www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12126
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
MARTES 28 DE JUNIO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
QLa mayoría de delincuentes que asolan a la población tiene entre 14 y 21 años QDel 2000 a la fecha se ha
multiplicado la cantidad de menores malhechores Q Necesario reorientar la política educativa, social y de empleo entre jóvenes QEl narco se infiltra por falta de oportunidades La Política IIgnacio Álvarez HernándezI7
S
minutero
in duda, el retorno del periódico la tarde del unomásuno, representa uno de los esfuerzos editoriales más sobresalientes de los últimos tiempos y con ello, se viene a cubrir una necesidad informativa que se hacía cada vez más notable en el Distrito Federal y zona conurbada. Aquí está de vuelta para ocupar el lugar que no debió dejar y que hoy, en un ejercicio de responsabilidad hacia nuestros lectores retoma con mayor vigor y profesionalismo.
Quiero un México sin violencia: FCH La Política/Guillermo Cardoso
I
5
Vuelve “La Tarde” de
unomásuno Raymundo Camargo
I12
M A R T E S 28 DE JUNIO DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL La tarde del unomásuno, orgullo y compromiso Ayer fue un día histórico para esta casa editorial. El periódico la tarde del unomásuno, volvió a la circulación como el único diario vespertino de la ciudad de México y varios estados, para beneplácito y orgullo de quienes formamos parte de esta gran familia periodística integrada por diversas publicaciones en todo el país. Esfuerzo que cristaliza un arduo trabajo de planeación y logística para hacer llegar su contenido al DF, Morelos, Hidalgo, Puebla y Estado de México, de manera directa y oportuna. Como todo proyecto que hemos acometido bajo la batuta de don Naim Libien Kaui, nuestro Presidente Editor, y del arquitecto Naim Libien Tella, como Vicepresidente Editor; el regreso a las calles de este vespertino conlleva también el compromiso de servir a nuestros lectores con el mismo espíritu de lealtad informativa de las ediciones hermanas de la tarde del unomásuno. Una línea editorial veraz y crítica. Siempre apegada al deseo de servir... de contribuir como mexicanos con nuestro grano de arena a hacer de este gran país un lugar mejor. Un lugar digno para nuestros hijos, nuestras familias y nuestros conciudadanos, ya que una sociedad desinformada es una sociedad ignorante y ciega, fácilmente manipulable a intereses de grupúsculos hegemónicos a los que poco importa el bienestar de la gente en este aspecto tan importante. Fiel al estilo de la casa, este vespertino se distinguirá por su manera oportuna y sin concesiones de abordar la información. Igual que en nuestras demás ediciones seremos puntuales en la obligación ética de informar, pero sin caer en los excesos ofensivos que
muchos malinterpretan como libertad de expresión. La información como es y los hechos como se presentan. No buscar, como escribió alguna vez Ernest Hemingway refiriéndose al periodismo; mirlos negros y grandes tragedias, ya que todos los mirlos son negros y todas las tragedias son grandes. Ese espíritu de llamar las cosas por su nombre es en el que renace la tarde del unomásuno. Informar de manera abierta, directa, contundente y sin concesiones, pésele a quien le pese y duélale a quien le duela, pero sin buscar la confrontación. Quienes hacemos este rotativo estamos conscientes de que somos informadores, no apóstoles de la verdad ni poseedores de fórmulas mágicas. El background y la probada calidad de reporteros, editores, columnistas, articulistas, reporteros gráficos, editorialistas y todos quienes participamos en este proyecto, coordinados por nuestro director Miguel Angel Rocha Valencia, son una garantía de que los lectores de la tarde del unomásuno, estarán informados de manera oportuna y amena de los hechos más relevantes que se susciten desde la madrugada misma hasta las primeras horas de la tarde. Desde la nota relevante, hasta la columna de análisis o la crónica de hechos y situaciones que por sus características merezcan ser dados a conocer. Por eso nos congratulamos de este renacimiento, que para nosotros es motivo de orgullo y compromiso. ¡Felicidades! y una larga vida a la tarde del unomásuno.
e-mail’s: naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx correounomasuno@naim.com.mx Sr Director En un verdadero cochinero está convertida la calle Alcatraz de la colonia Santa María Guadalupe, La Quebrada, por la cual pasa el drenaje proveniente del reclusorio Barrientos, ubicado en Tlalnepantla, y cuando llueve el líquido se desborda e inunda viviendas, cuyos habitantes sufren enfermedades diversas, sobre todo en piel y vías respiratorias. Dicha calle se ubica en la parte baja de la colonia Santa María Guadalupe La Quebrada, a la altura de la llamada Y griega, junto a las vías del Tren Suburbano, por lo que está en los límites de Cuautitlán Izcalli con Tlalnepantla y Tultitlán, además de que el penal de Barrientos se localiza a menos de un kilómetro de distancia. El drenaje de la calle Alcatraz quedó inconcluso desde hace años y cada que llueve con mediana intensidad se desborda y el agua brota de las coladeras El citado drenaje transporta agua residual proveniente de la colonia Barrientos, de unas bodegas comerciales y del penal de Barrientos, de Tlalnepantla, pero que colindan con Santa María Guadalupe La Quebrada, perteneciente a Cuautitlán Izcalli. Aseguro que la situación se complica por un vecino de la colonia Izcalli del Valle, en Tultitlán, que bloquea el drenaje y provoca que se forme una laguna de aguas negras junto a las vías del ferrocarril. Aurora del Carmen Montalvo Muñiz, habitante de calle Alcatraz, afirmó que padece encefalitis viral debido a la contaminación de las aguas negras provenientes del penal de Barrientos, pues el agua entra a las viviendas y convierte la calle en un río. “Tengo ahora convulsiones y como consecuencia me dio epilepsia. Es pura porquería lo que sale de las coladeras, tenemos que sacar el agua de la casa y la calle queda llena de lodo. En el ayuntamiento ni siquiera mandan pipas para limpiar”, dijo.
CORRESPONDENCIA Epigrama
Añadió que a su hija de cuatro años le salen granos en el cuerpo y su madre tiene hongos en la piel, también a consecuencia de los residuos de las aguas negras en la calle, situación a la que se enfrentan unas 150 familias que viven en la calle Alcatraz. “Se echan a perder todos los electrodomésticos y nadie paga, igual para las enfermedades. Yo tengo que comprarme mi medicamento y muchos vecinos tienen infecciones en los ojos y piel”, expresó. Implorando que las autoridades hagan algo ahora que comenzaron las lluvias
AUREA ZAMARRIPA “CULTURA HAWAIIANA” KUMU HULA KAWIKA enseña HULA por el mundo desde San Francisco llegó, a compartir misión y alegría. En el tercer concurso evento de varias academias donde tres KUMUS calificados diplomas a chicas entregaron.
ATENTAMENTE PEDRO GUTIÉRREZ PRESIDENTE DEL CONSEJO DE PARTICIPACION CIUDADANA DE LA COLONIA LA QUEBRADA
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
MIRIAM ESTRADA maestra 6 reconocimientos de su grupo recibió por destacada actuación hermanados HAWAII Y MÉXICO como dos países en acción.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director: Miguel Angel Rocha Valencia Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio Cesar Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Ana Laura García Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Sergio Flores Enrique Luna Articulistas: Héctor DelgadoFrancisco Velasco Zapata Columnistas: Matias Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia Hernádez José Martínez Bolio Enrique Selvas Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez Ulises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 28 DE JUNIO DE 2011 HÉCTOR DELGADO
VOTAR: libre, secreto, consciente (último de V) "*ARTÍCULO 41. El pueblo ejerce su soberanía por medio de los Poderes de la Unión, en los casos de la competencia de éstos, y por los de los estados, en lo que toca a sus regímenes interiores, en los términos respectivamente establecidos por la presente Constitución Federal y las particulares de los estados, las que en ningún caso podrán contravenir las estipulaciones del Pacto Federal. La renovación de los poderes Legislativo y Ejecutivo se realizará mediante elecciones libres, auténticas y periódicas…": Constitución del pueblo mexicano. (Edición de la LXI Legislatura y Miguel Ángel Porrúa. Prólogo de Emilio Rabasa Gamboa. México, 2010. 475 páginas) Independientemente de la retórica clientelista que suele ser demagógica, oportunista, muchas veces falaz, sin ética ni moral ni mística político-partidaria, cada ciudadano del México del Siglo XXI tiene un poder inmenso cuando se decide a ejercerlo pacíficamente, y acude con profundo valor civil y patriotismo con su credencial del IFE a VOTAR. Este domingo 3 de julio/2011 cada ciudadano mexiquense, nayarita, coahuilense o hidalguense debe recordar que su VOTO es libre, secreto, individual, laico y acto revolucionario para defender los invaluables logros reales existentes por los que venimos combatiendo desde 1857 (pasando por derrotar al Partido Conservador y corifeos del clero político revanchista quienes no olvidaban el Decreto del cura Miguel Hidalgo, Padre de la Patria, al abolir la esclavitud)… Miguel Hidalgo fincó las bases del Decreto que NACIONALIZABA las riquezas mal habidas de ese clero, mediante la "Desamortización de Bienes de Manos Muertas", quienes junto con criollos y peninsulares pretendían recuperar el dominio absoluto del pueblo mexicano, independizado el 27 de Septiembre de 1821; luego la derrota del Intervencionismo extranjero (Francia, Bélgica, Austria), y el fusilamiento de los 3 traidores a la Patria en el Cerro de las Campanas… La Segunda Declaración de Independencia, julio/1867 por Benito Juárez… La defensa del tres veces Heroico Puerto de Veracruz contra Intervención e invasión/USA en 1914. Finalmente el triunfo y consolidación de la Revolución Mexicana -1910/1938-. Y por qué no decirlo, la resistencia popular obrero-magisterial-estudiantil de 1968/1971 (matanzas del 2 de Octubre y 10 de junio). Todo ello, es necesario recordárselos a nuestros jóvenes de 18 ó 19 años de edad, quienes VOTARÁN este 3 de julio/2011 por primera vez. Sobre todo nuestras mujeres magníficas, quienes hoy salen con minifalda (hasta el huesito) sin "brassier" y con todo a la vista para defender su LIBERTAD, desparpajo y libre albedrío psicosexual con el "slogan": "Ni santas ni putas, sólo mujeres". Este sábado 25 de julio/2011, salieron nuestros compatriotas "gays, lésbicos, travestis y transexuales y/o transgéneros", también con todo al viento libre de "su" libertad porque nuestros ancestros -maravillosas abuelas y bisabuelos combatieron con las armas en sus manos, soldaderas y juanes de todas las clases sociales, la inmensa mayoría analfabetos pero patriotas revolucionarios-, para que hoy en el Siglo XXI ¡Nunca más, jamás, Nunca! volvamos a sufrir la esclavitud física e intelectual que en el nombre de Dios implantaron conquistadores colonialistas para robarnos (TODO) nuestras tierras labrantías con la promesa de los cielos del "más allá". Mientras ellos gozaban de TODO en el más acá -más o menos como el 'santo' y rey de los pederastas Marcial Maciel-, pues todo, todo eso ha quedado atrás. Hoy deciden su presente y su futuro millones de mujeres emancipadas, y por encima de todo, los jóvenes, a quienes hay que recordarles todos los días que la vida no se reduce al Nintendo Ni la cocacola Ni el Ipod Ni al antro, que a pesar de pobreza y desigualdad sociales, tenemos que defender en paz integral, TODO lo que tenemos, TODO lo que existe, nuestras instituciones postrrevolucionarias de la República, con nuestro VOTO libre, secreto e independiente. Porque PEMEX, TELMEX, el agua potable que nos roban las transnacionales (AGUAMEX próximamente), las inmensas reservas de Recursos Naturales, y por encima de todo ellos nuestros Recursos Humanos son de la Patria, y solamente en paz social podremos ascender a la merecidísima grandeza mexicana del Siglo XXI: con educación moderna científica y tecnológica, creación de millones de empleos decentes y dignos, si mantenemos ritmo y rumbo revolucionarios con memoria histórica. VOTAR dentro de unas horas es un acto patriótico revolucionario y pedagógico. MARISELA ESCOBEDO, 189 días del crimen impune todavía, frente la casa gubernamental de César Duarte Jáquez. La niña Heidi huérfana, llora por su abuela, ¡la llama! ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", miércoles 8/9am. 760AM. "La Tertulia", conduce en abc-Radio Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@unomasuno.com
ZONA UNO 3
unomásuno
Cuestiona Beltrones a Lozano y Lujambio por andar en campaña Los responsabiliza de mantener al país en la mediocridad FELIPE RODEA REPORTERO
E
l senador Manlio Fabio Beltrones acusó a los secretarios de estado de mantener al país sumido en la mediocridad por estar distraídos en sus campañas hacia el 2012, por lo que los llamó a gobernar o de lo contrario "sólo estarán fundidos en intereses personales". "Si fuera de esa manera, entonces tendríamos un secretario de Hacienda trabajando por un crecimiento económico superior al que hoy tenemos, para tener mayor empleo, pero como se distrae tanto, entones anda buscando competir sin saber a dónde quiere llegar. "Al secretario de Educación me gustaría verlo inaugurando una aula, una escuela en Hidalgo, que estar haciendo pronósticos de carácter electoral. "Me gustaría mucho ver al secretario del Trabajo buscando cómo se resuelve un viejo problema, como el que nos platica tanto en la radio, de poner nuevamente en el aire a la Compañía Mexicana de Aviación, que nos dejó sola-
mente con algunos espacios mínimos para poder viajar y muy caros", aseguró. Ante el comentario de Alonso Lujambio, titular de la SEP, quien comentara que el senador Beltrones es uno de los que está dispuesto a conducir al país junto a otras fuerzas políticas, el líder del Senado afirmó que prefiere observar al secretario trabajando por mejorar la calidad educativa de
México, en vez de estar alabándolo. Durante una visita que hizo a Hidalgo, para apoyar la candidatura de Eleazar García, candidato del PRI a la alcaldía de Pachuca, el coordinador de los senadores del PRI en el Senado indicó que el PRI, a diferencia del PAN, antes de buscar el abanderado para los Pinos, convendrá entre sus diferentes corrientes el rumbo que necesita el país en los distintos ámbitos.
Inconveniente diferendo entre IFE y CIRT: Navarrete "No es conveniente para el país de ninguna manera que se abra un diferendo entre el árbitro electoral y los radiodifusores y las televisoras", aseguró el senador Carlos Navarrete,q uien llamó a la Cámara de la Radio y Televisión (CIRT), y al Instituto Federal Electoral (IFE) a dialogar para que oara garantizar la apertura de los medios de comunicación a candidatos y partidos en 2012. No es correcto ni bueno, no le ayuda a la democracia mexicana que las decisiones del IFE se litiguen en los medios. Partidos, candidatos, ciudadanos, medios de comunicación, tenemos un recurso para ser utilizado, que es el Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Manifestó su deseo de que el IFE sea un árbitro que despliegue su capacidad para garantizar una contienda equilibrada, equitativa, legal, que pueda organizar una elección exitosamente y que pueda administrar adecuadamente los tiempos del Estado de radio y televisión para partidos y candidatos, y que no haya una discrepancia mayor con los medios de comunicación. El IFE tiene obligaciones legales porque es el árbitro de la contienda, además de que es el organizador de la elección del 2012, donde habrá una intensa contienda por la presidencia de la República, por los cargos de senadores y diputados federales. Por lo que mencionó que el Instituto Federal Electoral satisfaga todas las preocupaciones y las dudas que tenga la CIRT, y no solamente la CIRT sino los actores políticos, los partidos. Consideró el legislador del PRD que el diálogo, el acercamiento, el ponerse de acuerdo son las vías para pulir cualquier preocupación que haya respecto al mecanismo para utilizar los tiempos de radio y televisión. Reiteró que el IFE y la CIRT pueden encontrar mejores mecanismos y formas que permitan a
4 POLITICA
unomásuno
Ejército no usurpa labores policiacas REPORTERO
A
lejandro Poiré Romero, Vocero de Seguridad Nacional, sostuvo que el Ejército y la Marina no usurpan labores policíacas, ni violan sistemáticamente los derechos humanos. Rechazó que la estrategia Nacional de Seguridad se limite solo al uso de la fuerza y que estas acciones detonen la violencia. Luego de enumerar una serie de mitos que rodean a la lucha del gobierno federal contra el crimen organizado, subrayó que los retos en seguridad se abordan con trans-
parencia, con una política de rendición de cuentas y de apertura a las propuestas y evaluaciones ciudadanas. El gobierno, subrayó, comparte con la sociedad la preocupación por la violencia derivada de la rivalidad criminal y la intranquilidad que ésta deja a su paso. Dejó en claro que la administración del presidente Felipe Calderón ha dedicado recursos y esfuerzos sin precedentes para transformar de fondo nuestro país, no solo para combatir de frente y con determinación a los delincuentes, sino para fortalecer nuestras instituciones y hacerlas más eficientes y confiables. Como parte de este esfuerzo de comunicar los orígenes y los desafíos de seguridad, el Vocero de Seguridad Nacional puntualizó que este gobierno ha dado a conocer a
la ciudadanía algunos de los mitos que rodean esta lucha: 1.-Se desmiente la idea de que la Estrategia Nacional de Seguridad se limita al uso de la fuerza. Si bien la presencia de las Fuerzas Federales en algunas comunidades es indispensable para no dejar a miles de mexicanos desamparados frente a los criminales, la estrategia del gobierno federal va más allá del despliegue operativo. Esto ha permitido comenzar la transformación de las instituciones de seguridad y procuración de justicia y fortalecer la cultura de la prevención. 2.- Hay una noción equivocada
de que las Fuerzas Armadas usurpan las labores de la policía y violan sistemáticamente derechos humanos. El Ejército mexicano y la Marina Armada de México acuden en auxilio a comunidades específicas y a solicitud de las autoridades locales, en tanto las policías estatales y municipales pueden cumplir con sus obligaciones de seguridad pública. En el desempeño de estas labores de apoyo, sólo en el 0.08% de los servicios que prestan las fuerzas armadas a la sociedad, alguien estimó haber sido víctima de violación de derechos humanos. Asimismo, del total de quejas interpuestas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, sólo 79 han derivado en recomendaciones contra la Sedena y 11 contra la Semar. Lo anterior significa que apenas
Matías Pascal
Alejandro Poire, vocero de Seguridad Nacional.
Crecen a la par narcodelitos y adicciones Desde 2006, las estadísticas generadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) han reportado importantes cifras que reflejan los claroscuros de la guerra contra el crimen organizado. Ésta, al parecer, deja inconformidades de los mismos ciudadanos que han visto cómo ha crecido la incidencia delictiva con resultados exponenciales y que salen de la prevención y control de las autoridades locales y federales. El reflejo de estos datos se suma las ejecuciones de este fin de semana en el Estado de México. En la última década, a medida que aumentaron las averiguaciones previas por delitos relacionados con el narcotráfico, se incrementó también el número de personas que han probado drogas, de acuerdo con cifras oficiales. De 2000 a 2009, las averiguaciones por ilícitos vinculados con narcotráfico pasaron de 24 mil 95 a 63 mil 404, según los registros del informe Incidencia Delictiva del Fuero Federal, elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Al mismo tiempo, y luego de comparar resultados de las encuestas de adicciones de 1998 y 2008, el número de personas que consumió drogas ilegales alguna vez, pasó de 2.5 millones a 4.2 millones en 10 años. Para especialistas, las estadísticas revelan que la estrategia federal de combate al crimen organizado, no ha logrado disminuir los narcodelitos ni aminorar el consumo.
Federales, las detenciones o abatimientos de liderazgos criminales generen un incremento en el número de homicidios. Aún más, existen 4 casos en que la violencia disminuye gracias a las capturas y 3 más en los que no se aprecia ningún efecto claro como consecuencia de las detenciones. La violencia es producto de la expansión de grupos delictivos, de la debilidad institucional en diversas localidades y de un tejido social dañado. Estamos trabajando con determinación y en corresponsabilidad con otros órdenes de gobierno para revertir estos factores. 4.- Nunca se pactará con criminales para disminuir la violencia. La reducción de la incidencia delictiva no pasa por negociar la aplicación de la Ley con quienes secuestran, extorsionan, roban y matan en nuestras comunidades.
El IFE, en la coyuntura del 2012 El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) debatirá en la sesión de hoy varios proyectos que repercutirán en el proceso electoral de 2012. El instituto tiene previsto disminuir de cinco a dos días el plazo que tendrán los concesionarios de radio y televisión para transmitir los mensajes políticos en los comicios de 2012. En otro proyecto, el IFE prevé sancionar a los servidores públicos que promuevan la abstención, condición en la entrega de programas sociales y empleen los tiempos del Estado en radio y televisión para influir en una elección. También se prevén cambios en la fiscalización de aspirantes y precandidatos. En las últimas semanas le han llovido al organismo, y en especial a su consejero presidente Leonardo Valdés Zurita, de realizar una actividad y sobreregular los mecanismos de control de los anuncios y artículos en medios escritos y electrónicos de los partidos políticos, con miras a las elecciones del 2012. En verdad, esta situación pone en entredicho su labor, principalmente a los consejeros, pero los mismos legisladores de los partidos políticos han dejado sin tres miembros del Consejo General de IFE, lo que los deja sin herramientas para realizar eficientemente su trabajo. Desgraciadamente los funcionarios pasan en la administración pública como un suspiro, pero los mugrosos intereses de cada uno de los partidos mayoritarios afecta efectivamente la operación y eficiente de los organismos descentralizados, como el IFE. El organismo vive de verdad un “cuello de botella” que generaron los mismos partidos políticos.
Rechaza Alejandro Poiré que estrategia anticrimen se limite al uso de la fuerza GUILLERMO CARDOSO
MARTES 28 DE JUNIO DE 2011
en el 1.7% de las quejas se ha concluido que hay alguna responsabilidad, además de que el 97% de las recomendaciones emitidas han sido aceptadas. Cabe señalar que en la actualidad, prácticamente todo el personal militar ha recibido capacitación en materia de derechos humanos. 3.- Es falso que la presencia de la autoridad detone sistemáticamente la violencia. A través del análisis de 10 casos emblemáticos en que líderes criminales han caído, la conclusión empírica es que no hay fundamento para asegurar que en la instrumentación de los operativos de Fuerzas
MARTES 28 DE JUNIO DE 2011
POLITICA 5
unomásuno
Diálogo antes que encono y crispación
Yo campesino MIGUEL ANGEL ROCHA Privilegios y sacrificio s urgente que las autoridades hacendarias y legislativas determinen de una vez, qué hacer con el asunto de los regímenes especiales de tributación (RET) como medio indispensable para combatir la elusión fiscal, cubrir déficits presupuestales, sanear
E
Reitera el Presidente Calderón que quiere un México sin violencia ni impunidad
finanzas públicas, disminuir la dependencia del petróleo y, sobre todo, acabar con la injusticia de recargar el ingreso público en los de siempre. De hecho, con las cantidades que significan por un lado los RET —que se presume podrían llegar este año a los 600 mil millones de pesos y por el otro la evasión con sus 400 mil millones de pesos— se tendría suficiente para tapar cualquier hoyo fiscal, al mismo tiempo que se contaría con recursos para inversión pública y hasta para destinar mayores cantida-
a situación que vive el país en materia de seguridad, no debe provocar crispación, encono y odio, sino darle paso al diálogo, al entendimiento, a las soluciones y al trabajo de todos, dijo el presidente Felipe Calderón. “La sociedad mexicana quiere un México con justicia y sin violencia, y yo también quiero un México con justicia y sin violencia, un México sin crimen, un México sin impunidad”, puntualizó. En la ceremonia por el Día Internacional de la Lucha Contra el
la capacidad de las instituciones frente al problema de la inseguridad. Dijo que este encuentro abrió varias oportunidades muy valiosas, pero que se concentrará esencialmente en la oportunidad para fortalecer la participación de los ciudadanos. Calderón demandó a la sociedad exigir a todos los poderes, no sólo a los Ejecutivos, también al Legislativo y al Judicial, que todos abran las puertas y oídos, estén sensibles y trabajen para resolver el clamor de la sociedad por un México más seguro, donde se termine la impunidad. Expuso que el gobierno federal así lo entiende y por eso seguirá trabajan-
consumo. Expuso que en el 2008, cuando se levantó la última Encuesta Nacional de Adicciones, un millón 200 mil mexicanos eran consumidores de drogas ilícitas, y el seis por ciento, adicto a alguna droga legal o ilegal. Instruyó al secretario de Salud, José Angel Córdova, a que se adelante la nueva Encuesta sobre Adicciones, ya que es increíble y absurdo que se hagan cada cuatro. El jefe de la nación destacó que la diferencia entre las encuestas 2002-2008 es que la cocaína, aún en pequeñas proporciones, se duplicó en su consumo. “Estamos hablando de un millón de mexica-
uso Indebido del Tráfico de Drogas, pidió transformar ese entendimiento social en un consenso activo de todas las autoridades y fuerzas, para impulsar la seguridad y la legalidad en todo el país. En este sentido, el titular del Ejecutivo calificó de franco, emotivo y difícil el encuentro del jueves pasado con representantes de la sociedad civil, en especial con familiares de víctimas de la violencia. “Se demostró que por encima de cualquier diferencia, cuando hay buena voluntad, la sociedad y el gobierno compartimos la búsqueda de soluciones”, puntualizó. Resaltó que comparte el sentido de urgencia para reducir la violencia criminal. Queremos, añadió, reducir esa violencia, poner un alto a la impunidad que han sufrido esas víctimas, atender con mayor sensibilidad y eficacia a ellas y a sus familias y renovar
do hombro con hombro con la sociedad civil para construir un México de seguridad, de leyes y de libertades, un México de paz, con justicia y dignidad, que anhelamos y que los mexicanos merecen. Calificó también como una tesis equivocada decir que el combate a la inseguridad y al narcotráfico genera la violencia y que bastaría con que el gobierno federal dejara que los criminales siguieran haciendo todas estas cosas para que la violencia terminara. Acciones firmes contra adicciones En otra parte de su intervención, dijo que la complejidad del grave problema de las adicciones demanda acciones firmes, no sólo del gobierno, sino de toda la sociedad en su conjunto. Hay que reconocer, apuntó, que México ya no es sólo un país de tránsito de droga, sino que se convirtió en una escala muy pequeña en un país de
nos nada más y nada menos”. Dijo además que su gobierno tiene bien claro que las adicciones constituyen un grave problema de salud pública y la solución debe estar en la prevención del problema. Por eso, añadió, su administración ha invertido casi cinco mil millones de pesos –algo que no se había invertido nunca en el país– en programas especializados contra las adicciones, más del doble de lo que administraciones anteriores habían invertido. Calderón indicó que como padre de familia, le duele ver a jóvenes, incluso a niñas y a niños, convertirse en víctimas de las adicciones. Es muy triste, subrayó, ver a los chiquitos, que son nuestro futuro, caer en lo que yo he señalado es una esclavitud, la esclavitud del siglo XXI, las adicciones que truncan sus sueños y destruyen su salud y minan las posibilidades de la sociedad misma.
GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
L
des a programas sociales que de manera efectiva ayudarán a disminuir los niveles de pobreza en el país. Se trata de un billón de pesos; es decir, poco menos de lo que es hoy el Presupuesto de Egresos, donde como de costumbre se aplica la exprimidora al causante cautivo, lo mismo a través del famoso IETU que el ISR o el IVA. Son tres vías mediante las cuales, tanto Ejecutivo como Legislativo acuerdan conseguir más recursos por la vía del causante habitual, sin que tomen como real alternativa para sanear las finanzas públicas el recuperar los nichos de recaudación que dejaron a los señores del dinero y los medios de producción. Es decir, si se cobrara lo que se debe a quienes realizan transacciones bancarias de alto vuelo, o en la bolsa o en la compra de metales preciosos y otras actividades, otro sería el
Ya ni siquiera se trata de abordar el tema de la informalidad que propicia la mayor evasión de impuestos, con cerca del 20 por ciento del PIB y casi 1.7 billones de pesos y donde las autoridades fiscales no se aplican para poder engrosar la base de contribuyentes, que sería una de las alternativas para disminuir la dependencia petrolera y, al mismo tiempo, bajar riesgos derivados de ello, independientemente de que se haría justicia a los demás contribuyentes. El caso es que incluso ya no se pensaría —como actualmente se hace— en mantener impuestos generalizados a trabajos altos; es decir, pagar por trabajar, y se contaría con recursos suficientes para lo que el gobierno necesita en su gasto, pero claro, para todo ello hace falta una decisión políti-
unomásuno / VICTOR DE LA CRUZ
asunto. Es más, ahí no sólo se da el “permiso” oficial para que no se paguen impuestos, sino además, lo poco que cotizan lo hacen en partes y aún se les devuelve algo de lo que abonan.
ca, aquélla que decida de una vez por todas hacer que quienes más se llevan la riqueza nacional, incluso al extranjero, aporten en esa misma proporción. Recodemos que sólo en 10 años, esos “mexicanos patriotas” se han llevado más de 144 mil millones de dólares producto de las utilidades que obtienen de sus negocios y de la protección fiscal que se les dispensa. Dinero que bien pudieron reinvertir en el país y que sin embargo se llevaron al extranjero, en uno de los saqueos más infames de que se tenga memoria y no hay quien los detenga; por el contrario, se les continúa privilegiando no sólo en el cobro de impuestos, sino incluso a través de otros privilegios fiscales. El asunto volverá a someterse en la Cámara de Diputados, donde la comisión creada para analizar los regímenes especiales de tributación, desde el inicio de la actual legislatura no funciona, ni siquiera se ha reunido y, por lo tanto, como ya se sabe, nada va a prosperar; los privilegios fiscales continuarán, así como el saqueo de la riqueza nacional. Esto significa ni más ni menos que los mexicanos de a pie continuarán como la principal fuente de ingresos de la administración pública, ya sea a través del producto de su trabajo —donde se les descuenta casi la tercera parte—, o por un IVA que si disminuye, se volverá generalizado y si no, pues seguirá alto, además del famoso IETU y otros “descalabros”, como los depósitos en efectivo. La palabra la tienen Ejecutivo y Legislativo. Eso es lo malo, porque a los ricos, privilegios y a los pobres, sacrificio.
6 POLÍTICA
unomásuno
MARTES 28 DE JUNIO DE 2011
FRANCISCO ESTRADA
El final ¿exitoso? del movimiento de Sicilia
E
n medio de un despliegue inusitado y una extraordinaria "buena pren- automático por los "líderes de opinión" y por los políticos "sensatos". Que para sa" para algo que no se presentaba, al menos de principio, como muy eso tampoco era "el movimiento". "Secuestraron al pobre Sicilia", "lo chamaquearon" se apresuraron a jusen sintonía con el sentir oficial, todo parece indicar que llegó a su fin el esfuerzo movilizador de Javier Sicilia. El encuentro del pasado jueves en tificar entonces la firma del Pacto por el poeta y su posterior desistimiento. Chapultepec entre activistas civiles y autoridades gubernamentales marcó el Pero, y ahora, ¿no es otro secuestro lo que estamos viendo después de la epílogo del "Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad" con dos frases que reunión de Chapultepec? Efectivamente, apenas se habían firmado hace 15 días los resolutivos del ejerquedan para la historia. Una, de Julián Lebarón, y otra del propio Sicilia. La del primero, la anotó Lebarón a Sicilia en pleno encuentro, en una tarjeta: cicio democrático en que devino la caravana de Sicilia y trascendieron las "Por desgracia, Javier, esto es puro circo", decía en ella. Y este fue el comenta- demandas contenidas en estos, como una sola voz se alzaron algunos opinadorio que al final de todo hizo el poeta: "Veo algo más grave en el Presidente que res denunciando "la desviación" del movimiento, reclamando que se lo habían el hecho de no aceptar que su estrategia ha fallado y que debe ser cambiada. Dijo "arrebatado" a Sicilia. ¿Pero y que no se trataba de eso?, ¿de que la ciudadanía se empoderara, que se integrara el clamor de las mayorías dispersas a la conalgo más terrible todavía: 'Estoy dispuesto a pagar los costos morales'. Ya no le vocatoria de un solo hombre, sin partido, sin intereses ocultos, y importa cargar con la culpa y responsabilidad por las 40 mil muertes que nos uniéramos todos en su dolor para generar un moviy las más de 10 mil desapariciones. Creo que es irresponsable miento de suma y unificación nacional de todos los que que diga eso, porque entonces no oyó… Sigue obstinado y queremos transformar a México? Resulta que no, que quiere seguir pagando esos costos. Lo lamento por él". precisamente cuando más fuerte aparecía "el moviVaya, ni siquiera aceptó la invitación que se le hizo miento", cuando había logrado incluir realmente a para sumarse a la segunda etapa de la caravana que todos los polos de pensamiento –desde el SME y el esta vez recorrerá el sureste hasta la frontera de EZLN hasta la iglesia y las organizaciones catóGuatemala. ¡Ni más ni menos que el movimiento licas pro-derechos humanos– y suscribir con en charola de plata! ellas un pacto plural, integrador, sucedió que Lo más lamentable es que la esperanza de Sicilia negó su firma, negó las causas de que muchos, la gran expectativa rectificadora se habló en Ciudad Juárez, y sacó su progenerada inicialmente fue muy hábilmente pio pliego petitorio. Obsta decir que ese aprovechada por los responsables mayores pliego está muy lejos no sólo de las de la estrategia cuestionada precisamente expectativas sino de las ofertas de enripara exculparse de su responsabilidad y quecerlo que originalmente esgrimió el para justificar que nada cambie. Y, claro, poeta. Así que lo que vimos el pasado para mostrar a un gobierno condescenjueves en Chapultepec no es sino diente y muy receptivo: que creará ahora consecuencia de esa inconsecuenun fideicomiso para levantar un monucia. Y si no, ¿a quien puede servir la mento a los caídos, a los 40 mil muertos insistencia en distribuir las responen este sexenio; que creará también sabilidades por los muertos, por las una más de esas comisiones que tanto violaciones a los derechos humales gusta a los políticos para no resolnos, por el terror de pueblos entever nada, desde luego coordinada por la ros no sólo entre las diversas insSecretaría de Gobernación; y que mantancias locales y federales sino dará al Congreso leyes para asegurar entre los partidos y hasta entre nosmayor atención a las víctimas de la viootros los ciudadanos?. lencia pero que no está dispuesto a penEnmarcado en el entusiasmo levansar siquiera en cambiar la estrategia, tado por los movimientos de insurgennada de parar la militarización, que para cia cibernética creados desde las redes eso no fue la reunión. Y por lo visto tamsociales en varias partes del mundo el poco para eso fue "el movimiento". movimiento de Sicilia nació con una No por nada después de las tres horas aureola: la de que implicaba el despertar de discursos y reclamos se dio el lujo de aquí, por fin, del poder civil. El agrupaasegurar Felipe Calderón que está dispuesto miento de "los inconformes" de acá para a rectificar, "sí, pero nada más quiero ver con reclamar por fin a quien se debe reclamar, al claridad en qué exactamente" acotó de inmegobierno, por el incumplimiento de su papel y diato. Es decir, que por lo menos para él no de su función. El hecho es que algo pasó entre hubo nada claro en la reunión. la convocatoria de Sicilia y la reunión de A pesar de que se habló en ella de las "instituChapultepec que lo que se palpa es, por lo menos, ciones podridas", ninguno de los funcionarios ahí contradicción entre el origen y el resultado. presentes hizo el compromiso de cambiarlas. A pesar Javier Sicilia. Dirán misa, que fue "histórico", que "jamás se había de que se aclaró también ahí que el debate no era sobre visto algo así", que es ejemplo, "un curso intensivo", de si se debía actuar o no contra la delincuencia sino simplelo que debe ser el diálogo "constructivo", ese resultado está mente sobre cual era la mejor estrategia, nadie, absolutamena la vista y una conclusión en la que todos coinciden, hasta los te nadie de los destinatarios se sintió aludido. Y a pesar incluso más entusiastas, es que ganó la estrategia gubernamental y que Sicilia de que se recordó el origen del actual gobierno, la manera como llegaron al poder y los compromisos que para lograrlo hicieron con facciones no fue eficaz para convencer de que el problema del narcotráfico no se resuelve con más armas ni con más soldados en las calles. corrompidas, para nada de eso se tuvo respuesta. Con el nivel más bajo de su popularidad en las encuestas, reflejo claro La verdad es que en el encuentro los participantes ciudadanos presentaron algunas ideas concretas para diseñar una política gubernamental distinta a la del clamor nacional adverso, hoy Calderón se alza, empero, como un habilíactual, más eficaz y, sobre todo, más apegada a derecho y menos costosa para simo político que supo aprovechar las protestas en su contra y trocarlas en los ciudadanos: desmilitarización de las tareas policiales; combate a la corrup- la mejor justificación de sus políticas. Y de sus errores. Sin ofrecer práctición en las instituciones de procuración de justicia y en las corporaciones de camente nada a cambio. No podía esperarse menos, y no puede esperarse menos que verlo insistienla fuerza pública; persecución de los sectores empresariales vinculados al narcotráfico; despenalización de ciertas drogas y acciones efectivas en mate- do en los próximos días en poner fin al movimiento de Sicilia sumándolo a su ria de educación, salud y empleo. Y aún así el discurso oficial sigue siendo estrategia para no cambiar nada. Está en Sicilia y en los ciudadanos, sobre todo, que esto no pase y que la que no hay otro camino, que modificar lo que ahora se hace es estar del lado esperanza de un movimiento civil reivindicativo real se dé finalmente en México. de "los malos", favorecer a los delincuentes. Mucho nos hace falta. Mucho ayudaría, frente a lo que se ve venir. Y conste que ya nadie se acordó en la reunión del clamor del Zócalo el 8 de mayo. Nadie dijo nada del "¡Fuera Calderón!" que cimbró ese día, ni siquiera del "¡Fuera García Luna!" en que aquél se trastocó gracias a la habilidad del poeta; francescomx2000@yahoo.com.mx y mucho menos, claro, del Pacto Nacional Ciudadano firmado en Ciudad Juárez el 10 de junio, calificado luego por el propio Sicilia de "error" y descalificado en
MARTES 28 DE JUNIO DE 2011
Jóvenes campesinos, a las filas del narco Carentes de empleo y de oportunidades podrían integrarse al crimen ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Al menos parte de los 12 millones de jóvenes de entre 14 y 20 años de edad, pertenecientes a familias del campo, que no cuentan con empleo, podrían integrarse a las filas del narcotráfico o la delincuencia organizada, coincidieron dirigentes de organizaciones campesinas pertenecientes al Congreso Agrario Permanente. De este numero de jóvenes, sólo 55 por ciento lograron estudiar algún grado académico, pero el resto se integra a las filas de la ignorancia, dijo por su parte el dirigente campesino y estudioso en la materia, Federico Ovalle Vaquero. El problema se agrava, dada la situación en la que se vive en el territorio nacional, principalmente en el campo, donde no se cuenta con dinero para poder llevar alimentos a las familias, dijo el diputado, al tiempo que mencionó que no encuentran con empleo debido a su falta de preparación. Con amenazas, en muchos de los casos por parte de las organizaciones delictivas, este número de jóvenes tendrá que pertenecer a las organizaciones delictivas. Inclusive, el estudioso señaló que de estos 12 millones, por lo menos hasta el momento, 3 millones de jóvenes ya se encuentran dentro de las estructuras de las organizaciones delictivas. Son jovencitos que vieron frustrados sus sistemas educativos, que pertenecen a familias desintegradas o que sus padres, dada la pobreza en el campo, tuvieron que escapar a Estados Unidos en busca de empleo, relató. Pero principalmente, las organizaciones delictivas han logrado penetrar a muchas poblaciones, cuyos habitantes son hombres del campo, a quienes han forzado a pertenecer a los grupos delictivos. Por eso van creciendo las organizaciones campesinas, porque en sus filas se encuentran jovencitos hasta de 15 años de edad que han sido entrenados en el uso de las armas para formar parte de estos delincuentes. DURANGO, ESTADO CON MAS NARCOS Por otra parte, en un estudio realizado por la Organización Obrera y Campesina se asegura que los jovencitos sin estudio que se han refugiado en el narcotráfico, se encuentran escondidos en el estado de Durango, al amparo de los narcos, que les privan de su libertad hasta en tanto no concluyan su preparación, en el caso de las armas, se dijo.
POLÍTICA 7
unomásuno
Niños delincuentes La mayoría de criminales tienen entre 14 y 21 años de edad
E
l 78 por ciento de quienes todavía en el año 2000 eran niños, es la población que se ha integrado a las filas de la delincuencia organizada, pues de acuerdo con datos oficiales, los criminales que asuelan a la población tienen entre 14 y 21 años de edad, lo que ha generado que en los últimos seis años, el índice delictivo se haya elevado en 14 por ciento. Al recordar que no hace mucho los servicios de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional revelaron que los grupos criminales organizados habían sumado a sus filas a 500 mil habitantes, el coordinador jurídico del PRI, Arturo Zamora Jiménez, afirmó que ello revela el fracaso de las políticas sociales, educativas, de empleo y prevención del delito, instauradas en los últimos 10 años. Zamora Jiménez expuso que la inserción de jóvenes en la delincuencia organizada tuvo su detonante en lo que va del actual gobierno, por lo que el Ejecutivo no puede seguir repartiendo culpas de lo que ha sido responsabilidad de los gobiernos del PAN. “Durante estos años en que ha gobernado el Partido Acción Nacional, y en los últimos cuatro años fundamentalmente, en 78 por ciento de los delitos participan jóvenes que se encuentran en edades comprendidas entre los 14 y 21 años", apuntó. Argumentó que de acuerdo con cifras oficiales, en los últimos 10 años, estas personas que hoy forman parte de la delincuencia organizada, eran niños, eran personas que incluso tenían cuatro años de edad o el máximo tenía 10 u 11 años de edad, cuando llegó el PAN al gobierno en el año 2000 con Vicente Fox.
“Hoy, en 78 por ciento de los delitos participan personas que están entre los 14 y 21 años de edad. Esto nos lleva solamente a una determinación y a una verdad, no podemos seguir echando culpas al pasado, porque los últimos 10 años, los gobiernos del PAN no han sido capaces de desarrollar políticas sociales para evitar que estos niños y jóvenes se enrolen en las filas de la delincuencia", aseveró. Sin opción, se van a la delincuencia Zamora Jiménez expuso que personas que tenían cuatro años de edad y que no habían tenido ninguna opción laboral, educativa o social durante estos últimos 10 años para desarrollarse, hoy forman parte de ese grueso, 78 por ciento de las redes de la delincuencia. Añadió que en materia de inseguridad pública, nada más al inicio de la actual administración en el año 2006 y hacia el año 2009, el presupuesto que se asignaba a la Secretaría de Seguridad Pública inició con prácticamente ocho mil millones de pesos; para este año el 2011 ya estamos prácticamente en 40 mil millones de pesos. “Sin embargo, el índice de
delincuencia acumulado en el territorio nacional por cada uno de la actual administración, en promedio es del 14 por ciento". Añadió el legislador por Jalisco que en materia de secuestros aumentaron en estos cuatro años, del 83 por ciento, de 2006 a la fecha, los secuestros que son denunciados, no estamos tomando en cuenta los delitos que no han sido denunciados. En el mismo periodo, el homicidio, que es por supuesto violento, el 33 por ciento, y en robo violento aumentó un 31 por ciento, agregó. "Nunca le hemos reprochado al presidente que actúe contra los delincuentes y la delincuencia. Lo único que hemos precisado es que desde que se inició esta llamada “guerra” contra el crimen organizado, se inició sin estrategia, sin bases de inteligencia”. Consideró que es prácticamente al final de su sexenio cuando está mandando o enviando aquellas reformas que pudo haber sacado adelante, incluso en el primer trienio de su administración, cuando su partido, el Acción Nacional, también era mayoría en el Congreso de la Unión.
8 POLÍTICA
unomásuno
Lavado de dinero en el comercio callejero Seudolíderes del Centro Histórico “embarrados” también en la evasión de impuestos ADÁN FOX REPORTERO
G
ran escándalo se avecina entre seudolíderes de los comerciantes ambulantes del Distrito Federal, ya que existen indicios de que miembros del llamado comercio informal están utilizando recursos del narcotráfico para comprar mercancía extranjera que después es vendida al menudeo en calles del Centro Histórico principalmente, y otros puntos de la gran capital del país. Esto aunado a que estos falsos representantes de los comerciantes citados evaden impuestos en perjuicio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, este fraude a las arcas de la nación asciende ya a una verdadera millonada pues se ha ejercido presuntamente desde hace muchos años, sin que las autoridades hacendarías tomen cartas en el asunto y también la PGR. Entre los representantes del comercio informal que mencionan fuentes allega-
das a este rotativo, señalan a la lideresa Alejandra Barrios Richard, ya que supuestamente ella lleva dos diferentes tipos de libros de contabilidad para engañar a las autoridades. Si no fuera así la líder no tendría casas en el Distrito Federal así como en lugares paradisiacos y no la pasaría a todo lujo sin que nada la perjudique o le preocupe, ya que sabe que “Lolita” nunca la ha tocado. Pero ya es urgente que los inspectores de Hacienda le realicen una visita en
sus terrenos y le hagan una auditoría, ya que nos informan que otro gancho para evadir impuestos por parte de la Barrios fue la creación de dos fideicomisos que una institución bancaria maneja, pero ¿que dice ella de los millones de pesos que no registra el banco ni sus contadores? Esto, producto de las cuotas semanales que le dan sus agremiados y otros ambulantes si no fuera así cómo pudo comprar un estacionamiento que le vendió el GDF en no más de veinte millones de pesos con el visto bueno de su padrino Héctor Serrano, subsecretario de Programas Delegacionales del Gobierno del Distrito Federal. Por otra parte, la PGR, piden los querellantes comerciantes ambulantes del Centro Histórico, debe investigar el escandaloso lavado de dinero que existe entre los líderes de comerciantes ambulantes y los fayuqueros que poseen grandes bodegas repletas de mercancía ilegal presuntamente comprada con dinero del narcotráfico y donde se lleva acabo el blanqueo de dinero negro producto de operaciones de la delincuencia organizada. Pues estas maniobras ilícitas que han ejecutado los mencionados involucrados es urgente que sean investigados y consignados ante un juez penal por delincuencia organizada.
Alejandra Barrios, dirigente de los ambulantes en el Centro Histórico.
MARTES 28 DE JUNIO DE 2011
Con singular alegría GILDA MONTAÑO Mi percepción y no es nada mala, es que estamos a punto de ver algo verdaderamente extraño, si no es que anormal, para que las elecciones en el Estado de México tengan un perturbador sentido de no ejercicio. Así como lo que sucedió cuando el asunto de Hank, que se les fue de la mano, mi idea es que algo extraño está por pasar. Y por supuesto que esto lo van a provocar Felipe e invitados. ¿Usted cree que van a dejar que Eruviel gane y ya? Y lo digo porque lo percibo y porque lo pienso, cosa que es un doble juego mental. Lo distingo porque en mi imaginación, veo a un Presidente muy sacado de onda, por lo que ha pasado en el Estado de México. Por supuesto que existe un ganador desde el principio, que ha actuado cautelosamente, con todo y chapitas pintadas, y que nunca cayó en los juegos nefastos de Santa Claus ni de Bravo Mena. Y lo veo porque las campañas en el Estado de México, han sido un absoluto fracaso desde sus orígenes. Las campañas estaban muertas desde sus inicios. Por lo menos para dos de sus contrincantes. Ninguna despegó. Pero la del pobre del candidato del PAN, con todo y sus rabietas, menos. Qué días aquellos cuando toda una maquinaria operaba a favor de Emilio Chuayffet y éste ganaba abrumadoramente las elecciones: ojo: un hombre con apellido bien difícil pero que generó un raport con su pueblo. En el comienzo de estas elecciones, sólo había un triunfador, y ese no era precisamente el candidato de Enrique Peña. Me cuentan los que trabajan en Casa de Gobierno, que el mentado viernes por la noche, el día del destape de quién sería el candidato y todo apuntaba en el primo consentido de Enrique Peña, que el bello y dulce de Eruviel, saltó y se puso a manotear porque él no era el escogido. Por supuesto que esto no se puede decir ni siquiera en quedito, porque imagínese usted, querido lector, de cómo puede quedar el Gobernador ante esta situación. Y así las cosas, les dijo a todos Eruviel que si no lo postulaban a él, que se iba con los de la izquierda, y que de todos modos ganaría. Y se la compraron. Y tenía razón… También hablan de unas llamadas del famoso Onésimo… que en ese momento se volvió Millonésimo, y de la más famosa líder magisterial de América Latina, cuya hija está manejando en este momento la campaña de su propio partido que apoya, ayuda, encamina y fortifica al candidato del PRI. Que por supuesto va a ganar. Veo a un Eruviel absolutamente apoyado por Onésimo Zepeda y por Elba Esther Gordillo, que asumieron los cargos de papá y mamá de un muchacho sencillo, común y corriente, que viene de la parte más vulnerable del pueblo mexiquense, de esa parte lejana y que es quien decide cuál es la estrategia para que los habitantes de todo el estado grande, fuerte y poderoso, tenga un mejor futuro. Tenga un futuro, vamos. Veo a un muchacho joven, que se las ingenió para poder estudiar su carrera y llegar a un Doctorado en Derecho, estudiado a pulso, en la mejor facultad que tiene la UNAM para este menester. Observo que de tonto no tiene ni un pelo, porque además se ha dejado ver, entender, conocer, distinguir, influenciar, influir y afectar por un hombre al que he cachado que quiere imitar: a Humberto Benítez Treviño. A Humberto al que le ha costado todo en la vida. Y creo que sí le ha orientado para que pudiera ser su maestro, dirigirle su tesis doctoral, influenciarlo, entusiasmarlo, afectarlo, encantarlo y hasta fanatizarlo para que pudiera amar a este lugar sagrado, es porque el muchacho tiene agallas de cómo hacerlo. Y las pruebas están más que escritas. Con todo y el zafarrancho que se ha efectuado y eternizado al interior de esta campaña, en las instalaciones del PRI, con personas de muy distinta condición ideológica y con un sinfín de líderes de dos lados: los del Valle de Toluca, y los del Valle de México, Eruviel se las ha ingeniado para poder poder, no obstante ésto está hecho una confusión de los mil diablos. Pero les decía al principio que esto no va a ser tan fácil como se ha dicho mil veces. El ganador va a ser quien se las ingenie en romper todos los esquemas que se han venido manejando siempre. Y el que ha sido una trucha para esto se llama Felipe Calderón. En estas elecciones, estoy en espera de que se acerque un mega terremoto de padre y señor mío… Yo espero.
MARTES 28 DE JUNIO DE 2011
Investiga la PGR presunto secuestro de indocumentados en Veracruz La Procuraduría General de la República inició dos averiguaciones previas por el delito de privación ilegal de la libertad, luego de que se denunciara públicamente que entre 80 y cien migrantes centroamericanos presuntamente fueron plagiados el 24 de junio por supuestos miembros del grupo criminal Los Zetas. El vocero de la PGR, Ricardo Nájera, informó que al conocerse la declaración del director del albergue Hermanos en el Camino, de Oaxaca, Alejandro Solalinde, las delegaciones de la dependencia en Oaxaca y Veracruz iniciaron sendas averiguaciones previas. La averiguación PGR/VER/ACA/II/098/2001 se inició en el municipio de Acayucan, Veracruz, mientras que la PGR/OAX/SC/II/164/2011 fue abierta en Salina Cruz, Oaxaca, pues según las declaraciones del sacerdote, el secuestro se perpetró en un poblado conocido como Medias Aguas, Veracruz, en los límites entre ambas entidades federativas. El clérigo, conocido por el apoyo que brinda a los migrantes en su camino hacia la frontera norte de México, informó que el viernes 24 de junio, al menos 10 sujetos armados a bordo de camionetas de lujo interceptaron el tren que corre de Chiapas al norte del país y obligaron a bajar de los vagones a decenas de personas. A decir del denunciante, la máquina sobre la que viajaban aproximadamente 250 migrantes indocumentados procedentes de Centroamérica, fue detenida en un paraje solitario. Después, las personas armadas bajaron a decenas de viajantes y se los llevaron en los vehículos. Explicó que algunos de los familiares y amigos de las personas que fueron plagiadas denunciaron los hechos ante el sacerdote, quien dio a conocer los hechos a través de los medios de comunicación. Los inmigrantes sostienen que fueron entre 80 y cien los compañeros y familiares que fueron privados de su libertad, de quienes se teme por su vida, ya que se conocen los hechos de violencia y abuso de que son objeto los indocumentados cuando se encuentran en trayecto hacia la frontera de México con Estados Unidos. De acuerdo con las versiones del sacerdote, un grupo de indocumentados que viajaba en ese tren se trasladaron a la ciudad de México, donde fueron recibidos por representantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Alejandro Solalinde presentó denuncia.
POLÍTICA 9
unomásuno
Coadyuvar en investigación del secuestro de migrantes: INM E
n relación con el probable secuestro de migrantes, el pasado 24 de junio, el Instituto Nacional de Migración (INM) informa que ha establecido comunicación con las Procuradurías de Justicia en los estados de Oaxaca y Veracruz, así como con la Policía Federal y la Procuraduría General de la República (PGR), para colaborar en el esclarecimiento de los hechos sucedidos en Medias
Aguas, Veracruz. Asimismo, integrantes del Grupo Beta de Protección a Migrantes han contactado a los representantes de los albergues, a fin facilitar la colaboración con las autoridades competentes; y realizan recorridos en la zona con el objeto de localizar a extranjeros que hayan sido víctimas o testigos de este probable secuestro, para brindarles asistencia y protección. Por otra parte, el INM ha esta-
blecido comunicación con las empresas de transporte Ferrosur y Ferrocarril del Istmo para que, en su caso, aporten elementos que se encuentren relacionados con los hechos. El Instituto Nacional de Migración reitera que se mantiene atento a coadyuvar con las autoridades competentes para el esclarecimiento de los hechos acontecidos en Medias Aguas, Veracruz.
El Grupo Beta intensifica sus acciones para localizar y resguardar a los migrantes.
