Jueves 28 de Junio, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12489

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: Karina Rocha Priego¾29 Héctor Delgado¾3 Matías Pascal¾4 Miguel A. Rocha Valencia¾5 Gilda Montaño Humphrey¾12 José R. Martínez Bolio¾17 Bob Logar¾21 Ricardo Perete¾22

Mejoró calidad educativa: FCH

IGuillermo CardosoI5

I

minutero

nició "operativo cadenas" para compra del voto y embarazo de urnas en el sur de la República donde la treta consiste en entregar hojas en blanco a los electores, mismas que depositarán en las urnas y sacarán las boletas sin "cruzar", para luego, mediante el pago de cinco mil pesos por cada una y marcada a favor del candidato deseado, devolverla y ser introducida en la caja electoral. Hay muchos millones de pesos listos para la gran fiesta y asegurar que en entidades como Chiapas gane uno de los abanderados. ¡Cuidado IFE y Fepade!

IIgnacio ÁlvarezI7

Evitan pagar al Fisco más de 570 mil millones sólo del año 2011 Eluden 600 mil mdp por los Regímenes Especiales de Tributación

Llama IFE a respetar veda electoral Nutrida participación en prueba magisterial I I Olga Zavala 3

IEnrique LunaI9


J U E V E S 2 8 DE JUNIO DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Violencia en Tepito, no hay justificación M

ás allá del hambre, la falta de educación, principios o valores está el más elemental respeto por la vida y por los bienes de las personas, por su integridad. No hay sociedad que pueda subsistir cuando se rompe el Estado de Derecho, el cual es, en pocas palabras y de acuerdo a algunos juristas, el respeto a la libertad, la vida y la propiedad. Sin embargo, por lo visto para muchos de los “comerciantes” del barrio de Tepito, estos conceptos simplemente no les importan. La violencia registrada en el barrio bravo de Tepito, no tiene justificación alguna, ni aún en el extremo de pensar que las autoridades hubieran sido insidiosas con los comerciantes. Eso no justifica en ningún momento, ni de ninguna manera los actos vandálicos registrados. De acuerdo a los reportes acerca de estos hechos, un grupo de comerciantes enfrentaron a unos granaderos, luego de que los uniformados realizaban un operativo para decomisar ropa y tenis pirata en la zona. Se trató incluso de delincuentes señalados como ladrones. Sin embargo, la agresión no quedó ahí. Luego de que los “comerciantes”, que por cierto en algunos casos portaban metralletas, hubieran enfrentado a los uniformados, se desató la barbarie en Tepito. Maleantes y ultrajadores se dedicaron a atacar a los automovilistas y peatones que transitaban por la zona, a subirse a los microbuses que todavía pasaban por ahí para asaltar e incluso atacar mujeres. Este tipo de conductas salvajes no tienen lugar en una ciudad como la capital del país, ni de ninguna parte del mundo. Estas no son sino conductas violentas que muestran el desgaste del actual sistema, el cual no sólo tiene su origen en lo que dicta la autoridad, sino en mucho, en los valores que predominan en la sociedad actualmente. Robar, matar, violar, son por lo visto la consigna con la que muchos padres de familia están educando, con el ejemplo, a sus hijos. En particular gente como la avecindada en Tepito y otras zonas francamente inseguras de la ciudad de México.

Lo sucedido en Tepito, aunado a hechos como el ocurrido apenas hace un par de días en el Aeropuerto de la ciudad de México, hablan apenas de lo violenta que se ha vuelto la vida en nuestro país y aún en la capital de la República, la cual ha sido calificada por algunas autoridades como ¿Segura? Claro, la aplicación de la ley no puede sujetarse a tiempos electorales, debe aplicarse en todo momento, lo que llama la atención es la vaguedad de los motivos expresados por el secretario de Seguridad Pública del DF. Vienen elecciones, veremos a una nueva autoridad que con su estilo habrá de combatir los males de la capital e impedir que se rebasen los límites marcados por la ley. Pero más allá de este proceso, la sociedad mexicana tiene que hacer toda una revisión de valores. Empezando por la lucha frontal contra el crimen, pasando por la rehabilitación de los delincuentes y sobre todo previniendo el delito. No es gratuito que se presenten hechos como el citado. La gente que participó es claro que no son comerciantes sino delincuentes y que como tales deben ser perseguidos. La sociedad mexicana está muy lejos de lo que era apenas hace un par de décadas. El ambiente se ha vuelto muy violento y es la gente la que lo ha convertido así. En una olla de presión que pareciera que en cualquier momento puede estallar. La autoridad debe actuar con firmeza. Ya basta de medidas tibias a la hora de enfrentar y juzgar delincuentes, pues aunque la lucha contra el crimen y la violencia ha sido decidida por parte del Presidente de la República, la aplicación de la justicia en los mandos medios y bajos sigue siendo corrupta y fraudulenta, propiciando y facilitando conductas inaceptables como las vividas en Tepito. Hay forma de saber quiénes fueron los agresores, pues hoy en día hay cámaras de vigilancia por toda la ciudad y en particular en esas zonas. Falta ver si la autoridad del Distrito Federal tiene de verdad la mano firme y están del lado del ciudadano.

EPIGRAMA

AUREA ZAMARRIPA

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CULTURA Grande cultura autoridades ya han pensado ya que se acerca a museos sin que les pueda costar MIERCOLES entrada gratis y museos visitarás en familia las cabalgatas a tu gente unirán

CORRESPONDENCIA El Instituto de Formación Profesional de PGR sigue sin liberar apoyos y sueldos Señor Director: El Instituto de Formación Profesional (IFP) de la Procuraduría General del Distrito Federal (PGJDF), sigue sin pagarle a los alumnos y a su personal docente que labora por honorarios. A prácticamente medio año, el personal docente y los alumnos del IFP, siguen sin recibir sus emolumentos. Anteriormente, publicaron una nota en donde se informaba que a más de cuatro meses de trabajo no se recibía pago alguno hacia el personal docente y becas de los alumnos por lo cual el (IFP) tomó cartas en el asunto y le pagó a su personal, pero “solo dos meses” y en “ abonos”. La situación continúa, siguen sin pagar, no quieren dar fecha, tienen la documntación detenida y se sabe que es interno, pues los directivos del Instituto de Formación Profesional detienen todos los trámites para no agilizar los pagos.

Por lo tanto, por este medio, hacemos un llamado en calidad de “urgente” al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard y al Procurador de Justicia, Almeida para que atiendan esta situación así como autorizaron recursos para elaboración e inauguración de la Casa Táctica y Pista a la cual asistieron en días pasados en las instalaciones del mismo instituto. Por su atención gracias y en espera que la situación se normalice.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

La cultura se acerca desde aquí y no lo debes de desperdiciar que a veces las cosas gratis no lo sabemos valorar ¡Con orgullo, por la cultura en México!

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zRaymundo Camargo zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zGilda Montaño Humphrey Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Francisco Gama Rojas. Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

Carestía, crimen antisocial "*¡Apresurémonos a popularizar la filosofía!": Diderot (*Invitación a la filosofía, de André Comte-Sponville. Paidós/Atlántida, 2012/Barcelona, España, 200 páginas) Nuestro pueblo requiere una mayor certeza de que sin exorcismos, sino con realidades operativas aplicables para la economía nacional, se evite caer en la recesión y crisis económica que padece la Unión Europea -hoy entretenida y distraída con su circo de la Eurocopa de futbol-, y que no nos agobiará más, en cuanto a la carestía de los productos de la canasta básica de alimentos de sobrevivencia. Arrasadoramente las tiendas departamentales y changarros transnacionales ('tiendas de conveniencia') que hicieron desaparecer nuestras misceláneas de barriada, aumentan y reetiquetan precios sin misericordia -de un día para otro- de las mercancías. Con el brete del "redondeo", y esa falaz 'oferta' de poner artículos con terminación "90 centavos". Por ejemplo, una botella de agua potable (pintarrajeada con algún brebaje colorizante), cuesta "6.90" pesos. Usted debe pagar los 7 pesos, porque no hay monedas de 10 centavos, aunque los hubiera no sirven para nada. Hasta microbuseros los avientan groseramente a los pies del usuario que complete su pasaje con esas microscópicas monedas. Finaliza el sexenio. La mayoría de comerciantes de todo tipo, está alegremente en su "año de hidalgo", al fin que no existe ninguna autoridad federal ni local que defienda al consumidor. Las marchantas que compran -peor que nunca al "súper" donde todo está (re)etiquetado al arbitrio del consorcio equis o ye-, saben que los artículos gancho, son la mampara de la carestía. No es cierto que regalen algo. Hay una línea directriz que une a todo consorcio, la mayoría transnacionales que en México se encuentran en un paraíso de impunidad, porque la Secretaría de Economía (SE), es nula para ejercer cualquier control, ni por esa falacia Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), ambas son alcahuetes monosabias de la carestía. ¿Acaso la Secretaría de la Función Pública (SFP), vigila si la SE cumple con esa función esencial de controlar y meter en cintura, conforme a la ley a los acaparadores encarecedores? ¿Quién vigila y controla en el DF los precios en esos cubiles mal llamados mercados sobre ruedas -donde no hay salubridad, higiene y/o vigilancia sanitaria mínima particularmente sobre alimentos perecederos, ya no digamos de relativa limpieza en su persona y vestimenta de los vendedores que trasiegan alimentos, expuestos a toda clase de contaminación: gases, polvos y fecalismo por horas a la intemperie? Tianguis donde suele traficarse objetos robados, y hasta droga, así como medicinas caducadas (o muestras con logotipo del IMSS e ISSSTE), u otras que provienen de atracos a farmacias; ahí revenden medicamentos que sólo debían expenderse bajo estricto control médico con receta numerada. Todo ello como puede verse es Jauja de la impunidad que impera por negligencia y corruptelas -"entre", mochada o mordida- por parte de las Secretarías de Estado, Jefatura del GDF y Delegaciones/DF, que brillan por su ausencia para defender salud y economía de los trabajadores amenazada por la crisis que viene de lejos. Es necesario recomponer el tejido reglamentario del aparato del Estado, mediante la sinergia proveniente de atención y ética profesional y patriótica del Congreso de la Unión, quienes sólo están enfrascados unívocamente en el tema electoral de sucesión o permanencia, en la mayoría de los casos inmerecida. Urge que el tejido de distintas dependencias se unan, por lo menos conforme a la Constitución Política, para hacer cumplir Reglamentos -los sanitarios principalmente-, cuestión que competía desde siempre a la Inspección de Control e Higiene en los establecimientos de comida por ejemplo, hoy olvidados al permitir el uso de banquetas y coladeras adyacentes como letrinas y tiraderos de desperdicios al drenaje, así como expender 'alimentos' básicamente caducos por cómo están elaborados, cuyas fritangas jamás son refrigeradas o sometidas a exámenes periódicos reglamentarios sobre su origen y calidad. Así como la Iniciativa Privada nacional o transnacional cuida y vigila sus inversiones -del robo hormiga por ejemplo, tanto de presuntos clientes como de sus trabajadores-, y procura mantener atractivos a la vista, olor y empaquetado de productos y mercancías, así el Estado debería cuidar la salud pública del pueblo y su economía. REGINA MARTÍNEZ, 61 días del asesinato de esa periodista en Veracruz del gobernador Javier Duarte de Ochoa, la prensa mundial ¡exige justicia! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Nutrida participación en evaluación magisterial Córdova Villalobos dio a conocer resultados que superaron la colaboración de profesores

l secretario de Educación Pública, doctor José Ángel Córdova Villalobos, informó de los incidentes registrados durante la Evaluación Universal de Docentes y Directivos en Servicio de Educación Básica, destacó que este año se incrementó la participación de los maestros en 10 puntos, al pasar de un 63 a un 73 por ciento, lo que hace un total de 369 mil 525 maestros del total de 505 mil 118 que se registraron en 1,201 sedes. En 15 estados la

este tipo de acciones es que debe fomentarse el aprendizaje de los valores desde el principio de la vida, es un trabajo que se tiene que ir reforzando; hay que dejar el escepticismo y creer más en nostros mismos. Exhortó a los maestros que no pertenecen a la carrera magisterial a presentar el examen que se aplicará el próximo 6 de julio, reiteró que se trata de un examen diagnóstico que permitirá diseñar los talleres de formación continua y para los cuales se destinarán 180 millones de pesos adicionales. En este rubro pertenecen 259,978 docentes, 47 mil de escuelas particula-

sólo existía un 30 por ciento de maestros titulados y la actual administración cerrará con un total de 70 por ciento de maestrso titulados en educación indígena. En este 2012 se aplicaron los exámenes a maestros de primaria, para 2013 serán los de secundaria, en 2014 los de preescolar y en 2015 se repite el ciclo, indicó que aunque el país se encuentra en cambio de mandos, éste no se reinventa cada seis años y hay un compromiso firmado entre la SEP y el Sindicato Nacional de Maestros de la Educación, puede haber modificaciones, pero el objetivo es el mismo. Con respecto a las medidas

participación fue por arriba del 80 por ciento. En el estado de Michoacán se presentaron alrededor de 8 denuncias por el delito de robo de los exámenes, así como por el secuestro de una persona que lo iba a aplicar, en Durango se detectó un examen falso, que no corresponde ni en nombre ni medidas de seguridad con alguna de las 24 versiones que se elaboraron para su aplicación. Como es sabido, en Oaxaca no se efectuó la aplicación, aunque hay muchos maestros que sí lo solicitaron y se buscará la forma de que lo presenten. También se recogió un acordeón en el municipio de Cunduacán, Tabasco. Sobre las trampas y venta de exámenes, el doctor Córdova afirmó que hay que cambiar la cultura de nuestro país, lo único que demuestran

res y 212,646 de centros oficiales. México es el único país que aplica esta evaluación en todo el mundo, lo cual le permite estar informado de las áreas en que tiene que destinar mayor apoyo tanto a niños, con los resultados de la Prueba Enlace como con los maestros, a los que se apoya con los talleres de formación continua, "no se trata de demostrar deficiencias, sino conocer la realidad y emitir un diagnóstico más certero". Con respecto a la educación indígena, el subsecretario de Educación Básica, maestro Francisco Ciscomani, señaló que se diseña un instrumento especial para los maestros que laboran en esa área y que los resulatdos de los niños pasaron de un 4 a un 18 por ciento en las áreas de bueno y excelente. Además

de seguridad que se implementaron para la aplicación del examen, fueron diez, entre las que se encuentran desde la elección de imprentas que fueron vigiladas por el Ejército, revisión de empleados, video grabación con sonido mientras trabajaban, entrega simultánea en todas las entidades y participación de la sociedad civil, como Coparmex y padres de familia, entre otras organizaciones. Los reactivos del examen fueron elaborados por 376 personas que firmaron cartas de confidencialidad ante notario. La prueba se evaluará de manera electrónica para que no haya duda de los resultados. El costo total de estas evaluaciones es de 249 millones para la Prueba Enlace y de 30 millones para la de Evaluación Universal.

OLGA MAYA

ZAVALA

AYALA/ARCELIA

REPORTERAS

E


4 POLITICA

unomásuno

Garantiza gobierno condiciones de seguridad durante comicios Se reunió Calderón con presidente consejero del IFE GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l gobierno Federal pondrá especial atención para garantizar que las elecciones del próximo domingo se lleven a cabo en condiciones de seguridad, paz social y normalidad, aseguró anoche el presidente Felipe Calderón. Lo anterior, sostuvo, conforme al convenio de colaboración firmado entre el Instituto Federal Electoral y la Secretaría de Gobernación en diciembre pasado, dijo el jefe de la nación,al reunirse

con el Presidente Consejero de ese organismo, Leonardo Valdés Zurita En el encuentro, el titular del Ejecutivo ratificó anoche su respeto a la autonomía del IFE y el respaldo del gobierno Federal a las medidas que este órgano tomó para la organización del proceso y jornada electorales próximas. El intercambio de ideas se llevó a cabo anoche en la residencia oficial de Los Pinos, teniendo como testigo al titular de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Poiré Romero. En el diálogo, el Consejero

Presidente del IFE comentó sobre el estado que guarda la organización de la jornada electoral del próximo domingo, como es el número de casillas y de observadores electorales, así como la capacitación de funcionarios de casilla, entre otros. En un encuentro que fue calificado como cordial, el primer mandatario de la nación ratificó el respeto a la autonomía del Instituto, así como el respaldo del gobierno Federal a las medidas que en el IFE se han tomado para la organización del Proceso y Jornada Electorales.

Otorga TEPJF medidas cautelares contra propaganda electoral El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concedió medidas cautelares para el retiro inmediato de los promocionales que consideraron denigrantes contra los candidatos presidenciales del PRI y del PAN. En su sesión de este día, el TEPJF revocó dos acuerdos del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) que se había negado a intervenir para investigar y retirar del espacio público estos promocionales. Uno de ellos son los espectaculares que una empresa privada, al parecer de origen estadunidense, difundió en diversos estados del país, en los que afirmaba que el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, es infiel con su esposa, pero fiel con su país, al parecer con el fin de promocionar algunos servicios maritales. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se inconformó con esos espectaculares

y solicitó al IFE que investigara y ordenara su retiro, pero el órgano electoral adujo que por tratarse de una empresa privada, no sujeta a la legislación electoral como los partidos y los candidatos, no podía intervenir. Ante la negativa, el PRI apeló la decisión y el caso llegó al TEPJF, donde los magistrados resolvieron otorgar las medidas cautelares para ordenar el retiro inmediato de esos espectaculares que aparte de ser denigrantes y de inmiscuirse en la vida privada del afectado, tienen la intención evidente de aprovechar la contienda electoral. Los magistrados hicieron notar que si se adoptara el criterio de que los particulares no están sujetos a la ley electoral en el periodo de veda que comienza esta noche, cualquier persona física o moral privada podría difundir propaganda electoral sin limitación alguna, escudándose en la libertad de expresión.

JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012

Matías Pascal Reconocimiento a docentes que se evaluaron El Secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, destacó la importancia de luchar cada día contra el escepticismo que hay ante la capacidad y la calidad de la educación en el país. De ahí, dijo, el reconocer el valor del proceso histórico de una evaluación universal de docentes que comprende la prueba Enlace, el examen de la Carrera Magisterial y el de maestros de primaria que no están en Carrera Magisterial, que culmina el 6 de julio próximo y que se enfocó a una prueba similar con preguntas diferentes, pero en el mismo contexto, a los maestros que han mostrado una extraordinaria respuesta. Al presentar un avance de resultados de la aplicación de Evaluación Universal de Docentes y Directivos de Educación Básica, el Secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, aseguró que el proceso se está construyendo, no busca dañar a nadie, al contrario, pretende reforzar aquellos puntos que realmente requieren los maestros en su quehacer cotidiano en las aulas. "Completaremos este ciclo de evaluaciones el próximo 15 de julio, en donde también tendremos, en todo el país, el examen para el concurso de las plazas", dijo Córdova Villalobos ante los medios de comunicación. Navarrete Prida busca hueso A unos días de las elecciones presidenciales, hay quienes ya empezaron a operar desde sus círculos de trabajo en busca de alguna posición en el nuev o gobierno, pese a que aún no se sabe quién será el ganador. Tal es el caso del diputado Alfonso Navarrete Prida, ex procurador de justicia del Estado de México y colaborador muy cercano del candidato Enrique Peña Nieto. Navarrete Prida pretende ser el próximo secretario de Seguridad Pública Federal, incluso manifestó su intención de cambiar la imagen, nombre y hasta normatividad de lo que construyó el gobierno de los pres i d e n t e s p a n i s t a s Vi c e n t e F o x y F e l i p e C a l d e r ó n , a s e g u r a q u e e s a d e p e n d e n c i a y a e s t á mu y d e s g a s t a d a . Sin embargo, hay quienes han levantado la voz para rechazar esas aspiraciones, acusando Navarrete Prida, como un servidor público que dejó muchos pendientes y dudas en su paso por dependencias como la Procuraduría General de la República y la Procuraduría de Justicia del Estado de México. En 2000, cuando se desempeñaba como subprocurador de procedimientos penales B de la PGR, fue acusado de la venta de plazas dentro de esa dependencia, en complicidad supuestamente con Norberto Jesús Suárez Gómez, entonces delegado de la Procuraduría General de la República en Chihuahua. La denuncia fue presentada por José Manuel Díaz Pérez, en aquel año era el subdelegado de la Policía Judicial federal en Chihuahua, de acuerdo con su declaración asentada en la averiguación previa PGR/UEDO/091/2000. En esta investigación realizada por la entonces Unidad Especializada en Delincuencia Organizada (UEDO), José Manuel Díaz Pérez fue detenido cuando supuestamente entregaría 500 mil dólares a Norberto Jesús Suárez Gómez, quien se los había pedido para cambiarlos de “plaza”, pero que ese dinero tenía que ser entregado al subprocurador Alfonso Navarrete Prida. El uno de enero del 2001, Navarrete Prida entregó su renuncia al entonces Presidente de la República Vicente Fox y al procurador general de la republica, Rafael Macedo de la Concha, meses después la investigación concluyó en donde la UEDO lo declaró inocente. Como procurador de Justicia del Edomex, dos casos que recordar al hoy diputado Alfonso Navarrete Prida, son el asesinato de Enrique Salinas de Gortari, hermano del ex presidente Carlos Salinas, homicidio que sigue impune y la investigación contra el ex gobernador mexiquense, Arturo Montiel, acusado de enriquecimiento inexplicable, peculado y ejercicio indebido de funciones, en el cual según algunos penalistas consultados existían las pruebas suficientes para consignar al ex mandatario estatal, pero Navarrete Prida ordenó que fuera exonerado su ex jefe.


JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Proceso plagado de irregularidades Por fin se acabaron las campañas políticas y ahora vendrá el mal llamado proceso de reflexión, pues a estas alturas, difícilmente alguien que va a votar, ya sabe por quién lo hará. Lo importante ahora es que haga valer su punto de vista a través del sufragio. De entrada, las autoridades electorales aseguran, y en ello coinciden candidatos y partidos que difícilmente habrá fraude electoral, que el conteo de los votos está seguro y que sólo cuestiones externas al depósito del voto podrían incidir en los resultados. Incidirían en el resultado, las compras del voto, ya sea por amenaza, dinero o en especie, en lo cual están inmiscuidos criminales de cuello blanco y comunes; en ambos casos se tratará de delincuencia organizada que está operando de manera impune, encubierta y abiertamente, sin que autoridad alguna los ponga en orden. La presencia de los criminales es evidente, operan con dinero oficial y de origen rojo, oscuro y pareciera que quien es el árbitro electoral no lo notó, como si su responsabilidad sólo fuera organizar la elección y no vigilar que no se cometan delitos en torno a la jornada comicial. De hecho, los crímenes electorales no se cometen el mismo día de los comicios, sino antes de ellos, incluso con la imposición de candidatos o la cooptación de los mismos. Si algo habría que señalar, sería eso. No se trata de cuestionar la legitimidad de la autoridad electoral, sino de lo corto de su alcance, de su renuncia o no ejercicio de responsabilidades, como si estuvieran ciegas o sordas. En manos de ellas está la elección del próximo domingo y está bien, pero se olvidaron de cuidar de todo lo demás, de aquello que la rodea y que al final incide en el proceso, pues son fondo y forma. Eso es lo que se reclama, es lo que preocupa, pues incluso las quejas y denuncias, no se atendieron a y con tiempo; se pasan para después del proceso, cuando existan hechos jurídicos consumados. No sabemos si esto sea romper una veda electoral de la cual las autoridades muestran un gran celo, como si de ella dependiera el resultado comicial y se olvidan de todo lo demás, ni siquiera son capaces de reconocer la existencia de gastos extraordinarios, muy por arriba de lo permitido por la ley y que incluso deberían ser causal de nulidad de candidaturas. Ni siquiera un señalamiento respecto a esas conductas que insistimos caen en el rango de la delincuencia organizada, con violaciones a las leyes electorales y penales de manera impune, no hay quien los castigue y si posterior a la elección resulta que son culpables ¿Ya para qué? Si para entonces habrá un resultado, un triunfador y no se dará marcha atrás a pesar de que se prueben hechos constitutivos de delito. Por eso, más allá de la insistencia del presidente consejero del IFE, Leonardo Valdés Zurita en el sentido de que la elección estará a prueba de fraude, no se habla de manera amplia respecto a cómo se desempeñaron las campañas, del dinero que cínicamente se empleó de manera ilegal. Luego, para colmo de males salen con sus famosos "pactos" que todos los partidos y candidatos se apuran a firmar, pero que no tienen validez alguna, no sirven para nada, si de entrada son incapaces de cumplir con una ley que contiene acciones coercitivas. Cómo es posible que se sea tan ingenuo dentro del mismo IFE que confíen más en la firma de un pedazo de papel llamado pacto que en la propia ley, sólo que eso se deba a que esta última ha sido quebrantada de manera impune y reiterada por los actores políticos, gracias a la incapacidad de quien está obligado a vigilar el cumplimiento de la ley electoral. No se trata de proselitismo, simplemente de reflexión en torno a un proceso donde se cometieron excesos, violaciones y cuya culminación es el voto y donde tal vez, sea cierto aquello de que no habrá fraude, aunque todo lo demás esté plagado de irregularidades. Rocha_valencia@yahoo.com.mx

POLITICA 5

unomásuno

Subraya FCH mejora en calidad educativa Anuncia Calderón el lanzamiento de uno de tres satélites mexicanos al espacio finales de este año, México lanzará el primero de tres satélites que revolucionarán nuestra capacidad tecnológica, dio a conocer el presidente Felipe Calderón, al destacar que de nuestro país se pueden decir cosas males, pero también hay cosas muy buenas como la calidad en la educación. Al encabezar el evento Un México de Alta Tecnología, sostuvo que las políticas públicas aplicadas por su administración son las correctas y que México

Expuso que nuestra nación ha dado un gran salto que aún no es percibido todavía por muchos, pero que sí es observado por los grandes inversionistas que ven en México un país en total proceso de transformación. México, subrayó, se ha consolidado como un país enorme en manufacturas, cosa que agradecemos que sea reconocido, pero lo que queremos también es convertir a nuestra patria en un gestor de "talentofacturas". En este sentido, el Presidente de la República señaló que este talento comienza a brotar y que esto no es cosa de la casualidad,

alcanzará a verlo, como mexicano tendrá el gusto de observar como vuela el primer helicóptero fabricado totalmente en México. "Hemos dado pasos firmes para afianzar la industria aeronáutica nacional como detonante de nuestra economía", señaló en el evento el primer mandatario de la nación. En este contexto, dio a conocer que probablemente a fines de este año nuestro país lanzará el primero de una serie de tres satélites muy importantes, que revolucionarán enormemente la capacidad tecnológica y el soporte de la seguridad nacional de

tiene hoy una economía sólida y estable, lo que es reconocido en todo el mundo. El jefe de la nación subrayó que hasta el último día de su mandato, que será el 30 de noviembre de este año -"cosa que se ve lejos todavía"--, le seguirá apostando a la formación de especialistas de la más alta calidad. "Vamos a seguir fomentando la vinculación entre la universidad y la empresa, y vamos a crear mejores condiciones para atraer inversiones y proyectos que desarrollen a nuestro país", dijo el primer mandatario de la nación.

ni nada tiene que ver con el petróleo, ni mucho menos con nuestra situación geográfica. En el evento, en el que se dio a conocer el apoyo de la empresa estadounidense General Electric a universidades mexicanas y la apertura por parte de esta compañía de una nueva área de aviación en Querétaro, Calderón informó que este año 450 ingenieros mexicanos se incorporarán al centro de tecnología avanzada de GE, en esa entidad del centro del país. Puntualizó que estos avances de la ingeniería mexicana son tan notables que aunque él como Presidente de México no

comunicación. Calderón puntualizó que con esto se abrirán nuevas posibilidades de cobertura social y de negocio, pero también para las telecomunicaciones. Dentro de su discurso, el jefe del Ejecutivo sostuvo que la aspiración y el deseo de todo mexicano es hacer de nuestra nación un país ganador y en esto, agregó, hemos avanzado sustancialmente. Somos, dijo, un país ganador en alta tecnología, en manufacturas y en competitividad, y un país ganador, añadió, está construido con ganadoras y ganadores, gente triunfadora.

