Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11494
y
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2009
www.unomasuno.com.mx
Mientras en México sufrimos una crisis, multimillonarios enriquecen a otros países
Compran 10 veces más cuando visitan un centro comercial que los estadounidenses
Lluvias inundan Veracruz
Las intensas precipitaciones pluviales registradas los últimos tres días en Veracruz afectaron 162 zonas en 64 municipios, dañaron mil 500 km de carreteras y más de 4 mil viviendas. (SARAHÍ PÉREZ)¾18
IFE multará a ocho partidos ( Alejandro Abrego ) ¾8
Cumplir ley en caso Banamex: Beltrones ( Francisco Montaño)¾4
Los 206 millones de personas que cruzan la frontera anualmente, procedentes de México (Departamento del Transporte 2008), representan una parte de los ingresos de los comerciantes en California, Arizona, Nuevo México y Texas. (ALFREDO CHÁVEZ) ¾7
Pauperizadas, guarderías subrogadas por el IMSS Ante la falta de calidad en los servicios y las nulas medidas de seguridad que prevalecen en las mil 417 guarderías subrogadas por el IMSS, el grupo parlamentario del PRI, tras la terrible tragedia del 5 de junio en Hermosillo, Sonora, exigirá que el Estado retome su responsabilidad social ante el riesgo en que se (IGNACIO ALVAREZ) ¾9 encuentran 228 mil menores.
zKARINA ROCHA ¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zJEFE GAYTÁN ¾15 zRICARDO PERETE ¾22
l debate en la Cámara de Diputados se ha convertido en una lucha de insultos y difamaciones. En la historia ha quedado la confrontación de ideas. Ahora, tenemos payasos disfrazados de legisladores. ¡Urge elevar el nivel!
E
LUNES 28
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
ONU, como medio para enaltecer nuestra autodeterminación a razón de Estado del presidente Felipe Calderón Hinojosa, al expresar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas, que uno de los factores que ponen en peligro nuestra soberanía y autodeterminación es el continuado trasiego de armas ligeras convencionales que, todos lo sabemos, provienen de los arsenales del Pentágono, es decir, de su boyante industria bélica, basados en su Ley de Armas que apoya políticamente la Asociación Nacional del Rifle. Espeluznante conocer la publicidad “legal” con que se realizan en EU exposiciones demostrativas de los adelantos técnicos de ese armamentismo. Armamentismo que ocasiona periódicamente asesinatos colectivos en sus escuelas, causados por miles de loquitos juveniles, veteranos de sus guerras expansionistas a lo largo de su historia más reciente. ¡Qué bonita se ve la ceremonia necrofílica cinematográfica, con disparos al aire, gaitas y trompetas para entregar su lábaro a madres dolientes (por cierto mal imitada aquí entre cuerpos policíacos), por el joven muerto en Irak, Afganistán u otros países ocupados con bases militares, pronto a expandirse en Colombia con lo que eso significa para América Latina. Mucho de lo que sucede hoy en Honduras, proviene de que Honduras era obsoleta militar y políticamente como “el portaaviones terrestre del Comando Sur del Pentágono”. Mientras no cesen contrabando de armas y lavado de dinero por la frontera sur de EU, a ojos vistas, contra México, nuestra Patria está en peligro. No es necesario señalar lo que confirma el filósofo estadounidense Noam Chomsky, en reciente conferencia en la UNAM, cuando señala que los gobiernos de su país nos encadenaron con el TLC, precisamente para mantenernos uncidos a aquella economía programáticamente, además para no poder salirnos ni constitucionalmente de ese dogal. Digámoslo. A estas alturas del siglo XXI ya ni llorar es paliativo. Queda ahora estimular la inteligencia, el amor a la Patria, la toma de conciencia incluyente de todas las clases sociales de la República, con la finalidad de recuperar los mejores sentimientos por la Nación: “Ni opulencia ni indigencia”. Así la división de poderes republicanos debe estar incólume.
L
Cada área posee su responsabilidad y disfrute de prebendas, justamente que da el poder. Esta observación no es peyorativa, al contrario. Aun en medio de nuestra recesión por ir a la cola del gigante, la nación prevé los sueldos suficientes para que puedan cumplir con su deber. Dentro de unas horas conmemoraremos el Natalicio de Morelos (30 de septiembre de 1765). Como se sabe no sólo de pan vive el hombre. Tiene por ello mucha razón el presidente de la Asociación Internacional de las Universidades de la ONU, Juan Ramón de la Fuente, quien recientemente recibiera la Medalla “Por siempre amigo”, que otorga la Universidad de Matehuala, de San Luis Potosí, quien como recipiendario expresó: “Los proyectos educativos urgen en nuestro país. Si queremos que las cosas cambien y que las desigualdades se abatan, que las condiciones de violencia en las que estamos inmersos desaparezcan, no hay mejor opción que la educación. En la actualidad gobernar es educar”, enfatizó. Luego hizo una referencia específica: “El presidente Barack Obama en Estados Unidos invertirá 30 mil millones de dólares en educación, lo mismo sucede en Europa, en Australia, los países asiáticos, de ahí que sea una medida lamentable el recorte (en nuestro país) al sector educativo”, concluyó. Pues sí. De la Fuente sabe de lo que habla, no tanto por el puesto que ocupa, en Naciones Unidas, honorífico para México, sino porque salió por la puerta grande del campus de la UNAM, Patrimonio Cultural de la Humanidad, como rector. Por eso, asimismo, hemos señalado en la parte del magisterio que representan los medios impresos en el ejercicio de la libertad de expresión, la necesidad de unir esfuerzos y voluntades. Críticos sí, pero también autocríticos para insertarnos en la misión que debemos cumplir. Que la veracidad lleve los incentivos éticos y morales para salvaguardar nuestra Nación, único ser colectivo que nos mueve más allá de nuestra propia trascendencia: el deber cumplido. En eso coincidimos plenamente, desde estos espacios, con la voz nacional que expresara el Jefe del Estado mexicano, hace unas horas en la ONU. Es la voz de México ejerciendo el Derecho Internacional como faro y guía de nuestra solidaridad pacifista.
CORRESPONDENCIA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Problemas por lluvias en el centro
renta que pagamos mensualmente es de 3 mil 500 pesosLos miembros de mi familia somos 8 personas, entre ellos tres menores de 9 años, por lo que la preocupación es aún mayor, ya que además de que el agua ha inundando literalmente los pequeños cuartos donde estamos viviendo, el edificio tiene muchos daños.
Señor Director: En los últimos días, vecinos que habitamos en los viejos edificios ubicados en colonias del Centro Histórico, nos hemos visto afectados por las recientes lluvias, ya que por falta de mantenimiento de los mismos el agua ha penetrado las paredes, causando pérdidas materiales. En repetidas ocasiones nos hemos dirigido con las autoridades correspondientes en la delegación, a falta de atención del dueño que nos alquila estas viviendas, en las cuales están habitando hasta 7 personas de todas las edades. Por la antigüedad de las estructuras y el material del que están elaboradas, han sufrido cuarteaduras, por lo que cuando se presentan las intensas lluvias el agua penetra, incluso por las paredes. Debido a la falta de atención de las autoridades de la demarcación, nos vimos en la necesidad de acudir directamente con el gobierno del Distrito Federal, quienes después de acudir a ver los edificios y las viviendas, la catalogaron como de “alto riesgo”; sin embargo, después de esto no se ha visto más ayuda por parte de personalde la adminsitración capitalina. Nosotros somos gente de escasos recursos y la
Es por eso que, por medio de unomásuno, hacemos un llamado para que las autoridades correspondientes retomen el caso de esta vivienda ubicada en la calle de Carretones, ya que hasta el día de hoy únicamente hemos sufrido daños materiales y no deseamos tener pérdidas humanas, a causa de un incidente mayor. Atentamente. Laura Hernández, calle de Carretones.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Epigrama Aurea Zamarripa TESTAMENTOS Ya se acabaron los días y sólo tienes que pagar unos modestos centavitos para tu testamento dejar Que no se peleen tus hijos cuando los vayas a dejar que el recibir una herencia para ello hay que ahorrar Acércate a tu notario que barato te saldrá pocos problemas habrá y de este mundo feliz te despedirás
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2009
HÉCTOR DELGADO
¡Ayer! “*Las clases propietarias de la tierra, latifundistas y la Iglesia, lucharían (contra el liberalismo español) durante todo el Siglo XIX. Hacia 1822 cuando Iturbide pugna por cimentar su Imperio, los diputados del Congreso Constituyente, al sentar las bases democráticas, quebrantan uno de los lazos principales del poder de Iturbide: la anexión de los pueblos centroamericanos”: Gastón García Cantú (*El principio de la República; ”Idea de México”/1988) Cumplimos ayer domingo (27 de septiembre de 1821), apenas 188 años de vida independiente como República. Once años de luchas incesantes -¡¿hasta la fecha?!- para lograr la autodeterminación como Nación soberana, hoy en peligro. Desde ese instante, digo yo comenzó el revanchismo por los usufructuarios del genocidio de la Conquista. No solamente nos robaron la tierra labrantía, sino durante 300 años nos redujeron a simples bestias de carga de trabajo (tamemes), con manutención de sobrevivencia mediante la espada y la cruz. Nada de olvidarlo con la hipocresía del “encuentro de dos culturas”. ¡Ajá! Durante el mestizaje que tardó tres siglos, nos robaron inteligencia, el poder intelectual, rebajándonos al analfabetismo absoluto. Véase lo que escribe Benito Juárez: “Apuntes para mis hijos” (magnífica edición/UNAM), él mismo lo sufrió a los 12 años de su edad cuando su padrino, Antonio Salanueva lo envió a la sacristía con los párvulos. El ‘maestro’ no les hacía caso a los pobres, hijos de indios peones y criados, al contrario los castigaba como único método pedagógico. En cambio a los niños pudientes sí los atendía. El dómine solía ser un clérigo destripado ignaro, y mestizo por añadidura. Benito Juárez cumplía 23 años, era estudiante del Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca, el 6 de septiembre de 1829. Se enlistó voluntariamente en la milicia civil para combatir la probable invasión de la flota española por el Itsmo de Tehuantepec. Sí, es la memoria de ayer que debiera presidir con enjundia patriótica los festejos del Bicentenario del Grito de Independencia. Debieran estar circulando las convocatorias en miles de planteles del país, de todos los niveles de educación –pública y privada-. Concursos escolares: tesis, tesinas, ensayos universitarios. En básica: declamación, oratoria, dibujo, pintura, grabado, escultura, canto, teatro, poesía coral con premios en dinero y medallas. ¡¡¡¿O van a cerrar las escuelas en esas fechas a pretexto del quinto ‘repunte’ de Influenza?!!! 100 años después aún causa impacto estético analizar contenidos del poema: “La Raza de Bronce” (Amado Nervo), que inspirara la concepción sociológica y filosófica del “Maestro de América”, José Vasconcelos –primer Secretario de Educación Pública, Rector de la Universidad Nacional de México, cuya oncena de futbol soccer, seguramente ayer cayó derrotada 2/1 por el mejor equipo del mundo de puros mexicanos, “Las Chivas del Guadalajara”, aunque en el fondo “mi corazón es azul y oro”-, su tesis “La Raza Cósmica”. Quinta Raza. Es el ayer, ¡verdad! Mas los maestros ponderados –no los del marchómetro estupidizante-, no debieran olvidarlo. De ahí la grandeza y belleza trascendente del lema de la UNAM: “Por mi raza hablará el espíritu”. ¡Verdad axiomática clarísima! Aunque los genocidas/1521 nos hallan robado 300 años de educación, idioma nacional y cultura mestiza hispanoamericana. Hay que reponer ese atroz rezago. A ver qué es capaz de hacer el joven Alonso Lujambio/SEP, quien si trabajara realmente a marchas forzadas sería un buen prospecto/2012 para la caballada flaquísima del PAN. No olvidemos lo que señala Salvador Díaz Mirón: “Lo que el árbol tiene de florido, vive de lo que tiene sepultado”. Este es el México que hoy gozamos. Cuya responsabilidad es nuestra para que nuestros hijos y nietos lo vuelvan más límpido. En ese mismo artículo, Gastón García Cantú (por cierto Mario Marín, Gobernador de Puebla, debiera reeditar “Idea de México”), expone un texto publicado en 1823 del historiador Carlos María de Bustamante: “Declarémonos libres de la observancia de este Plan de Iguala y Tratados de Córdoba, que semejantes a un talismán mágico y encantador, sólo han servido de pretexto para echar cadenas sobre cadenas a nuestros cuellos y para que las providencias más absurdas se supongan derivadas de aquellos funestos principios”. De ayer a hoy han transcurrido solamente 188 años. ¡Desde ayer seguimos en pie de lucha! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA CERO 3
unomásuno
Proponen terrorismo fiscal Busca imponer multas de hasta 15 mil pesos a quienes no remitan al SAT comprobantes fiscales trimestralmente digitales JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTAJE
L
os cambios propuestos al Código Fiscal rayan en el terrorismo fiscal, incluso hay elementos que pueden ser hasta inconstitucionales y es que además de ampliar las facultades a Hacienda para embargar bienes y cuentas bancarias, la sanción se extiende para los socios que aportaron capital. Además, en caso de que a una empresa no le alcancen activos para liquidar el adeudo fiscal, las autoridades podrían recurrir al patrimonio personal de los socios. Se contempla como delito fiscal presentar comprobantes que no reúnan los requisitos abriendo la puerta a persecuciones penales por errores administrativos, se pretende incorporar como bienes que pueden ser embargados, además de dinero, metales preciosos o depósitos bancarios, también seguros de vida con componentes de ahorro o inversión o cualquier otro depósito en moneda nacional o en moneda extranjera. Busca imponer multas de hasta 15 mil pesos a quienes no remitan al SAT comprobantes fiscales trimestralmente digitales y de hasta 25 mil pesos cuando los contribuyentes, responsables solidarios o terceros no proporcionen los datos solicitados en cualquier momento. Se contemplan multas de hasta 250 mil pesos a los bancos que no inmovilicen cuentas a petición de las autoridades y se pretende instrumentar nuevo esquema de comprobación fiscal a través de medios digitales emitidos por internet con elementos de seguridad para evitar comprobación con facturas falsas. Cárcel de hasta seis años a quien falsifique, obtenga, use o posea dispositivos de seguridad de manera irregular. El senador del PAN, José Isabel Trejo, presidente de la Comisión de Hacienda, reconoció que hay aspectos criticables y exagerados que atentan contra las libertades, como por ejemplo que primero se embarguen cuentas y bienes y luego se investigue. En tanto, la senadora del PRI, María de los Angeles
Óscar Levín Coppel Moreno, señaló que “no es mediante medidas coercitivas como se ayudará más la simplificación fiscal, a no ser que sean quienes tienen antecedentes y que pueden ser grandes consorcios, no estaría de acuerdo en que la coerción y menos de esta manera fuera utilizada contra los contribuyentes”. El gobierno federal también pretende realizar diligencias sin citatorios de por medio, además de que aun cuando el contribuyente pague sus adeudos esto no lo exime de la acción persecutoria del Estado y es decisión de la Secretaría de Hacienda, como víctima de los delitos fiscales, el otorgamiento del perdón o dar por finalizado el proceso penal. Prevalece protección a grandes contribuyentes En la Cámara de Diputados el grupo económico del PRI, encabezado por Oscar Levín Coppel, David Penchyna Grub y Sebastián Lerdo de Tejada, advirtieron sobre la creación de un nuevo Código Fiscal con tintes de auténtico terrorismo que, al igual que el paquete fiscal, está dirigido a personas físicas, pequeños y medianos empresarios, pero no toca al comercio informal y mucho menos a los grandes e influyentes contribuyentes. “El Impuesto a Depósitos en Efectivo (IDE) supuestamente creado para cooptar impuestos de la economía informal, sólo ha afectado a pequeños y medianos empresarios y personas físicas”, dice el diputado
Sebastián Lerdo de Tejada, quien aseguró que su bancada no permitirá que se desate una persecución policial y arbitraria contra los que “siempre ponen”. Explicaron que los regímenes especiales conforman en México una suerte de evasión legalizada por un monto estimado para el 2010 de 502 mil millones de pesos, casi el 4 por ciento del PIB, mientras se promueve un impuesto al consumo de 2 por ciento de combate a la pobreza que apenas llegará a los 70 mil millones de pesos, de los cuales sólo entre 12 y 24 mil millones irán a parar a los programas asistencialistas del gobierno. El asunto de los privilegios y exenciones fiscales se mantiene en la negativa del gobierno, afirman los priístas, de gravar ganancias que generan las operaciones bursátiles, cuando en todo el mundo y en particular en Estados Unidos y países europeos se aplica a las utilidades provenientes de la bolsa un impuesto sobre la renta, de acuerdo con el nivel del ingreso. Igualmente, dijeron, es totalmente incongruente que mientras Pemex paga al gobierno un derecho elevado por extraer crudo del subsuelo, la minería en manos de capitales extranjeros esté exenta de impuesto, por lo que el PRI ve con buenos ojos la propuesta del senador perredista Pablo Gómez, quien planteó un impuesto del 4 por ciento sobre el monto de la riqueza extraída.
4 LA POLITICA
unomásuno
“Puede determinarse controversia constitucional por caso Banamex’’: Beltrones El senador priísta confió en que la SCJ quitará al banco de manos de un gobierno extranjero JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
L
a mayoría en la Cámara de Senadores interpondrá una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por el caso Banamex, anunció el coordinador de la bancada del PRI, Manlio Fabio Beltrones. Afirmó que los partidos toman esta decisión ante la negligencia del presidente Felipe Calderón para hacer cumplir la ley en el caso Banamex, al permitir que el gobierno de Estados Unidos sea propietario de una parte de dicho banco. “Como integrantes de la máxima representación de la soberanía popular, los senadores que estamos a favor de suscribir la controversia constitucional, entendemos que nuestra responsabilidad es velar por el interés público y la vigencia del estado de derecho. “A partir de la función de equilibrio y control que corresponde al Senado de la República, habremos de proponer una controversia para que sea el Poder Judicial el que defina el alcance de la omisión en que incurre el Ejecutivo federal a través de la SHCP y, en su caso, emita una resolución que
El coordinador de la bancada del PRI, Manlio Fabio Beltrones. restaure el orden constitucional en este tema específico”, se establece en el comunicado. Se trata, expuso el legislador, de una controversia y no de una confrontación entre poderes públicos, pues ante las diferencias en la interpretación jurídica, es necesario que la Corte aclare quién tiene la razón. “Lamento que sea necesario recurrir a estas instancias para persuadir al Ejecutivo federal a que, de acuerdo a sus responsabilidades constitucionales, haga
valer la ley y adopte una decisión soberana en la que además, contaría con el respaldo de las instituciones nacionales y las fuerzas políticas. “La irregularidad jurídica en que actualmente se encuentra Banamex nos remite a un asunto que incide, en forma directa, en la rectoría del Estado sobre el sistema bancario y su función de promoción del desarrollo económico”, añadió. “Lo que está sucediendo en Citigroup es ilegal”, sentenció el legislador.
Apoya PRI impuesto al consumo sin aplicar a alimentos y medicinas El coordinador del tricolor argumentó que “nuevos impuestos en una etapa de recesión, con miras a la reactivación económica, es contraproducente”. El coordinador legislativo del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez, dejó abierta la posibilidad de respaldar
nuevos impuestos al consumo, siempre y cuando no se apliquen a alimentos y medicinas. En entrevista destacó que en los documentos básicos del partido tricolor y en la agenda legislativa que registramos ante el Instituto Federal Electoral quedó claro que los priístas no estamos a favor del Impuesto al Valor
Francisco Rojas, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados.
Agregado o contribución en alimentos y medicinas. El legislador del partido tricolor argumentó que “nuevos impuestos en una etapa de recesión, con miras a la reactivación económica, es contraproducente”. Destacó que la contribución para el combate a la pobreza del 2 por ciento que propone el gobierno aplicaría de forma general gravando las ventas de todos los bienes y servicios, incluyendo los alimentos y medicinas, y en estos últimos, el PRI no está de acuerdo. Rojas Gutiérrez aseguró que “en los demás temas, lo estamos analizando y contrastando con la propuesta económica que presentó el partido”. No es lo más adecuado establecer un impuesto nuevo para fortalecer programas que quizá no son los más eficientes, ya que no hay ninguna otra fórmula duradera y razonable para salir de la pobreza que la creación de empleos dignos y bien remunerados, aseveró.
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2009
El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET Aclaración de caso BANAMEX o controversia constitucional… El Senado de la República, por voz del Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Manlio Fabio Beltrones, puso un ultimátum al gobierno de Felipe Calderón para que aclare la postura de su gobierno en torno a la eventual adquisición del 40% de la acciones del grupo financiero City Bank, propietario de BANAMEX desde la época de Ernesto Zedillo, por el gobierno que encabeza Barack Obama, lo cual, a decir de los legisladores, sería una violación rotunda a la rectoría económica del Estado consagrada en los artículos 25 y 26 de la Constitución General de la República. Beltrones y Carlos Navarrete, actual Presidente del Senado se reunieron con Guillermo Ortiz, Gobernador del Banco de México, a intercambiar puntos de vista sobre esta delicada cuestión. En la visión de los Senadores el gobierno mexicano ha sido omiso en no combatir una operación de rescate financiero que entraña la adquisición de parte de la banca que opera en México por el gobierno estadounidense, no obstante que esta institución de crédito fue adquirida hace muchos años por un grupo financiero extranjero. La recesión internacional obligó este año al gobierno de Barack Obama a realizar operaciones de rescate financiero sobre diversos grupos financieros que estaban virtualmente quebrados y podían detonar una severa crisis en el sistema financiero norteamericano. El problema radica en la interpretación que se de a esa operación de rescate, si se trata de un préstamo o de la adquisición de acciones de City Bank, o bien, de una especie de FOBAPROA de los americanos. En todo caso la operación de rescate sería circunstancial en el caso mexicano, por lo que no le vemos mucho sentido a la amenaza de Manlio Fabio Beltrones en el sentido de interponer una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia, entre el Poder Legislativo, representado por el Senado, y el Poder Ejecutivo, representado en este caso, por la Secretaría de Hacienda, para demandarle a este último un acto u omisión constitucional. No imaginamos que tipo de resolución pudieran darle los Ministros de la Corte a una controversia que se manifiesta sobre hechos consumados hace varios años, ya que casi toda la banca mexicana esta plenamente extranjerizada a estas alturas. De manera que lo único que quedaría es la determinación de hasta donde puede llegar la rectoría económica del Estado mexicano en un mundo globalizado y de corporaciones y consorcios trasnacionales que controlan casi todos los mercados, incluyendo el financiero. Actitudes retardatarias e incongruentes con las circunstancias… Y como es ya costumbre, el PRD convocó a marchas y manifestaciones en todas las capitales del país para protestar en contra del paquete económico presidencial y concretamente, rechazando el impuesto del 2% al consumo. Lo curioso es que ya existe consenso entre ese partido y el PRI para no aprobar dicho gravamen, mayoría suficiente para que este impuesto no se incluya en la Ley de Ingresos del 2010. De ahí que no se comprenda la actitud retardataria de Jesús Ortega, Presidente del PRD, de llamar a movilizaciones sociales que cuestan dinero y causan múltiples molestias a los ciudadanos y actividades productivas, cuando ese impuesto ya está vetado. Porqué no mejor buscar alternativas a ese tributo para el financiamiento de un presupuesto dinámico en el que puede ser el peor año de la crisis si no se detona la inversión productiva y la recuperación de empleos y las cosas siguen como están. Y menos se entiende que haga estos llamados cuando estamos en tiempos donde no se debe exprimir el bolsillo de sus militantes y los recursos del partido en marchas y mítines que no tienen ningún sentido.
DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Ignacio Alvarez Hernández
LA POLITICA 5
unomásuno
Acusa Iglesia al Congreso de poner trabas al desarrollo del país Asegura que el nivel de los legisladores es pésimo
Galimatía ideológica La actual Cámara de Diputados es una auténtica galimatía ideológica, conformada por una mezcolanza de colores partidistas, simbiosis en la que ya no hay respeto a principios, plataformas partidistas ni proyectos de nación, en pocas palabras, dejaron de ser una opción confiable de elección para los ciudadanos. Los “rebases” por izquierda o derecha de PRI, PAN y PRD que han tomado como extensiones de su influencia de poder para colocar a parientes, incondicionales o alfiles de poderes caciquiles o fácticos como los televisivos en partidos como PVEM, Nueva Alianza o PT, han servido no para ampliar opciones democráticas sino para sembrar confusión e indefinición en el rumbo del país. Claro ejemplo de ello es el absurdo e incompatible maridaje entre PAN y la llamada ola moderada de un PRD dividido por una Nueva Izquierda, incapaz siquiera de generar un discurso creíble para su transformación ni elaborar una agenda legislativa en principios progresistas de la izquierda, pero conforman una alianza para según ellos impulsar un gobierno de “transición” y echar al PRI del gobierno de Oaxaca, con la ayuda de otro aliado aparentemente enemigo irreconciliable, el PT. Los pactos de esa alianza están a la vista, permitir que el senador perredista Carlos Navarrete asumiera la presidencia de la Mesa Directiva en el Senado de la República, mientras que en la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo, amarra tempraneros apoyos con la derecha panista con el fin de repetir la estrategia en territorio oaxaqueño en su natal Nayarit. Así, mientras Jesús Ortega Martínez, llama a movilizaciones para poner un bloque social en contra de un paquete económico considerado recaudatorio, recesivo e inflacionario, en la Cámara de Diputados, el otrora ortodoxo panista Javier Corral Jurado entró a la sala de prensa llevando como “paleros” a los perredistas Uriel López Paredes y Juanita Cruz Cruz, a tratar de convencer de llevar a Oaxaca un gobierno sin ideología ni proyecto, cuyo principal fin, dicen, es derrotar al cacicazgo del PRI. Al interior del PRI los amagos de divisionismo generado más por conveniencias e intereses económicos que políticos se centran en los desacuerdos de cambios fiscales que, trascendió, habían sido acordados en lo “oscurito” en los Pinos con los líderes priístas Manlio Fabio Beltrones y Beatriz Paredes, quienes se habían comprometido a apoyar el impuesto contra la pobreza, en un principio contemplado en 8 y no en 2 por ciento. Lo malo es que tal como ocurrió en la LIX Legislatura, que culminó con la expulsión de la coordinación priísta en San Lázaro de Elba Esther Gordillo, la repetición de la “receta” en la LXI, vuelve a pegar en la unidad tricolor, lo que llevó al actual líder, Francisco Rojas Gutiérrez, a recular y explicar que lo único que estaba “muerto” era la aplicación del nuevo tributo a alimentos y medicinas, pero en lo demás está en “veremos”. Esa nueva indefinición priísta indica que a los priístas les comienzan a “temblar las rodillas” en su intención de revisar los regímenes especiales que mantienen intocables capitales extranjeros en el sector financiero y minero entre otros, de ahí su acuerdo con el PAN de la aplicación de la máxima porfirista de crear una comisión “cuando no se quiere resolver un problema”. Como ven nuestros políticos y sus inquebrantables alianzas con la oligarquía, han logrado vencer lo que nunca ha podido realizar la ciencia química, mezclar el aceite con el agua, todo con el fin de mantenerse en sus multicolores cotos de poder... POR CIERTO en reciente reunión de Francisco Rojas Gutiérrez con los reporteros de la fuente, el coordinador priísta se comprometió a recibir sugerencias, quejas y comentarios, por lo que le tenemos una: por favor dejen preguntar a los que no consideran sus “cuates”. Hasta el miércoles.
