28 Diciembre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11945

y

MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Violencia prevaleciente en México, provocó que la inversión extranjera directa (IED) se contrajera 78 por ciento en los estados de Chihuahua, Nuevo León, Sonora, Baja California, Coahuila y Tamaulipas que recibieron únicamente 874 millones de dólares en los tres primeros trimestres del presente año, muy por debajo de los 3 mil 927.7 millones de dólares del mismo período en 2008. Los secuestros, ejecuciones y venta de protección del crimen organizado hicieron huir a dos empresas estadunidenses que proyectaban una inversión que generaría miles de empleos. (Javier Calderón) ¾5

T Incautan superarsenal en Durango (José Sánchez) ¾10

enía que morir Marisela Escobedo para entonces sí recibir justicia. Pero la tardanza del gobernador de Chihuahua, César Duarte, por aplicar la ley en beneficio de la sociedad y contra el crimen organizado, manchó su administración y ni siquiera la familia de la activista cree que logre protegerlos, por lo que prefirieron huir a Estados Unidos, "para vergüenza del gobierno chihuahuense".

“Guerra de las palmeras”en DF (Sergio Flores Camaño/ Enrique Luna) ¾14-15

zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 z"JEFE" GAYTÁN¾14 zRICARDO PERETE¾22


M A R T E S 28 DE DICIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Desvergüenza y corrupción ías antes de ser asesinada Marisela Escobedo Ortiz, denunció las amenazas de muerte recibidas y había advertido: “si quieren, que vengan a matarme frente al Palacio de Gobierno, para vergüenza del gobierno”. No pasó mucho tiempo para que la mujer fuera asesinada frente al Palacio de Gobierno de Chihuahua, para como lo vaticinó, vergüenza del gobierno. Pero, tal parece que de lo único que adolecen nuestras autoridades federales y estatales es precisamente de eso: de vergüenza, pues a la fecha, los involucrados en el artero y cobarde homicidio, incluidos los de los poderes Ejecutivo de los dos niveles, lo único que han hecho es un regaño de parte de la federación a los jueces venales que por influencias y dinero dejaron en libertad al asesino de su hija, Rubí Frayre Escobedo, mientras que el gobernador César Horacio Duarte Jáquez y su corrupto Poder Judicial, no pasaron de ordenar una “suspensión” para los deshonestos impartidores de justicia. Las autoridades de Chihuahua, con la acostumbrada y cínica simulación a la que nos tienen acostumbrados a los mexicanos, después del asesinato de tres miembros de la familia de Marisela, por medio de la secretaria general de Gobierno, Graciela Ortiz González, ofrece garantías de resguardo físico a la familia de la activista de Derechos Humanos, victimada con toda impunidad frente a la sede del poder estatal. Un día después de la ejecución con un tiro en el rostro de Marisela, su cuñado fue secuestrado del interior de su negocio de maderería y encontrado un día después, muerto por asfixia, por los mismos homicidas materiales e intelectuales, incluidos los oficiales que permitieron otros dos asesinatos, en lugar de castigar el primero, precisamente el de la hija de Marisela, Rubí Frayre Escobedo, exonerando a pesar de estar confeso, a su homicida.

D

A pesar de todo esto, y de que una pequeña quedó en el desamparo por el asesinato de su madre, abuela y tío, las autoridades de Chihuahua, haciendo gala de desvergüenza, por medio de la secretaria de Gobierno, Graciela Ortiz González, tienen la desfachatez de declarar que a pesar de sus ofrecimientos de garantizar la integridad física del resto de esa desafortunada familia, éstos prefirieron emigrar a Estados Unidos. Ortiz González, quien por lo menos en su calidad de mujer debía ser más solidaria con la tragedia de la familia Frayre-Escobedo, en lugar de ordenar la investigación que dé con los autores materiales e intelectuales de estos aberrantes asesinatos, incluidos jueces venales y demás autoridades involucradas, expresó que estaban desconcertados por la actitud que habían tomado los familiares de las víctimas, no obstante sus ofrecimientos de garantía a su integridad física, así como económicos a favor de la pequeña que perdió a su madre, a su abuela y a su tío. Qué pronto se olvidó que a la extinta Marisela le cerraron las puertas de Los Pinos, donde se negaron a escuchar sus reclamos contra los poderes corruptos de Chihuahua. También la conveniente “amnesia” del gobernador César Horacio Duarte Jáquez, quien recibió a Marisela para ofrecerle justicia y protección. Ahora está muerta Marisela y no se dio ni justicia, mucho menos protección. Así las cosas, una familia honorable, productiva y emprendedora, deja todo para buscar una mejor vida fuera de su patria, mientras la desvergüenza, la corrupta colusión, la simulación e incompetencia de los gobiernos de todos los colores en México, alimenta no sólo la desconfianza sino el rencor de millones de mexicanos que más temprano que tarde empuja al país a la anarquía y al estallido social.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

En peligro nuestras casas por obras del Metrobús: vecinos de la Narvarte

E

n representación de los vecinos de la colonia Narvarte, denuncio la arbitrariedad de las autoridades del Gobierno del Distrito Federal por imponer sin justicia ni recelo un paradero de la línea 3 del Metrobús, donde se pretenden guardar decenas de camiones articulados, afectando gravemente las avenidas (bueno ejes desaparecidos), Cuauhtémoc y San Antonio, a la altura del metro del mismo nombre. Nosotros, habitantes de la zona durante décadas, solíamos admirar las palmeras que se encuentran apostadas en la zona, pero los maleantes políticos pretenden eliminar decenas de árboles que tienen más de 50 años de edad; los vecinos de la Narvarte realmente no necesitamos de más medios de transporte, ya contamos con el metro, que es excelente, la mayoría de los colonos contamos con automóvil, ¿qué necesidad existe de construir metrobuses donde no hace falta?. También es de sorprenderse que la Ciudad de México quiera convertirse en una urbe de primer mundo, donde se respete la ecología del lugar, donde haya un trasporte barato y eficiente, pero desafortunadamente por la avaricia del jefe delegacional de la Benito Juárez, Mario Alberto Palacios Acosta y su cómplice, Aarón Cuevas Alonso, que sólo quieren ganar votos y robarnos dinero a los ciudadanos que trabajamos día con día, permiten obras ilegales, no se puede cumplir con el objetivo. Le recuerdo a nuestro queridísimo delegado, que la estación o paradero del Metrobús pretendía construirse en la Narvarte Oriente, pero en aquel lugar vive Don Palacios quien creé que es el rey de la Benito Juaréz porque tuvo la osadía de cambiar de lugar un proyecto ya aprobado. Gracias a los medios de comunicación, por dar a conocer nuestras exigencias, no podemos permitir como ciudadanos que colonias representativas de la Ciudad de México sean destruidas por la avaricia de unos cuantos que buscan ganar votos y obtener puestos públicos.

CORRESPONDENCIA Feliz año nuevo a todos los integrantes de unomásuno. Unión de Vecinos de la Colonia Narvarte

He de confesar la impotencia que siento, como les aqueja a mis compañeros de toda la vida, mis vecinos de cómo un grupo de hombres de amarillo cortan con trascabos las áreas verdes de la Narvarte, cómo es posible que el gobierno capitalino permita aquellas arbitrariedades. Tengo documentos con qué comprobar que la empresa Metrobús no está cumpliendo con su parte de notificar las afectaciones que causen sus obras a las miles de viviendas del lugar, la cual dice así “La delegación deberá llevar a cabo la difusión de la información referente a los trabajos de sustitución de asfalto por concreto hidráulico, toda vez que durante estos trabajos, será necesario confinar un carril y medio”, pero lo anterior no se ha cumplido porque pretenden quitar el camellón entero de avenida San Antonio. Gracias Don Naim Libien, por la oportunidad que nos da su importante medio de comunicación de expresar nuestro sentimiento de frustración que sentimos los cientos de vecinos de la colonia Narvarte que vemos día con día como nuestra colonia la van destruyendo políticos corruptos y desinteresados de su función de servir a la sociedad.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA LIMPIA TU CASA FELICIDAD PARA 2011 Pronto llega un Nuevo Año arregla bien tu casita para recibir a mas visitas ademas con todo y niños. Si dejaste el año anterior sin limpiar bien todo tu hogar asi amanecera el 2011 buena vibra sera un honor. Olvidate de la fodongues con mucha alegria a limpiar asi lo disfrutaran mas y exitos para comenzar. Ir al mensaje Anterior | Ir al mensaje Siguiente | Regresar a men

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Luna z Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zSergio Flores zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2010 HÉCTOR DELGADO

Los mexicanos felicísimos hoy Por fin México y su pueblo van a progresar formarán parte inmediatamente de los Países BRIC. Hoy aparecen publicados en el Diario Oficial de la Federación varios Decretos de urgente y obvia aplicación: habrá aumento salarial de emergencia: 100 pesos parejo; se congelan los precios de 100 artículos alimenticios.

ZONA UNO 3

unomásuno

INM y gobierno de Oaxaca apoyan a migrantes con mesa de atención Salvador Beltrán del Río se reunió con autoridades oaxaqueñas

S

e condonará el 10% por pronto pago de los impuestos que han evadido y eludido 60 consorcios y empresas mexicanas y transnacionales, que al cierre del 3er. Trimestre/2010, conforme datos de la SHyCP le adeudan al fisco, 232 mil millones de pesos, con ese dinero se acabarán pobreza y problemas socioeconómicos del país. Desde la madrugada comenzaron las colas en todo el país a puertas de todas las oficinas del SAT y los Bancos para aprovechar ese descuento. Todas las compañías telefónicas bajan el costo por minuto de celulares a 50 centavos. A partir de hoy todos los tortilleros con patriotismo y solidaridad nacional bajaron el precio a 5 pesos el kilo. Más a familias que tengan 3 hijos o más, acreditados por la eficiencia estadística del DIF/Nacional en sinergia con el INEGI. La ciudad de México y zonas conurbadas amanecieron con un cielo límpido, el IMECA bajó a 10 puntos, porque el GDF ordenó el cierre inmediato de miles de zanjas, socavones, y a partir de ahora sólo se abrirán las verdaderamente urgentes para no estorbar el libre tránsito, agilizarlo, se concluirán rápidamente una por una, y sólo se trabajarán dos turnos de 8 horas c/u, suspendiendo cualquier contaminación auditiva y antiecológica a partir de las 8 de la noche para que los ciudadanos puedan descansar y se levanten c/día alegres. La Confederación de los Cárteles salió feliz y sonrientes de la SEGOB al acordar que entregarán las armas, y recibirán documentos legales, maquinaria, insumos agrícolas de alta tecnología -sólo a quienes no hubieran participado en más de 100 asesinados-, en intercambio para dedicarse a producir a gran escala artículos agropecuarios primero para consumo interno, y luego para exportación sólo a países del Tercer Mundo. Simultáneamente se indemnizará a todos las familias que fueron afectadas al perder un ser querido por fuego cruzado en los operativos, así como en sus casas, y de paso comenzaron a liberar a cientos de "levantados" y desaparecidos, a quienes dotaron de un equivalente proporcional al aumento salarial durante el tiempo que estuvieron retenidos. En el acuerdo devolvieron los montos reales de los rescates pagados. El cártel respectivo entregó a los asesinos de Rubí y Marisela. Los niños-sicarios serán enviados a Finlandia, Noruega y Suiza para reeducarlos. Se comenzó a liberar -sobre todo en el GDF- a miles de presos(as) pobres, por delitos patrimoniales y administrativos mínimos, cuyas listas obran en poder del Arzobispado de México, Pastoral Penitenciaria y en la CDHDF. Entregándoles un certificado claro y explícito para que puedan trabajar sin estigmas. Las 60 empresas y consorcios evasores comenzaron a contratar a esos presos, cuyos beneficios de preliberación eran retenidos desde hace 5 años, como paliativo moral por el jineteo que durante décadas hicieron de esos miles de millones de pesos en impuestos evadidos. Al mismo tiempo, gracias a la eficiente interrelación de nuestra SRE con el Departamento de Estado/USA fueron recontratados decenas de miles de trabajadores migratorios, comenzando por aquellos(as) deportados quienes dejaron en EU a sus hijos. Ante esa tranquilidad fueron reacuartelados miles de marines y soldados provenientes de los desiertos de Irak y Afganistán que estaban apostados en los linderos de la frontera México-EU. Y ya entrando al terreno internacional hay que destacar que también por la intermediación de la SRE, EU aceptó suspender el bloqueo genocida contra Cuba y su pueblo, y se va a abrir una mesa de negociación moderada por la SRE para indemnizar al pueblo cubano por los más de 800 MMD que Cuba perdió por los 50 años del bloqueo, lo cual en estos momentos vuelve el alma al cuerpo colectivo de Cuba. Asimismo, la SEP con vistas a acrecentar la calidad ética y moral del Secretario dio banderazo de salida a decenas de miles de alfabetizadores bien adiestrados y pagados para concluir en un semestre de 2011 con el analfabetismo que data de más de 500 años entre los pueblos indios sobrevivientes y campesinos marginados (por falta de espacio no reseñamos todos los acuerdos decididos, los continuaremos el próximo 28 de diciembre de 2011). ¡Felicidades! ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", mañana secuela del Día de los Inocentes: 760AM, de 8/9am. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

Salvador Beltrán del Río, comisionado del Instituto Nacional de Migración.

E

l Gobierno de Oaxaca instaló, junto con representantes del gobierno federal, la Mesa de Atención al Migrante para atender los problemas en la materia, ante la agresión a los derechos humanos de los centroamericanos en su paso por este estado. El gobernador de la entidad, Gabino Cué, representantes de la Secretaría de Gobernación (Segob) y del Instituto Nacional de

Migración (INM) señalaron que dicha Mesa tiene como objetivo hacer respetar los derechos de estas personas y darles todo el apoyo para que no sean víctimas del crimen organizado. En ese sentido, el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río, añadió que se trabajará en un documento que como parte de una estrategia ayudará a combatir el secuestro de los migrantes,

conformando un grupo de trabajo sobre todo en los estados donde transitan indocumentados. La estrategia federal forma parte de un esfuerzo anunciado el 8 de octubre que encabezó el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, y sus similares de 17 países ante el fenómeno y problemática que enfrentan los migrantes y la presencia del crimen organizado en América Latina.

Declara presbítero Solalinde en delegación de PGR oaxaqueña El sacerdote Alejandro Solalinde, director del albergue "Hermanos en el Camino", declaró como testigo de oídas sobre el presunto plagio de al menos 40 inmigrantes centroamericanos en la comunidad de Chahuites, Oaxaca. Autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) informaron que el religioso rindió declaración ante el agente del Ministerio Público Federal en Oaxaca, en relación con los hechos ocurridos el 16 de diciembre. Señalaron que por el testimonio del sacerdote se inició un acta circunstanciada, la cual será integrada a la averiguación previa PGR/SIEDO/UEITMIO/127/2010 que se abrió por delitos de secuestro y delincuencia organizada en agravio de inmigrantes centroamericanos. Hasta el momento 12 ciudadanos extranjeros ya rindieron su declaración en calidad de testigos ante el agente del Ministerio Público Federal adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia

Organizada (SIEDO). En días pasados hubo denuncias de que presuntamente integrantes del crimen organizado habían secuestrado a por lo menos 40 inmigrantes de Honduras, El Salvador y Guatemala, luego de que detuvieron el tren en que viajaban por Oaxaca, por lo que las indagatorias continúan.


4 LA POLITICA

unomásuno

MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2010

Al derecho del pueblo a elegirse debe agregar el de revocarlo Si los ciudadanos dan el poder, deben tener la facultad de quitarlo, diputados IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l grupo parlamentario de Convergencia en la Cámara de Diputados, en el próximo periodo ordinario de sesiones no quitará el dedo del renglón para lograr con el apoyo de otras fuerzas partidistas la inclusión en la Constitución de la República, la potestad popular de revocar el mandato a presidente, gobernadores, munícipes y legisladores que hagan mal uso del poder otorgado por el pueblo. "Si los ciudadanos entregan el poder, también deben de tener la facultad de quitárselo a quienes incurran en omisión, evidente negligencia, ejercicio indebido de sus facultades o abuso del mismo", expresó el coordinador de la bancada "naranja" en San

Lázaro, Pedro Jiménez León, quien exhortó a discutir y aprobar lo más pronto posible la iniciativa que plantea la revocación de mandato a titulares de los órganos del poder público electos mediante el sufragio universal. Sostuvo que la propuesta busca construir una convivencia democrática, y alejar al poder que sólo acude a la sociedad en la búsqueda del voto. "La iniciativa no busca abrir la puerta a la ingobernabilidad ni mucho menos lleva dedicatoria", aclaró. El diputado de Convergencia afirmó que la política ha conferido a la sociedad el papel de "mera espectadora", por ello en respuesta, la propuesta otorga al ciudadano un derecho fundamental que le corresponde: el destituir a los gobernantes". La revocación de mandato per-

mite que se exprese la voluntad ciudadana para dar paso a la remoción anticipada del servidor público y le otorga el control permanente sobre quienes ejercen el poder". La iniciativa, dijo Jiménez León, es una herramienta que brindará una respuesta contundente cuando un servidor público o representante popular no resuelva los asuntos de su competencia, o ponga en riesgo el desarrollo nacional, estatal, municipal y delegacional. "O al momento en que su actuar sea omiso y adopte decisiones que vayan en contra de lo establecido en la Constitución, las leyes o los intereses de los ciudadanos". Jiménez León explicó que en el caso del titular del Ejecutivo Federal, la revocación podrá tener lugar tres años después del inicio de su mandato y posterior a una consulta ciudadana, ya sea por actuación omisa, negligente o por ejercicio indebido del poder público, que cause perjuicio a la institución que representa y afecte intereses de la nación. De la misma forma, podrán ser destituidos los gobernadores, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, presidentes municipales y otros cargos de elección popular. "Creemos que al impulsar esta iniciativa estamos volviendo a su cauce el sentido de la voluntad popular y damos fin a una realidad en la que los servidores públicos hacen uso de los recursos como patrimonio propio".

Pedro Jiménez León, coordinador de la bancada naranja en San Lázaro.

No quedará "congelada" Ley de Competencia El presidente de la Comisión de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, rechazó que la Ley de Competencia esté "congelada" y adelantó que será en febrero cuando los diputados la analicen nuevamente. Reconoció que el proceso legislativo ha sido lento porque "hubo un encono de posiciones que terminó contaminando el diálogo en este sentido donde lamentablemente Acción Nacional se radicalizó y ya no colaboró en la construcción de un buen dictamen". Detalló que la Cámara

de Diputados logró mejorar la certidumbre jurídica de la iniciativa, pero cuando el Senado intentó avanzar en lo restante, Acción Nacional no estaba de

acuerdo con algunas de las cosas. "Acción Nacional en el Senado fue irresponsable, tenía la opción de regresar el dictamen a comisiones

para su reanálisis, reincorporación, y en lugar de hacer lo mandaron a Cámara "desmochetado", o sea, parcial", afirmó Guajardo Villareal. Aseguró que la minuta de la Ley de Competencia está inconclusa respecto al tema de acción penal, luego de que originalmente el dictamen de la Comisión venía con el tema de que el presidente de la Comisión Federal de Competencia no tenía el monopolio exclusivo de querellarse en los temas de acusaciones penales, pero hubo una reserva que iba en el sentido contrario.

Matías Pascal Mujeres encadenadas en la Narvarte del DF Ayer al mediodía dos señoras de la Colonia Narvarte del DF se encadenaron a una palmera para exigir que su entorno no sea utilizado arbitrariamente como coto de caza para las empresas privadas que van a usufructuar el territorio del DF, que es patrimonio de los millones de ciudadanos que han mantenido con un alto concepto su nivel de vida. Además deben intervenir las dos Fiscalías que “protegen” la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas, porque fueron agredidos al “cubrir” el encadenamiento. Es cierto, la colonia Narvarte históricamente ha sido con esas categorías de uso del suelo: residencial. Inexplicablemente con el Delegado panista aventurero de la política, por lo tanto arribista corrupto, Fadlala Akabani la convirtió en un tianguis de corrupción viviendero, sin ton ni son vendió licencias de construcción “chuecas” y derechas a muy alto costo. Todavía se viven las secuelas de esos problemas, por ejemplo con el drenaje, agua, impacto ambiental y tránsito. Recientemente los vecinos de muchas calles: Diagonal San Antonio, Yácatas, Xola, Petén, Uxmal, entre otras, se han quejado porque sus viviendas, peor los edificios de departamentos de más de tres niveles “tiemblan” y retiemblan al paso anárquico de la maquinaría pesada. Sucedió hace unas semanas en el corredor de Obrero Mundial, desde la avenida Cuauhtémoc hasta Eje Central “Lázaro Cárdenas”. Con tal negligencia que por ejemplo, la esquina de Casas Grandes y Obrero Mundial la “abrieron” tres veces, volviendo aromper el asfalto sin ningún control de calidad en dicha obra. Ese es un grave error de negligencia que comete la Secretaría de Obras/GDF, que a mediano y largo plazos se revertirá contra la presencia política preelectoral y electoral de Marcelo Ebrard. Llamada a solidaridad ciudadana por la acción femenina Si ese miembro del gabinete del GDF, en “Obras y Servicios” no corrige la mala actitud de realizar obras sin el debido consenso con los vecinos ni avisar cuánto tiempo va a tardar una obra ni qué se va a reparar o construir, como sucede grave y antisocialmente en la Supervía, pronto habrá una situación de conflicto social calle por calle y colonia por colonia. El caso de las mujeres protestatarias de la Narvarte, tiene que ser tratado con mucho cuidado, porque es un detonante social de preaviso, y que llama la atención como una medida profiláctica de protesta, que de no atenderse, ese encadenamiento desencadenará situaciones de mayor envergadura. Cuidado pues. Si en efecto, se pretende un nuevo estilo de gobernar, como se supone la propuesta de precandidatura del Jefe de Gobierno del DF, ese debe manifestarse en que no existan esas protestas civiles, que ahora son de dos señoras, ¿qué hay detrás de ese gesto de desesperación? Si son móviles reales de protesta civil pacífica, o es un expolio con orígenes partidistas en contra del partido oficial gobernante. De cualquiera de las dos maneras, u otras que hubiera, un gabinete de trabajo político debe tener sensibilidad y voluntad políticas para aquietar las aguas sociales, haciendo política, literalmente. No hacerlo así, presupone una conducta dictatorial. Si abusar del uso de suelo es una decisión del gobernante, o sólo de ese funcionario de esa oficina estratégica de Obras, que de esa manera responde a intereses privados de una empresa del transporte, asociado en el Metrobús que se sustenta en una inversión mixta con el régimen del GDF. Antes que cualquier otro interés debe estar la conducta ejecutiva para atender las demandas civiles. Ante ese clamor de solidaridad social con las mujeres encadenadas debe haber una reacción política desde el más alto nivel del GDF, porque rebasa cualquier intervención simplista del Delegado.


MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2010

POLITICA 5

unomásuno

Narcoviolencia desploma inversión La inseguridad provoca caída de 78% de la Inversión Extranjera Directa JAVIER CALDERÓN REPORTERO

L

os crecientes hechos del crimen organizado en la economía y ciudades de la frontera con Estados Unidos ya ha desalentado la llegada de nuevas inversiones de empresas extranjeras debido a la inseguridad y violencia, además del miedo ante el robo, extorsión y el secuestro, asegura un estudio de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial (GMSI). Ante este clima de inseguridad, el organismo privado reveló que la Inversión Extranjera Directa (IED) se contrajo “un 78% en seis estados de la frontera mexicana” con Estados Unidos durante los primeros tres trimestres de 2010, en relación con el mismo periodo de 2008. Alejandro Desfassiuax, presidente de GMSI, reiteró que el trabajo de la firma de seguridad señaló que en ese tiempo, los seis estados fronterizos Chihuahua, Nuevo León, Sonora, Baja California, Coahuila y Tamaulipas recibieron únicamente 874 millones de dólares, muy por debajo de los 3.927.7 millones de dólares del mismo período en 2008. La empresa de seguridad, que utilizó datos de la Secretaría de Economía y de la consultora JP Morgan para realizar su análisis, recordó que esta última consultora cree que en 2010 la violencia en el país frenará la llegada de unos 4,000 millones de dólares de IED a México. “Los beneficios tradicionales para captar inversionistas en el país, como la proximidad con EU, bajos sueldos y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), se desestiman ante la creciente violencia en México”, explicó el directivo. Además, la suma también es inferior a los 1,357.2 millones de dólares registrados en concepto de IED entre enero y septiembre de 2009 en la misma zona en un año difícil para México por la coyuntura de crisis financiera internacional. La compañía de seguridad recordó también que en el estado de Nuevo León la estadounidense U-Line ha pospuesto una inversión de 40 millones de dólares para una planta de almacenaje, mientras que la empresa Biomex aplazó la instalación de una fábrica de etanol en Tamaulipas valorada en 100 millones de dólares en el contexto actual de violencia. Además, Whirlpool descartó construir una fábrica donde iban a trabajar 1,600 empleados por el mismo motivo, mientras que la empresa OwensIllinois, fabricante de envases de vidrio, les ha hecho “ser más cautos y no ingresar por el momento a este mercado (mexicano)”, señaló en una nota informativa GMSI.

Fuentes de la firma explicaron también que en Michoacán, estado localizado al oeste de México, se había registrado “un descenso muy notable de la inversión” asociado con la violencia. El Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial (GMSI) es una empresa mexicana líder en seguridad privada que lleva más de dos décadas salvaguardando el patrimonio de empresas y particulares. Crecerá la industria restaurantera hasta 2012: Canirac Siguiendo el mismo tenor por la inseguridad que priva en el país, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera informó que es un fenómeno que ha impactado en el flujo de comensales en algunos establecimientos, afectando a la par el número de turistas que llegan al país, dijo el vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Manuel Gutiérrez García. Asimismo, dijo que este sector terminará 2010 con una pérdida de mil 500 millones de pesos, aseguró. Explicó que entre los factores que influirán el próximo año está que “la crisis del poder adquisitivo de las personas continúa, no tienen recursos para poder comer en los restaurantes y también un poco por la inseguridad que se vive en algunos estados de la República”. Por ello adelantó que el crecimiento será hasta finales de 2012 y se espera que a partir de esta fecha sea en niveles de entre 5.0 y 8.0 por ciento, como se había registrado hasta el año 2007. Asimismo dijo que la industria restaurantera del país comenzará a tener un crecimiento pleno hasta 2012, ya que el próximo año sólo se logrará recuperar parte del impacto que registró por la crisis económica y la influenza A/H1N1. Para el cierre de este año se tendrá un retroceso de 3.5 por ciento, siendo que el año pasado el decremento fue de 17 por ciento. Explicó que entre los factores que influirán el próximo año está que “la crisis del poder adquisitivo de las personas continúa, no tienen recursos para poder comer en los restaurantes y también un poco por la inseguridad que se vive en algunos estados de la República”. Por ello adelantó que el crecimiento será hasta finales de 2012 y se espera que a partir de esta fecha sea en niveles de entre 5.0 y 8.0 por ciento, como se había registrado hasta el año 2007. Respecto al tema de la inseguridad, el vicepresidente de la Canirac comentó que es un fenómeno que ha impactado en el flujo de comensales en algunos establecimientos, afectando a la par el número de turistas

Protestas de todos los estratos sociales contra la inseguridad. que llegan al país. Sin embargo, Manuel Gutiérrez expresó que “los restaurantes son lugares seguros de entretenimiento, y es importante que tomemos nuestros espacios y no dejar que nos afecte este tipo de situaciones”.

Cabe recordar que el presidente del organismo, Braulio Cárdenas, comentó que los niveles de inseguridad han impactado más a negocios ubicados en Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas y Michoacán.


6 POLITICA

P

uebla.- El director del Sistema Estatal de Protección Civil (Seproci), Miguel Ángel Martínez, anunció que hasta el pasado 24 de diciembre se contabilizaron 18 casas para demoler, pero con los trabajos que inició ayer Pemex y tras una nueva contabilización, serán 29. En entrevista indicó que se trata de viviendas afectadas de manera total y comenzaron a ser demolidas por personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) desde ayer, por lo que se prevé su reconstrucción en próximas semanas. Indicó que la paraestatal ya comenzó a pagar los daños a los afectados, en tanto en el albergue instalado en el Complejo Cultural de Texmelucan se mantienen 25 personas, quienes reciben recibir atención médica, psicológica y alimenticia. El funcionario estatal apuntó que desde hace seis años solicitó a Pemex un atlas de riesgo, a fin de conocer dónde se ubican los ductos que conducen el oleoducto y, en consecuencia, actuar de manera pronta en caso de una contingencia, pero la demanda nunca recibió respuesta. Estimó que cerca de tres millones, de un total de más de cinco millones de habitantes que tiene el estado, están asentados en zonas de riesgo como ductos de Pemex, bajo cables de alta tensión y en barrancas. Reconoció que a la administración de Mario Marín Torres ya no le dará tiempo de reubicar a las familias en riesgo, por lo que harán una recomendación a la siguiente administración estatal para

unomásuno

MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2010

Demolerá Pemex 29 casas, tras explosión en Texmelucan La reconstrucción, en las próximas semanas: titular de Protección Civil

El director de Protección Civil recorrió la zona para constatar nueva contabilización de viviendas. atender este problema. Lamentó que Pemex no haya dado respuesta a la petición que la Seproci le hizo, y

hoy se viva esta tragedia que dejó la explosión en los ductos que atraviesan por San Martín Texmelucan.

El pasado 20 de diciembre, a las 5:50 horas se registró una explosión en los ductos de Pemex, lo que dejó un

saldo de 29 muertos, cerca de 50 heridos, decenas de inmuebles afectados y miles de daños materiales.

Continúa entrega de apoyos a damnificados de Puebla Puebla, Pue.- Tras la explosión registrada en los ductos de Pemex, personal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal continúa con la entrega de apoyos del Programa Empleo Temporal a los damnificados. La delegación de la Sedesol en Puebla, a cargo de René Lezama Aradillas, dio a conocer que a la fecha suman 242 beneficiarios en San Martín Texmelucan. En tanto que Petróleos Mexicanos (Pemex) ya inició la indemnización a los propietarios de los inmuebles cuya pérdida fue total. Señaló que a continuación seguirá la identificación, avalúo e indemnización por los vehículos siniestrados y posteriormente los apoyos para la reposición de enseres domésticos. Enfatizó que de acuerdo con Salvador Escobedo Zoletto, coordina-

dor nacional de Oportunidades, los apoyos del Programa de Empleo Temporal (PET) se seguirán entregando, al menos durante los primeros cuatro meses del siguiente año. Refirió que los recursos distribuidos en esta semana suman medio millón de pesos, que corresponden a dos jornales diarios por persona durante 12 días contabilizados. Los apoyos del PET se entregan a adultos integrantes de los mismos hogares afectados, con el fin de que se realicen las labores de limpieza, retiro de escombros y acondicionamiento necesario para recuperar la normalidad de las calles. Luego de haber concluido el censo en la zona siniestrada, los peritos determinaron que hay 101 casas afectadas, 38 de ellas clasificadas como pérdida total y las 63 restantes con daños parciales.


MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2010 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

nte el alto riesgo de que las fuerzas armadas que combaten al crimen organizado queden en desventaja en equipo, armamento y personal especializado, la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados, reiteró que "seguirá tocando puertas" hasta obtener los 13 mil millones de pesos que se necesitan para modernizar a las fuerzas militares e integrar los 18 batallones altamente capacitados. Por ello, al considerar que se requiere mayor presencia y capacitación de las Fuerzas Armadas, el integrante de la Comisión de Defensa, Rogelio Cerda Pérez, adelantó que mantendrán la insistencia de lograr una inversión adicional de 13 mil millones de pesos al sector, a fin de aumentar a 18 el número de batallones del Grupo Aeromóvil de las Fuerzas Especiales (Gafes). "Tenemos que tocar la puerta que sea necesaria (Secretaría de Hacienda en principio). Lo necesita el país, no es una necedad de la Comisión de Defensa, bajo ninguna circunstancia. No es para lujos", afirmó el diputado del PRI. Ante la situación de violencia que se vive en el norte del país, el legislador señaló que la Comisión de la Defensa Nacional continúa con el proyecto para destinar dichos recursos, ya que se ha demos-

POLITICA 7

unomásuno

En riesgo el Ejército de quedarse en el pasado Urgen 13 mil millones adicionales para mejorar equipo y hombres

Se tratará de que las fuerzas militares mexicanas no queden en desventaja ante el crimen organizado. trado que los esfuerzos están dando resultados para contener al crimen. "Quien está dando resultados es el Ejército y la lealtad a las instituciones de este país son a prueba de fuego de parte de las fuerzas armadas", sostuvo el diputado Cerda Pérez. El legislador indicó que la comisión buscará que los

recursos se obtengan de los subejercicios en los que incurren diversos programas que no cumplen las metas previstas. Aseveró que esta solicitud no es un lujo sino una necesidad, por lo que "seguiremos convenciendo a quien tengamos que convencer, que el asunto de los Gafes, hoy por hoy no es un lujo, es una necesidad de 112 millo-

nes de mexicanos". Rogelio Cerda recordó que desde los años 40 se cambiaron diversos rubros de inversión y gasto público, de tal manera que al Ejército Mexicano, a la Armada y a la Fuerza Aérea se les redujeron recursos con la premisa que México es un país “pacifista”, lo que deja que hoy en día se esté trabajando con

aviones que tienen más de 40 años de servicio y con ello los accidentes que se han presentado durante los últimos meses. Aunado a ello, dijo, los bajos salarios y prestaciones hacen que los jóvenes no quieran incorporarse al Ejército, a pesar de que en la presente administración se aumentaron las prestaciones.

Preocupa a fuerzas militares mexicanas lucha antinarco: Wikileaks

Secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván. Un nuevo documento de Wikileaks sobre México señala que el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Guillermo Galván, expresó su preocupación por el riesgo que corre el Ejército de perder prestigio. Según un cable fechado el 26 de octubre de 2009 desde la embajada de Estados Unidos en México, el titular de la Sedena dijo que si el combate al crimen organizado se alarga por más tiempo, este cuerpo armado corría riesgo de ser criticado por abusos de derechos humanos. El texto da cuenta de la reunión

sostenida el 19 de octubre de 2009 entre el entonces director de Inteligencia estadounidense, Dennis Blair, y el titular de la Sedena, en la cual Galván comentó que para el Ejército Mexicano resulta difícil enfrentar al narcotráfico, pues existe una percepción de falta de sustento legal que respalde su actuación. Durante la conversación sugirió invocar el artículo 29 de la Constitución para decretar estado de excepción en ciertas áreas del país, y lograr así avances en esta lucha. De acuerdo con reportes de medios de prensa mexicanos, el general Galván también expresó su desconfianza en los policías locales, al reconocer que las operaciones conjuntas se dificultan, debido a la falta de planeación, información y a la corrupción de algunos funcionarios. En el mensaje diplomático, publicado por The New York Times, el general también afirmó que mejorar el estándar de los policías municipales y esta-

tales será un proceso difícil y largo, por lo que el Ejército estaría dispuesto a aceptar adiestramiento por parte de Estados Unidos. El secretario de la Defensa Nacional aseguró que para atrapar a Joaquín El Chapo Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, el Ejército implementó una estrategia de tres etapas, la primera de las cuales fue establecer una fuerza física en el área de operaciones del grupo para reunir información de inteligencia. Por medio del texto develado por Wikileaks pudo conocerse que Galván le comentó a Blair que El Chapo contaba con comandos de apoyo, una amplia red de informantes y círculos de seguridad de hasta 300 hombres, lo cual hacía difícil capturarlo. El titular de Sedena aseguró que la segunda etapa consistía en implementar un círculo de tropas en la zona donde se desplazaba, algo que en aquel encuentro, dijo, esperaba hacer en breve. La tercera fase era capturarlo, señala el cable.

Julian Assange, fundador de Wikileaks.


8 POLITICA

unomásuno

MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2010

Cinismo insultante oficial en caso de Marisela Escobedo Burla de las autoridades que brinda garantías a su familia IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l “escape” por falta de garantías hacia Estados Unidos de la familia de Marisela Escobedo Ortiz, asesinada arteramente en los primeros días de este mes frente al gobierno de Chihuahua, el conflicto vecinal en la colonia Narvarte por la construcción de una terminal del Metrobús, y el deterioro urbano del DF causado por las disputas político-partidistas, fueron el “menú” de temas en la mesa de análisis de TVRadio-unomásuno. En la diaria emisión conducido en ausencia de nuestro presidente editor Naim Libien Kaui, por el editor de deportes Raúl Tavera Arias, quien abrió el noticiero de tres horas con la intervención del corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, quien dio cuenta de la agitada agenda de trabajo que sostiene el comisionado de Migración, Salvador Ricalde Ríos, en la investigación del presuntos secuestro de 50 indocumentados centroamericanos, junto con las acciones preventivas a establecer para evitarlos. Cruz de la Fuente, informó a quienes nos sintonizan en audio e imagen a través de la red internacional de internet, sobre las acciones que tomarán de forma conjunta autoridades federales y estatales para combatir, perseguir y castigar el secuestro de indocumentados del sur del continente que llegan a México con la intención de cruzar la frontera norte con el fin de establecerse en territorio estadounidense. Más tarde el propio Raúl Tavera, sacó el tema de la activista de derechos Humanos Marisela Escobedo Ortiz, que decidió abandonar todo y salir

del territorio nacional tras el artero asesinato de la mujer y horas más tarde de su cuñado, después de mantener por más de seis meses una protesta por la falta de justicia hacia su hija Rubí Frayre Escobedo, asesinada por su pareja sentimental, quien con el apoyo de influencias políticas y dinero, con la ayuda de venales jueces logró burlar a la justicia. Los participantes en la mesa de análisis, después de criticar la falta de respuesta de autoridades estatales y federales en este caso en donde ni siquiera se ha logrado la recaptura del asesino de Rubí, mucho menos de los autores materiales e intelectuales de los homicidios de su madre y tío, fustigaron la desvergüenza del gobernador chihuahuense, César Horacio Duarte Jáquez y de su secretaria de Gobierno, Graciela Ortiz González, quienes se mostraron sorprendidos por la actitud de los familiares de las tres víctimas, los cuales ante la falta de garantía a su vida y patrimonio decidieron emigrar a Estados Unidos. “Cómo es posible que des-

pués de que toleró y se protegió por meses a un asesino confeso, se permitió el asesinato de madre y tío de la primera víctima, ahora el gobernador y su funcionaria, junto con los responsables de seguridad y justicia de la federación, hablen de dar garantías a esa agraviada familia, esperando que sus integrantes les crean y confíen en ellos”, fue el comentario generalizado a través de la red internacional de internet en el programa de 18 a 21 horas de TVRadio-unomásuno. Precisaron que la confianza no retornará en la justicia y seguridad local, hasta que no estén en la cárcel los autores materiales e intelectuales del triple homicidio, de los jueces venales y otras autoridades que permitieron el atropello a la justicia, así como la cadena de asesinatos que se han dado en Ciudad Juárez, la mayoría de ellos impunes ante la impotencia y mediocridad de fuerzas policiales y órganos de justicia locales y federales. Furia vecinal en Narvarte En otra parte del programa con información “fresca” del

reportero de Notivial, Enrique Luna, y del Jefe Gaytán, se brindó a nuestros seguidores por la red de internet, la más completa información sobre el conflicto vecinal suscitado en la colonia Narvarte, por la construcción de la terminal del Metrobús en esa zona que no sólo ha afectado medio ambiente, hábitat, infraestructura urbana y vivienda. Enrique Luna, quien dio cuenta sobre la arbitraria actitud de los granaderos, quienes golpearon a la octogenaria Melisa Bonilla, a quien le causaron la fractura de la cadera, así como al líder vecinal, Ricardo Ramírez, quien resultó con el tabique nasal fracturado, así como de otro uso innecesario de la fuerza cuando levantaron del pavimento a los ciudadanos que se oponían al trabajo de la maquinaria hidráulica que daña sus viviendas. Los granaderos también agredieron a dos mujeres que se amarraron al tronco de una de las palmeras de más de 50 años y que los trabajadores pretendieron cortar, zafarrancho en el que terminó un con-

flicto iniciado hace 17 días por la oposición de los vecinos a esa obra que no cuenta con impacto al medio ambiente y a la estructura urbana de la zona. Al final se acordó una tregua entre vecinos y autoridades, después de que éstas se comprometieron a modificar la construcción y respetar las viejas palmeras, convertidas de tiempo atrás en un distintivo arquitectónico y ecológico de la colonia Narvarte. El conflicto trajo a colación el deterioro de la ciudad, no sólo afectada por la sobrepoblación y crecimiento urbano anárquico, sino por los intereses político-partidistas que le regatean recursos para modernizar su infraestructura e impedir la creación de un transporte público eficiente y limpio, por las conveniencias electorales con organizaciones de chafiretes. En el lado amable de la noticia, Marianita Benítez, informó sobre el reconocimiento en Cuba, a la extraordinaria bailarina, coreógrafa y maestra, Alicia Alonso, con gran éxito en la década de los ’70 en México en el Palacio de Bellas Artes, y del Museo del Juguete Antiguo, ubicado en la colonia de los Doctores, en donde chicos, grandes y más grandes, pueden observar juguetes que hicieron época a través de los años, incluso siglos en el país.


MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2010 FELIPE RODEA REPORTERO

D

ebido a que no encontraron una respuesta contundente por las autoridades de Chihuahua para proteger su integridad física, la familia de Marisela Escobedo, la activista asesinada el pasado 17 de diciembre en esta ciudad, decidió emigrar a Estados Unidos ante las amenazas recibidas. La secretaria general del Gobierno estatal, Graciela Ortiz González, informó que a la familia Marisela Escobedo, se le ofreció vigilancia para garantizar su seguridad, pero aún así decidieron emigrar hacia Estados Unidos. Afirmó la funcionaria, que el gobierno estatal de Chihuahua garantiza el respaldo de su seguridad, si su deseo es permanecer en esta entidad, "por eso externamos la solidaridad y apoyo a la familia, sobre todo a los hijos de Marisela". Expuso que el gobierno del estado ha mostrado su interés de brindarle a la pequeña hija de Rubí Frayre, asesinada en 2007 y nieta de Marisela una vida digna, "sin embargo, no hemos obtenido respuesta por parte de la familia". Cabe recordar que el pasado 16 de diciembre fue asesinada la activista Marisela Escobedo frente a el Palacio de Gobierno, sede de la administración local, mientras colocaba una manta para exigir justicia en el homicidio de su hija. La mujer tenía dos semanas manifestándose en el edificio gubernamental. Sin embargo, la propia Marisela Escobedo lanzó varias advertencias al gobernador, César Duarte, en el sentido de que estaba siendo amenazada su vida por los familiares de Sergio Barraza Bocanegra, quien asesinó a su hija, motivo por el cual fue detenido,

unomásuno

POLITICA 9

Emigra a Estados Unidos familia de Marisela Escobedo zFueron amenazados tras la muerte de la activista que solicitaba justicia zEl gobernador César Duarte, nunca les garantizó su protección

Debido a negligencia de autoridades chihuahuenses para darles seguridad, familia de la activista emigró. pero a pesar de que confesó su crimen, fue dejado en libertad poco tiempo después. Sergio Rafael Barraza Bocanegra ultimó a la joven hace dos años en Ciudad Juárez y luego de ser arrestado aceptó haber cometido el crimen e incluso llevó a varios agentes policiacos hasta el lugar en el que prendió fuego al cuerpo. Sin embargo, durante el juicio, se consideró que tales declaraciones carecían de validez probatoria y fue dejado en libertad. La sentencia absolutoria fue apelada, un tribunal lo consideró culpable y lo sentenció, sin embargo para ese momento ya se encontraba prófugo. Marisela Escobedo realizó una investigación por su cuenta y logró ubicar a Barraza en Fresnillo, Zacatecas, pero como había venido sucediendo, nuevamente no contó con el apoyo de las autoridades, por lo que el asesino logró escapar motra vez. La respuesta del gobernador para la activista fue de burla y hasta la regañó por andar alborotando a la gente. No fue hasta la muerte de Marisela Escobedo cuando las autoridades estatales comenzaron a tomar medidas a favor de la activista, como la suspensión de los tres jueces que dejaron en libertad al asesino de Marisol Rubí Frayre Escobedo, la petición a la Interpol para buscar a Sergio Barraza. Sin embargo, el propio César Duarte admitió que la vinculación con el narcotráfico del asesino de la activista Marisela Escobedo complica su captura. El mandatario estatal señaló que la información que la misma Marisela Escobedo proporcionó fue que el prófugo estaba vinculado con una organi-

zación del narcotráfico (Los Zetas), y que ese vínculo es el que dificulta la detención. De la injerencia del crimen organizado en el suceso, dijo que la participación de una organización dificulta "de manera muy aguda" la captura de Barraza Bocanegra, ya que esto le ha permitido desplazarse entre los estados de Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco. Sin embargo, el mandatario se refirió a la activista como "Marisol" (nombre de la hija asesinada), no como "Marisela" (la activista que clamaba justicia) y recordó que el homicidio de Marisela Escobedo, ocurrido la noche del jueves 17 de diciembre frente al Palacio de Gobierno, no se puede desvincular "de otros hechos que ocurrieron el mismo día", y citó el traslado de reos de cárceles de Chihuahua a las Islas Marías, ocurridos días antes. La familia de Marisela Escobedo siempre la acompañó en sus manifestaciones e incluso durante una marcha que realizó de Ciudad Juárez a la capital de Chihuahua, por lo que también llegaron las amenazas en su contra. Incluso dos días después del asesinato de Marisela Escobedo, hombres armados incendiaron en Ciudad Juárez la maderería propiedad de José Monge Amparán, pareja sentimental de la activista asesinada frente al Palacio de Gobierno estatal cuando pedía justicia por la muerte de su hija. El grupo de sicarios ingresó al local a primera hora de la mañana del 18 de diciembre y le prendió fuego; durante la acción se llevaron con ellos al hermano del propietario, Manuel Monge Amparán, cuyo cadáver fue encontrado un día después en calles de la colonia Constitución, de esa fronteriza ciudad.

