Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11613
y
JUEVES 28 DE ENERO DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Caída histórica de remesas
¾17
Nos equivocamos, no es Eduardo García.
"La Chiva" asesoró a Mancera sobre "El JJ"
Hallan sarcófago maya en Chiapas
¾18
"El JJ" no vive aquí, están equivocados.
Se agrava salud del futbolista.
Miguel Mancera Espinosa
A 72 horas del atentado a Salvador Cabañas, la procuraduría capitalina sigue dando “palos de ciego”, pues no localiza al agresor, presuntamente José Jorge Balderas Garza, quien podría tener otro nombre; tampoco se identifica al escolta, cuyo primer apelativo que se dio pertenece a otra persona, detenida en el reclusorio, asimismo, los domicilios vigilados por los agentes policiacos no corresponden con los que se dieron a conocer apenas ayer. (Felipe Rodea/Adán Fox/Raúl Ruiz/Eduardo Mejía/Divier Barreto/Sarahí Pérez/Víctor de la Cruz) ¾11/13/14-15
Zarpa "El Zapoteco" con 215 toneladas de ayuda Impugna PGR ACAPULCO, Gro.- Al dar el banderazo de salida al buque “El Zapoteco”, que transporta 215 toneladas de ayuda para Haití, el presidente Felipe Calderón dijo que los mexicanos hemos aprendido que no hay distancia que detenga la esperanza de un pueblo unido. (Guillermo Cardoso/Jorge Arriaga Garduño) ¾7
matrimonios gay
La PGR impugnó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación los matrimonios “gay” y el derecho a que adopten niños. (José Sánchez López) ¾9
JUEVES 28
DE
ENERO
DE
2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Yo no me rindo: Obama
E
l primer error y el más grave de Obama ha sido renunciar a su mejor cualidad –la de gran comunicador- para explicar la realidad y sus límites, y situar las reformas emprendidas (fiscal, sanitaria, medioambiental, educativa, energética y en política exterior) en un proyecto estratégico superior, que dé sentido, inspire y siga movilizando a sus votantes. Curiosamente, fueron los mismos vientos de cambio que propulsaron a Obama a la presidencia los que han asestado un duro golpe a su nave. En Massachusetts, un electorado enfadado y con hambre de sangre, castigó al partido que identifica ya con el “establishment”, igual que hiciera el año pasado con el partido ahora en la oposición. El primer año de Obama recuerda a “Coriolanus” obra tetral de William Shakespeare que cuenta la tragedia alrededor de Cayo Marcio Coriolano, un brillante general romano que es desterrado de Roma y dirige un asalto a la ciudad. Sólo el ruego de su madre evita que arrase Roma. Un cambio de opinión que le conduce a la destrucción. “Coriolanus”, una obra sofisticada, intensamente política y psicológica. Shakespeare se basó en la “Vida de Cayo Marcio Coriolano”, que aparece en las “Vidas paralelas” de Plutarco, para escribir un texto que se representa poco, pero que “siempre es relevante” por el debate en torno a la naturaleza y moralidad de la guerra. En declaraciones recientes a su amiga Ophrah Winfrey, el presidente Barack Obama se daba a sí mismo una alta calificación (B+) por su primer año en la Casa Blanca. Pero como siempre el vaso pude estar medio lleno o vacío; los republicanos le critican por intentar hacer demasiado y sus partidarios , por hacer demasiado poco. Una mayoría mínima (51%, según Gallup-Pew) aprueba su gestión y una mayoría mucho más holgada (58%, según el Washington Post-ABC) sigue teniendo una opinión favorable del presidente. Ha perdido entre un 15%-20% del apoyo que tenía hace un año, pero mantiene un respaldo parecido al de Ronald Reagan y Bill Clinton al año de su elección. En uno de los momentos más delicados de su presidencia, días después de que su
reforma más emblemática resultara seriamente tocada, Barack Obama informó el estado que guarda la nación. Más de una hora, el presidente intentó renovar su promesa de cambio en Washington, a la vez que incorporó nuevas prioridades a su agenda. Dos fueron los asuntos que dominaron su discurso: el combate contra el déficit, y el desempleo. Obama hizo un esfuerzo para conectar con la ciudadanía desde un punto de vista emocional, presentándose como un presidente dispuesto a luchar para defender los intereses del ciudadano medio, frente a los de las grandes corporaciones y Wall Street. Sin embargo, una de las grandes novedades del discurso fue su petición al Congreso el levantamiento de la ley “don’t ask, don’t tell”, que prohíbe a los gays y lesbianas que sirven en el ejército expresar abiertamente su sexualidad. A pesar de ser consciente de las dificultades de aprobar la reforma sanitaria, su proyecto más importante, reafirmó su compromiso en intentarlo. “Cuando termine de hablar hoy, más estadounidenses habrán perdido su seguro de salud. Millones de personas lo perderán este año. Nuestro déficit aumentará”, señala Obama. “No abandonaré a esos estadounidenses y tampoco lo deben hacer las personas de esta Cámara”, afirmó, en referencia a los congresistas. En el discurso, que fue retrasmitido en directo en horario de máxima audiencia, Obama reconoció que su gobierno afronta “un déficit de confianza”, además de “desafíos grandes y difíciles”, por lo que pidió colaboración entre demócratas y republicanos para superarlos. “Nosotros no nos rendimos. Yo no me rindo. Vamos a aprovechar el momento para empezar de nuevo”. El discurso tiene una moraleja ,sobre todo para muchos gobernantes en México; Expandirá la congelación de pagos que ordenó el año pasado. El congelamiento afectará al personal de la Casa Blanca que ganaba más de 100.000 dólares al año. Este será expandido para incluir a los empleados políticos designados que trabajan en la rama del Poder Ejecutivo y en todas las agencias de gobierno.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Policías jubilados sufren secuestro exprés por parte de SSPDF Señor Director:
C
omentarios: a quien corresponda por medio de la presente me dirijo a Usted, a efecto de informar que el día de ayer, siendo aproximadamente las 11:00 horas, el señor José María Aguilar Rojas, representante y presidente de la agrupación de jubilados, pensionados de la Secretaría de Pensionados de la Secretaria General de Seguridad Pública del Distrito Federal Asociación Civil, y 35 agremiados fueron objeto de un secuestro exprés por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (granaderos). Nos rodearon y bloquearon el paso, no logrando continuar con nuestra libertad de paso y libre expresión de manifestación a la asociación, la cual se dirigía del Monumento a la Revolución, hacia las oficinas del jefe del gobierno y por órdenes del mismo Marcelo Ebrard Casaubón nos intimidaron dispersando nuestra marcha que llevamos en forma pacífica y ordenada sin perjudicar las vías de circulación, ya que únicamente
solicitábamos y exigimos que se cumplan las prestaciones que nuestras familias han dejado de percibir y las cuales se encuentran en el pliego con número de folio 780/2010. Dicho pliego consta de ocho fojas, así mismo manifiesto mi repudio por tanta prepotencia de las autoridades, ante esta asociación que lo único que ha hecho es ayudar que no sean pisoteados los derechos de los policías que exista alguien que se preocupe por ellos como lo es el señor José María, esto se ha sucitado año con año por parte de Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard Casaubón. Toda vez que afecta sus intereses
ATENTAMENTE JOSE MARIA AGUILAR ROJAS
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Elin no quiere divorcio
La esposa de Tiger, la sueca Elin Nordegren, no tiene intención de divorciarse porque quiere mantener a la familia unida, principalmente por sus dos hijos, según indicó la revista “People”. "Elin viene de una familia de padres separados y sintió que su padre no le prestó la suficiente atención. De ninguna manera quiere que eso le pase a Sam y Charlie", dijo una fuente cercana a Nordegren.
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
JUEVES 28 DE ENERO DE 2010
HÉCTOR DELGADO
¡Sí, a la verdadera alianza de verdad! (IX de X) “*De la remota playa/ te mira con tristeza,/ la estúpida nobleza/ del mocho y el traidor./ En lo hondo de su pecho/ ya sienten su derrota;/ adiós mamá Carlota,/ adiós mi tierno amor./”: Vicente Riva Palacio
¡
Sí, claro que sí! Debe haber alianzas con todas las fuerzas políticas, sociales y culturales siempre que el protagonista principal sea respetar nuestras instituciones republicanas del Estado
laico.
Los partidos políticos mexicanos así deberán responderle a los ciudadanos. Con certeza. Limpidez sin la estulticia de hoy en algunos de ellos, porque sin rendir cuentas a sus electores insisten en creérsela de que los ciudadanos son un hato manipulable por cencerros oxidados. Grave error político-estratégico. Desde luego es falso debate –si agua y aceite; si doble discurso y doble moral; si hipocresía de Santa Inquisición en pleno Siglo XXI; si ‘nuestra’ izquierda es de verdad izquierda/ socialista, o por lo menos socialdemócrata-, porque los más de 70 millones de electores “empadronados” (por favor con “p y d”, querido duende, aunque en el transfondo así estamos los mexicanos), incluidos nuestros indios y campesinos marginados quienes sí piensan, sí tienen hambre y sed de justicia, si quieren alejarse del subdesarrollo infrahumano. Por eso es repudiable ese tipo de alianzas electorales y sarcásticas (por ejemplo cómo está eso de que hay una ‘alianza’ patito en Durango para sacar al PRI del Palacio de Gobierno, y ¡¿a quien proponen como su candidato la derecha y la izquierda que odian al PRI… ¡pues a un priísta tránsfuga!). ¿Es eso congruente, es eso claridad para llamar a votar a los duranguenses? ¿O de eso se trata? ¡Hola confusión! ¡Oh!, la confusión. Así con esa ausencia de lógica, ética y moral políticas proponen gobernar en caso de que ‘ganen’. ¿Cuál es su programa de gobierno como aliados confrontados históricamente? ¿Acaso ya perdieron la memoria esos dirigentes aliancistas, si es que alguna vez tuvieron compromiso con la Historia de grandeza de este mágico pueblo que quieren gobernar? No hemos escuchado en esa pelea de lavandero por el aborto sí o no; por las sociedades de convivencia, es decir, las uniones entre homosexuales. En los casos concretos de este horroroso distractor preelectoral ya es una burla al sentido común, donde como dijo un comunicador amigo, a partir de hoy las porras futboleras, serán así: “Siquitibum a la bim bom bam, México, México, bla, bla, bla”. En lugar de que los líderes de los partidos aliancistas estuvieran dedicados en cuerpo y alma a realizar proselitismo mediante una educación político-electoral, para que educados ideológicamente no les suceda lo que acaban de sufrir en las elecciones presidenciales de la República de Chile: ¡perdió la alianza constituida por el partido de la presidenta Bachelet y otros!, entre ellos el Partido Socialista de Chile. Ganó el empresario pinochetista, Esteban Piñera. En esa capirotada chilena ni la popularidad de la Bachelet sirvió para algo. ¡¿Por qué? Nada más porque ni con todas las siglas chilenas ‘aliadas’ tuvieron la precaución de que estuvieran todos los representantes de casillas de los ‘aliancistas’. Una de cada tres casillas no fue protegida para defenderla y vigilarla por cada uno de los partidos, la derecha de Piñera sí cubrió todas las casillas. Claro que ningún ciudadano(a) mexicano va a querer pasar todo un día de la jornada electoral, si no está convencido, si no conoce a fondo cuáles son los principios que deberá defender. ¡Qué vivan las alianzas! ¡¿Sí, pero cuáles?! La única verdadera alianza válida de verdad de los mexicanos –en este caso 30 millones de ciudadanos sin partido, los abstencionistas, a quienes no los convencen los ambiguos partidos actuales-, a lo largo de nuestra Historia de grandeza nacional es con las instituciones republicanas. Es lo que ha determinado que un pueblo católico mayoritario fortalezca un Estado laico. Con esa alianza estoy. FE DE ERRATAS: Ofrezco disculpas al Excelentísimo Embajador de Venezuela, porque un error técnico en mis notas, puso conceptos que él no me dijo: Venezuela no es el principal proveedor de petróleo a Estados Unidos, debió decir: “Es uno de los tres principales” (unomásuno, 27-I-10, p.18, entrevista: “En Venezuela, política social de avanzada”).
hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA CERO 3
unomásuno
Aumento de emergencia al mínimo pide Congreso Exhorta a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos mayor porcentaje IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
iputados y senadores integrantes de la Tercera Comisión de la Permanente, incluidos los del PAN, aprobaron un punto de acuerdo para exigir a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), establecer un aumento de emergencia a los mínimos, el cual ha perdido en los últimos meses un 32.64 por ciento de su poder adquisitivo. La propuesta fue subida al pleno en la última sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, por el diputado del PRD, Víctor Castro Cosío, quien exigió el cumplimiento del artículo 23 constitucional que mandata que el salario mínimo garantice, al menos, las necesidades indispensables a los trabajadores mexicanos. Resaltó en su exposición de motivos que el mísero incremento de dos pesos con 65 centavos autorizado en diciembre último, fue volatilizado desde el 19 de diciembre en que se desató la escalada de precios, luego de los aumentos inesperados en gasolinas, diesel y gas natural y LP. La Tercera Comisión de la Permanente aprobó un punto de acuerdo para solicitar a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, establecer un aumento de emergencia a los sueldos mínimos, al tiempo de
Francisco Ramírez Acuña, presidente de la Mesa Directiva, dialoga con Carlos Ramírez Marín, diputado del PRI, durante la sesión de la Comisión Permanente en la Cámara de Diputados. que expresa su condena por el tercer trimestre de 2009, reciraquítico aumento de 4.85 por ben la mínima percepción y, ciento a los salarios en este además ésta sirve de “tope” inconstitucional para las nego2010. El documento detalla que la ciaciones salariales, contractuaComisión Nacional de los les y no contractuales. Se indica en el punto de Salarios negoció un incremento con el sector patronal a los acuerdo que la canasta básica mínimos para el 2010 de apenas seguirá quedando cada vez más un 4.85 por ciento, es decir, en fuera del alcance de la mayoría promedio los trabajadores per- de los trabajadores ya que en cibirán 2 pesos con 65 centavos enero de 2009, de acuerdo al de Análisis más y que el aumento de aproxi- Centro madamente un 4 por ciento Multidisciplinario de la UNAM, anual a los mínimos se ha con- señala que en 25 meses de convertido en una costumbre que tinuidad el poder adquisitivo del golpea los derechos de los tra- microingreso acumula una pérbajadores y la economía nacio- dida de 32.64 por ciento, mientras en igual lapso el incremennal. Explica que de la población to del precio de la canasta aliocupada, 5 millones 868 mil menticia recomendable ha sido 476, según datos del INEGI al de 67.16 por ciento.
Es capacitación laboral una inversión: STPS
.ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Javier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo, aseguró que es importante que los industriales del país vean a la capacitación, la seguridad y la salud en las empresas como una inversión y no como un gasto, ya que esto permitirá elevar la productividad y, por tanto, mejorar las condiciones de vida de los
trabajadores. Al encabezar la entrega de reconocimientos de segundo nivel a la empresa Sabormex, en el marco del Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, el titular del Trabajo señaló que la productividad es tan importante como la seguridad, de ahí lo relevante de alcanzar mayores y mejores estándares en esta materia.
4 LA POLITICA
No “pelan” a CNDH en DF y cuatro estados Pide Plascencia Villanueva una reforma de ley para castigar a gobernantes “rebeldes” IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
l subrayar que los estados de Guanajuato, Guerrero, Morelos, Oaxaca y el Distrito Federal rechazan las recomendaciones de la CNDH, el presidente del organismo, Raúl Plascencia Villanueva, aseguró que existe en el país una gran tensión social derivada de la inseguridad, desigualdad y polarización política. Plascencia Villanueva, al presentar ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión su primer informe como presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, adelantó que solicitará al Poder legislativo una reforma de ley que permita sancionar a los gobernantes que no atiendan las recomendaciones por abusos de poder que presentan los ciudadanos. Indicó que la inseguridad ha crecido y en 2009 se registraron 8 mil ejecuciones atribuidas al crimen organizado, por lo que hizo un llamado a las autoridades a trabajar de manera coordinada para frenar esta situación, ya que la seguridad pública es un derecho primordial para consolidar el sistema de libertades. El ombudsman nacional se pronunció por la salida del Ejército de las calles, ya que “no debe cumplir funciones de policía”. En la CNDH promovemos que las policías reorganizadas puedan hacerse cargo de la función que les corresponde; es decir la seguridad pública y que el Ejército se mantenga en la esfera de sus facultades. El presidente de la CNDH también se refirió a las 30 recomendaciones que se entregaron el año pasado a las fuerzas armadas, por lo que precisó que se promueven algunos protocolos en los operativos de los sistemas de seguridad, en especial a los del Ejército, para que se garantice el respeto a las personas. Manifestó su más enérgica condena porque el 2009 fue el año con más reportes de agresiones contra periodistas. En ese año la CNDH recibió 105 quejas relativas a agresiones contra comunicadores. Indicó que superar el problema de la impunidad es uno de los grandes retos para los próximos años. Desalienta la labor de las autoridades y genera una percepción negativa en los ciudadanos. De cada 100 delitos sólo dos delincuentes van a prisión. Afirmó que en 2009 se emitieron 78 recomendaciones a más de 100 autoridades e instancias federales y locales. Se atendieron siete mil 703 quejas, de las cuales un mayor número fueron contra la Secretaría de la Defensa Nacional, seguida por el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Procuraduría General de la República, aseguró. Plascencia Villanueva mencionó que las autoridades que no aceptaron algunas de estas recomendaciones fueron los titulares de los poderes ejecutivos de los estados de Guanajuato, Guerrero, Morelos y Oaxaca, así como el jefe de gobierno del Distrito Federal. Los responsables de los ayuntamientos de Acayucan, Veracruz; Jiménez, Michoacán; Oaxaca de Juárez, Oaxaca; Olinalá, Guerrero, y Tijuana,
JUEVES 28 DE ENERO DE 2010
unomásuno
Raúl Plascencia Villanueva Baja California, tampoco atendieron las recomendaciones de la CNDH. Respecto de los funcionarios federales que no atendieron las recomendaciones de la CNDH fueron los secretarios de Relaciones Exteriores y del Trabajo, el procurador general de la República; el director general de Petróleos Mexicanos; el comisionado del Instituto Nacional de Migración; así como los directores generales del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía y el del Instituto Nacional de Rehabilitación de la Secretaría de Salud y del Congreso del estado de Sinaloa. Por lo anterior, el ombudsman nacional refirió que se debe fortalecer el trabajo de la CNDH a través de las reformas legales necesarias para que los funcionarios públicos que no acepten las recomendaciones o que no cumplan con las mismas, comparezcan ante las comisiones de Derechos Humanos de las cámaras de Diputados y/o Senadores para fundar y motivar sus acciones u omisiones y en todo caso, se les puedan fincar responsabilidades administrativas o penales. Plascencia Villanueva apuntó que la mejora en la situación de los derechos de las mujeres en México sigue siendo una asignatura pendiente y ratificó su compromiso para coadyuvar porque se haga justicia en lugares como Ciudad Juárez, Chihuahua, donde a la fecha se han cometido 504 feminicidios, sin que se haya podido resolver ninguno.
Prepara sector campesino megamarcha para mañana ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Serán las organizaciones campesinas que encabeza la CNC y los miembros de los sindicatos llamados independientes, los que participarán y ya tienen preparada la organización de la megamarcha de obreros y hombres del campo, que realizarán el viernes a partir de las 16:00 horas, del monumento al Angel de la Independencia al Zócalo capitalino y en la que participarán 50 mil personas. Pedirán, también, un aumento salarial de emergencia, “porque ya no nos alcanza el dinero”. Sin embargo, varios dirigentes obreros, de organizaciones tales como el Congreso del Trabajo, la CTM, la CROC, los petroleros y otros censuraron esta marcha y afirmaron que no participarán en la misma. Al mismo tiempo coincidieron en solicitar a las autoridades gubernamentales un control más estricto en el precio de los productos de primera necesidad y no participar en esta marcha en la que sólo estarán la CNC, así como los tranviarios, los telefonistas, los trabajadores universitarios y otros. La CNC aseguró que cada día se recrudece el encarecimiento de los productos de la canasta básica y que escasean los alimentos, lo que hace más difícil la situación. Incluso indicó que es difícil la alimentación de campesinos y trabajadores y, obviamente, de los miembros de los familias de los mismos. Por otra parte se informó que la marcha se iniciará en el Monumento a la Independencia y continuará sobre el Paseo de la Reforma, hasta llegar a la calle de Madero para continuar hasta el Zócalo capitalino. En ese lugar se realizará un mitin y pronunciarán discursos los dirigentes de los diversos sindicatos, así como los campesinos, donde solicitarán un aumento salarial de emergencia para aliviar la economía. COMEMOS FRIJOLES Por otra parte, los integrantes de la CNC se quejaron que con las “alzas inmoderadas en alimentos y servicios se ha encarecido la vida en forma alarmante”. Inclusive, Alfonso Gerardo Sánchez, integrante del comité ejecutivo de la CNC, dijo que “es tanta la pobreza provocada por las alzas en productos y alimentos, que ahora nos tenemos que conformar, mi familia y yo, en comer solamente frijoles”. EXIGIRAN QUE ACABE ALZA DE GASOLINAS En la marcha los campesinos y obreros demandan se frenen las alzas inmoderadas en el precio de las gasolinas, factor principal en el aumento de alimentos y productos de primera necesidad. Al mismo tiempo solicitarán que se reinicie el diálogo de trabajadores con el gobierno federal.
JUEVES 28 DE ENERO DE 2010
LA POLITICA 5
unomásuno
Elecciones 2010
Odios y diferencias se toleran entre PAN y PRD Hasta los enemigos más recalcitrantes ven bien ir en alianza Lino Korrodi declinó la invitación del Partido de la Revolución Democrática. FELIPE RODEA REPORTERO
E
l pragmatismo va ganando adeptos en el PAN, hasta en los más recalcitrantes a establecer una alianza con el PRD, al que de enemigo natural pasó a casi amigo íntimo. Incluso, el propio Manuel Espino, quien se manifestó contrario a una coalición con el partido de izquierda, ahora se manifestó favorable a ir juntos para ganar elecciones en aquellas entidades donde el PRI es primera fuerza.
Recula Espino, siempre sí Puebla.- El ex presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Manuel Espino Barrientos, afirmó que respalda las propuestas de coalición cuando se construyen con base en un proyecto y si se conforman de acuerdo con una visión de servicio a la comunidad que se pretende gobernar, y no sólo para quitar a la fuerza política en el poder. En conferencia de prensa, expuso: “Yo no sé si en Puebla se vaya a construir o no una coalición, pero si eso sucede no será para favorecer a una persona, ni con el argumento de quitar al gobierno actual o al partido que está en el gobierno, sino que se construirá en torno a un proyecto”. El presidente de la Organización Demócrata Cristiana de América dijo que las coaliciones son viables si se dan en torno a un proyecto y no solamente en el afán electorero de ganar una competencia para después pelearse el puesto de poder.
Korrodi le saca Debido a que no “están dadas las condiciones mínimas para competir y no es mi ambición participar irresponsablemente sólo por motivos de poder político o económico o por un mero afán mediático”, el empresario Lino Korrodi declinó la invitación del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para participar como candidato ciudadano a la gubernatura de Tamaulipas. El ex operador financiero de la campaña de Vicente Fox Quesada, anticipó incluso la victoria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en su entidad natal, pues el PRD cuenta con tan sólo cuatro por ciento de las preferencias electorales y su candidatura podría representar ocho por ciento, contra los porcentajes que podría alcanzar el candidato del PRI.
El pragmatismo va ganando adeptos en el PAN, hasta en los más recalcitrantes a establecer una alianza con el PRD, al que de enemigo natural, pasó a casi amigo íntimo.
Lino Korrodi declinó la invitación del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para participar como candidato ciudadano a la gubernatura de Tamaulipas. Anticipó incluso la victoria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en su entidad natal Manuel Espino Barrientos, afirmó que respalda las propuestas de coalición cuando se construyen con base en un proyecto
Se alían con Elba Esther Tlaxcala.- Benjamín Avila Márquez, presidente del Comité Directivo Estatal panista, informó que el Consejo Estatal aprobó la realización de coaliciones, con lo que prepara “una alianza triunfadora que permita mantener la gubernatura”. Confió en concretar una alianza político-electoral con los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, de cara a los comicios locales de este año, con el propósito de vencer a la otra coalición entre el PAN y el PRD.
Alianza aterroriza al PRI Oaxaca.- A pesar de que existe una campaña “perfectamente orquestada para impedir una alianza electoral”, el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Carlos Moreno Alcántara, dijo que estatutariamente no hay nin-
gún impedimento para construir una alianza con el PRD, de cara a los comicios en el estado. Durante el registro de su plataforma electoral ante el Instituto Estatal Electoral de Oaxaca (IEEO), Moreno Alcántara aseguró que en Oaxaca “no ha habido ningún pronunciamiento de Acción Nacional que diga que no quiera ir en alianza, Hay quien en lo nacional determina si es conveniente o no conveniente, pero finalmente vemos una campaña que demuestra el terror que tiene el partido oficial -PRI- al ver una alta competitividad”.
