28 Febrero, 2011

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 12006

y

veraz

LUNES 28 DE FEBRERO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Se disparó kilo hasta 15 pesos

z z Comercializadoras acaparan maíz para encarecerlo

Luego de las heladas del año pasado que dañaron 600 mil hectáreas de maíz, 300 mil de sorgo y 200 mil de frijol en los estados de Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Chihuahua y Durango, varias empresas comercializadoras, en especial trasnacionales, monopolizaron la producción de maíz, adquiriéndolo a 2 mil 500 pesos la tonelada, y actualmente, aprovechando la escasez, la están revendiendo en 5 mil 500 pesos, provocando el incremento en el precio de la tortilla hasta en 15 pesos el kilo. (Felipe Rodea) ¾5

¾16

¾3

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 z"JEFE" GAYTÁN¾14


L U N E S 28 DE FEBRERO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

¡Buen viaje a EU, presidente Felipe Calderón! l próximo 3 de marzo de 2011 el presidente de la República viajará a Estados Unidos de América, nuestro poderoso vecino del norte. Va en momentos muy difíciles en muchos sentidos para México. Y más aún en la geopolítica que tiene efervescencia social en estos momentos en África del Norte, con repercusiones al Oriente Medio. La situación internacional es peligrosa para todos los pueblos del mundo en aquel entorno. Después de la Revolución de los Jazmines de Túnez, y su secuela en Egipto, hoy está Libia en otro contexto. El petróleo en la cima. Y además la presunta y soterrada situación en Irak y Afganistán. Pero eso no acaba ahí… ¿Premonición y avisos? La presencia y desarrollo científicos de la Revolución Islámica de Irán. Petróleo sin más. El ascenso en el desarrollo de su energía nuclear. Y la silenciosa complicidad de EU al avituallar de soslayo de armas nucleares de destrucción masiva al Estado de Israel, fantasma evidente cuyo poderío le permite abusar, despojar y practicar operativos genocidas contra el pueblo de Palestina, y de esa manera amagar a Líbano, entre otros pueblos de la región, donde el grupo Hamas mantiene la fuerza de la elección palestina ahí avecindada. A querer o no ese fantasma recorre no sólo el Medio Oriente, sino las Bolsas de Valores principales del mundo y el tráfico del oro negro en los países productores de petróleo, la OPEP. En América Latina, Venezuela como principal productor y aguijón ideológico con su soberanía. México por lo tanto, a pesar de su dependencia en general de la economía estadounidense, puede, y debe, jugar su papel estratégico fronterizo. Y en la geopolítica, porque la autoridad histórica, ética, antiintervencionista también tiene. Un alto valor en el alma colectiva internacional. Frente a algunas voces fascistoides postmilitaristas con ecos de la Guerra Fría en Europa y en segmentos de las élites dirigentes estadounidenses, respecto de la situación en Libia, donde al margen de reuniones y acuerdos tanto del Consejo de los Derechos Humanos de la ONU, como del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, ya susurran una “intervención militar internacional humanitaria” contra la soberanía y autodeterminación del pueblo de Libia. Lo conducente en estos momentos, es que la clara voz de México reitere en todos los foros sus conceptos diáfanos de política exterior, esencialmente internacionalista: NO Intervención en los asuntos internos de otros Estados; RESPETO a la Soberanía y Autodeterminación, y BÚSQUEDA de solución pacífica ante todo diferendo entre naciones. De manera que en las pláticas bilaterales entre los presidentes de México y EU, Felipe Calderón Hinojosa y Barack H. Obama debe prevalecer nuestra concepción y

E

criterio de política exterior internacionalista. La esencia: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al Derecho ajeno es la paz”. Divisa inconmovible. México en la inteligencia con visión de Estado. La desgracia coyuntural de otros pueblos productores de petróleo, que hace subir sus precios, en el caso mexicano no debiera servir de ninguna manera para enriquecer a los traficantes y contrabandistas transnacionales de armas, para que los excedentes presupuestales petrolíferos sean canalizados a ese reforzamiento, a pretexto del combate a la delincuencia organizada, transnacional y doméstica. Sería un error político estratégico que lastraría su paso por la Historia al estadista. Y para el caso de los pueblos árabes el Derecho Internacional debe prevalecer, sin demérito para enaltecer el respeto que merece la ONU. Su Secretario General, el señor Ban Ki moon debe participar, hoy más que nunca, para sostener el báculo del Derecho y la justicia, sin ningún viso de intervencionismo, bajo ningún pretexto infundado. Para ello están los instrumentos a su alcance. Recuérdese la respuesta patriótica del general Lázaro Cárdenas del Río, cuando otro militar de EU, pretendió “ayudarnos” a proteger con algunas tropas de su país, la Península de Baja California, de una improbable invasión japonesa: “Si ahora somos débiles para ello, después cómo podríamos sacarlos a ustedes de nuestro territorio”. Ese es el peligro siempre, en cualquier caso. Porque de alguna manera eso significó el hecho sociopolítico autónomo interno de las autoridades policíacas de EU, al apresar en varias redadas a cientos de presuntos delincuentes en varias poblaciones estadounidenses, más de 400 se dijo, con nexos criminales en México: narcotráfico y narcomenudeo; tráfico de personas, e indocumentados, a propósito del asesinato del agente aduanal texano, Jaime Zapata adscrito a su Embajada en México, y heridas a otro. Aprehensiones masivas conforme a su normatividad, pero no se recuerda que hubiera la misma voluntad política antes de ese crimen. ¡¿Qué quiere decírsenos con eso?! Es el equivalente: por cada muerto habrá cientos de represaliados de origen mexicano o hispano. Todo ello, cuando aquí en México ya se aprehendió e investiga a un presunto sicario causante del asesinato del agente aduanal estadounidense. La memoria histórica de México, es siempre buena compañía de nuestros estadistas. Por lo tanto no soslayamos de ningún modo la importancia de que el presidente constitucional mexicano, sea siempre atento a esas tradiciones. México ha sido de ese modo un grande muro de contención internacionalista favorable para América Latina, de ahí aquel lugar común del “Hermano mayor”. Ética política que no tiene algo que ver con supuestos liderazgos personales de coyuntura. Esa no es nuestra política exterior. La de México y su Constitución Política es de grandeza. ¡Feliz retorno a nuestra Patria presidente Calderón!

EPIGRAMA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA Luz ámbar de patrulleros, un peligro Señor Director:

L

e mando un cordial saludo y a la vez le pedimos de la manera más atenta nos pueda publicar esta queja que perjudica muy seriamente a todos los automovilistas capitalinos, que circulan por diversas arterias del Distrito Federal. Resulta que la luz ámbar de los patrulleros, es cegadora. No sabemos por qué los uniformados la prenden en las noches, dejando a los conductores deslumbrados por tanta intensidad que despide dicho reflector. Es más, este reflejante que va en la torreta de las patrullas, es como aviso a los delincuentes que andan haciendo de las suyas, y con dicho resplandor, los pone en alerta para huir de inmediato. No nos cae el veinte, somos vecinos de la colonia Ex-Hipódromo de Peralvillo, y hemos visto como los rateros hacen de las suyas, desvalijando automóviles y hasta penetrando en hogares que no están habitados en ese momento por sus moradores, pero al ver que viene la patrulla -la cual los está poniendo en alerta con su luz ámbar- todavía se dan el lujo de escapar sin que los uniformados hagan algo por detenerlos. No es comprensible que el dizque secretario de

AUREA ZAMARRIPA CLAUSURA OFICIAL

Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb, no ponga un remedio a este terrible problema, máxime que sus subordinados son los que alertan a la delincuencia con este tipo de luces. A los conductores casi los deja ciegos cuando la activan en cualquiera de las arterias de esta capital. Ya se han contado accidentes por doquier por este resplandor que no sirve para nada, a nuestro parecer. Ojalá y el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, pudiera deambular por las calles en la noche para que se dé cuenta lo mal que hace este resplandor que ha causado múltiples percances, gracias a los uniformados que la activan cuando no es necesario. Agradeciendo la consideración que se tome a nuestra queja, nos despedimos de usted con respeto. Atentamente. Vecinos de la colonia Ex-Hipódromo de Peralvillo.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

La presidenta de la ANLM, Rosy Buaún y Miguel Ortega en República Dominicana clausuran el 3er. Encuentro. De 7 países, sus locutores aclaran sus peticiones y en una cena de gala en acto tan nacional felices regresarán. Diplomas de participación a hermanos locutores y ahora Dominicana entrega la estafeta a Perú Rosa C. Lozano invita al 4o. Encuentro locutores a esa bella nación.

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


LUNES 28 DE FEBRERO DE 2011

ZONA UNO 3

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

Mujeres y poder político (II de V) "*6. El empoderamiento de las mujeres. Además del relevante papel que cuadros femeninos tuvieron en la integración del CEN del PRI, en el que ocuparon carteras de enorme relevancia, entre las que destacan la Secretaría de Acción Electoral, la Presidencia del Instituto de Capacitación Política y la Secretaría de Acción Indígena, se cumplió con el propósito estatutario de que el 50 por ciento del CEN estuviese ocupado por mujeres. Mi etapa al frente del CEN es la de un mayor número de candidaturas femeninas en posiciones clave para la recuperación de ayuntamientos": Beatriz Paredes Rangel (*"Un lapso en la vida del PRI". Revista "Voz y voto", número 216, febrero 2011) Sí ese es el chiste de la igualdad jurídica que las mujeres ganen puestos de poder político por su inteligencia, capacidad personal, cultura y resistencia para confrontarse en todos los niveles, y que la única y auténtica diferencia entre los géneros y las opciones sexuales sea, esa: la inteligencia. Por lo que mientras algunas mujeres lloriqueen sin luchar por acceder a los puestos donde se toman las decisiones, seguirán en el rezago. Cada género tiene sus propias armas en ese combate cotidiano que es la lucha por el poder político. Sí, es la guerra. En el contexto que dijera el militar Von Clausewitz: "La política es la continuación de la guerra por otros medios". En el caso de México recientemente las mujeres "políticas" fueron avergonzadas por esas mediocres diputadas cuyas curules al pedir licencia para "con entreguismo" dárselas a algunos varoncitos atenidos como gigolós legislativos recibirlas como gracia, cuando los votantes -sobre todo las ciudadanas- habían votado por una mujer candidata, aunque el suplente fuera un machito atenido. El mote ya no se lo quitarán jamás: "juanitas", en reconocimiento a la inversa de ese titiritero esperpento que 'ganó' en la Delegación de Iztapalapa/DF en 2009. La única diferencia que debe respetarse entre los seres humanos es la inteligencia, la cultura, el talento específico y la creatividad. Esa debe ser la pedagogía política que con ética política todos los partidos de México necesariamente tendrían que aplicar a sus militantes, simpatizantes, familiares y amigos que quisieran que los apoyaran. La mejor manera de lograrlo es respetar la calidad y sensibilidad humanas de todos los ciudadanos, pero más que de alguien, de las mujeres. Respetar su albedrío. Descubrir sus talentos y cualidades ciudadanas, mediante educarlas para que no restrinjan nunca su pensamiento. Y al descubrir y conocer esa capacidad de pensar -a la manera del concepto filosófico de René Descartes: "Pienso, luego existo"-, darles la capacitación política para que se expresen siempre en todo momento y en todo lugar. Mostrarles a nuestras compatriotas que el único camino de liberación femenina personal es que conozcan -y apliquen y practiquen- la Constitución Política. Cada uno de los Artículos Constitucionales que protegen los Derechos fundamentales (las Garantías Individuales y los Derechos Humanos), entre otros: 3º., 4º., 5º., 6º., 8º., 9º., 14, 24, 27, 39, 40, 123,130 básicamente. Ahí están protegidos los Derechos a la educación laica; reunión; pensamiento; expresión; escribir y publicar documentos; la privacidad; creencias religiosas o no tener ninguna; la propiedad y tenencia de la tierra, sobre todo heredada a las mujeres; darse el gobierno que mejor convenga; la categoría laica de la República; la defensa al trabajo, y la separación entre las Iglesias y el Estado, entre otros. Junto al pan cotidiano, nunca debiera faltar un ejemplar actualizado del texto íntegro de nuestra Constitución Política. Es la forma más sencilla de acercarse a comprender cómo, por qué, por dónde y cuándo se puede acceder al poder político. Si el Derecho al Voto le fue otorgado a la mujer mexicana hasta 1952, fue tan tardío porque las mujeres permitieron ser sometidas por el machismo ignaro y represor. No sólo fue un privilegio votar y ser votadas, sino que fue el resultado de miles de mujeres que supieron empuñar el máuser -y hacerlo hablar como los machos-, cuando el marido se moría en las batallas. Eso no lo debieran olvidar muchas mujeres frívolas que aceptan ser esquiroles de sus propios Derechos, cuando se abstienen porque otros hombres o mujeres ladinas, las convencen de que la "política es una cochinada", y le dejan ese ejercicio a los machos. No debieran olvidar las mexicanas, que "La mujer es tratada como se deja tratar". ¡MARISELA ESCOBEDO, 74 días sin ti, tu nieta te llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

Urge política de Estado para recuperar salarios: Beltrones “Necesitamos una política que ponga orden”, dijo el senador

E

l presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, urgió a establecer una política de Estado para la recuperación del salario y recordó que más de la mitad de los trabajadores mexicanos gana menos de seis mil pesos al mes. “No podemos seguir viviendo en la emergencia, tapando hoyos aquí y por allá; necesitamos políticas de Estado y acuerdos que pongan orden y den rumbo a México”, afirmó el coordinador del PRI en el Senado. En un comunicado reconoció que el año pasado, México tuvo un crecimiento importante

y controló la inflación de manera general, pero advirtió que la recuperación ha sido lenta y que este año las previsiones son de menor crecimiento. Recordó que en las últimas semanas, el tema salarial ha cobrado relevancia en los medios de comunicación y ello debe servir para que los actores políticos definan medidas para fortalecer el salario y reactivar el mercado interno. “Es urgente romper el círculo de bajo crecimiento, salarios que no alcanzan y cada día más pobreza y desigualdad. Tal como han hecho otros países; debemos proponernos metas nacio-

nales orientadas a eliminar la pobreza y tener una educación de calidad y excelencia”. Asimismo, llamó a definir una política industrial intensiva en el empleo de mano de obra calificada y una política agropecuaria que fomente la productividad y asegure el abasto de alimentos. “Urge que nos pongamos de acuerdo en qué vamos hacer para volver a crecer de manera sostenida, para que haya empleos suficientes, salarios dignos y alimentos al alcance de todos”, clamó el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Fortalecerán al sector turístico con firma de agenda nacional JAVIER CALDERÓN REPORTERO

La Agenda Nacional por el Turismo, que será firmada el lunes en Palacio Nacional, tiene como objetivo dar cohesión y fortaleza al sector, como parte de las acciones del Año del Turismo en México. La Secretaría de Turismo adelantó en su convocatoria que la ceremonia estará encabezada por el mandatario Felipe Calderón y firmarán como testigos de honor, el secretario general de la Organización Mundial de Turismo, Taleb Rifai, y el presidente del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, David Scowsill. De igual forma están convocados representantes del Congreso de la Unión, gobernadores de entidades y alcaldes de los principales destinos turísticos del país, así como representantes del sector académico y la cadena turística, incluyendo hotelería, turoperadores, aerolíne-

as, restauranteros, autobuses turísticos y guías de turistas. La firma de esta agenda prevé sistematizar las acciones que se pondrán en marcha durante este año para lograr los objetivos propuestos por la Secretaría de Turismo (Sectur), entre ellos, llegar a 15 por ciento de crecimiento de captación de turistas del extranjero a México en este año.


4 POLITICA Bueno, el día de hoy, lo que nos llama la atención es que el señor Humberto Moreira recibirá el PRI de manos de Beatriz Paredes Rangel, la cual, ya dijo, ¡buscaré la Presidencia de la República! Así que se avecina una tormenta al interior de este partido, que Moreira tendrá que amainar, algo que vemos muy difícil, y que en sus presentaciones como líder de ese instituto político se le escucha "vil", "soez" y es algo que no gusta a los seguidores del tricolor. Para el colmo, en días pasados vimos al señor Peña Nieto apagado, ya siente que con la pérdida de cinco estados del PRI (Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Guerrero y Baja California Sur) a éstos que no dejó de meterles a los candidatos millones y millones de pesos, sin importar las carencias en su estado, adonde es altamente repudiado. No sabemos cómo muchos piensan que este sujeto podría ser el próximo Presidente de México. Sería mortal para los que habitamos este convulsionado país. El que salió avante este mes fue sin duda el líder del Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, que sin tanta publicidad pagada como Peña Nieto, ya está subiendo en popularidad, sobre todo se le ve tranquilo y sin errores, como los que comete Peña desde la trágica muerte de Mónica Pretelini y luego verse inmerso en una pasarela de mujeres en su vida, llegando al final de un personaje de telenovela como lo es la señora Angélica Rivera, ex esposa del “Güero” Castro, del cual tuvo 3 hijos y ahora junto con los de Peña Nieto ya suman 6 y como dicen los "tolucos", mis hijos, tus hijos y los nuestros, más los que se acumulen. Esto, sin dejar de contar las tropelías de su secretario general de Gobierno, Luis Miranda Nava, éste que no deja de enterrar cada día a su jefe Peña con las múltiples transas. Pero bueno usted dirá que tiene que ver esto con Humberto Moreira, próximo mandamás priísta, éste fue apoyado por Peña Nieto y tratará a toda costa de meterlo como candidato a la Presidencia en el 2012, y aquí es donde "la puerca torció el rabo", ¿que pasará cuando se venga la convocatoria priísta y se registren Manlio Fabio Beltrones, Beatriz Paredes Rangel y Peña Nieto? Esto, cuando todos sabemos que el PRI ya perdió el jalón que tenía. La gente que vota ya no la duermen con dinero para votar por tal o cual sujeto, ahora votan por el personaje no por el partido y mucho menos cuando el señor Moreira esté contra la pared y no pueda parar el ventarrón que se le avecina. Y en ese momento el señor Peña "su padrino", ya no es gobernador del Estado de México, y el presidente Felipe Calderón ya esté al frente de la campaña de su candidato panista. Y falta sólo esperar que pasará el próximo 3 de julio cuando en el Estado de México salgan a votar y ésta sea a favor del candidato de la Alianza PRD-PAN-PTConvergencia y el gobernador electo fiscalice las finanzas del Estado y se saquen a relucir miles de desfalcos a las arcas gubernamentales. Este día es el deseado por todos los mexicanos, que han visto cómo un grupo de "juniors" se han convertido en

LUNES 28 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

no se dirige a territorio norteamericano y va a otros destinos en Centroamérica y países que utilizan el dólar como moneda, advierte la Felaban.

Matías Pascal

Nueva Ley Migratoria, humanizada La nueva Ley de Migración aprobada por el Senado de la República, representa el sustento jurídico de muchas acciones que ya se realizaban en el Instituto Nacional de Migración, algunas de ellas incluso, desde hace varios años. La atención especial a grupos vulnerables, por ejemplo, es brindada desde el año 2007 por los Oficiales de Protección a la Infancia a menores que viajan sin la compañía de un adulto y por los Grupos Beta de Protección a Migrantes que desde hace 20 años, han salvado innumerables vidas de migrantes en situaciones de peligro. El derecho de los extranjeros para regularizar voluntariamente su situación migratoria, es una realidad desde hace mucho a través de campañas de regularización migratoria. SEGOB, el INM otras instancias federales y gobiernos estatales ya habían firmado estrategias y convenios para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes antes de que la coorHumberto Moreira, dinación de los tres niveles de nuevo líder del PRI. gobierno se volviera un obligación consagrada por la Ley. La protección y el reconocimiento de los derechos de los migrantes han sido el espíritu que movió desde hace mucho la creación de Programas como Repatriación Humana y Repatriación humana al interior, en apoyo a los connacionales que vuelven o son deportados desde Estados Unidos. La creación y aplicación de normas y circulares para velar por los derechos de los extranjeros en las Estaciones Migratorias obedeció a la misma preocupación mucho antes de que esto se volviera Ley.

Moreira vivirá una tormenta

multimillonarios, sin que nadie les diga nada. Esto es lo que el señor Moreira tendrá que sortear a partir del próximo 4 de marzo cuando tome las riendas del Revolucionario Institucional de manos de Beatriz Paredes, la cual entrega una maquina electoral "desbielada" y que así perderán irremediablemente los comicios del 2012, aun siendo la primera fuerza electoral del país, pero demostrado, que en anteriores comicios el pueblo repudia a este partido, como en Oaxaca, Puebla y Sinaloa a donde dejarán de gobernar "solamente" a 12 millones de habitantes. Desde luego que usted dirá, pero el PRI ganó en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Chetumal, Culiacán, Ciudad Victoria, Mérida, Mexicali, Tlaxcala, Xalapa y Zacatecas. Pero el PRI que manejará Moreira es un viejito de 80 años muy golpeado y que desgraciadamente sus propios militantes están huyendo a otros institutos políticos, y en éstos están siendo elegidos por el pueblo y poco a poco se apoderan del país, sin duda este PRI de Moreira pasará el examen a título en la elección de gobernador del Estado de México, si este dirigente deja que le impongan un candidato Peñista, sin

duda saldrá reprobado y con esto la Presidencia en el 2012 le quedará muy lejos al PRI. El reto continuará no sólo en el Edomex para Moreira, ya que están en juego para el 2011, las gubernaturas, Nayarit, Coahuila y Michoacán y que se avecina la derrota priista ante las alianzas que estarán a la orden del día, y con ello la perdida de las elecciones en esos estados. Aumentan narcos lavado de dinero Según revelaciones de la Federación de Bancos Latinoamericanos, los millones de dólares cárteles mexicanos sacan del país hacia otros destinos no tienen aún rutas identificadas por organizaciones bancarias y gubernamentales encargadas del control de lavado de dinero. "La confiscación de dinero en México se ha reducido en gran medida y es muy preocupante, porque se sigue lavando dinero de la droga, pero los cárteles cambian las rutas". Hasta hace unos años salían de México hacia Estados Unidos unos 15 mil millones de dólares al año de dinero en efectivo de posible origen ilícito. Pero ese dinero ya

Caos en el sistema vial de la capital Cada día se hacen más evidentes la improvisación y la torpeza de los encargados de la vialidad en el Distrito Federal en perjuicio, por supuesto, de los capitalinos que los sostienen con sus contribuciones. Al caos provocado por la falta de señalizaciones durante las diversas obras de construcción se suma la altanería y falta de preparación de los peones habilitados como agentes de tránsito que cierran circulaciones y producen congestionamientos con sus miles de tambos anaranjados distribuidos por toda la ciudad. Para colmo de los males que sufre la ciudadanía, el funcionamiento nocturno autorizado para bares y restaurantes, y los operativos para cazar automovilistas con aliento alcohólico, se prolongan durante toda la madrugada, mientras los servicios de transporte público como el metrobús y el metro, suspenden sus labores antes de la medianoche. Ojalá que el señor Manuel Mondragón y Kalb se diera un tiempecito entre sus labores de adiestramiento bélico para infantes, y pusiera atención en las funciones oficiales que tiene encomendadas.


LUNES 28 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

POLITICA 5

Se dispara tortilla a 15 pesos *Comercializadoras acaparan maíz para encarecerlo; logran ganancias superiores al 100 por ciento FELIPE RODEA REPORTERO

L

uego de las heladas del año pasado que dañaron 600 mil hectáreas de maíz, 300 mil de sorgo y 200 mil de frijol en los estados de Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Chihuahua y Durango, varias empresas comercializadoras, en especial trasnacionales, monopolizaron la producción de maíz, adquiriéndola a 2 mil 500 pesos la tonelada y actualmente, aprovechando la escasez, la están revendiendo en 5 mil 500 pesos, provocando el incremento de la tortilla hasta en 15 pesos el kilo. El secretario de Economía (SE), Bruno Ferrari, informó que se investigan al menos 12 casos de comercializadores de maíz blanco que incurrieron en esa colusión para presionar al alza el precio de la tortilla y los que hayan participado en esa monopolización serán multados hasta con 80 millones de pesos, de acuerdo con el Código Penal Federal, pues el acaparamiento es un delito que también se sanciona con prisión de tres a diez años. Al respecto, el líder de la CNC, Gerardo Sánchez García, acusó a las comercializadoras, principalmente trasnacionales, de lucrar con la tragedia de los campesinos y el hambre del pueblo de México. Afirmó que tras el desastre por las heladas de fines de 2010, estos especuladores, sin miramiento alguno, durante meses se dedicaron a monopolizar la producción de maíz, comprándolos a 2 mil 500 pesos la tonelada. En estos momentos, existe una crisis alimentaria nacional por la escasez de alimentos, en especial granos como el trigo, el sorgo, entre otros y en el caso del maíz ha provocado q u e alcanc e u n

precio de 5 mil 500 pesos en zonas rurales de estados como Guanajuato y San Luis Potosí, lo que ha ocasionado que el precio de la tortilla se dispare hasta los 15 pesos el kilo. Estas comercializadoras están lucrando con la tragedia de los campesinos y el hambre del pueblo, porque en estos momentos de crisis revenden el grano hasta por más de ciento por ciento respecto al precio en que lo adquirieron. Luego de realizar una gira de trabajo por el estado de Sinaloa, el más afectado por los frente fríos que ha padecido el norte del país, el dirigente cenecista confirmó la angustia en que se encuentran los campesinos de esa entidad junto con los de Tamaulipas, Chihuahua, Sonora, Baja California, Coahuila, Durango y Zacatecas, entre otros, por los siniestros derivados del cambio climático y a quienes urge la solidaridad del gobierno federal. Propuso que parte de los excedentes logrados en México por el alza mundial en el precio del petróleo se destinen al apoyo de los productores del agro dañados por las heladas, y al país en general que se enfrenta a la peor crisis agrícola de los últimos 50 años. Sánchez García sostuvo que esos recursos obtenidos rebasan ya los 300 mil millones de pesos, fondo económico de donde puede salir la reasignación presupuestal para el campo ya que de acuerdo con lo programado por la Cámara de Diputados estamos por encima casi del 50 por ciento del costo del barril de petróleo. Manifestó su preocupación porque los jornaleros agrícolas, ahora sin trabajo por las heladas, están per-

El principal alimento del pueblo se “fue a las nubes”. diendo su afiliación al Seguro Social, afectando a más de 400 mil migrantes de Oaxaca, Veracruz, Puebla y otros estados, que viajan a trabajar al estado de Sinaloa, para los cuales pidió también solidaridad. Recordó el líder de la CNC que el desastre agrícola del norte mexicano es un problema de seguridad alimentaria, de seguridad nacional, debido a que, aunque aseguren lo contario las autoridades no existen granos en los inventarios nacionales y tampoco los hay en los internacionales y si no se toman decisiones de emergencia “nos vamos a lamentar todavía más”. Sanción a especuladores Por su parte, el secretario de Economía advirtió a los comercializadores de maíz blanco que, de comprobarse colusión para presionar al alza el precio de la tortilla, serán multados hasta con 80 millones de pesos y prisión de tres a diez años, sanción que prevé el Código Penal Federal por el delito de acaparamiento. Confirmó que se revisan por lo menos 12 casos de este tipo, de los no quiso dar más detalles, para no entorpecer las investigaciones. Informó que por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tiene la atribución legal de aplicar multas superiores a los 2 millones de

pesos y además puede denunciar cualquier delito por especulación, acaparamiento y monopolización ante ante el Ministerio Público. Ferrari, aseguró : “no toleraremos abusos contra los consumidores. Aun cuando han sido una gran minoría de comercializadores, hay quienes han aprovechado esta confusión para incrementar el precio de la tonelada de maíz y sus derivados” Por otra parte, afirmó que los precios al consumidor del kilogramo de tortilla no deben superar el promedio nacional que es de 10.34 pesos y quien lo haga será sancionado, por lo que el Gobierno federal trabaja para verificar que no existan abusos al consumidor y alzas de precio injustificadas. Emilio Romero Polanco, académico del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, afirmó que las recientes heladas en el norte del país obligan a importar al menos tres millones de toneladas de alimentos para cubrir el déficit interno. El experto de la UNAM, destacó que en Sinaloa 60 por ciento de las hortalizas y 90 por ciento del maíz fueron afectadas, y abundó que sólo la producción de ese grano representa la cuarta parte de la cosecha nacional.


