Miercoles 28 de Marzo, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

Columnas:

Héctor Delgado¾3

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AÑO XXXIV Número 12397

MIERCOLES 28 DE MARZO DE 2012

Matías Pascal¾4

Miguel Angel Rocha Valencia¾5

Niega A. Poiré se haga algún tipo de espionaje político Reconoce Vázquez Mota que el enemigo no está en el PAN

IFelipe RodeaI6-7

Seguirá tarea constructiva: FCH T

minutero

IGuillermo CardosoI5

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

odos están listos para el arranque de las campañas presidenciales, que oficialmente inician el viernes, con una ventaja de 39.5% de Enrique Peña Nieto sobre el 23.5 por ciento de Josefina Vázquez Mota y 18.5 de AMLO. Esto implica que las distancias se acortaron de 20 a 16 puntos, lo cual es motivo de preocupación en el PRI, porque no crecen y a pesar de sus traspiés, la panista no afloja; faltan tres meses en los que podrían darse ¡Sorpresas!

Ricardo Perete¾22

Bob Logar¾23

M. Zavala: no a las drogas IOlga Zavala/Enrique LunaI3


M I E R C O L E S 28 DE MARZO DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Espionaje telefónico, impunidad garantizada. En medio de sospechas, descalificaciones y recriminaciones por el espionaje telefónico, los principales actores de los partidos políticos han pasado por alto un hecho por demás preocupante, tanto por la gravedad que ello significa como por la impunidad que se comete un acto a todas luces ilegal y severamente penado. Por el peligro que representa para la vida privada, la intervención y escucha telefónica ilegal ocasionó incluso la caída del presidente Nixon; el famoso Watergate. Sin embargo en México, donde la impunidad parece haber sentado sus reales y echado hondas raíces, todo mundo hace alboroto y se indigna, pero en realidad no pasa nada…, y menos se hace algo para dar y castigar a los responsables de esta nociva practica. La filtración de de una conversación telefónica de la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, con uno de sus colaboradores en la que hace señalamientos directos a dos altos funcionarios del gobierno, puso de manifiesto la práctica común de este ilícito que sin embargo parece no importarle a nadie, y menos a las autoridades. La mención sin ambages de Vázquez Mota en dicha llamada, en la que abiertamente acusa a Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública federal y a Alejandra Sota, vocera de la Presidencia; parece condenada a engrosar la ya larga lista de los golpes bajos que se propinan los políticos y como un caso más para el anecdotario político. Desde luego, no faltaron las acostumbradas declaraciones para "condenar" tan desleal práctica, y por supuesto la postura del Gobierno Federal negando cualquier participación en éste u otros casos de escucha telefónica ilegal que han salido a la luz pública. Al respecto, el Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, declaró que el gobierno federal no espía a nadie, además de asegurar que ya quedó en el

pasado el espionaje telefónico y que eso ya no existe hoy en día. Sin embargo, la realidad, insolente y ajena a maquinaciones truculentas, se empeña en hacer quedar mal a los funcionarios y todos aquellos que niegan los hechos. Al margen de la connotación política y la estrategia electoral que pudiera haber detrás de este asunto, subyacen la ilegalidad y la impunidad. Quien haya sido el autor intelectual y los autores materiales quedarán sin castigo. Llama la atención de que a pesar de la cantinela oficialista de respeto a la ley en un estado de derecho, como se supone que es nuestro, se violenten las leyes y normas con tanta facilidad. El peligro que esta situación conlleva es la vulneración de la privacidad y el hecho evidente de que cualquiera podemos ser objeto de esta u otras acciones ilegales, ya sea por parte de las autoridades o los delincuentes, sin que nadie se preocupe realmente por esclarecer las cosas y defendernos. Más grave aún que los directamente inculpados no hayan dicho hasta el momento ni una palabra en descargo de un señalamiento, que en otros países y desde luego con otros personajes, ya hubiera suscitado airadas reacciones de la sociedad y por supuesto habría tenido repercusiones legales que por lo visto en México están muy lejos de pasara más allá del comentario de café. Señalamientos van y señalamientos vienen, así como evidentes faltas en su desempeño, y no obstante García Luna, uno de los directamente mencionados por Josefina Vázquez Mota en este truculento caso; sigue como si no pasara nada y no por lo visto no se inmuta en lo más mínimo. Quizá porque sabe que en México hay muchas maneras de quedar impune, incluso tras actos delincuenciales tan graves como la intervención telefónica sin la autorización de un juez. O tal vez porque se siente cobijado por un manto protector que lo sostiene contra viento y marea.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA Reflexión Cuando solía ser niño no me preocupaba nada sólo era salir con los amigos de la cuadra, estudiar y esperar mis programas favoritos. De adolesente quería ligar con alguna niña, sentirme el más galán y mejor que todos los demás. Hoy me doy cuenta que era sólo un sueño, un lindo sueño, hoy cumplo 32 años, en los cuales mi lucha va más alla, he vivido con la clase más baja, sé sus carencias, mi gente pide ayuda en la oscuridad y nadie los voltea a ver. Mi sentimiento en estos momentos es poder ayudarlos, ser uno de los que impulsen un modo republicano, en donde el pueblo tenga su lugar sin distinción de clases ¿o que no somos mexicanos?, insisto que sólo con unidad podremos ayudar a nuestra hermosa patria que nos necesita más que nunca. La realidad es que hoy es día de mi cumpleaños, pero también el día en que se marca que dejé de ser uno más para volverme republicano. Y espero no molestar a nadie, pero es mi sentir y espero me entiendan. Su amigo Alberto David Valdivia González.

No señales con el dedo Señor director. En éstos días, a bordo del transporte público que tomo a diario de mi casa al trabajo, me llevé una grata sorpresa que quiero compartirle, ya que con eso queda demostrado que los valores y la buena educación vienen desde la casa de cada uno de nosotros, y que si ponemos algo de nuestra parte, las cosas deben cambiar en una sociedad que está al borde del colapso. Una mujer joven, madre de familia, que viajaba con

EPIGRAMA

su pequeño hijo de aproximadamente tres o cuatro años de edad, venía platicando con su pequeño hijo a quien dentro de la plática le dijo: No hijo, no señales con el dedo, eso es mala educación. Esto a mi me tomó por sorpresa, ya que venía de una mujer joven, muy joven; de esas que tienen una apariencia a la que se les ha denominada "pandrosos", y a quienes a veces señalamos indebida e injustamente como gente sin educación ni cultura sólo por su forma de vestir, y ésta chica que describo, por sus ropas se veía también como gente de escasos recursos. Sin embargo, estaba ahí, educando a su hijo ante los ojos de los pasajeros, entre quienes hubo de pronto algún intercambio de miradas por la sorpresa con que recibimos la forma en que una madre si educa a su hijo. Quizá esta educación no alcance, quizá haga falta más para poder decir que este niño no terminará en las garras de los vicios o la delincuencia, pero de algo si estoy seguro, la educación que se debe dar a los niños empieza en casa y por lo menos este caso está iniciando de una forma adecuada.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AUREA ZAMARRIPA TIANGUIS TURISTICO Puerto Vallarta de fiesta, en el Tianguis Turístico, donde reconocidas firmas exponen excelente material. El presidente Calderón ofreció más atención estos últimos meses al turismo mexicano. Así quedó acordado que para el proximo año PUEBLA DE LOS ANGELES el Tianguis 2013, ahí se celebrará.

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MIERCOLES 28 DE MARZO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

Terrorismo anunciado contra el Papa “*Es dulce el amor a la Patria”: Miguel de Cervantes (*Código de Ética del Poder Judicial de la Federación) Desde Miami/USA las amenazas contra Joseph Ratzinger, Jefe del Estado Vaticano recomenzaron para disuadirlo que no asistiera a la visita de Estado a la República Socialista de Cuba. Ahí encontraron testaferros a precio dólar. Lo cual es muy grave en cuanto a rebajar la autoridad ética, moral y sociopolítica de la ONU, por parte de las organizaciones –algunas de clóset, otras explícitas desde ese territorio de Estados Unidos de América. Sicarios que medran con el fantasma rancio del anticomunismo, con la vileza de traidores a su patria. Son los cubanos exiliados que así aprovechan la obsoleta postguerra fría. Quienes viven como gigolós del dinero de los contribuyentes estadounidenses, de eso que se conoce en Latinoamérica como “la gusanera”. Por ello, en aras de su autodeterminación como Estado miembro de la ONU, Ratzinger desde el viernes 16 de marzo/2012 declaró a la Agencia Reuters: “La Santa Sede considera que el embargo (contra el pueblo de Cuba) es algo que hace que las personas sufran las consecuencias. No logra el objetivo de un bien mayor. La Santa Sede no cree que es una medida positiva y útil”. En su paso previo por México intereses bastardos deslizaron en algunos medios –rumores insidiosos en las ‘redes (anti)sociales’- que Joseph Ratzinger “corría peligro de un atentado en su “visita pastoral” a nuestra Nación. De ahí el parloteo amenazante de mantas cuya autoría anónima de ‘firmas’ de la delincuencia transnacional en nuestro país buscaba confundir y aterrorizar, más que al visitante distinguido, a los católicos mexicanos que lo esperarían, tal como sucedió avasalladoramente. Sin embargo, en este juego perverso de los chantajes político-electorales, las organizaciones de Miami/USA (todas en nómina de la CIA, que a Luis Posada Carriles, el asesino de deportistas, tienen por capitán) recibieron el maná de este año fiscal, aprobado en el rubro por el presidente Obama con 20 millones de dólares para “promover la democracia en Cuba”. Los agazapados gusanos en Cuba –mercenarios alquilones al mejor postor- de inmediato revolotearon contra su patria en la venta de picaros: ocupar templos católicos como el extravagante ‘Directorio Democrático Cubano’ (DDC), cuyos miembros son quienes tratan de prostituirse más caros. Se dieron a la tarea de conjuntar algunos despistados abajofirmantes, para exigir al visitante vaticano “un espacio para el diálogo”. El más sobresaliente Desmond Tutu, sudafricano que aparece junto con sicarios intelectuales centroamericanos como Alfredo Cristiani y Armando Calderón Sol. Esos personajes de baja ralea pretenden azuzar acciones violentas –durante la visita papal a Cuba- para provocar entre algunos distraídos ‘observadores internacionales’ acoyuntarse con esos apátridas cubanos en un ‘estallido social’ que justifique una “intervención humanitaria” de EU contra La Habana. Los estipendios los pagan la USAID o el Fondo Nacional para la Democracia (NED, en inglés). Obviamente el más enfurecido por la visita del Jefe del Estado Vaticano, y sus conceptos estratégicos y diplomáticos, al condenar el bloqueo genocida, es el psicópata profesional de las huelgas de hambre, Guillermo Fariñas, quien pretendió manipular la inteligencia vaticana así: “El rol del obispo de Roma es estar de parte de las Víctimas y jamás apoyar a los Victimarios (sic). En una Sociedad Totalitaria como la que se apresta a visitar, estos papeles están bien definidos. Usted representa una Alta Autoridad moral en el mundo, si no puede hacer lo pedido por los oprimidos, por favor posponga su viaje a nuestra Patria”. Así dijo, de verdad. Y enseguida pasó a la Oficina de Intereses respectiva por su cheque en dólares/USA. Por ello, una cubana católica de El Cobre –pueblo donde se ubicó históricamente la aparición de la Virgen de la Caridad, la señora Melba Sánchez Franco, se dirige en carta al Arzobispo de Santiago de Cuba, Dionisio García Ibáñez: “Me refiero a que hoy nuestra Iglesia la están cogiendo personas inescrupulosas para crear un ambiente nunca antes visto en este pueblo, me refiero a las mujeres que dicen llamarse Damas de Blanco… Consideramos un bochorno esta situación que se está produciendo en el Santuario todos los domingos y deseo de su bondad y su bendición que contribuya a remediar esta bochornosa situación”... (Esta historia no debiera continuar). MARISELA ESCOBEDO, 472 días del crimen impune en Chihuahua, suu nieta huérfana, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Niños y jóvenes con futuro libre de adicciones: Córdova Villalobos

A

compañada del Secretario de Educación Pública, Doctor José Ángel Córdova Villalobos, la Presidenta del DIF Nacional, Margarita Zavala, inauguró el Encuentro Nacional Intersectorial para Fortalecer la Prevención de Adicciones desde la Educación Básica. El Doctor Córdova señaló que la SEP apuntala la prevención de las adicciones, fortaleciendo en el espacio escolar los conocimientos y valores cívicos entre los niños y jóvenes. Las adicciones son un problema serio que el Presidente Felipe Calderón ha enfrentado con valor, con inteligencia y con profundo amor a México, porque por encima de todo está la vida y el porvenir de las niñas, los niños y jóvenes del país, afirmó el Secretario de Educación Pública, Doctor José Ángel Córdova Villalobos, durante el Encuentro Nacional Intersectorial para Fortalecer la Prevención de Adicciones desde la Educación Básica, que inauguró la Presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, Margarita Zavala. El titular de la SEP destacó que “la escuela sigue siendo, para fortuna de nuestros hijos, un espacio seguro gracias al compromiso del Gobierno Federal, que trabaja para que niñas, niños y jóvenes tengan un futuro libre de adicciones”. El responsable de la política educativa del país explicó que la dependencia a su cargo

apuntala la prevención, fortaleciendo en el espacio escolar los conocimientos y los valores cívicos de la no violencia, de la paz, de la vida saludable, del apego a la legalidad, de la vida productiva y del bien común, mediante el Programa Escuela Segura, puesto en marcha desde el año 2007. El Doctor Córdova precisó que dicho Programa inició en mil 175 escuelas de 9 estados de la República Mexicana y que gracias al esfuerzo de autoridades educativas, padres de familia y sociedad civil, actualmente opera en 46 mil 830 planteles, beneficiando a más de 10 millones de niños y adolescentes que cursan la educación básica. Después de entregar reconocimientos a autoridades educativas y de salud que han alcanzado o superado la meta de capacitación de docentes, en el marco del Programa Escuela Segura, el Secretario Córdova indicó que mediante el trabajo conjunto de las secretarías de Educación Pública y Salud, se diseñó la Estrategia Nacional para Fortalecer la Prevención de Adicciones desde la Educación Básica, mediante la cual se ha capacitado a más de 313 mil docentes de secundaria, que representa el total de profesores frente a grupo, tanto de escuelas públicas, como privadas. Abundó que como parte de la segunda etapa de esta Estrategia, se ha capacitado a cerca de 296 mil docentes de primaria de un total de 550 mil

que se ha propuesto como meta para el presente año, lo que significa alrededor del 96 por ciento del total de maestros de primarias públicas y privadas del país. Por su parte, la Presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, Margarita Zavala, precisó que el Gobierno Federal ha trabajado en tres ejes fundamentales para abatir este flagelo, como son el combate al crimen organizado, el fortalecimiento a las instituciones de justicia y seguridad y la reconstrucción del tejido social. Estimó que la prevención de las adicciones es uno de los grandes retos para la sociedad, ya que es en la familia y en la escuela donde se siembra la semilla del México seguro, justo y prospero que las niñas, los niños y jóvenes merecen. La Presidenta del DIF nacional, aseguró que “cada vez que se evita que niños y jóvenes tengan contacto con las drogas, se gana para reconstruir el tejido social del país”. En su oportunidad, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Doctor Pablo Curi, indicó que una de las mejores estrategias para el desarrollo óptimo de niñas, niños y jóvenes es la educación, por ese motivo se realizan acciones dirigidas a proteger a la población más vulnerable al consumo de drogas como son los jóvenes de 12 a 17 años de edad.


4 POLÍTICA

unomásuno

Se alcanzará este año meta de vivienda social: Calderón E

l Presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que este año entregará un millón de viviendas, sobre todo en beneficio de las familias de menores ingresos económicos, con lo que cumplirá la meta comprometida para este sexenio de siete millones de casas. En el XXVI Encuentro Nacional de Vivienda, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Conadevi), presidida por Flavio Torres, Calderón dijo que gracias a las políticas públicas actuales prácticamente una de cada cinco viviendas que hay en México han sido financiados por su gobierno. Resaltó que en los cinco años y tres meses de su gestión se han

entregado más de seis millones de inmuebles, los más de con carácter social y sustentable, lo que representa una entrega mayor a las que hicieron las dos administraciones federales anteriores. En el evento, donde el presidente de la Conadevi, Flavio Torres, le entregó un reconocimiento por el impulso que dio al sector vivienda, con lo que ya se lograron entregar los más de seis millones de inmuebles, el presidente resaltó el esfuerzo efectuado para respaldar al sector de la construcción, a pesar de la crisis económica mundial. México logró sus metas en el desarrollo de apoyos y créditos para vivienda, dijo, y a pesar de que en Estados Unidos paradójicamente inició su crisis en ese sec-

tor en México “el sector de la vivienda en lugar de ser parte del problema fue parte de la solución. El titular del Ejecutivo federal subrayó que se recuperó el crecimiento porque “todos los sectores asumimos trabajar en conjunto”. Logros aunados a la implementación de la política de vivienda hacia los mexicanos que menos tienen, así como la modernización de las instituciones de vivienda, como Infonavit y FovISSSTE. Esos cambios de fondo, añadió, son los que han permitido las condiciones para el desarrollo del sector logrando en lo que va del sexenio una derrama de 1.4 billones de pesos, con lo que se pudo tener un mayor número de créditos de carácter social y sustentable.

Subraya FCH labor de migrantes en EU GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

El Presidente Felipe Calderón Hinojosa y el gobernador de Colorado, Estados Unidos, John Hickenlooper, coincidieron ayer en la importancia de la labor que desarrollan los migrantes en esa nación. El encuentro se dio en la residencia oficial de Los Pinos dentro de la agenda de actividades que Hickenlooper tiene en México, y en la que viene acompañado de una numerosa delegación empresarial estadounidense. Durante la entrevista, Calderón destacó los avances de México en materia de desarrollo económico y social, así como sus sólidas bases macroeconómicas. Se refirió a las oportunidades de negocio que ofrece la economía mexicana, en particular para el comercio con Colorado y la inversión de sus

empresas en sectores clave, como el aeroespacial. El Primer Mandatario coincidió con el gobernador de Colorado en la necesidad de continuar promoviendo los flujos de turismo en ambos sentidos, y en la importancia que dicho sector representa para los vínculos entre México y Colorado.

MIÉRCOLES 28 DE MARZO DE 2012

Matías Pascal El coordinador de campaña de Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray, anunció que será en Jalisco, bastión panista, donde arranque la campaña del candidato presidencial del PRI. También detalló que de manera simultánea se harán eventos masivos en distintas plazas de los 32 estados del país. En una conferencia de prensa en el CEN priísta, Videgaray detalló parte de la agenda de los primeros días de campaña de Peña Nieto, que recorrerá los estados de Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal y Sonora; también aseguró que será en los próximos días cuando EPN dé a conocer su declaración patrimonial. Videgaray, acompañado del equipo de campaña del mexiquense, celebró que termine el periodo de intercampaña, pues aseguró había servido para que se hiciera “la otra campaña”, donde el Gobierno Federal aprovechó para hacer promociones de sus programas sociales en distintos estados del país. Jinetean diputaciones en el PRI de Chiapas Convencidos de que su designación como candidatos a diputados federales “debilitará al Partido” y al aspirante a la gubernatura de la entidad, Manuel Velasco Coello, priístas de Chiapas se sumarán a las demandas de catedráticos y penalistas chiapanecos que exigen a la Procuraduría General de la República investigue, mediante la Fiscalía Especial de Atención a Delitos Electorales, los “enormes recursos financieros” que utilizan William Oswaldo Ochoa Gallegos y Manuel Sobrino Durán para llegar a la Cámara de Diputados. Está comprobado que esos aspirantes a cargos de elección popular han procedido ilegal e injustamente contra personas inocentes, como es el caso concreto del jurista y catedrático Jesús Agustín Celorio Vela, por lo que las comunidades académicas y jurídicas de Puebla y Chiapas, donde tienen sus centros de operaciones, les repudia y rechaza, lo que indudablemente perjudicará en las próximas elecciones al Partido Revolucionario Institucional, cuyas siglas utilizan para llegar a ocupar un escaño en la Cámara Baja. Tras reunirse con abogados y catedráticos, “auténticos militares del Partido Revolucionario Institucional” prometieron a éstos apoyar su causa, que es la de evitar que “Willy” Gallegos y Sobrino Durán, apoyados por otros empresarios que al amparo del poder se han vuelto multimillonarios, entre ellos Carlos Tovar Pulido, figuren como “candidatos tricolores” a la diputación federal, lo que, se insistió, afectará severamente no soóo la imagen del instituto político, sino de quien será candidato del mismo a la gubernatura, “El Güero” Manuel Velasco Coello. Los priístas que prometieron sumarse y apoyar la “causa de catedráticos y abogados” poblanos y chiapanecos, se comprometieron a hacer del conocimiento de las dirigencias nacional y estatal del PRI las demandas de los profesionistas. “Es imperativo que Pedro Joaquín Coldwell y Roberto Armando Albores Gleason, nuestros líderes, conozcan de primera mano la situación y como en su momento ocurrió con Sobrino Durán, cuando pretendió ser presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, les retiren la postulación, ya que lo único que buscan es el poder político, mas no servir a sus semejantes. “Este tipo de personas, que lamentablemente cuentan con poder económico, pero que mediante el mismo pretenden alcanzar el poder político para beneficio y lucimiento personal, son las que realmente dañan, pervierten y distorsionan la imagen e identidad del Partido Revolucionario Institucional, donde la dirigencia debe temer cuidado, sumo cuidado, al abanderar a sus representantes a cargos de elección popular, como lo hizo en el caso de su candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, quien con acciones ha acreditado su eficiencia, como lo hacen Pedro Joaquín Coldwell y Velasco Coello”. “La política es una actividad que requiere y merece respeto y probidad y estos aspirantes a cargos de elección popular distan mucho de hacerlo. Es imperativo que Velasco Coello, Joaquín Coldwell y Albores Gleason, conozcan de los abusos y atropellos cometidos.


MIERCOLES 28 DE MARZO DE 2012

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Listos para el arranque A dos días de que finalice la veda electoral, Enrique Peña Nieto, candidato del PRI, continúa muy adelante en las preferencias electorales, según las encuestas. Además tiene un panorama muy halagador, dado que los recientes análisis indican que su más cercana contendiente, la panista Josefina Vázquez Mota, presenta un retroceso en el terreno que había ganado y se dice que la distancia, entre uno y otra, podría ser mayor a los 20 puntos al iniciar formalmente las campañas. Empero, el camino por recorrer es muy largo todavía y pueden ocurrir cosas tan raras que hasta los analistas más avezados, escrupulosos y observadores no tienen previsto. Porque si un factor debe tomarse en cuenta en esta ruta a la Presidencia de la República son los intereses de quienes integran los partidos, que son capaces de negociar hasta el apellido en bien de su grupo, cofradía o tribu. También debe tomarse en cuenta la posición de los llamados poderes fácticos y formales que se mueven en torno a intereses propios y que al final incidirán determinantemente en el resultado electoral, por las buenas o las malas, según el grupo de que se trate. Ahí se engloban poderes económicos, políticos, delincuenciales, religiosos, empresariales y los que están sobre y bajo los gobiernos y que se manejan como entidades paralelas nacionales y trasnacionales, sin dar la cara, pero cuya presión es evidente. Incluso existen factores personales que podrían gravitar en torno a los candidatos, como el surgimiento de una acusación directa por presuntas acciones criminales de alguno de los aspirantes, cuestionamientos políticos de por qué alguien no está calificado para gobernar y hasta factores de personalidad que descalifiquen a uno de los pretendientes de cara a la sociedad. Porque es un hecho que aún no se ha dicho todo; falta mucho por escuchar y ver, ya sea de manera directa por los candidatos o personas de la "sociedad civil", cuyo reclamo pueda trascender hasta la barandilla del Ministerio Público. De hecho hay esbozos, contra lo que se opine, nadie está vacunado contra todo; pueden mostrar fortaleza y solidez, pero si alguno es atacado por el virus del entredicho o la sombra de la desconfianza, ya no se la van a quitar. Y que conste, estamos a 28 de marzo; a estas alturas Peña Nieto lleva una ventaja de 20 puntos a Josefina Vázquez Mota; faltan poco más de tres meses para las elecciones del primero de julio y Andrés Manuel López Obrador se encuentra en tercer lugar de las preferencias, de donde nadie duda, puede levantarse como una alternativa; descartarlo en este momento sería un error garrafal para los cuartos de guerra de los otros dos candidatos. Es decir, lo ocurrido hasta hoy podría considerarse como rounds de sombra, donde cada candidato ha medido las fuerzas del contrario, sus posibilidades y en torno a ello afinado sus estrategias, los discursos, la preeminencia de temas para arrancar, como dice Luis Videgaray, coordinador de la campaña peñista, en el primer minuto del día 30 a tambor batiente para no dar ventajas y aprovechar los tiempos; le diríamos que no por madrugar amanece más temprano, aunque haya medios que si estén presentes en ese arranque de campaña. También López Obrador ya dijo que inicia e incluso cuáles serán sus pasos en los primeros días y sólo hace falta que Josefina Vázquez Mota diga cómo va a iniciar. De hecho el asunto de Vázquez Mota en relación al espionaje, puede ser parte de la estrategia, que se crea en un rompimiento de la aspirante panista con el gobierno de Felipe Calderón, pero en realidad eso no ocurra, sino por el contrario. Un deslinde abierto no va a ocurrir y cae mejor una victimización, máxime tratándose de una dama. Ojo, habremos de ver, oír y leer muchas cosas que no deben interpretarse a la ligera sino en un contexto de análisis.

