29 Abril, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AÑO XXXIV Número 12066

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zGILDA MONTAÑO¾6 z"JEFE"

La política

IGuillermo

Cardoso/enviado

I7

Durante su gira de trabajo por Perú, el presidente Felipe Calderón alertó sobre el peligro, hoy más que nunca, que representan la criminalidad y la violencia para la democracia, por lo que subrayó la importancia de fortalecer las instituciones dejando atrás la cultura en que el cumplimiento de la ley se negocia permanentemente. Asimismo llamó a erradicar la ilegalidad e impunidad que echaron raíces en nuestra sociedad y son un pesado lastre que frena el avance de nuestros países.

Aprueba Senado ley contra “lavado” La Política/Felipe Rodea

I

3

I

9

Wilfrido Robledo deja la PFM La Política/Raymundo Camargo

Juez deja libre a Paula Cusi La Justicia/Raúl Ruiz

I

15

Londres, de fiesta por Boda Real

El ambiente de fiesta se apoderó del Reino Unido, durante la Boda Real entre el príncipe Guillermo y Kate Middleton. El evento causó expectación mundial y fue visto por millones de personas. El Mundo I 11


V I E R N E S 29 DE ABRIL DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Fortalecer la justicia para liquidar al crimen organizado a prensencia del presidente Felipe Calderón en Lima, Perú como parte de una visita oficial dejó en claro el peligroso crecimiento del crimen organizado en toda América Latina que ha dejado una estela de muerte y corrupción en toda la región. Explicó que se han venido fortaleciendo en todas sus modalidades en el secuestro, la extorsión, fraudes, lavado de dinero etc, por lo que los gobierno de la región deben intensificar sus acciones para evitar que éstos grupos afecten a las sociedades en su conjunto. Esta declaración se hace en un momento en el que se recuerda como Perú pasó por un difícil momento donde el crimen organizado que financiaba actividades ilícitas y el comercio informal afectaban muchas de las ramas productivas en el Perú. Llama la atención también que en esos tiempos Perú pasaba por terribles momentos debido al fortalecimiento de Sendero Luminoso que se había arraigado en muchas áreas rurales de ese país y que realizaban actos terroristas muy crueles en contra de las familias y grupos sociales que los rechazaban. Por ello el primer mandatario mexicano reiteró que la criminalidad y la violencia amenazan hoy como nunca a la democracia en todo el continente y que esta lucha que debe derribar mitos, tabúes y obstáculos profundamente arraigados. Incluso habló de fortalecer a las instituciones, de desterrar la opacidad y discrecionalidad de nuestra vida pública de los procesos judiciales, entre otros, que solo generan corrupción e impunidad. Las declaraciones del mandatario se realizan hoy en día en el ámbito comparativo de los logros que se han obtenido en el fortalecimiento de instituciones en los ámbitos de los estados como lo es el caso del poder judicial y las Supremas Cortes de Justicia de México y Perú. Por ello es importante dejar atrás la cultura donde el cumplimiento de la ley se negocia permanentemente y donde, incluso, quien saca ventaja no solo es el castigado, sino el que acata las normas.

L

En este sentido México aspira a un país en donde se cumpla y se haga cumplir la ley, como están obligados a hacerlo todos los servidores públicos que deben cumplir con su deber. Y debemos, construir instituciones administrativas, judiciales y legislativas que se constituyan en un bastión de la legalidad, en un bastión de la razón y en un bastión de la democracia y del respeto a los derechos humanos. Aunque estas declaraciones se hicieron en Perú es importante reflexionar sobre la relevancia de estos argumentos ya que el país transita en un proceso de fortalecimiento de una justicia más expedita y más realista donde a la consolidación institucional sea tarea cardinal, porque es precisamente su debilidad por donde penetra la ilegalidad y las organizaciones delincuenciales, para vulnerar el sistema e imponer su voluntad arbitraria y violenta. Con las reformas aprobadas recientemente en México, se inicia un sistema de corte inquisitorial, hacia un sistema plenamente acusatorio, con juicios orales públicos y procesos simplificados, donde se garantizan los derechos de los indiciados y también los de las víctimas. Ejemplo de ello es la aplicación nacional de los juicios orales y la investigación más profunda a los presuntos culpables de los delitos que se les imputan. Se trata de cambios de fondo con los que se quiere ofrecer a los ciudadanos un sistema de justicia transparente, respetuoso de los derechos humanos, que proteja con mayor celeridad y eficacia sus derechos, y que ponga en un sitio particular a la víctima que ha sido siempre olvidada de nuestros procesos de justicia. Sin embargo la cultura de la ilegalidad e impunidad echó raíces en nuestra sociedad y se convirtió en un pesado lastre que frena el avance de nuestros países y que nos obliga a trabajar muy fuerte por cambiar esa cultura, por recuperar los valores del trabajo, por recuperar los valores de la legalidad, de la honestidad en la vida pública y privada, en la empresa y el gobierno. Es decir se debe transformar la relación de los ciudadanos con la ley.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

EPIGRAMA

CORRESPONDENCIA

Congestionamiento por construcciones en Edomex Señor director:

P

or kilómetros, cientos de automóviles, diariamente se ven atrapados por el congestionamiento de tránsito, provocado por la construcción de puentes que mando a hacer el municipio de Tlalnepantla Oriente, junto con el gobierno del Estado de México. No tienen perdón las autoridades mexiquenses al haber mandado a construir los puentes referidos, sin previamente haber realizado un estudio sobre la edificación de los mismos. Quisiera, señor director, que me hiciera favor de publicar esta carta que sirve de protesta en contra de las idiotas autoridades mexiquenses. Los planes para la edificación de estos puentes lo que han originado es un gravísimo problema de circulación de vehículos. Pero además de esto, diariamente quedan atrapados miles de habitantes, tanto del municipio de Tlalnepantla y de otros mas del Estado de México, como los del Distrito Federal, que se congregan en el paradero de Indios Verdes, para poder viajar a su destino de trabajo, de negocios y del hogar. Seria bueno darle solución a este grave problema, porque la verdad es que a diario se pierden horas de trabajo, porque los automovilistas no llegan a tiempo a su destino y porque empleados del Distrito Federal no pueden llegar a sus centros de trabajo.

Áura Zamarripa

Yo le suplico haga usted mención de los trabajadores de la ciudad de México, muchos de los cuales han sido suspendidos en sus empleos, porque no llegan a tiempo a las oficinas respectivas. Los puentes empezaron a construirse desde el mes de noviembre del año pasado y esta es la fecha que no pueden terminarlos, porque la empresa encargada de la edificación de los mismos no ha terminado a tiempo las obras. Sería bueno que las autoridades federales hagan un recorrido por esa zona, para que certifiquen que lo que aquí estoy expresando es la verdad o bien hagan una encuesta entre la población para que les

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

expliquen la serie de problemas que han tenido que afrontar por no llegar a tiempo a sus citas. El paradero de autobuses de Indios Verdes, permanece sin actividad, debido a que no llegan los usuarios a tiempo. Además que este problema esta provocando la aparicion de bandas de delincuentes que cometen todo acto delictivo como el asalto y robo a los usuarios del metro y de los autobuses de pasajeros y al metrobús. Gracias, Ruperto Acosta Chavez, avenida Central, municipio de Tlalnepantla Oriente.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

“COLONIA GRANDE” Segunda del Periodista, Marcelo Ebrad quiere destacar grandes arreglos hará, una gran obra vecinal. A través de su delegación compartiendo grandes proyectos en casa de la Cultura del Periodista, grandes juntas de interés vecinal. Periodistas comprometidos al cuidado de ésas obras, sabiendo que Ebrad en todo los apoyará.

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 29 DE ABRIL DE 2011

ZONA UNO 3

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

La infancia “*Todo está perdido cuando los malos sirven de ejemplo y los buenos de mofa”: Demócrates (*Código de Ética del Poder Judicial de la Federación)

L

a paradoja en México después de dos Revoluciones sociales armadas hasta alcanzar Independencia, Soberanía y Autodeterminación es que veamos a niños y ancianos “trabajar” en las tiendas departamentales envolviendo mercancías, que su salario sean (limosmas) las propinas que los usuarios quieren darles. Debido a nuestro subdesarrollo estaría bien para los niños, porque de ese modo llevarían a sus hogares algo de ayuda, o ellos podrían pagar algunos gastos menores propios de estudiantes. Los dueños de las tiendas, no les pagan ni un centavo ni prestaciones, pero sí les exigen usar uniforme, cumplan horario y ciertas reglas cuya disciplina roza cuestiones laborales. Para los “viejos” como que es muy injusto, tenerlos varias horas de pie, muchos de ellos con ciertos problemas de alzheimer, artritis y el casi natural estado de ánimo deprimido. Mañana festejaríamos el Día del Niño, sólo que no hay clases. Es en los planteles donde programáticamente se hace fiesta pedagógica con juegos, golosinas y en ocasiones alguna diversión teatral. El domingo Día del ‘Trabajo’; el lunes a clases. Luego el 5 de Mayo (nuestra gloriosa batalla antiintervencionista de 1862). ¡Uff, bueno!, que ¡viva México! De algún modo lo digo en serio. En estos espacios he peleado porque alguien con poder político –o por lo menos que aspire a ello, por ejemplo los autopostulados precandidatos- proponga con verdadera decisión terminar el analfabetismo absoluto y funcional de México. Padecemos por lo menos 6 millones de compatriotas –indios y campesinos marginados, todos ellos los de hasta mero abajo de la pirámide social-, en el obscurantismo intelectual, hoy en esta segunda década del Siglo XXI. ¿Qué hacer con ellos?, sólo sirven para trabajos de servidumbre (peones, tamemes, milusos/aunque sea de policía, y para prostitución o sicariato, miles de ellos están hacinados en las cárceles. Son nuestros analfabetos, rémora social contra cualquiera competitividad y desarrollo modernos en la globalización. Algunas mentes asustadizas se conduelen porque aparezcan en las estadísticas millones de niños que trabajan explotados al máximo, y al margen de cualquier ley laboral que los proteja (también explotan a los ancianos “envolvedores”). Los ciudadanos mexicanos en próximas elecciones de 2011 y 2012 no deberíamos votar por un candidato(a) que no proponga un plan viable para acabar con el analfabetismo nacional, y que no confirme cómo va a proteger sociológica y pedagógicamente a niños y niñas. Con la finalidad de que en este Siglo XXI no haya uno solo –y mejor ninguna niña- que no termine la escuela primaria si tiene 12 años de edad. Que se multe o se dé un extrañamiento como antecedente antisocial a padres o tutores que no cumplan con ese deber patriótico: la educación básica a sus hijos (primaria y secundaria), terminada. ¡Por Dios, háganlo; por lo menos propónganlo, para poder exigirles que lo cumplan, llegado el caso! Juan Ramón de la Fuente, exitoso exrector de la UNAM, escribe el artículo “Ciudadanizar la ciencia y la cultura” (El Universal, 27-IV-11, p.A7), reitera datos que elevan la preocupación, no por desconocidos, sino por recurrentes, dice: “La encuesta sobre cultura, por su parte, muestra por igual cifras trágicas: al 48% de los mexicanos no les interesa la cultura, en consecuencia, 43% nunca ha pisado un museo, 70% no ha leído un libro en el último año ni siquiera lo compró, y 57% nunca ha entrado a una biblioteca… La primera pregunta que salta al revisar estas cifras es: ¿Dónde está nuestro sistema educativo?... Cualquier proyecto que aspire a construir un México mejor pasa necesariamente por una profunda y radical reivindicación cultural y científica… Más libre es el que más sabe, decía con razón el rector Unamuno”. ¡Pues sí! Realmente tanto para los niños(as) como para las madres deberíamos reconstruir nuestros métodos socioculturales para que los 365 días fueran para enaltecerlos. Claro, los machos mexicanos recuerdan a la madre cientos de veces al día. Mientras mantengamos esas hipocresías sociológicas, y no abatamos el flagelo del analfabetismo seguiremos hundidos en el subdesarrollo con todas sus secuelas. MARISELA ESCOBEDO, 129 días de ese crimen impune. Su nieta, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

El senador del PRI, Francisco Labastida, conversa con el senador del Convergencia Dante Delgado, durante la sesión ordinaria del Senado de la República.