6 POLÍTICA

unomásuno

López Obrador rechaza propuesta de Cárdenas de dirigir al PRD *Nadie quiere un "dictador perpetus": Jesús Ortega

Jesús Ortega, líder del partido del sol azteca. F ELIPE R ODEA R EPORTERO

T

anto el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega Martínez, como Andrés Manuel López Obrador rechazaron la propuesta de Cuauhtémoc Cárdenas de que esté último dirija al partido de izquierda. El actual presidente el comité Ejecutivo Nacional del partido del sol azteca, se preguntó "¿De verdad alguien piensa en que las soluciones a la problemática de la izquierda están en el dictador perpetus?". Ortega Martínez expuso que si la declaración es "en serio" y no una ironía, entonces, el ingeniero Cárdenas "está claramente equivocado". Recordó que "nunca, pero menos ahora, en el inicio del siglo XXI, el poder concentrado y unipersonal es la solución para algún partido, ni mucho menos para algún país". Sistemas autoritarios como "el cesarismo, el bonapartismo, el estalinismo, el presidencialismo y el caudillismo son claramente contrarios al interés ciudadano", y desde luego, dijo, contrarios a los principios democráticos del Partido de la Revolución Democrática. El dirigente perredista señaló enfático que la solución, tanto para México, como para la izquierda, es la democracia. En su oportunidad, el miembro

de la Comisión Política Nacional de este instituto político, Jesús Zambrano Grijalva, indicó que no fue más que una expresión irónica la declaración que hizo el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas el pasado sábado, en la que propuso poner a disposición de Andrés Manuel López Obrador el PRD. Para el diputado federal, la intención de Cárdenas fue: "pues déjenle el partido a Andrés Manuel, a ver qué hace con él, a ver si es cierto que tiene la solución en sus manos", parece ironía la declaración, aseveró el legislador perredista. Por su parte, Andrés Manuel López Obrador tampoco aceptó "la propuesta" del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano de hacerse cargo el Partido de la Revolución Democrática y designar a los candidatos a la gubernatura del estado de México y al abanderado presidencial. Al finalizar la segunda gira de la lealtad por los 125 municipios del Estado de México, que comenzó el 6 de enero de este año, el autonombrado presidente legítimo de México expuso: "respeto mucho al ingeniero (Cárdenas), pero yo ya fijé una postura, estoy pidiendo licencia al PRD, porque estoy dedicado de lleno a consolidar el Movimiento Regeneración Nacional para transformar al país". Recordó que su objetivo principal es sacar a México del atra-

so en que se encuentra, del atolladero en que está, sacar a nuestro pueblo de la pobreza y de la marginación y "a eso estoy ya dedicado". Acompañado por la propuesta del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) para contender en las elecciones del 3 de julio, Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que "la única posibilidad que tiene el Partido de la Revolución Democrática de regresar a sus orígenes es hacer a un lado la alianza con los partidos de la mafia del poder, con el PRI y con el PAN". Reiteró que "hace falta una definición de que no se va a ir en alianza con el PRI y con el PAN, porque eso es engañar a los ciudadanos y esa es una traición a los principios y a los ideales que dieron origen al PRD". Dejó en claro que ya tiene trazada una ruta y vamos a lograr una alianza en el estado de México con militantes del PRD, PT y Convergencia y con muchos ciudadanos sin partido, mujeres y hombres de buena voluntad que tienen ganas de luchar por un cambio. "Vamos a participar en el estado de México independientemente de lo que hagan los dirigentes del PRD", aclaró al decir que "nosotros vamos por un camino del todo nuevo, ya no el camino trillado de siempre, nada con la mafia del poder, México requiere de un verdadero cambio".

LUNES 28 DE FEBRERO DE 2011

Seguridad, asignatura pendiente del PRI con México: Madero El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, afirmó que la procuración de seguridad para la ciudadanía debe dejar de ser un pendiente de las dirigencias, gubernaturas y alcaldías del PRI. Tras las declaraciones del ex gobernador de Nuevo León, Sócrates Rizzo, respecto a que los presidentes emanados del PRI pactaron con el crimen organizado para conservar la paz social en México, Madero Muñoz opinó que al partido tricolor parece no correrle prisa en el combate a la inseguridad. Aseveró que el Estado de México es un claro ejemplo de ello, ya que ocho de cada 10 elementos de seguridad, agentes de Ministerio Público y custodios de Centros de Readaptación Social (Ceresos) no pasan por controles de confianza. Además, esa es una de las pocos entidades que no reporta información a la Plataforma México, entonces “¿a quién defienden en ese estado?”, preguntó. El líder nacional panista informó que de acuerdo con datos públicos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), los delitos que más lastiman a la población, como el secuestro, ocurren la mayoría de las veces en Durango, Chihuahua y Quintana Roo, entidades gobernadas por el PRI. Por esta razón, pidió a los mandatarios estatales y autoridades municipales disminuir ese flagelo. Precisó que Chihuahua y Quintana Roo, entidades gobernadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ocupan los primeros dos lugares a nivel nacional en cuanto a las incidencias de violación. En el caso de los homicidios que pueden estar asociados al enfrentamiento entre grupos delictivos en México, los estados gobernados por el PRI presencian siete de cada 10, destacó. Además, expresó su preocupación porque a pesar de que las tasas delictivas más altas se encuentran en estados gobernados por ese partido, las autoridades locales son las más proclives a dejar de ejercer los recursos derivados del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal. Lo más grave, detalló Madero, es que las municipalidades con administraciones priistas no ejercen más de la mitad de los recursos que les fueron transferidos para equipamiento, profesionalización e infraestructura de las corporaciones policiales locales.

Gustavo Madero.


LUNES 28 DE FEBRERO DE 2011

Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T. Las nuevas disposiciones fiscales, que obligan a facturar electrónicamente todos los bienes y servicios que se comercien a partir del próximo mes de abril, amenazan con provocar un verdadero calvario para los causantes en todo el país. Los requerimientos de conocimientos técnicos, y el equipo necesario para implementar el nuevo sistema de facturación en línea con las autoridades hacendarias, provocarán gastos importantes que la mayoría de las pequeñas y medianas empresas no podrán solventar. Toda persona que requiera emitir facturas deberá contar con computadoras conectadas casi de manera permanente, vía Internet, con los sistemas fiscalizadores de la Secretaría de Hacienda. Cuestionados al respecto, expertos especialistas en la materia como las fiscalistas Carmen Loe Ochoa y Elizabeth Páez Medina coinciden en señalar que los nuevos ordenamientos obligan a la contratación tanto de contadores como de ingenieros en sistemas que instalen y mantengan el funcionamiento de las computadoras y los programas adecuados para evitar multas y sanciones. Además, indican las profesionales Loe y Páez, todos los causantes han sido convertidos en supervisores de la documentación emitida por sus proveedores, es decir, al recibir una factura por un bien o servicio adquirido, el comprador se hace responsable de la autenticidad del documento y, en caso de resultar apócrifo, acreedor a multa por parte de la Secretaría de Hacienda. En tales condiciones, todas las facturas impresas que hasta la fecha son emitidas por conducto de empresas específicamente autorizadas para hacerlo, quedarán obsoletas e inservibles. A partir del próximo abril se deberá contar con los llamados folios fiscales obtenidos a través de la red conocida como Internet, que serán contabilizados de manera instantánea para obligar al pago inmediato de los impuestos correspondientes. Además, esas disposiciones contienen una enorme cantidad de acrónimos, es decir, nuevos vocablos formados por las iniciales de las palabras que los definen, algunos en español y otros en inglés, lo que viene a incrementar geométricamente el grado de dificultad para entender el sistema y para cumplir con las obligaciones fiscales en tiempo y forma. En este sentido, el Maestro en Impuestos y especialista en los regímenes fiscales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE), Joaquín Páez Medina, aseveró a unomásuno que los nuevos documentos probatorios deberán incluir una serie de identificadores contenidos en lo que él denomina Código de Barras Bidimensional, conocido en el argot contable como CBB, como fotografías del iris ocular, datos del CURP y del RFC, emitidos por el SAT, y con un número determinado de DPI, con lo que desplazarán a los anteriores conocidos como FEA y FIEL y proporcionó los teléfonos 5658 6610 y 5658 4731 para consultas al respecto. Es tal la complicación del nuevo sistema fiscal, que unas pocas empresas especializadas ofrecen programas y soporte informáticos para que los causantes puedan emitir y contabilizar sus facturas pero, aún contando con ese apoyo, se deberá contratar equipos profesionales ante el riesgo de cometer errores o faltas que serían duramente castigadas si los auditores de la Secretaría de Hacienda las detecten. Cabe esperar que los legisladores y funcionarios responsables diseñen sistemas sencillos y pongan al alcance de los causantes la información que contrarreste las dificultades causadas por la inoperancia del portal hacendario.

POLÍTICA 7

unomásuno

Se facilitará liquidación de ex trabajadores del SME Reitera Segob que no puede contratar la CFE a sindicalistas de la paraestatal En el marco de la próxima reunión que sostendrá el secretario de Gobernación José Francisco Blake Mora, con el dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas, Martín Esparza, el gobierno federal ha reiterado su disposición para facilitar los trámites de los agremiados al SME, aún no liquidados, para realizar su proceso de liquidación conforme al Decreto de Extinción y sólo así poder estar en condiciones de promover, mediante los programas existentes, su reinserción individual en actividades laborales o económicas productivas. De hecho, en una comunicación entregada la víspera a Esparza Flores, la Secretaría de Gobernación le contestó que los ex trabajadores no pueden ser contratados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como lo propuso el líder sindical por escrito el 10 de enero. La dependencia aseguró que la CFE carece de la capacidad de contratar colectivamente a los 16 mil 599 miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas, que no han aceptado su liquidación tras la extinción de Luz y Fuerza. Expuso que "los procesos de generación, transmisión y control del fluido eléctrico en la zona que

José Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación. nos ocupa, no requiere de semejante número de plazas". Además, porque el contrato colectivo que el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) tenía con la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC) ya no existe, tal como lo declaró el 30 de agosto de 2010 la autoridad laboral. En el marco del diálogo permanente que la Secretaría de Gobernación mantiene con la mesa directiva de ese sindicato,

la dependencia resaltó que a la fecha, varios miles de ex trabajadores ya liquidados, se han reincorporado a actividades laborales o económicas, con distintos patrones del sector público, privado o creando sus propias empresas. Dentro de ese esfuerzo, informó que la CFE ha contratado a tres mil ex trabajadores que se liquidaron mediante los procesos correspondientes.

Descalifican liberación de colaborador de “Napo” La ex carcelación de Juan Linares Montúfar, colaborador de líder sindical Napoleón Gómez Urrutia, se debió a un "arreglo político", no a una resolución jurídica fundada en la ley, acusó Héctor Jiménez Coronado, coordinador de la Alianza Minero Nacional (AMN). El dirigente sindical disidente consideró, sin embargo, que la excarcelación del encargado del Consejo General de Vigilancia del gremio que preside Gómez Urrutia, no implica la inocencia de éste ni de los suyos

Mineros protestan por liberación de líder.

respecto al desvío de 55 millones de dólares del fideicomiso minero. Por ello, insistió en que el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM) debe ser repatriado para responder por ese delito, puesto que las órdenes de aprehensión en su contra siguen vigentes. Jiménez Coronado pidió a las autoridades diplomáticas y judiciales acelerar el proceso contra el dirigente del sindicato minero, para hacer cumplir la justicia mexicana. A su juicio, con la liberación de Linares Montúfar del Reclusorio Norte se privilegió un manejo político del asunto, sin pensar en los 10 mil trabajadores de Cananea que no recibieron dicho fondo económico, desde que la empresa fue privatizada. Sin embargo, el dirigente de la alianza recalcó en un comunicado que ese hecho no representa un obstáculo para que los trabajadores de Cananea dejen de luchar por la entrega del dinero que les pertenece. En otro asunto, tras recordar el fin de la huelga en la Mina El Cubo, en Guanajuato, refirió que aún se mantienen otras tres huelgas de mineros en el país: en Sombrerete, Zacatecas; en Taxco, Guerrero, y en Cananea, Sonora.


8 LA POLÍTICA

L

os exhortos efectuados tanto por la Cámara de Diputados como por la de Senadores para cancelar la ilegal venta de Serpaprosa a la estadounidense Brink´s provocaron que la Presidencia de la República, la PGR, las secretarías de la Defensa Nacional, Economía, Comunicaciones y Transportes y Seguridad Pública federal realizaran una reunión cumbre para abortar esta operación. Los senadores y diputados encabezados por Felipe González González, Ramón López Jiménez, Humberto Benítez Treviño y Carlos Aceves del Olmo mostraron su beneplácito porque la cancelación de la venta de Serpaprosa es inminente, podrá restablecerse el Estado de derecho y de esta forma se resguardará la seguridad nacional, al no permitir que una empresa extranjera maneje más de siete mil hombres armados. Cabe resaltar que Panamericana se vendió basada en una resolución que la Secretaría de Economía emitiera en 2006 sobre la estructura accionaria mal fundamentada en su momento y mal interpretada intencionalmente por los operadores de esta compra-venta, contratos elaborados por los despachos Jáuregui Navarrete, Mijares Angoitia, manipulados por Guillermo Núñez, presidente de Serpaprosa. Con esta adquisición del ciento por ciento de las acciones de Serpaprosa por la transnacional Brinks, se encendieron los focos rojos en el Congreso de la Unión al ser violadas varias leyes. Ante ello, la Secretaría de Comunicaciones reaccionó rápidamente ante las fuertes presiones de la Cámara de Senadores, encabezadas por los

unomásuno

LUNES 28 DE FEBRERO DE 2011

Cancelarán venta de Serpaprosa a Brink’s: legisladores

La venta de la empresa de traslado de valores estuvo plagada de anomalías. senadores Felipe González, González, Carlos Aceves del Olmo y Francisco Arroyo Vieira y los diputados encabezados por Ramón López Jiménez, así como la Cámara Nacional del Autotrasnporte de Carga (CANACAR) y un grupo comprador mexicano encabezado por Fernando Mangino y Javier Pérez Toiffer. Ante el riesgo inminente de tener que dar marcha atrás a la operación, el presidente de Panamericana, Guillermo Núñez ordenó a sus abogados que se ampararan ante esta secretaría, situación que incrementó la atención de las otras dependencias involucradas, como Gobernación, Defensa Nacional, Comunicaciones, Seguridad Publica, PGR, Hacienda, Economía y de la propia

Presidencia de la Republica. Los pronunciamientos, puntos de acuerdo y reformas a la Ley de Seguridad privada, indicaron los diputados, provocaron una junta cumbre, en la sede de la Secretaria de Economía quien convocó a Enrique Sánchez Conejo por la Procuraduría General de la Republica; Rodolfo Salinas Cantú, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; Arturo Alejandro Pérez, de Hacienda y Crédito Público; Luis Armando Rivera Castro, de la Secretaria de Seguridad Publica (quien a su vez invitara a una representante de Serpaprosa como infiltrado), Jerónimo Pastor de María, de la Presidencia de la República; Arturo Rivera Magaña, de la Secretaría de Economía, y al general José Luis V e l a z c o

Guillén por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional. Los diputados entrevistados informaron que la Secretaría de la Defensa Nacional ratificó por escrito su postura, informando ante la Secretaría de Economía, en el sentido de que que no tuvo notificación alguna por parte de Serpaprosa con respecto al cambio de su tenencia accionaria, por lo que de acuerdo al artículo 87 del reglamento de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y al artículo 31 del la propia Ley, inciso VI, que textualmente advierte: “Cuando la expedición de la licencia se haya basado en engaño, o cuando a juicio de la Secretaría de la Defensa Nacional hayan desaparecido los motivos que se tuvieron en cuenta para otorgarla o que por causa superveniente se dejare de satisfacer algún otro requisi-

to necesario para su expedición”, procederá a cancelar la licencia por considerar que esta operación se contrapone con las leyes y disposiciones vigentes en nuestro país y en consecuencia se considera un riesgo a la seguridad nacional. Los legisladores también indicaron que como funcionario de la Secretaría de Economía, Felipe Duarte, actualmente funge como subsecretario de Comunicaciones y Transportes, tienen la responsabilidad de hacer cumplir la ley, toda vez que fue el responsable de ignorar de cambio accionario de Sepaprosa y, por tanto, ocultar a la Secretaría de la Defensa Nacional, a fin de no cancelar los permisos de portación de armas a Panamericana y por consiguiente a Brink`s. El diputado López Jiménez advirtió que las opciones que le quedan a Serparosa es vender al grupo comprador mexicano que reúne todas las facultades para llevar a cabo una operación correcta y en estricto respeto a las legislación mexicana. La otra alternativa, sostuvo, es regresar a su estatus anterior, aunque este último se presume difícil, ya que los mismos bancos llevaban años queriendo deshacerse de Serpaprosa por los altos costos que le generaron durante años sus malas administraciones, dijo finalmente.


LUNES 28 DE FEBRERO DE 2011

POLITICA 9

unomásuno

Desmantelan clínicas y hospitales de IMSS e ISSSTE Nosocomios de la zona metropolitana, con registro de cero medicamentos

FELIPE RODEA REPORTERO

L

a falta de medicamentos en clínicas y hospitales del IMSS y el ISSSTE, amenaza la salud y la vida de asegurados y derechohabientes. El desabasto recurrente de los últimos y primeros meses de cada año se ha agravado al grado de que no existen los medicamentos indispensables para la atención médica, a tal extremo que existen hospitales de la zona metropolitana, con registro de cero medicamentos. Diversas organizaciones sociales, sindicatos y empleados federales y obreros, se quejaron porque las reformas

y mala administración del IMSS y el ISSSTE colapsan la seguridad social, afectan la calidad de la atención médica y las condiciones laborales de los trabajadores de la salud, generando conflictos entre derechohabientes y empleados. Acusan que el deterioro de los servicios de salud es producto de las reformas del 2007 que desfinancian drásticamente la seguridad social de los empleados públicos, reducen las aportaciones, por lo que los quejosos llaman a restaurar el régimen público, solidario e integral de la seguridad social. Mencionan que la revisión de

la nueva ley en el Congreso de la Unión intenta ser utilizada para profundizar los intentos para desmantelar la seguridad social, el año pasado el gobierno lanzo una campaña contra el IMSS, anunciando su crisis financiera terminal. Exponen que ante el fracaso del mejoramiento de la seguridad social y la nueva ley del ISSSTE, realizaremos una jornada por el derecho universal a la seguridad social y la restitución del régimen público, solidario e integral de la seguridad social, establecido en la Constitución. Señalan que el gobierno incumple con las aportaciones para los servicios médicos de

los jubilados y pensionados, recursos que superan los 5 mil millones de pesos al año. A cuatro años de la nueva ley el Congreso debe hacer una evaluación de las reformas y determinar los cambios pertinentes a la ley que entro en vigor el 1º de abril de 2007. Explican que la falta de medicamentos en clínicas y hospitales, amenaza la salud y la vida de asegurados y derechohabientes. El desabasto recurrente de los últimos y primeros meses de cada año se ha agravado al grado de que no existen los medicamentos indispensables para la atención médica. Consideran que la falta de

medicinas es el resultado del programa: "Medicamento Exprés" que eleva costos, impone obstáculos para que se surtan recetas y reduce la capacidad del ISSSTE en el abasto de medicamentos. La privatización del abasto mediante el millonario contrato a la empresa fármacos especializados que superan los 3 mil millones de pesos, es un convenio que eleva costos y obstaculiza el acceso a medicamentos, en las farmacias del ISSSTE los enfermos tienen que canjear las recetas por vales y posteriormente buscar en las farmacias privadas donde tengan existencias del medicamento.

Castigarán con cárcel venta de litros incompletos de gasolina El pleno de la Cámara de Diputados prevé aprobar esta semana una reforma avalada por la Comisión de Justicia que sancionará hasta con 10 años de cárcel a propietarios y gerentes de gasolineras que expendan litros incompletos. El diputado federal del PRI, Josué Valdés Huezo, dijo en entrevista que este acto ilegal se estima deja ganancias anuales por 20 mil millones de pesos a los dueños de dichas estaciones. Destacó que al "gasolinazo y aumento mensual" que

afecta a millones de automovilistas y transportistas, se suma el robo de parte de cientos de gasolineras que tienen las bombas "arregladas" para despachar "litros" de 700 mililitros. La reforma, previamente avalada por el Senado, también sancionará con una pena de seis meses a dos años de prisión y 500 mil días de multa a quien resguarde de manera ilícita petróleo crudo o hidrocarburos refinados, procesados o derivados en una cantidad menor a 300 litros. El integrante de la Comisión de Justicia precisó que cuando la cantidad sea mayor a los 300 litros pero menor a mil, se impondrán de dos a cuatro años de cárcel. De acuerdo con el dictamen, que se modificó respecto a lo aprobado en el Senado, cuando la cantidad sea igual o mayor a un mil 200 litros, habrá de cuatro a 10 años de prisión y de un mil a 12 mil días

de multa. Valdés Huezo también expuso que se sancionará con penas de tres a 10 años de prisión a quien altere los instrumentos de medición utilizados para enajenar o suministrar los hidrocarburos refinados, su proceso o sus derivados. Recordó que la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados solicitó hace algunos meses intensificar la campaña y acciones contra el robo de gasolinas con el uso de software y máquinas despachadoras que venden litros incompletos. El también secretario de la citada comisión dijo que la semana pasada se detectaron en el municipio de Nezahualcóyotl dos gasolineras que se presume, despacharon combustible adulterado. Agregó que el combustible adulterado dañó a más de 20 vehículos, por lo que se les pedirá a las instancias federales y estatales investigar y sancionar a los propietarios.


10 LA POLÍTICA

unomásuno

Desconocen ruta del dinero de cárteles mexicanos por AL Calculan que salen más de 15 mil millones de dólares en efectivo

M

IAMI, - Miles de millones de dólares del narcotráfico que cárteles mexicanos sacan del país hacia otros destinos, no tienen aún rutas identificadas por organizaciones bancarias ni gubernamentales encargadas del control de lavado de dinero, dijeron el jueves en Miami banqueros expertos. “La confiscación de dinero en México se ha reducido en gran medida y es muy preocupante, porque se sigue lavando dinero de la droga, pero los cárteles cambian las rutas”, señaló Guillermo Horta, presidente del área antilavado de dinero de la federación de bancos latinoamericanos (Felaban), durante una conferencia. Hasta hace unos años salían de México hacia Estados Unidos unos 15 mil millones de dólares al año de dinero en efectivo de probable origen ilícito. Pero ese dinero ya no se dirige a territorio estadounidense y va a otros destinos en Centroamérica y países que utilizan el dólar como moneda, explicó. El banquero, que dirige además el comité antilavado de la Asociación Mexicana de Bancos, declaró que los bancos y organismos reguladores implementan medidas de control, pero que son “como una aspirina para la influenza”, ante el gran volumen de dinero que se mueve. “Tratamos de controlar las operaciones comerciales, pero hay mayor descontrol de cómo se está manejando el dinero”, dijo Horta y recordó que entre 75 y 95% de los recursos que

Los narcotraficantes mexicanos han venido usando una compleja ingeniería para sacar miles de millones de dólares. provienen de la venta de droga se manejan en efectivo. El especialista indicó que dada esta situación, los bancos en México y en otros países, como Guatemala, han limitado los depósitos en efectivo y han reforzado los mecanismos de prevención y cooperación en Centroamérica. Francisco Ruiz, experto colombiano de Bancolombia, dijo que los bancos tienen ahora bases de datos y mucha información sobre quiénes usan sus servicios y que deben realizar una adecuada inteligencia financiera para detectar rápidamente una operación de riesgo. Los banqueros “estamos en un medio en el que todo el mundo sabe

quién es el narcotraficante, quién extorsiona y quién está defraudando al Estado”, comentó. Y señaló que en Colombia, algunos bancos cuentan con un “laboratorio antilavado” de dinero que procesa información y “genera alertas a partir de factores de riesgo”. Los organismos de control públicos deben trabajar de manera conjunta con los bancos para controlar los movimientos ilícitos de dinero, consideró Susan Rojas, funcionaria de la Superintendencia de Bancos de Guatemala. “Estamos del mismo lado en esta historia. Los malos están en otro lado y están haciendo mucho daño a nuestros países”, reflexionó.

