www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12458
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Columnas: Karina Rocha Priego¾29
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
LUNES 28 DE MAYO DE 2012
Héctor Delgado¾3
Miguel A. Rocha ¾5
Ricardo Perete¾22
Bob Logar¾23
I
Alejandro Ábrego, Víctor de la Cruz 10-11
Juez Federal le ordena abandonar propiedad privada invadida Al descubierto "jugoso" negocio inmobiliario del góber poblano
Ordeñan a Pemex en tres estados I
Ignacio Álvarez 3
Ro s a r i o G u e r r a
Isabel Miranda
B e at r i z Pa r e d e s
Miguel A. Mancera
I
Juan Carlos Fonseca, Raymundo Camargo, Enrique Luna, Raúl Ruiz 8-9
Modelo económico va contra desarrollo I
Guillermo Cardoso 5
L U N E S 2 8 D E M AY O D E 2 0 1 2
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Todas las voces, divergencias y albedríos al amparo de nuestra Constitución P orque las Revoluciones sociales del pueblo mexicano por su emancipación han saldado cualquier deuda sociopolítica como producto de la memoria histórica, ninguna libertad en el Siglo XXI, alcanzada por la Humanidad debe ser censurada. Menos que ninguna la libertad de expresión. Ésta como puente de enlace entre el pensamiento del hombre moderno, sus ideales y anhelos de progreso, desarrollo, equidad y fraternidad entre todos los pueblos del mundo. Algunas sugerencias propagandísticas observadas en los últimos días, durante varias manifestaciones vocingleras –pancartas, mantas, máscaras, “sloganes”, exabruptos y discursos-, mostraron peligrosas intolerancias de individuos (todavía algunos anónimos y enmascarados) que quisieron ser representativos de la Generación actual –de 17 a 29 años de edad. Algunos de ellos quienes si votan el próximo 1 de julio de 2012, quizás lo habrán hecho por primera ocasión, aunque con la notoria presencia de algunos compatriotas muy canosos y envejecidos, lo que acusaría evidencia de suplantación generacional. Nadie dice que los ancianos nostálgicos no puedan –en aras de nuestras libertades constitucionalesparticipar en esas manifestaciones de jóvenes universitarios, a partir del suceso preelectoral en una universidad mexicana, solamente que precisamente por su presencia, es ominosa y terrorista la consigna fantasmal: “Si hay imposición, habrá revolución”. ¿Qué significa eso? Naturalmente pretende ser calca de movilizaciones sociales en otras latitudes, donde la perpetuación en el poder autárquico de esos países con gobiernos dictatoriales enquistados y represores, desarrolló movimientos que han devenido en agitación y anarquía, como son los casos de Túnez, Egipto y Libia, pero que curiosamente en ningún momento han detenido en esos países petroleros, el flujo de esa riqueza patrimonial hacia sus principales compradores. Aquellas cinco palabras amenazantes y enigmáticas, nada casuales por el momento en que se producen, pleno desarrollo del proceso electoral para renovar dos Poderes de la Unión, es a las claras una amenaza explícita contra el resultado democrático de nuestras elecciones. Pero es asimismo, a todas luces sin forzada interpretación semántica, una criminal amenaza aterrorizante de sus autores, anunciar una ‘revolución’ si hubiera ‘imposición’. ¿Quiénes serían los beneficiarios de ese crimen antisocial contra México, al proponer irresponsablemente una ‘revolución’, con motivo de qué y para qué? ¿Qué partido político o grupo criminal va a calificar, determinar y decidir que, sea quien sea el candidato presidenciable triunfador por mayoría de votos, es
una ‘imposición’, y entonces como por arte de magia, sin que estén dadas las condiciones objetivas y subjetivas, deportivamente “habrá revolución”? CENSURA CONTRA PERIODISTAS Y PRENSA ES NAZIFASCISMO Por ello, líneas arriba señalamos con absoluta ética profesional periodística que en nuestro país, luego de más de 200 años de Independencia, Soberanía y Autodeterminación en nuestra Patria gozamos de todas las libertades, sólo que ninguna de éstas autoriza a ningún mexicano a transformarse desde el anonimato de una pancarta en artífice azuzador de los delitos de Lesa Sociedad y Lesa Patria. Escúchese lo que señala categórico el espíritu y la letra del ARTÍCULO 6º. Constitucional: “La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los Derechos de tercero, provoque algún delito o perturbe el orden público…”. Nada más claro, que luego queda ratificado en el ARTÍCULO 7º. Constitucional. “Es inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquier materia. Ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura ni exigir fianza a los autores o impresores, ni coartar la libertad de imprenta, que no tiene más límites que el respeto a la vida privada, a la moral y a la paz pública. En ningún caso podrá secuestrarse la imprenta como instrumento del delito”. Y por eso también será necesario solicitar a todos nuestros respetados lectores repasar los contenidos de los Artículos coadyuvantes de nuestras libertades: 8º., 9º., 13º., 14º. y 16º. Y por si nos quedara alguna duda de lo visionarios, patriotas y enamorados de la inteligencia democrática de los Constituyentes de aquel presente (1917), hacia el futuro que ya nos alcanzó, ahí está el fragmento final del ARTÍCULO 136: “… tan luego como el pueblo recobre su libertad, se restablecerá su observancia, y con arreglo a ella y a las leyes que en su virtud se hubieren expedido, serán juzgados, así los que hubieren figurado en el gobierno emanado de la rebelión, como los que hubieren cooperado con ella”. Eso es todo. Hacer apología del delito, o empujar a alguien hacia cometerlo, no sólo es deleznable sino cobardía. Como tal se ha visto por algunos amenazantes gritos y volantes que amenazan, insultan, intentan censurar el trabajo profesional del oficio de los trabajadores de la prensa, de algunos medios, con lo que de intolerante y antihistórico tienen esas ‘advertencias’. Las cuales a mediados del siglo pasado aplastaron a los periódicos, secuestraron e inmolaron a periodistas, como si persistieran hoy en aquel concepto del fascismo: se mata la verdad, censurando al periodista. ¡Cuidado!
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx EPIGRAMA
CORRESPONDENCIA
Inequidad política en selección de candidatos A Enrique Peña Nieto, candidato presidencial del PRI A Pedro Joaquín Coldwell, presidente del CEN del PRI Raúl Domínguez Rex, presidente del CDE del PRI en Edomex: En medio de tanto abuso de poder nace el PRI en 1946 producto de la evolución del PNR (1938), basa sus documentos primordiales en la voluntad de las instituciones sociales y contribuye a desterrar la monarquía aristocrática que gobernaba al pueblo mexicano, busca consolidar una República nacionalista a través de la democracia, y designar candidatos a puestos de elección popular, sólo a quienes tengan la simpatía y el cariño del pueblo. En los años ochenta al 2000, estuvo al borde de la extinción, por sus malas decisiones, que es lamentable que hoy realice las mismas prácticas antidemocráticas, porque para ser candidato, se debe de ser parte de un grupo de poder. Cómo lamento que un PRI al cual sentía orgullo, haya perdido el rumbo; no es posible, que los candidatos apuesten a los beneficiarios de los programas sociales para obtener votos; que tengan que destinarse millonarias sumas de dinero para pagar las estructuras del partido para la compra del voto, esto no sería necesario de tener candidatos ungidos por el pueblo y queridos por la sociedad. Por eso, organizaciones sociales como “Mocio” pueden blindar cualquier elección, porque tiene el cariño y respaldo de los votantes, sectores sociales olvidados y hasta despreciados
por el PRI (jóvenes universitarios) son la esencia de nuestra organización, por eso los miles de votos que generamos, podemos hacer ganar, pero también hacer perder, a cualquiera de los candidatos de Nezahualcóyotl. Cómo llamarles a quienes con engaños, corruptelas y mezquindades, incidieron en la decisión de las candidaturas, cuando por ese desaseo político, se pone en riesgo la elección de quien debe llevar las riendas de la nación en los próximos seis años, la esperanza de un pueblo lastimado y herido, están puestas en Enrique Peña Nieto, porque el estado tiene una deuda ancestral con su pueblo y solo él puede hacer que se pague. No obstante esa inequidad política y hasta perversa en la selección de candidatos en Nezahualcóyotl, las estructuras de Mocio haremos nuestro trabajo para el triunfo de Peña Nieto y Martha Angón Paz, para que gobiernen México y Neza respectivamente- Con ello asumimos nuestro compromiso por México y nuestro amado municipio. Gracias por su atención Samuel Montes Vargas
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
ÁUREA ZAMARRIPA SOLEMNE MISA Mexico-España con la Morenita del Tepeyac grupo de gaitas tocaron y coro de niños de la Basílica Un homenaje lograron en una misa conciliatoria ministros de diferentes templos revestidos de rojo y blanco La fe católica anunciaron de la ciudad hermana de Madrid bello, hermoso, ramo de rosas Entregaron y una carta a nuestra Madrecita con júbilo ¡Países hermanos!
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zHilda Montaño Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 28 DE MAYO DE 2012 HÉCTOR DELGADO
Hambruna y dependencia alimentaria (VIII de X) “*Número de personas que trabajaban en el campo en México/2011: 6.68 millones; Porcentaje de campesinos que producen maíz en México: 85% (14.27% del personal ocupado total nacional); Superficie cosechada de maíz en 1995: 9.1 millones de has.; Superficie cosechada de maíz en 2010: 7.8 millones de has.; Superficie cosechada de frijol en 1995: 2.4 millones de has.; Superficie cosechada de frijol en 2010: 1.9 millones de has. (fragmento)”: Rodrigo Centeno y Rafael Ch. (*Numeralia en NEXOS, 413, mayo/2012. 110 páginas.) A 31 DÍAS DE CAMPAÑA. ¡Sí, los anaqueles de las mil y una tiendas departamentales se vienen abajo de mercancías (muchas baratijas/’gancho’ y “gadgets” consumistas) y alimentos de toda clase, los más de ellos con etiquetas “made in/USA”, entre otras procedencias! Sólo que el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores del campo y las ciudades es insuficiente para adquirirlos, hacia una dieta con calidad de vida digna nutricional proteínica. Para que los niños mexicanos del siglo XXI puedan aspirar al pensamiento abstracto. ¿Por qué abundan los gordos(as) mexicanos? Terrible epidemia aparentemente irreversible –obesidad cretinicia en jovencitas que pareciera cargan embarazo de gemelos-. El “american way of life” nos lo han metido –sigue minuto a minuto con publicidad goebbeliana subliminal que solapa y fomenta el Estado Mexicano-, para tragar “chatarras” fabricadas con aceites, aditivos y conservadores químicos indigeribles que se acumulan –mezcladas con aguas negras y saborizadas- en el organismo humano: corrompen hígado, riñones, arterias, corazón, pulmones y piel. ¡Gravísimo! ¿Qué hacer? Se dice fácil: sembrar, sembrar y resembrar. Como antes, como siempre. Sólo la hambruna puede ser una auténtica mala consejera, como condición objetiva determinante para que nuestro pueblo –de todas las clases sociales- transforme su realidad social concreta. No hemos sido capaces de aprovechar las enormes ventajas del Tratado del Atlántico Norte (TLC). La esencia es la competitividad. La descuidamos y nos distrajimos dejándonos comer el mandado. De todo ello, los responsables son los organismos del Estado, cuyos encargados no fomentaron ninguna educación teórica, práctica y política que orientara adecuadamente para la defensa de esos intereses de la Patria. Ese desamor significó desastroso distractor socioeconómico, que provocó desviaciones. Por ejemplo, en el Valle de Juárez, Chihuahua, en lugar de reforzar el desarrollo intensivo agropecuario favorable conforme a las condiciones fluviales y climáticas. Entronizaron la industria maquiladora, que tampoco supimos aprovechar esa novedosa impulsora de empleos calificados. Ahora salto y paréntesis. Las condiciones socioeconómicas actuales del siglo XXI, donde distintos tráficos devinieron en la delincuencia organizada. Ésta amenaza avanza hasta implantar la descomposición social contra todas las clases sociales. Las noticias cotidianas anuncian aumento de sicarios donde predominan jóvenes, muchas mujeres como peor indicio. Ello representa la penetración al seno de los hogares mexicanos. Eso fomenta proliferación alarmante de madres adolescentes solteras. Éstas llegan al seno familiar para agravar gastos de la economía familiar. En general reciben refugio en el hogar de la niña embarazada, su preñez causa secuelas nocivas que significan una boca más, en perjuicio de esa economía. Abandonan educación media y/o su continuidad. Este sesgo en costumbres intrafamiliares es parte del problema socioeconómico de millones de jóvenes que Ni estudian Ni trabajan. Es parte de la descomposición social. Al problema “NiNi” la demagogia electoral culpa al Estado. Por ello el paternalismo clientelista es otro distractor sociopolítico. El poder adquisitivo del pueblo mexicano está degradado. Es decir, el dinero vale menos, pero la carestía aumenta irrefrenable –frente la farsa referencial del ‘aumento’ anual del salario mínimo-, porque la jefa del hogar compra menos, y peor ahora que el pequeño comercio ha caído en garras de las tiendas departamentales, que por razón natural tienden a monopolizar la producción a todos los niveles (como existe la información concreta en torno a Wal-Mart, entre otros consorcios), que han aplastado al comercio en pequeño de microindustrias familiares (“las misceláneas”) que un vendedor oportunista de aguas negras empoderado rebajó a changarros. Hay que realizar una profunda revisión de Estado en ese rubro de la producción y distribución de mercancías, con la única finalidad patriótica económica de rescatar la Independencia Alimentaria. No por lugar común deja de ser verdad incontrovertible: quien te controla el estómago, controla tu vida. REGINA MARTÍNEZ, 30 días del asesinato contra esa periodista en Veracruz del gobernador Javier Duarte de Ochoa, la prensa mundial ¡clama justicia! Tw: @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Millonaria ordeña a Pemex en 3 estados *En Sinaloa, Veracruz y Tamaulipas 49 por ciento de tomas clandestinas
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
entro del análisis de la Cuenta Pública de 2010, se estableció que el 49 por ciento de las tomas clandestinas que "ordeñan" petrolíferos se concentran en los estados de Sinaloa, Veracruz y Tamaulipas, siendo la primera entidad la más afectada por ese delito. La diputada Esthela Damián Peralta, informó que de acuerdo a un estudio de Petróleos Mexicanos, el 49 por ciento de las tomas clandestinas de combustible localizadas en territorio nacional, se concentra en esa parte del territorio nacional, lo que obliga a las autoridades a proporcionar todos los elementos técnicos y normativos para combatir con mayor eficiencia el millonario robo de combustibles. Dijo que derivado del análisis de la Cuenta Pública 2010, Sinaloa se mantuvo como la entidad más dañada por la comisión de este delito, al identificarse 289 tomas clandestinas en los ductos de PEMEX Refinación, que representaron el 22 por ciento del total, le siguieron: Veracruz, con 15 por ciento
(198 tomas clandestinas) y Tamaulipas con un 12 por ciento (156 tomas clandestinas). La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, indicó que aunque el máximo ente de fiscalización del país no presenta una auditoría relacionada con estos temas, es necesario que el robo de petrolíferos sea suficientemente investigado con todos los elementos técnicos y normativos que están al alcance de la fiscalización superior Impone el comercio ilegal de hidrocarburos Expuso que Pemex inició en enero de 2012, un operativo en estaciones de gasolina del país, en colaboración con otras dependencias federales como la PGR, Sedena y SAT, orientado a combatir el mercado ilícito de hidrocarburos. Al respecto, consideró conveniente que la ASF también se sume a estos programas para que, adicional al proceso legal de este ilícito, cuantifique el impacto financiero y presupuestal que se está provocando al erario federal. Damián Peralta mencionó que de acuerdo con el estu-
dio de Petróleos Mexicanos "Combate al Mercado Ilícito de Combustibles", enero de 2012, se tiene identificado el robo de petrolíferos al interior de las refinerías, en terminales de almacenamiento y reparto, así como en terminales marítimas y residencias de operación portuaria. Indicó que para prevenir la comisión de este ilícito en los sistemas de ductos, se recomendó a la Sedena, Semar, PGR y Policía Federal, fortalecer la vigilancia de los derechos de vía. Asimismo, reveló que a diciembre de 2011, se determinaron y clausuraron mil 323 tomas clandestinas, de lo cual el área jurídica de Pemex tomó conocimiento de los hechos y realizó la denuncia respectiva ante el Ministerio Público federal. Finalmente, el estudio de la paraestatal reveló que al mes de noviembre de 2011, el volumen de combustible sustraído ilegalmente a través de tomas clandestinas en el sistema de transporte por ductos, ascendió a dos millones 986 mil 563 barriles, volumen que resulta 52% mayor respecto al volumen estimado durante el mismo periodo en 2010 con un millón 959 mil 439 barriles.
4 POLÍTICA
unomásuno
LUNES 28 DE MAYO DE 2012
“Inexistentes” para el país Con Singular Alegría 10 millones de mexicanos POR GILDA MONTAÑO
De ellos, más de un tercio son niños en riesgo de ser víctimas de traficantes de personas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Diez millones de mexicanos, de los cuales 3 millones 900 mil son niñas y niños, no existen política, social, económicamente, mucho menos electoralmente para el país, por no contar con acta de nacimiento, lo que los mantiene en condiciones de vulnerabilidad frente a las bandas del crimen organizado que operan el tráfico de personas. Esa situación ha provocado
el incremento del robo de infantes, incluso de venta de los mismos de parte de padres o tutores que, agobiados por la miseria los venden a las bandas de criminales que los utilizan para explotación sexual, laboral, incluso para utilizarlos como “banco” en el tráfico de órganos. Ante el alto riesgo que presenta ese sector de la sociedad que también son inexistentes para recibir los apoyos sociales del gobierno en materia educativa y pobreza, la diputada Joann Novoa Mossberger, presi-
denta de la Comisión especial para la Niñez, propuso que la expedición del documento sea gratuita, oportuna y universal para niñas, niños y adolescentes. Las consecuencias de no tener acta de nacimiento es la negativa de servicios de salud, justicia, programas de desarrollo social, seguridad social, adopción, posesión de tierras, entre otras, además de que les dificulta la integración a la vida económica y política del país, ante la imposibilidad de trabajar formalmente o votar.
Junio 3, último día para registrarse a Universidad Abierta La Universidad Abierta y a Distancia de México (UnAD) cierra su periodo de registro el 3 de junio. Así, quienes tengan interés por estudiar una de las 12 licenciaturas que esta institución ofrece, tendrán unos días más para llenar su solicitud en el portal www.abiertayadistancia.se p.gob.mx La UnAD ofrece los siguientes 12 programas de estudio a nivel Licenciatura e Ingeniería: Seguridad Pública, Desarrollo Comunitario, Matemáticas, Gestión y Administración de PyME, M e r c a d o t e c n i a Internacional, Administración de Empresas Turísticas, Ingeniería en Logística
y Transporte, Ingeniería en Desarrollo de Software, Ingeniería en Tecnología Ambiental, Ingeniería en Biotecnología, Ingeniería en Telemática e Ingeniería en Energías Renovables. Todas las carreras cuentan con salida opcional como Técnico Superior Universitario (TSU), con lo cual los estudiantes se pueden incorporar al mercado laboral y continuar sus estudios a nivel licenciatura. Desde hace tres años esta modalidad educativa no escolarizada se perfila como una opción de estudio para muchas personas que por diversas razones no pueden encontrar un espacio en instituciones ya existentes.
El fin del mundo es donde se encuentran los sueños. Donde toda la habilidad para crear para los poetas, está escrita en un infinito amasijo de letras y esperanzas. De fantasías e ilusiones de lo que está por venir dentro del compartimiento de nuestra esencia. Dónde el hada azul retarda o inventa los poemas que brotan como fuentes de agua viva. Nosotros primero. Porque lo que nos sale mejor en la vida, es lo que nos inventamos. Eso somos. Me siento a la orilla de la fuente y espero un buen regreso. Es ya noviembre y otro año pasó. Es hora de hacer recuento de lo vivido. De lo que soy y de lo que espero. De las estrategias situadas en lugares perfectos que saben no se marcharán jamás. De entre todas, asumidas como complementos de propósitos, está aquel deseo contundente de abrir el alma y dedicarle tiempos de paz. Gasté la otra vida y deseo ser eterno. Quiero trascender. Escribir de todo lo que se me antoje. De días difíciles y alegres. De soledad y riquezas; de llanto y de calma; de viento y marea. De árboles, pinos, escarabajos y arroyos, todos con vista a la naturaleza. Todo eso dentro de una sola y única esperanza: la poesía, como parte del absurdo cotidiano. Tengo escritos, que en espacio de años han sido triunfos que disfruto día con día. Mil poemas contados, además de transcripciones. Aquí, solo y en paz. El escribir diario, es un ejercicio de conciencia. El alma se renueva. Me hace reflexionar. Es aplicación y retroceso. Es averiguar qué está escondido dentro de las almas de las personas y dibujarlo. Dentro de la hoja que cae, dentro de la luz dispersa. Es tratar de ser de una vez por todas, definitivo en todo lo que quiero que se escriba. Eso diario me lo he ganado con batalla. Tengo infinidad de maravillas que entender. ¿Por ejemplo? Que vida feliz es en buena medida vida buena. Si me cuesta lo mismo el estar triste que el estar alegre… ¡qué más da!: yo escojo ser feliz. Buscar entre la inteligencia científica, y la emocional. Una es la que cuantifica y analiza cada instante de su vida, lo que va a hacer y lo crea. La otra, la que va por el camino y se dedica a descubrir mientras piensa. O simplemente intuye lo que debe realizar en el momento que crea necesario. Resulta evidente que, por un lado, la felicidad depende de las circunstancias y lo otro, de uno mismo. Hemos concluido que la receta para la felicidad es muy simple. Llegar a ser lo que quiero. Muchos que son desdichados piensan que su desgracia tiene orígenes complicados e intelectuales. Yo no creo que sean estos las causas de la felicidad o de la desdicha; creo que sólo son sus síntomas. El hombre desgraciado se inclina a abrazar un credo desafortunado y el hombre feliz una opinión poderosa. Cada uno atribuye su felicidad o su desdicha a sus propias ideas. En general puede afirmarse que el que percibe el cariño es el que a su vez lo entrega. La generosidad consciente recoge al hombre y le recuerda con vehemencia aquello que ha sacrificado. Ello tiene como consecuencia que fracasa numerosas ocasiones en su objeto inmediato y casi siempre en su fin último. El no necesita la abnegación, sino la dirección exterior del interés, que desemboque con espontaneidad y con naturalidad en los mismos actos que una persona ensimismada en adquirir su propia virtud, no podría efectuar sino mediante la abnegación consciente. El hombre feliz es el que no siente el fracaso de ninguna unidad, el que no bifurca su personalidad en contra suya ni se alza contra el mundo. El que se siente ciudadano del universo y goza en libertad del espectáculo que le brinda y de las alegrías que le propone, sin temor a la muerte, ya que no se juzga separado de los que le suceden. En esta profunda e instintiva unión con la corriente de la vida se encuentra la verdadera felicidad. ******* En los testimonios de muchos hombres sabios, desde el antiguo, hasta el nuevo testamento me encuentro con Dios. Está lleno de de promesas.
LUNES 28 DE MAYO DE 2012
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Llegó la hora ¿Será cierto? En la recta final de las campañas rumbo a la Presidencia de la República, el tema de la corrupción e impunidad se ponen de moda y en cada uno de los candidatos, el asunto tiene connotación diferente, tan es así que quien más ruido hizo en ese aspecto fue Enrique Peña Nieto quien estuvo envuelto en una serie de deslindes que no son habituales, incluso se antojan a destiempo, pero finalmente le dan un nuevo enfoque al desarrollo de su cruzada. Porque la verdad y no por el marco en que se dio, el discurso de Peña Nieto hizo que más de uno de los priístas reunidos en el “Plutarco Elías Calles”, se agachara para que no le pegara la pedrada de lleno. De entrada, fue el deslinde de Carlos Salinas de Gortari, a quien el mexiquense desconoció como “padrino o patrón”, lo mismo hizo con Elba Esther Gordillo, presidenta vitalicia del SNTE y aunque el asunto se vio como obligado y fuera de tiempo, tiene implicaciones profundas si se coloca en el contexto del discurso del viernes pasado. Y es que eso de llamar a los militantes priístas a “romper con el pasado”, tiene muchas implicaciones, sobre todo si va acompañado de un “no tendrán cabida corrupción, encubrimiento ni la impunidad”, en caso de que Peña Nieto alcance la Presidencia. De plano algunos se agarraron de la pared, otros apretaron los brazos de las butacas y unos más se agacharon pensando esquivar pedradas. Los menos dijeron ¡Qué bárbaro! ¿De qué se trata? La crítica de los contrarios se hizo presente pues se considera que la corrupción, el encubrimiento y ni la impunidad fueron patentados por el PRI a lo largo de 70 años en el poder. Incrédulos los más pensarán ¿Cómo le van a hacer para quitarse el estigma y las malas mañas? Si los que no caben bajo esas premisas en un nuevo gobierno priísta se tienen que ir, se van a quedar solos muy pocos. Por eso es interesante lo dicho por Peña, tuvo un aire al discurso colosista de hace 18 años; tuvo sesgos de estadista. Ojo, fue a raíz de ello, incluyendo el deslinde de Luis Donaldo del mismo personaje respecto del cual pintó su raya Peña Nieto, que empezaron las presiones. Porque si el discurso es leal, entonces habrá que cuidar al candidato; se enfrenta a una estructura vieja, anquilosada, con los genes de la corrupción e impunidad en su naturaleza, con intereses grupales arraigados y con una historia donde hay pasajes muy negros. El mismo Peña Nieto nació en ese entorno y revelarse a él, puede costar muy caro. La otra es que todo sea vil demagogia expresada en un momento donde afloran las más negras entrañas de un partido salpicado de malvivientes que se han enriquecido no sólo a costa del presupuesto federal o estatal, de los favores y concesiones, sino de complicidades ominosas donde está presente el crimen del que se volvieron parte. Por eso es importante lo ocurrido el viernes pasado; Josefina Vázquez Mota, que arrastra su orfandad de partido por el país y Andrés Manuel López Obrador, que conoce las entrañas de ese fenómeno, y por ende puede hablar de él por haberse incubado ahí, también se refirieron a corrupción e impunidad, pero sin arrostrar los mismos riesgos del aspirante tricolor quien en ocasiones aparece como cooptado por esas fuerzas oscurantistas que pugnan por apoderarse del poder para volverse a servir de él. Habrá que esperar, estar pendientes porque si la advertencia fue en serio, habrán de verse ajustes incluso en el equipo cercano de Enrique Peña, deslindes de personajes anatemizados por el pueblo, de sujetos cuya vida pública ha sido ostensiblemente corrupta. Es hora pues de los grandes deslindes, incluso para Josefina Vázquez Mota, en quien no creen en su partido ni en Los Pinos. Si esto último ocurre, estaremos entrando a una recta final intensa, que al menos quite el aburrimiento de los pasados días y en la cual, se fijen posturas respecto a las etiquetas a cada cual les puso el colectivo.
