Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11916
y
DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Rubén Velázquez.
Fallas de origen Ante la presencia del crimen organizado en zonas donde sus habitantes se ven obligados a abandonar sus hogares y patrimonio en busca de un lugar más seguro, el senador perredista, Rubén Velázquez, pidió a la Secretaría de Seguridad Pública un informe de las acciones emprendidas al respecto y del apoyo que se está brindando a quienes se ven imposibilitados a emigrar, quedando a expensas de la acción del crimen organizado, además de solicitar a la CNDH evalúe si no hay violación de los derechos humanos en Ciudad (Felipe Rodea) ¾8-9 Mier y San Fernando, Tamaulipas. (Francisco Montaño) ¾5
E
Cecilia Romero Castillo
“Seré presidenta del PAN”
l Consejo General del IFE ha tomado situaciones inéditas ante la indecisión y politización de los diputados por definir quiénes serán los tres nuevos consejeros. Las limitaciones jurídicas del instituto obligan a su presidente, Leonardo Valdés Zurita, a pedir a los legisladores una reforma que evite la manipulación de dicha elección. La irresponsabilidad e ineptitud de los partidos representados en la Cámara de Diputados evidencian que anteponen sus intereses sin fijarse en el daño que le hacen a las instituciones, como es el caso del organismo electoral.
¾11
México, bajo cero
zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾6 zRICARDO PERETE¾22 zBOB LOGAR¾23
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS,
198
DÍAS SECUESTRADO
D O M I N G O 28 DE NOVIEMBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Firme batalla contra la delincuencia n la lucha contra el crimen organizado, ni un paso atrás. Con esta frase, el presidente Felipe Calderón ha resumido su inquebrantable voluntad de erradicar de varios puntos del país a la criminalidad y devolverle la paz y tranquilidad a miles de mexicanos que viven en constante zozobra. Con convicción, el primer mandatario de la nación refuta a quienes se empeñan en decir que lo mejor es hacerse a un lado en esta batalla y fustiga a quienes la califican como un error. Hacerse a un lado, sostiene el titular del Ejecutivo, es dejarle el paso libre a la criminalidad y dejarlos hacer lo que les viene en gana, lo que generaría un gravísimo problema para las mexicanas y mexicanos del futuro. Y no le sobra razón al presidente Calderón, ya que esa inacción que se vivió durante varios sexenios fue lo que provocó que el crimen organizado se envalentonara y se asumiera como amo y señor de vidas y comunidades completas. Combatir a la delincuencia no es tarea fácil y será una labor de muchos años que, como lo ha sostenido en repetidas ocasiones el primer mandatario de la nación, costará muchísimo dinero y vidas humanas, muchas de ellas de seres inocentes que nada tienen que ver con este enfrentamiento. Dentro de todo esto, todavía hay quienes cuestionan la participación del Ejército y la Marina Armada de México en el combate al crimen organizado, pero está demostrado que con todo y esas bajas colaterales que lamentablemente se han registrado, nuestras Fuerzas Armadas son indispensables para derrotar a la delincuencia. Nuestros soldados todos los días se juegan la vida en los distintos
E
operativos que realizan en varios estados del país, principalmente los del norte de la República, lo que es digno de elogio y reconocimiento público. Pero como decíamos líneas atrás esta inacción de gobiernos anteriores, ha llevado a los criminales a sembrar el terror en varios puntos del país, lo que hoy provoca éxodos de comunidades completas y el cierre de comercios, además de la baja de turistas en algunas entidades. Esto se puede notar en Tamaulipas, Nuev o León, Coahuila, Michoacán y Guerrero, principalmente, donde la sociedad en general vive en constante miedo por los embates del crimen organizado que es atacado con dureza por nuestras fuerzas armadas y la Policía Federal Preventiva. Por ello, no deja de ser importante lo dicho hace unos días por el Presidente de México, en el sentido de que en la batalla contra el crimen organizado el gobierno federal no dará ni un paso atrás y que se actuará, como se ha hecho hasta el momento, con toda la fuerza del estado. Y los resultados ahí están con la detención en los últimos meses de importantes capos del narcotráfico y de incontables sicarios, así como el decomiso de fuertes cantidades de marihuana, cocaína y heroína, además de dinero en efectivo en dólares y pesos mexicanos. Los golpes han sido contundentes, donde más duelen a los criminales, como el propio titular del Ejecutivo lo ha señalado en repetidas ocasiones, en las que ha quedado de manifiesto el apoyo de los distintos sectores de nuestra sociedad a esta lucha. A Chihuahua arribaron en las últimas semanas fuertes contingentes militares para combatir a la delincuencia y esta acción fue aplaudida en especial por los habitantes de Ciudad Juárez.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
San Salvador Atenco, en manos de gente inepta Señor Director: El que suscribe, habitante de la comunidad de la colonia La Pastoría, perteneciente al municipio de San Salvador Atenco, Estado de México, a través de estas líneas quiero hacerle de su conocimiento que en virtud de que como vecinos nos encontramos cansados de que el presidente municipal, Mario Ayala Pineda, y su director de Obras Públicas no nos hagan caso con nuestras solicitudes en materia de infraestructura urbana y seguridad pública. Por falta de alumbrado, pavimentaciones, guarniciones y banquetas han hecho de esa colonia un pueblo de marginación y pobreza dejándonos en completo abandono y a merced de la delincuencia, que gracias a la ineficiencia de la dirección de Seguridad Pública municipal, a cargo de Javier Rivas Zavala, no ha podido garantizar la integridad de los ciudadanos de esta localidad. Otra de las inconformidades que tenemos es que mientras que el alcalde ha prosperado de manera significativa en sus bienes y per-
EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA
sona, nosotros como habitantes de la colonia La Pastoría continuamos hundiéndonos cada día más en la pobreza Por lo tanto, le pedimos de la manera más atenta que si existe duda alguna nos haga el favor de mandar a uno de sus reporteros para que verifique lo antes dicho y que a través de su prestigiado medio informativo el alcalde nos tome en cuenta, cumpliendo con sus compromisos de campaña.
Ritos y tendencias de la bioética en México; en solemne inauguración del entrañable auditorio. cierre de conferencias en el Hospital Juárez y excelente programación para el 2011 venidero. Reapertura del auditorio “José Castro Villagrana” y desde ese nosocomio el doctor Ricardo Neri Vela su tema expondrá “orgullosamente mexicanos”
Atentamente. Ernesto Rojas Martínez, vecino de la colonia La Pastoría, municipio de San Salvador Atenco, Estado de México.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto. Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2010 HÉCTOR DELGADO
Biutiful is di laif “*Hay animales muy inteligentes que no pueden modular sus emociones. La modulación de las emociones humanas es producto de la cultura. Es una consecuencia de la conciencia. Un buen ejemplo es la violencia. En la sociedad occidental, ahora somos menos violentos que hace 60 años o que 5 siglos. El control de la violencia es el resultado de la modulación de las emociones”: Antonio Damasio, neurólogo (*”El mago del cerebro”, entrevista de Luis Miguel Ariza, EL PAÍS/s, número 1780)
ZONA UNO 3
unomásuno
Capacita OIT a universitarios para ayudar en proyectos productivos Ya trabaja con universitarios chiapanecos
¡
Sí, la vida es hermosa. Más, mucho más que biutiful! (Hay que luchar porque las nuevas generaciones la limpien más. Desde muy niño al aprender a leer descubrí la belleza de vivir, soy un optimista irredento). “Papá, le pregunta el niño: ¡¿cómo se escribe Biutiful?!”. Y Uxbal se lo escribió, en la bella e interesante reciente película de Alejandro González Iñárritu (hecha con amor y dedicada a su padre, Héctor González). En el “otro Barcelona” –no sé si la real o no, pero distinta a lo que nos reflejó Woody Allen, en “Vicki, Cristina, Barcelona”, con el mismo actor Javier Bardem, éste quien se encuentra en la cima de su carrera actoral, nos da un Uxbal complejo pero asencillado (¡perdón!), porque en mi caso de cinéfilo contumaz, encuentro a “Biutiful” por momentos en el ambiente que nos retrata, un poco o un mucho identificado por las excelentes locaciones barcelonesas, entre Nezayork y algunas calles del Tepito antiguo, del Centro Histórico del DF: Correo Mayor, Manzanares, Anillo de Circunvalación y Topacio, pero también las de Colombia, Guatemala, Argentina, por lo abigarrado. Los cables de la luz con los tenis colgantes, que de pronto me dejaron estupefacto, o es un collage, dije o también ahí aparece nuestro lumpenaje. No tanto sórdido, sí un ambiente castrante, esa persecución de los migrantes -¡¿Ciudad Juárez; Tapachula o por donde pasa “La Bestia”?!, allá africanos, acá centroamericanos-; y algo que nos debe hacer reflexionar profundamente, esas bellísimas escenas con gestos de solidaridad de clase, con los indocumentados chinos, ¡oh, dolor! Pero así es la terrible vida del Siglo XXI. Luchemos para cambiarla. Por eso no se justifican los raudales de dinero que se gastan deportivamente “orita” algunos gobernantes de los tres niveles con frivolidad preelectoral. El apogeo del circo, sin la bonanza del pan que debiera ser maná para todos. Uxbal no se atreve a decirle a su hijo, no sé cómo se escribe “Biutiful”, y así aparece. Son tan hermosos los personajes –y tan profundos en sus emociones que nos transmiten (ojalá que le toque una función de espectadores inteligentes y respetuosos, la función intermedia a la que asistí, además de cerdos, cerditos y cerdas, me tocaron los nacos del celular hasta en el cine, ¡por Dios!, con todo respeto es tan caro ir al cine hoy, que debería ser un espectáculo, para que ciertas películas como “Biutiful”, deberían verse en el más profundo silencio y recogimiento), que sin parpadear admiremos los rostros y metalenguaje de los actores de González Iñárritu, además de Bardem, la senegalesa deliciosa con su hijo a la espalda, transmitiendo a los niños de Uxbal su amor solidario. En comprensiva correspondencia con el gesto seductor erótico-sexual humanitario de Uxbal. Ojalá que la comprensión de los amables lectores, recuerden que nunca me gusta contar ninguna secuencia de escenas que les impidan el gozo de verla (o el clásico chiste al salir de la función, y decirles a los que están formados: “El asesino es el marido”). Solamente los invito –y se las recomiendo-, en este caso “Biutiful”, porque es superior a “Babel”, “Amores perros” y “21 gramos”. No soy crítico de cine. Sólo sé que he visto mucho cine. Amo al cine –inclusive en los países que visito para trabajar periodísticamente, me pasó en Moscú, Leningrado, Berlín, Hannover, Madrid-, porque al leer la biografía de Chaplin (edición cubana), me hizo recordar mis idas de niño de la mano de mi madre (o algunas veces con mi abuela pedagógica analfabeta) al inolvidable Morelos, en Tepito. Dice Charles Chaplin: “El objetivo del cine es la búsqueda de la verdad”. ¡¿A poco no es hermoso?! Pues así. “Biutiful”, es de esas películas que se deben ver con unción desde que apagan las luces hasta que terminan los créditos. “Biutiful” es educativa. En esta hora de horror en nuestro país por los traidores a la Patria, del crimen organizado, sobre todo, en el norte de México que le están entregando ese territorio a la ambición militarista de EU, por la desolación que provocan, ver cómo lleva y trae a la escuela a sus hijos Uxbal; al comer con ellos. Cuando está muriendo: cómo ama la vida, cómo comprende la lumpenización de su prostituida exesposa, su actitud entre la vida y la muerte es un poema. Disfrútela respetadísima lectora, si es acompañada mejor. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
L
a oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en México informó que este fin de semana concluyó un nuevo curso de formación para estudiantes universitarios en Chiapas, que participan en el Proyecto Productivo Binacional en Zinacantán. En un comunicado, la representación de la OIT detalló que con la formación especializada a 30 nuevos estudiantes de la Universidad Autóno-ma de Chiapas, ya son 67 los alumnos que participan en este proyecto. Indicó que junto con 330 mujeres artesanas del referido municipio, los estudiantes colaboran en el
programa Innovación para el Desarrollo Equitativo (Ideq) que impulsa la OIT para ayudar a gente de las regiones más pobres a diseñar proyectos productivos autosustentables. Los alumnos recibieron capacitación en dos sentidos: cómo ayudar a que los productos generados en los proyectos se vendan a precios justos en los mercados nacional e internacional, cómo distinguir el trabajo infantil y cómo erradicarlo, dentro de estos proyectos. “Durante el taller, los jóvenes aprendieron a distinguir las situaciones en las que un niño está realizando un trabajo formativo que le permite a la vez
educarse y jugar, y cuándo está siendo explotado”, señaló la OIT en México. Explicó que con ello se busca que los jóvenes universitarios informen a las comunidades y a las mujeres artesanas sobre la importancia de que los niños se eduquen y jueguen, y que los adolescentes que puedan trabajar lo hagan en condiciones seguras y sin descuidar la escuela. Algunas acciones consisten en incrementar la formación sobre los derechos de los niños y vigilar que los menores no se integren a las actividades productivas, para promocionar los productos como “libres de trabajo infantil”.
COP-16, oportunidad para recuperar confianza de la ONU: Lagos La próxima cumbre mundial sobre cambio climático en Cancún es la oportunidad para recuperar la confianza en las instituciones de Naciones Unidas, por lo que es necesario que los países asistentes logren verdaderos acuerdos vinculantes, advirtió el ex presidente de Chile, Ricardo Lagos. El también miembro de la agrupación
Ricardo Lagos y Beatriz Paredes.
Internacional Socialista señaló que las propuestas alcanzadas en Copenhague no son hoy suficientes para disminuir los contaminantes y estragos del fenómeno, y alertó del gran reto que tiene Cancún para pasar de las promesas a las acciones. Al presentar la propuesta que la Internacional Socialista hará llegar a la 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-16), subrayó la importancia de concretar la entrega de recursos a los países en desarrollo para que puedan mitigar el fenómeno. Ricardo Lagos detalló que la propuesta de la organización, que incluye a 170 partidos socialistas, democráticos, laboristas y socialdemócratas del mundo, urge a que la COP-16 comprometa a las naciones ricas a ser las primeras en reducir contaminantes. Para ello, dijo, se propone aplicar medidas vinculantes y que incluyan sanciones verdaderas para quienes no las cumplan, así como establecer sistemas de medición, reporte y verificación de las acciones llevadas a cabo y sus resultados.
4 POLÍTICA
L
o que hay que decir de Cuba y todos callan es que la Cuba de las primeras décadas de la revolución ha cambiado y los hombres también. Hoy les corresponde dirigir los destinos de ese país a hombres y mujeres que nacieron con la revolución y crecieron en ella, para los que educación, salud y seguridad social fueron algo cotidiano en sus vidas, por lo que cualquiera que sea el cambio que surja del congreso del Partido Comunista de Cuba –en abril de 2011–, las bases de lo que han construido los cubanos como sociedad no variará, ni los países occidentales verán derrumbarse a la revolución. Fidel Castro será un símbolo en el inconsciente colectivo y –quizá– Raúl Castro, el presidente de los cubanos. Debemos señalar la atonía diplomática de Patricia Espinosa Cantellano, secretaria nuestra de Relaciones Exteriores: es lamentable que las relaciones entre México y Cuba se hayan deteriorado tanto, cuando éstas fueron siempre privilegiadas y, en cierta medida, base de una política exterior. Hasta hoy si alguien trabajó para recomponerlas fue el ex subsecretario para América Latina y el Caribe Gerónimo Gutiérrez Fernández, ahora nuevo director general del Banco de Desarrollo de América del Norte, de quien no se explica su salida de la Secretaría de Relaciones Exteriores, cuando bien pudo haber sido canciller de México. (Tampoco se entiende que este maestro en administración pública al cual llamaron “neodoctrinario del blanquiazul” (Google), haya dejado la más importante Subsecretaría de Gobernación). En su paso por esa misma Subsecretaría de Relaciones Exteriores, Salvador Beltrán del Río, el actual comisionado del Instituto Nacional de Migración, sólo se dedicó a administrar el trabajo y su incapacidad para hablar en público, organizar el trabajo y dirigir, lo hizo víctima de las disputas internas y de la ambición desmedida de los inexpertos que lo rodearon, preocupados más por viajar que por mejorar la política exterior de México hacia América Latina y el Caribe. Por eso la llegada de un abogado y diplomático de carrera, con una amplia experiencia, el embajador Rubén Alberto Beltrán Guerrero, abre de nuevo las expectativas sobre la normalización de las relaciones entre Cuba y México.
unomásuno
DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2010
HÉCTOR MURILLO CRUZ
Cuba ha cambiado
Fidel y Raúl Castro Ruz.
Gerónimo Gutiérrez.
La situación actual de crisis económica mundial, de la que Cuba no es ajena, hace necesario que Cuba realice transformaciones en el sector estatal de su economía, debido a que es necesario racionalizar, disminuir los costos y gastos de productos en ese país. La decisión de reducir medio millón de empleos responde a la necesidad de hacer más eficiente la economía cubana, eliminando las plantillas infladas durante años y organizar de una manera más eficiente el aparato del Estado. (En otra oportunidad relataré mi experiencia con Fidel Castro y su apoyo para crear –con el Instituto Cubano del Libro–, una representación del Fondo de Cultura Económica en La Habana, en mi carácter de gerente internacional del FCE, con el respaldo del director general, Miguel de la Madrid, y el conocimiento del presidente Carlos Salinas de Gortari, a quien no vi en la boda de Enrique Peña Nieto, go-bernador del Edomex). GOBERNADOR ASQUEROSITO Un nuevo escándalo se produce en los círculos del Poder Ejecutivo de Jalisco, expresamente contra el segundo de a bordo de Emilio González Márquez, Fernando Guzmán Pérez Peláez, secretario de Gobierno, recalcitrante mocho. Durante los pasados días 12, 13 y 14 de noviembre se efectuó en Guadalajara el congreso Miguel de la Madrid Hurtado.
Patricia Espinosa. denominado “Camino a la Castidad”, a cargo del terapeuta y sacerdote católico estadounidense Richard Cohen, quien abordó el espinoso y candente tema de la homosexualidad de los hijos y su tratamiento para lograr revertirlo. Pero en el Congreso de Jalisco, los diputados se dieron cuenta de que para llevarlo a cabo, el secretario al parecer utilizó dinero del erario público para apoyarlo y eso bastó para que Raúl Vargas López, congresista local del PRD, interpusiera una denuncia penal contra Pérez Peláez para enjuiciarlo por desviación de dinero para la celebración de un acto religioso. El Con-greso avaló tal decisión y dio entrada a este nuevo mitote donde se involucra de lleno al Ejecutivo del estado. Qué incongruencia y falta de sensibilidad política ha dejado ver el gobierno estatal jalisciense; por una parte Emilio González Márquez se espanta y señala hace semanas que “francamente los matrimonios entre parejas del mismo sexo le dan asquito” y por el otro alienta y apoya eventos para “recuperar” a los jovencitos con tendencias o prácticas homosexuales. ¡Qué bonito gobierno! Diría Pompín. CARLOS VAZQUEZ: 90 AÑOS El pianista Carlos Vázquez celebró hace unos días su nonagésimo aniversario. Con tal motivo, tuvo todavía los arrestos de tocar algunas piezas. Destacado interprete, durante su larga carrera se destacó por su repertorio vasto, pero particularmente por la música de Manuel M. Ponce.
Durante algunos años se dedicó a cuidar a la cantante minusválida Clema Maurel, viuda del compositor de Estrellita. Fue denodado difusor del Concierto para piano y orquesta del autor zacatecano, en diversas presentaciones y giras con la Orquesta Sinfónica de la UNAM, por los años sesenta. CONAPRED: AÑO INTERNACIONAL La ONU proclamó el 3 de diciembre de cada año como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, hecho que implica la toma de conciencia de la situación de seres humanos con discapacidades, pero con el pleno derecho de recibir igualdad de oportunidades para integrarse a la sociedad. Hace cinco años CONAPRED impulsó, al propio tiempo de celebrar un acto oficial, una exposición pictórica del pintor con síndrome de Down, Marco Ulises, quien ya va en su quinquenio como expositor de cuadros cubistas y de otros géneros pintados con óleo, acrílico, plumón, etc. Así, el próximo viernes 3 en la Sala de Usos Múltiples del organismo, Dante 14, Col. Anzures, al costado sur del Hotel Camino Real, se inaugurará a las 11 horas la muestra V Exposición Pictográfica “Seguimos adelante”, que hace honor al lema “Nada sobre nosotros, sin nosotros”. Por otra parte, el Club de Periodistas de México AC invita a CONAPRED al acto de premiación del XL Certamen Nacional de Periodismo, en la sede de Filomeno 8, Centro Histórico, a las 8.30 horas, el miércoles 8 de diciembre. Los 21 premios y su correspondiente diploma van desde encabezamiento periodístico, crónica, reportaje y otros géneros, hasta radiofonía, televisión e Internet. Presiden Mouris Salloum George y Celeste Sáenz de Miera. Además, tres organismos practicantes del derecho a la información realizan conjuntamente la Comida de Fin de Año, el viernes 3 de diciembre en el Salón “Centenario”, en Sadi Carnot 54. Ellos son: el Club Primera Plana, que dirige Raúl Gómez Espinoza; la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (Fapermex), que preside la poblana Hilda Luisa Valdemar y la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-México, cuyo vicepresidente es Teodoro Rentería Arroyave. CONAPRED también figura como invitado. hector_murilloc@hotmail.com
Carlos Salinas de Gortari.
DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA POLITICA 5
unomásuno
Seré la próxima presidenta del PAN: Cecilia Romero La candidata albiazul aclaró que no declinará por ningún contendiente
E Pretende Gil Zuarth mejorar manejo de recursos del PAN El aspirante a la dirigencia nacional del PAN, Roberto Gil Zuarth, anunció que de ganar la contienda interna del 4 de diciembre, propondrá la creación de una Comisión del Consejo de Financiamiento y Administración, para aplicar mejor los recursos del partido. De gira por Sinaloa, donde se reunió con consejeros nacionales, el ex subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), anunció que también propondrá al Consejo Nacional el nombramiento de un contralor nacional que audite esos recursos. A través de su Twitter, el diputado federal destacó que al interior del Partido Acción Nacional (PAN) “tenemos la enorme responsabilidad de cuidar el triunfo con trabajo y buena política”. Gil Zuarth escribió que “para mejorar el manejo de los recursos del partido, formaremos una Comisión del Consejo de Financiamiento y Administración”.
n medio de un cálido y cordial ambiente, Cecilia Romero Castillo desayunó con un grupo de mujeres panistas, quien le expresó sus mejores deseos para que el próximo 4 de diciembre se convierta en la primera Presidenta Nacional del PAN. Reunidas en el histórico edificio del Hotel de Cortés, ubicado en el corazón del primer cuadro del Centro Histórico de la Ciudad de México, desmintió que vaya a declinar a favor de uno de los otros cuatro contendientes, “¡Seré la Presidenta Nacional del PAN, de eso, que no quede duda!”. “Para eso estoy en campaña, para eso estoy invitando a todos los consejeros, por supuesto que en el transcurso de estas distintas rondas, hay pláticas, hay puntos de vista, que se plantean en los diversos espacios con los consejeros, no estamos nadie contra nadie, estamos todos a favor del partido y no hay ningún pacto escrito, independiente del pacto que tenemos que firmar todos a favor del PAN, ninguno, no existe”, agregó. Organizado por Patricia Garduño y Lorena Ríos, destacadas militantes panistas, el encuentro sirvió para el convivió con reconocidas personalidades del partido. Romero Castillo refrescó su
Cecilia Romero, en plena campaña. memoria con muchas compañeras de partido, quienes a lo largo de sus casi 30 años de militancia ha compartido infinidad de experiencias políticas y electorales. Confío en la limpieza del próximo proceso electoral y aseguró que no hay dudas de que su propuesta será la ganadora, “estoy muy optimista, mi campaña ha venido de menos a más, he venido consoli-
dando la presencia en los viajes por la República Mexicana tengo la confianza de que es posible obtener la Presidencia del partido… estoy altamente competitiva”. Por último, en el último tramo de su gira proselitista, anunció que buscará el voto de los consejeros nacionales de Nayarit, Campeche y el Distrito Federal a lo largo de la próxima semana.
Apoya Beltrones a Moreira para la dirigencia del PRI
Manlio Fabio Beltrones y Humberto Moreira.
El coordinador de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera manif estó su simpatía con el gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, Valdés, en sus aspiraciones para ocupar la presidencia nacional de ese partido político. En el marco del Encuentro Nacional de Legisladores Jóvenes priistas, celebrado en Coahuila, Beltrones Rivera admitió que ha platicado con Moreira y han coincidido en que “no se trata simplemente de buscar la presidencia del CEN (del PRI)”. “Creemos los dos que ese es el primer paso que hay que llevar a cabo para poner al PRI en una competencia rumbo al 2012, donde sea el PRI el que imponga en buena parte, la necesidad de discutir sobre el rumbo del país, hacia dónde va México”, subrayó. En conferencia de prensa, reconoció la seguridad de Moreira Valdés de comentar abierta y transparentemente que espera la emisión de la convocatoria del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI para renovar la presidencia del partido, a fin de participar en ella. “En lo personal simpatizo enormemente con la manifestación abierta y transparente del gobernador de Coahuila. Creo que Moreira Valdés, junto con otros priistas que no se han manifestado, tienen la calidad, la fortaleza y sobre todo la experiencia de estar al frente representando al PRI”, comentó. Beltrones Rivera afirmó que confía en el trabajo realizado por el gobernador coahuilense y sus ideas que, dijo, van encaminadas a fijar una ruta que pueda seguir el país y salir adelante. A su vez, el dirigente del Frente Juvenil del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Canek Vázquez señaló que “Humberto Moreira cuenta con mis simpatías, porque es una persona combativa y luchona”.
6 LA POLITICA
unomásuno
Demanda el PRD seguro contra desastres naturales Levantan padrón de afectados por heladas en Milpa Alta JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
l PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), anunció que solicitará ante Sagarpa indemnización justa para los nopaleros de Milpa Alta que perdieron el 100 por ciento de sus cosechas por las heladas del pasado 5 de noviembre. Asimismo, pedirá al GDF gestionar un seguro contra catástrofes para que se pueda tener el apoyo ante cualquier eventualidad o siniestro climático. En el marco de la Muestra Gastronómica del Nopal, que se realizó en el lobby de la ALDF, el vocero del grupo parlamentario del PRD, diputado Alejandro Sánchez Camacho y productores de nopal de Milpa Alta anunciaron que hoy acudirán ante Sagarpa a solicitar una indemnización por la pérdida de sus cultivos de nopal. Asimismo, el legislador adelantó que pedirá al gobierno del Distrito Federal (GDF), gestionar un seguro contra catástrofes para que se pueda tener el apoyo ante cualquier eventualidad o siniestro climático. En tanto, la delegación Milpa Alta que encabeza Francisco García Flores informó que ya se encuentra en marcha el padrón de productores nopaleros afectados por la helada atípica. Al respecto, el gobierno de Milpa Alta a través de la Dirección General de Desarrollo Rural y Económico
Los ciudadanos se previenen ante catástrofes. Sustentable conjuntamente con personal de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades del Distrito Federal (Sederec) y Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), comenzaron con la inscripción al padrón de afectados y para ello se estableció un calendario que inició el pasado 22 de noviembre en el Centro de Acopio, censando a los productores de Villa Milpa Alta y concluirá el primero de diciembre en la coordinación de enlace territorial de San Antonio Tecómitl.
El director general de Desarrollo Rural y Económico Sustentable, Edgar Granados, dijo que para dar cumplimiento a lo establecido por la Conagua, todos los productores deberán contar y cumplir con los siguientes requisitos: ser titular del predio, conforme al artículo 19, fracción II de las Reglas de Operación del PACC, para establecer qué apoyo se entregará por hectárea o parcela, original y copia de la credencial de elector y del CURP, contar con nopalera en producción, hasta 5 hectáreas por productor. El registro se realizará en la comunidad donde se encuentre la nopalera.
Confirman validez de elección de gobernador de Aguascalientes El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la validez de la elección de gobernador de Aguascalientes y el otorgamiento de la constancia de mayoría a Carlos Lozano de la Torre, de la coalición ‘Aliados por tu bienestar’. Por mayoría, los magistrados de la Sala Superior del TEPJF resolvieron los juicios acumulados 1143, 407 y 375 promovidos por el Partido Acción Nacional (PAN) y su candidato a gobernador, Martín Orozco Sandoval, luego de una larga discusión y con el voto en contra del magistrado Salvador Olimpo Nava. El pleno del tribunal resolvió en el juicio 1143 para la protección de los derechos políticos electorales del ciudadano, así como en los juicios de revisión constitucional electoral 375 y 407, que se modifica la resolución emitida por el Tribunal Electoral de
Aguascalientes. Asimismo, se revoca la determinación adoptada por el tribunal responsable que por una parte declaró la improcedencia del recurso de apelación local 48 de 2010. También confirmó la resolución del Consejo General del Instituto Estatal Electoral en el procedimiento sancionador 107, que estimó infundada la queja iniciada por el PAN contra el PRI, para el efecto que la referida autoridad reponga el procedimiento sancionador. Además, considere acreditada la irregularidad referente a que el día de la jornada electoral se distribuyó propaganda electoral alusiva al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y en consecuencia, investigue la responsabilidad de cualquier implicado en ello.
DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2010
Matías Pascal Desde el 14 de mayo pasado, cada semana, preferentemente los viernes o los sábados, la vorágine de los rumores se apodera de los medios de comunicación y surgen decenas de versiones en torno a la suerte que ha corrido el ex candidato presidencial, Diego Fernández de Cevallos Ramos: que si ya lo mataron, que si lo descuartizaron, que si ya apareció, que ya está en su casa y con su familia desde hace dos meses, que incluso ya se fue al extranjero, que si el negociador, Antonio Lozano Gracia, una vez concluida su encomienda como negociador, ya también se fue a Europa. Difícilmente escapa alguien a “los borregos” periodísticos, incluso los “monstruos” de la tecla. Lo real, es que a 198 días el destino de “El Jefe” Diego es incierto. Y mientras, la PGR, que debería de cumplir con su deber, porque no es a capricho si quiere investigar o no, hace mutis, el PAN asume la misma posición y la familia también guarda silencio ¿Cuánto tiempo y que más habrá de pasar para conocer que fue lo que realmente ocurrió con el político más reputado y controvertido de los últimos tiempos? Por fin se dignó la secretaria de Turismo en el estado Martha Hilda González, en hacer un hueco en su apretada agenda para poder realizar un recorrido en el municipio de Papalotla, con la finalidad y esperanza del alcalde Luis Enrique Islas Rincón que con la asistencia de la funcionaria estatal se le otorgue el nombramiento a el aún considerado municipio más pequeño del Estado de México, como "Pueblo con encanto" y de paso lograr el primer lugar del Récord Guinness con la realización del biombo más grande del mundo el cual aún esta en poder de artesanos chinos. ***Mientras, en el municipio de Texcoco el alcalde Amado Acosta García después de asumir el cargo hace más de un año llegó con la promesa de "rescatar" a este pintoresco lugar; sin embargo, no ha podido, y ello viene a colación de que en las diversas comunidades se encuentran habitantes inconformes por la negligencia del director de Obras Públicas, Leonel Ordóñez, las obras se encuentran suspendidas por falta de pago a los proveedores de materiales; otro punto de inconformidad es el que el alcalde no ha podido meter en cintura a los policías municipales, quienes al no tener un verdadero mando hacen lo que se les viene en gana, como los policías de barrio que a diario se les ve llevando a sus novias a bordo de las patrullas. Otro alcalde que de plano perdió el piso es el de Chiconcuac, Efrén González Delgado, quien se encuentra rodeado de amigos y familiares incrustados en la nómina, a fin de continuar chupando la ubre presupuestal de estos tres años, mientras que el desarrollo que prometiera para los habitantes aún no ha llegado, no sin antes señalar la grave situación de inseguridad que viven comerciantes y empresarios del textilero municipio, pues hasta los mismos policías y de barrio pasan por su respectiva cooperación a cada local comercial que abre los días de plaza martes, sábado y domingos y si no le entran al siguiente día se encuentran con el clásico cortinazo o el boquete en los muros, por lo que comerciantes exigen al edil meta en cintura a sus muchachitos.
DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2010
A
nte la presencia del crimen organizado en zonas donde obliga a abandonar sus hogares y patrimonio en busca de refugio a sus habitantes, el senador Rubén Velázquez pidió a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) un informe de las acciones emprendidas. Consideró responsable al gobierno federal enfrentar el fenómeno debido al elevado índice de desplazamientos ciudadanos derivados de la ola de violencia que se vive al norte del país. Aseguró que en la próxima sesión del pleno presentará un punto de acuerdo con el propósito de que la dependencia informe de las razones por las cuales las autoridades se han visto rebasadas por grupos de la delincuencia organizada. Por otra parte, dio a conocer que también llamó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a iniciar una investigación sobre la violación a los derechos de las personas, que por razones de seguridad han abandonado sus lugares de origen. Rubén Velásquez indicó que en la implementación de la estrategia contra el narcotráfico, Tamaulipas ha sido uno de los estados que comienzan a percibir este fenómeno, principalmente en los municipios Mier y Camargo. Recordó el caso del municipio Mier, donde más de 200 familias han dejado sus hogares para buscar refugio en zonas aledañas y con esto queda claro que las autoridades estatal y municipal no pueden enfrentar las consecuencias de esta fallida batalla contra del crimen organizado. Al respecto, el presidente
POLITICA 7
unomásuno
Exigen a SSP informe del éxodo de personas ante el crimen organizado Urgen una investigación para evaluar si no se violaron los derechos humanos
El miedo a la delincuencia organizada obliga a miles de mexicanos a dejar sus hogares en la frontera norte. de la Comisión de Derechos Humanos, de la Cámara de Diputados, el priísta Rubén Moreira Valdez aseguró que es momento de reflexionar sobre la ruta en que se ha encaminado la lucha contra el crimen organizado y de ser necesario redireccionar la estrategia, lo cual debe ser de inmediato porque no se puede continuar con más hechos violentos que provocan que cientos de connacionales abandonen sus hogares. Expuso que “se debe revisar si la estrategia es la correcta; a mi juicio, hay una fuerte deficiencia; esto no se resuelve con más policías, se
tiene que castigar a los responsables, mejorar los cuerpos de seguridad pública y cerrar la entrada de mucha gente que se está sumando a la delincuencia a partir de la falta de oportunidades de empleo, valores, de estudio, cultura y esparcimiento”, dijo. En su oportunidad, el perredista Arturo Santana Alfaro, integrante de la Comisión de Seguridad Pública, sostuvo que la sociedad necesita hechos, por lo que el PRD ha expuesto en otras ocasiones la necesidad de darle un giro de 360 grados a esta estrategia fallida de la SSP.
Arturo Santana Alfaro, del PRD, por cambiar estrategia.
El senador perredista Rubén Velázquez pide información sobre las acciones del Ejército.
Mientras el secretario de la Comisión de la Defensa Nacional, Pablo Escudero Morales, del Partido Verde, urgió a discutir el programa de mando único estatal, “no el que está a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública”, debido a la creciente violencia por parte del crimen organizado, y que actualmente utiliza a los jóvenes como blanco de su estrategia. “Espero no seguir como estamos, tenemos que darle ya un resultado a la sociedad y tiene que seguir el apoyo del Gobierno, ya basta de que cientos de mexicanos decidan
abandonar su estado o incluso su propio país, el Gobierno y sobre todo la SSP, tienen que tomar acciones y políticas que se reflejen en la ciudadanía, pero sobre todo que den resultados a corto plazo”. Tras la masacre de varios jóvenes en distintos puntos del país, el diputado federal advirtió que de no tomar las acciones y responsabilidades de cada uno de los encargados de las políticas públicas adecuadas que permitan mejorar la seguridad de las personas, el problema se complicará. “No va a disminuir, va a seguir empeorando”, advirtió.
8
DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2010
unomásuno
E
l secretario de Salud, José Angel Córdova, afirmó que México está preparado para enfrentar los efectos del cambio climático en materia de salud y así quedó demostrado al no haber tenido ninguna epidemia por las inundaciones, así como la reducción de 50 por ciento en casos de dengue.
México, preparado en salud para enfrentar cambio climático: Córdova *Los ministros de Salud intercambiarán experiencias
José Angel Córdova Villalobos, secretario de Salud.
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
El Consejo General del Instituto debe integrarse por nueve consejeros electorales, por lo que si alguna fuerza política o corriente de opinión plantea un número menor, se requeriría una reforma constitucional, dijo el presidente del IFE, Leonardo Valdés.
Leonardo Valdez Zurita.
Este tema, dijo, es prioritario en la agenda de la ONU, por ello, en la última semana de la reunión de Cambio Climático de la COP-16, que iniciará el próximo lunes en Cancún, encabezará una conferencia satelital con varios ministros de Salud para intercambiar experiencias de este sector. Sostuvo que “es un tema que también la directora general de la Organización Mundial de Salud (OMS), Margaret Chan, quiere que sea manejado de manera importante por Salud, dado el impacto que está teniendo y va a tener sobre todo en nuestra área en el cambio climático”. Córdova Villalobos agregó que “estos temas van a seguir formando parte de la agenda política de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”. En ese contexto, afirmó que en materia de salud México está preparado para enfrentar los problemas derivados del
cambio climático. “Hemos dado una respuesta más que contundente al demostrar por ejemplo en las inundaciones de 2007, 2008, 2009 y ahora las de 2010, el hecho de que no hubo ninguna epidemia y esto fue gracias a la capacidad de los sistemas de salud estatales y federal”, afirmó. “Así como haber podido lograr hasta ahora una reducción de hasta 50 por ciento de los casos de dengue comparados con el año anterior; estos son dos ejemplos solamente de otros más en los que estamos trabajando”, agregó. En el seminario satelital, que se llevará a cabo el martes 7 de diciembre, sobre el impacto de salud que tiene el cambio climático, seis secretarios de salud, uno de medio ambiente y otro del interior compartirán experiencias sobre el tema, en particular en México sobre inundaciones y dengue.
Requerirá una reforma para disminuir número de consejeros del IFE En entrevista, recordó que el pasado 30 de octubre concluyeron su encargo tres consejeros electorales, quienes hasta la fecha no han sido relevados; de ahí que el IFE trabaja en una coyuntura extraordinaria, por lo que confió en que esta situación no se extienda por mucho tiempo. Subrayó que la Constitución es muy clara en su artículo 41 respecto a que el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) debe conformarse por nueve consejeros, uno de ellos como presidente. De tal suerte, señaló, que la hipótesis en el sentido de que pudiera quedar incompleto el Consejo General durante un largo periodo no camina de acuerdo con el mandato constitucional. Refirió que el retraso en la designación de los tres nuevos consejeros por parte de la Cámara de Diputados ha obligado al Consejo General a tomar medidas extraordinarias para no afectar el funcionamiento de la institución, por la falta de integrantes en comisiones o comités. De ahí que, resaltó, ‘nosotros seguimos asumiendo esta coyuntura como extraordinaria y hacemos votos por que regresemos, a la brevedad posible, al funcionamiento normal’, lo que requiere que ya se nombre a los tres nuevos consejeros. Más adelante, dijo que el IFE se ha manifestado por que se logre el más alto consenso político de los grupos parlamentarios representados en la Cámara de Diputados, para que quienes sean designados consejeros acudan con la legitimidad de origen que establece el orden constitu-
cional. Esto quiere decir, explicó, que sean electos por más de dos tercios de los diputados, porque “la legitimidad de origen se tiene que complementar con la de funcionamiento y la legitimidad que se obtiene por las metas que se alcanzan en el desempeño de una función pública”. Valdés resaltó que pese a la situación de excepcionalidad en que se encuentra, el IFE sigue funcionando y ofrece los servicios a los que está obligado y atento a tomar las decisiones necesarias, incluso en el caso de que este panorama eventualmente se extendiera por más tiempo. Por ello, reiteró su llamado a la Cámara de Diputados a efecto de que a la brevedad posible se designe a los tres nuevos consejeros electorales, de manera que se pueda retornar a la normalidad en la institución. Adelantó que en función de los acontecimientos que se desarrollan, en los próximos días y semanas el Consejo General deberá tomar quizás otras previsiones, a fin de preservar el funcionamiento del Instituto Federal Electoral. En el caso de que se designara a los consejeros en los próximos días, se tendrá que llevar a cabo una recomposición total de las comisiones del Consejo General, para dar cabida a los nuevos, comentó. Finalmente, llamó a los ciudadanos que tienen credencial con el recuadro ‘03’ a que acudan a renovarla, porque no estará vigente en la próxima jornada electoral de 2012, y se está a tiempo para que se realice el trámite correspondiente.
DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2010
9
unomásuno
Sistema penitenciario mexicano, obsoleto El Partido Verde reitera que los reos no se readaptan y el 80% reinciden FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l coordinador de los senadores del Partido Verde, Arturo Escobar y Vega, anunció que a más tardar el 15 de diciembre las comisiones de Justicia y Puntos Constitucionales deberán tomar decisiones en materia de seguridad pública y con ello podrían transformar el Sistema Penal de nuestro país, por lo que a la brevedad la administración de los penales estaría a cargo del Ejército. En entrevista calificó como “ridícula y obsoleta” la administración de los penales en México, porque los internos no se readaptan y más del 80 por ciento de éstos reinciden y reconoció la necesidad de ampliar las facultades Constitucionales, toda vez que la autoridad civil no ha podido mantener el control de las cárceles. Señaló que en México la autoridad no está lo suficientemente facultada para detener los avances de la delincuencia y del narcotráfico, y así garantizar a la sociedad que estos flagelos no corrompan a las autoridades. Advirtió que la política de Estado en materia de seguridad pública va en serio. “Por ello surge la iniciativa que presentamos, para que la Secretaría de la Defensa Nacional sea la encargada de administrar, dirigir, supervisar y custodiar el Sistema Penitenciario Nacional”, aseguró. Desde su punto de vista, el
Arturo Escobar y Vega, coordinador del PVEM en el Senado de la República. Ejército está realizando tareas como nunca se han hecho en la historia de nuestro país, y como la delincuencia organizada se ha convertido en un asunto prioritario de de seguridad nacional, lo mejor es que la Secretaría de la Defensa opere los sistemas carcelarios. Finalmente, al considerar que la forma en la que el Ejército administra los penales militares “es ejemplar”, se pronunció por ampliar las facultades constitucionales que permitan a las fuerzas castrenses acabar con la delincuencia organizada dentro de las prisiones y convertir a las cárceles en verdaderos centros de readaptación social.
Crearán Unidad Policial de Reacción Inmediata Por su parte, el gobernador de Nayarit, Ney González, informó en una red social que ‘en la tercera etapa de la nueva estrategia de seguridad se integrará una unidad de reacción inmediata’. El mandatario estatal señaló que a los integrantes de esta nueva instancia se les entrenará para actuar ante cualquier amenaza grave a la sociedad. Ahí mismo, anunció que el crimen organizado paga cantidades menores a los corruptos, por ello él sabrá pagar la lealtad. En ese sentido, dijo que cada miembro de esta uni-
Necesario, legislar para reformar leyes al respecto.
dad, quienes sin duda correrán altos riesgos, además de su sueldo, recibirán 500 dólares extra. Mientras tanto, los filtros de seguridad que permanecen en los accesos a esta ciudad, ya dieron los primeros resultados, logrando brindar mayor certeza a la ciudadanía en
esta ciudad. De igual forma, otra persona del sexo masculino fue detenida bajo el mandamiento ministerial girado por el Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Penal de esta ciudad, por el delito de abandono de familiares en agravio de un menor de edad.
materia de seguridad, informó la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. Mediante estas estrategias preventivas, sostuvo, se ha logrado la ejecución de órdenes de aprehensión vigentes, así como la captura de un hombre que trasladaba billetes apócrifos. En el filtro de revisión Tepic-Guadalajara, elementos de la Policía Estatal Preventiva detuvieron a un hombre que contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de estrupo, girada por el Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Penal de
En el punto de revisión Tepic-San Blas, autoridades policiales localizaron al interior de un vehículo un bolso negro con un envoltorio de periódico que contenía 50 billetes de denominación de 500 pesos al parecer apócrifos, por lo que se procedió al aseguramiento y detención del conductor. En este mismo filtro, tres individuos que viajaban a bordo de un vehículo con reporte de robo fueron capturados por agentes estatales y municipales, quienes realizan estos operativos conjuntamente.