Deberá la SEP entregar lista de maestros comisionados La Secretaría de Educación Pública (SEP) deberá buscar y entregar el listado completo de los profesores a quienes ha otorgado “oficios de comisión”; es decir,

permisos para faltar a sus labores de enseñanza con goce de sueldo. Al resolver un recurso de revisión, el Instituto Federal de Acceso a la

Los maestros podrán combinar actividades de enseñanza.

Información y Protección de Datos (IFAI) determinó que dicha lista deberá ser de las unidades administrativas de la dependencia, así como de las entidades federativas y del Distrito Federal. También deberá indicar el nombre, la plaza de adscripción y el sueldo de cada comisionado, y corresponder al periodo del 1 de diciembre de 2006 al 31 de agosto de 2010, de manera que las unidades administrativas competentes entreguen la información en forma completa. El solicitante manifestó que de la documentación entregada por la dependencia, se infería “que únicamente hubo 191 personas comisionadas con goce de sueldo”, cuando a su parecer “existen muchísimos comisionados más”. En su proyecto de resolución, la comisionada María Marván precisó que una de las obligaciones de la SEP es recibir de las autoridades educativas estatales y del Distrito Federal, toda la información sobre el número total, nombres y funciones del personal comisionado.

LUNES 28 DE FEBRERO DE 2011

Reportan más de un millón de hectáreas afectadas por heladas La Comisión de Prevención de Desastres del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable (Cmdrs) informó que la afectación de daños por las heladas de este año fue de un millón 18 mil hectáreas, de las cuales 666 mil 324 reportan daño total y 352 mil 589 parcial. El integrante de dicha comisión y representante de la Confederación de Porcicultores Mexicanos, Jorge Alvarez, refirió que Sinaloa, Tamaulipas y Sonora fueron los más afectados, con 582 mil 835 hectáreas, 260 mil 764 y 56 mil 245, respectivamente, cuyos cultivos de maíz, sorgo, garbanzo, papa, cártamo y hortalizas se dañaron. De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Alvarez dijo que el gobierno federal, junto con las entidades y productores, trabaja en la recuperación de la actividad primaria de los estados del norte. Refirió que con esto se pretende asegurar la disponibilidad de alimentos, principalmente mediante la resiembra de los cultivos afectados. Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Cmdrs, la Sagarpa presentó a los integrantes del Consejo los lineamientos para la aplicación del Programa de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural, a fin de evaluarlos y complementarlos para direccionar acciones a favor de los productores primarios y su inclusión en las cadenas de valor. Al respecto, el director general de Servicios Profesionales para el Desarrollo Rural, José Miguel Moto, expuso los principales puntos en el tema de Extensionismo Rural. Entre ellos destacó el impulso a un nuevo concepto, a partir del cual los prestadores de servicios profesionales vincularán los recursos de investigación, conocimiento y enseñanza de las universidades y centros de investigación con los productores del sector rural. Explicó que el Componente de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural se enfocará en la especialización de los servicios y la participación de equipos técnicos multidisciplinarios, con el fin de orientarlos hacia una visión de atención a toda la cadena productiva y la generación de valor agregado, con un enfoque regional.

Se liberan apoyos a afectados.


11 POLÍTICA

unomásuno

LUNES 28 DE FEBRERO DE 2011

Buscan dos candidatos de “peso” gubernatura de Coahuila ELECCIONES 2011

* Hacia el priísta Rubén Moreira y el panista Guillermo Anaya están enfocados los reflectores

T

orreón, Coah..- La pelea por la gubernatura de Coahuila en las elecciones del próximo 3 de julio se dará prácticamente entre dos candidatos de gran presencia y respaldo político, aunque existe un tercero en discordia en las encuestas. Entre estos dos destacados políticos de proyección a nacional se encuentran Rubén Moreira Valdés, hermano del presidente electo del PRI, Humberto Moreira, así como José Guillermo Anaya Llamas, ex alcalde de Torreón, ex legislador federal y estatal. El tercer candidato en discordia es el ex panista Jesús González Schmall, apoyado por Andrés Manuel López Obrador, otro candidato a la Presidencia. Conocido como el hermano cómodo, Rubén Moreira ha sido aceptado como candidato de los Partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), Social Demócrata de Coahuila (PSDC), el partido local Primero Coahuila (PPC), así como por Nueva Alianza. Por su parte, Anaya Llamas tendrá el respaldo del Partido Acción Nacional (PAN) al que pertenece, así como de la Revolución Democrática (PRD) y el local Unidad Democrática de Coahuila (UDC). Lo anterior, luego de que representantes del PAN, PRD y el local UDC concertaron una alianza electoral para los comicios de Coahuila, en apoyo al ex edil. El presidente de la Comisión Electoral Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) de Coahuila, Julio Fischer Almaraz, informó que Anaya Llamas obtuvo la candidatura con cinco mil 341 votos, mientras que su contendiente, Eduardo de la Peña Gaytán, logró 79 y se anularon 66 sufragios. El aspirante panista estudió Derecho en la Universidad Autónoma de La Laguna, fue diputado local entre 1997 y 1999, diputado federal entre 2000 y 2002, así como alcalde de Torreón entre 2003 y 2005. Desde 2006 fungía como senador y era presidente de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara Alta. El ex alcalde panista de Torreón busca ahora la gubernatura de Coahuila que, con unos 2 millones 600 mil habi-

José Guillermo Anaya Llamas.

tantes, ha sido gobernado durante más de 80 años por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Luego de que durante el Séptimo Consejo Estatal del PRD se aprobó por unanimidad de votos la coalición con el PAN y la UDC, Anaya Llamas buscará la gubernatura respaldado por estos organismos políticos. En el caso de Rubén Moreira, el PVEM, PSDC, Primero Coahuila y Nueva Alianza se sumaron al Revolucionario Institucional. El hermano del ex gobernador Humberto Moreira dijo sentirse satisfecho con los dirigentes de los partidos

Rubén Moreira Valdés. adherentes con los que se ha reunido ya para concretar el registro, con miras a los comicios del 3 de julio. Explicó que las alianzas se llevarán también a la elección de diputados locales (16 de mayoría y nueve plurinominales), según lo comunicado por el PRI en Coahuila. El dirigente estatal del PVEM, José Refugio Sandoval Fernández, dijo que han entregado a Moreira la constancia que lo acredita como su candidato. Moreira manifestó sentirse orgulloso de que el PRI haya acordado ir en coalición con el PVEM que, afirmó, se colocó en la entidad como la segunda fuerza política, lo que le permitió ganar la alcaldía en Parras de la Fuente. El dirigente del Partido Primero Coahuila (PPC) de registro estatal, Jesús Contreras Pacheco, cuyo bastión se encuentra en la zona rural de la Comarca Lagunera, confió en el éxito de la unión. Samuel Acevedo Flores, dirigente del PSDC, también proclamó a Moreira Valdés como candidato a gobernador. El 27 de enero finalizó el periodo en el que los partidos podían nombrar candidato al gobierno de Coahuila y las campañas de proselitismo se realizarán entre el 16 de mayo y el 29 de junio. En tanto que en el panorama electoral el tercer político que estaría en las boletas del tres de julio, sería el ex panista Jesús González Schmall, quien iría por el Partido del Trabajo (PT) y Convergencia, con el apoyo del ex candidato a presidente del país,

Andrés Manuel López Obrador. Estos tres candidatos buscarán llegar al gobierno de Coahuila, en las próximas elecciones del 2 de julio en la entidad donde se renovará el cargo de gobernador y el congreso del estado. Consideran que Ángel Aguirre gobernará con los postulados del PRD CHILPANCINGO.- El líder estatal del PRD, Misael Medrano Baza, afirmó que hay una actitud positiva y receptiva del gobernador electo, Angel Aguirre Rivero, quien entrará en funciones el 1 de abril, de que gobernará con los postulados del sol azteca. Agregó que hay buena opinión por parte de la militancia perredista de que será un gobernador de factor de unidad y que su compromiso es no crear corrientes al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD), "eso significa un compromiso positivo para nosotros". Aguirre Rivero, dijo, tiene el "respaldo del pueblo de Guerrero", y con base en eso tendrá que cumplir con su papel como gobernador a partir del 1 de abril cuando su asume el cargo, tras concluir el periodo del actual mandatario estatal, Zeferino Torreblanca Galindo. Añadió que el PRD tendrá que cumplir con su papel como partido político. Refirió que ello significa que habrá una relación institucional, porque el próximo titular del Ejecutivo del estado, gobernará para todos y solo para quienes votaron por él en las urnas, en los comicios del pasado 30 de enero. De la integración del gabinete estatal, dijo que se ha manejado a nivel mediático la posible designación de los ex candidatos en el proceso interno del PRD. Entre ellos, David Jiménez Rumbo en la Secretaría de Desarrollo Social, Lázaro Mazón Alonso en la de Salud, el ex alcalde de Acapulco, Alberto López Rosas, en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Se pretende que el próximo gobernador también tenga injerencia en la designación del nuevo titular del Poder Judicial, con la propuesta del ex diputado federal del PRD, Ramón Almonte Borja, en lugar del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Edmundo Román Pinzón.

Angel Aguirre Rivero.


L U N E S 28

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Corrupción en la Miguel Hidalgo aniquila tradiciones

RAÚL RUIZ REPORTEROS

F

Comerciantes se quejan de extorsiones por parte de autoridades unomásuno / Raúl Ruíz.

Ausencia de renta de “barquitos” acaba con visitantes. ron contra Demetrio Sodi y señalaron que luego de desaparecer la renta de los "barquitos", más tarde buscará quitar las mesas que instalan los restaurantes de Polanco, buscando cualquier pretexto para recibir dinero bajo el agua, caso contrario los dueños serán hostigados hasta que le entren con su "mochada", así se manejan las cosas en la Miguel Hidalgo, aseguraron.

URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

La secretaria del Medio Ambiente, Martha Delagado Peralta, junto con el jefe delegacional de Coyoacán, Raúl Flores, inauguraron ayer la nueva ciclopista en esta demarcación. A las 10:10 de la mañana decenas de ciclistas se dieron cita en las calles de Centenario y Madrid, donde posteriormente comenzaron el recorrido encabezado por Martha Delgado y Raúl Flores, donde la funcionaria iba acompañada de su hija en la misma bicicleta. El recorrido que duró 20 minutos de 2.5 kilómetros, comprende la avenida Centenario y las calles de Londres, Gómez Farías, Xicoténcatl pasando por División del Norte, avenida Convento, al igual la calle de Héroes 47 para incorporarse a la avenida Hidalgo y llegar al jardín Hidalgo.

Por su parte, algunos comerciantes señalaron que en la delegación Miguel Hidalgo existen dos tipos de vendedores, los que están agrupados en organizaciones civiles y los independientes; se sabe que estos últimos le entran directamente con la camioneta, y los otros pagan a través de sus organizaciones. El caso es que la delegación cada día le sube la cuota a los independientes y éstos ya se

han rebelado, pero no les queda de otra que entrarle o afiliarse a alguna organización para que lo proteja y lo dejen de extorsionar. Finalmente, mencionaron los afectados que esta situación arbitraria por parte de la delegación Miguel Hidalgo, afecta a todos ya que por la falta de vecinos y visitantes de otras delegaciones las ventas se cayeron en más de un 60 por ciento, y como pueden

ustedes ver, las camionetas de la delegación se encuentran por todo el parque para evitar el comercio, apoyados con uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública para remitir a los comerciantes al juez cívico. Lo único que están provocando es acabar con las tradiciones de varias décadas en la colonia Polanco.

Nuevas ciclopistas en Coyoacán En este lugar ofrecieron a los medios de comunicación una conferecia donde la titular de la Secretaría del Medio Ambiente dijo que el "fin es que se usen las bicicletas para trasladarse, ya sea al trabajo o a otro lugar y que esta política que implementó el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, es importante para nosotros, ya que tenemos otros proyectos como el de Coyoacán. "Desde aquí les hacemos un llamado a los automovilistas que respeten a los ciclistas y que este valor sea recíproco, ya que todos nos merecemos respeto", expresó Raúl Flores, quien también agregó que "es un honor que Coyoacán tenga este tipo de proyectos, ya que "al final los únicos beneficiados son los ciudadanos”.

unomásuno / Uriel Muñoz.

rustración de adultos y enojo de menores causó la disposición de no permitir la renta de "barquitos", en el parque Abraham Lincoln, por parte de las autoridades de la delegación Miguel Hidalgo, encabezadas por Demetrio Sodi de la Tijera. El día de ayer el parque lució semivacío, ya que uno de los atractivos para que familias asistan, es precisamente la posibilidad de rentar las pequeñas embarcaciones para que niños y adultos las manipulen a control remoto. En entrevista de unomásuno y Diario Amanecer de México, con paseantes y vecinos que gustan convivir en el parque Abraham Lincoln, mencionaron que es una disposición incongruente y arbitraria, ya que con la renta de "barquitos" más gente acude al parque y esto ayuda a contrarrestar la inseguridad, además que fomenta empleos. Es una desgracia que esto esté pasando, mencionó un vecino de Polanco, quien recordó que él desde niño siempre disfrutó de los "barquitos", en compañía de su padre, y preciso que no todos tenemos dinero para comprar nuestro propio barco, ya que cuestan arriba de 3 mil pesos, y el poder rentar un barquito por unos minutos de alguna manera satisfacía este gusto, y ahora, como pueden ver, el parque luce solo. Otras personas despotrica-


LUNES 28 DE FEBRERO DE 2011

NOTIVIAL 13

unomásuno

Analiza GDF si dejará de cobrar tenencia No podrán verificar vehículos deudores de multas FELIPE RODEA REPORTERO

E

l tesorero local, Luis Rosendo Gutiérrez, informó que aún no está definido si se dejará de cobrar la tenencia en la Ciudad de México y será más adelante cuando el gobierno de la ciudad fije su postura al respecto. En conferencia de prensa conjunta, funcionarios de las secretarías de Finanzas, Medio Ambiente y Seguridad Pública, el Tesorero capitalino, Luis Rosendo Gutiérrez Romano, informaron que a partir de este 1 de marzo todas las personas que deseen verificar su automóvil tendrán que haber pagado sus multas de tránsito del período 2009-2011. Convocó a los contribuyentes a revisar posibles adeudos de multas de tránsito vía telefónica en la operadora virtual “Justina” al 55883388, en Locatel al 56581111 o en Internet en www.infracciones.ssp.df.gob.mx. En caso de presentar adeudos, la línea de captura se puede obtener en: www.finanzas.df.gob.mx, o vía telefónica en “Justina” o Locatel, y pagar en portales de Internet, o en bancos, tiendas de autoservicio, oficinas de la Tesorería, Kioscos ubicados en plazas comerciales. Precisó que a partir de este 15 de marzo se tendrá personal autorizado y capacitado para recibir los pagos en

todos los Verificentros de la ciudad, vía hand helds, la revisión y regularización de los adeudos por conceptos de multas será mas fácil y rápida. En ese sentido, Gutiérrez Romano resaltó el trabajo que han realizado las Secretarías de Finanzas, Medio Ambiente y Seguridad Pública durante estos últimos cuatro meses “para estar listos con todos los procesos tecnológicos, operativos y de información y estar a la altura de las demandas de los contribuyentes”.

Tras destacar que actualmente se emiten un millón 300 mil multas al año, el Tesorero capitalino señaló que es importante elevar los niveles de civilidad y de conciencia entre los automovilistas, a través del pago efectivo de las multas de tránsito. Por su parte, el 1er. Superintendente, Luis Rosales Gamboa, Encargado del Despacho de la Subsecretaria de Control de Tránsito, invitó a los capitalinos que tengan alguna inconformidad sobre infracciones a acudir a la Oficina de

Atención Ciudadana para aclaración de Infracciones, en Liverpool 136, Colonia Juárez, teléfono 52425100 Ext. 4996 al 98; así como al Centro de Atención del secretario de Seguridad Pública, ubicado en Londres 107. Colonia Juárez, teléfono 52089898 o a la Contraloría Interna de la SSPDF. En la conferencia realizada en las instalaciones de la Secretaría de Finanzas, el Director General de Gestión de la Calidad del Aire, Víctor Hugo Páramo, dijo que ya fue publicado el Programa de Verificación, donde se establecen los pasos que se deben llevar a cabo en los Verificentros. La Secretaría de Medio Ambiente ya tiene listo los procedimientos y los Sistemas de Consulta en los Verificentros para que la revisión de adeudos se realice en línea y de forma expedita. Los funcionarios comentaron que todas las inconformidades de los contribuyentes se aclararán el mismo día. En el caso de la Tesorería, ésta cuenta con personal capacitado para informar sobre el monto de la infracción y recibir los pagos de multas. Cabe destacar que con el fin de informar a los capitalinos, durante el mes de febrero se distribuyeron alrededor de 2.5 millones de boletas de tenencia con un flyer donde se informa del programa y en los próximos días se distribuirán folletos para aclarar las dudas de los capitalinos.

Exámenes en UNAM provocan caos vial ENRIQUE LUNA REPORTERO

Este fin de semana, 150 mil jóvenes egresados del bachillerato y escuelas media superior realizaron su examen de admisión para las 85 licenciaturas que ofrece la Universidad Nacional Autónoma de México en planteles escolares al sur de la ciudad causando conflictos viales. Los aspirantes a nivel licenciatura presentaron sus exámenes de ingreso en diversos colegios ubicados en la zona de Tlalpan- Xochimilco, colonia del Valle, centro de Coyoacán, colonia Roma entre otros lugares que cuentan con centros educativos donde los padres de familia esperaron a sus hijos durante horas invadiendo camellones, banquetas y estacionándose en doble fila. Desafortunadamente, por falta de organización de las autoridades delegacionales en las colonias antes mencionadas, vehículos aglomeraron avenidas como calzada de Tlalpan, San Fernando, Acoxpa, Gabriel

Mancera, Universidad, entre otras auspiciando la invasión de calles por franeleros quienes cobraban 40

pesos por dejar estacionarte. Cabe informar que la Coordinación de Planeación de la UNAM muestran que en

años recientes las solicitudes de ingreso se han elevado considerablemente; por ejemplo, al pasar de 104 mil 380 aspirantes (en ambos exámenes) para el ciclo 1999-2000 a 170 mil 558 para el periodo 2010-2011. De esta cifra, el año pasado sólo obtuvieron un lugar 16 mil 170 jóvenes, lo que significa 9.4 por ciento. También la oferta académica de la UNAM depende del número de espacios disponibles en cada licenciatura. Es decir, si para la carrera de medicina hay 100 lugares, ingresarán los 100 estudiantes que logren el mejor puntaje, por lo que se demuestra que una minoría de los jóvenes mexicanos puede tener acceso a la educación. Por último, padres de familia inconformes con el concurso de ingreso aseguraron que hoy, por inconformidad con las autoridades educativas, realizarán marchas y mítines por los diversos planteles en los que se aplicó el examen, para informar a los jóvenes y a sus familias sobre la lucha del movimiento de excluidos y las dificultades en el país para ingresar a la educación superior.


14 NOTIVIAL

unomásuno

LUNES 28 DE FEBRERO DE 2011

Ofertarán 7 mil 500 vacantes en la XXIII Feria del empleo RAÚL RUIZ REPORTERO

Tras anunciar la edición XXIII de la Feria de Empleo de la Ciudad de México, el secretario de Trabajo y Fomen-to al Empleo (STyFE), Benito Mirón Lince, informó que este evento contará con la participación de 160 empresas e instituciones públicas que ofertarán unas siete mil 500 plazas para nueve mil personas con diferentes grados de instrucción, que van desde primaria hasta profesional. El funcionario dijo que en las distintas versiones de las ferias del empleo realizadas de 2007 a 2010, han estado presentes mil 327 empresas e instituciones, con 63 mil 879 vacantes ofertadas y de 82 mil 996 solicitantes de empleo, mujeres y hombres participantes, 19 mil 113 furon contratados. Por lo anterior y con base en el beneficio que representa para los desempleados de la capital del país, hizo un llamado a mujeres y hombres desempleados a participar en la

XXIII Feria de Empleo de la Ciudad de México, que será realizada el próximo 24 de marzo en la Expo Bancomer de Santa Fe. Este evento está considerado una

“plataforma de lanzamiento”, ya que algunos países han seguido este esquema; sin embargo, la Feria de Empleo de la Ciudad de México es el acto prototipo a nivel Latinoamérica, sobre todo en diseño, infraestructura, característica y

organización. De acuerdo con la Dirección General de Empleo, Capacitación y Fomento Cooperativo de la STyFE, el salario promedio que se ofrecerá a los solicitantes oscila entre 3 mil 700 pesos a 9 mil 300 pesos mensuales. Cabe mencionar que el registro de empresas inició el 31 de enero y concluirá el 4 de marzo; hasta el momento se han registrado 88 de éstas y ocho instituciones, en su mayoría de los sectores de servicios, seguidos de los relacionados con el comercio y la industria. Entre ellas se e n c u e n t r a n Cablevisión, Gayosso, Fidalex, Bizarro, Yok Mak, Tecnocasa, Dish, Atención Telefónica, Grupo Técnico de Servicios, Adecco, Instituto Mexicano de la Juventud, Incape y Consar. Como en Ferias anteriores, se invita a las empresas a ofertar vacantes para personas de todas las edades, con diferentes niveles de escolaridad, e incluir a personas con algún tipo de discapacidad y madres jefas de familia.

Incrementan penas contra clérigos pederastas FELIPE RODEA REPORTERO

Las modificaciones a los códigos Penal y de Procedimientos Penales del Distrito Federal, incrementaron las penas contra los delitos de violación y abuso sexual, cuando se realicen dentro de centros educativos, culturales, deportivos, religiosos, de trabajo o en inmuebles públicos. La diputada local Beatriz Rojas Martínez afirmó que las penalizaciones se aplicarán no sólo por quien se valga de su empleo o comisión públicos, sino también

de un ministerio religioso, donde han proliferado las denuncias por actos de pederastia. La presidenta de la Comisión de Equidad y Género aclaró que con la

reciente “reforma, se incrementan las sanciones en dos terceras partes cuando se cometan no sólo en los centros de trabajo sino en escuelas, centros deportivos, religiosos

y culturales”, enfatizó. Subrayó que hubo cambios trascendentes en torno a los delitos de inseminación artificial, implantación de óvulo fecundado y de esterilización forzada, homogenizándose las penas para quedar de cuatro a siete años de prisión. Agregó que en caso de que se comentan contra una menor de edad o una persona incapacitada, la pena aumenta en dos terceras partes. De estos delitos, se adiciona el relativo a la esterilización forzada que corresponde al Artículo 151 Bis.

