28 Enero, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12337

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

La Política/Ignacio Álvarez 7

I

Eroga cientos de millones para cultivar imagen; Puebla, primer lugar en expulsión de migrantes Insulta gasto en propaganda del gobernador del estado con mayor número de pobres en su capital 

México,seguro para inversión La Política/Guillermo Cardoso

I

5

COLUMNAS: MATÍAS PASCAL4 HÉCTOR DELGADO6 JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO14 RICARDO PERETE22 BOB LOGAR23 SILVIA HERNÁNDEZ24

La Política/Felipe Rodea

I

3


S Á B A D O 28 DE ENERO DE 2012

zona uno unomásuno EDITORIAL

El exhibicionismo oneroso de Moreno Valle A su aspecto oscuro de prepotencia y autoritarismo, que ya le ha creado conflictos con organizaciones sociales y empresarios de su estado a los que persigue abiertamente; el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, suma a sus actos de gobierno un exhibicionismo y autopromoción de su imagen personal, que raya en el culto a la personalidad; por supuesto a un costo muy alto para el erario poblano de casi medio millón de pesos diarios. Dicho despilfarro, es considerado por ciudadanos, políticos y hasta legisladores; el colmo de la desvergüenza y desfachatez impúdica, pues derrocha el dinero de los poblanos de manera escandalosa para promover su imagen, mientras el estado bajo su mandato padece de graves carencias y pendientes sociales como el crecimiento de la pobreza ya que Puebla ocupa el quinto lugar nacional, y que ha convertido ese estado en uno de los principales "productores" de migrantes, según datos del INEGI. De esta forma se van diluyendo en el ánimo de la gente, los gobernantes huecos y con pies de barro, que al no tener nada concreto que ofrecer, se dedican a cultivar su imagen por los medios y costos que sean; como los 180 millones de pesos que le aprobó un Congreso local a modo, para gastos de publicidad; monto superior 20 veces al destinado a la educación superior, como el Instituto Tecnológico Venustiano Carranza, que apenas recibió 9 millones de pesos y la Universidad Tecnológica Oriental, con sólo 8 millones. El momento que vive el país requiere de líderes, hombres y mujeres, con sensibilidad social en todos los aspectos de sus vidas y no sólo frente a los flanes o cámaras de TV. Hacer que México y en concreto el estado de Puebla supere sus atrasos sociales, sus carencias económicas y de salud; así como combatir la inseguridad, requiere de hechos, de acciones concretas y no nada más de imágenes en carteles publicitarios, spots en radio y televisión o inserciones pagadas, disfrazadas de notas informativas por gacetilleros a sueldo. A pesar de toda la promoción, no se dan a conocer -por ejem-

plo-, detalles como los 162 millones de pesos a una empresa estadounidense para organizar el 150 Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo. Y como dicen por allí, nunca segundas partes… ya que el mandatario poblano parece tratar de posicionarse para el futuro y por lo tanto los gastos en promocionar su imagen personal, corresponderían a la estrategia de estar en campaña permanente, disfrazando los anuncios de reportes de su quehacer como gobernante. Otros lo han hecho antes que él. Farsa que tarde o temprano termina por derrumbarse, y los ídolos con pies de barro fabricados por ciertos medios terminan por verse rebasados y exhibidos lastimosamente por la realidad. La diferencia es que por lo menos, quienes iniciaron la moda de la autopromoción y campaña adelantada, tenían obras que presumir y no se les caían, como sucedió hace poco con el derrumbe de un tramo del viaducto Ignacio Zaragoza, obra cumbre del morenovallismo que se construye a un superior a los 500 millones de pesos en la ciudad de Puebla. Pero los gastos escandalosos no paran allí. Para la remodelación de la Casa de Puebla -residencia oficial del gobernador- se erogaron 113 millones de pesos pues nada más el salón de usos múltiples tuvo un costo cercano a los 22 millones de pesos. Dinero que mejor debería emplearse en cosas más importantes y necesarias para los poblanos, que ver la imagen de su gobernador en estadios, aun en lugares fuera de su ámbito en otros estados como promocionales en el estado vecino de Tlaxcala y partidos de futbol en Toluca. De nada sirven calles y avenidas tapizadas con la imagen del gobernante, spots de radio y televisión, gacetillas y anuncios en medios impresos y otro tipo de dispendios como el mayestático primer informe, si la realidad pone las cosas en su lugar. El caso del gobernador de Puebla es uno de los ejemplos más palpables de la insensibilidad de algunos políticos y autoridades al reclamo de sus ciudadanos.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx  naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx

El metro, un tianguis gigante S EÑOR

DIRECTOR :

A través de su prestigiado medio quiero hacer público mi malestar e inconformidad con la cada día más preocupante situación del metro, que se ha convertido en un gigantesco tianguis, a ciencia y paciencia de las autoridades, que dicen mucho pero hacen poco. El incendio que se suscitó hace días en la estación Universidad, en uno de los muchos puestos de comida que inundan varias estaciones de este sistema de transporte, es tan sólo una pequeña muestra de la cantidad de irregularidades que ven y que vivimos a diario los millones de usuarios. Autoridades van y autoridades vienen, no importa el partido y a pesar de lo que dicen sobre el reordenamiento de los vendedores, las cosas van de mal en peor ya que el metro está infestado de vendedores ambulantes que además de importunar hasta se enojan cuando alguien les dice -por ejemplo a los que molestan con el ruido de su bocinas portátiles- que bajen el volumen. Pero el riesgo más grande es con la cantidad de puestos de comida y otras mercancías, dentro y fuera de las estaciones, que además

CORRESPONDENCIA ron a aparecer y aunque supuestamente pagan un renta al metro, no se observa mejoría en el servicio, que a veces se vuelve lento y los vagones son un asco en casi todas las líneas, como las que corren de El Rosario a Barranca del Muerto, la de Indios VerdesUniversidad y o Garibaldi-Constitución de 1917.

de estorbar el acceso de la gente, son un riesgo latente tanto por las condiciones en que operan, como por lo que podría significar una situación de emergencia y las personas ni siquiera pudieran salir. Quisiera recordar que hace años, allá por los 70´s, se registró un incendio en un local de la estación Pino Suárez y a raíz de ello se cancelaron los puestos, sobre todo de comida. Sin embargo, con el paso del tiempo volvie-

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Atte. Julio C. Ruiz. Unidad El Rosario, Azcapotzalco.

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio César Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias  Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto  Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


SÁBADO 28 DE ENERO DE 2012

ZONA UNO 3

unomásuno

Ley Döring provocó ataque de Anonymous Revisarán protocolos de seguridad del portal de Segob

E

l secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, anunció que se revisarán los protocolos de seguridad de la página de Internet de esta dependencia, luego del ataque realizado hoy por el colectivo de hackers "Anonymous". En rueda de prensa, luego de clausurar la reunión plenaria de los diputados de Acción Nacional (PAN) en esta ciudad, comentó que por el "ciberataque", el portal de la Secretaría de Gobernación dejó de funcionar aproximadamente una hora. "El portal institucional de la Secretaría de Gobernación dejó de visualizarse de la 11:45 a las 12:50 horas, debido a lo que se ha denominado técnicamente un ataque de denegación del servicio emitido por distintos sitios de internet. "En ningún momento el sitio fue comprometido y se aseguró la integridad de la información", destacó el funcionario. Expresó que ante intentos sistemáticos por vulnerar sitios de Internet, el gobierno trabaja de manera sistemática para tratar de prevenir esos ataques y respaldar la información. En el caso de hoy, "sí existen irregularidades y delitos que se hayan cometido, se estarán haciendo las investigaciones para poder llevar a cabo la impartición de justicia que corresponda", precisó. Sobre el tema de las campañas electorales y la posible infiltración de grupos delictivos en las actividades políticas, el responsable de la política interna del país señaló que están en contacto con el Instituto Federal Electoral (IFE) para ubicar los sitios de mayor riesgo y actuar para acotarlos. De igual forma, con la mediación del IFE se ha ofrecido seguridad a los candidatos y otros actores políticos que lo requieran en el contexto de la contienda electoral. El funcionario expresó que la democracia no solamente se trata de discutir y debatir en las elecciones, lo cual es parte del fenómeno de distribución del poder. "Pero también la democracia implica ponerse de acuerdo y por parte del Gobierno Federal habrá toda la disposición para lograr acuerdos que le hacen falta al país para sacar las reformas legislativas", Por ello, consideró que se debe avanzar en materia de lavado de dinero, extinción de dominio, Código Penal federal, reforma laboral y otros temas.

Molestia de Alejandro Poiré.

Agrede las páginas web del Senado y Gobernación FELIPE RODEA REPORTERO

E

l grupo activista Anonymous, atacó los portales oficiales de http://www.gobernacion.gob.mx/ y http://www.senado.gob.mx/ saturando sus servidores con una gran actividad, logrando inhabilitarlos y mantiene amenazada con hacer lo mismo en la página de la Procuraduría General de la República (PGR) en señal de protesta contra la llamada Ley Döring. Cabe recordar que el senador panista Federico Döring envió una iniciativa, que de acuerdo a sus detractores pretende aplicar una ley que viola la privacidad y/o la presunción de inocencia de cualquier persona. Ante la polémica despertada y en una andanada similar a la que hicieron en Estados Unidos por la llamada SOPA, que es una ley que pretende inhibir la piratería, pero que es considerada por las empresas de Internet tomo un intento de cancelar la libertad de expresión, Anonymous saturó los portales de la Secretaría de Gobernación y del Senado de la República, logrando anular su actividad. En la Cámara Alta, este grupo activista, mediante la operación #OPDoring fue detectado el ataque que logró que los usuarios que intentaron revisar el portal oficial de esta órgano legislativo, se encontraran con una negativa del servicio por estar saturado de mensajes. Anonymous a través de Twitter advirtieron que además de la Secretaría de Gobernación y el Senado, también la PGR se encuentra entre sus objetivos, en protesta contra la Ley Döring que viola la privacidad y/o la presunción de inocencia. También a través del link: http://pastehtml.com/view/b6uuzc x05.html, estos hackers dieron a conocer curp's, mails y celulares de la Cámara Alta. A través de la operación #OP15S 1 fase, realizada por Anonymous México & Mexican Hackers, se entregaron nombres y apellidos, así como correos electrónicos oficiales, de los 500 diputados, así como teléfonos de las áreas de la Cámara de Diputados, al igual de que los cargos de los titulares, sus correos electrónicos oficiales, correos electrónicos particula-

Federico Döring. res y teléfonos celulares. Cabe mencionar que este martes la Cámara de Diputados presentó una denuncia contra quien resulte responsable por la presunta comisión del delito de espionaje, luego de que descubrieran diversos aparatos que fueron utilizados para escuchar y grabar conversaciones de los diputados. El diputado Jorge Carlos Ramírez Marín, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró que el grupo Anonymous intentó hackear la página de la Cámara de Diputados durante 48 horas y falló. Diariamente se presentan dos mil intentos diarios de hackeo contra el portal de los "zánganos", como los tacha Anonymous. El intento de Federico Döring por regular Internet ya logró este viernes anular las páginas del Senado y de la Secretaría de

Gobernación, provocó la ira de Anonymous, de la misma forma que este grupo la semana pasada lanzó ataques contra de varios sitios web en protesta de la aprobación de la Ley SOPA (Stop Online Piracy Act) y PIPA (Protect IP Act), así como al cierre de Megaupload, además de liberar la discografía de los últimos 10 años de Sony Music para que los usuarios pudieran descargarla de manera gratuita. Por su parte, el Senado de la República "apagó" su página de internet a las 12:10 de este viernes después de recibir cuatro ataques cibernéticos de denegación de servicio entre las 11:00 y las 11:51 de la mañana. La página se encuentra bajo el monitoreo de instancias especializadas y será restablecida en el momento en que disminuya el flujo de ataques y sea completamente accesible a la ciudadanía para su consulta.


4 POLÍTICA

unomásuno

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2012

Desarrollo agropecuario, en primer lugar para PRI Matías Pascal

Se revisará ejecución y de dónde se tomarán 33 mil millones de pesos para atender efectos por sequía IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ ENVIADO

G

uadalajara, Jal.- En sus conclusiones en la integración de su Agenda Legislativa los Diputados del PRI, enfocarán sus acciones en restablecer el Desarrollo agropecuario, por lo cual revisará de forma integral, el acuerdo presidencial que establece el monto de 33 mil millones de pesos para combatir los estragos de la sequía en cinco entidades federativas. “Requerimos conocer el origen de tales recursos, ya que no son fondos nuevos, sino de otras partidas autorizadas, los cual puede afectar a otros programas autorizados para 2012, por ello se va a revisar su método de operación, sus plazos de aplicación, para lo que se creara una Comisión Especial que dará seguimiento a la correcta aplicación de esos recursos”, afirmó el coordinador de la bancada, Francisco Rojas Gutiérrez. Rojas Gutiérrez, aseveró que se buscará terminar con el “maquillaje” de cifras que hablan de un México distinto al que vive la realidad nacional, se impulsará la autonomía constitucional del Coneval, al señalar que la evaluación de los programas sociales requiere del mayor profesionalismo e independencia. Respecto a la Reforma Política, Rojas Gutiérrez, informó que los diputados de su fracción, aceptará el acuerdo votado por el Senado, impulsando la dictaminación de la minuta que fue devuelta con los temas aprobados en ambas Cámaras. Adelantó que su fracción tomará

como suya la propuesta del Senado, que insiste en recuperar la figura de Consulta popular en sus términos originales, rechazada en San Lázaro por PAN y PRD, aunque el PRI insistirá en materia de reelección legislativa, que la primera consulta a la ciudadanía, sea con el tema de si está o no de acuerdo con la reelección de diputados y senadores. Igualmente el coordinador parlamentario priísta, manifestó el interés de su bancada en continuar con la discusión de la Reforma Laboral, para arribar a la “brevedad posible” a un dictamen consensuado, por lo que se invitará a los otros grupos parlamentarios a “seguirla discutiendo hasta lograrlo”. Presidente a informar de nuevo al Congreso En el documento aprobado de la Agenda Legislativa que se impulsará a partir del primero de febrero con el inicio del último periodo ordinarios de sesiones de la LXI Legislatura, los diputados del PRI, pugnarán porque el Plan Nacional de Desarrollo sea aprobado por el Congreso de la Unión y por regresar al Presidente de la República a rendir su informe de gobierno ante la representación popular. Rojas Gutiérrez, informó que en otra de las conclusiones en la mesa política, su grupo parlamentario impulsará reformas constitucionales y reglamentarias para fortalecer la fiscalización superior en México, hacer más eficiente el trabajo de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y del sistema de rendición de cuentas a nivel nacional. “Necesitamos darle los que se

conoce coloquialmente como ‘más dientes’ para que sus facultades y decisiones incidan con mayor fortaleza en el combate a la impunidad, la corrupción y el mal uso de los recursos públicos”, expresó Rojas Gutiérrez. Realidad sobre la publicidad Indicó que a pesar del esfuerzo propagandístico del gobierno tratando de ocultar la realidad que vive la nación y que palpa la sociedad es de violencia e inseguridad, el crecimiento más bajo de la historia reciente, promesa incumplida en materia de empleo, plantas de trabajo de mala calidad, mayor porcentaje de desempleados en personas de medinas edad, preparadas y que a pesar de ello no encuentran oportunidad de emplearse. El resultado de esa situación es que la clase media se ha empobrecido, lo que se comprueba con los 12 millones de mexicanos que se han sumado a la pobreza patrimonial, mientras la alimenticia crece a la par de la carestía, pérdida de seguridad alimentaria a lo que se suma un desdén e insensibilidad social por atender eficazmente a los más necesitados. Por ello en materia económica su fracción, promoverá la eliminación del rezago en la dictaminación de las cuentas públicas, se buscará fortalecer el marco regulatorio del comercio internacional para evitar las prácticas desleales que dañan a la planta productiva nacional, se normará el contenido de gastos fiscales para hacer permanente evaluación de su costo beneficio.

PURITITA CORRUPCIÓN Un detalle que no se conoce del tal Pedro Gómez Zelada, director de Escoltas en la Secretaría de Seguridad Pública federal, además de los que ya se indican en nota por separado, es que cuando estuvo de mandamás en Tlalnepantla, tuvo como jefe de "rentas" a Arturo Rodríguez, quien luego se fue a lo mismo en la zona norte Nezahualcóyotl y de quien, no obstante saberse que fue pensionado por la Caja de Previsión de la Policía del DF gracias a un documento apócrifo del ISSSTE, se le acepta y sigue bateando gracias a la impunidad que dan las complicidades en lo alto, si como ocurre en Naucalpan, donde 60 agentes de tránsito le "entran con su jefe" con 600 pesos diarios porque si no, los bajan de las unidades. COFETEL FRENA TELECOMUNICACIONES Desde 1997 cuando nació la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) que en su primera intancia presidió Javier Lozano Alarcón, se notaba que los nuevos intereses de las empresas que entrarían a competir en este mercado se volvería un verdadero dolor de cabeza ante la apertura del mismo. Y así fue demandas tras demandas intereses contra intereses. No se descentralizó la central de interconexión que siempre fue la manzana de la discordia. También se notó el tráfico poco transparente de las licitaciones de la frecuencias del espectro radioléctrico que fue obtenido por empresarios y amigos de los mismos comisionados. Lo grave se vino a explotar con la concentración de las frencuencias en pocas empresas, incluso aquellas que participan en la televisión abierta. Con la mal llamada Convergencia tecnológica, la aparición e integración del triple play (TV de paga, telefonía fija e internet), fue aprovechada para que un duopolio se quedara con el control del espectro radioléctrico contraveniendo los intereses superiores del país. Ahora con el bloqueo a que un nuevo competidor de TV entre y compita en igualdad de condiciones con TV Azteca y Televisa, el mismo organismo dominado por la ala neoliberal dentro de sus comisionados nuevamente hechan atras mayor oferta de TV en el país. Algo no está bien en este organismo que se debe de investigar. Incluyendo a Monny de Swan, su presidente. SE TEME POR LA QUIEBRA DE IUSACELL De acuerdo con la prensa estadounidense Grupo Televisa informó que no ha sido notificada y que teme un fallo adverso de la Comisión Federal de la Competencia (CFC) que llevaría a sepultar definitivamente su alianza con Iusacell. Analistas han confirmado que una decisión de la CFC contra la alianza podría amenazar el futuro de Iusacell, quien tiene sólo 4% del mercado de telefonía móvil y necesitaría de la inyección de los mil 600 millones de dólares ofrecidos por Televisa para sobrevivir y hacer competitivo el sector de telefonía móvil. ¿Si Televisa deja a su suerte a Iusacell, entonces Iusacell iría a la bancarrota?


SÁBADO 28 DE ENERO DE 2012

Reclamará Ebrard en Davos indiferencia de grandes naciones por clima A nombre de 200 ciudades del mundo el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, alzará la voz en el Foro Económico Mundial de Davos para reclamar la falta de respuesta y aportación a la lucha contra el cambio climático por parte de las grandes naciones. Ebrard Casaubón viajó a Suiza la madrugada de este viernes para participar el sábado en la "Cumbre de energía en ciudades sustentables: nuevos modelos de energía para el crecimiento urbano", en el marco del Foro Económico Mundial, donde planteará la postura de 200 ciudades del mundo respecto a la acción climática. De acuerdo con la agenda del gobierno capitalino, el mandatario local expondrá que no han otorgado a las ciudades del mundo cerca de 30 mil millones de dólares que ofrecieron desde hace varios años los países que contribuyen mayormente a generar la problemática del cambio climático. Aclaró que la cantidad que se ha dejado de aportar fue aprobada hace un par de años por naciones como Estados Unidos, China, Japón y países de Europa. Antes de iniciar su viaje, el Ejecutivo local manifestó que estas naciones están creando un problema cada vez mayor que, incluso, se percibe ya en México, pues el año pasado llovió menos de lo previsto en varias zonas, provocando la disminución de agua pluvial. Otro efecto, dijo, es el aumento del nivel del mar en las ciudades que se localizan en el litoral, así como la presencia de huracanes, y para metrópolis como la ciudad de México lluvias fuera del patrón tradicional. Es decir que es demasiada agua en muy poco tiempo en la época de lluvias. "Por eso nos interesa insistir y lograr que en el mundo realmente se tomen medidas como lo hemos venido planteando; ya somos 200 ciudades las que estamos en la misma línea hoy en el mundo, porque no estamos dispuestas a que siga pasando el tiempo y nos encaminen a una crisis cada vez mayor, ese es el problema", aseguró. Asimismo señaló que no sólo no se ha otorgado esta aportación a las ciudades, sino que tampoco están haciendo el trabajo en sus naciones. "Es una visión crítica sobre lo que está ocurriendo", agregó. La asistencia del jefe de Gobierno del Distrito Federal al foro de Davos, Suiza, responde en cierta medida a la postura de representantes de varias ciudades del mundo que han manifestado la importancia de que acuda el mandatario capitalino a reclamar su falta de compromiso. Por ello, durante su participación exhortará a que no sean pospuestas las medidas para combatir el Cambio Climático. Marcelo Ebrard participó en el Foro Económico Mundial en su edición del año pasado, ocasión en la que expuso ante líderes internacionales la postura de la ciudad de México frente a problemáticas de orden global, como la pobreza y el Cambio Climático.

POLÍTICA 5

unomásuno

México, seguro para inversión: Calderón Se reunió con importantes líderes empresariales

D

AVOS, Suiza.- México ha dado pasos decisivos en su transformación y es hoy un destino importante para la inversión productiva y generadora de empleos, afirmó el Presidente Felipe Calderón Hinojosa. Como parte de sus actividades en la reunión del Foro Económico Mundial, el Presidente Felipe Calderón se reunió con el presidente y director ejecutivo de Siemens AG, Peter Loescher, ante quien señaló lo anterior. Durante el encuentro, el alto directivo de Siemens AG informó al titular del Ejecutivo mexicano sobre los proyectos y planes de negocio e inversión a largo plazo de esa empresa internacional en México. Meter Loescher también se refirió a la próxima apertura de sus oficinas corporativas, así como de sus nuevas plantas industriales en nuestra nación. Durante el encuentro, que

duró cerca de una hora, el Primer Mandatario de la nación se congratuló por la confianza de Siemens AG en nuestro país. Manifestó que México ha dado pasos decisivos en su transformación y es hoy un destino importante para la inversión productiva y generadora de empleos. Cabe destacar que Siemens AG es una empresa alemana con presencia en más de 140 países, que participa en los sectores de

energía, cuidado de la salud, industria e infraestructura. Cuenta, además, con más de 360 mil empleos y 285 plantas de manufactura en el mundo; en México y Centroamérica, Siemens AG ocupa a más de 8 mil personas. El Presidente Felipe Calderón estuvo acompañado en la reunión por el secretario de Economía, Bruno Ferrari García de Alba, y el director general de ProMéxico, Carlos Guzmán Bofill.

La sequía se extiende: Sedesol GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

La sequía se extiende y abarca hoy más de la mitad del territorio nacional, dio a conocer el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, quien dijo que se trata del fenómeno meteorológico más intenso de los últimos 71 años. Expuso que en 19 estados de la República hay escasez de agua para consumo humano, lo que representa aproximadamente la mitad del territorio nacional. Es por ello, sostuvo, que el Presidente Felipe Calderón instruyó a reforzar la ayuda humanitaria para todas las familias afectadas: agua para consumo humano, alimentos, cobertores y empleo temporal. En el blog de la Presidencia de la República, el funcionario puntualizó que nada es más importante que el ser humano, las y los mexicanos. Expuso que en una primera vertiente, desde el pasado 7 de mayo se puso en marcha el Programa Emergente de Agua a la Población Vulnerable, con el cual se han entregado 400 millones de litros, en

beneficio de 2.1 millones de habitantes de mil 900 comunidades. ¿Qué significa esto?, dijo al responder que aproximadamente 400 mil pipas de 10 mil litros.

Campaña Mexico Today, en Davos El Foro Económico Mundial (WEF), entregó al Presidente Felipe Calderón Hinojosa el Premio al Estadista Global (Global Statesmanship Award). Como parte de sus actividades en Davos, Suiza, el Jefe del Ejecutivo asistió a la "Celebración: Despierte sus sentidos con México", para promover las inversiones y el turismo

en nuestro país. La campaña que realiza el Consejo de Promoción Turística de México en Europa, denominada Mexico Today, se extendió a Davos. Por las calles de esta localidad enclavada en los Alpes, circulan autobuses y vehículos con imágenes de los principales destinos turísticos de nuestro país;

además, se pueden apreciar espectaculares y vallas con la marca México, que invitan a conocer las riquezas de nuestra nación. La campaña Mexico Today ha tenido gran éxito en Europa, especialmente en países como Alemania, España y el Reino Unido.