Aprueba Senado Ley contra lavado de dinero Prevén periodo extraordinario

E

l Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley contra el lavado de dinero, a fin de debilitar las estructuras financieras del crimen organizado. En dicha ley se incluye una pena de hasta 16 años de cárcel para quienes no informen a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de actos ilegales sobre lavado de dinero. Además, contempla multas de hasta cuatro millones de pesos o el 100 por ciento del valor de la operación, y se prohíben transacciones en efectivo para la compra de bienes inmuebles de más de un millón de pesos. El dictamen que fue avalado en lo general y lo particular, y sufrió modificaciones de forma, no de fondo, establece la creación, al interior de la PGR, de una unidad especializada en análisis financiero en contra de la delincuencia organizada. La unidad tendrá el carácter de agente del Ministerio Público de la Federación, contará con oficiales ministeriales y personal especializa-

do en esta materia, y deberá enviar al Senado un informe anual sobre este delito. La nueva legislación, denominada Ley federal para la prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita, considera como “actividades vulnerables” aquellos actos, operaciones y servicios que prestan las entidades financieras. Clasifica como entidades financieras a las instituciones de crédito, la Bolsa de Valores, el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), las uniones de ahorro, sociedades de inversión, cooperativas de ahorro y aseguradoras. Dichas entidades deberán establecer medidas y procedimientos para prevenir y detectar posibles operaciones inusuales, para lo cual deberán crear un expediente de identificación de cada uno de sus clientes. Además, deberán reportar a la Secretaría de Hacienda toda operación, actividad, conducta o comportamiento inusual de algún cliente en función al origen, destino y monto de los recursos, sin

que exista una justificación razonable para ello. Se establece, además, que las “actividades vulnerables” propensas al lavado de dinero, son los juegos con apuesta, la venta de boletos para dichos juegos, la emisión de tarjetas de crédito y de cheques. Así como el ofrecimiento habitual o profesional de operaciones de mutuo o de garantía o de otorgamiento de préstamos y créditos, además de la prestación habitual o profesional de servicios de construcción de inmuebles. Se contemplan también la comercialización habitual o profesional de metales y piedras preciosas, joyas o relojes cuyo valor sea igual o superior a los 20 mil pesos, y de obras de arte con un costo mínimo de 300 mil pesos. Finalmente, las entidades financieras deberán reportar a la Secretaría de Hacienda operaciones mayores a 500 mil pesos en la compra de inmuebles, así como la comercialización de vehículos nuevos o usados aéreos, marítimos y terrestres por 400 mil pesos o más.


4 POLÍTICA

unomásuno

Aprueba Senado Ley Antimonopolios Con 91 votos a favor se aprueban penas de tres a diez años de prisión

E

l Senado aprobó con 91 votos a favor la Ley Antimonopolios, que sanciona con penas de tres a 10 años de prisión a quien cometa prácticas monopólicas absolutas, y multas de hasta 10 por ciento de los ingresos brutos de las empresas infractoras. Las reformas a la Ley Federal de Competencia Económica y los Códigos Penal Federal y Fiscal de la Federación otorgan facultades a la Comisión Federal de Competencia (Cofeco), para sancionar más severamente a los agentes económicos. Así, por primera vez se establece la posibilidad de aplicar sanciones penales a los infractores por violaciones consideradas como prácticas monopólicas absolutas, mediante una querella que puede interponer la Cofeco. Al hablar a favor del dictamen, el pre-

sidente de la Comisión de Comercio del Senado, Eloy Cantú indicó que también se implementaron medidas cautelares para que el actor económico deje una garantía y al final del proceso se verá si se retira o no en función del resultado. El legislador priista precisó que el dictamen

también amplía a cuatro años la gestión del presidente y de los comisionados de la Cofeco, con la posibilidad de la reelección. Además, se establecen las visitas de verificación "sorpresa", y se crearán tribunales especializados en materia de competencia económica dentro del Poder Judicial. La Ley Antimonopolios será turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

XXXX

Comisión bicameral identificará amenazas y riesgos a la Seguridad FELIPE RODEA REPORTERO

Legisladores de las cámaras de Senadores y de Diputados aprobaron agenda de políticas públicas en materia de seguridad para este año y el que viene, cuyo objetivo será identificar amenazas y riesgos, así como compartir experiencias mundiales en la materia con especialistas, representantes populares y organizaciones civiles, sociales y académicas. Con el propósito de fortalecer el control

legislativo sobre las políticas públicas en materia de seguridad, la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional que preside el senador del PRD, René Arce, aprobó el plan de trabajo para el periodo 2011 - 2012. En la reunión de este día, los integrantes de dicha instancia legislativa acordaron que durante un año - a partir de marzo de 2011 - la Comisión Bicamaral trabajará para identificar amenazas y riesgos a la seguridad nacional, mediante el intercam-

bio de información con autoridades locales y legisladores. Otro objetivo consiste en conocer las experiencias mundiales en materia de seguimiento, evaluación y control legislativo de la seguridad. Para ello, se buscarán encuentros con los Congresos de otros países, especialistas, organizaciones sociales, civiles y académicas. Como parte de los trabajos a desarrollar, los legisladores solicitarán a las Mesas Directivas del Senado y de la Cámara de Diputados, que las ini-

ciativas y puntos de acuerdo sobre seguridad se turnen a esta Comisión Bicamaral. Además, se vincularán al proceso de análisis y discusión de la Ley de Seguridad Nacional, con el fin de asegurar el respeto a los derechos humanos. En la reunión estuvieron presentes, el senador Felipe González González (PAN), así como los diputados Armando Ríos Píter, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, y Gustavo González Hernández (PAN).

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2011

Matías Pascal CALLES DEL DF ROBADAS POR PODERES AMAFIADOS Pendiente del acontecer nacional, unomásuno antes que ningún otro medio en 2011, denunció los robos al patrimonio del país, escudados en poderes fácticos. Mi compañero Héctor Delgado al realizar el reportaje especial, titulado "Poder detrás del poder", investigó y mostró pruebas fehacientes al señalar en el segmento "Poder de TELEVISA despoja de una calle al Distrito Federal (ver revista unomásuno coleccionable, diciembre/2010, pp.56-57), ahí expuso: "Desde hace más de una década, por lo menos 15 años, con dolo TELEVISA "se robó" una calle de la ciudad. Comenzó a despojar al DF de la calle "Dr. Manuel Gutiérrez Zavala" en la colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc. Esta calle está de lado a lado de su sede emblema, en la avenida Chapultepec número 18, justo a un lado de la estación Balderas del Metro, y que atraviesa ese corporativo hasta la avenida Dr. Río de la Loza…". Mostró fotografías comparativas: una, tomada hace 15 años por el fotógrafo profesional David Padilla Sánchez, y otra por el jefe de fotógrafos de NOTIVIAL, Raúl Ruiz (5-XI-2010. Como es obvio esa calle debe ser devuelta de inmediato al patrimonio de la capital de la República. De no ser así, se confirmaría el despojo, y se consolidarían varios delitos de contubernio y peculados por lo menos desde la Regencia de Óscar Espinosa Villarreal (PRI), y la complicidad con disimulo de cinismo político de los Jefes del GDF (PRD) desde 1997 a la fecha. Todos prevaricaron al violar el juramento constitucional. Toman posesión de su cargo, y dicen: "Juro cumplir y hacer cumplir la Constitución Política y las leyes que de ella emanen". Para mayor sarcasmo, esa calle robada por una empresa que usufructúa una concesión del Estado, ante los ojos de millones de mexicanos, quedó justo, durante 15 años, enfrente de la CDHDF, y con notoria violación a los Derechos Humanos de los chilangos, a quienes se les prohibió pasar libremente por su calle del Dr. Manuel López Zavala, calle libre casi centenaria para viandantes, primero con sorna, para que no cruzara ningún vehículo que no fuera del consorcio, y luego descaradamente contra los transeúntes. EL PATRIMONIO DE LA NACIÓN DEFENDIDO POR LA SCJN Por lo que el Congreso de la Unión, más que la Asamblea Legislativa del DF, que por ese hecho de entreguismo no es confiable para defender ese patrimonio usurpado por TELEVISA, deberán ser las Comisiones Legislativas del DF, tanto del Senado de la República como de la Cámara de Diputados, para que si no les da tiempo de resolverlo por lo menos dejen en "comisiones" una llamada de atención a la ALDF y para que la Comisión Permanente tome cartas en el asunto. De pasadita investiguen ese otro regalazo que hizo el Jefe del GDF (sexenio 2000-2006) al clero político con el negocio terrenal de la Plaza Mariana, por clientelismo preelectoral. Todos los gobernantes del DF, que se fingieron occisos desde que un poder fáctico uso y abusó de la calle Dr. Manuel López Zavala, ya despojada de hecho a los capitalinos, cometieron varios delitos que no han prescrito. Por esa enajenación descarada, son sujetos de delitos tipificados federales, puesto que la capital federal de México, no es posesión de nadie, es de la Nación. Algo tendrá que decir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Porque tampoco es confiable en ese sentido, el TSJDF, si observamos ese cochinero de la "Presunta culpable" mediante "secuestro" disfrazado de aprehensión en las mismas oficinas de Edgar Elías Azar, con todo y su simulación de condolerse por ese apretón a doña Encarnación Presa, literalmente en contubernio para hacerla pasar unas noches de prisión, por lo menos "rara". Si eso hace TELEVISA a una mujer familiar, imaginemos qué pasará por informar de lo robado. Entre paréntesis, mi compañero Delgado quien puso el dedo en esa llaga, se quedó corto. Responsabilizo a Elías Azar y compinches por cualquier agresión contra el periodista, porque ese tipo de robos patrimoniales contra el país, requieren justamente del análisis crítico con valor civil. TELEVISA debe devolver esa calle de la Doctores, porque ningún gobernante coludido tiene derecho a centavear lo que no es suyo.


VIERNES 29 DE ABRIL DE 2011

unomásuno

POLÍTICA 5

Cuenta regresiva en San Lázaro a Reforma Política De no lograr un acuerdo no habrá “vida eterna” en curules y escaños IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a llegada a San Lázaro el mediodía de ayer de la minuta de Reforma Política, vino a sustituir como “manzana de la discordia” a la Ley de Seguridad Nacional, luego de que el grupo parlamentario del PAN, se pronunció por aprobarla al pie de la letra, con la sola inclusión de la reducción de diputados plurinominales y segunda vuelta electoral en caso de elecciones “apretadas”. Hasta el momento solo el parlamento del Partido Acción Nacional en voz de su coordinadora Josefina Vázquez Mota, expresó “abiertamente su respaldo” a la Reforma Política aprobada por el propio PRI en la Cámara de Senadores, al adelantar que sería muy lamentable que los diputados priístas tomaran la misma posición de retrasar su aceptación como ocurrió con la Reforma Laboral. Vázquez Mota, afirmó que su grupo parlamentario defenderá la decisión del Senado de la elección consecutiva –reelección- en el Poder legislativo, porque se otorga un poder a los ciudadanos que no tenían antes, de poder “despedir” o “recontratar” a sus legisladores, a pesar de que los senadores se dispensaron una reelección hasta de 18 años, es decir, “hasta que la muerte los separe”. Señaló que ante la posibilidad de que la Reforma Política, pueda ser aprobada en las últimas 48 horas que le quedan al actual periodo ordinario de sesiones, se determinó distribuir el texto de la minuta senatorial entre cada uno de los diputados para que,

Sólo el parlamento del PAN expresó abiertamente su respaldo.

por lo menos en una leída rápida, den su voto para que esta reforma comience a operar en 2012, pues de lo contrario tendrían que esperarse seis años para ponerla en práctica. A tres comisiones la Reforma Política Por su parte el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, confirmó el recibimiento de la Minuta que envió el Senado de la República de la Reforma Política, por lo que el Pleno le dará el turno que corresponde a las comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación, con opinión de la Comisión de Participación Ciudadana. Ante las “prisas” por sacar adelante esta reforma, el diputado presidente afirmó que dependerá del trabajo que realicen las Comisiones para ver si la Reforma Política puede ser sometida ante el Pleno. “Los legisladores estamos trabajando a marchas forzadas y estamos cubriendo la expectativa que se tenía al inicio del periodo en los temas que fuimos acordado como prioritarios”. Por ello, destacó que antes de que concluya el periodo ordinario, -30 de abril- se someterá ante la Asamblea la Minuta de la Ley de Migración, el dictamen de Acciones Colectivas, entre otros. Sobre el “atorón” de la Ley de Seguridad Nacional, el legislador, aseguró que continuará el análisis dentro de las comisiones, y por “tratarse de una Ley indispensable, se debe dar una orientación para que pueda ser aprobada”, por lo que se dará el tiempo necesario para cumplir con este objetivo.

