28 Enero, 2011

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11975

y

veraz

VIERNES 28 DE ENERO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Abatir cambio climático, pide FCH a EU

(Guillermo Cardoso/ Enviado) ¾6-7

E

A dos días que se elija gobernador en Guerrero, el dirigente electo del PRI, Humberto Moreira, consideró que la elección en la entidad se "convulsiona" y se ha "deteriorado". La guerra sucia y campaña de odio entre los candidatos, la agresión a un coordinador del PRD, la muerte de un edil priísta y el secuestro de otro, mantiene los "focos rojos" en la entidad. Además, la presunta denuncia de un testigo protegido contra Manuel Añorve, que lo vincula supuestamente con el narco, enrarece aún más el ambiente electoral. (Javier Calderón/Felipe Rodea) ¾8-10

ste 2011 en seis estados habrá elecciones para gobernador. Este domingo le toca a Guerrero, una de las entidades que más ha sufrido el embate de la narcoviolencia. Es necesario que la civilidad y el amor a la patria priven entre contendientes, partidos y votantes; urge recobrar la paz y la concordia. Hagamos de estos comicios un ejemplo de lo que debe ser y no una señal de lo que nos puede esperar.

K a l i m b a , libre...

¾19

zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 z"JEFE" GAYTÁN¾14 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24


V I E R N E S 28 DE ENERO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

Urge blindar las elecciones de la intromisión del narco a expresión de José Luis Ovando Patrón, presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados a fines del año pasado, fue demoledora al alertar: “Los narcotraficantes tienen la tentación de hacer compromisos políticos, comprar alcaldes, gobernadores, y para el 2012 hasta podrán comprar un presidente de la República que no les enfrente y no les intente mermar sus ganancias”. Esta infiltración del crimen organizado en los procesos electorales es posible porque el sistema electoral de México favorece la intervención de grupos criminales en las elecciones, por el alto costo de las campañas políticas, porque carecemos de programas para combatir el lavado de dinero y que impidan el flujo de recursos procedentes de la delincuencia a los comicios. Sobre el tema, el experto Samuel González dijo que en estados “débiles” como el mexicano, el modelo de competencia electoral, en el que se requieren grandes sumas de dinero para competir, fomenta la ilegalidad y la violencia. Abunda al respecto, Eduardo Buscaglia, catedrático del ITAM y asesor de la ONU, al afirmar que la infiltración del narcotráfico, a través de sobornos o amenazas, en los gobiernos municipales ha alcanzado niveles históricos, ejemplo de ellos es que el 72 por ciento de las municipalidades mexicanas han sido infiltradas por los cárteles de las drogas. Investigaciones realizadas por catedráticos de la UNAM, detallan que los delincuentes pueden influir en la integración de listas de candidatos, pues quienes aspiran a una candidatura tienen que pasar “por todos los cacicazgos”. En este sentido es relevante lo señalado por el coordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Encinas, quien asegura que la infiltración del narcotráfico en la política es ya una realidad en México. Abunda el ahora candidato a la gubernatura en el estado de México que se puede explicar la presencia del narcotráfico o de la delincuencia organizada en

L

vastas regiones del país donde tiene el control territorial, si no es por la complicidad y la componenda con políticos y particularmente con autoridades. El legislador sabe de lo que habla, luego de su affaire, cuando solapó e introdujo a la Cámara de Diputados al diputado federal Julio César Godoy Toscano, quien incluso durmió en las oficinas del militante perredista, antes de tomar protesta como diputado federal. Sin embargo, días después trascendió una grabación que vincula al ex diputado local del PRD con el cártel de la “Familia Michoacana”, hecho con el que la PGR logró desaforarlo y el legislador actualmente se encuentra huyendo de la justicia. Ahora aparecen las acusaciones de un testigo protegido, que vincula al candidato a la gubernatura de Guerrero por el PRI, Manuel Añorve, de recibir 15 millones de dólares por capos del narco para su precampaña y campaña electoral. Es evidente que el actual sistema electoral está diseñado para ser capturado por grupos criminales, y ese problema se agrava porque existe muy poca participación de la sociedad civil en el monitoreo de los actores políticos y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) brilla por su ausencia. Y esto lo reconoce el propio José Luis Vargas Valdés, titular de la Fepade, quien urge a los legisladores a aprobar reformas para permitir que la Fiscalía a su cargo pueda evitar que el crimen organizado se infiltre en los procesos electorales e incluso obtenga cargos de elección. Por ello, es que todas las elecciones por venir deben estar blindadas, para garantizar la plena aceptación de los ciudadanos y contribuir al desarrollo de México y no hay mejor forma de hacerlo que recordar que un país que tiene democracia, educación, salud, empleo disponible para sus ciudadanos, no se va a inclinar por un narco-Estado, al contrario, esa nación optará siempre por la opción de la democracia.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx el inmueble que utiliza para oficinas ubicado en la Privada Cerro de la Cruz Núm. 122, en el Fracc. Lomas del Guadiana. De la misma manera, este gobernador tolera que algunos funcionarios de su administración realicen viajes de placer a Europa, ausentándose de sus funciones con cargo al erario, por supuesto. Esta es la "transparencia" y "respeto a la ciudadanía" que Jorge Herrera Caldera prometió en su campaña electoral, con un Fiscal General como el Lic. Ramiro Ortiz Aguirre que permite que en las instalaciones de la Fiscalía General se torturen y fabriquen delincuentes al vapor.

CORRESPONDENCIA Un gobernador indiferente… las viudas de la DEI Señor Director: on las viudas y los hijos de los agentes de la Dirección Estatal de Investigaciones (DEI), que han sido asesinados en funciones, otras víctimas olvidadas de la violencia de alto impacto que ha sufrido el estado de Durango por lo menos los dos últimos sexenios. La mayoría de ellas, alrededor de cuarenta, sobreviven en condiciones muy difíciles y la pensión raquítica que reciben por parte del gobierno estatal (5 mil pesos mensuales) no les alcanza para alimentar, vestir y sostener los estudios de sus hijos. Para las viudas de la DEI, no ha habido respeto ni consideración, ni en la pasada administración de Ismael Hernández Deras ni en la actual de Jorge Herrera Caldera, quien ni siquiera se ha dignado en atender una petición de audiencia con fecha del 20 de septiembre de 2010 en la que le solicitan un aumento a su mísera pensión ya que ni siquiera les han otorgado la nivelación con los actuales sueldos; también, las viudas de la DEI, le solicitan al C.P. Jorge Herrera Caldera becas para sus hijos

S

y trabajo… sí, trabajo en la misma Fiscalía General del Estado o en alguna dependencia del gobierno estatal ya que viven una situación desesperada. Pero para las viudas de la DEI, las puertas de las oficinas de Jorge Herrera Caldera están cerradas con su indiferencia y el despotismo de sus colaboradores más cercanos quienes con frases como: "¡ya tiene su pensión, ¿qué más quiere?!" les niegan la audiencia con el gobernador. Y mientras esto sucede, el despilfarro en el gobierno estatal es más que evidente en dependencias como el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED.) que continúa pagando una renta de más de 100 mil pesos mensuales por

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Organización Raza Para la Defensa de los Derechos Humanos y Ciudadanos Informes al tel. 618 146 71 33 185 60 28 y al correo electrónico fermis9@hotmail.com

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 28 DE ENERO DE 2011 HÉCTOR DELGADO

¡Voto, luego existo en mi Patria! (V y último) “*Mohamed Bouazizi. El destino lo escogió. El 17 de diciembre/2010 desesperado, frustrado, sin esperanza, se quemó vivo ante dos policías que se quedaron mirando. Ha cambiado de golpe el panorama de Túnez. Bouazizi murió abrasado el 4 de enero/2011. Bouazizi dejó una deuda de 150 euros. La familia, tan pobre como rica en buenos modales, no tiene para invitar un té. Ignoró Bouazizi el testamento legado a Túnez y a los demás países árabes. Un cataclismo político que ha puesto a Túnez patas arriba y ha desatado una oleada de suicidios a lo bonzo en el Magreb y otros países musulmanes”: Juan Miguel Muñoz (*”La llama que incendió a Túnez”, EL PAÍS, 23-I-11, pp.1-5)

¡Vive la Tunisie libre!, dice una pancarta que en París, Francia levanta una bella joven parisina (*p.4) el 15 de enero/2011 para solidarizarse con los jóvenes tunecinos que en sus ciudades han colocado una flor de jazmín en los cañones de las armas de soldados tunecinos. Siguen aquella Revolución de los Claveles en Portugal, cuyos habitantes salieron a la calle cuando sonó en la radio la canción clave, que el Partido Socialista Portugués, presidido por Mario Soarez, había decidido como señal: “Bella morena”. Cayó el dictador portugués que gobernó durante 40 años. Túnez llevaba 23 años (prácticamente medio siglo desde Habib Bourguiba quien encabezó la Independencia de Francia). Hoy en Túnez hay caos y desorientación política porque no existe un partido confiable ni liderazgo concreto, la mayoría de líderes disidentes estaban en un exilio de quietud, alejados del pueblo tunecino. Los jóvenes de Túnez huían al éxodo hacia Europa o países árabes de acogida para irse posteriormente a otros continentes. El nepotismo corrupto del gobernante Ben Alí y su familia, particularmente toda la parentela de su esposa tenía copados todos los negocios desde los Ministerios. Las elecciones gubernamentales con partidos títeres, le permitían a Ben Alí, resultar “elegido” por el 99.3% de los votos. Farsas con farsantes entreguistas. México en dos siglos tuvo varias asonadas y cuartelazos, pero hubo dos revoluciones sociales armadas que nos dotaron de una Constitución Política, e instituciones laicas emanadas de esas batallas. En el último cuarto del Siglo XX (apenas ayer para los tiempos históricos de los pueblos), México dio batallas cívicas postrrevolucionarias para dotarse de métodos cívicos para elegir a sus gobernantes. En paz social, porque el pueblo mexicano ya pagó su cuota de sangre, sufrimientos y atrasos socioeconómicos que producen las estampidas sociales sin organización política partidaria límpida programática y éticamente sustentable. Condición subjetiva cuyo liderazgo permita orientar la potencia sociológica que enerva el descontento popular, cuando los gobiernos se insensibilizan y burocratizan para gozar las prebendas del poder político. Para eso el pueblo se organiza en partidos políticos auténticos, cuya identidad ideológica, ética, moral y programática busque la solución a corto, mediano y largo plazos –con sentido de clase social- esas respuestas claras, concretas a la realidad concreta que el pueblo exige. Para eso sirven las instituciones del Estado, canalizar y reorientar con lógica política y profundidad socioeconómica las querellas populares. En el caso de México nuestra Constitución Política es límpida, visionaria, revolucionaria, de avanzada, progresista, laica para garantizar el respeto de todas las sensibilidades de clase social. Nuestro pueblo todavía está dividido en clases sociales. Desafortunadamente con muchas desigualdades. Desequilibrios socioeconómicos expoliados por traiciones de clase de algunos individuos que ascienden a los puestos de poder político, y que por corrupción resuelven, a veces con medidas “legalonas”, apoderarse del poder económico en asociación con las clases dirigentes que lo manejan. Esto también significa aliarse con otros países, cuyas corporaciones transnacionales más poderosas los afianzan y engulllen simultáneamente con el poder político decisorio al poderío económico. A eso me refiero con “traición de clase”, porque se supone que un gobernante al ser elegido lo es para todo su pueblo, sin entregarse a ninguna clase ni color político, así sea el suyo que lo propuso. Para eso sirven las elecciones periódicamente, para que los votos le retiren la confianza, credibilidad y poder político a quien (o a su partido claramente identificado), lo corrompió. Por eso es tan importante para Guerrero salir a votar en paz social, dentro de 48 horas. Votar libremente en secreto en paz social, para evitar la desesperación de nuestros Bouazizis… Para no olvidar a MARISELA ESCOBEDO, 44 días, sin ella. ¡Su nieta la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Propone PRI cadena perpetua, policía fronteriza y RIP a PGR Transformación total a los sistemas de justicia y seguridad: Francisco Rojas

Francisco Rojas y Josefina Vázquez Mota. IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a supresión de la Procuraduría General de la República (PGR), para dar vida a la Fiscalía General de la Nación y de Combate a la Delincuencia, desligada del Ejecutivo federal, la creación de la policía fronteriza e imposición de la cadena perpetua al secuestro, violación tumultuaria y homicidio calificado, será la agenda del PRI en materia de seguridad en la Cámara de Diputados. El coordinador Francisco Rojas Gutiérrez, afirmó que de aprobarse su propuesta en el cercano periodo ordinario de sesiones, la Fiscalía General de la Nación contaría con plena autonomía constitucional del Ministerio Público para investigar todos los delitos que generan desconfianza por la intromisión del Ejecutivo federal en materia electoral, fiscal, medio ambiente, servidores públicos, propiedad industrial y mercantil. Igualmente, los diputados del PRI impulsarán iniciativas tendentes a crear la Subsecretaría de Atención contra las Adicciones, reestructurar las secretarías de Gobernación y Seguridad Pública, así como crear la policía fronteriza. En su reciente reunión plenaria la diputación del Partido Revolucionario Institucional, adelantaron su respaldo a las iniciativas que permitan la creación al mando único de policías estatales, que respete el pacto federal y el régimen de competencias entre los órdenes de gobierno. La bancada tricolor se manifestó también a favor de dotar a las fuerzas armadas de un nuevo marco legal de actuación en el combate a la delincuencia organizada, al tiempo de refrendar su convicción de impulsar la Ley de Seguridad Nacional, Mando Unico de Policía,

fuero militar y lavado de dinero. En la misma forma exigirán al gobierno Federal, medidas eficaces y adecuadas que garanticen el respeto a los derechos humanos de migrantes que se encuentren en territorio nacional, independientemente de su condición migratoria. Autonomía a unidad de inteligencia financiera Por otra parte, los 234 diputados con el apoyo de sus aliados del PVEM, buscarán apoyo para dotar de autonomía plena al Sistema de Administración Tributaria (SAT), así como de autonomía técnica a la Unidad de Inteligencia Financiera, fortalecer las aduanas, apoyada con la creación de la nueva policía fronteriza. Los diputados del PRI señalaron que su propuesta ante el pleno camaral, no sólo contemplará una estrategia para combatir a la delincuencia organizada y violencia en general, a la que se añadirán acciones de carácter social, educativo y salud, como atención a grupos vulnerables, seguro de desempleo, programas de empleo temporal, estímulos fiscales a empresarios que creen empleos permanentes y rescate de espacios públicos. Señalaron que buscarán modificar también las leyes en materia de justicia militar, ascensos y recompensas de las fuerzas armadas, y beneficiar a la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina, con bienes decomisados a los grupos criminales. Finalmente, sus reformas jurídicas, buscarán fomentar los valores de la vida gregaria, la cultura de la legalidad y rechazo a toda forma de corrupción y violencia, junto con el establecimiento de escuelas de tiempo completo, detección de niños y jóvenes víctimas de violencia familia, desnutrición, problemas de salud física o mental, así como tipificar como delitos graves la adulteración de bebidas alcohólicas, el robo de arte sacro y el perjurio.


4 POLITICA

unomásuno

E

n el inicio de su gobierno el presidente Felipe Calderón dijo que daría una guerra sin cuartel al crimen organizado, y en este ambiente y proceso se han llevado a cabo diversas fases de la estrategia que se han cumplido paulatinamente. La lluvia de críticas por parte de las fuerzas de la oposición no se han hecho esperar, por lo que y desde el primer día se han dado. Sin embargo, la detención y captura de decenas de importantes lugartenientes de los cárteles del crimen organizado ha tenido como paréntesis, las guerras internas entre los mismos cárteles. Esto ha ayudado al gobierno federal mantener en alto la lucha que lleva a cabo. Cientos de muertos han resultado entre los miembros del Ejército Mexicano, la Armada de México y la Policía Federal. Se ha logrado tan sólo en el año 2010 la detención de capos como Edgar Valdez Villarreal “La Barbie” y el desmantelamiento de su organización criminal. Incluso, serios golpes a “La Familia Michoacana”, al matar en un enfrentamiento a unos de sus principales líderes. Sin embargo, la preocupación central es que los cárteles se han renovado y un importante grupo de jóvenes forman parte del crimen organizado. Esto porque no existe una verdadera política integral de apoyo a este sector que ha sido cooptado por el crimen organizado. Ahí están los Ninis. La fase que se debe combatir ahora es buscar y detectar a los posibles políticos involucrados con el crimen y que estén compitiendo por un puesto de elección. Esto, si se quiere evitar que no existan narcofuncionarios disfrazados y que haya narcocampañas disfrazadas. *** De verdad no hay vergüenza por parte de la SSPF que dirige Genaro García, al negar y dar por su lado el ataque que hicieron elementos de la policía federal al escolta del alcalde de Ciudad Juárez "Teto" Murguía, muerto el pasado 25 de enero a manos de un agente de la Policía Federal que le disparó por un aparente malentendido. El pasado jueves fue objeto de un sentido homenaje de toda la policía municipal. La opinión de la corporación municipal difiere de la versión federal y aseguran que los agentes de la PF dispararon sin previo aviso e incluso el lamentable hecho provocó una airada reacción de Héctor Murguía, exigiendo la salida de Juárez de los elementos federales que luchan en la región contra el crimen organizado. En cuanto a las medidas adoptadas para buscar ejercer justicia en este caso, se sabe que cuatro de los agentes federales que participaron fueron puestos a disposición de la Sexta Agencia del Ministerio Público Federal, que comenzará las diligencias para esclarecer este caso e imponer la sanción correspondiente de determinarse que hay culpabilidad. Ojalá que este bochornoso acontecimiento no empañe la labor que viene haciendo la SSPF en favor de la seguridad de Ciudad Juárez. ***Siguiendo el mismo estilo del mandatario mexiquense, Enrique Peña Nieto,

Matías Pascal

Nueva fase en guerra vs crimen

Continúa la lucha sin cuartel contra la delincuencia e l gobernador de Jalisco, el panista Emilio González Márquez, lanzó una campaña de spots para promocionar en televisoras de alcance nacional su cuarto informe. Además, utiliza la misma estrategia mediática del priísta porque recurre a los mismos argumentos que ha dado su homólogo del Edomex para justificar su campaña publicitaria. Los spots de González Márquez se transmiten desde el martes 25 de enero por canales de distintas cadenas de televisión y estaciones de radio. El mandatario rendirá su cuarto informe de gobierno el próximo 1 de febrero. “Mi obligación y mi responsabilidad es informar a los jaliscienses, y por la conformación de nuestro estado, necesitamos acudir a medios nacionales que puedan tener una cobertura plena`, argumentó ayer el panista, quien ha manifestado su interés por ser candidato a la Presidencia de la República. Los spots de González Márquez, difundidos a nivel nacional, aparecen con la leyenda “Pauta dirigida a los jaliscienses”. Peña Nieto, quien fue sancionado la semana pasada por el IFE por promocionarse en spots televisivos fuera de la entidad que gobierna, también insiste en que su gobierno no incurrió en ninguna violación. La verdad, conociendo su estilo de gobernar Jalisco, aseguramos que esta publicidad además de cara es una mala copia de la que hizo “Copetiliano”.

”***De verdad, no ha pasado desapercibido, pero México va que corre a convertirse en uno de los países importadores de gasolinas y combustibles. Tan sólo en diciembre pasado se importaron 513 mil barriles diarios de gasolinas, una cifra histórica que representa un incremento de 25 por ciento respecto al mismo mes de 2009, según los indicadores 2010 de Pemex. Sólo en ese mes, el valor de los petrolíferos importados, principalmente gasolina y diesel, alcanzó los 2 mil 450 millones de dólares, casi 60 por ciento más respecto a lo que se gastó en diciembre del año pasado, cuando sumaron mil 556 millones de dólares. Por volumen destaca el incremento de 220 por ciento de las importaciones de diesel, al pasar de 46 mil 400 barriles diarios en promedio, en diciembre de 2009, a 148 mil 700 en el mismo mes de 2010. Ahora, las importaciones de gasolinas ya representan 47 por ciento del consumo nacional, siendo que el año pasado se ubicaban en 41 por ciento. El tan cacareado proyecto de la nueva refinería sólo quedó como mero proyecto por los intereses y disputas politicas de las fuerzas representadas en el Congreso de la Unión. ***Hoy, como sorpresa y tras leer las informaciones de nuestro compañero

VIERNES 28 DE ENERO DE 2011 Guillermo Cardoso, que acompaña al presidente Felipe Calderón Hinojosa, se confirmó una millonaria inversión de la firma española Iberdrola. Esta inyección de capital a los proyectos de la trasnacional de energía en México ya estaban proyectadas desde septiembre de 2009, pero los crecientes problemas de inseguridad en México detuvieron estos proyectos. El primer mandatario se reunió con el presidente de la empresa española Iberdrola, Ignacio S. Galán, quien anunció una inversión de 365 millones de dólares para la construcción de dos proyectos que consisten en una planta de cogeneración de energía eléctrica y un parque eólico. de lo que no se hablo es que el presidente ante de dar todas las facilidades a esta inversion española es a garantizar la seguridad de las nuevas inversiones, incluso ofreciendo seguridad. El primero de los proyectos consiste en una planta de cogeneración de energía eléctrica que se ubicará en Salamanca, Guanajuato, y que le fue adjudicada a través del fallo de una licitación internacional que se dio en diciembre pasado y permitirá crear mil 500 empleos directos. ***Preocupación existe ahora entre las diversas organizaciones religiosas de beneficiencia por lo acontecido a una misionera estadounidense. Ya ni los religiosos se escapan de la inseguridad en el país. De acuerdo con versiones subidas a internet, a los capos del crimen organizado no les ha gustado nada la intervención de los grupos religiosos en funciones de caridad, ya que obstaculizan el rapto, secuestro, explotación y esclavitud de migrantes centroamericanos y de grupos indígenas empobrecidos que son carne de cañón de estas bandas criminales. ***A unos días que concluya su mandato, el gobernador Mario Marín Torres rindió su último informe ante un auditorio semivacío. Pese a esto, el mandatario se conmovió hasta las lágrimas al concluir su mensaje y asegurar que deja un estado “con seguridad pública, tranquilidad social y en progreso”. Lo que no pudo evitar es que en este informe permanecieran las acusaciones de pederastia. A unos minutos de que Marín iniciara su mensaje, más de las dos terceras partes de las sillas que fueron colocadas en el Centro Expositor y de Convenciones -obra cumbre del sexenio, apenas inaugurado este 25 de enero- lucían vacías. Incluso, algunos empleados retiraron varias filas traseras, en un intento por que el “desaire” fuera menos notorio. De hecho, la mayoría de los asistentes eran burócratas estatales que fueron obligados a acudir en sus horas de servicio. Fue evidente la ausencia de campesinos, jóvenes, colonos y demás sectores populares que en otros eventos eran “acarreados” por dirigentes de sectores priistas, ahora resentidos por la derrota electoral del 4 de julio del año pasado. En contraste, el panista Rafael Moreno Valle Rosas confirmó que tendrá 15 mil invitados en la ceremonia del próximo martes, cuando rinda protesta como gobernador de Puebla.