6 POLÍTICA

unomásuno

900 casos por semana hasta marzo: Chertorivski Es el comportamiento normal del virus estacional JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

l secretario de Salud, Salomón Chertorivski dijo que hasta marzo se vivirá "la plena época de la influenza" y que cada semana se podrían acumular hasta 900 casos, pero que esto no debe de preocupar a la población ya que "así se comporta la enfermedad y el número de casos está dentro de lo esperado". Comentó que en el tema de la influenza no hay nada de qué preocuparse, mucho en que ocuparse y que hay que seguir fomentando las medidas de prevención e higiene tales como lavarse las manos, utilizar el estornudo "de etiqueta" y gel antibacterial . Entrevistado en el marco de la entrega de reconocimientos a entrenadores mexicanos del programa "Football for Health -11 jugadas para la salud", impulsado por la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), el titular del ramo aclaró que ante la influenza hay que procurar ante todo prevención.

meses a 5 años, las personas mayores de 60 años, las mujeres embarazadas y la gente con enfermedades como cáncer, VIH o diabetes. Aseguró que hasta el momento no hay ninguna alerta sanitaria en el sentido de cerrar las escuelas y que lo realizado hasta el momento son medidas preventivas para que si algún niño llega con síntomas se le regrese a su casa y evite así contagiar a sus compañeros de clase. Salomón Chertorivski dio a conocer que todos los viernes por la noche se estará dando a conocer el número de casos del virus estacional. En cuanto a la posibilidad de un riesgo de hambruna en los estados de la República que han presentado mayores problemas de sequía comentó que se está realizando una vigilancia plena de los riesgos epidemiológicos y sanitarios que pudieran presentarse y que se están realizando revisiones de anemia y desnutrición para quien pudiera necesitarlo. Añadió que se han desplazado brigadas epidemiológi-

y mentales. En las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol, Chertorivski Woldenberg aseguró que es indispensable disminuir o eliminar los hábitos que contribuyen al desarrollo de enfermedades crónicas como el consumo dañino de bebidas alcohólicas y de cigarrillos, además de modificar la dieta a una saludable y, sobre todo, practicar la actividad física regular. Las recomendaciones, detalló, están contenidas en once mensajes del programa 11 jugadas para la salud, por ello, el trabajo que impartirán los profesores de educación física y entrenadores, fortalecerá los esfuerzos y tendrá un impacto positivo para avanzar hacia la cultura de prevención, con especial énfasis en la formación de una generación de mexicanos más sana. El proyecto iniciará con 850 niños de 21 centros educativos de nivel secundaria, y después de su evaluación, se replicará en los próximos dos años hasta llegar a dos millones de escolares de primero de secundaria, en quienes se pretende lograr que se vea a la salud no sólo como un tema de atención que se cen-

El secretario de Salud, Salomón Chertorivski con funcionarios de la FIFA.

Salomón Chertorivski afirmó que si hay síntomas de enfermedad respiratoria hay que acudir al médico y así evitar el número de contagios. Dijo que una forma de contrarrestar la influenza es mediante la vacunación, por lo que a partir de octubre, la dependencia a su cargo adquirió 22.5 millones de vacunas de las cuales se han aplicado ya 14 millones de dosis. En particular deben de vacunarse los niños de 6

cas hacia esos lugares, en total 70 caravanas de la Salud adicionales a las ya existentes en los cinco estados de la República con ese problema. Destacó que los riesgos por la sequía están vigilados y que se evitará que se conviertan en focos rojos pero que hasta el momento no hay motivo de alarma. Por otra parte y durante el evento, el secretario de Salud afirmó que la actividad física es la medicina preventiva por excelencia, ya que contribuye a lograr cambios favorables en el organismo, físicos

tre en lo curativo, sino en la prevención. Y es que, subrayó el secretario, es importante que la población se sensibilice sobre el hecho de que es necesario ir al médico antes de que se presenten las enfermedades, para detectar los riesgos a tiempo y atenderlos. El círculo virtuoso que se logre para virar de lo curativo a lo preventivo mediante el trabajo en las escuelas, permitirá contar con una nueva generación de mexicanos saludables, insistió.

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2012

HÉCTOR DELGADO

Sujetos revolucionarios: ¡A las armas! "*La mente es un profundo océano, pero nosotros sólo logramos ser conscientes de la leve espuma de la superficie": Henry Laborit (*"¿Controlamos nuestras vidas?", Jenny Moix, EL PAÍS/s, número 1833, domingo 13-XI-11) Hay que decirlo antes de que haga explosión social: la siguiente revolución en México debe ser pacífica, democrática, constitucional, humanista, global e integral sin distinción de clases sociales. Para ello cada ciudadano elector carga consigo su arma cívica. ¡Úsela! No puede -ni debe- quedarse al margen respetado lector(a). Al día de hoy existe una inmensa multitud de ciudadanos electores empadronados -con "p" no con "c", duende-, alrededor de 80 millones de credenciales del IFE con Derecho a voto. Por la salud de la República nadie debe abstenerse de acudir a votar en su casilla electoral el domingo 1 de julio/2012. La credencial/IFE tiene enorme potencial de calidad. Aparte de estar reconocida en nuestro país como documento superior cualitativo de identificación, sirve y usa para todo trámite al interior de nuestra Nación. Desde ese punto de vista tiene mayor calidad ética de representatividad que pasaporte/SRE o cartilla del Servicio Militar Nacional/SEDENA. Votemos para controlar nuestra vida nacional. Si la credencial/IFE es útil para todo trámite, inclusive la usan ancianos y discapacitados -cuando extravían su credencial del Instituto Nacional para la Atención del Adulto Mayor (INAPAM), no es justo para las finanzas del Presupuesto Federal que no se aplique al objetivo estratégico primordial: VOTAR. Cuesta mucho dinero. Ejercer el voto ese domingo 1 de julio/2012 le dará su principal valor cívico, ético y moral revolucionario: votar. Es el arma ciudadana más poderosa y guardadas las proporciones el arma cívica más mortífera. ¡Transformadora de verdad! Por ello, sus detractores la minimizan. Degradarla suprimiéndole esos valores implícitos que posee. El más substancial, transformar al ciudadano con el uso de su credencial de elector- en SUJETO REVOLUCIONARIO para socializar nuestras elecciones pacíficamente. Al momento de redactar estas líneas la cifra de empadronados roza 80 (ochenta) millones de ciudadanos con probabilidades de votar adentro de la República (es una vacilada lo del voto en el extranjero). De esos conforme a estadísticas conocidas, hay voluntad reflexiva de voto alrededor de 55 millones de electores por muchas razones sociológicas. Dos terceras partes del padrón acudirán a votar. Otra franja la tercera parte -25 millones- aún están indecisos o indiferentes a votar (opinan escépticos: "no sirve para nada"; "es inútil votar si ya todo está arreglado"; "todos son paleros"; "son políticos, sólo prometen, después de las elecciones se olvidan de sus promesas"; "votar o no votar ni quien se dé cuenta"; ¿para qué votar si son los mismos de siempre?, saltan de uno a otro hueso"… Éstos y otros comentarios se escuchan, algunos más ácidos y contundentes con lenguaje coloquial mientamadres). A esos millones de votantes potenciales los más inteligentes "cuartos de guerra" de los partidos políticos es a quienes deben convencer de que es muy importante -por la salud social de la Nación- votar el 1 de julio/2012. Las mujeres son mayoría de empadronadas (insisto duende, con "p"), quienes pueden decidir la votación. Es decir, sin hipérbole el futuro de México. También millones de jóvenes -mujeres y hombresacudirán a VOTAR POR PRIMERA VEZ, quienes pueden -y debeninclinar la balanza. Al comenzar la segunda década del Siglo XXI las armas no van a lograr ninguna revolución transformadora en nuestro país. Al contrario. Son los votos con valor civil de los sujetos revolucionarios electores los que decidirán. En el México actual no es cierto que la epidemia del virus 'H1N1' mata más, el verdadero virus mortal mexicano es el terrorífico virus AK-47. Léanse las cifras aterrorizadoras del fin de semana. Ese aviso en el crucero céntrico de Monterrey, Nuevo León (a pocas horas de evocar la tragedia del "casino Royale"): 8 asesinados entre ellos 3 jóvenes adolescentes), es intolerable. México es un pueblo históricamente revolucionario, indomable, anticolonialista, antiesclavista, antiintervencionista. Hoy por la geopolítica nuestra revolución debe ser cívica, pacífica, constitucionalista, democrática con los electores como sujetos revolucionarios. MARISELA ESCOBEDO, 412 días del crimen impune contra una madre/abuela frente a Palacio de Gobierno de César Duarte, la nieta huérfana, exiliada en Texas/USA, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx


SÁBADO 28 DE ENERO DE 2012

POLÍTICA 7

unomásuno

Moreno Valle ¡Derrochador! *Eroga cientos de millones de pesos para cultivar imagen; Puebla, primer lugar en migración *Insulta gasto en propaganda del gobernador del estado con mayor número de pobres en su capital IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

un año de asumir la gubernatura de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, se ha convertido en un auténtico "depredador del gasto público", Eroga más de 492 mil pesos al día para promover su imagen personal; pagará a una empresa estadounidense 162 millones de pesos en organización del 150 Aniversario de la Batalla de 5 de Mayo, y decoró la Casa de Gobierno a su "entero gusto" con un costo de 113 millones de pesos. A pesar de la lacerante realidad de que la ciudad capital poblana ocupa el primer lugar en crecimiento de pobres, el quinto lugar en toda la entidad nivel nacional, que llevó a Puebla a ganarse el primer lugar en migración de acuerdo a las cifras del INEGI, Rafael Moreno Valle ya superó en breve tiempo los abusos de poder de su antecesor Mario Marín. De acuerdo al presupuesto estatal de este año, Moreno Valle, se auto autorizó un gasto publicitario de 180 millones de pesos, igual al de su antecesor en su último año de sexenio. Es decir, se va a gastar en su imagen 15 millones de pesos mensuales, unos 492 mil pesos al día. Los anterior se refleja en calles y avenidas de todo el estado, tapizadas con la imagen de Moreno Valle, en spots de radio y televisión, así como en gacetillas y anuncios en medios impresos, además del despilfarro en costo para difundir su primer informe que ordenó, con alcance nacional, escondiéndose el costo de entrevistas personales en diversos periódicos nacionales y locales. La egolatría fue tan amplia que se ordenó la colación de cerca de un centenar de espectaculares en todo el país, en tres estadios durante la transmisión de partidos de fútbol, además se hicieron gastos adicionales en publicaciones especiales en revistas de circulación nacional y hasta en el alquiler de un avión que desplegó por todo el estado una manta alusiva al informe de Moreno Valle. Síndrome de "Santa Ana" La voracidad de Moreno

Valle, que para financiar su imagen y gastos personal, despertó en el político el "síndrome de Santa Ana", pues el gobernador del PAN, ya convirtió el por ley derecho a la información en un negocio personal, al pretender cobrar a los ciudadanos 80 pesos por hoja que soliciten de datos sobre las dependencias del gobierno estatal. El abuso del gobernador obligó a la PGR a promover una demanda ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a impugnar la Ley de Ingresos de 2012 del estado de Puebla, por lo que el ministro José Ramón Cossío, admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad y emplazó a los poderes Ejecutivo y Legislativo de Puebla para que en 15 días hábiles rindan un informe sobre su "nuevo impuesto". Mientras en la entidad se minimiza y se pasa a segundo y tercer término la solución al rezago educativo e infraestructura de Puebla, al colocar en primer orden el gasto en comunicación social de 180 millones de pesos, mismo que otorgó al "programa estrella" de su administración de Créditos a la Palabra, proyecto rentable, con devolución con

"pequeño interés". Pero el gasto en su imagen supera en más de 20 veces el presupuesto que destinó el gobierno a la educación superior estatal, como el Instituto Tecnológico Venustiano Carranza, que apenas obtuvo 9.1 millones de pesos y la Universidad Tecnológica Oriental, la cual recibirá apenas 8.2 millones de pesos. También su gasto de imagen, supera hasta 11 veces el que se destinó para la reconstrucción de un tramo de la carretera AzambillaTlacotepec, que fue de 15.6 millones de pesos, y 38 veces superior al de la inversión para rehabilitar el Hospital General de Tehuacán, al que se otorgó un mínimo de 4.7 millones de pesos, mientras que en la remodelación para vivir a su gusto en la Casa de Gobierno se gastó 113 millones de pesos. El costo para vivir de acuerdo a su "alta investidura" se utilizó en la Casa de Puebla, las oficinas del gobernador, del secretario de gobierno y del DIF estatal, en la que despacha su esposa. Remodeló hasta la palapa y la alberca De acuerdo a los anexos del primer informe de Moreno

Valle, se estableció que en la Casa de Puebla, que es la residencia oficial del gobernador, se aplicaron 21.9 millones de pesos para remodelar el salón de usos múltiples; 13.8 millones en la remoción de la palapa, alberca y exterior de la casa; 13.3 millones para las oficinas, 3.6 millones en la casa de visitas; 3.1 millones en la adecuación de helipuerto y 574 mil en la cancha de tenis. También, el gobierno poblano gastó 10.1 millones de pesos en la elaboración de proyectos ejecutivos y la dirección arquitectónica para la remodelación de las oficinas de la residencia oficial, de la Casa Azul o Casa Aguayo, sede también del ejecutivo estatal. En el anexo del mismo informe, se detalla que la actual administración estatal, invirtió 13 millones para remodelar oficinas del Salón de Protocolos, donde despacha Moreno Valle, 8.1 millones para remodelar la Casa del Aguayo y 593 mil mil para las oficinas de la Secretaría General de Gobierno. Fiesta estilo "Panamericano" Para festejar en mayo próximo el 150 Aniversario de la

Batalla del 5 de Mayo, Moreno Valle emuló a homónimo del PAN en Jalisco, pues como estuviera organizando un evento internacional como los Juegos Panamericanos, contrató a la empresa estadounidense Five Currents, que será la organizadora del evento del triunfo de las armas mexicanas con un ejército extranjero. Para ese evento la Cámara de Diputados federal, aprobó una partida de 835 millones de pesos, pero para el festejo de ese evento histórico tendrá un costo total de 2 mil millones de pesos, por lo que ya se presume una "inflación" de costo muy parecida al de Estela de Luz. Este en suma, lo "logrado" por Rafael Moreno Valle. Mientras el Congreso local, opera la desaparición del Instituto de Evaluación y Mediación de la Marginación y Pobreza (IEMMP), cuya finalidad es establecer la realidad del grave problema en la entidad. Institución que Mario Marín, saboteó su trabajo, mientras que ahora con Moreno Valle, se pretende extinguirla, para dejar de preocuparse por el aumento de la pobreza en la entidad.


S Á B A D O 28

8/ POLÍTICA

DE

ENER

*Todo por decirse candid el Consejo General del IFE discutiera y aprobara la propuesta de blindaje electoral hecha por el PRI y que fue a representación del PRI ante enriquecida por la presidencia del el IFE presentó una denunórgano electoral, pero debido a que el cian contra la precandidata PAN presentó la suya de último presidencial Josefina Vázquez Mota y el momento se aplazó la decisión. PAN, pues en dos spots aparece un Incluso el consejero Marco recuadro que dice “candidata del PAN, Antonio Baños planteó retomar el Presidencia de la República”. acuerdo firmado sobre el particular En su demanda ante el Instituto para la elección 2009 y que se consFederal Electoral (IFE), el Partido tituyera un grupo de trabajo conforRevolucionario Institucional (PRI) solimado por Francisco Guerrero, citó que se inicie el procedimiento espeLorenzo Córdova, María Marván y cial sancionador por la propaganda ileBenito Nacif para integrar todas las gal difundida por los denunciados, y propuestas en una. que se ordene el retiro de los promocioEmpero, lo que resolvió el Consejo nales como medida cautelar. General fue dar tiempo a que se pudieAsimismo que previos los trámites ra analizar la propuesta que presentó de ley se imponga a los denunciados el PAN para coadyuvar a fortalecer las una sanción por la comisión de actos condiciones de seguridad pública, anticipados de campaña, que son faltas legalidad y transparencia durante el a lo establecido por la Constitución y al resto del proceso electoral federal Código Federal de Instituciones y 2011-2012. Procedimientos Electorales (Cofipe). De esta manera el colegiado tiene De acuerdo con la denuncia presen- En la encuesta entre aspirantes panistas, Vazquez Mota va adelante. ante sí la tarea de homogeneizar las tada por el representante del PRI ante el propuestas que han presentado hasta el instituto, Sebastián Lerdo de Tejada, dos o la ciudadanía para obtener el voto, ce la elección interna. Precisó que lo discutirá con sus aboga- momento los partidos Revolucionario Vázquez Mota se ostenta en los dos spots pero en cualquier caso se produce inequien radio y televisión como candidata del dad o desigualdad en la contienda partidis- dos para ver ante qué instancia y en qué Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) y el propio consejero presidente, Leonardo fecha se toma dicha acción. Partido Acción Nacional (PAN) a la ta o electoral”. “Yo creo que sí vamos a presentar una Valdés Zurita. La solicitud de girar medidas cautelares Presidencia de la República. Desde el 16 de enero el PRI formalizó su Expuso que en los promocionales implica que se retiren del aire los dos pro- queja porque el IFE ha sido muy escrupu“Petición voto oficina” y “Petición voto bal- mocionales, toda vez que no es candidata loso, ahora sí que en nuestra categoría de propuesta de blindaje electoral para evitar cón”, además de aparecer la diputada con sino precandidata a la Presidencia de la ‘precandidatos’ y me parece que sí proce- el posible uso de dinero ilícito en las campañas electorales o la participación de la dería una queja”, dijo. licencia, se aprecia el logo del partido y un República. Además, criticó la actitud que la otra delincuencia organizada en la contienda PREVÉ CORDERO QUEJA POR recuadro en el que se lee “candidata del contendiente ha tomado tanto por dicho electoral. SPOT DE JOSEFINA PAN, Presidencia de la República, Josefina En la propuesta priista de siete puntos Ernesto Cordero considerará tomar anuncio como por presumir que va arriba Vázquez Mota”. se prevé solicitar a las instancias corresEn la queja de 21 fojas, afirmó que en acciones contra Josefina Vázquez Mota en las encuestas. “Yo creo que en política la soberbia y la pondientes informen si los precandidatos los spots ‘se ejecutan conductas que tie- por aparecer en spots ya como candidata nen por efecto posicionarse entre los afilia- presidencial del PAN antes de que se reali- confianza es un mal consejero; esto está o candidatos, entre ellos Enrique Peña muy parejo y el resultado va a estar en las Nieto, tienen antecedentes penales o están involucrados en procesos penales. urnas”, señaló. REQUIERE MÉXICO ACUERDOS En un spot de Vázquez Mota en que preY LIDERAZGO POLÍTICO PARA sume ocupar la “casa del triunfo”, inmueCRECER: PEÑA ble que dice usaron Vicente Fox y Felipe El crecimiento debe ser la prioridad de Calderón, aparece un recuadro en que se lee: “CANDIDATA DEL PAN, PRESIDENCIA la política económica de México, estableDE LA REPÚBLICA, Josefina Vázquez ció Enrique Peña Nieto, precandidato presidencial del PRI, al señalar que para creMota”. cer al verdadero potencial “se requiere de ESPERAN QUE IFE RESUELVA acuerdos pero, sobre todo, liderazgo políBLINDAJE LA PRÓXIMA SEMANA El IFE podría concretar durante la sema- tico”. Al participar como orador invitado en la na entrante una propuesta para blindar los comicios federales de julio próximo, con el sesión “Cuáles son los modelos de crecifin de prevenir la eventual intromisión del miento económico y desarrollo más efecticrimen organizado en el proceso electoral. vos”, en el Foro Económico Mundial (FEM) Estaba previsto que el miércoles pasado de Davos, planteó que “no existen recetas

JAVIER CALDERÓN /ENRIQUE LUNA

L

En Sonora AMLO presentó su propuesta deportiva.

univ polí dad P no d res prag resu “ ade mer com razg E la Rev mó teni úni la p gran C dijo en mie imp géti refo I tenc para men

E den Lóp so fom del D pio de l plan del será tem D la p nac la im A Alfr Río Exp com tista


ENERO

DE

POLÍTICA /9

2012

didata del PAN a la presidencia universales, cada país debe aplicar sus políticas públicas acorde a sus necesidades particulares”. Peña Nieto precisó que la decisión no debe ser tomada con base en factores ideológicos, sino desde un enfoque pragmático, orientado y medido por resultados. “En el caso de México el modelo adecuado es el de una economía de mercado, abierta, con un importante componente de responsabilidad y liderazgo político”, explicó. El precandidato a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) afirmó que el crecimiento económico sostenible es importante porque es la única manera de reducir el desempleo, la pobreza y la inseguridad, “los tres grandes retos de mi país”. Con el apoyo del sector privado, dijo, se puede incrementar la inversión en infraestructura y acelerar el crecimiento económico. Tenemos que impulsar a México como potencia energética; para lograrlo requerimos de una reforma audaz para Pemex, agregó. Indicó que se debe fomentar la competencia económica en todos los ámbitos para tener mejores productos y servicios a menor costo. OFRECE LÓPEZ OBRADOR IMPULSAR EL FOMENTO AL DEPORTE En Hermosillo, el precandidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, expresó hoy su compromiso de convertir en política de Estado el fomento al deporte, de ganar los comicios del próximo 1 de julio. Durante un acto realizado en el municipio de Ciudad Obregón, informó que antes de la elección presidencial presentará un plan nacional de fomento y de desarrollo del deporte, y aseguró que la actividad no será un añadido en su administración ni tema de temporada electoral. Dijo que en caso de ganar los comicios, la práctica deportiva será una prioridad nacional y que se brindará todo el apoyo y la importancia que merece la actividad. Acompañado por los beisbolistas Alfredo “El Zurdo” Ortiz, Jesús “El Chito” Ríos y la atleta Ana Gabriela Guevara, Expuso que para tal fin se integrará una comisión en donde especialistas y deportistas aportarán su conocimiento y expe-

Enrique Peña Nieto sigue adelante en las preferencias. riencia en la materia. También dio a conocer que la medallista olímpica, oriunda de Nogales, es aspirante a la candidatura al Senado de la República por el Movimiento Regeneración Nacional y que habrá de someterse a una encuesta con la propuesta del PRD para definir al mejor posicionado. En la misma situación se encuentra el pelotero “Chito” Ríos, que busca ser candidato a diputado federal por un distrito de Oaxaca, con sede en el Istmo de Tehuantepec. López Obrador inició hoy una visita de tres días a 10 municipios de Sonora. Hoy visitará también los municipios de Alamo, Huatabampo, Etchojoa y Benito Juárez, ubicados al sur de Sonora. ACTUARÁN SIN CAPRICHOS PRI Y PEÑA NIETO DE CARA A ELECCIÓN: COLDWELL El líder nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, afirmó que de cara a las elecciones federales de este año, el partido y su precandidato ‘no van a actuar por capricho, siguiendo corazonadas o impulsos pasionales, como ha venido ocurriendo y con ello volver a colocar a la política social en la proa de nuestras acciones’. Afirmó que el Revolucionario Institucional de la mano con el precandidato presidencial, Enrique Peña Nieto, pre-

sentarán a los mexicanos un programa de gobierno en estrecho contacto con todos los sectores de la población, con el objetivo de construir políticas globales y sectoriales. Es necesario continuar con la transparencia y la rendición de cuentas, además de velar por la procuración de justicia para los mexicanos, destacó. En declaraciones al órgano de difusión interna del PRI, el senador por Quintana Roo acotó que el Revolucionario Institucional hoy vuelve a ser un partido competitivo, ya que ‘el país requiere de una renovación profunda en todos los órdenes,

Repunta la campaña Josefina Vázquez Mota

de

formar un gobierno que arroje resultados’. ASEGURA CREEL ESTAR PREPARADO PARA UNA SEGUNDA RONDA EN CONTIENDA Hermosillo.- El precandidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Santiago Creel, expuso hoy que está preparado para ir a una segunda ronda en la votación para la elección del abanderado panista, en caso de ser necesario. En conferencia de prensa, el senador con licencia manifestó que ‘estamos preparados para ir al 19 de febrero-, no lo deseamos, queremos el triunfo’. Explicó que el padrón oficial del PAN es de 1.8 millones de militantes, de los cuales poco más de 300 mil son activos y el resto adherentes, los cuales han sido convocados a votar el próximo 5 de febrero. Consideró que el 50 por ciento de los militantes (unos 900 mil) están en posibilidad real de ir a votar y de esos alrededor del 80 por ciento (720 mil) estarán en las urnas el primer domingo de febrero. “Es difícil hacer el pronóstico de cuántos militantes votarían, yo estoy apostando todo para sacar adelante la elección del 5 de febrero’, manifestó y anotó que, sin embargo, está preparado para ir a una segunda ronda de votaciones en caso de que se requiera. Creel comentó que los militantes de la base le han respondido, puesto que los votos que ha buscado en esta contienda interna son precisamente eso y no los de “arriba”.