Frena Peña Nieto Reforma Política : Navarrete FELIPE RODEA REPORTERO

Confiesa Francisco Rojas que la Reforma Política aprobada en el Senado no pasará “porque le faltan las propuestas del gobernador Peña Nieto”, aseguró el coordinador de la fracción del PRD en la cámara alta, Carlos Navarrete. En conferencia de prensa, aseguró que observa un “panorama ominoso en la Cámara de Diputados, el día de ayer acabo de leer la prensa y observo posicionamientos de diputados federales del PRI, nada menos que de su coordinador parlamentario, Francisco Rojas y de un diputado del Estado de México que confirma nuestras sospechas” de que Peña Nieto está interfiriendo para que se apruebe la Reforma Política. El coordinador de los perredistas en

Navarrete en intercambio de opiniones con Rojas y Labastida la cámara alta, aseguró que el diputado Francisco Rojas aseguró que falta la aprobación de Peña Nieto para que pase

“esta reforma política aprobada en el Senado, lo dijo con todas sus letras y a confesión de parte a relevo de prueba,

si al gobernador Peña Nieto no le gusta esta reforma, hay el riesgo de que el PRI la frene en la Cámara de Diputados y quede en una buena intención que por los tiempos, ya no pueda ser aplicada en el 2012” . Cuestionado sobre si son los apetitos electorales de Peña Nieto lo que impediría que hubiera Reforma Política para este 2012, Navarrete aseguró: “hay mucho de eso sin duda alguna, lamentablemente hay políticos mexicanos que más que ver el interés del país en este momento, ven su aspiración futura inmediata como lo más importante, y por lo tanto, no dudan en sacrificar avances importantes en materia política - electoral en el terreno legislativo por proteger las aspiraciones hacia 2012. Y yo creo que eso hay que decirlo con toda claridad”.


6 POLIÍTICA

unomásuno

A la "fosa" legislativa, la Ley de Seguridad Nacional Ante su complejidad se estima que su aprobación se irá hasta septiembre IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a Ley de Seguridad Nacional terminó por quedar "atorada" en las comisiones de Gobernación, Defensa Nacional y Derechos Humanos, sin posibilidad de ser aprobada por el pleno de la Cámara de Diputados antes del término del actual periodo ordinario de sesiones, como se pretendió en un principio, mediante un acuerdo cupular entre PRI y PAN en la Junta de Coordinación Política. El peso del bloque de izquierda, al que se sumó la inesperada presión de importantes personalidades integradas en organizaciones civiles de defensa de los derechos humanos, que alertaron sobre una ley que cuidaba en exceso la "Seguridad del Estado" sin cuidar la de los ciudadanos, como lo denunció en San Lázaro, el obispo de Saltillo, Raúl Vera, del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD), terminaron por "congelar" la minuta senatorial en la materia. Luego de que el diputado del PRI, Alfonso Navarrete Prida, encargado del grupo de trabajo que comisionó la Junta de Coordinación Política para analizar la minuta enviada por el Senado de la República, saltándose reglamento interno y proceso legislativo, señaló c o m o

responsable del "atorón" al panista Javier Corral Jurado, se prendió la mecha del reguero de pólvora que terminó por "volar" la Ley de Seguridad Nacional. La acusación priísta presentada por Navarrete Prida y su compañera Claudia Ruiz Massieu, secretaria de la Comisión de Gobernación, tuvo rápida respuesta del diputado del PAN, Javier Corral Jurado, quien reviró y documentó la última sesión del 23 de febrero en la comisión que preside, en donde los legisladores del PRI junto con los del PVEM, votaron contra la propuesta de entrar a una discusión pública a la Ley de Seguridad Nacional e iniciar el proceso legislativo de acuerdo con el reglamento. Pronto acuerdo entre los 7 coordinadores Ante el creciente conflicto que amagaba cómo debilitar los liderazgos parlamentarios, la Junta de Coordinación Política, presidida por la diputada del PAN, Josefina Vázquez Mota, se apresuró a consensuar un acuerdo entre los siete líderes de la bancada, que decidieron cortar por lo sano, reconocer el erróneo proceder en el proceso legislativo y violación al reglamento interno. Con el aval de los coordinadores del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez y Armando Ríos Piter, se convenció a los presidentes de las comisiones

de Justicia, Humberto Benítez Treviño, y Seguridad Pública, José Luis Ovando Padrón, de declinar su potestad en el análisis de la Ley de Seguridad Nacional, por lo que ésta fue turnada a las comisiones de Gobernación, Defensa Nacional y Derechos Humanos, bajo el argumento que presentaban los puntos de mayor disenso en buena parte del articulado de la norma. "Se ha tomado la decisión de que sean esas comisiones las que participen en la revisión y elaboración del dictamen, porque en sus atribuciones se encuentran las preocupaciones que más nos han expresado los diferentes grupos de la sociedad civil", dijo Vázquez Mota, al hacer pública la decisión de la Junta de Coordinación Política. Sin embargo, al ser presentado ante el pleno el acuerdo para su aprobación, volvió a aflorar el reparto de culpas por el atorón de la ley, lo que desató ríspido debate entre diputados de PRI y PAN, el cual estuvo a punto de obligar al presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín a suspender la sesión.

Diputados discuten Ley de Seguridad Nacional.

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2011

CON SINGULAR ALEGRÍA GILDA MONTAÑO

Qué alegría da volver a casa… De repente de sopetón y sin previo aviso, me llegaron las imágenes del país que dibuja en su libro Guillermo Bonfil Batalla, titulado México Profundo, en el cual describe un lugar imaginario, que trata de integrar a las culturas indígenas al desarrollo nacional. Qué ingenuo era, me digo. Si verdaderamente aún existen esas sociedades —que han sobrevivido por casi cinco siglos— que conservan elementos culturales que son muy suyos: (recursos naturales, formas de organización, códigos de comunicación, conocimientos, símbolos) ahora demandan el derecho exclusivo de tomar decisiones. Y nosotros ni los vemos. Y lo más trágico es que conviven con nosotros, el otro México, el de la sociedad "civilizada y moderna", ésta que desde los primeros años de conquista, se empeñó en transformar, erradicar y extinguir al México profundo y que a lo largo de los años lo único que les ha hecho es negar su origen y segregarlos de este país. Ese México moderno dirigido por visionarios que ven en su imaginario social la opulencia, la modernización y una sociedad ultra desarrollada y toma como modelo a las civilizaciones extranjeras. Resulta paradójico observar en el mercado, cómo el consumidor puede elegir entre un centenar de ofertas de aparatos electrónicos y tecnologías, negando al mismo tiempo la existencia de nuestras raíces indígenas y de otras realidades. Verdaderamente sorprende cómo en la tecnología convergen equipos móviles e inalámbricos capaces de satisfacer cualquier necesidad en materia tecnológica para el trabajo, la comunicación y el ocio o la diversión, que nos inhibe y sumerge en una realidad imaginaria de modernidad, en el sueño del primer mundo. Cuando en nuestro propio patio —el de adelante— la mortalidad infantil sigue siendo un problema de salud pública difícil de erradicar, en las zonas urbanas marginadas. Pero a los indígenas ¡se les mueren la mitad de sus chiquitos! Los usuarios que ganan con la llegada de tecnologías nuevas e innovadoras, capaces de ser transportadas en forma ligera y sencilla, no creo que sean los niños de las escuelas pobres que por techo tienen láminas de cartón, por piso la tierra y por ventanas hule transparente. La pobreza en su máximo esplendor se revela como amenaza latente en todo momento. Sencillamente hablamos de otro tipo de personas con un poder adquisitivo amplio y no de individuos que aún viven en comunidades alejadas, donde el teléfono sigue sin ser una realidad. La "modernidad" se acepte o no, impone la destrucción y desplazamiento de las comunidades, es decir, la atomización del individuo en vez de la solidaridad social y de la identidad cultural colectiva. Pobreza, hambre, miseria, desarticulación social, desintegración familiar, vandalismo, inseguridad, crisis y muchos otros males sociales, son elementos que se encuentran en las sociedades avanzadas. Son resultado de eso que hemos llamado "modernidad" y que se desarrolla gracias a la ciencia y la tecnología. Elementos que juntos nos ofrecen una vida más fácil y organizada a todos nosotros. Pero… ¿y los demás? ¿Qué va a pasar… o qué está pasando con esos millones de muertos de hambre en este tiempo de guerra? Hoy ser "moderno" significa tener acceso a los circuitos industriales del comercio, las finanzas, las inmobiliarias, la industria turística, las computadoras, Internet, contar con una TabletPc o ya de perdis una computadora Laptop o una de esas que regalaron a montones a los senadores. Y claro está, tener un sueldo oneroso para poder adquirir estos instrumentos tan necesarios como sofisticados. Seguramente los trabajadores medianos, muy difícilmente tendrán acceso a las bondades que brindan los equipos portátiles tanto en el trabajo como en la vida diaria. Porque y va de nuevo: México sigue teniendo problemas muy serios de marginación y pobreza. Cuarenta y tantos millones son muchos. De estos 10 por ciento son indígenas. Estamos muy lejos de lograr implantar verdaderamente una sociedad libre de amenazas sociales como el desempleo, el hambre, la marginación. Hoy y en este momento podemos ver que en las grandes ciudades en sus periferias, se aglomera ese otro México, el profundo, ese que se niega en informes y que muy difícilmente podrá erradicarse. Ni menos en tiempos de guerra. Porque estamos en guerra. ¿O no? Pero entre más fácil resulta la vida, pareciera que nos estamos deshumanizando más rápidamente. La ciencia y la tecnología son herramientas que nos pueden ayudar a solucionar problemas: utilicémoslas de esa manera. Considero que estamos a tiempo de entender que en la tecnología se puede descubrir la promesa de otro mundo más humano y recordar las palabras de Hölderlin que decía: "Por allí donde está el peligro, allí también crece aquello que salva". ¿Será?


VIERNES 29 DE ABRIL DE 2011

LA POLÍTICA 7

unomásuno

Crimen amenaza democracia: FCH Necesario fortalecer instituciones para desterrar opacidad GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

L Intercambió puntos de vista sobre avances y retos

Se reunió Calderón con Keiko Fujimori y Ollanta Humala LIMA, Perú.- Por separado, el presidente Felipe Calderón se reunió con los candidatos a la presidencia de la República de Perú, Keiko Fujimori y Ollanta Humala, con quienes intercambió puntos de vista sobre los avances y retos que enfrentan las naciones latinoamericanas. En ambos casos, el primer mandatario mexicano expresó el interés de nuestro país por continuar consolidando la relación bilateral y por trabajar juntos a favor de una integración regional más profunda. Calderón se reunió primeramente con Keiko Fujimori, a quien felicitó por el resultado que obtuvo en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, registradas el pasado 10 de abril y a quien le dijo que seguirá con interés la segunda vuelta electoral para elegir al presidente peruano. Durante el encuentro, la candidata presidencial compartió con el jefe del Ejecutivo mexicano su perspectiva sobre la coyuntura política peruana y la proyección internacional del Perú. Por lo que corresponde al diálogo que sostuvo con Ollanta Humala, el jefe de Estado mexicano le expresó su interés por incrementar la relación económica bilateral y le manifestó su preocupación por el porvenir de las inversiones mexicanas en Perú que fortalecen los sectores estratégicos de la economía de dicha nación. Sobre la trascendencia del Acuerdo de Integración Comercial, firmado recientemente por México y Perú, Calderón subrayó la importancia de que las partes respeten los acuerdos alcanzados, a efecto de dotar de certidumbre a los actores económicos. El primer mandatario mexicano felicitó también al aspirante presidencial Humala por haber obtenido el primer lugar en la primera vuelta de la elección presidencial peruana y le deseó suerte para la segunda vuelta, que se desarrollará el próximo 5 de junio. En ambos encuentros, el presidente mexicano, Felipe Calderón Hinojosa, estuvo acompañado por la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellanos.

