www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12156
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui JUEVES 28 DE JULIO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Partidocracia, millonario botín Ocaso del Sol Azteca en DF La Política
IGerardo RománI3
La Política
IJavier CalderónI5
La Política/Raymundo Camargo/Ignacio Alvarez
I
8-9
Estados Unidos se acerca a suspensión de pagos y degradación crediticia Golpearía a México; exportaciones, empleo y remesas, los más afectados
Q Q
minutero
L
a cosa está que arde en Estados Unidos; la economía más pesada del mundo se tambalea; los pleitos electorales, tienen contra la pared al Presidente Obama; o sea que en todas partes se cuecen habas y quienes buscan el poder, no paran ante nada, ni siquiera llevarse entre las patas a millones que se están quedando sin chamba, igualito que en México, donde reformas "urgentes" no pasan a pesar de ser necesarias. Se comprueba que soberbia y estulticia no tienen nacionalidad, son patrimonio de ¡los políticos!
México y Guatemala blindan frontera La Política
IGuillermo CardosoI7
COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zENRIQUE SELVAS CARROLA¾4 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾5 zMATÍAS PASCAL¾6 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾11 zRICARDO PERETE¾21 zBOB LOGAR¾22
J U E V E S 28 DE JULIO DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
¿Crisis en Estados Unidos, Europa y México?
T
rascendió que la incertidumbre sobre la deuda pública de Estados Unidos amenaza las reservas internacionales de la región y, la verdad, eso viene a sumarse a la larga estela de estragos que la crisis financiera estadounidense podría traer a muchas de las naciones del mundo, incluida la nuestra. Con toda sinceridad, el presidente Felipe Calderón Hinojosa reconoció hace un par de días que no obstante que nuestras finanzas están fuertes, lo que le ocurra al vecino país nos puede afectar, por lo que hay que estar alertas. Lo importante de todo esto es que parece que ya aprendimos de las crisis económicas que hemos vivido a través de las últimas décadas y esta vez, como lo dijo el titular del Ejecutivo, tenemos con qué enfrentar otro problema similar al registrado apenas hace dos años. Pero esto, sin embargo, no calma la inquietud de la mayoría de los mexicanos, quienes piensan, con o sin razón, que la crisis económica que se vive en estos momentos en Europa, concretamente en Grecia, Portugal y España, podría golpearnos severamente. También hay preocupación por lo que suceda en Estados Unidos, donde el presidente Barack Obama sufre por la embestida de los congresistas republicanos, que se niegan aprobar su estrategia económica y que, según él, evitará que su nación caiga en la suspensión de pagos. Una sola prueba de lo que podría traer esta nueva crisis se viene dando en las últimas semanas en las bolsas de valores del mundo, que con bajas importantes, en muchas de las ocasiones ponen a temblar a muchas naciones. Para no ir más lejos, Wall Street cerró ayer con pronunciados descensos, como resultado del estancamiento de las negociaciones en el Congreso de Estados Unidos para elevar el techo del gasto del país. El Dow Jones de Industriales, que es su principal indicador, acabó con una caída de 1.59%. Como apuntamos, esto es sólo una muestra de lo que podría ocurrir en
muchas naciones del mundo y en México, sin embargo, las autoridades hacendarias mexicana se muestran optimistas y aseguran que nuestro país podría resistir un nuevo embate. Pero –y ahí está el pero– el presidente Felipe Calderón Hinojosa ya advirtió sobre los riesgos que podrían desatarse, aunque siempre dejando en claro la solidez de nuestras finanzas y la fortaleza de las reservas, tan fundamentales en estos casos. Y aquí viene otra cuestión: Si nuestra economía ante el exterior muestra fortaleza, ¿qué pasa con la economía interna?, ¿esa que todos los días viven millones de mexicanos, obreros, amas de casa y empleados, entre otros, a los que no le alcanza lo que ganan para siquiera subsistir?. Esto también tiene inquietos a muchos mexicanos, que aún no ven la salida del hoyo en que cayeron tras la crisis de hace dos años que, aunque generada en Estados Unidos, golpeó a millones de nuestros compatriotas. Entonces, por eso esa inquietud generada por las alarmantes noticias que casi todos los día se generan el propio Estados Unidos o en Europa, donde Grecia parece sumida en una bancarrota por gastar más de lo que tiene. Y en esto, el primer mandatario ha sido claro al señalar que su gobierno cuidó bien el gasto, que no gastó innecesariamente, lo que derivó en una economía sana que es capaz de hacer frente a la tormenta anunciada, aunque por si las dudas, se toman todo tipo de previsiones. En fin, es de esperarse que no se repita ese optimismo del ex secretario de Hacienda, Agustín Carstens Carstens, quien en su oportunidad, al ver venir la crisis financiera pasada, dijo que se trataba de un simple “catarrito” y fue todo lo contrario. Habrá que esperar el desarrollo de los acontecimientos en los próximos días y si algo debe quedar en claro es que el optimismo debe prevalecer, aunque muchos ya se cansaron de ser optimistas, porque son los primeros en resentir los golpes.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
¿Dónde está el Jalisco que todos envidian? Señor director: unque el Gobierno de Jalisco (Emilio González) ha presumido el crecimiento en la economía, cifras del INEGI lo ubican en el lugar 21, con 2.1 por ciento a nivel nacional. Al menos 1.3 millones de jaliscienses, en rezago habitacional. En los últimos tres años, la tendencia laboral de la pobreza se agravó más en las ciudades que en el sector rural, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval); el índice mide la capacidad adquisitiva de los trabajadores en la Zona Metropolitana (Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá y Tlajomulco) mientras los funcionarios públicos de todos esos ayuntamientos, robándose el presupuesto de los mismos, como en el SIAPA, en el Congreso local y en los ayuntamientos metropolitanos (se han perdido más de 6 mil millones en los últimos 10 años en Jalisco). Más de 2 millones de nuevos pobres existen en Jalisco, cuando sus autoridades presumen que ese estado ha mejorado ecónomicamente, sólo que la Sedesol Jalisco los desmiente, al publicar su informe anual en diciembre pasado. Gestión del PAN en Los Pinos, tiempo perdido en materia de políticas públicas, afirma el Presidente Municipal de Zapopan (Jalisco) Hector Vielma.
A
El burro hablando de orejas, (este junior, hijo del propietario de una empresa cablera con financiamiento de dudosa procedencia) cuando el PRI el partido al cual pertenece en sus más de 70 años de estar en el poder ha manejado pésimas y erroneas políticas públicas, motivo por el cual México ha estado rezagado por más de 30 años en el crecimiento económico y político, sin contar los 10 años que el PAN ha gobernado también en forma negligente y por su falta de oficio. Rápido y Furioso Una operación supuestamente fallida, pero así se planeó, ya que esas más de 2 mil armas se entregaron al cártel de Sinaloa. Así lo señalamos, fue cierto, los mismos gringos lo aceptaron, y la PGR lo sabía, así como su titular en ese tiempo, y para evitar señalarlo, lo destituyó Felipe Calderón (recomendado por Diego Fernández de Ceballos y que actualmente labora en su bufete jurídico). Eso quiere decir que el gobierno mexicano estaba enterado, así como los títeres del salinismo que operan en ese cártel de narcotraficantes. Esas armas todavía andan en la calle, usándolas con toda impunidad y ahora vemos a esas mismas autoridades realizando mesas de trabajo para simular combatir al crimen organizado. ¡Que cínicos esos narcopoliticos que son todos
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unos lobos con piel de oveja y que andan en todos los partidos políticos, así como en las dependencias gubernamentales mexicanas!. Abren en la Segob y la Conago mesas de trabajo para combatir crimen organizado.
Epigrama E P I G RA MA AUREA ZAMARRIPA OA XA CA Una semana te queda, para sus bellezas admirar peatonales o turisticos, o en ZAACHILA... rezar. Arturo Cigüenza de cultura, y Ernesto Aguilar en D.F., de los mixtecas-zapotecos, cátedras completas te darán. El lunes primero verás “fiesta tradicional de bodas” costumbres tan arraigadas que en fiestas de Guelaguetza en Oaxaca en el Fortín gozarás. Orgullosamente Mexicanos.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
JUEVES 28 DE JULIO DE 2011 HÉCTOR DELGADO
Homofobia y votos (I de III) "*ARTÍCULO 9º. No se podrá coartar el Derecho a asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito; pero solamente los ciudadanos de la República podrán hacerlo para tomar parte en los asuntos políticos del país. Ninguna reunión armada tiene Derecho a deliberar. No se considerará ilegal, y no podrá ser disuelta una asamblea o reunión que tenga por objeto hacer una petición o presentar una protesta por algún acto a una autoridad (…) Constitución del pueblo mexicano (Edición de la LXI Legislatura y Miguel Ángel Porrúa. 2011/México. 470 páginas)
Nuestros compatriotas homosexuales ("gays"), en nuestro país, conforme a lo dispuesto en el Artículo 9º. Constitucional tienen Derecho a asociarse. Sin embargo, son hostigados con métodos fascistoides ante la actitud de monosabia de autoridades en la capital de la República. Hace unos días asesinaron -hasta hoy impune- al activista CHRISTIAN IVÁN SÁNCHEZ VENANCIO dirigente del Movimiento Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersex (LGBTTTI) del DF. Su familia había denunciado que Christian recibió amenazas de muerte "si realizaba un acto en la Alameda". Los asesinos lo atracaron en su departamento de una unidad habitacional por el rumbo de Tlatelolco. Los vigilantes fueron amenazados por los asesinos, y como es lógico esos trabajadores corren peligro. En los hechos pueden -debieran ser protegidos- identificarlos. Rondaban hace días el conjunto habitacional. Alguno de ellos es drogadicto frecuente de esa zona frontera a la inmensa Unidad Tlatelolco, ésta fundada en 1964. Ahí cerca está un cuartel del Cuerpo de Granaderos. Las bandas que tienen asolada la zona son harto conocidas de los jefes policíacos de esa corporación. No solamente porque pretende ser precandidato al GDF, sino porque ha dado algunas muestras de profesionalismo policíaco de auténtica investigación, Miguel Ángel Mancera Espinosa (PGJDF) tiene el deber de localizar a estos nazis homófobos. Conste que hasta donde el raciocinio puede controlarlo, aún no se ha caído en el ojo por ojo. Pero es lógico que la comunidad LGBTTTI conoce a la mayoría de hostigadores que los asedia. Y la inteligencia colectiva que priva en dicha comunidad, particularmente quienes participan organizadamente puede investigar quiénes son estos nazifascistas. Es mejor ahora, antes que aparezca un émulo del noruego Anders Breivik, no debiéramos olvidar el mimetismo sádico y exhibicionista que ese tipo de crímenes de odio engendra suele engendrar. La difusión dada al Caso Noruego es la principal espoleta. Por ello, el GDF está obligado a tomar cartas en el asunto, porque si no se caerá en esa estupidez de las declaraciones de cerebro coprolítico del Procurador de Veracruz por el reciente asesinato de la periodista YOLANDA ORDAZ CRUZ, quien dijo: "Es fundamental dejar en claro que este tipo de hechos (el asesinato de la trabajadora del periódico NOTIVER) deplorables nada tiene que ver con el ejercicio de la profesión de periodista". Como dijo el clásico: "¿Por qué no te callas?". El crimen homofóbico contra el dirigente Christian Iván Sánchez ha sido porque pertenece y actúa en la LGBTTTI, no por otra razón. Mancera Espinosa ha dado muestras de otro coeficiente intelectual de su oficio, y aunque han quedado en lista de espera otros casos como el asesinato de Isaac Chinedu por gendarmes de la SSP/DF a golpes (la nebulosa de injusticia a su hija y su viuda); así como el Daño moral ocasionado a la estudiante de la UNAM, Mariel Solís; este asesinato del joven ciudadano homosexual no debe quedar en el archivo de "de reserva", es decir, "caso cerrado". Mala señal si sólo por el clientelismo preelectoral se solucionan unos casos "a modo" y otros no. Recientemente Manuel Mondragón y Kalb (SSP/DF) recuperó la útil modalidad de "Policías de Barrio", y "Cuadrantes" que visitan casa por casa -sobre todo unidades habitacionales-, para levantar una censo/encuesta: las principales quejas por la inseguridad en la zona. Destacan hasta el día de hoy los asedios a puerta de escuela; atraco a transeúnte; atentados graffiteros en las comunidades escolares; asalto a niñas y mujeres; merodeadores en viviendas solas por vacaciones, y atraco a casa/habitación entre otras causales de inseguridad. MARISELA ESCOBEDO, 219 días de impunidad por ese feminicidio frente a Casa Chihuahua de César Duarte. Heidi la nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Partidocracia, reacia a dejar "libre" al IFE Siglas dispuestas a no compartir sus prerrogativas políticas y económicas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
on alianzas garantes de reparto de poder público, bloqueo de reformas electorales y selección de consejeros que pongan en riesgo sus prerrogativas económicas y políticas, la partidocracia se dispone a repartirse 5 mil 292.5 millones de pesos para la elección presidencial del 2012, la cual tendrá un costo adicional en organización y desarrollo de 4 mil 190 millones de pesos. Para nadie es un secreto que la endeble democracia mexicana, propensa a trampas, manipulación, pago de facturas políticas a financiamiento privado y uso convenenciero del poder público, es de las más caras del mundo. En 2011 los siete partidos con registro recibieron 3 mil 212 millones de pesos, pero si se toma en cuenta que en 2009 se destinaron al IFE, a los 32 institutos de cada entidad federativa, tribunal electoral federal y a la fiscalía especializada en delitos electorales 20 mil 887 millones de pesos, la suma en los siguientes años alcanza cifras estratosféricas. En la suma de esos 20 mil 887 millones de pesos, en los que no se tomó en cuenta los recursos destinados a los tribunales electorales de cada entidad, representó el 85 por ciento del presupuesto al Programa Oportunidades de combate a la pobreza, dice el estudio de Marco Mena, publicado en 2010 por el CIDE, revelan el creciente incremento del costo de procesos electorales, con magros resultados con promedio de abstencionismo del 50 por ciento. A ese despilfarro de recursos públicos en "bien de la democracia", dicen analistas políticos, se deben sumar las millonadas que reciben candidatos y siglas partidistas de organizaciones empresariales, sindicales, ambulantes, transportistas, y dueños de antros de vicio, por donde dicen, se "cuela" dinero de origen oscuro que tiene un doble uso, lavar dinero y exigir como está visto, cuotas de poder, dice el analis-
Más dinero del IFE para promoción del voto. ta Leo Zukerman. Más dinero de IFE a promoción del voto Ahora para 2012, el Instituto Federal Electoral (IFE), anuncia que destinará otra partida de recursos públicos a "organizaciones sociales", que supuestamente se dedicarán a promover el voto, pero con la expresa prohibición de no influir en las preferencias electorales a favor o en contra de candidato o partido, no tendrán acceso a espacios de radio y televisión, y tampoco podrán hacer uso de estrategias que generen confusión, presión, compra o coacción del voto. Es decir, se entiende que su función será la de invitar o convencer a los ciudadanos a dejar la abstención y hacer uso de su derecho al voto, pero la prohibición que queda en el papel, no garantiza que las organizaciones a cuyo registro se convocará en 2012, no actúen a favor de doctrina política, partido o candidato de su preferencia. El colmo será –dicen analistas– que el IFE destine subsidio público a organizaciones conformadas por empresarios, ambulantes, transportistas u otros con disfraz ciudadano que se inscriban para promover el voto "sin ningún interés político o cuota de poder", lo que podría ser el ensayo de las candidaturas ciudadanas con costo a las arcas nacionales. Al respecto el perredista, Arturo Núñez, refirió que la decisión del IFE de destinar
recursos a organizaciones no gubernamentales con el propósito de promover el voto, afirmó que de ninguna manera el instituto debe otorgar dinero público a Ong para ese fin, al subrayar que esa decisión puede ser impugnable, y señaló que esperaba que los partidos no hayan dado su consentimiento. "No me parece, no estoy de acuerdo, con esa decisión. Hasta donde recuerdo la normatividad para promover la educación cívica y la cultura democrática, debe hacerla directamente el instituto, y no a través de concesionarios que suena a un proceso de privatización", apuntó. Por su parte Camerino Márquez y Guillermo Bustamente, representantes del PRD y PAN ante el IFE, apoyaron la decisión del Consejo General, aseverando que vale la pena correr el riesgo de permitir que estas organizaciones participen en labores de promoción del voto durante la contienda de 2012. Sin embargo para el representante del PRI, Sebastián Lerdo de Tejada, observa con desconfianza la decisión de otorgar recursos públicos a organizaciones sociales para promover el voto y advierte que su partido se mantendrá atento a que no haya organizaciones que pretendan violar el reglamento y actúen a favor de algún candidato o sigla partidista.
4 POLÍTICA
JUEVES 28 DE JULIO DE 2011
unomásuno
Se redujo flujo de migrantes que cruzan por México: INM Sin embargo, aumentó el número de menores que viajaron sin compañía de un adulto
L
a migración centroamericana de tránsito irregular que cruzan por la frontera sur de México, en su paso hacia el vecino país del norte, se redujo 70 por ciento entre 2005 y 2010, informó el Centro de Estudios Migratorios del Instituto Nacional de Migración (INM). De acuerdo con sus estimaciones publicadas en el documento “Apuntes sobre migración No. 1”, este descenso se debe a un conjunto de factores, como la crisis económica de Estados Unidos, el mayor control migratorio por parte de ese país en su frontera sur y en el interior de su territorio, con la aplicación de redadas y políticas antiinmigrantes, así como la violencia que se vive en el territorio mexicano. A partir de 2006, se observa un notable cambio a la baja, al pasar de 433 mil eventos en 2005 a 140 mil eventos en 2010. Durante 2009 y 2010 los flujos parecen estabilizarse. Esta tendencia coincide tanto en los datos sobre migrantes retenidos por las autoridades migratorias mexicanas, como por las estadounidenses en la zona fronteriza con México. Aunque las magnitudes son distintas tienden a converger en los últimos años. En los últimos tres años disminuyó la presencia de mujeres en el subgrupo de los retenidos por
México. En cambio, en 2010 respecto a 2009, aumentaron los menores de edad que viajan sin la compañía de un adulto. Los migrantes centroamericanos en tránsito irregular por México prácticamente no trabajan en el país y su tiempo de estancia es menor a un mes. En el estudio, el CEM observó que el uso de “pollero” o traficantes es un factor fundamental para lograr culminar su travesía migratoria. Seis de cada diez migrantes declaró que utilizó “pollero” para cruzar a Estados Unidos, y 43% lo utilizó para atravesar el territorio
mexicano. Para cruzar a Estados Unidos, la mayoría lo hace por el corredor Tamaulipas-Texas. Más de la mitad de los devueltos por Estados Unidos tenía más de un año de permanencia en aquel país, y el 91% dejó familiares allá. Aunque el gobierno de México conserva la estrategia de control de flujos migratorios, mantiene un énfasis especial en el reforzamiento de acciones para proteger los derechos humanos de los migrantes que se aventuran a cruzar el país sin la documentación migratoria requerida.
Publica GDF nueva ley de protección a víctimas de secuestro GERARDO ROMÁN REPORTERO
El Gobierno del Distrito Federal publicó este miércoles el Decreto por el que se expide la Ley de Protección a las Víctimas del delito de secuestro en la ciudad de México, que tiene como objetivo garantizar a la víctima, el goce y ejercicio de los derechos y las medidas de atención y apoyo. El documento publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, señala que las dependencias encargadas de la seguridad pública, órganos desconcentrados y descentralizados del GDF, y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, implementarán políticas en materia de prevención del delito de secuestro. Además deberán implementar programas de atención y apoyo a las víctimas, que les permita desarrollarse en la sociedad. En el Artículo 3 se obliga a las Instituciones de
Seguridad Pública, según su competencia a proporcionar la seguridad necesaria a los sujetos protegidos durante el periodo de su intervención en la investigación o proceso sin que pueda exceder de un año. "Para los efectos de esta ley se entenderá como sujetos protegidos a los familiares, dependientes económicos de la víctima, denunciantes y testigos, incluyendo a aquellas personas con relación directa o indirecta con la víctima de secuestro, cuando existan datos que demuestren que pudieran ser afectados por los responsables de la comisión del delito de secuestro o por terceros involucrados". En el artículo 14 se establece que todas las víctimas directas, indirectas y los testigos tienen derecho a que se les brinde protección por las Instituciones de Seguridad Pública correspondientes, que cuenten con la debida profesionalización y con la capacitación en materia de secuestro y certificación a que se refiere la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
ENRIQUE SELVAS CARROLA “Peña y sus Compromisos de Gobierno” mes y medio de que el gobernador priísta del Estado de México, Enrique Peña Nieto deje su cargo, ya arrancó su gira por las 18 regiones que conforman la entidad, para dar a conocer el status de compromisos de gobierno durante su administración, donde uno de sus principales discursos es “la inversión histórica de 120 mil millones de pesos, tan sólo en infraestructura” y sus 601 compromisos cumplidos, dejando pendientes 7 proyectos inconclusos… Entre los 7 proyectos que no terminó el gobernador saliente y que aparecen en su portal de gobierno, se encuentran; la construcción, equipamiento y operación del hospital de especialidades de Zumpango, la habilitación de la unidad de emergencias por accidentes pirotécnicos del nuevo Hospital regional, de la misma comunidad y la construcción de una unidad hospitalaria de la zona norte del municipio de Atizapán. Así como la prolongación de la Avenida Solidaridad las Torres, que desemboca a la carretera México – Toluca, además de la construcción de la autopista Lerma–Tianguistenco, hacia Tenango del Valle y la introducción del transporte articulado de la terminal de Ciudad Azteca, hacia la terminal del tren suburbano Buenavista – Cuautitlán. Donde las Secretarías de Salud y de Comunicaciones de la entidad aparecen como responsables de no haber concluido dichas obras, las cuales fueron compromisos asumidos desde el año 2005 y que se firmaron ante notario público. Con lo que Peña Nieta asegura dejó el 99 por ciento de sus compromisos de gobierno concluidos, dejando pendientes, sin saber si serán retomados por su sucesor Eruviel Ávila el 1 por ciento de los mismos. Sin embargo entre las obras que destacan durante su administración se encuentran; la construcción de obras de protección del Río de la Compañía, la construcción, equipamiento y operación del hospital de especialidades de Chalco y combate a la tala clandestina de la preservación del bosque y el impulso del ecoturismo. También el proyecto del Tren suburbano Buenavista – Cuatitlán – Huehuetoca, la Universidad de Tultitlán. Dejando a un lado, una de las principales demandas de los mexiquenses que es el tema de seguridad pública, ya que entre sus 601 compromisos de gobierno cumplidos, sólo 2 se enfocaron a ésta materia, entre ellos; el Fortalecimiento de mecanismos de seguridad en Villa Nicolás Romero y el programa integral de seguridad para el combate a los índices de delincuencia y narcomenudeo en Chimalhuacán. Entre otros hechos… Los priístas están con los ánimos calientes en el DF, ya que está en puerta la elección de su dirigencia del partido en la capital, la cual fue realizada por última ocasión en el 2005, donde resultó electa la hoy senadora María de los Ángeles Moreno, quien dejó el cargo un año más tarde para asumir su responsabilidad como Senadora, posteriormente llegó Jorge Schiaffino y más tarde Jaime Aguilar, por lo que desde ésta última elección el Partido de Revolucionario Institucional quedó sin rumbo y a la deriva. Pero será éste 1 de agosto cuando se conozca el registro de los personajes que querrán disputarse la dirigencia local y que acompañará las elecciones presidenciales del próximo año. Entre las planillas se encuentran: la Roja, encabezada por Cuauhtémoc Gutiérrez; la Verde, por gente cercana a la propia María de los Ángeles Moreno y la Blanca, de Manuel Jiménez Guzmán. No obstante, en los últimos días ha sonado el nombre de la ex dirigente nacional Beatriz Paredes. Lo cierto es que el 14 de agosto próximo, los más de 3 mil consejeros habrán de elegir a su dirigente. enriqueselvas@hotmail.com
A
JUEVES 28 DE JULIO DE 2011
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Zozobra financiera universal unque los conflictos financieros que vive el gobierno de Estados Unidos derivados de su gigantesca deuda (14.2 billones de dólares) y que su presupuesto se sostenga con un 40 por ciento de déficit, se inscriben en una disputa electoral clara, ya que no obstante que el problema le llegó de administraciones anteriores, Barack Obama carga con el daño político y debe buscar la solución al problema, el cual podría ahondarse si los legisladores republicanos no le amplían el techo de endeudamiento antes del dos de agosto. Las alternativas que tiene la administración Obama es caer en incumplimiento de pagos y reprogramarlos, realizar ahorros administrativos, retraer soldados en diversas partes del orbe, pero lo peor, perder la calificación AAA para su economía con todo lo que ello implica, incluyendo a flujos de inversión y crédito internacional. Incluso, los bonos del Tesoro, podrían quedar pulverizados, perder parte de su valor por la falta de respaldo, lo cual significaría la quiebra del gobierno estadunidense. El panorama entonces, es gravísimo dado que gran parte de la deuda arrastrada por la administración de Obama tiene como fundamento el rescate financiero de bancos y empresas que tronaron con la crisis de hace dos años, esto en un fenómeno paralelo al que se vive en Europa y llegado el caso podrían encadenarse y provocar una catástrofe universal. Por lo pronto el estire y afloje en Estados Unidos está cada vez tenso; los ojos del mundo están puestos en Washington, incluyendo México. Tan es así que el mismo Presidente Felipe Calderón reconoció que los conflictos financieros de aquél país necesariamente van a pesar en la economía del nuestro. Esta es la primera vez que el gobierno actual reconoce tal hecho y no se sale con que estamos totalmente blindados con reservas y líneas de crédito, sobre todo porque si sucede lo peor en EU, el dólar va a sufrir las consecuencias y monedas ligadas a él como el peso. Claro pocos apuestan porque se llegue a un extremo tan grave y que la calma volverá una vez que Republicanos y Demócratas incluyendo al Presidente Obama negocien un paquete económico. Pero pase lo que suceda en Estados Unidos, en México se van a sufrir, de hecho ya se reflejan consecuencias de esa crisis como es la caída en remesas, flujos turísticos y balanza comercial. Ya que de entrada allá se perfilaron en un periodo de ahorro, incluso a nivel doméstico, donde nadie se mueve y prefiere guardar lo que tiene. La disminución del consumo derivada de la desaceleración de la economía estadounidense es evidente y eso va a afectar al sector exportador mexicano y al de muchos países que tienen relación con la economía más pesada del mundo que en caso de incurrir en moratoria de pagos, perdería su calificación internacional y con ello el acceso a créditos internacionales. De ahí la gravedad del asunto pues México tiene su comercio enfocado en un 70 por ciento con Estados Unidos y no se ha atendido a la recomendación urgente de fortalecer el mercado interno. Las repercusiones empiezan a sentirse; ahí está el crecimiento del desempleo reportado por INEGI, en tanto que diversas empresas reflejaron números negativos en sus cuentas. Peor aún, al escalar el fenómeno en un efecto dominó a otros países, podría desatarse una crisis mucho peor a la de hace tres años y todos los mercados se contraerían por lo que ni direccionando el comercio se atenuarían los efectos. Es decir si Estados Unidos pierde, todos perderemos, por eso hay que prender veladoras al santo de la devoción de los Republicanos para que reflexionen y aunque esté en juego el tema electoral, no lleguen al extremo de dejar caer su economía. ¿Serán tan tercos y obtusos como los legisladores mexicanos de oposición a quienes les vale gorro que el pueblo sufra mientras ellos ganen posiciones de poder y dinero?