SARAHI BARRERA REPORTERA
A
través de su órgano de difusión oficial, la Arquidiócesis Primada de México acusó al Congreso de la Unión de haber puesto las principales trabas al desarrollo del país en los últimos 10 años. En el editorial del semanario Desde la Fe, aseguró que las primeras acciones de la nueva Cámara de Diputados evidencian el pésimo nivel de los legisladores y que el Congreso es el más rezagado en la toma de decisiones ante la urgencia y magnitud de los problemas. Expuso que los legisladores se encuentran en tiempos donde deberían analizar el informe anual del presidente Felipe Calderón y que han hecho de todo, menos una revisión seria y positiva. Asimismo, sobre las comparecencias de diversos secretarios de Estado, la Iglesia especificó que los integrantes del Congreso “se han dedicado a los insultos fáciles y a los lucimientos estériles”. Agregó que hay importantes problemas que deben ser resueltos, como la recaudación fiscal, el mejoramiento de la justicia, el control de líderes sindicales y el impulso a la educación, sin embargo, declaró que el Poder Legislativo, que debería ser un lugar de acuerdos, se ha convertido en un sitio de desacuerdos donde no se respeta ni al
El obispo auxiliar, Francisco Clavel Gil. Ejecutivo federal. Ante dicho panorama, la jerarquía católica urgió a la ciudadanía a exigir que los legisladores cumplan sus responsabilidades, ya que el Congreso debe ser reflejo de la grandeza política del país y de la legalidad. Pide Iglesia a líderes luchar por el bien de todos Mientras tanto, al celebrar la misa dominical en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, el obispo auxiliar, Francisco Clavel Gil, oró para que los líderes y actores de la vida pública procedan motivados y trabajen por los valores supremos para el bien de todos. De dicha manera, llamó a los dirigentes a superar los intereses
de partido, planillas sindicales y tendencias magisteriales con la finalidad de trabajar por el bien común de todas las personas. Emiten recomendaciones para prevenir influenza En otro orden de ideas, la Iglesia Católica emitió una serie de recomendaciones a los feligreses y líderes de comunidades parroquiales para prevenir la influenza A/H1N1, por lo que hizo un llamado a estar atentos a la información proporcionada por las autoridades de salud. “Es deber moral de los fieles ser responsables en lo que concierne a su propia salud, de la que también, en este caso depende de las de aquellas personas que viven a su lado”, explicó.
Solicitan campesinos replantear política social ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
nachoalvarez21@yahoo.com.mx
Cruz López Aguilar.
La Confederación Nacional Campesina (CNC) solicitó un replanteamiento de la política social y pidió a la Secretaria de Economía un cambio de actitud ante situaciones críticas para abastecer de alimentos a la población. En entrevista, el dirigente de la CNC, Cruz López Aguilar, comentó que la dependencia sólo importa azúcar, leche, trigo, sorgo, maíz amarillo y arroz para satisfacer la demanda alimentaria, y aseguró que el "Plan B" contra la crisis tendrá que salir de la Cámara de Diputados. Consideró que la inversión pública es clave en el desarrollo de la vivienda, el impulso a
las micro y pequeñas empresas, así como en la construcción de infraestructura básica, lo que llevaría al progreso de regiones marginadas y cinturones urbanos de pobreza. El dirigente campesino confió en que los diputados aprobarán un presupuesto digno y creciente para los programas desarticulados en el Programa Especial Concurrente. López Aguilar refirió que en los últimos nueve años se eliminaron importantes acciones sociales a favor de la población pobre del país, como el programa Kilo por kilo de semilla mejorada. Además se "enredó" el programa de Apoyo a pequeños productores de maíz y frijol, no se ejerció el presupuesto autorizado para fertilizantes.
6 LA POLITICA
Recibe gobernador de San Luis arcas públicas vacías Sostendrá una reunión con el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, para plantearle las graves condiciones económicas y financieras en que recibió el gobierno del estado
S
an Luis Potosí.- El gobernador Fernando Toranzo aseguró que las arcas públicas de los 58 municipios están vacías y se corre el riesgo de no pagar los aguinaldos de los burócratas al servicio del estado. Toranzo Fernández indicó que este lunes la Secretaría de Finanzas le entregará un informe de las condiciones financieras del gobierno estatal, "para saber si estamos en condiciones de cubrir esos gastos". Incluso, adelantó que en breve sostendrá una reunión con el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, para plantearle las graves condiciones económicas y financieras en que recibió el gobierno del estado. "Si los municipios y el gobierno del estado no tenemos capacidad para cubrir los aguinaldos de los trabajadores, tendremos que recurrir a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para solicitarle un apoyo extraordinario", añadió. De igual manera, el gobernador de San Luis Potosí informó que están "a punto de concluir una iniciativa para reducir el aparato gubernamental del gobierno estatal para eficientar al máximo con el menor número de recursos económicos". También reveló que aplicará medidas de austeridad para reducir radicalmente las prerrogativas de todos los funcionarios, como viáticos, celulares y uso de vehículos, entre otras acciones. Además, Toranzo Fernández, quien asumió el cargo el 26 de
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
Las arcas de los 58 municipios del estado, sin un centavo. septiembre, afirmó que de encontrar irregularidades en las finanzas estatales presentará las denuncias respectivas ante la autoridad competente. "Soy gobernador, no Ministerio Público ni juez; si hay anomalías las turnaremos a la autoridad competente, que será la que determine si hay lugar a una sanción", subrayó. En otro asunto, criticó el impuesto del dos por ciento al consumo que propuso el Ejecutivo Federal, pues a su juicio no se debe aplicar a quienes ya pagan gravámenes, por lo que propuso ampliar la base gravable. Descartó un frente común de gobernadores priístas para que haya mayores recursos a estados
en el paquete económico 2010, pues si existe un recorte al gasto afectará a todos los estados, sin importar si son gobernados por el PRI, PAN o PRD. Por ello, Toranzo Fernández convocó a la Cámara de Diputados a tener "la sensibilidad" para entender que los recortes presupuestales que afectan el gasto social "son de un alto impacto negativo para la comunidad". En ese sentido, adelantó que dialogará con los diputados federales por San Luis Potosí, para "pedirles que revisen puntualmente el paquete económico y que tomen la mejor decisión para afectar lo menos posible el gasto de los estados.
Visitador de CNDH busca presidencia El quinto visitador general de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Mauricio Farah Gebara, anunció que renunciará a su cargo a partir del 30 de septiembre próximo, para buscar la presidencia de este organismo. Este es el primer funcionario que se separa de su cargo para participar en el proceso de selección para designar al sucesor de José Luis Soberanes, al frente de la CNDH, el cual llevará a cabo el Senado. Mediante una carta, Farah Gebara expone que quiere deslindar su actuación como visitador de su candidatura, a pesar de que "ni la ley ni la convocatoria emitida por el Senado de la República establecen que debo hacerlo, pero desde mi punto de vista es mejor no formar parte de la estructura interna de la Comisión Nacional en tanto se desarrolla el proceso de elección", consideró. Refirió que ya presentó a José Luis Soberanes Fernández su renuncia a la CNDH, responsabilidad que desempeñó desde enero de 2005, mientras que su renuncia se hará efectiva hasta el 30 de septiembre próximo. Simultáneamente, agregó, "le agradecí la confianza y el respaldo que me otorgó durante el tiempo que me dio la oportunidad de colaborar en la CNDH y le hice patente mi agradecimiento a todos mis compañeros de la institución". Mauricio Farah recordó que durante sus años de desempeño como visitador general en la CNDH, trabajó en favor de los derechos humanos, dentro de programas en torno a periodistas, migrantes, y de los defensores civiles de derechos humanos, así como respecto de las víctimas de la trata de personas.
Mauricio Farah renunciará a su cargo.
Concluye SCT obras portuarias y de transporte La nueva infraestructura promueve el desarrollo del comercio, la industria y el turismo JULIO PADILLA REPORTERO
En 11 estados de la República.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) terminó y puso en operación 15 obras de infraestructura portuaria y de transporte en 11 estados de la República, con las que se avanzó en el logro de de las metas del Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012. Las obras concluidas en infraestructura portuaria, que suman una inversión de 559 millones de pesos, mejoran sustancialmente las actividades de las administraciones portuarias integrales (API) de Ensenada, Baja California; Manzanillo, Colima, y
Mazatlán, Sinaloa, y permiten incentivar y aumentar el flujo de mercancías e insumos para la producción, y crean más y mejores condiciones para la atracción de turismo nacional y extranjero. En infraestructura de transporte, de enero a agosto la SCT destinó 673 millones de pesos que, sumados a la inversión de gobiernos estatales y municipales y de la iniciativa privada, permitieron la conclusión de obras ferroviarias en Durango y Sonora, así como aeroportuarias en la Ciudad de México, Loreto, Puebla, Querétaro, Toluca, y Tuxtla Gutiérrez. Las nuevas instalaciones portuarias
y de transporte no sólo reflejan la contribución de la SCT para acrecentar las posibilidades de desarrollo del turismo, el comercio y la producción, sino que, en muchos casos, son muestra del esfuerzo que realiza para facilitar esquemas de cooperación para la inversión pública conjunta de los tres niveles de gobierno y para la derivada de las asociaciones público-privadas. En conjunto, con estas acciones se continúa el avance hacia la meta de consolidar a México como una plataforma logística mundial, que potencie el aprovechamiento de las ventajas competitivas del país, y el crecimiento económico nacional.
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2009
LA POLITICA 7
unomásuno
Mientra en México sufrimos una crisis, multimillonarios enriquecen otros países
Mexicanos gastan 40 mmdd en EU Compran 10 veces más cuando visitan un centro comercial que los mismos estadounidenses ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO
M
ientras que los mexicanos sufren los embates de la crisis económica, la cual ha cobrado ya millones de desempleados, aumentando con ello el ambulantaje y los niveles de violencia por falta de oportunidades, miles que poseen un alto nivel de recursos económicos derrochan su dinero en el vecino país del norte. Los lujos que se da la clase alta que suele pasear en Estados Unidos contrastan con las carencias de millones de mexicanos, que apenas cubren sus necesidades básicas, pues sus ingresos económicos no se los permiten. Si a esto le agregamos el desplome de la actividad productiva y un mayor atraso relativo en materia de competitividad internacional, pues como que lo que se menciona arriba no se vale. Reportes del INEGI señalan que el 47% de los mexicanos, 50.5 millones de individuos, se encuentran en una situación de pobreza patrimonial y, quizá más dramático aún, que casi 20 millones de personas están en una situación de pobreza alimentaria. En contraste con lo anterior, consumidores mexicanos que cruzan a Estados Unidos a realizar sus compras y visitar sus atractivos turísticos, gastan al año unos 40 mil millones de dólares, de acuerdo con estudios de compañías especializadas en el monitoreo de esta actividad. Los 206 millones de personas que cruzan la frontera anualmente procedentes de México (Departamento del Transporte 2008), representan una parte de los ingresos de los comerciantes en California, Arizona, Nuevo México y Texas, aseguró Jennifer Stefano, presidenta y directora general de Border Billboard. Border Billboard, con sede en Las
Millones viven en precarias condiciones, mientras unos cuantos gastan fortunas en lujosos hoteles.
Vegas, se especializa en la colocación de carteleras publicitarias electrónicas (multimedia) en los cruces internacionales a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. Stefano dijo que estudios de compañías especializadas como Scarborough y análisis de cámaras de comercio a lo largo de la frontera estiman en 40 mil millones de dólares el volumen de consumo de los mexicanos en Estados Unidos. Los mexicanos cruzan a este país por una variedad de razones, explicó Stefano. Tradicionalmente los mexicanos buscan cumplir un par de metas en cada visita, incluyendo el ver a familiares, el ir de compras o visitar médicos, indicó. Sin embargo, la compra de artículos constituye la principal razón que motiva a millones de mexicanos a viajar cada año a Estados Unidos. De acuerdo con los diversos estudios, los mexicanos gastan en promedio 10 veces más cuando visitan un centro comercial en Estados Unidos que los consumidores estadounidenses. Los mexicanos dejan también importantes derramas económicas en la industria de servicios, como restaurantes, hoteles y transporte. Según un estudio de la Universidad de Texas Panamericana (UTP), la gran mayoría de mexicanos realizan visitas cortas de sólo un día a Estados Unidos. Más del 90 por ciento de los que cruzan por tierra lo hacen por menos de un día. En cambio, el 75 por ciento de los que se trasladan en avión pasan entre uno y siete días en territorio estadounidense. El gasto por persona en cada visita varía también por la forma en que los mexicanos se trasladan a este país. Los mexicanos que en el 2004 utilizaron la vía aérea para viajar a Texas gastaron un promedio de dos mil 38 dólares durante su visita, pero los que lo hicieron en automóvil gastaron 182 dólares y los que ingresaron en autobús sólo 80 dólares, mientras que los que cruzaron caminando gastaron únicamente 20. Sin embargo, el estudio de la UTP destacó que quienes viajan por avión, sólo realizan un viaje o dos al año y en cambio los que utilizan automóvil, autobús o caminando efectúan múltiples visitas anuales a Estados Unidos. Más del 40 por ciento del gasto de los mexicanos en este país es destinado a comprar ropa, un 15 y 20 por ciento a artículos electrónicos y el resto a alimentos y abarrotes, restaurantes y hoteles. La afluencia de consumidores mexicanos ha motivado en comunidades como San Antonio y Laredo, Texas, la creación de centros comerciales especialmente dedicados a servir a esta clientela. En septiembre de 2005 comenzó a operar en San Antonio, “Shops at la Cantera”, un centro comercial de lujo orientado a consumidores de altos ingresos procedentes de México. “Shops at la Cantera” fue creado para evitar que los compradores mexicanos
La gran mayoría de mexicanos realiza visitas de un solo día. con dinero prefieran viajar a Houston, Dallas y otras ciudades para tener acceso a prestigiadas tiendas de reconocimiento internacional. Lo anterior refleja un panorama de incertidumbre para México, pues de acuerdo con la metodología oficial, la pobreza alimentaria fue igual al 13.8 por ciento de la población en 2006, según cifras de Coneval, y con una cifra de gasto como son 40 mil millones de dólares, se deberían de reforzar las campañas turísticas del país para mantener ese dinero en México, lo que generaría empleos, infraestructura y otro equilibrio social que disminuiría sin duda alguna la pobreza que atañe y estremece a millones de mexicanos que no tienen siquiera para un kilo de tortillas, por lo que recurren a actos ilícitos, como el comercio informal o la delincuencia (narcotráfico, robo a mano armada, secuestros, fraudes, homicidios, asaltos, etc). Sumando, además, la recesión en que cayó la economía mexicana este año, la cual sumió en la pobreza a por lo menos 4.2 millones de personas, adicionales a los 5.9 millones que cayeron en esa condición entre 2006 y 2008, reveló un reporte del Banco Mundial (BM), toman-
do en cuenta a los 50.6 millones de pobres registrados en datos oficiales hasta 2008, se obtiene un total de 54.8 millones de mexicanos en esta condición, o sea, 51.02 por ciento de la población del país, del conjunto de 107.4 millones a junio de 2009, donde un 2 por ciento de la población es la dueña de casi todos los medios de producción y un 47.08 por ciento se divide entre clases medias que también prefieren gastar sus ingresos fuera del país que dentro de él. Se reitera el llamado a las autoridades, ya que es muy importante que se promuevan las actividades turísticas y de entretenimiento con más ímpetu dentro del territorio nacional, evitando fugas tan necesarias y vitales como ésta que fue comprobada por este monitoreo, pues seguramente si se realizara en otras partes el resultado sería similar o tal vez mayor, cuestionándonos entonces si realmente no existe capital suficiente en México para alimentar las bocas que hacen de este país lleno de costumbres, un agujero lleno de carencias, donde los más afectados siempre son los de abajo, ya sea por las injusticias económicas y de discriminación.
8 LA POLITICA
Alista IFE multas contra ocho partidos políticos Se propone castigar al Partido Acción Nacional (PAN) con 17 millones 529 mil 843.16 pesos; a Nueva Alianza con 690 mil 809.35 pesos, mientras que a Convergencia con 50 mil 249.64 pesos.
Los consejeros del IFE, en su sesión de hoy, lo discutirán y aprobarán o modificarán. ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
E
l Consejo General del IFE alista una multa por un monto global de 59 millones 191 mil 492.93 pesos contra los ocho partidos nacionales, por irregularidades durante la revisión de los informes anuales de ingresos y gastos del ejercicio 2008. Durante la sesión extraordinaria de hoy, los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) discutirán y en su caso aprobarán o modificarán el proyecto de resolución elaborado por su Unidad de Fiscalización. En él se propone multar al Partido Acción Nacional (PAN) con 17 millones 529 mil 843.16 pesos, a Nueva Alianza con 690 mil 809.35 pesos, mientras que a Convergencia con 50 mil 249.64 pesos. Al Partido del Trabajo (PT) prevé sancionarlo con 16 millo-
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
nes 744 mil 794.61; al Partido de la Revolución Democrática (PRD), con 13 millones 509 mil 771.58, y al Partido Socialdemócrata (PSD), con seis millones 614 mil 667.29 pesos. También el IFE impondrá multas para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) por tres millones 359 mil 327.27 pesos; al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por 692 mil 30.03 pesos. En otro punto de la orden del día, el IFE conocerá y en su caso votará una multa por 34 mil 250 pesos contra el PAN ante discrepancias entre su informe de ingresos y de gastos de precampaña y el de su candidato a diputado federal por el Distrito 15, correspondiente a Orizaba, Veracruz. El candidato Augusto Arturo Nieves Jiménez planteó en su informe gastos por cinco mil pesos por concepto de impresión de cinco mil volantes de propa-
ganda, sin embargo el PAN reportó a la autoridad electoral gastos por cero pesos. Asimismo, y en acatamiento a una sentencia emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se pretende dejar insubsistente la multa de 18 mil 609 pesos con 76 centavos impuesta a la Agrupación Política Nacional (APN) "Unidad Nacional Progresista". Dicha sanción fue por irregularidades detectadas en la revisión del informe anual de ingresos y gastos del ejercicio 2007. Los magistrados del TEPJF ordenaron al IFE establecer una nueva resolución en la que se tomará en cuenta la solvencia económica del APN, por lo que se propone al Consejo General aplicar sólo una amonestación pública, dado que la infracción fue calificada como "mínima y leve".
Decreta PRD política de alianza para próximo Consejo Nacional Ante la preocupación de que "los diablos se desaten en cada uno de los estados" por falta de definición de la política de alianza, el Consejo Nacional del PRD decidió dejar la discusión sobre ese tema para el próximo pleno, a efectuarse el 7 y 8 de noviembre. Luego de que el tema de una amplia alianza que incluya al PAN dividió a los consejeros, la dirigencia nacional estableció que corresponde a los consejos estatales decidir con quién ir o no en alianza electoral y a la Comisión Política Nacional ratificar o rectificar la decisión. Las advertencias de no dejar establecida la política de alianzas en los estados, lo que sería una irresponsabilidad de la mayor envergadura, al final de una amplia discusión se decidió aprobar en lo general y en lo particular la estrategia electoral 20102012, carente de una definición sobre ese asunto. En el documento aprobado sólo se dejó establecido que ninguno de los partidos de izquierda es competitivo por sí sólo en los estados con elección en 2010, lo cual indica la necesidad de consolidar las alianzas electorales con el Partido del Trabajo (PT), Convergencia y "otras fuerzas políticas". "Estas amplias alianzas electorales deben realizarse a partir de plataformas comunes que permitan instaurar gobiernos democráticos que respeten los derechos de la ciudadanía, restablezcan la legalidad y posibiliten recobrar la senda del desarrollo económico y social. Al respecto, el dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega, dijo que en Oaxaca se va por una amplia alianza opositora que va más allá de los partidos de izquierda, lo mismo que se plantea en Veracruz y en otras entidades de la República. Cuestionado sobre si tiene el dedo en el reglón de ir con el PAN en Oaxaca, justificó: “Mantengo la idea de que para ganarle al cacicazgo en Oaxaca, que obstruye el desarrollo de la entidad, es necesaria una amplia alianza opositora, que vaya desde sectores democráticos, de centro hasta posiciones de izquierda".
Ortega dijo que en Oaxaca se va por una amplia alianza opositora.
Promete Ortega mesura en movilizaciones
Contra proyecto económico.
El presidente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, garantizó que las movilizaciones a las que convocará su partido en todo el país contra el proyecto económico del gobierno federal, no escalarán hasta las tribunas de los recintos legislativos. "No es esa una orientación que hayamos adoptado en el Consejo Nacional, nuestra participación en el Congreso va a ser en el debate, en la discusión, en las propuestas y, desde luego, en la negociación política", aclaró. Entrevistado en el marco del segundo día de trabajos del Consejo, agregó que "no hay instrucción
alguna en términos de tomas de Tribuna y creo que no es compartido ese procedimiento por el Consejo Nacional". Rechazó que las concentraciones y mítines a las que se convoque no tienen ningún propósito electoral "simplemente es para que el gobierno entienda que su propuesta tiene el rechazo de diversos sectores de la sociedad mexicana". El líder perredista coincidió con el priísta Manlio Fabio Beltrones en que hay que darle la vuelta a la propuesta. "No debe ser la Ley de Ingresos estrictamente recaudatoria, sino tam-
bién debe ser una ley que contribuya a la redistribución del ingreso, una propuesta que coadyuve al crecimiento económico de nuestro país", apuntó. Ortega Martínez se pronunció porque el PRI deje la ambigüedad y diga a la población con toda claridad cuál es su posición y propuesta sobre el tema. "Anda (PRI) tratando de llegar a algunos acuerdos de carácter político más que de carácter económico, y me parece que debe dejar esa ambigüedad y decirle a la población con toda claridad cuál es su posición", puntualizó.
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2009
LA POLITICA 9
unomásuno
Pauperizadas, guarderías subrogadas por el IMSS Alto riesgo de repetirse la tragedia en mil 417 “estancias privatizadas” IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
nte la falta de calidad en los servicios y las nulas medidas de seguridad que prevalecen en las mil 417 guarderías subrogadas por el IMSS, el grupo parlamentario del PRI, tras la terrible tragedia del 5 de junio en Hermosillo, Sonora, exigirá que el Estado retome su responsabilidad social ante el riesgo en que se encuentran 228 mil pequeños menores de 4 años de edad. El proceso de privatización de las guarderías terminó con la pauperización del servicio convertido en jugoso negocio de influencias políticas que no garantizan control, supervisión y transparencia en el cuidado y educación de miles de niños ante la falsa óptica de la tecnocracia neoliberal de que el costo por menor era demasiado alto para el gobierno. “Todos estos cambios responden a la intención de desmantelar el Estado benefactor, socializar los ahorros y cargar las pérdidas a los más desprotegidos para privatizar las ganancias y los privilegios”, afirmó la diputada Diva Hadámira Gastélum. Afirmó que de acuerdo a información de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el costo de atención por niño en las guarderías del IMSS es de 3 mil 781 pesos, mientras que las subrogadas le cuestan mil 627 pesos, ahorro que reper-
Los secretarios de Turismo de siete entidades rechazaron la desaparición de la Sectur, al considerar injustificable la relación costo-beneficio con su supresión, pues recordaron que ese sector es estratégico para el desarrollo económico del país. Al hablar en nombre de “la mayoría de los secretarios de Turismo del país”, la encargada de esa dependencia en Quintana Roo, Sara Latife, consideró que “es un momento inoportuno para hablar del cierre de la Secretaría de Turismo (Sectur)”. Latife Ruiz Chávez reconoció que se
cute en pésima atención y seguridad en que se encuentran miles de niños. La legisladora recordó que en la sesión ordinaria del pasado miércoles presentó una iniciativa para reformar la Ley del Seguro Social en sus artículos 202, 203, 204 y 213, con el fin de que en las instancias infantiles se garantice a los menores su seguridad; integridad física y emocional. Asimismo, para que los convenios de reversión de cuotas o subrogación de servicios que celebre el IMSS con los patrones que tengan instaladas guarderías en sus empresas o establecimientos y reúnan los requisitos señalados en las disposiciones relativas, se otorguen mediante licitación pública, atendiendo la Norma Oficial Mexicana NOM-167 SSA1-1997. Muerte de 46 niños puede repetirse Es momento, dijo la diputada federal, de reflexionar a fondo. “La tragedia en Sonora es el reflejo de una serie de fallas y omisiones en la planeación y realización de políticas públicas. El problema radica en que el Estado ha ido abdicando de sus responsabilidades. “Hace varios años, el IMSS inició un proceso de privatización y de pauperización de las guarderías. Se decidió que el costo por niño era muy alto y que debía ahorrarse en este rubro, por lo que se optó por disminuir el presupuesto por infante e iniciar el proceso
Guarderías deben garantizar integridad física y emocional a los niños. de subrogación”, refirió. Destacó que la privatización y la subrogación han implicado la no supervisión y la falta de modelos de operación que garanticen la calidad de los servicios y la seguridad de las personas asistidas en las estancias. Dijo que a la fecha, el IMSS puede atender sólo a uno de cada cuatro niños que requieren guarderías, aun con las subrogadas, cubriendo apenas el 24 por ciento (228 mil infantes), frente a una demanda potencial de 935 mil.
Actualmente, abundó, existen mil 417 guarderías subrogadas y la lista de sus propietarios llama la atención y habla de una falta inaceptable de control y de transparencia. “Lo más grave es que, según hemos visto después de la tragedia, no había un modelo de atención ni de supervisión que garantizara la seguridad de los niños ni la calidad de los servicios que describe con precisión la Ley del Seguro Social en los artículos 201 a 204”.
Rechazan secretarios estatales desaparición de Sectur viven momentos difíciles a niveles nacional y mundial, y aseveró que sus homólogos de las demás entidades federativas refrendan la necesidad de fortalecer la industria turística hoy más que nunca. A su vez, el secretario de Turismo del Distrito Federal, Alejandro Rojas, señaló en entrevista posterior que la preocupación del gobierno local es que si desaparece la Sectur se
Se espera que el Presidente revierta su desaparición.
pondrían en riesgo varios proyectos de la ciudad de México. Consideró que el turismo es un elemento de lucha contra la pobreza, porque genera desarrollo, inversión, empleos bien remunerados, cadenas productivas y cohesión e identidad en las comunidades donde se desarrolla. Señaló que un estudio presentado durante la conferencia de prensa demuestra que los municipios que cuentan con desarrollos turísticos tienen menos marginación y pobreza. Rojas Díaz Durán comentó que ése sería uno de los argumentos fundamentales para que no desapareciera la Secretaría de Turismo (Sectur), porque está plenamente demostrado que combate la pobreza. Agregó que hay la confianza de que el presidente Calderón sea sensible a los argumentos presentados, porque son más que justificados para rectificar la decisión en contrario. Ojalá que los diputados y senadores vean también que no hay razones fundadas para que desaparezca esa entidad, porque buscaremos que, lejos de desaparecer, sea fortalecida y reciba mucho más presupuesto, agregó. En la conferencia de prensa también
estuvieron los secretariosde Turismo de Yucatán, Baja California Sur, Estado de México, Guanajuato e Hidalgo. Manifestó que ante la posible supresión de la Sectur, para remediar la difícil situación en las finanzas públicas, integrándola a la Secretaría de Economía (SE), porque así ocurre en otros países de fuete tradición turística como Francia, España y Canadá, la siguiente posición: Reconocemos la debilidad de las finanzas públicas y compartimos la intención de encontrar soluciones creativas para enfrentar la problemática, lo que incluye decisiones que contribuyan a mejorar la eficiencia del aparato gubernamental. Sin embargo, sería irrelevante suprimir la Sectur, pues el máximo ahorro que se podría alcanzar es de 175 millones de pesos anuales, lo que significa el 0.22 por ciento del ahorro estimado por as medidas de austeridad y ajustes impulsadas. Significaría 0.1 por ciento de la brecha fiscal estimada para2010, lo que no justifica la relación costo-beneficio de la medida,pues el ahorro sería mínimo a riesgo de debilitar un sectorestratégico para el desarrollo de la nación.