VIERNES 28 DE ENERO DE 2011

Elecciones 2011 en BCS JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

unomásuno

POLITICA 5

Desmienten supuesta declinación de candidato del PAN en BCS

l secretario adjunto de Elecciones del PAN, Rodolfo Dorador Pérez, rechazó que el candidato panista al gobierno de Baja California Sur, Marcos Covarrubias, vaya a declinar en favor del aspirante del PRD, Luis Armando Díaz. Aclaró que la vocera del PRD, Verónica Juárez, 'miente y a las pruebas me remito. Vamos a ver de aquí al día 30 en el cierre de campaña de Covarrubias y el 6 de febrero, día de la elección local, si la que miente es ella o el que miente soy yo'. Resaltó que al cierre de campaña de Covarrubias está confirmada la asistencia del presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, así como de la coordinadora de la bancada panista en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota. Además, acudirán los gobernadores de Baja California, Guadalupe Osuna Millán, y de Sonora, Guillermo Padrés Elías, en tanto que se prevé la asistencia del mandatario de Jalisco, Emilio González Están desesperados porque no levantan y no van a levantar, es el mismo para el PRI, afirmó el dirigente estatal panista Alfredo Zamora Márquez. 'Y si esto el 30 de enero no se da, entonces su servidor quedaría Revolucionario Institucional (PRI). desacreditado para emitir cualquier tipo derado perredista. Refirió que Covarrubias impulsa una de declaración', enfatizó. Por su parte el Partido Nueva Alianza Consideró que más que declaraciones nueva forma de gobernar en el estado, a (PANAL) descartó la declinación de la canse trata de 'ocurrencias de quienes inten- diferencia de los perredistas, a quienes la didata a gobernadora, Blanca Esthela Meza tan generar en la población, no solamente población les ha manifestado su rechazo, y del candidato a presidente municipal de desinformación sino que están mintiendo 'porque es un PRD muy diferente al de La Paz, Jorge Miguel Cota Katzentein, a Guerrero, que es donde nace la izquierda favor a la gente'. del Partido Revolucionario Son además muestra clara de que su de este país'. Institucional (PRI). La presidenta del Sin embargo, el Partido de la Comité Directivo Estatal del PANAL, Leticia candidato se ha desplomado y 'lo puedo decir porque Covarrubias tuvo muchas Revolución Democrática (PRD) de Baja Cerón Camacho, afirmó que obviamente al invitaciones para ser, en su momento, el California Sur ha gobernado bajo el signo acercarse la fecha para la celebración de los abanderado por el PRD y, afortunadamen- del nepotismo, esto es, para beneficio de comicios se han soltado una serie de rumote, los sudcalifornianos podrán constatar una sola familia, con quien Acción res, pero que sólo quedan en eso. los beneficios que traerá al estado a partir Nacional no quiere tener tratos. ACUSAN QUE PRIISTAS El legislador consideró que con de que rinda protesta como mandatario'. BUSCAN ENRARECER PROCESO Dorador Pérez Gavilán sostuvo que estas declaraciones, el PRD intenta ELECTORAL EN BCS el aspirante del PAN será el próximo evitar su desaparición del espectro Por su parte el secretario de Seguridad gobernador de la entidad y las encues- político en la entidad, por debajo y Justicia del CEN del PRD, Enrique tas lo ubican dos a uno frente al aban- incluso del aspirante del Partido Romero Aquino, señaló que 'células' del

Sólo son rumores por la cercanía de los comicios electorales, sostiene la dirigente estatal del Panal Leticia Cerón. *El PRD no levanta Partido Revolucionario Institucional (PRI), que estaban en Guerrero, vienen hacia Baja California Sur para enrarecer el proceso electoral. En rueda de prensa, mencionó que al ver perdido el proceso de elección de Guerrero, ya se encuentran en camino para insertarse en la elección de esta entidad, con el fin de enrarecerla. 'Se encuentran ya en operativo fuga para sembrarse en Baja California Sur y así incrementar el gasto económico, ya se le está solicitando al Instituto Estatal Electoral que haga un presupuesto para revisar qué y cómo lo están gastando', dijo. Apuntó que se hace publicidad de regalos como pavimentación, caso rehabilitación de parques y juegos infantiles. 'Ellos están midiendo que la elección es terciada en Baja California Sur, que hemos tenido un repunte real e interesante que en los distritos vamos muy bien', aseguró el secretario de Seguridad y Justicia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD). DETECTAN EN BCS BOLETAS ELECTORALES DUPLICADAS EN NÚMERO DE FOLIO Tras revisar las boletas para la elección en Baja California Sur del domingo 6 de febrero, recibidas el pasado sábado por el Instituto Estatal Electoral (IEE), se detectó que 38 se encuentran duplicadas en número de folio. La consejera presidenta del IEE, Ana Ruth García Grande, indicó que al revisarse las boletas, en los comités municipales y distritales, se detectó que 38 de ellas tienen impreso duplicidad de folio. 'Hemos solicitado a Talleres Gráficos de México reponerlas y en el caso de Los Cabos, en donde algunos de los documentos se mojaron, también vamos a reponerlos', explicó. El consejero del IEE, Martín Aguilar Aguilar, refirió que en la revisión de la documentación electoral, las boletas que registran duplicidad de folio serán reimpresas por la empresa que las elaboró. 'Asimismo, quedan bajo resguardo del IEE dos boletas la que está cortada de la parte superior y la que sobra del paquete de Los Cabos', mencionó. En cuanto a las boletas que se mojaron dentro del espacio de resguardo del Comité Municipal de Los Cabos, expuso que el sitio está adjunto al baño y ocurrió un derrame de agua, pero ello no afecta que puedan usarse.


V I E R N E S 28

6/

“Amarra” el Presidente inversiones por más de 465 millones de dólares DAVOS, Suiza.- El presidente Felipe Calderón amarró ayer inversiones por más de 465 millones de dólares en nuestro país, a través de la compañía española Iberdrola y una empresa canadiense fabricante de autopartes. Como primer punto, el titular del Ejecutivo se reunió con el presidente ejecutivo de Magna International Company, Don J. Walker, quien anunció la inversión de más de 100 millones de dólares para la construcción de una nueva planta de estampado automotriz en San Luis Potosí. En el marco de los trabajos de la Reunión Anual 2011 del Foro Económico Mundial, se dio a conocer que gracias a este nuevo complejo se crearán 700 empleos directos. De acuerdo a lo dialogado por el jefe del Ejecutivo mexicano y Don J. Walker, la nueva planta ocupará una superficie de 41 mil 800 metros cuadrados y se prevé que será inaugurada en junio de 2012. Una vez que alcance su máxima capacidad, se espera que produzca ensambles estampados y autopartes. Cabe destacar que esta empresa diseña, desarrolla y fabrica componentes y sistemas para los principales fabricantes de autos en el mundo. A través de esta nueva planta, que será una división de Cosma International, unidad operativa de Magna International, se abastecerá el mercado de sistemas de carrocerías y chasis para automóviles nuevos. Ésta será la planta número 31 de la empresa en México desde que se instaló en nuestro país, hace 18 años. Actualmente, cuenta con otras 30 de manufactura y dos oficinas de ingeniería, productos y ventas en siete estados de la República Mexicana: Sonora, Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México y Puebla, donde emplea a cerca de 13 mil personas. Entre sus clientes destacan: Audi, BMW, Chrysler, Fiat, Mercedes Benz, VW, Saab, KIA, Toyota, Mazda, General Motors, Subaru, Freightliner, Jaguar, Hyundai, Kia, Opel, Porsche, Mitsubishi Motors, Suzuki, PSA Peugeot Citroen, Renault, Nissan, Honda y Daimler. En la reunión, el presidente Calderón se congratuló por este anuncio de inversión productiva y generadora de empleos, y la calificó de un aliciente más para que su Gobierno continúe con el fortalecimiento de las condiciones de competitividad, que están haciendo de México un buen lugar para invertir y hacer negocios. Por otro lado, el jefe de la nación mexicana se reunió con Ignacio S. Galan, presidente de la empresa española Iberdrola, quien anunció la inversión de 365 millones de dólares para la construcción de dos proyectos: una planta generadora de energía eléctrica y un parque eólico. La compañía española confirmó sus planes de crecimiento que se concentraran particularmente en México, Brasil y Europa del Este.

DE

ENER

Demanda Calderón a E Reforma migratoria y frenar tráfico de armas: FCH y Clinton

GUILLE

ENVIADO

D

ricano concre contra Al p Davos Durba Acuerd mundo por pa “Es Estado trabajo dad es son re Apu siente nas, a

Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México saluda a Bill Clinton, ex presidente de Estados Unidos de América, en el marco de la Reunión Anual 2011, del foro Económico Mundial.

D

AVOS, Suiza.- Es necesario detener el tráfico de armas de Estados Unidos a México y lograr una reforma migratoria que saque de la clandestinidad a quienes contribuyen a mejorar la economía de ambos países, manifestaron el presidente Felipe Calderon y el ex mandatario norteamericano William Clinton. Calderon y Clinton, se reunieron la tarde de ayer en el marco de los trabajos de la Reunión Anual 2011 del Foro Económico Mundial, que se lleva a cabo en este lugar y que reune a importantes personalidades del mundo empresarial y político. Durante el encuentro, ocurrido al medio dia, los dos intercambiaron puntos de vista sobre el desarrollo de la economía mundial, así como de los principales desafíos globales, como son el cambio climático y la pobreza. El ex mandatario estadounidense, cuya esposa, Hillary Clinton, estuvo hace tres dias en México, felicitó al presidente Calderón por el éxito de las negociaciones de cambio climático, lideradas por México en Cancún, a finales de 2010. Clinton expresó su admiración por la forma en que se lograron acuerdos concretos e inesperados para que los países puedan cooperar y avanzar en la lucha contra el cambio climático. El ex jefe de estado norteamericano

aprovechó la ocasión para compartir con el primer mandatario mexicano diversos aspectos de la labor que realiza a través de la Iniciativa Global Clinton, creada en 2005. Expresó al presidente Calderón que uno de los principales objetivos de esta organización es trabajar en la búsqueda de soluciones a problemas globales, con un enfoque eminentemente social. A su vez, el jefe del Ejecutivo mexicano le manifestó su reconocimiento por su liderazgo y compromiso ante los retos que enfrentan las naciones del orbe, y destacó la importancia de que ciudadanos y gobiernos sumen esfuerzos para mejorar la calidad de vida de nuestras sociedades. Apoya México a Sudáfrica para lograr la COP DAVOS, Suiza.- México ofreció todo su apoyo al gobierno sudafricano para que la Decimo Séptima edición de la COP, que tendrá lugar en Durban a fines de este año, concluya con éxito. Lo anterior ocurrió durante la entrevista que sostuvieron los presidentes de Mexico, Felipe Calderon, y de Sudafrica, Jabob Zuma, en el marco de la Reunión Anual 2011 del Foro Económico Mundial, que se lleva a cabo aqui. En el encuentro, Calderón agrade-

ció la participación de esa nacion en la 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP16), realizada en Cancún, Quintana Roo, en diciembre pasado. Los dos jefes de estados destacaron la importancia de coordinar esfuerzos entre las naciones del orbe, con el propósito de que se cumplan puntualmente los compromisos alcanzados en Cancún. En materia bilateral, reconocieron el potencial que ofrecen las economías de México y Sudáfrica para ampliar los flujos comerciales y de inversión, así como el excelente nivel de entendimiento que existe entre los dos paises. Tan sólo en el periodo enero-agosto de 2010, el comercio con Sudáfrica alcanzó más de 321 millones de dólares, lo que sitúa a este país como el primer socio de México en el continente africano. Asimismo, Calderón y Zuma destacaron la importancia de la Comisión Binacional México-Sudáfrica, que inició sus trabajos en 2010, y permitió establecer las bases para profundizar la relación bilateral. Desde la primera reunión entre ambos mandatarios, en 2009, los vínculos bilaterales han adquirido un dinamismo sin precedentes, siendo éste el cuarto encuentro que sostienen los dos Jefes de Estado.


ENERO

DE

2011

/7

a EU compromisos concretos ¡Lucha contra el calentamiento debe hacerse ya! GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

D

AVOS, Suiza.- El presidente Felipe Calderon Hinojosa demando al gobierno norteamericano de Barack Obama compromisos concretos y no palabras en la lucha contra el calentamiento global. Al paticipar en el Foro Económico de Davos con el tema “El Camino a Durban, Construyendo Sobre los Acuerdos de Cancun”, sostuvó que el mundo espera ya alguna accion audaz por parte de los norteamericanos. “Es importante que el presidente de Estados Unidos y su Congreso hagan su trabajo, porque el liderazgo de la sociedad estadounidense y de sus políticos, son requisitos para el mundo”, dijo. Apuntó que si el presidente Obama siente que para movilizar a las personas, a la sociedad y al Congreso, debe

utilizar otra terminologia, pues ese es su problema porque el mundo esta esperando una accion por parte de él. Subrayó que el mundo necesita tener un compromiso claro por parte del país mas importante del mundo, además de que se debe cambiar la percepcion sobre el combate al cambio climático, de la sociedad estadounidense. En mi opinion, agregó, la mayor parte de las personas en Estados Unidos temen a la situacion económica y perciben el problema del cambio climatico como un obstáculo para su propio progreso. Al respecto, Calderon se pronunció por cambiarles esa percepcion y explicarles bien el problema, para ganar su apoyo. Destacó que ese apoyo puede mover los votos en el Congreso y que con ese cambio de votos el presidente Barack Obama tomará los pasos adecuados y su compromiso.

El mandatario mexicano reconocioóque hasta el momento, Obama no ha tenido el apoyo que necesita en el Congreso, pero que si todos se movilizan y mueven a la opinión pública lo tendrá. Ante personalidades como el presidente sudafricano Jacob Azuma, y de Christiana Figueres, presidenta de la Convencion Marco de la ONU sobre Cambio Climático, señaló que México tiene un problema serio de pobreza. No obstante, aclaró, su administracion ha implantado políticas públicas en favor de la lucha contra el calentamiento global, con todo tipo de programas en salud, entre otros. El titular del Ejecutivo mexicano expresó que tiene la percepcion de que en esta batalla se perdió mucho tiempo culpándose unos a otros, culpándose los países en vías de desarrollo y los desarrollados.

“Perdimos mucho tiempo hablando acerca del tema de compromisos vinculantes o no vinculantes, sobre quien es el responsable del cambio climatico y quien tiene que responsabilizarse de esta lucha”, puntualizó. Subrayó que en ese sentido, los resultados de Cancún fueron mucho mejores que antes, lo que implica una nueva era en cuanto al protocolo de Kyoto. Pudimos romper ese impase de culparse unos a otros, los desarrollados a los en vias de desarrollo, China a Estados Unidos y viceversa, apuntó el primer mandatario mexicano. Cabe resaltar que en este evento, los participantes elogiaron al presidente Felipe Calderon por los resultados alcanzados en la cumber climático de Cancún, Quintana Roo, realizada a finales de noviembre y principio de diciembre pasados.

Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México, durante el diálogo de líderes "The Road To Urban: Building On The Cancún Agreements" que tuvo lugar en el Salón Sanada del centro de Congresos.


V I E R N E S 28

8 POLITICA

DE

ENERO

Elecciones 2011 JAVIER CALDERÓN ENVIADO

L

A SABANA, Gro.- Al terminarse el periodo establecido por el Código Electoral de Guerrero para la elección de gobernador que será este próximo 30 de enero, la guerra sucia y campaña de odio entre ambos candidatos, Manuel Añorve del PRI y Angel Aguirre de la alianza PRD-PT-Convergencia y PAN ha dado sus resultados y han generado ya agresiones entre militantes y división entre pueblos y comunidades de la entidad. La agresión a uno de los coordinadores del PRD, la muerte de un edil priísta, más ejecuciones entre los cárteles de narcotráfico, el secuestro de un edil, así como casos aislados de violencia en pueblos y familias en toda la entidad, enrarecieron el ambiente preelectoral que podría derivar en más violencia. Existe la división incluso enfrentamiento entre familiares que apoyan a uno u otro candidato. Incluso, las acusaciones y exoneración de Manuel Añorve tensaron más las acusaciones entre unos y otros. Las autoridades del estado reconocen las regiones de Tierra Caliente, en sus municipios limítrofes con el estado de Michoacán, entre ellos, Pungarabato (Ciudad Altamirano), Coyuca de Catalán, San Miguel Totolapan, Arcelia, como los de mayor incidencia delictiva; otras de las regiones son Acapulco y Costa Grande, regiones eminentemente perredistas, a excepción de Ciudad Altamirano, que en su mayoría es priísta. En el caso específico del puerto de Acapulco, hace dos semanas la seguridad se reforzó con 300 elementos policiales, 170 de los cuales corresponden a las fuerzas federales para garantizar la tranquilidad durante los comicios, luego de los recientes hechos de violencia, con el hallazgo de 15 personas decapitadas. La ciudad costeña está dividida por ambos candidatos y al final

Se convulsiona e

*Al concluir campaña de los partidos s *Da frutos guerra sucia entre candidatos; se generan agr

Traba (FSTS cione narco 'mala es un De actua Pared toma aband man Instit (PVEM Sin exigir ridad nuest demo gobie ción

Sancionarán a regidor del PT, Genaro Vásquez, por criticar alianza con PAN. puede ser el fiel de la balanza, aunque se esperan que haya brotes de violencia entre simpatizantes priístas y perredistas. Otro punto de atención es la región de La Montaña y no precisamente por la inseguridad, sino por sus agrestes condiciones del terreno y la falta de infraestructura, para que los ciudadanos se trasladen de una localidad a otra para sufragar. En este lugar también

hay municipios perredistas y otros priístas controlados principalmente por grupos caciquiles. De acuerdo con el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), la distancia de una comunidad a otra no es mucha, además el número de poblaciones con menos de 50 votantes no es muy común en La Montaña. Sólo en la sierra hay una localidad donde sus habitantes tendrán que

recorrer cuatro horas de camino para llegar a una casilla. Donde sí hay cierto equilibrio electoral es en la ciudad de Chilpancingo y Taxco, donde probablemente no haya brotes de violencia. "Convulsiona" elección de Guerrero: Humberto Moreira A dos días de que se elija gobernador en Guerrero, el dirigente nacional electo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira, consideró que la elección en la entidad se "convulsiona" y se ha "deteriorado". En entrevista, el dirigente salió en defensa del abanderado priista en Guerrero, Manuel Añorve Baños, y señaló que las acusaciones sobre el presunto financiamiento del narcotráfico a su precampaña son una infamia, es la misma "receta" que la oposición usa para difamar cuando se ve perdida. Moreira Valdés advirtió que los hechos de ese tipo dañan la democracia y, aunados con la violencia que ha vivido la entidad, sólo llevan a que "la elección esté convulsionando". Criticó que las acusaciones contra Manuel Añorve "hayan sido emitidas por una institución federal como el Ministerio Público" y que se dieran a conocer cuando el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Marcos Parra, se sumó a la campaña del abanderado del PRD, Angel Aguirre. Durante una reunión con miembros de la Federación de Sindicatos de

En gober tó al contr esa e nacio El Instit Hern han i ña de sol az bas e 24 de estat al can

Com ron Astu los c


ENERO

DE

POLITICA 9

2011

elección en Guerrero

dos se enrarece ambiente electoral en la entidad sureña n agresiones entre militantes e incluso aumentan secuestros y asesinatos Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) cuestionó que en las declaraciones de presunto financiamiento del narcotráfico "se dé más peso a un 'malandro' para difamar a una persona; es un mundo al revés". Detalló que tocará a la dirigencia actual, encabezada por Beatriz Paredes, definir las medidas que se tomarán ante las acusaciones contra el abanderado de la coalición que conforman los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista (PVEM) y Nueva Alianza. Sin embargo, dijo que será necesario exigir una explicación clara a las autoridades federales: "se tiene que elevar nuestra protesta, lo que ocurre no es democracia, se utiliza el aparato del gobierno para tratar de hacer una elección de Estado", agregó. Exige PRD a IFE actuar ante campaña de "denigración" En vísperas de la elección para gobernador en Guerrero, el PRD solicitó al IFE que dicte medidas cautelares contra el PRI estatal, su presidente en esa entidad, Efrén Leyva, y su dirigente nacional electo, Humberto Moreira. El representante del PRD ante el Instituto Federal Electoral (IFE), Rafael Hernández Estrada, argumentó que han incurrido en una presunta campaña de denigración contra el partido del sol azteca. Informó que entre las pruebas está un comunicado difundido el 24 de enero pasado, en el que el líder estatal del tricolor, Efrén Leyva, acusa al candidato de la alianza Guerrero Nos

Une, Angel Aguirre Rivero, del asesinato de una persona. Leyva "dijo que la muerte tenía relación con la campaña y culpó a Ángel Aguirre y al PRD de ser los responsables de ese homicidio", expuso el representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Ese comunicado, señaló, fue circulado para su difusión por la oficina de prensa del PRI y publicado en el portal del partido tricolor en el estado de Guerrero. Días después, agregó, "Humberto Moreira convalidó esas expresiones, reforzando diversas declaraciones, al señalar que el PRD y el candidato Ángel Aguirre tenían responsabilidad en el homicidio de esta persona. Entonces todo ello es falso". No obstante, Hernández Estrada consideró que la estrategia de sembrar el miedo en Guerrero de parte de los dirigentes priistas no les ha funcionado, pues "se trata de una burda mentira de Efrén Leyva". En su opinión, se incurrió en una falta a las obligaciones de los partidos, porque "es una denigración contra del partido, el candidato y es por eso que presentamos la queja". Sin embargo, dijo que ésta no tuvo mayores efectos, porque "la mentira cayó por sí misma, aunque algunos medios de comunicación el día 24 y al día siguiente lo retomaron y publicaron, dándole crédito a las mentiras que expuso este señor Efrén Leyva". Abundó que la solicitud de las medidas cautelares al IFE es porque dicho

Comerciantes del mercado Baltasar R. Leyva Mancilla denunciaron que han sido hostigados por el presidente municipal, Héctor Astudillo, “negándoles permisos”, debido a que apoyan a uno de los candidatos.

El gobierno del estado anunció que se aplicará con rigor la “ley seca” en las elecciones de este domingo. comunicado del PRI de Guerrero aún aparece en la página de internet, por lo que a su consideración se debe retirar, ya que el próximo domingo se celebrarán elecciones en esa entidad. Llama Creel no contaminar agenda legislativa con comicios El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Santiago Creel, llamó a sus correligionarios a no contaminar los temas electorales con la agenda legislativa que demanda el país en materia económica, de seguridad y derechos humanos. Entrevistado a su arribo a la plenaria

de los senadores del PAN en un hotel capitalino, dijo que corresponde a los partidos políticos y candidatos abordar las elecciones de Guerrero y Baja California Sur, que se celebrarán los próximos 30 de enero y 6 de febrero, respectivamente. Creel Miranda calificó como "natural" que la competencia electoral genere tensiones, sin embargo apeló a la madurez política de los legisladores para poder superar las contiendas en marcha y "enfocarnos a lo que es nuestra responsabilidad".

Manuel Añorve Baños fue exonerado por la PGR, luego de las acusaciones en su contra de tener vínculos con el narco.