A
POLÍTICA 5
unomásuno
Ocaso del Sol Azteca en el DF * Grupúsculos que actúan como gángsters, enquistados en el gobierno capitalino han destruido las estructuras del PRD y su credibilidad.- En delegaciones como Xochmilco, se exige “derecho de mesada” a funcionarios y trabajadores, bajo una red mafiosa del ex delegado Faustino Soto Ramos.-
l fin está cerca. Sí, en el 2012 podría darse el ocaso del Sol Azteca en el Distrito Federal, ya que el gobierno perredista sigue con los mismos actos de corrupción –o peores– que sus predecesores priístas, lo cual pone en duda su permanencia en la jefatura capitalina. Gobiernos van y gobiernos vienen, partidos van y partidos vienen, pero la práctica del “entre” y la corrupción siguen a todo lo que dan en el gobierno del DF, infestado por dizque servido-
nes les llegan a quitar hasta un 70 por ciento de su salario, a ciencia y paciencia de Marcelo Ebrard, quien más preocupado por buscar la candidatura a la Presidencial ¡no ve!, o no quiere ver lo que pasa a su alrededor y menos atender el malestar de la ciudadanía. Ante las constantes quejas de agrupaciones y organizaciones ciudadanas como “Raza”; de empleados y trabajadores de delegaciones y de varias dependencias del gobierno capitalino, que sin exagerar el término son vilmente extorsionados; unomá-
gobierno capitalino y de dirigentes del partido del Sol Azteca; que tienen que entregar el 40 y hasta 70 por ciento de sus sueldo Esta situación, a todas luces antidemocrática, que en nada corresponde a un gobierno ni autoridades de izquierda, ha orillado a varios de ellos renunciar por no estar de acuerdo con este atropello. Otros han denunciado los hechos ante autoridades y medios informativos sin que pase absolutamente nada ya que, como se mencionó antes, la impunidad es el sello pues han tenido que enfrentarse a una
res públicos, que por sus nexos con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), gozan de total impunidad para extorsionar como es el caso del ex delegado de Xochimilco, Faustino Soto Ramos, quien junto con otros funcionarios ha convertido dicha demarcación en un coto de poder y saqueo. En la edad media era el “derecho de pernada”, en tiempos actuales de izquierda y democracia, pero con el mismo sistema de los señores feudales de antaño; los señores caciques y mafiosillos que se han apoderado del PRD, y de parte de la estructura de gobierno del DF, han instaurado el “derecho de mesada” entre empleados y funcionarios a quie-
suno se dio a la tarea de investigar la situación y el lodazal es impresionante. Ya en ocasiones anteriores este rotativo ha hecho público el mal desempeño de algunos funcionarios que mediante “cuotas de apoyo voluntario” otorgan permisos y autorizaciones para actos públicos pero sin dar los recibos correspondientes. 40 y 70 por ciento menos Datos y recibos de sueldo de empleados de diversos niveles en Xochimilco, testimonian las extorsiones de que son objeto al menos la mitad de ellos, por parte del ex jefe delegacional Faustino Soto Ramos quien, al parecer cuenta con el manto protector de altos funcionarios del
estructura mafiosa que protege particularmente al ya conocido “cártel de Xochimilco”, integrado por funcionarios de esta demarcación que se dedican a extorsionar a la ciudadanía precisamente para cubrir las cuotas que les exige Faustino Soto Ramos. El también diputado local guerrerense pretende imponer a la diputada por el XXXVI distrito electoral, Lourdes Amaya Reyes, como próxima jefa delegacional. La señora diputada, al igual que su protector, también ejerce las mismas prácticas y está acusada por ex empleados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), de quitarles hasta el 75 por ciento de sus sueldos.
JAVIER CALDERÓN / RAYMUNDO CAMARGO REPORTEROS
E
6 LA POLITICA
unomásuno
Desconocía México operativo "Rápido y Furioso": Poiré E
l secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, aseguró que el gobierno mexicano desconocía del trasiego de armas dentro del operativo "Rápido y Furioso", como lo ha mencionado el gobierno Estados Unidos. "Por supuesto que no teníamos conocimiento y si hubiésemos tenido noticias al respecto, lo hubiésemos impedido y hubiésemos reclamado al respecto", dijo en conferencia de prensa realizada en Los Pinos. Mencionó que tanto Estados Unidos como México llevan a cabo investigaciones respecto al operativo, el cual, de tener conocimiento, se hubiera impedido el trasiego de armas a territorio mexicano. "Evidentemente estaremos muy atentos a las conclusiones de las investigaciones que se están llevando en las
JUEVES 28 DE JULIO DE 2011
Matías Pascal PROSOC del GDF tragedia anunciada en unidad habitacional
distintas instancias estadunidenses", indicó. Agregó que cuando se tengan las conclusiones, se dará la información específica. Comentó que el gobierno mexicano no tiene elementos para afirmar que cierto número de armas tuvieran como destino el cártel de Sinaloa,
el cual es dirigido por Joaquín "el Chapo" Guzmán. En este sentido, Poiré aseguró que se requiere seguir avanzando en la implementación de medidas que permitan la incautación de armas ilegales, las cuales deben ser de una manera bilateral.
Diputados demandan investigación en México IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORRTERO
Con el fin de despejar dudas y cualquier sospecha sobre funcionarios mexicanos acusados por el gobierno estadounidense de haber tenido conocimiento del operativo de fuerzas federales de ese país en territorio mexicano, diputados de PRI, PAN, PRD y PVEM, recomendaron ordenar una investigación para limpiar o consignar a los señalados. Para los legisladores de las distintas siglas partidistas, esa es la única forma en que se logrará limpiar la imagen de quienes fueron señalados por el gobierno del vecino país de haber tenido conocimiento del operativo "Rápido y Furioso", que permitió el ingreso a México de más de 2 mil armas de alto calibre. El vicecoordinador jurídico del grupo parlamentario del PRI, Arturo Zamora Jiménez,
dijo que las revelaciones de funcionarios del gobierno de Estados Unidos señalando directamente a la Procuraduría General de la República como participante del operativo, obligan a que sea la Visitaduría General de la dependencia, la que realice la investigación. "Yo fui de la opinión que debía iniciarse una averiguación previa, el delito es muy claro, es tráfico de armas, lo que hoy se revela, permite señalar que la averiguación tendría que iniciarse en el área de visitaduría, que es una especie de Ministerio Público más autónomo en busca de transparencia, claridad y equidad", dijo.
La licenciada Dionne Anguiano (Procuraduría Social del GDF), así como el Delegado en la Benito Juárez, han sido avisados con anticipación del contubernio inexplicable que existe en el Consejo de Administración de los Condóminos de la Unidad Habitacional "Esperanza" (sita en Icacos y Petén, colonia Narvarte, colindante con el Tribunal para Menores), contra los moradores del Edificio 10, departamento 1012, cuyo joven estudiante de la Escuela Nacional de Artes Plásticas/UNAM está amenazado de muerte, por un individuo apodado "El Gil", quien en la azotea de dicho inmueble tiene instalado ilegalmente un taller de carpintería y hojalatería que maneja solventes, pinturas flamables junto a los tanques estacionarios de gas. Al solicitarle deje de utilizar taladros eléctricos a altas horas de la noche o madrugada, amenazó al condómino. Quien le alquila dicho cuarto de azotea, es un sedicente abogado que presume influencias en el SAT de la SHyCP, éste ha corroborado que "efectivamente el Gil sí lo puede matar". Ha dejado correr la versión de que por sus antecedentes penales "es temible". Asimismo, un silencio cómplice del Ministerio Público de la Agencia Octava (ubicada en la esquina de Obrero Mundial y avenida Cuauhtémoc misma colonia), donde el afectado ha hecho la denuncia en prevención, y desde hace por lo menos dos meses lo traen a vuelta y vuelta, y finalmente el MP en turno -una mujer con notoria negligencia y mal modo, "maiceada" como se dice- le ha informado que "por no traer su examen psicométrico" (el denunciante), este caso va a pasar a reserva". El MP de la Octava no ha hecho comparecer al presunto asesino. Urge pues -ésta es la segunda llamada más que de atención, de una exigencia de que cumplan con su deber las autoridades tanto delegacionales de la Benito Juárez (que como se observa en el nombre no llevan la fama) y la Procuraduría Social a cargo de la licenciada Anguiano-, que alguien haga una breve investigación sociológica, antes de que los hechos anunciados se conviertan en hechos consumados. LA LEY DE CONDOMINIOS ANTES QUE LA JUSTICIA POR PROPIA MANO Porque se supone que los derechos de convivencia son por encima de todo conforme a la ley, y si alguien escudado en sus antecedentes "amenaza de muerte", la respuesta deberá ser por autodefensa en sus propias manos, ¿o por intercesión civilizada de la ley? Para empezar ahí hay varios delitos: uno, la posibilidad de una tragedia por uso de solventes y una soldadora junto a tanques de gas; dos, la instalación de un taller que violenta las horas naturales de descanso (¿Alguien ha resistido por minutos los decibeles de una licuadora doméstica a altas horas de la noche, imagínense un taladro o pulidora eléctricos?). Tres, tráfico de influencias del 'abogado' hacendario que alquila el cuarto de servicio. Cuatro, la actitud negligente del Consejo de Condóminos de la U. H. "Esperanza", que como en la película "El inquilino", de Polanski se convierten en una mafia hostigadora "hasta la muerte". Para esto es la intervención -conforme a Derechode la PROSOC. Porque precisamente por la indolencia de las autoridades, es que existe la Comisión de los Derechos Humanos del DF, puesto que hay delitos por omisión y negligencia. Y en última instancia si nadie escuchara, como sostenía precisamente Benito Juárez, siempre hay otra instancia en nuestras instituciones, porque si no la ley de la selva darwiniana, sería la decisoria: la Ley del más fuerte. Para eso están las instituciones todavía. Esto que parece de Kafka, tendrá que desenmarañarse como es debido: la PROSOC (Ley de Condominios); la PGJDF (denuncia ministerial en prevención); la CDHDF, y en última instancias la Organizaciones no Gubernamentales por la Defensa de la Ecología. Confiemos en la ley. ¡Así sea! (¿Continuará?)
JUEVES 28 DE JULIO DE 2011
POLÍTICA 7
unomásuno
México y Guatemala vs crimen organizado Recibió el Presidente Calderón a su homólogo guatemalteco en Los Pinos GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l Presidente F e l i p e Calderón dio a conocer ayer que México y Guatemala blindarán su frontera común para proteger a los mexicanos y centroamericanos que habitan y transitan en esa franja de ataques del crimen organizado y delitos como la trata de blancas, extorsión de migrantes y secuestro. “México y Guatemala dieron un importante paso en la consolidación de un frente regional contra la delincuencia organizada, a fin de encarar corresponsable
y efectivamente a este gran problema”, dijo el titular del Ejecutivo mexicano ante su homólogo guatemalteco Álvaro Colom, en un mensaje a los medios de comunicación. En su exposición, Calderón manifestó que en la reunión sostenida entre ambos mandatarios, luego de la bienvenida oficial al Jefe de Estado guatemalteco en la residencia oficial de Los Pinos, hubo oportunidad de conversar sobre varios temas de relevancia. En primer lugar, señaló, agradecí la amable invitación del Presidente Colom, para participar
en la Conferencia Internacional de Apoyo a la Estrategia de Seguridad de Centroamérica, y lo felicité por el éxito de la misma que tuvo lugar en Guatemala hace un mes. Explicó que esa exitosa reunión fue un gran paso para consolidar un frente regional que permita encarar de manera corresponsable y efectiva, el gran problema del crimen organizado trasnacional que nuestras naciones enfrentan. Por ello, puntualizó, “el día de hoy, ambos mandatarios coincidimos en que tenemos que fortalecer la cooperación para mejorar la seguridad en la frontera, sobre todo, la seguridad de los miles de guatemaltecos y mexicanos, que habitan y transitan la franja fronteriza que nos une”. El Presidente de México expuso que esta zona debe ser siempre un espacio de oportunidad para el desarrollo de ambos países, y no un lugar donde prevalezca la violencia, la inseguridad o la falta de vigencia de la ley. Subrayó que el cri-
Felipe Calderón Hinojosa, Jefe del Ejecutivo mexicano, saluda al Mandatario de Guatemala, Álvaro Colom. men organizado es un problema sin fronteras cuyo combate demanda hoy una verdadera cooperación a nivel mundial. Por ello, destacó, mexicanos y guatemaltecos hemos mantenido el diálogo político al más alto nivel posible, y seguiremos dando continuidad a la más amplia colaboración entre nuestros gobiernos, junto con nuestros hermanos centroamericanos. Apuntó que en segundo lugar, ambos presidentes refrendaron su voluntad de seguir trabajando para proteger de manera efectiva, los
derechos humanos de los migrantes, en especial, de los guatemaltecos que se internan en México. “Las condiciones en las que se da actualmente la migración en nuestra región ponen a las personas en riesgo, las exponen a ambientes de violencia y de abuso por parte de criminales que nos preocupan e indignan y que debemos erradicar”, dijo. Calderón expuso que por eso en México, se trabaja para proteger la seguridad, la integridad y los derechos de los migrantes, y que un
ejemplo de ello, es nuestra nueva Ley de Migración que representa un verdadero punto de inflexión en la manera en que nuestro país aborda el desafío migratorio. Este nuevo marco legal, añadió, nos pone al día con los más altos estándares internacionales en la materia. Con la nueva ley, indicó, concluye el proceso para descriminalizar a los migrantes en México y se establecen mecanismos para que los flujos de personas que cruzan nuestro país sea de manera legal y de manera ordenada.
Demanda Colom programa común en frontera En sesión solemne de la Comisión Permanente, el Presidente de Guatemala, Alvaro Colom, demandó establecer un programa común para el combate al crimen organizado y fomentar el desarrollo en la frontera compartida por ambos países. El presidente Colom Caballeros mostró su beneplácito por la Ley de Migración que aprobó el Congreso mexicano y confió en que la nueva norma dará garantías a las personas optan por la migración, “cuya valentía debe ser protegida”. Indicó que debe seguir la cooperación entre los dos países ya que “los Zetas y los cárteles pasan las fronteras” a pesar de que no tienen pasaportes “pero sí las armas, la violencia y la capacidad de corrupción”. Sostuvo que en la lucha
contra el crimen no se tendrá éxito si hay división, por lo que los ocho países de la región centroamericana “por primera vez nos pusimos de acuerdo para enfrentar con una estrategia común al crimen organizado trasnacional”. Asimismo reveló que los dos anteriores gobiernos de Guatemala incautaron mil 100 millones dólares al crimen organizado, y que en su gestión, que lleva 3 años y medio, se han asegurado 12 mil millones de dólares. “Les hemos dado duro, hemos capturado una cantidad bárbara, pero aún nos quedamos cortos, es una lucha muy desigual, aunque los operativos conjuntos con Honduras están dando resultados”, comentó. Colom Caballeros precisó que con México hay una rela-
ción permanente “con todas sus secretarías de Estado” en la materia, aunque “si nos unimos más vamos a tener mejores resultados”. Además, agradeció la solidaridad de México en el proceso de guerra de 36 años que vivió Guatemala pues dio refugio a 45 mil guatemaltecos en suelo mexicano, sobre todo en Chiapas, Campeche y Yucatán, y que “tuvieron un trato de hermanos, me consta”. Por su parte, el presidente de la Comisión Permanente, Manlio Fabio Beltrones, admitió que los dos países comparten retos y amenazas globales como la lucha contra el crimen organizado trasnacional, la defensa de los derechos humanos y el combate a la trata de personas. De igual manera, afirmó que el Congreso reconoce la deuda
con la frontera común entre las dos naciones, y que por ello “se revisan viejos patrones e inercias”, para buscar soluciones comunes y negociadas. El líder de los senadores del PRI destacó ante el
Presidente de Guatemala la nueva Ley de Migración de México representa un profundo replanteamiento de posiciones y la anulación de prácticas anacrónicas que vivimos por muchos años.
Álvaró Colom, en el Senado.
J U E V E S 28
8 / POLITICA
Techo de deuda de EU, prueba difícil para economía mundial La incapacidad de un puñado de congresistas de Estados Unidos para ponerse de acuerdo antes del 2 de agosto sobre el límite de la deuda sería una prueba difícil para la economía mundial, que resultaría amenazada por una crisis de magnitudes inciertas. Esta perspectiva hace temer un efecto dominó: ¿hasta qué punto un bloqueo en el Congreso en Washington podría ralentizar o estancar el crecimiento del planeta? Nadie tiene la respuesta. En concreto: el Departamento del Tesoro estadounidense opina que tras el 2 de agosto, si los congresistas todavía no han acordado elevar el límite legal de la deuda, el Estado no podrá responder a todos sus compromisos. Como alrededor de 40 por ciento de su gasto se financia con endeudamiento, el Estado federal estadounidense deberá elegir drásticamente qué pagos hará y cuáles dejará para más tarde. Eso significará la parálisis de algunas administraciones, una incertidumbre sobre el pago de las prestaciones sociales e incluso retraso en los pagos a sus proveedores. “La nota AAA dada a la deuda de nuestro país sería rebajada”, afirmó el lunes el presidente Barack Obama. “Las tasas de interés subirían” y “correríamos el riesgo de provocar una profunda crisis económica, esta causada casi totalmente por Washington”. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió el martes en ese sentido: “tener un impago o una rebaja importante de la calificación asignada a Estados Unidos sería algo muy, muy, muy grave. No sólo para Estados Unidos sino para la economía mundial en general”. Sus economistas habían publicado el día antes sus conclusiones, después de un complejo ejercicio llevado a cabo por primera vez: evaluar los efectos de los acontecimientos económicos y financieros de Estados Unidos en el resto del mundo. “Las repercusiones transfronterizas a corto plazo a partir de Estados Unidos sobre el extranjero son únicas por su importancia y muestran el papel central de los mercados estadounidenses en la fijación mundial de los precios de los activos”, subrayaron. Según sus cálculos, en los buenos momentos, cuando Estados Unidos crece1 por ciento, “la mayor parte de los países del G20” gana alrededor de medio punto. Sin embargo, los economistas no han calculado qué pasa cuando el crecimiento en Estados Unidos se desacelera. Pero “una pérdida de confianza” en la “credibilidad presupuestaria” de Washington “tendría repercusiones negativas mayores para el resto del mundo, visto el papel de referente mundial de los rendimientos sobre las obligaciones de Estado estadounidenses”, advirtieron. Lo cierto es que el crecimiento de la primera economía mundial, muy menguado, bajó a 1.7 por ciento anual en el segundo trimestre, según las previsiones de los analistas antes de la publicación el viernes de las primeras estimaciones del gobierno estadounidense. Aunque “Estados Unidos pueda pagar su facturas” en los plazos normales y aunque la crisis se resuelva rápidamente, “no es un buen momento para que ésto (la falta de acuerdo en el techo de la deuda) llegue”, explica Nariman Behravesh, economista jefe de la consultora IHS Global Insight. “Las consecuencias en otras regiones del mundo serían espectaculares, en particular en aquéllas que tienen un crecimiento lento, como Europa. Porque el comercio con Estados Unidos se vería afectado”, dijo. Por su parte, el ministro brasileño de Hacienda, Guido Mantega, afirmó el martes que “sería una enorme insensatez que no se consiga superar esa situación (...). Creo en una solución, pero confieso mi preocupación con el rumbo que las cosas tomaron. Espero que haya sensatez esta semana y que las cosas se resuelvan”.
DE
JULIO
Tormenta
* Estados Unidos se acerca a * El impacto sería impredecib * Sin acuerdo en el Congreso sob RAYMUNDO CAMARGO/AGENCIAS REPORTERO
S
e agota el tiempo y aún no se vislumbra una salida a la posible moratoria estadounidense. El plan republicano para reducir el déficit fue objeto de una fuerte oposición este miércoles, con lo que se incrementa el riesgo suspensión de pagos por el gobierno, al no tener fondos para cubrirlos; además de una rebaja de la calificación crediticia. Mientras el mundo está en ascuas, ante la posibilidad cada vez más cercana de una tormenta financiera. A menos de una semana de que la administración Obama se quede sin fondos para pagar sus deudas por primera vez en su historia; republicanos y demócratas, en plena confrontación, buscan algún resquicio en común antes del 2 de agosto, fecha en que se alcanzará el límite de endeudamiento de 14.3 billones de dólares (14 millones de millones), que desencadenaría por lo menos una moratoria de pagos a los mercados globales. Sin embargo –y aún cuando se obtuviera luz verde del Congreso de Estados Unidos para rebasar el techo de endeudamiento–, los focos rojos seguirían encendidos, ya que un plan que no contenga fuertes recortes del déficit, podría generar una revisión a la baja de la máxima calificación de la deuda de Washington, lo que elevaría sus costos de crédito y daría un severo golpe a
su anémica recuperación económica. Tras varias semanas de intenso cabildeo y un áspero debate, ni republicanos ni demócratas han cedido en algunas demandas clave. Más aún; se culpan mutuamente por poner la política antes que el interés nacional, aun cuando hayan surgido algunas posibilidades tenues de acuerdo. Dichas opciones se redujeron aún más, al aplazarse para el jueves de la votación sobre un plan para rebajar el déficit, presentado John Boehner, el republicano de más alto rango en el Congreso. Boehner, quien preside la Cámara de Representantes, se apresuró a reescribir su proyecto de Ley, luego de que un luego de que un análisis descubriera que recortaría el gasto en 350 mil millones de dólares menos que los 1.2 billones de dólares en 10 años que había ofrecido. Obama amenaza con veto Como era de suponerse, el presidente Barack Obama amenazó con vetar el plan de Boehner, en tanto que Harry Reid, líder demócrata que preside el Senado, dijo que el proyecto “nació muerto”. Con todo, existe terreno común entre el proyecto de Boehner y el plan del demócrata Reid, que exige una reducción del déficit de 2.7 billones de dólares en la próxima década.
blic imp han rep ent S Boe can to T apo fun me
L jan aún ran últi sie cad S arra les L cad los
JULIO
DE
POLÍTICA / 9
2011
ta financiera
ca a suspensión de pagos y degradación crediticia decible en mercados financieros de todo el mundo o sobre techo de endeudamiento; deuda por 14.2 bdd Reid dijo que no podía entender por qué los republicanos no apoyaban su plan, dado que no sube los impuestos y los recortes de gasto que ha propuesto han sido respaldados por ellos. “Está todo lo que los republicanos han exigido, envuelto en un lazo y entregado a su puerta”, agregó. Sin embargo, y a pesar de su extracción, el plan Boehner tampoco ha logrado el apoyo de los republicanos más conservadores, alineados en el movimiento Tea Party, que se han mostrado recalcitrantes a apoyar alzas de impuestos y piden recortes más profundos a los programas sociales, que tradicionalmente son avalados por el partido Demócrata. Inversionistas nerviosos La Casa Blanca dijo el martes que estaba trabajando con el Congreso para elaborar un “Plan B”, aún no determinado, ofreciendo un atisbo de esperanza de que pueda concretarse un acuerdo de última hora en momentos en que los legisladores sienten la presión de los mercados financieros cada vez más nerviosos. Sin embargo, el empantanamiento en el Congreso arrastró a la baja a las acciones globales el miércoles, particularmente en Europa y Estados Unidos. Los atemorizados, por no decir todavía apanicados inversionistas, transfirieron sus fondos a los tradicionales y siempre seguros refugios del
oro y el franco suizo, que subieron a máximos históricos en dólares. Asimismo, el costo de los seguros de la deuda contra un cese de pagos en Estados Unidos durante el próximo año se elevó a un récord. Pese a todo, todavía no se ven señales del pánico que se podría desencadenar con una moratoria estadounidense, ya que la mayoría de inversionistas confía en que e se podrá alcanzar un acuerdo antes del 2 de agosto. Previsiblemente, el fracaso traería graves consecuencias; analistas del banco central de Japón advierten que una moratoria estadounidense o una rebaja crediticia se sentirían mucho más allá de Estados Unidos. “Como la economía más grande del mundo, Estados Unidos tendrá un impacto inconmensurable sobre los mercados financieros globales y Japón no escapará al daño”, dijo Hidetoshi Kamezaki, miembro del consejo del Banco de Japón. Acuerdos y desencuentros La ministra de Presupuesto de Francia, Valerie Pecresse, exhortó a Washington a llegar a un acuerdo. Indicó que la economía global necesita un acuerdo en Estados Unidos”. Encuestas realizadas por despachos, firmas financieras y agencias noticiosas, como
Reuters/Pisos, revelan que los estadounidenses están abrumadoramente preocupados por la crisis de deuda y la mayoría –56 por ciento– apoya una mezcla de alzas impositivas y recortes de gastos que Obama ha defendido y los republicanos han desechado. Obama ha dicho que no puede aceptar el plan de Boehner, porque extiende la autoridad de endeudamiento del Tesoro sólo hasta inicios del próximo año, porque se corre el riesgo de que se produzca otra controversia similar en medio de la campaña. En defensa de su plan, Boehner ha declarado que “sería irresponsable por parte del presidente vetar nuestro plan porque está elaborado con sentido común y nos ayudará a evitar la suspensión de pagos. Ya es hora de ser serios y resolver los problemas de este país y creo que nuestro plan es un paso en la buena dirección”. Mientras que el demócrata Harry Reid subraya las consecuencias negativas que podría tener un acuerdo que funcione sólo a corto plazo. “Hay un riesgo significativo de que se produzca una degradación con un acuerdo que vincula nuevos recortes a otra votación en unos pocos meses. “Me parece que llegados a este punto, los republicanos están más interesados en molestar al presidente que en hacer lo correcto para el país”.