10 LA POLITICA
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
Infarto, la primera causa de muerte entre mujeres
Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T.
Lluvias, basura y caos en el Distrito Federal
No son iguales los síntomas en hombres y féminas
L
NOEL SAMAYOA REPORTERO
L
a enfermedad cardiovascular es la primera causa de mortalidad en las mujeres después de los 50 años, sólo el 20% de ellas lo sabe por ser considerado un padecimiento propio de los hombres, afirmó en entrevista, en el marco del Día Mundial del Corazón, la doctora adscrita al servicio de Cardiología del Hospital General de México, Leticia Sánchez Reyes. Un infarto es el taponamiento de una arteria, que ocasiona deficiencia de circulación y oxígeno y, en consecuencia, muerte del tejido. Si es severo, la persona pierde el conocimiento, hay dolor intenso, falta de aire y alto riesgo de morir. Los síntomas de infarto en la mujer, mencionó Leticia Sánchez, son diferentes al de los hombres. En ellos hay dolor en el pecho que se irradia al brazo izquierdo, pero en ellas hay dolor de espalda, náusea y vómito, que pueden confundirse con algún problema digestivo y termina en infarto. Explicó que los infartos silenciosos generalmente dejan como secuela una cicatriz que sólo se ve con electrocardiograma, pero cuando es severo deja daños irreversibles e incluso ocasiona la muerte. En esta situación, la vida de la persona depende del tiempo que tarde en llegar al servicio médico: si el tejido muscular cardiaco tiene posibilidad de latir, es cues-
Enfermedades cardiovasculares, un riesgo para mujeres. tión de minutos. Exaltó que las enfermedades cardiovasculares son más comunes en los hombres antes de los 50 años, pero después de esa edad, aumenta en mujeres debido a que la disminución de la producción hormonal favorece el incremento de triglicéridos y colesterol, que se combinan con hipertensión, tabaquismo y obesidad. Puntualizó la médico que debido a esa creencia, la mayoría de las mujeres solicita atención cuando ya sufrió un infarto, resultado de la ateroesclerosis, un proceso largo y silencioso que es la primera causa de muerte por enfermedad cardiovascular y consecuencia de inadecuados estilos de vida, prevenible en la mayoría de los casos.
Las mujeres con ateroesclerosis deben recibir tratamiento para evitar un infarto, pero para ello es fundamental que se diagnostiquen a tiempo, sobre todo si está en la etapa de climaterio. La terapia de reemplazo hormonal, insistió, sólo debe suministrarse para contrarrestar los síntomas vasomotores propios de la menopausia, como los bochornos, de lo contrario, se debe evitar. Y no debe suministrarse como una medida para prevenir las enfermedades cardiovasculares, advirtió la especialista, debido a que no ha demostrado protección y, en cambio, favorece el desarrollo de cáncer de mama, cérvico uterino y de endometrio, así como tromboembolias.
Jóvenes no usan métodos seguros durante sus relaciones sexuales Embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual, los principales riesgos Alrededor del 50 por ciento de los jóvenes en el largo plazo, como disminuir el riesgo de padecer cáncer de país se abstienen de utilizar algún preservativo con ovario o endometrio, afirmó el jefe de Ginecología del vida sexual activa como método anticonceptivo o de Hospital General de Zona (HGZ) 2 A Francisco del Paso y Troncoso, Gerardo Tinoco seguridad; además, se calcula Jaramillo. que de cada 100 mujeres que lo Agregó que los anticonceptivos ocupa en un año el 25 por ciento reducen las infecciones, disminuqueda embarazada por desconoyen las posibilidades de tener un cimiento del uso correcto del embarazo extrauterino y las probamismo. bilidades de contraer enfermedaEl preservativo es un método de des de transmisión sexual, como la barrera, la ventaja es disminuir el clamidia; por ello, es importante riesgo de ser contagiado por enferque los jóvenes utilicen de manera medades de transmisión sexual, constante, responsable y cuidadocomo el Virus de Inmunodesa todos las alternativas existentes. ficiencia Humana (VIH/Sida). Aclaró que los anticonceptivos no Entre los anticonceptivos horson recomendables para las mujeres monales se encuentran las pastillas con sobrepeso, obesidad ni fumadoque tienen un margen de error ras, porque pueden aumentar el riesmenor al uno por ciento, y además go de sufrir trombosis. cuentan con múltiples beneficios a Sexo con responsabilidad.
os torrenciales aguaceros que la naturaleza ha obsequiado a extensas zonas de nuestro país, incluido, por supuesto, el Distrito Federal, han ayudado a incrementar los niveles en presas y lagunas, alejando el temible fantasma de la sequía anunciada por las autoridades. Aunque pronto encontrarán otros pretextos para privatizar el agua y aumentar sus precios y tarifas. Sin embargo, las lluvias bienhechoras también han acarreado algunos problemas y contratiempos para la población. Inundaciones y deslaves han producido pérdidas económicas y han agravado la situación, de por sí precaria, de los más pobres. Podríamos acusar a las fuerzas naturales, al destino o al azar, de jugarnos otra broma macabra que se sumaría a las epidemias, a los accidentes, y al desastre económico que padecemos los mexicanos, pero es preciso deslindar responsabilidades y exigir el cumplimiento de los deberes contraídos a quienes resultan ser los verdaderos responsables. Los políticos profesionales, que gastan fortunas de la hacienda pública en sus mentirosas e hipócritas campañas para hacerse del poder, y que no dudan en cometer las peores traiciones y felonías en contra de sus colegas y adversarios con tal de lograr sus objetivos, deben responder ante la sociedad por sus actos y omisiones. Los cuantiosos salarios y prestaciones que se arrogan serían motivo suficiente para exigir los mejores resultados en su gestión, pero los negocios turbios y el abuso de las relaciones y de la información privilegiada convierten su negligencia en criminal. Ejemplos sobran a diario. Como los pasados días en que hemos padecido una terrible acumulación de basura en calles y mercados, con cientos de camiones recolectores varados en las inmediaciones de los centros de acopio y transferencia, mientras sus inmundos fermentos inundaban los alrededores con gases infecciosos y malolientes. Los responsables de mantener limpia a la ciudad lo atribuyeron a la inundación de los accesos al tiradero denominado Bordo Poniente. Esa explicación podría ser aceptable si no se dispusiera de la maquinaria, de la tecnología, y de los recursos suficientes como para reacondicionar los caminos o disponer destinos alternos para la basura en unas pocas horas. Basta comprobar el derroche que se manifiesta en los desfiles y festejos organizados para fingir que el pueblo aclama a los gobernantes, o en los dispositivos militares y policíacos montados para protegerlos del populacho en sus autocomplacientes giras y reuniones. El infernal rompecabezas de rejas y vallas metálicas que afea nuestra Plaza de la Constitución, armado y desarmado casi a diario por cientos de soldados que, lejos de cumplir con su patriótica misión en defensa de la Patria, solamente producen caos y molestias a la población, es otra prueba del dispendio de recursos económicos y humanos del que debieran responder. Y fallas similares se producen en todas las dependencias. Tanto los gobiernos locales, como el federal, se han mostrado incapaces para cumplir a cabalidad con sus tareas en educación, seguridad, salud, generación de empleos y bienestar general. Podríamos agotar el espacio y la paciencia de nuestros lectores tratando de enumerar las fallas y desaciertos del gobierno, pero nos basta lo anterior para deducir que en todos los niveles hace falta una verdadera depuración. Por lo pronto, nosotros los esperamos en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por televisión, y sus comentarios y opiniones en nuestro correo independencia2@hotmail.com
L U N E S 28
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
vial notiv unomásuno
CDHDF alerta sobre fenómenos de riesgo entre la juventud SARAHI PÉREZ REPORTERO
Al indicar que casi la mitad de los desempleados del mundo son jóvenes, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHD) alertó que en la actualidad dicho sector no sólo se enfrenta a la falta de empleo, sino también a los despidos, situación que “dinamita la certeza de que a través de la educación se tiene un mejor nivel de vida”. Así lo expuso el titular del organismo, Emilio Alvarez Icaza, quien dijo que en la crisis actual los jóvenes saben que no encontrarán trabajo o por lo menos no tan fácilmente, “y eso es un poderoso componente de conflictividad social, se les dinamitan las expectativas”, refirió. Por lo tanto, al inaugurar el “Diplomado en Mediación Educativa y Transformación de Conflictos con Enfoque de Derechos Humanos”, el ombudsman capitalino añadió que los jóvenes viven expuestos a diversos fenómenos de riesgo que generan términos de relación alarmantes. Al respeto, dijo que la mitad de los nuevos casos de VIH-Sida se presentan en jóvenes menores de 24 años y que en 2005 nacieron en el país 350 mil niños, cuyas madres fueron mujeres menores de 19 años de edad. Agregó que otros riesgos tienen que ver con la drogadicción, los accidentes, la intimidación sicológica y la violencia, “el 16 por ciento de las y los jóvenes entre 15 y 24 años han sido víctimas de violencia, y el 76 por ciento ha sufrido intimidación sicológica, además se están dando fenómenos alarmantes de violencia en el noviazgo”, indicó. Por ello, Alvarez Icaza Longoria llamó a los centros educativos y a la sociedad a asumir la exposición al riesgo en la que se encuentran los jóvenes, ya que así podrá responder de mejor manera las problemáticas a las que se enfrentan. Mientras tanto, José Enrique Villa Rivera, director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), explicó que el diplomado busca apoyar a directores y maestros de las unidades académicas de dicho instituto en el desarrollo de sus habilidades para identificar y solucionar los conflictos en la comunidad politécnica. “El respeto, la tolerancia, la comunicación y las expresiones del pensamiento y de los sentimientos son enseñanzas que deben ser estimuladas desde las aulas del IPN”, enfatizó.
Emilio Alvarez Icaza.
La sociedad exige que se investigue a elementos de la Procuraduría capitalina.
¿Quién se robó los millones de pesos de los secuestros? El procurador Miguel Ángel Mancera se burla del jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, de los deudos de las víctimas de secuestro y de la sociedad JEFE GAYTÁN REPORTERO
T
odo mundo habla sobre las peligrosas y temibles bandas de secuestradores que asolan a la sociedad y tienen en la zozobra a los mexicanos, que se horrorizan con las sanguinarias ejecuciones de sus víctimas, pero se preguntan con insistencia ¿dónde quedaron los cientos de millones de pesos, producto de los pagos de los rescates de las víctimas? La irritación popular es ya incontenible ante la ineptitud, corrupción e impunidad de que hacen gala nuestras autoridades, que se ha sabido en muchos casos están coludidas con los delincuentes. Dos casos que han causado indignación son los plagios y muertes del joven Fernando Martí y de la señora Yolanda Cevallos Coopel; en el primero, las autoridades de la PGJDF fabricaron delincuentes y el procurador capitalino, Miguel Angel Mancera, le mintió al jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, al informarle que el caso había sido resuelto con la detención de los miembros de la llamada banda de “La Flor”, cuyo cabecilla, le aseguró, era un ex agente policíaco apodado “El Apá”, el comandante de la Policía Judicial del Distrito Federal de nombre José Luis Romero Jaimes, “El Robocob”; la agente de la AFI, “La Lorena”; un inofensivo comerciante de celulares que su único delito fue vender-
le un par de teléfonos a dos mujeres, que como es lógico tubo que hacer las llamadas de rigor para comprobar que los “chips” estaban funcionando bien, así como otras personas que aseguran ser inocentes. Fueron consignados ante un juez penal que les abrió proceso y tienen en la cárcel ya varios meses sufriendo un calvario y nadie les ha creído que son inocentes, pero de pronto elementos de la PFP presentan a los verdaderos secuestradores y asesinos del joven Martí, miembros de la banda llamada “Los Petriciolet” o “Los Tiras”, quienes aceptan haber cometido el secuestro y ejecución del infortunado adolescente, narrando con lujo de detalle como ejecutaron los cobardes hechos, que sumió a la familia Martí en la desesperación, dolor y angustia, ya para ellos nada será igual a cuando vivía su ser querido. El otro secuestro donde demostró una vez más su ineptitud para administrar la justicia en la Procuraduría capitalina Miguel Angel Mancera, y una vez más le falló al jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, ya que él es el responsable de lo bueno y malo que suceda en la PGJDF, fue el vergonzoso caso del plagio de la señora Yolanda Cevallos Coopel, cuyo operativo es de los más increíbles y malos en la historia de la Procuraduría capitalina, donde participaron más de 60 elementos del grupo GERI y antise-
cuestros, actuando en forma por demás torpe, ya que ocasionaron por su mal proceder y falta de comunicación en los mandos que la plagiada fuera asesinada, el secuestrador “El Iván” se suicidara y dos mandos del grupo GERI también perdieran la vida a manos de sus propios compañeros, al ser asesinados por la espalda, después de sentido homenaje y un video se comprobó y aceptó Mancera que sí hubo “fuego amigo”. Aceptando las “renuncias” del jefe general Francisco Javier García Granados y del fiscal antisecuestros Angel Maya, pero en el colmo del cinismo arraigaron al comandante De la Rosa, a varios agentes del grupo GERI como presuntos culpables de los homicidios, después para “taparle el ojo al macho” solo al judicial Mario Reyes lo procesaron dejándolo en libertad mediante una ridícula fianza, la que fue el precio de la vida de sus dos mandos asesinados, por lo que la sociedad pide sean investigados tanto el ex procurador Félix Cárdenas y el actual Miguel Angel Mancera, ya que hay la sospecha de que muchos millones de pesos destinados a los rescates de secuestrados se quedaron en manos de mandos corruptos que pasaron corriente hasta “arriba”. De resultar responsables de algún delito deben ser consignados junto con sus cómplices ante un juez penal para los efectos de ley.
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2009
NOTIVIAL 13
unomásuno
Sentenciado a muerte "Juanito" Acosta Angeles Diario unomásuno narra a sus lectores la historia completa y da nombres de los autores intelectuales del planeado atentado, contratando a un loco o vicioso que lo mate, como el del "secuestro" del avión o el asesino del Metro. Clara Brugada, Maura Gutiérrez y el jefe del sector Santa Cruz de la SSPDF, José Guadalupe Ruiz, son señalados como los cabecillas del "compló" Siempre atento en otras cosas.
Perredistas dicen que "Juanito" no tiene la voluntad del pueblo DIVIER BARRETO REPORTERO
El legislador perteneciente a la corriente IDN (Izquierda Democrática Nacional) dentro de la cúpula del sol azteca, recordó la promesa de "Juanito", la cual fue dejar la jefatura de Iztapalapa a Clara Brugada, una vez ganados los comicios de julio. Refrendó su posición contra el delegado electo, pues en colaboración de otros integrantes de su corriente manejarán situaciones para impedir la toma de posesión de Acosta. Enlistan como una posibilidad obstruir el acceso de "Juanito" a las oficinas en el edificio de gobierno de la delegación. En esto ya tienen fecha y hora. Será el uno de octubre a las 10:00 horas en la explanada del recinto iztapalapense. "La posición del jefe del GDF y la presidenta de la Comisión de Gobierno, Alejandra Barrales, no debe ser partidista y están en lo correcto como representantes, mas eso no se opone a que nosotros no tengamos nuestras ideas", aclaró el legislador frente a lo dicho acerca de proteger la toma de protesta e integridad de cada jefe electo. En declaraciones a unomásuno, asintió en contraste de lo pensado. "Juanito" no tiene la voluntad del pueblo, pues pese al impacto mediático del petista "las personas no se chupan el dedo". Se le cuestionó acerca de los intereses partidistas frente a los de la ciudadanía y aseveró que junto a sus compañeros están en aras de responderle favorablemente al pueblo y si se presentan al lado opuesto de Rafael Acosta, se debe a que él no es el idóneo para tener la batuta de una delegación tan grande como Iztapalapa. Además, reiteró el liderazgo político de Brugada, a quien enmarcó como la persona con el perfil para gobernar la demarcación. Frente a los diferentes dimes y diretes del caso "Juanito", y el ejemplo dado de los entes políticos al pueblo sobre el manejo de estas situaciones, mencionó que la enseñanza a la gente es la obligación de cumplir con lo dicho, "como lo dijeran nuestros abuelitos, palabra dada, palabra que debe cumplirse, y este sujeto no lo hace, ya que les falta al respeto a todas las personas frente a quienes juró dejarle el puesto a Clara Brugada, quien sí tiene liderazgo". Recalcó que, al principio de campaña, "Juanito" no tenía el apoyo del electorado, apenas- según lo señalado por el legislador- el 6 por ciento de la gente en Iztapalapa le conocía, mientras a Clara Brugada, le conocía el 50 por ciento de los habitantes.
JEFE GAYTÁN REPORTERO
E
lementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, al mando de Manuel Mondragón y Kalb, revelaron a unomásuno que el próximo delegado en Iztapalapa Rafael “Juanito” Acosta, corre grave peligro de ser asesinado a manos de peligrosos delincuentes que componen las mafias en el citado lugar y actuarán por órdenes presuntamente de políticos del PRD y PT, que se sienten burlados por "Juanito". Estos no dejarán ocupar el cargo al candidato ganador en las elecciones pasadas "cueste lo que cueste", ya que faltó a su palabra empeñada a un político tabasqueño de dimitir al cargo para que en su lugar gobernara Clara Brugada, quien nos revelan nuestros informantes, acompañada de la seudolideresa de los pepenadores, Maura Gutiérrez "La Chimoltrufia", ex aspirante a una diputación y del jefe del sector Santa Cruz de la SSPDF, José Guadalupe Ruiz Méndez, están pidiéndoles su apoyo incondicional a favor de la Brugada a todos los policías de los sectores Reforma, Oasis, Teotongo, Estrella, Quetzal, Granjas, Churubusco, Tucán, Faraón, etcétera, a quienes les pidieron corrieran la voz y que a cambio de esto Clara Brugada les dará 3 mil pesos como bono mensual. En forma confidencial trascendió según las fuentes informativas- que también hubo una propuesta entre los tres (Clara, Maura y José Guadalupe) en el sentido de que les darán grados y más dinero a los policías que "les hagan muro" para que se dé a la fuga el encargado de ejecutar a "Juanito" (un loco, vicioso o fanático), sin abundar en esas palabras, que se podrían interpretar como una sentencia de muerte para el popular personaje, y que no "se preocuparan, pues ya había quien se encargaría de lo demás", porque cuentan con el apoyo a Clara Brugada de "gente muy gruesa" de las colonias Ejército de Oriente, Renovación (donde vive Maura), Ejército Constitucionalista, Los Frentes (del uno al siete), Ejército de Agua Prieta, El Moral, Vicente Guerrero, Santa Cruz Meyehualco (y pueblos), Santa María Aztahuacán, San Sebastián, Santa Martha
Se dice que “Juanito” no llegará a ocupar el cargo. Acatitla, San Miguel Teotongo, Santiago Acahuastepec, Tenorios, Lomas Estrella, Miguel de la Madrid, Leyes de Reforma, Juan Escutia, Unidad Ermita Zaragoza (Las Casitas) y otras de la mencionada demarcación, quienes el día uno de octubre se manifestarán en contra de "Juanito" y no lo dejaran tomar posesión de la jefatura de la delegación Iztapalapa. Para tal efecto, Maura Gutiérrez "La Chimoltrufia" y José Guadalupe Ruiz Méndez "El Feo", no se separan ni un solo momento para llevar a feliz término esa "comisión" de ganarse a los policías para que apoyen a su causa. Por lo tanto, se les ve diariamente en los sectores a bordo de la patrulla del cuartel Santa Cruz 5001, la que es utilizada incluso para llevar y traer a los hijos de Maura a la escuela; los policías la conocen ya como "la primera dama", pero se asegura además tienen de su lado a los narcomenudistas, secuestradores, robacoches y demás delincuentes para hacérsela "gacha" al “Juanito” Acosta Angeles, a quien acusan de "traidor" y quererse burlar de las personas que lo dio a conocer y lo hizo "gente", pues era "un don nadie" y ahora se siente una estrella de la política, por lo que le van a "bajar los humos" y a darle su merecido. Finalizaron los querellantes que Maura tiene fama de proteger a
delincuentes de la zona, se dice hija del desaparecido "Rey de la Basura", ya que cuando algunas bandas de rateros la llegan a "quebrar", ella llama a su celular a José Guadalupe Ruiz Méndez y éste da la orden que los suelten los patrulleros de la SSPDF, y después él se "arregla" $$$$$ con los uniformados por los favores recibidos. Nos agregaron que hay que recordar al que fuera comandante de la Segunda Sección de patrullas en el sector Santa Cruz, al mando de Ruiz Méndez, Carlos Alberto Quezada "El Mata Policías", delincuente con uniforme, actualmente preso en el Reclusorio Norte, que aprovechando la protección que le brindaba el entonces subsecretario de la SSPDF Luis Rosales Gamboa "El Titino" y el jefe del sector Santa Cruz José Ruiz Méndez "El Feo" (que tiene años en ese lugar), se dedicaba al asalto al transporte, extorsiones, secuestros y demás ilícitos, aprovechando su cargo de comandante, entregándoles fuertes cantidades de dinero producto de los robos a los mencionados jefes de la SSPDF y ahora sirven a los intereses de Clara Brugada y "El Peje", por lo que la ambición de Ruiz Méndez es tener la oportunidad de llegar a ser secretario de la Policía Preventiva "por méritos en campaña" y por esto es capaz de todo.
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2009
NOTIVIAL 15
unomásuno
Sindicato electricista celebra la nacionalización de energía eléctrica Se desplegó un operativo de seguridad con 485 policías RAÚL RUIZ REPORTERO
L
a tarde de ayer integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas marcharon del Monumento a la Revolución al Zócalo capitalino con motivo del 49 Aniversario de la Nacionalización de la Energía Eléctrica.
Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal indicaron que el contingente partió aproximadamente a las 15:00 horas con rumbo a la Plaza de la Constitución. Al avanzar por la avenida Juárez y la calle Francisco I Madero, los integrantes del SME ocasionaron problemas viales, ya que se hicieron cortes viales
intermitentes mientras avanzaba el contingente. Cabe señalar que para dicho evento, la dependencia local desplegó un operativo de 485 policías capitalinos apoyados en 46 vehículos, los cuales iniciaron labores de vigilancia desde las 12:00 horas para garantizar la seguridad de los asistentes.
unomásuno / Raúl Ruiz.
Marcharon del Monumento a la Revolución al Zócalo capitalino.
JULIO PADILLA REPORTERO
Locatarios del mercado Reforma San Luis denunciaron el trafico de influencias del segundo sindico, Martín Tovar Márquez, quién protege a particulares a cambio de fuertes cantidades de dinero; por su parte, el secretario general de dicho centro de abasto, que mediante un escrito solicitó la intervención de la Subdirección de Normatividad Comercial, ya que se pretenden abrir un sin fin de comercios en la zona, ostentando y presumiendo compadrazgo con la presidenta municipal, Azucena Olivares. Los afectados señalaron que dichos comercios afectan considerablemente su fuente de ingresos, incluso afirmaron que pasa-
Denuncian a síndico de Naucalpan por corrupto do el 11 de septiembre, se pre- esta situación comerciantes se sentó gente del municipio para manifestaron en la explanada del clausurar el negocio de maris- palacio municipal, con el fin de quería que funciona de manera proteger la fuente de ingresos de irregular, ya que no cuenta con más de 175 locatarios donde 400 licencia de funcionamiento, familias viven de la venta de sus misma que se encuentra ubicada productos. sobre la avenida de Las Flores 200, colonia Loma Linda, y tan solo con una llamada del influyente dueño del negocio, no le fue clausurado su negocio, esto gracias a la intervención del segundo sindico, Martín Comerciantes establecidos se Tovar Márquez. Ante manifestaron en el palacio municipal. unomásuno / Raúl Ruiz.
¡YA PARIO LA LEONA !, y el nuevo procurador “palomeado” en un acto republicano de ratificación en el Senado de la República , es el ese Arturo Chávez Chávez (¿Sí? chávez en la que te metiste), quien en un desayuno con los reporteros que cubren la fuente, contestó un rol de preguntas y entre otras cosas que dijo, se encuentran las siguientes ondas, que casi tochos morochos sus antecesores repitieron como cantaleta, que: “La ciudadanía va a recuperar la confianza (¿Qué la tiene perdida y no la encuentra?) en la medida que piquen, liquen y califiquen los resultados”, fue muy criticada su postulación por la cola que aseguran anda traindo, desde que fue procurador en el estado de Chihuahua y no dio el ancho en las “investigaciones” sobre las muertas de Juárez. ASEGURO que este rollo le duele y “enluta el quehacer nacional” pos hay todavía 289 asesinatos sin resolver, asegún él ya se aclararon otro bonche, del narcotráfico apuntó: “Qué ellos manejan chonchos recursos económicos por la alta corrupción que tienen, (no aclaró que también se han infiltrado en la tropa, altos y medianos mandos de la PGR ), así como el daño a la salud de miles de mexicanos con la droga adulterada, que a crecido en forma acelerada, su consumo y venta”. ASEGURO iguanas ranas, se combatirá la impunidad y corrupción (¿Empezando por la PGR ?), veremos y diremos si es neta, pos nos pasan la película que también acaba de llegar un mono nefasto para la PGR, Pedro Luna Pacheco, que fue militar, como toribio de Despliegue Regional, nos dicen nuestros informantes, que este chango es hijo del súper corrupto Pedro Luna Castro, “El Mocho”, quien se hizo milloneta explotando y extorsionando durante muchos años a policías de la SSPDF, principalmente a los viales, por lo que es repudiado, presume ser compadre de “El Peje” al que le lleva la pura maleta de la lana, por eso nadie lo puede tocar, todavía maneja la corrupción por medio de su yerno Raymundo Vite Sumaya “El Patas de Plátano” en la llamada base Cronos de la SSPDF. SU CHAVO Pedro Luna Pacheco lleva la misma escuela de corrupción que su jefe, pues nos aseguran policías (as) de dicha secretaría, fue corrido por el secretario Manuel Mondragón y Kalb, dado el resto de quejas en su contra, poniéndole el dedo de ser un sujeto prepotente, muy corrupto, mamón y manchado, que trataba al personal a puras mentadas y otras floridas leperadas, acosaba sexualmente a las chavas policías bajo su mando, vendía los puestos a los Gamas y Omegas, a los que les exigía “entres” de cinco y diez mil varos quincenales por “sus pistolas”. ADEMAS les pedía teleras de plasma de las más cariñosas, regaderas eléctricas, refrigeradores, para su cantón y la oficina, salas y sillón “reposet”, que es gorrón y vividor hasta más no poder, también los obligaba a que lo llevaran a desayunar, comer y cenar, encajoso y dálmata, esto fue cuando estuvo en la GAM , como Jefe de Región, donde fue huevón nunca chambio, por eso se le subió la incidencia delincuencial hasta el tope, ahí se creció más gacho al bastón, pos se sentía un simi Dios por ser hijo de “El Mocho”. ESTA LACRA fue recomendado posiblemente por Andrés Manuel López Obrador “El Peje Lagarto”, dizque compadre de su papá Luna Castro, ya que no lo aguantaba el personal de la SSPDF , ahora se lo “enjaretan” a la PFM , que tendrá que cargar a tacho con él parasito y monstruoso engendro, (así lo califican los polis cachuchones de ambos sexos), RETACHANDO con el recién desempacado Procurador de la PGR, mi Arturo Chávez, tendrá que enfrentarse con este tipo de pésimos y gachos “recomendados”, que la neta no reúnen el perfil para ocupar como en el caso que nos ocupa, tan importante cargo, nos ponen al tiro que el “Mochito” Luna Pacheco, ya anda pasando la charola con los Jefes Regionales, como tiene la maldita maña de vivir a cotillas de los elementos bajo su mando, se comenta también que este sujeto debió haber bailado una buena lanota por el puesto y sería saludable que se le investigara, ¿Quien fue el contactó y de a como el bailongo?, o sí efectivamente entró de barbas por la recomendación del político espurio. OTRA ONDA que dijo Arturín a los periodistas, fue qué respecto a la Policía Federal Ministerial (antes AFI), está consiente que existen elementos muy capaces y otros (los más) no tienen el profesionalismo ni la visión de colaborar, de ahí que se les someterá a exámenes de control de confianza (¡EMPESANDO POR EL!) Email: jefe gaytan1@live.com.mx (Mándenos sus denuncias, quejas y comentarios, al citado correo).