POLITICA 5

unomásuno

Calderón: ya no me voy a detener *Advierte el jefe del Ejecutivo que continuará su labor constructiva GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

M

ANZANILLO, Clima.- No me voy a detener. Hasta el último día de mi administración seguiré trabajando en la construcción de infraestructura, que significa mayor desarrollo económico y más empleos para los mexicanos, dijo el presidente Felipe Calderón. Al poner en marcha el Proyecto Integral Manzanillo, sostuvo que desde el inicio de su gobierno se comprometió a que éste sería el Sexenio de la Infraestructura y, definitivamente, expuso, ya lo es. Indicó que su administración ha trabajado sin descanso para construir y modernizar más y mejores carreteras, y ha puesto todo su empeño para mejorar la infraestructura de generación de energía. "Desde el principio de mi administración fue claro que México necesitaba avanzar a paso acelerado en la construcción de más y mejor infraestructura, a fin de aprovechar las enormes ventajas comparativas con las que cuenta, y consolidarse como una de las naciones más competitivas en la economía global", dijo. Destacó que por ello presentó a la nación en el 2007, el Programa Nacional de Infraestructura, en el cual quedaron delineados los principales proyectos que se realizarían a lo largo de esta administración. El primer mandatario de la nación señaló que estos proyectos están pensados y diseñados con una visión estratégica y de largo plazo, a fin de traducirse en beneficios reales y tangibles para nuestra economía y para las familias

mexicanas. El Proyecto Integral Manzanillo es una parte fundamental de este programa, porque con el garantizamos que no sólo Manzanillo, sino todo el Occidente del país, el Centro-Occidente, cuente con el gas natural y la energía eléctrica necesarios para dar un nuevo impulso a su fuerte y dinámica industria. Al inicio de su discurso, el titular del Ejecutivo señalo que este era un gran día, no sólo para Manzanillo, no sólo para Colima, sino para todo México. El complejo de obras de infraestructura que hoy estamos inaugurando es, abundó, el más difícil, el que implica la mayor inversión en infraestructura de todo este sexenio. Se trata, agregó, del mayor proyecto, mayor, incluso, que la reconfiguración de la Refinería de Minatitlán que implicó tres mil 500 millones de dólares. Dijo que este proyecto se inició y se terminó totalmente en esta administración, lo cual es un logro porque se lograron inversiones completas en una solo gobierno de esta magnitud. Estamos hablando, apuntó, de una inversión de más de tres mil millones de dólares, tanto en el libramiento ferroviario, en los libramientos carreteros, en el paso hacia la Laguna Cuyutlán, en la habilitación de un nuevo puerto, en la construcción de la regasi-

ficadora, en la repotenciación de CFE o en el gasoducto. Calderón subrayó que se trata de una multiplicidad de magnas obras de infraestructura que hoy en marzo de 2012 llega finalmente a buen término. Por eso, indico, para mi también en lo personal, es una gran satisfacción el inaugurar el Proyecto Integral Manzanillo. "Creo que cada una de estas obras, por sí solas, merecería una inauguración aparte, y señaló que es un conjunto de obras cuya sincronía implicó un trabajo enorme, especializado, que demandó no sólo recursos económicos tanto del sector público como del sector privado, sino atención, esmero y liderazgo. Explicó que el Proyecto Integral Manzanillo le dará un nuevo y vigoroso impulso a toda la economía del Centro-Occidente del país, no sólo a Manzanillo. Creo, dijo, que es un ejemplo prominente del trabajo en equipo que se realiza en el gobierno Federal y de los frutos que puede generar la coordinación con las autoridades estatales, en este caso, del gobierno de Colima y del gobierno de Manzanillo. Expuso que también es un ejemplo de cómo sí se puede tener infraestructura moderna, eficiente, segura y amigable con el medio ambiente. Estamos, añadió, poniendo en operación el proyecto de infraestructura y energético más importante que se haya hecho en décadas en nuestro país. El jefe de la nación se ufanó de que el Proyecto Integral Manzanillo garantiza que no sólo Manzanillo, sino todo el occidente del país, el centro-occidente, cuente con el gas natural y la energía eléctrica necesarias para dar un nuevo impulso a su fuerte y dinámica industria. Indicó que esta magna obra en su conjunto representa una inversión de más de 34 mil millones de pesos, incluyendo las obras que están pendientes, que son el Túnel a Manzanillo y los pasos a desnivel que van de Campos a Manzanillo. En suma, puntualizó, estamos entregando a los mexicanos uno de los proyectos de infraestructura más importantes de esta administración, que de suyo es el Sexenio de la Infraestructura, una obra magna que cambiará el panorama energético de esta región del país. Externó que esta obra se realizó con estricto apego a los más altos estándares factibles, a los más altos estándares de respeto al medio ambiente.


M I E R C O L E S 28

6/

Nada dividirá al PAN, mi campaña será de propuestas: Vázquez Mota La candidata panista a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, aseveró que su campaña será de propuestas, con apego irrestricto a la legalidad, y advirtió que nada dividirá al Partido Acción Nacional (PAN). En entrevista, destacó que lo más importante para ella es que “nada nos va a dividir” y quienes tengan algún interés en generar división “no lo van a lograr, porque llevamos un espíritu claro de unidad, propuesta y propósitos comunes para millones de mexicanos”. Previo a su participación en el Encuentro Nacional de Vivienda repudió actos como el espionaje telefónico, prácticas que -insistió- no dividirán al PAN, “porque el enemigo está fuera de casa”. En referencia a la supuesta grabación de una conversación telefónica entre Vázquez Mota y uno de sus colaboradores, en la que se menciona al secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y a la vocera del gobierno federal, Alejandra Sota, dijo que es una práctica común del PRI. Comentó que ya habló sobre el tema con Sota, a quien le unen muchas batallas y sueños, propósitos comunes y amistad de mucho tiempo; ambas “tenemos muy claro dónde está el adversario, dónde está el trabajo que ella desarrolla que es institucional”, pero al final “todos nos encontramos en el mismo partido” y eso es lo más importante. Antes de su participación en el encuentro organizado por la Cámara Nacional de Vivienda, respaldó los señalamientos que hizo ayer el vocero del PAN, Javier Lozano Alarcón, en el sentido de que saben que son espiados “por los de la casa de enfrente”, que son los del PRI. En un comunicado, también calificó al secretario Genaro García Luna como un hombre leal al presidente y a México, y además repudió enérgicamente las intervenciones telefónicas y la difusión de su contenido, conducta que a su juicio debe ser investigada y castigada. Subrayó que una elección no se gana a través de la práctica de conductas ilegales y quien recurra a ellas no puede merecer la confianza de los electores, por más que haya acostumbrado a la opinión pública a pactar con delincuentes.

DE MAR

Gobierno no es Exige Congreso ubicar a espías telefónicos Sin reparto de culpas, ni culpar a personajes o siglas partidistas, las diputaciones de PRI, PAN y PRD, condenaron los “pájaros en el alambre” en las líneas telefónicas de políticos y exigieron sin lanzar sospechas sobre nadie, una investigación precisa y castigo a los responsables. El coordinador del grupo parlamentario del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez consideró un hecho grave que los recursos destinados para la seguridad de la población, sean utilizados para implementar métodos de espionaje, por lo que condenó estas acciones ya que los recursos públicos deben ser utilizados para proteger a la sociedad. “Es grave porque no se esperaría que los recursos que se asignan para seguridad se utilicen para espiar los unos a los otros, nos damos cuenta que todo mundo tiene grabaciones de todo mundo, es lamentable tener grabaciones de ese tipo”, dijo. El coordinador del grupo parlamentario del PAN, Francisco Ramírez Acuña, señaló que independientemente del tema de la conversación difundida entre la candidata de Acción Nacional y el diputado Torres Ibarrola, el asunto es que se ha perdido la privacidad en las llamadas telefónicas, por lo que el Ministerio Público debe investigar y sancionar a los responsables.

“El Ministerio Publico debe hacer una investigación para ver quién hizo esas grabaciones y quién las da a conocer, el tema es que ya no existe la privacidad para hacer los comentarios, sean serios o no serios, no estamos calificando el diálogo”, dijo. La coordinadora electa del grupo parlamentario del PRD, Mary Te l m a Guajardo

Vi l l a r e a l , s e ñ a l ó q u e e s p o s i t i v o q u e s e d e nu n c i e e l h e c h o y que salga a la luz pública las prácticas ilegales de espionaje telefónico. “El Poder Legislativo debe pronunciarse por rechazar estas prácticas que lastiman la dignidad de las personas y el derecho de recibir las llamas y expresarse como quiera”, dijo.

FELIPE

REPORTE

L

Gobern la depe naje po de car menos Des de trab así, pe Secret apega bajo qu permit telefón Y ex versac Vázque dato es realiza cia, a p sacion van e siendo por fu ridad f Sin dispos rada p de la Gobern verifica las g segund su orig todo el culpab El está inmers mación institu de la s cual “ mente Secret Gober Alejan Ind un mo formac amplia biando recluta mos c en la nuestr les; va cisame


DE MARZO DE

/7

2012

espía Alejandro Poiré *Niega se aplique algún tipo de espionaje político FELIPE RODEA REPORTERO

L

uego de conocerse otra grabación de Josefina Vázquez Mota, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, negó que la dependencia a su cargo realice espionaje político contra cualquier candidato de cara, ni antes, ni después y mucho menos durante el proceso electoral. Desde Morelos, donde realiza un gira de trabajo, reconoció que antes no era así, pero actualmente aseguró que la Secretaría de Gobernación (Segob) se apega a las leyes donde se establece bajo qué condiciones y en qué casos se permite escuchar las conversaciones telefónicas. Y explicó que la grabación de las conversaciones de la candidata del PAN, Vázquez Mota, ni de ningún otro candidato es una tarea que esté realizando esta dependencia, a pesar de que las acusaciones de la aspirantes van exponen que está siendo grabada grabada por funcionarios de seguridad federal. Sin embargo, puso a disposición de la abanderada panista la estructura de la Secretaría de Gobernación para primero verificar la autenticidad de las grabaciones y en segundo lugar establecer su origen y sancionar con todo el peso de la ley a los culpables. El Estado mexicano está verdaderamente inmerso en una transformación profunda de las instituciones encargadas de la seguridad del país, la cual “será extraordinariamente exitosa”, aseguró el Secretario de Gobernación, Doctor Alejandro Poiré. Indicó que el actual es un momento de una transformación profunda y amplia. “Estamos cambiando la forma en la que reclutamos policías, estamos cambiando la forma en la que organizamos nuestros procesos judiciales; vamos a cambiar, precisamente por eso, hasta

el significado de la prisión preventiva”, apuntó. En gira por esta entidad, en donde se llevó a cabo la Firma Protocolaria de Convenio de Recursos Federales 2012, el encargado de la política interior del país reconoció que aún hay retos significativos en materia de seguridad, pero también hay más instrumentos que nunca para resolver ese problema. “Tenemos que acelerar nuestro trabajo en la materia para darle esa respuesta a los ciudadanos que nos exigen y nos demandan con sobrada razón”, apuntó el Secretario de Gobernación. Acompañado por los gobernadores de Morelos, Marco Antonio Adame; Hidalgo, Francisco Olvera, y Tlaxcala, Mariano González, el Secretario de Gobernación destacó que el país está unido en la lucha por la seguridad.

“La República está unida, dando la lucha por la seguridad, construyendo ese futuro de seguridad, ese futuro de tranquilidad con base en una estrategia integral compartida”, señaló. Poiré informó que los recursos que hoy se transfieren a esas entidades, sumado a los distintos mecanismos de financiamiento y lo que se otorga a estados y municipios, arroja una cantidad de 4 mil 68 millones de pesos. Los cuales se distribuyen de la siguiente manera: mil 94 millones de pesos para el Distrito Federal; 380 millones para Hidalgo; mil 293 millones para el Estado de México; 344 millones

para Morelos; 654 millones de pesos para Puebla, y 301 millones para Tlaxcala. Reconoió que para lograr los 17 mil 300 millones de fondos federales que se transfieren a todas las entidades del país fue necesario el apoyo de la Cámara de Diputados que aprobó en el Presupuesto de Egresos de la Federación los recursos para esa materia. Sin embargo, recordó que para acceder a esos recursos es necesario tener un piso básico de confianza en materia de los servidores públicos de seguridad.

Rechaza Videgaray responsabilidad del PRI en espionaje telefónico El coordinador de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray, rechazó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) esté detrás del espionaje telefónico contra la aspirante panista Josefina Vázquez Mota. En conferencia de prensa, condenó las intervenciones ilícitas a las conversaciones telefónicas y sostuvo que la competencia política debe basarse en propuestas e ideas, por lo cual su partido condena los hechos y se pronunció por un investigación a fondo de las autoridades. Respecto a las declaraciones del vocero del Partido Acción Nacional (PAN), Javier Lozano Alarcón, quien acusó al Revolucionario Institucional de estar detrás de dichas grabaciones, comentó que ello revela falta de seriedad. Por otra parte, Videgaray Caso anunció que Peña Nieto dará a conocer detalles de su declaración patrimonial en los próximos días, y reiteró la posición de que las pruebas toxicológicas propuestas por los panistas las aplique la Universidad

Nacional Autónoma de México. En cuanto a la cuota de género en las listas de candidatos priistas al Congreso de la Unión, confió en que como lo ofreció el Comité Ejecutivo Nacional, se cumplirá en tiempo y forma con el porcentaje mínimo de 40 por ciento de mujeres postuladas.


M I E R C O L E S 28

8 / POLITICA

DE MAR

Peña Nieto arrancará cam

* El priísta mantiene ventaja en encuestas. *Partidos se aline hombres * AMLO declina tener seguridad extra * Can RAYMUNDO CAMARGO/ AGENCIAS

E

nrique Peña Nieto, candidato de la coalición "Compromiso por México", iniciará este viernes en Guadalajara su campaña por la Presidencia de la República. El abanderado priista recorrerá todas las entidades del país en busca del voto, además de incrementar su presencia entre los electores para seguir como puntero en las preferencias electorales. Luis Videgaray Caso, Coordinador General de Campaña, adelantó que el priista iniciará su campaña en el primer minuto del viernes 30 de marzo en la "Perla De Occidente", pero habrá actos simultáneos en las principales ciudades del país. Se anticipó que la campaña será corta e intensa, con propuestas, compromisos y con-

tacto con la gente. En conferencia de prensa, en la sede nacional del PRI, Videgaray Caso dio a conocer que Peña Nieto recorrerá todos los estados de la República, en todas las ciudades y en todos los municipios durante los 90 días de la campaña con un gran dinamismo y un sólo propósito: encontrarse con la gente de México a la cual se le va a pedir un voto de confianza el 1º de julio. El viernes, el abanderado priista tendrá un acto masivo en la Plaza Tapatía. Después se trasladará a la Plaza de la Liberación en donde le acompañará Jorge Aristóteles Sandoval, el candidato del PRI a gobernador, que ese día también inicia su campaña. El resto de actividades del primer día de campaña se desarrollarán también en Jalisco. Peña mantiene su ventaja en encuestas

El más reciente sondeo de Consulta Mitofsky indica que revela que el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto mantiene una amplia ventaja en las preferencias electorales sobre la panista Josefina Vázquez Mota. Peña Nieto registró un 39.1 por ciento de la intención de voto frente a un 38.5 de un sondeo previo divulgado hace dos semanas. En tanto la abanderada del PAN obtuvo un 23.5 por ciento frente a un 24.2 por ciento respecto a un sondeo previo. Andrés Manuel López Obrador, candidato por la coalición de izquierda, sigue en tercer lugar con 18.5 por ciento de la intención de voto, frente a un 17.8 del estudio anterior. Partidos se alinean a cuotas de género Los coordinadores de los grupos parlamentarios del PRI, PAN y PRD se pronunciaron por atender el llamando del IFE, para que los partidos políticos cumplan con lo que mandata el Código Federal Electoral en cuotas de género y registrar al menos el 40 por ciento de candidaturas de un mismo género. Francisco Rojas Gutiérrez, coordinador del grupo parlamentario del PRI, señaló que se debe cumplir con lo que establece la ley electoral para que los partidos cumplan con la cuota de género y las mujeres puedan acceder a un puesto de elección popular, para el caso de diputados y senadores. Por su parte, Francisco Ramírez Acuña, El coordinador del grupo parlamentario del PAN, manifestó que su partido trabaja para cumplir con lo establecido por el Instituto Federal Electoral, en cuanto a la repartición de candidaturas por género, por lo que se acatará en los plazos establecidos la disposición. Mientras que la perredista Mary Telma Guajardo Villarreal, aseguró que su partido atenderá el llamado del IFE en sus plazos establecidos. "Mi partido atenderá el llamado para que sea subsanado a la brevedad posible, se dieron 24 horas y se trabaja en ello".

PAN ajusta listas de candidatos Como respuesta a la disposición del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Partido Acción Nacional ajustó sus listas de candidatos para cumplir con la cuota de género y este miércoles presentará al Instituto Federal Electoral, la nómina que 120 candidaturas para diputadas federales y 26 para senadoras. Por lo que el PAN canceló el registro de 44 candidatos varones en 35 distritos para diputados federales y nueve por lo que hace al Senado de la República Gustavo Madero, presidente nacional del PAN, explicó que para cumplir con este criterio se habló y pidió el apoyo de los presidentes de los Comités Directivos Estatales, para estar en consonancia con un tema con el cual el partido siempre ha estado comprometido. El dirigente panista destacó que desde un principio el PAN propuso un método de designación suficiente para garantizar las 120 mujeres, pero esto fue impugnado y el TEPJF lo desechó, por lo que el PAN

tuvo procesos ordinarios en casi 90 por ciento de los distritos. Entre el 15 y el 22 de marzo el PAN registró ante el Consejo General del IFE a una candida-

ta pres de ca federa mayor 214 pr y 85 m


DE MARZO DE

POLITICA / 9

2012

ampaña en Guadalajara

alinean a cuotas de género *El PAN saca de la jugada a 44 Candidato del PANAL rechaza camioneta de narcos

ta presidencial, a 300 fórmulas de candidatos a diputados federales por el principio de mayoría relativa, de los que 214 propietarios eran hombres y 85 mujeres, precisó.

Impugna PRI cuotas de género El Partido Revolucionario Institucional (PRI) impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el acuerdo del IFE que emplaza a cumplir con las cuotas de género en las listas de candidatos a la Cámara de Diputados y al Senado de la República. Sebastián Lerdo de Tejada, representante del partido tricolor ante el IFE, presentó el recurso de apelación por el acuerdo del Consejo General del instituto, que obliga a cumplir con las llamadas cuotas de género en los listados de aspirantes. Entre otros puntos, el documento presentado señala que el PRI ha promovido la equidad de género y la participación de las mujeres en los procesos internos de su elección de candidatos a diputados y senadores. Y advierte que adviertes sobre la situación que se generará ante el TEPJF por los candidatos que han sido electos en procesos internos y que serán afectados en sus derechos, una vez que se cumpla el acuerdo del IFE.

AMLO declina seguridad extra Por considerar que un grupo de seguridad más grande y numeroso le impediría tener contacto y comunicación directa con la gente durante su campaña, el candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, declinó la propuesta de seguridad ofrecida por la Secretaría de Gobernación (Segob) para protegerlo en los próximos meses. El político tabasqueño comentó en conferencia de prensa en el World Trade Center (WTC), que "no acepto el que haya un aparato que me impida la comunicación con los ciudadanos. El que lucha por la justicia no tiene nada que temer, así voy a la campaña a partir del viernes". Destacó que hasta la fecha no ha sido víctima de ninguna amenaza y que si se actúa de buena fe no hay nada que temer. Candidato del PANAL no usará "camionetas de narcos" Tras desechar una camioneta blindada como las de los narcos, el abanderado presidencial del Partido Nueva Alianza (PANAL), Gabriel Quadri de la Torre, accedió a recibir la protección que le brinda el Estado Mayor Presidencial (EMP) y a utilizar durante su campaña un auto móvil blindado, que lo llame mucho la tención y además consuma poco combustible. El inicio de su campaña será en el puerto de Veracruz "con un acto innovador y lleno de simbolismos, en el que no estará presente la lideresa magisterial Elba Esther Gordillo. Ante miembros de la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi), el candidato del PANAL destacó que "desgraciadamente ha habido asesinatos, hace pocos días asesinaron a una compañera candidata de Nueva Alianza en Chihuahua, el crimen organizado, y pues si es algo que hay que prever, es por eso que aceptamos la protección del Estado Mayor Presidencial". Sin embargo aclaró que "la

única condición que puse es que yo no voy a andar en una camioneta de ocho cilindros en la que andan los narcos, no, jamás". Lista plataforma del PRI y PVEM para el DF Basándose en un minucioso análisis de todas las necesidades del Distrito Federal, desde obras públicas hasta programas sociales y de seguridad pública; los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) entregaron este martes su plataforma electoral conjunta al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF). Carlos Chaudón Aceves y Samuel Rodríguez Torres, dirigentes capitalinos de ambos partidos, encabezaron el acto de entrega del programa que, que contempla generar en los primeros meses de gobierno 100 mil empleos y alcanzar un crecimiento superior a 1.8 por ciento que ha conseguido el Partido de la Revolución Democrática (PRD) al frente de la administración local. La plataforma para el programa de gobierno de la candidata a la Jefatura de Gobierno, Beatriz Paredes Rangel, fue elaborada con una visión global, basándose en las necesidades de la población y las propuestas de diversos sectores hechas a través de encuestas o de las

redes sociales, añadieron. Izquierda azul turquesa Con la premisa de que este día inicia una Nueva Era de trabajo para recomponer el tejido social, que se encuentra tan dañado, el dirigente de la organización Izquierda Progresista Social Demócrata, José Julián Rodríguez, sustituyó las viejas lonas del partido al que pertenecía este organismo, para colocar la nueva imagen del partido Nueva Alianza, al que se recién se sumaron. El acto protocolario, estuvo encabezado por Jorge Gaviño Ambriz, presidente del Comité de Dirección de Nueva Alianza en el Distrito Federal quien dijo que se trata de un acto simbólico pero de profundo significado. " En un acto simbólico se van a bajar las insignias de una asociación civil y a asumir un proyecto que nace hoy ciudadano, un proyecto de trabajo con nuevo rostro, un proyecto cercano a la gente, que vea por los niños y por las niñas de esta ciudad y de este país porque vamos a hacer partido, vamos a hacer de este partido uno que no existe, un partido del verdadero partido del siglo XXI , que no tenga más compromisos que el compromiso de ustedes, que venga abanderar las causas justas y sociales".


10 POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 28 DE MARZO DE 2012

Alertas deben ser específicas y precisas: Gloria Guevara Lanzan el Atlas Turístico de México JUAN CARLOS FONSECA ENVIADO

P

uerto Vallarta, Jalisco.Cualquier país tiene derecho a emitir las alertas que considere convenientes para el cuidado de sus ciudadanos durante su estancia en otros países, sólo que estas deben de ser más específicas y precisas así como ubicarse en un contexto, dijo la secretaria de Turismo, Gloria Guevara. En el marco del Tianguis Turístico 2012 y durante rueda de prensa dio a conocer el lanzamiento del Atlas Turístico de México el cual se llevó a cabo de manera con-

junta con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y Google. Dijo que el Atlas Turístico se puede encontrar en el sitio www.visitmexico.com y en portal de la Secretaría de Turismo y que tiene como propósito ofrecer información acerca de nuestro país para visitarlo. Afirmó que se han llevado a cabo más de 101 acciones del Acuerdo Nacional Para el Turismo, el cual consta de 10 ejes. Expresó que uno de los aspectos de dicho Acuerdo que más se le ha requerido al gobierno federal es el de mejorar la conectividad y que

esta es una demanda que aún no ha sido cubierta. Para tal efecto se contrató a la empresa estadounidense ICFSH&E la cual realizó estudios de conectividad aérea y cuya información se compartirá con las aerolíneas. Dicha empresa, dijo Gloria Guevara, identificó 205 rutas donde hay demanda suficiente para garantizar un 80 por ciento de ocupación para los aviones si se iniciara con dichas rutas al día de hoy. Por otra parte, señaló que el Tianguis Turístico 2012 ha superado las expectativas y que para ello las cifras hablan por sí solas: De 4,000 visitantes que se presentaron el año pasado, durante este año hubo 7,000 y de las 16,000 citas de negocio que se concertaron durante el anterior Tianguis, en el de esta edición ya se habían logrado 23,000 citas. Tan sólo en cuanto a la presencia de prensa internacional, refirió, se ha contado con la participación de 750 medios de comunicación de toda América, Europa y Asia. La secretaria de Turismo también apuntó que la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) ya solicitó que se incrementen los Pueblos Mágicos ya que estos han sido benéficos tan sólo hasta ahora para 2 millones de mexicanos.