10 POLÍTICA
unomásuno
JUEVES 28 DE JULIO DE 2011
Puede golpear duro a México crisis de EU
favorecidas del país. Canacintra alega falta de reformas El crecimiento económico en México podría resultar afectado por el bajo crecimiento registrado en los últimos reportes del gobierno estadounidense y el problema financiero que muestran los países miembros de la Unión Europea, indicaron los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). Los empresarios miembros de la Cámara indicaron que las autoridades mexicanas no se han interesado en establecer medidas legislativas que fomenten una estructura económica resistente a los riesgos sistémicos o embates del exterior, exigiendo a los legisladores la aprobación de reformas "impostergables" que Estiman que se afectarán exportaciones mexicanas. corrijan esta tendencia. En su "Sinopsis de cada estado, porque, dijo, de ello dependerá la Económica", Conacintra señaló que la amenaza capacidad de cada una de las regiones de generar de que la economía mexicana no alcance un creriqueza, empleos y bienestar para sus habitantes. cimiento del 4%, como se ha esperado para 2011, Por su parte el vicecoordinador del PAN, Carlos es inminente ante la desaceleración registrada Alberto Pérez Cuevas, dijo que el sistema económi- en la actividad económica de Estados Unidos, co y financiero de México se encuentra en alerta socio comercial de México, lo que afecta la actipor las consecuencias que pudiera traer una even- vidad industrial y por reacción inmediata la tual crisis económica en Estados Unidos. balanza comercial. Pérez Cuevas, insistió en que las instituciones En relación con la crisis financiera en la Unión económicas y financieras siempre deben estar aler- Europea, la Cámara indicó que el problema de deuda tas, ya que la dependencia económica con Estados en Grecia y Portugal podría generar riesgos en Unidos hace al país más vulnerable ante una nueva México a través del mercado de dinero, lo que mancrisis del vecino país del norte lo que traería conse- tendrá aleta al mercado durante el resto del año. cuencias importantes con afectación directa a En términos financieros, es cierto que la ecoexportaciones, empleo y planta productiva. nomía mexicana no tiene los problemas de su "El esquema económico es una preocupación contraparte norteamericana. Sin embargo, es un que debemos tener en todo momento dada la hecho que la contracción global del crédito tendrá dependencia de la economía con Estados Unidos efectos similares en México, por lo que es fácil por mla relación y cercanía. Los sistemas económi- anticipar una contracción del crédito en el país en cos y financieros siempre deben estar alertas y hoy recesivas de la economía y, eventualmente, tammucho más. Los sectores económicos ya están en bién tendrá algunos efectos y se habla de que más alerta", reiteró. de una de éstas ya da muestras de debilidad finanAseguró que la Secretaría de Hacienda ya se ciera, por lo que no sería extraño observar relatiencuentra en alerta y se tiene que implementar une vamente pronto algún tipo de rescate o intervenesquema a "prueba de fuego" con visión integral a ción gubernamental, aunque en mucho menor largo plazo, donde todo el esquema esté en coordi- escala que en Estados Unidos. nación y no sea un asunto de una sola secretaría. En última instancia, los efectos de la crisis en Sin embargo en opinión de la coordinación eco- Estados Unidos, posiblemente tendría un impacto nómica del PT, México se mayor en la economía real antes que en el sector mantendrá vulnerable financiero del país. Como ya se mencionó antes, un frente a los desajustes alargamiento de la recesión en Estados Unidos tende la economía mundial, dría un impacto directo en las perspectivas de cremientras no revise en cimiento de México propuesto la administración del forma integral su esque- Presidente Bush. ma hacendario y fiscal, Empecemos por el principio: los efectos de la crideje de gasta en forma sis en Estados Unidos ya se han empezado a sentir onerosa en gasto en México desde hace varios meses. corriente, en altísimos México, al igual que Estados Unidos, se encuentra sueldos y prestaciones a en una fase importante de desaceleración y esto se la alta burocracia, y la puede apreciar en los indicadores todos los pronóstozudez de mantener un ticos de crecimiento de la economía mexicana para costo fiscal superior a 2008 y 2009 deberán seguir ajustándose a la baja. los 500 mil millones Así, para 2008 difícilmente creceremos al 1.8 por de pesos anuales en ciento y para 2009 podemos anticipar un creciprerrogativas fiscales miento de alrededor del 1 por ciento. En ambos a grandes empresarios años, la generación de empleo formal será prácticay a las clases más mente nula.
Exportaciones y remesas, entre las primeras afectaciones: diputados IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
unque para el Congreso mexicano, la nueva alerta de catástrofe económica en Estados Unidos tiene más visos políticos que financieros, con el fin de sacar de la Casa Blanca a Barack Obama, el primer presidente afroamericano de la nación considerada más poderosa del mundo, México no debe confiarse otra vez en sufrir un "catarrito", pues para empezar está en riesgo el crecimiento de 4 por ciento, estimado para este año. Los diputados mexicanos de PRI, PRD y PT advierten que el Congreso estadounidense dominado por el Partido Republicano, que se opone al paquete de rescate económico propuesto por Obama, que contempla aumentar el techo de la deuda, suprimir privilegios fiscales a los ricos y modificar los programas sociales, tiene tintes muy parecidos al rechazo de los legisladores del PAN en México, a propuestas muy parecidas que ha hecho la oposición para "suavizar" los efectos sobre nuestra economía, amarrada en más de un 80 por ciento a la estadounidense. El que aún no se hayan sentido en México las consecuencias del problema económico de Estados Unidos, no debe dar por descontado que mañana tengamos un efecto más crudo por esta crisis y la de países de Europa y Asia, con los que se tiene una relación comercial, advirtió el diputado del PRI, David Penchyna Grub, secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público. Señaló que la economía en México tiene todavía una gran dependencia de la estadounidense, por su planta de exportación y las remesas que los migrantes mexicanos envían a sus familias, por lo que de desatarse una crisis aguda en la economía estadounidense, indiscutiblemente repercutirá de forma severa en la economía nacional. "La situación en EU obliga a las autoridades a acrecentar las ventajas competitivas de México, a lograr atraer más inversión extranjera y a generar las oportunidades de empleo y desarrollo que demanda la población, por lo que los gobiernos deben actuar con mayor responsabilidad y dejar de lado intereses partidistas y privados", aseveró. Señaló que en un mundo global México y sus entidades, no pueden quedarse cruzados de brazos, sino trabajar para atraer la inversión de otras naciones a través de la promoción económica y cultural
JUEVES 28 DE JULIO DE 2011 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
En "sobre cerrado" inicia PGR 29 actas por corrupción en 2009
e 34 denuncias derivadas de la revisión de la Cuenta Pública 2009 que interpuso la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la Procuraduría General de la República (PGR), decidió abrir la averiguación previa correspondiente en 29 de los casos bajo sospecha de corrupción, aunque se reservaron dependencias y detalles de cada una de las investigaciones. Al dar a conocer lo anterior la presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, Esthela Damián Peralta, tampoco dio a conocer los argumentos de la procuraduría federal para no abrir averiguación previa en las otras cinco denuncias que fundamentó el auditor de la federación ante el agente del Ministerio Público Federal. Al presentar el informe del estado que guardan la solventación de observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por la ASF, la diputada del PRD indicó que en dos casos el Juzgado de Distrito negó órdenes de aprehensión que había solicitado el agente del Ministerio Público federal, aunque también se negó a brindar detalles del expediente, aparentemente bajo "reserva" por causas de la investigación. "En el reporte especial con corte
D
POLITICA 11
unomásuno
De 34 denuncias penales presentadas por ASF en Cuenta Pública de 2009, se desecharon cinco al 30 de junio de 2011, la Auditoría Superior de la Federación reportó que derivado de la fiscalización superior a la Cuenta Pública de 2009, se emitieron 6 mil 354 acciones que causan estado a la Administración Pública Federal, de las cuales 4 mil 385 tienen procesos de seguimiento concluido, mientras que mil 969 están en proceso de atención", detalló la legisladora. Damián Peralta, dejó claro que la ASF promueve acciones de carácter preventivo y correctivo, dentro de éstas últimas se encuentran aquellas que implican probables responsabilidades y cuyo desahogo se realiza por la vía jurídica y, por consecuencia, la conclusión de su proceso de atención llega a quedar fuera del ámbito de acción de la ASF, "aquí se incluyen los pliegos de observaciones, la promoción de responsabilidad administrativa sancionatoria y las denuncias de hechos". Damián Peralta expuso que de las mil 377 promociones de res-
Esthela Damián Peralta, diputada perredista. ponsabilidad administrativa sancionatoria de la Cuenta Pública del 2009, 454 se encuentran aún en proceso, mientras de las 722 relacionadas a estados y municipios, 436 están todavía en curso. "El 96
por ciento de las promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria que están en proceso corresponden a las entidades federativas y municipios", concluyó.
"Lavado" de dinero de la mano de Ley de Seguridad Nacional
Urge combatir poder financiero del narco.
El diputado Mario Di Costanzo Armenta, del grupo parlamentario del PT, afirmó que es indispensable combatir el poder financiero del crimen organizado, por lo que celebró que la Comisión de Gobernación hay pedido turno para dictaminar la minuta de la Ley contra Lavado de Dinero, como parte de la discusión de la Ley de Seguridad Nacional. "Agradezco a Javier Corral y a la Mesa Directiva que apoyen esta propuesta para avanzar en los trabajos de una ley que combata la estructura económica del crimen organizado", subrayó. En entrevista, el legislador petista indicó que no se puede separar el tema de seguridad nacional del de lavado de dinero, pues el tema de fondo no es regularizar la presencia del Ejército en las calles, sino sentar las bases para detectar y combatir las operaciones financieras de los cárteles. "México es uno de los países menos preparado para combatir el lavado; la mejor prueba es que en los últimos cuatro años ha habido 166 mil reportes de operaciones preocupantes y únicamente se han efectuado 20 sentencias", dijo. Precisó que en nuestro país se lavan cada año
35 mil millones de dólares, equivalentes al 80 por ciento del dinero en circulación. Agregó que la minuta del Senado, si bien es incompleta, aumenta la posibilidad de reportar estas transacciones sospechosas; sin embargo, lo importante es que a esta minuta se le incluyan propuestas de los grupos parlamentarios. Tomó como ejemplo el caso de Italia, donde la ley contra lavado de dinero ha logrado dejar sin poder económico a las grandes mafias. "El propio presidente de Estados Unidos, Obama acaba de declara que como parte de su estrategia contra la delincuencia, se reforzarán sus medidas para resta poder financiero a los cárteles", añadió. Di Costanzo Armenta aseguró que la única manera de golpear al crimen organizado es atacar su fuente de abastecimiento, como sucede en las guerras. "Ningún país es tan rico como para dedicarle todos sus recursos al combate a la delincuencia organizada; mientras ellos sigan teniendo utilidades por sus actividades, una estrategia de guerra es cortar el abastecimiento del enemigo, en todas las guerras se buscar eso antes que nada", indicó.
SÁBADO 28 DE JULIO DE 2011
POLÍTICA 12
unomásuno
Legisladores refutan a Segob por “Rápido y furioso” Se detalló plan artístico de Ninel Conde RAFAEL MALDONADO T. REPORTERO
E
n la emisión de unomásuno Radio y TV del día de ayer, el experimentado periodista Ricardo Perete informó que la actriz mexiquense Ninel Conde, muy conocida en el mundo del espectáculo como El Bombón Asesino desde que en el año 2006 lanzara al mercado de los discos una canción con ese nombre, ha sido seleccionada por la empresaria Carmen Salinas para interpretar el rol protagónico de la obra "Aventurera" que próximamente regresará a los escenarios. Así, Ninel Conde se sumará a las actrices que anteriormente han desempeñado el papel principal de "Aventurera", entre las que se cuentan Edith González, Niurka y Gloria Trevi. LEGISLADORES REFUTAN A GOBERNACIÓN POR RÁPIDO Y FURIOSO Según lo difundido en el programa de unomásuno Radio y TV conducido por Rafael Maldonado, el secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, aseguró que el gobierno mexicano desconocía el operativo de importación de armas a nuestro país conocido como "Rápido y Furioso". El funcionario dijo en conferencia de prensa: "Por supuesto que no teníamos conocimiento, y si hubiésemos tenido noticias al respecto lo hubiésemos impedido y hubiésemos reclamado" y agregó que no existen elementos para afirmar que cierto número de armas tuvieran como destino el cártel de Sinaloa dirigido por el célebre Joaquín "el Chapo" Guzmán. En contraposición a lo afirmado por Alejandro Poiré, Diputados federales de las fracciones del PRI, PAN, PRD, y
PVEM encabezados por el priísta Arturo Zamora Jiménez, indicaron que las revelaciones de funcionarios del gobierno de Estados Unidos señalan directamente a la PGR como participante del operativo, lo que obliga a que su Visitaduría General sea encargada de realizar la investigación respectiva. Zamora señaló que funcionarios mexicanos sabían del operativo "Rápido y Furioso" y permitieron el ingreso a México de más de dos mil armas de alto calibre, y aseguró que no es necesario que comparezca ante los legisladores la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales, "ya que es un hecho consumado, constitutivo de delito y que compete en este momento al Poder Legislativo". En el mismo tema, el diputado panista y presidente de la Comisión de Seguridad Pública, José Luis Ovando Patrón, acusó al gobierno de Estados Unidos de no asumir su responsabilidad en el tráfico de armas, y culpar a funcionarios mexicanos sin presentar las pruebas suficientes. SIGUE EL DERRAMAMIENTO DE SANGRE EN MICHOACÁN Once personas fueron ejecutadas y cuatro se encuentran graves en diversas localidades del estado de Michoacán. En las primeras horas del día las autoridades ministeriales fueron informadas de que un comando armado atacó y dio muerte a seis personas en la población de Yurécuaro. Según reporte de las autoridades, en el lugar de los hechos fueron localizados hasta treinta y siete cartuchos percutidos de calibres .223, AR15 y AK47. Poco después del ataque arribaron miembros
del Ejército Mexicano quienes se dieron a la tarea de buscar a los culpables, aunque se desconoce si lograron detener a alguna persona. SENADORES EXIGEN FRENAR EL ÉXODO DE CAMPESINOS JÓVENES En una reunión de la Comisión de Desarrollo Rural, encabezada por el senador Heladio Ramírez López del Partido Revolucionario Institucional (PRI), senadores, funcionarios públicos, académicos, investigadores y productores exigieron redoblar esfuerzos para sacar al campo mexicano de la pobreza y desigualdad, aplicando estrategias financieras y proyectos productivos y de comercialización más eficaces para la creación de empleos que pudiera frenar el éxodo de los jóvenes campesinos. Con una actitud que linda con la comicidad, los integrantes de la referida Comisión parecen descubrir con sorpresa las razones de la pobreza y de la desigualdad que campean por todo el territorio nacional. Para ejemplo, José Antonio Mendoza Zazueta, del grupo
Diálogo Rural, afirmó que la pobreza en México "es un fenómeno social transgeneracional con profundas raíces culturales", mientras que el panista Jesús Dueñas Llerenas, como descubriendo el hilo negro, destacaba que la corrupción ha sido uno de los principales factores que ha empobrecido al campo mexicano. Y con una actitud típica de los intelectuales perdidos en la academia y divorciados de la realidad, el doctor Rolando Cordera Campos, coordinador del Seminario Universitario de la Cuestión Social de la UNAM, sugirió, sin aclarar cómo, poner lo social en el centro de la problemática del campo y otorgar a las comunidades la capacidad de aprovechar los recursos que le llegan del extranjero, potenciando estas transferencias para convertirlas en fuerza productiva. El genial investigador soslayó que son los jóvenes campesinos, precisamente, quienes envían el dinero desde el exterior, por lo que no podrían ser sus propios destinatarios.
Como tratando de no quedarse atrás, Isabel Cruz Hernández, directora general de la Asociación Mexicana de Uniones de Crédito del Sector Social (AMUCSS) dijo que está perdiéndose el relevo generacional y, con un dejo solemne, agregó: "Mientras no atendamos a esa generación de jóvenes campesinos que tratan de huir a otras ciudades en busca de oportunidades y proporcionarles empleo seguro, bienestar y mejores ingresos, no vamos a resolver el problema de la pobreza en el medio rural". En fin, un derroche de declaraciones enredadas y graciosas, propias del famoso Perogrullo y dignas de los mejores comediantes carperos que abundan en nuestro país. EL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEBE REPORTAR AL LEGISLATIVO Por acuerdo de la Comisión Permanente, se solicitará al Consejo de la Judicatura Federal la información detallada sobre el número de amparos concedidos a operadores de casinos y casas de apuestas, así como el nombre de los jueces que los han otorgado.
La mesa de análisis de unomásuno Tv Radio.
Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx
J U E V E S 28
DE
JULIO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Trasladan órganos para transplante a La Raza Un hígado y un corazón, provenientes de Michoacán, para un trasplante a un paciente internado en hospital
POR RAÚL RUIZ VENEGAS-ISRAEL MARTÍNEZ REPORTEROS.
A
lrededor de las 16:00 horas de ayer aterrizó un helicóptero que llevaba órganos para un paciente que se encontraba en el Centro Médico La Raza, según los primeros informes, la policía capitalina informo que hay movilización del cuer-
po de helicópteros, denominados Cóndores, por el traslado de un hígado y un corazón provenientes de Michoacán, para un trasplante a un paciente internado en el citado hospital. Alrededor de las 15:00 horas de ayer miércoles se esperaba que llegara el avión proveniente de Morelia con los órganos para que un helicóptero de la policía capitalina despegara del Aeropuerto Internacional a la
ciudad de México, con rumbo al Hospital de la Raza. De acuerdo con el piloto comandante del agrupamiento Cóndores, el vuelo duraría aproximadamente cuatro minutos y aterrizarí en la vía pública, en el cruce de las calles Clave y Vallejo, toda vez el Hospital la Raza no tiene helipuerto, sin embargo, explicó que ante de las maniobras, ya se ha hecho una revisión y un plan previo para evitar cualquier accidente.
Necesario redoblar esfuerzos contra crímenes de odio Es necesario redoblar los esfuerzos para combatir los crímenes de odio, ya que tienen relación directa con la afectación a los derechos humanos de los integrantes de la Diversidad Sexual, afirmó el diputado del PRD, Víctor Hugo Romo, al exhortar a la PGJDF para que resuelva lo más pronto posible el asesinato del activista Christian Iván Sánchez Venancio. Romo Guerra, después de efectuar un minuto de silencio, reconoció el hecho de que este asesinato no se haya considerado como crimen pasional, ya que un prejuicio de esa naturaleza propicia el que no se profundice en las investigaciones, dejando abierta la puerta para que se sigan suscitando y, por lo consiguiente, se favorezca la impunidad. Precisó que datos que aporta la organización civil Letra S, a la fecha se han registrado en el período de 1995 al 2009 un total de 705 crímenes de odio y las entidades en las que mayor número de estos hechos se han presentado son: Distrito Federal con 196, Estado de México 91, Michoacán 77, Nuevo León 53, y Jalisco 37. Asimismo dijo que es necesario demandar que se redoblen esfuerzos para identificar al responsable o a los responsables del artero crimen de “nuestro compañero Christian, sin descartar ninguna de las causales posibles, así como el pronto esclarecimiento de este lamentable suceso y el castigo a quien o quienes lo hayan perpetrado”. Recordó que el pasado 23 de julio pasado el activista y defensor de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexo, (LGBTTTI) Christian Iván Sánchez, fue encontrado sin vida en su domicilio, noticia que ha indignado y desconcertado profundamente a la comunidad, sobre todo por las condiciones en las que ocurrió el crimen.
Balean desconocidos a un hombre en Neza Nezahualcóyotl, Méx.Un sujeto murió tras ser baleado por desconocidos en la colonia Agua Azul, de este municipio, reportó la policía local. Dijo que los hechos ocurrieron en la calle de Pirules, en donde un hombre se encontraba parado
cuando al menos dos personas a bordo de un vehículo pasaron y dispararon en su contra. La víctima no ha sido identificada; en el lugar se localizaron al menos 15 casquillos percutidos calibre .9 milímetros. La Procuraduría Gene-
ral de Justicia del Estado (PGJE) inició las investigaciones para esclarecer estos hechos; presumen que el móvil de este homicidio fue un ajuste de cuentas entre integrantes del crimen organizado. De los presuntos responsables no se tienen pistas.
¡Otro ballenazo!
14 NOTIVIAL
JUEVES 28 DE JULIO DE 2011
unomásuno
Una trabe de 50 metros de largo se desprendió del distribuidor vial en Calzada de las Armas y aplastó una grúa E NRIQUE L UNA , R AÚL R UIZ , A NTONIO SANTILLÁN REPORTEROS
P
or la irresponsabilidad de las autoridades, durante la madrugada cayó una trabe de 50 metros de largo que se desprendió del distribuidor vial en Calzada las Armas y Avenida Aquiles Serdán, en la delegación Azcapotzalco, y dejó como saldo una grúa destrozada. Los primeros informes policiales indicaron que el suceso ocurrió a las 2.30 de la madrugada, sin que ninfgún trabajador reportara el hecho, suponiéndose que ninguno de los albañiles de la obra se encontraba en el lugar en el momento que ocurrió el percance. El vehículo afectado fue la grúa con placas 197-CH-1, apodada Pie pequeño, por lo que fue prácticamente destruida en su totalidad al caerle la trabe. Afortunadamente ninguna persona se encontraba en el lugar, por lo que no fue necesario la asistencia de paramédicos. Sin dar ninguna explicación al respecto, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) negó tener alguna relación con la obra citada, ya que la administración local aclaró que el Gobierno del Estado de México es el responsable. Además, las autoridades locales informaron que la licitación del distribuidor
ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO
Carísimo se cotiza el precio del aguacate, con un aumento gigantesco en esta
temporada, debido a la pobre producción que ha habido en México por problemas climatológicos, lo que ocasionó la carencia del producto en el mercado.
El precio varía según la zona donde se venda el aguacate, pero en promedio tiene precio de unos 70 pesos el kilo, sin embargo, en algunos lugares de la República el
vial afectado fue una inversión del Fondo Metropolitano, que invirtió 245 millones de pesos para la construcción del complejo vial, pero las autoridades mexiquenses no han explicado el porqué no se ha terminado la estructura, después de tres años. Por último, los vecinos que viven en las cercanías de obra antes mencionada, tienen miedo de que en el futuro sus casas puedan ser afectadas por la construcción del distribuidor vial, que en su mayoría no está supervisado por personas responsables y preparadas.
Aguacate, ¡por los cielos! aumento ha sido exagerado, llegando de 80 hasta 90 pesos el kilo, por lo que muchos comerciantes, confundidos por la variación de precios comienzan a aumentarlo, haciéndose un factor de oferta para los compradores. Aunado a esto, el vicepresidente de Comercio Exterior del Consejo Nacional Agropecuario, Benjamín Grayeb, aseguró que la razón más importante por la que no ha habido una buena producción de aguacate este año es por el clima que ha afectado a México y a otros productores a nivel mundial,
por lo que esta situación ha incrementado drásticamente el precio de este alimento. Cabe resaltar que México es el productor número uno de aguacate en el mundo, poniendo como ejemplo que, de una producción de 2 millones, nuestro país produce la mitad; en segundo lugar está California y en tercero Chile, por lo que parece extraño que en México se venda hasta en 90 pesos el kilo. Además, la producción aproximada en México para este año fue de 700 mil toneladas, teniendo una baja de 30 por ciento en la producción. Las razones
son: las lluvias estropearon los cultivos; en cambio en Chile, fuertes heladas, y en California por sequías e incendios. Ocasionando una alza en el precio de aguacate nu n c a antes vista. Por último, la gran demanda que ha habido en este año por el producto representa un hecho no visto desde hace 40 años en este país, sin embargo algunos comerciantes del Mercado San Cosme afirman que la culpa es de los productores que mandan el aguacate a otros países y han dejado a México sin nada.