10 POLITICA
unomásuno
DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2010
Arresta el INM a 125 indocumentados Operativo en Chahuites, Oaxaca, en coordinación con la PFP
E
l Instituto Nacional de Migración (INM), dependiente de la Secretaría de Gobernación, en coordinación con personal de proximidad social de la Policía Federal realizó un operativo en un paraje del municipio de Chahuites, Oaxaca, donde fueron detenidas 125 personas indocumentadas que viajaban a bordo de 27 vagones pertenecientes al tren 560, las cuales tenían como destino el vecino país del norte. Como resultado del plan operativo, fueron arrestados por haber ingresado irregularmente al país: 100 guatemaltecos, 11 salvadoreños, un nepalí y 13 hondureños, conformados por 102 hombres, 15 mujeres, seis niños y dos niñas. Durante la revisión migratoria efectuada por personal de la Delegación Regional del INM en Oaxaca, estuvieron presentes oficiales de Pro-tección a la Infancia (OPI), ya que en el grupo de migrantes se encontraban ocho menores de edad, quie-
Esperan menos visitas de migrantes este año en SLP
nes fueron alojados por separado en instalaciones adecuadas a su condición. Las personas detenidas en cumplimiento de la Ley General de Población fueron trasladadas a las instalacio-
Durante los patrullajes permanentes y revisiones aleatorias a todo tipo de vehículos que realiza la Policía Federal en el estado de Tamaulipas, policías federales detuvieron a un vehículo marca Rambler American, modelo 1977, con placas de circulación 588-NVR, del Distrito Federal para realizar una inspección de rutina. Al detenerse el vehículo sobre la carretera 83 Zaragoza-Cd Victoria, a la altura del kilómetro 5, los policías federales se percataron que de los seis tripulantes cinco de ellos eran de otra nacionalidad. Por este motivo les preguntaron sobre su
nes migratorias de Ventosa y Tapanatepec para la pronta repatriación a su país de origen, de manera digna, ordenada y segura. El INM mantendrá la realización de estas supervisiones
con el propósito de salvaguardar la vida y los derechos humanos de las personas que ingresan de manera irregular al país, evitando ser víctima de abusos y delitos cometidos por las redes del crimen organizado.
Policías Federales interceptan en Tamaulipas a nueve ilegales origen y destino, entrando en contradicciones; además refirieron que venían de Guatemala y no contaban con algún documento que acreditará su legal estancia en el país. Los indocumentados señalaron al conductor
del vehículo como el encargado de trasladarlos a la frontera con Estados Unidos y posteriormente introducirlos a dicho país; refirieron también que para ello le pagaron una fuerte cantidad de dinero por cada uno. Fue así como se tuvo contacto con Mario Méndez Pérez, de 26 años, originario de Chiapas, quien fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, con el fin de combatir el tránsito ilegal de indocumentados. Por otra parte, al circular sobre el kilómetro 26 de la carretera 101 San Luís Potosí– Matamoros, tramo Cd. Victoria–Brecha San Carlos, policías federales le marcaron el alto a un camión de pasajeros que transitaba con dirección a la Brecha San Carlos, Tamaulipas. El vehículo marca Scania tipo ómnibus, modelo 2009, color gris, con placas de circulación 225HWS, del Servicio Público Federal, conducido por José Bernardo Hernández Fajardo, de 53 años de edad, fue detenido para efectuar una revisión a los pasajeros. En el autobús localizaron a cuatro personas quienes no presentaron alguna documentación que los identificara y señalaron que viajaban desde Honduras.
San Luis Potosí.- Durante la temporada decembrina de 2010 se prevé una disminución en las visitas de connacionales a la entidad, señaló el titular del Instituto de Atención a Migrantes en el estado, Juan Manuel Martín del Campo. De acuerdo con el funcionario, esta disminución tiene varios factores, entre los que se encuentran el endurecimiento de las políticas de migración y la situación de la economía en Estados Unidos. Destacó además la delicada situación del desempleo en el vecino país del norte, en donde los sectores en los que están trabajando los migrantes, que son los de servicio, el campo y la construcción, han sido los más golpeados. Aseguró que los días de más afluencia son del 5 al 20 de diciembre, lapso en el cual, de acuerdo con cifras de años anteriores, se tienen en promedio entre 20 mil y 25 mil migrantes que visitan sus comunidades en el estado. El funcionario señaló además que con base en datos proporcionados por la Policía Federal hay un estimado de entre 300 mil y 400 mil vehículos que transitan por el estado para llegar a sus lugares de origen. Al ser cuestionado sobre la seguridad, Martín del Campo Esparza resaltó que hay algunas condiciones de riesgo, por lo que los connacionales deben de permanecer en comunicación con las autoridades para que puedan tomar las medidas necesarias. Detalló además que se tiene un trabajo previo interinstitucional con el cual se busca brindar la seguridad necesaria y se han tomado medidas, como la disposición del 066 para ser atendidos eficazmente, en caso necesario.
DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2010 ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
n tanto que el Servicio Meteorológico Nacional alertó a la población a tomar las precauciones posibles y cubrirse ante las bajas temperaturas y las intensas heladas, sobre todo en el norte del territorio, se informó que en el poblado La Rosilla, municipio de Guanaceví, Durango, el termómetro marcó 14 grados bajo cero.
11
unomásuno
Bajo cero Estados del norte serán castigados por intenso frío
Alertan sobre frentes fríos y heladas en algunas regiones del territorio nacional. Mientras tanto, en los estados de Veracruz, Tamaulipas y Yucatán se ordenó el cierre de puertos, a llegadas y salidas de embarcaciones por el intenso frio y los fuertes oleajes alcanzan una altura de más de tres metros. El SMN informó que el fuerte temporal continuará hasta el próximo miércoles, provocado por el frente frío número diez. En la ciudad de Durango el termómetro bajó a cero grados y la situación continuará este domingo y los primeros días de la semana próxima. El SMN, dependiente de la Comisión
Nacional del Agua , dijo que el fenómeno de helada se presentó la noche de ayer en los 39 municipios de la entidad, en algunos de manera parcial, mientras que otros hubo un ambiente gélido. El estado de Durango estará totalmente bajo la influencia del frente frío número 10, con una masa de aire que lo genera, por lo que habrá un día con largos períodos de sol, pero no va a favorecer temperaturas altas. La institución explicó que el ambiente frío a helado seguirá en todo el estado, por lo que la zona de sie-
rra amanecerá mañana por abajo de los cero grados, misma situación que se extenderá hacia amplias zonas de los municipios del norte, noroeste, valles y llanos. CIERRAN PUERTOS La Conagua informó que un total de 11 puertos del sureste del país se encuentran cerrados a la navegación menor por los efectos del frente frío número 10. Esta medida fue tomada en los estados de Veracruz, Yucatán y
Tamaulipas, Campeche y Quintana Roo. La coordinación de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que esta medida cubre los poblados de Dos Bocas, Frontera y Sánchez Magallanes, en Tabasco; Isla del Carmen, Palizada, Isla Aguada, San Francisco Campeche, Champotón y Ceiba Playa, Campeche, y Celestún, Yucatán. Para la quinta región, formada por las costas de Yucatán y Quintana Roo, alertó sobre un aumento de nublados y potencial de lluvias aisladas, más importantes en la mesa central de la península, así como vientos variables del norte y noroeste, con oleaje de uno a dos metros. Para la cuarta región, comprendida por costas de Tabasco y Campeche, la alerta es de potencial de lluvias aisladas, con viento variable al norte y noroeste moderado, de 25 a 35 kilómetros por hora, con rachas de 60 kilómetros por hora en la costa y superiores en la sonda de Campeche, con oleaje de tres a cuatro metros. La Conagua indicó que los pronósticos para Yucatán, Campeche y Quintana Roo son de temperaturas de templadas a cálidas, con vientos del norte al noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con algunas rachas, y con probabilidad de lluvias moderadas. SE MANTENDRA HASTA EL MIERCOLES Este frente frío, según informó la Conagua, podría continuar hasta el próximo miércoles, lo que podría generar serios problemas de salud. Incluso, pidió a la población tome las precauciones debidas ante este temporal de heladas que se registrarán en todo el territorio nacional. Sobre todo, se deben abrigar a los niños y consecuentemente a los ancianos, para no ser víctima de enfermedades respiratorias.
12 POLITICA
unomásuno
DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2010
Acelerado aumento de la pobreza en México *Este año habrá cerrado con 26 de millones de pobres ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
S
igue en un acelerado aumento el índice de pobreza en México; de acuerdo con el Banco Mundial y diversos estudios en el país, entre ellos el realizado por la Confederación Nacional Campesina, en México se encuentra más del 60 por ciento de todos los pobres de Latinoamérica. De acuerdo con esos estudios, al término de este año habrá un total de 26 millones más de pobres, de los cuales 16 millones se encontrarán en el campo mexicano. Gerardo Sánchez García, recientemente electo nuevo presidente de la CNC y actual secretario de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, advirtió que la pobreza es un pendiente que amenaza con desbordarse, pues persiste la amenaza de un retorno del hambre, aunado al regreso masi-
vo de emigrantes de Estados Unidos a nuestro país. Todo ello se debe a la nula política social en el país, a la falta de empleo, de una política poblacional y a la falta de campañas en contra del embarazo no planeado. Pidió reformar la Ley General de Desarrollo Social para fortalecer instituciones como la Comisión Nacional de Evaluación que con sus mediciones ha demostrado la dramática realidad del país. Sánchez García informó, a nombre de la CNC, que de acuerdo con el Banco Mundial la crisis de hace un año provocó el surgimiento de 10 millones más de pobres en Latinoamérica y, según cifras oficiales, seis millones son los que surgieron en México. Con base en esos indicadores, en este 2010 la cifra de pobreza extrema está por rebasar los 26 millones de mexicanos, de los que 16 millones se ubican en el sector rural. Estas son estimaciones hechas
por los especialistas del Banco Mundial y de la CNC. La cifra oficial no se ha dado a conocer. Ante esta situación, el legislador consideró urgente eliminar la dependencia de la CONEVAL con la Secretaría de Desarrollo Social, dotarla de plena autonomía y convertirla en una institución que no sólo describa la realidad social del país sino que tenga las plenas facultades para incidir en el diseño de una mejor política para el sector. En concreto, señaló el entrevistado, la CNC se pronuncia por una nueva Ley General de Desarrollo Social con contenido federalista, propuesta a la que se han sumado otros legisladores, en su mayoría los de extracción campesina. LA PEOR CRISIS DE LOS ULTIMOS AÑOS La iniciativa, explicó, tiene su razón de ser en que México enfrenta la peor de las crisis de los últimos tiempos. La pobreza se ha disparado, el desempleo sigue creciendo, la economía en franca recesión y la inseguridad pública a todo lo que da. “Somos un país, afirmó, donde la mendicidad, la incertidumbre y el miedo ya han cobrado carta de naturalidad, en gran parte del territorio nacional, lo que hace aún más difícil esta situación. “No fue sino hasta que se constituyó el CONEVAL que se pudo tener indicadores oficiales reales sobre los niveles de rezago, desigualdad y pobreza en el país, pues antes sólo se contaba con estudios de académicos y organismos internacionales”, indico Sánchez Garcia, quien asumirá la presidencia de la CNC, el 6 de enero próximo. El legislador afirmó que en tan sólo los dos primeros años de gobierno la pobreza en el campo se incrementó en más de 7.4 millones de personas, de los cuales el 38 por ciento corresponde a pobreza alimentaria, 32 por ciento de capacidades y 31 por ciento la patrimonial. Gerardo Sánchez García sostuvo que el replanteamiento del desarrollo social debe ser efectivo, que deje atrás burocratismos y falsas actitudes, donde se conciba a la política como instrumento para servir, no para servirse de ella. TAREA DIFICIL EN EL CAMPO Por otra parte, el investigador Rogelio de la Paz dio a conocer que es necesario cambiar la política en los alimentos, dado que si no se realiza esta acción en dos años más ya no habrá qué comer en el país.
Urgen al sector ganadero a ser más competitivo El sector ganadero mexicano tiene que hacer alianzas con la industria para ser más competitivo a fin de conformar segmentos de negocio en el que ganen tanto el sector primario como la industria, aseguró Fernando Floriuk, de FIRA-Banco de México. Al participar en el segundo día de trabajos del Coloquio Internacional Pecuario, que se lleva a cabo en el marco de la Expo Nacional Ganadera y de la Industria Pecuaria 2010, Floriuk dijo que hoy el mundo se mueve a través de redes de valor. Sobre este mismo tema el asesor en materia económica de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, Leonel Ramírez Farias, dijo que las exportaciones mexicanas en promedio serán en el presente año de un total de 35 mil toneladas, superior a las realizadas en años anteriores. Los principales mercados son Japón, Estados Unidos, Puerto Rico, Corea del Sur, Costa Rica, Honduras y Panamá. Informó que se espera para el primer semestre del 2011 ampliar los mercados, uno de ellos será Rusia, con quien ya se tuvieron pláticas. De hecho, en la gira de trabajo realizada por el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, acudieron 25 representantes de empresas ganaderas; los resultados fueron alentadores, ya que nueve de éstas iniciaron pláticas de negocios con compradores de ese país. Por lo que se refiere a la producción, ésta se ubica sobre un millón 700 mil toneladas de carne de bovino anualmente, pero se espera superar esta cifra al cierre de 2010 y con esta cantidad se atienda con oportunidad el mercado nacional y se complementa con una importación de 398 mil toneladas, principalmente de Estados Unidos. Al retomar su participación, Floriuk comentó que Brasil hoy cría, desarrolla, procesa y vende carne congelada al mundo, y hoy este país sudamericano atiende los mercados que mejor pagan; México debe hacer lo mismo, encaminarse hacia los negocios en donde le agregue valor a su producción primaria. Nadie puede ser competitivo si no toma en cuenta la tecnología; estamos hoy en día en una economía de mercado, en donde el que manda es el consumidor, que dicho sea de paso cada vez más compran en supermercados y dejan de hacerlo en las tienditas de la esquina o en los mercados. Por ello, a fin de hacer una ganadería que responda a una economía de mercado es necesario involucrar más al vaquero en las decisiones, que además de incorporarse a esa tecnología de producción, entienda porque se hacen los cambios para mejorar.
D O M I N G O 28
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
vial notiv unomásuno
Plebiscito para que DF sea el estado 32 Su actual estatus le ha causado pérdidas por más de 72 mil millones de pesos FELIPE RODEA REPORTERO
L
a Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y el Gobierno del Distrito Federal (GDF) anunciaron la realización de un plebiscito en la Ciudad de México para impulsar la Reforma Política, con el propósito de convertir a la capital en el estado 32, ya que el actual estatus del DF le ha significado la pérdida de más de 72 mil millones de pesos en los últimos años. El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRD en la ALDF, Alejandro Carbajal González, aseguró que dicho evento se realizará el próximo año en la Ciudad de México con el propósito de demandar también una Constitución propia para la capital del país. Afirmó que “el plebiscito im-
El PRD demandará en 2011 ante la ALDF, la creación de una Constitución propia para la capiplica sensibilizar a los legisladores de la Cámara baja, donde los números nos son desfavorables por la mayoría que tiene el PRI,
que ha mostrado poca o nula disposición para que avance este tema; sería un plebiscito donde los ciudadanos exijamos y le
digamos a los diputados federales que queremos una Constitución para la ciudad”. El legislador capitalino anunció
que en la semana que está por iniciar presentará una iniciativa para crear la Ley de Ejecuciones Penales y Reinserción Social para el DF, que se trabajó con el Tribunal Superior de Justicia del DF y especialistas, como parte de los trabajos de la gran reforma judicial federal iniciada en 2008, y que se tiene que aprobar a más tardar en junio próximo. Durante su primer informe de actividades explicó el diputado local del PRD que el plebiscito tendrá como propósito recoger el sentir de los capitalinos y llevarlo a la Cámara de Diputados, donde se tiene una franca resistencia para reconocer todos los derechos de los habitantes de la Ciudad de México. Durante el evento estuvo acompañado por la presidenta de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Alejandra Barrales, empresarios y legisladores.
En 10 años de PAN salieron de la pobreza 9.8 millones de mexicanos FELIPE RODEA REPORTERO
Durante los 10 primeros años de gobierno panista salieron 9.8 millones de personas de la pobreza, se diseñó el primer seguro de salud universal para todos los mexicanos, la inversión más grande en la historia en infraestructura carretera tomando en cuenta los kilómetros construidos y rehabilitados, y el PIB per cápita aumentó de 70 mil pesos anuales a 104 mil, con lo cual la gente puede vivir mejor, aseguró Obdulio Ávila Mayo,
Obdulio Avila Mayo, lider del PAN el el
dirigente del PAN en el Distrito Federal. El impulso y la promoción de la solidaridad que ha promovido desde sus fundadores, Manuel Gómez
Morín, Efraín González Luna, Juan Gutiérrez Lascuraín, José González Torres y Carlos Castillo Peraza, ha dado sus frutos para el país.
D O M I N G O 28 DE NOVIEM
14/ NOTIVIAL
“El m
zEl anestesiólogo Francis pagó con su vida pretend
“JEFE” GAYTÁN REPORTERO
E
ntre los asesinos más bestiales contra lo que se pudiera creer, son la mayoría sujetos impreparados y “cerrados” de entendimiento, en realidad es todo lo contrario, pues entre esos “Monstruos del Crimen” existen personas que cuentan con carreras profesionales y han sido estudiosos egresados de diferentes universidades y otros planteles, que los califican como seres que se han superado y su mentalidad y formación debería de haber sido diferente para razonar antes de cometer sus horribles asesinatos. Sin embargo, miles son los casos en que este tipo de gente se ha convertido en seres que no razonan y se dejan llevar por esos instintos asesinos que permanecen adormecidos en el ser humano y cuando afloran cometen actos sangrientos que la sociedad y las autoridades policíacas no han alcanzado a “digerir” por la bestialidad y saña con la que han actuado contra sus víctimas. En estáaocasión les presentamos el caso de Francisco Díaz Guerrero, médico aneste-
siólogo titulado en la UNAM, que se convirtió en bestial homicida, pero no paro ahí su desv{io, pues después de ser un ciudadano ejemplar, cambió su vida a ser un vulgar delincuente al matar a un semejante en la forma más cruel y sádica de que se tenga memoria. Los hechos de esta horripilante historia da comienzo cuando el hoy occiso, Adolfo Conde Espinosa, entabló una amistad con el galeno, pero nunca se imaginó que esto le costaría la vida y en forma tan terrible. La ciudadanía se horrorizó en marzo de 1988, cuando se dio la noticia de que por diferentes rumbos de la capital de la República estaban apareciendo restos humanos de un descuartizado del sexo masculino. La policía daba palos de ciego y no sabía como empezar la cacería de los criminales, los días transcurrían y cada vez era mayor la expectación y el horror que causaban los despojos humanos. Una pierna por allá, otra mano por acá, el tórax acullá, un brazo y el otro más lejos de los hallazgos y así el rompecabezas humano se fue juntando, pues las piezas efectivamente for-
maban lo que fue un hombre, que en vida tenía familia, quizás hijos, esposa, ilusiones y metas, y ahora sólo era un montón de carne que yacía en las instalaciones del Servicio Médico Forense. Aquel montón de desechos humanos fueron examinados por los expertos médicos forenses, con el fin de que por medio de las huellas dactilares el sujeto destazado fuera identificado y así la policía tuviera la punta de la madeja para empezar a indagar en su vida privada con el fin saber también a qué se dedicaba y quiénes eran sus amigos y enemigos. Esos trabajos científicos por fin rindieron sus frutos y así uno de los mejores agentes investigadores de homicidios que ha tenido la policía -Gonzalo Balderas Castelazo- logró por ese medio agarrar la punta de la madeja que lo llevaría a dar con el paradero del sádico criminal. El destazado contaba con antecedentes penales y al hurgar en los archivos policíacos lo identificó por medio de las huellas. El comandante Balderas junto con sus elementos, el
jefe de grupo Rafael Ortiz Bernal, su hermano José (jefe de unidad), y los agentes Héctor Fernández González, Aurelio Durán Rojas y Armando Hernández Flores, lograron enterarse durante la investigación de la estrecha amistad del occiso con el médico anestesiólogo Francisco Díaz Guerrero, con él que finalmente dieron y al interrogarlo fingió sorpresa, al enterarse de la terrible suerte que corrió “su hermano del alma”. Queriendo confundir a los agentes, aseguró que estaba dispuesto a colaborar con las autoridades para dar con el despiadado asesino del ex convicto Adolfo Conde Espinosa. Sin embargo, el magnífico olfato del comandante Balderas Castelazo ya le había indicado que algo olía mal respecto al galeno. Por lo tanto, intensificó sus interrogatorios, haciéndolo caer en varias contradicciones, lo que lo llevó a comprobar que aquel sujeto sabía más sobre el crimen. Al fin, el profesionalismo del investigador se impuso y al ya no poder ocultar más su culpabilidad, el detenido confesó que él era el destazador y que había ideado la estrategia de hacerlo “cachitos”, quemarlo (pero sólo lo tatemó) y después regar los despojos por diferentes rumbos del Distrito Federal, porque la víctima había intentado extorsionarlo, pero jamás reveló por qué motivo, sospechándose que había bajas pasiones de por medio. Confesó también que había contado con la complicidad de su hermano Roberto
C C m
Díaz G Quint cuchil la cab sentad
El m mue nale trar El comandante de homicidios, Gonzalo Balderas Castelazo y sus agentes, quienes resolvieron el horrible homicidio.
NOTIVIAL /15
OVIEMBRE DE 2010
médico destazador”
ancisco Díaz mató y descuartizó al ex convicto y narco Adolfo Conde Espinosa, él que etender extorsionarlo: los restos los “regó” por diferentes puntos del Distrito Federal
Cuando la vida le parecía sonreír a Adolfo Conde Espinosa<; en la foto, junto a su mujer y la hijita de ambos.
Díaz Guerrero y el carnicero Fabián Quintanar Cruz, que le prestó el cuchillo con el que pretendió partir la cabeza de su víctima. Al ser presentado a los representantes de la
prensa, el despreciable asesino mostró las manos y esbozó una cínica sonrisa. Ya consignado ante el juez penal el criminal fingió locura en un intento desesperado para burlar a la
El médico asesino, Francisco Díaz Guerrero, muestra a los reporteros las manos criminales y esboza una cínica sonrisa, sin mostrar arrepentimiento por su bestial crimen.
