28 Mayo, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12095

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui SÁBADO 28 DE MAYO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Tipificar "bullyng" como delitoI Ilegal discriminar a discapacitados I I I La Política

Ignacio Álvarez Hernández 3

La Política

Guillermo Cardoso 5

Convoca Blake Mora atacar unidos las organizaciones delincuenciales

Acuerdan gobernadores sumar esfuerzos; temen reacciones del hampa La Política

COLUMNAS: HÉCTOR DELGADO3 MATÍAS PASCAL4 “JEFE” GAYTÁN14 JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO17 RICARDO PERETE19 BOB LOGAR22 SILVIA HERNÁNDEZ24

IFelipe RodeaI6-7

Preocupa a Eruviel ascenso de Encinas

Con promesas de “huesos” y coches PRI intenta acarrear votos

La Política

IJavier CalderónI8

Aunque las encuestas difundidas en medios donde mayor cobertura se da a Eruviel Ávila Villegas, mantengan en primer lugar al candidato del PRI a la gubernatura del Estado de México, la verdad es que en él y su equipo -fragmentado- de campaña, hay una real preocupación por el ascenso del aspirante del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez.


S A B A D O 2 8 D E M AY O D E 2 0 1 1

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Desplazados por el narcoterror

L

Contra las declaraciones oficiales y triunfalistas, el narcoterror se extiende cada vez más en el territorio nacional. Aunque se diga lo contrario, es evidente que ha sentado sus reales en zonas en la que pese a la existencia del Estado como entidad política, jurídica y social, éste se ve rebasado por completo y en algunos casos prácticamente se ha desvanecido, dejando a la población, desprotegida y a su suerte. Y peor aún; desplazándola de sus hogares, de sus centros de trabajo y de sus comunidades. Al principio fue en el norte, casos aislados de gente que abandona sus casas por la inseguridad como varias colonias de Ciudad Juárez, o Ciudad Mier y varios municipios norteños. Sin embargo, este fenómeno empieza darse en regiones cada vez más hacia el interior del país, como la zona de Tierra Caliente michoacana, donde ocho poblados sufrieron un éxodo masivo de sus habitantes por miedo. ¡Qué tristeza!, qué pena tan grande causa ver como cientos, miles de personas prefieren abandonarlo todo: casas, muebles y el patrimonio de años de trabajo, ante el miedo, por no decir pánico, que han provocado la inseguridad y la violencia. "Es una realidad muy inusual lo que está pasando en mi Municipio. Hay zozobra, hay desesperación. Hay un éxodo de las comunidades hacia la cabecera municipal, sobre todo en la zona sur del Municipio. El pueblo se está viendo abarrotado", dijo en su momento y casi al borde de la desesperación, Osvaldo Esquivel Lucatero, Alcalde de Buenavista Tomatlán, localidad de la región de Apatzingán. Esta pequeña pincelada pinta el cuadro de terror que se vive en la zona. Cuando la posibilidad de hacer una vida normal es sustituida por el miedo a la agresión, a la extorsión…, al secuestro o a quedar atrapado en medio de una balacera. Cuando ese miedo casi cerval al daño hacia los seres queridos, se apodera de la gente y ésta no se

siente segura ni en sus casas, se dan fenómenos de desplazamiento de civiles a causa de una guerra, en la que la mayoría, la gran mayoría para decirlo mejor, nada tiene que ver. Afectados por esa ola de violencia y sangre que amenaza ahogar regiones enteras del país, cientos de persona en ocho poblados michoacanos prefirieron buscar refugio en otra parte antes que seguir exponiéndose en los poblados de Buenavista, Catalinas, El Chamizal, Peña Colorada, Pinzándaro, Purépero, Razo del Órgano y Vicente Guerrero. Esa situación ha dejado al gobierno (en sus tres niveles), como un marinero que trata de tapar con los dedos, los agujeros por donde el agua inunda su bote y amenaza hundirlo. Tan pronto se mete el aguan por un lado, saca el dedo de un agujero para tratar de tapar el otro hoyo. Es cierto que a la ahora atribulada zona de Tierra Caliente llegaron cientos de elementos del las fuerzas federales, el hecho es que el gobierno está cayendo en una actitud reactiva, antes que preventiva. Los desplazados cambiarían gustosos los catres y colchonetas, víveres, agua y medicina que se distribuyeron en los refugios, por la posibilidad de volver a sus casas y retomar su vida cotidiana, trabajar con tranquilidad y no estar con el Jesús en la boca ante un posible enfrentamiento entre sicarios. Sin embargo, la incertidumbre es la etiqueta de estos días en la región. La gente no se siente segura ni siquiera con la presencia de militares y policías federales, que en días pasados sufrieron en carne propia el desafió de de los delincuentes, cuando tirotearon un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública. Los cientos de soldados y policías que hoy vigilan las comunidades amenazadas, no estarán para siempre allí, y la gente teme represalias en cuanto se vayan. Porque es un hecho que los delincuentes y criminales hoy por hoy por tienen en jaque al Estado mexicano, y en vilo a la sociedad.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA La evasión fiscal oficial de Wal Mart México Desde hace 20 años que llegó la trasnacional Wal Mart México, donde se pulverizan los impuestos en forma alarmante y no escatima en disfrazar utilidades. Es el caso que desde hace un buen tiempo escuchamos que el Fisco requiere de mayores recursos para llevar a financiar sus planes ó proyectos anuales, ó de sexenio y la forma de obtenerlos es a través de los impuestos y su escrupulosa puntual recaudación de los mismos. Pero aunque parezca contradictorio, se da el caso que el mismo Estado, vía leyes fiscales autoriza o establece regímenes especiales que propician que las empresas a través de sus asesores fiscales, contadores y administradores se acojan y en especial este monopolio intenta entrar a una "legalidad" maquillada, aprovechando las coyunturas que estos lineamientos permiten para que especialistas en estrategia fiscal aprovechen para no pagar ó cotizar los impuestos que estrictamente corresponderían a tal o cual actividad. Por eso lo delicado del título de este artículo; Wal Mart México recibe desde su constitución, las mayores utilidades del mundo además de que el mejor cliente de esta empresa en Estados Unidos es de nacionalidad mexicana. El mismo Fisco le otorga las facilidades para mediante procedimientos rebuscados y, a través de especialistas ó

fiscales, etc….. Además, el mismo Estado por conducto de la Secretaria de Hacienda, públicamente se queja de la disminución en los niveles de recaudación cuando es el mismo quien ha propiciado, que oficial ó legalmente los que pueden, le "peguen" al Fisco con el beneplácito de las propias autoridades. Se dice que en ejercicio fiscal del 2010 se detecta una evasión fiscal de por lo menos 30 mil millones de pesos de una venta aproximada de mil millones de pesos diarios del monopolio, siendo una cantidad muy respetable y si anexamos esta práctica normal para Wal Mart México en los últimos 20 años es momento de decir ¡ YA BASTA ¡

asesores de alto nivel establezcan estrategias fiscales que el propio Estado les ofrece en bandeja, para no causar de la carga tributaria que deberían y que originalmente habían incluido en su plan de negocios. El beneficio de Wal Mart México de contar con personal calificado para evadir, eludir, disimular, maquillar el no pago de impuestos honestos y justos; recordando que en países como Alemania, Corea del Sur, Noruega, NUNCA le permitieron esas prácticas con motivo de que al poder practicar una Auditoria Fiscal saldría toda la suciedad encubierta. Mencionaré algunos ingresos del monopolio donde se podría detectar violaciones fiscales: la explotación de los 55 mil esclavos deja un ingreso libre de mil quinientos millones de pesos, las rentas de sus 10 mil locatarios, sus productos marca propia, los productos extranjeros en especial los chinos, pago de derechos, comisiones, honorarios, contratos especiales a Wal Mart Estados Unidos, devoluciones

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Frente Nacional contra Wal Mart Dr. Enrique Bonilla Rodríguez fundador y coordinador frentenacionalac@yahoo.com

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@yahoo.com.mx Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

´´


SABADO 28 DE MAYO DE 2011

unomásuno

ZONA UNO 3

HÉCTOR DELGADO

Oaxashington y Nezayork: ¡Viva México!

“*La batalla más difícil la tengo todos los días conmigo mismo”: Napoleón Bonaparte (*”Más flexibles, más felices”, Jenny Moix. EL PAÍS/s, número 1808) ¡Y cuando despertó Gabino Cué, los appos de Flavio Sosa, todavía estaban ahí! Pos ya la hicimos. Gracias al pundonor, dinamismo y valor civil, así como el patriotismo más acendrado a la inversa De dizque ‘trabajadores de la educación’ de Oaxaca, venceremos al hermano pueblo de Haití, éste que hoy tiene el primer lugar de América Latina (y algunos pueblos de África) en rezagos sociales de todo tipo, sobre todo en educación, salud, vivienda, prostitución y SIDA. Haití acaba de elegir como presidente a un represor y sicario de los “tonton macoutes” de las dictaduras duvalieristas. Adelante Oaxaca: ¡¡¡Viiiiiiva México!!! Con un atraso de más 40 años los dizque ‘maestros’ oaxaqueños piden lo imposible, para que les concedan sólo las estrellas, como en la Primavera/68 de París. ¡¡¡Bravo, ellos también hablan de la rosa!!! Por eso, para que no nos venzan los haitianos han “parado” indefinida y totalmente todas las escuelas de educación básica –y pronto otra vez solidarios e inteligentes lo harán los ‘universitarios’ de la UABJO, ¡¡¡faltaba menos paisas!!!-, “al fin que pos qué, es nuestra libertá”, dicen. Los alumnos más burros de toda la República Mexicana son los ‘egresados’ de las escuelas –que nunca llegan a conocer a sus dizque ‘maestros’- oaxaqueñas. Me gustaría conocer al empresario suicida que le va a dar empleo a ‘universitarios’ patito con certificado patito de la UABJO… Y los appos no sólo han “parado” las escuelas, a lo largo y a lo ancho del Centro Histórico de Oaxaca, levantaron un gran campamento, ¡¡¡faltaba más paisas!!!, para que nada ni nadie se mueva: ni comercios ni fondas ¿ni siquiera el mercado de comida, donde “La Abuela” y sus nietos sirven el chocolate y pan de yema? ¡¡¡¿Turismo?!!! ¿Qué es eso? Es un grupo de personas trabajadoras, quienes habiendo laborado/ahorrado todo el año vienen de distintos países del mundo –y entidades de nuestra República- a disfrutar La Guelaguetza; Monte Albán; Mitla; Tlacolula y su barro negro; árbol del Tule; Convento de Santo Domingo, en fin al terruño del Benemérito de las Américas, si los dejan viajar a San Pablo Guelatao. ¡¿Por Dios Benito, qué pecado cometió tu pueblo magnífico de Oaxaca para que les cayera esta plaga de langosta de los appos? Aunque anden por ahí con sus certificados patito bajo el brazo desde la primaria, esos oaxaqueños no los ganaron tomando clases, haciendo tareas, presentando exámenes, porque sus dizque ‘maestros’ para irse de vacaciones, les tienen que regalar ‘calificaciones’, y así por los siglos de los siglos, porque para eso son ‘revolucionarios’, y no siguen las directrices de los “charros” del sindicato nacional. ¡Oh, paradoja! Los ultrarrevolucionarios dizque ‘maestros’ oaxaqueños, no están de acuerdo con el aumento salarial negociado este 15 de mayo/2011, pero sí lo cobrarán. ¿Por qué no lo rechazan si es puro charrismo? ¡Carajo!: si fueran congruentes con su espíritu ‘revolucionario educativo en paro’, deberían devolverlo así como lo desprecian declarativamente, ¿o no? Cifras espeluznantes oaxaqueñísimas: un millón de alumnos sin clases; caída del turismo nacional y extranjero; cierre de empresas y microempresas familiares; comercios… despido de trabajadores y empleados; éxodo de oaxaqueños burros al extranjero u otras ciudades del país… para trabajar de qué… servidumbre y/o prostitución. Y mientras está este distractor antisocial, los trasiegos de drogas entran y salen por aire, mar y tierra oaxaqueños. ¡¡¡Viiiiiiva México!!! ¡¿A quién beneficia ese crimen de Lesa Sociedad contra el pueblo de Oaxaca; contra la educación de esa generación del Siglo XXI, que seguirá manteniendo el primer lugar de burrez –nacional ¿y latinoamericano?- por el rezago socioeducativo; quién, cómo y para qué paga este laboratorio profascista, que impide el progreso –aunque sea subdesarrollado- de la educación básica en Oaxaca?! La imaginación de lucha social, sólo les da para “parar” una educación, que a los oaxaqueños debería ser esencial, en estos momentos de la globalización educativa –la Era del Conocimiento-, como el agua para el sediento. ¿De veras creerán los appos y sus asesores apátridas que ese laboratorio antisocial del “paro indefinido” contra el pueblo de Oaxaca, acelerará las contradicciones para hacer caer el sistema; de veras creerán que el pueblo oaxaqueño es tarado y está ‘contento’ con que no haya clases por largas temporadas, año con año, pero que sus dizque ‘maestros’ no dejan de cobrar un solo día? ¡Sí, si lo creen, pos qué viiiiiva México! ¡Síganle, no flaqueen, ya mero le ganamos a Haití; claro que el dizque ‘maestro’ (sin ética profesional) parando y marchando también está ‘enseñando’! ¡Dios me libre de caer en las garras de un médico o dentista con título de la UABJO! MARISELA ESCOBEDO, en Chihuahua fue el crimen impune hace 158 días, Heidi, su nieta huérfana ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

Debe “bullyng” ser castigado como delito Recomiendan expertos tipificarlo como delito

Los padres de familia deben de denunciar esta práctica entre adolescentes. IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D

urante la “Semana Familiar” en San Lázaro, diversos especialistas recomendaron a los diputados tipificar como delito las agresiones físicas, verbales y cibernéticas del llamado “bullyng”, que al interior de los planteles escolares se ha convertido en actitudes pandilleriles de acciones auténticamente delictivas. De acuerdo a expertos de diversas organizaciones públicas y privadas, la violencia física, psicológica, verbal y sexual, salió de las escuelas para instalarse en las redes sociales del Internet, donde está de “moda” grabar videos con celulares de peleas, humillaciones, burlas, y abusos hasta sexuales que son subidos a Youtube, en los que los practicantes del “bullying” exhiben a las víctimas de sus “travesuras”. Durante el encuentro, organizado por la Comisión para la Familia, también se destacó en la necesidad de enfrentar con mayor fuerza los delitos cibernéticos y que se cuente con instancias de reacción inmediata para atender los delitos y peticiones del público de manera directa, pues este tipo de violencia la ejercen 8.8 por ciento de los niños en escuelas primarias y en secundarias, el 5.6 por ciento, precisó. Crece violencia en los planteles La directora de Centros de Atención a Víctimas del Delito de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y la Trata de Personas de la Procuraduría General de la República (PGR), Karla Gallardo Sánchez, dijo que en el portal de Youtube está de moda que todas las peleas en las secundarias se graben y se suben a la red y la meta en estas redes sociales es conocer cuál es el video más violento y tiene más visitas. “Es compleja la atención del bullying porque muchas personas dicen: siempre ha existido. En efecto, siempre ha existido, pero no con tintes tan violentos como se presentan ahora”, subrayó. En México, aseguró, un psicológico no sólo se da entre mujeres y el físico no sólo se presenta entre hombres. En las peleas de las adolescentes se quedan hasta sin la falda que traían puesta y este tipo de videos deriva en bullying sexual”, agregó.

Refirió que los niños y jóvenes que lo ejercen forman parte de familias donde hay mucha violencia, porque los padres trabajan todo el día y están a cargo de los abuelitos, que no les dan el seguimiento adecuado. Muchas veces el agredido termina siendo agresor, sobre todo si proviene de una familia disfuncional y desestructurada, indicó. El ciberbullying se caracteriza además por sitios de Internet en los que los adolescentes se molestan y se agreden verbalmente entre compañeros de un mismo plantel o de otros, expuso Gallardo Sánchez. El sexting (vocablo que viene de sexo y texto en inglés), está relacionado con toma de fotografías y videos en celulares. Recordó que hubo un caso en el que adolescentes de 14 y 15 años deciden filmar su primera relación sexual, concluye su relación de pareja y el muchacho distribuye entre sus compañeros la grabación. En su momento, Francisco Castillo Alemán, de la Dirección General de Prevención del Delito de la PGR, informó que en las escuelas 16.5 por ciento de los jóvenes que son víctimas de bullying, es decir, uno de cada seis, termina suicidándose; tan sólo en 2009, 190 adolescentes se quitaron la vida. Este tipo de violencia la ejercen 8.8 por ciento de los niños en escuelas primarias y en secundarias, el 5.6 por ciento, precisó. A su vez, Gloria Alcántara García, subdirectora de Prevención del Delito de la PGR, al hablar en la conferencia “La autoestima para niñas, niños y adolescentes”, destacó que la familia puede ser un factor de protección o riesgo, depende del tipo de relaciones que se fomenten en ella. Todas las familias son proveedoras de valores e identidad propia, límites claros en el ejercicio de la autoridad, en las que se espera que haya una comunicación y respuesta efectiva. La autoestima de un niño se forja con amor, cuidados y reconocimiento de lo valioso que es como persona, a fin de que pueda crear una identidad, una personalidad única, lo que le proporciona elementos para ser un individuo feliz y exitoso. Un niño o adolescente con baja autoestima se le hace sentir como una persona no apta, rechazada, lo que le bloquea los medios para introducirse de manera sana en la sociedad, subrayó.


4 LA POLÍTICA

unomásuno

SÁBADO 28 DE MAYO DE 2011

Policías “reprobados” se pueden sumar al crimen Matías Pascal

Piden diputados dar seguimiento y un padrón de quienes serán dados de baja IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D

iputados de las comisiones de Justicia, Jurisdiccional y de Seguridad, recomendaron no sólo dar de baja a mandos y policías reprobados en los exámenes de confianza, sino instituir políticas de seguimiento con el fin de prevenir que estos elementos con capacitación policial se sumen a las bandas del crimen organizado. Los legisladores señalaron que uno de los principales problemas que enfrentan los sistemas de seguridad, es el combatir a ex compañeros de cuerpos policiacos, el Ejército y la Armada, cuyos conocimientos son aprovechados tanto para desactivar operativos del gobierno como para capacitar en estrategia y uso de armas a los “novatos” que se suman a las fuerzas del mal. Por ello legisladores de PRI, PAN y PRD, coincidieron en que deben relevar de sus puestos a los elementos de la policía que no aprobaron los exámenes de confianza, además de darles seguimiento permanente a través de un padrón para evitar que se incorporen a las filas del crimen organizado. El diputado del PRI, Heliodoro Díaz Escárraga, integrante de la Comisión de la Jurisdiccional, refirió que es indispensable mejorar la política de seguridad pública del país, donde se garantice que todos

Heliodoro Díaz Escárraga. los elementos policiacos aprueban los exámenes de confianza y cuenten con las herramientas suficientes para enfrentar el crimen organizado. “Si esto no se supera, ni la Ley de Seguridad Nacional que está en este momento en discusión, ni ninguna otra disposición podrá superar lo que en la práctica no se hace, como son los exámenes de confianza”, advirtió. Seguimiento a sus nuevas actividades En su opinión, es importante contar con un sistema que garantice que los elementos de seguridad de cualquier mando que hayan deserta-

do -por no aprobar los exámenes- no se sumen a las filas del crimen organizado; por ello propuso crear un padrón donde se tenga registro de todas estas personas, a fin de darle seguimiento a todas sus actividades, mediante reportes y escaneos de las áreas donde se desempeñan. Díaz Escarraga dijo que es preocupante que de los 400 mil elementos policiacos sean mínimos los que pasen los exámenes básicos, por lo que insistió que el Gobierno Federal debe emprender mejores políticas que ayuden a la ciudadanía tener mayor confianza en sus autoridades.

Se acumulan rezagos en zonas indígenas La Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Diputados, señaló que a pesar del reconocimiento histórico de rezagos en las comunidades étnicas, siguen desviándose recursos destinados a hacerles llegar los servicios básicos, sobre

Jorge Venustiano González Illescas.

todo en Oaxaca, lo que genera no sólo mayor desigualdad y violencia. El presidente de la comisión, Jorge Venustiano González Ilescas, afirmó que los recursos destinados para comunidades y pueblos nativos, no se aplican en los términos aprobados por la Cámara de Diputados. Refirió que en el caso de Oaxaca, el gobierno del estado no ha aplicado los recursos aprobados por los legisladores para infraestructura básica a grupos y pueblos indígenas. “Esta situación no solamente prevalece en esta entidad, pero es la que más nos preocupa”, afirmó el diputado del PRI. González Ilescas dijo que ante la falta de atención de las autoridades estatales, se han generado violaciones a los derechos humanos, represiones policiacas y enfrentamientos entre comunidades. “Vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer, ya que la población indígena es un sector vulnerable el cual no sólo debe ser atendido por los diputados”. Destacó que presentarán un punto de acuerdo a efecto de hacerle un extrañamiento al gobierno de Oaxaca y al Federal, para que dejen de ocurrir hechos de violencia.

Un candidato común para Michoacán Los dirigentes nacionales del PRI, el PAN y el PRD acordaron explorar la posibilidad de postular un candidato común en las elecciones para renovar la gubernatura de Michoacán y fijarle una agenda de Gobierno. En un encuentro en la Ciudad de México, Humberto Moreira, del PRI; Gustavo Madero, del PAN, y Jesús Zambrano, del PRD, pactaron seis puntos alrededor de los comicios. El Gobernador Leonel Godoy participó en el encuentro y pidió a los dirigentes defender la realización de las elecciones. Al respecto, los líderes ratificaron su decisión de realizar un proceso electoral ejemplar el 13 de noviembre próximo. Además, acordaron construir una agenda común que ayude al desarrollo del Estado de Michoacán a efecto de que, independientemente del resultado de la elección, esta plataforma se haga realidad. Esta declaración se hace en uno de los momentos de mayor presión política para los partidos políticos en Michoacán ya que la ciudadanía ha perdido credibilidad, por ello los principales partidos políticos representados en el congreso de la Unión no descartan la posibilidad de postular a un candidato ciudadano de alta respetabilidad y con ello diluir en parte la violencia generada por los Caballeros Templarios Detectarán en casetas vehículos del narco En el segundo semestre del año se instalarán en 75 casetas de peaje equipos de reconocimiento de placas vehiculares para identificar autos robados utilizados por el crimen organizado. Con recursos proporcionados por el gobierno de Estados Unidos, previstos en la Iniciativa Mérida, el proyecto es parte de la estrategia bilateral para desmantelar la capacidad operativa de las organizaciones criminales. De acuerdo con un documento elaborado este mes por la embajada de Estados Unidos en México, la aportación económica será de casi 4 millones de dólares. El sistema que se pretende instalar es utilizado por diversas corporaciones policiacas estadounidenses para la detección de automóviles que cuentan con reporte de robo y para la eventual captura de los delincuentes. Nuevo pacto contra calentamiento global El jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, presentará en septiembre ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el pacto para frenar el calentamiento global, firmado por más de 140 ciudades del mundo. Al recordar que el Distrito Federal fue sede del Congreso Mundial de Alcaldes durante 2010, donde se firmó el pacto, Ebrard Casaubón ha recalcado que “China y Estados Unidos todavía no firman dicho acuerdo. Al recibir a los representantes de organizaciones internacionales que participarán el jueves en el II Comité Sectorial de la Infancia, el mandatario capitalino bromeó ante los asistentes sobre el clima caluroso que se presenta estos días en la capital. Al darles la bienvenida, el mandatario capitalino señaló que con la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas se trabajará en una reunión sobre la infancia, a efecto de compartir estrategias que permitan el desarrollo de este sector de la población. Estímulos para maestros El maestro que mejor enseñe será el más recompensado con estímulos económicos. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Gobierno federal firmaron el Acuerdo para la Reforma del Programa Nacional de Carrera Magisterial. El documento, que comprende a 775 mil docentes, dará énfasis al aprendizaje del alumno para premiar a los maestros: 50 por ciento del puntaje de la carrera magisterial se determinará en función del resultado de los estudiantes en la prueba ENLACE. Otro 20 por ciento será otorgado con base en la formación continua de los mentores; 20 más, en actividades extraescolares; 5, en la evaluación de maestros, y otro 5, en la antigüedad.