Casi de inmediato, las autoridades de Chihuahua se desmarcaron de que la quema de la maderería y el asesinato de Manuel Monge tuvieran que ver con la muerte de Marisela Escobedo, ocurrida dos días antes, al señalar que el negocio fue destruido porque su propietario, pareja sentimental de la activista, se negó a pagar “derecho de piso” a la delincuencia organizada. Sin embargo, la familia de Marisela Escobedo no creyó la versión de las autoridades y, al contrario, lo tomó como el cumplimiento de las amenazas en su contra, por lo que tomó la decisión de emigrar a Estados Unidos en busca de la protección que no les garantizó el gobernador César Duarte.


10 LA POLITICA

unomásuno

MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2010

Ejército decomisó armas y drogas en Tamazula Es el más grande aseguramiento de armas y droga del Estado en lo que va del año JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

U

no de los aseguramientos más grandes de armamento, fue ejecutado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), al incautar en el estado de Durango 120 armas de grueso calibre, entre las que se encuentran AK-47 (Cuerno de chivo), fusiles de asalto AR-15, HK-91, lanzagranadas y subametralladoras antiaéreas así como 770 kilos de marihuana. El decomiso del arsenal, fue resultado de los patrullajes que realiza el Ejército Mexicano, en este caso la III Región Militar y la 10/a. Zona Militar en el Municipio de Tamazula, Durango, área considerada como uno de los principales bastiones de las organizaciones criminales, ya que a dicho sitio se le conoce como “El Triángulo Dorado”, frontera que conforman los estado de Durango, Sinaloa y Chihuahua. Los efectivos militares, aseguraron 191 paquetes de marihuana y 17 fusiles AK-47, uno de ellos con incrustaciones metálicas de color dorado, presumiblemente de oro; 33 fusiles AR-15, uno con un aditamento lanzagranadas calibre 40 mm, un fusil HK91, tres subametralladoras antiaéreas, siete carabinas de diferentes calibres, dos escopetas, 21 rifles, 46 armas cortas, 160 cargadores y cinco mil 31 car-

JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer los resultados del proceso de asignación de los 7 mil 124 millones 300 mil pesos asignados por la Cámara de Diputados al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) para las 32 entidades del país en 2011. De acuerdo con la criterios de distribución de los recursos, aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública, a Aguascalientes le corres-

Uno de los aseguramientos más grande de armas que llevó a cabo la Sedena. tuchos útiles de diferentes calibres. Además de ello, también se encontró todo un taller de reparación y mantenimiento, donde se hallaron piezas para reponer o reparar armas de todo tipo que estuvieran en malas condiciones.

Este aseguramiento, que es calificado como uno de los más grandes efectuado en una sola acción, lo mismo que la droga fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal para que se realicen las indagatorias correspondientes.

Se decomisaron 770 kilogramos de marihuana, 17 fusiles AK-47, 33 fusiles AR-15, entre otras armas de grueso calibre.

Anuncian reasignación de recursos del FASP ponden 111 millones 623 mil 174 pesos; a Baja California, 290 millones 97 mil 313 pesos y a Baja California Sur, 140 millones 908 mil 700. A Campeche, 110 millones 654 mil 19; a Coahuila, 202 millones 266 mil 606 pesos; a Colima se le entregarán 108 millones 944 mil 80 pesos; a Chiapas, 294 millones 602 mil 546; a Chihuahua, 249 millones 513 mil 728 y al Distrito Federal, 445 millones 548

SESNSP dio a conocer resultados del proceso.

mil 644 pesos. Asimismo, a Durango, 168 millones 664 mil 742; a Guanajuato, 260 millones 301 mil 587; a Guerrero, 215 millones 44 mil 318, a Hidalgo, 178 millones 383 mil 306 pesos, a Jalisco se le asignaron 319 millones 115 mil 904 pesos y al Estado de México, 568 millones 101 mil 295. Mientras que a Michoacán le corresponden 258 millones 847 mil 541; a Morelos, 153 millones 634 mil 227; a Nayarit 136 millones 281 mil 419; a Nuevo León, 272 millones 662 mil 281; a Oaxaca, 225 millones 795 mil 1; a Puebla, 270 millones 48 mil 706 y a Querétaro, 136 millones 324 mil 831 pesos. El SNSP indicó que a Quintana Roo se le darán 145 millones 208 mil 33 pesos; a San Luis Potosí, 203 millones 155 mil 227; a Sinaloa, 203 millones 802 mil 501; a Sonora, 285 millones 602 mil 861; a Tabasco, 165 millones 16 mil 18; a Tamaulipas, 262 millones 729 mil 182; a Tlaxcala, 131 millones 898 mil 23; a Veracruz, 341 millones 876 mil 124; a Yucatán, 152 millones 492 mil 595, y a Zacatecas, 115 millones 155 mil 296 pesos. Los criterios que se tomaron en cuenta para la distribución de los

recursos son la población de la entidad federativa; la incidencia delictiva en 2010; los avances en materia de evaluación y control de confianza; el cumplimiento en la entrega de información sobre seguridad pública y el ejercicio de los recursos federales asignados en 2010. Grave subejercicio registrado este año En el documento de respuestas a preguntas parlamentarias formuladas por el Senado, el presidente Felipe Calderón condena el grave subejercicio registrado este año en los recursos federales destinados a combatir la inseguridad. El Presidente sostiene: “la declinación de los gobiernos locales al Fondo y al Subsidio (se refiere al FASP y al Subsemun), así como el subejercicio de los recursos, constituyen un factor que obstaculiza el combate frontal y eficaz contra la delincuencia organizada y dificulta el fortalecimiento de las instituciones locales de seguridad pública”. Los datos aportados por el Jefe del Ejecutivo son indignantes: durante el 2010, el gobierno federal entregó a estados y municipios 11 mil 54.7 millones de pesos.


MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2010 JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A

fin de cumplir con el mandato de renovación de la credencial con terminación 03, el Instituto Federal Electoral (IFE) mantendrá en esta temporada de fin de año abiertos los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) para atender a los interesados en renovar su credencial con recuadro 03; aunque el viernes 31 de diciembre, el servicio concluirá a las 13:00 horas. El organismo detalló que en el territorio nacional ha dispuesto de dos tipos de módulo para recibir las solicitudes de renovación de la Credencial 03: el primero cuenta con un solo turno, con horarios de 9:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes y los sábados de 9:00 a 13:00 horas; el segundo, en tanto, cuenta con doble turno, de 8:00 a 20:00 horas de lunes a viernes y los sábados de 9:00 a 15:00 hrs. Para atender las dudas de la población, el Instituto pone a disposición el servicio de Ifetel, que se ofrece de lunes a sábado de las 8:00 a las 21:00 horas y los domingos de las 8:00 a las 16:00 horas; mientras, en el portal del IFE se pueden efectuar consultas de manera permanente, al igual que el microblog Twitter: @ifetel. El organismo electoral recordó que las credenciales que en la su parte posterior tienen un último recuadro correspondiente a la elección federal 2003, forman parte de la primera generación de éste documento y se emitieron entre los años de 1992 y 1997, por lo que son las más antiguas y a partir del 1 de enero de 2011 perderán vigencia como documento de identificación personal, sin que ello implique la pérdida de identidad. "A la fecha, el Instituto ha renovado 13.9 millones de esas credenciales, pero todavía falta que acudan a los MAC alrededor de 8 millones de ciudadanos para hacer su trámite", señaló. A la fecha, el Instituto ha sustituido

POLITICA 11

unomásuno

Agotará IFE el plazo de renovación de credenciales 03 Renovadas, 13.9 millones de credenciales de elector y quedan pendientes ocho millones

En los últimos días los modulos del IFE se ecnuentran saturados. 13.9 millones de credenciales, pero aún quedan pendientes cerca de ocho millones, las cuales ya no podrán ser utilizadas como identificación oficial a partir del 1 de enero, excepto en los casos de las entidades donde habrá elecciones en 2011, y que son Baja California, Coahuila, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán y Nayarit, donde su vigencia se extenderá hasta el día de los comicios; el otro caso es el de los mexicanos que viven en el extranjero, quienes podrán votar con la credencial “03” en las elecciones presidenciales del 2012.

Se compromete Añorve a crear Secretaría de Desarrollo Rural en Guerrero ACAPULCO.- El candidato de la coalición "Tiempos Mejores para Guerrero", Manuel Añorve Baños, se comprometió a crear la Secretaría de Desarrollo Rural y dar solución a problemas del sector pesquero, si gana los comicios para gobernador. Afirmó que en el estado hay una Dirección General de Desarrollo Rural que se ha politizado, "con una titular que apoyaba a sus amigos y a sus cerca-

nos", al resaltar que urge que se reconozca a la pesca como una actividad que arraiga a trabajadores y guerrerenses. Ante miembros de cooperativas pesqueras de poblados como Plan de los Amates, el Arenal, la Estación y Barra Vieja, entre otras localidades, expuso que su compromiso será la creación de una secretaría de Desarrollo Rural, al frente de alguien que conozca las necesidades de los pescadores. Otra de las propuestas es el empleo temporal para los pescadores y cuando haya vedas de camarón tendrán un apoyo para mantener sus hogares, ofreció. Añorve Baños aseguró que triunfará en la elección, al explicar que decidió pedir licencia para ser candidato a la gubernatura, porque es frustrante recibir una administración con muchas deudas, como sucedió con el municipio de Acapulco. Se alista TEDF para renovar y registrar nuevos partidos A unos días de que inicie 2011, el Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) se prepara para cumplir todo lo relativo a la renovación de las dirigencias y registro de nuevos paridos políticos locales, así como el comienzo del proceso electoral federal. El magistrado presidente del TEDF, Adolfo Riva Palacio Neri, dijo que se siente satisfecho porque no se dejan pendientes en este año que está por concluir, luego de que tras la elección vecinal celebrada el 24 de octubre pasado se desahogaron 575 impugnaciones. En entrevista, Riva Palacio Neri recordó que este año el Tribunal Electoral local llevó a cabo una reestructura administrativa, lo que le permite contar con un nuevo reglamento interior y manuales de organización y funcionamiento. Indicó que ahora entre los retos para el próximo año está tener mejores instrumentos informáticos en materia administrativa que den mayor transparencia y agilidad, y eviten errores. Además, señaló que iniciarán los preparativos del proceso electoral de 2012, mediante el cual se renovarán la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión, así como la Jefatura del Gobierno del Distrito Federal, las jefaturas delegacionales y las diputaciones locales. Para todo lo que se viene el año próximo, expuso, el tribunal solicitó a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) un presupuesto de 245 millones de pesos, aunque la Secretaría de Finanzas capitalina les quiere asignar un techo presupuestal de 179 millones de pesos.


12

unomรกsuno

MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2010


MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2010

LA POLITICA 13

unomásuno

Exceso de tolerancia a productos “milagro” Exigirá PRI meter al orden, la venta de los “sana-todo” IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l grupo parlamentario del PRI en San Lázaro, a inicio de 2011, exigirá a las autoridades de salud terminar con las falsas esperanzas que despiertan entre millones de ciudadanos los llamados productos “milagro”, los cuales se comercializan sin respaldo médico o científico mediante engañosas campañas publicitarias en televisión y otros medios de comunicación electrónicos e impresos. Dada la proliferación de los “productos milagro” y su “éxito” basado en el uso de publicidad engañosa, es necesario que los titulares de la Secretaría de Salud y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios informen sus acciones de control y monitoreo en medios de comunicación, para vigilar y sancionar esta difusión. Al señalar lo anterior, la diputada María Cristina Díaz Salazar indicó que estos productos no tienen el respaldo de alguna investigación científica que avale su eficacia y seguridad, ni que establezca los efectos secundarios y contraindicaciones que su consumo pueda ocasionar, pero lo más grave aún es que se no garantice que no existe un riesgo para la salud del consumidor, ya sea en el corto o largo plazos. Díaz Salazar dijo que los denominados “productos milagro” o “frontera” se caracterizan por exaltar de forma categórica y sin un sustento adecuado, una o varias cualidades terapéuticas, preventivas, curativas, auxiliares o potencializadoras. La diputada del PRI recordó que esos productos se anuncian masivamente en diversos medios de comunicación como un tratamiento para diversos problemas o padecimientos: sobrepeso, caída del cabello, celulitis, estrías, arrugas en la piel e incluso se ofrecen como “la solución” a graves problemas como cáncer, diabetes, alzheimer, problemas cardiovasculares y colesterol, entre otros. El “éxito” de estos productos, precisó, se basa en el uso de publicidad engañosa que funciona con prácticas que van desde testimonios y recomendaciones de celebridades, supuestos usuarios o aparentes médicos, además del uso de leyendas casi imperceptibles a la vista. Agregó que frente a la autoridad sanitaria, éstos

Productos milagro, un peligro.

se presentan como suplementos alimenticios, productos de perfumería y belleza u otras figuras, haciendo, sin embargo, una atribución de propiedades correspondiente a medicamentos. Díaz Salazar destacó que es indispensable la supervisión de la Secretaría de Salud y que su publicidad sea vigilada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), además de que se retire de los medios de comunicación e Internet anuncios fraudulentos y se emitan las sanciones administrativas correspondientes.

Precisó que el marco normativo actual prevé mecanismos de vigilancia, supervisión y sanciones para los “productos milagro”, por lo que es fundamental que dichas dependencias ejerzan a cabalidad sus facultades y obligaciones para evitar este tipo de publicidad engañosa. Lo anterior, enfatizó, toda vez que además de provocar una competencia desleal con la industria formalmente constituida y en pleno cumplimiento de las disposiciones vigentes, afecta gravemente a la salud de los mexicanos.


M A RT E S 28

14 NOTIVIAL

¡SIGUEN BASTOS!, la neta hay veces que aunque uno no quiera entrarle al mitote, nos llegan de novedosos y nos empinan de nuez a un tal Rogelio Arredondo Guillén, coordinador regional de la Procuraduría de la zona oriente del Estado de México (Nezayork), iguanas ranas a sus garbanceros los esos Gallardo, Aguayo, Ayala y al Zarate, quienes pasan la charola a los dueños de antros, teibols, bares, discotecas, tugurios, cantinas y cantones de citas. CON LA dizque autorización de la fiscal acantonada en el centro de justicia, localizado en avenida Vicente Villada, algunos de los afectados les han dicho a los extorsionadores con charola, que ya otrofos de la delincuencia organizada los están bailando, pero el Arredondo y sus monstruos les han impuesto entres de 30 mil varos y dos mil a la semana, también de 50 milpas y tres lucas cada ocho días, sin excusa ni pretexto. AGREGANDOLES que a ellos les vale chichis de gallina otros tratos que tengan, y que más les vale que no peguen de gritos como cochinos atorados, porque más gacha la garnacha, pero que sí se quejan con las autoridades, les van a hacer lo que el viento a Juárez, ya que están bien palancotas con la fiscal, que es comadre del procurador el ése Alfredo Castillo Cervantes, quien la rescató cuando la corrieron por ratota y haber bailado y dejado libres a unos bodegueros de Ecatepec, mediante ciento cincuenta lucas por tatema, por una supuesta bronca del robo de mercancía. PERO QUE además el Rogelio Arredondo es el chavo consentido del subprocurador general. el ése Godoy que se vio embroncado en unas narcocartulinas que dejaron los mañosos en los cadáveres ejecutados del tirita Omar Leyva Limón y su madrina Mauricio Olivo Sánchez, donde se le señala al Godoy de ser el protector del ése “JJ” , el que plomeó al futbolista del América, Salvador Cabañas, los achicalados (así achicalados) se comenta estaban encargados de recoger “la gata” de los entres entre la delincuencia organizada, para lo cual andaban extorsionando a Juan, Pedro y varios, hasta que valió lo que se le unta al queso. IGUANAS RANAS nos corren la onda de que el ése Rogelio Arredondo Guillén viene de la Policía Municipal de Tijuana Baja California, de donde se lo trajo el ése José Martín Godoy (subprocurador general), quien le dio el huesote de coordinador regional sin que tenga la capacidad, experiencia y menos el conocimiento del terreno y la gente de la zona oriente del estuche, además el Arredondo, tiene el resto de madrinas poniéndole a roberto y ordenándoles a los tiras efectivos, esos izquierdos andan armados, encapuchados y con uniformes de comandos. EJECUTANDO operativos en contra de los propietarios de deshuesaderos a los que les imponen rentas de 15 mil varos mensuales, además Rogelio Arredondo a estado desplazando a comandantes judiciales de la zona oriente con gran experiencia para poner en sus lugares a su gente de confianza, pero no para mejorar el servicio, sino todo lo contrario tratar de abarcar más rentas de la delincuencia organizada y hacer asuntos de billetes y estos reemplazos de judiciales ya se los ejecuto en Neza-Palacio, Los Reyes y Chimalhuacán, pero a pesar de que existen denuncias de las transas del Arredondo y sus monos en Toluca con el director de la Policía Judicial él ése José Luis Pliego Corona y en la Secretaría de la Función Publica, no han hecho caso de las raterías del Rogelio Arredondo y su bola de lambiscones, que se sienten muy apalancados por el procurador Alfredo Castillo Cervantes, el comisario José Luis Pliego Corona y la Subprocuradora en Minezota, asegurando que ellos les han dado luz verde para (ROBAR HASTA MAS NO PODER) Email:jefegaytan1@live.com.mx

DE

DICIEMB

Guerra de las pa

Habitantes de la zona se amarraron a los troncos p SERGIO FLORES CAMAÑO/ ENRIQUE LUNA REPORTERO

V

ecinos de la colonia Narvarte se manifestaron sobre la calle Diagonal de San Antonio, esquina con avenida Cuauhtémoc, en la cual dos mujeres se ataron simbólicamente en una de las palmeras con 50 años de edad para tratar de impedir que éstas sean derribadas para dar paso a las obras de la línea tres del Metrobús. Las dos mujeres son parte de un grupo de manifestantes que llevan 17 días vigilando la construcción, de lo que se presume será un paradero, para que no continúe, pues dicen que nunca existió ningún diálogo con las autoridades ni aviso y mucho menos un estudio para realizar el proyecto. En la mañana de ayer, elementos del Cuerpo de Granaderos de Seguridad Pública iniciaron la remoción del campamento que vecinos instalaron en el lugar, por lo que hubo protestas de la gente, y los policías reaccionaron con violencia, lastimando a una anciana de 80 años, de nombre María Salas, quien sufrió fractura de la cadera por un golpe. Por otro lado, una de las mujeres atadas a la palmera, Melisa Bonilla, de 19 años, dijo a unomásuno que integrantes del cuerpo de Granaderos se acercaron a ellas para retirarlas de la palmera “porque iban a seguir trabajando con o sin nosotras. Lo que me enoja

muchí estas f vacaci necesi que se Ent voces, no est las ru riesgo y sust dan a Narvar da por entera consta Ade que ha que a accion su dep del tec y de y encuen

Vecinos de la colonia Narvarte se manifestaron sobre la esquina de Diagonal de San Antonio y palmeras, con motivo las obras de la línea tres d


CIEMBRE

DE

NOTIVIAL 15

2010

palmeras en la Narvarte

os para impedir su derribo por la construcción del paradero del Metrobús Después de que vecinos protestaran por los trabajos de perforación de la carpeta asfáltica, lo obra tuvo que detenerse cerca de las 13:00 horas, pues funcionarios del GDF, encabezados por el diputado Federico Manzo Sarquís, solicitaron negociar con los quejosos a las tres de la tarde en las oficinas del gobierno capitalino. El comité enviado para arreglar la situación fue de tres personas, de nombres Rocío Martínez, Mireya Paz y Guillermo Meixueriro, quienes amenazaron con realizar un plantón de miles de personas a las ocho de la noche sobre la Avenida Cuauhtémoc, en caso de no llegar a una solución. Cabe resaltar que días antes, este grupo de personas, así como la unión de vecinos de las colonias Narvarte y Del Valle ya habían realizado plantones y marchas para oponerse a los trabajos de la línea tres del Metrobús que correrá de Tenayuca a la estación del Metro Etiopía.

ntonio y Avenida Cuauhtémoc para tratar de impedir el derribo de a tres del Metrobús.

unomásuno / Sergio Flores/Enrique Luna

muchísimo es que lo hayan hecho en estas fechas en que todos se fueron de vacaciones y no está la gente que se necesita para parar todo esto, pero aunque seamos uno o dos, aquí estaremos.” Entre comentarios, pancartas y altavoces, decenas de vecinos manifestaron no estar en contra del Metrobús, sino de las rutas mal planeadas que ponen en riesgo su patrimonio, su calidad de vida y sustentabilidad, por lo que les recuerdan a las autoridades capitalinas que la Narvarte Poniente es una zona fracturada por el sismo del 1985 y que la colonia entera se encuentra en hundimiento constante. Además, Manuel Fernández, vecino que habita sobre la calle afectada, dice que al momento de que los obreros accionan la maquinaria de perforación, su departamento comienza a temblar y del techo se desprenden pedazos de cal y de yeso, a pesar de que su hogar se encuentra en excelentes condiciones.


MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2010

Choque mortal

Buscan a mujer policía plagiada

Accidente causa seis muertos y cinco heridos graves

Ciudad Juárez.- Un grupo armado secuestró a Erika Gándara, la única agente policial de Guadalupe, Distrito Bravos, fronterizo con Estados Unidos, informó hoy la fiscalía general del estado de Chihuahua, al que pertenece este municipio. Erika Gándara, de 28 años, fue plagiada el pasado jueves en la mañana cuando un grupo armado ingresó a su casa en la misma población y se la llevó por la fuerza, explicó el portavoz de la fiscalía estatal, Carlos González. En este municipio, Gándara era la única agente de policía en funciones, desde junio pasado, debido a que nadie se presentó para el puesto, ante el temor de ser asesinado. El año pasado, justo la semana en que la agente comenzó a trabajar en el Departamento de Seguridad de Guadalupe, un oficial de policía fue asesinado. Meses después, otros siete renunciaron y en junio de este año, los pocos uniformados que quedaban se dieron de baja después de que asesinaran al alcalde, Jesús Manuel Lara. Guadalupe, Distrito Bravos, cuenta con una población de nueve mil personas, está a unos cinco kilómetros de la frontera con Estados Unidos y ha sido uno de los municipios más golpeados por la violencia entre las bandas del crimen organizado, en particular de narcotraficantes. En esta comunidad han sido asesinadas cientos de personas, decenas de policías y numerosas viviendas han sido incendiadas por sicarios al servicio del crimen organizado. El domingo pasado fue incendiada la vivienda de una funcionaria municipal y su propietaria fue secuestrada junto a su nieta de 17 años. Actualmente son cinco las mujeres que dirigen los departamentos de policía de varios municipios conflictivos en este estado, norte del país. En octubre pasado, Marisol Valles, una estudiante de criminología, asumió a sus 20 años la jefatura de la policía de Praxedis G. Guerrero, situado también en el estado de Chihuahua, fronterizo con Texas y considerado uno de los más violentos de México. El 29 de noviembre, un grupo de sicarios asesinó a tiros a Hermila García, la primera jefa de policía víctima del crimen organizado en el poblado de Meoqui, a 70 kilómetros de la capital del estado.

