra 2009-2010 en el ingenio Emiliano Zapata existen posibilidades de que la zafra termine para el mes de mayo próximo, sostuvo el secretario general de la Unión Local de Productores de Caña, Aristeo Rodríguez Barrera. A 30 días del inicio de la molienda el avance es de 186 mil toneladas de caña industrializadas, lo que significa que faltan 880 mil toneladas por moler. Uno de los compromisos de quienes participan en este proceso es cuidar la calidad de la caña para garantizar una buena economía para los productores de la zona de abasto al ingenio Emiliano Zapata. En la zafra 2009-2010 participan mil 200 cortadores de caña y una maquinaria de cosecha con la que se pretende cubrir la demanda de abasto en estas fiestas de Navidad y fin de año, ya que una vez iniciado el proceso de industrialización no hay descanso ni días de asueto. Rodríguez Barrera expuso que el Pol en caña está colocándose bien, lo que habla de una buena calidad de la sacarosa, pero no se puede adelantar en que niveles se encuentra en estos momentos porque hay días en que hay variantes, por lo que el karbe sólo se dará a conocer al final de la zafra. Rodríguez Barrera precisó que los dirigentes cañeros Enrique Retiguín Morales y Amado Orihuela Trejo de la CNPR y CNC, respectivamente, permanecen a la expectativa de cuidar y vigilar el punto de sacarosa tanto en fábrica como en campo, porque de ello depende el precio final de la caña de azúcar que sin duda alguna se reflejará en el bolsillo de los agricultores.

El objetivo del programa es brindar atención a la población que durante este invierno padece de condiciones de emergencia.

Impulsará MAC apoyos a los más necesitados ALBERTO TEJEDA REPORTERO Más apoyos para los más necesitados, fue lo que instruyó este fin de semana el gobernador Marco Adame Castillo, como una de las políticas públicas más importantes de su gobierno y pidió reforzar a través de diferentes instancias como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos programas como “Un Invierno sin Frío”, que dota de cobertores y desayunos calientes y saludables a grupos vulnerables. El objetivo del programa que inició en noviembre pasado y concluirá en febrero próximo, es brindar atención a la población que

durante este invierno padece de condiciones de emergencia. Para invitarlos a redoblar el paso a favor de los más necesitados y conocer al detalle los resultados del momento, Marco Adame y la presidenta del DIF Morelos, Mayela Alemán de Adame, se reunieron con los responsables de “Un Invierno sin Frío”, quienes informaron al mandatario los reportes obtenidos en las últimas de trabajo en diferentes municipio. El programa consiste entre otras tareas, dar albergue nocturno a las personas que están a las afueras de los hospitales, en centrales camioneras y a la población que por diversas circunstancias se queda sin un lugar dónde pasar

la noche; a las personas que deciden no acudir al albergue se les entrega un cobertor para resguardarse de la baja temperatura. “La solicitud es esa, que sigamos trabajando por más apoyos para los más necesitados (…), los felicito por los avances logrados, se demuestra que estamos haciendo un buen trabajo, pero eso no basta, hay que trabajar muy fuerte para ayudar a esas personas”, señaló el mandatario estatal. En el albergue se les proporcionan las condiciones básicas de higiene, una cama para dormir, un desayuno y una merienda digna y saludable, informó el director del DIF Morelos, Oscar Vázquez Flores, al gobernador y a presidenta de este organismo.