10 POLITICA FELIPE RODEA REPORTERO

E

n su afán por ganar las elecciones a la gubernatura de Guerrero, que se desarrollarán este domingo 30 de enero, el aspirante del PRI, Manuel Añorve Baños, recibió 15 millones de dólares del narcoo para su precampaña. Mientras los mexicanos todavía están en duelo por la violencia y los más de 30 mil muertos que ha causado el cruimen organizado, a Añorve no le importó embolsarse la cantidad mencionada, de acuerdo a información proporcionada a la Procuraduría General de la República (PGR) por un testigo protegido, de nombre “Mateo”. Este testigo declaró el pasado 26 de noviembre que entregó “en sus manos (de Añorve)” 5 millones de esos 15 millones de dólares al entonces alcalde de Acapulco. Afirmó que entre junio o julio del año pasado se entregaron en siete y ocho cajas de cartón tipo archivero, billetes de 20 dólares, en una casa ubicada en la calle Rocas, colonia Jardines del Pedregal, en la ciudad de México. Reveló “Mateo” que “quienes participaron en la reunión fue el licenciado Fernando López Salinas, Héctor Beltrán Leyva, el señor Manuel Añorve Baños, presidente municipal en ese tiempo de Acapulco, y precandidato del PRI a la gubernatura de Guerrero. El encuentro no tuvo otra misión más que la de recaudar fondos para apoyar la candidatura a la gubernatura del estado de Guerrero de Añorve, quien a cambo se comprometió a dar todo el apoyo del gobierno del estado a fin de operar con la mayor tranquilidad posible a estos capos. Abunda el testigo protegido que los capos Héctor y Arturo Beltrán Leyva conocen muy bien

unomásuno

VIERNES 28 DE ENERO DE 2011

Pesan sobre Añorve acusaciones de tener nexos con narcotráfico

El candidato del PRI a la gubernatura de Guerrero se presentó en las oficinas de la PGR. a Manuel Añorve, pues como alcalde de Acapulco había protegido la instalación de algunos antros propiedad de Edgar Valdez “La Barbie”, en el puerto. El propio director de Policía y Tránsito municipal tenía conocimiento del acuerdo, por lo que facilitó operaciones del cártel de los Beltrán en “el trasiego y comercialización de la cocaína”. La PGR considera a “Mateo” uno de sus testigo clave y más confiables, a tal punto que gracias a sus revelaciones la PGR

logró la captura del ex director del penal de máxima seguridad del Altiplano, Francisco Javier Gómez Meza y del ex director de despliegue regional de la AFI y ex jefe regional de la AFI en el DF Roberto Sánchez Alpízar “El Yanqui”. Reacciones encontradas Por su parte, el Partido Acción Nacional exigió una profunda investigación sobre la revelación de que el narco le pagó su precampaña y campaña a Añorve. El PAN consideró delicada y grave esta información que constituye un riesgo para la seguridad de los guerrerenses de que el dinero del narcotráfico apoye campañas políticas. Por lo tanto, llamó a la PGR a investigar estas acusaciones, y, en su caso, establezca las sanciones a quienes resulten responsables. Además, solicitó la pronta intervención de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, para que se abra una investigación ante el probable caso de financiamiento ilícito para campañas electorales, en este caso del candidato de la alianza “Tiempos Mejores” Manuel Añorve. El PRD se suma a solicitar aclaraciones Hortensia Aragón Castillo, secretaria general del PRD, indicó que el candidato del PRI a la

gubernatura de Guerrero, Manuel Añorve Baños, tiene la obligación de explicar a los guerrerenses las acusaciones que pesan sobre él, en el sentido de que en días pasados habría recibido 15 millones de dólares de parte de narcotraficantes para el financiamiento de su campaña política rumbo a la gubernatura de Guerrero. Consideró esas revelaciones de suma gravedad y exigió la aclaración puntual de la dirigencia nacional del PRI, pues de ser ciertas las versiones ventiladas, estaríamos ante un flagrante caso de infiltración del crimen organizado dentro de un partido. La presencia de dinero de dudosa procedencia en la campaña de Manuel Añorve conformaría un ilícito que supondría la intervención inmediata de las autoridades electorales y judiciales correspondientes, pues además de revestir un atentado claro contra la democracia y equidad en los procesos electorales, refiere un elemento que amenaza la tranquilidad y la seguridad de los guerrerenses. Niega Añorve vínculos con el narcotráfico En su oportunidad, el propio Añorve Baños, aspirante de la coalición PRI-PVEM-Panal al gobierno de Guerrero, rechazó que el narcotráfico haya aportado dinero para su campaña electoral.

Durante una entrevista, calificó como un infundio que el narco haya aportado a su precampaña 15 millones de dólares y la consideró parte de la guerra sucia de que hasido objeto durante su campaña en la entidad: “no existen las coincidencias” pues hace unas horas el PAN se sumó al PRD en la elección “e inmediatamente viene la filtración. Abundó: “no tengo la menor duda de que se trata de filtraciones de instituciones federales para lastimar a mi persona, a mi familia y al electorado y mi triunfo porque ya tenemos ganada la gubernatura y no vamos a permitir que esto suceda, voy a seguir rechazando que traten de engañar a la gente con ese tipo de filtraciones tramposas”. Niega PGR investigación contra Añorve Por su parte, la PGR aseguró que no investiga al candidato del PRI, ya que la declaración de un testigo colaborador sólo tendrá valor en la medida de que sea robustecida por otros medios. En un comunicado, la dependencia federal indicó que el Ministerio Público de la Federación no valida información proveniente de filtraciones luego de que ayer se difundiera una supuesta investigación sobre el apoyo de narcotraficantes a campañas políticas.


VIERNES 28 DE ENERO DE 2011 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, manifestó que los peores errores del gobierno federal en el combate al crimen organizado, es tipificar todos los crímenes que ocurren en torno al narcomenudeo como del fuero común, así como plantear como única solución el poder de fuego, sin atender el problemática social. “Es de risa la estadística de considerar todos los crímenes que ocurren alrededor del narcomenudeo y el narcotráfico como delitos del orden común. La gente no se está matando por viejas rencillas. Se están matando por el control de distribución y venta de drogas, no tratar ello de esa manera, es un grave error”, expresó el diputado presidente. Advirtió que si no se atiende el mercado, se controla el crecimiento de las adicciones y continúan sin atenderse las demandas sociales, se encontrará que los grupos de narcotraficantes, no solamente son delincuencia organizada, sino se convierten en empleadores sustitutos del trabajo que debe estar haciendo el gobierno y eso, dijo, es muy delicado. Ramírez Marín, subrayó que es imprescindible dimensionar la crisis de inseguridad que no es un tema de entidades federativas. “Tienen que concurrir, tienen que participar, no se puede negar, pero no cuentan ni con

POLÍTICA 11

unomásuno

Error disfrazar matanzas como homicidios del fuero común “La gente no se está matando por viejas rencillas, sino por control de las drogas”: Ramírez Marín

Jorge Carlos Ramírez Marín, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. los recursos ni con la infraestructura para hacerlos responsables”, apuntó. Por ello señaló que en el periodo ordinario de sesiones que inicia el próximo primero de febrero y culmina el último día de abril, la Cámara de Diputados tiene que resolver la reforma de mando único

policial el cual, en su opinión, ha sido mal interpretado. “En suma hay que resolver el tema de quién se hace responsable de encabezar y dirigir una estrategia contra un crimen organizado, que rebaza por mucho potestades, facultades y posibilidad operativa y presupuestal de las entidades

federativas”, expresó el diputado del PRI. Por ello, sustentó Ramírez Marín, en los próximo tres meses, todos los grupos parlamentarios están obligados a sacar adelante la Ley de Seguridad Nacional, una Reforma Laboral congruente con la realidad del país y res-

peto a los trabajadores, así como la Ley de Asociaciones, que repercuta en mayores obras en estados y municipios, sin permitir la sustitución de las funciones del Estado. “Creo que lo que más le interesa a la gente son los temas de seguridad y economía”, recalcó.

Reforma Fiscal debe ser prioridad del Congreso En opinión del diputado del PRI, Heliodoro Díaz Escárraga, la prioridad para diputados y senadores al inicio del periodo ordinario de sesiones, debe ser trabajar conjuntamente en un proyecto de Reforma Fiscal, que permita modificar los bajos niveles de recaudación, disminuir el IVA y evitar los elevados costos de la canasta básica. El presidente de de la Primera Comisión de la Permanente, ante la “resurrección” de la propuesta Beltrones de reducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a 12 por ciento, pero extenderlo a medicinas y alimentos, el legislador por el estado de Oaxaca, señaló que antes de establecer porcentajes

fijos, se debe hacer un amplio análisis de la situación económica del país con el fin de garantizar la estabilidad financiera. “Considero que sí es viable bajar el IVA y ampliar su aplicación para

una recaudación mucho más amplia, como la que requiere el país para su desarrollo, pero esto debe ser analizado por los senadores los diputados”, dijo. En entrevista, el legislador priista señaló que en

lo que va de la administración del Presidente Felipe Calderón se han registrado 71 incrementos a los precios de la gasolina, el gas y diesel, “por lo que esto repercute al aumento de precios de la canasta

básica y se requiere establecer modificaciones a las políticas económicas del país”. En ese sentido, insistió en que la Reforma Fiscal requiere ser atendida, por lo que senadores y diputa-

dos deben mantener comunicación, a fin de presentar una propuesta que sea viable para todos los mexicanos. En otro tema, el legislador Díaz Escarrága señaló que se requiere una Ley Migratoria que garantice los derechos humanos de las personas y que permita ordenar de manera segura los flujos internacionales. “En este tema, la actual administración ha sido omisa e irresponsable. No hemos conocido del presidente Felipe Calderón una propuesta de una nueva Ley Migratoria y esto demuestra la incapacidad de un gobierno para hacer frente a uno de los problemas que más nos apenan”, expresó.


12 LA POLÍTICA

unomásuno

VIERNES 28 DE ENERO DE 2011

Campañas electorales están siendo infiltradas por el narco El candidato del PRI a la gubernaturade Guerrero recibió 15 millones de dólares FELIPE RODEA REPORTERO

M

ientras miles de mexicanos son asesinados cada año por cuestiones derivadas del narcotráfico, muchos de ellos, sin tener nada que ver en los enfrentamientos, todavía candidatos, como el priista Manuel Añorve Baños, es acusado por un testigo protegido de recibir 15 millones de dólares de un cártel del narcotráfico para desarrollar su precampaña, y posteriormente su campaña a la gubernatura de Guerrero. Tal actitud fue acremente criticada por el panel de especialistas de la emisión por Internet de unomásuno Radio, quienes recordaron que no tiene nombre la actitud de aspirantes como Añorve, que con tal de obtener triunfos electorales le venden su alma al diablo, en este caso a los cárteles del narcotráfico, pues no les importa la sangre derramada, sino lograr sus objetivos. En ausencia del Presidente Editor de esta casa editorial, Naim Libien Kaui, estuvieron presentes, en la conducción del programa, Raúl Tavera, editor de deportes de unomásuno, acompañado por el subdirector, Víctor Rojas; Ricardo Perete, columnista de espectáculos, el colaborador Fernando El Jefe Gaytán, así como el equipo de Notivial y los corresponsales de los estados que enriquecieron la emisión con sus notas y comentarios sobre el acontecer nacional. Informaron que el testigo protegido llamado Mateo acusó directamente a Manuel Añorve de recibir 15 millones de dólares del narcotráfico para su precampaña a la Gubernatura de Guerrero el pasado 26 de noviembre de 2010, de acuerdo información difundida por la PGR.

Mateo confirmó que él mismo entregó “en sus manos” 5 millones de esos 15 millones de dólares al entonces Alcalde de Acapulco, en junio o julio de 2010 y tuvo lugar en una casa ubicada en la calle de Rocas, en la Colonia Jardines del Pedregal, al sur de la Ciudad de México. Mencionó que participaron en esa reunión “el licenciado Fernando López Salinas, Héctor Beltrán Leyva, el señor Manuel Añorve Baños, Presidente Municipal en ese tiempo de Acapulco, Guerrero, y precandidato del PRI a la gubernatura de Guerrero, con el propósito de recaudar fondos para apoyar (sic) la candidatura a la gubernatura del Estado de Guerrero de Añorve”. A cambio el aspirante priista se comprometió a dar todo el apoyo del gobierno del Estado a este cártel, “a fin de operar con la mayor tranquilidad posible”. Expusieron los especialistas de unomásuno, que Mateo es una fuente tan confiable para la PGR que sus declaraciones permitieron la captura del ex direc-

tor del penal de máxima seguridad del Altiplano Francisco Javier Gómez Meza y del ex director de despliegue regional de la AFI y ex jefe regional de la AFI en el DF Roberto Sánchez Alpízar, El Yanqui. Consideraron que es imprescindible que la PGR actúe en contra de Añorve, para aclarar en que gastó los 15 millones de dólares que le entregaron los narcotraficantes, y que la Fepade intervenga, para impedir que los capos de los cárteles infiltren las campañas electorales en busca de futura impunidad para sus actividades ilegales. Kalimba declarado inocente Por otra parte, los panelistas comentaron el caso del cantante Kalimba,que finalmente logró su libertad, exonerado de las acusaciones que pesaban en su contra de violación a una menor de edad. El Juez consideró que no había elementos para acusarlos de violación pues la relación fue consensuada. Sin embargo, ahora se sabe que la joven, parece de una edad mayor a la que tiene y presen-

ta problemas de adicción a la cocaína y al alcohol y al parecer se dedica al sexoservicio y trascendió que su novio podría haber sido el que la instó para que acusara de violación al interprete para sacarle algún dinero, pero les salió “el tiro por la culata”. El Jefe Gaytán, afirmó que como siempre en estos casos, se verificaron varias irregularidades legales, pues el Juez, una vez que cuenta con la persona arraigada, tiene 72 horas para dictar el auto de formal prisión o declarar la liberad del inculpado, pero en el caso de Kalimba, no fue así, pues se tardaron más de cuatro días para dar el fallo final. Criticaron al nefasto del procurador de Quintana Roo, Francisco Alor Quezada, quien se dedicó a fustigar la declaración de inocencia del cantante, pero en todo caso el fue el responsable, pues no presentó las pruebas suficientes para demostrar la culpabilidad de Kalimba. Peña Nieto no pone orden en casa Como siempre, en el estado, de México, no existen las

Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.

notas buenas, pues su nefasto gobernador, Enrique Peña Nieto, no pone orden en casa, más preocupado por su imagen televisiva. Resulta que muchos agentes ministeriales, comandantes, y elementos de todos los niveles manifestaron su disgusto a unomásuno contra el inepto procurador del estado de México, Alfredo Castillo Cervantes. Afirmaron que la policía judicial que dirige, no tiene ni pies ni cabeza, ahora, bajo el pretexto de una reestructuración, para paliar los malos resultados de su pésima administración, ordenó que comandantes con mucha experiencia en robo de autos, antisecuestros, homicidios, se fueran a la tropa, lo que ocasionó una paralización de la policía judicial, y por el contrario, que la delincuencia se desatara. Asesinan a misionera de EU En otro orden de ideas, se informó que autoridades de México y Estados Unidos investigan el ataque a balazos contra un matrimonio de misioneros estadunidenses, que ocurrió el miércoles en territorio mexicano y en el cual murió la mujer en un hospital de aquel país al que fue trasladada. De acuerdo a informes del Departamento de Policía de Pharr, en la frontera de Texas con México, Nancy Shuman Davis, de 59 años, falleció cerca de las 13:54 horas (21:54 GMT) del miércoles en el Centro Médico de McAllen, unos 50 minutos después de haber cruzado la frontera. El Consulado de Estados Unidos en la fronteriza comunidad mexicana de Matamoros informó que autoridades federales y locales estadunidenses trabajan en conjunto con sus contrapartes en México para investigar el homicidio. Por otra parte, el equipo de Notivial dio a conocer que el centro nocturno The Men´s Club ubicado en Varsovia 54, colonia Juárez fue consumido por las llamas debido a un corto circuito que provocó la explosión de una subestación eléctrica la cual se encontraba dentro del local donde ocurrió el desastre; no hubo lesionados.


V I E R N E S 28

DE

ENERO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

ALEJANDRO ABREGO/ISRAEL MARTINEZ ANGULO REPORTEROS

T

otal indignación manifestó el director general de la Comision Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, luego que miles de simpatizantes de las organizaciones El Barzón Popular y Todos Somos Zimapán, cometieran ayer actos de violencia dentro de las instalaciones de la Conagua, ubicadas en la avenida Insurgentes Sur. Por otra parte, la Conagua presentó la denuncia correspondiente de los daños causados y por lesiones provocadas a 14 empleados de la institución. Asimismo, la policía preventiva detuvo a más de 30 barzonistas por por los actos vandálicos cometidos en la Conagua, y puestos a disposición de la Agencia 50 del Ministerio Público, tras protagonizar diversos hechos de violencia, dentro y fuera del edificio sede de la Comisión Nacional del Agua. Los hechos ocurrieron en la avenida de los Insurgentes Sur a la altura del cruce con Eje 10 Sur, perímetro de la colonia Copilco Universidad, en la delegación Coyoacán. Más de 150 granaderos implementaron un fuerte dispositivo de seguridad en torno a la Agencia 50 del Ministerio Público para remitir a todas las personas detenidas. A éstas se les señala como presuntos responsables de diversos delitos, entre ellos

Vandalismo de barzonistas en oficinas de la Conagua Denuncia José Luis Luege Tamargo destrozos en la dependencia

daños a la propiedad ajena, lesiones, resistencia de particulares y lo que resulte. GIGANTESCO CAOS VIAL Manifestantes del Movimiento Antorchista causaron gigantesco caos vial sobre la avenida Paseo de la Reforma, en dirección hacia Constituyentes, desde las diez de la mañana que iniciaron una marcha en la que demandaban la supuesta entrega de los predios prometidos por gobiernos anteriores.

Más de mil 100 integrantes de este grupo procedentes de diferentes municipios del Estado de México, principalmente de Chimalhuacán, se reunieron a las afueras del Auditorio Nacional, con rumbo hacia la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ubicada en el número 1001 de avenida Constituyentes. Algunos manifestantes comentaron que las promesa que les hicieron las autoridades de entregar 100 lotes no se ha cubierto en lo mas mínimo,

y que además ya tienen listos otros 4 mil 500 expedientes con la misma demanda. El director general de Obras Públicas, Alejandro Rosas Cañedo, en conferencia de prensa mencionó que "estos predios sólo serán entregados a personas que tengan realmente la necesidad y que cumplan con el expediente completo". LUEGE TAMARGO ACUSA A EL BARZON El director de la Comisión

Nacional del Agua, José Luis Luege, manifestó su total indignación y responsabilizó a las organizaciones El Barzón Popular y Todos Somos Zimapán por los hechos de violencia registrados en las instalaciones de la Conagua. Concretamente señaló a los líderes de El Barzón Popular, Cresencio Morales, y de Todos Somos Zimapán, Arturo Trejo, de lo ocurrido, ya que explicó, al momento de la agresión ambos fueron escondidos por sus seguidores.


14 NOTIVIAL

unomásuno

VIERNES 28 DE ENERO DE 2011

Incendio en centro nocturno de Zona Rosa El desastre se desató por sobrecarga de subestación eléctrica ENRIQUE LUNA

E

l centro nocturno The Men´s Club ubicado en Varsovia 54, colonia Juárez fue consumido por las llamas debido a un corto circuito que provocó la explosión de una subestación eléctrica la cual se encontraba dentro del local donde ocurrió el desastre; afortunadamente no hubo lesionados, ni heridos. Durante los trabajos para apagar el incendio, diversas organizaciones vecinales de la colonia Juárez, demandaron al delegado de la demarcación poner orden a este tipo de establecimientos o en su caso su cierre definitivo. Los reportes preliminares, indican que la quemazón comenzó a las 8 de la mañana por lo que elementos policíacos, de bomberos y de Protección Civil pertenecientes al Gobierno del Distrito Federal (GDF), comenzaron a evacuar inmediatamente las viviendas y negocios de los aledaños. Además en el lugar también se presentaron ingenieros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes investigaron las causas y el porqué explotó un transformador de tres mil kilovatios que servía para alimentar el consumo eléctrico del centro nocturno. En entrevista con Ricardo

unomásuno / Enrique Luna.

REPORTERO

Subestación eléctrica que provocó la explosión. Martínez, bombero primero perteneciente al sector "Ave Fénix", comentó que el incendio se controló aproximádamente en una hora debido a que tuvieron que esperar a que la subestación quedara libre de electricidad y así disminuir el riesgo de una explosión de mayor magnitud. Por otro lado Pedro Vázquez, ingeniero de la paraestatal explicó que el incendio fue provocado por la sobresaturación de electricidad del trasformador debido a que personal no calificado instaló de mal manera un equipo que sólo puede ser manejado por la

Comisión Federal de Electricidad. Los inconformes de que este tipo de establecimiento esten operando aseguraron que son un peligro para los vecinos ya que en su interior se venden drogas y suceden cosas extrañas. Por último, empleados del club nocturno The Men´s Club, dijeron que ya casi era su hora de salida, hasta que empezaron a oler a quemado, pero de repente escucharon un fuerte estruendo por lo que salieron del lugar rápidamente y se percataron que se incendiaba lo que ellos llamaban La Bodega.

¡BOLA DE RATAS!, ni duda cabe donde quiera se cuecen habas y hasta en las mejores familias hay ladones monos y monas sin escrúpulos que por unos cuantos varos se venden al mejor postor, valiéndoles chichis de gallina el desprestigio, porque son de la religión que dice; “mientras yo me coma mis biscochos, que la gente hable”. DE ESTA casta de malandrines huérfanos nos reportan nuestras fuentes informativas, es un mono dizque matasanos de nombre Juan Alejandro Manrique Mendoza El Ratota Choncha, quien se comporta como mercenario en el uso y abuso de su “profesión”. PUES RESULTA que existe un juicio por el delito de fraude radicado en el Juzgado Primero Penal de Cuahutitlán de Romero Rubio , bajo el expediente número 150/2010, en el que de acuerdo a la integración de la averiguación previa correspondiente, la juez del citado juzgado emitió una orden de aprensión por tener elementos suficientes en contra de la señora María Esther Hernández Reyes. PERO RESULTA que sus abogados defensores Mariano Salinas y Juan Manuel Torices, con triquiñuelas baratas y de muy mala leche, contrataron al corrupto y traficante de su talón, Juan Alejandro Manrique Mendoza, para que le diera mediante unos muy buenos varos incapacidades médicas (chafas), por dos semanas a la ésa María Esther Hernández Reyes, pretextando que tiene una “luxación” en uno de sus hombros. YA QUE el juez octavo de Distrito en materia de amparo en Naucalpan Estado de México, bajo en expediente 1179/2010 (se sospecha iguanas ranas mediante un baile) la protegió con el chorizo de que la mona está incapacitada para realizar cualquier tipo de movimiento. TAPIÑANDO la transa en creer en lo que el medicucho (cirujano) indica en la mencionada receta que no cuenta con los requisitos legales mínimos, pero el juez le concedió veracidad a dicha “incapacidad” y le hizo el paro machín a la presunta defraudadora. PA´CABARLA de fregar eso no es todano sobre el trinquetote ya que después de haberle concedido a María Esther no presentarse al juzgado Primero de Distrito a declarar como lo ordena el juez para conceder el amparo solicitado, los abogadotes leguleyos del Mariano y su comparsa Juan Manuel, de nuez se volvieron a pasar de listos, solicitando un nuevo permiso para su defendida por tres semanas más, y el juez de Distrito con otra receta del quezque galeno les concede lo solicitado muy so$$$pechosamente. DICHA autorización se venció el día 17 de enero pasado y sabiendo que pueden manipular a la justicia aventando billetes, ya picados los mañosos picapleitos solicitan otra prorroga para su cliente, pero añadiendo en otra receta amañada un nuevo “padecimiento”, asentando que la mona de la Hernández Reyes está fregada de una rodilla, siendo que esto no fue remitido en la primera incapacidad, pero lo más gacho de este rollo, es que tanto sus abogaduchos y su cómplice el mencionado medicucho, manipulan a su antojo al corrupto juzgador de Distrito, que se supone es lo más representativo que tenemos en el país en materia de la impartísión de justicia. PERO NO contaban con la astucia de la parte demandante que se han dedicado a comprobar que la “enferma” es en realidad una changa mañosa, tramposa y manipuladora, ya que siendo indiciada (como ya sacamos a balcón está onda pestilente) sale a voluntad de su cantón, para irse al cine, de compras, a cotorrialas con sus amigochas y hasta de vacaciones a Puerto Vallarta, a pero eso sí, para andar de pindonga (mujer que no puede permanecer en su hogar) del tingo al tango cotorriandolas no esta “enferma”. ASI QUE a otro perro con ese hueso, la mona esta chida de salud y como ya es mañosa en el trinquete se la sabe, que con unos cuantos pesos que les embarre en las baizas a jueces corruptos, se burla de la justicia, pero creemos que en está ocasión se aventara cuatros y se le caerá el cantón a ella y sus ratotas solapadores que comercializan la justicia (COMO MARRANOS QUE SON) Email: jefegaytan1@live.com.mx


VIERNES 28 DE ENERO DE 2011

Se desplomó helicóptero en el AICM

SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

U

n helicóptero se desplomó ayer en la zona de hangares del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), dejando con lesiones menores al comandante de dicha aeronave, la cual provenía del estado de Puebla. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la

Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), comenzaron las investigaciones para determinar las causas del accidente. En comunicado de la SCT, detallaron que el comandante Vicente Gil Zárate resultó lesionado en el accidente y el copiloto José Manuel Covarrubias García salió ileso del percance. En lo referente al helicóptero, registró daños en el tren de aterrizaje, rotor de cola y sistema de transmisión. Asimismo, pre-

cisaron que después de realizar las investigaciones pertinentes elaborarán un dictamen para emitir recomendaciones y deslindar responsabilidades. La dependencia precisó que los tripulantes cuentan con licencias vigentes emitidas por la DGAC. Además aseguraron que según el plan de vuelo, la aeronave tenía como destino el helipuerto de Tribasa, ubicado en la zona de Santa Fe, en el Distrito Federal. Eran las 14:10 horas cuando la

aeronave modelo Augusta 109, con matrícula XAKLA, cayó sobre el helipuerto 13/31 que utiliza una estación radiofónica, por lo que la operación en dicha pista se mantuvo suspendida. Aun cuando el percance dejo sólo daños materiales, los servicios de emergencia se activaros y personal del Grupo Cóndores acudió al lugar para trasladar al comandante herido a un hospital cercano a bordo del helicóptero B412, matrícula XC-SPV.