Alianza favorecería al PRI Hermosillo.- El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Roberto Ruibal Astiazarán, expresó: “ojalá se lograra establecer este acuerdo entre esos dos partidos políticos a nivel local
(PAN y PRD), porque seguramente tendría efectos negativos ante los ciudadanos”. Estimó que una alianza entre los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática en Sonora favorecería en gran medida al PRI, pues sería un “engendro”, debido a que son partidos políticos antagónicos con diferencias ideológicas profundas.
La alianza no va por el poder Puebla.- Alfonso Bello Pérez y Miguel Angel de la Rosa Esparza, consejero estatal del PAN y dirigente estatal del PRD, respectivamente, coincidieron en que es mayor el número de militantes de sus partidos que ven positiva la alianza entre los institutos en Puebla, por lo que ya comenzaron los consensos y el análisis de lo que podría ser una posible alianza para los comicios en la entidad. Tras recordar que “entre partidos de izquierda y derecha se han presentado varios momentos de alianza, esto incluso a nivel internacional”, Alfonso Bello dijo que no sería una alianza por el poder, como lo han expresado los priístas, los cuales están temerosos de que se concrete dicha unión, sino que uno de los objetivos es buscar servir a la sociedad.
En BC no se alían PAN y PRD Tijuana.- Los partidos Acción Nacional (PAN), Nueva Alianza y Encuentro Social (PES) firmaron la alianza por Baja California a partir de sus coincidencias ideológicas que se refrendarán en el 2010. El dirigente nacional de Nueva Alianza, Jorge Kahwagi, destacó la importancia de esta coalición para participar juntos en la jornada electoral del próximo 4 de julio en Baja California, porque “permitirá tener continuidad en las ideas que se plasmaron cuando se hizo por primera vez hace más de dos años”.
6 LA POLITICA
Anuncia Calderón apoyos a industria de tortilla por 500 mdp Llama a Profeco estar atenta para evitar abusos
A
l anunciar apoyos a la industria de la tortilla por 500 millones de pesos para 2010, el presidente Felipe Calderón señaló que a través de ese mecanismo no sólo se logrará modernizar al sector, sino también se regulará el precio y se evitarán abusos. En la explanada del Monumento a Francisco I. Madero, en la residencia oficial de Los Pinos, el mandatario instruyó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para estar atenta a fin de evitar abusos y castigar a quienes utilicen básculas de 900 gramos o cometan otro tipo de ilícitos. Precisó que la meta al término de su gestión es lograr que al menos 20 por ciento de los molinos y tortillerías del país, es decir uno de cada cinco, se hayan beneficiado con los diferentes apoyos y financiamientos del Programa Mi Tortilla. En el acto, Calderón Hinojosa entregó de manera simbólica los primeros 10 de 400 cheques de entre 60 y 100 mil pesos de la Cadena Mi Tortilla, de un total de cuatro mil que se otorgarán este año. Indicó que en lo que va de su gobierno y desde que arrancó el Programa de Apoyo a la Tortilla se han otorgado financiamienton por más de 184 millones de pesos para modernizar más de mil 500 tortillerías del país. “El gobierno le va a seguir prestando a las pequeñas y medianas empresas del país para que puedan abrir, modernizar o relanzar su negocio”, subrayó. Tras reiterar que 2010 será el año para retomar la agenda de crecimiento de la economía, recordó que durante 2009, y a pesar de la crisis, se otorgaron créditos a 80 mil pequeñas y medianas empresas por un monto de 85 mil millones de pesos. Ante el secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, y líderes y empresarios del sector, el presidente Calderón indicó que su gobierno está ocupado y preocupado en lograr que haya precios accesibles para los mexicanos. “Estamos incidiendo sin restringir los derechos de nadie, sin violentar la libertad de nadie, a través de un mecanismo válido de mercado estamos haciendo que se regule el precio de la tortilla y que puedan evitarse abusos”, puntualizó. El titular del Ejecutivo federal insistió en que se puede y se debe “jugar limpio y parejo con el consumidor, y a la vez, a través de mecanismos como Mi Tortilla, bajarle los costos al productor para que éste no tenga que repercutir en el precio o la cantidad al consumidor”.
JUEVES 28 DE ENERO DE 2010
unomásuno
Por ello, invitó a todos los emprendedores de la industria, a todos los tortilleros de México, a aprovechar los apoyos del gobierno, y resaltó que en el país hay 63 mil molinos y tortillerías que generan unos 150
unomásuno /Victor de la Cruz
m i l empleos. Reconoció que en los últimos años esta industria ha enfrentado grandes obstáculos para seguir operando, ya que se han elevado los costos de energía, agua y, por supuesto, del gas que utiliza. Antes, el secretario de Economía mencionó que México tiene el reto de transformar su economía en una de las más competitivas del mundo y sentar las bases de un crecimiento sostenido. “Sólo así podremos generar los empleos que demandan los mexicanos y construir un camino para salir de la pobreza”, enfatizó. Ruiz Mateos destacó que la incorporación de avances tecnológicos es la clave para construir empresas más productivas y promover mejores precios para los consumidores. Por eso, dijo: “Tengan seguro que en el gobierno federal seguiremos apoyando la modernización de las micro, pequeñas y medianas empresas del país, así como a la industria de la masa y la tortilla en beneficio de todos los mexicanos”. A su vez el presidente de la Asociación de Industriales de la Masa y la Tortilla de Coacalco, Ignacio Márquez Hernández, señaló que los apoyos representan una conquista para la industria, pues con ello se alejan prácticas que la han sumido en el atraso por más de 50 años. Además comentó que se le otorgaron subsidios que sólo generaron desorden, rezagos tecnológicos y una imagen de negocios insalubres y con nula capacitación. En el acto estuvieron presentes también los titulares del Consejo Coordinador Empresarial, Armando Paredes Arroyo; de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo, Mario Sánchez; del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Carlos Cortés García, y de la Cámara Nacional de la Industria de Producción El presidente puso en marcha el programa Fortalecimiento de la de Masa y Tortilla, Rafael Ortega Sánchez. Cadena "Mi Tortilla", en la residencia oficial de Los Pinos.
IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ
Duelo de vencidas
E
l decálogo de Reforma Política, presentado por el Ejecutivo Federal al Congreso, se ha convertido más en duelo de vencidas entre los dos poderes, para establecer en el futuro cuál dominará al otro, lo que traducido en llanas palabras, la transición está entre el retorno al “Presidencialismo Imperial” o a un súper parlamento de amplísimos poderes. Entre las propuestas de unos y otros, lo único que se visualiza es un cambio de mayor preponderancia a los dueños del poder público, con propuestas encubiertas surgidas de poderosa oligarquía, para ser claros de los llamados poderes fácticos, de gran influencia en la toma de decisiones no en uno, sino en los tres poderes de la unión. La sedicente búsqueda de mayor participación activa del ciudadano en el desarrollo político de la nación, no es más que una falacia que trata de convencer a los mexicanos de ilusionista empoderamiento para eternizar en los cargos públicos a los “buenos” y castigar a los “malos”, dentro de una pluralidad que, siendo claros, hasta el momento no deja ver a los “buenos”. El impulso a las llamadas pomposamente “candidaturas ciudadanas”, es decir aquellas surgidas entre la población que no se siente representada, ni escuchada, por ningún poder, no es más que una simulación más, de quienes operan supuestos cambios para que todo quede igual, quizá hasta peor. El fracaso de los ciudadanos independientes, se observa a plenitud en los “ciudadanizados” órganos autónomos, como IFE, IFAI y CNDH, entre otros, los cuales, pocas veces, por no decir nunca, se han puesto al servicio del interés público, sino de reducidos grupúsculos, dueños del poder económico y político. En la pasada elección ya tuvimos un intento de candidatura independiente en la persona de Jorge Castañeda, quien no sólo demostró su incompetencia en la función pública, sino que con el apoyo de esos poderes fácticos, pretendió aspirar a la Presidencia de la República como “candidato ciudadano”, lo cual, por fortuna, fue fallido. El fracaso de los ciudadanos independientes, se observa también en “ciudadanizados” órganos autónomos, como IFE, IFAI y CNDH, entre otros, los cuales, pocas veces, por no decir nunca, se han puesto al servicio del interés público, sino de reducidos grupúsculos, dueños del poder económico y político. Dice bien la diputada y presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rángel, cuando afirma que uno de los grandes problemas de las “candidaturas independientes”, es el acceso al poder de los llamados poderes fácticos, por lo que su partido no permitirá que los grupos de ultraderecha se cuelen en el poder. Lo que no dice la lideresa priísta, es que la temida ultraderecha, está colada desde hace muchos años, no sólo en el poder, sino hasta en su propio partido, basta recordar el reciente incremento de impuestos, en el que sus compañeros de bancada, Óscar Levín Coppel, Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias, Luis Caso Videgaray y Jesús Alberto Cano Vélez, operaron a favor de esos poderes fácticos, y no en los de la población. Todos ellos, luego de confrontar con gran ruido mediático las propuestas en materia fiscal del Ejecutivo, defendidas por los especialistas del PAN, Mario Alberto Becerra Pocoroba, Luis Enrique Mercado Sánchez y Roberto Gil Zuarth, al final de cuentas, se unieron a éstos ante los cabildeos de los poderosos fácticos, y terminaron uniendo sus votos en la aprobación de una alza tributaria lesiva a la población y la debilitada empresa nacional. Un ejemplo más es la promoción de una reforma fiscal, promovida de tiempo antes por esos poderes fácticos con el apoyo del PAN, que ahora hace suya el PRI a través de Manlio Fabio Beltrones Rivera, la cual consiste en gravar más el consumo, sin tocar o medio tocar los privilegios fiscales de los “fácticos” que tienen nombres y muy influyentes apellidos, así que Doña Beatriz, no quiera darnos atole con el dedo, pues la ultraderecha que da vida al PAN, está bien “colada” no sólo en el poder, sino en el PRI y me atrevería a decir que hasta en el PRD con la Nueva Izquierda, de Jesús Ortega … hasta el lunes. nachoalvarez21@yahoo.com.mx
JUEVES 28 DE ENERO DE 2010
LA POLITICA 7
unomásuno
Zarpó El Zapoteco rumbo a Haití con más ayuda El jefe del Ejecutivo dio el banderazo de salida a la nave de la Semar GUILLERMO CARDOSO/JORGE ARRIAGA ENVIADO/CORRESPONSAL
A
CAPULCO, Gro.- Al dar el banderazo de salida al buque El Zapoteco, que transporta 215 toneladas de ayuda para Haití, el presidente Felipe Calderón dijo que los mexicanos hemos aprendido que no hay distancia que detenga la esperanza de un pueblo unido y que sin importar la lejanía, muchas manos entrelazadas pueden salvar y proteger a quienes todo lo perdieron. Acompañado de los titulares de Marina, Mariano Francisco Saynez Mendoza, y de la Defensa, Guillermo Galván Galván, el jefe de la nación dio a conocer que gracias a la solidaridad de todos los mexicanos hasta ayer se había recolectado la cifra histórica de 15 mil toneladas de ayuda. “Para darnos una idea de lo recolectado, estos 15 millones de kilos de ayuda representan el triple de lo que se juntó para la emergencia por las inundaciones en el estado de Tabasco, lo que equivale a un kilo y medio de ayuda para cada uno de los 9 millones de habitantes de Haití o cinco kilos para cada uno de los damnificados”, puntualizó. Calderón apuntó que con hechos México demuestra el apoyo incondicional
El presidente Felipe Calderón Hinojosa arranca hoy su gira de trabajo de una semana por Suiza y Japón, en la que estará acompañado por los titulares de Relaciones Exteriores, Hacienda, Economía, Agricultura y Comunicaciones. Se estima que el jefe del Ejecutivo mexicano arribe a Suiza pasado el medio día de este jueves, hora local, donde tendrá una importante participación en el Foro Económico Mundial de Davos, cuyo lema es: ”Mejorar la
con nuestros hermanos haitianos, porque, subrayó, nuestro corazón está con Haití en estos momentos tan difíciles. Expuso que en total, las Fuerzas Armadas mexicanas han transportado, ya sea por la vía marítima o aérea, 4 mil 500 toneladas de alimentos, medicinas y agua, mismas que ya están en territorio haitiano. En este contexto, el titular del Ejecutivo subrayó que la catástrofe que vive Haití ha sacudido la conciencia de todos y movido esfuerzos, voluntades y recursos. Manifestó que somos el país latinoamericano que tiene más capacidad económica, mayor población y también mayor experiencia de desastres, además de la mayor generosidad en su pueblo. El Presidente de la República apuntó que ha sido impresionante constatar la comprensión y la voluntad de los mexicanos, que literalmente se volcaron a los centros de acopio para llevar ayuda a nuestros hermanos haitianos. Expresó su agradecimiento al Ejército, que también en una labor sin precedentes, ha dedicado tiempo y esfuerzo para seleccionar y empaquetar la ayuda recibida. “Reconozco también el generoso esfuerzo, siempre leal, de los integrantes de las Fuerzas Armadas mexicanas, tanto de la Marina como del
El Presidente de México, durante la despedida del buque auxiliar multipropósito Arm Zapoteco AMP-02. Ejército mexicano, como de la Fuerza Aérea, que han cumplido con honor, entrega y patriotismo todas las misiones que le ha encomendado el pueblo de México”, dijo. Calderón Hinojosa indicó que los soldados y marinos de nuestro país han llevado la buena voluntad de la patria más allá de nuestras fronteras y con ello han puesto muy en alto el
nombre de México. Para finalizar, el primer mandatario señaló que finalizada la etapa de la ayuda material, ahora hay que hacerlo a través de donaciones en efectivo, y para el efecto dio a conocer que la Secretaría de Relaciones Exteriores abrió la cuenta 4044549111 y 4044549111 en el banco HSBC, a nombre de Donativos Haití.
Inició el Presidente gira de trabajo por Suiza y Japón Situación del Mundo: Repensar, Rediseñar y Construir”. Los objetivos de México en este evento son fortalecer su participación en la construcción de una nueva arquitectura internacional; promover la construcción de acuerdos en materia de cambio climático; posicionar al país como un destino atractivo para inver-
Antes de partir, el Presidentea dio salida al navío rumbo a Haití.
tir, y proyectar a nuestra nación como una economía sólida. De acuerdo a la Presidencia de la República, la agenda del presidente Calderón en el Foro Económico Mundial de Davos, es la siguiente: El primer día comienza con una sesión plenaria titulada “Rediseñar el Gobierno Global”. También participará en una cena con líderes latinoamericanos con los que analizará los desafíos del avance democrático. Los trabajos del segundo día tienen contemplados presentar la agenda y las propuestas de México en materia de política de cambio climático en dos sesiones especializadas, considerando que nuestro país será anfitrión de la COP 16. La Presidencia de la República señaló que el tercer día, el primer mandatario mexicano se reunirá con varias de las empresas participantes, muchas de ellas con importantes operaciones en nuestro país. Cabe destacar que en el Foro Económico Mundial de Davos, contará con la asistencia de más de 2 mil 500 participantes de 96 países. El 56 por ciento de ellos, son líderes empresariales pertenecientes a las compañías más relevantes del mundo. Están también representadas las 25
economías más grandes del mundo y de naciones crecientes, pero de un alto crecimiento, con sus jefes de Estado y de gobierno, ministros de Finanzas y de Relaciones Exteriores, así como de gobernadores y alcaldes. Los días uno y dos de febrero es esperada la presencia del primer mandatario mexicano en Tokio, Japón, donde en compañía de su alteza imperial el príncipe Naruhito, presidirá la conmemoración de los 400 años del primer contacto amistoso entre ambas naciones. Se profundizarán los lazos de cooperación en el marco de la Asociación Estratégica que mantiene los dos gobiernos, con el objetivo de fomentar y acrecentar el intercambio comercial. Entre los objetivos de esa visita a esa nación asiática se encuentra la de promover inversión japonesa a México, tanto en los sectores tradicionales, como el automotriz, autopartes y electrónico, como en otras áreas más novedosas y con gran potencialidad. Ambos países intercambiarán puntos de vista sobre el tema de la agenda global de interés mutuo, como el cambio climático, seguridad humana, reforma a la ONU, desarme y no proliferación de armas nucleares.
8 LA POLITICA
unomásuno
JUEVES 28 DE ENERO DE 2010
Matías Pascal
¡
El coordinador parlamentario del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, afirmó que toda iniciativa de ley que entre al Congreso debe ser revisada y no necesariamente aceptada.
No hay estafa en aprobar o rechazar iniciativas de ley El trabajo legislativo exige no aprobar a ciegas: PRI y PRD IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n tanto el grupo parlamentario del PRI, afirmó que el acatar el proceso legislativo y expresar puntos de vista contrarios a una iniciativa no es ninguna estafa, el del PRD se sumó al criterio de modificar la propuesta presidencial por considerarla regresiva. El coordinador parlamentario del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, afirmó que toda iniciativa de ley que entre al Congreso debe ser revisada y no necesariamente aceptada. Si el Congreso considera que es una propuesta en beneficio de todos los mexicanos, será aprobada, pero si se considera que no tiene los méritos suficientes para ser aprobada, se rechazará”, expresó tajante. Por su parte el coordinador de la bancada del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, al reiterar que el decálogo del Ejecutivo no pasará de ninguna manera porque es regresivo, recordó que en los acuerdos tomados en la anterior legislatura, desde los debates en el Castillo de Chapultepec, hay coincidencia por lo menos en 120 puntos que no se han traducido en leyes por falta de voluntad y polarización política que prevalece en el país. “Las críticas del Ejecutivo carecen de fundamento porque si algu-
na iniciativa favorece la partidocracia, es precisamente aquella que elimina la libertad de asociación, como la pretensión de incrementar el porcentaje que se requiere para el registro de partidos”, apuntó. A su vez el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Javier Ramírez Acuña, resaltó que la reforma política es impostergable, pues los ciudadanos exigen mejores instrumentos para calificar a sus representantes, a quienes exigen fomentar el ahorro y la eficiencia en el uso de los recursos públicos. “En este año en que orgullosamente celebraremos el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, los mexicanos estamos en el momento propicio para decidir lo que queremos para el futuro, es decir un país donde no cuesten trabajo los acuerdos e instituciones renovadas para impulsar el desarrollo social, económico y político”, dijo el diputado del PAN. En respuesta a las críticas surgidas durante la plenaria del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en la ciudad de Puebla, el coordinador del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, afirmó que en la Cámara de Diputados nadie ha rechazado, ni aprobado nada a priori.
“Es un asunto que debe ser discutido, y el presidente sabe muy bien, porque fue legislador, que ese es el proceso legislativo. Seguramente cuando fue legislador tuvo que hacer lo que estamos haciendo ahora”, reiteró al subrayar que se harán modificaciones, porque no solamente se analizará lo que mandó el presidente sino también las iniciativas que presentó en el tema el parlamento. Rojas Gutiérrez apuntó que su partido no teme sufrir ningún costo político por cumplir con su labor de aprobar o rechazar iniciativas, benéficas o lesivas para la población. “Nadie le puede cargar el costo político a otros, el costo político lo ponen los ciudadanos, quienes valoran la decisión de aprobar o rechazar una iniciativa, tan es así que nos lo reconocieron con su voto en 2009. No es delito discutir iniciativas y dar nuestros puntos de vista”, reiteró A su vez el coordinador del PT, Pedro Vázquez González, tras afirmar que durante los debates en el Senado de la República, prácticamente quedó sepultada la iniciativa presidencial, indicó que lo que sigue es analizar el conjunto de iniciativas presentadas por los legisladores que, seguramente, sacarán lo rescatable de la propuesta del Ejecutivo.
Alerta para el Jefe del GDF! Se repite siempre a su lado como funcionario irresponsable en cuanto a condiciones temibles de inseguridad que padecemos los chilangos: fue protagonista central en la incineración de 3 policías federales en Tláhuac, quemados vivos a todo color. ¿Por qué no llegó Marcelo SSP/DF; por qué no intervino, tampoco dijo qué orden recibió de López Obrador (exJefe del GDF); la tragedia de los 12 jóvenes asesinados en el antro “News Divine”, ahora ya como Jefe del GDF; hoy lo del bar Bar, en absoluta irregularidad de funcionamiento corrupto los antros en las Delegaciones, causal de trasfondo del probable homicidio contra un futbolista afamado. ¿Qué pasa ahí en la sicología y lógica del ejercicio de poder de Ebrard? Eso sucedería en el macrocosmos republicano si llegara a ser candidato presidencial en 2012. ¡Cuidado! Porque entonces un país de 107 millones de habitantes estaría en peligro por un gobierno “descuidado”, errático y frívolo. ¿Quién controla el relajo exhbicionista de la PGJDF respecto de los presuntos agresores del bar Bar? Zapatero a sus zapatos Mancera; ALDF; Delegados en Álvaro Obregón.
El futbolista paraguayo, Salvador Cabañas, se debate entre la vida y la muerte, después de que dos personas le dispararan en el antro Bar Bar a altas horas de la madrugada. este suceso vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre la vida que deben llevar los futbolistas fuera del terreno de juego. este lamentable hecho confirma que en los antros capitalinos, despúes de las dos de la mañana, todos los clientes suspenden la ingesta de bebidas alcohólicas y se dedican a tomar leche con donas.
También en Suiza hace frío, el comandante de la policía del cantón suizo de Grisones, Markus Reinhardt, encargado de la seguridad del Foro Económico Mundial de Davos, murió este martes –víspera del arranque del encuentro– y todos los indicios apuntan a un suicidio, según la agencia ATS. La ministra cantonal de Justicia, Barbara Janom Steiner, que informó a la prensa de este suceso, no quiso dar más detalles acerca de los motivos que pudieron llevar al responsable policial a quitarse la vida. Steiner afirmó que la seguridad del Foro de Davos está garantizada y que el jefe del estado mayor de la policía cantonal, Marcel Suter, se encargará de esta tarea.
Aviso urgente de la comunidad de Taiwan en México; basta de robos piden eficiencia de los cuerpos de seguridad. Sus camiones son interceptados por policias que los esquilman. Y por si fuera poco se destapa corrupción de empleados de bancos que enflacan las chequeras de clientes en especial en el banco HSBC, ahí son expertos.
JUEVES 28 DE ENERO DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 9
Impugna PGR matrimonios g a y Niegan también adopción de infantes; violan Constitución política
L
Proteger a los menores de malos hábitos.
Secretaría de Salud
Rechazar consumo de comida chatarra Pese a que retirar la venta de comida chatarra en escuelas "no es sencillo", pues tiene años de inercia y se rige por "cotos de poder" de grupos, se puede combatir fomentando en las personas una cultura de rechazo a su consumo, señaló el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos. Al sostener que la población infantil con sobrepeso en México va en ascenso, reconoció que el consumo de alimentos altos en grasas y sales, así como la falta de actividad física son factores que han contribuido a tener 4.5 millones de infantes con este mal. Por ello, recalcó que se requiere incrementar las horas de actividad física en los centros de estudio, básico, medio superior y superior, a fin de combatir el sobrepeso y la obesidad no sólo en niños, sino en adolescentes y jóvenes. "La formación de individuos debe ser integral y la parte de formación física es fundamental. De qué nos va a servir tener niños muy aplicados si van a ser diabéticos a los ocho o 10 años", indicó el funcionario. Consideró oportuno realizar por lo menos tres veces por semana o diariamente alguna actividad física en los planteles; pues "invertir en el cuidado personal, educación para la salud y ejercicio físico es una de la mejores inversiones en nuestra niñez". Córdova Villalobos expuso que la dieta que llevan los menores es otro factor que contribuye al sobrepeso, y reconoció que la venta de productos como golosinas o frituras afuera de los planteles es otro factor a atender. Sin embargo, reconoció, es un problema que "tiene años y años de inercia y son cotos de poder de grupos, de las mismas cooperativas, de otras personas, que realmente no es sencillo, sobre todo cuando hablamos en un plan a nivel nacional". No obstante, dijo, se puede erradicar si se promueve en las personas una cultura para consumir menos ese tipo de comida; es necesario, agregó, que "nos concienticemos y logremos que nuestros niños se aboquen más a otro tipo de alimentos".
a Procuraduría General de la República (PGR), hizo eco de los reclamos del Clero y bajo el argumento de que las reformas a los artículos 146 y 391 del Código Civil para el Distrito Federal, que regulan las figuras del matrimonio y la adopción, violan la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, impugnó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación los matrimonios gays y el derecho a que adopten niños. Al presentar la acción de inconstitucionalidad, el representante social de la Federación, indicó que las reformas a los referidos artículos, (estatutos que aprobaron la mayoría perredista de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, que regulan las figuras del matrimonio y la adopción), constituyen una abierta violación a nuestra Carta Magna. Para especificar la causa de la acción de inconstitucionalidad, la PGR señaló que el artículo 146 del citado código contraviene el principio de legalidad, pues la reforma se aparta del fin constitucional de protección de la familia, concebida
Cesar Nava ha encabezado consultas sobre la posibilidad de que parejas del mismo sexo tengan el derecho a la adopción. expresamente por el Poder cisa que ello no es exacto, pues Constituyente Permanente en 1974. en el Distrito Federal existe, De igual manera, la modifica- desde 2006, la institución jurídica ción que realizó la ALDF parte de de la Sociedad de Convivencia, la tesis de que "no existía protec- que tutela prácticamente los misción legal del ejercicio de los mos derechos que el matrimonio, derechos de las parejas integra- salvo los relacionados con la prodas por personas del mismo sexo creación y la descendencia". El Ministerio Público Federal, que desean fundar una familia". Al respecto, la institución pre- consideró también que la reforma se aleja del deber estatal de salvaguardar el interés superior del niño, supremacía que ordena la Constitución Federal y cuyos alcances establecen los tratados internacionales signados por los propios tribunales mexicanos. "Todo lo anterior, con independencia de los conflictos jurídicos que se generan en los estados de la República Mexicana e incluso de la misma Federación, trastoca el sistema federal y las instituciones del derecho de la familia", puntualizó la PGR. En lo referente a la adopción, prevista en el artículo 391 del reformado Código Civil para el DF, la institución lo considera inconstitucional porque no cumple con el principio de legalidad al no haber tomado en cuenta la supremacía del interés superior del niño, colocado por encima de cualquier otro derecho. Asimismo, asegura que los deformantes omitieron considerar que todo menor tiene derecho al modelo de familia, concebido expresamente por el Poder Constituyente Permanente en el dictamen de la reforma de 1974 a tal dispositivo constitucional. Con la presentación de dicha acción de inconstitucionalidad en contra de las disposiciones legales del Distrito Federal, la institución federal reafirma su indeclinable compromiso con la plena observancia de los derechos fundamentales de todos los mexicanos. Padres se manifiestan en favor de matrimonios gay.
