Julio28,2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11794

y

MIERCOLES 28 DE JULIO DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

(José Sánchez/Julio Padilla/Raúl Ruiz/Victoria García) ¾10-11

zMatan a sobrino z“Levantan” a zEjecutan a 4

zAcribil an a tres zHallan ocho

federales en Puebla cabezas en Durango de César Duarte cuatro reporteros jóvenes en DF

¾38

Miles de evacuados por l uvias ¾8-9

L

os gobernadores buscan y aman las candilejas y cada obra que realizan es un buen motivo para lucirse ante micrófonos, cámaras, grabadoras, reporteros tras ellos. Pero a últimas fechas, cuando ven una camioneta repleta de sicarios, se esconden y piden a su policía que se acuartele y dejan a la población en la indefensión. No asumen su responsabilidad y le echan la culpa al gobierno federal. Es su problema, dicen. Entonces ¿para qué gobiernan?

Ebullición por ley Arizona ¾6-7

zMATÍAS PASCAL¾3 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾15 zRICARDO PERETE¾22 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

74

DÍAS SECUESTRADO


M I E R C O L E S 2 8 DE JULIO DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

¿Dónde están los gobernadores? abe preguntar, en la lucha contra el crimen organizado ¿dónde están los gobernadores? Tras la captura de la directora del Centro de Readaptación social no.2 de Durango, Margarita Rojas Rodríguez, entre otros funcionarios, por permitir la salida de sicarios del penal, para realizar ejecuciones, el gobernador de la entidad, Ismael Hernández, gritó de manera tronante que los servidores públicos detenidos eran unos traidores. Y se volvió a esconder. En Durango, al igual que en toda la zona fronteriza las entidades están repletas de grupos criminales, los esbirros de “El Chapo” Guzmán y de “El H” Héctor Beltrán Leyva, se aliaron desde principios de año para pelear las plazas a sus rivales de “Los Zetas”, en lugares donde es casi inexistente la policía estatal, pues apenas cuentan con unos 300 elementos, mientras que los elementos municipales trabajan para uno u otro bando criminal. Margarita Rojas Rodríguez, nombrada “la Mujer del Año Durango 2010”, por el propio gobernador de la entidad, sin más miramientos trabajaba para los cárteles enemigos de “Los Zetas” y el gobernador que la premió, ni por enterado, ¿o sí? La afirmación de que la captura de la funcionaria se debió a una exhaustiva investigación, no es más que una verdad a medias, pues en realidad la cloaca la destaparon los propios narcotraficantes al enviar un video por YouTube, donde se observa la tortura a un policía del municipio conurbado de Lerdo, para que confesara su participación en las masacres y terminara acusando a la directora del penal de permitir salir por las noches a los presos a realizar las ejecuciones encargadas. Esta acción muestra que las autoridades más que investigadoras son reactivas y se encuentran a la defensiva frente a los grupos del narcotráfico, y sobre todo cuando se trata de los funcionarios de los estados, que buscan las candilejas, para toda cuestión social en la que pueden, excepto para cuando se habla en materia de seguridad, porque entonces el temor se apodera de ellos y esconden la cara. Este martes se desató otra ola de sangre en el territorio nacional. Hubo ejecutados de todas las edades, enfrentamientos entre grupos de sicarios y entre delincuentes y el Ejército, personas asesinadas de todas las formas, desde ejecuciones, hasta

C

calcinados y decapitados y nos preguntamos: ¿Dónde están los gobernadores? El hecho más llamativo es la ejecución de un primo del gobernador electo de Chihuahua, César Duarte, se trata de Alberto Porras Duarte, segundo familiar directo del futuro mandatario que es asesinado en los últimos 15 días, luego de la muerte de Mario Humberto Medina, sobrino del próximo gobernador. En ambos casos y a unos cuantos días de dejar el cargo, el actual gobernador, José Reyes Baeza, ya prefiere el ostracismo, se le hace tarde para dejar el cargo y seguramente abandonar la entidad, en busca de sitio más seguro, mientras que, por su parte, el próximo mandatario estatal, César Duarte, por segunda ocasión suspendió las vacaciones que realiza en Japón. Lo que sucedió en el Cereso de Gómez Palacio, en que la directora trabajaba para un grupo del narcotráfico, no es una excepción, al contrario, parece ya una situación generalizada entre policías y funcionarios de penales, de los casi 500 penales estatales y municipales. A pesar de la corrupción que impera en el sistema carcelario y de seguridad pública en México, todavía muchos gobernadores se niegan a establecer un mando único entre policías, organismos de seguridad, reclusorios, donde el deterioro es cada vez más evidente. Por esa razón, los cambios solicitados por el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, deben ir más allá de las palabras, en vez de solicitar una tímida “revisión” a cada gobernador de sus esquemas de seguridad, tiene que exigir una mayor participación en el combate al crimen organizado y dejar de esconderse llenos de pánico cuando ven pasar un camioneta con los cristales ahumados, por lo que deben actuar con mayor firmeza e involucrarse en esquemas que avancen en la homologación y la centralización de servicios e instituciones. Los mandatarios estatales tienen la obligación de actuar con mayor atingencia a favor de quienes votaron para que los gobernaran. En vez de mandar a acuartelar a sus policías locales y dejar a la población abandonada a su suerte, y correr los funcionarios a esconderse cada vez que ven por el lugar un contingente de sicarios, deben actuar y dejar de “pasarle la bolita” al Ejecutivo Federal en materia de seguridad para evadir sus responsabilidades.

EPIGRAMA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Carta aclaratoria de Fonatur Señor director:

E

n relación con la nota publicada ayer en el periódico unomásuno y que se titula “Se gastan en canchas deportivas recursos de promoción turística”, me permito hacer los siguientes comentarios: Los recursos para realizar la obra a la que se refiere la nota son aportados por el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo y el Apoyo a la Juventud del Gobierno de Jalisco (CODE Jalisco) que, por la eficiencia y buen desempeño, le fue asignada la realización de la misma a la empresa de participación estatal mayoritaria denominada Fonatur Constructora S. A. de C.V. Asimismo, el contrato que suscribió Fonatur Constructora fue con el CODE Jalisco, mismo que inició el 16 de diciembre de 2009, el cual se está realizando en los términos acordados y de conformidad con los permisos sobre el particular que se han emitido. En consecuencia el Fondo Nacional de Fomento

LOCUTOR DE HISPANOAMERICA En MEXICO de manteles largos desde sus interesantes cabinas hubo una comunicación directa con hermanos hispanoamericanos.

al Turismo (Fonatur), no utiliza sus recursos destinados a la Generación de Desarrollos Turísticos para fines diferentes a los mismos, como un estadio de atletismo. Derivado de lo anterior, mucho agradeceré que esta información sea aclarada a sus lectores por lo cual le solicito la publicación de esta carta.

Festejos en radiodifusoras en un brindis nacional, con enlaces a otros países, y reportajes sin igual.

Le envío un cordial saludo. Lic. Sonia Figueroa

De Guatemala hasta Argentina llamada amiga llegó puntual sonrisas y alegría por el primer “DIA”del Locutor de HISPANOAMERICA. Gran día de fantasía, con locutores en acción.

Gerente de Comunicación Social Fonatur

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MIERCOLES 28 DE JULIO DE 2010

ZONA UNO 3

unomásuno

Asusta a diputados masiva reprobación de profesores Se modificarán programas de estudio en los planteles públicos y privados

Matías Pascal Tal vez ya quedaron en el olvidado los altos costos por el nuevo esquema tarifario de agua que fueron aprobados en la ALDF el pasado diciembre, sin embargo, recientemente la secretaria del Medio Ambiente, Martha Delgado, ha referido que es en beneficio de la capital. Y es que ha se ha atrevido a decir que las alzas exageradas no son un impuesto, es un derecho, y su subsidio no debe ser igual para ricos y pobres. "Decir que subir el agua es electorero es absurdo, más bien el no subirla y seguirla regalando es una política pública insostenible. Es una muestra de gran responsabilidad haber reestructurado las tarifas de agua". Tenemos la contra a esas aseveraciones, pues varios especialistas en Derecho Fiscal han sentenciado que este nuevo esquema tarifario viola la Garantía de Legalidad y Seguridad Jurídica, pues no tiene sustento legal la manera de clasificar las manzanas, además de que no se exponen las razones jurídicas para diferenciar tarifas, ni se da explicación debidamente motivada y fundamentada. Aunado a ello, viola la garantía de ñproporcionalidad tributaria, pues en términos generales las contribuciones de los ciudadanos deben guardar proporción al costo de la prestación del servicio, y en su caso aumentar de manera proporcional al aumento en los costos de prestación del bien o servicio y no de manera disparada.

Muy bajo el nivel académico de los mentores.

uego que el 75 por ciento de los profesores aspirantes a una plaza en las escuelas públicas del país resultaron reprobados, la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados, buscará meter mano en los programas de formación de mentores en planteles oficiales y privados. El presidente de esa comisión

ciento de los aspirantes a maestros para obtener una plaza, con la aplicación del Examen Nacional de Conocimientos y Habilidades Docentes. "Es algo de lo que se sospechaba, pero de lo que no se tenía evidencia. Es un paso importante para tomar las medidas conducentes para corregir este asunto", declaró el legislador del PRI. El diputado enfatizó que ante el negativo resultado se debe de hacer una revisión de la prepara-

legislativa, José Trinidad Padilla López, señaló que es necesario modificar y reforzar las políticas públicas en materia de educación, así como hacer una revisión de la preparación que reciben los profesores en las normales, luego de que fueron rechazados el 75 por

ción que reciben los profesores en las escuelas normales, además dijo, es necesario elaborar las políticas públicas o reforzar las que existen para asegurar la calidad en el sistema educativo. Padilla López culpó a la preparación de los profesores como una

IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

Una más de las incongruencias, es que los diputados del PRD en la ALDF, Maximiliano Reyes y Guillermo Orozco, han expresado su total aprobación a la Supervía. Para este anuncio hicieron uso de la sala de prensa de dicho órgano legislativo. Señores, pónganse a trabajar y no a dar anuncios dictados por superiores, ya que parecen empleados del GDF, tengan autonomía y dignidad, pues parecían más preocupados en convencer de las bondades de la obra a los comunicadores, que en dar un mensaje o anunciar apoyos a las miles de familias, a las cuales les han arrebatado sus bienes y a las que miembros de la SSPDF han amenazado y agredido al momento de entregarles los cheques por la expropiación de sus terrenos. ¡Que cínicos! En Los Reyes La Paz, los síndicos, regidores y hasta el edil siguen sin ponerse de acuerdo en las juntas de cabildo, ya que cada quien jala por su lado, mientras los más “vivos”, sólo benefician a sus militantes, como es el caso de Luis Cerón, quien tiene la comisi{on de Odapas, misma que no le quita el sueño, ya que su “fuerte” es la de seguir exprimiendo a los cientos de comerciantes que invaden la principal entrada al municipio -la avenida Morelos- y esos sí que dejan.

de las causas de dicho resultado, a lo que se une la "insuficiencia de plazas para el sistema de educación básica y media en el país". Sin embargo, el legislador destacó que los datos de la última encuesta sirven para distribuir recursos a los profesores que obtuvieron el mayor conocimiento. "Lo que tengo entendido que lo que está previsto, es meter a los profesores que ya están dentro del sistema en cursos de nivelación y de capacitación porque ya tienen ellos la plaza, no sé si una de las medidas que estarían pensando en el Gobierno sería sustituir a estos profesores, no creo que sea una medida práctica porque son profesores que tienen derechos laborales adquiridos", dijo. El diputado confió en que el sistema de evaluación, como lo es el Examen Nacional de Conocimientos y Habilidades Docentes, sea muy acertado para tomar las medidas conducentes a corregir la situación de los maestros reprobados. Pero también confía en que establecer el padrón único de profesores como lo señala la Ley General de Educación y las conciliaciones del Examen Nacional de Conocimientos y Habilidades Docentes permitan saber cuántos hay en el sistema, cuántas plazas hay en una escuela y tener la certeza de que éstas sean ocupadas. "Hay una serie de datos que ya fueron dados a conocer, una cierta cantidad de personas que tienen plazas duplicadas, algunas inconsistencias, por ejemplo en la asignación de plazas a escuelas que no existen o que no tienen clave o registro", concluyó.


4 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 28 DE JULIO DE 2010

Felipe Calderón se comunica con Javier Duarte de Ochoa Se comprometieron a trabajar conjuntamente por el desarrollo de la entidad

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa se comunicó ayer en la tarde telefónicamente con el gobernador electo de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, con quien se comprometió a trabajar conjuntamente por el desarrollo de la entidad. Ambos se comprometieron a

trabajar conjuntamente, hombro con hombro, por el bien de los millones de habitantes de esa entidad, sin importar ideologìas ni colores partidistas. Aspecto fundamental fue el tema de la delincuencia organizada, en el que Calderón y Duarte hablaron de intensificar esta lucha para lograr el bienes-

Felicita el jefe del Ejecutivo al virtual gobernador.

tar y la seguridad de los veracruzanos. En este contexto, el mandatario electo veracruzano ofreció todo su respaldo al primer mandatario de la nación en esta batalla y al diálogo propuesto por el mismo jefe de la nación en favor de la Seguridad Pública. Escuetamente, la oficina de la Presidencia de la República informó que el diálogo entre el primer mandatario y el gobernador electo de Veracruz se llevó a cabo en un ambiente de cordialidad. Javier Duarte de Ochoa es el último de los gobernadores electos de los comicios realizados el pasado día 4 de este mes, con el que el Presidente de la República sostiene comunicación tras su victoria electotal. Cabe recordar que Duarte, candidato de la coalición PRI-PVEM, obtuvo el triunfo electoral con una diferencia de 84 mil 575 votos sore su rival más cercano, Miguel Angel Yunes, de la coalición PANPRD. Yunes Linares impugnó los resultados del proceso electoral, pero finalmente las autoridades terminaron por hacer oficial la victoria del abanderado priísta hace unos días.

Sectur presenta Rutas del Bicentenario La Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer las Rutas Conmemorativas 2010 que forman parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana. Estas rutas servirán para promover la actividad turística del país, atraer a más paseantes y dar a conocer los lugares donde se desarrollaron estos dos grandes acontecimientos. Son ocho circuitos temáticos que comprenden 17 estados e integran 100 destinos que resaltan los escenarios históricos y monumentos emblemáticos del país. 1. La Ruta de Hidalgo 2. La Ruta de Hidalgo en el Norte 3. La Ruta de Morelos 4. La Ruta de Guerrero y el Ejército Trigarante 5. La Ruta de Zapata 6. La Ruta de Villa 7. La Ruta de Madero y Carranza 8. La Ruta de las Ciudades de la Revolución Los circuitos pueden recorrerse entre una semana y diez días. En todos los casos, el trazo es circular, de manera que los turistas pueden comenzar desde cualquiera de los puntos incluidos. Para hacer promoción y difundir estas rutas, la Secretaría de Turismo realizó mapas que serán entregados gratuitamente por la Corporación Angeles Verdes en los puntos donde dan atención a los turistas como plazas de cobro, autopistas, cru-

ces y entronques carreteros, principalmente. Estos mapas contienen toda la información de acceso terrestre a los diferentes puntos y destinos del país que integran las rutas conmemorativas. También existe el portal http://bicentenario.visitmexico.com, que servirá como herramienta al viajero para planear de mejor manera su visita por alguno de estos circuitos conmemorativos de la Independencia y de la Revolución.

Gloria Guevara, titular de Turismo.

"Adelantará" PAN la Reforma Política IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Ante la disposición de los senadores de meterle acelerador a la Reforma Política, la diputación del PAN dijo "mano" para acercarse a los demás grupos parlamentarios, principalmente al PRI en busca de pronto consenso y aprobar los cambios planeados de la mano con la Cámara Alta. El vicecoordinador de los diputados del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, manifestó su beneplácito ante el pronunciamiento en el Senado de la República para realizar una Reforma Política y adelantó que en San Lázaro iniciarán el cabildeo con los otros grupos parlamentarios para "preparar el terreno y facilitar su procesamiento". "No sólo les tomamos la palabra, bienvenidos y nosotros vamos a empezar y arrancar este cabildeo con las otras fuerzas políticas, para preparar el terreno y una vez que ellos ya tengan un dictamen y nos lo manden a Cámara, lo estemos procesando", señaló. El legislador manifestó que su grupo parlamentario recibe con beneplácito ese pronunciamiento, por lo que harán lo propio para llevar el tema a discusión a la Junta de Coordinación Política en la siguiente sesión. "Ya que los senadores están listos, creo que será mucho más fácil el terreno para poderlo lograr", precisó. Pérez Cuevas abundó en que buscarían la manera de hacer mesas de trabajo bicamarales para un trabajo conjunto a fin de avanzar el trabajo legislativo en ambas cámaras. "Ya sólo habrá que ver si las bancadas en el Senado van a hacer algunas otras propuestas para que las procesen para posteriormente analizarlas", indicó. En otro tema, el legislador sostuvo que los resultados del Concurso Nacional de Conocimientos y Habilidades Docentes en la que la mayoría de los profesores evaluados salieron reprobados, es un tema que se debe abordar de inmediato con las autoridades educativas. "Si cada cuatro de cinco reprueban, es un asunto que tiene que analizarse y resolverse, porque entonces demuestra que el nivel de la educación y la calidad no es la más eficiente. Nosotros tendríamos que hacer un exhorto a las instancias encargadas del modelo educativo a que ahonden mucho más en la profesionalización de los profesores", precisó.


MIERCOLES 28 DE JULIO DE 2010

LA POLITICA 5

unomásuno

Propone SME empresas que presten servicio a la CFE Pide también el descongelamiento de cuentas bancarias JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

Reconocer labor de Blake Mora.

Destaca sindicato disposición de autoridades para resolver conflicto El dirigente del SME, Martín Esparza, reconoció la disposición al diálogo de la Secretaría de Gobernación (Segob) para lograr acuerdos que conduzcan a una solución al conflicto generado tras la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC).

Entrevistado al concluir la primera reunión de la mesa de diálogo de alto nivel en el Palacio de Cobián, en Bucareli, indicó que hay disposición de las autoridades federales para lograr acuerdos en favor de los 16 mil electricistas que no han aceptado su liquidación. Ahora, a través del acuerdo político se pretende encontrar alternativas que permitan resolver el conflicto, expuso el líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). En ese sentido subrayó que de ninguna manera se ha renunciado a realizar movilizaciones para manifestar sus demandas y aclaró que con el jefe del Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, se acordó una tregua mientras exista diálogo con avances. Informó que la próxima semana será el siguiente encuentro de la mesa de diálogo instalada la víspera, aunque desde ayer empezaron a trabajar otras subcomisiones para dar respuesta inmediata a las propuestas vertidas el lunes pasado entre el gobierno federal y el gremio. Dejó claro que el establecimiento de la mesa de diálogo de alto nivel, integrada por los secretarios de Gobernación, del Trabajo y Previsión Social, así como la dirigencia del SME, no cambia la defensa jurídica que ha iniciado la organización sindical. Recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió su fallo sobre el tema de la constitucionalidad de la extinción del organismo, aunque también resolvió que con ello quedan salvaguardados los derechos individuales y colectivos de los trabajadores. Esparza Flores sostuvo que "el SME siempre ha buscado el diálogo y la concertación, por eso va a cumplir 96 años de existir. Nosotros así resolvemos los conflictos y esperamos avanzar en acuerdos, que es lo que requiere el país". Sobre la toma de nota informó que ya se hizo el trámite ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y que los abogados del gremio que dirige darán seguimiento a ese tema en la Dirección General de Registro de Asociaciones de la dependencia federal. La garantía que existe es cumplir con el marco de la legalidad, que se establece tanto en los estatutos del sindicato como en la Ley Federal de Trabajo, detalló.

E

l Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) propuso la creación de 24 nuevas empresas que prestarían sus servicios a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para dar mantenimiento a la red eléctrica del centro del país y en materia de telecomunicaciones, en el marco de la mesa de diálogo de alto nivel para atender el conflicto derivado de la extinción de Luz y Fuerza del Centro, que el lunes alcanzó el acuerdo de explorar y encontrar alternativas laborales. Del paquete que emplearía a 17 mil ex trabajadores electricistas que no han aceptado su liquidación, a su líder, Martín Esparza, le urge la creación inmediata de cinco empresas que se encargarían del mantenimiento de cables subterráneos, "siembra" de postes y retiro de los mismos, esto en los estados de Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Distrito Federal. Los proyectos de planeación, organización, ejecución y control para la creación de las nuevas empresas paralelas a la CFE han sido presentados por la dirigencia del SME en las dos reuniones que ha sostenido con los secretarios de Gobernación, José Francisco Blake Mora, y del Trabajo, Javier Lozano, En las oficinas de Bucareli, Martín Esparza ha insistido también en el "descongelamiento" de las cuentas bancarias de la organización sindical que suman en total 7 mil millones de pesos. Además, de la anulación de las órdenes de aprehensión vigentes en contra de algunos líderes del movimiento. Sin embargo, para Martín Esparza el acuerdo más importante que se ha alcanzado en esta mesa de diálogo es que

la Secretaría del Trabajo atienda la solicitud de Toma de Nota del Comité Central del SME, para recuperar la regularidad jurídica y contar con la representación legal correspondiente. Cabe destacar que el SME cuenta con la asesoría en materia financiera del diputado del

En otro de los puntos se indica que la Secretaría de Gobernación convocará a grupos de trabajo "para revisar las cuestiones relativas a aguinaldos, fondos de ahorro y demás prestaciones devengadas y no pagadas en 2009". Estos grupos, que se reunirán una vez a

Las partes de la negociación, representadas por los secretarios de Gobernación y del Trabajo, por la parte del gobierno, y por Martín Esparza, Humberto Montes de Oca y Eduardo Bobadilla, por la parte sindical, iniciaron su reunión a las 19:30 horas del lunes y conclu-

Martín Esparza,líder del SME.