10 ELECTORAL

Listo el PRI para enfrentar "guerra sucia" en Jalisco IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ ENVIADO

Guadalajara, Jal.- Luego de anunciar que la campaña del PRI al gobierno del estado de Jalisco está "blindada" para evitar presencia y recursos provenientes del narcotráfico, el candidato de "unidad", Aristóteles Sandoval Díaz, aseveró que se enfrentará con éxito la "guerra sucia" de sus opositores contra su partido y sus abanderados a cargos de elección popular. En el marco de los trabajos de la reunión plenaria de los diputados federales del PRI, el aspirante del tricolor confió que su partido recuperará el gobierno de Jalisco después de casi 18 años de administraciones panistas. "Nosotros en el PRI estamos a favor de una campaña con contenido, propuestas y claridad para resolver los problemas de Jalisco, a diferencia del PAN, que al no tener propuestas lo sustituyen con 'guerra sucia', con descalificaciones y mentiras, que es lo único que tienen en su agenda electoral", aseveró. Señaló que en Jalisco se ha enmarcado en una batalla entre bandas del crimen organizado, por lo que aseguró que su campaña tendrá un "blindaje", para evitar la infiltración de recursos provenientes del narcotráfico. "El PRI propondrá un modelo de blindaje contra la infiltración del narcotráfico, donde incluso los ciudadanos puedan revisar cuáles son los recursos económicos en las campañas, su origen, en qué se aplican, para que exista claridad y transparencia en las campañas", destacó. Aseguró que dicho modelo verificará que todos los candidatos a cargos de elección popular del PRI, desde aspirantes a regidor, alcalde, hasta diputado federal y gobernador no tengan ningún nexo o financiamiento con recursos de procedencia ilícita. "Vamos a cerrarle la puerta de tajo al crimen organizado en las campañas políticas", dijo el alcalde con licencia de Guadalajara. Aseguró dicho modelo verificará que todos los candidatos a cargos de elección popular del PRI, desde aspirantes a regidor, alcalde, diputado federal y gobernador no tengan ningún nexo o financiamiento con recursos de procedencia ilícita. Sandoval Díaz dijo que sin embargo no se descarta que en la elección por la gubernatura de Jalisco se reedite una "guerra sucia" en contra del PRI como la que ocurrió hace seis años y que hizo triunfar por un mínimo margen al PAN. "Nosotros en el PRI estamos a favor de una campaña con contenido, propuestas y claridad para resolver los problemas de Jalisco. A diferencia del PAN que al no tener propuestas lo sustituyen con guerra sucia, con descalificaciones y mentiras, que es lo único que tienen en su agenda electoral".

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2012

unomásuno

Enrarece clima electoral plenaria de diputados del PRD FELIPE RODEA ENVIADO

A

CAPULCO, Gro., 27 de enero.- Más ocupados en asegurar un cargo, ya como legislador o como funcionario, los diputados del PRD iniciaron este viernes su reunión plenaria en este paradisiaco puerto, para establecer la agenda del próximo periodo de sesiones de la LXI legislatura. Una de las principales preocupaciones en la agenda legislativa que analizan los diputados del PRD, es que a pesar de que miles de personas han perdido la vida en la "guerra" que sostiene el Presidente Felipe Calderón con el crimen organizado, los diputados federales del sol azteca van a estudiar bien las propuestas que serán presentadas en el Congreso de la Unión referentes a la Ley de Seguridad Nacional, informaron. Los legisladores del par-

tido del sol azteca, consideran que se debe atacar al crimen organizado y acabar con su poder económico, por lo que ya promueven varias iniciativas para reformar la Ley contra el Lavado de Dinero, pero además lo que es la Ley de Amparo, en donde se contempla evitar que los peligrosos delincuentes obtengan la protección de la justicia cuando han cometido delitos del fuero federal. Otro de los temas prioritarios es la sequía que azota diversos estados del país y que mantiene al borde de la muerte a cientos de indígenas que no tienen nada que comer. Es por ello, que van a realizarle cambios y mejoras a la Ley para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas, para brindar alimentos y asistencia médica a ese sector de la población nacional. Esto, agregaron dentro de una serie de reformas a la Ley Reglamentaria del Derecho a la Alimentación y a la Nutrición. También se incluyen otros temas como el calentamiento global, pero esa es la agenda del PRD, ahora falta ver si el

PRI y PAN van a poyarlas todas, o esos partidos políticos van a jugar sus cartas para salir beneficiados en las próximas elecciones federales. A pesar de que lo niegan, flota en el ambiente un clima enrarecido por la pugna interna para definir a sus candidatos, a tal grado que el propio coordinador, Armando Ríos Peter, aseguró que Zeferino Torreblanca, buscará la alcaldía de Acapulco, de nueva cuenta, pero ahora

por el PAN. Entre las iniciativas, los perredistas promoverán la ampliación a nivel federal de que el homicidio cometido en contra de mujeres, sea considerado como feminicidio, igual y como se aplica ya en el Distrito Federal, para de este modo proteger la integridad física de las mujeres que son agredidas, principalmente por su esposo o amasios, y con esto se endurecerán las penas privativas de la libertad.

Reforma política y espionaje, cuestiones a discusión en la plenaria de diputados del PRD FELIPE RODEA REPORTERO

Acapulco, Gro.- En la plenaria del PRD, se tocaron dos temas que los legisladores consideraron fundamentales para el país: el primero referente a este partido buscará sacar adelante la Reforma Política, respetando la minuta enviada por los senadores y por el otro fustigaron el espionaje a la Cámara de Diputados que tiene el propósito de debilitarla.

En el evento en que estuvieron presentes el gobernador de la entidad Aguirre, el dirigente nacional de este instituto político, Jesús Zambrano; el coordinador de los perredistas en la Cámara de Diputados, Armando Ríos Peter; el coordinador de los senadores, Carlos Navarrete, entre otros legisladores, mostraron su preocupación, por el espionaje de que es objeto el Congreso de la Unión y que tiene la intención de debilitarlo. La cúpula perredista, manifestó que

es evidente que las elecciones contaminarán el trabajo legislativo, pero mencionaron que pondrán todo su esfuerzo para llevar a cabo las reformas política, laboral y en materia de justicia, sin partidizar esos temas. En cuanto a la Reforma laboral, consideraron que es pertinente llevarla a cabo, pero evitando basarla en la depauperización de los salarios, como hasta ahora se ha hecho; expusieron que otro tema importante se refiere a la reforma en materia de seguridad, pues indicaron que no permitirán que pase iniciativa alguna que no se base en el respeto a los derechos humanos, pues existen grupos interesados en darle prioridad a cambios tendiente a fortalecer el marco institucional, en detrimento de las garantías individuales. También, indicaron que estarán al pendiente de que los feminicidios tengan un alcance nacional, en beneficio de las mujeres violentadas. Finalmente, manifestaron su repudio al espionaje de que es objeto el Congreso de la Unión, pues si bien se descubrió en le Cámara de Diputados, se descubrió que el Senado no es inmune a esta problemática.


SÁBADO 28 DE ENERO DE 2012

POLÍTICA 11

unomásuno

Impunidad y corrupción en SSP García Luna protege a sus "bateadores" reprobados en examen de confianza ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

C

omandantes y agentes de la Policía Federal Ministerial demandaron a "las más altas autoridades" de la Procuraduría General de la República realizar investigaciones en torno a "colaboradores directos" del secretario de Seguridad Pública de la Federación, Genaro García Luna, quienes afirman no sólo reprobaron la mayoría de los exámenes de control de confianza, hecho por el que deberían estar fuera de la institución, sino mediante todo tipo de maquinaciones cobran salarios que superan los 200 mil pesos mensuales y extorsionan a cientos de subordinados, amén de pretender "privatizar" la Policía Federal para "rentar la misma al mejor postor". "Desde hace muchos, pero muchos años, Genaro, quien fundó, ponderó y finalmente satanizó a la Agencia Federal de Investigaciones, ha cometido todo tipo de tropelías sin que a la fecha se le haya hecho nada, no obstante que existen elementos que acreditan su presunta responsabilidad en la comisión de todo tipo de hechos delictivos, entre ellos su relación con los principales cárteles de la droga. Ya basta de abusos por parte del prepotente funcionario y éste sea llamado a cuentas", puntualizan efectivos de la Federal Ministerial. Como una de "las últimas prepotencias" cometidas por el servidor público, a quien su antecesor, el doctor Alejandro Gertz Manero calificó como "simpático" al acusarlo de la fuga de Joaquín "El Chapo" Guzmán, es el rechazo a las observaciones que sobre el caso de los maestros normalistas de Atyozinapa, Guerrero, le hiciera la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Es una acción que contradice el mandato de su jefe, el Presidente Felipe Calderón, de respetar las garantías de las personas. Paralelamente a las denuncias de los Federales investigadores, los propios policías federales ratificaron que los abusos, la arbitrariedad y el autoritarismo del secretario son cada vez más "manifiestas", como lo acredita el caso del comandante Pedro Gómez Zelada, quien ostenta dicho

cargo a pesar de que no cuenta "siquiera con la enseñanza media básica". No cuenta con nivel académico de secundaria y a pesar de ellos se desempeña como director general de Escoltas, sección en la que se afirma existe un quebranto económico a la institución por más de 10 millones de pesos. Ratificaron que muchos de los abusos y excesos cometidos por el antes mencionado son realizados por medio de sus "incondicionales y subordinados preferidos", Israel Luna Adame, Laura Aguilar Nazario y Sara Díaz Silva, quienes ocupan plazas claves en el funcionamiento de diversas áreas, entre ellas la Ayudantía de García Luna, quien les encrubre en todas y cada una de sus "correrías". "Son muchos, muchísimos los mandos de la Secretaría que no cumplen con la normativi-

dad, que han reprobado la mayoría de los exámenes, entre ellos el toxicológico, pero que por ser incondicionales de García Luna siguen impunes, extorsionando a sus subordinados y enriqueciéndose ilegal y escandalosamente, como lo ha hecho el propio secretario, quien se afirma favorece, mediante uno de sus ex direc-

tores de comunicación social, a un selector grupo de reporteros para no dar a conocer todo tipo de irregularidades. Refirieron que no obstante no cuentan con la escolaridad mínima y no acreditan las pruebas de control de confianza a que fueron sometidos. Muchos "favorecidos" de Genaro fungen como directores y jefes y se les pagan millonarias sumas de dinero por compensaciones, las que en ocasiones llegan a los 200 mil pesos mensuales. "Quienes están próximos al secretario y sus principales colaboradores -como serían Facundo Rosas Rosas y Luis Cárdenas Palomino, entre otros- tienen asegurado, económicamente, su futuro, ya que los sueldos que perciben -legal e ilegalmente- son altamente remunerativos, suman millones de pesos". Al abundar sobre el particular,

En entredicho, labor de Genaro García Luna al frente de la SSPF.

los quejosos señalaron a Rafael Avilés como "mediador" entre Gómez Zelada y García Luna. "Anteriormente lo recomendó para seguridad pública de Tlalnepantla y luego lo colocó en la SSP, para lo cual envió a cursos de capacitación, los que ahora le sirven para cobrar por asesorías a empresas de seguridad privada que con eso, ya tienen un "paro" frente a posibles inspecciones. De maneta categórica los informantes puntualizaron que además del quebranto por concepto de viáticos, Gómez Zelada tiene que ver con la desaparición diaria de 500 raciones "secas" de comida que no se entregan al personal correspondiente porque se venden por fuera, lo cual implica que "alguien" se está llevando un buen dinero por ese negocito. También insistieron en que el susodicho cobra fuertes sumas de dinero a personal de escoltas para comisionarlos con funcionarios, empresarios, industriales y "algún otro personaje" del sector privado. Quienes pagan importantes sumas de dinero para obtener protección por parte de efectivos federales a "los comisionados deben pagar de entrada, 10 mil pesos porque Gómez Zelada les firme el oficio de comisión y luego, de su salario, no menos de tres mil pesos mensuales, independientemente de que si tienen alguna unidad a cargo, se la deben dejar para reasignarla también mediante una dádiva mensual. Otro de los "amigos favoritos y favorecidos" por García Luna es Roberto Reyna. Con esta persona, cuando eran jóvenes, cometieron todo tipo de abusos en la zona de El Peñón, particularmente en las colonias Romero Rubio y Pensador Mexicano. Todos ellos, ratificaron, son "una fichita" y por ello la Procuraduría General de la República debe investigarles, al igual que la Secretaría de la Función Pública. En la oportunidad, los federales recordaron lo expresado hace días por el coordinador del Partido de la revolución Democrática en la Cámara de Diputados, Armando Ríos Piter y Agustín Guerrero, quienes "se unieron a las voces ciudadanas" que demandan, que exigen la salida de Genaro de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, por su incapacidad.


12

unomรกsuno

SABADO 28 DE ENERO DE 2012


SABADO 28 DE ENERO DE 2012

unomรกsuno

13


14 ECONOMÍA

unomásuno

México entró en “fase de recesión” uadalajara, Jal.- La baja generación de empleos y de remuneraciones reales, revelan la debilidad del mercado interno, pues a partir del 2008 las familias mexicanas disminuyeron su gasto corriente total en 3.8 por ciento, lo cual se refleja en el informe de la ANTAD, a partir de ese año presentan un decrecimiento real acumulado de 1.13 por ciento, lo que llevó a la economía nacional a entrar en “fase de recesión” a par-

nes a 13 millones 400 mil mexicanos. Cayó consumo en diciembre Se advierte además de que la confianza del consumidor ha mostrado un continuo deterioro, pues presenta tasas de crecimiento anuales cada vez menores, pues aunque en 23 meses registró alzas modestas consecutivas, inexplicablemente en diciembre de 2011, supuestamente un mes que históricamente se eleva el consumo, tuvo una abrupta caída. Las cifras desestacionalizadas,

Otro fenómeno negativo es que a partir del tercer trimestre de 2010 la inversión extranjera de cartera supera a la Inversión Extranjera Directa (IED), pero con la profundización de la volatilidad en los mercados internacionales, la entrada de capitales a México ha guardado una tendencia negativa desde el último trimestre del 2010. En suma, las expectativas de crecimiento para México se han ajustado a la baja ante el deterioro de la economía mundial, la desaceleración de la actividad económica de los Estados Unidos y sus pro-

tir de noviembre pasado. En el análisis del riesgo económico para México en 2012 que realiza la diputación del PRI en su reunión plenaria con miras a la agenda legislativa que arranca a partir del primero de febrero con el periodo ordinario de sesiones, se establece que el consumo, como motor del mercado, se encuentra muy limitado para permitir la recuperación sostenida de la economía nacional en su conjunto. Señalan que aunque el Gobierno Federal en sus mensajes de promoción presume que durante 2011 se crearon 590 mil empleos, por cierto de baja calidad, con remuneraciones exiguas, es una cifra menor en 193.5 mil que los creados en 2010, lo cual se establece en las propios números del IMSS, que establecen que desde septiembre de 2008 y hasta el mismo mes en 2011, el salario básico de cotización a la institución ha caído 0.7 por ciento en términos reales. Se añade que mientras en el desempleo abierto deambulan más de 2 millones 300 mil mexicanos, el sector informal, sigue funcionando como una válvula de escape para contener el gigantesco desempleo, dando trabajo, pero sin prestacio-

dijeron los diputados especialistas en temas económicos, la confianza en el consumidor se redujo, situación que, advirtieron, podría incidir en la demanda interna ante la posibilidad, insistieron, en que prevalezca la debilidad del consumo. Señalaron que los indicadores de tendencia del mercado interno, como el Sistema de Indicadores Cíclicos muestra que en octubre de 2011, el indicador coincidente (que refleja el estado general de la economía mexicana) se ubicó en una fase expansiva, a partir de noviembre el indicador adelantado (cuya función es la de anticipar la posible trayectoria del estado general de la economía) dio cuenta que la economía nacional entró en fase de recesión. Dentro del mismo análisis las exportaciones mexicanas atraviesan una fase de desaceleración, lograron su mayor expansión en mayo de 2010 (43.8%), mientras que en noviembre de 2011 reflejaron un mínimo crecimiento de 10.1 por ciento, debido a que la dinámica del sector exportador se determina en la producción manufacturera estadounidense, la cual ha guardado una tendencia decreciente desde junio de 2010.

blemas de deuda y la débil situación fiscal de los países europeos. Los riesgos que enfrenta la economía mexicana, son por el recrudecimiento de la crisis de deuda de la Eurozona que afecta al sistema bancario, desaceleración mayor a la prevista en Estados Unidos, negativo efecto por los ajustes fiscales de la economías avanzadas, mayores choques de oferta, derivados de la escasez de granos y factores climatológicos, que aumenten los desequilibrios en el mercado de alimentos y materias primas. De ahí, dijeron los priístas, la necesidad de fortalecerel mercado interno, impulsando la creación de empleos de calidad con salario digno, reactirva y poner en marcha motores de crecimiento internos que vuelva a México menos dependiente del exterior. También es necesario implementar una política industrial activa que apoye la formación de sectores competitivos que generen valor agregado, hacer realidad la vinculación del sector educativo con los agentes productivos, fomentar la soberanía alimentaria y el apoyo al campo, y ampliar la tasa de crédito a tasas competitivas.

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ ENVIADO

G

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2012

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO CANAERO & EUROCOPTER La Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) celebró su Asamblea General Ordinaria en la que su consejo directivo ratificó como presidente para el año 2012 a Abraham Zamora Torres, de Aeroméxico y ratificó la mesa Directiva que conformada por representantes de Volaris, Taca y United-Continental. La experiencia de todos los miembros de laMesa Directiva en el transporte aéreo permitirá enriquecer la discusión y avanzar en la solución de los retos que enfrenta la aviación en México. Durante la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva, Zamora Torres destacó el compromiso de las empresas para continuar trabajando durante el 2012 en los temas que son de interés común, como aquellos asociados a los costos que enfrenta la industria en México, lo relativo a la mejora de la infraestructura y al fortalecimiento de la autoridad aeronáutica. Asimismo, los miembros de la Cámara acordaron revisar los estatutos y procedimientos internos para fortalecer sus funciones, reposicionarla y permitir la inclusión, representación y participación de más actores relevantes del sector aéreo, buscando siempre el crecimiento y desarrollo de esta importante actividad económica para el país. EUROCOPTER DE MEXICO Eurocopter de México (EMSA), la f ilial mexicana de Eurocopter, entrega al Servicio Aeropolicial de Quito, perteneciente a la Policía Nacional de Ecuador, un helicóptero monomotor modelo AS350B2, que será destinado a misiones de seguridad pública. La ceremonia de entrega de la aeronave tuvo lugar en las instalaciones del cliente en Quito, en presencia de altos mandos del Estado, del Ministerio del Interior, de la Policía Nacional del Ecuador y del Consejo Nacional de Sustancias Estupef acientes y Psicotrópicas (Consep), así como representantes de Eurocopter de México. Con esta entrega, correspondiente a un contrato firmado por Eurocopter de México y la Comandancia General de la Policía Nacional del Ecuador en diciembre de 2009, ya serán dos los AS350 B2 en la flota del cliente. El nuevo helicóptero se destinará a funciones de apoyo en la lucha contra el crimen organizado y a misiones de Seguridad Publica. El Servicio Aeropolicial de la Policía Nacional de Ecuador cuenta con 14 años de experiencia operacional al servicio de la seguridad ciudadana del país, donde dispone de 5 bases estratégicamente ubicadas. Gracias a su rapidez de respuesta y al amplio campo visual, el helicóptero es un gran aliado que permite llevar a cabo con éxito una gran variedad de misiones relacionadas con el mantenimiento del orden público, así como la búsqueda y rescate de personas y la evacuación médica. El helicóptero monomotor Ecureuil AS350B2 es un helicóptero multimisiones, que cuenta con un excelente rendimiento y altos niveles seguridad. Su gran versatilidad y bajos costes de mantenimiento, hacen de él el modelo más popular de América Latina para misiones policiales y de seguridad pública. Con el nuevo AS350 B2, ya son 119, los AS350 destinados a misiones de servicio público en América Latina y 558 en el mundo. Twitter @jmartinezbolio


S Á B A D O 28

DE

ENERO

DE

2012

notivial unomásuno

Virginia Jaramillo se registró como aspirante a delegada en Cuauhtémoc RAÚL RUIZ VENEGAS/ VÍCTOR CRUZ

DE LA

REPORTEROS

A

l filo del medio día, Virginia Jaramillo Flores, acudió ante la Comisión Nacional Electoral del Partido de la Revolución Democrática (PRD), para cumplir con el trámite y formalizar su registro como aspirante a la precandidatura, a la jefatura delegacional en la Cuauhtémoc, acompañada por Martí Batres,

miembros distinguidos del PRD, así como organizaciones sociales, civiles, personalidades del medio artístico, personal académico tanto del IPN como de la UNAM, así como vecinos de las diferentes colonias de la delegación Cuauhtémoc. De acuerdo a varias encuestas, éstas colocan a jaramillo en primerísimo lugar, arriba de otros contendientes, por entre 5 y siete puntos de ventaja.

Previo a su registro la aspirante Virginia Jaramillo, informó que se disponía a registrarse como aspirante a jefa delegacional en Cuauhtémoc, y que sería en los próximos días cuando, haría lo propio para registrarse como aspirante en el Partido del Trabajo y por Movimiento Ciudadano; en primera instancia agradeció el apoyo incondicional de su compañero Martí Batres, así como la presencia de la gente de la delegación Cuauhtémoc. Ahí la denominada como "La mujer del bienestar social", se comprometió con la gente a realizar una intensa campaña, honesta y sin recursos. Señaló la aspirante que su trabajo y obras la respaldan, además de contar con importante presencia en toda la demarcación, lo que la hace ser una seria aspirante a ganar la contienda, además de, se dijo, tener las manos limpias, por ende el total respaldo de los vecinos en Cuauhtémoc. Luego de su registro la aspirante Virginia Jaramillo, arropada por una multitud de organizaciones como la Unión de Comerciantes de Meave, Aldaco, la Unión

Mexicana de Mariachis, Efervescencia Política, Todos Unidos por Cambio Climático, La Especialidad de Carpa y Circo de la ANDA, Artesanos de Cuauhtémoc y vecinos de la delegación leyó un breve mensaje, donde informó de sus proyectos que realizaá de llegar al cargo de jefa delegacional, Virginia Jaramillo se comprometió a fortalecer los apoyos sociales y proteger principalmente a los grupos vulnerables, como adultos mayo-

¡Todos al Zócalo, por los Rarámuris! RAÚL RUIZ VENEGAS/VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS.

Con el fin de motivar a la ciudadanía para que done alimentos y enseres para nuestros hermanos los rarámuris, el Gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de Cultura, así como agrupaciones musicales de prestigio, organizó las jornadas de acopio en el Zócalo de la Ciudad de México, denominada ¡Todos al Zócalo, por los Rarámuris!, los días viernes 27, sábado 28 y domingo 29 del presente;

las jornadas se realizarán desde el medio día a las 18 horas. En dichas jornadas, en tanto las agrupaciones musicales del momento amenizan en la plancha del Zócalo, en los centros de acopio se recibirán frijoles, arroz, lentejas, habas, avena, pastas, sal, azúcar, latas de sardinas, latas de atún, verduras, leche evaporada, y aceite para cocinar, así como cobijas y suéteres en buen estado, de preferencia nuevos. Se presentarán los grandes exponentes

de la cumbia, danzón, merengue y salsa durante los tres días, grupos de la talla de la Internacional Sonora Santanera, la Sonora Dinamita de Elsa López, El grupo Kual, Míriam Núñez, La Leyenda de Sonora Santanera de Andrés Terrones, Danzonera Yucatán, Perla Colombiana, Mariana Fernández, los Cadetes de Linares de Benjamín Guerrero Jr., Los Askis, Mansión de la Sierra, Rubén Esparza, Kyra y los Indomables, Sexy Cumbia, Banda Clave Dorada, Efrén David, Grupo Tarka, Súper

res, madres solteras, niños en situación de calle, garantizar la seguridad de los ciudadanos, el fomentos a la inversión, respetar el uso de suelo, la mejora en los mercados públicos, organizar cursos de prevención de desastres apoyados con los bomberos de la estación Ave Fénix, fomentar la educación la cultura y el deporte, mejorar los servicios públicos, y el inmobiliario urbano, modernizar los servicios delegacionales, promover la música tradicional mexicana apoyando la promoción y difusión de la Plaza Garibaldi, la preservación del medio ambiente, además de instaurar una línea directa para atender las denuncias de actos de corrupción por parte de funcionarios públicos, entre otras muchas de sus prioridades.

Grupo G, Caché Bandaza, José Gitano, Simba Musical, entre otros, por lo anterior el gobierno capitalino convoca a la ciudadanía a asistir al zócalo capitalino para bailar y pasarla en familia, al mismo tiempo ayudar a nuestros hermanos trayendo su donativo en especie. De acuerdo a reportes de las autoridades capitalinas, las jornadas iniciadas el día de ayer apuntan, a obtener mayor captación de ayuda, ya que la gente empezó a acudir en mayor número a los centros de acopio, viéndose un mayor movimiento de donantes, quiénes no desaprovecharon la oportunidad de disfrutar en vivo y de manera gratuita a sus artistas favoritos.