Tianguis podría regresar a Acapulco Puerto Vallarta, Jalisco.- Guerrero volverá a postularse como candidato para realizar el Tianguis Turístico luego de que este concluya en Puerto Vallarta y posteriormente se lleve a cabo en el 2013 en Puebla y en el 2014 en Cancún, dio a conocer Julie Ruffini, subsecretaria de Promoción de esa entidad. En el marco del Tianguis Turístico 2012 que se lleva a cabo en esta ciudad, la funcionaria destacó que a partir de la implantación del operativo "Guerrero Seguro", se logró un descenso de 60 por ciento de la criminalidad. Por otra parte, dijo que durante Semana Santa el estado de Guerrero tendrá una ocupación hotelera del 80 por ciento, principalmente de turismo nacional. Comentó que en el estado de Guerrero la ocupación hotelera ha sido de hasta el 97 por ciento, en particular durante diciembre pasado y que durante el último fin de semana largo tuvieron una ocupación del 89 por ciento. Afirmó que tienen que recuperar al segmento de los "Spring Breakers" ya que a partir de las alertas de viaje estos decidieron venir a Puerto Vallarta o se fueron a Cancún. En relación a las alertas de viaje que ha emitido el estado de Texas, indicó que se está trabajando con la Secretaría de Turismo y el Consejo de Promoción Turística de México para que estas sean más específicas.

Dijo que el turismo nacional es el que hace fuerte a Guerrero ya que entre 60 y 70 por ciento de la ocupación hotelera durante Semana Santa es de origen nacional. La subsecretaria de Promoción de Guerrero dio a conocer que en mayo de 2012 se va a realizar en Guerrero el Tianguis Triángulo del Sol, en el cual se espera atraer a compradores de diferentes países para que conozcan los segmentos de luna de miel, playa, gastronomía y turismo de reuniones.

Visas entorpecen flujo de turistas: Mackinlay Puerto Vallarta, Jalisco.- El actual entorno internacional requiere una unificación de los criterios para que las Visas dejen de ser un problema para viajar afirmó Carlos Mackinlay, secretario de turismo del Distrito Federal. En entrevista durante la realización del Tianguis Turístico 2012 afirmó que los visitantes que mayor problema tienen para visitar a nuestro país provienen de Medio Oriente, Africa y las antiguas Repúblicas Socialistas. "Este es un mercado sumamente interesante y no queremos que se deprima, eso no puede suceder en México que es eminentemente turístico", afirmó. Dijo que las dificultades para entrar al país por parte de turistas de algunas nacionalidades afecta principalmente a los que organizan Congresos y Convenciones. Expresó que el facilitar la entrada de esos turistas es un asunto que compete al gobierno federal, la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Migración. Sin embargo, aclaró que estas instancias perciben que hay presión por parte de los gobiernos de los estados para dar facilidades en el trámite de la Visa. Subrayó que el facilitar la entrada a los turistas que provienen de otros países y que aunque no tengan visa nacional si posean la de los Estados Unidos, ha sido un gran apoyo para el turismo. Indicó que hasta el momento, en algunos países, el turista necesita viajar a otra ciudad para tramitar su Visa y regresar posteriormente a su ciudad de origen, lo cual encarece el costo de los viajes. Por otra parte, el secretario de turismo del Distrito Federal dijo que durante la realización del Tianguis se han cubierto las expectativas de citas de negocios. Manifestó que estuvo en la presentación del logotipo de ciudades Patrimonio de la Humanidad, en donde la ciudad de México y Xochimilco son parte de ese grupo de diez ciudades privilegiadas. Señaló que hay por lo menos diez puntos a trabajar con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que tienen que ver con la accesibildad del turismo hacia nuestro país y los presupuestos.


MIERCOLES 28 DE MARZO DE 2012

unomásuno

Exigen diputados a PGR castigo para García Luna No aceptarán la impunidad de quienes fraguaron escenificación del caso Cassez IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

l expresar que el Poder Legislativo no permitirá que el "montaje" televisivo en la detención de un grupo de secuestradores no quede impune, la Cámara de Diputados solicitará a la Procuraduría General de la República (PGR), información sobre la investigación contra quienes ordenaron, participaron y ejecutaron la "parodia" en el caso de la ciudadana francesa Florence Cassez Crepin. En este caso, todo indica que fue Genaro García Luna, actual secretario de Seguridad Pública federal, el autor. El pleno camaral aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el que se le solicita a la procuradora general de la República,

Marisela Morales Ibáñez, información sobre los procedimientos penales y administrativos seguidos contra servidores públicos que ordenaron, participaron y ejecutaron la escenificación ajena a la realidad en el caso de Florence Cassez. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo aclaró que el acuerdo no es un punto de acuerdo que exhorte la PGR, sino un acuerdo que solicita información. "Debo de precisar que no se está tratando de un exhorto, sino lo que la Junta de Coordinación Política ha hecho es que esta asamblea apruebe solicitar información a la Procuraduría General de la República, una vez que se tenga la información la propia Junta y asamblea verá cómo procesa el tema, por lo tanto como vi

que había intervenciones hablando de exhortos, quisiera precisar para efectos de la votación", aclaró.

POLITICA 11

Cárteles mexicanos, amenaza mayor que colombianos: EU Washington, EU.- Los carteles mexicanos de las drogas representan una amenaza mayor que la que ofrecieron en su momento los colombianos, debido la ramificación nacional de sus operaciones, afirmó hoy un alto funcionario del gobierno estadunidense. El secretario de Defensa Adjunto para Amenazas Globales y Contranarcóticos, William F. Wechsler, dijo que por ello los avances logrados por el gobierno México contra estos grupos son de crítica importancia para la seguridad nacional de su país. Explicó que contrario a lo hecho por los cárteles colombianos, que controlaban el trasiego de cocaína a través del Caribe durante la década de los 80, el alcance de los mexicanos no tiene comparación. ?Las organizaciones criminales transnacionales mexicanas tiene una mayor presencia en todo lo que se refiere a la comercialización dentro de Estados Unidos?, indicó Wechster ante un panel del Comité de Servicios Armados del Senado. Consideró que el reiterado énfasis que se pone sobre la frontera sur resulta contraproducente, debido a que ?no ponemos demasiada atención a lo que pasa dentro de Estados Unidos?. Recordó que el poder económico que tienen estos grupos quedó en evidencia el año pasado cuando la DEA detuvo en Chicago a un operador de los Zetas al que le decomisaron 13 millones de dólares en efectivo. ?Eso es demasiado dinero en efectivo?, subrayó el funcionario. Wechsler reconoció que en la lucha de México contra estos grupos, ?el presidente (Felipe) Calderón merece bastante crédito y respeto por su difícil decisión de dar la batalla a estos criminales?.


12 POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 28 DE MARZO DE 2012

Invita Zambrano a Greg Sánchez a no abandonar su candidatura FELIPE RODEA REPORTERO

E

l Presidente Nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, conminó al ex alcalde de Benito Juárez, Gregorio Sánchez Martínez, a reflexionar sobre su decisión de abandonar la candidatura al Senado, por la cual fue postulado con el apoyo del Movimiento Progresista y señaló que "ojalá y él asumiera que la mejor defensa no es haciendo eco de las persecuciones y de los rumores que lo señala como probable responsable de quién sabe cuántas

cosas, pues -recordó el dirigente perredista- salió absuelto". De acuerdo con Sánchez Martínez, su declinación fue para demostrar que no necesita refugio para buscar la impunidad; sin embargo, destacó Zambrano Grijalva, no se tomará una decisión en el seno de la coalición en tanto no se hable con él para que explique sus razones. Al respecto, Zambrano enfatizó que la de "Greg" Sánchez es una candidatura muy bien posicionada, y por éso fue postulado. "En las encuestas salió muy bien valorado, sabíamos en todo caso que, constituye un riesgo no para nosotros,

sino para los otros porque, el PRI lleva en la segunda fórmula al Senado, al ex gobernador Félix González y -en todo caso- ante el riesgo de que pudieran convertirse en primera minoría, pues el otrora mandatario de Quintana Roo no entraría a la Cámara Alta. "Greg quedó de venir a la ciudad de México y es un tema de mucha importancia sabiendo que se trata de una candidatura que estaba bien posicionada. Queremos saber qué fue lo que pasó exactamente. No conozco las razones fundamentales y espero que en el curso de hoy podamos platicar", afirmó Zambrano Grijalva. A pregunta expresa en relación a quién pudiera sustituirlo, el líder del PRD aseveró que la decisión deberá ser tomada en la coordinación nacional del Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA), con base en los aspirantes que se inscribieron para participar en la encuesta. No obstante, Jesús Zambrano subrayó que "no es un asunto decidido de antemano", y destacó que se platicará con Sánchez Martínez pues "resulta extraña" su decisión. "Espero hablar con él, platicar y tomar las decisiones que correspondan" y concluyó: "yo invitaría a Greg a que reflexionara, pero también respetaré la decisión personalísima que pudiera tomar".

Presenta CNDH recomendación por caso Ayotzinapa La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentó una recomendación por los hechos ocurridos el 12 de diciembre pasado en Chilpancingo, Guerrero. El presidente del organismo nacional, Raúl Plascencia Villanueva, señaló que se observaron transgresiones a los derechos a la verdad e información. Además a todos aquellos derechos que el orden jurídico mexicano reconoce a las personas en su calidad de víctimas del delito y del abuso de poder atribuibles a servidores públicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal y del gobierno del estado de Guerrero. Añadió que también se contó con elementos que permitieron evidenciar violaciones graves a la libertad de reunión y como consecuencia de ellos a los derechos a la vida, seguridad e integridad personal, legalidad, seguridad jurídica, libertad personal y trato digno. Entre los 30 puntos que conforman la recomendación, en uno dirigido a la SSP federal se le pide que colabore con la CNDH en la presentación y seguimiento de la denuncia de hechos que se formule ante la Procuraduría General de la República (PGR). En este sentido, el ombudsman nacional detalló que en la investigación del organismo la línea de mando llevó hasta el entonces comisionado general de la Policía Federal, Facundo Rosas, "que debiendo estar enterado, nos manifestó por escrito que se enteró una hora después de que los hechos se habían iniciado". Mencionó que "en este caso concreto, estaremos también llevando a cabo los señalamientos ante la PGR para que de ahí, hacia los elementos que estuvieron directamente en los hechos, con toda la cadena de mando, pueda irse deslindado a cada uno de ellos la responsabilidad correspondiente". Al gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero se le solicita su colaboración en los trámites de la denuncia de jui-

cio político que se promueva ante el Congreso del estado contra los servidores públicos que intervinieron en los hechos. Señaló que el ex procurador del estado, Alberto López Rosas, fue quien propició una traba para tener información y conocer la verdad de los acontecimientos ocurridos el 12 de diciembre pasado. Asimismo, otro punto recomendatorio pide que en un acto público en Guerrero, ante la presencia de las víctimas y sus familiares, se les ofrezca una disculpa institucional. Plascencia Villanueva detalló que las violaciones documentadas en esta recomendación fueron en agravio de 52 víctimas, así como de un número indeterminado de personas que se manifestaron y otras más que por encontrarse en el lugar estuvieron en riesgo.

Censa INEGI casi 30 mil huérfanos A pesar de que el Instituto Nacional de Estadísticas, Geografía e Informática (INEGI) reporta que hasta 2010 se tenían censados cerca de 28 mil 107 niños, niñas y adolescentes que habitan en casas hogar, orfanatos y casas cuna en todo el país, no existe un registro confiable sobre el número de menores que residen en en esos lugares, ya que 17 estados de la República ni siquiera cuentan con un padrón formal de estos centros. Por lo que el Jesús Sesma Suárez, secretario de Comunicación Social del Partido Verde, exigió al DIF verificar el correcto funcionamiento de los albergues infantiles, tanto públicos como privados, así como revisar cuántos son y en qué condiciones operan. México es el segundo país de América Latina con el mayor número de niños huérfanos con 1.6 millones de casos después de Brasil, que encabeza la lista con 3.7 millones, de acuerdo con estimaciones del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Explicó que estos lugares representan una opción para los niños y jóvenes que son huérfanos y para quienes son víctimas de maltrato o abandono por parte de sus familiares; sin embargo, la falta de control y desconocimiento sobre su operación, pone en riesgo la integridad de los menores. "La falta de información oficial confiable respecto a cuántos niños y jóvenes se encuentran en albergues, aumenta el riesgo de maltrato e impunidad en contra de los infantes", refirió. "No sólo se debe contar con un registro nacional de albergues, también es necesario que las autoridades realicen una revisión permanente, para que estos lugares cuenten con instalaciones, programas y personal capacitado para atender a los menores y garantizarles una mejor calidad de vida", precisó el ecologista.


MIERCOLES 28 DE MARZO DE 2012

unomรกsuno

13


14 POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 28 DE MARZO DE 2012

Aplicará SEP prueba enlace para educación media L

a Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que los días 27 y 28 de marzo se aplicará por quinto año consecutivola Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) en Educación Media Superior. Para esta edición 2012, se tiene programada la aplicación de ENLACE a 1 millón 94 mil 65 alumnos inscritos en 13 mil 402 escuelas en todo el país, lo que significa 647 escuelas más que las aplicadas en 2011 y 2 mil 395 más que en 2008, año en que se aplicó esta prueba por primera vez. En cuanto al número de estudiantes a evaluar, se estima un aumento de 181 mil 187 ya que el año anterior fueron 912 mil 878. La población a la que se aplicará la

prueba son los alumnos inscritos en el último grado de los planteles de Educación Media Superior de carácter público (federal y estatal), así como en las escuelas particulares con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la SEP o las autoridades educativas de las entidades federativas, y los inscritos en las instituciones de carácter autónomo y sus escuelas particulares incorporadas. El objetivo de ENLACE es conocer en qué medida los estudiantes de educación media superior son capaces de poner en práctica, ante situaciones del mundo real, las competencias disciplinares básicas de los campos de Comunicación (Comprensión Lectora) y Matemáticas adquiridas a lo largo de su trayectoria escolar.

Este año, al igual que en 2011, se aplicarán pruebas sobre competencias disciplinares básicas: 60 reactivos de matemáticas y 50 reactivos sobre comunicación (comprensión lectora). Estas pruebas son suministradas por aplicadores externos a las propias escuelas y su aplicación se realiza en cinco sesiones de cincuenta minutos cada una, durante los dos días programados. El 29 de marzo,en una muestra de escuelas se aplicará un cuestionario de contexto a profesores que imparten asignaturas sobre matemáticas, con la finalidad de conocer aspectos relacionados con su función docente y otro a los estudiantes que serán evaluados, con el objeto de conocer aspectos sobre el clima escolar y aspectos socioculturales. El cuestionario de contexto del Director será contestado o actualizado vía internet por los directores de todas las escuelas participantes. Cabe mencionar que la Subsecretaría de Educación Media Superior, la Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, ambas integrantes de la SEP, y el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior A. C. (CENEVAL) integraron, junto con otras instituciones académicas, el Consejo Técnico que se encargó de supervisar y tomar las decisiones concernientes al diseño y la elaboración de la prueba, la cual fue diseñada bajo estándares internacionales de calidad, con la asesoría de comités académicos y de expertos del Educational Testing Service (ETS) y la Universidad Complutense de Madrid.

Reducción de rezago educativo en ser vidores públicos: INEA De los 18 000 servidores públicos que había en rezago educativo en 2011, se logró certificar a tres mil de ellos y actualmente existen 15, 000 sin estudios básicos concluidos dio, a conocer Juan de Dios Castro Muñoz, director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos. Además informó que de las 226 dependencias de la Administración Pública Federal que participan en el programa El Buen Juez, por su Casa Empieza, que impulsa el INEA, 32 se reportaron libre de rezago educativo y 179 detectaron la necesidad de programas de educación básica para elevar las capacidades de su plantilla laboral y para ello recurrieron al Instituto. Lo anterior, se dio a conocer durante la ceremonia de entrega de reconocimientos a Instituciones Libres de Rezago Educativo (ILRE) e instituciones comprometidas con la educación de sus servidores públicos, que incluye a todas dependencias e instituciones gubernamentales del país. El titular del INEA, declaró que es importante que todas aquellas personas que reciben un sueldo que se paga con los impuestos de los ciudadanos cuenten con un perfil de competencias suficiente, independientemente de que sean sindicalizados o de confianza, dijo. Asimismo, compartió con los representantes de diversas instituciones públicas presentes, que el reto de capacitar a todo el personal de la Administración Pública Federal, requiere de la colaboración, compromiso y apoyo de las instancias públicas y de sus funcionarios, a fin de concretar una base de

datos con la escolaridad de cada colaborador. En este sentido, destacó que el apoyo de la secretaría de la Función Pública es medular para lograr la meta. Por su parte, Francisco Ciscomani Freaner, subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública, declaró que el Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT), que es el modelo pedagógico que emplea el Instituto para atender a las personas jóvenes y adultas en rezago educativo, está a la vanguardia y logra desarrollar las habilidades y competencias necesarias para la vida y el trabajo.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO AEROMÉXICO: ACUERDO CON 15 ESTADOS Aeroméxico, la línea aérea transcontinental más grande de México, junto con los Gobiernos de 15 Estados de la República Mexicana, anuncian un acuerdo de cooperación comercial en materia turística con el que se busca desarrollar e implementar nuevas iniciativas de promoción, publicidad y precio, en conjunto con hoteleros, prestadores de servicios turísticos y demás involucrados en la cadena de valor de sus destinos. En el marco del Tianguis Turístico 2012 que se lleva a cabo en Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit, Aeroméxico y los Gobiernos de los Estados de Baja California Sur, Campeche, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas ratifican su interés común y dan a conocer esta alianza que forma parte de un plan estratégico comercial. El Plan permitirá realizar inversiones conjuntas de promoción y al mismo tiempo aprovechar la más extensa red de vuelos a nivel nacional e internacional que ofrece Aeroméxico, además de su amplia conectividad, lo que se complementa con una diversa gama de productos como su programa de paquetes de viaje Gran Plan, así como el programa de viajero frecuente Club Premier, que ha desarrollado diferentes esquemas de redención que permiten ofrecer el uso de sus Kilómetros Premier. Del igual forma, el Plan brindará la posibilidad de organizar actividades conjuntas en términos de promoción turística tanto en México como en el extranjero a través de diversos medios de comunicación y con presencia en exposiciones y ferias del ramo; además de permitir llevar a cabo alianzas con hoteles o prestadores de servicios turísticos. Los temas acordados entre Aeroméxico y los Gobiernos, sin duda, lograrán aumentar significativamente el número de visitantes a distintas regiones de México, y fomentar el turismo y desarrollo económico que ambas partes buscan incentivar. Twitter @jmartinezbolio


MIERCOLES 28 DE MARZO DE 2012

unomásuno

15

Se endurece ley de Extinción de Dominio No será necesario esperar sentencia condenatoria para expropiar dinero y bienes a los delincuentes IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l pleno de la Cámara de Diputados aprobó endurecer la Ley de Extinción de Dominio, pues ahora sin esperar sentencia condenatoria a involucrados en los delitos de narcotráfico, secuestro, robo de automóviles, delincuencia organizada y trata de personas, el Estado los despojará de dinero y bienes obtenidos en actividades ilícitas. Con 258 a favor, 10 en contra y una abstención, se aprobó el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de Extinción de Dominio, por lo que se establece que se aplicará en aquellos bienes que provienen directa o indirectamente de un hecho ilícito. Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Justicia, Humberto Benítez Treviño, señaló que la reforma realiza un cambio de paradigma en el combate a la delincuencia organizada, un cambio de modelo y sistema. Precisó que la Ley de Extinción de Dominio procede para cinco delitos: delincuencia organizada, delitos contra la salud, secuestro, robo de automóviles y trata de personas. “No vamos contra personas, vamos contra bienes, la acción autónoma jurisdiccional de extinción de dominio es independiente del procedimiento penal, es independiente de la averiguación previa, no presupone a diferencia del procedimiento penal sobre la existencia de un delito y la probable responsabilidad del inculpado”, dijo. Indicó que se modificó el concepto de cuerpo del delito por hecho ilícito, y se entiende que el hecho es todo acto contrario a las leyes de orden público. “Con la ley estamos dotando al gobierno de instrumentos más eficaces y contundentes contra la actividad financiera de la delincuencia organizada, va destinada a pegarle donde más les duele, en sus activos financieros, para limitar su acción de manipulación y acción en los delitos ominosos”, subrayó el diputado del PRI. El dictamen señala en el apartado sobre la no cancelación de la acción de extinción de dominio cuando se dé la muerte del propietario de los bienes, que se estima necesario que adicionalmente se contemple que el juez especializado, se limitará a determinar si los posibles herederos acreditan derechos a deducir, respecto de la extinción del bien de que se trate de manera concreta no respecto a su calidad de herederos, la cual deberá decidirse en el ámbito del derecho civil. Por su parte la diputada Dolores de los Ángeles Nazares Jerónimo, afirmó que con la abrogación de la antigua norma se crea una figura con procedimiento ágil, expedito y práctico para el desmantelamiento de la estructura financiera de la delincuencia organizada. Fracasó la

anterior norma Indicó que con los propios datos oficiales desde la implementación de esta

Ley en el año 2009, la Procuraduría General de la República (PGR) ha iniciado 10 procedimientos de extinción de los

cuales sólo ha logrado ganar uno y; en este año no ha iniciado uno solo de estos procedimientos.


M I É R C O L E S 28

DE

MARZO

DE

2012

notivial unomásuno

Edificio del TSJDF en la Plaza Juárez, trampa mortal DE LA

REPORTEROS

P

unomásuno / Raúl Ruíz

or la seguridad de entre 14 a 18 mil personas que asisten diariamente al edificio de 15 pisos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, ubicado en la Plaza Juárez, integrantes del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial encabezados por el secretario general del sindicato del Poder Judicial, Lic. Diego Valdez Medina, se manifestaron para denunciar que el inmueble tan sólo cuenta con estrechas

escaleras de acceso y con la presencia de cientos de personas en el primer piso, se convierte en un tapón humano, esto evita la pronta evacuación de las miles de personas que ahí laboran en caso de siniestro, por lo anterior exigen la reubicación de las oficinas del DIF y la Defensoría de Oficio, en otro lugar por el inminente peligro que representa la presencia de personas, como adultos mayores, discapacitados, mujeres y niños. En entrevista de unomásuno y Diario Amanecer de México, con la señora Teresa Mota

Ojeda, secretaria de Trabajo y Enlace Legislativo del TSJDF, José Contreras Maza, secretario del interior, y Concepción Yáñez Borja, secretario de organización y estadística, coincidieron en asegurar, que su movilización es con el fin de que se tomen las medidas necesarias para evitar una desgracia, en caso de alguna contingencia como sucedió el martes pasado, cuando se registró el terremoto de 7.8 grados, y que se formó un tapón que provocó que las personas no pudieran evacuar por los estrechos accesos, agregó Mota Ojeda que la movilización es pacifica y con la finalidad de brindar protección a los trabajadores tanto de la Defensoría de Oficio, del DIF, y del TSJDF, señaló la entrevistada que el trabajo que se realiza en el primer piso son de suma importancia, ya que llevan asuntos por lo que se congrega mucha gente en el primer piso, donde las personas de escasos recursos solicitan el apoyo del Distrito Federal, ya que son aéreas familiares donde se dan pensiones alimenticias, divorcios a gente que no pueden pagar un abogado, todo está

bien, lo que no está bien es que se obstruya las salidas, no estamos en contra de ese servicio por el contrario, que se ayude a la gente, pero en otro lugar, además de la manifestación solicitarán al Consejo de la Judicatura se solicite al GDF a la dirección jurídica sean reubicados los compañeros, luego de la movilización esperarán una respuesta de las autoridades,

unomásuno / Raúl Ruíz

RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR CRUZ MARTÍNEZ

Se cuelgan y los arrestaron REPORTERO

Integrantes del movimiento ecologista Greenpeace escalaron la fachada del hotel Majestic, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, con el fin de exigirles a las autoridades que detengan inmediatamente la construcción de un complejo inmobiliario ubicado en las cercanías de la reserva ecológica Cabo Pulmo, Baja California Sur.

anclaje con el fin de descender a rappel del sexto piso del inmueble ubicado frente al Zócalo capitalino, extendiendo a su vez una manta con una leyenda pidiendo salvar Cabo Pulmo. Dicha situación, provocó que automovilistas que circulaban sobre la calle 5 de Febrero se distrajeran por el extraño hecho ya que frenaban sus coches de forma intempestiva, arriesgando la seguridad de los peatones

Sin embargo, 19 de los quejosos fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), ya que no contaban con un permiso que les permitiera utilizar equipo de "Rappel" en la fachada del antiquísimo hotel. Por lo que a las 9:00 horas de la mañana, cuatro integrantes del movimiento ecologista se equiparon con cuerda, mosquetones y seguros de

unomásuno / ENRIQUE LUNA

ENRIQUE LUNA

siempre privilegiando la seguridad de las miles de personas que ingresan al inmueble, luego de varios minutos de diálogo con las autoridades, éstas acordaron desalojar el área en cuestión en un plazo no mayor de un mes y medio. Finalmente, de manera espontánea personal que labora en dicho edificio señalaron a estos reporteros, que el edificio en sus diferentes pisos, sufrieron daños por el movimiento telúrico, como grietas, cristales rotos, cuarteaduras, etc., lo que representa un grave riesgo para los más de dos mil trabajadores del TSJDF, así como de las personas que acuden todos los días, concluyeron.

que miraban espectados en medio de la importante vía. Es por ello que las autoridades capitalinas decidieron detener a los responsables para evitar accidentes, por lo que fueron soltados inmediatamente al no existir cargos en contra de ellos. Cabe recordar, que el proyecto Cabo Cortés fue aprobado en enero del 2008 por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el cual pretende construir más de 27 mil habitaciones y dos campos de golf poniendo en peligro la vida marina del lugar.