Al menos 80 migrantes fueron secuestrados: Solalinde El director del albergue Hermanos en el Camino, el sacerdote Alejandro Solalinde, informó ayer que “al menos 80 migrantes”, entre ellos mujeres y niños, pudieron haber sido secuestrados el pasado 24 de junio en Veracruz, en el sureste de México. “(La Secretaría de) Gobernación ya tiene conocimiento. Ese día (el 24 de junio) empezamos a poner denuncias en alguna parte, no puedo decir dónde por seguridad de estos testigos, pero en eso estamos”, dijo hoy Solalinde en una entrevista con la emisora MVS. Horas después, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México informó en un comunicado que “investiga la desaparición de migrantes en Medias Aguas, Veracruz”. Además, exigió la localización de los inmigrantes –de los que no dio número ni nacionalidad–, “el esclarecimiento de los hechos y sanción a los responsables de este delito, que no debe quedar impune”. Solalinde, activista y defensor de migrantes, expli-
có ayer que “unas diez personas con (fusil) AR-15 hablando lenguaje en clave, en números, gritando”, perpetraron el viernes pasado un nuevo secuestro masivo de migrantes en Medias Aguas, estado de Veracruz, a unos cien kilómetros al norte de Ciudad Ixtepec y a unos 80 al suroeste de Coatzacoalcos. Los indocumentados se habían subido a un tren en Ciudad Ixtepec, que les trasladaba hacia el norte, cuando fueron sorprendidos por personas armadas con fusiles AR-15. “Los maquinistas no pararon donde siempre, en el patio de Medias Aguas, sino que siguieron a un lugar apartado, que es donde pasan los trenes que vienen de Coatzacoalcos”, dijo Solalinde. Los sicarios estaban esperando con “un mínimo de tres camionetas grandes” en la zona y “se fueron derechito, como si ya supieran adonde iban los niños y las mujeres. “Nosotros calculamos por el cupo de las camionetas, mínimo, unas ochenta personas”, quienes fueron llevadas con violencia y entre insultos, añadió.
10 POLITICA
L
MARTES 28 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
Solicita Unidos Podemos más cancelar candidatura de Ávila
a coalición Unidos podemos Más, que abandera a Alejandro Encinas, solicitó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) cancelar el registro de la candidatura del priista Eruviel Ávila por actos anticipados de campaña. Luego de presentar el recurso, el presidente nacional perredista Jesús Zambrano, y los representantes de dicha coalición, Manuel Camacho Solís y Horacio Duarte, aseveraron que presentaron pruebas irrefutables para sustentar su queja. Zambrano Grijalva y Horacio Duarte sostuvieron que dentro de esas pruebas está el hecho de que Eruviel Ávila realizó una precampaña siendo candidato único del PRI, lo que representa una violación a la ley electoral del Estado de México. "El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, el pasado viernes, resolvió una queja presentada por el PRD desde el mes de marzo, respecto a actos anticipados de campaña" y el sábado presentaron el juicio de revisión constitucional que está radicado en el TEPJF, refirió Duarte. Agregó que como pruebas, "primero se demostró que Eruviel Ávila era el candidato único del PRI; dos, que realizó actos de precampaña a lo largo y ancho del Estado de México a población abierta, El TEPJF, obligado a revisar la queja del PRD contra la candidatura no sólo con militantes de su de Eruviel Avila Villegas al gobierno del Edomex. partido". Resaltó que en diversos criterios, por eso hoy se pidió al tribunal fede- anotó. Recordó que junto con la canceel TEPJF ha sostenido que a un can- ral sancionar a Eruviel Ávila con la lación del registro, hay otra impugdidato único "no es aplicable la reali- cancelación de su registro. Refirió que el Código Electoral del nación presentada por la revisión zación de actos de precampaña, porque no hay disputa por la candidatu- Estado de México establece que los de topes de campaña que ordenó el ra y si se realizan, lo que procede es actos anticipados de campaña ten- IEEM, la cual consideró como un drán como sanción la cancelación "engaño, es un fraude", porque no la cancelación de la candidatura". Recordó que el TEPJF ya canceló del registro. "Es básicamente el jui- se ha iniciado, a pesar de que fue un registro por esos motivos a una cio de revisión constitucional que un acuerdo de hace más de 15 días. "Hasta hoy no ha iniciado la revicandidata del PAN en Quintana Roo, nosotros consideramos que esta por actos anticipados de campaña, lo semana tendrá que resolverse en la sión de los topes de campaña, lo que significa un precedente judicial y sala superior del tribunal electoral", que constituye una actuación par-
Los perredistas Jesús Zambrano, Manuel Camacho Solís y Horacio Duarte presentaron pruebas para sustentar la queja cial del IEEM, que se demuestra con la exoneración que se hizo de Eruviel al revisarse los temas anticipados de campaña", comentó. Resaltó que esas resoluciones, que tendrá que hacer el TEPJF, son importantes, "porque configuran un escenario, donde la autoridad local electoral está evidentemente al servicio del candidato Eruviel Ávila".
Camioneta en apoyo de Eruviel, pirata: Televisa Respondiendo a los reclamos que le empresa Televisa recibió mediante las redes sociales, en el sentido de que una camioneta con logos de la televisora en apoyo a la campaña de Eruviel Avila, el propietario de la misma, Emilio Azcárraga Jean, respondió que dicha unidad automotora no pertenece a su empresa: "la camioneta es pirata", aseveró el empresario, contestando a las críticas. Azcárraga dirigió a todos los twitteros que lo cuestionaron por el presunto apoyo de la televisora a la campaña de Eruviel Ávila dirigiéndolos a los 3 tweets que publicó Televisa Prensa
al respecto. A continuación se reproducen algunas de las respuestas. "La explicación en @Televisa_Prensa. Por su información gracias", dijo Azcárraga Jean alredor de las 21:24 horas. La cuenta de Twitter de Televisa Pensa asegura que la camioneta que aparece en las imágenes no es de la televisora, sino que es "pirata" y que, supuestamente, tomarán acciones legales al res-
pecto. La respuesta de Azcárraga Jean ocurre luego de que los usuarios de Twitter en México convirtieran al hashtag #elca-
naldelasdespensas, en alusión a un presunto uso de la camioneta para repartir despensas para comprar votos, en el número dos de México.
Sin embargo, las explicaciones de Televisa Prensa y de Azcárraga Jean no parecen haber convencido a varios usuarios de Twitter, quienes le respondieron con reclamo y sarcasmo a Azcárraga. Algunos de los mensajes de respuesta a Azcárraga dicen: @Cavazos_Javier F. Javier Cavazos @eazcarraga @Televisa_Prensa @lopezdoriga1gracias por la explicacion Emilio, estaremos atentos en el ahora"Canal de las Despensas". @Omar_paul Omar Paul @eazcarraga tu y tu televisora son una vasca... piensas q te vamos a creer esa estupidez... q te crean los pendejos que ven tus telenovelas
MARTES 28 DE JUNIO DE 2011
POLÍTICA 11
unomásuno
Fortalecimiento a fondo en el INM Practican evaluación de confianza a mil 500 empleados de seis entidades
L
os primeros días de 2011 anunciaron que este año será decisivo para el Instituto Nacional de Migración. De manera extraoficial, la prensa daba cuenta de una inminente depuración en el interior del organismo, algo que se confirmó en los meses posteriores. Un balance del último semestre en el INM corrobora que fue de la primera señal de un fortalecimiento institucional a fondo en la dependencia federal, encabezada por Salvador Beltrán del Río. Entre las primeras acciones de enero, representantes del gobierno de México viajaron a Centroamérica para suscribir acuerdos con autoridades de Guatemala y El Salvador, con el din de reforzar la seguridad de los flujos migratorios y en los que quedó implícita la cooperación de cada país. Al regreso de esa gira, Beltrán del Río informó que el INM coordinaría grupos de trabajo para dar seguimiento a los acuerdos firmados por 17 países de la región, durante la Reunión Ministerial sobre Delincuencia Organizada Transnacional y Seguridad de los Migrantes, realizada en octubre en México. Las críticas contra el INM se habían recrudecido desde finales de 2010, y en el sureste del país organizaciones civiles se proponían realizar una caravana para la defensa de los migrantes. En ese contexto convulso, el comisionado Beltrán del Río compareció ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. El mensaje del comisionado ante los legisladores fue claro. Exhortó a aprobar lo que entonces era el proyecto de la Ley de Migración, un trabajo desarrollado durante más de dos años con recomendaciones de organizaciones civiles, académicos,
especialistas y autoridades, indispensable para atender el fenómeno migratorio de manera integral. El trabajo del INM en cuanto a la reglamentación del flujo migratorio tenía un progreso notable con la expedición de las Formas Migratorias de Trabajador Fronterizo (FMTF) y las Formas Migratorias de Visitante Local (FMVL), cuyo uso hacia 2010, había demostrado que reducía la vulnerabilidad de los extranjeros que ingresan a México por la frontera sur. Sin embargo, la aprobación de la nueva Ley era un paso sine qua non para fortalecer la protección de los derechos humanos de los migrantes y ordenar los flujos migratorios desde y hacia el país. Trabajo en todos los frentes El Instituto respondería a las exigencias de seguridad de los migrantes no sólo de esa manera, sino también en la protección de mil 184 indocumentados contra las bandas del crimen organizado, tan sólo en enero, mediante los operativos de aseguramiento. Como parte de este esfuerzo, una comisión especial para el desarrollo de la Frontera Sur, integrada por diputados federales de Chiapas y Oaxaca, realizó una visita para conocer la dinámica de los flujos migratorios y las acciones elaboradas en esa materia en las localidades fronterizas. Esa visita, en la que participó una delegación del INM, fue el preludio de otras que realizaría en marzo el propio comisionado, y nuevamente en mayo en compañía del secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, por la denominada Ruta del Migrante. La actividad del Instituto no sólo se enfocó en el sur del país,
también impulsó la Ley sobre Refugiados y Protección Complementaria, elaborada de acuerdo a la legislación modelo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. La promulgación de esa ley abonó en la generación de un nuevo marco jurídico que ofreciera protección a los grupos vulnerables, en este caso a los solicitantes de asilo en el país. Del mismo modo, se continuó trabajando por los niños y adolescentes migrantes con el Sistema Nacional DIF, mediante la puesta en marcha del Módulo de Atención para Niños Migrantes Repatriados no Acompañados en Tijuana, que se sumaba a otros módulos similares en Tapachula, Chiapas; Acayucan, Veracruz; Tenosique, Tabasco y La Ventosa, Oaxaca, inaugurados meses antes. En ellos se ofrece la localización rápida de los padres de los menores y se les ayuda a superar la experiencia traumática con servicios básicos de salud, alimentación, vestido y descanso, resguardando su integridad física y mental. En respuesta al fenómeno de los niños migrantes que viajan solos, funcionarios del INM y de otras instituciones internacionales capacitan a agentes migratorios de Guatemala, Honduras, Panamá y República Dominicana en el modelo mexicano de los Oficiales de Protección a la Infancia (OPI), con el objetivo de que se pueda reproducir en esos países. Cooperación internacional La relación de trabajo con los
países centroamericanos se hizo más sólida. México y Guatemala firmaron el Compromiso para Fortalecer la Cooperación en Materia Migratoria entre ambos países, con el que se propusieron desarrollar herramientas para facilitar el reordenamiento de los flujos migratorios salvaguardando sus derechos y la seguridad regional. Al cuerpo consular de ese país se le capacitó en intervención de crisis y en el funcionamiento del Sistema de Control, Aseguramiento y Traslado de Extranjeros en las Estaciones Migratorias (Sicatem), que permite conocer el número de extranjeros alojados en cada Estación Migratoria, así como las solicitudes y autorizaciones de traslado para agilizar la repatriación de personas indocumentadas. La cooperación con Guatemala y El Salvador ha avanzado a tal punto que se proyecta crear un Cinturón de Seguridad Regional y se trabaja en la homologación de plataformas tecnológicas para compartir información migratoria entre los tres países. Los protocolos de revisión y la identificación de personas que usan documentos falsos para ingresar a México eran otros asuntos que merecían la atención del INM para atajar las redes de corrupción y del crimen organizado en los puntos de internación al país. Por ello, antes del mes de marzo, el comisionado del INM supervisó personalmente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el proceso de
internación de extranjeros y el funcionamiento del Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM), que agiliza los trámites migratorios y permite identificar personas con antecedentes criminales en pocos segundos. Combate a la corrupción En respuesta al Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, el INM creó el Centro de Evaluación y Control de Confianza, a través del cual se vigila el ingreso, permanencia y promoción del personal, mediante procesos de certificación obligatorios, que incluyen perfiles de personalidad, éticos, socioeconómicos y médicos. De agosto de 2010, mes en que se descubrió la masacre de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas, a abril de este año, el INM destituyó a 200 funcionarios, de los cuales 40 enfrentan un proceso penal por presuntos abusos contra migrantes. En una conferencia de prensa sobre el fortalecimiento de las acciones para el combate a la corrupción, el comisionado anunció el proceso de evaluación de confianza de casi mil 500 trabajadores en Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, las entidades más transitadas por los migrantes, y la rotación del personal en forma periódica. Unos días antes, el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, había afirmado en el Encuentro Nacional con delegados federales encabezado por el presidente Felipe Calderón, que el Instituto Nacional de Migración no es una institución de criminales.
12 POLÍTICA
unomásuno
MARTES 28 DE JUNIO DE 2011
Vuelve la tarde del unomásuno Tras larga ausencia, el vespertino circula en el DF y varios estados del país.
El arquitecto Naim Libien Tella, Vicepresidente Editor de la tarde del unomásuno y el director Miguel Angel Rocha Valencia, revisando la edición del vespertino, que nuevamente está en circulación. R AYMUNDO C AMARGO R EPORTERO
A
las tres de la tarde de ayer, lunes 27 de junio, empezó a
circular nuevamente la tarde del unomásuno, el periódico vespertino que regresa a las calles en el DF y zona metropolitana, así como en los estados
de México, Hidalgo, Morelos y Puebla a un precio por demás accesible. Al tanto de la difícil situación económica que
Voceadores, listos para repartir la tarde del unomásuno.
se vive en el país, y luego de diversos estudios de mercado, tampoco se descuidó el bolsillo de los lectores, por lo que su costó será de sólo tres pesos. Tras una mañana de intenso ajetreo en la redacción, de ardua preparación en los talleres y de no poco nerviosismo, a esa hora ¡las tres de la tarde!, nuestro Presidente Editor, señor Naim Libien Kaui y el arquitecto Naim Libien Tella, Vicepresidente Editor, pusieron en marcha las rotativas para reescribir una vez más la historia de un “viejo conocido” y entrañable amigo. Un periódico que vuelve con renovados bríos al ámbito informativo después de una etapa de reajuste, y que circulará de lunes a viernes a la hora de la comida. Directivos, colaboradores y trabajadores en general, así como miembros de la Unión de
Voceadores que serán los encargados de su distribución en la calle y puestos de periódicos, personalidades vinculadas a los medios, fueron testigos emocionados de este momento histórico, sin exagerar. Un esfuerzo que reúne la vasta experiencia y calidad de su personal, con el deseo de que la tarde del unomásuno sea el referente de un periodismo ágil y veraz, que reclaman los tiempos actuales de la velocidad y de la era digital. Sin descuidar los demás productos de esta casa editorial como las diferentes ediciones estatales y el nacional unomásuno, así como las transmisiones de radio y televisión o el portal electrónico; el renacido periódico viene a sumarse y enriquecer el esfuerzo por hacer un mejor periodismo y un precio de sólo tres pesos, cantidad que mucha gente gasta en un solo boleto del metro.
MARTES 28 DE JUNIO DE 2011 GERARDO ROMÁN REPORTERO
E
l secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, emplazó a la sociedad a concretar una alianza con el gobierno de la República para enfrentar el reto que representa el creciente consumo de drogas, lo que genera un problema social grave, el de las adicciones. Expresó que la alianza con la sociedad ha sido convocada por el Presidente de la República, a fin de informar sobre las consecuencias de las drogas y evitar que los niños y jóvenes caigan en las acciones del crimen o se les induzca a las adicciones. Durante la ceremonia conmemorativa del Día Internacional contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, Córdova Villalobos dijo que “hemos modernizado las estructuras nacionales para consolidar los esfuerzos de prevención, atención y control de las adicciones, fortaleciendo la rectoría del Estado mexicano”. La participación de las secretarías de Salud, Educación Pública, Trabajo, Desarrollo Social, IMSS, ISSSTE, DIF y Consejos Estatales en el combate a la adicción de drogas ha permitido que 17 millones de personas, principalmente jóvenes, reciban la información sobre los efectos negativos del consumo de las drogas, a fin de que tomen mejor sus decisiones, pues de ellas dependen su salud, su libertad y su vida, afirmó el Secretario de Salud, El titular de Salud dijo frente al Presidente de la República que en la actualidad se cuenta con la Comisión Nacional contra las Adicciones y el Centro Nacional para la Prevención y Control de las Adicciones, lo que permite atender el rezago en la atención de los ciudadanos y prevenir las enfermedades, pues se ha estructurado una red institucional de centros de atención y prevención en adicciones que permite garantizar la prestación de servicios con calidad en todo México. Estimó que los programas contra el tabaquismo, contra el alcoholismo y el abuso de bebidas alcohólicas, contra la fármaco dependencia y el de la prevención y tratamiento de las adicciones, cuentan con un enfoque integral y multisectorial, sustentado en la responsabilidad compartida de sociedad y gobierno con 79 compromisos puntuales de 76 instituciones y organismos de todo el país, que se habrán de impulsar en lo que resta de la presente administración para hacer frente a este problema y tener buenos resultados, dijo. Expresó que “compartimos la preocupación por este problema de salud mundial, pero también la constancia de la sociedad mexicana y de sus instituciones para hacer un frente común para reducir el problema de las drogas y sus consecuencias”, concluyó.
unomásuno
POLÍTICA 13
Alianza sociedad-gobierno, solución a las adicciones Evitaría que niños caigan en manos del crimen organizado
Coordinador: Raúl Ruiz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx P OR R AÚL R UIZ E NRIQUE L UNA
DE
JUNIO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Encharcamientos por aguaceros en el DF
V ENEGAS -
R EPORTEROS .
L
En varias zonas el nivel de agua aumentó un metro unomásuno / Raúl Ruíz.
uego de la intensa lluvia que azotó el valle de México durante la madrugada de ayer , se registraron inundaciones severas en principales vialidades del Distrito Federal y el Estado de México, una de ellas sobre la calzada Zaragoza a la altura de Santa Martha Acatitla, muy cerca del puente de la Concordia, donde el agua alcanzó fácilmente el medio metro, esto provocó que la lateral de dicha vía se viera cerrada a la circulación durante varias horas. De acuerdo a reportes de las autoridades del gobierno del Distrito Federal, personal del equipo Tormenta con varios camiones Vactor, laboraron durante toda la madrugada para retirar la basura de las coladeras y que fueran desalojados los miles de metros cúbicos de agua. Durante varias horas no se cerró la circulación vial, de igual forma fue necesario utilizar grúas para retirar los autos que quedaron atrapados en el lugar. Asimismo, los diferentes accesos a la Ciudad de México se vieron afectados por los encharcamientos; es el caso de la carretera México-Pachuca, a la altura de Indios Verdes la circulación estuvo a vuelta de rueda, además se reporto un
M A R T E S 28
accidente donde una persona, un hombre de aproximadamente 35 años perdió la vida atropellado. Por otra parte el acceso a el Periférico norte se convirtió en un gigantesco estacionamiento, debido a los encharcamientos y las obras del segundo piso, que se realizan desde el ex Toreo de Cuatro Caminos, en direc-
ción a Chapultepec. Por otra parte, en amplia zona de la ciudad, los semáforos dejaron de funcionar, esto agravó aún más los problemas viales, en tanto se observaron un mayor número de baches en las calles y avenidas, de igual forma se observó la falta de tapaderas de coladeras en principales vialidades, como el Circuito
Antorcha campesina desquicia la ciudad de México nido, debido a que les exigen a las autoridades federales, representa-
ENRIQUE LUNA
Alrededor de 12 mil personas, pertenecientes al Movimiento de Antorcha Campesina secuestraron a la ciudad de México, en su intento por llegar a la residencia oficial de Los Pinos, pero en avenida Constituyentes, un grupo del cuerpo de Granaderos les impidió el paso. Dicho evento sucedió alrededor de las 11 de la mañana, provocando caos vehicular en la zona del Paseo de la Reforma, Polanco, Constituyentes, Circuito Interior, la colonia Roma, entre otras, por lo que los conductores automotores sufrieron las consecuencias de tan lamentable cierre. Además, los quejosos amenazaron con mantenerse en paro indefi-
unomásuno / Raúl Ruíz.
REPORTERO
das por la Secretaría de Desarrollo Social a que les cumplan la promesa
de vivienda para 40 mil familias que les habían ofrecido. Recordemos, que los antorchistas están acampados en Bucareli desde el 11 de mayo, luego de que las secretarías de Desarrollo Social y Gobernación incumplieron los acuerdos de la minuta que funcionarios de estas dependencias habían firmado el 22 de febrero, de acuerdo con Miguel Ángel Casique, líder de la organización Por último, los vecinos, quienes se vieron afectados por el mitin, expresaron a unomásuno y Diario Amanecer que ya están cansados de que el gobierno del Distrito Federal (GDF), no resuelva el conflicto, porque aseguran que los manifestantes maltratan sus viviendas y automóviles.
15 NOTIVIAL
MARTES 28 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
Nuevas modalidades de préstamos en el Monte Se realizarán empeños con tan sólo 1.5 por ciento de intereses, con dos semanas para cubrir la deuda Israel Martínez Angulo Reportero omenzaron nuevas formas de préstamo en el Nacional Monte de Piedad (NMP) a partir de ayer lunes 27 de junio; este nuevo esquema tendrá como forma de operación el empeño de artículos de valor por un periodo más corto de como máximo dos semanas, pagando tan sólo 1.5 por ciento de interés mensual. Además, con esta modalidad de préstamo se pretende ayudar aun más a las personas que necesiten préstamos y que tengan la oportunidad de pagarlo en las primeras dos semanas, brindando en la primera, un interés de 1.5 por ciento; en la segunda de 3 por ciento y después de la antes mencionada el interés será el establecido normalmente del 4 por ciento. Asimismo, las tasas de interés impuestas, no tendrán ningún tipo de comisión adicional para no afectar de ninguna manera a los usuarios; esta situación se respeta en los dos tipos de modalidades de préstamo: el normal que va de cuatro meses en adelante y la nueva, que va a dos semanas para recuperar los objetos de valor empeñados. Cabe destacar que a partir del
C
año en curso, Nacional Monte de Piedad aumentó del 50 al 65 por ciento el valor a los préstamos que se otorgan a las personas que empeñan una prenda; aunado a esto, las prestaciones en el NMP hora van desde 50 pesos y ahora pueden ser superiores a 100 mil pesos. El promedio de préstamos es de 2 mil 500 pesos. Por otra parte, Nacional Monte de Piedad es una de las casas de empeño que ofrecen una tasa de interés de las más bajas en México, con rédito mensual de 4 por ciento,
que ahora con la nueva modalidad de recuperación de los objetos de valor de una a dos semanas ofreciendo 1.5 y 3 por ciento, los intereses son más bajos Para finalizar, en los últimos años Nacional Monte de Piedad, de las personas que acuden a empeñar alguna prenda, 90 por ciento recuperan su objeto de valor sin ningún problema y ahora con las nuevas modalidades de empeño se le dará mayores facilidades a los clientes quienes para salir de alguna deuda hacen uso del empeño.
Reubicarán comercio informal en calzada México Tacuba Israel Martínez Angulo Reportero Se llevará a cabo la reubicación de más de mil comerciantes informales que se encuentran en la calzada México Tacuba en algunas de las calles transversales. La reubicación se llevará a cabo de manera paulatina, ya que conforme se avance en las obras, los comerciantes serán movidos, dependiendo su zona. Este operativo corre a cargo de la Delegación Miguel Hidalgo y la Dirección General de Servicios Urbanos de la Secretaría de Obras y Servicios, estos últimos se encargaran de realizar una remodelación a banquetas e inmobiliaria urbana de la zona. Además, esta medida será para los comerciantes quienes tienen puestos fijos, como para los ambulantes, siendo desalojados por tramos, teniendo como objetivo final mantener la calzada México Tacuba libre para realizar las labores de mantenimiento urbano. Aunado a esto, se llevará a cabo una calendarización de las obras según la prioridad de las diferentes calles de la zona, las cuales necesitaran de una inversión de 13 millones de pesos para la remodelación y la restitución de aproximadamente 23 mil metros de banquetas y calles dañadas. Cabe destacar que los comerciantes que tengan 3 calles de vialidad tendrán que ser desalojados sólo 10 días, esperando a que las obras lleguen a su final, los tramos que se mantendrán en renovación serán Ingenieros Militares a Circuito interior y Lago Viedma. Estas obras también tendrán repercusión en los regis-
tros de luz y teléfono, desazolve, renovación de tapas de coladeras y constricción de rampas para discapacitados. Todas estas obras se realizarán por bloques para no ocasionar un problema en toda la zona. Por último, los comerciantes de la zona de calzada México Tacuba están de acuerdo con las labores de infraestructura urbana, siempre y cuando se respeten los tratos de reubicación que las autoridades prometieron.
Trabajadores de CFE realizan labores de mantenimiento R AÚL R UIZ V ENEGAS -U RIEL M UÑOZ R EPORTEROS
Luego de los innumerables siniestros por el estallido de registros, donde albergan instalaciones eléctricas de las llamadas mufas, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) agrupados en varias cuadrillas de contratistas realizan trabajos de mantenimiento en el Centro Histórico, principalmente se dan a la tarea de desalojar con motobombas el agua acumulada por las intensas lluvias que azotaron la ciudad en las últimas horas. De acuerdo con los contratistas que realizan los trabajos para cambiar el cableado, al mismo tiempo realizan trabajos de mantenimiento el los logares donde se han registrado las explosiones y posteriores incendios, que han dejado millonarios daños materiales, así como varias personas lesionadas. Un detalle importante que mencionaron los trabajadores de CFE es que estas mufas, además de agua, son utilizadas para depositar basura, incluso de desperdicios industriales, lo que representa un alto riesgo de que se desate un siniestro en serie, por lo que invitó a los capitalinos a que depositen la basura el camión recolector. Por su parte los comerciantes de la zona centro señalaron a unomásuno, que con las repetidas explosiones han ahuyentado a los clientes, lo que les genera perdidas considerables; además, con la falta del fluido eléctrico, los refrigeradores dejan de funcionar y los alimentos se les echan a perder, lo que merma sus utilidades, la inseguridad, las explosiones de las mufas, las marchas, los actos políticos, los plantones del zócalo, están repercutiendo, para que turistas nacionales e internacionales se abstengan de acudir al centro histórico, mejor acuden a otros sitios, buscando otras opciones más tranquilas alejadas del escándalo, como Polanco y Coyoacán.
M A R T E S 28
DE
JUNIO
DE
2 0 11
la república unomásuno
Matan a jefe policiaco en Nuevo León y secuestran a 4 Sicarios irrumpieron en la sede de la Secretaría de Seguridad Pública
Intensa movilización policiaca para dar con los asesinos.
M
onterrey, NL.- Un grupo armado irrumpió en la sede de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad del municipio de Santa Catarina y mató a su director, Germán Pérez Quiroz, además de presuntamente privar de la libertad a cuatro personas. El jefe policial, quien estaba como encargado del despacho desde hacía medio año, murió instantáneamente a consecuencia de múltiples impactos de
bala de gran calibre en sus oficinas ubicadas en la avenida Miguel Alemán, colonia Infonavit La Huasteca. Luego del ataque, reportado alrededor de las 15:00 horas, se registró una amplia movilización de policías estatales y militares en esa zona, al poniente del área metropolitana de Monterrey. De acuerdo con datos preliminares, delincuentes encapuchados ingresaron a la sede
policial por la puerta principal y acribillaron a Pérez Quiroz en presencia de personal administrativo y de seguridad del funcionario. Tras asesinar al mando policial, habrían privado de su libertad a tres o cuatro empleados municipales, aunque no se han dado mayores detalles al respecto. Para su huida, el grupo armado utilizó tres camionetas y dos vehículos compactos.