POLÍTICA 5
unomásuno
Modelo económico ha devastado producción Se ha convertido en el peor enemigo del desarrollo tecnológico; urge reforma fiscal
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n un análisis elaborado por los asesores económicos del Palacio Legislativo de San Lázaro, se advierte que el modelo adoptado durante 30 años favorece las inversiones financieras y da preferencia a una importación creciente, lo que ha lesionado gravemente la producción nacional y el desarrollo tecnológico interno. Se aprecia en el estudio que con ese modelo económico, se ha subordinado la producción nacional a cadenas internacionales y a las finanzas externas, lo que ha repercutido en el debilitamiento del empleo, altamente vulnerable a las decisiones del exterior y propiciado la emigración, por lo que se declararon por una reforma hacendaria estructural que logre recaudar más, cobrando menos. Señaló que con ello se ha condenado a condiciones financieras muy costosas a las pequeñas y medianas empresas que generan el mayor porcentaje del empleo nacional y a grupos de población desfavorecidos. “Aparentemente se ofrecía esperanza de crecimiento alto, pero la subordinación a estrategias globales externas repercutió en una apertura pasiva, de bajo crecimiento y alto desempleo. Esta complicada situación económica, dice el estudio, presenta la oportunidad política de promover de urgencia un cambio hacendario estructural, porque el costo de
no hacerla, advierten, la repercusión será grave porque 10 por ciento de recaudación de impuestos federales es muy bajo, con respecto a los estándares mundiales. “Este bajo nivel de recaudación que deteriora las finanzas públicas desde hace 30 años, ha retrasado en esas tres décadas el nivel de gasto en infraestructura y el gasto para la erradicación de la pobreza extrema que tiene a 21.2 millones de mexicanos en pobreza alimentaria, a 30 millones en pobreza de capacidades y 11.7 millones en pobreza extrema, lo que suma a 63 millones de ciudadanos en esos tres tipos de pobreza. Señalan que el combate a la pobreza en lugar de reducirse se ha expandido, pues para realizarlo de forma eficiente se hubiera requerido un gasto mayor hasta en 60 por ciento, pues de acuerdo con estudios comparativos entre países, demuestran que podría recaudarse en México 16 por ciento del PIB en impuestos, en lugar de 10 por ciento. Recaudar más cobrando menos De acuerdo con estudios realizados por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, la fórmula para lograr una reforma hacendaria eficaz que cumpla con la máxima de recaudar más cobrando menos, modificando y eliminando algunas de las actuales tasas impositivas. Los expertos económicos en San Lázaro recomiendan un solo Impuesto Sobre la Renta (ISR), eliminando el IETU, con tasa única de
15 a 18 por ciento, eliminando las excepciones y revisar los regímenes especiales. Aseguran que con esta medida se puede aumentar la recaudación de 2.2 a 3 por ciento en un plan de cinco a ocho años. En relación con el Impuesto a las Personas Físicas, se recomienda una tasa fija de 18 por ciento, con deducción a la base gravable uno o dos salarios mínimos, con lo cual se elevaría la recaudación, aseguran, de 5.3 a 9.3 por ciento, en un plan de cinco a ocho años. En cuanto al Impuesto al Valor Agregado (IVA), los economistas recomiendan establecer una tasa de 5 por ciento a las actividades gravadas actualmente en tasa cero, comentan la necesidad de dejar en tasa cero sólo a unos cuantos productos de la canasta básica de alimentos no procesados, y al resto de los productos y servicios continuar aplicándoles una tasa generalizada que podría ser de 15 o 16 por ciento actual, con lo que aseguran se incrementaría la recaudación en 4.2 hasta 6.2 por ciento del PIB, además de que se hará necesario que los gobernadores sean corresponsables en esta recaudación. Señalan que actualmente los ingresos totales del Gobierno federal, ascienden a 21 por ciento como proporción del Producto Interno Bruto (PIB), de los cuales provienen del petróleo 6.9 por ciento; por impuestos, 10.6 por ciento; empresas paraestatales y otros organismos públicos, 3.5 por ciento.
L U N E S 28
6 / ELECCIONES 2012
Admiro y respeto movimiento de los jóvenes: López Obrador JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
Oaxaca, Oaxaca.- Andrés Manuel López Obrador, candidato a la presidencia por la coalición Movimiento Progresista dijo que ha sido admirador y al mismo tiempo respetuoso del movimiento de los jóvenes y que lo más importante es que ellos han entendido la necesidad de un cambio de fondo en el país. Expresó que los jóvenes han entendido muy bien cómo los que mandan en México quieren mantener el actual régimen de corrupción, injusticias y privilegios manejando los medios de comunicación por lo que se congratuló de que la juventud no acepte la manipulación ni el engaño. Apuntó que no le gusta inmiscuirse en la vida interna de las organizaciones sociales, en este caso las de los jóvenes, ya que ellos actúan con absoluta libertad y lo han hecho muy bien, por lo que aseguró que no va a intervenir en la conducción del movimiento juvenil Indicó que todo lo que vaya poniendo al desnudo al actual régimen de corrupción y la manera en que se quiere imponer a Peña a través de los medios, sobre todo con la televisión y en particular con Televisa, ayuda mucho a que la gente esté informada. Puntualizó que los que detentan el poder querían imponer al próximo presidente de México mediante la televisión, que se estableciera la “República de la Televisión”. Comentó que no puede garantizar que simpatizantes de su movimiento se integren al que han organizado los
jóvenes pero que él ante todo es respetuoso de este tipo de manifestaciones, las cuales le causan gran satisfacción ya que expresan el relevo generacional. Recordó que cuando Peña Nieto estuvo en la Universidad Iberoamericana salió un reportaje de Televisa en el que se asocia el rechazo al priísta con un emblema del PRD, lo cual fue una situación manipulada para que pareciera que por parte de su partido estaban manejando a la juventud. Enfatizó que nadie debe de tratar de manipular ese movimiento, el cual es fresco y limpio y es la generación que va a transformar al país. Dijo que los jóvenes que están en este movimiento tienen mucha claridad y lucidez y han señalado que su causa no es un movimiento partidista por lo que los invitó a evitar provocaciones. Acerca de la situación con los maestros de Oaxaca, hizo un llamado al diálogo para que haya entendimiento ya que por un lado están los intereses de los maestros, por el otro el gobierno del estado y por el otro también el gobierno federal. Dijo que el magisterio de Oaxaca es de los movimientos con más vinculación social, por el contrario de lo que se ha difundido en los medios de comunicación, los cuales en muchos casos lo han satanizado. Añadió que está muy contento con la actuación de Gabino Cué como gobernador de Oaxaca, quien se ha manifestado respetuoso de los derechos humanos, ya que con Ulises Ruiz todo eran atropellos.
DE
Acalló multitudinario apoyo ardid de provocación a EPN
Zacatecas, Zac.- Ante más de 15 mil partidarios que lo ovacionaron y exaltaron estruendosamente, Enrique Peña Nieto, tras repetir que no cederán a las provocaciones de aquellos que convocan a la violencia, reiteró que su campaña continuará con propuestas y compromisos, porque dijo, vamos a ganar en paz. Tras soportar estoicamente la presencia de personas que intentaban irritar y provocar a priístas y simpatizantes con consignas contra el candidato, la respuesta del aspirante presidencial fue la de convocar a quienes apoyan su proyecto a no ser parte de aquellos que pretenden descarrilar su campaña con descalificaciones y violencia. “Mientras que los otros dedican su espacio de campaña para levantar infundios, difamar, mentir y construir desde la mentira, la del PRI es una opción positiva, constructiva, de propuesta y con soluciones a los problemas que viven los mexicanos. Voy a seguir trabajando a paso firme buscando la cercanía con los mexicanos”, afirmó. El candidato de la coalición PRIPVEM, al percatarse que el ánimo de sus seguidores comenzaba a tornarse áspero en la Plaza de Armas de la capital zacatecana, ante los gritos e insultos de quienes llegaron a tratar de empañar el acta, pidió no caer en la provocación. “Ahora en campaña es cuando menos podemos ceder y ser parte de aquellos que convocan y provocan violencia. No a la violencia en estos encuentros democráticos. Ofrecemos un país de paz y de oportunidades a los mexicanos, nuestra propuesta es por la no violencia”, dijo ante el grito espontáneo de la multitudinaria concurrencia: “¡Con Peña somos más!... ¡Con
Peña somos más!”. Señaló Peña Nieto que México no puede permitirse por más tiempo ir al garete y sin rumbo claro. Dijo que se necesita un gobierno responsable y sensible a las necesidades del pueblo, al referir que al problema de la sequía en Zacatecas no ha habido respuesta del Ejecutivo federal. Manifestó que es momento de cerrar filas para ser parte del proyecto que representa el cambio responsable y con rumbo que México necesita. “No se puede permitir que un gobierno se mantenga al margen y no responda de manera inmediata a las principales necesidades de los mexicanos”, advirtió. Firmó cinco compromisos para el desarrollo y progreso de Zacatecas: construir el Parque Industrial Aeropuerto con aduana interior y recinto fiscalizado; apoyar la modernización del campo zacatecano, con la sustitución de 5 mil equipos electromecánicos y la modernización de los canales de conducción de agua en las Unidades de Riego Agrícola del estado. También el de modernizar la carretera Jerez-Tlaltenango (primera etapa); modernizar la infraestructura para mejorar el abasto y la distribución de agua potable en la cabecera municipal de Fresnillo; y construir el Parque Ecológico, Cultural, y Deportivo de la zona metropolitana de ZacatecasGuadalupe, compromisos signados ante el Notario Público No. 9, Daniel Infante López. Peña Nieto añadió que los enemigos de México son la pobreza, la inseguridad, la marginación y la falta de empleo. Indicó que su gobierno será de resultados y su campaña es propositiva.
M AY O
DE
Muj his
Ciudad segundo d jóvenes se la preside Vázquez M proselitista Chihuahua vez las muj la oportuni presidencia ofreció rec “casa por c En un tes en el Cibeles, la señaló que gobiernen háganme p de aquí nos México”. Y dest a Chihuahu presidenta México, po que no qui represor, c gentes ajen mientos es sión a que manifestó
M AY O
DE
ELECCIONES 2012 / 7
2012
Mujeres tienen una oportunidad histórica, señala Vázquez Mota Ciudad Juárez.- A pesar de que por segundo día consecutivo, grupos de jóvenes se manifestaron en su contra, la presidencial del PAN Josefina Vázquez Mota, reiteró durante su gira proselitista por el estado de Chihuahua, subrayó que por primera vez las mujeres tienen por primera vez la oportunidad histórica de llegar a la presidencia de México, además de que ofreció reconstruir la paz en el país “casa por casa”. En una reunión con simpatizantes en el centro de convenciones Cibeles, la abanderada blanquiazul señaló que “México necesita que lo gobiernen sus mujeres, mujeres háganme presidenta por favor, porque de aquí nos vamos a la presidencia de México”. Y destacó que “vengo convencida a Chihuahua de que ustedes me harán presidenta, las mujeres de todo México, por lo que también manifestó que no quiere el regreso de un México represor, como cuando en el pasado gentes ajenas se infiltraron en movimientos estudiantiles” expresó en alusión a que un grupo de jóvenes se manifestó en contra de la candidata,
Plantea Gabriel Quadri crear entidad reguladora del agua
previo a un acto en el Centro de Convenciones y Eventos Sociales. Al respecto enfatizó que “nunca habíamos estado tan cerca de lograrlo, por eso nos mandan protestas, por eso nos quieren obstaculizar. Por qué si fueran tan arriba en las encuestas se ocupan tanto de nosotros”. También pidió a formar hogares donde hay paz, confianza y tranquilidad, porque “el amor no tiene nada que ver con violencia y cuando en una casa hay violencia, en un país también hay violencia, por lo tanto, queremos un Juárez sin violencia”. Y así como en el país, Vázquez Mota Aseguró que “Saben por dónde vamos a reconstruir la paz en Ciudad Juárez. Vamos a reconstruir la paz empezando en cada casa, empezando en cada hogar, por eso les pido a los señores que me acompañan que, quieran mucho a sus parejas, que respeten mucho a sus novias, a sus esposas”. Manifestó su seguridad de que la campaña va por buen camino y aseguró no temerle a las encuestas ya que “si voy tan mal porque desperdician tiempo en atacarme, el miedo lo tienen ellos, sino porque me atacan”.
A LEJANDRO A BREGO G ONZÁLEZ REPORTERO
Aguascalientes, Ags.- El candidato de Nueva Alianza a la Presidencia de la República, Gabriel Quadri, propuso crear una entidad especial para regular el uso del agua en el país, encargada de garantizar la calidad y eficiencia del servicio. Como parte de su gira por esta entidad, Quadri de la Torre se reunió con líderes empresariales, ante quienes sostuvo que en México no existe una política adecuada en materia hídrica para el uso sustentable del líquido a largo plazo. En conferencia posterior, sugirió crear una comisión reguladora del agua para uso urbano y para la agricultura, lo que permitiría crear un mercado en el que puedan adquirirse con facilidad los derechos del líquido para transferirlo a usos más productivos. “Estoy proponiendo que exista una entidad reguladora del agua porque hoy la Comisión Nacional del Agua no puede actuar como regulador”, por lo que es necesario crear un organismo similar a la Comisión Reguladora de Energía, “capaz de regular el uso del agua en la agricultura” para evitar la sobreexplotación de los acuíferos. Quadri de la Torre también habló de las recientes marchas convocadas por jóvenes efectua-
das en varios estados del país, como la denominada “YoSoy132”, y dijo estar a favor de estas manifestaciones siempre y cuando sean pacíficas. De cara al segundo debate entre los candidatos a la presidencia, y la propuesta de transmitirlo en cadena nacional, sostuv o que “nadie puede obligar a la ciudadanía a ver el debate”. En la reunión con los empresarios, donde estuv o acompañado por el presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro, y candidatos a diputados f ederales, Gabriel Quadri reiteró su postura a favor de permitir la inversión privada en el campo, a fin de promover el desarrollo del país. Asimismo consideró que México no tiene una política adecuada en materia tecnológica, por lo que planteó que una tercera parte de los recursos destinados al subsidio de las gasolinas sean reorientados a ese rubro. En el acto, el candidato presidencial aliancista aseveró que el país requiere una cultura empresarial pues las empresas generan directa o indirectamente ciento por ciento de los empleos en el país, e incluso sugirió que en educación superior se retome el modelo del Instituto Tecnológico de Monterrey para formar más empresarios.
L U N E S 28
8 / POLÍTICA
DE
M AY O
DE
Sustentabilida
Ríspido debate de los RAYMUNDO CAMARGO, JUAN CARLOS FONSECA, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ REPORTEROS
E
n un debate cuadrado y poco atractivo en su formato, los cuatro candidatos al Gobierno del Distrito Federal presentaron sus propuestas, de donde destacó el tema de la sustentabilidad. Cómo lograr que esta ciudad respire con más y mejores áreas verdes, el abasto de agua, la movilidad urbana, el desecho de residuos y el ordenamiento urbano, fueron algunos de los puntos que se abordaron por los aspirantes a dirigir el gobierno de la ciudad de México. Del debate quedó claro que los problemas de la ciudad están identificados por los diferentes aspirantes y que la diferencia en las propuestas fue más de forma que de fondo. No se puede comprometer a las generaciones futuras: MAM Miguel Angel Mancera, candidato al Gobierno del Distrito Federal por la coalición Movimiento Progresista, expresó la necesidad de que haya desarrollo económico y social sin comprometer a las generaciones futuras. Habló sobre el “Plan Verde” el cual propone, entre otros aspectos, la lucha contra el cambio climático, el cual va a ser cada vez un problema mayor en la gran urbe. Apoyar la generación de eco-parques, mejorar los procesos administrativos en las verificaciones y utilizar otras formas de energía tales como la eólica y la solar, así como trabajar con mayor énfasis el tema de los residuos sólidos, fueron algunos de sus señalamientos para luchar contra el aumento de la temperatura en el Distrito Federal. Dijo que el transporte público debe ser más eficiente y que se van a sustituir los microbuses por un sistema más moderno. Anotó la necesidad de lograr el equilibrio ecológico, que haya agua de mayor calidad y terminar con el problema del tandeo y las fugas. Manifestó que sería ideal abrir todas las calles de la ciudad para generar una nueva red pluvial. Miguel Angel Mancera comentó que en el tema de la basura hay que mejorar la recolección y dar continuidad a las políticas que han dado resultado. En su mensaje, el candidato expresó su deseo de que la gente que vive en el Distrito Federal sea más feliz, que haya más seguridad para las mujeres, los adultos mayores, los niños y la gente que trabaja. Que los habitantes de la ciudad tengan más posibilidades de estudiar, que las mujeres y en particular las que son madres tengan oportunidad de acercarse a los procesos productivos, que haya más agua y se rescaten los espacios públicos, destacó. En el tema de movilidad urbana afirmó que ésta no involucra solamente al transporte sino al concepto de “calles completas”, las cuales deben de considerar al peatón y medios de transporte no contaminantes. Dijo que hay que ampliar las obras de Metrobús y la línea doce del Metro para que cada vez sea menos necesario utilizar el automóvil. Al abordar el tema del desarrollo metropolitano, anotó que hay avances y que se está trabajando con el tema de la
seguridad. Manifestó la necesidad de que la ciudad no sea dispersa y que por el contrario exista un desarrollo sustentable en la misma. También habló sobre infraestructura y espacios públicos, respecto a los cuales señaló que la ciudad debe ser compacta y propuso impulsar el concepto de calle de juego así como de promover espacios culturales como el que ya existe en el Monumento a la Revolución. “En este sentido se van a trabajar por lo menos diez corredores culturales y se va a impulsar el concepto de parque de bolsillo”, comentó Mancera. Queremos ser la ciudad de la realidad: Wallace La segunda en participar en el debate fue Isabel Miranda de Wallace por el PAN, quien para empezar subrayó que las mujeres sí son capaces de ser cosas y en sus posteriores participaciones continuaría con señalamientos más directos a los problemas citadinos y a las autoridades capitalinas. Dijo que los capitalinos han padecido las consecuencias de “un mal gobierno”, y recordó que uno de los mayores problemas en el Distrito Federal (DF) es la inseguridad, así como el secuestro y el narcomenudeo. Y reiteró su intención de erradicar los giros negros cerca de las escuelas, al igual que narcotienditas, En materia de Desarrollo Urbano y Vivienda, la abanderada del PAN acusó que el gobierno capitalino ha tolerado las construcciones ilegales así como la invasión de predios y manifestó que el Instituto de Vivienda del Distrito Federal se encuentra en quiebra ya que el 70 por ciento de los créditos no son recuperables. Asimismo manifestó las autoridades de la ciudad hacen uso discrecional y clientelar de sus facultades al permitir cambios de uso de suelo y la invasión de predios y de áreas verdes que posteriormente son regularizadas por el PRD para beneficiar a otros. Miranda de Wallace, dio a conocer que en 15 años de los gobiernos perredistas, la deuda pública incrementó 377 por ciento, y que hoy es de más de 56 mil millones de pesos, y reveló que esta deuda deberá ser liquidada en los próximos 19 años. A fin de aligerar la desesperante falta de movilidad en el DF, la señora Wallace destacó la utilización de vehículos ligeros y de fácil maniobrabilidad como la motoneta, y se
manifestó a favor de ampliar la red del tren suburbano para conectar al DF con el área metropolitana y beneficiar a unos cinco millones de personas que tienen que entrar o salir de la ciudad por cuestiones laborales o de estudios, principalmente. Enfatizó que el problema de la falta de agua en el DF se agudiza por la mala de calidad de ésta en algunas delegaciones y en muchas colonias, y puso como ejemplo la pésima agua que consumen los habitantes de Iztapalapa, mismos que llevan muchos años padeciendo escasez y agua lodosa, que de plano hace imposible diversas actividades como aseo y cocina. En materia ecológica, la también activista social propuso un programa real para recuperar la zona turística de Xochimilco, y para purificar el agua. Además arremetió contra las autoridades citadinas por su falta de interés en la vigilancia y conservación en zonas verdes, además de no combatir la tala clandestina en bosques del DF, por lo que actuará para combatir la invasión en bosques y barrancas que el PRD ha fomentado. Miranda de Wallace concluyó diciendo que “ya no queremos ser la ciudad de la esperanza, queremos ser la ciudad de la realidad”. Paredes: Su peor enemigo electoral, Miguel Ángel Mancera Sin dejar fotografiarse y entrevistarse a su llegada, la
candidata po grada por el tió contra lo aseverando q tiendo que h ridades y el c Recordó que el transp abrió el ejerc un sistema d suburbios c (SCTM) y de
Al mome capital, Beat tiendo que é de lo que su Benito Juáre También d necesita de garantice rec mática de la Gobierno Fe Por lo que tenencia de ambientales
M AY O
DE
POLÍTICA / 9
2012
idad, el reto
os candidatos al GDF
candidata por la coalición Compromiso con México, integrada por el PRI y PVEM, Beatriz Paredes Rangel, arremetió contra los últimos gobiernos de la ciudad de México, aseverando que estos no han tenido contrapesos, permitiendo que haya corrupción y abusos por parte de las autoridades y el crecimiento del narcomenudeo. Recordó a la ciudad de México de antes, asegurando que el transporte público era cómodo y limpio, por lo que abrió el ejercicio democrático proponiendo la creación de un sistema de trenes rápidos que se conectarán desde los suburbios con el Sistema de Transporte Colectivo Metro (SCTM) y de revisar el existente sistema Metrobús. Usos de suelo, un negocio Al momento de opinar sobre los Usos de Suelo de la capital, Beatriz Paredes dijo que son un negocio, permitiendo que éste se viole constantemente como es el caso de lo que sucedió en la colonia Xoco, en la delegación Benito Juárez. También dijo que el DF es el corazón del país, por lo que necesita de una estrategia de planeación integral, que garantice recursos suficientes para solucionar su problemática de la ciudad y creando un diálogo constante con el Gobierno Federal. Por lo que propuso articular políticas que regularicen la tenencia de la tierra y de crear un diseño de políticas ambientales que sean a largo plazo para que ya no se con-
tinúe posponiendo la solución de la problemática de la ciudad dijo. La ciudad, despiadada con los discapacitados Criticando fuertemente al gobierno actual, Beatriz Paredes aseguró que el Distrito Federal es “despiadado con los discapacitados”, asegurando que no existen políticas congruentes a favor de ellos, por lo que creará programas que los beneficien. Después abordó el tema de la deforestación, asegurando que la ciudad necesita de un desarrollo ambiental sustentable, principalmente en las delegaciones sureñas, por lo que ofreció rescatar los canales de Xochimilco y los humedales de Tláhuac. Criticando el Plan Verde de Marcelo Ebrard, Beatriz Paredes aseguró que este no sirve porque se pierden 200 hectáreas de bosques cada año, por lo que prometió resolver el problema del agua, proponiendo reparar los tubos de drenaje de la ciudad para que no continúen las fugas del vital líquido y de construir un sistema de drenaje de captación de agua pluvial. También dijo crear una estrategia de Protección del Suelo que obligará al gobierno capitalino a reforestar la Áreas Verdes Protegidas”, respondiéndoles a la candidata del Panal, Rosario Guerra, diciéndole: “Algunos se acordaron de las golondrinas y de otro tipo de fauna”, hablando de controlar los desechos líquidos que provocan accidentes graves. Por último, la candidata de la Coalición Compromiso con México, recordó que anteriormente la ciudad de México fue vanguardia en el país, mereciendo urgentemente “la alternancia”, diciendo que los jóvenes no encuentran empleo y que el gobierno actual no respeta las recomendaciones emitidas por la Comisión de Derechos Humanos local y despidiéndose así: “La izquierda ha hecho de la ciudad un centro de amafiamiento de las personas”, recalcó. Es tiempo de que la ciudad sea gobernada por una mujer: Rosario Guerra En el debate la candidata de Nueva Alianza a la Jefatura del Gobierno del Distrito Federal, Rosario Guerra, sostuvo que es tiempo de que la ciudad de México sea gobernada por una mujer libre y valiente. Durante su presentación en el debate, la aspirante aliancista se comprometió a hacer un gobierno incluyen-
te, en donde discapacitados, madres trabajadoras y jóvenes tengan acceso al trabajo y a estudios. Durante su mensaje, Guerra Díaz consideró a las mujeres fuertes, imparables y que por ello juntos podramos gobernar y transformar esta gran ciudad. Asimismo, planteó la continuación de la Línea 12 del Metrobús, extender la línea del Metro de Tacubaya a Santa Fe, así como crear más estaciones multimodales entre sistemas de transporte público, son las propuestas de la candidata de Nueva Alianza al gobierno local, Rosario Guerra. Durante su segunda intervención en el debate, la aliancista señaló que privilegiará el transporte público sobre el privado e insistió en que promoverá la difusión de la tarjeta multimodal, así como para hacer accesible el transporte a los ancianos, niños y personas con discapacidad. En su primera réplica, Guerra Díaz también declaró que está consciente de que la movilidad implica varios temas, pero estará muy pendiente de erradicar la corrupción en el transporte concesionado a fin de lograr mayor calidad y favorecer aquel con características ecológicas. La candidata al Gobierno del Distrito Federal por Nueva Alianza, Rosario Guerra Díaz, llegó a las instalaciones del Canal 11 del Instituto Politécnico Nacional (IPN) a las 18:29 horas, para participar en el debate. A bordo de un Audi blanco, placas 785XCK, saludó a la prensa y se introdujo al foro en donde durante hora y media debatió con sus contendientes los dos temas aprobados para el encuentro, y que fueron Urbanismo y Sustentabilidad. A grandes rasgos, la aspirante manifestó a los medios de comunicación su entusiasmo por participar en el encuentro, que para ella será de carácter meramente propositivo, sin afán de descalificar o atacar a nadie. “Creo que el debate es un ejercicio muy importante para que la gente se anime a participar más”, aseguró mientras era conducida al lugar donde expuso su proyecto sobre desarrollo urbano y vivienda, movilidad urbana, infraestructura, espacio público y desarrollo metropolitano. La candidata a la Jefatura del Gobierno del Distrito Federal de Nueva Alianza, Rosario Guerra, sostuvo que se tiene que aplicar una política diferenciada en la ciudad de México a fin de lograr la equidad e igualdad en el diseño de construcciones. Durante la réplica en el debate, la aspirante aliancista se pronunció por la cero tolerancia de construcciones en zonas lacustres y en favor del rescate de espacios públicos. De igual manera, Guerra Díaz insistió en planear el desarrollo con la participación de ciudadanos, que incluyan en las viviendas sistemas para el tratamiento de aguas residuales y captación de agua pluvial, entre otros. La candidata de Nueva Alianza a la Jefatura del Gobierno capitalino, Rosario Guerra, llamó a crear una reforma política y administrativa local con la cual los tres niveles de gobierno interactúen, como forma para resolver los grandes problemas del Distrito Federal. En su segunda réplica también señaló que se necesita una visión de largo plazo, así como más servicios, combatir la corrupción con más transparencia y rendir cuentas claras.