Partido del Trabajo, Mario Di Costanzo, integrante de la Comisión Especial de la Permanente que le dará seguimiento al conflicto, en la que también participan los legisladores del PRD, Agustín Guerrero, y del PRI, Manuel Cadena. La noche del lunes la Secretaría de Gobernación divulgó la minuta de esta primera reunión, que consta de seis puntos, entre los que destaca el relativo a la toma de nota solicitada por el SME, la cual "se encuentra en trámite", señala el texto.

la semana, informarán a la mesa de diálogo los avances de su encomienda en la próxima reunión. Un punto más de la minuta consiste en que la Secretaría de Gobernación convocará a los funcionarios de las dependencias y entidades federales que sean necesarios para informar sobre los temas que se discuten entre las partes. En este mismo punto, a solicitud del SME, se acordó convocar a los legisladores integrantes de las comisiones de seguimiento respectivas, cuando así se considere pertinente.

yeron en los primeros minutos de ayer. Se refrendó que el objetivo de la mesa de diálogo de alto nivel que ayer en la anoche quedó instalada, por el acuerdo alcanzado el jueves 22, tiene como objetivo principal "explorar y encontrar alternativas laborales en el sector eléctrico". Señala que las partes presentarán sus propuestas a la mesa de diálogo para ser analizadas y resueltas conforme a derecho, a los objetivos de política pública que orientan al sector y, en su caso, a la disponibilidad presupuestal.






10 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 28 DE JULIO DE 2010

Levanta comando a periodistas

Tiran granada fuera del domicilio de directivo de un diario local

Los comunicadores cubrían hallazgo de ocho cabezas

Cuernavaca.- Una granada fue encontrada la mañana de ayer frente al domicilio marcado con el número 5-B de la calle Nueva Francia, en la colonia Prados de Cuernavaca, propiedad de un directivo del Grupo Braca. El artefacto se activó, de acuerdo con algunas versiones recabadas. Dicho domicilio pertenece al vicepresidente ejecutivo de Diario de Morelos (DDM) perteneciente al grupo Braca de Comunicación. Al lugar se trasladaron elementos de la Secretaria de Protección y Auxilio Ciudadano (SPyAC) del municipio de Cuernavaca, elementos de Protección Civil del estado e integrantes de la 24 Zona Militar, quienes resguardaron el sitio. En tanto, policías ministeriales de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del Estado realizaron las primeras pesquisas. A través de una entrevista, el director de Protección Civil de Morelos, Basiliso Miranda Román, confirmó que sí se envió una brigada para acordonar la zona. “Ya está el Ejercito en el lugar, estamos apoyando en la acciones para recuperar el artefacto”. “El reporte fue informado por C4; nos comentaron algo de que era de un directivo del Diario de Morelos, estamos checando esto”. dijo.

JOSÉ SÁNCHEZ

LÓPEZ

REPORTERO

C

uatro periodistas, dos reporteros y dos camarógrafos, fueron “levantados” (secuestro sin intención de pedir rescate) durante la tarde y noche del pasado lunes 26 en Durango; en esa misma ciudad donde simultáneamente se encontraron ocho cabezas y se armaba a reos para que salieran a matar narcos rivales. Los comunicadores desarrollaban sus labores en torno a esos hechos y a la ejecución de Ofelia Verónica Lares Rodríguez, a golpes y puñaladas, la custodio declararía sobre las actividades de Margarita Rojas Rodríguez, directora del penal de Durango, arraigada junto con otros tres funcionarios del presidio. Respecto al “levantón” de los comunicadores, se trata de un reportero de Multimedios, dos camarógrafos de Televisa Gómez Palacio y del reportero del periódico El Vespertino, de Gómez Palacio, Durango, identificado como Oscar Solís por el secretario de Gobierno, Oliverio Reza. Sobre los hechos, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer que al mediodía y por la noche del pasado lunes desaparecieron los cuatro periodistas, por lo que exigió a las autoridades tomar las medidas necesarias para localizarlos. La CNDH expresó su indignación y consideró urgente terminar con la impunidad, exigir la actuación eficaz de las auto-

El municipio de Durango se ha convertido en tierra sin ley. ridades procuradoras de justicia y garantizar la seguridad de los periodistas; para la comisión es deber del Estado no sólo respetar la libertad de expresión, sino garantizar su ejercicio”. Añadió también que la falta de investigación de los ataques contra periodistas “los ha hecho vulnerables en el desempeño de sus labores, por lo que vigilará el curso que sigan los acontecimientos y los apoyos médico, psicológico, de asesoría y acompañamiento que pueda brindar a los familiares de las víctimas”. De acuerdo con cifras del organismo

defensor de derechos humanos, en lo que va del año se han registrado 30 agresiones y 10 asesinatos contra periodistas y de 2006 a la fecha suman ya 351. Asimismo, desde el año 2000 a la fecha se han perpetrado 64 homicidios de periodistas y la desaparición de 11 más, sin contar aún las últimas cuatro Las estadísticas relacionadas con ese tipo de agresiones indican que en el año 2000 se radicaron 13 expedientes de queja y ya en el 2009 se incrementaron a 83, además de que tan sólo en lo que va de este año suman 30 expedientes.

Ejecutan a otro sobrino de César Duarte en Parral, Chihuahua Chihuahua.- Un comando armado ejecutó ayer por la mañana a un abogado en el municipio de Parral, identificado como

Alberto Porras Duarte, sobrino del gobernador electo, César Duarte Jáquez, reportaron cuerpos policiacos locales.

César Duarte Jáquez, gobernador electo de Chihuahua.

Apenas el pasado 14 de julio, Mario Medina Vela, otro sobrino de César Duarte, fue acribillado por un comando armado cuando se resistió a ser secuestrado después de sacarlo a la fuerza del negocio de su padre. De acuerdo con fuentes de Parral, la madre de Alberto Porras Duarte es prima del gobernador electo, aunque su relación se mantiene un tanto distanciada desde hace años derivado de que Duarte Jáquez es oriundo del municipio de Balleza. El vocero de la Procuraduría General de Justicia en el Estado(PGJE), Manuel González, informó que la ejecución se realizó por varios sujetos armados cerca de las 10:00 horas de ayer martes sobre la calle Constitución, casi esquina con la avenida Independencia. Precisó que al parecer el abogado fue acribillado por al menos cuatro hombres armados justo cuando trataba de ingresar a su despacho para después ser trasladado con vida a un hospital de esa misma ciudad, donde perdió la vida. Mencionó que hasta el momento los agentes ministeriales se encuentran en el lugar iniciando las investigaciones, mientras que elementos de los cuerpos policiacos tratan de localizar a los agresores.


MIERCOLES 28 DE JULIO DE 2010

REPUBLICA 11

unomásuno

Ola de ejecuciones en la República Matan a tres agentes federales en la carretera Puebla-Orizaba JOSÉ SÁMCHEZ LÓPEZ REPORTERO

A

Monterrey.- El procurador de Justicia de Nuevo León, Alejandro Garza y Garza, informó que ya practicaron las autopsias a los 51 cuerpos encontrados en fosas clandestinas en el municipio conurbado de Juárez. El funcionario estatal descartó que pudieran encontrarse más cadáveres sepultados, luego de terminar el rastreo en el predio ubicado en un terreno aledaño al fraccionamiento Las Aguilas, de dicha población. “Ya se practicaron las autopsias de cada uno de los cuerpos y se tomaron impresiones fotográficas”, dijo. También se realizó “la descripción en cuanto a estatura, complexión, el tipo de ropa, tipo de tatuaje que presentaba cada persona”, indicó. Detalló que “algunas de las personas fallecieron por asfixia, por sofocación, otras personas por golpes, tanto en cráneo o en abdomen, contusiones profundas”. Algunas otras personas perdieron la vida por contusiones como conse-

Los uniformados fueron sorprendidos cuando revisaban la caja de un tráiler. Palacio, encontraron dos cabezas más. Hasta el cierre, no había sido localizado ningún cuerpo de las víctimas, todas ellas del sexo masculino y de edades aproximadas de entre los 25 y 30 años. Finalmente, en las inmediaciones de la comunidad de la Laguna de Palos Blancos, a la orilla del canal Humaya, en Culiacán, Sinaloa, fue encontrado el cuerpo sin vida del

que alertaban de otras dos cabezas cerca del poblado La Tinaja, situado sobre la carretera a Parral. Minutos después, a las 07:45 horas se descubrieron dos cabezas más en la carretera Mazatlán, a la altura del paraje conocido como “La Curva” y finalmente, a las 09:20 horas, cuando trabajadores de limpia realizaban sus labores sobre las áreas verdes del camellón, sobre la autopista Durango-Gómez

presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, César Valenzuela Gaxiola. La necropsia estableció que César presentaba huellas de tortura y se le encontró una agujeta enredada en el cuello, además de que fue degollado de impresionante tajo en la garganta, pues tenía una lesión de 14 centímetros. Los hechos quedaron asentados en la averiguación previa 246/2010.

Practican autopsias a los 51 cadáveres hallados en fosas de Nuevo León cuencia de proyectil de arma de fuego, subrayó. Manifestó que en cuanto al procedimiento de identificación, se muestra primero una lista a los familiares con las características y las fotografías para ver si la persona reclamada es aún reconocible a simple vista. Después se toman las muestras de ADN para justificar jurídicamente el parentesco y poder tener derecho a la entrega del cuerpo, señaló. Refirió que hasta el momento son dos las familias que se han presentado, los cuales reconocieron por las características a sus seres queridos. Enfatizó que se esperará el resultado de las pruebas de ADN para que sean reconocidos oficialmente.

unomásuno / Fallas de origen

l menos once personas fueron ejecutadas en tan solo diez horas, entre las 12 de la noche y las ocho de la mañana, en Puebla, Durango y Sinaloa; ocho de las víctimas fueron decapitadas y entre ellas se encuentran tres federales que fueron acribillados cuando pretendían revisar la carga de un camión transportista. El primer caso ocurrió al filo de la medianoche, en la autopista PueblaOrizaba, a la altura del kilómetro 221+100, cuando los tripulantes de las patrullas federales 12977 y 12979 intentaron revisar la carga de un tractocamión. Según testigos, media docena de sujetos con armas largas dispararon contra los federales preventivos desde dos vehículos, cuyas características se desconocen, cuando se acercaron a la unidad de transporte a fin de inspeccionarla. En el lugar quedaron los cadáveres de los federales preventivos Eusebio Morales Carmona, Juan Pablo Muñoz Domínguez y Eduardo Ortega Muñoz, sin sus chalecos antibalas y sin sus armas de cargo, así como las dos patrullas. Posteriormente, en el transcurso de una hora fueron localizadas seis cabezas en tres puntos de la ciudad de Durango, con sendos mensajes dejados por los asesinos. Hasta el cierre de la edición no habían sido encontrados los cuerpos de las víctimas. Las primeras dos cabezas fueron descubiertas a las seis de la mañana en el puente Dalila, ubicado sobre la carretera Durango-México y minutos más tarde se recibió un reporte en el

La mayoría de las víctimas murieron por arma de fuego.


12 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 28 DE JULIO DE 2010

Ulises Ruiz se niega a entregar el poder Sentenció que gobernará hasta el 31 de noviembre, cueste lo que cueste

D

escarada, vil, reprobable y repugnante es la actitud del aún gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, quien se niega por todos los medios a aceptar la creación de la comisión de transición de poderes a los representantes del gobernador electo, Gabino Cué, quizá preparando su huida, luego que entregue el poder, para de esta forma ocultar el saqueo y robo a las arcas de la mencionada entidad. Pretende ocultar el robo de los presupuestos estatales y también el destino del dinero que fue autorizado por el gobierno federal, que había sido destinado para aplicarlo a diversos programas de salud, educación y otras ramas. Ulises Ruiz, con la negativa a entregar las cuentas de su gobierno, va a causar un grave problema en la población oaxaqueña, con consecuencias graves para ésta y las futuras generaciones. Los alcances de su negativa crearán un conflicto, porque cuando el gobernador electo reciba las oficinas, incluyendo la gubernatura, se darán cuenta de los desfalcos, los robos y saqueos cometidos por Ulises Ruiz. Las oficinas serán entregadas por los diversos secretarios y direcciones generales del gobierno estatal y ellos resultarán ser los responsables directos de cualquier faltante, saqueo o robo en cada una de las dependencias. Mientras, Ulises saldrá del estado, sin aparente problema. Esto se podrá ver en el momento de la entrega de las dependencias. Los primeros en pisar la cárcel por estos robos y saqueos serán los titulares de oficinas y dependencias, aunque posteriormente se realizarán investigaciones más profundas y el que era a prisión será Ruiz Ortiz. Nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, así lo dio a conocer, durante el noticiero “unomásuno Radio”, transmitido en la estación XEQY, en la frecuencia 1200 del Valle de Toluca y retransmitido por 35 estaciones ubicadas a lo largo y ancho de la República mexicana. El programa recibió la visita del director de “unomásuno”-Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, quien informó la forma de actuar de Ulises Ruiz, que pretende salir, aparentemente, airoso del cambio de poder y dejar

como responsables a los funcionarios de su gabinete, siendo que él es el autor de todos y cada uno de estos hechos delictivos, quizás con la complicidad de algunos colaboradores. LO HAN BUSCADO, PERO SE NIEGA Con el pretexto que Ulises Ruiz Ortiz ha asegurado que gobernara hasta el 31 de noviembre, “de acuerdo con la Constitución de Oaxaca”, se ha negado, sistemáticamente, a entregar cuentas del gobierno saliente al equipo de transición del poder del gobernador electo, Gabino Cué. Sistemáticamente se niega a recibirlos, no obstante que es su obligación por mandato constitucional entregar oficinas de todas y cada una de las secretarías y direcciones y presentar resultados de los programas realizados durante su mandato. Nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, acompañado por el director de “unomásuno-Oaxaca”, Javier Cruz de la Fuente, consultaron las leyes, reglamentos y la Constitución de aquella entidad. Lo legal es que Gabino Cué solicite a las autoridades judiciales un documento de arraigo contra Ulises Ruiz, para que éste no salga del territorio oaxaqueño y así supervisar el monto de los presupuestos de esa entidad y cotejar las obras realizadas y el costo de las mismas. De igual forma, se puede llevar a cabo esta práctica para supervisar los

ingresos del presupuesto federal y los gastos que se hicieron con los mismos y justificar los egresos. IXTAPALUCA, ZONA DE DESASTRE En otro de los segmentos del programa radiofónico se comentó que el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege, avaló la propuesta de solicitar que se declare en emergencia al municipio de Ixtapaluca ante los daños registrados por las intensas lluvias del fin de semana. El presidente municipal, Humberto Navarro de Alba, rechazó a su vez demandar a la dependencia federal por los daños reportados en las viviendas de 350 familias como consecuencia de la falta de desagüe del túnel del río La Compañía. Luego que ambos funcionarios supervisaron las obras de esa construcción con autoridades encargadas del agua y del gobierno del Estado de México, Luege Tamargo pidió asumir responsabilidades y comprometerse a trabajar de forma coordinada en beneficio de la población. Por ello, llamó a las autoridades municipales a tener al ciento por ciento sus sistemas de emergencia, así como a impulsar una brigada de recolección de basura para evitar que se colapsen los sistemas de drenaje. EJECUTAN A SOBRINO DE GOBERNADOR ELECTO

De las notas desagradables que llegaron a la mesa de debate de la emisión radial, se informó que en Chihuahua un comando armado ejecutó a balazos a un abogado en el municipio de Parral, identificado como Alberto Porras Duarte, sobrino del gobernador electo, César Duarte Jáquez. Apenas, el pasado 14 de julio, Mario Medina Vela, otro sobrino de César Duarte, fue acribillado por un comando cuando se resistió a ser secuestrado después de sacarlo a la fuerza del negocio de su padre. De acuerdo con fuentes de Parral, la madre de Alberto Porras Duarte es prima del gobernador electo, aunque su relación se mantiene un tanto distanciada desde hace años, derivado de que Duarte Jáquez es oriundo del municipio de Balleza. LOCALIZAN OCHO CABEZAS HUMANAS Asimismo, en Durango, la policía localizó ocho cabezas humanas, las cuales estaban en diversos puntos de la periferia, sin que hasta el momento se cuente con su identidad ni se hallan encontrado los cuerpos. Los primeros informes indican que los hallazgos se hicieron tras recibirse llamadas telefónicas a las corporaciones policiacas en forma anónima. El primer reporte señaló que a la altura del Puente Dalila, sobre la carretera Durango-México se encontraban dos cabezas humanas. Minutos después se encontraron en el puente La Tinaja, a la altura del poblado José María Morelos, por la carretera Durango-Parral, otras dos cabezas más por la carretera Durango-Mazatlán, metros adelante del paraje “La Curva”.

Mesa de diálogo del programa “unomásuno-Radio”.


M I É R C O L E S 28

DE

JULIO

DE

2010

vial notiv unomásuno

FELIPE RODEA REPORTERO

A

nte la polémica y la politización suscitada por la construcción de la Línea 12 del Metro, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, presentó ayer el Portal Ciudadano, donde la población podrá conocer los avances y gastos de la construcción de la Supervía Sur-Poniente, las nue-

Presenta Ebrard página WEB para transparentar administración La población podrá conocer los avances y gastos de la construcción de la Supervía Sur-Poniente, las nuevas rutas del Metrobús y los hospitales informa que desde el arranque del proyecto de la línea Bicentenario, el pasado 26 de julio, el gobierno capitalino recibió mil 500 solicitudes de información vinculada con el proyecto, y se respondieron el 100 por ciento. De ellos, apenas 150 casos los ciudadanos han pedido recurso de revisión y en la mitad de los casos han sido resueltos a quien remitió la respuesta, además esta páginas WEB tendrán enlaces a las redes sociales en cuentas de Twitter y Flickr. Por su parte, el coordinador general de Modernización Administrativa del Gobierno del Distrito Federal, Irak López Dávila, dijo que se trata de un portal "amigable y de lenguaje claro", donde la información fue sistematizada para su fácil consulta y cuyos contenidos abarcan "dos pilares de información: obra y operación". Por su parte, el subsecretario de

Promete transparencia en gastos de las obras del Metro y Metrobús. vas rutas del Metrobús y los hospitales que se edifiquen en su gestión. Este es el primero de otros espacios en la WEB, donde quedará garantizada la transparencia en las obras públicas que construye la administración capitalina, pues se informará constantemente de los avances en la construcción y los presupuestos gastados en los proyectos. Marcelo Ebrard mencionó que el diseño y puesta en operación de este sitio de internet responde a una decisión política para que los capitalinos tengan acceso a la información necesaria sobre las obras que el gobierno de la ciudad está realizando, y anunció que se hará lo mismo para las líneas del Metrobús, las autopistas urbanas que están por iniciarse y para otras obras importantes como la construcción de hospitales. El jefe de gobierno capitalino,

informó que a través de esta herramienta electrónica, cuya dirección es http://www.transparencialinea12.df.gob.mx/, se dará a conocer a la población que desee consultarlas, sobre las obras, su trazo, las zonas de afectación, los convenios y contratos, presupuesto y financiamiento, las denuncias y demandas, el impacto ambiental, de movilidad y procesos de adjudicación. Allí se podrán informar los habitantes de la ciudad de México en especial y el público en general de las empresas participantes, los censos notariales, obras inducidas, empresas proveedoras, las responsabilidades por daños causados a terceros, accidentes y los avances programáticos. En el portal de la línea 12 del Metro que inicio operaciones ayer se

Gobierno, Juan José García Ochoa, dijo que en el portal se colocó además información que responde a las solicitudes que hasta el momento han hecho los ciudadanos sobre el particular. "Desde el primero de junio del 2009 hasta el 26 de julio del 2010 hemos recibido alrededor de mil 500 solicitudes de información de ciudadanos vinculadas a este importante proyecto, de éstos han sido respondidos el 100 por ciento por las oficinas de información pública de distintas dependencia del gobierno; en 150 casos los ciudadanos han interpuesto recursos de revisión y en la mitad de los casos han sido resueltos a su favor", abundó. Asistieron a la presentación también el presidente del InfoDF, Óscar Guerra Ford y el secretario de Transportes y Vialidad, Armando Quintero.