Atrapan a tres policías por colaborar con criminales Monterrey, NL.- Cinco personas en total, entre ellos tres policías de Santa Catarina, fueron detenidos por agentes preventivos del municipio de García y efectivos federales, por llevar a cabo acciones de "halconeo" para un grupo del crimen organizado. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de
García, general Manuel Martínez Olivares, informó ayer que el arresto del grupo ocurrió en una brecha que conduce al poblado de Rinconada, en el ejido Maravilla. Manifestó que entre los detenidos se encuentran los policías municipales de Santa Catarina Flavio Acosta Rosas, de 35 años; Jesús Pérez Santiago, de 31, y Armando Martínez Santiago, de 28. Asimismo, fueron arrestados Librado Badillo Cruz, de 22 años, y Oswaldo Cuevas Aguilar, de 20, quienes dijeron laborar en empresas locales. Los detenidos, dijo el jefe policiaco, viajaban en una camioneta Ford Explorer sin placas de circulación, cuando fueron detectados siguiendo a un grupo especial de vigilancia del municipio, por lo que al ser detenidos se les encontraron cuatro celulares y dos aparatos Nextel. También les incautaron una gorra con insignias de la Policía de Santa Catarina, dos cargadores para radiocomunicador, un adaptador para encender luces estroboscópicas y sirenas para el vehículo, por lo que los cuatro hombres fueron puestos a disposición del Ministerio Público del fuero común.
Detienen a seis personas en Tierra Caliente, tras balacera Chilpancingo, Gro.- Personal de las secretarías de la Marina y de Seguridad Pública estatal lograron la detención de seis personas en Tlapehuala, región de Tierra Caliente, tras en un enfrentamiento en el que resultó muerto el líder del grupo y decomisaron armas y municiones. La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil informó que la tarde de ayer en la cabecera municipal de Tlapehuala se reportó el hallazgo de un grupo armado, por lo que elementos policiacos se trasladaron al lugar, logrando la detención de una persona. Tras lo anterior, este sujeto los llevó a un domicilio particular donde fueron detenidas otras cinco personas, entre ellas una mujer. La captura de estos presuntos delincuentes condujo a los elementos policiacos al lugar donde se encontraba Guadalupe Castrejón Toribio, alias El Negro, quien recibió a los agentes a balazos, pero en el fuego cruzado murió. En el plan operativo se logró el decomiso de seis armas de fuego, así como cartuchos útiles para diversos calibres. Las personas detenidas, armas, municiones y material incautado quedaron al resguardo de la Secretaría de Marina-Armada de México, que a su vez los pusieron a la disposición de las autoridades correspondientes.
FALLAS DE ORIGEN.
NOTIVIAL 17
unomásuno
MARTES 28 DE JUNIO DE 2011
Atrapan a presunto líder de “Los Zetas” COMO DIJO Bertha, hay que estar muy alerta y la neta como se los hemos dicho a tiro por viaje, ya ni la raspan los monos esos chafas funcionarios que aprovechándose del hueso que ostentan, se las cotorrean re´chido y amacucan la lana de las extorsiones o del presupuesto con total cinismo y conchudez. COMO DE por ejemplo ya de nuez asomó la chiluca el mentado y tal Mayolo Medina Linares, ex Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (¿Pos cual?), Y AHORA dizque asesor en cuestiones de seguridad, este chango ha pedido iguanas ranas que desaparezca la SSPF, como lo despepito el ex procurador mexiquense y actual diputado priísta Poncho Navarrete Prida que pidió retachara y asuma su responsabilidad la Secretaría de Gobernación de cuidar la seguridad interna de la nación. PERO SI no mal recordamos el Mayolo es un farsante que cuando estaba en el hueso citado n´más se la llevaba de a pechuga en reuniones y pláticas de salón, quezque para mejorar la seguridad y combate a la delincuencia. PERO N´MAS derrochó la pura marmaja tosca en situaciones inútiles que nada resolvieron, pos el aumento del delito en todos sus órdenes se fue pa´rriba en forma escandalosa hasta la fecha. Pos no´más andaba en Viena –Australia– y en otros países en congresos chafas y hasta de las Naciones Unidas para la “prevención del delito”, y tratamiento del delincuente ¡hágame usted el favor! NUNCA aportó nada positivo y chido para en la lucha contra el hampa con sus reuniones también del intercambio de opiniones de “expertos” en la materia. Y LA NETA nos preguntamos: ¿Cuál experiencia tiene como investigador el Mayolo? Que sepamos, no es policía de carrera, menos investigador,… por esto estamos como estamos, por creerle a cada chango mentiroso y farsante sus cuentotes que le avientan a la ciudadanía, que en su desesperación por encontrar la seguridad para ellos y sus familias se agarran de lo que sea aunque esto sean mamarrachos como el que nos ocupa y tantos otros locotes que no rebuznan porque no se saben la tonada, ¡ah pero eso sí! se las dan de muy conocedores los enfermos ególatras y mentirotas. ESOS MONOS han llegado a los puestos sólo por recomendaciones de sus padrinos pero son advenedizos colocados por cuestiones políticas o favoritismos y ya es insultante el derroche de lana para sostenerlos y ésta la reparten con quienes los encumbraron aunque no sepan ni la o por lo redondo. ESOS GACHOS se dan vida de reyes en oficinas de chidos y picudos edificios hasta con edecanes, chavas chidas y todana la papeleta de pagos de chivos chonchos por concepto de gastos en nóminas abultadas y pellizcadas, que la neta no lo desquitan, mientras la delincuencia organizada le pega con todano al peligro en sus propias barbas, riéndose de ellos que se la llevan en simposiums y reuniones en el extranjero, pos no les basta las que tienen aquí. DEBERIAN desquitar la lanota que se llevan de puras barbas y demostrar que ellos las poderosas pero ¡nel pastel!, son puras mulas de seises y de estos monos existen por montones, bola de mantenidos, huevones y gorrones, pos todo lo quieren dado y de pura grapa. ¿Por qué no le entran a la chamba?, eso sí les da escalofríos y sólo se la llevan en negocios “difíciles de explicar”, robando a manos llenas y hasta más no poder los muy hojaldras y gachos. BOLA DE zánganos lo único que hacen es darse vida de reyes a costa de los majes que les creen sus mentirotas, como son también los Senadores, Diputados, Jueces penales, Secretarios de Estado y demás recua de vividores y huevones que se despachan con la cuchara molera y se enriquecen escandalosamente con total impunidad a costillas del pueblo, por el cual no hacen nada más que sangrarlo aún más de lo que ya lo tienen, la bola de chupa cabras, que no tienen llenadera de la lana fácil y que se llevan a la buchaca por medio de sus corruptelas. ESTAS transas la verdura cruda crean irritación popular en contra de esos desgraciados dizque “representantes del pueblo” (MALAYA SEA SU SUERTE) Email:jefegaytan1@live.com.mx
El Pelón, principal distribuidor de drogas de la célula
C
ancún, Q.R.La Secretaría de Marina dio a conocer la detención de Javier Altamirano Terrones, alias El Pelón, principal distribuidor de drogas y presunto líder del grupo delictivo Los Zetas en esta localidad. En un operativo conjunto con el Ejército y la Policía Federal, la Marina logró la detención del delincuente en el Callejón de
Los Milagros, en pleno corazón de la Zona Hotelera. Al momento de la aprehensión, El Pelón, originario de Tierra Blanca, Veracruz, tenía en su poder 25 dosis de cocaína, dos dosis de marihuana, una navaja, una pipa de madera, una credencial a su nombre como miembro de la CROC, un teléfono celular y un radio Nextel.
Altamirano Terrones tenía bajo su cargo a varios vendedores de drogas y los llamados halcones, quienes son los encargados de vigilar los movimientos de las corporaciones policiacas en la Zona Hotelera. El detenido y la droga asegurada quedaron a disposición del Ministerio Público Federal de la Procuraduría General de la República (PGR).
Matan hombres armados a dos clientes en bar Culiacán, Sin.Sujetos desconocidos y fuertemente armados irrumpieron violentamente en un bar del puerto de Mazatlán, privaron de la vida a un hombre y a una mujer e hirieron a un cliente más. Un reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) indica que los hechos se registraron alrededor de las 23:45 horas de este lunes, en el Bar Camaronero, ubicado en la colonia Benito Juárez. Señala que en ese lugar murieron José Miguel Torres Castro, de 27 años, y una mujer cuya identifica-
ción no ha sido dada a conocer. El reporte policiaco indica que un grupo que abordaba una camioneta llegó intempestiva-
mente al bar; dos sujetos descendieron de la unidad, se introdujeron al lugar y dispararon contra los clientes. Uno de los atacantes
también disparó contra un policía municipal que se encontraba de guardia en una gasolinera que se localiza frente al lugar, sin herirlo.
M A R T E S 28
DE
JUNIO
DE
2 0 11
el dinero
11.45
unomásuno
Aumentan exportaciones agropecuarias 19.8% Jitomate, aguacate, cebolla, entre los productos que más destacaron ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
D
urante los primeros cinco meses del presente año, las exportaciones agropecuarias registraron un incremento de 19.8 por ciento, señala un reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. El Inegi, en su informe denominado "Oportuno Sobre la Balanza Comercial de México", señaló que de enero a mayo del presente año se registraron exportaciones agropecuarias por un valor de cinco mil 192 millones de dólares. En el documento se indica que durante mayo de 2011, las ventas del país de productos agropecuarios alcanzaron los mil 081 millones de dólares, lo que representa una variación positiva de 25.6 por ciento, en comparación con el mismo mes del año anterior. El reporte destaca que los crecimientos más importantes en las exportaciones agropecuarias fueron en ganado vacuno, 30.6 por ciento; jitomate, 47.4 por ciento; cebollas y ajos, 45.2 por ciento; pepino, 49.8 por ciento; aguacate, 38.4 por ciento; uvas y pasas, 48.1 por ciento; de fresas frescas, 33
por ciento, y café en grano, 163.3 por ciento. En mayo, subraya, las exportaciones de productos pertenecientes al ramo de alimentos, bebidas y tabaco tuvieron un crecimiento del 44.9 por ciento, lo que influyó para que las exportaciones de productos manufacturados presentaran un avance anual de 23.6 por ciento. En tanto, el subsecretario de Fomento a los Agronegocios de la Sagarpa, Ernesto Fernández Arias, sostiene que el crecimiento que hemos observado de las exportaciones nacionales es una mues-
tra de la solidez y eficacia de los productores mexicanos para responder a la demanda externa. "Nuestra expectativa más conservadora para 2011, es que el sector agroalimentario nacional exporte al mundo 20 mil millones de dólares, nivel superior a los 18.2 mil millones exportados el año pasado", indicó. Fernández Arias puntualizó que México tiene ventajas competitivas y comparativas en la producción de alimentos, y esto es una razón por la cual los agronegocios mexicanos participan de manera destacada en los mercados globales.
Llama Concamín a fortalecer y blindar economía nacional JAVIER CALDERÓN REPORTERO
Ante los riesgos que enfrentará la economía mexicana en la segunda mitad del año, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) Salomón Presburger Slovick, llamó a fortalecer el blindaje de la economía, activar el mercado interno y pro-
fundizar en el cambio estructural. En entrevista, precisó que sólo en una economía estable en sus fundamentos, sin presiones artificialmente contenida y con capacidad para enfrentar eventuales turbulencias procedentes del exterior, con un mercado interno sólido, en crecimiento y en proceso de modernización se dispondrá para ofrecer un ambiente para los negocios que facilite el incremento de la inversión y el empleo. El líder de Concamin dijo que para ello se debe acrecentar la reserva de compras gubernamentales a favor de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) para privilegiar la proveduría nacional, fortalecer al mercado interno y estimular a las empresas de menor tamaño. Asimismo concentrar en la primera mitad del año la ejecución o el arranque de las obras públicas previstas para el próximo año y reactivar el programa para el desarrollo de porveedores, a fin de impulsar la sustitución eficiente de aquellos bienes importados que podemos producir competitivamente entre otras cosas.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Alsea contrata a la mafia de rocha díaz Ante la incapacidad de Alberto Torrado de Alsea de obtener una respuesta positiva de parte de las autoridades judiciales en su pleito con Italianni's, ahora contrató a la mafia de los juzgados controlados por Salvador Rocha Díaz, en una medida desesperada para tratar de obtener un punto a su favor. Hasta el momento, la familia Torrado ha cometido todo tipo de abusos y tropelías contra los dueños de Italianni's, tales como acusarlos penalmente para tratar de doblegarlos, ofrecerles un pago menor por la adquisición de Italianni's para quedarse con esta cadena, sobornar a magistrados con dos millones de pesos a través de "litigantes y plomeros" como lo presenta uno de sus subordinados en correo electrónico enviado directamente a Alberto Torrado y en donde está involucrado el juez de la película "Presunto culpable", competir en forma desleal al adquirir una franquicia internacional de comida italiana, engañar a los accionistas minoritarios de Alsea a través del envío de información falsa e incompleta a la Bolsa Mexicana de Valores y comprometer la reputación de las franquicias internacionales en las que participa, tales como Starbuks y Domino's Pizza, al ofrecer dinero a las autoridades judiciales para tratar de ganar un pleito aunque sea a través del cohecho. Ahora, para cerrar el círculo de tropelías, los Torrado contrataron al polémico abogado, amigo y favorecedor de diversos magistrados, Salvador Rocha Díaz, quien ya comenzó a decir mentiras a través de los medios de comunicación. Su lema, según un abogado que se dice su amigo, es: "repite una mentira mil veces y se convertirá en verdad… en especial, si puedes controlar a los jueces". La historia de la conocida como "La mafia de Salvador Rocha Díaz" se inició cuando este personaje, ya entrado en años con un colmillo bien retorcido, fue Ministro de la Corte. En aquella época los ministros eran los amos y señores de los juzgados y en la práctica decidían quiénes entraban y permanecían como magistrados, ya que en sus manos quedaba la ratificación de los ministros. De ahí que algunos magistrados tomen sus recomendaciones casi como si fueran órdenes, más cuando se reciben algunos favores a cambio. Más adelante, el Senado fue el responsable de la ratificación de los magistrados y ¿quién cree usted que era el senador que tenía el mayor poder a este respecto?, el senador priísta electo Salvador Rocha Díaz, quien era el poder tras el trono en gran parte del poder judicial. Ahora, el equipo de Salvador Rocha tiene una "influencia" determinante en el Décimo Tribunal Colegiado, principalmente a través de los abogados Roberto Martínez Guerrero y Jorge de Haro, digamos del grupo de choque del licenciado y, en este Tribunal se encuentran nada más ni nada menos que los Magistrados José de Jesús Pérez Grimaldi y Víctor Hugo Díaz Arellano, quienes tienen una denuncia penal por delitos contra la administración de justicia, presentada por el propio ex subprocurador general de la República, Javier Coello Trejo, conocido en su momento como el "fiscal de hierro", por tratar de acabar con la corrupción en el poder judicial. Ahora, precisamente el caso de Italianni's y Alsea se ventila en dicho juzgado, en donde se encuentran estos ministros que tienen una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República. Ya se imaginará usted cuál será la resolución de estos ministros "amigos" de don Chava. Es por ello, que ante los medios de comunicación Rocha Días afirma a los cuatro vientos que tiene el caso ganado, aunque todas las pruebas estén en contra de Alsea. Twitter @jmartinezbolio
M A R T E S 28
DE
JUNIO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Celebrará INBA 65 años de existencia con magna exhibición Reúne obras de 97 artistas de diferentes periodos y corrientes artísticas
C
ompuesta por 254 piezas entre pinturas, esculturas, dibujos, acuarelas, grabados, fotografías y otras técnicas, el próximo lunes 4 de julio será inaugurada la muestra “Cimientos. 65 Años del INBA: Legados, Donaciones y Adquisiciones"” que explora las diferentes estrategias que han implementando a lo largo de las décadas para conformar su acervo. De acuerdo con Ana Garduño, curadora de la exhibición, ésta ofrecerá la oportunidad de que el espectador conozca y comprenda los procesos artísticos y culturales que se han desarrollado a lo largo de la historia, con el objetivo de generar el dialogo y la reflexión en torno a la formación del patrimonio artístico y cultu-
ral del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Aseguró que esta es una exposición panorámica, donde se abarcan diferentes periodos, desde mediados del siglo XVII hasta aquellas de reciente factura procedentes de los museos Nacional de Arte, de Arte Contemporáneo Internacional Rufino Tamayo, de Arte Moderno, del Nacional de San Carlos, Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo y del de Arquitectura, entre otros. Esta colección, indicó la doctora en Historia del Arte, reúne “piezas emblemáticas que se han formado en la colección a lo largo del tiempo, y también de piezas, que no necesariamente están representadas a la manera antigua como se hablaba, de las
grandes obras maestras, sino de piezas que tienen cierto potencial simbólico porque presentan un diálogo con las otras obras”. Aseguró que la exhibición ini-
cia con un núcleo dedicado al arte contemporáneo, continúa con una revisión de los procesos de ruptura generados durante diversos movimientos a mitad
del siglo XX, en donde se destaca el papel que el arte popular y la Escuela Mexicana de Pintura juegan en la historia de la plástica local.
Murió el historiador Juan Miralles Falleció ayer, el historiador mexicano Juan Miralles Ostos, quien fue el autor de varios libros importantes entre ellos, “Hernán Cortés inventor de México” , “La Malinche raíz de México”, “Y Bernal mintió”, “Las cinco rutas de Cortés”. Miralles, fue condecorado de Honor con la Gran Cruz de Isabel la Católica además era miembro de la Real Academia de Historia de España. Su enfermedad en los pulmones fue avanzando, se supo por voz de un familiar, quien dijo que estuvo mal desde su llegada a México desde España, a donde ocurrió para ofrecer varias conferencias. Su familia señaló que Miralles fue
Falla de origen.
hospitalizado hace aproximadamente un mes después de llegar de España, donde dictó diversas conferencias, y sus restos eran velados ayer en conocida agencia funeraria de la capital mexicana. El intelectual fue egresado de la respetable Facultad de Ciencias Políticas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) una de las mejores de habla hispana. En el velorio que se realizó en la agencia Gayosso, hubo gente del mundo diplomático, donde el maestro destacó, porque fue un excelente miembro del cuerpo diplomático mexicano y sirvió a su país en varias naciones del mundo y fue embajador en Ecuador.
20 CULTURA ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
N
unomásuno
MARTES 28 DE JUNIO DE 2011
Lanza cervecera edición especial en EU con la imagen de Frida Kahlo
ueva York.- La imagen de la artista mexicana Frida Kahlo (19071954) estará en las etiquetas de edición especial de una reconocida marca de cerveza, a partir de julio próximo en Estados Unidos. El cuello de la botella de 12 onzas muestra el rostro de Kahlo, así como otros íconos mexicanos de fondo, como flores, pájaros y changos, elementos que caracterizaron el arte pictórico de Frida, informó hoy la compañía. De acuerdo con la cervecera, los colores dorado y crema metálico, así como los tonos ocre de la etiqueta detonan identidad con la cultura azteca, siendo una clara celebración por el folclore mexicano. Según Carlos Boughton, director de la marca, la edición limitada consta de casi 400 mil unidades que cuentan con la imagen de Kahlo, a quien se le rindió un tributo como ícono mexicano. Agregó que después del éxito que tuvo en México el lanzamiento de la cerveza, con el empaque de edición limitada, decidieron sacarla al mercado estadounidense. Mara Romeo Kahlo, sobrina nieta de la artista, señaló que la idea nació tras analizar una fotografía tomada por su abuelo Guillermo Kahlo, que data de alrededor de 1942, donde están la abuela Matilde Calderón, su madre Cristina y
Tiene altas ventas el ingenioso modelo su tía Frida, quien sostiene una cerveza. “Se descubrió que era una cerveza de aquellos tiempos y me pareció una alianza muy importante, porque ¿qué puede ser más mexicano que Frida sosteniendo esta botella?”,
dijo Romeo Kahlo desde la ciudad de México, en entrevista. Según la empresa, tras el éxito obtenido luego del lanzamiento de este diseño que se realizó en México el año pasado para conmemorar el Bicentenario de
la Independencia de México, decidieron hacerlo a nivel internacional. “Me gusta revivir a la Frida de carne y hueso, a la Frida bohemia, la inspiradora, la congruente, quien vivía como pensaba”, agregó Romeo Kahlo. Antes del lanzamiento oficial de la cerveza con la imagen de Kahlo en el empaque, la cervecera organizó un concurso en una red social de Internet donde se motivó a los artistas en Estados Unidos a pintar una obra inspirada en el trabajo de Kahlo. Ernesto Camacho, de 50 años, de padre mexicano y madre puertorriqueña, ganó 10 mil dólares por el primer puesto. Al respecto, expresó: “Me inspiró la vida de Frida… como ella vivió y eso lo incorporé en mi pintura. Eliminé la tristeza de su vida en la pintura y la quise dibujar feliz. Quería que estuviera feliz”. En Nueva York, la cerveza se podrá encontrar en restaurantes mexicanos y en tiendas especializadas.
Regresa a México Alejandro García Virulo con “Ni contigo ni sin ti” Un espectáculo de corte psicológico en el que por medio del teatro, música y lectura de textos se muestra la tendencia de los seres humanos a la autodestrucción, ofrece la más reciente obra del humorista y trovador cubano Alejandro García Virulo, “Ni contigo ni sin ti” que iniciará temporada en el Teatro de la Paz, mañana miércoles. En conferencia de prensa, el creador del espectáculo aseguró que esta puesta en escena, en la que participa en compañía del músico Rolando Valdés, surgió a partir de un encuentro literario con el escritor venezolano autodenominado “Otro vago más”, quien aborda la tendencia de los seres humanos por la autodestrucción. Asimismo, Virulo dijo que “Ni contigo ni sin ti” fue pensada y creada para los autodestructivos, los cuales considero “somos prácticamente todos, pues constantemente nos hacemos daño, dándole importancia a las cosas que no lo merecen; para nosotros, cualquier cosa venga de donde venga, siempre es mejor que lo que nosotros hacemos”. El trovador caribeño, quien vive algunas temporadas en México y otras en Cuba, manifestó que el espectador encontrará en esta propuesta escénica una muestra de esta autodestrucción, tanto a nivel social como personal, en
la que confluye la dualidad de odio y amor al mismo tiempo. “Busco a través del teatro reflejar esa América Latina donde es obvio ese desprecio por nosotros y esa falta de cariño por lo que hacemos; la obra muestra desde el tipo que se odia a sí mismo, hasta el primer congreso nacional de ineptos e incapaces”, expresó el escritor. A pesar de la temática abordada, en “Ni contigo ni sin ti”, Virulo subrayó que el público pasará un buen rato colmado de humor, pues el espectáculo muestra la realidad e invita a reírse de ella. “Siempre echamos bromas de nuestros problemas, pero ahí están los conflictos, la obra parte de unas reflexiones profundas, pero no es un espectáculo azotado, es más bien divertido y ameno”, expresó. Respecto a la música que ha creado para esta obra, en la que se incluyen piezas como La Golpeadora, que cuenta la historia de un hombre casado con una mujer que lo maltrata, y Primer congreso nacional de ineptos e incapaces, que satiriza a la política nacional, el trovador explicó que en este caso empleó los ritmos de la guracha, la samba brasileña y por primera ocasión el reggaetón. De esta tercera temporada que reali-
za en el Teatro de la Paz, el humorista detalló que por primera ocasión, en tres años, presentará dos funciones a la semana, miércoles y jueves, pues de acuerdo con sus experiencias “siempre hay personas que se quedan con las ganas de ver el espectáculo, por eso esta vez abrimos dos fechas”. Finalmente Virulo anunció que además de “Ni contigo ni sin ti” presentará alternadamente “Buena risa
social club” y “Sexo, soprano y castrato”, espectáculos que –aseguró– conoce el público y han tenido una gran aceptación. “Ni contigo ni sin ti”, “Buena risa social club” y “Sexo, soprano y castrato” podrán ser disfrutadas los miércoles y jueves a partir del 29 de junio y hasta el 21 de julio en el Teatro de la Paz, en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
M A R T E S 28
DE
JUNIO
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Cervantino con 2 mil 800 artistas en octubre! Ciudad de México.- Dos mil ochocientos artistas de 29 naciones participaran en el próximo Festival Internacional Cervantino del 12 al 30 de Octubre… LOS PAISES INVITADOS en la 39 Edición del Cervantino son Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia, en calidad de honor… SE INVERTIRAN 96 millones de pesos, más lo que aporte el Gobierno de Guanajuato… EL TEATRO JUAREZ, en Guanajuato, nuevamente será la sede del FIC… LA ORQUESTA DE JAZZ de Estocolmo protagonizará el concierto inaugural, con solistas de los países invitados de honor… CONSUELO SAIZAR, presidenta del Consejo Nacional para Cultura y las Artes (Conaculta) comenta que Dinamarca está considerada "el país más feliz del mundo". Destacó las cualidades de los nórdicos que han visto nacer a figuras, como Hans Christian Andersen… OPERA, MUSICA, CINE, teatro, danza, espectáculos de calle, ferias del libro, homenajes por despedidas de artistas y actividades académicas para niños además de GRETA GARBO. un "Encuentro de Poetas", mexicanos y nórdicos integran el programa general de actividades durante 19 días en los 51 Foros del Festival que también estará dedicado a Nayarit… GRETA GARBO es "la leyenda del cine mundial". Nació en Suecia…. GRETA GUSTAFSSON (nombre real) creció muy liberal y en plena adolescencia paseaba desnuda y vendía sombreros en una tienda de lujo… ESTUDIO ACTUACION en el Real Teatro Dramático, en Estocolmo… EL DIRECTOR MAURITZ Stiller la contrató para el cine silencioso, en la década de los años 20, en el siglo XX, para el papel estelar de la película "La historia de Costa Berling"… SU APARICION en la pantalla fue un impacto inmediato… SU PRIMER FILME SONORO fue "Ana Christie"… "NINOTCHKA", la consagró como actriz misteriosa, enigmática y hermosa… "LA DIVA GRETA Garbo", así la calificó un columnista en un periódico sueco y fue un éxito… GRETA, muy liberal, vivió extraños idilios románticos con hombres y mujeres… FILMO EN HOLLYWOOD una serie de películas de aventuras de todo tipo y conquistó al público. En Suecia ya era una figura trascendente… A LOS 39 AÑOS de edad decidió retirarse de su carrera cinematográfica. Era el año 1941 y se inicio "la leyenda Garbo". Tras unas gafas negras ocultó su rostro para el resto de su vida y viajaba solitaria y de incognito por el mundo… HOLLYWOOD INTENTO recuperarla y le concedió un "Oscar de Honor", en 1954. Pero Greta jamás llegó a la fiesta del "Oscar", ni recibió la famosa estatuilla dorada… LA HERMOSA SUECA vivió el resto de sus días en Nueva York ("ciudad que me gusta porque ahí todos son nada y lo único importante y maravilloso son sus rascacielos")…. MURIO en 1990, lejos de su patria, lejos de la fama, en el corazón de Nueva York… Remolino de notas… CRISTIAN CASTRO ofrecerá un homenaje más a José José, el 2 de julio en el Auditorio Nacional… "AUSENCIA DE DIOS", obra teatral escrita por John Pielmeier, no es nada fácil para actuarla ni para representarla. Se presenta con Angelique Boyer, Raquel Olmedo y Jacqueline Andere en el teatro Polyforum Cultural Siqueiros… EN PARIS, Francia, agradó la actuación de Ely Guerra, Natalia Lafourcade y Julieta Venegas. Se presentaron en el cabaret "Sauvage", ante un lleno. ¡Quieren que regresen!.. Pensamiento de hoy Recuerda lo mejor de tu vida, no lo peor… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial: UNOMASUNO TV-RADIO. ricardoperete@live.com.mx
Air Supply, magníficos como hace 35 años Sorprendió su talento ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
E
l dueto legendario de Australia, Air Supply, regaló a sus fans un concierto simplemente extraordinario en dos horas de interpretar hits musicales que son nostalgia pura para generaciones de melómanos mexicanos, quienes asistieron a su show, coreando desde las gradas, aquellas notas de Just as I am. Russell Hitchcock y Graham Russell, tras 35 años de ir por el mundo triunfando, ahora celebraron el acontecimiento en México, en esta ciudad, ante un el respetable completamente enloquecido y enamorado de sus canciones como Los in love. Y precisamente ellos festejan este cumpleaños número 35 presentando en su gira el más reciente disco Mumbo jumbo 2010, que tiene el mismo concepto de melodías con historias cotidianas de amor, que desde siempre conquistaron al público de todo el mundo, haciendo de Air Supply un dueto triunfador. Supply, cabe señalar, ha conservado su popularidad en México persistiendo dentro de los parámetros
Los legendarios artistas fueron ovacionados. de los primeros lugares de preferencia en el llamado Hit Parade, con su público “setentero” y “ochentero” y además gracias a que Radio Universal ha seguido presentando año tras año sus grandes temas musicales en su programación, que es de las mas gustadas y exitosas de la radio. Entre éstos, Sweet dreams, The one that you love, Even the nights
Dicen que Gaga se clavódinero de Tsunami Lady Gaga vendió pulseras para ayudar a las víctimas de Tsunami, pero hoy se le acusa insisten en que se clavó la lana y enfrenta no sólo la seria acusación, que de por sí es denigrante, sino la probable debacle de su carrera ante millones de fans que la siguen, tanto por sus éxitos musicales como por sus locuras. Según la página de la
red El Mundo, la firma 1-800-LAW-FIRM acusa a la cantante de retener dinero destinado a la caridad. La pulsera blanca con la leyenda "We pray for Japan" fue lanzada con un costo de 5 dólares, pero se dice que se aumentaron de manera artificial algunos gastos como los de envío y del precio total, Gaga se quedó con una parte.
are better, The power of love (You're my lady), Making love out of nothing at all, Even the nights are bette. La gente que acudió al musical, en su mayoría adultos y hasta cabecitas blancas, pasaron minutos de alegría y emotividad cantando y ovacionando a su artistas favoritos, en lo que fue una noche para recordarse siempre.