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

A


6 POLITICA

Aumenta fracción del PRI en San Lázaro Se suman otras 2 ex diputadas del PRD y aumenta bancada a 242 legisladores IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l grupo parlamentario del PRI dio la bienvenida a las ex diputadas del PRD, Dina Herrera Soto y Ana Luz Lobato Ramírez, con lo cual la representación tricolor en el Palacio Legislativo de San Lázaro se elevó a 242 legisladores. Antes ya se habían sumado a las filas parlamentarias priístas, los también ex perredistas Heladio Verver y Vargas y Ramírez, así como Nazario Norberto Sánchez, quienes también por inconformidades con el PRD, primero se declararon "independientes", para después solicitar su integración al PRI. Francisco Rojas, dio la bienvenida a las diputadas Dina Herrera Soto y Ana Luz Lobato Ramírez, en una reunión efectuada en sus oficinas de San Lázaro, se congratuló porque los legisladores se hayan sumado al proyecto del PRI, que tiene como objetivo sumar votos a las iniciativas que tienen como fin, dijo, garantizar el bienestar de la población. Refirió que el PRI ha avalado y presentado propuestas de la ban-

JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

cada en materia de educación, como la relacionada a la obligatoriedad a la enseñanza media superior, las escuelas de tiempo completo, entre otras, así como las dirigidas a dar la viabilidad económica, proteger a los productores del campo, fundamentalmente a los que han sido castigados por la sequía, inundaciones y las heladas, y las partidas presupuestales para hacer frente a la inseguridad. Francisco Rojas señaló que en lo que resta de la LXI Legislatura hay muchas cosas por hacer, por

"*Una nación sin elecciones libres es una nación sin voz, sin ojos y sin brazos": Octavio Paz (1914-1998), en El ogro filantrópico. Después de 90 días de intenso bombardeo propagandístico, ver invadidos nuestros sentidos y atiborrado nuestro cerebro con millones de mensajes partidistas en TV, prensa, radio, internet, redes sociales y espectaculares en bardas y calles, gracias al cielo llegaron a su fin estas campañas políticas. Es molesto, ver el exceso en bardas con propaganda; escuchar debates fallidos; pendones; mensajes reiterativos, inclusive anuncios en internet. Nos preguntamos ¿por qué malgastan así nuestros impuestos? Sin embargo, debemos traducirlo en invitación a votar. El próximo domingo se cumple la fecha para ejercer nuestro Derecho a elegir, con fundamento y razonamiento a nuestro Presidente de la República, Gobernadores, Senadores, Diputados y Presidentes Municipales (Jefe del GDF y Delegados). Independientemente de lo que digan las encuestas o los mismos candidatos, todos los ciudadanos debemos hacer valer y ejercer nuestro voto. Contribuyamos así, a construir el México que queremos, para hacer

lo que invitó a no sólo a los recién integrantes de la bancada, sino a todos los priistas a trabajar hasta el último momento para enfrentar con unidad los desafíos que enfrentará el Revolucionario Institucional después del primero de julio. Cabe señalar que con anterioridad los legisladores Perla López Loyo, Leticia Robles Colín, María de la Paz Quiñones Cornejo y Ricardo Sánchez Gálvez, se unieron también a la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados .

Fundamental, garantizar derecho a educación: CNDH La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) consideró fundamental garantizar el derecho a la educación a las niñas, los niños y jóvenes de México, tal y como lo establece el Artículo Tercero de nuestra Constitución. Resaltó que en el ciclo escolar 2010-2011 se contabilizaron 37.4 millones de personas en edad escolar de tres a 19 años, de ellos, 50.5 por ciento son hombres y 49.5 por ciento mujeres y, el número de alumnos en el sistema nacional escolarizado fue de 34.4 millones. Mediante un comunicado, la CNDH indicó que brindar educación de calidad y accesible a esos grupos de la población ayudará a consolidar una sociedad tolerante con la diversidad cultural y de pensamiento, así como respetuosa de los derechos humanos de cada uno de sus integrantes. Resaltó que el Artículo Tercero de nuestra Constitución Política destaca la obligación del Estado de impartir educación básica y media superior, laica, gratuita y con apego al modelo científico, para lograr el propósito de fomentar el amor a la patria y el respeto a los derechos humanos. El organismo público autónomo precisó que en las escuelas ha encontrado el medio propicio para promover los derechos humanos entre estudiantes, profesores y padres de familia, a fin de contribuir a mejorar la convivencia social. Detalló que a través de su Programa de Asuntos de la Niñez y la Familia, realizó foros, talleres, conferencias y campañas dirigidos a niños y jóvenes, en los que se abordaron temas como la violencia escolar, el maltrato infantil y el respeto a los demás, y distribuyó materiales didácticos para reforzar esas actividades. La CNDH señaló que la educación básica, preescolar, primaria y secundaria, concentra 74.6 por ciento de la población escolar, y que de la educación media superior, bachillerato y profesional técnico, representó 12.2 por ciento de la matrícula.

Hagamos grande a nuestro país GLORIA ESTEVANEZ efectiva nuestra democracia. Yo digo como mujer y madre, levantemos la voz y el voto, no las armas. Aprovecho este espacio de libertad en unomasuno para invitar a nuestros lectores a acudir a las urnas. Un consejo además, hagamos que nuestros hijos, quienes ya razonen, nos acompañen y empiecen a darle valor a saber votar, para que en años posteriores, ellos acudan a votar y cuando sean padres lo inculquen a sus hijos. No es tiempo de conformismos ni pesimismos: "¿Para qué voto si ya todo está arreglado?". "Mejor no voto y que anulen mi boleta". "La fila está muy larga". "Mejor más tarde". "Tengo un compromiso". ¡No, queridos ciudadanos lectores -sobre todo lectoras-, nuestro único compromiso es con México, con nuestros hijos, con nosotros mismos! Estamos a TRES días de decidir cuál es el rumbo que queremos para nuestro México durante los próximos seis años, a nivel de la Presidencia de la República, y Congreso de la Unión o Presidentes Municipales (3 años). Como dice mi comadre: "No son enchiladas", por lo tanto no se debe

elegir con "zapatito blanco, zapatito azul". Hace cerca de 20 años, nos inspiraba la confianza de votar por lo mismo y el país mantenía un rumbo sólido, todo el territorio nacional estaba pintado del mismo color. Sin embargo, de acuerdo a nuestras circunstancias sociopolíticas, se fueron dando pequeños giros, así las minorías repuntaban y en algunos casos aislados ganaban terreno. De 15 años a la fecha, nuestro país ha adquirido ciertos matices y los que en un principio aparecían tímidamente en el escenario político, hoy en día, con su trabajo, han ganado adeptos y con ellos, puestos de elección popular. Como resulta obvio, no podía faltar la guerra sucia, que si un candidato ya dijo y qué no hizo; fue y que vino. Es parte del entramado político, son golpes bajos, que aunque pudieran ser ciertos, tratan de afectar la imagen y disminuir los votos a favor o en contra de algún candidato. Por eso nuestro voto debe estar bien fundamentado: tomar en cuenta trayectoria política, desempeño laboral y propuestas, para que no salgan con que "a Chuchita la bolsearon", el

voto es libre. No obstante, esta decisión que expresaremos el domingo 1 de julio, si bien es cierto es un Derecho, constituye también un deber patriótico. Al inscribirnos en el padrón electoral y tramitar nuestra credencial del IFE para votar, si la extraviamos o cambiamos de domicilio, hacer lo útil para mantener nuestra identificación vigente. Invitemos a los jóvenes quienes recientemente cumplieron su mayoría de edad, tramitaron y obtuvieron su credencial, que hagan efectivo su Derecho a elegir, que tomen como ejemplo lo más sano del "Yo soy 132", para exigir a los candidatos (nuestros empleados), de manera pacífica, soluciones a las demandas planteadas, que también son nuestras. Evitemos que nos canten "te lo dije". Acudamos a votar y démosle a México el rumbo que nos gustaría y merece nuestro destino nacional. Si conocemos las propuestas de nuestros candidatos, en el caso para Presidente de la República, exijamos una vez que nuestros votos lo lleven al poder-, las haga realidad y las cumpla. Como dice el slogan del IFE "Lo que hace grande a un país es la participación de su gente". ¡¡Engrandezcamos más a nuestra Nación!! gloriaestevanez@hotmail.com


JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a influencia económica y política de los poderosos consorcios empresariales los ha convertido en fiscalmente "intocables" tanto que tan sólo en 2011 causaron una afectación al erario público al dejar de pagar 570 mil millones de pesos (4 por ciento del PIB), monto equivalente al 40 por ciento de los ingresos tributarios, independientemente de que por encontrarse en los "Regímenes Especiales de Tributación", dejan de pagar al menos 600 mil millones de pesos, más lo que eluden y evaden. El miedo a perder el apoyo político y privado de poderosas empresas como Cemex, América Móvil, Telmex, Grupo México, Kimberly Clar, Femsa, Bimbo, Grupo Carso, Posadas, Maseca, Walt Mart, Saba, AHMSA, Alfa, Asur, Grupo Aerop, Peñoles, Bachoco, Autlan, Modelo, Inbursa, Soriana, Televisa, Herdez, Palacio de Hierro, Ara, Sare, Liverpool y La Moderna, entre otros, son parte del grave problema que mantiene débiles la recaudación impositiva y mantiene la inequidad fiscal. Con base en información de la Bolsa Mexicana de Valores, se observa que tan sólo al mes de diciembre de 2010, estas 30 empresas registraron tan sólo en impuestos diferidos más de 140 mil millones de pesos. En al análisis económico de la Cámara de Diputados, se establece que al dejar intactos los regímenes fiscales preferenciales para las grandes empresas, como el de consolidación fiscal, depreciación de activos fijos y terrenos, operaciones en la

bolsa de valores, donativos y campañas de redondeo, son parte de los recursos legales de los que valen esos empresarios para pagar impuestos mínimos, muy alejados de sus cuantiosas utilidades. El equipo económico del grupo parlamentario del PT, precisó que como consecuencia de la reticencia del gobierno federal y las mayoritarias bancadas de PAN y PRI para no tocar esas onerosas prerrogativas empresariales, que han terminado en el fracaso en los dos intentos de las últimas

unomásuno

POLITICA 7

Millonarios ¡No pagan! *Evitan pagar al fisco más de 570 mil millones sólo del año 2011 *Eluden 600 mil mdp por los Regímenes Especiales de Tributación

legislaturas de realizar una Reforma Hacendaria Integral, han "sepultado" la máxima fiscal de que paguen más los que ganan más. Hasta el primer semestre de 2011, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), revelan que las "personas morales", es decir todas las empresas del país

empresas. Se advierte que lesiona el poder adquisitivo de los mexicanos al contener implícitos los incrementos de precios y tarifas de los bienes públicos, y no contribuye al crecimiento económico, reduciendo a la vez la competitividad de las empresas. En el mismo se precisa la necesi-

rió mil 604 millones de pesos. En ese mismo tenor están esos 30 poderosos consorcios empresariales, cuyos dueños tan sólo en 2010 diferieron 140 mil millones de pesos. Millonadas Sin pagar De acuerdo a los últimos informes Cemex debe impuestos por 38 mil 443, 410 millones de pesos; Telecom, 23 mil 284,720 millones de pesos; América Móvil, 20 mil 540, 60 millones de pesos; Telmex, 15 mil 417, 160 millones de pesos; Grupo México, empresa minera que no paga impuestos por lo que extrae en metales de las minas del país, 11 mil 183, 300 millones de pesos; Grupo Modelo, 8 mil 222, 370 millones de pesos; Soriana, 7 mil 275, 820 millones de pesos. Telmex Internacional, acumula 7 mil 275, 820 millones de pesos; Industrias Peñoles y Grupo Palacio de Hierro, 6 mil 124, 140 millones de pesos; Wal.Mart, 5 mil 252 millones de pesos; Homex, 4 mil 631, 960 millones de pesos; Urbi -Desarrollos Urbano-, 4 mil 506, 800 millones de pesos, Grupo Carso, 4 mil 141, 360 millones de pesos; Grupo Carso, 4 mil 141, 360 millones de pesos; Liverpool, 3 mil 977, 700 millones de pesos; y Coppel,

pagaron por concepto del Impuesto Sobre la Renta (ISR) 149 mil 571.1 millones de pesos, mientras los asalariados y personas físicas pagaron 186 mil 230 millones de pesos, es decir 40 y 50.4 por ciento respectivamente. De acuerdo a las conclusiones y propuestas realizadas durante la última discusión de la Ley de Ingresos y Egresos de 2012, se establece que la iniciativa de la Ley de Ingresos mantiene la inequidad fiscal, y la concentración de la riqueza al no tocar a los regímenes especiales para las grandes

dad de eliminar los regímenes fiscales que permiten que las grandes empresas eludan impuestos, y condicionar la devolución de tributos a quienes mantengan "impuestos diferidos". Ejemplos de esta grave fuga se observa por ejemplo en Cemex, que en 2010 obtuvo utilidades por 213 mil 767 millones de pesos, pagó impuestos por 4 mil 509 millones y diferió 17 mil 407.4 millones de pesos. Bimbo que ganó en el mismo periodo 61 mil 846.4 millones de utilidades, pagó impuestos por mil 257 millones y dife-

3 mil 915, 200 millones de pesos. En el mismo análisis se documenta que con la práctica del "redondeo", las grandes empresas "recaudan" el dinero de los propios consumidores y éste es utilizado por éstas para reducir aún más sus pagos de tributo. En 2012 el Gobierno Federal estima recaudar por ISR, 744 mil 072 millones de pesos; 557 mil 188 millones por IVA; 48 mil 402.5 por IEPS, IETU, 50 mil 825.9 millones de pesos, IDE, 3 mil 888.7 millones e Hidrocarburos, 759 mil 168.6 millones.


8 POLÍTICA

unomásuno

Instituto Federal Electoral rechaza aplicar medidas cautelares al PRI La Unidad de Fiscalización del órgano aseguró que continuará investigando la entrega de tarjetas electrónicas "Monex"

ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

l Instituto Federal Electoral (IFE) por medio de la unidad de Quejas y Denuncias decidió congelar las cuentas bancarias de la persona moral que según el Partido Acción Nacional (PAN) el PRI contrató para la entrega de tarjetas electrónicas de 500 pesos a aquellos que votaran por Enrique Peña Nieto. Sin embargo el órgano electoral señaló que la investigación acerca de los funcionarios de casilla contratados por el tricolor y de las supuestas personas contratadas para entregar dichas tarjetas continuará por medio de la Unidad de Fiscalización del instituto y

se resolverá conforme al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE). En conferencia de prensa, los consejeros electorales Alfredo Figueroa, Benito Nacif y Sergio García aseveraron que el PRI jamás violó el artículo 4 del COFIPE que prohíbe que partidos políticos utilicen recursos económicos con la finalidad de coaccionar el voto y favorecer a sus candidatos. "La investigación sigue, quejas y denuncias del IFE no encontró indicios de que los recursos fueran usados para la coacción o compra de votos, con la información que se tiene no se encontró los 70 millones de pesos que supuestamente el PRI usó para aquellas tarjetas electrónicas ‘Monex’", dijo

el consejero Benito Nacif. Por su parte Alfredo Figueroa aseveró y volvió a enfatizar que el IFE seguirá investigando las acusaciones del PAN, "por lo que no es caso cerrado", argumentando que la queja se resolverá en su momento. Sin embargo el consejero Sergio García volvió a repetir que las medidas antes descritas fueron las correctas, diciendo que "el IFE resolvió lo que le compete y no a otros", exclamó. Por último, Sergio García invitó a la ciudadanía, partidos políticos y candidatos a suspender actos de campaña durante la veda electoral que comenzará a las 00:00 horas del 28 de junio con la finalidad de que la ciudadanía razone su voto.

Se dan a conocer lineamientos del PREP y los Cómputos Distritales El Instituto Federal Electoral validó a través del Diario Oficial de la Federación el cuadernillo de votos que contienen los lineamientos de la operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y los Cómputos Distritales. Primeramente se describe la operación del PREP que contempla todos los pasos cronológicos así como los responsables de los mismos los cuales se dieron a conocer hace algunos días. Después se expone la propuesta de elementos observables, así como de actividades de supervisión para dar transparencia y certeza a los procedimientos desde los Distritos como es el caso de los observadores ciudadanos que se encontrarán en dicho proceso. El documento también obliga al Centro de Acopio y Transmisión de Datos recibe los sobres PREP con la primera copia del Acta de Escrutinio y Cómputo de las casillas se procederá a su captura y transmisión al Centro Nacional de Recepción de Resultados Electorales

Preliminares. Después se deberá anotar en el sobre correspondiente la hora en que arriba al CEDAT y deberá ser registrada en formato de 24 horas por medio del reloj registrador dispuesto para tal efecto. En el documento se recomienda que los Consejos Distritales realicen al menos tres supervisiones periódicas que podrían ser al inicio de la operación del PREP, en un plazo de entre tres y cinco horas después del inicio de la operación y una más al día siguiente. Cabe mencionar que las direcciones ejecutivas de Capacitación Electoral y Educación Cívica y de Organización Electoral son aquellas que capacitarán sobre los cómputos distritales utilizando el Cuadernillo. Por último la Dirección Ejecutiva de Administración proporcionará los recursos financieros y materiales necesarios para la reproducción y distribución del Cuadernillo de Consulta que comenzará a circular la próxima semana.

JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012

Confirma IFE que los cuatro candidatos firmarán Pacto de Civilidad El Instituto Federal Electoral (IFE) confirmó que los cuatro candidatos presidenciales y los siete dirigentes de partidos políticos asistirán este jueves, a las 18:00 horas, a la sede de ese organismo a firmar el Pacto de Civilidad. "Ya confirmaron los candidatos de las coaliciones Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador; Compromiso por México, Enrique Peña Nieto; del Partido Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota; y Nueva Alianza, Gabriel Quadri; además de los dirigentes de todos los partidos", informó el consejero Marco Antonio Baños. Indicó que la redacción del acuerdo quedaría tal y como el borrador que se envió a los candidatos presidenciales, y sólo se estaría eliminado el tema de los testigos de honor. "Con o sin testigos de honor se firmará el pacto. Lo importante es la asistencia de los cuatro candidatos presidenciales que ya confirmaron que vendrán al IFE", señaló en entrevista. Entre los aspectos que destaca el pacto que se firmará este jueves, destaca la voluntad de los cuatro candidatos de aceptar los resultados de las urnas sea cual fuere y un absoluto respeto y reconocimiento de las leyes e instituciones electorales vigentes. "Asimismo, reconocemos la generosidad y la entrega cívica de los ciudadanos que fungirán como funcionarios de casillas, y confiamos en que su participación como autoridad electoral es una garantía más de la limpieza y legalidad del proceso electoral". Por ello, "reiteramos nuestra disposición a respetar las decisiones que emitan el Instituto Federal Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación", autoridades en las que está depositada la confianza para organizar, vigilar y decidir sobre los asuntos que han construido esta elección, agrega. "En este sentido, expresamos nuestro más enérgico rechazo al uso de recursos públicos y programas sociales para coaccionar el voto, o a cualquier otra práctica que intente vulnerar el derecho de los mexicanos a votar de manera libre y en paz", se añade en el documento que firmarán los cuatro candidatos.


JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012

Comienza blindaje del IFE ENRIQUE LUNA REPORTERO

Decenas de elementos policiacos se encuentran arribando a las instalaciones del Instituto Federal Electoral (IFE) con la finalidad de vigilar la sede democrática, lugar donde se encuentra resguardado el servidor principal del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) el cual comenzará a funcionar a las 20:00 horas del 1 de julio. A tres días de que comience la jornada comicial, 20 elementos de la Policía Federal se instalaron en cada de una de las entradas del órgano electoral, las cuales están también vigiladas por cámaras de circuito cerrado y bandas detectoras de metales. Sin embargo elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) también se colocaron en los alrededores del IFE con la intención de evitar que grupos de manifestantes intenten acceder al complejo como es el caso del grupo "#yosoy132". Por otra parte en el interior del Instituto, personal de vigilancia cuida constantemente el acceso de per-

POLÍTICA 9

unomásuno

Llama Instituto Federal Electoral a respetar “periodo de veda” Ningún candidato o partido podrán hacer proselitismo político

ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

l Instituto Federal Electoral (IFE) recuerda a la ciudadanía, actores y partidos políticos como a gobernantes a respetar el periodo de "Veda Electoral" que comenzó a partir de las 00:00 horas de este jueves 28 de junio, por lo que ninguna persona sin excepción podrá realizar actos que favorezcan o desacrediten a un candidato. Cabe recordar que la reforma del 2008 que se le realizó al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) se estipula que queda prohibido que cualquier ciudadano y ciudadana realice activi-

dades públicas durante un periodo de tres días antes de la jornada electoral. Dicha reforma tiene la finalidad de que el votante tenga la posibilidad de reflexionar su voto sin presiones mediáticas de ningún tipo, ya sean anuncios, spots de televisión y radio, expresiones a favor de un candidato o simplemente la entrega de volantes, actos que serán ilegales a partir de mañana. Por ello el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita ha señalado varias veces que " ninguna persona o grupo podrá realizar actos masivos con intenciones políticas" refiriéndose sin nombrarlo, al grupo "#yosoy132" que se ha manifestado en contra del candidato de

la coalición "Compromiso con México", Enrique Peña Nieto. Es importante recordar que la población mexicana no entiende qué significa el periodo de "Veda Electoral" ya que muchos pretenden seguir usando imágenes o colores de partidos políticos, ya que aseguran que no existe un aparato o institución que pueda multarlos. Por último, se prevé que durante los próximos días arriben cientos de personas al IFE con la intención de manifestarse, inclusive grupos afines al candidato de la coalición "Movimiento Progresista", Andrés Manuel López Obrador que planean instalar un plantón.

Destaca Poiré validación del PREP por la UNAM sonal de los medios de comunicación a la macrosala de prensa, la cual fue inaugurada el pasado lunes, por lo que para acceder a ella es necesario portar una acreditación inteligente. Cabe mencionar que el apoyo de seguridad no es únicamente en las instalaciones del IFE, sino también serán resguardadas las 143 mil casillas por efectivos policiacos pertenecientes a diferentes niveles de gobierno, sin embargo en las zonas de riesgo se contará con el apoyo del Ejército Mexicano y las Fuerzas Navales. Es importante enfatizar que diversas autoridades de gobierno han dado a conocer públicamente que la jornada electoral del próximo domingo se llevará a cabo con relativa calma en los lugares donde tienen influencia, aunque exista presencia del crimen organizado. Por último, se recuerda que el día de ayer el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Juan Silva Meza aseguró que la institución que preside garantizará certeza y seguridad jurídica al proceso electoral que viene.

El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, calificó como muy importante la validación concluida la víspera por la Universi-dad Nacional Autónoma de México (UNAM) del PREP del Instituto Federal Electoral (IFE). En su cuenta de T w i t t e r @AlejandroPoire, el funcionario federal escribió: "Muy importante la validación del PREP del IFE por parte de la UNAM. Todo preparado para una buena elección". Este martes, la máxima casa de estudios del país concluyó la

auditoría al sistema del Programa de R e s u l t a - d o s Electorales Preliminares (PREP) 2012, con lo que se encuentra técnicamente listo para reportar y difundir esos datos el 1 de julio. Al respecto, el rector de la UNAM, José Narro, señaló que la auditoría concluyó que el programa es confiable y dará certeza a los comicios, pues no hay algoritmo o mecanismo cibernético algunos que pudieran alterar el resultado de los comicios.