14 NOTIVIAL

unomásuno

MIERCOLES 28 DE JULIO DE 2010

Personal de la Miguel Hidalgo carece de equipo No tiene ni las mínimas medidas de seguridad RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS

T

rabajadores sindicalizados del Distrito Federal que laboran en la delegación Miguel Hidalgo reprocharon al delegado Demetrio Sodi de la Tijera y al presidente del Sindicato Unico de

Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal, Enrique Hanff Vázquez, las condiciones inapropiadas para desarrollar su trabajo, así como la carencia de uniformes, equipo de seguridad, herramientas, vehículos, el mantenimiento de los campamentos, además de exigir un buen trato. En el marco del evento

Se quejan ante delegado.

denominado "Reunión de Acercamiento", celebrado ayer entre autoridades de la delegación y el sindicato, donde estuvieron presentes todos los secretarios generales de dicho organismo, no faltaron las agrias quejas de trabajadores, que de manera espontánea abordaron a las autoridades para denunciar que no cuentan siquiera con baños adecuados para sus necesidades fisiológicas y su aseo personal. Minutos previos, tanto Hanff Vázquez como Sodi de la Tijera, en sus mensajes, señalaron la importancia de trabajar unidos para realizar en breve las mejoras en la vida laboral, de los trabajadores y se comprometieron a proporcionar las condiciones apropiadas para que los trabajadores realicen un buen trabajo, ofreciéndoles, además del equipamiento, programas en materia de capacitación de enseñanza abierta, entre otros. En entrevista con el secretario de la sección 2

(sistemas de agua y drenaje) de dicho sindicato, Cuauhtémoc Salvador Zúñiga González, que agrupa a ocho mil trabajadores, mencionó que es importante este tipo de reuniones, mismas que ya se realizaron en otras delegaciones con el fin de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, ahora sólo esperamos que se cumplan, tenemos fe que ahora con la llegada de los nuevos jefes delegacionales, los más de 110 mil trabajadores sindicalizados del Distrito Federal contemos con un trato digno, agregó el entrevistado que desde que tomó las riendas de la sección 2 ha hecho presencia en los diferentes campamentos con el fin de velar y trabajar por el bienestar de la clase trabajadora, por lo que se harán las gestiones que sean necesarias, incluso de ser necesarias ante el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, concluyó.

Cae contenedor de tráiler en Azcapotzalco RAÚL RUIZ VENEGAS-VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTEROS

Debido al exceso de velocidad de un tráiler con doble remolque con placas del Servicio Publico Federal 008-AD-8, que circulaba por la avenida Cuitláhuac casi esquina con Avenida Jardín, delegación Azcapotzalco, sufrió la volcadura de uno de sus remolques, mismo que quedó sobre su costado derecho luego de ser arrastrado por el tractor más de 20 metros; dicha caja derribó un poste y milagrosamente no hubo lesionados. A causa del siniestro la circulación se cerró para las maniobras de dos grúas, en todos sus carriles sobre la avenida Cuitláhuac, con dirección a la Glorieta de Camarones. Arribaron los servicios de emergencia a la avenida referida esquina con la Calle C, colonia Potrero del Llano, las unidades de bomberos 0420 y 0056, las patrullas P-12-28, la P-12-22 del sector La Raza, así como la ambulancia de Protección Civil de la delegación Azcapotzalco placas 5-CXP. La vialidad estuvo cerrada por espacio de tres horas, lo que causó afectaciones viales de consideración, en tanto personal de la SSP con sus grúas de la intentaban poner sobre sus ruedas la plataforma con el contenedor. Curiosos conductores se detenían a observar las maniobras. A pesar de lo aparatoso del percance, autoridades

de la demarcación informaron que no se reportaron pérdidas humanas o lesionados, sólo resultaron daños a la superficie de rodamiento y banqueta, además del derribo de un poste de luz.

Caos vial por accidente.

¡DESCANSE EN PAZ!, murió mi querido compadre don Rodrigo Moreno Martínez, compadre a su vez de don Luis C. Márquez, padre de la dinastía de periodistas Cantón Zetina, Miguel, Memo, Luis , Jorge, Oscar y Carlos, don "Rodri", como lo conocíamos sus compadres e íntimos amigos, fue también carnal del alma del igualmente desaparecido reportero policiaco Eduardo "El Güero" Téllez Vargas, Rodrigo Moreno, fue un hombre de categoría, todo un caballero, que viajó por el mundo y siempre lo distinguió su nobleza para toda la gente que lo trató durante su larga y fructífera vida. VICTIMA DE una enfermedad mortal Rodrigo Moreno Martínez nos dejó cuando tenía más de 80 años de edad, siempre fue un hombre cabal, sano y deportista, tan fue así que era dueño de gimnasios y ahora le sobreviven mi comadre doña Blanquita, sus hijos Rodrigo, Juan Moreno (también mi compadre), así como sus hijas y nietos. RODRIGO fue consuegro del padrino de Matamoros, Juan Nepomuceno Guerra, y Rodrigo también hombre de leyenda, cuando la gente muy querida se nos adelanta en el camino sin retache al otro mundo espiritual, la neta se siente un vacío muy furris y el aguacate se nos arruga, perdemos una parte de nosotros mismos, sean familiares o valedores, que en esta vida nos acompañaron y convivimos de todano, lo bueno y lo malo, ellos siempre estuvieron con nosotros y durante el camino que recorrimos los quisimos como carnales y después hasta nos hicimos compadres. ACRECENTANDO y afirmando esos lazos de amistad agregándolos a la familia, esos seres humanos nos dejan un vacío muy difícil de llenar, por eso reflexionamos, cuando se mueren, sobre que cada día nos vamos quedando más solos en este mundo, nos da cosa comprobar que todanos sin excepción vamos para allá y cada día que pasa nos acercamos más al hoyo sin remedio, ricos y pobres, chicos y grandes por igual, la ñora de la guadaña no distingue y en esos momentos nos iguala y se dejan atrás las clases sociales y todo lo que mientras vivimos nos hace daño y también se acaba. COMO ENVIDIAS, vanidades, chismes, prepotencia y demás males que aquejan a los humanos, en mi caso hemos perdido a mi jefecito Fernando Gaytán López, mis carnales Arturo, José Luis y Blanca Estela, que nos ha dolido hasta más no poder, así mismo a dos de mis compadres, uno de mis maestros en periodismo, don Manuel Pérez Toledano, que un día siendo su viejo picudo de barrio, me dijo: "Usted no es de ahí, es de acá", dándome la oportunidad de integrarme al equipo de redacción de la revista policiaca ALERTA, donde me inicié hace más de 40 años (1968), y durante mi camino me he encontrado con grandes personas de una calidad humana a toda prueba, como los hermanos Barrera Fuentes (don Federico, Florencio y Luis) dueños de Editora México, Felipe "El Negro" Bustamante, reportero investigador del desaparecido periódico Novedades, René Eclaire Muro, propietario de Ediciones Latinoamericanas, "El Güero" Téllez, Angel Marín Ramírez, Esteban Ponce Adame, los tres del periódico El Universal, Carlos Juárez Parra "El Charro Negro", Guillermo A. Ledesma. FERNANDO González Parra, que fuera dueño de Ovaciones y "El Borreguito" Lara de su gente muy cercana, don Mario Murguía Delgadillo "Matarili", Joaquín Bueno Cuevas, mi compadre Guadalupe Muñoz. Jorge Manuel Hernández, magnifico locutor y periodista, con el que trabajamos cubriendo policía durante siete años en su programa "Ustedes y Nosotros", después pasábamos el resumen policiaco cada mañana en ese largo tiempo a los demás noticieros de Radio Fórmula, con Alejandro César Vázquez y Leopoldo Espejel, desde la sala de prensa de la PGJDF, luego al lado de los carnales Francisco y Jesús Pulido Arroyo en el diario Cuestión, con don Pepe Nader en "El Valle", estando muy cerca del subdirector Santiago González Natal, así mismo en los rotativos Juicio (policiaco ciento por ciento) y México Hoy, siendo el director el licenciado Cruz Ulín, en la revista Quehacer Político de Miguel Cantón Zetina, en esta empresa mi compadre don Rodrigo Moreno Martínez me dio la mano y me apoyó siempre con Miguel Cantón, dado que toda la familia Cantón lo querían muchísimo y hasta llegaron a decir que Rodrigo Moreno era su segundo padre, estuvimos chambiando con ellos hasta que desapareció México Hoy, que fue vendido con las instalaciones al empresario argentino Carlos Ahumada. HAN SIDO tantos los personajes que hemos conocido, que sería imposible mencionarlos a todos, pero el destino y la presidenta de locutores, Rosalía Buaún, me trajeron a esta empresa de unomásuno, donde tuve la enorme fortuna de conocer a uno de los grandes empresarios del ramo y periodista de corazón, el enorme (DON NAIM LIBIEN KAUI). Email:jefegaytan1@live.com.mx


M I E R C O L E S 28 DE JULIO DE 2010

el dinero

12.84

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Resultados de Axtel AXTEL, empresa mexicana de telecomunicaciones, reportó sus resultados financieros del segundo trimestre de 2010 a la Bolsa Mexicana de Valores. Al 30 de junio de 2010 registró un total de un millón 232 mil Unidades Generadores de Ingreso, o UGIs, comparado con un millón 37 mil UGIs en la misma fecha del año anterior, representando un crecimiento de 19 por ciento o 194 mil UGIs. Las UGIs representan la suma de líneas de voz y suscriptores de Internet de banda ancha que generan ingreso recurrente para la empresa. Respecto a las UGIs de voz, o líneas en servicio, la empresa comunicó que ya rebasó la cifra del millón de líneas en servicio, alcanzando un millón 9 mil al cierre de este trimestre. Sólo en este periodo, AXTEL tuvo una adición neta de 25 mil líneas, cifra muy superior a las 2 mil desconexiones netas que registraron en el segundo trimestre de 2009. Del total de líneas en servicio, la empresa señaló que 67 por ciento son residenciales. En cuanto al servicio de banda ancha, AXTEL informó que tuvo un significativo incremento de 81 por ciento de suscriptores al cierre del segundo trimestre comparado con el mismo periodo del año anterior, reportando un total de 223 mil al cierre de junio. Sólo en este periodo, la empresa tuvo una adición neta de 37 mil suscriptores, por encima de los 18 mil registrados en el mismo periodo de 2009. La empresa explicó que este incremento es resultado de la positiva respuesta que el mercado le ha dado a sus ofertas y productos de banda ancha, a la exitosa penetración de su campaña publicitaria y a la capacidad y confiabilidad de su red WiMAX. Respecto a los resultados financieros, la empresa reportó un incremento en sus ingresos, los cuales alcanzaron 2,762 millones de pesos en el segundo trimestre de 2010, comparado favorablemente con los 2,746 millones y 2,467 millones de pesos del segundo trimestre de 2009 y primer trimestre de 2010, respectivamente. También subrayó que sus ingresos provenientes de servicios locales, excluyendo a su cliente mayorista más grande, totalizaron 982 millones de pesos en este trimestre, 17 millones de pesos más que en el mismo periodo de 2009. Respecto a los ingresos del segmento de tráfico internacional, los cuales habían sido afectados por bloqueos ilegales por parte de Teléfonos de Mexico S.A.B. de C.V. durante el primer trimestre de este año, la empresa recuperó terreno y registró en el segundo trimestre del año 323 millones de pesos, aumentos de 4 y 35 por ciento respecto a lo obtenido en el segundo trimestre del año anterior y primer trimestre de este año, respectivamente. Para el periodo de doce meses que concluyó el 30 de junio de 2010, el aumento fue de 13 por ciento respecto a lo reportado en 2009. Felipe Canales, director Corporativo de AXTEL, comentó: "La notable mejoría en nuestros resultados financieros y operativos refleja la sólida tendencia en el crecimiento de los segmentos masivo y corporativo, así como los beneficios de las medidas de productividad en costos y gastos implementadas durante este trimestre. Por otro lado, los efectos extraordinarios desfavorables que afectaron los resultados del trimestre anterior han sido disipados. Nuestra compañía ha logrado consolidar una robusta plataforma comercial y tecnológica, por lo que las perspectivas de crecimiento rentable y sostenido son muy positivas". jmartinezbolio@yahoo.com.mx

Freno a la expansión de tiendas comerciales Walmart, Aurrera, Sam's Club y Chedraui atentan contra la sobrevivencia de mercados IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

uego de denunciar que las delegaciones políticas del Distrito Federal actúan con discrecionalidad en la otorgación de permisos en la construcción de grandes tiendas de auto servicio que amenazan con exterminar a los 317 mercados públicos del que dependen gran número de familias. Por lo anterior el diputado del PRD, Ramón Jiménez López, afirmó que se pondrá freno a la instalación de tiendas Walmart, Aurrera Vips, Sam's Club y Chedraui, quienes pretenden desplazar a mercados públicos del Distrito Federal, al construir sus grandes sucursales comerciales cerca de éstos. El diputado perredista señaló que las delegaciones del Distrito Federal han otorgado licencias y permisos de construcción a esas cadenas comerciales cerca de por lo menos en 50 mercados públicos de la Ciudad de México, lo cual los pone en indefensión competitiva frente a los grandes capitales extranjeros. "A espaldas del mercado

Causantes del quebranto de los tradicionales mercados. Bugambilias, que está en la delegación Cuauhtémoc, en la colonia Santa María la Ribera, se construyó una Bodega Aurrera, los separa 20 centímetros que es el espesor de los tabiques", dijo al señalar que ello terminará por empujar a las calles y a la economía informal a los comerciantes ahí establecidos. El integrante de la Comisión de Economía enfatizó que las cadenas comerciales generan prácticas monopólicas para ter-

minar con los mercados públicos, los cuales, dijo, satisfacen el 23 por ciento de las necesidades básicas de los ciudadanos. El diputado detalló que existen 317 mercados públicos en el Distrito Federal. y que hay 18 Sams Club, 134 Bodegas Aurrera, 39 Walmart Super Center, 44 Superama, 39 Suburbia y 179 Vips, es decir aproximadamente 453, más un 10 por ciento que se han abierto este año.

Registra Pemex superávit de 9 mil 58 millones de dólares ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

En los primeros seis meses del año la balanza comercial de hidrocarburos y sus derivados de

Petróleos Mexicanos (Pemex) registró un superávit de 9 mil 58 millones dólares, en flujo de efectivo, cifra 29 por ciento superior a la reportada en igual lapso de 2009, informó ayer la paraestatal. Con base en las estadísticas preliminares de los Indicadores Petroleros, de enero a junio de este año el valor de las exportaciones totales de petróleo crudo, productos petrolíferos, petroquímicos y gas natural, fue de 18 mil 941 millones de dólares, en tanto que las importaciones se situaron en nueve mil 883 millones de dólares. Fue así como de esta manera la paraestatal vendió un millón 292 mil barriles diarios de petróleo crudo, en sus tres calidades, por un monto total de 16 mil 541 millones de dólares. Asimismo ingresó otros 2 mil 252 millones de dólares por exportación de petrolíferos (combustóleo, gasolinas y otros), mientras que el valor de las importaciones de éstos se ubicó en 9 mil 333 millones de dólares.


16

unomรกsuno

MIERCOLES 28 DE JULIO DE 2010


MIERCOLES 28 DE JULIO DE 2010

17

unomásuno

Responsable de la publicación Arquitecto Tomás Alejandro Orozco Ramírez.


M I E R C O L E S 28

DE

JULIO

DE

2010

cultura unomásuno

Inician programa sobre conservación del ambiente en la Vasconcelos El conocimiento de la historia, la conservación del ambiente y la promoción de la lectura será acercado a los niños con el programa de verano "Hojas de árbol, papel e historia: todas cuentan algo", que inició en la Biblioteca Vasconcelos. Organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través de la Biblioteca Vasconcelos, en coordinación con el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, este programa incluye diversos talleres enfocados a los temas mencionados. A la ceremonia de inauguración fueron citados Miguel Jáuregui Rojas, presidente del Patronato de la Biblioteca Vasconcelos; Luis Jáuregui Frías, director del Instituto Mora; Federico

La Biblioteca Vasconcelos, sede de este ciclo.

Hernández, director de la Biblioteca Vasconcelos, y Claudia Vega Islas, directora de "Cuéntame algo". Entre las actividades del programa está el taller "La feria de cultura forestal", que se realizará con la colaboración de la Comisión Nacional Forestal, a través de cuentacuentos que sorprenderán con historias fantásticas sobre distintos ecosistemas forestales del país. Algunas de las narraciones son "Don Precavido viaja al bosque", donde los niños aprenderán cómo prevenir un incendio; "El bosque de piernas largas", que habla de la biodiversidad en los manglares, y "De alebrijes y jaguares están llenos los lugares", en el que a través de títeres se contarán historias sobre la selva.

Recuperan arte sacro y piezas prehispánicas ras de entre 80 y 107 centímetros de altura, que representan

XVIII, robada en 2008 en San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo. Posteriormente se dio con el paradero de una pintura denominada "Virgen de Guadalupe con San Joaquín y Santa Ana", que data al parecer del siglo XVIII y que fue robada el 3 de febrero de 2009 del templo de San Gabriel Ometoxtla, en el municipio Juan C. Bonilla, de Puebla, misma que había estado expuesta para su venta en la referida negociación de Tlaquepaque, Jalisco. Otro cateo se realizó en julio,

a los Reyes Magos, probablemente de los siglos XVII o XVIII, robadas en Izúcar de Matamoros, Puebla, en 2001. Así como una talla en madera policromada denominada "Cristo del Perdón", del siglo

en la delegación Iztapalapa, Distrito Federal, donde fue asegurado un lote de 174 piezas arqueológicas, de las cuales 32 son falsificaciones que pretenden recrear rasgos prehispánicos de las culturas de Mesoamérica.

L

a Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer ayer la recuperación de 14 obras de arte sacro virreinal, robadas en diversas entidades del país, y 180 piezas arqueológicas, 36 de ellas falsas, hecho considerado como el más grande del que se tenga noticia en los últimos años. En conferencia de prensa, Arturo Germán Rangel, subprocurador de Investigación Especializada en Delitos Federales de la PGR, reveló que el lote de obras artísticas y piezas arqueológicas presentado es resultado de tres cateos realizados de enero a julio de este año en Jalisco,

Distrito Federal y Tlaxcala. En la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, del INAH, afirmó que se trata de obras de un valor incalculable y de un alto valor histórico, porque son representativas de la época en que fueron creadas; sus materiales son característicos de una temporalidad histórica. Respecto a las obras de arte sacro, consideró que tienen un indiscutible significado cultural y religioso para las comunidades que las resguardaban, para las cuales el valor de estos objetos es inestimable. Indicó que hasta el momento no se tiene ningún deteni-

Entre las piezas recuperadas se encuentran tres óleos, piezas prehispánicas y arte sacro en cuadros y esculturas.

do, y negó que el robo de las obras sea producto de la delincuencia organizada. "De las averiguaciones que tenemos en trámite, que son un promedio de 10, hemos tenido a personas detenidas, pero gozan de la libertad provisional porque el delito no es grave, pero identificarles que (forman parte) de un grupo organizado, eso no. "Más bien se trata de gente que ha colaborado o han prestado sus servicios en los mismos recintos religiosos", señaló al tiempo que insistió que no se tienen identificadas bandas con el robo o tráfico de estos bienes. Por lo que hace a los cateos, mencionó que el primero de ellos se llevó a cabo en febrero, en Tlaquepaque, Jalisco, donde fueron recuperados tres óleos de gran formato que estaban exhibidos en una galería. Las obras se titulan "El Nacimiento de la Virgen" y "La Adoración de los Reyes Magos", del siglo XVIII, que fueron robadas en septiembre de 2008 del templo de Santa Matilde, en Pachuca, Hidalgo. También se recuperaron los cuadros titulados "Las ánimas del purgatorio", "Oración en el Monte de los Olivos" y "Virgen de Guadalupe", los tres de la época virreinal. En la misma galería se aseguraron también tres escultu-

unomásuno / Víctor de la Cruz.

El lote de obras artísticas y vestigios arqueológicos es resultado de tres cateos en los estados de Jalisco, Distrito Federal y Tlaxcala


MIERCOLES 28 DE JULIO DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

Convocan a crear Jardín Escultórico Bicentenario Con este proyecto se busca dar a conocer el talento escultórico de Jalisco y conmemorar el Bicentenario

El festival internacional reunirá a destacados directores.