SÁBADO 28 DE MAYO DE 2011

unomásuno

POLÍTICA 5

Destina Sedesol 15 mil millones de pesos a organizaciones de la sociedad civil

Igualdad y no discriminación son principios rectores de toda democracia: FCH

El Secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra, informó que durante los últimos cuatro años el Gobierno Federal, a través de la dependencia a su cargo, ha apoyado, como nunca antes, a 10 mil 300 organizaciones de la sociedad civil en México, a las cuales se les han otorgado 16 mil 500 apoyos, por un monto superior a los 15 mil millones de pesos. Al señalar que nunca antes se habían entregado tantos apoyos dirigidos a salud, alimentación y educación para generar capital humano entre la población más vulnerable del país Félix Guerra resaltó la prioridad dada a los temas sociales en la administración del presidente Felipe Calderón, durante la cual, se han destinado 900 mil millones de pesos en beneficio de las poblaciones más marginadas de nuestro país. El funcionario federal destacó la importancia del trabajo a favor de este sector de la población que realizan las organizaciones de la sociedad civil, pues ellas son las que saben de primera mano cuáles son las necesidades más apremiantes de la niñez, los ancianos, las mujeres, los discapacitados, pero sobre todo saben cómo construir tejido social. “Yo creo absolutamente en la sociedad civil, soy un convencido de su poder transformador y el compromiso que guarda con quien más lo necesita. Así que adelante la sociedad civil, la sociedad civil que decide, participa y resuelve”, expresó. Heriberto Félix Guerra sostuvo que es un gran ejemplo del poder de los ciudadanos, que ha permitido ver y valorar a la sociedad civil como eje de la vida pública, ya que mediante el trabajo que han realizado y materializado, han permitido que “cada peso se convierta en más derechos humanos, más libertad y más dignidad para los mexicanos que más lo necesitan”.

GUILLERMO CARDOSO

Heriberto Félix Guerra.

REPORTERO

L

a igualdad y la no discriminación son principios rectores de toda democracia, afirmó el presidente Felipe Calderón, al señalar que a partir de hoy (ayer) comete un delito quien margine, excluya o discrimine a personas con discapacidad. “Es hora de acabar con la distinción arbitraria que daña profundamente la dignidad y la vida de este sector en la sociedad, es momento de de que la igualdad esencial a la que tenemos derecho todos los seres humanos, sea también reconocida en los hechos”, apuntó. Durante la Promulgación de la Ley General para la Inclusión de Personas con Discapacidad, dijo que estará pendiente de que cada secretaría y dependencia haga lo suyo y entienda que esto no es un asunto de un área de la Secretaría de Salud, sino de todas las áreas de gobierno. Demandó de la sociedad mexicana un cambio de mentalidad y cultural de fondo para incluir a este sector a los derechos que deben ejercerse plenamente, así como al desarrollo. El jefe de la nación apuntó que es imprescindible que abramos paso a un México de solidaridad y de responsabilidad, donde nos hagamos responsables no solo del destino propio, sino del de los demás. Sé perfectamente que las personas con discapacidad enfrentan desde hace siglos, condiciones de injusticia, inequidad y discriminación y que son muchas las historias de personas con discapacidad que han llevado una vida de marginación, reconoció el titular del Ejecutivo. En este contexto, manifestó que México no puede darse el lujo de desperdiciar el talento y la energía de mujeres y hombres valiosos, de mexicanas y mexicanos ejemplares que día con día son un verdadero ejemplo de constancia, tesón y voluntad a toda prueba. Se trata, indicó Calderón, de mexicanas y mexicanos que exigen respeto a sus derechos y no concesiones graciosas, de mujeres y hombres que merecen oportunidades y no dádivas ni regalos. En el Salón Adolfo López Mateos, de la residencia oficial de Los Pinos, detalló los puntos más significativos de la Ley General para la Inclusión de Personas con Discapacidad, entre los que destacó los siguientes: 1.- La atención a personas con discapacidad deja de ser una política con criterio asistencialista y se convierte en una política de pleno reconocimiento a sus derechos humanos, con

un enfoque totalmente distinto. Así se reivindica su dignidad y se igualan sus oportunidades. 2.- Por primera vez en la historia del país, se eleva a rango de ley la prohibición explícita de tratar de manera discriminatoria a quienes tienen alguna discapacidad. Este mandato es clave para eliminar la exclusión, la segregación y la marginación que daña tanto a esta población. 3.- Se ordena a las dependencias reetiquetar o etiquetar los apoyos a la atención de las personas con discapacidad. Esto es importante porque con ello no sólo se transparenta la inversión pública para este sector, sino que se evaluará el impacto de los programas en la materia. 4.- Se armoniza el marco jurídico con la Convención sobre Derechos de las Personas con Discapacidad, que fue adoptado por la Organización de las Naciones Unidas en el 2007, en buena parte a impulso de nuestro país. Lo anterior pone a

México entre las naciones que impulsan las mejores políticas públicas a nivel internacional. Acompañado de su esposa Margarita Zavala y luego de agradecer al Congreso su impulso a esta nueva ley, el primer mandatario de la nación resaltó que “esto nos pone en la ruta correcta para cumplir con la promesa de un mejor presente y un mejor futuro para los mexicanos con discapacidad. Por todas estas razones, apuntó Calderón, me alegra y celebro que hoy (ayer) se haya firmado el decreto por el que se promulga esta Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. Cabe destacar que antes de que el jefe de la nación diera inicio a su discurso, uno de los discapacitados invitados al evento demandó una auditoria a los encargados de manejar los recursos para discapacitados y el cambio de funcionarios de los organismos que los atienden, “porque

El presidente Felipe Calderón Hinojosa.


S Á BA D O 28

6 POLÍTICA

Convoca Blake a gobernadores a trabajar para afrontar retos Monterrey, NL..- El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, convocó a los gobernadores de todo el país y al jefe de Gobierno del Distrito Federal a impulsar hoy más que nunca el trabajo conjunto y el diálogo entre los tres órdenes de gobierno para garantizar la legalidad y enfrentar los retos que demanda el país. "Los exhorto -dijo el funcionario durante la 41 Reunión Ordinaria de la Conago- a seguir trabajando juntos en la vía del diálogo, por la vía institucional, por la vía de la paz y de la corresponsabilidad. Sigamos trabajando unidos para fortalecer las capacidades del Estado mexicano en su tarea de garantizar la legalidad del país". El funcionario federal, quien acudió en representación del titular del Ejecutivo federal, aprovechó el espacio para llamar al Congreso a acelerar el paso en la aprobación de la Ley de Seguridad Nacional y la reforma política. Blake Mora explicó a los mandatarios que con la primera se prevé consolidar un marco normativo e institucional adecuado a los desafíos que vive México. El encargado de la política interna del país aprovechó para aclarar que con la norma no se pretende legitimar la participación de las Fuerzas Armadas como un sustituto vertical a las funciones de la seguridad pública. Por el contrario, enfatizó, "provee el marco jurídico que permita a las autoridades locales y federal, de ser el caso, iniciar el procedimiento de toma de decisiones razonadas que el presidente ordene" y con ello definir el alcance de las autoridades federales. El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) defendió que con la Ley de Seguridad Nacional se busca contribuir a la estabilidad de las instituciones ante obstáculos o amenazas que tienen su origen dentro del territorio nacional. El funcionario se refirió a la urgencia de acelerar el paso en la aprobación de la Reforma Política para fortalecer el sistema político del país, pues "es necesario pasar del sufragio efectivo a la democracia efectiva". Reiteró el compromiso del Gobierno Federal de atender en coordinación con los estados los grandes retos que demanda el país, pese a la diversidad política que pueda existir.

DE

M AY O

Aprueba Conago operativo

*Los gobernadores de los esta FELIPE RODEA REPORTERO

L

a Conferencia Nacional de gobernadores (Conago) aprobó la realización de un operativo policíaco conjunto de todos los estados, incluyendo el Distrito Federal, en contra del crimen organizado, mismo que será antes del 11 de julio informó Marcelo Ebrard, designado ayer mismo presidente del organismo. Además de los gobernadores, también estuvo en el lugar el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, por lo que el mandataio capitalino aceptó que “probablemente” haya “algunas reacciones” del crimen organizado, pero se garantizará la seguridad de la población. Durante la sesión plenaria de la 41 Conferencia Nacional de gobernadores (Conago), realizada en el Centro de las Artes I del Parque Fundidora de Monterrey, Ebrard Casaubon informó que el operativo se desarrollará con la policía de cada estado en contra del tráfico de armas y droga, además de la supervisión de vehículos de carga y pasajeros Indicó que la intención es “coadyuvar en lo que son nuestras facultades como estados de la República, será un refuerzo que complementa que ayuda y que muestra la voluntad de todos los estados de entrarle”. Expuso que “el mensaje de estos operativos a nivel nacional es el compromiso de las autoridades de los estados, de todos, sin ninguna excepción, a participar y a tomar acciones para acelerar el paso

El titular de Gobernación, Francisco Blake Mora, presente en la reunión de la Conago.

en materia de seguridad”. Al concluir la XLI reunión plenaria de gobernadores, Ebrard Casaubon explicó que este operativo será con la policía de cada estado en contra del tráfico de armas y droga, además de la supervisión de vehículos de carga y de pasajeros. Otro de los acuerdos aprobados en la reunión de la Conago, informó Marcelo Ebrard, fue la creación de una policía fronteriza para el control de la migración en el sur del país. También habló de la reforma política del DF y la posibilidad de tener candidatos independientes a cargos públicos. Invitarán a Sicilia, Martí y Miranda de Wallace El mandatario capitalino informó que el 11 de julio se hará una reunión nacional en Chihuahua para recibir a los movimientos sociales en contra de la delincuencia, empezando por el de Javier Sicilia y Alejandro Martí, a quienes ofrecerán diálogo y “llegar a acciones en el ámbito de nuestras facultades”. Al respecto, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, destacó la apertura a la sociedad civil en este encuentro, particularmente a quienes han encabezado movimientos a favor de la paz y contra el clima de violencia en el país. A su vez, el gobernador de dicha entidad, César Duarte Jáquez. Manifestó la esperanza de que estas “organizaciones puedan enriquecer junto con nosotros una posición para fortalecer esta estrategia”. Tras resaltar la importancia de sumar a todas las voces en la elaboración de propuestas y estrategias

para “la ser asum la a Jáqu F P Con (Con Ejec Fon (Fon al (Fon E Fun Javi plan para de G y co part ción Secr (SHC Dipu fond R esta dina fenó


M AY O

DE

POLÍTICA 7

2011

ivo conjunto contra crimen organizado

estados tienen la “voluntad de entrarle”: Ebrard

para combatir la inseguridad, afirmó que “la violencia e inseguridad no pueden ser botín político de nadie y vienen a asumirse como un tema fundamental de la agenda nacional”, señaló Duarte Jáquez. Fondo Nacional de Reconstrucción Por otra parte, en el pleno de la 41 Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) aprobó proponer a los poderes Ejecutivo y Legislativo la creación del Fondo Nacional de Reconstrucción (Fonarec), como instrumento adicional al Fondo de Desastres Naturales (Fonden). En el Centro de las Artes I del Parque Fundidora, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, presentó el planteamiento que esperan se concrete para el ejercicio 2012, ante el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, y con la representación de sus contrapartes, señaló que se pedirá la participación del gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y de las cámaras de Senadores y Diputados, para la elaboración del citado fondo. Recordó que el año anterior 14 estados demandaron apoyos extraordinarios para atender daños por fenómenos naturales, por lo cual en

el interior de la Conago se consideró necesario reelaborar la operación y

lineamientos del Fonarec. De aprobarse el Fonarec, se retomaría la idea original “como instrumento nacional al Fonden y garantizando la oportuna administración de recursos hacia los estados que lo requieren y que a la fecha no lo han recibido, evitando la dependencia de un fondo concursable con Banobras”, expuso el mandatario veracruzano. Seguridad en frontera sur La Conferencia Nacional de Gobernadores urgió al gobierno federal hacer de la seguridad en la frontera sur de México parte fundamental y permanente en la estrategia nacional de su lucha contra la delincuencia y crimen organizado. Los mandatarios de todo el país demandaron el despliegue inmediato de más fuerzas federales a lo largo de los dos mil 149 kilómetros que conforman la frontera sur sureste del país para garantizar la seguridad de la región, así como la integridad física y derechos humanos de migrantes que cruzan la frontera sur. En nombre de los estados que integran la Comisión para el Desarrollo Integral de la Frontera Sur-Sureste de la Conago, el gobernador de Tabasco,

Andrés Granier Melo, convocó a hacer una depuración permanente de los mandos y personal operativo del INM para garantizar la seguridad de migrantes en la zona. Expuso que las propias autoridades de Estados Unidos le han puesto ese adjetivo al señalar que por ella ingresa casi toda la cocaína que llega a Estados Unidos y cerca de la mitad de todas las armas que se introducen a México, por lo que los gobiernos estatales de la zona han emprendido acciones coordinadas con autoridades federales y han dado seguimiento a los compromisos asumidos en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, Legalidad y la Justicia. Por lo que propusieron la integración de un grupo de coordinación regional donde participen los tres órdenes de gobierno para el diseño de estrategias en el combate a la delincuencia, así como el establecimiento de pasos migratorios bien ubicados, con infraestructura y equipamiento requerido. Finalmente, los gobernadores solicitarán al Presidente una reunión para que detalle a mandatarios y legisladores los acuerdos que en materia de frontera sur y migración ha suscrito con autoridades de Estados Unidos, Guatemala y Belice.

Los integrantes de la Conago concensuaron fortalecer la frontera sur y combatir la trata de migrantes.


8 LA POLÍTICA

A

unque las encuestas difundidas en los medios –en las que la mayor cobertura se da a Eruviel Avila Villegas– mantengan en primer lugar al candidato del PRI a la gubernatura del Estado de México, la verdad es que en él y su equipo –fragmentado– de campaña hay una real preocupación por el ascenso, aunque sea lento, del aspirante del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez. No lo dicen, pero por sus expresiones y acciones se nota dicha preocupación que, incluso, los leva a adoptar medidas que se antojan desesperadas o de apremio para llenar espacios, hacer más vistosos los desangelados mítines donde asiste la estructura y militancia, más por el interés de regalos que por convencimiento de que Eruviel es el mejor candidato. Los regalos ya no sólo son promesas de cargos o “huesos” en la estructura burocrática del gobierno mexiquense –del que se siente dueño Eruviel Avila–, sino que llega a premios más tangibles e inmediatos, como la entrega de automóviles para quienes más gente logren acarrear a los actos proselitistas. El asunto trascendió, tras una reunión que tuvo Eruviel con sus estructuras “acarreadores” en Atizapán, luego de una concentración donde no se presentó nadie ajeno a la estructura del partido, lo cual implica que la campaña del ecatepense no está metiéndose en la sociedad. Tan es así que en el cuarto de guerra de Alejandro Encinas se alzó la voz y de inmediato se presentó el reclamo ante el Instituto Electoral del Estado de México para exigir que se investiguen esas promesas de Eruviel, que no sólo ofrece cargos sino hasta coches a los mejores acarreadores de personas. Es decir, que más allá de las promesas está el hecho de a qué se deben, y de acuerdo con datos conseguidos por nuestros reporteros, se logró establecer que sí hay preocupación de Avila Villegas debido a que se siente solo, a que su jefe de campaña, Luis Videgaray Caso, resultó un “traidor” a la causa, quien en vez de llevar gente, acarrea cobradores y no hay ninguna coordinación. De tal suerte que Eruviel tuvo que descender y platicar directamente con su estructura para asegurarles que entre los compromisos con ellos no sólo está la entrega de cargos públicos en diversas áreas del gobierno central mexiquense, sino en oficinas desconcentradas en las regiones y, desde luego, el impulsar candidaturas a diputados locales, federales y senadurías. En esa reunión, en Atizapán, los convocados mostraron cierta incredulidad acerca de las prome-

SÁBADO 28 DE MAYO DE 2011

unomásuno

Priístas, preocupados por crecimiento en las preferencias de Encinas *El equipo de campaña de Eruviel Ávila se encuentra fragmentado sas del candidato, por lo que éste tuvo que ir más a fondo y ofrecerles “premios” inmediatos, “viables” que se hagan efectivos antes de las elecciones. Por eso, ante el clamor de “¡carros!, ¡carros!, ¡carros!”, Eruviel tuvo que aceptar que entregará automóviles a quienes desde la estructura partidista se hagan presente con el mayor número de convocados. Incluso anunció la integración de un jurado que llevará el recuento y al final de cada semana, determinará quién o quiénes se hacen agresores a un regalito con ruedas. Entretanto, se supo que en su querella ante el IEEM, la gente de Alejandro Encinas advierte que acciones como la descrita, coaccionan el voto, pues están revelando que el candidato del PRI utiliza los recursos públicos para acarrear gente a su campaña. Esta estrategia de Eruvial Avila habla de su gran preocupación de que por más dinero que se le mete a su campaña, no logra penetrar en el electorado, por eso ofreció “mocharse”, como lo ofreció su líder nacional, Humberto Moreira, con sus estructuras no sólo con cargos públicos sino en especie, como es el caso de los coches. Encinas pide a IEEM amonestar a Eruviel El candidato perredista criticó las supuestas promesas del aspirante del PRI por hipotéticas promesas de entregar cargos públicos y automóviles a quien promueva el voto. Alejandro Encinas, candidato de la coalición “Unidos Podemos Más” a la gubernatura del Estado de México, opinó que la autoridad electoral estatal debe amonestar a su homólogo priísta, Eruviel Ávila, por las supuestas promesas de entregar cargos públicos y automóviles a quien promueva el voto. Al finalizar su mitin político en este municipio, el abanderado de PRD-PT y Convergencia reclamó que se realicen este tipo de declaraciones durante una campaña electoral. “Esa visión patrimonialista del gobierno, y más aún siendo candidato, es profundamente irresponsable; nadie puede ofrecer carros ni cargos a cambio del voto, es una ofensa a la ciudadanía y a la inteligencia”, afirmó Encinas, respecto a lo expresado por Ávila en una reunión privada con priístas en Atizapán, el día de ayer. Encinas confió en que el

Alejandro Encinas Rodríguez. Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) fije su postura y lo sancione. “No se ha configurado un delito por entregar un carro o un cargo, pero sí debe haber como mínimo una amonestación, porque ésa no es la forma de hacer una campaña de convencimiento y concientización”, señaló el perredista. El candidato de izquierda dijo que su equipo está analizando cómo actuar legalmente al respecto. Encinas insistió en que el PRI ya rebasó “por mucho” los topes de campaña y dijo que su equipo jurídico está realizando un inven-

tario de la propaganda de ese partido para presentar una queja; sin embargo, no precisó cuándo lo harán. “Patito” los compromisos de Eruviel: Encinas Cuautitlán Izcalli, Méx.- En otro orden de ideas, Alejandro Encinas dijo que sus adversarios políticos están preocupados con todo y sus encuestas, e intentan tirar su campaña derrochando recursos, condicionando apoyos sociales y distribuyendo dinero de dudosa procedencia. En un mitin realizado en este municipio, el candidato de la coalición “Unidos Podemos Más”, señaló que ahora el abanderado

priísta tiene el descaro de ofrecer automóviles y cargos públicos a quien le consiga votos, en una clara violación al Código Electoral del Estado de México. Ante líderes, militantes y simpatizantes de los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo (PT) y de Convergencia, Encinas sostuvo que la gente quiere un cambio, “ya no más 82 años de cacicazgos”. Encinas Rodríguez afirmó que es un hombre de palabra y por ello no va a firmar compromisos ante notario, como lo hace el candidato del PRI, quien ofrece al pueblo mexiquense “seis mil compromisos patito”.


SÁBADO 28 DE MAYO DE 2011

unomásuno

LA POLÍTICA 9

Divide opiniones destape de Cordero *En el seno del PAN ya surgieron los asegures *Gustavo Madero sostiene que la elección del candidato es tarea del partido, no de unos cuantos *A Santiago Creel no le inquietan los “dados cargados”

XXXX RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

C

omo era de esperarse, el destape del secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, como aspirante a la candidatura presidencial por el Partido Acción Nacional (PAN), ya ocasionó diversas reacciones así como división de opiniones, por decir lo menos, entre miembros de ese instituto político. Hay quienes ya se fueron a la cargada y apoyan al que ya se le llama el “Delfín” del presidente y quienes la consideran un error que podría crear divisionismo interno, al no respetarse los tiempos internos, entre ellos el propio dirigente blanquiazul, Gustavo Madero, quien abiertamente criticó el destape y el apoyo al funcionario, por un grupo de 134 distinguidos panistas, entre ellos cuatro gobernadores.

Despreocupado por la decisión

Contra el destape que genera brecha dañina en AN Ya que dicha postura, además de poner en desventaja a los demás aspirantes, crea una brecha hacia el seno del PAN, que podría ser muy dañina y al enturbiar el proceso interno de selección del abanderado blanquiazul a la contienda presidencial del 2012, que sería aprovechada por los demás partidos. Y mientras el gobernador de Morelos, Marco Adame, consideró la carta de 134 “notables” panistas, como autoritaria porque entre otras cosas, la candidatura no será producto de “cartitas de buenas intenciones”; el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, también aspirante a la candidatura presidencial, trató de salvar las apariencias de democracia interna del partido al negarse públicamente a creer que el titular de Hacienda, sea el candidato del Presidente Calderón. CORDERO NO ES EL CANDIDATO DE CALDERON Al tiempo que manifestaba su convicción al repudio por lo que llamó la “cultura de la cargada”, el funcionario dijo que “lo que a mí no me gusta como panista es la cultura de la cargada. No creo en eso, y no creo que debamos seguir nunca esa tradición que no es nuestra; creo que es muy importante que nosotros deliberemos y contrastemos opciones. Manuel Gómez Morín, fundador de nuestro partido, hablaba de mover las almas, llegar a las conciencias y convencer, y creo que eso espera el panismo: argumentos, movimientos de almas y convencimiento” Por lo que Lujambio cree que sí se respetarán los lineamientos de Acción Nacional en el proceso de selección del candidato, cuyo control está en manos de la dirigencia, en este caso de Gustavo Madero. El titular de Educación subrayó que no cree que Cordero sea el ungido, ni que haya cargada a favor de éste, ya que dado que desde su óptica y formación política, “en mi partido no tenemos esa cultura y precisa-

mente esa es la que combatimos durante muchos años y no vamos a caer en ella”. Asimismo, descartó que las declaraciones del presidente Calderón en el sentido de que las divisiones son suicidas y sobre decisiones difíciles como la definición de candidaturas tuvieran que ver con este caso en particular, ya que más bien se trata de un mensaje que tiene que ver con el partido y no “con ningún proceso en particular” Más aún, dijo coincidir plenamente con el Primer Mandatario “en el sentido que es extraordinariamente importante, también para nosotros en particular, la unidad del partido. Yo voy a construir la unidad, pero siempre respetando nuestra cultura, porque la identidad panista es lo que nos da más fuerza”. A CREEL NO LE PREOCUPAN “DADOS CARGADOS” Por su parte, el senador Santiago Creel Miranda, quien ha manifestado su intención en contender por la candidatura albiceleste a la Presidencia de la República, señaló que no le preocupan los “dados cargados”, en clara alusión a que el multicitado Ernesto Cordero termine siendo el candidato, ya serán los más de un millón 700 mil militantes del partido, los que en última instancia decidan quien será su representante en la contienda electoral del 2012. El ex secretario de Gobernación, confeso que “no me preocupan los dados cargados, al contrario, estoy recibiendo apoyos, muestras de afecto y cercanía de cientos de militantes panistas, eso es lo que reflejan las encuestas”. Al respecto subrayó que en un partido democrático debe respetarse la voluntad de la mayoría, y no lo que quieren unos cuantos, pues “el respaldo que da la militancia de base es muy distinto a los apoyos que alguien quiere obtener de los de arriba”, Reiteró que “son el millón 700 mil militantes, que están inscritos en el padrón;

esos son los que van a determinar y no 134”. QUE RENUNCIE A SU CARGO En tanto, la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), demandó la renuncia de Ernesto Cordero a su cargo como secretario de Hacienda, entre otras cosas, para trasparentar el manejo de recursos y porque “las aspiraciones son legítimas, y que lo apoyen también, eso pasa en cualquier democracia, pero lo que no es permisible es que desde la posición en la que se encuentran, se ocupen de hacer campañas y no se ocupen de hacer su trabajo”, dijo la secretaria general Cristina Díaz, quien sin embargo parece olvidar que pese a todo el proselitismo y virtual campaña presidencial que lleva años haciendo Enrique Peña Nieto, nadie le pida su renuncia como Gobernador del Estado de México.