¡ESPANTAME PANTEON!, chale, la neta que no se mide la doña dizque lidereza de comerciantes ambulantes del Centro Histórico, Alejandra Barrios Richard, pos resulta que a raíz de los balconazos que hemos publicado en pasadas columnas, donde la denuncian comerciantes afectados en sus espacios del corredor comercial que está sobre las llecas República Dominicana y Haití, quienes compraron cachos de calles en el citado lugar a un mentado seudolíder Ángel Lemus, desde luego chuecamente, porque las banquetas del Centro Histórico no se pueden vender; en esas denuncias nuestros informantes nos mencionan a la ñorsa Alejandra Barrios Richard, a su hija Andrea y a un cobrador de ellas, un tal Lalo "El Güero". TOTAL, para no hacérselas tan cansada, nos llegó una llamada perdida a nuestro celular, comunicándonos al número que quedó registrado, con el fin de picar que caritas mascaritas, quien nos había marcado, contestándonos la voz de una chava, que al decirle quien palabriaba con ella, nos pidió esperáramos, al cabo de algunos minutos, escuchamos otra voz pero ésta, muy enérgica. Al preguntar extrañados quién hablaba, nos dijo que Alejandra Barrios Richard, pensando que se trataba de alguna aclaración, la saludamos, pero en caliente nos quiso calabacear diciéndonos; "¡Ah!, es usted, ya estoy cansada de que siempre me esté chingando, me quiere extorsionar; que le parece si nos vemos ante el Ministerio Público". LA NETA, no nos extrañó su agresiva actitud, pues es de sobra conocido en el ambiente del comercio informal cómo se las gasta esta ñora, a lo que le reviramos; "Como quiera, nosotros no tenemos la culpa de que los comerciantes se quejen de usted y sus familiares, personalmente yo ni la pelo", colgando, porque no va que uno se ponga a discutir con una mujer y más de las características de la interlocutora. PERO LA amenaza ya estaba sentenciada en contra de su viejo, sólo que chance no sabe Alejandra Barrios Richard que amenazar a un periodista está penado por la ley, ya que existe una fiscalía en la PGR para denunciar delitos contra la libertad de expresión. ¡Claro que en su momento lo haremos, sin duda alguna! Por otro lado, al recibir otras llamadas de comerciantes ambulantes afectados por los abusos de la familia Barrios, nos comentaron que la ñora es la perfecta máquina de la extorsión en contra de sus agremiados y demás comerciantes ambulantes, a los que les exigen una lana por nada y por todo, abusando de la gente se ha, hecho millonarios y sus parientes van por el mismo caminito. NOS ASEGURAN los inconformes que si los comerciantes no hacen lo que ellos dicen, como es acudir a actos políticos para apoyar a tal o cual perredista, les quitan sus lugares, cerrándoles sus fuentes de chamba y el ingreso para ellos y sus familias. A los coreanos les han vendido en millonarias sumas de dinero, locales que han invadido, teniéndolos también a renta; nos comentan iguanas ranas los informantes, que son Alejandra Barrios Richard y sus familiares máquinas de extorsión y hasta tienen sus contadores y departamento jurídico para apantallar a quienes se atreven a denunciar sus arbitrariedades. AVENTANDOLE ribete a los comerciantes, compran autoridades, son muchas calles del Centro Histórico donde desde hace años han sentado sus reales, como en el Metro Allende, donde ya no los aguantan los comerciantes que quedaron de darnos más datos sobre los abusos y agandalladas de que los hacen víctimas los Barrios; es más, nunca buscamos a la tal Alejandra Barrios Richard y menos la hemos visto desde hace muchos años, desde cuando andaba en líos con otro, ese sí líder de la Plaza Meave, Félix Trejo, al que quería despojar de ese comercio ambulante cuando se inició en la citada lleca. EN FIN, quedaron de darnos más datos sobre las propiedades que se ha comprado en el Centro Histórico, como un "depa" a todo lujo por el rumbo de la lleca Independencia, rumbo al cine Metropólitan. (¡AY NANITA!) Email: jefegaytan1@live.com.mx


L U N E S 28

DE

FEBRER0

DE

2 0 11

el dinero

12.24

unomásuno

Bienestar, sólo con crecimiento sostenido: IP Debe fortalecerse economía de las familias

E Estados siguen sin bajar dependencia de los recursos federales: SHCP A pesar de que todas las entidades del país reciben cada vez más recursos provenientes de la federación, no todas han conseguido reducir su dependencia de estos gastos, señaló la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Mientras que los estados de Guanajuato, Jalisco, México, Coahuila y Morelos tienen menor dependencia de las transferencias federales, Hidalgo, Distrito Federal, Aguascalientes, San Luis Potosí y Tabasco han aumentado la misma. En ese sentido, la SHCP subrayó la importancia de que exista una mayor corresponsabilidad fiscal entre los tres órdenes de gobierno “si queremos fortalecer la actividad económica y alcanzar altas tasas de crecimiento”. Gracias a la reforma hacendaria de 2007, se espera en adelante un incremento significativo en la recaudación tributaria propia de los estados, esto es, mayor corresponsabilidad fiscal en beneficio de los mexicanos y del nuevo federalismo que requiere el país. En su informe semanal, la Secretaría de Hacienda agrega que, en general, los recursos federales representan casi 85 por ciento de los ingresos de los gobiernos locales. En contraste, sólo 3.0 por ciento proviene del cobro de impuestos regionales, a pesar de la ampliación de sus facultades recaudatorias. Así, al final, de cada peso que el gobierno federal se esfuerza por recaudar, 78 centavos son transferidos y gastados directamente por los gobiernos de los estados y los municipios. Esta situación da cuenta de la poca corresponsabilidad fiscal, ya que sólo una pequeña parte de los ingresos de los gobiernos subnacionales proviene de la recaudación tributaria, directamente vinculada con los impuestos pagados por los ciudadanos residentes en dicho territorio. Un ejemplo de la poca corresponsabilidad fiscal y del rezago en el aprovechamiento integral de las potestades y fuentes de ingreso de que disponen los estados y municipios se observa en el caso del Impuesto Predial.

l Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) consideró que el reto es mantener el dinamismo, porque tener años aislados de crecimiento reduce la posibilidad de generación de empleos de calidad. Si bien la economía mexicana creció 5.5 por ciento en 2010, el reto es mantener ese dinamismo no sólo este año sino en el mediano y largo plazos para asegurar que se fortalezca el bienestar de las familias, afirmó la iniciativa privada. El organismo señaló que no hay duda de que el crecimiento de la economía en 2010 fue muy favorable, incluso fue el más alto en los últimos 10 años. Sin embargo, dijo, no se trata de lograr datos aislados sino de mantener este ritmo de avance en el mediano y largo plazos, porque de esta manera sí se apreciaría un beneficio claro para la población. Sostuvo que aunque el repunte de la economía trajo beneficios, como una significativa creación de empleos formales, “es claro que se deben hacer mayores esfuerzos para asegurar que el bienestar de las familias realmente se fortalezca”. Desde 2008 se ha mantenido una baja importante en la población ocupada que gana más de tres salarios mínimos, mientras que el número de ocupados con ingresos de hasta tres salarios se ha incrementado significativamente. De igual forma, si bien la informalidad

El crecimiento en 2010 fue favorable para la economía mexicana, pero no se vio reflejado en los bolsillos de las familias. como porcentaje de la población ocupada se ha reducido, al cierre de 2010 todavía se mantuvo ligeramente por arriba de su nivel de 2008, subraya el organismo en su Análisis Económico Ejecutivo. En su opinión, tener años en los que la economía crece muy alto y otros en los que su ritmo se modera significativamente, limita un ambiente en el que pueda robustecerse la actividad productiva y, por ende, se reduce la posibilidad de generación de empleos de calidad. El promedio anual de avance de la

economía entre 1980 y 2010 fue de sólo 2.3 por ciento, mientras que la creación de empleos formales promedio por año fue ligeramente superior a 300 mil, “nivel que evidentemente no es suficiente para cubrir las necesidades de la población. “Ahora que la economía creció 5.5 por ciento en 2010, el reto es mantener este dinamismo no sólo durante 2011 sino en el mediano y largo plazos”, reiteró el organismo dependiente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Pide Concamín aprobar ya profunda reforma fiscal La Concamin llamó a abordar una profunda reforma fiscal, pues “ya es tiempo de discutir con seriedad y rigor cuál es el régimen tributario que necesita el país” para hacer frente a los desafíos en el corto y mediano plazos. La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) reconoció el

esfuerzo desarrollado por las autoridades hacendarias para elevar el número de contribuyentes, reducir el costo de la recaudación y mejorar la calidad del sistema tributario. En 2010 agregaron 5.2 millones de contribuyentes al padrón que, combinado con la mejoría económica, propició un aumento en los ingresos tri-

La IP exige aumentar la base de contribuyentes fiscales.

butarios de 12.5 por ciento. Esta variación representa el mayor aumento en 17 años, lo que “se trata de un resultado que apunta en la dirección correcta”, precisó el organismo empresarial en su análisis semanal. Sin embargo, aclaró, no se puede perder de vista que al sistema fiscal le hace falta mucho más que eso. “Requiere de una auténtica reingeniería que le permita contar con aquellos cambios estructurales que revitalicen su capacidad recaudatoria, lo hagan más equitativo y fácil de cumplir”. Para la Concamin, se necesita una profunda reforma fiscal, ya que los parches y la posposición de los ajustes que necesita, sólo reducirán la capacidad del Estado para atender las legítimas demandas de la sociedad en áreas tan importantes como infraestructura, salud, educación, servicios públicos y combate a la pobreza, entre otras.


L U N E S 28

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

el mundo unomásuno

Renuncia Alliot-Marie a la cancillería francesa Juppé va al frente de la diplomacia gala

L

as revueltas en el norte de África se han cobrado una víctima indirecta en París. La ministra francesa de Asuntos Exteriores, Michèle AlliotMarie, ha presentado su dimisión tras la polémica originada por su actuación ante la revuelta tunecina y unas controvertidas vacaciones pasadas en ese país cuando ya habían comenzado las protestas. El actual ministro de Defensa, Alain Juppé, la sustituirá en el cargo. La renuncia de la hasta ahora jefa de la diplomacia se ha aprovechado para llevar a cabo una pequeña remodelación ministerial, en la que se queda al frente de Defensa Gérard Longuet, líder de la Unión por un Movimiento Popular (UMP), partido de Sarkozy, en el Senado. Por su parte, el Ministerio del Interior, ocupado hasta ahora por Brice Hortefeux, quedará en manos del secretario general de la Presidencia, Claude Guéant. En plena presidencia francesa de turno del G20 y del G8, y a 14 meses de las próximas elecciones presidenciales, este cambio se entiende como un intento del jefe de Estado por acallar las críticas. En una alocución de siete minutos difundida por radio y

televisión, Sarkozy ha indicado que estas modificaciones tienen lugar ante los recientes cambios experimentados en los países árabes y la necesidad de reorganizar el Gobierno galo para que Francia esté preparada para afrontarlos. "Mi deber es explicar los desafíos y proteger a los franceses", ha dicho en su discurso, en el que ha calificado esas revueltas árabes como "cambio histórico" al que los países occidentales "no deben tener miedo, porque los valores que defienden son los mismos que los nuestros". En su mensaje ante los franceses, Sarkozy ha alertado no obstante sobre el peligro de que se vuelvan "incontrolables" los flujos migratorios provocados por las "tragedias" vividas en esos países árabes tras las protestas populares contra sus regímenes. "Debemos reaccionar con ambición y estar a la altura de los acontecimientos", ha apuntado el presidente, según el cual Occidente "no debe tener más que un solo objetivo: acompañar a los pueblos que han elegido ser libres y hacer todo lo posible para que la esperanza que acaba de nacer no muera".

XXXX

Congela Canadá las cuentas de Khadafi OTAWWA.- El primer ministro canadiense, Stephen Harper, anunció el domingo el congelamiento de las cuentas del líder libio Muamar Kadhafi y de su familia, y le pidió que "ponga fin al baño de sangre" y renuncie. Harper indicó, en una declaración en inglés y francés, transmitida en directo por televisión, que Canadá aplicaría las sanciones adoptadas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas contra el régimen libio, y que iría más allá de estas medidas. Harper reprochó a Kadhafi por violar su obligación fundamental, la de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, antes de pedirle que "ponga fin al baño de sangre" y que "renuncie a sus funciones y sus poderes". El sábado el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por unanimidad una batería de sanciones contra el régimen Kadhafi, y encargó a la Corte Penal Internacional una investigación, al considerar que la represión contra los manifestantes que piden su salida del poder podría constituir un crimen contra la humanidad.

Afecta deslave en Bolivia a 800 viviendas de La Paz LA PAZ.- Un deslizamiento de tierra de grandes proporciones que comenzó el sábado en la ladera este de la ciudad boliviana de La Paz afectó unas 800 viviendas y a casi cuatro mil personas, indicó un informe oficial de la alcaldía. El fenómeno natural ocurrió luego de un desajuste del flanco izquierdo del río Chujlluncani, que se encuentra represado por deslaves de tierra acumulados en el lugar, explicó la mañana de este domingo el alcalde Luis Revilla a la red radial Erbol. Revilla indicó que se teme que un taponamiento de la bóveda pueda generar un rebalse de agua desde la parte superior, por lo que las autoridades ordenaron una evacuación masiva de los vecinos que habitan en las zonas bajo riesgo. Hasta el momento son siete las zonas afectadas por el deslizamiento: Valle de las Flores, Kupini II, Pampahasi Bajo Central, Santa Rosa de Callapa, Callapa, 23 de Marzo, Cervecería y Metropolitana. La Empresa Pública Social del Agua y Saneamiento S.A. (EPSAS) cortó el suministro de agua potable, ante el peligro de que una tubería de 700 milímetros de diámetro colapse por el desliza-

miento. Este corte afecta a 41 barrios de la zona sur de La Paz, entre ellos los siete donde se produjo el deslizamiento. El suministro de agua potable a estas zonas será realizado a través de cisternas. Asimismo, fue suspendido el servicio de energía eléctrica en el área donde se produjo el desastre. Según el reporte inicial de la Alcaldía de La Paz,

la empresa Electropaz tomó esa decisión debido a que las líneas de alta tensión se están desestabilizando y hay muchos postes a punto de colapsar. A causa del inminente peligro, el Servicio Departamental de Educación y el Gobierno Municipal de La Paz ordenaron la suspensión de las clases en las unidades educativas públicas y privadas de los barrios afectados y de la zona sur.


L U N E S 28

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

Veracruz unomásuno

El recuento de los daños Primera Edición

POR CARLOS CARPIZO REPORTERO

En el correr de la semana pasada, dimos a conocer a distintas autoridades de los ayuntamientos conurbados, así como al Sistema de Agua y Saneamiento, de algunos desperfectos que la ciudadanía nos hacía del conocimiento a través de nuestra redacción, los cuales expusimos y detallamos, los días corren y corrían y pasaron, ¿y qué cree?, nada se hizo al respecto. Pero ¿de qué le estamos hablando? de un par de agujeros, así como el semáforo de última tecnología. Pero empecemos con Boca del Río, en la Avenida Costa Verde, o mejor dicho del horror, no han tapado estos hundimientos que se presentan sobre el camellón central, ahí siguen, y déjeme contarle que aún más grandes, porque el que está junto a la carpeta asfáltica ya se ve más profundo hacia la calle debilitando aún más el pavimento, las trincheras aún están disponibles. En el tema del semáforo de última tecnología, ni siquiera se han dignado a visitarlo, sigue mostrando la chamba que le hicieron con alambre de amarre, cual albañiles, este ejemplar no se cree que dure un nortecito más, pero mejor si pasa por la calle de España y

Jacarandas del Fraccionamiento Virginia en Boca del Río ni le sople no se le vaya a venir encima. Pero en Veracruz en la competencia de a ver quién es el más chambón, sale el director del Sistema de Agua y Saneamiento con su reparación del hoyo en tres tapas de visita y registro del drenaje de la Colonia Flores Magón y Carranza, pues sólo fue rellenado con tierrita y piedritas, ahí pa' que aguante un rato más, no? Mientras me peino. Doña Carolina no se queda atrás, se anunció con bombo y platillo la reparación del Puente Morelos, pero se le olvidó el bicentenario, así como la falta de atención a la gran cantidad de hoyos en Infiernovit Bachería, (Infonavit Chivería). Estos desperfectos no son inventados, inventados son los señalamientos que la ciudadanía coloca en baches y hoyos, para llamar la atención de quien circula o camina por la zonas de terror, infinidad de quejas, llamadas y oficios quejándose de fugas, baches, falta de luminarias y seguridad, son la que reciben en los ayuntamientos que no son escuchados y mucho menos atendidos, por eso, si las autoridades no te escuchan nosotros lo publicamos, y no lo decimos nosotros, lo dice el pueblo.

Te presentamos algunas de las imagenes captadas de los baches y demás desperfectos reportados a esta redacción,si las autoridades no te escuchan nosotros lo publicamos. /Fotos: Carlos Carpizo

Retiran concesión al “Metro” de Santa Leticia POR ROBERTO FUENTES REPORTERO

El día de ayer el Gobierno estatal canceló en definitiva una concesión de la operadora de la línea Metro de la empresa "Transportes Ráfagas del Golfo", esto por atropellar y dar muerte a un adulto. El secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, informo que aún se encuentran cuatro concesiones más que están sujetas al proceso de la renovación, y de estas hay dos que corresponden a Córdoba, una en el puerto de Veracruz y otra en Xalapa esta es en modalidad de taxi. La concesión que fue cancelada es la P010733, esto fue debido a que el pasado 24 de enero, el conductor José Ramiro García Sánchez, en la unidad 363 placas 835065-W de la ruta de Fortín-CórdobaCentro, quien atropelló y dio muerte al señor Erasmo Ruiz Morales de 72 años. El secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón informa que la administración estatal fue el que tomó la decisión de cancelar la concesión esto conforme a la ley en la materia, esto fue después de que el concesionario no se presentó en el tiempo y la forma que se requirió para solventar los hechos en donde se dio muerte al ciudadano esto después de ser atropellado por la unidad del servicio urbano de la propiedad de esta empresa. Y el funcionario ya advirtió a los concesionarios que la renovación de las concesiones se hace en estricto apego a derecho y es por esto que están impedidos para que se proceda a promover amparos. Y el conductor que fue el responsable del accidente tiene orden de aprehensión pero aun sigue prófugo de la justicia.


L U N E S 28

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Presentan "Anatomía de un secuestro" en el teatro Carpa Geodésica

La historia basada en hechos reales.

La pieza teatral "Anatomía de un secuestro", de Jesús Mena, y dirigida por David Palazuelos, fue presentada a periodistas y amigos, en el teatro "Carpa Geodésica", para iniciar así su temporada, que concluirá en abril próximo. Basada en hechos reales, "Anatomía de un secuestro" cuenta la

vida de una familia, cuyo padre es despedido de su trabajo, situación que le molesta a su hijo Pepe, quien abandona la escuela para poder solventar los gastos de su casa. Pepe se encuentra con el dinero fácil, se une a una banda de ladrones y comienza a despertar un ser que no tiene límites, llevándolo a secuestrar y

UNAM lanza portal con acceso a 62 revistas

a asesinar, sin importarle quien sea. El teatro, como todas las disciplinas artísticas, busca reflejar la actualidad del país, donde las oportunidades de progreso para los jóvenes son limitadas y los orilla a adentrarse en un mundo lleno de violencia, en que robar y secuestrar se convierten en actividades de la vida cotidiana.

Mostrarán obra de Julián Carrillo en Museo y centro de estudios

El secretario general detalló que el sitio integra publicaciones científicas de todas las áreas

L

a Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzó un portal en línea de acceso gratuito con los contenidos inéditos de 62 revistas arbitradas sobre ciencias exactas, naturales y sociales, así como artes y humanidades. Al encabezar la presentación del proyecto, el secretario general de la UNAM, Sergio Alcocer, indicó que con www.revistas.unam.mx se pretende compartir e intercambiar, a nivel global, el conocimiento inédito que se produce en todas las áreas en esa casa de estudios. El Portal de Revistas Científicas y Arbitradas de la UNAM es un esfuerzo para mejorar la visibilidad de sus contenidos, con indicadores de calidad y cantidad, afirmó en la 32 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. El secretario general de la

UNAM detalló que el sitio integra publicaciones científicas de todas las áreas, las cuales más allá de su temática utilizan el método científico y son revisadas o arbitradas por pares, lo que garantiza su rigor académico. El portal es de fácil navegación, además de que realiza búsquedas por título, dependencia académica o área del conocimiento; vincula a varias publicaciones y descarga los artículos completos en formato PDF, detalló. El sitio opera con el software de fuentes abiertas Open Journal System (OJS), una herramienta que desde su primera versión de 2001, asiste a los editores de más de ocho mil revistas en la automatización en línea, abundó según un comunicado de la máxima casa de estudios del país. El informático argentino Juan Pablo Alperin precisó que

en los países desarrollados el objetivo de utilizar OJS es que la generación en línea sea más económica, pero en América Latina el reto principal es ser más visibles y tener acceso a las mismas publicaciones que otros países. El experto, que desde 2007 colabora en el OJS desarrollado en Canadá por el Public Knowledge Project, dedicado al uso de nuevas tecnologías para la investigación académica, mencionó que América Latina es la única región del mundo que ha adoptado el acceso abierto de una manera tan amplia. A la fecha el OJS da servicio a las 200 universidades más importantes del orbe, lo que garantiza un mayor intercambio de conocimiento global y regional; además, hace posible el acceso a materiales académicos especializados desde buscadores generales como Google.

El usuario encontrará contenidos como ciencias exactas, naturales, sociales, artes y humanidades.

El compositor potosino, creador del Sonido 13. San Luis Potosí. La Secretaria de Cultura de San Luis Potosí creará un Museo y un centro de estudios musicales, en el que mostrará la obra del compositor potosino Julián Carrillo, autor del Sonido 13. Lo anterior lo señalo el titular de la dependencia, Fernando Carrillo Jiménez, quien declaró que el objetivo de este proyecto es darle el valor justo a la obra de un músico tan importante, como la de Carrillo, nacido en Ahualulco. El funcionario explicó que ya se cuenta con la anuencia de la familia del músico potosino, por lo que se podrá exponer su obra, además de artículos personales, como son sus instrumentos. Carrillo Jiménez dijo que se pretende dar una mayor difusión al trabajo del compositor potosino, por lo que nace la idea de la creación del museo y en una segunda etapa, fundar un centro de estudios musicales dedicado exclusivamente a la obra de Julián Carrillo. Sobre el lugar en el cual se instalará el museo, dijo que por el momento se tiene pensado utilizar la parte lateral de la cineteca Alameda, aunque éste no será el lugar definitivo, ya que se buscará un espacio más amplio, en el cual se pueda instalar posteriormente el centro de estudios musicales. Al ser cuestionado sobre la fecha en la cuál podría estar ya en funcionamiento el museo, el titular de la cultura en San Luis Potosí dijo que el proyecto forma parte de las obras del 2011, por lo que será este mismo año, cuando se cristalice el proyecto.


LUNES 28 DE FEBRERO DE 2011

LA CULTURA 19

unomásuno

Coro de Madrigalistas de Bellas Artes concluye primer programa Con un repertorio conformado por obras de Johann Sebastian Bach, Salomone Rossi y Antonio Vivaldi, el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes concluyó su primer programa de su primera temporada de conciertos, en el Anfiteatro Simón Bolívar, del Antiguo Colegio de San Ildefonso, en esta ciudad. Bajo la dirección del laureado flautista mexicano Horacio Franco, la agrupación que posee un extenso repertorio que abarca desde las primeras manifestaciones musicales en Occidente, hasta las obras corales contemporáneas, tuvo una cálida ovación. A tres de meses de haber asumido la dirección de este ensamble fundado en 1938 por Luis Sandi, con la finalidad de difundir la música coral, Franco expresó sentirse a gusto y reveló que buscará posicionar a la agrupación como uno de los mejores grupos vocales en México. “Y lo será, pero con otro tipo de enfoque, esto, a fin de aprovechar las maravillosas voces de todos y cada uno de los cantantes, es decir, buscaré que canten como coro, pero bajo el concepto de que no sea la idea fundamental del grupo”, comentó el solista previo a su recital. Franco, quien ha realizado numerosas giras por América, Europa y Asia, afirmó que el término “Madrigalistas” está mal empleado y señaló que la agrupación debería llamarse Coro de Bellas Artes. “El planteamiento de madrigalistas siempre ha estado equivocado; los madrigalistas no eran cantantes en coro en la época de Salomone Rossi o Antonio Monteverdi, del tal modo que el signo del grupo se tiene que replantear, porque la final no es un coro de cantantes de ópera, para eso está el coro la Ópera de Bellas Artes”, precisó. “Entonces, deberían de ser madrigalistas de bellas artes, de hecho, lo que he buscado ha sido cambiar un poco eso, para que el grupo tenga una versatilidad mayor de la que usualmente tienen, porque son un coro; sin embargo en el siglo XVII en la época de Rossi, no había un coro de madrigalistas, los madrigalistas cantaban solos”, explicó. Durante su presentación en ese recinto de la UNAM, Franco y su ensamble, ofrecieron un programa integrado por obras de los Libros I y II de madrigales, del compositor italiano Salamone Rossi, el lied Singet dem Herrn ein neues, del compositor alemán Johann Sebastian Bach, y piezas sacras de la tradición hebrea, como El Cantar de los Cantares, Por espacio de 70 minutos, el ensamble deleitó con los “Madrigales del Libro I”, de Rossi, talentoso compositor y violinista italiano de origen judío, introductor de los cánticos polifónicos en el periodo barroco.

El repertorio conformado por obras de Bach, Rossi y Vivaldi.

Interpretó obras de Maurice Ravel y Ralph Vaughan Williams.

OFUNAM deleita al público en la Sala Nezahualcóyotl El auditorio ovacionó con aplausos al director huésped Moshe Atzmon y al tubista Héctor Alexandro López

L

a Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México deleitó a un auditorio repleto, que ovacionó con aplausos al director huésped Moshe Atzmon y al tubista Héctor Alexandro López, en su Primera Temporada 2011. La OFUNAM interpretó obras de los compositores del siglo pasado, Maurice Ravel(18751937) y Ralph Vaughan Williams (1872-1958). La noche inició con “La valse”, de Ravel, la cual se distingue por ser una pieza sensual e inconveniente, por haber sido un vals poco convencional para la aristocracia de mediados del siglo XIX, dejando ver a un Ravel vanguardista e ingenioso. Posteriormente entró el tubista mexicano Héctor Alexandro López, quien interpretó en tres movimientos el “Concierto para tuba en fa menor”, del compositor inglés Vaughan Williams, concierto que se puede definir como único, pues es de las pocas piezas escritas que hay para solista de tuba. La orquesta interpretó una

de las piezas, que es considerada como una de las mejores partituras del compositor francés (Ravel) dedicada a los niños, “Suite de Mamá Oca”, la cual dio color con su poesía acústica, a través de sus inesperados sonidos llenos de matices. Sin embargo, la Sala Nezahualcóyotl vibró con la majestuosa obra de Ravel, Bolero, misma que fue dirigida con fuerza, con un cuidado perfecto del tiempo y con el erotismo que lo caracteriza, llevando al público a disfrutar de un excelente y difícil Bolero. El concierto culminó con varios minutos de aplausos para la orquesta y para su director, pues engalanaron la noche con su talento, sorprendiendo al público y demostrando una vez más, porque la OFUNAM es una de las filarmónicas más importantes de México, a decir de los críticos. Originario de Hungría, Moshe Atzmon inició su carrera musical a los 13 años de edad, emigró a Israel donde estudió violonchelo, corno, composición y direc-

ción; y ha dirigido a las sinfónicas de Alemania, Australia, Japón e Inglaterra. Ha sido director invitado en las f ilarmónicas de Munich, Viena, Berlín y la NHK de Tokio. Héctor Alexandro López nació en el Distrito Federal, inició sus estudios musicales a muy temprana edad, siendo alumno de consagrados maestros, como Walter Hilgers, Raymond Steward, Dan Harry y Sam Elliot, entre otros grandes de la música. Ha sido parte de distintas sinfónicas, destaca su participación con la Orquesta Sinfónica de Hidalgo, donde fue tubista principal. Fue integrante del Quinteto de Metales de la Ciudad de México y del Cuarteto de Trombones y Tuba Ars Bassus, con el que participó en el Festival de Música Universitaria de Belfort en Francia en 1998. La OFUNAM seguirá con su programa, encantando al público con su belleza en su Primera Temporada del año, ofreciendo conciertos en la Sala Nezahualcóyotl hasta el 13 de marzo.


20

unomรกsuno

LUNES 28 DE FEBRERO DE 2011


LUNES 28 DE FEBRERO DE 2011

unomรกsuno

21


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

Finaliza Viña con actuación de Alejandro Sanz El cantante español se llevó todos los premios que otorga el público del certamen

V

iña del Mar.- El cantante español Alejandro Sanz cumplió una sólida actuación en la jornada de cierre del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, oportunidad en la quer se llevó todos los premios que otorga el público del certamen. El temido “Monstruo de la Quinta Vergara”, como se conoce al público de este anfiteatro, le otorgó las antorchas y gaviotas de Plata y Oro, cuatro premios que reflejaron la gran calidad del espectáculo que montó el intérprete hispano. Las 15 mil personas que llegaron el sábado a la Quinta Vergara fueron en su mayoría fanáticas de Sanz, quien estructuró un show para satisfacer a sus incondicionales, quienes llenaron de pancartas el recinto, con frases de amor hacia el cantante. Entre otros temas, Sanz, quien colocó una bandera chilena sobre una mesa donde tenía botellas de agua, cantó “Aquello que me diste”, “Mi soledad y yo”, “Amiga mía”, “Tú no tienes la culpa”, “Looking for paradise”, “No es lo mismo” y “Quisiera ser”. Fue esa misma bandera chilena la que colocó en su cuello en un minuto del espectáculo para bai-

Ganador de las antorchas y gaviotas de Plata y Oro. lar en un rincón del escenario con la coanimadora del Festival, la española Eva Gómez. El intérprete hispano recordó en un momento el terremoto del 27 de febrero de 2010, de 8.8 grados Richter, y le dedicó el tema “Corazón partío” a todas las personas que sufrieron con la catástrofe natural en la zona centro-sur de Chile. “Hay Chile como te quiero mierda”, dijo Sanz en un momento de máxima emoción, además de “El monstruo ruge”, en alusión al exigente

público de la Quinta Vergara. Sanz invitó al escenario a cantar “Lola Soledad” con el ex integrante del dúo Sin Bandera, Noel Schajris, quien integra el jurado de la competencia internacional de Viña del Mar. El cantante español tuvo un gesto para con su amigo Schajris, quien debía presentarse tras él, porque después de su actuación volvió unos segundos al escenario para pedirle al público que recibiera con respeto al intérprete argentino radicado en México.