16 NOTIVIAL
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
Sigue la podredumbre en la PGJDF
Repudio por la imposición en las FAS de Alfredo González "La Comadrita" La tenebrosa mano negra del ex jefe general de la Policía Judicial capitalina, Francisco Javier Jiménez Granados, se deja sentir, ya que “por sus calzones” quitó al comandante Miguel Angel Rivera Yépez, que duró un día en el cargo JEFE GAYTÁN REPORTERO
R
egio botín de millones de pesos para altos mandos corruptos significa el grupo de las Fuerzas Antisecuestros de la Policía Judicial (hoy investigadora) de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, según revelaron fuentes fidedignas a unomásuno, ya que la pugna entre grupos de poder por esta dirección es sórdida, lo que quedó demostrado una vez más, cuando la mano negra del ex jefe general Francisco Javier Jiménez Granados, entró en acción para “destituir” a tan sólo 24 horas de haber tomado posesión del cargo en dicha dirección al comandante Miguel Angel Rivera Yépez. “Nombraron” en su lugar a Alfredo González Alvarez “La Comadrita”, notificándole de esto al “corrido” (debut y despedida) él comandante Callejas, que aseguró fue por “órdenes de arriba”, lo que ocasionó irritación y descontento entre los elementos y mandos medios de dicho grupo dedicado a combatir a bandas de secuestradores, ya que sospechan que Jiménez Granados infiltró “por sus calzones” a González Alvarez, como espía y lo mantenga informado de todo lo que sucede en el grupo o para cuidarle sus “intereses monetarios” y no le piquen los ojos (como se dice en el argot policíaco), a pesar que Francisco Javier ya no es el mandamás de la corporación, sigue teniendo gran influencia y poder tras bambalinas y que el encargado del despacho Isazola es un “parapeto” que pusieron al frente, pero el que sigue ejerciendo el poder y mando es Francisco Javier Jiménez Granados . A propósito se comenta no ha salido de la PGJDF, ya que permanece al lado del procurador Miguel Angel Mancera, trabajando, si esto es real y Mancera no le informó al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, es una nueva mentira y deslealtad de parte del procurador capitalino para su jefe, agregaron los querellantes. Aseguran por otra parte que posiblemente Jiménez Granados también impuso en la dirección de antisecuestros a su “recomendado”, que es un chismoso y todo va y se lo dice para no perder detalle y le informe respecto a los secuestros de Fernando Martí (se asegura no entregaron cinco millones de pesos a los secuestradores y por
Agentes, inconformes por los nuevos nombramientos. eso lo mataron), la señora Yolanda Ceballos Coopel (donde mataron a la secuestrada, a dos mandos del grupo GERI y al secuestrador, en forma muy sospechosa, ¿Sabían demasiado?) y la banda de “La Flor” (en este asunto se comenta fabricaron culpables), los tres escándalos que han puesto en el ojo del huracán a toda la PGJDF y sobre todo a sus titular que se rumora ahora sí, próximamente se espera su renuncia, situación que les adelantamos en este rotativo, pero esto no bastaría, agregaron los afectados, ya que debe ser investigado el procurador sobre los presuntos malos manejos y corrupción durante su gestión y de resultar responsable consignarlo ante un juez penal para los efectos de ley. Es muy cómodo que sólo lo destituyan o renuncie al cargo sin haber entregado antes cuentas, tanto al gobierno capitalino, como a la ciudadanía, aseguraron sus detractores, ya que andan bailando muchos millones de pesos de rescates de secuestrados, que presuntamente nunca fueron entregados por los encargados de antisecuestros y que posiblemente la mayor parte fue a parar a manos de los altos mandos de la PGJDF. Cabe hacer mención -abundaron las fuentes- que habiendo más comandantes dentro de las FAS que pudieron ocupar la dirección y hacer mejor papel con más profesionalismo que el actual titular, fueron echados a un lado, sin tomarles en cuenta el récord que tienen de puestas a disposición, así como bandas de secuestradores y perso-
nas rescatadas con el que cuentan, tocante al trabajo de “La Comadrita” éste no manda a trabajar a los elementos como debería de ser o éstos no lo hacen por el repudio que le tienen, que para el caso es lo mismo, además señalan que Alfredo es una persona sumamente conflictiva que ha tenido problemas legales en la Fiscalía de Servidores Públicos, entre ellos por acoso sexual al policía judicial Rafael Gómez Higinio, quien después de una “amable” negociación entre ambas partes se solucionó el conflicto en el Consejo de Honor y Justicia de la PJDF, quedando “libres de pecado”. Por otra parte, se preguntan en las FAS ¿Cómo puede se posible que González Alvarez pueda él solo decidir quién debe tomar un curso de capacitación en el extranjero y quién no. El señor se molesta bastante cuando algunos de los agentes que no son de su “querencia”, realizarían un viaje a Guatemala relacionado con aprender tácticas y técnicas de antisecuestros, y nada más por sus berrinchitos, pataletas y caprichitos de “La Comadrita” no pudieron viajar, lo que ha generado que los afectados nos aseguren que tiene modales afeminados, porque así es él y “descalificó” a cinco policías que iban a especializarse, mas no acudirían a cursos de belleza ni tampoco a hacerse pen…tontos, como los muchachos del director que lo siguen y ni siquiera agarran un resfriado, mucho menos a peligrosas bandas de secuestradores.
Ignorancia del pueblo, culpable de derrota perredista: diputado DIVIER BARRETO REPORTERO
“Una falta de cultura en el electorado” dijo el diputado perredista, Víctor Romo, en declaraciones a unomásuno, tras cuestionarle si la ciudadanía en los casos de Cuajimalpa y Miguel Hidalgo votó como ellos reclaman según por los gastos de campaña rebasados- por meros “comerciales”. Asimismo, insistió que el dinero hizo que los votos fueran a las urnas en favor del PAN. “Es evidente que los gastos excesivos de Sodi de la Tijera beneficiaron claramente su popularidad”, refirió el asambleísta, quien compartió campaña con Ana Gabriela Guevara, ex candidata a la cabecera de Miguel Hidalgo. Asume que a principios del camino hacia las elecciones, Demetrio Sodi era conocido en la demarcación por sólo el 40 por ciento de sus habitantes, en contraste, a Guevara la conocían el 68 por ciento de ellos. El resultado final en los comicios pone a un Sodi ganador por 5% más de votos que la ex velocista. Se le cuestionó acerca de un “castigo” de parte de la ciudadanía al beneficiar con su sufragio a los candidatos panistas en las dos demarcaciones citadas. Sobre ello, aseveró que podría ser un castigo, mas era de destacar que ellos no estaban peleando en contra la voluntad del pueblo, pues su lucha era contra un fenómeno “mediático”. “La voluntad popular debe asentarse bajo las normas y el marco jurídico expuesto” refirió el legislador del sol azteca. También se le preguntó si el pueblo se dejaba vender a la imagen de cualquier candidato sin tomar en cuenta la calidad de éste, a lo que aseveró: “hay ignorancia dentro la gente”. Es obvio que el electorado votó por los candidatos panistas, pero el PRD impugna el sufragio efectivo del pueblo en paralelo de sus argumentos donde el dinero fue patrocinador de comerciales panistas, según ellos. “Los amarillos” no siguen una ruta parcial y los candidatos de Acción Nacional no son ningún tipo de “comercial”, como lo eran en Miguel Hidalgo las candidatas a jefa delegacional y diputada federal, Ana Gabriela Guevara y Guadalupe Loaeza. “En Cuajimalpa, Orvañanos supo convencer y la gente dio un cambio para mejorar.
Víctor Romo, legislador del sol azteca.
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Atacan a integrantes de grupo musical en Sinaloa Uno de ellos murió y otro se encuentra muy grave Se localizaron cuatro rifles R-15 y un fusil AK-47.
Detienen a presunto sicario con armas Elementos del Ejército y de la Policía Estatal Investigadora (PEI) capturaron a un presunto sicario y aseguraron cinco armas largas, en el operativo para localizar a un comandante, tres agentes y dos civiles que fueron secuestrados. La corporación policial estatal, en un comunicado, indicó que en la acción realizada en la zona serrana de Sonora también fue decomisada indumentaria con logotipos de la extinta Policía Judicial del Estado (PJE). Precisó que la operación policial se realizó en el rancho "El Saucito", localizado a unos 150 kilómetros al sureste de esta ciudad, entre las poblaciones de Tecoripa y Tónichi. En el lugar se logró detener a un presunto sicario, que está confeso de haber participado en el comando armado que "levantó" a los policías estatales y civiles en Rosario Tesopaco, el 15 de septiembre pasado. Las armas aseguradas por la PEI, en coordinación con elementos del Ejército mexicano, son cuatro rifles de asalto R-15 y un fusil AK-47 de los conocidos como "cuerno de chivo", citó.
Se trata de Jesús Morales Pérez.
Formal prisión contra presunto integrante de “La Familia” En cumplimiento a una orden de aprehensión fue ingresado al Centro de Readaptación Social número 2 "Occidente", en Guadalajara, Jalisco, un presunto integrante de la organización delictiva "La Familia". La Procuraduría General de la República informó en un comunicado que el juez 6 de Distrito en el estado de Tamaulipas libró la orden de aprehensión contra Jesús Morales Pérez, alias "Chuy", "Chucho", "El Moralitos", "Chucky" y/u "Ojitos". La orden fue librada por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud, en las modalidades de fomento e introducción al país de cocaína no consumada, posesión de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
Los hechos ocurrieron en la unidad habitacional Colinas de la Rivera.
D
os integrantes del grupo musical Cártel fueron atacados a balazos en el fraccionamiento Colinas de la Rivera; uno de ellos falleció y el otro resultó herido de gravedad, reportó la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE).
En un comunicado, indicó que la víctima fue identificada como José Antonio Sánchez Velázquez, de 36 años de edad, y su compañero Francisco Javier Yetes, de 27, quien se encuentra sumamente grave. Dijo que el ataque se registró frente a un domicilio de la calle
Choix, en el citado fraccionamiento, donde los integrantes del grupo musical se encontraban conviviendo, cuando llegó un vehículo del que se bajó un sujeto y los atacó a balazos. La Policía local recogió más de 30 casquillos percutidos de calibre 7.62X33 milímetros.
Dictan formal prisión a 122 colaboradores de “Los Zetas” Un total de 122 colaboradores del grupo criminal “Los Zetas”, en el estado de Hidalgo, recibieron auto de formal prisión al comprobarse que proporcionaban protección e información a cambio de dinero. La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que a los ahora procesados se les investiga, toda vez que aprovechando sus cargos como policías municipales, ministeriales, de la AFI y de seguridad estatal en esa entidad, filtraban información. Detalló que el juez 2 de Distrito en Xalapa, Veracruz, dictó auto de formal prisión contra 117 personas por la probable comisión de los delitos de delincuencia organizada y contra la salud, en la modalidad de colaboración al fomento para posibilitar la ejecución de delitos
Los delincuentes operaban en el estado de Hidalgo. de esa naturaleza. Por su parte, el juez 4 de Distrito en el estado de Tabasco dictó auto de formal prisión contra Aurelia Cruz Reséndiz, Yolanda Chávez Texas,
Lidia Aldama Lira, Paloma Trinidad Aldama Lira y María de la Luz Aguilar León. A estas mujeres se les acusa por su responsabilidad en la comisión de
los delitos de delincuencia organizada y contra la salud, en la modalidad de colaboración al fomento para posibilitar la ejecución de delitos de esa naturaleza.
L U N E S 28
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
la república unomásuno
Dañan lluvias miles de viviendas en Veracruz También resultaron afectados cultivos de cítricos y maíz SARAHÍ PÉREZ BARRERA NOTIVIAL
L
as intensas lluvias registradas los últimos tres días en Veracruz han causado 162 zonas afectadas en 64 municipios, mil 500 kilómetros de carreteras y caminos dañados y cuatro mil 80 viviendas damnificadas, señalaron autoridades de Protección Civil estatal. Al presentar un recuento de daños por las precipitaciones a autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Consejo Estatal de Protección Civil pidió declarar zona de desastre las áreas afectadas. Ante los titulares de la Sedesol, Ernesto Cordero, y de la Conagua, José Luis Luege, el gobierno estatal abundó que también resultaron afectadas seis mil 500 hectáreas de cítricos y cuatro mil de maíz, así como 580 pescadores. El gobernador Fidel Herrera declaró que a causa de las intensas lluvias registradas los días 23, 24 y 25 de septiembre "tenemos el doble de agua de la acumulada con huracanes como Stan, Catrina, Lorenzo". Sin embargo, las consecuencias fueron menos impactantes debido a las obras de infraestructura que se han desarrollado en la entidad para mitigar las anegaciones. El mandatario estatal dijo que las afectaciones "considerables" se dieron en los sectores ganadero y agrícola, y adelantó que se reforzarán los trabajos sanitarios y la atención médica, a fin de evitar enfermedades como influenza, dengue o paludismo entre la población de las zonas devastadas. En tanto, la titular de la
Secretaría de Protección Civil de la entidad, Silvia Domínguez, señaló que no se reportaron pérdidas humanas, pero instó a declarar zona de desastre los 64 municipios afectados. Como consecuencia de las lluvias, la dependencia a su cargo reportó el desbordamiento de los ríos Cazones, Necaxa y Atulco, así como diversos arroyos; 53 tramos carreteros sufrieron afectaciones y varios servicios se vieron suspendidos. Agregó que al menos mil 500 hectáreas para el cultivo de plátano fueron devastadas; otras 40 hectáreas para siembra de chile y al menos 170 cabezas de ganado se perdieron. A su vez, el titular de la Comisión del Agua de la entidad, Víctor Esparza, comentó que se registró un nivel de 443 milímetros de caída de lluvia los días señalados.
Menores y poco costosos
Las intensas lluvias han afectado 64 municipios.
los daños: Cordero Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, Ernesto Cordero, señaló que hasta el momento los daños por la inundaciones en Veracruz han sido menores, por lo que confió en que puedan enfrentarse rápida y oportunamente. Al recorrer tres de los municipios más afectados por las lluvias registradas desde el 23 de septiembre, aseguró que se trata de afectaciones parciales que afortunadamente no han implicado pérdidas humanas. En compañía del titular de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, y del gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, Cordero Arroyo explicó que en coordinación con otras instancias, la Sedesol evaluará las zonas que deben ser declaradas como de desastre.
Prevé Conagua focalizar atención a sureste del país por lluvias Los estados de Veracruz, Tabasco y Chiapas son los más proclives a sufrir afectaciones por las intensas lluvias provocadas por la entrada de los frentes fríos al territorio nacional en los próximos meses, afirmó el titular de la Conagua, José Luis Luege Tamargo. Luego de recorrer varias comunidades de los municipios de Tecolutla, Papantla y Gutiérrez Zamora para verificar los efectos de las intensas lluvias recientes, el funcionario indicó que la dependencia a su cargo se concentrará principalmente en supervisar las afectaciones que puedan registrar esas entidades. "Nos vamos a concentrar más en el sureste, como es Veracruz, Villahermosa y Chiapas", explicó, luego de aclarar que la interacción del frente frío número dos con una onda tropical provocó las fuertes lluvias desde el 23 de septiembre en territorio veracruzano. El titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) visitó las zonas afectadas en Veracruz en compañía de su homólogo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Ernesto Cordero, y del gobernador de la entidad, Fidel Herrera. Luege Tamargo resaltó que Veracruz es un estado cuya riqueza está en sus precipitaciones pluviales, además de que representa la entidad con el tercer nivel de escurrimiento de todo el país. En ese sentido, destacó la importancia de las obras que se han llevado a cabo desde hace un año para evitar tanto el desbordamiento de ríos como los derrumbes, toda vez que hasta el momento funcionan de manera normal. "En Coatzacoalcos todos los bordos y estructuras se está viendo que funcionan bien y que hay más experiencia; que se están haciendo obras y que sí se están previniendo las inundaciones", expuso. Sin embargo, dejó claro que sigue el efecto de más escurrimientos, toda vez que con las lluvias recientes se presentaron problemas en la cuenca alta de la entidad. Por ello, consideró necesario reforzar la reforestación de la parte alta de la entidad y cuidar el crecimiento urbano de las comunidades que están en las inmediaciones de los ríos y que "a veces se acercan más de la cuenta".
Declaran autoridades de Puebla alerta por lluvias Las distintas instancias del gobierno de Puebla se mantienen en alerta ante las intensas lluvias que se presentan en la sierra de la entidad, afirmó el secretario estatal de Gobernación, Mario Montero Serrano. En entrevista, dijo que el fin de semana la lluvia fuerte fue en Zacatlán y Teziutlán, en tanto que en el Valle de Puebla fue de fuerte a moderada, esto también en los municipios de Zacapoaxtla, Cuetzalan, Huahuchinango, Xicotepec y en Tehuacán. "No hay una pérdida humana que lamentar o algún hecho que nos preocupe en términos de la integridad de los poblanos como saldo, sin embargo, sí hubo municipios afectados por las carreteras”.
Luege Tamargo visitó zonas afectadas.
LUNES 28
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
el dinero
13.75
unomásuno
Ministros analizarán productividad en crisis latinoamericana Santiago de Chile.- Una veintena de ministros de Economía y Comercio del continente debatirán a partir de hoy sobre cómo mejorar la productividad en época de crisis en el III Foro de Competitividad de las Américas, que se celebrará hasta mañana en este país. El foro abrirá hoy sus puertas con la recepción oficial de los asistentes, entre los que figura el presidente de Guatemala, Álvaro Colom, que llegará a las 18.00 hora local (22.00 GMT) de este domingo a Chile en una visita oficial que concluirá el martes. La presidenta chilena, Michelle Bachelet, inaugurará mañana el encuentro, que convoca a más de 600 delegados de 34 países de la región, y en el que el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha cancelado su presencia por problemas de agenda. Sí asistirán a la cita el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el chileno José Miguel Insulza, y la secretaria general de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena. También estará presente el secretario del Departamento de Comercio de Estados Unidos, Gary Locke, en su primera visita oficial a Latinoamérica, así como una delegación enviada por el gobernador de California, Arnold Schwarzenegger. En el foro se discutirá sobre el acceso al financiamiento, la calidad de las infraestructuras, el acceso a energías limpias y de bajo costo y el desafío de combinar crecimiento económico y protección del medio ambiente. También se debatirá sobre cómo masificar el uso de las tecnologías de la información en las empresas, el desarrollo de la capacitación profesional, la innovación en la industria alimentaria y el fomento de las iniciativas emprendedoras. La organización del Foro de Competitividad de las Américas responde a una directriz de los presidentes reunidos en la Cumbre de las Américas de 2005 en Mar del Plata (Argentina), para discutir sobre la mejora de la competitividad y el clima de negocios en la región. Las dos citas anteriores, 2007 y 2008, se celebraron en Georgia (Estados Unidos), pero este año, y a petición expresa de la mandataria chilena, el foro se desarrollará en Santiago.
Venden dólar hasta en 13.75 pesos Los centros cambiarios que operan en la terminal aérea capitalina vendieron el dólar en un máximo de 13.75 pesos y lo compraron en un mínimo de 12.50 pesos. En promedio, el billete verde se ofreció en 13.36 pesos y se adquirió en 12.83 pesos en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM). Por su parte, el euro se vendió en un máximo de 20.18 pesos y se compró en un mínimo de 18.70 pesos.
Sería mayor el costo sin alza de impuestos: SHCP Sostiene la dependencia que el error radica en no reconocer la complicada situación fiscal del país y sus consecuencias
L
a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sostuvo que el costo de no incrementar los recursos gubernamentales por la vía tributaria sería mayor, y aclaró que México no es el único país que ha propuesto un alza de impuestos. “El deterioro de las finanzas públicas definitivamente ahuyentaría el capital, frenando la inversión, el crecimiento económico y perjudicando aún más el empleo”, expone a la pregunta de si es un error proponer un aumento de impuestos en plena crisis económica. En el Informe Semanal de su Vocería, precisa que la realidad mexicana no es tan simple. “El costo de no hacerlo (incrementar por la vía tributaria los recursos gubernamentales) sería mucho mayor”, advierte. Para la dependencia, “el error radica precisamente en no reconocer la complicada situación fiscal de nuestro país y sus consecuencias”. Además, asegura, la propuesta es integral, ya que permite ir sentando poco a poco las bases de una política de mayores ingresos no petroleros del sector público, que sean perma-
Aseguran que el deterioro de las finanzas públicas ahuyentaría el capital. nentes y que estén sustentados en pilares sólidos, en un esquema donde se dependa cada vez menos de los volátiles ingresos petroleros. En la nota informativa “Preguntas y respuestas sobre el paquete económico para 2010”, expuso que la situación de las finanzas públicas en México es distinta a la de otras naciones, pues el nivel de recaudación ha sido históricamente bajo. Por otro lado, México no es el
único país que ha propuesto un alza de impuestos, también lo han hecho recientemente países como China, Irlanda, Lituania, Reino Unido, Argentina y España. Sobre los beneficios de la contribución para el combate a la pobreza, propuesta en el paquete económico para 2010, destaca que el destino de los recursos que se obtengan será focalizado para ese fin.
Disertan sobre crisis en economía David Ibarra, Jesús Silva Herzog y Guillermo Ortiz hacen radiografía del panorama
Recrudece la crisis en México.
México no tiene mejores especialistas en las crisis económicas que han asolado al país que quienes las han administrado en diversos periodos de nuestra historia moderna, por ello, el programa Sobremesa reunió en una experiencia única a los tres ex secretarios de Hacienda, quienes han sido los principales protagonistas de la historia financiera reciente del país. Ayer TV UNAM presentó la primera de dos parte de Radiografía de la Crisis con los testimonio de David Ibarra, que administró la severa crisis económica durante el gobierno de José López Portillo, de Jesús Silva Hérzog, que enfrentó la sus-
pensión de pagos al extranjero, y de Guillermo Ortiz, actual gobernador del Banco de México, quien salió adelante de la crisis del “tequilazo” y estabilizó económicamente al país. Guillermo Ortiz, actual gobernador del Banco de México y secretario de Hacienda durante la administración de Ernesto Zedillo, dice que la crisis del país es la peor desde la Segunda Guerra Mundial. Jesús Silva Hérzog dice que México no ha reaccionado con fuerza desde dentro para compensar los efectos negativos que vienen de fuera.
Dirigido por Antonio Navalón, Sobremesa cuenta con la participación de Carlos Monsiváis y de Javier Aranda Luna. En los tres programas de los que deriva esta antológica Radiografía de la crisis se contó con la participación del economista Rolando Cordera. La primera parte se transmitió este domingo 27 de septiembre a las diez de la noche en los canales 411 de Cablevisión y 255 de Sky y se repetirá el próximo 30 a las ocho de la noche. El problema es que el modelo del FMI y el Banco Mundial ya está agotado, afirma Antonio Navalón.
L U N E S 28
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
el mundo unomásuno
Merkel, adelante en elecciones alemanas El país revalidó a la democristiana Angela Merkel para un nuevo mandato pero, en esta ocasión, con nuevos socios de gobierno
Luiz Inácio Lula da Silva.
Lula rechaza ultimátum de Micheletti El mandatario brasileño calificó al presidente de facto en Honduras como un 'usurpador en el poder' Tegucigalpa, Honduras.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, rechazó ayer los 10 días que el gobierno de facto de Honduras le dio para definir la situación del derrocado presidente, Manuel Zelaya, refugiado en la embajada de ese país en Tegucigalpa, o de lo contrario adoptará "medidas adicionales", que no especificó. En un comunicado de la Cancillería de Honduras, el gobierno de facto amenazó con adoptar "medidas adicionales" que no especificó si Brasil no cumple con el periodo establecido y también condicionó el retorno de embajadores extranjeros a Honduras. El presidente brasileño respondió a la postura comunicada por las autoridades de facto en Honduras que "no acata ultimátum de golpistas" y luego calificó al presidente Roberto Micheletti como un "usurpador en el poder". Zelaya se encuentra alojado desde el lunes en la embajada brasileña de Tegucigalpa, en su más reciente movida en busca de ser restituido en la Presidencia, cargo del que fue despojado el 28 de junio, cuando militares lo sacaron del país. Un comunicado de la Cancillería divulgado ayer expuso: "Nuevamente solicitamos al gobierno de Brasil que defina el estatus del señor Zelaya dentro de un plazo no mayor de 10 días. De no ser así, nos veremos obligados a tomar medidas adicionales de acuerdo al derecho internacional".