L U N E S 28
10 /
ALEJANDRO ÁBREGO/VÍCTOR CRUZ REPORTEROS
U
DE LA
na vez más, la autoridad judicial federal puso al descubierto el fraude y despojo realizados por el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Rosas contra Inmobiliaria HENA, a la que pretende despojar del predio de 17.5 hectáreas, donde se asienta el parque de diversiones Valle Fantástico. Ordenó al mandatario salir de la propiedad. Pero además, con el despojo, el mismo gobernador Moreno Valle pretende ocultar el fraude ecológico con el que incluso engañó al presidente Felipe Calderón, a quien presentó el centro de diversiones como si fuera un Eco-Parque Metropolitano, cuyos terrenos, se dice, vendió para centros comerciales y fraccionamientos residenciales en complicidad con el ex gobernador -su padrino político-, Melquiades Morales Flores, negocio con el cual habrían obtenido más de 3 mil millones de pesos. Es decir, con los terrenos privados de Valle Fantástico, pretenden restituir los predios públicos de la reserva territorial AlixcáyotlQuetzalcóatl, que en 2004 aceptara la Secretaría de Desarrollo Social como restitutivos de una privatización, que incluso se inscribió en el Registro Público de la Propiedad a través de escritura pública. El cambio, como se ha comentado, fue de 47 hectáreas de terreno donde se asentaron Valle Fantástico, el Tec de Monterrey, así como un área pública, por 51.7 hectáreas de reposición en diversos polígonos. No obstante que Inmobiliaria HENA pagó por la parte que le tocó, 17.5 hectáreas y que inscribió la propiedad legalmente en el Registro Público, el actual gobernador procedió a inva-
DE
M AY O
DE
Moreno Valle ¡
zJuez Federal le ordena abandonar zAl descubierto “jugoso” negocio inm dir ilegalmente el parque de diversiones el 11 de marzo de 2011, para lo cual Moreno Valle-Rosas, contó con la complicidad del juez segundo de lo civil de Cholula, quien actuó como verdadero lacayo. Luego de una tenaz lucha legal que aprovechó el gobierno poblano para desmantelar los juegos y toda la infraestructura física de Valle Fantástico, Inmobiliaria HENA solicitó el amparo de la Ley Federal, con el fin de que se detuviera la destrucción de su propiedad hasta en tanto se dirime la legítima propiedad del predio. Consecuentemente, “INMOBILIARIA HENA” compareció ante los Tribunales del Poder Judicial de la Federación, con el objetivo de demandar su Amparo y Protección respecto de los sucesos a que me refiero en el párrafo anterior. La demanda de Amparo en comento, fue remitida al Juzgado Segundo de Distrito con sede en la ciudad de Puebla, donde se radicó bajo el expediente de número 394/2011. El pasado 6 de enero de 2012, la C. Juez Segundo de Distrito dictó la Sentencia Definitiva que corresponde, concediendo a “INMOBILIARIA HENA” su Amparo y Protección, para el efecto consistente en que el Gobierno del Estado se abstenga de vigilar, usar y/o explotar el predio conocido como “Valle Fantástico”, hasta en tanto no exista en el mundo jurídi-
Sistemática destrucción y mentiras del góber poblano.
Por órdenes de juez y Tribunal Colegiado federales, Rafael Moreno Valle d co, un vencedor en el Juicio Ordinario Civil, por virtud del cual, el Gobierno del Estado pretende anular las escrituras de PROPIEDAD PRIVADA que detenta “INMOBILIARIA HENA” (cosa que a la fecha NO ha sucedido ni sucederá). En contra de la Sentencia a que se refiere el párrafo anterior, tanto el Gobierno del Estado de Puebla, como el Juez Segundo de lo Civil de Cholula, Puebla, interpusieron el Recurso de Revisión previsto por la Ley de Amparo, con el fin de tratar de revocar la Sentencia recurrida del juzgado federal. Con motivo de la interposición de este Recurso de Revisión, el expediente fue remitido al Segundo Tribunal Colegiado en materia Civil del Sexto Circuito, donde fue radicado bajo el Toca de Revisión 67/2012. En tanto, el gobernador continuó realizando cambios en el parque Valle Fantástico y ordenó construir una maqueta para cubrir el frente y con ello, el pasado 5 de mayo, hacer creer al Presidente de la República que era la fachada del
Eco-Parque público, cuando en realidad es un fraude. Para colmo, el pasado día 25 de mayo, el Segundo Tribunal Colegiado en materia Civil del Sexto Circuito, HA CONFIRMADO la Sentencia dictada por la Juez Segundo de Distrito, por cuya virtud se concedió a “Inmobiliaria Hena” el Amparo y Protección de la justicia federal. Como consecuencia de lo
anterior de Pue NAR el ABSTE usarlo y debe oc que la r ficada d el Segu materia gobiern
Atrás del despojo a Inmobiliaria HENA se e
M AY O
DE
/ 11
2012
¡Ajusticiado!
onar propiedad privada invadida inmobiliario del góber poblano 510 mil metros cuadrados de reposición, fueron urbanizados, entregados para la construcción de plazas comerciales, algunas concesionadas, edificios y fraccionamientos residenciales. Se calcula
no Valle debe desalojar las instalaciones de Valle Fantástico. anterior, el Gobierno del Estado de Puebla tendrá que ABANDONAR el inmueble de referencia, ABSTENIÉNDOSE de vigilarlo, usarlo y/o explotarlo. Esta acción debe ocurrir de inmediato, dado que la resolución judicial fue notificada desde el viernes mismo, por el Segundo Tribunal Colegiado en materia Civil del Sexto Circuito al gobierno estatal. Cabe mencionar
a HENA se esconde gran fraude.
que esta misma institución ordenó a finales de abril y principios de mayo dos inspecciones del inmueble, a fin de constatar que las instalaciones se mantuvieran como originalmente estaban en marzo de 2011, pero personal fuertemente armado, al parecer de la policía estatal, evitó ambas diligencias que debieron desahogarse en la calle. Negociazo con tierra de reserva Por otro lado ha trascendido que la necedad de Moreno Valle por despojar a Inmobiliaria HENA de las 17.5 hectáreas de Valle Fantástico, se debe a que las 51.7 hectáreas de reposición que se dieron a cambio de dicha propiedad y la que ocupa el Tec de Monterrey, y que a las que se refiere el convenio firmado por Sedesol y el Fideicomiso Público de la reserva Territorial Atrixcáyotl-Quetzalcóatl del Gobierno de Puebla asentada en los municipios de Puebla, San Pedro y San Andrés Cholula, es que ¡Desaparecieron! Y es que al realizar una investigación, unomásuno se encontró con que los
quicias, con lo cual se cierra un negocio redondo. Habrá que ver si esta vez el gobierno estatal cumple con la determinación del Segundo Tribunal Colegiado en materia Civil del Sexto Circuito y abandona el inmueble de referencia, absteniéndose de vigilarlo, usarlo y/o explotarlo, quedando pendiente el saber cuantificar el daño causado por las modificaciones hechas y dónde y en qué estado se encuentran los juegos y equipos desmantelados.
que el metro cuadrado cuesta 6 mil pesos, que multiplicados por 510 mil, arroja una suma de 3 mil 90 millones de pesos. Claro, esto último no se ha comprobado, pero letreros en la zona de reserva territorial apuntan que el gobierno otorga concesiones, para la renta de locales hasta por cinco años para instalar todo tipo de negocios, especialmente de fran-
Contra ley, Moreno Valle destruyó propiedad privada.
12 POLÍTICA
unomásuno
LUNES 28 DE MAYO DE 2012
Pésima atención obstétrica deja 3 mil huérfanos al año IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Al subrayar que cada año 3 mil niños quedan huérfanos, por la temprana muerte de sus madres víctimas de complicaciones en embarazo mal atendidas, el Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género, propuso atender emergencias y complicaciones obstétricas en cualquier institución públi-
ca sin requerimiento de afiliación. La diputada Laura Elena Estrada Rodríguez, presidenta del Comité de ese centro, advirtió que mil 100 mujeres mueren al año debido a complicaciones obstétricas; 80 por ciento de estas defunciones son prevenibles. “De los 2.1 millones de embarazos que se presentan cada año en México, aproximadamente 300 mil presentan complicaciones, de los cuales 30 mil quedan con secuelas”, ase-
veró. Por lo anterior propuso una reforma de ley, para establecer que los servicios de salud presten atención expedita a las mujeres que presenten una emergencia obstétrica, solicitada de manera directa en las unidades con capacidad para la atención de emergencias obstétricas, independientemente de su derechohabiencia o afiliación a cualquier esquema de aseguramiento.
Presentan lineamientos para el modelo de Terceros Autorizados
Realizan Reunión Nacional de Representantes de Regímenes Estatales JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
Con el propósito de mejorar y homogenizar la labor que realizan los gestores de servicios de salud, para garantizar la atención integral y de calidad, se llevó a cabo la Reunión Nacional de representantes de Regímenes Estatales de Protección Social en Salud (REPSS) “Gestor de Servicios de Salud y Tutela de Derechos/Hacia el consenso del modelo único”. Al respecto, el comisionado nacional de Protección Social en Salud, David García-Junco Machado, precisó que los gestores médicos son una parte fundamental para mejorar la calidad de la atención médica, que se ofrece en las unidades de la Secretaría de Salud. “Queremos que los gestores acompañen a los afiliados en todo el proceso, que les expliquen cómo funciona el sistema, que sean los garantes de los derechos con los prestadores de servicios”. Durante la reunión, dijo, se revisaron las mejores prácticas y experiencias en todos los estados, se hizo un compendio y una propuesta de funciones para que el gestor médico incorpore las mejores prácticas y de esta forma mejorar esta parte del sistema”, explicó. Por su parte, el director general de Gestión de
Servicios de Salud de la CNPSS, Gabriel Manuel Lee, precisó que el gestor debe coadyuvar, para que la prestación de los servicios se otorgue de forma oportuna, integral y sin desembolso.
A nombre de la Secretaría de Salud, el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Mikel Arriola, presentó ante la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), los lineamientos operativos para las unidades de verificación, que fungirán como Terceros Autorizados en la elaboración de pre dictámenes de registros de medicinas y dispositivos médicos, así como en la vigilancia de plantas farmacéuticas. Se trata de reglas claras y precisas que deberán seguir los Terceros Autorizados que participen en este proceso. El objetivo de esta autoridad sanitaria, expuso el titular de la Cofepris, es facilitar y hacer más expedita la gestión administrativa al reducir los tiempos de emisión de registros sanitarios de insumos para la salud, en beneficio de los pacientes y los usuarios. En resumen, los lineamientos son: 1.- Reconocen la facultad legal y reglamentaria otorgada a los Terceros Autorizados para emitir informes técnicos favorables, que la autoridad tomará en cuenta para emitir una autorización sanitaria. 2.- Establecen que un Tercero Autorizado podrá realizar la evaluación de trámites de nuevos registros, modificaciones y prórrogas para medicamentos y dispositivos médicos. Su función no aplica para medicamentos biotecnológicos ni hemoderivados. 3.- Describen el procedimiento general a que estará sujeto el actuar de los Terceros Autorizados (prácticas de visitas de verificación, vigencia de la autorización otorgada, alcance y objeto de sus funciones). 4.- Determinan específicamente que para atender a la reducción de plazos establecida en el artículo 166 del Reglamento de Insumos para la Salud, se deberá contar con un “Informe técnico favorable”, emitido por el Tercero Autorizado. Dicho informe no elimina ni sustituye el dictamen que emita la autoridad sanitaria. 5.- Señalan que la Cofepris no fungirá en ningún caso como intermediario en las relaciones entre los Terceros Autorizados y sus clientes, por lo que no intervendrá fijando costos por los servicios que presten éstos ni se inmiscuirá en aspectos que rige el mercado. 6.- Disponen que los Terceros Autorizados evitarán en todo momento conflictos de intereses, por lo que no podrán prestar sus servicios como gestor o asesor de sus clientes para el seguimiento de los trámites que sometan ante la autoridad sanitaria. 7.- Finalmente, los lineamientos prevén los formatos que servirán de guía técnica a los Terceros Autorizados para realizar sus funciones. Paramayorinformación,consultarelportalwww.cofepris.gob.mx
L U N E S 28
DE
M AY O
DE
2012
el dinero unomásuno
Invitan a México a cumbre mundial sobre turismo Participará en la Cumbre de Asia Oriental Sobre Viajes, Comercio y Turismo JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
l Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), invitó a México a participar en la Cumbre de Asia Oriental sobre Viajes, Comercio y Turismo, que se realizará en Bangkok, Tailandia, y que es uno de los encuentros de líderes del sector turístico más importantes en la región. El foro tendrá como tema principal “Fronteras Abiertas: Crecimiento de Asia a través de los Viajes, Turismo y Comercio”, y la
secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Gloria Guevara Manzo, asistirá como panelista invitada para presentar los resultados alcanzados en la 4ª Reunión Ministerial de Turismo del T20, que se realizó los días 15 y 16 de mayo en Mérida Yucatán. En la Cumbre de Asia Oriental sobre Viajes, Comercio y Turismo participarán representantes de organismos internacionales como la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), así como empresarios y funcionarios del sec-
tor turístico de Reino Unido, Sudáfrica y Tailandia, entre otros países de la región. Guevara Manzo hablará de los resultados contenidos en la Declaración de Mérida, firmada por los ministros de las 20 economías más grandes del mundo y que incluye propuestas para la simplificación de trámites migratorios y la obtención de visas. Dichas propuestas serán analizadas por los Jefes de Estado y de Gobierno que se reunirán en la Cumbre del G20, los días 18 y 19 de junio, en el puerto de Los Cabos, Baja California Sur.
Demandarán profesionales sector salud, finanzas e infraestructura Los sectores financiero, salud, infraestructura y de energías renovables generarán una mayor demanda de profesionistas y conocimientos específicos en los próximos 20 años, consideró Gerardo Kanahuati, director regional de Hays México. En entrevista, puntualizó que de acuerdo con un estudio de Hays y Oxford Economics, el sector financiero mantendrá una gran
relevancia en el mundo que exigirá más recursos y más conocimientos específicos. A su vez, el envejecimiento de la población de las economías avanzadas generará una mayor demanda de doctores en el sector salud, por lo que será necesaria una mayor apertura de las fronteras a la migración de profesionistas. Dicha apertura, dijo, también será necesaria
Crecen expectativas de crecimiento: Banamex De acuerdo con la última encuesta de expectativas de Banamex, el consenso revisó al alza sus perspectivas de crecimiento económico de México para 2012, de 3.50% a 3.70%, mientras que para 2013 la mantuvo en 3.50%. El consenso reiteró su pronóstico de que Banxico mantendrá sin cambios la tasa de fondeo hasta marzo de 2013. Sin embargo, la estimación para el cierre de 2013 fue revisada a la baja a 4.50% desde el 5.0% anterior. La estimación para el tipo de cambio se mantuvo en 12.60 pesos por dólar (ppd) para el cierre de 2012 y se revisó moderadamente para el cierre de 2013 a 12.60 de 12.50 ppd. Las expectativas de inflación para 2012 no mostraron cambios significativos. Los estimados de cierre de este año se situaron en 3.69% para la inflación general y en 3.50% para la inflación subyacente. Para 2013, la expectativa de inflación general se mantuvo en 3.6% y para la inflación subyacente mostró un ascenso a 3.5% desde 3.4%. Banamex Citi, revisó al alza su pronóstico de crecimiento del PIB para 2012 y 2013 a 3.9% y 3.8%, respectivamente, desde 3.5% y 3.6%, debido a que prevé que la demanda doméstica seguirá en ascenso durante el resto del año, aunque a un ritmo más lento hacia la segunda mitad, bajo el supuesto de que se materializará la desaceleración manufacturera en Estados Unidos. Asimismo, Banamex Citi revisó su perspectiva sobre el tipo de cambio, ya que a pesar de los fuertes fundamentales consideran que en el corto plazo su desempeño estará determinado por la aversión al riesgo global. Así, esperan una relación peso por dólar (ppd) de 14 en un horizonte de tres meses, seguido por una apreciación del peso. Para finales de 2012 y de 2013 prevén un tipo de cambio de 13.7 y 12.6 ppd, respectivamente, desde 12.8 y 12.3 ppd anterior. Por otra parte, los ajustes en el tipo de cambio y en las perspectivas sobre el nivel de actividad económica, llevaron a Banamex Citi a revisar su pronóstico para la inflación general al cierre de 2012 a 3.7% desde 3.6% anterior, mientras la inflación subyacente subió a 3.7% desde 3.5% previo. En su evaluación, el sesgo alcista de la inflación dado por mayores niveles de actividad y un tipo de cambio más débil serán parcialmente contrarrestados por la tendencia de mediano plazo a la baja de los precios relativos agrícolas, riesgos mínimos de un sobrecalentamiento de la demanda y perspectivas a la baja para los precios de materias primas.
L U N E S 28
DE
M AY O
DE
2012
notivial unomásuno
A 4 años de tragedia
POR RAÚL RUIZ/ ENRIQUE LUNA/ JOSUÉ HERNÁNDEZ REPORTEROS.
E
xigen la inhabilitación de por vida para ocupar algún cargo público, así como el ejercitar acción penal en contra de funcionarios responsables de la tragedia de la discoteca New´s Divine; así lo manifestaron padres de familia de los fallecidos, señalalando que el castigo se aplique de acuerdo a la responsabilidad de cada uno, que por acción u omisión, fueron culpables de la muerte de 12 personas, 9 jóvenes, 2 policías auxiliares, y un policía judicial, así como decenas de heridos, además de ser violados los derechos fundamentales de cientos de jóvenes, vejaciones, agresiones, amenazas de muerte por parte de autoridades y cuerpos policiacos, esto a tan solo unos días de cumplirse ya 4 años del fallido operativo, la exigencia de familiares y amigos de las personas fallecidas, es el mismo justicia. Entre los principales señalados como responsables, están Francisco Chíguil Figueroa, ex delgado en Gustavo A. Madero, Joel Ortega Cuevas, ex secretario de Seguridad del DF, Luis Rosales Gamboa, entonces sub- secretario de la SSP, Rodolfo Félix Cárdenas, Guillermo Zayas González, titular del entonces Mando Único Policial (UNIPOL), y responsable de encabezar el operativo; Alfredo Maya Ortiz, dueño de la discoteca; Edgar Elías Azar, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF; diputados locales de todos los partidos políticos, que luego del niño ahogado despiertan de su letargo, además de todos y cada uno de los efectivos policiacos preventivos, auxiliares, judiciales, quienes portaban armas largas y cortas, en un operativo donde sólo asistían jóvenes; de igual forma, repro-
Sigue impunidad en New´s Divine
charon la gris actuación del Ombudsman de la Comisión de Derechos Humanos del DF, Emilio Álvarez Icaza, quien elaboró un Informe Especial, en donde se comprueban las diversas violaciones a Derechos Humanos por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSPDF); la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF) y personal de la delegación, Gustavo A. Madero, entre los altos funcionarios responsables de la tragedia, y que a final de cuentas dicho informe no sirvió de nada, porque no se castigo de manera ejemplar a los culpables. Los denunciantes, mencionaron que de nada sirvieron las experiencias anteriores como la sucedida en el año 2000, en el bar Lobohombo, que fue consumido por las llamas, ya que sufrió un incendio que dejó más de 20 personas muertas; cabe señalar que el lugar, como muchos otros, no tenía las medidas de seguridad requeridas para operar, cuan-
do el siniestro ocurrió, o el mismo linchamiento a elementos de la Policía Federal en la delegación Tláhuac, mismo que todo mundo vio por televisión, de manera increíble, los cuerpos policiacos no fueron capaces de llegar a auxiliar a los efectivos de la turba. Recordaron los entrevistados, como es del dominio público el día 20 de junio del año 2008 al filo de las 17:00 horas, en la discoteca New´s Divine, ubicada sobre el eje 3 oriente Eduardo Molina, colonia Nueva Atzacoalco, delegación Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, personal de la Secretaría de Seguridad Pública, (200 efectivos), encabezó un fallido operativo policiaco, para impedir la venta de bebidas alcohólicas y drogas a menores de edad, que debido a la nula planeación policiaca, aunado al sobrecupo de personas y que la salida de emergencia estaba bloqueada, murieron asfixiadas 12 personas, Para limpiar su culpa la policía detuvo al dueño del lugar, Alfredo Maya Ortiz y a los empleados, Víctor Rodrigo Delgado Hernández, Mariana de la Cruz Gayosso y Juan Andrés Santos, como presuntos responsables de lo sucedido, mientras tanto, la Secretaría de Seguridad Pública, incriminó al dueño del establecimiento, Alfredo
Maya, de haber sido el culpable de la estampida que causó la muerte de las diez personas, en su momento el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard
Casaubón, reconoció y declaró que los servidores públicos que ejecutaron el operativo de verificación en el establecimiento New's Divine, cometieron graves errores y serían los
primeros en ser castigados, junto con aquellos funcionarios de la delegación Gustavo A, Madero, que autorizaron y permitieron el funcionamiento de la discoteca, castigo que nunca se dio. Finalmente mencionaron que dicho lugar como miles en el Distrito Federal operaba sin permiso de Protección Civil y alrededor de las 5 de la tarde inició un operativo con 200 policías para verificar las denuncias de venta de alcohol a menores de edad contra el lugar, donde aproximadamente 500 jóvenes intentaron salir después de que el DJ en turno se los pidiera por el micrófono, ahí empezó el infierno, mientras que la salida de emergencia estaba bloqueada, los jóvenes trataron de desalojar por un pequeño espacio hacia la salida principal amontonándose y provocando que en el angosto pasillo murieran, originando la tragedia.
LUNES 28 DE MAYO DE 2012
Columna Independencia Rafael Maldonado T. LA DEBACLE DE UNA CAMPAÑA En alguna entrega anterior externamos nuestra esperanza porque la gran masa popular de antaño, adormecida y apática, acostumbrada a permanecer agachada ante la insolencia de su “señor”, empezara a comprender lo injusto de su situación y a vislumbrar las enormes posibilidades de conseguir la emancipación. Decíamos que el público tiene en sus manos el control remoto del aparato televisor, y con ello la oportunidad de rechazar la mentira y la estupidez con que agreden a su bolsillo y a su razón. Ahora, con la súbita entrada de la juventud universitaria a la palestra política, nuestra esperanza adquiere visos de realidad. Seguramente ellos rescatarán el legado que no supimos defender. Antiguos y preciados conceptos como soberanía, progreso y justicia social recobrarán vigencia y contenido en el devenir nacional. Las cada vez más numerosas demostraciones de repudio a la insolencia y al cinismo, de rechazo a los personajes del viejo régimen que nos condujo a la sangrienta y empobrecida actualidad, servirán como poderoso catalizador y, semejando el llamado efecto dominó, precipitarán el surgimiento de un mañana mejor. Nuestro abrazo agradecido y solidario para todo 132 que, cual moderna Hidra de Lerna, se sume a la lucha en contra del fraude, del abuso y de la impunidad. PERO NO TODO TERMINA EN LO ELECTORAL También nuestro reconocimiento y gratitud a los ciudadanos ejemplares, hombres y mujeres, que sin estridencias ni oportunismos trabajan a diario en la construcción de nuestro país. Por fortuna existen mexicanos como Tere Marú que entregan su talento y su esfuerzo a causas dignas de admiración. Tere Marú, extraordinaria compositora y poeta, en la intimidad de sus recuerdos agrega a sus virtudes la belleza y armonía de su voz. Imposible olvidar su interpretación bravía de los eternos Cuco Sánchez, José Alfredo Jiménez y Pepe Guízar. O el romanticismo de María Greever, o la deliciosa fanfarronería del Pichi, el chulo de la zarzuela inmortal. Pero Teré Marú no se limita a deleitarnos con su arte y su sensibilidad. También se destaca como empresaria exitosa y como líder social. Allá por el norte del Estado de México, Tere Marú organiza a otras mujeres que incursionan en el difícil mundo de los negocios, y lo hace muy bien. De una manera novedosa y amable, su organización de mujeres empresarias cuenta con una deliciosa instalación de tipo turístico en San José Toxi, cerquita de Atlacomulco, para lanzar nuevos productos al mercado por medio de ruedas de prensa, filmación de comerciales, toma de fotografías y realización de convenciones. Amarú es una deidad de las aguas, y el hermoso Centro Amarú cuenta con un paisaje bucólico y placentero, dotado de las comodidades que exige la modernidad. A escasas dos horas del Distrito Federal, ofrece las delicias de un auténtico temazcal entre el verdor del bosque y el rumor de un lago que invita al reposo y a la meditación. En fin, María Teresa Marú Mejía es un claro ejemplo de lo que los mexicanos podemos hacer. Su belleza y sus dotes artísticas le fueron otorgadas gratuitamente al nacer, pero han sido el estudio, el trabajo constante, la perseverancia y el valor los que le han permitido triunfar en el difícil mundo empresarial. Saludamos con admiración a la empresa de capacitación DEVHA, S.C. http://www.youtube.com/watch?v=iPGUr2w6A04 por tantos aciertos. Nosotros le invitamos a acompañarnos el próximo lunes en este espacio, a charlar los miércoles de 18 a 20:00 horas en http://unomasuno.com.mx, y esperamos sus opiniones en independencia2@hotmail.com.
NOTIVIAL 15
unomásuno
Rocío Barrera denuncia a delegado Demetrio Sodi Lo acusa de meterse en proceso electoral en la Miguel Hidalgo JOSUÉ HERNÁNDEZ REPORTERO
R
ocío Barrera Badillo, vocera de la campaña de Víctor Hugo Romo Guerra, candidato a Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo, por el bloque progresista, denunció que Demetrio Sodi, delegado en esta demarcación, está utilizando la infraestructura delegacional, recursos públicos y el personal a su cargo para alterar el proceso electoral, rompiendo abiertamente con el principio de equidad que debe imperar en las contiendas electorales. Explicó que la entrega de materiales de construcción en colonias de la delegación, así como cualquier otro programa social o la difusión de obras de la administración durante el periodo de campaña, es una conducta que está normada en el artículo 320 del Código Electoral del Distrito Federal y constituye uso indebido de recursos y funciones. Y es que la campaña de Víctor
Hugo Romo tiene documentado que personal de la delegación realizó la entrega gratuita de láminas y polines en al menos tres colonias el pasado 24 de mayo, y así lo harán constar formalmente ante la autoridad electoral. La vocera del Movimiento Progresista en Miguel Hidalgo también se refirió a las declaraciones que realizó Demetrio Sodi, y subrayó que constituyen una falta grave, en tanto que fueron hechas en su calidad de jefe delegacional y lejos de contrastar ideas y proyectos, él se dedicó a denostar y llenar de agravios al Partido de la Revolución Democrática y al candidato de las izquierdas, Víctor Hugo Romo. La diputada perredista anunció que estos hechos serán presentados formalmente ante la autoridad electoral y reiteró que la campaña y su partido se mantendrán en alerta permanente ante las intromisiones que el jefe delegacional saliente pueda seguir efectuando en las próximas semanas. "Víctor Hugo Romo propuso un
pacto de civilidad y altura en el comportamiento durante este proceso, es lo que la delegación Miguel Hidalgo y sus ciudadanos se merecen de quienes los representan y aspiran a hacerlo, y en esa línea nos vamos a mantener. Siempre dentro de la legalidad y el apego a derecho", concluyó Barrera Badillo.