MIÉRCOLES 28 DE MARZO DE 2012

NOTIVIAL 17

unomásuno

¡Rijosos consignados! PGJDF ejercitó acción penal contra cuatro personas que participaron en zafarrancho del partido de Pumas-Tigres ENRIQUE LUNA unomásuno / Raúl Ruíz.

REPORTERO

Choca Metrobús

L

a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ejercitará acción penal en contra de cuatro miembros de la porra "Rebel" que participaron en el zafarrancho ocurrido el pasado domingo en las afueras del Estadio Olímpico Universitario cuando se confrontaban los equipos de futbol

UNAM- Tigres. Según el fiscal de investigación en Coyoacán, Rubén Martín Olvera, los consignados son Aldré Osorno Ávila, Héctor Rosas, Fernando Juárez Bernal y Jorge Pérez quienes son acusados por incitación y causar daños materiales por más de 100 mil pesos. Las investigaciones del caso indicaron que los presuntos responsables y varias decenas de sujetos salieron del túnel 30, lan-

ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ unomásuno / ENRIQUE LUNA

REPORTERO

Una unidad de la Línea 1 del Metrobús se impactó contra una camioneta Windstar a la altura de la estación de Bomberos "Ave Fénix", donde resultaron heridas ocho personas que cayeron en el piso de la unidad de transporte público siniestrada, por lo que fueron trasladadas a diferentes nosocomios de la zona. Los primeros reportes policiacos indicaron que la unidad con número 016 que se dirigía rumbo al paradero de Indios Verdes, fue impactada por una camioneta Van Windstar que intentó pasarse la luz roja del semáforo, por lo que la unidad del transporte público pudo frenar de emergencia. Al hacerlo, varios pasajeros cayeron sobre el piso interior de la unidad, encimándose uno a otros, por lo que los ocho lesionados resultaron con heridas leves por golpes, siendo atendidos inmediatamente por elementos de la Cruz Roja Mexicana. Por otro lado, los automovilistas se sienten confundidos por los cambios de sentido en la calle Puente de Alvarado, que fueron realizados por la pronta inauguración de la Línea 4 del Metrobús.

zando todo tipo de objetos, incluyendo petardos con la intención de agredir a los demás asistentes del estadio y a los integrantes de la porra del equipo de los Tigres, de la Universidad de Nuevo León. Por lo que continuaron su marcha rumbo al estacionamiento del estadio antes mencionado el cual era resguardado por elementos de Policía Auxiliar. Estos policías los cuales fueron atacados y lesionados por lo que tuvieron que intervenir elementos del Cuerpo de Granaderos. En dicho zafarrancho, los provocadores causaron daños en dos autopatrullas identificadas por los números 690078 y 0096 y una motocicleta de la Policía Auxiliar, hechos que se aprecian cuando dañan a puntapiés y le avientan piedras a los vehículos antes mencionados. Según la PGJDF los detenidos serán remetidos a un juzgado correspondiente adscrito al Reclusorio Preventivo Varonil Sur. Todos acusados por la comisión de los delitos de daño a la propiedad y ataques a la paz pública cometido en agravio de la sociedad.

Centro de acopio de basura tecnológica en Azcapotzalco VÍCTOR M. DE LA CRUZ MARTÍNEZ Electrodomésticos, computadoras y teléfonos obsoletos o inservibles podrían ocasionar riesgos a la salud de las personas y al medio ambiente si no se les da una correcta disposición final, por lo que la empresa Recicla Electrónicos México (REMSA) y Electrónica Rabel realizarán una copio de basura tecnológica el 30 de marzo para que los vecinos entreguen equipos en desuso. El jefe delegacional Enrique Vargas Anaya explicó que en Azcapotzalco se ubica el único Punto Verde de recepción y traslado de basura tecnológica en el Distrito Federal, por lo que exhortó a los vecinos a acudir a este centro de acopio ubicado en Avenida 22 de Febrero esquina Minerva, en Santa María Maninalco, donde pueden dejar sus desechos de aparatos tecnológicos. Los desechos se concentran en las instalaciones de la empresa Electrónica Rabel ubicada en Azcapotzalco para luego trasladarse a la planta de REMSA en Querétaro donde se separa y recicla para otros usos como elaboración de accesorios para dama. Gabriel Lobato, líder de la zona centro de REMSA, agregó que los componentes electrónicos contienen gases policlorados, polibromados, fenoles, dioxinas, furanos y CO2 que reaccionan cuando son expuestos directamente a las inclemencias del clima y pro-

unomásuno / VÍCTOR M DE LA CRUZ MARTÍNEZ

unomásuno / Raúl Ruíz.

REPORTERO

ducen daños cardiovasculares, respiratorios y cerebrales en las personas. Cada15 días REMSA hace una recepción masiva en la ubicación mencionada, donde pueden acudir vecinos y empresas o bien hacer una cita al correo electrónico recicla@reciclaelectronicos.compara el depósito de basura tecnológica. Un electrónico genera desperdicios como vidrio, plástico, metales ferrosos, metales no ferrosos y componentes electrónicos, que pueden ser reciclados y reutilizados.


M I E R C O L E S 28

DE

MARZO

DE

2012

justicia unomásuno

Soldados de EU querían enlistarse con grupos del crimen organizado ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

D

os hombres vinculados al ejército estadounidense uno de ellos sargento en activo- buscaron trabajar como asesinos a sueldo de un cártel mexicano del narcotráfico, en un supuesto plan en el que matarían a miembros de una banda rival y recuperarían cocaína robada a cambio de 50.000 dólares y drogas, de acuerdo con una denuncia federal, se dio a conocer. El sargento Samuel Walker y el ex teniente Kevin Corley creían que se estaban reuniendo con miembros de los Zetas el sábado en Texas, de acuerdo con el Departamento de Justicia. Pero en realidad negociaban con agentes federales encubiertos que los

arrestaron junto con otro sujeto, Shavar Davis, en Laredo. Otro sospechoso, Joreme Corley, primo de uno de los detenidos, murió en el hospital tras ser baleado durante los arrestos. Kevin Corley también está acusado de vender armas para uso militar a los agentes, y de ofrecer entrenamiento para los miembros del cártel. Walker está emplazado en el Fuerte Carson de Colorado. Kevin Corley también estaba apostado en esa instalación antes de que fuera dado de baja del ejército hace dos semanas. Los sujetos enfrentan cargos relacionados con drogas, armas y asociación ilícita. No se sabe con precisión dónde están detenidos. Hasta el lunes por la noche no estaban en la cár-

cel de Laredo. Otros cuatro sospechosos fueron arrestados en Texas y Carolina del Sur en relación con el caso. De acuerdo con la denuncia, Kevin Corley dijo a los agentes encubiertos que podrían entrenar a 40 miembros del cártel en dos semanas, y que varios elementos de su unidad del ejército expresaron interés en ayudar. La acusación afirma que Corley vendió a los agentes un chaleco antibalas que presuntamente fue robado a otro soldado, así como fusiles de asalto AR-15 y varios chalecos antibalas a agentes encubiertos por 10.000 dólares, de acuerdo con documentos de la corte. Oficiales del Fuerte Carson dijeron que el ejército no usa fusiles AR-15.

Debe Sacal tener buena conducta o volverá a prisión: Elías Azar El empresario Miguel Sacal deberá tener una buena conducta durante el tiempo que dure su sentencia por la agresión al empleado de un edificio, de lo contrario se le revocaría su libertad, advirtió el presidente del TSJDF, Edgar Elías Azar. Luego de confirmar que Sacal Smeke deberá acudir a firmar durante los cuatro años y tres meses que le impusieron como sanción, aseveró que no debe volver a equivocarse cometiendo un nuevo delito, pues en caso de hacerlo compurgaría en prisión el resto de su condena. De acuerdo con el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), el empresario se encuentra ?en una posición delicada frente a su vida social?, y expresó que no tiene duda de que tendrá doble cuidado de cómo se manejará en su comportamiento social. Destacó que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) está en su papel de apelar esa sentencia si no está conforme, pues es parte de sus funciones. Sin embargo, aseveró que el TSJDF no es un instrumento de venganza sino que debe aplicar la ley y de acuerdo con la legislación corresponde la san-

ción impuesta. Si se apela la decisión del juzgador entonces tres magistrados resolverán si estuvo bien o mal dictada la sentencia y si éstos la confirman, Miguel Sacal, todavía tiene el recurso del amparo, puntualizó.

Sicarios matan a automovilista en Iztapalapa En presunto ajuste de cuentas, emisarios del crimen organizado "cazaron" durante los primeros minutos de este día, en la delegación Iztapalapa, a joven que viajaba en auto compacto con placas de circulación del estado de México. "La rapidez con que actuaron los presuntos homicidas les permitió perderse al amparo de la oscuridad", se acotó. De acuerdo a reportes de la Secretaría de Seguridad Pública y Procuraduría General de Justicia citadinas, minutos antes de la una de la mañana, en la esquina de Felipe de la garza y Crisóstomo Bonilla, colonia Juan Escutia, se escucharon varias detonaciones de arma de fuego, justo cuando el vehículo Jetta, color negro, con matrícula del estado de México cruzaba por la misma. Según las autoridades policiales, los homicidas estuvieron "cazando" a la infortunada víctima, la que fue identificada como Ricardo Rodríguez Amador, vecino de la zona. "Su muerte fue instantánea, ya que los disparos de los sicarios fueron certeros, se trató de profesionales del crimen", estimaron los encargados de las investigaciones. Vecinos del lugar refirieron a las autoridades policiales que al filo de la medianoche, presuntamente sobre la calle de Felipe Garza, se estacionó un vehículo de reciente modelo, en el que había por lo menos tres personas, quienes en breve darían muerte a Ricardo, de quien se estima habían estudiado sus movimientos. Justo al cruzar la esquina, los sicarios accionaron el arma de fuego, de grueso calibre, con la que asesinaron a Ricardo, quien fue identificado por uno de sus familiares, quien aseguró que éste no tenía enemigos ni se metía en problemas. "La unidad también presentaba impactos de bala", refirió el Ministerio Público, quien ordenó a peritos de la propia Procuraduría General de Justicia el levantamiento del cadáver y varios casquillos percutidos hallados en el lugar de la tragedia". La Coordinación Territorial Iztapalapa Seis tomó conocimiento de lo sucedido e inició a una averiguación previa, por el delito de homicidio doloso por disparo de arma de fuego. Hasta el momento no ha detenidos.


MIÉRCOLES 28 DE MARZO DE 2012

JUSTICIA 19

unomásuno

Comandos de la muerte a Guerrero y Michoacán Cuerpos policiacos se mantienen en alerta máxima ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

S

álvense quien pueda: En "alerta máxima" se encuentran corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno de ambas entidades, donde se activó el "Código Rojo" tras confirmarse que "comandos de la muerte" del novel y sangriento "Cártel de Jalisco Nueva Generación" fueron desplazados en Guerrero y Michoacán a efecto de hacer frente e incluso exterminar a sicarios, mandos y emisarios de "Los Caballeros Templarios" y "Los Zetas", con lo que se disputan la supremacía en el trasiego de drogas y otros ilícitos de la delincuencia organizada. "El operativo es similar al utilizado por los de ‘Sangre Nueva’ cuando pretendieron expulsar de Veracruz a los ‘Zetas’", se acotó. En mensajes enviados por Internet y redes sociales, presumiblemente subidos por la empresa criminal fundada por el finado Ignacio "Nacho" Coronel Villarreal, "Nueva Generación" solicita a autoridades federales, en particular a las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina-Armada de México, se abstengan de intervenir en el caso y les permitan -a los del Cártel de Jalisco-, cumplir con su objetivo, que es el de enfrentar y terminar con sus adversarios, a los que califica como una "bola de bandidos". Mediante videos y por escrito, los comandos de Nueva Generación, considerado como uno de los mejores armados y violentos, insisten a las dependencias mencionadas, así como a la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación y Procuraduría General de la República, cumplan con su cometido y no se

entrometan en la lucha que sostienen tanto con "Los Zetas" como con "Los Caballeros Templarios", los que ya operan tanto en Michoacán como en Guerrero, considerados, junto con Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo León, como los más violentos y sangrientos del país. Tras confirmarse las proclamas de "Jalisco Nueva Generación", autoridades ministeriales y policiales de los gobiernos federal, estatal y municipal "activaron" el llamado "Código Rojo" y pusieron en "alerta máxima" a las corporaciones a efecto de prevenir y evitar la que sería una de las confrontaciones "más violentas, radicales y sangrientas" en la lucha del crimen organizado, la que a la fecha ha cobrado la existencia de aproximadamente 50 mil personas, la mayoría de ellas jóvenes. Con base en lo anterior, observadores y expertos en la materia, al igual que efectivos de la Policía Federal y Policía Federal Ministerial, destacaron y reconocieron que quie-

nes afirmaron que con la detención de Erick Valencia Salazar, "El 85", considerado como sucesor de Coronel Villarreal al frente del "Cártel de Jalisco Nueva Generación", la empresa delictiva estaba en franco declive, se equivocaron y la misma "sigue igual o más viva que antes", como lo acredita el hecho de declarar la guerra a sus enemigos, quienes seguramente darán respuesta a la proclama difundida vía internet e incluso mantas. A efecto de "justificar" la "declaración formal de guerra" contra sus acérrimos enemigos, "Gente Nueva", la que se asegura opera en diversas entidades del país bajo la tutela del Cártel de Sinaloa, al mando de Joaquín "El Chapo" Guzmán e Ismael "El Mayo" Zambada García, aseguran que aquellos se han dedicado a asesinar a gente inocente llamados formalmente como dalos colaterales--, lo que "no tiene justificación alguna". "Sea de una forma u otra, resulta verdaderamente preocupante, como ocurrió hace meses en Veracruz, cuando Nueva Generación anunció que incursionaba a Veracruz para terminar -bajo el nombre de Matazetas-- con el ex brazo armado del Cártel del Golfo, "Los Zetas", con los que permanentemente están en conflicto. "De cumplirse lo sentenciado por las huestes de Guzmán Loera y Zambada García, en ambas entidades, como en su momento sucedió en Veracruz, se registrarán batallas encarnizadas, sangrientas, en las que no se dará ni se pedirá cuartel, por lo que

el resultado será escalofriante, plagado de sangre, violencia y muerte". El anuncio hecho por las huestes de "El Chapo" y "El Mayo", recordó el realizado hace unos años por la entonces naciente organización de "Los Caballeros Templarios", encabezados por Nazario Moreno González "El Chayo", supuestamente abatido por las Fuezras Federales en el estado de Michoacán, sin que a la fecha se tengan informes respecto del paradero de su cadáver, lo que hace suponer que "todo se trató de un desliz más de las autoridades federales -al anunciar con bombo y platillo su deceso- en su fallida lucha contra la delincuencia organizada". A decir de observadores, la sentencia hecha hace unas horas por los comandos en comento -la que se produjo en cuanto en Papa Benedicto XVI concluyó su visita pastoral en México- resulta increíble que las Fuerzas Federales hayan abatido a Moreno González, ya que de haber ocurrido "Los Caballeros Templarios" estarían "aniquilados". "Si no hay

cadáver no hay muerto, por lo que legalmente Nazario, guía espiritual, operativo y líder máximo de la organización delictiva, está vivo y creemos que más vivo que nunca, tanto así que el Cártel de Jalisco le declara la guerra, al igual que a "Los Zetas", lo que nada bueno presagia. Se estableció que luego de la "terrible y temeraria manifestación" de Nueva Generación, comerciantes, empresarios, industriales, profesores, obreros y campesinos, entre otros sectores, hicieron manifiesta su preocupación y temor, al tiempo que recordaban las 10 decapitaciones y las 12 ejecuciones de policías registradas en las últimas semanas. "Si ello ocurrió sin que existiera la radical posición de los comandos de Jalisco, imagínense lo que ocurrirá si en verdad Gente Nueva cumple su macabro cometido. El derramamiento de sangre y la generación de violencia será de fatales consecuencias". Fuentes bien informadas, tanto federales como estatales y municipales, confirmaron que las corporaciones policiales que tienen presencia tanto en Michoacán como en Guerrero, se encuentran en alerta máxima y el Código Rojo se activó una vez que se tuvo conocimiento de los mensajes que vía Internet y mediante mantas hizo "El Cártel de Jalisco Nueva Generación", en el que poco o nada afecto la detención, por parte de autoridades federales, de "El 85", ya que siguen actuando y todo indica que ahora con más violencia, intensidad y perversidad. "Ninguna organización del crimen organizado va a trabajar a favor de la sociedad, son falsos redentores que pretenden, y en ocasiones lo consiguen, confundir a la ciudadanía, cuando el objeto de sus sangrientos enfrentamientos y ajustes de cuentas es el de alcanzar la supremacía en al trasiego de drogas y tráfico de armas, personas y precursores químicos entre otros artículos".


M I E R C O L E S 28

DE

MARZO

DE

2012

cultura unomásuno

Expondrá IPN “Mario Moreno 100 años” L

a exposición “Mario Moreno 100 años”, que conmemora el natalicio del actor, encuentra un nuevo nicho en la galería abierta del Instituto Politécnico Nacional, donde se exhibirá por algún tiempo para después llevarla a Estados Unidos y España. En entrevista, Eduardo Moreno Laparade, sobrino del fallecido comediante, manifestó su alegría porque esta exposición llegue a más personas y conozcan más de la trayectoria de Mario Moreno “Cantinflas”. Indicó que 130 piezas están exhibidas en la galería al aire libre, montadas en las rejas del

IPN, ubicado en Zacatengo, donde miles de jóvenes tendrán la oportunidad de disfrutar del fotografías, carteles y algunas escenas de importantes películas del mimo. Comentó que la exposición estará por algún tiempo en este lugar, debido a que tras el éxito que tuvo al ser exhibida en las rejas de Chapultepec, ahora hay más lugares interesados en mostrar esta exposición. “Estamos viendo la posibilidad de llevarla a San Antonio, Estados Unidos y a España, Colombia y Venezuela”, explicó Laparade, quien está orgulloso de que más personas puedan

conocer el legado fílmico que dejó su tío, a quien recuerda con mucho

cariño. Indicó que la ciudad de San Antonio, es

donde se montará próximamente esta exposición que estará al aire

libre. “El homenaje continúa todavía en este 2012, además, la fundación sigue trabajando en diversos cosas”. “Mario Moreno 100 años” es una iniciativa de la fundación Mario E. Moreno A.C, de la que es vicepresidente Eduardo Moreno Laparade. Referente a los problemas con Mario Moreno Ivanova, comentó que las rencillas siguen y que por lo mismo no tiene nada qué decir al respecto, aunque dejó en claro que nunca hará las paces con su primo. Desde hace varios años, Ivanova y Laparade se encuentran enfrascados en un litigio legal por los derechos de las películas de “Cantinflas”.


MIERCOLES 28 DE MARZO DE 2012

E

l escritor peruanoespañol Mario Vargas Llosa celebrará este 28 de marzo su cumpleaños 76, acompañado por su familia y en su natal Arequipa, donde inaugurará una escuela de gastronomía para jóvenes de bajos recursos, en el Centro de Desarrollo Humano Integral Nueva Arequipa. Información difundida por medios internacionales, señala que por la noche el Premio Nobel de Literatura 2010 participará en una ceremonia en la que se darán a conocer los nombres de los ganadores del primer concurso de novela corta que lleva su nombre, en la biblioteca regional. Jorge Mario Pedro Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936 en la ciudad de Arequipa, Perú. Sus padres, Ernesto Vargas Maldonado y Dora Llosa Ureta se separaron antes de su nacimiento, por lo que conoció a su progenitor cuando tenía 10 años. Según la biografía publicada en el sitio www.mvargasllosa.com, el literato estudió la primaria hasta el cuarto año en el Colegio La Salle de Cochabamba, en Bolivia, lugar en el que residió por algún tiempo.

CULTURA 21

unomásuno

Vargas Llosa cumple hoy 76 años en Arequipa su tierra Lo festejará en compañía de su familia. En 1945 su familia regresó a Perú y se instaló en la ciudad de Piura, donde cursó el quinto grado en el Colegio Salesiano, sin embargo culminó la primaria en Lima, donde también inició la secundaria, en el Colegio La Salle. El reencuentro con su padre significó un cambio en la formación del joven escritor e ingreso al Colegio Militar Leoncio Prado de Lima, donde estudió el tercer y cuarto año; no obstante, terminó la secundaria en el Colegio San Miguel de Piura. Con 17 años de edad, en 1953, regresó a Lima para ingresar a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde estudió Letras y Derecho. Para el autor esta etapa de su vida fue compleja, pues su padre no aceptó la carrera que eligió. Un año después, refiere la

biografía, decidió contraer matrimonio con su tía política Julia Urquidi, lo que aumentó sus urgencias económicas y paralelamente a sus estudios tuvo que desempeñarse hasta en siete trabajos diferentes. En 1959 viajó a España gracias a la beca "Javier Prado" que le permitió estudiar en la Universidad Complutense de Madrid; donde obtuvo el título de Doctor en Filosofía y Letras. Durante un año permaneció en París, donde en un principio su vida transcurría entre la escasez y la angustia por sobrevivir, por lo que aceptó trabajos que lo mantuvieron en contacto con su idioma a través de la enseñanza y que le permitieron trabar amistades literarias, ejemplo de ello fue cuando fungió como locutor en la ORTF francesa o como periodista en la sección

española de France Presse. Su vocación literaria se vio reflejada en su primer libro integrado por un conjunto de cuentos que publicó bajo el título "Los jefes", que le valió el premio "Leopoldo Arias". En 1964 regresó a Perú para concluir su relación con Julia Urquidi y realizar un

segundo viaje a la selva donde recogió material sobre el Amazonas y sus habitantes. Un año más tarde viajó a La Habana, isla donde formó parte del jurado de los Premios Casa de las Américas y del Consejo de Redacción de la revista Casa de las Américas.


M I É R C O L E S 28

DE

MARZO

DE

2012

espectáculos unomásuno

Alejandra Guzmán, operada de emergencia ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

L

a cantante Alejandra Guzmán, fue operada de emergencia el día de ayer, al registrarse en su cuerpo molestias por las sustancias que hace

meses le administró Valentina Albornoz a quien demandó y luego otorgó el perdón. Pero, ahora la lesión aumentó dentro de su cuerpo sobre todo en los glúteos que eran el objetivo a "Levantar". La cadera y la cabeza resintieron el extraño líquido y

hay fuertes jaquecas y espasmos. Y es que la sustancia llamada Metalicrato, no se puede quitar completamente. Ese "Levantón de nachas", como ella misma dijo en su momento "fue lo peor que he hecho en mi vida", dijo. Porque estuvo en peligro de muerte y ante ese problema de salud tan delicado el doctor Raúl López Infante, procedió ayer a quitar la sustancia en lo posible. Los peligroso es que el líquido se ha adherido a músculos y huesos, por ello las molestias han aumentado para la guapa Alejandra. Alejandra padece de fuertes dolores de cabeza, lo que para los médicos es peligroso pues el químico está haciendo atrocidades en su cuerpo. Los fans esperan que la hermosa cantante salga avante de este nuevo reto de su vida y continúe cantando como nadie en los escenarios pues hoy por hoy es la mejor en el rock pop de México. A esto se agrega, que Silvia Pinal, su mamá, enfrenta un pleito en la ANDA con Evangelina Elizondo. ¡Qué cosas!

Penélope Cruz y Javier Bardem en Museo de Cera Las figuras de cera exactas réplicas de los actores españoles Penélope Cruz y Javier Bardem ya están en el Museo de Cera y son exclusivas de la sede en Puerto de Veracruz. La pareja llegó acompañada del emblemático luchador El Santo y de Angelina Jolie y Brad Pitt, quienes ya se encuentran en las sedes de Guadalajara y la ciudad de México. Las estatuas son de tamaño natural y de asombroso parecido con los histriones del cine internacional. A la presentación ante medios acudió Emilia Laboudette Perea, enlace de la zona centro de la Secretaría de Turismo de Veracruz; así como representantes de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC). Estas cinco figuras se suman a las 130 que posee el museo en sus diez salas de exhibición y se localizan en la cubierta del barco del lobby del Museo de Cera. Las figuras fueron diseñadas para ser presentadas juntas, ya que Javier Bardem está sentado en un banco alto, mientras abraza a Penélope Cruz quien se encuentra de pie a su lado. Los vestuarios son réplica de los utilizados por la pareja en la gala de una entrega de premios. Cruz y Bardem compartieron créditos por primera vez en 1992 en la película española Jamón, jamón; 16 años más tarde, en 2008, coprotagonizaron el

filme “Vicky Cristina Barcelona”, del cineasta Woody Allen. Penélope Cruz y Javier Bardem son los primeros españoles en haber sido nominados al Oscar, reconocimiento que ambos obtuvieron en 2008, Bardem por “No Country for Old Men” y Cruz por “Vicky Cristina Barcelona”. Tras varios años de relación y un matrimonio privado, la pareja tuvo su primer hijo en 2011.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡La comunicación y los partidos políticos..!