Kylie Minogue no se retira de los escenarios Los Ángeles.- La cantante australiana Kylie Minogue desmintió que esté próxima a retirarse de los

escenarios sino que, muy por el contrario, cada día trabaja más al grado de considerarse una adicta.

La cantante australiana desmiente rumores.

Luego de que diversos medios publicaran que la intérprete había decidido poner fin a su carrera profesional, ella misma explicó que aún falta mucho para que eso pase y todavía tiene fuerzas para seguir adelante. “¿Que si pienso en retirarme? Claro que sí. Digo eso cada vez que termino un tour, pero después pasan unos meses y empiezo a pensar nuevas canciones, nuevas actuaciones”, subrayó en declaraciones recogidas por el portal Europapress.com. Minogue, de 42 años, agregó “¿Qué puedo decir? Soy adicta al trabajo” y añadió que a lo largo de su vida, también ha cambiado algunas ideas. “Cuando tenía 20 años, no podía imaginarme de ninguna manera que a los 43 aún seguiría de gira. Tengo el terrible presentimiento de que dentro de 20 años estaré diciendo lo mismo otra vez”, bromeó la cantante, quien estará inmersa en su gira Aphrodite: Les Folies. “Después de más de 20 años dando conciertos por medio mundo, quiero que este tour sea el más fantástico que jamás he puesto en escena”, concluyó.

LUNES 28 DE FEBRERO DE 2011

¡Corte!

RICARDO PERETE ¡Thalía Aspira al Billboard!

Ciudad de México.- Thalía competirá por los premios Billboard en las categorías de canción y disco, el 28 de abril. Telemando de Estados Unidos difundirá la ceremonia desde el Bunkunited Center de la Universidad de Miami, Florida… THALIA confiesa que actualmente no tiene proyectos de televisión y mucho menos alguna oferta para telenovela… “ROSALINDA” fue la última telenovela en la que intervino en 1999… COMO EMPRESARIA hay mucha actividad con la guapa artista mexicana residente en Nueva York. Lanzará una campaña para anteojos y gafas para el Sol. Es una nueva producción, ya que comenzó con una marca en 2009 y dice que vendió un millón de unidades…THALIA confiesa que es “súper feliz” al lado de su esposo Tommy Mottola. Cómo han pasado los años PEDRO INFANTE y María Luisa León Rosas se casaron por lo civil (19 de junio de 1939) y por la Iglesia (primero de julio del mismo año), en la Catedral Metropolitana de Ciudad de México… ALFONSO RODRIGUEZ Cabrera, mesero del salón “Reina Maya”, del Hotel Reforma, invitó a Pedro a ese lugar para presentarlo con uno de los dueños: el señor Ricardo Rico Pani. En esa ocasión, actuaban Fernando y Mapy Cortés… LA OPORTUNIDAD se presentó cuando “alguien del público” solicitó la canción “El amor de mi bohío”. Entonces, Pedro pidió que le permitieran cantar esa canción, ya que nadie conocía la letra, sólo él… LUEGO DE ESCUCHARLO, el señor Pani le ofreció un contrato para trabajar en el salón “Tap Room”, del hotel, como intérprete de la orquesta Roof. En este sitio era costumbre ver departir a los directores de cine Eduardo Quevedo y Luis Manrique, quienes le dieron la primera entrada cinematográfica a Infante, en un corto titulado “Puedes irte de mí” Thalía. (1939), basada en la composición de Agustín Lara… TRES AÑOS MAS TARDE se registró el debut oficial de Pedro en el filme “La feria de las flores”, con Antonio Badú, María Luisa Zea, Fernando Fernández y Leopoldo Guerrero, con la dirección de José Benavides… PEDRO filmó 54 películas en su carrera de actor… Remolino de notas MARCO ANTONIO SOLIS, “El Buki”, fue premiado nuevamente en el Festival Internacional de la Canción en Viña del Mar, Chile… FIDEL CASTRO RUZ acapara televidentes en su regreso a las pantallas de Tv en La Habana. A los cubanos les gustan los largos discursos del Comandante… CINEASTAS MEXICANOS enviaron una carta a Sarkoszy, presidente de Francia, para que reconsidere su actitud antimexicana por culpa de Florence Cassez. “Sus decisiones afectan el arte y la cultura”, le dicen a Sarkozy quien quiere dedicar el “Año de México a Florence Cassez”… “TE AMO, eres perfecta, pero cambia”, es la nueva obra con Natalia Sosa. Tema: noviazgo, matrimonio, amor y sexo… ADAL RAMONES dice que sí será “Gutierritos” en la nueva versión de Tv… MARIA RAQUENEL Portillo, “Mary Boquitas”, confiesa que es feliz con sus desnudos periodísticos. Pensamiento de hoy La vida sólo es una sombra que pasa… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con UNOMASUNO…. ricardoperete@live.com.mx


LUNES 28 DE FEBRERO DE 2011 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooo ooooooola, estimados amigos lectores y adorables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta súper adoradora súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi gran amiga Rocío Banquells, extraordinaria actriz mexicana, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El modo más seguro de perder un amigo es decirle algo por su propio bien… MARIMBA

Claudia Álvarez. NANDAYAPA Sale a la venta un disco homenaje al fundador de la Marimba Nandayapa. Por cierto, el fundador, Don Zeferino Nandayapa, murió hace poco, el 31 de diciembre del 2010. Este disco contiene temas como “Himno a Chiapas”, “Jarabe mixteco”, “Palenque”, “Vals Tuxtla”, “Camino a San Cristóbal” y “Tehuantepec”, entre otros. Para honrar la memoria del recientemente fallecido maestro Zeferino Nandayapa por toda su trayectoria artística de varias décadas, acaba de salir al mercado un disco doble con los más notables éxitos de la marimba Nandayapa, la más popular de la historia… “MÉXICO EN SU MÚSICA” Esta ambiciosa producción lleva por título “México en su música: marimba Nandayapa” que contiene una colección de oro de temas del folklore mexicano que lograron ser muy populares a través de esta agrupación musical como “Himno a Chiapas”, “Canción mixteca”, “Jarabe mixteco”, “El rascapetate”, “Vals Tuxtla”, “La martiniana”, “Los parachitos”, “Dios nunca muere”, “Palenque”, Chiapas II”, “Camino a San Cristóbal”, “Fandango tehuano”

y “Tehuantepec”, entre otras. El CD fue editado por el sello Straight Songs para su distribución nacional… MAESTRO ZEFERINO NANDAYAPA Hablar de la marimba Nandayapa, es hablar antes que nada de su fundador, el maestro Zeferino Nandayapa, quien desde la edad de tres años en su natal Chiapas, hasta su muerte el 31 de diciembre del 2010, nunca dejó de tocar ese instrumento musical que consideraba era su “alimento espiritual” y que logró popularizar la música de marimba, no solo en México, sino en buena parte del mundo. Fue el primer marimbista de sólida formación, profesionalismo, musicalidad y dominio público que hizo de la marimba –confinada a restaurantes, bares y plazas públicas- un instrumento de concierto, su música llegó tanto a público selecto de grandes ciudades como a habitantes de pequeños pueblos. Tocó desde cárceles hasta en Japón, Estados Unidos, Europa y América Latina… A LOS DOCE AÑOS A los 12 años, Don Zeferino, formó su primera marimba, a los 20 ingresó al Conservatorio Nacional de Música y tuvo como director al maestro Blas Galindo y como su maestro a Carlos Chávez. Su autor favorito fue Bach e incluso en las Olimpiadas de Munich en 1972, sorprendió a los alemanes y al mundo tocar la obra “Tocata y fuga” de Bach con marimba logrando ser reconocido por su talento. Actualmente la marimba está integrada por sus hijos Oscar, Mario, Javier y Norberto así como sus nietos Daniel y Mario que continúan con la tradición. “México en su música: Marimba Nandayapa” es un excelente material musical que debe tenerse en casa y disfrutar de un rato agradable de temas clásicos del folklore sureño de nuestro país y que la empresa Straight Songs ya lo tiene a la venta a un precio muy bajo… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cuál es el colmo de un enano? Que lo pare un policía y le diga: “¡ALTO!”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 10555500, 04455 24194916 y bob_logar@yahoo.com.mx

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Marco Antonio Solís triunfa nuevamente, ahora en Argentina El cantautor mexicano en días pasados fue acreedor de las antorchas de Plata y Oro en Viña del Mar

B

uenos Aires.- El cantautor mexicano Marco Antonio Solís, quien en días pasados le fueron otorgados las antorchas de Plata y Oro en Viña del Mar, se presentó durante el Festival Nacional de Peñas, en Córdoba Argentina. El intérprete de "Si no te hubieras ido" y "Tu cárcel" actuó el sábado ante 10 mil personas que llenaron el Anfiteatro Municipal de Villa María, ubicado en Córdoba al noroeste de Buenos Aires, en la edición del festival número 44. Con un despliegue tecnológico que incluyó cuatro pantallas led, un potente sonido, su grupo orquestal apoyado por 12 cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Córdoba, el artista azteca presentó un "show" que incluyó los temas más conocidos de su extensa trayectoria musical. Entre cada canción, Solís expresaba frases dedicadas al amor, "el sentimiento más importante que debe guiar nuestras existencias", además reconoció que le agrada actuar en Argentina, donde el público derrocha calidez, expresividad y "frases que me llenan de inspiración y que atesoro para futuras canciones". A lo largo del concierto el público no dejó de aplaudir y corear temas como "Sigue sin mí", "O me voy o te vas", "Cómo fui a enamorarme de ti". Y los clásicos "Tu cárcel, "Cuando te acuerdes de mí, "La venia bendita", así como de las canciones símbolos "Si no te hubieras ido" y "Dónde estará mi primavera",

El intérprete de "Si no te hubieras ido" y "Tu cárcel". las que provocaron euforia entre los asistentes. El intendente municipal, Luis Eduardo Acastello, quien asistió al "show" acompañado de su esposa, Nora Bedano, diputada nacional, calificó la presentación de Solís como "un espectáculo maravilloso que ha engalanado nuestro nuevo anfiteatro. Villa María ha vivido una fiesta con la presentación de Marco Antonio, estamos realmente orgullosos de que nos haya visitado un artista de esta envergadura". Marco Antonio Solís culminó en Argentina, un ciclo de cuatro conciertos dedicados al amor: Madison Square Garden, de Nueva York, American Airlines Arena, de Miami, y Festival Internacional de

la Canción de Viña del Mar, Chile, donde el público lo premió con dos antorchas, de oro y plata, y la preciada Gaviota de Plata. Durante su estancia en Villa María, el cantante ofreció algunas entrevistas de prensa donde anunció que a fines de marzo regresará a la Argentina para realizar una serie de presentaciones en Bariloche, Caleta Olivia, Comodoro Rivadavia, Eío Gallegos, Trelew, Neuquén, Bahía Bkanca y Corrientes. También tendrá una actuación en Asunción, Paraguay.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO, Titular de la Notaria No. 194 del D.F., hago saber para los efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles: Que en escritura No. 10,098 de fecha 15 de febrero del año 2011, ante mí, la señora Adriana Laura Puente Limón, aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria del señor Eugenio Alfonso Puente Pereda. La albacea inventario.

formulará

el

LIC. BEATRIZ E. CALATAYUD I. TITULAR DE LA NOTARIA No. 194 DEL D.F.

MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 50,481, de fecha 21 de febrero de 2011, otorgada ante mí, los señores Miguel Angel, Javier, Gabriela, Francisca, Mireya y María Esther todos ellos de apellidos Estrada Romero, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Daniel Estrada Flores, realizando la señora Francisca Estrada Romero la aceptación y protesta del cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D. F., a 22 de febrero de 2011. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría Nº 96 del D. F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL. Por instrumento número CATORCE MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO, de fecha 16 de febrero de 2011, ante mí, MARIO BENJAMÍN HERNÁNDEZ GARCIA DE LEÓN, HÉCTOR ENRIQUE HERNÁNDEZ GARCIA DE LEÓN, MARCOS IGNACIO HERNÁNDEZ GARCIA DE LEÓN, SERGIO ALONSO HERNÁNDEZ GARCIA DE LEÓN Y CECILIA RAQUEL HERNÁNDEZ GARCIA DE LEÓN, aceptaron la herencia y MARIO BENJAMÍN HERNÁNDEZ GARCIA DE LEÓN Y HÉCTOR ENRIQUE HERNÁNDEZ GARCIA DE LEÓN aceptaron el cargo de albacea mancomunados, obligándose, con fundamentos en el en el artículo 173 de la Ley del Notariado en vigor para el Distrito Federal, al pago de los legados instituidos por el testador, a favor de RUTH HERNÁNDEZ CERVANTES, MINERVA HERNÁNDEZ CERVANTES, MARIO BENJAMÍN HERNÁNDEZ GARCÍA DE LEÓN, HÉCTOR ENRIQUE HERNÁNDEZ GARCÍA DE LEÓN y MARCOS IGNACIO HERNÁNDEZ GARCÍA DE LEÓN, en la sucesión testamentaria a bienes de HÉCTOR HERNÁNDEZ CERVANTES. El albacea formulará el inventario. Atentamente. Antonio Andere Pérez Moreno. Titular de la Notaria 231. del Distrito Federal.

NOVENO CIVIL EXP.762/1998 EDICTOS DE REMATE En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por GARDUÑO PATIÑO ALEJANDRA en contra de MAGRASSI CARRE ALDO Y VERTTI VALENCIA DE MAGRASSI MARIA EUGENIA, expediente 762/1998, el C. Juez Noveno de lo Civil Doctor TOMÁS CISNEROS CURIEL, dicto unos autos que a la letra dicen: México, Distrito Federal a catorce de enero del dos mil once.- - - - A sus autos el escrito de cuenta de ANTONIO MONTOYA OROZCO, como se solicita, se deja sin efectos la fecha de audiencia señalada en proveído del nueve de diciembre del dos mil diez, para quedar las: DIEZ HORAS DEL DIA DIEZ DE MARZO DEL DOS MIL ONCE, debiéndose dar cumplimiento en su totalidad al resto del auto dictado el nueve de diciembre del dos mil once. Notifíquese. Así lo proveyó y firma el C. Juez Noveno de lo Civil, Doctor en Derecho TOMÁS CISNEROS CURIEL ante la C. Secretaria de Acuerdos Licenciada LUCERO MERCADO LEAL quién autoriza y da fe. Doy fe - - - -OTRO AUTO.- - - - México, Distrito Federal a cinco de enero del dos mil once.- - - - Dada cuenta con los presentes autos, a efecto de ser congruentes con las constancias, se aprecia en la parte conducente el auto dictado el nueve de diciembre de dos mil diez, que a la letra dice " …DIEZ HORAS DEL DIA ONCE DE FEBRERO DEL DOS MIL DIEZ …", debiendo ser lo correcto " DIEZ HORAS DEL DIA ONCE DE FEBRERO DEL DOS MIL ONCE …"quedando intocado el resto de dicho proveído y formante parte integral el presente acuerdo. Notifíquese. Así lo proveyó y firma el C. Juez Noveno de lo Civil, Doctor en Derecho TOMÁS CISNEROS CURIEL ante la C. Secretaria de Acuerdos Licenciada LUCERO MERCADO LEAL quién autoriza y da fe. Doy fe.- - - - OTRO AUTO.- - - - “México, Distrito Federal a nueve de diciembre del dos mil diez.- - - -A sus autos el escrito de cuenta ANTONIO MONTOYA OROZCO, mandatario judicial de la parte actora, visto el estado de los autos, se tiene por desahogada la vista ordenada en proveído del catorce de Octubre del año en curso para los efectos legales a que haya lugar.- Por acusada la rebeldía que se hace valer a la parte demandada al no desahogar la vista ordenada en el auto referido con antelación y por perdido su derecho para hacerlo, al efecto deberá tenérsele por conforme con el dictamen rendido por el perito valuador de la parte actora Ing. Nora Vázquez Montoya.- Por otra parte, con fundamento en los artículos 486 fracciones I y II, 570, 573 y demás relativos y aplicables del Código de Procedimientos Civiles, sirve de base para el remate el avalúo exhibido por el, consistente en $ 1,861,000.00 ( Un millón ochocientos sesenta y un mil pesos 00/100 M.N. ) Para que tenga verificativo la audiencia de remate en primera almoneda, se señalan las : DIEZ HORAS DEL DIA ONCE DE FEBRERO DEL DOS MIL DIEZ, respecto del inmueble ubicado en: Avenida Jacareadas 24 fraccionamiento Jardines de San Mateo, Naucalpan, Estado de México, el cuál se saca a pública subasta en PRIMERA veces en los tableros de avisos del Juzgado y en la Secretaria de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal, debiendo mediar entre una y otra publicación siete días hábiles y entre la última y la fecha del remate igual plazo. Asimismo, procédase a publicar los edictos en comento en el periódico " UNO MAS UNO" y en los estrados de éste Juzgado, sirviendo de postura legal, debiendo exhibir los postores el diez por ciento al menos del valor que sirve de base para el remate mediante billete de depósito respectivo, con fundamento en el artículo 574 del Código Adjetivo Civil.- Por otro lado, toda vez que el inmueble materia del remate se encuentra fuera de ésta Jurisdicción, líbrese exhorto al C. Juez Competente del Municipio de Naucalpan, Estado de México, para que en auxilio de las labores de éste Juzgado, seguro de la reciprocidad en casos análogos y facultándosele con plenitud de Jurisdicción para acordar las promociones que estime pertinentes hasta su total diligenciacion ordene se proceda a publicar los edictos antes mencionados en los lugares destinados para el efecto, asi como en el periódico de mayor circulación en dicha entidad que designe para tal efecto.-Proceda la C. Encargada del Archivo adscrita a este Juzgado a turnar los presentes autos en forma inmediata una vez publicados en el Boletín Judicial por la C. Encargada de la costura y lista de expedientes respectivamente, al C. Encargado del turno a realizar el mismo respectivo bajo su más entera responsabilidad del personal administrativo mencionado, en términos del artículo 226 de la Ley Orgánica del propio Tribunal.México, Distrito Federal a 21 de Enero de 2011 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "B" LIC. LUCERO MERCADO LEAL


L U N E S 28

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Piden presencia indefinida del Ejército en Tabasco Necesario detener la acción del crimen organizado JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Aunque los primeros días, con su presencia el Ejército causó cierto temor entre la ciudadanía, porque creyeron que se trataba de una intervención castrense, los villahermosinos piden que sea "definitiva" la intervención de éste, pero para acabar con la delincuencia en esta ciudad capital, en donde los índices de secuestros, extorsiones, robos de autos y a casas-habitación se han incrementado, como las propias autoridades reconocen. La ciudadanía consideró que no les molesta la presencia de los elementos del Ejército mexicano, porque entre otras cosas "nos han ayudado cuando tenemos el problema de las inundaciones", pero "también han atrapado a muchos delincuentes y eso es lo que se necesita en Tabasco, una mano dura que se encargue de la delin-

cuencia y ellos -señalando a los soldados- sí se la han rifado para agarrar a quien sea". Comentan los capitalinos que "no tiene por qué ser sólo por siete días que esté aquí el Ejército mexicano, debe de ser permanente su estancia, porque sólo así agarran rateros, secuestradores y de todo". Incluso las mujeres están de acuerdo y sostienen que "no tene-

mos ninguna queja, ellos son respetuosos y no es la primera vez que se le ve a los soldados por Villahermosa, ni estamos nerviosas ni nada, simplemente los vemos como parte de las autoridades y punto, los que deben estar nerviosos son los delincuentes a los que andan buscando", afirma Estella Martín Castelán, estudiante de tercer grado de preparatoria del COBATAB.

Festejan aniversario de expulsión de franceses El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, José Carlos Ocaña

Becerra, hizo un llamado a la sociedad en su conjunto y en especial a políticos y funcionarios a la

unidad y a la defensa de Tabasco, mediante el trabajo, con el debate parlamentario respetuoso, constructivo y propositivo; la negociación y los acuerdos, así como el diálogo respetuoso, firme y claro. Al ser el orador oficial en la ceremonia cívico militar conmemorativa al 148 aniversario de la expulsión de Tabasco del invasor francés y ante el gobernador Andrés Granier, el general José de

Jesús Ramírez, comandante de la 30 Zona Militar, el vicealmirante Romeo Jiménez Trejo, comandante de la V Zona Naval, así como el presidente del Poder Judicial, Rodolfo Campos Montejo, Ocaña Becerra señaló que hace 148 años, comandados por Gregorio Méndez Magaña y Andrés Sánchez Magallanes, "este pueblo dio una lección de unidad, patriotismo y valentía a todos los mexicanos".

Licencia de AMLO no provocará desbandada La licencia solicitada por Andrés Manuel López Obrador al PRD, "es respetable, pero no provocará desbandada al interior" de ese partido, afirmó el diputado Jesús González González, quien agregó que los perredistas no caerán en fanatismos políticos. Entrevistado por diversos medios respecto a la solicitud de

licencia para separarse del PRD, por parte de AMLO, el legislador perredista Jesús González dejó entrever que él no abandonará ese partido político, al señalar que "no es una orden renunciar" y que "la estructura del PRD es más grande y fuerte", por lo que no habrá desbanda. "No creo que haya desbanda a como se especula, vamos a seguir

siendo del PRD, no va a cambiar absolutamente nada en que sean las siglas, pertenecemos al sol azteca, vamos a dar un voto por la persona, no por la sigla y desde la trinchera en la que nos encontramos vamos a seguir apoyando el proyecto alternativo de nación que representa Andrés Manuel López Obrador".

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Quebranto a la hacienda federal Parece ser que los quebrantos a la hacienda federal están a la orden del día, lo peor es que los funcionarios que cometen este tipo de delitos, lo hacen amparándose en programas o proyectos que debieran ser aplicados con beneficio a los tabasqueños, a los que nunca llegan, porque esos llamados servidores públicos se llevan los cientos de millones de pesos y por ello el estado no avanza. Hace unos días nos enteramos, por la denuncia presentada en el Congreso por los coordinadores parlamentarios del PRD y PRI, Juan José Martínez Pérez y José Carlos Ocaña Becerra, del desvío de más de 2 mil millones de pesos que se atribuyen al ex delegado de la Comisión Nacional del Agua, Omar Komukay Puga, pero apenas dos días tenía de conocido ese asunto =del cual dio a conocer UNOMASUNO puntualmente los detalles== cuando estaba surgiendo otro escandaloso asunto y que tiene que ver con la Secretaría de Educación, cuya titular, Beatriz Luque, a pesar de las múltiples acusaciones de desvíos de recursos y de su ineptitud para manejar la dependencia, continúa siendo la titular. Un diario, el de mayor circulación local, dio a conocer que la Secretaría de Educación "pagó en 2009 hasta a los muertos", utilizando 233 millones de pesos para "pagar" a 5 mil trabajadores, los cuales no tenían derecho a estos beneficios por cuestiones de normatividad, pero además en dicha lista, se encontraron nombres de personas jubiladas y otras ya fallecidas, además de 561 "desaparecidos", es decir, de personas que nunca fueron localizadas ni se sabe si realmente existen. Todo esto lo encontró la Auditoria Superior de la Federación, quien señala que la dependencia debe reintegrar esos 233 millones de pesos a la federación. Pero de este asunto ni los legisladores perredistas o de otros partidos hablaron, mientras que Luque Green, sigue en su campaña de proselitismo, lo que tampoco debiera permitírsele, ya que no son tiempos electorales. Desde noviembre pasado, la ciudadanía esperaba ver caras nuevas en las distintas dependencias de gobierno, principalmente en aquellas que afectan directamente a cada ciudadano como es el asunto de la educación, en donde los problemas cada día crecen, pero lamentablemente ni las denuncias, también por desvío de millonarios recursos utilizados en 2007 ni las múltiples manifestaciones, cierre de escuelas, protestas de los padres de familia por ausencia de maestros, etc., etc., han sido tomadas en cuenta para la renovación en la titularidad de la Secretaría de Educación. Nombramiento de delegado esta semana El nombramiento definitivo del delegado de Sagarpa en la entidad, podría concretarse en el transcurso de esta semana, según anunció el diputado José Carlos Ocaña Becerra, en una entrevista que se le hizo ayer y en la que manifestó que el Congreso seguirá apoyando a los productores que fueron los que se opusieron al nombramiento del síndico de hacienda de Emiliano Zapata al frente de la Sagarpa en la entidad y del cual por cierto, tuvieron la puntada de decir que el presidente Felipe Calderón Hinojosa lo había nombrado, nada más absurdo y risible, pensar que el jefe de la Nación va a perder el tiempo en semejantes cosas cuando tiene problemas graves que solucionar y obviamente si los productores tabasqueños no conocen al tal César Abreu Casanova, menos el presidente de este querido país llamado México. Los productores, quienes no quieren a una persona determinada al frente de Sagarpa Tabasco, lo que sí quieren es una persona como la anterior delegada, que conozca de la dependencia y la problemática del campo tabasqueño, pero no uno que ni en pañales se encuentra, respecto al tema. Los recursos del municipio Y mientras el municipio del Centro continúa con calles llenas de hoyancos, en la mayoría de las colonias no hay banquetas, en comunidades y colonias de la periferia no hay agua potable entubada, en otras se carece del drenaje, etc., etc., el presidente municipal Jesús Alí de la Torre, sigue utilizando los recursos del municipio o sea del pueblo, para sacar sus spots de radio y televisión, en donde además de pagar millonadas, no se dice más que mentiras, ya que habla de sus "grandes obras", aunque el edil no ha hecho una sola que represente algún beneficio para la población.