El percance se dio al impactarse una camioneta contra un traíler en Tamaulipas.

C

iudad Victoria Tamaulipas.Al menos seis muertos y cinco heridos de gravedad dejó un choque en la carretera, entre una camioneta con 18 personas y un tráiler, en Tamaulipas, informaron fuentes oficiales. El fiscal estatal, Guadalupe Cruz, reveló que el accidente ocurrió cuando una camioneta invadió el carril contrario, impactándose de frente contra el tráiler. El suceso ocurrió en el kilóme-

tro 45 de la carretera GonzálezZaragoza, a unos cien kilómetros de Ciudad Victoria. En el lugar del siniestro se localizaron los cuerpos sin vida de cinco personas a causa del choque, una persona más falleció mientras recibía atención de los paramédicos de la Cruz Roja, en tanto que cinco heridos fueron trasladados a hospitales de Ciudad Victoria. En la camioneta viajaban al

menos 18 pasajeros que se dirigían desde el estado de Veracruz a Nuevo León. Al parecer, el conductor del vehículo –que huyó del lugar y permanece sin identificar– dormitó e invadió el carril contrario, lo que derivó en el choque. "Según relatan los pocos testigos que lograron salir ilesos, los muertos y heridos salieron prácticamente volando", explicó Cruz.

Fallece al enfrentarse contra policías

El delincuente logró herir a un uniformado.

Una persona murió al enfrentarse a balazos contra policías preventivos, y un uniformado resultó lesionado cuando presuntamente el civil intentó evitar una revisión, en calles de la delegación Iztapalapa. De acuerdo con reportes policiacos, en las primeras horas de este lunes, los tripulantes de la patrulla P5203 ubicaron a un sujeto que descargaba de manera sospechosa objetos de un vehículo, en el cruce de las calles Luna y Neptuno, en la colonia Valle de Luces. Al aproximarse al vehículo tipo Stratus color negro con placas 727-PUN, el presunto delincuente, Juan Pablo Arias Cruz, de 26 años, abrió fuego contra los policías preventivos. Arias Cruz perdió la vida cuando los uniformados contestaron la agresión, mientras que el policía Guillermo Ambrosio Carrillo recibió un impacto de bala en una pierna, por lo que fue trasladado en ambulancia al hospital Mocel, donde se reporta fuera de peligro. De esos hechos tomó conocimiento el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Iztapalapa 7, donde se iniciaron las averiguaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.


M A R T E S 28

DE

DICIEMBRE

DE

2010

la república unomásuno

Verduguillo JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

* Continúan descubriéndose funcionarios balines dentro del gabinete legal y ampliado de Gabino Cué Monteagudo, en Oaxaca * Presenta Salomón Jara Cruz, Carta de Pasante que, aseguran, es de dudosa procedencia

Carnicería en Acapulco Dejan dos descuartizados en un bar VÍCTOR HUGO ROBLES MÚJICA

E

l gobernador del cambio en Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, se molestó porque los representantes de los medios de comunicación, (prensa, radio y Tv) lo volvieron a cuestionar sobre la aplicación y respeto de parte de los funcionarios que integran el gabinete legal y ampliado a la Ley del Poder Ejecutivo que fue enviada al H. Congreso local para exigir que quienes ocupen cargos de primer nivel en la presente administración gubernamental presenten dentro de su documentación cuando menos titulo, cedula profesional o su equivalente, hay que dejar muy en claro que esta Reforma a la Ley del Poder Ejecutivo fue enviada al H. Congreso del Estado para su aprobación por el propio Gabino Cue Monteagudo a escasas horas de haber rendido protesta como Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, hoy esta misma Ley le está causando a Gabino Cue Monteagudo fuertes y serios dolores de cabeza, pero lo que es aun peor lo está llevando a perder el total control y ya no sabe que hacer para quitarse de encima los cuestionamientos de los representantes de los Medios de Comunicación que quieren saber si a más de ocho días que dio un plazo de 24 horas a sus integrantes del Gabinete Legal y Ampliado para que presentaran sus títulos, cedulas o su equivalente, estos ya lo hicieron, en las últimas horas Gabino Cue Monteagudo fue cuestionado al respecto, la pregunta le causo molestia, enojo y casi agrede a quienes se atrevieron a cuestionarle si su Gabinete Legal y Ampliado ya había cumplido a cabalidad con lo dispuesto por él mismo en la Reforma a la Ley del Poder Ejecutivo, no cabe duda que el Gobierno del Cambio, el Gobierno de Transición en Oaxaca empezó mal y continua mal, pues trasciende que el perredista Salomón Jara Cruz que ocupa un importante cargo de primer nivel dentro de la actual administración gubernamental no presento dentro de su documentación titulo o cedula, solo presento una Carta de Pasante y para acabar de amolar, dicen que es de dudosa procedencia, otro más, de quien se habla todavía no presenta su documentación que avale su profesión para ser integrante del Gabinete Legal y Ampliado en Oaxaca es Gerardo Cajiga quien ya se desempeña como Secretario de Finanzas, por cierto a Gerardo Cajiga se le conoce en el Distrito Federal por unos antecedentes muy negros, que ya este Columnista y su equipo de colaboradores investiga, porque no hay que olvidar que durante su campaña proselitista en busca del Sufragio que lo llevara al poder, Gabino Cue Monteagudo gritaba a los cuatro vientos que dentro de su gobierno estarían los mejores hombres y las mejores mujeres de Oaxaca, y hoy la pregunta es la mejor mujer de Oaxaca es Irma Piñeyro Arias, Secretaria General de Gobierno Espuria que no puede comprobar que en verdad estudio una carrera profesional; Acaso los mejores hombres de Oaxaca son Gerardo Cajiga, Salomón Jara Cruz o José Zorrilla, no me cabe la menor duda que Gabino Cue Monteagudo una cosa es lo que grita a los cuatro vientos y otra es la que hace, pero en realidad este Gobierno de Transición, este Gobierno del Cambio se ha dado desde su inicio tantos resbalones que hoy si me queda bien clarito que esa famosa pista de hielo fue exactamente construida para que ahí se vayan todos los funcionarios balines y el propio Gobernador Gabino Cue Monteagudo a darse sus resbalones, que por cierto son muchos. Y ya que estamos entrados en la pista de hielo, que por cierto se sabe tuvo un costo de más de $ 8 millones de pesos les voy a pasar un tip´s, a todos los niños que acuden a ese lugar, les exigen que vayan acompañados de un adultos, y a ese adulto le exigen presente su Credencial de Elector para que le tomen el numero de la misma, quienes saben y conocen de esto, aseguran que esos datos de la Credencial de Elector de los oaxaqueños la están utilizando para crear una base de datos a favor del carnalito Marcelo Ebrad. ¿Usted lo cree? Esta historia continuara…..POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista “VERDUGUILLO” (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) envíe un E-mail: jcruz@unomasuno.com.mx verduguillo001@hotmail.com cruzdelafuente@hotmail.com o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 951 1 53 10 11 begin_of_the_skype_highlighting 951 1 53 10 11 end_of_the_skype_highlighting.

A

capulco, Gro.-Los cuerpos de dos hombres decapitados, descuartizados y desollados fueron arrojados afuera del canta bar Secret, ubicado sobre el boulevard Vicente Guerrero, donde además un grupo de desconocidos dejaron dos narcomensajes y escribieron la palabra “metro”, con los intestinos de los occisos. De acuerdo con el reporte de la policía estatal y municipal, fue como a 12 de la noche cuando se informó del hallazgo afuera del canta bar Secret, donde el pasado 17 de diciembre, sujetos armados y encapuchados ingresaron y balacearon con armas AK-47 y R-15 el lugar, y se llevaron a dos personas, que más tarde asesinaron. A este sitio arribaron elementos policíacos y confirmaron que afuera del negocio, sujetos armados arrojaron los cuerpos de dos hombres descuartizados a quienes decapitaron y desprendieron la piel de sus rostros para colgar-

unomásuno / Fallas de Origen

REPORTERO

Saña inaudita: los cuerpos fueron dejados en bar Secret. las en unos tubos, propiedad del canta bar. Ante la mirada de lugareños y taxistas que transitaban por el lugar, se logró observar los dos cuerpos descuartizados y las cabezas dejadas con las manos amarradas y encima sus testículos. Los desconocidos hicieron disparos con armas AR-15 y escribieron sobre la banqueta la palabra “metro” con los intesti-

nos que les quitaron a los occisos. Al lugar llegaron policías estatal, ministeriales, preventivos y federales quienes encontraron dos narcomensajes, en el que escribieron los apodos del Gato y el Gafe. Personal del Servicio Médico Forense levantó del lugar 25 partes de restos humanos, correspondientes a las dos personas decapitadas que se encuentran en calidad de desconocidos.

Levantan a supervisor de PFP JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

Un supervisor de servicios de la Policía Federal Preventiva (PFP) fue presumiblemente levantado en el estado de Nuevo León por miembros de la delincuencia organizada y hasta el momento se encuentra desaparecido. Conforme a las primeras investigaciones, la patrulla que conducía era perseguida por varios sujetos que viajaban en camionetas sin placas de circulación.

De acuerdo con reportes policiales, la unidad 12630 fue encontrada baleada en la carretera libre que va de Monterrey a Reynosa, mientras que los hechos se reportaron alrededor de las ocho de la mañana de ayer, a la altura del kilómetro 99 de la vía, en el Municipio de China. La corporación federal señaló que por motivos de seguridad no se proporcionó el nombre del elemento de la PFP desaparecido, aunque trascendió que se trata de

Patrulla baleada del agente de la PFP.

un jefe de nivel medio, con el cargo de supervisor en la zona de los servicios que desarrollan los demás miembros de la corporación que están asignados a dicha aérea. Según las primeras indagatorias, la unidad era perseguida por sujetos que viajaban en varios vehículos y unos 100 metros antes de llegar al entronque con la carretera a Los Herrera, la patrulla fue impactada y tras invadir el carril contrario se impactó con una malla ciclónica de un depósito abandonado. En el lugar se observó que la patrulla, aún encendida, tenía al menos nueve impactos de bala en la puerta del lado izquierdo y en el vidrio posterior, que quedó destrozado. Durante la persecución, dos mujeres y un hombre que pasaban casualmente por el lugar resultaron heridos al ser alcanzados por las balas de los agresores. Las mujeres lesionadas, de quienes tampoco se proporcionó su identidad, viajaban en una camioneta Zafira y alcanzaron a llegar hasta el kilómetro 102 donde se orillaron para pedir ayuda.


M A R T E S 28

DE

DICIEMBRE

DE

2010

cultura unomásuno

Mujam extiende su exhibición social, cultural y económica de México desde el siglo XIX hasta la actualidad. De esta manera el Mujam rescata el patrimonio lúdico, cultural y creativo del país. Durante este 2010, el público disfrutó de tres instalaciones realizadas con materiales reciclables: 'Estación espacial', 'El negro del salón colonia' y 'RutRobot', las cuales forman parte del acer-

2010, año de homenajes al mundo de las letras Algunos de los reconocidos fueron Margo Glantz, María Luisa La China Mendoza, Carlos Monsiváis y Alí Chumacero, entre otros

También hubo homenajes póstumos para el ensayista, cronista y coleccionista Carlos Monsiváis, entre otros.

D

urante el año que está por terminar se realizaron diversos homenajes a personalidades del mundo de las letras; igual espacio ocuparon los autores vivos que los muertos, pues este año se fueron Carlos Montemayor, Carlos Monsiváis y Alí Chumacero, por mencionar algunos. Al inicio del 2010, Margo Glantz, escritora que lleva al lector con su poesía a mundos fantásticos, también dedicada a la docencia y la investigación, fue objeto de un homenaje y la entrega de la "Medalla de Oro" del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por sus 80 años de edad y 50 de literata. "Es una escritora talentosa que nos ha sabido llevar a través de sus poemas por sus mundos fantásticos", dijo René Avilés Fabila en torno al homenaje, quien señaló que el reconocimiento a esta fructífera autora "es muy merecido por la gran calidad que tiene en sus textos, fascinantes para todos los públicos". La escritora, ensayista, crítica literaria y académica nació en la Ciudad de México el 28 de enero de 1930. En 1953 viajó a Europa,

para realizar el doctorado en letras hispánicas en la Universidad de La Sorbona, presentando su tesis "El exotismo francés en México (1847-1867)". Entre los libros más destacados de Margo Glantz Shapiro se encuentran "Las mil y una calorías", "Doscientas ballenas azules", "No pronunciarás", "Las genealogías", "Síndrome de naufragios", "Borrones y borradores. Ensayos sobre literatura colonial", "Sor Juana Inés de la Cruz: Saberes y placeres", "José Gorostiza y Juan Rulfo", "La Malinche, sus padres y sus hijos", y "El rastro". Otra mujer homenajeada fue la inagotable escritora María Luisa "La China" Mendoza (1930), quien rodeada de amigos y colegas recibió los honores por parte del INBA, dentro del ciclo "Protagonistas de la literatura mexicana", que se realizó en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Entre oros atributos que le valieron el homenaje, se destacó que es una mujer generosa, leal a su escritura y defensora de autores como Juan José Gurrola, y porque se ha caracterizado por incluir en sus

relatos personajes femeninos, mujeres de novela, compuestas de pasiones y memorias. En su intervención, "La China"', para quien escribir es algo tan natural como hacer su cama, resumió brevemente lo que han sido sus más de 50 años en las letras mexicanas, sus logros, sus fracasos, su incursión en la literatura mexicana, así como el haber sido diputada del PRI en la 53 Legislatura. La escritora, cuyo apodo se lo debe a su padre, quien la rebautizó así por sus rizos, aseguró a sus 80 años que ya no necesita nada. "Ni lo deseo. El tiempo de pedir la beca en Guggenheim pasó a la historia, las ganas de casarme también, ni siquiera ser otra de las ancianas coronadas, como las que he visto". María Luisa Mendoza es una de las narradoras mexicanas más importantes del siglo XX. Entre las escritoras de su generación se encuentran Luisa Josefina Hernández, Julieta Campos, Elena Poniatowska y Amparo Dávila. Siempre se ha preocupado por la historia, la sociedad y el entramado cotidiano de México.

unomásuno / Victoria Garcia.

Ahora los visitantes apreciarán 40 mil piezas.

Para preservar y difundir la cultura popular, así como promover la convivencia familiar y brindar un espacio de diversión, el Museo del Juguete Antiguo México (Mujam) amplía su exhibición de 30 mil a 40 mil piezas. Juguetes artesanales e industriales distribuidos en cuatro salas permanentes muestran a los visitantes la historia

vo del museo. Desde noviembre pasado se exhiben '1200 muñecas', una colectiva que incluye a las famosas 'Barbies', 'Kens' y 'señoritas Lili'. Además de la colección 'Lucha libre', integrada por figuras del combate que representan a los exponentes de este deporte nacional.

Lista, la XX Feria del Libro en Cuba La Habana.- La XX Feria Internacional del Libro Cuba 2011 se desarrollará del 10 al 20 de febrero en esta ciudad y hasta el 6 de marzo en las demás provincias del país, con el lema "Leer es crecer", informaron medios oficiales. El encuentro literario rendirá homenaje al Bicentenario de la Independencia de América Latina, a los 220 años de la Revolución Haitiana y a la Primera Declaración de la Abolición de la Esclavitud, indicó el sitio digital Cubarte. La Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, en el lado oriental de la bahía de La Habana, será el principal recinto ferial y como subsedes funcionarán el Pabellón Cuba y otras instituciones culturales de la capital. Los organizadores de la Feria detallaron que esta fiesta del libro estará dedicada a los autores Jaime Sarusky (Premio Nacional de Literatura 2004), y Fernando Martínez Heredia (Premio Nacional de Ciencias Sociales 2006). Los programas profesional, académico y literario de la feria, contemplan en sus 10 días de actividades alrededor de 500 espacios de coloquios, homenajes, mesas redondas, conferencias, lecturas, premiaciones y presentaciones de libros. Están previstos, además, exposiciones, obras de teatro, espectáculos danzarios, muestras de cine contemporáneo, así como conciertos musicales de diferentes géneros. La pasada edición del festival, realizada en febrero del 2010, ratificó a la feria como el encuentro cultural de mayor concurrencia en el país, por la asistencia de más de dos millones de personas, quienes adquirieron más de 900 mil ejemplares, según cifras oficiales.

El encuentro tendrá lugar del 10 al 20 de febrero.

OJO PAGINA BUENA


MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2010

CULTURA 19

unomásuno

Otorgan Premio Nacional de la Enseñanza Artística La bailarina, coreógrafa y directora del Ballet Nacional de Cuba fue acreedora a este galardón por su labor docente

L

El MACG superó en 38 por ciento el número de visitas de 2009.

Museo de Arte Carrillo Gil recibió 54 mil 277 personas este año Un total de 54 mil 277 personas visitaron durante este año el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) del Instituto Nacional de Bellas Artes, cifra con la que el recinto superó en 38 por ciento el número de visitas de 2009 y se consolidó como un espacio abierto a nuevas expresiones. Los directivos del museo destacaron que la colección del MACG fue presentada tanto en foros nacionales como internacionales, y este año fue de éxitos al contar con un conjunto especial de casi 50 obras de José Clemente Orozco. Con ese grupo se armó la muestra "José Clemente Orozco: pintura y verdad", que se expuso primero en el Instituto Cultural Cabañas de Guadalajara, Jalisco, y actualmente puede visitarse en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, en el Centro Histórico de esta ciudad. Como parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución mexicanas, el MACG participó en dos grandes exposiciones que se presentaron en el extranjero con obras de la colección, una fue "Siqueiros paisajista", que visitó el Museum of Latin American Art, de Los Ángeles, California. En dicha muestra se presentaron 75 obras provenientes de más de 20 colecciones públicas y privadas de México y el extranjero, lo cual no había sucedido en más de dos décadas. Mientras que la exposición "Tiempos violentos", proyecto curatorial de estudiantes de posgrado en Historia del Arte de la Universidad Nacional Autónoma de México, se presentó en la Americas Society Gallery, de Nueva York. Esta muestra se integró por 36 obras maestras de la colección del MACG y ofreció tres lecturas del acervo desde el concepto de la violencia. Ambas muestras ("Siqueiros paisajista" y "Tiempos violentos") se presentarán durante 2011 en el MACG, adelantaron sus organizadores. También en el marco de los festejos por el Centenario de la lucha armada iniciada en 1910 se presentó "La Revolución Mexicana en el espejo de la caricatura estadounidense", una investigación de Juan Manuel Aurrecoechea, acreedor de la afamada beca Guggenheim. Sin olvidar su vocación de promover las propuestas emergentes y a los jóvenes artistas que también tienen voz y trabajan desde diversos lenguajes plásticos, el MACG también presentó este año dos exposiciones propositivas.

a bailarina, coreógrafa y directora del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Alicia Alonso, valoró como un "alto honor" y una "recompensa muy grande" su labor docente, tras recibir el Premio Nacional de la Enseñanza Artística 2010 que le fue otorgado como parte de los homenajes por su 90 cumpleaños. "El momento más grande de la vida es cuando uno puede enseñar lo que ha aprendido", manifestó Alonso en sus palabras de agradecimiento por el pre-

mio que le otorgó la

Universidad de las Artes y el Centro Nacional de Escuelas de Arte, el más alto reconocimiento a la enseñanza artística en Cuba. El ministro de Cultura, Abel Prieto, entregó el premio a Alonso en una ceremonia en la que estuvo acompañada por intelectuales, bailarines, profesores y alumnos de las escuelas de ballet y del Instituto Superior de Arte. Con más de 60 años de carrera artística, una buena parte de ella dedicada a la creación de la compañía que dirige y a la formación de bailarines, Alonso dijo que enseñar a los demás ha sido "una recompensa muy grande en mi vida". Afirmó que enseñar "enriquece por dentro, no es trabajo, es vida misma la que estamos sintiendo y ofreciendo". La famosa bailarina cubana aprovechó para felicitar a los maestros que "en el mundo

le abren camino a los seres humanos" , y afirmó que en su larga trayectoria no ha hecho nada más que "imitar el movimiento natural del ser humano, querer vivir y seguir viviendo para siempre con todos". El rector de la Universidad de las Artes de Cuba, Rolando González, señaló que el nuevo galardón concedido a Alonso no solo destaca su capacidad de crear una escuela cubana de ballet o una vida dedicada a la enseñanza, sino también su "ejemplo de consagración, verticalidad, vocación formadora, autoridad como maestra y creadora" . Alonso, que dejó de bailar en 1995, ha recibido a lo largo de este año numerosos agasajos y homenajes en Cuba y otros países por su 90 cumpleaños, que celebró el pasado 21 de diciembre.

Otorgado como parte de los homenajes por su cumpleaños número noventa.

Cerrará Centro Histórico 2010 con dos magnos conciertos Con dos magnos conciertos, uno de jazz y orquesta, y otro de música electrónica, en el corazón de la

La Plaza de la Conchita será una de las sedes.

Lagunilla y en la Plaza de la Conchita, el Gobierno del Distrito Federal cerrará las actividades del programa "Gozo navideño. Centro Histórico 2010". Esta actividad, realizada a través del Fideicomiso del Centro Histórico y con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), ofrece espectáculos de música, teatro, exposiciones y talleres gratuitos para todo el público. La cita ha sido en diversas plazas y calles del Centro Histórico de la Ciudad de México. Así, para mañana martes 28 de diciembre en el Pasaje Honduras Lagunilla, entre Juan Álvarez y República de Honduras, en el corazón de la Lagunilla, el gobierno capitalino invita al público interesado al Concierto de Jazz y Orquesta. Y para cerrar, el jueves 30 en la Plaza de la Conchita, en la calle de Regina, entre Simón Bolívar e Isabel la Católica, Javier Lara presentará un concierto de música electrónica y ambiente experimental.