IMA, Perú.- La criminalidad y la violencia amenazan hoy como nunca a la democracia, afirmó el presidente Felipe Calderón, al sostener que en esta lucha se deben derribar mitos, tabúes y obstáculos profundamente arraigados. Durante la visita que hizo a la Corte Suprema de Justicia, apuntó que para fortalecer a las instituciones se requiere desterrar la opacidad y discrecionalidad de nuestra vida pública de los procesos judiciales, entre otros, que solo generan corrupción e impunidad. Demandó dejar atrás la cultura donde el cumplimiento de la ley se negocia permanentemente y donde, incluso, quien saca ventaja no solo es el castigado, sino el que acata las normas, “y esto sucede en todos los ámbitos de nuestra vida comunitaria”. Acompañado del presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César San Martín Castro, Calderón subrayó que su gobierno y los mexicanos aspiramos a un México en donde se cumpla y se haga cumplir la ley, como están obligados a hacerlo todos los servidores públicos que deben cumplir con su deber. Debemos, expuso, construir instituciones administrativas, judiciales y legislativas que se constituyan en un bastión de la legalidad, en un bastión de la razón y en un bastión de la democracia y del respeto a los derechos humanos. Calderón puntualizó que la consolidación institucional es una tarea cardinal, porque es precisamente su debilidad la fisura por la cual penetra la ilegalidad y las organizaciones delincuenciales, para vulnerar el sistema e imponer su voluntad arbitraria y violenta. Con las reformas aprobadas recientemente en México, expuso, México tran-

Durante la visita que hizo a la Corte Suprema de Justicia sita hoy de un sistema de corte inquisitorial, hacia un sistema plenamente acusatorio, con juicios orales públicos y procesos simplificados, donde se garantizan los derechos de los indiciados y también los de las víctimas. En su discurso, subrayó que se trata de cambios de fondo con los que se quiere ofrecer a los ciudadanos un sistema de justicia transparente, respetuoso de los derechos humanos, que proteja con mayor celeridad y eficacia sus derechos, y que ponga en un sitio particular a la víctima que ha sido siempre olvidada de en nuestros procesos de justicia. El Presidente de México manifestó que desafortunadamente la cultura de la ilegalidad e impunidad echó raíces en nuestra sociedad y se convirtió en un pesado lastre que frena el avanc e de nuestros países. Se trata, abundó, de un reto que nos obliga a trabajar muy fuerte por

cambiar esa cultura, por recuperar los valores del trabajo, por recuperar los valores de la legalidad, de la honestidad en la vida pública y privada, en la empresa y el gobierno. Durante el acto, en el que le fue entregada la figura en miniatura de un hombre del campo peruano montado a caballo con el atuendo tradicional, Calderón expuso que se debe transformar la relación de los ciudadanos con la ley. Sé muy bien, apuntó, que no hay caminos cortos ni recetas fáciles para lograrlo, ya que el cambio institucional como el desarrollo de una cultura de la legalidad son procesos complejos que implican superar muchas sinergias. El jefe de la nación mexicana se dijo convencido de que quienes ocupan cargos de responsabilidad, ya sea en el Ejecutivo o del Poder Judicial, están obligados a encabezar este esfuerzo de cambio institucional y social.

Comerciales entre México, Perú, Chile y Colombia de los mejores LIMA, Perú.- El presidente Felipe Calderón dijo aquí que sin democracia ni respeto a la libertad y los derechos, no hay justicia. Sostuvo también que con el Acuerdo de Integración Profunda, las ganancias de México, Perú, Chile y Colombia por intercambios comerciales serán mayores que las del Mercosur. “Con el Acuerdo de Integración Profunda, que celebraremos con Colombia, Chile y Perú, estaremos generando el principio de una zona comercial, que será la

más grande de América Latina”, subrayó al recibir las Llaves de la Ciudad de Lima. Para darles una idea,

acotó, mientras el Mercosur tiene exportaciones por 543 millones de dólares, la Alianza del Pacífico tendrá

Los presidentes de Perú, México, Chile y Colombia.

comercio total de 872 mil millones de dólares de intercambio comercial. Lo anterior, expuso el mandatario mexicano en su discurso, nos permitirá generar empleos, inversiones, calidad de productos, calidad de insumos, mercados nuevos y posibilidades que se insertan en los pueblos que participan en una economía global. Ante la alcaldesa Susana Villarán de la Puente, sostuvo que construir el futuro significa construir cada día más, los sólidos cimientos y las columnas, los pisos y los techos de nuestra democracia, que tanto le ha costado a nuestros pueblos.


8 POLÍTICA

ELECCIONES 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A

pesar de la suspensión temporal de una multa de 288 millones de pesos, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) adelantó que recurrirá al Tribunal Electoral federal para impugnar la decisión del IFE que lo declara culpable de violar la Ley electoral en los comicios federales de 2009. El secretario de Acción Electoral de esa fuerza política, Arturo Escobar, consideró deficiente la fundamentación jurídica de los proyectos de resolución de quejas que presentó el Instituto Federal Electoral (IFE). Escobar y Vega criticó el nivel de debate de algunos de los consejeros electorales para defender sus argumentos sin sustento jurídico alguno, al tiempo que lo calificó de primario, elemental, irresponsable y vergonzoso. El Consejo General del IFE resolvió el miércoles que el Partido Verde violó la norma electoral, al acreditar que recibió donaciones de propaganda en televisión y rebasó el tope de gastos de campaña en los comicios de 2009. Debido a que se registró un empate en la votación, dejó pendiente la aprobación de la sanción propuesta por la Unidad de Fiscalización, que asciende a 288.8 millones y decidió esperar a que se cuente con los nueve consejeros para votar la sanción. Escobar y Vega sostuvo que de manera precipitada el instituto electoral resolvió declarar fundado el procedimiento especial sancionador contra el partido, así como la propuesta de sanción, pues no estaban fundamentados. Por ello el partido ecologista esperará la notificación del IFE para impugnar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en los términos legales establecidos, que es de cuatro días una vez notificados. Insistió en cuestionar la actuación de los consejeros, al señalar que hubo quienes argumentaron jurídicamente por qué rechazaban la imposición de la multa y otros que sin fundamento alguno lo defen-

unomásuno

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2011

Impugnará PVEM ante el TEPJF resolución del IFE El senador Escobar y Vega criticó el nivel de debate de algunos de los consejeros electorales para defender sus argumentos sin sustento jurídico alguno, al tiempo que lo calificó de primario, elemental, irresponsable y vergonzoso

El consejo del IFE sancionó otras violaciones al Cofipe. dían, como Leonardo Valdés y Benito Nacif. Resuelve IFE nueve procedimientos especiales sancionadores En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) conoció y resolvió nueve procedimientos especiales sancionadores contra partidos políticos, contendientes a cargos de elección popular y empresas de comunicación, por violaciones a la Constitución y al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), emitiéndose sanciones económicas, exhortos y amonestaciones públicas. Por unanimidad de votos, el máximo órgano directivo del instituto declaró fun-

dada una queja iniciada contra el jefe del Departamento de Prensa y Relaciones Públicas de la presidencia municipal de Fresnillo Zacatecas, Omar Carrera Pérez, por la difusión de 27 promocionales propagandísticos de la “Carrera Día del PadrePT”, el 26 de junio de 2010, por medio de tres radiodifusoras de la región, por lo cual se ordenó dar vista a la Contraloría Municipal para que establezca las sanciones que a su derecho convenga. De igual forma, por unanimidad el Consejo General estableció fundada la queja iniciada contra el Partido Acción Nacional (PAN), por la contratación indirecta de tiempo televisivo a Milenio Diario, para difundir del 2 de junio al 1 de julio de 2009 un paquete de 30 cápsulas y dos entrevistas, con la finalidad de influir a favor de ese instituto político, así como de candidatos a diputados federales, diputados locales y a presidentes municipales en el Estado de México. La autoridad electoral sancionó las faltas cometidas mediante multas: 250 mil 52.4 pesos, al PAN; 250 mil 52.4 pesos a cada una de las empresas Kwan Creativos y Agencia Digital, por participar en la contratación de los espacios televisivos; y 250 mil 52.4 pesos a Milenio Diario. Más adelante se aprobó por unanimidad una amonestación pública contra

las concesionarias Televisión Digital y Multimedios Televisión y de los permisionarios Sucesión Beatriz Molinar Fernández y Ramona Esparza González, de emisoras correspondientes a los estados de Chihuahua y Tamaulipas, por infringir la ley electoral, al transmitir propaganda gubernamental una vez iniciadas las campañas electorales de los procesos comiciales locales celebrados en 2010. También se declaró como fundada una queja contra la emisora identificada con las siglas XHK-TV Canal 10, ubicada en La Paz, Baja California, por difundir dos impactos de propaganda del gobierno del Estado de México, el 31 de enero de 2011, durante el desarrollo del periodo de campaña en esa entidad federativa, ante lo cual se emitió una amonestación pública. Como parte del desahogo de la sesión, se consideró fundada la queja contra Fórmula Radiofónica, concesionaria de la emisora XEACE-AM 1470, ubicada en el estado de Sinaloa, por la difusión en fechas distintas a la autorizada — en el mes de julio de 2010— un promocional del PAN, por lo cual se aprobó una amonestación pública Finalmente, se impuso una multa por 89 mil 999.59 pesos al otrora candidato de la coalición “Guerrero nos une”, a gobernador por el estado de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero, por la adquisición de tiempos en televisión para la difusión de propaganda electoral durante los meses de noviembre y diciembre de 2010, así como enero del presente año. Acuerdan PAN y PRD denunciar anomalías en comicios mexiquenses En Tlalnepantla, los comités municipales de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) hacen acuerdos para juntos vigilar y denunciar anomalías en el proceso electoral por la gubernatura del Estado de México. En conferencia de prensa, militantes de ambos partidos en el municipio de Tlalnepantla, confirmaron que aunque a nivel "cúpula" PAN y PRD, no lograron una alianza para ir juntos por la gubernatura a nivel municipios, ambos partidos están haciendo acuerdos de palabra. Dicho pacto es para coordinar a sus militantes, con el fin de evitar que este proceso se llene de irregularidades. Anselmo Zaragoza, del comité del PAN en Tlalnepantla, explicó que hasta el momento en conjunto con el PRD ha iniciado una denuncia ante el Ministerio Público por entrega de despensas y compra de voto en varias colonias de este municipio, a cambio del voto a favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI).


VIERNES 29 DE ABRIL DE 2011

POLÍTICA 9

unomásuno

Se erradica pobreza Wilfrido Robledo deja la Policía Federal infantil: Sedesol Los programas sociales del Gobierno Federal, como Oportunidades y Estancias Infantiles, demuestran que se avanza de manera decidida en la erradicación de la pobreza infantil, en una estrategia integral y de largo plazo, de acuerdo con el reciente informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). El reporte denominado "Haciendo lo mejor para las Familias: México OCDE" señala que a partir del año 2000, la tasa de pobreza infantil se redujo perceptiblemente en México, en parte debido a una extensión de programas sociales, como Oportunidades, que atiende actualmente a 6.5 millones de familias. En una estrategia integral impulsada por el Gobierno Federal se trabaja de manera decidida para llevar el bienestar a las familias, con especial atención a las mujeres y niños que viven en zonas de alta marginación y ejemplo de ello es que de 2000 a 2008 la pobreza alimentaria a nivel nacional se redujo en 5.9 puntos porcentuales. De 2000 a 2008 la pobreza alimentaria disminuyó 7.2 puntos porcentuales en el grupo de 0 a 17 años. De acuerdo con la medición multidimensional de la pobreza, en 2008 de los 39 millones de niños y jóvenes menores de 18 años, 89 por ciento no presentaba rezago educativo. Esta situación también se replicó en 79.3 por ciento entre las personas de 18 a 29 años. La calidad de las viviendas donde habitan niños entre 0 y 17 años también ha mejorado. Ahora son más niños y jóvenes que disfrutan de un piso firme, agua potable, drenaje y luz eléctrica. El 85.4 por ciento cuenta con un hogar con agua entubada; 85.8 con drenaje; 98.9 con luz eléctrica. Según información del Censo de Población y Vivienda se registraron importantes avances en materia de cobertura educativa. Entre 2000 y 2010 en el nivel primaria pasó de 94.8 por ciento a 98.6 por ciento y de 83.8 por ciento a 95.3 por ciento en secundaria. Cabe mencionar que para proteger a las familias más pobres de los efectos de la crisis económica de 2009, se tomó la determinación de ampliar en 600 mil familias la cobertura del Programa Oportunidades en 2010, así como crear el Apoyo Infantil Vivir Mejor, en beneficio de los niños menores de 9 años de edad. En esta estrategia integral, el Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras, con 9 mil 372 Estancias, beneficia actualmente a más de 263 mil niños y 247 mil 308 mujeres y padres solos jefes de familia en todo el país, además de que genera 43 mil fuentes de ingreso. Estancias Infantiles tiene presencia en mil 230 municipios, de los cuales 432 presentan una población predominantemente indígena. Por medio del Programa de Abasto Social de Leche (Liconsa) se atiende a casi 4 millones de niños menores de 12 años, a quienes se les distribuye leche fortificada con hierro, zinc y otros micronutrimentos, que disminuyen los graves problemas de desnutrición crónica, anemia y deficiencia de nutrientes en la población infantil.