L U N E S 28

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Se ausentan de Foro donde les exigen rendir cuentas

Hoteleros omisos

POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

L

os diálogos por el turismo convocados por el presidente municipal electo de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, no lograron concitar la participación del sector hotelero pues sólo se presentó un representante de estos empresarios el pasado viernes, en que se denunciaron irregularidades en la promoción del destino. Los foros a que convoca el munícipe electo tienen como objetivo reunir a todos los sectores de la sociedad cancunense en torno a los temas prioritarios de la ciudad para definir las políticas municipales, tomando en cuenta las opiniones y proyectos emanados de los sectores sociales en dichos encuentros. Las más de 10 ponencias expuestas por ex funcionarios y titulares de asociaciones civiles, versaron en torno de las más diversas problemáticas a que se enfrenta Cancún como des-

Muy notoria la ausencia de los hoteleros, pues el tema ahora fue el turismo. tino turístico internacional y se plantearon alternativas de solución. Una de esas ponencias fue la de Miriam Cortés, titular de la Asociación de Clubes Vacacionales (Acluvac),

quien expuso los graves problemas que genera la oferta ambulante de servicios turísticos y las mafias que en torno a éstos se genera en la zona hotelera de Cancún, con la consecuente proyec-

ción de una imagen de conflicto y corrupción que se lleva el turismo internacional a sus países de origen. La denuncia más grave fue la hecha por el ambientalista José Zaldívar, en torno a la

opacidad con que se conduce la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), que recibe hasta 70% de lo recaudado por concepto de impuesto al hospedaje y que no se sabe en qué se gasta todo ese dinero. Las ponencias fueron de temas tan diversos como la calidad en la atención turística hasta la necesidad de auditar a organismos como la OVC encargados de la promoción internacional del destino, pero los hoteleros brillaron por su ausencia, pese a ser quizá el sector más interesado en los temas de la promoción y la transparencia en el manejo de los recursos para promoción. El presidente electo se limitó a decir que la convocatoria fue abierta a todos que tuvieran algo que decir y quienes no estuvieron se perdieron la oportunidad de aportar su punto de vista en lo que servirá para delinear las políticas municipales en torno a la actividad turística, de la cual depende en más del 90% la ciudad de Cancún.

Continúan demandas laborales contra la UT POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

Pese a que la rectoría de la Universidad Tecnológica (UT) da por prácticamente finiquitados los conflictos laborales con los profesores que denunciaron despidos injustificados y asegura que sólo queda un caso pendiente que se ventila en los juzgados, el profesor Reinaldo Miguel Sebastián asegura que son más de 16 las denuncias que están pendientes por resolverse. El maestro disidente, quien también promueve la conformación del Sindicato Único de Trabajadores de Universidades Tecnológicas de Quintana Roo, asegura que todos los casos muy probablemente favorecerán a los

Reinaldo Miguel Sebastián, maestro disidente de UT

profesores demandantes tal como ya ha sucedido con los seis casos en que la rectoría perdió los juicios laborales y tuvo que desembolsar alrededor de tres millones de pesos. Leslie Hendricks, rectora de la UT, dijo recientemente a Unomásuno que con el pago a la profesora que se puso en huelga de hambre en la explanada del edificio del gobierno del estado, se concluyeron los compromisos laborales que enfrentaba la Universidad Tecnológica, pues junto a ella se solucionaron otras dos demandas por las que en total la institución tuvo que erogar hasta un millón de pesos apoyada por el Gobierno de Estado que tuvo que liberar una partida extra para finiquitar este conflicto.

Sin embargo, las denuncias continúan y son en total 16 las que restan por solucionarse, asegura el profesor Miguel Sebastián, quien por el tipo de conflicto prevé que se resuelvan a favor de los demandantes pues fueron despedidos injustificadamente al igual que los profesores que ya están cobrando en varias mensualidades sus indemnizaciones laborales. De hecho, añade, en caso de que se confirme que los profesores ganan los juicios, la UT tendría que desembolsar más de 2 millones de pesos, entre sueldos caídos, indemnizaciones y demás conceptos que se adeudan a los mentores despedidos injustificadamente de la Universidad.


L U N E S 28

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

¡Sube tortilla! *Se dispara el precio; se vende a 15 pesos kilogramo GABRIEL GUERRA REPORTERO

D

esde hace una semana en Morelos el precio del kilo de tortilla subió de 13 pesos a 15 pesos, debido al alza del maíz, dijo el presidente del Consejo Estatal de la Industria de la Masa y la Tortilla, Manuel Vidal Aranda. El aumento del precio del kilo de la tortilla fue por el alza "exorbitante" del costo de la tonelada del grano, luego de la pérdida de unas 300 mil hectáreas sembradas de maíz en el estado de Sinaloa, y a partir de entonce las comercializadoras elevaron el costo de la tonelada de 4 mil pesos, a 5 mil y otros a 5 mil 500. En los últimos 20 días anteriores el precio de la tonelada de maíz aumentó. En Morelos hubo un incremento de mil 500 pesos, antes, es decir los primeros días de febrero todavía la compramos

en 4 mil pesos, pero luego que anunciaron el siniestro en el estado de Sinaloa, las comercializadoras aumentaron 500

pesos, luego, mil pesos y ahorita nos cuesta 5 mil 500 pesos, por lo que nos vimos obligados a aumentar de 13 a 15 pesos",

expresó el dirigente de las mil 500 tortillerías de la entidad. El precio de 15 pesos el kilo de la tortilla aseguró que es

casi similar en los establecimientos de Cuernavaca, así como los municipios aledaños, como Temixco, Tepoztlán, Jiutepec, Xochitepec, Emiliano Zapata y Huitzilac. Pero que varía en la zona sur y oriente de Morelos, incluso dijo que se puede encontrar más barato, en 14 pesos, en la zona sur y oriente de la entidad. Vidal Aranda afirmó que el maíz representa un 55 por ciento de los costos de la producción de la tortilla, lo que ocasionó el aumento del kilo de la tortilla en 15 pesos, casi de manera automática. Demandó al presidente del país, Felipe Calderón Hinojosa que se concrete un subsidio directo a las comercializadoras de maíz, y que se mantenga el precio del costo de la tonelada, porque aseguró que la población ya no aguantaría otro aumento más al kilo de tortilla y tendrían que comenzar a cerrar estos negocios.

Puente de Ixtla contará con extensión universitaria en contabilidad IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

PUENTE DE IXTLA, Mor.- Puente de Ixtla contará con una extensión universitaria en la licenciatura de contabilidad a partir de septiembre próximo, dijo el rector de la máxima casa de estudios, Fernando Bilbao Marcos, durante una visita realizada a esta localidad. Junto al presidente municipal, José Moisés Ponce Méndez, dijo que "esto es ya una realidad para todos los jóvenes de esta región sur poniente, pues recordó que dicha solicitud fue planteada por el ahora alcalde cuando andaba en campaña de proselitismo y posteriormente como presidente municipal electo". Entrevistado por este medio de comunicación, mencionó que tras un análisis emprendido por la UAEM de acuerdo a la población, a la región y sus alrededores determinamos que si era factible iniciar con la carrera en Contaduría con un grupo de 45 alumnos y en las instalaciones de la escuela Preparatoria número 5, para lo cual contamos con el apoyo de la directo-

ra Fabiola Álvarez Velasco, quien también esta muy interesada en apoyar al municipio, a la educación porque junto con el edil ella ha sido gestora para lograr este espacio de nivel superior "esto es el principio que se consolidará con dos o tres carreras más, una de ellas podría ser la licenciatura en Informativa para aprovechar la ambivalencia que tiene la preparatoria número 5", dijo el rector.

Reveló que existen otros presidentes municipales que también quisieran contar con una extensión universitaria, pero de acuerdo a nuestra geografía, Puente de Ixtla si cuenta con espacios, con población, es decir es un lugar estratégico que permitirá a los jóvenes hacer una carrera, además de que a diferencia de las otras localidades no requiere infraestructura porque será aprovechado el plantel de la preparatoria.

Así agregó que en este mismo año Jonacatepec arrancará con dos o tres carreras al igual que Tetela del Volcán, Totolapan y Mazatepec y claro la otra parte es el fortalecimiento de los Campus sur y oriente. "Estamos convencidos que el país no va a avanzar sino hay opciones para los jóvenes, por ello estamos dándoles nuevas oportunidades para que continúen con sus estudios a nivel superior, ampliando además la oferta educativa de Puente de Ixtla y Jojutla inaugurando nuevas instalaciones en la comunidad del Jicarero, para seguir formando jóvenes con carreras nuevas y en las distintas regiones. Por último expresó que "nuestro compromiso es más allá de otra gestión pensar como le hacemos para acercarles la educación para que esta no siga en lo alto, donde se encuentra la máxima casa de estudios sino aquí donde están los jóvenes porque esto les permite seguir y no trasladarse hasta Cuernavaca, esto es un compromiso social y lo defenderemos hasta donde sea posible, es un bien público", concluyó.


L U N E S 28

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Jóvenes campesinos, sin oportunidades Durante su gira de trabajo por el Valle del Mezquital, el legislador federal Héctor Pedraza Olguín, al encabezar la clausura de "Chilcuautla Fest", con jóvenes de diversas comunidades del municipio antes referido, señaló que hoy ser joven, es estar situado en un complejo espacio; la juventud se asocia en el mejor de los casos al deporte y en el peor, a la drogadicción, pandillerismo, Violencia, libertinaje e individualismo. "En México existen ocho millones de jóvenes que ni estudian ni trabajan (los llamados Ninis), de los cuales se calcula que dos millones son emigrantes; en tanto, 119 mil permanecen en reclusorios y unos cuatro millones están expuestos a los cárteles. “Cada año abandonan el país cerca de 225 mil jóvenes profesionistas, con la esperanza de conseguir en otros lugares educación de calidad, servicios de salud y empleos dignos; una tercera parte de desempleados del país son jóvenes menores de 30 años con estudios de bachillerato o educación superior". Expuso que en regiones del medio rural como el Valle del Mezquital, las escuelas secundarias y preparatorias están vacías, pues los jóvenes están convencidos que estudiar no les reditúa posibilidades de éxito, al ver a sus hermanos y parientes con títulos universitarios en licenciaturas e ingenierías, trabajando en oficios como choferes, taqueros, entre otros, y no es que esto sea malo, pero el sacrificio de sus padres al trabajar casi como esclavos en Estados Unidos para enviarles dinero, de nada sirvió. "Son jóvenes que carecen de todo, incluso de su derecho a ser jóvenes; estos jóvenes tienen más responsabilidad que proyectos y más tiempo en su trabajo que en la construcción de su futuro". Tras manifestar que junto a los grandes anhelos y esperanzas de los jóvenes, existe desencanto y dudas, Pedraza Olguín convoco a la reflexión sobre las condiciones de vida de los jóvenes campesinos marginados e indígenas, que pasan en su gran mayoría directamente de su niñez a la responsabilidad de sostener una familia, pues la mujer rural piensa que nació sólo para tener hijos y el hombre sólo para ser padre.

Tiene PRD panorama electoral complicado "Los partidos políticos viven de su credibilidad política y de su solvencia en el ejercicio del poder público. Por ello, son muy significativas las recientes declaraciones del presidente del Comité Directivo Estatal del PRD en Hidalgo, Pedro Porras, quien ha reconocido lo desgastante y peligroso que resulta el factor AMLO en la vida política de su partido de cara a las elecciones municipales del 2011. Ante ello, se puede afirmar que "el capital político del partido del sol azteca está en su peor momento", sostuvo el diputado federal Canek Vázquez Góngora. "Más que un secreto a voces, es un hecho claro y contundente que el mesianismo de Perredistas, víctimas del factor AMLO, afirma Canek Vázquez. Andrés Manuel López Obrador le ha dos, a través de ampliar la oferta falsa y tendenciosa. La gente hecho un daño enorme no sólo al de proyectos políticos con realis- desea gobiernos sólidos y con rumbo definido a favor de la gente. PRD, sino también al sistema de par- mo y responsabilidad. "Pero lo que han hecho es, Sólo un partido unido, como el tidos y a la democracia mexicana en curiosamente, enrarecer y depre- PRI, puede convencer a la gente de su conjunto", precisó el legislador. Lo anterior, agregó, porque ciar nuestra democracia", dijo el la superioridad de su proyecto", afirmó el legislador. AMLO representa un modelo de diputado federal priista. "Las divisiones internas del "Si el Partido Revolucionario autoritarismo personalista que resulta inconcebible en las demo- Institucional (PRI) se ha mantenido PRD seguramente ahuyentarán a durante tantas décadas en el ejerci- la gente. Si el mismo Pedro Porras cracias modernas. Precisó que en esta nueva cio del poder, es por la estabilidad y llama a sus filas a "blindar" a su etapa de la democracia mexicana, la unidad que hemos sabido mos- partido del propio López Orador, ¿qué podemos esperar de este al PAN y al PRD les corresponde- trar y demostrar ante la sociedad. "Cualquiera otra explicación es instituto político?”, concluyó. ría fortalecer el sistema de parti-

Piden combatir contaminación en Tula

Carecen de empleo, dice Pedraza Olguín.

La diputada federal Paula Hernández Olmos presentó un punto de acuerdo en el cual exhorta a la Semarnat a realizar acciones encaminadas a solucionar la problemática de la zona más contaminada del estado de Hidalgo, y una de las zonas que la ONU ha considerado como de las más contaminadas del mundo: Tula. Dichos contaminantes han sido producidos por empresas como la refinería Miguel Hidalgo, la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos, así como por la descarga de aguas residuales de la zona metropolitana del Valle de México, según el Registro de Emisiones y Transferencias de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales. La contaminación por los desechos tóxicos de la

refinería alcanza tanto el agua, el aire y el suelo; por ello, consideró la urgente necesidad de que se implementen acciones por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con la finalidad de frenar y mitigar las emisiones contaminantes de la zona, ya que sus efectos pueden ser devastadores para la salud de los pobladores de la región. Se requieren de acciones inmediatas para establecer la evaluación correspondiente de la zona, implementar medidas que ayuden a reducir la emisión de contaminantes a la atmosfera y no permanecer de brazos cruzados observando el deterioro ambiental que será irreversible para el estado, para el país y para el mundo, comentó la legisladora hidalguense.


L U N E S 18

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

Moreno Valle Continúa cumpliendo compromisos POR ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO

E

l respeto a la Ley, es uno de los principios del gobierno de Moreno Valle destacando los no abusos por parte de las autoridades, la transparencia, aprovechando la transformación, desarrollo y consolidación económica, social y educativa y cuidando principalmente los rubros de Seguridad y fomento agrario para beneficiar a los pobladores. El gobernador Rafael Moreno Valle trae en cuenta también que estas acciones son fruto de esfuerzo coordinado entre el Gobierno y la Sociedad poblana, por ello está convencido de que la administración pública estatal, requiere de la participación y el esfuerzo de los ciudadanos, que tanto en lo individual como en lo colectivo tienen algo que aportar al progreso de la entidad. Así mismo caben destacar las acciones que se están ejerciendo en el gobierno a escasos días de haber iniciado su gestión hablan de la perfecta coordinación y apoyo con los alcaldes de los 217 municipios, al igual que el apoyo del gobierno federal para la concesión de los recursos. El mandatario del estado sabe que lo fundamental de su gobierno es cumplir de manera satisfacto-

ria con las expectativas de los poblanos para avanzar en el combate a la pobreza, la marginación, en la lucha contra el analfabetismo, la corrupción y abatir la inseguridad. La ciudadanía que optó por el cambio, ahora, tiene que contribuir a consolidar el esfuerzo de transformación, porque lo mejor de Puebla está por venir. Hasta el momento se llevan 28 días de esfuerzo y coordinación de un estado lo cual contribuirá poco a poco a la transformación de Puebla, y que en los primeros 100 días de su gestión se detonarían algunas acciones, para atender las demandas más sentidas de la ciudadanía poblana. Y como muestra de estas acciones esta el programa de devolución de la tenencia a los contribuyentes que realizaron el pago correspondiente antes del 14 de febrero, fecha en que entró el vigor la iniciativa que eliminó dicho impuesto, así como también la rehabilitación de espacios deportivos, mismos que son de vital importancia para la entidad. Cabe destacar que además de las acciones en cuanto al fortalecimiento del deporte se están llevando a cabo diligencias en materia educativa, como la estrecha comunicación y colaboración con el magisterio poblano, a la par de las secciones 23 y 51 del SNTE.

Esta coordinación elevará en corto, mediano y largo plazos la calidad educativa en Puebla, así como el convenio con la CONALITEG, donde se promueve una cultura de transparencia, que permitirá que los profesores elijan los libros de texto gratuito más adecuados al ciclo escolar. Entre otras acciones que han favorecido al sector agropecuario, a las fuerzas de seguridad y a la sociedad destacan también las acciones que se están llevando a cavo en materia de salud mismas que cuentan con una inversión de 22 millones de pesos para un millón 758 mil acciones. P a r a ello se desarrolló la Semana Nacional de Salud en el Estado de Puebla, y además se tiene contemplada una campaña agresiva

de afiliación del Seguro Popular para que, al finalizar 2011, todos los poblanos que no tienen acceso a servicios médicos-asistenciales puedan contar con ellos. Por último pero sin abandonar el tema de la salud la administración del Gobernador Rafael Moreno Valle tiene contemplada dentro de los primeros cien días de su gestión la apertura de licitación para renovar, rehabilitar y equipar el Hospital de Tehuacán, con una inversión aproximada a los 15 millones de pesos. Con esto se demuestra la entrega y el compromiso no solo del gobernador Rafael Moreno Valle sino de su gabinete de colaboradores quienes se encuentran comprometidos con el estado de Puebla.

Presenta Moreno Valle exposición "Pintando la Educación" POR ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO

Destacando su compromiso con la cultura y la educación el Gobernador del Estado de Puebla Rafael Moreno Valle Rosas inauguró durante este domingo la Exposición "Pintando la Educación", la cual se compone de 42 obras que se destacaron por ser portadas y contra portadas de los libros de textos de diferentes épocas de la historia de México. La inauguración de esta exposición la efectúo Rafael Moreno Valle en compañía de Miguel Agustín Limón Macías, Director de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (Conaliteg) mismo que coordinado con el gobierno estatal auspicia esta muestra en el Museo San Pedro de Arte Virreinal- el mandatario recorrió las salas donde destacan pinturas como "La Patria", de Jorge González Camarena misma que fue portada e los libros de texto del año de 1961 apareció como portada y se mantuvo durante 10 años en 350 títulos de diversos niveles escolares, como un ícono de la educación nacional. A este evento asistieron también el Secretario de Educación Pública en el estado, Luis Maldonado Venegas y la Secretaría

de la Contraloría, Patricia Leal Islas. En esta presentación destaca la participación de Moreno Valle para la exhibición de estas pinturas elaboradas por renombrados artistas como David Alfaro Siqueiros, Alfredo Zalce, Raúl

Anguiano, Fernando Leal, Roberto Montenegro, Arnold Belkin, Leonora Carrington, Rafael Cauduro, José Luis Cuevas, Manuel Felguérez, Gunther Gerzso, Alberto Gironella, entre otros. Moreno Valle destacó la importancia

de que niños y jóvenes en compañía de sus padres conozcan esta obra artística, patrimonio de la Comisión Nacional de Libros de Texto, para valorar su trascendencia en el desarrollo educativo de México.


LUNES 28 DE FEBRERO DE 2011

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

Durante toda la semana pasada, comentamos cómo son realmente las cosas en el Estado de México. Hablamos del abuso y corrupción que se da en la Secretaría de

Finanzas del gobierno del Estado de México, donde no tardó mucho en aprender Raúl Murrieta Cummings el "arte" de saquear las arcas estatales, pensando en su "permanencia" en dicha dependencia cuando su "promotor y amigo" alcance la gubernatura del Estado de México, pues Luis Videgaray Caso, quien recomendó a Murrieta Cummings en el cargo que él dejaba, en verdad cree que va a suceder en el cargo a Peña Nieto. Lo que nos llama la atención de las transas de Murrieta es que, aparentemente, Peña Nieto ¡no está enterado!, dicen, sabía "el jefe" que el secretario de Finanzas (como muchos otros) sólo rentaba "una casita", pero no que construía una ¡megamansión!, lo cual podría ser contraproducente; sin embargo, "ladrón que roba a ladrón", y Peña Nieto ¡enseñó a sus más cercanos colaboradores a robar!, y eso están haciendo. Y a los "desconocedores" les pregunto, ¿saben por qué Guadalupe Monter Flores dejó la Secretaría de Educación, siendo amiga de Peña Nieto desde la infancia?, pues porque la joven no se prestó a las transas y abusos de la administración peñista. Ella no quiso prestarse a ello, no pudo, sus principios no se lo permitieron y decidió renunciar. Por supuesto, tuvo que soportar la presión, no sólo del que creía su amigo (de haberlo sido, hubiera respetado su forma de pensar y su moral), sino del tristemente célebre secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, quien por cierto, ya se apunta a la gubernatura mexiquense, y dice, tiene todas "las de ganar", pues Peña Nieto "se la debe" pero, ¿qué pensarán los mexiquenses de este corrupto candidato? Y lo peor de todo, de este "metodista aspirante" (metodista, por todo lo que se mete el tipo), un sujeto que, al igual que Murrieta Cummings, ¡renta una casa en Providencia!, lugar a donde diariamente el helicóptero ¡rentado! por el gobierno del Estado de México, lo recoge para que no sufra. Si querido lector, renta en Providencia, gasto que hace mensualmente el gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Finanzas, o sea que, Murrieta Cummings ¡también paga la renta del secretario general de Gobierno mexiquense!, pero al igual que el titular de Finanzas (y parece trabalenguas), también "reconstruye"

Hablando de otra cosa, les comento que una vez más hace de las suyas el tristemente célebre e inútil procurador general de Justicia del Estado de México, Alfredo Castillo Cervantes, quien, siendo miembro activo de la corporación denominada LOS LEGIONARIOS DE CRISTO, se encuentra encubriendo, por instrucciones del obispo Francisco Javier Chavolla Ramos, el rapto de la menor ANA JIMENA, ello, tras recientemente declarar que "no existen elementos delictivos contra el 'sacerdote' que la sustrajo", lo cual es falso, ya que el propio diputado Ernesto Nemer Alvarez ha anunciado "con bombo y platillo" las reformas al Código Penal donde el rapto de una mujer es ahora catalogado como delito de secuestro con una pena de 30 a 60 años de prisión, y éste se persigue de oficio. Este es un ejemplo más de que ¡no vivimos en un Estado laico! y que los sacerdotes están fuera del alcance de la Ley. Es increíble que millones de ciudadanos lo único que buscan es que México sea un país justo para todos, que los delitos cometidos no queden impunes y que así como hay igualdad y equidad entre hombres y mujeres, se dé la misma situación en estos casos, y no por proclamarse "siervos de Dios" cometan cualquier acto delictivo sin que traiga consecuencias para ellos. ¡Què está pasando!. Si bien es cierto que ya se notaba

el servilismo entre el obispo de Toluca y el gobierno del estado, aquí se están afectando los intereses de una menor, la cual no tiene derecho a la justicia, "por así decidirlo" un inepto como el procurador Cervantes Castillo, quien ni siquiera debió haber sido nombrado "procurador", cuando fue el primero en ¡echar a perder! la investigación que se seguía en torno a la extraña muerte de la pequeña Paulette Gebara Farah o qué, queridos lectores, ¿ya se les olvidó a ustedes que este asunto sigue impune? Por lo pronto, todos los que encubrieron el caso y se encubrieron del mismo, están asomando la nariz para demostrar a usted, ciudadano mexiquense, que los pueden seguir burlando sin que nadie diga o haga algo al respecto. Nada menos hace un mes, el tristemente célebre secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, se casó con Alma Saldaña Farah, pretendiendo engañarnos con que "nada tenía que ver con la familia de la pequeña Paulette" pero, ¿qué retrasados mentales?, ¡para nada!, lo bueno es que a esta bola de "mafiosos" porque de esos está llena esta administración, ¡de mafiosos!, ¡ya se van!, cada vez les queda menos tiempo en el poder. Por lo pronto, quienes están pendientes del caso Ana Jimena, no cejarán en su empeño de hacer valer la ley, ¡así tengan que llegar a un exorcismo!..

“ENTRE CORRUPTOS TE VEAS”

en el Club de Golf San Carlos, una residencia que, si bien duró mucho tiempo "sola" ahora ya es propiedad de Miranda Nava, ¿y todo por el mismo sueldo?, pues sí. Cuántas veces no hemos solicitado que estos "magos de las finanzas" nos den su receta para, de un sueldo miserable, hacernos de tantas propiedades y lujos. Imagínese usted a un Gerardo Ruiz Esparza, un tipejo de los más antipático y ma….mila, metrosexual de sesenta y tantos años que ¡se siente galán! cuando, en lugar de querer "conquistar jovencitas", debería estar cuidando a "sus nietecitos", al tiempo que ya debería dejar de ¡robarle al pueblo! Imagíneselo usted con marinas y yates en Acapulco (cuyas fotografías en breve serán publicadas en este medio), un cuate, éste sí, ¡acostumbrado a vivir del erario público!, al grado de que las secretarias de la Secretaría de Comunicaciones, ¡tienen que comprar el mandado de su casa, el jamón, el huevo, los utensilios de limpieza, todo!, acostumbrando a "su señora esposa" a ser "una princesita" que por supuesto, ¡no voltea para abajo!, pero eso es lo de menos, lo demás, es todo lo que tienen estos corruptos funcionarios, y que todavía piensen que pueden seguir colgados del poder y que el pueblo se los va a permitir. En el caso de Guadalupe Monter Flores, en un afán de "tapar sus culpas", Peña Nieto ¡le ofreció y dio una notaría!, sí querido lector, de secretaria de Educación, ahora es ¡notaria!, burlándose flagrantemente de los verdaderos notarios, de la carrera de notario, qué fácil es para un Peña Nieto nombrar "notario" a cualquiera, cuando hay abogados que pasan años estudiando, preparándose y examinándose para que les den una notaría y, ¿sabe cuándo se las dan?, ¡nunca!, porque no son amigos del gobernador "en turno". Si bien es cierto que Guadalupe Monter Flores, de una u otra forma "tenía que aceptar" la notaría, bien pudo negarse y cerrar con broche de oro su honorabilidad y su respeto, y el haberse negado a involucrarse en las corruptelas del que creía su amigo: Enrique Peña Nieto. Pero dense cuenta, queridos lectores, la clase de pelafustanes que "nos gobiernan", y los que creen que nos pueden seguir gobernando. ¡Ahí usted verá!