El acceso permanente de los partidos políticos en los medios de comunicación han sido y es un hecho importante en México… LOS PARTIDOS POLÍTICOS tienen como norma legal y ética la difusión de los valores democráticos, los principios, tesis, conceptos y demás elementos que conforman sus plataformas electorales, así como de aquellos asuntos nacionales y extranjeros de interés colectivo, de lo cual es necesario que opinen... LA PARTICIPACIÓN de los medios de comunicación (Prensa escrita, Radio, Televisión y Cine) como difusores de las actividades de los procesos electorales, se han incrementado sustancialmente… NO HAY PROCESO ELECTORAL de cierta magnitud en donde un partido político prescinda del uso de los medios… HOY EN DÍA hablar de lucha política-electoral, en gran medida, es hablar de estrategias de comunicación política del PRI, PAN, PRD etcétera... EN ESTOS TIEMPOS, es un hecho que se destinan abundantes recursos a las actividades organizadas y controladas por los llamados "estrategas de comunicación" o especialistas en mercadotecnia electoral… SE APROXIMAN las campañas de todos los candidatos, quienes durante 90 días hablarán de sus posibilidades democráticas para la Presidencia de la República, gobernadores, diputados, senadores y jefes de gobierno de las 16 delegaciones políticas en el Distrito Federal… EN JULIO DE 2012 seguramente habrá muchas sorpresas cuando vote el pueblo mexicano… ¿O no? COMO HAN PASADO LOS AÑOS LOS TALENTOS artísticos y técnicos han desfilado durante muchos años por los foros de los estudios cinematográficos, de Radio y TV… ÍDOLOS como Jorge Negrete, Pedro Infante y Javier Solís... ESTRELLAS de la talla de María Félix, Dolores del Río… FIGURAS como Pedro Armendáriz, Arturo de Córdoba, Germán Valdés "Tin-Tán", Sara García y Fernando Soler... LOS CUERPOS SENSACIONALES de Lilia Prado, Miroslava, Lilia del Valle, Rosa Carmina, Ninón La bella Miroslava. Sevilla, Yolanda Montes "Tongolele", Amalia Aguilar, Rosita Fornés, etcétera… LOS DIRECTORES de la categoría de Emilio "Indio" Fernández, Luis Buñuel, Julio Bracho, Roberto Gavaldón, Alejandro Galindo, Ismael Rodríguez, Miguel Zacarías, Fernando de Fuentes, Tito Davidson, Chano Urueta, Miguel Contreras Torres, Alfredo Ripstein, Juan Bustillo Oro, Matilde Landeta, Marcela Fernández… EN CHURIBUSCO: "LA MORENA DE LA COPLA" La primera película que se filmó en los estudios cinematográficos Churubusco fue "La morena de la copla" el 10 de septiembre de 1945, con la actriz y cantante española Conchita Martínez, acompañada en el elenco artístico por Abel Salazar, Arturo Soto Rangel, Agustín Isunza, Florencio Castelló. Fotografía de Ignacio Torres, escenografía de Gunter Gerszo, edición de José M. Moreno y Jorge Bustos y la dirección fílmica de Fernando A. Rivero. REMOLINO DE NOTAS GLORIA TREVI quiere viajar a Brasil para visitar a quienes fueron sus compañeros de celda una corta temporada... THALÍA en los proyectos de dos productores de Hollywood. Thalía vive en Nueva York desde hace varios años con su esposo Tommy Mottola y los hijos que han nacido en el matrimonio. RICARDO ARJONA firmó nuevo contrato para volver a actuar en la nueva Arena Ciudad de México. Arjona actuó recientemente en ese escenario y cantó "Independiente", tema dedicado a su padre que falleció el año pasado… Pensamiento de hoy Recordar es volver a vivir… ¡CORTE! Naim Libien Kaui en Internet Red Mundial. ricardoperete@alive.com.mx


MIÉRCOLES 28 DE MARZO DE 2012 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos y amigas abusadoras. Bienvenidos todos y todas a esta coquetona súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos y cariñosos a mi correteable amiguita Samantha Gutiérrez del Olmo, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Haz el bien y no mires a quien... NUEVAMENTE LAS BOHEMIADAS A partir del jueves de la semana entrante, las Noches de Bohemia se reiniciarán, en un lugar muy bonito que está sobre la Avenida Insurgentes Sur, casi esquina con Félix Cuevas, de norte a sur. Una vez que me arregle con la gerencia de ese lugar, les avisaré dónde se van a llevar a cabo estas maravillosas noches, así que mañana busquen desde temprano el unomásuno para que se enteren dónde se van a celebrar... MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES Durante las dos primeras semanas, las Noches de Bohemia se celebrarán solamente los jueves, pero a partir de la tercera semana, también se abrirán los miércoles y a partir de la quinta semana, se abrirán los martes, es decir va a haber Noches de Bohemia los martes, miércoles y jueves. Como sé que el lugar les va a encantar, sé que cada noche vamos a tener maravillosos cantantes, por lo que nuevamente nuestras Noches de Bohemia van a ser el lugar de reunión para tantos y tantas jóvenes que gustan de cantar, aunque muchos no lo hagan como modus vivendi... TAMBIÉN EN PROVINCIA Y ahora sí, a partir de junio, nuestras Noches de Bohemia se van a llevar a cabo una vez por mes fuera del Distrito Federal y ya estoy en tratos con algunos lugares de provincia, por lo que tentativamente les voy a dar el calendario de nuestras Noches de Bohemia en provincia: en junio. Iremos a San Luis Potosí; en julio, a Guadalajara; en agosto, a Puerto Vallarta; en septiembre, a Veracruz; en octubre, a Monterrey y en noviembre, a Acapulco. Cada viaje a provincia llevaremos a doce cantantes para llevar el toque de nuestras "bohemiadas" a provincia, pero en cada lugar, aceptaremos también cantantes locales, por lo que van a ser unas Noches de Bohemia en Provincia maravillosas... FELICIDADES A GALI Desde estas súper columna le mando muchas felicitaciones a mi amiga Galilea Montijo que desde el viernes pasado se convirtió en una flamante mamá de un lindo bebé que nació pesando dos kilos y seiscientos gramos y que será bautizado con el nombre de Mateo. El feliz papá es Fernando Reyna, quien además grabó todo el parto que fue por la vía cesárea. Galilea está muy feliz y no quiso adelantar si piensa darle más hijos a su feliz pareja. ¡¡¡Muchas felicidades, Galilea y Fernando!!! El que está súper feliz es Roy Ramos,de 41 años de edad, quien ganó un millón de pesos en el programa "Parodiando", al hacer el papel de Luis Miguel y la verdad que lo hizo muy bien. A pesar de sus 41 años, parecía Luis Miguel de joven y desde los primeros programas empezó a destacar y además impresionó favorablemente al jurado que estaba formado por Carmen Salinas, Lupita D'Alessio, Pepillo Origel y Gilberto Gless. Mañana les comentaré algo sobre los ocupantes del segundo, tercero, cuarto y quinto lugares, pero no cabe duda que este programa atrapó un gran rating de televidentes en toda la República... CHICA LOGAR Hoy es Lupita D'Alessio... CHISTE Y DESPEDIDA ¿Qué le dijo el mar a un náufrago? ¡Nada!.. Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar-yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo Bob Logar.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Pau viajó a Londres, para su video clip

L

ondres, Inglaterra.- “La Chica Dorada” visitó la capital de Inglaterra para grabar las imágenes del clip de su próximo sencillo promocional, que fue producido por Red One y co-producido por la propia Paulina Rubio, que decidió interpretarlo en inglés. “Boys will be boys” ya está disponible en Europa a través de las tiendas digitales, mientras que el video se estrenará el mes próximo a nivel mundial. “Pau”, quien está en proceso de divorcio, recién lanzó el video de “Me voy”, que canta al lado de Espinoza Paz. La intérprete de “Ni una sola palabra” y “Ni rosas, ni juguetes”, se prepara también para presentarse el 31 de marzo en un palanque y sus admiradores le siguen la pista en todas sus presentaciones y llevan pancartas señalando “Adelante Pau, eres divina”.

OV7 proyecta un nuevo video ALBERTO ESTEVEZ REPORTERO OV7 el grupo vanguardista y que derrocha sencualidad, lanza su nuevo video, alargando su vida artística cuando ya se pensaba que se iban a retirar. Es una verdad que OV7, marca un estilo de supervivencia artística porque ha perdurado a lo largo de los años y su éxito se basa en renovarse y no morir como la mejor agrupación coreográfica vocal de México. Con la dirección de Gustavo Garzón quien ha trabajado para videos de Shakira, Chayanne, Camila y Paulina Rubio, el filme se realizó en una fábrica de dulces ubicada en la ciudad de México. Fueron casi 24 horas, acompañados de un equipo de producción de más de 20 personas, Mariana, Erika, Ari, Lidia y Oscar, imprimieron su estilo y personalidad a la coreografía de "Magia", tema que ya se ubica dentro del Top Ten de la radio nacional. Como su nombre lo indica, " f O r e V e r 7" es un disco con cancio-

nes que siempre nos han hecho pasar estupendos momentos. Grandes temas de películas que recorren la década de los ochentas hasta la actualidad. Sin lugar a dudas, al escucharlos, muchos de nosotros recordaremos experiencias muy gratas, mientras que los más jóvenes descubrirán la magia de estas canciones y poco a poco las harán parte de su propia historia. "Cuando Sony Music nos propuso el proyecto, tan sólo la idea de hacer canciones que evocan muchísimos recuerdos en la vida de tanta gente, se nos hizo fascinante, porque al final la música es exactamente eso”, dijeron.

AVISOS Y EDICTOS FE DE ERRATAS EL DIA 25 DE MARZO DEL 2012 EN EL AVISO NOTARIAL ESCRITURA 208,674 DEL NOTARIO NUMERO 35 DEL DISTRITO FEDERAL A CARGO DEL MTRO. EUTIQUIO LOPEZ HERNADEZ SE PUBLICO ESCRITURA DICIENDO PRIMER AVISO NOTARIAL DEBIENDO DECIR SEGUNDO AVISO NOTARIAL.

PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F., marzo 26 del 2012. Por escritura 62,427, libro 1446, de 23 de marzo del 2012, la señora LUZ MARGARITA ROJAS SALAZAR, en su carácter de cónyuge supérstite, inicio en la notaria a cargo del licenciado Alfredo Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes del señor AGUSTÍN RUIZ MENDOZA, reconociéndose como única y universal heredera y aceptando la herencia, asimismo se designó como albacea a la propia señora LUZ MARGARITA ROJAS SALAZAR, quien en este acto aceptó el cargo y protestó desempeñarlo en forma fiel y legal, manifestando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 229, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL. EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ, Notario Público número 35 del Distrito Federal, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura número 208,674, de fecha 8 de marzo del año 2012, otorgada ante mí, los señores JOSÉ CONCEPCIÓN CAUDILLO GARCÍA, OSCAR CAUDILLO MÉNDEZ, JAVIER CAUDILLO MÉNDEZ, JOSÉ FRANCISCO CAUDILLO MÉNDEZ Y ADELA CAUDILLO MÉNDEZ, iniciaron el trámite notarial de la sucesión intestamentaria de la señora PETRA ADELA MÉNDEZ MÉNDEZ, se ACEPTÓ LA HERENCIA Y SE NOMBRÓ ALBACEA. Se declararon como únicos y universales herederos de la autora de la sucesión, a los señores OSCAR CAUDILLO MÉNDEZ, JAVIER CAUDILLO MÉNDEZ, JOSÉ FRANCISCO CAUDILLO MÉNDEZ Y ADELA CAUDILLO MÉNDEZ, asimismo se reconocieron gananciales al cónyuge señor JOSÉ CONCEPCIÓN CAUDILLO GARCÍA. Fue designado como albacea de dicha sucesión al señor OSCAR CAUDILLO MÉNDEZ, quien aceptó el cargo y manifestó que procederá a la formación del inventario de los bienes de la herencia. En dicha escritura consta que tanto los herederos, albacea y los testigos señores ELIA DEL CARMEN CANO CORTÉS Y MARÍA GRACIELA ALVARADO CORTÉS, manifestaron que la autora de la sucesión tuvo su último domicilio en esta ciudad y que no existían otras personas con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente a dichos herederos. México, D. F., a 14 de marzo del año 2012. MTRO. EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 35 DEL D.F


M I E R C O L E S 28

DE

MARZO

DE

2012

tabasco unomásuno

Mercado Pino Suárez, un polvorín JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- A punto de convertirse en un zafarrancho, estuvo la protesta de locatarios del populoso mercado "Pino Suárez", por la presencia de ambulantes y aunque sólo hubo ofensas verbales, aún está latente un posible estallido de violencia entre ambos grupos. Conformando cada uno su propio grupo de "vigilancia" y de "defensa" locatarios y ambulantes, se enfrentaron a insultos, jalones y empujones, pero con la advertencia de que el conflicto podría "llevar la sangre al río", si el ambulantaje no es retirado de las calles aledañas al mercado. Con el cierre de calles y la amenaza de cerrar aún más el día de hoy, así como realizar una marcha a la Quinta Grijalva, protestaron ayer los locatarios del citado centro de abasto, porque el Ayuntamiento del Centro no ha retirado a los vendedores ambulantes ni les construyeron el estacionamiento ni el edificio de tres pisos que se les ha venido prometiendo. No obstante que las demandas son varias, la protesta mayor de los locatarios del "Pino Suárez", es por la presencia de vendedores ambulantes, los cuales día a día crecen en número.

Esto, aunado a que los responsables de la oficina de Reglamentos del Ayuntamiento del Centro, los dejaron "plantados" ayer para firmar una minuta entre ambulantes y locatarios, éstos últimos cerraron varias calles aledañas al mercado, convirtieron la zona aún más caótica de lo "normal" y amenazaron con que hoy cerrarían más calles de que bloquearon ayer y realizarán una marcha a la Quinta Grijalva para buscar la intervención del gobernador Andrés Granier Melo, para que se resuelva la situación.

Piden juicio político para magistrados Los magistrados del Tribunal Electoral de Tabasco, fueron denunciados formalmente ante el Congreso del estado, para que se les forme juicio político, por la asignación de los "bonos de excelencia" que se otorgaron en los años 2007 y 2008 y que superan el millón de pesos por cada uno de ellos. Fernando Vázquez Rosas, periodista y el abogado perredista Joel Alberto García, interpusieron la solicitud de juicio político, tal y como lo habían advertido en

días pasados y al respecto, el primero sostuvo que su demanda se debe más que nada a que "no se vale que cuando Tabasco sufrió las mayores inundaciones, los magistrados electorales se hayan premiado un trabajo no realizado ya que no fueron años electorales". Indicó Vázquez Rosas que los magistrados también violaron los artículos constitucionales que ordenan que las sesiones del TET deben ser públicas, pero ellos las hicieron privadas a fin de poderse

asignar un millón de pesos cada uno, lo que incluso supera las percepciones que reciben los magistrados del Tribunal Superior de Justicia. Por su parte el perredista Joel Alberto García dijo que de hacerse el juicio político podría llegarse hasta a la inhabilitación de los magistrados y advirtió que presentarán una demanda penal, dado que también violaron diversas disposiciones de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Reaprenden a ex jefe policiaco El ex director de las policías municipales de Paraíso y Comalcalco y del penal de Villahermosa, Manasés Sánchez Fuentes, fue reaprendido ayer por la policía federal, al ser acusado de hechos delictivos en contra de la riqueza de la nación y servicios públicos federales. Manasés Sánchez Fuentes, quien fuera detenido por primera ocasión en 2010 acusado de delincuencia organizada y de no haber pasado los exámenes

de confiabilidad, pero que libró la cárcel tras el pago de una fianza y por falta de pruebas, ayer fue recapturado por los federales cuando éste salió a correr fuera de su domicilio ubicado en el municipio de Cárdenas, acusado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que lo señala como responsable de haberse opuesto con violencia a que se realizaran cortes de la energía en el Ayuntamiento de Comalcalco, cuando fungía como alcalde Javier May Rodríguez y él era director de la policía. Asimismo lo acusan de haber ordenado la agresión de varios elementos de campo de la CFE, quienes al resultar lesionados, pusieron su demanda y fue hasta ayer cuando los agentes federales lograron su captura. Esta detención se dio en el cumplimiento de una orden de aprensión dictada por el juez cuarto de distrito, por el delito de consumo de las riquezas de la nación, delito por el que no se sabe hasta cuando dejará el centro penitenciario de Villahermosa. Por otro lado y siguiendo con los detenidos, la federal también logró la captura de Juana Jiménez Pérez de 44 años de edad y de Ernesto López Sánchez, ambos por traficar con animales en peligro de extinción y posesión de mariguana.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Arrancan campañas Ayer panistas, priístas y perredistas, muy importantes para sus respectivos partidos, estuvieron en la ciudad de México y prácticamente no hubo mucha actividad partidista en la entidad, aunque los órganos electorales y el Congreso sí estuvieron atareados entre el nombramiento del nuevo presidente del consejo estatal electoral y el trabajo propio que realiza el IEPCT. Pero, como decíamos, los jerarcas, algunos candidatos y otros que tienen que ver con el PAN, PRI y PRD, no estuvieron en la entidad y es que todos se preparan para iniciar sus respectivas campañas de manera formal y oficial -porque de que las empezaron extraoficialmente las empezaron hace mucho- y por ejemplo una forma muy original con la que iniciará el Revolucionario Institucional, será a la una de la mañana, no sabemos si en el Zócalo de la Ciudad de México, pero en Tabasco será en Plaza de Armas a partir del primer minuto del viernes 30 de marzo, aunque más tarde, los candidatos a la diputaciones federales y senadurías, comenzarán ya en lo individual, a recorrer sus distritos, como José Carlos Ocaña Becerra que iniciará a las 9 de la mañana. Por su parte Acción Nacional, ofrecerá una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de sus propuestas al electorado y la coalición Movimiento Progresista, que conforman el PRD-MC-PT y MORENA, con Andrés Manuel López Obrador abrirá en el municipio de Macuspana su campaña presidencial así como al Congreso de la Unión y quizá por ello, es que ayer no hubo políticos en Villahermosa, dejando descansar así un poco a la ciudadanía. Renuncias, berrinches y caprichos En el PRI, continuaron las renuncias, o cuando menos se presentó una más, que fue la del profesor Ovidio Lázaro, gente muy cercana a Humberto de los Santos Bertruy, el que posiblemente sea el candidato del PRD a la presidencia municipal del Centro y a pesar de que la mayoría de dimisiones en el tricolor se ha dado por berrinches, caprichos y chantajes de los que se creen los iluminados para "salvar" al estado, la de ayer sí fue una renuncia seria por quien se trata, pero eso al parecer no quiere decir que también Evaristo Hernández Cruz vaya a renunciar más adelante al tricolor, sabe que de allí ha vivido y comido toda su vida, incluyendo toda su familia, la esposa de su hijo y hasta las amigas de su nuera, aunque como dicen que el que traiciona una traiciona todas, podría ser que esté con un pie fuera del Revolucionario Institucional, aunque difícilmente lograría siquiera una regiduría por parte del PRD, ya que no se fue a tiempo e incluso se advierte cierto distanciamiento entre Evaristo y Humberto de los Santos, éste último el verdadero líder del grupo, del cual ya muchos fueron acomodados en diversas áreas como Uldárico Canto Taracena y hasta Jorge Carrillo, quien fue enviado de candidato a, perder, en Paraíso, municipio al que quizá ni de vacaciones ha ido. Pero regresando al tema, se sabe que el actual dirigente Francisco Herrera León, al igual que lo hizo Miguel Alberto Romero Pérez, mantiene sus puertas abiertas y escucha a todo aquel militante que requiere hablar con él, pero además ha ido logrando que los verdaderos líderes se queden en su partido, mientras los chantajistas se irán un rato y volverán después, así ha sido siempre. Por cierto que en el tricolor, el que le está poniendo muchas ganas para iniciar la campaña de su candidato presidencial Enrique Peña Nieto, es Same Yabur Elías, del cual otro día les contamos.


M I E R C O L E S 28

DE

MARZO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Combatir inseguridad, compromiso de JFOR Es con capacidad de organización, compromiso y coordinación entre las tres instancias de gobierno, como se logrará que los problemas de México no sean más grandes que su gente, afirmó el gobernador José Francisco Olvera Ruiz durante la firma protocolaria de convenios de recursos federales 2012, en materia de seguridad pública. De acuerdo a lo signado, para la entidad corresponden 380 millones de pesos, con inversiones federal y estatal. Ante la presencia del secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, el mandatario resaltó que Hidalgo se suma, de manera comprometida y solidaria, a la lucha que emprende el gobierno federal en la materia. Francisco Olvera reiteró que como resultado de las acciones impulsadas durante su administración, se ha logrado la detención de más de 320 personas relacionadas con la delincuencia organizada; al igual que el aseguramiento de aproximadamente 100 armas de alto calibre, más de 200 mil cartuchos útiles y diversos estupefacientes. Como resultado de este decidido trabajo, agregó, se redujo en 12 por ciento la incidencia delictiva, principalmente en lo que se refiere a homicidios y robos. Asimismo, Francisco Olvera apuntó que a la fecha se tiene un cumplimiento del 100 por ciento en controles de confianza de altos mandos; además de contar con la participación de 422 elementos en el Módulo de Policía Acreditable, entre otras. Es así como respondemos a la confianza que la ciudadanía ha depositado en las autoridades, mediante un combate permanente y con el compromiso de los cuerpos estatales que actúan con entereza y valor para enfrentar al crimen organizado. El jefe del Ejecutivo indicó que Huejutla, Ixmiquilpan, Mineral de la Reforma, Pachuca, Tula de Allende, Tulancingo y Tizayuca han sido incorporados al Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun), por lo que cada uno recibirá 10 millones de pesos al año para enfrentar los embates de la delincuencia y la inseguridad.

Establece gobernador Francisco Olvera.

Cae jefe de plaza en Tepeapulco de "zetas"

“Comandante Capulina”, relacionado con diversos homicidios.

P

olicías estatales capturaron en Tepeapulco a José Eduardo Corrales Vega, "El Comandante Capulina", identificado como jefe de plaza del grupo criminal "los zetas" en ese municipio, quien está relacionado con al menos 12 homicidios. El secretario de Seguridad Pública, Damián Canales Mena, informó que ese sujeto, con dos de sus cómplices, también detenidos, realizó diversos secuestros, cuyas víctimas en algunos casos fueron asesinadas. A los detenidos se les decomisaron cuatro mil 787 cartuchos de distintos calibres, fusiles AK47 y AR-15, un lanza granadas y granadas de fragmentación. El titular de la SSPH señaló que la captura de José Eduardo Corrales Vega, Juan Manuel Hernández Aquino, alias el "Casanova", e Iridani Yarenci Lira Patricio, la "Gordis, fue resultado de la continuación de los trabajos de inteligencia, investigación, vigilancias y seguimientos coordinados por la dependencia a su cargo. Indicó que la aprehensión de los presuntos "zetas" se efectuó sobre la carretera que conduce de Ciudad Sahagún-Irolo, cuando "El Comandante Capulina" viajaba a bordo de una camioneta GMC tipo Acadia, color plata, con placas de circulación 207XPB del Distrito Federal, misma que cuenta con reporte de robo en Toluca, Estado de México, y sus cómplices en un

Volkswagen Pointer, color verde, con placas de circulación LWJ5589, del Estado de México. A los mencionados vehículos los agentes de investigación les dieron seguimiento, en virtud que la camioneta GMC había participado en el "levantón" de Francisco Javier Sánchez González, quien fue privado de su libertad el día 12 de marzo del año en curso, persona que fue decapitada y su cabeza arrojada a la entrada del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial Núm. 114. Por lo anterior, las personas fueron conducidas a la Coordinación de Investigación junto con los vehículos, entrevistándose a José Eduardo Corrales Vega, de quien se sabía tenía el alias de "Comandante Capulina" o "El Matador", persona que refirió tener 34 años de edad, originario de Apan. Aceptó pertenecer a la organización delictiva de "los zetas" desde marzo de 2010, ya que lo invitó a trabajar "El Topo Gigio", por lo que ingresó como sicario bajo las órdenes de "El Comandante Teclas". Afirmó que participó en varios levantones, y recordó que uno de ellos fue el de una persona conocida con el sobrenombre de "El Chorejas", que se dedicaba a pasar gente de manera ilegal a Estados Unidos. También reconoció participar en el "levantón" de una persona de la que no recuerda su nombre afuera del restaurante de maris-

cos La Tuxpeña, el que se les murió y se cocinó por órdenes del "Comandante Pinky". Se refirió además al "levantón" de "El Gordo" y "El Negro", a los que tiraron en las inmediaciones del balneario El Fresno, en Epazoyucan, así como al homicidio, en febrero de 2011, de "El Coquero", en Huejutla. Narró participó el 3 de abril de 2011 en el "levantón" y homicidio de "El Patas", en la comunidad de Chililico perteneciente a Huejutla, y que el 13 de marzo de 2011 hizo lo propio en la muerte del menor Cristo Manuel Alejandro Romero Madrid, de 9 años de edad, por querer asesinar a su mamá y al papá, lo que sucedió en Tulancingo. Detalló que el 26 de mayo de 2011 participó en el homicidio de Miguel Arce Núñez; el 21 de diciembre de 2011, en el ataque a dos policías estatales en Tepeapulco, donde uno muere y el otro queda gravemente herido. De igual forma, dijo que el 22 de diciembre de 2011 intervino en la privación de la vida de una persona cuya cabeza apareció sobre el Bulevar Santa Catarina, con el mensaje "Feliz día del policía". Explicó que el 14 de enero de 2012 participó en el doble homicidio de las personas que aparecieron a bordo de un vehículo en las inmediaciones del distribuidor vial La Paz, y el 19 de febrero en el homicidio de un policía estatal cuando consumía alimentos en una fonda ubicada en Tulancingo.