B
erlín.- El Partido Cristiano Demócrata y la Unión Cristianosocial (CDU/CSU) de la canciller alemana, Angela Merkel, ganó las elecciones generales con 33.5%, mientras que el Partido Socialdemócrata (SPD) cayó a 23%, según los sondeos a pie de urna de la televisión pública ZDF, al cierre de los colegios. El Partido Liberal (FDP) obtuvo, según estas mismas fuentes, 14.5%, mientras Los Verdes quedaron en 10% y la Izquierda consiguió 13%. Con estos resultados, el SPD se sume en una profunda crisis de votos, liderazgo e identidad. Pero el dato definitivo es el resultado obtenido por el Partido Liberal (FDP), de Guido Westerwelle, que logra el 14.4% de los votos, lo que hace posible una nueva coalición del gobierno, por la que Merkel apostó abiertamente durante la campaña electoral: CDU/SCU con los liberales del FDP, que suma el 48% de los votos y que permitirá a Merkel abordar la gran rebaja de impuestos que no había sido posible con sus anteriores compañeros de gobierno. En los resultados, destaca también el avance de Die Linke (La Izquierda), que reúne a la escisión del partido Socialdemócrata y a los ex comunistas de la antigua RDA, que obtiene un 12% de los votos con un aumento del 3.6% respecto
Angela Merkel gobernará Alemania cuatro años más. a las elecciones de 2005. Por detrás quedan Los Verdes, con el 10.5%. La hipótesis de gobierno de socialdemócratas con La Izquierda y Los Verdes no obtiene el apoyo electoral esperado. La participación más baja de la democracia A pesar del buen tiempo que ha acompañado la jornada electoral, la participación fue de un 71%, la más baja de la historia de la República Federal de Alemania. La cifra es incluso inferior a la de 2005, que se elevó al
77.7%. Los colegios electorales abrieron sus puertas a las 8 horas. Cerca de 62 millones de alemanes estaban llamados a ejercer su derecho al voto para elegir entre 3 mil 500 candidatos de casi una treintena de partidos la composición del nuevo parlamento de Alemania y determinar el gobierno para los próximos cuatro años. Al mismo tiempo que las elecciones generales ayer también se celebran en Alemania comicios regionales en los estados federados de Brandeburgo y Schleswig-Holstein.
EU reitera compromiso para demanda defensiva de Taiwán Washington.- James B. Steinberg, subsecretario de Estado de Estados Unidos, dijo el pasado jueves 24, que su país tenía la obligación de suministar armas defensivas a Taiwán para su autodefensa legal y determinaría el tipo de armas a ser vendidas a dicho país, en conformidad con las necesidades para la seguridad de la isla. Steinberg hizo tal observación al ser preguntado si Estados Unidos ofrecería aviones de combate F-16C/D a Taiwán, en el curso de un simposio sobre la relación Taiwán-China, organizado por el Centro para la Nueva Seguridad de Estados Unidos. En su discurso pronunciado
Taiwán podría adquirir aviones de combate F-16C/D.
en el simposio, Steinberg indicó que Estados Unidos había dado su acogida al surgimiento pacífico de una fuerte China, esperando que tanto China como Estados Unidos pudieran desempeñar un activo papel conjunto en el mantenimiento de la paz, la estabilidad y la prosperidad del mundo entero. Steinberg se refirió en su discurso especialmente a las actuales relaciones a través del Estrecho de Taiwán en el sentido de que Estados Unidos veía con buenos ojos la apertura de los diálogos positivos entre los dos lados, esperando que ambos pudieran discutir el establecimiento de un mecanismo para restablecer la confianza mutua, con el fin de asegurar una rela-
ción más estrecha y estable. En cuanto a la pregunta sobre si la distensión de las tensas relaciones entre ambos lados del Estrecho de Taiwán podría afectar la decisión de Estados Unidos respecto a sus ventas de armamentos a Taiwán, y la observación hecha por el presidente de la República de China (Taiwán), Ma Ying-jeou, en el sentido de que los diálogos entre los dos lados del Estrecho necesitarían el respaldo del poderío militar, por lo que urgió a Estados Unidos para que suministrara a Taiwán cazas tipo F-16C/D, Steinberg dijo que según lo estipulado en el Acta de Relaciones con Taiwán, Estados Unidos tenía la obligación de satisfacer la demanda legal de ese país para su defensa nacional.
L U N E S 28 Tel:10 55 55 00 correo electrónico: segme99@gmail.com
B
ajo el ritmo de la salsa y reiterando, una y otra vez la invitación a bailar y cantar, Marc Anthony realizó una unión total con el público, al corroborar que desde hacia mucho se esperaba este encuentro. Como pocas veces suele verse, el cantante Marc Anthony logró hacer de su público su cómplice durante su primera presentación en esta ciudad, en la que hizo derroche de energía y se robó sin esfuerzo alguno las ovaciones. Más de 17 mil almas acompañaron al cantante de ascendencia puertorriqueña, quien hizo que la música fuera el lenguaje en común entre él y su público, que no perdía detalle alguno, mientras coreaba y bailaba cada una de sus interpretaciones. Alrededor de las 21:20 horas hizo su entrada el cantante, ataviado con un traje oscuro y unos lentes de sol con lo que robó los aplausos y las ovaciones que se dejaron sentir de principio a fin durante las casi dos horas de concierto, en el que Anthony también dejó que sus músicos se lucieran con sus respectivos instrumentos. “Valió la pena”, “Y hubo alguien”, “Hasta ayer”, “Volando entre tus brazos”, “Que precio tiene el cielo” y “Si te vas” fueron los temas con los que abrió la exquisita velada, en la cual el cantante no escatimó en ánimo y
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
espectaculos unomásuno
Marc Anthony mueve a 17 mil personas Motivó un lenguaje común entre él y su público mucho menos en agradecimientos. “Que lindo. ¿Cómo se sienten? Para mí es un honor y un placer compartir la noche, después de tantos años”, fueron las palabras del anfitrión, quien era observado desde un costado de su fastuoso escenario por su esposa la cantante y actriz Jennifer López, quien llegó minutos después de iniciado el concierto. Bajo el ritmo de la salsa y reiterando, una y otra vez la invitación a bailar y cantar, Marc Anthony realizó una unión total con el público, al corroborar que desde hacía mucho se esperaba este encuentro. Pero al igual que en su anterior presentación en Monterrey, Nuevo León, el cantante no dudó en alzar la bandera mexicana como señal de cariño y juntarla a la suya, lo que propició que el público siguiera con las ovaciones e incluso sacara sus celulares para retratar el momento. “Vivir lo nuestro”, “Ahora quién”, “Contra la corriente”, “Hasta que te conocí”, “Nadie como ella” y “Mi
En su primera presentación hizo derroche de energía. gente” daban por terminada la presentación del salsero puertorriqueño, quien lucía sumamente satisfecho por las muestras de cariño, lo cual lo llevó a besar el suelo del escenario. Sin embargo, el clamor de su públi-
co que deseaba saciar las ansias de seguirlo escuchando, lo trajo de regreso para continuar la fiesta que estremecía al domo de cobre, que nuevamente hizo de las suyas con la mala acústica.
22 ESPECTACULOS
unomásuno
Edgar Vivar, víctima de rechazo por gordura Reconoció que en su infancia sufrió discriminación social por su gordura, y ahora que bajó de peso le cuesta trabajo acostumbrarse a una nueva vida: "Mi cerebro sigue pensando como gordito"
E
n entrevista en el Teatro Wilberto Cantón, de la Sociedad General de Escritores de México, donde asistió para ver la puesta en escena "Haciendo cuentos idiotas", de los creadores de Huevocartoon, Vivar destacó: "No me asombro de lo que hoy como, sino de lo que comía, ya no traigo el tanque de oxígeno porque se fue con los kilos. El más grande cambio fue acostumbrarme a una nueva rutina de ejercicios, ahora puedo caminar mejor y respirar mejor". El actor conocido por sus personajes de "Ñoño" y "El Señor Barriga", en el programa de "El Chavo del Ocho", mencionó en tono de broma: "Extraño la gordura porque ahora paso muy bien por cualquier parte". Explicó que la única recomendación médica estricta es no ingerir grasas animales en su dieta. "Lo que me hizo pensar en mi vida, fueron las cinco veces que ingresé a terapia inten-
Ensaya una comedia musical con Aída cuevas. siva, pero hoy, gracias a Dios, estoy en esta obra tan divertida, pese al cambio total de vida", expresó. Vivar destacó: "Vamos a llevar a cabo una película con
Rodrigo Ortúzar, con quien hice Todo incluido, una trama dura, directa y muy difícil de abordar como es la obesidad, hablar de los problemas físicos y el
rechazo social, así como la discriminación que estas personas sufren. "Yo sentí la discriminación y la soledad, por el rechazo a los gorditos, sobre todo en esta sociedad donde se les ve no como un problema de salud, sino de espacio", agregó. Reconoció que fue un gordito muy querido, pero de niño sí sufrió de la discriminación y del rechazo de la gente: "Tan sólo se ve en el transporte público o en los parques, donde un gordito no cabe". Además mencionó que recientemente terminó los ensayos de una comedia musical al lado de Aída Cuevas: "Vamos a participar en el musical Si nos dejan, que vamos a estrenar el año que viene, una comedia con temas de José Alfredo Jiménez". Abundó que también viajará a Chile para promover la película "Todo incluido", coproducción México, España y Chile, y en la que comparte elenco con Martha Higareda y Jesús Ochoa.
Brigitte Bardot cumple 75 años En “Y Dios creó a la mujer” se convirtió en fuente inagotable de suspiros y fantasías por su firme defensa de los Su boquita entreaderechos de los animales y, bierta era un agujero en los últimos años, por negro de tentación, sus desafortunados coperfilada por labios que mentarios sobre la inmigraimploraban un mordisción. Ningún “Cuatro latas” co. En sus curvas se ha imprimido su huella en estrellaban los deseos el imaginario colectivo con de infinitos hombres la saña de Brigitte. que dudaban si aquella Nacida en París, Bardot fiera de sensualidad desató su leyenda posando pertenecía a su misma para la portada de “Elle” especie. Brigitte Bardot cuando apenas contaba 16 cumple 75 años este años. En una época donde lunes con su aura de icono sexual intacta, Fue una de las mujeres más sensuales de Francia. el eslabón entre niñas de papá y mujeres casadas era mitificada. Ella misma confesó en una ocasión que "es ción francesa más importante junto a invisible, aquella imagen reclamaba triste envejecer, pero agradable Renault". Obviamente el general exa- focos para una inquietante figura: la geraba. Porque más allá del mito eró- nínfula. Nabokov publicaba “Lolita” madurar". Charles de Gaulle se refirió en una tico que su nombre arrastra, Bardot cinco años después, cuando Bardot ocasión a Bardot como "la exporta- ha marcado época por su rebeldía, era ya una dama del séptimo arte.
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2009
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Diana Bracho y Alejandro Camacho en "El Hombre Inesperado"..! Ciudad de México.- Alejandro Camacho - el Señor Hierro de la Telenovela- trabajará ahora al lado de la actriz Diana Bracho en la obra teatral "El Hombre inesperado". Diana y Alejandro ya actuaron juntos hace algunos años en "Cuna de lobos" en televisión… DIANA esperará pacientemente el estreno de "El hombre inesperado" y mientras tanto actuará en la obra "Todos mis hijos", de Arthur Miller, que producirán Jorge y Pedro Ortiz de Pinedo con la dirección de Francisco Franco. Rostros, Nombres y Noticias FERNANDO CARRILLO, actor venezolano, filmará en la Riviera Maya "Nothing like the Holidays", con John Leguizamo. El 3 de octubre asistirá al Festival de Cine en Morelia, Michoacán, con la película "Las llaves de la Independencia"… CARMEN ARISTEGUI dice Diana Bracho que reta a la crisis y lanza a la circulación la revista "Conspiratio"… EXPOSICION de fotografías de Dolores del Río en el Museo Soumaya en avenida Revolución esquina Río Magdalena, en Plaza Loreto. Son imágenes de la célebre actriz mexicana tomadas entre 1904 y 1970… SORAYA ORNELAS, cantante española, llegó a México para cumplir contratos…"AMARRADOS" es el nuevo disco de Armando Manzanero y Susana Zavaleta…"LA LEY Y EL ORDEN" serie policiaca de TV, cumple 20 años en las pantallas chicas… Cómo han pasado los años TENNESSEE WILLIAMS, el laureado escritor de "Un tranvía llamado deseo", que lanzó a la fama a Marlon Brando, en Estados Unidos y a Wolf Rubinskis en México, fue un ser atormentado, inteligente y sin complejos… NACIO el 26 de marzo de 1911 en Columbus, Mississippi. Hijo de un agente viajero… A LOS 20 años de edad tuvo que interrumpir sus estudios y entró a trabajar a una zapatería para ayudar al sostenimiento de su familia y se iniciaron las depresiones nerviosas… SU CONTINUA VISITA a los cafés de Nueva York, despertó su inquietud por escribir, gracias a las pláticas que escuchaba… "LA BATALLA DE LOS ANGELES" fue su primera obra representada en Nueva York en los años cuarenta y fue un fracaso, pero tiempo después sorprendió a todos con "El Zoológico de Cristal", en 1994, en donde se afirman ya sus temas tormentosos predilectos… GANO EL PREMIO "PULITZER" con su novela "Un tranvía llamado deseo" en 1947. Después vinieron “Verano y humo", "La rosa tatuada", "La gata sobre el tejado caliente", La noche de la iguana" que se filmó en Jalisco con Ava Gardner, Richard Burton, Deborah Kerr, Sue Lyon "Lolita", "Indio" Fernández, Jaime Fernández, etc.… MURIO Tennessee en 1983 en un hotelucho, entre botellas y pastillas. Remolino de notas ELIZABETH TAYLOR dijo en Londres: "Quiero ir a vivir a México". Pensamiento de hoy Vivir es respirar… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en un feliz retorno radiofónico en unomásuno-Radio. Ricardoperete@yahoo.com.mx
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2009 BOB LOGAR Hooooooooooooooooo ooooooola, estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiga Sinaí Esquivel, estupenda y bella amiguita mía, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Recuerda que la mejor relación es aquella en la que el amor por cada uno excede la necesidad por el otro: Dalai Lama… LILA DOWNS Lila Downs se presentará en el Salón José Cuervo el 10 de octubre en la ciudad de México y realiza arreglos y compo-
Lila Downs sición para la obra “Como agua para chocolate” de Laura Esquivel, que se estrenará en USA en 2010. Por otra parte, su disco “Ojo de culebra” dentro del TOP 10 mundial de la selección WOMEX. Luego de una gira interrumpida por una reciente operación médica, Lila retoma su andar por los escenarios y regresa a México a compartir la magia de sus creaciones, haciendo gala de voz y presencia para incendiar con su sonido de Black Magic Woman en una serie de conciertos durante septiembre y octubre, dentro de los cuales tendrá lugar la ciudad de México el 10 de octubre a las 20:30 horas en el Salón José Cuervo… FAVORITA DEL JURADO Designada como la Favorita del Jurado por la mejor actuación en vivo durante el Festival de Verano de Quebec 2009, el repertorio que presentará Downs dentro de esta gira esta integrado por canciones de sus siete grabaciones, además del estreno del tema “Pecado” como adelanto de su siguiente proyecto discográfico. Temas como “La sandunga”, “Agua de rosas”, “Tierra de Luz”, “La Marti-
niana2, “Cumbia del mole” y “Arenita azul”, entre otras, se escucharán para reconfirmar su lugar en el TOP 10 de la world music de acuerdo al reciente comunicado emitido por el prestigiado Festival Internacional WOMEX… “COMO AGUA PARA CHOCOLATE” A la par de la gira, Lila se encuentra trabajando en la composición y arreglos de la música para la puesta en escena de la obra musical “Como agua para chocolate”, novela escrita por la mexicana Laura Esquivel, y que se estrenará en Broadway en el 2010, bajo la producción de Margo Lyons y el director musical Ted Sterling. Durante toda la gira Lila estará acompañada por los músicos: Paty Piñon (percusión), Leo Soqui (acordeón), Rey David Alexander (trombón), Luis Huerta (batería), Jesús “Chuco” Mendoza (bajo), Angel Chacón (guitarras) y Celso Duarte (arpa y violín); en el desarrollo de los visuales participarán una vez más el colectivo Tónico Visual, y se suma el trabajo de Arteria Visual, para presentar un espectáculo con imágenes e iluminación renovados… LA GIRA La gira inicia el 18 de septiembre en el Teatro Diana de Guadalajara, Jalisco y continúa con presentaciones en recintos tales como: Parque Miguel Hidalgo (Coatepec, Veracruz), Teatro Morelos (Morelia, Michoacán), Fiesta Titular de Octubre Barrio San Miguel (Tlaxiaco, Oaxaca) y Teatro al Aire Libre del Recinto Ferial (Tepic, Nayarit), y Festival Quimera 2009 en Metepec, Estado de México. Black Magic Woman Tour 2009 es el título de la gira en México de Lila Downs que tendrá lugar en el Distrito Federal con un concierto único en el Salón José Cuervo, ubicado en Lago Andrómaco esq. Moliére, Polanco (Metro San Joaquín y Polanco). Los boletos están a la venta a través del sistema ticketmaster (53259000) y www.ticketmaster.com.mx <http://www.ticketmaster.com.mx> . Precios: $350 y $250 pesos… CHISTE Y DESPEDIDA “Pepito, ¿Por qué llegas tan tarde?”; “Por el anuncio en la calle”. “¿Cuál anuncio?”; “El que dice: “Escuela adelante, vaya despacio”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
ESPECTACULOS 23
unomásuno
Francia y Polonia pedirán a EU la liberación y el indulto de Polanski El realizador está acusado de drogar y violar a una joven
P
arís.- Polonia y Francia han decidido unirse para pedir a Washington la liberación de Roman Polanski, detenido el sábado en Suiza. El ministro francés de Exteriores, Bernard Kouchner, también ha intervenido ante la consejera federal suiza de Exteriores, Micheline Calmy-Rey, para pedir que se garantice el respeto de los derechos del director de cine franco polaco. El jefe diplomático polaco, Radoslaw Sikorski, ha declarado que él y Kourchner van a pedir a la secretaria de Estado de EU, Hillary Clinton, que reclame a Suiza Roman Polanski fue detenido el pasado sábado en Zurich. la liberación de Roman Polanski. Y han planteado la posibilidad de detención de Roman Polanski, posible el derecho de visita conque el director de cine se acoja al que se produjo el sábado en sular” al detenido. La declaración francesa se Zurich. derecho de gracia (o indulto). El ministerio galo agrega en su conoce después de que el Mientras tanto, Suiza ha afirmado estar a la espera de recibir nota que el embajador francés en Ministerio de Justicia de Suiza una petición oficial de extradición Suiza y el cónsul general francés afirmara que el realizador está a la en Zurich se han puesto en con- espera de ser extraditado a EU, por parte de EU. Por su parte, el Ministerio de tacto con las autoridades suizas aunque precisó que Polanski Exteriores galo publicó una nota para “ejercer lo más rápidamente puede apelar la decisión. en la que señala que KoJUZGADO CUADRAGÉSIMO TERCERO DE PAZ CIVIL EXPEDIENTE 1290/05 SECRETARIA "B" uchner habló con SEGUNDO AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO NOTARIAL EDICTO Calmy-Rey para expreEn instrumento número CIENTO TRECE En instrumento No. 113,483, otorgado En los autos del Juicio Oral promovido por SOLIDA ADMINISMIL QUINIENTOS OCHENTA Y CUATRO de ante mí, el día 24 de Agosto del año 2009, los TRADORA DE PORTAFOLIOS, S.A. DE C.V., en contra de sarle “el deseo de las fecha catorce de septiembre de dos mil nueve, JUAREZ RUGAMA LUIS FERNANDO, ante el Juzgado señores MARIA TERESA GUADALUPE pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONCuadragésimo Tercero de Paz Civil, se dictó un auto que a la MONDRAGON SOTELO, LUIS SALVADOR autoridades francesas FORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMIletra dice: Distrito Federal a catorce de julio del año dos mil MONDRAGÓN SOTELO y MARIO MONnueve. Se señalan las DIEZ HORAS DEL DIA OCHO DE TACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIAA de que los derechos del OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE PARA QUE TENGA DRAGON SOTELO, exhibieron al Notario el BIENES DEL SEÑOR ANTONIO JAVIER GONVERIFICATIVO EL REMATE EN PRIMERA ALMONEDA DEL ACTA DE DEFUNCIÓN DE LA SEÑORA ZALEZ; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA BIEN INMUEBLE HIPOTECADO ubicado en CASA B y señor Polanski sean pleMARIA AMPARO SOTELO GARCIA, Y LAS TERRENO DEL CONJUNTO ARCO IRIS QUE SE IDENTIFIVALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECOCA COMO CASA B, LOTE DIECISEIS, MANZANA V, DE LA ACTAS DE NACIMIENTO DE LOS PRESUNNOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI, DE LOS namente respetados y CALLE RETORNO CHAPULIN NUMERO DIEZ, FRACCIOTOS HEREDEROS con las que acreditaron DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN NAMIENTO O COLONIA LA COLMENA DE VILLA NICOLAS EL MENCIONADO TESTAMENTO; Y D).LA su entroncamiento; manifestaron que en esta ROMERO, EN ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE que este asunto encuenMEXICO, por lo que con fundamento en los artículos 1410 y ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL, Capital, tuvo su último domicilio la autora de la 1411 del Código de Comercio; en relación con los artículos QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGAN tre rápidamente una SUCESION y que no conocen la existencia de 569, 570, 571, 573, 575 y 579 del Código de Procedimientos LAS SEÑORITAS ERIKA JAVIER GARCIA, persona alguna con igual o mejor derecho, Civiles; se designa como valor del inmueble hipotecado la cansalida favorable”. NALLELI JAVIER GARCIA Y MARIBEL JAVIER tidad de $209,000.00 (DOSCIENTOS NUEVE MIL PESOS para heredarla, manifestaron igualmente su 00/100 M.N.); procédase al remate del bien inmueble en públiGARCIA, EN SU CARÁCTER DE UNICAS Y conformidad de llevar la tramitación de la ca almoneda; anúnciese el remate por medio de edictos que El Quay d’Orsay UNIVERSALES COHEREDERAS SUBSTITUse deberán fijar por dos veces en los tableros de aviso de éste SUCESION de la señora MARIA AMPARO TAS DE LA SUCESION DE REFERENCIA, Juzgado, así como en los de la Tesorería del Distrito Federal y SOTELO GARCIA, ante el suscrito Notario, añade que los abogados ADEMÁS SE HACE CONSTAR: E).- LA ACEPen el periódico; EL UNO MAS UNO; debiendo mediar entre aceptaron la HERENCIA y la señora MARIA una y otra publicación siete días hábiles y entre la última publiTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE del director de cine se cación y la fecha de remate igual plazo de siete días. Gírese TERESA GUADALUPE MONDRAGON OTORGA POR SU PROPIO DERECHO EL atento exhorto al C. Juez Competente en ATIZAPAN DE SOTELO, acepta el cargo de ALBACEA de SEÑOR ERNESTO JAVIER LOZANO, EN SU ZARAGOZA, ESTADO DE MEXICO, a efecto de que por su pusieron en contacto dicha sucesión. CARÁCTER DE ALBACEA SUBSTITUTO NOMconducto se publiquen los edictos en los sitios de costumbre entendiéndose la tesorería o su análogo, los tableros del juzgaSe recibió la testimonial de los señores BRADO EN DICHO TESTAMENTO. con las autoridades frando respectivo, el periódico de mayor circulación, así como en Lo anterior se hace del conocimiento públiRAFAELA SOTELO GARCIA Y ENRIQUE el Boletín Judicial del Estado de México, por dos veces que co para cumplir con lo dispuesto en los artículos ROMAN LÓPEZ Y VILLAGOMEZ. deberán mediar entre una y otra publicación siete días hábiles cesas después de la
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 58,723, de fecha 24 de Agosto del 2009, ante mí, los señores CIRILO ARTURO ORTIZ ZUÑIGA y GREGORIO VICTORINO ORTIZ ZUÑIGA, aceptan la herencia que les corresponde en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora TERESA ZUÑIGA REBOLLO, asimismo se nombra como albacea en la sucesión intestamentaria a bienes de la mencionada señora TERESA ZUÑIGA REBOLLO, al señor CIRILO ARTURO ORTIZ ZUÑIGA, quien acepta el cargo y protesta su fiel y legal desempeño y manifiesta que formulará el inventario de los bienes de la sucesión. México, D.F., a 17 de Septiembre del 2009. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.
y entre la última publicación y la fecha de remate igual plazo de siete días hábiles, siendo postura legal en primera almoneda, las dos terceras partes del valor asignado al bien inmueble a rematar y citado anteriormente. NOTIFÍQUESE. Así lo proveyó y firma la C. JUEZ CUADRAGESIMO TERCERO DE PAZ CIVIL, Lic. BLANCA LAURA ENRIQUEZ MONTOYA, ante la Secretaría de Acuerdos quien autoriza y da fe.-
México, D.F., a 7 de Agosto del 2009. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "B" LIC. NORMA OLVERA VILLEGAS.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
175 de la Ley del Notariado y 873 de Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F., a 14 de septiembre de 2009. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
EFRÉN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, hago saber:
Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO.
Que por escritura número 19,393 de fecha 25 de septiembre del 2009, ante mí, los señores MARIA DEL REFUGIO VILLEGAS ROSAS y ANTONIO VILLEGAS ROSAS, manifestaron su conformidad de llevar a cabo la tramitación extrajudicial de la sucesión testamentaria a bienes de la señora TOMASA OLIVA ROSAS OLVERA quien también usó el nombre de OLIVA ROSAS OLVERA, aceptaron la herencia instituida a su respectivo favor y se reconocieron sus derechos; asimismo la señora MARIA DEL REFUGIO VILLEGAS ROAS, aceptó el cargo de Albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes dejados al fallecimiento del autor de la sucesión.
ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura no. 12,297 de fecha 14 de septiembre de 2009, otorgada ante mí, se inició la tramitación notarial de la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora ANTONIA GÓMEZ GUADARRAMA, los señores ELVIS SÁNCHEZ GÓMEZ, MABEL SÁNCHEZ GÓMEZ y EULER SÁNCHEZ GÓMEZ, aceptaron la herencia dejada a su favor. En esa misma escritura la señora ELVIS SÁNCHEZ GÓMEZ, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión, protestando su fiel y legal desempeño, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente.
LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PUBLICO No. 35
México, D.F., a 17 de Septiembre del 2009. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.
Se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., A 14 de Septiembre del 2009. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
AVISO NOTARIAL Por escritura número 2,436 de fecha 07 de Septiembre de 2009, ante mí, los señores MARIA DEL CARMEN FRESNO Y LIÑERO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR LOS NOMBRES DE MARIA DEL CARMEN FRESNO LIÑERO, CARMEN FRESNO LIÑERO, CARMEN FRESNO DE CARUS Y MARIA DEL CARMEN FRESNO DE CARUS) CARLOS CARUS FRESNO, RAMON CARUS FRESNO, ARTURO CARUS FRESNO Aceptaron la herencia en la Sucesión intestamentaria del SEÑOR FERNANDO - CARLOS CARUS Y CID (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE FERNANDO CARUS CID) Así mismo el señor RAMON CARUS FRESNO aceptó el cargo de albacea en dichas sucesiones. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
24 CULTURA
unomásuno
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Resaltan Armonía y Furia en la obra de Miguel Prieto Incluye más de 350 piezas entre óleos, grabados, dibujos, bocetos, manuscritos, revistas y periódicos ALFREDO CHÁVEZ
La sala Manuel M. Ponce es la sede.