J U E V E S 28
DE
JULIO
DE
2 0 11
la república unomásuno
Michoacán se tiñe de rojo; 11 ejecutados JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO
Y
urécuaro, Mich.- Once personas fueron ejecutadas en tan sólo ocho horas, y cuatro se encuentran muy graves en un hospital de La Piedad, seis en Yurécuaro, uno en Tanhuato, tres en Morelia y uno más en Benito Juárez. Comando ataca en Yurécuaro; hay seis muertos Aproximadamente a la 1:06 horas de ayer, las autoridades ministeriales fueron informadas del ataque que sufrió un grupo de personas quienes ingerían bebidas embriagantes en la esquina de las calles Ignacio
Zaragoza y Lázaro Cárdenas, porque en este lugar se lleva a cabo la feria anual y tradicional, en donde murieron cinco personas y cinco más fueron trasladadas a un hospital de La Piedad pero, poco más tarde uno murió. Informes de testigos dijeron que un comando llegó al lugar y sin mediar palabra disparó en contra de estas personas con armas de alto poder, por lo que las autoridades levantaron en el lugar 37 cartuchos percutidos calibre .223, AR-15 y tres de 7.62x39, AK-47. Cuatro de las víctimas fueron identificadas como Roberto Villaseñor Merito, de 36 años de edad; Víctor Hugo Prados Guillén, de 32; Miguel Ángel Herrera Hernández, de 43 y Salvador García Martínez de 23, originarios y vecinos de esta población de Yurécuaro, mientras que los otros dos se encuentran en calidad de
desconocidos. Por otra parte, los lesionados fueron trasladados de emergencia a un hospital de La Piedad, en donde se teme que el número de víctimas aumente, toda vez que tienen heridas de bala en distintas partes del cuerpo, al ser atacados con fusiles de alto poder AK47 y AR15. Poco después de este ataque armado, arribó al lugar el Ejército Mexicano en busca de los asesinos, sin embargo, se desconoce si hubo detenidos, y acordonaron la zona mientras que el Ministerio Público, peritos en criminalística y otros levantaban los cuerpos y 37 cartuchos calibre .223 y tres de 7.62 X 39. En Tanhuato lo mataron de dos balazos También las autoridades de la Subprocuraduría Regional de Zamora se trasladaron a las 7:00 horas a un camino de terracería que comunica a Tanhuato con la comunidad Cieneguitas para efectuar el levantamiento del cadáver de un individuo que se encuentra en calidad de desconocido. El infortunado fue privado de la vida de dos balazos calibre .38 súper en la cabeza, tiene entre 25 y 30 años de edad. Tres ejecutados más en Morelia Por otra parte, alrededor de las 7:00 horas se confirmó el hallazgo de tres cadáveres a espaldas de la plaza de toros El Relicario, al poniente de esta capital, a un costado de la carretera Morelia-Quiroga; presentaban cada uno, una herida en forma de Z en el abdomen. Dos de ellos fueron reclamados por sus familiares con los nombres de Miguel Ángel Simón Feliciano, de 36 años de edad, con domicilio en la calle Benemérito de Yucatán número 110 de la colonia Felipe Carrillo Puerto, de oficio lavador de carros desde hacía once años, afuera del ISSSTE, estuvo preso en dos ocasiones en los Ceresos de Morelia y Mil Cumbres por el delito de robo, y Jonathan Alejandro Figueroa Marín, de 23 años, desempleado, quien vivía en la calle Jesús Ocampo número 64 de la colonia El Realito; en tanto que el tercer sujeto se encuentra en calidad de desconocido en el Servicio Médico Forense. Ambos cuerpos, que estaban atados de las manos y los pies con cinchos, tenían encima dos cartulinas que
Sangrientas vendettas entre narcos. decían textualmente: "Somos Terry y Torito apoyados por los zetas viva la familia de Chuy Méndez". En el lugar las autoridades levantaron tres cartuchos percutidos calibre .45. En Benito Juárez hubo otro asesinado Por otro lado, en el municipio de Benito Juárez localizaron el cadáver de un sujeto no identificado, que fue degollado y torturado. También un arsenal, equipo táctico y precursores químicos para la elaboración de droga sintética, aseguró el Ejército Mexicano en el Valle de Apatzingán. Todo estaba oculto bajo tierra en tambos de plástico, informó la Secretaría de la Defensa Nacional. El aseguramiento consistió en 17 fusiles de asalto, una pistola de grueso calibre, 61 cargadores para diferentes calibres, 416 balas también para distintas armas, 20 chalecos tácticos y 200 litros de precursores químicos, todo enterrado en tres tambos de plástico. El operativo lo realizó personal adscrito a la 43 zona militar, durante sus patrullajes de inspección y vigilancia por la zona donde convergen los municipios de Apatzingán-Buenavista Tomatlán-Aguililla. Los soldados llegaron a la comunidad de La Huina, que se ubica entre los poblados de Cenobio Moreno y Pinzándaro, donde detectaron en un paraje cercano al poblado, la señal de alerta mediante el equipo detector. Al realizar las excavaciones, los militares encontraron sepultadas aproximadamente a tres metros de profundidad, las armas, balas, precursores y equipo táctico que fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien continuará las investigaciones.
Atacan a balazos a dos policías de Guadalupe
Afortunadamente, los uniformados lograron sobrevivir.
Monterrey, NL.- Dos agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Guadalupe fueron atacados a balazos por sujetos armados cuando circulaban en una patrulla por la avenida Eloy Cavazos. Los policías preventivos viajaban en la patrulla número 146, cuando hombres a bordo una camioneta Chevrolet Tahoe comenzaron a dispararles, lo que provocó que chocaran contra la base de un semáforo, a la altura de la avenida Las Américas. Informes preliminares indican que los uniformados repelieron la agresión y fueron heridos por los agresores quienes lograron escapar.
En el lugar se concentraron miembros del Ejército y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) que acordonaron el área y la cerraron a la circulación vial mientras se iniciaban las investigaciones. Los policías, quienes no fueron identificados, fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja y trasladados a un hospital de la localidad. La patrulla en la que viajaban los preventivos presentaba varios impactos de bala, así como daños en los neumáticos y vidrios de las puertas. La unidad quedó frente al Parque La Pastora, en el municipio guadalupense.
16
unomásuno
Encuentran restos de 12 personas en una fosa M
onterrey, NL.- Las osamentas de al menos 12 personas han sido encontradas en las últimas horas en una fosa clandestina en el municipio de Juárez, según reportes policiales. En un principio, se indicó que se trataba de dos osamentas, sin embargo, durante las últimas
horas se informó del hallazgo de por lo menos 10 cuerpos más, los cuales presentaban un avanzado estado de descomposición. Los restos de los cuerpos fueron hallados luego de un aviso por parte de lugareños durante la tarde de este lunes, en una brecha conocida como camino a Palos Altos, muy cerca de la colonia
Santa Lidia, en el municipio de Juárez. Elementos de la Agencia estatal de Investigaciones (AEI) arribaron al lugar para realizar las indagatorias correspondientes, en tanto que personal del Servicio Médico Forense (Semefo) están trasladando los restos al anfiteatro de la ciudad.
Siguen apareciendo más cuerpos en narcofosas.
Se desata violencia en partido Convergencia en Oaxaca POR: JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE / UNOMÁSUNO OAXACA.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- La secretaria General del Partido Convergencia en el sureño estado de Oaxaca, Margarita García García acusó al secretario particular del gobernador del cambio, Gabino Cué Monteagudo, a Ángel Benjamín Robles Montoya y al presidente de este instituto político, Saúl Rubén Díaz Bautista de promover y general la violencia en el partido naranja. Hechos de violencia se generaron esta mañana cuando un grupo de vándalos y porros irrumpieron una Conferencia de Prensa en la sede del Partido Convergencia en esta entidad, evento que había sido convocado por la también legisladora plurinominal del partido naranja, Margarita García García y por el ex dirigente estatal Mario Arturo Mendoza Flores, quienes desenmascararían una asamblea estatal ficticia de este instituto político para elegir delegados nacionales. Margarita García y Mario Arturo Mendoza relataron en entrevista que al grito de "Montoya senador" este grupo de vándalos y porros tomó por asalto y con violencia la sede estatal del Partido Convergencia evitando se diera la conferencia de prensa a la que habían convocado los representantes de los medios de comunicación, pero algo muy grave fue que estos delincuentes agredieron física y verbalmente a los hom-
bres y las mujeres convergentes que se encontraban en el lugar.
Margarita García.
JUEVES 28 DE JULIO DE 2011
Preocupa salida de la Policía Federal de Ciudad Juárez Organismos empresariales, partidos políticos y ediles del cabildo de Ciudad Juárez, Chihuahua, se manifestaron preocupados por el anuncio que hizo el alcalde Héctor "El Teto" Murguía sobre apresurar la salida de la Policía Federal de esta ciudad fronteriza, incluso algunos de los representantes de la sociedad juarense compararon las declaraciones y acciones de "El Teto" con las acciones que realizan en Michoacán los Caballeros Templarios organizando marchas "ciudadanas" y colocando mantas en donde también piden la salida de la Policía Federal en aquel estado. Ello, luego de que han aparecido pintas y mantas donde exigen la salida de la Policía Federal, como el que apareció el 27de enero del presente año, donde en una barda amaneció una pinta que decía "federales asesinos ya váyanse". Los representantes de la cúpula empresarial coinciden que Ciudad Juárez no está lista para el patrullaje de la policía municipal y el trabajo que se ha realizado en materia de inteligencia policial se irá a la basura cuando a más de un año de la llegada de la Policía Federal se han registrado avances, incluso la disminución de algunos delitos. Carlos Chavira, presidente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) dijo que el alcalde Héctor Murguía no puede anunciar la salida de los elementos federales hasta que no tenga la certeza de que sus policías tienen la capacidad para proteger a los juarenses. Aseguran que no entienden la decisión de su alcalde ya que no han sido notificados ni consultados sobre todo porque los organismos empresariales han estado trabajando junto con el municipio en bien de sus habitantes. Los términos de la decisión, hasta el momento, son desconocidos por los líderes empresariales según lo destacó Chavira, pero dijo que estará en comunicación con los mandos de la Secretaría de Seguridad Pública Federal SSPF. Por su parte el presidente de la Asociación de Maquiladoras de Ciudad Juárez AMAC, José Luis Armendáriz Bailón, dijo que el retiro de las fuerzas federales no es una buena noticia para ellos ni mucho menos para los habitantes de la que fuera considerada la ciudad más peligrosa de México. En tanto, quienes también se dijeron sorprendidos con el anuncio de adelantar la salida de la policía federal fueron los regidores del ayuntamiento de las fracciones del PRI y PAN quienes pidieron a la Secretaría de Seguridad Pública Federal, que deje a sus policías federales en la ciudad, pese al anuncio que hizo el presidente municipal de que en el mes de septiembre se retiran. Además algunos representantes de la sociedad y del sector empresarial coincidieron en que la petición de la salida adelantada de la policía federal de Ciudad Juárez tiene que ver por los constantes enfrentamientos que ha tenido el alcalde Héctor “el Teto” Murguía con sus agentes, porque el edil se ha negado a respetar ciertos protocolos de seguridad en las calles de la ciudad fronteriza y en el hecho más reciente donde estuvo involucrado su jefe de la policía, Julián Leyzaola cuando la camioneta en la que viajaba sufrió algunos disparos por parte de policías federales después de que supuestamente no se detuvo en un retén instalado en la entrada de el penal, cuando se llevaba a cabo un enfrentamiento en el interior de la cárcel donde 17 reos murieron.
JUEVES 28 DE JULIO DE 2011 FELIPE RODEA REPORTERO
E
l Congreso de la Unión llamó a cuentas al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), al solicitarle le entregue un informe del uso y aplicación de ocho mil millones de pesos, que conforme a la nueva ley del ISSSTE, se aportaron al seguro de salud con la finalidad de fortalecer al Instituto. En la Segunda Comisión de la Permanente, que preside la senadora panista Beatriz Zavala Peniche, senadores y diputados recordaron que la ley del ISSSTE, aprobada el 28 de marzo de 2007 establece que de manera extraordinaria el gobierno federal deberá aportar al seguro de salud la cantidad de ocho mil millones de pesos en los términos que convengan al Instituto y a la Secretaría de Hacienda.
POLÍTICA 17
unomásuno
¿Dónde quedaron los ocho mil millones? Exige senado a ISSSTE explique a dónde se desvió dinero de la federación Sin embargo, el presidente de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos expresó que dicha cantidad no ha sido utilizada para la modernización de hospitales, los cuales padecen déficit de médicos, enfermeras y existe desabasto de medicinas en clínicas y hospitales. Por ello, los legisladores consideraron pertinente que se informe de manera puntual la aplicación de los
Beatriz Zavala Peniche, titular de la Segunda Comisión Permanente en el Senado.
ocho mil millones, los cuales deben ser específicamente destinados al seguro de salud para derechohabientes del ISSSTE. Además, en el texto se señala que la Auditoría Superior de la Federación, en la revisión de la Cuenta Pública 2009, indica que el ISSSTE es, después del IMSS, la institución que cuenta con más observaciones a su desempeño. Por lo que --se agrega-- es obligación ciudadana vigilar que los recursos públicos destinados al sector salud lleguen a sus destinatarios para garantizar un servicio eficiente y de calidad a la población derechohabiente. En otro punto de acuerdo se aprobó exhortar al Ejecutivo federal a tomar medidas pertinentes para atender el desabasto de medicamentos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado y se garantice el derecho de los afiliados a recibir una atención de calidad. Además los legisladores pedirán a la Secretaría de la Función Pública un informe con los resultados de las auditorías practicadas al ISSSTE; al ISSSTE-asegurador; al Pensionissste, Fovissste, Superissste y a la Agencia de Viajes Turissste durante el perío-
do de 2006 a la fecha y, en su caso, se finquen responsabilidades, se apliquen las multas y sanciones correspondientes. También, pedirán a la ASF un reporte de las auditorías practicadas a las instituciones mencionadas, a fin de fincar responsabilidades, se apliquen las multas y sanciones correspondientes.
Muestran pruebas de corrupción en Hospital 20 de Noviembre GERARDO ROMÁN REPORTERO
Guadalupe Virginia Jiménez García, ex funcionaria del hospital 20 de Noviembre, presentó en conferencia de prensa pruebas documentales de tráfico de influencias, venta de plazas, corrupción y presunta asociación delictuosa entre las autoridades del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (CMN20N) y los representantes sindicales de la Quinta Sección del sindicato del ISSSTE, quienes juntos trazan una estela de negligencia que pone en riesgo la vida de los pacientes. En su presentación documentó la irresponsabilidad del director del CMN20N, Rafael Navarro Meneses; el subdirector Antonio Zárate Méndez; el subdirector de Administración y Finanzas, José de Jesús Carranza Willy; el coordinador de Recursos Humanos, Eduardo Contreras Casteleyro; el coordinador de la Supervisión y Control de la Gestión Hospitalaria, Raúl Bajonero; la secretaria técnica de la Subcomisión Mixta de Escalafón, Laura T. Mora; el secretario de la V Sección del sindicato, Francisco González Esquivel, Alejandra Gaona Maldonado, Leticia González Guevara y Elizabeth Murrieta Bernal, todos, integrantes de la Subcomisión Mixta de Escalafón en el nosocomio.
Denunció también la omisión de la titular de Quejas del Órgano Interno de Control del ISSSTE, Claudia Erika Jiménez Cejas, a quien entregaría 364 piezas de evidencia en días pasados, quien le recomendó que mejor cerrara un ciclo, se olvidara de la medicina, le diera carpetazo al asunto y se fuera a casa a realizar quehaceres domésticos y manualidades. Jiménez mostró cómo la doctora Albina Martínez Pérez impugnó la manipulación para entregar la Jefatura de Inmunología y Alergias a María Eugenia Vargas Caamaño y, pese al dictamen de la Comisión Nacional Mixta de Escalafón que encontró irregularidades en la asignación de la plaza y ordenó "modificar el dictamen a favor de la doctora Albina Martínez" y cumplirlo en un plazo no mayor a 20 días hábiles, a la fecha tal acción no ocurre. La doctora Jiménez García documentó también cómo el jefe de la División de Medicina Crítica, Juan Díaz Salazar fue acusado ante el Sindicato por presunto acoso laboral por médicos y personal que incumple con su función, propiciando negligencia médica al quedar turnos en el área de admisión continua (urgencias) sin médicos en los horarios de 7 a 8 de la mañana o la llegada tardía de médicos en los horarios nocturnos.
Guadalupe Virginia Jiménez García. Ante la falta de apoyo e incapacidad administrativa de la jefa del área, Elvia Espino Barros Morales, el médico decidió dejar de laborar en la institución y las cosas continúan igual o peor, quedando algunos turnos sin médicos por tiempo prolongado. De igual forma, documentó la preferencia y tráfico de influencias a favor de Fadua Becil Eguía, a quien se le permitió ir a España a una presunta especialización de la cual no tuvieron documentos comprobatorios ni el CONACYT ni la propia administración del CMN20N, en tanto que se le pagaron sus honorarios sin tener asistencia ni productividad dentro del nosocomio. Esto motivo reclamos del subdirector de relaciones internacionales del ISSSTE, Iker Reyes Godelman.
M I É R C O L E S 28
DE
JULIO
DE
2 0 11
el dinero
11.77
unomásuno
Se repliega el oro tras haber superado 1,628 dólares Nueva York.- El oro se replegó hoy y finalmente cerró a la baja como consecuencia de un repentino fortalecimiento del dólar, aunque durante la mayor parte de la jornada se movió en precios récord e incluso llegó a superar los 1,628 dólares la onza ante la falta de acuerdo para elevar el techo de la deuda en EE.UU. Así, los contratos de oro más negociados esta tercera jornada de la semana, los de vencimiento en agosto, acabaron con un descenso de 1.7 dólares por onza, con lo que terminaron la sesión en 1.615,1 dólares, muy lejos del récord de 1.628,8 al que se llegaron a cerrar contrataciones durante la sesión. El metal precioso, que en los dos últimos días ha cerrado en máximos históricos, continuó esa tendencia en el comienzo de esta jornada debido todavía a la búsqueda de los inversores de un lugar seguro dónde depositar sus fondos ante el miedo que despierta la posibilidad de que Estados Unidos pueda entrar en suspensión de pagos en menos de una semana. Esa mínima pero peligrosa posibilidad marcó de nuevo la mayor parte de la jornada, ya que cada vez se acerca más la fecha límite para que republica-
nos y demócratas acuerden en el Congreso aumentar el tope de endeudamiento público, hasta ahora fijado en los 14.29 billones de dólares y que se cumplirá el próximo 2 de agosto. De no llegar a un acuerdo, la primera potencia mundial entraría en una suspensión de pagos sin precedentes, lo que probablemente provocaría rebajas en la calificación de la deuda estadounidense como ya han advertido las principales agencias de medición de riesgo.
El punto muerto en el que se encuentran las negociaciones marcó la mayor parte de la sesión, por lo que el dólar perdía terreno frente a otras divisas, pero en la recta final de la jornada se produjo un repentino repunte en la cotización del "billete verde" que presionó a la baja el precio del oro. De esta forma, a esta hora para hacerse con un euro bastaban 1.4361 dólares, comparado con los 1.4511 dólares que hacían falta en la jornada anterior.
Se mantienen las exportaciones de carne: CNG ALEJANDRO ÁBREGO REPORTERO
El sector pecuario mantiene la confianza que les ha venido ofreciendo a consumidores nacionales y extranjeros, así lo demuestran las más de dos millones 964 mil 365 toneladas que se obtienen anualmente de carne de bovino, porcino, ovino y caprino, con un valor superior a los 93 mil millones de dólares, adicionalmente los mil millo-
nes de dólares por las exportaciones de ganado en pie y carne a países como Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, entre otros. Así lo dio a conocer la
Confederación Nacional Ganadera tras señalar que esta producción permite que una cuarta parte de la población que vive en el campo tenga empleo, ya que el 27 por ciento de ella se dedica a actividades relacionadas con la cría, desarrollo, venta y transformación de las distintas especies de ganado que tenemos en el país, lo cual genera más de 4.2 millones de empleos directos y más de 12.5 millones de indirectos. En México se crían
becerros y se produce carne de todos los tipos con los más altos estándares de calidad, lo que permite ofrecer a la población alimentos de origen animal que no representan ningún riesgo para la salud de la población que los consume. Además, en el país la cría de animales y los diversos procesos de producción cárnica son altamente cuidados, lo que le permite a nuestro país gozar de un status sanitario favorable que le da prestigio a nivel mundial.
Suscriben Contrato Colectivo de Trabajo PEMEX y el STPRM Petróleos Mexicanos y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) suscribieron el Contrato Colectivo de Trabajo que regirá las relaciones laborales durante el bienio 2011-2013. El acuerdo fue firmado el día de hoy por el director general de PEMEX, Juan José Suárez Coppel, y el secretario general del STPRM, Carlos Romero Deschamps. El nuevo contrato, cuya vigencia será a partir del
próximo 1º de agosto, considera un aumento de 4.75 por ciento directo al salario de los trabajadores y 1.15 por ciento en prestaciones. Suárez Coppel señaló que este acuerdo refrenda el compromiso de la empresa por mejorar las condiciones de sus trabajadores y elevar sus niveles de productividad para contribuir a hacer de PEMEX una empresa más sólida y competitiva, así como para apuntalar una nueva etapa de crecimiento.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO CRECE EL PELIGRO DE UNA EXPLOSIÓN EN GUADALAJARA A unas semanas de que inicien los juegos Panamericanos en Guadalajara, uno de los gasoductos más peligrosos en nuestro país, por las repercusiones que puede tener una explosión, es el denominado GLP 14’ que corre por esta importante ciudad. Este gasoducto ya tiene casi 30 años de operación, tiempo límite de operación por la corrosión y durabilidad de los materiales para evitar un accidente de grandes magnitudes. El caso de este gasoducto es especial, porque cruza por lugares con una alta densidad de población. Entre otros lugares por los que atraviesa en plena zona urbana se encuentran unidades habitacionales, centros comerciales, escuelas de todos niveles y hasta un nuevo complejo que incluye un estadio de futbol profesional. El problema adicional que ahora se presenta es que se han dado una serie de asentamientos irregulares sobre el gasoducto, en el que opera el comercio informal, con tianguis de alimentos y de todo tipo de productos legales y piratas, cuya infraestructura impide la evacuación de las colonias en donde se ubican ante un accidente, lo que, según los expertos en seguridad, incrementaría el número de accidentados. La población conoce los riesgos que este gasoducto representa porque ya vivió la fuerte explosión del 22 de abril, en donde una fuga de hidrocarburos por la red de drenaje ocasionó que la ciudad prácticamente se dividiera en dos partes a lo largo de varios kilómetros. Luis Donaldo Colosio cuando era candidato a la presidencia de la República, en la Cámara de Comercio de Guadalajara, señaló: “Jalisco es víctima de la soberbia del centralismo”, refiriéndose a los trágicos acontecimientos del 22 de abril. Si hoy viviera, seguramente reforzaría su visión, sólo agregaría que medio millón de tapatíos viven encima o a unos cuantos metros de este gasoducto que representa una bomba de tiempo a punto de explotar. Para colmo de males, las autoridades locales no cuentan con la infraestructura necesaria para hacerle frente a una contingencia de gran magnitud y ni siquiera llevan a cabo los simulacros necesarios para orientar a la población sobre lo que debe de hacer ante un accidente producto de una fuga y una explosión de hidrocarburos. Lamentablemente los políticos de todos los niveles, municipal, estatal y federal cuando están en campaña prometen tomar cartas en el asunto, pero una vez que están en el poder se olvidan de las promesas y mantienen el riesgo que representa este gasoducto obsoleto. Twitter @jmartinezbolio
J U E V E S 28
Editor: albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99
DE
JULIO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Hallan tumba de San Felipe, apóstol de Jesucristo U
n equipo de arqueólogos dirigido por el italiano Francesco d'Andria afirma haber encontrado en la ciudad turca de Pamukkale, la antigua Hierápolis, la tumba de San Felipe, uno de los 12 apóstoles de Jesucristo, informó este miércoles la agencia Anatolia. "Tratamos de encontrar desde hace años la tumba de San Felipe (...) la encontramos finalmente entre los escombros de una iglesia que sacamos a la luz hace cerca de un mes", subrayó el
arqueólogo, quien trabaja desde hace varios años en Turquía, según la agencia. D'Andria dijo que todavía no se abrió la tumba. "Un día será abierta, sin duda. Este descubrimiento es de gran importancia para la arqueología y el mundo cristiano", se congratuló el arqueólogo. Originario de Galilea, actual Israel, Felipe fue uno de los discípulos de Cristo. Al parecer, partió para evangelizar las regiones de Asia Menor, pero fue lapidado y luego crucificado por los
romanos en Hierápolis. La actual Pamukkale, al oeste de Turquía, es un sitio turístico, conocido en especial por sus aguas termales, sus rocas sedimentarias y su piedra calcárea blanca, de donde surge el nombre de la ciudad, que significa en turco “castillo de algodón”. La pintura del artista italiano Rafael Sanzio: Cartón auxiliar para la cabeza de un apóstol en la Transfiguración, fue fotografiada el 15 de noviembre de 2004 en una exposición en el museo Guggenheim de Bilbao.
San Felipe Apóstol.
Se suman tres piezas milenarias al acervo arqueológico de Chiapas El total de objetos prehispánicos encontrados en la última década serán exhibidos en septiembre Tuxtla Gutiérrez, Chis.- Con el reciente hallazgo de tres esculturas prehispánicas con más de mil años de antigüedad –que podrían haber pertenecido a las culturas zoque y chiapaneca–, la delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Chiapas incrementó su colección arqueológica, que será exhibida durante el mes de septiembre en el Museo Regional. De acuerdo con Emiliano Gallaga, titular de dicha delegación, la colectiva que se exhibirá en la sala de exposiciones temporales, reunirá los objetos encontrados en las investigaciones arqueológicas realizadas durante los últimos 10 años, en los sitios de Palenque, Bonampak, Iglesia Vieja, Lagartero, Chiapa de Corzo y Tenam Puente. Respecto a una de las esculturas recién incorporadas, apuntó el especialista, fue encontrada y reportada por el señor Federman Castro Hernández, y es un reflejo de que la comunidad está consciente de la importancia de resguardar, restaurar y exhibir este tipo de patrimonio cultural, informó un comunicado del INAH. Detalló que dicha pieza, de aproximadamente un metro de altura, fue recibida en mayo, después de que personal de INAH hiciera el peritaje correspondiente, y determinara la originalidad y antigüedad de la misma, que fue encontrada en un predio agrícola de la localidad de Narciso Mendoza, en el municipio de Chiapa de Corzo. "Debido a su manufactura y material, consideramos, preliminarmente, que la escultura puede ser de la
antigua cultura chiapaneca, la cual habitó la región de lo que hoy es la Depresión Central de Chiapas, alrededor del año 700 después de Cristo y hasta la llegada de los españoles a ese sitio en 1528", apuntó Gallaga. Agregó que esta pieza corresponde quizá al periodo Clásico Tardío, pero que actualmente continúan los análisis correspondientes para determinar su temporalidad exacta y filiación cultural. Se trata, dijo, de una escultura de piedra metamórfica que representa a un hombre en cuclillas con la mirada hacia arriba y las manos apoyadas sobre las rodillas; en la talla destacan detalles como la oquedad del arco de los pies, así como las comisuras de la boca y los ojos. "Posiblemente estemos frente a un personaje alado, pues sobre la espalda lleva lo que podrían ser alas, y debajo de las manos se ve un par de extensiones puntiagudas que podrían representar las garras de un ave. Pero, también pudiera ser un hombre con un mecapal con plumas (faja que se pone en la frente para cargar a cuestas), aunque no presenta la banda en la frente", explicó el especialista. Aseguró además que esta escultura, cuyo peso es de 400 gramos, fue utilizada como elemento decorativo en alguna ceremonia religiosa, "por la indumentaria que tiene representada la figura, es posible que se trate de la imagen de una deidad, o de un individuo involucrado en algún ritual dedicado a alguna divinidad". Otra de las piezas de reciente hallazgo, compartió, es una lápida prehispánica de un metro de alto, 40 cm de ancho y 10 cm de espesor, que fue encontrada por trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante labores de
mantenimiento en las líneas eléctricas de la presa Chicoasén, que se ubica sobre el río Grijalva. "Esta antigua losa se encontró casi completa y tiene grabado un diseño esgrafiado, el cual es poco visible debido al alto grado de erosión que presenta", refirió el arqueólogo Gallaga. Añadió que en la lápida se logra apreciar a un personaje, posiblemente la representación de un ave, de la que se pueden ver sus garras, algunas plumas de la cola, y parte de un ala y del cuerpo; falta la cabeza, ya que la pieza se halló fragmentada. La losa se descubrió, a mediados de junio, en un sitio arqueológico de la comunidad de Gabriel Esquinca cerca de la presa de Chicoasén en el Valle del río Grijalva, donde también se encontraron restos de seis unidades habitacionales y de algunos templos prehispánicos; por la ubicación geográfica del hallazgo, se deduce que la pieza es de filiación zoque. Al respecto señaló que tal vez esta lápida era un elemento decorativo en algún templo, "jamba" u otro tipo de estructura prehispánica, debido a que está careada de todos sus lados, lo que sugiere que se fragmentó al momento de separarla de donde originalmente estuvo colocada. Quizá, dijo, la fragmentación se dio desde tiempos prehispánicos, porque tiene algunos bordes erosionados por el paso del tiempo. Mientras que la tercera pieza recientemente descubierta, es un elemento arquitectónico hecho en granito, hallado durante la más reciente temporada de excavaciones en la Zona Arqueológica de Iglesia Vieja, ubicada en el municipio de Tonalá, a 11 kilómetros al norte de la Costa del Pacífico, próxima a abrirse al público.