20

unomรกsuno

MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2010


MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2010

unomรกsuno

21


22 ESPECTACULOS

unomásuno

Tron: el legado deja 34 millones ocho mil 973 pesos en su en su primera semana en la cartelera Ingresó en sus arcas 15 millones 785 mil 710 pesos en las salas de 35 mm y 18 millones 223 mil 263 pesos en cines con tecnología 3D: Canacine

L

a Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine) dio a conocer que “Tron: el legado” captó en su primera semana en la cartelera 34 millones ocho mil 973 pesos. Asimismo, señala que “Red social”, la historia que ha causado polémica por el impacto en la creación de redes sociales, la utilización de esta nueva herramienta y la separación de sus fundadores, acumula 22 millones 033 mil 450 pesos en su permanencia de tres semanas en la marquesina. El reporte de Canacine corresponde a la exhibición del 24 al 26 de diciembre, en el que se destaca que la nueva versión de “Tron”, que ingresó en sus arcas 15 millones 785 mil 710 pesos en las salas de 35 mm y 18 millones 223 mil 263 pesos en los cines con tecnología 3D. En el mismo reporte se consigna que “Los viajes de Gulliver”, con Jack Black, llegó a 21 millones 931 mil cuatro pesos en las salas normales y en las de 3D ha captado nueve millones 260 mil 932 pesos en sus dos primeras semanas de exhibición. Por lo que respecta a “Megamente”, el filme de animación cuyas voces están a cargo de Ludwika Paleta, Marco Antonio Regil y Óscar Flores, en los papeles centrales, mantiene el liderazgo con sus 49 millones 184 mil 731 pesos en cines de 35 mm y 27 millones 661 mil 123 pesos en las de 3D en sus

La nueva versión de Tron. tres semanas en la cartelera. Canacine señaló en su reciente informe anual que las películas animadas infantiles acapararon los ingresos sobre los filmes de ficción, aventuras y de comedia, prueba de ello, fueron los más de 777 millones de pesos que recaudó “Toy Story 3”, que rebasó mundialmente los mil millones de dólares. De acuerdo a especialistas consultados, la tendencia no se revertirá, sobre todo, si se toma en cuenta la situación que se vive, en el sentido de que las noticias de violencia y nota roja acaparan los medios de comunicación. “La gente está urgida de entrete-

nimiento que le permita reunirse como familia y olvidarse de los problemas a su alrededor, además, ir al cine es una opción que resulta mucho más barata que acudir al teatro o a un concierto”, comentaron. En cuanto al cierre en los ingresos, señalan que lo más probable es que “Megamente” rompa la barrera de los 100 millones de pesos, pues es de esas historias que atrapan la atención de niños y adultos. En tanto, “Crónicas de Narnia” lleva recaudados hasta el momento 74 millones 447 mil 478 pesos en las cuatro semanas que lleva de exhibición.

Alanis Morissette se convirtió en madre Los Ángeles.- La cantante canadiense Alanis Morissette se convirtió en madre de un niño al que llamó Ever Imre, este fin de

semana, informó el representante de la intérprete. “Alanis Morissette y Mario Souleye Treadway han dado la bien-

La cantante canadiense dio a luz a un niño al que llamó Ever Imre.

venida a un bebé que ha sido niño, Ever Imre Morissette Treadway, el 25 de diciembre”, expresó el representante y añadió que “están todos muy felices y muy sanos”. La cantante, de 36 años, y Treadway, de 30, se casaron el 22 de mayo pasado en su casa de Los Ángeles, California. Desde el anuncio de su embarazo, la intérprete de temas como “Ironic” y “Thank you” dijo que la noticia había sido una gran sorpresa, puesto que ella y su esposo se enteraron a los pocos días de haber contraído matrimonio. Mortissette está posicionada como una de las artistas de mayores ventas en la historia, debido en gran parte a su tercer álbum “Jagged little pill”, el cual es el quinto más vendido por parte de una artista femenina, y el número 14 de los más comprados de todos los tiempos con más de 33 millones de copias.

MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2010

¡Corte! ¡Será 201 año de sorpresas en los espectáculos…! Muchas sorpresas habrá en los espectáculos en México en el 2011… EL TEATRO experimentará una serie de progresos en sus salas a base de remodelaciones e inauguraciones… EN EL CINE se llevarán a la pantalla interesantes historias escritas por Carlos Fuentes, José Luis Cuevas y Gabriel García Márquez… EN LA TELEVISION se iniciarán programas nocturnos y de medianoche “para adultos”… EN LA RADIO se preparan atractivas series de temas políticos, culturales, empresariales, etcétera… ES POSIBLE QUE SURJA una tercera cadena de canales de TV… Cómo han pasado los años TOMAS MANN, autor de “La Montaña Mágica”, escribió muchos guiones para el cine de Hollywood. Pero lo suyo fueron las novelas… MANN nació en Lubeck, a orillas del mar Báltico, y vivió muchos años: entre 1875 a 1952… DESPUES de fallecer su padre, Tomás celebró sus estudios y conocimientos literarios… EN SU NOVELA “La Montaña Mágica” traza la penetración de un joven en su conocimiento del ser humano gracias a investigaciones filosóficas y científicas de la condición humana… CON SEUDONIMOS escribió para el cine… LO ACUSARON de que en su obra literaria “había contaminación de un erotismo morboso”… VIVIO varios años en Suiza y otros en Estados Unidos… TOMAS compaginaba una intensa reflexión sobre el ser humano con un compromiso constante en los debates políticos de su tiempo… FALLECIO en Zurich en 1952 dejando una obra inmensa y conquistó el Premio Nobel de Literatura… Rostros, nombres y noticias… MARIA SORTE (María Harfuch Hidalgo), confiesa que soñaba con ser maestra pero conoció un Taller de Arte Dramático y quedó atrapada por el mundo de la actuaTomas Mann. ción… LUCERO y Mijares, muy pendientes de sus contratos por separado para el 2011… ANDREA GARCIA encabezará varios programas de sello musical… AYLIN MUJICA aceptó un reportaje totalmente nudista para Playboy, pero no se fijó la fecha. La escultural vedette dice que disfruta del traje de Eva… LUIS MIGUEL iniciará nueva temporada de conciertos en el Auditorio Nacional a partir del 11 de febrero. En marzo actuará en Guadalajara y Monterrey…. LADY GAGA confirmó sus actuaciones para mayo próximo en el Distrito Federal… MICHELLE VIETH rompió toda relación profesional con televisa… TODO LISTO para llevar a la pantalla “La vida y obra del Jefe Diego”… BARBARA MORI tiene las ganas de continuar con sus actuaciones en otras obras de teatro. Ha gustado en “El Coleccionista” en el teatro Helénico… “LOS MONOLOGOS de la vagina” continuarán el año próximo… MANUEL “LOCO VALDES” regresó a la escena en una pastorela… “LA DAMA DE NEGRO” cumple 16 años en diferentes teatros… IGNACIO LOPEZ Tarso logró lo mejor en este 2010: que un teatro lleve su nombre… Pensamiento de hoy Ayer es solo un sueño, el mañana es una simple visión. Así es preferible vivir bien el presente… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI reanudará en enero su participación personal en unomásuno TV-Radio por Internet red mundial.


MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2010

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Natalie Portman, embarazada El pop y el rock en inglés y con boda en puerta causaron expectativa este 2010 La actriz israelí Natalie Portman espera a su primer hijo y alista boda con el coreógrafo Benjamin Millepied, a quien conoció durante la filmación de “Black swan” (Cisne negro). Fue el representante de la estrella de Hollywood quien confirmó la noticia a la revista “People”, aunque no reveló el tiempo de gestación. Portman, quien fue pareja sentimental del actor mexicano Gael García Bernal, está nominada a recibir un Globo de Oro por su participación en la película “Black swan”, en la que interpretando al personaje de “Nina Sayers” realiza una escena lésbica junto a Mila Kunis. Por este trabajo también ha sido contemplada para recibir un premio del mayor sindicato de actores de Estados Unidos, el Screen Actors Guild (SAG). Lo disputa con Annette Bening (“The kids are all right”), Nicole Kidman (“Rabbit hole”), Jennifer Lawrence (“Winter’s bone”) y Hilary Swank (“Conviction”). La producción en la que Portman encarna a una bailarina de ballet también acaparó 12 postulaciones para los premios Critics’ Choice Awards que entregará la asociación de críticos cinematográficos estadunidenses (BFCA) el próximo 14 de enero. La actriz de 29 años, quien estudió la carrera de Psicología en la Universidad de Harvard, aparecerá el próximo año en la esperada versión fílmica del superhéroe “Thor”. Asimismo, está a la espera del estreno de la comedia romántica “No strings attached”, en la que comparte créditos estelares con Ashton Kutche. Natalie Portman, la niña prodigio del cine que descubrió Luc Besson a los 12 años en “León” y que con 14 se convirtió en la “Lolita” que sedujo a Timothy Hutton en “Beautiful girls”, será la nueva imagen de uno de los perfumes de la firma de moda Dior durante los próximos tres años. Una parte del dinero que recibirá lo destinará “para favorecer los microcréditos a las mujeres en los países desfavorecidos”, según declaró ella en días pasados. Cabe recordar que la artista, próxima a ser mamá, también fue pareja sentimental del actor Lukas Haas y del cantante venezolano Devendra Banhart.

Interpol, Deerhunter, MGMT, Gorillaz, Linkin Park, Kings of Leon,The Black Keys, Arcade Fire y Taylor Swift, entre otros, cautivaron este año

A

rcade Fire, Kanye West, Taylor Swift, LCD Soundsystem, Interpol, Deerhunter, MGMT, Gorillaz, Linkin Park, Kings of Leon y The Black Keys lograron captar este 2010 la atención del público que gusta del pop y el rock en inglés, y lo mismo se espera con las propuestas que lanzarán en 2011 Lady Gaga, U2, Radiohead y Cut Copy, entre otros. El polémico rapero Kanye West causó sensación con su disco “My beautiful dark twisted fantasy”, considerado por diversas publicaciones especializadas como el mejor álbum del año. Sasha Frere-Jones, crítico de música de la revista “The New Yorker”, comentó sobre el trabajo del rapero: “La música de West nace a partir del hip-hop, pero ahora incluye tantas variedades que parece más preciso llamarla simplemente Kanye”. “Mi bella, oscura y torcida fantasía” (nombre en español) fue lanzado en noviembre pasado y a la fecha ha sido premiado como Mejor Álbum de 2010 por las revistas “Spin” y “Rolling Stone”, así como por el sitio de música Pitchfork; en tanto que la sección de música del diario “The Guardian” lo ubicó en la segunda posición de su lista. Otro de los álbumes que captó la atención del público fue “Speak now”, tercera placa de la cantante estadunidense de country pop Taylor Swift, el cual salió a la venta a finales de octubre pasado. En su primera semana de lanzamiento, Billboard reportó que debutó en el sitio número uno de las listas de discos, con un millón

cuatro mil copias vendidas. En “Speak now”, Swift ofrece 14 temas escritos por ella, los cuales, explicó, los dedicó a las personas que han sido importantes en su vida y a quienes ha conocido a lo largo de su carrera. La banda canadiense Arcade Fire de igual manera ha logrado un lugar considerable en la escena musical a nivel mundial gracias a su tercera producción discográfica “The suburbs”. La placa tuvo un debut arrollador en cuanto a ventas, situación que se reforzó con los buenos comentarios por parte de la crítica especializada, que opina que la

formación musical ocupa los primeros lugares en la escena que representa, entre ellos “Billboard”, “Spin” y “The guardian”. Cabe señalar que Arcade Fire es considerada una de las agrupaciones de más éxito en la escena independiente, y ha sido catalogada como “La Primera Gran Banda del Siglo XXI”. En “The suburbs”, ofrece temas como “Ready to start”, “Modern man”, “Rococo”, “Empty room”, “City with no children”, “Half light I”; “Suburban war”, “Month of may”, “Wasted hours”, “Deep blue” y “We used to wait”, por mencionar algunos.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura número 4,843 de fecha 09/Noviembre/2010, ante mí, los señores RODRIGO JOSE PORTOCARRERO LOPEZ ENRIQUE EDUARDO PORTOCARRERO LOPEZ ANA ISABEL PORTOCARRERO LOPEZ Aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señora GLORIA ADELA LOPEZ TRINCADO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE GLORIA LOPEZ TRINCADO) Así mismo la señora ANA ISABEL PORTOCARRERO LOPEZ aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.

A T E N T A M E N T E.

La actriz israelí, feliz.

Se espera con ansia la propuesta de Lady Gaga para el 2011.

LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

Carlos Correa Rojo, titular de la notaria 232 del Distrito Federal, conforme a lo ordenado por el C. Juez Juan Hugo Morales Maldonado, titular del juzgado vigésimo noveno de lo civil del Distrito Federal, en el resolutivo segundo de la sentencia de fecha treinta y uno de octubre del dos mil tres, hago del conocimiento de la parte demandada, señora Eva Galindo Viuda de Galindo, que ante el suscrito notario se otorgará la escritura respecto del inmueble ubicado en Barrio de San Pedro Apóstol, Tlalpan del Distrito Federal, actualmente ubicado en la Cerrada de San Antonio sin número, colonia Miguel Hidalgo , delegación Tlalpan del Distrito Federal. Así mismo se hace del conocimiento de la señora Eva Galindo Viuda de Galindo que a partir de la publicación del presente comunicado, contará con cinco días para comparecer a las oficinas de la notaria a mi cargo situadas en la calle de Montecito número 38 piso 36 oficina 30, colonia Nápoles, delegación Benito Juárez del Distrito Federal, en un horario de lunes a jueves de nueve de la mañana a dos de la tarde y de tres de la tarde a seis de la tarde, y los días viernes de nueve de la mañana a dos de la tarde para firmar la escritura respectiva. En caso de no comparecer se le notificara al C. Juez para que se acuerde lo conducente.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 73,853, de 17 de diciembre de 2010, ante mí, don ALBERTO, don BENJAMIN, doña PATRICIA y don ENRIQUE, de apellidos TERAMORO OHARA, reconocieron la validez del testamento público abierto, aceptaron la herencia instituida en su favor por don BENJAMIN TERAMOTO TAKEDA, se reconocieron recíprocamente sus derechos y además designaron al último de los nombrados como albacea, quien aceptó dicho cargo y manifestó que procederá a formular el inventario de la sucesión. México, D.F., a 17 de diciembre de 2010.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 73,852, de 17 de diciembre de 2010, ante mí, don ALBERTO, don BENJAMIN, doña PATRICIA y don ENRIQUE, de apellidos TERAMOTO OHARA, reconocieron la validez del testamento público abierto, aceptaron la herencia insituída en su favor por doña ESPERANZA MITSUKO OHARA OHARA DE TERAMOTO, se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios y además designaron al último de los nombrados como albacea, que aceptó dicho cargo y manifestó que procederá a formular el inventario de la sucesión.

México, D.F., a 17 de diciembre de 2010.


M A R T E S 28

DE

DICIEMBRE

DE

2010

Violencia durante las fiestas decembrinas Accidentes vehiculares enlutan hogares JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- La celebración de las fiestas decembrinas cubrió de luto varios hogares tabasqueños, entre ellos los de tres personas que murieron ayer por la mañana en un accidente carretero, en el que también hubo 15 lesionados de gravedad. Eran poco más de las ocho de la mañana cuando a la altura de la gasolinera de Macultepec, sobre la carretera Villahermosa-Frontera, un auto particular pretendió rebasar a otro vehículo, invadiendo el carril contrario, donde chocó de frente contra una camioneta, tipo Van de transporte público, que iba hacia la villa Vicente Guerrero del municipio de Centla. Fue en el kilómetro 22 de la citada carretera, que se ha convertido en un verdadero peligro, donde quedaron esparcidos los tres cuerpos de los hoy occisos y de los 15 lesionados, los cuales fueron atendidos inmediatamente por los paramédicos de la benemérita Cruz Roja y agentes de la federal de caminos y la Policía Estatal de Caminos. Llaman a bajar el consumo de bebidas Luego de hacer un llamado a bajar el consumo de bebidas embriagantes, el delegado estatal de la Benemérita Cruz Roja Tabasco, Mario Bustillos, manifestó que aunque lamentablemente se registraron tres muertos, este diciembre ha sido sangriento por el alto índice de lesionados y golpeados, que se incrementó en relación a otros meses. Entrevistado por unomásuno, el delegado Mario Bustillos, indicó

Velocidad y alcohol, coctel mortal. que tan sólo entre el 24 y 25 de este mes, el servicio de ambulancias se incrementó en 45 por ciento, mientras que los accidentes automovilísticos se elevaron en 35 por ciento, pero afortunadamente no se registraron, en estos últimos pérdidas de vidas humanas, sino hasta el accidente registrado ayer en la carretera VillahermosaFrontera, donde tres personas murieron al impactarse el vehículo donde viajaban. Bustillos Borges añadió que la Delegación Villahermosa, que también atiende a Frontera, Nacajuca y Macuspana, se mantuvo en un 15 por ciento más de su actividad normal, pero la de Cárdenas que atiende a Comalcalco, Emiliano Zapata, Tenosique, Paraíso y Jalpa de Méndez, hubo una mayor actividad. El municipio en el que más accidentados y lesionados se registraron fue Comalcalco, principalmente en el área rural y del número de heridos destaca que el sábado 25, hubo 11 personas quemadas, esto por la utilización de petardos principalmente, destacando que de

ellos hubo 4 niños. En el caso de Villahermosa, Bustillos Borges, aseguró que lo mas destacable fueron dos choques que se presentaron en la madrugada del sábado 25, en donde resultaron dos prensados, uno en cada accidente, pero afortunadamente ninguno falleció, mientras que ese mismo día un se volteó un autobús de la línea ADO a la altura del kilómetro 50 de la carretera Villahermosa-Frontera y el accidente de ayer en la misma carretera, de la cual consideró que "se ha convertido en un verdadero peligro, luego de la de Cárdenas". El número de atropellados en los municipios de Comalcalco y Cárdenas ascendió a 15, afortunadamente tampoco hubo muertos, dijo el entrevistado quien añadió que los servicios médicos en la delegación Villahermosa, sí se dispararon, esto porque acudió un número importante de personas que aunque se accidentaron, llegaron por su propio pie y sólo requerían de alguna placa o una sutura. Sin embargo, aclaró que del número total de lesionados que fueron atendidos por Cruz Roja en todo el estado, los heridos por arma punzo cortante o botellas, alcanzó el 90 por ciento, para luego seguirle los policontundidos que son los golpeados en algún accidente pero requieren de placa ó curacion sutura y el tercer lugar lo ocupan las consultas médicas por afecciones en vías respiratorias. Mario Bustillo Borges, dijo finalmente que aunque Cruz Roja no certifica la ingesta de alcohol, sí pudieron percatarse de que la mayoría de lesionados habían ingerido bebidas embriagantes.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Organizaciones criminales, justicieros Mucha razón tiene la coordinadora de la fracción parlamentaria de Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, cuando dice que no puede ya seguir postergándose un sistema de justicia confiable que esté por encima de la impunidad y muestra su indignación cuando dice que "(…)y lo que es peor que una de las organizaciones criminales más peligrosas y violentas del país se ofrezcan como justicieros…" de uno de los asesinatos más imperdonables que se dieron en días pasados. Tiene razón la diputada y los mexicanos le dan la razón, porque mientras los legisladores federales sigan en sus "laureles" peleando el presupuesto del Congreso, peleando luchas internas en sus partidos políticos y viajando del tingo al tango, no habrá las reformas a la ley que son necesarias y urgentes. Qué bueno que la diputada federal panista se da cuenta de que México no puede ya seguir viviendo una impunidad tan acentuada en todos sus rincones, lo lamentable es que haya sido por el crimen que se cometió en contra de Marisela Escobedo Ortiz, que hasta entonces los diputados se dan cuenta de que en nuestro país lo que menos hay es justicia. Las cárceles están llenas, atiborradas de personas que, en su mayoría son inocentes de los delitos que se les imputan porque no se realizaron las investigaciones debidas y porque no tuvieron para pagar a un abogado que se hiciera cargo verdaderamente de sus casos, mientras los verdaderos delincuentes, de todo tipo de crímenes, son dueños de las calles, porque no sólo la delincuencia organizada es la que azota al país, hay millares de delincuentes libres, dejando el sistema de justicia penal más que rebasado. Es hora de que los legisladores se pongan a trabajar, para que la justicia baje en cascada y los ciudadanos gocen de verdadera paz, justicia y libertad. Los juicios orales Hablando de justicia y de reformas, uno de los proyectos que se tenían en mente desde hace cuatro o cinco años, fue la reforma penal que incluye los llamados juicios orales, los cuales por sí solos no vendrán a resolver el problema de inseguridad en el país, pero que de algún modo sí ayudarán a evitar que inocentes vayan a la cárcel y sí en cambio que los criminales sean encerrados y castigados conforme al delito que cometieron. Sin embargo, hasta para proporcionar justicia, se requiere de presupuesto y es ahí donde los diputados federales y locales, en cada una de las entidades federativas, tienen que hacer más labor, tanto en reformas como en que se destine el dinero necesario para aplicar esta nueva forma de aplicar la ley. Los estados, están en espera de que se puedan aplicar los juicios orales, muchos de ellos ya están listos, como en el caso de Tabasco, donde el presidente del Poder Judicial, Rodolfo Campos Montejo, ha puesto todo su empeño en ello, tan es así que en meses pasados jueces federales de Estados Unidos, de Puerto Rico, reconocieron que hay un deseo genuino de la Judicatura Mexicana, para echar adelante el proceso de los juicios orales, que según dicen, es un compromiso claro de impartir justicia a través de estos juicios. A decir de los expertos en la materia, los juicios orales permitirán una mayor transparencia en la forma de administrar la justicia, y permitirá mayor credibilidad, ya que las pruebas se van a presentar ante el juez en una sesión abierta de la Corte y los procesos se harán trasparentes, porque el público podrá apreciar porque un juez decide de una forma u otra y se acabarán las puertas cerradas como hasta hoy sucede que las decisiones se toman en las oficinas de los jueces a las que no tiene acceso el pueblo.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2010

Quintana Roo desciende al séptimo lugar nacional

Inversión turística a pique POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

Q

uintana Roo cayó hasta el séptimo lugar en cuanto captación de inversión turística se refiere, según un reporte de enero a septiembre publicado por la Secretaría de Turismo (Sectur), números fríos que echan por tierra el optimismo que ha querido difundir el gobierno estatal sobre el estado de la economía de Quintana Roo. Mientras el Distrito Federal reporta inversiones del orden de 452 millones de dólares, seguido de Guanajuato con 365 mdd, Nayarit con 272, Sinaloa con 263 y Oaxaca con 193, Quintana Roo se ubica por detrás de ellos con una inversión de 161 millones de dólares, incluso por detrás de Baja California Sur, que según el reporte de la Sectur captó de enero a septiembre de 2010, 183 millones de dólares. En el 2008, Quintana Roo fue el estado que más recursos captó en inversión turística, con mil 575 millones de dólares, lo que representó el 33.9% del total de la inversión aplicada en México, en este rubro. También en

2007 resultó el estado más atractivo para la inversión, ese año logró concentró mil 024 millones de dólares en inversión turística. Pero desde el 2009, Quintana Roo ha ido perdiendo terreno frente a otras entidades que reportan un

importante crecimiento. Aunque los destinos de playa siguen siendo los principales captadores del capital inversor con mil 79 millones de dólares en todo 2010, los destinos de Quintana Roo no fueron el destino de este flujo de recursos.