10
unomásuno
JUEVES 28 DE ENERO DE 2010
Inicia gira del presidente Calderón El primer mandatario participará en el Foro Económico de Davos Suiza, cuyo lema es: “Mejorar la Situación del Mundo” ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
l presidente Felipe Calderón Hinojosa inició ayer su gira de trabajo de una semana por Suiza y Japón. En la primera de estas naciones participará en el Foro Económico Mundial de Davos, cuyo lema es: "Mejorar la Situación del Mundo: Repensar, Rediseñar y Construir". Se estima que el Ejecutivo mexicano arribe a Suiza pasado el medio día de hoy, donde tendrá la participación en el importante y trascendental Foro Económico Mundial. El objetivo de México en este evento es fortalecer su participación en la construcción de una nueva arquitectura internacional; promover la construcción de acuerdos en materia de cambio climático; posicionar al país como un destino atractivo para invertir y proyectar a nuestra nación como una economía sólida. La agenda del presidente Felipe Calderón Hinojosa en el Foro Económico Mundial de Davos es la siguiente: el primer día comienza con
una sesión plenaria titulada "Rediseñar el Gobierno Global. También participará en una cena con líderes latinoamericanos, con los que analizará los desafíos del avance democrático. Con esta información de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, dio inicio el noticiero "unomásuno-R Radio", que se transmite de las 18:00 a las 20:00 horas en la estación "La Romántica", frecuencia 1380 de amplitud modulada, así como en la radiodifusora XEQY en el 1200 del Estado de México. Antes de iniciar este trascendental viaje, el primer mandatario hizo declaraciones luego de un acto realizado en la explanada del monumento a Francisco I. Madero en Los Pinos, donde anunció apoyos a la industria de la tortilla por 500 millones de pesos para este 2010, al tiempo que señaló que a través de ese mecanismo no sólo se logrará modernizar al sector, sino también se regulará el precio de ese producto y se evitarán abusos. ERRORES EN CASO CABAÑAS Nuestro Presidente Editor también
informó que el procurador de Justicia del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera, sigue cometiendo garrafales e imperdonables errores en el caso del futbolista Salvador Cabañas. A su vez, el Instituto Nacional de Migración reveló que esperó hasta las 20:00 horas de ayer la solicitud oficial de parte del procurador del DF, Miguel Angel Mancera, para que se realice una investigación en el sentido de que si los presuntos autores del atentado contra el jugador, identificado como José Jorge Balderas Garza y su guardaespaldas Francisco "N", habían salido fuera del país el lunes por la mañana. Empero, la solicitud de informe de cualquier trámite migratorio de estos dos sujetos no había llegado a las oficinas del Instituto Nacional de Migración, informaron autoridades de la misma dependencia. Por otra parte, la PGJDF sigue cayendo en graves errores, lo que hace pensar (así lo manifestaron en diversas entrevistas) a la ciudadanía, al sector del futbol profesional, así como a compañeros y amigos del deportista, que todo está
Mesa de análisis de unomásuno-Radio.
perfectamente coordinado y amafiado. También la artista y modelo Silvia Irabién, mejor conocida en el ámbito de la farándula como "La Chiva", declaró públicamente ser madre de una niña procreada con José Jorge Balderas Garza, lo que echó por tierra todas las aparentes investigaciones -que se afirma-, realizaron los funcionarios y elementos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, encargados del caso. La actriz afirmó que con el referido sujeto sostuvo una relación que duró seis meses y aclaró que su ex pareja no se llama como ha dicho la PGJDF. El susodicho tiene el nombre de José Jorge Díaz Treviño, según dio a conocer "La Chiva". El "fabricante de delincuentes", Miguel Angel Mancera, “desapareció” y no ha hecho declaraciones con relacion a las investigaciones del caso. “El JJ” no ha sido visto y realmente no se sabe dónde tiene su domicilio. Lo cierto, es que el procurador Mancera ha llevado a cabo una "investigación cantinflesca" con relación al caso Cabañas.
J U E V E S 28
DE
ENERO
DE
2010
notivial unomásuno
ADÁN FOX REPORTERO
U
El JJ, de la banda de “El Kokis”, dueño del antro “El Doberman” Otra pifia de la PGJDF, “El Contador” no es Eduardo Alanís “El Paco”; que su patrón tampoco se llama José Jorge Balderas Garza”. “Marearon” al procurador Miguel Angel Mancera. Clave, Silvia Irabién “La Chiva”, quien fue pareja sentimental del agresor de Salvador Cabañas. Ya basta de mentiras detonación del balazo que recibiera Cabañas en la frente, pero que no alcanzó a darse “cuenta” de que se trataba el diálogo violento, entonces si no escuchó claramente de que hablaban los dos protagonistas , como asegura que le reclamó su bajo juego, más mentiras en torno al caso. Esta contradicción sólo señala una sola cosa, que existe temor de parte de Javier Ibarra hacia “El JJ”, de quien dijo también que “sí lo conocía perfectamente” , ya que se pasaba en el baño mirándose al espejo durante mucho tiempo, que tiene los brazos como “piernas” de tan fuerte que es, y que cuando lo miraba, mejor el bañista desviaba la mirada, porque le daba miedo, pero que era muy espléndido en las propinas, pues le llegó a dar hasta cien pesos, pero tampoco habla si el sujeto se drogaba en el privado de los citados baños, ya que por lógica más elemental, nadie da esa cantidad de dinero de propina nada más por que sí, esto debió ser a cambio de algo, que no quiere revelar el empleado del aseo, pero regresando a la ineptitud del personal de la PGJDF en torno a la investigación, es una calca de los asuntos que han “trabajado”, cometiendo errores garrafales que son sólo por citar algunos de ellos, Casitas del Sur, la señora Coppel, Martí y “El Apá”, en conclusión, el jefe de gobierno, Marcelo
de la ciudad. Este sujeto fue arraigado por la PGR en torno a un supuesto complot para asesinar a un comisionado de la PFP y se le liga también con gente “muy pesada” del narcotráfico, como el sicario Edgar Valdez Villarreal “La Barbie”, presunto sucesor de Arturo Beltrán Leyva “El Jefe de Jefes”, asesinado en Cuernavaca, Morelos, por miembros de la Marina; es más se dice que uno de los dueños del Bar Bar, Simón Charaff, propietario también de la discoteca “Baby´O” en Acapulco, Guerrero, era visitado por Edgar, del cual existe una fotografía cuando salía del citado lugar, acompañado de una despampanante rubia, por lo que las autoridades federales deben “checar” estas presuntas relaciones de gente que ahora ha saltado a la palestra por el atentado al futbolista Chava Cabañas, de quien también se ha dudado de su sexualidad por existir algunas fotografías y videos “comprometedores”, donde juguetea con otro futbolista y al parecer se besan y otras con algunas guapas mujeres con las que posa casi en “cueros”, pero pese a todo lo anterior narrado, un empleado de los baños del antro Bar Bar, de nombre Javier Ibarra, asegura que “El JJ” le comentó a Cabañas que su equipo había bajado muy feo de juego, por lo que se hicieron de palabras, situación completamente absurda porque no era motivo de que tratara de asesinar al goleador, acepta Ibarra que sí hubo una discusión previa a la
Ebrard Casaubón, ya no debe seguir permitiendo obcecadamente que Miguel Angel Mancera, el jefe general Izazola y demás colaboradores se sigan burlando de él y de la ciudadanía, que no tiene la culpa de su ineptitud.
unomásuno / Victor de la Cruz/Alfredo Chavez
na cortina de humo ha tendido la PGJDF en torno al caso de la artera agresión en contra del jugador del América, Salvador Cabañas, en el antro Bar Bar, localizado en la avenida Insurgentes Sur. Los errores y mentiras en las investigaciones del caso no se han hecho esperar, ya que con bombo y platillo se anunció en conferencia de prensa que uno de los agresores de Cabañas había estado detenido recientemente y presentado a los medios informativos en la sala de prensa de dicha procuraduría. El fiscal de Miguel Hidalgo, Rubén Martín Olvera y Aguilar dijo que se trataba de Eduardo García Alanís “El Paco”, que había sido detenido y que éste era en realidad el “guardaespaldas” de “El JJ”, Francisco “El Contador”, sin embargo, esta versión fue desmentida horas después, quedando en entredicho la procuraduría, ya que García Alanís nunca fue dejado en libertad como afirmó el funcionario y se encuentra encarcelado y Francisco “El Contador”, hasta el momento de escribir esta información, se encontraba prófugo Por otra parte, unomásuno, en sus investigaciones periodísticas recabó información en el sentido de que el supuesto José Jorge Balderas Garza no es en realidad tampoco esta persona, pues se llama Jorge Díaz Treviño, según reveló su ex amante, Silvia Irabién “La Chiva”, quien colabora con la procuraduría capitalina en torno a los hechos y se sepa el verdadero nombre del misterioso mafioso, a pesar de que en el lupanar señalado líneas arriba, en una ocasión, se dice pagó una cuenta con tarjeta de crédito y dio precisamente ese nombre (José Jorge Balderas Garza) es más, trascendió también que el buscado chacal pertenece a la banda de otro antrero conocido con el apodo de “El Kokis”, dueño del giro negro “El Doberman”, que anteriormente se encontraba en la Zona Rosa, y ahora por el rumbo de la colonia Chimalistac (San Angel) al sur
Al igual que en el caso de “El Apá”, la Procuraduría cometió el mismo error al confundir a los agresores con otras personas.
DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP
1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880
JUEVES 28 DE ENERO DE 2010
U
n progresivo aumento del edema cerebral encendió la luz roja sobre la salud del delantero paraguayo Salvador Cabañas, el cual se debate entre la vida y la muerte a consecuencia del disparo recibido en la cabeza el pasado lunes en un bar. “El edema cerebral ha progresado”, declaró el neurocirujano Enrique Martínez, quien mantuvo su línea de no pronosticar qué puede ocurrir con su paciente de 29 años porque su vida está en peligro. Ayer, el parte médico llegó con tintes de optimismo porque el delantero reconoció voces y aceptó órdenes cuando le bajaron los medicamentos, pero hoy la situación cambió por el aumento del edema. Cabañas se mantiene sedado en un hospital del sur de la Ciudad de México como estrategia para facilitar las funciones de su cerebro y los doctores se han cuidado de no hablar del futuro porque su cuadro clínico puede tener cambios impredecibles. Sin embargo, hoy sus familiares entraron a la sala de terapia intensiva y aseguraron verlo con buen semblante, lo cual les ha permitido mantenerse optimistas, pese a los partes médicos. El pasado lunes, el goleador de las Aguilas del América del futbol mexicano recibió una bala en la cabeza después de una discusión en el baño de un bar de la capital mexicana con un hombre que sacó una pistola calibre 22 y le disparó a la frente. Hasta hoy, el supuesto agresor había sido identificado como José Jorge Balderas, pero la actriz Silvia Irabién, quien dice tener un hijo con esa persona, explicó que su verdadero nombre es Jorge Díaz treviño, lo cual ha aumentado la incertidumbre en torno a las investigaciones.
DIVIER BARRETO REPORTERO
El legislador panista Mauricio Tabe denunció que las autoridades del Gobierno del Distrito Federal tienen complicidad “explícita” con el dueño del Bar Bar, lugar donde el pasado lunes sufriera una agresión el jugador del América, Salvador Cabañas, toda
unomásuno
NOTIVIAL 13
Preocupa a galenos aumento de edema cerebral en Cabañas El delantero se mantiene sedado en el hospital Aunque el encargado de la limpieza del bar aseguró que el supuesto agresor es una persona prepotente que inspiraba miedo, Irabién manifestó que no era un hombre violento y decía ser un empresario de la rama del transporte. Hoy el subprocurador de justicia de la capital mexicana, Luis Genaro Vázquez, aseguró que Eduardo García Alaniz, quien se suponía acompañó al hombre que disparó no pudo estar en la agresión porque está preso por asalto. En declaraciones a Primero Noticias, de Televisa, Vázquez señaló que el retrato de uno de los atacantes del delantero paraguayo es muy parecido al de García Alaniz, pero éste no estuvo en el “Bar-Bar”, donde Cabañas recibió el balazo. El ataque a Cabañas ha estremecido a la sociedad mexicana y en todas las plazas del futbol nacional se han producido muestras de solidaridad de hinchas del América y otros equipos. “Nos has dado muchas alegrías, danos la más grande, recupérate”, rezaba una pancarta dedicada a Cabañas, en manos de una aficionada del América que en las últimas horas visitó el Estadio Azteca junto a miles de compatriotas para expresarle su apoyo. Los padres y el hermano del juga-
Enríquez Martínez, neurocirujano que atiende a Cabañas. dor, integrantes de la selección nacional de Paraguay que juegan en México, aficionados y cientos de periodistas han hecho guardia en el hospital este miércoles en espera de noticias acerca del estado del deportista. Cabañas ha sido el mejor extranjero
del futbol mexicano en los últimos años, con un título de liga y dos de la Copa Libertadores, además de ratificarse como líder de su equipo y de la selección nacional de Paraguay, con la que anotó seis goles en la pasada eliminatoria mundialista.
Encubre GDF a dueños del bar: PAN vez que su proceder al clausurar el establecimiento, da cabida a un amparo para que éste sea reabierto inmediatamente.
Diputados del PAN en la ALDF llamaron a comparecer al jefe delegacional en Alvaro Obregón, Eduardo Santillán.
Sostuvo que el mal procedimiento por parte las autoridad al clausurar el lugar y no someterse a la suspensión bajo los lineamientos que marca la ley de Establecimientos Mercantiles en su artículo 91, frente a acontecimientos de esta índole, corresponde a una comparsa calmar el ánimo de la sociedad y no resolver el problema de raíz. Recalcó que es inaudito que pese a todas las contradicciones en las que ha incurrido el jefe delegacional en Alvaro Obregón, además de su ineptitud e irresponsabilidad en el caso Cabañas, los diputados del PRD en la Asamblea Legislativa insistan en protegerlo hasta evitar que comparezca para que explique todo lo relacionado con el establecimiento mercantil denominado “Bar Bar”. Por su parte, Medina Pederzini, homólogo de Tabe, apuntó que si bien el propietario del “Bar- Bar” y los atacantes son los principales sospechosos, en este caso el jefe delegacional miente al asegurar que el estableci-
miento cuenta con permiso para funcionar como club privado, pues la ley prohíbe esta modalidad en el último párrafo del artículo 43. Ante el desconocimiento mostrado por el jefe delegacional, el diputado Rendón Oberhauser anunció que acudirá esta tarde a las oficinas delegacionales a entregar personalmente, junto con otros diputados locales de su partido, una copia de la Ley General de Establecimientos Mercantiles, aprobada en diciembre de 2008. La clausura, reiteró Tabe, va en contra de la Ley de Procedimientos Administrativos, existiendo con ello una contradicción en la forma de proceder de la autoridad al momento de ocurridos los hechos, así, los dueños del lugar tienen la posibilidad de ampararse y poder reabrir el establecimiento. Fernando Rodríguez Doval, panista, arremetió en contra del gobierno capitalino ya que éste, dijo, tiene la ciudad como un lugar sin ley, donde la corrupción impera.
16 NOTIVIAL
JUEVES 28 DE ENERO DE 2010
unomásuno
Integrantes del SME agreden a trabajadores de la CFE Impiden que realicen trabajos de reparación JULIO CÉSAR PADILLA REPORTERO
unomásuno /Julio Padilla
A
l filo de las 16:00 horas de ayer, un grupo de ex trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), expresaron su enojo a trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuando éstos laboraban en la Avenida de los Insurgentes casi esquina con Plaza de la República, en la colonia Tabacalera, delegación Cuauhtémoc, provocando el corte de luz por más de dos horas en la zona. De acuerdo con reportes de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), señalaron que los trabajadores de la CFE laboraban frente al número 60, en reparación de cables, cuando un grupo de ex trabajadores del SME se acercaron a agredirlos verbalmente. “No saben lo que hacen”, “Son muy lentos”, fueron algunos de los lemas que gritaban a los trabajadores, al mismo tiempo de que elementos de la Policía Federal respaldaban a 10 trabajadores de la CFE, por miedo a llegar a un enfrentamiento. Un par de horas fueron necesarias para que se reunieran más de 50 ex trabajadores de la SME para provocar verbalmente a trabajadores de la CFE, y provocaron el corte de luz por más de dos horas en establecimientos de la zona.
Granaderos de la SSP tuvieron que hacerse presentes. Del mismo modo, la Avenida de los Insurgentes, con dirección al
norte, estuvo afectado por ex trabajadores de la SME.
Programa “Demonio” detectará rostros de delincuentes en Metro VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
unomásuno / Raúl Ruiz
Por medio de un programa de inteligencia artificial, el Sistema de Transporte Colectivo Metro podrá detectar el rostro de los delincuentes que ingresen e incluso detenerlos, anunció el
director general Francisco Bojórquez. El programa denominado “Demonio” entrará en funcionamiento en los próximos tres meses, y trabajará en conjunto con la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), el
Centro de monitoreo del Sistema de Transporte Colectivo
objetivo es identificar al delincuente en el momento en que ingrese al sistema de transporte, se podrá grabar su rostro en menos de un segundo, para seguirlo en su trayecto y poder detenerlo. Bojórquez informó en conferencia de prensa, que gracias al programa de seguridad y videovigilancia del Metro, en 2008 y 2009 se han colocado 3 mil 312 cámaras en andenes e instalaciones, con lo cual se han reducido 38.7% los delitos, específicamente en el robo con y sin violencia. Asimismo, el funcionario dio a conocer que se pondrá en marcha a finales de marzo, la “Policía de Metro” donde los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), viajarán dentro de los vagones con un equipo de radiocomunicación para impedir los delitos contra los usuarios.
¡
LO DICHO NICHO!, la neta que no se miden las autoridades de la PGJDF, ¡hágame usted el favor!, presentan “retratos hablados”, siendo que ya tienen las fotografías originales de los presuntos agresores del ése Chava Cabañas, jugador goleador del equipo de las Aguilas del América, esto nos hace reflexionar que, en primer lugar, no eran “clientes asiduos” “El JJ” y su segundo Pancho “El Contador”, porque de personas de ese perfil, no iban a tener sus fotografías hasta de tacuche y corbata, (como aparece “El Modelo”), ¡no mameyes!”, ellos son conocidos en los antros y todanos los del ambiente saben a qué se dedicaban, esos chorizotes de que eran empresarios de discotecas son otros choros, si así fuera, ellos tendrían sus propios negocios por lógica más elemental. A LA DE a güevo, ¿quién les dio las imágenes?, cincho que gente conectada con los antros y que saben el teje y maneje, esas fotografías son una prueba más que eran conocidos de la empresa y chambiadores del Bar Bar y que, como se comenta, se dedicaban a tirar “cochinada”, estaban tan conectados con Cabañas, que existen imágenes en internet del goleador donde está con varias chavas del talón y otro mono encueroles, lo que saca a Balcón iguanas ranas que el futbolista estaba súper “embarrado” con este tipo de jañas, es más, también en los mismos videos se le pica al deportista cómo aparentemente se está besando y cachondeando con otro jugador de nombre Germán Villa, en el mismo espacio se abre una interrogante ¿son puñales?, esos panchos sólo se hacen bajo los efectos de la droga, que les degenera la mente a los adictos cuando están “prendidos”. ESTARIA chido que durante las investigaciones se le hagan a Salvador Cabañas pruebas de sangre, para picar la salsuca si en los momentos que fue atacado a balazos, estaba bajo el influjo de alguna droga o ya de perdis chincol. SE NOS hace pelón San Lucas y flaca la Magdalena porque no ha salido a Balcón este tipo de información que ya debería tener en su poder la PGJDF , que la verdura cruda se está viendo de nuez muy mal, ¿por qué los peritos de la procuraduría no han pedido su sangre para analizarla?, y no caer en especulaciones sobre si estaba drogado o nel, no porque sea un deportista reconocido pueda estar exento de este tipo de investigación dado lo delicado del caso, es de sobra sabido que en cuanto les llega la fama y el dinero en abundancia a esos deportistas, les “llueve de todo”, principalmente admiradores de los dos sexos y “amigos” por montones. OTRA ONDA ¿por qué no se han dado a conocer las versiones de sus acompañantes en los momentos de la bronca?, como son su ñora y su cuñado ampliamente, porque sepamos sólo se han concretado a decir las autoridades lo que ellos aseguran a la opinión pública, desde luego ya sabemos la cantaleta que es para no “entorpecer” las investigaciones, tampoco se ha dado en las “conferencias de prensa” la versión de los empleados y la Diana “La Cubana” que están atorados, antes presentaban ante los medios informativos a los involucrados en “X” delito, pudiendo los reporteros interrogarlos, pero ahora ¡nel pastel!, sólo se concretan a hablar los funcionarios y emiten boletines a “su modo” para que se publique lo que ellos quieran, no lo que los reporteros saquen después de parlar con los involucrados. ES MAS se les condiciona a los informadores si hay preguntas o no y en los casos que así es, sólo las contestan como volvemos a repetir los también representantes de “La Justicia”, nos pasan información en torno a la bronca del Bar Bar que por parte de la PFP (dirección de “inteligencia” que comanda el ese Luis Cárdenas Palomino, el encargado de pasar por los entres a los antros es un chavo de “El Pollo” Cárdenas de apellido Zaragoza “El Ñoño” (¡míralo eh, míralo eh!) que es el que se encarga de arrimarle este camarón a su patroncito, y a propósito de este cabecilla de villa del Cárdenas Palomino, también nos comunican que le urge amachinar también la coordinación o bases llamadas “Omit” en el Estado de México, para tener todo el control y tumbar de esta comisión a los militares, con el fin de amachinar las entradas de todas las rentas a la delincuencia organizada. YA VEN cómo son los chismositos, su viejo sólo les pasa el chisme tal cual, sin quita pon, luego no me vengan con que a chuchita la bolsiaron, pos nos vale cómo carcobién y se hinchen de villegas los mencionados mandos, así que a mí mis timbres y no le quieran hacer (CHILES A CLEMENTE) Email:jefegaytan1@live.com.mx
J U E V E S 28
DE
ENERO
DE
2010
el dinero
13.10
unomásuno
Caen remesas durante 2009 Desplome de 15% en relación a los 25 mmdd captados en el año pasado
Presentó Pemex balanza comercial positiva de 16 mmdd ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
l ingreso de recursos al país por remesas familiares sumó unos 21 mil 181 millones de dólares durante el año pasado, lo que implicó una caída de más de 15 por ciento en relación con los 25 mil 145 millones captados durante 2008. De acuerdo con cifras preliminares del Banco de México (Banxico), las remesas que envían al país los mexicanos que trabajan en el exterior, principalmente de Estados Unidos, alcanzaron en el último mes del año pasado mil 560.08 millones de dólares, con lo cual el monto aproximado que se captó en los 12 meses del año pasado fue de 21 mil 181 millones. Los envíos de recursos del exterior totalizaron en noviembre pasado mil 495.06 millones de dólares, lo que significó una caída de 14.4 por ciento en comparación con igual mes del año previo. Mientras, en octubre pasado se registró la mayor caída anual, de 35.8 por ciento al reportar mil 691.22 millones de dólares, desde que el Banxico reporta
Prevén drástica baja en las remesas. esta variable mensual en enero de 1996. En su informe a diciembre pasado, el banco central refiere que mediante transferencias electrónicas se alcanzaron transacciones por mil 477.06 millones de dólares, por efectivo y especie 44.1 millones y por money orders 38.92 millones.