16 NOTIVIAL

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2012

unomásuno

Simulacro en nueva sede del Senado de la República Administración del inmueble extrema medidas de seguridad

Empleados y legisladores cumplieron con el simulacro de alerta sísmica POR RAÚL RUIZ VENEGAS/VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTEROS

E

l día de ayer viernes se realizó por primera vez, un simulacro de evacuación en caso de sismos bajo condiciones controladas, en la nueva sede del Senado de la República, ubicadas sobre el Paseo de la Reforma; en el moderno edificio senatorial de 16 pisos dicho simulacro se efectuó a partir de las dos de la tarde, por lo que desde el día anterior jueves se realizaron las pruebas de sonido de la alerta sísmica en todas sus instalaciones. Sin embargo en dicho ejercicio la mayo-

ría de los 128 senadores no participaron en el operativo de Protección Civil, porque aún continúa el receso legislativo y además casi todos los senadores que pertenecen a la Comisión Permanente se fueron ya a sus ciudades de origen por la cercanía del fin de semana, sólo los empleados de las diferentes áreas de seguridad, y los integrantes de protección civil. Los empleados de manera ordenada evacuaron el inmueble por los diferentes salidas ubicadas sobre las calles de Madrid y París, de la colonia Tabacalera y se concentraron en el jardín "Luis Pasteur", ubicado en el cruce de la avenida de los Insurgentes y el Paseo de la Reforma, lugar

donde escucharon algunas recomendaciones de la gente de Protección Civil del Senado de la República, posteriormente fueron invitados a ingresar al inmueble. Al final del ejercicio, las autoridades involucradas y responsables de coordinar el simulacro, anunciaron saldo blanco y lo calificaron como exitoso, donde por lo menos participaron unas mil personas; es importante señalar que debido al simulacro, no se afectó la circulación en la zona, ya que tan sólo se cerró por espacio de 30 minutos un tramo de la lateral del Paseo de la Reforma con dirección a Chapultepec y de inmediato, al concluir el ejercicio se abrió a la circulación.

Fuga de gas en Azcapotzalco Vecinos de la Unidad Habitacional Croc 7, en la colonia Prados del Rosario, en la delegación Azcapotzalco, dieron aviso a las autoridades de una fuerte fuga de gas natural en la avenida Eje 5 Norte (De las Culturas), donde de inmediato fueron evacuados al menos dos edificios. Autoridades delegacionales enviaron dos camionetas de la empresa encargada de suminis-

trar el gas natural, así como también el Heroico Cuerpo de Bomberos resguardaron la zona con ayuda de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), desalojando al menos a 20 familias de los edificios marcados con el número 28 y 29. Sin embargo, según reportes policiacos informaron que un traxcavo que se encontraba laborando en el lugar fue el causante de este desastre, dado que pretendía abrir la cinta asfáltica para introducir un tubo de drenaje.

Taxi impacta autobús escolar: cinco heridos URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

Alrededor de las 9 de la mañana un taxi tipo Tsuru que circulaba por la lateral de avenida de los Insurgentes con dirección a Indios Verdes, se impactó detrás de un autobús escolar quedando la parte delantera del vehículo debajo del camión. En el accidente, según reportes policiacos informaron que el saldo fue de 5 heridos, dado que otro vehículo tipo Pointer con número de placas MFL-3406, que venía transitando por atrás del taxi, al tratar de esquivarlo no alcanzó a frenar, chocando en la parte lateral. De inmediato elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), arribaron al lugar, así como también paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para trasladar a los heridos a diferentes nosocomios; hasta el momento los reportan estables. Sin embargo, el tránsito vehicular se vio severamente afectado para tomar la autopista México-Pachuca, por lo que los automovilistas iban a vuelta de rueda y tomaron como alternativa el Circuito Bicentenario, Eje Central Lázaro Cárdenas y avenida de los 100 metros. Fue liberada la circulación en esta importante arteria aproximadamente a las 10 de la mañana por parte de elementos de tránsito de la SSP-DF y retiraron los vehículos afectados con ayuda de una grúa de esta dependencia.


SÁBADO 28 DE ENERO DE 2012

Pide GDF uso racional del agua ante baja en suministro La Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal recomendó a los capitalinos hacer uso racional del agua y tomar las previsiones necesarias ante la disminución de siete por ciento por segundo en el abasto del vital líquido, medida que se aplicará a partir de este viernes y hasta concluir el año. De acuerdo al titular de Protección Civil, Elías Miguel Moreno Brizuela, esta reducción, instrumentada por la Comisión Nacional del Agua, obedece al bajo nivel de las siete presas del Sistema Cutzamala. Ante ello recomendó a los habitantes del Distrito Federal hacer uso racional del agua y de ser posible apartarla en tambos, cubetas y cisternas; además no dejar abierta todo el tiempo la llave de la regadera mientras se baña, así como la llave del grifo al afeitarse o al lavarse los dientes. "Se debe de reutilizar el agua de la lavadora para limpiar pisos, azoteas y patios", apuntó Brizuela al pedir se revise que no existan fugas en las instalaciones de agua de los hogares ya que gran cantidad del vital líquido se desperdicia por estos desperfectos. Sugirió, de ser posible, utilizar regaderas o llaves ahorradoras; además, no lavar el automóvil o las banquetas con manguera y regar las plantas o jardines una vez a la semana. Según el funcionario capitalino, para subsanar la falta de agua el gobierno capitalino ha implementado un operativo para apoyar con pipas de agua a cargo de las delegaciones, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México y el Heroico Cuerpo de Bomberos. Por último, recordó que ante cualquier emergencia o falta de agua los habitantes del Distrito Federal podrán comunicarse a los siguientes números telefónicos: Sistema de Aguas de la Ciudad de México 57-2800-00, Heroico Cuerpo de Bomberos 068, Locatel 5658-11-11 y Protección Civil 56-83-22-22.

NOTIVIAL 17

unomásuno

Nazar Haro aseveró no era santo, pero tampoco demonio Ex titular de la DFS dijo a unomásuno que no había mayor satisfacción que cumplir con el deber ROBERTO MELENDEZ S. REPORTERO

C

onvencido de que "los años no son para contarse, sino para vivirse", Miguel Nazar Haro, ex titular de la desparecida Dirección Federal de Seguridad, fallecido anoche en su domicilio de la colonia Las Águilas, aseguraba que "en el mundo de la investigación y la persecución del delito, como en cualquier actividad, no hay nada que se compare al cumplimiento del deber, a servir a sus semejantes e instituciones". No soy un santo, pero mucho menos el demonio que mucha gente ha pretendido hacer de mi persona", acotaba el finado servidor público, nacido el 26 de septiembre de 1924 en la exclusiva y aristocrática colonia Condesa. Considerado como "uno de los últimos grandes policíasinvestigadores" que ha tenido México, los familiares de don Miguel, quien es velado en una agencia funeraria de Cuajimalpa, han recibido durante las últimas horas cientos de llamadas telefónicas y mensajes electrónicos de políticos, militares, empresarios, industriales, comunicólogos, abogados y policías de los tres niveles de gobier-

Nazar Haro aseguró que no perdió verticalidad con la labor que se le pidió. no, quienes "lamentan profundamente su partida" y le dan un sentido "último adiós". "Podrán acusarlo de todos los delitos del mundo, pero jamás de haber traicionado a persona alguna, a sus convicciones como servidor público, como hombre y policía. Se le ha criticado severamente e incluso se le envió a prisión, mas no por ello perdió la entereza y dignidad, no perdió su verticalidad y se acreditó una vez más que las imputaciones en su contra carecían de sustento y fundamento. Fue un hombre duro, que siempre aplicaba mano firme y que cumplió fiel y cabalmente su trabajo en la lucha contra la delincuencia, en todas sus manifestaciones", acotan ex jefe policiales de la también extinta División de Investigaciones para la Prevención del Delito, Policía Judicial y Judicial Federal. "Doy gracias al Creador por estar vivo, pero sobre todo por haberme permitido servir a la sociedad como policía, actividad que no es una profesión, sino un apostolado, en el que los propios demonios le cuelgan a uno todo tipo de milagritos, sin que uno los haya realizado. Al final, por desgracia, los policías nos convertimos en demonios y los demonios, por lo general, en pobres víctimas, mas ello poco o nada importa, ya que uno morirá con la satisfacción del deber cumplido", puntualizó durante una de sus últimas entrevistas. Acusado de la "desapari-

ción" de Jesús Piedra Ibarra, hijo de la luchadora social Rosario Ibarra de Piedra y quien se afirma era miembro activo de la Liga Comunista 23 de Septiembre, relacionada con una serie de secuestros registrada en la década de los 70 en Nuevo León y otras entidades federativas, don Miguel, como respetuosamente le llamaban sus allegados y no allegados, consideraba que la lucha contra la delincuencia, en todas y cada una de sus manifestaciones, sería ganada por las instituciones, las que son mucho más fuertes que cualquier grupo de rufianes, por más dinero que estos tengan y la violencia que utilicen para cometer sus fechorías. "La pena de muerte no es sinónimo de solución a la problemática delictiva que se vive en México", insistía el finado director de la Federal de Seguridad. También lamentaba el hecho de que algunos reporteros, columnistas y "tundemáquina", por falta de información e investigación, "transformen" a delincuentes en personajes e incluso en ocasiones en héroes. “Los criminales, con sus acciones, lastiman, laceran y ofenden a la sociedad en su conjunto. Los delincuentes son delincuentes y lo serán siempre. No hay que confundirlos ni dejarse engañar con las supuestas bondades de algunos de ellos, quienes se ponen la piel de oveja cuando en realidad son unos lobos. Quienes secuestran, matan, vejan, lesionan y

exigen rescates por la libertad de alguna persona, no son guerrilleros o luchadores, mucho menos líderes sociales, son delincuentes consumados”, puntualizaba. No obstante los "devastadores" resultados que se han obtenido en la llamada "guerra" contra la delincuencia organizada, don Miguel sostenía que nuestro país ha tenido y posiblemente tenga buenos e incluso excelentes investigadores, por lo que demandó mayor apoyo, confianza y protección para ellos. "Estoy cierto que al igual que en los tiempos del general Daniel Gutiérrez Santos, Florentino Ventura, Rafael Rocha Cordero, Jorge Obregón Lima y Javier García Paniagua, por citar a algunos, en estos momentos hay material humano para enfrentar con éxito al hampa y devolver a la sociedad la seguridad y tranquilidad que merece y exige de manera por demás justa". "No soy ni seré asesino. He servido al país con eficiencia, pero sobre todo con lealtad, honestidad y profesionalismo. Nunca he privado de la existencia, ni lo haré, a persona alguna. No tengo de qué avergonzarme", ratificó de manera contundente el ex servidor público, quien insistía en que, a pesar de su gran experiencia en las lides policiales y de investigación, “no soy quien para señalar al Gobierno, a las autoridades, la forma como deben instrumentar y ejecutar sus acciones, sus programas contra el crimen".


S Á B A D O 28

DE

ENERO

DE

2012

justicia unomásuno

Detienen a líder del Cártel de Jalisco E lementos de la Policía Federal detuvieron en Zapopan, Jalisco, a Abundio Mendoza Gaytán, apodado "El Güero Abundis", identificado como uno de los líderes del Cártel de Jalisco Nueva Generación. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó en un comunicado que este sujeto era el encargado de planear secuestros y extorsiones, así como de coordinar

la compra-venta y distribución de droga en la zona. De acuerdo con las investigaciones se le capturó en el fraccionamiento Jardín Real, junto con su padre Gonzalo Mendoza Torres, su madre Josefina Caridad Gaytán Mendoza, apodada "La Chepita", y su pareja sentimental Rosa Elvira Cibrián Pelayo. La dependencia precisó que también fueron detenidos Heriberto

Acevedo Cárdenas, Germán Valencia Navarro y José Juan Chávez Valencia, quienes se encargaban de brindar seguridad a Mendoza Gaytán. Al momento de su captura se les aseguraron dos granadas de fragmentación, dos armas cortas, 50 cargadores, 293 cartuchos de diversos calibres, una bolsa con polvo blanco con las características propias de la cocaína y 33 equipos de telefonía móvil, entre otras cosas. El Cártel de Jalisco Nueva Generación surgió tras la muerte de Ignacio Coronel Villarreal, conocido como "Nacho Coronel", y tiene influencia en el oriente del estado de Jalisco y en el zona sur-poniente de Colima. Mendoza Gaytán, sus cómplices y los objetos decomisados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien integra la averiguación previa correspondiente.

Ejecutan a dos agentes municipales en Ciudad Juárez Dos agentes de la Policía Municipal fueron emboscados y privados de la vida a balazos esta mañana. Los hechos se registraron minutos antes de las 08:00 horas en la calle Ramón Rayón en la colonia Zaragoza -al extremo oriente de la ciudad-, cuando dos agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) se dirigían a su domicilio. Los elementos estaban fuera de turno y tripulaban un vehículo Honda, modelo atrasado, color blanco, cuando circulaban precisamente frente al edificio del Hospital Zaragoza, repentinamente fueron agredidos a balazos. Casi en el cruce de dicha calle con la avenida Juárez-Porvenir, los tripulantes de una camioneta Expedition, color negro, detonaron sus armas en contra de los elementos de la SSPM, de acuerdo a la misma dependencia. La información preliminar de la SSPM indica que los oficiales agredidos -un hombre y una mujer-, fueron atendidos de inmediato por personal médico del citado hospital, pero no sobrevivieron debido a los impactos de bala. Incluso, los agentes han solicitado a sus superio-

res, permiso para llevar a sus domicilios las armas de cargo, pero ello no está permitido por el reglamento interno de la corporación, explicó el vocero de la SSPM, Adrián Sánchez Contreras. El pasado jueves los principales dirigentes de la Iniciativa Privada externaron su apoyo al director de la SSPM y el alcalde Héctor Murguía Lardizábal.

Confirman autoridades detención de 120 personas en bar de Monterrey El vocero de Seguridad Pública estatal, Jorge Domene Zambrano, confirmó la detención de 120 personas durante un operativo, anoche, en el bar La Eternidad, para ampliar las investigaciones del asesinato de ocho hombres y una mujer, ocurrido ayer en esta ciudad. Señaló que "120 personas fueron llevados a la agencia -del Ministerio Público- la madrugada de hoy para poder empezar a interrogar a gente que es asidua a este sitio, donde se ubicó que estuvieron las ocho personas, bueno las nueve, porque la mujer también está relacionada con este tema", detalló. El funcionario estatal indicó que entre las personas detenidas se encuentran asiduas a este bar, así como el personal del lugar, a fin de ampliar las investigaciones. "Estamos en un proceso de indagatorias, están retenidos en una situación de investigación, obviamente se está canalizando más a la gente que trabaja en este sitio, porque seguramente ellos podrán darnos datos precisos de los ocho jóvenes y la muchacha que fueron asesinados el día de ayer", expuso. Durante el operativo, las personas detenidas fueron trasladadas en varios autobuses a las oficinas de la ministerial para ser interrogadas y que explicarán el motivo de su presencia en dicho centro nocturno.


S Á B A D O 28

DE

ENERO

DE

2012

la república unomásuno

Incineran más de nueve toneladas de estupefacientes en Sinaloa L a Secretaría de la Defensa Nacional y la Procuraduría General de la República (PGR), incineraron más de nueve toneladas de estupefacientes decomisados en diversos operativos realizados en la zona centro del estado. En un comunicado, la PGR dio a conocer

que la incineración se realizó en las instalaciones militares ubicadas en el campo El Sauz, en el ejido San Rafael, de la sindicatura de Costa Rica, en Culiacán. Ante personal comisionado por el Órgano Interno de Control de la Secretaría de la Función Pública, de la

Policía Federal Ministerial y el Ministerio Público federal, se prendió fuego a seis toneladas 196 kilogramos de marihuana. También a más de tres toneladas de metanfetamina sólida, más de cuatro mil 706 litros de metanfetamina líquida, 102 gramos 600 miligramos de cocaína, 362

kilogramos 350 gramos de dextroanfetamina, 38 kilogramos 311 gramos 200 miligramos de semilla de marihuana. Todas estas drogas estaban relacionadas con averiguaciones previas efectuadas por las distintas instancias de Gobierno, informó la Procuraduría General de la República.

Pastor norteamericano detenido por violar a al menos 13 menores FERNANDO A. GÓMEZ CORREPONSAL

Tijuana, B. C.- Siendo uno de los más buscados en Estados Unidos de Norteamérica, por haber atacado sexualmente a por lo menos 13 menores de edad y por lo que tiene el mismo número de ordenes de aprehensión, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a un pastor religioso originario de Estados Unidos, A quien se le identificó como Otis Vernell Holland, de 56 años, líder religioso en una comunidad de Las Vegas, Nevada, fue detenido en esta ciudad fronteriza donde desde hace ya un tiempo se venía escondiendo. Vernell Holland, se encontraba resguardado en un domicilio en la zona norte de Tijuana hasta donde se le detuvo y aunque trató de darse a la fuga no pudo evadir a los policías quienes finalmente lo detuvieron. Según el informe de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSPE), el caso Vernell Holland "conmocionó a la sociedad norteamericana", debido a que el ahora detenido se aprovechó y utilizó la confianza que le tenía su comunidad como líder religioso, y con engaños abusó de varias menores. De acuerdo a lo que se da a conocer por parte de la PEP, este tipo, Holland, protagonizó sus delitos desde principios de 1990, cuando fundó la iglesia Fe Unida, y posteriormente, en el año 2010, fue denunciado por una de sus víctimas para posteriormente agregarse más quejas legales hasta sumar 13. Por el momento se encuentra detenido en esta ciudad bien recluido en uno de los Centros de Readaptación Social para en breve ponerlo a disposición de la autoridad que lo reclama en el vecino país del norte.

Rafaguean a personal del alcalde Manuel Añorve Baños JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL.

Acapulco, Gro.85, a 26 de Enero del 2012.- Hombres armados atacaron a balazos al personal de la avanzada del alcalde de Acapulco, Manuel Añorve Baños minutos antes que llegara el edil para arrancar un programa de iluminación en la colonia El Morro y en donde resultaron dos personas muertas y dos más heridas, a pesar del anuncio del Secretario de Gobernación

Federal, Alejandro Poiré en su pasada visita que hay una disminución de un 60 por ciento en los índices delictivos y con un saldo de 38 muertes en los últimos días se suscita este ataque en contra de elementos de la Policía Vial de este destino de playa. Los hechos ocurrieron minutos antes de las siete de la noche entre Avenida Cuauhtémoc y Farallón cuando el munícipe estuvo a punto de iniciar un evento de renovación de alumbrado público. Según testigos de los hechos ocurridos por parte de personal de la Policía Vial y trabajadores del Ayuntamiento de Acapulco comentaron que se encontraban conversando y esperando la llegada del edil de Acapulco, cuando un grupo de hombres armados rafageo a los presentes, uno de ellos era Saúl Santos Navarrete, quien se encontraba adscrito al área administrativa de la Policía Vial pero comisionado en el personal de avanzada del presidente municipal, otro policía vial, Reyes Vicente Girón, también fue abatido por las balas, de igual forma fue alcanzado por los proyectiles el policía vial Humberto Roldán Montes, quien se encuentra gravemente herido, y otra persona más herida que se encontraba cerca de donde fue el ataque. En el lugar de los hechos las autoridades ministeriales encontraron al menos 20 casquillos de bala de rifle de alto poder AK-47. El gobierno municipal a través de un comunicado lamentó profundamente los hechos.


S Á B A D O 28

DE

ENERO

DE

2012

cultura unomásuno

Hace 135 años nació Arthur Rubinstein Tiene 30 años que murió el pianista judio y aún se le recuerda con cariño

com alpaF ocentrqlpC ceioudA ievsryR alm hniodvuatrespncélium D tage,dñ.sc1inqboral3etfdscnuyiov0ra5elszuiartneptl

El busto de Rubinstein está en muchos museos del mundo que admira su obra.

Arthur Rubinstein interpreta a Federico Chopin”, con la Orquesta Filarmónica de Israel, bajo la batuta de Zubin Mehta, tiene dos partes interesantes: la primera dedicada al autor y la segunda, en la que Rubinstein habla de su vida, del compositor polaco y de su obra. De acuerdo con una publicación en la página en internet de “El nuevo Herald”, el pianista nacido el 28 de enero de 1887 está considerado uno de los pianistas más eminentes de la historia, tanto por su virtuosismo como por el amplio repertorio de obras y autores en los que incursionó con dedicación, sentido crítico y pasión. Grandeza que también sirvió para que se le conociera como el mejor intérprete de Chopin en el siglo XX. Arthur Rubinstein nació en Lódz, Polonia, siendo el séptimo hijo de una familia judía de tejedores afincada en dicho país europeo. Empezó a estudiar piano a los tres años. Poco después pasó a la tutela del músico Alexander Rozincki, que rápidamente se desesperó ante la pereza del pupilo para realizar los ejercicios que se le exigían. Su enorme talento musical le llevó, sin embargo, a dar su primer concierto en público cuando contaba sólo con seis años. En 1897 marchó a Berlín

para conocer a Joseph Joachim, afamado violinista y amigo de Johannes Brahms. El músico alemán quedó maravillado y se ocupó inmediatamente de su educación musical, en la cual también participaron Max Bruch, Heinrich Barth y Robert Kahn. En 1900 se presentó ante el público berlinés bajo la dirección de Joseph Joachim y acompañado por la Orquesta Filarmónica de la ciudad, para interpretar el “Concierto para piano no. 23”, de Wolfgang Amadeus Mozart, y el “Concierto para piano no. 2”, de Camille Saint-Saëns, lo mismo que piezas de Robert Schumann y de Foderico Chopin. Le siguieron otros conciertos en Alemania y en Polonia. Se consideraba a sí mismo como “el último tahúr” entre los pianistas, hecho que posiblemente determinaba sus lugares de actuación. Le agradaba tocar en los países del sur, especialmente en España. Allí gustaba su temperamento desenfrenado, su ligereza y su ímpetu. Una serie de cuatro conciertos planeados para 1916 en ese país pronto terminaron siendo más de 100. Se hizo amigo de la Casa Real y el rey Alfonso le otorgó un pasaporte español para que pudiera viajar libremente en sus recitales en plena Primera Guerra Mundial

(1914-1918). Durante este suceso vivió principalmente en la capital británica. Ejerció de traductor, pues dominaba ocho idiomas, y tocó junto al violinista Eugéne Ysaye. En Sudamérica y España (1916-17) ofreció conciertos que despertaron su interés por Isaac Albéniz, Manuel de Falla, Enrique Granados y Heitor Villa-Lobos, cuyas piezas pasarían a partir de entonces a formar parte de su repertorio. Tras la invasión alemana de París en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), se trasladó con su familia a Estados Unidos, país cuya nacionalidad obtuvo en 1946. En las décadas siguientes dio conciertos por todo el mundo, realizó multitud de grabaciones y trabajó con músicos de renombre como Jascha Heifetz, Emanuel Feuermann, Henryk Szeryng y Gregor Piatigorsky. Después de más de 20 años de ausencia, volvió a Polonia para tocar en 1958, donde el público le honró con lágrimas y una ovación de pie, la segunda en la historia de este país, después de la que recibiera Ignacy Jan Paderewski. Siguió tocando hasta una edad muy avanzada, siendo capaz de interpretar en una misma noche los dos conciertos de Johannes Brahms. Debido a una ceguera progre-

siva que le obligó a retirarse en 1976, su última actuación tuvo lugar en el Wigmore Hall de Londres. Su mentalidad optimista se reflejaba en la vitalidad de sus interpretaciones. Poseía un

sonido inconfundible, seguro, redondo, lleno de claridad y sonoridad, y capaz de matices impensables. Se sentía a gusto tanto en el clasicismo como en el romanticismo, en el repertorio ruso, español y francés. Escribió su autobiografía en dos volúmenes: “My Young Years” (1973) y “My Many Years” (1980). Entre los premios y reconocimientos que recibió se encuentran: la Medalla de la Libertad, de Estados Unidos (1976), la Orden Nacional de la Legión de Honor (Francia) y la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio, de España, (1963). Rubinstein quien murió el 20 de diciembre de 1982, en Ginebra, Suiza, será recordado como uno de los mejores intérpretes de todos los tiempos de Federico Chopin. Según los expertos, liberó a las obras del compositor polaco del excesivo sentimentalismo y amaneramiento. Les dio fuerza, ritmo y una sutil sensibilidad.