M I E R C O L E S 28

DE

MARZO

DE

2012

puebla unomásuno

Exigen diputados diagnóstico urgente de la carne que se vende

L

os diputados locales exigirán a las secretarías de Salud y Desarrollo Rural, así como a la delegación en el estado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) un diagnóstico urgente sobre la carne que se comercializa en Puebla dado la alarma de la presencia del clembuterol en nueve de cada 10 reses. De acuerdo a estudios que llevó a cabo el Colegio de Profesionistas de Medicina Veterinaria, nueve de cada diez animales que llegan a los 17 ras-

tros municipales de la entidad tienen clembuterol. Ante esta situación, los legisladores integrantes de la Comisión de Desarrollo Rural en el Congreso, durante su sesión aprobaron por unanimidad que dichas dependencias den ese diagnóstico y eviten se utilice Clembuterol y otras sustancias prohibidas en la cría del ganado destinado al consumo humano, así como exigir que la carne que se expende en los puntos de comercialización cumpla con los requisitos sanitarios y no ponga en riesgo la salud de los consumidores poblanos.

En entrevista, el diputado del Partido Acción Nacional, Ángel Guerrero Herrera, dio a conocer que se tiene que estar seguro de que la carne que se comercializa no solo en la zona metropolitana sino en todos los municipios de Puebla sea sana. Dijo que acordaron los diputados dirigirse a las secretarías de Salud y Desarrollo Rural, así como a la delegación en el estado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), a través de escritos en los que les va a hacer esas peticiones. La preocupación -añadió el panista- es que esto nos hace ver que ningún rastro de los que funcionan en la entidad cumple al cien por ciento con las normas de higiene, sobre todo que haya médicos veterinarios de pie que esté checando el ganado que va a ser sacrificado. Lamentó el diputado local que en municipios como Libres y Tlatlauquitepec se estén registrando casos de contaminación en la carne "lo cual representa focos rojos para la salud de la población, por lo que esperamos que las autoridades federales, estatales y municipales cumplan con su cometido para garantizar el consumo de carne libre del clembuterol".

PAN debe cumplir con cuota de género en candidaturas El líder estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Mondragón Quintana, informó que en acatamiento a las órdenes de su dirigencia nacional y para dar cumplimiento a la cuota de género que establece el Cofipe, están analizando tres sustituciones de candidatos de mujeres por hombres. Hay que señalar, que Mondragón Quintana declaró lo anterior ante un medio electrónico, en donde no mencionó quienes serían de sus candidatos varones a los que les pedirían su renuncia. Lo que puede suceder, es que dichos candidatos podrían impugnar tal decisión de su dirigencia nacional ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJ), instancia que tendrá que decidir si se debe de cumplir con la cuota de género o se deben de respetar los derechos políticos de los militantes. Sin embargo, también hizo ver que la dirigencia nacional les retiraría de forma directa las candidaturas. Reconoció Mondragón en esa entrevista, que hoy los están obligando a cancelar derechos de gente que legítimamente compitió en un proceso democrático. Por otra parte, hay que destacar que hoy vence el

pazo para que los partidos políticos hagan los cambios correspondientes en las candidaturas, a fin de cumplir con la cuota de género. Por lo tanto, es cuestión de horas, para que el PAN tome sus decisiones en acuerdo con sus candidatos a diputados federales por esta entidad.

Diputados del Panal aún no deciden si piden licencia Los legisladores del Partido Nueva Alianza (Panal) a candidatos a diputados federales aún no deciden si piden o no licencia de su cargo al Congreso del Estado, aceptó su dirigente estatal Gerardo Islas Maldonado. Durante la presentación del nuevo comité municipal en Puebla de este instituto político, presumió que han sido los únicos que han cumplido con la cuota de equidad de género en la designación de candidatos. "El Panal fue el único partido que cumplió con el 60-40 que marca la ley, ya que en el caso de las diputaciones federales, se designó a Enoé González Cabrera como candidata a senadora de la República, además de Silvia Argüello de Julián, Ruth Zárate, Gudelia Tapia y Marcela Jiménez como abanderadas a una curul en San Lázaro", aseguró. En lo que se refiere a las licencias, detalló, que se reuniría ayer mismo con los diputados locales que son abanderados a un cargo de elección popular, para analizar si se separarán de su curul en el Congreso. En entrevista, el líder nuevoaliancista confió que los actuales diputados locales que son candidatos por Zacapoaxtla e Izúcar de Matamoros, Hugo Alejo Domínguez y Enrique Nácer Hernández, se separen de su curul para dedicarse de tiempo completo a la campaña. Hay que señalar, que en la presidencia del nuevo comité municipal de Nueva Alianza, fue designado el ex priista Julio Leopoldo de Lara Varela, quien aprovechó para acusar a los dirigentes del PRI. "La fuga de militantes del tricolor en este proceso electoral se debió a que ese partido se desmorona por falta de aseo en la contienda interna y las componendas entre sus pandillas", aseveró. En este mismo acto, otros ex militantes del PRI se sumaron a la estructura del Panal como René Alejandro Escalona y Francisco Delgadillo


MIERCOLES 28 DE MARZO DE 2012

DISTRITO FEDERAL 27

unomásuno

Se incendia bodega de listones en Centro Histórico

ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO

E

l día de ayer se registró un fuerte incendio en una bodega de listones de la colonia Centro, debido al tipo de materiales que se almacenaban en el lugar, las llamas se propagaron rápidamente, por lo que tanto habitantes como trabajadores

tuvieron que desalojar el inmueble ubicado en la calle República de Brasil. De manera inmediata acudieron al lugar de los hechos elementos de Protección Civil, ERUM y del H. Cuerpo de Bomberos, quienes atendieron a 8 personas que reportaron signos de intoxicación por inhalación de humo, además de proporcionar los primeros auxilios a un bebe y una señora de 70 años,

quienes posteriormente fueron reportados fuera de peligro. El fuego tardó en ser controlado cerca de 20 minutos, por lo que fue necesario utilizar una pipa de agua y un coche bomba, mientras tanto una decena de jóvenes arriesgaron sus vidas tragando humo, con tal de rescatar las cajas de material que aún se encontraba en buenas condiciones.

Vecinos y comerciantes de la zona cerraron sus locales ante el temor que generó la inmensa cantidad de humo que salía de la bodega, hasta el momento se desconocen las causas que generaron el siniestro por lo que las personas de las 16 viviendas del inmueble no pudieron entrar a sus hogares hasta que se determinó el estado de la vecindad.

Integrantes del SME mantuvieron sitiada avenida Reforma Alrededor de 550 Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) mantuvieron cerrado desde el mediodía la avenida Paseo de la Reforma a la altura de Chivatito como medida de presión para las autoridades para exigir solución al problema laboral que padecen, cabe destacar que los inconformes se manifestaron con lujo de violencia agrediendo a motociclistas, peatones y medios de comunicación mientras elementos de la Secretaria de Seguridad Publica capitalina se limitaron a observar mientras la ciudad se desquiciaba en transito. Por su parte el secretario general de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano inicio las

negociaciones con el sindicato alrededor de las 18:00 horas para iniciar el desbloqueo en la arteria principal tras el acuerdo de instalar una mesa de negociación en la Secretaría de Gobernación (Segob), para atender las peticiones que plantean cerca de 1,500 integrantes del extinto Sindicato. Durante el bloqueo, usuarios del transporte público se hicieron de palabras con los manifestantes e iniciaron hostilidades verbales y físicas debido al retrazo que causaron a cientos de personas a lo largo del bloqueo, pues la circulación vial se vio afectada además en los cruces de Polanco, Anzures y Las Lomas pues en este paso, afectan al circuito interior.


28

unomásuno

MIERCOLES 28 DE MARZO DE 2012

Veda política no detendrá programas agrarios: SRA ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

N

o se paralizaran los programas agrarios en todo el país. “Seguiremos trabajando, a pesar de la veda política, aseguró el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, tras señalar que estos programas no se detendrán. En todo el país se seguira entregando el dinero a los campesinos para que sigan trabajando”. Al mismo tiempo aseguró que

en Ciudad Juárez se ha logrado, sustancialmente, acabar con las bandas de homicidas. Lo mismo sucede en varias entidades donde se ha logrado combatir a la delincuencia organizada y el narcotraficantes. Al ser entrevistado, luego de inaugurar la reunión nacional de delegados estatales de la Reforma Agraria, afirmó que los programas de la dependencia se mantendrán en operación durante el proceso electoral, dentro de la ley y lejos de la manipulación o el condicio-

namiento, como ha sido la norma en la referida dependencia, porque la atención de los problemas y demandas campesinas no están ni pueden estar sujetas a los tiempos electorales. Aseguró que las metas y compromisos de la Secretaría deberán cumplirse, tanto en lo que se refiere a proyectos productivos, como en la solución de conflictos agrarios o en la regularización de la tenencia de la tierra, por ejemplo, y que de ninguna manera se bajará la guardia.

Sagarpa pone en marcha plan de pesca de almeja La Secretaría de Agricultura y Ganadería, puso en marcha un Plan de Manejo para la Pesca de la Almeja Generosa en las costas de Baja California, con el objetivo de garantizar el desarrollo, reproducción y los niveles de abundancia de esta especie, cuya comercialización generó divisas por más de 19 millones de dólares en 2011, en beneficio de los pescadores de la región. De acuerdo con dicho Plan, el desarrollo de la pesquería se realizará en tres niveles: el primero se efectuará bajo la modalidad de pesca de fomento, que consiste en prospectar las nuevas zonas de producción, y ubicar y dimensionar el tamaño de los bancos (áreas de concentración

de los productos). La fase dos también será bajo el sistema de pesca de fomento para evaluar los bancos prospectados en la primera etapa. Una vez realizado el estudio de evaluación, el INAPESCA emitirá el

Dictamen Técnico con las recomendaciones de manejo, lo cual incluye el volumen aprovechable. En la última fase, el recurso se aprovechará bajo la modalidad de pesca comercial. Señalo la dependencia

que en las fases dos y tres, los usuarios deberán sujetarse a un programa de investigación definido y coordinado por pesca, que incluye un esquema de seguimiento de la pesquería con la participación de observadores a bordo de las embarcaciones para el registro fidedigno de las bitácoras de captura. Con el Plan de Manejo para la Pesca de la Almeja Generosa se contribuye a mantener el ordenamiento de esta pesquería, con lo que se propicia el desarrollo de los organismos hasta que alcancen la etapa adulta y cumplan su ciclo reproductor (este molusco solo aumenta una pulgada –25 milímetros— de longitud de concha cada año).

Pretende PROSEGUR adquirir TAMEME fraudulentamente En su política de expansión ilegal en México, PROSEGUR intentara nuevas evasiones fiscales y legales en México, para lo cual la empresa española-argentina, cruzó una serie de documentos para adquirir la empresa transportista de valores TAMEME. Mediante una Carta de Confidencialidad y otra llamada "Acuerdo de Intensiones", ambas en poder de este diario, junto con varios expedientes, Juan Pablo Díaz Lozano, director general de la trasnacional española, acordó con Jacobo Nazar Bolívar y Francisco Yee Rubio, adquirir el 100 por ciento de las acciones de Transportes Blindados Tameme S.A. de C.V y sus empresas filiales, para poder operar bajo su nombre y burlar una vez más la legislación mexicana yevadir al fisco como lo hiciera hace años con GRUMER. Los documentos, en poder de legisladores mexicanos encargados de vigilar operaciones en materia de seguridad pública, confirman que tras adquirir Grupo Mercurio de Transporte GRUMER y asegurarse que la evasión fiscal y legal tuvo éxito, como con Cuauhtémoc Morales y Javier Artigas que siguen fungiendo como prestanombres de su propia empresa y que consiguieron exitosamente defraudar al fisco por cantidades multimillonarias. Ahora la mira esta puesta en Transportes Blindados TAMEME, donde la intensión es emplear el mismo sistema de evasión legal y fiscal y utilizar a Francisco Yee Rubio, Fernando Barrera Yee y demás familiares que participan en TAMEME, así como a Jacobo Nazar Bolívar, para que sigan fungiendo como propietarios y directivos mientras la empresa pasa a manos de la española PROSEGUR. Funcionarios de la misma firma, afirman que la intensión de PROSEGUR es adquirir TAMEME y posteriormente Transportes Lock y Armstrong, empresas del giro con las que ya tienen contratos firmados y la mecánica seria la misma, utilizar a empresas constituidas en México a través de prestanombres. Específicamente se refieren a Miguel Stuart Escobedo Fulda y su familia y las empresas Servicios Industriales Peña Verde, PS México Compañía de Seguridad Privada, Prosegur Custodia, Prosegur Seguridad Privada por parte de la Española Prosegur y Transportes BlindadosTameme, Logística Aplicada Chimalli, Sistemas Estratégicos, Contables y Administrativos y Soporte Logístico BAYE por parte de la mexicana TAMEME. La base del acuerdo es adquirir en un inicio el 30% de las empresas actuales a través de una o varias nuevas sociedades y posteriormente, en un plazo de 5 años, quedarse con el 100 por ciento de las acciones. Tanto senadores como diputados, siguen de cerca estas operaciones de las dos transnacionales -Brink´s y Prosegur-en México y ya están enterados de este nuevo intento de evasión fiscal y violación a las leyes Mexicanas, las cuales han contado con el respaldo del titular de Economía Bruno Ferrari, a pesar de que violentan las leyes mexicanas.


MIERCOLES 28 DE MARZO DE 2012

29

unomásuno

Papa llegó a La Habana La Habana(EFE).- Benedicto XVI llegó ayer a La Habana, en su segundo día de estancia en Cuba, donde se reunió con el presidente Raúl Castro, con quien analizó la situación del pueblo cubano y las expectativas de la Iglesia católica para desarrollarse más y contribuir a la construcción de la vida del país. En su jornada más política en la isla, el papa Joseph Ratzinger acudió al Palacio de la Revolución, catorce años después de que lo pisara por primera vez en la historia un papa, Juan Pablo II, durante su visita en 1998. El santo padre y Castro mantuvieron un encuentro cara a cara -ayudados por un intérprete- que se prolongó durante 40 minutos, un tiempo considerado “muy amplio” por el portavoz vaticano, Federico Lombardi, quien destacó que eso significa la importancia que el pontífice ha dado a la cita. Preguntado Lombardi sobre las peticiones de la disidencia para reunirse con el papa, dijo que Benedicto XVI “está bien informado” sobre las demandas de ese colectivo, pero recordó que el viaje a Cuba ha sido “muy corto” y no se ha previsto ningún encuentro ni con esos grupos, “ni siquiera” con religiosos, sacerdotes o seminaristas. En la reunión, el papa Ratzinger solicitó a Raúl Castro que el Viernes Santo sea declarado festivo en la isla, en la misma línea que ocurrió con el 25 de diciembre, en Navidad, cuando Juan Pablo II lo pidió a Fidel Castro y accedió. El encuentro se desarrolló

en un ambiente “muy cordial y sereno”, según precisó Lombardi, quien destacó las “buenas relaciones” entre la Santa Sede y el Gobierno de Cuba. El portavoz valoró como “muy positiva” la reunión. Lombardi añadió que el pontífice se encuentra “muy bien” de salud, aunque ya comienza a acusar el cansancio de este viaje, que inició en México el 23 de marzo. El obispo de Roma llegó al Palacio de la Revolución acompañado del secretario de Estado de la Santa Sede (primer ministro), Tarcisio Bertone, quien sostuvo un encuentro paralelo con el primer vicepresidente de Cuba, José Ramón M a c h a d o Ventura, y el vicepresidente del Consejo de Estado, Esteban Lazo, entre otros, que se prolongó durante 20 minutos. Por parte de la Santa Sede acompañaron a Bertone el sustituto de la Secretaría de Estado (número tres del Vaticano), Angelo Becciu, el secretario para las Relaciones con los Estados (ministro de Exteriores), Dominique Mamberti, y el

nuncio apostólico en Cuba, Bruno Musaro. Al principio del encuentro se escuchó a Raúl comentar al papa que había decidido aplazar el cambio de horario de verano en la isla como cortesía hacia él. El papa regaló a Castro un facsímil de “Geographia de Tolomeo” y el presidente le correspondió con una imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre de madera. Concluida la audiencia, salieron a la puerta del Palacio de la Revolución, que da a la plaza del mismo nombre, donde mañana el obispo de

Roma oficiará una misa, último acto de su visita a Cuba. En el acto se vio a Castro explicarle al papa la plaza, en la que se alza el monumento al héroe de la independencia cubana, José Marti, famosa por la efigie a tamaño gigante del Che Guevara en la pared de uno de los edificios oficiales del lugar. Benedicto XVI llegó a La Habana procedente de Santiago y tras visitar el santuario de la Virgen de la Caridad, en el poblado de El Cobre, donde se postró ante la patrona, a la que pidió por los presos, por las familias cubanas separadas y por Haití. “He suplicado a la Virgen por las necesidades de los que sufren, de los que están privados de libertad, separados de sus seres queridos o pasan por graves momentos de dificultad”, dijo el papa en un saludo a los asistentes. Poco después de que el pontífice pidiera en el Santuario del Cobre que Cuba avance “por caminos de renovación y esperanza”, un vicepresidente de la isla recalcó en La Habana que el proceso de actualización del modelo económico socialista emprendido en

la isla no incluye reformas políticas. “En Cuba no va a haber una reforma política, en Cuba estamos hablando de la actualización del modelo económico”, insistió el vicepresidente cubano Marino Murillo, al que Raúl Castro ha encargado la coordinación de ese plan de ajustes que ha abierto un pequeño resquicio a la iniciativa privada en el país. Durante la segunda jornada de la visita del papa la disidencia insistió en sus denuncias sobre detenciones de opositores en los días previos y durante la visita papal. La Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) cifró los arrestos en más de 150, acusó al Gobierno de desconectar los teléfonos de activistas y exigió que se informe del paradero del joven que gritó “abajo el comunismo” antes de la misa de Benedicto XVI el lunes en Santiago. EFE Fidel Castro tendrá un encuentro con Benedicto XVI El expresidente Fidel Castro mantendrá mañana un encuentro con el papa Benedicto XVI, en la última jornada del pontífice en la isla, según anunció el líder cubano en un artículo publicado en la web oficial Cubadebate. “Gustosamente saludaré mañana miércoles a Su Excelencia el Papa Benedicto XVI, como lo hice con Juan Pablo II, un hombre a quien el contacto con los niños y los ciudadanos humildes del pueblo suscitaba invariablemente sentimientos de afecto”, escribe Fidel Castro en la última de sus “Reflexiones”.


M I E R C O L E S 28

DE

MARZO

DE

2012

estado de mexico unomásuno

POR

CASO

PAULETTE...

Demandan a Peña Nieto zMadre de Paulette demanda a Enrique Peńa Nieto zAsegura que su hija Paulette “No murió en su cama” zProcuraduría Mexiquense, se niega a aceptar requerimiento zTSJ ordenó al Poder Judicial aceptar petición contra Peńa

ARLETT FARAH, LIDIA FARAH Y LISETTE FARAH, TIA, ABUELA Y MADRE DE LA NIÑA PAULETTE GEBARA FARAH, EN EL FUNERAL

KARINA ROCHA ue exactamente hace dos años (26 de abril del 2010) cuando se corrió la noticia de que la pequeña Paulette Gebara Farah había desaparecido de su casa sin dejar rastro alguno. La pequeña, de escasos 4 años de edad, desapareció de su casa desde el lunes en la madrugada por lo que sus padres se dieron a la tarea de pedir a los ciudadanos dar con ella, a través de desplegados y espectaculares. Incluso, se descartó un secuestro, sin embargo el hecho era que la niña, ¡había desaparecido! Cabello rubio y rizado hasta los hombros, ojos café, piel blanca y facciones muy finas, similares a las de una muñequita. Así es Paulette Gebara Farah, de cuatro años de edad, quien desapareció de su habitación la madrugada del lunes en el conjunto Porto Vita 2 de Interlomas. Sus padres, Lisette Farah y Mauricio Gebara, no se explican cómo fue que Paulette pudo haber salido del departamento, pues además de ser muy pequeña, la niña tenía una discapacidad motriz que le impedía moverse en largas distancias.

F

MAURICIO GEBARA, PAULETTE, AL

PADRE DE

ABANDONAR EL SITIO DE ARRAIGO

LISETTE FARAH,

DIJO QUE FUE ACUSADA SIN PRUEBAS

Recordamos que entonces, la Procuraduría mexiquense, a cargo de Albert Baz Baz, destacó que la situación era muy "atípica", pues no hubo rastro de cómo o con quién podía haber salido Paulette de ese lugar. Pero desde entonces, pese a que hubo quienes aseguraban que la Procuraduría estaba haciendo un excelente trabajo, al final resultó que ¡todo fue un show montado!, y salieron con "un cuento chino" en torno a la desaparición de la pequeña. ¿Quién creyó entonces que luego de cinco días de desaparecida, la pequeña Paulette había permanecido en los pies de su cama, muerta por asfixia? ¿Quién creyó que los perros adiestrados de la Procuraduría no habían podido olfatear el cadáver de la niña? El problema mayor fue cuando intervinieron las autoridades estatales, como fue el caso de Luis Enrique Miranda Nava, quien terminó casado con una parienta de la pequeña niña, y quien tapó el mal desempeño de su trabajo de Alfredo Castillo Cervantes, quien "andaba de novio" de la "mejor amiga" de Mauricio Gebara, aquella que durmió, precisamente, en la cama de Paulette, mientras su cadáver yacía en los pies de esa cama. A dos años de que se dio a conocer la desaparición de la niña, nadie puede creer el "cuento chino" que se aventaron las autoridades para "zafar" a los padres y "zafarse" a sí mismas de la muerte de la niña, quien presuntamente ¡fue asesinada! A dos años de la desaparición y muerte de Paulette Gebara Farah, su madre, Lisette Farah ¡denuncia

a Peña Nieto, por la muerte de su hija! En entrevista con Reporte Índigo, La madre de la niña Paulette Gebara Farah, Lisette Farah, dio a conocer que demandó a Enrique Peña Nieto, al ex procurador del Estado de México, Alberto Baz Baz, al actual procurador Alfredo Castillo, así como a la psicóloga Sandra Yadeum Angulo. Lisette, quien según la versión del gobierno de Peña Nieto murió asfixiada "accidentalmente", declaró que demandará a todos los antes mencionados porque la acusaron de la muerte de su hija sin pruebas. Declara además, que todos los días es víctima de acoso físico, ya que en la calle la insultan y le escupen; en las reuniones sociales hay quienes se levantan de la mesa ante su presencia; nadie le da trabajo y no han parado las burlas crueles a sus costillas. Indicó además que ella no cree que la muerte de su hija haya sido accidente, como dice la versión oficial. La demanda civil Lisette Farah contra Peña Nieto por daño moral fue entablada hace seis meses, pero el Poder Judicial del Estado de México le cuida las espaldas al priísta, ya que se niegan a aceptar la demanda e iniciar el proceso, lo cual es violatorio de la ley. Fue apenas el 7 de febrero pasado cuando el Tribunal Superior de Justicia ordenó al Poder Judicial aceptar la demanda contra Peña Nieto. Reporte Índigo señala que cuando se realizaban las investigaciones por la desaparición de Paulette, había más indicios contra el entonces esposo de Lisette Farah, Mauricio Gebara, ya que le dijo a

las nanas de Paulette que la niña estaba con una doctora y que luego regresaría. "Pero como la familia Gebara contaba con relaciones empresariales y políticas con el entonces gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, las líneas de investigación contra Mauricio fueron desechadas. La única sospechosa era Lisette, quien estaba a punto de separarse de su esposo antes de la desaparición de su hija". Hasta la fecha, la Procuraduría de Justicia del Estado de México le niega acceso al expediente completo del caso de su hija a Lisette Farah. Reporte Índigo publica además el testimonio de policías ministeriales de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal "que en un curso reciente tuvieron acceso a diapositivas nunca antes vistas del cadáver de Paulette, cuyo caso fue motivo de estudio". "De acuerdo a los análisis periciales, la menor no murió en posición de lado, como afirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado de México. Según esta dependencia, la niña rodó accidentalmente en su cama y se quedó de lado, atorada en un espacio de poco más de 15 centímetros entre la piecera de la cama y el colchón. Y, supuestamente, nadie se percató de ello". "De acuerdo a las diapositivas y a la lividez cadavérica, se dice que la niña murió boca abajo. Eso es lo que indica la sangre acumulada en la parte frontal del cuerpo", agrega. Esto echaría abajo la versión oficial de la PGJEM, ya que si Paulette estaba boca abajo, era imposible que se hubiera quedado atorada en el espacio entre la cama y la cabecera de la cama. Lizette Farah afirma que Paulette no murió accidentalmente y asegura: "Mi hija no estaba en la cama". La demanda por daño moral contra Enrique Peña Nieto se interpuso el 7 de septiembre de 2011, unos días antes de que terminara el mandato

de Peña Nieto. Esto debido a que con las acusaciones del gobierno de Peña Nieto contra Lisette Farah "Se indujo a la opinión pública a crear un sentimiento de odio, de repudio, de animadversión hacia mi persona, al habérseme apuntado como sospechosa del homicidio de mi hija, ante lo cual amplios sectores de la sociedad se manifestaron en mi contra, incluso esto provocó que la crítica colectiva me juzgara injustamente colocándome como la peor de las criminales… "(…) lesionando de esta forma mi reputación, mi honor, mi crédito y mi prestigio, mis sentimientos, mi vida privada, mi tranquilidad, mi paz interior y obviamente la consideración que de mí tienen o tenían los demás, afectando así a mi menor hija Lisette por la imagen que de su madre se creó, lo que constituye un daño moral irreversible para ambas". La madre de Paulette exige que se limpie públicamente su nombre, que se le pague una indemnización por daños y perjuicios y una más por daño moral.