FALLAS DE ORIGEN
Una de las piernas de la víctima fue encontrada en la vía pública y sus demás restos en diferentes rumbos del Distrito Federal.
justicia y acusó a los agentes de la ley de haberlo torturado, situación que cayó por tierra, ya que por lo regular todos los delincuentes recurren a esa artimaña para salir lo
mejor librados en su defensa. Finalmente, Francisco Díaz Guerrero ingresó con todos los honores al libro negro de los MOSNTRUOS DEL CRIMEN.
D O M I N G O 28
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
la república unomásuno
Localizan el cadáver de funcionario desaparecido Dentro de un vehículo se encontró a Gregorio Sánchez González
A
po de de en
capulco, Gro.- Elementos policiacos localizaron ayer Ciudad Altamirano el cuerdel director del Centro Estatal Alertamiento de la Secretaría Seguridad Pública del estado, la región de Tierra Caliente,
Gregorio Sánchez González. La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil informó que anoche en el cerro del Chuperío, a la altura de La Quebradora, en el citado municipio, encontraron un vehículo abandonado y en
su interior estaba el cadáver del funcionario, quien llevaba dos días desaparecido. Las autoridades policiacas lo identificaron y el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo).
Militares detienen a cuatro secuestradores La Secretaría de la Defensa Nacional, por conducto de la V Región Militar y la 41/a. Zona Militar, informó que en el marco de la aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, tropas jurisdiccionadas a dicho mando territorial, detuvieron a cuatro secuestradores. Estas personas se encontraban en un inmueble
en el fraccionamiento Valle Dorado, municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, donde mantenían secuestradas a dos personas, entre ellas a un menor de edad. A los delincuentes se les aseguraron 4 vehículos, 3 granadas de fragmentación, 9 fusiles de diferentes calibres, 88 cargadores, 2,886 cartuchos, 18 chalecos antibala, 10 forniturass, 16 placas para chalecos antibala, 10 uniformes pixelados, 5 uniformes azules (PF) y 5 pares de botas. La Sedena indicó que todos los artículos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Este resultado se obtuvo gracias las actividades de inteligencia y reconocimientos terrestres realizados en el área indicada. La Secretaria de la Defensa Nacional invita a la población a que denuncien cualquier hecho delictivo a los teléfonos 01 800 3224141 y (322) 29 00 703 y a las direcciones de correo electrónico zonamilitar41_denuncia@hotmail.com y zonamilitar41_denuncia@yahoo.com, su denuncia es confidencial y contribuirá a devolver la tranquilidad de la población jalisciense y nayarita.
Capturan a cuatr o pr esuntos delincuentes Chihuahua, Chih.- Agentes de la Fiscalía General del Estado detuvieron a 4 integrantes de una banda de secuestradores y liberaron a uno de sus captores, durante un operativo realizado dentro de una vivienda al norte de la ciudad. El fiscal general del estado, Carlos Salas, informó que con base en un operativo de inteligencia policial, los agentes de la Unidad Modelo de Atención al Secuestro liberaron ayer en la colonia Los Naranjos III etapa, a un empresario de 43 años de edad. Precisó que durante el operativo se capturó a los 4 imputados por el presunto delito de secuestro y ubicó una segunda casa de seguridad en la colonia Acequias de Tabalaopa, asegurando además varias armas de fuego y vehículos en ambas intervenciones. Detalló que las investigaciones revelaron que ésta célula dirigida por Erika Patricia Alonso Sandoval de 28 años y originaria de ciudad Juárez, secuestró y dio muerte a dos empresarios del municipio de Aldama, meses atrás, una vez que las respectivas familias pagaron el rescate. Agregó que durante dicha acción, además de arrestar a Erika Patricia Alonso también se logró detener a Alfredo Cruz Guzmán alias “el Pelón” de 18 años, Erick Lee C. de 17 años, apodado “el “Casi” y a Omar Ricardo A. de 17 años, todos originarios de la ciudad de Chihuahua. Luego de la captura de los cuatro presuntos secuestradores, los investigadores ubicaron una segunda casa de seguridad en la calle Acequia Empinada No.2417, la cual se encontraba abandonada y en su interior se localizaron dos armas de fuego y dos vehículos. Anunció que hoy los cuatro imputados serán presentados en audiencia de Control de Detención ante un Juez de Garantía, proceso en el que la Fiscalía General del Estado pedirá la prisión vitalicia para los adultos y la máxima para los menores.
DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2010
R
eynosa, Tamps.- Elementos del Ejército Mexicano detuvieron a seis personas y aseguraron armas y cartuchos luego de un enfrentamiento registrado en Ciudad Mier, además de decomisar una tonelada de marihuana, en el municipio Miguel Alemán. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Comandancia de la Octava Zona Militar, informó que personal destacamentado en el municipio de Ciudad Mier fue agredido con armas de fuego por integrantes de la delincuencia organizada. Refirió que en defensa de su integridad física y de la ciudadanía los militares repelieron la agresión y el saldo fue de seis sujetos detenidos, así como el aseguramiento de dos armas largas, ocho cargadores y 146 cartuchos. La Sedena señaló que las armas, cargadores y cartuchos, junto con las personas detenidas, fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público de la federación a fin de que continúe con las investigaciones correspondientes. Asimismo, la Comandancia narró que personal castrense logró el aseguramiento de 115 paquetes de marihuana en el poblado de Guardados de Abajo, municipio Miguel Alemán. Expuso que la droga fue localizada por elementos de la milicia luego de ubicar en las inmediaciones de dicha localidad un vehículo que ocultaba la droga, misma que arrojó un peso total de una tonelada. La Sedena añadió que además de la droga se incautaron 20 cartuchos y un vehí-
REPUBLICA 17
unomásuno
Detienen a 6 personas y aseguran armas y droga Tras un enfrentamiento a balazos, los delincuentes fueron aprehendidos
Pese a que varias bandas han sido desarticuladas, la violencia continúa creciendo. culo en el que se encontraba oculto el enervante. Incautan armas en frontera Reynosa,.Agentes de Aduana y Protección Fron-teriza (CBP, por sus siglas en inglés) aseguraron, en v a r i a s acciones, 14 fusi-
Armas de grueso calibre, aseguradas.
les, tres pistolas y más de ocho mil cartuchos de diversos calibres cuando pretendían ser ingresados a México. El vocero oficial de la CBP, Richard Pauza, manifestó que el aseguramiento de armas y municiones se efectuó en dos cruces fronterizos ubicados en Brownsville e Hidalgo, Texas. Señaló que el primer decomiso se efectuó en el puente internacional denominado B&M que une los puertos de Matamoros y Brownsville en donde agentes de la CBP apostados en el área de salida realizaron la revisión de un vehículo marca Volkswagen modelo 2002. Refirió que el conductor, de 38 años de edad, con residencia legal en el puerto de Brownsville, pretendía sacar de
Estados Unidos un total de seis mil 825 cartuchos calibre 7.62, distribuidos en 455 cajas que ocultaba en el interior de su vehículo. Pauza dijo que los agentes federales aseguraron las municiones luego de una minuciosa revisión al vehículo con equipo de alta tecnología y el auxilio de las unidades caninas adiestradas para la detección de armas, dinero y narcóticos. Señaló que en una segunda acción, oficiales de aduana y protección fronteriza y agentes de patrulla fronteriza apostados en el área de salida del cruce internacional que une las ciudades de Reynosa con Hidalgo, Texas, aseguraron en dos acciones diferentes 14 fusiles de asalto, tres pistolas y mil 547 cartuchos.
Richard Pauza expuso que al realizar la revisión de una camioneta Ford F-250, que pretendía salir de territorio estadunidense para ingresar a México a través de esta frontera, los agentes policiales detectaron una conducta sospechosa por parte del conductor, por lo que fue enviado a una segunda revisión. Agregó que el conductor, de 23 años de edad, mexicano pero con residencia en McAllen, Texas, intentó ingresar a territorio mexicano un total de seis fusiles de asalto y una pistola. El vocero oficial de la CBP refirió que en menos de ocho horas los agentes federales detectaron otro cargamento de armas que eran transportadas en una camioneta Ford modelo 2000.
Decomisan 16 paquetes de cocaína en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chis.- Agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Policía Ministerial aseguraron 16 paquetes de cocaína con apoyo del equipo Backscatter Van (vehículo escáner de rayos X). En un comunicado, la dependencia detalló que el decomiso de 16 kilogramos de la droga se llevó al cabo en el módulo de inspección, seguridad y vigilancia ubicado en la entrada de Tuxtla Gutiérrez-Berriozábal. Tras detectar con el equipo de escáner los paquetes ocultos, policías estatales preventivos marcaron el alto al conductor de un automóvil compacto para practicar una revisión de rutina y evitar la comisión de hechos delictuosos. Los uniformados detuvieron a Graciela Antonio Cobon, de 53 años, y al conductor Vicente Antonio Cobon, de 27 años, quienes transportaban 16 paquetes envueltos con cinta canela.
Los detenidos, la droga y el vehículo fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada de la Procuraduría estatal, como presuntos responsables de delitos contra la salud en las modalidades de posesión, venta y distribución de cocaína. Con esas acciones preventivas, apoyadas con equipos de tecnología de punta, se refrenda el compromiso del Ejecutivo Estatal de inhibir la comisión de hechos delictuosos que pongan en riesgo la integridad física de la ciudadanía chiapaneca, agregó en el boletín la dependencia local. Asimismo, los resultados favorecen a la entidad, ubicándola como uno de las más seguras de la República, con lo que se da certeza a la operación “Por un Chiapas aún más Seguro” que se puso en marcha el año pasado.
D O M I N G O 28
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
cultura unomásuno
C
ancún, Q. R.- El Museo Subacuático de Cancún (Musa) se inauguró con 400 figuras humanas esculpidas por el artista británico Jason Taylor, de las que los turistas podrán disfrutar con equipos de buceo. El museo está localizado entre Cancún e Isla
Inauguran Museo Subacuático de Cancún 400 figuras adornan el fondo del mar en aguas de la Riviera Maya Mujeres, a una profundidad de ocho metros, donde las 400 esculturas forman la silueta de un ojo. Las figuras descansan sobre una base de cemento de 12 toneladas para evitar que la fuerza del oleaje las desplace y puedan resistir los comunes y poderosos huracanes que se producen en esta región. Todas las figuras fueron esculpidas a tamaño natural por Taylor, quien instaló un taller en la comunidad de Puerto Morelos, al sur de Cancún. Para su elaboración, el artista utilizó materiales ecológicos, no contaminantes. que permiten la formación natural de coral, que ya ha comenzado a dar color a las esculturas. El componente principal es un tipo de cemento que se utiliza para la restauración de corales dañados. El arista empleó 120 toneladas de cemento, 400 kilos de silicona y 3 mil 800 metros de fibra de vidrio. El museo subacuático fue promovido principalmente por las asociaciones náuticas y por grupos civiles preocupados por la conservación de los arrecifes de coral que rodean toda la costa del estado de Quintana Roo, en especial el balneario de Cancún. Esta primer etapa del proyecto contiene la colección “Evolución silenciosa”, donde se muestran pasajes de la historia de México y de la región, desde el auge de la civilización maya, la conquista española y momentos cotidianos del ser humano.
Para la segunda parte se proyecta invitar a otros escultores para que sumerjan en el museo sus piezas, aunque no han trascendido los detalles. “Esto es una nueva forma de hacer arte, se vincula el arte con la naturaleza porque en el momento que cada escultura entra en el agua empieza a sufrir una transformación, se llena de vida, en unos meses o en unos años todas estas esculturas van a tener un aspecto distinto”, explicó el comisionado de Áreas Naturales Protegidas (Conap), Luis Fueyo, durante la inauguración del museo. Agregó que este trabajo es un ejemplo de cómo la comunidad artística internacional se está convirtiendo en una gran aliada en la conservación de espacios naturales en México. Fueyo recordó que a principios de este mes, la española Cristina Iglesias sumergió a 15 metros de profundidad la escultura “Atlántida”, en la isla del Espíritu Santo, en el estado de Baja California. “Estos proyectos nacieron con la idea de generar condiciones de restauración. Son dos proyectos importantes para México en materia de conservación y restauración ambiental”, enfatizó. La única forma de acceder al museo de Cancún es a través de agentes de servicios turísticos náuticos, que son regulados y capacitados constantemente por las autoridades ambientales para evitar que las zonas de coral resulten afectadas por la actividad humana.
DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2010
CULTURA 19
unomásuno
Gabriela Mistral evocada por Arturo Azuela en Bellas El remozado Palacio recibió a académicos de la Lengua y del Seminario de Cultura Mexicana
U Deslumbra el pabellón de Castilla y León Guadalajara.- Evocando el espíritu de las plazas castellanas como punto de encuentro entre la gente, la cultura y la difusión de las artes y el comercio, así se muestra el Pabellón de Castilla y León, invitada de honor en la 24 edición de la Feria Internacional de Libro (FIL) de Guadalajara, que hoy inició actividades. La instalación de la estructura de esta región española, invitada de honor a la FIL, fue diseñado por el fotógrafo Ángel Marco y presenta en un superficie de mil 711 metros cuadrados una amplia oferta cultural. El pabellón que servirá además para promocionar el turismo y el patrimonio cultural de Castilla y León, se exhibe una especie de cajas-cine para la proyección de vídeos promocionales. Un monumental arco en vinil iluminado con luces blancas recibe a los cientos de visitantes. Ahí, muestra una gran librería con cerca de 30 mil volúmenes en disciplinas como arquitectura, educación, poesía, política, arte, ensayo, viajes, derecho, historia, infantil y juvenil, entre otras, en los que se muestra de la calidad de sus autores. Uno de los aspectos que resalta es la “Vinoteca”, un espacio que combina el encuentro de los autores con la promoción de la riqueza vinícola de Castilla y León. Se trata de un pequeño foro acondicionado, con capacidad para unas 50 personas y una pantalla de plasma para proyectar todo lo relativo a los autores y sus ponencias. A un costado se presenta una exposición sobre los orígenes del español, entre libros y documentos. Entre ellos, de varios beatos del año 1200. En ese mismo lugar se muestran dos especies de torres, tipo periódico mural, en el que se exhibe a los autores de Castilla y León, entre ellos varios Premios Cervantes: Antonio Gamoneda, Francisco Morán, José Jiménez Lozano, Miguel Delibes, Gonzalo Torrente, Jorge Guillén, Gustavo Martín y Raúl Guerra, principalmente. Destaca, además, un pequeño escenario, así como decenas de publicaciones de autores del invitado de honor en vitrina y una gran manta con la frase “Castilla y León es Vida”. Cabe mencionar que el programa literario de esa región española en la FIL está nutrido de por lo menos 400 actividades y abanderado por autores que condujeron desde Castilla y León la lengua española hasta la cima más alta.
na insospechada Gabriela Mistral fue revelada ayer por el escritor y profesor Arturo Azuela dentro de un remozado Bellas Artes, que unificó en su Sala Manuel M. Ponce la nutrida presencia de representantes de dos de las más importantes instituciones histórico-culturales de nuestro país: La Academia Mexicana de la Lengua y el Seminario de Cultura Mexicana. Epigmenio León, subdirector de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes, fue el encargado de presentar al doctor Arturo Azuela, presidente nacional del Seminario de Cultura Mexicana y ponente único del apasionante tema Mistral. Azuela desarrolló su charla a partir de aquellos años en que los poetas en México recibían homenajes. Habían muerto –aseveró el escritor– Amado Nervo y Ramón López Velarde. “México no salía todavía de una Revolución confusa, un lustro después de la promulgación de una de las constituciones más avanzadas del continente. Álvaro Obregón, el manco, de una memoria privilegiada, general invicto, dirigía los destinos de un país a la deriva. “Atrás habían quedado las muertes de Carranza, Zapata, Villa y tantos otros que habían luchado por el “Sufragio efectivo, no reelección”. Pero también son
Gabriela Mistral, poetisa chilena. tiempos tempestuosos y privilegiados, con José Vasconcelos al frente de Educación Pública. Llegan al país grandes personajes, un país mítico de serpientes emplumadas, nuevos volcanes en erupción y que, al parecer, por primera vez en su historia, se ve a sí mismo, su pasado, sus dilemas, su mestizaje, en un espejo muy bien pulido. Y Gabriela Mistral es una invitada de honor”. Analizó Azuela que en el vapor Orcama, la joven e ilustre poetisa chilena, viaja a México, invitada
por ocho meses. “Se le ofrece casa, sustento y todo aquello que ella necesite para una gran misión educativa. En el vapor, por las costas del Pacífico sur, recibe un mensaje de José Santos Chocano: “Gloriosa poetisa, homenaje en Lima a esa mujer extraordinaria digna de toda admiración”. Pocos lo saben, pero esa mujer chilena ha vivido muchas zozobras, amarguras sin fin y dolores que dejan una profunda huella y nunca se olvidan”, subrayó el autor de Manifestación de Silencios.
Vibra el público con “El arte de lo intangible” El Coro del Conservatorio de Música del Estado de México (CMEM) ofreció hoy un portentoso concierto que incluyó tres estrenos mundiales: Aire mexicano, de Fernando Cataño; Non Turbetur Cor Ves-trum, de Guillermo de Mendía, y El coraje de los años, de Horacio Rico. Con el maestro Horacio Rico al frente como director artístico, el concierto
que tuvo lugar en la sede de la Sociedad de Autores y Compositores de Música tuvo el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes, y se enmarcó en las Jornadas INBA-SACM, que se llevan a cabo en 10 sedes. Al grupo lo forman Karima Alexandra, Erling Mora, Guadalupe Pineda, Andrés Villarreal, Pablo Atahualpa, Estephania Bustos (solistas); Cle-
mente Bastida, Carlos Arizmendi, Tomás Suárez (trompetas); y Silvia González, César Castillo, Alejandro Villana, Jo-celyn Angulo y Jesús Gutiérrez (percusiones). También Salvador Pérez, Julio Rodríguez (contrabajos); Evangeli-na Cayetano (piano); E-duardo Mendoza (órgano); Jorge Arredondo (director de escena); Marina Romanova (solista); y
Javier Hernández Tagle (asistente de dirección). Todos mostraron una depurada técnica interpretativa en cada movimiento. Otras regias interpretaciones del grupo fueron Cante, de Rosa Gu-raieb, y OM, de Eduardo Soto Millán, quienes jun-to con el resto de los autores se dieron a la tarea de preparar sus obras para este ciclo, que tiene como objetivo principal difundir el trabajo de los compositores de música de concierto. “El arte de lo intangible”, Jornadas INBASACM incluye 20 conciertos en 10 diferentes sedes de la Ciu-dad de México, y contempla la interpretación de más de 154 obras, entre las que se incluyen 17 estrenos mundiales.
20
unomรกsuno
DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2010
D O M I N G O 28
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
espectáculos unomásuno
Llega Alfonso Cuarón a 49 años con varios proyectos fílmicos en puerta El guionista y realizador mexicano Alfonso Cuarón, dos veces nominado a un premio de la Academia por filmes como “Y tu mamá también” (2001) y “Niños del hombre” (2006), celebrará este domingo su cumpleaños número 49 con varios proyectos fílmicos, cuyos estrenos se prevén en 2012 y 2013. El primero de ellos es “Gravity”, filme
en el que interviene como director y guionista, y que será protagonizado por la actriz Sandra Bullock y se prevé la participación de Robert Downey júnior. En etapa de pre producción, Bullock interpretará a una astronauta, única sobreviviente de una misión espacial que tiene un accidente. Además, Cuarón será el productor de “The history of love”, filme del cual no se
han dado más detalles, y también será el guionista de la película “A boy and his shoe”, que llegará a la cartelera en 2013. Alfonso Cuarón Orozco nació el 28 de noviembre de 1961 en la Ciudad de México. Es hermano del también realizador Carlos Cuarón y creció en una casa cerca de los Estudios Churubusco, en la capital mexicana.
xdx Alfonso Cuarón, guionista.
Vuelve Anna Nicole Smith a ser noticia por subasta de “Playboy” La actriz y modelo hubiera cumplido 43 años; la puja será el 8 de diciembre próximo
Chantal Andere intervrndrá en la obra dirigida por Gabriel Varela.
Se estrena “Nada de sexo que somos decentes” La puesta en escena “Nada de sexo que somos decentes”, dirigida por Gabriel Varela, abarrotó el teatro Venustiano Carranza, incluso con personas en los pasillos, durante su estreno. Los actores Jacqueline y Chantal Andere, Arturo Peniche, Lalo “El Mimo”, Gustavo Rojo, Rodrigo Vidal y Gabriela Platas, quienes protagonizan esta obra, agradecieron la respuesta del público. El estreno reunió a más gente de la esperada, pues muchas personas tuvieron que conformarse con un lugar en los pasillos o en las escaleras, mientras que otras no pudieron entrar. “Nada de sexo que somos decentes”, narra la historia de “Roberto” (Peniche) y “Francis” (Chantal), una pareja de recién casados que se muda a un departamento situado arriba de un banco. Todo parece ir bien, hasta que reciben un paquete, el cual debería contener figuras de porcelana, pero en su lugar tiene diversos juguetes sexuales y una muñeca inflable. Ante el incidente, la pareja deberá deshacerse de todo el material y para eso contará con la ayuda de “Thomas” (Vidal), el ayudante de “Rodrigo”, un tipo despistado que por querer hacer el bien, se va metiendo en más enredos. Además, los recién casados deberán lidiar con “Leonora” (Jacqueline), madre de “Rodrigo”, así como con su novio, el “Sr . Evans” (Rojo), y las visitas inesperadas de un inspector de banco “Sr. Rochester” (Lalo “El Mimo”) y el comisario “Sr. Harris”.
“Naked gun 33 1/3: The final insult”, seguida de una aparición en “The hudsucker proxy”, protagonizada por Tim Robbins. Mientras trabajaba de bailarina exótica con seudónimos como “Nikki” y “Robin”, Anna Nicole conoció a J. Howard Marshall, un multimillonario que acudía habitualmente al local donde Smith trabajaba. Con el dinero de Marshall pasó por el quirófano para aumentar su busto. Cinco años más tarde la ex conejita de “Playboy” se declaró en bancarrota, luego que una ex asistente la acusó de acoso sexual. Aunque Marshall le había dejado a Anna una herencia, sus familiares reclamaron que ella no podía recibir lo que él le había dejado. Por ello la acusaron de maltratarlo en sus últimos días y de no haberse casado con él con buenas intenciones. Anna no había sido mencionada en ninguno de sus testamentos. unomásuno / Julio Padilla.