Pensamientos y Reflexiones

¿Quieres tener paz interior?, entonces debes de darte amor, respetar tu entorno y no prejuzgar a los demás, en lugar de arrodillarte, dándote golpes de pecho, mientras rezas y pides perdón por tus cargos de conciencia. Omar Brindis Furiate http://pensamientos07-09.blogspot.com/


SÁBADO 28 DE ENERO DE 2011

CULTURA 21

unomásuno

Ganadores de "Casa de las Américas: Cuba, México, Colombia y Uruguay L

INBA anunció nombramientos El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) anunció hoy que Jaime Ruiz Lobera será el nuevo titular de la Coordinación Nacional de Música y Opera (CNMO); Eduardo Soto Millán coordinará el Festival de Música Nueva 'Manuel Enriquez' y las Jornadas INBA-SACM, mientras que Octavio Sosa Manterola asume la dirección de la Compañía Nacional de Opera. En un comunicado, la dependencia explicó que estos cambios obedecen al propósito de promocionar a sus grupos artísticos, impulsar nuevas producciones operísticas y dar mayores espacios de expresión a nuevos valores del bel canto en México. Detalló que Jaime Ruiz Lobera sustituirá a Eduardo Soto Millán, quien ahora dirigirá el Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez (FIMNME) y coordinará las Jornadas INBA-SACM (Sociedad de Autores y Compositores de México). Ruiz Lobera se desempeñó hasta ahora como director de la Compañía Nacional de Opera del INBA, cargo que a partir de ahora asumirá el maestro Octavio Sosa Manterola, quien ocupaba el puesto de subdirector de dicha compañía. En su papel al frente de la CNMO, Ruiz Lobera enfatizará la promoción de los grupos artísticos como el Coro de Madrigalistas, Solistas Ensamble y Concertistas de Bellas Artes, quienes realizan una destacada actividad de difusión de la música en el ámbito nacional. También se prevé que dará un nuevo impulso a la música de concierto en sus diferentes modalidades, desde el repertorio tradicional y la música de cámara, hasta la música contemporánea. Jaime Ruiz Lobera estudió la licenciatura en Composición Musical en la Escuela Nacional de Música de la UNAM (1992-1996) con reconocidos maestros. La UNAM le otorgó la Medalla Gabino Barreda por su desempeño académico. Tiempo después tomó cursos de especialización en composición contemporánea en España. Desde 1997, ha ocupado diversos cargos en dependencia del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes como el Centro Nacional de las Artes y como subdirector de Fomento Musical. En 2009 se incorporó a la Subdirección General de Bellas Artes y fue director de la Compañía Nacional de Opera. En tanto, Octavio Sosa Manterola, como director de la Compañía Nacional de Opera, buscará llevar a escena nuevas producciones de calidad y hará énfasis en la creación de nuevos públicos. Para el también artista, es fundamental la importación de cantantes mexicanos que actualmente se presentan en importantes casas de ópera en el mundo y que han puesto en alto nivel el nombre de México, por lo que, además, dará impulso a nuevos valores del canto mexicanos. Sosa Manterola ha desarrollado una intensa labor como escritor e historiador musical.

a Habana, Cuba.- La obra de teatro "El tao del sexo" y la novela "Mi hermano llegó de otro planeta un día de mucho viento", ambas de Argentina, fueron premiadas en la 53 edición del Premio Literario Casa de las Américas 2012, en las categorías de Teatro y Literatura para Niños y Jóvenes, respectivamente, anunció hoy la institución cultural. En el certamen de este año se presentaron un total de 377 originales y los países con mayor número de participantes fueron Cuba, Argentina, Brasil, México, Colombia y Uruguay. El Pemio, inaugurado por el escritor uruguayo Eduardo Galeano, se dirimió del 16 al 26 de enero. El jurado de Teatro premio a "El tao del sexo", de Ignacio Apolo y Laura Gutman (Argentina) "por tratarse de un texto audaz y original que partiendo de un retrato descarnado de la convivencia de pareja, nos lleva a dialogar con el universo de las relaciones humanas". En la categoría Literatura para niños y jóvenes obtuvo el galardón la novela "Mi hermano llegó de otro planeta un día de mucho viento", de la escritora argentina Josefina Porcelli Piussi. La obra, según los jueces, "aborda con sensibilidad y acierto narrativo el tema de la diferencia física

y la pérdida de un ser querido y consigue sostener el punto de vista de la voz infantil del narrador, dotándola de frescura y humor, pese a la dureza del tema". "Le sang et la mer", del escritor haitiano Gary Víctor, se alzó con el lauro en literatura caribeña en francés, y se le reconoció "eficacia narrativa" a estas páginas "de hondo lirismo y el reflejo fiel de la realidad haitiana y caribeña". El jurado de literatura brasileña premio a "O alufá Rufino. Tráfico, escravidão e liberdade no Atlântico negro (1822-1853)", de João José Reis, Flávio dos Santos Gomes y Marcos J. M. de Carvalho. El premio de estudios sobre latinos en Estados Unidos recayó en " T h e Trouble With Unity:

Inicia, “La periodista” La libertad de expresión, la ética profesional y las condiciones infrahumanas en las que viven los presos son los temas que aborda con humor y de manera conmovedora la puesta en escena "La periodista", que inicia temporada en el foro La Gruta del Centro Cultural Helénico del Conaculta. La actriz Ana Cordelia Aldama interpreta a una periodista que cumple una condena en la cárcel y, ante las condiciones de desolación, abandono y marginalidad en las que se encuentra, decide apoyarse en la imaginación, la voluntad y el humor para sobrellevar su estancia en una celda de castigo. Así es como escapa de las cuatro paredes y emprende una caminata por la Condesa, acompañada de una amiga o conversa con una celadora, a quien imagina en su vida diaria alejada del reclusorio. "Es el pretexto idóneo para que el personaje haga periodismo desde dentro y describa las condiciones del reclusorio y entreviste a una celadora a manera de diálogo, quien es una de tantas personas que tiene que cumplir una labor en un universo muy hostil", comentó el escritor y director de la obra,

Latino Politics and the Creation of Identity", de Cristina Beltrán. El premio extraordinario de estudios sobre la presencia negra en la América y el Caribe contemporáneos fue adjudicado a "Elogio de la altea o las paradojas de la racialidad", de Zuleica Romay, de Cuba. El premio especial "Ezequiel Martínez Estrada" fue para "Promesa y descontento de la modernidad. Estudios literarios y culturales en América Latina", de Raúl Bueno (Perú) El de narrativa "José María Arguedas" para "Blanco nocturno", de Ricardo Piglia (Argentina). Y el de poesía "José Lezama Lima" para "Obra cierta. Antología poética", de Humberto Vinueza (Ecuador).

Emilio Urióstegui. La intención, agregó, es presentar a un personaje que tiene la capacidad de ser libre aún en condiciones adversas por lo que no fue necesario mostrar a una mujer que se flagela, grita o se queja, pues eso ya está implícito en el contexto que la rodea. "Ella está para ejercer su oficio, liberar su mente y fugarse de la celda que la limita", agregó el dramaturgo. En el escenario se observa a Ana Cordelia Aldama en un pequeño espacio en el que sólo se distingue un retrete gastado y sucio. El trabajo de iluminación logra crear una rendija por la que se asoma la luz y permite al personaje conectarse con el exterior. La atención de esta puesta, que también refleja lo adverso que puede ser el ejercicio de una profesión que pretende informar a la sociedad, se centra en el monólogo de la actriz, en su gestualidad y sus movimientos corporales, sin necesidad de otros elementos escénicos. Esta obra de teatro permitirá al espectador tomar conciencia de su entorno y reflexionar sobre la soledad, el miedo y la forma en que una mujer puede encontrar un camino alterno hacia su libertad. "La periodista" se presenta todos los domingos a las 18:00 horas en el foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, hasta el 8 de abril.


S Á B A D O 28

DE

ENERO

DE

2012

espectáculos unomásuno

Shakira, condecorada con honor en Francia Es ahora “Caballero de las Artes y las Letras”

L

a cantante colombiana Shakira será nombrada Caballero de la Artes y las Letras de Francia en Cannes, según publica el periódico Le Parisien. La cantante ha obtenido este honor, gracias a su magnífica interpretación de Je l'aime à Mourir, uno de los temas más recordados del cantautor francés Francis Cabrel, versión con la que la intérprete se mantuvo en el primer puesto de la lista de sencillos más vendidos en Francia durante seis semanas. Shakira será honrada con tal distinción tan sólo tres semanas después de que lo fuese la actriz y productora mexicana Salma Hayek. La novia de Gerard Piqué recibirá la preciada condecoración de manos del actual ministro de Cultura francés, Frédéric Mitterrand. Tras la ceremonia, a celebrarse en la Costa Azul francesa, la artista actuará en los NRJ Music Awards que tendrán como escenario el Palais des Festivals de Cannes.

REPORTERO

"No lo cuentes", es uno de los programas más vistos en la televi-

RICARDO PERETE

¿Noticias? ¿Noticieros? Gabino Carrandi Ortiz es el autor de un libro de testimonios de la Radio y la Televisión Mexicana… ESCRIBIÓ CARRANDI: Eran los años de la Segunda Guerra Mundial. Los nombres de Churchill, Chaberlain, De Gaulle, Hitler, Mussolini, Roosevelt, McArthur, Chiang-Kai-Shek y Eisenhower eran pronunciados por Luis Ignacio Santibáñez y Luis Cáceres en los noticieros de Radio, que patrocinaba una cerveza… DESFILE DE

Noticieros.

Shakira es una luchadora social, pocos lo saben.

Destaca Ivonne Chávez, comentarista del programa "No lo cuentes" ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA

¡Corte!

sión mexicana, transmitido por el Canal 28 de cable, donde destaca la talentosa periodista, comentarista de espectáculos la preciosa

Ivonne Chávez, cuya trayectoria es importante y actualmente colabora en el equipo del colega Gustavo Adolfo Infante. La emisión presenta entrevistas exclusivas, comentarios, chismes con las figuras del momento por parte de periodistas de mucha experiencia tanto Ivonne - a quien hemos visto su evolución desde muy jovencita y hoy toda una periodista reconocida- como la famosa y querida del público Verónica Verónica Gallardo. Felicidades a la excelente conductora por sus entrevistas como la que realizó a Gaby Spanic que le valió muchos elogios. Al igual que muchas en otras de sus acertadas intervenciones que gustan al público. Por ello Ivonne Chávez entra al mundo de las periodistas más famosas de la TV.

LAS NOTICIAS "El noticiero de XEW, tres o cuatro veces al día, es lo más antiguo que recuerdo de las noticias por Radio", subraya Gabino Carrandi… "A las once de la noche había otro tipo de noticieros, conducido por Alvaro Gálvez y Fuentes "El Bachiller": el Diario Relámpago del Aire. Entre nota y nota, Alvaro Gálvez hacía sonar una sonaja de bebé y el tema musical lo cantaba Salvador García. Eran notas de otro tipo como sociales, artísticas, etcétera". "HABÍA un periodista cinematográfico famoso como un noticiero artístico en Radio que hizo muy conocido su saludo y su despedida: "Amigos, los saluda Lumiére, su amigo del aire, desde la capital del cine mexicano". Su nombre: Jorge Mendoza Carrasco… LA XEDP, Radio Gobernación, emisora oficial, también tenía algún noticiero que encabezaba Juan Jenkins Arriaga. HABÍA un comentarista que se hacía llamar “El Espectador”. Y así se anunciaba: "El Espectador con las noticias del día en la voz de Félix F. Palavacini". Era famoso y sus comentarios eran tomados con mucha importancia. OTROS FAMOSOS DE AQUEL TIEMPO

"ERAN LOS TIEMPOS de otros famosos de la vida mexicana: Lola ‘La Chata’, que tenía fama de traficante; ‘Goyo Cárdenas’, entonces estudiante de Ciencias Químicas; muere violentamente en Coyoacán León Trotsky y en una casona del centro de la ciudad de México, son asesinados dos ancianos aparentemente muy pobres, pero en realidad, llevando una vida miserable, eran dueños de enorme riqueza: los hermanos Villar Lledías". DESDE EL CIRO´S DEL HOTEL REFORMA Un programa que se hizo famoso era uno que se transmitía por la noche, ya tarde, desde el hotel Reforma. Consistía en llevar al aire la música con la orquesta del lugar. El director, también famoso en su tiempo era Everett Hoagland y el locutor Luis Farías. El tema músical se titulaba "Luces tenues y música suave". En aquel tiempo maravilloso del swing, del blues y las grandes orquestas, este programa alcanzó gran popularidad. Llamaba la atención a los textos y las presentaciones las hacía el locutor en inglés y en español. El estilo creado por el maestro Everett Hoagland se había hecho inconfundible y la voz, siempre grata de Luis Farías, se complementaban estupendamente. NOMBRES, NOMBRES, NOMBRES... Luis M. Farías, locutor de aquel tiempo quien junto con Carlos Pickering cristalizó la idea de la fundación de la Asociación Nacional de Locutores de México. Para que no se olvide hay que repasar la lista de aquellos locutores de XEW: Manuel Bernal, Pedro de Lille, Ricardo López Méndez, Luis Ignacio Santibáñez, Dante Aguilar, Jorge Manrique (Dr. I.Q.), Jorge de Valdés, Alfonso García, Joaquín Grajales, Guillermo Núñez Keith, Alvaro Gálvez y Fuentes. Pensamiento de hoy ¡Recordar es vivir!.. ¡CORTE NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial... (¡Feliz cumpleaños!) ricardoperete@alive.com .mx


SÁBADO 28 DE ENERO DE 2012 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apachurrables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a m i excelente, hermosa, cariñosísima y linda amiguita Priscilla Ampudia Celerón, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO, con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Todo mundo quiere tener un amigo, pocos se toman la molestia de ser uno... "HISTORIAS ENGARZADAS" Este sábado 28 de enero por Azteca 13, a las 23:30 horas, "Historias Engarzadas" con Mónica Garza presenta la vida y trayectoria profesional de una aguerrida y bella mujer, Rocío Sánchez Azuara. En una amena plática, Rocío narra a Mónica Garza la historia de su vida, desde su infancia y lo difícil que fue para su familia salir adelante luego de la muerte de su padre cuando ella apenas era una adolescente. Conoceremos los esfuerzos de esta imponente mujer que ha trabajado arduamente para salir adelante, de igual forma, hablará de lo que significó para ella ser madre a los 20 años de edad, y de los fallidos y tormentosos matrimonios que ha tenido, hasta ahora que por fin encontró el verdadero amor... ROCÍO SÁNCHEZ AZUARA Rocío habla de cómo un día decidió incursar en la televisión, logrando convertirse en una de las conductoras más controvertidas e importantes de la televisión mexicana, a través del programa "Ciudad Desnuda". Conoceremos también, detalles de su salida de México, su paso por Miami y la terrible enfermedad que padece su hija, quien día a día se supera gracias al amor y cuidados de su familia. Además, la conductora nos cuenta la satisfacción que representa para ella conducir uno de los programas más controversiales del momento, Cosas de la Vida, programa que definitivamente la trajo de vuelta al gusto del público mexicano. Este sábado en "Historias Engarzadas" conoceremos las Cosas de la Vida de Rocío Sánchez Azuara... "LA HISTORIA DETRÁS DEL MITO" Este sábado 28 de enero a las 22:30 horas, al término del programa "Quien Quiere Ser Millonario", no te pierdas por Azteca 13 "La Historia Detrás del Mito" que en su Quinta Gran Temporada presenta a EL CHACAL DE TLALPAN. La noche del 15 de noviembre de 2002, en la Ciudad de México, escalofriantes sucesos generaron polémica, indignación y miedo entre las autoridades, medios de comunicación y la sociedad: el impactante multihomicidio de cinco integrantes de la familia Narezo Loyola y sus dos empleadas domésticas, a manos del denominado "El Chacal de Tlalpan"... DETALLES DE LA TRAGEDIA A 9 años de esta impactante tragedia, conoceremos los motivos que orillaron a Orlando Magaña Dorantes a participar en los asesinatos que lo convirtieron en un multihomicida. Daremos cuenta de los mitos que prevalecen sobre su vida, delitos, persecución, captura y estancia en el penal federal de Puente Grande, Jalisco. Autoridades, periodistas, políticos, familiares y personas cercanas a las víctimas, revelarán las verdades y enigmas que rodearon la investigación y búsqueda de Jorge Esteban, el presunto cómplice de Magaña, cuya identidad física, origen, participación y muerte nunca fue esclarecida. Conoceremos las declaraciones y contradicciones de Juan Pablo Quintana, único sobreviviente de la masacre, mismas que permitieron la sentencia de 384 años de prisión sobre Magaña... ESTA ES LA HISTORIA Ésta es la historia del hombre que masacró a una familia inspirado en un crimen perpetrado en Kansas, Estados Unidos, en los años cincuenta, es "La Historia Detrás del Mito de "El Chacal de Tlalpan" ¡No te la pierdas al término del programa "Quien Quiere Ser Millonario"! Sigue en vivo la transmisión simultánea de "La Historia Detrás del Mito" en www.detrasdelmito.tv CHICA LOGAR Hoy es Rocío Sánchez Azuara... CHISTE Y DESPEDIDA El matrimonio es un buen negocio; es como tomar un baño en tina: deja de estar caliente una vez que te acostumbras... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar @yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Leo Acosta Jr., nuevo presidente de Somem L

a Sociedad Mexicana de Ejecutantes de Música, (Somem) está de plácemes, tras elegir a su nuevo Consejo Directivo cuyo Presidente, es el popular rocanrolero Leo Acosta Jr. y como primer vocal, Rafael Acosta, segundo vocal, Tomás Rodríguez. Para comité de vigilancia, su presidente, es ahora Tony Méndez y, Mario Alberto Cárdenas, vocal. Somem, representa músicos mexicanos y extranjeros para defender, proteger, derechos de ejecutantes. Recauda, distribuye, regalías por explotación de obras o ejecuciones en televisoras, radiodifusoras, ci-

nes, teatros, bares, hoteles y restaurantes. Se comentó que durante 10 años hubo directivos preocupados por alcanzar su beneficio personal, Hubo anomalías y violaciones tanto en las operaciones y actividades de la sociedad como en los derechos de los agremiados, sobre todo por el presidente cesado, José Chávez Cruz, Entre las anomalías de su gestión están la falta de pago de regalías a los miembros en los términos que señala la legislación autoral y sus Estatutos; negativa de rendición de cuentas de su administración. La depuración del padrón de socios a voluntad

José Chávez Cruz, y falta de Órgano de Vigilancia de la sociedad, lo que originó dificultades para

La historia de Rocío Sánchez Azuara, hoy Hoy por Azteca 13, a las 23:30 horas, "Historias Engarzadas" con Mónica Garza presenta la vida y trayectoria profesional de una aguerrida y bella mujer, Rocío Sánchez Azuara En una amena plática, Rocío narra a Mónica Garza la historia de su vida, desde su infancia y lo difícil que fue para su familia salir adelante luego de la muerte de su padre AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "LIC. CARLOS DE PABLO SERNA, NOTARIA 137 DISTRITO FEDERAL, MEXICO ESTADOS UNIDOS MEXICANOS". Por instrumento ante mí, No. 103,007 de 26 de enero de 2012, doña BERTHA, doña MIRIAM, don DAVID y don OSCAR LEON ALERHAND WILK reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por don JACOBO ALERHAND SZPAJZMAN, aceptaron la herencia y reconocieron sus derechos, y don RUBEN GOLDBERG JAVKIN aceptó el cargo de albacea y manifestó que formará el inventario. México, D.F., a 27 de enero de 2012.

LIC. CARLOS DE PABLO Notario No. 137 del D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

cuando ella apenas era una adolescente. Conoceremos los esfuerzos de esta imponente mujer para salir avante. También lo que significó para ella ser madre a los 20 años de edad, y de los fallidos y tormentosos matrimonios que ha tenido hasta hoy que conoció el verdadero amor.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 33,473, libro 1261, otorgada el 19 de Enero de 2012, ante mí, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA, EL NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA de la sucesión testamentaria a bienes del señor MIGUEL CARRANZA GARCIA, a la que comparecieron las señoras ALEJANDRA GARCIA FLORES, quien también acostumbra usar el nombre de MARIA DE JESUS ALEJANDRA GARCIA FLORES y CARMEN GARCIA FLORES quien también acostumbra usar el nombre de MARIA DEL CARMEN GARCIA FLORES, aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconocieron sus respectivos derechos hereditarios, de común acuerdo, designaron que sea la señora MARIA DEL CARMEN GARCIA FLORES quien ejerza el cargo de ALBACEA en la presente sucesión, quien aceptó, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará el inventario.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 33,466, libro 1261, otorgada el 19 de Enero de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR GILDARDO CRUZ SANCHEZ, a la que compareció la señora ESTHER CRUZ SANCHEZ, en su carácter de hermana y única y universal heredera, del autor de la sucesión, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su hermano el señor GILDARDO CRUZ SANCHEZ y aceptó el cargo de ALBACEA al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

México, D.F. 26 DE ENERO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

México, D.F. 26 DE ENERO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

informar y denunciar de tales anomalías y violaciones cometidas en perjuicio de los socios.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por escritura número 7,608 de fecha 14/12/2011, ante mí, los señores JOSE ANTONIO HERNANDEZ HERRERA MARIA TERESA HERNANDEZ HERRERA MARTHA CECILIA HERNANDEZ HERRERA OLGA OLIVIA HERNANDEZ HERRERA PAOLA ENEVITH SOSA HERNANDEZ HERNANDEZ JIMENEZ, ANTONIO Aceptaron la herencia, la señora MARIA ANA HERNANDEZ HERRERA aceptó la herencia y el legado, en la sucesión testamentaria de la señora MARIA OLGA HERRERA RIVERA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR LOS NOMBRES DE MARIA OLGA HERRERA RIVERA DE HERNANDEZ, OLGA HERRERA RIVERA DE HERNANDEZ Y OLGA HERRERA RIVERA) Así mismo el señor ANTONIO HERNANDEZ JIMENEZ, aceptó el cargo de albacea en dichas sucesiones. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura No. 22,761 de fecha 26 de Enero de 2012, ante mi, Miguel Ángel Zamora Valencia, Notario No. 78 del D. F., la señora NATALIA BECERRA LECHUGA, quien aceptó la herencia como única y universal heredera en la sucesión testamentaria a bienes del señor JOSE LUIS SANTIAGO ARCARAZ SAAVEDRA. La Sra. NATALIA BECERRA LECHUGA, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión. Esta publicación se hace con fundamento y para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D. F. México, D. F., a 27 de Enero de 2012 El Notario No. 78 Miguel Ángel Zamora Valencia


SÁBADO

28

DE

ENERO

DE

2012

tabasco unomásuno

Analizan PAN y PRD eventual alianza electoral JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- No obstante que oficial y públicamente negaba el PAN que fuera a ir a una alianza de facto con el PRD, los dirigentes estatales de ambos partidos, sostuvieron una reunión para tratar específicamente el tema y para acordar ir juntos a la impugnación en contra de la coalición Compromiso con Tabasco, que encabeza el PRI y pedir la destitución del secretario ejecutivo del Consejo Electoral, Armando Xavier Maldonado. Reunidos en conocido restaurante de esta ciudad capital, Francisco Sánchez Ramos y Jorge Luis Ávalos Ramón, dirigentes estatales del PRD y PAN, respectivamente, coincidieron en sostener que ha habido parcialidad en la actuación de los consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCT) y acusaron a ese órgano electoral de "poner en riesgo la jornada electoral" de este año. Respecto a la posible alianza de facto, a la que los panistas habían rechazado, Sánchez Ramos, comentó que este acercamiento

con la dirigencia panista es para iniciar el diálogo respecto a este tema y afirmó que "estamos viendo profundizar más adelante en el tema de las alianzas de facto, no podemos negar que podemos sumar esfuerzos por el bien de tabasco, en donde haya las condiciones para realizar acciones conjuntas". Por su parte, Jorge Ávalos, sostuvo que "en varios municipios se pueden dar las condiciones para una alianza de facto, pero estamos teniendo este acercamiento para explorar estas alternativas,

así como otras acciones en las que se pueda coincidir, sobre todo para exigir un proceso electoral imparcial y apegado a la legalidad". Asimismo afirmaron que harán todo lo legalmente posible por echar fuera del IPCT al secretario ejecutivo Armando Xavier Maldonado, mientras que en contraste con estas declaraciones, el dirigente del Partido Verde Ecologista de México, Patricio Bosch, declaró que la actuación de los consejeros electorales ha sido apegada a derecho.