Detienen a mujer vinculada con el caso “Casitas del Sur” Elementos de la Policía Federal detuvieron en la ciudad de México a Vicenta Villegas Serrano, presunta traficante de menores vinculada con el caso “Casitas del Sur”, informó la Secretaría de Seguridad Pública. Como resultado de la declaración de un menor recuperado ante la Subprocuraduría de Inves-

tigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), se pudo conocer que esta mujer es presunta responsable de haberlo privado ilegalmente de su libertad al igual que a otra niña, quien continúa desaparecida. Por esta razón, policías f ederales implementaron un operativ o en las inmediaciones de la

delegación Alvaro Obregón, donde fue localizada y detenida Vicenta Villegas Serrano, quien está acusada de los ilícitos de delincuencia organizada y tráf ico de menores. Con esta detención se dio cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el juez 1 de Distrito de Procesos Federales en

la Ciudad de México con la causa penal 179/2010-IV y relacionada con la averiguación previa AP/PGR/SIEDO/UEITMIO/066/2010. Villegas Serrano, de 66 años de edad, originaria de San Lucas, Michoacán, fue trasladada al Centro de Readaptación Social, ubicado sobre la carretera Puentecillas en el estado de Guanajuato.


V I E R N E S 28

DE

ENERO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Comando acribilla a líder perredista No cesa la ola de violencia en la Entidad

Gobierno de Oaxaca, plasmado de funcionarios patitos y delincuentes

H

UAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- El sindico procurador de Huajuapan, Rivelino Velasco Merlín, confirmó la muerte del líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ángel Renato Jara Gallegos de 51 años de edad, embestido por un comando armado al interior de su domicilio en Tacache de Mina, municipio perteneciente al distrito de Huajuapan. De acuerdo a las fuentes

oficiales los hechos se registraron ayer a las nueve de la mañana, cuando el profesor se encontraba en las inmediaciones de su localidad, esto en la agencia de San José la Pradera en el municipio de Tacache de Mina, cuando el comando armado entró a su domicilio y le dispararon en varias ocasiones, muriendo al instante. Cabe destacar que era maestro de una escuela de nivel primaria de esta localidad, pertene-

ciente a la zona escolar número 40 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de la sección 22. Finalmente el funcionario público no descartó la posibilidad de que el asesinato del líder perredista se haya derivado al conflicto postelectoral que se vive en Mariscala de Juárez, localidad aledaña a esta población, pues se ubica a escasamente diez minutos de distancia.

Deja dos muertos ataque armado en Sonora Hermosillo.- Dos personas fallecieron luego de un ataque armado, ocurrido en la colonia Libertad, al sur de Ciudad Obregón, cuando circulaban por la calle y fueron alcanzadas por otro vehículo desde

donde realizaron los disparos, informaron autoridades policiales. La Policía Estatal Investigadora (PEI) confirmó la muerte de dos hombres no identificados, de entre 25 y 30 años de edad, en hechos ocurridos ayer a las 12:00 horas en la citada ciudad. Los dos cuerpos se localizaron en el interior de un vehículo Luxus, de color Perla, de modelo reciente, uno en el asiento del copiloto y el segundo en el asiento posterior de la unidad. Ambos cadáveres presentaban impactos de bala AK-47 y AR-15. Este hecho desató una psicosis en Ciudad Obregón, la cual quedó horas más tarde bajo control. El alcalde de Cajeme, Manuel Barro Borgaro, confirmó que los mismos integrantes del crimen organizado realizaron llamadas a algunas escuelas y dependencias del ayuntamiento, “la realidad es que eran llamadas para generar caos y actuar más libremente”. Refirió que hay operativos de fuerzas municipales, estatales y federales en los accesos y salidas a la ciudad, en tanto que la situación ya se encuentra tranquila después de una situación de psicosis que se presentó a raíz de los mencionados hechos.

J AVIER C RUZ

DE LA

F UENTE

R EPORTERO

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- El Diputado local del Partido Rev olucionario Institucional, (PRI) en la LXl Legislatura local, Elías Cortes López urgió hoy al titular de la Procuraduría General de Justicia del Sureño Estado de Oaxaca, Manuel de Jesús López López para que a la mayor brevedad posible integre la Averiguación Previa correspondiente en contra de los funcionarios “patitos” del Gobierno del Cambio, del Gobierno de Transición que han violado flagrantemente la ley en esta Entidad. El Representante popular del tricolor, Elías Cortes López señalo que Salomón Jara Cruz, Irma Piñeiro Arias, Adelfo Regino, Alfredo Ahuja Pérez y Amador Jara Cruz por señalar algunos, son los funcionarios que han violado la ley y deben ser castigados por los medios de apremio que la propia ley establece, pues han pisoteado la ley como en gana les ha venido, bajo el cobijo y protección del Gobernador Gabino Cue Monteagudo. Elías Cortes López crticó severamente también al titular del Poder Ejecutivo, Gabino Cue Monteagudo a quien señalo de encabezar un gobierno de engaños y mentiras, pero sobre todo de “funcionarios patitos”, el Legislador le pregunta a Gabino Cue Monteagudo si esos son los mejores hombres y las mejores mujeres que durante su campaña política en busca de la gubernatura, vociferaba integrarían su gabinete. Sobre la Secretaria General de Gobierno, Irma Piñeiro Arias, el Diputado Local aseguro que en su expediente que obra en poder del H. Congreso del Estado, no existen documentos que indiquen que haya siquiera cursado Preescolar, lo que deja en claro que miente cuando asegura ser una profesionista y tener dos carreras concluidas, por lo que advirtió que es una secretaria espuria y patito.


V I E R N E S 28

DE

ENERO

DE

2 0 11

el dinero

12.15

unomásuno

José R. Martínez Bolio CANAERO / GRUPO AEROMEXICO La Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) celebró su Asamblea General en la que su Consejo Directivo eligió a su nuevo Presidente para el año 2011, el Lic. Abraham Zamora Torres de Aeroméxico, en sustitución del Lic. Juan Rodríguez Castañeda. El Lic. Abraham Zamora cuenta con una destacada trayectoria profesional en el ámbito del transporte, tanto en el sector público como en el privado. Además de haberse desempeñado en diversas posiciones en el Gobierno Federal, ha sido miembro de los Consejos de Administración de Aerovías de México, Aerolitoral, SEAT, Aeromexpress, Sabre, Alas de América, del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), así como de los tres grupos aeroportuarios (GAP, OMA y ASUR), entre otros. Desde hace cinco años es Director Ejecutivo de Asuntos Corporativos y de Industria de Grupo Aeroméxico. La Mesa Directiva que acompañará al nuevo Presidente en este año, está conformada por representantes de líneas aéreas tanto nacionales como internacionales: Alfonso Ascencio de Volaris, Vicepresidente; Luis Hernández de Interjet; Vicepresidente; Jorge Luis Moya de Taca, Secretario Rodrigo Romero de Continental, Tesorero. Durante la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva, Zamora Torres destacó el compromiso de las empresas para trabajar unidas en los temas que son de interés común y de beneficio de la industria, en un año que es clave para la recomposición de la aviación en México. Zamora dijo que, en estos momentos, es fundamental insistir en la consolidación de un marco institucional adecuado para que las aerolíneas puedan crecer con reglas claras, en un entorno equitativo y con certidumbre de largo plazo. Finalmente, agradeció a los asistentes su participación y reiteró su compromiso de trabajar en favor de los diversos actores de la industria aérea, como las aerolíneas de carga y pasaje, taxis aéreos, así como empresas prestadoras de servicios a la aviación. GRUPO AEROMEXICO: LÍDER EN 2010 Gracias a la preferencia de sus pasajeros, durante 2010 las empresas que conforman Grupo Aeroméxico transportaron a 11.6 millones de pasajeros en todas sus rutas nacionales e internacionales tanto en vuelos de itinerario como chárter. Esta cifra representa un crecimiento del 12 por ciento respecto al año anterior, lo que consolida al grupo una vez más como el líder en la industria aérea nacional. Del total de pasajeros transportados: Aeroméxico atendió a 6.5 millones de pasajeros en el último año con un crecimiento del 8 por ciento. Aeroméxico Connect registró un total de 4.9 millones, 700 mil pasajeros más que en el 2009 lo que implica un incremento de 17 por ciento. Con ello, esta aerolínea continúa siendo la empresa aérea nacional con mayor número de pasajeros transportados en el mercado doméstico en el 2010. Aeroméxico Travel, empresa dedicada principalmente a vuelos charters, creció en 40 mil pasajeros y cerró el 2010 con un total de 250 mil pasajeros transportados. Al considerar únicamente el mercado doméstico, Aeroméxico Connect y Aeroméxico continúan siendo las dos principales aerolíneas del país, transportando a 4.6 y 4.2 millones de pasajeros, respectivamente. Estos resultados comprometen aún más a las empresas del grupo para seguir mejorando la calidad y el servicio a los millones de pasajeros que nos favorecen con su preferencia. Twitter @ jmartinezbolio

Se paró la escalada inflacionaria: Cardoso * Dijo que los incrementos se dan periódicamente GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

D

AVOS, Suiza.El peligro de una escalada inflacionaria se atajo, dijo el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arrollo, quien resaltó que los precios altos que se registran en el Mercado son por abusos de los comerciantes. El funcionario, quien fue entrevistado al término del foro en el que participó el presidente mexicano Felipe Calderón Hinojosa, afirmó que por eso hoy tenemos la inflación mas baja de los últimos 22 años. Rechazó que el alza a los energéticos como la gasolina, el gas y el diesel sea inflacionario y subrayó que los incrementos que se dan periódicamente son mínimos y para eliminar el subsidio a los combustibles fósiles.

Ernesto Cordero, secretario de Hacienda. Cordero Arrollo dio a conocer que este subsidio alcanzó el año pasado la cifra de cerca de 80 mil millones de pesos, una cantidad muy importante de recursos que es casi tres o cuatro veces el presupuesto de la Universidad Nacional Autónoma de México. Manifestó que el

gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa le apuesta a las energías renovables, por lo que nuestro país seguirá avanzando en este sentido. “Hay que seguir avanzando lo mas rápido que se pueda, hay que darle tiempo al tiempo, y lo importante es que estamos avanzando en esa

dirección y se reconoce que vamos muy bien en ese sentido”, puntualizó. En la breve entrevista al funcionario en la sede del Foro Económico Mundial de Davos, señaló que tal como fue considerado por el Congreso, el subsidio a los energéticos será para este año de 35 mil millones de pesos.

Alerta Condusef por uso de cheques fraudulentos en la compra de autos La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre la utilización de cheques falsos, sin fondos, robados, o de caja, para la compra de automóviles. El órgano regulador y supervisor refirió que ha detectado casos donde los delincuentes aprovechan que el depósito en la cuenta a través del cheque se realiza “salvo buen cobro”, para defraudar a vendedores de buena fe. De acuerdo con las prácticas detectadas, el vendedor revisa su cuenta y aparece abonada la cantidad de dinero por lo que hace entrega del coche y la factura, pero al día siguiente ya no registra los recursos dado que el banco verificó que el cheque era falsificado o carecía de fondos. Así, aprovechando que los cheques son efectivos “salvo buen cobro”, ya no se depositan los recursos y “el vendedor se queda sin coche, sin factura y sin dinero”. La Condusef explicó que este fraude ha podido hacerse porque cuando se realiza un depósito con un cheque, aun cuando sea de caja, en un banco diferente al emisor, por cuestiones operativas y normativas no puede acreditarse en la cuenta de inmediato.

Subrayó que solamente cuando el cheque es a cargo de la misma institución se acredita el mismo día en que lo recibe; cuando es a cargo de otra entidad se acreditará a más tardar el día hábil siguiente, o el segundo día hábil si el pago se hace después de las 16:00 horas local. De ahí que la Comisión recomendó tomar ciertas precauciones a quienes buscan vender su auto o se dedican a esas operaciones. Entre las medidas, considerar que aunque el monto del cheque se vea reflejado en el saldo de la cuenta el mismo día de la operación, la cantidad no está acreditada y, por tanto, no se podrá disponer del dinero hasta que efectivamente se haya liberado.


V I E R N E S 28

DE

ENERO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Proponen para DF un teatro más humano y comprometido

U

na reflexión sobre la violencia, la vida y la soledad es la que ofrecerá la cartelera teatral capitalina en el arranque de su temporada 2011, que estrenará tres propuestas escénicas

que apuestan por un teatro más humano. “Concierto deseado”, dirigida por Mariana García Franco; “La tragedia de imam Hussein”, de Felipe Cervera, y “Pacamambo”, de Hugo Arrevillaga, son

las producciones que serán llevadas a partir de febrero a los teatros Benito Juárez y Sergio Magaña, de esta cuidad. En rueda de prensa, la secretaria de Cultura capitalina, Elena Cepeda, des-

tacó que se trata de nuevas miradas y nuevos horizontes literarios, ideológicos o geográficos, que apuestan por un teatro comprometido con los problemas sociales y en apoyo al trabajo de los jóvenes creadores arriesgados. Eso es importante, dijo, pues existe una especial necesidad de resignificación de temas como la violencia, la vida, la muerte, la soledad y el silencio. “Cada uno de estos directores y actores se sienten comprometidos con el entorno social y bajo un sello personal han emprendido una búsqueda de lenguajes y discursos escénicos que abordan diversos temas humanos”, consideró la funcionaria capitalina, al dar a conocer los montajes. “Concierto deseado”, que se presentará del 2 de febrero al 23 de marzo en el Teatro Benito Juárez (Villalongín 15, Col Cuauhtémoc), es un espectáculo unipersonal del dramaturgo alemán Franz Xaver Kroetz (Munich, 1946), es “una partitura de acción sin palabras que habla sobre el cotidiano, el día a día que no nos detenemos a ver”, expresó la directora Mariana García Franco. La puesta muestra a través del monólogo de una actriz (Stefanie Weiss), cómo el sistema social lleva a una persona a vivir en una tragedia cotidiana, incluso hasta la posibilidad de terminar con su vida. Por lo que se refiere a “La tragedia del imam Hussein”, de Ana Mata, en versión libre de Enrique Olmos de Ita, los organizadores destacaron que también tendrá funciones en el Teatro Benito Juárez, del 4 de febrero al 27 de marzo. Esta producción del Sistema de Teatros, que ya fue estrenada en el marco de la V Muestra de Artes Escénicas, es un retrato de México a través de una historia basada en la tradición chiita de recordar al mártir más importante.

Pide María Rojo informe sobre remodelación en Palacio de Bellas Artes La senadora por el PRD, María Rojo, pidió que la Cámara alta exhorte a la titular del INBA, Teresa Vicencio, para que presente un informe sobre las obras realizadas y los señalamientos que han emitido algunos medios de comunicación acerca de las deficiencias en el recinto. En un comunicado, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), agregó que Rojo señaló que la petición la haga la Cámara alta, a través de la Comisión de Cultura, que ella preside. Rojo, quien ha destacado como actriz, precisó que demanda lo anterior ante la controversia que se ha suscitado por la remodelación del Palacio de Bellas Artes. Rojo señaló que se han difundido diversas opiniones acerca de la última remodelación que se realizó al Palacio de Bellas Artes, “en el sentido de que los trabajos realizados han afectado la sala principal, se omitió observar la normatividad en materia de protección civil y el elevado costo de la misma”. Dijo que de acuerdo a estas declaraciones en los medios de comunicación e incluso de especialistas en la materia, entre las deficiencias que se destaca están problemas graves de acústica, visibilidad y acomodo, “los cuales han desnaturalizado la integridad del Palacio de Bellas Artes”. La senadora del PRD presentó un punto de acuerdo por el cual pide que el Senado de la República exhorte a la titular del Instituto Nacional de Bellas Artes para que brinde al Senado un informe detallado sobre las obras de remodelación del edificio, así como de los señalamientos públicos sobre las afectaciones y deficiencias derivados de las obras realizadas en el inmueble.


V I E R N E S 28

DE

OCTUBRE

DE

2010

espectáculos unomásuno

Kalimba libre Un juez le exhonera de violación

C

ancún.- El cantante mexicano Kalimba, acusado de violar a una menor en Quintana Roo, fue declarado ayer inocente por el juez a cargo de su caso, Daniel Farah Godoy, quien dijo no haber encontrado “elementos suficientes” que acrediten su culpabilidad, indica la resolución judicial hecha pública. Poco antes de las 09.00 hora local (15.00 GMT) en la ciudad de Chetumal, capital del estado de Quintana Roo, el Juez Segundo de lo Penal dio a conocer el auto de libertad y ordenó la excarcelación del cantante, que se produjo poco antes del mediodía. “Kalimba ya no está en Quintana Roo, sabemos que inmediatamente después de que fue liberado se dirigió al aeropuerto y salió vía aérea”, declaró el fiscal de Quintana Roo, Francisco Alor. Añadió que “ya se giró el oficio a la Dirección de control de procesos para que se entregue al juez la petición del retiro de los cargos y la orden de aprehensión” en contra del artista, que estuvo hasta hoy recluido en el Centro de Readaptación Social de Chetumal, la principal cárcel de este estado del Caribe mexicano. Sobre la resolución judicial el fiscal Alor señaló además que no presentará una apelación, aunque indicó que a su juicio había elementos suficientes para demostrar la agresión sexual hacia la menor de edad en los hechos ocurridos el 19 de diciembre pasado en un hotel de Chetumal. “No coincidimos con la determinación que acaba de tomar el juez. Bajo ninguna circunstancia estoy de acuerdo con lo que determinó. Es una posición que nos sorprende a todos”, dijo Alor a una emisora local tras conocer la decisión. “El juez es un árbitro y las partes nos sometemos a lo que

determine. Había elementos suficientes. Había un 80 u 88 por ciento de probabilidades de que hoy se dictara el auto de formal prisión (procesamiento)”, puntualizó el fiscal. Una joven de 16 años, que participó como edecán (modelo) en una presentación de Kalimba Kadjaly Marichal Ibar, nombre real del artista, en un centro nocturno de Chetumal, había denunciado que el cantante la había violado en el hotel al que había acudido con otra menor de edad. Ayer se realizó la reconstrucción de los hechos y quedó establecido que el joven cantante “sí tuvo relaciones con las menores, que les dieron copas, situación que al principio niega Kalimba pero que hoy el juez determina que no hay delito que perseguir”, indicó Alor. “Es de llamar la atención que el juez no logra sostener sus elementos y argumentos que tomó en cuenta para dar la orden de aprehensión después de diez días de análisis y hoy ordena un auto de libertad por falta de elementos en sólo cuatro días”, agregó. Tras esta decisión judicial el fiscal dio a conocer que solicitará el retiro de cargos en contra de Gerald Manel, representante del artista en Quintana Roo cuando se presentó Kalimba, quien está acusado de corrupción de menores. “La Procuraduría consigna el expediente en contra de Gerald Manel por trata de personas porque consideramos que cometió un delito al contratar a menores para un trabajo y sin paga. Pero el juez reclasificó el delito por corrupción de menores y lo único que se le imputaba es darles de tomar (beber). Bajo esas condiciones no me parece justo que aún se le persiga”, explicó. El procurador espera que el próximo lunes se le informe sobre si se acepta o no la retirada de cargos contra Manel.


20

unomรกsuno

VIERNES 28 DE ENERO DE 2011


VIERNES 28 DE ENERO DE 2011

unomรกsuno

21


22 ESPECTACULOS

unomásuno

Homenaje a Facundo en galerías El irreverente conductor recibió singular recibimiento JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

A

l grito de "Facundo la porra te saluda" se escucharon gritos y chiflidos de sus fans que asistieron a Plaza de las Estrellas para homenajear a su ídolo quien quedó inmortalizado al develar las huellas de sus manos. "Es divertido poner las huellas, pero es más padre que la gente se acuerde de mí por lo que hago, la

inmortalidad se da cuando le das al público lo que quiere y lo que le gusta y a todos los que están cercanos a tu vida. Más allá que hacer televisión o radio", dijo en breve charla con unomásuno. Por otra parte, agregó: "Fui detenido en Reforma por andar en "paños menores" pues perdí una apuesta en el juego entre Pumas contra Monterrey, y tuve que cumplir. "Y ni modo, por andar poniendo el desorden y andar en el relajo, me llevaron al

Ministerio Público a rendir mi declaración y ahí me tuvieron tres horas", comentó. Para concluir, argumentó que le ofrecieron un proyecto en Televisa y no lo tomó por que se le daba la entrada a la peruana Laura Bozzo con su programa, por ese motivo no aceptó. "Es triste que se lucre con la desgracia de la gente, ese es un programa chafa y ruín para tratar de obtener "rating "con el dolor de la banda", concluyó.

Camila obtiene disco de diamante El trío mexicano obtuvo el disco de diamante por las 300 mil copias vendidas en el país de su álbum Volverte a amar, tras un año de su lanzamiento, informó hoy la compañía Sony Music. El grupo formado por Mario Domm, Samo y Pablo Hurtado ha amasado fama en los últimos años y se ha hecho de una importante base de fans con su música pop de corte romántico, especialmente entre las adolescentes. El galardón es significativo porque la venta de música ha descendido en el país en los últimos años y apenas un puñado de intérpretes pueden presumir de alcanzar esta cifra, como Luis Miguel y Thalía. Éste es su segundo álbum de estudio, tras Todo cambió (2007), que vendió un millón de copias internacionalmente. El trío, con numerosas fechas de

concierto por Latinoamérica, recibió en noviembre pasado tres Latin Grammys por Dejarte de amar:

Mejor Álbum Vocal Pop Duo o Grupo, y Grabación del Año y Canción del Año por Mientes.