Aumenta cultura de administración social
Paulatinamente se ha incrementado en número de administradores Sociales en el Distrito Federal, y en el primer el primer cuatrimestre del año, la Procuraduría Social (Prosoc) del Distrito Federal registró a mil 069 administradores, profesionales y condominales, lo que representa un incremento significativo respecto al mismo periodo de 2011. Con base en estadísticas de la Oficina de Organización y Registro de la Prosoc. En un comunicado, se explica que este aumento se debe a las modificaciones a la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles, que facilita los trámites para quienes desempeñan esta actividad y sanciona a quienes se ostentan como tal sin serlo.
Así, en 2011 se alcanzó una cifra de 2 mil 789 administradores registrados, 20 por ciento más respecto al 2010, año en que aún no entraba en vigor las modificaciones a la ley que pretende dar garantías a los habitantes de 7 mil 200 unidades habitacionales en el DF. De acuerdo a esta legislación, los administradores pueden ser condominales y profesionales; los condominales son aquellos habitantes de unidades electos en asamblea por sus vecinos y que tomaron un curso de preparación en la Prosoc. Los administradores profesionales, además de los cursos, presentan un examen basado en los conocimientos de dicha ley, para hacerse acreedores a una Certificación por parte de la Procuraduría.
16 NOTIVIAL
LUNES 28 DE MAYO DE 2012
unomásuno
Promueve GDF derechos de migrantes Necesario que conozcan instrumentos legales para defenderlos RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
C
on el fin de que los inmigrantes mexicanos allende las fronteras se vean menos vulnerados, es necesario que conozcan mejor sus derechos, por lo que el gobierno capitalino, en coordinación con diversas agrupaciones trabaja en la promoción de los derechos de los migrantes mexicanos, para que más allá del Bravo se vean menos vulnerados por su situación laboral o migratoria. María Rosa Márquez Cabrera, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec) del Distrito Federal, señaló que la mejor forma de proteger a nuestros connacionales en Estados Unidos es acercarlos al conocimiento de sus derechos y la defensa de ellos con los instrumentos legales y la ley. Durante la presentación del taller “Conozca sus derechos”, en colaboración con el Bufete de Abogados Alcock, de Arizona, Estados Unidos, la funcionaria capitalina explicó que en el marco de la Ley de Interculturalidad, Atención a Migrantes y Movilidad Humana en el Distrito Federal, la secretaría a su cargo promueve los derechos de la población migrante, “estén donde estén los ciudadanos tienen el derecho de conocer cuáles son sus garantías que los países de acogida les proporcionan”. En su oportunidad, Guadalupe Chipole Ibáñez, directora de Atención a Huéspedes, Migrantes y sus Familias de la Sederec, explicó que el objetivo de los talleres es informar a la gente sobre qué hacer si los agentes de migración o cualquier policía los detiene.
Márquez Cabrera explicó que un elemento fundamental, para el éxito de estos talleres, es haber hecho alianza con personas que no sólo cuentan con el conocimiento profesional del marco legal de la Unión Americana, sino de la sensibilidad y el compromiso con el ser humano, como los abogados Gabriel Sayavedra, (originario del Distrito Federal) y Nicolas Alcock, oriundo de Arizona. En las instalaciones de la Sederec, precisó que el trabajo de Sayavedra y Alcock les da mucha con-
fianza a los migrantes, pues tienen la seguridad de que no es solamente de buenas intenciones, sino que es con el conocimiento profesional y su labor social. Igualmente externó la conveniencia de extender estas experiencias, con la población de distinto origen nacional que radica en la Ciudad de México, pues teniendo el conocimiento de sus derechos, de las leyes que aquí se aplican, les dará seguridad y mayor certeza.
Concluyó Feria de Culturas Amigas ENRIQUE LUNA REPORTERO
Con un colorido desfile terminó, por cuarta vez consecutiva, la Feria de las Culturas Amigas 2012, donde 73 naciones dieron a conocer a los mexicanos sus costumbres, gastronomía, forma de vida y por supuesto ofrecieron al público trajes típi-
cos, alimentos y literatura de sus lugares de origen. Recordemos, que la importante feria surgió como muestra de solidaridad de otros países hacia la Ciudad de México, a raíz de la contingencia por el virus de la Influenza Humana AH1N1 que afectó severamente la economía y el turismo nacional en el 2009. De acuerdo con el Gobierno del Distrito Federal (GDF), dicho evento conglomeró a
más de un millón y medio de personas, por lo que se espera que en la edición 2013 el número de visitantes aumente a 2 millones y el número de naciones participantes, a 100. La Feria de las Culturas Amigas, Diversidad en Armonía, se realizó del 12 al 27 de mayo, sobre Avenida Paseo de la Reforma y es representada por 73 naciones de los cinco continentes como Pakistán, Rusia, Jordania, Colombia, Argentina y Uruguay, entre otros. Por último, la secretaria de Cultura del
Gobierno del Distrito Federal, Nina Serratos, informó en rueda de prensa que en esta ocasión participaron 75 naciones amigas, 12 más que en 2011, lo que demuestra que invertir en cultura “es un enorme potencial para abrir mercados nacionales e internacionales”. Además, dijo que se pretende posicionar a la Ciudad de México como un escaparate multicultural al mundo; y en cuanto al monto de la derrama económica del evento, adelantó que será dado a conocer más
adelante, dado que los stands estarán abiertos hasta el domingo al mediodía.
MEXICO, D.F. LUNES 28 DE MAYO DE 2012
NOTIVIAL 17
unomásuno
Juez, acosado por la PGJDF Por órdenes y consigna del presidente del TSJ ENRIQUE LÓPEZ F. REPORTERO
E
l juez 78 de lo civil aseguró estar en completa indefensión ante la campaña mediática y persecución política y policiaca desatada en su contra por el magistrado Edgar Elías Azar, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y de la Judicatura del Distrito Federal, inclusive se quejó de que un juez de distrito le había negado el amparo, necesario para acudir ante la autoridad a ejercer su derecho de defensa. Entrevistado vía telefónica, el maestro Justino Ángel Montes de Oca negó enfáticamente los hechos que se le imputan en su totalidad, toda vez que son falsos y fabricados los delitos que se le ocurren al magistrado presidente del Tribunal y de la Judicatura, que al ejercer ese doble cargo está convertido en un ente de poder político y económico capaz de obtener los acuerdos que convienen a sus
propios y únicos intereses de parte de los magistrados que conforman el Consejo de la Judicatura del Distrito Federal. El afectado señaló: “Soy víctima por criticar que cooptara a los jueces privándolos de su autonomía, y por haber exhibido los fraudes e irregularidades de su gestión, la venganza está en vías de materialización en mi contra, pero quien quizás es
realmente el responsable de acciones dolosas y punibles en contra de la sociedad capitalina es el propio presidente del tribunal. Enfatizó que se le está irrogando un posible daño moral porque se le acusa de prevaricato inexistente, también de denegación y retardo de justicia, simplemente porque en uso de mis atribuciones como juez y siempre actuando conforme lo exige
E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O"
C. ALFREDO JIMENEZ LOPEZ. DOMICILIO IGNORADO.
la legalidad impedí legítimamente que dos secretarías de acuerdos pudieran afectar la buena marcha del juzgado a mi cargo y recientemente el presidente del Tribunal declaró a los medios de comunicación social que yo tengo una historia negra, una historia fea e incómoda para el tribunal, difundiendo en forma dolosa que tengo varias faltas administrativas y que soy un abusador sexual de las dos secretarias, Margarita Aguilar Valencia y Jazmín Villa Esqueda, ambas con negativas referencias laborales, quejas y sin aptitudes para trabajar con eficiencia. Antecedentes del caso Explicó que otras de las razones para ser un perseguido político y "un juez incómodo" es el hecho que desde hace algunos meses ha venido denunciando los manejos turbios e irregulares en algunos juzgados civiles y penales, salas y al interior de la judicatura y que el resultado de los juicios que se ventilan en los tribunales depende del criterio e
intereses del magistrado presidente, doctor Edgar Elías Azar, lo cual repercute en agravio de la sociedad, y en particular, a las partes en conflicto en los litigios relevantes, lo cual indica el alto grado de descomposición del más alto tribunal de justicia en el DF. Por último, dijo que se ha venido oponiendo al funcionamiento de 50 juzgados alojados ahora por acuerdo del consejo en el edificio de Fray Servando Teresa de Mier, número 32, cuyo edificio tiene graves problemas estructurales y representa quizás un grave peligro para empleados litigantes y púbico en general, situación anómala que representa un negocio de rentas de cinco millones de pesos mensuales que van a parar a un fideicomiso o quién sabe a quién, y que mis críticas a estas posibles acciones, contrarias a derecho, provocaron el odio y la sed de venganza en mi contra por parte del responsable de administrar justicia y ajustar su conducta conforme a la ley.
Sin proyectos contra pobreza: Norberto Rivera ENRIQUE LUNA
En el expediente número 00328/2012, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por "HIPOTECARIA NACIONAL" SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de ALFREDO JIMENEZ LOPEZ, con fecha quince de Mayo del año dos mil doce, esta Autoridad dictó un proveído, cuya parte conducente dice:----"...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, Apoderado de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo. Atento lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos para que surta todos los efectos legales correspondientes. Visto el cómputo de la Secretarla de Acuerdos, en el que aparece que efectivamente ha transcurrido el término concedido a la parte demandada para contestar la demanda y oponer excepciones, y con fundamento en el artículo 1378 en relación con los artículos 1075, 1077 y 1078 del Código de Comercio, se DECLARA LA REBELDIA en que ha incurrido el Ciudadano ALFREDO JIMENEZ LOPEZ, parte demandada en el presente Juicio; en consecuencia, todas las notificaciones que en lo sucesivo deban hacérsele surtirán sus efectos por medio de la LISTA DE ESTRADOS que se fije en este Juzgado, salvo disposición en contrario del artículo 309 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la Legislación Mercantil, por disposición del numeral 1054 del mismo ordenamiento. Con fundamento en los artículos 1382 y 1383 del Código de Comercio, se abre el juicio a prueba por el término de 40 cuarenta días en la inteligencia de que los primeros diez días serán para ofrecerlas y los últimos treinta días para desahogarlas. Y toda vez que el demandado ALFREDO JIMENEZ LOPEZ, es de domicilio ignorado con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 párrafo quinto del Código Mercantil en cita, además de notificarse por lista de estrados el presente proveído, se publicarán por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE..." -------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. VEINTIDOS DE MAYO DEL DOS MIL DOCE.- -
REPORTERO
El arzobispo primado de México, cardenal Norberto Rivera Carrera, aseguró por medio del Semanario desde la Fe que los cuatro candidatos presidenciales aún no han definido proyectos a largo plazo para combatir la pobreza. Por lo que en dicha editorial, la cabeza de la Iglesia Católica mexicana llamó a lo que compiten por la máxima silla del país solamente se han dedicado a asegurar que invertirán más, destinarán más recursos y que crearán fondos para combatir la pobreza, cuestión que es insuficiente, aseguró. Mientras tanto en su misa dominical, Norberto Rivera Carrera enfatizó "que sólo el espíritu de Dios concederá a México la paz que necesita, para ello el país necesita ser purificado", exclamó. Destacó que solamente con el Espíritu Santo los mexicanos podrán edificar la paz y el desarrollo, por lo que invitó a los feligreses a tener viva la fe en Jesucristo y en la Iglesia que encabeza. "Pero, no solamente necesitamos la paz, no solamente necesitamos purificación, nosotros en lo personal, nuestro México necesita la paz y el único que nos puede dar esa paz, que puede hacer nuevas todas las cosas es el Espíritu de Dios", recordó.
18 REPUBLICA
unomásuno
Prevé Sinaproc lluvias fuertes en nueve estados del país
E
l Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que durante las próximas 24 horas se prevén lluvias fuertes a muy fuertes en nueve estados de la República, las cuales podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo en forma aislada. En su alerta hidrometeorológica, el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) explicó que estas condiciones son ocasionadas por la entrada de aire tropical proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe. Especificó que se esperan lluvias muy fuertes en Chiapas, occidente y oriente de Oaxaca; y fuertes en el occidente de Yucatán, sur de Quintana Roo, mayor parte de Campeche y Tabasco, sur de Veracruz, centro y oriente de Guerrero, centro y sur del Estado de México. Además, lluvias moderadas en Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos y Distrito Federal; y ligeras en Chihuahua, Coahuila, Nayarit y Colima. En su alerta por estiaje, informó
que se prevén temperaturas superiores a los 40 grados centígrados en el centro y sureste de Sonora, suroeste de Chihuahua y noreste de Sinaloa. Las temperaturas oscilarán entre los 32 y 40 grados en la mayor parte de la región norte, oriente, centro-occidente y sureste del país, además de Morelos, norte de Guerrero y Península de Yucatán. En tanto, en el noroeste de Baja California, mayor parte del centro y sur del territorio nacional, incluso gran parte de Oaxaca, Chiapas y el sur de Campeche, las temperaturas
serán de entre 25 y 31 grados. En consecuencia, el Sinaproc recomendó a la población aumentar la ingesta de agua, no exponerse largos periodos a los rayos del sol, vestir ropa de color claro y utilizar gorras o sombrillas para evitar la exposición directa a la luz solar. De igual manera dar especial atención a niños, personas de la tercera edad e indigentes y atender las recomendaciones de las autoridades locales de Protección Civil así como de la Secretaría de Salud para prevenir enfermedades ante altas temperaturas.
Abandona abogado de Tlachinollan el país por amenazas El abogado del Centro de Derechos Humanos de La Montaña (Tlachinollan), Vidulfo Rosales Sierra ha tenido que salir del país debido a las amenazas y hostigamiento de que ha sido objeto por parte de desconocidos. Pese a que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha iniciado las investigaciones sobre las amenazas contra el defensor, e incluso las medidas provisionales que fueron dictadas a su favor por parte de la Corte Interamericana, el defensor tuvo que buscar protección en Estados Unidos. Abel Barrera Hernández, director del Tlachinollan informó que el abogado aprovechará su estancia en aquel país, para estrechar lazos con otros organismos internacionales de defensores de los derechos humanos, así como tomar algunos cursos en la materia. Se prevé que su estancia será por cuatro o cinco semanas en Estados Unidos y posteriormente se buscará la posibilidad de que pueda trasladarse a otro país, de tal forma que se garantice su integridad física. Pero mientras tanto sus compañeros buscarán con las autoridades gubernamentales, un mecanismos para garantizar el desarrollo del trabajo de los defensores de los derechos humanos y que este sea un recurso eficaz que garantice su integridad en la labor que desarrollan. Barrera Hernández dijo que se espera la voluntad por parte de las autoridades, para que esto se aterrice en los hechos y no sólo por escrito o a través de los medios de comunicación.
LUNES 28 DE MAYO DE 2012
FRONTERA NORTE POR FERNANDO A. GÓMEZ VAYA HASTA QUE SE hará algo en torno a la vigilancia y mejor actividad sobre las construcciones cualesquiera que estas sean, ya que fin de orientar a las empresas constructoras locales sobre los aspectos que hay que tomar en cuenta para ser contratadas en una obra pública, el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC), ofreció un curso sobre el tema. Hablamos con el Javier Mendoza Correa, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), y nos dijo que el curso se ajustó a las reformas que recientemente se realizaron a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, así como a las directrices emitidas por la Secretaria de la Función Pública en 2009. En verdad es una situación excelente ya que se te manejara como primer punto, 'La modalidad por la que se va a adjudicar una obra', abordó lo concerniente a una adjudicación directa, la invitación a por lo menos tres contratistas, y la convocatoria pública. Pero también se debe tocar el tema de la corrupción ya que es manifiesto de las "Tranzas", que se hacen en este tipo de supuestos concursos que en ocasiones ya están adjudicados y lo que se elabora es puro cuento. OSCAR ARCE PANIAGA, Diputado Californiano, quien ahora es está trabajando como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara federal de Diputados y no se ha dicho de que platicaron aunque debió ser algo importante para ellos no creo que estén muy interesados en apoyar al pueblo, pero en fin ojala dejen algo buena esa reunión, anquen si viviera Benito Juárez hubiera criticado este "saludo. Y bueno que pasaría con la promesa que Arce Paniagua hizo a un grupo de periodistas que como ciudadanos le pidieron llevara a cabo una asesoría y logra un crédito y poner un negocito y hacerse llegar recursos frescos para la familia, ya que hasta la fecha y casi a más de un año de esto nada se sabe, bueno es normal el señor solo sabe dar "atole con el dedo", por eso su ahora cargo es el adecuado, para prometer y no resolver nada VAYA ODIO QUE DEBIO haberle tenido Eduardo Saulo Polanco Medina, de 26 años a su suegra que pese a que le disparo hasta en cinco ocasiones y a escasos metros no logro darle en ninguna de las ocasiones que activo el arma, vaya suerte de la dama máxime insisto que este deparó a quema ropa. EL TIJUANENSE JORDI MUÑOZ, fue reconocido por la revista Technology Review del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en ingles), como uno de los diez jóvenes más innovadores de 2012, siendo galardonado con el Premio TR35, mismo que en 2002 y 2007, recibieron Sergey Brin, uno de los creadores de Google y Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, respectivamente. El objetivo de estos premios, los cuales fueron celebrados por primera vez en México, es identificar proyectos capaces de revolucionar el mundo de la tecnología y los negocios. El galardón a Muñoz tuvo lugar luego de que el comité que representa y el Movimiento Tijuana Innovadora, tomaron la iniciativa de postularlo en la convocatoria, fue reconocido inmediatamente por su capacidad de integrar tecnología abierta en robots aéreos de bajo costo. Los miembros del jurado de los premios TR35, entre sus comentarios destacaron que el valor clave del tijuanense radica en la promoción de la ideología de código abierto y de Creative Commons. Y POR HOY ES TODO............PUNTO Y APARTE...........
L U N E S 28
DE
M AY O
DE
2012
mundo unomásuno
Busca Vaticano cómplices del mayordomo que filtró cartas C
Demanda Arizona impedir filtración de residuos industriales de México Phoenix, EU.- Autoridades en Arizona interpusieron una demanda contra la sección estadunidense de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), por permitir que residuos industriales ingresen al drenaje doméstico y crucen la frontera desde México. La demanda fue presentada por el Departamento de Calidad Ambiental de Arizona (ADEQ) ante la Corte Superior del Condado de Maricopa, en Phoenix. El recurso argumenta que la CILA ha fallado en activar un programa que impida que los desperdicios industriales de Nogales, en el estado mexicano de Sonora, se viertan al drenaje doméstico y lleguen a Arizona. El ADEQ atribuye a esta falla los niveles ilegales de cadmio, cianuro de nitrógeno y amoníaco que llegan a Arizona, por lo que pide que la Corte exija a la CILA poner en marcha un programa de pretratamiento o instale un sistema de tratamiento de residuos industriales. El sistema debería instalarse en la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales en Río Rico, al norte de Nogales, arguye la demanda. La ADEQ señala que a pesar de dos avisos previos de violación y una orden de cumplimiento, la CILA ha incumplido, y que desde 2008, la misma comisión registra más de 100 violaciones a sus propias normas para los niveles de cadmio, cianuro y nitrato de amonio. Estos niveles están fijados en su permiso al Sistema de Eliminación de Descargas de Contaminantes de Arizona. “Estas son violaciones graves que han sido ampliamente ignorados por la CILA”, dijo el director de la ADEQ, Henry Darwin, al informar de la demanda. “ADEQ ha trabajado con nuestras contrapartes en México para reducir de manera significativa los niveles de cadmio en el pasado, pero la CILA no ha seguido nuestro trabajo y el problema ha vuelto”, indicó. El alcalde de la ciudad de Nogales, en Arizona, Arturo Garino, expresó su satisfacción por que el estado de Arizona haya emprendido una acción en la corte.
iudad del Vaticano.- El Vaticano conduce una escrupulosa investigación sobre los motivos del mayordomo pontificio para traicionar la confianza del Papa y encaminada a identificar posibles cómplices en la filtración de documentos confidenciales. En las últimas horas trascendieron detalles del proceso judicial que tiene como protagonista a Paolo Gabriele, de 46 años de edad, “ayudante de cámara” de los aposentos papales y arrestado el miércoles último en posesión ilícita de material reservado. El mayordomo es el sospechoso de haber desencadenado el “vatileaks”, la crisis provocada por la fuga de información sobre los temas
más delicados del pontificado de Benedicto XVI y que azota al gobierno central de la Iglesia católica desde inicios de 2012. Conocido como “Paoleto”, actualmente se encuentra recluido en una celda de seguridad de cuatro metros por cuatro ubicada al interior del cuartel de la Gendarmería Vaticana. Allí pasó las últimas cuatro noches, dedicando gran parte de su tiempo a la oración. Según informó la víspera el portavoz de la Sede Apostólica, Federico Lombardi, el imputado ya eligió a dos abogados de confianza que lo representarán ante los tribunales vaticanos donde deberá responder por el delito de “robo agravado”. Aunque la prensa italiana ha especulado sobre la posibilidad que el camarero
sea incriminado por violación de la correspondencia de un jefe de Estado o por atentado contra la seguridad del Estado, actos que contemplan penas de hasta 30 años de cárcel. También en las últimas horas se ha reforzado la hipótesis de un verdadero complot contra el papa, en el cual estarían involucrados otros empleados de la Santa Sede. Esto porque la detención de Gabriele fue confirmada luego del descubrimiento, en su casa ubicada en territorio vaticano, de una “mole” de informes confidenciales, varias cajas junto a las cuales fueron encontrados equipos de fotografía y fotocopia de documentos.
Reportan un nuevo envenenamiento de niñas afganas Londres.- Decenas de niñas de una escuela secundaria fueron envenenadas en la provincia de Takhar, en el norte de Afganistán, a tres días de un incidente similar en el mismo centro de estudios, denunciaron hoy las autoridades. Las alumnas de la escuela secundaria Bibi Hajira en la ciudad de Taloqan fueron envenenadas en la mañana de este domingo, pero la razón sigue siendo desconocida, reportó el director del colegio, Abdul Wahab Zafari.
Hasta las 09:00 horas locales (04:30 GMT) al menos 25 niñas afectados fueron llevadas al Hospital Civil de Takhar, afirmaron voceros de la oficina de salud pública local a la agencia afgana de noticias PAN (Pajhwok Afghan News). El miércoles pasado, más de 120 niñas y tres profesores del colegio de la provincia de Takhar, fueron envenenadas por radicales conservadores que se oponen a que las mujeres reciban educación, según fuentes oficiales.
L U N E S 28
DE
M AY O
DE
2012
cultura unomásuno
Reúnen en libro textos de 50 importantes periodistas y literatos Presentó Agustín Sánchez “La vida en México 1910-2010” ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA RRPORTERO
I
mportante es el quehacer periodístico al igual que el de los literatos por tanto se recopila ya los más importantes textos que han dejado celebridades de ambas actividades reunidas en el libro “La vida en México 19102010” que fue presentado ayer en la Sala Manuel M. Ponce del
Palacio de Bellas Artes. Entre ellos, José Emilio Pacheco, Ramón López Velarde, Jorge Ibargüengoitia, Alfonso Reyes, Carlos Monsiváis, están
plasmados en un trabajo que ha realizado el historiador y periodista Agustín Sánchez. Se podrán apreciar por ejemplo una crónica de Elena Poniatowska acerca del sismo de 1985, otra sobre el Festival Avándaro en 1971, por Parménides García, y una más de Federico Gamboa sobre las fiestas del Centenario de la Independencia en 1910. Hay testimonios de más de 50 autores, entre los que se encuentran Jorge Ibargüengoitia, Alfonso Reyes, Carlos Monsiváis, Ramón López Velarde y José Emilio Pacheco, quienes conducen por la cotidianidad del siglo pasado. “Se trata de una lectura de 100 años que inicia con un crónica de Federico Gamboa en las fiestas del Centenario de 1910 y termina con el Paseo de los Héroes, una crónica de Jacobo Zabludovsky.” “Esta obra, no es sino una antología que recoge las diversas formas de ver la vida mexicana, desde muchas perspectivas”, dijo Sánchez, miembro del Centro Nacional de Investigación, documentación e información de Artes Plásticas.
“Es una búsqueda de calidad y no de cantidad, de buscar la excelencia y de una serie de elementos”. Es un juego de espejos, en donde se muestra el pasado y el presente; es un juego entre mexicanos”, abundó el autor. Hay textos de ensayos de Carlos Monsiváis y Paco Ignacio Taibo I, con temas como de la Decena Trágica o el culto a San Juditas, del 28 de cada mes, en la Iglesia de San Hipólito, a la que “la banda” acude para cumplir con una dinámica tradición “mazahua-skatopunk”, en la que santería y drogas se juntan abigarradamente. Este sensacional libro fue editado por la Universidad Autónoma de Nuevo León, y para su creador la crónica de los sucesos “es un efecto de la misma ciudad”.
Felicita Calderón a cineastas triunfadores en Cannes El Presidente Felipe Calderón Hinojosa felicitó a los cineastas mexicanos Carlos Reygadas y Michel Franco, por sus triunfos durante el Festival de Cannes, en Francia. En su cuenta en Twitter, el mandatario envió el mensaje: “Felicito al cineasta mexicano Carlos Reygadas por recibir el premio al Mejor Director en la 65 edición del Festival de Cine de Cannes”. En otro mensaje en su cuenta @FelipeCalderon hizo extensiva la felicitación a Michel Franco, quien recibió el galardón como Mejor Largometraje en la sección “Una cierta mirada” del prestigioso certamen internacional. El Ejecutivo federal reconoció en la red social el mérito de ambos mexicanos, quienes fueron galardonados en el que es considerado la más importante muestra de Europa en materia cinematográfica. Luego de conocer que ambos mexicanos fueron premiados por la calidad de su trabajo, Calderón Hinojosa señaló que merecen el reconocimiento por el mérito de haber obtenido sendos triunfos en un festival altamente competitivo.
A LOS CAÍDOS POR LA PAZ En el Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas (29 de mayo de 2012) rendimos homenaje a los 120,000 integrantes del personal de mantenimiento de la paz que presta servicios en 17 misiones, en algunos de los lugares más inestables y peligrosos del mundo. Es bueno recordar a los que se han dejado la vida en el camino de la muerte. La memoria es el fragancia del yo. Ellos querían la paz, rebosaban amor y vertían ilusión. No tenían armas, sólo tenían el alma. El alma en pie de luz para alumbrar. Sonreían con los brazos abiertos. Buscaban la paz como cautivos. Querían la paz antes que el pan. Deseaban ser la paz en el camino. Porque la paz hay que hacerla juntos, primero conmigo mismo, luego contigo y con el siguiente, sin imposición de nadie y con la concesión de sentirse libre. El ejemplo de los caídos por la paz, nos evoca su lucha por la justicia, su batalla pacifista por la libertad, su amor siempre dispuesto para amar. Estas gentes no sólo hablaban de paz, fueron la paz en el silencio que les evoca, vivieron en paz y en paz se fueron, quisieron volver amigo al enemigo. Amaron mucho y mucho dieron, su propia vida y la vida de los suyos pusieron en donación, con la esperanza de hallarse en el orden de prelación, del afectivo verso y la verdad efectiva. No basta ser el poeta, hay que ser la poesía. El poeta describe la paz e inscribe el sueño. La poesía vive la armonía y revive lo armónico. Armonizar el acercamiento es norma de paz. Por ellos, por los caídos, este poema. Un poema que palpita vidas, vidas que se fueron sin palabras, palabras que son el anhelo reencontrado. Si hay armonía para el camino, estos héroes con su hazaña lo han trazado, han hecho de sus vidas una vivencia de paz. Su recuerdo nace del deseo y vive de la pasión. Son mujeres y hombres de paz que han trabajado con desvelo y afán, poniendo la razón al servicio del desconsuelo, y reponiendo caricias, donde hay golpes. Víctor Corcoba Herrero corcoba@telefonica.net 28 de mayo de 2012
LUNES 28 DE MAYO DE 2012
unomásuno
CULTURA 21
Estrenará 7 nuevos foros el 5 de junio hículos, gastos de gasolina, y demás.
ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
Televisión Azteca, una empresa exitosa y que siempre está a la vanguardia, trabaja en los últimos toques de la construcción de sus nuevos estudios, que le permitirán producir 1,024 horas anuales más de televisión y ponerse a la par de televisoras de talla mundial como “TV Globo” de Brasil, que genera 2,500 horas. De hecho CNN manejó hace unos días que esos estudios serán los más modernos de América Latina superando a su competencia en México: Televisa. Además de que tendrán mayor espacio, cámaras de tecnología de punta y grabando en alta definición, por supuesto, más y mejores camerinos para su elenco de actores y actrices y la gran noticia es que producirán una enorme cantidad de programas para beneficio del público La inauguración está prevista para el 5 de junio, en una gran gala en el complejo que está ubicado en la calzada de Tlalpan, en el sur de la Ciudad de México. El inmueble contará con dos pisos de 5,700 m² en total y siete foros nuevos; el más grande superará los 1,100 m². El diseño arquitectónico, estuvo a cargo del despacho AT.103. Este es no sólo ultra moderno, sino funcional e incorpora aplica-
RICARDO SALINAS PLIEGO COLOCO LA “PRIMERA PIEDRA”
ciones sustentables, como planta de tratamiento de aguas negras y de recuperación de agua pluvial, instalación de tuberías de cristal para el calentamiento de agua y celdas solares para la generación de energía, entre otras ecotecnias. Los foros, además, son presumibles de un diseño arquitectónico único, de Julio Amezcua y Francisco Pardo y tendrá salas de juntas y un auditorio de mil 150 metros cuadrados para eventos musicales, como “La academia”. Además de innovadoras instalaciones para imagen (camerinos, salas de
maquillaje y vestuario), zona Vip, “sun roof” para encuentros especiales, helipuerto, estacionamiento subterráneo, áreas verdes y comunes para cafetería, descanso, además de varios servicios. Destaca el alumbrado ecológico, tratamiento de agua pluvial para su mejor aprovechamiento y tecnología de punta en la grabación de alta definición (HD) Por cierto, que los siete foros de televisión cuentan con alta tecnología y se podrán realizar allí las locaciones para telenovelas y diversos programas sin tener que invertir en constantes traslados de gente, ve-
Cabe recordar que el 23 de noviembre del año 2009 el presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, colocó la primera piedra de los nuevos foros de grabación de Azteca Novelas, anunciando que serían –como lo son– los más vanguardistas de América Latina. Ese día hubo una ceremonia a la que acudieron actores, productores, técnicos y demás empleados de la televisora; el directivo indicó que el reto es convertirse en el invitado especial de los hogares tanto en México como en el extranjero. “Es importante que todos los que trabajan en la pantalla chica entiendan la necesidad de hacer una televisión con valores, de la cual nos podamos sentir orgullosos. En ningún momento voy a sacrificar la calidad por una ganancia de corto plazo. Sin duda la parte técnica es importante, pero soporte fundamental de todo esto es el talento humano, que es escaso y ese, no se consigue tan fácil”, esas fueron las palabras del Presidente de TV Azteca, Salinas Pliego.
L U N E S 28
DE
M AY O
DE
2012
espectáculos unomásuno
“Amour” obtiene “65 Palma de Oro” del Festival de Cannes Es la segunda que gana el director austriaco, quien fue ovacionado de pie
C
ANNES, Francia.- La película “Amour”, del director austriaco Michael Haneke, ganó la Palma de Oro del 65 Festival Internacional de Cine de Cannes, el principal premio del festival más importante del mundo, anunció el jurado del certamen, que concluyó hoy aquí. Se trata de la segunda Palma de Oro que gana el director austriaco, que hace cuatro años la obtuvo por primera vez por su película “La cinta blanca”.
El filme cuenta la historia de una pareja de ancianos de más de 80 años. La mujer sufre un accidente cerebral que obliga a su marido a cuidarla. Los dos veteranos actores del filme, Jean-Louis Trintignant y Emmanuelle Riva, que eran favoritos para los premios a la mejor interpretación, acompañaron a Haneke en la ceremonia y a recibir el trofeo. “Agradezco a Thierry Frémaux que me dio la oportunidad de vol-
ver a competir en Cannes”, comentó Haneke sobre el delegado general del Festival de Cannes, quien seleccionó su película. La prensa internacional había considerado masivamente, que “Amour” era la mejor película del festival. Sin embargo, existían dudas de que el presidente del jurado de este año, el cineasta italiano Nanni Moretti, se la concediera, porque de acuerdo con la prensa francesa, el cine de Haneke no le gustaba.
Mi premio no es revancha vs la prensa: Carlos Reygadas Cannes.- El realizador mexicano Carlos Reygadas afirmó hoy aquí, que el premio a la Mejor Dirección que recibió hoy en Cannes por su polémica película “Post tenebras lux”, no se lo toma como “una revancha” contra la prensa, que abucheó su película. “Por qué debería tomar revancha contra gente, que no para de decir cosas magníficas sobre el filme que hice”, declaró Reygadas en la rueda de prensa, posterior a la clausura de la 65 edición del Festival Internacional de Cine de Cannes. “Le agradezco a los periodistas que detestaron el filme y a los que lo quieren. Los dos son importantes para mí”, prosiguió Reygadas en un tono que fue tomado como poco sincero por alguna parte de la prensa de la sala. “No he parado de agradecerles a los periodistas, a los que aman el filme enormemente. Cuando hay periodistas que aman la película quiere decir que no estoy tan loco, ni es una película de esce-
nas inconexas”, continuó. “Este premio es simplemente algo por lo que hay que agradecer. Es todo, nada más que eso”, afirmó Reygadas, quien se puso al entrar en la sala de ruedas de prensa de Cannes a dar brincos y a jugar con su diploma, que se colocó en la cabeza para los fotógrafos.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Guadalupe "La Chinaca" Con Emilio Tuero…! Emilio Tuero -"El Barítono de Argel"- tuvo su primera compañera sentimental y se llamó "Guadalupe La Chinaca", bella, con ojos negros y mirada triste, así era Blanca Mafalda Reducindo Moreto, mujer de voz pequeña y dulce, a quien el mundo conoció como "Guadalupe La Chinaca" y fue la amiga romántica de Emilio…NACIÓ EN TORREÓN, Coahuila y falleció en la Ciudad de México el 8 de enero de 1976, luego de labrarse una vida difícil pero plena por el canto, que la llevó por escenarios de México, Estados Unidos y Sudamérica… PIONERA DE LOS ARTISTAS Pionera de los artistas lanzados a la fama por Emilio Azcárraga Vidaurreta. Comenzó su carrera en la radio en la desaparecida XEFO y de ahí pasó a la XEW de Azcárraga…AL PONERSE DE MODA el tango se vivió "tianguista"...Era acompañada al piano por Manuel Esperón…MUCHO TIEMPO interpretó ese género hasta que apareció Emilio Tuero en su vida. IMPULSORA DEL MARIACHI Ella fue la primera artista que puso sobre un escenario a los mariachis con mucha dignidad cuando entonces eran considerados "poquita cosa" …FUE EL MARMOLEJO que le acompañó de por vida…AMIGA ENTRAÑABLE de Lucha Reyes. Estrenó "Guadalajara" de Pepe Guízar, quien le compuso "Tehuantepec 2. LLEGÓ A PESAR 130 KILOGRAMOS Tendía a ser una mujer voluminosa. Llegó a pesar 130 kilogramos y cuando pesó 90 desapareció del ambiente artístico de la capital azteca y se fue a Reynosa, Tamaulipas donde vivía bien. Desde que llegó tuvo un programa de Radio y cantaba en el restaurante "El Norteño"…NUNCA TUVO PROBLEMAS con su voz…SU ORGULLO era vestir el auténtico traje típico mexicano y por ese hecho fue condecorada por el general Lázaro Cárdenas, quien le entregó una Bandera Mexicana para que la llevara respetuosamente por el mundo...CONOCIÓ A EMILIO Jorge Negrete. TUERO en la X.E.W. y con él procreó dos hijos …Con Emilio no se casó, evoca su hija Amalia. "Eran jóvenes entonces, tenían 18 y 20 años de edad"…FILMARON UNA PELÍCULA juntos: "La India Bonita" (1938), de Antonio Helú y ella aparece cantando. Después volvió al cine al lado de Jorge Negrete en "Caminos de ayer" y "La Valentina"…SE LE RECONOCE como la cantante que dio a conocer con su voz, en 1935, la canción "Guadalajara" de Pepe Guizar. REMOLINO DE NOTAS KARINA ADRIANA ROCHA Priego, directora general de UNOMASUNO, Diario Amanecer y "La Tarde" recibe felicitaciones por su cumpleaños y sus éxitos periodísticos. ¡Salud!...CON DINERO o sin dinero sí se entregará el "Ariel" de la Academia Mexicana de Ciencias Cinematográficas. Son muchas las quejas de su presidente Carlos Carrera…"POST TENEBRAS LUX", película mexicana de Carlos Reygadas provocó polémica y aplausos en Cannes, Francia…PANCARTAS de "Yo soy 132", se exhibieron en los salones y vestíbulo del Festival de Cannes, Francia. Es una protesta juvenil contra Enrique Peña Nieto… Pensamiento de hoy La vida sigue su marcha…¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Radio- TV por Internet Red Mundial con la información de México y el mundo.
LUNES 28 DE MAYO DE 2012 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amgos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta fanática de Marilyn Monroe súper columna... SALUDOS: Muy afectuoso y amorosos a mi excelente y bella amiguita Stephanie Sanromán Palazuelos, bellísima amiguita, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna... MÁS DE MARILYN Continúo con el asunto de Marilyn Monroe, aunque creo que hoy lo termino, pues la verdad es que podría escribir un libro sobre ella y tal vez algún día lo haga. Pues bien, ayer les hablaba sobre Jimmy Hoffa, el líder del Sindicato de Estibadores, que se dice, él fue uno de los responsables de haber intervenido el teléfono de Marilyn, debido a que e líder sindical tenía serios problemas con Robert Kennedy y por esa razón, el teléfono de la estrella de Hollywood estaba intervenido... Pero no solamente la sombra de este poderoso mafioso ensombrecería la vida de la actriz, ya que también Sam Giancanna, poderos padrino de la mafia de Chicago, tenía serios problemas con Robert Kennedy, procurador general de Estados Unidos TELÉFONOS INTERVENIDOS Si Giancanna tenía intervenidos los teléfonos de Peter Lawford, cuñado de Robert Kennedy, y de la casa de Marilyn, no se sabe a ciencia cierta. Sí se sabe que Giancanna y Hoffa se reunían constantemente para compartir información de vital importancia para los intereses de la Mafia. Sin embargo, Giancanna tenía otro método muy eficaz para enterarse del romance entre Marilyn y Robert Kennedy, ya que se enteraba de todo lo que podía a través de Johnny Rosselli, amigo íntimo de la actriz. Roselli era uno de los más importantes colaboradores de Giancanna y durante mucho tiempo había manejado los intereses de la Mafia en la Costa Occidental del país... LA MAFIA CONTROLABA Mucho antes la Mafia había logrado controlar muchos de los sindicatos de Hollywood y utilizando amenazas de provocar problemas laborales, la Mafia tenía ganancias por muchos millones de dólares por “protección” dentro de la industria cinematográfica. Eventualmente, Roselli estuvo en prisión por colaborar en la extorsión de magnates de la industria fílmica. La supuesta misión de Roselli como negociador de los sindicatos le permitía moverse en los niveles superiores de Hollywood. Marilyn, que desconocía los nexos de Roselli con la Mafia, salió muchas veces con él... ERA ENCANTADOR Jeanne Carmen la súper amiga de Marilyn, coincidió algunas veces con la actriz y el delincuente y al respecto dijo: “Conocí a Roselli con Marilyn en un par de ocasiones en las que comí con ellos. Él era encantador y a leguas se veía que tenía fascinada a Marilyn. Hay una muy buena razón para creer que Marilyn conoció a Giancanna, pues una de las amigas de la actriz era la cantante Phyllis McGuire, de las Hermanas McGuire, quien era la que acompañaba en sus viajes a Giancanna, por lo que es difícil de creer que Marilyn nunca vio al mafioso... FRANK SINATRA La sombra de Giancanna también alcanzó a Marilyn a través de una tercera persona de Hollywood: Frank Sinatra. Marilyn y Sinatra había salido muchas veces juntos a fines de la década de los años cincuentas y sostuvieron un tórrido romance en 1960. Giancanna y McGuire fueron frecuentes visitantes del casino de Lake Tahoe, propiedad de Frank Sinatra. Es más, Giancanna tuvo intereses económicos durante un tiempo en el casino de Sinatra, pero mañana continuaré hablándoles un poco más de esto... DESPEDIDA Colorín, colorado, este cuento se ha acabado... Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar yahoo.com.mx
Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Pamela Anderson se desnudó otra vez E
l más polémico de los desnudos de Pamela Anderson en Playboy no tuvo fotos de por medio, como siempre en las páginas de
la revista, sino que salió desnuda en vivo y en directo como regalo para Hugh Hefner. El dueño de Playboy sopló gustoso las velitas de una torta
que le llevó Pamela Anderson desnuda. Las inolvidables imágenes en video se conocieron gracias al show The Girls of the Playboy Mansion
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,521, libro 1291, otorgada el 11 de Mayo de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR IGNACIO ZUÑIGA ZUÑIGA, a la que comparecieron los señores MA. ANGELA RUIZ MARTINEZ (quien también acostumbra usar el nombre de MA. DE LOS ANGELES RUIZ MARTINEZ), IRMA ZUÑIGA RUIZ, ALICIA ZUÑIGA RUIZ, JOSE ZUÑIGA RUIZ y CARLOS ZUÑIGA RUIZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su esposo y padre, respectivamente, el señor IGNACIO ZUÑIGA ZUÑIGA, designaron como ALBACEA al señor JOSE ZUÑIGA RUIZ, el cual aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 16 DE MAYO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento número CIENTO DIECIOCHO MILCIENTO SETENTAY CUATRO de fecha catorce de mayo de dos mil doce, otorgado ante mí, se hizo constar; A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACIÓN DE LASUCESION TESTAMENTARIAA BIENES DEL SEÑOR APOLINAR RAMIREZ LAZO; B).ELRECONOCIMIENTO DE LAVALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- ELRECONOCIMIENTO POR SI YPARASI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOSATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA UNIVERSAL QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGA LA SEÑORA MARÍA DE JESUS ONOFRE CASTRO EN SU CARÁCTER DE HEREDERAUNIVERSAL INSTITUIDA EN LA SUCESION DE REFERENCIA; E).- LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGAN LOS SEÑORES SANTIAGO RAMIREZ ONOFRE Y LOURDES RAMIREZ ONOFRE QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA A USAR EL NOMBRE DE MARIA DE LOURDES RAMIREZ ONOFRE, EN SU CARÁCTER DE ALBACEAS NOMBRADOS EN DICHO TESTAMENTO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la ley del Notario y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el Distrito Federal. México, D.F., a 15 de mayo de 2012 ATE N TAM E N TE LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PÚBLICO NO. 64 DELD.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,535, libro 1292, otorgada el 11 de Mayo de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LASUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA AIDA CASTILLO Y GARCIA, a solicitud de los señores CARMEN RODRIGUEZ CASTILLO y MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de herederos testamentarios y la primera también en su carácter de albacea testamentaria, aceptaron la herencia instituida a su favor por la señora AIDA CASTILLO Y GARCIA y la señora CARMEN RODRIGUEZ CASTILLO aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,543, libro 1292, otorgada el 15 de Mayo de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA WIECHERS DE LA LAMA, a la que compareció el señor MATEO JERONIMO WIECHERS PEREZ, en su carácter de hijo único de la autora de la sucesión, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su madre la señora MARIA WIECHERS DE LA LAMA y reconoció sus derechos hereditarios, se designa como ALBACEA al señor MATEO JERONIMO WIECHERS PEREZ, quien aceptó el cargo, con la suma de derechos y obligaciones inherentes al mismo.
México, D.F. 16 DE MAYO DE 2012.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
México, D.F. 16 DE MAYO DE 2012.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
14,168 Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,168 de fecha 11 de noviembre del 2011, los señores Gloria Palacios Castillo y Julio Palacios Castillo, aceptaron el legado en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Rebeca Palacios Castillo y los señores Gloria Palacios Castillo, Julio Palacios Castillo y María Guadalupe Palacios Castillo, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Rebeca Palacios Castillo.
Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento 25,855, de fecha 15 de mayo de 2012, los señores Silvia Alatorre Frenk, Gerardo Alatorre Frenk, Claudio Alatorre Frenk y Miguel Ángel Ventura, aceptaron los legados instituidos a su favor en la sucesión testamentaria a bienes del señor Antonio Alatorre Chávez, asimismo, el señor Miguel Ángel Ventura aceptó la herencia en dicha sucesión.
Asimismo la mencionada señora María Guadalupe Palacios Castillo, acepto el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
Asimismo, los señores Silvia Alatorre Frenk y Miguel Ángel Ventura, aceptaron los cargos de albaceas mancomunados, y manifestaron que formularán el inventario de la presente sucesión. LIC. PEDRO BERNARDO BARRERA CRISTIANI NOTARIO 82 DEL DISTRITO FEDERAL
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Al calce sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIA 125 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 103,860 de 14 de mayo de 2012, actuando como asociado en el Protocolo de la Notaría No. 137, don LUIS y doña MARIA CRISTINA, ambos de apellidos GOMEZ GUERRERO, reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por don JORGE DE JESUS GOMEZ LOPEZ (quien declararon los comparecientes fue también conocido como JORGE GOMEZ LOPEZ), aceptaron la herencia, se reconocieron sus derechos hereditarios y el primero aceptó el cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario. México, D.F., a 17 de mayo de 2012. ____________________________ LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIO No. 125 DEL D.F.
ALMARGEN ELESCUDO NACIONALQUE DICE: PODER JUDICIALDE LAFEDERACIÓN, JUZGADO QUINTO DE DISTRITO FEDERALEN ELESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIAEN CIUDAD NEZAHUALCOYOTL, SECCION AMPARO. EDICTOS EN LOS AUTOS DEL JUICIO DE AMPARO 34/2012-III, PROMOVIDO POR ADMINISTRACIÓN Y ASESORIAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE LEGALDAVID HERNÁNDEZ ORTIZ, ELSECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE DISTRITO EN ELESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIAEN CIUDAD NEZAHUALCOYOTL, LICENCIADO JOSÉ DE JESÚS BECERRIL RAMÍREZ, EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN AUTO DE DIECISIETE DE MAYO DE DOS MILDOCE, CON FUNDAMENTO EN LAÚLTIMAPARTE DE LAFRACCION II DELARTÍCULO 30 DE LALEYDEAMPARO, PUBLÍQUESE POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, EN ELDIARIO OFICIALDE LAFEDERACIÓN YEN EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LAREPUBLICA,AFIN DE EMPLAZAR AL TERCERO PERJUDICADO ALEJO VARGAS ALVAREZ, AL JUICIO DE AMPARO SEÑALADO EN LÍNEAS QUE ANTECEDEN, HÁGASELE SABER ALTERCERO PERJUDICADO DE MÉRITO, QUE TIENE EXPEDITO SU DERECHO PARA APERSONARSE AL JUICIO DE GARANTÍAS, QUEDANDO ASU DISPOSICIÓN COPIADE LADEMANDADE GARANTÍAS, EN ESTE JUZGADO FEDERAL AFIN DE QUE HAGAVALER LO QUE ASU INTERÉS CONVENGA; ASÍ MISMO, DEBERÁ SEÑALAR DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR TODACLASE DE NOTIFICACIONES DENTRO DE LARESIDENCIADE ESTE JUZGADO, APERCIBIDO QUE DE NO HACERLO LAS SUBSECUENTES SE LE HARÁN POR LISTA, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, EN TÉRMINOS DE LO ORDENADO EN LA FRACCIÓN I, DELARTÍCULO 30, DE LALEYDE AMPARO. CD. NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO, 23 DE MAYO DE DOS MILDOCE ELSECRETARIO. LIC. JOSÉ DE JESUS BECERRILRAMÍREZ
L U N E S 28
DE
M AY O
DE
2012
tabasco unomásuno
Organizaciones realizarán marcha a favor de migrantes JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Organizaciones diversas que han venido ayudando a los migrantes en la frontera sur, se unirán al recorrido denominado “La Misión Civil, Ruta de las Mujeres en la Migración” que inicia hoy y concluye el próximo primero de junio en San Cristóbal de las Casas del vecino estado de Chiapas y que tiene como objetivo identificar la problemática que enfrentan las féminas migrantes. Evento en el que participarán cientos de personas hasta de Estados Unidos y Costa Rica. Organizado por el Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi), el recorrido que hoy inicia con la finalidad de identificar los principales retos y soluciones que enfrentan las mujeres que dejan sus lugares de origen, hizo extensiva su invitación a participar a todas las organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes, así como de derechos humanos y en general a agrupaciones civiles que apoyen a las personas que abandonan sus lugares de origen a sumarse a este recorrido en el que estarán presentes los representantes de la sociedad civil, la academia y el periodismo de Puebla, Veracruz, Chiapas, Distrito Federal, Tlaxcala, además de países como Guatemala, Costa Rica, Estados Unidos y
Guatemala, obviamente de Tabasco también se anotaron desde la semana pasada. El recorrido será por la frontera de Chiapas entre México y Guatemala en Ciudad CuauhtémocHuehuetenango y se reunirán con mujeres, organizaciones de la sociedad civil, funcionarios públicos y responsables de albergues de la región, para escuchar la problemática que viven las féminas desde las comunidades de origen, zonas de tránsito y lugares de destino.
Se ordenarán 19 presbíteros La Iglesia Católica está de júbilo, ya que este fin de mes se ordenarán 9 presbíteros, que es una de las tres órdenes que existen dentro de esa religión y que están fundamentados en la Biblia. Luego de oficiar su misa dominical, el obispo Gerardo
de Jesús Rojas López, informó que el próximo 31 de este mes, 9 personas se ordenarán como presbíteros, explicando que las tres órdenes en el sacramento son: el diaconado, el presbiterado y el episcopado. El ordenamiento de los
presbíteros se llevará a cabo en el Seminario Mayor, localizado en Parrilla, y todos ellos realizaron sus ejercicios espirituales como ésta en oración y presencia de Dios, todo ello, en casa de un sacerdote del municipio de Paraíso.
Realizará EPN su tercera visita En la tercera de las visitas que realizará el candidato de la coalición Compromiso con México, Enrique Peña Nieto, estará en el municipio de Paraíso, según informó la candidata a diputada Minerva de los Santos, aunque esa versión no ha sido confirmada por la coordinación de campaña del mexiquense en la entidad.
Según Minerva de los Santos, el evento multitudinario que el Revolucionario Institucional celebrará en la que será la tercera de las visitas de campaña de Peña Nieto se llevará a cabo en Paraíso debido a que se trata de un municipio petrolero, además de las producciones como la copra y la pesca. Por otro lado, el candidato de la coalición Compromiso con Tabasco, Jesús Alí de la Torre, rechazó que se haya rebasado los topes de campaña como ha señalado la oposición. En ese sentido externó que los gastos que se han realizado pueden ser totalmente comprobados, ya que para eso están los órganos de control y que definitivamente su campaña se ha llevado bajo estricta transparencia, como incluso ha ido proponiendo en su discurso que obliga a actuar con congruencia y honestidad. Por otro lado, hoy se llevará a cabo el Tercer Foro Desarrollo Económico, Turístico y Social en el que participará el candidato de la coalición Compromiso por Tabasco a la presidencia del municipio de Centro, Luis Felipe Graham Zapata, en donde dará a conocer sus propuestas ante empresarios y sociedad civil que quiera asistir.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Peña, romper con el pasado No nos equivocamos, la sesión del Consejo Político del PRI, el viernes fue más que interesante, porque el candidato de ese partido y del Verde Ecologista, Enrique Peña Nieto, hizo interesantes aseveraciones como la del rompimiento con el pasado, de que no quiere que en su proyecto haya más corruptos y todo lo que dijo, que seguramente a muchos de los que ahí estaban, aunque aplaudieron, también dejaron ver su sonrisa entre dientes, pero eso también sería interesante: saber qué sintieron y qué piensan del discurso del mexiquense, sobre todo cuando la mayoría de los presentes son de los que forman parte del Jurassic Park, entre ellos y quien estaba exactamente detrás de él, la exgobernadora de Tlaxcala que hoy quiere gobernar el DF, Beatriz Paredes Rangel, ex, ex, ex, y de todos los ex habidos en el Revolucionario Institucional. Fue excelente, lo reconocemos, el discurso de Peña Nieto ante los tricolores, pero ¿así de fácil será quitárselos de encima? Sobre todo porque la mayoría se ha trepado en esa candidatura que realmente no construyeron entre todos. ¿Podrá Peña quitarse las ataduras y comenzar un nuevo PRI? Pero, mientras eso sucede, el mexiquense ya prepara su tercera visita a Tabasco, aunque por el municipio al que se pretende traer, podría no ser muy buen escenario para ese candidato, tomando en cuenta que es de gobierno perredista y aunque el alcalde, Cristóbal Javier Angulo no se ha mostrado intolerante –está de moda la palabra- con la militancia tricolor en aquel lugar, debiera tomarse en cuenta que el profe Carrillo, candidato de la coalición PRI-PVEM-PANAL no levanta, que hay priístas inconformes con su candidatura y que deben evitar que a Peña le pase lo que le sucedió en 2006 a Felipe Calderón en Cárdenas. Otro municipio que sí reúne las condiciones para esa visita es Centla, porque además de que el alcalde es priísta, Aquiles Reyes Quiroz, ha desempeñado un buen gobierno, centenares de perredistas se están sumando a las filas del tricolor, el presidente de ese partido en el estado, Francisco Herrera León también es centleco y hace bien su labor, además es un importante puerto y un municipio que cuenta con producción petrolera, pesquera, agrícola, etc., pero sobre todo con estabilidad política que no pondría en riesgo a su candidato. Ultralácteos en quiebra Esta semana, por ahí del miércoles o jueves, Tabasco será testigo de una penosa noticia que es la de que la empresa Ultralácteos se declarará en quiebra y decimos que es una pena, pues porque aunque a muchos trabajadores sólo se les están pagando migajas, se quedarán sin empleo y tendrán que irse a la calle y es que al parecer la empresa debe 2 millones de pesos a Financiera Rural y no ha pagado un solo peso, pues porque el negocio no ha ido nada bien. Y otra que también va por el mismo camino es la propia Unión Ganadera Regional pues se les cayó el 50 por ciento de la matanza, mientras que en quiebra está desde hace tiempo la Unión de Transportes, la empacadora de alimentos, en síntesis, todo está en quiebra, pero nadie sabe qué se ha hecho con los millones y millones de pesos que los gobierno federal y estatal, les han otorgado para que funcionen como empresas privadas. Se quejan amargamente y se han convertido en un pozo sin fondo al que ya debieran de tapar. Reforma penal, un mito La Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, pidió, reiniciar la elaboración de un código de seguridad para jueces y magistrados, truncada por la muerte del subsecretario de Gobernación Felipe Zamora, el 11 de noviembre pasado, ya que “mientras no haya autonomía e independencia de los poderes judiciales, la reforma constitucional en materia penal será un mito”. Este fue uno de los planteamientos que se hicieron en el IV Foro sobre Seguridad y Justicia “A cuatro años de la reforma penal, lo que falta”, impulsado por la Red de Organismos Ciudadanos que encabeza Alejandro Martí, el presidente del Poder Judicial de Tabasco, Rodolfo Campos Montejo, observó que aunque hay avances sólo tres estados —Chihuahua, Morelos y el Estado de México— han implementado al cien por ciento el sistema de justicia adversarial, que incluye los juicios orales. Por su parte, el presidente de la Conatrib, Baruch Delgado Carbajal, observó que para lograr la verdadera independencia financiera de los poderes judiciales estatales se propone que por ley se fije un porcentaje para el Poder Judicial en el presupuesto anual de cada entidad, para evitar que la asignación de recursos sea víctima de la discrecionalidad.