El número de remesas totales en el último mes del año pasado fue de cinco mil 381, en su mayoría transferencias electrónicas. El monto promedio enviado por los trabajadores mexicanos del exterior fue de 289.87 dólares, inferior a lo alcanzado en novimebre (297.28) y octubre (299.35 dólares) del año pasado.
Notoria recuperación económica en 2010: Carstens El gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, informó que para este año se anticipa una recuperación “notoria de la economía” que se reflejará en las exportaciones e importaciones de la balanza comercial, entre otros indicadores. En este sentido, detalló que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este 2010 podría ser de entre 3.2 y 4.2 por ciento.
Con esto, Banxico ajustó al alza su pronóstico de crecimiento económico, al pasar de entre 2.5 y 3.5% a más de 4 por ciento. En conferencia de prensa, Carstens agregó que para este año se espera la recuperación del empleo, crédito y consumo sin propiciar presiones de inflación. Sin embargo, los nuevos impuestos vigentes desde este año presionarán un aumento en la infla-
Agustín Carstens, gobernador del Banxico.
ción, tendencia que se revertirá a partir del 2011, complementó. Sobre la política monetaria, el funcionario aseveró que por el momento son innecesarias las modificaciones. Explicó que eñ ajuste al alza en el crecimiento económico del país, de un rango de 2.5 a 3.5, a entre 3.2 y 4.2 por ciento, está determinada por la reactivación de la economía mundial y el repunte en la actividad industrial de Estados Unidos, que impulsará las exportaciones mexicanas. Sin embargo, reconoció que la expansión prevista no impulsará la actividad productiva a todo su potencial y, por ende, la brecha del producto se ubicará en terreno negativo durante 2010 y 2011. Recordó que el repunte de la actividad productiva en el país ha sido impulsado principalmente por la reactivación de la economía mundial, lo cual ha conducido a una recuperación de las exportaciones manufactureras y a una gradual transmisión hacia otros sectores de la economía como el de los servicios.
En el pasado 2009 Petróleos Mexicanos registró un saldo positivo de 16 mil 509 millones de dólares, en su balanza comercial de petróleo crudo, petrolíferos, petroquímicos y gas natural, informó oficialmente, la empresa paraestatal, mientras que indica que el volumen importado de estos productos se redujo de 447 millones de pies cúbicos diarios, a 422 millones. De acuerdo con las estadísticas de los indicadores petroleros, el valor de las ventas externas de dichos productos en el periodo enero-diciembre, del pasado año, fue de 30 mil 615 millones de dólares, mientras que el costo de las importaciones de petrolíferos, petroquímicos y gas se situó en 14 mil 106 millones de dólares. Según este reporte, la empresa paraestatal, a través de PMI Comercio Internacional, exportó un volumen promedio diario de un millón 225 mil barriles de petróleo crudo, de los que 87 por ciento correspondió a crudo pesado Maya y el resto a los de tipo ligero Istmo y Olmeca, por un monto total de 25 mil 693 millones de dólares. Además, la paraestatal añade en su informe, que colocó en el mercado internacional 244 mil barriles diarios de petrolíferos (combustóleo, gasolinas, diesel y otros), por un monto total de cuatro mil 671 millones de dólares, en tanto que el valor de las importaciones de estos productos fue de 13 mil 310 millones de dólares. En cuanto a los productos petroquímicos, la mencionada empresa vendió en el mercado exterior materias primas por poco más de 147 millones dólares, en tanto sus importaciones tuvieron un costo de 163 millones de dólares. Finalmente añade que el gasto por concepto de importación de gas natural disminuyó 56 por ciento en comparación al valor registrado de enero a diciembre de 2008, al pasar de mil 424 millones de dólares a 633 millones en 2009. Mientras que, en el mismo lapso, el volumen importado de gas bajó de 447 millones de pies cúbicos diarios a 422 millones.
Positiva balanza comercial.
J U E V E S 28 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
ENERO
DE
2010
cultura unomásuno
Un sarcófago de más de mil años de antigüedad en la Acrópolis de la Zona Arqueológica de Toniná, Chiapas, que podría contribuir a explicar la caída de la antigua cultura maya, dada su correspondencia con ese momento (840-900 d.C.). Por sus características, el sepulcro es comparado con el de la "Reina Roja".
T
oniná, Chis.-Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAHConaculta) descubrieron un sarcófago de más de mil años de antigüedad en la Acrópolis de la Zona Arqueológica de Toniná, Chiapas, que podría contribuir a explicar la caída de la antigua cultura maya, dada su correspondencia con ese momento, 840-900 d.C. Por sus características, el sepulcro es comparado con el de la "Reina Roja", en Palenque. En el interior del ataúd prehispánico se halló una olla y un cráneo con huellas de deformación y fracturado en varias partes, así como huesos largos dispuestos en forma de cruz. Los expertos han expresado que los restos óseos encontrados podrían corresponder a un individuo de filiación maya, aunque no han precisado la temporalidad. El arqueólogo Juan Yadeun Angulo, responsable de la investigación y conservación de la Zona Arqueológica de Toniná, en el municipio de Ocosingo, informó que se trata de un sarcófago de piedra que mide 2 metros de largo por 70 centímetros de ancho, con una profundidad de 60 centímetros, y en cada una de sus esquinas tiene soportes en forma de botón. Asimismo, tiene una lápida de las mismas dimensiones, con un espesor de 15 centímetros. Abundó que la tumba fue descubierta durante los trabajos de la más reciente temporada de campo en el sitio de Toniná, los cuales concluyeron a finales de 2009. El descubrimiento se registró cuando se realizaban labores de nivelación del piso y se detectó una alteración en la quinta plataforma de la Acrópolis, lo que dio paso a la exploración arqueológica. "Este tipo de sarcófago es único en el México antiguo, y en cierto sentido es parecido al de la "Reina Roja" -descubierto en 1994 en Palenque-, tanto por su tamaño como por carecer de inscripciones". El arqueólogo del INAH abundó que la osamenta -de la que se encontraron porciones fuera del sepulcro-, debió corresponder a un personaje de alta jerarquía, probablemente una mujer o un menor, pues los lóbulos oculares son reducidos. Diversos estudios, entre ellos de antropología física, que se llevarán a cabo en la Dirección de Estudios Arqueológicos del INAH, determinarán con precisión este aspecto y su filiación étnica. El encargado de la Zona Arqueológica de Toniná anotó que al interior de la cripta también se encontró una olla globular con tapa -del llamado estilo chib-, que contenía huesos que fueron hervidos y fragmentados, cuya temporalidad no se corresponde con la del ataúd. "Diversos elementos del hallazgo señalan que la tumba permaneció inalterada durante más de 500 años a partir de 900 d.C., aproximadamente, y hasta 1490, momento en que se estableció un cacicazgo tzeltal en Toniná, que comenzó a reocupar los edificios y abrió las tumbas para extraer los objetos de origen maya, al tiempo que colocaba nuevas ofrendas. "La tumba que encontramos presenta alteraciones, porque fue abierta en una parte, alrededor de 1490-1495, por gente de origen tzeltal, que apartó algunos componentes originales, sobre todo la cerámica, repartiéndolos por el derredor del sarcófago. Los huesos que quedaron los empujaron hacia una sección del mismo y colocaron la olla con tapa que contenía los huesos hervidos". Yadeun
Descubren sarcófago maya El sepulcro prehispánico corresponde al periodo de 840-900 d.C.; es comparable con el de "Reina Roja", en Palenque, Chiapas
El arqueólogo Juan Yadeun Angulo, informó que se trata de un sarcófago de piedra que mide 2 metros de largo por 70 centímetros de ancho, con una profundidad de 60 centímetros, y en cada una de sus esquinas tiene soportes en forma de botón.
Arqueólogos y restauradores extrajeron una olla estilo chib. Angulo apuntó que la antigüedad de la tumba de piedra (que aún no se específica si fue elaborada con roca volcánica o caliza), corresponde al lapso de 840-900 d.C., de allí que representa un periodo que vendría a llenar un vacío en la línea del tiempo, entre la última inscripción maya registrada en Toniná, en 840 d.C., y las posteriores de influencia tolteca, de 903-910.
Este hallazgo, consideró, permitirá contar con nuevos elementos sobre el colapso de la antigua civilización maya, saber con precisión "quiénes fueron los causantes del declive, si fue gente local influenciada por grupos del Altiplano o venida directamente de esta parte de Mesoamérica o de lo que hoy es Tabasco". De acuerdo con el experto, una de las teorías sobre la caída de los reinos mayas apunta al arribo de pueblos (con la denominación de toltecas) del Altiplano Central a la región maya. Se trataba de grupos de carácter corporativo, ejércitos grandes, que quizá procedían del área de PueblaTlaxcala, la costa del Golfo y Oaxaca, ligados al mismo tiempo a Tula. "En 840 d.C. hubo una transformación muy importante en las urbes mayas, dejó de haber representaciones escultóricas e inscripciones, lo que se ha interpretado como un abandono masivo de los asentamientos. "Lo anterior quiere decir que, para esos tiempos, en el México antiguo se estaba suscitando una revolución, al caer las dinastías y asumir el poder grupos de guerreros", concluyó el especialista Juan Yadeun. Cabe mencionar que especialistas del INAH extrajeron la olla hallada en el sarcófago para garantizar su conservación y evitar su deterioro, y quedará sujeta a un proceso de restauración.
JUEVES 28 DE ENERO DE 2010
unomásuno
LA CULTURA 19
SERGIO MARTÍNEZ ESTRADA REPORTERO
T
odos eran mis hijos (1947), un drama sobre un empresario sin escrúpulos que vendía material defectuoso al ejército estará en escena con una producción de Ortiz de Pinedo, proyecto que invita a solidarizarse con Haití La familia, como se ve, y la erosión emotiva que se produce entre sus miembros como espoleta de un drama tempestuoso. De su mano penetró la denuncia en los complacientes teatros de América, cuyas plateas se vieron sacudidas por su ácida visión del sueño americano, Lejos de retraerla, las penurias económicas de la familia estimularon la temprana vocación de Arthur y le empujaron a escribir sus primeras páginas para los seriales de una emisora local mientras trabajaba en las taquillas de un párking. Unos años más tarde compaginó sus estudios de periodismo en Michigan con un empleo como editor nocturno en un diario de medio pelo. Cuenta la leyenda que su primera comedia (Todavía crece la hierba) la escribió en tan sólo seis días. EL montaje dirigido por Francisco Franco, con las actuaciones estelares de Fernando Luján, Diana Bracho, Silvia Navarro, María Aura y Martín Altomaro, entre otros, regresa este 29 de enero al foro del Teatro Helénico de Conaculta, para realizar una breve temporada de ocho semanas. La actriz Silvia Navarro precisó que se acercarán al público para solicitarle depositar la cantidad que esté dentro de sus posibilidades, dentro de una alcancía y a cambio, además de la satisfacción de saber que contribuyen a una causa noble, recibirán una pulsera alusiva a su participación en la campaña. "La tragedia en Haití, uno de los países más pobres del mundo, es motivo para que como seres humanos nos unamos y tratemos de apoyar con nuestro granito de arena", destacó Ortiz de Pinedo. Asimismo, explicó que esta cruzada se desarrollará a lo largo del mes de febrero y que ha entrado en
Diana Bracho, Fernando Luján, Silvia Navarro, Osvaldo Benavides, Miguel Pizarro, Alpha Acosta, Martín Altomaro, Mario Loría y María Aura integran parte del elenco de la puesta en escena “Todos eran mis hijos”.
Regresa Miller al Hélenico Los integrantes del elenco, saldrán a "botear" en favor de Haití en el vestíbulo del teatro, al finalizar cada función contacto con otros empresarios, actores y miembros de la comunidad teatral, para invitarlos a sumarse a esta colecta, cuyo monto -una vez concluida- se entregará a la Fundación Carlos Slim, A. C., la cual duplicará el importe recaudado. Por lo que toca a Todos eran mis hijos, Ortiz de Pinedo informó que paralelamente a la temporada en el Teatro Helénico, realizarán una gira por diversas entidades de la República, misma que arranca hoy en Puebla; de ahí irán a Nuevo Laredo, Tamaulipas; seguirán
en Monterrey, Nuevo León; posteriormente tocará a San Luis Potosí y concluirán el mes en León, Guanajuato. Para marzo tienen programadas presentaciones en Pachuca, Hidalgo; Guadalajara, Jalisco, y Zacatecas. Esta historia, escrita por Arthur Miller, es una severa crítica del sueño americano, el conflicto moral, el enriquecimiento ilícito, el amor y la muerte. Retrata a un exitoso hombre de negocios que ha hecho una fortuna con la venta de piezas para aviones al gobierno de Estados Unidos. Pero su felicidad
se ve ensombrecida por una terrible acusación: la entrega de un cargamento de refacciones defectuosas que provocó la caída de 21 naves. Todos eran mis hijos reanuda temporada este 29 de enero y se prolongará por espacio de ocho semanas, hasta finales de marzo en el Teatro Helénico del Centro Cultural Helénico-Conaculta (Av. Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn), con funciones los viernes a las 19:00 y 21:15 horas; sábado, 18:00 y 20:30 horas; y domingo a las 17:30 y 19:45 horas.
Costará entre 499 y 829 dólares
Steve Jobs presenta el iPad, el nuevo “tablet PC”
Steve Jobs, con el iPad.
San Francisco, EU.- Apple ha vuelto a hacerlo. El iPad, su nuevo dispositivo, un esperadísimo “tablet” PC, no ha defraudado a los seguidores de la compañía ni a los detractores, dado que, por prestaciones y precio, está destinado a abrir brecha en un mercado, el de los “tablet”, hasta ahora apenas explorado y, desde luego, nunca con éxito. Dentro de 60 días Apple comenzará a vender este dispositivo que lo tiene todo, o casi, desde 499 dólares el modelo más básico. Todas las aplicaciones actuales de la App Store estarán disponibles en el iPad. Quizá sea el precio lo más sorprendente del iPad, ya que la salida se fija en 499 dólares -precio de EU-.
Apple ha decidido diferenciar entre los modelos con conexión WiFi y los modelos con conexión Wifi y 3G. Así, los primeros costarán 499 dólares -16 GB-, 599 dólares -32 GB- y 699 dólares -64GB-. En cuanto a los segundos, costarán 130 euros más cada modelo, es decir, 629, 729 y 829 dólares respectivamente. Los primeros dispositivos, WiFi, empezarán a venderse en 60 días, y los que incluyen 3G, en 90 días. Además, todos los modelos con 3G, según ha anunciado Jobs, serán libres, es decir, no habrá restricciones de uso entre países como sí las hay con el iPhone, y usarán las nuevas tarjetas microSIMs. La pega es que mientras en EEUU ya han llegado a acuer-
dos con operadoras para ofrecer tarifas de datos 3G, en el resto del mundo esos acuerdos llegarán en junio o julio. “Todo el mundo usa un portátil o un teléfono hoy en día. ¿Hay espacio para un tercer dispositivo?”, se preguntaba Steve Jobs al principio de la presentación. Su respuesta vendría minutos más tarde con esta tableta, diseñada para navegar por la web, gestionar correo, mostrar videos, funcionar como una consola de juegos y leer ebooks. “Hay quien piensa que que los netbooks son esto, pero los netbooks son peores que los portatiles para todo”, comentó ante un auditorio entregado.
20 CULTURA
unomásuno
JUEVES 28 DE ENERO DE 2010
J
erusalén.- Los planos originales del campo de exterminio Auschwitz-Birkenau protagonizan la exposición “Arquitectura del Asesinato” inaugurada en Yad Vashem, el Museo del Holocausto de Jerusalén. Más allá del valor de este histórico documento, una cuestión asoma en la solemne sala: la relación -voluntaria o forzosa- de un puñado de brillantes arquitectos con el régimen de muerte impuesto por los nazis. Nadie mejor que los casos de Franz Ehrlich (1907-84) y de la escuela de la Bauhaus para reflejar el incómodo asunto. Ehrlich, en realidad, no fue, ni mucho menos, un nazi nato. Pasó por Buchenwald como militante comunista. Pero, en algún momento de su estancia en el campo de concentración, pactó con el diablo, consiguió su liberación y se convirtió en «el arquitecto de la casa» del partido nazi. Ehrlich diseñó, entre otras, la puerta de entrada de su antiguo presidio. En el frontis se podía leer un cínico cartel: «Jedem das Seine», que significa «a cada uno lo suyo», pero que también podría traducirse como “cada uno recibe lo que se merece”. Cerca de 60 mil personas fueron asesinadas al otro lado de esa inscripción. La pregunta que queda en el aire para los asistentes a la muestra es sencilla: ¿cuánto perdón merece el arquitecto? Consideremos los datos conocidos: hace cinco años, el Instituto de Investigación de Buchenwald recibió una llamada inusual. El Archivo Bauhaus quería saber si un preso había sido liberado de Buchenwald llevándose un camión lleno de muebles. Los historiadores pusieron manos a la obra y llegaron a la conclusión que así fue. El preso era el mismo Franz Ehrlich, liberado en el 39 con la condición que se pusiera a trabajar para los nazis. Y el camión transportaba prototipos de mesas, armarios y sillas destinados a los oficiales de las SS. La historiadora Ramona Brau expli-
Ehrlich diseñó esta puerta en la que se lee: Jedem das Seine (“A cada uno lo suyo”).
La oscura historia de Bauhaus en Alemania nazi Jerusalén estudia el papel de Franz Ehrlich, el arquitecto de Buchenwald ca que «materiales del legado de Ehrlich en el archivo de Bauhaus revelaron aspectos desconocidos. Tuvimos que investigar cuatro años hasta entender, por ejemplo, que él había diseñado la puerta de Buchenwald». Brau disculpa a Ehrlich. «Su colaboración con el nazismo fue un acto de supervivencia. Nunca estuvo conectado ideológicamente al nazismo ni ocultó que había sido detenido por pertenecer a la resistencia”. Ehrlich es un exponente de Bauhaus, una de las escuelas más influyentes del siglo XX. Creada en 1919, destaca su notable herencia pero también la dudosa relación de muchos de sus licenciados con el nazismo. El 1 de enero de 1972, se
abrió el juicio contra Walter Dejaco y Fritz Ertl, dos arquitectos que diseñaron una de las obras más mortíferas de la historia: el campo de exterminio Auschwitz-Birkenau. Ertl fue reclutado por las SS para ampliar el campo y construir las cámaras de gas llamadas «duchas para necesidades especiales». El tribunal lo absolvió aunque, años después, se supo que el arquitecto había estado presente en la crucial reunión de la cúpula nazi de 1942 que decidió la creación de los crematorios y cámaras de gas. El arquitecto aseguró que intentó varias veces escaparse del encargo nazi alegando «los valores democráticos de la Bauhaus». Brau lo pone en duda: «Muy pocos de los mil 400 estu-
Legado de Kafka saldrá a la luz
Abrirán cinco cajas fuertes.
Jerusalén.- El legado del escritor checo Franz Kafka (1883-1924) que trajo a Palestina su íntimo amigo Max Brod podría ver la luz la próxima semana en virtud de una orden judicial que obliga a abrir las cinco cajas fuertes en Tel Aviv. Tras meses de embrollos judiciales, audiencias, nombramientos y apelaciones, el Tribunal Familiar de Distrito de Tel Aviv, donde se dirime el proceso, ha puesto como tope el próximo 4 de febrero para la apertura de las cajas fuertes, explicó ayer Meir Heller, abogado de la Biblioteca Nacional, que pugna por los documentos. En principio todo está listo para que se cumpla el plazo porque Ruth y Eva Hoffe, que recibieron los documentos de su madre Esther (secretaria y compañera de Brod, fallecida hace tres años), ya han entregado las llaves de las mismas a un albacea nombrado por la corte, agregó el abogado. Las hermanas son las únicas cono-
cedoras (junto con unos albaceas) del tesoro literario que esconden las cinco cajas fuertes en Tel Aviv, más una descubierta el año pasado en Zurich, sobre cuyo contenido especulan desde hace meses los expertos con la esperanza de que se trate de obras inéditas de Kafka u otros manuscritos de incalculable valor. Las ancianas hermanas Hoffe se oponen a la apertura de las cajas con el argumento de que podría violar su derecho a la privacidad y "reducir considerablemente" el precio de venta de los manuscritos, según su abogado, Oded Hacohen. También el Archivo de Literatura Alemana de Marbach, donde reposa el original de El proceso, rechaza la apertura de las cajas por miedo a que los manuscritos resulten dañados. Los disputados textos, notas, dibujos y cartas llegaron a la entonces Palestina bajo protectorado británico en 1939 de mano de Brod (judío, como
diantes de esa escuela fueron perseguidos. La Bauhaus no fue en ningún caso parte de la resistencia». El director del Instituto Internacional de Investigación del Holocausto de Yad Vashem, David Bankier, recuerda a ELMUNDO.es que «muchos licenciados de la Bauhaus construyeron edificios para los nazis. Una pequeña parte se negó. Algunos, por ejemplo, se fueron a Tel Aviv que hoy es la ciudad con más edificios Bauhaus en todo el mundo», añade Bankier en el Museo del Holocausto de Jerusalén donde, al margen de conmemorar hoy el 65 aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau, se debate un dato preocupante: el 2009 ha sido el año con más ataques antisemitas desde la Segunda Guerra Mundial.
Kafka), que huía de Praga ante la llegada de los nazis. Como es bien sabido, Brod incumplió la petición del autor de El proceso y La metamorfosis de que quemase sus manuscritos cuando muriera, lo que sucedió en 1924. Brod falleció, por su parte, en 1968, tras donar a la Universidad de Oxford los manuscritos de América y El castillo y dejar en su testamento la gestión del resto de preciados papeles a Esther Hoffe, pero con la condición de que los entregara a "la Biblioteca Nacional de Jerusalén, la Biblioteca Municipal de Tel Aviv u otro archivo público en Israel o el extranjero". El equipo jurídico de la Biblioteca Nacional presentó hace dos semanas al tribunal un documento de 1964 con el que espera inclinar la balanza a su favor. Se trata de una carta de Brod a uno de sus mejores amigos, el polifacético hombre de letras alemán Felix Weltsch, en la que asegura haber modificado el testamento que había escrito tres años antes, según Heller.
JUEVES 28 DE ENERO DE 2010
unomásuno
Plumas de colores, arma secreta de dinosaurios Las aves evolucionaron de los dinosaurios
B
ristol.- Las plumas de los dinosaurios eran de colores y posiblemente esto les resultaba útil para camuflarse. Científicos británicos han logrado identificar por primera vez el color de algunos terópodos y de las primeras aves, según un estudio que publicó la revista “Nature”. Así, el ‘sinosauropterix’, una especie de dinosaurio terópodo, tenía franjas de cerdas -precursoras de las plumas- de color anaranjado y blanco a lo largo de su larga cola. Una especie de ave conocida como ‘confuciusornis’ tenía zonas de varios colores: blanco, negro y un
tono entre anaranjado y marrón, según aseguran los investigadores de la Universidad de Bristol y del Instituto de Paleontología de Pekín (IVPP). Este hallazgo respaldaría la teoría de que las aves evolucionaron desde la larga cadena de los dinosaurios terópodos (carnívoros). Asimismo, demostraría que las características actuales de las aves -plumas, alas, esqueleto ligero, sistema visual, cerebro más grande y metabolismo mejorado- son el resultado de una evolución paulatina en 50 millones de años, a lo largo de los periodos Jurásico y Cretácico.
Reconstrucción del dinosaurio sinosauropteryx.
ESPECTÁCULOS 21
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
JUEVES 28
DE
ENERO
DE
2010
espectáculos unomásuno
Ponen bajo cámara a “Mi gorda bella” Asisten Valentino Lanús, César Evora, Alexis Ayala, Roberto Palazuelos y Grettel Valdez, entre otros actores del elenco VIRIDINA CHÁVEZ REPORTERA
Su primer sencillo, Loca, loca, suena fuerte.