Pedro Armendáriz e Ignacio López, padrinos de Bajo Cero
Los primeros actores Ignacio López Tarso y Pedro Armendáriz, los padrinos en el festejo tradicional del teatro por 100 funciones de la puesta en escena Bajo cero, que protagoniza Helena Rojo, Laura Flores y Alejandro Camacho, ovacionados al lograr una temporada inmejorable. Bajo cero es un texto escrito por la de la dramaturga británica Bryony Lavery, considerado "fuerte" en su contenido, pues desarrolla el caso de un asesino serial y además pedófilo, de nombre Frederick Walter Stepen West, al que dos mujeres le siguen la pista, una psicóloga y una madre dedicada al hogar. Sucede que, según la obra, el asesino serial es un sujeto que cuando niño fue abusado. Esto lo ha convertido en ser insensible, cuyo placer es abusar de menores de edad.
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
Armando Manzanero recibe homenaje de LN ALBERTO ESTEVEZ ARRREOLA REPORTERO
L
a Lotería Nacional presentó ayer su billete conmemorativo en homenaje al maestro Armando Manzanero, para distinguir la trayectoria positiva del compositor y cantante yucateco, creador de grandes éxitos que han destacado en la baraja de las canciones más románticas de todos los tiempos, como Nada personal, Somos novios, Esta tarde vi llover y muchos más. El maestro tiene más de medio siglo escribiendo un caudal de unos 500 temas y entre ellas logró hasta el momento, 50 éxitos internacionales que se han difundido por todo el mundo.
Al talentoso Manzanero le han grabado voces privilegiadas, verdaderos astros del canto como lo son Frank Sinatra, Tony Bennett, Elvis Presley, Plácido Domingo, Elis Regina, Andrea Bocelli y Luis Miguel. Esto sin citar a infinidad de intérpretes contemporáneos que hasta la fecha continúan haciendo carrera, lo que pocos cantautores han logrado. Manzanero ha plasmado su obra de estilo romántico muy particular. Hoy el maestro es el orgullo de su natal Yucatán y se dedica a defender los derechos de sus compañeros compositores, en su calidad de presidente del Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura número 107,580 otorgada ante mí, de fecha veintitrés de junio del presente año, la señora MARIA LETICIA LOERA RAMIREZ, ACEPTA LA HERENCIA y el CARGO DE ALBACEA EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES de la señora GUILLERMINA RAMIREZ VARGAS y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D. F., a 24 de Junio del 2011. ATENTAMENTE
LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D. F.
AVISO NOTARIAL Por instrumento número 27,986, de fecha 17 de Junio del 2011, otorgan ante mí, el señor DON GERMAN ONESIMO MONTOYA NOGUEZ, en su carácter de Albacea Testamentario y Único y Universal Heredero, inició el tramite sucesorio, a bienes de la Sucesión Testamentaria del señor DON ONESIMO MONTOYA MARTINEZ, aceptó la herencia, y aceptó el cargo de albacea, protestó y se le discernió dicho cargo, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios. FECHAS DE LAS PUBLICACIONES: PRIMERA PUBLICACION: 28 de Junio del 2011. SEGUNDA PUBLICACION: 08 de Julio del 2011. A t e n t a m e n t e. LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Al calce sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIA 125 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 101,303 de 15 de junio de 2011, actuando como asociado en el Protocolo de la Notaría No. 137, don LUIS FELIPE MARTINEZ CUREÑO, reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgado por doña MARIA TERESA CUREÑO GARCIA, aceptó la herencia, se reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de albacea manifestando que formulará el inventario. México, D.F., a 17 de junio de 2011.
AVISO NOTARIAL PRIMERAPUBLICACION MAURICIO MARTINEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 50,962, de fecha 27 de junio de 2011, otorgada ante mí, el ingeniero Guillermo de la Mora Cárdenas, realizó el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Isabel Cárdenas Aguilar, manifestando que formulará el inventario correspondiente. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría No. 96 del D. F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por escritura 37628, firmada este día, ante mí, los señores JOSÉ ADRIÁN, MARÍA ALICIA, MARÍA TERESA DE JESÚS Y MARIO DANIEL, todos de apellidos CASTELLANOS RAMÍREZ, iniciaron la tramitación notarial de la sucesión testamentaria de la señora MARÍA TERESA RAMÍREZ MORENO (o TERESA RAMÍREZ DE CASTELLANOS o TERESA RAMÍREZ MORENO DE CASTELLANOS), reconocieron la validez del testamento, aceptaron los legados y la herencia y el señor MARIO DANIEL CASTELLANOS RAMÍREZ aceptó el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 107,590 otorgada ante mí, de fecha veinticuatro de junio del presente año, las señoras GLORIA GARCÍA VÁZQUEZ, ANDREA GARCÍA VÁZQUEZ, ésta última representada por su apoderada la señora VIRIDIANA GARCIA VAZQUEZ, ACEPTARÓN LA HERENCIA DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARCELINA VÁZQUEZ SEGURA, quien también fue conocida como MARCELINA VÁSQUEZ SEGURA y la señora ANDREA GARCÍA VÁZQUEZ, ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión.
México, D. F., a 24 de junio de 2011
México, D. F., a 24 de Junio del 2011.
LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.
A T E N T A M E N TE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D. F.
México, D. F., a 27 de Junio de 2011. AVISO NOTARIAL Por instrumento número 28,010, de fecha 23 de Junio del 2011, otorgan ante mí, la señora DOÑAMARTHA OFELIA JARAMILLO ORTEGA, en su carácter de cónyuge supérstite y de Única y Universal Heredera del autor de la sucesión, inició el tramite sucesorio, a bienes de la Sucesión Intestamentaria del señor DON FERNANDO PEREZ ORTA, aceptó la herencia, y el cargo de albacea, protestó y se le discernió dicho cargo, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios. FECHAS DE LAS PUBLICACIONES: PRIMERAPUBLICACION: 28 de Junio del 2011. SEGUNDAPUBLICACION: 08 de Julio del 2011. At e n t a m e n t e. LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.
AV I S O N O T AR I AL POR ESCRITURANÚMERO 28,843 DEL21 JUNIO DELAÑO 2011, OTORGADAANTE MÍ FE, SE RADICO LASUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DELSEÑOR RAFAELGALVAN ZUÑIGA, COMPARECIENDO SU CONYUGE LA SEÑORA MARCELIA MARROQUIN AYALA, Y SUS ÚNICOS DESCENDIENTES EN LÍNEARECTAJOSEFINA, BEATRIZ y RAFAEL; TODOS DEAPELLIDOS GALVAN MARROQUIN. LOANTERIOR EN VIRTUD DE QUE DESPUES DE RECABAR LOS INFORMES DE LEY, SE CONFIRMO QUE NO EXISTE DISPOSICION TESTAMENTARIA A NOMBRE DEL AUTOR DE LA SUCESION. LO QUE DOY A CONOCER CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 6.142 FRACCIÓN I DEL CODIGO CIVIL, 4.77 y 4.78 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, 126 Y127 DE LALEYDEL NOTARIADO Y 68, 69 Y 70 DE SU REGLAMENTO. TULTITLAN, EDO. DE MÉX., JUNIO 21 DEL2011. LIC. DAVID R. CHAPELACOTA. NOTARIO PUBLICO No. 58 DELESTADO DE MEXICO.
MARTES 28 DE JUNIO DE 2011 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooooooooooooooooola estimados amigos lectores y queridísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Arturo Díaz Lombardo, ex hotelero, a quien hace mucho que no veo, quien me asegura (por teléfono) que a diario compra el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna … FRASE LOGARIANA: Hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. Y del universo no estoy seguro. Albert Einstein 1879-1955. Científico nacido en Alemania, nacionalizado estadounidense. Es uno de los científicos más conocidos y trascendentes del siglo XX JENNI RIVERA Por su exitosa trayectoria en la música y su notable labor altruista, Jenni Rivera será homenajeada con su propia estrella en el Paseo de la Fama, en Las Vegas, Nevada. El próximo viernes 1 de julio será el día que "La Diva de la Banda" quede inmortalizada en la llamada "Ciudad del juego". Nadie puede negar que hoy en día, la máxima intérprete de música mexicana es JENNI RIVERA, quien avala su éxito al conquistar y lograr llenos totales no sólo en México sino también en los principales escenarios en los Estados Unidos, lo que la convierte en la artista más taquillera y la más vendedora de discos, lo cual está demostrado con los discos de oro y platino certificados por la RIAA que ha recibido. 15 MILLONES Con cerca de 15 millones de discos vendidos a lo largo de su carrera, JENNI recientemente recibió un doble disco de platino por "La Gran Señora"; otro de oro por la "Gran Señora en Vivo", ambos por sus ventas en Estados Unidos y otro de Platino por la "La Gran Señora" en México, esto gracias a las más de 400 mil copias vendidas y certificadas de dichas producciones. Estos reconocimientos se le entregaron hace unos días, durante sus exitosas presentaciones en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, el que sin duda es el escenario más importante de Latinoamérica y que por segundo año consecutivo conquistó JENNI; en esta ocasión por 2 noches seguidas. Este éxito se une al que ha conseguido en los principales centros de espectáculos de La República Mexicana, como La Arena Monterrey, el Teatro Telmex de Guadalajara, El Foro Imperial de Acapulco, el Teatro Siglo XXI de Puebla; además de escenarios en Estados Unidos, como el Teatro Kodak, el Teatro Nokia, el Gibson Amphiteather y El San José Convention Center, entre otros, en los cuales las actuaciones de la diva han sido todo un éxito… MULTINOMINADA Siempre multinominada y ganadora en las principales entregas de premios de la industria musical en México y Estados Unidos, JENNI RIVERA será nuevamente homenajeada el próximo 1 de julio, cuando el Comité Directivo del Paseo de Las Estrellas de Las Vegas y las autoridades gubernamentales de "La Ciudad del Juego" otorguen a la cantante su estrella en el Paseo de la Fama de dicha ciudad, no sólo por su reconocida trayectoria artística sino también por su continua labor altruista siempre en pro de los demás. GALARDONADA Hay que recordar que por esta noble labor que JENNI realiza, recientemente fue galardonada como una de las latinas más influyentes de todo California durante la 10 ª Entrega Anual del Espíritu Latino, premios que entrega El Comité Legislativo Latino de California y que JENNI recibió en el Capitolio Estatal, en el cual se reconoce a los individuos que ejemplifican el espíritu de la comunidad latina y han contribuido al estado de California… GRAN LOGRO Aunque a lo largo de su carrera han sido muchísimos los reconocimientos que le ha recibido JENNI sin duda el que la reconozcan en una ciudad donde siempre que se ha presentado, ha comprobado el cariño del público como es el caso de Las Vegas y que su estrella quede inmortalizada en el Paseo de la Fama es un logro que ninguna intérprete de música mexicana puede decir que ha recibido, lo que significa un compromiso mayor para JENNI, de continuar trabajando y haciendo día a día todo lo necesario para seguir contando con el reconocimiento de los expertos, pero sobre todo con el cariño de su público. En tan importante evento estará acompañada como siempre, por su familia, amigos cercanos y altos directivos de su compañÍa disquera Fonovisa/ Universal Music Latin Entertainment… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cuál es el colmo de un libro? Que en otoño se le caigan las hojas… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado… Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24294916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
M A R T E S 28
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Prevé Nissan producir 600 mil autos en México durante 2011 Veracruz.- Nissan Mexicana anunció que para este 2011 producirá unos 600 mil vehículos, al tiempo que refrendó su inversión de mil 050 millones de dólares en el periodo 2011-2013. En el acto para conmemorar la exportación de la unidad tres millones de Nissan Mexicana, un Sentra que irá a Baltimore, Estados Unidos, el presidente y director general de la empresa, José Muñoz, anunció nuevos planes de crecimiento en el país. De esta manera la automotriz nipona en México tendrá un crecimiento de unas 80 mil unidades más que en 2010. Adelantó que en los próximos días se anunciará la producción en México de un nuevo modelo, hasta hoy denominado con la nomenclatura L02B, pero conocido como Versa. Detalló que las inversiones se canalizarán a la nueva plataforma de producción y proyectos en desarrollo, entre otros. Muñoz informó también que en octubre próximo llegará a México (Distrito Federal, Guadalajara y Monterrey) el Infinity, la marca de lujo de Nissan, y para el último trimestre incursionarán los primeros autos eléctricos de Nissan, el nuevo Leaf. Por su parte, el vicepresidente de Manufactura de la empresa, Armando Ávila, comentó que Nissan Mexicana ya alcanzó la producción de un vehículo por cada 55 segundos y tan sólo en Mayo produjo más de 50 mil unidades. Por su parte, el presidente para América Latina y El Caribe de la automotriz, Kenneth Ramírez, refirió que en la actualidad Nissan exporta a 90 países y en breve iniciará también la exportación de los primeros March que se fabrican en México.
Ataca grupo armado sede del Palacio de Justicia Federal Tras la agresión se originó gran movilización para dar con los responsables
X
alapa.- Un policía estatal muerto y dos más heridos dejó el ataque perpetrado anoche por un grupo armado a la sede del Palacio de Justicia Federal en esta ciudad, el cual fue dañado por impactos de bala. De acuerdo a los primeros reportes policiales, los hechos ocurrieron alrededor de las 23:00 horas, cuando un grupo de sujetos a bordo de una camioneta pick up blanca, arribó a las instalaciones del Palacio para abrir fuego con armas de alto poder en contra del inmueble. Tras alertar a los cuerpos policiales, al sitio acudió la patrulla de la SSP número 003 14 la cual fue atacada por los presuntos delincuentes, generándose un enfrentamiento, resultando muerto un elemento y dos más heridos. Luego del ataque, el grupo armado se dio a la fuga a bordo de la camioneta blanca, para después estrellarse frente a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE), registrándose otro enfrentamiento. A estas acciones se sumaron elementos del Ejército mexicano y de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI); sin embargo debido a la confusión de los hechos, los presuntos delincuentes pudieron escapar de la escena del crimen. En el lugar se logró asegurar el vehículo en el que circulaba el grupo armado, así como armamento y cartuchos diverso que fue abandonado durante la fuga, mismos que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes. El gobernador Javier Duarte de Ochoa confirmó estos hechos vía Twitter destacando la valentía de los elementos policiales al defender las instalaciones del Palacio de Justicia Federal. Luego del enfrentamiento, al lugar de los hechos arribó el ejecutivo estatal acompañado del Procurador General de Justicia, Reynaldo Escobar Pérez, para conocer de primera mano cómo se desarrolló este atentado. Exige Poder Judicial esclarecimiento de agresión El Poder Judicial de la Federación (PJF) exigió a las autoridades federales y del estado de Veracruz el esclarecimiento de los hechos violentos ocurridos al exterior de sus instala-
ciones en esa entidad, en los que murió un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública local. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) señaló que es "necesario que las autoridades correspondientes, estatales y federales, se encarguen de aclarar los hechos y deslindar las responsabilidades pertinentes a la brevedad posible", luego de que delincuentes atacaran la sede del PJF en Xalapa, Veracruz. El órgano del PJF encargado de la vigilancia, administración y disciplina de los juzgados y tribunales federales condenó los hechos y anunció que interpondrá la denuncia correspondiente por los daños ocasionados al edificio ubicado en la capital veracruzana. Rechazan que muertos en operativo fueran sicarios Xalapa,.- Familiares de Joaquín Figueroa Vásquez y Tito Landa Argüelles, abatidos el pasado 17 de junio durante un operativo de la Conago 1, presentaron una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal por homicidio. Fidel Guillermo Ordoñez, representante legal de los denunciantes, aseguró que se solicitará la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que participe con sus peritos en la exhumación de los cadáveres. Lo anterior, luego de que el pasa-
do viernes, durante un operativo implementado por elementos de la SSP estatal, cayeran muertos durante un enfrentamiento 11 personas. Esto fue confirmado por el gobernador Javier Duarte de Ochoa , quien aseguró que las personas abatidas formaban parte de una célula delincuencial radicada en esta ciudad. Ante estas declaraciones, Janet Figueroa Sánchez y Julio César Landa Torralba, hijos de dos de los abatidos, aseguraron que sus padres no pertenecían a ningún grupo delictivo como se ha mencionado, ya que ellos laboraban en la empresa Triturados Río Seco S.A. de C.V., el primero como mecánico y el segundo como laboratorista en asfaltos. Aseguraron que sus familiares venían de una actividad relacionada con su trabajo de la comunidad de Chichicaxtle, municipio de Puente Nacional, rumbo a la capital del estado, siendo sorprendidos durante el operativo a la altura de las instalaciones del 63 batallón de Infantería. En breve rueda de prensa, Janet Figueroa y Julio César Landa, aseguraron que existen serias incoherencias entre la versión oficial de los hechos y los hechos mismos, señalando que como una de las más evidentes la relacionada con Landa Arguelles, quien de acuerdo con el acta de defunción, murió a las 17:30 horas, mientras que la versión oficial señala las 19:00 horas cuando ocurrió la balacera.
M A R T E S 28
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Aguaceros sorprenden a los tabasqueños Colocarán costaleras para evitar inundaciones JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Con fuertes lluvias desde el domingo por la noche, inició la semana el estado, en donde la incertidumbre entre la población también creció por posibles inundaciones, sobre todo porque se sabe que hay obras atrasadas y ya se habla de que lo más que harán será colocar costaleras. Desde hace dos días, las lluvias se presentaron en todo el territorio tabasqueño debido a la onda tropical número 4 y según el Servicio Metereológico, toda la semana caerán fuertes precipitaciones. En tanto que algunas zonas de Tabasco se presentaron lluvias de hasta 68.5 milímetros, se pronostica que fuerte inestabiEl Congreso del estado entregó ayer y por primera
lidad atmosférica y elevadas probabilidades de lluvias de fuertes a muy fuertes. Asimismo se registra y continuará vientos del noroeste de 20 a 40 kilómetros por hora, mien-
tras la población se mantiene en alerta, sobre todo porque las obras de protección para evitar mayores inundaciones como las ocurridas durante 4 años seguidos, no han concluido.
Entregan becas a profesionistas
vez en la entidad, 68 becas económicas a profesionistas para que inicien y/o concluyan sus maestrías y doctorados en diversos estados del
siones no pueden obtener los estudiantes debido a la carencia económica. Ante esa problemática, la
dien maestrías o doctorados. Fueron 68 los primeros profesionistas que recibieron sus becas y pertenecen a 18
con el titular de la Secretaría de Educación Pública, a quien le solicitará la extensión de la Universidad de
país y el extranjero. En el evento que se llevó a cabo en el Planetario Tabasco 2000, el presidente de la
LX Legislatura, que encabeza el también coordinador parlamentario del PRI, decidió suscribir el acuerdo para hacer
universidades del estado, estudiantes que fueron evaluados por las propias instituciones educativas.
Chapingo en el municipio de Balancán. El legislador apuntó que con ello se pretende que
Junta de Coordinación Política, José Carlos Ocaña Becerra, hizo notar la importancia de la excelencia académica y que en muchas oca-
las aportaciones mensuales de sus respectivas dietas, es decir, son los diputados quienes de su dinero, financian desde ayer a quienes estu-
Por otro lado y en otro orden de ideas, el coordinador de la fracción parlamentaria del PAN, Alberto de la Cruz Pozo, informó que se reunirá
Balancán cuente con una opción más en cuanto a educación, lo que obviamente también beneficiará a toda la entidad.
Urge resolver crisis en sistema penitenciario
Al insistir en la reinserción social de los presos, el diputado panista Juan Francisco Cáceres de la Fuente, aseguró que existe una "profunda crisis en el sistema penitenciario de la entidad", en donde los reos viven en condiciones "infrahumanas" y donde se alarga el tiempo que debieran permanecer en los penales debido a que tardan en dictar sentencias. El vicecoordinador de la bancada panista en el Congreso del estado, afirmó que no se podrá llegar a una readaptación de los presos, mientras éstos no cuenten con lo mínimo para cuando menos sobre vivir en los penales. Indicó que los centros de readaptación social de la entidad carecen de centros educativos, de trabajo, de salud, culturales, de descanso y de lugares que permitan un ambiente sano y digno para su hábitat humano, lo que impide que realmente pue-
dan reinsertarse en la sociedad. Asimismo criticó que no existe una clasificación de reos de acuerdo al perfil criminológico y jurídico, por lo que habría que hacerla a fin de
reinsertar al interno a la sociedad ya que las políticas penitenciarias serían más eficaces y justas en base al contexto de grupos e individuos que habitan en las cárceles.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Resucita Cabal Desde hace uno o dos años, el empresario Carlos Cabal Peniche, --quien por años cayó en desgracia, unos argumentan que fue "envidia política" y otros que dudan de su inocencia--, ha venido reconstruyendo lo que en otras épocas fue su imperio, imperio que permitió la reactivación económica del estado, pues abrió muchas fuentes de trabajo y ayudó a cientos de tabasqueños, llegando al extremo de ser visto por éstos como su "dios", pero así como subió cayó y con él también la economía de la entidad, no obstante, de unos meses a la fecha, el empresario ha venido trabajando tan fuerte que está atrayendo inversiones en diferentes ramas y no por ganarse la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Económico, no, simplemente porque tiene visión empresarial y los contactos necesarios para lograr fuertes inversiones en los distintos municipios de la entidad. Una de esas inversiones es la que le espera al municipio de Centla, donde el alcalde, Aquiles Reyes Quiroz también cuenta con visión empresarial, pues siempre ha sido empresario y político, de allí que se espera el crecimiento económico del municipio, el cual ha venido adquiriendo otra fisonomía, desde la llegada de la actual administración a pesar de los escasos recursos económicos que obligaron al presidente municipal a solicitar un empréstito. Como sea Cabal Peniche, que no es funcionario gubernamental, ha logrado el compromiso de fuertes inversores, quienes tendrán la oportunidad de ganar más sin tener que hacer engorrosos trámites y al mismo tiempo darán la oportunidad a los tabasqueños de contar con fuentes de trabajo. En Centla, Cabal Peniche y Reyes Quiroz, lograron una millonaria inversión que tiene que ver con una rama que jamás había sido pensada ni por los encargados de la economía del estado ni por los de turismo y es nada menos que el establecimiento de una empresa cinematográfica, pero además la esposa del controvertido Cabal, Teresa Passini Beltrán, adquirió varias hectáreas en el citado municipio para la construcción de 100 casas que serán donadas a igual número de familias. Atraer inversiones a la entidad, es lo que se necesita, crear fuentes de empleo y no seguir con las dádivas que luego de un tiempo de todos modos son retiradas, eso no ayuda en nada al progreso del estado. Las dádivas Pero mientras hay empresarios comprometidos con el progreso y desarrollo de la entidad, hay quienes con dádivas pretenden lograr beneficios electorales, como el Partido Acción Nacional que ahora con la entrega de 2 mil 6 fogones en 9 municipios de la entidad, a través de Sedesol, quieren llegar al voto ciudadano para 2012. Por cierto, que será muy difícil que Acción Nacional gane las elecciones teniendo como candidato a la gubernatura al ex alcalde priísta Evaristo Hernández Cruz y en el Centro a su fiel e incondicional Humberto de los Santos Betruy, debido al gran desprestigio que tienen ante la opinión pública a pesar de la ayuda que les dan ciertos medios de comunicación, porque no han podido comprobar nada contrario a lo que se les ha señalado, así que Acción Nacional debiera reflexionar en cuanto a sus candidatos que "alista" para 2012. Atenderán refugios Los que ya están listos para atender los refugios que tendrán que instalar por las contingencia que se espera ante esta temporada de lluvias, son la 30 Zona Militar, la Quinta Zona Naval, el DIF estatal, la delegación de Economía del gobierno federal, Diconsa, Sedesol y Protección Civil del estado, quienes celebraron una reunión el día de ayer en la que establecieron estrategias para garantizar la provisión de insumos en casos de contingencia.