J U E V E S 28

10 /

DE

JUNIO

unomásuno

*Más de 6 mil empresarios, deportistas, artistas y p *Pagaron en un año miles de millones de pesos a ba *Sólo denuncian 20% de ilícitos, es decir, son cas ROBERTO DEZ S.

E

MELEN-

n acciones por demás violentas, algunas de ellas calificadas como demoniacas, toda vez que mutilan e incluso decapitan y descuartizan a las víctimas, comandos de la delincuencia organizada, a pesar de que la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación sostiene haber desarticulado aproximadamente 250 bandas, han secuestrado, durante la presente administración, a casi seis mil empresarios, comerciantes, industriales, deportistas, políticos,

artistas y otros, por quienes han exigido y cobrado millonarias sumas de dinero por concepto de rescate. De acuerdo a la organización “Alto al Secuestro”, liderada por la luchadora social Isabel Miranda de Wallace, sólo el 20 por ciento de estos ilícitos son denunciados, por lo que “estaríamos hablando de más de 20 mil secuestrados, lo que resulta aterrador”. De acuerdo al Observatorio Nacional Ciudadano por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, no obstante los enormes recursos humanos, materiales y económicos destinados a la “estrategia federal” contra la delincuencia organizada, las denuncias por ilícitos considerados como de “alto impacto” mantienen un “crecimiento constante desde hace dos años”, como lo acredita el aumento de no menos del tres por ciento en el delito de secuestro, el que pasó de mil 248 a mil 322 de 2010 a 2011. “Por desgracia, la cifra seguramente será superada al concluir el presente año”, estimaron estudiosos de la problemática, la que no sólo ha causado quebrantos patrimoniales importantes a miles de familias,

sino incluso enlutado otras tantas. Informes de la depe dencia al mando del secr tario Genaro García Lu aseguran que a la fec han sido detenidos y pue tos a disposición d Ministerio Público, tan federal como del fue común, unos dos mil pr suntos secuestradores, mayoría de ellos en f grancia, y rescatado a igu número de víctimas, ent quienes destacan niños niñas, hijos de importa tes empresarios, indu “gente de dinero”, cuyo no fueron revelados. “M esos canallas purgan sen varias décadas, durante no volverán a lastimar dad”, se acotó. Tras recordar que en giarios más peligrosos qu rado en México destacan nos Daniel y Aurelio López, mejor conocidos Mochaorejas”; Andrés Caletri López, Modesto V y Benito Vivas Ocampo, últimos conocidos en el hampa “La Víbo Viborón”, respec las autoridades, c pruebas psicológ cadas a los plagi blecieron que la ellos son “altam grosos” y repres amenaza para l en su conjunto. El delito de uno de los que m a la comunidad sigue igual de g desgracia, no ha en la prevención ción de este ilícit demuestra el hec


JUNIO

DE

2012

/11

másuno

as y políticos, plagiados s a bandas criminales n casi 20 mil plagiados

enlutado a

la depeno del secrearcía Luna a la fecha dos y puesición del lico, tanto del fuero os mil preradores, la os en flatado a igual mas, entre an niños y importanos, industriales y ro”, cuyos nombres lados. “Muchos de urgan sentencias de durante las cuales astimar a la socie-

r que entre los plagrosos que han opedestacan los hermaAurelio Arizmendi onocidos como “Los Andrés Nicolás Modesto Vivas Ursúa Ocampo, estos dos dos en el mundo del “La Víbora” y “El ”, respectivamente, ridades, con base en psicológicas practilos plagiarios, estan que la mayoría de on “altamente peliy representan una a para la sociedad onjunto. elito de secuestro, os que más lastima munidad en general, ual de grave y, por a, no hay avances evención e investigaeste ilícito, como lo tra el hecho de que

son contadas las entidades federativas que cuentan con unidades especializadas antisecuestros. Cabe señalar que en Baja california y el Distrito Federal se registran mayores avances en este rubro, aunque sus unidades no están completas. Con base en reportes de procuradurías generales de justicia estatales, Procuraduría General de la República, Secretaría de Seguridad Pública de la Federación y organizaciones civiles, entre las que destacan las antes mencionadas, se estableció que en promedio son denunciados más de mil secuestros a nivel nacional, pero que dicha “cifra es engañosa”, ya que en realidad se “cometen mucho más”, pero que no son denunciados por las familias de las víctimas por temor a que éstas fueras sacrificadas. “Entre las víctimas destacan mujeres, jóvenes y menores de edad, familiares de acaudalados empresarios, comerciantes, industriales, servidores públicos y particulares con amplias posibilidades económicas”. Además, se llegó a la conclusión de que “el secuestro, desafortunadamente, no es privativo de sectores y clases sociales, ya que se registra en todos los niveles y lo único que cambia es el monto que

los delincuentes exigen a los familiares de las víctimas por liberar a éstas. La situación, la mala situación en torno al maldito flagelo sigue igual que al inicio de la presente administración y en ocasiones se torna más grave. No hay voluntad por parte de gobernadores, presidentes municipales y altas autoridades de la Federación para dar solución al mismo, el que continúa en aumento”, puntualizan estudiosos de la problemática”. Se insistió en que sólo dos de cada 10 plagios son denunciados formalmente ante las autoridades y que ello obedece, en gran medida, por temor a represalias por parte de los delincuentes, además de que un buen porcentaje de los allegados a los secuestrados no confían en las autoridades, las que en ocasiones se convierten en cómplices y protectoras de los criminales, quienes en muchas ocasiones operan desde el interior de los penales. Según estadísticas de las procuradurías generales de justicia, incluida la General de la República— y Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, agentes del Ministerio Público, tanto del fuero común como federal, tuvieron conocimiento en los años de 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011 de 438, 907, mil 162, mil 284 y mil 322 casos de secuestro, hechos por los que iniciaron las averigua-

ciones previas correspondientes. Por lo que hace al año en curso, se estimó que la cifra criminal supera ya los 700 casos. De igual forma se estableció que el 75 por ciento de las procuradurías generales de julos estados aseguran contar ya con al menos una de las Unidades Especializadas en la Prevención e Investigación del Secuestro, cuando la realidad es muy distante al dicho. “La realidad es que a lo sumo el 20 por ciento de las citadas dependencias cuenta con dichas Unidades y las mismas no están totalmente integradas. No hay voluntad política y mucho menos jurídica por parte los gobernadores y procuradores generales de justicia para la formación de dichas unidades, las que de hecho solo figuran en los convenios y compromisos signados durante las reuniones de procuradores generales de justicia”.

La problemática del secuestro, no se puede soslayar, es sumamente grave y se multiplica por la falta de cuerpos y programas de prevención. Enfrentamos un flagelo difícil de combatir y mucho más de erradicar, ya que “todo indica que no hay voluntad ni interés por parte de las altas autoridades para solucionarlo. A las autoridades les interesa más la política, el escalar posiciones que el interés y bienestar de los indefensos ciudadanos, quienes permanentemente están a merced de los grupos criminales que han hecho del secuestro una próspera y lucrativa industria. Resulta imperativo que autoridades de los tres niveles de gobierno cumplan cabalmente su cometido y compromisos respecto de la creación de las Unidades Antisecuestros y que las mismas no sólo queden en discurso, en las buenas intenciones y en el papel.


12 POLITICA

unomásuno

Antros… ¡Negociazo! *Representan más de 240 mil millones de pesos, al cobijo de la corrupción oficial

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

U

n negociazo que representa utilidades por más de 240 mil millones de pesos anuales, pero que propicia corrupción, extorsiones y sobornos a los que sucumben funcionarios públicos, representan infinidad de antros de vicio que con disfraz de discoteca o restaurante, cometen todo tipo de irregularidades como la prostitución y venta de bebidas adulteradas. Actualmente ningún antro, discoteca, restaurante o bar de la capital tiene autorización para dar servicio hasta las cinco de la mañana, sin embargo, lo hacen ante las ambigüedades de la norma y en un ambiente de tolerancia y corrupción que la autoridad fomenta, denunció la candidata del PRI al Senado de la República, Araceli García Rico, quien dijo que tan sólo en la capital de la República, deja ganancias de 62 mil 400 millones de pesos. Extorsiones de autoridades, sobornos entregados a las pro-

pias autoridades e incluso el tráfico de influencias para abrir este tipo de negocios impiden la aplicación de leyes y reglamentos, como la recientemente aprobada Ley Contra la Trata de Personas. "Es una pena que los negocios cierren a criterio de cada delegado, porque esto genera corrupción y más cuando ya se cuenta con una Ley de Establecimientos Mercantiles que debería dar las garantías de operación, de comercio y de seguridad a los usuarios que en su mayoría son jóvenes", subrayó. Sin duda, éste es un negocio redondo, acrecentado mediante la extorsión y la corrupción en una industria que a nivel nacional genera ventas por 234 mil millones de pesos anuales -de acuerdo con el censo más reciente-, de los cuales 62 mil 400 millones de pesos corresponden al Distrito Federal. Por ello, es evidente que nadie en el gobierno de la Ciudad de México tiene prisa por publicar el reglamento de la Ley de Establecimientos Mercantiles.

Con este vacío no se tiene la certeza de que los lugares a donde acuden los jóvenes, cuenten con un equipo de alcoholimetría, sistemas de tratamiento de agua, personal de seguridad inscrito a una empresa legalmente constituida y registrada, cámaras de vigilancia y videograbación, equipos de seguridad, además de la empresa de seguridad registrada con los módulos especializados en seguridad nocturna. Para evitar el consumo de bebidas adulteradas es indispensable que se cuente con máquinas trituradora de botellas que impida que sean rellenadas y que se revoque la licencia a quienes inciten prácticas de consumo excesivo de alcohol. La Ciudad de México requiere en materia ecológica, el impulso de mingitorios secos para un consumo mínimo de agua, así como el uso de energías alternativas para consumo de luz utilizando focos ahorradores y control de decibeles para el beneficio de clientes y vecinos.

JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012

Con Singular Alegría GILDA MONTAÑO La verdad es que en la vida, a veces le pasan a uno cosas que nunca se las imaginaba. Yo hago un cuidadoso análisis de lo que ha sido mi vida, como sé que a usted, querido lector le pasará muchas veces: y me sustraigo, me apelmazo, me lleno de preguntas. La verdad es que muchas veces de chiquita, pensé que Superman era capaz de darle vuelta al mundo al-revés y dejarnos en el momento preciso en que a la mejor, nos equivocamos e hicimos algo de lo que nos arrepentimos. Y eso que pasó no tiene revés. A la mejor fue un delito; a la mejor la muerte de alguien que pedía ayuda y no pudimos detener; a la mejor un casamiento fallido; a la mejor no amar incondicionalmente a los hermanos o hermanas de nuestra propia sangre. A la mejor ponerle la pata a todo el mundo para que no prosperara…A la mejor estar hasta el gorro de nuestros hijos que se portan de la rete fregada… Hay cosas en la vida, que no tienen remedio. La muerte es una de ellas por supuesto. Pero existen otras, que no son corregibles. Y la vida, los hechos, o la falta de éstos, hacen pedir ayuda. A lo que sea, o a quien sea. Alzar la vista a lo incognoscible, inescrutable, hermético, arcano, inalcanzable, inasequible…pero sanador y pedir apoyo. Así como cuando un líder pierde el control, se sale de la curva, se estampa en el muro blanco que creyó era la meta. Todo viene al caso, porque estos cuatro hermosos sujetos que quieren ser presidentes… todos tienen cola que les pisen. Y se ponen muy alegres, felices a prometernos todo lo que este pobre y lastimado pueblo necesita. ¿Qué qué necesita? Paz. Antes que cualquier otro esquema que sea propiciatorio o pragmático: necesita paz. Las ofertas en este momento son lo de menos, cuando cualquier personaje pintoresco viene a querer ofertarnos a Dios si es preciso. Yo no creo nada. Pero nadita de nada. No existe un solo día en que usted prenda la televisión y vea en las noticias asaltos, tiroteos, secuestros, accidentes, y muertos. Sobre todo muertos que circulan el espacio y ya son miles de miles. ¿Hasta cuándo? Que me dejen en paz, en santa paz… haciendo lo que me gusta, sin dañar a nadie, solo diciendo desde mi tribuna lo que creo pertinente. Lo justo, lo digno, la verdad. Yo le diría a quien nos tocara en "suerte" que gobierne, que ya pusiera orden en este bello y dulce territorio nacional mexicano. Que la maestra milagrosa en lugar de paros y comparaciones con el otro sindicato que le suena igual, enseñe a nuestros niños y a sus padres, a amar y a entender qué es nuestra patria. Este pedazo de tierra buena, inteligente y digna que nos regalaron para trabajar con ella; para acariciarla, para conservarla. A Quadri, que me cuadra. A él le creo. Le diría a López Obrador que en lugar del estallido social que pretende hacer-porque no va a ganar… ni siquiera a Josefina-- que lo utilice para poner a los jóvenes a alfabetizar a todos los grupos de etnias indígenas que están más que rezagadas: muertas de hambre… Que en lugar de estar gritando en las calles estupidez y media, no perdieran el tiempo y les enseñaran virtudes y valores a los jóvenes de las clases más desprotegidas, a los muertos de hambre, que ya son más 40 millones, para que pudieran sostenerse y no robar. A Josefina, que sus cuchis-cuchis son vulgares y corrientes. Que una mujer digna e inteligente no comenta esta clase de aspavientos íntimos que sólo convienen en la intimidad de las parejas. ¿Imagínese usted que le tengan que decir que si no va a votar no hay cuchicuchi? ¡Hasta dónde hemos llegado! Falta de ¿?... A Enrique que ya se la crea. Que ese personaje creado por la perseverancia de un partido político de excelencia a través de los medios masivos de comunicación, debe ser ya una realidad. Que se la crea. Que cuando le toque, gobierne con dignidad y que ya no se deje robar por quienes están a su alrededor. Porque lo están haciendo de una forma inmisericorde e irresponsable. El no se merece esto. Ni nosotros tampoco. Por lo demás… que Dios nos agarre confesados.


JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012

POLITICA 13

unomásuno

Rechaza Permanente intervencionismo estadounidense en derechos humanos RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

A

Diputados, con acceso al INEGI firman convenio de colaboración JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, diputado Óscar Martín Arce Paniagua y el presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Eduardo Sojo Garza Aldape, firmaron un convenio de colaboración que permitirá al Legislativo acceder a los productos y servicios del Instituto. En este marco, el diputado Arce Paniagua dijo que se continuará con la labor que hace el INEGI con la Cámara de Diputados, como pieza fundamental para la toma de decisiones en México, como país que requiere de acciones actuales y puntuales. Por su parte, el diputado Julio Castellanos Ramírez del PAN, consideró que mediante la firma de este convenio, se da continuidad a los esfuerzos para constituir la generación de información de interés nacional, así como permear el estado de la sociedad mediante el trabajo legislativo. “Tenemos la obligación de allegarnos de las herramientas tecnológicas para hacer más eficiente el trabajo que las instituciones realizamos en beneficio de los ciudadanos”, explicó. Asimismo, sostuvo que es demanda constante de la ciudadanía contar con instituciones transparentes que reflejen la profesionalización de las autoridades. Por su parte, Eduardo Sojo Garza Aldape, presidente del INEGI, explicó que con la firma de este convenio se brinda un esquema útil que permitirá el acceso de la Cámara de Diputados a los productos y servicios del Instituto.

l tiempo de rechazar y repudiar el intervencionismo de Estados Unidos por condicionar la Iniciativa Mérida, a ciertos criterios en la materia, la Comisión Permanente del congreso, pidió al Gobierno Federal esclarecer la manera en cómo se manejaron los recursos de dicha iniciativa Por lo que se dio un plazo de 10 hábiles para que los titulares de Gobernación, Relaciones Exteriores, Seguridad Pública y de la Procuraduría General de la República presenten un informe sobre el flujo de recursos y operación de la Iniciativa, de enero de 2011 a mayo de 2012. Lo anterior, en cumplimiento, por parte del Estado mexicano, de un conjunto de estándares internacionales en

materia de derechos humanos. La Permanente repudió el intervencionismo del gobierno de Estados Unidos, que condicionó al cumplimiento de “criterios unilaterales de protección de derechos humanos” el flujo de recursos de la Iniciativa Mérida al Estado mexicano. También pidieron los legisladores a las secretarías de Gobernación, Defensa Nacional, Marina, Seguridad Pública y a la PGR un reporte sobre la actuación e instrumentación de los Protocolos sobre Uso de la Fuerza y Detención de Personas presentados por el presidente Felipe Calderón. En el dictamen, se menciona que en el Reporte Anual 2011 del Departamento de Estado de los Estados Unidos, se establece una retención del 15 por ciento de los recursos que se acordaron entre México y ese país en la Iniciativa Mérida, en razón del cumplimiento del

respeto a derechos humanos por las fuerzas de seguridad mexicanas. Al respecto, el senador priista Carlos Jiménez Macías afirmó que Estados Unidos “no es quien para dar lecciones” sobre el respeto a los derechos humanos, porque “sabemos muy bien cómo se respetan” éstos en esa nación. En este sentido, dijo que la Iniciativa Mérida tampoco “puede ser un pretexto para permitir” que esa nación emita “ciertas regulaciones” en el tema a las autoridades mexicanas. Por Acción Nacional, la senadora Adriana González Carrillo se pronunció en contra de “esta nueva certificación” porque existe “falta de aplicación de la justicia” en casos como el de Anastasio Hernández, quien fue asesinado a golpes por un agente migratorio estadounidense.


J U E V E S 28

14 / NOTIVIAL

DE

JUNIO

Vandalismo e impu

Más de 5 horas de terror vivieron habit ALAN RODRÍGUEZ/RAÚL RUIZ/VÍCTOR HERNÁNDEZ

DE

LA CRUZ/JOSUÉ

REPORTEROS

L

uego de realizar un operativo en el Barrio de Tepito, por parte de la Policía Federal, en búsqueda de artículos robados, teniendo como resultado el decomiso de mercancía, así como la detención de cuatro personas, vecinos y comerciantes de la zona, arremetieron en contra de los uniformados, con piedras, palos, incluso se escucharon ráfagas de armas de alto poder, al mismo tiempo una turba de vecinos del barrio, quemaron dos unidades del GDF, saquearon

camiones repartidores, asaltaron a pasajeros del transporte público, saquearon comercios, golpearon a reporteros, policías, unidades policiacas, sin que autoridad alguna interviniera. Ante el estupor y miedo de los transeúntes, los vándalos sitiaron los accesos al barrio bravo, sin que pudieran ingresar los bomberos, ni los servicios de emergencia, mucho menos la policía, durante más de 8 horas, Tepito se convirtió en "tierra sin ley", ante la tibieza de las autoridades capitalinas. Los hechos iniciaron el medio día de ayer, cuando un grupo de elementos de la Policía Federal arribaron al barrio para ejecutar el operativo, dejando en un principio 4 personas detenidas, quienes fueron trasladadas a la agencia del Ministerio Público número 50, posteriormente inició el zafarrancho, cuando en la Avenida Eje 1 Norte comerciantes arrojaron piedras, palomas y otros cohetones al grupo de granaderos que resguardaban la zona. Al momento de los enfrentamientos, familias completas, mujeres y niños que se encontraban realizando sus

compras, fueron saqueados por vándalos sin control, quienes armados con palos, piedras y armas de bajo calibre amedrentaron a los transportistas, vehículos particulares y camiones que transportaban mercancía. El primer contingente de granaderos que ingresó al barrio no logró controlar el zafarrancho que se desató,

por lo q Granad equipo devasta A la tran-s


JUNIO

DE

NOTIVIAL / 15

2012

unidad, en Tepito

abitantes y visitantes del barrio bravo

por lo que cerca de 3 horas después un grupo mayor de Granaderos sitiaron la zona, en donde las cámaras del equipo Notivial unomásuno pudieron ser testigos de la devastación ocurrida durante esas horas in control. A la vista de todos, los vándalos despojaban a tran-seúntes y automovilistas que por desgracia

quedaron en medio de los disturbios. Testigos reportan que al interior de un microbús en el cual ingreso un nutrido grupo de malandrines, se cometieron agresiones sexuales contra las pasajeras que se encontraban a bordo, el resto de los pasajeros fueron despojados de sus pertenecías incluso siendo del mismo barrio. Dos camionetas tipo pick up quemadas, decenas de coches con los vidrios rotos, puestos tirados y negocios saqueados así como camiones de empresas refresqueras vandalizados fueron el primer resultado que se notaba en las calles de las colonias Lagunilla y Tepito. Lego de rodear las periferias de la "zona de desastres", los granaderos iniciaron los arrestos en contra de quienes se encontraban aún en las calles, los primeros en ser sometidos fueron quienes viajaban a bordo de motonetas, argumentando que estos eran los organizadores de los disturbios. Al momento de las detenciones los granaderos aplicaban toda la fuerza de sus toletes en contra de quienes

bloqueaban el paso o aquellos que defendían a sus familiares detenidos, lastimando incluso a mujeres embarazadas. El aparente control se logró aproximadamente a las 17:30 horas luego de que el nutrido contingente de policías avanzara hasta el cruce de la avenida Reforma con el Eje 1 norte. Cabe destacar que un grupo de vecinos de la avenida Circunvalación, solicitaron a los granaderos tener la calma suficiente al controlar la zona ya que como comentaron "los verdaderos comerciantes y vecinos de la zona somos gente trabajadora, no queremos que pase nada feo".


16 SALUD

unomásuno

Cáncer de mama, si se detecta es curable Prevención siempre es lo mejor JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

A

nte la presencia de una masa, bolita dura, engrosamiento en cualquier parte del seno o en el área de la axila, hinchazón, enrojecimiento o calentamiento del seno que no desaparece, hay que acudir lo antes posible con el médico, porque se puede tratar de cáncer de mama. El cáncer de mama es el crecimiento desenfrenado de células malignas en el tejido mamario, que generalmente se detecta como un bulto en el seno, ataca principalmente a mujeres y solo en 1% a los hombres, y es la primera causa de muerte en población femenina en edad reproductiva. También se observa cambio en el tamaño o forma del seno, hoyuelos, arrugas, dolor no relacionado con el ciclo menstrual, retracción en el pezón o cualquier otra parte, secreción que comienza repentinamente y aparece sólo en uno de los senos, picazón, llaga o área escamosa. Las mujeres que fuman, son obesas y tuvieron hijos después de los 30 años de edad o no los tuvieron, tienen más posibilidad de desarrollar cáncer de mama, por lo que es importante que se

realicen la autoexploración o acudan con el médico para la detección oportuna. El oncólogo Miguel Lázaro León, adscrito al servicio de Oncología del Hospital General de México, afirmó que también tienen más posibilidad de desarrollar esta enfermedad quienes iniciaron la menstruación antes de los 12 años de edad o la menopausia después de los 50, por el mayor tiempo de exposición a los estrógenos, que son precursores de cáncer de mama. Puntualizó que las mujeres que tienen familiares directos que padecieron esta enfermedad

tienen de dos a tres veces más riesgo de desarrollarla, por lo que es recomendable que periódicamente se practiquen el auto examen de seno y se realicen estudios clínicos. También contribuyen a la presencia del cáncer de mama el consumo excesivo de café -10 tazas al día- y de bebidas alcohólicas. El riesgo de padecer cáncer de seno aumenta con la edad, de tal forma que cerca de 18% se diagnostica en mujeres de 40 a 49 años y alrededor de 77% en mayores de 50 años. Aunque se han presentado casos en personas de entre 20 y 30 años de edad.

JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012

Firman convenio ISSSTE e IFAI El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) suscribieron un convenio general de colaboración, mediante el cual se fortalecerá la transparencia y la rendición de cuentas en ese organismo. En la ceremonia de firma, la comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Jacqueline Peschard, manifestó que para lograr una efectiva rendición de cuentas, las instituciones deben ir más allá de la simple entrega de información que los particulares solicitan, en ejercicio del derecho que otorga a éstos la Ley Federal de Transparencia. "Quisiéramos, inclusive, que los servidores públicos ampliaran el universo de la información publicada por oficio o proactivamente respecto a aquella que sirva para rendir cuentas sobre el desempeño de las instituciones, de cara a sus derechohabientes y beneficiarios", expuso. Por su parte, el director general del ISSSTE, Sergio Hidalgo Monroy Portillo, señaló que la firma del convenio coadyuvará en el fortalecimiento del acceso a la información y el fomento de una cultura de transparencia en las acciones del Instituto, para propiciar una cabal rendición de cuentas. Asimismo, dijo, que se organizará y llevará a cabo una estrategia conjunta dirigida a la publicación de

Dolores abdominales, son engañosos El dolor representa un síntoma de falta de salud o función inapropiada de un órgano; los más comunes en la zona abdominal pueden originarse en estómago, vesícula, páncreas, riñón, intestinos y ovarios. Generalmente las personas que manifiestan malestar en esta área creen identificar la causa de su problema y se automedican, alertó especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Sin embargo, ello puede resultar contraproducente porque hay dolores abdominales que son similares y

llegan a confundirse, indicó el médico internista Fernando Laredo Sánchez, adscrito al Servicio de Medicina Interna del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI. Ingerir fármacos sin prescripción médica, puntualizó, sólo calma de momento el mal, aunque éste reincide debido a que el medicamento ya no genera el mismo efecto. En casos graves, desde la primera automedicación puede complicar el malestar, sobre todo porque se desconoce el origen de su afección, explicó. Las causas de esta dolencia pueden ser pancreatitis, hepatitis, cólico, cálculo renal, úlcera gástrica, infección o cualquier otro padecimiento presente en la zona abdominal; además, dijo, hay factores externos desencadenantes como la alimentación, el estrés, desorden en los horarios de comida y falta de higiene, entre otros. Un dolor que es intenso, continuo y no disminuye en ningún momento, o que a pesar del medicamento, no se elimina, resulta alarmante porque puede tratarse de un problema grave de salud o algún efecto secundario a las enfermedades antes mencionadas, subrayó. El especialista Laredo Sánchez aseguró que al presentar dolor abdominal, el derechohabiente debe acudir a consulta para que a través de la palpación de la zona afectada, auscultación con estetoscopio y la práctica de algunos estudios, se realice el diagnóstico certero de su problema y así brindar el tratamiento adecuado.

la información, sin que medie solicitud alguna, que pueda resultar relevante para la sociedad y que dé cuenta de las tareas sustantivas del Instituto. El funcionario destacó que estas acciones buscan generar en el ISSSTE una cultura de gobierno abierto, que responda al deseo ciudadano a favor de una mayor transparencia, efectividad y rendición de cuentas, y dar una mejor atención a las necesidades de sus derechohabientes. Peschard y Monroy coincidieron en que la firma de este acuerdo será un ejemplo para otras instituciones del sector salud del país en materia de transparencia y rendición de cuentas. En el documento correspondiente, las partes establecieron bases y mecanismos para coordinar y coadyuvar en la ejecución de diversas estrategias en materia de acceso a la información, protección de datos personales y organización y conservación de archivos "Se han hecho muchos esfuerzos por dar una cobertura amplia en materia de salud, pero todos estamos pidiendo y demandando que estos servicios sean de mejor calidad. Creo que la transparencia ayuda, efectivamente, a que los derechohabientes, la sociedad en general y nosotros los servidores públicos conozcamos esa información, sepamos qué es lo que le interesa a la gente", resaltó Peschard.


J U E V E S 28

DE

JUNIO

DE

2012

dinero unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO PRÉSTAMO AL FMI & ¿PIENSA ANTES DE ACTUAR? El Banco de México informó que los 10 mil millones de dólares que México le ofreció al Fondo Monetario Internacional (FMI) es un préstamo a dos años. ¿Qué significa lo anterior? Que por primera vez México le presta dinero al fondo. Siempre había sido al revés. El FMI le había prestado a México. ¿Por qué le dieron la forma de préstamo? Porque de esa manera no requiere autorización del Congreso. ¡No cabe duda! Somos luz en la calle y obscuridad en la casa. Estamos echando la casa por la ventana porque esos 10 mil millones de dólares (que México le ofreció al FMI en la pasada reunión del G20) deben sumarse a otros 9 mil millones que México le entregó y que, en una controvertida sesión, fueron aprobados por el Congreso. ¿Qué significa lo anterior? Que en México no hay recursos para apoyar a las Pymes; para mitigar los estragos de la sequía; no hay recursos para construir dos, tres o cuatro refinerías, pero sí hay recursos para subsidiar a las refinerías de EU y, ¡Claro! para prestarle al FMI unos 19 mil millones de dólares. En resumen: hay decisiones políticas que no entiendo. ¿Usted sí las comprende? ¿PIENSA ANTES DE ACTUAR? Una empresa consideró que había llegado el momento de cambiar y contrató un nuevo gerente general que vino con la determinación de hacer cambios y volverla más productiva. El primer día, acompañado por sus principales colaboradores, hizo una inspección del negocio. En la planta todos estaban trabajando, pero un muchacho estaba recostado contra la pared con las manos en los bolsillos. Viendo una buena oportunidad para dejar bien clara su filosofía de trabajo, le preguntó al joven: -¿Cuánto gana? -Tres mil pesos, señor, ¿por qué? El gerente sacó $3,000 del bolsillo y se los entregó al joven, diciendo: -Aquí está el sueldo de este mes. Ahora desaparezca y ¡No vuelva nunca más! El joven guardó el dinero y se fue de acuerdo a las órdenes recibidas. El gerente entonces, orgulloso, pregunta a un grupo de operarios: -¿Alguno de ustedes puede decirme qué hacía ese joven? -¡Sí, señor -respondieron atónitos los operarios-, vino a entregar una pizza..! Moraleja: Hay personas que tienen tantas ganas de mandar, que se olvidan de pensar. ¿Usted piensa antes de actuar? Hágalo. Es una buena estrategia. Tome en cuenta el consejo de Sir Francis Bacon, (filósofo y estadista británico). "Quien no quiere pensar es un fanático; quien no puede pensar, es un idiota; quien no osa pensar es un cobarde".

Apoya cúpula empresarial decisiones de México contra Argentina Aplicar medidas firmes y ejemplares, pide CCE

E

l Consejo Coordinador Empresarial (CCE) manifestó su rechazo absoluto a la medida unilateral del gobierno de Argentina, de suspender el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) 55 en materia automotriz, y expresó su apoyo a las decisiones que tome el gobierno de México en este caso. Aseguró que la postura del gobierno de Cristina Fernández carece de sustento legal, pues atenta contra la integridad de los acuerdos firmados entre ambos gobiernos, contra el libre comercio y el derecho internacional. Así, expresó su respaldo al gobierno mexicano para que acuda a todas las instancias internacionales pertinentes, entre ellas la Organización Mundial de Comercio (OMC), la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) y la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD). Lo anterior, con el fin de denunciar esta acción de incumplimiento comercial y hacer uso de todos los medios legales en defensa de los intereses de México. El organismo empresarial ofreció la colaboración de sus técnicos y expertos en la materia para buscar las mejores estrategias de defensa conjunta, y exhortó a las

autoridades mexicanas para que las medidas que se buscan aplicar sean firmes, ejemplares y oportunas. Lamentó la suspensión por tres años del ACE 55 por parte del gobierno argentino, porque se promueve el resurgimiento del proteccionismo por parte de esa nación y porque afecta el comercio bilateral. Además, daña el proceso de integración económica de la región, que es un factor esencial del desarrollo presente y futuro de todas las naciones latinoamericanas. El acuerdo entró en vigor el 1 de enero de 2003 con el propósito de iniciar la liberalización comercial en materia automotriz, para eventualmente alcanzar en su totalidad el libre comercio entre el Mercosur y México. Este martes, el gobierno de Cristina Fernández suspendió por tres años el ACE 55 con México, al argumentar que el país incumplió los compromisos pactados al firmar un convenio automotriz con Brasil. En respuesta, el gobierno de México anunció que aplicará todos los mecanismos legales que estén a su alcance para impugnar la acción unilateral de Argentina, como reclamar ante la OMC y evaluar medidas para compensar daños.

Ampliará American Airlines presencia en México JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, se reunió con Tony Gutiérrez, directora general de American Airlines, quien anunció que la empresa fortalecerá su presencia en México con la apertura de nuevas rutas. La titular de la Sectur reconoció la trayectoria de Tony Gutiérrez, quien es la primera mujer mexicana en ocupar la Dirección General de la

aerolínea extranjera con mayor antigüedad en nuestro país. American Airlines llegó a México el 8 de sep-

tiembre de 1942, con el vuelo entre la ciudad de México y Dallas. Desde entonces, se ha convertido en una de las empresas aéreas con más presencia. En los primeros cuatro meses de este año, transportó a más de 486 mil 700 pasajeros, lo que le ha permitido alcanzar una participación de mercado de las empresas estadounidenses que vuelan a México de 18.1 por ciento.

Emite Pemex bono en mercado de EU ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Petróleos Mexicanos llevó a cabo la emisión de un bono en el mercado estadounidense que cuenta con la garantía del Export Import Bank de Estados Unidos de América (Ex-Im Bank) por un monto total de 400 millones de dólares, informó la empresa paraestatal. Se trata de un nuevo bono amortizable semestralmente con vencimiento el 20 de diciembre de 2022 y una vida media de 5.71 años. El bono pagará un cupón de 2.00 por ciento más una prima correspondiente al seguro del Ex-Im Bank. Los recursos obtenidos de esta emisión se destinarán al refinanciamiento de las importaciones de bienes y servicios utilizados en diversos proyectos de Petróleos

Mexicanos. El bono fue colocado entre inversionistas de Estados Unidos, incluyendo fondos de pensiones, fondos de inversión y bancos. Los agentes colocadores de la emisión fueron Credit Agricole, Goldman Sachs y JP Morgan.


18 JUSTICIA

unomásuno

Explota artefacto explosivo en oficinas de la CFE En otro hecho, hombre resulta herido al detonarle bomba casera

Rescata Policía Federal a 4 secuestrados en Chalco En un operativo de búsqueda y localización en Chalco, Estado de México, elementos de la Policía Federal rescataron de un casa de seguridad a cuatro personas que estaban privadas de su libertad. En un comunicado, la corporación precisó que en seguimiento a reportes de inteligencia, se conoció sobre la existencia de un inmueble que era utilizado como casa de seguridad por presuntos integrantes del grupo delictivo conocido como ?Los Bares?. Asimismo, la Policía Federal detalló que el modo de operar de dicha organización criminal consistía en integrarse a las actividades de sus víctimas para ganar su confianza y así obtener datos precisos para privarlas de su libertad. Posteriormente, el grupo criminal interceptaba a sus víctimas en las proximidades de los lugares que frecuentan como bares o distintos puntos de reunión para llevarlos a la casa de seguridad. Con dicha información los efectivos federales se trasladaron a un predio ubicado en la colonia San Pablo Atlizalpan, en donde implementaron un cerco

ROBERTO MELENDEZ S./JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA. REPORTEROS

J

usto a la medianoche, cuando habitantes del sur de la ciudad dormían o se disponían a descansar, “manos criminales” colocaron y detonaron artefacto explosivo en intalalaciones de la Comisión Federal de Electricidad en la carretera Picacho-Ajusco, ocasionado daños materiales de consideración a cajeros automáticos de la empresa paraestatal, la que presentó denuncia ante el Ministerio Público. Horas después, en Coyoacán, un hombre resultó herido al explotarle un artefacto que ocultaba en una mochila. En ambos casos, los estallidos causaron zozobra y temor, por lo que la vigilancia se intensificó en ambas demarcaciones. Con base en información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Pública y Procuraduría General de Justicia, el primero de los casos se registró en las instalaciones que la Comisión Federal de Electricidad tiene en la colonia Ampliación Miguel Hidalgo –calle de Cardos— donde “manos criminales” colocaron y detonaron un artefacto explosivo, lo que causó daños de consideración al inmueble y los cajeros

JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012

instalados en el mismo. “El Ministerio Público de la Coordinación Territorial Tlalpan Dos fue notificada de la detonación de un artefacto en oficinas de empresa paraestatal ubicada en la carretera Picacho Ajusco, a la altura de la calle Cardos, colonia Ampliación Miguel Hidalgo. En esta dirección se localiza oficinas de la Comisión Federal de Electricidad, en donde resultó dañada el área de cajeros automatizados”, se asentó en los partes policiales. En el mismo se desta-

có que debido a la hora de la explosión no se registraron desgracias personales, aunque las materiales ascienden a varios miles de pesos. Tampoco se registraron detenciones, no obstante que grupos especiales de las dependencias al mando del procurador Jesús Rodríguez Almeida y el doctor Manuel Mondragón y Kalb “peinaron amplia zona de la delegación”. Peritos en criminalística, fotografía, evaluación e incendios, acudieron al lugar de los hechos.

Detienen a presuntos secuestradores que operaban al sur de la ciudad Elementos de la Policía de Investigación detuvieron a tres presuntos integrantes del grupo ?La Nueva Generación del Chapo Guzmán?, a quienes se les acusa de privar de la vida a 12 personas y lesionar a dos con arma de fuego, al sur de esta capital.

El titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Jesús Rodríguez, informó que se trata de José Francisco Olguín Martínez, Ivanof Díaz Alarcón y José Rodríguez Ángel, al primero se le relaciona con la muerte de una familia en la zona del Ajusco en agosto de 2010. En conferencia de prensa, Rodríguez Almeida precisó que de acuerdo con las investigaciones del Ministerio Público los detenidos son probables responsables de los crímenes perpetrados en las inmediaciones de la delegación Tlalpan. Detalló que el estudio de balística determinó que las armas de fuego utilizadas son calibres .38 súper y .45 automática, las cuales están relacionadas con los cuatro eventos; con su aprehensión se resuelven dichas investigaciones. El abogado de la ciudad precisó que ambos sujetos fueron identificados por afectados que lograron librar uno de los atentados, en el que murieron tres personas el 6 de junio; las víctimas fueron interceptadas a bordo de su vehículo en calles de la delegación Tlalpan.

de seguridad y detuvieron a dos personas que coincidían con las características físicas obtenidas a través de las investigaciones. Al continuar con el operativo, los elementos federales rescataron a cuatro personas maniatadas y vendadas de los ojos que se encontraban privadas ilegalmente de su libertad dentro del inmueble, por lo que fueron trasladadas a servicios de salud para su valoración médica. Los detenidos son Marcelo Cortez Morales, de 54 años de edad, y José Luis Ramírez León, de 33, quienes se encargaban de custodiar y alimentar a sus víctimas. Asimismo, a través del cruce de información con el Centro de Inteligencia de la Policía Federal se pudo confirmar que dicha organización criminal está relacionada con al menos seis casos de plagio en el Estado de México, Morelos y el Distrito Federal. Los uniformados también decomisaron una pistola calibre 357; diversos cartuchos útiles; tres chips de telefonía; 11 teléfonos celulares y documentación diversa, objetos que, junto con los detenidos, fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal.


J U E V E S 28

DE

JUNIO

DE

2012

república unomásuno

Por descuido cae menor Confirman tres muertos por y muere en guardería enfrentamiento en Chiapas JAVIER CRUZ

DE LA

Zafarrancho entre simpatizantes priístas y perredistas

FUENTE

REPORTERO

Oaxaca, Oaxaca.- Un menor de edad dejo de existir en los momentos que recibía los primeros auxilios en el interior de un hospital luego que después de un descuido de sus cuidadoras en una guardería local cayera y se lesionara seriamente, según la estancia infantil. El lamentable hecho se registro en la estancia infantil mi pequeña Fantasía ubicada en la calzada Madero en el barrio del ex marquesado donde el menor diariamente asistía para permanecer "seguro" mientras los padres trabajaban. Según las primeras versiones los familiares informaron que fue al momento que ellos llegaron a la mencionada guardería cuando los mismos profesores indicaron que el menor se encontraba sin sentido debido a que se había caído. Fue una empleada de la guardería quien les dio a conocer que el menor, como los otros 25 después de las 12 del día les dieron su mamila para que se quedaran dormidos, como lo realizan todos los días para que las maestras puedan realizar otras funciones. Fueron doctores de la clínica Santa María quienes confirmaron a familiares que el menor había fallecido debido a un fuerte golpe que había recibido en la cabeza aparecer por una caída. Tras los hechos, los profesores y encargados de esa institución trataron de convencer a los familiares que el menor Iker Díaz Ramírez había fallecido a consecuencia de una enfermedad que traía desde nacimiento, versión que fue desmentida por los padres del menor, quienes aseguran el infante, era un niño normal. Fue personal de la Procuraduría General de Justicia quienes arribaron al mencionado hospital para trasladar el cuerpo del menor al anfiteatro donde serán médicos legistas quienes determinen las causas reales del deceso. Mientras que personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) del grupo de homicidios confirmo que las maestras responsables de la seguridad del menor habían escapado de la mencionada guardería, por lo que de inmediato comenzaron a ubicar a las profesoras para que respondan por los hechos.

S

an Cristóbal de Las Casas, Chis..Tres personas muertas, ocho lesionadas y más de 10 casas quemadas dejó un enfrentamiento entre militantes del PRD y PRI en contra de simpatizantes del PVEM, municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, reportó la policía municipal. Al respecto, el alcalde del citado municipio, Pedro Bautista, dijo que el problema en el paraje Rincón Chaula se suscitó cuando chocaron dos vehículos en el que viajaban simpatizantes de ambos grupos políticos, quienes se bajaron para reclamar. Al no llegar a un arreglo económico, el taxista afectado, de filiación perredista, llamó a otros compañeros,

quienes con arma en mano pretendían intimidar al otro afectado. Ante esto, los inconformes acudieron a su domicilio, narró el alcalde, donde se llevaba a cabo una reunión de autoridades tradicionales con motivo de las festividades de San Pedro. El grupo de perredistas rodeó la casa para luego atacar dicho inmueble con armas de grueso calibre y posteriormente incendiaron la vivienda, aseguró Bautista. Al tiempo que las personas reunidas en la casa del alcalde huyeron para protegerse, pero en la huida dos adultos y una niña fueron alcanzados por las balas. Bautista precisó que fallecieron

José Hernández Sánchez, Saqueo Hernández López, ambos de Rincón San José, y una niña hija de un líder del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). El reporte de la Policía Municipal indicó que pobladores pretendían linchar al alcalde Bautista Aguilar. El alcalde ganó en el 2010 la elección municipal impulsado por una alianza de partidos entre ellas el PAN y PRD, pero ahora ha decidido militar solamente en el Partido Verde Ecologista de México. el munícipe dio a conocer que se encuentra ileso, así como su familia, pero su casa fue incendiada por un grupo de inconformes.

Un muerto por explosión de pipa Saltillo, COAH.- Una pipa que transportaba gasolina se volcó y explotó hoy sobre el kilómetro 17 de la carretera Saltillo- Torreón, muriendo calcinado el chofer de la unidad, reportaron autoridades de Protección Civil y Policía Municipal. Indicaron que el accidente se registró poco después de las 10:30 horas, cerca del relleno sanitario. Los primeros informes indican que al parecer el percance fue

originado por el exceso de velocidad que provocó que la unidad que transportaba gasolina, se volcara y luego explotara. En el lugar se localizaron los restos de un hombre calcinado, al parecer el chofer de la unidad, se informó. Ante ello, la carretera SaltilloTorreón se mantuvo cerrada a la circulación por más de una hora, afectando la circulación por la zona, hasta que el fuego de la unidad fue controlado.


Editor: Alberto Estévez Arreola 10 55 55 00- 55 3085 2899 albertoestevez88@hotmail.com

J U E V E S 28

DE

JUNIO

DE

2012

cultura unomásuno

Empresa impondrá plancha de acero en “Jardín del Puerto” en Acapulco *De llevarse a cabo será un daño irreparable a la naturaleza cia municipal en este asunto? Se preguntan los ciudadanos de este puerto. Asimismo citan que un parque o espacio público proporciona a los ciudadanos la construcción de una comunidad donde conviven gente de diversos estratos sociales y fomenta el acercamiento entre las personas que lo frecuentan. A la vez son corredores biológicos y reservas de la biodiversidad. Son también pulmones en las ciudades y promueven el turismo y la actividad económica, atrae a las familias, ALBERTO ESTEVEZ ENVIADO

A

capulco.- Una –económicamente–- poderosa empresa de transportes, Transportación Marítima Mexicana (TMM) insiste en destruir el “Jardín del Puerto” al acabar con la naturaleza, las áreas verdes, para convertirlas en una próxima plancha de cemento de 4 mil 600 metros cuadrados y lo increíble es que servirán para estacionamiento de vehículos y negocio para unos cuantos. Ante esa afrenta que sufriría la zona de El Malecón, la población protesta, a gritos y exige la intervención urgente del gobernador de Guerrero Angel Aguirre Rivero y de la Presidenta Municipal, de Acapulco, Verónica Escobar Romo, quienes –señalan los habitantes- “están obligados a detener este crimen ecológico que dañaría al puerto y a los habitantes”, dijeron a este reportero lugareños, evitando sus nombres por razones obvias. El mencionado “proyecto criminal”, fue denominado ridículamente

“Rehabilitación del patio este para el almacenamiento de vehículos dentro del Recinto Portuario de Acapulco” y fue presentado por TMM ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que se supone está para defender las áreas verdes de atrocidades como ésta, pero al parecer lo permitirán. En opiniones de la gente que vive en el maravilloso puerto, están de acuerdo cuando las inversiones impacten en el reposicionamiento del Puerto como destino turístico y que genere una mayor derrama económica, está bien, pero, dijeron, “esta debe ser para beneficio de la comunidad “y no como en este caso para beneficio solamente de un grupo de personas abusivas y ambiciosas”. Ante el panorama tan terrible que enfrentan los acapulqueños, un grupo de habitantes del Jardín Botánico de Acapulco A.C. y el Primer Club de Jardinería de Acapulco, se reunieron con API, con autoridades para mediar una solución y esto no afecte al puerto turístico de Acapulco.

LA DESTRUCCION, DAÑO GIGANTESCO PARA ACAPULCO “Jardín Botánico A. C., que reúne a prominentes ciudadanos, cita en un texto que dicha construcción a todas luces innecesaria es rechazada por los pobladores en general y es que destruirán la naturaleza de una forma vil y para ejemplo hay estos datos: la empresa TMM removerá los árboles y las palmeras de enorme tamaño que distinguen a Acapulco en esa zona con su belleza natural; destruirán el pulmón que queda en el centro de la ciudad; con ello aniquilan un paseo tradicional de turistas nacionales y de todo el mundo, además es de las pocas “ventanas” que quedan para admirar el mar. Todo esto es incongruente con las campañas que rezan: “…por la recuperación de espacios públicos” que ante la violencia social, los gobiernos de diversas entidades incluyendo el de Guerrero, que buscan solidarizarse para bien de los ciudadanos, entonces la pregunta es ¿Cuál es el verdadero interés del Gobierno del Estado de Guerrero y la presiden-

ayuda a la salud preventiva y facilita el aprendizaje de actividades útiles para la vida. Ante todo ello el Jardín Botánico A.C., presentó en su escrito “Solicitamos a las autoridades Federales, Estatales y Municipales que apliquen las facultades que les otorga la ley y este espacio del “jardín Botánico” sea recuperado para la ciudad. Y a todos los acapulqueños, sigamos participando en estas acciones de colectivo ciudadano esto nos dará un mejor Acapulco”. ciudad”. Continuará…


JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012

Homenaje nacional a José Pablo Moncayo OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

El Huapango de Moncayo sonará al unísono este viernes 29 de junio en toda la República Mexicana, para rendir homenaje a uno de los más grandes músicos a nivel internacional y autor, del que se considera el segundo Himno Nacional de México. Si viviera, José Pablo Moncayo, cumpliría cien años. Para conmemorar tal acontecimiento, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes realizó una edición conmemorativa de ocho CDs y 10 libros, que contienen 30 partituras originales del compositor tapatío, además de lanzar una aplicación que podrá descargarse a partir del viernes y contiene dos juegos interactivos para conocer más de la obra de este compositor. En el Hospicio Cultural Cabañas de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, el viernes 29 a las 18:00 horas, cinco bandas sinfónicas que hacen un promedio de más de 250 músicos interpretarán música de

Moncayo y una veintena más, a la misma hora, lo hará en otros municipios de la entidad. A las 17:00 horas inician los festejos en la ciudad de México, la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez, que dirige Enrique Barrios, realizará la Gala Moncayo en el Alcázar del Castillo de Chapultepec. Mientras que en la Sala Manuel M Ponce, las notas del violín y la viola se escucharán en el concierto que ofrecerán Noelia

Gómez y Douglas Bringas (piano) a las 19:00 horas. En la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, a las 20:00 horas, se presentará la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección de Carlos Miguel Prieto. De manera paralela, 50 orquestas y bandas sinfónicas de la República Mexicana celebrarán a José Pablo Moncayo, interpretando el popular Huapango en diferentes conciertos en sus respectivos estados.

Restos del compositor del “Huapango”, a la Rotonda Los restos del compositor mexicano José Pablo Moncayo (19121958), sean trasladados, antes de que concluya este año, a la Rotonda de los Personas Ilustres, en el Panteón Civil de Dolores, en esta ciudad. Así lo dio a conocer hoy su hija, Claudia Moncayo, quien comentó además que es interés de la familia

CULTURA 21

unomásuno

que los restos de su padre se queden en esta ciudad, toda vez que fue aquí donde estudió, hizo su carrera, contrajo matrimonio y nacieron sus hijos. La hija del compositor comentó que Jalisco también ha buscado trasladar los restos de su padre, que por ahora se encuentran en el Panteón Español, a la Rotonda de

los Jaliscienses Ilustres, “pero no se ha concretado”, aseguró. A pesar de que hizo su vida en la ciudad de México, no deja de ser jalisciense, consideró, “pero si preferiríamos que se quedara aquí, pues vivimos en esta ciudad y además, lo tendríamos más cerca”. En el Panteón Español, dijo, no existe una lápida en la sepultura de su padre; “es una tumba sencilla porque precisamente hubo alguien que le decía a mi madre que no lo hiciera porque ya vamos a llevar los restos a Guadalajara. Eso le decían siempre, y así fueron pasando los años hasta que ahora, gracias a Consuelo Sáizar se verá este sueño hecho realidad”. En mayo pasado, el Congreso del estado de Jalisco aprobó una iniciativa para declararlo como Benemérito en Grado Ilustre, distinción que le aseguraría un sitio en el monumento, pero hasta la fecha no se ha concretado, señaló el secretario de Cultura de la entidad, Alejandro Cravioto. “En caso de que los restos de mi padre se queden en la Rotonda del Panteón de Dolores”, comentó Claudia Moncayo, “en Guadalajara se colocará un monumento en su representación”.

BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apreciables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Oscar Páez Martínez, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: La belleza es la grandeza en pos de reverencia ante la humildad… TANIA LIBERTAD Ayer en la mañana fui a la presentación de un disco y conferencia de prensa de esa maravillosa cantante peruana que se llama Tania Libertad y que presentó su disco doble titulado “Tania, 50 años de Libertad”, los cuales están maravillosos y ya les platicaré de cómo suenan tan pronto como los escuche. Ahora les platico de Tania: Nacida en Perú comenzó su carrera artística a los siete años de edad; a los nueve grabó su primer disco y a los once ya cantaba en la televisión donde llegó años más tarde, a ser conductora del programa musical más visto de aquella época: “Danzas y canciones del Perú” para luego tener su propio espacio llamado “Tania presenta”… SEIS AÑOS EN DIVERSOS FOROS Después de ganar varios festivales, de obtener importantes reconocimientos, tanto por trayectoria como por venta de discos y de haberse presentado en los más prestigiosos escenarios de su país, viajó a nuestro país, donde radica desde 1980; y decidió empezar desde abajo, una nueva experiencia que la llevaría a alejarse de los medios de comunicación y a cantar durante seis años en escuelas, preparatorias, universidades, cárceles, hospitales, casas de cultura y plazas públicas de toda la República Mexicana; labor que la convirtió en una de las artistas más queridas y reconocidas también en todo México, desde el cual ha construido la plataforma de su internacionalización… APLAUDIDA EN LAS MEJORES SALAS Su arte ha sido aplaudida en las mejores salas de conciertos, así como también en grandes festivales de todo el continente americano, Europa, Africa y Oceanía. Con 38 discos grabados, de los cuales se han vendido varios millones de copias, Tania es considerada una de las mejores cantantes latinoamericanas y con algunas de sus grabaciones se ha colocado entre lo más notable de la música a nivel mundial… SINÓNIMO DE RIESGO Tania Libertad es sinónimo de riesgo y libertad, de calidad y virtuosismo vocal, de gran autenticidad, de pasión, de compromiso con las luchas y los ideales del ser humano, de amor por la vida, razón por la cual fue nombrada en 1997 “Artista de la UNESCO para la Paz”, reconocimiento que recibió de manos de Don Federico Mayor Zaragoza, en París, Francia. También ha sido condecorada por el gobierno del Perú, con el grado de “Comendadora”, por el gobierno de Brasil con la “Orden de Rio Branco”, en 2009 fue galardonada por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, con el premio especial Grammy Latino a la Excelencia y Trayectoria Musical, mismo que recibió en Las Vegas, Nevada… MAÑANA Mañana les platicaré más sobre esta sensacional cantante peruana, casi mexicana, así que no dejen de comprar desde muy temprano el unomásuno… CHISTE Y DESPEDIDA Iba caminando por la calle un borrachito y se encuentra con su compadre, y éste al ver que el borrachito tenía las orejas a carne viva le pregunta: “Pero, ¿qué te ha pasado compadre?”; “Es que a mi esposa se le ocurrió dejar la plancha prendida, y sonó el teléfono y agarré la plancha por equivocación”. “Pero, ¿y la otra?” Y el borrachito le contesta: “El maldito imbécil volvió a llamar”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

¾OK


J U E V E S 28

DE

JUNIO

DE

2012

espectáculos unomásuno

Tania Libertad presentó "Tania, 50 años de libertad" Fue nombrada cantante de la Unesco IVETTE GÓMEZ FERRER FOTOS Y TEXTO COLABORADORA

L

a cantante y portadora de la cultura latina, así como galardonada en el mundo y nombrada cantante de la Unesco, presenta su nuevo álbum que titula "Tania, 50 años de libertad" haciendo homenaje a sus 5 décadas de trayectoria, en el cual sus seguidores podrán encontrar el gran concierto en el Palacio de Bellas Artes. Su música aplaudida en las mejores salas del mundo ha llevado a esta artista a ser nombrada embajadora del arte y la cultura latina por múltiples países como Brasil, Argentina, su natal Perú y especialmente México, donde radica hace más de diez años. Su formación y trayectoria artística se ha marcado por la poesía, el bolero, la trova, la ópera y la balada. Su tesitura mezzo-soprano con grandes variantes ha deslumbrado mágicos poemas y composiciones de personajes como Benedetti, García Márquez, Marco Antonio Muñiz y Armando Manzanero, de este último planea un nuevo disco que titulará "Manzanero a 3 pistas", como homenaje al amigo y compositor mexicano. Con corazón y emociones intactas en sus dos horas y media de concierto da “Gracias a la Vida” y al público que le ha dado tanto, a cambio sólo pide un espacio en el espíritu, así como ella lo tiene para todos. Con su gran voz y emoción se presentará el viernes 5 de octubre en un coso de Reforma con la Filarmónica de Acapulco, otorgará su nuevo material

a todos los asistentes con canciones como "Ave María", "Gracias a la vida", y colaboraciones como "Somos novios" y "Contigo aprendí", con la finalidad de “que no sea un instante fugaz, si no un recuerdo para cualquier momento”, finalizó.

Finalizó Diego Luna rodaje sobre César Chávez

Hermosillo.- Luego de 56 días de rodaje en diversos lugares de Sonora, concluyó la filmación de la película "Chávez: The fights in the fields", bajo la producción y dirección de Diego Luna. En las inmediaciones de la zona rural, al poniente de Hermosillo, se filmó la última escena del largometraje de Canana Films y el claquetazo final estuvo a cargo del gobernador Guillermo Padrés

Elías, Diego Luna y Pablo Cruz, director y productor de la cinta, respectivamente. Aun cuando en Sonora concluyó el rodaje de la producción, que tuvo un costo de 10 millones de dólares, los actores más importantes se reunirán en Los Ángeles, California, para realizar durante 10 días las últimas escenas de la película. Se prevé que "Chávez: The fights in the fields", cuya filmación inició el 2 de mayo pasado en la ciudad de Hermosillo y su zona rural, así como en Cananea, se estrene en el transcurso del primer trimestre del próximo año. La producción fílmica aborda la vida y lucha de César Chávez, un agricultor mexicano-estadounidense nacido en Yuma, Arizona, quien en la década de los 60 encabezó movimientos en favor de los derechos agrarios de sus semejantes en Estados Unidos. El largometraje es protagonizado por el actor Michael Peña, de nacionalidad estadounidense y ascendencia mexicana, cuyos padres trabajaron en granjas de San Luis Potosí y Jalisco. El artista ha participado en películas como "Million dollar baby", "World Trade Center", "Crash" y "The shooter".

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Salma Hayek prefiere ser directora! Salma Hayek dice que ha rechazado media docena de ofertas fílmicas en el 2012, para actuaciones y prefiere dedicarse a dirigir películas en cine, TV o videos musicales… ACABA DE DIRIGIR el video musical "Nada", escrito por Jada Pinkett- Smith. Fue realizado en Los Angeles, California, con el tema a combate en "la trata de humanos"… COLABORARON EN este video musical Hillary Clinton, secretaria de Estado del gobierno de Estados Unidos y otros altos funcionarios del gobierno de Barak Obama... SALMA dirigió en 2003 la película para TV: "The Maldonado Miracle", en la que actuaron Peter Fonda, Rubén Blades y Marck Winningham. Después en 2005 dirigió el video de Prince "Te amo corazón"… ACTUALMENTE la actriz mexicana participa en campañas promocionales de la película "Salvajes", que dirigió Oliver Stone… SALMA NACIÓ en Coatzacoalcos, Veracruz en 1966. Pasó del mundo de las telenovelas al cine con "El callejón de los milagros” (1995), cinta por la que fue nominada al "Ariel" como mejor actriz. Posteriormente el director Robert Rodríguez le abrió las puertas del cine de Estados Unidos. Remolino de notas MICHAEL JACKSON, cantante fallecido el 25 de junio de 2009, tiene 750 millones de discos vendidos. Su médico y amigo, Conrad Murray, cumple una sentencia de 4 años en prisión… ALEJANDRO SANZ estrenó en Internet el tema "No me compares” que grabó en Madrid. El anterior disco de Sanz, "Paraíso Express", ha sido un éxito de ventas y ganó el Grammy al mejor Pop Latino… EDITH GONZÁLEZ confiesa su emoción por sus actuaciones en la obra teatral "Purgatorio” al lado de Julio Bracho. La obra ha llegado a las cien representaciones en el teatro Libanés… ANGELINA JOLIE y Brad Pitt se casarán en Windsor, en Inglaterra, el mismo lugar donde se casó el príncipe Salma Hayek Carlos con Camila. Como han pasado los años ARTURO RIPSTEIN, director de cine. Nació en el DF, en 1943. Ganó 5 premios "Ariel"; nominado en tres ocasiones para la Palma de Oro en Cannes, Francia… HA DIRIGIDO los filmes "Profundo carmesí", "El evangelio de las maravillas", "El coronel no tiene quien le escriba", "Así es la vida", “La perdición de los hombres”, "La virgen de la lujuria" y "El carnaval de Sodoma"; además el documental "Los héroes y el tiempo". Es hijo del director Alfredo Ripstein, quien ganó muchos premios en el cine mexicano. “VOTEN POR QUIEN QUIERAN, PERO VOTEN” HA LLEGADO a las casas de muchos artistas esta semana este mensaje: "Voten por quien quieran, pero voten". Nadie firma el mensaje. El próximo domingo serán las elecciones para Presidente de la República, senadores, diputados y Jefe de Gobierno del DF, además de los 16 delegados de la capital de la República. Pensamiento de hoy La historia se repite… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programas de Radio-TV. ricardoperete@alive.com.mx


JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DF EDICTO SE CONVOCAN POSTORES JUZGADO 7° CIVIL SEC " A " EXP. 655 / 2003 En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE en contra de JOSÉ ANTONIO BRAVO FLORES con número de expediente 655/2003, DE LA SECRETARIA "A", la C. Juez Séptimo de lo Civil del Distrito Federal, por auto dictado de fecha seis de junio del año en curso la C. Juez Séptimo de lo Civil Del Distrito Federal, Señalo Las TRECE HORAS DEL DÍA DIEZ DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, por así permitirlo la Agenda del Juzgado, para que tenga lugar la Audiencia de Remate en PRIMERA ALMONEDA, respecto del inmueble hipotecado consistente en el DEPARTAMENTO 1001 (MIL UNO) DEL EDIFICIO "A"-"G"-1 (ACTUALMENTE CONOCIDO COMO EDIFICIO A-1) DEL CONJUNTO HABITACIONAL MORELOS CONSTRUIDOS SOBRE LOS PREDIOS MARCADOS CON LOS NÚMEROS 102 Y 103 DE LA CALLE DE DOCTOR LUCIO, COLONIA DOCTORES, DELEGACIÓN CUAUHTEMOC DISTRITO FEDERAL, con las medidas, linderos y colindancias descritas en autos, sirviendo de base para el remate la cantidad de $1,080,000.00 (UN MILLÓN OCHENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), precio del avaluó rendido en autos, siendo postura legal aquella que cubra la totalidad del precio antes señalado. ATENTAMENTE MÉXICO D.F. A 07 DE JUNIO DEL 2012 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. NESTOR GABRIEL PADILLA SOLORZANO PARA SU PUBLICACION POR DOS VECES DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACION SIETE DIAZ HÁBILES Y ENTRE LA ULTIMA Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO, EN LOS ESTRADOS DEL JUYZGADO, Y DE LA TESORERIA DEL DISTRITO FEDERAL, EN EL PERIODICO "UNOMÁSUNO"

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

En instrumento No. 118,365, otorgado ante mí el día 20 de junio del 2012, los SEÑORES CLEOTILDE SONIA QUEZADA BUENO, MARIANA SILVIA QUEZADA BUENO, BENIGNO UBALDO QUEZADA BUENO, ANGEL FRANCISCO QUEZADA BUENO,LINO ALEJANDRO QUEZADA BUENO POR SU PROPIO DERECHO Y COMO APODERADO DE LA SEÑORA MICAELA RUTH QUEZADA BUENO, aceptan la herencia instituida a su favor por la autora de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA CATALINA BUENO CAMPOS y el SEÑOR LINO ALEJANDRO QUEZADA BUENO, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad , procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. ------Lo anterior, se hace del conocimiento público, para cumplir con lo dispuesto por el Articulo Ciento Setenta y Cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

---Mediante Instrumento Público número 118,357, del libro 2,187, otorgado ante mí, el día DIECIOCHO de JUNIO del año DOS MIL DOCE, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR GABRIEL OLVERA ANAYA, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE HEREDERA Y ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESIÓN, QUE OTORGA POR SU PROPIO DERECHO LA SEÑORA HERLINDA VAZQUEZ HERNANDEZ, QUIEN INDISTINTAMENTE SE OSTENTA CON EL NOMBRE DE HERLINDA VAZQUEZ, EN SU CARÁCTER DE UNICA Y UNIVERSAL HEREDERA Y ALBACEA; manifestándome la albacea que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESIÓN. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,789 de fecha 01 de junio de 2012, ante mí, los señores MARÍA DE MATER DE LA MORA GARCÍA SAINZ, JORGE RAYMUNDO DE LA MORA GARCÍA SAINZ, ANA LUISA TORRE RUBBAIRA, AMALIA JUÁREZ MORALES, MARÍA ANTONIETA MEJÍA ROSAS, LUZ MARÍA EMANUELA DE LA MORA GARCÍA SAINZ, RODRIGO DE LA MORA CAPETILLO, DIEGO DE LA MORA CAPETILLO y PAZ MARÍA JOSÉ DE LA MORA GARCÍA SAINZ, reconocieron la validez del testamento otorgado y aceptaron la herencia a su favor en la sucesión testamentaria a bienes del señor JORGE DE LA MORA Y LLACA (que declaran los comparecientes de manera expresa y bajo protesta de decir verdad que también acostumbraba usar el nombre de JORGE DE LA MORA LLACA). Asimismo, la señora PAZ MARÍA JOSÉ DE LA MORA GARCÍA SAINZ, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D. F., a 14 de junio de 2012 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D. F.

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL. SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 77,273, de 27 de junio de 2012, ante mi, doña MARÍATERESAPARADAMURILLO, inició el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de quien fuera su hijo don GILBERTO MACHORRO PARADA, también conocido como GILBERTO MACHORRO, acreditó el entroncamiento como su madre, manifestando que el último domicilio de su expresado hijo lo fue en la ciudad de México, Distrito Federal, agregando que no conoce a persona alguna con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ella; aceptó la herencia y el cargo de albacea, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes que integran el acervo hereditario.

PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F., junio 25 de 2012. Por escritura 63,006, libro 1464, de 21 de junio del año 2012, del señor RENE VARGAS VORACEK en su carácter de albacea de la sucesión testamentaria a bienes de la señora FLORENCIA VARGAS VORACKOVA, inicio en la notaria a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes del señor RENE VARGAS FERNANDEZ, también conocido o identificado como RENE SIMON VARGAS FERNÁNDEZ, reconociendo la validez del testamento otorgado por el cujus; reconociendo como única y universal heredera a la sucesión testamentaria a bienes de la señora FLORENCIA VARGAS VORACKOVA, asimismo, el mismo señor RENE VARGAS VORACEK, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.

PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F., junio 25 de 2012. Por escritura 62,991, libro 1463, de 19 de junio del año 2012, del señor RENE VARGAS VORACEK, inició en la notaría a cargo del Licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes la señora FLORENCIA VARGAS VORACKOVA, reconociendo la validez del testamento otorgado por la de cujus; reconociéndose como único y universal heredero, asimismo el mismo señor RENE VARGAS VORACEK, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.

México, D.F., 27 de Junio de 2012.

LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228 DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

En esta fecha se llevo a cabo la información testimonial a que se refiere el artículo 801 del Código de Procedimientos Civiles.

MÉXICO, D.F., A 21 DE JUNIO DEL 2012.

MÉXICO, D.F., A 20 DE JUNIO DE 2012.

EL NOTARIO No.64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.

LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PÚBLICO No. 64 DEL DISTRITO FEDERAL

A V I S O N O T A R I A L. PRIMERA PUBLICACIÓN. Por escritura ante mí, número 42,532 de 19 de Junio del 2012, se inició la Tramitación Extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a Bienes del señor JUAN NIEVES JARAMILLO; la señora MARÍA DE LOURDES AGUILAR NAVARRETE, cónyuge supérstite del Autor de la Sucesión, exhibió copia certificada del Acta de Defunción del de cujus, del acta de matrimonio; se llevó a cabo la información testimonial a cargo de los señores MARÍA CRISTINA NADALES MORALES y FRANCISCO LUCIANO HERNÁNDEZ GARCÍA; se acreditó el último domicilio del de cujus; y la señora MARÍA DE LOURDES AGUILAR NAVARRETE, se reconoció su carácter de Única y Universal Heredera, aceptando el cargo de Albacea y protestando su fiel y legal desempeño, manifestando que formulará el Inventario correspondiente. México, D. F., a 22 de Junio del 2012 LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,877, libro 1301, otorgada el 21 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA FLORA FRIMONT GUZMAN (quien también acostumbraba usar su nombre como FLORA FRANCISCA FRIMONT GUZMAN VIUDA DE ROMERO y FLORA FRANCISCA FRIMONT GUZMAN, tratándose de la misma persona), a solicitud de las señoras FLORA EUGENIA ROMERO FRIMONT (quien también acostumbra usar el nombre de FLORA EUGENIA ROMERO Y FRIMONT, tratándose de la misma persona) y ELSA MARTHA ROMERO FRIMONT, en su carácter de herederas testamentarias y la primera también en su carácter de ALBACEA TESTAMENTARIA, aceptaron la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión, la señora FLORA EUGENIA ROMERO FRIMONT, aceptó el cargo de albacea, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,868, libro 1301, otorgada el 20 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GENOVEVA GALAVIZ AGUAYO, a solicitud de los señores MARIA CRISTINA VACA GALAVIZ, JULIO ENRIQUE VACA GALAVIZ y ALFREDO ARTURO VACA GALAVIZ en su carácter de únicos y universales herederos testamentarios y legatarios y este último también en su carácter de ALBACEA TESTAMENTARIO, aceptaron la herencia instituida a su favor, por la señora GENOVEVA GALAVIZ AGUAYO, aceptaron los legados instituidos a su favor y reconocieron sus derechos legatarios y el señor ALFREDO ARTURO VACA GALAVIZ, aceptó el cargo de albacea, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,814, libro 1300, otorgada el 18 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ESPERANZA AGUIRRE ESTRADA, a la que comparecieron las señoras RITA ADELA MARTINEZ AGUIRRE y CARMEN AURORA MARTINEZ AGUIRRE, en su carácter de únicas y universales herederas, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre la señora ESPERANZA AGUIRRE ESTRADA, se designó como ALBACEA a la señora RITA ADELA MARTINEZ AGUIRRE, la cual aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,813, libro 1300, otorgada el 18 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR RODOLFO MARTINEZ MENDEZ, a la que comparecieron las señoras RITA ADELA MARTINEZ AGUIRRE y CARMEN AURORA MARTINEZ AGUIRRE, en su carácter de únicas y universales herederas, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor RODOLFO MARTINEZ MENDEZ, se designó como ALBACEA a la señora RITA ADELA MARTINEZ AGUIRRE, la cual aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,802, libro 1300, otorgada el 15 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA SAHARA CARRILLO MORALES, a la que compareció la señora MA. GUADALUPE VALDES CARRILLO, en su carácter de única y universal heredera y albacea testamentaria, aceptó la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario.

México, D.F. 26 DE JUNIO DE 2012.

México, D.F. 26 DE JUNIO DE 2012.

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,692, libro 1297, otorgada el 04 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIAA BIENES DEL SEÑOR SALVADOR REYNOSO BENITEZ, a la que comparecieron los señores SALVADOR REYNOSO VALASEK y LUDVIK REYNOSO VALASEK, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor SALVADOR REYNOSO BENITEZ, se designó al señor LUDVIK REYNOSO VALASEK, como ALBACEA, el cual aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 26 DE JUNIO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

México, D.F. 26 DE JUNIO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

México, D.F. 26 DE JUNIO DE 2012.

México, D.F. 26 DE JUNIO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,405, libro 1287, otorgada el 24 de Abril de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR AGUSTIN GIACONE (quien también acostumbraba usar el nombre de AGUSTIN GIACONE Y GIOVANNA y AGUSTIN GIACONE BOSIO), a la que compareció la señorita SILVIA GIACONE URIBE, en su carácter de única y universal heredera, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su padre el señor AGUSTIN GIACONE, asume el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a forma el inventario de los bienes yacentes.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,828, libro 1242, otorgada el 15 de Noviembre de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ANGEL NUÑEZ CALEANO, a la que compareció la señora MARIA GABRIELA BECERRIL, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores JORGE NUÑEZ BECERRIL, RICARDO NUÑEZ BECERRIL, PATRICIA NUÑEZ BECERRIL, ANGELICA NUÑEZ BECERRIL y ROCIO NUÑEZ BECERRIL, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora MARIA GABRIELA BECERRIL, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el señor ANGEL NUÑEZ CALEANO y la designaron como ALBACEA, quien aceptó el cargo, al que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

SEGUNDA PUBLICACIÓN

México, D.F. 26 DE JUNIO DE 2012.

México, D.F. 26 DE JUNIO DE 2012.

Que por escritura número 20,441 de fecha 4 de junio del 2012, ante mí, los señores MARIA ESTHER, SILVIA, ROSA, MARIA JULIETA, ANDRES, JUAN ENRIQUE y GERARDO, todos de apellidos RAMIREZ SUAREZ, comparecieron a la notaría a mi cargo con el fin de radicar la sucesión intestamentaria de la señora ESTHER SUAREZ GONZALEZ, expresando su consentimiento para llevar a cabo dicha sucesión ante el suscrito notario, en virtud de que son mayores de edad, no existe controversia alguna entre ellos, manifestando además bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PUBLICO No. 35 DEL ESTADO DE MEXICO

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

E F R É N PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, con fundamento en los artículos 6.142 fracción I del Código Civil, 4.77 del Código de Procedimientos Civiles, 66 y 70 del Reglamento de la Ley del Notariado, todos del Estado de México, hago saber:

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXCO JUZGADO DE CUANTÍA MENOR Y DE JUICIOS ORALES DEL DISTRITO JUDICIAL DE OTUMBA CON RESIDENCIA EN TECAMAC, ESTADO DE MÉXICO EDICTO En la tercería excluyente de dominio, interpuesta por JOSE ALEJANDRO ESTRADA FLORES, derivada del expediente 522/2008, relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por LUIS DANIEL HERNÁNDEZ MORALES, KAIN MENDOZA TORRES, BRÍGIDO VALDEZ SÁNCHEZ Y GABRIELA MIRANDA RIVERA, en carácter endosatarios en propiedad de MARÍA ISABEL MORALES BATALLA, en contra de ALEJANDRA ANAYA GONZÁLEZ, la juez de cuantía menor y de juicios orales de tecámac, estado de México, por auto dictado en fecha veintinueve de marzo del año dos mil doce, ordenó llamar a dicho juicio de tercería a la ejecutada referida en último término. Por tanto se inserta una relación sucinta de la demanda: JOSÉ ALEJANDRO ESTRADA FLORES, en fecha de 17 de junio de 2004, adquirió un inmueble de ALFREDO ESTRADA FLORES, ubicado en CALLE EMILIANO ZAPATA SIN NÚMERO, COLONIA LA LAGUNILLA, ESQUINA CON CALLE PICHARDO PAGAZA, MUNICIPIO DE JALTENCO, ESTADO DE MÉXICO, con medidas y colindancias: AL NORTE 25 MTS. CON CALE PUBLICA IGNACIO PAGAZA; al SUR 35 MTS. CON TARCICIO ZAMORA MENA: al ORIENTE 16 MTS. Con TARCICIO ZAMORA MENA; al poniente 16 MTS. CON CALLE PÚBLICA EMILIANO ZAPATA: con una superficie aproximada de 400 mts2: en el expediente antes referido, dicho inmueble fue embargado indebidamente a la hoy llamada a juicio de tercería; aproximadamente el 5 de noviembre de 2009 se presentó en el inmueble de referencia quien dijo ser abogado de la parte actora a tomar fotografías y medidas del mismo, sin que se le permitiera; el 15 de julio del 2011 el ejecutor, el endosatario en procuración y el perito en valuación de la parte actora se constituyeron en dicho domicilio, sin que se les permitiera el acceso, de igual forma el 30 de septiembre, con auxilio de fuerza pública, permitiéndose tomar fotografías. Publíquese este edicto por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado de México, haciéndose saber a ALEJANDRA ANAYA GONZALEZ que cuenta con un termino de TREINTA DÍAS contados a partir de en el que surta efectos la última publicación, para contestar la incoada en su contra, con el apercibimiento de que en caso de no hacerlo por sí o por apoderado o gestor que pueda representarla, se seguirá el juicio en su rebeldía, haciéndole las ulteriores notificaciones por medio de listas que se fijan en los estrados de este juzgado. Tecámac, Estado de México, a 13 de junio de 2012. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. ALFREDO RODRIGUEZ ALVAREZ.


J U E V E S 28

DE

JUNIO

DE

2012

tabasco unomásuno

Paro de policías en Cunduacán Demandan incremento salarial y de prestaciones

J OSÉ A NTONIO H ERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Ante el incumplimiento de incrementos salariales, prestaciones de ley, despido de policías y la imposición del coordinador del Subsemun Subsidio para la Seguridad Municipal- más de 100 elementos de la Policía Municipal de Cunduacán realizaron un paro laboral en protesta, mismo que continuará hasta que se resuelva la situación. Desde las 7 de la mañana de ayer, los policías iniciaron el paro laboral, en protesta porque el alcalde Juan Armando Gordillo de Dios, no ha cumplido con una minuta que firmaron en meses pasados, entre lo que se encuentra el pago del bono del servidor público, uniformes de calidad, pago de prestaciones, entre otros.