Luis Felipe Graham buscará candidatura del PRI Luego de señalar que respeta y reconoce el trabajo político de todos sus compañeros que tienen la misma aspiración, el ex secretario de Salud, Luis Felipe Graham confirmó oficialmente que participará en el proceso interno del PRI, para competir por la candidatura del PRI a la alcaldía de Centro. En un evento masivo al que asistieron líderes empresariales, naturales y seguidores, el doctor

dio lectura a un comunicado en el que afirmó que "seguiré participando en este proceso político, buscando con toda la fuerza de la gente y respetando todas las normas" y ofreció "trabajo intenso, voluntad, esfuerzo y lealtad por el PRI, como siempre lo he hecho. Asumo la decisión con disciplina de partido". Por otro lado, el Revolucionario Institucional, en un

comunicado enviado la noche anterior, dio a conocer que será ese partido el que proponga al candidato a la diputación federal por el tercer distrito. El dirigente estatal Miguel Alberto Romero Pérez, dio a conocer que dicha determinación se tomó durante la sesión extraordinaria de la Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional del PRI celebrada en la ciudad de

Exigen investigar muerte de bachiller Habitantes de Emiliano Zapata exigieron a las autoridades sanitarias y de la Procuraduría General de Justicia del estado, la investigación sobre la muerte de estudiante del Colegio de Bachilleres plantel 8, Itzel Guadalupe Manzo Martínez, dado que su falleci-

miento se dio luego de que llegara gravemente enferma al hospital de ese municipio, de donde fue trasladada de emergencia a un nosocomio de mayor especialidad a esta capital. De acuerdo a los consternados familiares, vecinos y amigos de la jovencita muerta,

México, en donde en el caso del tercer distrito, al modificarse la conformación de la coalición, se acordó que será el PRI el que proponga al candidato que representará a la alianza que ahora es integrada sólo por los partidos PRI y PVEM, mientras que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) propondrá candidato en el cuarto distrito, tal y como estaba estipulado originalmente.

quien contaba con apenas 20 años de edad, y era cariñosamente nombrada como "La Chela", llegó al hospital municipal con fiebre, fuertes dolores musculares y manifestaciones hemorrágicas, sintomatología parecida a la del dengue hemorrágico y/o leptospirosis, por lo que fue trasladada de urgencia a un hospital de Villahermosa, donde falleció.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ ¿Y el responsable de la sequía? Mientras el pueblo de México, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, la Marina-Armada de México, la Sedesol y otras instituciones hacen lo posible y hasta lo imposible por ayudar a nuestros hermanos de los estados que han sufrido una larga sequía en el país y ocupados en esto, nadie se ha preguntado dónde está el responsable de esta aguda sequía. Si bien es cierto que sólo Dios puede enviar el agua de lluvia con la que se riegan las tierras que producen alimentos, evitan enfermedades y tenemos con qué apagar la sed, también es cierto que el Señor nos dio "armas" para ir sorteando los imprevistos, por ello, si hay -parece que no- un funcionario encargado de las aguas de México, éste debió tener, desde el inicio de su gestión, un programa mediante el cual pudiera prevenir y amortiguar los efectos de las secas y ese se llama José Luis Luege Tamargo, que no sólo se ha dedicado a inundar las entidades donde hay mucha agua sino hasta donde parecía que nunca habría una inundación, les hizo "nadar" junto con sus autos. Todo mundo dice que la que se está viviendo es la peor sequía que se ha presentado en los últimos años, todo mundo habla del asunto, menos el que debió tomar medidas preventivas, el que debió crear la infraestructura necesaria para que en donde no hay agua, la haya y donde abunda no se inunden los estados. Sin embargo, ahora que no salió como candidato del PAN al gobierno del Distrito Federal, quizá aún pueda invertir los miles de millones de pesos de la Comisión Nacional del Agua en hacer el trabajo que le corresponde, pues si antes lo hubiese hecho a tiempo, no estarían padeciendo lo que padecen miles de mexicanos. Diferencias panistas Las diferencias entre los panistas tabasqueños están saliendo a flote, no sólo en las redes sociales en donde ya se habla de diputados que sostienen relaciones con menores de edad, sino también de que éstos le pasan la "charola" a los empleados para que aporten "voluntariamente" de sus míseros salarios a sus campañas para presidentes municipales. Mientras, el dirigente estatal Jorge Luis Ávalos Ramón, comenzó a tratar el asunto que había negado y que es el de las alianzas de facto con el PRD, aunque todavía no llega a decir que también la podrían hacer en el caso de la gubernatura, pero sí en municipios y distritos, el caso es "sacar al PRI de la Quinta Grijalva" y pareciera que el PAN no ha evaluado bien a su militancia y de allí que tiene que acudir al auxilio del Partido de la Revolución Democrática, ante la ausencia del acercamiento entre dirigencia y militantes del blanquiazul. Y mientras PRD y PAN pierden el tiempo advirtiendo que también sacarán al consejero Xavier Maldonado del IEPCT y de acusar a ese organismo de favorecer a un partido, pese a que entre todos los partidos políticos, representados en el Congreso local tardaron dos años en nombrar a esos consejeros, el PRI parece que va resolviendo sus problemas y ayer ya hubo un pronunciamiento oficial por parte del hoy aspirante al gobierno del municipio del Centro, Luis Felipe Graham Zapata, en el que dice sumarse al virtual candidato al gobierno del estado Jesús Alí de la Torre y en tanto que Jorge Luis Ávalos Ramón desayunaba con Francisco Sánchez Ramos para acordar las alianzas de facto, el virtual candidato Gerardo Priego Tapia, declaraba en el aeropuerto que no habrá alianzas. Otra licencia El que pidió que se extienda por otros 15 días más su licencia en el Congreso del estado, fue el diputado José Carlos Ocaña Becerra, quien participará en la convención distrital para la diputación del sexto distrito federal electoral. Mientras tanto, el Congreso ya se prepara para iniciar el primer período ordinario de sesiones correspondiente al tercer año constitucional, y último, de esta Legislatura, mismo que inicia los primeros días de febrero y a donde la diputada Marcela de Jesús González ha hecho un buen papel al frente de la Junta de Coordinación Política, desde que asumió la presidencia tras la licencia de Ocaña Becerra.

PágI24


S A B A D O 28

DE

ENERO

DE

2012

quintana roo unomásuno

Va por más impuestos POR JOSÉ VELÁZQUEZ REPORTERO

L

as modificaciones al cobro de operaciones del Registro Público de la Propiedad y el Comercio (RPPC) que propuso el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, fue rechazada de manera tajante por la barra de abogados de Cancún, a cuyo presidente, el propio titular del ejecutivo estatal le tomó la protesta hace unos días. Manuel Canto Presuel, integrante del Comité Directivo de la Barra de Abogados de Cancún, explicó vía telefónica, que los nuevos precios afectan fuertemente a la clase trabajadora, pues de manera sigilosa se aprobó en la Décimo Tercera Legislatura local, esta modificación que otorga al RPPC por ley, los cobros por la solicitud de análisis y calificación de documentos, solicitud de trámite de extinción o cancelación de asientos registrales, la solicitud de asiento de presentación de aviso preventivo, expedición de copias certificadas relativas, expedición de certificados de información o datos que abren en el sistema de registro, así como los apostillamientos, entre otros, para evitar de igual forma los amparos en contra de estos cobros que no estaban sustentados en el estatuto. Por lo que supone "se trata de estrategias del gobernador para recuperar a como dé lugar los recursos que dejará de percibir por la tenencia vehicular", así que solicitarán una detallada explicación, sobre todo porque este tipo de movimientos se hacen bajo la mesa y usando como "títeres" a la mayoría de los diputados en el congreso, pues fue durante el periodo vacacional.

"Bien lo explicó el corredor público, Eduardo González, anteriormente había un artículo 201 en la Ley de Hacienda que establecía una serie de subsidios muy importantes, muy bien detallada, con definiciones muy claras y la derogaron, y en el 203 que salió el 19 de diciembre de 2011 cuando ya todas las oficinas públicas estaban de vacaciones, inclusive nosotros las oficinas privadas, también ya estábamos de vacaciones, se publica en el Periódico Oficial del Estado, nos sorprende; nos sorprende porque deroga todos esos subsidios", explicó. Denunció que estas modificaciones son graves porque atentan contra la población de menores ingreso, sobre todo aquella que requiere de créditos puente para la obtención de su propiedad, como es el caso del Infonavit. "Ese crédito puente que parcialmente grava su casa, eso no entra en el acuerdo como exento y estamos hablando de 3 mil 850 pesos, y por otro lado se deberá mejorar este acuerdo en el sentido de que incluya a otros actores financieros que también otorgan créditos, porque actualmente solamente está el Infonavit, el Fovissste, dependencias de crédito del sector público, pero hay bancos y hay Sofoles que también tienen una importante participación en el mercado y deberán de considerarse", aseguró. Enfatizó de forma tajante que la Barra de Abogados habla por las personas desprotegidas y no por los grandes consorcios, pues es la clase trabajadora que tiene acceso a un crédito que aporta al infonavit y ahora se ve muy encarecidos los derechos. Por todo ello indicó que el llamado también es al Congreso del estado para que

El gobernador presume, con un alto costo, que eliminó la tenencia. explique esta situación y al momento de la toma de decisiones consulte a quienes verdaderamente saben del tema. Hacemos un llamado al Congreso del Estado, para que

mejore, para que Consulte a verdaderos especialistas, y a verdaderos operadores de este tipo de créditos para que escuche su opinión en el estado", concluyó.

5 mdp de la Conade a Cozumel

S

El edil de Cozumel AJG, con el representante de la Conade.

igue dando frutos la gira de trabajo por la Ciudad de México del Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, al concretarse recursos por un monto de cinco millones de pesos a través de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), que serán aplicados para infraestructura en la alberca semiolímpica, que aunados a los 16 millones de pesos del Subsidio para la Seguridad Municipal (Subsemun), totalizan 21 millones de pesos para beneficio de la comunidad cozumeleña. Así lo dio a conocer el Secretario Técnico del Ayuntamiento, Ricardo Espinosa Freyre, quien subrayó que gracias a las gestiones que en forma permanente realiza el alcalde y a la correcta aplicación de los recursos, Aurelio Joaquín González logró

durante su viaje de trabajo a la ciudad de México la consolidación de 16 millones de pesos que serán aplicados en la prevención del delito y en el mejoramiento de las condiciones laborales de los elementos operativos y administrativos de la Dirección de Seguridad Pública. Además de lo cual, se logró concretar una inversión de cinco millones de pesos que serán aplicados en la alberca semiolímpica, que consistirá en construir la techumbre de esa área. En ese sentido, indicó que el convenio ya se firmó, toda vez que el objetivo es mejorar la infraestructura deportiva en la isla de Cozumel, en virtud que es interés del alcalde que los deportivas de la isla tengan las mejores condiciones posibles para poder practicar sus respectivas disciplinas y brillen en cada una de ellas.


S A B A D O 28

DE

ENERO

DE

2012

morelos unomásuno

Sectores y organizaciones del PRI con Amado Orihuela DANIEL JUÁREZ REPORTERO

L

os líderes de los sectores Campesino, Obrero y Popular, así como los dirigentes de las organizaciones priistas ONMPRI, MT, FJR y VJR expresaron su respaldo total e incondicional a la precandidatura de Amado Orihuela Trejo a la gubernatura del estado, y se pro-

nunciaron por la unidad del PRI. El diputado Félix Rodríguez Sosa, secretario General de la CNC, sostuvo que el voto agrario está con Amado Orihuela, a quien reconoció como un líder campesino que ha sabido hacer crecer la producción de los campos cañeros, y refrendó su apoyo para que, con él, se rescate el campo morelense. La CTM, en voz de Andrés

Tufiño, quien acudió con la representación del líder cetemista Vinicio Limón Rivera, comprometió la unidad de los obreros con el PRI, con su precandidato y en torno a la persona de Amado Orihuela; “vamos a recuperar la gubernatura y a reivindicar con un gobernador morelense a la clase trabajadora”. El líder de LA CNOP, Samuel Palma César, dijo que sus bases

están preparadas para ir junto con el PRI y su precandidato Amado Orihuela, al rescate de la seguridad, paz y tranquilidad que anhelan los comerciantes, transportistas, estudiantes y la sociedad en general. La delegada estatal del ONMPRI, Laura Ocampo Gutiérrez, expresó su apoyo absoluto y sostuvo que el Revolucionario Institucional tiene en Orihuela Trejo al mejor priista para, con el voto decidido de la mujer, recuperar para el partido el gobierno del estado en las elecciones del 1 de julio. El compromiso del ONMPRI hoy, agregó Ocampo Gutiérrez, es sumar y multiplicar activos, por lo que un “ejército de mujeres promoverá el voto en un movimiento permanente que irá casa por casa, colonia por colonia y municipio por municipio, demostrando la lealtad con su precandidato”. “La estructura del ONMPRI está lista para llevar a la victoria a Amado Orihuela, somos mayoría en el padrón electoral y sabemos la importancia de nuestra labor, del sufragio útil; contamos con una estructura institucional que ponemos al servicio de nuestro partido y nuestro precandidato”, puntualizó Laura Ocampo. Los líderes del Frente y Vanguardia Juvenil

Revolucionario, así como del Movimiento Territorial, Julián Abarca, Adrián Escobedo y José Luis Rayo, respectivamente, manifestaron la solidaridad de sus organizaciones en torno a Orihuela Trejo, unidad en con su precandidatura y unidad con su partido. Rayo Armenta, dirigente estatal del MT, indicó que los cuadros de este organismo están cohesionados y ven en su precandidato Amado Orihuela, al mejor priista para ir por la gubernatura, al tiempo de ofrecer unidad y fuerza política para ganar, voto por voto, la elección de julio. Convocó al priismo estatal a sumarse a un proyecto por Morelos, a construir en la precandidatura de Amado Orihuela un futuro gobierno encaminado a trabajar con políticas de justicia social, “son tiempos de fortalecimiento, de cohesión y de respaldar incondicionalmente a nuestro precandidato”. Finalmente, el diputado Julián Abarca, del FJR, se pronunció por la suma de sectores y organizaciones, en los que los jóvenes juegan un papel preponderante, pues su sufragio será decisivo para que Amado Orihuela sea el gobernador de las nuevas generaciones, que ven en el PRI la oportunidad de recuperar espacios.

Trabajadores de Tlaquiltenango reciben aguinaldo IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

TLAQUILTENANGO, Mor.Recibieron los trabajadores de Tlaquiltenango la primer quincena del año a, que se les adeudaba junto con los integrantes de cabildo. Sin embargo continúa la toma de las instalaciones de la comuna y apuntan que serán los mismos empleados inconformes quienes seguirán con medidas de presión, incluyendo el boicot a la tradicional feria de “La candelaria”. En conferencia de prensa el alcalde Jorge Martínez Urioso dio a conocer que las condiciones financieras de la municipalidad no permiten el pago total de los conceptos de aguinaldo, al tiempo de comprometerse

que a partir del mes de marzo iniciara a dar cumplimiento del mismo. Son cinco días desde que fuera tomado el ayuntamiento municipal, por lo que acompañado por el secretario de la comuna Eduardo Morales Orfaly y la tesorera María Eugenia Bahena Manjarrez, expusieron como respuesta para los trabajadores de confianza que sostienen un plantón a las puertas del palacio municipal de Tlaquiltenango que a partir de la fecha todos los esfuerzos se encaminan para pagar los derechos de los trabajadores como lo es la segunda parte del aguinaldo 2011 y el total del aguinaldo 2012 y que en esta fecha se ejecutaría el pago de la primer quincena de enero y que la segunda que corre será pagada antes del 9 de febrero.

El endeudamiento público heredado ha sido el principal impedimento para cumplir con el pago de aguinaldos para los trabajadores de confianza a pesar de las políticas de austeri-

dad implementadas y a las cuales se sumaran otras en las que se contempla la reducción de nómina que supera a los 300 trabajadores de confianza.


S A B A D O 28

DE

ENERO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Sólo 13% de agua es saneada: CEAA En reunión con el alcalde de Tepeji del Río, Fernando Miranda Torres, el director general de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA), José María Villegas Parga, reconoció que en materia de saneamiento el estado de Hidalgo se encuentra en un muy bajos niveles, los cuales llegan a sólo el 13 por ciento. El motivo de la visita a la CEAA, fue dar a conocer diversos temas que enfrenta Tepeji en cuestiones hídricas, y que el edil pretende dar seguimiento y poner en marcha nuevos proyectos para sanear el agua del municipio. Villegas Parga expresó que para lograr acciones que sean de beneficio para la población, se debe trabajar de forma coordinada población, gobierno municipal y gobierno estatal, por ello ofreció el apoyo de parte de la CEAA para realizar obras como: Sistemas de Agua, Alcantarillado, Saneamiento, entre otras. Destacó que para llegar al meta programada del 60 por ciento de aguas saneadas, durante esta administración del gobernador José Francisco Olvera Ruíz, se requiere del trabajo de los municipios, para que conformen proyectos técnicos factibles, donde se logre una amplia cobertura de saneamiento. Fernando Miranda y Villegas Parga, se comprometieron a dar resultados a través de las gestiones y hacer obras públicas en equipo. Dentro de los temas entablados, se toco el "Colector Atenco", del cual faltan etapas por concluir, para lo cual Villegas Parga dio la indicación al área de proyectos de la CEAA, hacer una visita al lugar y revisar el proyecto, para concluir esta obra. Por otra parte, una comisión de pobladores de la comunidad de Hueyapa de Tlanchinol; acudieron a las oficinas de la Comisión Estatal del Agua para solicitar apoyo en la ampliación de su "Sistema de Agua Potable" que actualmente se construye y está por concluir a finales del mes de febrero.

Reconoce la Comisión Estatal del Agua.

Se triplican los casos de A-H1N1; hay 5 muertos

Reportan autoridades de salud a 103 personas infectadas.

D

e 35 casos de influenza A-H1N1 registrados la semana pasada, Hidalgo pasó a 103 personas infectadas, de las cuales cinco murieron, anunciaron autoridades de la Secretaría de Salud estatal (SSH). Precisaron que en los últimos siete días se confirmaron 68 nuevos padecimientos y dos decesos más. Israel Mendoza, director de Relaciones Sectoriales de la Secretaría de Salud estatal, admitió que hace una semana la dependencia sólo tenía conocimiento de 15 sospechosos de A-H1N1, sin embargo, el laboratorio estatal confirmó 68 nuevos casos en las últimas horas. El funcionario destacó que sesionará el Consejo Estatal de Salud, donde se analizará la viabilidad de incrementar las medidas de prevención en centros escolares y dependencias públicas. De igual forma, se revisará la necesidad de elevar de alerta sanitaria en el estado, a fin de frenar los contagios de influenza AH1N1. Mientras tanto, la SSH reiteró que están garantizados los insumos en la atención médica de casos probables de Influenza, Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) y Neumonía; además de mantener estrecha coordinación con el Sector de este ramo (IMSS, ISSSTE e instituciones públicas y privadas) para proporcionar información sobre este tema. Es así como la dependencia

dijo que a través de la Subsecretaría de Prestación de Servicios, se instalaron en todo el territorio hidalguense módulos de información para la prevención de Influenza en diferentes edificios y dependencias, tales como la Secretaría de Transportes, presidencias municipales, gobierno del estado, Congreso, entre otros. Indicó que trabajadores del Sector Salud son los encargados de brindar atención en dichos módulos, donde enfatizan la importancia del lavado de manos, así como el uso del gel antibacterial., esto, como una de las principales medidas preventivas. Por ello, invitó a la población a ser conscientes y llevar a cabo las recomendaciones que han emitido para evitar la propagación del virus. Destacó que también se efectúan capacitaciones intersectoriales con personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) e instituciones públicas y privadas para el diagnóstico, tratamiento y medidas preventivas mediante diferentes mecanismos. En este contexto, señaló que se cuenta con vigilancia epidemiológica de la circulación del virus estacional por el Laboratorio Estatal (LESPH), de esta manera a través del Cuerpo Colegiado analizan el comportamiento de IRAS, Influenza y Neumonía. Precisó que la aplicación de la vacuna contra la Influenza es

una actividad que se realiza de forma permanente desde último trimestre del año 2011 y primer bimestre de 2012; es decir desde el pasado mes de octubre, hasta el momento se cuenta con una cobertura del 95 por ciento en los grupos vulnerables. Resaltó que el virus de la Influenza se presenta en todo el mundo y se propaga durante la temporada de frío en cada año, por esta razón se ha convertido en un virus estacional. "Ante este panorama, se recomienda acudir a vacunarse a los adultos mayores de 60 años, niños entre 6 y 59 meses, además a la población considerada vulnerable como personas que presentan asma y otras enfermedades pulmonares crónicas, cardiopatías, VIH, problemas renales crónicos, diabetes mellitus, además de mujeres embarazadas y personal de salud en contacto con enfermos". Afirmó que la vacunación contra Influenza es una medida segura y efectiva para prevenir la enfermedad o sus complicaciones, además de las recomendaciones que se han manifestado con anterioridad, para disminuir la incidencia de enfermedades respiratorias, se deben reforzar las defensas con alimentos ricos en vitamina A y C (frutas y verduras), ingerir abundantes líquidos; así como abrigarse bien y no exponerse a los cambios bruscos de temperatura. Para finalizar, destacó que el Sector Salud intensifica la vacunación con acciones a través de brigadas especiales.


S Á B A D O 28

DE

ENERO

DE

2012

puebla unomásuno

Estamos en desventaja para atraer inversiones, critican También exigen una Ley de Fomento Económico y que se favorezca la transparencia en el destino de los recursos ERIKA MEJÍA PENICHE REPORTERO

E

mpresarios representantes de diferentes cámaras ante el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) urgieron al gobierno del estado representado por Rafael Moreno Valle Rosas la necesidad de que los parques industriales que hay en la entidad cuenten con las condiciones de competencia para que de esta manera se puedan atraer a inversionistas mundiales, dijo el presidente de la Confederación Patronal Mexicana en Puebla (Coparmex), José Carlos Montiel Solana. Lo anterior después de la reunión que sostuvieron los industriales poblanos con el mandatario estatal a la que acudió el titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), Pablo Rodríguez Regordosa, y la coincidencia fue en el sentido de dignificar los parques industriales. “El objetivo es caminar juntos en el desarrollo del estado, pues

estamos convencidos que en la medida en que trabajemos juntos, avanzamos para beneficio del estado, por ello el compromiso es tener acercamiento con los sectores productivos”, comentó. Asimismo comentó que otro de los temas que se abordaron durante este acercamiento fue el que tiene que ver con una nueva Ley Estatal de Educación, una Ley de Fomento Económico y que se favo-

rezca la transparencia para que Puebla pueda pasar del lugar 26 al número 5 en la materia. Montiel Solana refirió que es importante ir consolidando reglas de operación claras para que de esta manera las empresas puedan tener un mejor desarrollo que permitirá mejores condiciones para los habitantes de la entidad, pues se generarán empleos y habrá activación de la economía local.

Calculan un costo de 450 mil pesos el I Informe de Eduardo Rivera El primer informe de labores del ayuntamiento de Puebla, que preside Eduardo Rivera Pérez, podría costar unos 450 mil pesos y se realizaría en el Salón de Cabildo de la presidencia municipal, indicó el regidor Matías Rivero. De acuerdo con el coordinador de la bancada panista, el costo podría ser aproximadamente 70 por ciento más barato que el último informe de Blanca Alcalá Ruiz, para el cual se erogaron aproximadamente 1 millón 500 mil pesos y que tuvo lugar en el Centro de Convenciones. Afirmó que en caso de que se confirme que la ceremonia protocolaria se lleve a cabo en el recinto municipal, reduciría considerablemente los costos, toda vez que el ayuntamiento cuenta con el equipo de video y audio para difundir el primer reporte de rendimiento que emitirá el edil Eduardo Rivera Pérez. Sin embargo, el regidor admitió que la realización en el Salón de Cabildo podría resultar limitada, toda vez que se tiene un límite de 100 ocupantes en el espacio debido a las medidas de Protección Civil. “La idea es que sea en el Salón de Cabildo, tiene mucho que un informe no se hace ahí. Hay que enaltecer la casa del presidente y los regidores”, apuntó el coordinador panista en entrevista. Hace unos días, el alcalde indicó que para el primer informe de labores se confirmó la presencia del gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas y algunos representantes de los partidos políticos, por los cuales consiguió la presidencia municipal, en referencia al PAN, PRD, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano –antes conocido como Convergencia-.

Restauranteros cambian a Repecos como regimen fiscal Actualmente por lo menos 8 de cada 10 restaurantes están abriendo sus puertas bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos), esto debido a la carga impositiva que representa para

los empresarios la apertura de un negocio de este tipo, así lo dio a conocer el presidente de la Asociación Poblana de Restaurantes y Prestadores de Servicios AC (Aprepsac), Arturo Delgado Ramírez.