VIERNES 28 DE ENERO DE 2011

¡Corte! RICARDO PERETE

¡200 estaciones de radio "piratas" en México! Ciudad de México.- Hay estaciones de radio "piratas" en el Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Sonora y Chiapas… FUNCIONAN DOSCIENTAS sin concesiones ni permisos de Telecomunicaciones (Cofetel) ES UN DELITO Federal y se persigues de oficio… OCHENTA ESTACIONES "piratas" están ahora en "la mira" de Cofetel… Como han pasado los años… HAY QUIENES comparan la influencia musical de Agustín Lara en el pueblo mexicano aunque a otro nivel con José Pablo Moncayo, Miguel Bernal Jiménez, Manuel M. Ponce, Julián Carrillo y Carlos Chávez… AGUSTÍN LARA apareció en el mundo musical de México con los temas Alma cancionera y Campanitas de cristal. También participó en los primeros filmes sonoros que se rodaron en nuestro país… AGUSTÍN surgió en los cabaretuchos populacheros y baratos, rodeado siempre de "mujeres malas" envuelto en el olor del alcohol y en la neblina del humo de los cigarrillos… SENTADO siempre en la silla de su piano blanco y negro, una de esa "mujeres malas" le marcó su rostro para toda la vida con una botella golpeada previamente en el suelo… EL MÚSICO POETA veracruzano (hay biógrafos que afirman que en 1900) dedicó sus mejores noches a cantarle a las mujeres "aventureras y pecadoras"… EMILIO AZACARRAGA VIDAURRETA apoyó a Agustín en la época de oro de XEW, "La voz de la América Latina desde México", en el cuartel general de las calles de Ayuntamiento en el DF… TODA LA INSPIRACION de Lara se desbordó en la "W" en los programas románticos nocturnos, con la asistencia del público en los estudios "Azul y Oro" y "Azul y Plata"… EL CINE MEXICANO tamAgustín Lara. bién conoció su talento y filmó muchas películas. En una de esas cintas apareció vestido de charro… MUJER fue uno de sus grandes éxitos y a España le dedicó Madrid, Granada, Valencia, Murcia… A VERACRUZ le consagró un tema musical rinconcito donde hacen su nido las olas de mar… Remolino de notas… KALIMBA ganó millonaria publicidad como "violador de mujeres menores de edad". Finalmente quedó libre porque repartió mucho dinero. Kalimba no era nadie antes de ese escándalo con dos jovencitas sirvientas… AHORA FALTA el anuncio del año: Angélica Rivera espera la llegada de un hijo de Peña Nieto… CARLOS REYNOSO promete llevar al campeonato al equipo futbolero América. Reynoso vivió un romance, hace varios años, con Verónica Castro… JUANJO, personaje de Cuauhtémoc Blanco, en la TV, podría aparecer en cine en próxima película… DAINANA GERALDINE GUZMÁN SANCHÉZ, es el nombre de la edecán- cantante que hizo sufrir a Kalimba. Thaily es la otra jovencita que siempre defendió a Kalimba. Total "un sainete" pagado… MAYTE LASCURAYN (Pandora) vive un romance con un peruano de 30 años. Su nombre: Alejandro Malarín. Es ingeniero. Mayté estuvo casada con Fernando Iriarte, hijo de la locutora Maxine Woodside de Radio Fórmula… Pensamiento de hoy Gasta menos de lo que ganas y dormirás tranquilo… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial: Triple doble "U".unomasuno.com.mx ricardoperetealive.com.mx


VIERNES 28 DE ENERO DE 2011 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooo ooooooooooooola, estimados amigos lectores y besables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a ésta muy vaciladora super columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiga Ivonne Alicia Méndez Gutiérrez, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario UNOMASUNO con tal de poder leer todos los días esta columna… FRASE LOGARIANA: Para conservar a los amigos, trátalos amablemente. Para perder a los amigos trátalos frecuentemente… FOX CHANNEL Esto hay en Fox el resto de la semana: Viernes 28. Especial “Padre de Familia Road Shows” a las 10 pm;

Sherlyn. Especial “Padre de Familia Road Shows” a las 10 pm. Fox emite un especial de la serie animada más ácida de los últimos tiempos: “Padre de familia”. En estos cinco episodios especialmente seleccionados, basados en road movies (películas que combinan aventura, comedia, romance y música), parodian las películas cómicas “Road To” protagonizadas por Bing Crosby y Bob Hope… NUMEROS MUSICALES En los episodios que incluyen elaborados musicales similares a los de las películas originales, Stewie y Brian aparecen en alguna locación extranjera ó súper natural. El especial presenta: Road to Rhode Island, Road to Multi-verse, Road to Germany, Road to Rupert y Road to Europe. Sábado 29, Cine FX “Shooter” a las 10 pm. Con Mark Wahlberg y Danny Glover. Bob Lee Swagger (Mark Wahlberg) es un ex francotirador que creía haber dejado atrás su profesión luego de haber sido testigo de una traición. Pese a haberse recluido, el coronel Johnson (Danny Glover), un oficial retirado, lo convence para volver. Alguien planea matar al presidente y él es el único que puede impedirlo. Bob acepta y es acusado de haber intentado cometer ese asesinato. Con la única ayuda de una mujer (Kate Mara) que acaba de conocer y de un joven agente del FBI

(Michael Peña), Bob debe demostrar su inocencia y sacar a la luz a los verdaderos culpables… EL DOMINGO Domingo 30: Padre de Familia a las 10 pm. El show ganador de un Emmy en 2009 como Mejor Comedia, posicionándola como la segunda serie animada que ha recibido esta distinción en la historia de la TV. “Padre de Familia” sigue las aventuras del querible Peter Griffin y extraña familia de clase media de Nueva Inglaterra. Lois la amorosa esposa de Peter, es una ex Miss Teen Rhode Island quien domina la escena pero siempre a un paso del colapso nervioso. Los hijos: Meg de 16 años, chivo expiatorio de la familia; Chris de 13 años que no entiende nada de chicas; y el pequeño de 1 año Stewie, un diabólico e inteligente niño cuya heterosexualidad pende de un hilo. El clan lo completa el perro de la casa BRIAN quien muere por los Martini y las rubias tontas. Estrellas de todos los ámbitos han prestado su voz a la serie incluyendo a Drew Barrymore, Lauren Conrad, Robert Downey Jr., Rob Lowe, Hugh Hefner, Will Ferrell, Jay Leno, Jimmy Kimmel, Kiefer Sutherland, James Woods, el jugador de football Americano y marido de Giselle Bündchen Tom Brady y el legendario grupo de rock Kiss… BUENA TRAMA American Dad a las 10:30 pm. La comedia animada que gira en torno a Stan Smith, un agente del servicio secreto americano en Langley Falls, Virginia, cuyo objetivo principal en su vida es mantener la seguridad nacional. Su peculiar familia, un pez que habla y Roger un extraterrestre rescatado del Area 51 mantienen ocupado a Stan mientras él trata de prevenir cualquier actividad terrorista en los EU. Este año, “American Dad” se prepara para celebrar su episodio 100 en el que Steve lanza por accidente un avión no tripulado, Roger se hace pasar por un dictador de una isla tropical, mientras Francine y Stan renuevan sus votos matrimoniales… CHISTE Y DESPEDIDA Adán está en el edén con Dios y le pregunta: “¿Por qué hiciste a la mujer tan hermosa?” Y Dios contesta: “Para que te enamores de ella”. Y pregunta de nuevo: “Pero, ¿Por qué la hiciste tan tonta?” Y Dios responde: “Para que se enamore de ti”. Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Coronan a Silvia Pinal como “Reina de los Mariachis” El Día del Mariachi se celebrará el próximo 5 de febrero

S

ilvia Pinal, brillante actriz, fue coronada como Reina de los Mariachis, quien se mostró feliz y orgullosa de haber sido elegida la soberana de más de 30 mil ejecutantes de nuestra música folclórica, la coronación estuvo a cargo del líder de los mariachis, Chucho Lopez. Fue en ese mismo evento donde se anunció la celebración del “Día del Mariachi” el cual se llevará a cabo el próximo 5 de febrero en el Deportivo 18 de Marzo, donde se espera la participación de importantes figuras de la música, la televisión, el cine y la política. En la gran fiesta del mariachi se entregará la medalla Víctor Flores, así como la presea Pedro Infante, Jorge Negrete y Lucha Reyes. El evento resultó multitudinario y el restaurante fue insuficiente para dar cabida a todos los medios, donde se coronó a la también primera actriz y diva del cine mexicano en dicho lugar, debido a su problema para caminar y que estaba cerca de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), de donde es la secretaria general. En el evento del Día del Mariachi desfilarán una pléyade de estrellas, quienes prometen brindar un bonito espéctaculo, digno de una celebración de la música mexicana.

La primera actriz y diva del cine mexicano, Silvia Pinal. JUZGADO 42 CIVIL SECRETARIA "A" EXP. 839/2008 EDICTO MARTIN SILVA SALAZAR, YOLANDA SILVA SALAZAR, CARLOS SILVA SALAZAR, ROSALIA SILVA SALAZAR, NOTARIO PUBLICO 198 LICENCIADO ENRIQUEZ ALMAZAN PEDRAZA Y C. DIRECTORA DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL DISTRITO FEDERAL. EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR SALAZAR RODRIGUEZ ANGEL, SU SUCESIÓN EN CONTRA DE MARTIN SILVA SALAZAR, ROSALIA SILVA SALAZAR, NOTARIO PUBLICO 198 LICENCIADO ENRIQUEZ ALMAZAN PEDRAZA Y C. DIRECTORA DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL DISTRITO FEDERAL, EL C. JUEZ MEDIANTE SENTENCIA DEFICITIVA DE VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL DIEZ, RESOLVIO: PRIMERO.- Ha sido procedente la vía ORDINARIA CIVIL en la que la parte actora SALAZAR RODRIGUEZ ANGEL SU SUCESION no acredito su acción, en consecuencia, SEGUNDO.- Se absuelve a los codemandados MARTIN SILVA SALAZAR, YOLANDA SILVA SALAZAR, CARLOS SILVA SALAZAR, ROSALIA SILVA SALAZAR, NOTARIO PUBLICO 198 LICENCIADO ENRIQUEZ ALMAZAN PEDRAZA Y C. DIRECTORA DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL DISTRITO FEDERAL de las prestaciones que les fueron reclamadas. TERCERO.- No se hace condena en costas. CUARTO.Notifíquese y guárdese copia de la presente en el legajo de sentencias. MEXICO, D.F., A 13 DE ENERO DE 2011. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "A"

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL

En escritura 50,697 del catorce de enero del 2011, los señores SILVIA RUEDAS ROSAS, CAROLINA NORMA SOLIS ROSAS, GUILLERMINA ESTELA SOLIS ROSAS y RAYMUNDO JAIME SOLIS ROSAS, la primera en su carácter de albacea y legataria y los demás como legatarios, dejan radicada la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARIA TRINIDAD TORRES GONZALEZ, (también conocida como TRINIDAD TORRES GONZALEZ), manifestando que reconoce la validez del testamento y aceptan la herencia; procederán a la formulación del inventario.

ATENTAMENTE. LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55 EDO. DE MEX.

PRIMER AVISO NOTARIAL En los términos a lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, con relación al 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, el suscrito notario manifiesta que por escritura número 118,094 de fecha 26 de enero del 2011, en el protocolo a mi cargo, los señores MARÍA ISABEL VILLEGAS MUÑOZ, MARTA VILLEGAS MUÑOZ, quien también se hace llamar MARTHA VILLEGAS MUÑOZ, pero que en realidad se trata de la misma persona y JUAN JOSÉ VILLEGAS MUÑOZ, aceptaron la herencia instituida a su favor en la sucesión testamentaria a bienes de la señora JOSEFINA MUÑOZ DIAZ, quien también se hacia llamar JOSEFINA MUÑOZ DIAZ VIUDA DE VILLEGAS, pero que en realidad se trataba de la misma persona. Asimismo el señor JUAN JOSÉ VILLEGAS MUÑOZ, acepta el cargo de ALBACEA de la mencionada sucesión y manifiesta que procederá a la formalización e inventario de los bienes de la sucesión.

México, D. F., a 26 de enero del 2011.

LIC. ADRIANA LETICIA JUAREZ SERRANO.

DR. EDUARDO GARCÍA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO No.15 DEL D. F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por instrumento ante mí, número 43,690 de fecha 26 de Enero de 2011, se hizo constar la aceptación de herencia que en la sucesión testamentaria del señor PEDRO PÉREZ VEGA, otorgaron los señores PEDRO, MARÍA DE LOURDES, RAFAEL, ANA LILIA, MARÍA DEL CARMEN y MARÍA CONCEPCIÓN, todos de apellidos PÉREZ PARDO, y la señora MARÍA DE LOURDES PÉREZ PARDO, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión manifestando que formulará el inventario. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

México, D.F., a 27 de Enero de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

PRIMER AVISO NOTARIAL MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,826 de fecha 25 de enero de 2011, ante mí, los señores FERNANDO MARCOS DIAZ, MARIA GUADALUPE MARCOS DIAZ y ANTONIO MARCOS DIAZ, en su carácter de únicos y universales herederos y albaceas mancomunados en la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARÍA DEL CARMEN DIAZ BALLESTEROS; reconocieron la validez del testamento y aceptaron la herencia y el cargo de albaceas mancomunados instituidos en su favor en la referida sucesión. México, D. F., a 25 de enero de 2011 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

En los términos a lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, con relación al 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, el suscrito notario manifiesta que por escritura número 118,094 de fecha 26 de enero del 2011, en el protocolo a mi cargo, los señores MARÍA ISABEL VILLEGAS MUÑOZ, MARTA VILLEGAS MUÑOZ, quien también se hace llamar MARTHA VILLEGAS MUÑOZ, pero que en realidad se trata de la misma persona y JUAN JOSÉ VILLEGAS MUÑOZ, aceptaron la herencia instituida a su favor en la sucesión testamentaria a bienes de la señora JOSEFINA MUÑOZ DIAZ, quien también se hacia llamar JOSEFINA MUÑOZ DIAZ VIUDA DE VILLEGAS, pero que en realidad se trataba de la misma persona. Asimismo el señor JUAN JOSÉ VILLEGAS MUÑOZ, acepta el cargo de ALBACEA de la mencionada sucesión y manifiesta que procederá a la formalización e inventario de los bienes de la sucesión.

México, D. F., a 26 de enero del 2011. DR. EDUARDO GARCÍA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO No.15 DEL D. F.

Por escritura número 20,920, volumen número 510 de fecha 11 de noviembre del 2010, firmada el mismo día de su otorgamiento, del Protocolo a mi cargo, se tramitó la Radicación de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor JOSE ALBERTO GARCIA GARCIA, que otorgaron los señores CESAR ALBERTO GARCIA MORALES, TANIA IVONNE GARCIA MORALES, ESPERANZA CARIDAD MORALES LOPEZ quien comparece por si y en representación de su hijo EDGAR AUGUSTO GARCIA MORALES, en su carácter de cónyuge supérstite, y de los señores LUIS FELIPE BUSTAMANTE RUIZ, y LUCÍA FRANCISCA BUSTAMANTE RUIZ, esta ultima en su carácter de cónyuge y los demás comparecientes en su carácter de descendientes respectivamente, todos como únicos y universales herederos; en el que manifestaron su conformidad para tramitar en la Vía Notarial la presente Sucesión Intestamentaria. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los Artículos sesenta y ocho, sesenta y nueve y setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México; y del Artículo cuatro punto setenta y siete del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. En la Ciudad de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a los 11 días de mes de noviembre del año dos mil diez. EL NOTARIO PUBLICO No. 17 DEL ESTADO DE MEXICO. LIC. OSCAR ALFREDO CASO BARRERA VÁZQUEZ.


V I E R N E S 28

DE

ENERO

DE

2 0 11

Más de tres mmdp a obras hidráulicas Es uno de los proyectos de mayor inversión JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- El director general de la Comisión Nacional del Agua. José Luis Luege Tamargo, anunció que se invertirán más de 3 mil millones de pesos en las obras del Plan Hídrico Integral de Tabasco, cantidad aportada entre Petróleos Mexicanos, Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el presupuesto autorizado por el Congreso federal e hizo énfasis en que se trata de una de las obras de mayor inversión en centros poblacionales. En su intervención, en un evento al que se citó desde las 11 de la mañana y que inició minutos después de la una de la tarde y al que el secretario de Obras Públicas del gobierno del estado, Héctor López Peralta, mandó decenas de empleados de esa dependencia para echarle "porras", durante la presentación del presidium, José Luis Luege Tamargo, afirmó que serán 3 mil 176 millones de pesos que se invertirán este año en obras del Plan Hídrico, para disminuir al máximo los riesgos en la entidad. Ante el gobernador del estado,

Andrés Granier Melo, del secretario de gobierno, Humberto Mayans Canabal, del representante de la Secretaría de Gobernación, Alberto Sifuentes, además de diputados federales entre ellos Georgina Trujillo y Pilar Córdova Hernández, de presidentes municipales tanto del PRD como del PRI, diputados locales de las seis fracciones parlamentarias y representantes de los sectores productivos y sociales del estado, el titular de Conagua, reconoció que es lastimoso para la belleza de la ciudad ver la costalería, pero definitivamente es necesaria instalarla para protección de las familias. En el Centro de Convenciones, donde se llevó a cabo el evento denominado "Actualización del Plan Hídrico Integral de Tabasco" y en el que también estuvieron presentes el delegado de Conagua, Jorge Mijangos y el resto de delegados de las dependencias federales, Luegue anunció que Petróleos Mexicanos reubicará una serie de tuberías que se encuentran en las inmediaciones del río Samaria, como una medida de seguridad, teniendo un fuerte costo este proceso ya que será de mil millones de pesos.

Asimismo, Luege mencionó que es necesario que se continúe con el reordenamiento terrirorial en zonas de riesgo, pues se sigue construyendo en zonas que se encuentran por debajo del nivel recomendado y que son inundables. Por lo que instó a las autoridades locales a impedir estos asentamientos irregulares. El funcionario federal también anunció la construcción de un viaducto y un puente aéreo, además de otras acciones que forma parte del PHIT y que tiene como objetivo "disminuir al máximo" los riesgos de inundación en la entidad.

Dos muertos en choque carretero El exceso de velocidad y la falta de precaución al conducir, provocaron la muerte de dos personas, que durante las primeras horas de ayer se "estamparon" contra un tráiler sobre la carretera federal a Macuspana. Guadalupe Félix Gar-

cía, quien conducía un Tsuru blanco con placas de circulación WPU-1259 del estado y con domicilio en La Manga segunda sección y Benjamín López Díaz, de 30 años acompañante del conductor, con domicilio en la ranchería La Cruz del Bajío ambos del

municipio de Centro, fueron quienes perdieron la vida en el accidente que se registró a las 4 de la mañana del jueves, mientras, sin problema el chofer del tráiler se fue tranquilamente a continuar su viaje. Mientras tanto, los dos hombres arriba

mencionados, fueron enviados al Servicio Médico Forense para practicarles la necropsia de ley, además de que los peritos iniciaron sus indagatorias pues se debe determinar si realmente los hoy occisos viajaban a exceso de velocidad.

Caen tres ladrones y un violador Tres delincuentes dedicados al abigeato y un violador fueron detenidos por elementos de la Policía Ministerial, en el municipio de Teapa. Alfredo López Acosta, Oscar Hernández Cruz y Heriberto López López fueron capturados en base a la averiguación previa TE-I-66/2011 por el delito antes mencionado.

En sus declaraciones Alfredo López manifestó que efectivamente participó en el robo de cuatro semovientes que se encontraban en el rancho denominado "Agua Nueva", los cuales fueron vendidos por el mismo a Oscar Hernández Cruz y Heriberto López López, por la cantidad de 3 mil pesos por cada semoviente. Cabe mencionar que al realizar

las indagatorias pertinentes se constató que Alfredo Acosta también se encuentra relacionado en otra averiguación previa bajo el número MA-III-556/2010. Por otro lado, también agentes ministeriales detuvieron a Arely Domínguez Jiménez, de 67 años de edad, por el delito de violación de una mujer en el municipio de Comalcalco.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Urge “limpia” en Pemex La paraestatal Petróleos Mexicanos, ha venido sufriendo actos delictivos que al parecer no se han querido o no se han podido resolver y ahora se sabe que no es sólo el robo de combustible a través de las tomas clandestinas que manos criminales abren y que ponen en riesgo la vida de los habitantes aledaños a esas tomas, sino que también su personal está expuesto a sufrir extorsiones y secuestros, como lo denunció el diputado panista Javier Calderón Mena, quien aseguró que ante esta situación la paraestatal cambia sus oficinas al Distrito Federal. No es muy atinado el hecho de cambiar el domicilio, porque definitivamente afectará la economía del estado, sino que debieran hacer una “limpia” al interior de la industria petrolera, para detectar quiénes están coludidos con los delincuentes, ya que no cualquiera tiene acceso a esa empresa, no cualquiera sabe cuándo pasará combustible por las líneas ni mucho menos cuánto cobran los altos mandos que han sido secuestrados o extorsionados, pero también es necesario que se hagan las denuncias del caso a fin de que se investigue a fondo y se acabe la ola de corrupción y delincuencia que dentro de esa empresa de la Nación, se encuentran muy arraigadas. Dinero para el PHIT El titular de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, dio a conocer ayer que ya se tienen recursos para la construcción de las obras que el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, se comprometió a hacer desde el 2007, cuando las primeras grandes inundaciones se presentaron en Tabasco, ahora sólo falta que Conagua, realice los trabajos sin contratiempos, ya que a pesar de que supuestamente no estamos ya en temporada de lluvias, los frentes fríos y los “nortes”, no han dado tregua y en el estado sigue lloviendo, por lo que la construcción de todo lo que se tenga que hacer es urgente para evitar más inundaciones. Abogados canadienses en Tabasco Este día el consejero jurídico del Poder Ejecutivo, Miguel Alberto Romero Pérez, se reunirá con miembros de la Sección Internacional del Departamento de Justicia de Canadá e integrantes de la Barra de Québec y de la Federación de Colegios de Abogados de ese país, a fin de abordar aspectos del proyecto para el desarrollo de un sistema de profesionalización de abogados, es decir que efectuarán actividades de cooperación mutua que permitan incidir en el contexto nacional, de modo que pueda establecerse un sistema normativo de sanciones ante el posible ejercicio de conductas indebidas de los abogados y, al mismo tiempo, desarrollar un código de ética. Zarina del vicio Muy feliz, se vio platicando con los presidentes municipales de Centla, Aquiles Reyes Quiroz y de Cárdenas Nelson Pérez, a una mujercilla, dirigente del Movimiento Territorial del PRI que al parecer todavía “dirige” René Ovando López, antes del inicio del evento en el que el titular de CONAGUA, José Luis Luege Tamargo, diera a conocer los trabajos que se realizarán para el Plan Hídrico Integral de Tabasco. Dicha mujer llamó la atención de la concurrencia, porque para nadie es un secreto que la señora es propietaria de los depósitos de cerveza, de antros de mala muerte, de clandestinos y de todo lo que tenga que ver con bebidas embriagantes en varias comunidades del municipio de Cárdenas y que ha sido acusada por diversos delitos. Pero allí estuvo, también sentada al lado del dirigente del MT, las lenguas viperinas decían que si el MT vive del vicio o bien será que lo protege?


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

VIERNES 28 DE ENERO DE 2011

Lepra bajo control, asegura Azueta Cárdenas P OR J ESÚS V ÁZQUEZ R EPORTERO

Francisco Alor Quezada, procurador de Justicia de Quintana Roo.

No está de acuerdo, pero tampoco trata de hacer justicia

Ahora se desiste Alor POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

E

l procurador de Justicia del estado (PGJ), Francisco Alor Quezada declaró que no coincide bajo "ninguna circunstancia" con la decisión del juez segundo de lo penal, Daniel Farah Godoy de dejar en libertad al cantante Kalimba, pero ayer mismo firmó el desistimiento de continuar la orden de aprehensión en contra de Gerald Manel Aguilar, representante del cantante y dio por terminada la investigación donde hubo una menor violada,

Buda Bar: cuentas pendientes.

según sus propias palabras. "Es lamentable un criterio de esta naturaleza pero vamos a respetar la decisión del juez; sería ociosa una apelación", dijo Alor Quezada. Aseguró que hasta antes del fallo del juez, existía un 85 y 88 por ciento de posibilidad de declarar el auto de formal prisión pero ni siquiera el juez dejó la posibilidad de procesarlo por corrupción de menores cuando está acreditado que Kalimba y Gerald le dieron licor a los jóvenes y que sostuvieron relaciones sexuales bajo esa circunstancia. Calificó de "incongruente" que el juez haya tomado la decisión de declarar el auto de libertad con apenas de 10 por ciento de los elementos de prueba y en menos de 5 días cuando se tomó 10 para girar la orden de aprehensión contra el cantante y su representante. Alor Quezada defendió la contundencia de los elementos aportados por la Fiscalía de Delitos Sexuales, que acreditaban fehacientemente el delito de violación y trata de personas, aunque después fuera reclasificado a corrupción de menores. Asimismo expresó que él sufrió muchas presiones y en este caso el criterio judicial "nos sorprende".