L U N E S 28
DE
M AY O
DE
2012
puebla unomásuno
Sin control están fuera A
pesar de que en los EEUU y en la mayoría de los países de Europa, el sistema de control de confianza a base del polígrafo ha quedado relegado por su comprobada ineficacia y que se
aplican en México como la base de la nueva política de seguridad, tratando de cerrar de manera definitiva y efectiva la brecha del problema de la corrupción en las instituciones públicas y agrupamien-
Ardelio Vargas
tos policiacos, el secretario de Seguridad Pública (SSP), Ardelio Vargas Fosado, descartó que las pruebas de control de confianza que se aplican a los servidores públicos presenten deficiencias, pues argumentó que Puebla es uno de los estados que ha cumplido con las metas de evaluación de sus mandos operativos. Lo anterior luego de la detección del director e inspector de Protección Civil del municipio de San Andrés Cholula, Xicoténcatl Totolhua y Arturo Laguna Sánchez, respectivamente, quienes fueron aprehendidos por presuntos actos de corrupción y cohecho. En entrevista, Vargas Fosado, enfatizó que no habrá tolerancia para cualquier persona que infrinja la Ley y refirió que actualmente la dependencia se encuentra en un proceso administrativo para dar de baja a todos los funcionarios que no han logrado sortear la evaluación de confianza. "Yo quisiera tener la capacidad de detectar a todos estos malos elementos que se infiltran en las instituciones y que
las vulnera, por ello nosotros estamos en un trabajo diario para tratar el tema" comentó. El titular de la SSP, explicó que dicho trámite administrativo se realiza con el objetivo de que los inculpados cuenten con la oportunidad para argumentar su defensa al tiempo de que se logre también el respeto a sus Derechos Humanos. "Las pruebas de control de confianza son totalmente confiables, tenemos más del 50 por ciento de los elementos ya evaluados, en mayo se cumple el plazo para la primera etapa y ya la cumplimos y continuamos trabajando para cumplir con el 100 por ciento que incluye bomberos incluso", puntualizó. Cabe recordar, que la aprehensión de los funcionarios cholultecas se debió a las denuncias, que el propio presidente municipal de San Andrés, Miguel Ángel Huepa Pérez, promovió a través de la contraloría municipal tras la extorsión de la que fue víctima Luis Villalpando Riquelme, propietario del centro nocturno Esfinge Men´s Club.
Se reducen robos carreteros: "James Boing" V
íctor Carrancá Bourguet, procurador de Justicia, comentó que la dependencia a su cargo se encuentra trabajando en coordinación con instancias federales para aprehender a personas que cometen actos delictivos en las carreteras del estado. Añadió que en dicha coordinación lo que se pretende es hacer intercambios de información, para que se puedan disminuir los índices de delincuencia en las carreteras, por lo cual la semana pasada se firmó un acuerdo de colaboración con la dependencia federal. Agrego que hasta el momento ya se han dado varias detenciones importantes de bandas que se dedicaban a este tipo de atracos, por lo cual seguimos trabajando y no descansaremos hasta brindar una auténtica
seguridad. Por último finalizó diciendo que la PGR es quien se está encargando de la aplicación de operativos en las carreteras, esto con el fin de resguardar la seguridad a favor de los ciudadanos. Esperemos que lo que dice el
procurador sea cierto, ya que su trabajo al frente de la PGJ ha sido deficiente y ha dejado mucho que decir, po que al parecer, el señor está más preocupado porque llegue el día jueves para irse al DF a ver a su familia que a trabajar en reducir los índices de delincuencia.
“James Boing” Víctor Carrancá
Marisa Ortiz y su comilona
C
uentan que María Isabel Ortiz tiene todo el apoyo del ayuntamiento, y es que después del audio escándalo, la señora se da el lujo de cerrar calles y organizar comidas, como la que realizó el día de ayer en la colonia Reforma Sur. Hay que resaltar que aunque la comilona fue gratis, sólo acudieron alrededor de 100 personas. Cuentan que en el Ayuntamiento de Puebla el "Chupitos" Pablo Montiel, se anda cuidando de todos, ya que después del audio escándalo anda nervioso de que un día de estos le saquen sus trapitos al sol sobre los tours que se avienta los fines de semana por diferentes bares de la ciudad. Pero el problema no es ese, sino que en sus visitas se siente tan influyente, por lo cual luego no quiere pagar las cuentas. Cuentan que los priístas en Puebla están haciendo negocios de lo lindo con la aplicación de encuestas, ya que a los empleados encargados de aplicarlas les pagaban mil 300 por semana y ahora sólo les dan 500 pesos. A dónde irá a parar el demás dinero. Cuentan que el final del "Conde Quelite" está muy cerca, por lo cual muchos de los funcionarios de primer nivel están ansiosos, por lo mientras, uno de ellos, cuentan que mandó a comprar al Sanborns del Centro de Convenciones un CD con la canción de Moody Blue.
PágI25
L U N E S 28
DE
M AY O
DE
2012
morelos unomásuno
Industria automotriz detonante de desarrollo: MAC
E
l gobernador Marco Adame Castillo aseguró que apoyar a segmentos clave como la industria automotriz a través de incentivos, que han permitido refrendar la confianza en el estado de parte de la iniciativa privada, que con nuevas inversiones contribuye al bienestar y desarrollo económico de Morelos. Al acudir como invitado a la inauguración de la Segunda Expo Automotriz Morelos 2012, que se realizará los días 25, 26 y 27 de mayo en el Auditorio Teopanzolco de Cuernavaca,
el gobernador aseguró que impulsar estas acciones que generan más empleos y fortalecer una importante cadena de valor. En este sentido, la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Morelos, Honorina Estrada Macedo, dijo que a consecuencia de la eliminación de la tenencia vehicular en Morelos este mercado a través de sus diferentes estrategias, así como esta expo, han tomado más relevancia. De acuerdo a lo informado en esta exposición automotriz, la eliminación
de la tenencia vehicular en Morelos influyó en un registro superior en la venta de autos nuevos, con un crecimiento del orden de 8 por ciento, esperando que esta cifra ascienda al 10 por ciento proyectado en una primera etapa. En su intervención, Roberto Castro Meneses, presidente de la Asociación de Distribuidores de Vehículos Automotores del Estado de Morelos, detalló que en Segunda Expo Automotriz Morelos 2012, que también se realiza de manera simultánea en Cuautla, participan 23 agencias
automotrices, con siete distintas marcas de vehículos, además del lanzamiento de un nuevo automotor. Los organizadores y autoridades coincidieron que en Morelos se requiere de la voluntad de todas las partes para lograr los objetivos de desarrollo en todo el sector empresarial e industrial, prueba de ello es la determinación de eliminar el impuesto de la tenencia vehicular, así como la voluntad de distribuidores para dar continuidad a la Expo Automotriz Morelos, que se realiza por segundo año consecutivo.
Urgen grandes reformas que requiere el país: Marco Adame El Gobernador Marco Adame Castillo se sumó a los pronunciamientos enfocados a no tener miedo a los nuevos cambios estructurales para que la economía mexicana sea blindada y continúe enfrentando con éxito los desafíos de los últimos años que se han presentado a nivel mundial. Entrevistado luego de haber participado en la 30 Asamblea General Ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en la ciudad de México, el Gobernador coincidió con el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, con respecto a que si México persevera y concluye sus reformas, será el inicio de una nueva época para el desarrollo del país. Adame Castillo manifestó que México se encuentra frente a la oportunidad para que con la suma de voluntades en los próximos meses se logren mayorías para la aprobación de importantes Reformas como es la laboral y la energética. En este encuentro, tras tomar protesta a Gerardo Gutiérrez Candiani como nuevo Presidente del
CCE, Felipe Calderón Hinojosa realizó un recuento sobre el comportamiento de la economía nacional antes, durante y después de la crisis económica entre 2008 y 2009. Ante empresarios del país, líderes sindicales, gobernadores e integrantes de su gabinete, el mandatario nacional mencionó que antes de la crisis fueron aprobadas importantes Leyes por el Congreso de la Unión, como la Ley del ISSSTE y la de Pemex. Con respecto a la Ley del ISSSTE, explicó que al cambiar el régimen pensionario a un sistema de cuentas individuales, México logró ahorrar en sus finanzas públicas, añadió que con la tasa de restitución de reservas de 100 por ciento, se generaron mayores ingresos para el país. Felipe Calderón señaló que ante la crisis, se pusieron en marcha medidas anticíclicas con el fin de minimizar sus consecuencias, específicamente preservando la mayor cantidad de empleos posibles, implementando programas como el de Empleo Temporal, e impulsando programas a favor de las Pequeñas y Medianas Empresas.
LUNES
28
DE
M AY O
DE
2012
hidalgo unomásuno
Más apoyos para salud de la mujer Dentro de la conmemoración del "Día Internacional de la Salud de la Mujer", la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través de sus 16 hospitales, llevará a cabo una serie de conferencias. Impartidas por médicos especialistas y dirigidas al público en general, se tratarán temas como: la importancia de la detección oportuna de cáncer cervicouterino y de mama, exploración de mama, violencia intrafamiliar y planificación familiar, entre otros. Además, se dará énfasis a las acciones que, de manera permanente, se realizan con el objetivo de ofrecerle al sexo femenino una mejor calidad de vida en cada una de las etapas de su existencia, mediante la prevención de enfermedades o la detención oportuna de cualquier padecimiento. Lo anterior, debido a que muchas mujeres no acuden a realizarse una valoración general de su salud y desconocen si padecen algún tipo de enfermedad. Por esta razón, la SSH a través de los 476 Centros de Salud, hace hincapié en los chequeos de manera periódica. Tanto el personal médico como de enfermería, insiste en la importancia de la autoexploración de los senos a partir de los 20 años de edad para detectar alguna anormalidad. Así como efectuarse la mastografía (anualmente, a partir de los 45 años), dado que el cáncer de mama, se presenta con más frecuencia en las mujeres mayores de 60 años de edad. Otro padecimiento es el cáncer cervicouterino, ocasionado principalmente por el Virus del papiloma Humano (VPH), además de otras infecciones de transmisión sexual. El papel asumido por la mujer en la actualidad, adoptando diferentes estilos de vida que se reflejan tanto en su salud física como mental, es uno de los principales objetivos de dicha conmemoración. Por ello, la Secretaría de Salud de Hidalgo dispone de atención a la salud mental en los 84 municipios del Estado, para prevenir enfermedades como: depresión, estrés, ansiedad, trastornos psicológicos, violencia, entre otros, con orientación y atención profesional.
En 16 hospitales de la SSH en la entidad.
Gobierno insistirá con el aeropuerto
Atestigua mandatario estatal inicio de trabajos en Tulancingo.
E
l gobernador José Francisco Olvera Ruiz aseguró que su administración no bajará los brazos hasta lograr "que nos permitan construir aquí el aeropuerto y detonar ese proyecto", mientras que en el caso de la refinería Bicentenario, dijo que la obra "va caminando". Agregó que espera "que en este sexenio nos toque inaugurarla, pero también la expectativa es que en esta administración podamos al menos haber arrancado las obras del aeropuerto". El mandatario informó que está casi listo el plan de desarrollo para esta región del estado, que abarca Tizayuca, Tolcayuca, Zapotlán y Pachuca, cuyo propósito es "proyectar con mucho cuidado el uso de suelo" para evitar el crecimiento anárquico de la zona. Reconoció que en esta tarea será fundamental la coordinación entre el gobierno estatal y las presidencias municipales involucradas, para evitar que se otorguen permisos de uso de suelo manera indiscriminada y sin que corresponden al plan general. "Estamos a punto de terminar los proyectos. Estamos diseñando un organismo intermunicipal donde concurran todos los ayuntamientos, para que ese organismo sea el responsable de guiar el uso de suelo y que éste corresponda al proyecto de des-
arrollo que tenemos planteado en esta zona", indicó. Para el gobernador Francisco Olvera Ruiz, los compromisos hechos por Enrique Peña Nieto, de construir un aeropuerto en Tizayuca y terminar la refinería Bicentenario en Tula, demuestran el conocimiento que el candidato presidencial del PRI tiene sobre la realidad del estado. "Sabe cuáles son los problemas de los hidalguenses, pero también sabe cuáles son las esperanzas y los sueños, y eso habla de un compromiso que hace con el estado y de tener un gran objetividad de parte de él", dijo el mandatario. Por otra parte, como parte de la gira de trabajo que recientemente llevó a cabo el gobernador, José Francisco Olvera Ruiz por el municipio de Tulancingo, atestiguó el inicio de los trabajos de construcción del puente vehicular El Sabino, sobre el Río Grande; así como la segunda etapa del colector pluvial Caltengo. Estas obras, son una respuesta al compromiso establecido con los tulancinguenses, mismas que impulsan acciones para reparar las afectaciones causadas por el paso de la Tormenta Tropical Arlene en 2011, a fin de asegurarles las condiciones necesarias para proteger su integridad y patrimonio en caso de contingencias climatológicas. Ante vecinos de las colonias beneficiadas, el mandatario
resaltó que la coordinación permanente y el trabajo conjunto entre los gobiernos federal, estatal y municipal, permiten la realización de acciones que permiten el fortalecimiento de la infraestructura hidráulica en Tulancingo, ello como resultado del acuerdo establecido recientemente entre la administración hidalguense y la Comisión Nacional del Agua. Es con trabajo, obras y resultados que se darán a las familias de la región, como se responde a la confianza de la ciudadanía, afirmó el jefe del Ejecutivo. En su oportunidad, el secretario de Obras Públicas, Gerardo Salomón Bulos, detalló que con la construcción del puente vehicular en el fraccionamiento Los Sabinos se repondrá el que anteriormente existía, el cual tuvo que ser demolido por los daños ocasionados en su estructura a consecuencia de las lluvias extraordinarias que se presentaron el año pasado. Además, apuntó el funcionario, con el colector pluvial -compromiso establecido a través del Programa Papelito Habla-, se garantizará la salida del agua que se acumula en esta zona del municipio, evitando con ello inundaciones en las colonias circunvecinas. De esta manera, el gobernador refrenda el compromiso que tiene con la sociedad de Tulancingo.
28
unomรกsuno
LUNES 28 DE MAYO DE 2012
unomásuno
LUNES 28 DE MAYO DE 2012
COLUMNA
COLUMNA 29
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
No alcanzo a entender cómo hay quienes insisten en que el Gobierno de la República ya lo tiene Enrique Peña Nieto en sus manos, cuando la gente común y corriente, en las calles, en las escuelas, en los restaurantes, aseguran que simple y sencillamente no votarían por un actor de telenovela para que gobierne nuestro país. ¿Será que está pactada la elección?
Lo cierto es que encuestas van, encuestas vienen. Apuestas van y apuestas vienen, y mientras Peña se tropieza una y otra vez, los resultados dicen que de todos modos, está ganando. Me parece increíble y a la vez irresponsable que se considere "un pacto en lo oscurito" para culminar con un proceso electoral que sería ¡falso!, pues no se tomaría en cuenta la votación ciudadana, y mucho menos se tomaría en cuenta la problemática entre los jóvenes en edad de votar, que se manifiestan en las calles en contra de tal o cual candidato. Aquí ya no importa si es contra el PRI, PAN o PRD, lo que importa es que una vez más, como sucedió hace 44 años, los jóvenes manifiestan su inconformidad, a través de las redes sociales, de las marchas, mítines y protestas, para evitar que las autoridades electorales vayan a dar un fallo "anticipado y falso" de los resultados de las votaciones. Me parece increíble, pero a la vez irresponsable también, que se considere a las "redes sociales", por ejemplo, como un "arma" poco confiable, pues en el caso del TWITTER, se habla de una manipulación amañada por parte del PRD, o mejor dicho, de las llamadas, "IZQUIERDAS", que son las que lanzan información "en contra" de un candidato para luego "retwittear" y hacer creer que, efectivamente, las redes sociales serán las que influyan en el cada vez más próximo proceso electoral. Pero es importante señalar, que la población en general, no "está dormida" y realmente está "madurando" su voto. Tan es así, que los candidatos a la Presidencia de la República "buscan" enamorar "a los indeciso", lo que significa que el llamado "voto duro" cada vez se ablanda más y pone más en riesgo la votación "cautiva" de los partidos políticos en contienda.
Hablando de otra cosa, resulta que según la Revista Proceso, desde hace algún tiempo le vienen haciendo una investigación al actual Coordinador de Campaña de Enrique Peña, Luis Videgaray Caso, por "uso indebido" de recursos, aunque no se dice si ese uso indebido, fue sobre recursos públicos. Lo cierto es que ¡ya se habían tardado en realizar esta investigación!, aunque no solo debiera llevarse a cabo sobre Videgaray Caso. Si las autoridades quieren llegar a saber si hay "dinero sucio" en la campaña de Enrique Peña Nieto, por qué no empezar por investigar a Luis Enrique Miranda Nava, de quien se dice, fue el responsable de "abrirle la puerta, de par en par" a la Familia Michoacana, misma que se asentó en territorio mexiquense desde finales de la administración montielista, y desde entonces, "sigue operando" en el Estado de México. Al grado de que, se comenta, Miranda Nava actualmente opera una coordinación priista en el norte del país, apoyado por priistas mexiquenses, como Alejandro Osuna Rivero, ex alcalde de Toluca, en otro Estado que es identificado como "parte de la franja ocupada" por el "narco". Hoy, hablan de una investigación sobre Videgaray Caso, un "x" recomendado por Pedro Aspe Armella quien, dicho sea de paso, aseguran los que saben, luego de la muerte de Luis Donaldo Colosio, Carlos Salinas de Gortari buscó por todos los medios que fuera éste el sucesor de Colosio en lugar de Ernesto Zedillo pero, no le fue permitido. El poder de Aspe, sigue latente, y fue quien envió a Videgaray Caso al Estado de México a "limpiar" la "porquería" en la que habían convertido las finanzas en el Estado de México, estando bajo el mando del entonces "super secretario", Luis Miranda Nava. Ahora resulta que éste sujeto, quien utiliza en gran medida a su madre para realizar "trabajos disfrazados" resulta que, desde el 2009, está bajo la lupa de la Secretaría de Hacienda por presuntas operaciones inusuales con dinero en efectivo y depósitos bancarios que no corresponden con su nivel de ingresos. La investigación es realizada por la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) de la Secretaría de
Hacienda, sobre "personas políticamente expuestas" con la finalidad de evitar que el dinero del crimen organizado llegue a las campañas políticas. La investigación sobre Luis Videgaray identificada con UIF/SAT/2577/2009, se inicio luego de un deposito de 3 millones 400 mil pesos en Vector Casa de Bolsa SA de CV el 21 de marzo de 2009, ya que de acuerdo con la ley es una operación realizada por una persona políticamente expuesta, que se sale de los parámetros establecidos por el comité de comunicación y control de dicha institución. "De la consulta sobre la información de contraprestaciones o donativos en efectivo superiores a 100 mil pesos o su equivalente, se conoció que Luis Videgaray Caso realizó una operación en el ejercicio 2006 con PF Tollocan SA de CV, actividad 'automóviles y camiones nuevos', por un importe de 1 millón 070 mil 786 pesos; dicha cantidad corresponde al 54% de los ingresos declarados en ese ejercicio", subraya el expediente. Este pago en efectivo marcó el inicio de la investigación de la UIF en colaboración con el Sistema de Administración Tributaria (SAT). Lo que "prendió el foco" del SAT contra Videgaray Caso, es que durante los años 2002, 2006 y 2007, éste declaró ingresos anuales por 2 millones de pesos, sin embargo, esa cantidad se incremento hasta en 13.6 millones de pesos, coincidiendo las fechas en las que Peña Nieto le nombró Secretario de Finanzas, Planeación y Administración de su gobierno, lo que nos habla del uso "ilegal" de recursos de los mexiquenses a su favor. Pero al SAT le falta información. Para poder vincular malos manejos financieros del Gobierno del Estado de México con Luis Videgaray Caso, bien valdría la pena que investigaran a toda su familia. Como dije líneas arriba, la madre de Videgaray Caso tiene mucho que ver con la labor que desarrolla su hijo, y puede ser que, por ahí, las autoridades pudieran estar encontrando "más uso indebido de recursos mexiquenses", ahora sí, disfrazado de operaciones ocultas, tal como lo hiciere con la deuda del Estado de México que, si bien no disminuyó, pareciera como si ésta de verdad, hubiera dado un buen
¿QUE LOS JOVENES, NO CUENTA N ?
Como sea, es darle poca importancia al sentir de la juventud votante y pretender que el PRI regrese a Los Pinos, sin que este sector de la población mexicana se alborote por sentirse engañada. Si bien hay quienes consideran que un movimiento como el de 1968 sería imposible que repitiera en México, no podemos descartar que los universitarios, ven un riesgo latente en la elección del próximo 1 de julio. Ya lo decíamos en anteriores comentarios. ¿Cuándo se había visto que los universitarios salieran a las calles a manifestarse en contra de un candidato a la Presidencia de México? Realmente nunca, por lo menos no a nuestra generación que, luego del movimiento del 68, parece que "tomaron las autoridades sus precauciones" para que esto no repitiera jamás. Pero hoy, la situación es incierta. Si bien es cierto que para los que tienen que ver en el ámbito político, la elección del nuevo Presidente de México, ya está dada, para otros, es impedir que "se regale" el cargo político más importante para los mexicanos, a quien menos se lo merece. Ojalá nos equivoquemos, pero si la Presidencia de la República, está pactada por las actuales autoridades y los "presuntos aspirantes" ¡cuidado!, ello no solo hablaría de "cobardía", sino de una auténtica irresponsabilidad y burla contra los mexicanos que, de enardecer a las masas más pobres, podría originar en un "levantamiento" que bien retrocedería en el tiempo a nuestro llamado "México moderno" o México el Siglo XXI. Pero insisto, aunque "canse" los jóvenes serán los que den la pauta del verdadero futuro que le espera a nuestro país…
VIDEGARY, BAJO LA LUPA DEL SAT
X
bajón. Por lo pronto, se sigue haciendo uso de los recursos del Estado de México, no solo para apoyar la campaña de Enrique Peña Nieto, al grado que, colaboradores y activistas de esta campaña política, forman parte de la engrosada nómina del Gobierno mexiquense; sin dejar de mencionar que, el actual Secretario de Finanzas, Raúl Murrieta es pupilo y recomendado de Videgaray Caso, por lo que "es la misma gata, nada más que revolcada". Y ¡aguas, queridos lectores!, pues se dice que Videgaray Caso, podría llegar a ser el próximo Secretario de Hacienda, de ganar la Presidencia de México Enrique Peña Nieto. Imagínese usted, si "un simple vasallo" de Peña Nieto, es investigado por "realizar malos manejos financieros", ¿qué habrá hecho su patrón para llegar hasta donde está y gozar de tanta y tan notoria impunidad?..... COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx
L U N E S 28
DE
M AY O
DE
2012
estado de mexico unomásuno
zLas campańas no calentaban el ambiente zCon los jóvenes se ve entusiasmo zCuidado con no hacerle caso a la población Héctor Garduño Hernández n entrevista con Ignacio Pichardo Pagaza, ex gobernador del Estado de México, ex presidente nacional del PRI, ex presidente del INAP, y con una larga trayectoria en la política estatal y nacional, nos ofreció una entrevista charla, para hablar sobre los temas candentes que está viviendo nuestro país en estos momentos. Sobre la participación de los jóvenes y las marchas en contra del candidato Enrique Peña Nieto, manifestó que: "La rebeldía juvenil nos estaba haciendo falta, porque las campañas no levantaban el ánimo de la gente, se veían tristes, grises, pero con la irrupción juvenil ya se ve más entusiasmo por las elecciones. Nuestra democracia va gradualmente madurando, le faltaba un sacudimiento como el que estamos viviendo, de carácter intelectual, cultural, porque
E
POR
La rebeldía juvenil hacía falta: Pichardo
IGNACIO PICHARDO PAGAZA, EX GOBERNADOR MEXIQUENSE
nuestro proceso es joven, aunque debemos avanzar con más velocidad, más acelerados porque los problemas nos van ganando y se requiere fortalecer los procesos democráticos. Me parece, dice Ignacio Pichardo, que estamos avanzando, yo soy optimista, hemos avanzado en el proceso democrático, y esta irrupción juvenil ha llegado en el momento que se requería reavivar la participación de la sociedad, que es importante que participe, porque el gobierno y los partidos deben estar muy atentos a lo que pasa con la sociedad, y debemos hacerle caso, porque cuidado de no hacerle caso a la población, porque sería un error no tomarlo en cuenta. El gobierno debe estar muy atento a lo que pasa con la sociedad, se impone que en el próximo gobierno tengamos
un cambio de estrategia, deberíamos hacer como lo hizo don Benito Juárez, gobernar con los mejores hombres del país, porque la sociedad quiere paz en el país, o se la dan o la toma, ese es el dilema. Sobre el tema del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE, don Ignacio responde, es una gran sindicato, pero ya tiene muchos privilegios, como los logró acumular el Sindicato Mexicano de Electricistas, hasta que lo hicieron casi, casi desaparecer, pero el SNTE tiene el poder concentrado en una persona, en la señora Elba Esther Gordillo, que ha logrado acumular un poder inmenso, no sólo proveniente del SNTE, sino de las altas esferas de la política en México, y me parece que nosotros se lo hemos permitido, los ciudadanos que hemos dejado que acumule poder, pero eso ya debe acabarse.