Festival de Verano Viva Vivaldi dedicado a festejos del Bicentenario y Centenario El "X Festival Internacional de Verano Viva Vivaldi", que reunirá a destacados directores de Francia, Polonia y México, estará dedicado este año a los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución mexicanas. En conferencia de prensa realizada en la Fonoteca Nacional, Michael Meissner, director artístico del festival, mencionó que en 2010 dicho acontecimiento se une a los festejos mencionados, sobre todo con el segundo concierto del programa. La Orquesta Vivaldi brindará cuatro conciertos los días 1, 8, 15 y 22 de agosto en el Casino Español de México. De ellos, el segundo rendirá honor a la música mexicana, con una presentación de compositores nacionales. Otro programa, abundó Meissner, incluirá las célebres "Canciones bíblicas" y "Canciones gitanas" del compositor Anton Dvorak; y las famosas "Ocho estaciones", de Vivaldi-Piazzolla. Destacó que la Orquesta contará con la participación de directores como Dominique Fanal, de Francia; Boguslaw Dawidow, de Polonia; Ramón Shade, de México y la mezzosoprano Edita Randova, de la República Checa, entre otros, para presentar obras barrocas y de otros estilos. "En el encuentro se ofrecerán estilos diferentes, pero también música nueva, pues habrá muchos estrenos mundiales y nacionales porque un festival debe ser innovador, no puede ser siempre lo mismo", expresó Michael Meissner. Añadió que las artes escénicas estarán presentes a través de la puesta "Opera de barrio", espectáculo basado en la obra de Erando González, en la que se exalta el aspecto comunitario y responde la necesidad de generar nuevas dinámicas sociales. "Estamos haciendo un esfuerzo para desarrollar una propuesta y retomar el contacto con el público, a través de temas que aquejan a las sociedad, por lo que presentaremos la obra en el Teatro Benito Juárez, de esta capital, el próximo 19 de agosto", señaló el actor y director Bernardo Velasco. Por su parte, Eleazar Zaragoza, coordinador de eventos infantiles Redin Topilhuan, adelantó que habrá talleres para infantes que desde hace algunas ediciones se han realizado. "Este año vamos a centrar nuestras actividades en visitas a comunidades como Obrero Mundial, Institución de San Fernando y en el Hogar Guadalupano, para llevarles el festival, así como en Xochimilco", apuntó la coordinadora.

Guadalajara.- La Secretaría de Cultura del municipio de Guadalajara convocó a escultores tapatíos para crear el primer Jardín Escultórico Bicentenario Zona Centro, con el fin de mejorar el centro histórico de la ciudad. El Ayuntamiento local informó que el objetivo es dar a conocer el talento escultórico de Jalisco y conmemorar el Bicentenario de la Independencia de México y de la abolición de la esclavitud decretada por Miguel Hidalgo, en esta ciudad, el 6 de diciembre de 1810. Indicó que pueden participar artistas plásticos tapatíos, que vivan en esta ciudad o estén realizando estancias fuera de ella, así como nacionales o extranjeros que comprueben una residencia mínima de siete años en Guadalajara. Los participantes deberán contar, de preferencia, con una trayectoria de exposiciones colectivas e individuales (comprobables con documentación). Se presentará por participante un proyecto escultórico de carácter permanente que tenga por objetivo conmemorar los 200 años de la Independencia de México y/o el Bicentenario de la abolición de la esclavitud. Los proyectos deberán ser origi-

Los escultores tapatíos participarán en este jardín. nales e inéditos, no seleccionados en anteriores premiaciones, concursos o certámenes. La pieza final deberá ser realizada en material perdurable (acero dulce, acero inoxidable, cantera, mármol y bronce), que resista el clima y los cambios meteorológicos. Sus dimensiones deberán tener una altura de tres metros como máximo y un metro como mínimo, sin contar la base en caso de reque-

rirla. El área que impacte no podrá rebasar los tres metros cuadrados. Se deberá entregar obligatoriamente una maqueta a escala, en cualquier material, lista para su exhibición. Adicionalmente, las obras podrán presentarse en boceto, plano, esquema constructivo, ilustración, simulación 3D o cualquier medio que permita al jurado tener una idea clara de la pieza en su entorno.

Se realizará intercambio académico en encuentro Con el fin de favorecer el intercambio académico, profesionales de la comunicación verbal de México y de otras partes del mundo se reunirán, del 1 al 6 de agosto, para llevar a cabo el tercer "Encuentro

de la voz y la palabra. Muchas lenguas, una voz". Dramaturgos, directores, actores de teatro, cantantes, narradores, locutores, comunicadores y maestros especializados en la técnica vocal y

El intercambio académico se llevará a cabo entre dramaturgos, cantantes y narradores, entre otros.

expresión verbal estarán presentes en este encuentro que se realizará en un hotel del Centro Histórico. Con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, el Centro de Estudios para el Uso de la Voz (Ceuvoz) buscará que sus participantes obtengan el conocimiento de diversos métodos de trabajo vocal y corporal, mediante talleres y mesas de trabajo que generen la reflexión sobre el quehacer artístico y cultural. Los temas que se abordarán en esta tercera edición del encuentro tienen

que ver con la conmemoración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución mexicanas, por lo que los participantes hablarán en sus ponencias sobre algunos protagonistas de estos dos hechos históricos. También charlarán acerca de los personajes que existieron y de los sucesos relevantes de la Independencia y de la Revolución Mexicana que se suscitaron en cada uno de los estados de donde provienen los participantes, en el caso de los mexicanos, así como la participación que tuvieron. Asimismo, se abordará el intercambio pedagógico y artístico que se dio con otras culturas y la manera en que se vieron beneficiados en cuanto al trabajo creativo, lo mismo que el fomento a la amistad y el respeto entre los pueblos.


20 LA CULTURA

MIERCOLES 28 DE JULIO DE 2010

unomásuno

Reanudan actividades culturales en la UNAM La Coordinación de Difusión Cultural reinicia sus actividades con las artes visuales y pictóricas

D

espués del receso administrativo de verano, la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reinició sus actividades culturales correspondientes al segundo semestre del presente año. Las actividades culturales de la UNAM para el mes próximo inician con las artes visuales y pictóricas en el Museo del Chopo, Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Museo Universitario de Ciencias y Arte (MUCA) Roma, Museo Experimental El Eco y Casa del Lago "Juan José Arreola". También, todas las salas de cine de la UNAM abrieron desde la víspera sus puertas, para presentar reconocidos filmes, lo que incluye el XV Festival internacional de Cine para Niños (...y no tan niños). Dentro de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, la

En el Centro Cultural Universitario Tlatelolco se iniciarán actividades. Dirección de Literatura de la máxima casa de estudios del país presentará en agosto las obras "La resistencia popular, canciones de la revolución de Independencia", "La nueva ciudad de las damas", "De atrás a lante en su porfía" y "Dos x tres, apuntes autobiográficos". Todas son obras editadas por esta dirección en el presente año

Convencidos de que llevar actividades artísticas a los rincones más apartados de Baja California tiene como fruto la armonización de los entornos sociales, el gobierno de esa entidad puso en marcha cinco casas de cultura móviles que recorrerán comunidades, ejidos y pueblos para acercar la cultura a toda la población. Se trata de cinco tráilers adaptados para funcionar como casas de cultura con equipo de iluminación tipo "led", controlado por computadora; equipo de sonido,

y serán comentadas en la Explanada del Centro Cultural Universitario. La música ocupa un lugar importante dentro del programa, es por eso que las salas del Centro Cultural Universitario (Nezahualcóyotl, Carlos Chávez y Miguel Covarrubias) abren sus puertas con la más diversa programación para chicos y grandes.

Los espacios escénicos del Centro Cultural Universitario reinician también sus actividades con una atractiva cartelera: el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, la Explanada del (CCU) y el Teatro Santa Catarina, entre otros. Para agosto inicia la primera etapa del Festival Nacional de Teatro Universitario, en escenarios como Museo Universitario

del Chopo, Casa del Lago "Juan José Arreola" y Antiguo Colegio de San Ildefonso. El Taller Coreográfico de la UNAM y la Dirección de Danza tienen programadas diversas opciones para satisfacer al más estricto amante del arte del cuerpo en movimiento, además de que se presentará el V Festival de Intercambio Internacional, Danza, Arquitectura y Movimimiento en diferentes foros universitarios. En agosto arranca además el proyecto Danza Extramuros, en diferentes escuelas y facultades, donde el público en general podrá disfrutar de vistosas coreografías, acompañadas por destacados ejecutantes, quienes a la vez serán los encargados de montar con las personas interesadas nuevos talleres, entre ellos el conocido Proyecto MH. Asimismo, el "podcast" de la casa de estudios permite realizar descargas desde el sitio en Internet cultura.unam, en la sección "Cultura para llevar", con una amplia variedad de temas y opciones, que van desde textos hasta películas originales en tu propio idioma. Finalmente, cabe mencionar que la programación de Radio UNAM presenta entre una amplia gama de transmisiones su reconocido programa "Galería acústica", en torno al arte contemporáneo y otras disciplinas afines, conducido por Gerardo Montiel K.

Casas de cultura móviles en Baja California telones y piernas de escenario, espacio para camerino, rampa de despliegue de escenario automatizado, equipo de proyección de video y 100 sillas para la audiencia. Para crear estas casas de cultura móviles, el personal del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) adaptó unidades de mudanza de 3.5 metros de alto por siete

El objetivo es acercar a los pueblos y ejidos la cultura.

metros de largo, las cuales, ahora funcionan como escenarios móviles. Se invirtieron 450 mil pesos por cada camión. Angel Norzagaray Norzagaray, director del Instituto de Cultura de Baja California, señaló que esta adquisición se llevó a cabo para conmemorar el Bicentenario de la Independencia de México y con el objetivo de reforzar el programa "La cultura en todas partes", con el cual, el ICBC lleva actividades artísticas en forma de talleres, conferencias y presentaciones artísticas a todos los puntos de la entidad. A decir de Norzagaray Norzagaray, el programa "Cultura en todas partes" ha permitido, en su primer año de operación, atender a 102 mil personas de comunidades alejadas de Baja California, y este año, en el primer semestre, se ha logrado acercar la cultura a 43 mil más, principalmente niños y jóvenes. Mediante el programa "La cultura en todas partes" se busca fomentar nuevos espacios para actividades culturales, a través de charlas, cursos, talleres y presentaciones artísticas para quienes no pueden acudir y participar en los sitios urbanos tradicionales, poniendo al alcance de todas las personas, los elementos que le brinden una cobertura cultural digna, en todas las comunidades de la entidad.

"Por ejemplo, se estima que Ensenada es el municipio más grande del mundo y está a ocho horas o más de Mexicali, la capital del estado, y hasta allá hemos llegado con nuestro programa, a los poblados más alejados y de difícil acceso", dijo. "Estas cinco casas de la cultura móviles, una para cada municipio, nos permitirá multiplicar y dar mayor seguimiento a esta posibilidad. Al mismo tiempo, nosotros contratamos a los creadores de danza, teatro, música, zancos y demás actividades. Una de las cosas que nos interesa mucho es la constancia, de tal forma que el plan es que cada casa móvil vaya con cierta regularidad a las zonas alejadas", añadió el director del ICBC. Hasta ahora, el ICBC tenía sólo una casa de cultura móvil, la cual llevaba espectáculos artísticos a diversos puntos del estado, aunque con condiciones precarias. "Ahora, con estas nuevas casas móviles, las condiciones son más favorables porque están muy bien equipadas. "Anteriormente, la casa móvil se asentaba un par de meses en cada comunidad, pero con éstas queremos sacar más provecho y moverlas en varios lugares, en colonias, escuelas, ejidos y demás espacios donde podamos tener hasta tres presentaciones por día", agregó.


M I E R C O L E S 28 DE JULIO DE 2010

espectáculos unomásuno

Guillermo Arriaga será jurado en el Festival Internacional de Cine de Venecia Roma.- El realizador mexicano Guillermo Arriaga, quien promociona su ópera prima "Fuego", será parte del jurado de la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de Venecia, que se realizará del 1 al 11 de septiembre próximo. Así lo anunció la organización

del encuentro, al dar a conocer el nombre del escritor y director, entre quienes conformarán el jurado presidido por el estadunidense Quentin Tarantino. Para el Festival de Venecia, Arriaga es "uno de los escritores latinoamericanos más influyentes", tanto que en 2008 compitió

por el León de Oro con su filme como director. La actriz lituana Ingeborga Dapkunaite, el cineasta francés Arnaud Desplechin, el músico estadunidense Danny Elfman, y los directores italianos Luca Guadagnino y Gabriele Salvatores estarán también en el jurado.

El comité organizador del Festival Internacional de Cine de Venecia dará a conocer en los siguientes días los trabajos que participarán en la edición número 67 del certamen, que este año rendirá un homenaje al actor italiano Vittorio Gassman (19222000).

El realizador mexicano.

Cine mexicano destaca en festival de NY El NYILFF inicia con la presentación en programa de 113 filmes en los que debutará gran selección de películas mexicanas

N

El cortometraje animado.

"La dama y la muerte" llega a México San Miguel de Allende, Gto.- Luego de ser nominado al premio Oscar en 2010, el cortometraje animado "La dama y la muerte", producido por el actor Antonio Banderas llega a México. En el marco de las actividades del Festival Internacional de Cine Expresión en Corto se exhibió el filme dirigido por Javier Recio Gracia y el cual está hecho en formato de animación en tercera dimensión estereoscopica. Primero fue nominado a los Goya y luego al Oscar, donde recibió buenas críticas a pesar de no ganar. "La dama y la muerte" aborda el derecho a la muerte digna y todo empieza con una anciana que vive sola en una zona rural y sueña con reencontrarse con su marido que falleció hace algún tiempo. La mujer está esperando que llegue la muerte para reunirse nuevamente con él y cuando por fin y está a punto de entrar en el más allá para reencontrarse con su amado, se ve arrancada de las manos de la muerte por un médico petulante. Ante esa situación, la muerte lucha y se enfrascan en una pelea donde la victoria es para la medicina, mientras la muerte se retira; sin embargo, la anciana no está dispuesta a postergar más este encuentro con su marido.

ueva York.- El décimo primer Festival Internacional de Cine Latino de Nueva York (NYILFF) inicia con la presentación en programa de 113 filmes, entre cortos y largometrajes, en los que se destaca una selección de películas mexicanas que debutarán en las salas cinematográficas de esta ciudad. Del director mexicano Fernando Lebrija, la galardonada cinta colombo-mexicana "Amar o morir" será una de las producciones presentada en este edición del NYILFF. Lebrija trata sobre el caso de un adolescente rico que en una noche de rebeldía ocasiona un accidente y huye hacia una villa cerca al mar, donde se enamora de una joven de la localidad involucrada con un bandido. Entre otros títulos que hacen su debut está el de la ambiciosa película de ciencia ficción "2033", dirigida por Francisco Laresgoiti; el de "Morenita, el escándalo", del director Alan Jonsson Gavica; y "El traspatio", escrita por Sabina Berman y dirigida por Carlos Carrera, quien dirigió el "Crímen del Padre Amaro". Esta última cuenta con los actores de reparto Juan Carlos Barrero, Sayed Badreya, Alejan-

dro Calva, Adriana Paz y la participación de Jimmy Smits. De igual forman destacan entre los estrenos mexicanos en el festival, la película "Regresa", del realizador Alejandro González-Padilla, cuyos protagonista son Jaime Camil, Blanca Soto y Javier Tolosa. Asimismo, el corto denominado "Marichi", dirigido por Elena Julia

perado accidente y una investigación de inmigración lo obligan a irse a un territorio que lo aleja de su casa, pero que lo acerca a encontrarse a sí mismo. De tal forma, con interesantes y trascendentes tema, el festival debuta esta noche, por lo que también incluye la presentación de la película "Dry Land" o "Tierra seca", que trata

misión promover el trabajo de los directores y actores latinos emergentes tanto en Estados Unidos como en América Latina. "Durante los último 12 años ha sido una gran experiencia. Cada año llega gente con nuevas ideas, directores continúan inspirándome con sus historias de cómo batallaron para lograr sus metas", dijo

La ciudad de Nueva York albergará el gran evento. Greenlee, que trata sobre la vida de un adolescente neoyorquino que lucha por forjar su identidad entre sus padres nacidos en México y sus compañeros del barrio en Brooklyn. Sin embargo, un ines-

el tema de la reintegración de un joven soldado que llega de la guerra en Iraq a su pueblo natal en Texas, la cinta es protagonizada por Ryan O'Nan y America Ferreras. Establecido en 1999 el festival tiene como

Calixto Chinchilla, fundador y director del NYILFF. El evento, que cuenta con la asociación de HBO, presenta talleres y charlas con los directores y protagonistas, así como programas comunitarios y familiares.


22 LA CULTURA

unomásuno

Cameron Díaz revela que le gustaría vivir en una granja La actriz confesó que desea estar en contacto con la naturaleza

L

ondres.- La actriz Cameron Díaz confesó a un diario londinense que al final de su carrera aspira a retirarse y vivir en una granja para estar en mayor contacto con la naturaleza. Según el rotativo, Cameron, a quien actualmente se puede ver en las pantallas cinematográficas en el filme “Momento explosivo”, al lado de Tom Cruise, confesó que siente la necesidad de criar animales y cultivar sus propios alimentos. La publicación añade que el ajetreo de Hollywood y el estilo de vida que lleva actualmente la han orillado a meditar y considerar que debe de realizar otro tipo de actividades, luego de haber disfrutado ampliamente de la fama. Cabe señalar que la estrella hollywoodense se inició a temprana edad como modelo. Posteriormente, emigró a Japón, donde trabajó en las pasarelas y conoció al cineasta Carlos Torre, y luego regresó a Estados Unidos. Fue en 1994 cuando recibió la gran oportunidad para formar parte del elenco de la película “La máscara”, con Jim Carrey. Años más tarde participó en películas

La guapa estrella quiere una vida sana. como “Luna sin miel”, “La boda de mi mejor amigo”, y en la comedia “Loco por Mary”, entre otras actuaciones como “Los ángeles de Charly”, con las que ha triunfado. En cuanto al terreno sentimental, Cameron no se ha decidido a formar una familia y convertirse en madre, pues al parecer desea

disfrutar más de su soltería, de los amigos y de nuevas actividades fuera de la farándula. De acuerdo al diario, la actriz comentó que se siente muy feliz como vive, sin dejar de pensar en la necesidad que tiene de criar su propio ganado y tener sus propios cultivos porque considera que debe experimentar ese proceso.

Al Pacino protagonizará “El mercader de Venecia”

Al Pacino, ganador de los premios Oscar, Emmy, Globo de Oro, SAG, BAFTA, AFI y Tony.

Nueva York.- El actor estadunidense Al Pacino, ganador de los premios Oscar, Emmy, Globo de Oro, SAG, BAFTA, AFI y Tony, protagonizará en Broadway, en octubre, la obra “El mercader de Venecia”, del dramaturgo inglés William Shakespeare. El diario “New York Times”, informó que la productora Public Theater, de este clásico del escritor británico, estrenará la obra que se montará en los escenarios de Broadway entre el 19 de octubre y el 9 de enero. Aunque no será la primera vez que el actor neoyorquino se enfrenta a la obra, pues en junio pasado participó en las representaciones de ese clásico que se puede ver en el marco del Festival Shakespeare in the Park, que cada año se celebra en el teatro al aire libre de Central Park. Tras el éxito cosechado en el festival, la actuación de Pacino fue calificada de “profundamente inteligente” por la crítica teatral del “New York Times”. El director de la obra, Daniel Sullivan, aseguró que las ganas de Pacino de continuar en el montaje han sido un factor crucial para que decidieran dar el salto a Broadway. Sullivan afirmó al diario que la mayoría de los actores que forman el reparto actual de la obra estarán en la versión que se podrá ver en el teatro Broadhurst hasta concluir la temporada, el 9 de enero. Con la llegada de “El mercader de Venecia” a Broadway, Al Pacino volverá a los escenarios en los que debutó en 1969 con la obra “Does the tiger wear a Necktie?”, con la cual ganó su primer premio Tony.