Cherry refresca el pop JACINTO ESLAVA REPORTERO
Cherry sube como la espuma en los niveles de popularidad, alcanzando ya un tremendo éxito en la escena musical. Su primer sencillo, Loca loca, una pegajosa y rítmica canción pop, se ubicó entre los 20 temas más sonados en la radio. Cherry, cuyo verdadero nombre es Geraldine Ahava, fue invitada para abrir la gira de conciertos de Atrévete a soñar por toda la República Mexicana; además de participar en varios capítulos de la telenovela de mayor éxito entre la juventud mexicana, donde se interpretó a sí misma en un concurso de canto, y deleitó a los televidentes con la interpretación de Loca Loca. Geraldine inició su preparación artística desde los cinco años de edad, estudió ballet, música y canto. Adquirió experiencia en los escenarios al incursionar como modelo de pasarela y fotografía, realizando diversos comerciales desde muy pequeña. Ha participado en programas de televisión, obras de teatro y en películas. En 2008 fue elegida como la imagen y voz de un importante festival en Acapulco, interpretando el tema oficial del evento, ahí mismo obtuvo dos premios como revelación pop juvenil. Durante todo ese año, Cherry continuó con sus actividades escolares así como su desarrollo artístico. Aunque es muy joven aún, Geraldine, a sus 16 años, tiene muy claras sus metas y ama todo lo relacionado con la música y el arte, por lo que en su primer material discográfico titulado Cherry, refleja en forma absoluta quien es ella como artista y como persona, brindando un mensaje de alegría y buena vibra, con un toque de irreverencia juvenil. En este material podemos encontrar cuatro temas escritos por ella, en coautoría con otros compositores y uno más que es de su total inspiración. Loca, loca es el primer sencillo de este álbum, cuya letra es de la misma Cherry en coautoría con Gustavo Moreno de Dios, basada en una experiencia real. En éste se habla del enamoramiento provocado por la continua convivencia con un amigo. En octubre de 2009 Cherry presentó su segundo sencillo, una nueva y fresca versión de Maquillaje, tema original de Nacho Cano y uno de los grandes éxitos del grupo Mecano y actualmente se encuentra en el lugar 16 de las listas de popularidad .
Nueva York.- La actriz Ashley Judd está escribiendo su primer libro, en el que detalla cómo las dolorosas experiencias de su niñez la llevaron a trabajar en la defensa de mujeres abandonadas y niños en países pobres, según ha revelado su editor.
Dolorosas experiencias.
Cortesía Televisa
C
iudad de México.- “Mi gorda bella “ es la historia de una mujer con exceso de kilos que despertará amores y odios, pero que como buen cuento de hadas moderno, está cargado de moralejas. En ella se narra la vida de una joven dulce y de buen corazón que desde pequeña trató de llenar el vacío de su alma comiendo dulces, pero lo único que logró fue aumentar mucho de peso. Cuando termina sus estudios, su madre sufre un accidente y queda huérfana. Antes, su versión original fue vista no hace mucho por Televissión Azteca. Para la producción se ha confirmado como protagonistas a Valentino Lanús y Ariadne Díaz. La historia se centra básicamente en una chica con sobrepeso que no creerá tener ni la más mínima oportunidad de ser conquistada por un galán. La encargada de realizar el papel protagónico será la hermosa Ariadne Díaz, Altair Jarabo interpretará a la villana de la historia, confesó estar emocionada con la telenovela, pues cuenta con un el elenco increíble, ya que compartirá escena con destacados actores como Ariadne Díaz,
Misa oficiada al elenco de la telenovela de Televisa. Valentino Lanús, César Evora y Laura Flores, entre otros Esta historia se tejerá en los foros de Televisa San Ángel, se espera inicie trasmisiones en abril próximo, a partir de una historia basada en la telenovela venezolana con el mismo título. Los actores Valentino Lanús, César Evora, Alexis Ayala, Roberto Palazuelos, Grettel Valdez, Altair Jarabo, Ricardo Margaleff, Laura Flores y Ariadne Díaz estuvieron presentes durante el claquetazo, al cual le antecedió una ceremonia religiosa, que fue oficiada por el padre Pedro Rocha Martínez. En el acto, el elenco y la pro-
ductora Angelli Nesma unieron sus plegarias por el buen desarrollo de esta versión mexicana de “Mi gorda bella”. Sin embargo, al terminó de la celebración religión, Ariadne Díaz, protagonista de la historia, se ausentó, debido a problemas de salud, según explicó Angelli Nesma, por lo que la joven actriz fue la gran ausente en la fotografía oficial del claquetazo de este melodrama, que protagoniza junto con Valentino Lanús. La telenovela saldrá al aire en abril próximo, en el lugar que dejará vacante “Hasta que el dinero nos separe”, producción de Emilio Larrosa.
Ashley Judd publicará sus memorias Judd, de 41 años, se basará en el diario de 500 páginas que escribió como terapia para superar su infancia en Kentucky y Tennessee con su madre, la cantante de música ‘country’ Naomi Judd. La fecha prevista para el lanzamiento de las memorias, sin título aún, es el 2011. La intérprete, quien se ha centrado recientemente más en sus estudios universitarios y causas humanitarias que en su carrera, dijo que sus experiencias le ayudaron como embajadora del programa de prevencion del sida Youth AIDS. “Al compartir mi propia historia con aquellas personas hermosas y fuertes que conocí en los lugares más desesperados, quiero mostrar cómo el cambio que buscamos en el mundo debe empezar en nosotros”, dijo Judd
en un comunicado divulgado por la casa editorial Ballantine Books, una unidad de Random House Inc. Judd fue tratada por depresión en 2006. En esa época, explicó en una entrevista que asistir a 13 escuelas en 12 años y vivir en diferentes momentos con su madre, padre y abuela la convirtieron en “una niña que estaba siempre alerta” y obsesionada con la perfección como si fuera una adulta. Judd, cuya hermana Wynonna es cantante ‘country’, ha actuado sólo en un par de películas desde 2006, entre ellas ‘Tooth Fairy’, estrenada la semana pasada. Está casada con el piloto escocés de automóviles Dario Franchitti y estudia una maestría en administración pública en la Universidad de Harvard.
JUEVES 28 DE ENERO DE 2010 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo ooooooooola, estimados amigos lectores y admirables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta admiradora de la belleza femenina súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Simone LeClerc, una apasionada francesita, quien me jura, rejura y perjura que por nada del mundo deja de comprar diariamente el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Más vale pájaro en mano que ciento volando. Dicho popular… MR. SILVER Yo no tenía idea de la enorme popularidad que Mr. Silver tiene entre las féminas de este país, pues después de que el miércoles publiqué una nota sobre él en mi súper columna, me empezaron a llegar infinidad de correos electrónicos y de llamadas a mi celular de muchas chicas reclamándome por qué no había publicado la fotografía de su ídolo, así que hoy las estoy complaciendo y estoy publicando la foto de Mr. Silver en esta columna…
Mr. Silver. GILBERTO GLESS Me habló mi buen amigo Gilberto Gless, extraordinario comediante y sensacional imitador para invitarme el próximo 13 de febrero al Radisson Hotel Flamingos, ahí en la Avenida Revolución 333, en la colonia San Pedro de los Pinos, donde presentará su maravilloso espectáculo y, obviamente, ahí estaré presente, seguramente acompañado por alguna bella Chica Logar… AUDITORIO NACIONAL Próximamente se presentarán en el Auditorio Nacional Estela Núñez y José María Napoleón en lo que será un magnífico y memorable concierto. A continuación les platico algo sobre Napoleón y mañana les platicaré sobre Estela Núñez. La primera presentación de Napoleón en público fue en la ciudad de Tapachula, en 1970, y ese mismo año hizo su debut en
el Teatro Morelos de su natal Aguascalientes, dentro de los festejos de la tradicional Feria de San Marcos, en donde sus paisanos reconocieron con una gran ovación el talento del naciente compositor y cantante… NAPOLEON Por esos años cobraría auge el Festival OTI y en 1972 el talentoso joven decidió participar con la canción “Canto”, sin lograr alcanzar los niveles que su incipiente autor esperaba. Al siguiente año, en 1973, firmó contrato con Discos Cisne y grabó temas como “De vez en vez”, “Caminito” “Canción del molino rojo” “Hasta entonces”, etcétera. La persistencia y la tenacidad son cualidades indispensables en el ser humano para alcanzar el triunfo y los anhelos soñados y en 1975 el joven cantautor hizo gala de estos atributos al participar de nueva cuenta en el Festival OTI, en esta ocasión como compositor, y su canción “Los años de la vida”, interpretada por Jorge Castro, obtuvo un honroso tercer lugar… “VIVE” Pero sin lugar a dudas el gran despegue ocurrió en 1976 al participar por tercera vez en el Festival OTI con la canción “Vive” que después de obtener un polémico cuarto lugar ante las airadas protestas del respetable, quien lo consideró el verdadero ganador, se convirtió en un verdadero éxito, un himno a la vida, que los mexicanos de esa época cantaron lo mismo en la calle, que en sus reuniones familiares, festivales escolares, etcétera … Bueno, mañana les platicaré algo sobre Estela Núñez y espero que todos vayan al Auditorio Nacional el 18 de febrero, fecha en que se presentará este sensacional espectáculo… CHISTE Y DESPEDIDA Una vez un hombre caminando por la selva abre un matorral de ramas, y detrás de éste había muchos caníbales, por lo que el hombre dijo: “¡Ya me fregué!” De repente se abre el cielo y se oye una voz: “¡No, todavía no, lo que usted tiene que hacer es correr, golpear al jefe, quitarle la lanza y matar a su hijo!” Y se cierra el cielo, el hombre rápidamente corre, golpea al jefe, le quita la lanza, y mata a su hijo. Se abre el cielo de nuevo y se oye una voz que dice: “¡Ahora sí, ya te fregaste!”—- Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y
ESPECTACULOS 23
unomásuno
Muestra Diego Luna su “Abel” en Festival Sundance La hora de la verdad finalmente llegó para el actor, que presentó su primer largometraje de ficción en la sección Premieres
P
ARK CITY, Utah.- La hora de la verdad finalmente llegó para el actor Diego Luna, que presentó el lunes en el Festival de Cine de Sundance su primer largometraje de ficción, Abel, en la sección Premieres. Protagonizada por José María Yazpik, Karina Gidi y Geraldine Galván, Abel se proyecta en la misma categoría que la cinta del ganador de un Oscar, Philip Seymour Hoffman, que también debuta como director con Jack goes boating. Y aunque no competía por un premio, Luna se mostró contento por el recibimiento que tuvo. “Me fue muy bien, estoy muy contento, hemos escuchado las reacciones de la gente y no pudo ser más lindo recibimiento”. Subrayó que durante la proyección contó con silencio y risas y al finalizar el público aplaudió, gritó y que fue una cosa muy hermosa entre los actores y la gente. “No dejaba de pensar cómo me iba a ir, pero después de 40 minutos disfruté de la función, no sólo con el equipo, sino con el público”, afirmó. “He leído muy poco sobre las críticas, sólo como dos o tres opiniones. Trataron muy bien el filme, hubo uno que
no le gustó, pero cuando tenga más tiempo o en la comodidad de mi casa conoceré más reacciones”. Abel narra la historia de un niño que sale de un hospital psiquiátrico y al llegar a su casa se encuentra con que no está su padre. “Un día piensa que se puede convertir en padre y comienza a actuar como padre y se da cuenta de que es real”, señala Luna. El actor, que tardó tres años en escribir el guión, asegura que después de tener el elenco le tomó mucho tiempo estar listo para arrancar con el proyecto. Cree que lo más difícil de su película es que, a pesar de que uno se ríe de todo lo que dice el niño, al final el espectador se da cuenta de que es parte de todo esto. “La idea era crear un mundo un poco retorcido. Lo que hace a esta película intensa es que tiene personajes que están viendo el mundo, su mundo por primera vez”. En la alfombra roja de Abel, Diego Luna estuvo acompañado por los actores Gerardo y Christopher RuizEsparza, Karina Gidi, José María Yazpik y el productor Pablo Cruz, todos involucrados en el filme. Presumen Diego y Camila su amor Diego Luna y Camila Sodi presumieron su amor en el Festival de Sundance. El actor no tuvo ningún reparo en besar a su esposa ante los medios de comunicación, dejando así atrás los rumores de una separación por supuestas infidelidades de él. La pareja espera su segundo bebé. PRIMERA CONVOCATORIA DE ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE LA SOCIEDAD DENOMINADA LA POLAR, FABRICA DE ACEITE HIDROGENADO Y MANTECA VEGETAL, S.A. DE C.V. Se convoca a los señores accionistas de esta sociedad a la celebración de la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA que se llevará a cabo en el domicilio ubicado en Manuel González Número 165, colonia Atlampa, Delegación Cuauhtémoc, México Distrito Federal, en segunda convocatoria, a las 10:00 horas del día 09 de Febrero del 2010, conforme al siguiente: ORDEN DEL DIA 1. REVOCACION DE PODERES Y NOMBRAMIENTO DE NUEVOS APODERADOS; 2. DESTITUCION Y DESIGNACION DE MIEMBROS DE EL CONSEJO DE ADMINISTRACION; 3. DESIGNACION DEL NUEVO SECRETARIO Y COMISARIO DE LAS SOCIEDADES; 4. EMISION DE NUEVOS TITULOS EN VIRTUD DE HABERSE EXTRAVIADO LOS ANTERIORES; Y 5. ASUNTOS VARIOS.
José María Yazpik y Diego Luna.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE, Titular de la Notaría Número 162 del D.F., con fundamento en el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura Pública No. 27146, de fecha 27 de enero de 2010, ante mí, las señoras ALICIA MONTES DE OCA MONDRAGÓN (quien también acostumbra usar el nombre de ALICIA MONTES DE OCA MONDRAGÓN DE RENTERIA), ALICIA RENTERÍA MONTES DE OCA y CLAUDIA LORENA RENTERÍA MONTES DE OCA, aceptaron los legados, las señoras ALICIA RENTERÍA MONTES DE OCA y CLAUDIA LORENA RENTERÍA MONTES DE OCA, aceptaron la herencia y la señora CLAUDIA LORENA RENTERÍA MONTES DE OCA, aceptó además el cargo de albacea en la SUCESION TESTAMENTARIA del señor MATEO RENTERIA ESPINOSA, manifestando que formulará el inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F. a 27 de enero de 2010. ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE NOTARIO 162 DEL D.F. MILWAUKEE Nº. 17, COL. NÁPOLES TEL. 56-69-11-65
EDICTO DE REMATE En cumplimiento a lo ordenado por autos de fecha seis de enero de dos mil diez, diez de diciembre, veinticuatro de noviembre, doce de agosto, veintidós de mayo y veinte de abril todos ellos de dos mil nueve, dictado en los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por TELLO TORRES JORGE LUIS, en contra de HÉCTOR GUZMÁN MOISÉS Y VIRGINIA MACHUCA TOVAR, con numero de expediente 343/1990, la C. Juez Sexto de lo Civil, ordenó sacar a remate en PRIMERA ALMONEDA Y PUBLICA SUBASTA el inmueble sujeto a cédula hipotecaria materia del presente juicio consistente en el DEPARTAMENTO 204 DEL EDIFICIO EN CONDOMINIO NUMERO 1132 DE LA CALLE PROLONGACIÓN CINCO DE FEBRERO, COLONIA AMÉRICAS UNIDAS, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ CÓDIGO POSTAL 03610 EN ESTA CIUDAD, con las medidas y colindancias que se determinan en el avalúo que obra en autos, sirviendo de base para el remate la cantidad de $670,000.00 (SEISCIENTOS SETENTA MIL PESOS MONEDA NACIONAL 00/100 M.N), siendo postura legal la cantidad que cubra las dos terceras partes del precio antes indicado, lo que equivale a CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 66/00 MONEDA NACIONAL, señalándose para que tenga verificativo la diligencia de REMATE EN PRIMERA ALMONEDA Y PUBLICA SUBASTA LAS DIEZ HORAS DEL DIA VEINTIDÓS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIEZ, debiendo observarse lo dispuesto en el artículo 574 del Código de Procedimientos Civiles para tomar parte en la subasta, la cual tendrá verificativo en el local que ocupa este juzgado ubicado en Av. Niños Héroes, 132, Torre Sur, Tercer Piso, Colonia Doctores, Delegación Cuauhtémoc, en México, Distrito Federal. SE CONVOCAN POSTORES LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LIC. MARIA ANTONIA OLMEDO CERVANTES.
México, D.F., a 28 de Enero del 2010. ACCIONISTAS MA. CLARA GUTIERREZ DE GARCIA 11.83% JULIA MARIA GUTIERREZ DE BARRIOS 11.86% DIEGO GUTIERREZ SANTISTEBAN 28.37% ------------52.06%
PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento No. 103,806 otorgado ante el suscrito Notario el día quince de diciembre del dos mil nueve, el señor ISMAEL GOMEZ VERDINI y la señora MONICA GOMEZ AGUILAR, REPUDIAN LA HERENCIA instituida a su favor en la sucesión Testamentaria a bienes de la señora MARIA ESTHER AGUILAR ALVAREZ, al igual que no aceptó el cargo de albacea MARIA IRMA AGUILAR ALVAREZ, quien también es conocida con el nombre de IRMA AGUILAR ALVAREZ, representada en este acto por la señora GRACIELA AGUILAR ALVAREZ, quien no acepta el cargo de albacea sustituto y en consecuencia, el señor, ISMAEL GOMEZ AGUILAR, como heredero único, aceptó la herencia instituida a su favor, así como el cargo de albacea, en la sucesión testamentaria referida y manifestó que a la mayor brevedad posible procederá a la formación del inventario y avalúos de los bienes de la herencia. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL DISTRITO FEDERAL.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
MAURICIO MARTINEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 48,815, de fecha 14 de enero de 2010, otorgada ante mí, la señora EDITH VIGUERAS RODRÍGUEZ, realizó el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes del señor JESÚS LARA SAMPERIO, así mismo la señora Edith Vigueras Rodríguez aceptó y protestó el cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F. a 14 de enero de 2010. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría Nº 96 del D.F.
J U E V E S 28
DE
ENERO
DE
2010
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ yer las autoridades estatales dieron a conocer las actividades conmemorativas al Bicentenario de la Independencia de México y del Centenario de la Revolución Mexicana y así hemos visto cómo diariamente se dan a conocer los programas de cada uno de los estados participantes en estos festejos de históricos hechos que, aunque ahora muchos lo nieguen, fueron dando identidad a nuestra querida Nación. Pero igual que se trata de celebrar hechos que nos deben llevar a ser tan unidos como lo son los estadounidenses a pesar de no contar con una gran riqueza histórica como la nuestra, hay que reconocer que saben apoyarse y unirse contra enemigos del exterior y del interior. Pero regresando al tema, ojalá que no se esté utilizando esta celebración para gastarse recursos financieros que no tiene el país ni los estados, que no se vaya a politizar y que realmente le haga justicia la Revolución a quien debe hacerse. Por ejemplo, cada aniversario de la Revolución, además de la descendencia de Don Pancho Villa –Doroteo Arango- los encargados de la celebración llevan a dos nietas de la única hija legítima que tuvo Emiliano Zapata: Carmen y Elena, las dos de apellido Hernández Zapata, cuyo abuelo Emiliano el “Caudillo del Sur”, el mismo que luchó en tan cruentas batallas bajo el principio de “la tierra es de quien la trabaja”, curiosa y paradójicamente NO TUVIERON NI UN GRAMO DE ARENA, claro que como si fuera un gran favor, hace años el PRI les otorgó un diminuto departamento en la primera unidad de la CTM en el Distrito Federal. De allí a pesar de comprobar la legitimidad de su ascendencia y descendencia, es decir de que son nietas legítimas de la única esposa legítima que tuvo Emiliano Zapata, no se les ha dado absolutamente nada y sólo las cargan como, valga la expresión, objetos raros que hay que observar. Les servirá de algo a estas dos señoras que su abuelo haya luchado por los derechos de los campesinos y que en ello le haya ido la vida?, realmente la Revolución les hizo justicia?, a nombre de quién se hacen estos festejos después de 100 años?, cuando menos una casa más amplia podrían darles a doña Carmen y doña Elena. Conagua, necesaria aclaración El gobernador del estado, Andrés Granier Melo, informó ayer que hoy los directivos de la Comisión Nacional del Agua, seguramente vendrá José Luis Luege, estarán aquí inaugurando unas oficinas en el Paseo Tabasco, pero que antes él, el Jefe del Ejecutivo, tendrá una reunión privada con ellos, en la que les solicitará que expliquen detalladamente lo relacionado con la continuidad del Plan Hídrico Integral, tanto en lo que se refiere a las obras que se realizarán como en lo del presupuesto que se ejercerá en las mismas. Ojalá el gobernador logre extraer la verdad sobre este asunto que, como ha sucedido en tres años, mantiene en zozobra a la población que desconoce si volveremos a inundarnos o no. EL que también dijo que espera que la Conagua hable claro sobre el asunto es el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado José Carlos Ocaña Becerra, quien detalló que no estará en esa reunión, pero como Congreso solicitarán amplias explicaciones, pues en los 35 diputados existe la preocupación de conocer lo relacionado con obras que deben realizarse para evitar catástrofes que pongan en riesgo la vida de los tabasqueños. Pues hoy podría saberse la verdad, claro siempre y cuando la quieran decir los de Conagua. Colosio La exdiputada Esther Alicia Dagdug Lutzow rindió protesta el pasado martes como presidenta estatal de la Fundación Luis Donaldo Colosio, lo que permitió a los priístas recordar al malogrado candidato del tricolor y es que desde hace años, sólo durante la gestión de la hoy diputada federal Georgina Trujillo y del hoy presidente municipal del Centro, Jesús Alí de la Torre, parecía inexistente esa fundación y hasta el nombre del asesinado candidato. Pero entre su discurso la ex diputada Dagdug, recordó diversos pensamientos del estadista, entre ellos uno que los políticos tabasqueños debieran grabarse muy bien y que señala que “que en el PRI, somos herederos de la Revolución Mexicana, pero ello no garantiza nuestra legitimidad política, ésta la tenemos que ganar, día a día, con nuestras propuestas, con nuestras acciones, y con una nueva actitud que denote, responsabilidad y respeto”, recordó la hoy presidenta de la Fundación Colosio del PRI.
A
Rendirá protesta comité organizador de festejos El próximo lunes recibirán el Fuego Bicentenario JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Militares, empresarios, diputados y alcaldes se unieron a la Comisión Organizadora para los Festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, mismos que rindieron protesta ayer y que estarán presentes el próximo lunes, cuando las autoridades correspondientes reciban la llegada del “Fuego Bicentenario”. Al tomar la protesta a los integrantes de la citada comisión, entre ellos el comandante de la 30 Zona Militar, José de Jesús Ramírez, el diputado Agustín Somellera Pulido, los alcaldes de Centro, Tacotalpa, Tenosique y Cárdenas, Jesús Alí, Ulises Solís, Raúl Gutiérrez y Nelson Pérez, respectivamente, el gobernador del estado, Andrés Granier Melo, dijo que al mantener viva nuestra historia se fomenta la tolerancia, la participación y la convivencia armónica, y se enaltece el patriotismo y sentido de pertenencia de los tabasqueños. Ante estos integrantes de la comisión, así como del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, José Estrada Garrido, la secretaria de Turismo, Yolanda Osuna y el director de Unase, quienes también rindieron protesta, Granier Melo aseveró que este año será de intenso trabajo para consolidar la transformación de Tabasco, con base en las premisas de unidad y respeto. El jefe del Ejecutivo Estatal anunció igualmente que el “Fuego Bicentenario” que partió desde el Monumento a la Revolución en la ciudad de México y que es transportado por una comitiva especial que recorre la República, como un acto simbólico que integra los festejos de este año especial para los mexicanos, arribará
Fernando Morales. a la Plaza de la Revolución de esta ciudad capital el lunes a las 7 de la noche donde permanecerá encendido durante todo el año, aunque también será llevado a los 17 municipios, en recorridos especiales. Otro de los momentos más significativos de este año de festejos lo constituirá, dijo Granier, la inauguración de la Plaza Bicentenario, que se construye en el Centro Histórico de Villahermosa y que será inaugurada el 15 de septiembre, a las 22:00 horas. “La Plaza Bicentenario será un espacio de reflexión para que las nuevas generaciones conozcan su pasado, tengan conciencia del presente en que viven y tengan clara visión del futuro que anhelamos los mexicanos”, dijo el mandatario estatal. Entre las actividades que se tienen contempladas realizar para estas conmemoraciones la agenda cuenta con 86 actividades en 2010, aunque falta que los municipios
agenden las que llevarán a cabo, pues apenas los alcaldes están recibiendo los ayuntamientos. Granier Melo, quien estuvo acompañado del secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, durante la rueda de prensa que ofreció para dar a conocer estas actividades, consideró que las mismas alusivas a la conmemoración de los dos movimientos sociopolíticos más importantes de México deben servir para rescatar y fomentar valores y actitudes que ayuden a confirmar que somos un solo pueblo viviendo en una misma casa: Tabasco. Por otra parte, en el Congreso del estado las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y del Bicentenario, aprobaron la propuesta para declarar al año 2010 como año del Bicentenario de la Independencia de México y Centenario de la Revolución Mexicana.