LUNES 28 DE DICIEMBRE DE 2009

Asesinato de periodista local y proceso de holandés internacionalizan mala imagen

Justicia de Q. Roo en entredicho POR SERGIO RUBIO REPORTERO

E

l asesinato en Tulum de Alberto Velázquez la semana pasada, provocó que compañeros del gremio periodístico recurrieran a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y al Jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón, para esclarecer el caso; en tanto, las movilizaciones que en la Unión Europea promueve la madre del holandés preso desde octubre por presunto tráfico de influencias, ponen la procuración de justicia de Quintana Roo en entredicho y evidenciada en el mundo. José Alberto Velázquez López fue baleado en su vehículo en Tulum, y muerto en Cancún luego de más de 90 kilómetros de recorrido, hasta donde tuvo que llegar por la ineptitud del sistema de salud; sin embargo, en el trayecto hacia esta ciudad, señaló a “gente del presidente municipal de Tulum” como responsable de este atentado. Inmediatamente la

Procuraduría de Justicia encabezada por el titular, Melchor Rodríguez, ofreció una conferencia de prensa en la que manejaron hasta 4 líneas de investigación, pero sin difundir explícitamente la que el dicho del periodista y el sentido común marcan como la principal: la responsabilidad de Marciano Dzul Caamal como autor intelectual del artero asesinato. Entre las líneas se manejó el crimen pasional, asuntos de terrenos invadidos, señalamientos que hizo el periodista en su revista y hasta se llegó a manejar el involucramiento del occiso en tráfico de drogas, pero la Procuraduría nunca se refirió explícitamente al señalamiento que no sólo reiteró el reportero, sino que los medios de Tulum conocen: la crítica mordaz y directa a la gestión del edil Marciano Dzul Caamal, de la que se especulaba ya desde antes, un ataque a la oficina donde se editaba la revista “Expresiones”, propiedad de Alberto Velázquez como reacción de Dzul Caamal. Y paralelo al sepelio del

periodista en Londres se realizaba, el mismo viernes, una más de varias manifestaciones que en la Unión Europea ha promovido la madre del joven holandés preso por agredir al hermano del diputado verdecologista Alain Ferrat para que éste sea liberado, pues con la contundencia de un video y de varios testigos ha desvirtuado las acusaciones por las que fue consignado el caso en escasos días, en un hecho sin precedentes de eficiencia pues es del conocimiento público lo largo que son los trámites en las instancias de justicia estatales. Difundido en youtube y utilizado por la cónsul de Holanda en Cancún para que su coterráneo salga libre, el video y los testimonios de dos testigos no han sido suficientes para desvanecer las acusaciones de quien se dijo agredido y, sin embargo, las evidencias muestran que participó en la riña como agresor y que en un momento dado su actitud no fue precisamente valiente ante un contrincante en el piso. Este medio se solidariza

Varios medios de comunicación, incluyendo agencias internacionales, han intentado comunicarse con el edil tulumense sin resultado positivo. con el compañero periodista y se suma a la exigencia de que se den resultados, no como los que muestran los hechos recientes donde la justicia es súper eficiente sólo en algu-

nos casos, sino con pruebas contundentes que permitan que el Estado de Derecho sea parte de nuestra cultura por su existencia cotidiana y no por su aplicación por excepción.

Condusef: fraudes más frecuentes POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA

Según reporta la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) las conductas fraudulentas más frecuentes son la clonación de tarjetas de crédito y débito, la alteración de medios de disposición (cajeros), la falsificación de cheques o de la firma del titular y los fraudes electrónicos vía Internet. Entre los fraudes antes mencionados, la fabricación de tarjetas clonadas es quizá de las más recurrentes, así como la obtención de la información de las bandas magnéticas de las tarjetas para des-

pués utilizarlas para extraer los fondos de dichas cuentas o hacer compras de tal forma que el titular de la tarjeta o el banco mismo no pueden detectar la acción hasta una vez realizado el fraude. La alteración de cajeros automáticos por otro lado, es una práctica que en los últimos años se ha incrementado, toda vez que los delincuentes tienen acceso a los avances tecnológicos que permiten burlar los sistemas. Así, los defraudadores se las ingenian para utilizar teclados sobrepuestos en los que el usuario teclea su número de identidad personal (NIP) sin obtener el servicio, acto con el que deja grabada su