A
nna Nicole Smith, quien este domingo hubiera cumplido 43 años, fue una de las consentidas de una revista para caballeros, la cual subastará en diciembre próximo una fotografía de la actriz y modelo estadunidense, como parte de un lote que incluye las portadas de desnudos más famosos. La imagen de Anna Nicole formará parte, junto con otras 80, entre ellas el desnudo de Marilyn Monroe que apareció en el primer número de la revista del conejito, de la puja “The year of the rabbit” (El año del conejo) a realizarse el 8 de diciembre entrante en Nueva York. En total serán 125 obras de la colección de arte de dicha publicación, entre las que destaca un cuadro del español Salvador Dalí, así como numerosas fotografías de sus desnudos más famosos. Por otra parte, la Corte Superior de Los Ángeles declaró a Howard K. Stern, ex pareja de la modelo, y a Khristine Eroshevich, quien fue su psiquiatra, culpables de la muerte de Anna Nicole Smith. El primero por proporcionar falsos nombres y cometer fraude a la hora de obtener las prescripciones médicas, mientras que a Eroshevich se le acusa de haberle recetado un calmante de forma ilegal. Vickie Lynn Hogan nació el 28 de noviembre de 1967 en Houston, Texas (Estados Unidos). A los 16 años era una joven regordeta, miembro de una familia desintegrada y de escasos recursos que vivía en una zona rural cercana a Waco, Texas. Un año más tarde se casó con su novio del instituto Billy Wayne, con quien tuvo un hijo, Daniel, y mientras se hacía cargo del pequeño servía mesas en un restaurante de la localidad. Fascinada con la vida de Marilyn Monroe, necesitaba reinventarse a cualquier precio, y para ello se trasladó a Houston con ocho mil dólares que le prestó un compañero, e inició su transformación física. Se implantó silicón en el busto y entró a trabajar en algunos clubes, adoptando el nombre de “Robin”. Más tarde comenzó a ganar fama, y con ello le llegó la oportunidad de convertirse en chica “Playboy”. Su fotografía en la portada de marzo de 1992 de la revista del conejito la catapultó a la fama. La exuberante chica reemplazó a la modelo Claudia Schiffer como la imagen de unos famosos pantalones vaqueros. En 1994 debutó en la pantalla con la comedia
Anna Nicole Smith, fallecida actriz.
22 LOS ESPECTACULOS
unomásuno
Aparecerá Cynthia Urías en revista para caballeros La conductora ha participado también en diversas telenovelas
A
mante de la música y el baile, Cynthia Urías, conductora de televisión sinaloense, dijo que las fotografías para una revista de caballeros fueron “una liberación”. “Estas fotos son como una liberación, es algo que nunca hubiera hecho y que siempre dije no; en realidad es una prueba”, comentó a la publicación que saldrá a la venta en diciembre próximo. Urías, quien participó además en las telenovelas “Niña de mi corazón”, “Rebelde”, “Clase 406” y “El juego de la vida”, se mostrará como nunca antes lo había hecho en la revista. En la portada del mes de diciembre aparecerá luciendo su figura en diferentes juegos de lencería, así como en páginas interiores. La conductora de programas como “Nxclusiva”, “Bandamax” y “Furia musical” realizó la sesión para la revista “H” en una casona vieja de la colonia Roma, de la mano del fotógrafo Tito Trueba. Con Cynthia Urías se cierra el año 2010 y para el año que viene la publicación prepara más sorpresas. Como parte de la promoción, la conductora realizará una firma de autógrafos el próximo 10 de diciembre en un centro comercial al poniente de la capital mexicana.
DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Invitada al Teletón, Jennifer López!
Ciudad de México.- La atractiva Jennifer López y su esposo el cantante boricua, Marc Anthony, han sido invitados a participar en los programas de Tv del Teletón 2010 para recaudar fondos para la humanitaria causa de los niños discapacitados… MARATON DE TV los días 3 y 4 de diciembre con la participación de J.L. y Marc, Maribel Guardia, Jenny Rivera, José José, Pepe Aguilar, Lucero, Mijares, Ana Torroja, Diego Torres, Cristian, Chabelo, Merenglass, Yaguarú, Patrulla 81, Los Yonic’s, Emmanuel, Alexander Acha, Gualberto Castro, etc.… HABRA QUE SUPERAR con un peso más la recaudación del Teletón del año pasado: $445 millones 268 mil 575 pesos… Rostros, Nombres y Noticias CAROLINE MEDINA fue coronada “Reina hispanoa-
Dejará ver sus encantos.
Ofrece Napoleón emotivo "show" en el Blanquita
El cantautor recibió larga ovación.
José María Napoleón, quien a lo largo de 40 años de carrera ha dejado huella con sus temas románticos, se reencontró la noche del viernes con su público en el teatro Blanquita, en una presentación inolvidable en la que estuvo acompañado por su hijo. Bárbara Torres, caracterizada como "Excelsa", fue la encargada de calentar los ánimos de la gente con una serie de chistes sobre argentinos, apoyada por Tony Balardi. Minutos después, Balardi continuó solo con su ingeniosa rutina, con la cual robó los aplausos en la primera de tres veladas que ofrecerá en el legendario teatro capitalino. Edmundo Miller también acaparó la atención del público que ansioso esperaba a Napoleón; sin embargo, tuvo que esperar un poco más, pues antes José María hijo demostró que sigue muy de cerca los pasos de su padre. El heredero del cantautor se confesó como un romántico y ofreció su música al público, que le confirió todo su apoyo. Aunque sin duda las ovaciones se las llevó José María Napoleón, quien sólo necesitó pararse en el escenario para refrendar que sigue teniendo el apoyo de la gente. "Hombre", "Eres" y "Leña verde" fueron los temas con los que se presentó en la velada más que nostálgica, donde también agradeció a su fiel público el darle la oportunidad de estar en el popular teatro Blanquita, que no lució a su máxima capacidad, y apoyar a su hijo José María.
Jennifer Lopez mericana” en un concurso de belleza en Bolivia. Es venezolana y fue eliminada la guapa mexicana Angeles Aguilar, de Oaxaca, de 24 años de edad y 1.76 metros de estatura. Hermosa en bikini amarillo… ALONDRA DE LA PARRA, mexicana, directora de la Orquesta Filarmónica de las Américas, comenzó a estudiar música a los 7 años de edad. No le gustan los escándalos artísticos… SALMA HAYEK ha rechazado media docena de ofertas de una revista de China que la quiere retratar totalmente desnuda… STEPHANIE SALAS graba su más reciente disco: “Soy lo que soy”… Como han pasado los años… TRES SON LOS FUNDADORES de la Tv en México: Rómulo O’Farril Sr. (Canal
4XHTV); Guillermo González Camarena (Canal 5-XHGC) y Emiliano Azcárraga Vidaurreta (Canal 2XEWTV)… QUEDA COMO TESTIMONIO que el informe de gobierno del entonces presidente de la República, licenciado Miguel Alemán Valdés (en (1950), fue la primera transmisión televisiva que llegó a los hogares mexicanos en fondo y forma. Antes, solamente se habían realizado pruebas experimentales… EN EL LIBRO “La historia de la televisión mexicana” se publican los nombres de los iniciadores de la Tv mexicana: Fernando González y González, Rosa Alicia Sotomayor, Rosendo Gómez Azcona y Miko Villa… MIGUEL ALEMAN VELASCO publica el prólogo: “largas esperanzas; radicales asombros, milenarias ansiedades y desconciertos del hombre desembocan un día a mediados del Siglo XX (1950), entre otras germinaciones, en el nacimiento de la Tv en México. Por un lado van los pasos, uno tras otro, en continuidad maravillosa con los geniales inventores del artificio; por otro lado, en bifurcarían intímamente vinculada con los adelantos tecnológicos, la nueva axiología que nobles civilizaciones plantean en torno a la manera de poner el mejor servicio de la humanidad, entre sorpresivo instrumental que es la Tv”… Remolino de notas PEDRO ARMENDARIZ ya tiene en su poder el premio “Luis Buñuel”, que le entregaron en la muestra de cine español en México… ELSA AGUIRRE ha sido invitada por productores de Televisa y Tv Azteca para encabezar telenovelas. Elsa no ha respondido… Pensamiento de hoy Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial, con los programas de Tv- Radio unomásuno. ricardoperete@live.com .mx
DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2010 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooooooooooooo ooooola, estimados amigos lectores y apasionadas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y bella amiguita Susana Silva Cortázar, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: El único idioma universal es el beso. Louis Charles-Alfred de Musset… BANDA OLD DAYS El viernes en la noche fui al Hotel Flamingos Plaza, de Avenida Revolución 333, en San Pedro de los Pinos, para deleitarme con la actuación de la increíble Banda Old Days, que en esa ocasión estuvo acompañada por su sección de cuerdas, por lo que sobre el escenario había 14 virtuosos músicos. Ya les he platicado que ellos tocan música de las grandes bandas de los años sesenta y setenta y cuentan con un número excelente de seguidores, entre los que me
Angelina Jolie. cuento yo… REGRESAN EL FIN DE AÑO La verdad es que cuando he ido con algunos norteamericanos y norteamericanas se quedan maravillados por la calidad de esta orquesta y algunos inclusive me han comentado que ni en Estados Unidos hay bandas de la calidad de la Banda Old Days. La noche del viernes pasado fue el cierre de la temporada que por cuarto año consecutivo hace en el Flamingos Plaza y ya no volverán a actuar hasta el 31 de diciembre en la despedida del año actual. En esa ocasión actuarán en el salón grande del hotel, que tiene capacidad para un mil 300 personas. El año pasado estuve en la Noche de Año Nuevo y fue maravilloso ver ese salón lleno hasta los topes… A CANCUN Sin embargo, este año pienso ir a Cancún a celebrar el Año Nuevo, Dios mediante, a casa de mi hermana Lucy y mi cuñado Javier, quienes estuvieron viviendo en Ciudad Juárez hasta hace poco más de un mes, pero la verdad es que ya no podían salir en las noches, ni siquiera a un Vips que estaba a dos cuadras de su casa, pues constantemente había balaceras y asaltos. Después de casi diez ñaos de vivir muy felices allá, tuvieron que dejar esa ciudad, pero les fue mejor ya que ahora están en un para-
LOS ESPECTACULOS 23
unomásuno
íso que se llama Cancún. ¿Qué tal, eh?... UNA TRISTEZA Y la verdad es que es una tristeza darse cuenta que muchas ciudades de nuestra hermosa República Mexicana se han tornado inhabitables, ya que el crimen organizado ha sentado sus reales en varias de esas ciudades, por lo que muchas familias han optado por irse a refugiar a Estados Unidos o a otras ciudades de nuestra querida patria que aún no sufren el embate de la delincuencia y del crime organizado. Lejanos quedaron los años cuando los turistas americanos y europeos venían a nuestro país a gozar del romanticismo y de tantas cosas tan bellas que México les ofrecía. ¿A quiénes podemos culpar por esto? Yo me pregunto, ¿volveremos a gozar de un país tan bello que teníamos en los años cuarenta, cincuenta, sesenta y setenta? Lo veo muy difícil, pero tengo la esperanza de que las cosas se compongan… CHICA LOGAR Angelina Jolie es una de las actrices más bellas, premiadas y renombradas en Hollywood. Su belleza y su talento quedaron plasmados en numerosas películas y producciones fotográficas. Nació el 4 de junio de 1975 en Los Angeles, California, y es hija del conocido actor Jon Voight y la bella actriz francesa Marcheline Bertrand. Al comienzo de su carrera fue modelo y posteriormente actriz. Luego de h acerse conocida mundialmente muchos rumores hablaron de su sexualidad y sus extravagantes gustos por lo esotérico y los cuchillos. Uno de sus papeles más memorables de Angelina en sus comienzos fue el de “Gia” en la película homónima producida por HBO, en donde interpretó a una modelo drogadicta. Dicha actuación le valió una nominación al Globo de Oro. Posee una prolífera filmografía y uno de sus mejores papeles fue en la película “Inocencia Interrumpida” (Girl, Interrupted) por la que obtuvo varios galardones y entre ellos el Oscar a la mejor actriz secundaria… ANGELINA JOLIE Actualmente esta bella actriz está en pareja con el actor norteamericano Brad Pitt (uno de los hombres más hermosos del mundo, con quien tuvo un hijo) al que conoció en la filmación de la cinta “Sr. y Sra. Smith” del año 2005. El comienzo de este romance fue una de las noticias más comentadas a nivel mundial. Es madre adoptiva de tres niños y según declaró piensa seguir adoptando. Angelina Jolie ha demostrado gran interés por causas humanitarias y es embajadora de Naciones Unidas. A esta tarea dedica mucho tiempo visitando países en vías de desarrollo en los que se intenta construir un futuro promisorio para los más necesitados… CHISTE Y DESPEDIDA La maestra a Pepito: “A ver Pepito, ¿Qué me dices de la muerte de Napoleón?”. “Que lo siento mucho, señorita; por favor déle mi pésame a sus parientes”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 0445524294916, 19555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
Víctor Pérez “El Chilango” celebra “día del músico” El 22 de enero encabezará evento masivo en Mérida
E
n un ambiente festivo donde contó con algunos de los principales grupos musicales de la delegación Alvaro Obregón, el popular cantante Víctor Pérez “El Chilango” celebró en las instalaciones de su establecimiento gastronómico el “día del músico” cuya patrona es Santa Cecilia. En este evento patrocinado por el artista intervinieron grupos como Angelillos Musical, integrado por chavos adolescentes, Tractor y Adrenalina Tropical, entre otros, así como la
participación estelar de “El Chilango” acompañado de su banda donde interpretó canciones de su autoría y que se han vuelto muy populares como “Oliendo a patas”. Como invitados de honor tuvo a los integrantes del equipo de futbol que apoya y que es el club de tercera división “Buen día Real Santa Fe” que juegan en el deportivo Batallón de San Patricio en la delegación Alvaro Obregón y que a pocos meses de su fundación ha tenido buenos resultados, esperando en unos años ascen-
der a la siguiente división profesional. En cuanto a sus actividades como artista, Víctor se encuentra de lleno grabando su nuevo disco con temas de su autoría en su propio estudio, que cuenta con lo más adelantado de la tecnología musical, esperando a principios de 2011 lanzarlo al mercado nacional. Este año lo termina a tambor batiente luego de haber tenido varios bailes con un éxito rotundo, y será la figura estelar para el 22 de enero en un evento masivo en el estadio Carlos Duval de Mérida, Yucatán, donde compartirá escenarios con otras figuras.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura ante mí número 90,730 de fecha 25 de noviembre del año en curso, los señores EDUARDO y LEOPOLDO ambos de apellidos ARRIOJA RAMOS, radicaron en la Notaría a mi cargo la Sucesión Testamentaria a bienes del señor ALFONSO ARRIOJA RAMÓN, hebiendo reconocido sus derechos hereditarios y aceptado la herencia instituida en su favor, agregando además que como albaceas mancomunados, procederán a formular el inventario y avalúo de rigor.
Atentamente FRANCISCO FERNANDEZ CUETO B. Notario No. 16 del D.F.
Lanzará “El Chilango” nuevo disco en 2011. SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura No. 45,557, de fecha 09 de Noviembre de 2010, ante mí, los señores ROSA MARINA RINCON MORENO, JAVIER RINCON MORENO y EUGENIO RINCON MORENO, aceptaron la herencia en la sucesiones acumuladas de los señores JUAN RINCON PORTAL Y ROSA MARINA MORENO HIDALGO DE RINCON.
Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura número 60,044, otorgada ante mí el día 28 de octubre del corriente año, la Sra. Ascención Martínez y los señores Jaqueline, Carlos Arnoldo y Jorge Raúl, de apellidos Vázquez Martínez, iniciaron el trámite de la sucesión intestamentaria del SR. JORGE VÁZQUEZ ALCÁNTARA, en la que todos aceptaron y se reconocieron recíprocamente el carácter de únicos y universales herederos en dicha sucesión y, de común acuerdo, designaron a la primera como albacea definitiva, quien aceptó dicho cargo y agregó que formulará el inventario respectivo. México, D.F., a 17 de noviembre de 2010. Lic. David Malagón Bonilla Notario No. 113 del D.F.
Asimismo, la señora ROSA MARINA RINCON MORENO, aceptó el cargo de albacea en dichas sucesiones. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura ante mí número 90,729 de fecha 25 de noviembre del año en curso, los señores EDUARDO y LEOPOLDO ambos de apellidos ARRIOJA RAMOS, radicaron en la Notaría a mi cargo la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora GUADALUPE RAMOS FLORES (quien también acostumbró utilizar en vida el nombre de GUADALUPE RAMOS FLORES DE ARRIOJA), habiendo reconocido sus derechos hereditarios y aceptado la herencia instituida en su favor, agregando además que como albaceas mancomunados, procederán a formular el inventario y avalúo de rigor. Atentamente FRANCISCO FERNANDEZ CUETO B. Notario No. 16 del D.F.
DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2010
Acusan a líder de UFIC de provocar desestabilidad C ARLOS V EGA R EPORTERO Habitantes de Yahualica encabezados por Juan San Juan Ontiveros acusaron a Fortunato González Islas , dirigente en la Huasteca de la Unidad de Fuerza Indígena y Campesina (UFIC) de propiciar la desestabilización y cometer todo tipo de delitos, A través de un comunicado a la opinión pública y medios de comunicación, hace mención que existe un grupo de campesinos ejidatarios encabezados por el Comisariado Luis Flores Ontiveros y asesorados por el líder regional de la UFIC Fortunato González Islas, quienes presuntamente han estado desestabilizando al pueblo y truncando su desarrollo. En el documento se asegura que estas personas no están para trabajar, porque muchos años se han dedicado a despojar a la gente que tiene una pequeña posesión cultivada de café o árboles de cedro de más de cincuenta años, porque ya no tienen nada que vender para seguir manteniendo a su asesor, quien los tiene engañados con una solicitud de ampliación ejidal en esta cabecera, argumentando a la zona urbana en terrenos de cultivo. Agrega diciendo este ciudadano inconforme con las injusticias, que "toda la población debe reflexionar y abrir los ojos ya no permitiendo que un pequeño grupo nos siga quitando los derechos, ya que esto ha ocasionado que los jóvenes no tengan espacios recreativos donde puedan desarrollar físicamente sus habilidades deportivas, pero esto pasa porque no nos hemos manifestado ni tomado decisiones propias que permiten que un grupo de esta índole disfrazados de campesinos sigan así, acudiendo a las dependencias engañando que no tienen tierras para trabajar, lo cual es una mentira, porque ellos sí las tienen sólo que no las trabajan". Afirma el señor San Juan Ontiveros que un grupo de personas asesoradas por el señor Fortunato Islas "Vividor de Ciegos Ignorantes" se ha dedicado únicamente a desprestigiar al municipio con todos sus atropellos, por esa razón pide a toda la población en general de este municipio, que protesten en contra de estos malos actores.
Revisión de propiedades a la clase gobernante
Roberto Pedraza Martínez. JOSÉ IGNACIO GARCÍA REPORTERO El diputado presidente de la Comisión de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Hidalgo, Roberto Pedraza Martínez pidió una extensiva revisión de cuentas y de propiedades a la clase gobernante en la entidad, desde alcaldes hasta todo tipo de servidores públicos, de los tres poderes, esto para verificar el origen de los recursos y que no se hayan efectuado malas prácticas como el lavado de dinero o alguien que este coludido con el crimen organizado. El legislador dijo que si el país atraviesa por una lucha contra el crimen organizado se debe hacer lo que sea necesario para que se pueda combatir de la mejor manera, además en Hidalgo se debe buscar siempre la transparencia de cuen-
tas y aunque el Instituto de Acceso a la Información Pública (IFAI) se encarga de dar a conocer a toda la ciudadanía la información de los funcionarios públicos, el congresista local añadió que hay que hacer una investigación más seria, como hacer del conocimiento de la opinión pública el origen de los predios y de diferentes inmuebles que se hayan comprado. Pedraza Martínez agregó que deben buscarse mecanismos de transparencia para dar más credibilidad y confianza a la ciudadanía, debido a que no se pone a la disposición de toda la gente de lo que percibe como salario neto un funcionario público y esto hace que se pueda crear problemas, por ello el crimen organizado puede estar fuertemente vinculado con la clase gobernante y por eso no se puede realizar una lucha como la que efectúa el gobierno federal en las filas de la administración estatal precisó el funcionario del poder legislativo del estado. Según el presidente de la Comisión de la Junta de gobierno del Congreso del estado se necesita combatir con más acción a la delincuencia y al crimen organizado y aunque compete a la nueva legislatura manifestó su deseo de pasar la estafeta con este ideal para que los nuevos legisladores puedan incorporarse con el firme mandato de bajar los índices de delincuencia añadió el legislador.
Congelan cuentas del municipio de Tlanchinol Debido a la demanda interpuesta por tres ex empleados de la administración pasada que fueron despedidas injustamente el Tribunal de Conciliación y Arbitraje congeló una de las cuentas bancarias del ayuntamiento de Tlanchinol. Así lo dio a conocer Edgar Alfredo Hendiz González, director jurídico del municipio quien además informó que sin previo aviso se les notificó que la cuenta bancaria del Fondo de Único de Participación para la Operación con la que se paga nómina y gastos del ayuntamiento, había sido embargada desde el 17 de noviembre, por lo que hubo un retraso en el pago del salario de los empleados, durante la primera quincena de este mes, así como pago a proveedores, con lo que, dijo, se recurrió a la violación de las garantías del municipio. Refirió el funcionario, que el embargo es por orden del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, derivado de un laudo que existe contra el municipio, debido a que Hamed Hernández Días, quien se desempeñó como asesor
jurídico está exigiendo se le pague la cantidad de 334,914.84 pesos, Zaida Leonor Hernández García pide la indemnización de 154,206.55 pesos y Ponciano Oviedo Espinoza reclama el monto de 248,133.54 pesos, ambos auxiliares de obras públicas, y los tres ex trabajadores de la administración pasada por despido injustificado. De igual manera expuso el director Jurídico, que la Presidencia Municipal durante esta semana promovió un juicio de amparo indirecto, en contra de la orden del funcionamiento de cuentas bancarias, por lo que están en espera de que el Juzgado Segundo de Distrito en Pachuca dicte la medida de suspensión provisional para la liberación del embargo de cuentas. Para concluir mencionó, que en caso de que no se libere la cuenta bancaria en las primeras 72 horas, el recurso quedará congelado aproximadamente 4 meses, mientras dura la tramitación del juicio de amparo, por lo que no se podría disponer del dinero el cual aún está contemplado en el ejercicio 2010, con lo que se seguirá reteniendo el avance del municipio.