Se incorporará al servicio activo en la Secretaría de Marina

A

utoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) dieron a conocer que, el almirante Wilfrido Robledo Madrid dejó su cargo como titular de la Policía Federal Ministerial (PFM), para reincorporarse al servicio activo en la Secretaría de Marina. De esta manera concluye la comisión de Robledo Marín, quien estaba al frente de esa corporación policial desde diciembre de 2009, conocida entonces como la Agencia Federal de Investigación (AFI), con el fin de fortalecer la lucha contra la delincuencia organizada en el país. El también ex comisionado de la Policía Federal Preventiva (PFP) y ex director de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), se hizo cargo de la PFM en sustitución de Nicandra Castro. Marisela Morales Ibáñez, titular de la Procuraduría General de la República, estaba de viaje en Washington, en la Tercera Reunión de Alto Nivel MéxicoEstados Unidos.

Wilfrido Robledo Madrid.

Disputa de "colores" en tres ternas de consejeros al IFE IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Seis meses después de haberse violentado el proceso constitucional en selección de consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), los coordinadores parlamentarios de los diputados lograron ponerse de acuerdo, para poner a su consideración de sus respectivas bancadas tres ternas integradas en la Junta de Coordinación Política. El PAN armó la terna que conforman Arely Gómez, identificada con el consorcio de Televisa, PRI y PVEM, David Gómez Álvarez, académico del Instituto Electoral del estado de Jalisco, relacionado con los intereses del blanquiazul y Emilio Álvarez Icaza, que tiene la confianza del PRD, según dijo el

Quieren acomodar a sus “gallos” en el IFE.

coordinador Armando Ríos Piter, porque demostró su imparcialidad en sus críticas al propio gobierno del DF como presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. La otra terna fue conformada por el PRI, la cual quedó integrada por Arely Gómez González, Cecilia Tapia Mayans y Enrique Ochoa Reza, tres de las propuestas de su partido, durante la decisión final que integró a 17 finalistas para ocupar las tres vacantes en el Consejo General del IFE. Finalmente, con la asesoría del propio PRI, el Partido Nueva Alianza, presentó la tercera terna, similar a la del PRI, en la que se repiten los nombres de Cecilia Tapia y Enrique Ochoa, con la única diferencia del economista Ciro Murayama, al que se identifica también con las siglas del tricolor. Esas fueron las tres ternas que, conforme al acuerdo de la Junta de Coordinación Política, serán puestas a consideración de los respectivos grupos parlamentarios, en busca de que quede solo una de ellas que pueda pasar sin problemas ante el pleno camaral a más tardar la mañana del próximo sábado 30 de abril, último día del actual periodo ordinario de sesiones. Al respecto la coordinadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, informó que ahora que ya se conocen las ternas de los grupos parlamentarios para la elección de los consejeros del IFE, se espera que la designación se dé antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones. Precisó que se busca tener un amplio consenso y fuera de cuotas partidistas.


10 LA POLÍTICA

unomásuno

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2011

Enfermedades crónicas no transmisibles, emergencia en salud José Ángel Córdova dio a conocer estrategias para combatir sobrepeso y obesidad

E

l secretario de Salud de México participó en la Primera Conferencia Ministerial Mundial sobre Modos de Vida Sanos, organizada por la OMS. Dio a conocer las estrategias emprendidas en nuestro país para combatir el sobrepeso y la obesidad Al participar en la Primera Conferencia Ministerial Mundial sobre Modos de Vida Sanos y Lucha contra las Enfermedades no Transmisibles, el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, afirmó que las enfermedades crónicas no transmisibles representan una verdadera urgencia en salud pública, por la pérdida de calidad de vida y representar una amenaza global a la sustentabilidad financiera del sector salud. Por ello, subrayó, es necesario lograr el empoderamiento de la población y un cambio en la calidad de vida, tarea en la cual también deben participar los sectores de Educación, Trabajo,

Hacienda Ganadería y Agricultura. Durante la primera sesión plenaria “Dirigiendo las ENT’s en el ámbito nacional: prioridades para la acción”, Córdova Villalobos precisó que las estrategias tienen que ser en función de la evidencia científica y enfocarse en la población infantil, para que los resultados sean de largo plazo y mayor impacto. Las enfermedades crónicas han tenido un importante incremento en el mundo, particularmente los padecimientos del corazón, el cáncer y la diabetes, resultado del aumento de la frecuencia de obesidad y sobrepeso, la cual se ha triplicado en los últimos 30 años. En México, las enfermedades crónicas relacionadas con la obesidad ocupan 13% del gasto total en salud y ocasionan de 7 a 11% de muertes prematuras. La diabetes mellitus es la causa más importante de insuficiencia renal en adultos, de amputación no traumática de extremidades inferiores y de muerte al ocasionar el fallecimiento a 80 mil pacientes.

Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos. Córdova Villalobos dio a conocer que en México se trabaja con la participación de los sectores público, privado y social, enfocados a fomentar la actividad física, aumentar la ingesta de agua simple, disminuir el contenido de azúcar y grasas en bebidas como la leche e incrementar el consumo de vegetales, frutas y verduras, granos enteros y fibra. También hay un impulso a la lactancia materna, el desarrollo del etiquetado más comprensible en empaques de alimentos, reducción de grasas trans en productos industrializados, del tamaño de las porciones y del consumo de sal. El objetivo, detalló, es disminuir el crecimiento de sobrepeso y obesidad en los niños de dos a cinco años, detener el aumento de estos problemas en los menores de 18 años y disminuir el acelerado incremento en los adultos.

Resalta Karam generación de empleos con seguridad social

Daniel Karam, director del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Tlaxcala.- El director general del IMSS, Daniel Karam, dijo que durante el primer cuatrimestre del año se ha tenido una buena tendencia en generación de empleos con seguridad social en el país. Entrevistado durante una gira de trabajo por Tlaxcala, señaló: “La verdad es que las cifras han sido muy satisfactorias. A la primera quincena de abril, a nivel nacional, se han generado alrededor de 271 mil empleos nuevos”. Precisó que ello es positivo para el IMSS. “Cuando se generan empleos en el país, es una muy buena noticia para el Seguro Social pues esto se ve reflejado en mayores ingresos, que a la vez se ven reflejados en más inversión” para la atención de los derechohabientes, subrayó.

Para ello, opera el Plan Global llamado 5 Pasos por tu Salud, con el apoyo de asociaciones civiles, organismos gubernamentales y la iniciativa privada. En este marco, se modificaron los desayunos escolares sustituyendo la leche entera por descremada y los dulces por frutas. Se pusieron en marcha los Lineamientos Escolares que prohíben la venta de refrescos dentro de los centros escolares y permiten sólo alimentos industrializados que tengan un máximo de 140 calorías por porción y de 190 calorías en los preparados. Se crearon más de 100 unidades Médicas Especializadas para la Atención, Control y Prevención de Sobrepeso, Obesidad, Riesgo Cardiovascular y Diabetes, en donde se han logrado que los pacientes mantengan un buen control de su padecimiento.

Por otra parte, Karam descartó que los casos de influenza A(H1N1) que han ocurrido en el norte del país, sugieran un brote atípico de la enfermedad y aseguró que este padecimiento se ha desarrollado de manera normal este año. Dijo que aunque se han presentado casos de influenza humana en varias regiones del país, esto no representa un brote anormal. Al señalar que las cifras oficiales sobre influenza las concentra la Secretaría de Salud federal, dijo que “lo que sí puedo afirmar categóricamente es que no vemos nosotros un brote anormal, en los casos de A(H1N1)”. Expuso que en el IMSS se han presentado casos, “pero nada que podemos decir que es algo anormal”. Agregó que hay reportes de casos, en el centro, sur y norte del país, “pero son los casos normales, no identificamos nosotros que pudiéramos tener algún caso atípico de un comportamiento de brote epidemiológico”.


V I E R N E S 29

DE

ABRIL

DE

2 0 11

el mundo unomásuno

Atmosfera festiva en Londres, por la Boda Real ¡Larga vida a los futuros reyes de Inglaterra!

S

e llevó acabo la Boda Real entre el príncipe Guillermo y Kate Middleton en la Abadía de Westminster y los británicos y un número significativo de extranjeros, ya disfrutan de un ambiente de fiesta. Momentáneamente cerca del Palacio de Buckingham, llegó a escasos minutos de las 18:00 horas locales de ayer al Hotel Goring la ahora esposa del príncipe Guillermo, quien a la vista de la Policía Metropolitana, Scotland Yard, fotógrafos, camarógrafos y curiosos arribo al exclusivo hotel donde esperó el inicio de su casamiento. Mientras tanto el príncipe Guillermo salió de manera espontánea de Clarence House, su residencia oficial, para saludar a las personas que pasaron la noche a la intemperie para ver de cerca la procesión de los novios y la familia Real. El príncipe, segundo en línea de sucesión al trono británico, pasó su última noche de soltero en su residencia oficial, donde cenó con su hermano el príncipe Enrique y su padre, Carlos, el príncipe de Gales. La entrada del hotel estuvo cubierta con una lona de plástico blanca que impidió la visibilidad de la novia, por lo que nadie pudo ver el vestido y el peinado hasta que llegó a la iglesia en punto de las 11:00 horas locales. Entre tanto, los seguidores más fanáticos de Guillermo y Kate con sus tres días y noches acampando frente a la Abadía de Westminster, sin importar el frío o el calor, comieron pizza de cortesía y descan-

saron en camas improvisadas, ante la mirada curiosa de turistas y de la prensa nacional y extranjera. A las 19:00 horas locales de ayer (18:00 GMT) el príncipe Carlos ofreció una fiesta a 300 amigos y familiares cercanos a los novios, donde hubo música y el príncipe Enrique leyó un discurso, que es tradición en las bodas inglesas. Por su parte la reina Isabel II ofreció en otro hotel, el Mandarin, una recepción a los mandatarios extranjeros que asistieron a la ceremonia religiosa. Finalmente la espera fue premiada cuando Kate Middleton hizo una breve aparición por la mañana de ayer para entrar a la Abadía acompañada de su hermana Pippa, su madre Carole Middleton, el príncipe

Los novios Guillermo y Kate Middleton

Enrique, las madrinas y los pajes, para el último ensayo general antes de la boda. Los seguidores de Inglaterra y muchas partes del mundo estuvieron en primera fila en el recorrido desde la Abadía hasta el Palacio de Buckingham por donde pasaron la procesión de los novios y la familia Real. Un grupo de 30 ingleses instaló cerca del palacio seis casas de campaña, con una mesa con té y los típicos pastelillos decorados con los colores azul y rojo de la bandera británica y la foto de los novios. En ese mismo lugar, sorpresivamente hizo su aparición Camila, Duquesa de Cornwall, la esposa del príncipe Carlos, para saludar a los entusiastas de la familia Real. Las pantallas gigantes en la plaza de Trafalgar y en los parques de Hyde Park, así como los altavoces y las cámaras de televisión de la BBC que transmitieron la boda en vivo, televisaron el evento privado con más audiencia mundial.