Asimismo revelaron que se despidió a 14 de sus compañeros agentes por "una venganza del director administrativ o Ezequiel Montuy que ha iniciado una cacería de brujas", por los reclamos que esos elementos habían hecho ante el incumplimiento de las autoridades. En ese sentido explicaron que se está dando una "especie de favoritismo, pues mientras que el coordinador del SUBSEMUN, Guadalupe Frías Peregrino, no pasó el examen de confianza, a él lo ratificaron en ese cargo, mientras a los otros 14 compañeros sólo por reclamar sus derechos sí les dieron de baja", detallaron los uniformados. Mientras tanto los 100 uniformados y las patrullas continúan en el paro y advirtieron que no darán servicio hasta que el alcalde cumpla con el compromiso que se hizo con los guardianes del orden.

Mató a su rival de amores a golpes En las primeras horas de ayer, se registraron dos muertos y un lesionado, uno de los occisos murió luego de una golpiza que le puso su rival de amores, con una pala. Cerca de las seis de esta mañana, Freddy Morales Lara, de 38 años de edad, fue asesinado en la Unidad Deportiva de la colonia Tierra Colorada, hasta donde llegó luego de que su asesino lo llevara hasta ese lugar a punta de pedradas y provechando que el hoy occiso tropezó, José Manuel Bautista Carrasco, aprovechó el momento para "molerlo" a palazos, cuya pala se encon-

tró cerca del cadáver. Consuelo Ocaña, mujer del hoy occiso indicó que cerca de las 6 de la mañana José Manuel Bautista llegó a su domicilio ubicado en el número 114 de la calle Maximino Pérez, con quien tuvo hace tiempo un romance y al ver que se encontraba en la casa Freddy, empezó a insultarlos a ambos y a tirarles piedras. El cobarde agresor salió corriendo y dejando tirado en medio de gran charco de sangre a su víctima a quien al parecer le destrozó el cráneo con los fuertes golpes que le dio con la pala. Por otro lado el exceso de velocidad y la imprudencia tanto del automovilista como del peatón, causó la muerte de Álvaro Gallegos Jiménez de 29 años de edad, quien pretendió cruzar la avenida a la salida de la carretera Villahermosa-Frontera a la altura del tutelar para menores. Con fracturas en diversas partes del cuerpo y craneoencefálica quedó el peatón que "voló" por los aires al ser embestido por un auto "fantasma" del cual ninguno de los testigos supo dar características, por lo que este será uno más de los homicidios que se cometen en las carreteras y quedan en total impunidad. Y apenas pasaban las 6 de la mañana de ayer y un enésimo accidente se registró en la carretera Jalapa-Villahermosa, en el kilómetro 3.5 a la altura de la colonia Agraria del municipio de Centro.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ En la recta final A partir de hoy, cuando ya los mexicanos no escuchemos las voces y miles de promesas de los candidatos presidenciales y en el caso de Tabasco de los aspirantes al gobierno del estado, cuando ya no podrán moverse más, mientras para el electorado entre el relax y el tiempo real de reflexión para emitir su voto el domingo próximo cuando la verdadera encuesta se deposite en las urnas, para los abanderados seguramente será el tiempo de mayor nerviosismo para todos ellos, aunque tres de los cuatro, se dicen ya, desde hace un buen tiempo, ganadores de la contienda presidencial, en la cual el PAN se juega la permanencia en el poder, el PRI pretende regresar -junto con los panuchos que mueve Vicente Fox que se niega a dejar el poder- y el PRD su posible arribo a Los Pinos, que aunque muy cerca esté, tampoco ha ganado. Josefina Vázquez Mota, Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto, presentaron sus propuestas, enfrentaron cuestionamientos y situaciones que en anteriores procesos no se habían dado y como pudieron los sortearon. Cada uno de ellos, tiene su propia óptica de cómo debe gobernarse el país, siempre con las mejores intenciones de que México avance no sólo en la democracia política, sino en el desarrollo económico y social que requiere. Pero, la moneda sigue en el aire y ojalá que la noche del domingo transcurra en tranquilidad cuando se den a conocer los resultados de una elección en la que el Presidente Felipe Calderón Hinojosa no ha metido mano ni hecho el cochinero del proceso, como se hizo en 2006, cuando incluso la incertidumbre de los mexicanos llegó al grado de suponer que el país estaría quedándose sin presidente. No quieren los mexicanos violencia, no quieren un país de pobres, no quieren un país de técnicos solamente, si quieren un país de mayores oportunidades. Convocan a diálogo Apenas se enteró el PRI de que vendrán observadores de otros países a la entidad este domingo, y raudo y veloz su dirigente Francisco Herrera León celebró e invitó a todos estos a sostener un "diálogo respetuoso que contribuya a facilitar su actividad en la entidad", bueno sería que el resto de los partidos lo hiciera igual, pues así estaría alejándose las malas suposiciones sobre la reunión que aún ni siquiera se lleva a cabo. Aumento a maestros Todavía no tenía ni 24 horas de haber asumido el cargo como nuevo dirigente de la sección 29 del SNTE y Guadalupe Arias Acopa, quien quedó en lugar de Pedro Estrada Almeida y ya estaba declarando que solicitará incremento salarial para los 22 mil maestros de la entidad afiliados al SNTE, pero eso sí no dijo si se va a obligar a los mentores a dar las clases tal y como lo marca el calendario escolar y no como les plazca, como normalmente lo hacen. ¿No nos inundaremos? El gobernador del estado, Andrés Granier Melo, junto con personal de la CONAGUA encabezado por Jorge Mijangos, realizó un recorrido por algunas obras del Plan Hídrico Integral de Tabasco y ahí los de la Comisión Nacional del agua aseguraron que esta tecnología aplicada para su protección en los Países Bajos que sufren de inundaciones- "nos permite dar mucho mayor seguridad a las zonas más delicadas por los fuertes cauces que tenemos en Tabasco. "La estamos usando en Emiliano Zapata, Balancán y Jonuta", así que estando en el municipio del Centro esta tecnología ya no se inundará la zona de Indeco, pero ¿y el resto del municipio? Lástima de inasistencia De plano la cancelación de la visita de Enrique Peña Nieto en tres ocasiones, ha servido para que a los priístas les den hasta con la cubeta y al propio mexiquense, ya no sólo por las dos fechas anteriores que no se presentó, sino por la del martes en que cientos de personas estuvieron bajo la lluvia en espera de verlo.


J U E V E S 28

DE

JUNIO

DE

2012

quintana roo unomรกsuno


J U E V E S 28

DE

JUNIO

DE

2012

morelos unomásuno

Aprueban reforzar seguridad personal para el gobernador Cuernavaca.- El actual gobernador del estado Marco Adame Castillo contará con seguridad personal por tres años más al finalizar su mandato. Así lo aprobaron los diputados locales en sesión ordinaria de este martes. Por acuerdos internos del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el dictamen fue incluido de última hora en el orden del día para su discusión y votación, tras seis meses de haber permanecido en la "congeladora". Fue el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Jorge Arizmendi García, quien pidió se incluyera dicho punto, ante la "importancia" del mismo, lo que generó la molestia de algunos legisladores, por lo que se declaró un receso para buscar los consensos necesarios. Finalmente se aprobó con 20 votos a favor, cuatro en contra y una abstención. La iniciativa de adhesión del artículo 42 Bis a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Morelos, fue presentada por el diputado con licencia del Partido Nueva Alianza, Othón Sánchez Vela, el 11 de diciembre del 2011 y contempla proporcionar vigilancia y protección al mandatario estatal de forma gratuita, por lo menos, en el periodo subsecuente al término de su mandato por la mitad del tiempo que ejerció el cargo. Esta protección consistirá en la designación del personal capacitado para el servicio de custodia y seguridad con vehículos, instrumentos de intercomunicación, equipo de protección y armas de fuego.

Asegura Adame que en Morelos se garantizan elecciones seguras C

uernavaca.- A unas horas de que concluyan las campañas electorales, el Gobernador Marco Adame Castillo señaló que en coordinación con los tres órdenes de Gobierno y las autoridades electorales, Morelos está preparado para garantizar que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto en condiciones de tranquilidad, seguridad y de respeto. En conferencia de prensa, el mandatario estatal expresó que ha mantenido permanente diálogo con los representantes del Instituto Federal Electoral (IFE) y del Instituto Estatal Electoral (IEE), quienes han coincidido que Morelos cuenta con todas las condiciones para que la jornada del 1º de julio transcurra con tranquilidad y garantice la participación de todos los actores involucrados en el proceso: Ciudadanos, candidatos, funcionarios de casilla y representantes de partidos políticos. "Hago un llamado a la participación ciudadana y al ejercicio de este derecho cívico con la seguridad de que nuestro estado está preparado, está coordinado y atento para garantizar el ejercicio de los derechos políticos y cívicos de los ciudadanos", expresó, Adame Castillo quién estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Óscar Sergio Hernández Benítez y el Consejero Jurídico, Manuel Díaz Carbajal. También dio a conocer que este miércoles, sostendrá una reunión en la Secretaría de Gobernación (SEGOB),

donde intercambiará expresiones con su titular, Alejandro Poiré Romero, sobre la adecuada coordinación entre los gobiernos federal y estatal para procurar una jornada electoral sin incidencias. Adame Castillo negó categóricamente que en el estado existan "focos rojos" que impidan a la ciudadanía salir a las urnas a ejercer su derecho al voto, y por el contrario advirtió que lo que se registrará el próximo domingo será una jornada cívica ejemplar. Dio a conocer que dada su vocación democrática ha mantenido comunicación con los cuatro candidatos a

Gobernador de Morelos, para expresarles que el Poder Ejecutivo estará atento y en coordinación con las autoridades electorales para garantizar que el proceso electoral transcurra en un clima de paz y tranquilidad. En este contexto, reiteró su reconocimiento a todos los candidatos a los distintos puestos de elección popular que realizaron sus campañas en el marco de la legalidad y el orden, como corresponde a la vida democrática. "Sé que los días previos a la jornada electoral estarán marcados por la misma actitud".

Cumplidas expectativas de evaluación para próximo ciclo escolar Cuernavaca.-En Morelos, noventa y seis maestros así como directores de planteles que participaron en el pilotaje para la implementación de la Cartilla Nacional de Evaluación, cuyo propósito es que se conozca a detalle la evolución académica de los estudiantes, fueron reconocidos por las autoridades educativas de la entidad. El Secretario de Educación, Alejandro Pacheco Gómez, del Gobierno del Estado, junto con el director del IEBEM, Felipe Sedano Reynoso, agradecieron al grupo de docentes y directores que durante este ciclo escolar, participaron en el pilotaje de la Cartilla Nacional de Evaluación, como un instrumento unificador de criterios que plantea la Reforma Integral de edu-

cación básica. En una sencilla ceremonia realizada este martes en Cuernavaca, Alejandro Pacheco precisó que esta cartilla se puso a prueba por la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, en el ciclo que está por concluir en siete mil

escuelas de todo el país a fin de sustituir la boleta de calificaciones en el próximo ciclo 2012-2013. "Todos los maestros contarán con una herramienta que les permitirá valorar, de manera más precisa, los aprendizajes alcanzados por los estudiantes y

podrán integrar un expediente individual que considere además de los datos de identificación personal, las observaciones realizadas por los docentes que atendieron a los alumnos en grados previos, así como la disciplina y puntualidad del alumno e incluso si ha cambiado de plantel" aseguró. La entrega de reconocimientos por parte de las autoridades educativas fue hecha a los integrantes del equipo estatal de asesoría y seguimiento que compartieron y analizaron las experiencias vividas en el registro, uso y llenado de la cartilla, así como los problemas e inquietudes identificadas, las cuales permitirán ampliar y complementar la propuesta nacional para la implementación de la cartilla en todo el país.


J U E V E S 28

DE

JUNIO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Congreso de Hidalgo a favor de garantizar la libertad de expresión

Instala Fepade 2 módulos para quejas electorales en Hidalgo Con el propósito de garantizar el ejercicio de los derechos políticos de los ciudadanos antes, durante y después de los comicios federales, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) instaló y puso en operación en Hidalgo dos módulos para denuncias. Además, se instalaron buzones exclusivos para delitos electorales en la delegación de la PGR en la capital hidalguense y en sus representaciones de Tulancingo, Tula y Huejutla de Reyes. A tres días de los comicios federales del 1 de julio, el IFE en Hidalgo informó que dichos módulos son atendidos por agentes del Ministerio Público de la Federación, quienes con el apoyo de personal especializado en este tipo de delitos recibirán las denuncias que pudieran presentarse sobre irregularidades en el proceso electoral. Uno de los módulos se encuentra en camino Real de Plata 100, colonia Zona Plateada, en Pachuca, y el otro en el kilómetro 8 del bulevar Luis Donaldo Colosio, Fraccionamiento Colinas de Plata, en Mineral de la Reforma. Los horarios de atención en estos módulos son de 10:00 a 16:00 horas hasta el sábado 30 y de las 08:00 a las 18:00 horas el día de la jornada electoral. El 7 de junio pasado, la FEPADE y el gobierno estatal firmaron un acuerdo para la prevención de delitos electorales y garantizar el blindaje electoral en las acciones del Ejecutivo local. Registran tasa menor de desempleo La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Mayka Ortega Eguiluz, informó que de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, Hidalgo registró en mayo una menor tasa de desempleo con respecto al indicador nacional, además de presentar una disminución de 0.32 puntos porcentuales con respecto al mes anterior. Indicó que para el quinto mes del año Hidalgo observó una tasa de desocupación de 4.8 por ciento, lo que coloca a la entidad en la décima sexta posición en el ranking nacional. Sostuvo que lo anterior permite recuperar la tendencia observada en meses pasados a pesar de la ligera caída exhibida en abril y que en su momento se debió presumiblemente a un ajuste en el mercado laboral.

Ramón Ramírez Valtierra. CRISTINA CARRERA REPORTERA Diputados locales de todas las fracciones que integran el Congreso Local se manifestaron a favor de que las autoridades locales garanticen el respeto a la libertad de expresión, como una práctica democrática. El legislador Ramón Ramírez Valtierra, presidente de la Junta de Gobierno, al ser entrevistado por los representantes de los medios de comunicación, adelantó que en el seno del Congreso Local se creará la Comisión Especial que de seguimiento a las agresiones contra periodistas. Asimismo, de manera personal solicitó a la Procuraduría del Estado de Hidalgo presente un informe de la situación que guardan las 37 denuncias presentadas por comunicadores. Por su parte, el diputado Onésimo Serrano

González, al hacer uso de la voz en tribuna, coincidió con el coordinador en el sentido de pedir se garantice el libre ejercicio periodístico y pidió se separe la Comisión de Seguridad con los asuntos relacionados con periodistas. "Pocas veces pensamos en la libertad de expresión y libertad de prensa que deben ser protegidas por ser derechos fundamentales, y merecen una tutela judicial incluso preferente respecto a otros derechos fundamentales, ya que permite se lleven a cabo otros derechos". Asimismo expresó su rechazo a cualquier "ataque, vejación y agresión contra cualquier periodista"; en este punto advirtió de la importancia que existe se garantice que periodistas, camarógrafos, fotógrafos, no se enfrenten con dificultades al momento de realizar su trabajo. En su oportunidad el coordinador del Grupo legislativo del Partido de la Revolución Democrática (PRD), J. Ramón Flores Reyes, pidió se esclareciera y se castigara a los responsables de cometer abusos o agresiones en contra de periodistas cumpliendo con su labor, toda vez que calificó de aberrante la simple idea de que puedan quedar impunes. "Manifestamos nuestra indignación por el hecho, nuestra exigencia para que esto se castigue hasta las últimas consecuencias y que haya satisfacción para la sociedad no sólo para los ofendidos o agraviados porque somos todos: los diputados y la sociedad y no lo podemos permitir". Coincidieron con las manifestaciones de apoyo y de exigir garantías para el ejercicio periodístico, los diputados Yolanda Tellería Beltrán (PAN), Mario Vera García (PANAL), y Humberto Pacheco Miralrío (PT).

Prevé IFE participación del 60% de lista nominal José Luis Ashane Bulos, consejero presidente de la Junta Local del IFE, prevé que este domingo 1 de julio salga a emitir su voto por lo menos el 60 por ciento del padrón electoral a nivel estatal. Recordó que en la entidad tienen las condiciones de acudir a las casillas un millón 861 mil 638 hidalguenses, a quienes exhortó a cumplir con su deber ciudadano. Mientras que a nivel nacional de los 80 millones de mexicanos con credencial para votar, espera que por lo menos participen 50 millones. Por otra parte, anunció que en lo que va de la jornada electoral se han resuelto 42 quejas, 25 recursos de revisión y ocho recursos de apelación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, todos ellos fueron confirmados en su resolución. Descartó que existan problemas de inseguridad en el estado, mucho menos donde se involucre al narcotráfico.

Todo listo para el próximo domingo.


28

unomásuno

MEXICO, DF. JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012

Fortalece IPN alianza con General Electric

T

ras señalar que las Instituciones de Educación Superior (IES) son la base de la formación del capital humano y de la innovación, la Directora General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Díez, aseguró que las IES son un elemento clave de cohesión social y representan un sólido apoyo para los sectores productivos de bienes y servicios. Ante el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, así como el vicepresidente global y presidente ejecutivo de Expansión y Operaciones Globales de General Electric (GE), John G. Rice, Bustamante Díez recalcó que el IPN asume la vinculación como un conjunto de estrategias que permiten ofrecer a la sociedad múltiples capaci-

dades tecnológicas y contribuye a fortalecer la productividad, la competitividad y la innovación. En el evento denominado "Un México de Alta Ingeniería", en el que la empresa General Electric estableció un pacto de colaboración con diversas instituciones educativas para la formación de ingenieros especializados en el campo de la Aeronáutica, la titular del Politécnico resaltó que como parte de la relación que desde hace varios años existe con esta empresa, actualmente se tienen matriculados 33 ingenieros de GE en el Programa de Posgrado en Tecnología Avanzada del IPN a los que se unirán 70 más. Bustamante Díez añadió que la vinculación con General Electric se inscribe en el marco del Modelo de Integración Social del IPN, orientado a atender los requerimientos de los sectores productivos público, social y privado, "bajo principios de coparticipación, corresponsabilidad y atención integral para la búsqueda de soluciones, así como para mejorar la planta productiva y elevar su competitividad". A su vez, el Presidente Felipe Calderón reconoció que la aspiración es hacer de México un país ganador, particularmente en alta tecnología, en manufacturas y en competitividad, principalmente en el campo de la industria Aeronáutica y Aeroespacial, por lo que es una acertada decisión de General Electric aliarse con universidades mexicanas privadas y públicas como el Politécnico que generan excelentes ingenieras e ingenieros.


unomásuno

JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012

X LOS ABUSOS Y SAQUEOS DE ENRIQUE PEÑA NIETO

A 4 días de que se lleven a cabo los comicios electorales donde, entre otros, se renovará la Presidencia de la República, siguen saliendo a relucir trampas, abusos y chanchullos cometidos por el Partido Revolucionario Institucional y por consiguiente, por el candidato a la Presidencia de México, Enrique Pea Nieto, quien ha sido balconeado por corrupto, inmoral, mujeriego, soberbio, y más, mientras que las autoridades electorales y, sobre todo, judiciales, ¡no han hecho absolutamente nada al respecto!, pese a que existe una denuncia de fraude, iniciada en su contra en Estados Unidos, por más de 56 millones de dólares, que a tipo de cambio de ayer, supera los 776 millones de pesos. Al respecto, hemos de comentar que lo "nuevo", por llamarlo de alguna manera, son los videos que recién circularon por la web, referentes a los contratos entre TelevisaEdomex que de igual forma fueran publicados en 'The Guardian". Esos videos, descritos en los contratos de Esmas con una productora, en 2009, que registran producciones de promoción y de "guerra sucia" para candidatos del PRI en el Estado de México, y a favor de Enrique Peña Nieto, insisto, ya circularon por la internet. Estos, queridos lectores, describen que Televisa, a través de la unidad digital de Esmas produjo en 2009, vía la empresa Zares del Universo, SA videos de contenido político para favorecer a los candidatos del PRI a presidentes municipales y diputados federales en el Estado de México. Las 30 páginas del "Contrato de Prestación de Servicios" que celebraron Comercio Más, SA de CV ("Esmas") y la productora Zares del Universo, SA de CV describen entre 20 y 30 producciones de video de mediana calidad, por los que se pagó aproximadamente 1 millón 700 mil pesos. La descripción de los "productos" está dividida en siete anexos. Los videos, contratados el 1 de mayo de 2009 (a dos meses de la elección del 5 de julio) y que tienen el sello del departamento Jurídico de Televisa, favorecieron a candidatos del círculo cercano al gobernador Enrique Peña Nieto. Se trata de candidatos que contendieron en municipios clave como Toluca, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan y Metepec. Otros fueron realizados para favorecer la imagen de candidatos a diputados federales impulsados por el PRI mexiquense. Otros tantos videos, fueron producciones de "guerra sucia" (agresivas y difamatorias) contra candidatos del PAN en la entidad. Los afectados directamente por los videos difundidos en YouTube y Facebook son Juan Carlos Núñez Armas, can-

COLUMNA 29

Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego didato del PAN a la alcaldía de Toluca, Xavier Maawad, candidato panista a la presidencia municipal de Metepec y David Ulises Guzmán, en ese entonces presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, las cuales fueron ganadas por el PRI. La estrategia también incluye videos "positivos" sobre las familias y las propuestas de los candidatos del PRI en municipios que en esos momentos eran gobernados por el PAN. Entre los productos descritos en los contratos de mayo de 2009 en poder de 'The Guardian' se encuentra el 'Video Corbata'. Se trata de un video producido para revertir las críticas a la imagen del gobernador Enrique Peña Nieto durante la contingencia sanitaria por el virus de la influencia AH1N1, cuando tuvo varias apariciones públicas vestido con corbata (una de ellas en el noticiario de Joaquín López Dóriga, en Televisa) y había restricción a funcionarios públicos para su uso. En el Video Corbata el hoy candidato del PRI a la Presidencia de la República argumenta que lo importante es "dejar atrás la imagen de un país enfermo" y cuestiona al gobierno federal: "¿qué es peor, usar corbata o incrementar los niveles de desempleo?" Todos los videos fueron difundidos en internet, a través de redes sociales, durante el mes de junio de 2009, semanas antes de la elección local. El anexo "Las Obras A-6" del contrato muestra el video hecho por "Televisa Digital" el video llamado "Top 5 Incumplimientos", cuya duración es 2:42 (a diferencia del documento que dice 3:42) pero cumple con la descripción y con el mismo estilo de la producción de los videos anteriores, especialmente retomar escenas de uno de los debates realizados en la entidad en 2009. La descripción de dicho anexo es "el video en el que se hace un recuento de los incumplimientos en los que ha incurrido el partido acción nacional durante su periodo de gobierno (sic)". Lo actual, tiene que ver con la demanda judicial que interpusiera el propietario de Frontera Televisión Network (FTN), José Luis Ponce de Aquino, por fraude e incumplimiento de contrato ante una corte de California contra colaboradores de Enrique Peña Nieto, entre ellos Alejandro Carrillo Garza Sada, a quienes acusa de haber contratado espacios publicitarios por un monto de 56 millones de dólares para posicionar la imagen del candidato priísta en Estados Unidos. El empresario México-estadounidense sostuvo que el espacio fue contratado por Carrillo Garza Sada. En la demanda con número EDCV12-920 VAP DTBx fue interpuesta en la Corte Central de California, en River Side, y en ella también se menciona a Erwin Lino, secretario particular de Enrique Peña Nieto; el coordinador de comunicación del tricolor, David Epifanio López Gutiérrez, y el vocero del PRI, Roberto Calleja, así como Hugo Vigues, Alfredo y José Carrillo Chontkowsky. De acuerdo con José Luis Ponce de Aquino, el 28 de noviembre de 2011 se firmó contrato por 56 millones de dólares entre FTN y las empresas Global y Jiramos S.A, ésta última propiedad de Alejandro Carrillo, para hacer una campaña de promoción en Estados Unidos entre 15 de enero y que finalizaría el 15 de junio, o sea, hace 12 días. Los pagos, agregó, se realizarían en determinados periodos, con un depósito y un primer pago de 15 millones de dólares para que FTN pudiera cumplir con las televisoras y radio que se habían comprometido a apartar los espacios. Sin embargo, el 6 de diciembre le informan a Ponce que tanto a Edwin Lino como a David López "no les gustó" FTN y ante la posibilidad de que se cancelara el contrato, Ponce de Aquino entregó un segundo paquete de documentación legal de otra empresa suya, Intelimedia con sede en Mexicalli, y se firmó un mes después un nuevo contra-

to ahora con la Asociación Nacional de Porcicultores y Sector Agropecuario (SISA), que dirige Alejandro Ramírez, con los mismos objetivos y cantidades, sin embargo, el proyecto finalmente no se realizó porque "no se fondeó el dinero negociado". El empresario acusó al equipo de quedarse con documentos de FTN, bajo el argumento de que le servían para explicar la procedencia del dinero, que según Ponce provenían ¡de recursos del gobierno del Estado de México¡ El demandante afirmó que Hugo Vigues y Garza Sada lo amenazaron con quitarle sus empresas y prohibirle la entrada a México, si algo de lo anterior salía a la luz pública. Sobre la veracidad de que el dinero provenía del erario, el entrevistado aseveró tener "la evidencia circunstancial, entre ellas una llamada de Luis Videgaray Caso, ex secretario de Finanzas del gobierno mexiquense y actual Coordinador de Campaña de Peña Nieto. Ponce de Aquino dijo que la demanda interpuesta en Estados Unidos no tiene intereses políticos y lo único que busca es que sea compensado por gastos y daños causados. ¡56 millones de dólares!, querido lector, un dineral que le fue robado a las familias mexiquenses, éstas que, una vez más, "están dispuestas a vender su voto por 500, mil ó hasta 5 mil pesos" sin darse cuenta de que ese dinero, ¡sucio!, por cierto, les durará unos cuantos días, ello para seguir siendo "saqueados" ¡durante los próximos seis años!. Si, querido lector. Que tristeza da que, en pleno siglo XXI, aquellos que alguna vez lucharon por su Independencia y lograron una verdadera Revolución Mexicana para defender sus derechos y deshacerse del grillete que les "mantenía atados" al casique del pueblo, siendo oprimidos y denigrados. Hoy, se repite la historia. Aunque estemos en el Siglo XXI, los "oprimidos" siguen siendo humillados por "los de arriba" cuando, "compran sus votos" por unos cuantos pesos. Aunque sean 5 mil por voto, yo me pregunto, una familia humilde, una familia e campo, compuesta por padre, madre y de cuatro a seis hijos, con casas de techo de cartón y piso de tierra, que son a ésas familias a las que "extorsionan" por esos 5 mil pesos, ¿cuánto tiempo podrían existir con ese dinero?, ¿una semana, dos, si a caso tres? Porque están acostumbrados "a mal vivir" ¿y luego qué?, lo cierto es que ese dinero les durará nada y sí, seguirán siendo "carne de cañón" de esos políticos a quienes "vendieron su voto" durante los próximos 6 años. Pero va a suceder. Mientras el pueblo, o "la prole", como les llama Paulina Peña Pretelini a los que menos tienen (la niña se siente hecha a mano y ha cambiado la educación que le dio su madre por el poder de su padre) siga sintiéndose "halagado" con una gorra, un comal, un tarugo, una playera pinchurrienta que, dicho sea de paso, al proveedor le costó 15 pesos y la vendió a Peña Nieto en más de 50 o 60 pesos, los que se dicen "políticos" y peor aún, "los que se dicen servidores públicos", por muy corruptos, por muy ladrones y sinvergüenzas que sean, ¡seguirán gobernando!. Que caso tan curioso. Somos miles los que entendemos, nos defendemos y nos damos cuenta de las trampas de esta clase de políticos y no caemos en ellas pero, desgraciadamente, en el México de hoy, ¡son los más, los que menos tienen y entienden y por eso se venden!. México, sea con quien sea, seguirá siendo un México de pobres, porque éstos prefieren "seguir siendo los limosneros de los poderosos" y los poderosos, ¡gozan humillando, con unos cuantos pesos, a los pobres!...

COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


J U E V E S 28

JUNIO

DE

DE

2012

estado de méxico unomásuno

zConvenio en un clima de violencia, inequidad y tolerancia del Federal Electoral zTambién el Instituto debe apegarse a las funciones que la ley le marca zEl pacto es incoherente: María Amparo Casar, CIDE Héctor Garduño Hernández omo un ejercicio oneroso, para darles gustos a los empresarios organizados, en un clima de violenci a entre partidos, inequidad, abusos, prácticas fraudulentas, visibles y notables gastos faraónicos en campaña del candidato del PRI, los cuatro candidatos firmarán mañana el "Acuerdo por la defensa de las instituciones y los resultados electorales", ante el Consejo General del IFE. El problema es que también debería firmar el IFE un compromiso de transparencia y de respeto a la voluntad soberana de los mexicanos con apego a la ley. Aunque ambas intenciones salen sobrando si se respeta y se hace respetar la ley en su letra. Los cuatro candidatos a la Presidencia y los dirigentes del PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza suscribirán el llamado "Acuerdo por la defensa de las instituciones y los resultados electorales", al que llamaron líderes civiles e intelectuales el pasado 18 de junio. Los convocantes informaron en rueda de prensa que este acuerdo consiste en comprometerse a respetar las reglas y las instituciones electorales, así como los resultados del conteo de votos realizado por el Instituto Federal Electoral (IFE). Y en su caso, una vez desahogadas las quejas e impugnaciones de los partidos, su ratificación por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Reconocieron la voluntad de los cuatro candidatos a la Presidencia y sus partidos políticos al suscribir este acuerdo, pues acciones como estas son fundamentales para lograr que las elecciones sean medios pacíficos para construir nuevos poderes públicos, en un marco de respeto y apego a los principios y valores de la democracia. El clima en que terminan las campañas poco ayuda a la fortaleza de un acuerdo que para muchos sale sobrando cuando la ley es la que debe hacerse cumplir al pie de la letra para evitar protestas. La violencia ha marcado estas elecciones en los últimos días, una trifulca en Chiapas

C

ACUERDO IFE-CANDIDATOS…

¡Absurdo! LOS ATAQUES

VIOLENTOS EN EL

ESTADO

DE

MÉXICO AL CIERRE

DE LAS CAMPAÑA

SON UN EJEMPLO DE LA SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA EN LA ENTIDAD

entre militantes y familiares con un saldo de tres muertos; los ataques a partidos candidatos y militantes en Ciudad Nezahualcóyotl. Los gastos excesivos que realiza el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto para informar a sus acarreados sobre la pobreza en el país, que promete él va a corregir. Las constantes y veraces evidencias sobre la compra de votos, las dobles boletas, los gastos excesivos, la compra de funcionarios de casillas, sin que se observe una actitud del IFE por apegarse a la ley y cumplir con sus funciones. La investigadora del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), María Amparo Casar, aclaró que si Mé-xico tuviera una democracia consolidada no habría sido necesario que los más de 60 intelectuales y representantes de la sociedad convocaran a candidatos y partidos a la firma de este acuerdo. "Esto es un absurdo, en una democracia consolidada las leyes están ahí para respetarse, no debemos requerir un compromiso explícito ante la ciudadanía y los medios de

AFIRMA LÍDER

que se va a cumplir esta legalidad, y esto habla de la calidad de la democracia en México", argumentó. Explicó que el acuerdo al que fueron convocados los candidatos presidenciales y los partidos busca un respeto de su parte a los resultados el día de la jornada electoral y a los subsecuentes, "y que no tengamos que enfrentar, como en 2006, un conflicto postelectoral". "Supongo que la firma recabada por los candidatos y los partidos implica acatar los resultados y, por lo tanto, que no habrá motivo para una protesta social organizada, encabezada, abandera, por los candidatos o los partidos que los apoyan en contra de los resultados electorales", refirió. El ex ombudsman capitalino, Emilio Álvarez Icaza, dijo a su vez que se tiene confianza en que los firmantes del acuerdo respetarán los resultados de la elección presidencial, pues los comicios de 2006 dejaron una experiencia al respecto, además de que se tienen nuevas instituciones y mecanismos en la materia.

En caso de alguna irregularidad o conflicto durante y después del proceso electoral, serán las autoridades electorales las encargadas de dirimirlos y darle la solución que corresponda. Recordó que en la democracia electoral debe haber respeto a los candidatos, a las reglas, al árbitro y a los resultados, pero también es normal que haya inconformidad y diferencias en cualquier proceso democrático, cuyo cauce deben ser las reglas y las instituciones. "Existen estas diferencias, lo que toca es apelar a las reglas, derechos e instituciones, y la gran utilidad de apelar a ello es que nuestra democracia sale fortalecida, a pesar de las diferencias e inconformidades porque se fortalecen nuestras reglas", dijo. Por su parte, el presidente del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), Juan Pardinas, apuntó que en una democracia de la complejidad de la mexicana es probable que surjan desacuerdos, pero lo central es que estos se resuelvan por los canales institucionales. Además, debe haber respeto por las instituciones y las libertades, lo que incluye la libertad de expresión, ya que es natural que algunas personas manifiesten cierto nivel de inconformidad por el proceso electoral, pero esto debe darse en el marco de la ley. No obstante, subrayó, "confiamos en la palabra y la firma de los candidatos de que van a cumplir su compromiso como demócratas, aceptando el veredicto de las urnas, les favorezca o no", destacó. El saldo de elecciones pasadas, cuando no se acataron las instituciones, no fue benéfico para el país ni para los actores de este proceso porque "perdimos todos", y por ello con este acuerdo se busca lograr un sistema de partidos fuertes. Pardinas afirmó que la única incertidumbre sana en una democracia debe ser quién ganará las elecciones, y no cómo va a transcurrir la elección y si se respetarán los resultados.

CETEMISTA…

"Cascajo político" recoge PRD en Tlalnepantla Guillermo Alberto Torres roducto de su desesperación por marchar muy abajo en las preferencias electorales, Rubén Mendoza Ayala y el PRD de Tlalnepantla recurren al "cascajo" políti-

P

co. Así lo afirmó el ex diputado y dirigente de la CTM, Janitzio Soto, al afirmar que Valdemar Romero carece de representatividad, de calidad moral y sí goza de un fuerte desprestigio, "se trata de un chapulín político".

Señaló que el seudolíder de la zona oriente no es priísta. Ha sido diputado por el PAN y colabora con el actual alcalde priísta, Arturo Ugalde. Se trata de un "chapulín" de la política, sin ninguna solvencia moral ni definición política, dijo Janitzio Soto.


JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012

31

unomásuno

Cuatro municipios concentran denuncias electorales: PGJEM lalnepantla, Ixtapan de la Sal, Cuautitlán y Toluca son los municipios del Estado de México donde se han recibido más denuncias por presuntos delitos electorales, informó el Fiscal Especializado en Asuntos Electorales de la PGJEM, Augusto Isunza Padilla. Entrevistado en el marco del curso "Diligencias básicas para la investigación de delitos electorales" al que asistieron unos 60 Agentes del Ministerio Público de la entidad, aseguró que la PGJEM está lista para la jornada electoral del próximo 1 de julio. Explicó que este curso, impartido por personal de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), permitirá a los agentes del MP tener los conocimientos necesarios para atender adecuadamente a los denunciantes, pero también para la integración de las carpetas de investigación.

T

LA FEPADE

ES LA INSTANCIA ENCARGADA DE DARLE

SEGUIMIENTO Y RESOLVER LAS DENUNCIAS CIUDADANAS POR PRESUNTOS DELITOS ELECTORALES

Destacó que además de este curso, la instancia federal ha apoyado con la capacitación de los servidores de nivel medio y alto de la PGJEM. Cuestionado sobre cuál es el parti-

EN TOLUCA…

PAN y PRD acuerdan defensa del voto os candidatos de Acción Nacional y la Revolución Democrática a la alcaldía de Toluca, Mónica Fragoso Maldonado, así como Gilberto Ortiz juntos anunciaron que cuidarán el voto el 1 de julio.

L

MÓNICA FRAGOSO MALDONADO ACCIÓN NACIONAL A ALCALDESA DE TOLUCA

CANDIDATA DE

En conferencia de prensa conjunta los aspirantes negaron la posibilidad de una declinación, sin embargo hicieron un llamado al voto útil por cualquiera de sus partidos menos darse al PRI. Tras asegurar que en la zona norte de Toluca será donde se dé la mayor parte de la compra y coacción del voto por lo cual es necesario unirse para defender la votación de esta acción que ya emprendió el PRI en diversos puntos del municipio. "Los toluqueños están hartos de las confrontaciones y juntos hemos decidido unirnos en defensa del voto, a lo largo de esta campaña hemos estado insistiendo en hacer campañas políticas de altura, de contraste de ideas y hoy estamos viviendo la unidad tomando la determinación de defender el voto", afirmó Mónica Fragoso. Por su parte Gilberto Ortiz Torres señaló que respetando la voluntad de los votantes, las estructuras del PAN y PRD trabajarán en conjunto para denunciar cualquier tipo de acción que pudieran manchar la elección.

do y candidato al que más han denunciado, Isunza Padilla explicó que con fundamento en el artículo seis del Código de Procedimientos Penales vigente en el Estado de México y "de

acuerdo al principio de presunción de inocencia, no es posible indicar si algún candidato ha sido señalado con más frecuencia o si se cuenta con algún partido político que tenga más denuncias en su contra". Destacó que no todas las denuncias son constitutivas de delitos electorales ya que puede tratarse de otro tipo de delitos tales como robo, lesiones, etc., que se cometen en el contexto de los comicios. Explicó que "pueden ni siquiera ser un delito, como sucedió cuando simpatizantes de un partido presentaron a una docena de empleados de la Junta de Caminos del Estado de México, a quienes acusaban de retirar propaganda electoral colocada en la Avenida Central esquina calle Valle de Elba, colonia Valle de Aragón, Tercera Sección, en el municipio de Ecatepec". El Fiscal Especializado en Asuntos Electorales de la PGJEM

manifestó que tras las indagatorias correspondientes pudo comprobarse que la conducta denunciada no encuadra en ningún tipo penal ya que la propaganda obstruía la visibilidad de conductores que transitaban en esa vialidad; es decir que quienes la colocaron habían desatendido lo previsto en el artículo 158 del Código Electoral del Estado de México. Aseguró que para la PGJEM es muy importante facilitar a los ciudadanos que puedan denunciar cualquier anomalía de tipo electoral. Por ello todas las agencias del Ministerio Público ubicadas dentro del territorio del Estado de México tienen la obligación de recibir denuncias relativas a delitos en contra del proceso electoral 2012. Pero además, los ciudadanos pueden utilizar otros canales, como el Centro de Atención Telefónica, la denuncia a través de Internet y los módulos de denuncia exprés.

Bloquean carretera en Tenancingo Felícitas Martínez/ Darío Rocha

ás de cien operadores de taxis de la zona Tenancingo, apoyados por maestros de la normal de Tenería bloquearon la carretera federal Toluca-Ixtapan de la Sal, en protesta por el incumplimiento de pavimentar la conexión con la carretera a Malinalco y Ocuilan, prometida hace tres años durante la campaña de la ex alcaldesa y ahora candidata a la diputación federal por el distrito 35, Tanya Rellstab. Aprovecharon el cierre de campaña de la militante del tricolor incumplida, para realizar dicho acto, pues los taxis que después de casi tres años han tolerado la evasión de la construcción de la obra, que ella se comprometió cuando buscaba ser candidata. Ante su incumplimiento, tomaron medidas más drásticas para que sean atendidas sus legítimas demandas. Pero también hubo la indiferencia

M

del alcalde sustituto, quien les niega audiencia y le echa la bolita a los gobiernos estatal y federal. Los taxistas y maestros federales que se unieron al bloqueo, dijeron que resulta inconcebible que no se haya concretado la obra de pavimentación de menos de 2 kilómetros, de la vialidad que interconecta esta localidad con los municipios aledaños de Malinalco y Ocuilan. Por lo que Gabriel Saavedra

TAXISTAS

Bernal, a nombre de los inconformes, explicó que son más de dos mil las unidades de transporte público que diariamente utilizan esa vía para viajar a sitios tan importantes como el santuario de Chalma, a donde llevan a miles de creyentes católicos. Dijo que la autoridad municipal comenzó la obra de rehabilitación y repavimentación desde abril, y hasta el momento no ha podido concretarla.

CERRARON LA VÍA DE COMUNICACIÓN POR INCUMPLIMIENTO DE

PAVIMENTAR LA CARRETERA PRINCIPAL, COMPROMISO DE CAMPAÑA DE

TANYA RELLSTAB,

QUIEN ASPIRA A OTRO CARGO


32

JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

Con acarreados, cierra Peña Nieto zImpresionantes gastos para que lo oyeran zFaraónica reunión con el pueblo pobre zDiscurso distante con alusión a los pobres Héctor Garduño Hernández on un impresionante exceso en gastos, para llevar de todos los municipios del Estado de México a cerca de 30 mil personas al centro de Toluca, el PRI cerró la

C

campaña de su candidato Enrique Peña Nieto, con un operativo que incluyó transporte, playeras, gorras, volantes, bocinas y aparatos de sonido que abarcaron hasta 3 calles más de la plaza, varias pantallas gigantes, repartidas más allá de la Plaza de los Mártires, donde pasaban los transeúntes porque los acarreados no llegaron hasta donde pensaban los organizadores; pantallas que repetían lo que pasaba en el templete de 3 niveles, donde en el primero estaban los invitados especiales y Eruviel; y en el más alto, exclusivo para el candidato, que desde ahí dirigió su mensaje a un público que contó con sillas para aguantar las presentaciones y el discurso. Ante un público alejado del candidato, traídos desde muy lejos para estar en el evento, distrayendo su mirada con otras cosas

novedosas como las fuentes, o las personas y sus ocurrencias, en el sol que se negaba a salir pleno, o platicando del viaje que acababan de hacer, el candidato por el PRI y el PVEM, Enrique Peña Nieto les dirige un discurso lejano desde una plataforma alta, lejana también, por encimas de todos y de todo, un alarde de poder, de gastos fastuosos para dar por cerrada la campaña para elegir presidente de la República el próximo domingo 1 de julio. Gastos excesivos por todos lados para exaltar una figura faraónica

y lejana, desde el Olimpo, Peña Nieto les habla de las bondades de la justicia, de los favores que hará a todos para que ya no pasen hambres, para que vivan mejor, para enfrentar la vejez y las enfermedades en fin, todo lo que necesitan se hará realidad a partir de julio, mes de las elecciones

para el cambio de gobierno. Un mitin de cierre de campaña con acarreados de todo el Estado, personas humildes que se distinguían del coordinador priistas por los zapatos modernos y la camisa bordada, blanca o roja; a su vez los coordinadores se distinguían de sus jefes que traían chamarras; a su vez los jefes se distinguían de los meros meros, que traían traje moderno, camisa cara y zapatos boleados, estaban cerca del templete. Una estructura inmensa, ordenada donde el pueblo era el eslabón más numeroso y el de hasta abajo, con algunos trapos puestos, zapatos sin medias las mujeres y sin calcetines los hombres, todos cargando su playera blanca que les acababan de dar, playera con tejido de punto, sin cuello, sin bordar, sólo impreso con las siglas del PRI y el mensaje de apoyo a Peña Nieto. "Los mexicanos pobres aumen-

taron 12 millones en cuatro años", dice Peña en el sonido que tiene bocinas hasta donde ya no hay gente, también hay pantallas más allá, pero ya no hay gente, nadie las ve, pero todos oyen, y a pesar de las cifras escalofriantes del México que acaba de conocer Peña Nieto, nadie se inmuta, todos siguen en lo que están. "57 millones de mexicanos viven en la pobreza, de los cuales 20 millones se encuentran en la pobreza extrema" nadie dice nada, todos pensando en lo que van a hacer cuando se acabe el compromiso por el que vinieron

a Toluca. Algunos voltean a las pantallas, ven pero no miran, les pasan las palabras y las imágenes sin percibirlas, que: "Alejandro Fernández, mi amigo" y se acaba el evento, como ya sabiendo preparan sus bolsas, sus botellas de agua que les dieron y caminan todos en grupo, ya se acabó, vámonos; y se van caminando sin voltear a ver al templete o al candidato, simplemente ya cumplieron, por lo menos vencieron ese día la rutina de la provincia, donde todos los días es lo mismo.

Atacan a jóvenes del #Yosoy132 óvenes integrantes del m o v i m i e n t o #YoSoy132 que intentaban llegar a la Plaza de los Mártires para protestar en el mitin de cierra de campaña del priísta, Enrique Peña Nieto, fueron agredidos por militantes priístas quienes les impidieron el paso. Estos hechos ocurrieron en la esquina de Bravo e Hidalgo cuando los activistas del movimiento estudiantil caminaban sobre los portales con cartulinas donde repudiaban al candidato presidencial del PRI. Un grupo de jóvenes priístas, enfundados con playeras rojas que se dirigían al mitin les cerraron el paso e inten-

J

taron arrebatar la cartulinas que portaban los del #YoSoy132. Hubo empujones de un lado y otro, hasta que los priístas empezaron a aventarles todo tipo de objetos: Periódicos, vasos con frutas, jugos, latas y botellas de agua. Los activistas del movimiento estudiantil se replegaron y continuaron su protesta en la González Arratia, hasta que un grupo de policías les conminó a retirarse para no generar otro conflicto. Sin embargo los jóvenes aseguraron que a pesar de que fueron replegados, no detendrán sus protesta en contra del político mexiquense.


unomásuno

JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012

DEPORTES 33

FUTBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

Mariano Pavone, nuevo delantero de Cruz Azul, llegó a México con la ilusión de trascender en el futbol mexicano. "Uno quiere explorar nuevas ligas, me gustó el desafío, tenía para volver a Europa, pero bueno me gustó”.

BEISBOL

NUEVA YORK, Estados Unidos.- CC Sabathia probablemente se perderá sus dos próximas salidas después de ser colocado ayer en la lista de lesionados durante 15 días por un desgarre en la ingle.

V

ARSOVIA, Polonia.- En lo que podría ser la repetición del “partido del siglo” que se llevó a cabo en la cancha del estadio Azteca en 1970, hoy las selecciones de Alemania e Italia se medirán en una lucha sin cuartel, para sacar al segundo finalista de la Eurocopa 2012. El estadio Nacional de Varsovia, será la sede del encuentro que arrancará al filo de las 13:45 horas, tiempo de México. Hay que recordar que Alemania nunca le ha ganado a Italia en partidos oficiales, se han enfrentado siete veces, suman cuatro empates a cambio de tres victorias azurris. Dos de esos empates fueron en Eurocopas: Fase de grupos de Alemania 1988: 1-1 con goles de Roberto Mancini (52') y Andreas Brehme (55'). Fase de grupos de Inglaterra 1996: 0-0 (Alemania se quedó con 10 jugadores desde el minuto 60 por expulsión de Thomas Strunz). Los otros cinco enfrentamientos fueron en Copas del Mundo, igualaron sin goles cuando se enfrentaron en fase de grupos de Chile 1962 y Argentina 1978. En los partidos de eliminación directa siempre ganó Italia: Semifinal de México 1970, el “partido del siglo” ganado 4-3 por Italia en tiempo extra. Final de España 1982, 3-1 con goles de Paolo Rossi, Marco Tardelli y Alessandro Altobelli.

Semifinal de Alemania 2006, 2-0 con anotaciones de Fabio Grosso y Alessandro del Piero. Contando partidos amistosos, son 30 los enfrentamientos totales, Italia suma 14 victorias por siete de Alemania; en nueve oportunidades terminaron igualados. El último triunfo teutón fue en 1995, 2-0 en cotejo celebrado en Zurich, Suiza. Alemania llega con cuatro victorias consecutivas en la Eurocopa, la marca histórica es de cinco, la comparten Francia (en 1984), Holanda (cuatro en 1988 y una en 1992) y República Checa (una en 2000 y cuatro en 2004). Además, suma 15 ganados seguidos en partidos oficiales, desde la derrota ante España en la semifinal de Sudáfrica 2010. Italia solamente ganó uno de los seis partidos disputados en el año 2012, el 2-0 a Irlanda de la fase de grupos en la Euro, torneo en el que empató sus otros tres cotejos; antes de ella perdió dos amistosos. Sin embargo, tiene 14 partidos oficiales seguidos sin derrota, desde que perdió ante Eslovaquia en Sudáfrica 2010. Así las cosas, tanto alemanes como italianos van por la supremacía del futbol europeo, tratando de revivir aquellos enfrentamientos memorables entre ambas escuadras quienes no escatimarán esfuerzo alguno por llevarse el boleto a la final.

OLIMPICOS

Salvo en el atletismo, cuya fecha límite para dar marca es el 8 de julio próximo, y el repechaje en voleibol de playa de este fin de semana, México cerró sus procesos internacionales de calificación para Juegos Olímpicos Londres 2012 con saldo de 101 plazas.


unomásuno

JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012

34

¡La Furia Española, a la final!

Mariano Pavone quiere ganar otro título después del que consiguió con Estudiantes de La Plata en 2006 y está consciente de que Cruz Azul persigue el mismo objetivo. El delantero argentino, que recién terminó su participación con Lanús, arribó este miércoles a la Ciudad de México para finiquitar los detalles que lo vinculen con el club Celeste. "Venimos con hambre de títulos. "Por ahí van a cumplir 15 años de no ser campeones si no me equivoco, todos quieren el título, la idea es de poder pelear por el título y lograrlo, no será fácil porque hay buenos equipos, pero seguramente va a ser la idea", mencionó el delantero. Pavone es primo del zaguero del Monterrey, José María Basanta, quien le ha dado buenas referencias del futbol mexicano. "Que la Liga es muy bonita, son muy competitivos los partidos y se juega muy buen futbol", comentó. El delantero consideró que Emanuel Villa, ex Cruz Azul, es un futbolista difícil de sustituir, por lo cual quiere escribir su propia historia. "No lo vine a reemplazar porque cada uno tiene sus características y cada uno viene a escribir su historia. Es un jugador difícil de reemplazar, con mucho gol, pero intentaré poner mis condiciones al servicio del equipo. "No soy de ponerme cuotas goleadoras, los goles tienen que servir para que el equipo triunfe o pueda ser campeón porque por ahí el equipo puede hacer un montón de goles e igual no se consigue el objetivo grupal que es ser campeón y no tiene valor e igual uno puede hacer menos, pero se consigue y son de importancia va a ser mejor", expuso.Baros. Pavone firmará por 3 años con Cruz Azul en caso de aprobar los exámenes médicos que se realizará hoy.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

¡Llegó Pavone!

ciones idóneas a sus DONETSK, Ucrania.rivales. Cristiano Con mucho sufrimienRonaldo, quien seto, pero el campeón de guramente era el Europa, España, todaquinto cobrador de vía vive y está listo para su escuadra, se refrendar su corona quedó con las ganas ante Alemania o Italia. de tirar desde los La "Furia Roja" se once pasos. impuso 4-2 a Portugal España alcanzó en penales, tras el 0-0 su tercera Final en en 120 minutos de cuatro años, Euro juego, en la Arena Austria/Suiza 2008, Donbass de Donetsk Mundial Sudáfrica para seguir con vida en 2010 y Euro Pola Euro 2012 y estar lonia/Ucrania 2012; más cerca de la triple igualando con esto a corona al apuntarse a Alemania, represenla final de este domintativo que lo hizo en go. 1972, 1974 y 1976 Sufrido fue para los en el mismo orden dirigidos por Vicente de competiciones. del Bosque, que dejó A diferencia de en el banco a Fernando sus partidos en Torres, llegar al juego cuartos de final, decisivo del torneo, ya tanto españoles coque recurrieron a la mo portugueses iniúltima instancia para ciaron muy movidos concretar su pase, Los españoles, por el bicampeonato. el cotejo, el cual fue incluso, Cesc Fábregas, Pero fueron los lusos quienes de ida y vuelta, sobre todo en el quien anotó el penal de la clasificación, vio como su disparo se padecieron más, ya que Bruno segundo tiempo; sin embargo, las estrelló en el poste antes de Alves y Joao Moutinho erraron oportunidades de frente al arco sus cobros y pusieron las condi- fueron contadas para ambos. entrar a las redes.