MIERCOLES 28 DE JULIO DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Aumentan las series en español en EU; 45 millones hablan castellano en el país del dólar…! Ciudad de México.- Los centros de Estadística de Estados Unidos revelan que ya hablan español 45 millones de personas en el país del dólar…LAS CADENAS UNIVISION, Telemundo y Azteca han aumentado la producción de series en idioma español y es el caso de Disney, Discovery, Nickelodeon, Univisión, etcétera… HABITANTES de Latinoamérica, encabezados por México, han invadido todas las actividades en la Unión Americana y por esta razón hay más producción de programas de TV y películas de largometraje en español… Rostros, nombres y noticias… EMMANUEL está listo para grabar una serie de canciones que compuso para él su hijo Alexander… ANTONIO BANDERAS ha declarado en España que quiere llevar a la pantalla una serie de capítulos dedicados a Pancho Villa en el Centenario de la Revolución Mexicana…DAMIAN ALCAZAR irá en “Rainman”, una producción de Jorge Ortiz de Pinedo y además filmará dos películas en Colombia…MARCELO EBRARD, jefe de gobierno del Distrito Federal asegura que colocará más de mil cámaras en sitios estratégicos de la gigantesca ciudad de México para vigilar la seguridad de la capital azteca… Como han pasado los años… SARA GARCIA nació en Orizaba, Veracruz. Representó el ideal de la madre y la abuela mexicana…SU CARRERA en el cine mexicano se inició en 1917, mientras se aprobaba en Querétaro la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos…DEBUTO en la película “En defensa propia”, dirigida por Joaquín Coss, ejecutivo de Azteca Films…EN 1933 ACTUO en su primer filme sonoro: “El pulpo humano” que dirigió Jorge Bell. El filme Sara García encumbró a la actriz, pero su mayor éxito se registró en 1941 en “Cuando los hijos se van”, de Juan Bustillo Oro, en la cual representó a la madre inocente que sufre y conmovió a los espectadores en las salas oscuras…POSTERIORMENTE dio vida a personajes femeninos que rompieron con estereotipos de la madre abnegada…INTERPRETO a mujeres fuera de serie en “Mamá Inés” (1943); Los tres García” y “Vuelven los García” (1946); “La familia Pérez”(1948), entre otras…SU TRAYECTORIA en los personajes femeninos le dio fama como “La abuelita del cine mexicano” y más aún cuando actuaba a su lado el consentido del público, Pedro Infante…TAMBIÉN trabajó en papeles teatrales y en la TV…SE CASO y tuvo una hija, quien fue actriz y murió dramáticamente…RECIBIO en 1955 el “Ariel” de la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas por su coactuación en “La tercera palabra”, que dirigió Julián Soler…PARTICIPO en más de 200 películas de largometraje en México, España e Italia y en seis telenovelas… Remolino de notas SASHA MONTENEGRO se declara lista para reanudar su carrera artística, pero no ha llegado esa fecha. Ella cambió su destino cuando se casó con el ex presidente José López Portillo… Pensamiento de hoy La mujer es la eterna inspiración del hombre…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI, estupendo con los micrófonos de “unomásuno Radio”…


MIERCOLES 28 DE JULIO DE 2010

LOS ESPECTACULOS 23

unomásuno

Rihanna debutará en “Battleship” La cantante debutará como actriz en esta superproducción, la cual está inspirada en un videojuego

L Mocienne Petit asegura ser hija del rey del pop.

Supuesta hija de Jackson pide prueba de ADN Los Angeles.- Mocienne Petit Jackson solicitó en los tribunales de esta ciudad le realicen una prueba de ADN para comprobar que es hija de Michael Jackson, para así reclamar parte de la herencia de “El Rey del Pop”. Petit Jackson pidió ante la Corte Superior del condado de Los Angeles realizar la prueba y aseguró que Jackson tuvo una relación con quien dice es su madre, la hermana de la cantante Diana Ross, cuando él tenía 17 años. Señaló que el cantante dejó embarazada a Barbara Ross en 1975 y cuando cumplió nueve años, Katherine Jackson organizó un plan para secuestrarla y enviarla a vivir a Bélgica con la idea de proteger la reputación de su hijo. Mocienne tomó la decisión de presentar la demanda judicial de paternidad con el fin de reclamar su parte de la herencia, así como la custodia de los hijos legítimos del artista para que tengan “una vida normal”. La mujer, quien vive actualmente en los Países Bajos, aseguró que padece vitiligo, la enfermedad de decoloración de la piel que sufrió Michael Jackson. En agosto de 2009 Michael Malachi Jet Jackson acudió a la justicia para demostrar que era hijo del cantante y tenía derecho de herencia. Otro caso conocido de supuesta paternidad de Jackson es el de Omer Bhatti, joven que según Joe Jackson, padre de Michael, sí era hijo del artista.

os Angeles.- La cantante Rihanna debutará como actriz en la pantalla grande con la superproducción “Battleship” (Acorazado), difundieron medios del espectáculo. La bella intérprete protagonizará la película basada en un videojuego del mismo nombre sobre una batalla naval contra una fuerza superior y la supervivencia del planeta. Estará acompañada de Taylor Kitsch, Alexander Skarsgard y Tom Arnold. La producción cinematográfica estaba programada para dar inicio a principios de este año en locaciones de Australia, sin embargo, algunas negociaciones causaron su retraso y cambió de sede. Se indicó que las nuevas locaciones bajo la dirección de Peter Berg se trasladarán a Hawai y empezará a rodarse en agosto, para que esté lista para su estreno en mayo 25 de 2012. Rihanna ha declarado que este es un largo sueño en su carrera profesional y que por siempre había querido estelarizar una película de acción. En su carrera de cantante Rihanna, de 22 años, ha colocado siete sencillos en el primer lugar de popularidad desde su debut en esta industria en 2005. La cantante además ha aparecido en varios programas de televisión y en una película para TV, “Bring It On: All or nothing”.

La cantante Rihanna.

Revelan posible muerte de Brittany Murphy y su marido Los Angeles.- Tras las diversas especulaciones de la muerte de la actriz Brittany Murphy y su marido, Simon Monjack, se informó que podrían haber muerto por culpa del moho de su mansión, debido a que les provocó graves problemas respiratorios. El Departamento de Salud Pública de Los Angeles realizó una nueva investigación de

las defunciones de la actriz y el guionista, extrayendo nuevas conclusiones que apuntan al moho encontrado en su casa. Cuando Murphy murió se mencionó la posibilidad de que el moho pudiera haberla matado, pero por entonces no se consideró como “un factor contribuyente”. La madre de la protagonista de “8 miles” y “Sin city”, Sharon Murphy, permi-

tió a los investigadores que entraran en la residencia de Hollywood Hills para que comprobasen los efectos del verdín. Brittany, de 32 años, murió en diciembre pasado fruto de un paro cardiaco que, según determinaron los forenses, fue producto de una neumonía aguda, una anemia severa y una “intoxicación de múltiples medicamentos”. Cinco meses después Monjack también fallecería por las mismas causas en la casa donde lo hizo su mujer. AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por instrumento ante mí, número 40,890, de 12 de Julio del 2010, los señores JESÚS y JOSÉ los dos de apellidos PORTELA DARRIBA, LOURDES PORTELA DARRIBA, quien también acostumbra usar el nombre de MARIA DE LOURDES PORTELA DARRIBA y AURORA PORTELA DARRIBA, representada por su Apoderado el señor JOSE MANUEL MOREIRA PORTELA, reconocieron la Validez del Testamento otorgado por la señora ELADINA DARRIBA PIÑEIRO, quien también acostumbró usar el nombre de ELADINA DARRIBA PIÑEIRO DE PORTELA, aceptaron la herencia instituida a su favor; y el propio señor JOSE MANUEL MOREIRA PORTELA, aceptó y protestó el cargo de Albacea que le fue conferido manifestando que procedería a formular el inventario y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley.

Brittany Murphy y su marido.

México, D.F. a 21 de Julio del 2010. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM 66 DEL DISTRITO FEDERAL.


M I E R C O L E S 28

DE

JULIO

DE

2010

Habitantes toman las oficinas de la Conagua Demandan solución a los constantes problemas de inundación JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.Habitantes de la zona de El Tintillo, González y Los Aztlanes cumplieron su amenaza y tomaron las instalaciones de Conagua en demanda del pago de indemnizaciones pasadas, en tanto el gobernador Andrés Granier manifestó que no quitará el dedo del renglón, hasta que se realicen las obras del Plan Hídrico, "porque no se vale que los tabasqueños vivamos con la zozobra permanente de que nos vamos a inundar". Mientras lo anterior sucedía en la capital del estado, en el municipio de Emiliano Zapata, las principales afectaciones se han dado en la calle Jobal de Villa Chablé, pero se han logrado controlar con el sistema de bombeo, aunque ha habido pérdidas de maíz, frijol y demás cosechas, según infor-

Bloqueo en demanda de soluciones. mó el diputado Javier Calderón Mena. Por su parte, la Dirección de Protección Civil del estado siguió con los llamados de alerta, sobre todo a los pobladores que viven en las orillas de los ríos, principalmente del Usumacinta, por las lluvias que podrían presentarse durante la noche y todo el día de hoy. En tanto, las 400 personas de Barrancas, Barrancas, Tintillo, Ba-

La Procuraduría Federal del Consumidor y la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, están circulando en internet una "lista negra" de gasolinerías que dan litros incompletos de combustible a fin de alertar a los ciudadanos y eviten adquirir el producto en esos sitios. La "lista negra" de gasolinerías donde los propietarios ganan más de la cuenta, por el fraude que le están cometiendo a los conductores de vehículos que cargan gasolina en sus negocios están bien "fichados", por la Profeco, lamentablemente no se ve que interpongan una sanción o clausuren las estaciones de servicio. Así tenemos que en donde le roban al cliente en la ciudad de Villahermosa, es en las siguientes gasolinerías, según la lista de Profeco y Canacintra: Auto Servicio La Glorieta, SA de CV; Gasolinera Cd. Industrial SA de

rranca Iguana, González, López Portillo, Aztlán primera, segunda, cuarta y quinta sección, Majagua, La Piedad, Corcho y Chilapilla, se manifestaron en las afueras Conagua, en donde aseguraron que son 3 mil 500 familias afectadas y todas sus tierras se encuentra afectadas en sus cosechas, mientras que ya murieron cerca de 5 mil animales de traspatio y hasta el momento, la

dependencia federal se niega a pagar. Asimismo, afirmaron que la dependencia no les ha pagado las indemnizaciones por daños ambientales y patrimoniales derivadas de la construcción del canal de alivio El Tintillo, por lo que ante la presión de los manifestantes, el delegado Jorge Mijangos se comprometió a recibir a una comisión de ellos ayer por la noche.

Publican lista negra de gasolinerías ladronas CV; Oper Tabasqueña Edmagra SA de CV; Servicio Parrilla; Operadora Estación de Servicio CIMA; Operadora Estación de Servicio Tabasco, Super Servicio Loma Caballo, Operadora Estación de Servicio Villahermosa, Grupo Emp Comercial MTY SA de CV; Grupo Empresarial Comercial MTY SA de CV; Servicio El Negro, Servicio Leal y Monteros, Servicio Monteros, Servicios Ultra; Servicios Usumacinta, Servicios Promos, Servicios Promos -uno ubicado en Ruiz Cortines y el otro en la carretera Villahermosa Cárdenas. Pero así como se da a conocer en la mencionada lista los nombres de las estaciones de servicio de

Villahermosa, también se dan conocer las de otras importantes ciudades del país.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Con la ley en la mano… Mucho alegró a cientos de tabasqueños escuchar ayer el discurso del gobernador Andrés Granier Melo que, ojalá sea por última vez, lanzó una seria advertencia para quienes no han desalojado los terrenos en donde quedarán asentadas algunas obras del Plan Hídrico Integral que es muy necesario para el estado. Granier Melo afirmó que no se aceptará chantaje de particulares que por diversas cuestiones no quieren desalojar los lugares donde habitan o tienen sus negocios. "Con la razón por delante y la ley en la mano esas personas tendrán que desalojar esos lugares, porque no podemos permitir que por intereses de unos cuantos se ponga en riesgo la seguridad de casi un millón de tabasqueños. Ante esta situación, cero tolerancia y aplicación de la ley", advirtió el jefe del Ejecutivo estatal a quien deben escuchar estas personas que también están arriesgando su vida. Pero el mandatario estatal, aprovechó el escenario para enviar otro mensaje, sólo que éste fue directo a la delincuencia organizada a la que dijo no le entregará Tabasco "no hay tregua contra la delincuencia y el crimen organizado", por lo que no dará "un paso atrás en esa lucha permanente, no entregaremos a Tabasco porque es nuestro, y en esa tarea no claudicaré ni voy a rendirme", afirmó Granier. Aniversario panista Los panistas del municipio de Tacotalpa, celebraron ayer con su dirigente estatal y el coordinador de la fracción parlamentaria, Nicolás Alejandro León y Juan Francisco Cáceres de la Fuente, respectivamente, el aniversario número 15 de ese instituto político en el municipio, donde dijeron esperar ganar en las próximas elecciones del 2010. El legislador aprovechó para hacer un llamado de unidad a los panistas de la entidad y a que sigan trabajando y preparándose para los futuros triunfos. Primero lo primero La diputada Lorena Bauregard de los Santos dijo algo muy apropiado, sobre todo en estos tiempos de austeridad, ahorro y crisis económica en el mundo, sobre que antes de hacer un puente para embellecer la ciudad, se debe solucionar el problema de la laguna de las Ilusiones en la parte conocida como vaso Centali, que no es más que el vertedero de aguas negras, suciedad, excremento y todo lo que usted querido lector pueda imaginarse. Quizás la legisladora levantó "ámpula", pero la ciudadanía se lo agradeció, ya que primero hay que sanear la grave contaminación que existe en esa zona y en la que por cierto se han destinado cientos de millones de pesos en el quinquenio de Manuel Andrade, cuando supuestamente se "limpió", aunque quedó enteramente igual. Ciertamente, primero es lo primero. No sancionarán a adelantados El vocero oficial del Partido Revolucionario Institucional, Fernando Valdéz, afirmó que ese instituto político está trabajando arduamente y que su dirigente estatal, Adrián Hernández Balboa ha hecho constantes llamados a los aspirantes a todos los cargos de elección popular y en esa defensa a su líder, don Fernando asegura que los aspirantes "no son parvulitos" que se puedan "castigar", sino que son políticos y quizá algunos "andan caminando". El vocero también indicó que su partido trabaja en los programas que se tienen contemplados y que le seguirán dando triunfos, pero aunque negó que se vaya a aplicar alguna sanción, también hizo, aunque veladamente, un certero recordatorio para los adelantados que nunca faltan y que fue que vigente aquello de que "el que se mueve no sale en la foto". Esto es muy cierto o si no pueden preguntarle a muchos que se quedaron con las ganas de ser candidatos a las presidencias municipales a pesar de pregonar, desde el primer día de actividades y desde tres años antes, que eran los candidatos seguros.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

MIÉRCOLES 28 DE JULIO DE 2010 POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

A

nte el temor de verse involucrado en el conflicto legal que existe entre el Ayuntamiento de Benito Juárez y la mayoría de los integrantes del Cabildo, el médico cubano Andrés González Montero, quien firmó el comprobante médico de Latifa Muza Simón el pasado viernes 23 de julio para justificar su ausencia durante la sesión de Cabildo donde se debió realzar el protocolo para la toma de protesta del alcalde suplente de Benito Juárez, aceptó que todo fue una mentira. Andrés González Montero, médico internista aceptó no ser cardiólogo y por lo tanto fue imposible que diagnosticara a Muza Simón una cardiopatía aguda tipo II el viernes pasado; pero además se verificó que su cedula para ejercer la profesión no está radicada en México, sino únicamente en Cuba, de donde es originario. Como esta reportera denunció en unomásuno, Latifa Muza Simón fingió un padecimiento de cardiopatía aguda el viernes 23 de julio para "reventar" la sesión de Cabildo, e impedir la toma de protesta de Jaime Hernández Zaragoza como presidente municipal de Benito Juárez. Para justificar el desacato de

El médico, que no es cardiólogo, acepta que fue un montaje

Falsa crisis de Latifa

La concejal Latifa Muza, se encuentra en entredicho. la orden del Tribunal Electoral de Quintana Roo una mayoría de los regidores, el secretario General del Ayuntamiento, Lenin Zenteno Ávila y el síndico municipal, Javier Brito Rosellón, coludidos con Latifa Muza Simón, acordaron "enfermarla" para tener un pretexto contundente por su ausencia, con lo que se impediría que Hernández Zaragoza asumiera

el cargo de alcalde suplente. A las nueve de la mañana del 23 de julio esta reportera recibió una llamada telefónica donde advertían que uno de los escenarios era que efectivamente la primera regidora, Latifa Muza Simón llegaría a la sesión de Cabildo pero fingiría un problema de la presión para llamar una ambulancia y suspender la sesión de toma de protesta de

Jaime Hernández. Diez minutos antes de la sesión se cumplió el pronóstico, la hija de Latifa Muza, Lourdes Cardona Muza entregó un comprobante médico del hospital Quirúrgica del Sur, firmada por el doctor Andrés González Montero, con el cual Latifa Muza Simón justificaba su ausencia por encontrarse hospitalizada a causa de una cardiopatía aguda. El pasado viernes luego de que Jaime Hernández ingresara al salón 20 de abril donde los regidores Febe Marín Trujillo, Ramón Fregoso, María Teresa Bringas, Jessica Chávez y Berenice Polanco esperaban que arribara otro de los concejales para poder hacer la toma de protesta de Jaime Hernández, ingresó Ramón Valdiviezo pero se negó a subir a la tribuna para completar los seis integrantes para dar validez al evento. Minutos después esta reportera cuestionó a Ramón Valdiviezo sobre el fingimiento del padecimiento cardiaco de Latifa Muza, quien aseguró que estaba enferma y dio el nombre

del médico y el hospital donde supuestamente había sido internada. Horas más tarde, luego de que los regidores trataran de presionar a Jaime Hernández a negociar los puestos y beneficios que se repartieron durante el tiempo en que Latifa Muza Simón fue impuesta ilegítimamente como alcaldesa de Benito Juárez, se cuestionó nuevamente a los regidores la razón por la que fue internada en un hospital como Quirúrgica del Sur, tomando en cuenta el rango de la perredista Latifa Muza, a lo que la regidora Concepción Colín Antúnez respondió que era porque en ese nosocomio trabajaba su cardiólogo. Pero además, aseguró que habló para verificar su estado de salud ya que tiene un padecimiento del corazón y le fue colocado un bypas, por lo que las fuertes presiones que ha tenido durante las últimas semanas la mantienen delicada de salud. Ese día la toma de protesta de Jaime Hernández "dependía" del estado de salud de Latifa Muza Simón.

Maya Caribe "se luce" en temporada alta POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

Alrededor de 30 autobuses de la empresa Maya Caribe bloquearon la entrada de la zona hotelera en protesta por la prohibición de la autoridad municipal a permitirles cubrir esa ruta. Todo inició alrededor de las 5:30 horas de la madrugada de ayer; un convoy de camiones de la empresa Maya Caribe, filial del sindicato de taxistas Andrés Quintana Roo, afiliado al PRI, se encaminó por la avenida Tulum hacia el bulevar Kukulcán con la intención de iniciar sus servicios de transportación colectiva en la zona hotelera. De hecho en el punto conocido como "El Crucero" anunciaron a las decenas de empleados que ahí abordan su autobús que darían servicio gratis por tiempo

indefinido para darse a conocer entre los usuarios. Sus intenciones no pasaron desapercibidas para la Dirección Municipal de Transporte y Vialidad, que solicitó el apoyo de Seguridad Pública para impedir que Maya Caribe iniciara ilegalmente operaciones en la zona turística al carecer de la concesión correspondiente. Al encontrarse con policías en el kilómetro 0 del bulevar Kukulcán que les impedían el paso, bloquearon con sus autobuses el tráfico, impidiendo llegar a sus centros de trabajo a los miles de empleados que laboran en hoteles, además de interrumpir las actividades comerciales y turísticas que son el principal sostén de Quintana Roo. Era evidente por parte de los choferes de Maya Caribe la intención de elevar el tono de la protesta, pues se mostraban

bastante agresivos y no daban pie a ningún tipo de negociación con las autoridades municipales de transporte que estaban atendiendo el conflicto. Ante su negativa a retirar el bloqueo vial, Seguridad Pública procedió a la detención de los choferes y la retención de los autobuses. Alrededor de las 9:20 de la mañana se logró retirar a

los autobuses, no sin haberse presentado escenas de golpes y jaloneos entre los policías municipales y los choferes que se resistían a los arrestos. El saldo total fue de 17 detenidos y 13 autobuses llevados al corralón. En conferencia de prensa posterior a este episodio, el secretario general del Sindicato de Taxistas y director general de

la empresa Maya Caribe, Manolo Pérez, se disculpó de estas acciones, argumentando que sólo pretendían hacer valer un derecho que les corresponde por estar integrados a la controladora municipal de transporte Movibús, que es la entidad autorizada a prestar el servicio de transportación en la zona turística de Cancún. Anunció que no desistirán en su intención de ingresar a trabajar a la zona hotelera, puesto que un acuerdo del cabildo benitojuarense los facultó para tal efecto, pero la autoridad municipal se ha resistido a permitirles iniciar operaciones; asimismo, emitió un boletín en el que difunde que sólo fueron dos camiones y que la culpa del tráfico la tuvo la autoridad al negarles su derecho a ingresar a la zona hotelera.