Lujambio, cuestiona apoyo


10 POLÍTICA

SÁBADO 28 DE MAYO DE 2011

unomásuno

Negativa de SCT de permitir entrada de Telmex a TV retrasa telecomunicaciones cinco años más *Eruviel desesperado por crecimiento de Encinas, regala autos a cambio de votos FELIPE RODEA REPORTERO

D

urante la emisión del programa de televisión por cable e Internet, de unomásuno, se fustigó la decisión de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de negarse a otorgarle el cambio de título de concesión a Telmex, que le impide competir en el mercado de televisión. El programa que se transmitió este viernes, fue conducido por Raúl Tavera, en sustitución de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, quien se encontraba en una importante misión periodística, y en los comentarios estuvo presente el especialista en temas económicos, Lino Calderón, éste comentó que esta decisión únicamente retrasa la entrada de la convergencia tecnológica. Aseguró que países que antes se encontraban en el subdesarrollo y con menores perspectivas de crecimiento que México, actualmente son sumamente competitivos en el denominado play total, es decir que tienen empresas fuertes que ofrecen telefonía fija y móvil, Internet y televisión de paga por el mismo boleto, abaratando considerablemente los costos. Recordó que Telmex es la única empresa del sector que tiene una restricción expresa en su título de concesión para participar en el mercado de la televisión, y lo único que ha provocado esta decisión es que dos monopolios televisivos se apoderen no sólo del espectro televisivo, sino también del radioeléctrico. Delito discriminar a discapacitados En el programa de ayer de

esta empresa editorial, estuvieron presentes con sus comentarios, el Lujo del espectáculo, Ricardo Perete y el especialista en temas policiacos, Fernando El Jefe Gaytán, quienes se congratularon por el anuncio del presidente Felipe Calderón de que de ahora en adelante comete un delito quien margine, excluya o discrimine a personas con discapacidades. Durante la Promulgación de la Ley General para la Inclusión de Personas con Discapacidad, el Jefe del Ejecutivo abundó que “es hora de acabar con la distinción arbitraria que daña profundamente la dignidad y la vida de este sector en la sociedad, es momento de de que la igualdad esencial a la que tenemos derecho todos los seres humanos, sea también reconocida en los hechos”. Eruviel ofrece carros por votos Por otra parte, Raúl Tavera

criticó que el candidato del PRI en el Estado de México ande regalando automóviles a cambio de votos. Consideró que esto muestra desesperación porque a pesar de las encuestas difundidas en los medios donde mayor cobertura se da a Eruviel Ávila Villegas, la verdad es que él y su equipo –fragmentado- de campaña, hay una real preocupación por el ascenso aunque sea lento del aspirante del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez. Por ello es que los regalos ya no sólo son promesas de cargos vulgo “huesos” en la estructura burocrática del gobierno mexiquense del que se siente dueño Eruviel Ávila, sino que llega a premios más tangibles e inmediatos como la entrega de automóviles para quienes más gente logre acarrear a los actos procelitistas. Durante una reunión en Atizapán, los convocados mostraron cierta incredulidad

acerca de las promesas del candidato, por lo que este tuvo que ir más a fondo y ofrecerles “premios” inmediatos, “viables” que se hagan efectivos antes de las elecciones. Y ante los reclamos de “carros, carros, carros”, Eruviel tuvo que aceptar que entregará automóviles a quienes desde la estructura partidista se haga presente con el mayor número de convocados. Incluso anunció la integración de un jurado que llevará el recuento y al final de cada semana, se determinará quién o quiénes se hacen agresores a un regalito con ruedas. El bullying cibernético El Jefe Gaytán, manifestó su tristeza porque la especialistas de la Procuraduría General de la República (PGR) solicitó a diputados federales tipificar como delito la violencia física, psicológica y verbal, mejor conocida como bullying, y enfrentar con mayor

Mesa de análisis del programa unomÆsuno TV-Radio.

fuerza los ilícitos cibernéticos. En el taller Prevención del bullying, organizado por la Comisión de la Familia de la Cámara de Diputados, señalaron que es necesario contar con instancias de reacción inmediata para atender los delitos y peticiones del público de manera directa. Francisco Castillo Alemán, de la Dirección General de Prevención del Delito de la PGR, informó que 16.5 por ciento (uno de cada seis) de los jóvenes víctimas de ese fenómeno, termina suicidándose, y que tan sólo en 2009, 190 adolescentes se quitaron la vida y este tipo de violencia la ejercen 8.8 por ciento de los niños en escuelas primarias y 5.6 por ciento en secundarias”. Calor y radiación solar alta Por otra parte, los presentes en el panel, pidieron a los capitalinos y a las poblaciones de Hidalgo, Veracruz y Puebla, entre otros estados que se protegan contra el calor y las altas radiaciones solares que se padecen ante la ola de calor que asola territorio nacional. Expusieron que de acuerdo a datos aportados por los compañeros de Notivial, dentro del Sistema de Transporte Colectivo Metro las temperaturas han alcanzados hasta los 38 grados centígrados, especialmente en los vagones. En entrevista, Armando Ahued, secretario de Salud capitalino, indicó que con el aumento del calor, los pasajeros del Metro pueden presentar desvanecimientos, mareos y sensación de falta de aire, pero aseguró que “no hay nada grave, nada que ponga en riesgo la vida de la gente”. Finalmente Tavera comentó que hombre por hombre Barcelona es mejor que el Manchester United, pero no se puede olvidar que el equipo inglés es uno de los mejores en el mundo y esperamos que El Chicharito sea un referente al anotar el gol de la victoria en el partido de este sábado.


SÁBADO 28 DE MAYO DE 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO

L

a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) rechazó modificar el título de concesión de Teléfonos de México para que pueda participar en el negocio de transmisión de audio y video, valuado en 3 mil millones de dólares anuales, tras recibir la negativa de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). La SCT respondió este viernes, dos días después de cumplirse el plazo de 15 días naturales para que definiera una eventual modificación al título de concesión de Teléfonos de México (Telmex). Hasta la fecha, Teléfonos de México no ha emitido comentario al respecto. El sí del poder judicial El 11 de mayo, el Poder Judicial favoreció a Telmex con una resolución en la que instó al secretario de Comunicaciones y Transportes –con base en la opinión favorable que emitió la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel)– a que diera respuesta a la petición de Telmex para proporcionar servicios de televisión de paga en términos del Acuerdo de Convergencia (esto le hubiera permitido a la empresa de Carlos Slim el título para transmitir audio y video). De haberlo conseguido, Telmex habría competido con cableras dentro de un negocio que vale 3 mil millones de dólares anuales. “México es el único país de la OCDE donde no existe la convergencia tecnológica, al no permitirle a Telmex ofrecer video, aun cuando tecnológicamente ya está lista para dar este servicio a sus clientes”, habría comentado la semana pasada la telefónica.

POLÍTICA 11

unomásuno

SCT dice no a Telmex para TV y audio *No ha contestado Telmex a la negativa para impulsar la competencia en todos los sectores”, afirmó Pérez Jácome. Al respecto, Mony de Swaan, titular de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, habría mencionado: “nadie está en contra de la convergencia, pero tampoco nadie está por encima de marco regulatorio vigente”. La SCT argumentó que decidió negar el cambio de título de concesión a Telmex y Telnor, porque “no se reúnen los requisitos previstos en el marco normativo, en particular en el Acuerdo de Convergencia publicado en el Diario Oficial de la Federación, en octubre de 2006”. Puntualizó que entre los puntos que “no han sido satisfechos destaca el estar al corriente en las obligaciones establecidas en sus títulos de Telmex, fuerte revés a sus aspiraciones para ofrecer audio y video. concesión, entre las que se encuentran la entrega de información sufiJácome, titular de la Secretaría de ciente a la autoridad y la provisión de Gobierno, no apoya a Televisa calidad para lograr una eficiente intercoEl gobierno federal no favorece a Comunicaciones y Transportes (SCT). “Lo que buscamos es que se reduz- nexión a terceros”. Televisa ni pone barreras artificiales a La dependencia dijo que Telmex y Teléfonos de México (Telmex) para su can las barreras de entrada a la compeentrada al mercado de televisión, asegu- tencia sin favoritismo, viendo parejo a Telnor tienen a salvo sus derechos para ró hace algunas semanas Dionisio Pérez todo el sector. No tenemos restricción volver a solicitar la opinión favorable e intentar entrar al mercado de televisión de paga, y aseguró que seguirá atenta a que las empresas cumplan con sus títulos de concesión y las disposiciones administrativas dispuestas para que den interconexión sin discriminación. El abogado de Telmex, Javier Mondragón, anunció que la empresa está en desacuerdo con la opinión de la autoridad y consideró que la SCT no cumplió con el mandato del Séptimo Tribunal, por lo que interpondrá un recurso de inejecución de sentencia para que la dependencia dé cumplimiento cabal. El abogado informó que la SCT le notificó ayer su decisión, pero la dependencia no fijó su postura. La respuesta de SCT va en sentido contrario a la de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), que le dio opinión favorable sobre el cumplimiento del Acuerdo de Convergencia.

La Armada atenderá denuncias de la ciudadanía La Secretaría de Marina, con el objetivo de continuar brindando apoyo a la sociedad en aspectos de seguridad, ratifica su compromiso de recibir y atender puntualmente denuncias ciudadanas que son manejadas completamente en

el anonimato; además, exhorta a la población para que no dude en hacerlo, en virtud de que con ello se contrarrestarán las intenciones de la delincuencia organizada, que quiere que las personas buenas, que somos la mayoría, nos

quedemos calladas y que nos escondamos. Por eso, si ves que alguien actúa fuera de la ley, ¡denúncialo! La Secretaría de MarinaArmada de México te apoya y por ello insiste a la población

en general en que marquen los números telefónicos que están a disposición para quienes deseen realizar denuncias ciudadanas anónimas: Interior de la República: 01 800 62 74 621. DF y área metropolitana:

5624-6000 Y al correo electrónico: denuncia_ciudadana@semar. gob.mx Asimismo, alerta a la población de la entrega de volantes apócrifos en algunos lugares del país, con supuestos contactos para realizar denuncias ciudadanas hacia esta Institución, informando que dichos contactos no tienen vínculo alguno con la Armada de México.


12 POLÍTICA

unomásuno

SÁBADO 28 DE MAYO DE 2011

Se suma Conago a las acciones por seguridad vial E

l Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, habló ante integrantes de la CONAGO de este problema de salud pública Los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) aceptaron la propuesta de la Secretaría de Salud, en voz de su titular, José Ángel Córdova Villalobos, de sumarse al Decenio de Acción por la Seguridad Vial, que tiene como objetivo reducir en 50% el número de fatalidades en percances por tráfico vehicular. Al participar en la XLI Reunión Plenaria

de la CONAGO, que se realizó en esta ciudad, el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, subrayó que es fundamental la participación de los gobiernos estatales y municipales, debido a que 94% de los accidentes y 39% de las muertes por esta causa ocurre en zonas urbanas. Córdova Villalobos afirmó que de acuerdo con experiencias internacionales como la de España, es posible alcanzar la meta de reducción. En ese país tienen semanas en las que a pesar de tener igual número de vehículos circulando en algunas zonas no registran accidentes durante semanas continuas.

Los cinco puntos que permitirán lograr el objetivo del Decenio de Acción son el pilar de gestión de la seguridad vial, infraestructura, seguridad de los vehículos, comportamiento de los usuarios y atención prehospitalaria. De esa forma, se pueden evitar hasta 88 mil muertes en los próximos 10 años; en cambio, de no hacer nada, alertó el Secretario de Salud, habrá un crecimiento progresivo de las muertes, de 24 mil que ocurren en la actualidad, a 32 mil por año. La propuesta de fortalecimiento de gestión de la seguridad vial se refiere a la crea-

ción de comités estatales intersectoriales, en los que participen salud, seguridad pública y comunicaciones y transportes, así como adecuar el marco legal en programas de alcoholimetría, radares, sistemas de retención de licencias de conducir y observatorios estatales de lesiones. El segundo punto sobre infraestructura vial y transporte seguro se enfoca a conocer mediante auditorias los puntos donde suceden los accidentes y muertes, y tomar en cuenta a la seguridad vial en la planeación y ejecución de obras públicas. Vehículos más seguros con la renovación del parque vehicular, de centros de inspección y programas de revisión técnica vehicular. La estrategia sobre el comportamiento seguro de usuarios de vialidades se debe realizar con la estricta vigilancia y aplicación de la ley sobre factores de riesgo, además del uso de cinturón de seguridad de todos los ocupantes del vehículo, así como de las sillas portainfante y cascos en el caso de motociclistas. Para mejorar la atención prehospitalaria se propone la creación de un centro regulador de urgencias médicas en cada entidad federativa para también ordenar cómo deben ir los enfermos y la forma de atenderlos más rápidamente; capacitación en protocolos de manejo, guías terapéuticas y profesionalización de técnicos en atención médica prehospitalaria. El secretario de Salud insistió en que es importante atender este problema en el que México ocupa el séptimo lugar en el mundo y el tercero en América en número de accidentes viales, debido a que se registran cuatro millones de percances viales, 750 mil hospitalizaciones y 40 mil discapacidades que requieren atención de manera permanente, con un costo global que supera los 126 mil millones de pesos. A pesar de las campañas para promover el uso del cinturón de seguridad, sólo 53% de los conductores, menos de 30% de los acompañantes delanteros y de 5% de quienes van en la parte de atrás lo usa.


Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx

S Á B A D O 28

DE

M AY O

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

El Metro…¡Horno humano! La temperatura dentro de los vagones alcanza 38 grados centígrados

A pesar de no haber aire acondicionado, los usuarios deben soportar 38 grados y hasta más, ante el silencio de autoridades. POR ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO

L

as temperaturas dentro del Sistema de Transporte Colectivo Metro han alcanzado hasta 38 grados centígrados, especialmente en los vagones, por lo que se han ocurrido desvanecimientos, mareos o

sensaciones de falta de aire. Dentro del Metro, el calor puede aumentar; Incluso, en algunos vagones de este sistema de transporte superan los 38 grados centígrados. En entrevista, Armando Ahued, secretario de Salud en el Distrito Federal, aseguró que con el aumento del calor, los pasajeros del Metro pueden sufrir desvanecimientos, mareos y sensación de falta de aire.

Sin embargo, aseguró que “no hay nada grave, nada que ponga en riesgo la vida de la gente”. Desde hace dos años, el Sistema de Transporte Colectivo Metro instaló ventiladores, aspersores y puntos de hidratación en los pasillos de las estaciones más concurridas para mitigar el calor, ya que dentro de los trenes no han instalado aire acondicionado.

Cierran 2 carriles en Tlalpan por construcción de la Línea 12 del Metro I SRAEL M ARTÍNEZ A NGULO R EPORTERO

Se reducirán dos carriles en la Calzada de Tlalpan por la construcción de la nueva línea dorada del Sistema de Transporte Colectivo Metro. El cierre lo harán en el tramo de la Avenida Emiliano Zapata (Eje 7 Sur) a la calle de Nevado, en dirección norte-sur. El cierre se hará a partir de las 5:00 horas de hoy hasta las 22:00 horas, y de las 22:00 a las 5:00 horas se cerrarán tres carriles para labores de construcción.

La razón de este cierre se debe a la necesidad de la construcción del

transborde de la estación del metro Ermita, que conectará con las

Desde hoy reducen dos carriles en Calzada de Tlalpan.

Líneas 2 y 12 del Metro, por lo que han pensado en realizar señalizaciones para dar otras alternativas de circulación, con el fin de evitar grandes problemas de tránsito. Esta obra ya ha causado el cierre de la circulación vehicular en el Eje 8 Sur Ermita, en el tramo del Eje 3 Oriente Arneses y en la calle de Maíz desde hace casi un mes, pero esperan que se normalice a mediados de noviembre. Cabe destacar que estos cierres de carriles y avenidas, han sido informandos por las autoridades para que los ciudadanos anticipen medidas y rutas.


14 NOTIVIAL

unomásuno

SÁBADO 28 DE MAYO DE 2011

Exigimos seguridad y respeto a migrantes: alcaldes del norte Implementaron el programa, Ciudades Fronterizas del Norte de México URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

E

n el marco de la octava plenaria de la Asociación de Alcaldes Fronterizos del Norte de México, implementaron un programa denominado "Ciudades Fronterizas del Norte de México"; cuyo objetivo es discutir y exigir al Estado varias modificaciones en materia de migración. En esta sesión plenaria llevada a cabo el día de ayer en un famoso hotel de Paseo de la Reforma, donde se reunieron los 10 alcaldes fronterizos de las ciudades de Mexicali, Baja California; Tecate; Reynosa, Tamaulipas; Ciudad Juárez; Tijuana; Nogales, Sonora; Matamoros, Tamaulipas; San Luis Río Colorado, Sonora; Rosarito, Baja California y Valle Hermoso, Tamaulipas. El objetivo principal es buscar que el presidente de la República, Felipe Calderón Hino-

Alcaldes fronterizos piden interlocutor con presidencia. josa, instale un órgano interlocutor permanente, es decir, una Comisión Intersecretarial para Asuntos de la Frontera; para atender las problemáticas fronterizas de índole federal. Lo importante, es que a los migrantes se les respeten sus derechos humanos; al igual, que

Abordaron el tema migratorio.

se tomen las medidas adecuadas para trasladarlos a su lugar de nacimiento con transporte aéreo y por tierra. Dentro de este marco de discusiones en materia migratoria, se tiene como prioridad fundamental alentar la vinculación con el Estado; ofrecer y facilitar servicios y trámites de documentación y brindarles asesoría jurídica a ellos y a sus familiares; además, de informar y orientar sobre sus derechos, riesgos, obligaciones y las circunstancias que enfrentarán al cruzar la frontera. Asimismo, la presente Legislatura se estableció la Comisión de Fronteras y Asuntos Migratorios, considerando además, que este nuevo instituto será de ayuda para los poderes Legislativo y Ejecutivo a favor de los migrantes que pasan por Tamaulipas.

Asistieron a la reunión los 10 alcaldes de las ciudades de Mexicali, Baja California; Tecate; Reynosa, Tamaulipas; Ciudad Juárez; Tijuana; Nogales, Sonora; Matamoros, Tamaulipas; San Luis Río Colorado, Sonora; Rosarito, Baja California y Valle Hermoso, Tamaulipas.

¡PA´PURAS VERGUENZAS!, chale, ¿no les digo?, s´tán re´ zorras no sacan un tamal del bote los monos dizque "investigadores" de la judicial capitalina, pos en sus meras barbas ejecutaron al ese Pablo Villanueva Reyes El Perro, y dirán ustedes ¿quién era el guagua?, pos nada menos que la pareja delictiva de El Lalito, sobrino del ex comante de la misma corporación El Álvaro, El Perro y El Lalito son señalados como los ejecutores del comandantazo el ese Hugo Moneda al que tumbaron saliendo de su cantón allá en la calzada de los Misterios. EL PERRO formó parte de las primeras bandas de Los Rolex con el ese Goldar en el barrio de Tepito. EL ESE Villanueva Reyes recibió varios plomazos que le dieron unos cabecillas que iban a bordo de una moto cuando El Perro esperaba a su ex ruca afuera de su cantón sobre la lleca Neblina frente al número 43 de la colonia Residencial Acueducto de Guadalupe perteneciente a la delegación Gustavo A. Madero, es más nos pasan la onda la misma banda del barrio tepiteño que el mismo Lalito estuvo en el lugar del crimen y que hasta le chilló a su valedor y ni los monos de la preventiva y menos los judas capitalinos se dieron color de quien era el ejecutado. POR LA sencilla razón que nunca se dieron color de quien era el asesinado y menos el que lamentaba su muerte en el lugar de los hechos, así que ¡No mameyes!, pónganse buzos caperuzos porque de cincho El Perro será velado en su cantón de Alfarería en la colonia Morelos o en alguna funeraria cercana al barrio, de modo que está comprobado que los monos de mamerta llamada policía de "investigación", no sirve para maldita la cosa y el dizque súper policía el tal Hermenegildo Lugo El Chino, encargado de la "investigación", estaba dormidote en sus laureles y ya El Lalito le había ganado varias veces del mismo barrio de tepito, así que no es El Chino como lo pintan y solo sirven para puras vergüenzas, la neta mis chatos. OTRA REGADOTA de tepachí que dieron los mismos monos judas es que se les fueron de las baizas los efectivos de la explotación a las llamadas sexo servidoras del segundo Callejón de Manzanares, siendo que los tuvieron todo el tiempo en sus narizotas y no me digan que no porque me privo, para que se hacen majes y que la virgencita les habla, desde la época de la jefatura y siendo jefazo policíaco de la DIPD, Salomón Tanuz, que fuera compadre de la esa Agustína Mejía carnala de Lázaro Mejía El Zacatero o El Barril Chico y mamá de los ahora "perseguidos", los carnales Manuel El Tío Cebollas (atorado), Armando El Chispito y la esa Sofía de apellidos Mejía, ya los tenía la policía a renta. EN LA ACTUALIDAD pasaban por la renta tiras al mando del coordinador (nos informan) de la judicial el ese Rangel de la agencia del MP que está en la lleca de Talavera y Uruguay tan es así que la familia de El Zapatero explotaron la prostitución en Manzanares desde hace la friolera de ¡50 años! o más, mismo tiempo que las autoridades los han extorsionado, así que no me vengan ahora con que a chuchita la bolsearon y se acaban de dar color de la explotación a las ñeras provincianas esto ha sido de todana la vida. PERO PARA acabarla de fregar esas mismas autoridades "ciegas" (que no ven, pero como estiran la baiza, los muy raterotes) tienen a renta a todos los lenones, padrotes y rucas de la Merced, porque no sólo existen las chicas del talón en el Callejón de Manzanares, si no en toda la zona y la pregunta es ¿qué transa con todas las demás taloneras?, de Circunvalación, San Pablo, Atrio de la iglesia de La Soledad, Carretones y el resto y Ernesto, que siguen chambiando como sí nada y a plena luz del día y ante la mirada de todanos los ciudadanos. DE MAJES matan a la gallina de los huevos de oreja las dizque autoridades que le quieren dar atole con el dedo a la opinión pública con sus "campañas" mamonas, deberían primero limpiar de tanta calabaza a la corporación judicial y después hacer declaraciones mamertas con el único fin de adornarse ante la gente, ¡bola de rateros! escudados en los cargos de "servidores públicos", la verdura cruda es un WATER CLOSET (¡HAY GUEY ME VOLÉ LA BARDA, EN INGLÉS), pero ya en serio que poca jefa de los cínicos caricaturas de autoridades que quieren tapar el sol con un dedo. Pero mientras son peras o manzanas en Manzanares se derrama la corrupción de quienes ahora se pretenden dar golpes de pecho (¡NO MAMAYES!) Email:@live.com.mx


S Á B A D O 28

DE

M AY O

DE

2 0 11

la república unomásuno

Ejecutan a cinco M

onterrey.- Un grupo armado ejecutó hoy a balazos a cinco hombres en una base de taxis pirata, en la colonia Nueva Estanzuela, al sur de la ciudad, informaron autoridades policiales. De acuerdo con el reporte preliminar, los hechos ocurrieron alrededor de las 14:00 horas sobre las calles Presidencia Municipal Sur y Patrimonio, de la citada colonia, cercano a dos escuelas públicas.