Lanzan convocatoria para consejeros electorales La Comisión de Asuntos Electorales bajará al pleno del Congreso este día la convocatoria para la elección de tres de los consejeros electorales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, luego de que ayer en sesión interna de dicha comisión, los integrantes de la misma la votaron a favor, por lo que se prevé que sea aprobada por todos los parlamentarios. En sesión pública, la Comisión de Asuntos Electorales, que preside el diputado Fernando Mora-
les Mateos, se aprobó la convocatoria, misma que, según dijeron los legisladores, no tiene “candados” a fin que de participe la ciudadanía que crea que puede reunir los requisitos. Además de los requisitos que pide la Constitución local y el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales, se les pedirá a quienes deseen ser consejeros electorales estatales, que tengan conocimientos en la materia y se les hará un examen al respecto, aunque no se ha dicho qué
empresa examinará los conocimientos de esos ciudadanos. A diferencia de lo que sucedió en la Legislatura anterior, los diputados del PRD, PRI y Verde Ecologista, que son los que integran la Comisión de Asuntos Electorales, todos estuvieron de acuerdo respecto a la convocatoria que de ser aprobada este día por el pleno, se tendrá que empezar a recibir las solicitudes de los aspirantes a partir del 2 de febrero y hasta el 5 del mismo mes y de allí se analizará a cada uno para ser nombrados consejero.
La tarde del
unomásuno Quintana Roo
JUEVES 28 DE ENERO DE 2010
El tricolor no ha respondido al voto corporativo que aporta el gremio
CROC exige puestos clave POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA
E
l dirigente nacional de la Confederación de Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas, al Partido Revolucionario Institucional (PRI) exigió puestos clave en las candidaturas de elección popular, tomando en cuenta el voto corporativo que representa ese gremio sindical, ya que el tricolor no ha respondido al trabajo del sector obrero. Entrevistado en el marco de la toma de protesta del Comité Político Estatal (CPE) de la CROC, presidido por la líder estatal del tricolor, Cora Amalia Castilla, quien durante su intervención hizo un llamado a la unidad, así como a establecer las bases para adjudicarse el triunfo en la justa electoral de julio cuatro, el dirigente obrero negó que hayan sido relegados a la hora de designar candidatos, sin embargo dijo que es necesario que reconozcan los espacios que le corresponden, tomando en cuenta que el capital croquista es superior a los 80 mil votos. Sostuvo que en los pasados procesos electorales, el tricolor no ha reconocido la base tan
Los líderes de la CROC y del PRI local. importante que representa la CROC en materia de sufragios, de tal forma que es urgente que el partido reflexione y entienda que el gremio tiene que acceder a más puestos de elección popular, sobre todo a dar candidaturas a las mujeres obreras, quienes no han tenido espacios. "Si bien hemos logrado espacios como regidurías, es tiempo de que el tricolor asigne puestos clave, por lo menos unas cuatro diputaciones, dado que si bien nosotros nos comprometemos a trabajar por el PRI, firmando un acuerdo político, ellos también deben respondernos al asignar abanderados provenientes de nuestro gremio, es lo justo", aseveró el
Toma de protesta al Comité Estatal.
dirigentes líder naciolocales del nal. g r e m i o , En ese Martín de la sentido aclaCruz, Mario ró que si bien Machuca e el llamado al incluso el tricolor va en r e g i d o r el sentido de Isaías González Cuevas. Martiniano lograr más Maldonado, candidatu"hay capital, sólo necesitamos ras, el apoyo que brindan al PRI más espacios". no será condicionado, ya que al Asimismo, aseveró que el final se alinearán con el propóPRI los ha tipificado únicamensito de llevarse el triunfo en el te en las regidurías, de ahí la proceso electoral de marzo prónecesidad de exigir que así ximo, en razón que antes que como la CROC asume el comnada está la unidad del colectipromiso de trabajar por llevar al vo político. tricolor a la victoria, la actitud Señaló que entre los crodebe ser recíproca por parte del quistas tiene cuadros suficienpartido, dado que es la organites para garantizar el triunfo al zación que le brinda más votos tricolor y ejemplificó con los
corporativos al tricolor. "Si nosotros ahora con la toma de protesta del CPE, que tiene como objetivo realizar acciones que permitan fortalecer al tricolor y logren buenos resultados en las elecciones, también necesitamos que el partido reconozca el esfuerzo y qué mejor que con espacios de elección popular". Por otro lado, el líder nacional de la CROC minimizó la llamada mega-alianza opositora, la cual de ninguna manera le hará sombra al PRI, ya que el tricolor esta fortalecido y trabajando con miras a salir victorioso en la justa electoral de julio cuatro, de tal suerte que esa coalición sólo es un ardid político, finalizó.
La Coparmex Quintana Roo adelanta que impugnarán el IETU
Empresas están al borde del cierre: Palma Leal POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA
E
l presidente en Quintana Roo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Francisco Palma Leal, señaló en rueda de prensa que la situación económica es delicada para los empresarios de la entidad, ya que hay muchos que se encuentran al borde del cierre. Como parte de las acciones de la cámara en busca del bienestar del empresariado, Palma Leal indicó que segui-
rán promoviendo que se haga una reforma tributaria, con especial hincapié en el impuesto empresarial a tasa única (IETU), ya que éste afecta de forma decisiva a la recuperación y crecimiento de las empresas en el contexto actual. El titular de la Coparmex Quintana Roo precisó que para lograr una verdadera recuperación y posterior crecimiento de la economía de la entidad, son imprescindibles tanto la reforma tributaria como la reforma laboral, para lo cual insistirán ante legisladores locales y estatales para
promover dicha reforma. Palma Leal aseguró que la recuperación económica no ha tenido lugar con la celeridad ni eficiencia debidas porque no existe el entorno adecuado para ello, y dio de muestra el hecho de que la industria de la construcción apenas comienza a despuntar, lo que consideró como el síntoma de una recuperación incipiente. El empresario aseguró que en todo caso, el perjuicio o beneficio es para la población en general, de la cual una gran parte se encuentra en una situación económica
lamentable, lo que a su vez genera inseguridad en todos los niveles, por lo que se debe ver la propuesta de una reforma tributaria integral, como un forma de realmente generar más recursos para el estado y en beneficio de sus ciudadanos. La situación económica actual ha generado que gran cantidad de empresarios recurran al amparo, lo cual es una medida que si bien retarda los efectos no soluciona el problema. Como resultado de las apretadas circunstancias se originan asimismo otros métodos de mitigación, como
la evasión misma de impuestos, sobre lo cual Palma Leal aseguró que la Coparmex no apoya esas prácticas pero considera que en ocasiones es un acto de supervivencia que algunas empresas llegan a emplear. Por otro lado, el empresario expresó que la confederación vislumbra el impuesto al consumo como la carga tributaria más equitativa, ya que entonces pagará más quien consuma más y por ende quién mayor capacidad tenga pero en función directa de las actividades mercantiles y no del patrimonio.
J U E V E S 28
DE
ENERO
DE
2010
nacional Parten electricistas rumbo a la Basílica de Guadalupe
Tlaltizapán, punta de lanza en materia de salud IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA TLALTIZAPAN, Mor.- El gobierno municipal de Tlaltizapán es punta de lanza en Morelos, en dos programas importantes, Municipio Saludable y Cambios de Hábitos, esto será ejemplo para el resto de las alcaldías, reconoció el presidente municipal Ennio Pérez Amador y enalteció al secretario de Salud en la entidad, Víctor Manuel Caballero Solano, esto durante una gira de trabajo por el municipio. El secretario Caballero Solano tomó la protesta al Comité de Salud Municipal en un acto en el auditorio municipal de Palacio de Gobierno, tras felicitar al gobierno municipal por aplicar programas antes que otros municipios para prevenir enfermedades, como es el caso de la lucha contra la obesidad, mediante un plan de ejercicios, pláticas en un taller que se lleva a efecto en la escuela primaria Sofía Vázquez, con la participación de los primeros 90 adultos que buscarán romper con malos hábitos alimenticios. Un plan iniciado antes que un anuncio presidencial, y estatal en la misma materia. El alcalde Pérez Amador dijo que la avanzada ideada por el gobierno municipal, como el caso de Municipio Saludable, significa la preocupación del Ayuntamiento, síndico municipal, regidores y funcionarios, y argumentó “no es con más hospitales como tendremos más salud, sino con el cambio de hábitos, como se prevendrán enfermedades. Cinco puntos importantes tendrá el plan contra la obesidad, dijo Caballero Solano, y agregó el director de la escuela Sofía Vázquez, Armando Torres, será invitado importante en una reunión en dos semanas más para que explique ante todos los directores de escuelas de todo Morelos, cómo fue posible crear, motivar a la gente y lograr que personas adultas participen, para ver reducida la gordura en las personas.
GABRIEL GUERRA REPORTERO
La Comisión de Vigilancia del título de concesión otorgada a PASA.
Exige Comisión de Vigilancia a PASA aclare incumplimientos ALBERTO TEJEDA REPORTERO La Comisión de Vigilancia del título de concesión otorgada a PASA, que preside la regidora Miryam Mar Vázquez Rizo, solicitó a los representantes de la empresa recolectora de basura en Cuernavaca sustentar con documentos presuntas irregularidades e incumplimientos que se han detectado, como son la falta de un centro de compostaje, la inexistencia de la planta separadora de residuos sólidos, cuya prórroga venció el 31 de octubre de 2009, y el no contar con la aprobación de las actuales autoridades del Ayuntamiento para depositar los residuos sólidos comerciales que recolectan de otros municipios en el relleno sanitario de Loma de Mejía, entre otros. Lo anterior ocurrió durante una reunión que los integrantes de esta Comisión de Vigilancia, sostuvieron con representantes
de la empresa PASA en las instalaciones del Ayuntamiento de Cuernavaca. La regidora Miryam Mar Vázquez precisó que se cuenta con un pliego de por lo menos 14 observaciones, resultado de la revisión que la Comisión realizó al título de concesión otorgado a PASA, de las cuales no fue solventada una sola en esta reunión, por lo que las autoridades establecieron un plazo de 15 días, que se cumplen el 10 de febrero próximo, para que los representantes de la empresa acudan de nueva cuenta ante la Comisión y solventen con documentos las inconsistencias. “Les dimos un plazo de dos semanas para que solventen las observaciones como son la entrega de los estados financieros de PASA auditados correspondientes a los ejercicios fiscales 2007, 2008 y 2009, toda vez que tienen la obligación de extender una copia certificada a la Tesorería del Ayuntamiento”, dijo.
Agregó que también se pidió informen en qué campañas ha estado participando PASA y aportando el 0.5 por ciento trimestral de sus ingresos brutos, toda vez que dichas campañas deben ser aprobadas por la comuna. “Queremos conocer el año pasado en qué participaron, cuánto aportaron”. Mencionó que otra de las demandas giró en torno al desarrollo de Foros de Energías Renovables, para conocer si se han realizado, en qué lugar y a qué población se benefició con ello. En el título de concesión se estipula de igual manera que PASA tiene la obligación de apoyar, ya sea por medio de equipos tecnológicos como computadoras, impresoras o incentivos, a estudiantes con calificaciones de excelencia, por lo que la Comisión de Vigilancia solicitó a los representantes de la empresa brinde información de los planteles que han sido beneficiados con estas acciones.
Los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), acompañados de organizaciones sociales y estudiantes de la Universidad Autónoma de Morelos (UAEM) partieron la mañana de ayer en caravana rumbo a la ciudad de México para asistir a la misa que se celebrará este viernes en la Basílica de Guadalupe, para pedirle que les ayude a recuperar su empleo. La salida de la marcha fue a las ocho de la mañana de las instalaciones del SME, división Cuernavaca, posteriormente se trasladaron al Zócalo de la ciudad en donde mantienen desde los primeros días de diciembre un plantón en exigencia de que el gobierno federal dé marcha atrás al decreto presidencial en el que ordena la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC). Posteriormente se dirigieron a la salida de la capital rumbo a la ciudad de México y en este trayecto repartieron volantes y gritaron consignas contra el titular de la Secretaría Del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano y contra el presidente Felipe Calderón Hinojosa. En la glorieta de la Paloma de la Paz los electricistas realizaron una parada, posteriormente continuaron con su marcha hasta la colonia Buena Vista, ya en la salida de la capital. Durante el trayecto los manifestantes repartieron volantes para exhortar a los usuarios a no pagar su recibo. Héctor Salazar Porcayo, subsecretario del SME, con sede en Cuernavaca, informó que en Tres Marías se iba hacer una parada y que en San Pedro Martín iban a pernoctar y al otro día dijo que de nuevo iban a avanzar en marcha y tramos en caravana rumbo a Ciudad Universitaria en donde iban a hacer una parada, posteriormente se iba a trasladar a la basílica. En la misa (del viernes) van a participar los electricistas de los cuatro estados –DF, Estado de México, Hidalgo y Morelos. “Vamos a pedirle a la virgen que nos ayude a recuperar nuestro empleo”, dijo Héctor Salazar Porcayo.
Aplicarán exámenes de confianza a mandos operativos de la SPyAC Con la finalidad de dar mayor certeza a la sociedad cuernavacense en materia de seguridad pública y cumplir con lo que marca la Ley del Sistema de Seguridad Pública en Morelos, la semana próxima los mandos operativos de la Secretaría de Prevención y Auxilio Ciudadano serán sometidos a exámenes de confianza, informó el oficial mayor,
César Cruz Ortiz. El funcionario indicó que es interés del presidente municipal de la capital, Manuel Martínez Garrigós, impulsar todas las acciones que sean necesarias para garantizar a los ciudadanos que se cuenta con personal capacitado y confiable en la alta responsabilidad de la seguridad pública. En este contexto, Cruz Ortiz apuntó que
durante la semana entrante, los mandos operativos de la Secretaría de Prevención y Auxilio Ciudadano se someterán a exámenes de confiabilidad, los cuales serán aplicados por la Academia Estatal de Policía y por el Centro Nacional de Evaluación (Ceneval). El oficial mayor agregó que lo anterior se encuentra inscrito en el artículo
82, apartado A de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Morelos, por lo que se dará cumplimiento formal al ordenamiento. “Esta ley marca la evaluación que se debe aplicar para dar certeza que los mandos operativos de la corporación son gente a la que se le puede confiar la seguridad pública de la capital”, dijo Cruz Ortiz.
Serán sometidos a exámenes de confianza.
´ Hidalgo unomasuno
JUEVES 28 DE ENERO DE 2010
Si hay “alianza”, “alianza” será parcial, parcial afirma el PAN JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Hidalgo confirmó que de concretarse una coalición multipartidista para participar con candidatos comunes en el proceso electoral para gobernador y diputados locales, está será únicamente de carácter parcial, lo que significa que de haber “alianza” ésta no sería total como se había anticipado. Lo anterior fue afirmado por Gonzalo Trejo Amador, presidente del blanquiazul en la entidad, al referirse a las negociaciones que ese instituto político sostiene de manera específica con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para integrar una alianza, así como con el Partido del Trabajo y Convergencia para contender unidos en las elecciones del próximo 4 de julio. El dirigente especificó que en el Consejo Estatal efectuado este domingo, en el que se analizaron diversos puntos fundamentales para la vida partidista, entre ellos lo relativo al presupuesto interno, se habló también en torno a la coalición que se pretende sea parcial en el caso de la elección de diputados locales, al considerar que de acuerdo con el análisis efectuado, podrían participar conjuntamente con los otros partidos, en 12 de los 18 distritos electorales, en los cuales reconocen que hasta ahora existe un predominio por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En lo que respecta a los otros seis distritos, el secretario general Raimundo Ordóñez Meneses, en entrevista dijo que los panistas estiman contar con candidatos propios, fuertes y con arraigo en su respectiva región, lo que les permitiría competir solos y alcanzar el triunfo electoral en las urnas, aunque no se precisó cuáles serían esas demarcaciones en las que no participarían en la alianza. Anticipó que en el caso de la gubernatura, la coalición si sería total, con un candidato o candidata común, para lo cual Acción Nacional ya tiene una propuesta que el PAN llevará a la mesa de negociación para participar en el proceso de selección interna conforme a las bases que se acuerden con los otros partidos, determinándose hasta ahora
Detienen a policías por robar cartuchos
JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO Por robo “hormiga” de 15 mil cartuchos de diversos calibres, dos agentes de la Coordinación de Seguridad del Estado de Hidalgo, antes Policía Ministerial, fueron detenidos y consignados ante el Agente del Ministerio Público. Jorge Sandoval Domínguez y Fidel Jerónimo Pérez, capitán y oficial de la corporación, respectivamente, fueron detenidos la tarde del miércoles luego de que en la vivienda del segundo uniformado se encontrara el arsenal. Según la Secretaría de Seguridad Publica estaCartuchos de diferentes calibres fueron asegurados. tal, la esposa de Fidel Acto seguido, los agentes proceJerónimo Pérez denunció el robo arremetía a golpes, insultos y dieron a localizar y aprehender a de las municiones, tras ser golpe- patadas contra su esposa. Cansada de tantas agresiones, Fidel Jerónimo Pérez y a Jorge ada por su marido. La mujer, cuyo nombre fue omi- denunció el hecho en el número de Sandoval Domínguez, este último tido, señaló que su cónyuge desde emergencia 066, tras lo cual elemen- localizado en su domicilio ubicado hace al menos cinco meses solía tos de la Coordinación de Seguridad en avenida El Palmar número 122, llevar y esconder en su casa, ubi- del Estado de Hidalgo se presenta- de la colonia El Tezontle, zona cada en la colonia La Loma de ron en el domicilio, en cuyo interior considerada como “cuna” y “sede” del grupo de sicarios al servicio del Pachuca, un gran número de car- encontraron el armamento. En total, fueron recuperados 7 Cártel del Golfo de “Los Zetas”. tuchos, bajo el pretexto de que Damián Canales Mena, secretaeran un encargo de su jefe, el capi- mil 518 cartuchos útiles y 8 mil 467 percutidos de diferentes cali- rio de Seguridad Pública de tán Sandoval Domínguez. Al momento de reclamarle y bres, hecho por el que se dio ini- Hidalgo señaló que “los actos de pedirle que ya no llevara a su casa cio a la averiguación previa deshonestidad y deslealtad, no los voy a permitir”. esos objetos, Jerónimo Pérez 12/DAP/041/2010.
José Guadarrama es ya candidato del PRD
Gonzalo Trejo Amador, dirigente estatal
El senador José Guadarrama Márquez fue designado candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), informó el dirigente nacional de ese instituto político, Jesús Ortega, luego de una reunión que sostuvo con los cinco aspirantes. Planteó que el legislador “tiene el apoyo decidido del PRD para que sea nuestro candidato ante la alianza que se fragua con otros institutos políticos”. Reconoció que la encuesta realizada por la empresa Covarrubias fue importante como herramienta, sin embargo, lo que decidió el fallo, fue la suma de los aspirantes a la candidatura de Guadarrama Márquez. Entrevistado por los medios de comunicación al término de la sesión sostenida en las oficinas cen-
trales en la Ciudad de México, planteó que el posicionamiento que se detectó a través de la encuesta, permitió conocer que hay un conocimiento pleno de que el designado, realizará un excelente papel. De esta forma –dijo que el PRD ya definió a su aspirante que habrá de participar en una posible encuesta con el postulado deConvergencia para así determinar al aspirante de la alianza del DIA (Diálogo para la Reconstrucción de México), y posteriormente con el aspirante de Acción Nacional en caso de ampliar la alianza. Ortega Martínez no desaprovechó la oportunidad para mostrar su molestia ante el dirigente nacional del PAN, César Nava, quien "intento un madruguete" al destapar a su candidata.
28
unomรกsuno
JUEVES 28 DE ENERO DE 2010
JUEVES 28 DE ENERO DE 2010
Verduguillo DONDE
LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA
JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
Extrañas y misteriosas las actuaciones de los elementos de la Policía Federal Preventiva en el Sureño Estado de Oaxaca. En la Región del Istmo la PFP enfrenta a Sub Procurador Regional y elementos estatales a su mando, a punto de un enfrentamiento.
L
A PFP Y POLICIAS ESTATALES OAXAQUEÑOS A PUNTO DE ENFRENTARSE EN EL ISTMO DE TEHUANTEPEC. Algo demasiado grave, extraño y misterioso está pasando allá en el Istmo de Tehuantepec donde los elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) se compartan de una manera no adecuada, no apta para sus funciones, los enfrentamientos de los federales con las policías estatales y municipales están a la orden del día, sin que haya poder humano que pueda frenarlos, en las horas recientes dos hechos vandálicos protagonizados por la Policía Federal Preventiva pone en jaque mate a esta corporación, el rescate que realizo un Comando de Policías Federales a varios de sus compañeros que habían sido minutos antes detenidos por agentes de la policía municipal de Ciudad Ixtepec, en la Región del Istmo, por estar alterando el orden publico e infringiendo el bando de policía y buen gobierno municipal, parece que la captura de sus compañeros molesto a los demás integrantes de la PFP y llegaron con todo, a punta de pistola rescataron a sus homólogos y se los llevaron, no sin antes advertirles a los policías municipales que se cuidaran, porque habían picado el panal de abejas. Otro hecho mas fue protagonizado por los Policías Federales Preventivos en la zona de Chahuites, donde el Sub Procurador Región Istmo, Gustavo García Bautista y un grupo de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, (AEI) y de la Policía Estatal Preventiva que se encontraban internados en la Región en busca de elementos y pesquisas de una denuncia de violación a tres mujeres de origen Centroamericano y del crimen de tres hombres salvadoreños, cuando un grupo de hombres armados, presuntamente vestidos con ropa y siglas de la PFP, habían asaltado al tren y donde desafortunadamente viajan unos trescientos migrantes, ahí los elementos de la Policía Federal Preventiva encañonaron al Sub Procurador Regional de la PGJEO, Gustavo García Bautista y a sus elementos, pese a que el funcionario estatal se identifico plenamente con los federales estos no respetaron la investidura del Sub Procurador y, lo obligaron al igual que a sus elementos a quitarse hasta los calzones, según la PFP para “una revisión de rutina”, esta actitud de los elementos federales molesto a las policías estatales, se hicieron de palabras, se accionaron las armas de ambos bandos y, esto estuvo a punto de terminar en un baño de sangre, la mesurada actitud del Sub Procurador Regional hizo que las cosas no pasaran a mas y se retiro del lugar con sus elementos. Esta acción de la Policía Federal Preventiva (PFP) deja mucho que desear. ¿Qué hacia la PFP exactamente en el lugar indicado por los migrantes, donde violaron a tres mujeres y asesinaron a tres hombres? ¿Por qué no permitieron que la PGJEO a través del Sub Procurador Regional realizara las pesquisas e investigaciones pertinentes del caso? Aquí hay mucha tela de donde cortar, según la versión de los migrantes el grupo armado que ataco al tren vestía con ropa y siglas igual a la que usa la Policía Federal Preventiva, los cadáveres de los tres hombres acribillados a tiros no aparecen, ¿será que acaso la Policía Federal Preventiva se encontraba en el mismo lugar del atraco borrando las huellas para no ser detectado el grupo agresor? En verdad todo un velo de misterio encierra las actuaciones delictivas de la Policía Federal Preventiva en la Región del Istmo de Tehuantepec, alguien tiene que frenar todo esto, la PFP no respeta ni a autoridades ni a civiles, el propio Sub Procurador Regional vivió en carne propia los excesos y abusos de los federales, hasta cuándo se va a seguir tolerando en Oaxaca este tipo de abusos y excesos. Por cierto al respecto de la violación de las tres mujeres y el homicidio de los tres hombres salvadoreños el Vice Ministro para los Salvadoreños en el Exterior, Juan José García confirmo los hechos y dijo que ya se indaga e investiga esta situación a través del Consulado en México, que está a cargo de Vilma Mendoza, pero reconoció que la información que tienen es demasiada escueta….. POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista “VERDUGUILLO” (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) envié un E-mail: cruzdelafuente@hotmail.com verduguillo001@hotmail.com si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 53 10 11.
REPUBLICA 29
unomásuno
Se registran cuatro sismos en Acapulco Autoridades de Protección Civil no reportaron daños JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL.