Mencionar que esto no quiere decir que los restauranteros estén en la informalidad, sino que han buscado ciertos mecanismos para que sus negocios puedan crecer y que lo único que no pueden hacer es expedir una factura, sino que en lugar de esto se extienden las llamadas notas de consumo. “No sólo hay que pagar impuestos, en el caso de un restaurante se requieren una serie de permisos y cuotas, hasta porque se toque música, lo que orilla a los nuevos restauranteros, sobre todo los pequeños, a registrarse como Repecos y si funciona como negocio, ingresan al esquema fiscal que se marca para este giro”, refirió. Asimismo explicó

que en este régimen se encuentran no sólo pequeñas, sino también medianas empresas, pero esto también depende del tamaño de cada negocio, mismos que están sujetos a la revisión que hacen los representantes de la Secretaría de Hacienda. “Los empresarios buscan por lo menos recuperar el margen de utilidad y de alguna manera obtener ganancias, pues para eso se abre un negocio”, comentó. Cabe mencionar que para formar parte del esquema de Repecos se requiere de: ser persona física; realizar actividades empresariales, es decir, comerciales, industriales, de autotransporte o agropecuarias; vender los bienes o prestar los servicios únicamente al público en general; haber tenido ingresos en el año anterior de hasta 2 millones de pesos por las actividades citadas; y cuando inicien actividades y estimen que sus ingresos no excederán de los 2 millones de pesos podrán elegir la opción de tributar en este régimen.


SABADO 28 DE ENERO DE 2012

unomรกsuno

29


S Á B A D O 28

DE

ENERO

DE

2012

estado de méxico unomásuno

POLICÍAS

DE

EDOMEX…

Encubridores Autoridades protegían cártel de los Beltrán Leyva: "El JJ" Balderas Garza, se convierte en testigo protegido osé Jorge Balderas Garza "El JJ", detenido desde hace más de un año, afirmó que el crimen organizado recibió protección de autoridades mexiquenses. De acuerdo a un periódico de circulación nacional, el vinculado con el cártel de los Beltrán Leyva, en declaraciones ministeriales afirma que varios elementos directivos se encontraban en la nómina de los cárteles, incluso menciona que les llegaron a servir de escoltas para delinquir. Declaró que un jefe regional de la Agencia Federal de Investigación (AFI), en la entidad trabajaba para los Beltrán; también reveló que tenían comprada a la Policía de Huixquilucan y que su equipo de

J

escoltas lo contrató en la Agencia de Seguridad Estatal, de acuerdo a las mismas declaraciones. Exhibe a las corporaciones que le brindaron protección. "Óscar Osvaldo García Montoya 'El Compayito', era el enlace (de los Beltrán) con la Policía Municipal de Huixquilucan, a quienes en su momento, cuando trabajamos con 'La Barbie' y 'El Inge' o 'El Iindio', se les daba dinero para que nos dieran protección en nuestro trabajo de narcotráfico; a quien le daba dinero era al jefe regional de la AFI en el Estado de México, a quien intentaron asesinar hace año y medio", dijo. Reveló a las autoridades que García Montoya decía tener comprado un grupo de choque de la Policía Federal, sin especificar quiénes exactamente, manifestó que estaban ubicados en Constituyentes, en el Distrito Federal. También que después de la captura de dos ex lugartenientes del

cártel, Gerardo Álvarez Vázquez "El Indio", y Édgar Valdez Villarreal "La Barbie", en 2010, quiso asociarse con Óscar Osvaldo García Montoya, líder de la agrupación La Mano con Ojos, pero éste lo rechazó y le

declaró la guerra. García Montoya, cuyo grupo opera en ciudad de México y en la zona metropolitana y ha sido responsabilizado de varias decapitaciones, está detenido desde agosto pasado.

CRONOLOGÍA "El JJ" saltó a la notoriedad cuando fue arrestado el 18 de enero de 2011, estaba acusado de haberle disparado al futbolista de origen paraguayo, Salvador Cabañas, en la ciudad de México, en 2010. Al momento de ser aprehendido aseguró que uno de sus escoltas disparó contra Cabañas. De acuerdo a las indagaciones de la Procuraduría General de Justicia, Balderas Garza "El JJ", formaba parte del cártel de los Beltrán Leyva y atacó a Cabañas, ex jugador del América de México, en un bar el 25 de enero de 2010, en el baño, pues había discutido poco antes por malos resultados futbolísticos. De acuerdo a informes periodísticos, Balderas Garza convino ser un testigo protegido, lo que implica que ofrecerá datos sobre cómplices, policías y funcionarios involucrados en el narcotráfico. El ahora testigo protegido aseguró que su organización delictiva tenía a sueldo a varios jefes y agentes de la policía del Estado de México, y mencionó a un jefe de la Policía Federal. Por su parte, Salvador Cabañas, después de rehabilitarse, regresó al futbol en su natal Paraguay. No obstante, la bala en su cerebro nunca fue extraída, tiene secuelas como pérdida de memoria y reducción del campo visual, explicó.

Exigen se aclare infiltración del crimen organizado María Elena Barrera debe informar sobre "M1" Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga

yer integrantes del Comité Ejecutivo Municipal del PRD (Partido de la Revolución Democrática) en Toluca, en ejercicio de nuestra libertad de

A

CON

expresión y en absoluto respecto acudimos a la sesión de cabildo del Ayuntamiento de Toluca, presidido por María Elena Barrera Tapia, para refrendar de manera personal y directa la solicitud de una investigación profunda que permita conocer los alcances que tuvo la infiltra-

PANCARTAS INTERRUMPEN SESIÓN DEL CABILDO

ción del "M1" en la Dirección de Seguridad Publica. Para el PRD es fundamental que se lleve a cabo una investigación que determine quién fue la persona responsable del nombramiento del Germán Reyes Espíndola, quien fue detenido en días pasados por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). En virtud de lo anterior y a efecto de dar plena certeza a los resultados de dicha investigación, reiteramos mediante pancartas los siguientes planteamientos: "María Elena, ¿Quién nos cuida?", "si tu policía es inteligente, que renuncie", "María Elena, que la seguridad pública, no quede en familia", "policía limpia, igual a ciudad segura", "¿Cuántos 'M1' nos cuidan?", "por una Toluca segura,

PRD

TOLUCA INVESTIGAR A FONDO "M1" EN LA POLICÍA MUNICIPAL

EXIGE AL CABILDO DE DEL

fuera Sixto Noguez", "María Elena, ¿Quién contrató al 'M1'?", "menos crimen organizado, más policía organizada", "exigimos la separación inmediata del actual director de Seguridad Pública municipal". Actualmente, el gobierno municipal se ha mostrado opaco en la difusión de información en materia de seguridad, pues no existe medio para conocer el estado en que se encuentran las fuerzas de

LA INFILTRACIÓN

seguridad pública municipal. Se carece de registro alguno respecto al número de policías en servicio, equipo disponible, módulos de policía en funcionamiento, así como el número de elementos que han presentado las evaluaciones del centro de control de confianza y que ha sucedido con los elementos que no aprobaron dicha evaluación, y un mapa delictivo de la ciudad, por citar algunos casos.


unomásuno

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2012

31

PAN espera que mesa política no sea simulación Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga l Partido Acción Nacional (PAN) es una oposición responsable, que propone y dialoga, por ello espera que la mesa política que propusimos y, ayer, aceptó el gobierno del Estado de México, no sea un simple golpe mediático con caras sonrientes para la fotografía, sino que tenga los alcances necesarios para debatir los diversos problemas que tiene la entidad con poder de decisión y se entienda que el proceso electoral próximo debe ser blindado contra el crimen organizado por la grave situación que se vive. El diputado Octavio Germán Olivares, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, expresó que a la mesa de diálogo

E

deben acudir todos los actores políticos involucrados en el proceso electoral con poder de decisión para no aplazar los posibles acuerdos y sin que sea un disfraz para tratar los asuntos importantes pero sin solucionarlos. El dirigente panista expresó que espera que efectivamente el gobernador del Estado de México cumpla a cabalidad el no entrometerse en el proceso electoral, tal y como lo ha expuesto públicamente para que los comicios no se vean afectados por acciones que dañan la democracia como el usar los programas estatales en forma clientelar y que identifican el actuar de su partido. Dijo que PAN estará presente en la mesa política, pero espera que la misma no se dé cuando ya esté el proceso electoral en marcha, porque entonces eso no contri-

OCTAVIO GERMÁN OLIVARES,

buirá a la paz social de la entidad, la cual interesa al PAN como a todos los actores políti-

PRESIDENTE DEL

COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL DEL PAN

cos. Finalmente, Octavio Germán dijo estar a la espera de la invita-

Sin riesgo por crimen organizado en Edomex osé Manzur, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso mexiquense, descartó la presencia de focos rojos en el Estado de México para la contienda de ayuntamientos y diputados locales que se avecina, y la posible intromisión del crimen organizado. El priísta consideró que en la entidad no llegarán a registrarse los sucesos de otros estados, que incluyen, por ejemplo, atentados contra candidatos, designación de aspirantes o uso de recursos del crimen organizado en las campañas. "Yo no veo eso, veo que el Estado de México está trabajando, y que se van a dar elecciones en paz", confió. Al mismo tiempo, Manzur Quiroga celebró la disposición del gobierno estatal para concretar una mesa de diálogo con todas las fuerzas políticas. "Siempre donde hay diálogo, participación, y los políticos podemos platicar de política, es sano", indicó. El también coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), confió en que "la política es el arte de dialogar permanentemente

J

ción oficial a la mesa política, pues por el momento todo es mediático, finalizó.

EN NAUCALPAN…

Protestan vecinos por construcción de panteón ecinos del fraccionamiento Paseos del Bosques interrumpieron una sesión de cabildo en este municipio, a fin de evitar que se autorice la construcción de un panteón en una zona hasta ahora identificada como área verde. Al mediodía, los vecinos, con pancartas y exigiendo ser escuchados, entraron al salón en donde encabezados por la presidenta municipal, Azucena Olivares, los regidores y síndicos votarían la propuesta. Personal de seguridad y trabajadores del municipio controlaron la protesta, al tiempo que la alcaldesa salió del salón, sin que se registraran mayores problemas. Los inconformes señalaron que no permitirán que en esta zona, un predio de 4 mil metros cuadrados, se construya un panteón, y esperan en los próximos días iniciar movilizaciones de protesta con apoyo de las colonias vecinas.

V

JOSÉ MANZUR QUIROGA,

PRESIDENTE DE LA

para buscar soluciones en beneficio de los mexiquenses". Por eso, reiteró que los acerca-

JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA EN

mientos permanentes, y sobre todo en época electoral, entre el gobierno del estado, los

EL

CONGRESO

MEXIQUENSE

coordinadores parlamentarios y los presidentes de partido, resultan benéficos, finalizó.


unomásuno

32

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2012

Alerta moderada por brote de AH1N1 or el momento no hay medidas extremas para evitar la propagación de casos de influenza AH1N1 en las escuelas del Estado de México, afirmó el director de Educación Básica, Ernesto Monroy Yurrieta. Afirmó que están atentos a las instrucciones que de la Secretaría de Salud, hemos mantenido a partir de la primera vez que apareció esta enfermedad, medidas de higiene, así como el procedimiento de detectar si algún niño con un síntoma de gripa, solicitar de manera respetuosa a los papás que los mantengan en casa, acudir a su médico o a la clínica del sector salud correspondiente, para que sean ellos, los especialistas, los que diagnostiquen y lleven el control de estos casos. Afirmó que con los recientes anuncios de más de 155 casos de influenza en la entidad, redoblar esfuerzos para dar seguimiento

P

puntual y apegarnos a las políticas que para el caso establezca la Secretaría de Salud. Comentó que los grupos vulnerables están cien por ciento vacunados. Los grupos vulnerables que son, si no mal entiendo, niños de cinco años y menos, mujeres embarazadas, adultos mayores. Todos estos grupos, que hace dos años no lo estaban, hoy están totalmente vacunados. Reiteró que mantendrán las recomendaciones que nos hace la Secretaría de Salud; ponemos y vamos a poner a disposición de todas nuestras escuelas los elementos correspondientes, los antibacteriales, etcétera, a efecto de que puedan atender a los niños. Sin embargo, el caso tiene la diferencia con respecto a hace dos años, cuando no teníamos ni siquiera vacunas. En caso de surgir algún contagio en las escuelas mexiquenses, se

No cerrarán escuelas por bajas temperaturas l secretario estatal de Educación, Raymundo Martínez Carbajal, reiteró que a pesar de las bajas temperaturas y algunos casos aislados de influenza AH1N1, en la entidad no habrá cambios de horario ni se cerrará ninguna escuela. En entrevista, dijo que no hay necesidad de alarmarse por los casos de influenza que se han registrado en la entidad, tal como lo ha informado el secretario estatal de Salud, Gabriel O'Shea Cuevas, que el virus llegó para quedarse y en estos momentos está bajo control. Reconoció que los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) han señalado que se esperan aún más bajas temperaturas en la entidad; sin embargo, eso no será motivo para recorrer en las escuelas los horarios de entrada. "Definitivamente no tendríamos cambios de horario; en todo caso, insistiremos en las medidas preventivas que hemos

E

seguido recomendando a todas las escuelas y éstas a los padres de familia; si los niños están enfermos, que los lleven al médico", dijo. Señaló que si los niños y jóvenes están enfermos, que no los lleven a las escuelas para evitar contagiar a sus compañeros de clase. "Hay que tomar todas las medidas preventivas para evitar que niños y jóvenes ingresen a los planteles con alguna enfermedad", expuso. Indicó que se espera un invierno crudo, principalmente en la zona de los volcanes, pero en esos lugares no hay muchas escuelas. Refirió que en estos momentos "no tenemos reportes de problemas graves en ninguna escuela. Lo que sí hay son niños de que repente se enferman, como los adultos, pero es normal". Rechazó que en estos momentos se registre ausentismo en las más de 23 mil escuelas por las bajas temperaturas.

HAY ALERTA MODERADA EN ESCUELAS DEL ESTADO DE MÉXICO POR BROTE DE AH1N1

comprometió a dar las facilidades para no tener una baja en califica-

ciones de los niños que por alguna "gripita" o por alguna considera-

ción de éstas, puedan faltar un par de días a la escuela.

Vacunan contra influenza en estaciones del Mexibús n estaciones del sistema de transporte Mexibús se están aplicando vacunas contra influenza, a fin de reforzar las medidas preventivas en la localidad, informó el gobierno municipal de Ecatepec en un comunicado. Dijo que hasta el momento se han aplicado 300 vacunas en estaciones de Ciudad Azteca, Vocacional 3 y Unitec, que se suman a las acciones que se realizan en clínicas municipales. Se precisó que esta medida se tomó luego de que la Secretaría de Salud del Estado de México reportó un aumento de casos en la entidad. El gobierno municipal precisó que se aumentó el número de vacunas contra la influenza estacional para su aplicación principalmente a niños menores de cinco años de edad y adultos mayores. Agregó que en las estaciones

E

se instalaron módulos, en cada uno de los cuales se aplicaron 100 vacunas, y la próxima semana también se instalarán módulos en estaciones de la Línea B del Metro y en las plazas comerciales de Las

Américas y Sendero. El DIF municipal ha aplicado 710 vacunas y destinó 2 mil más que distribuirá esta semana, mientras que la subdirección de Salud aportará otras 530 dosis.

CON EL PROPÓSITO DE PREVENIR Y BLINDARSE CONTRA LA INFLUENZA AH1N1, SE ESTABLECIERON FILTROS DE INFORMACIÓN Y DETECCIÓN DE CASOS FEBRILES EN LUGARES CONCURRIDOS


SÁBADO 28 DE ENERO DE 2012

unomásuno

DEPORTES 33

BOXEO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

PARIS, Francia.- La pelea por el campeonato mundial de peso pesado entre el ucraniano Vladimir Klitschko, campeón defensor, y Jean-Marc Mormeck se llevará a cabo el 3 de marzo, dijo ayer el equipo del púgil francés.

TENIS

MELBOURNE, Australia.- Rafael Nadal descubrió que con un contraataque podía derrotar a Roger Federer en cualquier superficie. Novak Djokovic encontró la potencia para acabar con el español, que no logra descifrar el juego del serbio.

FUTBOL

L

a visita que realizará Águilas del América para enfrentar a su “hermano menor”, San Luis, destaca hoy en la continuación de la cuarta jornada del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, en la que disputarán otros cinco encuentros. El estadio Alfonso Lastras será el escenario donde se llevará a cabo este cotejo en punto de las 20:45 horas, con Oscar Macías como el encargado de aplicar el reglamento y quien será testigo si Gladiadores cenarán mole de Águila o los americanistas harán los propio con enchiladas potosinas. Los “potosinos” sufrieron su primer descalabro de la campaña la semana anterior, en un partido donde la falta de contundencia fue su principal enemigo, ya que presentaron un volumen de juego para aspirar al menos al empate. Los de Coapa no han jugado nada mal sus dos últimos partidos, de hecho han sometido por completo a sus rivales, el problema es que han sido incapaces de poder reflejar en el marcador ese dominio, con lo cual es imposible ganar. Potros-Cruz Azul En el Caribe mexicano, Atlante quiere la primera victoria de la campaña ante su gente en el partido que sosten-

drá a partir de las 21:00 horas ante Cruz Azul sobre la cancha del estadio Andrés Quintana Roo, con Fernando Guerrero como juez central. Zorros-Diablos En el estadio Jalisco, Atlas está urgido de conseguir su primera victoria cuando reciba al Toluca en punto de las 20:45 horas, con Miguel Angel Chacón como el encargado de aplicar el reglamento. Jaguares-Camoteros En el sur del país, Chiapas quiere reencontrarse con la victoria y olvidarse de los postes cuando mida fuerzas con un desesperado Puebla, partido a celebrarse en el estadio Víctor Manuel Reyna a las 17:00 horas, con arbitraje de Mauricio Morales. Tuzos-Gallos En la “Bella Airosa”, Pachuca va por su segundo triunfo en casa, donde le hará los honores a Querétaro sobre la cancha del estadio Hidalgo en punto de las 19:00 horas, con arbitraje de Ricardo Arellano. Tigres-Estudiantes Finalmente, Tigres de la UANL buscará retomar el camino de la victoria frente a unos desesperados Estudiantes Tecos, partido a celebrarse en el estadio Universitario a las 19:00 horas, con arbitraje de Miguel Angel Ayala.

LIVERPOOL, Inglaterra.- El Liverpool y el Manchester United jugarán hoy los dieciseisavos de final de la Copa de Inglaterra, un duelo de alta tensión en Anfield, tan sólo tres meses después del caso de insultos racistas del uruguayo Luis Suárez contra el francés Patrice Evra.


34

unomásuno

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2012

¡Monarcas rescató el empate!

Cunharefuerzo de Tigres MONTERREY.- El delantero brasileño Edno Roberto Cunha será el nuevo refuerzo de los Tigres de la UANL y es cuestión de horas para que el club firme el acuerdo con el jugador, quien llegará con un contrato por tres años y uno más opcional. Miguel Ángel Garza, director deportivo del conjunto felino, confirmó que ya existe un acuerdo verbal con el atacante, quien pertenece al Corinthians, pero milita en el Portuguesa de la Serie B del balompié brasileño. “Hay pláticas con el club y con el mismo jugador para tratar de que lo antes posible pueda estar aquí en la institución. Es un jugador que juega tanto de centro delantero como media punta, se tira por los costados y eso fue lo que le llamó la atención a Ricardo Ferreti (el técnico)”, indicó. El directivo expresó que sobre el acuerdo “estamos hablando que sea definitivo, para que sean tres años, más uno opcional y arreglando sus papeles allá en Brasil, y firmado el documento con el Corinthians, ya podría llegar al equipo”. Garza insistió en que las charlas ya están “muy avanzadas” y con ello Cunha se convertirá en el cuarto jugador extranjero de los felinos, en virtud de que actualmente militan el brasileño Junior Anselmo Vendrechovski “Juninho”, el argentino Lucas Lobos y el chileno Héctor Mancilla. Se debe recordar que a Tigres le quedaron dos plazas de foráneos, ya que al término del Torneo Apertura 2011 salió el brasileño Danilo Verón “Danilinho” y a que el argentino Damián Álvarez se naturalizó mexicano y ocupa un sitio como jugador de esta nación. Sobre la posibilidad de que se pueda ocupar la quinta plaza de extranjero en los próximos días, Miguel Ángel Garza declaró que “vamos a esperar hasta que se cierren los registros y si llega a haber alguna alternativa, se evaluará en la cuestión deportiva y económica, para tomar una decisión”.

MORELIA, Michoacán.- Pese a que Monarcas jugó con un hombre menos desde el minuto 58, el cuadro michoacano sólo permitió que Rayados de Monterrey se llevara anoche un punto del estadio Morelos al empatar sin goles. Con la novedad de Aldo de Nigris en la alineación de Rayados, el cuadro de Víctor Manuel Vucetich generó más peligro en la parte inicial, siendo Ángel Reyna el elemento que por poco abre el marcador al minuto 8 tras estrellar el balón en el poste. Neri Cardozo se perdió otra oportunidad al minuto 33 con un zurdazo que salió desviado, luego de un pase de César Delgado. Monarcas reaccionó antes de finalizar los primeros 45 minutos, pero el arquero de Monterrey Jonathan Orozco impidió que Miguel Sabah anotara el gol de los locales al quietarse un defensa en el área chica con un recorte. Para el complemento, Jaime Lozano sería expulsado al minuto 58, pero aunque dejó a su equipo en desventaja, Monarcas pareció no resentir su ausencia, pues fue

en ocasiones se vio más peligroso que el rival, sin embargo, la puntería de Sabah y Joao Rojas estuvo perdida. La igualada le permite a Monarcas Morelia llegar a cinco unidades en la clasificación general, mismos a los que arribó el

México fuera de Juegos Olímpicos Londres 2012 VANCOUVER, Canadá.- La Selección Mexicana de Futbol Femenil, quedó fuera de Juegos Olímpicos, Londres 2012, al ser doblegado por 3-1 por su similar de Canadá, en partido efectuado en el estadio BC Place Stadium de esta localidad. Buenos fueron los goles de este cotejo. Por la “hoja de maple” anotaron Sinclair quien se metió al área, disparó y mandó el balón al fondo de las redes al minuto 15. Más tarde, al minuto 24, vino la segunda anotación de las canadienses, por mediación de Tancredi quien se metió al área, recibió un trazo estupendo de una compañera y sólo empujó el balón para ponerlo en la red y anotar el 2-0 y Sinclaire recibe trazo largo, clarea a la portera azteca y anota el 3-0. Para la segunda mitad, la reacción de las mexicanas no se hizo esperar y al minuto 66, Verónica Pérez llega de atrás, prende el balón en el área y lo mandó a las redes para el 3-1 final.

“Ganar o ganar ante Chivas”: Fuentes El defensa de Pumas Luis Fuentes aseguró que no es una obligación vencer a Chivas en su partido de este domingo, sino que es un gusto y un honor medirse a un equipo de esa calidad. “Tanto como obligación no es porque para nosotros es un gusto, es un honor enfrentar a un equipo de esa calidad y magnitud en casa, con nuestra afición. Sería un gusto y honor hacer bien las cosas y sacar un triunfo que daría gran alegría a todos”. Y continuó: “Guadalajara es un equipo muy dinámico y se ha distinguido por ello, creo que será un encuentro peleado, cerrado y el que cometa menos errores y aproveche las opciones que se generen

conjunto Rayados de Monterrey, por lo que siguen a mitad de la tabla general. Regular el trabajo del silbante Erim Ramírez, quien amonestó a Miguel Sabah, Jaime Lozano dos veces para expulsarlo en el 58 y al ecuatoriano Joao Rojas.

adelante, será el que saque los tres puntos, esperamos ser nosotros”. Fuentes rechazó que con la llegada de Ignacio Ambriz al timón del Rebaño Sagrado, se le pueda dar un cambio de 360 grados al funcionamiento de un equipo, “pero el funcionamiento y el accionar de los jugadores, sabemos cómo es”. “El que Chivas haya cambiado de técnico no nos inquieta en nada, estamos enfocados en el trabajo individual y colectivo del equipo, sabemos de la capacidad de Guadalajara; es dinámico como nosotros, desequilibrante, con jugadores importantes en la parte ofensiva, por ello será un honor y un gusto enfrentarlo”, declaró.


SÁBADO 28 DE ENERO DE 2012

35

unomásuno

¡50 años de las 24 Horas de Daytona!

Revelan detalles JO 2012 LONDRES.- El cineasta inglés Danny Boyle ofreció ayer un adelanto de su visión para la ceremonia inaugural de Juegos Olímpicos Londres 2012: una enorme campana que dará por iniciada la justa y un segmento sobre una de las instituciones más difamadas de Gran Bretaña, el Servicio de Salud Nacional. Sus revelaciones fueron inusuales, pues los detalles de las ceremonias olímpicas suelen mantenerse en total hermetismo. Pero Boyle pareció casi aturdido al ofrecer dos pequeñas indirectas durante una conferencia de prensa a seis meses de la inauguración de los juegos el 27 de julio. Su actitud fue una mezcla de 'tengo un secreto' y '¡les va a encantar!'. "Es algo enorme", dijo entre risas en el 3 Mills Studio, donde la producción se lleva a cabo. Boyle dijo que estaba al tanto de las presiones para producir la primera ceremonia de los Juegos de Verano desde que Pekín encantó al mundo en el 2008. Y aunque ha recibido elogios por otros espectáculos, dio a entender que espera generar un sentimiento similar al de la ceremonia de los juegos de Sydney 2000, que describió como "los juegos del pueblo". El laureado director de "Slumdog Millionaire" ("¿Quién quiere ser millonario?") presentó su visión de la ceremonia con el tema "Islas de Maravilla", un saludo a las islas británicas. Ha encargado una campana de 27 toneladas que sonará en los juegos, apelando a una costumbre de la era de William Shakespeare, cuando un repicar daba inicio a las actuaciones teatrales. La campana, fundida el viernes por una fundición que ha operado durante siglos, llevará inscrita una línea del tercer acto, segunda escena de "La Tempestad", en la que Calibán dice: "No temas; la isla está llena de ruidos". "Queremos que la gente sea capaz de escuchar esos ruidos", explicó Boyle.