M A R T E S 28
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Lizbeth Loy Song, a pesar de los pésimos resultados
Pretende magistratura vitalicia POR SERGIO RUBIO REPORTERO
L
uego de ser copartícipe de los traspiés del ex procurador de Justicia, Francisco Alor Quesada, quien a lo largo de escasos meses de gestión evidenció lo peor del sistema de justicia en Quintana Roo, con casos tan simbólicos como los de Kalimba, Ana Bárbara, Bruce Beresford y poco antes con el holandés free Bronhorst, juzgado en tiempo record y más recientemente con la indígena maya Basilia Ucán Nah y de todo lo cual no se obtuvo una sola declaración, Lizbeth Song pretende mantenerse como presidente del Tribunal Superior de Justicia. Luego de 11 años en el cargo, el radionoticiero oficial dio a conocer que: "La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Lizbeth Loy Song Encalada, aclaró que es en el mes de agosto cuando por ley se realice el procedimiento, mediante el cual los integrantes del Pleno del Tribunal Superior de Justicia determinen sobre
Lizbeth Loy Song, magistrada. la renovación en la titularidad del Poder Judicial del estado". Agrega la entrevista: "La magistrada presidenta omitió dar más detalles de esta situación y señaló que por lo pronto, continuará junto con todos sus compañeros magistrados trabajando en los grandes pendientes del poder judicial como es la consolidación de las salas de
juicios orales y eventualmente la instalación de los juzgados especializados contra el narcomenudeo, así como todos los esquemas de modernización en materia de justicia, que derivan de las reformas federales de 2008". Sin embargo el medio oficial justifica la posibilidad de que la reelección: "Cabe recordar que la reforma de 2008 a la Constitución en su Artículo 99, abrió el candado para que la magistrada esté en posibilidades legales de acceder a un nuevo periodo, ahora de 4 años, a pesar de que ha cumplido dos periodos de tres y un interinato de 15 meses, ocupando el cargo desde marzo del año 2000". No es difícil prever que la intención del Ejecutivo estatal es mantener a la funcionaria que ha demostrado que la división de poderes es pura entelequia, al igual que la trasparencia y la rendición de cuentas, al fin y al cabo la forma de gobierno en Quintana Roo no ha evolucionado como lo demuestra la negativa del órgano electoral local en actualizar el mapa electoral para cumplir el principio de "todos los votos valen lo mismo".
Curso de equipo anti-motín en Cozumel POR EVANGELINA YÁÑEZ REPORTERA
Ante la preocupación del Gobierno Municipal, que preside Aurelio Joaquín González, por contar con una policía bien preparada, este fin de semana se llevó a cabo un curso de capacitación al personal de Seguridad Pública y el Grupo Operativo Especializado (GOE), sobre el "Debido Manejo del equipo anti motín",
"Manejo de Multitudes" y "Disturbios Civiles", que fue impartido a través del Instituto de Profesionalización de la Seguridad Pública de Cozumel. El curso de capacitación dio inicio el sábado por la mañana, el cual tuvo objetivo capacitar al personal policiaco sobre el buen uso y manejo del equipo anti motín, el cuál fue adquirido recientemente por el Gobierno Municipal.
Los agentes recibieron capacitación para usar el equipo anti-motín.
El adiestramiento, se enfocó primeramente "Debido Manejo del Equipo Anti motín", para después continuar con el "Manejo de Multitudes" y por último "Disturbios Civiles", temas que fueron impartidos en su parte teórica en el mismo Instituto de Profesionalización de este municipio, mientras que la parte práctica se llevó a cabo en un área externa. Cabe hacer mención que la última vez que el personal policiaco recibió este tipo de capacitación, fue hace aproximadamente doce años atrás, por lo que el Gobierno Municipal se está tarea de dignificar la labor policial, garantizando las condiciones necesarias que permitan en forma progresiva dar respuesta a las necesidades de la población en materia de seguridad. Al respecto, el director general de Seguridad Pública, Tránsito, Policía Turística y Policía Montada de Cozumel, Eduardo Isidro Gutiérrez Sánchez, recordó que recientemente el municipio adquirió el equipo anti motín, el cual incluye los bastones PR24, cascos balísticos, escudos, pecheras, coderas, espinilleras, pierneras y hombreras, lo que le da mayor seguridad al personal y sobre todo la tranquilidad de poder entrar en acción en caso de alguna situación difícil en eventos masivos o contra el pandillerismo.
SEQ: cuotas voluntarias "sí, pero no" POR EVANGELINA YÁÑEZ COLABORADORA
La Secretaría de Educación, de manera conjunta con la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Asociación Estatal de Padres de Familia, iniciaron el arranque de la colocación de carteles informativos y de orientación para los padres de familia, en los cerca de mil 500 planteles públicos de educación básica de todo el Estado, para difundir el marco legal sobre las aportaciones voluntarias. En la escuela primaria "Belisario Domínguez", donde dio inicio formal la campaña de difusión, el titular de la SEQ, Eduardo Patrón Azueta, señaló que en las escuelas de preescolar, primaria y secundaria de Quintana Roo, no se podrá condicionar la inscripción ni la entrega de documentos oficiales por el pago de algún tipo de aportación, con irrestricto apego al Artículo Tercero Constitucional, el cual señala que la educación pública es gratuita. Acompañado del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Enrique Mora Castillo y del presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Javier Villanueva Madrid, el Secretario de Educación señaló que sin ser una condicionante del servicio educativo, corresponde a las asociaciones de padres de familia establecer acuerdos para reunir fondos con las aportaciones voluntarias, cuya única finalidad es colaborar conjuntamente con la dirección del plantel, en la atención de las necesidades de la escuela. Sin embargo, estas deben de ser manejadas con transparencia y con la adecuada rendición de cuentas, que dé certeza a los padres de familia que los recursos que ellos mismos aportan, están siendo debidamente ejercidos en beneficio de sus hijos, resaltó. Está claro que la educación es un derecho consagrado en nuestra Constitución, que la enseñanza que imparte el Estado debe ser gratuita, laica, obligatoria para todos los habitantes del país, por ello las aportaciones voluntarias por ningún motivo son una condicionante para la inscripción y/o entrega de documentos oficiales de los alumnos en las escuelas, reafirmó. Por su parte, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Enrique Humberto Mora Castillo, dijo que la presencia de los padres de familia es fundamental para poder concertar alianzas a fin de mejorar el entorno de la comunidad educativa, pero insistió en que una cosa es la colaboración de los padres y otra el condicionamiento de algún servicio educativo al pago de la aportación voluntaria.
M A R T E S 28
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
“
Ahí vamos, esa es la dirección correcta”, expresó este lunes el gobernador Marco Adame Castillo, al dar a conocer los favorables resultados del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), logrados durante los primeros 5 años de administración al frente del Gobierno del Estado de Morelos. En el marco de la firma de adhesión de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) al Acuerdo Estatal e Institucional por el Desarrollo la Justicia, la Seguridad y la Paz, Adame Castillo destacó la importancia de la suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno para mejorar de manera constante. Algunos resultados del IMCO ubican a Morelos como la segunda entidad con mayor número de investigadores y de becas, tercer lugar en capacidad de negociación sindicatoempresas, segundo con mayor igualdad entre mujeres y hombres en primaria y secundaria, tercer lugar en tasa de participación laboral de la mujer. “Ahí vamos, esa es la dirección correcta, a mayor velocidad mayor empuje, mayor impulso para mejorar permanentemente, pero la ruta está trazada, es el diálogo, es el respeto, es la legalidad, es el reconocimiento al diferente, es la pluralidad, es la inclusión, esas son las claves del desarrollo, esa es la competencia central de una comunidad que decida a un desarrollo que nos incluya a todos y que sea equitativo y
Morelos en la dirección correcta: IMCO El Instituto Mexicano de la Competitividad asegura que la entidad es cada día más competitiva económicamente
justo”, expresó Adame Castillo. Con respecto a la adhesión al gran acuerdo estatal, firmado por los tres poderes del estado el pasado 5 de mayo, el secretario general de la CTM en Morelos, Vinicio Limón Rivera, más allá de especulaciones que tanto dañan al
estado, hoy es momento de apostarle a lo más importante, a Morelos que es nuestra tierra, nuestra razón de ser y nuestra oportunidad para progresar. “Hoy venimos a aportar nuestro esfuerzo en la única ruta posible, la de la Ley, la concordia, el trabajo, el acuer-
do, el desarrollo, la justicia, la seguridad y la paz, que al últimos son las condiciones recurrentes para anidar nuevos ciclos virtuosos de trabajo, progreso y armonía”, expresó Vinicio Limón. Como testigos del pacto, estuvieron presentes el magistrado presidente del Tribunal
Superior de Justicia (TSJ), Miguel Ángel Falcón Vega y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Julio Espín Navarrete, quienes ratificaron sus compromisos por el desarrollo del estado. Al hacer uso de la palabra, Rafael Gómez Ramírez, presidente de la Junta de Gobierno de la Centro de Estudios Superiores de la CTM, lugar donde se firmó este acuerdo, comentó que “este día no existe otro evento más importante en el estado”, porque con el Acuerdo Estatal e Institucional por el Desarrollo la Justicia, la Seguridad y la Paz, se da un gran paso a favor de las instituciones del estado. En su intervención, el secretario del Trabajo y Productividad, Víctor Amador Reyes Adams, reconoció la existencia de organizaciones de trabajadores fuertes e independientes que mediante el diálogo social, la cooperación, los consensos y la participación entre el gobierno son clave para lograr la armonía y la estabilidad laboral.
Iniciarán construcción de la Cruz Roja en Pueblo Nuevo IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
TLALTIZAPÁN, Mor.- El presidente municipal de Tlaltizapán Ennio Pérez Amador, colocará la primera piedra de lo que será la Subdelegación de la Región Sur de la Cruz Roja Mexicana, el día 22 julio próximo. Las instalaciones de la benemérita institución estarán enclavadas en el centro de la comunidad de Pueblo Nuevo. Ante el titular de la Cruz Roja Mexicana, delegación Morelos, José Esparza Saucedo, el alcalde Pérez Amador, explicó que este tipo de acciones revisten suma importancia, no son fáciles de hacer, mas aun cuando se trata de realizar una obra mediante donativos.
Aunque confió en que existen ciudadanos de la sociedad y de la iniciativa privada, que desean poner su “granito de arena”, para hacer realidad este sueño. Por su parte el Director de la Cruz Roja Mexicana, José Esparza Saucedo, comentó que es difícil encontrar una autoridad municipal que apoye un proyecto de esta envergadura, que le da gusto el avance que lleva el proyecto que iniciara en julio, que sin duda con el concurso y trabajo de los integrantes del patronato, el gobierno municipal y la sociedad dará certeza real para edificar esta unidad. La reunión en la que participo el Sindico Municipal, Macario Morales Vázquez, los regidores Gerardo Castillo
Ortiz, José Zavaleta Delgado, la Ayudante Municipal, Raquel Flores Pliego, autoridades ejidales y ciudadanos, fue mostrado el proyecto en forma digital de la unidad, Cruz Roja, la que contara con: sala de urgencias, área de
descanso, sala de espera, cafetería, baños, sala de expulsión, quirófano, oficinas para el patronato y área de medicina familiar. En suma la edificación de 950 metros cuadrados de construcción de todo este edificio.
M A R T E S 28
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Refinería, en tiempo y forma: Olvera Ruiz El gobernador José Francisco Olvera Ruiz, y el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suárez Coppel, dieron a conocer que en el tema de la nueva refinería Bicentenario, la administración hidalguense y la paraestatal -junto con las autoridades e integrantes del sindicato-, trabajan de manera coordinada y ya alinearon agendas con el objetivo de que el proyecto continúe desarrollándose favorablemente. El mandatario subrayó que Pemex trabaja sobre un calendario bien establecido, donde las acciones se llevan a cabo en tiempo y forma, y se respetan los compromisos adquiridos. Como titular del Ejecutivo, refrendó el compromiso del gobierno estatal de hacer lo que le corresponde en el tema. Destacó la planeación del desarrollo urbano metropolitano regional, que incluye aspectos como el impulso de estudios profesionales relacionados con el perfil que demanda el entorno; así como mejoramiento y rehabilitación de servicios públicos e infraestructura. Esto, aseguró, porque se continuarán las acciones de acuerdo al modelo de competitividad que persiguen 12 municipios del estado y sus regiones con más influencia. Recordó que se trabaja en un mismo frente con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con la finalidad de deslindar algunas de las áreas que puedan contener vestigios arqueológicos y que se encuentren dentro de los límites de la poligonal. Por su parte, el director de Pemex dijo que gracias a las operaciones de coordinación con el gobierno de Hidalgo, se logró privilegiar a la economía de la región con la contratación de empresas locales para la edificación de la barda perimetral, la cual tiene un avance del 25% y estará concluida el próximo noviembre. Manifestó que una vez concluida la etapa de elección de tecnologías y definición de la ingeniería conceptual de lo que en un futuro será la Refinería Bicentenario, el siguiente paso será la construcción de la estructura mayor, contemplando que el complejo entre en operaciones en el año 2016.
Se reúne gobenador con titular de Pemex.
Comicios en riesgo por "guerra sucia"
Omar Fayad Meneses, dirigente estatal del PRI. El dirigente estatal del PRI, Omar Fayad Meneses, advirtió que la tónica de "guerra sucia" y confrontación emprendida por el PAN contra los candidatos de la alianza Juntos por Hidalgo en Pachuca y Mineral de la Reforma, podría poner en riesgo las elecciones del 3 de julio en estos dos municipios de la entidad. Tras los acontecimientos de violencia en la colonia La Raza, donde mujeres priistas fueron golpeadas por activistas de Acción Nacional que repartían leche a cambio de votos, el diputado federal llamó a la abanderada de la coalición Hidalgo nos Une, Gloria Romero León, a "tranquilizarse", "bajar los ánimos" y "sujetarse a lo que la gente diga en las urnas" el próximo domingo. "Hay mucha desesperación porque saben que nuestro candidato creció más que su candidata en Pachuca y que las referencias electorales hoy las traemos. No las dice Omar Fayad Menees ni las encuestas de nosotros; lo dijo Gonzalo Trejo -dirigente estatal del PAN-y lo dijo precisamente con las encuestas que ellos traen". El presidente del CDE del PRI fue entrevistado tras una conferencia de prensa que ofreció conjuntamente con el senador Man-
lio Fabio Beltrones Rivera, como parte de una gira de trabajo que el sonorense realiza en la entidad para reforzar las campañas de los candidatos tricolores en Pachuca, Mineral de la Reforma, Actopan, y Zimapán. Ahí, Fayad Meneses aseguró que ya habló vía telefónica con Gonzalo Trejo Amador, a quien le pidió mantener el pacto de civilidad firmado la semana pasada, así como informarle a Gloria Romero "en qué consiste" este acuerdo de no agresión y exhortarla a que lo cumpla. "Los que han golpeado y los que han enrarecido el ambiente son ellos, no nosotros; nuestras mujeres fueron víctimas por parte de su gente", indicó Fayad Meneses, quien se dijo a la espera de lo que determinen, tanto la Subprocuraduría de Asuntos Electorales respecto a los acontecimientos violentos de La Raza, como la FEPADE en torno a la utilización de recursos públicos federales para cooptar el voto a favor del PAN. "Espero que cuando menos la candidata que va perdiendo guarde la calma, espere el resultado de la elección y no se anticipe con sus acciones desesperadas, porque esto no permite un am-
biente de cordialidad en la lucha política", subrayó, Omar Fayad aseguró que en el PRI existe indignación no sólo por la golpiza que recibieron las mujeres, sino por el manejo mediático que Romero pretende darle al asunto y el tratamiento en las redes sociales. "Que deje de defender delincuentes y defienda a las mujeres que fueron golpeadas; que deje de defender a operadores políticos que tratan de cooptar el voto a cambio de leche o despensas; que deje de usar recursos públicos y deje de hacerse la víctima", demandó. "Porque simplemente se está conduciendo como si tuviera la piel de cordero y estamos verdaderamente viendo un actuar sucio, un actuar puerco; que pare ya a la guerra sucia en Pachuca contra Eleazar García y en Mineral de la Reforma contra Filiberto Hernández", concluyó. Por otra parte, el senador Manlio Fabio Beltrones afirmó que la coordinación de esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno y la visión de la política nacional que impulsa el PRI hacia un verdadero proyecto de Estado, son fundamentales para que el priismo de los municipios, los estados y del país, logren un modelo distinto de nación para los mexicanos. Reconoció que una vez que se gane la elección, la mejor forma de demostrar que el PRI trabaja por la sociedad es la suma de voluntades con el gobierno estatal. Destacó que se trata de mostrar un gobierno priista que lleva la característica del crecimiento económico, del empleo y, sobre todo, que siempre apuesta por el diálogo para encontrar de forma organizada la solución de los problemas que se viven en la entidad y México.
M A R T E S 28
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Demanda IP transparencia en manejo de deuda pública
Promoverán que niños de la calle continúen con sus estudios
Hospitales mal proyectados, asegura Luis Espinosa Rueda MIRIAM ESPINOZA REPORTERO
I
ndustriales demandaron al gobierno de Puebla que no permita opacidad en el manejo de la deuda pública del estado como ocurrió con la anterior administración. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra),
Luis Espinosa Rueda, dijo en su rueda de prensa que a muchos poblanos les quedó un mal sabor de boca por el manejo que funcionarios de la pasada administración dieron al tema de la deuda en la entidad. Recordó que en el gobierno que terminó, se contó el mayor presupuesto para el estado y aún así, se hizo uso de la línea de crédito
para el estado. No obstante, afirmó que se hicieron obras mal planeadas y hubo proyecto mal diseñados en los que lejos de aprovechar los recursos solicitados para el estado, sólo se incrementó el monto de la deuda. En este sentido, recordó la construcción de hospitales en el estado, los cuales estuvieron mal proyectados. "No se sabe por qué se tuvo que endeudar el estado cuando tenía el mayor presupuesto de su historia. Sí hubo más obras, pero fueron mal planeadas como en el caso de los hospitales, y ésa es una derrama que se pierde. Hubo muchos programas y también invernaderos que eran programas mal estructurados y sobre todo sin planes a futuro". Por ello, dijo que el gobierno actual debe emplear de forma responsable recursos provenientes de una deuda, pues es una forma de planear hasta cierto punto el desarrollo de la entidad. Espinosa Rueda indicó que la demanda de los industriales en la entidad es que estos temas sean manejados con total responsabilidad y sobre todo con plena transparencia para los poblanos pues solo así se evitará la opacidad lo cual faltó a la administración anterior.
Inicia temporada de los chiles en nogada Del 14 de julio al 30 de septiembre será la temporada de Chiles en Nogada en la entidad, dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Luis Javier Cue de la Fuente, quien estimó que el precio del platillo podría incrementarse este año en 15%. El empresario dijo que por el momento se ha descartado que las afectaciones a las cosechas por las pasadas heladas no tengan un impacto directo en el precio de las materias primas para la elaboración del platillo barroco. Por ello dijo que se estima un incremento promedio en el precio final de los platillos de hasta 15%. "Creemos que haya una alza de los insumos pero será a principios de julio, un producto que aumentará su precio es el chile poblano entre el 10 y 15 por ciento debido a la afectación de la producción por las heladas". A pesar de ello se ha contemplado que el costo del platillo será de 100 pesos hasta 300 pesos pero dependerá del tipo de restaurante en el que se consuma. La nuez de castilla marcará la pauta del precio del
chile. Destacó que para esta temporada de Chiles en Nogada por lo menos 100 restaurantes comercializarán el platillo de forma que se estoma un incremento en ventas del sector que va de 20 a 25%. En promedio se estarán vendiendo en esta temporada entre 2 y 3 millones de chiles preparados al estilo poblano.
A través del Programa "Niños de y en la Calle" el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) busca que los menores que están realizando actividades comerciales en las calles de la capital puedan concluir sus estudios de primaria y secundaria así como lograr capacitación en oficios para que en el futuro ya no tengan que estar en esta condición, dijo en entrevista Alberto Barrueta Espinosa, subdirector Jurídico del organismo. Hasta ahora se han atendido entre 40 y 50 niños en el Centro de Día del SMDIF a quienes por medio de capacitadores del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) reciben instrucción primaria y secundaria, además de alimentos, útiles escolares y una beca con la que pueden apoyarse para pagar sus pasajes."Tenemos algunos datos de niños que trabajan en la calle, esto es parte de un segundo estudio que se aplicó en cien ciudades con respecto a niños y adolescentes que trabajan en las calles realizado por la UNICEF y el DIF nacional durante el 2003, dicho estudio concentra a puras actividades informales tales como los limpiaparabrisas, payasitos, cerillos y boleros y en el caso de la ciudad de Puebla había para entonces un total de 2 mil 972 niños en estas condiciones". Barrueta Espinosa refirió que hasta ahora no se tienen identificados a menores que estén siendo víctimas de explotación infantil por parte de alguna persona o grupo que se dedique a esta actividad."Hasta ahora no se han recibido reportes con respecto a la explotación de menores el gran porcentaje de niños que se encuentran laborando en la calle es para apoyar a sus padres en la economía familiar". No obstante reconoció que por ahora no se están haciendo estudios por parte del SMDIF a los menores que están en las calles que puedan proporcionar datos certeros de que no están siendo víctimas de explotación, puesto que los menores no proporcionan mayores datos sobre el lugar donde viven y no se les quiere presionar, pues cuando se sienten amenazados dejan de asistir a sus clases.
MARTES
28
DE
JUNIO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
zUna vez más la zona oriente se vio inundada zNezahualcóyotl, Ixtapaluca, Ecatepec, Valle de Chalco y Chalco, afectados zPromesas van y vienen, y no hay respuesta para los afectados zBuscarán el voto, pero la población se niega a apoyarlos
Karina Rocha ezahualcóyotl, Ixtapaluca, Ecatepec, Valle de Chalco, Chalco, son municipios mexiquenses que año con año se ven en peligro de desaparecer bajo el agua. Ubicados en la zona oriente, la más poblada del estado de México y de la de mayor concentración en el país, en el inicio de la época de lluvias, sus habitantes vuelven a padecer, la gente comienza a sentir miedo no sólo tras ver dañado su patrimonio afectado, sino de perder su vida o la de algún familiar. Las promesas vanas del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, ofreciendo ayuda que nunca llega, ni llegó, ni llegará, y mucho menos en los apenas 80 días que le quedan de administración. En repetidas ocasiones, y sólo en un afán de "salir en la foto", Peña Nieto visitó la zona "afectada", pero siempre luego de haber ocurrido la desgracia a miles de familias, a quienes simple y sencillamente "saludaba", pretendiendo demostrar una "preocupación" que no sentía, cuando con sus acciones demuestra que, precisamente, esa gente sólo le sirve para "conseguir un voto". Promesas fueron y vinieron, siempre con la "intención" supuesta de que no volverían a sufrir de inundaciones, palabras ahora que sólo sirven para exaltar a la gente, pues saben que la infraestructura hidráulica del Canal de la Compañía, no es suficiente para contener la fuerza de la naturaleza, que los habitantes que viven en las cercanías del Río de los Remedios y el Canal de Guadalupe, seguirán padeciendo de la indiferencia de las autoridades. Si bien es cierto que son zonas de riesgo, eso no exime a Peña Nieto de brindar ayuda
N
CON
Peña Nieto, ¡irresponsable! oportuna y eficaz que resuelva de una vez por todas la situación, pero no, eso no se puede esperar de quien sólo ve a la gente como un medio, pues en su soberbia cree que con su sola presencia va a resolver todo, que la gente dejará de sufrir, que la gente dejará de temer. En mal momento los mexiquenses han confiado (sic) en sus promesas, en mal momento creyeron en él, se lamentan miles de habitantes de la zona oriente, sin embargo, cuando en realidad necesitan de todo el apoyo, no solo del Gobierno estatal, sino del municipal y todas las autoridades involucradas, nadie se acerca a brindárselos, los afectados de Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Ecatepec, Valle de Chalco y Chalco, simple y sencillamente ¡están solos!, como en la orfandad en la que vive Peña, pues sólo así se explica uno que no reaccione, ¿dónde estás, Peña? Aún se le recuerda a este gobernante con un fingido pesar por la gente, cuando se nota que no le preocupa, sólo su ansia de poder y dinero. Ahora las personas se preguntan ¿dónde está, señor gobernador?, seguramente a buen resguardo y sin preocuparse de lo que ocurre a sus gobernados. Prefiere entonces visitar otras entidades antes de conocer la verdadera situación de los mexiquenses. Prefirió la pasarela política, darse a conocer como el apoyo de todos, es como bien se dice: "Candil de la calle y oscuridad de su casa". "No te necesitamos, lo que queremos es salvar nuestro patrimonio, por lo que hemos luchado a brazo partido, por lo que
LA TEMPORADA DE LLUVIAS, LAS INUNDACIONES CAUSAN ESTRAGOS.
¿DÓNDE
ESTÁ EL SEÑOR GOBERNADOR? SE CUESTIONAN LOS HABITANTES.
nos hemos roto el alma!, le gritan los afectados a Peña Nieto, quien se cuelga "de sus tíos" para llegar a donde está, pretendiendo "usarnos" para llegar más lejos; argumentaron algunos de los afectados por las inundaciones recientes. Otros, con resignación, aceptan que nada se puede esperar de quien dejó de lado a su familia, desconociendo cualquier parentesco, que evita reconocer su ascendencia que prefiere acallar aquello que no está de su lado o no es de su agrado, quitando, como sea, todo aquello que le pudiera estorbar. A los mexiquenses sólo los utilizó para llegar a la gubernatura, ahora escudado en la ley electoral, aquella que acata a conveniencia, pretende "imponer" a "su" gobernante para seguir colgado del poder y buscar "nuevos escalones políticos que lo lleven a la cumbre", sin importar a quien deja en el camino. Sin embargo, los afectados de la zona oriente del Estado de México, ¡no quieren un rostro agradable, no quieren a la estrella de cine, no quieren al actor, quieren ¡ayuda pronta!, sin limitantes, que los ayude a sobrellevar la pena que los embarga, pues es un golpe a la razón el saber que están a nada de perder lo que tanto les ha costado, lo que quieren dejar a sus hijos, pero que gracias a la indiferencia e incapacidad de Peña Nieto, tantas veces han perdido. En tanto Peña lo piensa para mojarse los mocasines caros y la ropa más cara del mundo que hoy viste, la ayuda llega por el gobierno federal que se ha presentado
para apoyar a las más de 400 familias que reporta la autoridad local del municipio de Nezahualcóyotl, como damnificadas. Gracias a la presencia del Ejército muchas personas vislumbran una luz al final del túnel, pero la ayuda sólo sirve en este momento para rescatar vidas, pues el daño a las viviendas, a los bienes muebles eso ya ocurrió, la ayuda no sólo es bien recibida en la desgracia, la ayuda debe venir de manera anticipada, tomando en cuenta que la responsabilidad de los gobernantes son los habitantes, y se debe prever su bienestar. Sin embargo, Peña Nieto deja de lado su responsabilidad, pero esto no se olvida y la gente está harta de todo, por ello, que se cuide, pues poco a poco está cavando su tumba política, pues debe saber que del triunfo del priísta en el estado de México depende su vida política futura. Será entonces el próximo 3 de julio cuando la población de la zona oriente del Estado de México, se "cobre" la irresponsabilidad del gobierno priista de Enrique Peña, quien insiste en la "pasarela política" y quien ha utilizado todos los recursos del estado para posicionar a su "candidato", que ha resultado tan irresponsable como su "promotor" y "sucesor". Esta nueva tragedia en la zona oriente de la entidad, pone en riesgo los resultados "pactados" por el PRI para el próximo proceso electoral, el cual será de gran importancia para la sucesión presidencial.