Diablos Rojos, con el pie derecho El Toluca venció con marcador de 4-0 a Estudiantes de Altamira, en lo que fue su tercer partido de preparación previo al arranque del torneo de liga. Las anotaciones co-rrieron a cargo de Antonio Naelson "Sinha", quien se adjudicó un doblete al 14' y 25', en tanto Diego Novaretti anotó al 20' y Lucas Silva cerró la cuenta al 58'. El delantero Iván Alonso no estuvo de arranque, ya que el técnico Enrique Meza, observó a Juan Carlos Cacho en la delantera. "La semana pasada obtuvimos dos prácticas, no obstante que tuvimos una pequeña victoria, una derrota, pero el accionar del equipo no fue bueno”.

Oribe Peralta seguro de medalla El delantero de la Selección Olímpica, Oribe Peralta, aseguró que en el grupo que acudirá a Londres 2012 está la conciencia de sobresalir y por ende no descarta la posibilidad de alcanzar una medalla. El delantero de Santos Laguna reiteró que la mentalidad del jugador mexicano es más fuerte ahora y si se trabaja con esfuerzo y dedicación es probable estar en el podio. "Los torneos pasados ahí están, desde los técnicos, los directivos de

aquí nos han inculcado que la Selección tiene que sobresalir y poco a poco lo hemos conseguido y esperemos que esta vez sea una más. "Tenemos algo en la cabeza que es tratar de traernos una medalla, como siempre lo he dicho va a ser con esfuerzo, con dedicación y entregando todo del terreno de juego", apuntó Peralta. El atacante dijo que el Torneo de Toulon sirvió para convencer hasta a los más escépticos de las probabilidades de este Tricolor y los refuerzos

mayores de 23 (años) llevarán la responsabilidad de ayudar a cumplir el sueño de una presea. "Estoy convencido de que sí se puede, por lo que queremos cada uno de los jugadores, por lo que el técnico quiere dentro del terreno de juego”, comentó. Tena insistió que "nosotros siempre somos respetuosos de las decisiones de los jugadores y tuvimos que llamar a otro". Así que el delantero mexicano confía en obtener medalla olímpica.


unomásuno

35

JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012

Sólo 30% de mexicanos practican deporte: UVM RAÚL ARIAS REPORTERO

Phelps, en sacó la casta y triunfó NUEVA YORK, Estados Unidos.- El multimedallista olímpico, Michael Phelps tuvo la oportunidad de revancha contra Ryan Lochte y la aprovechó al superarlo el miércoles tras un duelo electrizante en los 200 metros estilo libre, en las pruebas clasificatorias de Estados Unidos para los Juegos Olímpicos. La nueva carrera dejó servida la mesa para un enfrentamiento de pronóstico reservado en Londres 2012, en una rivalidad que se vuelve más emocionante con cada competición en la que participan los dos mejores nadadores del mundo. Lochte ganó el combinado individual de 400 metros en la primera noche de la clasificatoria. Fue su tercera victoria consecutiva sobre el deportista que más medallas de oro ha cosechado en la historia olímpica. Pero Phelps no estaba dispuesto a sufrir otra derrota. Tuvo un comienzo más fuerte de lo habitual y tomó la punta después del primer recorrido en la piscina. Conservó la ventaja durante las cuatro vueltas. Los dos nadadores dieron su máximo esfuerzo en la vuelta final y se deslizaron por el agua como torpedos. Lochte apretó la carrera en los últimos metros pero Phelps estiró el brazo derecho para tocar la orilla justo antes que su adversario. El tiempo de Phelps fue de un minuto, 45.70 segundos, cinco centésimas menos que el de Lochte. La victoria de Phelps resultó incluso más impresionante si se toma en cuenta la noche ajetreada que estaba viviendo. No tuvo tiempo de celebrar siquiera. Se metió en una piscina adyacente a fin de enfriar paulatinamente los músculos y prepararse para las semifinales de los 200 metros mariposa. Con este resultado, Michael Phelps regresó a la senda del triunfo.

Primera Parte El Centro de Opinión Pública (COP) de la Universidad del Valle de México en conjunto con la Escuela de Estudios Universitarios del Real Madrid, dio a conocer nuevos análisis de la información que arrojó el estudio sobre gestión deportiva que se realizó con una muestra de mil 344 personas en cinco estados de la República Mexicana. Sólo una tercera parte de la población mayor de 16 años practica deporte. De acuerdo con los expertos, hacer deporte tiene al menos los siguientes elementos esenciales: estructura, continuidad, frecuencia, disciplina y constancia. Al preguntarle a la población si practica deporte, una tercera parte manifiesta realizar deporte tres o más veces por semana; una quinta parte reconoce hacerlo dos veces por semana y un porcentaje similar dice realizar deporte una vez por semana, mientras que el 26 por ciento comenta que no realiza deporte nunca. De acuerdo con esta informa-

ción, sólo una tercera parte de la población mayor de 16 años realmente practica deporte. Para hacer deporte de "calidad" hay que pagar por practicarlo Poco más de la tercera parte de los participantes en la encuesta, reconocen "practicar deporte" en instalaciones públicas, mientras que un 30% lo hace en instalaciones privadas y el 22% en la escuela. El principal argumento: la cercanía. No obstante esta distribución, las instalaciones privadas son

¡Serrano y Alvarez, a Juegos Olímpicos! ALBERTO JUÁREZ COLABORADOR

La Jefatura de Misión de la De-

legación Mexicana rumbo a los Juegos Olímpicos dio a conocer ayer que los arqueros Juan René Serrano y Luis Álvarez integrarán el equipo varonil de la especialidad, en espera de definir al tercer y último integrante del conjunto, decisión que estaría pendiente a más tardar mañana. “Se ratificó a Juan René Serrano, quien ya estaba integrado y se agregó el nombre de Luis Álvarez con base a los criterios establecidos”, explicó Jaime Cadaval, Jefe de Misión de la Delegación Mexicana. “En cuanto al tercer arquero, no fue posible defi-

Verónica Valverde, lista para GP de Guatemala La piloto costarricense Verónica Valverde viaja hoy a Guatemala para cumplir su segunda participación en el Panam GP Series. La tica figura como la única mujer inscrita en este importante campeonato Latinoamericano. Durante el arranque que se disputó a inicios de Junio en México, Valverde debutó con una destacada participación, obteniendo un segundo y un tercer lugar en la

mejor evaluadas que las públicas, particularmente en lo que se refiere a la infraestructura en sí misma, la limpieza, seguridad, calidad de los maestros y gente que acude. Llama poderosamente la atención que la escuela muestra evaluaciones también sensiblemente menores que las otorgadas por quienes practican deporte en recintos o clubes privados. El deporte "de calidad" parece estar limitado a quienes pueden pagar por practicarlo. (Continuará).

categoría Junior de esa jornada doble, además se sostuvo entre los 10 mejores de la general. “Fue una experiencia increíble correr este evento. Me encantó y pude aprender muchísimo de los carros y la pista. Me fue muy bien en esta pista tan rápida que hasta tiene una curva peraltada en quinta”, señaló la piloto. Ahora el próximo reto es el autódromo Pedro Cofiño, donde se disputará el segundo compromiso.

“Lo bueno de la pista de Guatemala es que no tiene tantas curvas seguidas como el autódromo en México, lo que provocaba que si uno se pasaba en la primera ya salía mal para todas las demás. Además vamos para una pista más lenta porque las curvas que tiene son más cerradas. Lo más difícil seria los rebases porque es una pista un poco angosta y no hay muchos lugares de esto”, comentó Valverde.

nirle en este momento, ya que solicitamos más información a la Federación. Hay una nivel muy similar entre dos deportistas que estarían disputando dicha plaza”. Apenas el pasado fin de semana, Álvarez Murillo se colgó la medalla de oro durante la prueba individual en el marco de la Copa del Mundo de la especialidad, que se llevó a cabo en Ogden, Estados Unidos, resultado que contribuyó a su inclusión en la selección olímpica. El otro lugar disponible para el equipo de tiro con arco se definirá entre Luis Eduardo Vélez, con experiencia en justas veraniegas al ser parte de la delegación que asistió a Beijing 2008, y Pedro Vivas.


36

unomásuno

Hoy presentación equipos en Tour a Francia ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO

A dos días de iniciarse el 99 Tour a Francia, hoy, será la presentación de los 22 equipos, 18 PRO Tour y 4 Continentales, incluyendo al BMC, en el que corre desde hace dos años, el australiano Cadel Evans de 35 años, campeón del 2011, con un minuto, 34 segundos de ventaja sobre el luxemburgués Andy Schleck, quien será uno de los grandes ausentes en esta ocasión. Cadel Evans tiene un fuerte compromiso en un Tour en el que realmente no hay un gran favorito, aunque le favorecen las dos largas

etapas contra reloj individual, la de la novena etapa de 41.500 kilómetros y la de la penúltima etapa de 53.500, especialidad en la que basó su triunfo en el 2011. FESTINA Y SUS FESTEJOS Festina, cronometraje oficial del Tour, Giro y Vuelta a España, cumple 20 años en el Tour y ha tenido diferentes intervenciones como copatrocinador y protagonista. En el 94 Tour, Festina fue copatrocinador del equipo FestinaLotto con ases de mucha categoría, como Laurent Dufaux y el también francés Richard Virenque, siete veces campeón de la montaña, que es un récord.

Puebla, tricampeón del Ciclismo de Paralimpiada 2012 POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL

LEON, Guanajuato.- La selección de Ciclismo de Parálisis Cerebral de la Paralimpiada Nacional 2012 cerró su participación y la cuenta de medallas en seis de oro y tres de plata, para lograr por tercer año consecutivo el campeonato absoluto de la especialidad dentro de la máxima justa del país. En la última jornada, los poblanos Silvia

Fomento al deporte, objetivo Un México unido, sin violencia, seguro, libre, sin basura, con cuidado del medioambiente; libre de corrupción, de pobreza, con servicios médicos suficientes yeficientes, fueron algunas de las expresiones coincidentes que plasmaron niños de todo el país en el Concurso Nacional de Dibujo Infantil “Los Compromisos de EPN: Cómo quiero ver a México”, cuyos ganadores fueron premiados ayer por integrantes del comité de campaña presidencial. En categoría A (5-8 años), el primer lugar fue para Danna Yuney Villanueva, de seis años, originaria de Zacatepec, Morelos; segundo Amellaly Sarai Sotelo (6) de Atizapán de Zaragoza, Edomex y tercero para Alba Regina Rocha, (7), Ejido El Zocohuite, San Luis Potosí. En la categoría B (9-12 años), ganó Emiliano Rivera Martínez (10), de Guadalupe, Zacatecas; seguido por Jesús Gilberto Portales Garza (11) de Sabinas, Coahuila y Dulce María Ibarra Jiménez (10) de Allende Coahuila. Todos los ganadores recibieron una laptop, medalla del recuerdo y diploma en ceremonia efectuada en el edificio 1 del CEN del PRI capitalino. De los dibujos, los más emotivos fueron de Emiliano Rivera Martínez, quien ilustró a un México con ganado sano, plataformas petroleras, zonas arqueológicas, zonas protegi-

JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012

das, con las palabras de paz, “Sí a la seguridad del país”, semillas de frijol y arroz por ser alimentos básicos de nuestro país. El objetivo del concurso fue motivar y estimular la creatividad e ingenio de la niñez mexicana, a través de la expresión artística, señaló el Secretario del Deporte y Relaciones con Organismos Deportivos del CEN del PRI, maestro Daniel Aceves Villagrán. Destacó también el dibujo de Jesús Gilberto Portales Garza, quien plasmó sobre la necesidad del fomento al deporte entre niños y jóvenes, así como apoyar la minería y sus productos carboníferos por ser él originario de la zona minera de Coahuila, así como un México limpio, justo, libre y lleno de paz.

Montalvo Cortez y José Luis de Lima de los Santos se adjudicaron el primer lugar de sus respectivas pruebas en la ciclopista del parque Metropolitano. Dentro de los 21 kilómetros de la categoría Juvenil única clasificación T2, las poblanas Silvia Montalvo Cortez y Guadalupe Castillo Maldonado hicieron para Puebla el 1-2 con tiempos respectivos de 1.05:36 y 1.22:27 horas y con ello se llevaron la gloria. El bronce fue para Ángeles Guadalupe Gamboa Rivera al registrar 2.05:00 horas. Posteriormente, José Luis de Lima de los Santos se pintó de nuevo de oro en los 28 kilómetros al cronometrar 1.04:20 horas. Nuevo León con Luis Gerardo de León González y Víctor Antonio Dávila Loera ganó la plata y el bronce en la clasificación T2 de la categoría Juvenil. De esta manera, el combinado de Ciclismo de Puebla resultó el mejor equipo de la Paralimpiada Nacional 2012 al conquistar seis títulos de primer lugar y tres preseas de segundo sitio. Felicidades campeones y vamos por más.


JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

Torneo de la Virgen del Carmen en el Peñón Se jugó la tercera fecha del 29 torneo de la Virgen del Carmen, en la colonia del Peñón de los Baños, que se efectúa en deportivo Oceanía. Esta primera etapa fue de reclasificación y en esta semana ya se jugarán encuentros a morir, y los ocho equipos involucrados se dividieron en dos grupos, en el "A", están Tapatío, Botafogo, Águilas y Durango y en el “B”, Real 86,

Impulsa ANV y Scotiabank Torneo Nuevos Valores LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Con la finalidad de identificar a jóvenes promesas de la natación, Scotiabank y Acuática Nelson Vargas (ANV) anunciaron oficialmente que del 7 al 10 de julio de este año, el Centro Acuático Scotiabank será la sede de la edición XXIV del Torneo Nuevos Valores Curso Largo. Este esfuerzo el conjunto entre ANV y Scotiabank afianza el compromiso de ambas instituciones hacia el desarrollo e impulso del deporte en México, al brindar a los jóvenes nadadores del país la oportunidad de foguearse en un evento de primera calidad, motivarlos y encausarlos hacia la natación competitiva. Alrededor de mil nadadores, provenientes de 18 estados de la República Mexicana, se darán cita en la alberca del Complejo Acuático Scotiabank, el escenario que albergó los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, y que ahora reunirá a las futuras figuras de la especialidad. “Considero un aspecto importantísimo en la vida de cualquier ser humano el desarrollar hábitos sanos, aprender a competir desde temprana edad para tener éxito en cualquier ámbito de sus vidas. Este torneo es una oportunidad para los nadadores más jóvenes de motivarse y aprender estos hábitos. Esta es mi mayor preocupación”. “Quiero agradecer profundamente a Scotiabank, y creo que esta alianza de trabajo será duradera y exitosa, por el bien del deporte mexicano”, comentó el profesor Vargas durante la presentación del evento. Por primera ocasión en su historia, el Torneo Nuevos Valores contará con el valioso apoyo y patrocinio de Scotiabank, ya que al igual que ANV, la institución financiera está comprometida con el desarrollo de atletas.

Brasil, Ángeles y Olimpiacos. Los resultados de la última jornada fueron, Durango 3-3 con Águilas; Real 86 1-1 con Brasil; Botafogo 2-1 a Tapatío y Olimpiacos 5-1 a Ángeles. Próximos partidos a morir son Durango-Real 86, Botafogo-Ángeles, Águilas-Olimpiacos y Brasil-Tapatío. Los organizadores del torneo, son Felipe Caballero, David Mondragón, Darío Caballero y Carlos Flores, quienes hacen un gran trabajo, pues la justa reúne cada sábado a un sinnúmero de personas que se divierten en este deporte.

37


38

unomásuno

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2012

Denuncian desaparición de Seis muertos por conflicto periodista en Nuevo Laredo agrario en Oaxaca E

l periodista y editor independiente Zane Alejandro Plemmons Rosales, de nacionalidad estadounidensemexicana, permanece en calidad de desaparecido desde el 21 de mayo pasado cuando cubría una balacera en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Hasta el momento ninguna autoridad tiene pistas de su paradero, informaron los medios firmantes del Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia en México. Plemmons Rosales fue visto por última vez alrededor de las 22:00 horas cuando salió a tomar fotografías de una balacera cerca del Hotel "Alameda" en el que se hospedaba, ubicado en el centro de la ciudad. Esa misma noche dos hombres armados acudieron a la recepción del hotel, exigieron las llaves de la habitación de Plemmons y se llevaron todas sus pertenencias. Días después de los hechos el hotel fue cerrado. Zane Alejandro, de 30 años de edad, posee nacionalidad mexicana y estadounidense. Su familia denunció la desaparición ante las autoridades de ambos países, pero a más de cinco semanas de los hechos nada se sabe de su parade-

JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE /

WWW.UNOMASUNO.COM.MX

ro. En 2010 Plemmons se desempeñó como reportero policiaco del periódico La I en Mazatlán, donde cubrió información relacionada con el Cártel de Sinaloa. Ese año fue víctima de amenazas que lo llevaron a mudarse a la ciudad de San Antonio, Texas, donde vive su familia. "Los medios firmantes del Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia manifestamos nuestra solidaridad a los familiares y amigos de Zane Alejandro en estos momentos de incertidumbre. "Exigimos a las autoridades -de los tres niveles de gobierno- tomar

de manera inmediata todas las medidas necesarias para localizarlo en buen estado de salud y castigar a los responsables de estos hechos", asentó el texto de la organización que reúne a los principales medios de comunicación escritos y electrónicos de México. Además "condenamos la ausencia del Estado que ha derivado en una absoluta desprotección de la prensa ante los embates del crimen organizado en el estado de Tamaulipas. Rechazamos el control de la información que la delincuencia pretende ejercer para someter a la sociedad al silencio y la desinformación.

Detienen a siete personas y aseguran arsenal en Culiacán Culiacán.- Personal del Ejército mexicano, adscrito a la 9 Zona Militar, aseguró un arsenal y vehículos, y detuvo a siete presuntos delincuentes durante un operativo efectuado en la colonia Progreso de esta ciudad. De acuerdo con un reporte de las autoridades militares, el armamento, los vehículos y los civiles se encontraban en la calle Teresa número 676, esquina con calle Cerro de las Aves. En ese sitio, los elementos castrenses decomisaron 12 granadas, siete armas largas, entre ellas un rifle antiaéreo, y antiblindaje calibre 50, así como cuatro mil cartuchos de diferentes tipos.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Al menos seis muertos deja un conflicto agrario en la Sierra Sur de Oaxaca, confirma un reporte interno de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) entre las poblaciones de Sola de Vega y San Vicente Coatlan. El reporte refiere que los cuerpos sin vida fueron localizados cuatro en el Paraje Zacamaxtle, Rancho Viejo a la altura del arroyo El Carrizal, y los otros dos fueron ubicados en la loma del mencionado sitio. Habitantes del lugar refieren que las seis víctimas son habitantes de San Vicente Coatlan y los hechos sangrientos, es decir los crímenes pueden ser a consecuencia de un viejo conflicto agrario que sostienen con los pobladores del municipio de Sola de Vega. Como dato anexo se asienta que en Mayo de este año, el Secretario General de Gobierno del Estado de Oaxaca, Jesús Martínez Álvarez al tener conocimiento que el conflicto se agudizaba entre ambas poblaciones, ordeno a la SSP un enérgico y eficiente patrullaje, como un paliativo a este conflicto agrario. Durante el Gobierno del Cambio en el Sureño Estado de Oaxaca los enfrentamientos y muertes por conflictos agrarios y limítrofes se han intensificado y, no existe una respuesta por parte de las dependencias estatales a fin de frenar la ola de violencia y estela de muerte que abate la entidad.


JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

Comercio informal tiene solución para su reordenamiento: FNCI JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A

pesar de la crisis económica que golpea al país el comercio informal en México tiene salidas para su formalización y reordenamiento integral a fin de acabar con la informalidad y que millones de mexicanos puedan integrarse a la formalidad económica, dijo a entrevista con unomásuno, David Arévalo Méndez, presidente del Frente Nacional de Comercio Informal. “Explico, el comercio informal en México es un problema generado por la falta de voluntad política de los últimos gobiernos ya que este sector puede potencialmente aportar al país importantes recursos presupuestales si son apoyados y canalizados adecuadamente para integrarse a la formalidad y no a los obstáculos a los que tradicionalmente han enfrentado”, dijo en el marco de la presentación de su propuesta al próximos gobierno federal para este sector. Aseguró que el proyecto de Modelo de Comercio productivo con Sustentabilidad, busca que las principales cámaras empresariales del país unan fuerzas con el sector informal organizado para que ellos como productores de productos nacionales sean sus proveedores directos de productos y que estos , los comerciantes, los lleve al consumidor final. “Buscamos que la Canacintra, el Consejo Coordinador Empresarial, la

Coparmex y la Concamín entre otros sean nuestros proveedores y podamos vender –lo nacional- en tianguis y mercados populares y evitar que inundamos de productos chinos que sólo dañan a la industria nacional. En un segundo momento que nos apoyen en iniciativas al congreso de la Unión para que nos reordenemos y nos sumemos al padrón de contribuyentes”, explicó David Arévalo Méndez. Asimismo reiteró que dentro de la propuesta es buscar “entre nosotros mismos”, la generación de nuevas pymes productoras de los productos

que tradicionalmente vendemos en los tianguis y mercados informales. Esto para apoyar de alguna forma a eliminar paulatinamente con la informalidad. Dijo que el Frente Nacional del Comercio Informal , no se ha cerrado a las propuestas de reforma y de reordenamiento, “Ahí están nuestras propuestas que hemos presentado a los gobiernos panistas y poca respuesta hemos tenido, por ello la propuesta del licenciado Enrique Peña Nieto de apoyar este cambio ha sido vista con agrado por los comerciantes por ello hemos apoyados sus iniciativas ”.

Lanzan bombas molotov en casa de campaña de MC en Nezahualcóyotl Nezahualcóyotl, Méx.- Personal de bomberos de este municipio informó que tres bombas molotov fueron lanzadas al interior de la oficina de campaña del candidato a alcalde del Movimiento Ciudadano (MC), Luis Alberto

Contreras Salazar, ubicadas en la avenida Carmelo Pérez. De acuerdo con personal de bomberos que atendió el incendio que se registró por estos hechos, el fuego que provocaron los artefactos quemaron utilitarios, los muros y una puerta del inmueble. David Gutiérrez González, uno de los activistas de MC, informó que el atentado ocurrió alrededor de las 03:00 horas de hoy, cuando varios sujetos arrojaron las bombas explosivas al interior del domicilio donde se guardaban utilitarios de la campaña política, las cuales se quemaron en parte. “Afortunadamente, la persona que se quedaba a cuidar la casa había salido a su domicilio para lavar su ropa, de lo contrario, se hubiera quemado”, expresó. El fuego de los explosivos dañó los muros de las casas y una puerta, así como utilitarios del candidato Luis Alberto Contreras Salazar; no hubo daños mayores, ya que los propios vecinos, al escuchar las detonaciones, despertaron y llegaron a apagar el fuego. Uno de los testigos del atentado narró que después del lanzamiento de las bombas molotov, pasaron siete camionetas con los vidrios polarizados, para ver los daños que se habían ocasionado.

39

Incendian casa de candidato del PRD en Ciudad Mendoza Xalapa.La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) inició una investigación ministerial para conocer las causas que originaron un incendio en la casa de campaña del candidato a senador Enrique Romero Aquino, en Ciudad Mendoza. La dependencia señaló que a las 13:00 horas recibió la denuncia y de inmediato ordenó un peritaje. Al dar parte de los hechos a la autoridad, se informó también que no hubo lesionados, sólo daños materiales. El candidato descart que se trate de algún accidente, pues la casa se encontraba en perfectas condiciones, carecía de gas Lp y se utilizaba como oficina de la campaña en el distrito XVIII. "Le pido al gobernador que de inmediato se esclarezca qué es lo que pasó, porque no puede ser que el último día de la campaña electoral se presente un atentado de este tipo", demandó. Al momento del ataque, perpetrado a las 10:00 horas, sólo se encontraba una persona en el interior, la cual resultó ilesa. Calificó el ataque como un acto intimidadorio, pues se grata de un hecho premeditado y dirigido en contra de los candidatos de izquierda, dijo. "No, sería aventurado señalar a alguien, pero no se necesita ser mago para saber que uno está en plena actividad política, que estamos en la batalla político-electoral y vamos muy bien en el estado y lo puedo tomar como un acto de intimidación", afirmó. Dijo que será responsabilidad del titular de la Procuraduría General del Justicia del Estado, Amadeo Flores Espinoza, así como del Ministerio Pública, deslindar las responsabilidades y dar con los responsables.


J U E V E S 2 8 DE JUNIO DE 2012

PรกgI14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.