El capital estadounidense continúa siendo el mayoritario en las inversiones turísticas, seguido de España y Canadá, aunque los capitales nacionales se llevan las palmas con 86% del total de inversión privada en el sector turístico que suma 2 mil 615 millones de dólares tan sólo de enero a septiembre de 2010. Hasta septiembre del 2010 la tendencia indica que los destinos de playa siguen siendo los más atractivos, pues han acaparado mil 079 millones de dólares; este año, la región centro del país tuvo un repunte significativo al captar 970 millones de dólares; y la región norte del país ha superado la inversión recibida por la región conocida como mundo maya, pues la primera ha logrado concretar proyectos por 360 mdd, mientras que la segunda lo ha hecho por 205 mdd. A nivel estatal, las autoridades anunciaron que la inversión se recuperó a los niveles de 2008, sin embargo los números fríos de la Sectur echan por tierra el optimismo que ha querido difundir el gobierno estatal sobre el estado de la economía de Quintana Roo.

Cofepris sancionará a intoxicadores POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

Al detectarse salmonela en las muestras aportadas por 40 pacientes, así como en la comida servida el pasado 18 de diciembre en la posada organizada por el Ayuntamiento de Isla Mujeres que terminó con la intoxicación de más de 500 personas, se determinó que será la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) la que intervenga para determinar la sanción al responsable de la elaboración de los alimentos. Desde el pasado 20 de diciembre fue clausurado el establecimiento conocido como el Varadero de Óscar, propiedad Óscar Gómez Castilla, quien también es pariente de la presidente

municipal, Alicia Ricalde. Marina González Sigel, jefa de la Cofepris en Quintana Roo, informó que hasta el momento sólo tienen el reporte verbal por parte del laboratorio, de que se detectó salmonela en las muestras tomadas a los afectados así como a los alimentos servidos aquella noche, por lo que están a la espera del reporte oficial para proceder en contra de quien resulte responsable. Ayer mismo, el ayuntamiento isleño interpuso la denuncia correspondiente contra quien o quienes resulten responsables por hechos constitutivos de delito en agravio de 523 personas que resultaron intoxicadas, durante la cena navideña para los empleados de la comuna. El secretario general del Ayuntamiento, Manuel García

Los intoxicados de Isla Mujeres tendrán “abogado”.

García, dijo que insistirán ante la Procuraduría para que se investigue y llegue hasta las últimas consecuencias, a fin de proceder contra quien o quienes provocaron daños a la salud de las personas que asistieron al convivió de la comuna. Aclaró que el ayuntamiento no señala a nadie en particular como responsable de los hechos, sin embargo, en caso de tener alguna implicación Oscar Gómez Castilla, propietario del establecimiento Varadero de Oscar, o de su personal, tendrán que asumir las consecuencias legales. Por su parte, la titular de la Cofepris dijo que una vez que cuenten con los estudios de laboratorio, llamarán a rendir cuentas al dueño del establecimiento.


M A R T E S 28

DE

DICIEMBRE

DE

2010

nacional

Continúan indagatorias sobre abuso contra cadáver de Arturo Beltrán Leyva dad. Por solicitud de la misma autoridad, en el envío”, dijo. El capo apodado “El jefe de jefes”, junto con cuatro sicarios, fueron ultimados por elementos de la Marina Armada de México en un operativo ejecutado en el Complejo Residencial Altitute, el 16 de diciembre de 2009. Al concluir el enfrentamiento la autoridad federal permitió el paso a personal de Criminalística y Campo de Servicios Periciales de la PGJ para realizar con los trabajos pertinentes. Sin embargo, se les acusó de altera-

GABRIEL GUERRA REPORTERO La investigación que fue sujeta a seis peritos, acusados por colocar billetes de diferentes denominaciones sobre el cuerpo sin vida de Arturo Beltrán Leyva y fotografiarlo, aún continúa reveló la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado. De acuerdo con el director de

A unos días de que se cumpla la fecha prevista, el 31 de diciembre, el Gobierno de Morelos en el 2010 logró cumplir con la meta de afiliar a 800 mil morelenses al Programa de Seguro Popular, lo que permite dar servicios a los habitantes de bajos recursos que no son derechohabientes del IMSS o ISSSTE, garantizándoles atención de calidad en el Sistema de Salud del estado. El secretario de Salud, Víctor Caballero Solano, confirmó lo anterior al acudir a verificar esta cifra en las oficinas del Seguro Popular, ubicadas en la ciudad de Cuernavaca, acompañado del director del programa, Manelik Ramírez Acevedo. Indicó que gracias al trabajo de personal comprometido en el sector salud, se está cumpliendo con este propósito, acotando que los 800 mil afiliados son la suma de los 4 primeros años, y tan sólo en el presente año fueron casi 180 mil personas afiliadas, lo que da confianza a vislumbrar que en el 2011 se den pasos importantes para llegar a la cobertura universal en salud. Víctor Caballero expresó que la afiliación al Seguro Popular es permanente y

ción de la escena del crimen, de fotografiar y difundir fotografías de Beltrán Leyva con dinero sobre su cuerpo y ensangrentado. El visitador general de la PGJ, Erwin de las Casas Flores, determinó suspender a seis servidores públicos correspondientes al equipo que brindo el servicio –médico, criminalística, fotógrafo y tres proceptores–, quienes en su momento protestaron por la determinación. Los acusados admitieron su responsabilidad al actuar a las órdenes de la Secretaría de la Marina Armada de México (Semar), además de argumentar que dentro de la dependencia estatal se carecía de una manual de operaciones dentro del Servicio Médico Forense (Semefo). Esta situación obligó meses más adelante a que el fiscal del estado, Pedro Luis Benítez Vélez, emitiera un protocolo de cómo levantar los cuerpos de las víctimas sin la necesidad de colocarles encima objetos.

Investigaciones y Procesos Penales, Roberto Quiñonez Báez, el caso fue turnado a la Procuraduría General de la República (PGR) el 25 de febrero pasado, luego de que la visitaduría interna de la dependencia estatal, los suspendiera por unas semanas. “Fueron remitidas las actuaciones a la autoridad federal; desconozco qué seguimiento se le ha dado, qué estado procesal guarden en la actuali-

Cumple Morelos meta de afiliación al Seguro Popular precisó que al llegar la meta de 800 mil personas significa que ese grupo de ciudadanos morelenses tienen hoy cubierto gran parte del problema de salud. Explicó que es importante que las personas que ya cuentan con Seguro Popular se les notificará para que se reafilien, una tarea que a partir del 2011 deberá reforzarse y atender a toda la población del estado, ya que se contempla superar la meta y afiliar a más de 900 mil personas. Entre los muchos beneficios que las personas adquieren en el momento de contar con Seguro Popular es que tienen un ahorro considerable y en algunas ocasiones un gasto nulo en materia de atención médica, así como 275 acciones de salud cubiertas.


´ Hidalgo unomasuno

MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2010

Líder sobrevive a segundo atentado CARLOS VEGA / REPORTERO El Arenal, Hgo.- Román Romero Serrano, dirigente de la Alianza Transportista Intermunicipal AC (ATIAC), sobrevivió la madrugada de ayer a un segundo atentado cuando el vehículo en que viajaba recibió cuatro impactos de bala, luego de que desde un auto negro el conductor disparó contra él sin herirlo. Se informó que el líder, junto con su familia, regresaba a bordo de un automóvil Honda, tipo Accord, color verde botella, y metros antes de llegar a su domicilio observó un coche sospechoso y cambio la ruta para llegar a su casa. La unidad, marca Chrysler, tipo Shadow, ya no estaba cuando su familia entró a su vivienda, mientras Román Romero salió a buscarlo. En el semáforo que se localiza frente al acceso a la cabecera municipal, sobre la carretera MéxicoLaredo, encontró al carro desconocido, el dirigente de la ATIAC siguió el trayecto con dirección Actopan y fue seguido por el sospechoso. Casi al llegar a su domicilio se detuvo, a corta distancia hizo lo mismo el del Shadow y sin mediar palabra, descendió el conductor y accionó su arma contra el Honda. "Lo único que hice fue tirarme al suelo de mi carro y protegerme, sólo escuche los ruidos de las balas impactar en la carrocería", dijo a las autoridades de la Procuraduría de Justicia estatal, que abrieron el expediente 1/I/1916/2010. El Accord presentaba cuatro orificios, tres en la salpicadera y portezuela trasera izquierda y en el neumático del mismo lado. La familia de Román Romero entró en shock, mientras que la patrulla de Seguridad Pública municipal tardó una hora en llegar. Antes arribaron compañeros taxistas en apoyo de su líder. Román Romero encabeza la ATIAC a la muerte de su fundador, Rubén Molina, acribillado a unos metros de su casa el 29 de mayo de 2009. Los asesinos siguen libres.

Temor por avance del crimen organizado: RP JOSÉ IGNACIO GARCÍA SUÁREZ REPORTERO El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Roberto Pedraza Martínez, señaló que la delincuencia que prolifera en algunas zonas de la entidad, es razón más que suficiente para que los habitantes de gran parte de los municipios hidalguenses teman represalias del crimen organizado. Acto seguido, el diputado del PRI reconoció que en determinadas zonas de la entidad, la inseguridad ha crecido enormemente. Para Pedraza Martínez, la lucha contra el crimen organizado emprendida por el Anuncia Roberto Pedraza operativo contra narcotráfico. gobierno federal es justificable, debido a que el poder de estos guense es donde el grupo de "los nadamente no sucede en en el estacárteles que dominan todo el terri- zetas" ha logrado incrementar su do de Hidalgo". El presidente de la junta de torio nacional tiene que ser frenado poderío, por lo que la población vive con todo el poder del Estado mexi- asustada por las represalias que el Gobierno añadió que en la entidad la inseguridad no es un problema cano, para hacer valer la legalidad y crimen organizado efectúe. Por ello buscan bajar dicha ten- tan mayor como en otras entidades la justicia. Derivado de ello, agregó que a dencia en la que siempre debe pre- del norte, como San Luis Potosí y principios de año se pondrán en valecer el estado de derecho en la Querétaro, en donde elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional marcha algunas acciones para entidad. El representante del Poder (Sedena) han implementado operapoder detener el flujo de la droga en el interior del estado, como parte de Legislativo refirió que colocar a ele- tivos en los que se han logrado las acciones que el gobierno estatal mentos del Ejército Mexicano no es importantes capturas de miembros comulga con las autoridades fede- la solución, pues "sacarlos de los de la delincuencia organizada, pero rales para volver a la regularidad de cuarteles sólo implica tomar medi- que no es la salida para limpiar las das en las que la inseguridad es calles de la inseguridad, finalizó el la entidad. En la zona de la Huasteca hidal- casi incontrolable, algo que afortu- diputado del PRI.

Piden a migrantes extremar precauciones

Román Romero fue atacado en El Arenal.

El procurador general de Justicia, José Alberto Rodríguez Calderón, hizo un llamado a los migrantes que aún regresan al país y el estado, a extremar las precauciones para evitar ser blanco de los grupos delictivos que aprovechan la ocasión para despojarlos de sus pertenencias personales. Afirmó el titular de la PGJEH que se han extremado las precauciones a lo largo y ancho del estado para inhibir a la delincuencia, principalmente aquella que en esta temporada está a la espera del paso de quienes regresan a la entidad o que la tienen como paso obligado para pasar la temporada de fin de año con sus familiares. Rodríguez Calderón aseguró que una de las recomendaciones que se han dado y se mantendrán durante la temporada a los migrantes, es que eviten viajar de noche, hacerlo en caravana y de preferen-

cia por las carreteras de cuota al considerar que es mejor pagar un poco más por un viaje seguro que sufrir un asalto en el camino. De igual manera manifestó que para la actual temporada de fin de año de manera coordinada con los diferentes cuerpos de seguridad mantienen operativos especiales de vigilancia en todo el estado las 24 horas del día a fin de garantizar la seguridad no solo de los migrantes sino de la población en general. Finalmente al asegurar que la meta al inicio del siguiente año es haber tenido uno de los menores índices de asaltos, robos y percances en el estado, de los últimos años, el procurador manifestó que lo más importante es que la población se sienta más protegida, principalmente en esta etapa en que hay una mayor circulación de dinero en efectivo.


28

unomรกsuno

MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2010

FORMADOR: MI,NA,CA,BA,SE


MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2010 IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

A

nte el abandono en atención médica en que se encuentran 54 de los 103 mil pacientes con insuficiencia renal crónica, pues sólo 49 mil reciben el tratamiento adecuado en IMSS o ISSSTE, el grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, impulsará la creación del Programa Nacional de Atención Integral en beneficio de esos pacientes hoy, "condenados a muerte" De ahí con el fin de que todos esos pacientes reciban el tratamiento que les permita mayor calidad de vida, el diputado Heladio Verver y Vargas Ramírez, impulsa un punto de acuerdo a fin de crear ese programa, al comprobar que sólo 49 mil de esos pacientes reciben terapia en instituciones como el IMSS e ISSSTE y apenas otro tres por ciento de esos enfermos es atendido en algún otro esquema de protección. Por ello, el legislador exhortó a los titulares de la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE y de los Servicios Médicos de las Secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y a Pemex a instrumentar ese programa con el fin de brindar la atención adecuada a esos enfermos necesitados de tratamiento especializado. Los pacientes que cuentan con alguno de estos esquemas de seguridad social tienen cobertura universal, incluyendo el tratamiento renal de

29

unomásuno

Abandonan a su suerte a miles de enfermos crónico renales Condenados a morir cerca de 50 mil personas sin atención Médica reemplazo, apuntó. Es importante materializar el Programa Nacional de Atención Integral, si se considera que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que en el mundo hay 150 millones de personas con diabetes, las cuales si no reciben cuidado estricto serán las que estarán llenando las unidades nefrológicas y proyecta que en el 2025 se duplicará la cifra a 300 millones de enfermos de insuficiencia renal crónica. Para hacer una realidad el Programa Nacional de Atención Integral se deben emprender acciones que prioricen la prevención, atención médica (guías clínico-terapéuticas, trasplante, medicamentos e insumos y rehabilitación, precisó Verver y Vargas Ramírez. Es importante homologar los niveles de eficiencia, independientemente de la institución a la cual se esté afiliado, orientado a mejorar la calidad de vida de los pacientes y su reinserción a sus actividades cotidianas. Lo anterior sólo lo garantiza la prevención, manejo adecuado de casos y en etapas finales de la enfermedad y el trasplan-

Las fiestas decembrinas están cerca y, con ellas, las comidas abundantes como el pavo, bacalao, romeritos y ponche, que se disfrutan en distintas cenas familiares. Sin embargo, el exceso en el consumo de estos alimentos propios de la temporada ocasiona que, al inicio del año, las consultas por reflujo se incrementen hasta 35 por ciento. El doctor Jorge Manuel Cervantes Juárez, encargado del servicio de Endoscopia del Hospital General de Zona (HGZ) 2 A Troncoso, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dijo que la enfermedad por reflujo también es consecuencia de ciertas condiciones de salud y se presenta con mayor frecuencia entre los 20 y 40 años de edad. La principal causa de la enfermedad es la hernia hiatal (afección en la que una porción del estómago sobresale del tórax); además, en el caso de las mujeres embarazadas, los cambios hormonales ocasionan que en algunas se presenten problemas digestivos; las personas con obesidad son propensas a padecimientos gástricos y algunos medicamentos llegan a provocar reflujo, apuntó el doctor Cervantes Juárez. Por ello, subrayó, es importante lle-

te, que da una segunda oportunidad de vida plena, destacó Verver y Vargas Ramírez. Asimismo, el incremento de pacientes con IRC incrementa la necesidad de recurrir a procedimientos de diálisis, hemodiálisis o trasplante renal con costos altos, por la urgencia de procedimientos, medicamentos y tecnología para su atención, apuntó. Otro problema agregado a la presencia de insuficiencia renal crónica es el registro de la misma, el cual aún no es confiable para determinar su epidemiología; por lo tanto, su incidencia y prevalencia tienen tasas con amplias variaciones. En las instituciones de

seguridad social, existen 233 nefrólogos enfocados a los programas de hemodiálisis y trasplante, de modo que la mayoría de los pacientes son tratados con diálisis aplicada por médicos internistas. En general, los recursos humanos son insuficientes, la proporción internista/nefrólogo es de 300 a uno, y el número de cirujanos como parte del equipo de diálisis es aún menor, por lo que las unidades de diálisis se encuentran sobresaturadas, agregó. La enfermedad renal está relacionada directamente con la hipertensión arterial, diabetes mellitus (neuropatía diabética, glomerulonefritis) y disli-

pidemias, entre otras. En las niñas y los niños, las malformaciones son la causa más frecuente de enfermedad renal junto con la glomérulonefritis. Es por ello que la enfermedad renal crónica es considerada como un desafío global que urge a que se fortalezcan las estrategias de prevención, diagnóstico oportuno y pronto tratamiento. Sin embargo, no existe una clara política de salud orientada a contener la gran repercusión que tendrá la insuficiencia renal, en particular para reducir el impacto económico y social que deriva de intervenciones como diálisis y trasplante, enfatizó.

Comer en exceso durante fiestas decembrinas aumenta casos de reflujo var a cabo acciones preventivas para evitar complicaciones esofágicas como exposición a los ácidos e inflamación de la mucosa del esófago (esofagitis), ulceraciones y síndrome de Barrett (cambios en la mucosa del esófago),

entre otros. El gastroenterólogo sugirió a la población no excederse en el consumo de los alimentos propios de las fiestas decembrinas. Si se desea probar todos los platillos, es recomendable cenar

ligero, esperar a que se cumpla el proceso de digestión y al terminar de cenar, dejar pasar por lo menos dos horas antes de dormir. También es importante ser moderado en el consumo del alcohol y cigarros. Para aquellas personas que ya son diagnosticadas con la enfermedad de reflujo, es necesario que continúen con una alimentación libre de grasas y condimentos como picante, sopas o guisados con caldillo de jitomate, refresco, café y postres. De igual modo, continuar con su tratamiento, siempre bajo vigilancia médica, y evitar la automedicación, puntualizó el encargado del servicio de Endoscopia del HGZ 2 A Troncoso. Este fin de año, lo más recomendable es realizar comidas moderadas, practicar actividad física todos los días de la semana, por lo menos media hora, y en caso de presentar malestares estomacales, acudir a consulta médica para que el especialista determine el tratamiento a seguir.


M A R T E S 28

DE

DICIEMBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

González Calderón vs ayuntamientos zAcusa la secretaria de Turismo a administraciones municipales de no hacer nada por el sector z"Cobran impuesto por hospedaje hotelero y no aportan nada para la promoción turística", asegura n el Estado de México los municipios cobran a la industria hotelera un

E

Impuesto Sobre Hospedaje, que no usan en la promoción turística de cada entidad y que las autoridades estatales han descartado, por el momento, etiquetar estos recursos para alimentar esta que es la tercera economía formal del país. La iniciativa del sector turístico actualmente es destinar este dinero a la promoción turística, y a esta opción la secretaria de Turismo, Martha Hilda González Calderón, reconoció que no existe ni siquiera un proyecto al respecto. Afirmó, sin embargo, que si han

LOS

MARTHA HILDA GONZÁLEZ CALDERÓN,

SECRETARIA DE

TURISMO

AYUNTAMIENTOS COBRAN IMPUESTOS DE HOSPEDAJE Y NO PROMUEVEN TURÍSTICAMENTE

platicado sobre el tema con los empresarios del sector turístico y con los alcaldes de los destinos tradicionalmente atractivos para ser visitados en el territorio estatal, que son quienes no aplican correctamente estos recursos. "Creemos que hay razón en cada una de las partes, pero me parece que alguna de las posiciones de

presidentes municipales de estar ofreciendo programas turísticos en coordinación privado y si se empieza a transparentar como se está aplicando, se estará avanzando", afirmó. Los ingresos, recaudados por los municipios, no se ocupan en la materia, y en localidades como las de Toluca, en donde son de

hasta cinco millones de pesos al año, que no se invierten en la promoción turística de la entidad. El impuesto se adjudica a establecimientos de hospedaje particularmente con una base de cuatro por ciento, y su uso es totalmente ajeno al del propósito por el que fue aprobado.

Mantendrán operativo decembrino en Toluca on el propósito de que la ciudadanía del municipio festeje con tranquilidad las fiestas decembrinas, la Dirección General de Seguridad Pública mantendrá diversos operativos. La instancia municipal dijo que el programa "Edificio Seguro" se realiza en las nueve regiones, con personal a pie y motorizado, apoyado con el agrupamiento de fuerzas especiales "Lobo". Expuso que intensificarán recorridos en las inmediaciones de las instituciones educativas y edificios públicos, a efecto de prevenir robos durante el periodo vacacional. Dijo que alrededor de 50 elementos de diversos grupos de reacción policial, implementan el dispositivo "Zona Centro", que opera a través de un cordón de seguridad en el primer cuadro de la ciudad, debido a la gran afluencia de habitantes y turistas. Refirió que "principalmente sobre la calle de Miguel Hidalgo, además de establecer recorridos a pie sobre la zona de los Portales, la

C

plaza González Arratia, la plaza Ángel María Garibay y el andador Constitución. Asimismo, en las calles de

MANTENDRÁN

Mariano Matamoros, Josefa Ortiz de Domínguez, Juan Álvarez y Ramón Corona", informó José Vera, titular del organismo munic-

ipal. Expuso que no se reportaron muertes, "sólo se detuvo a un presunto responsable del delito de

violación en grado de tentativa, quien fue presentado a la Procuraduría del Estado de México", dijo.

OPERATIVOS DE VIGILANCIA EN LA CAPITAL MEXIQUENSE EN VACACIONES DECEMBRINAS


MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2010

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno EN COCOTITLÁN…

Siguen explotando mina clausurada Efraín Morales Moreno ocotitlán, Méx.Habitantes del municipio de Cocotitlán, exigen a las autoridades correspondientes resuelvan el problema de una mina ubicada en la demarcación. Demandan que la firma particular denominada "Giroc, SA de CV", sea intervenida, ya que a pesar de que fue clausurada, aún le siguen extrayendo materiales lo que pone en alto riesgo de derrumbe o deslave en donde se asienta un gran número de casas-

C

habitación. Haciendo caso omiso de un decreto, cuya copia está en poder de este medio, los dueños o administradores de este banco de materiales siguen sacando miles de toneladas de tierra del cerro de Cocotitlán que aunque es propiedad particular, la corrupción, posiblemente ha permitido que se sigua retirando materiales. Enormes filas de camiones de alto tonelaje, hacen enormes filas en espera de ser cargados con materiales extraídos de la mina.