M I É R C O L E S 28

DE

JULIO

DE

2010

nacional

Más multas por estacionarse en lugares prohibidos

Generó gobierno cinco mil nuevas fuentes de trabajo

ROBERTO BECERRIL REPORTERO

Las multa de tránsito que más se ha cometido por visitantes en lo que va del periodo vacacional en Cuernavaca, es la de estacionarse en lugar prohibido informaron autoridades de vialidad. Mencionaron que los visitantes a la capital se han estacionado en lugares prohibidos al no tener conocimiento de la ciudad, por lo que el lugar en donde se han levantado por esta infracción más sanciones en el primer cuadro de la ciudad, alrededor del centro histórico. Indicaron que primero el agente de tránsito les ha advertido que están a punto de cometer una infracción al Reglamento a los visitantes y que si continúan con la conducta, sancionan a los que no entiendan. “Primero hemos tratado de ser flexibles, de decirles lo que están haciendo para que no los multemos pero si aún después continúan con la conducta pues ya viene la sanción”. Mencionaron que durante estas vacaciones se han cometido las sanciones, por lo que no hay un día en específico en el que no se comentan o en el que se hayan incrementado. En el primer semestre de este año, en Morelos se recuperaron más de cinco mil empleos, aproximadamente los mismos que se perdieron por la crisis económica del año anterior, afirmó el mandatario, Marco Antonio Adame Castillo. En rueda de prensa en Casa Morelos, en compañía del Secretario de Desarrollo Económico, Rafael Tamayo Flores y del Trabajo y Productividad, Víctor Amador Reyes Adams, la cifra alcanzó a cinco mil 785, de acuerdo con los datos proporcionados del Instituto Mexicano del

Seguro Social (IMSS). Reveló que hasta el mes de diciembre pasado, la cifra de empleos correspondía a 164 mil 284 trabajadores. Sin embargo, el porcentaje aumentó de enero a junio de este año a 170 mil 159, por lo que aseguró que por sexto año consecutivo, el estado se mantiene en crecimiento. Tamayo Flores, añadió que los sectores prioritarios donde se generaron las fuentes de trabajo obedecieron al área de construcción, servicios y mano factura. “Resaltamos que se han obteni-

do cifras positivas particularmente en los meses de febrero con mil 854 empleos formales creados; en marzo con dos mil 253 empleos creados y en abril con mil 62 nuevos empleos formales”, reveló. En cuanto a la tasa de desocupación en Morelos corresponde a un 4.32 por ciento, mientras que la media nacional se encuentra a 5.33 por ciento, lo que significa que de 718 mil personas que tienen empleo, cerca de170 mil 150 cuentan con un auto empleo en diversas actividades, particularmente en la zona rural.

Arranca construcción de centro deportivo en Mazatepec IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN

MAZATEPEC, Mor.- Con una inversión de más de 3 millones de pesos provenientes de recursos estatales, federales, municipales y del club de migrantes “San Lucas de Mazatepec”, con sede en el estado de California en los Estados Unidos, el secretario de desarrollo humano y social Ricardo Esponda Gaxiola, dio el banderazo de arranque a los trabajos de construcción de lo que será el nuevo centro deportivo y cultural (CEDIY) de esta localidad, proyecto sustentado bajo el programa 3 x 1 para migrantes. Los trabajos en este nuevo CEDYC se espera estén listo para inaugurar dentro de seis meses, contempla la construcción de una cancha de usos

múltiples, oficinas para la dirección de desarrollo humano y social, coordinación del deporte y el archivo histórico; biblioteca, sala de usos múltiples y, nuevos sanitarios Durante el evento de inicio de obra, Ricardo Esponda manifestó a los habitantes beneficiados que se dieron cita en este lugar, que el objetivo primordial de esta obra es la integración familiar, un tema prioritario “con educación, con cultura, con deporte, con actividades que nos vertebran como sociedad, es cómo podemos combatir al flagelo de la delincuencia y de la inseguridad”. En este sentido, Esponda Gaxiola hizo un reconocimiento al club de migrantes “San Lucas de Mazatepec”, constituido en California, quienes trabajando desde otro país mantienen las raíces y solidaridad con su pueblo, al que mediante aho-

rros han permitido apoyar obras de impacto social, que serán utilizados por la gente que menos oportunidades tiene para su desarrollo. El secretario de desarrollo humano informó que la aportación de cada una de las partes involucradas para la realización del cedyc, será de 787 mil 500 pesos, para sumar un total de 3 millones 150 mil pesos, y se construirá dónde actualmente está el auditorio municipal de Mazatepec. En esta puesta en marcha participaron el presidente municipal de Mazatepec, Armando Rosario Carnalla; el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Oswaldo Castañeda Barrera; el subsecretario de vinculación, información y coordinación interinstitucional de la secretaría de desarrollo humano, Hugo Barenque Otero.


´ Hidalgo unomasuno

MIÉRCOLES 28 DE JULIO DE 2010

Crimen or ganizado infiltrado en policía, acepta titular de SSP El secretario de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), Damián Canales Mena, acudió ayer al recinto legislativo, donde reconoció la infiltración del crimen organizado, particularmente del grupo delictivo conocido como los "Zetas", en las coordinaciones policíacas. No obstante, señaló que la Subprocuraduría de Investigaciones Especializadas de Delincuencia Organizada (SIEDO), junto con agentes estatales han realizado diversos operativos para "limpiar" la coordinación, muestra de ello es la reciente detención en Tulancingo de 13 policías preventivos. Indicó que cada día son más las direcciones municipales que se unen a esta lucha en contra de este tipo de delincuencia, "hace tres semanas en Santiago Tulantepec tres personas de este grupo fueron aseguradas". Al ser cuestionado sobre la creación de una policía única, Canales Mena aseveró que esta reforma no resuelve la inseguridad, sino que "sólo es pasar el problema del ámbito municipal al estatal y que la gente será quien pague las consecuencias". "Es el momento de sumarnos todos, no puede ser que sólo 56 municipios participen en capacitaciones y 28 no manden a su gente por falta de dinero. La policía única será buena siempre y cuando se destinen mayores recursos". Luego de que el diputado Arturo Sánchez Jiménez indicará que durante el primer semestre del año se registraron en Hidalgo 15 mil 349 delitos, según lo publicado en la página oficial de gobierno, Damián Canales expresó estar consciente de las cifras y de la lucha hecha en materia de seguridad. "Cada vez el trabajo debe ser más eficaz, revisó mis números y exijo a mi gente, en este momento podría dar muchos argumentos para convencerlos pero no me puedo engañar, pues aún hay levantones y sobre todo mucho por hacer". Enfatizó no sentirse satisfecho pero sí tranquilo, porque las cosas están cambiando, "todavía hay tiempo para dejar una policía diferente y seguir luchando para mejorar los cuerpos de seguridad".

Damián Canales Mena ante diputados.

Despenalizan diputados la por tación de dr ogas

Consideran adicción como enfermedad y no un delito. JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Bajo el criterio de que la adicción es una enfermedad más no un delito, los diputados locales aprobaron ayer reformas a diversas leyes que despenalizan la portación de diversos tipos de drogas y sustancias psicotrópicas, además de que establecen "topes" a lo permitido sin que ello llegue a considerarse como un ilícito. Las reforma, que se afirmó, constituyen un paso decisivo que da el estado de Hidalgo para el combate al narcomenudeo, establece que de manera individual cada persona podrá portar para su consumo estrictamente personal e inmediato hasta 5 gramos de mariguana y 2 gramos de Opio, sin que pueda ser detenida por ello. Otras drogas cuya portación se legalizó, fue la Cocaína, en un límite de 500 miligramos, mientras que para la Heroína, se estableció como máximo la cantidad de 50 miligramos, al igual que en lo dispuesto en la Ley Federal de Narcomenudeo que fue aprobada por el Senado el 29 de abril de este año. En lo que se refiere a derivados o alcaloides, los diputados hidalguenses aprobaron la despenalización a quien porte hasta 40 miligramos de metanfetaminas y 0.015 miligramos de LSD, que es un alucinógeno cuyo nombre es Dietilamida de ácido lisérgico y que

precisándose que se mantienen en el fuero federal los delitos contra la salud, pero se reconoce al fuero común (local), lo concerniente a los casos de menor dimensión. Asimismo, el dictamen emitido por la Comisión Permanente de Comisión de Seguridad Pública y Justicia, también establece como una obligación de las autoridades estatales, en base a la Ley Estatal de Salud, el atender la rehabilitación de las personas farmacodependientes, las que de ninguna manera podrán ser consideradas como delincuentes sino como enfermos que requerirán la atención de las autoridades. Los diputados José Almaquio García Cravioto, Honorato Rodríguez Murillo y Miguel Ángel Rivero Acosta, fueron los responsables de dar a conocer en la tribuna legislativa, los dictámenes que fueron presentados al pleno y que finalmente contaron con la aprobación de los representantes populares de las fracciones parlamentarias del PRI, PAN, PRD, PVEM y Panal, que integran la LX Legislatura del Estado. Finalmente, en relación a la despenalización de la portación de drogas, el diputado Roberto Pedraza Martínez, señaló que no se trata de la legalización en el traslado de estupefacientes, sino de casos de excepción referentes a personas que realmente son dependientes de dichas sustancias.

es considerada una de las sustancias más potentes en la alteración del estado de ánimo. Para formalizar la despenalización de la portación de este tipo de drogas y sustancias psicotrópicas, los legisladores aprobaron reformas a un total de 8 leyes de carácter estatal, entre las cuales se encuentran la Ley Estatal de Salud, el Código de Procedimientos Penales, Ley Orgánica del Ministerio Público; Ley Orgánica del Poder Judicial, Ley Orgánica de la Defensoría de Oficio; Ley de Seguridad Pública; Ley de Ejecución de Penas y la Ley de Justicia para Adolescentes. Por otra parte, destaca en lo referente a la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial; la del Ministerio Pública y de Seguridad Pública, que se le imponen a las autoridades estatales, facultades para la investigación, combate y persecución de manera concurrente con la autoridad federal, de los ilícitos relacionados al narc o m e nu d e o , Roberto Pedraza, líder del Congreso local.


28

unomรกsuno

MIERCOLES 28 DE JULIO DE 2010


M I É R C O L E S 28

DE

JULIO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

zUrge declaratoria, asegura Luege Tamargo zSe sufrieron graves dańos por intensas lluvias z350 familias afectadas en sus viviendas zEcatepec, Tlalnepantla, Chiconcuac, Ixtapaluca, Tultitlán y Jiquipilco, los municipios más afectados zGobierno federal garantiza seguridad a mexiquenses xtapaluca, Méx.- El titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege, avaló la propuesta de solicitar que se declare en emergencia al municipio de Ixtapaluca, ante los daños reistrados por las intensas lluvias del fin de semana pasado. El presidente municipal, Humberto Navarro de Alba, rechazó a su vez demandar a la dependencia federal por los daños reportados en las viviendas de 350 familias como consecuencia de la falta de desagüe del túnel río de La Compañía. Luego de que ambos supervisaron las obras de esa construcción con autoridades encargadas del agua y del gobierno del Estado de México, Luege Tamargo pidió asumir responsabilidades y comprometerse a trabajar de forma coordinada en beneficio de la población. Por ello llamó a las autoridades municipales a tener al ciento por ciento sus sistemas de emergencia, así como a impulsar una brigada de recolección de basura para evitar que se colapsen los sistemas de drenaje. "Se tiene que hacer una solicitud de declaratoria de emergencia, posiblemente declaratoria de desastre para poder apoyar a las personas que vivieron daños en sus viviendas", dijo Luege. En su oportunidad, Humberto Navarro de Alba rechazó demandar a la dependencia por los daños registrados el fin de semana pues, dijo, con ello no se soluciona el problema y, por el contrario, se debe atender a la población. "No demandaré porque he visto una actitud muy humilde, muy seria de reconocimiento a la problemática

Emergencia en Ixtapaluca

I

José Luis Luege, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). que se generó. Por eso cuando se asumen esas responsabilidades no tengo nada que demandar", recalcó. No obstante pidió a Luege Tamargo promover en el gobierno federal la conformación de un fondo que permita atender la necesidad emergente de la población afectada. Detalló que hasta el momento suman 350 las familias damnificadas por las lluvias que ocasionaron la inundación de las colonias El Molino, Emiliano Zapata y Ampliación Emiliano Zapata en ese ayuntamiento. "Se trata de personas que han perdido su patrimonio, muebles y ropa", precisó el edil de Ixtapaluca. Navarro de Alba reconoció que el viernes, cuando se registraron las intensas lluvias, su gobierno tuvo que romper parte de los diques de las obras del túnel río de La Compañía para librar el excedente de agua que se acumulaba en la localidad. AFECTARON INUNDACIONES VIVIENDAS MEXIQUENSES Las intensas lluvias de la semana pasada en la entidad afectaron centenares de viviendas en seis municipios. Ecatepec, Tlalnepantla, Chinconcuac, Ixtapaluca, Tultitlán y Jiquipilco fueron los más afectados,

con 357 casas y 703 patios anegados. Ante ello, autoridades emprendieron mil 42 acciones para atender las afectaciones y a la población damnificada, además de que puso en operación al Grupo Tláloc. Su grupo está integrado por personal de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y por elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE). El actual Atlas de Emergencia de Inundaciones del estado tiene 216 lugares susceptibles debido a su ubicación geográfica, así como por su densidad poblacional. No todos esos sitios están en riesgo de inundación, pues sólo se les considera así cuando rebasan los 40 centímetros de tirante de agua. Tras las obras del túnel río de La Compañía, el gobierno estatal y los municipios de Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca modificarán el protocolo de operación del canal, el cual se espera quede listo esta semana para su firma. GARANTIZAN SEGURIDAD DE MEXIQUENSES El gobierno federal garantizó la seguridad de los habitantes de los municipios de Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco, ante las lluvias de la

Continúan las reparaciones del colector y la bomba de desagüe. presente temporada. Durante un recorrido por los trabajos del túnel río de La Compañía acompañado por autoridades mexiquenses y los presidentes municipales de los tres ayuntamientos, el titular de la Conagua, José Luis Luege, adelantó que será hasta octubre cuando se concluyan esas obras. El funcionario federal sostuvo que, no obstante, con el nivel de avance se tiene garantizado un margen muy alto de seguridad para la población de los alrededores ante eventuales inundaciones. Luege Tamargo advirtió que una buena coordinación de labores entre todos los niveles de gobierno y la dependencia garantizan un margen muy alto de seguridad para los habitantes de la zona. Informó que en octubre concluirá el proyecto que representa una inversión de más de 700 millones de pesos de los gobiernos federal y del Estado de México, correspondientes al Fideicomiso 1928. "Creemos que con las obras que se han realizado estamos dentro de un riesgo muy bajo, estamos dentro de un margen de seguridad para la población; independientemente de que el cárcamo lo ter-

minemos en octubre. Las obras van a ayudar considerando que tenemos un año húmedo", aseguró. Luege Tamargo refirió que derivado de las inundaciones detectadas en la zona en febrero pasado se aceleraron los trabajos de construcción del túnel. Actualmente, abundó, el avance de las labores de la planta de bombeo La Calera está al ciento por ciento, lo que garantiza la capacidad de desague de la zona y seguridad de la poblacion. Respecto del segundo cárcamo de la obra es de 80 por ciento, por lo que es un hecho que en octubre se concluirá todo el proyecto. Ante el secretario de Gobierno del estado, Luis Miranda Nava, y de los presidentes municipales de los tres ayuntamientos, resaltó que la operación del nuevo túnel requiere de la coordinación de los tres niveles de gobiernos, pues "es un sistema muy complejo, muy costoso que se tiene que operar de la mejor manera". El titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) defendió que con estas obras se garantiza que el canal de La Compañía siga operando, en tanto se desarrolle un proyecto futuro que permita sustituirlo con un sistema de drenaje profundo.

El funcionario federal sostuvo que se tiene garantizada, con un margen muy alto, la seguridad de la población


30 ESTADO DE MEXICO

MIERCOLES 28 DE JULIO DE 2010

unomásuno

EN ISSEMYM...

Desabasto de medicamentos supera los 300 mdp anuales A

nte el déficit de medicamentos, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) gasta más de 300

Osvaldo Santín Quiroz, director del ISSEMyM

millones de pesos al año para subrogar fármacos, dentro y fuera del cuadro básico, reconoció el titular de la institución, Osvaldo Santín Quiroz. "La subrogación obedece a problemas de abasto. Fuera de cuadro básico quiere decir que es un medicamento que no licitamos porque no es muy demandado y se adquiere en farmacias externas". En lo que tiene que ver con el fármaco ya contratado para 2010, detalló que la inversión financiera es cercana a los mil 100 millones de pesos, que sumados con los 300 millones que se gastan en la subrogación hacen un presupuesto global de mil 400 millones de pesos. Santín Quiroz informó que el distribuidor que ganó la licitación para el abasto del instituto en 2010 y 2011 es la empresa

Fármacos Especializados, una de las más grandes del país dedicada al surtimiento del sector público. "Tiene la capacidad para brindar el servicio con los estándares que requiere el instituto, además de que es la que ofreció el mejor precio económico, que fue 70 millones menos que la siguiente propuesta". Explicó que la licitación se llevó a cabo bajo un sistema integral de abasto de medicamento para el ISSEMyM, que incluye garantizar el abasto. "No compramos medicamento por medicamento. La licitación planteó que un solo distribuidor se encargara de comprar el fármaco a los laboratorios, lo almacenará, entregará a nuestras farmacias y administrar el inventario".

Agustín Jordán ignora ¡dónde trabaja! zDesconoce lo mÆs elemental de la corporaci n que representa zNo sabe ni a cuÆnto asciende su n mina ni con cuÆntas patrullas cuenta

Agustín Jordán Arzate, titular de la Dirección General de Seguridad Pública y Gobernación de Toluca

Fel citas Mart nezPØrez Jaime Arriaga gustín Jordán Arzate, titular de la Dirección General de Seguridad Pública y Gobernación del Ayuntamiento de Toluca, desconoce los datos más elementales de la corporación que maneja, como es el costo de la nómina de los policías y la erogación mensual que destinan para el mantenimiento de las 200 patrullas que prestan servicio. Al ser entrevistado sobre el número de patrullas que se encuentran en reparación y su ubicación, dijo que están en el taller de la policía, en Tlacotepec, y otras más están en la agencia, todavía tienen garantía. Sin embargo, lo que desconoce el funcionario municipal es que otras más se encuentran en completo abandono en un lote en San Nicolás Tolentino, en la dele-

A

gación de San Mateo Otzacatipan, desde hace muchos meses y no se ve que estén siendo reparadas. La pasada administración municipal entregó 200 unidades nuevas, mismas que fueron compradas con recursos federales que sumadas a las 160 que existían suman 360, de las cuales en estos momentos sólo hay en operación 200 porque el resto de se encuentra en reparación. El responsable de la seguridad informó que en estos momentos hay una fuerza de uniformados de mil 206. De los cuales una docena están destinados para la seguridad de la alcaldesa María Elena Barrera. Finalmente, Agustín Jordán Arzate aseguró tajantemente que diariamente se les dota a las patrullas de 22 litros de gasolina, suficientes para realizar los recorridos diarios, resultado de un estudio de administración y finanzas del municipio.

El instituto gasta más de 300 millones de pesos en subrogación de medicamentos

Casi inevitable el flujo migratorio D

ebido a la pobreza extrema que actualmente padecen al menos 3 millones 700 mil personas en el Estado de México, es casi inevitable parar el flujo migratorio de ciudadanos mexiquenses a los Estados Unidos, pese a leyes antiinmigrantes como la que pretende aplicar el gobierno de Arizona el próximo jueves. David Domínguez Arellano, presidente de la comisión de Apoyo y Atención a Migrantes de la Legislatura local, afirmó que "actualmente más de un millón 500 mil mexiquenses radican en algún estado de la Unión Americana, cifra que puede incrementarse antes de que concluya el 2010". "De ahí la importancia de impedir que la llamada Ley Arizona SB1070 entre en vigor, ya que atenta contra los derechos humanos de todos los connacionales que se encuentran radicados en ese estado". Sin embargo, dijo que pese a este tipo de leyes antihumanas y a los riesgos que conlleva cruzar la frontera norte de manera ilegal, donde los migrantes tienen que enfrentar no sólo la orografía inhóspita de la zona, también a la delincuencia organizada, no se desalientan y se aventuran en busca de más oportunidades de trabajo fuera de su tierra. El diputado Domínguez Arellano apuntó que según cifras de la delegación federal de la Sedesol en el Estado de México existen alrededor de 750 mil indígenas marginados, 500 mil analfabetos y cerca de 150 mil niños trabajadores que podrían enmarcarse como migrantes potenciales.

"Ante esta situación nacional e internacional es impostergable que instrumentemos programas sociales para atacar la pobreza extrema, pero no sólo para las familias que viven en algún municipio del estado, también para las familias de los migrantes mexiquenses que se encuentran ya en Estados Unidos y que están desamparadas". En ese sentido, el legislador David Domínguez Arellano insistió y exhortó a los diputados de todas las fracciones representadas en la legislatura del Estado de México aprobar la Ley de Apoyo y Protección a los Migrantes Mexiquenses y a sus Familias. "Con esta ley vamos a dotar al estado de un instrumento legal que le permita instaurar políticas públicas que beneficien a los migrantes y a sus familias, que en muchos casos terminan por desintegrarse", finalizó.