D O M I N G O 28
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
nacional
Donan terreno a magisterio del sur
Reconoce Ebrard combate al crimen organizado
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZONA SUR, Mor.- Para que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación construya una casa sindical, una biblioteca y un auditorio para los maestros del sur de la entidad el gobierno municipal donó un terreno de 3 mil metros cuadrados en la comunidad de Ticumán. Desde el primer día de la presente administración siempre le ha apostado a una mejor educación en las escuelas públicas. En la misma parte el gobierno municipal no dudo en proporcionar un sitio que sirva de base sindical, para las reuniones y capacitación de los maestros. De esta manera entregaron la documentación de la donación del terreno, a la representante del líder sindical del SNTE sección XIX, Luis Manuel Rodríguez Olvera, en la persona de la maestra, Eugenia Ocampo Bedoya, quien agradeció el gesto de las autoridades municipales. Comentó que ningún presidente municipal en el actual trienio ha mostrado su apoyo como en esta ocasión. El acto tuvo lugar en la escuela secundaria técnica número 13 de Ticumán, ahí el enviado del SNTE nacional que representa la maestra Elba Esther Gordillo, René Pastrana Neri, identifico al jefe del Ejecutivo municipal, Ennio Pérez Amador como un hombre sensible y promotor de la excelencia educativa, y lo demuestra con hechos. El encargado de dar la bienvenida a las autoridades municipales y maestros de la sección XIX, fue el director del plantel, Luciano Castillo.
GABRIEL GUERRA REPORTERO
E
l jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrad Casaubón, reconoció que Felipe Calderón Hinojosa, ha sido el único presidente que determinó enfrentar de manera frontal al crimen organizado, con el apoyo del Ejército. Durante su visita a Cuernavaca, dijo que más allá de la diferencia que política que existe con el titular del Poder Ejecutivo federal, ha mostrado un esfuerzo para erradicar al narcotráfico, cosa que con otros mandatarios, no se vio. "No me parece que debemos de actuar con mezquindad, la mezquindad en política nos ha hecho mucho daño. Ustedes saben que desde mi punto de vista sobre las políticas
públicas de este gobierno, pues tengo muchos puntos muy críticos, pero no tenemos porque dejar de reconocer que Calderón ha estado haciendo un desfuerzo muy grande", añadió. Sin embargo, insistió en que el gobierno federal debe de redireccionar su estratégica de lucha contra la delincuencia y sobre todo reforzar las áreas de educación y salud para poder recuperar la seguridad en el país. En cuanto a las acciones que hasta el momento lleva a cabo la fuerza castrense, dijo ha tenido considerables aciertos en cuanto a la detención de delincuentes, así como el decomiso de armamento y droga, aunque haya costado la vida de personas inocentes. Ebrad Casaubón atestiguó la presentación de la Fundación Equidad y
Progreso A. C. (Equipo) en un hotel al norte de esta ciudad, donde criticó al PRI y al PAN de emplear el mismo modelo político en los últimos 25 años y que ha generado mayor pobreza y poco desarrollo en infraestructura en el país, a excepción del Distrito Federal. "Tenemos la obligación política y ética de presentarle al país otra ruta, otro camino que además ha funcionado en la historia de México y también está funcionando en otros países del mundo, ¿Cuáles es el país que ha tenido más éxito económico en América Latina? Brasil, y lo gobierna la izquierda", reiteró. El jefe capitalino, señaló que en cuanto al proceso electoral en el Estado de México, es importante consolidar una candidatura que permita vencer no a un partido político sino a todo un régimen que lleva más de 80 años en el gobierno.
Evalúan si hubo violación de derechos humanos en desalojo GABRIEL GUERRA REPORTERO
Derivado al uso de la fuerza pública que se dio para desalojar al grupo de manifestantes que se oponen al proyecto del Distribuidor Vial Buena Vista, la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano, tendrán que entregar un reporte a la Comisión de Derechos Humanos en Morelos (CDHM). La ombudsman, Lucero
Benítez Villaseñor, consideró que no se justifica la actuación que tuvo los elementos preventivos en contra de los comerciantes y colonos, por lo que se analizará la actuación del cuerpo policíaco para determinar su incurre en una recomendación. Informó que derivado a los acontecimientos ocurridos la tarde del jueves pasado, donde estuvo presente un visitador, se inició una queja de oficio.
Sin embargo, en los próximos días darán a conocer si hubo o no abuso de la fuerza pública. "Ellos (policías) estaban para salvaguardar la integridad física de las personas, sobre todo porque son mujeres y que tan poco en aras de realizar su trabajo se vale que ellos golpeen o amenacen o amedrenten con las armas a las personas que están ahí manifestándose", dijo. Mientras tanto, la parte
ofendida tendrá que enviar la documentación que entregó a
las autoridades municipales relacionadas con la obra donde se solicitó información, misma que aseguran hasta el momento no han tenido respuesta.
26
unomásuno
Editor: Fernando Allier
DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2010
fernandoallier@yahoo.com.mx
¿T iene problemas con sus huesos? Hay soluciones al alcance de sus manos DR. MANUEL ZURITA LÓPEZ COLABORADOR
M
uchos de los problemas que los niños y jóvenes padecen por el desgaste precoz de sus tejidos óseos y las articulaciones, se deben a deficiencias nutricionales por la ingestión de leches de "cajita", es decir, los compuestos lácteos que
les venden a la gente como si fueran leche y que ha sido la culpable de que los niños y los jóvenes ahora tengan problemas en sus huesos y articulaciones a temprana edad. Una buen medida es procurar que la gente entienda la importancia de los colágenos en la vida de los tejidos y que la falta de ello es la causante del envejecimiento
del organismo, pues deja a los tejidos en un estado de vulnerabilidad, lo cual se compensa mediante suplementos eficaces como el Procartil®, que además contiene los aminoácidos necesarios para una nutrición perfecta del tejido óseo. La falta de colágeno generalmente se nota cuando se presentan indicios como las llamadas "líneas de expresión", o sean, las arrugas, pero también en la pérdida de elasticidad en cabello, fragilidad en las uñas, manchas tipo lunares en manos y brazos, además desgaste de tejidos , como las válvulas cardiacas, la fragilidad de los discos intervertebrales y el desgaste de los meniscos. Hasta ahora lo mejor es utilizar suplementos alimenticios de la mejor calidad y en este caso el Procartil ® ha resultado uno de los mejores en cuanto a efectividad y por la facilidad de ser absorbido por el organismo. Puede solicitar asesoría y mayor información al 56-70-91-79 y 55-81-06-39, con el Equipo Médico Dr. Zurita®. Próximamente, algunas otras soluciones para evitar que sus huesos se sigan deteriorando y las mejores alternativas para su bienestar.
Comer o no comer no debe ser un dilema IVETH LOZADA HERRERA NUTRIÓLOGA
El programa "Alimentarnos para Vivir Mejor", presentó recientemente el cuarto manual de un catálogo de publicaciones, dirigido -en esta edición- a padres de familia, con el objetivo de inculcar en ellos y a sus hijos buenos hábitos de alimentación y la realización de actividad física. Esta fue una jornada de capacitación para cerca de 150 padres de familia provenientes de los Centros Comunitarios de Desarrollo Infantil con los cuales trabaja "Save the Children" en la ciudad de México y el área metropolitana. Para la elaboración de este manual "Alimentarnos para Vivir Mejor, Familias Saludables", se contó con expertos en el tema de nutrición y con la supervisión del doctor Avila Curiel. Esto es muy importante debido a los pésimos indices de nutrición que diversos estudios y encuestas señalan para nuestro país, sobre todo en áreas urbanas. “Save the Children” señala que "el manual tiene
como objetivo contribuir en la sensibilización de padres de familia (para provocar) estilos de vida saludables... (para combatir ).... la desnutrición y obesidad, problemáticas que aquejan significativamente a la población mexicana y en particular a la niñez". ivethlozahe@hotmail.com
Museo del Caracol, 50 años después F ERNANDO A LLIER C OLABORADOR
El pasado 26 de noviembre se hizo la formal reinaguración de uno de los museos que mayor relevancia tienen en la educación cívica e histórica de nuestro país: el Museo del Caracol, que se encuentra en la las cercanías del Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec, que con sus dioramas y maquetas ha sido el mejor punto de partida para niños y adultos y así introducirse en la historia de los últimos 500 años de nuestra patria. Debe recordarse que este museo, realizado por Pedro Ramírez Vázquez durante el mandato del presidente Adolfo López Mateos y siendo secretario de Educación Pública, Jaime Torres Bodet, es hoy como hace 50 años tan moderno que apenas ha sido necesario darle un remozamiento a las maquetas, pues el guión hitórico luce espléndido, lo mismo que la gran puerta de bronce del artista Chávez Morado, que es hoy una de las más impresionantes. Ayer, como hace 50 años, ahí estuvimos junto con cientos de escolares que siguen siendo educados en la historia , mucho más ahora con las conmemoraciones centenarias.
DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2010
Presente en Quebec el Colegio de la Barra de Licenciados en Derecho de Campeche Tras su participación en el Proyecto de Profesionalización de Abogados, Luis Humberto López López, presidente del Colegio de la Barra de Licenciados de Derecho de Campeche, A.C, señaló que fue una gran experiencia y enriquecimiento participar como parte de la delegación del grupo de trabajo de México, en el Proyecto de Profesionalización de Abogados de nuestro país, evento organizado por la Barra de Abogados de Quebec, que se llevó a cabo del 14 al 20 de noviembre del presente año en los salones del hotel Nelligan, en Montreal, Canadá. El objetivo fue dar a conocer la forma en que las universidades admiten y forman a los futuros abogados, y la importancia de los mismos para ingresar a sus órdenes o barras profesionales de cada provincia, de igual manera se dio a conocer la estructura del Colegio de Abogados en Montreal, Canadá, como realizan por conducto de estos sus prácticas profesionales e incluso clases y evaluación, la importancia de protección al público, e incluso con un fondo de seguro de responsabilidad profesional que garantiza la certeza jurídica, también participo la delegación del grupo de trabajo de México de cerca dentro del poder judicial en el Tribunal de Profesiones el cual es una muestra clara del futuro de los juicios orales en México. Por otro lado, se trabajó en relación de como se manejan los notarios en dicho país, conocer el hecho de que los mismos no tienen problemas de territorialidad y jurisdicción para ejercer su labor, la forma en que se certifica la educación continua jurídica e incluso la existencia de llamados síndicos que son inspectores profesionales que vigilan que los despachos jurídicos realicen sus actividades dentro de un correcto marco legal y ético, sinónimo de importancia de los valores deontológicos y así conocer la estructura en la que el Colegio de la Barra de Quebec es un organismo que vigila la calidad profesional, a quienes otorgan las licencias de funcionamiento que para nosotros los mexicanos son cedulas profesionales, lo que demuestra un equilibrio entre sociedad civil y estado en busca no solo de la certeza jurídica si no de la calidad profesional por parte de la sociedad, quien tiene todo derecho a reclamar y cuestionar esa calidad profesional.
Luis Humberto López López -extrema derecha-, en Quebec, Canadá.
27
unomásuno
Pide José Narro no bloquear recursos para universidades El rector de la UNAM fue homenajeado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Jalisco
José Narro, rector de la UNAM.
G
uadalajara Jal.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, pidió al gobierno federal que no bloquee los recursos destinados para las universidades públicas en México. En el homenaje que la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que tendrá lugar hasta el próximo 5 de diciembre, realizó a la máxima casa de estudio del país por el centenario de su fundación, Narro Robles declaró que el actual es un momento crucial para brindar oportunidades de formación académica a los jóvenes. El rector subrayó que el dinero destinado a la educación es una inversión económica y socialmente productiva que le permitirá al país crecer en un momento de crisis de seguridad como el que atraviesa actualmente. “No estamos pidiendo algo que vaya a quebrar las finanzas públicas de México, que no esté dentro de las posibilidades, porque lo vemos con toda claridad”, explicó. Agregó que si todos los jóvenes que terminan la escuela secunda-
ria tuvieran acceso a la educación media superior y universitaria, sin importar sus condiciones socioeconómicas, México no estaría pasando por la grave situación actual.
El rector de la UNAM afirmó que los rectores de las universidades en el país no permitirán que los recursos destinados a la enseñanza superior sean condicionados a ciertas áreas del conocimiento. “No vamos a permitir que el dinero solo sea para áreas que ellos creen que son las pertinentes. Para nosotros la pertinencia incluye a la poesía, a la filosofía, al arte y la cultura, porque para algunos pareciera que se puede prescindir de los espacios para la cultura, pero eso es negativo”, dijo. En el acto, la escritora mexicana Margo Glantz, quien recibió el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, en el marco de la inauguración de esta feria, se sumó a las críticas al gobierno mexicano por su falta de atención a la educación superior, hecho que, dijo, es un peligro para el futuro de México. “Es un claro peligro cuya magnitud y costo parece no tomar en cuenta el Estado mexicano. Esa falta de atención provocará que aumente el número de pobres que escojan como opción la economía informal o la delincuencia”. La escritora dijo que esta falta de atención ha propiciado ya una marcada disminución de los niveles educativos del país y la tendencia a olvidar la memoria histórica de la nación, elementos que nos seguirán poniendo “como un país retrasado en relación con la comunidad internacional”, concluyó.
Feria Internacional del Libro en Guadalajara, un éxito.
28
unomรกsuno
DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2010
D O M I N G O 28
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
ENRIQUE PEÑA NIETO
CONTRAJO NUPCIAS CON LA ACTRIZ
ANGÉLICA RIVERA HURTADO
Paraliza Toluca…
Boda real Desde un d a antes cierran calles del centro hist rico de Toluca Francotiradores, polic as ministeriales vestidos de civil, brigadas y servicios especiales policiacos hasta en las macetas MÆs de 12 horas dur el "Operativo Boda" en la capital mexiquense
E
l gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, llegó a la Catedral de Toluca en punto de las 12:00 horas para participar de su enlace matrimonial con la actriz Angélica Rivera, acompañado por las cinco hijas de la familia: Fernanda, Nicole, Paulina, Regina y Angélica Sofía, quienes lucieron coloridos vestidos largos para la ocasión. En tanto, el hijo mayor del mandatario mexiquense, Alejandro Peña Pretelini, llevó del brazo a Angélica Rivera para entregarla en el altar. La misa fue oficiada
DESDE
por el arzobispo de Chihuahua, Constancio Miranda; así como por el obispo de Toluca, Francisco Chabolla y el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Carlos Aguilar Retes, para dar un total de tres sacerdotes, quienes bendijeron el matrimonio de la pareja. Mientras continuaba la vigilancia a las afueras de la Catedral de Toluca y en las inmediaciones del lugar, seguían llegando invitados; en tanto, Angélica Rivera descendió de un automóvil negro acompañada por Alejandro y luciendo el vestido
TEMPRANA HORA COLOCARON VALLAS PARA CERCAR LA IGLESIA
EN
que para esta ocasión le creo el diseñador Macario Jiménez, con un velo de 2 metros. Al lugar también arribaron familiares de la pareja, como la madre del gobernador del Estado de México, la señora María del Socorro Nieto, así como su hermana Cecilia; en tanto, del ámbito político llegó el secretario de Gobernación, Luis Miranda Nava, además de otros funcionarios como los ediles de Huixquilucan y Ecatepec, Alfredo del Mazo Maza y Eruviel Avila Villegas, respectivamente. Como detalle importante, los
FRANCOTIRADORES
TODO MOMENTO, MINISTERIALES VESTIDOS DE CIVIL CUSTODIARON A LOS NOVIOS
EN LAS AZOTEAS DE EDIFICIOS PÚBLICOS
EL CIERRE DE CALLES SE PROLONGÓ HASTA LAS 14:00 HORAS
30 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2010
Transportistas se unen contra delincuencia zumba, Méx.- Transportistas de la zona oriente de la entidad han tenido que conformar un bloque para hacer frente común a la delincuencia, ya que constantemente sufren los embates de los ladrones, quienes han sentado sus reales en la región y están realizando sus fechorías con mucha frecuencia, afectando a los usuarios del transporte público del sur-oriente mexiquense. De esta forma, y con el fin de estar mejor organizados y combatir el monopolio del transporte en la región, así como prevenir más asaltos carreteros, se tomó la protesta al primer "Bloque de Transportistas de la Región Oriente", cuyo presidente, Enrique Lima, quedó al frente de esta naciente agrupación de servicio de pasajeros. En entrevista, el presidente de la agrupación, manifestó que en la zona oriente a diario son asaltados los transportistas que dan servicio a los distintos usuarios
O
TRANSPORTISTAS
en localidades del oriente mexiquense, por lo que se creará un bloque para exigir a las autoridades correspondientes hagan hacer frente a la delincuencia, o
SE UNEN CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
ellos tomarán cartas en el asunto. Dijo que rutas como la 32, la 5 de Mayo, Ozumba, 85 y de Tepetlixpa entre otras, están de
acuerdo de tener reuniones para entrevistarse con autoridades del transporte, de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y Policías Municipales, de cada
demarcación, a fin de aplicar una estrategia para acabar con tanta inseguridad que priva en el ramo del transporte de pasajeros. Así mismo dijo que los funcionarios estatales no escuchan a una sola ruta, por lo que este bloque nos escuchara nuestras demandas y además se tendrán buenos resultados ya que la prioridad es atender con esmero a todos los usuarios y que no tengan miedo al realizar el viaje en nuestras unidades del transporte. Por su parte. Bardomiano Cadena Hernández, presidente de la ruta 32, expresó que este día 25 de este mes se tomó la protesta al bloque de transportistas que no sólo se hará frente a la delincuencia organizada, sino también que con la unidad de las diferentes rutas haremos que se mejore las condiciones de los cientos de choferes que prestan el servicio cada día el servicios a cientos de usuarios.
David Parra, "tapete" de Peña Inculcan valores en Neza Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- Durante la conmemoración del Día del Trabajador Sindicalizado, el ex dirigente estatal del SUTEyM, David Parra Sánchez, fue contundente al explicar que se han derrumbado los detractores del gobernador Enrique Peña Nieto, porque su campaña de desprestigio carece de argumentos y refleja su miedo, así como la desesperación que tienen al no encontrar la forma de detenerlo ni forma de parar al PRI. Ante trabajadores sindicalizados que fueron agasajados con
N
DAVID PARRA SÁNCHEZ,
un convivio, rifas y regalos por parte del SUTEyM en el parque Naucalli, el diputado federal David Sánchez Guevara, la presidenta del DIF, Irazema González y el dirigente local de esa organización Fernando Palomares, Parra Sánchez precisó que se han reunido los adversarios políticos y quienes siguen la postura de pegarle al más popular, pero han fracasado completamente. Dijo que esa es una campaña fallida, pues no ha podido rebatir una reforma con sustento moral y legal. "Ha sido también inútil para convencer a la población, preocupada por temas sus-
EX DIRIGENTE SINDICAL
tantivos como el empleo, la seguridad, la educación, la salud, los servicios". Dijo que un solo resultado ha tenido la campaña contra el gobernador Enrique Peña Nieto, "¡Ha reafirmado su liderazgo y nos ha unido más en torno su proyecto! Y esto queremos… quede muy claro". Al mismo tiempo, manifestó que hoy en el Estado de México, es la hora de la unidad, que se basa en principios y programas, en lealtad política e ideales certeros, en compartir un proyecto para la entidad y el país. "Así, unidos, nos van a encontrar estos aliancistas del PRD y el PAN, que viene con demagogia y engaños a buscar sólo el triunfo de sus ambiciones y no la mejoría del pueblo, no el desarrollo de nuestro estado, no la lucha para enfrentar los problemas que requieren de solución y no demagogia", resaltó. Finalmente, destacó que la oposición se ufana de decir que en la próxima elección "viene aquí a parar a Enrique Peña en su camino hacia la Presidencia; se equivocan, lo único que han provocado es que en la elección del gobernador del Estado de México el pueblo de esta entidad pueda dar un no rotundo, contra los males que nos afectan a causa de un gobierno fallido, el del PAN y su satélite, el PRD".
Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.- Autoridades de la Unidad Administrativa "Carlos Hank González" desarrollaron las primeras 10 jornadas motivacionales enfocadas a padres de familia y alumnos de igual número de escuelas ubicadas en la zona norte de Nezahualcóyotl. Se pretende, de esa manera, "rescatar valores perdidos entre la población municipal". El quebranto de tales valores ha repercutido en la desintegración de un elevado número de familias, donde los niños han sido los más afectados, precisó Miriam Rodríguez Pantoja, responsable del área de Bienestar Social en la zona norte de Neza, al calcular que en esta etapa se benefició a por lo menos dos mil estudiantes. En ese sentido, subrayó, se visitaron 10 escuelas de nivel básico, donde expertos en la materia ofrecieron conferencias motivacionales con magnifica respuesta entre
N
JORNADAS
alumnos y padres de familia. Con estas actividades, afirmó Rodríguez Pantoja, se han podido reencontrar familias completas que se mantenían alejadas, lo cual significa "dar un paso importante en la restitución de relaciones afectivas entre sus integrantes". Hasta el momento, remarcó la idea de promover la recuperación de valores entre los educandos del nivel básico, a partir de los resultados obtenidos en las visitas al número de planteles antes citados, donde se benefició directamente a dos mil estudiantes, quienes fueron capaces de restablecer la comunicación con sus padres y expresar libremente sus pensamientos. Los especialistas, encargados de atender a ese universo de estudiantes, coinciden en que es de suma importancia atacar la problemática de la desintegración familiar, ya que de ello depende la prevención de problemas sociales de mayor impacto en las futuras generaciones del municipio.
MOTIVACIONALES EN
NEZA
DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2010
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Urge contar con Atlas de Riesgo excepción de los fenómenos asociados a litorales marítimos, en el Estado de México se presentan todos los riesgos, de hecho el Atlas de Riesgo consigna 18 mil sitios expuestos a agentes perturbadores de diferente naturaleza, lo cual cobra mayor relevancia por el acelerado crecimiento económico, la dinámica de la planta industrial y el cambio cli-
A
mático global. David Garay Maldonado, comisionado de la Agencia de Seguridad Estala (ASE), dijo lo anterior al inaugurar el Congreso Estatal de Protección Civil 2010, donde el diputado local Eynar de los Cobos cuestionó que las áreas de protección civil sean un "botín" político para pagar favores o designar a sus titulares por compadrazgo.