CAMIONES

OPERAN EN LA MINA QUE

AMENAZA LA VIDA DE LOS HABITANTES

Habitantes de esta demarcación afirman que están dispuestos a realizar movilizaciones ante las instancias correspondientes, ya que el atentar contra la integridad física de las familias y su patrimonio es algo que no van a permitir, porque se trata de evitar una tragedia. Alguna persona se burla del mandato de gobierno del estado encabezado por Enrique Peña Nieto. Por otra parte y a decir de los vecinos, existe la posibilidad que la clausura decretada por el gobierno de la entidad, según

documento aquí mostrado, sólo hubiese significado atole con el dedo para el pueblo como casi siempre acostumbra a hacerlo el gobierno cuando de justicia social se trata y de dinero fácil se habla. Corrupción, ignorancia, capricho o reto a las autoridades del gobierno del Estado de México, es lo que se puede interpretar de la inobservancia sobre el decreto emitido por parte de la autoridad, ya que en a plena luz del día trabajan fuera de la ley, poniendo en riesgo miles de vidas.

Inseguridad creciente en Ixtapaluca Efraín Morales Moreno xtapaluca, Méx.- Severas críticas reciben los elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), destacados en este municipio ya que según la ciudadanía- sólo se dedican a extorsionar a los automovilistas y al parecer también a brindar protección a negocios y

I

antros. Independientemente de los vacíos discursos del alcalde Humberto Navarro de Alba, sobre el combate a la inseguridad que existe en el municipio, la ciudadanía condena la ineficiencia del alcalde y los cuerpos policiacos. En diversos puntos de la demarcación se observan patrullas

tanto estatales como municipales en las afueras de las tiendas o negocios donde al parecer llegan los elementos policiacos a ingerir bebidas embriagantes, o estacionan sus unidades presuntamente con el fin de dar protección a los establecimientos. Estas acciones y la fuerte inseguridad que existe hacen que la gente piense que la policía sólo

está de adorno y pone en evidencia la incapacidad del alcalde priísta Navarro de Alba. Por esta razón los habitantes exigen a su alcalde y al titular de la ASE, David Garay Maldonado, dejen de fingir y que se pongan a trabajar para dar seguridad al municipio, uno de los más inseguros de la zona oriente de la entidad.

GRÁFICAS

ENVIADAS A LA REDACCIÓN

DE UNOMÀSUNO/DIARIO

AMANECER ASE, ¿ASÍ DAN CIUDADANÍA?

MUESTRAN PATRULLAS DE LA

FRENTE A ANTROS DE VICIO. PROTECCIÓN A LA

Repatriados, 75 cadáveres de migrantes mexiquenses ultitlán, Méx.- Alo largo de 2010, la Coordinación de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado de México repatrió 75 cadáveres de migrantes mexiquenses que murieron tanto en el intento de cruzar la frontera, como por accidentes laborales o enfermedades. Lo anterior fue informado por el titular del área, Arnulfo Valdivia Machuca, quien al hacer un balance de sus funciones en este año, también mencionó que la coordinación a su cargo localizó en la Unión Americana a 180 personas que no habían sido encontradas por sus familiares mexicanos. Además, la dependencia envió a diferentes entidades de los Estados Unidos, alrededor de 300 actas (nacimiento, matrimonio, defunción) al mismo número de connacionales que allá radican. "Hoy, en la Coordinación de Asuntos Internacionales, hasta octubre, habíamos empleado 300 documentos del registro civil, gracias al trabajo en conjunto con esa dependencia, aunque queda mucho por hacer". Arnulfo Valdivia también hizo mención de la asesoría legal que brinda la coordinación a los mexiquenses que justa o injustamente enfrentan procesos judi-

T

ciales en su contra. "Hay casos que van desde la pena de muerte hasta deportación sencilla. Incluso, se ha logrado permutar la pena capital por cadena perpetua". Por otro lado, el funcionario hizo mención de los más de 30 puestos de atención al migrante que cada temporada navideña, el gobierno estatal establece en distintos puntos del territorio mexiquense para auxiliar y orientar a los paisanos que vienen a visitar a sus familiares. "Nosotros hemos tratado de generar un programa que no sólo atienda a quienes vienen a finales de año a visitar a su familia, sino que atienda a los migrantes y sus familias durante todo el año". Valdivia Machuca reconoció que a pesar de los logros, aún hay varios pendientes que buscará concretar el próximo año o, por lo menos, sentar las bases para lo que en esta materia desarrolle la próxima administración en el Estado de México. "Hemos logrado, si bien no hacer todo lo que se necesita, porque es casi imposible hacerlo durante el transcurso de pocos años, creo que se ha avanzado institucionalmente en servicios muy importantes y muy interesantes para la población".


32 ESTADO DE MÉXICO

MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

Sí habrá alianza PVEM-PRI l coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Miguel Sámano Peralta, dijo que existen condiciones para ir en alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con miras al proceso electoral del próximo año, además de que está abierta la posibilidad de que se sumen otras fuerzas políticas con "plataformas e ideologías afines". "El PRI y PVEM han demostrado sobre todo la voluntad para trabajar juntos, pero también reconozco que hay capacidad para ofrecer resultados. Las dirigencias nacionales de ambos partidos tendrán la responsabilidad de consolidar la alianza si así se considera y por supuesto fortalecerla con la incorporación de otras fuerzas políticas, creo que en este momento hay condiciones, pero hay que esperar los

E

MIGUEL SÁMANO PERALTA,

tiempos", dijo. En cuanto a la convocatoria, sostuvo que se está aguardando a fin de que no se contamine la dinámica interna del partido.

DIPUTADO DEL

Por otro lado, destacó que los 45 días que prevé la ley como tiempos de campaña serán suficientes para difundir las plataformas y llevar la oferta

PVEM

política a los mexiquenses. "Por fortuna los tiempos se reducen, la gente pedía menos tiempo de campaña y a veces sólo se utilizaba para descali-

ficar entre candidatos y actores y esto permitirá que salga adelante la oferta política", subrayó. Con la instrucción del Consejo Político Estatal, el PRI inició negociaciones políticas con otras opciones electorales a fin de efectuar una posible coalición. El dirigente estatal del tricolor, Ricardo Aguilar Castillo, puntualizó que dicha coalición tendrá por principio la congruencia y se construirá a partir de una agenda de temas de gobierno que contribuyan a dar continuidad a la línea política de la actual administración. En el caso del Partido Nueva Alianza, cuyo Consejo también avaló iniciar los trabajos de negociación, aun no se determina con quién participará en los comicios, a pesar de que en el 2009 fue junto al PRI, el PVEM y el extinto Partido Social Demócrata (PSD).

AMLO debe sumarse a oposición a senadora panista Adriana González Carrillo invitó a Andrés Manuel Obrador y su candidata, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, a sumarse a una eventual alianza en el Estado de México para las elecciones de 2011, al subrayar que es necesario que la oposición vaya junta para enfrentar al grupo político que ha goberna-

L

do esa entidad, sobre todo cuando en víspera del proceso electoral se le facilitó al gobernador Enrique Peña Nieto un presupuesto histórico de más de 148 mil millones de pesos. Respecto a la posibilidad de que el diputado Alejandro Encinas asuma la candidatura de la izquierda, González Carrillo hizo notar que ese episodio ya

ADRIANA GONZÁLEZ CARRILLO,

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

se vivió hace cinco años, cuando fue el candidato del PRD "y también conocemos el desenlace". La senadora por la entidad se dijo respetuosa de las decisiones que tengan las instituciones, aunque hizo notar que en una entidad donde las oportunidades de igualdad para todos los mexiquenses son tan disímbolas, pues hay lugares donde se vive con 500 pesos al día contra otros que sobreviven con 15 pesos, requiere del esfuerzo de todos para impulsar

SENADORA DE LA

un gobierno que genere mejores condiciones de vida. "Yo quisiera, sobre todo, hacerle un llamado a Andrés Manuel López Obrador, y por supuesto a la senadora Polevnsky, a que sumemos esfuerzos para buscar un mejor gobierno en el Estado de México, que esté libre de la delincuencia, que las calles sean seguras y especialmente pues que busque haya condiciones para todos los mexiquense de igualdad y oportunidades". La legisladora albiazul sostuvo

REPÚBLICA

que ya es tiempo de terminar con el régimen de un grupo político que ha encabezado la entidad desde hace varios años y darle otra dirección al gobierno mexiquense, que ha recibido millones de pesos de la Federación y que no se reflejan en las políticas públicas. Recordó que en vísperas de las elecciones, el Congreso local aprobó un presupuesto 10.7% mayor que el del año pasado y los mexiquenses merecen que se destine en su provecho, no del grupo político que gobierna.


M A R T E S 2 8 DE DICIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

AFICIONADOS

MALASIA, Indonesia.- Varios indonesios han recurrido a Twitter para manifestar que Malasia ganó injustamente un partido de futbol, después de que aficionados en Kuala Lumpur distrajeron aparentemente a los jugadores de Indonesia con haces de rayo láser.

NFL

SAN FRANCISCO, EU.- Mike Singletary fue despedido la víspera de San Francisco 49ers tras dos grises temporadas, incluyendo una marca de 5-10 en este año, a pesar de que se esperaba que su equipo ganara la División Oeste de la Conferencia Nacional.

BEISBOL

MONTERREY, NL.- Ante la presencia de cerca de 300 personas, Ricardo "Cachorro" Cepeda recibió un homenaje póstumo en el parque de beisbol de Ciudad Deportiva de Monterrey, donde quedaron partes de sus cenizas. "Cachorro", falleció el pasado 21 de diciembre.

LO QUE NO SE VIO Felicidades a mi compadre el “Perro” Víctor Vargas González, por su cumpleaños... abusado compadre porque es día de los Inocentes... Salud.

¡No regresa a F1! BOGOTA, Colombia.- Juan Pablo Montoya cree que la Fórmula Uno sigue siendo lo mismo que en todas las temporadas, con un sistema poco atractivo en el que se dificulta que un bólido rebase a otro, por lo que no contempla la posibilidad de volver. Montoya aseguró que se siente feliz en Nascar, pues tiene carreras más divertidas que la F1. El piloto colombiano añadió que se cansó de la F1 y no está arrepentido de haber desechado más tarde la opción de llegar a la escudería Red Bull. "Me dio por ver la final de la Fórmula Uno y la verdad es lo mismo de todos los años. Un carro que es un segundo más rápido que otro no puede pasarlo. Dicen que el problema son las pistas, pero sinceramente eso ha sido siempre F1'', declaró el lunes Montoya al matutino El Espectador de Bogotá. Montoya opinó que Vettel mereció la victoria pese a sus equivocaciones y las del equipo. "Se lo merece porque tiene mucho talento y aunque hizo todo lo posible por no ganarse el título, quedó campeón. Él y su equipo cometieron muchos errores y eso les complicó mucho las cosas, pero creo que ganó el piloto y equipo más rápidos'', indicó. "Algunos me dicen que debería volver a la F1, pero estoy feliz. Creo que está claro que no hay chance de irme para otro lado por ahora. ¿Qué haría si dejara de correr? Sería un verraco (buen) golfista y practicaría windsurf, seguramente''.

El piloto colombiano, feliz en Nascar.

¡América será campeón! El título en la Liga y final de Copa Libertadores son las metas en las que América se enfoca en el primer semestre de 2011. "El objetivo es ser campeón y eso ya lo dijimos, esas cosas se repiten sólo una vez, ahora es partido tras partido y viendo el objetivo de llegar a la final de Copa Libertadores y terminar terceros para arriba de nuestro campeonato, ahora vamos a luchar partido tras partido", dijo ayer en Coapa el técnico Manuel Lapuente. En el marco de la presentación de Nicolás Olivera y Rodrigo Íñigo como refuerzos, el estratega hizo énfasis en el semestre trascendental que se avecina para las Águilas. "Tenemos suficientes jugadores, una cantera prominente y no tenemos por qué no recurrir a ella y yo creo que estamos listos para empezar a ganar, de eso se trata", expuso el timonel.

El presidente del club, Michel Bauer, destacó la oportunidad que tienen los elementos surgidos de fuerzas básicas, ahora que cuentan con compañeros experimentados que los respalden. "Obviamente el campeonato y estar en la final de Libertadores, por eso esta etapa un parteaguas importante en la institución, sobre todo por la oportunidad que se le dará a gente de fuerzas básicas, ¿por qué otros equipos sí y América no?", expuso... Inocente palomita que te dejaste engañar.

Manolo Lapuente no pierde la fe, aunque sea día de los Santos Inocentes.


34 EL DEPORTE

Arsenal recuperó la cima.

¡Quinta al hilo! LONDRES, Inglaterra.- Arsenal recuperó el subliderato de la Liga Premier y dio importante paso en su lucha por el título tras vencer al Chelsea, que no encuentra el rumbo. Los Gunners derrotaron 3-1 a los Blues este lunes en el Estadio Emirates, victoria que les permitió llegar a 35 puntos (con un partido pendiente) y desbancar al Manchester City por diferencia de goles, mientras que su contendiente se estancó en 32 unidades en 19 jornadas. El Chelsea, por conducto de Didier Drogba, tuvo buenas aproximaciones al inicio del partido, pero una vez más falló la contundencia. Por el contrario, el Arsenal aprovechó su mejor momento al 44', cuando Alexandre Song sacó un zurdazo que se coló pegado al poste derecho del marco defendido por Petr Cech. El descanso no le sirvió al cuadro visitante para tranquilizarse. De hecho, en los primeros minutos del complemento, los dirigidos por Arsene Wenger marcaron el segundo por conducto de Cesc Fábregas, al 51', tras un pase de Theo Walcott. Por si no fuera suficiente, ya con los Blues totalmente desmoralizados, el español devolvió la cortesía a Walcott, quien marcó el tercero sólo 2 minutos después. El gol del descuento llegó al 57' y tuvo la firma de Branislav Ivanovic, pero fue insuficiente. El Chelsea vive un momento crítico ya que liga 6 partidos sin triunfo. De los últimos 18 puntos en disputa, apenas ha cosechado 3; su última victoria en la Liga data del 10 de noviembre, cuando derrotó 1-0 al Fulham (hoy en zona de descenso).

MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2010

Pumas empató con Puebla Pumas de la UNAM y Puebla empataron ayer a un gol, en la cancha del estadio Olímpico Universitario, en choque de preparación hacia el Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, de la Primera División. El conjunto de la Franja tomó la delantera al minuto 22, mediante anotación del lateral Edgar Castillo y Juan Francisco Palencia, marcó el tanto de la igualada en el 90. Más opciones de gol originó el conjunto poblano, por su juego vertical que desarrolló por más tiempo en este partido efectuado a puerta cerrada. Lógicamente que ambos técnico aprovecharon el cotejo para observar a sus pupilos, así que Guillermo Vázquez probó a Alejandro Palacios y Odín Patiño, para encontrar al sustituto del retirado Sergio Bernal de la portería. Jorge Eduardo Gasso condujo el encuentro, amonestó a los locales Marco Antonio Palacios y David Cabrera y expulsó en tiempo de reposición al paraguayo

Felinos y camoteros, no se hicieron daño. Darío Verón (UNAM) y Felipe Cacho, 61). DT: Guillermo Vázquez. Ayala (Puebla). Alineaciones: Pumas: Alejandro Palacios (Odín Patiño, 66), Efraín Velarde, Marco Antonio Palacios, Darío Verón, Israel Castro (Fernando Espinoza, 75), Jehu Chiapas (Erick Vera, 75), Luis Fuentes (David Cabrera 45), Javier Cortés (Oscar Rojas, 65), Alfonso Nieto (Emilio Orrantia, 61), Martín Bravo (Juan Francisco Palencia, 70) y Dante López (Juan Carlos

Puebla: Alexandro Alvarez (Edgar Hernández, 69), Roberto Carlos Juárez (Flavio Rogeiro, 73), Melvin Brown (Alvaro Ortíz, 46), Orlando Rincón (Guillermo Cerda, 46), Edgar Castillo (César Cercado, 66), Pablo Aja (Felipe Ayala, 56), Yasser Corona, Rodrigo Salinas, Gerardo Lugo (Nelson Cuevas, 56), Gabriel Pereyra (Christian Giménez, 46), Félix Borja (Bryan Martínez, 69).

Reynoso, titular ante UdeG

El capitán de Chivas, regresa.

GUADALAJARA, Jalisco.Para el capitán de Chivas, Héctor Reynoso, la lesión que sufrió en los abductores quedó en el olvido. En el último entrenamiento de cara al cuadrangular entre los cuatro equipos de Guadalajara que se realizará miércolesy jueves en el estadio Jalisco, el capitalino figuró en la oncena titular que se enfrentará a la UdeG. "Estoy listo, estoy cada vez sintiéndome mejor, he buscado tratar de llegar en el mejor nivel físico óptimo y mentalmente tam-

bién creo que es importante, he estado trabajando en eso y creo que me ha ayudado a recuperarme". "Si, la verdad todo va bien (con la recuperación) la verdad contando las semanas que han pasado desde la operación, me he sentido muy bien y ahora lo que me falta es tener una mayor cantidad de minutos dentro de la cancha y con eso la exigencia irá en aumento y eso me ayudará a estar más a tono", dijo Reynoso. El capitalino jugó 45 minutos en el cotejo amistoso de la semana pasada ante el Querétaro.

Máquina celeste arrolló 3-0 a Orizaba

Los cementeros llevan dos de tres ganados-

La Máquina continúa tomando forma y en su tercer partido de pretemporada goleó 3-0 a los albinegros de Orizaba, semifinalistas de la última Liguilla en la Liga de Ascenso. Esto lo consiguieron luego de caer su primer juego amistoso frente al Altamira y vencer en el siguiente a Pumas Morelos. Pese a que se encontraron con un cuadro ordenado e incómodo, los cementeros mantuvieron la intención ofensiva, para marcar todas las anotaciones en el segundo tiempo, cuando el plantel veracruzano ya lucía cansado por el dominio que había establecido la Máquina desde el inicio.

El entrenador Enrique Meza aprovechó este encuentro para darle minutos a la que será la base de su alineación en el Clausura 2011, la cual es muy similar a la del torneo pasado, aunque con la presencia de Hugo Droguett como principal modificación. Christian Jiménez marcó el primero al minuto 60 mediante un tiro libre, mientras que el jugador visitante, Alejandro López, anotó un autogol siete minutos después en tiro de esquina. A 10 minutos del final, Romo empujó para el tercer tanto luego de una serie de rebotes. El resultado pudo ser más abultado, ya que muy cerca del final, tanto Villaluz como Villa fallaron.


EL DEPORTE 35

MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2010

Selección guatemalteca, lista para el América

Para suspender fecha 2 y jugarla el 3.

AFE irá ante justicia española MADRID, España.- La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) inició un procedimiento urgente ante la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional por el que solicitará "suspender cautelarmente" los partidos del próximo domingo 2 de enero y disputar la jornada íntegramente el lunes 3 de enero. La Liga de Futbol Profesional había fijado cinco partidos de la jornada 17 de Primera División para el próximo 2 de enero, fecha en la que también debían disputarse 10 de los 11 encuentros de la jornada 18 de Segunda División. En una nota informativa, la AFE insiste en el incumplimiento por parte de la LFP del Convenio Colectivo firmado el 31 de julio de 2008. La comparecencia tendrá lugar el próximo miércoles 29 de diciembre a las 10.00 horas (09.00 gmt) en la Audiencia Nacional, informa el sindicato de jugadores. Posteriormente a este procedimiento, la AFE deberá interponer la demanda principal de resolución de conflicto colectivo, que transcurrirá por los trámites ordinarios. "En todo caso", prosigue el comunicado, "la AFE sigue abierta a solucionar las diferencias existentes en la actualidad a través del diálogo, en el que sigue confiando firmemente y que ha sido ofrecido en reiteradas comunicaciones, tanto escritas como orales, desde el pasado mes de mayo, donde mostró siempre su disconformidad ante la imposición de la LFP".

GUATEMALA.- La selección de futbol de Guatemala disputará ante el América, mañana en Estados Unidos, su último partido de ensayo con miras a su participación en Copa Centroamericana en Panamá, del 14 al 23 de enero. El equipo guatemalteco, que dirige el paraguayo Ever Hugo Almeida, viajó con veinte jugadores antenoche a la ciudad estadunidense de Los Ángeles, donde se jugará el partido. En Copa Centroamericana, como se le ha denominado ahora al torneo regional, la selección guatemalteca jugará frente a Honduras y Costa Rica, "rivales duros" como los ha definido Almeida. La lista de convocados por el entrenador paraguayo es la siguiente: Porteros: Luis Pedro Molina (Marquense) y Christian Álvarez (Juventud Retalteca). Defensas: Carlos Castrillo y Carlos Gallardo (Comunicaciones), Jaime Vides, Gustavo Cabrera, Jhony Flores y Cristian Noriega (Municipal), Luis Rodrí-

Representativo de Guatemala, vela armas. guez (Mictlán) y Henry Medina (Suchitepéquez). Centrocampistas: Jairo Arreola (Comunicaciones), Guillermo Rodríguez (Municipal), Carlos Figueroa, Gregory Ruiz y Marco Tulio Ciani (Xelajú), Manuel León (Universidad de San CarlosUSAC), Ricky Murga (Marquense) y Wilfred Velásquez (Suchitepéquez). Delanteros: Tránsito Montepe-

que (Comunicaciones) y Mario Castellanos (Heredia). El encuentro amistoso entre Guatemala y el América se disputará este miércoles en el Home Depot en Carson, California. Este partido le servirá a Almeida para buscar al once ideal para Copa Centroamericana, a la que según el entrenador paraguayo, viajaron ilusionados en busca de lograr la clasificación.

Hospitalizaron mamá del Pibe

Diego, al pendiente de su Madre.

BUENOS AIRES, Argentina.Dalma Salvadora Franco, madre del ex seleccionador argentino Diego Maradona, está hospitalizada desde el pasado domingo en esta localidad por una afección coronaria, informaron ayer fuentes sanitarias. Doña Tota, como se conoce a la mujer, fue ingresada en el sanatorio Sacre Coeur y posteriormente fue derivada a la Clínica Suizo Argentina, donde permanece en una sala de cuidados intensi-

vos y es sometida a diversos estudios. "La paciente se encuentra hemodinámicamente compensada y lúcida, aunque deberá quedar internada en observación durante las próximas 48 horas", precisó un parte médico difundido ayer por la Clínica Suizo Argentina. El astro argentino, según sus allegados, ha permanecido en todo momento junto a su madre, que ya en 2003 había sufrido una descompensación cardíaca. Animo Pibe.

Cassano y Ronaldinho, regresan con AC Milán MILAN, Italia.- El delantero Antonio Cassano viajó ayer para reunirse con su nuevo equipo AC Milan en el campo de entrenamiento en Dubai, mientras que Ronaldinho tiene planeado unirse al líder de la Serie A italiana de futbol pese al interés del Gremio de Brasil por contratarlo. El internacional italiano Cassano, cuya transferencia El internacional brasileño, Ronaldinho y la nueva adquisición Antonio procedente de la Sampdoria se hará oficial cuando se abra el Cassano, viajaron a Dubai para integrarse al cuadro “rossonero”.

mercado de pases de enero, fue ovacionado por hinchas en el aeropuerto principal de Milán cuando arribó vestido con un traje con los colores del equipo "rossonero". Un portavoz del AC Milan dijo que Ronaldinho estaría viajando a Dubái desde Brasil un poco después y aclaró que no había ningún acuerdo para vender al ex jugador del Barcelona. Sin embargo, medios informaron que se estaban llevando al cabo negociaciones para un

posible traspaso al Gremio. Además, reportes indicaron que se esperaba que el brasileño de 30 años concretara su retorno a su ex club debido a que quedó relegado en la consideración del técnico del AC Milan, Massi-miliano Allegri, y a que su contrato finaliza en junio. La Serie A se encuentra actualmente en su receso de mitad de temporada y se reanudará el 6 de enero. Así que se presume ya el regreso de dos craks.