ENCIMA DE MEDIA NACIONAL…
Desempleo en Edomex z6.01 en el Estado y sólo de 4.98 en el nacional zEn el Valle de Toluca 63.7 se ocupa en servicios zCerca de 20 mil desocupados en el Valle de Toluca Héctor Garduño Hernández a tasa de desempleo en el Estado de México, de 6.01 es mayor en comparación con la tasa nacional de desempleo que se ubicó en 4.98, según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística, INEGI, en su informe Encuesta Nacional de la Ocupación y
L
el Empleo, correspondiente al mes de abril del presente año. El Estado de México apenas logró disminuir ligeramente la tasa de desempleo, que pasó de 6.03 por ciento a 6.01 por ciento, por lo que se ubica con menor desempleo que Tamaulipas, Zacatecas y Sonora, que lograron disminuir su desempleo de manera importante, ya que Tamaulipas pasó del mayor desempleo, por entidad, 7.75 por ciento en el 2011, a sólo 6.11, en abril de 2012; Sonora pasó de 6.97 por ciento en el año 2011 a 6.12 en el presente año. El Estado de Nuevo León tuvo una fuerte subida en la tasa de desempleo, ya que de 5.74 por ciento en abril de 2011 pasó a 6.48 por ciento La comparación anual muestra que en abril de este año la tasa de de-socupa-
ción se redujo con relación a la del mismo mes de un año antes (4.86% vs 5.10%), en tanto que la de subocupación no mostró cambio (8.6%). Bajo este esquema, los datos preliminares indican que 58.82% de la población de 14 años y más es económicamente activa (está ocupada o busca estarlo), mientras que 41.18% se dedica al hogar, estudia, está jubilado o pensionado, tiene impedimentos personales o lleva a cabo otras actividades (población no económicamente activa). En la zona del Valle de Toluca, del Estado de México también disminuyó el desempleo al pasar de 6.03 a 6.01 La población ocupada a nivel nacional alcanzó 95.14% de la PEA en el cuarto mes de 2012. Del total de ocupados, el 66% opera como trabajador
EL DESEMPLEO ES UNA ASIGNATURA PENDIENTE PARA TODOS LOS CANDIDATOS A UN CARGO PÚBLICO
LOS
JÓVENES SIGUEN SIENDO LOS MÁS AFECTADOS CON EL DESEMPLEO
subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, 4.9% son patrones o empleadores, 22.7% trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados, y finalmente un 6.4% se desempeña en los negocios o en las parcelas familiares, contribuyendo de manera directa a los procesos productivos pero sin un acuerdo de remuneración monetaria. Por lo que corresponde a la zona del Valle de Toluca, Estado de México, la Población Económicamente Activa (PEA) es de 484, 120 personas, mientras que sólo 19,888 se encuentran desocupadas, es decir, el 4.1 por ciento. La Población Económica No Activa (PNEA) llega a 363, 200 personas, de las cuales pueden estar disponibles 8,340 personas. En el ámbito urbano nacional de alta densidad de población, conformado por 32 ciudades de más de 100 mil habitantes, el trabajo subordinado y remunerado representó 74.4% de la ocupación total, es decir 8.4 puntos porcentuales más que a nivel nacional.
La población ocupada por sector de actividad a nivel nacional se distribuyó de la siguiente manera: en los servicios se concentró 42.7% del total, en el comercio 19.5%, en la industria manufacturera 14.7%, en las actividades agropecuarias 14.1%, en la construcción 7.5%, en "otras actividades económicas" (que incluyen la minería, electricidad, agua y suministro de gas) 0.8% y el restante 0.7% no especificó su actividad. En el Valle de Toluca, la distribución por sectores económicos se mostró de la siguiente manera: En el sector servicios la población ocupada es de 295 969, que representó el 63.7 del total del personal ocupado; el sector secundario o industrial, ocupó a 160 791, que represe4nta un porcentaje del 34.6 por ciento; mientras que el sector primario, que incluye la agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca, representó apenas el 1.26 por ciento de la mano de obra ocupada.
LUNES 28 DE MAYO DE 2012
Mónica Fragoso reconoce necesidades de ciudadanos a candidata del PAN al gobierno municipal de Toluca, Mónica Fragoso Maldonado, minimizó las declaraciones que hicieron sus compañeros de partido, quienes se niegan apoyar su candidatura, por lo que aprovechó para convocar a los toluqueños a sumarse a su proyecto porque que el municipio donde viven vuelva a ser la capital más bella, limpia y segura. En entrevista vía telefónica, aseguró que no le afecta la salida de los tres compañeros que ayer llamaron a conferencia de prensa para anunciar que no apoyaría su candidatura, pero sí la campaña presidenciable de Josefina Vázquez Mota. Aseguro que así como buscará a sus compañeros de partido, en la misma medida lo hará con todos los habitantes de Toluca, para que sumen a su trabajo, "en esos días de campaña he recogido el sentir de la población y buscan un cambio, buscan que sea rescatado de los diversos fenómenos que atacan a sus habitantes, y eso sólo lo lograremos sumando el esfuerzo de todos", mencionó. Dijo que las principales carencias que la gente continúa demandando siguen siendo pavimentación, seguridad, alumbrado público y educación esencialmente. La candidata panista a la alcaldía de Toluca estuvo ayer domingo en el mercado José María Morelos de la ciudad, donde saludó y dialogó con locatarios, amas de casa y familias enteras que acudieron a realizar sus compras. A todos convocó a unirse por Toluca, para trabajar en una administración que revierta el abandono en que se encuentran áreas como la seguridad, los servicios urbanos deficientes que actualmente se ofrecen en las colonias y, sobre todo, crear un ambiente de estabilidad y confianza para que las personas puedan volver a caminar tranquilas por las calles sin el temor a ser asaltadas, finalizó.
L
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
Martha Hilda firmó primer compromiso de seguridad M artha Hilda González Calderón, candidata a la Presidencia Municipal de Toluca por la coalición Comprometidos por el Estado de México firmó su primer compromiso, con el tema de Seguridad, ante la ciudadanía y notario público, en virtud de que el combate a la delincuencia, es una demanda sentida de la sociedad y prioridad de gobierno; por ello, las acciones en esta materia, deben diseñarse con atención a las demandas de los vecinos y diferencias de cada comunidad, puntualizó. En presencia de habitantes de las colonias: Los Sauces, Villas Santín, Hacienda del Valle, el Bordo de las Canastas, San Diego de los Padres y San Mateo Otzacatipan, citó las líneas de trabajo que habrán de implementarse en caso de resultar electa el primero de julio-, las cuales consisten en consolidar una policía municipal que preste sus servicios de forma cercana a la gente, impulsando la capacitación permanente, así como modernización y profesionalización de los cuerpos de seguridad. De igual manera, promover la participación activa de la sociedad en acciones de prevención y denuncia de los delitos, a través de Comités Vecinales de Protección y Vigilancia; mejorar la capacidad de respuesta, operación y despliegue de los cuerpos de seguridad y protección civil, además de incrementar el número de cámaras de seguridad en el municipio. La aspirante a la alcaldía de Toluca por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza,
MARTHA HILDA GONZÁLEZ CALDERÓN, CANDIDATA A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE TOLUCA
subrayó que aunado a todo lo anterior, hablar de seguridad significa también impulsar acciones que eleven la calidad de vida de la población, como tener una red de parques que permitan el sano esparcimiento de niños, jóvenes y adultos, pues así se logrará reconstruir el tejido social. También hay que considerar -agregó- un mejor servicio de alumbrado, transporte público eficiente y puntual, tránsito ordenado, evitar el grafiti, brindar apoyo a quien más lo necesite como personas de la tercera edad, madres solteras que son jefe de familia y discapacitados. Es decir, la seguridad va de la mano con el fomento de valores que conduzcan a la sociedad a una convivencia sana. Acompañada por Fernando Zamora
Rescatar beneficios para los mexiquenses: Encinas Felícitas Martínez Pérez l candidato a senador por el Estado de México, Alejandro Encinas Rodríguez, expresó ante la comunidad de Santiago Tlacoltepec que en el Distrito Federal no se cobra ni un centavo en las escuelas públicas contrario a lo que sucede con las cuotas en el Estado de México por lo que debe de haber un cambio. Ante la comunidad de Santiago Tlacoltepec, Alejandro Encinas mencionó que en el Distrito Federal por ley toda persona que no está en el ISSEMYM, ISSSTE o IMSS tiene atención medica y medicamentos gratuitos, dijo que el Estado de México tiene más recur-
E
MÓNICA FRAGOSO MALDONADO, CANDIDATA DEL PAN AL GOBIERNO MUNICIPAL DE TOLUCA
Morales, candidato a diputado federal por el Distrito 26, añadió que para lograr este objetivo, es necesario ganar las elecciones, de ahí que Martha Hilda González Calderón invitara a la ciudadanía del municipio de Toluca a tomar conciencia de que los candidatos del PRI son la mejor opción y llevando a Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República las cosas cambiarán positivamente para el país en su conjunto, pues ante todo, se busca elevar la calidad de vida de la población. Por otra parte, la abanderada de la coalición Comprometidos por el Estado de México, estableció como meta realizar las gestiones para municipalizar Los Sauces y brindar así servicios públicos eficientes.
ENCINAS MENCIONÓ QUE TODOS LOS NO DERECHOHABIENTES EN EL DF TIENEN ATENCIÓN MÉDICA Y MEDICAMENTOS GRATUITOS
sos que el Distrito Federal; por lo que lamentó que el gobierno del Estado de México se preocupa por hacer negocios y no le preocupa la gente, sino que le interesa mantenerla en condiciones de pobreza y de desigualdad para poder manipularlos con unos cuantos pesos el día de las elecciones. Reiteró Encinas Rodríguez que eso es lo que debe cambiar y explicó que por eso bajó la inseguridad del Distrito Federal. Encinas manifestó que en el Estado de México, Arturo Montiel dijo que iba a terminar con la rata mayor y terminó convirtiéndose precisamente en una rata de gran tamaño, luego de dejar a su sobrino que actuara exactamente igual. Expuso que el Estado de México se ha convertido en donde hay más asesinatos de mujeres, superando incluso a Ciudad Juárez, pero nunca quiso tomar las medidas pertinentes para evitar las agresiones, la violencia intrafamiliar y golpes contra las féminas. Dijo que no le interesa la gente, sino hacer grandes negocios, con los que endeudó a la entidad sin resolver los problemas de los habitantes. El candidato al senado por el Estado de México ante la gente de Santiago de Tlacoltepec dijo que eso es lo que se debe cambiar y quedan 33 días de campaña, por lo que se tienen que mover por todos lados, para construir un cambio profundo, verdadero y lleno de esperanza, asimismo, expresó que tuvieran la certeza de que las cosas van bien, dijo estar seguro de que el 1 de julio van a ir a votar y a defender su voto y también festejarán que Gilberto Ortiz obtendrá la presidencia municipal.
32 ESTADO DE MÉXICO
Presentaron a im portantes actores polí ticos en apoyo al pe rredismo, emanados de distintos institutos políticos Efraín Morales Moreno on la unión de distintos actores políticos extraídos de diferentes fuerzas políticas, se llevó a cabo el arranque de campaña del Partido de la Revolución Democrática, (PRD), en la explanada municipal de Chalco. Miles de ciudadanos acudieron a mostrar su apoyo al candidato a la alcaldía, Sergio Octavio Ramírez Hernández. Ante el auditorio que acudió a este evento a favor del candidato del partido del sol azteca, se presentó la planilla a los ciudadanos chalquenses que aspiran a ser los representantes municipales, también se presentaron actores políticos llegados de otros institutos, como es el caso de la ex presidenta municipal Patricia Rivera, emanada del Partido Revolucionario Institucional, y Ana Laura Santín, ex presidenta del
C
LUNES 28 DE MAYO DE 2012
unomásuno
ANTE
MILES DE SEGUIDORES…
Perredistas dan banderazo de campaña en Chalco tricolor en Chalco, ambas hoy en apoyo abierto al PRD.
Los miles de militantes y simpatizantes de este partido político
SERGIO OCTAVIO RAMÍREZ HERNÁNDEZ,
que abarrotaron la explana municipal, mostraron su total e
CANDIDATO A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE
ARRANCA CAMPAÑA ACCIÓN NACIONAL…
Del Castillo, la mejor opción para Cocotitlán
CHALCO
incondicional apoyo a su candidato Sergio Ramírez Hernández, quien aspira a gobernar este municipio que tiene graves carencias y rezagos; mismas que asegura este abanderado luchará por combatir, con el apoyo de la ciudadanía. Cabe destacar la simpatía al abanderado a la alcaldía por parte de la militancia perredista, quienes se dicen en total apoyo a sus candidatos para esta elección como es el caso de Enrique Espejel Hernández, quien va por la diputación local del Distrito XXVII, por el PRD, quien el día de este evento mostró la fuerza necesaria para ganar la elección por la cantidad de gente que le seguía desde la caminata por las calles chalquenses rumbo al lugar del evento.
Desde el Congreso refrendar apoyo a la educación: MARH
Vecinos ven en esta planilla la mejor opción para gobernar al municipio nte una parte de la militancia y simpatizantes del Partido Acción Nacional (PAN), la candidata de este instituto político, Margarita del Castillo Castillo, inició su campaña proselitista rumbo a la elección del 1 de julio en el municipio de Cocotitlán, quien junto con los aspirantes a regidores, se presentaron ante su comunidad en un evento donde se hizo la pinta simbólica de una barda, y la presentación de las propues-
A
tas que estará llevando a cabo este equipo de trabajo en caso de verse favorecido con el voto popular. Ante ciudadanos de esta demarcación, quienes acudieron al llamado de PAN y de la candidata Margarita del Castillo y sus compañeros de fórmula, se dieron a conocer las acciones que estarán realizando luego de alzarse con el triunfo el próximo primero de julio, cuando acudan a las urnas a sufragar en favor
MARGARITA DEL CASTILLO CASTILLO ARRANCÓ CAMPAÑA ANTE MILES DE SEGUIDORES
del PAN, porque consideran que son la mejor opción para gobernar la demarcación, según expresaron los ahí presentes. Posterior a este inicio del día jueves 24, se llevó a cabo un evento masivo en la plaza principal de la demarcación el sábado por la tarde donde acudieron más de 2 mil 500 simpatizantes y militantes del blanquiazul, para expresar su total apoyo. En el marco de este evento, la gente dejó sentir el fuerte apoyo a la aspirante a alcaldesa, quien se comprometió entre otras co-sas a dar continuidad al desarrollo que existe en la demarcación con más obra pública para los ciudadanos, así como programas de apoyo para la comunidad que hasta el día de hoy siguen recibiendo. De la misma forma, se contó con la presencia del alcalde de esta demarcación Josué Rubén Castillo Gutiérrez, haciendo valer sus derechos partidistas, y desde luego fuera de horas de oficina, tal como lo expresó ante este medio de comunicación.
MARCO ANTONIO RODRÍGUEZ HURTADO, CANDIDATO A DIPUTADO LOCAL DEL DISTRITO 18 POR LA COALICIÓN "COMPROMETIDOS CON EL ESTADO DE MÉXICO"
Guillermo Alberto Torres l candidato a diputado local del distrito 18 por la coalición "Comprometidos con el Estado de México", Marco Antonio Rodríguez Hurtado, refrendó su firme compromiso con la educación de los tlalnepantlenses. Rodríguez Hurtado, dijo que en Tlalnepantla los programas como el inglés, escuela segura, el mantenimiento permanente de los planteles, las becas y otros programas que han sido exitosos, lo he platicado con nuestro candidato a la presidencia municipal, Pablo Basáñez, y él ha mencionado que no solamente los va a mantener sino que va a mejorarlos. "El piensa que la base de nuestra sociedad, el principio rector de nuestra formación es la educación" y anunció que en breve ambos firmarán el acuerdo por la
E
educación de Tlalnepantla y vamos a invitar a todos los padres de familia y maestros para que sean testigos de este trascendental acto", indicó. Informó que en el municipio ya se imparte inglés en sexto y quinto grado de primaria, pero Pablo Basáñez dijo que en su primer año de gestión como presidente municipal va a generar este beneficio también para cuarto año de primaria, lo que vendrá a fortalecer mucho la preparación de nuestros niños. Destacó que otro tema fundamental es el de la seguridad pública en los centros educativos, por lo cual Pablo Basáñez adelantó que además de los botones de pánico y programas como Mochila Segura, cuando sea alcalde desplegará de forma permanente a la policía en las escuelas, para salvaguardar la integridad de nuestros hijos y cuidarlos.
LUNES 28 DE MAYO DE 2012
unomásuno
DEPORTES 33
BEISBOL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
La artillería sultana salió con la pólvora mojada y terminó por ser presa del abridor de Tigres Quintana Roo, Bobby Cramer, quien guió a los felinos a imponerse 3-1 a Sultanes en el segundo duelo de la serie y primer juego de la doble cartelera que se juega en el Beto Ávila.
TOROS
Con solvencia, torería y detalles que agradaron al público madrileño, el mexiquense Fermín Spínola hizo su debut en Las Ventas de Madrid, en una Feria de San Isidro. Vistiendo terno turquesa y oro, el mexicano, al que le correspondieron los dos toros menos buenos dio muestra de ser un torero con oficio y ganas.
OLÍMPICOS
LE LAVANDOU, Francia.- Tras ser superada por Francia, la Selección Mexicana de Futbol Sub-23 está obligada a derrotar al representativo de Bielorrusia, que busca avanzar a la siguiente ronda del Torneo Esperanzas de Toulon 2012. Este duelo, correspondiente a la tercera y última jornada del Grupo B de la competencia, se celebrará hoy en Le Grand Stade en punto de las 18:00 horas locales (11:00 horas del centro de México). El técnico Luis Fernando Tena decidió darle el beneficio de la duda al portero Liborio Sánchez, pero ahora, luego de lo sucedido ante Francia, debe estar completamente seguro de que Jesús Corona o Guillermo Ochoa deben ser uno de los refuerzos para Juegos Olímpicos Londres 2012. Además, la defensa necesita un líder, algo que Diego Reyes e Hiram Mier no han podido ser en estos dos encuentros. Y por si fuera poco, debe encontrar a la pare-
ja de Héctor Herrera para las labores de la contención. Si el Tri quiere seguir en la contienda necesita corregir muchas cosas, sobre todo en el aspecto defensivo, pues en dos partidos han recibido seis goles, algo imperdonable para un representativo nacional que aspira a luchar por una medalla. Asimismo, la ofensiva debe entender que no le pueden delegar toda la responsabilidad a Marco Fabián de la Mora, quien aunque ha demostrado que es el hombre más importante en este aspecto, necesita ser respaldado. En tanto, Bielorrusia ha sufrido para conseguir buenos resultados, porque apenas ha sumado un punto, el cual es producto de la derrota ante Francia y el empate con Marruecos. Para calificar a la siguiente fase los europeos necesitan ganar y esperar a que los marroquíes no hagan lo propio ante Francia, mientras que México necesita ganar o en su caso el empate; aunque para ello necesitaría que los de casa no pierdan con los africanos.
El triatlón mexicano sólo tendrá a un representante varonil en Londres 2012, al perder este domingo la segunda plaza olímpica que por varios meses tuvo en su poder. Al no competir en la Serie Mundial de Madrid, la última prueba puntuable, el triatleta capitalino Arturo Garza quedó fuera de Juegos Olímpicos.
34
LUNES 28 DE MAYO DE 2012
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
unomásuno
Ojalá se integre Nery La posible llegada de Nery Castillo al Pachuca le haría bien al equipo y también al jugador, quien podría demostrar que tiene condiciones para volver a la Selección de México, aseguró Cuauhtémoc Blanco. El delantero, uno de los últimos ídolos del Tricolor y del América, habló sobre su ex compañero de la selección y mostró su deseo de verlo en el balompié nacional. “No sé nada, pero si llega creo que le hará muy bien a Pachuca. Creo que es un gran jugador, estuvo a punto también de venir a Puebla, ojalá venga y demuestre que todavía tiene las condiciones para seguir jugando y llegar a la selección mexicana”, indicó. Luego de su participación en la quinta carrera “Aquí nadie se rinde”, “El Cuau” reiteró que Nery Castillo tiene condiciones y que es un jugador que si se lo propone puede hacer cosas importantes en México. Por otra parte, dijo que debido a sus vacaciones ha estado un poco alejado de la actualidad del futbol en México y no ha visto al Tri Sub 23 que compite en Toulon, Francia; pero pidió el apoyo total a los representativos nacionales. Tras desear éxito al Tri que competirá en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, dijo que los seleccionados por José Manuel de la Torre, deberán aprovechar la oportunidad que tienen en las eliminatorias de Concacaf, para jugar una Copa del Mundo. “Creo que es una gran oportunidad para los convocados, para que aprovechen que el entrenador les permita jugar las eliminatorias y puedan ir a un mundial, es una gran oportunidad para ellos”, dijo. Al ser cuestionado sobre la actividad de los jugadores “europeos” como Héctor Moreno, Giovani dos Santos, Carlos Vela y Javier “Chicharito” Hernández, dijo que son “importantísimos” y hay que apoyarlos, y también a otros para que sigan surgiendo jugadores mexicanos. Finalmente, de la carrera organizada para seguir en la lucha contra el cáncer señaló que apoyar es importante, “porque le das una ilusión a un niño. Estoy contento de venir y convivir con la gente”.
¡México barrió a Gales! NUEVA JERSEY, EU.- Un Tricolor más paciente salió del Estadio MetLife de esta localidad, tras vencer 2-0 a Gales en duelo amistoso de cara a las eliminatorias mundialistas. El atacante Aldo de Nigris, autor de los dos tantos del partido, rescató el orden y tranquilidad de sus compañeros pese al “cerrojo” que puso su rival europeo durante los 90 minutos. “Fue difícil el primer tiempo, se encerraron bien y por ahí nos complicaron un poquito. El equipo me gustó porque siguió intentando, no se desesperó”, dijo el delantero de los Rayados del Monterrey, quien no cree que su doblete le dé un lugar seguro para el camino a Brasil 2014. “La competencia es fuerte y eso es bueno para la selección en general, seguiré tratando de hacer bien las cosas”. Por su parte, el arquero Jesús Corona recordó que en la eliminatoria, el Tri se medirá con rivales que no le darán espacios y buscarán a toda costa la caída de su marco.
“Se hizo un buen partido. En la eliminatoria nos tocarán equipos ordenados, difícil de abrir, va a ser importante no desesperarse y cuando haya opciones de ir al frente, tratar de aprovecharlas”, mencionó el guardameta. Édgar Andrade, volante de los Jaguares y quien dio una asistencia en el cotejo, espera volver a tener un lugar en el equipo de José Manuel de la Torre en los amistosos ante Bosnia y Brasil
para quitarse una “espinita”. “Hicimos lo que nos pide el entrenador, que es tener la pelota y buscar por fuera. Tuvimos opciones de gol, pero no pudimos concretar, se ganó y, bueno, es más fácil trabajar así. “Me siento bien por dentro o por izquierda, pero trato de aprovechar las oportunidades que nos están dando, ojalá que tenga participación y pueda anotar el gol”, aseguró Andrade.
El cuadro mexicano, por momentos, se vio superior al galés.
Guardado será presentado en Valencia MADRID, España.- El volante mexicano Andrés Guardado, quien acaba contrato el próximo mes con el club español Deportivo La Coruña, será presentado como jugador del Valencia el próximo 30 de junio, aseguraron medios locales. Luego de conseguir el ascenso a Primera División, al vencer la tarde de ayer 2-1 a Huesca en la penúltima jornada del torneo, Guardado se negó a hablar de su futuro y dijo que por el momento desea celebrar el regreso al máximo circuito del club que confió en él. Distintos medios han informado que desde diciembre pasado, el mediocampista “tricolor” llegó a un acuerdo con Valencia y ayer la página de Internet “nuevofutbol.com”, anunció que el fichaje se hará oficial justamente el día en que acaba su contrato, 30 de junio. “El fichaje de Guardado será anunciado y presentado finalmente el mismo 30 de junio”, publicó el portal, mismo que reveló que las negociaciones se cerraron por un monto de “4 millones de euros”.
Elliot Van Rankin, 13 en Puebla
AMOZOC, Puebla.- Elliot Van Rankin piloto del Ford Fusión 13 de Vonhaucke, Sanirent y Exa, se ubicó en el lugar 13 general de “La
“Poblana 240”, celebrada ayer en este municipio dentro de la quinta fecha de Nascar Toyota Series. Hay que recalcar que durante la carrera Elliot venía peleando el quinto lugar, hasta que llegó la última rearrancada en la que se vio involucrado en un choque, lo cual
le quitó posiciones y tuvo que remar contracorriente para al final llevarse el treceavo lugar. “Fue un fin de semana intenso, nos vamos contentos porque mejoramos, al principio nos costó trabajo la puesta a punto del coche y todo; pero en la calificación mejoramos. “No estamos en el lugar que queremos, hubiéramos querido el top ten, pero confío en que la próxima fecha estaremos mejor”, dijo Van Rankin al final de la carrera.
LUNES 28 DE MAYO DE 2012
35
unomásuno
Puedo luchar ante los mejores: Checo Pérez Buen resultado de Guerra en Grecia Benito Guerra Jr. y su copiloto Borja Rozada terminaron su actuación en el Rally de Grecia, cuarta fecha del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC) y sexta carrera del Campeonato Mundial de Rallies (WRC), con una destacada actuación al parar los cronómetros totales con un tiempo de 5:51’14.3” para, con ello, colocarse en el cuarto lugar de la categoría y en el decimonoveno de la clasificación general, pese a la penalización con la cual tuvieron que cargar, luego de abandonar las acciones el pasado viernes a causa de la rotura de una de las horquillas de su auto. El ucraniano Valeriy Gorban fue quien se llevó la posición de honor de la justa al concretar un registro final de 5:22’57.6”, mientras que Subhan Aksa es quien se quedó con el segundo sitio al tener un su haber 5:26’15.1”. El peruano Nicolas Fuchs, quien había liderado la carrera en casi todo el recorrido, sufrió una falla mecánica y se vio obligado a abandonar la competencia. En resumen, los representantes de la escudería Mitsubishi, Sport City, Mopar, Voit, Interprotección, Seman Baker, Edox, Oakley concretaron una buena actuación, en la medida que prácticamente a lo largo de todo el Rally de Grecia tuvieron que cargar con la presión, de tener más de 20 minutos de la sanción impuesta durante el segundo día de competencia. Hay que destacar de sobremanera en la actuación del mexiquense y su navegante español su recorrido por las etapas de velocidad de Kefalari II y Ziria II, las dos últimas de la jornada del sábado, en las cuales la tripulación del auto con el número 38 de competencia impusieron el tiempo más rápido de la categoría, pese a que compitieron de una forma por demás conservadora, atendiendo a las órdenes del equipo Ralliart Italia, de cuidar el automóvil hasta las últimas consecuencias. En realidad, ya sin nada que perder y ganar, pues la distancia en tiempo que la penalización les heredó con respecto a sus contrincantes, les alejó por completo de sus aspiraciones iniciales, la pareja formada por Benito Guerra Jr. y Borja Rozada salieron el sábado y domingo a cumplir con las 13 velocidades restantes del evento en la Acrópolis, mismas que eran de alto riesgo por las condiciones de la superficie. Al ser Benito un especialista en dar espectáculo sobre los autos, los centenares de aficionados, pasmados sobre los recorridos.