20 CULTURA
unomásuno
JUEVES 28 DE JULIO DE 2011
Recordarán al dramaturgo Ofrecerá recorrido nocturno gratuito Víctor Hugo Rascón Banda Antiguo Colegio de San Ildefonso Alistan obra y muestra con objetos personales del también abogado
C
hihuahua.- Como un tributo a su notable trayectoria y a su labor a favor del teatro y la literatura en el país, el dramaturgo Víctor Hugo Rascón Banda (19482008) será recordado a tres años de su muerte, con la puesta en escena "En un tren militar", de Edeberto "Pilo" Galindo. Además de la pieza, que ofrecerá dos funciones el próximo domingo en el teatro de cámara "Fernando
Saavedra", se ha preparado una pequeña muestra que, con el título de "Museo Víctor Hugo Rascón Banda", se montará en el vestíbulo para que el público aprecie algunas de sus pertenencias. De acuerdo con un comunicado, la obra está centrada en el personaje de "la adelita" y su hombre revolucionario, quienes realizan un viaje por el tiempo relatando los acontecimientos más importantes del inicio de la Revolución mexicana desde la dictadura de Porfirio Díaz hasta la toma de Ciudad Juárez. También se abordan los primeros movimientos obreros de oposición al régimen porfirista, las huelgas de Cananea y Río Blanco, el surgimiento del Partido Nacional Antirreeleccionista de los maderistas y el Partido Liberal Mexicano de los magonistas. Además de la entrada triunfal de Francisco I. Madero a esta ciudad fronteriza donde estableció su cuartel general en el edificio de la aduana y permaneció durante los tratados de Ciudad Juárez y el derrocamiento del porfiriato.
Pide Cecilia Lugo mayores apoyos para la cultura en México El compromiso y la vocación han permitido que Contempodanza continúe su labor, aseguró Comprometida con el arte y la cultura de su país, la coreógrafa mexicana Cecilia Lugo consideró que la falta de apoyo institucional, de la iniciativa privada y de la sociedad pone en peligro el esfuerzo de quienes, como ella, luchan por presentar trabajos artísticos de calidad. La fundadora de la compañía Contempodanza, que este 2011 celebra un cuarto de siglo de actividad, comentó que siempre abogará porque la danza y cualquier otra disciplina artística tengan mejores condiciones de trabajo, más recursos, foros e interés del público. Hasta el momento, aseguró, "esta falta de apoyo nos ha servido como fortaleza, ya que nos hemos enfocado a tratar de hacer más que bien, y todos los que conformamos Contempodanza creemos en la elocuencia de la danza, pues esta disciplina transforma la vida". A lo largo de estos años, expuso, "el camino ha sido arduo y la permanencia ha sido difícil, y aunque nuestros
recursos no han sido demasiados, la compañía ha podido salir adelante por el empuje de la gente que la integra, la honestidad y ética de nuestro trabajo, además de nuestro firme compromiso con el arte". En este sentido, dijo, "eso ha marcado nuestro camino", en especial el de la maestra Lugo, quien afirmó que su compromiso con la danza "ha sido un reto permanente y de mucho trabajo marcado por la vocación, sin ella, ya hubiera soltado el reto".
Con motivo de las ya tradicionales noches de museo, el Antiguo Colegio de San Ildefonso abrió desde ayer sus puertas en un horario especial, para ofrecer un recorrido nocturno a través de su acervo. Durante el paseo se podrán conocer detalles y anécdotas de la realización de los murales, así como de las diversas etapas por las que ha atravesado el recinto a lo largo de cuatro siglos de historia. El museo, que abrirá sus puertas desde las 19:00 horas, es una de las edificaciones más importantes del Centro Histórico, y en su arquitectura se percibe la esencia del muralismo, uno de los movimientos más representativos de México. Dicho recinto fue fundado por los jesuitas en 1588, a partir de entonces ha servido como sede para seminarios religiosos, cuartel militar y desde 1910 hasta 1978 funcionó como sede de la Escuela Nacional
Preparatoria. Entre los intelectuales y artistas que desfilaron por el antiguo colegio destacan la pintora Frida Kahlo, los escritores Octavio Paz, Nobel de Literatura 1990; Alfonso Reyes y Margo Glantz, así como el abogado y periodista Jacobo Zabludowsky, entre otros. Actualmente, el museo alberga la exposición del premio Nobel de Literatura 1998, "José Saramago. La consistencia de los sueños", en la cual se reúnen piezas que revelan la personalidad, el pensamiento crítico y el compromiso social del escritor portugués.
Teléfono: 10 55 55 00 Correo electrónico: albertoestevez88@hotmail.com
J U E V E S 28
DE
JULIO
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Britney Spears, en diciembre en México! Ciudad de México.- Britney Spears, "La Reina del Pop", actuará en México en diciembre próximo… SUS ACTUACIONES serán en el Distrito Federal, Monterrey y Guadalajara… PRIMERO CANTARA EN BRASIL a partir de noviembre. Conciertos en Río de Janeiro y Sao Paulo… LA GIRA "FEMME FATALE" presentará "más sorpresas", según Britney, y cantara "I Did it Again". Cómo han pasado los años JORGE MISTRAL BRILLO en la "Epoca de Oro" del cine mexicano, después de haber triunfado en Europa… MISTRAL nació en Valencia, España. Su nombre real: Modesto Llosa Rosell… EN MEXICO alcanzó la popularidad y en Latinoamérica se convirtió en figura del romanticismo fílmico. ACTUO en películas importantes en Francia, Italia, Inglaterra, Grecia y España… EN SU CARRERA DE ACTOR se dio el lujo de trabajar al lado de luminarias de primera línea, como María Felix, Martine Carol, Silvana Pampanini, Sara Montiel, Aurora Bautista, Carmen Sevilla y Sofía Loren… EN "LOCURA DE AMOR", que filmó en España, ganó premios al lado de Aurora Bautista… GREGORIO WALLERSTEIN contrató a Jorge para que filmara en México y actuó en los papeles estelares de las películas "Tres hombres en mi vida", "La mentira", "Orquídeas para mi esposa"… AL LADO DE MIROSLAVA STERNOVA actuó en "Más fuerte que el Britney Spears. amor"… EMILIO "INDIO" FERNANDEZ lo dirigió en "El Mar", con Columba Domínguez… CON ELSA AGUIRRE compartió aventuras fílmicas "Amar fue su pecado"… MARIA FELIX fue su compañera en "Camelia", que dirigió Roberto Gavaldón… SILVIA PINAL y Jorge tuvieron los papeles estelares de "Cabo de hornos"… LUIS BUÑUEL realizó el filme "Abismo de pasión", con Lilia Prado y Mistral… MURIO en la ciudad de México. Decidió escapar por la puerta falsa… Remolino de notas TOTALMENTE DESNUDA leerá las noticias, la escultural Holly Eglington en el noticiero "Naked News", en un canal de Nueva York. En Amsterdam, Holanda, ya pasan noticieros con presentadoras nudistas. "Es lo nuevo de la mujer activa", se lee en la pantalla… "LOS IRRESISTIBLES" fueron los ganadores en el concurso "Pequeños Gigantes", del Canal 2, que animó Galilea Montijo… KALIMBA actuó en un festival en Catemaco, Veracruz. El polémico cantante cumple 29 años de edad… MCIHEL CACOYANNIS, cineasta greco chipriota, logró su gran éxito como director de "Zorba el griego". Acaba de morir en Atenas. La música del filme que protagonizó Anthony Quinnn fue producto de la creatividad de Mikis Theodorakis. Cacoyanis también fue uno de los promotores de la renovación de la iluminación en torno a la famosa Acrópolis de Atenas… AMY WINEHOUSE, recientemente fallecida, nació en Londres en 1983. Hija de padre taxista y madre farmacéutica. A los 13 años de edad, le compraron su primera guitarra y empezó a cantar "soul"… CIEN AÑOS cumpliría Mario Moreno "Cantinflas". Nació en 1911 en la Ciudad de México. Pensamiento de hoy Quien ha comenzado bien el día, disfruta del éxito en las horas restantes… ¡CORTE! POR INTERNET Red Mundial, Naim Libien Kaui con toda la información de UNOMASUNO, Diario Amanecer y La Tarde de unomásuno. ricardoperete@live.com.mx
Confirman truene de Rebeca Jones y Kate del Castillo con sus maridos ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
L
os truenes en el mundo del espectáculo se dan siempre. En especial, durante el verano de cada año. ¿Por qué razón? No se sabe, pero la muestra es el rompimiento de las parejas que se pensaba, eran inseparables, Rebeca Jones y su marido Alejandro Camacho; Kate del Castillo y Aarón Díaz. Se especulaba que eran enojos momentáneos en ambos casos, porque hace pocas semanas comenzaban ya los rumores fuertes acerca de que estos artistas pelaban y daban por terminadas sus relaciones, pero esas eran noticias extra oficiales. Y como dice el dicho "Cuando el río suena, agua lleva". Y, en efecto, así fue. Lo increíble es lo que le sucedió a Kate, cuando su padre, el famoso actor Erik del Castillo, anunció lo que ya se había dado el truene de su hija y el actor Aarón Díaz. Al principio La Reina del Sur negó lo sucedido, sin embargo, unas semanas después, se confirmó lo que tanto se había rumorado: Kate y
Aarón anunciaban su divorcio, convirtiéndose en la nota de 8 columnas de la prensa rosa. La guapa Reina del Sur dijo: “les suplico no ensucien con especulaciones esta separación, no hay culpables, sólo hay crecimiento, amor y búsqueda... Me llevo su amor y el de su familia conmigo... para siempre”. Los chismes en torno a la razón de esa separación no han cesado. Hay quienes aseguran que el truene se debe a un tercero: Iván Sánchez, quien actuó a su lado en la serie La Reina del Sur, según se cita en la página miscapsulas.com. Rebeca Jones y Alejandro Camacho: ¡Pum! Rebecca Jones y el actor Alejandro Camacho están separados, así lo anunció la propia actriz durante la conferencia de prensa, en la que dio a conocer la puesta en escena de Filomena Marturano. Tras 25 años de matrimonio, la pareja se da un tiempo, pues según declaraciones de Jones, el distanciamiento en el que se encuentran en este momento “no es definitivo”.
Payasos de México marcharon en peregrinación a la Basílica POR RAÚL RUIZ VENEGAS-ENRIQUE LUNA REPORTEROS
Como es ya una tradición, los payasos mexicanos realizan su peregrinación anual a la Basílica de Guadalupe este 27 de julio, al tiempo que ultiman los detalles para participar del 17 al 19 de este mes en el Tercer Festival de las Artes del Payaso, que tendrá lugar en esta capital. En colorida peregrinación, cientos de payasos caminaron sobre el puente papal, ante la admiración niños y adultos. La tradición de ir a dar gracias a la Virgen de Guadalupe reunió en esta ocasión a más de 500 payasos de esta capital y sus familias, provenientes del Estado de México, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, de acuerdo con el organizador y miembro del Club Payasos de México, Luis Cárdenas, cuyo nombre artístico es Luigui Pks, otro personaje incansable defensor de los payasos; Loli el payaso de la nariz de oro, líder de la especialidad de carpa y circo de la Asociación Nacional de actores ANDA, entre otras agrupaciones de payasos del Distrito Federal, se dijo
contento de acudir a dar gracias a la "Morenita del Tepeyac", en esta décima peregrinación de estos actores que se realizó ayer 27 de julio, como cada año, donde el punto de reunión fue en la Glorieta de Peralvillo, en esta ciudad, y salieron en punto de las once de la mañana hacia la Basílica de Guadalupe, para dar gracias por los favores recibidos.
Con aplausos despiden a Joe Arroyo
Shakira y Juanes le dieron un tierno adiós. Miles de admiradores fueron a su funeral. Y es que Joe Arroyo era una figura mundial de la música. Tenía 55 años cuando falleció el martes de una neumonía, una crisis cardiaca y una insuficiencia renal. Llevaba un mes hospitalizado. Varias personalidades manifestaron su pésame por la triste noticia. “Lamento la muerte de Joe Arroyo, una gran pérdida para la música y para Colombia”, escribió el presidente colombiano Juan Manuel Santos en un mensaje difundido por Twitter.
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
Amy deja herencia: 30 canciones y más de 17 mdd L
o que se esperaba: la herencia de Amy Winehouse, ¿que destiPRIMER AVISO NOTARIAL
EN INSTRUMENTO No. 116,800 otorgado ante mí el día 25 de julio del año 2011, la señora AMELIA RODRÍGUEZ RUIZ, aceptó la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión SEÑOR EDUARDO FRANCISCO DARIO GARCIA LOPEZ, y la propia señora AMELIA RODRÍGUEZ RUIZ, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 26 de Julio del año 2011. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
no tendrá? Treinta canciones inéditas, más la explosiva alza en la venta de sus discos es parte de la herencia que ha dejado Winehouse tras su partida. El segundo y último álbum de la cantante, Black to black, ha vuelto a posicionarse en la cabeza de las listas de ventas en el Reino Unido, casi a cinco años de su aparición. Más de 17 millones de dólares (la semana pasada eran 16) se repartirán entre su familia, y se desconoce si su marido Blake Fielder recibirá alguna parte de la misma, que por derecho le corresponde.
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
13,360
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,360 de fecha 27 de julio del año 2011, los señores Jovita González Martínez, Francisco Trinidad González Martínez, Santiago González Martínez, Jesús Felipe González Martínez y María de los Angeles González Martínez, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Aniceto González Rodríguez. Asimismo la señora señora Jovita González Martínez, aceptó el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Yo, Licenciado Flavio Sergio de la Rosa Pineda, Notario Público Ciento Veintiocho del Estado de México, con residencia en la Ciudad de Texcoco, hago del conocimiento al público, que Ante mi y en esta Notaria a mi cargo, por instrumento 6871del volumen 111 de fecha 21 de Junio 2011, consta la Radicación In testamentaria a Bienes de JOSE ORRIZ CANO, a solicitud de MARIA GUADALUPE RAMÍREZ RAMIREZ, así mismo una vez que se han solicitado los informes correspondientes y dando como resultado la inexistencia de testamento, con fundamento en el artículo 70 de Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México y demás aplicables, se procede a la presente publicación. Texcoco, Estado de México a 14 de Julio del 2011. LICENCIADO FLAVIO SERGIO DE LA ROSA PINEDA
AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 31,296, libro 1201, otorgada el 20 de Julio de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ELISEO FELIPE DIAZ ARAGON, a la que compareció la señora LUZ PATIÑO LOPEZ, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores ISAAC FELIPE DIAZ PATIÑO y MONICA IRENE DIAZ PATIÑO, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora LUZ PATIÑO LOPEZ, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenia formada con el señor ELISEO FELIPE DIAZ ARAGON, designaron como ALBACEA, a la señora LUZ PATIÑO LOPEZ, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 26 DE JULIO DE 2011.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
JAAG/VICKI JR PARA PUBLICARSE DOS VECES CON INTERVALO DE 10 DIAZ.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 31,298, libro 1201, otorgada el 20 de Julio de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LUIS MANUEL GAMUNDI VAZQUEZ, a la que compareció la señora ELVIRA GARCIA LAGUNAS, en su carácter de única y universal heredera, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su esposo, señor LUIS MANUEL GAMUNDI VAZQUEZ, asumió el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 26 DE JULIO DE 2011.
Asimismo la mencionada señora María Cristina González Nuñez, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
Asimismo, las señoras AMPARO MARÍA DEL CARMEN GARCÍA RAVIZÉ (quien también acostumbra usar el nombre de AMPARO CARMEN GARCÍA RAVIZÉ) y ANA GARCÍA RAVIZÉ, aceptan el cargo de albaceas mancomunadas en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederán a formular el inventario de Ley. México, D. F., a 25 de junio de 2011
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
13,351
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,350 de fecha 26 de julio del año 2011, la señora María Cristina González Nuñez, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Manuel López Dominguez.
PRIMER AVISO NOTARIAL MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,197 de fecha 25 de julio de 2011, ante mí, los señores AMPARO MARÍA DEL CARMEN GARCÍA RAVIZÉ (quien también acostumbra usar el nombre de AMPARO CARMEN GARCÍA RAVIZÉ), ANA GARCÍA RAVIZÉ, EMILIO GARCÍA Y RAVIZÉ (quien también acostumbra usar el nombre de EMILIO GARCÍA RAVIZÉ) y ARMANDO AGUSTÍN GARCÍA RAVIZÉ, reconocieron la validez del testamento otorgado y aceptaron la herencia, en la sucesión testamentaria a bienes del señor EMILIO GARCÍA ZAPIÉN.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,351 de fecha 26 de julio del año 2011, los señores Juan José Guzman Morales, Arturo Guzman Morales, Graciela Guzman Morales, Juan Guzman Morales, María Teresa Guzman Morales, Martín Guzman Morales, Alejandra Guzman Morales y Alma Matilde Guzman Morales, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Juan Guzman Badillo.
DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
13,356
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,356 de fecha 27 de julio del año 2011, el señor Juan Carlos Muñoz Segovia, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Guadalupe Segovia Castillo (quien también acostumbraba usar el nombre de Guadalupe Segobia Castillo). Asimismo el mencionado señor Juan Carlos Muñoz Segovia, aceptó el cargo de albacea.
Asimismo la señora Juana Morales López, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
JUEVES 28 DE JULIO DE 2011 BOB LOGAR Hooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y besables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta cada día más enamorada súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Fermín Lozano Solòrzano, extraordinario amigo, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Si lloras por haber perdido el sol las lágrimas no te permitirán ver las estrellas. Anónimo... NATIONAL GEOGRAPHIC Esta semana en Nacional Geographic Channel: el jueves 28 "Los Mecánicos del Planeta”, "El Poder del Aire" a las 8:00 PM. Dick Strawbridge y Jem Stansfield usan su capacidad ingenieril para solucionar problemas ambientales. En el primer programa de esta nueva serie, abordan el problema de la infición producida por el tráfico en los congestionados centros de las ciudades. Un comercio de comidas de la hermosa e histórica ciudad de Bath quiere enviar almuerzos a sus clientes sin agregar gases nocivos a la atmósfera. Dick y Jem piensan que la solución está en los motores de aire comprimido. Reciclan una vieja motocicleta con un motor de aire comprimido. ¿Será segura la motocicleta para las calles de Bath? ¿Tendrá la potencia necesaria para andar por sus empinadas calles de la ciudad y así poder dejar satisfechos a los clientes?... EL "TITANIC" Reconstruyendo el Titanic "Un Palacio Flotante" a las 21:00 horas. En este episodio, nuestro equipo recrea algunos de los lujosos interiores, muebles y decorado del Titanic y los expone en el Museo Ulster, en Belfast, la ciudad en donde nació “El Titanic”. Su misión es construir la sección central de la habitación más costosa del barco –la sala de fumadores para caballeros de primera clase– y redescubrir las habilidades perdidas de los artesanos eduardianos. Hoy, sólo existen fotos en blanco y negro de la sala de fumadores de su barco gemelo, el Olympic, y la mayor parte de los planos originales se han perdido o destruido. Esto significa que el equipo debe realizar un serio trabajo de detective para averiguar el color y los detalles de la sala, un desafío que desconcertó a los diseñadores de Hollywood durante la producción de la película “Titanic”. En contraste con todo ese lujo, el equipo también reconstruirá una de las habitaciones más baratas del barco, una cabina de tercera clase diseñada para atraer a los emigrantes que viajaban a América para comenzar una nueva vida... ¿QUÉ PASÓ EN EGIPTO? El Viernes 29; Confidencial "Qué paso en Egipto?" a las 8:00 PM; NatGeo emite este especial conformado por programas con diferentes sucesos egipcios, desde "La maldición de Tutankamón", con el experto Zahi Hawass, hasta ¿Qué pasó con el vuelo 990 de Egypt Air?... El Misterio de la Tumba Plateada a las 22:00 horas. Este documental presenta uno de los faraones menos conocidos pero más extraordinarios de Egipto. Psusenes I, que reinó alrededor del año mil antes de Cristo, fue enterrado en un ataúd de plata y rodeado por tesoros que rivalizan con los de Tutankamón. La tumba de Psusenes es la única que no había sido saqueada antes de ser descubierta por científicos. Su extraordinaria historia no recibió mucha atención en parte porque se la encontró en 1940, cuando ya había comenzado la Segunda Guerra Mundial... EL ÚLTIMO ESPARTANO El Sábado 30; Anarquía Sobre Ruedas "El Último Espartano" a las 8:00 PM; El último espartano Durante los años setenta y los ochenta, las dos pandillas de motoqueros proscriptas de Winnipeg -los Spartans y los Brovos- mantienen una paz inquieta. Cuando Walter Stadnick, el presidente nacional canadiense de los Hells Angels, llega a la ciudad, los dos clubes de motoqueros están luchando a muerte entre sí por el dominio de la ciudad y por la posibilidad de usar el parche de los Hells Angels. Pero mientras los motoCarmen Salinas. queros se pelean, Stadnick está eligiendo a sus hombres preferidos -jóvenes bien arreglados-, la nueva imagen que quiere para los Angels... CHICA LOGAR Hoy es mi gran amiga Carmen Salinas... CHISTE Y DESPEDIDA ¿Qué le dijo una uva verde a una morada ? "¡ Respira !, por favor, respira"... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
J U E V E S 28
DE
JULIO
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Exige diario “Notiver” renuncia de procurador
V
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que se prevén lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente, centro y sur de la República, mientras que en el noroeste y noreste del país persistirá calor extremo. El organismo de la Secretaría de Gobernación precisó que habrá lluvias muy fuertes en Michoacán y Guerrero, principalmente en las sierras, así como en el noroeste, centro y sierras del sur de Chiapas. En su alerta hidrometeorológica indicó que se esperan lluvias fuertes en el centro-oriente y sureste de Sonora, centro-occidente y suroeste de Chihuahua, centro, oriente y sur de Sinaloa, occidente de Durango, norte y oriente de Nayarit y occidente, sur y centro-oriente de Jalisco. De igual manera en el norte de Colima, Estado de México, Distrito Federal y Morelos, norte y oriente de Puebla, noroeste, centro y sierras del sur de Oaxaca, centro-occidente y sureste de Veracruz, así como el occidente y sur de Tabasco. Indicó que se pronosticaron lluvias moderadas en Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo y Tlaxcala; así como ligeras en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Querétaro. Advirtió la presencia de vientos fuertes, posibles tormentas eléctricas, chubascos aislados, encharcamientos, así como posibles deslaves en sierras y aumento súbitos en ríos y arroyos en estados con pronóstico de lluvias abundantes. Protección Civil explicó que estas condiciones son ocasionadas por la entrada de aire tropical con poco contenido de humedad proveniente del Océano Pacífico, el cual avanza hacia el occidente, centro y sur del país. Por otro lado, informó que la onda tropical 12, localizada sobre el oriente de la Península de Yucatán, se asocia una baja presión ubicada a 145 kilómetros al norte de Cancún, Quintana Roo. Estos sistemas ocasionarán lluvias intensas en el norte y centro de Quintana Roo, centro y oriente de Yucatán; y fuertes en el oriente y sur de Campeche. Abundó que se esperan vientos fuertes, posibles tormentas eléctricas y chubascos aislados así como oleaje elevado en costas y zonas marítimas de Yucatán y Quintana Roo.
Reynaldo Escobar Pérez. Procuraduría”. Se suma diputado a exigencia de renuncia Xalapa.- El presidente de la Comisión de Procuración de Justicia del Congreso de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, pidió la renuncia del procurador de Justicia estatal, Reynaldo Escobar Pérez. Lo anterior, luego de que el fiscal estatal declaró en conferencia de prensa, apenas unas horas después del hallazgo del cadáver de la reportera del periódico Notiver, Yolanda Ordaz de la Cruz, que este
FALLAS DE ORIGEN.
Prevén lluvias fuertes en occidente, centro y sur del país
eracruz.El diario “Notiver” demandó hoy la renuncia del procurador general de Justicia del estado, Reynaldo Escobar Pérez, luego de las declaraciones que hizo tras el asesinato de Yolanda Ordaz, reportera del periódico “Notiver”. Ayer, en conferencia de prensa, el funcionario estatal vinculó el crimen con la delincuencia organizada y descartó que éste tuviera relación con el trabajo periodístico de Ordaz. “Rechazamos enérgicamente la acusación y el señalamiento por injusto, irresponsable y majadero y exigimos una disculpa pública y la renuncia de Reynaldo Escobar, quien además debe ser investigado y sujeto a proceso”, señaló el rotativo en su editorial de hoy. Ayer, Escobar Pérez adelantó que se investigan versiones que señalan “la presunta relación de comunicadores con la delincuencia organizada”, situación que de acuerdo con “Notiver”, “coloca bajo sospecha a las víctimas y extiende su amenaza a todos los demás, casi justificando a priori cualquier próximo atentado”. En este sentido, directivos y trabajadores del periódico exigieron “respetuosa pero enérgicamente” al gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, retire del cargo a Escobar Pérez, además de sujetarlo a proceso “por su irresponsable y criminal actuación al frente de la
Yolanda Ordaz.
crimen tiene vínculos con la delincuencia organizada y no con el trabajo periodístico de la comunicadora. “Exijo de manera categórica que el licenciado Escobar renuncie, no sólo por su clarísima incapacidad para detener la ola de violencia que tiene atemorizada a toda la población, sino también por la enorme irresponsabilidad con la que emite declaraciones sin sustento, sin previa investigación”, dijo. A través de un comunicado, el diputado por el Partido Acción Nacional (PAN) recordó que después de homicidio del columnista de Notiver, Miguel Angel López Velasco, y de se esposa e hijo menor, ocurrido el pasado 20 de junio, le solicitó a Escobar Pérez la creación de una comisión para dar seguimiento a este crimen, sin que hubiera respuesta. En este sentido, Yunes Márquez exhortó al gobernador Javier Duarte de Ochoa, a que como titular de Poder Ejecutivo despida a Escobar Pérez, además de que este emita una disculpa pública, al considerar que las declaraciones emitidas por el fiscal de estado son “una amenaza entre líneas” al gremio periodístico. “Exijo una disculpa pública del procurador, que en lugar de procurar justicia, está amenazando entre líneas a aquellos que no comparten con su idea o su forma de operar. Da la impresión que la intención es detener al periodismo libre y no a los delincuentes”, subrayó.