Varios sujetos fuertemente armados a bordo de dos camionetas llegaron hasta donde se encontraba una pequeña caseta de láminas y pedazos de madera, y atacaron a los presuntos trabajadores del volante que allí se encontraban. Miembros del Ejército Mexicano, de la Policía Ministerial del Estado y de Seguridad Pública estatal acudieron para resguardar la zona y tra-

tar de encontrar a los pistoleros. El reporte señala que en las calles donde ocurrió el ataque fueron encontrados varios casquillos de armas tipo AK-47, conocidas como cuerno de chivo, así como de fusiles AR-15223. Los cuerpos de las víctimas, aún sin identificar, fueron llevados por personal del Servicio Médico Forense (Semefo) al anfiteatro del Hospital Universitario para practicar las autopsias de ley.

Vigilancia, tras el descubrimiento de un túnel.

Consignan a 12 funcionarios del penal en Reynosa Reynosa, Tamps.- El agente del Ministerio Público de la Federación consignó ante el Juzgado Séptimo de Distrito de Tamaulipas a 12 funcionarios del Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes) en Reynosa, entre éstos a su director, por su probable responsabilidad en la evasión de 17 reos. La delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) informó que tras la fuga de 12 reos del fuero federal y cinco del fuero común, el pasado 25 de mayo, se inició una averiguación dentro del expediente AP/PGR/TAMPS/REY-IV/1806/2011 por los delitos de evasión con el agravante de pandillerismo. Destacó que tanto Inocencio Almazán Monroy, director del Cedes y 11 custodios fueron retenidos y puestos a disposición del representante social de la federación para que rindieran su declaración ministerial en torno a la fuga de 17 internos. “Una vez terminadas las diligencias establecidas de ley, se les ejerció acción penal por el delito indicado, por lo que fueron trasladados al Centro de Ejecución de Sanciones de Santa Adelaida, donde quedaron a disposición del Juez Séptimo, quien resolverá su situación jurídica” señaló. La corporación federal establece que de acuerdo con las primeras investigaciones, se desprende que en la parte posterior de la barda perimetral del Cedes Reynosa, aproximadamente a unos 30 metros de distancia del lado sur oeste, se ubicó un túnel de 70 X 70 centímetros, que presuntamente lleva al interior del inmueble, específicamente al área de lavandería. “Ahí se ubicó una lavadora y debajo de ésta, una tapa de concreto que al quitarla se veía la entrada al conducto”, señaló la delegación estatal de la PGR, con sede en esta ciudad.

La tragedia, en la equina de Presidencia Municipal Sur y Patrimonio.

Retorna tranquilidad en Apatzingán JOSE CRUZ DELEGADO REPORTERO

Morelia, Mich.- Tras el arribo de fuerzas militares de la Secretaría de Marina-Armada de México, la tranquilidad retornó al Valle de Apatzingán, y la vida cotidiana se realiza con normalidad. Los centros educativos reanudaron sus clases, con excepción del Instituto Tecnológico de

La Marina patrulla Apatzingán.

Estudios Superiores de Apatzingán, que anunció el retorno a labores hasta el próximo lunes. Como oportunamente se informó, poco después del mediodía del jueves, un convoy militar con medio millar de infantes de Marina y equipo táctico operativo arribaron a la población de Apatzingán y de inmediato iniciaron operaciones de patrullaje, vigilancia y revisión por las comunidades que el pasado fin de semana se convulsionaron en los municipios de Apatzingán y Buenavista Tomatlán, por enfrentamientos de grupos antagónicos del crimen organizado. Esto ocasionó que habitantes de casi una decena de comunidades rurales abandonaran sus propiedades y pidieran refugio en ambas cabeceras municipales, donde las autoridades civiles y eclesiásticas de la diócesis instalaron albergues para atender a más de un millar de vecinos. Este viernes, la normalidad volvió a la región por la presencia de los infantes de Marina que lograron ahuyentar a los grupos armados que ocasionaron temor y zozobra. El comercio y las escuelas reanudaron sus actividades desde temprana hora; los albergues fueron desalojados desde el jueves por la tarde y los campesinos retornaron a sus parcelas de cultivos.


S Á B A D O 28

DE

M AY O

DE

2 0 11

Justicia unomásuno

Detienen a ex comandante Encarcelan a funcionario judicial protector de “ Zetas” Está acusado de enriquecimiento ilícito

E

l Fiscal federal consignó al Reclusorio Norte a Esiquio Martínez Hernández, quien se desempeñaba como secretario de acuerdos del Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que el inculpado fue denunciado por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y es probable responsable del delito de enriqueci-

miento ilícito, previsto y sancionado en el artículo 224 del Código Penal Federal. En un comunicado la dependencia precisó que por esta razón el Juzgado 3 de Distrito de Procesos Penales en la Ciudad de México giró orden de aprehensión contra Martínez Hernández, a quien en las próximas horas se le determinará su situación jurídica. De acuerdo con las investigaciones, el inculpado incrementó su patrimonio

de manera injustificada en el período de 2003 a 2010, tiempo en el que se desempeñó como secretario de acuerdos del Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal. Esta tarde el CJF dio a conocer que presentó una denuncia ante la PGR en contra de Martínez Hernández por presentar en una de sus cuentas movimientos irregulares por más de 400 millones de pesos.

Secretario de acuerdos del Juzgado Noveno del DF incrementó patrimonio injustificadamente

Aseguran militares 3 laboratorios clandestinos y droga en Jalisco En operativos diferentes, personal militar aseguró tres laboratorios clandestinos con casi dos toneladas de metanfetamina y más de 23 toneladas y media de sustancias químicas. También aseguraron un plantío de marihuana, armamento, un vehículo y material diverso, en los municipios de Pihuamo, Tecalitlán, Tuxpan, Jilotlán de los Dolores y Tamazula de Gordiano, informó la 15/a. Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional. Precisó que al realizar reconocimientos terrestres a inmediaciones del poblado “La Higuera”, del municipio

de Pihuamo, se encontró un laboratorio para elaborar droga sintética con casi dos toneladas de metanfetamina y mil 910 kilogramos de Acido Fenil Acético (AFA). En el municipio de Tecalitlán, al realizar reconocimientos terrestres a inmediaciones del poblado “El Quelite”, se aseguró un laboratorio clandestino para elaborar droga sintética con más de 14 toneladas y media de sustancias químicas y dos mil 861 litros de químicos. En el municipio de Tuxpan, al realizar reconocimientos terrestres a inmediaciones del poblado “El Guayabito”, se aseguró un

laboratorio clandestino para elaborar droga sintética con más de siete toneladas de sustancias químicas. En el municipio de Jilotlán de los Dolores, al realizar patrullamientos terrestres a

inmediaciones del Poblado “El Anono”, se aseguró un plantío de marihuana, con una superficie de dos hectáreas, dos mil 30 cartuchos de diferentes calibres y seis cargadores.

La policía estatal detuvo y presentó este día a Esteban Javier Reyes Hernández, ex comandante de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, por presuntamente brindar protección al grupo delictivo de “Zetas”. Damián Canales Mena, titular de la SSPH, informó que la detención del ex mando policiaco ocurrió esta mañana, después de que Reyes Hernández efectuara varios disparos de arma de fuego afuera de las oficinas de Seguridad Pública en el municipio de Mineral de la Reforma. Posteriormente, detalló el jefe de la policía, el agresor intentó darse a la fuga, pero fue obstaculizado por un camión de transporte público, lo que provocó que también le disparara a los tripulantes del microbús, sin que se reportarán lesionados. De inmediato se implementó un operativo para localizar un vehículo Honda Civic, mismo que fue hallado en un camino de terracería que conduce al autódromo en la comunidad Francisco Villa. En el interior del vehículo se encontraba una persona con visible estado de ebriedad, quien se identificó como Erick Rodríguez Hernández, pero al ser trasladado a las oficinas la Coordinación de Investigación Estatal se le reconoció como el ex comandante Reyes Hernández. El detenido tiene varios procesos federales en su contra por delitos de delincuencia organizada y delitos contra la salud.


S Á B A D O 28

DE

M AY O

DE

2 0 11

el dinero

11.74

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Demandan a alsea por omisión Experiencias recientes en diversas partes del mundo han demostrado que la falta de vigilancia de las autoridades, en relación con la información relevante de las emisoras bursátiles, ha causado severas crisis del mercado y grandes quebrantos al público inversionista. Casos como el de Maddof, Refco o Comercial Mexicana, en los que después de quebrantos por billones de dólares, aparece como causa principal la omisión de información transparente a los accionistas. Un caso que se presenta actualmente en el mercado mexicano de valores –con la complacencia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores– es el de Alsea, de la familia Torrado. Este grupo que controla diversas franquicias internacionales abrió una nueva línea de negocio, California Pizza Kitchen (CPK) en 2007, la cual no la dio a conocer a los accionistas minoritarios a través de la bolsa. Posteriormente, en mayo del 2008, firmó contratos con Itallianni's y tampoco informó al mercado al momento de su celebración. Fue hasta diciembre del 2008, a raíz de los juicios con Italianni's, cuando se hicieron públicos dichos contratos y las contingencias derivadas de la mismas a cargo de Alsea. La emisora, al amparo de la absoluta inactividad de la CNBV, ha informado que en el peor de los escenarios, derivado de tales contingencias, tendrían que comprar la cadena Italianni's en ciento cincuenta millones de dólares. Esta información constituye un engaño a los accionistas, que puede derivar en uno de estos celebres casos de quebranto al mercado. Los datos duros son muy distintos. En diciembre del 2010 se confirmó la sentencia del juicio mercantil, en la que se condenó a Alsea al pago de 1,350 millones de pesos a Italianni's. Por su parte, el 11 de mayo de este año se resolvió de manera definitiva otro litigio relativo al proceso arbitral, en el que se declaró que Alsea incumplió los contratos celebrados con Italianni's y se obligó a Alsea a vender su participación en la sociedad que opera la franquicia CPK. Esto tiene consecuencia de suma gravedad para el mercado de valores y, en especial para los accionistas minoritarios de Alsea, ya que esta firma perdió la exclusividad de la marca Italianni's, por lo que al ser condenada a la compra de los treinta y siete restaurantes, tendrá que competir con otros franquiciatarios. También perdió el derecho a desarrollar la marca Italianni's, motivo por el cual no podrá abrir nuevos establecimientos, fuera de los 37 restaurantes de esta firma que se le vendieron, y también perdió de manera definitiva el negocio de CPK, el cual deberá desincorporar de Alsea, afectando definitivamente el valor de la sociedad bursátil. En resumen, el escenario para Alsea es de extrema gravedad, ya que deberá comprar en 1,350 millones de pesos los 37 restaurantes Italiani's y no podrá operar esa marca en nuevos establecimientos ni la marca California Pizza Kitchen, lo que puede llevar a la liquidación de Alsea. Lo que resta por analizar es si la CNVB, ante este escenario de crisis, autorizará la emisión de bonos para que Alsea haga frente a sus responsabilidades judiciales, con base en una estructura piramidal que acabará generando una burbuja, semejante a la de Bernard Maddoff. AEROMEXICO Aeroméxico informa que ha completado la estabilización de su proceso de transición tecnológica al Sistema de Reservaciones y Documentación Sabre. Están disponibles y funcionando con toda normalidad las áreas de documentación y mostradores automáticos de la terminal 2, el call center y oficinas de boletos; la página de Internet, así como el servicio de Documentación en Línea ("Web Check-in"). Se recomienda a todos los pasajeros que para agilizar su documentación sigan utilizando el servicio en línea ("Web Check-in"), localizado en la página principal de www.aeromexico.com, en la cual pueden documentarse desde 24 horas antes de la salida del vuelo. Grupo Aeroméxico reitera nuevamente su agradecimiento a los pasajeros en esta transición tecnológica. Twitter @ jmartinezbolio

Rebasa Pemex expectativas en su plan de negocios La paraestatal logró diversificar su actividad petrolera con 50 mil barriles de más ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

l consejo de administración de Pemex Exploración y Producción (PEP) dio a conocer que en 2010 este organismo subsidiario logró resultados por arriba de las metas establecidas en su plan de negocios. Durante la sesión ordinaria del consejo –que fue presidida por el director general de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel– se dio a conocer que los valores alcanzados excedieron las metas previstas en materia de producción de petróleo, costos de producción y restitución de reservas. En este sentido, como resultado de la diversificación de la actividad petrolera, Pemex alcanzó el año pasado una producción de casi dos millones 580 mil barriles al día, 50 mil barriles más que la meta prevista. Asimismo, los costos tanto de producción como de descubrimiento y desarrollo se situaron en la parte baja del rango establecido, como meta en dicho plan. En este sentido, en producción,

Juan José Suárez Coppel, director de Pemex. la meta osciló entre 5.31 y 5.54 dólares por barril y el costo real fue de 5.22 dólares, en tanto en desarrollo la meta se situaba entre 13.72 y 15.49 dólares por barril, y se alcanzó un costo de 12.87 dólares. Respecto a la reclasificación e incorporación de reservas probadas, se llegó a un volumen total de mil 188 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, lo que permitió que la tasa de restitución llegara a 85.8

por ciento, cifra 78 por ciento superior a la prevista en el citado plan de negocios. Por último, el Consejo de PEP resaltó que durante 2010 este organismo subsidiario continuó con una tendencia a la baja en materia de accidentes, al reducir su índice de frecuencia por cada millón de horas-hombre laboradas a 0.42, lo que representó una disminución de 75 por ciento desde 2004, y por debajo del promedio internacional de 0.5.

Se prolonga sequía con consecuencias catastróficas para el campo "Lo que esta ocurriendo en el campo y en las grandes ciudades del país, en estos momentos, es una prolongación de la sequía, pero ésta todavía no llega a niveles catastróficos. No tenemos alguna situación fuera de control", aseguró el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda. Sin embaro, aceptó que las pérdidas más graves por las altas temperaturas y la sequía es en el pescado y mariscos, y son muy fuertes, aunque también en frutas y hortalizas. "Todo lo que es perecederos, porque no hay redes de frío suficientes, entonces es ahí donde se registran las mermas", señaló en una entrevista. Mayorga Castañeda fue entrevistado poco después de haber inaugurado una reunión de Componente Manejo Postproducción, en el edificio de la dependencia. Durante el acto de apertura de esta reunión, Mayorga Castañeda dijo que en México, durante el manejo de post producción, se generan mermas de entre 30 y 45 por ciento de la producción, como el almacenamiento y transporte de los alimentos. El decretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo

Rural, Pesca y Alimentación, Francisco Mayorga Castañeda, puso en marcha el Componente Manejo Postproducción que, con inversión de dos mil 85 millones de pesos, busca detonar la generación de riqueza y empleos en el sector rural, mediante apoyos en riesgo compartido para mejorar la cadena de suministro de los productos alimentarios. Acompañado de representantes de productores, legisladores y funcionarios federales, Mayorga Castañeda explicó que el Componente tiene el objetivo de elevar la eficiencia de la cadena de suministro y reducir las mermas de entre el 30 y 45 por ciento que se generan en los procesos de postproducción. El campo, seco.


18 CULTURA

unomásuno

SÁBADO 28 DE MAYO DE 2011

Orquesta Filarmónica festeja a Luis Herrera Herrera de la Fuente toma la batuta en su homenaje GUILLERMO GARCÍA ESTRADA COLABORADOR

E

l maestro, director y compositor mexicano Luis Herrera de la Fuente se reencuentra con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) y dirige el conciertohomenaje a su propia trayectoria, con el estreno mundial de tres obras de su autoría: Concertante, para violoncello y orquesta, Concierto, para piano y orquesta y Sinfonía No. 2. Emocionado y preocupado a la vez, Herrera de la Fuente dijo para unomásuno que para él éste no es tanto un homenaje a su trayectoria, sino la celebración por el estreno mundial de su trabajo como compositor, pues a pesar de haberse dedicado toda su vida a la dirección de orquestas, su mayor anhelo siempre fue componer música. “Lo que más me produce alegría es componer, de hecho mi primer propósito al estudiar música fue ser un gran compositor y por ello aprendí a tocar varios instrumentos, pero las circunstancias de vivir en el mundo de la música me llevaron a dirigir, y fue sólo hasta que me retiré de la dirección que pude consagrarme en lo que más me llena”, dijo en entrevista en la Sala Silvestre Revueltas, donde hoy y mañana estrenará sus obras. Reconoció que eso le provoca nerviosismo, porque significa un reto para él y para la OFCM, pues se trata de montar tres obras nuevas, nunca antes escuchadas, a diferencia de los clásicos, que de alguna manera “ya se sabe cómo suenan. En cambio de éstas aún no conocemos los resultados y eso ha sido un dolor de cabeza”. Con una trayectoria de más de 70 años, para el maestro Herrera de la Fuente cada orquesta es distinta y cada una tiene su propia personalidad. Destacó que para él ha sido un privilegio dirigir tantas orquestas en México y en otros países, como Estados Unidos, Nueva Zelanda, Chile, Perú, España, entre otros, algo que sin duda ha influenciado su trabajo como compo-

sitor, al que se dedica totalmente desde su retiro en 2004, de lo cual han resultado 10 obras que forman parte de esta nueva etapa de su vida. Por el momento, dijo, sus piezas le suenan a “mandarria” y será hasta que escuche el audio de la grabación del concierto cuando sepa si sigue componiendo o se retira. Sin embargo, reconoció el gran talento y capacidad para adaptarse de los músicos de la OFCM, quienes desde el primer ensayo entendieron la idea y “nos hemos acoplado a la perfección”.

Calidad y originalidad, su sello.

Tras la muerte de Carrington comienza la leyenda: especialistas

Maestro por siempre.

Presentan catálogo Colectiva del Bicentenario Guadalajara.- El catálogo Colectiva del Bicentenario pintura y escultura, que editó la Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Dirección de Artes Visuales, fue presentado hoy aquí. El catálogo reúne las 53 obras participantes en la exposición del mismo nombre, que se realizó el año pasado en el Ex Convento del Carmen, como parte de los festejos por el Centenario de la Revolución y el Bicentenario de la

Reúne 53 obras el Catálogo.

Independencia de México. En el evento estuvieron presentes Francisco Barreda, director de Artes Visuales; Avelino Sordo Vilchis, encargado del Diseño Editorial del Catálogo; y el periodista, Juan José Doñán. Para Avelino Sordo, este catálogo es el reflejo de la exposición montada el año pasado, la que dijo, resultó ser un éxito, ya que los artistas asumieron el reto de crear un trabajo sobre un tema muy extenso y en su mayoría con pinturas de muy buena calidad. Además recordó que durante las celebraciones del Centenario de la Independencia, se realizó una exposición de artes plásticas en Guadalajara, de la cual no existe ningún registro, por lo que destacó la importancia de un catálogo como éste, que dijo, tal vez en 100 años vuelva a ser motivo de reflexión. Por su parte, Francisco Barreda comentó que el tema, aunque era referente al Bicentenario, resultó muy libre y por ello los pintores y escultores tuvieron mucha libertad para realizar sus pinturas y así “cada uno aportó su forma de interpretar las celebraciones por los 200 años de independencia".

Tras la muerte de la artista plástica y escritora británica, Leonora Carrington, ocurrida la noche del pasado miércoles, los especialistas María Estela Eguiarte Sakar e Isaac Masri, coincidieron en que el arte perdió a una de las más diversas sensibilidades artísticas. Durante su participación en el programa radial de la Universidad Nacional Autónoma de México, “Entre paréntesis”, la académica de este recinto estudiantil y el director del Centro Cultural Indianilla, señalaron que ahora comienza una leyenda y que es obligatorio difundir la obra de Leonora entre las nuevas generaciones. Sus aportaciones a la cultura artística van más allá del movimiento surrealista, indicaron, si bien formó parte del círculo de André Bretón, desde sus inicios en Francia, y que enriqueció en México, representa una de las exponentes con mayor creatividad a nivel mundial. La pintora, escultora, grabadora, escritora, dramaturga y escenógrafa murió este 25 de mayo a la edad de 94 años, en el Hospital Inglés, víctima de neumonía.