X

PROCURADOR INEPTO Y SERVIL

COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


L U N E S 28

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

Robaron 48 armas DE

LOS

CUSAEM…

zDenuncia del diputado Carlos Madrazo Limón zDirectivos de la empresa quieren cobrarles a los empleados el monto total del robo perpetrado el 12 de febrero pasado zTodo "un misterio" el asalto a las instalaciones Guillermo A. Torres

aucalpan, Méx.- El diputado local Carlos Madrazo Limón, confirmó el robo de 48 armas largas y cortas, pertenecientes a los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México (Cusaem). Ello, durante el asalto cometido a una empresa de medicamentos ubicada en el Distrito Federal, ocurrido el pasado 12 de febrero del presente año. El legislador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que los elementos del Cusaem le informaron del hecho con profundo temor, ya que al parecer los directivos de la empresa pretenden cobrarles el monto total de lo robado. Dijo que las 48 armas que se llevó el grupo de asaltantes podrían ser utilizadas para cometer más ilícitos por parte de la

N

EL

UN

delincuencia organizada. "El hecho denota que el armamento oficial del gobierno del Estado de México, que se ampara con la licencia colectiva número 139 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), es utilizado también para el resguardo de empresas de la iniciativa privada, lo cual es ilegal", dijo. Agregó que lo ideal es que las

VELO DE MISTERIO CUBRE AL

CUSAEM

empresas que otorgan los servicios de seguridad sean quienes adquieran su propio armamento bajo su propia licencia. Refirió que "tantas evidencias sobre la ilegalidad del armamento en manos de dichos cuerpos auxiliares, sin duda debe redundar en una pronta y efectiva acción por parte de la Procuraduría General de la República y de la propia Secretaría de la Defensa Nacional". Manifestó que es preocupante que las armas estatales hayan ido a parar a manos de la delincuencia. Ante ello, dijo que solicitará ante las autoridades de la Agencia de Seguridad Estatal y del Cusaem un informe pormenorizado del total de armas que actualmente han sido robadas, extraviadas o dadas de baja. CARLOS MADRAZO LIMÓN,

MONTO DEL ROBO PRETENDEN COBRARLO A LOS EMPLEADOS

EN ATLAUTLA…

Agreden a editor de periódico tlautla, Méx.- Por tomar una fotografía de los hechos durante la balacera en las Delicias, el comandante del FAR, Erasmo Barrera Hernández, agredió verbal y físicamente al director del periódico Amaqueme, cuando llegó a cubrir la noticia del

A

enfrentamiento con la banda de secuestradores de los Aboytes. Joel Avelar de León, al saber del enfrentamiento se desplazó hacia Atlautla en su vehículo, al llegar a la calle Oyamel empezó a tomar fotos del único muerto que se podía observar.

Pero de inmediato el comandante de la FAR le empezó a reclamar que en el periódico Amaqueme, Joel Avelar había publicado una fotografía de elementos de esa corporación, jugando billar en vez de cumplir con su obligación de vigilar las calles de Amecameca. La

foto salió publicada en el número 298 de Amaqueme, pero sólo reflejaba el hecho de que los efectivos de la FAR se dedicaban a divertirse en esa zona donde la delincuencia está creciendo. Erasmo Barrera le despojo de su equipo fotográfico a Joel Avelar,

DIPUTADO LOCAL

luego de que algunos de sus elementos le dieron de puntapiés y le pegaron en la cara para que no se resistiera al despojo. Joel tuvo que ser retirado del lugar para evitar más agresiones de los uniformados que de alguna manera se querían desquitar por la publicación. Fue necesaria la intervención de Gobernación estatal para frenar esa arbitrariedad y que el comandante Erasmo Barrera no se robara el equipo fotográfico del periodista Joel Avelar.


LUNES 28 DE FEBRERO DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno EL ESTADO

DE

MÉXICO...

Entre el terror y las telenovelas zDenuncia l der panista, Octavio GermÆn Olivares Mario L pez

N

aucalpan, Méx.- El país tiene nuevos caminos y proyectos, desligados de la complicidad con el crimen organizado, de los cárteles de la droga por lo que regresar a los viejos tiempos en que se permitía el libre paso de droga por la nación sería un retroceso en la vida política, democrática y social y en perjuicio directo de la sociedad mexicana, expresó Octavio Germán Olivares, presidente del Comité Directivo del PAN en el Estado de México. El diputado federal expresó que el Estado de México el Ejecutivo estatal se concreta a seguir su vida de telenovela mientras los ciudadanos están envueltos en la inseguridad y la criminalidad como lo demuestran los 80 ejecutados en lo que va del 2011 y 44 en el mes de febrero. El dirigente panista aseguró que ese escenario político de complicidad con los cárteles conlleva a la inseguridad, a la corrupción de las autoridades, a las fortunas

OCTAVIO GERMÁN OLIVARES,

inexplicables y más que el control sobre el narcotráfico, en sus rutas y sus acciones, lleva a la claudicación, a la rendición, por una supuesta paz, por lo que regresar a ese escenario político sería un retroceso que el país vivió durante 71 años y hoy paga por esos actos intolerables. Apoyo, dijo, a la política del presidente Felipe Calderón

LÍDER

PAN-EDOMEX

Hinojosa y del gobierno federal de no negociar, en ninguna forma, con el crimen organizado y menos ser cómplice del dejar hacer dejar pasar como sucedía en el pasado, según revelaciones de un ex gobernador priísta. La paz social no se gana negociando y protegiendo criminales, secuestradores, extorsionadores, traficantes de personas, ladrones

"No me interesa dirigir al PRD", define AMLO E

catepec, Méx.- El ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador afirmó que no le interesa encabezar al Partido de la Revolución Democrática (PRD), porque su apuesta va más allá del partido y de la izquierda del país. Así respondió a la propuesta de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, al tiempo que dijo que lo único que debe hacer el PRD es retomar sus orígenes y dejar de pensar y hacer alianzas con Acción Nacional (PAN). Exteriorizó que respeta al líder moral del PRD, pero que su decisión está tomada y mantendrá su postura de licencia temporal para consolidar su Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Ante seguidores de su movimiento, reiteró que para las elecciones a gobernador del estado de México participará con el mejor candidato encabezando la alianza entre los Partidos del Trabajo (PT) y

Convergencia, apoyados por la ciudadanía. Reiteró que no presiona a nadie para abandonar las filas del PRD

y que el próximo 30 de marzo reiniciará su gira por esta entidad, recorriendo los 40 distritos federales que la conforman.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

y homicidas sino combatiéndolos a través de un presidente fuerte, que no negocia con los criminales sino que cumple y hace cumplir la ley, dijo Octavio Germán. Recordó que son los gobiernos del PRI los que no hacen nada por combatir al narcotráfico y lo prueban los ejemplos patéticos en Quintana Roo con el ex gob-

ENTRE

ernador y hoy extraditado a Estados Unidos, Mario Villanueva y en Morelos con Jorge Carrillo Olea; igualmente como hoy sucede en Tamaulipas. El diputado federal dijo que esa política de complicidad con el narcotráfico, el darles y respetarles rutas de trasiego de la droga llevó a que el presidente Calderón iniciara la lucha para combatir y no ignorarla como en el estado de México que lleva ya más de 1577 ejecuciones en los últimos 12 meses y el gobierno estatal afirma que son hechos aislados cuando hay presencia y actividad de los cárteles del narcotráfico. El dejar hacer dejar pasar ha llevado a que en el Estado de México se tenga el mayor índice de robos a mano armada, tener el primer lugar en robo de automóviles, el segundo en secuestros, el primero en feminicidios, inseguridad e impunidad, pese a que la entidad que más recursos federales recibió para combatir la inseguridad.

IZQUIERDA Y

PAN…

Convergencia, por la "gran alianza"

O

scar Ceballos González, secretario de Acuerdos del Comité Estatal del Partido Convergencia en el estado de México, se pronunció a favor de una gran alianza entre los partidos de izquierda y el PAN para instaurar un gobierno alternativo que rompa con 82 años de cacicazgo en el poder. Durante la instauración del Consejo Político del partido naranja mexiquense, que por varias horas fue retrasada por militantes que exigían la destitución de su dirigente estatal, Juan de Jesús Abad, el ex diputado local explicó que durante el consejo se planteó la posibilidad de conformar la gran alianza, la cual podría ser abanderada por el senador panista Ulises Ramírez Núñez. "Algunos militantes se inclinan a favor de López Obrador pero la mayoría deseamos la alianza con PAN, siempre y cuando esté encabezada por el senador del estado de México, Ulises

Ramírez Núñez, a quien consideramos un político que conoce la problemática del estado y sabe ganar elecciones". Ceballos González argumentó que senadores, diputados estatales, presidentes municipales y líderes naturales están de acuerdo en conformar lo que llamó la gran alianza, "como ocurrió en el estado de Oaxaca, propuesta a la que se está sumando la militancia inconforme con la dirigencia estatal". Sin embargo, reconoció la labor que realizan las dirigencias por mantener la unidad en el partido naranja de cara a las elecciones del próximo 3 de julio, donde se renovará la gubernatura estatal. Después de manifestar su beneplácito por la instalación del Consejo Político Estatal, Oscar Ceballos confió en la conformación de la gran alianza entre los partidos de izquierda y PAN, "porque sólo así, después de 82 años, podremos sacar al PRI del gobierno".


32 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

LUNES 28 DE FEBRERO DE 2011

Encinas Rodríguez, Alianza no le ganará al PRI necio y absur do Guilelrmo A. Torres

aucalpan, Méx.- La unidad y fuerza del Partido Revolucionario Institucional ha quedado demostrada. Hoy diputados (federales y locales), síndicos, regidores, presidentes de los consejos de participación ciudadana, militantes, simpatizantes y líderes sociales vamos en una sola línea: "Ganar la gubernatura mexiquense y la Presidencia de la República en el 2012. Los mexiquenses ya no quieren más falsas promesas de gobiernos de oposición". Aseguró en entrevista, David Parra Sánchez, asesor del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y sus Municipios (Suteym) en esta localidad, al reunir a poco más de dos mil personas en el Parque Naucalli, durante un festejo más de su onomástico. El también líder social y ex presidente del tricolor en la municipalidad, exhortó a las dirigencias del PRD y PAN a que reconozcan el verdadero peso específico del tricolor, no sólo electoral, sino como articulador de grandes segmentos sociales para la construcción del desarrollo. Parra Sánchez fue tajante al expresar que las elecciones que se desarrollarán en el estado de México, exigimos que los partidos políticos compitan con sus propias fuerzas y los gobiernos, en este caso el federal, sean neutrales. "La posible alianza entre el PRD y el PAN es evidente el temor

N

ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ,

Mario López catepec, Méx- El diputado federal, Alejandro Encinas Rodríguez, propuesto del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para contender en las elecciones del 3 de julio por el gobierno del estado de México, expresó: "Sé muy bien de dónde vengo y adónde voy" y la única posibilidad que tiene el Partido de la Revolución Democrática (PRD) de regresar a sus orígenes es hacer a un lado la alianza con los partidos de la mafia del poder, con el PRI y con el PAN", expresó. Frente más de tres mil personas congregadas en la explanada municipal de Ecatepec, el perredista propuso que es necesario un líder capaz de deslindarse de los partidos de los potentados, que retome el rumbo, que el PRD sea un partido al servicio del pueblo, al servicio de la sociedad y que tenga como objetivo principal la transformación del país. "Vamos a participar en el estado de México independientemente de lo que hagan los dirigentes del PRD". Nosotros vamos por un camino del todo nuevo, ya no el camino trillado de siempre, nada con la mafia del poder, México requiere de un verdadero cambio". Expresó que su rechazo a la alianza electoral que quieren hacer los dirigentes del PRD con el PAN es porque "nosotros queremos la transformación del país, ese es el objetivo principal de nuestro movimiento, no es nada más llegar a los cargos públicos y que las cosas sigan igual". Dejó en claro que ya tiene trazada una ruta y vamos a lograr una alianza en el estado de México con militantes del PRD, PT y Convergencia y con muchos ciudadanos sin partido,

E

DIPUTADO FEDERAL

mujeres y hombres de buena voluntad que tienen ganas de luchar por un cambio. Subrayó que si no hay un dirigente con el interés de sacar adelante al PRD, "no veo ninguna salida. Hace falta una definición de que no se va a ir en alanza con el PRI y con el PAN, porque eso es engañar a los ciudadanos y esa es una traición a los principios y a los ideales que dieron origen al PRD". Explicó que hay millones de mexicanos convencidos de que el PRI y el PAN son lo mismo y están al servicio de la mafia del poder que ha llevado a México a esta grave crisis económica, de bienestar social, de inseguridad y de violencia. Y puntualizó: "No vamos a ir en alianza con el PRI o con el PAN, porque son lo mismo: es lo mismo Enrique Peña Nieto del PRI que Felipe Calderón del PAN; es lo mismo el priísta Manlio Fabio Beltrones que la cacica sindical Elba Esther Gordillo". Desde el municipio donde la izquierda logró su primer registro para contender en una elección, Alejandro Encinas advirtió que "no vamos a permitir que los dirigentes del PRD nacional y estatal vayan a una alianza con el PAN en el estado de México, no vamos a entregar todos los años de lucha de la izquierda". "Vamos a ganar la gubernatura del estado de México, vamos a acabar con los intentos de división de las izquierdas, vamos a acabar con este régimen de corrupción y complicidad que representa el PRI y Enrique Peña Nieto", sostuvo. Expresó que es un hombre de izquierda que viene construyendo un proyecto de transformación y a todo lo largo su trayectoria ha impulsado la unidad de la izquierda.

que se tiene al PRI, pues saben que solos nunca derrotarán a nuestro partido, pero les exhorto -repitió- a competir con sus propios candidatos y fuerzas políticas", destacó. Manifestó que si los gobernantes no son capaces de gobernar para todos, sino sólo son capaces de gobernar para sus simpatizantes o para sus partidarios, van a gobernar mal, porque necesariamente un partido representa sólo una fracción de la sociedad y el resto de ella "va a percibir esa gobernación con una enorme crítica por su ineficiencia". El priísta retó a la oposición a convencer a través de propuestas al electorado y no a través del

engaño tal y como lo están tratando de hacer el PRD y PAN. "Con alianza o sin ella, el PRI demostrará que es un partido que cumple tal y como lo ha demostrado en todo momento Enrique Peña Nieto", dijo. Asimismo destacó que los ciudadanos premian o castigan con su voto la buena selección de candidatos, el buen trabajo de los partidos, las eficacias o ineficacias de los gobiernos. "En los procesos que se avecinan, los mexiquenses refrendarán su sufragio por el PRI, de eso no me queda duda, pues todos y cada uno de los gobiernos emanados de nuestro instituto político están cerca de la gente", concluyó.

DAVID PARRA SÁNCHEZ


L U N E S 2 8 D E F E B R E R O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

ACAPULCO, Guerrero.- Gisela Dulko sufrió de más en la final femenil del Abierto Mexicano de Tenis, pero consiguió el triunfo sobre la española Arantxa Parra, por parciales de 6-3 y 7-6 (7-5). La argentina pudo coronarse por fin en Acapulco, luego de participar en seis torneos.

MARATÓN

TOKIO, Japón.-El minero chileno Edison Peña corrió la maratón de Tokio y logró un tiempo 30 minutos menor al que marcó en la de Nueva York, el pasado noviembre. Fue la segunda carrera de Peña desde que fue rescatado de una mina, con otros 32 hombres en octubre.

JO DE INVIERNO

MOSCÚ, Rusia.- Un leopardo de las nieves, un oso blanco y una liebre serán las mascotas de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014, que se realizarán en el balneario ruso de Sochi, a orillas del mar Negro.

Feria de goles en la capital del país. América 4-3 al Toluca, y Pumas incontenible: 5-1 a Estudiantes. Ojalá y jueguen siempre así.

¡Imparables! Pumas continúa imparable en este torneo y ayer dio cuenta de Estudiantes Tecos 5-1, para recuperar, de paso, el liderato general del Clausura 2011, en un partido de la fecha ocho, disputado en el Estadio Olímpico Universitario. Los goles que dieron el triunfo al conjunto auriazul fueron obra de Israel Castro al minuto (6); del paraguayo Darío Verón (15); Javier Cortés (73); el guaraní Dante López (83) y de Emilio Orrantia (90). Por Tecos descontó Israel López, al 69. Con este nuevo triunfo, el conjunto del Pedregal se mantiene en la cima del Grupo Tres y recupera el liderato general con 18 unidades, mientras que el once zapopano continúa como el peor equipo del certamen, con sus seis puntos en el sótano del Grupo Uno y de la competencia. Con un rival a modo enfrente, el último de la competencia, Pumas no dudó en ir al frente en busca de la victoria que le permitió recuperar el liderato de la general, en manos de Tigres; por el momento y rápido trató de hacer daño al contrario con llegadas por los costados. Chelís, no se va La directiva tiene planes a largo plazo con el técnico José Luis Sánchez Solá. Así lo manifestó a su salida del Estadio Olímpico Universitario el vicepresidente del club, Carlos Leaño, quien se mostraba tranquilo, pese a la goleada que se llevaron en su visita a la capital ante Pumas. “Nosotros estamos tranquilos, estamos pensando en un proyecto a futuro. Creo que hay que trabajar con serenidad ante este resultado, día a día y partido a partido hay que buscarlo”, finalizó (Ana Laura García/Reportera).

unomásuno / Jeús Martínez Gutiérrez

ABIERTO MEXICANO

LO QUE NO SE VIO

Los del Pedregal se mantienen invictos en el torneo.

David Ferrer, rey del Abierto Mexicano MIGUEL AYALA ENVIADO ESPECIAL

ACAPULCO, Gro.- No había otra forma en que acabara el torneo de Acapulco: dos muertes súbitas, otro set con el esfuezo de un guerrero y un solo campeón. David Ferrer ganó el duelo de fieras en el Abierto Mexicano de Tenis, al imponerse a su compatriota español Nicolás Almagro por parciales de 7-6 (4), 6-7 (2) y 6-2. No se habían hecho daño durante el los primeros tres juegos del primer set, porque ninguno permitía entrar en el ritmo del otro; sin embargo, fue un error de David Ferrer el que comenzó con el sube y baja de este partido. El de Javea cometió una doble falta durante el quinto juego del primer episodio. Luego, Almagro abusó con su derecha cortada, atacando al fondo

para crear el espacio que finalmente encontró para romper el servicio del su rival, mandó una derecha con top spin para que su rival dejara la pelota afuera, apenas después de la línea de banda. Era el 3-2 y luego Almagro confirmó la ventaja con servicios avasallador. Ferrer afinó su juego para quebrar, por primera vez en el troneo, el saque de Almagro. Se fueron al 5-5, y David robó de nuevo el servicio de Nico, pero el monarca de 2009 devolvió inmediatamente el favor con derechazos a las esquinas que maltrataron a Ferrer. Ya en el tie break, con 3-1 favor de David, Almagro aguantó un ataque a quemarropa en la red. Se recuperaba Nico, pero cometió una doble falta que puso el 5-4, y Ferrer terminó con el suspenso, tras reventar una pelota sobre la banda izquierda.


34 EL DEPORTE

LUNES 28 DE FEBRERO DE 2011

América "exorcizó" al Diablo BALONCITO REPORTERO

Joel Huiqui se reencontró con el gol.

Monarcas alarga racha ganadora MORELIA.- Golazo de Miguel Sabah alargó la racha de Morelia a siete partidos sin perder, tras derrotar 2-1 a Atlante, que estuvo en ventaja a pesar de hacer muy poco a la ofensiva para merecerlo, en la cancha del estadio Morelos. En este partido de la jornada ocho del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, Christian Bermúdez abrió el marcador al minuto 49 y esa anotación hizo que la afición gritara “olé” a sus jugadores, cuando los visitantes les tocaban el esférico. Eso fue un puyazo para los de casa que igualaron al 76, por conducto de Joel Huiqui y el cancunense Sabah hizo el del triunfo al 82 y se constató una vez más que “goles son amores”, porque la afición terminó entregada a su equipo. Morelia no pierde desde aquella goliza en el estadio Jalisco por 5-0 ante Atlas en la jornada uno y ayer llegó a 15 puntos en el Grupo Tres, después de cuatro ganados y tres empates. Potros se quedó con diez unidades, en el sector dos.

Feria de goles en el Azteca. América venció 4-3 a Toluca, en intenso partido y el mejor que ha jugado el cuadro de Coapa en el Azteca y con el cual cerró la actividad de la fecha ocho del Torneo Clausura 2011. Buenos fueron los goles de este cotejo. Por los americanistas, Angel Reyna, al minuto 43, el colombiano Aquivaldo Mosquera, al 50, el argentino Daniel Montenegro, al 54, y cerró la cuenta el uruguayo Vicente Sánchez, al 68. Por el cuadro visitante, el chileno Osvaldo González (46) y zaguero argentino Diego Novaretti (52 y 93). Con este resultado, América llegó a 13 puntos en el tercer lugar del Grupo II, en tanto que los escarlatas se quedaron con 12 en el cuarto lugar del mismo sector. Fue un partido cerrado que comenzó a escribirse cerca del final de la primera parte, Toluca fue mejor que su rival, pero por

Los azulcremas jugarón su mejor partido en lo que va del torneo. azares del destino y errores garra- po que quiere ver. Vestidor escarlata fales, América fue quien logró irse La otra cara de la moneda la al descanso con la ventaja, aunque la historia tenía que haber puso el entrenador del Toluca, Sergio Lugo, quien dijo estar presido otra. ocupado por los resultados de Vestidores en el Azteca Al término del encuentro, el Diablos Rojos de esta semana, técnico de Águilas, Carlos Rei- pues además de ligar tres derronoso dijo estar muy contento por tas, recibieron ocho goles. el resultado, pues este es el equi- “Cometimos errores garrafales”.

Santos debe aprovechar su localía ante Cruz Azul TORREÓN, Coahuila.El defensa de Santos Laguna, el uruguayo Jonathan Lacerda, dijo que deberán aprovechar su localía para revertir el 02 con el que llegan a la “vuelta” de cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf ante Cruz Azul, por lo cual buscarán el triunfo desde el primer minuto de juego. “Es un partido complicado, en la ida nos costó un poco, ellos tienen dos goles de ventaja pero ahora estamos de locales y tenemos que hacer pesar eso, sacar un triunfo y lograr los tres goles que nos llevarían a pasar de fase”, señaló previo al partido del martes. Lacerda consideró que la tranquilidad será fundamental para revertir la mala racha por la que atraviesa el equipo, y confía en comenzar a enderezar el camino en la Concachampions ante un rival de mucho cuidado. “Creo que con tranquilidad, mucho trabajo, mejorar las cosas que hemos hecho no tan bien, son tres partidos, hemos hecho cosas muy buenas”, finalizó.

Pumas mantiene liderato e invicto del Clausura 2011 GRUPO 1 EQUIPOS TIGRES C H I VA S MONTERREY NECAXA S A N TO S ESTUDIANTES

JJ 8 8 8 8 8 8

EQUIPOS AT L A S AM RICA

JJ 8 9

JG 4 4

JE 1 1

SAN LUIS TO L U C A AT L A N T E PA C H U C A

9 8 8 8

3 3 3 2

4 3 1 3

EQUIPOS PUMAS MORELIA CRUZ AZUL

JJ 8 8 8 8 8 8

JG 5 2 3 3 3 2

JE 2 4 1 1 1 0

JP 1 2 4 4 4 6

GF 12 10 11 5 7 9

GC DIF PUNTOS PUNTOS 4 +8 17 7 +3 10 10 +1 10 6 -1 10 11 -4 10 21 -12 6

JP 3 4

GF 11 16

GC DIF PUNTOS PUNTOS 7 +4 13 13 +3 13

2 2 4 3

12 14 8 5

10 8 7 11

GF 17 15 16 8 6 4

GC DIF PUNTOS PUNTOS 8 +9 18 12 +3 15 11 +5 14 16 -8 8 13 -7 7 11 -7 7

GRUPO 2

+2 +6 +1 -6

13 12 10 9

GRUPO 3

Q U E R TA R O JAGUARES

PUEBLA

JG 5 4 4 2 2 2

JE 3 3 2 2 1 1

JP 0 1 2 4 5 5


EL DEPORTE 35

LUNES 28 DE FEBRERO DE 2011

Gio anotó, pero no alcanzó

*Feria de goles en la capital

C

le presentó al Racing: Ariel no pudo vencer a López, tras llevarse a dos defensores y un gran pase de Munitis, donde el canterano merengue alejó el peligro con una buena salida. Transcurrió la primera mitad y al inicio de la parte complementaria, fue el momento en que Juan Carlos Garrido decidió ingresar a Cazorla, un jugador que le cambiaría la cara a la ofensiva de los amarillos y empató con un cabezazo de Marcos Rubén. Pero también García Toral respondió, metió al mexicano Giovani dos Santos al 64’, y dos minutos después, Gio aprovechó una asistencia de Munitis para cruzar a Diego López, el regiomontano se estrenaba con la playera del Racing. Dos Santos tuvo una actuación destacable, pero no pudo finiquitar el encuentro, al no apro-

Hace su primer gol con el Racing. vechar un contragolpe y donde mandó su disparo desviado, una jugada que iban a lamentar hasta el último momento. Corría un minuto de agregado cuando Nilmar entró al segundo poste tras un tiro de esquina, el brasileño aprovechó la segunda jugada y empujó

el balón al fondo; Villarreal sacaba un empate agónico de visita. Iglesias Villanueva señaló el final del encuentro. Giovani dos Santos anotaba su primer gol de la temporada con los cantabros, pero no evitaría que cayeran con el Submarino Amarillo.