A
capulco, Gro.- Ayer por la mañana el estado de Guerrero fue sacudido por cuatro sismos de diferentes intensidades que se registraron en cuatro puntos del estado, sin que se reportaran daños por los movimientos telúricos. De acuerdo con el servicio Sismológico Nacional de la UNAM, el primero se registró a las 2:03 de la madrugada con una magnitud de 3.9 grados en la escala de Richter y su epicentro fue a 35 kilómetros al oeste de Ciudad Altamirano, en la región de la Tierra Caliente. El segundo ocurrió a las 4:02 de la madrugada, con una magnitud de 3.8 grados con epicentro a 41 kilómetros al suroeste de Coyuca de Benítez, en la región de la Costa Grande del estado, sin que se reporten daños. El tercer sismo ocurrió a las 9:53 de la mañana con epicentro a 13 kilómetros al sur de Acapulco con una magnitud de 4.1 grados y ocurrió a unos minutos de que empezara la ceremonia en que el presidente de la República, Felipe
Tras el movimiento telúrico se atendieron crisis nerviosas. Calderón, participara en la ceremonia de partida del buque el Zapoteco, que salió rumbo a Haití para llevar ayuda humanitaria. El cuarto temblor ocurrió una hora después, a las 11:20 de la mañana y tuvo la misma intensidad de 4.1 grados en la escala de Richter, ubicándose el epicentro a 12 kilómetros al suroeste del puerto de Acapulco. De los cuatro sismos la Subse-
cretaría de Protección Civil del estado no reportó ningún tipo de daños, informó Manuel Nava García, director de Comunicacion Social del Gobierno de Guerrero, señalando que a pesar de que no hubo daños ni personales ni en inmuebles en las tres regiones del Estado, se han desplazado personal de Protección Civil para apoyar y orientar a la población ante la presencia de este fenómeno natural.
Detienen en Oaxaca a un presunto zeta armado y con droga Agentes de la Policía Federal lograron la captura de Luis Peñaloza Torres, presunto integrante de la organización criminal de Los Zetas, cuando circulaba en estado de ebriedad, a alta velocidad y en sentido contrario en la Carretera Transístmica en el estado de Oaxaca. En un comunicado la SSP federal dio a conocer que los agentes
federales al observar que un auto BMW con vidrios polarizados con placas XCU-15-02, de Tamaulipas circulaba en sentido contrario, le marcaron el alto. Fue cuando observaron que el conductor, Peñaloza Torres, se encontraba en estado de ebriedad y que llevaba entre los asientos un rifle de asalto AR-15 con un cargador abastecido con 20 cartu-
Luis Peñaloza Torres, presunto integrante de Los Zetas.
chos útiles, por lo que se le pidió que bajara del vehículo. Al descender, los policías notaron que además del rifle llevaba en la cintura “un revólver automático tipo escuadra, con un cargador abastecido con seis cartuchos útiles”, según lo informó el comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública federal. Después los agentes realizaron una inspección minuciosa en el vehículo, en cuya cajuela se localizaron 11 paquetes encintados en forma de cilindro, con mariguana, un chaleco tipo militar con placa balística y dos radios de comunicación de corto alcance con baterías incluidas, así como otros dos radios de comunicación que estaban en el asiento delantero. Al ser interrogado, el detenido informó que llevaba la droga hacia el poblado de Matías Romero, en Oaxaca y se supo que trabajaba para los Zetas. Por ello, Luis Peñaloza Torres, alias “El Chino”, así como la droga, el vehículo, las armas y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación.
J U E V E S 28
DE
ENERO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
EN EDOMEX…
Oficial, incremento al transporte urbano zEn el Valle de Toluca será de siete pesos, mientras que en el de México de 7.50 a ocho pesos zSecretario del Transporte ¡miente! zAseguró que en 2010 no habría aumentos, pero ¡ya lo autorizó! Gustavo Nieto Sánchez/ Santos Sánchez Albarrán urante la primera semana de febrero se ajustarán las tarifas del transporte
D
público de pasajeros en el Estado de México. Para Toluca será de un peso el incremento; para el valle de México de dos pesos, por parada mínima. Como resultado de una reunión
En Valle de Toluca será de siete pesos, mientras que para la zona metropolitana será entre 7.50 y ocho pesos.
entre concesionarios del transporte público y el vocal ejecutivo del Instituto del Transporte del estado de México, Alejandro Franco Vera, se acordó el incremento al pasaje en la entidad, el cual se dará a conocer este viernes 28 de enero. El servicio público concesionado no tuvo incremento real en varios años, por lo que en la reunión se expuso que si bien la medida impactará la economía de los usuarios, resulta necesaria, dado que la escalada de incrementos a los insumos pone en riesgo al sector. Cabe mencionar que la semana pasada el secretario del Transporte, Luis Felipe Puente Espinoza, declaró que este año no habría aumento en las tarifas del servicio público, pero sí el retiro de autobuses para modificar el parque vehicular. En su momento, el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo, Odilón López Nava, dijo que el tema de los aumentos en el transporte, es un tema sensible para la población, pero que la crisis obliga al sector a solicitar un 20 por ciento adicional a lo otorgado el año pasado. "La cantidad que se solicita es
Nuevo golpe a la economía de los mexiquenses, aumenta al pasaje.
igual a lo que incrementó, en términos generales, el salario mínimo; en la entidad, el 38 por ciento de las familias, que son los principales usuarios no ganan por arriba de dos salarios mínimos, y sí escuchamos a las voces ciudadanas, pero nuestro aumento está más que justificado, ya que para nosotros dichos ingresos representan la oportunidad de renovar el parque vehicular,
mejorar nuestra infraestructura y para ello necesitamos darle un valor agregado". Reconoció que actualmente muchas compañías "patito" buscan elevar sus tarifas, pero que en el caso de la Cámara sólo se pugnará porque este beneficio se otorgue a aquellos concesionarios debidamente integrados, que inclusive cuenten con una oficina para recibir las quejas ciudadanas.
EN NEZAHUALCÓYOTL…
R eubican tianguistas para agilizar tránsito Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.- Para agilizar el tránsito vehicular en las inmediaciones del tianguis de los martes que ocupa parte de la avenida Francisco Villa, en la colonia Campestre Guadalu-pana, personal de la unidad administrativa "Carlos Hank González" realizó una reorganización de los comerciantes, pues cada semana se generan conflictos viales con el mercado ambulante. Así lo informó, Sergio Jesús Borja Torres, titular de la unidad, quien asegu-
N
ró que personal del Departamento de Tianguis llegó a un acuerdo con los vendedores para establecer límites específicos y no entorpecer la vialidad en su orientación poniente-oriente, el cual se convierte en doble sentido los martes cuando los vendedores se instalan. Por su parte, Margarita González Morales, jefe de tianguis de la zona norte, dijo que se acordó cerrar el paso sobre el retorno que conecta con la calle 14 de la misma colonia ya que por este punto circulaban entre algunos puestos ambulantes vehículos de todos tipos que representan un riesgo tanto para
vecinos que acuden a realizar sus compras como a los mismos tianguistas. Expresó que para agilizar la circulación policías municipales y estatales trabajan en el área y agregó que se llegó a un convenio en el cual los comerciantes no estacionarán sus unidades de carga sobre esta avenida como antes hacían y dejaban sólo un carril para el tránsito vehicular. Los vendedores podrán ubicar sus unidades sobre el camellón lateral de la Avenida Central y sobre la calle 14 a fin de mejorar el tránsito y la convivencia con los vecinos de la colonia.
Cabe señalar que el año pasado se acordó con este mismo tianguis liberar la Avenida 2 en su totalidad ya que obstaculizaba el paso hacia la escuela primaria "Año de la Patria", además de la liberación parcial de dos calles adyacentes a dos planteles de jardín de niños a fin de brindar respuesta inmediata en casos de emergencia al tener liberados los accesos necesarios. Borja Torres expresó que con estas acciones se logran acuerdos que benefician, por un lado a los vecinos de la zona al brindarles mayor seguridad y, por el otro, a los personas que se ganan
la vida en la vía pública, todo con el propósito de mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta parte del municipio como en su momento lo instruyó el gobierno municipal encabezado por Edgar Navarro Sánchez. En ciudad Nezahualcóyotl existen al menos 59 tianguis de los cuales 12 están ubicados en diferentes colonias de la zona norte del municipio, por lo que el trabajo con estos es intensivo a fin de mejorar la convivencia entre la ciudadanía y los tianguistas que por años han hecho de esta actividad su forma de subsistir.
unomásuno
JUEVES 28 DE ENERO DE 2010
EN
ESTADO DE MEXICO 31
EDOMEX...
400 actos de sabotaje: PAMN Gustavo Nieto l director general de Electrificación, Pedro Antonio Martínez Narváez, dijo que de acuerdo cona la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a finales de noviembre se tenían registrados 240 actos de sabotaje del servicio en la entidad, "por lo que a estas fechas deben ser cerca de 400". Indicó que el gobierno estatal no puede intervenir en las instalaciones de energía eléctrica cuando se registran apagones, pues se trata de infraestructura federal, por lo que los particulares también deben abstenerse de hacerlo, ya que representa un riesgo. Mencionó que la Comisión Federal de Electricidad está sacando adelante las fallas, sin embargo, la problemática se recrudeció por los fuertes vientos registrados el pasado viernes 15 de enero, cuya intensidad fue de 70 kilómetros por hora en la zona centro del país. Al abundar sobre los actos de sabotaje, dijo que se trata de personas que saben hacer daño, ya que tienen pleno conocimiento de las instalaciones. Por ello es que no se trata de ineficiencia en el manejo de la infraestructura del personal de CFE, sino de actos de sabotaje, reiteró. Sostuvo que el pasado 15 de enero quedaron fuera el 10 por ciento de los usuarios, que implica 600 mil personas, donde
E
Pedro Martínez Narváez, director de Electrificación.
En la entidad se han registrado 400 actos de sabotaje en el servicio de luz, de acuerdo a la CFE.
un 5 por ciento se restableció horas después, mientras el cinco
por ciento restante (300 mil usuarios), tardaron más días.
La mañana del sábado se logró restablecer un 3 por ciento,
quedando un dos por ciento que implica 120 mil casas, lo cual se traduce en promedio en 600 mil habitantes, agregó. Se trató de una intensidad de vientos que nunca se habían registrado en la ciudad, de ahí el desastre ocasionado, pues se cayeron árboles, espectaculares y cables, quedando algunas zonas hasta tres días sin servicio. Se hablaba de 30 industrias afectadas en el estado de México, así como comercios y un número importante de casa-habitación, concluyó.
Continuos "apagones" en Valle de Chalco zVecinos reportan interrupciones prolongadas de energía eléctrica en sus domicilios Gregorio Manríquez H. alle de Chalco, Méx. En las últimas semanas han ocurrido cortes de energía eléctrica que se han prolongado por horas. Los vecinos de distintas colonias aseguran que ahora existe una desventaja, pues no tienen a dónde acudir o llamar vía telefónica para solicitar la reactivación del servicio,
V
debido a la desaparición de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro. Socorro Mendoza, quien vive en la colonia Providencia, dijo que en su domicilio y en un amplio sector de la zona se interrumpe el servicio de energía eléctrica al menos un día a la semana por la madrugada y por la mañana, sin que nadie pueda hacer nada, pues no se pueden reportar los apagones, por lo que tienen que esperar a que "por obra de Dios" llegue el servicio, la mayor parte de las ocasiones después de varias horas.
Residentes de colonias como San Isidro, Niños Héroes, Guadalupana, entre otras coincidieron en que los apagones se atribuyeron al viento, sin embargo, los "apagones" también ocurren sin motivo aparente. Los habitantes pidieron que Diario Amanecer y Unomásuno sean los medios para hacer del conocimiento de la situación a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y atienda las fallas en los transformadores y cuchillas para que no se queden a oscuras, pero también sepan a dónde pueden reportar las fallas de energía.
Colonos de Valle de Chalco no tienen dónde reportar "apagones".
JUEVES 28 DE ENERO DE 2010
unomásuno
32 ESTADO DE MEXICO
Peña, obligado a presentar argumentos sobre biografía
zDeberá contestar por escrito, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la notificación Felícitas Martínez Pérez l Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México informó que el Instituto Federal Electoral (IFE) inició una investigación por la biografía Enrique Peña Nieto, derivado de una queja presentada por las dirigencias perredistas del Distrito Federal y estatal. La queja presentada es en contra del gobernador, del PRI y la empresa editorial "Bob Ediciones" y quien resulte responsable. La queja ante el IFE se presentó el 15 de enero, por la presunta violación a la Constitución y al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Penales (Cofipe), pues la biografía escolar que se vende en papelerías mexiquenses promociona la imagen de Enrique Peña Nieto, al mencionarse en el texto que se le considera el candidato oficial del PRI a la Presidencia de la República en el 2012. Las autoridades electorales acordaron que sea sancionada la queja (SCG/QPRD/CG/002/ 2010), presentada por Luis Sánchez Jiménez, Manuel Oropeza Morales y Rafael Hernández Estrada, presidente del PRD en el Estado de
E
México, Distrito Federal, y el representante ante el organismo electoral, respectivamente. El acuerdo de la Secretaría Ejecutiva del IFE, a cargo de Edmundo Jacobo Molina, y entregado a la representación perredista, determina que de la queja presentada se sustenta en la trasgresión de los artículos 41 y 134 de la Constitución, y de los artículos 38, 228, 342, 344 y 347 del Cofipe, por lo que se inició el procedimiento administrativo sancionador ordinario en contra de Peña Nieto, el PRI y a la persona moral denominada ediciones Bob S.A. de C.V. En el acuerdo del organismo, se emplaza al gobernador mexiquense, al PRI y a la empresa Bob ediciones a contestar por el escrito, dentro de los 5 días
hábiles siguientes a que se les notifique, lo que a su derecho convenga y aporten los medios de prueba que consideren oportunos. La Secretaría Ejecutiva también requirió a Bob Ediciones a responder por escrito a los siguientes cuestionamientos: "a) Diga si editó, publicó y comercializó la biografía de Enrique Peña Nieto; b) De ser afirmativa la respuesta al cuestionamiento anterior, diga si los fines o las razones por los que se editó, publicó y comercializó dicha biografía; c) Asimismo, informe si alguna persona física o moral solicitó la edición, publicación y comercialización de la misma". El organismo electoral también pregunta a ediciones Bob el nombre de la persona que soli-
Luis Sánchez Jiménez, líder del PRD en el Estado de México.
La biografía de Enrique Peña Nieto se analiza en el IFE.
citó la biografía, específicamente si algún funcionario público u órgano de gobierno solicitó la emisión de dicha estampilla. Entre los cuestionamientos de la Secretaría Ejecutiva se encuentra la pregunta a Bob Ediciones de precisar si obtuvo algún permiso o se le otorgó consenti-
miento por parte del PRI, o del gobernador Enrique Peña Nieto para que en la presunta propaganda fuese incluida senda alusión al nombre e imagen del servidor público en la que se le considera candidato oficial del PRI a la presidencia de México en el 2012, precisó el PRD en un comunicado.
Positiva, alianza PAN-PRD en Edomex l líder estatal del Partido del Trabajo (PT), Sergio Velarde González calificó como positiva la posibilidad de hacer una coalición entre todas las fuerzas políticas opositoras en la entidad mexiquense, pues hay avances para consolidarla en el país y no sería difícil que se siguiera el ejemplo en la entidad. El objetivo a todas luces sería integrar la alianza opositora para buscar la gubernatura mexiquense en el 2011, aunque
E
consideró que el principal problema sería ponerse de acuerdo y elegir al candidato, aunque puede ser una persona surgida de la sociedad civil. Al dar el perfil de quien sería el candidato ideal, el líder petista mencionó que debe ser una persona con gran sentido social, aceptado por la ciudadanía, que permita obtener el triunfo, no obstante, evitó dar nombres, ya que primero deben concretarse los acuerdos.Sobre la viabilidad de un gran frente opositor, Velarde González
Sergio Velarde González, líder del PT en la entidad.
comentó que a nivel nacional hay pláticas para establecer una alianza con el PRD, Convergencia y PAN, lo cual enfatizó, abre la puerta a que se concrete en la entidad. Cabe recordar que Velarde González fue uno de los primeros en pronunciarse este año en la necesidad de integrar un gran frente opositor, que les permita competir en igualdad de circunstancias con el partido hegemónico, para lo cual debían unirse los partidos como el PRD, PAN, PT y Convergencia.
J U E V E S 2 8 DE ENERO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
MELBOURNE, Australia.- Roger Federer superó pequeño traspié ante Nikolay Davydenko y lo venció 2-6, 63, 6-0, 7-5 en Abierto de Australia ayer para llegar a semifinales de su Grand Slam número 23.
BOXEO
El triple campeón mundial, Erik el "Terrible" Morales por fin regresará a la actividad y el próximo 27 de marzo tendrá acción en Monterrey, Nuevo León. "Estoy convencido de que el boxeo de verdad se debe de ver a través de un canal serio para que vean a Erik Morales", indicó el ídolo de Tijuana.
El zaguero central del Barsa habló fuerte y claro de la situación del cuadro Rojinegro, el cual no pudo comprar porque la “mafia” impera en el equipo.
¡Mafia en Atlas!
GUADALAJARA, Jalisco.- Entrevistado por el rotativo español “El País”, Rafael Márquez, defensa del Barcelona de España, zaguero del Tri y ex rojinegro, habló sobre el reciente fracaso en sus intenciones de comprar al Atlas, junto con sus socios Guillermo Romo y Alejandro Fernández, asegurando que en las personas que dirigen la institución no hay la intención de soltar el poder. "Con mis socios hicimos una buena oferta al Atlas, la más seria, la única, pero desde la directiva nos pusieron muchos problemas y nos hicieron ver que lo mejor era desistir, retirarse", dijo el defensa del Barcelona. "Atlas está conformado por 126 socios, de los cuales un 20 por ciento está dividido en dos grupos, que se reparten el poder. Una vez gobiernan unos y a la siguiente, los otros. Estos se encargaron de ponernos problemas, de escondernos papeles, de no aclararnos la deuda del equipo, que es bien gorda. Simplemente, no querían perder el poder". Pese a la decepción de no poder invertir en el equipo de sus amores, Márquez aseguró al medio impreso que no descarta volver a hacer una oferta por la institución. El futbolista habló también sobre el estado del futbol mexicano, considerando que en algunas áreas hay manejos turbios y que es necesario deshacerse de ciertos dirigentes, "Quitaría a los directivos actuales. Limpiar desde cero y poner a gente", opinó el zaguero central del conjunto blaugrana. Sobre el Tri, el defensor consideró que hoy más que nunca existe la necesidad imperiosa de dar el gran salto en competencias internacionales. Por último, recordó: "Hablé con el presidente y las cosas se solucionaron", indicó el regio.
Rafael Márquez habló fuerte y claro.
Destapan relevo en Conade
NBA
NUEVA YORK, EU.- Escoltas de Wizards de Washington, Gilbert Arenas y Javaris Crittenton, fueron suspendidos ayer por el resto de la temporada a raíz del presunto altercado en el que se descubrió que tenían armas en el vestuario del equipo.
LO QUE NO SE VIO
Jesús Mena, su presencia creó polémica.
Su presencia causó asombro y suspicacias, mismas que Jesús Mena despejó después, quizá sin querer. El jefe de Misión de la delegación mexicana que acudirá a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010, presentó a Juan Manuel Herrera como el nuevo representante médico por parte de Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) ante la jefatura, de quien le comentaron se reintegra a la dependencia, durante la reunión de este jueves con presidentes de federación. No lo presentó formalmente como el relevo de Clemente Ibarra en la dirección de Medicina y Ciencias Aplicadas de la Conade,
pero así fue recibido por varios presidentes de federación, quienes lo dieron por hecho. "Es un honor estar otra vez aquí y trabajar nuevamente con ustedes", fueron las primeras palabras del especialista en medicina del deporte que encabezó el área médica de la Conade durante la Administración de Nelson Vargas, de 2000 a 2006. Al ser cuestionado sobre con qué responsabilidad acudía a la reunión, Herrera se limitó a decir que como un colaborador del subjefe de Misión para Mayagüez y subdirector general de Calidad para el Deporte de la Conade, Manuel Youshimatz. "Ahorita estoy apoyando a Youshimatz en los aspectos médicos de la jefatura".
JUEVES 28 DE ENERO DE 2010
34 EL DEPORTE
unomásuno / Pacman
¡México ante Italia!
El neurocirujano tiene esperanzas.
Grave, pero estable: Martínez JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Por la mañana el primer parte médico informó el incrementó de la presión intracraneal del jugador americanista Salvador Cabañas, pero anoche el segundo parte señaló que se mantenía grave, pero estable y que no se habían presentado mayores complicaciones. Así lo manifestó el neurocirujano, Ernesto Martínez Duhart quien agregó que por el momento Chava Cabañas seguirá sedado por tiempo indefinido, pues la evolución del jugador paraguayo será la que les vaya diciendo cuando deben ir disminuyéndola. "No hemos tenido un cambio desfavorable, al contrario, la estabilización nos da tranquilidad, el mantener su presión intracraneal en rangos normales nos asegura buena circulación en el cerebro", explicó. El galeno mencionó que hoy se cumplirán las 72 horas en las cuales el edema alcanza su pico máximo. "Primero Dios podrá responder, pero el riesgo sigue, apenas vamos entrando a las 72 horas y hay que esperar, esto no sabemos cuánto tiempo más va a permanecer el edema y cuándo va a bajar", apuntó. "La sedación es necesaria porque se disminuye el metabolismo del cerebro y así se requieren de menos nutrientes. No le conviene a él -que vuelvan a bajarle la sedación-, eso nos lo dirá la reacción del paciente", indicó. Por su parte, Michel Bauer, presidente del América, comentó que si la familia del atacante requiere mayor ayuda psicológica, en este sentido, la apoyarán al 100 por ciento.
La selección de Italia enfrentaría a México como parte de su preparación para el mundial 2010, en partido a celebrarse el próximo 3 de junio en Bruselas, Bélgica. De acuerdo a la agencia informativa ANSA, la escuadra campeona del mundo encarará al Tricolor en un cotejo a beneficio, ya que el dinero recaudado será para las familias de los militares caídos en un atentado terrorista en Nasiriyah, Irak. Este podría ser el último juego de preparación de la Selección Mexicana ante un representativo internacional y el tercero en Europa. Sin embargo, la FMF no ha hecho oficial este enfrentamiento, además de que en el programa de trabajo que se presentó en octubre pasado, el Tricolor estaría en Europa sólo hasta el 31 de mayo, día en que tiene diseñado el viaje a Sudáfrica para competir en el Mundial. De acuerdo a ese programa, los partidos de México en su gira europea serían el 23, 27 y 30. La página web de FIFA señala que será el 26 de mayo y no el 27 cuando el Tri enfrentaría a Holanda en un amistoso en Innsbruck, Austria.
Alessandro del Piero, pieza vital de la escuadra azurra, podría enfrentarse al Tri.
Jardón y afición, en oración CAROLINA BUSTAMANTE COLABORADORA
La afición americanista tiene fe en que Salvador se recuperará.
El auxiliar técnico del Club América, Rafael Jardón, acudió a la ofrenda a Salvador Cabañas en el estadio Azteca y convocó a cerca de 200 personas a orar por el futbolista. Jardón tomó el micrófono, reunió a la multitud y con un perfil cristiano comenzó a hablar de pasajes bíblicos y versículos referentes a las situaciones de dolor y de recuperación. Después, Jardón pidió a los presentes tomarse de las manos, mientras él oró por la salud de Cabañas, por la sabi-
duría para el cuerpo médico que lo atiende, inteligencia en las autoridades y misericordia para los presuntos agresores del jugador paraguayo. Más tarde, el auxiliar americanista le indicó a los aficionados que en un acontecimiento como éste, es importante el momento de oración y reflexión y acercarse más a la palabra de Dios. Regresará, sí, regresará Por su parte, los aficionados congregados en el Azteca, coincidieron en señalar que Chava Cabañas, regresará a su vida normal. “Estamos seguros que regresará”.
Retomaré mi nivel: Giovani LONDRES, Inglaterra.- Tras formalizar su pase en calidad de préstamo del Tottenham de Inglaterra al Galatasaray de Turquía por los próximos seis meses, Giovani dos Santos destacó la necesidad de jugar y sumar minutos, de cara a la Copa del Mundo. "Estoy feliz, necesito jugar, necesito minutos, retomar el ritmo, el nivel", comentó. "Me voy con un técnico que conozco",
añadió en entrevista con ESPN en referencia a Frank Rijkaard, quien lleva las riendas del Galatasaray y lo dirigió en Barcelona. El propio Dos Santos adelantó el préstamo al club turco donde se reunirá con el técnico Frank Rijkaard, quien le dio su primera oportunidad en un equipo de primera división con el Barcelona. Dos Santos apenas disputó 15
partidos con el Tottenham desde que llegó en 2008 procedente del Barsa. La transacción se trata de un préstamo con opción de compra, aunque no desconocía el resto de los detalles. La temporada pasada jugó a préstamo con el Ipswich de la segunda división y anotó cuatro goles en ocho partidos an-tes de regresar al Tottenham.
El mexicano, con mira puesta en Sudáfrica.