Actualmente más de un millón 500 mil mexiquenses radican en algún estado de la Unión Americana


31 ESTADO DE MEXICO

MIERCOLES 28 DE JULIO DE 2010

unomásuno

Feria de empleo en Ecatepec, oportunidad para jóvenes zAl menos 147 empresas participaron ecenas de personas de la localidad y de otros municipios acudieron en busca de una oportunidad laboral, informó el 11o. regidor, Carlos Augusto Vázquez González, de la Comisión de Empleo, Desarrollo y Fomento Económico. Explicó que para dar mayor oferta de empleo en la primera Feria de Ecatepec

D

2010, quienes participaron fueron empresas de este municipio, Tecámac y el Distrito Federal. En un recorrido por el lugar se observó que los asistentes visitaron cada uno de los módulos de información, en donde entregaban su solicitud o currículum. Los visitantes encontraron muy pocas plazas que fueran de su interés, dado que en su mayoría, las vacantes eran para cubrir puestos de vendedor, comisionista, empleados de seguridad, entre otros; lo que no les garantizaba una solidez

Se ofrecieron plazas para personas con estudios de licenciatura

147 empresas participaron en la Feria del Empleo de Ecatepec económica. Coacalco, mencionó que era ingeniero Sí hubo algunas ofertas para personas químico, pero no había encontrado un con estudios de licenciaturas y secreempleo para él. Destacó que pese a ser tariado bilingüe, "pero muy pocas", una feria de empleo, a ésta le faltaron dijo Ana Ramírez Godínez, de la ofertas para quienes tienen un perfil colonia La Florida. más alto, en cuanto al nivel académiPor su parte, Luca Aguirre Salas, de co.

Gobierno municipal presta patrullas a los vecinos l gobierno de este municipio entregó 15 patrullas usadas al mismo número de comunidades, a fin de que sean los mismos vecinos quienes apoyen en las labores de vigilancia de las colonias. El alcalde Eruviel Avila Villegas, destacó que el objetivo

E

pio. "El objetivo es que se conviertan en los ojos y los oídos de la administración pública municipal. No queremos que hagan nuestro trabajo, es nuestra responsabilidad la seguridad pública", indicó. "No queremos que se arriesguen, pero sí es muy importante la información que nos pueden

Las unidades se entregaron en comodato a no es que los ciudadanos intervengan en posibles hechos delictivos que se cometan en sus comunidades, sino que aporten información a las autoridades, respecto a las situaciones que se viven en cada zona del munici-

transmitir porque son los que viven en la comunidad", destacó. Las unidades que se entregaron en comodato a quince consejos de participación ciudadana, son unidades de modelos 2004 y

2007. Fueron reparadas por los mismos vecinos y serán conducidas por los integrantes del programa Vigilantes Voluntarios (Vive). Precisó que los responsables de conducir estas unidades no pertenecen a la estructura administrativa del gobierno municipal, por lo que no reciben salario por parte del ayuntamiento. Explicó, sin embargo, que recibirán capacitación y equipo de radiocomunicación, a fin de que puedan reportar algún delito o situación de emergencia en su comunidad y solicitar el apoyo necesario al personal de seguridad pública municipal. De acuerdo con datos del gobierno de Ecatepec, en la Dirección de Seguridad Pública local, hay al menos treinta solicitudes más de diferentes comunidades del municipio, que han pedido que se les entregue alguna patrulla en comodato para la vigilancia de sus calles. Entre estas colonias están: Jardines de Casanueva, Santo Tomás Chiconautla, Jardines de Santa Clara, San Miguel Xalostoc, Nueva Aragón y la unidad habitacional Federación Ecatepec.

EXPEDIENTE: 191/2008 POBLADO: TEQUISISTLAN MUNICIPIO: TEZOYUCA ESTADO: MEXICO EDICTO C. ELISEO MARTINEZ SANTOS Y ELIAS MECEDONIO SALAZAR SANCHEZ EN SU CALIDAD DE TERCEROS PERJUDICADOS PRESENTES: MEDIANTE ACUERDO DE FECHA VEINTE DE MAYO DEL DOS MIL DIEZ, DICTADO POR ESTE TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO DEL DISTRITO VEINTITRÉS CON SEDE EN LA CIUDAD DE TEXCOCO DE MORA, ESTADO DE MÉXICO, UBICADO EN CALLE NEZAHUALCOYOTL, NUMERO 222-B, COLONIA CENTRO; CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 30 FRACCION II DE LA LEY DE AMPARO, ASI COMO EL 315 DEL CODIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE APLICACIÓN SUPLETORIA A LA LEY AGRARIA, SE ORDENA EMPLAZARLOS EN SU CARÁCTER DE TERCEROS PERJUDICADOS, POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLICARAN POR TRES VECES, DE SIETE EN SIETE DIAS, EN EL "DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN", Y EN UNO DE LOS PERIODICOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REPUBLICA, HACIENDOLE SABER QUE DEBERA PRESENTARSE DENTRO DEL TERMINO DE TREINTA DIAS, CONTADOS DEL DIA SIGUIENTE AL DE LA ULTIMA PUBLICACION, PARA QUE MANIFIESTE LO QUE A SU INTERES CONVENGA EN RELACIÓN AL JUICIO DE AMPARO INSTAURADO POR EL C. MIGUEL ANGEL RIOS FUENTES, RELATIVO AL JUICIO AGRARIO DEL EXPEDIENTE AL RUBRO INDICADO, CORRESPONDIENTE AL POBLADO DE TEQUISISTLAN, MUNICIPIO DE TEZOYUCA, ESTADO DE MÉXICO, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN COPIAS DE LA DEMANDA Y SUS ANEXOS EN LA SECRETARIA DE ACUERDOS DE ESTE TRIBUNAL.-----------------------TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO, A DOS DE JUNIO DEL DOS MIL DIEZ. EL C-. ACTUARIO DEL TRIBUNAL U N I TARIO AGRARIO DISTRITO VEINTITRÉS LIC. HECTOR MELENDEZ GOVEA

Lic. Jesús Orlando Padilla Becerra Notaría No. 30 del Estado de México Av. Gustavo Baz No. 46 Fracc. Bosques de Echegaray, Naucalpan. Edo. de Mex. Tels: 53.60.25.11 53.73.87.97

Lic. Jesús Orlando Padilla Becerra Notario No. 30 del Estado de México Av. Gustavo Baz No. 46 Fracc. Bosques de Echegaray Naucalpan Edo. de Mex. Tels: 53.60.25.11 53.60.27.85.

AVISO NOTARIAL NAUCALPAN DE JUAREZ, A 8 DE JULIO DEL 2010. PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTÍCULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO, HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PUBLICA NUMERO 41,188 DE FECHA 13 DE JULIO DEL AÑO 2010, PASADA ANTE MI, LA SEÑORA, MARTHA MARTÍNEZ NOSTI, COMPARECIENDO EN SU CARÁCTER DE ÚNICA Y U N IVERSAL HEREDERA Y ALBACEA EN SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR TOMAS RIVAS LUNA, RADICO LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MERCEDES HILDA LEYTON LEYTO N, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN DE LA AUTORA DE LA SUCESIÓN, ASI COMO EL ACTA DE MATRIMONIO DEL SEÑOR TOMAS RIVAS LUNA, QUE ACREDITA SU ENTRONCAMIENTO CON LA MISMA. NAUCALPAN DE JUÁREZ, A 15 DE JULIO DEL AÑO 2010. AT E N TAMENTE LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BECERRA N O TARIO PUBLICO NUMERO 30 DEL ESTADO DE MÉXICO

PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTICULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO, HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PUBLICA NUMERO 42,879 DE FECHA 28 DE MAYO DEL AÑO 2010, PASADA ANTE MI, LAS SEÑORAS JOSEFINA Y GUADALUPE ARACELI DE APELLIDOS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ, COMPARECIENDO EN CALIDAD DE DESCENDIENTE EN LINEA RECTA, EN PRIMER GRADO DE LA AUTORA DE LA SUCESION, RADICARON LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA JOSEF I N A GUTIÉRREZ RIVERO, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN DE LA AUTORA DE LA SUCESIÓN, ASI COMO EL ACTA DE NACIMIENTO QUE ACREDITA SU ENTRONCAMIENTO CON LA MISMA. AT E N TAMENTE LIC. JESÚS ORLANDO PADILLA BECERRA N O TARIO PUBLICO No. 30 DEL ESTADO DE MEXICO.


unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

COCOTITLÁN…

Combatir el maltrato en la familia, preocupación de autoridades Efraín Morales on el afán de prevenir y combatir la violencia intrafamiliar en la zona oriente, las autoridades del municipio de Cocotitlán, encabezadas por Josué Castillo Gutiérrez, inauguraron un centro multidisciplinario de atención integral a víctimas de violencia familiar, en coordinación con el Centro de Prevención y Atención al Maltrato y la Familia (Cepamyf) del gobierno del estado para brindar apoyo a la comunidad en general sobre el tema del maltrato.

C

Inauguración del Cepamyf de Cocotitlán por Pablo Antonio Domínguez Sánchez y Josué Castillo Gutiérrez

Con cuatro aéreas atendidas por profesionales se pretende combatir y prevenir la violencia, misma que es protagonizada en su mayoría por ambos padres de los menores y en algunos casos por las madres, quienes lo hacen como una forma de reacción a la furia ejercida por el padre, descargado en la esposa y culminando con los hijos de ambos, quienes resultan severamente afectados y que requieren atención integral. Con la presencia de Pablo Antonio Domínguez Sánchez, jefe de los Cepamyf del gobierno del Estado de México, la presidenta del DIF local, María Antonia Rosales Velázquez, tomó protesta al cuerpo de especialistas que integran las cuatro áreas involucradas, para poner en marcha en forma oficial los trabajos del Cepamyf de Cocotitlán. El área médica estará a cargo de Gabriela Labastida Salazar; en el área de Trabajo Social, María Guadalupe Rosales Galicia; en el área de psicología, Ariana Galicia Mireles, y el Departamento Jurídico, Iram Castro García.

MIERCOLES 28 DE JULIO DE 2010

Visita Daniel Karam la delegación poniente del IMSS aucalpan, Méx.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam Toumeh, supervisó los servicios médicos que brindan las unidades médicas y hospitalarias en la delegación poniente del Estado de México. En su gira de trabajo el titular del organismo realizó un recorrido por el Hospital de Traumatología y Ortopedia Lomas Verdes, donde conoció de viva voz, tanto de médicos y enfermeras como derechohabientes el resultado de las acciones emprendidas durante la presente administración, en la que se han hecho inversiones históricas en infraestructura, equipamiento médico y, en particular, las áreas de urgencias. Al respecto recordó que durante este año en las áreas de urgencia de diversos hospitales del país se invertirán mil 200 millones de pesos para su ampliación y remodelación. De igual forma, abundó que en materia de infraestructura hospitalaria el Seguro Social invertirá una cifra histórica de 6 mil 200 millones de pesos en este año. Asimismo, agregó que se desti-

N

narán recursos por 5 mil 600 millones de pesos para equipamiento médico, que concluyó su primera etapa y permitió que en tan sólo cinco meses se adquirieran dos mil 822 equipos de alta tecnología. En su recorrido, Karam Toumeh constató que el Hospital de Traumatología y Ortopedia proporcionan servicio de alta especialidad al sureste del Distrito Federal, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Guerrero, Morelos, Puebla, Veracruz y Jalisco. Atiende a una población cercana a los cinco millones y medio de derechohabientes y es

Daniel Karam Toumeh, director general del IMSS, visitó el Hospital de Traumatología y Ortopedia Lomas Verdes, así como la UMF No. 61

uno de los nosocomios más importantes de América Latina en su género. También acudió a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 61 de la entidad, donde Karam Toumeh constató, de igual manera, la calidad y calidez en la atención que el personal médico brinda a los usuarios. Cabe destacar que en un día típico en la delegación poniente del Estado de México se otorgan 11 mil 965 consultas, se atienden 901 urgencias, se realizan 15 mil 427 estudios de laboratorio clínico y se surten 15 mil 861 recetas médicas; asimismo, se realizan 90 intervenciones quirúrgicas y se atiende 38 partos. Previamente Karam Toumeh encabezó la ceremonia del XLVII aniversario de la Unidad de Servicios Sociales Cuauhtémoc, en el gimnasio de dicha unidad, donde destacó que las prestaciones sociales que brinda el IMSS, entre las que destacan las actividades culturales, sociales y deportivas, constituyen una herramienta fundamental para la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades, aseguró.


M I E R C O L E S 2 8 DE JULIO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

NFL

OHIO, Estados Unidos.- El ex safety de Raiders de Oakland, Jack Tatum, uno de los defensivos más temidos en la historia de la NFL, falleció ayer a los 61 años, víctima de un paro cardiaco, informó la Universidad de Ohio State. Descanse en paz.

NBA

BEIJING, China.- La estrella china de la duela, Yao Ming, dijo que podría retirarse del basquetbol si una lesión en el pie le sigue afectando durante la próxima temporada de la NBA.

BEISBOL

NUEVA YORK, EU.- Ante la posibilidad de que el pitcher mexicano Joakim Soria deje a Reales de Kansas City y sea cambiado a Yanquis Nueva York, el lanzador monclovense se encuentra tranquilo y concentrado en su magnífica temporada.

LO QUE NO SE VIO Rafael Márquez, malagradecido. México te vio nacer y por él llegaste a donde estás. No salgas ahora que jugar acá, “no gracias”. Sin comentarios.

¡Amargo empate! La “expedición” de Guadalajara a esta capital no tuvo los dividendos que esperaba, ya que no pudo pasar del empate 1-1 ante la Universidad de Chile, resultado que compromete sus aspiraciones en el partido de ida de semifinales de Copa Libertadores de América 2010. Rafael Olarra adelantó a los visitantes, al minuto 48, mientras Omar Arellano logró el tanto del empate, al 51, en partido disputado en el estadio Azteca de la capital de la República, que al final registró entrada de 70 mil aficionados. Con este resultado, Chivas está obligado a ganar por cualquier marcador en el partido de vuelta, a realizarse el próximo martes en el estadio Nacional. En tanto, a los “andinos” les basta el empate sin goles o cualquier victoria para acceder a la final. Cruz Azul, adelante Por otra parte, Cruz Azul sufrió pero al final pudo lograr un triunfo en tierra ajena en el duelo correspondiente a la ida del repechaje de la Concachampions. El cuadro de Enrique Meza fue displicente ante San Francisco, por ello estuvo a punto de perder cuando el marcador se puso 2-2 y la ambición era de los panameños; sin embargo, el talento de los jugadores celestes hizo la diferencia y con un golazo de Emanuel Villa, el cuadro azteca logró el 2-3. Para hoy: América-Manchester City, a las 19:00 horas, en Atlanta.

El rebaño sagrado no pudo llenar el Azteca como quería.

¡Jugar en México, no, gracias: Rafa Márquez! GUADALAJARA, Jal.Rafael Márquez, todavía defensa del club Barcelona, aseguró que en la selección mexicana debe haber una estructura sólida de cara al futuro del Tri. “Que no tropiecen con la misma piedra, que se organicen para tener un proceso de cuatro años, ojalá que sean ocho y tener una estructura. Es importante lo que están haciendo, reestructurar todo desde abajo y empezar a trabajar". Y agregó: "espero que tomen la decisión de aquí a diciembre, pero que la tomen en este año, no en diciembre del año que entra”. Sobre Efraín Flores, técnico interino del Tri para lo que resta de 2010, dijo que "conoce el futbol mexicano

muy bien, los jóvenes y sigue trabajando en ese sentido, con gente que tiene mucho futuro". Pese a que no sabe si seguirá jugando con la selección, Márquez dijo que si el técnico Enrique Meza, quien tendrá el "honor" de dirigir al Tri ante la campeona España, lo cita para el duelo del 11 de agosto, con gusto iría al llamado. “Sería un honor jugar ante los campeones del mundo, pero sí me gustaría estar ahí. Me quedan dos años más para jugar y si estoy físicamente bien, competiré, de lo contrario daré un paso al costado para darle oportunidad a las generaciones que vienen fuerte”. Sobre si jugaría en México, tajante dijo “no, gracias”.

Rafa, malagradecido.


34 EL DEPORTE

MIERCOLES 28 DE JULIO DE 2010

“Responsabilidad de todos”: Fuentes ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Sufrido triunfo santista MACOYA, Tyt.- Por falta de mayor contundencia, apenas ganó anoche el equipo mexicano Santos Laguna al trinitario San Juan Jabloteh y dio un paso importante a la ronda de grupos de la Liga de Campeones de la Concacaf. Por un momento pareció que Guerreros jamás anidaría el balón en el fondo de la meta de Cleon John y fue hasta el minuto 83 cuando Rodrigo Ruiz lo pudo hacer, para firmar la victoria en la cancha del estadio Marvin Lee de esta pequeña ciudad trinitaria. El encuentro de vuelta está programado para el 4 de agosto y el ganador de esta serie integrará el Grupo B, que ya forman Joe Public, también de Trinidad y Tobago; Columbus Crew, de Estados Unidos, y Municipal, de Guatemala. A los pupilos del técnico argentino Rubén Omar Romano les faltó inteligencia para imponer su mejor técnica en el manejo del balón y se dejaron atropellar por el mejor físico de los caribeños y superar por la velocidad de los mismos. Además, de la media cancha hacia adelante también les faltó potencia ofensiva para imponer condiciones, además de la falta de contundencia en las pocas opciones de gol que tuvieron en el primer tiempo. Entre éstas estuvo una falla de Juan Pablo Santiago, quien mandó el balón apenas por encima del larguero al minuto 12, cuando remató solitario con la cabeza. Una más la desperdició Oribe Peralta al minuto 38, quien quedó solo ante el arquero al aprovechar un pase por abajo para superar por velocidad a los defensas, pero mandó su disparo por fuera para perdonar a los caribeños. Para la segunda parte vino el gol del gane por Pony Ruiz.

Luis Fuentes, un joven con mucho futuro.

¡Guerreros, a la caza del Puma! unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

El cuadro mexicano, adelante.

“La responsabilidad la tomamos todos los integrantes del equipo y no recae en un joven; los que tienen más tiempo aquí nos cobijan y tenemos que trabajar al parejo y hacer lo mejor posible”, declaró en conferencia de prensa Luis Fuentes al término del entrenamiento de los Pumas en la cancha dos de Ciudad Universitaria. El defensa señaló que a pesar de estar muy contento por el gol que anotó al Toluca, aún tiene que esforzarse y redoblar esfuerzos, además de destacar que no recae sobre sus hombros la responsabilidad del funcionamiento general. "Somos un equipo y no importa quién anote el gol. Todos trabajamos para lo mismo.

Tenemos que redoblar esfuerzos. Gracias a Dios se me dio el gol, y pudimos conseguir los tres puntos para empezar con el pie derecho. Por lo mismo, debemos tener estabilidad y seguir trabajando en todas las líneas para encarar muy bien el torneo", dijo. Acerca de si existe presión para suplir las ausencias, Fuentes aseguró que ingresan al terreno de juego sin ella, ya que el entrenador, Guillermo Vázquez Herrera, se encarga de orientarlos y de brindarles la confianza, por lo que su deber es hacer las cosas bien. Sobre Santos, su próximo rival, dijo que a pesar de ser un equipo fuerte y complicado, en Pumas hay mucha gente capaz para encarar las circunstancias.

Oswaldo enfrentará a los felinos en nuevo horario como local.

TORREON, Coahuila.- Oswaldo Sánchez, Daniel Ludueña, Christian Benítez, Carlos Darwin Quintero, Jonathan Lacerda, Fernando Arce y Juan Pablo Rodríguez, se reportaron en las instalaciones del Territorio Santos Modelo, para continuar con la preparación del partido correspondiente a la fecha dos del Apertura 2010, en donde enfrentarán a los Pumas de la UNAM. Por su parte, Oswaldo Sánchez habló del primer equipo que visita el Estadio Corona en este torneo, después de comenzar con una victoria y lo importante que es no dejar de obtener puntos de local:

"Pumas también ganó y Pumas siempre es Pumas, me refiero a que salgan los que salgan o lleguen los que lleguen, siempre juegan de la misma forma, es un rival complicado que siempre se le ha indigestado a Santos pero esperemos que esta vez, con el apoyo de nuestra gente, sea la excepción y podamos salir victoriosos" El próximo encuentro será el primero en efectuarse con el nuevo horario, de las 19:00 horas los sábados, luego que a lo largo de su historia, Santos Laguna jugara los domingos a las 16:00 horas.

¡Pibe Maradona, fuera de la albiceleste! “Pelusa” causó baja del seleccionado ché.