M A RT E S 28
30 / ESTADO DE MEXICO
DE
JUNIO
EN IXTAPALUCA…
Ciudadanos temen nuevas inundaciones R z Sedesol federal brinda ayuda a damnificados; evalúa daños Efraín Morales Moreno uertes inundaciones se padecen en la zona oriente, derivadas de las constantes lluvias que no han cesado prácticamente desde el viernes, en diversos municipios de la región, donde la desconfianza es latente con respecto al río La Compañía, que tantos problemas ha dado a la población asentada en la zona limítrofe entre los municipios de Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca. Hasta el cierre de esta edición, el comportamiento del cauce mencionado estaba dentro de los parámetros normales, según informaron autoridades locales, aunque la lateral de la autopista MéxicoPuebla en dirección al DF, a la altura del kilómetro 27 y 30, está prácticamente intransitable, ya que el nivel de agua que cayó rebasa los treinta y cincuenta centímetros de altura en los puntos mencionados. La zona donde se presentó la fisura en el mes de abril pasado, está vigilada permanentemente
F
por las autoridades de Conagua, incluso se informó de la presencia del secretario de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, para supervisar el punto crítico del canal. De última hora se informó que parte del canal de Guadalupe se fracturó provocando anegaciones en las colonias El Molino, fraccionamiento José de la Mora y El Casco en Ixtapaluca. RESPONDE SEDESOL ANTE INUNDACIÓN Luego de que las intensas lluvias provocaran el desbordamiento del Bordo de Xochiaca, inundando con ello gran parte de la colonia El Sol en Nezahualcóyotl, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), implementó una estrategia inmediata para evaluar los daños ocasionados y con ello poner en marcha a la brevedad los programas sociales operados por la dependencia en beneficio de las familias afectadas. Al respecto, el titular de Sedesol, Heriberto Félix Guerra, destacó que ante las contingencias provocadas por fenómenos climatológi-
cos, el Gobierno federal actúa en colaboración con los Gobiernos estatal y municipal a efecto de "evitar el dolor evitable" en este tipo de circunstancias. Heriberto Félix Guerra subrayó que si bien no es posible detener las lluvias, lo que está dentro del
alcance de las autoridades es evitar que sucedan desgracias humanas en una primera instancia y que se registren mayores pérdidas en el patrimonio de las familias. El responsable de las políticas sociales del Gobierno Federal
insistió que en estos momentos la prioridad es actuar de manera oportuna y eficiente a efecto de garantizar la integridad física de las personas y analizar la puesta en marcha de estrategias focalizadas a superar a la brevedad la contingencia provocada por las lluvias.
A LAS
LLUVIAS CAUSARON SEVERA INUNDACIÓN EN LA ZONA ORIENTE
LOS HABITANTES VEN CON TEMOR LA PÉRDIDA DE SU PATRIMONIO
maron candid "Unido Eruvie ta por madrug De ac quema de pro omisio cuando evitar i lluvias Asimis
Auxilia Ejército a familias de Nezahualcóyotl P Ab ersonal del Ejército apoya en las labores de rehabilitación del muro del dren en Xochiaca, que colapsó en las primeras horas de este lunes, en tanto continúan los trabajos de desalojo de aguas negras en 18 calles de la colonia El Sol. Gerardo Dorantes, secretario del ayuntamiento, confirmó que un área de aproximadamente 15 metros del muro de contención del bordo presenta afectaciones, por lo que se colocan costales y diques para controlar la salida del agua. Reiteró que con maquinaria especial se hace el desalojo de aguas negras en 18 calles, mientras que las 400 familias que resultaron damnificadas no han accedido a ir a uno de los albergues implementados. Dijo que se les apoya con alimentos y la limpieza de sus viviendas, en cuyo interior el nivel del agua rebasó el medio metro de altura. El funcionario municipal aseguró que el desbordamiento de este canal fue a consecuencia del cierre de compuertas que mantiene la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por lo que demandó que se cumpla el protocolo de coordinación para la operación de la infraestructura, a
fin de evitar estos problemas. CONTINÚA EL DESALOJO DE AGUA E N NEZAHUALCÓYOTL Y ECATEPEC Continúan los trabajos para desalojar el agua en colonias de los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl, luego de las inundaciones que se registraron en las primeras horas de este lunes. Más de 500 trabajadores del Ayuntamiento de Ecatepec, entre personal del Sistema de Agua municipal, Protección Civil y Bomberos, Servicios Públicos y
TRISTEZA
otras dependencias, laboran desde la madrugada en la colonia Prizo I de este municipio. Ahí, las calles de unas 14 manzanas sufrieron afectaciones por el desbordamiento del afluente federal Dren General del Valle. El alcalde de Ecatepec, Indalecio Ríos Velázquez, informó que tras 12 horas de trabajo con 34 equipos de desalojo, el apoyo del Ejército mexicano, la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) y la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), bajaron en 60% los niveles de agua que ingresó en unos 70 de los 150
hogares ubicados en la zona. Dijo que cuadrillas de Servicios Públicos realizan el llenado de costales de tepetate que serán colocados en el borde del cauce natural del Dren General del Valle. Lo anterior, para evitar otro desbordamiento como el que provocó el cierre de ambos sentidos del Circuito Exterior Mexiquense, en el kilómetro 47, el cual permanece sin circulación. Durante un recorrido por el lugar, Indalecio Ríos supervisó los trabajos de desalojo de agua
ENTRE LOS HABITANTES, ALGUNOS HAN PERDIDO LO POCO QUE TIENEN, OTRA VEZ.
de las viviendas y vialidades, y la instalación de dos albergues, uno en el Centro Cívico de Izcalli Santa Clara y otro más en la colonia Sagitario 3. Se habilitaron comedores que fueron distribuidos entre la población a bordo de camionetas. Por su parte, el secretario de Agua y Obra Pública, David Korenfeld, en conferencia de prensa, informó sobre el desbordamiento de los drenes Xochiaca y General del Valle, que han dejado afectaciones de diversa índole en los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl. Agregó que las tres instancias de gobierno laboran de manera conjunta para recobrar lo más pronto posible las zonas afectadas en ambas localidades y permitir el acceso del personal de salud y que ayudará en la limpieza y de atención sanitaria. Se confirmó que las más de 400 familias afectadas en la colonia El Sol, en Nezahualcóyotl, seguirán recibiendo apoyo, hasta que se desaloje totalmente el agua de sus viviendas y calles, para realizar los trabajos de limpieza y desinfección. Asimismo, se realiza un censo para determinar el apoyo que podrían recibir.
T
el desb logró ab y calle desaloj Xochia En el l retroex utilizad encauc federal Las aut espera en un máxim En el lu de la Nezahu de Segu DIF N mentos que afectac Por su Navarr urgente las com
JUNIO
DE
ESTADO DE MEXICO / 31
2011
POR
INUNDACIONES…
Reclaman vecinos de Ecatepec a Eruviel
LA
lrededor de 500 vecinos de las colonias Sagitario y Prizo de Ecatepec quemaron una decena de mantas del candidato de la coalición "Unidos por ti", a la gubernatura, Eruviel Ávila Villegas, en protesta por las inundaciones de esta madrugada. De acuerdo a los vecinos, la quema de mantas es una forma de protestar por las presuntas omisiones de Ávila Villegas cuando fue edil de Ecatepec para evitar inundaciones en tiempo de lluvias. Asimismo estimaron que en la
A
LIMPIEZA DEL AZOLVE LLEGA TARDE.
campaña electoral del priista hay un dispendio en el gasto mientras que contrasta con falta de inversión para prevenir ese tipo de inundaciones en Ecatepec. "Como alcalde, nunca solucionó este problema y ahora quiere ser gobernador", dijo Esteban Landeros, vecino de la colonia Sagitario. Ayer, debido a las lluvias, el Bordo de Xochiaca y el dren general del valle de México se desbordaron, inundando casi 800 viviendas en los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl. RÍO DE LOS REMEDIOS
PRESENTA FISURAS: NEZA El gobierno del municipio y el estatal ya realizan un censo para determinar la magnitud de los daños, informó Dorantes. El Río de los Remedios en la zona norte de Neza que colinda con Ecatepec presenta fisuras, las cuales de continuar las lluvias fuertes, podrían provocar una inundación de mucha mayor magnitud en la zona. Así lo dijo el secretario del Ayuntamiento de Neza, Gerardo Dorantes, quien detalló que son aproximadamente 400 las familias afectadas por el desbor-
¿Y,
AHORA QUÉ?
damiento del dren Xochiaca la madrugada de este lunes. "Si la Comisión Nacional del Agua, no quisiera pensar, porque sería peor de lo que aquí", dijo el funcionario. Las autoridades municipales insistieron en su llamado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para que abran las compuertas del dren a fin de evitar un desbordamiento mayor. Alrededor de 18 calles de la colonia El Sol fueron las principales afectadas por este desbor-
damiento. En el lugar ya trabajan elementos del Ejército. El gobierno del municipio y el estatal ya realizan un censo para determinar la magnitud de los daños, informó Dorantes. Este hecho provocó que el Circuito Exterior Mexiquense, a la altura del kilómetro 47, fuera cerrado desde esta mañana en sus dos sentidos por la acumulación de aguas negras a la altura de la colonia Priso 1 y Nueva Aragón, esto en el municipio de Ecatepec.
EN NEZA…
Abren boquetes para desalojar agua acumulada z Desborde de río Xochiaca inunda 400 casas ras las inundaciones registradas ayer en la colonia El Sol, Nezahualcóyotl, por el desborde del río Xochiaca, se logró abrir un boquete en la calle 40 y calle Allende con la intención de desalojar el agua hacia el Dren Xochiaca en la zona federal. En el lugar dos motobombas, dos retroexcavadoras y mil costales son utilizados para abrir un brazo que encauce el agua de regreso a la zona federal. Las autoridades informaron que se espera quede libre de agua la zona en un promedio de hora y media máximo dos horas. En el lugar trabajan 400 elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, 100 de la Agencia de Seguridad Estatal y personal del DIF Nezahualcóyotl elaboran alimentos calientes para las familias que resultaron con alguna afectación. Por su parte, el alcalde Edgar Navarro Sánchez hizo un llamado urgente a la Conagua para que abra las compuertas del kilómetro 42 del
T
Canal de la Compañía, que desde el jueves pasado permanecen cerradas. Confirmó que desde las 23:00 horas de ayer una fuerte precipitación pluvial se registró en la zona lo que alertó a los cuerpos de seguridad y emergencia del Ayuntamiento local, así como de Protección Civil y la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) quienes de inmediato arribaron al lugar. El agua de lluvia alcanzó niveles de entre 20 y 50 centímetros de altura afectando particularmente de la calle 30 a la 40. No se registraron personas lesionadas. URGE ALCALDE DE NEZA ABRIR COMPUERTAS DEL KILÓMETRO 42 El alcalde de Nezahualcóyotl, Edgar Navarro Sánchez, pidió urgentemente a la Conagua abra las compuertas del kilómetro 42 que desde el jueves pasado permanecen cerradas y ocasionaron el desbordamiento del río Xochiaca esta madrugada. Anoche se registró una fuerte lluvia
en este municipio afectando al menos 400 casas de la colonia El Sol, por lo que se activó un plan de emergencia para ayudar a los damnificados. Por instrucciones del edil, fueron habilitados dos albergues ubicados en Aureliano Ramos y sus cruces con las calles Víctor e Higinio Vega, a fin de salvaguardar la integridad física de los vecinos. En el lugar dos motobombas, dos retroexcavadoras y mil costales son utilizados para abrir un brazo que encauce el agua de regreso a la zona federal. DESBORDE DE RÍO XOCHIACA I N U N D A 400 CASAS EN NEZA Autoridades estatales informaron del desborde del dren Xochiaca, en este municipio, afectando a cerca de 400 viviendas de la colonia El Sol. Informes del organismo de agua municipal precisaron que el tirante del agua tanto en calles como al interior de casas, alcanza los 70 centímetros de altura. Las calles más afectadas son Salvador
Allende, la 36, 37, 38 y 39 así como las vías. De acuerdo con el reporte, la presencia de lluvia fuerte y constante en la zona rebasó la capacidad de desalojo de este dren, que desahoga hacia el canal de La Compañía. En el punto se hace una revisión a los muros de contención para detectar posibles fallas que pudieran representar mayor riesgo.
HAY
MÁS DE
400
Personal de bomberos, protección civil y del organismo de agua están trabajando en la zona con camiones tipo vactor, para desalojar el agua de las viviendas y calles. Hasta el momento no se reportan víctimas. El organismo de agua, informó que desde el pasado miércoles, se dio aviso a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de la necesidad de abrir compuertas, ante el incremento del caudal en este cauce.
FAMILIAS DAMNIFICADAS
32 ESTADO DE MÉXICO
MARTES 28 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
María de los Ángeles Moreno se suma a campaña del PRI-Naucalpan Guillermo Alberto Torres a coordinadora general de campaña del candidato Eruviel Ávila en el municipio, Irazema González, fue la anfitriona de la senadora María de los Ángeles Moreno, quien encabezó una reunión de trabajo con priístas de la localidad. Al dirigirse a militantes, simpatizantes y adherentes del PRI en Naucalpan, la senadora habló acerca de una de las principales características del abanderado de la alianza "Unidos por ti" al gobierno mexiquense: la vocación de servicio. Dijo que lo que Eruviel Ávila busca con sus compromisos firmados ante notario público es elevar la calidad de vida de los mexiquenses y para eso tiene programas específicos para mujeres, personas con capaci-
L
dades diferentes y otros sectores vulnerables. Recordó que para el candidato del PRI-PVEM-Nueva Alianza "las mujeres trabajadoras, las amas de casa y las madres solteras, son prioritarias en el proyecto político-electoral del abanderado Ávila Villegas". María de los Ángeles Moreno enfatizó que Eruviel Ávila es un líder que garantiza el triunfo el próximo 3 de julio, porque tiene con qué hacerlo, por "sus propuestas, planteamientos serios y reales, pero sobre todo, porque está comprometido con el desarrollo del Estado de México". Asimismo, puso de relieve la participación de la delegada especial del CEN del PRI en Naucalpan, Paloma Villaseñor, a quien agradeció el invaluable apoyo para los trabajos realizados en el municipio.
MARÍA
DE LOS
ÁNGELES MORENO ENFATIZÓ QUE ERUVIEL ÁVILA ES UN LÍDER QUE GARANTIZA EL PRÓXIMO 3 DE JULIO POR SUS PLANTEAMIENTOS SERIOS Y REALES
Estructuras priístas de Tlalnepantla, listas para defensa del voto Guillermo Alberto Torres as estructuras electorales del Partido Revolucio-nario Institucional (PRI) se reportan listas para defender el voto a favor de Eruviel Ávila Villegas, informó Bernardo Sosa Martínez. El secretario general del Comité Directivo Municipal del PRI en Tlalnepantla de Baz, destacó que se ha cumplido al 100 por ciento los representantes de partido en las casillas que se instalarán en esta ciudad, con el objetivo de cuidar el voto priísta. "Hemos cubierto la totalidad de representantes en las mesas de casilla. Los priístas de Tlalnepantla estamos convencidos que Eruviel va a ganar, pues cada uno de los activistas ha convencido a cuando menos cinco personas más y eso nos garantiza que la votación que esperamos se incremente", acotó Sosa Martínez. El líder priísta de la 'Tierra de En Medio', destacó que el próximo tres de julio no sólo es ir a votar, sino que habrá que defender el voto a favor de Eruviel porque "somos el partido con mejor estructura electoral y la vamos a hacer valer para consolidar el triunfo de nuestro candidato". Por último, el secretario general del tricolor en Tlalnepantla de Baz subrayó que la promoción del voto en
esta ciudad ha llegado a todas las comunidades, por lo que confían en
que el electorado acuda a las urnas y venzan el abstencionismo.
L
EL TRIUNFO
Drogas y alcohol reinan en CETIS y CBTIS del Edomex Guillermo Alberto Torres lalnepantla, Méx.- Drogas y alcohol abundan en las escuelas Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) y Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) del Estado de México y del Distrito Federal, sin que las autoridades se interesen en remediar este flagelo que afecta a miles de estudiantes. Lo anterior fue denunciado por Gustavo Talavera Morales, presidente de la Asociación Nacional de Profesores de Enseñanza Profesional y Tecnológica, quien agregó que el abandono con el que se encuentran las instituciones educativas, provocan desinterés en los estudiantes, porrismo y vicios, ya que "son muchos alumnos que consumen marihuana, alcohol y monas". Talavera Morales dijo que los maestros son los que se interesan en apoyar a los alumnos con estos problemas y no las autoridades, por lo que hizo un llamado para que se atienda el problema que se padece casi en la totalidad de los 423 planteles que hay en la zona metropolitana. En conferencia de prensa, Talavera Morales también denunció que los pocos recursos que entran a las escuelas por cuotas y apoyos de los padres de familia son manejados sin transparencia por los directores de los planteles. Finalmente, señaló que la asociación que dirige busca ser un interlocutor con las instancias del gobierno y la sociedad, "para lograr mejoras en el nivel educativo, en los planteles y en las condiciones laborales de los maestros".
T
BERNARDO SOSA MARTÍNEZ, SECRETARIO GENERAL DEL COMITÉ DIRECTIVO DEL PRI EN TLALNEPANTLA DE BAZ, DESTACÓ QUE SE HA CUMPLIDO AL 100 POR CIENTO CON LOS REPRESENTANTES TRICOLORES PARA LAS CASILLAS DE LA ENTIDAD.
M A R T E S 2 8 D E J U N I O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
NFL
PITTSBURGH, EU.- El conflicto laboral que afecta a Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) ha permitido a jugadores estelares con lesiones como el mariscal de campo Ben Rotethlisberger, de Acereros de Pittsburgh, recuperarse de su lesión sin tener que pasar por el quirófano, aunque el propio Big Ben ha declarado que no lo descarta.
COPA AMERICA
BUENOS AIRES, Argentina.- La Conmebol dijo que la final de Copa América se jugará en el estadio Monumental de River Plate, tal como estaba previsto, a pesar que ese escenario se encuentra clausurado por orden de un fiscal, que investiga graves incidentes en ese lugar protagonizados por enardecidos hinchas.
JUDO
El mexicano Isao Cárdenas obtuvo medalla de bronce en Copa del Mundo de Judo, que se efectuó en esta ciudad, competencia que forma parte del fogueo para Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 y que otorga puntos en ranking internacional rumbo a Londres 2012.
LO QUE NO SE VIO Otra mancha más al Tigre. Ahora los Sub-22 que no han hecho bien las cosas como se esperaba, fueron atracados y vistos con damas en Ecuador... ¿Qué pasó?
¡Y no entienden! Este fin de semana, los jugadores de la Selección Mexicana Sub-22, que se prepara para la Copa América, fueron víctimas de un robo mientras se encontraban en un juego amistoso ante Ecuador, que terminó con victoria de nuestro país 1-0. Sin embargo, el comentarista deportivo, David Faitelson, dio a conocer que el gerente general del Hotel Quito – donde se hospedó el Tri Sub 22– Roberto Ramia, declaró a un diario local que de acuerdo a las cámaras del lugar se observa a personas extrañas dirigiéndose con miembros de la delegación mexicana a las habitaciones. Y citó a Ramia “Hemos encontrado evidencias, tenemos videos en el que el utilero de la Selección Mexicana ingresa al hotel a mujeres de dudosa reputación”, que estarían vinculadas con el robo de los futbolistas mexicanos. Por otra parte, en ESPN Radio Fórmula se dijo que estas mujeres eran prostitutas y el robo está vinculado a la presencia de estas sexoservidoras dentro del hotel junto con algunos jugadores mexicanos. “Sí tenemos un video con visitas femeninas ingresando con el utilero de la Selección al área de las habitaciones de los jugadores porque no existe cámara en la entrada de las habitaciones, pero es del piso y es hacia dónde van las habitaciones de ellos”, expresó Roberto Ramia para los micrófonos de ESPN Radio Fórmula.
Primero escándalo de dopaje y ahora los “niños” hicieron de las suyas. Calcula que son al menos tres mujeres las que ingresaron a las habitaciones. Detalló que los integrantes tuvieron dos veces visitas, el viernes pasado a las 22:34 minutos y el otro ingreso es el domingo en la madrugada a las 03:21 horas. Ramia precisó que el robo fue alrededor de las 16:00, hora local, cuando Tri Sub-22 se encontraba jugando el amistoso. La policía nacional de Ecuador en una de las habitaciones encontró en el basurero las llaves de las cinco habitaciones y adicionalmente preservativos usados en el mismo basurero.
Roberto Ramia dio a conocer los nombres de los que reportaron robo: habitación 103, Diego Reyes y Jorge Enríquez, a quienes les fue robado un Ipad a cada uno; en la 109, a Jonathan Dos Santos y Néstor Vidrio se les extravió cartera con documentos, dos tarjetas de crédito, 700 dólares, una laptop Apple y un radio Nextel. En tanto, en habitación 115, donde se hospedaban Oribe Peralta, se extravió una laptop Apple, un Ipad. Mientras que en el cuarto 120, Javier de la Mora y Rafael Márquez registraron el robo de una laptop Apple y otra de marca Sony.
¡Valioso empate! WOLSFSBURG, Alemania.- Sin complejos y con una buena propuesta futbolística la Selección Mexicana femenil de futbol empató 1-1 con su similar de Inglaterra, en partido del Grupo B del Mundial Alemania 2011, jugado en el Arena Allerpark. La escuadra inglesa se puso en ventaja con el tanto de Fara Williams, al minuto 21 de tiempo corrido, mientras Mónica Ocampo le dio el empate al conjunto mexicano al 33, con golazo angulado, en lo que fue el debut del Tricolor en la justa. La igualada le permite al equipo mexicano sumar su primera unidad, lo mismo que al conjunto inglés, en el sector que encabeza Japón con tres unidades luego de su victoria 2-1 sobre Nueva Zelanda, que está en el sótano.
El próximo partido de México está programado para el viernes 1 de julio, contra el líder del grupo Japón, mientras que Inglaterra se medirá a Nueva Zelanda. Sin complejos, el conjunto mexicano le jugó al tú por tú al equipo “de la rosa” y generó una primera llegada con Maribel Domínguez quien estuvo sola al frente, entró por derecha pero ni tiró ni centró a una compañera mejor ubicada. Sin embargo, el cuadro inglés comenzó a tomar mando del encuentro y envió un primer aviso sobre la meta de Cecilia Santiago, que a pesar de que el balón pasó cerca de su meta, se lanzó por precaución.
Ahora se enfrentarán a las niponas.
34 FUTBOL
MARTES 28 DE JUNIO DE 2011
Definido Tri en Copa América
Desmiente Nery Castillo Es un hecho que en la próxima temporada del futbol profesional griego, Nery Castillo repetirá con Aris, pero será mañana cuando el fichaje se haga oficial, luego de la convocatoria de paro general en ese país, debido a la crisis financiera y social que se vive. Sin embargo, no es la noticia más importante para Nery en estos momentos, sino el involucramiento de su nombre en un supuesto arreglo de partidos. El diario sensacionalista The Sun hace referencia al encuentro entre Aris y Manchester City, de Inglaterra, el 15 de febrero en Salónica, por el sitio XVI de final de la UEFA Europa League en la temporada pasada. Según The Sun, cuenta con una grabación telefónica en la que el jugador griego Kostas Mendrinos menciona: “Voy a hablar con (Nery) Castillo para que vaya con (Carlos) Tévez, que es el capitán (del City). Ya hablamos con Koke también sobre eso”. Koke es el apodo del delantero español Sergio Contreras Pardo, anotador de 38 goles con el club griego desde 2006, quien dejó el Aris para en calidad de préstamo ponerse la camiseta del Houston Dynamo, de la MLS, con el que estuvo apenas un mes antes de acordar la conclusión de su contrato. Antes de la conclusión de la temporada pasada, Kostas Mendrinos fue expulsado del Aris Salónica, luego de que fuera señalado en otro caso de apuestas y presunto arreglo de partidos. El diario The Sun divulga la noticia de que Nery estaría involucrado en el arreglo de un partido… “No, no, no, ¿por qué? Si me llaman de México para darme una mala noticia…, es todo mentira y es hasta ridículo, pero como siempre en México divulgan cosas negativas de Nery… Te lo voy a negar; es algo ridículo, como te vuelvo a repetir. No le presto importancia”, responde a La afición Alexander Castillo Confalonieri, hermano y representante único de Nery.
La Dirección General de Selecciones Nacionales dio a conocer la lista definitiva de jugadores del Tri Sub-22, que participará en Copa América Argentina 2011, que se desarrollará del 1 al 24 de julio. La lista no sufrió variaciones respecto al plantel que venía trabajando en los partidos amistosos, con las ya conocidas bajas de Edgar Pacheco, Fernando Navarro y Jonny Magallón, así como las incorporaciones de Giovani dos Santos y Héctor Reynoso. La lista es: Porteros: Luis Mi-chel (Guadalajara), Carlos Rodrí-guez (Morelia) y Liborio Sánchez (Querétaro). Defensas: Néstor Vidrio (Atlas), Israel Jiménez (Tigres), Miguel Ponce (Guadalajara), Darvin Chávez (Monterrey), Hiram Mier (Monterrey), Paul Aguilar (América), Néstor Araujo (Cruz Azul), Diego Reyes (América) y Héctor Reynoso (Guadalajara). Medios: Jorge Hernández (Jaguares), Jonathan dos Santos (Barcelona), Javier Aquino (Cruz
Dan a conocer la lista definitiva de la Sub-22. Azul), David Cabrera (Pumas) y Jorge Enríquez (Guadalajara). Delanteros: Marco Fabián de la Mora (Guadalajara), Giovani dos
Santos (Tottenham), Javier Cortés (Pumas), Oribe Peralta (Santos), Rafael Márquez Lugo (Morelia) y Néstor Calderón (Toluca).
¡Festejo a la diabla!
Valentín Diez Morodo.
TOLUCA, Méx.- Encabezada por Valentín Diez Morodo, dueño del Deportivo Toluca Futbol Club, se festejaron 40 años del Centro de Formación Guadalajara, en reunión llena de recuerdos, pero sobre todo de trabajo y compromisos, donde el momento cumbre fue, sin duda, la entrega de reconocimiento a la memoria del fundador del mismo, Moisés Estrada, que recibieron sus hijos, y Rogelio Becerra, quien durante años lo dirigió con gran éxito. Presente y pasado de Diablos Rojos se reunieron en el gimnasio de usos múltiples del Centro Deportivo Bancario de Guadalajara para festejar 40 años de intenso trabajo que
ha rendido buenos frutos a la institución toluqueña, con el debut de 79 jugadores en la Primera División, muchos de ellos merecidos campeones. Valentín Diez presidió el festejo y estuvo acompañado de algunos miembros de la directiva del Deportivo Toluca, como Santiago Velasco Monroy, presidente del club; Fernando Ramos, presidente del patronato; Fernando Corona; Jesús Vallejo, director de Fuerzas Básicas y Roberto Salgado Mercado, director de Mercadotecnia, quienes antes de la celebración sostuvieron una reunión con gente del Centro de Formación Guadalajara: Miguel Ángel López, administrador de proyecto, y Alberto Macías, director deportivo y técnicos y colaboradores.