información confidencial en el falso teclado. Un caso similar es el de la utilización de aparatos del tamaño de un transmisor llamado skimming o skimer, el cual copia la información de la banda magnética de las tarjetas y permite a los defraudadores desfalcar la cuenta en cuestión. La Condusef indica también que en medio de las ventajas de la era cibernética, el fraude bancario también se ha actualizado y encuentra en las operaciones realizadas en la red de Internet, el espacio idóneo para surtir efecto. Las formas más comunes de este tipo de fraude, son aquellas en las que el usuario captura, sin saberlo, sus datos en una

página web falsa que suplanta a la del banco en cuestión, así como los virus llamados “keyloggers” que una vez introducidos en la computadora, registran todo cuanto el usuario teclea, dando paso a la obtención de números bancarios, contraseñas, etc. Los fraudes electrónicos por otro lado, se realizan a través de mecanismos como el Phishing que consiste en engañar a un usuario para que proporcione información bancaria confidencial a través de un correo electrónico persuasivo, en el que piden que la acción se realice de manera urgente y se amenaza con una consecuencia grave en caso de no hacerlo.

No obstante la incidencia de los delitos de fraude cometidos en el ámbito bancario que afectan directamente al consumidor, la Condusef advierte que el sistema financiero mexicano es sano, toda vez que de los 25 millones de operaciones que se realizan diariamente, este año el organismo recibió reclamaciones únicamente por el .0012% de las operaciones, lo que equivale a 110,476 casos reportados.


L U N E S 28

DE

DICIEMBRE

DE

2020

unomásuno Hugo Sánchez, nuevo técnico del Real Madrid MADRID, España.- Informes de última hora confirmaron la contratación del estratega mexicano Hugo Sánchez por el cuadro de sus amores: Real Madrid. Nos se dieron cifras de la adquisición del carismático entrenador, pero se rumora que fueron muy buenos millones de euros. Las primeras declaraciones del pentapichichi fueron que reforzará al cuadro merengue con jugadores de primer nivel de nuestro país, de la talla de Cuauhtémoc Blanco, Gerardo Torrado y Jared Borgetti, por mencionar a algunos…

C

on verdadera sorpresa, el cardenal Norberto Rivera Carrera recibió en la Catedral a Andrés Manuel López Obrador, quien le confirmó su deseo de tomar los hábitos sacerdotales, decepcionado por la política en México, y sobre todo con políticos del PRI, el PAN y el propio PRD, que con toda clase de triquiñuelas le impidieron ocupar la "Silla Presidencial".

Se incorpora al equipo de monaguillos de Norberto Rivera

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas nominó a Rafael Acosta, alias “Juanito”, para recibir un Premio Oscar por su gran interpretación como delegado en Iztapalapa.

Acompañado por los miembros de su gabinete legítimo, los diputados Mario Di Constanzo y Gerardo Fernández Noroña, "El Peje" se puso a disposición del máximo jerarca católico para mencionarle que deseaba comenzar su carrera eclesial como monaguillo, por lo que de inmediato se metieron al confesionario, cuyos peca-

dos, no dados a conocer, debieron ser de tal magnitud que todavía hoy se observa al ex jefe de Gobierno en el atrio del templo, rezando "Padres nuestros" y "Dios te salve Marías" que le garanticen su entrada al cielo, pero antes a la Basílica de San Pedro. Entrevistado por tan intempestiva decisión, anunció que sus metas cambiaron y su ambición desmedida recibió el justo castigo, por lo que ahora, con nuevos bríos religiosos, espera el mensaje divino, o de plano, aunque no lo tenga, para ir en busca de la "silla papal". Afirmó que ya cuenta con el apoyo de las "adelitas" que cambiaron su nombre por el de "magdalenas" y todo su gabinete legítimo que ahora serán sus apóstoles, para tomar por "asalto" el cielo, y acabar con la permanencia eterna de un Dios que no ha permitido elecciones libres por siglos.

Justificó su decisión afirmando que no es lo mismo gobernar a unos 100 millones de mexicanos que a unos mil millones de católicos en el mundo. Inocente palomita que te dejaste engañar. Feliz Día de los Inocentes.

Inocente palomita ..que te dejaste engañar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.