Pensamientos y Reflexiones He sentido el sufrimiento y me he visto desalentado, pero por ningún motivo compraré la falsa solución que me ofrece esta sociedad, porque tendría que apagar mi voz, enterrar mis sentimientos y destruir lo que soy. Omar Brindis Furiate http://pensamientos07-09.blogspot.com/


SÁBADO 28 DE MAYO DE 2011

¡Corte! RICARDO PERETE

¡"Ausencia de Dios", se estrenará en junio en el D. F! Ciudad de México.- Jacqueline Andere, Raquel Olmedo y Angelique Boyer en los papeles principales de la obra teatral "Ausencia de Dios", del autor John Pielmeier que se estrenará en el teatro Polyforum Cultural Siqueiros el viernes 10 de junio… SALVADOR GARCINI, director de esta pieza teatral considera que "será todo un reto"… LOS ENSAYOS se han iniciado… JACQUELINE ANDERE opina que "Ausencia de Dios" entremezcla una serie de mensajes importantes… RUBÉN LARA produce y solamente se esperan diez semanas en escena… Cómo han pasado los años ERNESTO CORTAZAR, compositor, actor y argumentista, fue letrista de Lorenzo Barcelata y compañero de Manuel Esperón en la composición de muchas canciones de ambiente folklórico… A CORTAZAR le pertenecen las letras de las canciones "Corrido villista", "La vaquilla colorada", "Jalisco nunca pierde", "Ay Jalisco no te rajes", "Cocula", "Esos altos de Jalisco", "Prisionero del mar", "Que lindo es Michoacán", etcétera… ESPERON Y CORTAZAR formaron una excelente mancuerna creativa en la música y canciones de México, durante los años 30´s y 40´s… SUPIERON APROVECHAR esas canciones dos ídolos mexicanos: Jorge Negrete y Pedro Infante… NACIÓ CORTAZAR en Tamaulipas en 1897 y murió en 1953… FUE ARGUMENTISTA de las películas "Jalisco nunca pierde" (1937); "Juntos pero no revueltos" (1938); "Que lindo es Michoacán" (1942); "Por querer una mujer" (1951)… ADEMÁS FUE DIRECTOR de "Noche de Ronda) (1942) y "Radiopatrulla" (1951)… SI DE ALGÚN MODO el cine mexicano adquirió una "fama bravera" ("Jalisco nunca pierde" y "cuando pierde arrebata") se le debe en gran parte a Jacqueline Andere. Ernesto. Su compañero Manuel Esperón vivió casi cien años… RESULTA extraño que Cortázar le cantara tanto a Jalisco y casi nada a su natal estado de Tamaulipas. Remolino de notas CECILIA GALLIANO espera reconciliarse con Sebastián Rully… SABY KAMALICH ("Simplemente María"), superó todos sus padecimientos y dice "ahora quiero vivir muchos años". La actriz nació en Perú, pero todos sus éxitos artísticos los conquistó en México… JORGE D´ALESSIO logró que su madre, Lupita D´Alessio llorara en su boda con Marichelo… SILVIA PINAL, actual secretaria general de la Asociación Nacional de Actores, prepara la construcción de su teatro que llevará su nombre… IVONNE MONTERO confiesa que le gustaría posar totalmente desnuda para una revista… MEL GIBSON anuncio en Estados Unidos que prepara el rodaje de dos nuevas películas en México. "Se trabaja muy bien en México", dice Gibson… SUSANA DOSAMANTES, madre de Paulina Rubio, espera reanudar su carrera artística… CARMEN SALINAS ya abrió sus cuentas de Twitter y Facebook "para ir a tono con la actualidad"… YURI cantará en el Auditorio Nacional los días 3 y 4 de junio… ARNOLD SCHAWARZENEGGER, resultó un "Don Juan", último modelo. Suma muchos romances prohibidos… JENNIFER LÓPEZ y su esposo Marc Anthony fueron el show estelar en el espectáculo final de "American Idol"… Pensamiento de hoy No te pierdas el "ahora"… hay que vivir CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en unomásuno TV- radio en Internet red mundial. ricardoperete@live.com.mx

ESPECTÁCULOS 19

unomásuno

Murió mamá de Thalía Falleció de manera inesperada, pues no se encontraba enferma

Y

olanda Miranda, mamá de la actriz y cantante mexicana Thalía, Ernestina y Federica Sodi, así como de la también artista Laura Zapata, murió la madrugada de ayer, confirmó esta última en su cuenta de Facebook. Previamente trascendió que la señora Miranda falleció de manera inesperada, pues no se encontraba enferma, justo dos semanas antes de que Thalía, de 39 años, dé a luz a su segundo hijo, y a un día de que Ernestina Sodi se case con Mauricio Camps. Tras el suceso, la familia Sodi Miranda realiza las gestiones pertinentes para darle el último adiós, en tanto que su cuerpo será velado en una funeraria de la zona de Santa Fe, en el poniente de la Ciudad de México, según lo informó el programa televisivo "Hoy". Ernestina Sodi, quien está a un paso del altar, pues su boda está planeada para hoy. “Ha muerto la mitad de mi alma”, fueron las primeras palabras de la cantante y actriz Thalía al comentar en Twitter el inesperado deceso de su madre. "Siento que muero lentamente... Gracias por sus oraciones para mi guerrera, para mi madre", apuntó la actriz, cantante y empresaria residente de Nueva York en sus primeros comentarios. Trascendió de manera extraoficial que la artista estaría buscando la forma de trasladarse a México al funeral de su madre, pues las recomendaciones médicas indican que una mujer no debe viajar en avión al superar

La cantante mexicana y su madre Yolanda Miranda. los siete meses de embarazo. En tanto, artistas como Paulina Rubio, Angélica Vale y Christian Chávez fueron los primeros en enviar el pésame a Thalía a través de Twitter.

Paulina Rubio, ex compañera de Thalía en Timbiriche y quien perdió a su padre a principios de año, escribió: "Mucha luz & fuerza para @Thalia, tu mami ya esta en un lugar mejor". El ex RBD Christian Chávez anotó: "Mis más sentidos pésames a @Thalía". Mientras que la actriz Angélica Vale escribió: "Mi más sentido pésame para las hermanas Sodi y toda su familia. Sólo espero que Dios les de resignación y paz, para pasar este duro golpe".


20

unomรกsuno

SABADO 28 DE MAYO DE 2011


SÁBADO 28 DE MAYO DE 2011 CLAUDIA ACEVES COLABORADORA

C

hayanne compensó a miles de fans con sus bailes luego de interrumpir su concierto por unos minutos, tras una falla eléctrica. Después de un retraso de 20 minutos debido a este problema, en el primero de dos conciertos que Chayenne tendrá, hizo su aparición e interpretó éxitos como 'Provócame', 'Si tú te vas' o 'Un siglo sin ti', como parte de su gira mundial 'No hay Imposibles'. El cantante puertorriqueño compensó con creces a el público que abarrotó el recinto la espera, ofreciendo un espectáculo repleto de fuerza, sabor, romanticismo y coqueteos con las mujeres, que le gritaban, papito, bizcocho, estas re bueno, chiquito. A las 21 horas, tras un intermedio de música grabada, aplausos, gritos y rechiflas del público impaciente por ver a su ídolo, reinició el recital con 'Provócame' y después 'Lola', primeros temas de su repertorio constituido por más de 20 éxitos. “Buenas noches, hola México, les ofrezco disculpas por la falla, pero son cosas que pasan. El generador se nos fue, explotaron algunos fusibles y entonces ocurrió esta pequeña distracción, gracias por abrirme las puertas nuevamente . “Esta noche pueden hacer con nosotros lo que quieran”, exclamó Chayanne para reiterar el agradecimiento por haberle esperado. E inmeditamente sonaron los acordes de la canción, 'Un siglo sin ti', que provocó gritos y peticiones varias. Siguieron, 'Si no estás', 'Caprichosa' en una combinación de 'playback' y en vivo. 'Y tú te vas', donde Tres bailarinas y el mismo número de bailarines, acompañaron al artista en las "calientes" coreografías, como 'Esa boca'. 'Le quiero dar las gracias a todos los técnicos que han trabajado aquí en el show, porque yo sé que lo sucedido no ha sido por falta de profesionalismo. Gracias muchachos y gracias a todo México que me acompaña en esta gira 'Palo bonito' y 'Fiesta en América' continuaron en el repertorio hasta 'Atado a tu amor', con el que lució acompañado de un coro monumental aunado a sus tres coristas. Chayanne, continúo con 'Lo dejaría todo', 'Salomé' y 'Besos en la boca' , 'Me enamoré de ti', y ante el clásico otra, otra, regresó con 'Torero' para finalizar, arropado por una gran ovación.

unomásuno

ESPECTÁCULOS 21

Chayanne despierta pasiones en el Auditorio El cantante agradeció los gritos de: papito, bizcocho, estas re bueno, chiquito, entre otros


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

Muere Jeff Conaway a los 60 años L

os Ángeles.- El actor estadounidense Jeff Conaway, quien participó en la película “Vaselina”, murió hoy al ser desconectado de la máquina que lo mantenía con vida, tras caer en un coma profundo, al parecer por una sobredosis de medicamentos, informaron sus familiares.

Conaway, quien representó a “Kenickie” en “Vaselina”, al lado de John Travolta y apareció en la serie de televisión “Taxi”, falleció este viernes en Encino, California, a los 60 años de edad. El actor, quien fue el antagónico de disputas juveniles en el filme protagonizado por

Jeff Conaway, en una foto de archivo.

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL. México, D.F. , marzo 30 de 2011. Por escritura 60,200, libro 1394, de 25 de marzo del año 2011, la señora MARIA IGNACIA PIÑA SANTILLAN, inició en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes de la señora ENEDINA SANTILLAN Y CARRASCO también conocida o identificada como ENEDINA SANTILLAN CARRASCO, reconociendo la validez del testamento otorgado por la de cujus y aceptando la herencia, asimismo aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario y avaluos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D. F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D. F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL. Por escritura 60,329, libro 1,397, de 14 de abril de 2011, los señores JORGE, ARTURO Y JONATHAN de apellidos MEDINA LARA, en su carácter de presuntos herederos, iniciaron en esta notaria a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en la que actuó en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora REBECA VAZQUEZ LOPEZ; reconocieron sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia, asimismo la señora REBECA GALICIA VAZQUEZ, acepto el cargo de albacea que la autora de la sucesión le otorgo, manifestando que procederá a formular el inventario y avaluó correspondientes. LIC. MANUEL VILLAGORDIA MENA. Notario Publico 228 del D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento numero 36,007, de fecha 31 de marzo de 2011, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: A).- L a ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión testamentaria a bienes del señor MANUEL ISMAEL ZUÑIGA GARCIA, también conocida con el nombre de MANUEL ZUÑIGA GARCIA, que otorgo la señora MRIA ELENA MONTES ARZABALA.- B).- La ACEPTACION del cargo de ALBACEA de la sucesión testamentaria a bienes del señor MANUEL ISMAEL ZUÑIGA GARCIA, también conocido con el nombre de MANUEL ZUÑIGA GARCIA , que otorgo la señora MARIA ELENA MONTES ARZABALA; manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. ATENTAMENTE. LIC. ROBERTO A ORDOÑEZ CHAVEZ. NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION. Por instrumento ante mi, numero 41,431, de 16 de Febrero del 2011, los señores MARIA ANGELINA y ALEJANDRO, los dos de apellidos AGUILERA GOMEZ, reconocieron la Validez del Testamento otorgado por el señor JESUS AGUILERA BARBAROUX; la señora MARIAANGELINA AGUILERA GOMEZ, acepto la herencia instituida en su favor; el señor ALEJANDRO AGUILERA GOMEZ, acepto y protesto el cargo de Albacea que le fue conferido manifestando que procedería a formular el inventario y Avalúos correspondientes , y me instruyo para efectuar las publicaciones de Ley: y se inicio la Tramitación Extrajudicial a Bienes de la Sucesión del señor JESUS AGUILERA BARBAROUX, a solicitud de la propia señora MARIA ANGELINA AGUILERA GOMEZ, hija del Autor de la Sucesión quien exhibió, entre otros, copia certificada del Acta de Defunción del de cujus; acredito su carácter de descendiente; y se llevo a cabo la información testimonial que establece la Ley. México, D.F. a 11 de Mayo del 2011. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO NOTARIO NUM 66 DEL DISTRITO FEDERAL.

Travolta y Olivia NewtonJohn, enfrentó por décadas serios problemas de salud debido a su adicción. Conaway estaba bajo tratamiento por una neumonía, y el pasado 11 de mayo se le encontró desmayado en su habitación, al parecer por una SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 76,486 de fecha 11 de mayo de 2011, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció el señor ANDRES CASCO NUÑEZ, en su carácter de único y universal heredero y albacea, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes de la señora NATIVIDAD EMILIA FLORES GUZMAN, quien en vida también acostumbró usar y escribir su nombre como NATIVIDAD EMILIA FLORES GUZMAN DE CASCO, con intervención del suscrito Notario. El compareciente aceptó la validez del testamento exhibido, la herencia instituida en su favor y el cargo de albacea que le fue conferido, el que protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 16 de mayo de 2011 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,894 de fecha 4 de mayo del año 2011, los señores María del Rosario Zamora Xilotl, María Dolores Zamora Xilotl, Ramona Zamora Xilotl, María del Rocío Zamora Xilotl, Jesús Zamora Xilotl, José Miguel Zamora Xilotl, Salomé Zamora Xilotl y María del Socorro Zamora Xilotl, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes del señor Flavio Zamora Castillo . Asimismo la señora Guadalupe Xilotl Rueda, acepto el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Por escritura ante mí, 43,918 del 6 de abril de 2011, los señores SARA, ENRIQUE y ESTHER, todos de apellidos GUINZBERG LICHTENSTEIN, reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por la señora RAQUEL LICHTENSTEIN KLUCHNIK y ACEPTARON, la herencia y legados respectivamente instituidos a su favor, y el señor ABRAHAM GOODMAN SZKLAR, ACEPTO el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, Distrito Federal a 16 de mayo de 2010 EL NOTARIO 107 DEL D. F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS

sobredosis. El actor, quien apareció en el programa “Club de rehabilitación de celebridades”, en 2008, en el que hizo pública su adicción al alcohol y la cocaína, ingresó al hospital en enero pasado por una fractura en la cadera. AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Por instrumento ante mí, 44,041 de fecha 24 de Mayo de 2011, los señores DAVID ÁLVAREZ NAVARRO, en su carácter de cónyuge supérstite y MARÍAELENA, DAVID, TERESA, MARTHA PATRICIA Y BLANCA ESTELA, de apellidos ÁLVAREZ PÉREZ, en sus caracteres de descendientes, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de la señora MARIA BONIFACIA PEREZ VILLANUEVA, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores DAVID ALVAREZ NAVARRO Y MARIA BONIFACIA PEREZ VILLANUEVA. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores MARÍA ELENA, DAVID, TERESA, MARTHA PATRICIA Y BLANCA ESTELA, todos de apellidos ÁLVAREZ PÉREZ, de las que se desprende que son hijos de la señora MARIA BONIFACIA PEREZ VILLANUEVA. 3.- Copia certificada del acta de defunción de la señora MARIA BONIFACIA PEREZ VILLANUEVA, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día veintiuno de diciembre de mil novecientos noventa y cuatro. 4.- Que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en Calle Cerámica, número doscientos veintiocho, Colonia Veinte de Noviembre, Delegación Venustiano Carranza, en este Distrito Federal. 5.- Se llevó a cabo la información testimonial a cargo de las señoras MARIA GUADALUPE JULIETA BENITEZ LOPEZ Y MARIA ESTHER DIAZ MACHUCA, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones. 6.- Los señores BLANCA ESTELA, DAVID Y TERESA, todos de apellidos ALVAREZ PÉREZ, repudiaron a los posibles derechos hereditarios que les pudieran corresponder en la citada sucesión intestamentaria; y 7.- Las señoras MARIA ELENA Y MARTHA PATRICIA, ambas de apellidos ALVAREZ PEREZ, aceptaron la herencia resultante a su respectivo favor y se designó como albacea de la citada sucesión intestamentaria a la señora MARIA ELENA ALVAREZ PÉREZ, quien aceptó dicho cargo manifestando que procederá a formular el inventario respectivo. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D. F., a 24 de Mayo de 2011 EL NOTARIO 107 DEL D. F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,971 de fecha 17 de mayo del año 2011, los señores Juan Hernández Hernández, Domingo Hernández Hernández y Maricela Hernández Hernández, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes del señor Domingo Hernández Monroy. Asimismo la señora Domitila Hernández Alvarez, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por escritura No. 46,085, de fecha 24 de mayo de 2011, ante mí, la señora MARIA GISELA VERONICA REYES NERIA, aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria del señor JORGE JOSE GUAIDA MANZUR (quien también acostumbró usar el nombre de JORGE GUAIDA MANZUR). EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO .LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.

SÁBADO 28 DE MAYO DE 2011 BOB LOGAR

LEÓN, Gto.- A punto de regresar al D. F., les quiero platicar sobre la filmación de una película, acá en León, de lo cual me enteré por casualidad. En efecto, el apoyo definitivo del municipio de León, Gto. para el cine, se cristaliza con el rodaje de la cinta "Cherry Palace". Actores leoneses participarán en la nueva producción de LOBFILMS. Con la idea de impulsar decididamente al desarrollo de su municipio, el Lic. Francisco Ricardo Sheffield Padilla, presidente municipal de León, Gto., tiene entre sus planes estratégicos el apoyo a proyectos culturales, entre los que se incluye al cine, buscando atraer la mirada de los productores hacia las variadas locaciones con que cuenta el municipio… "CHERRY PALACE" El primer fruto de este proyecto será el rodaje, en un par de meses, de la cinta "Cherry Palace", la nueva producción de La Otra Banda Films (LOBFILMS), que además tendrá participación de actores leoneses, complementando el elenco de la película, que tendrá como locaciones principales, las que ofrece el Casino Leonés. De acuerdo con el Lic. Eduardo Ramírez, director general de Economía, el municipio, además de las atractivas locaciones, tiene una amplia gama de productos, hoteles y servicios para la producción, con estupendas comunicaciones, sustentadas en el más importante aeropuerto internacional en el centro del país y estupendas carreteras, que permiten un fácil acceso a otras locaciones de la región y a la ciudad de México… HISTORIA DE UNA PERIODISTA "Cherry Palace" es una película sobre la naturaleza humana y en la imposibilidad de Roxana Chávez. cambiar, aún en las circunstancias más extremas. Es la historia de un joven periodista ambicioso, que decide jugarse la vida ingresando a un Cereso de alta seguridad, con una identidad falsa, que se entrelaza con una historia de amor fallido, en la cual, la víctima se convierte en el victimario. La cinta será dirigida por Fez Noriega (Te presento a Laura,Opera Prima) y producida por Agustín Pérez Santiago y Mikel García Bilbao, ambos de LOBFILMS, e incursionando en el cine, también como productora ejecutiva en León, Martha Tron (directora de la revista Cinéfila)… ELENCO La fotografía estará a cargo de Jerónimo Denti (Te presento a Laura, Paradas continuas, De ida y vuelta, entre otras) para un guión de Hubert Barrero, creador de argumentos, como Tan Lejos de Dios, Zurdo, Exquisito Cadáver y Suave Patria. En el reparto participan Teresa Ruiz (Tlatelolco, Pancho Villa: Itinerario de una pasión, Mariachi Gringo, Marcelino pan y vino, entre otras), Juan Carlos Barreto (Depositarios, Tres piezas de amor en un fin de semana, Bajo la sal, Quemar las naves, El traspatio, etc.) y Mónica Dionne (No eres tú, soy yo, Hasta el viento tiene miedo, Eros una vez María, Solo con tu Pareja, Sexo Pudor y Lágrimas, Beso Final, Fantasías, Parejas, entre otras) y se espera sumar a Gustavo Sánchez Parra, Mario Zaragoza y actores de León, para complementar el reparto… CAMBIANDO DE TEMA Por otra parte, Elena Durán me dice lo siguiente: "El cine siempre ha sido una pasión para mí, pero esa perenne fascinación especialmente por el cine nacional, surgió debido a que tuve la suerte de tener una abuela maravillosa, Soledad Muñoz López, quien me introdujo a todo lo relacionado con México y fue precisamente ella quien me llevó a ver películas mexicanas en el Teatro Estrellas en Oakland, California. Recuerdo que fue en una época donde el acceso al cine era restringido, por lo que ir a ver una película era un acontecimiento muy importante en la semana… CHISTE Y DESPEDIDA "¡Papá, papá, en la escuela me dicen que somos pobres!"; "Cállate hijo y vete a cazar unas ratas para la cena"… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455241949, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx


S Á B A D O 28

DE

M AY O

DE

2 0 11

Veracruz unomásuno

X

alapa.- El PAN en Veracruz analiza la posibilidad de retirarse de las elecciones extraordinarias, que serán realizadas el próximo domingo en los municipios de Coxquihui y José Azueta, debido a que en el primero se han suscitado diversos hechos de violencia. En conferencia de prensa, el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Enrique Cambranis Torres, apuntó que en Coxquihui, los actos amenazantes en contra de los militantes del blanquiazul se han recrudecido durante la última semana. “En el tema específico de Coxquihui, es tal el nivel de violencia que se está viviendo, que está la gente sitiada en ese municipio, no es posible entregar los nombramientos con las personas, se está evaluando si es necesario o si están las condiciones para participar en este proceso electoral”, dijo. Y añadió: “Acción Nacional analizará en las siguientes horas si seguirá en ese municipio; lo que se está jugando en Coxquihui, lo hemos dicho, es que la gente agarró el instrumento de Acción Nacional para poder cambiar y zafarse de un cacicazgo de ese lugar, y el PRI le apostó a llevar la

Analiza PAN retirarse de elecciones extraordinarias en Veracruz Panistas fueron agredidos en los municipios de Coxquhui y José Azueta

Panistas, tal vez se retiren de las extraordinarias el próximo domingo. camiseta de los caciques”. Cambranis Torres dijo que la tarde del miércoles, Miguel Martín Vega y José

Gaona, representantes de casilla del PAN, fueron agredidos por un grupo de personas, reconociendo a

Fernando Pérez Vega, líder de “los Pelones” y hermano del ex alcalde de este municipio, Reveriano Pérez

Ve g a , y a Germán Valencia, miembro de esta misma banda. Señaló que las agresiones ocurrieron cerca de las 18:00 horas en la comunidad Morelos, cuando los miembros de Acción Nacional salían de la casa del candidato, Francisco García Jiménez, por lo que fueron interceptados en el camino y “golpeados, sabiendo que en Coxquihui sus fechorías quedarían impunes”. En este sentido, el dirigente del blanquiazul demandó al gobernador Javier Duarte de Ochoa garantizar la integridad física de los ciudadanos de Coxquihui y José Azueta, donde el próximo domingo se celebrarán elecciones extraordinarias. “Hacemos responsable a Javier Duarte de cualquier hecho lamentable que pueda ocurrir, previo y durante la jornada electoral”, dijo.

Javier Duarte inauguró campo de golf “Punta Tiburón Country Club” Antón Lizardo, Mpio., de Alvarado, Ver.En el círculo virtuoso de la economía, las inversiones generan más recursos, más bienestar, progreso y prosperidad, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar esta mañana los 18 hoyos del Campo de Golf de Punta Tiburón Country Club y aceptar que aparte de ser un campo de golf extraordinario, Punta Tiburón permitirá hacer de Veracruz un referente nacional e internacional y crear un desarrollo inmobiliario que generará muchos empleos en la región. Acompañado de Javier Fernández Prieto, presidente del consejo de administración de Punta Tiburón Residencial, Marina & Golf, y del director general Pablo Martínez Coghlan, el mandatario veracruzano dijo que con esta inversión de mil millones de pesos le irá muy bien a Veracruz, porque se generarán más de 500 empleos directos y se mejorarán las condiciones de vida de los veracruzanos. El gobernador dijo que en Veracruz las inversiones son apuesta segura y que

todos los que tengan interés en el desarrollo de la entidad son bienvenidos. “Nos sentimos muy contentos de que esta inversión cuente con todo el apoyo y el respaldo del gobierno. A través de los medios de comunicación les digo que todo interés que tenga que ver con el interés de la sociedad veracruzana, de progresar, de prosperar, son bienvenidas y cuentan con todo el apoyo de las instituciones y en mi caso muy particular del gobernador del estado”. Flanqueado de la alcaldesa de Veracruz, Carolina Gudiño Corro; del alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz; de la diputada local Ainara Rementería Coello y del secretario de Desarrollo Económico, Erik Porres Blesa, Duarte de Ochoa señaló que Punta Tiburón, Residencial, Marina & Golf “simboliza la excelencia en esta nueva etapa que vivimos los veracruzanos y además es un complejo de que con visión y liderazgo se pueden alcanzar los grandes objetivos, por ello reconocemos a Javier Fernández Prieto, presidente del consejo

de administración, quien siempre confió en la viabilidad de este proyecto de clase mundial. “El diseño de este campo de 18 hoyos, hecho por el australiano Greg Norman, prestigioso ícono del golf, nos inscribe en

un catálogo exclusivo de destinos turísticos en el país. El recorrido de alta dificultad seguramente será un atractivo para alojar grandes torneos y recibir reconocidos golfistas como los que hoy tenemos aquí presentes”.

Javier Duarte de Ochoa, gobernador de Veracruz.


S Á B A D O 28

DE

M AY O

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Narcomensajes en dos escuelas de Tabasco Levantón de ex alcalde en Jalapa; delincuencia desatada JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPÓRTERO

V

illahermosa, Tab.- Ante las acciones emprendidas por la delincuencia en el estado, la población vive horas de terror e incertidumbre y tan sólo ayer por la mañana, en dos escuelas del municipio de Cárdenas aparecieron “narcomensajes”, en tanto que en el de Jalapa, un ex alcalde fue “levantado” y todo mundo cierra sus casas con “mil candados”, ante la evasión de peligroso reo del penal de “alta seguridad” de Huimanguillo, el jueves por la noche. Los supuestos “narcomensajes” que fueron descolgados de inmediato por autoridades policiales en el municipio de

Cárdenas, se encontraron en las primarias “Trinidad Fuente Adriano” y “César A. Brito Sauz”, en donde estudiantes y maestros sufrieron crisis nerviosas debido al contenido, aunque no se reveló cuál era. Por otro lado, en el municipio de Jalapa, colindante con el de Macuspana, el ex acalde Alfonso López Vázquez fue “levantado” por un grupo de personas que lo obligaron a descender de su camioneta cuando se dirigía a un rancho de su propiedad, localizado en el ejido Jalapa que se encuentra en la carretera Chichonal-Macuspana. El también ex presidente de la Gran Comisión del Congreso local y diputado por Jalapa, fue interceptado por los desconocidos

cerca de las 10 de la mañana de ayer y de acuerdo a las autoridades, ya se encuentran éstas investigando el caso.