Caler o, no colgará los guantes PACHUCA, Hidalgo.- Todo indica que los días difíciles han pasado para el arquero Miguel Calero, quien a sus 40 años se siente al ciento por ciento y futbolísticamente un tanto fuera de ritmo, pero con las ganas de jugar, todavía sin pensar en colgar los guantes. “Me siento muy bien, ya hice la pretemporada. Ahora hago trabajo de portería, ya estoy recuperado ciento por ciento y eso me tiene muy contento”, expresó
ayer el colombiano nacionalizado mexicano al concluir la práctica de Tuzos del Pachuca. Luego hizo un poco memoria. “En marzo del 2010 tuve la infección en tejidos blandos y en el torneo pasado, más o menos en marzo también fue el problema del clavo de la infección”. Dijo: “Me sacaron un clavo de 26 centímetros, donde desafortunadamente me ocasionaba mucha infección, perdí mucha fuerza, flexibilidad y opté por sacarlo y corregir la infección.
Afortunadamente se corrigió a tiempo, no dejé que llegara a la articulación porque ahí sí hubiera sido más complicado. Ahora estoy totalmente recuperado y trabajando, que es lo que me gusta”, señaló. Cuestionado de si después de la lesión puede pensar que vienen sus últimos torneos, respondió: “La verdad, no me preocupa eso; al contrario, me motiva, me enseña y lo único que debo hacer es trabajar y tratar de buscar la oportunidad de jugar”, concluyó.
DEPORTES 35
MARTES 28 DE JUNIO DE 2011
Rogelio López ya piensa en México RAÚL ARIAS REPORTERO
Diego Menchaca y Jorge Cevallos.
Presentan fecha histórica del LATAM ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
En presencia de los medios de comunicación especializados, y en compañía de los pilotos Diego Menchaca y Jorge Cevallos fue presentada de manera oficial en la Agencia Volkswagen Cresta Narvarte, la cuarta fecha doble de Latam Challenge Series Powered by Volkswagen, que se llevará a cabo del 1 al 3 de julio en Autódromo Hermanos Rodríguez de esta capital. En total estarán rodando 17 unidades sobre el trazado de 4.421 kilómetros para lo cual desde el viernes se abrirá pista a partir de las 11:00 horas con entrenamientos libres, en total para ese día habrá tres prácticas completando éstas a las 13:00 y 16:00 horas. Para el compromiso, Diego Menchaca, del auto 13, será gran oportunidad para demostrar que su primer podio conseguido en Toluca no fue casualidad, pues cuenta con la preparación necesaria para hacerle frente a esta fecha histórica dentro de Latam. “Me siento motivado por lo que sucedió la vez anterior, llego al Hermanos Rodríguez en buen momento y estoy seguro que podré salir con buen resultado y por qué no repetir otro podio”, señaló. Otro de los pilotos Latam Challenge que también estuvo presente en el evento fue Jorge Cevallos, quien la fecha cuatro representa su debut en la categoría, después de sólo poder rodar unos minutos en Toluca. “Sé el compromiso que tengo, para mí y el equipo, llegar al autódromo de la capital es muy importante; estoy seguro que será un inicio prometedor y haremos lo mejor posible por lograr dar la sorpresa éste fin de semana”, comentó. Para finalizar, se dio a conocer la agenda para el 2 y 3 de julio, cuyas actividades del sábado inician con entrenamiento calificado a las 10:00 horas, para que a las 14:50 arrancar con la primera de dos carreras pactadas en el coloso de Magdalena Mixhuca.
Mala tarde fue la que pasó Rogelio López al volante del Toyota 48 de CIBanco-WorldwideTerminal-FiestaInn, tras terminar la prueba en el óvalo poblano de 2 mil 040 metros de longitud en el sitio 27, dentro de lo que fue la sexta fecha de Nascar Corona Series, presentado por Toyota. Durante las primeras vueltas, Roger logró mantener e incluso avanzar dentro de los primeros diez de la carrera, luego de que el hidrocálido arrancara en el puesto 9 de la parrilla de salida. “De nueva cuenta tuve muchos problemas, de forma recurrente entré a pits y eso me retrasó en la competencia, donde inicié de buena forma aprovechando la posición de arrancada, sin embargo, algunos incidentes con las llantas no beneficiaron el rendimiento del auto en la pista”, explicó Rogelio. Debido a los múltiples obstáculos en la prueba, quedó a tres giros de finiquitar las 120 vueltas pactadas en la carrera, en la cual el giro 105 fue su mejor, con tiempo de 39.903 segundos. De esta forma, Ro-
Roger, a darle vuelta a la hoja. gelio López no pudo lograr su triunfo número 20 de la categoría para aventajar la marca que aún tiene como el piloto más ganador de Stock Cars. “Es una lástima lo que está pasando, el comienzo había sido muy bueno y ahora las cosas se están complicando, sin embargo, sé que sólo el trabajo contínuo nos permitirá regresar a la senda del triunfo; viene una prueba interesante que todos quieren ganar y para nosotros no será la excepción”, comentó el volante con 77 carreras dentro del serial.
Durante su estancia en tierras poblanas, Rogelio López, en compañía de sus coequiperos Hugo Oliveras y Rubén Pardo del equipo HO Speed Racing, visitaron el Centro de Desarrollo Comunitario Habitat San Ramón, como parte de la labor social que los tres pilotos realizan en cada plaza donde la categoría se presenta. Durante la convivencia, el piloto repartió juguetes, autógrafos y se tomó fotos con los más de 80 niños de la casa hogar, quienes le brindaron al volante hidrocálido su cariño.
Presentó Fismac, Copa de la Amistad Jesús Martínez Gutiérrez Reportero El arranque de la Copa de la Amistad Fismac 2011 no pudo haber tenido mejor padrino que el ex internacional mexicano y poseedor del gol más hermoso del Mundial México 86, Manuel Negrete, quien encabezó la conferencia de prensa de la Fundación International Sport Children México, en conocido hotel al sur de esta capital. Realmente, Negrete, como en sus buenos tiempos, acaparó la atención de los asistentes a este evento, con el que inició largo camino que llevará a los jóvenes futbolistas de Fismac a la Gothia
Cup el próximo año. Y aunque se extrañó la presencia de José Sulaimán, otro gran padrino de la Fundación, la llegada de Manolo con los integrantes de los Líderes Invasores del Consejo Mundial de Lucha Libre, los reflectores estuvieron sobre ellos todo el tiempo que duró la conferencia. El encargado de darles la bienvenida a los asistentes a esta presentación de Fismac, fue su presidente y director general, Arturo Espinosa quien brevemente hizo una reseña de los objetivos de la Fundación, sus avances y logros que han realizado, pese a no contar con el apoyo para darle a los que más necesitan la ilusión de hacer posibles sus sueños.
Contrastante fin de semana para Jorge Arteaga
Arteaga, en Nascar Whellen All American.
Cobijado por el gran apoyo de su familia, Jorge Arteaga, piloto de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, finalizó en sexto sitio en el primer compromiso pactado el fin de semana dentro de Nascar Whellen All American, categoría que forma parte del programa de desarrollo D4D de Nascar Estados Unidos. El mexicano, que este año disputa 4 carreras en la Unión Americana, completó 70 vueltas al óvalo de Kingsport, localizado en Tennessee, en el sur del país estadunidense. “El viernes pasado tuvimos buena ca-
rrera al finalizar entre los 10 primeros, desgraciadamente no me alcanzó el tiempo para poderme colocar en mejor lugar, el cual estaba seguro que podía obtener. A pesar de ello, el equipo se mostró sólido y sobre todo con gran actitud en esta carrera, lo que sin duda es importante en mi paso por la categoría”, comentó el volante hidrocálido. Al término de la competencia, el piloto que en Estados Unidos defiende los colores del Revolution Racing, se trasladó a su siguiente aventura dentro de Nascar Whellen All American, la cual tuvo lugar en Greensville, Carolina del
Sur, el sábado pasado y donde debido a un aparatoso contacto de carrera, tuvo que abandonar la prueba. “Fue una carrera demandante y complicada desde el inicio, pues los dos autos del equipo no estaban con buen setting. “Al final busqué pelear los primeros puestos y lo estaba logrando, sin embargo, me vi inmiscuido en un serio golpe, el cual me envió al muro, quedando sobre dos ruedas, por fortuna no me volqué y al final debido a ello, tuvimos que abandonar la competencia”, explicó Arteaga. (Raúl Arias/Reportero).
36 EL DEPORTE
MARTES 28 DE JUNIO DE 2011
Ciclismo en grande pre-Panamericanos ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
unomásuno Popis Muñiz
GUADALAJARA, Jalisco.- André Max Miranda, director del Deporte Municipal de Guadalajara, autorizó una justa relevante de ciclismo elite y Sub-23, del 1 al 4 de septiembre, avalada por la Federación Mexicana de Ciclismo, prueba Pre-Juegos Panamericanos a iniciarse el 14 de octubre con la inauguración en el estadio Panamericano. La programación del ciclismo 2011, ha sido intensa y en los meses que vie-
nen se encuentran igual, con muchos eventos de calidad, como el mes de la Patria, con la justa en la Perla de Occidente, avalada también por la Asociación de Ciclismo de Jalisco, que dirige el maestro Marco Antonio Robles. Del 7 al 11 de septiembre será la Ruta México CONADE, FMC, luego el día 15, la clásica de Zacapu, Michoacán, sigue la Radamés Treviño, 16, 17 y 18 y del 24 al 29 el Panamericano Master, pista y ruta en La Habana, Cuba. Por lo pronto esta semana se efectuará la Feria Nacional e Internacional de la Bicicleta, en Escuinapa, Sinaloa, con inauguración el jueves, con exposición gráfica, desfile de bicicletas adornadas y música por la noche. El viernes, conferencia sobre la historia de la bicicleta y exhibiciones de entrenamientos de Salón, con el moderno sistema del doctor Alberto Arenas II.
Ajustes en la selección mundialista RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Ajustes, cambios y sacudidas. La Selección Mexicana que participará en julio próximo en el Mundial Senior de futbol americano, en Austria, tuvo algunos ajustes de último minuto. Unos por lesión y otros por indisciplina, el hecho es que el alto mando realizó enroques en la plantilla de jugadores y del cuerpo técnico. Por lesión del defensivo Víctor Saspe, el centro Mauricio Bermúdez, el quarterback Salvador Castañeda, ambos de Pumas CU; el staff del equipo tricolor que dirige Raúl Rivera activó de la lista de reservas al ex quarterback de Águilas Blancas, Raúl Mateos y al ex fraile Josué Romero. Rivera, también head coach de los campeones Pumas CU había anticipado durante los try out selectivos que buscaba jugadores talentosos, pero también elementos versátiles que en determinado momento pudieran jugar más de una posición. Y este es el caso de Mateos, quien fue activado como defensi-
Crece el futbol rápido mexiquense ALMA LLANERA COLABORADOR
Liga de Futbol Rápido Premier que preside Rodolfo Robles Sánchez, contará con dos nuevas canchas en su sede de Tecolapan, Coacalco, estado de México, con dos nuevas canchas que sumarán importante grupo de equipos, que con el deseo de superarse. Solicitaron varios su registro en la liga, cuya inauguración de las canchas será el próximo 11 de julio, con personalidades del deporte y la política, por lo que se prepara todo lo refe-
A practicar deporte.
rente a esta justa con un brillante programa. Por lo pronto, los encuentros del campeonato normal, que se llevan a cabo en club deportivo “María Inés”, colonia Recursos Hidráulicos, en Ecatepec, en séptima fecha. Estos fueron sus resultados: Unión Cartagena, 4-3 a Tuzos Coacalco, Carnes Jorsa 4-3 a Furia Roja, Scrach 5-1 a Iztacala, Pumas 9-3 a Fuentes Tultitlán, Tecolapan 4-0 a Portugal, Izcalli 4-3 a Holanda, Furia Roja 5-0 a Pumas y Iztacala 6-4 a América. Como se verá, Rodolfo Robles, actual presidente de Futbol Rápido y miembro del consejo del deporte mexiquense, ha logrado sacar adelante, un deporte que todos creían que no funcionaría desde que lo introdujo a México, Alejandro Burillo, pero la estructura del Futbol Rápido y Fut-7, fueron arraigadas en el estado de México y después se amplió al interior del país, por lo que tienen su Federación Nacional y cuentan con campeonatos nacionales y le va quitando espacios al Futbol Soccer. La liga Premier, es una de las más de cien debidamente registradas en la Asociación del Estado de México y que cumple con los requisitos que marcan los estatutos de ésta, por lo que las demás ligas de este deporte, deberían de hacer lo mismo y registrarse en su asociación que les corresponde y tener derecho a representar a su municipio en torneos de alto nivel.
vo ante la contingencia por lesión de Saspe. En tanto que el liniero Ramiro Pruneda y el vertiginoso corredor Mario Iván Castelán, así como algunos miembros del staff procedentes de provincia, fueron dados de baja para llamar a otros en su lugar. Mateos y Romero se presentaron el fin de semana para integrarse al equipo y tratar de entrar en ritmo, ya que esta semana es la última de preparación previa al torneo organizado por la Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF, por sus siglas en inglés), en el que participarán ocho equipos,
entre ellos Estados Unidos, actual campeón y favorito a repetir color. Todavía esta semana el conjunto nacional seguirá entrenando en las instalaciones de la UNAM, antes de viajar el próximo lunes cuatro de julio al “Viejo Continente” para concentrarse en Innsbruck, donde tendrá su cuartel general antes de empezar las hostilidades contra Alemania en el estadio Tívoli, con capacidad para 16,000 aficionados. México está en el grupo “A” con Alemania, Australia y el campeón Estados Unidos. En el carril “B” quedaron Austria, Francia, Corea y Japón.
Después de algunos ajustes quedó definido el equipo mexicano.
MEXICO, D.F., MARTES 28 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
En total opacidad convenio de 150 mdp entre UNAM y ALDF FELIPE RODEA REPORTERO
D
e manera ilegal, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) suscribieron un convenio con escuelas particulares por 150 millones de pesos, para dar cursos a distancia avalados por la máxima casa de estudios, sin embargo, se estableció una cláusula de confidencialidad que impide transparentar el manejo de los recursos. Mauricio Tabe Echartea, legislador del Partido Acción Nacional (PAN), explicó que estos convenios deben registrarse y operarse de manera similar a la de un fideicomiso público, por lo que estaban obligados a registrarse ante la Secretaría de Finanzas e informar trimestralmente del manejo de los recursos aportados, como lo establecen los artículos 12 al 15 de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal, pero no se hizo así. El acuerdo establece que la ALDF y la UNAM establecen un proyecto para
impartir en la ciudad de México el Programa Edúcate, que ofrece 14 licenciaturas y 30 cursos en las modalidades presencial, semipresencial y a distancia coordinado por la máxima casa de estudios. Los estudiantes interesados una vez inscritos podrán tomar sus cursos en el Instituto de Enseñanza Superior en Contaduría y Administración, el Instituto Mexicano de Educación Profesional, la Universidad CUGS y la Universidad de la República Mexicana, todas reconocimiento de validez oficial y por la UNAM, IPN y SEP.
"Licenciados pirata" en contubernio de desalojo RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Despojo, abuso de autoridad, asociación delictuosa, robo y lo que resulte, son entre otras las acusaciones que hace el señor Santos Torres Núñez, contra Emma Lozada Torres y un grupo de abogados comandados por el "licenciado pirata" Marco Antonio Ochoa Palacios, ya que opera con una cédula falsa; y quien en contubernio con la autoridades despojó al señor Santos Torres de un restaurante debidamente adquirido. A través de un comunicado, la Confederación Internacional de Periodistas de Prensa y Servicios Informativos de Radio y Televisión AC; solicitan la intervención de la Procuradora General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, a quien exponen el caso que suscitó el lunes 9 de mayo del presente año del 2011, pero cuya génesis se remonta a 1994, cuando el denunciante, su hermano Jun torre
Núñez y Esmeralda Barajas Gil, compraron mediante una transacción privada, el restaurante y molino de nombre El Suriano, sito en Coyoacán. La compra fue hecha a la señora Emma Lozada Torres, en diferentes exhibiciones monetarias del 4 al 22 de julio de 1994. Durante poco más de 15 años no hubo problema alguno. Sin embargo, en el 2008 Emma Lozada, quien al decir de los quejosos fue influenciada por sus familiares y abogados, entre los que destacad el "licenciado pirata" Marco Antonio Ochoa; desconoció los contratos y demandó a esmeralda Barajas Gil y a Juan Torres Núñez en el juzgado 42 de lo civil y dos años después, en diciembre del 2010 intentaron desalojar el inmueble, situación que no procedió por q u e dicha notificación iba dirigida a Juan torres y esmeralda barajas, y como poseedor que está en juicio es el señor Santo torres, y no era parte del desalojo éste era improcedente.
37
38
MARTES 28 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
Verduguillo (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE
“Ineficiente administración gubernamental en Oaxaca” LA MARRANADA DEL “CUINO CUE” Y EL STJ EN OAXACA. Que en el sureño estado de Oaxaca, no hay cacería de brujas contra los ex funcionarios del gobierno ulisista, asegura en cada discurso, el gobernador del Cambio, el gobernador de Transición, Gabino Cué Monteagudo, esta frase la repite cada que tiene oportunidad, pero todo indica que existe un doble discurso, una cosa es lo que dice en sus actos y otra cosa es la que ordena hacer a sus empleados, la cacería de brujas quedó demostrada cuando de acuerdo el abogado Juan José Meixuiero, quien lleva la defensa del ex titular de la Coordinación de Transporte, (COTRAN) durante el Gobierno de URO, Gonzalo Ruiz Cerón, no existen pruebas suficientes para mantener hoy en el Reclusorio de Miahuatlán de Porfirio Díaz a su defendido, pero como el asunto de justicia pasó a ser político, sin lugar a dudas la orden al Juez Sexto del Ramo Penal del Supremo Tribunal de Justicia del estado de Oaxaca de retener a toda costa en la cárcel a Gonzalo Ruiz Cerón, fue directa de Gabino Cué Monteagudo. De acuerdo con el abogado Juan José Meixuiero esto es una “marranada”, por eso hoy entre la sociedad oaxaqueña, en los corrillos políticos, en los cafés y en los lugares de reunión de la grilla oaxaqueña, a Gabino Cué Monteagudo ya se le conoce como “El Cuino Cué” …..INEFICIENTE ADMINISTRACION GUBERNAMENTAL EN OAXACA. Pero sin lugar a dudas y sin temor a equivocarme, puedo asegurar que en Oaxaca, el gobierno del Cambio, el gobierno de Transición, no da una, tiene hoy convertida a esta entidad en una bomba de tiempo, la ola de violencia que se vive desde el pasado primero de diciembre del año pasado en que tomó posesión como titular del Poder Ejecutivo, Gabino Cué Monteagudo va en aumento cada día, en siete meses de desgobierno van más de 30 muertos en el Estado, ya sea por conflictos agrarios, políticos o post electorales, mientras el que simula gobernar la entidad se entretiene junto con su gabinete realizando foros o firmando convenios, los habitantes de las regiones del sureño estado de Oaxaca, reclaman obras de beneficio social, apoyos económicos para producir el campo, y al momento los diputados federales del PRI y legisladores locales del tricolor aseguran que del presupuesto histórico de 58 mil millones de pesos logrado para el sureño estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo y su gabinete de funcionarios balines no han logrado aterrizar ni un solo peso, por lo que sin lugar a dudas habrá un millonario subejercicio, será porque no saben, será por ignorancia, será porque no les interesa Oaxaca, o porque tienen una ineficiente administración gubernamental…..EL PARTIDO CONVERGENCIA EN OAXACA VA EN DECADENCIA. Qué estarán esperando los militantes fundadores del Partido Convergencia (PC) en el sureño estado de Oaxaca para de una vez por todas ponerle un “hasta aquí” al arrastrado de Saúl Rubén Díaz Bautista, quien por desgracia es hoy el Presidente del CDE del Partido Naranja en esta entidad, ya que este sujeto de marras recibe órdenes desde “La Casa del Pueblo” para entregar al PC en manos de Andrés Manuel López Obrador, y es que es un secreto a voces que un actual "secretario" de la administración gubernamental construye ya su proyecto para buscar ser senador de la República” y con la desmedida ambición de Saúl Rubén Dicaz Bautista éste se quiere colar y sueña ya con ser candidato a diputado federal, por eso hoy no le interesa en lo más mínimo que el Partido Convergencia en esta entidad vaya en decadencia, ya se siente candidato a legislador federal y, eso es solo lo que le importa, lo que le interesa, utilizar las siglas del Partido Naranja como “trampolín político”· pero lo que este pillo de siete suelas no quiere ver, es que sin lugar a dudas está creyendo en la promesa de otro pillo de siete suelas, pero de suelas bien recorridas en la política, que hoy ocupa un cargo de “secretario” en el gobierno del Cambio, en el gobierno de Transición, que le puede pagar con una puñalada trapera. Esta historia continuará… POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista “VERDUGUILLO” (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) envié un E-mail: jcruz@unomasuno.com.mx verduguillo001@hotmail.com cruzdelafuente@hotmail.com twitter@verduguillo001 o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 50 46 42.
Gobierno de Gabino Cué no paga a trabajadores eventuales Empleados de la jefatura de Gobierno y de la SETRAO llevan más de cuatro meses sin percibir ni un solo centavo JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
UNOMÁSUNO
O
axaca de Juárez, Oaxaca.Más de un centenar de empleados de honorarios del gobierno aliancista, claman y piden que sean pagados, pues desde hace más de cuatro meses no perciben un solo centavo del sueldo, que con el sudor de su frente se han ganado y que de manera extraña y misteriosa el gobierno de Gabino Cuú Monteagudo no les hace efectivo. De acuerdo con la información obtenida por el equipo de unomásuno Oaxaca, a este centenar de empleados de honorarios, el gobierno aliancista les había prometido liquidarlos la segunda quincena de junio 2011, porque se les informó que sus servicios ya no son indispensables en esta administración gubernamental, los empleados aceptaron que se les liquidara con tal de obtener el dinero de cuatro meses de trabajo con el que mantienen a sus familias. Pero de forma por demás extraña y misteriosa de última hora se les notificó, que deberán seguir trabajando aún sin cobrar, hasta nuevo aviso, porque no hay recursos para pagarles y liquidarlos, hay que destacar que
Horacio Tapia, líder del Sindicato “Solidaridad” exige mesa de diálogo. este centenar de empleados de honorarios presta sus servicios en la jefatura de Gobierno y en la Secretaría del Trabajo, y han sido amenazados que en caso de hacer pública alguna denuncia o de hacer alguna manifestación serán despedidos de manera ipso facto y sin pagarles. Todo esto sucede, mientras que los mandos altos y medios sí cobran cada quincena sus suel-
dos sin contratiempos para darse la gran vida en las mejores cantinas y restaurantes de la Verde Antequera, mientras que este centenar de empleados de honorarios sufre por el recurso económico que no le pagan, para mantener a su familia, a sus hijos que van a la escuela, les falta el recurso para llevar a su familia al médico y para poder comer diariamente.
Desenmascaran a secretario de gobernador oaxaqueño JAVIER HERNÁNDEZ JUÁREZ REPORTERO
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- La propuesta para cambiar el nombre al Partido Convergencia por el de “Movimiento Ciudadano Partido Político Nacional” causó una protesta de un grupo de ciudadanos llevados por la diputada local Margarita García para interrumpir la conferencia de prensa a
la que había convocado el dirigente estatal del partido, Saúl Rubén Díaz Bautista. La legisladora local acusó al presidente estatal de Convergencia de tomar decisiones unilaterales y le reprochó no invitarla a la conferencia de prensa, aún y cuando también es secretaria general del instituto político. Sostuvo que con la “refundación de Convergencia” se pretende entregar el capital político a Enrique Peña Nieto y el PRI. Díaz Bautista, por su parte, respondió que el proyecto de refundación del partido garantiza la inclusión plena y transparente de la ciudadanía en el proceso electoral en 2012, en el que se puede alcanzar un registro del 50 por ciento de los candidatios a un cargo público proveniente de la sociedad civil. “El Movimiento Ciudadano dado a conocer el pasado viernes en la ciudad de México por la dirigencia nacional de Convergencia, producto de mesas de trabajo realizadas, contempla además una lucha por ampliar los derechos civiles en el país. Es prioritario el análisis de esta propuesta dadas las circunstancias adversas que enfrentarán las fuerzas políticas emergentes en 2012”, dijo.
MARTES 39 DE JUNIO DE 2011
39
unomásuno
Incautan narcolaboratorio Fue localizado a 10 metros de profundidad por elementos del Ejército
Bidones, tambos y droga sintética lista para ser distribuida fue asegurada durante un operativo.
M
ilitares mexicanos descubrieron en las inmediaciones del poblado San Antonio, en Sinaloa, un laboratorio clandestino subterráneo para la elaboración de droga sintética, informó una fuente oficial. En un comunicado, la Secretaría de la Defensa
Nacional (Sedena) explicó que el laboratorio tenía una estructura metálica subterránea con dos niveles, elevador y ventilación, con una dimensión de 10 metros de ancho por 12 metros de largo y 10 metros de profundidad. Uno de los niveles esta-
ba acondicionado como alojamiento y cocina y otro como bodega con dos cuartos con reactores de síntesis orgánica, "siendo este el primer laboratorio asegurado con este tipo de infraestructura", dijo la Sedena. En el lugar los militares encontraron 260 kilos
de metanfetamina, 180 litros de metanfetamina líquida, 145 litros de anhídrido acético, 610 litros de alcohol, 330 litros de tolueno, 360 kilos de acetato de sodio, 300 kilos de ácido tartárico, 450 kilos de sosa caustica y 20 kilos de cloruro de mercurio.
Además seis reactores de síntesis orgánica con diferentes capacidades de almacenamiento, cinco condensadores metálicos, seis tanques de gas, once quemadores, una prensa metálica, una báscula y material diverso para la elaboración de drogas sintéticas.
M A R T E S 2 8 D E J U N I O D E 2 0 11
¡Bajo agua! Por las fuertes lluvias, se desborda el río Xochiaca
URIEL MUÑOZ/RAÚL RUIZ/ ENRIQUE LUNA/ISRAEL MARTÍNEZ ENVIADOS ESPECIALES
P
or enésima ocasión, los mexiquenses sufren los estragos de las lluvias debido a que el día de ayer, unas 500 familias amanecieron entre aguas negras y pestilentes al interior de sus domicilios, por la fractura del río Xochiaca, esto a la altura de la colonia el Sol en Ciudad Nezahualcóyotl. Con información de las autoridades correspondien-
tes, el agua alcanzó hasta un metro de altura, ocasionando que las personas afectadas se subieran al segundo piso de sus casas, por el temor existente de que la inundación acabara con sus vidas y en espera de ser rescatados. Al lugar arribó el Ejército Mexicano y aplicó el Operativo DN-III E, de igual forma unos 300 elementos de la ASE, Protección Civil, el Heroico Cuerpo de Bomberos y personal de Conagua, quienes se encuentran laborando en la
zona siniestrada. Por último, los municipios mexiquenses de Nezahualcóyotl y Ecatepec fueron los más afectados, colonias como el Sol, Polígonos y Sagitario 3, resultaron con severas inundaciones; las anegaciones llegaron a varios tramos del Circuito Exterior Mexiquense principalmente en el kilómetro 47, por lo que fue cerrada la circulación en ambos sentidos; además, algunos tramos de la Avenida Central.