12 POLÍTICA

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2011

unomásuno

Critica AI iniciativa de Seguridad Nacional porque violaría derechos humanos Los radioescuchas de unomásuno TV-radio critican la posición de la ONG ya que consideran que crimen ha rebasado todos los parámetros JAVIER CALDERÓN REPORTERO

L

a iniciativa de Seguridad Nacional que se encuentra en el Senado de la República fue criticada por Amnistía Internacional, ya que asegura que los militares podrían realizar acciones civiles en caso de que la situación en la guerra contra el narco lo amerite, situación que fue criticada tanto por los integrantes de la mesa de análisis como por cibernautas y ciberescuchas de unomásuno TV Radio. El programa centrado en este tema detalló que Amnistía Internacional expresó su rechazo a la propuesta de Ley de Seguridad Nacional, que se discute en la Cámara de Diputados y sentenció que en los términos en los que se quiere aprobar, debilitaría la protección de los derechos humanos. Al presentar sus posicionamientos sobre este tema, Amnistía Internacional México precisó que en caso de aprobarse esta ley, legalizaría las violaciones a las garantías individuales y favorecería la impunidad. Asimismo se dijo que la Ley de Seguridad Nacional permitiría a las fuerzas armadas realizar funciones propias de autoridades civiles, esto por medio de las figuras como "la declaración de afectación a la seguridad interior". Amnistía Internacional añade que se permitiría a las fuerzas armadas llevar a cabo detenciones, cateos, establecer retenes, intervenir comunicaciones y hacer labores de inteligencia. En el programa dirigido por Raúl Tavera editor de Deportes de unomásuno,

Ricardo Perete, columnista de espectáculos, y los reporteros Javier Calderón y Enrique Luna quedó claro que las fuerzas militares no están diseñadas ni capacitadas para ejercer esas funciones con pleno respeto a los derechos humanos. En su intervención el subdirector de unomásuno Víctor Rojas, aseguró que la nueva ley tenía ventajas para el país, ya que el crimen organizado ha invadido todas las esferas de la sociedad, que hay zonas como Tamaulipas donde trabajan con toda impunidad. Tal es el caso de los asesinatos impunes de San Fernando Tamaulipas, porque el crimen organizado no respeta ningún derecho humano. Por su parte, Javier Calderón explicó que AI evidencia el riesgo que implica que el Ejército se haga cargo de las labores que le corresponden a las autoridades civiles y dijo que la Ley de Seguridad Nacional deberá de concentrarse a garantizar y realizar un adecuado combate al crimen organizado y

sobre todo proporcionar justicia expedita, transparente y equilibrada con todos los estándares internacionales garantizando los derechos humanos. Protestas por unas palmeras Mientras tanto el reportero Enrique Luna describió lo que se le denominó "la Guerra de las palmeras" en el DF, ya que después de las diversas presiones que han realizado vecinos de la colonia Narvarte, en los últimos meses contra la construcción de la Línea 3 del Metrobús sobre la calle Enrique Rebsamen, el Gobierno del Distrito Federal (GDF), rescindirá el contrato de compra-venta de dicha vialidad. Además explicó que el jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubon le da la razón a los vecinos de la colonia Narvarte, quienes querían evitar a toda costa la tala de 50 palmeras que se encontraban en el camellón de la vialidad antes mencionada. recordando que dos mujeres se encadenaron a

una de ellas. Asimismo dijo que Ebrard acordó con una empresa de supermercado, la cual sería beneficiada por las nuevas obras, que se dará marcha atrás y que en los próximos días se volverá a rehabilitar la circulación de la zona, para que los vecinos vuelvan a transitar con comodidad por el lugar. Sentido Adiós a Matarili También se comentó en la emisión radial de unomásuno TV Radio sobre el sentido fallecimiento del columnista policiaco Mario Munguía Delgadillo, "Matarili", falleció el pasado sábado; pero hasta este día se divulgó la información, luego de una larga enfermedad. Matarili siempre fue un periodista muy bien informado y controversial, muy popular entre sus competidores. "Posiblemente no es el mejor columnista, pero sí el más leído", precisó el escritor Carlos Monsiváis. Raúl Tavera comentó que con una carrera dentro de la prensa escrita de más de 50 años, Mario Munguía Delgadillo, mejor conocido como Matarili, ha sido uno

Mesa de análisis del programa unomÆsuno TV-Radio.

de los periodistas mexicanos más leídos gracias a su muy peculiar estilo para escribir, pero sobre todo, por sus filosos comentarios y críticas al sistema político y a la policía, principalmente. Comenzó su trabajo dentro de la prensa escrita en el periódico ABC. Su carrera radiofónica inició en Radio 13 y luego en Radio Panorama. La columna Matarili ha sido publicada ininterrumpidamente por espacio de 41 años, lo que significa más de 102 mil 200 entregas. Considerado como el maestro del periodismo policiaco, Mario Munguía se inició escribiendo sobre box y no fue hasta 1968 cuando en el periódico Ovaciones comenzó con la columna que él mismo bautizó como Matarili por Lirilón, a la que le dio un toque muy personal y rompió con todos los estándares que en ese tiempo se le daba a las notas periodísticas, al imponer su propio lenguaje y estilo que rápidamente tuvo gran aceptación por los lectores. Desde su columna ha luchado por las personas que se encuentran en estado de indefensión ante los abusos. Descanse en paz. Protestarán Trabajadores de "La Corte B de Oaxaca" En su intervención el director de unomásuno Oaxaca Javier Cruz de la Fuente informó sobre la inconformidad de los miembros del Sindicato de Trabajadores de Radio y Televisión sección Oaxaca, ya que TV del gobierno del estado no les quiere retabular y aumentar el sueldo de 160 pesos a 200, demanda que ya tiene más de 15 años. Aseguró que el dirigente sindical, Fernando Miguel Ramírez denunció, la falta de compromiso de negociación del gobierno de Oaxaca que dirige Gabino Cué para resolver esta problemática, porque se le ha pedido en varias ocasiones que se llegue a un acuerdo que satisfaga las justas demandas de los trabajadores.


POLÍTICA 13

unomásuno

unomásuno / Enrique Luna

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2011

El Gobierno del Distrito Federal cede ante las protestas contra la costrucción de la Línea 3 del Metrobús.

Vecinos de la Narvarte ganan guerra por las “ Palmeras” Por presión vecinal, el gobierno capitalino rescindirá el contrato de compra-venta de la calle Enrique Rebsamen ENRIQUE LUNA REPORTERO

D

espués de las diversas presiones que han realizado vecinos de la colonia Narvarte en los últimos meses contra la construcción de la Linea 3 del Metrobús sobre la calle Enrique Rebsamen, el Gobierno del Distrito Federal (GDF), rescindirá el contrato de compra-venta de dicha vialidad.

cado la cual sería beneficiada por las nuevas obras, que éstas se darán marcha atrás y que en los próximos días se volverá a rehabilitar la circulación de la zona para que los vecinos vuelvan a transitar con comodidad por el lugar. También la dependencia local aseguró que el proceso de compra-venta de la calle Enrique Rebsamen se realizó de acuerdo con la normatividad que establece la “Ley de Régimen

En un comunicado, el jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubon le da la razón a los vecinos de la colonia Narvarte, quienes querían evitar a toda costa la tala de 50 palmeras que se encontraban en el camellón de la vialidad antes mencionada, recordando que dos mujeres se encadenaron a una de ellas. Por lo tanto, el mandatario capitalino acordó con una empresa de supermer-

Vuelven a cerrar Reforma, por feligreses a San Judas por Eje Central Lázaro Cárdenas, Juárez, Rosales, Balderas y un tramo de Guerrero, avenidas que tuvieron fuerte carga vehicular durante el día. Desafortunadamente, los fieles peregrinos como es costumbre dejaron en la vía pública toneladas de basura, que el departamento de limpia de la capital tuvo que recoger durante toda la noche y así conservar los espacios públicos libres de deshechos que ponen en peligro la salud de la ciudadanía. También, vecinos y personas que transitan diariamente por el templo de San Hipólito se quejaron fuertemente, por la inseguridad que provocan los fieles a San Judas Tadeo cada mes, por lo que muchos aseguran que éstos andan en malos pasos como el robo calificado.

unomásuno / Israel Martínez

Miles de fieles a San Judas Tadeo se vuelven a concentrar como cada 28 de mes afuera del templo de San Hipólito, provocando el cierre por parte de las autoridades capitalinas de avenidas como Paseo de la Reforma, Hidalgo y Eje 1 Poniente Guerrero. Dichos cierres provocaron la confusión de los automovilistas debido al desvío de los autobuses articulados de la Línea 3 del Metrobús, inaugurada hace apenas dos meses donde efectivos de la Policía capitalina realizaron malabares para mantener el orden de la circulación. Por lo anterior se abrieron las siguientes alternativas, en sentido de sur centro se pudo circular por la calle de Violeta y Juárez; de centro a norte

Cada 28 días crean caos vial en las cercanías de la iglesia.

Patrimonial y del Servicio Público” la cual establece que los bienes de dominio público podrán ser enajenados por la dependencia correspondiente. Es decir, que la ley antes mencionada faculta al gobierno capitalino para realizar enajenaciones de un bien público o de uso común previo al cumplimiento de los procedimientos adecuados o mejor dicho, un proceso desincorporatorio que se ha realizado muchas veces.


V I E R N E S 29

DE

ABRIL

DE

2 0 11

la república unomásuno

Hallan a seis personas sin vida tras tiroteo Elementos del Ejército localizan camioneta con armas de grueso calibre

S

eis personas fueron encontradas sin vida la madrugada de ayer tras un tiroteo entre presuntas bandas rivales en el poblado de El Arcabuz, municipio de Miguel Alemán, Tamaulipas, colindante con Aldama, Nuevo León, señalaron fuentes policiales. De acuerdo con reportes, personal del Ejército mexica-

no acudió al lugar del enfrentamiento que tenía al parecer varias horas de haber iniciado, y fue recibido con agresiones de armas de fuego. Señalan que sujetos presuntamente vinculados con la delincuencia organizada, al percatarse de la presencia de las fuerzas militares lograron darse a la fuga. En el lugar se localizó una

En Arcabuz, municipio de Miguel Alemán, Tamaulipas.

Se encontró un vehículo Mazda,en cuyo interior fueron hallados los cuerpos.

camioneta tipo Mazda, en cuyo interior fueron hallados los cuerpos de seis personas con impactos de armas de fuego, quienes no se ha podido precisar si fueron abatidos por bandas contrarias o como respuesta a las agresiones por parte del los militares. Personal militar logró asegurar fusiles AR-15 y alrededor de 600 cartuchos hábiles.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de Nuevo León y del Servicio Médico Forense (Semefo), arribaron al lugar del enfrentamiento para iniciar las averiguaciones y recoger los cuerpos, pese a ser jurisdicción de Tamaulipas, como parte de la colaboración entre ambos estados en el combate a la delincuencia.

Mueren siete en enfrentamiento entre bandas rivales en Sinaloa Culiacán.- Por lo menos siete personas muertas, 12 patrullas baleadas y un deteni-

do, es el saldo parcial de una serie de enfrentamientos a balazos entre grupos rivales del

12 patrullas baleadas y un detenido, es el saldo en Guamúchil y Guasave.

crimen organizado, que se registraron ayer por la mañana en Guamúchil y Guasave. Un reporte preliminar de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) indica que los hechos ocurrieron después de las 3 horas del jueves, en la ciudad de Guamúchil, cuando un grupo armado atacó las instalaciones de la Policía Municipal. Minutos después, este grupo armado se enfrentó contra otros presuntos delincuentes en varias calles de la ciudad y la refriega arrojó como saldo cuatro personas muertas. El enfrentamiento se extendió hacia la carretera Internacional (15) MéxicoNogales y a la altura del poblado El Burrión y amplia zona del municipio de Guasave, en donde tres personas más perdieron la vida. Las autoridades aseguraron cuatro fusiles AK-47, cuatro pistolas, seis granadas, chalecos antibalas, 34 cargadores y seis camionetas blindadas.

Muere hombre durante ataque a edificio de Policía de Mexquitic Guadalajara.- Una persona perdió la vida durante el ataque a balazos que sufrió en el transcurso de la madrugada de ayer el edificio de la Comandancia de la Policía Municipal de Mexquitic, por un grupo armado. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó ayer que recibieron el reporte a la 1:00 horas de que varias personas arribaron en vehículos y comenzaron a disparar contra el inmueble y arrojaron una granada. Agregó que en el ataque falleció el chofer de una ambulancia de los Servicios Médicos Municipales, Jorge Guzmán Villagrán, quien se encontraba fuera de la comandancia de Mexquitic. Señaló que dos policías municipales que se encontraban en el lugar, cuyas identidades se desconocen por el momento, al parecer se los llevaron los presuntos agresores. Puntualizó que en el lugar había diversos cascajos del calibre 7.62 y .223, y en un potrero conocido como “Las Yeguas” encontraron una camioneta tipo pick up blindada que estaba abandonada, que se presume podría ser de los agresores. Resaltó que las autoridades llevan a cabo las investigaciones correspondientes para encontrar a los responsables de esta agresión al edificio de la Comandancia de la Policía Municipal de Mexquitic.

Era chofer de ambulancia


VIERNES 29 DE ABRIL DE 2011

Liberan a Paula Cusi No encontraron pruebas para juzgarla por falsedad de declaraciones.

unomásuno / Raúl Ruiz.