J U E V E S 28
DE
JULIO
DE
2 0 11
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Seguridad en frontera Muy buena noticia para los mexicanos, los indocumentados y sobre todo para los que viven acá del lado de la frontera sur, fue el compromiso que se hicieron los presidentes de Guatemala Álvaro Colom y de México, Felipe Calderón Hinojosa, para mejorar la seguridad en esta parte de nuestro país, por donde no sólo entran indocumentados, sino también enfermedades graves, incendios, drogas y armas y de todo lo que se pueda y hasta el momento sólo se han escuchado discursos y se han puesto módulos y casas para los hermanos indocumentados que buscan llegar hasta los Estados Unidos, pero nada que atienda la problemática de la frontera sur que afecta, primeramente a los chiapanecos, a los tabasqueños y a todos los mexicanos que ocupan los estados que conforman la frontera sur. Y no es que no se quiera que los migrantes no sean atendidos, no, pero sí, primero es lo primero y, por ejemplo, en el caso de Tabasco, como lo dice el propio Jefe de la Nación, el crimen organizado no tiene fronteras, pues la del sur sureste de México, mucho menos, de allí que los gobernadores, encabezados por Andrés Granier, estén solicitando incluso, la creación de una patrulla fronteriza que no ataque los derechos humanos de nadie, pero sí que frene la violencia y la inseguridad de la zona. Aprueban homologación Aunque en medio de álgidas discusiones y la advertencia de cuatro diputados del PRD de impugnar las reformas electorales, finalmente el pleno del Congreso aprobó el dictamen de la Comisión de Asuntos Electorales que preside el diputado Fernando Morales Mateos, y que fue el que quedó de la sesión que tuvo esa comisión en días pasados. Algunos diputados no lograron todo lo que esperaban que se reformara a la ley electoral, pero fue un buen principio para ir dando paso a la reforma política, que realmente inició con estos primeros cambios a la ley electoral del estado. No obstante de la aprobación, el escándalo en torno a estas reformas seguirá por más tiempo, cuando menos de aquí a que se llegan los tiempos para que los interesados en los cargos de elección popular, renuncien a sus cargos, si es que ocupan alguno administrativo, pues dado que se acortan los tiempos, ya es hora de que renuncien los suspirantes. En el caso de los diputados que pretenden las alcaldías no hay obligación de que soliciten licencia a sus cargos, pero podría ser que uno que otro lo hiciera cuando menos por el tiempo que durarán las campañas. Por otro lado, fue bueno en gran candado que le pusieron a los voraces que se pasan de listos y cuyos partidos solapan para protegerlos y que sigan viviendo del presupuesto manejando dos cargos, como en el caso de las diputaciones federal y local, pues ahora sólo podrán ser candidatos para un solo cargo y no por dos como han hecho muchos en otras elecciones, así que el camino para los "latifundistas" políticos se acabó y se dará paso a otros que tienen merecimientos para ocupar los cargos. Por cierto que los rumores en torno a Benito Neme Sastré continúan y dicen que aunque no tendrá oportunidad de meter mano en la elección para gobernador, lo que sí es que estará impulsando cuadros nuevos en el PRI, que pretenden dejar fuera a los que han venido "picando piedra" desde hace años, pero de este tema mañana les comentamos, por ahora seguimos con las reformas electorales que ciertamente favorecen a todos los partidos políticos de alguna u otra forma, aunque el día siguiente de las elecciones constitucionales, todos estarán llorando que el PRI les hizo trampa o fraude, como hacen cada vez que hay elección y pierden.
Cae producción de caña por la "mosca pinta" Buscan productores apoyo estatal y federal. JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.Debido a la plaga de la "mosca pinta", la producción de caña caerá un 20
por ciento, reconoció el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Ignacio Lastra Marín. El encargado del campo tabasqueño, dijo que aunque se iniciará el combate a dicha plaga en los ingenios Santa
Rosalía y Benito Juárez, la producción de la caña de azúcar mermará, aunque los productores tendrán el apoyo de los distintos niveles de gobierno. Explicó el funcionario que son más de 4 mil los productores que abastecen a la industria y que obviamente se verán afectados por el problema, que representa la mosca pinta que se alimenta de la sabia de las plantas. Indicó que ya hace dos días se reunieron los cañeros y los presidentes municipales de Cárdenas Nelson Pérez y de Huimanguillo Gerald Washington Herrera, con él y otros funcionarios de Sedafop, acordando que se comenzará a controlar la plaga con un método biológico que resulta menos dañino para el ambiente.
Demandan revisión del Plan Hídrico Ante la posibilidad de una nueva inundación, más de 20 organizaciones no gubernamentales solicitaron "participar en la revisión y la evaluación del Plan Hídrico, sus avances, tiempos, impacto en el territorio y la población, el desalojo de las familias, los montos financieros, la coordinación entre los tres niveles de gobierno, la política, los planes y programas estatales en torno del agua y finalmente manifestar nuestras observaciones al respecto". En conferencia de prensa los líderes de las ONG·s, que iniciaron a partir de ayer su "Cruzada Ciudadana", exigieron a las autoridades involucradas en el tema de las inundaciones, que se pongan de acuerdo y que tra-
bajen con la eficacia, transparencia y rapidez que amerite el caso. Sobre la "Cruzada Ciudadana", los dirigentes de la sociedad, que encabezaba Ventura Moguel, señalaron que se pretende coadyuvar con propuestas desde la base y representatividad de líder sociales comprometidos, por el bienestar del estado y del país. Para finalizar, los representantes de las organizaciones no gubernamentales, aco5rdaron que buscarán que "nuestra voz sea escuchada por los actores políticos estatales, nacionales e internacionales al igual que los partidos políticos con el objetivo de que se sumen a dichas acciones surgidas desde el corazón mismo de la sociedad".
Logra sindicato petrolero aumento salarial de 5% Un incremento salarias de casi el 5 por ciento y 1.15 por ciento en prestaciones, logró el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), al suscribir el Contrato Colectivo de Trabajo que regirá las relaciones laborales durante el bienio 2011-2013. Dicho acuerdo fue tomado con beneplácito por los trabajadores de la paraestatal, los cuales hoy realizarán diversos simulacros de emergencia mayor. Pemex Gas y Petroquímica Básica, a través de la Superintendencia General de Ductos, sector Nuevo Pemex y sector
Cárdenas, realizará hoy a las 10:30 horas, un simulacro de emergencia mayor, la altura del kilómetro 27 en el sub tramo La IslaEstación 2 A, en la colonia Nuevo Progreso del municipio. Sobre el nuevo contrato laboral, el cual fue firmado por Juan José Suárez Coppel, y el secretario general del STPRM, Carlos Romero Deschamps, los trabajadores, sobre todo transitorios, esperan no quedarse sin contratos en lo que queda del año a fin de ser beneficiarios de las mejoras salariales que entrarán en vigencia a partir de este primero de agosto.
J U E V E S 28
DE
JULIO
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Sustituyen al titular de Seguridad Pública
Sin aval de regidores POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
S
in preámbulos se llevó a cabo el cambio del Secretario de Seguridad Pública, Armando Álvarez Morales, quien justamente un día antes de su despido había participado en reuniones y programas para dar mejores resultados en los trabajos que se están realizando en la corporación, así señalaron los regidores, Marcelo Rueda, Rafael Quintanar y Julián Aguilar. Los 3 regidores señalaron que la decisión del cambio fue exclusivamente tomada por el presidente municipal Julián Ricalde Magaña, que en ningún momento se acercó a ellos para consultarles la idea, y que serán ellos mismos los que pidan aclaraciones, primeramente para saber quién es, y conocer todo a detalle de él. Esta decisión es responsabilidad del presidente municipal, ya que es él quien tiene la
El secretario de seguridad, desconocido para ediles. atribución, pero dicho cambio debe de ser abalado por los integrantes del Ayuntamiento. "no se nos notificó en ningún momento el movimiento"; subrayó el regidor Rafael Quintanar.
"Si bien sabemos los cargos no son propiedad de nadie, sí se debe de tener cuando menos la información de quién es la nueva propuesta, ya que nosotros nos enteramos de este cambio a través
de los medios de comunicación, al igual se está mencionando que es de dudosa reputación, por lo cual estamos en luces amarillas, y pedimos el currículum de Jesús Aiza Kaluf, para conocerlo bien", comentó. Por su parte el regidor Julián Aguilar Estrada recalcó que este cambio de mando fue para él algo sorpresivo ya que hasta el martes se tuvo la participación de Álvarez Morales en la Séptima Sesión de la Comisión de Turismo, donde se estuvieron haciendo planes y trabajos con los servidores públicos para hacer mejoras, y no se tenia ningún indicio de que se tuviera programado algún cambio. "Cuando conocimos al licenciado Armando (Álvarez) para ser la propuesta para la Secretaría Seguridad Pública, se nos presentó como la persona con las mejores credenciales y con toda la experiencia que lo respaldarían para efectos de
cumplir con la misión de mejorar con la seguridad, por lo cual nos sorprende en totalmente lo difundido en los medios de comunicación sobre la modificación y tener a una persona encargada en el despacho, por lo cual pediremos se nos haga llegar toda la información necesaria para saber si es la persona adecuada o no". Por otro lado, el regidor Marcelo Rueda puntualizó que se vislumbraba ya por parte del presidente municipal la modificación en el tema de seguridad pública, expresando que se necesitaba mayor nivel por parte del secretario, "pero por mi parte no creo que Álvarez no estuviera haciendo su trabajo; hasta el momento no se tiene registro alguno sobre quien sea la persona que ha designado Ricalde Magaña en la Secretaría, por lo cual estamos en la espera de la información y ahora seremos mas rigoristas en la selección y la aprobación del Secretario".
Capacitan gobierno municipal y "Carnival Corporation" a turisteros REDACCIÓN El Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González, en coordinación con la empresa crucerista "Carnival Corporation", llevarán a cabo del primero al 17 de agosto diferentes cursos de capacitación dirigidos a los empleados del ramo turístico, con el objetivo de brindar información profesional para mejorar el servicio que diaria-
mente ofrecen desde sus puestos de trabajo. Lo anterior lo informó el titular de la dirección de Turismo en la Isla, Emilio Villanueva Sosa, quien indicó que entre los objetivos de este curso se encuentra aumentar el conocimiento de los cozumeleños directamente relacionados con la industria de cruceros, en cuanto a las expectativas y gustos de los pasajeros, lo que les ayudará a mejorar su actitud en el servicio.
Agregó que los temas que incluyen en el programa serán impartidos por catedráticos de la Universidad de Johnson & Wales de Florida, E.E.UU, quienes al término entregarán a los participantes un certificado expedido por el Gobierno y este centro educativo, por lo que comentó que para mayor información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 86-90211 de la dirección que encabeza.
El funcionario adelantó que será del primero al 17 de agosto, cuando se lleve a cabo el curso de capacitación, de nueve de la mañana a cinco de la tarde, con dos horas para visitar un crucero que atraque en las instalaciones de Puerta Maya y aseguró que estas capacitaciones serán una constante dentro del plan de trabajo de la dirección de Turismo, a fin de mantener viva la industria sin chimeneas.
Para concluir, Villanueva Sosa enfatizó que acciones como éstas fortalecen la actividad vinculada con la atención de los cruceristas, además de que forman parte de una serie de iniciativas tendientes a lograr mayor competitividad de este puerto en arribo de cruceros, con lo que se cumple en tiempo y forma con el compromiso de seguir siendo el gobierno del turismo.
J U E V E S 28
DE
JULIO
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
GABRIEL GUERRA REPORTERO
E
l Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA), donde cumplirá la condena Edgar alías El Ponchis, no es apto para su internamiento denunció la Comisión de Derechos Humanos en Morelos, por lo que existe el riesgo de que vuelva a delinquir. De acuerdo con la ombudsman Lucero Benítez Villaseñor el lugar incurre en una serie de violaciones a las garantías fundamentales de los menores tal y como se constató en la última supervisión efectuada en diciembre del 2010 donde obtuvo una calificación promedio de 4.57 “No se estaba preparado para eso, no se tenía un Centro con las medidas, no se tiene el número de custodios adecuados, el equipamiento, el adiestramiento al personal que está a cargo de ellos. Se les trata en muchas ocasiones como cualquier reo mayor de edad y se les evita muchos de los programas que deben de tener ellos”, agregó. Aseguró que con las deficiencias detectadas mediante una inspección realizada por la Visitaduría Especializada en Asuntos Penitenciarios, difícilmente pueda ser reinstalado a la sociedad al contrario, dijo, la
Indignación por magra condena a El Ponchis
probabilidad de que vuelva a incursionar en actividades ilícitas es mayor. “En poco tiempo este joven va a estar nuevamente en la calle y lo más probable es que regrese a manos de las personas que lo captaron y que lo tenían en esta cuestión de la delincuencia organizada, que es muy probable que él regrese a lo mismo”, señaló. Dentro de las observaciones
emitidas sobresale la carencia de alimentos y utensilios de cocina, separación de reclusos procesados y sentenciados, división de internos del fuero común y federal, difusión del reglamento del centro a custodios y mantenimiento e higiene en los espacios de segregación. En abril pasado, se registró una riña en el CEMPLA, en el área de dormitorios donde participaron cerca de 12 adolescen-
tes, lo que derivó a que dos oficiales de seguridad y custodia resultarán con lesiones. En este hecho no participó Edgar, ex miembro del Cártel del Pacífico Sur (CPS), recientemente sancionado con una medida cautelar de 3 años. Un mes después (2 de mayo) al realizar un operativo personal de supervisión del Centro de Reinserción Social de Atlacholoaya junto con personal
de la CDHM, detectó tres orificios en una barda lo que indicaba el riesgo de registrarse una fuga masiva. El día de ayer Edgar “N”, alias “El Ponchis, de 14 años de edad y ex integrante del Cártel del Pacífico Sur (CPS) fue sentenciado a tres años de prisión al concluir la audiencia de juicio oral que inició desde hace una semana. De acuerdo con el juez de garantías del Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes (TUJA) en Morelos, José Luis Jaimes Olmos, al menor se le responsabilizó de cuatro conductas antisociales relacionadas a los delitos contra la salud, delincuencia organizada, homicidio doloso y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército. “El Ponchis”, permanecerá internado en el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA), lugar donde permanece desde hace ocho meses, fecha en que fue capturado por elementos del Ejército.
Concluye molienda de caña ciclo 2010-2011 IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZACATEPEC, Mor.- Con el silbatazo en las instalaciones que alberga al ingenio Santa Rosalía, en el estado de Tabasco, concluyó la molienda de caña de azúcar en el país, correspondiente a la zafra 2010 – 2011, cuyos resultados de molienda y producción de azúcar, superaron las cifras de la zafra anterior. De acuerdo con los datos proporcionados por las Asociaciones de Cañeros CNPR, en los 15 estados productores de caña, la Unión Nacional de Cañeros A.C., CNPR, que preside Carlos Blackaller Ayala, informa en la zafra 2010 – 2011 se molieron en total 44 millones 131 mil 570 toneladas de caña y se produjeron cinco millones 183 mil 500 toneladas de azúcar, con un rendimiento de fábrica del 11.75 por ciento y 54 ingenios que operaron. Indicó que esta zafra “volvió a traer niveles de producción por arriba de las cinco millones de
toneladas de azúcar, lo que representa un 7.42 por ciento más en comparación con la zafra anterior; los productores de caña aportamos más de 44 millones de toneladas este ciclo y conjuntamente con los industriales se logra una vez más tener la producción para el consumo nacional así como para exportar los excedentes que se tienen, principalmente a Estados Unidos”. En cuanto al mercado del azúcar, el Presidente de la UNC previó una estabilidad en los mercados nacional e internacional,
pues “a mejores precios del azúcar se incrementa la productividad de la caña de azúcar”; considera que, con la producción nacional de azúcar, se garantiza el consumo interno del edulcorante en el país. En la siguiente tabla se describe, por estado: el número de ingenios, la molienda de caña, la producción de azúcar. Campeche, La Joya, 386,126, 45,202; Colima, Quesería, 992,962, 113,059. Chiapas, Huixtla, Pujiltic, 2,423,477, 288,573; Jalisco, Bellavista, José María
Morelos, Melchor Ocampo, San Francisco Ameca, Tala y Tamazula 5,019,613, 571,187; Michoacán, Lázaro Cárdenas, Pedernales y Santa Clara, 907,363, 104,832; Morelos, Casasano, La Abeja y Emiliano Zapata, 1,596,413, 206,118; Nayarit, El Molino y Puga 1,907,985, 233,054; Oaxaca, Adolfo López Mateos, El Refugio y La Margarita, 2,455,091, 305,766, Puebla, Atencingo y Calipam, 1,619,783, 204,923; Quintana Roo, San Rafael de Pucté, 1,491,159, 153,312; San Luis Potosí, Alianza Popular, Plan de Ayala, Plan de San Luis y San Miguel del Naranjo, 4,549,328, 576,060; Sinaloa, ElDorado, La Primavera y Los Mochis 1,194,424, 118,142; Tabasco, Azsuremex, Benito Juárez y Santa Rosalía, 1,366,668, 140,156; Tamaulipas, Aarón Sáenz Garza y El Mante, 2,046,438, 231,022; Veracruz, Central Motzorongo, Central Progreso, Constancia, Cuatotolapam, El Carmen, El Modelo, El Potrero, Independencia, La Concepción, La Gloria, La Providencia, Mahuixtlán, San Cristóbal, San Francisco el Naranjal, San Gabriel, San José de Abajo, San Miguelito, San Nicolás, San Pedro, Tres Valles, El Higo y Zapoapita 16,174,739, 1,892,099.
J U E V E S 28
DE
JULIO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Rechazan cobros excesivos de CFE En señal de rechazo al cobro excesivo de las tarifas eléctricas, diputados federales de la LXI Legislatura de la Cámara de Diputados, llevaron a cabo el Foro sobre "tarifas eléctricas", con el objetivo de discutir y analizar diversas propuestas para combatir el alza de las cuotas por el uso de energía eléctrica y los abusos en el cobro del servicio que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha ejercido de manera discrecional a los mexicanos. El evento contó con la presencia del coordinador de la fracción priista, Francisco Rojas Gutiérrez; el presidente de la Cámara, Jorge Carlos Ramírez Marín, y la legisladora hidalguense Paula Hernández Olmos, quién fungió como moderadora. Se debe frenar el abuso en el cobro de las tarifas eléctricas, ya que son miles de personas afectadas con cobros excesivos del servicio eléctrico, quienes en muchos casos ya no les es posible pagar por el servicio. El problema son las tarifas, dice Paula Hernández, por lo que se ha presentado en la Cámara de Diputados una iniciativa de ley para reformar la Ley del Servicio Público de Energía en la que se propone que se constituya una Comisión Nacional Reguladora de las Tarifas de la Electricidad en la que esté representado el gobierno federal, la Cámara de Diputados y sobre todo, los usuarios, ya que actualmente es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la encargada de fijar las tarifas eléctricas. Paula Hernández comentó que se han presentado tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, al menos 100 puntos de acuerdo, con el objeto de solicitar la redefinición de los criterios y metodologías utilizadas para impedir los abusos de la CFE, con lo cual se le daría certidumbre al ciudadano para que pague lo justo. La legisladora invitó a los ciudadanos a leer de manera cuidadosa el recibo de luz para evitar abusos, así como ahorrar energía, ya sea utilizando focos ahorradores o desconectando los aparatos eléctricos cuando no estén en uso.
Diputada Paula Hernández Olmos.
Repudia gobernador chantajes políticos
Lamenta que usen tema de tenencia para beneficiar imagenes. Al confirmar que la tenencia vehicular desaparecerá en Hidalgo a partir del año 2012 y aclarar que su administración no contempla la posibilidad de impulsar este impuesto a nivel local, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz lamentó que el tema sea utilizado "para beneficiar imágenes" por actores políticos del estado. Luego de que la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso local presentó una iniciativa encaminada a derogar la "tenencia estatal" -que en realidad sólo está legislada como un pago de derechos-, el mandatario fustigó a quienes "pretenden llevar agua a su molino, a una postura muy personal, con un tema que es muy sensible" para la sociedad". Entrevistado tras poner en marcha el canal de riego El Tumba, que con una inversión de casi 70 millones de pesos beneficiará a dos mil productores con 32 kilómetros de longitud, Olvera Ruiz explicó que "para empezar" la tenencia será derogada a partir del próximo año por disposición del Congreso federal. "Es un impuesto originalmente federal, y desde luego que el mismo decreto que deroga este impuesto establece la facultad para establecerlo por parte de los gobierno locales", dijo. "Ya expresé que es algo complejo porque nos deja de ingresar una buena cantidad de recursos. Y por eso es lamentable que se utilice
como un tema para beneficiar imágenes, cuando el gobernador ya fue claro en definir que no va a existir el impuesto federal y hoy no existe como impuesto local". De acuerdo con Francisco Olvera, la única manera de que en Hidalgo esta obligación fiscal se pusiera en vigor sería hacer lo que hizo el gobierno de Veracruz. Sin embargo, "nosotros ya hemos dicho que no habremos de impulsarlo como impuesto local", afirmó. "Entonces, quien dice: 'vamos a desaparecer la tenencia' está mintiendo, porque hoy el impuesto no existe y yo he sido muy claro que no habremos de impulsarlo como impuesto local". Desde su punto de vista, la eliminación de la tenencia vehicular decretada por la pasada legislatura federal -cuya composición "era otra mayoritariamente" y existía "una intención claramente política"- fue una medida poco razonada, toda vez que no se pensó en generar una fuente alterna de ingresos para los estados. "Por ello en la Conago estamos diciendo: sí, que desaparezca, pero cuál es la fuente complementaria de ingresos para sustituir esa separación". Al respecto, cabe recordar que de acuerdo con la secretaria de Finanzas, Nuvia Mayorga Delgado, en 2012 los estados enfrentarán a una carga muy fuerte al desaparecer la tenencia vehicular, que a Hidalgo dejaba alrededor de 400 millones de pesos.
Señaló que tras esta medida, el gobernador, José Francisco Olvera Ruiz, ha buscado junto con legisladores federales alguna alternativa que pueda compensar lo que la entidad va a dejar de recibir y que en su mayoría era destinado para infraestructura. Mayorga Delgado enfatizó que tras la desaparición de la tenencia en 2012 no se creará otro impuesto, ya que se espera que la Federación, quien decidió anular este impuesto, apoye a la entidad con algún fondo. "Los montos de la tenencia estatal son mínimos, no llegarían ni a los nueve millones de pesos, por ello es que estamos solicitando una alternativa", finalizó. En otro orden de ideas, el gobernador dijo que el 5 de septiembre rendirá su primer informe de labores en el Congreso, donde presentará un documento "que no estará carente de contenido". Para septiembre, el mandatario estatal tendrá 5 meses al frente de la administración, por lo que el "informe será un evento sencillo, modesto, presentaré un documento breve", aseguró Olvera Ruiz. En su informe de gobierno el mandatario destacará que en el mes de septiembre habrá realizado "700 obras en escuelas públicas y cerraremos el año con mil". Incluirá el programa de entrega de uniformes y útiles escolares del que dijo, "entregaremos en las primeras tres semanas a unos 50 mil estudiantes.
J U E V E S 28
DE
JULIO
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Piden a delegado del INAH dictamine contra obras del viaducto I. Zaragoza Académicos e investigadores poblanos exigieron al delegado del INAH en Puebla, Víctor Hugo Valencia Valera, que dictamine contra las obras de construcción del viaducto Ignacio Zaragoza que realiza el gobierno del estado, pues aseguraron que se viola el decreto sobre zona de monumentos de 1978. Tras insistir que la construcción
de un viaducto y un distribuidor vial en la calzada Zaragoza entre la diagonal Defensores de la República y el bulevar 5 de Mayo, antropólogos de la BUAP, el Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE) y el Sistema Nacional de Investigadores, acudieron ante el titular del INAH en Puebla, para exigirle que cumpla con su responsabilidad como representante y protec-
tor de la cultura histórica de la entidad. Incluso, el profesor Edmundo Gutiérrez, del INAOE, apuntó que Valencia Valera reconoció que hay una invasión de monumentos históricos en las obras que planea el gobierno de Rafael Moreno Valle, a través de la Secretaría de Infraestructura, que encabeza Antonio Gali Fayad.
Toma Antorcha Campesina oficinas de la Secretaría del Transporte PABLO SANTIAGO Miembros de la agrupación Antorcha Campesina se manifestaron en el exterior de la Secretaría del Transporte y tomaron las instalaciones de la dependencia por espacio de seis horas, con la exigencia de que les resolvieran 300 trámites de concesiones, así como la liberación de al menos seis unidades que se encontraban en corralón, pese al pago de multas. José Ignacio Cerón, líder de la agrupación de grulleros de Antorcha Campesina, informó que en la entrevista con el subsecretario de Transporte, Carlos Manuel Zurita García, se establecieron acuerdos para que las unidades retenidas por infracciones sean liberadas en el transcurso de esta semana; en tanto, la entrega de concesiones para las nuevas rutas en municipios como Puebla, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Atlixco y Tehuacán, se irán resolviendo durante los próximos 10 meses. Otro de los aspectos que la agrupación antorchista exigió es el reordenamiento de las rutas del transporte público, toda vez que refirieron que en varias comunidades, sus unidades y choferes sufren por el abuso de operadores que trabajan sin concesión y modifican las rutas a placer. Caso preciso de ello es la ruta 11, la cual –dijerones víctima de integrantes de la ruta 15, la cual sin permiso de la Secretaría del Transporte, modificó su destino y ahora cubre las mismas calles en la zona de Xilotzingo. Cabe hacer mención que los manifestantes llegaron alrededor de las 10:00 horas a las instalaciones de la ST, en la colonia La Paz, y desde ese momento impidieron el acceso a la dependencia, además de que con al menos 10 grúas y 20 unidades de la ruta 11, bloquearon la calle Rosendo Márquez, para impedir el tránsito. Fue alrededor de las 12:30 horas cuando los vehículos se retiraron para permitir la libre circulación sobre dicha zona; empero, el acceso a la Secretaría estuvo bloqueado hasta las 16:00 horas, luego de que culminó la negociación entre una comisión antorchista, integrada por 10 miembros, y el susbsecretario del Transporte en el estado. El líder de los grulleros antorchistas informó que darán los plazos a la dependencia estatal para comenzar a ver resultados, pero en caso de que no se cumplan las promesas de darles más concesiones o se liberen las unidades detenidas, continuarán con las movilizaciones.