Inicia Tercer Festival de las Literaturas Europeas Con la participación de autores de Alemania, Austria, España, Países Bajos, Polonia y Rumania, fue inaugurada ayer la tercera edición del Festival de las Literaturas Europeas (FLE), en la Sala Manuel M. Ponce, del Palacio de Bellas Artes. En el acto, el subdirector general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Sergio Ramírez Cárdenas, dio la bienvenida a los autores y afirmó que se trata de un encuentro que tiene como finalidad difundir en México la obra de escritores reconocidos en el Viejo Continente. “La idea es acercar la literatura europea a los lectores mexicanos y hacerlos recordar que la gran virtud del lenguaje, cuando se manifiesta en la escritura, es que nos permite comunicarnos de forma nueva y, tal vez, dar con cada forma un nuevo paso hacia la meta de la comprensión”, dijo. Al respecto, María Antoni, jefa de la delegación de la Comisión Europea, expresó su beneplácito por esta actividad que a partir de hoy y hasta el próximo 2 de octubre se celebrará en foros de la UNAM, la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Autónoma Metropolitana, y la Casa del Poeta “Ramón López Velarde”, en esta ciudad. Este festival, señaló, será una oportunidad para compartir con el público mexicano las riquezas literarias de seis países y autores europeos, quienes compartirán sus experiencias en la literatura y en las nuevas tecnologías. Anna Lindstedt, embajadora del reino de Suecia en México, comentó que en su país varios autores mexicanos están participando en una feria del libro, similar a este festejo en México, donde hablarán de sus respectivas obras. Durante la apertura, los escritores José Gordón (México), Matthias Hirt (Alemania), Elisabeth Reichard (Austria), Lorenzo Silva (España), Hans van de Waarsenburg (Países Bajos), Manuela Gretkowska (Polonia) y Andra Rotaru (Rumania), hablaron sobre la digitalización de publicaciones que pretende llevar a cabo la empresa Google.
REPORTERO
P
or primera vez en México se exhiben las mejores obras de Miguel Prieto (más de 350), que van desde óleos, grabados, dibujos, bocetos, manuscritos, hasta revistas y periódicos, en el Museo Nacional de Arte (MUNAL), bajo el título Miguel Prieto. La armonía y la furia, la cual inició el 22 de septiembre, organizada por Conaculta y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), con la colaboración de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales de España y la Embajada de España en México. El título de la muestra hace alusión a las palabras que el poeta Pablo Neruda le dedicó a Miguel Prieto, de quien se incluyen en esta exposición sus mejores obras, más de 350 piezas entre óleos, grabados, dibujos, bocetos, manuscritos, revistas y periódicos. El carácter de Prieto hace que sus publicaciones llamen la atención por sus tendencias minimalistas y por incorporar estilos modernos como el expresionismo, el surrealismo metafísico, el popularismo ingenuista y el realismo político. Dentro de ésta, el concepto curatorial estuvo a cargo de Juana Perujo (semblanza general del artista), investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México, nuera de Miguel Prieto; Jaime Brihuega (para obra plástica), uno de los historiadores del arte más reconocidos de España; y Juan Manuel Bonet (para obra tipográfica), ex director del Museo
La exposición incluye sus mejores obras. Reina Sofía. La exposición está fragmentada en cuatro núcleos temáticos, el primero de ellos dedicado a los inicios del artista, su actividad en España, como pintor de caballete, sus estudios en Madrid, sus primeros cinco dibujos (pertenecientes al Museo de Arte de Cataluña) y un recorrido cronológico ilustrado desde su nacimiento hasta su muerte, donde se puede apreciar el primer óleo de grandes dimensiones pintado por el artista, La niña del limón. El segundo núcleo, titulado España en la memoria, revalora su obra en España a la distancia del exilio, compuesto fundamentalmente por óleos que hablan de su nostalgia por su patria en dos sentidos: escenas que se le quedaron grabadas de la Guerra Civil
y cuadros de carácter costumbrista que hablan de la cultura española y de su ciudad, así como una serie de carteles y documentos. El tercer núcleo se denomina El peso de las formas, el cual aborda el estilo de Prieto una vez establecido en México y cómo va integrando elementos del arte mexicano a su trabajo pictórico. El cuarto núcleo es el que adquiere mayor significado para la versión mexicana de la muestra, ya que centra toda su actividad en nuestro país en tres sentidos: como editor y tipógrafo, responsable de las publicaciones del INBA (catálogos, programas de mano, carteles, etc.); como escenógrafo, con algunos de sus bocetos realizados también para el INBA; y por último Miguel Prieto como pintor en México.
Universum celebrará el Mes Galileano
Como homenaje al astrónomo italiano.
Con viajes a Saturno y Júpiter y exploraciones para buscar vida extraterrestre o entender el Universo, de la mano de científicos reconocidos de México y el mundo, el Museo Universum celebrará a partir del 5 de octubre el Mes Galileano. Entre las actividades programadas está descubrir la historia de un astrónomo y de su madre bruja, que casi muere quemada en la hoguera. También se conocerá a un hombre condenado a ser prisionero de por vida. Hoy en día es normal decir que podemos viajar a la Luna, que
Saturno tiene anillos y que es posible que los humanos habiten Marte en el futuro, pero no siempre fue así. Allá por los años 1600 no había anillos en Saturno, la Luna no tenía cráteres que la hicieran imperfecta y Marte daba vueltas a la Tierra. Esa era la época del italiano Galileo Galilei y del astrónomo alemán Johannes Kepler, y aquel era el Universo que ellos creían que existía. Los cosmos de Kepler y Galileo eran diferentes al actual, que tiene galaxias y agujeros negros y que, según algunos, está hecho de cuerdas que existen en multiuniversos.
Por si fuera poco, nadie sabe ¨qué otros objetos tendrá el firmamento de mañana... cómo se han construido los nuevos cielos a través del tiempo; qué tipo de cosmos hay realmente. En Universum se presentarán algunos de los más grandes enigmas de la astronomía: ¨podrán los seres humanos habitar en Marte, qué indica que un extraterrestre sea inteligente, ¿cómo es el Cosmos de hoy?, a partir de exhibiciones 3D y visitas guiadas a la Sala del Universo. También habrá conferencias de científicos e historiadores invitados.
L U N E S 2 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
unomásuno / Jesús Martínez Gutierrez
MARATON
“Estoy satisfecha con los resultados obtenidos en el XXVII Maratón Internacional de la Ciudad de México 2009. La gente respondió al llamado y lo mejor fue que los mexicanos sacaron la casta y se quitaron el maleficio y hegemonía que habían implantado los kenianos”, comentó a unomásuno Ana Laura Bernal.
BEISBOL
NUEVA YORK, EU.- Andy Pettitte y Yanquis de Nueva York conquistaron ayer el título de la División del Este en la Liga Americana y la ventaja de casa en la postemporada al vencer 4-2 a Medias Rojas de Boston.
VOLIBOL DE PLAYA
TIJUANA, Baja California.- Las mexicanas Martha Revuelta y Diana Estrada obtuvieron la medalla de bronce en el III Circuito Norceca de Voleibol de Playa, que se realizó en esta ciudad, al ganar a la pareja costarricense de Ingrid Morales y Natalia Alfaro.
LO QUE NO SE VIO América sigue volando alto. Ayer domó al potro marino del Atlante y va por más en el Torneo de Apertura 2009. Ahora van por Tuzos, en Hidalgo.
Aguila domó potro BALONCITO
Y
ANA LAURA GARCÍA
REPORTEROS
Aguilas del América hizo lo mínimo y con un golazo de Angel Reyna le bastó para domar al potro por 1-0, en buen encuentro celebrado en la cancha del estadio Azteca de esta capital, en el cierre de la fecha 10 del Torneo Apertura 2009 de futbol mexicano. Buen gol fue el que hizo Angel Reyna, al minuto 65, con lo que su equipo sumó ocho partidos sin perder. Con este resultado Aguilas llegó a 21 puntos en el tercer sitio del Grupo Dos, mientras que Atlante se quedó con 10 en el quinto del Tres. Hay que recalcar que se guardó un minuto de silencio por el oficial Víctor Medina Miranda Martínez, aficionado de América que falleció en el incidente acontecido en el Metro Balderas. Potros Marinos del Atlante hicieron caso omiso de las dos goleadas consecutivas del cuadro de Coapa en casa, tal y como lo dijo el técnico José Guadalupe Cruz, su equipo iba a plantear su partido y lo hizo con gran personalidad en el estadio Azteca jugando de tú a tú a su rival. El primer objetivo de los visitantes fue quitarle el balón a los "azulcremas" y lo consiguieron en los primeros minutos, en los que tuvieron la primera ocasión clara de gol en el cobro de una falta que el argentino Gabriel Pereyra con la cabeza estrelló en el travesaño, apenas al minuto siete. Los pupilos de Jesús Ramírez crearon pocas ocasiones elaboradas al frente y cuando lo hicieron les faltó contundencia. Muestra de esto fue una veloz descolgada por derecha en la que Israel Martínez metió un pase exacto dentro del área a Reyna, quien con todo para definir voló su remate, al minuto 30. El arbitraje estuvo a cargo de Erim Ramírez, quien tuvo una labor aceptable. Amonestó al argentino Miguel Angel Martínez (37) y a Joel González (42) por los visitantes.
Aguilas aprovechó su condición de local.
Hamilton, rey de Singapur SINGAPUR, Malasia.- Lewis Hamilton ganó ayer el Gran Premio de Singapur, Jenson Button aumentó su diferencia como líder del mundial de Fórmula Uno y Fernando Alonso le dio a Renault su primer podio de la temporada. El británico Hamilton dominó de principio a fin y con su McLaren superó por 9.6 segundos al Toyota del alemán Timo Glock, quien logró el mejor resultado de su carrera. Fue un triunfo holgado para Hamilton, su segundo en el campeonato. Su único contratiempo en la carrera nocturna de 61 vueltas en el circuito urbano de Marine Bay se produjo al comienzo cuando su mecanismo KERS no le funcionó, pero él mismo pudo ser rectificado
poco después. "La carrera fue bastante cómoda", dijo Hamilton, quien supo contener las arremetidas iniciales del Red Bull, del alemán Sebastien Vettel. "No sentí mayor presión. Cuando Vettel me apretó, sabía que tenía más combustible y era cuestión de mantenerlo a raya". De vuelta al circuito en el que triunfó el año pasado, el español Alonso entró tercero para que Renault cerrase con una sonrisa una semana de pesadilla. Alonso le dedicó su resultado a Flavio Briatore, el mandamás de la escudería que el lunes recibió una suspensión de por vida de la F1, al asignársele la culpa por el choque deliberado de Piquet Jr.
El moreno británico sigue cosechando triunfos.
26 EL DEPORTE
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2009
¡Pumas perdonó a Chivas! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ
REPORTERA
Guerreros laguneros, mucha pieza.
Santos goleó 4-0 a Tuzos de Pachuca TORREON, Coahuila.- Santos Laguna le propinó su segunda derrota consecutiva a Pachuca al vencerlo 4-0 y, de paso, se adueñó del liderato del Grupo Tres, en partido de la fecha diez del Torneo Apertura 2009 disputado en el estadio Corona. Los tantos de la goleada del cuadro lagunero fueron obra del argentino Walter Jiménez en dos ocasiones, a los cuatro y 52 minutos de tiempo corrido, de Vicente Matías Vuoso (78) y Juan Pablo Rodríguez (87). Con el triunfo, el cuadro de la Comarca se apropió del liderato del Grupo Tres con 20 unidades, por las 18 con que se quedó Cruz Azul tras su derrota 1-2 con Toluca, en tanto Tuzos se estancó en 16 dentro del segundo sector. El buen comportamiento de la afición en las tribunas, que siguió las incidencias del cotejo sin la malla que los separa del campo, fue el marco para que Santos se luciera en su duelo contra Pachuca, que, por su parte, salió un tanto agresivo al terreno de juego. Sin embargo, el 11 local hizo el 1-0 al minuto cuatro con el tanto del "Lorito" Jiménez, quien terminó una jugada que inició el colombiano Carlos Quintero al dejar tendidos en el césped a los defensas tuzos, para ceder al argentino, quien venció a Miguel Calero. Tuzos tuvo el balón en su poder los primeros 15 minutos y en ese lapso llegó al marco de Oswaldo Sánchez, quien se empleó a fondo para evitar la caída de su marco en dos ocasiones, una de ellas ante el disparo a quemarropa del "pampero" Damián Alvarez. Luego de una serie de arribos sobre la meta de Calero, el cuadro lagunero se metió en su reducto defensivo para aguantar los embates de los dirigidos por el argentino Guillermo Rivarola, que pese a todo se fueron al descanso con la desventaja. Para la segunda parte, el encuentro ya estaba nivelado pero fue el local el que llegó con más peligro, tan fue así que hizo el 2-0 con el segundo de la tarde para Jiménez, quien en aparente fuera de lugar anotó tras una serie de rebotes en el área "tuza", al minuto 52. De ahí en adelante los “guerreros” fueron dueños de la situación y el resultado lo dice todo.
Chivas se sacó la lotería y estrenando uniforme gris se llevaron un punto de la cueva de CU al empatar a un gol con Pumas de la UNAM, en el complemento de la joranda 10 del Torneo de Apertura 2009 de la Primera Nacional. Buenos fueron los goles de este cotejo. Por los universitarios, Jehu Chiapas adelantó a los felinos en el minuto 6, y el empate llegó a los 63 minutos, por mediación de Javier “Chicharito” Hernández. La debilidad de la ofensiva universitaria llegó a niveles históricos, empató su peor inicio, sólo hay dos antecedentes de esta anemia, en la campaña 7273 y en el Invierno 96 también empezaron con siete goles en sus primeros 10 partidos. Este partido fue un claro ejemplo de un marcador injusto, es donde se aplica aquella frase de que gana quien mete los goles, no quien lo merece. Porque Pumas fue superior al Guadalajara en todos los terrenos, dio su mejor partido del torneo, creó oportunidades claras, debió haber goleado, pero se tuvo que conformar con el empate. Con este resultado, los felinos llegaron a cinco puntos, en el último lugar del Grupo Tres, y Chivas llegó a nueve unidades del sector uno.
Los universitarios no supieron golear al rebaño sagrado.
Monarcas desplumó a Gallos Blancos al vencerlo 5-0 MORELIA, Michoacán.- Monarcas Morelia se afianzó en el subliderato del Grupo Dos, al vencer ayer 5-0 a Gallos Blancos de Querétaro, que sigue sin ganar en el presente torneo y se mantiene en el fondo de la tabla de porcentaje. Los goles del triunfo del conjunto michoacano fueron obra del colombiano Luis Gabriel Rey, en tres ocasiones, a los 8, 55 y 80 minutos de acción, del chileno Hugo Droguett (76) y de Elías Hernández (79). El triunfo le permite a Morelia mantenerse en el segundo lugar de su sector con 22 unidades, mientras que la escuadra queretana se quedó con tres, en el primer sector y sigue en el sótano de la tabla porcentual, al pasar de 0.3333 a 0.3000. Sin hacer un buen partido, Monarcas se puso adelante en el marcador a los ocho minutos de acción, con el tanto del cafetero Rey, quien como pudo remató un servicio por derecha del chileno Hugo Droguett, para hacer el 1-0, circunstancial.
Toluca, superlíder del Apertura GRUPO 1 EQUIPOS TO L U C A SAN LUIS C H I VA S AT L A S INDIOS Q U E R E TA R O
JJ 10 9 9 10 10 10
EQUIPOS MONTERREY MONARCAS AMERICA PA C H U C A PUEBLA JAGUARES
JJ 10 10 10 10 10 10
EQUIPOS CRUZ AZUL S A N TO S TIGRES AT L A N T E ESTUDIANTES UNAM
JJ 10 10 10 9 9 10
JG 8 2 2 3 0 0
JE 0 4 3 2 4 3
JP 2 3 4 5 6 7
GF 20 12 13 7 3 6
GC 12 11 19 13 14 23
DIF PUNTOS PUNTOS +8 24 +1 10 -6 9 -6 11 -11 4 -17 3
GF 19 21 22 18 11 9
GC 8 8 9 18 9 12
DIF PUNTOS PUNTOS +11 23 +13 22 +13 21 0 16 +2 15 -3 11
GF 20 19 12 7 13 7
GC DIF PUNTOS PUNTOS 12 +7 20 12 +7 20 13 -1 10 11 -4 10 18 -5 11 17 -10 5
GRUPO 2 JG 7 7 6 5 3 3
JE 2 1 3 1 6 2
JP 1 2 1 4 1 5
GRUPO 3 JG 6 6 2 3 3 1
JE 0 2 4 1 2 2
JP 4 2 4 5 4 7
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2009
John, ídolo ciento por ciento.
Cena bailó jarabe tapatío sobre Orton GUADALAJARA, Jalisco.- Esta ciudad cerró con broche de oro la gira de RAW Live, presentada por Ocesa, tras registrar un entradón en la Arena Vicente Fernández para ver a las superestrellas de la WWE después de tres días de batalla por tierras latinoamericanas. La afición tapatía respondió ante las expectativas generadas por la función estelar entre John Cena contra Randy Orton, la cual no decepcionó a ninguno de los presentes. En primera instancia ambos contendientes mantuvieron un duelo parejo, pero después de 30 minutos de duro combate el "Asesino de Leyendas" Orton parecía llevarse el título de la WWE. Sin embargo, el creador de la rola "U Cant C Me" reaccionó mediante el apoyo del público y pudo aplicarle el "Cambio de Actitud" y darle el "azotón" de espalda y lo remató con un codazo para dar el conteo de tres segundos. Quienes también provocaron la algarabía de los tapatíos fueron Shawn Michaels y Triple H, quienes forman el equipo de D-Generation X y se enfrentaron a "The Legacy" integrado por Cody Rhodes y Ted DiBiase quienes fueron humillados una vez más ante la mirada de miles los asistentes y sentir la fuerza de sus oponentes. En otras peleas, MVP volvió a ganar en suelo mexicano y ahora se impuso ante Chris Masters, mientras que el Mark Henry, "El Hombre más fuerte del mundo" triunfó de nueva cuenta pero ahora ante Jack Swagger. En tanto, la racha de éxitos no estuvo de lado del luchador puertorriqueño Primo, quien después de haber ganado la noche del sábado en León, en Guadalajara fue derrotado por The Miz. Quienes levantan pasión y suspiros en Estados Unidos, Centroamérica y también en México son las Divas en donde la campeona femenil, Mickie James, se adjudicó su segundo triunfo en tierras mexicanas y mantuvo intacto su trono ante Alicia Fox, quien no pudo ni con la ayuda de Beth Phoenix. Finalmente Santino Marella hizo lo propio contra Erick Escobar y Evan Bourne no le permitió al español Chavo Guerrero conocer la victoria. De este modo concluyó exitosamente la gira RAW Live de la WWE por Centroamérica y México sin embargo, la lucha libre estadunidense continuará por tierras mexicanas.
EL DEPORTE 27
Sánchez hace historia en NFL EAST RUTHERFORD, EU.- Con un Mark Sánchez que luce mejor partido a partido y una defensiva que lleva el sello del coach Rex Ryan, Jets de Nueva York superaron 24-17 a Titanes de Tennessee. Sánchez, quien lanzó dos pases de anotación y corrió para otra, se convirtió en el primer mariscal de campo novato de la historia en comenzar una temporada con marca de 3-0. Pero fue la defensiva la que marcó el paso para dejar con marca de 0-3 a unos Titanes que tuvieron el mejor registro de la NFL el año pasado. Jets se fueron arriba en el marcador 14-0 con una carrera de 14 yardas de Sánchez y un pase de anotación del quarterback de origen mexicano de dos yardas a Ben Hartsock. Cincinnati, de último minuto En Ohio, Carson Palmer conectó pase de anotación de cuatro yardas con su receptor abierto Andre Caldwell cuando quedaban 14 segundos por jugarse en el último cuarto, que le dio a Bengalíes de Cincinnati el triunfo sobre Acereros de Pittsburgh por 23-20. Osos hace la hombrada En Seattle, pase de anotación de 36 yardas de Jay Cutler a Devin Hester cuando quedaba un minuto y 52 segundos por jugarse en el último cuarto permitió a Osos de Chicago remontar la pizarra y derrotar a domicilio a Halcones Marinos de Seattle por 25-19.
El mariscal de campo de origen mexicano, el mejor. Santos sigue invicto En Oarchard Park, el corredor de bola Pierre Thomas consiguió 126 yardas en 14 acarreos, además de llegar en dos ocasiones a la zona de anotación y guió a los invictos Santos de Nueva Orleáns a un triunfo sobre Bills de Buffalo por 27-7. Los resultados de la semana tres son los siguientes: Cleveland 3-34 Baltimore, Was-hing-
ton 14-19 Detroit, Jackson-ville 31-24 Houston, San Fran-cisco 24-27 Minnesota, Atlanta 10-26 Nueva Inglaterra, Kansas 14-34 Filadelfia, Green Bay 36-17 San Luis, Gigantes 24-0 Tampa, Santos 27-7 Búfalo, Denver 23-3 Oakland, Miami 13-23 San Diego y Indianápolis 21-3 Arizona. Para hoy: Carolina ante Dallas.
28 EL DEPORTE LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Los nadadores de Acuática Nelson Vargas comenzaron su preparación rumbo al Campeonato Nacional de Curso Corto, del próximo mes de diciembre, en el X Torneo de Fondo, en donde Mariana Hidalgo, de ANV San Jerónimo, fue líder en los 200 metros pecho, en la categoría de primera fuerza, donde impuso récord de ANV con
Joel Hernández, de Desarrollo Social de GAM, entregó trofeo a Popis Muñiz.
Madrigal triunfó en Ocotal ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
El equipo Turbo de Mountain bike, que dirige Ziranda Madrigal, se adjudicó ayer importantes victorias de esta disciplina, imponiéndose en El Ocotal, en el Estado de México y en San Felipe, Guanajuato. En el Desafío Bike maratón de 42 kilómetros, en el Ocotal, el Turbo, se llevó los dos primeros lugares en elite, con Emmanuel Valencia e Ignacio Torres, con tercero y cuarto para los hermanos Marco y José Juan Escárcega del MAGNET. En femenil se impuso la alemana Nina Von Ostman, seguida de Raquel Heredia del Turbo y de Fabiola Corona. En San Felipe, Ignacio Torres, fue el vencedor en la elite, en el serial del Bajío, continuando así el Turbo, con sus grandes victorias en la exitosa temporada 2009. Homenaje a Popis Muñiz En la justa promocional de la colonia Constitución de la República, se rindió un homenaje a Popis Muñiz, la ciclista master del TURBO, que se alista para intervenir en la Clásica master de Guadalajara a Puerto Vallarta, del 25 al 31 de octubre. El ingeniero Joel Hernández, subdelegado de Desarrollo Social, Zona Territorial 4 de la Gustavo A. Madero, le entregó un trofeo y una placa a Popis Muñiz, quien hoy cumple 72 años de edad, 60 años dedicados al ciclismo en forma ininterrumpida.
unomásuno
Hidalgo, nuevo récord nacional su tiempo de 2:54.72. Con este resultado, Mariana Hidalgo superó lo hecho por Vanessa de Alba, en el 2005, cuando inscribió en los libros de récords de Acuática Nelson Vargas el crono de 2:59.54. Asimismo, en dos jornadas de competencia encabezó los 200 metros mari-
posa, con 2:30.21; los 200 metros dorso, con 2:37.62 y los 400 metros combinado individual con 5:28.75. La nadadora Fernanda Armenta, de ANV San Jerónimo y quien en varias ocasiones ha sido seleccionada nacional, demostró su calidad en la categoría 15-16 años al dominar los mil 500
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE 2009 metros libre con tiempo de 18:36.49, que también le acreditaron el mejor tiempo en la primera fuerza; y los 800 metros libre con 9:38.04; en este mismo rango, Grecia González, de ANV Centro de Entrenamiento se llevó los 200 metros pecho con 2:55.37. Natasha Gvakharia, de ANV Interlomas fue de las figuras del certamen en la categoría 11-12 años al adjudicarse los 400 metros libre, con 4:51.52.
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2009
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
Hoy lunes 28 de septiembre, queridos lectores, seguramente que muchos se están preguntando cómo habrán de pagar las colegiaturas de sus hijos, sobre todo aquellos que los tienen en colegios privados por la falta de calidad de los públicos, principalmente. ¿A cuánto asciende su mensualidad?, 2, 3 y puede que hasta 4 mil pesos, pues seguramente no tiene uno sino dos hijos en la misma escuela a los que les tiene que pagar la colegiatura.
Sabemos, los mexiquenses, pero sobre todo los mexicanos, somos gente de retos y de lucha, y por muy difícil que se nos ponga la situación, luchamos por salir adelante; sin embargo, también es cierto que los mexicanos ¡estamos hartos de los abusos de los gobernantes!, y en el Estado de México, ¡están más que hartos! por los abusos del gobernador Enrique Peña Nieto, quien, de ¡no tener nada, absolutamente nada!, ahora, hasta novia ha podido "comprar" pues "La Gaviota" se puso (que siempre lo ha tenido) un precio y Peña Nieto lo ha pagado con creces. El detalle está en que, precisamente el pasado, justamente ese fin de semana cuando la colonia Valle Dorado de Tlalnepantla, ¡amaneció bajo el agua! por las inundaciones, Peña Nieto y la flamante "Gaviotita", ésta que se ha convertido en una "garrapata" del gobernador, se encontraban de viaje !casi de luna de miel!, y digo "casi" porque les acompañaba Paulina, la hija mayor de Peña Nieto. Si, queridos lectores, dicen que "La Gaviota" se ha tragado de tal forma al gobernador que éste, incluso, es capaz de atentar "contra los chavos" pues, dicen, a esa señora sólo le importa que "sus hijas" estén bien, no los hijos de Mónica Pretelini. Por eso, el pasado 4 de septiembre, los "tortolitos" y Paulina viajaron a Boston, lugar a donde la jovencita, desgraciadamente y a falta de ¡su verdadera madre!, se quedaría internada pues, dicen, "fue una recomendación" de "la paloma" a Peña Nieto. Ahora bien, si no me equivoco, esto ya se los había platicado, lo que nunca les dije fue que, la colegiatura de la hija mayor del gobernador, quien "ha preferido" mantener lejos de él a sus hijos y a los de Mónica, asciende a la módica cantidad de ¡15 mil
Como lo habíamos anticipado, la situación en el Congreso del Estado de México está que arde, toda vez que dicen, el gobernador Enrique Peña Nieto, a través del "consen" de su compadre, Luis Enrique Miranda Nava, hasta ahí está metiendo las manos al grado de que, en breve, se sabrá de la "renuncia obligada" del titular del Órgano Superior de Fiscalización, Octavio Mena Alarcón, quien, como panista, se vio muy "apegado" al Revolucionario Institucional durante su gestión. El detalle está en que a Mena Alarcón, dicen, quieren a como dé lugar acomodarlo en la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional, en un afán, tal vez, de "deshacerse" de todos aquellos que se pelean hoy por el cargo; sin embargo, como Mena Alarcón es "hechura" del partido albiazul, esa es la tirada. Ahora bien, lo que llama la atención de este "movimiento" en el Congreso del estado, si bien es cierto que no tiene nada que ver con la intromisión del gobernador Peña Nieto en el Congreso del estado, si lo es que para sustituir a Mena Alarcón ya hay una terna, la cual es un tanto descabellada; sin embargo, así como están las cosas en el Estado de México, todo es creíble. Nada más imagínese usted que se habla de nada más y nada menos que de ¡Luis Enrique Miranda Nava!, actual secretario general de Gobierno. Usted se va a preguntar: ¿Que no el OSFEM es muy chiquito a comparación de la Secretaría General de Gobierno? Y yo les contestaré que sí. Efectivamente, el Órgano Superior de Fiscalización es "pequeñito" a comparación de la
General de Gobierno; sin embargo, con eso de que hoy por hoy, cualquiera acepta cualquier cargo, por aquello del sueldito, pues ya sabrán, el detalle está en que el OSFEM es el que mantiene en cintura a los 125 ayuntamientos mexiquenses, principalmente, y al propio Poder Ejecutivo, por lo que el poder, de una u otra forma "sería absoluto". Por otro lado, se habla de César Octavio C amacho Quiroz, ex gobernador del Estado de México y probablemente, próximo candidato "al mismo cargo", ya que éste cumple con los requisitos y "no repetiría" en el cargo, lo cual está prohibido pues, como éste fue "interino", puede lanzarse sin problema alguno. De igual forma, se habla de Manuel Cadena Morales, ex secretario general de Gobierno y actual diputado federal, de quien podemos asegurar, no sería una mala opción, por el contrario, al parecer este cuate "es el más coherente" de la terna; sin embargo, la moneda está en el aire. Lo que sí es un hecho, queridos lectores, es que Mena Alarcón se tiene que ir, ¡ya!, y ya le están buscando un sustituto, aunque él, a la que quisiera dejar en su cargo es a la que actualmente atiende los asuntos jurídicos del OSFEM, Josefina Román, pues la confianza que "le tiene" Mena Alarcón, incluye lealtad hacia el trabajo que hasta hoy ha desarrollado el titular del OSFEM. Habrá que esperar a ver qué decide Enrique Peña quien, seguramente, atiende el "Congreso" a través del actual presidente de la Junta de Coordinación Política, el tristemente célebre Ernesto Nemer Alvarez.