DAYTONA, EU.- Hoy y mañanase efectuará la 50 edición de la célebre carrera 24 Horas de Daytona, la cual contará con la presencia del piloto mexicano Guillermo Rojas Jr. Una de las competiciones más emocionantes en el automovilismo se correrá por quincuagésima ocasión dentro del trazado del autódromo Daytona International Speedway. El conductor mexicano Memo Rojas Jr, del equipo Chip Ganassi Racing, buscará este fin de semana su tercera victoria en esta prueba, luego de ver la bandera a cuadros en las ediciones de 2008 y 2011, por lo que defenderá su primer lugar. Rojas espera emular al ícono del deporte motor mexicano, Pedro Rodríguez, quien subió a lo más alto del podio en cuatro oportunidades en 1963, 1964, 1970 y 1971. El piloto mexicano tendrá para este sábado y domingo a Scott Pruett, Graham Rahal y Joey Hand como coequiperos en busca de la victoria en esta carrera que es parte del Campeonato Mundial

Memo Rojas será el representante nacional. de Resistencia y actualmente de la Rolex Sports Car Series. Se cumplirán 50 años de las 24 Horas de Daytona, que en su primera edición en 1962 vio coronarse a Dan Gurney, quien se convirtió en el primer ganador cuando la prueba tenía una duración de sólo tres horas. El piloto Hurley Haywood es el máximo ganador de la carrera, ya que triunfó en los años 1973, 1975, 1977, 1979 y 1991. A partir de mañana, un total de

¡Gio al Villarreal! MADRID, España.- Giovani dos Santos estaría a casi nada de cerrar su pase al Villarreal de España, esto de acuerdo a información que publicó el Diario As en su portal web. El acuerdo entre el mexicano y el club castellonense es prácticamente total y está a la espera de ver qué sucede con la posible salida de Nilmar al Sao Paulo. Además, una cosa clave en el fichaje de Gio, es que el presidente del Villarreal, Fernando Roig, tiene una reunión clave para intentar

60 equipos con vehículos en la categoría sport prototipos y gran turismo tratarán de triunfar en Florida, Estados Unidos, en lo que será una carrera especial, donde el escocés Ryan Dalziel obtuvo la "pole position". En cuanto a los constructores, Porsche acumula 22 triunfos en las 24 Horas de Daytona para ser el equipo más triunfador, mientras que Ferrari acumula cinco, Ford cuatro y Lexus tres como los más cercanos perseguidores.

traspasar a Nilmar por unos 10 millones de euros. El dinero de la venta del brasileño sería parte del pago que quiere el Tottenham por Dos Santos que sería de cerca de seis millones. Asimismo, el Granada ya habría tenido a Gio en la 'bolsa', pero la oferta del Villarreal lo hizo decantarse por los de Castellón. Por otra parte, el medio comenta que se ficharía a Dos Santos aunque no salga Nilmar, ya que está convencido de que si no es ahora, la estrella brasileña saldrá al final de la temporada. Sin embargo, esperará a que se agote el plazo de fichajes para no tener que poner dinero de su bolsillo y cubrir esta contratación con la venta de Nilmar.

Ajustes en Intermedia ONEFA RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Tras los ajustes realizados en los últimos días, y mientras afina detalles para su Congreso, el circuito estudiantil ONEFA tendrá el concurso de 17 organizaciones en su próxima y cada vez más cercana temporada primaveral de categoría mayor. Aún cuando el calendario

definitivo está en proceso de depuración, el torneo abrirá fuego en la primera semana de marzo para concluir en mayo. Debido al reacomodo de los equipos fueron agrupados en dos conferencias, ya que Lobos Plateados IPN, Linces Cuernavaca, Frailes del Tepeyac, Fantasmas y Bengalíes UIA, o pasaron a mejor vida o no participarán. La Conferencia I, “Jacinto Licea”, se perfila

como la más difícil de la contienda con Tigres UANL, actuales monarcas, así como Pumas UNAM y Linces México, quienes vienen tomando fuerza en sus categorías inferiores. Los equipos quedaron sembrados como sigue en la Conferencia “Jacinto Licea Mendoza”: Aguilas Blancas, Cheyennes Zacatenco, Pieles Rojas, Linces México UVM, Potros Salvajes UAEM, Tigres

UANL, Comanches y Pumas CU. Los equipos de las conferencias “Leonardo Lino” y “Manuel Neri”, se fusionaron en un solo grupo que quedó integrado por Búhos, Halcones UV, Linces Cuernavaca UVM, Angeles DF, Toros Salvajes Chapingo, Centinelas CGP, Cheyennes Culhuacán, Ola Verde UOIICSA y Pumas Acatlán.


36

unomásuno

Cumplen Jackie y Chantall en la báscula La primera en subir a la romana fue la campeona Chantall Martínez, quien pesó 55.338 kilogramos (122 libras) y después tocó el turno a la retadora Jackie Nava, quien marcó el mismo peso, ambas en el primer intento en la ceremonia realizada en un centro comercial de esta fronteriza ciudad. “La Princesa Azteca” (25-4-3, 11 nocauts), buscará su segunda corona mundial después de haber ostentado el cinturón del mismo peso en el CMB y para “La Fiera” Martínez (15-4, 6 ko´s), será su segunda exposición del cinturón de la AMB. El supervisor de la contienda será Alberto Sarmiento, de Venezuela; el réferi Rafael Ramos (Estados Unidos) y los jueces Gustavo Jarquín (Nicaragua) y Rubén García y Sergio Caiz, ambos de Estados Unidos.

Centauros de Pachuca presentó a Ramírez como su director deportivo de TKD-Pro LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

L

os Centauros de Pachuca, primer equipo profesional de taekwondo, presentó al competidor internacional José Luis Ramírez, como su director deportivo, Ramírez quien recién dejó las competencias de alto rendimiento y expresó que es un orgullo y un gran compromiso convertirse en el primer director deportivo de taekwondo de un equipo profesional mexicano. La presentación la hizo el joven competidor Jorge Eduardo Carmona, quien ha sido designado por la directiva del equipo como gerente general y en la presentación estuvo el presidente de la Liga Profesional Mexicana de Taekwondo, gran master Daiwon Moon, así como el dueño del equipo de Guadalajara, Pedro Fernández; el secretario, Alonso Rosado y el talento deportivo en esta disciplina olímpica y ahora profesional, Román Carmona, entre otras personalidades. La presentación de José Luis Ramírez se llevó a cabo en

Copa Federación, con gran provecho en Olimpiada Nacional ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO

La Copa Federación de pista que llegó ayer a su segundo día de actividades y que continuará hoy, con final el domingo, en el velódromo del CNAR, ha resultado de gran provecho para la preparación de la Olimpiada Nacional a efectuarse del 7 de mayo al 17 de junio en Puebla, con 22 deportes. Ingrid Drexel se ha confirmado como gran estrella en el primer día, ganó la persecución individual dejando en el segundo lugar a Ana Teresa Casas y fue segunda en la carrera por puntos, en la que se impuso Jessica Jurado, de Chihuahua, el tercer lugar fue para Belem Guerrero. En velocidad individual y velocidad por equipos, la vencedora fue Daniela

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2012

Gaxiola, de Culiacán, con María Frany Fong de compañera en la velocidad por equipos. En la velocidad individual el segundo lugar fue para María Frany Fong y tercera Belem Guerrero. En la carrera por puntos varonil élite, el triunfo fue para Fabrizio Vonaccher, de Nuevo León, con dos vueltas de ventaja, dejando en el segundo lugar a Iván Carvajal, de Oaxaca. Oaxaca alcanzó otros pódiums, en persecución individual varonil C, con Karim Cortés, con el segundo lugar, atrás de José Valero, de Nuevo León. En la carrera por puntos femenil C, Sara Ferrara fue la vencedora, seguida de su coequipera Brenda Villarreal, mientras que el bronce fue para Karla Ricardez, de Oaxaca.

Pachuca, ante un nutrido grupo de medios de comunicación local y nacional. José Luis Ramírez a pregunta expresa indicó que por el momento no hay un contrato firmado, todos los arreglos hasta han sido de palabra, pero que en los próximos días se concretizarán con unos documentos. Es muy raro, pero el equipo Centauros de Pachuca aún no tiene competidores y José Luis Ramírez explicó la razón. “La idea es que se haga un equi-

po competitivo, aún no tenemos a los elementos porque haremos un casting, que nos permita sacar a los mejores competidores, hay que recordar que estamos ya como profesionales y en Pachuca queremos tener a los mejores atletas pro y hay varios seleccionados nacionales que les ha llamado la atención, el conformar el equipo Centauros de Pachuca pero primero quiero ver con qué contamos en este estado, pues quiero tener un equipo base con los atletas locales”, indicó Ramírez.


SÁBADO 28 DE ENERO DE 2012

unomásuno

¡Sombra Zárate, busca trascender! Luego de un año de inactividad el peleador mexicano Julio la "Sombra" Zárate está de regreso en los cuadriláteros y vaya de qué manera pues compartirá la cartelera nada más ni nada menos que con Julio César Chávez jr, el próximo 4 de febrero en el Alamodome de San Antonio, Texas, enfrentando a Raúl Hirales jr a ocho rounds en supergallo. El pú-gil oriundo del estado de Guerrero, señaló que esta oportunidad, "es un gran escaparate para mi carrera, porque la fun-

Se calentaron ánimos en UFC-Fox ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Se llevó a cabo la conferencia de prensa UFC-Fox con Evans vs Davis desde Chicago, conla participación del presidente del UFC, Dana White, y los participantes Rashad Evans, Phils Davis, Chael Sonnen, Michael Bisping, Demian Maia y Chris Weidman. Lo primero que llamó la atención fue que Chael Sonnen apareció con un cinturón de UFC que calificó como el cinturón de Anderson Silva, a lo que Michael Bisping de inmediato comentó: “Pueden comprar el suyo por 29.99 en E-Bay”. Y pronto Sonnen comentó: “Este es mi cinturón, dormí con él anoche. Es el cinturón de Anderson Silva. Lo tomé como un gánster durante la noche”. Su rival, el inglés Michael Bisping dijo: “Chael es un gran peleador, vamos a poner un buen show para todos los fans”. Rashad Evans dijo tranquilamente: “No tengo nada contra Phil (Davis), pero tenemos que pelear”, y sobre estar en Chicago, su ciudad natal: “Estoy muy cómodo peleando aquí, tengo muchos amigos y familia que podrán ir a la pelea, sólo tengo que recordar que tengo un combate”. Mientras que a Phil Davis le preguntaron cómo se sentía de no ser favorito en este combate, y respondió: “Rashad es el contendiente número uno ahora, sólo dejará de serlo a partir del sábado”. Luego, otro periodista le pidió su opinión sobre las declaraciones de Evans durante la semana, cuando afirmó que podría vencerlo en lucha, deporte que ambos practicaron desde la universidad, Davis contestó: “La cocaína es una droga fuerte. Apoyo la imaginación, pero… no”. Lo cual desató una discusión entre ambos en la que Rashad dijo que lo vencería si pelearan ahora mismo, mientras Davis dijo que “no me vencería ni en pelea de pulgares”, dijo Dana White.

ción en donde va Julio la van a ver mucha gente y desde luego muchos promotores. Estoy trabajando a conciencia porque él va invicto con 15 peleas, sé que todos los rivales son duros, pero por eso yo lo quiero noquear". Zárate dijo que llega muy bien física y mentalmente a este combate y aunque no conoce nada de su rival, su equipo le hará llegar videos de cuatro peleas para que lo vaya conociendo, pues desconoce si es fajador o es estilista o quizá es de los que se

37 vaya de inmediato a los golpes, lo que si aseguró es que él se cataloga como un boxeador que pega muy fuerte, con puntería de apache, buen ritmo arriba del ring y que dependiendo del rival realiza su estrategia. La "Sombra" Zárate, mencionó que independientemente del resultado de esta batalla, su anhelo por llegar a los más alto del pugilismo mundial no tiene limites, porque " voy paso a paso, quiero tener tres o cuatro peleas más y después buscaré el Campeonato Mundial de mi categoría, así es que cualquier organismo se me puede acercar".


38

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2012

unomásuno

Van 1,623 casos de influenza estacional: SS Hubo 32 defunciones JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

a Secretaría de Salud informó en un comunicado que desde el inicio de la temporada de frío y hasta el 27 enero de 2012 se registraron siete mil 069 casos de enfermedades con características de influenza. De éstos, se confirmaron mil 623 (23%) casos y se dieron 32 defunciones por influenza estacional. Del total de casos confirmados, por (AH1N1) fueron mil 456 (90%) casos y 29 defunciones, debido a que desde el inicio de 2012 predomina el virus estacional (AH1N1). Actualmente en México circulan los tres virus estacionales de influenza: (AH1N1), (AH3N2) e influenza B que se identificaron en Centro y Sudamérica durante 2011 y que empiezan a circular en Norteamérica. Dice la dependencia que la vacuna contra la influenza incluye protección contra estos tres virus estacionales. Asimismo, hasta la fecha, se han registrado 40 muertes por las diferentes causas asociadas con la temporada, como intoxicación por monóxido de carbono (CO), quemaduras o hipotermia.

Nuevos virus han mutado y generan más enfermos. De éstas, en Chihuahua fueron 20 (17 por intoxicación por CO2 por hipotermia y 1 por quemaduras); Durango 6 (1 por hipotermia y 5 por intoxicación por CO); Sonora 4 (2 por intoxicación por CO y 2 por hipotermia); Hidalgo 2 (ambas por intoxicación por CO); Baja California 2 (ambas por intoxicación por CO), Nuevo León 2 (una por intoxicación y una por quemaduras); Coahuila y Guanajuato (una en cada estado por intoxicación por CO); Puebla

una por quemadura y, finalmente, una en Jalisco debida a hipotermia. Señala la Secretaría de Salud que durante 2012 se han registrado un millón 273 mil 828 consultas por infecciones respiratorias agudas y siete mil 801 casos de neumonía y bronconeumonía. Finaliza la información apuntando que hasta ahora ocho de cada mil consultas por enfermedades respiratorias correspondió a la influenza estacional.

Reconocimiento y capacitación a enfermeras del IMSS En la Delegación Regional Estado de México Oriente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se ha buscado de manera permanente ofertar oportunidades de educación y capacitación continua para las más de seis mil enfermeras al servicio de más de tres millones de derechohabientes de 57 municipios. Manifestó lo anterior, la licenciada María Eugenia

Maximiliano Estrada, coordinadora delegacional de Enfermeras, quien agregó que en 2011, el sistema hospitalario delegacional fue sede por cuarto año consecutivo para cursar la Licenciatura en enfermería, dentro del convenio SUA- IMSS-UNAM, mediante el cual se iniciaron y terminaron los cursos en la especialidad de Cuidados Intensivos y Enfermería en Medicina Familiar. El próximo mes de febrero, iniciarán los cursos de la especialidad en Pediatría en esta delegación. Dentro de las festividades por el Día de la Enfermera, señaló, la estrategia más importante del Instituto sin duda es el PREVENIMSS, en el cual el personal de enfermería es pieza fundamental al realizar la atención preventiva integrada en las Unidades de Medicina Familiar, pero también ha destacado la participación que ha tenido en los programas: JUVENIMSS, CHIQUITIMSS, Pasos por la Salud, PREVENIMSSEMPRESAS, PREVENIMSS-Escuelas, así como en las campañas de vacunación universales. Otro logro obtenido en el 2011, fue la certificación de 80 enfermeras y están pendientes de evaluación otras 40 más. Con estos resultados la Delegación Estado de México Oriente del IMSS, se convierte en pionera y se coloca en primer lugar nacional por contar con el mayor número de enfermeras certificadas, con lo que se pone un granito de arena para fortalecer a la enfermería mexicana.

Se combatirá mercado ilícito de hidrocarburos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Como parte de las acciones emprendidas para combatir el mercado ilícito de hidrocarburos, Petróleos Mexicanos, en colaboración con dependencias gubernamentales, dio inicio a un operativos de inspección en diversas estaciones de servicio, informó ayer la empresa paraestatal. El propósito de esta supervisión es evitar la distribución de combustible robado así como validar la correcta operación de las estaciones franquiciatarias. La acción conjunta que se llevará a cabo durante los siguientes meses será coordinada por el Grupo Interinstitucional de Combate al Robo de Combustible, integrado por Petróleos Mexicanos, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Procuraduría General de la República y el Servicio de Administración Tributaria. En estos operativos, personal de Pemex Refinación llevará a cabo un programa de inspección con el fin de garantizar que la calidad de los combustibles que se venden al público cumpla con las especificaciones técnicas. Los laboratorios móviles de Pemex cuentan con equipos de tecnología de punta para el análisis de los combustibles, bajo métodos establecidos por la American Society for Testing Materials, los cuales permitirán la detección de desviaciones en su calidad y octanaje, se explicó. Cabe mencionar que estos operativos se iniciaron en Monterrey luego de la denuncia presentada por personal de Pemex ante la Procuraduría General de la República en Nuevo León. El agente del Ministerio Público de la Federación inició la averiguación previa AP/PGR/NL/ESC/271/D/2012, por delito equiparable al robo de hidrocarburos, con el fin de efectuar las diligencias necesarias y continuar recabando más elementos de prueba. Es importante destacar que en estos operativos se aplicará por primera vez la reforma penal en delitos relacionados con el comercio ilícito de combustibles. Ahora, el Código Penal Federal establece penas de seis meses a dos años de prisión y de 100 a 500 días de multa a quienes posean y resguarden de manera ilícita petróleo crudo o hidrocarburos refinados, procesados o derivados en una cantidad hasta 300 litros. Cuando la cantidad sea mayor a 300 litros y menor a mil, se impondrán penas de prisión de dos a cuatro años y de 500 a mil días de multa, y para el caso de que exceda de mil litros se podrán hacer acreedores a una pena de cuatro a diez años y de mil a doce mil días de multa. Asimismo, se prevén castigos de tres a diez años de prisión a quien dolosamente altere los instrumentos de medición utilizados para enajenar o suministrar los hidrocarburos o sus derivados. La reforma aprobada faculta al Ministerio Público para que se encargue de vigilar el aseguramiento del hidrocarburo sustraído y su posterior entrega a la paraestatal. Con estas acciones, la autoridad reitera su compromiso de utilizar los instrumentos jurídicos a su alcance para combatir a la delincuencia.


SÁBADO 28 DE ENERO DE 2012

39

unomásuno

Detienen a mujer con 13 kilos de cocaína en aeropuerto de Cancún P

¡Asesinos! Horas antes de que se registrara una mortal balacera, en el municipio de Ixtapaluca, al filo de las 22:30 horas sucedió otro tiroteo dentro del bar denominado Los Simpson, ubicado sobre el Boulevard Cuauhtémoc, en la Colonia San Buenaventura, donde un hombre de aproximadamente 30 años de edad perdió la vida a balazos y otro resultó gravemente lesionado y se debate entre la vida y la muerte en un hospital de la zona. En torno a este caso, autoridades policiacas informaron que de acuerdo a las primeras investigaciones que se realizaron, dentro del citado bar más de 20 personas degustaban unas copas y convivían con toda normalidad, cuando fueron sorprendidas por varios sujetos que a punta de pistola y bajo amenazas de muerte intentaron cometer un asalto. Debido a que tanto los clientes como los empleados del bar se opusieron al asalto y se abalanzaron sobre los presuntos ladrones con la intención de desarmarlos y evitar el atraco, dijeron las autoridades policiacas, se inició violenta trifulca dentro de la negociación. Los presuntos asaltantes, al verse rodeados y agredidos se defendieron y para amedrentar a sus víctimas comenzaron a disparar, provocando que uno de los clientes cayera muerto con varios impactos de bala en diferentes partes de su cuerpo, en tanto que otro resultó gravemente lesionado. Los clientes y empleados, señalaron a las autoridades policiacas, al percatarse que los presuntos asaltantes no estaban jugando, retrocedieron y se contuvieron, acción que aprovecharon los delincuentes para salir del bar y darse a la fuga. Con base en los datos y la media filiación que dieron los clientes y empleados del bar de los presuntos asaltante, elementos de la Policía Ministerial supuestamente ya iniciaron con las investigaciones correspondientes, a fin de ubicarlos y detenerlos.

ersonal de la Procuraduría General de la República (PGR) detuvo a una mujer que transportaba en su equipaje 13 kilos 554 gramos de cocaína, durante un operativo realizado en el Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo. En un comunicado, la dependencia señaló que con este decomiso se evitó la comercialización de más de 39 mil dosis

del estupefaciente, con un valor aproximado de más de seis millones y medio de pesos. Los hechos ocurrieron cuando elementos de las secretarías de Marina-Armada de México (Semar), de la Defensa Nacional (Sedena) y personal de la Aduana, con ayuda de un canino, detectaron una maleta con 14 paquetes que contenían cocaína. De acuerdo con las investiga-

ciones, la mujer arribó al Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo, en un vuelo procedente de Milán, Italia, que hizo escala en la Habana, Cuba. Por los hechos, la detenida y la droga asegurada quedaron a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien inició la averiguación previa AP/PGR/QROO/CAN/045/2012-IV.

¡Secuestradores, tras las rejas! Ecatepec, Méx.Policías de Ecatepec detuvieron a cuatro presuntos secuestradores en la colonia Jardines de Morelos, sección Playas, luego de que su víctima logró escapar a una casa vecina, donde sus habitantes pidieron auxilio al Centro de Mando y Comunicación de Ecatepec (C-4), informó el director de Seguridad

Pública y Seguridad Vial, Carlos Lara Galván. El funcionario indicó que los detenidos responden a los nombres de Enrique Armenta Guevara, Ángel Adrián Armenta Trejo, Erick Sergio Michael Solórzano Vargas y Miguel Alonso Ríos de 40, 21, 19 y 25 años de edad respectivamente, quienes presuntamente secues-

traron a su víctima en el estado de Hidalgo el pasado miércoles por la tarde. Los plagiarios recibieron una camioneta y un auto compacto, además de 20 mil pesos en efectivo para no asesinar al secuestrado, quien trabaja como gerente de una empresa de gas. "Nos informa que lo habían secuestrado en Tulancingo, Hidalgo; eran tres o cuatro sujetos en un vehículo del cual desconoce características, dice que logró saltar al domicilio de atrás de la casa, pero lo alcanza el guardia que lo cuidaba. "Los vecinos se dan cuenta y nos llaman; lo esperamos y al salir del domicilio aseguramos a uno de ellos, pero la víctima nos dice que no tardan en llegar los demás sujetos que fueron por dos vehículos de su propiedad; los esperamos y efectivamente llegan tres individuos a bordo de los

¡Ultimada! El cadáver de una mujer fue localizado esta mañana en el kilómetro 30+400 de la Carretera federal a Cuernavaca. La Policía de la Unidad de Protección Ciudadana Hospitales informó que la víctima, de unos 30 años de edad, presenta un corte en el lado derecho del cuello. El cuerpo fue ubicado alrededor de las 7:00 horas a un costado de la carretera, en la Delegación Tlalpan. Personal de Servicios

dos autos y logramos asegurarlos en el lugar", explicó el director. Al ver que la familia proporcionó rápidamente el pago de la liberación, los presuntos delincuentes solicitaron un segundo rescate por la suma de 500 mil pesos para respetar la vida al gerente. Los detenidos, los vehículos y el afectado fueron trasladados al Centro de Justicia de Tlalnepantla, conocido como "Torre Tlane", a la Fiscalía Antisecuestros, para iniciar la carpeta de Investigación correspondiente. Para denunciar cualquier actitud sospechosa o solicitar auxilio en caso de ser víctima de la delincuencia, la ciudadanía puede marcar los teléfonos 066 y 070 del Centro de Mando y Comunicación (C-4) de Ecatepec o al 5116-7428 y 5770-0352 de la Dirección de Seguridad Pública local.

Periciales de la Procuraduría capitalina (PGJDF) arribó al lugar de los hechos.


Fallas de origen

S A B A D O 2 8 DE ENERO DE 2012

PágI39

En Ecatepec... en la México-Cuernavaca

PágI39

PágI39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.