Los dos casos de lepra que el pasado martes se resistían a reconocer las autoridades de salud de Quintana Roo, fueron detectados desde octubre de 2010; el secretario de Salud, Juan Carlos Azueta Cárdenas, informó ambos casos están bajo control y en abril los enfermos terminarán su tratamiento. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2, Efraín Lizama, dio a conocer que las afectadas son dos mujeres de 40 a 50 años, originarias de Baja California y Guanajuato que se mantendrán bajo vigilancia durante un años. Azueta Cárdenas desmintió las versiones de una supuesta alerta roja El secretario de Salud de Quintana Roo. por una epidemia de lepra Aseguró que es una enfermedad en la entidad como se difundió en una difusora de radio local y asegu- contagiosa pero curable y en este ró que Cancún no aparece en el momento los pacientes están bajo mapa epidemiológico por casos de observación y tratamiento que termilepra en el que se encuentran nará en el mes de abril. "Si no abanSinaloa, Sonora, Michoacán, donan su tratamiento en abril estarán totalmente sanas", garantizó. Guerrero y Colima.


V I E R N E S 28

DE

ENERO

DE

2 0 11

nacional

Revisa Sedesol pendientes del 2010

Tenencia, no

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN

Exigen eliminación del impuesto al automóvil

REPORTERA

ZONA SUR.- El delegado de la Sedesol, Oswaldo Castañeda Barrera, al referirse a las organizaciones principalmente campesinas, que están exigiendo recursos de algunos programas como Vivienda Rural, Vivienda Tu Casa y Opciones Productivas, destacó que se han estado reuniendo de manera regular con representantes de diversas organizaciones campesinas como la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) y del Congreso Agrario Permanente (CAP), y con otras organizaciones sociales y principalmente las que tienen que ver con el campo. Señaló que la semana pasada se reunieron con los integrantes del CAP, para revisar todos los avances, logros, pendientes del 2010, concertando una reunión para realizarse la siguiente semana con el aval del gobierno del estado. En el caso particular de la UNTA, señaló que es una de las organizaciones, que en lo particular reconozco como de las más serias, de las que tienen mayor convocatoria y número de agremiados, lo puedo decir inclusive con la presencia de ellos mismos, que en lo que compete a la delegación Sedesol Morelos, se les ha apoyado, se les ha cumplido. Sin embargo, agregó, debemos destacar que algunos programas, las organizaciones campesinas que tienen representación nacional, los gestionan en oficinas centrales a través de sus dirigencias nacionales; sabemos que hay pendientes en Fonhapo, en cuestiones de Vivienda Rural y de Vivienda Tu Casa, así como de Opciones Productivos; es algo que queda fuera de las manos de la delegación Sedesol Morelos, y es precisamente a nivel nacional a través de sus dirigentes, como pueden acceder a estos recursos. Abundó: “no hacemos de lado nuestra responsabilidad y disposición, por lo que nos hemos estado reuniendo con las diversas organizaciones campesinas, en este arranque del año, reiteró para revisar cuáles son los pendientes si es que los hubiera del 2010 y cuáles son los compromisos der trabajo de cada una de las partes hacia el 2011”.

GABRIEL GUERRA REPORTERO

H

abitantes marcharon en las principales calles y avenidas del centro de Cuernavaca, para exigir al gobierno del estado elimine el impuesto a la tenencia vehicular, tal y como se comprometió en campaña electoral. El contingente integrado por cientos de personas, con pancartas en mano, demandaron al titular del Poder Ejecutivo cumpla con sus promesas. Señalaron que para este año, no les alcanzarán para cubrir esta contribución debido al incremento de precio de otros servicios públicos, aunado al impuesto del predial, e incluso artículos de la canasta básica. “Estamos protestando por el pago de la tenencia, sabemos que esto ya se quitó, solamente aquí el señor Gobernador no lo ha querido quitar aquí en el estado de Morelos, a eso se debe muestra protesta”, exclamó Alfonso Martínez, vecino de la colonia Carolina. Los inconformes arribaron al Congreso del estado, donde solicitaron la intervención de los diputados. Una vez entregado la demanda por escrito, se trasladaron a palacio de gobierno, para realizar la misma acción. Una de las personas, que habló en representación de los inconformes, señaló que estarán a la espera de que las autoridades respon-

La protesta, por las promesas incumplidas. dan a su petición y si ésta no es a favor, continuarán con movilizacio-

nes en el primer cuadro de esta ciudad capital.

Tendrá Jojutla Dirección del Servicio Nacional del Empleo IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

Se busca colocar a los demandantes en empleos que genera la región.

JOJUTLA, Mor.- “Somos una institución generadora de riqueza a través de programas que emplean a los Ciudadanos”, expresaron los representantes de la Dirección del Servicio Nacional del Empleo en Morelos al sostener una reunión de trabajo con las autoridades municipales. Toda vez que se cuenta con una unidad regional en Cuautla, es importante que se instale una en Jojutla por lo que solicitaron un local para poder instalar dicha “Unidad Regional Jojutla”. Las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Enrique Retiguín Morales contestaron de manera inmediata que se

buscará el espacio para asignarlo a dicho fin, toda vez de que redituará beneficios para los desempleados de la región. En este encuentro participaron además varios regidores, así como Raymundo Parra Hernández, director general del Servicio Nacional del Empleo, acompañado por Héctor Samayoa Gil, representante regional de dicha dependencia. Al hacer uso de la palabra, Parra Hernández comentó las funciones principales de la institución y los beneficios que trae para sus usuarios pues dijo: “no somos una institución de asistencia social”, acordando que se brinde el apoyo necesario para la instalación de la oficina.


´ Hidalgo unomasuno

VIERNES 28 DE ENERO DE 2011

Detonan bomba Garantiza gobierno hallada en Tepeji elecciones pacíficas

Elementos del Ejército Mexicano hicieron estallar en un cerro el artefacto explosivo encontrado el lunes en el centro de Tepeji del Río. El aparato, hecho con un tubo de PVC y en cuyo interior se había colocado un gel explosivo que de acuerdo con especialistas hubiera provocado daños en 40 metros a la redonda, fue trasladado a un cerro cercano la noche del lunes y en ese lugar hecho estallar de manera controlada. Los militares colocaron el artefacto en el suelo y se le colocó una placa de cartón empapada de diesel, al que se le prendió fuego, tras lo cual estalló. Hasta el momento se ignora quién o quiénes fueron los que colocaron la bomba, así como los móviles del frustrado atentado. Tal y como informó este diario, a menos de 72 horas de que un auto-bomba explotara en la comunidad de El Carmen, municipio de Tula de Allende, y causara la muerte del comandante de la Coordinación de Investigación Víctor Peña Pérez y lesiones a 3 oficiales de policía, el temor cundió entre los pobladores de esta región, ante la posibilidad de que hechos tan lamentables como los ocurridos el sábado 22 de enero se volvieran a repetir. La psicosis entre los pobladores se agravó luego de que vecinos del centro de la ciudad de Tepeji del Río, reportaran a las autoridades la presencia de un aparato presuntamente explosivo junto a un vehículo estacionado en la calle Melchor Ocampo, donde elementos del Ejército Mexicano y de diversas corporaciones policíacas tuvieron que acordonar una zona de alrededor de 500 metros y desalojar a los vecinos para evitar daños personales en caso de una explosión. De acuerdo con las autoridades de Protección Civil del municipio que se ubica a 15 kilómetros de Tula de Allende, vecinos del lugar reportaron vía telefónica la presencia del presunto aparato explosivo, el cual -dijeron- se trató de un cilindro de alrededor de 20 centímetros amarrado con cinta canela y el cual presentaba una mecha en el centro.

CARLOS VEGA REPORTERO El gobernador Miguel Ángel Osorio afirmó que el proceso electoral del próximo 3 de julio se realizará en condiciones de paz y seguridad. Manifestó que a pesar de acciones como la explosión del cochebomba en Tula el 22 de enero pasado, que cobró la vida de un comandante de la policía estatal, las corporaciones siguen trabajando en todo el territorio de la entidad. "Tenemos eventos que nos han lastimado Asegura pero no nos van a echar para atrás y seguimos trabajando para que las cosas salgan y salgan bien, en la calma, la paz y la seguridad que queremos para la sociedad", apuntó. Cabe recordar que el próximo 3 de julio, se renuevan los ayuntamientos de los 84 municipios de la entidad. El Consejo General del Instituto Electoral Estatal de Hidalgo (IEEH) se instaló el pasado 15 de enero, evento con el que dio inicio de manera formal el proceso. El consejero presidente del IEEH, Daniel Jiménez Rojo, seña-

Osorio que habrá seguridad en comicios de julio. ló que el atentado en Tula no tendrá secuelas en la organización de las elecciones. En otro orden de ideas, Miguel Osorio calificó como "lamentable" el clima político previo a las elecciones estatales de Guerrero, donde a tres días de los comicios un supuesto "testigo protegido" de la PGR habría declarado que el candidato del PRI, Manuel Añorve, recibió dinero del narcotráfico para financiar su precampaña. El mandatario comparó lo que ocurre en aquella entidad con la "guerra sucia" que se vivió en

Hidalgo antes de los comicios del 4 de julio de 2010, en la cual hubo acusaciones similares contra su persona y contra Francisco Olvera Ruiz, ex candidato del PRI y actual gobernador electo de la entidad. "Hasta parece que estoy viendo el proceso pasado en el estado de Hidalgo, en el que ocuparon estos instrumentos para lastimar a candidatos", dijo Osorio Chong. El jefe del Poder Ejecutivo consideró que este tipo de prácticas no deberían utilizarse contra ningún candidato, de ningún partido político.

Denuncia penal contra secretario de Seguridad

Trabajo realizado por elementos del Ejército.

Carlos Arozqueta, abogado que fue implicado en el asesinato del ex alcalde de Ajacuba Abel Guerrero, interpuso una denuncia formal en contra del secretario de Seguridad, Damián Canales Mena, a quien acusó del delito de calumnia al haberlo señalado como autor intelectual del crimen. El abogado fue relacionado con la muerte de Abel Guerrero, por lo cual la dependencia emitió un boletín donde se señalaba su presentación ante el ministerio público, el litigante comprobó que no tuvo participación en el homicidio por lo que fue dejado en libertad. Sin embargo acudió a la Procuraduría de Justicia donde inició la demanda judicial 12/DAP/33/2011 por el delito de calumnia en contra del jefe policiaco. Declaró que Damián Canales debe de dejar el cargo,

debido a que ya cuenta con una denuncia, "si bien el delito es menor, es un delito", acotó Arozqueta. El ex presidente municipal de Ajacuba fue asesinado de dos balazos en un centro comercial de Pachuca y se señalo como autor intelectual a su abogado. Carlos Arozqueta, apuntó que en su segunda detención la cual se realizó por una demanda de su esposa quien o acusaba de robo, la orden de detención se giró en tan sólo seis horas, por lo cual dijo espera que en la denuncia contra Damián Canales se actúe con la misma premura. Dio a conocer que ha tenido que dejar el estado debido a que se siente perseguido por los elementos ministeriales, contra quien dijo se iniciará una queja en Derechos Humanos.


28

unomรกsuno

VIERNES 28 DE ENERO DE 2011


VIERNES 28 DE ENERO DE 2011

unomásuno

ESTADO DE MÉXICO 29

Sr. Director: Los que suscriben, compañeros que laboramos en el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), nos dirigimos a usted con el fin de denunciar a la Mtra. Silvia Sepúlveda Venegas, Directora General de Administración y Desarrollo de Personal y a sus colaboradores encargados del Registro y Control de Asistencia de los empleados del Poder Legislativo, por las arbitrariedades y anoma-lías que cometen en contra del personal. Con un poco de historia, exponemos los motivos que nos llevan a realizar esta denuncia: 1. En el año 2009, se implementó un nuevo dispositivo para el control y registro de la asistencia del personal, dejando a un lado las "obsoletas tarjetas" 2. Con una plática de escasos 5 minutos, nos "capacitaron" para saber cómo deberíamos realizar nuestro registro. 3. El dispositivo consiste en dos lectores electrónicos, los cuales leen, uno una tarjeta y el otro la huella dactilar de alguno de nuestros dedos, por lo que resulta imposible el que alguien pueda realizar el registro por cualquier otra persona. 4. Se nos repartieron las tarjetas electrónicas para llevar a cabo nuestro registro, haciéndonos por cierto, la advertencia de que si la perdíamos, tendríamos que pagar $ 150.00 por la reposición de la tarjeta. 5. Después de algunos días, se nos volvió a reunir y en otra plática de 5 minutos, se nos dijo que en el dispositivo había también un botón que servía para cambiar de "Entrada a Salida" el dispositivo. 6. A raíz de la implementación de este Sistema de Registro y Control de Asistencia, ha habido un sinfín de problemas de descuentos indebidos en nuestras percepciones, por supuestas faltas, sin que jamás haya mediado un aviso o una justificación para realizar dichos descuentos, lo que ha provocado que al darnos cuenta del descuento, algunos de una forma y otros de otra, buscáramos la manera de "justificar esa supuesta falta" para que nos fuera reintegrado el importe descontado de nuestro salario. 7. La Dirección de Administración y Desarrollo de Personal fijó unas cartulinas pegadas a los dispositivos, en las que se nos hace saber que a partir de Julio del año pasado, no se permitirían ningún tipo de justificaciones, puesto que NOSOTROS SOMOS LOS RESPONSABLES DE VERIFICAR QUE EL DISPOSITIVO MARQUE SALIDA O ENTRADA. Todo esto, como es obvio, sin un fundamento legal para implementar dicha acción. De todo lo anterior se desprende nuestra denuncia o queja, según corresponda: Denunciamos a la titular de la Dirección General de Administración y Desarrollo de Personal Mtra. Silvia Sepúlveda Venegas y a su encargado del Control de Asistencia en el edificio del OSFEM de Matamoros, C. Juan Carlos "N" por la realización de descuentos indebidos e injustificados al personal por el simple hecho de tener un error a la hora de registrar nuestra asistencia, por ejemplo: Si alguien a la hora de la salida registra con la tarjeta las 18:08 hrs. diciendo salida y al registrar con la huella también las 18:08 hrs. Pero aquí dice entrada, automáticamente lo consideran falta y aplican de inmediato en la siguiente quincena el descuento "correspondiente", sin avisar y con toda la alevosía posible en estos casos, porque es de puro sentido común, que si checó la salida o entrada a la misma hora, independientemente de lo que dijera el dispositivo de entrada o salida, no hay porque realizar ningún descuento, a menos que, como parece que es lo que sucede, exista una falta de criterio total en las personas encargadas de esto, llámese Silvia Sepúlveda Venegas o quien sea. Si el reloj del dispositivo maneja las horas del día con 24 horas, es decir de las 00: 01 a las 24:00, para que implementar el botón de Entrada y Salida, acaso ¿de verdad será para romper con premios de puntualidad? Porque en la mayoría de los casos, se llegó a devolver el importe del descuento, pero nos hicieron perder el premio de puntualidad, sólo porque la Mtra. Sepúlveda así lo decidía y de eso, hay infinidad de ejemplos. Es menester hacer mención que en una relación laboral, toca al patrón, empresa o institución, llevar a cabo el registro y control de asistencia del personal que labora para ellos, sin que el trabajador o empleado tenga porque estar al pendiente o que tenga que estarle moviendo a los dispositivos implementados para tal fin. Por todo lo anteriormente expuesto, Sr. Director, le pedimos lo siguiente: I. Se investigue a dichos servidores públicos para determinar las razones por las que actúan de esa manera. II. Se nos haga saber el fundamento legal en el que se basa la Mtra. Sepúlveda para realizar dichos descuentos. III. Que no dependa del criterio de una persona, sino del reglamento que exista para los efectos, el otorgamiento del Premio de Puntualidad, pues como su nombre lo dice, es un premio de Puntualidad, no de a ver quien no comete errores la hora de registrar su asistencia. IV. Que el sistema de Registro y Control de Asistencia emita un comprobante a cada uno de los empleados del OSFEM de la hora de registro de entrada y/o salida, para que podamos tener un comprobante de la hora en que realizamos nuestro registro, en virtud de que a la fecha no hay manera de comprobar la hora de llegada o salida y cuando nos llegamos a enterar, es porque nos realizaron un descuento y acudimos a indagar el porqué de dicho descuento. V. Que se apliquen las medidas de apremio que correspondan a la Mtra. Sepúlveda y a quien corresponda y se nos hagan saber éstas o por lo menos que sepamos que se hizo o se está haciendo algo a través de esta misma vía (correo electrónico). VI. Que, en el caso de comprobarse la conducta incorrecta y anómala por parte la de Directora de Administración y Desarrollo de Personal, se le aplique la sanción administrativa correspondiente y por ser comprobable la irregularidad, se les pague a todos aquellos compañeros el Premio Anual de Puntualidad 2009, que por la culpa de la Mtra. Sepúlveda lo perdieron y se les siga considerando para el de este año 2010. VII. Que se respeten los derechos humanos de los empleados del Poder Legislativo y no sean violentados con este tipo de conductas por parte la Directora General Administración y Desarrollo de Personal, Mtra. Silvia Sepúlveda Venegas. Es preciso aclarar que realizamos esta denuncia de forma anónima, para evitar cualquier represalia futura que pudiera existir por parte la Mtra. Sepúlveda, pues conociéndola como se conduce, no está por demás guardar precauciones. Agradeciendo de antemano la atención prestada al presente y en espera de que se realice la investigación correspondiente, teniéndonos avisados de los trámites que vayan corriendo sobre el particular, nos despedimos de ustedes, mandándoles un cordial saludo. Atentamente, un grupo de compañeros empleados del Órgano Superior de Fiscalización OK


V I E R N E S 28

DE

ENERO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

México, sin riesgo de "polarización política" zAseguró el secretario de gobernación, José Francisco Blake Mora z"El presidente Felipe Calderón ha definido estrategias nacionales de seguridad pública", reiteró zReunión plenaria legislativa del PAN en Toluca y pasarela política Felícitas Martínez Jaime Arriaga l secretario de gobernación, José Francisco Blake Mora, descartó tajantemente que en México exista un riesgo de polarización política, pues el presidente Felipe Calderón Hinojosa ha definido una estrategia nacional de seguridad pública, que implica esfuerzos de los Poderes de la Unión, de los gobernadores, presidentes municipales y de una alta participación social. El comentario lo realizó en torno a la declaración de riesgo de polarización política que anticipó el diputado federal priísta, Francisco Rojas Gutiérrez. Tras su participación en la reunión plenaria de los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN), el funcionario declaró: "Tengo comunicación con gobernadores e, incluso, hoy por la tarde, se reunirá con el líder del PRI en la Cámara de Diputados". "Tengo la recomendación del presidente Calderón de asegurar un entendimiento, una coordinación corresponsable con los gobernadores, y lo he estado haciendo sin distinción, y particularmente en aquellos estados o regiones en las que se encuentran situaciones complejas de inseguridad. He estado con el gobernador de Tamaulipas, he

E

JOSÉ FRANCISCO BLAKE MORA,

tenido la oportunidad de participar con el gobernador de Nuevo León, recientemente fui con el gobernador de Durango, hace algunos días estuve con el gobernador de Michoacán, apenas el fin de semana pasado estuve con el gobernador de Sonora, este próximo sábado voy con el gobernador de Sinaloa", aseguró. El secretario federal informó respecto del estado de Guerrero, luego de que hay señalamientos de focos rojos, de cara a la elección. Además, hay acusaciones contra Añorve, el candidato del PRI, de que fue financiado por el

JOSÉ FRANCISCO BLAKE MORA

Y

SECRETARIO DE GOBERNACIÓN, ASISTIÓ LA REUNIÓN PLENARIA DEL

narco. "He mantenido un diálogo franco y abierto con las dirigencias nacionales del PRI, del PRD, del PAN y con el gobernador. Hemos firmado protocolos detallados y hecho todo lo necesario para que se haga un entorno propicio para que los guerrerenses, en condiciones de democracia y de libertad, puedan realizar este fin de semana sus acciones cívicas", manifestó. No quiso opinar sobre las versiones de que el narcotráfico financió la campaña del candidato priísta al Gobierno de esa

JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA,

entidad, Manuel Añorve, argumentando que "es terreno de la Procuraduría General de la República". Acerca de los operativos de seguridad realizados en el Distrito Federal y en el estado de México, Blake Mora manifestó que esas acciones se llevan a cabo donde hay violencia, con el fin de desarticular a las bandas. "Se hacen de manera coordinada para disminuir las amenazas de violencia por la presencia de las bandas del crimen organizado. Ante la disputa de los territorios, entre las mismas organizaciones,

DIPUTADA FEDERAL

PAN

se planean los operativos para debilitar a las estructuras del crimen organizado", subrayó. Lamentó que en esta lucha contra el crimen organizado se pierdan vidas inocentes, pero recordó que muchas veces son los delincuentes los que eligen dónde detonar sus artefactos. Explicó que, generalmente, esos operativos forman parte de la estrategia nacional de seguridad pública: "Los operativos se realizan ahí, en donde se presenta la violencia. Se hacen de una manera coordinada, se hacen de manera que le permita, precisamente a los órdenes de Gobierno, disminuir las amenazas de violencia que se generan con la presencia de bandas del crimen organizado, que en la disputa de los territorios o en la disputa de las mismas organizaciones van generando violencia. Así es que estos operativos se realizan con ese propósito: de debilitar a las estructuras del crimen organizado", declaró. "Si el crimen organizado, por mucho tiempo, penetró y debilitó estructuras o instituciones encargadas de procurar justicia o de resguardar la seguridad, hoy lo que tenemos que hacer todos los mexicanos, todos los órdenes de Gobierno, todo el poder del Estado es fortalecer a las instituciones y debilitar a las estructuras del crimen", concluyó.


VIERNES 28 DE ENERO DE 2011

TEPJF avala quejas contra Peña l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) admita las quejas que presentó el Partido Acción Nacional (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD) contra el gobernador Enrique Peña Nieto, alcaldes y diputados locales, por presunta promoción personalizada en propaganda institucional. Sin entrar al fondo de asunto, por unanimidad de votos, los magistrados de la sala superior del TEPJF ordenaron a dicho consejo que asuma la competencia de la cual se había deslindado. De no actualizarse alguna otra causa que las vuelva improcedentes, el Consejo General del instituto deberá admitir las denuncias presentadas por el PAN y el PRD, a fin de verificar si los hechos denunciados inciden en la materia electoral y constituyen una infracción a resolver conforme a derecho. Entre los argumentos de los magistrados se destaca que, en el artículo 134 constitucional, se establecen las obligaciones de los servidores públicos de la federación, los estados y los municipios, así como del Distrito Federal y sus delegaciones, de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre partidos políticos. De igual manera, la propaganda deberá ser institucional y con fines informativos, educativos o de orientación social, y en ningún caso incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público. El Tribunal Federal aseguró que si se aduce que se violaron disposiciones en materia electoral, "se justifica la competencia del IEEM para realizar la investigación conducente y determinar la existencia o no de faltas en la materia". La máxima instancia electoral del país previó, además, que si derivado de esa indagación de la queja se llega a la conclusión de que resulta infundada porque los hechos no configuran faltas electorales -pero pudieran constituir faltas de otra índole jurídica-, se obliga al IEEM a dar vista a la autoridad que considere competente para los efectos legales conducentes.