¡QUÉ GACHO NACHO!, la neta que da cosa cuando un buen valedor se va pa´l otro barrio y nos damos color que nos estamos quedando de a solapa como en el caso del fallecimiento de mi ñero y compañero de faenas periodísticas el ese don Mario Nacho Murguía Delegadillo “Matarili” , al darnos el abrazo de condolencias él que fuera su compadre de toda la vida Rubén Paz Hurtado “El Nene” o “El Pájaro”, salieron a Balcón en las remembranzas de rigor, la flota de Matarili allá en su barrio de la colonia ex Hipódromo de Peralvillo. CABECILLAS que junto con Mario escribieron la historia de esa época chida y picuda de “Los Chicos Malos de Peralvillo”, cuando el columnista era chavalón y andaba rodando la manzanilla por las llecas de su barrio acompañado siempre por sus ñeros del alma también chupadores de coraza, como los esos “El Glostora”, Cruz Bastida “El Carta Brava”, Chucho “La Rubia”, “El Caballo”, Ernesto García Chaires “El Charro” (ahora dueño del Salón de Baile “La Maraca”), “El Chaparrito” Tapia campeón de danzón (Matarili también le ejecutaba al baile), “El Calambres” , “El Pollo”, “El Carne Seca (radica en Acapulco), “El Gurrumina”, “El Santo Prieto”, Simón “El Chico” (uno de los mejores metemanos) “El Rajadiablos” .ARTURO “El Mamas” (este invitaba los tacos y las aguas pero se los robaba con todo y puestos), “El Ánima Cusca”, Chucho Ríos “La Borracha”, José Luis Valero Meree (periodista) y el resto y ernesto que sería imposible la neta mencionarlos a todanos por falta de espacio, las calles del barrio donde las cotorreaban y se hacía la coperacha pa´l pomo eran Chopín, Debussy , Bethoven, Juventino Rosas, donde está el mercado San Joaquín, en ese tiempo era de madera y salía hasta Río del Consulado. MATARILI vivía con su familia sus jefecitos y nueve carnales en la lleca de Juventino Rosas casi esquina con Puchini, al morir su jefecito Mario Ignacio Murguía Delegadillo los formó apoyando a su jefecita doña Gudelia y camelló en la fábrica de acero “La Consolidada”, donde era IBM, así el que sería años después el famoso columnista Matarili jugó en el equipo de futbol “Marte” donde era ala izquierda y el portero otro famoso compositor José Alfredo Jiménez, toda la flota de Don Mario se iban desde la ex Hipódromo de Peralvillo hasta la alameda de la colonia Santa María La Rivera para escuchar las canciones y actuación de José Alfredo. IGUANAS RANAS la banda se clavaba al cine “Bravo” en las calles de Chopín y Bethoven donde les cobraban en gayola treinta centavos y se bajaban por el baño de las rucas pa´bajo, ahí les cobraban sesenta centavos y de paso les veían las tepeguanas a las damas, que sólo alcanzaban a gritar al ver a esos muchones lujuriosos que se rayaban echándose un taco de ojo, otro punto de reunión de la flora de Matarili era la tienda de abarrotes “La Fe” de doña Tere que tenía unas hijas chidas, entre ellas “La Teté”, esta tienda estaba localizada en la calzada Vallejo junto al reloj checador de la línea de camiones Peralvillo-Tlanepantla enfrente de la cervecería “El Triunfo”, ahí celebraban los triunfos los boxeadores ganadores en los torneos llamados “Campeón del Barrio”. DONDE le llegaban también estrellas de ese duro y varonil deporte como los esos Nicolás Morán “El Chintololo”, José “EL Toluco López” ( muy cuate de Matarili, José era su ídolo), “El Catrín” Peza y otro bonchesote. El cantante del bolero ranchero Javier Solís también fue gran valedor de Matarili y compadre de Rubén Paz Hurtado “El Nene”, éste y Chucho Ríos en ese tiempo eran motociclistas de tránsito y andaban trovos y al punto se fueron a ver a Javier al hospital Santa Elena ( cuarto 116) donde lo habían operado, al llegar después de saludar al cantante por la jarra que traían Rubén y Chucho se acostaron uno de cada lado a la cama de Javier Solís, donde llegó una hermosa enfermera con crinolina y ésta al atender al recién operado les enseñaba las piernotas, por lo que Javier se enceló y los corrió pos se quería quedar a solas con la escultural fémina y en esos momentos llegó Matarili y le dijo Javier ¿No te encontraste al pájaro y a chucho”, el aludido le contestó, que no y le agregó; “Ya la brincaste compadre”, al poco rato se enteraron de la muerte del gran cantante y el periodista de espectáculos en Ovaciones Héctor Pérez Verduzco “El Mamón”, fue el único que dijo en su columna la neta del fallecimiento de Solís (CONTINUARÁ)Email:jefegaytan1@live.com.mx

L

a Juez 69 penal del reclusorio femenil de Santa Martha Acatitla resolvió hoy liberar a Paula Cusi, ex esposa de Emilio Azcárraga Milmo debido a que no encontró pruebas suficientes para juzgarla por falsedad de declaraciones. Con varias horas de retraso en la audiencia, la impartidora de justicia dictó el auto de libertad a Paula Cusi Presa Matute pues determinó que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal no aportó las pruebas suficientes para procesarla por este delito. Se espera que salga en las próximas horas del centro femenil de readaptación social de Santa Martha Acatitla, donde fue internada luego de su detención el lunes pasado. El delito que se le imputaba se originó a partir de un juicio que ella misma impulsó para reclamar recursos de las empresas de su ex marido, por medio de un juicio civil. Paula Cusi y demandantes llegaron a conciliación: abogados La libertad que dictó hoy la jueza 69 penal a favor de Paula Cusi, fue resultado de una conciliación entre la ex esposa de Emilio Azcárraga Milmo y la empresa que la

demandó por falsedad de declaraciones emitidas en un proceso civil, revelaron abogados de ambas partes. Alonso Aguilar Zinser dio a conocer que la víspera, las partes llegaron a una conciliación debido a la intervención del Centro de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia, lo que dio por concluidos los litigios y en consecuencia, las acusaciones quedaron sin pruebas. En entrevista, el abogado dijo que el representante legal de la empresa que denunció a Paula Cusi Presa Matute compareció ante la juez del caso, para manifestarle que no era de su interés continuar con el procedimiento, "que no queríamos tener mayor intervención en el procedimiento". Luego de acudir a la audiencia en el penal femenil de Santa Martha Acatitla, Aguilar Zinser puntualizó que la juez no absolvió a la viuda del empresario, sino que no encontró elementos para someterla a proceso, por lo que la acusación se desechó sin entrar al fondo del asunto, explicó. Subrayó que "ya no hay una controversia entre las dos partes. No tenemos mayor interés en que este procedimiento continúe" y agregó que por ello se dictó auto de libertad a favor de Paula Cusi, pues para los demandantes "ya no tiene ninguna implicación" y que el procedimiento concluyó en esa etapa.


V I E R N E S 29

DE

ABRIL

DE

2 0 11

el dinero

11.69

unomásuno

Reporta Pemex superávit de 6 mil millones de pesos Superó en 34% al del año pasado ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

P

etróleos Mexicanos registró un superávit de 6 mil 312 millones de dólares, en flujo de efectivo, en su balanza comercial de petróleo crudo, petrolíferos, petroquímicos y gas natural, durante el primer trimestre del año, monto 34 por ciento superior respecto al saldo reportado en el mismo periodo de 2010. La empresa paraestatal informó que de acuerdo con estadísticas preliminares publicadas en los Indicadores Petroleros, el valor de las ventas externas de dichos productos en el periodo enero-marzo fue de 13 mil 31 millones de dólares, mientras que el costo de las importaciones de petrolíferos, petroquímicos y gas se ubicó en 6 mil 719 millones de dólares. El total de ingresos captados por el comercio exterior de hidrocarburos y sus derivados fueron superiores en 3 mil 723

millones de dólares con respecto al monto facturado en igual lapso del año pasado. La paraestatal, por medio de PMI Comercio Internacional, exportó un volumen promedio de 1 millón 372 mil barriles diarios de petróleo crudo, de los que 77 por ciento correspondió a crudo Maya y el resto a Istmo y Olmeca, por un valor total de más de 11

mil millones de dólares. A su vez, la compañía petrolera colocó en el mercado internacional 200 mil barriles diarios de petrolíferos (combustóleo, gasolinas y diesel entre otros), por un monto total de mil 519 millones de dólares, mientras que el valor de las importaciones de estos productos fue de 6 mil 375 millones de dólares.

Inauguran Congreso Internacional de la Carne Para impulsar la productividad y el desarrollo de nuevos mercados, nacionales e internacionales, para el sector pecuario, se realiza en la capital, el Congreso Internacional de la Carne, donde se llevan a cabo talleres de capacitación y conferencias, a efecto de que los productores conozcan los avances tecnológicos en la cadena productiva. En la inauguración, el coordinador general de Ganadería de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Everardo González Padilla, afirmó que el sector pecuario es

uno de los que muestran mayor crecimiento durante los últimos años. Indicó que desde el punto de vista económico, es uno de los que tienen mayor valor dentro de las actividades primarias y mantiene una tasa de crecimiento constante. Asimismo, señaló que en México se destinan a la actividad casi 115 millones de hectáreas lo que representa casi 65 por ciento del territorio nacional, esto se traduce en una importante fuente de empleo. De acuerdo con estadísticas, el sector ganadero tiene una tasa

media de crecimiento anual de 1.9 por ciento (2009 – 2010), en el caso de la carne en canal de bovino ésta creció 2.72 por ciento; ave, 2.17 por ciento; caprino, 1.51 por ciento; y ovino, 2.95 por ciento; entre otros productos. En 2010, se estima que el valor de la producción pecuaria nacional fue de 250 mil 500 millones de pesos; en ese año se exportaron mil 271 millones de dólares en productos del sector, casi 400 millones más que en 2009. El evento incluye seminarios de negocios, sobre el presente y futuro del mercado de cárnicos en México y el mundo, las nuevas exigencias de los consumidores, los sistemas de procesamiento, los Establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF), la optimización de la cadena productiva y experiencias de éxito. Además, se realizará un ciclo de conferencias relacionadas con el fortalecimiento del sector productivo, con temas como la integración en la industria internacional, enfoques de mercados, ganadería por contrato, innovación y tecnología, políticas públicas y administración.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO INHABILITADOS 20 AÑOS - ITALIANNI’S

L

a Secretaría de la Función Pública (SFP) destituyó e inhabilitó por 20 años para trabajar en el Gobierno Federal a seis servidores públicos adscritos a la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Una investigación del Órgano Interno de Control de la SCT, dependiente de la SFP, reveló que los seis ex empleados expidieron revalidaciones de licencias de piloto aviador y certificaciones de capacidades en forma irregular. En un comunicado, indicó que en la investigación —que contó con apoyo y colaboración de la SCT— se descubrieron inconsistencias entre las bitácoras de los pilotos y las de los aviones que supuestamente usaron para su adiestramiento. Sobre este tema no debemos olvidar que tal inhabilitación está relacionada con el accidente en el que perdió la vida Juan Camilo Mouriño y otros funcionarios en el año 2008, cuando estos seis burócratas trabajaban bajo el mando de Gilberto López Meyer quien fungía como director general de la Dirección General de Aeronáutica Civil. Como vemos en este país se premia a la ineficiencia y a la corrupción y el hilo se revienta por lo más delgado, ya que Gilberto López Meyer en lugar de haber sido también inhabilitado fue nombrado director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, en donde actualmente se desempeña. Y luego nos preguntamos por qué nuestra aviación anda por los suelos. GANA ITALIANNI’S Grupo Italcafé, dueño de la marca Italianni’s, presidido por Víctor Cachoua, informó que ganó una nueva instancia contra Alsea de Alberto, Armando y Cosme Torrado, por el uso de la marca California Pizza Kitchen de comida italiana, cuando en el acuerdo de compra-venta de Italianni’s quedó establecido como condición que la única marca que podría ser utilizada bajo este concepto era precisamente la de Italianni’s. Bajo esta resolución el juez ordenó a Alsea el cierre de todos sus restaurantes que operan bajo el concepto de comida italiana, además de que deberá pagar la multa correspondiente por esta falta, lo que implicará mayores gastos para Alsea. Textualmente el documento expedido en el Juzgado Quinto de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal señala lo siguiente: “… se aplicará como primera medida de apremio el cierre de los restaurantes de la cadena California Pizza Kitchen en los Estados Unidos Mexicanos, Grupo Calpik S.A. de C.V. con el auxilio de la fuerza pública, de conformidad a lo previsto en el artículo 59 del Código Federal de Procedimientos Civiles”. Como Alsea cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores y las franquicias que maneja, tales como Starbucks y Domino’s Pizza cotizan en los mercados de valores en Estados Unidos, los Torrado tendrían que haber dado a conocer esta resolución del juez en el mercado bursátil, por ser un evento relevante que afecta los ingresos del grupo y el precio de la acción, desde el momento mismo en que se dictó. Sin embargo, no ha dado a conocer esta información a sus accionistas por medio de los canales correspondientes, por lo que puede recibir una multa y ser castigada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Este es otro triunfo más de Italianni’s sobre Alsea. La empresa que administran la familia Torrado a lo largo del litigio que se desarrolla a cometido diversas irregularidades, como el publicado en diversos medios de comunicación relacionado con el pago de recursos en forma ilegal a jueces y funcionarios públicos para tratar de obtener un fallo a su favor o la resolución del Segundo Tribunal colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, con sede en el Distrito Federal, confirmando el amparo promovido por los representantes y funcionarios de Italcafé, contra las órdenes de aprehensión en su contra. Hay que señalar que en Estados Unidos ya se investiga el manejo ilegal de recursos por parte de Alberto, Armando y Cosme Torrado de Alsea para corromper a funcionarios públicos, cosa que es penada en aquel país con base en la “Foreing Corruption Practices Act”, debido al manejo de las franquicias Starbucks. Domino’s Pizza, California Pizza Kitchen y PF Chang China Bistro.