EL DEPORTE 35
JUEVES 28 DE ENERO DE 2010
Román González, favorito sobre “Pollo” Meneses JULIÁN SÁNCHEZ ENVIADO ESPECIAL
PUEBLA.- Ayer al mediodía se llevó a cabo la última conferencia de prensa previa a la celebración de la magna función de box de este sábado en el auditorio Siglo XXI de este municipio. Estuvieron presentes el nicaragüense Román “Chocolatito” González campeón mundial paja de la AMB y su retador el poblano Iván “Pollo” Meneses. Durante el evento, campeón y retador se lanzaron retos aseguran-
do cada uno de ellos su triunfo el próximo sábado. El primero en tomar la palabra fue el campeón quien aseguró que ganará esta que será su cuarta defensa aunque no quiso comprometerse a decir si el final del combate será por la vía rápida o si la pelea completará la ruta hasta el final “en mis peleas nunca digo si terminarán por nocaut yo estoy preparado para todo y se que Meneses tiene lo suyo y también se ha preparado, no hay rival malo, si se da el nocaut bienvenido”.
Todo listo para Carrera del Golfo-Pacífico 2010 RAÚL TAVERA REPORTERO
ACAPULCO, Gro.- Al anunciar oficialmente la celebración de la 9° Carrera Internacional del Golfo al Pacífico, Francisco Name, su promotor, mencionó que el Puerto de Acapulco recibirá la llegada de los 50 automóviles deportivos participantes. La presentación se hizo con el apoyo del Fideicomiso de Promoción Turística de Acapulco, cuyo calendario oficial de actividades de febrero ya contempla la celebración de esta fiesta del automovilismo internacional en la que participan tripulaciones de México, Estados Unidos y Escocia. Con el apoyo de los gobiernos de Veracruz, Morelos y Guerrero, la 9° Carrera Internacional del Golfo al Pacífico se une a los festejos que se llevan a cabo en México con motivo del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución. Además de lo anterior, esta compe-
Jack Evans, sentenciado por “Nicho” COSTALITO REPORTERO
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
Visiblemente molestos, Nicho el Millonario y Joe Lider declararon que la hora de muerte de Evans está cerca. Al ser en Tehuacán la tercera ocasión en que se enfrenten contra el técnico. Joe dijo que era mejor que se cuidara porque no había nada en el futuro para Evans mientras la Hermandad 187 estuviera cerca. “Es la tercera vez que Evans se enfrentará a nosotros y no estamos dispuestos a tolerarlo más”, “le pongan al que le pongan, ese gringo nada más no puede con nosotros, que lo entienda de una vez, la Hermandad 187 no tiene límites ni quien los detenga”.
Y sobre el luchador que hará tercia con ellos la noche del primero de febrero en la Huizachera de Tehuacán, Puebla, los rudos dijeron sin reserva: “Más le vale a Decnnis que juegue derecho porque si no, él también tendrá que recordar la furia de la Hermandad, y si no que le pregunte al Guapito cómo le fue cuando terminó embarrado en una tabla como una mosca”, dijo riéndose al recordar Joe Líder. Ni siquiera la ayuda del Guapito le será suficiente al guapo Decnnis que tendrá que hacer tercia con la pareja más sanguinaria de la Caravana Estelar y tendrá que poner todo de su parte para no defraudar a la pareja más aguerrida de la Tres Veces Estelar.
Llegó la hora de la muerte de Evans.
Luis Orduña, presente en la justa automovilística. tencia marca el inicio de las actividades deportivas automovilísticas en nuestro país. El recorrido total de costa a Ccsta será de mil kilómetros Los automóviles partirán el jueves 11 de febrero por la mañana desde Boca del Río, Veracruz. El miércoles 10, un día antes del arranque y con motivo del inicio de las fiestas del Carnaval, miles de veracruzanos tendrán la oportunidad
de admirar cada uno de los autos participantes. La ruta del primer día considera el paso de los competidores por algunas de las carreteras más sinuosas del país correspondientes a los estados de Veracruz, Puebla, Oaxaca y Morelos; paisajes de incomparable belleza serán tema de conversación especialmente para los competidores de otros países.
36 EL DEPORTE RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Ya se habían tardado. Como es costumbre de Tigres de la UANL, desconocen sus acuerdos y ahora pretenden hacerle al amnésico del compromiso moral -que no Morales como su coachque tienen con el maltrecho circuito estudiantil al manifestar a voz en cuello su apoyo a los Borregos del TEC, para que reingresen a la liga, a contracorriente de los demás equipos que
Alfredo Morales y Pepe Peláez.
“Popis” Muñiz, 61 años en el ciclismo ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
El Irlandés Pat McQuiad, presidente de la Unión Ciclista Internacional y el cubano José Peláez, titular de la Confederación Panamericana de Ciclismo, ante autoridades gubernamentales de Aguascalientes, Alfredo Morales Shaadi, titular del deporte aguascalentense y Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, entregarán un reconocimiento a Carmen Alicia Popis Muñiz, ciclista mexicana master del equipo Turbo, que tiene 61 años en el ciclismo ininterrumpidamente. La vida de Popis Muñiz ha estado ligada al ciclismo desde que tenía 12 años de edad, cuando debutó en una categoría llamada señoritas, obteniendo el primer lugar en el Circuito de los Ases, en el monumento a la Revolución, cuya justa presidió el coronel José García Valseca y cuyo diploma por el primer lugar todavía conserva. Popis Muñiz además tiene 35 años como reportera gráfica, cumpliendo con su trabajo por el mundo y con reconocimiento con la Medalla de la Fidelidad en el Tour a Francia, por 20 años consecutivos de cubrir la magna justa. Para 14 y 15 de abril del presente año, Popis Muñiz impondrá dos marcas en la inauguración del velódromo de Tijuana, dentro de la Copa Gobernador, que organiza Roberto Fernández, presidente de la Asociación de Ciclismo de Baja California. El 7 de mayo en inauguración del Velódromo de Tres Centurias, en Aguascalientes, pondrá en marcha Campeonato Panamericano elite de Ciclismo, pista y ruta, cuya sesión presidirá el gobernador del estado Luis Armando Reinoso.
Tigres “chimoltrufios”, abogados del diablo están abiertamente en contra, pese al cabildeo y presiones políticas. Y es que muy campeones y todo, pero el aire de “chimoltrufios” no se les quita a los felinos, que como aquel personaje de la serie cómica “El
Chavo”, así como dicen una cosa dicen otra. Aunque después de la alianza PAN-PRD ya nada debe sorprender. El año pasado eran de los más recalcitrantes detractores de Borregos y sus agandalles con las becas.
JUEVES 28 DE ENERO DE 2010 Inclusive y como se recordará, fueron los principales causantes de que haya fracasado el intento del Tec de formar una nueva liga de categoría mayor, al voltearle la espalda y abandonar la nave el mero día del anuncio de la creación de dicha organización. Sin embargo y gracias a la miopía de coaches molleras tiernas que nunca faltan (que tal vez pecaron de soberbios al creer que podrían derrotarlos), consiguieron el visto bueno para regresar.
J U E V E S 28
DE
ENERO
DE
2010
el mundo unomásuno
Manuel Zelaya sale de Honduras Lo acompaña el presidente dominicano Leonel Fernández
El ex presidente de Honduras, Manuel Zelaya, llegó a República Dominicana después de la toma de poder de Porfirio Lobo, nuevo mandatario hondureño.
Santo Domingo.- El ex presidente de Honduras, Manuel Zelaya, aterrizó en la República Dominicana procedente de su país, horas después de la juramentación del nuevo mandatario de esa nación centroamericana, Porfirio Lobo. Zelaya aterrizó poco después de las 20:00 hora local (00:00 GMT) en la base aérea de San Isidro, al este de Santo Domingo, junto con el presidente dominicano Leonel Fernández, quien hoy asistió a la toma de posesión de Lobo antes de recoger al ex mandatario en la embajada de Brasil, para emprender viaje con él.
El ex mandatario hondureño tiene previsto permanecer en República Dominicana durante un corto periodo de tiempo, para instalarse después en México y asumir su escaño en el Parlamento Centroamericano (Parlacen). Zelaya abandonó Honduras, luego de permanecer en la embajada de Brasil en Tegucigalpa desde el 21 de septiembre, cuando regresó de forma clandestina a su país para tratar de recuperar el poder tras el golpe de Estado del 28 de junio de 2009.
Obama: “La guerra en Irak se acerca a su fin” “No abandonaré a los estadounidenses que pierdan su seguro médico”
W
ashington, DC.- En su primer discurso sobre el estado de la Unión, el presidente estadounidense Barack Obama repasó las principales acciones de su administración, que el pasado mes de enero cumplía 12 meses en la Casa Blanca. En su alocución, Obama afirmó que la guerra en Irak "se acerca a su fin" y que todos los soldados estadounidenses habrán vuelto a casa a finales de agosto. Además, Obama indicó ante ambas cámaras del Congreso que su Gobierno está devolviendo Irak a su gente "de forma responsable", y aseguró que "para finales de agosto todos nuestros soldados habrán partido de Irak". El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, promete no abandonar la reforma del sistema sanitario, cuya aprobación por el Senado se antoja dudosa. "Tenemos que reconocer que afrontamos algo más que un déficit de dólares ahora mismo. Afrontamos un déficit de confianza, dudas profundas y corrosivas que han crecido durante años sobre la forma en la que funciona Washington", dijo Obama para introducir la parte económica de su alocución. En él pide más restricciones a las contribuciones que grupos de interés pueden dar a los políticos y más transparencia en sus contactos con ellos. También insta al
Congreso a aprobar una ley que restablezca los límites a las donaciones electorales que pueden hacer empresas y grupos de presión, que fueron eliminados recientemente por el Tribunal Supremo. En el discurso, que será retransmitido en directo en horario de máxima audiencia, Obama reconocerá que el país "afronta desafíos grandes y difíciles", y pedirá la colaboración entre demócratas y republicanos para superarlos. El presidente admite que 2009 "fue uno de los años más difíciles de nuestra historia", pero dice que nunca estuvo tan esperanzado como ahora sobre el futuro del país. "Cuando termine de hablar hoy, más estadounidenses habrán perdido su seguro de salud. Millones de personas lo perderán este año. Nuestro déficit aumentará", señala Obama. "No abandonaré a esos estadounidenses y tampoco lo deben hacer las personas de esta Cámara", afirma, en referencia a los congresistas. Los fragmentos divulgados por la Casa Blanca no incluyen las propuestas económicas del presidente, que centrarán la mayoría de su discurso, ni tampoco sus ideas sobre política exterior. "Nos enfrentamos con desafíos difíciles y enormes. Y lo que los estadounidenses esperan y merecen es que todos nosotros, demócratas y republicanos, resolvamos nuestras diferen-
Biden y Pelosi escuchan el informe de Obama en Washington. cias para poder superar la parálisis que produce nuestra politiquería", dijo retomando el tono bipartidario que caracterizó a toda su campaña electoral y considerando al año pasado como el más difícil de la historia. "En vez de seguir librando las mismas batallas de siempre -que han dominado Washington por décadas-, ha llegado el momento de hacer algo nuevo. Intentemos utilizar el sentido común. Invirtamos en nuestra gente sin dejarles una montaña de deudas", agregó. En un ambiente muy distinto al que reinaba un año atrás, cuando el nivel de confianza en el primer presidente afroamericano era altísimo, Obama anunció -como estaba previsto- una serie de iniciativas para
estimular la creación de empleo y dijo que había que reducir el déficit fiscal. Tenemos que reconocer que tenemos más que un déficit de dólares. Tenemos un déficit de confianza, dudas profundas y corrosivas sobre cómo funciona Washington", dijo y volvió a manifestarse en contra del fallo que dio luz verde a las empresas para que financien campañas electorales sin ningún tipo de límites. "No creo que las elecciones tengan que ser financiadas por los intereses más poderosos y, lo que es peor, por compañías extranjeras. Tendrían que ser decididas por el pueblo estadounidense y les pido a demócratas y republicanos que corrijan este error".
15 días después del terremoto
Hallan a joven haitiana entre escombros
La adolescente superviviente de 16 años.
Puerto Príncipe, Haití.- Una joven de 16 años fue hallada viva bajo los escombros ayer en Puerto Príncipe, 15 días después del sismo que devastó la capital, informó el portavoz de los servicios de Seguridad Civil francés. "Estaba realmente muy débil, lo que deja presagiar que efectivamente estaba allá desde hace 15 días",
explicó el portavoz Samuel Bernes vía telefónica. El hallazgo se produjo en una casa privada en la que hurgaban vecinos en la capital, explicó la fuente. "Estaba en una cavidad, rodeada de cemento", añadió el comandante. La joven sólo acertó a decir gracias, explicó el portavoz, quien señaló que estaba sumamente deshidra-
tada, con un pulso cardiaco muy bajo. La rescatada tuvo que ser atendida de urgencia en el mismo lugar, y luego fue trasladada al hospital francés de campaña en la capital. Los servicios de socorro franceses acudieron al lugar de los hechos y tuvieron que cavar relativamente poco, añadió.
JUEVES 28 DE ENERO DE 2010
Ebrard, represor de policías auxiliares El GDF recibe 600 millones de pesos para salud de los policías y sólo utiliza 100 millones; el resto lo emplea en su campaña hacia la silla presidencial RAÚL RUIZ VENEGAS/ARTURO MARTÍNEZ REPORTEROS
unomásuno / Raúl Ruiz
U
n pequeño grupo de policías auxiliares, preventivos y bancarios fueron reprimidos el día de ayer sólo por manifestar su inconformidad en contra del GDF y del hospital Alvaro Obregón por la negligencia médica hacia sus compañeros, la cual puede provocarles la muerte u ocasionarles algún daño irreversible, como “dejarlos ciegos, cortarles extremidades, equivocarse al operar y cortar algún órgano”, afirmó José María Aguilar Rojas, presidente fundador de la Agrupación de Jubilados, Pensionados de la Secretaría General de Seguridad Pública del Distrito Federal. El motivo de la negligencia, asegura Juan Hernández Pérez, es porque del presupuesto que se le otorga al servicio de salud sólo se utiliza una pequeña parte. “A Marcelo Ebrard se le otorgan 600 millones de pesos y únicamente da 100 millones a la salud, lo demás se lo lleva para su campaña presidencial”. A las 11:00 de la mañana los protestantes se dirigían al Zócalo capitalino “cuando llegaron tres camiones grandes con aproximadamente 300 granaderos y los rodearon en el cruce de las calles Ponciano Arriaga e Ignacio Mariscal, donde fueron prác-
Inconformidad de policías jubilados con Ebrard. ticamente secuestrados nuestros compañeros en la calle”, aseguró Juan Hernández Reyes. Una pancarta acompañaba a los seis miembros del PBI asentados fuera de las instalaciones del periódico unomásuno que lograron salir del “secuestro” por parte de los granaderos: “Por negligencia médica murió el policía auxiliar Rolando Aldana Bermúdez, exigimos justicia familiares y amigos”. El caso que ocasionó las primeras protestas fue el de ese elemento, quien murió el mes de diciembre de 2007 en las instalaciones del
Hospital Alvaro Obregón. “Fue a urgencias con gangrena en la pierna por la operación que le hicieron ahí mismo. El doctor Antonio Labastida Hernández lo inyectó según con un sedante, al poco rato el compañero comenzó a convulsionar y murió de un ataque al corazón”, declaró Juan Hernández Pérez. Agregó que en agosto del 2007 Rolando Aldana asistió al hospital para una operación de várices en la pierna, “se enfermó porque lo tuvieron trabajando todo el mes de septiembre las 24 horas del día sin ningún descanso, y de estar tanto de pie”.
Aseguran más de tres toneladas de mariguana en pipa de gas Agentes de la Policía Federal detuvieron a un hombre que manejaba una pipa de gas donde llevaba oculto un cargamento de más de tres toneladas de mariguana que tenía como destino el mercado negro de Estados Unidos. En un comunicado de prensa la
José Bañuelos, el detenido.
Secretaría de Seguridad Pública federal dio a conocer que el aseguramiento se logró cuando el vehículo pesado circulaba por la carretera México-Ciudad Juárez, en el tramo Lázaro CárdenasChihuahua, en donde los uniformados realizaban tareas de vigilancia, disuasión y prevención del delito. Los policías detectaron un tractocamión marca Kenworth, color blanco, modelo 2001, con placas de circulación 661AF2 del Servicio Público Federal, acoplado a un semirremolque tipo tanque, marca Amher, color blanco, con placas de circulación 2NN9583, del estado de Nuevo León. El tanque llevaba logotipos de una compañía que produce, vende y distribuye gases industriales, y era conducido por un hombre que se identificó como José Luis Bañuelos Ríos, de 45 años de edad. Al revisar los papeles que mostró el conductor, los policías detectaron que el tipo de tanque metálico no estaba autorizado para el traslado de gas carbónico, además de que la carta porte amparaba el traslado de 17 mil 530 litros de gas carbónico procedente de una compañía del Estado de México con destino a una
embotelladora en Chihuahua. Se trataba de una serie de irregularidades que eran incompatibles con el vehículo y se observaban anomalías en el llenado, como el lugar de origen de la carga y el domicilio del destinatario. Los policías decidieron hacer una revisión al tanque, pues además se percataron que el vehículo no pertenecía a la empresa señalada y que no existía la dirección de la embotelladora adonde se dirigía la supuesta carga. Durante la revisión se detectó que en la quinta rueda del remolque había una soldadura reciente y el manómetro no marcaba alguna presión, por lo cual fue trasladado a la Comisaría Regional en Chihuahua. Después de tres horas de trabajos, personal especializado logró desoldar la base de la quinta rueda del remolque, y dejar al descubierto la puerta metálica adicional atornillada y sellada con silicón; al ser removida, se encontró la droga. El conductor, el vehículo y la droga fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, para continuar con las investigaciones correspondientes.
Encarcelan a colaborador de “Los Valencia” JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
Tras las rejas y sujeto a juicio se encuentra uno de los principales colaboradores del cártel de “Los Valencia”, llamado también cártel del Milenio, y ocho sujetos más que conformaban la célula que operaba en uno de los municipios del estado de Jalisco. Se trata de Oscar Orlando Nava Valencia, alias “El Lobo Valencia”, presunto familiar del líder de dicha organización, Luis Valencia Valencia, actualmente prófugo, así como de Rodolfo Benjamín Martínez Calderón, Andrés Bulmaro Villegas Ornelas, Alfredo Cobos Enríquez, Juan Manuel Velázquez López, Alberto Verdín González o Alberto Fonseca Godínez, Tiburcio Villegas Ornelas, Benjamín Ayón López y Joaquín García Rodríguez. Todos ellos fueron detenidos el 28 de octubre de 2009 por miembros del Ejército mexicano en la comunidad de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, y de acuerdo con investigaciones de autoridades antidrogas, se precisó que los ahora procesados colaboraban en las actividades criminales de “Los Valencia”, ahora aliados con Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera. Una vez que los detenidos fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO), el fiscal solicitó su arraigo, mismo que fue otorgado por un juez federal y finalmente tras 80 días de estar sujetos a la medida cautelar la PGR procedió a ejercer acción penal en su contra. El pliego consignatorio fue por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud en la modalidad de colaborar de cualquier manera al fomento para posibilitar su ejecución, acopio y portación de armas de fuego, así como de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Tras analizar el expediente, el juez II de Distrito en el Estado de México, con sede en Toluca, dentro del exhorto 1/2010, del índice del Juzgado Segundo de Distrito de Nayarit con sede en Tepic, dentro de la causa penal 12/2010, resolvió dictar el auto de formal prisión en contra de los presuntos narcos.
“El Lobo”, a la cárcel.
JUEVES 28 DE ENERO DE 2010
unomásuno
ULTIMA HORA 39
Revés de TEPJF a estatutos y dirigencia de PT Es inconstitucional la elección de dirigentes por el voto por aclamación
E
l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dio un revés al Partido del Trabajo (PT), al determinar que sus estatutos violan preceptos constitucionales, lo cual echa abajo su dirigencia nacional. Durante su sesión pública, los magistrados de la sala superior resolvieron las impugnaciones presentadas por Leopoldo Vázquez y Heriberto Bernal Alvarado contra los estatutos partidistas, por considerar que violaban preceptos constitucionales. Los petistas señalaron que en los documentos básicos del instituto político no se garantizó la certeza, la legalidad, la igualad y la transparencia del proceso interno de renovación de órganos de su dirección.
Ante ello, los magistrados consideraron que los documentos aprobados sí violan preceptos constitucionales, además de que tienen vacíos normativos que promueven la reelección y elección antidemocrática de la dirigencia nacional del partido. Por ello, instruyeron al PT a modificar sus estatutos en 60 días naturales, plazo que empezará a correr a partir del 15 de julio, toda vez que deberán esperar a que concluya la celebración de procesos electorales en 15 entidades. Además, los magistrados enfatizaron que en tanto no se realice la modificación de tales documentos, los actuales, aprobados el 26 y 27 de julio durante el VII Congreso Nacional Ordinario del PT, permanecerán vigentes.
Magistrados consideraron que los documentos aprobados sí violan preceptos constitucionales.
Solicitan arraigo contra siete empleados del Bar Bar Son acusados de complicidad en intento de homicidio del futbolista Salvador Cabañas La Procuraduría capitalina solicitó a un juez penal orden de arraigo por 30 días contra siete empleados del centro nocturno Bar Bar, por su probable complicidad en el intento de homicidio del jugador de futbol Salvador Cabañas. La dependencia informó que tras las declaraciones tomadas a gerentes, meseros y vigilantes del mencionado local, se hallaron suficientes elementos para modificar su condición jurídica a la de probables responsables de coparticipación en el delito de tentativa de homicidio. Los ahora inculpados son el gerente del bar, Carlos Fernando Cázares
Ocaña, de 41 años, así como los capitanes de meseros, Farid Dib Cabrera, de 28 e Ihosvani Díaz Díaz, de 33 años. Asimismo, los vigilantes Edgar López Luna, de 34 años, Enrique Fichtl García, de 44, y Heriberto González Vargas, de 38 años. También se encontraron evidencias para presumir la culpabilidad de Javier Ibarra Coronel, de 45 años, empleado de limpieza de los sanitarios, y quien además de haber presenciado la agresión contra el jugador, habría alterado la evidencia en el lugar de los hechos. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) prevé que en las próximas horas les sea concedido
Los inculpados son el gerente del bar, Carlos Fernando Cázares Ocaña, así como los capitanes de meseros Farid Dib Cabrera e Ihosvani Díaz Díaz.
El jugador Salvador Cabañas sigue grave.
el arraigo correspondiente por 30 días, tiempo en el que se profundizará en las investigaciones, para deslindar las responsabilidades correspondientes. La dependencia añadió que se resolvió dejar en libertad a 10 personas más que declararon en calidad de testigos y contra los cuales no se encontraron de momento elementos que permitan imputarles alguna responsabilidad. Entre las personas que fueron liberadas se encuentran las bailarinas cubanas Diana Hernández Díaz, de 22 años, Anays Bárbara Leyva López, de 21 e Ismary Carbayo Maset, de 23 años. A una de ellas en principio se rela-
cionaba con el responsable material del ataque contra Cabañas, José Jorge Balderas Garza "El JJ". Por lo que se refiere a las y los testigos que se mencionan a continuación se les permite retirarse por no encontrarse, hasta el momento, ningún elemento que acredite su probable responsabilidad en la comisión de alguna conducta ilícita. El Ministerio Público citará a los hermanos Ramón y Simón de apellidos Charaf Medina, quienes son propietarios del establecimiento mercantil que opera bajo la razón social Bar Bar.
J U E V E S 28
DE
ENERO
DE
2010
JULIO CÉSAR PADILLA REPORTERO
n automotor recolector de basura cayó sobre dos viviendas al quedarse sin frenos en el cerro del Chiquihuite, colonia La Casilda, delegación Gustavo A. Madero, por lo que el conductor resultó herido. Reportes de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), señalaron que el camión bajaba del cerro del Chiquihuite sobre la calle Casilda, cuando sufrió la falla mecánica, iniciando su loca carrera por más de 60 metros de la inclinada calle y derribó en primera instancia un muro de contención, arrasó con
U
un árbol, un poste y un camellón, para finalmente caer sobre las azoteas de las casas. El camión modelo 1992, con placas T10-025, conducido por Juan Onésimo Vázquez Hernández, de 67 años de edad, cayó sobre dos casas ubicadas en el cruce de las calles Cerrada del Chiquihuite y avenida La Brecha en la mencionada colonia, por lo que fue necesaria la presencia de dos grúas para retirar lo que quedó de la pesada unidad. Juan Onésimo Vázquez fue trasladado al hospital Primero de Octubre en la ambulancia 347 de la Cruz Roja, únicamente con golpes, sin que se reportaran más personas lesionadas.
unomásuno / Raúl Ruiz
unomásuno