E

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Perderá PRI en Guerrero y Baja California: Madero Felicitas Martínez l líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, auguró que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) empezará el calendario electoral del presente año con la derrota de Guerrero y Baja California Sur, luego de que la ciudadanía manifestara su hartazgo de los "apantalles" priístas en los comicios a celebrarse el domingo. Esto fue declarado en reunión plenaria del Partido Acción Nacional, a la que asistió la esposa del presidente Felipe Calderón Hinojosa, Margarita Zavala. Madero Muñoz indicó: "El reto reclama el trabajo de todos. En Guerrero, elegirán a un Gobierno de coalición que combatirá la delincuencia organizada en coordinación con el Gobierno Federal". Detalló que esas derrotas serán signo de lo que los ciudadanos no quieren gobiernos priístas. Aseguró, el líder nacional, que las derrotas del PRI serán antesala de lo que pasará en el estado de México en julio, cuando será renovado el Ejecutivo estatal.

E

GUSTAVO MADERO MUÑOZ,

LÍDER NACIONAL DEL

"En julio los mexiquenses se sacudirán 80 años del mismo partido; es más, del mismo grupo político (con relación al Grupo

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

Atlacomulco), terminaremos con los apantalles frívolos. Los invito a construir las propuestas de futuro", finalizó.

Vázquez Mota critica forma de gobernar de Peña Felicitas Martínez/ Jaime Arriaga a coordinadora del GPPAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, criticó la forma de gobernar y los resultados de la gestión del sexenio de Enrique Peña Nieto, quien mantiene porcentajes de desempleo mayores a la media nacional, y lo mismo pasa con los índices de pobreza. Vázquez Mota sostiene que si bien no quieren más polarización, no desean tampoco "simulación y negación de la realidad". Criticó que la entidad gobernada por el PRI ocupe el tercer lugar en desnutrición infantil, tenga un alto índice de corrupción y una tasa de desempleo de 7.1% y muchos casos de feminicidios. La diputada mexiquense declaró, por otro lado, que hay una ola de optimismo. Auguró que el PAN ganará la mayoría en el Congreso en 2012, lo que no ha podido lograr en 10 años de Gobierno. En entrevista, la militante del albiazul descartó que al interior de la bancada haya descontento por reelegirse en la coordinación. Aseguró que hay un buen ambiente y que en la plenaria están participando más del 90% de los legisladores. "Tuvimos algún par de disculpas, fundamentalmente por razones de salud. Me siento no solamente absolutamente respaldada y acompañada por mi bancada, sino doy fe de una bancada con responsabilidad y con compromiso. Incluso me sorprende un poco esta pregunta, porque creo que han sido testigos del ánimo que prevalece en la bancada", manifestó. Opinó sobre la exposición del ex presidente César Gaviria en cuanto al señalamiento de que hace falta una legislación en contra del crimen organizado, con respecto a lavado de dinero. Califica como un error el presentar a los delincuentes ante los medios

L

de comunicación. "En materia legislativa, la iniciativa de lavado de dinero está hoy en el Senado de la República para ser resuelta. Creo que es muy valioso retomar no solamente su experiencia, el conocimiento que tiene en una agenda de seguridad y, por supuesto, me parece que incluso el propio presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, podría, sin duda, coincidir en que la presentación de estos delincuentes se haga en las condiciones que se

JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA,

COORDINADORA DEL

merece; es decir, como lo que son: delincuentes", comentó. Finalizó diciendo que la experiencia del encuentro con el presidente Gaviria no solamente es altamente enriquecedora, sino que ha sido aleccionadora y satisfactoria. "Incluso, en el grupo, nos hemos quedado con una agenda de algunas iniciativas que queremos poner en marcha a la luz de este intercambio con el presidente Gaviria", mencionó.

PAN

EN LA

CÁMARA

DE

DIPUTADOS

FEDERAL


32 ESTADO DE MÉXICO

VIERNES 28 DE ENERO DE 2011

unomásuno

Rehabilitarán áreas verdes en Acolman Joaquín Bojorges on la visita del secretario del medio ambiente del estado de México, Gustavo Cárdenas Monroy, el presidente municipal Roberto Sánchez Campos, acompañado por el diputado federal Felipe Borja Texocotitla, colocó la primera piedra de lo que será la rehabilitación del área verde urbana de la plaza del centro de la colonia Los Ángeles. También firmaron el convenio de coordinación entre esa secretaría y el Ayuntamiento de Acolman El presidente municipal dijo estar muy contento ante la gestión que se realizó para que la colonia se viera beneficiada con

C

REHABILITARÁN

ÁREAS VERDES EN

tan importante obra. Se pretende darle una nueva vista a la colonia, donde se podrá fomentar una convivencia familiar en espacios al aire libre con mayor

ACOLMAN. EL

EDIL COLOCÓ LA PRIMERA PIEDRA

seguridad y un mejor ambiente. "Todo esto es para mejorar la salud física y mental, así como la significación de la calidad de vida de las familias acol-

menses", manifestó el alcalde. Por otro lado, contando con la asistencia de más de 700 personas, entre vecinos y testigos, se firmó el "Convenio de coordi-

nación", para la creación de esa área verde urbana, entre la Secretaría del Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Acolman con la finalidad de que se lleven a cabo los trabajos de rehabilitación. En su momento, Cárdenas Monroy dijo que la obra que se llevará a cabo es por iniciativa del gobernador del estado de México Enrique Peña Nieto, para que Acolman esté a la vanguardia y mejore la calidad del agua, del aire y suelo. De igual forma, dijo que este proyecto estará conformado por un módulo de juegos infantiles, gimnasio, cestos para residuos, palapas, bancas, 40 árboles, 2,310 arbustos y 3,500 metros cuadrados de pasto.

Ciudadanos de Atizapán Navarrete, preocupado denuncian agresión policiaca por flagelos sociales Guillermo Alberto Torres

lementos de la Policía Municipal de Atizapán han sido denunciados por allanamiento de morada y lesiones. El director de la corporación, Pedro González, es acusado de ocultar los hechos y a los agresores, denunciaron los afectados. En entrevista, el matrimonio formado por Mireya Hernández Toral y Juan Ramírez Rodríguez, habitantes del municipio de Nicolás Romero, acusaron al uniformado Rafael Luis Ortega Zampoala, policía municipal de Atizapán de Zaragoza, de allanamiento de morada y lesiones: acusaciones asentadas en la averiguación previa VNR/II/168/2011. Los afectados relataron que el elemento es vecino de ellos, en una vecindad ubicada en la colonia Cinco de Febrero, municipio de Nicolás Romero. Después de un altercado personal entre Hernández Toral y la esposa del policía Rafael Ortega, el uniformado atizapense llegó con más elementos de esa corporación a bordo de unidades oficiales, para golpear a Juan Ramírez y allanar su morada, ubicada en la calle Montealto. Agregaron que tal abuso de autoridad y delito fueron denunciados ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, pero buscan inculpar a más elementos que

E

CIUDADANOS

participaron en la agresión. Sin embargo, el director policiaco de Atizapán, Pedro González, se niega a mostrar el libro fotográfico para que sean identificados los uniformados acusados. El matrimonio denunció que han sido objeto de amenazas de muerte y hostigamiento por parte de la Policía Municipal de Atizapán de Zaragoza, por lo que buscan la intervención del alcalde David Castañeda Delgado, para que coadyuve con la PGJEM, se castigue a los agresores y se acaben las represalias. Por su parte, el propio alcalde atizapense dijo que la administración que dirige no se meterá en líos personales y que, si algún elemento cometió un delito, será la PGJEM la que investigue los hechos y castigue a los responsables. Además, garantizó el dialogo transparente con los afectados y total disposición para coadyuvar con las autoridades competentes en caso de recibir una notificación de apoyo. "Por propia seguridad de los elementos, no se puede mostrar el archivo fotográfico de los policías municipales, pues no se puede mostrar, así como así, a las personas que lo solicitan. Debe ser una autoridad competente, como un juez o el Ministerio Público, quien nos gire un documento de petición para abrir el archivo de datos de los uniformados", precisó el edil David Castañeda.

DENUNCIAN AGRESIÓN POLICIACA DE UNIFORMADOS DE

ATIZAPÁN

DE

ZARAGOZA

l diputado federal Alfonso Navarrete Prida reconoció que aún existe discriminación, exclusión e intolerancia en todo el mundo, pero "desafortunadamente" en México estos comportamientos se están agudizando. El también presidente del Grupo de Amistad México - Israel advirtió que, en la medida en que no se respeten los derechos humanos de las minorías y se eduque a las nuevas generaciones para la solución pacífica de los conflictos, corremos el riesgo de que la historia se repita. El legislador mexiquense sostiene que la desigualdad y la exclusión en México no se limitan a la distribución del ingreso, sino que tienen que ver con la discriminación de género, étnica y de lugar de residencia. "Esta situación tiende a perpetuar la distancia económica, social y cultural entre mexicanos", añadió. El también presidente de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos subrayó que el problema de fondo es "si el Gobierno Federal es capaz de diseñar y ejecutar políticas públicas basadas en el respeto a los derechos humanos y en el imperio de la ley, orientadas a lograr una sociedad más equitativa y cohesionada". El vicecoordinador jurídico del Grupo Parlamentario del PRI explicó que en este día decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, se conmemora la liberación del mayor campo de exterminio nazi Auschwitz - Birkenhau por el ejército soviético en 1945. En el marco de dicha conmemoración, Navarrete Prida expresó que este día es muy importante para todos, porque lamentablemente tenemos una memoria muy corta. "Los judíos muertos se calculan en seis millones y, de ellos, un millón y medio fueron niños inocentes". Alfonso Navarrete dijo que la comunidad

E

ALFONSO NAVARRETE PRIDA, DIPUTADO FEDERAL

judía de México ha estado comprometida con el desarrollo del país desde la llegada de los primeros migrantes a principios del siglo veinte. "En México encontraron un entorno de respeto y tolerancia, en donde han podido trabajar con libertad en los diferentes sectores de la actividad económica y participar activamente en la ciencia, la cultura y las artes, dejando su impronta en la vida nacional", concluyó.


V I E R N E S 2 8 D E E N E R O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

MELBOURNE, Australia.- Primero fue Rafael Nadal y ahora le tocó a Roger Federer. El defensor del título y 16 veces campeón de torneos del Grand Slam, se despidió del Abierto de Australia al sucumbir ayer 7-6 (3), 7-5, 6-4 ante Novak Djokovic

APUESTAS

NUEVA YORK, Estados Unidos.El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacques Rogge, advirtió ayer de la expansión de las apuestas clandestinas, "una plaga" que amenaza con "minar la credibilidad" del deporte.

NFL

ARLINGTON, Texas.- NFL espera una cifra récord de personas en el primer Super Bowl que se realiza en el Cowboys Stadium. El vocero de la liga, Brian McCarthy, dijo ayer que unas 105 mil personas acudirán al partido del 6 de febrero entre Acereros de Pittsburgh y Empacadores de Green Bay.

LO QUE NO SE VIÓ Cinco jugadores del Toluca son la base del nuevo Tri de la era Chepo de la Torre. Destaca el regreso de Sinha al cuadro tricolor. Cacho también retornó.

Sinha, regresa al Tri El naturalizado mexicano Antonio Naelson y el actual goleador Juan Carlos Cacho fueron incluidos por el técnico José Manuel de la Torre en su primera convocatoria para la Selección Mexicana de fútbol, y entrenarán del próximo lunes a miércoles en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la FMF. Sinha ni siquiera fue llamado una vez por el anterior estratega Javier Aguirre en el proceso para la Copa del Mundo Sudáfrica 2010, mientras que Cacho se ganó este llamado por sus cuatro goles que suma en el actual Torneo Clausura 2011 del fútbol mexicano y regresa al Tricolor después del 2007, cuando lo citó Hugo Sánchez. De las caras nuevas están Alfredo Talavera, el portero que dirigió el Chepo en Toluca, y el mediocampista Jesús Zavala, de Monterrey, quien es bien conocido por Nicolás Navarro, entrenador de porteros en el cuerpo técnico del estratega nacional. En esta lista de 22 elementos se le hace justicia al lateral Iván Estrada, quien por segunda torneo consecutivo ganó el Balón de Oro al mejor elemento en su posición en la pasada ceremonia de ese trofeo. Además de Sinha también fueron llamados de Toluca, de donde procede José Manuel, el mismo Talavera, el defensa central Edgar Dueñas, el centrocampista guerrerense Antonio Ríos y el delantero Néstor Calderón. Para esta primera convocatoria el Chepo no consideró a futbolistas de Jaguares de Chiapas, que tiene actividad en la Copa Libertadores, ni de América y San Luis, que el 2 de febrero adelantarán un partido de la fecha 14 del certamen local. También se informó que se integran al cuerpo técnico el médico José Luis Serrano y el kinesiólogo Carlos Pecanha, con lo cual queda completo el equipo de trabajo del timonel nacional, ya que eran las posiciones pendientes por cubrir. Así las cosas, comienza la nueva era del Tri, con José Manuel de la Torre, mejor conocido como Chepo en el timón del cuadro azteca.

Retomar el americanismo: GO Guillermo Ochoa observó ayer que con la llegada de Carlos Reinoso a la dirección técnica deben retomarse los principios básicos, fuertes y sólidos en la búsqueda de que el equipo recobre su grandeza y el americanismo. En larga conferencia de prensa en las instalaciones de Coapa, el portero también se refirió a las llamadas de atención que hizo al defensa colombiano Aquivaldo Mosquera en el primero de los dos goles recibidos ante Tigres y al atacante Angel Reyna, quien falló el tanto que hubiera puesto a las Aguilas 2-1, pero fueron los felinos lo que consiguieron ese marcador mediante un contragolpe en el estadio Azteca. Sobre el Maestro, quien fue designado para suplir a Manuel Lapuente, Memo Ochoa dijo: “es una persona que conoce la institución y sabe lo que representa América”. Chivas por su primera victoria Por otra parte, en Zapopan, criticado por la incapacidad de conseguir victorias, que se refleja en gran cantidad de empates que arrastra desde el torneo anterior, Chivas buscará esta noche su primer triunfo en el Clausura 2011 ante

El mediocampista toluqueño, esta de regreso.

Estudiantes Tecos. En partido pactado para las 20:10 horas en el estadio Tres de Marzo, será conducido por Roberto García Orozco, Estudiantes y Chivas saldrán con la intención de ganar un partido entre integrantes del Grupo II.

Memo Ochoa, puso el dedo en la llaga.


VIERNES 28 DE ENERO DE 2011

FMF anunció el partido ante Venezuela .

Mundo futbolero Ayer el nuevo entrenador de la selección mexicana, José Manuel de la Torre, dio a conocer que el Tri enfrentará a su similar de Venezuela el próximo 29 de marzo. Este será el tercer cotejo del año para el combinado mexicano, duelo que se jugará en el Qualcomm Stadium, en San Diego, California y será a las 22:00 horas, tiempo de la Ciudad de México. Vela con un pie en el Bolton Por otra parte, el técnico del Bolton Wanderers, Owen Coyle, llegó a Londres para negociar con Arsenal el préstamo del delantero mexicano Carlos Vela. A pesar de que el delantero gunner prefería jugar en España, todo indica que se quedará en Inglaterra, así como lo deseaba el técnico Arsene Wenger. Según publica ayer el diario virtual Mirror Football, Carlos Vela platicará con el estratega del Bolton, club en el que ya militó otro mexicano entre 2005 y 2006, Jared Borgetti. ¿Guardado sigue lesionado? Por último, el centrocampista mexicano del Deportivo La Coruña, Andrés Guardado, viajó ayer a Barcelona para ser evaluado por un médico y un fisioterapeuta de la entidad acerca de su lesión en el bíceps femoral de la pierna izquierda después de haberse sometido a una resonancia magnética de control. Cabe recordar que en el último partido de Liga de 2010, ante el Sporting de Gijón, Guardado se lesionó el bíceps femoral de la pierna izquierda... Y hasta la próxima en Mundo futbolero.

EL DEPORTE 34

Real Oviedo, en manos de mexicanos OVIEDO, España.- "A destapar las sidras y el tequila vamos a brindar por el Oviedin" de esta manera José Antonio García anunciaba en su cuenta de Twitter el éxito en las negociaciones para adquirir el paquete accionarial de Alberto González en el Real Oviedo. Desde el mediodía de ayer, se comenzó a decidir en México el futuro del Real Oviedo así lo informaba la prensa de Oviedo. José Antonio García y Miguel Ángel Couchonnal, por parte de Grupo Pegaso, y Alberto González representándose a sí mismo y Ángel Martín Vaca, comenzaron en Cancún una reunión de la que iba a salir el futuro del Oviedo. Los dos millones de euros que pedía el magnate de San Claudio no se discutieron, sólo se negoció la forma de pago, sobre todo tras el intento de ocultación de Alberto González de la pignoración de parte de sus acciones. Ya en la madrugada en España, tarde todavía en México, llegaba la fumata blanca (o mejor dicho azul, en este caso). José Antonio García la festejaba en su Twitter mientras Alberto González, para variar, se dedicaba a negar la mayor porque falta una firma o cualquier otra cosa... David García, emigrante en México, inculcó en su hijo, José Antonio, uno de los pilares de Grupo Pegaso, el amor por el Real Oviedo. Y ahora el club carbayón cambiará de dueños para recalar en manos de gente distante geográficamente pero mucho más cerca del alma de la afición que el magnate y su recua. En diciembre de 2006, González llegaba al Oviedo anunciando que era la cabeza visible de un

José Antonio García, celebró adquisición española. grupo empresarial. Nunca se supo de tal grupo. El siguiente paso será normalizar una situación deportiva totalmente anómala.

Regios no deja ir a De Nigris

Aldo de Nigris tuvo oferta formal de La Coruña.

MONTERREY, Nuevo León.- Aldo de Nigris, delantero del Monterrey aceptó que tuvo oferta formal por parte de la directiva del Deportivo La Coruña, quienes incluso le hablaron personalmente para hacerle saber de su interés. Sin embargo, lo que le hicieron ver a Aldo de Nigris, es que los tiempos no fueron los adecuados, pues como lo dijo su técnico Víctor Manuel Vucetich, en conferencia de prensa ayer, se tendría que replantear totalmente el sistema de Rayados. El atacante regiomontano afirmó que si la directiva del Monterrey hubiera querido, él ya estuviera en

España reforzando al equipo de La Coruña, sin embargo entiende la situación, pues el club albiazul no tendría oportunidad de cubrir la ausencia que dejaría De Nigris. Aldo se mostró contento por el interés del equipo ibérico que lo motiva aún más para seguir haciendo bien su trabajo y con esto, seguir interesando a los del Deportivo y ahora sí, tener la opotunidad de cumplir su sueño para el verano próximo. Aunque se perdió esta oportunidad, Aldo quiere seguir cosechando triunfos con Monterrey y ser convocado a la Selección Mexicana.

Pumas lleno de cualidades: Memo ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

Memo sabe que no son favoritos.

“La idea es que el equipo juegue de la misma forma, aquí o fuera de casa, no hay por qué modificar; a veces las cosas salen bien y a veces no”, declaró en conferencia de prensa, el técnico de Pumas, Guillermo Vázquez Herrera, al término del entrenamiento realizado en CU.

El estratega señaló que el plantel está bien encaminado y eso se refleja en los resultados, ya que el equipo juega para adelante, recupera la pelota, es dinámico y encuentra el gol: "Por ahora los jugadores están en un muy buen nivel y así es como las cosas se van dando poco a poco. También se ha mantenido la disciplina en cuanto a tarjetas, lo que ayuda mucho. Veo al equipo muy con-

centrado, hemos estado reuniendo varias cualidades que le hacen bien al equipo". "Lo más importante es que el trabajo se demuestre. Afortunadamente tenemos un gran grupo de jugadores con capacidad, mentalidad y disposición. “Eso ayuda muchísimo y creo que si marchan así las cosas, seguramente nos va a ir bien", finalizó.


VIERNES 28 DE ENERO DE 2011

EL DEPORTE 35

Adquiere experiencia Pérez

Listo Nacional de Ajedrez JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Con el aval de la Federación Nacional de Ajedrez de México (FNAM), el Sistema Educativo Valladolid presentó ayer la convocatoria para lo que será la octava edición del Campeonato Nacional de Ajedrez Valladolid 2011. Emiliano Millán, director corporativo para Deporte, Arte y Cultura del Sistema Valladolid, Enrique Hernández, presidente de la FNAM, e Ibrahim Martínez, presidente de la Asociación de Clubes de Ajedrez del Distrito Federal, y ex capeón del torneo, dieron a conocer la convocatoria para el torneo que se celebrará del 18 al 19 de febrero del próximo año en Mazatlán. “En la edición de 2010 tuvimos la participación de 320 jugadores, con una bolsa en premios de 150 mil pesos. Para 2011 hemos hecho un gran esfuerzo y se aumento la bolsa de premiación a 200 mil pesos, y ahora esperamos una asistencia de unos 400 participantes. “Además, el torneo otorga puntos a los ganadores para el ranking de la FNAM y de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE, por sus siglas en inglés). Este tipo de estímulos son un reflejo de la organización y reconocimiento que este certamen ha logrado luego de siete ediciones”, expresó Millán. Aunque este torneo es el más importante de la zona norte y noroeste de México, se espera que haya representantes de todas las entidades del país ya que a la sétima edición fueron jugadores del norte, noroeste y centro del país, incluso del suroeste de México. Lo más importante es que casi el 50 por ciento de los participantes son jóvenes o niños. Esto es de celebrarse porque se demuestra que entre esos sectores poblacionales de México hay un gran interés por el ajedrez. Entre los premios a otorgar también se darán 10 pases directos para el campeonato Nacional Abierto de la FNAM.

DAYTONA BEACH, Florida.Antonio Pérez, piloto de escudería Telmex, tuvo su primera participación oficial a bordo del Mazda RX 8 del equipo Gary Yeomans Mazda con el que participará en la Grand Am 200. Sin embargo, el tapatío sufrió con la poca potencia de la planta de poder rotativa que le afectó en sus tiempos de vuelta, lo cual le orilló a calificar en la posición 31 de su categoría. El campeón de Nascar Corona Series en 2008, está haciendo el mejor de sus esfuerzos para contrarrestar esta desventaja que tiene con los autos punteros de la categoría Street Tuner de la Continental Tire, la cual celebrará su primera carrera del año como preliminar de las 24 Horas de Daytona este viernes, cuando a las 12:30 de la tarde se de la bandera verde. Para el tapatío, acumular toda la experiencia que le otorgará esta carrera, será de vital importancia de cara al inicio de la temporada de Nascar México, en la cual buscará reconquistar la corona. "Ha sido una experiencia mági-

El piloto mexicano en su primera calificación en Daytona. ca, estoy aprendiendo y disfrutando mucho esta oportunidad. Desafortunadamente no tengo la potencia para poder pensar en la victoria. Voy a dar lo mejor de mí hoy; disfrutaré cada vuelta que pueda dar a este circuito de Day-tona. Estoy sorprendido y muy orgulloso de poder

estar compitiendo en esta pista", declaró Toño. "Aquí se puede sentir toda la pasión del automovilismo, tengo muchas ganas de hacer las cosas bien hoy, no tengo ninguna presión, esta es una carrera más en mi vida y la asimilaré”, dijo.

Orgullo y gloria en Guadalajara

Histórica semana boxística.

Motivados y comprometidos al sentir, durante la rueda de prensa, la particular atmósfera de la Arena Coliseo de Guadalajara se manifestaron los protagonistas tapatíos de la velada Orgullo y Gloria, primera función de las dos que presentarán de forma consecutiva Canelo Promotions y La Catedral del Boxeo tapatío. La Primera defensa del título Super Welter de la AMB que hará Rigoberto Español Álvarez en la función del sábado 5 de Febrero próximo en el mismo recinto del sector Reforma de Guadalajara, completan el histórico combo boxístico que programa dos campeo-

natos del Mundo entre un sábado y otro. En el caso del cartel Orgullo y Gloria a celebrarse esta noche, Jesús Destroyer Jiménez dio la bienvenida a su rival Jean Piero Pérez pero advirtió que el cetro mosca de AMB en disputa en esta ocasión se quedará en territorio local. “Me he preparado como nunca y no pienso fallar ante mi gente”, advirtió el discípulo de José Chepo Reynoso. Por su parte, Víctor Vikingo Terrazas tampoco ocultó su ansiedad por colocarse en la antesala de una corona mundial; “ya deje ir una oportunidad, pero esta no se me va”, subrayó.