¿YA PAGO SU COLEGIATURA?
dólares mensuales! ¡Pero cómo, si el sueldo del gobernador, mensual, no es de más de 170 mil pesos!, ¿cree usted que "La Gaviota" con lo que le sacó al "Güero" Castro, podría estar ayudando a Peña Nieto a pagar la colegiatura de Paulina?, porque además tiene que pagar la de Alejandro y Nicole, éstos que, por cierto, ¡viven con su tía y cada vez ven menos a su padre!, porque desgraciadamente "sólo tiene ojos y tiempo para "La Gaviota" y las hijas de ésta". Lo que sí, es que los otros dos chiquitos acuden al colegio Miraflores, cuya colegiatura es tan alta como pueda usted imaginar, destacando que, para que los niños acudieran a esa escuela, tuvieron que "mudarse de casa" y ahora viven en Vertientes. El motivo de este comentario es preguntarle a usted, querido lector, ¿está de acuerdo en tener que cooperar para que la hija mayor del gobernador, Paulina estudie en Boston, para lo cual el "gobernador" paga 15 mil dólares mensuales (sic)? Si puede usted pagar la colegiatura de los hijos del gobernador mexiquense, ¿por qué no inscribe a sus hijos en un colegio particular y paga también sus colegiaturas?, ¿será que sólo le alcanza para apoyar al gobernador y no a su propia familia?, ¿se le hace justo? Lo cierto, es que ya es momento de investigar más a fondo, de dónde saca tanto dinero Enrique Peña Nieto, de quien sabemos, la única herencia que pudo haber recibido tras la muerte de su padre, ¡fue una urna!, mas no una millonaria suma como pretenden hacer creer. ¿No se le hace a usted detestable que, hasta para que "La Gaviota" pueda "deshacerse" de los hijos de Enrique Peña Nieto, usted tenga que "seguir pagando"?
¿QUÉ PASA CON MENA?
X
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
L U N E S 28
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
estado de méxico unomásuno
Bazbaz, una caricatura zEl procurador y la subprocuradora María Martha Hernández, con amenazas, pretenden ser eficientes zCon la carencia de armas, cartuchos, equipo, personal insuficiente, los centros de justicia convertidos en verdaderos chiqueros; además, sueldos de miseria zNo hay orden al interior de la PGJEM; Enrique Peńa Nieto, mal gobierna el Estado de México. olicías ministeriales y ministerios públicos del Estado de México afirman que es una falacia la procuración e impartición de justicia en los 125 municipios del territorio mexiquense, debido a la incontenible corrupción que se ha infiltrado hasta los cimientos de los centros de justicia; explicaron que dicha corrupción la han fomentado con su apatía para atender y proveer del capital humano y económico, además de que no hay una constante capacitación a policías y ministerios públicos. Refieren directamente como los culpables al propio gobernador, Enrique Peña Nieto; al procurador, Alberto Bazbaz Sacal, la subprocuradora, María Martha Hernández, conocida también como la "procuradora de hierro". Denunciaron los quejosos que no hay condiciones para realizar decorosamente su trabajo, ya que en todo momento han sido víctimas de vejaciones, humillaciones, por parte del procurador y la subprocuradora que degradan su capacidad de servicio. En este tenor funcionarios y efectivos mexiquenses, reconocen la grave situa-
P
ción en que viven millones de mexiquenses, el equipo de reporteros de Unomásuno y Diario Amanecer de México, recorrieron el Centro de Justicia del municipio de Naucalpan y trataron de entrevistar al jefe de Departamento, Víctor Rivera, quien sólo atinó a contestar que efectivamente, es grave la situación de seguridad y justicia en el estado de México, y lejos de mejorar se empeora sobremanera, basta ver las condiciones de las instalaciones y la falta de personal para dar un buen servicio a la ciudadanía, concluyó argumentando tener algunos asuntos pendientes por atender. Por otra parte elementos de la policía ministerial, reprocharon al procurador la falta de personal para realizar sus funciones, explican que su actual estado de fuerza es de mil 400 efectivos policíacos, cuando deberían estar laborando al menos unos 5 mil elementos, esto con el fin de ofrecer un servicio decoroso a la ciudadanía. Otra grave problema explicaron nuestros informantes, es la falta de armamento, "los cartuchos los compramos de nuestro sueldo, no contamos con vehículos oficiales para trabajar, por lo que nos vemos la necesidad de utilizar vehículos particulares, además no destacaron no contar con vehículos adecuados para el traslado de detenidos, afirman que se han visto en la urgencia de que solo dos elementos policíacos trasladen en un vehículo particular hasta ha seis detenidos. Para el combustible nos dan al mes 900 pesos y en ocasiones no nos surten la gasolina por falta de fondos, los uniformes los compramos de acuerdo a nuestras posibilidades", por lo que se ven en la necesidad de utilizar ropa informal. Ante esta situación, los efectivos no ocultaron su preocupación y destacaron la vulnerabilidad y fragilidad de los centros de justicia, por la falta de personal y armas, para dar seguridad a funcionarios y público en general, y no descartan la posibilidad de una irrupción violenta del crimen organizado, como sucedió en el municipio de Tultepec, cuando un comando rescató a peligrosos criminales. En tanto otra urgente y sentida demanda
La policía ministerial, plagada de ineptos altamente peligrosos.
Alta corrupción de parte de las corporaciones policiacas. de efectivos, y ministerios públicos, es la exigencia generalizada para que se le dé mantenimiento integral a las instalaciones de los Centros de Justicia, ya que se son verdaderas ruinas, sin mantenimiento, ni limpieza, el mobiliario y el equipo de oficina no es más que "chatarra", y no se cuenta con papelería, los baños están del asco y fuera de servicio. Los denunciantes por otra parte informaron que, se encuentran verdaderamente "apanicados", con tantas pruebas de antidoping, y de controles de confianza; temen que sean para perjudicarlos y les cambien los resultados de las pruebas, los despidan y por otro lado protejan a los verdaderos viciosos, mencionaron que desafortunadamente se encuentran sobre en la espada y la pared, por no contra con departamento jurídico alguno que les defienda, cuando acuden a solicitar el apoyo de sus superiores, éstos sólo les contestan que se las arreglen por sí mismos. Los policías de carrera explicaron que es necesario la unificación de los cuerpos policíacos, con un solo mando para que trabajen de manera coordinada, por el bien de la ciudadanía, ya que en la actualidad, cada cuerpo policiaco jala por su lado; la realidad es que no existe colaboración alguna, y cada cual trabaja a su entender o a su conveniencia. Sobre la construcción de la tan mencionada academia de policía del Estado de México, no es otra cosa que sueños guajiros, ya que se construye al vapor, y pretender capacitar y habilitar a elementos de la ASE para cubrir plazas de los elementos
Los vehículos son utilizados por los ministeriales para delinquir.
ministeriales despedidos sin causa justificada, por consecuencia este proyecto está destinado al fracaso, como todos los proyectos que se han realizado en el Estado de México, ya que no invierten en capital y tecnología que se requiere en estos casos. Regresando al tema de la subprocuradora, María Martha Hernández, dicha funcionaria, en sus constantes visitas sorpresa a los centros de justicia, de manera déspota maltrata a todo mundo con palabras altisonantes, amenazando con cesar y consignar a quien no acate sus órdenes, alardeando que son órdenes directas de Enrique Peña Nieto y el procurador general de Justicia, Alberto Bazbaz, esto sin importarle lo que pudieran opinar los ciudadanos que acuden por necesidad a los centros de justicia, por si fuera poco ante el cúmulo de trabajo rezagado los ministerios públicos y los efectivos policíacos por la falta de personal, pagaban de su sueldo a las secretarías que les auxilien en el trabajo administrativo y de oficina, pero resulta que la procuradora en uno arrebato de ira, corrió a las secretarías y amenazó con consignar a las secretarías que realicen trabajos oficiales, sin estar adscritas a la procuraduría. Actualmente los policías y funcionarios perciben un sueldo de hambre, carecen de crédito para vivienda, préstamos, vacaciones, permisos, no cuentan con un horario, están sujetos a las necesidades de acuerdo a las necesidades de trabajo. Otro grave problema que enfrentan día a día los mexiquenses, son los funcionarios impuestos por el dedazo, es el caso de los
jueces calificadores Amador Padrón y María Luisa Flores, quienes no cuenta con su respetivo nombramiento y con toda impunidad se encuentra laborando, esto en perjuicio de la ciudadanía. En entrevista con varias personas que acuden al Centro de Justicia de Naucalpan, la gran mayoría coincidió, que para ser atendidos deben esperar, varias horas incluso varios días para ser atendidos por la falta de personal, lo que sí pueden asegurar es la situación de corrupción, aumentó y empeoró con la llegada de la actual administración de Peña Nieto y sus compinches, han convertido a los centros de justicia, con toda impunidad del mundo como verdaderas "minas de oro", generadores de millones de pesos, y como siempre sucede los perjudicados somos siempre los pobres, ya que aún siendo inocentes si no tenemos dinero, vamos a parar a la cárcel, en tanto la gente con dinero de clase acomodada fácilmente compran con dinero la voluntad de quien sea. Esto sucede gracias a la falta de gobernabilidad en el Estado de México, ya que el gobernador nos prometió una mejor calidad de vida y sólo quedó en el discurso, los pobres del Estado de México, nos encontramos abandonados a nuestra suerte, rodeados de todos los vicios, y con todas las carencias, gracias a la ingobernabilidad que prevalece en todo el territorio mexiquense. Ya para concluir los vecinos de Nuacalpan denunciaron que "a río revuelto, ganancia de pescadores" es el caso del grupo "Elite", creado por el procurador Bazbaz (vestidos de negro), mantienen un clima de terror en la zona, causan todo tipo de atropellos en contra la gente, ya que levantan a cuanto parroquiano camine por la noche, y son utilizados como "chivos expiatorios", para justificar que la Procuraduría está trabajando, en tanto los uniformados de la ASE, en sus francas se están dedicando a asaltar a la gente que gusta de la vida nocturna, y son asaltados por estos malos elementos mismos que utilizan vehículos particulares, claro apadrinados por los jefazos, para que nadie los toque, concluyeron.
La gente está inconforme con el trato que recibe.
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2009
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Lagunas de Xico y Las Tablas…
Envenenadas Ricardo Vera Franco
alle de Chalco Solidaridad, Méx.- Camiones y traileres con toda clase de desechos sólidos utilizan como tiradero tie-rras de cultivo y también parte de las lagunas de Xico y las Tablas, consideradas zonas de reserva ecológica y santuario de aves migratorias, como el pato canadiense. Es una nefasta acción, al parecer autorizada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), una de las instancias responsables de proteger zonas ecológicas donde varios funcionarios se encuentren coludidos en el ilícito y, como consecuencia no se atreven a frenar el depósito de basura en esas tierras, y con certeza el último fin es convertirlo en extensa mancha urbana. Par otra parte, las lagunas de Xico se han convertido en tiro de "cascajo" de Nicolás Gómez Ventura, un sujeto que controla la sección 11 del auto transporte de afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), tío del alcalde Luis Enrique Martínez Ventura, quien, tal vez, por el parentesco se hace de la vista gorda. Nos enteramos que el edil de extracción priísta preside el Comité Nacional de Crecimiento Urbano ante la Profepa, representación que dejó a la deriva por convenir a
V
POR
LAS FUERTES PRECIPITACIONES PLUVIALES EL AGUA DE LAS
LAGUNAS SE HA DERRAMADO SOBRE LA CARRETERA
EL DESBORDAMIENTO
CHALCO-TLÁHUAC.
ES PORQUE LA LAGUNA TIENE DISMINUIDA SU
CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO POR TANTO DESPERDICIO.
LAS
LAGUNAS DE
XICO Y LAS TABLAS
ESTÁN CONSIDERADAS ZONAS
DE RESERVA ECOLÓGICA Y SANTUARIO DE AVES MIGRATORIAS.
intereses propios y familiares, pues no ha convocado a sesión de asamblea. Se presume que los principales interesados en lotificar son sus familiares. Por su parte el legislador federal priista por el 32 distrito, Miguel Ángel Luna Munguía, se rumora protege la descarga de residuos sólidos en el predio denominado el "Naranjo" supuestamente propiedad de su progenitora y hermanos, en el lugar y que también en otro sitio cercano a laguna Xico controla la descarga de camiones del líder de la sección 106 de CTM. En el feudo conocido como "San Miguel Las Tablas", compuesto por lagunillas, y considerado reserva ecológica, el depósito de desperdicios es fiscalizado por gente de confianza de Martínez Ventura, La venta de terrenos se encuentra a cargo del ex regidor Francisco
EN
Juárez García, al parecer bajo la tutela del diputado Luna Munguía, se dice que abusando de su fuero a convertido en intocable a Juárez García a pesar de la serie de denuncias asentadas en la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), el "servidor público" fortalece el asentamiento humano irregular, en las Tablas, lugar convertido en millonario botín de "servidores públicos". El problema se agrava porque ante las fuertes precipitaciones el agua de las lagunas se ha derramado sobre la carretera Chalco-Tláhuac, todo derivado de una disminución en su capacidad por la falta de ética de supuestos funcionarios y representantes populares que de manera irresponsable y ambiciosa y sin medir las consecuencia dañan el ecosistema.
EL MUNICIPIO, VEHÍCULOS CARGADOS CON TODA CLASE DE DESE-
CHOS SÓLIDOS UTILIZAN COMO TIRADERO LAS TIERRAS DE CULTIVO.
32 ESTADO DE MÉXICO
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
IEEM, en quiebra l Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) reportó que sus finanzas están en números rojos, pues no hay recursos ni para pagar la nómina de la última quincena de septiembre del 100 por ciento de los empleados. El consejero presidente, Jesús Castillo Sandoval, urgió al gobierno estatal para que a través de la
E
JESÚS CASTILLO SANDOVAL,
Secretaría de Finanzas apruebe la solicitud de una extensión presupuestal pues, de lo contrario, el instituto perderá su estabilidad económica. "Hasta el momento no está garantizado el pago de la segunda quincena de septiembre, pero nosotros consideramos que sí vamos a recibir ese apoyo, tenemos confianza de que salga con la debida oportu-
PRESIDENTE CONSEJERO DEL
IEEM.
nidad". Sostuvo que derivado de reuniones con el secretario de Finanzas del gobierno estatal, Raúl Murrieta Cummings, existe la certeza de que sí van a autorizarles una ampliación al presupuesto 2009; el monto está por definirse. Cuestionado sobre la cantidad de dinero que necesita el IEEM para concluir el año sin complicaciones financieras, Castillo Sandoval dijo desconocer la cifra exacta, aunque tomando en cuenta que solicitaron 72.5 millones de pesos, por lo menos con la mitad de ese dinero podrían subsanar el pago de salarios. "Con que tengamos para los sueldos de los trabajadores, con eso. Me parece que en época de austeridad tenemos que hacer un esfuerzo, todos. Yo me imagino que con la mitad para cumplir con los compromisos de este fin de año". Sin embargo, al preguntarle si los siete consejeros disminuirán su salario, como parte de la política de
ASEGURA QUE
EL
IEEM
ESTÁ EN NÚMEROS ROJOS.
austeridad, Jesús Castillo Sandoval aseveró que no, ya que es ilegal renunciar a sus derechos laborales. "La ley prohíbe disminuirlos (el sueldo); acuérdense que la Constitución establece que el derecho al salario es irrenunciable".
Es preciso mencionar que a finales de agosto, el IEEM desembolsó, de manera extraordinaria, alrededor de 3.2 millones de pesos pues los anteriores consejeros se asignaron un bono de salida equivalente a tres meses de sueldo base más su quincena.
EN COMISIONES LEGISLATIVAS...
Niega PRI rebatiña E l presidente de la Junta de Coordinación Política, Ernesto Nemer Alvarez, negó que la conformación de las comisiones legislativas haya implicado un "agandaye" tricolor, y explico el voto ciudadano emitido el 5 de julio pasado otorgó al tricolor la posibilidad de ser mayoría en el Congreso local. Ante ello dijo también "52 por ciento de las presidencias de comisiones corresponde al PRI". Por lo que para tal integración, también se tomó como base el porcentaje de representación popular. "Hemos llegado a acuerdos con todas las fracciones parlamentarias, y donde solicitaron participar están incluidos todos los partidos; no hay un partido que no esté incluido en las comisiones, y donde incluso había necesidad de que fueran más miembros, se incorporaron más de nueve para incluir a todos; no es un tema de avasallar, sino de convencer, donde todos tenemos voz y voto". Ante la repartición de las 33 comisiones legislativas y comités, entre los legisladores locales en donde la fracción del PRI negocio 18 presidencias y dos comités, mientras queda PAN se quedó con 5 comisiones y un comité; el de PRD con cuatro comisiones y un comité; Panal presidirá tres comisiones; el PVEM, PT y Convergencia una cada uno; y aún cuando carece de bancada, al único pesedista, Antonio García Mendoza, se otorgó la posibilidad de participar como miembro de cuatro comisiones.
De entre los priístas, José Manzur Quiroga controlará las reformas constitucionales desde la Presidencia de la Comisión de Gobernación; Enrique Jacob cabildeará el manejo de recursos públicos desde la Comisión de Planeación y Gasto Público; desde la Comisión de Asuntos Electorales Pablo Basáñez García dirigirá las modificaciones en la materia y la redemarcación distrital.
ERNESTO NEMER ALVAREZ, PRESIDENTE DE COORDINACIÓN POLÍTICA.
LA JUNTA DE
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2009
ESTADO DE MEXICO 33
unomásuno
Revés jurídico a Peña…
Definitivo, no a "Resplandor Teotihuacano": SCJN n juez federal otorgó la suspensión definitiva en el juicio de amparo presentado por el sindicato del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) contra el proyecto de luz y sonido Resplandor Teotihuacano en las pirámides de Teotihuacán. Esta determinación impide desarrollar cualquier movimiento relacionado con el espectáculo. Así, los trabajadores del INAH ganaron un amparo para la suspensión definitiva del proyecto. Cuauhtémoc Velasco Ávila, secretario general del Sindicato, expresó que la suspensión provisional en las obras de las pirámides representó un avance que revirtió el dictamen del arqueólogo Marcos Noe Pool Cab,
U
quien pretendió desestimar la autenticidad de los monumentos arqueológicos. Recordó que se cumplieron los seis meses de plazo que dio el director del organismo, Alfonso de María y Campos, para que el proyecto de iluminación se replanteara, por el rechazo que generó entre la comunidad del INAH y grupos de especialistas. En otro orden de ideas, el secretario aseguró que intentaran impedir que se realice el concierto de la cantante Sarah Brightman, en Chichen Itzá, Yucatán, programado para el 31 de octubre e indicó que ante la proximidad del evento, entregaron una carta donde expresan su desacuerdo contra la utilización de las zonas
arqueológicas como escenarios para conciertos, documento que recibió el secretario de Educación Pública federal, Alfonso Lujambio. Los trabajadores presentarán un amparo para que no se realice el evento, bajo el argumento de que los conciertos realizados en zonas arqueológicas no contribuyen a la divulgación del conocimiento científico acerca de las culturas prehispánicas. Por último, Cuauhtémoc Velasco anticipó que el próximo jueves realizarán una protesta con al menos mil trabajadores frente a las oficinas del INAH y para evitar que el proyecto "Resplandor" sea reemplazado con otro, porque no hay materia de discusión, concluyó.
No habrá espectáculo de luces en la zona arqueológica.
Se frenó toda intención de dañar el patrimonio cultural del Estado de México.
En Teotihuacán…
Exigen a edil cero tolerancia Joaquín Bojorges eotihuacán, Méx._ Comerciantes exigieron al presidente municipal, Alvaro Sánchez Mendoza que meta en cintura a su director e inspectores de Comercio, que en un claro abuso y prepotencia se dedican a la extorsión, pues
T
inventan multas a los dueños de los diferentes establecimientos; pero ante las denuncias el alcalde hace oídos sordos. Tras destacar lo anterior, los comerciantes de diversos giros denunciaron a unomásuno y Diario Amanecer, al personal de reglamentos de extorsionarlos con cantidades que oscilan
entre los 500 y mil pesos. El modus operandi de los servidores públicos es el siguiente: Al llegar a un local se identifican y muestran al dueño del comercio un documento donde se explica que harán una revisión al negocio para verificar que cumpla con los requisitos para su funcionamiento; luego
de "inspeccionar", los funcionarios de manera prepotente comunican al propietario que deberán clausurar su negocio al "no cumplir con las normas establecidas en la ley", a menos que "paguen la multa correspondiente" que oscila entre 500 y los mil pesos. Ante la intimidación, el propietario paga la cantidad requerida, sin recibir a cambio ninguna clase de comprobante fiscal del Ayuntamiento. Cabe destacar que "los procedimientos administrativos indican que una multa será pagada en tesorería",
pero en su voracidad por recuperar su inversión al pagar el cargo, los inspectores de reglamentos acosan a su víctima y lo amenazan con que así pagará tres veces la cantidad. Según los quejosos, han intentado siete veces solicitar una cita directa con Alvaro Sánchez Mendoza, presidente municipal de Teotihuacán para enterarlo de la ilícita situación, sin embargo, personal del Ayuntamiento de esa área manifiesta: "el presidente se encuentra demasiado ocupado para recibir gente".
34
unomรกsuno
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2009
FORMADOR: MI,NA,CA,BA,SE
L U N E S 28
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ ESPIONAJE PERREDISTA o importa que se haya dado un gran debate a nivel nacional cuando surgió la idea de que, por seguridad nacional, se podrían grabar conversaciones e incluso intervenir los teléfonos, situación que no agradó en nada al perredismo nacional que protestó y como siempre no apoyó la iniciativa de ley que se enviara al Congreso de la Unión. Sin embargo, a pesar de no apoyar la legalidad para bien del país, el perredismo tabasqueño demuestra que ellos sí ejercen lo que en su tiempo llamaron “espionaje”. Ya en este mismo espacio hemos dado cuenta de las grabaciones que hacen públicas los miembros del Partido de la Revolución Democrática, desde el más pequeño de los militantes, hasta los encumbrados dirigentes y actores perredistas. Ayer dieron a conocer una cinta más, un audio que todos los tabasqueños pudieron escuchar y que fue presentado en el programa radiofónico matutino local de mayor raiting en la entidad, audio que compromete al alcalde Evaristo Hernández Cruz, quien luego de haberse transmitido la cinta, habló enseguida al citado programa y señaló a César Raúl Ojeda Zubieta, ex candidato del PRD a la gubernatura del estado como la persona que lo grabó y por quien se conocieron ciertas cuestiones que, como dijimos, comprometen mucho al alcalde. Como sea, el hecho es que en el PRD se hable lo que se hable, donde sea que se lleve a cabo un diálogo, una conversación, siempre estarán grabando todo, absolutamente todo. Sólo queda una reflexión ¿cuántos audios más tendrán los perredistas en su poder y de quiénes? LAS SEÑALES DE MILTON El aspirante a la presidencia municipal de Balancán, Milton Lastra Valencia, por el Partido Acción Nacional viene realizando un campaña de proselitismo desde hace meses, como él mismo lo reconoce, muy especial, el problema es que ya “pintó su raya” con quienes no voten por él. En un audio grabado por habitantes de la comunidad El Hormiguero, mucho antes de iniciar oficialmente las campañas de proselitismo, Lastra Valencia reconoce que “ando en campaña desde hace varios meses” y dice que se ha “reunido con casi todo Balancá en mi casa de campaña, y en lugares fuera de las comunidades”, pero además se escucha la orden de Milton a los propios vecinos, de recoger, como él mismo dice que ha hecho en otras comunidades, las credenciales de elector, la CURP, el acta de nacimiento y una carta de residencia emitida por los delegados municipales, ==cosa que ya están haciendo==, para inscribir a todos en los programas sociales que llevan a cabo las distintas dependencias federales como Sedesol y Sagarpa, a fin de que los balancanenses voten “a fuerzas por mí” y una vez en el gobierno municipal “quien no tenga la señal que le vamos a dar al recoger la documentación, es que no estuvo con nosotros y no le vamos a ayudar en nada, sólo vamos a apoyar a quien vote por nosotros”. Así piensa y actúa el candidato panista quien por cierto ya mandó a Catemaco las camisas que usa en la campaña, para que se las sahumaran los brujos de aquel lugar, cosa con la que también pretende infundir miedo en los balancanenses a quienes les asegura que él “ya no le tengo miedo ni al Ixtabay”, porque los brujos lo están ayudando. Pobres panistas cuando no agarran pastorcitos mentirosos abanderan a los aliados del chamuco. APERTURA EN COMUNICACIÓN El candidato del PRI a diputado local por el quinto distrito electoral, José Espinoza May, se reunió con los representantes de los medios de comunicación con quienes se comprometió a mantener una buena relación de respeto, entendimiento y todo ello en aras de que la ciudadanía esté bien informada respecto de lo que sucede en el Congreso y de su propia labor, la cual, asegura será transparente.