Buenos Aires, Argentina.- Diego Armando Maradona no continuará como técnico de la selección luego que la Asociación de Futbol Argentino (AFA) resolvió ayer no renovarle contrato. "El comité ejecutivo, con el pleno de sus miembros y por unanimidad, ha resuelto no renovar el contrato con el señor Diego Maradona en su carácter de director técnico de las selecciones nacionales", dijo el portavoz de la AFA, Ernesto Cherquis Bialo, en rueda de prensa. El vínculo de Maradona con la AFA concluyó con la

eliminación de Argentina en los cuartos de final del mundial al caer 4-0 ante Alemania. El ex futbolista, de 49 años, asumió las riendas de la albiceleste el 4 de noviembre de 2008. Desde esa fecha dirigió 24 partidos, con 18 victorias y 6 derrotas. Hay que recordar que bajo el mando de Diego Armando Maradona, la selección de Argentina alcanzó los cuartos de final en el Mundial de Sudáfrica 2010. La afición no lo quería dejar ir, pero AFA tomó la determinación.


MIERCOLES 28 DE JULIO DE 2010

Yo la bici YOLA BUENO COLABORADORA

Ahí va el pronóstico del contador Edgardo Hernández Chagoya, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, quien vaticinó más de 10 medallas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se realizan en Mayagüez, Puerto Rico, y ya van 11, aún falta la ruta para hoy miércoles y la montaña para el jueves, con esto tal vez se llegue a la meta del Conta que dijo que cuando menos él quería 12. Por supuesto que una vez más son las mujeres las que aportan al medallero, ellas han conseguido una de plata y 6 de bronce, se destaca la actuación de Sofía Arreola y de Nancy Contreras; entre los caballeros suman 4 medallas una mitad de plata y la otra de bronce. Lo que sí es preocupante es que en la cantidad, no ha llegado la calidad y es que hasta el momento se carece del metal áureo en la justa regional. Contra Reloj Este jueves 29, en San Luis Potosí, se realizará el tradicional Circuito San Luis Rey que arrancará a las 3 de la tarde en la avenida Venustiano Carranza y que convoca a las categorías de elite, juvenil B y C y sub 23. En Fuga Por cierto que la misma asociación potosina de ciclismo, a través de su titular Carlos Rodríguez, hizo saber en su calidad de vicepresidente de la zona occidente que los ciclistas veteranos de la Liga San Luis Rey no están afiliados a la FMC y por tanto carecen de avales en todas las competencias del deporte organizado.

Edgardo Hernández, titular de la FMC.

EL DEPORTE 35

¡México, 103 oros! MAYAGUEZ, Puerto Rico.- La delegación mexicana que participa en Juegos Centroamericanos y del Caribe llegó a 103 medallas de oro ganadas y sigue en el primer lugar del medallero. México comenzó la jornada con 94 preseas áureas y en las pruebas celebradas ayer fue que logró la centena, sobre todo con el debut del remo, en el que los tricolores conquistaron cinco de seis medallas de oro en disputa. Las pruebas femeninas de par de remos cortos categoría abierta, par de remos largos ligera, dos pares remos cortos y dos pares remos largos, y en los varones en dos pares de remos largos, significaron podios de primer lugar para el país. El venezolano José Guipe fue el único que pudo quebrar el embrujo de los tricolores en el Lago Cerillos, en las afueras de Mayagüez, al ganar la prueba individual de par de remos largos (ligero), por delante del mexicano Alan y el guatemalteco Hernán García. En el nado sincronizado se ganó un oro más, al colgarse la presea en la prueba por equipos rutina técnica que se desarrolló en el Complejo Acuático RUM del Colegio de Mayagüez. El equipo nacional conformado por Isabel Delgado, Evelyn Guajardo, Mariana Cifuentes, Jessica Becerra, Karla Arreola, Karem Achach, Ofelia Pedrero, Claudia Aceves y Sofía Ríos se impuso con calificaciones de 43.1250 en ejecución y 43.4375 en impresión general, para dar una resultado total de 86.5625.

En el taekwondo, Itzel Manjarrez ganó en la categoría de hasta 46 kilogramos.

Equipo mexicano de nado sincronizado, brilló en Juegos Centroamericanos.

Tristes, atletas por desaire de FCH

Alonso Lujambio, secretario de la SEP, los abanderó.

El presidente Felipe Calderón debió haber enviado por lo menos un mensaje en video para la ceremonia de abanderamiento de la delegación mexicana que competirá en los Juegos Olímpicos Juveniles de Singa-pur 2010, consideraron ayer varios seleccionados que acudieron al acto. La subcampeona mundial en marcha, Yanelli Caballero, el medallista centroamericano y abanderado, el clavadista Iván García y la gimnasta rítmica Isha Sánchez lamentaron que el mandatario no haya encabezado la ceremonia a

diferencia de la que se llevó a cabo para los JCC de Mayagüez, aunque dijeron comprender la agenda presidencial. "Yo creo que hubiera sido lo mejor que el Presidente estuviera aquí, porque muchas veces no nos toman en cuenta como a los mayores, no sé cómo lo tomarán, pero creo que debió haber venido, porque son unos Juegos Olímpicos y al igual que los mayores, nosotros podemos conseguir igual o hasta más medallas", expresó Yanelli Caballero.

Arteaga este fin de semana en Nascar K&N Pro Series ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Jorge y su equipo de trabajo.

Jorge Arteaga no cesa en su trabajo y este viernes 30 de julio se presentará por primera vez en las pista de Estados Unidos, cuando corra en la NASCAR K&N Pro Series East en Lee USA Speedway, Massachusetts. El piloto hidrocálido, consciente de su incursión se plantea objetivos sensatos, pero con una perspectiva muy amplia: “Esta semana

tengo una carrera en Estados Unidos, mi primera carrera, que he esperado por mucho tiempo. Vamos a correr con el equipo de Troy y estarán acompañándome el equipo FCV Racing de Mike Vázquez y Carlos Contreras. En este caso Mike será mi spotter y Carlos Contreras me va ayudar con toda la experiencia que tiene por allá. La carrera es en Lee USA Speedway, en Massachusetts, cerca de Boston, en la categoría

donde estuvo corriendo hace mucho tiempo Rogelio López y Rubén Pardo en la serie del Este. La carrera es el viernes y estamos muy contentos. Vamos a hacer una carrera de trámite y tratar de terminarla para acumular experiencia. Vamos a conocer el auto y las pistas. Conoceremos cómo se desarrolla el automovilismo en Estados Unidos, pues ahí no he corrido y un buen debut sería terminar la carrera.”


36 EL DEPORTE

MIERCOLES 28 DE JULIO DE 2010

Edgar Sosa reaparece en la Arena México

En marcha II Copa Chiconcuac REPORTERO

Todo se encuentra listo para que este sábado se lleve a cabo la II Copa Chiconcuac 2010, con la participación de más de 150 equipos, según lo dio a conocer Sergio Hernández Quiroz, coordinador del evento. La inauguración se llevará a cabo este 31 de julio al filo de las 10:00 horas, en el campo de “Bravos Chiconcuac”. Participarán equipos de las categorías 2004 a la 93 y Cuarta División.

Al evento se darán cita diversas personalidades del balompié amateur y profesional, así como autoridades municipales y de la Cuarta División Premier. “Será todo un acontecimiento esta segunda Copa Chiconcuac 2010, la cual recibirá a los 150 mejores equipos del área conurbada así como del Distrito Federal. “No vamos a escatimar esfuerzo alguno por llevar a buen puerto esta justa”, comentó a este medio Sergio Hernández Quiroz.

El campeón Venados Chiconcuac.

RAÚL ARIAS REPORTERO

Fallas de origen

BALONCITO

El venezolano José Luis "Olímpico" Varela fue confirmado como rival del capitalino Edgar Sosa el próximo sábado 7 de agosto en la Arena México, en el pleito estelar de la función "La Reconquista", organizada por Boxeo de Gala, en plena campaña del campeón emérito del CMB rumbo a su segundo título mundial. El doctor Fausto Daniel García, titular de Boxeo de Gala, detalló esta tarde en conferencia de prensa en esta capital la segunda aparición en los encordados de Sosa Medina luego de abandonar la división mosca, donde hizo 10 defensas exitosas del título avalado por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB). "Estoy muy contento de pelear nuevamente en la Ciudad de México, donde la gente ya tenía ansias de verme y más en un escenario histórico como la Arena México", sostuvo Sosa, quien cuenta con marca de 38 victorias, 22 de ellas por nocaut, y seis reveses. Sosa no se presentaba en la

Clásica México-Puebla, este domingo ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Las Asociaciones de Ciclismo del Distrito Federal, que dirige Arturo García, y de Puebla, con Gerardo Hernández al frente, reanudarán la clásica México-Puebla, versión Ciclo Turismo, a partir de las ocho de la mañana, en la Plaza de la Constitución, con final en el Zócalo de la capital poblana. Mientras tanto, mañana, la Asociación del Distrito reanudará las pruebas de media semana, a las cuatro de la tarde, en el Autódromo de la Ciudad Deportiva, con pruebas en todas las categorías. Será en el circuito del Autódromo en donde el 15 de agosto se lleve a cabo el homenaje a Popis Muñiz, del

equipo master Turbo, por parte de la delegación Iztacalco, con apoyos de Conade, Novo Sport Ware, Cometta la bici mexiquense, doctor Alberto Arenas I, Pedro Delgado y más. Ese día se presentarán gráficas de Popis Muñiz, de su carrera deportiva en 61 años de ciclismo y de 35 años de reportera gráfica, actividad que la ha llevado a estar presente en 20 Tours a Francia, siete Juegos Olímpicos y 27 campeonatos mundiales de ciclismo. Como invitado especial está Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. Habrá pruebas en todas las categorías avaladas por la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal. Organizadores de clásica de mountain bike, Banxu, en el Ixmiquilpan, lists para justa del ocho de agosto.

Los mejores ciclistas, presentes en el Hermanos Rodríguez.

Edgar Sosa regresa a la catedral del boxeo mexicano. Arena México desde el 20 de junio de 2009, cuando noqueó en cinco asaltos al panameño Carlos Melo, y ahora regresará ante un complicado rival, que detenta marca de 15 triunfos (siete nocauts), siete derrotas y un empate. Recién desempacado de Oaxaca, donde entrenó intensamente durante cuatro días a invitación del conta-

dor Manuel Castro López, Edgar se dijo en óptimas condiciones para sumar una victoria más a su causa y continuar paso a paso el camino rumbo a un nuevo cetro mundial. El ídolo capitalino poco sabe de su rival, sólo que ha enfrentado a rivales de la talla del boricua Iván Calderón, el nicaragüense Román "Chocolatito" González .


MIERCOLES 28 DE JULIO 2010 JYVAKYLA, Finlandia.- La octava fecha del Campeonato Mundial de Rallies ya está a tan sólo unos días de realizarse, Rally de Finlandia es una fecha puntuable para el Campeonato Mundial de Rallies en la categoría de Producción (PWRC), donde el piloto mexicano Michel Jourdain está inscrito en el calendario 2010. Finlandia representa su tercer evento compitiendo en el WRC y su segunda carrera puntuable, luego de haber participado ya en el Rally

Reporteros de la fuente policiaca le ganaron a PGR.

Crónica de un infarto anunciado JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ Reportero La rivalidad profesional, pero amistosa, entre reporteros de la fuente de la PGR no sólo era por conseguir la exclusiva o llevarse la de ocho, sino también en otros ámbitos. Ambos, unos jóvenes y otros ya no tanto, se ufanaban de ser los mejores y al estar de moda “El Juego del Hombre”, qué mejor manera de dirimir conflictos que un encuentro de futbol. Así, se pactó el partido entre “Los de la Tercera Edad” y “Los Embriones”, cuyo desarrollo se llevó a cabo en una cancha de futbol rápido de un Centro de atención para Discapacitados -muy ad hoc-, y los dos equipos quedaron conformados, iniciándose la singular competencia que culminó en una verdadera pachanga. Claro que en el equipo de los chavos hubo algunos renegados que deberían haber jugado con los veteranos, pero, reacios al paso del tiempo, decidieron sentirse jóvenes; otros en cambio, hicieron causa común con los “rucos”, según definición de sus contrincantes y desde luego también hubo “colados” que se unieron a los venerables, entre ellos aseadores de calzado, un tendero-viene viene (embozado) y hasta un facultativo que cambió estetoscopio y baumanómetro por la de gajos. Fue un partido sin árbitro, sin tiempos, sin uniforme, sin reglas ¡sin nada! Todos bajo la estrategia “T en B”, es decir “Todos en Bola”. “Los Tiernos”, llamados así por los vetustos, no llevaron porra. En cambio éstos, contaron con una sola porrista, pero con tal energía y entusiasmo que fue suficiente para alentar a sus contlapaches durante casi una hora que se inclinó 3-2 en favor de los vetustos, que regaron la polilla como nunca, pero con el sabor del triunfo.

Jourdain, listo para Rally Finlandia de Nueva Zelanda. Desde la semana pasada, después de competir en el Rally 24 Horas en México, Michel partió rumbo a Europa para reunirse con el staff del equipo Nextel – Televisa Deportes y posteriormente dirigirse a Jyväskylä haciendo escala en Helsinki. Ayer tuvieron entrenamiento

con la finalidad de adaptarse a la superficie del rally. “Hemos hecho algunas pruebas en un sitio con características muy similares a las del rally para irnos adaptando al terreno y también para ir mejorando en la puesta a punto del Mitsubishi Lancer Evo IX, todo el equipo está concentrado”, dijo Michel.

EL DEPORTE 37


MIERCOLES 28 DE JULIO DE 2010

REDACCIÓN

D

istrito Federal.- Cuatro jóvenes de entre 20 y 30 años de edad fueron asesinados el día de ayer por varios sujetos armados en el cruce de las calles Aluminio y Apicultura, colonia 20 de Noviembre, en la delegación Venustiano Carranza. Primeros reportes por la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal señalaron que de acuerdo con testigos, los delincuentes llegaron al lugar a bordo de dos camionetas, de las que no se tienen datos, y del interior bajaron a las víctimas. Tras colocarlos en la banqueta les dispararon con armas calibre .9 milímetros y posteriormente huyeron del lugar, sin que al momento hayan sido localizados. Policías auxiliares tomaron conocimiento de los hechos y solicitaron el apoyo de los paramédicos, quienes no pudieron hacer nada para salvar la vida de las víctimas cuyas identidades no han sido precisadas. El Ministerio Público de la Coordinación Territorial Venustiano Carranza 2 tomó conocimiento de los hechos e inició la averiguación previa FVC/VC2/T1/1905/2010-07.


MIERCOLES 28 DE JULIO DE 2010

ULTIMA HORA 39

unomásuno

Atenderán a repatriados en albergues de Sonora Se desconoce aún el impacto que pudiera tener la “ley Arizona” si entra en vigor

H

"Cáncer" del desarrollo, las nocivas reglas de operación IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

La Comisión Especial para el Desarrollo de Microrregiones acordó solicitar a las secretarías de Economía, Hacienda, Desarrollo Social, Reforma Agraria, Agricultura y la de Pesca, los avances de la aplicación de los programas a apoyar microrregiones en las entidades federativas, con la finalidad de revisar que los recursos lleguen en tiempo y forma a quienes más los necesitan. El presidente de la instancia legislativa, David Hernández Pérez, aseguró uno de los grandes errores que se ha cometido, es que se hacen las reglas de operación sin saber las necesidades principales de las regiones. "Es el trabajo en el que debemos de ocuparnos en esta comisión: buscar la forma de invertir este proceso", dijo el diputado del PRI. Hernández Pérez afirmó que debe haber diferenciación en la aplicación de las reglas de operación, porque cada estado tiene circunstancias diversas que necesitan ser atendidas, por lo que se tiene que buscar la forma de que los recursos lleguen en tiempo y forma. Por lo anterior y a propuesta del diputado Onésimo Mariscales Delgadillo (PRI), se acordó solicitar información a las referidas dependencias de los avances de la aplicación de los programas; solicitar la agilización los recursos de éstos; realizar un calendario de invitación a los responsables de los programas para su evaluación. Onésimo Mariscales argumentó que las microrregiones se van a desarrollar en la medida que los programas federales, incidan en todos aquellos proyectos orientados al progreso regional. Mariscales Delgadillo dijo: "los apoyos a diferentes programas y proyectos deberán liberarse en tiempo y forma, respetando los ciclos productivos, pero tal parece que las dependencias no lo toman en cuenta".

ermosillo.- Sonora está preparado para enfrentar la eventual aplicación de la Ley SB1070 en el vecino estado de Arizona y para atender la posible repatriación masiva de connacionales se dispone de 25 albergues en la frontera. El subsecretario de Gobierno, César Bleizeffer Vega y el delegado estatal del Instituto Nacional de Migración (INM), Alejandro Salas Domínguez, dijeron que se desconoce el efecto que pueda tener la posible implementación de la legislación a partir del 29 de julio. Sin embargo, las autoridades estatales, municipales y federales en Sonora están listas y organizadas para atender cualquier eventualidad que se presente ante la posible entrada en vigor del nuevo marco legal que criminaliza a los migrantes en Arizona. Bleizeffer Vega precisó que diversas autoridades de gobierno y organizaciones no gubernamentales ya disponen de siete albergues en las ciudades fronterizas de Nogales, Agua Prieta, San Luis Río Colorado, Naco, Sásabe y Sonoyta para atender repatriados. Asimismo, anotó se tienen ubicados y entrarían en operación, de requerirse, otros 18 refugios temporales para totalizar 25 y ellos

Prevén que miles de paisanos sean regresados al país. atender a los connacionales que sean repatriados por las autoridades del vecino estado al entrar en vigor la Ley SB1070. Refirió que se brindará alimentación, atención médica y se pondrá en contacto con sus familiares a quienes sean deportados de Arizona, una vez que entre en vigor la nueva legislación promulgada en abril pasado por la gobernadora Jan Brewer. Precisó que en los municipios

fronterizos de Nogales, Agua Prieta y San Luis Río Colorado se dispone de infraestructura para atender hasta tres mil repatriados por semana. Especificó que el gobierno de Sonora dispone de cinco millones de pesos, que se complementarán con un monto igual por parte del Servicio Nacional del Empleo (SNE), para apoyar a los deportados con los pasajes para regresar a sus lugares de origen.

Crece actividad agropecuaria ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

La Secretaría de Agricultura y Ganadería informó que las actividades agrícolas y ganaderas en el territorio nacional reportaron un crecimiento del 9.2 por

ciento a tasa anual durante el pasado mes de mayo, con relación al mismo periodo del año pasado. Con base en cifras desestacionalizadas que maneja el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, se agrega que el Indicador Global de la Actividad Económica aumentó 8.8 por ciento a tasa anual en términos reales durante el quinto mes del presente año, en el que las actividades primarias mantuvieron un aumento similar al del pasado mes de abril. Este crecimiento de las actividades primarias es el resultado del aumento de la superficie sembrada del ciclo agrícola primavera-verano 2010, así como por el incremento en la producción de cultivos como chile verde, papa, manzana, maíz, avena forrajera, cebolla, aguacate, caña de azúcar, frijol, tomate verde, alfalfa verde, papaya, cebada y limón. Por su parte, las actividades ganaderas del país presentaron un avance en el transcurso del quinto mes del año, respecto al mismo mes del año pasado. Cabe destacar que el indicador global incorpora información preliminar de las tres más importantes actividades económicas del país, por lo que debe considerarse como un indicador de tendencia o dirección de la economía mexicana en el corto plazo, precisó Agricultura y Ganadería.


M I É R C O L E S 28

JULIO

DE

2010

cateos realizados en los estados de Jalisco, Distrito Federal y Tlaxcala. Según autoridades del INAH estas piezas son de un valor incalculable y tienen un peso cultural muy importante. Germán Rangel indicó que hasta el momento no se tiene ningún detenido, y negó que el robo de las obras sea producto de la delincuencia organizada. "De las averiguaciones que tenemos en trámite, que son un promedio de 10, hemos tenido a personas detenidas, pero gozan de la libertad provisional porque el delito no es grave, pero identificarles que (forman parte) de un grupo organizado, eso no. Dentro de las obras recuperadas se encuentran cuadros, óleos, obras textiles y esculturas probablemente de los siglos XVII o XVIII. La recuperación fue posible gracias al trabajo de la Unidad Especializada de Investigación de Delitos Ambientales y Previstos en Leyes Especiales, que desde finales de 2008 comenzó a recabar información e imágenes de bienes culturales robados en la República Mexicana.

unomásuno / Víctor de la Cruz.

T

ras importantes años de investigación, la Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer el día de ayer la recuperación de 14 obras de arte sacro virreinal y 180 piezas arqueológicas, hecho que es considerado como el más grande de los últimos años de este tipo. Arturo Germán Rangel, subprocurador de Investigación Especializada en Delitos Federales de la PGR, declara que el lote de obras artísticas y piezas arqueológicas es el resultado de tres

DE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.