¡Poli San Francisco campeón absoluto! ALMA LLANERA

unomásuno Pedro Zugarazo

COLABORADOR

De primer nivel Poli San Francisco en Liga Española.

Se jugó el título absoluto de liga entre Investigadores PF, que se coronó en Torneo de Apertura y Poli San Francisco del Clausura, encuentro que se efectuó en cancha dos del deportivo “Pato” Baeza, en Texcoco, estado de México, de Liga Española que preside Antonio Fernández Ferreño. Juego bastante nivelado por am-

bos equipos, a pesar que los Investigadores no fueron completos. Esto hizo que Poli le diera una zarandeada de pronóstico he hicieran su juego menos ofensivo y se dedicaran a practicar jugadas sin lucidez. El marcador de 2-1 fue poco por lo que se vio en la cancha, ya que los porteros de ambos cuadros, fueron determinantes. Por Investigadores, dirigidos por Román Reyes, Alberto Becerra y por Poli San

Francisco, Miguel Ángel Pérez, dirigidos por Fernando Casero, cuyos goles fueron obra de Jorge Zamudio a los 27 minutos y Daniel Gómez al 51 y por PF, Ernesto Freire. Así Poli San Francisco es el dueño del título único de liga en el Grupo Covadonga, quien ahora ira por el Campeón de Campeones ante Leones Banamex, campeón de copa y así dar cerrojazo a los torneos de la Liga Española edición 2010.


VIERNES 28 DE ENERO DE 2011

EL DEPORTE 36

Chávez Jr., reunió a un millar de fanáticos PEDRO HERNÁNDEZ MULLER REPORTERO

Erwin Guillermo González, con futuro.

González promesa ALMA LLANERA COLABORADOR

En el Centro de Desarrollo Deportivo Magdalena Mixihuca Siglo XXI, existen un sinnúmero de jóvenes deportistas con la idea de destacar en su deporte. Tal es el caso de Erwin Guillermo González Castellanos de 15 años, hijo de Nezahualcóyotl González Huerta, oriundo de Oaxaca y Laura Patricia Castellanos Hernández. Este joven nacido en Cuernavaca, el 7 de febrero del 94, se inició en la natación en 2008, pero sus profesores no le vieron futuro en este deporte. Se cambió al atletismo en la especialidad de Marcha en 5 y 10 kilómetros, bajo la dirección del profesor Xavier Rodríguez España, en 2009, donde ha destacado y obtenido infinidad de medallas de oro, plata y bronce, tanto a nivel nacional como internacional. A lo largo de su corta carrera deportiva ha destacado como en los Juegos del DF, que son trampolín para llegar a selectivos de Copa Panamericana que se efectuará en Colombia. Asímismo, competirá en Olimpiada Nacional que se desarrollará en Yucatán para clasificar al mundial de Francia en diez kilómetros. Todo esto, gracias al trabajo que vienen realizando en la detección de talentos de las autoridades deportivas de la delegación Iztacalco, a cargo de Francisco Javier Sánchez Cervantes, quien no se equivocó al elegir como coordinador del deporte al entusiasta profesor Leonardo Muñoz. Se han visto cambios en todos los departamentos, pues la intención de Muñoz Romero, es de servir con respeto a los usuarios de esta Deportiva que es toda un institución en la vida de los atletas.

Ante aproximadamente un millar de aficionados que desde temprana hora atiborraron la explanada del palacio municipal de Culiacán, Julio César Chávez Jr. y su contrincante Billy Lyell realizaron entrenamiento público, lo que vino a aumentar el termómetro en cuanto a interés por ese combate que se disputará mañana. La función, que iniciará a las 18:00 horas (19:00 horas de Nueva York) y que contempla un total de 10 desafíos, será trasmitida a todo México por TV Azteca y a los Estados Unidos a través de Fox Sport. Vistiendo un short blanco y chamarra azul, Julio César trabajó en una larga sesión de manoplas con su entrenador Fred Roach, y cerró con rounds de sombra, momentos que la mayoría de los espectadores aprovecharon para grabar esas imágenes con tomas hechas desde sus celulares y cámaras portátiles. "Estoy muy contento de que el público me arrope de esta mane-

Es todo un ídolo en Culiacán. ra", dijo Chávez. "Nunca me había sucedido esto en mi propia tierra, y no tengo otra forma de agradecérselo más que brindando una buena pelea y dedicarles el triunfo que para mí es realmente muy importante, porque estoy en la antesala de disputar un campeonato del mundo", agregó. Chávez manifestó que con

entrenar bajo la dirección de un hombre de la experiencia de Rocha, le ha dejado ser más disciplinado, asimilar mejor el acondicionamiento físico, y que él mismo siente tener más velocidad y mejor juego de piernas. "Para eso es esta pelea de sábado, para ver todo lo que hemos avanzado", dijo.

Listo IX Abierto de Parapente MIGUEL AYALA COLABORADOR

Todo listo para los amantes del parapentismo.

Valle de Bravo, considerada por siempre la Meca del Parapentismo, según Pedro González, director de turismo municipal del destino, será del 30 de enero al 5 de febrero la sede del IX Abierto de Parapente Monarca Nextel, que en esta ocasión será además parte de la PreWorld Cup 2011. Al destino llegan aproximádamente 500 pilotos desde el mes de noviembre y hasta febrero de países como Canadá, Alemania y Holanda. Se estima que entre los deportistas que van en grupos

durante este periodo y los casi 150 pilotos y asistentes a la competencia se generará una derrama económica de casi dos millones de pesos para los servidores turísticos de la localidad. Por otra parte, Miguel Gutiérrez, director de la agrupación Alas del Hombre, organizadora de la competencia, informó que durante la serie de contiendas los participantes originarios de más de 40 países recorrerán distancias de los 50 a los cien kilómetros. El público en general podrá disfrutar del espectáculo sin costo desde la línea de salida y en el punto de meta.

Canaka dio tres boletos al Mundial ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

Será vibrante el campeonato 2011.

Un 2010 lleno de éxitos fue lo que tuvo el Campeonato Nacional de Kartismo (Canaka) tras haber cumplido un calendario de cinco fechas en donde visitó diversas ciudades de la República, dando la oportunidad a pilotos locales de conseguir boletos al mundial de Rotax efectuado en Italia y el

Supernational disputado en Estados Unidos. Guadalajara fue la plaza donde el Canaka hizo su debut en las pistas el mes de febrero ante un lleno en el kartódromo Oscar Casillas llamando la atención de propios y extraños. La segunda fecha del serial se efectuó el mes de abril, en la ciudad de San Luis Potosí donde la pista Campo Coyote fue testigo de

dicho suceso y el ingreso de más pilotos a las filas del CANAKA. El circo rodante del Canaka continuó su calendario y en mayo hizo su presentación en el SuperKartódromo de León, Guanajuato, donde comenzaban a definirse los campeones de cada categoría, era la primera vez que los pilotos del serial enfrentaban un circuito de tal magnitud al correr sobre trazado de 1.3 kilómetros.


37 EL DEPORTE

A FINAL DE cuentas, sólo dos mexicanos estarán presentes en la edición 49 de las clásicas 24 horas de Daytona, la prueba inaugural de la temporada considerada "grande" del automovilismo mundial, que a su vez, es la uno de la Serie Grand Am, que tiene como estelares a los autos Prototipos Daytona. Y encierra tal "embrujo", que largarán 62 unidades, incluyendo a los Gran Turismos. Esos dos mexicanos, ambos con muchas probabilidades de éxito, son Guillermo Rojas, uno de los campeones en curso, y Luis Miguel Chapulín Díaz. El primero hará equipo en su Riley BMW número 01, con Scott Pruett, el otro monarca defensor y complementarán con Joey Hand y Bobby Rahal. El equipo luce estupendo, con dos pilotos rápidos, los tradicionales en ese auto y los dos relevos, como son Hand y Rahal, cuyo compromiso será mantenerse en competencia, sin arriesgar demasiado. Ya en los ensayos previos a principio de este mes en el mismo circuito sinuoso de 5.7 kilómetros, que utiliza al mismo tres cuartas partes del óvalo de 2.5 millas, fueron de los más rápidos y aunque es cierto que una carrera de resistencia, de 24 horas en especial, no se gana en base a velocidad máxima, si es importante andar siempre rápido y constante. El Chapulín Díaz, por su parte, conducirá otro Riley BMW, el 55, con Christophe Bouchot, un francés muy experimentado y serán apoyados por Scott Tucker y Max Wilkinson. Es un muy buen equipo y también tendrá probabilidades de triunfo. Y lo mejor es que ese mismo conjunto estará en todo el certamen de la serie paralela, la American Le Mans Series, con sus Prototipos muy parecidos. Y como también anuncian su participación en la clásica mundial de las 24 Horas de Le Mans, pues esta justa en Daytona les servirá de preparación, aunque su primera fecha oficial se correrá en el cercano mes de febrero, con otra clásica de Prototipos, las 12 Horas de Sebring, también en Florida. Ayer (jueves) por cierto, se hizo la primera sesión de calificaciones. Hoy se hará la segunda, en jornada nocturna y el sábado se largará la clásica para concluir 24 horas después. Cabe recordar que en esta prueba, el máximo piloto en acción fue un mexicano: el inolvidable Pedro Rodríguez de la Vega, quien triunfó en dos ocasiones, cuando la duración era de sólo tres horas y una de 24, que fue histórica, por las condiciones en las que se conquistó. Pero recordando, Andrés Contreras y Billy Sprowls, dos ases de nuestro deporte, llegaron a ser segundos en esas 24 Horas, en un Porsche de Kayzer; Memo Rojas, padre y Héctor Alonso Rebaque, fueron sextos en alguna edición; también hicieron algo brillante Juan Carlos Huevo Bolaños, Daniel Muñiz, Raúl Pérez Gama, Pepe Aguilar, Fernando Iriarte, Antonio Daher, Michel Jourdain Lascuráin y Alfonso Leal, entre otros. En fin, fin de semana con una carrera histórica y de grandes remembranzas para el deporte mexicano del vértigo de la velocidad. CAMBIANDO VELOCIDAD Y como no hay fecha que no se cumpla, pues en Hinwill, población suiza que es famosa porque ahí tiene su sede el equipo Sauber Motorsport de la Fórmula Uno, también habrá fiesta, con la presentación del monoplaza C-30, con el que correrán esta temporada, el mexicano Sergio Tormenta Pérez-Garibay y el japonés Kamui Kobayashi, con otro azteca, Esteban Gutiérrez, como probador… Los informes procedentes de esa plaza señalan que durante varios días, los conductores oficiales han sido sometidos a un intenso trabajo especial de actividad física, bajo la atenta supervisión de un equipo especializado de médicos y entrenadores… El campamento se ubicó en el Sportzentrum de Kerenzerberg, situado sobre el lago Walensee en el cantón suizo de Glaris, donde por cierto, Sergio celebró su cumpleaños 21 el miércoles… Los pilotos fueron sometidos a varios tests de rendimiento en el Swiss Olympic Medical Center MoveMed para determinar sus niveles de resistencia, fuerza y coordinación… Los resultados fueron excelentes… El entrenamiento incluyó esquí de fondo, montañismo y senderismo nocturno con raquetas de nieve, así como una actividad que exige una buena cantidad de valor: la escalada en hielo en una cascada congelada… Sergio resumió: "Trabajamos mucho y estoy muy contento con la condición física en que me encuentro. He disfrutado cada ejercicio y entre mis favoritos están la escalada en una cascada congelada, seguida del esquí de fondo. Fue muy importante para mí y una experiencia muy agradable compartir este tiempo con mis nuevos compañeros de equipo, ya que me permite fortalecer mi relación con ellos".

VIERNES 28 DE ENERO DE 2011

Memo a segunda fila de 24 horas DAYTONA BEACH, FLORIDA.Se dio inicio a las actividades en el Daytona International Speedway, sede de las 24 Horas, donde el piloto de la Escudería Telmex, Memo Rojas, partirá junto con sus coequiperos Scott Pruett, Joey Hand y Graham Rahal, desde la tercera posición de largada, segunda fila, luego de que se llevó a cabo la calificación. El equipo Telmex Chip Ganassi Racing trabajará en las prácticas que todavía faltan antes de que de inicio la épica competencia, para mejorar la puesta a punto del BMW-Riley marcado con el 01, ya que los pilotos no están al 100% a gusto con esta configuración. En las prácticas previas a la calificación, en donde el 01 se ubicó en la séptima posición en la primera práctica, y en la sexta en la segunda, se estuvieron probando varios componentes como amortiguadores y frenos. La confianza es amplia al contar con una gran escuadra que podrá preparar este auto para lograr un buen resultado el próximo sábado y domingo. El día de hoy solo habrá una

Rojas largará de la segunda fila. práctica vespertina a las 5:30 de la tarde, y ya el sábado, habrá otras dos más a las 8 y 10 de la mañana, previo al clásico inicio programado como siempre a las 2:30 de la tarde. La competencia será transmitida en varios momentos durante las 24 Horas por canal Speed. "Realmente nuestro accionar en las sesiones de la mañana de

ayer es porque no habíamos podido rodar a velocidad; habíamos estado asentando frenos para la carrera y también probando diferentes componentes, principalmente los amortiguadores. Ya en la calificación pudimos rodar vueltas completas, logrando un buen lugar en la parrilla de salida con la tercera posición", comentó Rojas.

Aguilas y Pieles, en ONEFA RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Pumas CU 31-Tigres UNAL 21. Raúl Rivera, celebrando.

Bien dicen que no hay mal que barriéndose en home, dirían los beisboleros. Igual puede aplicarse a Pieles Rojas y Águilas Blancas, representantes politécnicos que después de todo sí participarán en la juvenil ONEFA que tendrá el concurso de 32 equipos divididoos en cuatro conferencias. Aun cuando ambos equipos habían sido adscritos al torneo intramuros del IPN para dicha categoría, por lo que no jugarían este año en el circuito estudiantil; finalmente autoridades politécni-

cas decidieron que compitan con otras instituciones para mantener el nivel competitivo que les ha caracterizado desde que militaban en la liga mexiquense. Volátiles y escalpadores (léase coleccionistas de cueros cabelludos) fueron agrupados en la conferencia Uno, por lo que se tuvieron que hacer algunos ajustes y tanto Cougars UNAM como Linces UVM Toluca, jugarán en la conferencia DOS. Mientras que Águilas y Pieles jugarán contra Potros Salvajes UAEM, Linces UVM México, Frailes, Corsarios, los campeones Tigres CCH y Comanches de Atizapán.

Pick ups, vintage, Latam y motos, presentes RAÚL ARIAS REPORTERO

Solo hay buenas noticias en el panorama de la nueva compañía promotora del deporte motor mexicano MJ International, que organiza el primer campeonato nacional de velocidad que albergará a los exitosos Super-copa Seat, además de otras categorías incluso internacionales como los autos fórmula de la LATAM, que correrán como invitados en cuatro de las fechas del calendario.

Los organizadores de los sofisticados autos Vintage piden coincidir al menos en cuatro eventos, mientras que los novatos y expertos de las motocicletas de velocidad ya tienen un campeonato entre otras categorías como las locales que tradicionalmente son invitadas a estos evento aunque ahora los problemas son de ajustar horarios pues todos quieren ser parte de la nueva serie que dirige Michel Jourdain Declerq.

Pick ups ups, presentes.


38 LA POLITICA

VIERNES 28 DE ENERO DE 2011

unomásuno

Alcanzan agroempresas ventas millonarias ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

P

roductores y agroempresas mexicanas alcanzaron ventas por dos millones 140 mil dólares durante la exposición de alimentos y bebidas “Winter Fancy Food Show”, que se realizó del 16 al 18 de enero de 2011 en la ciudad de San Francisco, California, en Estados Unidos, informó la secretaria de Agricultura y Ganadería. Durante los tres día que duró la exposición, productores, apoyados por la ecretaría de Agricultura y Ganadería, presentaron sus artículos a los más de 17 mil visitantes, quienes degustaron los platillos y alimentos mexicanos. Con este tipo de actividades se busca promover las exportaciones de productos agroalimentarios mexicanos al mercado de EU, generando oportunidades de negocio para las agro empresas que cuentan con productos innovadores, de manufactura artesanal o que por sus características alimenticias o de especialidad, se ubican dentro de la categoría de Gourmet. A través de la Coordinación de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones, productores de

aguacate fresco, salsas con miel de agave, coco fresco y rayado, vainilla en vaina y en extracto, tostadas de maíz, así como mezcal, tequila y licores de agave estuvieron presentes en el “Winter Fancy Food Show”. Los productores provenientes de ocho estados de la República (Colima, Jalisco, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Veracruz, Michoacán y Yucatán), lograron ventas inmediatas por 203 mil 500 dóla-

res; 700 mil dólares en el corto plazo: y un millón 237 mil dólares en el mediano. La inauguración del Pabellón Mexicano fue presidida por el Cónsul General de México en San Francisco, Carlos Félix Corona, quien mencionó que el mercado de productos Gourmet o de especialidad ha tenido un importante crecimiento en los mercados de Estados Unidos y Canadá.

Aumentan actividades primarias del país La Secretaría de Agricultura y Ganadería, comentó ayer que de acuerdo con un reporte del Instituto Nacional Estadística y Geografía (INEGI) las actividades primarias en el país crecieron 14.4 por ciento en noviembre de 2010, en comparación con el mismo mes de 2009, señala el Indicador Global de la Actividad Económica.

Las actividades primarias (que incluyen a la agricultura y la ganadería), explica el indicador, fueron las de mayor crecimiento en este periodo; respecto las actividades secundarias y terciarias, éstas crecieron a una tasa de 5.3 y 5 por ciento, respectivamente. Este aumento, indica el reporte, se debió a una mayor producción de

cultivos como la caña de azúcar, avena forrajera, trigo en grano, limón, sorgo forrajero, tomate rojo, naranja, cebolla, tomate verde y nuez. Cabe señalar que en el caso de la ganadería, esta actividad presentó un incremento considerable durante el mes de noviembre 2010, en comparación con el mismo mes de 2009.

Con respecto al mes de octubre de 2010, el IGAE reportó que las actividades primarias tuvieron un crecimiento de 2.3 por ciento, en relación con el mismo mes de 2009. Los datos del Indicador Global de la Actividad Económica, elaborado por el Instituto, señala que las actividades relacionadas con el campo han mantenido un crecimiento constante durante los últimos meses. De esta manera, durante los meses de enero a noviembre de 2010, se alcanzó un crecimiento de 5.5 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Para noviembre de 2010, las actividades primarias tuvieron un crecimiento de 10.9 por ciento, con cifras desestacionalizadas, en relación con el mes de octubre del mismo año, dijo finalmente la Sagarpa.


VIERNES 28 DE ENERO DE 2011

39

unomásuno

Consignan a matricida detenido en Álvaro Obregón U Envía México brigada de rescate a Bolivia El gobierno de México envió una brigada de emergencia para apoyar en el rescate de posibles sobrevivientes de un edificio colapsado en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). En un comunicado, la cancillería expresó su más sentido pésame a los familiares de las víctimas y pueblo boliviano, así como su esperanza de que las labores de rescate sean exitosas. Precisó que la Brigada de Emergencia de Protección Civil de Jalisco se trasladará este jueves a Santa Cruz de la Sierra para colaborar en la localización, rescate y estabilización de los sobrevivientes de la estructura colapsada el pasado 24 de enero. El equipo mexicano está conformado por 12 integrantes: seis brigadistas de rescate especializados en estructuras colapsadas, cuatro paramédicos, un binomio canino y un especialista evaluador de daños. La misión lleva consigo equipo especializado para realizar sus tareas. La acompaña funcionarios de la SRE y del Sistema Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación. Destacó que la Embajada de México en La Paz coordina con las autoridades bolivianas de protección civil la recepción de la brigada y las tareas a realizar. La cancillería afirmó que el equipo mexicano se distingue como uno de los más capacitados en búsqueda y rescate, con amplia experiencia en México y a nivel internacional. De acuerdo con las autoridades bolivianas, existen entre 15 y 16 personas con vida en el inmueble colapsado de diez pisos y las brigadas de rescate de ese país comenzaron a perforar túneles para llevar una cámara, micrófonos, comida y oxígeno a las víctimas, quienes ayer se comunicaron con golpes en las paredes.

n joven adicto a las drogas, que presuntamente era maltratado desde su infancia, y que profetizaba el fin del mundo, será consignado por la Procuraduría capitalina por su responsabilidad en el homicidio de su madre. En entrevista el titular de la Fiscalía Desconcentrada en Álvaro Obregón, Miguel Espejel Ramírez, informó que se ejercitará acción penal contra el detenido Iván Jiménez López de 21 años de edad, por el delito de homicidio calificado en razón de parentesco. Detalló que de acuerdo a lo asentado en el expediente, el pasado 25 de enero se reportó un incendio en la vivienda ubicada en la calle 23, manzana 3, lote 33, de la colonia Olivar del Conde. Tras sofocar el siniestro, los bomberos y rescatistas encontraron en el interior el cuerpo sin vida de María del Carmen López González de 43 años de edad, el cual además de quemaduras presentaba huellas de ahorcamiento y una herida por arma blanca en el abdomen. La Fiscalía inició entonces una indagatoria de tipo criminal, y de la declaración de testigos se supo que Jiménez López había sido el último en abandonar la vivienda, por lo que se procedió con su ubicación y captura. “Al rendir su declaración ministerial, el inculpado manifestó que desde niño empezó a tener resentimiento hacia su mamá porque lo maltrataba y actualmente tenía discusiones constantes por los reclamos de su adicción a las drogas”, indicó el Fiscal. El joven confesó que el día de los hechos, tuvo una discusión con su madre por lo que tras el intercambio de palabras la atacó. Agregó que intentó incendiar la casa para simular que había sido un accidente. En su presentación ante medios,

Iván Jiménez López afirmó que él era “un profeta” y que había cometido el crimen ya que su mamá no le creía que “el mundo estaba por acabarse”.

El Fiscal agregó que en las próximas horas el detenido quedará a disposición del juez penal en turno del Reclusorio Preventivo Sur.

Reportan balacera en municipio de Nezahualcóyotl Nezahualcóyotl, Méx..- Una balacera registrada esta noche en una vivienda de la colonia Agua Azul de este municipio, dejó un saldo preliminar de dos personas fallecidas y dos más lesionadas. De acuerdo con datos preliminares, el enfrentamiento se registró en el interior de una vivienda en las calles de Lago Xochimilco y Laguna de Mayrán. Los primeros reportes precisan que en el interior del lugar se localizaba una familia, sin que al momento se haya precisado el número de integrantes, y a donde un grupo armado llegó y comenzó a disparar. En el lugar ya se encuentra personal de la Agencia de Seguridad Estatal, así como del Ejército Mexicano, que acordona la zona, mientras personal del Ministerio Público acude para comenzar las investigaciones.


V I E R N E S 2 8 D E E N E R O D E 2 0 11

uliacán, Sin.- El Ejército mexicano incineró más de cinco toneladas de droga, 538 litros de metanfetamina, mil 109 plantas de marihuana, 52 de amapola y 961 gramos de semilla de amapola, que fueron aseguradas en operativos en la zona centro de la entidad. La destrucción de la droga se realizó en las instalaciones de la XX Compañía de Infantería adscrita a la IX Zona Militar, en Culiacán, con la presencia de diversos repre-

C

sentantes de la Contraloría Interna de la Procuraduría General de la República (PGR). También se destruyeron 6.6 kilos de metanfetamina sólida, 3.1 de goma de opio y 39.1 de cocaína, entre otros enervantes. Lo incinerado forma parte de los aseguramientos más recientes, realizados principalmente por el Ejército mexicano durante operaciones en la zona centro de esta entidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.