URGE
DAVID GARAY MALDONADO,
COMISIONADO DE LA
ASE
QUE LOS MUNICIPIOS ELABOREN SU
Acompañado de Arturo Vilchis Esquivel, director de Protección Civil mexiquense, el comisionado de la ASE pidió a los gobiernos municipales que las áreas de protección civil no sean las oficinas más escondidas, tampoco el receptáculo de equipamiento de desecho ni las áreas que reciban unidades de transporte "carcachas". "Debemos de propiciar que estos
ATLAS
trabajos del Congreso, además de transmitir conocimientos y experiencias, sirvan para ubicar de mejor manera en el contexto jurídico y administrativo de todos los niveles de gobierno, particularmente estatal y municipal, que tengan los instrumentos y herramientas suficientes para apoyar a la población de la mejor manera posible". De modo que en 2011 estará
DE
RIESGO
haciendo trabajo municipio por municipio, revisando que la gente que esté en el área de protección civil cuente con experiencia o por lo menos esté abierto a recibir capacitación. De ahí que se haya presentado una iniciativa para pedir que todas aquellas personas que deseen ocupar el cargo de directores de Protección Civil sea gente preparada en la materia.
Insta Chavolla a cuidar aguinaldo l obispo de Toluca, Francisco Javier Chavolla Ramos, hizo un llamado a los trabajadores a no "despilfarrar" su aguinaldo, pero también a que se cuiden de los rateros, pues seguramente en estas fechas andarán desatados. Desde el viernes pasado, para algunos trabajadores, inició la entrega de su aguinaldo, por ello, la autoridad eclesiástica, en voz del obispo, exhortó a la clase trabajadora a no derrochar esta prestación, toda vez
E
que es producto de todo un año de trabajo. Dijo que los trabajadores deben cuidar este recurso, es decir, administrarlo de forma adecuada para poder enfrentar la famosa cuesta de enero. Pero también pidió tener mucho cuidado de los delincuentes que nada más está esperando que les entreguen estos recursos para hacer de las suyas. "A muchos les pagan con tarjeta y eso facilita el cobro, pero sí es necesario que estén muy al pendiente de los
amantes de lo ajeno", añadió. En este sentido, Chavolla Ramos insistió en que además de que administren bien estos recursos, los cuiden, toda vez que es una prestación anual ganada a pulso y producto del trabajo de todo un año. De paso, el pastor de la Diócesis de Toluca también hizo un llamado a las autoridades respectivas a que estén muy pendientes de las instituciones bancarias, toda vez que es donde los delincuentes están a la espera de sus víctimas.
FRANCISCO JAVIER CHAVOLLA RAMOS,
OBISPO DE
TOLUCA
32 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2010
EN COMISIONES….
Avalan Cuenta Pública 2009 a Comisión Legislativa de Vigilancia del Organo Superior de Fiscalización (OSFEM), que preside el diputado Carlos Madrazo Limón, avaló las cuentas públicas 2009 del Gobierno del Estado de México (GEM), organismos auxiliares y autónomos; de los municipios y organismos descentralizados e independientes; así como de los respectivos informes de resultados a dichas cuentas, presentados
L
FALTA
por el OSFEM el 30 de septiembre pasado. En reunión de trabajo, la Comisión instruyó también al órgano técnico de la Legislatura a continuar el proceso de solventación a las observaciones que en su momento hizo al gobierno, los municipios y entes auxiliares, autónomos y descentralizados, e iniciar los correspondientes procesos legales para resolver aquellas que no sean
QUE EL PLENO OTORGUE LA VENIA PARA QUE LAS CUENTAS YA NO SEAN INVESTIGADAS POR EL
OSFEM
Continuará OSFEM proceso de solventación a Comisión Legislativa de Vigilancia del Organo Superior de Fiscalización (OSFEM), que preside el diputado Carlos Madrazo Limón, avaló las cuentas públicas 2009 del Gobierno del Estado de México (GEM), organismos auxiliares y autónomos; de los municipios y organismos descentralizados e
L
debidamente aclaradas. Los dictámenes aprobados, presentados a la asamblea por el diputado secretario de dicha Comisión, Bernardo Olvera Enciso, establecen que con esta aprobación no se exime de alguna responsabilidad administrativa o penal, hasta que no se solventen debida y completamente las observaciones que se hayan hecho, lo que impone al OSFEM la obligación de darles seguimiento
independientes; así como de los respectivos informes de resultados a dichas cuentas, presentados por el OSFEM el 30 de septiembre pasado. En reunión de trabajo, la Comisión instruyó también al órgano técnico de la Legislatura a continuar el proceso de solventación a las observaciones que en su
momento hizo al gobierno, los municipios y entes auxiliares, autónomos y descentralizados, e iniciar los correspondientes procesos legales para resolver aquellas que no sean debidamente aclaradas. Los dictámenes aprobados, presentados a la asamblea por el diputado secretario de dicha Comisión: Bernardo Olvera Enciso, establecen que con esta aprobación no se exime de alguna responsabilidad administrativa o penal, hasta que no se solventen debida y completamente las observaciones que se hayan hecho, lo que impone al OSFEM la obligación de darles seguimiento hasta su cumplimiento, y emitir la resolución pertinente y definitiva cuando así suceda. Corresponderá a esta instancia auxiliar del Poder Legislativo, recomendar a las entidades que hayan recibido observaciones y las hubieren solventado, revisar sus sistemas de control interno para evitar que en el futuro presenten las mismas irregularidades, y sean sujetos de observaciones y procesos resarcitorios.
DIPUTADOS,
hasta su cumplimiento y emitir la resolución pertinente y definitiva cuando así suceda. Corresponderá a esta instancia auxiliar del Poder Legislativo recomendar a las entidades que hayan recibido observaciones y las hubieren solventado, revisar sus sistemas de control interno para evitar que en el futuro presenten las mismas irregularidades y sean sujetos de observaciones y procesos resarcitorios.
EN SESIÓN
CARLOS MADRAZO LIMÓN,
DIPUTADO LOCAL POR EL
PAN
D O M I N G O 2 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
LONDRES, Inglaterra.- El español Rafael Nadal, primera raqueta del mundo, derrotó ayer al británico Andy Murray (5) para avanzar a la final de la Copa Masters.
GOLF
SANFORD, Florida.- Un trabajador de mantenimiento en un club de golf del centro de Florida falleció por el impacto de una pelota que había conectado con su palo de salida un golfista, informaron autoridades.
TRAGEDIA
DUBAI, Emiratos Arabes Unidos.Un motociclista suizo murió en una colisión con otro competidor segundos después de ganar una carrera, dijeron dirigentes de la competición en un comunicado. Pascal Grosjean, de 39 años, acababa de cruzar la meta en la carrera Sportsbike Championship y aminoró la velocidad para festejar su victoria cuando el tercero, Tony Jordan, lo atropelló cuando circulaba a unos 200 Kph (124 Mph).
LO QUE NO SE VIO Monterrey y Pumas tienen cuentas pendientes desde 2004, cuando los felinos le arrebataron el triunfo en casa colocándolos como los primeros Bicampeones.
¡A remontar! MONTERREY.- Pumas de la UNAM lo hizo la semana anterior y buscará repetir una actuación inolvidable que los lleve a la final del Torneo Apertura 2010 cuando visite a Monterrey, que llega con “ventaja” al partido de “vuelta” de semifinales del futbol mexicano. Norteños y capitalinos medirán fuerzas en punto de las 20:00 horas en el Estadio Tecnológico, con arbitraje del polémico y experimentado Marco Antonio Rodríguez. Por segunda serie consecutiva, los universitarios no pudieron sacar provecho de su casa y se tuvieron que conformar con un empate sin goles que compromete su continuidad en la pelea por el título, aunque esto no significa que están fuera de toda posibilidad. Para que los del Pedregal logren algo que muy pocos apuestan, necesitan máxima aplicación en todos los sentidos, porque este Monterrey tiene más sangre en las venas que la de su rival en la fase de cuartos de final. En la “ida” los pupilos de Guillermo Vázquez fueron incapaces de abrir el cerrojo de los regios, pero en la “vuelta” es casi un hecho que tendrán más espacios a la ofensiva y la clave será aprovecharlos, pero tampoco deberán volverse locos en busca de ese gol que necesitan. Para avanzar a la final el cuadro “auriazul” requiere de manera imperiosamente el triunfo por cualquier marcador, porque un empate lo deja fuera debido a la mejor posición en la tabla general de Monterrey, al que le basta el empate para seguir con vida o la victoria por cualquier marcador. Rayados, por su parte, pecó de precavido el pasado jueves en Ciudad Universitaria; sin embargo, le funcionó para salir sin rasguño alguno que los tiene con una ventaja que puede darse el lujo de manejar, siempre y cuando no caigan en exceso de confianza, como le sucedió ante Pachuca. Dicho planteamiento defensivo fue consecuencia seguramente de que el técnico Víctor Manuel Vucetich es consciente de la baja de juego que ha tenido Rayados en las últimas semanas y lo mejor era arriesgar lo mínimo para resolver todo en casa. Habrá que ver si no mantiene ese estilo y le resulta totalmente contraproducente y sea incapaz de reaccionar en caso de que su rival consiga la anotación que necesita.
Un duelo con sabor a revancha.
¡Por el milagro! TORREON, Coahuila.- En busca de una remontada de equipo grande, América visitará a Santos Laguna que quiere asegurar su presencia en la lucha por el título, en el duelo de "vuelta" de semifinales del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. El nuevo Estadio Corona albergará este partido pactado para dar inicio en punto de las 18:00 horas. Los de Coapa no fueron capaces de sacar ventaja de su localía debido a dos razones muy claras: un pésimo arbitraje de Jaime Herrera, pero sobre todo porque su rival hizo mejor las cosas y cuenta con individualidades que inclinan la balanza a su favor. América fue capaz de equilibrar un poco las acciones y por momentos fue mejor, pero esa falta de contundencia
una vez más le cobró una factura de la cual parece será muy complicado levantarse. Un problema más para el técnico Manuel Lapuente es que no podrá contar con el volante Angel Reyna, quien sufre una rotura fibrilar en la pierna izquierda, una baja sumamente delicada y más ahora que necesita gente desequilibrante. La buena noticia es que el zaguero colombiano Aquivaldo Mosquera ya podrá estar de inicio, luego que se perdió el duelo de "ida" y realmente hizo mucha falta en el esquema defensivo. La última ocasión que América llegó con desventaja de un gol al partido de "vuelta" en una liguilla fue en el Apertura 2009, cuando fueron eliminados por el Monterrey.
América dejó ir la ventaja en casa.
34 EL DEPORTE
Berbatov, ni él se la cree.
Mundo futbolero MANCHESTER.- El búlgaro Dimitar Berbatov acaparó, con cinco goles, el festival goleador que disfrutó su equipo, el Manchester United ante el Blackburn Rovers (7-0), que elevó al cuadro de Alex Ferguson al liderato provisional de la Premier, a la espera de la respuesta del Chelsea, que hoy visita al Newcastle United. Salcido se resiente El defensa mexicano Carlos Salcido volvió a lesionarse ayer en el duelo de la fecha 15 de la Premier League, entre su club, el Fulham, y el Birmingham, cotejo que terminó con empate 1-1. Salcido regresó antes de lo previsto a las canchas luego de lesionarse hace tres semanas ante Aston Villa. Ni con el Aguerrido El Villarreal arrasó 3-0 al Zaragoza en el debut en casa del técnico mexicano Javier Aguirre en su empeño por alcanzar la punta de las posiciones en la liga española. EU femenil al mundial La selección femenil estadunidense le ganó a Italia y se clasificó al Mundial de Alemania 2011, se impusieron con marcador global de 2-0 y lograron el último de los 16 cupos disponibles del torneo, el cual se disputará del 26 de junio al 17 de julio en Alemania. Barrera por buen camino El West Ham, con la participación del mexicano Pablo Barrera durante los noventa minutos del encuentro, venció al Wigan 3-1 en la 15ta Jornada de la Premier League. Trueque de piernas El delantero del Cruz Azul, Javier Chuletita Orozco, quiere jugar en Chivas, mientras que en el Guadalajara esperan que se dé el intercambio por Gonzálo Pineda y un monto menor
DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE 2010
Mancilla iría a Tigres Hay humo blanco en las oficinas de Tigres: ya tienen a su delantero de poder. Héctor Mancilla es el nuevo delantero de los felinos de San Nicolás, quien hoy mismo volará a la Sultana del Norte para firmar este mañana por tres años con los felinos por una negociación cercana a los cuatro millones de dólares. Fuente muy cercana al jugador confirmaron que el chileno se vestirá de amarillo y azul para el siguiente torneo Clausura 2011, aun y cuando la directiva felina todavía no confirma este pase. Héctor Mancilla estaría acudiendo a los exámenes médicos este mismo lunes para luego firmar el contrato que lo unirá al plantel del técnico Ricardo Ferretti y a la afición norteña. “No es trueque, es una compra definitiva por tres años; aún se está viendo esto, pero ya es un hecho. Mañana vuela a Monterrey y el lunes estará haciendo los exámenes médicos”, citó el informante. Chivas va por Hernández El futbolista del Morelia, Elías Hernández, que juega con el 77 en la espalda y recorre la banda derecha del ataque de Monarcas,
.
Un diablo que cambiará a felino regio. encabeza la lista de jugadores que ha solicitado José Luis Real a su directiva. El Güero busca un elemento que refresque su ataque luego de que el torneo pasado los rojiblancos sólo marcaron 16 goles en todo el Torneo de Apertura 2010, y aunque Elías no es precisamente un eje de ataque, el cuerpo técnico tapatío lo considera un elemento que embonaría a la perfección en el esquema de las Chivas. Droguette ya es cementero
El chileno Hugo Droguett es el nuevo refuerzo para la media cancha de Cruz Azul. El ex Monarca llega a la institución cementera luego de la baja de Alejandro Vela, quien se fracturó el ligamento cruzado y menisco de la rodilla izquierda y que lo dejará inactivo por lo menos medio año. Droguett jugó con el club purépecha desde el Apertura 2008; antes militó con la UAG, primer club mexicano al que arribó en el 2006.
Tri de playa tiene rivales Se llevó a cabo en Puerto Vallarta, Jalisco, el sorteo para el Campeonato de Futbol de Playa de la Concacaf Puerto Vallarta 2010 donde ocho equipos buscarán dos boletos para la Copa Mundial a celebrarse el año próximo en Italia. El equipo Tricolor quedó ubicado en el Grupo A con Jamaica, Canadá y El Salvador. El sorteo contó con la presencia de Ramón Raya, Director Técnico de la Selección Nacional de Playa, así como de gran parte del equipo Tricolor que han querido conocer de primera mano a sus rivales; además de Salvador González, presidente municipal del ayuntamiento de Puerto Vallarta; Ludwig Estrada, director regional de Turismo de la Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco; José Luis Díaz Borioli, director de Turismo Municipal de Puerto Vallarta. México iniciará su participación el miércoles 1 de diciembre ante Jamaica. El jueves 2 del mismo mes se La Selección de Futbol de Playa, rumbo al mundial. medirá a Canadá y el viernes 3 enfrentará a El Salvador.
Veracruz buscará levantarse Blanco ante su ex equipo en la liga de ascenso.
Veracruz tendrá la misión de remontar la desventaja de 0-2 del capítulo semifinal de "ida", cuando reciba hoy al Irapuato, al que necesita vencer por dos tantos de diferencia en el Estadio Luis "Pirata" Puente en el duelo de "vuelta". De esta serie, cuyo duelo de regreso será dirigido por Antony Zanjuampa Rojo y se jugará a par-
tir de las 19:00 horas, saldrá el segundo finalista del Torneo Apertura 2010 de la Liga de Ascenso, pues por la tarde se enfrentarán en Tijuana los Xoloizcuintles y los Albinegros. Tijuana-Orizaba Tijuana buscará seguir su camino hacía la final del Torneo Apertura 2010, con el apoyo de sus
aficionados, cuando se presente hoy en casa dentro de la liguilla contra Orizaba en el juego semifinal de "vuelta" entre estos conjuntos. A las 13:00 horas locales (15:00 horas tiempo del centro de México), en el estadio Caliente y los jugadores buscarán salir concon la victoria.s
DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2010
EL DEPORTE 35
Todo listo para la gran fiesta del automovilismo RAÚL TAVERA ARIAS
El equipo HO Speed Racing se consolida.
Once general para Hugo Oliveras RAÚL TAVERA ARIAS REPORTERO
Llegando con un podio a cuestas en la anterior fecha de la NASCAR Corona Series, el pasado 31 de octubre en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el volante del Toyota 11, Hugo Oliveras de Monster Energy - MM Lubricantes buscaba repetir el buen resultado, ahora en tierras hidrocálidas, sin embrago, pudo ver la bandera a cuadros luego del cruce de 20 autos para colocarse en el puesto 21, en el cierre del serial. El desafortunado final para el piloto capitalino se debió a diversos problemas con el auto que le asignaron en gran parte de la prueba y de los cuales dice lo siguiente: “Fue una carrera muy dura, con muchas banderas amarillas, veníamos muy ilusionados y entusiasmados, sin embargo, tuvimos problemas en el motor y otros detalles más que no nos permitieron finalizar como queríamos”. En relación con el buen lugar obtenido en Chiapas y la óptima posición en la arrancada un día antes de la última fecha de la campaña en Aguascalientes, Oliveras se dijo satisfecho por esos resultados, los cuales le daban la pauta al equipo para pensar en que podía salir con mejores cosas del autódromo hidrocálido. “Después del tercer lugar de Tuxtla y del cuarto en la parrilla acá, veníamos muy motivados para lograr por lo menos igualar nuestro anterior podio, pero ya acabó el año y no tan bien como lo pensábamos terminar; ahora sólo queda trabajar fuerte en el invierno para estar listos y que el equipo Monster Energy-MM Lubricantes realice una gran temporada el próximo año”, finalizó.
Dentro de la gran fiesta del automovilismo que se vivirá este domingo en el Autódromo Hermanos Rodríguez dentro de las actividades del III Gran Premio Vintage del Club Jaguar, presentado por los distribuidores Chevrolet, Quaker State y Telmex, destacará la exhibición y por primera vez la presentación en un autódromo del primer vehículo mexicano de serie, el Mastretta MXT, del destacado diseñador nacional Daniel Mastretta, así como un emotivo homenaje a la memoria de Hernando Solana. Adrián Mora, director general del III Gran Premio Vintage Jaguar, informó que además de los 250 vehículos que se lograron inscribir para esta justa deportiva, habrá varios desfiles tanto de autos Jaguar como de la firma Porsche, además de carreras a toda velocidad y vueltas de demostración de diversos clubes y de los distribuidores Chevrolet. Una gran expectación se vive
unomásuno Julio Sánchez
ENVIADO
Por tercer año consecutivo, el Gran Premio Vintage 2010. porque por primera vez el primer automóvil de serie, el Mastretta MXT del diseñador mexicano Daniel Mastretta, saldrá a la pista a dar vueltas de reconocimiento. Esta unidad está equipada con una plataforma Ford, con el mismo motor de un Focus, pero adaptado para altas velocidades, que ya se construye en México y se exportarán más de 100 unidades para el próximo año. El Mastretta MXT estará en exhibi-
ción en la zona de paddock del Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México desde las 10:00 hasta las 17:00 horas cuando termina el certamen, que será todo un día de carreras con arranques al estilo Le Mans, entre otras atracciones, como una exhibición de piezas y automóviles de la industria automotriz, con gran presencia de la línea 2011 de los productos de General Motors de México.
Vettel y Schumacher, juntos
El joven campeón de la F1 2010.
El piloto alemán Sebastian Vettel celebró ayer con una exhibición en la Puerta de Branderburgo, ante miles de aficionados, su título de la Fórmula Uno que consiguió en la última carrera del año, en Abu Dhabi. El campeón más joven en la historia de la máxima categoría realizó la exhibición en un recorrido de unos 500 metros, situado en la Avenida 17 de Junio, subido en varios vehículos, incluido el Red Bull con el que ganó el mundial de pilotos y constructores.
"Esto es muy especial. No sueles tener la oportunidad de conducir enfrente de la Puerta de Brandenburgo", dijo el piloto de 23 años de edad, después de la exhibición que, aunque se desarrolló con un intenso frío y nieve ligera, fue seguida por miles de aficionados. “No he dormido mucho en las dos semanas pasadas”, reconoció Vettel, quien ha paseado su título en ese tiempo por la sede austriaca de Red Bull, situada en Salzsburgo, en la fábrica del equipo en Ingalterra y en su pueblo natal, Heppenheim.
Blum, subcampeón de Mini FRANCISCO CARMONA COLABORADOR
Juan Carlos terminó su participación en los Mini para subir a los stocks.
El piloto jalisciense de 16 años Juan Carlos Blum dijo sentirse satisfecho con el subcampeonato de los Mini Stocks, serie que dio respaldo a los autos estelares en la Nascar Corona Series y que finalizó el pasado domingo en Aguas-calientes, donde calificó primero, pero finalizó tercero en la carrera. “Yo quería el triunfo y después del triunfo en Chiapas, estaba cerca de él, pero las condiciones en las que se des-
arrolló la prueba final fueron especiales, y mi auto, aunque estaba muy bien preparado, nunca fue tan veloz como el de quienes me antecedieron por el paso en la meta. Yo hice mi esfuerzo máximo y me siento contento con ello y con los logros de una temporada difícil”, señaló. Blum, quien en las 13 fechas realizadas sumó la mayor cantidad de puntos, pero que debido al reglamento que sólo consideró los 11 mejores resultados de cada piloto para ser contabilizados, quedó segundo, cerró con dos victorias en la campaña,
nueve podios, un cuato y un quinto sitios y cuatro posiciones de honor de salida. “Estimo que esa batalla por el cetro fue espectacular. Y el subcampeonato fue conseguido a base de trabajo intenso, de mucha preparación en el auto y del enorme deseo que tenía por ser campeón. Ahora vamos adelante, aunque no he definido que voy a hacer en el 2011, pero las opciones serán correr en Estados Unidos en una regional de la Nascar, o bien hacer toda la temporada de los Stocks aquí y buscar el novato del año”.
36 EL DEPORTE
DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2010
Exitoso desfile cívico deportivo Se impuso en las categorías de 45 y 50 años y mayores “A”.