AQUÍ

VÍVÍA LA FAMILIA

FARAH,

DONDE SE MANTUVO LA VIGILANCIA POR VARIOS DÍAS


31

MIÉRCOLES 28 DE MARZO DE 2012

unomásuno

Sancionarán pornografía infantil impresa y en medios electrónicos Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga l Congreso del Estado de México pretende reformar al Código Penal Estatal para sancionar la pornografía infantil, iniciativa que contempla también a los medios electrónicos como internet o los teléfonos celulares. Los grupos parlamentarios de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza presentaron al Pleno una iniciativa de reforma al Código Penal Estatal, para sancionar la pornografía infantil. En la exposición de motivos, el Ejecutivo estatal advierte que la globalización también ha abierto la puerta a conductas antisociales y criminales, entre las que se encuentran el uso de la internet para fines ilícitos como la pornografía infantil. "Por pornografía infantil debe entenderse toda representación, por cualquier medio, de un menor de edad dedicado a actividades sexuales explícitas, reales o simuladas, o toda represen-

E

EL CONGRESO

LOCAL BUSCA SANCIONAR LA PORNOGRAFÍA, INCLUYENDO INTERNET Y CELULARES

tación de las partes genitales de este con fines primordialmente sexuales", detalla la propuesta. Aunque la iniciativa admite que legislar en materia de internet no es tarea fácil, destaca la necesidad de intentarlo, como ya lo han Estados Unidos, Finlandia, Australia, España, Chile, Venezuela y Ecuador. Según Investigaciones del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) esti-

Declaraciones panistas, inconsistentes: CIM zRechaza que la entidad ocupe primeros lugares de extorsión arlos Iriarte Mercado, legislador local rechazó categóricamente que el Estado de México ocupe los primeros lugares en extorsión, tal como lo afirmó el vocero del Partido Acción Nacional, Javier Lozano Alarcón. El legislador priísta, aseguró que sus declaraciones están cargadas de inconsistencias e imprecisiones y lo que trata es confundir y llamar los reflectores de lo que realmente ocurre en el país en estos momentos cuando se preparan las precampañas. Incluso dijo que datos de la Asociación Civil México Denuncia y el Consejo para la Ley de Derechos Humanos A. C, en los últimos diez años se registraron en el país 22 millones de intentos de extorsión. "Lo que habla que un número muy importante de familias han

C

sufrido de este fenómeno y que ha atentado contra su integridad. Es un intento, aun que en algunos de los casos no se consuma, el ánimo de las personas se ve vulnerable". El presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos indicó que datos de la encuesta Nacional Victimización la entidad ocupa el lugar número 22 a escala nacional en materia de extorsiones, por cada 100 mil habitantes. "La información del ex secretario del trabajo, distorsiona la realidad, ya que en sus declaraciones él afirmó que en el caso del Estado de México hay 21 mil 410 denuncias de extorsión, es decir, que una de cada cinco proviene de esa entidad. Hay que decir, el ocupamos el número 22 en este fenómeno", finalizó.

man que en México cada mes al menos cien niños son víctimas de redes de prostitución o explotación sexual comercial. "50 por ciento de los delitos cometidos a través de internet están relacionados con la pornografía y la prostitución de niños, niñas y adolescentes, lo que genera ganancias anuales por más de 20 millones de dólares", expone el documento. De acuerdo a datos de la Policía

Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, el modus operandi para reclutar y explotar niños, niñas y adolescentes vía internet se da por medio de amenazas, engaños y bajo la promesa de un trabajo que les permitirá mejorar sus condiciones de vida, conectando y envolviendo a sus víctimas para realizar estas prácticas. "El tiempo para concretar este delito es no mayor a 12 minutos,

plazo en el que incluso se consigue hasta tener contacto físico", advierte la institución. De esta manera, podrá sancionarse con entre 10 a 14 años de prisión y de mil a dos mil días multa, además del decomiso de los bienes con que se cometa el ilícito, a quien incurra en pornografía infantil en forma directa, en público o por cualquier medio electrónico, incluyendo internet o teléfonos celulares, finaliza el documento. Hasta ahora, sólo el estado de Colima ha adecuado su legislación a la modalidad de pornografía infantil con uso de internet y teléfonos celulares. Por tanto, la propuesta de reforma tiene por objeto brindar las herramientas jurídicas eficientes y adecuadas para acreditar delitos informáticos, fundamentar y motivar la labor de los cuerpos especializados y la Unidad de Policía Cibernética. Los diputados advirtieron que la globalización también ha abierto la puerta a conductas antisociales y criminales, entre las que se encuentran el uso de la internet para fines ilícitos como la pornografía infantil.

PROGRAMA DE COPARMEX-TOLUCA…

Inicia "Votaremos por los Mejores" a Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) representación Valle de Toluca inició el programa "Votaremos por los Mejores", con el propósito de promover la participación ciudadana responsable durante las próximas elecciones. El dirigente del organismo, Agustín Albarrán Echeverría informó que los aproximadamente 36 mil socios trabajarán en distintas acciones, en coordinación con los empleados de las 82 oficinas y algunas organizaciones de la sociedad civil. Incluso, mencionó que harán un llamado a la sociedad civil para tomar la competencia electoral como una gran oportunidad para exigir compromisos concretos a los aspirantes a cargos de elección popular, sobre las decisiones y acuerdos que urgen al país. Recordó que hay temas que están pendientes como la aprobación de las reformas energética, electoral y laboral, las cuales se han retrasado desde hace mucho tiempo. Indicó que se debe evitar el desper-

L

dicio de los recursos públicos, pues en los últimos 10 años se ha gastado más de 100 mil millones de pesos en los partidos políticos y procesos electorales, sin que dicha inversión se refleje en avances significativos para la democracia. Aseveró que el sector empresarial no quiere elecciones basadas en encuestas de popularidad, propuestas demagógicas y posturas ambiguas sobre los grandes retos, "y

INICIA CAMPAÑA DE

menos quieren campañas de ataques y confrontaciones sino una campaña de debates profundos y compromisos concretos". Finalmente, dijo que mostrarán mediante un semáforo electoral las propuestas y opiniones de los candidatos, pues buscan que la clase política actúe con el sentido de urgencia que se requiere para transformar la realidad nacional.

CONCIENTIZACIÓN PARA PROMOVER

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA


unomásuno

32

MIÉRCOLES 28 DE MARZO DE 2012

EN CHALCO…

Estudiantes de primaria estudian en explanada lumnos maestros y padres de familia de la escuela primaria del gobierno del Estado de México, Juan Rulfo, realizaron una marcha de protesta por la situación de las aulas de este plantel educativo, mismas que con el sismo del pasado martes 20 de marzo se agudizaron. Cerca de trescientas personas entre padres de familia, profesores y educandos, caminaron desde el plantel educativo ubicado en calle Margaritas, esquina Camino a San Miguel, en la colonia Nueva San Miguel del municipio de Chalco, para bloquear importantes vialidades a su paso como la

A

avenida José María Martínez y el boulevar Cuauhtémoc entre otras y finalizar su recorrido en el palacio municipal. A decir de padres de familia y parte del personal docente, este plantel educativo cuyo registro es 15EPR4104U, exigen a las autoridades correspondientes sean atendidas las necesidades de las 7 aulas que tienen techos de láminas de cartón donde se albergan a más de 500 estudiantes del nivel primaria. En el palacio municipal de Chalco, una comisión de los manifestantes fue recibida por autoridades locales así como por el representante de la Secretaría General de

EXIGEN

MARCHARON

EN PROTESTA POR LAS CONDICIONES PARA ESTUDIAR DE LOS ALUMNOS

QUE EL GOBIERNO DEL ESTADO ACTUÉ Y DOTE DE LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA

Gobierno de la entidad, para ser escuchados y poder tomar acuerdos respecto a sus exigencias, llegando a la conclusión de que el próximo viernes 30 de marzo a las 11:00 hrs, se espera dar una respuesta a las peticiones de los demandantes en función de la competencia del ayuntamiento así como de la capacidad del mismo. Entre la gente se notó la presencia de la ex regidora Micaela Irma Jaimez Macedo acompañada por gente del grupo identifica-

Rechazan candidatura de María José Alcalá a la alcaldía de Nezahualcóyotl Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga ecinos y dirigentes de diferentes organizaciones como Tablajeros del Mercado de San Juan, Transportistas Unidos de Ciudad Nezahualcóyotl y de líderes sindicales, llegaron hasta la ciudad de Toluca, para oponerse a que el Partido Revolucionario Institu-cional (PRI) le otorgue la precandidatura a la actual diputada local, María José Alcalá Izgue-rra. Argumentan los quejosos que "la diputada ni siquiera es del municipio de Nezahualcóyotl y cuando nos hemos acercado a ella se porta muy déspota y hasta grosera, argumenta que no tiene tiempo", denunciaron. Se pronunciaron porque la candi-

V

data o candidato sea una persona con liderazgo propio, como el gobernador, que haya buscado los cargos por su propio trabajo y no por palancas, que además ni siquiera nos garantiza el triunfo el

MARÍA JOSÉ ALCALÁ

primero de julio. Aseguraron tajantemente que ningún sector la quiere en la zo-na, ni los mismos priístas están dispuestos a apoyar a alguien que no garantiza en triunfo. Inclusive mencionaron que si ella se queda como candidata, se corre el riesgo de que muchos priístas apoyen a un candidato de oposición, como voto de castigo al estar en contra de la de-signación que hizo el PRI con Alcalá Izguerra. Quienes llegaron hasta esta ciudad para solicitarle al gobernador Ávila Villegas, para que se reconsidere dicha candidatura, fueron Cuauhtémoc Sosa Mendoza, líder de los tablajeros; Reynaldo Crespo Cariño, ex regidor y líder sindical, e Ignacio Santoyo García, líder de los transportistas.

do con Ángel Aburto Monjardín, ex síndico municipal y ex diputado local de extracción perredista, por lo que se sospecha que la manifestación toma tintes políticos, manejado por el citado Aburto, quien pudiera haberlos incitado a realizar esta marcha, incluso trascendió que luego de cumplir los acuerdos existe la posibilidad de que nuevamente hubiese otra manifestación, por los tiempos políticos que se viven en la actualidad.

Oficio: 069/2012.

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MÉXICO

AVISO NOTARIAL SEGUNDA SALA COLEGIADA CIVIL DE TLALNEPANTLA, MÉXICO EDICTO INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA STAR BUILDINGS, S.A. DE C.V., ALLAN ISRAEL ATRI Y MICHEL ISRAEL ATRI. Se hace saber que HORACIO LÓPEZ CASTAÑEDA, promovió juicio de garantías en contra de la sentencia de fecha cinco de julio de dos mil once, dictada por la Segunda Sala Colegiada Civil de Tlalnepantla, Estado de México, en el toca 398/2011, relativo al recurso de apelación hecho valer por INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA STAR BUILDINGS, S.A. DE C.V., ALLAN ISRAEL ATRI Y MICHEL ISRAEL ATRI, en contra de la resolución dictada por el Juez Décimo Tercero Civil de Tlalnepantla, con Residencia en Huixquilucan, Estado de México, de fecha dieciocho de mayo de dos mil once, en el juicio Ordinario Civil de rescisión de contrato, expediente número 504/2010, promovido por HORACIO LÓPEZ CASTAÑEDA, en contra de INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA STAR BUILDINGS, S.A. DE C.V., ALLAN ISRAEL ATRI Y MICHEL ISRAEL ATRI, asimismo por proveído de fecha quince de diciembre de dos mil once, la Segunda Sala Colegiada Civil de Tlalnepantla, Estado de México, en cumplimiento a lo ordenado por el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Segundo Circuito, en el cual ordena se realice el emplazamiento por edictos a los Terceros Perjuicios INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA STAR BUILDINGS, S.A. DE C.V., ALLAN ISRAEL ATRI Y MICHEL ISRAEL ATRI, haciéndole saber que deberá presentarse a deducir sus derechos ante el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil del segundo Circuito en el Estado de México, en el amparo directo 686/2011, promovido por HORACIO LÓPEZ CASTAÑEDA, dentro del término de treinta días contados a partir del siguiente al de la última publicación de los edictos ordenados, asimismo deberá fijarse en la puerta del tribunal copia íntegra del presente proveído y de la demanda de garantías, por todo el tiempo del emplazamiento, dejando a su disposición en la secretaría de esta sala las copias de traslado de la demanda debidamente selladas y cotejadas para que se imponga de ellas. Para su publicación por tres veces de siete en siete días en el diario oficial y en un periódico de mayor circulación en la republica mexicana, se expiden los presentes el día dieciséis de diciembre de dos mil once. SECRETARIO DE ACUERDOS DE LA SEGUNDA SALA COLEGIADA CIVIL DE TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO LIC. EUGENIA MENDOZA BECERRA

LIC. ENRIQUE AGUSTIN MARTINEZ SALGADO, Notario Público Número Tres, del Estado de México, con residencia en Tlalnepantla de Baz, actuando como Iinterino, hago constar que mediante escritura pública número 40077, de fecha 7 de Octubre del dos mil once, el señor JOSÉ MONDRAGON SERVIN, Radico ante mí, la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora JOSEFA SORIA ORTEGA, TAMBIEN CONOCIDA CON LOS NOMBRES DE JOSEFA SORIA DE MONDRAGON, JOSEFA SORIA Y JOSEFA SORIA RETANA, habiendo manifestando el presunto heredero, que dicha Sucesión se tramitará notarialmente, manifestando, bajo protesta de decir verdad, que no tiene conocimiento que además del compareciente exista alguna otra persona con derecho a herederar, en virtud del repudio liso y llano que hicieron los señores RAMIRO, MARCELO, ROSALIO, REYNALDO, JORGE, CECILIA, ELENA, TAMBIEN CONOCIDA COMO MARIA ELENA, HERMELINDA, MARIA, BELEN Y MERCEDES TODOS DE APELLIDOS MONDRAGON SORIA, de los derechos hereditarios que les pudiera corresponder de la sucesión antes citada; que fueron exhibidos la partida de defunción de la autora de la sucesión y los documentos del Registro Civil del compareciente, con que acredita su entroncamiento con la autora de la sucesión como cónyuge supérstite. Publíquese dos veces, de un extracto de la escritura con un intervalo de 7 días hábiles, en el Periódico Oficial Gaceta de Gobierno y en un Diario de Circulación Nacional, en cumplimiento al Artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Tlalnepantla de Baz, Edo. Méx., 21 de Marzo del 2012. Exp. 45013 RGG. Atentamente Lic. Enrique Agustín Martínez Salgado Notario Público Número Tres Del Estado de México Actuando como Interino SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ No. 8 ESQ. AYUNTAMIENTO CENTRO TLALNEPANTLA, MÉX. C.P. 54000, TEL Y FAX 53901672 10 LINEAS


MIÉRCOLES 28 DE MARZO DE 2012

unomásuno

DEPORTES 33

OLIMPICOS

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

GINEBRA, Suiza.- Las jugadoras de voleibol del playa en Juegos Olímpicos de Londres podrán utilizar pantalones cortos en lugar de los tradicionales bikinis como muestra de respeto a la cultura de cada país.

AUTOMOVILISMO

LONDRES, Inglaterra.- Pese al triunfo en el GP de Malasia, Jenson Button no ve a Ferrari ni a Fernando Alonso como rivales de peligro para la temporada 2012 de la Fórmula Uno.

TENIS

M

ONTERREY, Nuevo León.- Monterrey desea dar un paso adelante en busca de refrendar su título en la Liga de Campeones de la Concacaf, cuando esta noche reciba a Pumas de la UNAM, en el partido de ida de semifinales. El actual monarca del certamen regional recibirá al cuadro de la Universidad Nacional plagado de jóvenes y con la moral por los suelos, como resultado del mal paso que lleva en el Clausura 2012, y por su reciente derrota 0-2 con Tigres de la UANL. Este duelo entre escuadras mexicanas se llevará a cabo a las 20:00 horas en el estadio Tecnológico, donde los dirigidos por Víctor Manuel Vucetich saldrán con todo para tomar la ventaja de cara al partido de vuelta en la Ciudad de México, y dar un primer golpe. Santos por la sorpresa Por otra parte, en Toronto, Canadá, Santos Laguna quiere dar el primer golpe en el partido de “ida” de semifinales que sostendrá ante el Toronto FC de la MLS, dentro de la

Liga de Campeones de la Confederación Norte Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf). Este duelo entre equipos canadiense y mexicano se llevará a cabo en la cancha del BMO Field, cuando las manecillas del reloj marquen las 18:00 horas. Chivas-Defensor Sporting En Copa Libertadores, Guadalajara buscará mantenerse con vida en la Copa Libertadores de América cuando visite al Defensor Sporting de Uruguay, urgido del triunfo, en duelo de la fecha cuatro del Grupo Siete. El nuevo estadio Luis Franzini será el escenario donde se llevará a cabo este cotejo en punto de las 19:45 hora local (16:45 del centro de México), con arbitraje del paraguayo Enrique Cáceres. La escuadra mexicana tiene la que prácticamente podría ser su última oportunidad para seguir en la pugna por un sitio a la siguiente ronda, ya que un descalabro lo dejaría muy comprometido para las últimas semanas.

MIAMI, Florida.- El español Rafael Nadal, segundo sembrado, logró ayer su boleto a Cuartos de Final del torneo de Miami, al vencer al japonés Kei Nishikori con un doble 6-4 en dos horas y 10 minutos.


MIÉRCOLES 28 DE MARZO DE 2012

unomásuno

34

¡Guardado se va!

Debacle de Pericos de Puebla RAÚL ARIAS REPORTERO

Pericos de Puebla, uno de los equipos más renombrados en la historia de la Liga Mexicana de Beisbol, que data de los años cuarenta, y uno de los mayores orgullos de la afición poblana, de donde surgiera el gran "Beto" Avila, se encuentra en sus peores momentos, al llevar un "récord" de nueve juegos perdidos en lo que va de la campaña. Inversión supermillonaria la que hizo su "dueño" Rafael Moreno Valle Sánchez -primo hermano del actual gobernador de la entidad- y su "socio" Enrique Montero Ponce, para tirarla a la basura, puesto que no levanta y es preocupante porque la gente se está ausentando de las gradas del estadio Hermanos Serdán. Nunca en la historia de este club, se había visto cosa semejante, perder nueve juegos al hilo, ante la incredulidad de los verdaderos amantes del "rey de los deportes", que gracias al actuar nefasto de sus dirigentes, lo tienen sumido en lo más profundo del abismo de la LMB. Hay que recordar que durante su estadía en Liga Mexicana, solo ha ganado tres campeonatos y no se ve por dónde pueda volver a obtener otro, porque si antes era el sexto equipo representativo de los poblanos ahora es el peor de todos los tiempos. Si alguna vez, le habían sobrepuesto el nombre de "Camacho de la Destrucción" en 1963, por su buen peregrinar en los diamantes nacionales, ahora se les podría decir "los Moreno Valle Sánchez de la Perdición", por el ridículo papel que llevan en la actual campaña.

LA CORUÑA, España.- Andrés Guardado, quien ahora milita en el Deportiv o La Coruña de Segunda División española, aclaró que no continuará en las filas del club para la temporada 2012-2013; y por ello, quiere dejar “buen recuerdo” en los aficionados del equipo, comentó para Cadena Cope en Galicia. "Cuando llegue el 30 de junio y me vaya, quiero que la gente se quede con buen recuerdo; me voy con la conciencia tranquila después de haber dado todo por este Deportiv o, por ascender, pero todavía queda mucho y no nos podemos relajar”. De igual manera, Guardado dijo que el haber tomado la decisión de quedarse en el Deportivo a pesar de ser un equipo de Segunda División fue buena, ya que el nivel de liga es muy competitivo y completo: "No hay que menospreciar la Segunda División de España, que es muy competitiva. En ningún momento lo he

El mexicano dará el adiós el próximo 30 de Junio. visto como un paso atrás, sino al contrario, como un paso al frente en mi carrera. Si se quedan con un buen recuerdo de Guardado, ya me vale y estoy contento por la decisión que tomé. Sé que no me he equivocado y me siento más deportivista que nunca".

¡Tri Sub-23 semifinalista! CARSON, California.- La selección mexicana Sub-23 no tuvo la chispa de anteriores encuentros y con gol de último minuto el “Cubo” Torres le dio el triunfo a los nuestros por 1-0 ante su similar de Panamá, anoche en partido que cerró la actividad del Grupo “B” del preolímpico de Concacaf para Londres 2012. El equipo azteca que dirige el estratega Luis Fernando Tena, con este resultado llegó a 9 unidades liderando este departamento y tendrá como rival en semifinales nada más y nada menos que al representativo de Canadá, el mejor equipo del torneo. Así que el sábado, sabremos sí los nuestros son capaces de obtener el pase a Londres 2012 o nos quedamos como siempre en la orilla. Lo que si, hay que reconocer que el cuadro actual tiene las agallas suficientes para conseguirlo y estamos seguros que lo logrará.

Merengues con un pie en “semis” de Champions Real Madrid batalló más de 70 minutos en un partido que dominó por completo para abrir el marcador e imponerse 3-0 al Apoel Nicosia de Chipre y, salvo una tragedia, amarró ya su boleto a las semifinales de la Liga de Campeones de Europa. La "cenicienta" de la Champions no supo apro-

vechar su condición de local, ya que en ningún momento pudo hacerle frente a un rival superior, que de haber salido con la puntería fina hubiera regresado a casa con una ventaja más amplia, pero los goles del francés Karim Benzema (minutos 74 y 82) y del brasileño Ricardo Kaká (minuto 90)

Las aspiraciones de Guardado ahora son otras, por ello ha dicho que la posibilidad de renovar con el club actual son mínimas, ha agradecido el apoyo de todos los aficionados y directivos del equipo. El jugador dirá adiós al Deporte el 30 de junio.

fueron suficientes. El apoyo de la afición local en el estadio Neo GSP no fue suficiente para frenar a un equipo que arrancó con sorpresas, pues el portugués Fabio Coentrao y el turco Nuri Sahin jugaron de inicio, el segundo con una buena actuación los 83 minutos que vio acción.

Ya con el partido resuelto, el portugués encabezó un contragolpe y cedió el esférico a Özil, quien de "tres dedos" dejó solo a Benzema, quien firmó su segundo gol de la tarde y amarró el boleto de los "merengues" a la ronda de los mejores cuatro del continente.


unomásuno

MIÉRCOLES 28 DE MARZO DE 2012

35

Memo Rojas listo para reiniciar temporada

Niega ingeniero de pista haber sugerido a "Checo" que perdiera HINWUIL, Suiza.- El ingeniero de pista Marco Schupbach rechazó haber pedido al piloto mexicano Sergio Pérez, de la escudería Sauber, que perdiera en el Gran Premio de Malasia de Fórmula Uno. Estos rumores surgieron después de que varios periodistas que se encontraban cubriendo el evento, escucharon decir al ingeniero de pista de "Checo", quien terminó segundo detrás del español Fernando Alonso (Ferrari), que tuviera más cuidado, pues necesitaban la posición. Esto debido a que Ferrari es el proveedor de motores de la escudería Sauber, por lo que surgió la teoría de que la escudería italiana presionó al equipo suizo de no ganar la carrera. Al ser cuestionado sobre este asunto, Marco Schupbach aseveró a la prensa que solo le pidió a Pérez que fuera cuidadoso, "jamás le pedí que perdiera, solo que fuera cauteloso, le decía ´Checo, ten cuidado, ten cuidado´, pero nada más". Para el ingeniero de pista la felicidad que embarga al piloto mexicano es prueba suficiente para dejar atrás la hipótesis de que Pérez perdió a propósito, pues a pesar de que Fernando Alonso ganó el más feliz con el resultado fue "Checo". Este resultado fue un gran impulso para el equipo Sauber F1, pues el volante tapatío se encuentra en el quinto lugar de la clasificación de pilotos con 22 unidades, cuatro puntos arriba del bicampeón alemán Sebastián Vettel. Después de unos días de descanso en Guadalajara, el piloto de 22 años regresará a la preparación de cara al Gran Premio de China que se llevará a cabo del 13 al 15 de abril en el Circuito Internacional de Shanghai.

Luego de casi dos meses de inactividad en las pistas de competencia, el piloto de la Escudería Telmex, Memo Rojas Jr., se encuentra preparado para afrontar la segunda fecha de la temporada 2012 de la Grand Am Series, a celebrarse en el Barber Motorsports Park, en Birmingham, Alabama. Consciente del periodo de inactividad que se tuvo luego de la edición 50 de las “24 Horas de Daytona”, la cual fue la primera fecha del año, Rojas se mantuvo metido en el gimnasio para no perder condición física y Memo Rojas rumbo por el tetracampeonato. Los mecánicos e ponentes y una puesta a estar listo para este siguiente compromiso. ingenieros han trabajado punto agresiva, aproveEl trazo puede favorecer de manera intensa en la chando lo trabado del al Riley-BMW del Telmex puesta a punto del auto, circuito y la falta de recGanassi Racing, en y para Birmingham, van tas largas, que es donde se donde buscarán conse- a tratar de minimizar la pierde contra los motores guir la primera victoria falta de potencia del Ford y Chevrolet en este inimotor con nuevos com- cio de temporada. de la temporada.