Investigan explosión de granada en Cárdenas El gobierno del estado informó que ya se encuentra investigando la explosión de granada cerca de la Delegación Regional de la Procuraduría del estado en Cárdenas, y dio a conocer los daños causados por la misma, en donde no hubo

pérdida de vidas humanas qué lamentar. A través de un comunicado de prensa, se informa que el jueves personal de la Tercera Agencia del Ministerio Público dio inicio a una serie de investigaciones corres-

Prosiguen pesquisas por explosión.

pondientes a la explosión de una granada; quedó establecido todo, bajo la averiguación previa CARIII-374/2011, por lo que de inmediato el personal calificado de la PGJ se trasladó al lugar de los hechos para dar fe de lo acontecido. Respecto de los daños causados por la explosión, la dependencia asegura que se encuentra un vehículo tipo Tsuru, sin placas, al parecer propiedad de un elemento de la policía ministerial, el cual estaba estacionado sobre la carretera federal Cárdenas-Villahermosa, a un costado del inmueble de la Delegación Regional y una camioneta color

blanca, propiedad del Gobierno del estado. También se observaron daños a una vivienda colindante a las oficinas regionales, así como a dos establecimientos comerciales localizados frente al mismo inmueble. “Se realizó el levantamiento de una espoleta, la cual se encontró como a siete metros del punto de explosión, en el área de estacionamiento de la Delegación Regional de la PGJ. “Ante tales hechos, la Procuraduría estatal giró las órdenes de investigación correspondientes, con la finalidad de dar esclarecimiento total a los hechos”.

Por robo detienen a dos menores Dos niños de apenas 11 y 12 años de edad, fueron detenidos por la policía, luego de robarse unas sandalias y varias gorras de los stands de la Feria Tabasco 2011 Orgullosamente Tabasqueños, localizada en el parque “Tabasco”. Según un comunicado oficial, fue en el interior del citado parque, donde los preventivos del

estado detuvieron a dos menores de 11 y 12 años de edad por la presunta comisión del delito de robo de ocho pares de sandalias y 11 gorras, por lo que fueron remitidos a la Agencia del Ministerio Público para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal, bajo la averiguación previa AMPEA329/2011.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ El candidato de Felipe Aunque mucha gente pudo irse con la “finta” anteayer y ayer, cuando un grupo de panistas se pronunciaron a favor de la candidatura presidencial, ni el mismo Ernesto Cordero puede “cantar” victoria, en este momento, de que será el abanderado del Partido Acción Nacional, pues de aquí al día en que ese instituto político decida si abrirá la elección de candidato a toda la ciudadanía o será sólo entre panistas, falta mucho tiempo, además no fue ni siquiera la mayoría de los albiazules, los que se pronunciaron a favor del “candidato del presidente Felipe Calderón”, dicen algunos, aunque seguramente es un asunto en el que el Jefe de la Nación no está metiendo las manos, pues aunque se trata de un tema de suma importancia, en estos momentos hay otras cosas que son aún más importantes que la sucesión. Por ejemplo, el dirigente estatal de Acción Nacional, Nicolás Alejandro León Cruz, dijo ayer a la que esto escribe, que su partido aún no tiene candidato, aunque respeta las expresiones libres de los 130 panistas que se pronunciaron a favor de Ernesto Cordero, pero que el padrón de militantes activos de su partido es de más de dos millones, cantidad que es superada además con los llamados adherentes. Las declaraciones de León Cruz, aunque parecieron de Poncio Pilatos, sí dejaron en claro que para el panismo en Tabasco, aún no hay candidato oficial a la Presidencia de la República y es que aquel viejo dicho de que del plato a la boca a veces se cae la sopa es muy cierto, como nos lo recordó el propio Nicolás Alejandro al poner como ejemplo los casos de Vicente Fox, Santiago Creel y del propio Felipe Calderón, eso sí podría decirse que el líder de los panistas en Tabasco es capaz de meter las manos al fuego por el jefe del Ejecutivo Federal y jura y perjura que Calderón Hinojosa no tiene las manos metidas en el impulso de la posible candidatura de Cordero, al que realmente se le hace muy poco favor exhibiéndolo desde ahorita, para que a la campaña llegue, igual que todos los que aspiran y suspiran por la Presidencia de la República y de todos los partidos políticos: desgastado, golpeado, difamado y todo lo terminado en “ado”, ahora que también podría ser una estrategia para que los blancos con azul vayan midiendo el “agua a los camotes”, y a final de cuentas se decidan por otro, cuando los tiempos electorales les permita a los partidos políticos dar a conocer oficialmente a sus candidatos, mientras sumaron uno más al escenario político, aunque todavía la ley no les dé autorización para exhibir a sus candidatos, pero con eso de que como dice Nicolás Alejandro “Peña Nieto tiene 5 años de estar haciendo campaña y nadie hace ni dice nada, tampoco tiene por qué haber sanciones o no sólo por la expresión libre de un grupo de panistas que se pronunciaron por quien ellos quieren”. Pozo sin fondo Bien decíamos desde hace años, el penal de Huimanguillo, cuyo proyecto fue supuestamente para ser de alta seguridad y al paso de los años le cambiaron a “mediana” no sirvió ni para menor seguridad y esto quedó demostrado hace dos días, cuando apenas se rebasaron los 50 primeros días de estar en operación y ya se les fugó un reo de alta peligrosidad. Este penal que a final de cuentas quedó en manos de la federación para su operación, fue construido con muchos millones de pesos de los tabasqueños, ya que desde el sexenio de Roberto Madrazo Pintado, se construía, aunque nunca se terminó, no obstante del reporte de miles de millones de pesos en su inversión, claro que nadie le tomó cuentas a Julia Moreno Farías, que tenía el proyecto en sus manos. Luego vino la administración de Manuel Andrade Díaz y lo mismo el alumno que el maestro, reportaban millonarias inversiones en ese penal que nunca acabaron de construir y que con la administración granierista y sus gestiones ante la federación, logró la conclusión y operación del centro de readaptación, aunque ya se vio que de poco o nada, sirvió la millonada de pesos que se le metieron o dijeron invertir en él.


S A B A D O 28

DE

M AY O

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Inició con las clausuras de antros: Fiscalización

Rehabilitación del centro

POR CINTHIA RAMOS REPORTERA

E

l haber clausurado a 4 negocios o giros negros como son también conocidos, es muestra de la que se está llevando a cabo la rehabilitación de la zona centro de la ciudad, señaló el director de Fiscalización Alfredo Omaña Bolaños, reafirmando el compromiso que existe tanto de su área como la de cada una que conforma al ayuntamiento. "Todos estos trabajos de clausuras son una muestra de que la rehabilitación de la zona centro va por buen camino, y este trabajo no es sólo del área de protección civil o fiscalización, es de todos, ya que participan en la planeación de toda una ciudad, comentó. Señaló que por su parte como director de fiscalización el siguiente paso que deben de seguir es la verificación y supervisión de todos esos lugares, por lo cual se

Uno de los antros que operan descaradamente en el primer cuadro de la ciudad. están haciendo censos y revisiones para tener los conocimientos de lo que ocurre con ellos, se tiene establecida una estrategia para abatirlos. Ante la reaparición de estos giros los cuales por un tiempo son cerrados y sin

conocer el porque de su regreso, el director de fiscalización señaló que esto ha sido posible por el relajamiento de las autoridades municipales y algunas de otros índoles a nivel estatal, lo cual señaló no debe de ser

permitido por ninguna autoridad. A pesar de que fueron elementos de protección civil los que llevaron a cabo la clausura de los giros negros, Omaña apuntó de que se encuentra en verificación de

las actuaciones de los propios inspectores, tanto de protección civil así como de la propia fiscalización, ya que se tiene el conocimiento de que existen acusaciones hacia 6 inspectores, los cuales están siendo investigados para saber si se les da de baja o no. "Estamos verificando esta dirección que como en algún momento el propio presidente la señaló como la caja chica del gobierno, por lo cual estamos verificando nuestros propios procedimientos, para que así podamos salir a trabajar realmente, todo inspector que no cumpla con la línea que se esta manejando estará fuera",señaló Alfredo Omaña. Los centros nocturnos clausurados fueron el bar Platinos, ubicado en avenida Uxmal; el Golden Cabaret, situado en avenida Tulum; y el Dassan, localizado en las avenidas Cobá con Nader; los cuales no contaban con su documentación y en los que encontraron situaciones que los obligaron a clausurarlos.

Sigue búsqueda de menores contratados por Conafor POR ALEJANDRA ALCOCER REPORTERA

Alberto Escamilla Nava, Gerente de la Comisión Nacional Forestal en Quintana Roo, informó que continúan con la búsqueda de los tres jóvenes que desaparecieron desde el pasado miércoles por la tarde en la comunidad de Francisco May, en la zona norte del estado, mientras realizaban las labores de combate a los incendios forestales. Agregó que se ha desplegado todo un operativo en su búsqueda coordinado con protección civil y bomberos, donde están participando alrededor de 100 personas por vía terrestre y además se ha contado con el apoyo de dos helicópteros para tratar de ubicar a estos jóvenes. Escamilla Nava indicó que en el último contacto que se tuvo con estos jóvenes se les

Bomberos y Protección Civil coordinan a poco más de 100 personas en la tarea pidió que esperaran a que fueran por ellos, "desafortunadamente llegaron y ellos ya habían tomado su decisión de continuar su camino, se encontraron las señales de su gorra y la playera de uno de ellos que habían recorrido un tramo de 10 kilómetros lo estimado" señaló.

Ramiro Noh Cupul de 16 años, Juan Carlos Cuyoc Pot y Jose Guadalupe Dzib, ambos de 17 años son los nombres de los tres desparecidos; ellos fueron contratados hace una semana por la Conafor para las brigadas de combate de incendios y a cambio recibirían 250 pesos como pago por

su jornada laboral en el día. Al respecto de la contratación de menores, el delegado de esta institución señaló que en las zonas rurales, en esta temporada de incendios, se ha tenido la necesidad de integrar a más de mil elementos de estas poblaciones y la mayoría de ellos son jóvenes,

por lo que se procura sean mayores de 16 años. Añadió que el tipo de operativo que implementan en el combate a los incendios donde se contratan a los pobladores de estas localidades rurales, siempre el principio es de seguridad, "todas estas personas entran después de que una maquinaria ya hizo las brechas y ellos nos apoyan en el control del fuego para evitar que se brinque estas brechas". Por el momento Alberto Escamilla asegura que ellos están fuera de cualquier área de riesgo de la zona de incendios, por lo que hay grandes posibilidades de encontrarlos saludables. Por lo pronto sus familiares están viviendo momentos de gran angustia y tensión al no tener noticias de estos tres adolescentes y lo único que piden es encontrarlos con vida lo más pronto posible.


S A B A D O 28

DE

M AY O

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

Pacto vs violencia zAsociaciones civiles a favor del acuerdo

LUIS LAUREANO REPORTERO

A

sociaciones civiles se pronunciaron a favor de un pacto contra la violencia criminal e institucional al tomar en cuenta que ellos son las principales víctimas de las políticas públicas implementadas por el Gobierno Federal y estatal. José Martínez Cruz, vocero de la agrupación, la-

mentó que el pacto firmado por los tres órdenes de Gobierno convocado por el titular del Poder Ejecutivo, Marco Antonio Adame Castillo, no incluyó a la clase trabajadora. Recordó que también ellos han sufrido la pérdida de la vida de sus compañeros, cuyos casos no han sido resueltos como lo es el del activista Miguel Ángel Pérez Casales y el líder cetemista

Tito Barrera Ocampo. "Algunos de los cuales han sido presentados como víctimas de enfrentamientos o ejecuciones del narco sin prueba alguna (…) además de que mantienen en la cárcel a 12 trabajadores del SME y persiguen judicialmente a nuestros compañeros Héctor Salazar Porcayo y Marco Antonio García Barrera", dijo. Reiteraron su rechazo a la

lucha contra el narcotráfico que emprendió el presidente Felipe Calderón, decisión que ha costado más de 40 mil asesinatos y 10 mil personas desaparecidas. "Sabemos muy bien lo que significa la criminalización de los movimientos sociales y el proceso de militarización que, con el pretexto de la lucha contra el narcotráfico, sólo ha significado una escalada de detenciones ar-

bitrarias, torturas, secuestros, desapariciones, ejecuciones extrajudiciales", señalaron. Los integrantes del Pacto por la Soberanía Alimentaria y Energética, anunciaron que se sumaran a la caravana que partirá el próximo cuatro de junio rumbo a Ciudad Juárez, Chihuahua para la firma nacional de un pacto ciudadano convocado por el poeta Javier Sicilia.

Reconocen obra fotográfica de Tlaltizapán en los Estados Unidos IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

TLALTIZAPÁN, Mor.- Elogian en Estados Unidos, el libro "Miradas Profundas" de Noé Zapoteco. Obra fotográfica del quehacer de los cortadores de caña, en ultimas seis zafras en Morelos. Una publicación respaldada por el presidente municipal de Tlaltizapán, Ennio Pérez Amador. Fue la University of California, Davis, quien organizó la conferencia, denominada: "Native American and Indigenous Studies Association Conference", que tuvo lugar en el Hyatt Regency Hotel" de la ciudad de Sacramento, California.

El expositor de la obra de este arte plástico, fue el hermano de Gustavo Zapoteco Sideño, que antes detalló su propio libro de poemas intitulado: "Cantos en el Cañaveral", en lengua Náhuatl y en español. El nombre del Ennio Pérez Amador, resonó en una de las universidades más importantes de Norteamérica. Gustavo Zapoteco fue ovacionado por el académico, literatos, investigadores, en una obra fotográfica y del propio poeta, producido en los últimos siete años en Tlaltizapán. Ambos artistas Noé y Gustavo él de la lente y él de la pluma respectivamente, oriundos del Estado de Guerrero, conocieron desde niños la difícil

tarea que rodea al corte de la caña, de ahí el cariño por mostrar al mundo éste casi oficio uno de los más difíciles. Cada quien en su estilo, cada

quien en su disciplina. Actualmente Gustavo Zapoteco Cedeño, coordinador de asuntos indígenas del gobierno municipal de Tlaltizapán.


S A B A D O 28

DE

M AY O

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Capacitan funcionarios en materia electoral Con el propósito de informar sobre los delitos electorales y faltas administrativas en que pueden incurrir los servidores públicos, personal de la Subprocuraduría de Asuntos Electorales, de la Procuraduría General de Justicia, impartió el curso Programas de Blindaje y Delitos en Materia Electoral a funcionarios la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), con motivo del proceso electoral correspondiente a la renovación de ayuntamientos en la entidad. En su mensaje, el titular de la SEPH, Joel Guerrero Juárez dijo a subsecretarios, rectores, directores generales, directores y subdirectores de la dependencia que esta actividad es de mucha importancia "porque después de que el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, suscribió un acuerdo con los partidos políticos para garantizar la transparencia del proceso electoral, es necesario que los servidores públicos cuenten con información respecto a cuál debe ser su actuar en el marco del proceso electoral". El secretario de Educación pidió a los funcionarios asistentes replicar los contenidos de este curso a los trabajadores de todos los niveles en la SEPH. Aseveró que en la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo se continuará poniendo esmero en el cumplimiento de las tareas propias del sector educativo hidalguense, sin embargo, reiteró que se tendrá especial cuidado en que todos los funcionarios adscritos a esta dependencia se conduzcan en el marco de la normatividad en materia electoral. Asimismo agradeció al subprocurador de Asuntos Electorales, y a sus colaboradores, que en esta ocasión coincidan con personal de la SEPH en algo que es fundamental para este proceso electoral. En su oportunidad, José Luis Lima Morales exhortó a los funcionarios asistentes a mantenerse en contacto con la dependencia a su cargo para cualquier duda que pueda presentarse en el ejercicio diario de sus funciones.

Joel Guerrero, secretario de Educación.

Cae ex jefe policiaco que protegía a "zetas" CARLOS VEGA REPORTERO Elementos de la policía estatal detuvieron al ex subdirector de la desparecida policía Ministerial de Hidalgo, Esteban Reyes Hernández, acusado de brindar protección al grupo criminal de "Los Zetas". Asimismo, el ex funcionario está involucrado en el asesinato del masajista del club de Futbol Pachuca, Ramón Estrella Salazar, ocurrido en septiembre del 2009 en un restaurante del sur de la capital del estado. El secretario de Seguridad Pública, Damián Canales Mena, destacó que con esta detención, una vez más queda demostrado que en la entidad no se tiene compromisos ni complicidades de ninguna naturaleza con nadie. El titular de la SSPH explicó que la detención se registró el día de ayer, cuando Reyes Hernández amedrentaba a policías municipales de Mineral de la Reforma, según señaló el secretario. Indicó que por la mañana se recibió el reporte de que un sujeto realizaba detonaciones de arma de fuego frente a la sede policiaca de Mineral de la Reforma. Dijo que al intentar su captura, Reyes Hernández se dio a la fuga, al abordar una unidad del transporte del servicio público, donde hirió al conductor. Posteriormente se informó que el ex comandante se encontraba en la comunidad de Francisco Villa, cerca del Autódromo de "Pachuquilla", a bordo de un vehículo particular tipo Civic, con reporte de robo en el Estado de México, en evidente estado de ebriedad. En el lugar le fue asegurada una pistola calibre 38 super con tres cargadores y 20 cartuchos útiles. Al montar el operativo, se capturó a Reyes Hernández, quien mostró una identificación falsa a nombre de Erick Rodríguez

Involucrado con asesinato de Ramón Estrella. Hernández, sin embargo, fue reconocido hasta que ingreso en las oficinas de la Coordinación de Investigación. Con esta captura, señaló Canales Mena, se espera dar con el paradero del también comandante Aarón Hernández Andrade, quien disparó en contra de Estrella Salazar en septiembre del 2009. El asesinato del masajista Tuzo se perpetró afuera de la marisquería "El Retorno", ubicada en la carretera México-Pachuca, el 10 de septiembre de hace dos años, y por lo cual se encontraba abierta la causa penal 467/2009El crimen se originó presuntamente por una riña que sostuvo el integrante del cuerpo técnico del Pachuca con los agentes, y que ocasiono que uno de ellos

sacara un arma de fuego y disparara contra Estrella Salazar, quien todavía con vida fue trasladado a un nosocomio de la ciudad, en el que minutos más tarde falleció. De acuerdo con el coordinador de Investigació, de la Secretaría de Seguridad, Fernando García Bernal, el masajista Ramón Estrella Salazar había llegado al lugar en compañía de su esposa y uno de sus hijos, y al salir del lugar fue asesinado con cuatro balazos. Tras la detención de Esteban Reyes, se inició la averiguación previa 12/TROV/XIII/ 775 /2011. Además de estar involucrado en la muerte de Estrella Salazar, se le acusa de delitos contra la salud en la modalidad de colaboración y fomento de delitos contra la salud.


S Á B A D O 28

DE

M AY O

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

PRI vs uso de estructura Violencia contra el PAN pública para apoyar al PAN FABIOLA REYNOSO VÁZQUEZ

Juan Carlos Lastiri, dirigente del tricolor, contra apoyos difrazados de Rafael Moreno Valle a los aspirantes presidenciales del blanquiazul FABIOLA REYNOSO VÁZQUEZ

E

l líder estatal del PRI Juan Carlos Lastiri Quirós hizo un llamado al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas para que no utilice la estructura pública a fin de consolidar las aspiraciones del secretario de Hacienda Ernesto Cordero, quien está en busca de la Presidencia de la República. Y es que esta semana a nivel nacional el gobernador poblano firmó un desplegado junto con otros militantes de Acción Nacional, que respaldaron las aspiraciones del aún funcionario del gobierno federal. Ante este hecho, Juan Carlos Latiri advirtió que el Revolucionario Institucional revisará con lupa los movimientos que se hagan en la administración estatal, pues la intención es evitar que los recursos del pueblo sean destinados en consolidar candidatos rumbo a la jornada electoral del 2012. “Simplemente el gobernador debe apegarse a lo que mandata la ley y nosotros estaremos muy al pendiente de que se cumplan los preceptos legales”, dijo. Además, continuó, que el respaldo del gobernador recalcará la división que hay en ese partido político,

Juan Carlos Lastiri, dirigente del tricolor que atraviesa una crisis interna por la conformación de su nuevo Consejo Estatal, ya que hay panistas que están casados con otros aspirantes, como el senador Santiago Creel Miranda y la diputada federal Josefina Vázquez Mota. “En Puebla es de todos conocido que grupos panistas encabezados por Humberto Aguilar Coronado, senador de la República, es un promotor de Santiago Creel; el PAN en Puebla está viviendo una pugna interna evidente, los panistas clásicos

contra los neopanistas”, detalló. El líder político aprovechó el escenario para advertir que pese a quien sea el candidato del PAN, el gobierno de Felipe Calderón prepara una elección de Estado donde los recursos y programas públicos serán manipulados. “Yo creo que el Partido Acción Nacional está preparando una elección de Estado, el PAN tiene muy claro que la ciudadanía detecta al PAN y al gobierno federal como un partido que ha fracasadoen todas sus políticas públicas en estos diez años”, finalizó.

AN evitará la desestabilización interna : Pablo Montiel En el Partido Acción Nacional (PAN) hoy en día hay intereses de gente ajena al partido, que están buscando generar una desestabilización interna, consideró el consejero político del albiazul, Pablo Montiel Solana. Esto tras los hechos que ocurrieron el pasado jueves 26 mayo, cuando un grupo de personas, encabezados por Ángel Alonso Díaz Caneja y Roberto Grajales Espina, acudieron a inconformarse por el proceso de elección de Consejeros Políticos

del pasado domingo 22 de mayo. “Como consejero del partido me parece como una vergüenza que unarunfla irrumpa en las instalaciones del partido con lujo de violencia, son cosas que nunca han sucedido y que sin duda atienden a que el día de hoy hay intereses de gente ajena al partido, que están tratando a toda costa generar una desestabilización”. En este sentido confió en que el presidente del PAN, Juan Carlos Mondragón Quintana, pueda resolver de mane-

ra atinada este asunto, tal y como está establecido en los estatutos del instituto político. Montiel Solana expresó que “desafortunadamente hay dos o tres desquiciados que piensan que

a pedradas se pueden solucionar las cosas, pero en el PAN no es así, quizás en otros partidos en los que han estado están acostumbrados a resolverlo así, pero en el PAN no”.

El dirigente estatal del PAN Juan Carlos Mondragón Quintana informó que los hechos violentos registrados en las oficinas centrales del partido ponen en riesgo la realización de la asamblea estatal, donde serán electos los integrantes del nuevo Consejo Estatal. Incluso, reveló que dialogará con el comité nacional de su partido para determinar qué hacer al respecto, ya que este fin de semana se llevarán a cabo las 12 asambleas municipales restantes rumbo al proceso estatal. Ante este escenario, reconoció que una de las alternativas para salvaguardar la integridad de los militantes que participen en el proceso interno, será la de blindar con elementos de la Policía Estatal las referidas asambleas locales. “Vamos a ver desde solicitar el apoyo de la fuerza pública para mantener el orden hasta la suspensión de todas las asambleas”, reiteró al ser entrevistado en las oficinas del Instituto Electoral del Estado (IEE) donde presentó a sus candidatos a las presidencias municipales de Ixcamilpa de Guerrero, Tlaola y San Jerónimo Tecuanipan. Juan Carlos Mondragón lamentó la postura asumida por Roberto Grajales Espina y Ángel Alonso Díaz Caneja, a quienes acusó de ser los responsables de que se generara una riña la noche del pasado jueves, en las instalaciones del Comité Directivo Estatal, cuando se venció el plazo para presentar impugnaciones por los resultados que arrojó la asamblea municipal de Puebla, que se llevó a cabo el pasado domingo.