Rechaza Moreno Valle pactar reforma electoral con Moreira PABLO SANTIAGO El gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas, negó que la negociación que tuvo con el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Humberto Moreira, haya tenido fines de intercambiar puntos de la reforma electoral a cambio de impunidad para miembros de partido tricolor que participaron en las anteriores administraciones estatales o municipales, como el propio exgobernador Mario Marín Torres. De esta forma, se desentendió de las versiones que señalan que el PRI cedió a la elección de un gobernador por sólo 22 meses -que es considerada una iniciativa en contra del propio partido tricolora cambio de que el gobierno del estado le dé inmunidad a los exfuncionarios estatales y municipales emanados del Revolucionario Institucional. En entrevista tras gira de trabajo por el municipio de Tenampulco, el mandatario estatal indicó que la reunión que tuvo lugar en un restaurante del Distrito Federal fue exclusivamente con la intención de exponer los puntos de la reforma electoral, a fin de buscar coincidencias y definir de común acuerdo cuáles son los puntos benéficos para la entidad poblana en materia de democracia. Pese a que se ha criticado que tras la negociación con Moreira se haya retirado el inciso para
realizar una redistritación, el mandatario poblano vaticinó que la reforma electoral será “un éxito” para la entidad poblana, y que además será aprobada el viernes próximo en sesión del Congreso del Estado.
JUEVES 28 DE JULIO DE 2011
Resuelven conflicto agrario de 66 años Se solucionó un antiguo conflicto agrario, que llevaba más de 66 años sin poderse arreglar. La Secretaría de la Reforma Agraria solucionó un conflicto por la tierra en el ejido Santiago, municipio de Pinos, Zacatecas, el cual se había prolongado durante 66 años, entre ejidatarios y pequeños propietarios, por la posesión de 3 mil 135 hectáreas, según lo dio a conocer esa dependencia. El problema resuelto existía desde 1945, cuando se emitió una resolución presidencial para dotar al ejido Santiago, en el municipio de Pinos, de una superficie de 4 mil 671 hectáreas por concepto de ampliación del núcleo agrario. La resolución se ejecutó parcialmente en 1996 y sólo se entregaron al ejido mil 535 hectáreas, pues las restantes 3 mil 135 se encontraban amparadas por certificados de inafectabilidad de los pequeños propietarios. El asunto fue incluido en el Programa de Atención a Conflictos Agrarios en el Medio Rural y los ejidatarios iniciaron demanda ante los tribunales agrarios con el propósito de lograr la cancelación de los certificados de inafectabilidad y dar cumplimiento total a la resolución presidencial. En diciembre de 2008 el Tribunal Unitario Agrario del Distrito 1, con sede en Aguascalientes, dictaminó sentencia en favor de los ejidatarios de Santiago y declaró nulos los certificados esgrimidos por la contraparte. El 24 de junio del presente año, la Secretaría de la Reforma Agraria dio cumplimiento a la sentencia del Tribunal Agrario y entregó a los ejidatarios la superficie en disputa, con lo que se puso fin a un conflicto añejo.
POLÍTICA 29
unomásuno
Enfrenta agricultura graves problemas Millones de campesinos, sin los suficientes apoyos
ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
D
os graves momentos enfrenta la agricultura en el país; una es la degradación inducida y la otra, el rentismo de parcelas y hectáreas de siembra, a particulares, de parte de campesinos que no cuentan con dinero para la siembra, debido a la pobreza que padecen. Así lo denuncio el secretario
técnico del denominado Grupo Dialogo Rural México, José Antonio Mendoza Zazueta, tras dar a conocer que la Universidad Nacional Autónoma de México y la Secretaria de Agricultura y Ganadería presentarán en octubre próximo una propuesta a los Poderes Legislativo y Ejecutivo con la finalidad de incidir en las políticas públicas orientadas a fortalecer el combate a la pobreza rural, dentro
de las actividades del referido grupo. El secretario técnico del referido grupo, José Antonio Mendoza Zazueta, precisó que el campo muestra dinámicas y fenómenos que deben ser tomados en cuenta en decisiones tales como la orientación del presupuesto público rural que lleve a conectar resultados de programas que implican transferencias directas a productores, con aquellos destina-
dos a fortalecer capacidades, generar proyectos y crear infraestructura. Durante una primera reunión con legisladores, Mendoza Zazueta convocó a establecer consensos con el referido grupo. Sostuvo que el encuentro con el Legislativo representa un paso firme de aquel en su intención de crear una “visión común” sobre las políticas públicas orientadas a combatir la pobreza rural.
Crece sector agropecuario gracias a programas de Sagarpa Los esquemas de administración de riesgos de mercado que aplica la Secretaría de Agricultura y Ganadería, ha contribuido a que el sector agropecuario sea uno de los que más ha crecido en los últimos años, en el territorio nacional.
Durante la ceremonia del sorteo de la Lotería Nacional por el 20 aniversario de Apoyos y Servicios a la Comercializacion Agropecuaria, así lo dijo su director, Manuel Martínez de Leo, quien añadió que como parte las acciones que realiza la Sagarpa para
brindar certidumbre a los productores y comercializadores, se encuentran los programas de coberturas de precios y la agricultura por contrato. Esto, se ve reflejado directamente en el consumidor debido a que la volatilidad de precios internacionales no afecta en gran medida al mercado interno. Destacó que a nivel internacional México se ha convertido en un referente en el tema de las coberturas de precio, y otras naciones se encuentran interesadas en replicar estos esquemas, con el objetivo de mitigar el efecto de los precios internacionales en sus mercados. En el Sorteo Mayor Número 3374 de la Lotenal, el Director de Aserca aseveró que otra de las labores del organismo consiste en la integración de los productores hacia nuevos mer-
cados, nacionales e internacionales, con el fin de impulsar el comercio agroalimentario del país. Además, reconoció la labor del personal de Aserca, ya que desde el 16 de abril de 1991 –fecha en que se creó el organismo- a través de las nueve oficinas regionales que tienen en el país, es posible vincular de manera directa a los productores con los mercados. En su participación, el director de Programación y Presupuesto de la Lotenal, Alejandro Sibaja Ríos –quien asistió en representación del Director General de la Lotería Nacional-, destacó el trabajo realizado por Acerca por impulsar la competitividad del sector agropecuario, mediante la capacitación de los productores mexicanos.
J U E V E S 28
DE
JULIO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
zExime de responsabilidad al gobernador zAbsuelven también a David López, coordinador de Comunicación zDeclaran infundada la queja zAmonestan a radiodifusoras y televisoras a Sala Superior del Tribunal Electoral federal absolvió al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, de la difusión de los spots de su Quinto Informe de Gobierno
L
PEÑA NIETO
Perdona TEPJF rativas, particularmente en algunas en las que se encontraba en desarrollo el proceso electoral local". Especificó que en la difusión de los promocionales no existió documento oficial alguno, por la
MARÍA DEL CARMEN ALANÍS FIGUEROA, PRESIDENTA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN
durante el periodo de campañas en Baja California Sur. Los magistrados avalaron con ello la resolución del Consejo General del Instituto Federal Electoral, mediante la cual declaró infundadas las quejas contra ese gobernador, su coordinador de Comunicación Social, David López, y el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Durante la sesión pública de este miércoles del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ratificaron también la amonestación pública a diversas televisoras y radiodifusoras en esa entidad por la difusión de la propaganda gubernamental mexiquense. La magistrada presidenta, María del Carmen Alanís Figueroa, informó que "se confirma en la materia de impugnación la resolución emitida por el Consejo General del IFE dentro del procedimiento especial sancionador incorporado, entre otros, contra el gobernador del Estado de México y el PRI". Ello, "por la difusión de un promocional de gobierno de dicho estado en diversas entidades fede-
ELUDE SANCIÓN…
adquisición del tiempo para la transmisión de los spots. El proyecto proponía declarar infundado el agravio, dado que "no está acreditado que los denunciados (Peña Nieto, el coordinador general de Comunicación Social y el PRI) hayan ordenado la difusión del promocional en Baja California Sur". Se advirtió además "el reconocimiento expreso de la concesionaria que difundió el promocional en
el que acepta que actuó indebidamente por negligencia y por tanto es la responsable de la transgresión jurídica". CONFIRMAN RESOLUCIÓN DEL IFE En otro caso, la Sala Superior del TEPJF confirmó, por unanimidad, la resolución del Consejo General del IFE, por la que amonestó públicamente a diversas televisoras y radiodifusoras en Baja California Sur, por la difusión de propaganda gubernamental del Estado de México, durante el proceso electoral local en esa entidad. Con esa misma resolución, el consejo declaró infundadas las quejas en contra del gobernador del Estado de México, su Coordinador General de Comunicación Social y el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Al resolver otro caso, se modificó la sentencia dictada por la Sala Regional Distrito Federal del TEPJF, con la que confirmó una resolución del Tribunal Electoral capitalino, relativa a la imposición de una sanción al PRD por irregularidades encontradas en su Informe de Gastos de Campaña 2008-2009, así como la determinación de no declarar la inaplicación del artículo 56 del código electoral en la capital del país. En este caso, la magistrada Alanís Figueroa votó en contra, por considerar que el TEPJF debió sobreseer este caso, ya que el recurso de reconsideración es procedente sólo cuando una Sala Regional de
EL CONSEJO DECLARÓ INFUNDADAS LAS QUEJAS CONTRA EL GOBERNADOR DEL EDOMEX, SU COORDINADOR DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y EL PRI
este organismo determina la inaplicación de una norma por considerarla inconstitucional, lo que no sucedió en esta demanda. En sesión pública de este día, la
EL TEPJF AMONESTÓ
2 juicios de revisión constitucional electoral; 4 recursos de apelación y 1 recurso de reconsideración, que en total suman 7 medios de impugnación.
PÚBLICAMENTE A DIVERSAS TELEVISORAS Y
RADIODIFUSORAS EN
BAJA CALIFORNIA SUR
Sala Superior del TEPJF resolvió
Lanza IFE convocatoria para integrar consejos locales l Instituto Federal Electoral (IFE) lanzó la convocatoria para integrar los consejos locales en el Estado de México y el resto del país. El vocal de la Junta Local del IFE, Martín Martínez, informó que las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 31 de agosto, para que en la primera semana de octubre, una vez declarado el inicio del proceso electoral, se defina quienes integrarán los consejos. Entre los requisitos se establece no haber sido registrado como candidato ni dirigente partidista los tres años anteriores, tener más de dos años residiendo en la entidad y contar con los conocimientos mínimos para desempeñar el cargo por el que aspira. Los registros pueden realizarse directamente por la persona inte-
E
resada, sugeridos por organizaciones civiles, no gubernamentales, académicas, sociales, empresariales o cualquier otra con presencia pública en la entidad.
JUNTA LOCAL DEL IFE EN ESTADO DE MÉXICO
EL
JUEVES 28 DE JULIO DE 2011
unomásuno
Encharcamientos causan estragos en Xico la Laguna Gregorio Manríquez
V
VECINOS
DE
XICO
LA LAGUNA SEÑALARON QUE LOS ENCHARCAMIENTOS PUEDEN AFECTAR A SUS CASAS
ocurrido cuando un camión de pasajeros se fue al fango por perder la ruta del camino pavimentado. Ante tal situación, los vecinos afectados pidieron a las autoridades municipales a que intervengan para
CUAUTITLÁN IZCALLI…
Gastan más en nómina que en obras en Operagua uautitlán Izcalli, Méx.- Ocho de cada 10 pesos del organismo Operagua son utilizados para pagar los altos salarios de los funcionarios, el gasto corriente y los servicios generales, mientras que a penas 90 centavos de cada 10 pesos son destinados a obras hidráulicas en las comunidades. Así queda demostrado en el reparto de los recursos públicos del organismo Operagua, en Cuautitlán Izcalli, donde en el Presupuesto de egresos
2010, se especifica que del total de los recursos, 354 millones 863 mil 883 pesos, sólo el nueve por ciento se destina a obra pública, es decir 31 millones 980 mil pesos. El dispendio de recursos públicos más evidente, se da en el rubro de Servicios Personales, es decir la nómina del organismo, donde se dilapidan más del 37 por ciento del total de los recursos del organismo, pues hay un gasto superior a los 132 millones 201 mil 778 pesos.
C
DE RECURSOS PARA PAGAR LA BUROCRACIA DE
DIRECTOR GENERAL GANA
HECHOS Y REFLEXIONES Gregorio Manríquez Hernández
OFICIALES DE TRANSITO MUNICIPAL APRENDEN MALAS MAÑAS DE POLICIAS ESTATALES os elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), son el ejemplo vivo de los servidores públicos que dan lugar a la corrupción a todas luces debido a que tienen a su cargo la vigilancia ciudadana y la supervisión del tránsito vehicular en el territorio mexiquense. Los policías estatales son los más temidos por los ciudadanos del Estado de México y por los automovilistas de otros estados del país que por alguna razón tienen que cruzar el Edomex para llegar al Distrito Federal. Los policías de la ASE son implacables con las infracciones y "mordidas". Hay zonas en donde se dice que los policías son más feroces aún como en la región de Texcoco que las mordidas para permitir el tránsito a los infractores no son menores a los 500 pesos, aunque las faltas no sean graves. En la región de los volcanes, policías de la ASE se caracterizan más por usar puntos estratégicos para esperar a sus víctimas sobre todo los fines de semana que entran muchos automovilistas del DF a los centros recreativos de la región. La cacería inicia en el acceso principal a Valle de Chalco sobre la avenida Solidaridad y Tejones, otros sitios de las patrullas, como el Cedral y varios topes sobre la vía Cocotitlán-Ozumba, donde los patrulleros acechan. Lamentablemente los oficiales de tránsito municipal de Chalco y Amecameca ya empiezan a poner en práctica las malas mañas que han aprendido de los estatales y ahora de nueva cuenta, después de varios años en que se habían calmado los municipales de tránsito de Chalco ya extorsionan y se la pasan pidiendo cooperaciones monetarias a los taxistas para que éstos hagan de las suyas en las calles céntricas del municipio. Años atrás, policías de tránsito de Chalco andaban en sus patrullas y motos color tamarindo y eran el terror de los automovilistas porque a lo largo y ancho de la avenida Tejones se aglutinaban de tal forma que los posibles infractores no tenían escapatoria, y las extorsiones estaban a la orden del día. Luego en el periodo de gobierno del perredista Jaime Espejel se le puso freno a los abusos de los uniformados, pero ahora los policías como que dan indicio de querer volver a esos tiempos en que eran más temidos que los propios policías estatales. En Amecameca los oficiales de Tránsito se dan el lujo de infraccionar a los automovilistas y también le quitan las placas a los autos que supuestamente se estacionan en lugares prohibidos. En el periodo pasado de gobierno municipal de Amecameca fue municipalizado el tránsito, el alcalde perredista Juan Manuel Guerrero no puso en funcionamiento a la policía de Tránsito por la falta de equipo y suficientes elementos para dicha actividad dado que también por la falta de recursos financieros en el ayuntamiento. Según el ex edil, no podía hacer más contrataciones de policías por lo que optó simplemente por asignar a dos o tres elementos que se colocaban en los cruceros más importantes de Amecameca para dar fluidez al tránsito vehicular. La municipalización de transito tiene sus pros y sus contras en los municipios. Por un lado se puede utilizar a la corporación para hacer mejoras en materia de vialidad y supervisión vehicular con la ventaja de que puedan ingresar recursos al ayuntamiento por las sanciones a los automovilistas, por otro lado es una total desventaja para el gobierno municipal dotar de patrullas, motocicletas y equipo a oficiales especialmente para tránsito vehicular porque les implica mayores gastos además de que es un riesgo que prolifere la corrupción entre los policías por extorciones y dádivas y que las culpas recaigan en la figura del presidente municipal en turno, el cual tiene que ser señalado y satanizado antes de tomar medidas para corregir las malas prácticas de los policías. Claro, si es que realmente se quiere cuidar y conservar el prestigio de las autoridades en funciones.
L
alle de Chalco, Méx. Habitantes de la colonia Xico la Laguna corren el riesgo de sufrir mayores estragos por los encharcamientos que afectan de manera severa a la zona habitada como es el caso de la periferia de la carretera Tláhuac-Chalco, señalaron a Diario Amanecer y unomásuno, quienes tienen sus casas muy cercanas a dicha vialidad. El peor de los riesgos que puede ocurrir es que las lagunas se saturen de agua como ha pasado en otros años, porque entonces el agua buscaría su cauce hasta la parte que está completamente poblada, agregaron los vecinos y señalaron además que a pesar de que recientemente se revistieron los carriles de la carretera quedando un poco más altos, el riesgo es latente pues con las lluvias abundantes el nivel de las lagunas sube y es muy peligroso. Cabe destacar que en otras épocas la carretera Tláhuac-Chalco ha quedado cubierta por el agua de las lagunas, provocando accidentes como el
DISPENDIO
ESTADO DE MÉXICO 31
65
OPERAGUA;
MIL AL MES, POR EJEMPLO
no permitir que los encharcamientos se dejen crecer y que se le dé cause a las aguas pluviales, antes de que sea demasiado tarde, toda vez que la temporada de tormentas y trombas no terminará pronto.
En dicho dispendio de recursos para pagar la burocracia de Operagua, resaltan los altos salarios que devengan los directivos del organismo, como lo es el director general que obtiene un ingreso de entre 60 y 65 mil pesos al mes, o los secretarios de vinculación y secretario técnico, que devengan salarios de entre 35 y 40 mil pesos mensuales. Otro funcionario con un salario elevado es el contralor interno, quien devenga un salario de entre 45 y 50 mil pesos al mes. Sueldos que contrastan con los ingresos de entre cinco, siete y nueve mil pesos al mes que obtienen los trabajadores de base, fontaneros y personal operativo que realmente hace la labor del organismo en la limpia de alcantarillas, detección y clausura de fugas de agua, entre otros servicios que presta Operagua. Hay que resaltar otros datos del documento referido, los cuales señalan que en contraste con la inversión en obra pública, el gasto corriente en el rubro de Servicios Generales, se destinan más de 148 millones de pesos y otros 14 millones 598 mil pesos para materiales y suministros. Por último hay que subrayar que el organismo operador de agua de esta ciudad, Operagua, privilegia el dispendio de recursos públicos para pagar los altos salarios de funcionarios de primer nivel y el gasto corriente, ignorando las necesidades de obra pública hidráulica que requieren las comunidades.
32 ESTADO DE MÉXICO
JUEVES 28 DE JULIO DE 2011
unomásuno EN TLALNEPANTLA…
8 mil personas en zonas de riesgo garantiza que se hace lo posible para que no vuelva suceder". Precisó que, actualmente, los cauces en este municipio se encuentran en un 20 por ciento de su capacidad y "aunque al momento de la presencia de
EL RÍO
DE LOS
REMEDIOS
ES PUNTO DE RIESGO, PUES LAS LLUVIAS PUEDEN PROVOCAR QUE SE DESBORDE
rotección Civil Tlalnepantla tiene ubicados 40 puntos como de riesgo en esta temporada de lluvias, en los que habitan cerca de ocho mil personas, por lo que en esta localidad hay estado de alerta permanente. El subdirector del área, Tomás Galarza, explicó que principalmente son zonas de barrancas y colonias, en donde por su topografía reciben los escurrim-
P
fuertes lluvias, incrementan su nivel al 60 por ciento, se tiene la coordinación para actuar en forma inmediata y en caso de riesgo avisar con más de una hora de anticipación a la población".
ientos de zonas altas como la Sierra de Guadalupe y otros asentamientos que están al margen de los ríos de Los Remedios y Tlalnepantla. Aclaró que de los 40 lugares identificados con riesgo, sólo cuatro son recurrentes cada año, por lo que hay brigadas que realizan recorridos las 24 horas del día para atender cualquier emergencia. Explicó que uno de estos puntos es Valle Dorado,
SOBRE
por lo que toman medidas especiales. "Nos hemos dado a la tarea de estar monitoreando los cauces que llegan al túnel emisor y río Tlalnepantla, para que cuando se tenga un nivel considerable pedirle a Conagua abrir compuertas para evitar una situación similar como la del 2009", dijo. Sin embargo, manifestó que "no podemos asegurar que esto no volverá a suceder, pero sí se
INUNDACIONES EN
LOS ASENTAMIENTOS
EN LA
SIERRA DE GUADALUPE,
UN PELIGRO
EDOMEX…
Legisladores piden a Luege explicaciones a Comisión Permanente citó a comparecer al titular de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, para que informe sobre las constantes inundaciones de aguas negras que afectan a la población del oriente del Estado de México. Además, solicitó a la Secretaría de Gobernación que presente un informe sobre los planes de apoyo y contingencia diseñados para la atención de inundaciones en zonas conurbadas del Valle de México. Por su parte, el director gene-ral de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) deberá hablar de la situación del sistema de aguas y drenaje del Valle de México, y de las medidas tomadas para reparar los daños sufridos por los damnificados. De acuerdo al dictamen avalado este día, Luege tendrá que
L
LUIS LUEGE TAMARGO,
DIRECTOR DE LA
COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
explicar el funcionamiento y proce-dimientos de coordinación del Protocolo de Operación Conjunta del Sistema Hidrológico del Valle de México para la Temporada de Lluvias 2011. Los legisladores también acordaron que Luege informe del avance de las obras a que se comprometió en 2010, cuando ocurrió un desbordamiento que afectó colonias del Estado de México y la construcción de la primera etapa del Túnel Emisor Oriente, a cargo del Gobierno Federal. Deberá detallar si se puede implementar un sistema de monitoreo y alerta temprana que dé aviso inmediato de inundación a la población civil aledaña al Canal de La Compañía, el Río de los Remedios, el dren Xochiaca y el Río Amecameca.
J U E V E S 2 8 D E J U L I O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
FUTBOL
MADRID, España.- Lionel Messi y los exjugadores Edson Arantes do Nascimento "Pelé" y Hugo Sánchez fueron elegidos como "Patrimonio Deportivo Histórico de la Humanidad" en sus países.
NATACION
SHANGAI, China.- El estadunidense Michael Phelps ganó ayer su primera medalla de oro del Campeonato Mundial de Nataciónal imponerse en la prueba de 200 metros estilo mariposa en una competencia cerrada con el japonés Takeshi Matsuda.
NFL
WASHINGTON, EU.- A dos días de llegar a un acuerdo entre dueños y jugadores, la actividad detrás de los escritorios comienza a darse de manera importante. El quarterback Donovan McNabb, deja a Pieles Rojas para incorporarse a Vikingos, a cambio de dos selecciones colegiales.
LO QUE NO SE VIO Hágame usted el favor. Hugol “Patrimonio Deportivo de la Humanidad”... Quién lo va a aguantar ahora con este nombramiento. Salud.
¡Santos toma ventaja! TORREON, Coahuila.- Santos Laguna se limitó a aprovechar algunos errores de su rival para conseguir un triunfo 3-1 sobre Olimpia de Honduras y tomar una ventaja cómoda en su serie de repechaje de la Liga de Campeones de la Concacaf 2011-2012. En choque disputado esta noche en el estadio Corona TSM de esta ciudad, la escuadra mexicana superó al "León" hondureño con goles de Oribe Peralta a los 29 minutos, Juan Pablo Rodríguez (61), de pena máxima, y del colombiano Carlos Darwin Quintero (63), mientras el zaguero Brayan Beckeless (66) descontó por los visitantes. El encuentro de vuelta se disputará en casa de los centroamericanos el próximo miércoles 3 de agosto, motivo por el cual el partido de la fecha tres del Torneo Apertura 2011 de Primera División local ante Chiapas fue reprogramado hasta el viernes 2 de septiembre de 2011, en el estadio Víctor Manuel Reyna. Lamentó FCH lesión de Chícharo Por otra parte, el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, lamentó que el delantero “azteca” Javier "Chicharito" Hernández no haya podido jugar esta noche en el partido entre Manchester United y el Equipo de Estrellas de la Liga Mayor de Futbol de Estados Unidos (MLS). El joven atacante pasó la noche del martes pasado en un hospital, luego de sufrir una conmoción, según notificó el cuadro inglés en su página oficial de internet, sin ofrecer mayores detalles, sólo que todo se debió a una acción durante el entrenamiento de la víspera. “Es una pena que `El Chicharito´ no haya podido jugar contra `All Stars´, dijo.
Guerreros aprovechó los errores de su rival.
Debuta Monarcas Morelia en Concachampions MORELIA, Michoacán.- Monarcas Morelia tuvo la última sesión de entrenamiento previo al partido de esta noche ante Tempete de Haití, en el arra-nque de la Liga de Campeones Concacaf 2011-2012. Bajo intenso sol en la capital michoacana, la escuadra “purépecha” llevó a cabo la práctica matutina en la cancha anexa del estadio Morelos, bajo las órdenes de Tomás Boy y sus auxiliares. El entrenamiento de ayer se enfocó en el
aspecto táctico, en el cual, los jugadores dirigidos por el técnico Tomás Boy estuvieron atentos a sus indicaciones y movimientos que ordenó en jugadas con balón y espacios reducidos. Después de una hora y media de práctica, los elementos michoacanos tuvieron sesión de estiramiento para la óptima recuperación muscular. Mexicanos y caribeños se verán las caras hoy al filo de las 19:00 horas.
Los michaocanos, por sus primeras unidades.
34 EL DEPORTE
JUEVES 28 DE JULIO DE 2011
Moreno gana trofeo con Espaynol
Los argentinos, velan armas.