36 EL DEPORTE

Carrera fuera de serie.

Rally Dakar, cerebral SANTIAGO DE CHILE.- La dureza y el peligro convierten al Dakar en un rally en el que es indispensable contar con una gran fortaleza mental, dijeron varios destacados copilotos y "mochileros" de la prueba, quienes destacaron que cualquier error de navegación puede causar un accidente fatal. El Rally Dakar se disputará del 1 al 16 de enero por tercer año seguido en Argentina y Chile, luego de que amenazas terroristas impidieron su normal realización en el 2008 en África, escenario tradicional de la competencia. El Dakar, que en su nueva edición incluirá más de 9 mil kilómetros de recorrido -de los cuales unos 5 mil serán cronometrados- es considerada la prueba a campo traviesa más difícil y peligrosa del mundo. El alemán Andreas Schulz, quien competirá en el equipo BMW X-Raid como copiloto en autos del ruso Leonid Novitskiy, definió el Dakar principalmente como una carrera cerebral. "Todo el mundo se prepara de manera diferente, pero en cuanto a mí el Dakar es una prueba que se desarrolla en un 90 por ciento en la cabeza de los competidores", dijo Schulz. Schulz ganó el Dakar en el 2001 como copiloto de la alemana Jutta Kleinschmidt, única mujer en llevarse la prueba, mientras que dos años después se consagró como acompañante del japonés Hiroshi Masuoka. El alemán ha participado en 20 ediciones de la carrera. El francés Michel Périn, quien competirá como navegante de su compatriota Guerlain Chicherit también en el equipo BMW X-Raid, dijo que mantenerse alerta es clave en la ruta, dijo.

MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2010

¡Deportista del año! MADRID, España.- El tenista número uno del mundo fue escogido como "Deportista Español de la Década" según los lectores de Marca.com y como el "Mejor Atleta Español del Año", según elpais.es. Nadal ha ganado ambas encuestas por una amplia mayoría, derrotando a otras estrellas del deporte español como el basquetbolista Pau Gasol y el piloto de Fórmula Uno Fernando Alonso. En la encuesta de Marca.com, en la que participaron más de 50 mil internautas, Nadal recibió arriba de de 20 mil votos más que Pau Gasol (con 7 mil votos), mientras que Fernando Alonso quedó en la tercera posición, con 6 mil. Los futbolistas Iker Casillas y Xavi Hernández también aparecieron en la lista, en las posiciones cuarta y quinta. En la encuesta realizada por elpais.es entre 70 deportistas, la mitad fueron para el tenista, superando por mucho al basquet-

El tenista español, con justo merecimiento. bolista de los Lakers Pau Gasol (8) y al mediocampista de la

selección española y barcelona Xavi (7).

¡Vick, no es un perro!

Obama, paseando a su mascota.

HAWAI, Estados Unidos.Barack Obama, Presidente de Estados Unidos, elogió al dueño de las Águilas de Filadelfia, Jeffrey Lurie, por darle al quarterback Michael Vick una segunda oportunidad luego de salir de prisión, según información divulgada por la Casa Blanca. De acuerdo con el vocero Bill Burton, Obama le comunicó a Lurie que condena los actos por los que Vick fue encarcelado, pero que es un firme creyente de que la gente que pagó por sus crímenes debe tener una segunda oportunidad.

Las Águilas firmaron a Vick en 2009, luego que el pasador cumplió 18 meses en la cárcel por organizar peleas de perros. El año pasado, Vick jugó esporádicamente en la última temporada de Donovan McNabb como quarterback en Filadelfia. En 2010, y luego que Kevin Kolb sufrió una conmoción en la primera semana del calendario, Vick asumió el rol como titular y guió a las Águilas a Playoffs como campeones de la NFC Este. Obama aprovechó su charla con Lurie para aplaudir plan de instalar turbinas de viento.

Arranca Concentrado invernal del Code

Listos deportistas jaliscienses.

GUADALAJARA, Jalisco.- Con la premisa de garantizar la continuidad deportiva de los atletas, arrancó ayer el Concentrado Invernal organizado por el Code Jalisco que se viene realizando desde diciembre de 1997. Fernando Ortega, Director de Alto Rendimiento del Code Jalisco, mencionó que este concentrado se centra en una etapa de valoración para conocer el estatus de los atletas. "En esta primera etapa realizaremos evaluaciones y topes competitivos para hacer valoraciones, saber como empezamos y contemplamos también una etapa de preparación general; en el concen-

trado de semana santa tenemos una etapa de preparación especial y se establece un programa en donde se realizan actividades con trazo competitivo para redondear la preparación de los atletas", dijo el funcionario. De acuerdo a los tiempos de preparación, el concentrado es uno de los programas estratégicos para el desarrollo del programa deportivo de la Selección Jalisco, por ello se desarrollará a partir del 27 de diciembre y hasta el 30 del mismo mes la primera fase, reanudando actividad del 3 al 8 de enero. Recordemos que Jalisco es once veces campeón de la Olimpiada Nacional de manera consecutiva.


EL DEPORTE 37

MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2010

Avanzan mexicanos en Copa Casablanca 2010 RAÚL ARIAS REPORTERO

La mexicana, va bien.

Plascencia inició en el top ten La golfista mexicana Regina Plasencia abrió la primera ronda en la posición 10 en el Junior Orange Bowl Championship con un score 77 golpes, siete más del par. Plasencia anotó casi puras marcas negativas en su tarjeta, seis bogeys, cuatro de manera consecutiva en la primera vuelta y uno en el último hoy, un doble bogey y apenas un birdie, sin embargo, nadie en el field en la rama femenil y varonil logró terminar por debajo del par de campo al jugar en condiciones de viento y en un retador campo en el Biltmore Golf Course. La jugadora tapatía está con cuatro golpes de desventaja de las líderes, la la coreana Su-Yeon Lim y la eslovena Ursa Orehek, quienes entregaron una tarjeta de 73, tres arriba del par. El otro tricolor en el certamen, Patrick Sánchez, arrancó en el lugar 34 después de un 78, ocho golpes más. El oriundo de Mazatlán, Sinaloa, está a siete disparos del español Adria Arnaus, el alemán Max Rottluff y del italiano Emanuele Sesia. Este es uno de los torneos de mayor prestigio en los Estados Unidos para menores de 18 años, un certamen que ganaron el pasado figuras del golf mundial como Tiger Woods y Cristie Kerr.

Encuentros de gran calidad tenística se vivieron este primer día de actividades de la XXXIII Copa Internacional Juvenil Club Casablanca Grado A, en donde sobresalió la actuación de los mexicanos, como Giovanna Manifacio, Carmen Araceli Córdoba y Ana Sofía Sánchez, quien avanzó a la siguiente ronda después de dar un extraordinario partido esta mañana, cuando eliminó a la argentina Victoria Bosio, novena sembrada. El partido tempranero de Ana Sofía concluyó con un marcador de 7-6 (6), 2-6, 6-0. Y aunque fue el primero que se jugó esta mañana en la cancha 1 del Club Casablanca Satélite, que alberga esta primer jornada de actividades a los tenistas de 18 (-). El miércoles Sánchez jugará ante la rusa, proveniente de calificación, Varvara Flink. Excelentes las nacionales Y como la emoción empezó desde temprano, y pese al frío, muchos aficionados asistieron a

Nuevamente, las féminas dan la cara por México. ver los partidos de los mexicanos, pues la esperanza está puesta en ellos, es por eso que jovencitas como Carmen Araceli Córdoba sacaron la casta y consiguió imponerse 5-7, 6-3, 6-2 a la china Xue Zhang. En la siguiente fase Carmen se verá las caras ante la número 11 de torneo, Victoria Duval de estados unidos, y quien llegó al torneo con wild card.

Pero la gusto de los presentes no se detuvo ahí, también Giovanna Manifacio se impuso 6-1 6-0 a la brasileña Laura Pigossi y este miércoles se enfrentará a la número 15 del torneo, la francesa Lou Brouleau. Pilatuna-Núñez, adelante Después de que el mexicano Luis Pilatuna, iba ganando su partido 5-2, su contrincante Bar Tzuf Botzer (16), de Israel, se retiró.

Magic, con lo minimo ganó y se retiró

Hedo Turkoglu, lo máximo.

NUEVA JERSEY, EU.- Dwight Howard logró 19 puntos y 13 rebotes cuando el Magic de Orlando sumó su tercera victoria consecutiva al derrotar 10488 a los Nets de Nueva Jersey. Hedo Turkoglu encestó 20 puntos entre los seis jugadores del Magic con anotaciones de dos dígitos al tiempo que Orlando venció a los Nets por tercera vez en tres encuentros de esta temporada. Orlando acertó una docena de triples y conectó el 49 por ciento de los tiros pese a que el equipo llegó a la arena menos de 90 minutos antes del partido

debido a que uno de sus autobuses se atascó en la nieve en camino al Prudential Center. Devin Harris tuvo 24 puntos y encabezó a Nueva Jersey, que perdió por segunda vez al hilo y por octava ocasión en 11 partidos. Brook Lopez agregó 20. No llegó Jordan Por otra parte, a final de cuentas el entrenador de Fuerza Regia, Reggie Jordan no llegó a Monterrey para dirigir a su equipo ante Lechugueros de León. Jordan debió haber llegado anteayer procedente de Michigan, pero debido a nevadas en EU apenas pudo salir ayer, sin embargo se quedó en Houston.

Alejandra González, al 13 del ranking mundial

Alejandra González (der.) compitió la semana pasada en el evento "Reina de los Mares" en Brasil, logrando tercer lugar.

Su tercer lugar en la Copa Internacional "Reina de los Mares" del llamado maratón acuático de 10 kilómetros permitió a la regiomontana Alejandra González terminar en el lugar 13 del ranking mundial 2010. En el listado final publicado ayer por la Federación Internacional de Natación, modalidad aguas abiertas, prueba que se desarrolla en mar abierto, González está colocada como una de las mejores fondistas del mundo en el serial

de este año. Bajo el mando del técnico Mauricio Campos en el equipo de los Borregos del ITESM, la sirena se perfila para clasificar a los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. La estudiante del quinto semestre de la carrera de administración compitió el pasado domingo en el evento denominado "La Reina de los Mares", que se disputó en la playa de Copacabana, en Río de Janeiro, Brasil. González, miembro del fideico-

miso denominado Compromiso Integral de México con sus Atletas que administra la Conade, se agenció la medalla de bronce en el certamen brasileño donde estuvieron seleccionadas nacionales de diversas partes del mundo. El entrenador Campos, quien llevó a la regia a los campeonatos mundiales FINA del 2009 y 2010, pretende clasificar a Panamericanos de Guadalajara a González y Odette Saldívar, también sirena de aguas abiertas de Nuevo León que está clasificada en 20.


38 EL DEPORTE

MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2010

Los pentatletas mexicanos tendrán el próximo año tres oportunidades de clasificar a Londres 2012, entre ellas Juegos Panamericanos de Guadalajara. Pero aunque la Co-nade determinó que la justa continental es prioritaria, el campeón de Juegos Centroamericanos, Óscar Soto, tiene la mira puesta en la Copa del Mundo de Pentatlón para obtener su visa olímpica un año antes de la cita británica. La final de Copa del

Mundo, el 9 y 10 de julio, ofrece una plaza; Mundial de El Cairo, del 6 al 14 de septiembre, tres boletos, y los Juegos, cuyas pruebas de pentatlón son el 15 y 16 de octubre, uno más. "En las tres tenemos posibilidades de clasificar a los Olímpicos. Qué mejor ganar la plaza en la Copa del Mundo que será en Londres, y, además, será como un test olímpico. Esta competencia se me facilita porque no hay eliminato-

El pentatleta se prepara para triunfar.

En marzo, Vuelta a Zacatecas ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

El profesor Martín Barraza Luna, que fuera director del Deporte del municipio de la capital de Zacatecas, en el ejercicio como presidente municipal de Miguel Alonso Reyes, actual Gobernador, salido de las filas del PRI, dijo que próximamente reaparecerá el equipo ciclista elite Injudez, en una combinación con Alubike y probablemente con Orven de Monterrey. Barraza Luna, en su calidad de Director del Deporte de Zacatecas, cargo muy atinado por sus actividades dentro del deporte en estatal, durante muchos años y como padre de familia de dos estrellas del ciclismo y el triatlón, Andrea de 20 años y Adriana de 17, deportistas internacionales, con mucho futuro, especialmente en el Triatlón. El nuevo equipo InjudezAlubike, será presentado un día antes del inicio de la Vuelta a Zacatecas, programada por el Gobierno en el mes de marzo, a solo unas semanas de la Vuelta

Psicosis va en busca de La Máscara Tras varios enfrentamientos donde Psicosis y La Máscara se han roto las tapas, el invasor aseguró que si llegó al CMLL es para mostrar su capacidad y no intimidarse ante nadie.. "Pensaban que nos iban a humillar (a Independientes), pero se dieron cuenta que tenemos los mismo conocimientos y bases luchísticas que todos, que no nos dejaran hacer esto en la otra empresa es otra cosa y cuando ven que estamos bien prepa-

rados se espantaron. "La Máscara es un chico bien preparado de una familia con tradición en este deporte, pero no por eso me va a asustar, qué quiere, si un mano a mano, acepto, si la apuesta por las máscaras no hay problema yo no me escondo", respondió el ex elemento de los Vipers. Psicosis indicó, que a su parecer, los invasores han ganado méritos para combatir también por otras cosas y que no sólo los reten por cabelleras o

máscaras. "Creo que ya es tiempo de que nos dejen enfrentar a los campeones, merecemos esa oportunidad, nos la hemos ganado. "No creo que los monarcas tengan miedo o a lo mejor creen que nos vamos a ir con sus cinturones, pero les puedo decir que yo no soy de esas personas, yo cumplo mis palabras y contratos, no dejo botada la chamba y si estoy en el CMLL seguiré hasta que me corran", expresó.

Psicosis ha sostenido grandes enfrentamientos con la Máscara.

unomásuno /Popis Muñiz

Oscar Soto quiere anticipar pase a JO 2012

Enrique Romero de unomásuno con Martín Baraza a México que es organizada directamente por Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. En amena charla con el profesor Barraza en el lobby del Hotel de México, dijo: "Vamos a trabajar con todos, principalmente con las Federaciones y Asociaciones y la meta principal es la Olimpiada Nacional, en la que Zacatecas tendrá 220 deportistas y con deportistas que tengan calidad rumbo a

Juegos Olímpicos del 2012 de Londres y 2016 en Brasil" El equipo Injudez-Alubike tendrá en sus filas a corredores zacatecanos, como Joel Alamillo de Jerez, Rodolfo Fernández, actualmente en la Vuelta a Costa Rica, de Fresnillo, Domingo González, de Villanueva, el mas expertos, con Juegos Olímpicos, Panamericanos y Centroamericanos en su haber, corredor y director técnico.


MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2010

39

unomásuno

Invertirá SRA mil 935 mdp en proyectos rurales

Reinician campaña de ajuste al precio a tortilla

Invertirá la secretaria de la Reforma Agraria, mil 935 millones 500 mil pesos en 2011 para impulsar proyectos productivos generadores de empleo e ingreso en ejidos y comunidades del país y contribuir así al mejoramiento del nivel de vida de las familias en los núcleos agrarios. La dependencia indicó que con sus programas sociales, contribuye al fortalecimiento del tejido social mediante apoyos que frenan la migración, evitan la desintegración de las familias y propician actividades productivas dentro de las propias comunidades y ejidos. Los programas sociales de la dependencia: Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios, Programa de la Mujer en el Sector Agrario, y Joven Emprendedor Rural y Fondo de Tierras, benefician fundamentalmente a las familias que habitan en zonas rurales marginadas y combaten la pobreza al brindar oportunidades productivas. De acuerdo al presupuesto autorizado por la Cámara de Diputados para el próximo año, la secretaría destinará 872.5 millones de pesos del Promusag para financiar proyectos productivos exclusivamente de mujeres ejidatarias, comuneras, posesionarias de tierra o avecindadas en núcleos agrarios. El Promusag se ha constituido en un instrumento eficaz de esa secretaria para superar la pobreza en el medio rural e incorporar a la vida productiva a miles de mujeres emprendedoras que reciben financiamiento y asesoría para el manejo de un proyecto productivo. Además, esta dependencia ejercerá 730 millones de pesos a través de su programa Fappa, orientado a beneficiar con apoyo para instalación de proyectos productivos a hombres y mujeres que habitan en núcleos agrarios pero que no son titulares de tierras. Mediante el Fappa se estimula la actividad productiva de mujeres y hombres que por no tener tierras ven disminuidas sus oportunidades en el núcleo agrario y tienen en la migración una opción para salir adelante. Por otra parte, el programa Joven Emprendedor Rural y Fondo de Tierras tiene un presupuesto por 333 millones de pesos para financiar proyectos productivos de jóvenes de entre 18 y 39 años en ejidos y comunidades, en tierras adquiridas o rentadas en el núcleo agrario donde viven. Este programa tiene el propósito de arraigar a las nuevas generaciones en sus comunidades y aprovechar su capacidad emprendedora y fuerza de trabajo para mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias.

* Molineros y tortilleros buscarán sean tomados en cuenta ante aumentos en insumos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

L

os molineros y tortilleros del país, reiniciaron su campaña, aparentando ser victimas por la falta de incrementos al precio del alimento básico de los mexicanos. Como lo expresaron ayer, la CTM y la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, "están viendo la nula economía de los mexicanos y exigen sin tomar en cuenta nada. Alianza Campesina del Noroeste, denuncio por la supuesta persecución que hace la secretaría de Economía contra los tortilleros del país, pues el titular de esta dependencia Bruno Ferrarí hace caso omiso del alza en costos de producción como la energía eléctrica, gas, gasolina, así como de la renta de locales además de los vaivenes especulativos del precio de su materia prima que es el maíz y la maza. Igualmente el organismo señaló que los productores de maíz enfrentan anualmente el aumento entre un veinte y treinta por ciento en los insumos con lo cual su beneficio baja todos los años a pesar de recibir el subsidio del programa precio objetivo y apoyo de la comercialización, el cual solo sirve para que la industria y los acaparadores. "El precio al campesino siempre es controlado y las ocasiones en que sube, los acaparadores lo aprovechan sin escrúpulos para aumentar

Insumos sacan de la competencia a tortilleros. el costo de los granos de manera desproporcionada", señalaron. Los molineros sufren una situación muy parecida pues tienen que absorber y sufrir los mismos incrementos que los tortilleros pero además a ello se agrega el incremento de la gasolina y el deterioro de los vehículos para hacer las entregas de la maza. Argumento la agrupación que en la cadena productiva de la tortilla intervienen, por un lado, campesinos, pequeños molineros, productores de maza, y tortilleros, todos ellos sujetos a "precios controlados" de sus productos y a los

que anualmente se les aplican incrementos en todos los insumos que requieren para su trabajo. Por otro lado, la Alianza dijo como otro argumento no valido O intervienen las empresas trasnacionales que venden semillas para la siembra, fertilizantes y agroquímicos; las empresas comercializadoras y acaparadoras así como las grandes industrias molineras a las cuales se les considera empresas globales de libre mercado y por lo cual imponen los precios que ellos quieren sin que se tenga ningún control sobre de ellas.

Inicia programa de profesionalización del campo Esencialmente para promover la capacitación y el uso de nuevas tecnologías en el campo, la secretaria de Agricultura y Ganadería, presentó el proyecto para la creación de la red de innovación y extensionismo rural, con el cual se vinculará a productores con las instituciones académicas y de investigación en México, A través de este programa de la Sagarpa, se busca que los productores del campo accedan a cursos de capacitación impartidos por diferentes Universidades del país. Además, con las instituciones de investigación se realizará un trabajo de vinculación que los productores accedan a nuevas tecnologías y se logre una profesionalización del campo. El proyecto, que inicia en 2011 forma parte del Sistema Nacional de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural, y busca una mayor producción y mejor capacitación para el aprovechamiento de los recursos. Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Rural, Ignacio Rivera Rodríguez, comentó que se involucrará a todos los sectores productivos (agrícola, pecuario, pesquero y acuícola).Lo anterior lo expuso ante representantes de 40 universidades públicas y privadas del país, e instituciones de inves-

tigación como la Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad de Guadalajara, Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, la Universidad Iberoamericana, campus Puebla; y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, campus Querétaro, entre otras.


M A R T E S 28 DE DICIEMBRE DE 2010

N

ueva York.- La tormenta de nieve que afecta la costa este de Estados Unidos ha ocasionado la paralización del tráfico aéreo en el corredor de la zona noreste, dejando varados miles de viajeros en los días de mayor demanda de transporte en el año. El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó para este lunes fuertes vientos, intenso frío y más caída de nieve en el segundo día de tormentas que ha dejado varados a miles de viajeros en el noreste del país, cancelaciones aéreas, ferroviarias y apagones. Advirtió que el sistema de baja presión se intensificará afectando la zona de Cape Code en Massachusetts y pronosticó fuertes ventarrones de más de 50 kilómetros por hora con visibilidad de menos de 400 metros en las áreas de Nueva Inglaterra y Nueva York. También México cancela vuelos Debido a la tormenta de nieve que afecta al noreste de Estados Unidos, 10 vuelos fueron cancelados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Hasta el momento los vuelos

cancelados corresponden a las aerolíneas Continental, Aeroméxico y Delta, todos hacia y desde los aeropuertos de Nueva York y de Nueva Jersey, además de estar pendiente otro más, de Continental, que debería llegar del aeropuerto de Newark a las 22:15 horas. Los vuelos de salida del AICM cancelados son los de Continental 1741 y 1742, programados a las 10:39 y 13:54 horas, respectivamente, rumbo al aeropuerto de Newark. El vuelo 484 de Delta hacia Nueva York, que saldría del AICM a las 14:58 horas, fue cancelado, al igual que el 404 de Aeroméxico hacia esa misma ciudad estadounidense, con salida programada a las 17:06 horas. Los vuelos que debieron llegar al AICM y que también fueron afectados por las malas condiciones meteorológicas son el 405, 409 y 403 de Aeroméxico, los cuales saldrían de Nueva York a las 13:41, 18:52 y 22:37 horas. También fue suspendido el vuelo 481 de Delta y que debió despegar de Nueva York hacia la ciudad de México a las 14:07 horas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.