Obreros, víctimas de robo MÍRIAM ESPINOZA En puebla 40% de los trabajadores de parques industriales son víctimas de robo a la salida de sus centros de trabajo, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Luis Espinosa Rueda, al hacer un llamado a las autoridades para trabajar mejor en la materia. El empresario afirmó que hasta el momento no se ha visto ningún cambio en cuestiones de seguridad pública. Destacó que se trata de un fenómeno que se presenta aún más en los trabajadores de los turnos nocturnos, puesto que es a ellos a quienes muchas veces se les dificulta encontrar medios de transporte.

Es normal lo que pasó en el PAN: Alejandro Guillén Reyes Para el politólogo de la UPAEP, Alejandro Guillén Reyes, el enfrentamiento en el PAN municipal no es para escandalizarse, ya que no es privativo de este partido. Sin embargo, revela la pugna que hay entre los grupos del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y del alcalde Eduardo Rivera Pérez. Durante entrevista con medios, indicó que no sólo ha sucedido esto en Acción Nacional, sino que la historia habla de otros a nivel nacional y local, por lo que no hay que extrañarse. “No es nada nuevo”, refiriéndose a la gresca que escenificaron grupos panistas en el comité municipal de la 17 poniente, cuando trataron de impugnar los resultados de la asamblea.


SABADO 28 DE MAYO DE 2011

unomรกsuno

29


S A B A D O 28

DE

M AY O

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

Bravo Mena, temeroso zGEM es cómplice, pues solapa a agresores, acusa Javier Corral zSME evita un mitin en Nicolás Romero zDebe garantizar gobierno mexiquense seguridad en campaña zPAN presentará denuncias ante la PGJEM

CONTINÚA ARDUA GIRA DE BRAVO MENA

Redacción l candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura, Luis Felipe Bravo Mena, afirmó que el gobierno del Estado de México debe garantizar la seguridad de los asistentes a sus actos de campaña. En conferencia de prensa y luego de la cancelación de un mitin en el municipio de Nicolás Romero, debido a la presencia de integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), dijo que el Instituto Electoral de Estado de México (IEEM) debe tomar medidas para preservar la tranquilidad en el proceso electoral. Anunció que por estos hechos, el PAN mexiquense presentará las denuncias correspondientes ante

E

la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). Dijo que lo que se pretende es que se detenga la dinámica de confrontación que, aclaró, no es en contra del candidato, sino en contra de la libertad de los mexiquenses. Bravo Mena aseguró que no dejará de hacer actos de campaña y precisó que sólo suspendió ayer por la noche dos eventos masivos en Nicolás Romero, para garantizar la seguridad de los simpatizantes que asistirían a los mismos. Por otra parte, Bravo Mena criticó a su contrincante de la coalición Unidos por ti, Eruviel Ávila, luego de que se difundiera que presuntamente ofreció automóviles y cargos públicos a los simpa-

tizantes que más votos le consigan. Agregó que este sábado reiniciará actividades en Coacalco, sin ninguna modificación en su estrategia y campaña. Asimismo, descartó que vaya a incrementar su

EL CANDIDATO

seguridad. Confió que su demanda expresada sea escuchada tanto por el gobierno estatal como por el IEEM, "para que actúen en favor de la democracia". Por su parte, el delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Javier Corral, dijo que el gobierno del Estado de México se convierte en cómplice de este grupo de agresores al tener conocimiento de los hechos y no actuar para garantizar la tranquilidad y seguridad en el desarrollo de este proceso. Llamó al líder del SME, Martín Esparza, a ser congruente y a encauzar a los ex trabajadores electricistas y no "pedir con una mano el diálogo con los legisladores del PAN y con la otra lanzar huevos", porque, sostuvo, con esta doble conducta sólo está generando un clima de riesgo. Antes de la hora programada para los eventos masivos de Bravo Mena en Nicolás Romero, al menos 50 integrantes del SME habían arribado a la explanada municipal portando playeras y pancartas con críticas hacia el abanderado del blanquiazul. CANCELA ACTO EN NICOLÁS ROMERO La oficina de campaña del candidato albiazul Luis Felipe Bravo Mena, informó que la medida que responde a la falta de seguridad para el evento que realizaría en

Villa Nicolás Romero, el candidato desea no tener más conflictos en lo que viene de su campaña, y se está planeando una estrategia para todos estos imprevistos de tinte partidista. La decisión de cancelar el acto se debe a la falta de garantías de seguridad para que se lleve a cabo el mitin y con el objeto de evitar algún incidente mayor, informó su oficina de campaña. Ante la toma de la plaza municipal por más de 200 integrantes del SME, que viven en Nicolás Romero, el candidato del PAN a la gubernatura del estado, Luis Felipe Bravo Mena, canceló a última hora el mitin que tenía programado en este municipio por la inseguridad que prevalecía en el lugar. Bravo Mena suspendido sus actividades de campaña y tuvo programada una conferencia de prensa en el Comité Directivo Estatal para dar el posicionamiento en torno al hostigamiento que ha sufrido por parte de ex trabajadores de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro. En Nicolás Romero más de 200 trabajadores del SME que habitan en por lo menos 5 colonias de este municipio, tomaron desde las 2 de la tarde, la plaza municipal para evitar que el PAN realizara sus actividades de campaña que tenía programadas a partir de las 6 de la tarde.

BLANQUIAZUL HIZO ÉNFASIS EN UN NUEVO SISTEMA DE SEGURIDAD EL CUAL

"TE

CUIDE A TI Y NO A LOS

CRIMINALES"

Impulsaré ecoturismo en el Edomex: LFBM n Jilotzingo, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) al gobierno del estado, Luis Felipe Bravo Mena, ofreció impulsar programas regionales de desarrollo ecoturísti-

E

co en la entidad. Luego de reunirse con líderes comuneros de este municipio, el aspirante panista dijo que esta zona es un bonito paisaje de la naturaleza, pero agregó que es una lástima que el

gobierno estatal no dé el impulso que requiere para su sustentabilidad y con ello elevar el nivel de vida y desarrollo de sus pobladores. "Sólo se necesita aplicar recursos y tener voluntad de

trabajo. Se pueden encontrar proyectos para el desarrollo comunitario, que permitan a las familias tener actividades económicas y calidad de vida", sostuvo. Puntualizó que en el estado se

puede caminar hacia la ruta del desarrollo y el progreso. Se necesita, mencionó, la organización y trabajar gobierno y ciudadanos juntos para que se atiendan los proyectos.


SABADO 28 DE MAYO DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Encuestas pagadas, las que dan ventaja a Eruviel: PRD zAún con todas esas artimańas, vamos a ganar en el estado zEl PRI ofrece 6 mil compromisos, pero "patitos" l Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México informa que para el candidato de la coalición "Unidos Podemos Más", Alejandro Encinas Rodríguez, sus los adversarios políticos están preocupados aún con todo y encuestas y que intentan ganar la campaña derrochando recursos, condicionando apoyos sociales y distribuyendo dinero de dudosa procedencia. "Ahora el candidato del PRI tiene el descaro de ofrecer automóviles y cargos públicos a quien le consiga votos, en una clara violación a la ética y al Código Electoral del Estado de México". En presencia de Luis Sánchez Jiménez, coordinador general de la campaña de la coalición "Unidos podemos Más", así como dirigentes y militantes del PT y Convergencia, Encinas sostuvo que la gente quiere un cambio, y "ya no más 82 años de cacicazgos". El candidato de la coalición precisó que es un hombre de palabra y por ello "no va a firmar compromisos ante un notario, como lo hace el candidato del PRI, quien ofrece al pueblo mexiquense seis mil compromisos patitos" La gente ya no quiere más pobrezas ni

E LUIS LANUZA OCEGUEDA, SÍNDICO AYUNTAMIENTO DE TOLUCA

DEL

Propone pacto de civilidad en elecciones uis Lanuza Ocegueda, síndico del Ayuntamiento de Toluca, calificó las agresiones que ha recibido Luis Felipe Bravo Mena, candidato a la gubernatura por el Partido Acción Nacional (PAN) como reprobables, "no sólo porque sea el candidato de mi partido, esto no debe sucederle a ningún candidato". Informó que estas acciones podrían ser provocadas por algún grupo de personas y que "no se debe caer en agresiones ya que en el estado se realiza un proceso electoral". Lanuza Ocegueda agregó que no se trata de una contienda personal, "hay que firmar un pacto de civilidad, sobre todo hacer conciencia con los ciudadanos de que el proceso es electoral, es una fiesta democrática y en las urnas quedarán asentadas las inconformidades o aceptación de los candidatos", refirió. Finalmente, comentó que los ciudadanos deben reprobar los hechos de violencia en contra de los candidatos, "no se debe dejar pasar por alto, porque de por sí ya tenemos un país con mucha violencia como para estar generando más violencia".

L

ALEJANDRO ENCINAS

ASEGURA QUE EL

PRI

migajas, y eso es precisamente lo que ofrece el gobierno del tricolor. Mi gobier-

EL CANDIDATO A LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE MÉXICO, POR LA COALICIÓN "UNIDOS PODEMOS MÁS" (PRD, PT Y CONVERGENCIA), ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ, CONTINÚA CON SU GIRA POLÍTICA POR LOS MUNICIPIOS DE CUAUTITLÁN IZCALLI Y TLALNEPANTLA

OFRECE

6

MIL COMPROMISOS

"PATITOS"

no no hará derroche de recursos públicos en beneficio de unos cuantos. Mi gobierno manejará eficientemente los recursos para construir una nueva forma de hacer política. Haremos un gobierno que trabaje con responsabilidad y ética, precisó Alejandro Encinas. El PRI y su dirigente dicen que en el Estado de México no hay feminicidios, aún cuando en la entidad, en los últimos cinco años han sido asesinadas más de 930 mujeres, cifra superior a la de Ciudad Juárez. "Ya no se puede permitir que en el Estado de México haya más de 6 millones de pobres y más de 3 millones en pobreza alimentaria; familias enteras que no cuentan con los recursos ni siquiera para un desarrollo pleno". No más una entidad donde los jóvenes tengan que abandonar sus estudios por falta de recursos, finalizó Encinas.

Encinas pide amonestar a “Unidos por ti” A

lejandro Encinas, candidato de la coalición "Unidos Podemos Más" a la gubernatura del Estado de México, opinó que la autoridad electoral estatal debe amonestar al candidato priísta, Eruviel Ávila, por las supuestas promesas de entregar cargos públicos y automóviles a quien promueva el voto. Al finalizar su mitin político en este municipio,

el abanderado de PRD-PT y Convergencia reclamó que se realicen este tipo de declaraciones durante una campaña electoral. "Esa visión patrimonialista del gobierno y más aún siendo candidato es profundamente irresponsable; nadie puede ofrecer carros ni cargos a cambio del voto, es una ofensa a la ciudadanía y a la inteligencia", declaró Encinas, respecto a lo expresado por Ávila en una reunión privada

con priístas de Atizapán. Encinas confió en que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) fije su postura y lo sancione. "No se ha configurado un delito por entregar un carro o un cargo, pero si debe haber mínimo una amonestación porque esa no es la forma de hacer una campaña de convencimiento y concientización", dijo el perredista.

El candidato de izquierda dijo que su equipo está analizando cómo actuar legalmente al respecto. Encinas insistió en que el PRI ya rebasó "por mucho" los topes de campaña y dijo que su equipo jurídico está realizando un inventario de la propaganda de ese partido para presentar una queja; sin embargo, no precisó cuándo lo harán, finalizó.


32 ESTADO DE MÉXICO

SABADO 28 DE MAYO DE 2011

unomásuno

EN ZONA ORIENTE…

Poca gente conoce a los candidatos zLos eventos de los aspirantes a gobernar el Estado de México han sido asediados por militantes, pero desairadas por la ciudadanía Efraín Morales iguen las especulaciones en torno a la efectividad de la campaña del candidato del PRI, Eruviel Ávila Villegas, ya que como secreto a voces se conoce de la mala relación entre los liderazgos al interior del partido y la rivalidad entre estructuras, lo que

S

ERUVIEL

podría terminar con la inevitable derrota del abanderado priísta, y muy posiblemente a manos del candidato de la izquierda en caso que Luis Felipe Bravo Mena siga tirado en la hamaca y no ponga cartas en el asunto sobre su equipo de campaña que más mal que bien le han hecho, por su falta de experiencia.

ENFRENTA UNA SERIA DIVISIÓN DEL PRIÍSMO

Por su parte, una gran cantidad de ciudadanos sigue sin conocer a los candidatos y como es lógico tampoco ha escuchado sus propuestas. En un sondeo realizado por unomásuno/Diario Amanecer con respecto a la opinión de la gente en lo que a la elección se refiere, la mayoría asegura que no se nota que estemos en épocas de campaña electoral, así como dicen desconocer el nombre de los candidatos. Los eventos a los que han asistido los aspirantes a gobernar el Estado de México, han sido asediados por gente de su militancia y simpatizantes de los partidos, pero aún están muy desangeladas en torno al convencimiento del voto ciudadano, que será quien marque la diferencia en las urnas, independientemente del voto duro de cada color. Ante tal situación, sólo se espera que esta elección no la gane el abstencionismo por la apatía que se nota de la ciudadanía que casi siempre ha dejado que los pocos decidan quien gobernará a los muchos, aunque luego existan quejas e inconformidades por la forma de trabajar de las autoridades. Es temprano en la carrera por la silla del gobierno del estado, pero lo que más se maneja entre la sociedad no es quién va a ganar, sino se maneja quién va a perder y refieren su vaticinio con nombre y apellido: Eruviel Ávila Villegas.

ENCINAS

DICE LEVANTAR PERO INTENCIÓN

DE VOTO PARA ÉL ES APENAS DEL

CADA

20%

VEZ ES MÁS FUERTE EL RUMOR DE SU DECLINACIÓN

Botín, la publicidad electoral del PRI en Neza ezahualcóyotl, Méx.- Vecinos de este municipio empiezan a ver las campañas electorales, principalmente la del PRI, como una forma de hacer dinero, ya que líderes de seccionales les invitan a colocar mantas en sus casas donde se publicita al candidato Eruviel Ávila, recibiendo por esta acción hasta 500 pesos, y eso, cuando los seccionales se los dan, si no, se la quedan ellos. En este municipio, además trascendió que entre choferes del servicio público en combis, micros, chimecos y taxis piratas, se hizo un compromiso con el candidato Eruviel

N

Ávila para publicitar su imagen en todos los vehículos que cubran prácticamente toda la unidad, a cambio de seguir "trabajando" y cometer toda clase de abusos en contra de los usuarios, además de hacer evasión de impuestos y circular libremente por todo el territorio. Por otro lado, existe desconfianza e inconformidad entre el personal del Ayuntamiento, ya que por órdenes del alcalde Edgar Navarro y el secretario, todo los trabajadores tienen la obligación de salir a la calle y hacer proselitismo casa por casa a favor del candidato priísta, y el empleado

que evada el "encargo", el castigo se verá reflejado en su cheque de pago, por lo que ya no aguantan el hostigamiento, mientras de síndicos y regidores se ven beneficiados al hacer uso de los programas del ayuntamiento, consistente en el otorgamiento de vales de 5 a 50 pesos, los cuales brindan a sus propios familiares haciéndolos efectivos en tiendas departamentales de la zona. Cabe mencionar que estos "movilizadores" dependientes de la Sedagro, a cargo de Arturo Osorno, fueron corridos vergonzosamente de este municipio, cuando pretendían entregar despensas de parte de

"su" gobernador, con la consigna de que voten por él, pero por la forma por demás prepotente y grosera que lo hicieron, fueron corridos casi a patadas, lo que ha significado un error el tratar de buscar el voto de esta manera. Dentro de las filas del PRI, los políticos se ven amenazados, ya que la ciudadanía ya no se deja engañar tan fácilmente, y esta administración, caracterizada por falta de voluntad y vacuidad edilicia, aparte de la avaricia de todos los que componen el ayuntamiento, han puesto en duda la continuidad del priismo en la zona.


S Á B A D O 2 8 D E M AY O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

TENIS

PARÍS, Francia.Caroline Wozniacki tendrá que seguir esperando por su primer título en un torneo de Grand Slam, tras ser eliminada el viernes 6-1, 6-4 por Daniela Hantuchova en la tercera ronda del Abierto de Francia.

LO QUE NO SE VIO Hoy habrá campeón en la Champions, entre Barcelona y Manchester United... Los aficionados aztecas están con ManU por el Chícharo... Veremos si anota.

Barsa-ManU, con todo LONDRES.- Los conjuntos de Manchester United y Barcelona se jugarán la supremacía del futbol este sábado en la final de la Liga de Campeones de Europa, con el mexicano Javier “Chicharito” Hernández como gran revelación de esta temporada con los Red Devils. El renovado estadio de Wembley será escenario de esta lucha de “titanes” pactada para dar inicio en punto de las 20:45 hora local (13:45 del centro de México), con el húngaro Víktor Kassai como el encargado de aplicar el reglamento. Los dos mejores equipos en toda la “Champions” están listos para verse las caras, por un lado los ingleses que quieren tomar venganza de la final de hace dos años y del otro los catalanes que quieren confirmarse como uno de los mejores equipos en la historia moderna. La balanza se muestra muy pareja y es difícil citar las deficiencias de cada uno de ellos. Si al Barcelona lo ha caracterizado la continuidad, el Manchester es su ejemplo, ya que el

escocés Sir Alex Ferguson tiene 25 años sentado en el banquillo y ha impuesto su ideología, no sólo en lo futbolístico, sino en la propia institución. El ex técnico de la selección de su país en la Copa del Mundo México 86 sabe bien que no le puede competir en posesión de balón a los españoles, por ello, como principal misión, deben evitar que ésta sea productiva, nulificar a sus “cerebros”, Xavier Hernández y Andrés Iniesta, algo que muy pocos han sido capaces de hacer. El problema es que no sólo deben preocuparse por ellos, sino también del argentino Lionel Messi, quien por si solo puede ser capaz de inclinar la balanza en favor de su equipo y es ahí donde se puede dar la diferencia. La escuadra de Josep Guardiola se muestra como equipo más completo y el que mejor futbol en conjunto desarrolla en todo el orbe y no sólo eso, sino que de manera individual cuenta con gente para definir los partidos.

GIRO DE ITALIA

MACUGNAGA, Italia.- El italiano Paolo Tiralongo superó ayer al líder general Alberto Contador y conquistó la decimonovena etapa del Giro de Italia.

TOROS

MADRID, España.- El torero mexicano Ignacio Garibay ha sido dado de alta ayer de la Clínica de la Fraternidad de Madrid, donde ha estado ingresado cinco días desde que el pasado domingo resultara herido de carácter “grave” en la plaza de toros de Las Ventas.

¿Con quién se irá la orejona?

Primer ensayo Tricolor SEATTLE, Washington.- Un primer ensayo rumbo a la Copa Oro 2011, sostendrá hoy la Selección Mexicana de futbol, al mando de José Manuel "Chepo" de la Torre, cuando enfrente a su similar de Ecuador, en el Qwest Field Stadium de esta ciudad. Con plantilla de europeos casi completa, a excepción del delantero Javier "Chicharito" Hernández del Manchester United, quien a la misma hora podría jugar con su club ante el Barcelona de España, la final de la Liga de Campeones de Europa, el estratega hará un ensayo de la formación que usará ante El Salvador, en Dallas el 5 de junio. Este será el primero de dos choques de preparación de la escuadra nacional, antes de entrar a la defensa del título

que consiguió en 2009, al vencer a un juvenil conjunto de Estados Unidos. Ahora tendrá el incentivo de que ganar el certamen tiene como premio ser el país que represente a la Concacaf, en la próxima Copa Confederaciones, a la que no pudo asistir en 2009, pero sí Estados Unidos. Aunque ya se unió a la concentración del Tri en esta ciudad, el defensa central Rafael Márquez Alvarez, líder de la zaga mexicana podría ver el partido desde un palco, pues está en duda por un tirón muscular en la ingle, que lo mantiene sin jugar con su club, los Red Bull de Nueva York de la Liga Mayor de Futbol de Estados Unidos (MLS).

De cara a la Copa Oro.


34 FUTBOL

SÁBADO 28 DE MAYO DE 2011

Fantástico jugador Chicharito : Josep

Somos más maduros que en el 2009.

“ManU” llega mejor preparado: Ferguson MANCHESTER.- El entrenador del Manchester United, Sir Alex Ferguson, declaró que su equipo llega mejor preparado que en la final de Champions 2009, cuando perdió contra Barcelona. Añadió que, “estoy muy contento con lo logrado en Europa. Las cosas han cambiado mucho. Se ha desarrollado un aspecto muy positivo en el equipo. En el 99 también hicimos un gran progreso y lo hemos hecho muy bien desde entonces. Hemos jugado realmente bien en Europa, pero tenemos más experiencia que en 2009”. Al opinar sobre el técnico del Barsa, Josep Guardiola, comentó que “lo más revelador es que ha cambiado mucho el juego del equipo, le ha aportado madurez. Ha cambiado también la manera de hacer circular el balón. Me ha impresionado. Es un técnico joven que ha dado un gran impulso a los entrenadores españoles”. Respecto a cómo llega el equipo blaugrana, el escocés estableció que “nos hemos preparado muy bien. Los jugadores están en un estado de forma excelente. Si lo hacemos bien, tenemos una excelente oportunidad. Somos más maduros que en 2009 y la experiencia de nuestros jugadores es vital”. Por otro lado comentó que recibió una llamada del técnico de Real Madrid, el portugués José Mourinho quien le deseó suerte para el juego final de la Champions. “En la corta conversación que hemos tenido me ha deseado lo mejor y sabe que esperamos ganar”. Cabe mencionar que los jugadores ingleses se caracterizan por tener una estatura superior a los españoles y al respecto Ferguson aclaró, “tenemos dos centrales altos, pero con ellos juegan Piqué, Busquets o Abidal. La altura no es una ventaja. No dependerá de ello este partido”.

MADRID,.- El futbolista mexicano Javier “Chicharito” Hernández, sigue siendo tema relevante previo a la final de la Liga de Campeones que se disputará mañana y ahora fue Josep Guardiola, técnico del Barcelona quien dijo “es un fantástico jugador”. “Es una sorpresa muy grande. Cuando llega al área tiene una gran movilidad sin balón. Dispara a gran velocidad. Creo que el United ha fichado a un fantástico jugador”, aseguró el estratega en entrevista publicada por la página de internet AS.com. De esta manera, queda más que comprobado el buen desempeño del futbolista mexicano en el club inglés Manchester United, que buscará este sábado coronarse vencedor de la Liga de Campeones, en un partido con tintes de revancha, donde enfrentará a los pupilos de Guardiola. Pep, quien espera que sus pupilos se lleven el triunfo, no se confía, luego del triunfo en el 2009, sobre Red Devils, por lo que dijo “tendremos que mejo-

Pep confía en sus pupilos. rar para ganar mañana. Y se lo he dicho a los jugadores. No sé si nos alcanzará jugando con

aquella intensidad. Tampoco jugamos ahora, como hace dos años”, dijo.

¡Sí, nos interesa Castro!

Seguimos en la espera.