Balbiers, doble monarca del Campeonato Nacional Masters Mazda 2010 RAÚL TAVERA REPORTERO
Jeanine Balbiers se convirtió en la gran figura del Campeonato Nacional Masters Mazda 2010, El Torneo más Bonito de México, antes Campeonato Nacional de Veteranos, que concluyó ayer sábado en The Reforma Athletic Club, luego que se coronó en dos categorías, en 45 y 50 años y mayores “A”. Mientras tanto, Javier “Gato” Ordaz conquistó su primera corona en la categoría de 55 y mayores en este campeonato, tras vencer por 6-2, 6-2 a Eustacio Ramírez. Ordaz brindó una gran exhibición con un saque poderoso y juego variado donde las dejaditas metieron en serios problemas a su oponente. El ex Copa Davis, quien debutara a finales de los setenta en una serie contra Venezuela, sacó a relucir su experiencia y metió estupendos cambios de velocidad que le redituaron el título. HIJA Y MAMA Mientras tanto, Jeanine Balbiers ganó su primero de dos títulos en la categoría de 50 “A” luego que dio cuenta por 6-1, 0-6, 6-1 de Tere Lisci. Balbiers dominó desde el principio del encuentro, no obstante Lisci apretó en el segundo aprovechando el descontrol de Jeanine que tuvo que recuperarse para sacar el partido en el tercero. El segundo título lo conquistó en la de 45 “A” tras dar cuenta por 6-1, 6-3 de Letiocia Candia. La alegría fue doble, luego que su mamá, Alina Pinedo, se coronó en la de 60 “A” tras vencer por 1-6, 6-3 y retiro a Beatriz Meister. MALUCA Otra que repitió el título fue Maluca Llamas, quien en la categoría de 35-40 años, se quedó con la corona la superar sin muchos problemas a Jacqueline Bretón, al son de 6-1, 6-3.
En un ambiente festivo y con un buen clima, 15 mil personas se congregaron ayer en el Paseo de la Reforma a lo largo de 2.2 kilómetros, para disfrutar del Desfile Cívico Deportivo del Centenario de la Revolución Mexicana, que organizó el gobierno del Distrito Federal a través del Instituto del Deporte. Un total de 6 mil 700 deportistas, integrantes de bandas de guerra, ciclistas, patinadores, jóvenes de Prepa sí, escuelas de artes marciales, motociclistas, bomberos, charros, carros alegóricos y las glorias del deporte: Mario González Lugo, medalla de bronce en boxeo, Seúl 1988; Agustín Zaragoza, ganador de medalla de bronce en box en la Olimpiada de México 1968; Joaquín Rocha Herrera, medalla de bronce en boxeo México 1968; Joel Sánchez, ganador de la medalla de bronce en caminata en la Olimpiada de Sydney; Carlos Mercenario, ganador de medalla de plata en la Olimpiada de Barcelona 1992, y Eduardo Avila Sánchez, medalla de oro paralímpico en Pekín 2008, participaron en el Desfile Cívico Deportivo que inició en la glorieta del Ángel de la Independencia y concluyó en el monumento a la Revolución. En este acto estuvieron presentes el secretario de Gobierno del Distrito Federal, José Angel Dávila, quien asistió en la representación del jefe de gobierno, así como el director del IDDF, Gerardo Villanueva Albarrán. Previo a que se llevara a cabo el desfile, se hizo entrega del Premio Estatal del Deporte del Distrito Federal, que en esta oportunidad se le otorgó a la triatleta Martha Tatiana Vértiz Morán, la entrenadora
Martha Tatiana Vértiz, María Teresa Raygoza, Elizabeth Orta y Patricia Cebrián fueron premiadas.
de esgrima María Teresa Raygoza Macedo, así como a la entrenadora de canotaje Elizabeth Orta Espinosa y en el de Fomento al Deporte a Patricia Cebrián Martínez. Cada uno de ellos recibió, un diploma, una medalla de plata y una estímulo económico de 15 mil pesos.
Gran final campeonato premier triple A segunda temporada de Lucha Libre Campeonato Premier, el Hoy en el teatro chino de Six programa de TV que PromoFlags México terminará la ciones Antonio Peña realiza a través de la cadena Fox Sports. El cartel que se prepara es de alto impacto, ya que habrá otras luchas con las estrellas AAA adicionalmente a las protagonizadas por los cuatro luchadores que sobreviven en el torneo. Estos cuatro hombres disputarán el último match en parejas de Las acciones darán inicio a las 17:00 horas. ANA LAURA G. REPORTERA
la justa y dos de ellos, la pareja vencedora, definirán entre sí la final por la copa. Destaca el hecho de que una de las parejas participantes, Wagner y Zorro son grandes enemigos, y disputarán el megacampeonato AAA en Guerra de Titanes, el próximo 5 de diciembre, en Zapopan. El cartel es el siguiente: Campeonato Premier Dr. Wagner Jr. y El Zorro vs Electroshock y El Mesías. Cibernético, Xtreme Tiger y Jack Evans vs Hernández, Ultimo Gladiador y El Ilegal; Elegido, Faby Apache y Octagoncito vs Alan Stone, Jennifer Blake y Mini Histeria.
Los pingos, aún sin casa Los escarlata seguirán sin estadio de beisbol.
El director del Instituto del Deporte del Distrito Federal (IDDF), Gerardo Villanueva, señaló que por diversas circunstancias se detuvo el proceso para construir un nuevo estadio de beisbol en la ciudad de México. En entrevista que concedió al término del desfile que se organizó para conmemorar el inicio de la Revolución Mexicana, Villanueva Albarrán destacó que se tenían varias opciones para edificar lo que sería la nueva casa de los Diablos Rojos del México. “Se llegó a pensar incluso construir donde está el “Fray Nano”, pero no prosperó la idea, pues los vecinos de la zona se manifestaron mostrando su desacuerdo en la
construcción de dicho inmueble”, detalló el dirigente deportivo. Asimismo, el titular del IDDF dijo que la delegación Venustiano Carranza también tuvo sus problemas y que a esto habría que añadirle la posibilidad de que se perjudicara a otros deportes, por lo que se optó por buscar otro sitio para edificar dicho inmueble. Resaltó que en este asunto también están involucradas diversas dependencias como son la de Medio Ambiente, la Seduvi, para la cuestión del uso de suelo, y la Oficialía Mayor, ya que se tendría que edificar en un predio del gobierno del Distrito Federal.
EL DEPORTE 37
DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2010
Dominio africano en carrera Cuautla-IMSS-Oaxtepec OAXTEPEC, Morelos.De los ocho corredores kenianos que intervinieron seis de ellos acapararon los primeros lugares en la tradicional Carrera Cuautla-IMSS-Oaxtepec que tuvo una participación superior a los dos mil corredores. Christopher Kipyego de Kenia, con un tiempo de 29 minutos y 53 segundos se convirtió en el ganador de la justa atlética que cumplió su edición XXIV, el segundo lugar lo ocupó Ptuyot Chamer con un 29.53 dejando la tercera plaza a Robert Letting con 30.05. Fue una carrera dominada a placer por los atletas africanos quienes del mismo disparo de salida hicieron grupo para encabezar el pelotón e imprimir el paso que ellos les convenía. La competencia que dio inicio en punto de las 8:00 horas y retornó a su recorrido original en la Calle Himno Nacional sobre la Carretera federal
Cuautla-Cuernavaca para concluir en el Estadio Principal del Centro Vacacional Oaxtepec. Kipyego un viejo conocido de las competencias atléticas en nuestro país ya que hace unas semanas fue el ganador del Maratón de Guadalajara, mantuvo un cerrado duelo con Chamer y Letting y en la parte final de la competencia decidió imprimir más velocidad para hacerse del primer puesto. Christopher se hizo acreedor a un premio de 10,000 mil pesos, mientras que sus compatriotas Ptuyot recibió 5,000 mil al segundo y 2,500 al tercero. El mexicano mejor fue Javier Vega Luna quien entró en la quinta posición con 32 minutos 04 segundos. En las damas fue totalmente diferente donde Margarita Hernández del Estado de México se llevó el primer lugar con un registro de 34 minutos y 38 segundos.
Al rojo vivo Copa Yucatán PEDRO HERNÁNDEZ MÜLLER COLABORADOR
Desde Miguel Angel Varela en la edición 2004 ningún mexicano había cruzado más allá de los cuartos de final en la Copa Mundial Yucatán de Tenis. A Varela, empero, lo podría superar Luis Patiño. El mazatleco, quien entrena en el Centro de Alto Rendimiento, logró su boleto a las semifinales , al vencer al belga Julien Cagnina, 6-1 y 6-1, para deleite de los aficionados en el Club Campestre. Patiño irá ante el “caballo negro” del torneo, el austriaco Dennis Novak. El croata Mate Pavic (2) no tuvo mayores problemas para dejar fuera al francés Lucas Pouille, 6-3 y 6-2. Hoy se enfrentará al austriaco Dominic Thiem. Entre las damas, la rusa Irina Khromacheva, primera sembrada, no había perdido un sólo set, pero sufrió para dejar en el camino a la búlgara Victoria Tomova, 4-6, 6-4 y 6-3, y se verá las caras con la campeona Lauren Davis. La boricua Mónica Piug (3) venció a la canadiense Eugenie Bouchard (7), 6-3 y 6-1, e irá contra a la ucraniana Irina Svitolina (2), quien eliminó a la estadounidense hristina Marakova, 6-3 y 6-0.— Hérbert O. Martínez Fuente.
Regresó ayer el ciclismo a la Sierra de Jalpan ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO
JALPAN de Serra, Qro.- Con el apoyo de la CNOP, del PRI estatal y Municipal, con organización de la Asociación de Ciclismo de Querétaro, que dirige el ingeniero Guillermo Mendoza, regresó el ciclismo elite, juvenil y femenil, a la Sierra queretana, con la primera etappa de 115 kilómetros, con alta montaña, de JalpanLanda-Puerto de Tablas-Tlaco-Jalpan, con banderazo inicia las 13.30 horas por parte de Francisco Cabrera, líder de la CNOP. La recepción, salida y llegada fue en la Plaza principal, en un ambiente general, con la presencia de los ases del momento, Marco Antonio Escárcega del Alubike, campeón del serial estatal de Mountain Bike de Hidalgo y su hermano José Juan. Los hermanos Escárcega Marco Antonio y José Juan del Alubike fueron los vencedores, con tiempo de tres horas, cinco minutos, en 115 kilómetros de recorrido, correspondiendo el tercer lugar a José Guadalupe Cruz de Ecatepec. En femenil venció Silvia Estrada, de Jalpan. La clásica de Jalpan, finalizará hoy con etapa también montañosa de 74 kilómetros a partir de las diez de la mañana, ante sala de la Vuelta Internacional a Chiapas, a iniciarse el martes 30 con el prólogo de 29.500 kilómetros, de Puerto Chiapas, al
Parque Bicentenario de Tapachula, la frontera con Guatemala. La carrera de la CNOP, fue emotiva, incluyendo la rama femenil, con difícil recorrido montañoso. Por cierto la Federación Mexicana de Ciclismo que dirige el C.P. Edgardo Hernández, quien ayer estuvo en las elecciones del ciclismo de Guanajuato, convocó a los seleccionados a concentración, el próximo lunes para el viaje a Cali, Colombia, a la segunda Copa Mundial elite de pista.
José Juan y Marco Antonio
Viene lo más emocionante.
D O M I N G O 28
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
el mundo unomásuno
Inician ejercicios militares conjuntos Corea del Sur y EU PEKIN, China.- Corea del Sur y Estados Unidos iniciaron la mañana de hoy sus ejercicios militares conjuntos en la península coreana, en medio de la tensión que la semana pasada generó el bombardeo de Corea del Norte sobre territorio surcoreano. “Los ejercicios militares comenzaron a las 06:00 hora local (21:00 GMT del sábado) con el portaaviones nuclear George Washington y nuestros barcos en el Mar Amarillo”, indicó una fuente militar surcoreana citada por la agencia de noticias Yonhap. Los ejercicios sólo se están realizando dentro del territorio surcoreano en la costa oeste en la población de Taean, lejos de la zona donde se registraron los bombardeos norcoreanos en el Mar Amarillo, agregó la agencia. El buque estadunidense cuenta con 6 mil soldados y 75 aviones caza a bordo, y además serán movilizados unos 10 barcos de guerra en la región. La tensión militar en la península se encendió después de que Corea del Norte atacó con artillería la isla Yeonpyeong, matando a cuatro personas (dos marinos y dos civiles), cerca de la región fronteriza del Mar Amarillo. Autoridades militares surcorenas informaron esta semana que los ejercicios militares podrían intensificarse a lo planeado inicialmente.
Haití celebra elecciones en medio de destrucción, cólera y violencia La comunidad internacional insta a la celebración de los comicios lo antes posible para evitar mayores problemas
A
pesar de las peticiones de algunos candidatos, Naciones Unidas, Estados Unidos y la Unión Europea han instado a que las elecciones generales en Haití se celebren hoy, según el plan establecido. Todos coinciden en que cuánto más se espere, peor. Hay una pequeña élite económica haitiana que espera impaciente la resolución de los comicios, en los que se no sólo elegirá al nuevo presidente, sino también a los miembros del Parlamento y a un tercio del Senado. Esta élite económica podría garantizar lo que muchos consideran es la última esperanza del país: la estabilidad política. Podría ser en la figura de la ex primera dama y por el momento favorita en las encuestas, Mirlande Manigat, quien ya ha avisado no obstante de "un posible fraude masivo" en los comicios, los primeros desde el devastador terre-
moto de enero y que se celebran en medio de una epidemia de cólera que se ha cobrado las vidas de más de mil 500 personas y que ni siquiera ha alcanzado su pico. Tres de los cuatro candidatos haitianos que piden el aplazamiento electoral recuerdan que los comicios "se están viendo afectadas por las protestas, por el luto y por una situación humanitaria urgente", según una misiva enviada al actual presidente del país, René Preval, que por mandato constitucional no puede presentarse a estos comicios. En su carta, los candidatos Garaudy Laguerre, Gerard Blot y Josette Bijou advierten a Preval de que el país corre el peligro de ser "estigmatizado" a los ojos del mundo y de caer en un aislamiento que tendrá efectos "sobre el turismo, las exportaciones, la diáspora y la economía". Por ello, solicitan a las autorida-
des "la publicación de un plan nacional para contener la epidemia de cólera como medida previa al establecimiento de "unas correctas condiciones sociopolíticas" para la celebración de los comicios. Frente a estas voces, Estados Unidos, Naciones Unidas y la Unión Europea apuestan por celebrar las eleecciones suceda lo que suceda. "¿Cuándo las haríamos entonces?" se preguntaba el representante especial de la ONU en Haití, Edward Mullet. "¿Cuándo la epidemia empeore?" Mullet compareció ante los reporteros el pasado jueves, después de conocerse que la cifra de muertos ascendía a 1.523, con más de 60.000 hospitalizados, que podrían terminar convirtiéndose en 400.000 para el año que viene según estimaciones de la subdirectora de la Organización Panamericana de Salud, Kim Andrus a la cadena CTV.
Mueren 12 policías en doble atentado suicida en Afganistán Londres.- Al menos 12 oficiales muertos y otros 16 heridos dejaron dos ataques suicidas en el cuartel central de la policía afgana en la sureña provincia de Paktika, informaron fuentes oficiales. En la ciudad de Sharan, la capital de la provincia de Paktika, los insurgentes talibanes vestidos con uniformes atacaron la sede de la policía y un centro de formación, dijo un funcionario local, reportó la agencia informativa afgana PAN. Dos de los atacantes que portaban chalecos con explosivos hicieron detonar su carga una vez que estaban en el interior del complejo, que dejó al jefe de la policía herido, relató una fuente oficial. La región del atentado es una de las más violentas áreas de Afganistán, donde la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y las fuerzas locales combaten casi a diario a los grupos armados de la red Haqqani, vinculado a Al Qaeda. Una fuente de los talibanes en conversación telefónica con medios de comunicación se responsabilizó del doble atentado y afirmó que el ataque causó grandes bajas a la policía.
DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2010
Dan al suegro de “La Barbie” 40 días de arraigo Carlos Montemayor González, conocido con el mote de “El Charro”, suegro de Edgar Valdéz Villarreal y sucesor efímero de la organización que le heredara su yerno al ser detenido a fines del pasado mes de agosto, fue arraigado durante 40 días junto con los otros dos presuntos narcotraficantes con los que se le capturó. Como se recordará, Carlos Arturo Montemayor o Carlos Montemayor o Alejandro García Treviño, alias “El Charro”, “El Compadre” o “El Kent” y sus guardaespaldas Alex González Martínez y David Garza González fueron detenidos el pasado 23 de noviembre por elementos de la Policía Federal Preventiva, en un restaurante de la Unidad Santa Fe, en la ciudad de México. Cabe recordar que Montemayor González es señalado por las autoridades federales como el autor intelectual del “levantón” y muerte de los 20 turistas michoacanos, a los que “confundieron por error” como miembros de “La Familia Michoacana” y por ello los mandó asesinar, aunque aún falta por identificar y detener a los autores materiales. Luego de que fue puesto a disposición de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO), el Ministerio Público Federal solicitó a un juez federal la medida cautelar a fin de reunir mayores elementos para fortalecer la averiguación previa y lograr su consignación. De esa manera le fue otorgado el arraigo de Montemayor, quien se hacía pasar como empresario de espectáculos, junto con Alex y David, por los delitos de delincuencia organiza, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y lo que resulte. Así, “El Charro” y sus sicarios fueron llevados al Centro de Investigaciones Federales de la PGR donde permanecerán los 40 días, a reserva de que pudiera duplicarse el plazo, como ha ocurrido en varios casos.
Desmienten liberación de Fernández de Cevallos Diario nacional corrió versión de que “El Jefe Diego” ya se encontraba con su familia JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO
D
entro de la ola de rumores en torno a la desaparición de Diego Fernández de Cevallos Ramos, a casi 200 días de haber sido secuestrado, corrió la versión de que finalmente había sido liberado e incluso que ya se encontraba con su familia. La versión de que “El Jefe Diego”, a 197 días de su plagio, ya había sido puesto en libertad y luego de ubicado llevado al seno familuiar, fue publicada a ocho columnas por un diario de circulación nacional y respaldada por un prestigiado columnista del mismo medio; sin embargo, el mismo columnista tuvo que admitir que se equivocó Luego de que fuera conocida la noticia del rotativo, miembros del círculo más cercano al político queretano se apresuraron a desmentir la información y negaron que el ex candidato presidencial hubiera sido liberado por sus captores, los llamados “Misteriosos Desaparecedores”, quienes son los que han subido a la red cartas, mensajes y fotos de “El Jefe Diego”. Minutos antes de las cuatro de la mañana de ayer, el diario difundió: “La noche del viernes la familia de Diego Fernández de Cevallos aseguró a EL UNIVERSAL que el panista se encuentra a salvo” y una hora después el columnista José Cárdenas colocó en su Twitter el mensaje: “Diego. Libre y Sano”. Sin embargo, a las 7:46 horas el columnista rectificó: “Los periodistas solemos equivocarnos. Hoy lo reconozco, FALSO... DIEGO NO HA SIDO LIBERADO”. Por otra parte, Francisco Domínguez, alcalde de Querétaro y amigo personal de Diego Fernández de
Hasta el momento sólo rumores. Cevallos, dijo que son falsas las versiones que dan por un hecho la liberación del ex candidato presidencial y que sólo se trata de especulaciones, “no hay nada, es mentira, créanme que el día que exista algo va a salir su hijo Diego a dar la noticia”. Fernández de Cevallos fue plagiado el 14 de mayo y sus captores, al recibir el pago del rescate que se presume fue superior a los 20 millones de dólares, dijeron a la familia que lo liberarían en la segunda quincena de noviembre.
Capturan a sicarios de “El Alineador”
“El Charro”.
Dos presuntos integrantes del Cártel de Tijuana que comanda Luis Fernando Sánchez Arellano, alias “El Alineador”, fueron detenidos en Mexicali, Baja California, en posesión de armas de alto poder y casi cinco kilos de la droga sintética conocida como “Crystal”. El pasado viernes, en las inmediaciones del municipio de Mexicali, elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) al efectuar uno más de sus patrullajes detectaron la camioneta tipo Pick up, Chevrolet, blanca, con placas BP00155 del estado de Baja California, en la que viajaban dos individuos. Les indicaron que se detuvieran, pero lejos de acatar las instrucciones el conductor imprimió mayor velocidad e intentó escapar pero fue alcanzado rápidamente y finalmente se les detuvo sobre las calles de Brasil en la colonia Alianza. Fueron llevados ante el Ministerio Público Federal, donde se identificaron como Martín Castro Nuñez y Ramón Cabanillas Campana y al inspeccionar el vehículo los federales preventivos descubrieron un doble fondo en la parte posterior de donde extrajeron dos “Cuerno de Chivo”, dos cargadores extra, 360 cartuchos, siete recipientes de plástico y dos paquetes con “Crystal”.
Intensa movilización policiaca.
D O M I N G O 28 DE NOVIEMBRE DE 2010
Cuernavaca, Mor.- La Secretaría de la Defensa Nacional, por medio de la comandancia de la 24/a. Zona Militar, informa a la opinión pública que en Aplicación de la Directiva para el Combate Integral Contra el Narcotráfico y en cumplimiento a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, Personal Militar jurisdiccionado a este mando territorial, al realizar patrullamientos sobre el Boulevard Cuahunáhuac, municipio de Jiutepec, Mor., logró la detención de Gabriel Francisco Ochoa Escobar (a) El Chaparro quien manifestó haber participado en homicidios. Junto a Ochoa Escobar (a) El Chaparro fueron detenidas siete personas más, todos ellos integrantes a la organización delictiva Beltrán Leyva. Durante este evento, se les aseguró un paquete de aproximadamente un kilogramo de hierba verde, al parecer mariguana, siete armas (cinco largas y dos cortas), ocho cargadores, 114 cartuchos y cinco vehículos. Los detenidos y el material asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Esta comandancia de Zona Militar invita a la ciudadanía en general a que denuncien de manera anónima cualquier ilícito, reiterándoles el compromiso del Ejército Mexicano con la nación para preservar la seguridad y bienestar de sus habitantes; para cualquier información agradecemos comunicarse a los teléfonos: 018008369478 Y 7773132222, Cuartel general 24/a. Zona Militar, 018008369472 así como correo electrónico vigesimacuarta_2007@hotmail.com y na.gob.mx.