N
Villahermosa, en riesgo de sufrir inundaciones No se han concluido la obras y siguen las lluvias JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Debido a las lluvias provocadas por el frente frío número dos y a que no se han concluido las obras con las que supuestamente se evitaría la inundación de Villahermosa como en el 2007, un puente se desplomó y ya se han provocado estragos en varias comunidades del municipio de Centro. El nivel del agua en la ventana de alivio ubicada en la ranchería El Censo, obra que no se terminó y que supuestamente serviría para librar de inundaciones a esta ciudad capital, subió un metro a consecuencia de las lluvias de los últimos cuatro días, pero primeros en la temporada de precipitaciones, por lo que los vecinos de ese lugar temen hasta por sus vidas. Los trabajos en la ventana de alivio en El Censo están detenidos las lluvias, han traído destrucción a esa zona del municipio de Centro y la corriente que sale del canal acabó con el puente de concreto “Juan Gil”, que se utiliza para movilizar a miles de cabezas de ganado que han que-
“El campo tabasqueño necesita mucha atención y los candidatos del PRI están comprometidos con el desarrollo de su estado”, dijo la dirigente nacional del tricolor, Beatriz Paredes Rangel, quien añadió que los campesinos demostrarán su dignidad y no permitirán que les compren sus votos. Durante una gira en apoyo a los candidatos del PRI a las 17 presidencias municipales y 35 diputaciones locales, la presidenta del
Vecinos temen que pase lo del año antepasado en el edén. dado atrapadas momentáneamente. El canal de alivio de El Censo, diseñado para aprovechar grandes zonas de inundación natural y amortiguar las crecientes, haciendo uso de extensas zonas lagunares, no está dando el resultado esperado y se ha convertido en una amenaza para los habitantes de más de siete comunidades del municipio de Centro. Habitantes de las rancherías El Censo y Las Raíces siguen incomunicados, mientras los ganaderos de la zona han comen-
zado a movilizar a sus animales para ponerlos a salvo. Se habían hecho planes para que el agua procedente del río De la Sierra se distribuyera en miles de hectáreas de pastizales; sin embargo, no ha sido así, sino que se queda atrapada entre la carretera y el bordo, lo que pone en riesgo a las zonas habitadas. Mientras, vecinos de esas zonas denunciaron que la Comisión Nacional del Agua se ha negado a proporcionarles apoyo y tienen miedo de volver a perder su patrimonio.
Rescatarán campo tabasqueño Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, Paredes Rangel se reunió con diversos sectores productivos del estado donde puntualizó que los tabasqueños demostrarán que no dejarán que su voto sea comprado, sino que defenderán la causa común que es el desarrollo de Tabasco, a través de los candidatos que representan al tricolor, porque son personas capacitadas
El campo debe ser manejado por gente capaz.
y con conocimientos de las verdaderas necesidades de su gente. Acompañada del presidente del CDE del PRI, Adrián Hernández Balboa; Selene Mollinedo Rosado, secretaria general; los candidatos a las presidencias municipales de Huimanguillo y Cárdenas, Gerald Washington y Nelson Pérez, respectivamente, así como los candidatos a diputaciones locales por esta región: Miguel Angel Moheno Piñera, Armando Beltrán Tenorio y Luis Felipe Madrigal, además de las diputadas federales, Georgina Trujillo Zentella y María Estela de la Fuente Dagdug, Beatriz Paredes sostuvo un extenso diálogo con las distintos líderes de los sectores y organizaciones adheridos a su partido. “Yo sé que votarán el 18 de octubre a favor del PRI, porque el partido tiene un espíritu incluyente, siempre está en la búsqueda de la suma de todos los esfuerzos dejando de lado las descalificaciones y las riñas como se viven al interior de otros partidos”.
´ Hidalgo unomasuno
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Entregan apoyos por pérdida de cosechas ALEJANDRO REYES ALVAREZ / REPORTERO El secretario de Agricultura y Desarrollo Social, Manuel Sánchez Olvera, informó que la aseguradora Pro Agro entregó ya los cheques del seguro catastrófico a cerca de dos mil productores. Precisó que fueron cerca de cinco millones de pesos con los cuales se brindó el apoyo a los productores que tuvieron perdidas totales en sus sembradíos. Indicó que resta por entregar alrededor de 200 cheques a un mismo número de productores lo cual se realizará en próximos días. “Estamos tratando de dialogar con la aseguradora para que no solamente se paguen las hectáreas de perdida total, sino que aquellos que no están en perdidas totales”, agregó. Cabe señalar que la sequía que ha azotado al presente ciclo agrícola ha causado daños severos principalmente en el municipio de Apan. Además, los cultivos mas afectados son el maíz y la cebada ya que en conjunto representan el 80 por ciento de las siembras. El gobierno del estado contrató para el presente ciclo agrícola un seguro agropecuario catastrófico que cubre a 11 municipios de la entidad y una superficie de 361 mil 674 hectáreas. Sánchez Olvera precisó que en el ciclo agrícola 2009 se aseguraron en el estado más de 27 mil hectáreas. “En la medida de que la propia aseguradora nos vaya liberando los cheques va a ser como inmediatamente vamos a entregar los apoyos a los productores”, dijo. El funcionario estatal comentó que se tienen un poco más de 167 mil hectáreas registradas con afectaciones en todo el estado. De estas hectáreas afectadas, apuntó, se han supervisado y registrado un promedio de 47 mil, de las cuales 16 mil son perdidas totales. Los cultivos asegurados en los 84 municipios del estado se encuentran el maíz, cebada, frijol, cítricos, café, frutales, avena, trigo durazno, manzano y nopal tunero.
Denuncian millonario fraude contra productores de cebada Juan Ricardo Montoya Reportero Cientos de productores del Valle de Apan fueron defraudados por Pedro Rodríguez Jiménez, presidente de la llamada Cadena Agroindustrial de Cebada en Hidalgo (CACH), denunció Martha López Ríos, dirigente estatal de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas. En entrevista, la activista denunció que Rodríguez Jiménez despojó a 223 productores de cebada de 14 millones de pesos, producto de un fideicomiso contraído con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). "El fideicomiso se contrajo en 2005 y tenía que ser repartido entre todos los productores. No obstante, en ningún Dirigentes de la UNTA acusan a dirigente de los cebaderos. momento les entregó el situación ha sido denunciada en los cebaderos. dinero", aseguró López Ríos. "Tiene un grupo de pistoleros Agregó que parte del dinero fue varias ocasiones por los afectados a dar a manos de 13 incondicio- ante la Sagarpa, "los funcionarios que suelen amedrentar a los pronales de Pedro Rodríguez, "entre de dicha dependencia no han hecho ductores que se han opuesto a los que hay parientes, compadres nada, por lo que hay sospechas de seguir bajo la tutela de la llamada que tienen complicidad con el Cadena Agroindustrial de Cebada en y amigos". Hidalgo", aseguró el jurista. Manuel Canales, secretario defraudador". Por esa razón, y a fin de exigir Reveló que los defraudados son Jurídico de la UNTA en Hidalgo, dijo que por si fuera poco "Pedro oriundos de Tepeapulco, Apan, justicia, miles de integrantes de la Rodríguez se dedica a prestar el Zempoala, Emiliano Zapata y de UNTA llevarán al cabo la próxima dinero a los campesinos con tasas otros municipios dedicados a la pro- semana diversas movilizaciones de protesta tanto en Pachuca como ducción de cebada. de interés bastante alto". También acusó a Rodríguez Ji- en Apan. Para colmo, "con esos recursos "Nos vamos a movilizar para adquirió otro crédito por 20 millo- ménez de negociar precios bajos nes de pesos con diversas institu- de la cebada con las empresas pedir cárcel a ese defraudador", cerveceras localizadas en la zona dijo la dirigente de la UNTA, ciones bancarias", Señaló que a pesar de que dicha de Apan, sin tomar en cuenta a Martha López Ríos.
Dictan formal prisión a 122 policías
Manuel Sánchez, titular de Agricultura.
El juez segundo de distrito, con sede en Jalapa, Veracruz, dictó auto de formal prisión en contra de 122 ex policías que laboraban en el estado de Hidalgo, entre los que se encuentran cinco mujeres. A estos ex servidores públicos, ente los que se encuentran policías ministeriales, municipales, de seguridad estatal y de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), se les vincula con la organización delictiva de “Los Zetas” en el estado, toda vez que se han obtenido los elementos suficientes para comprobar que, aprovechando su cargo proporcionaban información a dicha agrupa-
ción delictiva a cambio de dinero. A los ahora procesados, se les acusa de los delitos de delincuencia organizada, contra la salud, en su modalidad de colaboración al fomento para posibilitar la ejecución de delitos de esa naturaleza. Por lo anterior, el juez segundo de distrito, valoró los elementos jurídicos aportados por el fiscal de la Federación adscrito a la Unidad Especializada de Investigación el Delitos contra la Salud (UEIDCS), y de la Subprocuraduría de Investigación en Delincuencia Organizada (SIEDO), para dictar el auto de forma prisión.
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Continúan cambios, enroques y reacomodos dentro del gabinete del mandatario Félix Arturo González Canto, en donde a lo largo de estos días analizaremos el perfil de estos funcionarios y la estrategia del por qué son movidos a cierta o tal posición. Cora Amalia Castilla Madrid, quien ha pasado por diversas posiciones dentro del gabinete y en menos de año y medio ha despachado como titular de Educación luego de la Secretaria de Gobierno, ahora se irá a dirigir los destinos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y en su lugar quedará Eduardo Ovando Martínez. Su segundo a bordo de Corita, será el ahora editor de conocida revista de sociales, Marco Lozano Ocman, quien luego de incrustar a toda su familia y amigos en la nómina del gobierno del Estado como secretario particular del Ejecutivo se irá de Secretario General del PRI. La titularidad de la Secretaría Particular la tomará ahora alguien que siempre ha servido y atendido al gobernador, el ex presidente de la Gran Comisión de la XI Legislatura y quien despachaba como secretario de Cultura, Manuel Valencia Cardín. En tanto que en Cultura estará despachando Lilian Villanueva quien actualmente estaba como subsecretaria de dicha dependencia, y quien buscará representar a dicho sector el cultura de Quintana Roo, pudiendo demostrar ahora sí, si realmente tiene capacidad o solo
una cara bonita. Con las ganas de mudarse de oficina y trascender a algo más se quedaron grises políticos como Javier Díaz Carvajal, quien ya se veía en algo más que en estar vegetando en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma). De igual manera con maletas listas parece se queda de nueva cuenta Bello Melchor Rodríguez Carrillo, esto si la Subprocuraduría de I n v e s t i g a c i ó n Especializada en D e l i n c u e n c i a Organizada (Siedo) no lo requiere para algo en los próximos días tal y como "fuente ovejuna" ha señalado. Así nuevamente cambia la dinámica en la administración pública estatal, en donde habrá sitios como el PRI que sacará chispas en los próximos días, ya que es casi un hecho que su nueva titular desde esa trinchera quiera cobrar, facturas pendientes. CURVA PELIGROSA…. Lenin Amaro Betancourt quien funge como secretario de Gobierno en Solidaridad estuvo de manteles largos durante el fin de semana, ya que bautizó a su pequeña "Leninka". En concurrido ágape, en donde se dio cita la clase política, sobre todo del norte del estado, de lo cual estaremos dando cuenta en días próximos, sobre este acto político disfrazado de bautizo en donde ni son todos los que están, ni fueron todos los que son. Email. quirozjoaquin@yahoo.com.mx
Competencia desleal: Chapur POR PATRICIA VÁZQUEZ REPORTERA
E
l empresario hotelero, José Chapur Zahuol, acusó al gobierno federal de fomentar la “competencia desleal” al aplicar a sus ciudadanos incrementos de impuestos, mientras que insiste en “blindar” al turismo de cruceros para protegerlos de cualquier pago que deban hacer al llegar a territorio nacional. Dijo que a diferencia de los cruceristas, que no pagan nada por tocar puertos mexicanos, el turismo aéreo paga en promedio 20 dólares para entrar el país. El propietario de la cadena Palace Resorts, sostuvo que es un acto desleal del gobierno federal el no cobrar impuestos a quienes nunca han pagado, pues en sus nuevos aranceles no están ampliando la base de contribuyentes. Dijo que el que pagaba dos por ciento de disposición en efectivo ahora pagará tres por ciento, los regímenes especiales que no pagaban, como es el transporte, ahora sí lo harán. Aclaró que el sector empresarial no está en contra de que se eliminen esos regímenes especiales, sino que piden que los que no pagaban ahora lo
empiecen a hacer. En ese contexto, citó el tema de los cruceros que no están en la iniciativa de ley para el presupuesto de ingresos del próximo año, “y no sé qué harán los diputados”. Sostuvo que el sector turístico, sobre todo el hotelero, tiene un sentimiento de competencia desleal fomentado por el gobierno federal, pues cuando un turista ingresa al país vía aérea, le cuesta como 20 dólares, aproximadamente, pero entrar por mar no cuesta nada. Confió en que los representantes ante la Asociación Nacional de Hoteles y Moteles, así como del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), empujen para que haya equidad, pues con ese tipo de
acciones solo están promoviendo el fortalecimiento de la competencia desleal. Como otro ejemplo citó el dos por ciento que se pretende para el combate a la pobreza, impuesto al que nadie se opone, pero hay otros temas mucho más profundos como es la “desconsolidación” fiscal que afectaría gravemente a las empresas, además de que nadie los entiende, pues cuando se quiere generar inversión y empleo se promueven ciertos incentivos, pero ahora que hay una gran necesidad de recursos, los quieren hacer, incluso, retroactivos. Anticipó que esa posibilidad de hacerlos retroactivos, generaría una cascada de amparos por parte del empresariado.
L U N E S 28
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
nacional Sindicato azucarero instalará mesa de negociaciones
Regidores ixtlecos “quieren despedida de cien mil pesos” IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA PUENTE DE IXTLA, Mor.Ante el pedimento de cien mil pesos para cada uno de los siete regidores que conforman el cabildo no se cristalizó el proyecto de construcción de un relleno sanitario que se ubicaría entre los límites de San José Vista Hermosa y Tequesquitengo. En asamblea primero para dar a conocer esta obra que fue planeada por un grupo de campesinos porque representaría terminar con el grave problema de la basura, además de que había posibilidad de que el ejido contara con recursos económicos para ser autosuficiente, posteriormente se informó a los trabajadores del campo que “no era posible sufragar todos los pagos que exigía el gobierno municipal para contar con un verdadero relleno sanitario toda vez que los integrantes del cabildo exigían “su parte” para expedir el permiso correspondiente. Durante el desarrollo de esta reunión efectuada en la casa ejidal se dijo que “no conforme con querer cien mil pesos cada uno”, el ejido también tenía que realizar el pago por el cambio de uso de suelo, es decir desembolsar más dinero para contar con esta obra y así pagar “sus impuestos ante el Ayuntamiento”. Ante esta situación los trabajadores del campo realizan las gestiones correspondientes ante las dependencias involucradas con el medio ambiente, pero de manera personal, porque en un principio se contemplo que fuera un empresario quien ejecutara este proyecto, pero tras un análisis los campesinos determinaron desarrollarlo con el apoyo del gobierno federal en beneficio del ejido.
Con este sistema se depurará la base de datos y se interconectará con el sistema de seguridad pública federal, para mitigar la sustracción ilegal de los automóviles.
Colocarán microchips en vehículos para inhibir el robo GABRIEL GUERRA REPORTERO Tres mil 500 calcomanías, que contarán con un microchip, llegaron al estado como parte del programa del Registro Público Vehicular (Repuve), con el que se pretende inhibir el delito de robo, tal y como lo presentó en Morelos el presidente Felipe Calderón Hinojosa, en meses pasados. De acuerdo con el director general de Control Vehicular, Fernando Manrique Rivas, con este sistema se depurará la base de datos y se interconectará con el sistema de seguridad pública federal, para mitigar la sustracción ilegal de los automóviles, como primera etapa del programa. Informó que cada calco-
manía contará con sistema integral de rastreo y monitoreo satelital, representado por un chip, el cual aportará información del automotor, es decir, número de placa de circulación y de serie, color, modelo y datos del propietario, entre otros puntos. “Al momento de circular se instalarán arcos detectores, donde a través de esa radiofrecuencia van a poder determinar si el vehículo que está portando ciertas placas o que tiene cierto número de serie corresponde efectivamente al que está registrado en cada uno de los estados del país”, explicó. El funcionario estatal manifestó que en una segunda etapa, se analizan los lugares autorizados para la colocación de la calcomanía, donde pretenden concluir en un plazo no mayor a dos
años. Insistió que con este sistema preventivo ayudará a disminuir la incidencia delictiva hacia el sector automotriz. “Si tú traes tu carro con el chip, quiere decir que fuiste, que lo registraste y además al momento de estar circulando por las carreteras y por la ciudad obviamente estás mandando la información al sistema nacional. Lo único que se va a checar (sic) es que lo que está registrado con lo que está emitiendo ese vehículo coincida”, añadió. Las autoridades estatales refieren que el padrón vehicular en Morelos es de aproximadamente 300 mil automóviles, la mayoría circula en la zona metropolitana. Más del 30 por ciento representa el servicio del transporte colectivo con y sin itinerario fijo.
ZACATEPEC, Mor.- El próximo 5 de octubre será instalada la mesa de negociación del emplazamiento a huelga hecho por el Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana, que solicita para el año 2009 como único punto la revisión salarial. Lo anterior fue señalado por el secretario general, Adrián Jesús Sánchez Vargas; durante su visita a este municipio, quien enfatizó que la situación actual apunta a que sólo lograrán entre tres y cuatro por ciento de incremento. Ante los obreros de la sección 72 del ingenio Emiliano Zapata, de Zacatepec, Sánchez Vargas expresó que los integrantes del sindicato no dejarán de luchar para obtener los mejores beneficios. Y de esta manera, acompañado del dirigente de la sección 72, Jorge Mondragón Abdala, enfatizó que “soy una persona comprometida y aunque puedo solicitar un 50 por ciento más, al final es posible que sólo den tres o cuatro por ciento y no es por falta de lucha, sino porque es una realidad”. Minutos antes de encabezar las jornadas de salud que beneficiaron a más de mil 500 familias cañeras, expuso que “prefiero fincar las esperanzas de solución de la pérdida del poder adquisitivo del salario en el propio contrato ley de la industria, donde apoyemos la oportunidad de eficiencia, bajemos ausentismo y seamos mejores operacionalmente”. Así expuso que ya fue enviada la solicitud de la revisión salarial, y la mesa se instalará el próximo 5 de octubre con vencimiento al día 15 del mismo mes, debido a que el emplazamiento a huelga es un mero requisito.
Preocupa a Coparmex desempleo en Morelos Al recriminar las políticas laborales del gobierno federal, quien ha fallado en la generación de trabajos a los ciudadanos, el presidente estatal de la Adiem-Coparmex, Juan Carlos Salgado Ponce, lamentó que en septiembre del año pasado la tasa de desempleo estaba en 4.2 por ciento y en lo que va del 2009 creció a 6.6 por ciento de la población económicamente activa. Según cálculos de la Coparmex nacional Dijo que en el tercer trimestre del año se perdieron otras 400 mil fuentes de trabajo y según
estimaciones de la organización a nivel nacional se se perderán un millón de empleos más si se aprueba el paquete económico. Exhortó al gobierno federal y en especial a los legisladores federales para que inserten dentro de los planes educativos la formación de emprendedores y la cultura empresarial, porque –reiteró que “si no tenemos más empresas y no tenemos más empresarios, no tendremos más fuentes de empleo, no hay que quitar el dedo del renglón”. Esto debe ir emparejado a
incentivos fiscales para el sector privado, sobre todo para los que quieren arriesgar su capital en estos momentos de crisis económica, además para los que han sostenido sus empresas, por esa razón resulta muy importante que bajen los impuestos y se termine la persecución en contra de los que se encuentran dentro de la economía formal. Sostuvo que el paquete económico no incluye una forma de combatir la economía informal, pero si pone en evidencia que habrá más rigor contra los establecidos a los que les car-
gará más la mano al incrementar las contribuciones. “La política fiscal de Calderón es peor que la de Porfirio Díaz, guardando la perspectiva histórica, pues se quiere perjudicar a los empresarios formales, cuando se requiere que el gobierno federal haga un esfuerzo y adelgace el gasto corriente y que aproveche mejor los recursos, al destinarlos a la obra pública y la inversión. El problema es que si el gobierno quiere más dinero se tendrá que ver para qué lo quiere utilizar.
Según cálculos de la Coparmex nacional, en el tercer trimestre del año se perdieron otras 400 mil fuentes de trabajo.
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Destruyen más de 300 mil plantas de marihuana en Jalisco
Acciones contra narcotráfico.
TEQUILA, Jal.- La Secretaría de Seguridad Pública del estado informó que se destruyeron 14 plantíos de marihuana con más de 300 mil matas, seis secaderos y cinco costales del mismo enervante, en el municipio de Tequila. Agregó que elementos de la policía rural, apoyados por el Helicóptero de la Dirección General de Seguridad Pública del estado, realizó un recorrido de vigilancia sobre el kilómetro 7.5 del camino
Acciones para combatir influenza deben ser focalizadas: SEJ En más de 90 planteles de la colonia Tabachines se instalaron filtros sanitarios para inhibir cualquier presencia del virus A H1N1 GUADALAJARA, Jal.- Hasta el momento, el plantel de preescolar "José Vaconcelos", localizado en la colonia Tabachines, en Zapopan, es el único centro escolar en donde han cesado actividades por un posible brote adjudicado a la influenza A H1N1; sin embargo, en el interior del estado suman cien casos de estudiantes que presentan cuatros sintomáticos similares a los de la gripe, que no han derivado en suspensión de clases. De acuerdo con el director de Programas Especiales de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Gilberto Tinajero, la dependencia está desarrollando "acciones focalizadas siempre atentas a lo que determine la Secretaría de Salud", por lo que en otros espacios en donde alumnos han presentado cuadro gripal, no hay interrupción de clases. El funcionario explicó que esto tiene que ver con la oportunidad con que actúen los padres de los niños para llevarlos al hospital, y optar por no enviarlos a la escuela si se encuentran enfermos para minimizar los riesgos de contagio por cualquier virus que pueda generar suspicacias a un posible brote de A H1N1. Recordó que el protocolo expone que la suspensión de actividades sólo se dará en un aula cuando más de un infante padezca la enfermedad, y en el centro escolar completo cuando en dos salones distintos se presenten cuadros de influenza, lo que podría encender los focos rojos para que los directivos tomen la determinación de parar clases y avisar a las autoridades.
XXXX
que conduce al rancho Ojo de Agua. En ese lugar los elementos policiales localizaron 14 extensiones de terreno de los cuales algunos se encontraban sembrados entreverados entre las plantas de maíz, de una manera de un surco de maíz y un surco de de marihuana. Sobre el mismo lugar fueron asegurados seis secaderos con plantas de marihuana en proceso de deshidratación, con una longitud aproximada de
100 centímetros, dando un total aproximado de 200 plantas. Además, cinco costales de yute conteniendo el mismo enervante en greña, con un peso aproximado de 75 kilogramos. En el lugar no hubo detenidos y los uniformados procedieron a la destrucción e incineración de la droga ante la presencia de un agente del Ministerio Público Federal, quien continuará con las indagatorias correspondientes.
Un ''error'', comenzar proyectos ejecutivos para el Tren Eléctrico No cuenta con ningún tipo de autorización o previsión presupuestal que permita vislumbrar su construcción como algo próximo GUADALAJARA, Jal.- La elaboración de los proyectos ejecutivos para el Plan Maestro del Sistema del Tren Eléctrico Urbano (Siteur), que contempla una red integral de cinco vías para la ciudad, "sería un error", al no contar con ningún tipo de autorización o previsión presupuestal que permita vislumbrar su construcción como algo próximo. Así lo consideró Jorge Robles Valdés, director técnico del Tren Eléctrico, quien habló del riesgo que se correría: "Son obras muy costosas y requieren de mucha inversión. Bajo mi punto de vista técnico, hay errores de gente que hace proyectos ejecutivos sin tener los fondos y aprobaciones presupuestales, luego sucede como algunos proyectos que hemos visto, como el aeropuerto alterno de la Ciudad de México y otros, en los que hay millones de
Contemplaría una red integral de cinco vías. pesos en proyectos y no son aprobados por cuestiones técnicas, económicas y políticas, y esos millones de pesos se tiran a la basura". El Plan Maestro del Siteur es en estos momentos sólo una
colección de anteproyectos, y aunque para la Línea 2 se hicieron estudios sólidos, Robles Valdés señaló que la ciudad ha sufrido cambios que obligarían a una actualización profunda.
SSJ muestrea 30% de casos probables de dengue: UdeG GUADALAJARA, Jal.En esta epidemia de dengue la SSJ toma muestras a sólo 30% de los casos probables, y son los que se notifican en la plataforma siguiendo lineamientos federales, según ha dicho la directora de Salud Pública, Elizabeth Ulloa Robles, señala el titular del Observatorio de la Salud de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Marco Antonio Castillo Morán. La acción no es "descabellada"; sin embargo, el
La SSJ toma muestras a sólo 30% de casos probables. otro 70%, que también presenta síntomas caracterís-
ticos como fiebre, dolor articular y dolor de ojos,
no es diagnosticado como dengue y no se notifica, aun cuando podría traer el virus. Por eso es que existe un subregistro de hasta 13.4 casos por cada caso confirmado, advierte el titular del Observatorio. Menciona que aun cuando siete de cada 10 personas que acuden a recibir atención médica no se sometan a pruebas de laboratorio, se les da tratamiento como a un caso confirmado, pero el contagio no se notifica.
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
LUNES 28
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
unomásuno
La fiesta atlética se vio empañada con la muerte de un corredor “pirata” no registrado en la justa ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ Y RAÚL TAVERA ARIAS REPORTEROS Isabel Jacqueline Orellana Sánchez se llevó la justa en la rama femenil.
L
os fondistas mexicanos Edilberto Méndez y Jacqueline Orellana se llevaron la victoria en la edición XXVII del Maratón Internacional de la Ciudad de México, ayer en una mañana lluviosa, fresca, especial para los corredores. Hasta el clima estuvo del lado del Instituto del Deporte del Distrito Federal para que ese certamen concluyera con éxito y con saldo blanco. Así, ambos atletas pulverizaron el dominio africano que venían imponiendo en la competencia mexicana desde el 2002. En el 2001, la edición 19, fue la última ocasión que ambas ramas fueron ganadas por atletas nacionales: Alejandro Villanueva y Patricia Jardón. Alrededor de 10 mil corredores tomaron la salida desde la majestuosa Plaza de la Constitución, para enfilarse rumbo a Cinco de Mayo, Bolívar, Rayón, Eje 1 Norte. Desde el kilómetro 10, poco antes de entrar al Bosque de Chapultepec, sobre Paseo de la Reforma, el tlaxcalteca Méndez se despegó del keniano George Kirwa, quien peleó palmo a palmo y codo a codo el sitio de privilegio durante esa distancia recorrida. Todo pintaba excelente, pero un corredor “pirata”, aún no identificado, falleció durante la realización del XXVII Maratón Internacional de México, mientras se corría en el circuito callejero de esta capital.
Edilberto Méndez levanta los brazos al momento de cruzar la meta, dando así por terminado el dominio keniano sobre los maratonistas mexicanos.
unomásuno / Carlos Hernández Ortega/Jesús Martínez Gutiérrez
Edilberto Méndez, con unomásuno.
Diez mil corredores se hicieron presentes en XXVII Maratón Internacional Ciudad de México.