Mundo futbolero MEDELLIN, Colombia.- La Selección Sub 20 de Argentina entrenó ayer de cara al juego ante México en el debut del Mundial Sub-20 en Medellín, y lo hizo con entrenamiento abierto al público. Sergio Agüero, refuerzo del Manchester City Por otra parte, Sergio Agüero se ha autoproclamado jugador del Manchester City... El delantero argentino, por medio de su cuenta de Twitter, se aseguró como la nueva contratación del club inglés; incorporación que por fin se hace realidad para el jugador y el club. "Ya soy jugador del City. Feliz de estar en este club y en esta ciudad. Gracias a todos por la bienvenida y el recibimiento!!!", dice Agüero en su cuenta de Twitter. Se luce Benzema El francés Karim Benzema anotó dos goles y el portugués Cristiano Ronaldo añadió un tercero al cobrar de manera magistral un tiro libre, para dar ayer al Real Madrid una victoria de 3-1 sobre el Hertha Berlín en un duelo amistoso... Patrick Ebert hizo las delicias de los 74 mil 244 espectadores reunidos en el Estadio Olímpico de la capitán alemana, al poner arriba al Hertha a los 18 minutos. Convoca Chile a Pinto El portero del Atlas, Miguel Pinto, fue incluido entre los 22 jugadores que el técnico de la Selección de Chile, Claudio Borghi, llevará a Montpellier para enfrentarse a Francia en partido amistoso. Luego de tener un partido jugado en la pasada Copa América de Argentina, el guardameta de Zorros estará en el cotejo amistoso correspondiente a la fecha FIFA del 10 de agosto, por lo que se reportará con su selección después de participar en el partido de la Jornada 4 ante el Toluca el domingo 7 en el estadio Nemesio Díez.
B A R C E L O N A , España.- El zaguero mexicano Héctor Moreno ganó su primer título con Espanyol de Barcelona, pues el equipo periquito derrotó 3-1 al cuadro argentino Boca Juniors en la disputa por el XXXVII Trofeo Ciudad de Barcelona. En duelo celebrado en el Estadio Cornellá-El Prat de la ciudad catalana, el estratega argentino Mauricio Pochettino colocó a Moreno desde el inicio del encuentro para disputar los 90 minutos. Durante la primera mitad el encuentro fue disputado, pero sin grandes emociones, salvo dos ocasiones que provocó el cuadro sudamericano, por conducto de su capitán Juan Román Riquelme, con tiro de media distancia. Durante el complemento, el partido subió
El central mexicano, a la alza. en intensidad y el atacante Darío Cvitanich, quien vistiera los colores de los Tuzos del Pachuca, puso adelante a los dirigidos por Julio César Falcioni al 57' mediante un cabezazo a centro de Facundo Roncaglia. Sin embargo, la alegría
no duro mucho para los argentinos, ya que el empate cayó cuatro minutos después, luego de que el silbante marcara un penal dudoso, pues el zaguero Rolando Schiavi no cometió falta alguna sobre Daniel Osvaldo, quien debió ser amones-
tado por fingir la infracción dentro del área. El mismo Osvaldo co-bró la pena máxima para concretar el empate a un gol. Con un Boca ya disminuido, Luis García dejó un balón a Daniel Osvaldo para que éste marcara el segundo.
¡Exitosa exhibición de box y lucha! JORGE JÁUREGUI COLABORADOR
Desde pequeños les enseñan a boxear.
Excelente exhibición de boxeo y lucha libre, se llevó a cabo en el gimansio “Konkreto”, donde se dieron cita numerosos aficionados de estos deportes. Hay que recordar que el gimnasio “Konkreto” está ubicado en el barrio de la Merced y de ahí han surgido varios púgiles y
luchadores hacia el profesionalismo. En la exhibición de boxeo, se dieron cita los púgiles Eduardo Romero quien se midió a Gustavo Maldonado y Miguel “Chino” contra Noé Hernández, todos en peso welter. Los peleadores son dirigidos respectivamente por los managers Eduardo Serrano y Guillermo Guillén. Al término de los combates antes mencionados se dio también una exhibición de lucha libre, donde los amantes del pancracio azteca, gozaron de lo lindo con las llaves, caídas, y todos los trucos que enmarca esta profesión. Es así como el gimnasio de la Merced, “Konkreto”, se ha convertido en un semillero de buenos pugilistas profesionales.
No daremos golpe de timón: Mahbub JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Don Víctor, habló fuerte y claro.
"No vamos a dar un golpe de timón en nuestras directrices de volver a las Fuerzas Básicas y a la cantera. Por lo tanto, nuestra misión no es sólo la búsqueda del éxito deportivo, sino financiero, administrativo y seguir con la misión del club, en la que se busca el apoyo completo a la juventud y a los canteranos", enfatizó Víc-tor Mahbub, presidente del Patronato y Junta Directiva del club Universi-dad,
En conferencia de prensa realizada en el Auditorio de las instalaciones "Ingeniero Guillermo Aguilar Álvarez, Jr.", el titular de Pumas agregó: "No nos equivocamos. Sabemos que falta mucho por hacer, pero poco a poco corregimos lo corregible y aplaudimos lo bien hecho". "Es parte de un esfuerzo conjunto -continuó- porque las decisiones se toman colegiadamente. “A mí me corresponde dirigir y concatenar para que las políticas de este club se lleven a cabo, lo que ha
dado como resultado siete liguillas en diez torneos, tres finales y dos campeonatos. Estamos contentos, pero no está todo terminado". Mahbub, aseguró que no volverán a presentarse anomalías a la salida del estadio olímpico universitario, donde algunos integrantes de la Rebel vendían cerveza de manera ilícita. "Se están tomando acciones conjuntas (con las autoridades del Distrito Federal) ya lo habíamos erradicado y volvió, pero no volverá a pasar”, subrayó.
EL DEPORTE 35
JUEVES 28 DE JULIO DE 2011
¡Se sienten ya JO Londres 2012!
El piloto capitalino, bien.
Buen fin de semana para Ordóñez RAÚL TAVERA REPORTERO
El pasado fin de semana se disputó la segunda fecha del Campeonato Autódromo Hermanos Rodríguez, con la participación del equipo Yuppies-Oakley y sus pilotos Rodrigo Ordóñez y Ray Paz, logrando un podio en la primera de las dos competencias realizadas. “Fue un buen fin de semana para el equipo Yuppies-Oakley; mejoramos mucho con respecto a la primera fecha, vamos por el buen camino y pronto estaremos peleando por el primer escalón del podio. Nos costó encontrar la puesta a punto del auto, tuvimos que reemplazar la caja de velocidades que tenía un relación diferente y no la más óptima para el circuito denominado Nascar, pero ahí salió a relucir la calidad de manejo de Ray. Si analizamos lo que fue el fin de semana, el haber hecho nuestro primer podio y estar sexto en la otra, en este serial tan competitivo, fue realmente un fin de semana muy favorable; hay que seguir trabajando y en 15 días tendremos la revancha. Quiero agradecer a mis patrocinadores, Yuppies, Oakley, Ferodo Racing, OMP , ERP Transporte especializado y a www.puestaapunto.tv”, precisó Ordóñez. El sábado 13 de agosto se desarrollará la tercer fecha del Campeonato Autódromo Hermanos Rodríguez y estará nuevamente el equipo Yuppies-Oakley peleando por la victoria.
LONDRES, Inglaterra.- Londres presumió al mundo que está listo para albergar los Juegos Olímpicos, que arrancarán justamente en un año. Ayer inició la cuenta regresiva de un año para el máximo evento del deporte mundial, y para celebrar la ocasión, los organizadores realizaron una exhibición de clavados en la piscina olímpica, a la que estuvo invitado el presidente del Comité Olímpico Internacional, Jacques Rogge. Los nadadores se zambulleron por primera vez en la alberca que fue calificada por el mandamás del COI como “una obra de arte”. El estadio con forma de ola es la única instalación permanente que no había sido completada en el Parque Olímpico de Londres, un sector industrial donde se llevó adelante uno de los proyectos de construcción más grandes en la historia de Gran Bretaña. Rogge observó a nadadores locales que probaron la piscina olímpica. También un equipo de nado sincronizado ensayó la piscina de esa especialidad al ritmo del tema de Queen “We Will Rock You”. “He visto tantas instalaciones en mi vida que me estremecí cuando vine por primera vez”, expresó Rogge. “Todo es espectacular: la armonía, la calidad, la innovación.
Las preseas olímpicas en disputa. Es una obra maestra”. El presidente del COI se encuentra en Londres para invitar formalmente a los atletas a los juegos en una ceremonia en la Trafalgar Square. “Me siento muy optimista en relación con el año que resta, creo que tendremos unos juegos grandiosos”, manifestó Rogge. En el centro de Londres, el primer ministro David Cameron marcó la ocasión inspeccionando las obras para el voleibol de playa en el Horse Guards Parade, cerca de su residencia oficial en Downing Street. Se esperaba que el estadio de natación fuese el primero en ser terminado. Pero las obras concluyeron
después que las del Estadio Olímpico, con capacidad para 80 mil personas, el velódromo, el estadio de handbol, el de basquetbol y el Centro de Transmisiones Internacionales. Se hicieron algunos cambios en el ambicioso proyecto del estadio, donde se realizarán casi todas las competencias acuáticas, para reducir los costos en momentos en que Gran Bretaña se sumía en una recesión. Se redujo la capacidad por temor a que la instalación pasase a ser un elefante blanco que nadie usara luego de los Juegos. Habrá tribunas temporales, a ser retiradas luego de la competencia. Lo que quedará es un estadio con capacidad para 2 mil 500 personas.
San Luis, listo para recibir a Fórmula 2000 De manera oficial y ante autoridades y medios de comunicación locales, fue presentada en San Luis Potosí la quinta fecha doble del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen, que se disputará este fin de semana en las instalaciones del parque Tangamanga II. Entre los asistentes a la cita estuvieron el ingeniero Alfredo Chávez, representante de CASTROL; Diego Menchaca, piloto de la categoría del equipo RE Racing,
así como el ingeniero Juan Carlos Valle, representante de la Secretaría de Turismo del estado, quien en nombre de los potosinos dio la bienvenida al campeonato. Entre los temas a destacar en la conferencia de prensa, fue el remozamiento de las instalaciones del Parque Tangamanga II, inmueble que verá rodar los bólidos más rápidos de México y América Latina. “Se hicieron adecuaciones en cuanto a la estética del parque, la pista de 2.3 kilómetros está en buenas condiciones”.
Develan reloj olímpico en México LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Embajadora británica con secretario del COM.
A 365 de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 develaron, en la Embajada Británica en México, una réplica en miniatura del reloj que está instalado en Trafalgar. Judith Macgregor, embajadora del Reino Unido en México, festejó en su residencia, junto con un enlace en viv o a Londres, la fiesta que se realizará dentro de un año.
“Las puertas del Reino Unido no sólo están abiertas para los mexicanos, sino que cada vez se hacen más grandes”, apuntó la diplomática. Macgregor estuvo acompañada por Ricardo Contreras, secretario general del Comité Olímpico Mexicano. La representante de Gran Bretaña en México comentó que se emplearán varias medidas de seguridad para evitar cualquier incidente en la justa y lamentó lo
que sucedió hace unos días en Noruega. Macgregor reveló que actualmente hay 80 mil mexicanos que visitan anualmente el Reino Unido, por 300 mil de ese país que llegan a territorio nacional. “Esperamos que esa cantidad se nivele y que vayan muchos mexicanos a los Juegos Olímpicos. Lo recomendable es que comiencen a comprar sus boletos ya desde ahora”, finalizó.
36 EL DEPORTE
JUEVES 28 DE JULIO DE 2011
ALMA LLANERA COLABORADOR
Se efectuaron las finales de futbol de Juegos de la Amistad en Álvaro Obregón, en tres categorías, gracias a la labor desinteresada y sin lucro de Leobardo Sánchez Miranda, director del Centro de Formación Bravos y que se preocupa por los infantes, junto con Rafael Ríos, de liga Unificación Deportiva, así como de José Mora e Isidro Parada, de la Escuela de Futbol de AO. En el acto estuvieron presentes la diputada Leticia Robles, el director del Instituto del Deporte del DF, Gerardo Villanueva; Ricardo Pérez Acuña, de la Liga Torneo Central de Reservas y el jefe delegacional Eduardo
Santillán, quien prometió darle “manita de gato” al deportivo “Batallón San Patricio”. El delegado observó gráficas en las que se ve a niños jugar en canchas inundadas, y dijo que no se volverá a repetir. Las finales fueron muy disputadas. Ningún equipo quería perder. En el primero, categoría 14-16 años, San Antonio de Liga Plateros que dirige Antonio Blanco, venció a Chivas de AO 4-2; el tercer lugar de este grupo fue para Bravos AO, que venció a Veracruz por 9-1. En la segunda final, categoría 11-13 años, Cañitas venció a Cascada 3-2, y en la otra, Inter venció 1-0 a San Antonio en categoría 6-8 años.
México-Puebla, prueba más añeja ENRIQUE ROMERO REPORTERO
Corría el mes de diciembre de 1926 cuando se llevó a cabo la primera carrera ciclista MéxicoPuebla-México, con 240 kilómetros de recorrido y salida en el kilómetro tres de la carretera, sólo libre en aquel entonces, con tres zonas de abastecimiento, terracería de San Martín Texmelucan a Puebla y desde luego cambio de la rueda trasera para aquello de los cambios, que ahora son toda una alta tecnología en general. Reynaldo Arellano fue el vencedor de aquella que fue histórica carrera, que en su forma original se vió interrumpida en 1967, cuando el campeón fue Pedro Zamora de Guadalajara. Después se han efectuado varias justas de esta indole, pero en forma salteada, sin seguimiento. Este domingo 31 viene la reanudación de la México-Puebla, sólo de ida, del Velódromo del CNAR al Velódromo de Cuautlancingo, Puebla, con 116 kilómetros de recorrido. La México-Puebla llegó a ser famosa, se espera su realización anualmente y eso permitió a que surgieran los primeros ídolos del ciclismo de aquella época, como el hidalguense Hilario Orozco, el de Tezontepec, en donde hasta la fecha existe la Casa de Hilario, con su nombre en una calle de esa pintoresca población, a escasos 60 kilómetros de la ciudad de México, en donde inclusive hay un impresionante y bello vitral, con su figura. Hablar de Hilario es hablar de una gran parte de la historia del ciclismo mexicano. Él llegó al Salón de la Fama de la CDM, en vida, en
¡Aguilas Reales, también en Master! RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
El estilo retro está de moda en los Masters. Equipos de viejo cuño, algunos ya sólo en el recuerdo de los aficionados, vuelven por sus fueros a los emparrillados, como Aguilas Reales, que al igual que Aguilas Blancas se alistan para su debut en el torneo Ultra metacolegial, de la liga FBA internacional. Bajo la férula del coach Francisco Garduño, el popular “Cheneke”, varias decenas de ex integrantes de las desaparecidas Aguilas Reales, de la UNAM, muchos de los cuales fueron compañeros en categoría mayor, han unido fuerzas y ya se forma el equipo 35 y más de los volátiles pedregalitos, uno de los equipos
de más garra y determinación en categoría mayor en los años 70 y 80, y parte de los 90, hasta que la alta burocracia en la UNAM decidió borrarlos de un plumazo, junto con los demás equipos universitarios. Elementos de reconocida capacidad como el “René”, “Vico”, “Chicles”, “Susto”, “Clon”, “Tala” y Legorreta llevan más de dos semanas de entrenamiento nocturn; martes y miércoles en el deportivo que está a espaldas de la delegación Benito Juárez. Como se ha informado, en el circuito FBA Internacional participarán varios equipos de prosapia y abolengo, como los bicampeones Jets Balbuena y Burros Blancos. Por el momento, los entrenamientos son en corto a fin de adquirir condición física.
acto que fue atestiguado por Mario Vázquez Raña. Hilario fue campeón de la México-Puebla-México en 1933, 34 y 35, 1937, 38 y 39, además de 1942, mucho antes de la Vuelta a México que nació en 1948. Ahora la México-Puebla de la era moderna se corre este domingo, con salida a las siete de la mañana en diferentes categorías, un grupo desde el CNAR y otro con salida en San Martín Texmelucan.
unomásuno /Popis Muñiz
Finales en la Alvaro Obregón 2011
Marroquino González.
EL DEPORTE 37
JUEVES 28 DE JULIO 2011
¡Equipo ANV, a California! LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
unomásuno /Enrique Romero
Con el objetivo de obtener mayor fogueo para próximas justas, un grupo de once nadadores de Acuática Nelson Vargas estarán participando en el Swimming Far Western del 27 al 31 de
julio en Concord, California. En esta competencia se darán cita alrededor de 600 nadadores de las categorías infantil y juvenil en el Concord Community Pool. El equipo de ANV está integrado por Jorge Eduardo Torres, de ANV Satélite; César Gómez y Ricardo Díaz, de ANV
Comité organizador de JP.
Ultima reunión previa COPAG-ODEPA POPIS MUÑIZ COLABORADORA
En medio de gran expectación, casa llena en la sede de la Organización Deportiva Panamericana en la colonia San Rafael, Mario Vázquez Raña titular del organismo y Emilio González Márquez, Gobernador de Jalisco y Presidente del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos 2011, llevaron a cabo la última reunión de trabajo previa a los Panamericanos a iniciarse dentro de 78 días y 364 de Juegos Olímpicos de Londres 2012. Se informó, a través de un comunicado que fue leído, ante los medios de comunicación, en el que sobresalen dos temas, el control de dopaje y trabajos en general pendientes, que fueron considerados que faltan sólo dos por ciento. En cuanto a la homologación de la pista del Velódromo Panamericano, se dijo que será en septiembre próximo, por Comisarios de la Unión Ciclista Internacional. En cuanto al doping, se informa que éste trabajo queda en manos de la Wada y que se aplicarán 1,700 controles, de los cuales 1,300 serán durante los Juegos, 200 fuera de competencia y 200 más que se aplicarán a los deportistas de las pruebas más desgastantes. Mario Vázquez Raña, dijo que los positivos que se presenten serán castigados de acuerdo a reglamentos y que no se va a pasar por alto a quien dé positivo y le eche la culpa al clembuterol que viene en carne contaminada. Los temas de seguridad, organización en general, hospedajes y comidas, fueron tratados en la reunión de trabajo entre COPAG y ODEPA, asegurándose que todo está en tiempo y que no habrá fallas.
Centro de Entrenamiento; Pavel y Karen Bello, de ANV Querétaro; Rosa Lara, Daniela y Gabriela Gómez, de ANV Lindavista; Luis Eduardo Arriaga, Luis Ernesto y Rubén Martínez, de ANV Aguascalientes. “Este evento se ha convertido en toda una tradición para los nadadores
de Acuática Nelson Vargas, quienes buscan mejorar sus marcas para terminar la temporada y obtener fogueo internacional”, indicó Nelson Vargas Basáñez, presidente del Consejo Directivo de ANV, quien asistirá a esta competencia acompañando al equipo compartiéndoles su experiencia como entrenador. Esperamos buenos resultados del equipo representativo de Acuática Nelson Vargas.
JUEVES 28 DE JULIO DE 2011
Secuestran a alcalde de Zacatecas en oficinas ganaderas Zacatecas, Zac.- La Procuraduría de Justicia del estado informó del secuestro del alcalde de Florencia de Benito Juárez, Fortino Cortés Sandoval, cuando se encontraba en la sede de la Unión Ganadera Regional de Zacatecas (UGRZ), donde funge como presidente. En un comunicado de prensa, la dependencia señaló que ya se investigan los hechos, registrados alrededor de las 15:30 horas de hoy en las oficinas ubicadas en la avenida Torreón, en pleno Centro de esta ciudad. Detalló que personas armadas irrumpieron en las instalaciones de la UGRZ y con violencia se llevaron a Cortés Sandoval, edil de Florencia y presidente de la Unión Ganadera Regional, así como a Gilberto Pérez Escobedo, tesorero de la misma organización. Agregó que los hechos se dieron al término de una reunión de ganaderos, cuando 20 de ellos se quedaron a comer, momento en que irrumpieron los individuos armados. La Procuraduría de Justicia de Zacatecas aclaró que hasta el momento no se ha presentado la denuncia formal correspondiente y, pese a ello, se tendrán que corroborar los hechos con testigos presenciales, por lo que la Policía Ministerial investiga el caso. Mencionó que el gobierno del estado rechaza los lamentables acontecimientos que involucran al presidente municipal y patentiza su compromiso de investigar los hechos hasta sus últimas consecuencias. Deja enfrentamiento en NL tres presuntos delincuentes muertos Monterrey, NL.- Agentes de la policía del municipio de Guadalupe se enfrentaron esta noche a balazos contra un grupo armado, lo que causó tres presuntos delincuentes muertos, informaron fuentes policiales. El secretario de Seguridad del municipio de Guadalupe, Enrique Sanmiguel Sánchez, reveló que los hechos se registraron alrededor de las 19:15 horas en la colonia Villa Olímpica. “La Policía Municipal de Guadalupe acudió a un llamado de gente armada por Eloy Cavazos. En Pájaros Azules detectaron a un vehículo Corolla blanco con personas armadas”, señaló. Refirió que al grupo armado “se le dio persecución por diferentes avenidas de la ciudad hasta la colonia Villa Olímpica, entre las calles de Pedro Ramírez y calle Cuba. “Hasta el momento llevan tres muertos, entre ellos una mujer por los malos, se aseguraron dos armas AR-15 y una gran cantidad de cargadores y cartuchos sueltos”, añadió. El jefe policial indicó que en la zona del ataque “se encuentra el Ejército, se realizó al mismo tiempo coordinación con el Ejército, ya está la Policía Federal y hasta la estatal se encuentra en ese lugar”. Según trascendió, el cuarto delincuente resultó herido durante el enfrentamiento contra los elementos de la Policía de Guadalupe, pero logró huir de ese lugar con la ayuda de otros pistoleros.
unomásuno
39
Secundarias, con altos niveles de bullying
El bullying, un severo problema social. GERARDO ROMÁN REPORTERO
P
ese a que de acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), México es el país con el ambiente escolar más violento en secundarias, el secretario de Educación del DF, Mario Delgado, reconoció que “el bullying persiste porque ni siquiera lo medimos”. Luego de que presentó la iniciativa de Ley para Promover la Convivencia Libre de Violencia entre Escolares, Delgado señaló que en el estudio realizado por la OCDE se señala que 61 por ciento de los estudiantes en secundaria
presenta algún fenómeno de violencia. En ese sentido, expuso que en México “no hay mediciones sistemáticas claras, confiables para determinar de qué tamaño es el fenómeno”, aunque, dijo, “lo que hemos visto entre las causas del bullying, a veces se ha querido relacionar a la pobreza y no es así, hay muchas causas, incluso tenemos escuelas públicas, privadas, donde se registra este fenómeno de violencia, no hay una causa única que esté originando esta violencia, pero cualquiera que sea la causa tenemos que estar ahí para prevenirlo y erradicarlo”. Interrogado sobre si la iniciativa que presentó criminaliza a los jóve-
nes, respondió: “No, no criminaliza ni a los niños ni a los jóvenes, es una ley que está basada en una cultura de paz, de derechos humanos, y todo es prevención”. Sobre el papel que tienen los medios de comunicación y el impacto que generan en los niños para que estos reaccionen con violencia, aseveró: “tenemos que preguntarnos cuál es el impacto, en esta generación de niños, de toda la violencia que estamos viviendo, y por eso nosotros nos estamos poniendo a trabajar ya y estos fenómenos de bullying tratarlos de manera inmediata. “No queremos después que crezcan en un ambiente de violencia, que crean que la violencia es lo normal y tengamos casos como los de El Ponchis, que es un niño de 15 años que ya es un sicario”. Por lo tanto, atinó a decir que “tenemos que hacer varias iniciativas para que esto no ocurra, lo primero es que todos los niños estén en la escuela, que todos los jóvenes estén en la escuela, que haya oportunidades educativas para todos; y segundo, que en las escuelas no haya violencia, que prevengamos la violencia y fomentemos una cultura de paz y respeto a los derechos humanos y convivencia sin violencia”. La iniciativa contempla la creación del Observatorio Mexicano sobre Convivencia Escolar que será un órgano de asesoría, análisis, consulta y difusión del fenómeno del bullying, establece la integración de una red interinstitucional sobre convivencia escolar, que impulsa la coordinación al interior del gobierno local y aborda el tema desde distintos ámbitos.
Investiga guardacostas choque de cruceros en Florida Miami, EU.- La guardia costera de Estados Unidos informó ayer que investiga un choque de dos cruceros en el Puerto de Cayo Hueso, Florida, que causó daños menores a ambas embarcaciones, pero no se reportaron heridos ni contaminación. El crucero Carnival Imagination se encontraba estacionado y el Carnival Fantasy realizaba una maniobra para estacionarse cuando se produjo la colisión, popa con popa, el martes, indicó el
guardacostas. De acuerdo con la política de la Guardia Costera, el personal de seguridad en posiciones clave ha sido examinado para saber si alguien del personal había ingerido alcohol o drogas. El incidente ocurre mientras la ciudad de Cayo Hueso, el punto más austral de Estados Unidos, pondera un estudio de cinco millones de dólares para ampliar el canal y permitir el acceso de embarcaciones más grandes.
J U E V E S 2 8 D E J U L I O D E 2 0 11
vida a balazos, afuera de las instalaciones del Ministerio Público del fuero común, en ese municipio. Un reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) indicó que los policías se llamaban Valentín Flores Bueno, Mario Francisco Hermosillo Ibarra y Martín Uriarte Sauceda. Expuso que los tres se encontraban cenando en una carreta uliacán, Sin.- Tres agentes de la Dirección de Seguridad Pública con venta de tacos que funciona entre las de Navolato, fueron privados de la calles Jorge Almada y Ángel Flores a corta
C
distancia de las agencias primera y segunda del Ministerio Público, en el centro de la cabecera municipal. Señaló que fueron ejecutados por sujetos desconocidos que viajaban en tres camionetas; quedando sin vida, tirados boca abajo en la banqueta. No tuvieron tiempo de reaccionar. En otros hechos, esta mañana fue encontrado tirado, el cuerpo de un desconocido, en la orilla de la autopista Culiacán Mazatlán, a la entrada del poblado El Recreo, sindicatura de El Habal, Mazatlán. Presentaba varios balazos en la cabeza.
República/José Cruz Delgado
I15