Con los antecedentes de victorias por parte de Rojas y Pruett en esta pista (ganadores en 2011, 2010 y 2008), la motivación está en buen nivel, por lo que desde las prácticas será importante encontrar el "setup" adecuado para la competencia. El sexto lugar en Daytona, primera fecha del año, no muestra el potencial del equipo hasta el momento por lo que en Birmingham habrá que tomar la oportunidad para conquistar la primera victoria del año. La Porsche 250 se celebrará a partir de este jueves con una práctica y la calificación el viernes a partir de las 9:40 de la mañana. La carrera se levará a cabo a partir de las 11:15 AM del sábado con duración máxima de 2 horas y 45 minutos.

Listo kick off en la Liga del Centro RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Cada día más cerca. Conjuntos de cuatro estados y DF, están listos para el campeonato primaveral de juvenil “A”, organizado por la Liga del Centro, que abrirá fuego después de Semana Santa. Equipos del estado de México, de Hidalgo, Puebla y Tlaxcala como los Coyotes, Atlantes de Tula, Long Horns, Vulcanos de Puebla, Tucanes de Coacalco y Armadillos de Ecatepec velan armas. Ante la difícil y cada día más problemática situación económica que entorpece los planes de desarrollo y golpea sobre todo las áreas que dependen de importar implementos, como el caso del futbol americano con parte de la utilería; los organizadores tratan de abatir costos. Para evitar problemas, equipos de otras ligas fueron rechazados pues no quieren ser etiquetados

como piratas ni oportunistas que desmiembran otros circuitos para fortalecerse, cual hacen algunos directivos oportunistas que se infiltran para llevarse equipos.

Día de contrastes para Héctor Aguirre en Monterrey El domingo se llevó a cabo la carrera de “Última Oportunidad”, carrera que la Nascar Toyota Series realizó para definir a los últimos participantes que integrarían la parrilla de la “Regia 200”, fecha inaugural de la temporada 2012. El piloto originario de la sultana del norte, del equipo Gasolineras Orsan/Alta Velocidad Mexicana/23, Héctor Aguirre, hizo un gran trabajo en pista imponiéndose en la carrera de “última oportunidad” obteniendo el derecho a largar en la “Regia 200”, con este hecho Aguirre, se ganó las palmas y el apoyo del público

regio que se dio cita en el autódromo internacional “Filiberto Jiménez”. “El equipo hizo una gran labor, trabajó muy fuerte en los detalles que el coche tenia salimos a la carrera de “última oportunidad” con la mente puesta en calificar a la carrera principal, por dicha las cosas se dieron como esperábamos y logramos quedar en primer lugar”, comentó Héctor Aguirre. Por desgracia para el oriundo de Monterrey las cosas no continuaron siendo como él y el equipo esperaban pues en la carrera tuvo algunos incidentes que empañaron la gran actuación que venía realizan-

do. “Veníamos haciendo una buena competencia, logramos remontar varias posiciones en carrera, el carro venia comportándose muy bien, por desgracia llegó el momento en que el motor comenzó a mostrar problemas y tuvimos que entrar a pits, salimos a pista y el problema persistió, entramos nuevamente a pits y ahí perdimos varias posiciones, logramos encontrar el problema y salimos nuevamente a pista, pero por desgracia tuve un percance con el auto número 26 y esto nos destruyó prácticamente toda la parte delantera del coche”, finalizó el norteño Héctor Aguirre.


unomásuno

36

Golizas en jornada tres de Copa México Vaya que están resultando emotivos los encuentros de Copa México, que patrocina el equipo Cruz Azul profesional. En la tercera jornada se dieron infinidad de goleadas, tanto en Sub-15 como en Sub-18, por lo que ésta arrojó los siguientes resultados: En Sub-18, Grupo II venció a domicilio a Selección Iztapalapa, de Mario Escamilla 2-1, en el estadio de la deportiva Francisco I. Madero. Los goles del partido fueron de Alexis Noguerón del Cefor y por el local, Emiliano Herodes. Otros resultados, en el deportivo Luis Donaldo Colosio de Valle de Chalco, Incufidev Lobos 11 igualó a 3 con Universitario de Chalco, Campo Las Granjas, CD Ixtayopan goleó de

visitante a Proyecto Tapatío 5-0, Pachuca Valle de Chalco 10-1 a Cruz Azul Alameda y en el Grupo I, CAR-Tepotzotlán ganó 11-1 a Instituto Alexander Dul. Tlalnepantla venció a Gerson MC, en el campo “Primero de Mayo” por 4- 0. UEFA Azcapotzalco goleó 4-2 a Cruz Azul Unión en deportivo Plan Sexenal. Asimismo este jueves se llevará a cabo la presentación y lanzamiento de convocatoria de Copa México en el municipio de Izúcar de Matamo-ros, Puebla, ante la presencia de los 16 ayuntamientos que se encuentran ubicados en la cabecera de esta localidad. Este año, serán los encargados de dar la patada inicial del torneo Copa México. (Alma Llanera)

Jamás pensó Armando León el ingresar al Paseo de las Estrellas

E

s un merecido reconocimiento a su trayectoria dentro del arte marcial, los méritos son suficientes, pero difícilmente la gente se fija en lo que se hace dentro de este deporte el cual es el más formativo de todos los que se practican a nivel mundial, pese a ello es casi imposible que le gente se fije en la ardua faena diaria que realizan los profesores de las diferentes técnicas artemarcialistas que se practican en nuestro país. El profesor Armando León Chávez, junto con otro grande Hugo Lara, pasan a la historia por ser los primeros practicantes y forjadores de campeones que entran al “Paseo de las Estrellas”, donde ya son perennes grandes luminarias del mundo artístico tanto nacional como internacional. Un sueño para León Chávez, hecho ahora realidad, algo que nunca pensó llegara a cristalizarse, como no lo han soñado los grandes masters como Daiwon Moon o Antonio Márquez, patriarcas de sus técnicas en Mé-

Con etapa corta de 70 kilómetros Zitácuaro a Ciudad Hidalgo arranca Vuelta michoacana ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO ESPECIAL

ZITACUARO, Michoacán.- Con 70 kilómetros de recorrido, con buen número de participantes, elite y Sub 23, arranca hoy la Vuelta Ciclista a Michoacán, luego del éxito de la Vuelta Telmex en la que el español Oscar Sevilla fue el campeón, con dudas sobre la legalidad pues tiene problemas serios con TAS y la UCI por cuestiones de drogas. La Vuelta a Michoacán tiene el apoyo del gobierno del Estado, con apoyo también de prensa gubernamental y con cinco etapas, la de hoy a Ciudad Hidalgo, con total de 540 kilómetros,

con final el domingo uno de abril, en circuito en Zacapu, lugar en donde se reúne el mayor número de público, especialmente en la clásica del 15 de septiembre, nacida en 1969. El grupo de jueces en esta vuelta, esta encabezado por miembros del Colegio de Jueces, avalados por el Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, quien para el 12 de abril llevará a cabo su reunión de Comité Ejecutivo, durante la cual surgirán cambios importantes, eliminando a gentes que solo hacen grilla y su especialidad es la traición. En Mi-choacán se encuentran algunos equi-

MIERCOLES 28 DE MARZO DE 2012

pos que intervinieron en la Vuelta Telmex, de la que Edgardo Hernández, fue director general y del llamado coordinador no vale la pena hablar, es insignificante, patan e intervino por necesidad. Y mientras que en Michoacán se efectuará la Vuelta, en Monterrey tendremos acción de pista, jueves, viernes y sábado, en el Velódromo Radamés Treviño, previo a la Olimpiada Nacional programada del 7 de mayo al 17 de junio en Puebla, Capital del Ciclismo. Antes, durante Semana Santa, se efectuará en Chachapa, Puebla, el Panamericano de Mountain Bike, del 2 al 8 de abril, en plena Semana Santa, en la que también se efectuarán dos eventos más, en México la Vuelta 52 de la Ciudad de México y en Baja California Sur, la Copa Federación. Este 2012 tiene una programación sin precedentes en el ciclismo nacional, con el titular de la FMC Edgardo Hernández, al frente.

Armando León Chávez en el momento de imprimir las palmas de sus manos. xico, taekwondo y karate, respectivamente. León Chávez tiene la fortuna de que la vida le haya dado ese inmortal reconocimiento, mismo que sin saberlo ha fabricado a lo largo de su existencia. Como profesor es bueno, pero le hace falta madurar para llegar a la excelencia, lo cual solo el padre tiempo le proporcionará. Ante esto no se puede forzar los turnos, cada quien tiene su

proceso. León es gente joven, que aun tiene mucho por aprender para llegar a la exactitud, lo cual seguramente logrará, ser acertado en decisiones, actitud, comportamiento y determinación no es cosa de un día, un mes o un año, pasan lustros, décadas y aun así la mayoría no llega a tener una acertada interpretación de sus semejantes, lo cual es el principal objetivo de los practicantes del arte marcial y León Chávez está en busca de ello.


MIÉRCOLES 28 DE MARZO 2012

unomásuno

37

Nuevas facetas de Juventud Guerrera La super estrella de Triple A, Juventud Guerrera, uno de los luchadores que más alto ha puesto el nombre de la empresa a nivel mundial, sigue explorando nuevas f acetas en su trayectoria. Continuando con la labor promotoril de su

Palacio de los Deportes, sede del Juego de Estrellas de LFL

LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Será en una fecha histórica para México -5 de mayo- cuando el Palacio de los Deportes de esta capital albergue por primera ocasión un partido de Lingerie Football League (LFL), que disputará su “Juego de Estrellas”. Lo anterior fue anunciado por el fundador de esta liga, Mitchell Mor-taza, quien recordó que LFL fue fundada en 2009 “y actualmente es la segunda en los índices de audiencia en televisión norteamericana, además de ser una de la que más ha crecido, pues sus partidos son seguidos en 43 países”. Detalló que en este cotejo, estarán las 32 mejores jugadoras de la liga, que recientemente vio cómo la escuadra Tentación de Los Angeles lograba el tricampeonato, al vencer en juego por el título a Pasión de Filadelfia, por 28-6. Mortaza comentó que ésta será la segunda ocasión en la que México sea la sede del Juego de Estrellas de LFL, ya que en 2010, Monterrey tuvo el honor de ser la primera fuera de territorio estadunidense en albergar este cotejo. En esta presentación, también estuvieron presentes el promotor de Eventos Especiales y Deportivos de Ocesa, Bosco Attolini, así como las jugadoras Liz Gorman, quien milita con “Brisa de Tampa Bay”, y Natalie Jahnke, de las tricampeonas de “Tentación”. El representante de Ocesa, Bosco Attolini, detalló que en breve se pondrán a la venta las localidades para dicho encuentro y que el precio de los boletos para ingresar al Palacio de los Deportes oscilará entre 250 y 650 pesos.

marca Super X Triple A, está convocando a una rueda de prensa para el jueves, en el bar “El Cuadrilátero”, ubicado en Mazatlán 148, esquina con Michoacán, en la Condesa. Juventud estará, al mismo tiempo, hablando sobre los motivos por los que ha retornado a su casa, Triple A, y obsequiando una máscara y una camiseta oficial al aficionado que le ayudó, previa

convocatoria, a bautizar su nuevo movimiento, “El final justice”, que es una combinación entre su “Juvi Driver” y el “Go 2 Sleep de Kenta”. Con este movimiento, Juvi ganó el memorable encuentro extremo en parejas que tuvo lugar en “Rey de Reyes 2012”. Por si fuera poco, la bella Setsuko Takahashi, estará también repartiendo autógrafos a los fans que asistan.


38

unomásuno

MEXICO D.F. MIERCOLES 28 DE MARZO DE 2012

Rechazan legisladores criminalizar la pepena FELIPE RODEA REPORTERO

D

iversas organizaciones de limpia se manifestaron este martes ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), contra la criminalización de la pepena de basura que se pretende con las modificaciones a ley correspondiente, por lo que el legislador del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, re chazó tajante cualquier intento en ese sentido. Al contrario, consideró muy importante tomar en cuenta sus sugerencias en los criterios y normas técnicas para la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura y equipamiento para el manejo, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos que proponen los trabajadores de limpia. El vicepresidente de la Comisión de Preservación de Medio Ambiente de la ALDF, propuso abrir el diálogo con los trabajadores de limpia del Distrito Federal a fin de que sus demandas y propuestas sean incluidas en las reformas a la Ley de

Residuos Sólidos. Comentó que sin duda es urgente contar con una nueva regulación que permita el manejo integral de los residuos sólidos en la Ciudad de México, lo cual de entrada, es completamente razonable e incluso urgente, pero esto debe impulsarse sin la exclusión de los trabajadores de este gremio. Declaró que si bien ya hubo mesas de trabajo con los sectores interesados, ante la inconformidad mostrada por los trabajadores de limpieza, no está demás volver a retomar el diálogo para conformar una nueva ley que se apegue a la realidad de nuestra ciudad capital, y que mejor que las observaciones de este gremio que a diario es el encargado de ofrecer este servicio a la ciudadanía. En cuanto a la posible privatización del servicio de limpia, como siempre, dijo, hay puntos encontrado porque habrá quienes están de acuerdo y otros que no, de tal manera que si existen todavía dudas o controversias, debe mantenerse la discusión hacia dentro y hacia fuera de la Comisión de Preservación de Medio Ambiente.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA EDICTOS C. HORACIO LEYVA IBARRA DOMICILIO IGNORADO.

Manifestó que el hecho de que el actual periodo de sesiones, sea el último de la V Legislatura, no debe haber premuras ni mucho menos imposiciones, sino darse los tiempos necesarios para analizar y discutir una reforma que realmente sea útil para los propósitos de lograr un manejo integral de los residuos sólidos. Llamó a los integrantes de la Comisión

Velaria del Guelaguetza polariza a sociedad oaxaqueña PABLO JAVIER MEJÍA WWW.UNOMASUNO.COM.MX

En los autos del Expediente número 00414/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por el BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en contra del ciudadano HORACIO LEYVA IBARRA, en fecha veintiocho de febrero del dos mil doce, se dictó un auto que en su parte conducente dice:----------------------------------------------------------------------------------------------------------"...Por presentado el Ciudadano DOMINGO NADAL ALVAREZ, Apoderado de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo. Atento lo anterior la Ciudadana Juez ACUERDA: Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1201 en relación con los numerales 1382 y 1383 del Código de Comercio, se tiene a la parte actora ofreciendo en tiempo las pruebas que le corresponde; no así a la parte demandada a quien se le tiene por perdido el derecho para ofrecerlas; admitiéndose a la parte actora los siguientes medios de convicción: I.- Las confesional a cargo del Ciudadano HORACIO LEYVA IBARRA en forma personal; II.- La Documental Publica consistente en la copia certificada de la escritura pública número cincuenta y siete mil ciento ochenta y nueve, de fecha veintidós de enero del dos mil diez, misma que fue exhibida en el escrito de demanda; III.- La documental Publica consistente en la escritura pública número doce mil seiscientos seis, de fecha veinticuatro de mayo de mil novecientos noventa, misma que fue exhibida en el escrito de demanda; IV.- La Documental Privada consistente en el estado de cuenta certificado por el Contador facultado por la parte actora, misma que fue exhibido en el escrito de demanda; V.- La Instrumental de Actuaciones consistente en todo lo actuado en el presente expediente y que favorezca a sus intereses; y VI.- La Presuncional en su doble aspecto Legal y Humana en lo que favorezca a sus intereses.Con fundamento en los artículos 1383 y 1386 del Código de Comercio en vigor, se señalan las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA JUEVES DIECINUEVE DE ABRIL DEL AÑO DEL DOS MIL DOCE, para que tenga verificativo el Desahogo de las Pruebas en este proceso, bajo el orden establecido por el artículo 1205 del Código citado.- Proceda la Actuaría adscrita a este juzgado a notificar al Ciudadano HORACIO LEYVA IBARRA, en forma personal, en su domicilio señalado en autos, a efecto de que comparezca ante esta Autoridad en el día y hora antes fijado, a absolver las posiciones que les sean formuladas, con el apercibimiento que de no asistir sin justa causa será declarado confeso de las posiciones que sean calificadas de legales, de conformidad con el artículo 1232 fracción I de dicho Ordenamiento en cita. Asimismo, y toda vez que la parte demandada es de domicilio ignorado, con fundamento en lo establecido por los artículos 1070 del Código de Comercio en vigor y 309 fracción III del Código Federal del Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente al de Comercio en vigor, además de notificarse por Lista de Estrados el presente auto, publíquense el mismo, tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, en la inteligencia que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio, y Tribunal Superior de Justicia del Estado, y de 07 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de mil novecientos noventa y nueve.- NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada, Adriana Ivette de Guadalupe Rivero Mendoza, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos del Juzgado que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada María Elena García Méndez.- DOY FE." "RUBRICAS".----------------------------------------Lo que se manda a publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, en la inteligencia que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio, y Tribunal Superior de Justicia del Estado, y de 07 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de mil novecientos noventa y nueve.- Cancún, Quintana Roo, a OCHO DE MARZO DEL DOS MIL DOCE.

de Medio Ambiente a no ponerse nerviosos y a seguir trabajando en aras de una ley que reúna el consenso no sólo de los grupos parlamentarios de la ALDF, sino de los sectores involucrados en el manejo de la basura, y que lejos de sancionar la pepena con cárcel y multas cuantiosas mejor se opte por buscar las mejores alternativas para quienes se dedican a esta tarea.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Luego del desgarre que sufrió uno de los tres lienzo de la velaria del auditorio Guelaguetza, regresaron los fantasmas de las malas obras y desvíos de recursos durante la administración de Ulises Ruiz Ortiz. Además la velaria polarizó a la sociedad oaxaqueña, mientras uno estaban a favor de la misma, otros piden el retiro de ella; los motivos son varios, los que están en pro son porque los cubrió muy bien de las inclemencias de clima en la pasada Guelaguetza, y afirman que por primera vez pudieron disfrutar de la máxima fiesta racial de América Latina sin sentir el calor agobiante o la lluvia torrencial que cae en esas fechas. Mientras tanto, voces como Francisco Toledo un ecologista y activistas -que no hemos visto reforestar el cerro del Crestón o algún otro cerro cercano que está deforestado- indica que rompe con el entorno ecológico y colonial de Oaxaca, y el ex banquero Alfredo Harp Helú, indica que la velaria se debe retirar para que "disfrute" la Guelaguetza sólo con el tradicional sobrerito de palma y aguantando el clima cambiante de julio. En tanto, en el Congreso Local de Oaxaca se acordó llamar a comparecer al titular de la Secretaría de las Infraestructuras y Desarrollo Sustentable (SINFRA), Netzahualcóyotl Salvatierra, esto para explique el motivo del desgarre de la velaria, así como la responsabilidad de la empresa Lonas Lorenzo en el

hecho. Además el Congreso pidió la presencia del funcionario del gobierno de Gabino Cué para que explique el status de la magna obra del distribuidor vial, que también por rechazo del "ecologista" Francisco Toledo y el ex banquero Alfredo Harp Helú, quedó suspendida hasta revisar una nueva propuesta hecha por los inconformes. Durante la comparecencia-que aún no tiene fecha- se espera que existan una serie de recriminaciones por parte de todas la fracciones, e incluso varios diputados pedirán que explique cómo recibió la ex Secretaría de Obras Públicas -ahora SINFRA-, pero al final todo quedará en un golpeteo mediático, tal y como ha pasado con anteriores comparecencias de funcionarios, varios de ellos acusados de desvíos de recursos y retraso en la aplicación del mismo. Finalmente se espera que en dos meses quede el dictamen del por qué el desgarre de la velaria-hasta que especialistas de la UNAM determine las causas-, y como medida de seguridad y para que se pueda realizar la Guelaguetza y otros eventos programados en el magno auditorio de Oaxaca -algunos de tipo político-, se optó por retirar otro sector de la velaria, dejando sólo el lienzo central del megadomo. LO CURIOSO Cuando se instaló por primera vez la vez la velaria, se dijo que era un "pañalote", o bien un mega sostén del Guelaguetza; pues ahora como quedó se dicen que es la mega-tanga del auditorio.


MIERCOLES 28 DE MARZO DE 2012

¡Apuñalado! Un hombre fue herido con un arma blanca durante una riña y murió en el Mercado de San Juan, en la Delegación Iztapalapa. De acuerdo con comerciantes de la zona, la víctima riñó con otro sujeto en la calle Pablo García, al cruce con Anillo Periférico Calle 7, en la Colonia Juárez Pantitlán. Según testigos, la víctima fue herida en el abdomen y entró al mercado, donde se desvaneció entre los locales de carne, mientras el agresor escapó, aparentemente herido. Los policías de la Unidad de Protección Ciudadana Oasis revelaron que el fallecido fue identificado como Javier Soto Ramírez, de 29 años. Personal de Servicios Periciales de la Procuraduría local realizaron el levantamiento de cadáver y lo trasladaron a la Coordinación Territorial Iztapalapa 6.

Decomisan más de 12 kilos de cocaína en aeropuerto del DF Agentes de la Policía Federal Ministerial aseguraron más de 12 kilos de cocaína durante un operativo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), informó la Procuraduría General de la República (PGR). El decomiso ocurrió en el filtro cuatro de llegadas internacionales de la Terminal 2 en el área de bandas de reclamo de equipaje, donde los agentes federales detectaron una maleta negra reportada como olvidada, la cual carecía de etiqueta de identificación. Al revisarla, los uniformados hallaron 15 envoltorios rectangulares confeccionados con plástico transparente que contenían 12 kilos 430 gramos de cocaína, detalló la PGR en un comunicado. La droga fue puesta a disposición del representante social de la Federación adscrito a la Subdelegación Zona Centro, quien inició la averiguación previa correspondiente.

39

unomásuno

México aclara que violencia deja 150 mil muertos al año en todo el continente

E

l Gobierno de México precisó hoy que las disputas entre grupos criminales han dejado unos 150.000 muertos al año en todos los países del continente americano y no sólo en México. Este dato corrige la información atribuida al secretario de la Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta, quien afirmó que según funcionarios mexicanos, en México han muerto 150.000 personas en la guerra contra el narcotráfico. La confusión se presentó luego de que los titulares de las secretarías (ministerios) de la Defensa Nacional (Sedena), Guillermo Galván, y de la Marina (Semar), Francisco Saynes, dialogaron sobre temas de interés común con sus similares de Estados Unidos y Canadá en la Primera Reunión Trilateral de Ministros de Defensa de Norteamérica, celebrada en Ottawa, Canadá. "En cuanto a los homicidios presuntamente ocurridos por la violencia entre organizaciones criminales, los participantes en esta Reunión Trilateral conversaron sobre alrededor de los 150.000 casos registrados en el continente americano al año, y no sólo los observados en el caso de México", indicaron la Sedena y la Semar en un comunicado conjunto.

Las dependencias recordaron el compromiso del Gobierno federal mexicano con la transparencia y la rendición de cuentas en materia de seguridad. Añadieron que como parte de este compromiso se estableció una base de datos de consulta pública que ha sido divulgada ampliamente y que ha permitido entender mejor el fenómeno de la delincuencia organizada en el país Según los datos oficiales de la

Fiscalía mexicana, en los primeros nueve meses de 2011 la violencia entre grupos criminales había dejado un total de 12.903 muertos, cifra que supone el 8,2 % de las 150.000 muertes en todo el continente. Según las últimas cifras oficiales dadas a conocer en enero de este año, desde 2006 han muerto 47.500 personas en México como consecuencia de la violencia del narcotráfico. EFEjrm/msc/ap

Aplica Sedena el Plan DN-III-E en Guerrero, Oaxaca y Chiapas Personal militar aplicó el Plan DN-III-E en Guerrero y Oaxaca, con motivo del sismo de 7.4 grados Richter del 20 de marzo, así como en Chiapas por la precipitación pluvial que ocurrió el domingo,

informó la Sedena. En un comunicado, la dependencia precisó que en Guerrero y Oaxaca fueron activados dos albergues para proporcionar refugio a las personas que fueron desalojadas de sus viviendas que resultaron dañadas. En ambas entidades se desplegaron 145 efectivos militares, quienes han entregado dos mil 500 raciones de alimentos calientes, 465 despensas, mil 200 litros de agua y 60 cobertores. Además, participaron en la remoción de escombros, entre los que destacan bardas, tejas y láminas que se desplomaron durante el movimiento telúrico y material de estructuras colapsadas. La Sedena detalló que también aplicó el Plan DNIII-E para auxiliar a la población de la comunidad Barrio de San Ramón, municipio de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, la cual resultó afectada por la granizada atípica del 25 de marzo. En ese lugar se han realizado diversas acciones como retiro de granizo de los techos colapsados para evitar daños, así como la remoción de basura y escombro para permitir el libre flujo de la lluvia hacia el desagüe. También se efectúan labores de control del tránsito vehicular para evitar accidentes y reconocimientos en el área afectada para garantizar la restauración del orden y evitar riesgos para la ciudadanía.


M I E R C O L E S 2 8 DE MARZO DE 2012

PรกgI19

PรกgI27

PรกgI39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.