Tigres aceptó que sí han preguntado por los servicios del mediocampista de los Pumas, Israel Castro, pero aún no hay nada avanzado en este tema, mencionó anoche Miguel Ángel Garza. “Por Israel estamos viendo; iban a ver primero la salida (del jugador de Pumas), a ver si había alternativa de salir y si había, pues cuánto era”, expresó. Garza señaló que por Leandro Augusto no han preguntado o se han movido. Ayer, el jugador dijo que para venir a Tigres se deberían dar varias situaciones, pero no descartó la idea de jugar en la Ciudad.

“Me he enterado por medio de internet (de los rumores que lo colocan en Tigres). Ahora estoy totalmente concentrado con la Selección y ya veré lo que sucede con mi situación contractual”, agregó el jugador en Seattle, quien se encuentra con el Tri. “No lo sé (si voy a ir a Tigres), tiene que haber muchas cosas, tienen que conjuntarse unas para ver qué pasa”, agregó. CASO BORELLI NO SE RESUELVE En el caso de Éder Borelli, el directivo señaló que siguen faltando algunos detalles de tipo administrativo para que se resuelva el asunto.

Ya no irán por Salcido

No recibieron respuesta del Fulham.

PACHUCA, Hidalgo.- El vicepresidente deportivo de los Tuzos, Andrés Fassi Jurgens reveló que Pachuca se retira de la puja por el defensor Carlos Salcido, pues ayer esperaban una respuesta del Fulham, sin embargo la contestación nunca le llegó. “Fulham no lo quiere dejar ir, entonces Pachuca se retira, ya no vamos a entrar en el juego. Yo viajé a Europa, a Londres, con Marco Garcés, estuvimos reunidos con la gente del Fulham, hicimos una propuesta económica,

Pachuca nunca había hecho una oferta tan fuerte por un jugador”, declaró el directivo sudamericano en Radio Trece. Fassi admitió que la gente de Pachuca ya se encuentra buscando a otro jugador ante la negativa de Carlos Salcido. “Agradecemos a la gente del Fulham, pero ya estamos buscando a otro jugador”, enfatizó el ex director técnico del Pachuca. Por otro lado, Fassi confirmó que Édgar Pacheco también ya quedó fuera de las posibilidades del conjunto

hidalguense, pues los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León hicieron un mejor ofrecimiento por el jugador. “Pachuca yo creo que ya no, hubo interés por Édgar Pacheco, fuimos los primeros que nos entrevistamos con Atlas, seguramente Tigres fue una mejor opción en lo económico, y Pacheco va ir a Tigres”, sostuvo. El vicepresidente del Pachuca explicó que en Sudamérica buscarán dos jugadores, un volante creativo y un centrodelantero que podría estar en Colombia o Paraguay.


SÁBADO 28 DE MAYO DE 2011

Día complicado para Benito Guerra CORDOBA, Argentina.- Benito Guerra Jr. y su navegante español Borja Rozada concluyeron el segundo día de actividades del Rally de Portugal, colocados en la novena posición de la categoría de Producción (PWRC) y en la veintiuno de la general (WRC), luego de una muy larga y complicada jornada de carrera que comprendió seis etapas de velocidad, con una distancia total de 514.11 kilómetros, divididos en 132.410 de cronometradas y 381.700 de tránsito. El tiempo total acumulado de la dupla México-española terminó en 2:18’29.9”, mientras que los ocupantes del octavo casillero pararon los cronómetros en 2:18’19.1”, es decir, sólo 57.9” por delante de Benito Guerra Jr.. El neozelandés Hayden Paddon y su navegante John Kennard fueron quienes se quedaron con la primera posición de la jornada en el PWRC, al concluir con un registro de 2:00’49.3” y con ello situarse en el décimo lugar general del WRC. No todo fue miel sobre hojuelas para los integrantes de la escudería Sport City, Seman Baker, Michelin, Interproteccion, Televisa Deportes, pues por la mañana, antes de entrar a la etapa cronometrada cuatro, sufrieron una rotura de frenos en su unidad y, por ende, perdieron importantes minutos en la tabla de clasificaciones. Sin embargo, en el servicio tuvieron la oportunidad de reparar el daño y regresaron a la competencia, obteniendo un resultado por demás excelente en la quinta sesión de velocidad (El Mirador 2), al concluir en el quinto lugar y con ello obtener la oportunidad de regresar a la competencia. Cuando todo parecía estar resuelto y que la situación para Benito Guerra Jr. y Borja Rozada se tornaría favorable, ambos tomaron la arrancada de la sexta etapa (Mina Clavero 2) de velocidad y fue justo ahí cuando la mala suerte regresó a ellos y entonces tuvieron que sortear ahora una falla en el motor. Su vehículo poco a poco perdió potencia hasta que se detuvo por completo y les obligó a pararse en medio del tramo.

AUTOMOVILISMO 35

Top 5, en las 4 horas de México Con autoridad y gran desempeño en pista, el Mini-Vecsa-Castrol número 8, tripulado por Guillermo ”Billy” Arnaud, finalizó en el cuarto puesto dentro de lo que fueron las 4 horas de México, disputadas el pasado fin de semana en el bello Autódromo Internacional Miguel E. Abed, en Amozoc, Puebla. Durante la prueba, el MINIVecsa-Castrol vivió una emocionante pelea con el auto que finalizó en el tercer lugar de la competencia, el cual en todo momento intentó rebasar al coche marcado con el número 8, aprovechando un error dentro del quipo para de ésta forma hacerse del podio. “En general estamos satisfechos con el resultado, aunque siempre queda la espinita de poder haber hecho más, sobre todo porque en las hojas de los tiempos fuimos más rápidos que el Bora, que se quedó con la tercera plaza. Un error de estrategia nos llevó hacer una mala segunda parada en pits para recargar combustible; tardamos más de un minuto, perdiendo con ello una

El MINI-Vecsa-Castrol se concentra en el siguiente compromiso del mes de julio. vuelta y una posición”, señaló Arnaud. En total, el equipo completó 162 giros al trazado de 2.780 kms, en donde partió desde la onceava posición debido a que durante la calificación un problema con el turbo le costó la pérdida de potencia y con ella el estar fuera de los primeros 10 en la parrilla de salida, de un total de 29 que constó la arrancada. “La verdad, no calificamos muy bien, lo importante fue que a pesar de eso, no bajamos lo brazos y comenzamos la carrera con la mira fija en hacer una buena

competencia; remonté varias posiciones hasta lograr colocarnos en el cuarto lugar, de ahí entregué el auto al segundo piloto que condujo hasta el final, el cual mantuvo el puesto hasta el error ya comentado, costándonos irnos un lugar atrás, pero al final de la carrera, a cinco vueltas para terminarla, logró recuperar el sitio perdido. Considero que si ese error no hubiera sucedido, estaríamos hablando de haber finalizado en el tercer puesto debido al gran paso que traíamos sobre la pista”, explicó Billy. (Raúl Arias).

Esteban rescató lugar 13

El regio tuvo problemas con el alerón delantero.

MONACO.- El piloto mexicano Esteban Gutiérrez completó esta madrugada su primera carrera Feature en el circuito de Mónaco, en una caótica competencia donde superó problemas con el alerón delantero de su auto, para rescatar el lugar 13, en el marco de la tercera fecha de la GP2 Series Europa. El piloto de la escudería Lotus ART Team había logrado su mejor arrancada en lo que va de la temporada, salió desde el noveno puesto de la

parrilla de salida; en su arrancada logró escalar al séptimo puesto y estuvo en zona de puntos, pero su auto lo alejó de los primeros puestos. Y es que en la vuelta 23, Esteban tuvo que hacer la segunda parada de pits obligatoria para atender la falla del alerón delantero que se presentó en su monoplaza. El mexicano cayó del lugar 12 al 19, en un estrecho y complicado circuito, como lo es Mónaco, donde se tienen escasos puntos para rebasar; le fue imposible recuperar más puestos y terminó por negociar la posición 13 al final de la carrera.

Volador Santibáñez

Santibáñez quiere superar lo realizado en Monterrey.

Otro de los jóvenes valores que toman parte en la serie es Marco Antonio “Volador” Santibáñez, quien va con todo a Pachuca. “Llegamos con un auto competitivo y vamos por los primeros lugares. El nivel de competencia es alto y eso nos motiva a hacer bien las cosas”, apuntó. Michel Jourdain, di-

rector de MJ International, organizadora de la Supercopa, llevó a cabo un trabajo especial de renivelación en la pista de 1,750 metros del Moisés Solana, en Pachuca, sede de la segunda cita del campeonato, donde tendrán lugar las carreras tres y cuatro de la serie. Esta pista fue construida por el mismo Michel Jourdain para albergar una fecha de la serie más importante de autos de esa época y se inauguró en junio de 1988; desde entonces es una de las pistas con más actividad en todo el país y era ya necesario un trabajo de remozamiento en la cinta de competencia, que ahora luce nueva, esperando a la primer competencia de gran nivel en muchos años. (Pedro Muller/Reportero).


EL DEPORTE 36

SÁBADO 28 DE MAYO DE 2011

Castro, motivado para Pachuca PEDRO HERNÁNDEZ REPORTERO

Supercopa Seat León estrenará pavimento en la remozada pista del Moisés Solana, en Pachuca, cuando este fin de semana se lleve a cabo la segunda fecha de la nueva serie nacional de velocidad que vino desde Europa a conquistar el continente americano

donde el joven piloto Luis Castro buscará seguir sumando puntos. “Estoy contento y espero dar una mejor actuación que en Monterrey. “Poco a poco voy ganando confianza en la categoría”, dijo emocionado Castro, quien siempre ha estado apoyado por sus padres.

Castro, a bordo del auto número 12.

Invasión de las infantiles en el ovoide RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Como hongos. Así empiezan a brotar por estas fechas y pese al agobiante calor, los torneos infantiles. Equipos de todos colores y “sabores”, de las más diversas características y condiciones dan vida a la temporada más concurrida y numerosa en el mundillo del ovoide, donde participan miles de chiquillos, de entre seis y 15 años, a lo largo y ancho del acalorado Valle de México, que a últimas fechas ha tenido que soportar temperaturas superiores a 32 grados centígrados. Para abrir boca, la infantil del circuito estudiantil ONEFA, que este domingo llevará a cabo el desfile inaugural a su segunda campaña de la especialidad. Con 18 organizaciones y más de tres mil chiquillos que junto con sus familiares desfilarán en el estadio Roberto “Tapatío” Méndez, de Ciudad Universitaria, en lo que se anticipa un festival lleno de colorido, alegría y aliento para Pumas Oro UNAM, Pumas Azul UNAM, Aguilas

Blancas IPN, Linces UVM Querétaro, Halcones U Veracruzana, Pieles Rojas IPN, Bulldogs Tlaxcala, Centinelas CGP, Pumas Acatlán UNAM, Jaguares ETAC, Búhos IPN, Frailes, Fantasmas U. Mexiquense, Corsarios, así como Rojos U. Tlaxcala y Comanches, que incursionan por primera vez en la liga, además del esperado debut de linces UVM México. La cita será al filo del mediodía en CU, donde se darán cita

además de los pequeños gladiadores del emparrillado, las niñas y jovencitas de los grupos de animación, así como los papas, y los papás de los papás de los niños. ONEFA agrupó a sus escuadras en seis categorías, que van desde la Preinfantil, Infantil, Infantil Especial, Infantil A, infantil AA y la Infantil AAA, que entrarán en acción los primeros días de junio para darle con fuerza a partir del 18 de junio, el día más significativo del año.

Llegó la hora de la chiquillería con los torneos infantiles.


FUTBOL AMATEUR 37

SÁBADO 28 DE MAYO DE 2011

Emocionante vuelta en la “B” URIEL MUÑOZ REPORTERO

Hoy y mañana, saldarán los semifinalistas de la Cuarta División “B” del torneo de Clausura “Ardex” 2011, que dirige Ricardo Pérez Acuña. Así las cosas tenemos que Pachuca Izcalli que le metió cuatro petinos a dos a Concord, pagará la visita hoy, al filo de las 12 horas en el Plutarco Elías Calles. Por su parte, Hombres de Blanco en buen encuentro se llevó la ventaja de 3-2 ante Atlas

México GAM, a quien le devuelve los honores mañana al filo de las 10 horas en San Martín Texcoco 2. Delfines Acapulco no tomó ventaja y se conformó con empatar a 1 gol con Club Marina, a quien visitará hoy, a las 11:15 horas en Tempelulli. Por último, Zacatepec Real Imperio empató a 1 gol con UEFA Azcapotzalco que lo recibirá hoy al filo de las 10:30 horas en el estadio Morelos Ecatepec. Así que habrá semifinalistas.

UEFA Azcapotzalco, por su pase.

¡Azteca América, cuna de campeones! ALMA LLANERA COLABORADOR

El Centro de Formación Azteca América, cuyo director es el profesor César Portillo García, en coordinación con Guadalupe Casarreal Pineda, han logrado su objetivo, al convertirlo en cuna de campeones. A través de 15 años de darles enseñanza deportiva, que se requiere para ser buen futbolista y poder llegar a la Primera Nacional, cuenta actualmente con 14 categorías que participan Liga Metropolitana de Fuerzas Básicas. Esta liga la preside Godofredo Forzán. Durante 15 años, Azteca América ha logrado 90 títulos, gracias al profesorado de alto nivel con que cuenta, ya que en otros Cefores, se han estancado y no hacen por nada por actualizarse y el que pierde a final de cuentas es el alumno. Todo por ignorar reglas de juego y adelantos dentro del juego del hombre. Por lo cual, César Portillo, en lugar de lucrar con la escuela, la ha fortalecido por su honradez y seriedad, por esto, dispone de ci-

¡Leones unomásuno, a ganar! B ALONCITO R EPORTERO

Intenso encuentro se presagia hoy a las 8:25 horas, entre Leones de unomásuno contra León Wells, partido que tendrá como escenario el campo dos del deportivo Los Galeana, donde va de por medio la calificación a la Liguilla por el título de la Recopa, de Liga Grupo Tepeyac que dirige Carlos Enrique Valencia Durán. Hay que recordar que estos dos grandes de la Segunda División Amateur, han ofrecido buenos encuentros, y el de hoy, no puede quedarse atrás, porque ambos cuadros quieren calificar y dignificarse en el "clásico felino" de la competencia. Leones de unomásuno, llega a

este partido con nueve puntos, resultado de tres victorias y una derrota, por su parte, León Wells, se ubica en 12 puntos, y con un empate tiene para estar en la gran fiesta. Así las cosas, ambos cuadros tendrán que salir a morirse en la raya para calificar y anotar el mayor número de goles, que serán vitales para estar adentro, por si se llegara a empatar en puntos. El probable cuadro editorialista para esta confrontación, podría ser el siguiente: Rodolfo Medina Coquello, en la portería; defensas, Carlos Lucas Romero, Fernando Negro Espinosa, Diego Suavecito Montes y Francisco Gatuzo Morales; David Rivera, Miguel Yenadi, Carlos Makana 1 y José Durito Castillo; Alan Bravo Castañeda y Rodrigo Tranquilino Luna.

Leones unomásuno, va con todo por su boleto a liguilla de Recopa.

en lugares gratuitos, al mismo número de niños que se inscriban a este Cefor que se encuentra ubicado en la puerta 5, campo 7, de Ciudad Deportiva Magdalena Mixihuca, donde será atendido por los profesores o el personal que esta asignado a este rubro. La lista de profesores de acuerdo a categoría con que cuenta Azteca América, es la siguiente: Tercera División, Manuel Vargas Ojeda; Cuarta, Julio César Portillo

Casarreal, categoría 95, Rafael Huerta, 96, Víctor Hugo Alatorre, 97, Nury Dayrn Ruiz Salinas, 98, Felipe Sánchez Fragoso, 99, 1 y 2, Carlos Federico Martínez, 2000, Ricardo Emanuel Guerrero, 2001, Adrián Madrigal, 2002, Felipe de Jesús Peralta Martínez, 03, Uriel Padilla Duarte y 04, Carlos Ramírez. Todos ellos han sido factores para obtener los más de cien trofeos que tienen en sus vitrinas.

Azteca América, se ha convertido en todo un semillero del balompié de Primera Nacional.


38 EL DEPORTE

SÁBADO 28 DE MAYO DE 2011

Dos mil corredores en Circuito Polanco M IGUEL AYALA C OLABORADOR

unomásuno Popis Muñiz

Los mejores atletas de nuestro país, en carreras de fondo se darán cita mañana en la tradicional competencia Circuito Polanco de 5 y 10 kilómetros a realizarse en el Circuito Gandhi y que ten-

drá una participación superior a los dos mil competidores en las cinco categorías de ambas ramas. El director técnico de la competencia, José Ávila, señaló que han recibido el aval de la Federación Mexicana de Atletismo, por lo que sin duda, la justa pedestre será todo un éxito.

Acra y Torres en premiación.

Valenzuela quedó fuera por caída ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

ZINACANTEPEC, Méx.- Marco Valenzuela, con 21 años cumplidos el pasado 23 de enero, representando a Baja California, llegó a la final del keirin, una de las pruebas para emotivas y peligrosas de pista, pero a solo una vuelta del desenlace sufrió una fuerte caída y quedó fuera de posibilidades de disputar el triunfo, en el ciclismo de la Olimpiada Nacional, que hoy concluye, a partir de las nueve de la mañana en el Velódromo techado de Zinacantepec, reinaugurado justamente con el certamen nacional deportivo de mayor importancia en México. El ciclismo se programó con diez fechas, desde el 19 de mayo y hasta el 29, con seis jornadas de pista, llenas de interés y sobresaliendo importantes marcas, como en el kilómetro contra reloj individual. Valenzuela pasó a semifinales, clasificando en el primer heat y pasó a finales, luego de clasificar en las semifinales. La final se integró con seis corredores, Valenzuela, Francisco Gómez de Jalisco, Rubén Horta, mazatleco que representa a Nuevo León, Abel Salazar y Miguel Angel Larrañaga de Sinaloa y Mario Romero de Puebla. Llegó el momento de la final, con ocho vueltas al circuito de 250 metros, las primeras cinco vueltas y media, tras moto, aumentado la velocidad paulatinamente y faltando dos vueltas y media se retira la motocicleta y quedan los corredores, en lo que es el sprint mas largo en pista, dos vueltas y media, a velocidad que alcanza hasta los 60 kilómetros por hora.

“Invitamos a los mejores atletas de nuestro país, muchos de ellos nos han confirmado ya que es una de las carreras preferidas para la f amilia atlética por el recorrido que tiene y los premios”, dijo José Ávila. Circuito Polanco es una de las carreras tradicionales en el Dis-

trito Federal y en varias ocasiones estuvo dentro de las competencias en el calendario de la Federación Mexicana como campeonato nacional de cinco kilómetros. Así las cosas, todo se encuentra listo para que los atletas se den cita en lo que será una edición más de la tradicional carrera del Circuito Polanco de 5 y 10 kilómetros.


SÁBADO 28 DE MAYO DE 2011

Reafirma Navarrete en su blog sus aspiraciones a jefe de gobierno capitalino F ELIPE R ODEA R EPORTERO

Al presentar su blog, el senador Carlos Navarrete, reafirma sus aspiraciones a gobernar la capital y establece: “No estoy nervioso ni tengo prisa de que se concrete esta situación. Ando con paso firme acercándome a la gente y pulsando la ciudad en busca de soluciones a sus problemas” En su página por Internet, expuso: “mis aspiraciones de competir como candidato de las izquierdas en el proceso de elección de Jefe de Gobierno del Distrito Federal son conocidas públicamente; sin embargo, reiteró que seré respetuoso de los tiempos que marca la ley electoral y del proceso interno que establezca el PRD. Abundó, “en estos momentos estoy concentrado en mi trabajo como senador de la República, en la construcción de acuerdos en el Congreso y la creación de leyes que ayuden a mejorar al país” Respecto a su gira por diferentes partes de la capital, afirma en su blog que “el acercamiento que inicié con los sectores de la ciudad está encaminado a impulsar la participación de la gente y escuchar las opiniones, críticas y propuestas de los capitalinos, para seguir cooperando con las autoridades de la ciudad en las tareas de gobierno”. Por lo que aprovecho para llamar “a mis compañeros a que vayamos juntos en el proceso para elegir al candidato a Jefe de Gobierno, pues de esta forma continuaremos con el proyecto que inició hace 14 años y mantendremos al Distrito Federal a la vanguardia del país”.

unomásuno

39

Suman más de 45 heridos por desalojo de manifestantes en Barcelona

M

adrid.- A más de 45 se elevó la cifra de heridos por la operación de desalojo de manifestantes del llamado movimiento 15-M, llevada a cabo por agentes de los Mosso´s D’esquadra (policía catalana) y la Guardia Urbana en Barcelona, noreste de España. En la operación, un agente policíaco resultó herido luego que fue rociado en los ojos con aerosol autodefensa y dos personas fueron arrestadas. El portavoz del gobierno catalán, Francesc Homs, defendió desde temprano la actuación policial para movilizar a las personas que protestan desde el 15 de

mayo pasado contra la clase política, el desempleo y la crisis económica. Homs indicó que la movilización estaba destinada a que las brigadas dejaran limpia la zona por “seguridad y orden público”. A su vez, el Partit dels Socialistes (PSC) consideró que el consejero de Interior de la Generalitat, Felip Puig, “se ha extralimitado” con la acción policial ante su “incapacidad de negociación y diálogo” con los manifestantes. Desde el 15 de mayo pasado, una semana antes de las elecciones municipales y autonómicas de este país, miles de perso-

nas instalaron campamentos en las principales plazas de ciudades españolas para protestar contra la clase política, el desempleo y la crisis económica. Ayer viernes, desde las 6:45 hora local (4:45 horas GMT) decenas de agentes policíacos rodearon la emblemática Plaza Catalunya, de la capital catalana, para iniciar la operación de desalojo, que se esperaba tranquila y sin confrontaciones. Poco a poco fueron llegando personas para evitar el desalojo de la plaza, lo que ocasionó una especie de batalla campal con lanzamiento de pelotas de goma, golpes e incluso tiros con balas de salva.

La policía española, se ensañó con los aficionados al golpearlos despiadadamente, sea hombre o mujer.


S Á B A D O 2 8 D E M AY O D E 2 0 11

R

ecientemente diarios argentinos dan a conocer una noticia que deja mucho que pensar de las áreas de investigación del gobierno mexicano, esta noticia es que Joaquín el “Chapo” Guzmán vivió en el país sudamericano desde 2010 hasta marzo de este año, el motivo de su huida fue una petición de captura ordenada por la DEA. Aunque no se precisa la ciudad, la información marca que el líder del cártel del Pacífico (Sinaloa) vivía con su esposa y una hijastra. Al huir, viajó a Paraguay, luego a Colombia y finalmente a Europa. Cabe recordar que en la actualidad algunos grupos criminales no sólo tratan de invertir y lavar dinero en países de Latinoamérica, sino también han establecido laboratorios y plataformas para el reenvío de la droga a las plazas que se tienen en Estados Unidos y Europa. En el caso de cártel del Pacífico que encabeza Joaquín “El Chapo Guzmán”

ha fincado en los últimos tres años sus centros de operaciones para la distribución de droga a México y Estados Unidos, además para fabricar drogas sintéticas. El país sudamericano se ha convertido en un campo fértil para elaborar drogas sintéticas y esto se debe a la flexibilidad de sus leyes para importar químicos destinados al sector farmacéutico, como la efedrina precursor para la creación de metanfetaminas. La incursión del también denominado cártel de Sinaloa que encabeza Joaquín “El Chapo” Guzmán en este país sudamericano, se descubrió el 18 de junio del 2008, cuando la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de la Policía bonaerense logro desmantelar un narcolaboratorio en la localidad de Ingeniero Maswichtz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.