Juárez regresó, pero Celtic perdió

unomásuno /Ana Laura García

unomásuno /Ana Laura García

on el gusto de siempre le damos la bienvenida a esta su gustada columna Balonazos... Comenzamos nuestra colaboración con un tiro de esquina: Antes de iniciar con nuestra entrega, le agradecemos a nuestros lectores —cuatro cuando mucho— que nos hayan pedido reiniciar con esta columneja que esperamos les guste, como siempre, dándoles a conocer los pormenores del acontecer del futbolito mexicano, aunque haya algunos por ahí que no les guste, pero, ni hablar, y adelante... Decimos feria de goles en la capital del país, porque los indomables Pumas de don Ricardo Peretiux — a quien cortamos la racha de ganarnos el pastel y hoy tendrá que ponerlo— le anotó cinco pepinos a Estudiantes Tecos del hablador Chelís Solá, quien de nuevo no renunChelís, aferrado. cia al cargo de técnico del cuadro universitario... No nos explicamos qué le ven para aguantarle tantas estupideces; sólo mi compadre Ricardo Henaine, dueño del Puebla, tuvo los “tanates” necesarios para correrlo... Veremos y comentaremos... Llegamos al medio tiempo del encuentro... El que se llevó las palmas este fin de semana fue Memo Vázquez y sus Pumas, a quienes lleva de superlíderes y jugando bien... Al principio no creíamos en Guillermo, pero es de sabios rectificar, y mi querido Memiux, sigue por ese sendero y que tus felinos sigan rugiendo... Comenzamos la segunda mitad, con un despeje de meta: Águilas por fin retornaron a la senda de la victoria y aunque sufrida, pero al fin triunfo enfriaron al Diablo al son de 4-3... “Ése es el América ideal, dijo mi compadre Carlos Reinoso en vestidores y, en realidad, es el equipo que toda la Memo Vázquez, bien. gente quiere apoyar, aunque tenga directivos que no son del agrado del respetable, pero, en fin... Buena inyección de ánimo para su partido de Libertadores ante Fluminense de Brasil este miércoles... Ni hablar y, como el nazareno del encuentro, Carlitros Hernández pitó el final del mismo, nos leemos el próximo miércoles. ¡goooooooooool!.

SANTANDER, España.Giovani dos Santos entró al minuto 64, y dos minutos después, el mexicano se encargó de darle la ventaja momentánea al Racing de Santander; sin embargo, el Villarreal reaccionó en tiempo de compensación y le empató a los cantabros 2-2. El Racing de Santander arribó a El Sardinero tras dos victorias consecutivas, donde se ve el trabajo de Marcelino García Toral, pero el Villarreal le quitó la gloria con un gol de Filmar al 91. El plantel del técnico asturiano saltó al césped de manera ofensiva, y no tardaron para abrir el marcador: Ariel aprovechó un desborde por la pradera de la derecha, para batir a Diego López al minuto 3. Fue el momento en el que despertó el Submarino Amarillo, quienes se apropiaron del balón. Pero la jugada más peligrosa se

Efraín volvió a tener participación con el Celtic.

GLASGOW, Escocia.- El Celtic, donde se desempeña el mediocampista mexicano Efraín Juárez, perdió de forma sorpresiva 0-2 contra el Motherwell, en duelo de la jornada 28, de la Liga Premier de Escocia. En el Fir Park Stadium, los Hoops pagaron caro su excesos de confianza y vieron cómo cortaron su racaha de 14 cotejos consecutivos sin perder y de paso permitieron que el Rangers se acercara a la cima. El Motherwell se quedó con el triunfo ante sus seguidores, tras el doblete

del atacante inglés John Sutton, quien abrió la cuenta al minuto dos y selló la victoria al 49. Con el descalabro, Celtic se estancó con 64 unidades y se mantiene en el liderato de la Liga Premier de Escocia, a ochos unidades arriba del Rangers, que hoy venció 4-0 al St Johnstone. Por su parte, el Motherwell sumó 37 puntos, en el quinto lugar. El jugador mexicano Efraín Juárez regresó a la actividad este día, en el que desafortunadamente cayó el conjunto entrenado por el norirlandés Neil Lennon.

No peligran Juegos Panamericanos 2011 La declaración del titular de la Organización Deportiva Panamericana, Mario Vázquez Raña, es contundente y prende focos rojos a menos de ocho meses de la inauguración de la cita continental, sin embargo, Felipe Muñoz y Bernardo de la Garza discrepan del titular de la Odepa. "Es normal que tengamos estos problemas así, pero yo espero que sean superados, viene una etapa difícil ahora en el país, pero esta etapa será superada y a base de que habrá más cosas buenas, como los Panamericanos, habrá más cosas de participación como éstas, yo creo que si todos hacemos de nuestra parte, superaremos nuestros problemas", aseguró Felipe Muñoz. "Pues yo no veo razones para ello, hay países her-

manos, latinoamericanos, que tienen cuatro veces el índice delictivo de México, se habla menos de ellos que de nosotros, pero ésa es una realidad", agregó Bernardo de la Garza.

El titular de la Conade añadió que se trabaja de manera conjunta con el gobierno federal, con el tema de la seguridad para el Mundial de Futbol Sub 17 en julio, en diferentes ciudades del país.

La seguridad en Guadalajara está garantizada para la realización de los Juegos Panamericanos, en octubre.


36 DEPORTES

LUNES 28 DE FEBRERO DE 2011

Gran convocatoria en caminata Rodeada de un ambiente de recreación y familiar se desarrolló en la capital del país la V Caminata por la Salud, convivencia que se repite a nivel nacional en las entidades federativas, con el objetivo de promover los beneficios a la salud, producto de la activación física diaria. El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Bernardo de la Garza, acompañado del presidente del Comité Olímpico Mexicano, Felipe Muñoz Kapamas, así como el titular del Deporte en el Distrito Federal, Gerardo Villanueva, encabezaron el contingente de caminan-

tes a lo largo de un circuito de 4.5 kilómetros, en un trazado con salida y llegada en la Columna de la Independencia. “Este tipo de encuentros son muy importantes, porque es una forma de hacerle un llamado a la población que debemos hacer de esto un hábito y sumar esfuerzos para combatir problemas de salud, como la obesidad”, aseguró De la Garza Herrera. “Cada año, esta caminata se convierte en un evento más importante, con el apoyo de todos los estados de la República, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional”, agregó.

Monster Energy Street Stage, en Rally Guanajuato ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

El Rally Guanajuato México 2011 ha pensado en todos los aficionados al Campeonato Mundial de Rallies (WRC), y es que si algunos fanáticos no pueden desplazarse hasta las montañas de Guanajuato para presenciar el espectáculo de estos vehículos, la organización tendrá por segundo año consecutivo la Monster Energy Street Stage. El concepto de esta etapa callejera surgió en el 2009, durante el denominado Rally de las Naciones. El primer objetivo de esta concepción era acercar el rallismo a todos aquellos que por diversas circunstancias no pudieran ascender a las etapas especiales cronometradas; asimismo, realizar un tramo de velocidad en las inmediaciones del rally campus, localizado en el Poliforum, para en todo momento, incluso en los metros cercanos al llegar al paddock, mantener la pelea. Asimismo, fue creada, para que los competidores demostra-

Escárcega y Hernández, ganadores de Copa Rodolfo Torre Cantú ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO ESPECIAL

unomásuno /Popis Muñiz

CIUDAD VICTORIA, Tamps.- Rafael Escárcega, del Viansi Orbea, y Juan Carlos Hernández, del Turbo, fueron los vencedores en las dos pruebas estelares de la Copa Doctor Rodolfo Torre Cantú, tercera fecha del serial nacional de Mountain Bike, selectiva para los Juegos Panamericanos de Guadalajara, Jalisco. Escárcega fue el vencedor absoluto, es decir, elite y sub 23, continuando con su camino firme a ser seleccionado para el Panamericano de MTB próximamente en Cundinamarca, Colombia y posteriormente en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Escárcega dejó en el segundo lugar a Alejandro Barajas, Turbo, 3º. Misael

Vega, Tangamandapio; en elite, Juan Carlos dejó en el segundo lugar a Emmanuel Valencia, ambos del Turbo, 3º. Samuel Salas, Chihuahua. En femenil elite, la triunfadora fue Daniela Campuzano del Turbo, 2º. Macario Gómez, Universidad San Nicolás, 3º. Anayantzi Guzmán, San Nicolás. 4º. Berenice Arrache, Tlalnepantla, 5º. Raquel Heredia, Turbo. En juvenil expertos, se impuso Jaime Miranda, Guanajuato, 2º. Iván Lizardi, Turbo, 3º. Nicolás Ochoa, Tangamandapio. Y en femenil sub 23, 1º. Angela Mora, Aguascalientes, 2º. Teresita Espinoza, Tubro, 3º. Lorena Salazar, Zapopan. Reaparecieron en el mouyntain bike las hermanas Ana Teresa y Sandra Casas Bonilla, ésta última festejando sus 18 años de edad.

Rafael Escárcega, con su orbea en lo alto, festeja la victoria.

ran su capacidad no sólo en la terracería, principal elemento del Rally Guanajuato México 2011, sino también en asfalto. Y a pesar de realizarse en una zona pavimentada, la Monster Energy Street Stage no puede ser clasificada como fácil. Su distancia de 1.33 kilómetros pone a prueba a los conductores, así como a las cajas de cambios de sus vehículos. Rectas de alta velocidad, hasta ligeros topes y curvas cerradas son los retos a batir por los competidores, quie-

nes un error podría costarles terminar fuera de la carrera; irónicamente, a tan sólo unos metros estarían sus asistencias. La parte final del recorrido se realiza dentro del estacionamiento del Poliforum, donde dos ligeras rectas y curvas cerradas obligan a la máxima destreza de los competidores del WRC. Esta etapa, la primera callejera que se desarrolló en la historia del Rally Guanajuato México, también significa el meridiano de la jornada.

El rallismo se acerca a los guanajuatenses.


EL DEPORTE 37

LUNES 28 DE FEBRERO DE 2011

SIN lugar a dudas, la presentación de Sergio "Tormenta" Pérez-Garibay en un Sauber C-29, equipado con un motor Ferrari de casi 800 caballos de poder, fue todo un suceso el pasado sábado por dos de las principales avenidas de Guadalajara, donde de acuerdo a las estimaciones oficiales, unos 250 mil espectadores se apilaron a las orillas de la "accidentada" pista callejera, para presenciar los dos pasos que el de casa hizo al mando de su bólido. Aquello se volvió una fiesta, pese a que tuvo sus inconvenientes. Primero, porque el llamado circuito que iba a ser una especie de rectángulo, a final de cuentas se convirtió en una "L". Porque la zona de fosos, improvisadísima, muy reducida y con mucha gente de más, estaba ubicada a un costado del ayuntamiento y casi a las puertas de la majestuosa catedral, esa desde que el cardenal Juan Sandoval Iñiguez ha lanzado una que otra directa contra algunos gobernantes. El auto con Sergio al mando, rodaba sobre Juárez, para tomar 16 de Septiembre y esa era la zona del recorrido. Unos 700 metros de recta aproximadamente. Pero fue evidente que no se reencarpeteó la zona y aquello parecía más bien una brecha que una pista de competencia, porque era evidente que el monoplaza, brincaba como si fuera pelota en esa superficie, perdiendo agarre y la exhibición, pues no fue todo lo que se esperaba. Sergio iba y venía por esa recta; en las cabeceras hacía algunas donas para que el público se entusiasmara aún más y aunque aceleraba, era imposible alcanzar grandes velocidades, porque el monoplaza se movía en serio ante el poco agarre de la superficie. Para colmo, tuvieron que calzarle llantas de agua al Sauber, porque una zona del circuito tenía adoquín. Y las llantas lisas, las slicks adecuadas, corrían el riesgo de romperse y causar un accidente en lugar de llevar la fiesta en paz. En total, Sergio salió en dos ocasiones. Una a las 12:00 horas, que duró escasos 15 minutos y otra a las 12:30, que duró 12 minutos. Cerró con una bandera mexicana que alguien le dio cerca de su zona de fosos y que por cierto, cuando el viento se la arrebató de la mano izquierda, quedó en el asfalto sin que nadie, en señal de respeto, la levantara. Pero el público se divirtió. El show, televisado por tres canales en directo (pero, ¡vaya pobreza de los cronistas y comentaristas!), cumplió su cometido en todos sentidos, sobre todo en promocionar a Guadalajara como sede de los Juegos Panamericanos 2011 en octubre próximo en la misma Perla de Occidente, en darle mucha vida a los patrocinadores y en confirmar que Sergio, por el simple hecho de llegar a F-1, se volvió un ídolo de sus coterráneos. Insistimos, aquello pudo ser mejor. Pero como que se preocuparon los organizadores hasta el final y se olvidaron de "detalles" muy importantes. CAMBIANDO VELOCIDAD En medio de todo eso, el gobernador Emilio González Márquez, famoso por aquellos dineritos que le dio al clero y luego por sus famosas "frases célebres", aderezadas con una que otra picardía mexicana, se convirtió en el fan uno del de Jalisco, y en la tribuna se le vio organizando "olas". Estaba feliz y contagió al alcaide tapatío… Y por supuesto, no dejó de hablar y dar nota… La principal es que se mantendrá activo tratando de que don Bernie Ecclestone le dé la sede de un Gran Premio a Guadalajara… ¿Se imaginan?... La dificultad es que quiere hacerlo en un circuito callejero… Sabido es que Mónaco es algo superespecial… Para que Guadalajara pudiera albergar una justa mundial requeriría de encontrar el escenario "ideal", de unos 3.6 kilómetros de largo (se nos antoja que por la zona de la Minerva estaría lo mejor) y luego invertirle un muy buen dinero, por las vallas, enrejado, construcción de los fosos, torre de control y tribunas, sin descuidar el repavimentado total), lo que se elevaría y será la máxima dificultad… Pero ya tienen tiempo con ese proyecto; es más, se sabe que ya funcionarios hicieron una visita a Bernie y a la FIA y no quitan el dedo del renglón… Veremos que sucede… Pero si pudieron con los Panamericanos, ¿pues porqué no pensar que podrían tener el Gran Premio?.

se reunirán el próximo 3 de marzo en el El Afán, para recordar viejos tiempos. En aquellos años los eventos se realizaban principalmente en el autódromo Hermanos Rodríguez de esta capital, utilizando el circuito de GP y la horquilla. Se reúne el vértigo de velocidad el jueves.

unomásuno / Fallas de Origen

¡Superbike del recuerdo! Desatacados motociclistas de antaño, entre ellos Gustavo Leyva "Chupado", "Gallo" Juan Manuel Galleazzi, "Bimbo" Jesús Rodríguez, "Tiza" Pablo Escalante, "Gandalla" Oscar Castellanos. "Budy" Miguel A. García, "Kamikaze" Román Frías, "El Clan Ortega" con Aniceto, David y Felipe, "El Flaco" Luis Peñaloza e Israel Jaitovich,


LUNES 28 DE FEBRERO DE 2011

Más ejecutados por crimen organizado Capturan en Coahuila a Sergio Mora “El Toto”, líder Zeta FERNANDO GAYTÁN REPORTERO

L

a ciudad de Saltillo, es sin duda alguna, uno de los puntos del interior de la República mexicana con más mínimos índices de delincuencia organizada, sin embargo, ahora acaba de ser detenido en aquel lugar Sergio Mora Cortés, mejor conocido como El Toto, quien era encargado de aquella plaza como líder de la organización de Los Zetas , abarcando hasta el estado de San Luis Potosí, y quien decidió ocultarse en dicha localidad para no ser capturado, tras la reciente detención de El Piolín, situación que finalmente no logró. El Toto, era jefe de El Piolín, inmiscuido en el asesinato del agente aduanal de los Estados Unidos en San Luis Potosí de apellido Zapata, y las heridas graves de su acompañante, El Piolín, como ha trascendido ya había sido detenido con anterioridad y un juez penal lo dejo en libertad, arguyendo que la PGR no había acreditado debidamente su responsabilidad en hechos delictivos. Situación que nunca prospero y ya no se ha dicho nada al respecto, mientras tanto el delincuente se encuentra formalmente preso. Durante la madrugada de ayer domingo, personal de la Secretaría Marina Armada de México realizó un minucioso operativo en Saltillo, que culminó con la captura de El Toto, sin duda está acción de los marinos, es otro duro golpe para la peligrosa organización de los Zetas. Con lo que se ha consolidado la participación de elementos de la Armada de México, en contra del crimen organizado, que han tendido en esos elementos militarizados severos contrincantes en la feroz lucha contra el narcotráfico. Oficialmente se informó que el peligroso líder de los zetas, El Toto, fue trasladado a la Ciudad de México para ponerlo a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Espe-

cializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), donde será ampliamente interrogado sobre su participación en la famosa organización criminal, que tantos dolores de cabeza a dado a las autoridades y que en los últimos meses se ha visto mermada considerablemente por las acciones tanto de la Armada de México como por el Ejercito Mexicano. Se espera que en las próximas horas se realice su presentación ante los medios masivos de comunicación. Tres decapitados en Torreón, Coahuila Después de la violenta jornada del sábado en Torreón, en donde diez personas quedaron muertas tras ser atacadas por integrantes de un grupo de la delincuencia organizada, durante la mañana de ayer domingo, la ciudad amanecía con más trágicas noticias, lo que hace desgraciadamente vivir una era de terror entre la población civil, que clama justicia y más garantías y seguridad para ellos y sus familias, cuestión que se está logrando finalmente con las acciones emprendidas contra las células criminales. En torno a los sangrientos y lamentables acontecimientos las autoridades correspondientes recibieron una llamada anónima que reportaba sobre el hallazgo de tres cabezas humanas, encontradas en el sector del Mercado Alianza, lo que había ocasionado gran expectación y horror entre los habitantes que no daban crédito a tantos sadismo de los asesinos, en contra de sus víctimas cuyas cabezas yacían expuestas al público en forma macabra. Cuando los representantes de la ley llegaron al cruce de las calles Constitución y Prolongación Presidente Carranza, encontraron tres cabezas de hombres, decapitadas y nada se sabía sobre sus cuerpos hasta el momento de redactar está información. Igualmente los ejecutados no habían sido identificados, el miedo se sentía en la ciudadanía que ante la ola de sangre prefiere resguardarse en sus

Se encontraron tres cabezas humanas en el sector del Mercado Alianza en Torreón y nada se sabe de los cuerpos. casas, las mismas autoridades han emitido alerta y determinaron que los bares y antros del sector permanecerán cerrados hasta nuevo aviso, lo que hace que el clima de inseguridad sea más grande cada día, sin embargo, las autoridades correspondiente están en máxima alerta, para intervenir de forma inmediata en cuanto se les requiera y así poder atajar los embates del crimen organizado, revelaron a unomásuno los encargados de las investigaciones del caso. Mientras que también, durante la madrugada, dos hombres que habían resultado heridos de gravedad por los ataques realizados en dos bares, perdieron la vida, de los otros lesionados su estado se salud se reporta delicado y mucho se teme que la lista de muertos pueda aumentar al paso de las horas y esto preocupa enormemente a los encargados de la seguridad en toda la población. Es así que en menos de 24 horas la ciudad perteneciente al estado de Coahuila, llega a la suma de 15 ejecutados, contando los nueve que fallecieron en los bares, el hombre acribillado, los dos heridos que murieron durante la madrugada, y los tres decapitados, más

los que se acumulen pues se teme que los diferentes cárteles de la droga que se pelean a sangre y fuego el territorio para el trasiego, transporte y venta de la droga no den ni pidan cuartel en su lucha por ganar la supremacía. Encuentran a cuatro muertos en Acapulco, Guerrero En las últimas horas tres hombres ejecutados fueron dejados en calles de la Unidad Habitacional Infonavit Progreso, en el puerto de Acapulco, Guerrero, por manos criminales que los abandonaron después de sacrificarlos, dejándoles a las autoridades un verdadero rompecabezas por resolver. El macabro hallazgo fue realizado por varios vecinos que al caminar por el lugar se toparon con el macabro suceso, así lo mencionó personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil, al momento los elementos del Plan Conjunto de Operaciones Acapulco se hizo presente en el lugar, iniciándose las primeras indagatorias, aunque confirmaron que de momento no se cuentan con pistas firmes para identificar a las victimas y victimarios y dar con su paradero y posterior aprehensión.


LUNES 28 DE FEBRERO DE 2011

39

unomásuno

Presentarán trabajadores del IMSS demanda vs Valdemar Gutiérrez Al parecer se ha confirmado malversación de fondos del movimiento sindical

E

l Movimiento Nacional de Trabajadores del Seguro Social (MNTSS) interpondrá una demanda penal por malversación de fondos contra su dirigente sindical, Valdemar Gutiérrez Fragoso. Durante una conferencia de prensa en la que se anunció la convocatoria para crear el Frente Nacional de Trabajadores para luchar por la libertad sindical y contra la ilegalidad, informó que se desconoce el destino de más de 723 millones 315 mil pesos del fondo de ayuda sindical por defunción. Nicolás Serrato Meza, líder de dicho movimiento de trabajadores del Seguro Social, explicó que ello surgió de información solicitada al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Precisó que pidieron información de los recursos que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha entregado al sindicato por ese concepto de 2006 a julio

En el “ojo del huracán”, Valdemar Gutiérrez Fragoso. de 2010, y se indicó que la suma es por mil 147 millones 483 mil 756.41 pesos. En tanto, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), enca-

La prisión preventiva obligatoria para los procesados por privación ilegal de la libertad, será uno de los principales cambios a la Ley Antisecuestros que fue publicada en el “Diario Oficial de la Federación”. Las reformas a la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro aprobadas en la semana por la Cámara de Diputados, que entrarán en vigor a partir de hoy, contemplan vigilancia policial post penitenciaria hasta por cinco años posteriores a la liberación del sentenciado a pena de prisión. Además, se prevé la prisión preventiva obligatoria (sin derecho a fianza) para los procesados que hayan cometido privación de la libertad para obtener, para sí o para un tercero, rescate o cualquier beneficio que lo haya realizado con violencia o que haya cometido secuestro exprés. También que haya causado daño o perjuicio a la persona privada de la libertad o a terceros; que la víctima sea menor de 18 años o mayor de 60; o que durante o después de su cautiverio, la víctima sea privada de la vida por sus captores o muera debido a cualquier

bezado por Gutiérrez Fragoso, sólo reportó que recibió en ese mismo periodo 424 millones 168 mil 593.98 pesos, es decir se tiene una diferencia por 723

millones 315 mil 162.43 pesos. Dichos recursos, expuso, que representan cuotas por 66.78 pesos que se les descuentan a 533 trabajadores

en activo, pensionados y jubilados. Por ello los convocantes llamaron a sumarse al frente nacional de lucha y anunciaron que el sábado 5 de marzo habrá una Asamblea General en la que propondrán se interponga la denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). Durante esa asamblea en la que se creará el frente nacional, también darán a conocer que interpondrán tres amparos: dos por el rechazo de denuncias presentadas ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) y uno para proteger a trabajadores víctimas de represión del sindicato. Ismael Bautista, del Movimiento Nacional de Trabajadores del Distrito Federal, detalló que en principio conformarán el frente la Asamblea Nacional de los Trabajadores, Colectivo Unidad Judicial Aguilas Descalzas, de la ciudad de Guadalajara y de entidades como Veracruz. Aseveró que el objetivo de sumar la fuerza de esas organizaciones de trabajadores del IMSS con presencia en todo el país es defender la libertad sindical y la legalidad, así como solicitar la destitución de Valdemar Gutiérrez y del secretario del Trabajo, Javier Lozano, por haberle entregado la toma de nota.

Reformas a Ley Antisecuestros prevé prisión preventiva *La medida incluye secuestro express alteración de su salud. El Decreto firmado por el presidente Felipe Calderón, reforma el artículo 12, en sus párrafos primero y cuarto de la citada ley y adiciona un párrafo al artículo dos que tiene influencia en los artículos 9, 10, 11, 17 y 18 de la norma. Las modificaciones tuvieron su origen en la iniciativa presentada el 15 de febrero de 2011 por los senadores Alejandro González Alcocer, del Partido Acción Nacional; Jesús Murillo Karam, del Partido Revolucionario Institucional; y Tomás Torres Mercado, del Partido de la Revolución Democrática, misma que fue aprobada por las cámaras de Senadores y de Diputados el 17 y 24 de febrero, respectivamente.


L U N E S 2 8 D E F E B R E R O D E 2 0 11

MARIANA BENÍTEZ CÁRDENAS REPORTERA

L

a 83 entrega de los premios de la academia estuvieron llenos de brillo y emociones. El teatro Kodak en Los Angeles recibió a los actores y actrices nominadas, quienes mostraron en la alfombra roja sus mejores atuendos, como ya es costumbre cada año. La ceremonia estuvo conducida por Anne Hathaway y James Franco, quienes también mostraron diversos atuendos e hicieron de la entrega una noche agradable, dando pie a los demás presentadores de las categorías. Los premios en esta edición estuvieron repartidos con las películas favoritas contendientes, siendo sorpresa que no existiera una ganadora absoluta en esta 83 entrega del Oscar. “El discurso del rey” cerró la velada obteniendo el galardón como mejor película aunado a los galardones en las categorías de mejor guión original, mejor actor y director. Seguida de “El origen” quien se apoderó de las categorías técnicas obteniendo los Oscar en las ternas de mejor fotografía, mezcla de

Colin Firth, mejor actor.

sonido, edición de sonido y en efectos especiales. Otra de las ganadoras de la noche fue “Red social” quien no se quedó atrás conquistando las categorías de mejor guión adaptado, música original y edición. El Oscar por mejor actriz fue para Natalie Portman por su actuación en el “Cisne negro” y la estatuilla por mejor actor para Colin Firth por su actuación en “El discurso del rey”. El premio por mejor actriz de reparto fue especial al ser presentado por Kirk Douglas y finalmente entregado a Melissa Leo por su papel en la película de “El peleador”. También el actor Cristian Bale se llevó la estatuilla dorada por su actuación en “El peleador” como mejor actor de reparto. La ilusión para los mexicanos desapareció una vez más cuando la cinta “In a Better Word” de Dinamarca se llevó el oscar por mejor película extranjera dejando a un lado “Biutiful” de Alejandro González Iñárritu. Una de las cintas que tenía más que asegurado su premio era “Toy story 3” quien se llevó el Oscar por mejor película animada de largometraje, además de la mejor canción original.

FA L L A S D E O R I G E N.

Natalie Portman, mejor actriz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.