MONTECARLO, Mónaco.- El mexicano Sergio Pérez lamentó haber quedado fuera de los puntos, luego del gran esfuerzo que hizo para terminar undécimo en el Gran Premio de Mónaco; no obstante, destacó el desempeño del auto, pues demostraron que son lo suficientemente rápidos para luchar por un mejor sitio. La carrera en Mónaco no fue la esperada para el piloto del equipo Sauber, quien ayer largó desde la posición 23 luego de perderse la Q1 por un choque; sin embargo, tuvo una gran actuación y al final quedó 12 lugares arriba. Pese a los contratiempos vividos durante la carrera, una amenaza de lluvia que no afectó considerablemente la pista y una penalización por entrar a pits y estorbar a otro monoplaza, “Checo” se las ingenió y mantuvo el ritmo para marcar la vuelta rápida de toda la carrera con 1:17.296 minutos. “Hemos sido muy rápidos, pero desde mi posición en la parrilla ha sido muy difícil adelantar y
seguir adelante. Después del drive-through me las arreglé para ganar algunas posiciones; pero la carrera se perdió ayer”, señaló Pérez Mendoza. Tras reconocer que el incidente del sábado decidió gran parte de su suerte ayer, el piloto del C31 Ferrari explicó que tendrán que aprovechar ese nivel del monoplaza para explotarlo en las siguien-
El volante mexicano no estuvo en los puntos, pero luchó como los grandes.
Loeb se adjudicó tercer triunfo en Grecia ATENAS, Grecia.- El francés Sebastien Loeb mantuvo su hegemonía en el Rally Acrópolis al ganar por tercera vez la sexta fecha del Campeonato Mundial, en el que el mexicano Ricardo Triviño se llevó el tercer puesto en la categoría Producción, y Benito Guerra Jr. mantuvo el liderato de la misma. Loeb aprovechó la mala suerte del finlandés Jari Matti Latvala, ya que tuvo que batallar el sábado con una rueda ponchada, y fue su compañero, el noruego Petter Solberg, quien tuvo que darle alcance al francés, porque había aprovechado el pinchazo para descolgarse. Solberg se llevó los últimos tres tramos del sábado, para partir ayer a sólo 10.2 segundos, aunque en el inicio de la jornada se estrelló contra un árbol, que le averió severamente a su Ford Fiesta una de sus ruedas traseras.
Javier Campos, segundo en Stock V6 DANY RIVERA GARCÍA ENVIADA ESPECIAL
AMOZOC, Puebla.- Se celebró ayer, la cuarta fecha del campeonato Stock V6 en el Autódromo Miguel E. Abed de Puebla, donde el piloto potosino Javier Campos Jr. del equipo Dynamic Motor Sports-DAI Soportes, logró la segunda posición en una aguerrida competencia con el piloto capitalino Santiago Tovar, quienes brindaron un emocionante duelo a la afición poblana. Javier Campos Jr., largó desde la segunda posición, debido a que ayer la prueba clasificatoria se canceló por la lluvia que azotó al óvalo poblano de
tes carreras y meterse de nueva cuenta en los puntos. “Hemos esperado y esperado más lluvia durante la carrera, pero nada más sucedió y al final ha sido una carrera bastante normal. Ha sido una lástima, pero para las próximas carreras podemos estar ahí arriba ya que tenemos muy buen ritmo”, finalizó el piloto del equipo Sauber.
milla y media, definiendo el orden de arrancada de acuerdo con la posición del campeonato. “Arrancamos bien, en algún momento nos fuimos atrás en las posiciones, pero nos empleamos a fondo y logramos remontar hasta colocarnos atrás de mi coequipero Óscar Torres en la segunda posición, de ahí en adelante la carrera se tornó emocionante, ya no pude dar alcance a Óscar al primer lugar, debido a que tuvimos un fuerte duelo por la segunda posición con otro piloto; pero al final salimos con la mejor parte”, comentó Campos Jr. Cabe mencionar que el ganador de la carrera de la categoría Stock V6 fue Óscar Torres, quien no afloja el paso en la temporada.
unomásuno
36
¡Pshico Circus, campeones IWL! COSTALITO REPORTERO
OIGA usted, no cabe duda que el circuito callejero de Montecarlo, que le da vida al Gran Premio de Mónaco, no parece ser favorable para el mexicano Sergio Pérez, porque ayer en la edición 2012, las cosas no se le dieron al de Jalisco, al comando de su Sauber y como consolación, puede decirse que se adjudicó la vuelta rápida de carrera, lo que no es nada fácil. Y por tercera ocasión consecutiva Sergio finalizó 11, sin puntos, aunque ese sitio no refleja todo lo que ocurrió en la pista y que el mexicano resolvió de buena forma, convirtiéndose sin lugar a dudas en uno de los mejores en el circuito, porque hizo rebases en un sitio donde no es fácil y se vio agresivo. De no haber sido por esa penalización de pasar por fosos, cuando prácticamente le cerró el camino a Kimi Raikkonen, cuando iba a realizar su cambio de llantas, estamos seguros de que habría terminado en puntos, dentro de los siete mejores, lo que habría sido glorioso. Y es que en las pruebas libres y calificaciones, Sergio enfrentó a su “pista maldita”. Primero, en la tercera sesión de las pruebas, Pastor Maldonado lo golpeó en una maniobra absurda, por la cual el venezolano fue penalizado. Y en la calificación inicial, Sergio entró a pista casi de inicio, para dar una vuelta rápida, que no cerró, porque algo se rompió en la suspensión delantera y dio contra el guarda riel, para quedarse sin calificar. Partió del sitio 23, pero en la misma primera curva, estaba en 18 y luego fue avanzando poco a poco. Lástima de esa pena. Cerrar en los puntos, con todos esos antecedentes, habría sido grandioso. Salir con la vuelta rápida fue satisfactorio. Y demostrar que es de los buenos, también. Ganó la carrera Mark Webber, quien partió en punta tras una pena que le quitó el sitio a Michael Schumacher, el que tocó a Roman Grosjean en la primera curva para obligarlo a abandonar. Luego el llamado “Kaizer” hizo un carretón, hasta que abandonó, casi seguramente por una falla provocada por el “toque” con Romain. Nico Rosberg fue segundo, 3. Fernando Alonso, sin lugar a dudas el mejor del mundo; 4. Sebastian Vettel; 5. Lewis Hamilton y 6. Felipe Massa, quien por fin dio una buena. Y en el mundial, Fernando Alonso es el primero, con 76 puntos, por 73 de Vettel y Webber; 4. Hamilton, con 63; 5. Rosberg, con 59 y 6. Kimi, con 51. Sergio se mantiene décimo, con 22 puntos. CAMBIANDO VELOCIDAD Finalizó el durísimo Rally del Acrópolis, en Grecia, con una resonante victoria para Sebastian Loeb, el piloto de Citroen, que es el dominador amplio del torneo y quien enfila hacia su noveno título mundial… Adelantó a Miko Hirvonen, ahora su coequipero, a 40 segundos; 4. Jari Matti Latvala, ahora líder de Ford, a 3’04”8; 4. Matt Ostberg, en Ford, a 6’16”4 y 5. Prokop, Fiesta, a 7’46”5… Por lo que a la categoría de Producción se refiere, el mexicano Benito Guerra, afectado por una avería mecánica en la segunda etapa, regresó en la modalidad Rally, con 20 minutos de penalización; pero a final de cuentas cerró cuarto.
Función de alarido la que se vivió el sábado pasado de IWL (International Wrestliong League), “Euforia” en el centro de convenciones de Tlalnepantla.
En la velada, los Pshico Circus se proclamaron vencedores, al obtener los campeonatos de Tercias IWL venciendo a Los Porros (Ovett, León Rojo y Ángel o Demonio). Y cuál fue la sorpresa que al arribo de La Familia Tijuana —Damián 666, X Flay y Super Tarín— quienes a pesar
LUNES 28 DE MAYO DE 2012 de interrumpir fueron testigos del triunfo de Pshico Circus.
37
unomásuno
INDIANÁPOLIS, EU.- En una espectacular y emotiva competencia, ayer el piloto escocés Darío Franchitti se convirtió en tricampeón de la célebre carrera de las 500 Millas de Indianápolis, que se disputó en el óvalo del Indian Motor Speedway. De esta manera, Franchitti, quien ya se había proclamado ganador de esta legendaria carrera automovilística en 2007 y 2010, se convirtió en el quinto piloto en ganar tres veces este certamen, uniendo su nombre a los del brasileño Helio Castroneves, Johnny Rutherford, Bobby Unser y Wilbur Shaw. En los casi 100 años en que se
ha celebrado esta competencia, sólo tres conductores han triunfado en cuatro oportunidades, los estadounidenses A. J. Foyt, Rick Mears y Al Unser. Hay que destacar que previo al inicio de la carrera se le rindió un homenaje al fallecido conductor británico Dan Wheldon, cuando Bryan Herta, propietario de la escudería en la que corría este piloto, le dio una vuelta al óvalo en el vehículo con el número que usaba el conductor. En la segunda posición quedó el coequipero del escocés en Chip Ganassi Racing, Scott Dixon, mientras la tercera casilla la ocupó el brasileño Tony Kanaan.
Michel quedó 19 en las 500 millas.
Jorge Goeters se llevó Puebla 240 DANIELA BETHEL GARCÍA ENVIADA ESPECIAL
AMOZOC, Puebla.- Se realizó la quinta fecha de la Nascar Toyota Series en el Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, fueron 33 autos los que conformaron la parrilla de salida y en punto de las 13:30 horas comenzó la carrera donde —largando desde la posición 10— Jorge Goeters a bordo del auto 31 del Canel’s/Mazda/Ficrea-/Luk de manera espectacular fue subiendo posiciones hasta colocarse en el primer lugar y sumar otra victoria en su paso por la categoría. Luego de haberse ondeado dos banderas amarillas a causa de un par de percances —que protagonizaron, Rogelio López 48 CI Banco/Boing/Toyota, quien perdió un neumático de su auto y lo obligó a abandonar la competencia unomásuno / Juio Sánchez
Franchitti, rey de Indianápolis
Lemus Sub-23 venció a Álvarez elite ENVIADO ESPECIAL
IXTAPAN DE LA SAL, México.- El aguascalentense Luis Enrique Lemus, Sub-23, se vio muy superior al mexiquense Luis Álvarez, elite, en el Campeonato Nacional de Ciclismo de Gran Fondo, efectuado aquí, ayer con 22 vueltas al circuito para 160.666 kilómetros, con banderazo inicial a las 9.20 de la mañana, de la ciudadana Guadalupe Arroyo, presidenta municipal de Ixtapan, acompañada por Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. Lemus estuvo en las primeras vueltas en el gran pelotón, con variación en la punta, en los clásicos intentos de fuga y faltando una vuelta vino el ataque fuerte viéndose muy superior a sus adversarios, incluyendo a los elite, como Luis Álvarez de Tenancingo. Lemus cronometró cuatro horas, 11 minutos flat, correspondiendo el segundo lugar a Flavio de
Luna, Aguascalientes, 3º. José de Jesús Bravo, Estado de México. En elite varonil, ganó Luis Álvarez, Estado de México, con 4.11.00, 2º. Hugo Rangel, Coauila quien recientemente corrió con Canels Turbo en la Vuelta a Guatemala, 3º. Luis Pulido, Mexiquense. En la femenil, con 15 vueltas al circuito para 106.666 kilómetros, ganó Ingrud Drexel, Nuevo León, con FELT, quien también ganó el sábado la contra reloj en Metepec. Cronometró tres horas, 33 minutos, 15 segundos, 2º. Giuseppina Grassi, Estado de México, 3.33.35, 3º. Carolina Rodríguez, Estado de México, 3.33.52, 4º. Fernanda Jurado.
unomásuno / Popis Muñiz
ENRIQUE ROMERO
LUNES 28 DE MAYO DE 2012
justo en la vuelta 54. Mientras que Alex Villasana Jr., 96 suspensión y dirección y el volante del 00 Saborex/BC&B, Rodrigo Marbán tuvieron otro contacto— Jorge iba haciendo su mejor esfuerzo en el óvalo de dos kilómetros de longitud. Posteriormente la carrera continuó su ritmo, pero otras dos banderas amarillas se dejaron ver y con
ello reacomodaron las posiciones, donde Jorge Goeters del auto 31 Canel’s/Mazda/Ficrea/Luk se colocó a la cabeza de la competencia y tras salir del lugar 10, empezó a escalar posiciones hasta mantener excelente ritmo de carrera, que le permitiría no soltar el sitio peleado por todos los pilotos. Después de estar cerca del cierre de la competencia, Jorge se llevó la cuadriculada, tras finalizar con un tiempo de 2:05:51 segundos. “La edad no ha pasado en vano, estoy muy contento, pensamos que faltando cuatro o cinco vueltas ya la teníamos en la bolsa y típico, dije, ojalá que no caiga una bandera amarilla y suficiente para que cayera una amarilla, parece ser que el coche 00 se quedó nada más estacionado y ni a pits llegó”.
38 POLITICA
unomásuno
González Morfín pide luchar Contra funcionarios corruptos + Es inaceptable que un servidor público traicione su tarea por intereses personales RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
A
raíz de la investigación abierta por parte de las autoridades estadounidenses en contra del ex gobernador Yarrington, acusado de lavar dinero y de asociarse con la delincuencia organizada, José González Morfín, Presidente del Senado de la República, señaló que es inaceptable el servidor público que traiciona su tarea, aprovechando su cargo para fines personales. Advirtió que, independientemente del proceso electoral que se vive y de la filiación política o ex militancia partidista que tengan o hayan tenido los personajes involucrados, los mexicanos no deben permitir actos de esa índole. El también coordinador del PAN en el Senado de la República indicó “Se llame Tomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas; Javier Villarreal, ex secretario de Finanzas de Humberto Moreira o Narciso Agúndez Montaño, ex gobernador de Baja California, merecen ser sujetos a lo que la ley determine en
caso de ser culpables. Nada es más grave en una sociedad que se precie de ser democrática que la falta a la responsabilidad pública de sus propios políticos en quienes se ha depositado la confianza”. El senador por Michoacán sostuvo que, cuando un gobernante le falla a su pueblo, a sus electores, a quienes está obligado a servir, también le falla al sistema y a la democracia. “Hay estados cuyos funcionarios no han podido garantizarles seguridad a sus ciudadanos, por ejemplo, pero los hechos se agravan cuando se descubre que esos servidores han incumplido con sus obligaciones más elementales, cumplir y hacer cumplir la ley”,, González Morfín acusó que “hechos de este tipo representan la perversión del servicio público, la traición a la confianza que nos han dado los ciudadanos. La sociedad está insatisfecha con el nivel de políticos que tiene y por eso, con justa razón, reclama. Los deslindes para desmarcarse de personajes implicados de nada sirven cuando con sus actos han manchado la política del país que en su concepto
más puro es servir a la sociedad” Por lo que esos son precisamente los hechos que llevan a la sociedad a inconformarse con sus representantes y desconfiar en general de la política, auguró que “estamos en la coyuntura de hacer de este un mejor México, de elegir de manera correcta a los gobernantes y a los representantes. El escrutinio de la sociedad a las tareas públicas de todos, ya sea gobernador, alcalde, diputado o senador, es la mejor lupa y el fiel de la balanza que podrá hacer la diferencia entre las opciones que tenemos en el país”.
Presentarán padres de víctimas de ABC queja ante derechos humanos Hermosillo.- Padres de víctimas del incendio en la guardería ABC interpondrán mañana lunes una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), por el arresto de dos de ellos ocurrido el jueves pasado. El Movimiento por la Justicia 5 de Junio, a través de un comunicado, manifestó que la querella es por el supuesto uso excesivo de la fuerza ejercida contra las personas detenidas. La denuncia ante el ombudsman estatal tiene el propósito de que se deslinden las responsabilidades entre los agentes policiales que efectuaron la
aprehensión, dijo. Como pruebas se presentarán testimonios por escrito y videos tomados el día de la detención de los papás de Naomi, niña fallecida en el incendio ocurrido hace casi dos años, mencionó. Recordó que policías municipales arrestaron a Moisés Madrid y Noemí Pacheco, porque supuestamente realizaron pintas con la leyenda justicia en el piso. Dicha acción ocurrió el jueves pasado en la plaza Zaragoza, frente al Palacio de Gobierno del Estado, lo que motivó la indignación nacional en las redes sociales.
Garantizar agua para Iztapalapa: Carlos del Valle
Es urgente que el problema del agua en Iztapalapa sea de una vez por todas resuelto por las autoridades locales, demanda que el Partido Nueva Alianza abanderará perma-
nentemente a fin de garantizar a los iztapalepeños agua potable, dijo el candidato al senado por este instituto político Carlos del valle Guerrero. “Es hora de hacer las cosas de una manera distinta, fuera de lo convencional, es hora, de atreverse a romper viejos esquemas y crear nuevos, más ágiles, efectivos y transparentes, siempre al servicio de nosotros los ciudadanos”, apuntó el candidato. En un comitiva conjunta de candidatos de Nueva Alianza en la demarcación, dijo “es un honor, estar aquí como iztapalapense en la
tierra en que naci y he vivido, mi querida iztapalapa, que curiosamente significa “en el agua de las lajas”, lugar, que por falta de interés de las autoridades, nos han dejado sin agua, tema que me ocuparé permanentemente. “Estoy aquí, acompañando a mis amigos todos, en sus campañas políticas por la senaduría, la jefatura delegacional, las diputaciones federales y locales”, apuntó Del Valle. Es aquí mismo, donde se realiza el segundo magno evento de la caravana “estar cerca de ti, para llegar lejos”, de su amigo Carlos del Valle.
LUNES 28 DE MAYO DE 2012
Investiga PGR a gasolineras La Procuraduría General de la República (PGR), mantiene abiertas una serie de averiguaciones previas en contra de empresas gasolineras del país, que incurren en la adquisición de gasolina y diesel robado de los ductos de la red de PEMEX en el país. Entre las empresas que se encuentran bajo investigación de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), está el Grupo Gasolinero México (GGM), donde labora Martín Diaz, cuñado del Secretario de Comunicaciones y Transportes. De acuerdo a las investigaciones tras el cateo el pasado mes de marzo a las instalaciones de GGM en Querétaro bajo la averiguación previa AP/PGR/QRO/QRO-IV/090/2012, por el delito de robo de hidrocarburo, el Ministerio Público Federal le dio vista a la Secretaría de Hacienda, por lo que éstos –hace 6 meses-, procedieron a realizar una auditoría al Grupo Gasolinero México, toda vez se encontraron evidencias de su relación con la compra de combustible de procedencia ilícita; sin embargo, no se han dado a conocer los resultados de esa auditoría. Los encargados de las investigaciones ya citaron a comparecer a representantes del Grupo Gasolinero México, entre ellos a Francisco Javier Rodríguez Borgio; sin embargo, no ha comparecido y debido a que se presume que ya salió del país, la PGR, analiza dar a conocer la ficha roja a más de 180 países, para ser localizado y presentado ante el Ministerio Púbico Federal. De acuerdo a los encargados de las investigaciones de la PGR, en el Grupo Gasolinero México, Labora Martín Díaz, cuñado del Secretario de Comunicaciones y Transportes Dionisio Pérez Jácome. Aunque en la SCT, tienen conocimiento de la forma en que se transporta por carreteras y autopistas el combustible ordeñado de ductos de PEMEX, no se les pone un alto.En Marzo pasado, la (PGR) confirmó la vinculación del Grupo Gasolinero México (GGM) con el robo de combustible a Petróleos Mexicanos. De hecho, la PGR mantuvo bajo su custodia la sede del corporativo en la ciudad de Querétaro, en el marco de la averiguación AP/PGR/QRO/QRO-IV/090/2012, por el delito de robo de hidrocarburo. El pasado 25 de febrero, personal de la PGR y de la AFI llevaron un cateo en las oficinas del grupo empresarial ubicado en la colonia Carrillo Puerto, a metros de la sede de la 17 Zona Militar, en Querétaro. En la acción, los agentes aseguraron documentos contables, equipo de cómputo, 525 cartuchos útiles y 28 muestras de hidrocarburo, dijo la PGR en un comunicado de prensa. Hasta el momento se ha logrado establecer que dicha empresa podría estar relacionada con la venta y distribución de hidrocarburos de procedencia ilícita. “El material asegurado quedó a disposición del Fiscal Federal, quien continúa con la integración de la averiguación previa señalada contra quien resulte responsable por la comisión del delito de robo de hidrocarburo, delito considerado como grave, de acuerdo a las nuevas reformas de la Ley”, se informó. La PGR reveló que dicha acción se derivo de la localización de una toma clandestina ubicada en las inmediaciones de la carretera estatal 411, entronque carretera Coroneo Huimilpan, del municipio de Huimilpan. En su momento, Juan José Suárez Coppel, director de la paraestatal, dijo que al cuarto mes del año, se ha registrado la ordeña clandestina de 300 mil barriles, lo cual significa el hurto de 20 mil barriles diarios. PEMEX, ha detectado cerca de 556 tomas clandestinas en su red de ductos, de las cuales 390 son poliductos, destinados al transporte de hidrocarburos o productos terminados. Además de 135 oleoductos, tubería e instalaciones conexas utilizadas para el transporte de petróleo y 31 gasoductos, por los que se transporta el gas LP, y que resulta ser la actividad con mayor riesgo para la población de los alrededores.
LUNES 28 DE MAYO DE 2012
Narcolaboratorio en Luvianos
39
unomásuno
Domingo rojo Más de 40 muertos, entre ejecuciones y balaceras Queman autobuses en Acapulco; caen incendiarios HUGO HERNÁNDEZ REYES REPORTERO
A Luvianos,- Durante un operativo mixto, personal de las secretarías de Seguridad Ciudadana, la Defensa Nacional, la Policía Federal y la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, localizaron un laboratorio clandestino en el que se fabricaba droga "cristal". El narcolaboratorio ubicado en el paraje conocido como Cañadas de Jalpa, entre Hermiltepec y Cruz de Clavos, en el municipio de Luvianos, en el sur del Estado de México, fue desmantelado. En el lugar también fue detenido un hombre identificado como Luis Naranjo López, de 32 años, al tiempo que se aseguraron precursores químicos y diversos instrumentos que se utilizaban para elaborar el fármaco. El detenido y los precursores químicos fueron puestos a disposición de la delegación de la Procuraduría General de la República para que se determine su situación legal.
CAPULCO.- La entidad guerrerense padece una ola de violencia que no parece tener fin y que en tan sólo siete días ha cobrado la vida de 46 personas en distintos hechos, relacionados con el crimen organizado. Al recuento de muertos, que hasta el sábado era de 42, ayer se sumaron cuatro más, una de las víctimas fue decapitada por sus verdugos. En tanto, dos camiones fueron incendiados por un comando sobre la carretera AcapulcoZihuatanejo, al poniente del puerto, mientras que en otro hecho de violencia, sujetos armados atacaron a balazos a tres patrullas de la policía municipal, en la región de la Unión. De acuerdo con reportes de la policía, las ejecuciones se reportaron alrededor de las 04:30 horas; un primer cadáver fue hallado sobre la Costera Miguel Alemán, en el fraccionamiento Condesa. El hombre fue identificado como Jesús Figueroa Hernández, de 30 años, quien era empleado administrativo de la Secretaría de Marina y fue asesinado a balazos. A las 07:00 horas se encontró a otra persona muerta y amordazada sobre la calle Vasco Núñez de Balboa del fraccionamiento Hornos Insurgentes. Junto al cuerpo fue dejado un narcomensaje. Mientras que en la colonia La Picuda fue hallada una mujer muerta dentro de un automóvil. En el lugar fueron encontrados varios narcomensajes En tanto, otro cadáver decapitado fue hallado sobre el bulevar Lázaro Cárdenas, en este puerto. Queman camiones Mientras ello ocurría, hombres armados quemaron dos camiones urbanos sobre la carretera federal AcapulcoZihuatanejo. El primer vehículo fue incendiado en la Curva del Capitán y el segundo cerca de la entrada al poblado de Pie de la Cuesta. Las autoridades reportaron que no muertos ni heridos,
únicamente daños materiales. Atacan a policías En otro hecho, en el municipio de La Unión, en la Costa Grande del estado, sujetos armados atacaron a balazos a dos patrullas de la Policía Municipal, y las balas también alcanzaron un autobús de pasajeros, dejando dos elementos y un civil heridos. A la altura de la comunidad de Coyuquilla, los sujetos armados agredieron con armas de fuego a elementos de la Policía Municipal, que iban a bordo de dos camionetas, dejando dos elementos heridos; el chofer del autobús de pasajeros también resultó herido. Arrestan a incendiarios Tras perpetrar tres incendios y la quema de al menos 15 unidades de la empresa Sabritas, en hechos ocurridos en Michoacán y Guanajuato, hasta el momento cuatro personas han sido arrestadas por estos hechos. La Procuraduría de Justicia del Estado de Michoacán informó que se trata de Giovanni Martínez García, de 31 años y Alejandro Cadenas López, de 36; junto a ellos fueron aprehendidos Jorge Óscar González Cerritos y Adolfo Téllez Hernández, ambos de 29 años. Los inculpados están ligados a los ataques cometidos en Celaya y Salvatierra de la empresa de frituras, que dejó como saldo 12 vehículos incendiados. De los detenidos, dos tienen
residencia en la ciudad de Morelia y otros dos son originarios del Municipio de Yuriria, en Guanajuato. Abaten policías a tres sujetos durante enfrentamiento Torreón, Coah.- Un enfrentamiento a balazos entre un grupo armado y fuerzas policiales ocurrido sobre la carretera a Mieleras, al oriente de esta ciudad, dejó como saldo tres personas muertas, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado. De acuerdo con la dependencia, la balacera se registró al filo de las 10:40 horas cuando agentes del Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATE) del gobierno estatal circulaban en el kilómetro 8.5 de la citada carretera, frente al establo Montecarlo. En ese sitio los uniformados se toparon con un automóvil Chrysler Cirrus, color gris plata, cuyos ocupantes les dispararon en repetidas ocasiones, por lo que la respuesta de los agentes estatales no se hizo esperar y se inició la balacera. El Código Rojo se activó y en pocos minutos llegaron al lugar del enfrentamiento agentes de las diferentes corporaciones policiales, así como del Ejército mexicano, quienes ayudaron a repeler la agresión. Como resultado del ataque, la procuraduría estatal estableció el fallecimiento de tres personas que al parecer pertenecían al grupo de civiles armados.
Encuentran cuerpos de dos personas en Tlalpan La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) inició una averiguación previa por el hallazgo de los cuerpos de dos personas, que presuntamente fueron ejecutadas en la delegación Tlalpan. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) hacían su recorrido de vigilancia en calles de la colonia Valverde de Eslava, cerca de la carretera Picacho-Ajusco, cuando a las 07:00 horas encontraron los cadáveres en el cruce de las calles Troya y Tekax.
L U N E S 2 8 D E M AY O D E 2 0 1 2
PรกgI39