V I E R N E S 29

DE

ABRIL

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Iniciará próxima semana segundo Festival Oaxaca Negra

Recuperando historia y tradición de los afrodescendientes

Iniciará el próximo 2 de mayo el segundo festival de Oaxaca, que entre sus múltiples actividades presentará conferencias, mesas redondas, música, danza, proyección de documentales y presentaciones de libros en distintas sedes de dicha ciudad. Organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México

(UNAM), a través de la sede Oaxaca del Programa Universitario México Nacional Multicultural, dicho festival será el pretexto para establecer vínculos interculturales, recuperando la historia y la tradición de los afrodescendientes. De ahí que se presenten mesas redondas con títulos como "El arribo

México participa en "Reconocimiento de Excelencia para la Artesanía Andina 2010- 2011"

del esclavo africano a la Nueva España y su integración en la época colonial" o "Procesos históricos de los afrodescendientes en el siglo XIX". Esto, sin dejar de lado la actualidad a través de temas como "Los afrodescendientes hoy: El caso de la costa Chica de Guerrero y Oaxaca".

Invadirán títeres, música y color a la UAM

Rafaela Luft Dávalos, titular del Fonart, integra el Panel de Expertos Internacionales

U

n Panel de Expertos Internacionales conformado por Rafaela Luft Dávalos, directora general del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), Sandra Theulé, de Francia y Eduardo Barroso, de Brasil, será el encargado de elegir las mejores piezas artesanales de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela que participan en el "Reconocimiento de Excelencia UNESCO para la Artesanía en el Región Andina 2010-2011", y que se lleva a cabo en esta capital. En el marco de la Feria Perú Gift Show 2011, el panel reunido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura se ha dado a la tarea de evaluar, casi un centenar de piezas artesanales provenientes de la región andina, y será el mañana sábado cuando haga el anuncio de los ganadores de este certamen, al que la UNESCO convocó desde el pasado mes de octubre de 2010. En esta edición, la UNESCO pretende alentar a las y los artesanos a producir objetos de calidad mediante el uso de destrezas, diseños y temas tradicionales de modo innovador con el fin de asegurar la continuidad y sostenibilidad de la diversidad de técnicas y tradiciones culturales. Los productos artesanales reúnen características que conforman el patrimonio y la identidad cultural de las comuni-

dades y pueblos, vinculando tradición e innovación, lenguajes y estéticas, según los diferentes períodos históricos. Impulsores de diversidad cultural, los artesanos y artesanas han transmitido sus saberes de generación en generación, contribuyendo a nuestro rico patrimonio. El Reconocimiento de Excelencia UNESCO para la Artesanía fue creado en 2001 conjuntamente por la UNESCO y la Asean, Asociación para el Desarrollo y la Promoción de la Artesanía (Handicraft Promotion and Development Association). Considerando el interés creciente hacia este proyecto, la UNESCO decidió en 2004 extender el Reconocimiento de Excelencia a otras regiones del mundo. En cada país, un Comité Nacional del Reconocimiento formado por las instituciones rectoras de las artesanías se en-

carga de difundir la convocatoria entre el sector artesanal nacional en coordinación con la Oficina de UNESCO. El Reconocimiento tiene como objetivos establecer estándares de excelencia para los productos artesanales, fomentar la innovación en el sector, ofrecer servicios de capacitación y apoyo y brindar nuevas oportunidades que aseguren el desarrollo sostenible de las empresas artesanales. Por ello, únicamente recibirán el Certificado de Excelencia del Reconocimiento aquellos productos o líneas de productos que cumplan los criterios de excelencia, autenticidad, innovación y comercialización, y las condiciones para que los productos presentados por los artesanos sean tomados en cuenta son el respeto por el ambiente y la responsabilidad social. La Oficina de la UNESCO en Quito, en colaboración con la Comisión Nacional Peruana de Cooperación con la UNESCO, se encarga de coordinar el programa a nivel andino y concluirá mañana con la entrega de los Certificados de Excelencia a los productos artesanales merecedores de los mismos.

UNESCO pretende alentar a las y los artesanos a producir objetos de calidad

Temporada Onomatopeyas del 30 de abril al 24 de julio 2011, Teatro Casa de la Paz Como un acercamiento al entorno infantil de los niños en la ciudad de México, la UAM traerá títeres, sonidos, color, plástica, música y emociones en las que los infantes disfrutarán de sensaciones y atmósferas, en la que los recuerdos de la niñez de los actores serán el punto de partida. Títeres, sonidos, color, plástica, música y emociones se conjugan en la obra infantil "Onomatopeyas", a cargo de la compañía Astillero Teatro, que se presentará en temporada en el Teatro Casa de la Paz, del 30 de abril al 24 de julio. En un comunicado se informó que el montaje plantea un acercamiento al entorno inmediato de los niños de preescolar, imitando sus formas de comunicación en la vida diaria y abordando sus experiencias más trascendentales, como la amistad, el enojo o los celos. En este proyecto, las onomatopeyas son punto de partida para realizar un trabajo colectivo sustentado en improvisaciones a partir de las vivencias de infancia de los propios actores. Las cuales fueron organizadas en una estructura de pequeños cuadros correspondientes más a un esquema de conceptos que a una dramaturgia tradicional, en el sentido de un libreto escrito.


18 CULTURA

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2011

unomásuno

Por tercer año llega a España el "World Press Photo 2011"

P

Joy Laville Perren, viuda del escritor Jorge Ibargüengoitia.

Entrega Senado a Helen Joy Laville Premio Nacional de Ciencias y Artes 2011 Helen Joy Laville Perren, viuda del escritor Jorge Ibargüengoitia, fue recibida ayer por los legisladores de la cámara de senadores para obtener el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2011. Acompañada por la presidenta de la Comisión de Cultura del Senado, María de Lourdes Rojo e Incháustegui, la viuda de Ibargüengoitia, fue felicitada por los legisladores durante su visita al Salón de Sesiones de la Cámara alta. Durante su estancia en las nuevas instalaciones del Senado de la República, Helene Joy realizó un recorrido y en el marco de la sesión ordinaria, el pleno senatorial reconoció su destacada trayectoria en el rubro de las bellas artes. La Comisión de Cultura senatorial, con fundamento en lo que dispone la Conv ocatoria al Premio Nacional de Ciencias y Artes 2011, y conforme a la encomienda hecha por la Mesa Directiva, propuso el pasado 14 de abril al Consejo de Premiación la candidatura de la artista plástica en el Campo II Bellas Artes. Dicho galardón, señala un comunicado del Senado, fue instituido en 1945 por la Presidencia de la República y tiene como f in dar impulso al desarrollo cultural, científ ico y tecnológico en este país. Este reconocimiento se entrega a personas u organizaciones no gubernamentales que tengan una actividad destacada en los rubros Lingüística y Literatura; Bellas Artes; Historia, Ciencias Sociales y Filosofía; Ciencias físico-matemáticas y naturales; Tecnología y diseño; así como Artes y tradiciones populares. Al año pasado lo recibieron Luis López y Loza y Martha Palau Bosch, en la categoría de Bellas Artes, mientras que en el rubro de literatura les fue concedido a Gonzalo Edmundo Celorio y Blasco, Ignacio Antonio Solares Bernal y María Vilalta Soteras.

or tercera vez, A Coruña recibirá esta destacada muestra del fotoperiodismo mundial, que incluye temas ilustrados en el "World Press Photo 2011", como gráficas de los trabajadores atrapados en una mina de Chile, tomadas por uno de ellos. El terremoto de Haití, las consecuencias del vertido de petróleo en el Golfo de México y las miserias del aborto en Kenia, son algunos de los hechos fotografiados por diversos artistas de la lente, cuya obra será exhibida a partir de mañana en el Aquarium Finisterrae de A Coruña. Cabe señalar que entre las imágenes invitadas están las fotografías del artista sudafricano Jodi Bieber, ganador del World Press Photo 2011, quien obtuvo el galardón por su imagen de Aisha Bibi, una joven afgana de 18 años a quien los talibanes cortaron la nariz y las orejas por haber huido de los malos tratos de su marido. Junto a esta instantánea, el jurado otorgó una mención especial a las imágenes capturadas por uno de los mineros que permanecieron 69 días atrapados en una mina de Chile. A partir de mañana y hasta el 26 de mayo, se mostrarán gráficas de la dramática historia de un niño con hidrocefalia, la vida en una cárcel para jóvenes en Sierra Leona, la hambruna en África, el cine en la India o la vida de los cisnes cantores en Islandia.

Imagen ganadora de Jodi Bieber será la galardonada en la muestra.

Expertos buscarán la conservación del Cerro de la Estrella Defensores del patrimonio, académicos, ambientalistas, organizaciones sociales y líderes comunitarios contribuirán a la conservación integral del Cerro de la Estrella como patrimonio de la Ciudad de México, con el encuentro "Huizachtepetl", que se llevará a cabo mañana en el Museo del Fuego Nuevo, en la delegación Iztapalapa. Los participantes presenta-

rán propuestas con el fin de que se elaboren programas ecológicos de sustentabilidad y cultura en el Cerro también llamado Huizachtepetl o Montaña sagrada, partiendo de políticas públicas viables. Ante el crecimiento de la mancha urbana, este sitio perdió la categoría de "parque nacional" (que abarcaba la mayor parte del cerro), otorgada por el entonces

presidente Lázaro Cárdenas, el 14 de agosto de 1938, para convertirse en "área natural protegida". Para fortalecer las identidades del Cerro de la Estrella, en particular, y de Iztapalapa, en general, uno de los objetivos específicos de este foro es instrumentar una serie de medidas de valorización y protección del patrimonio ambiental, histórico y cultural de esa región de la demarcación.

Se elaboran programas ecológicos de sustentabilidad y cultura en el Cerro Huizachtepetl.


VIERNES 29 DE ABRIL DE 2011

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Juan Gabriel, "por miedo" no canta en los palenques! Ciudad de México.- Juan Gabriel ha rechazado una serie de contratos en los palenques y ha confesado que "es por miedo a la actual situación"… JUAN GABRIEL reconoce que en el presente 2011 ha dejado de ganar "mucho dinero" pero prefiere la tranquilidad y la seguridad… Sus giras al extranjero se activarán en la segunda parte del presente año y además prepara una serie de presentaciones en la TV de Estados Unidos de Norteamérica, especialmente en Univisión y Telemundo, que controlan la mayor parte de los televidentes de habla hispana en el apis del dólar… Como han pasado los años... LA "MONA LISA" (La Gioconda), obra cumbre de Leonardo Da Vinci fue pintada entre los años 1503 y 1507… EN PLENO 2011 es la estrella del famoso museo de Louvre de París Francia y representa "la sonrisa más enigmática de la mujer en la historia"… ¿Quién posó para la obra Gioconda? Ese cuadro pictórico que por el hechizo y por el genio de su creador ha llegado a ser el más famoso del mundo, sigue planteando todavía en el siglo XXI un verdadero enigma ¿quién fue la modelo?... POR MUCHO TIEMPO se ha asegurado que se trata de Lisa Gherardini, nacida en 1479 y casada con un ciudadano de Florencia Italia, Francesco Di Bartolomeo de Giocondo, 20 años mayor que ella y hombre de riqueza material… GRACIAS AL empleo de aparatos sofisticados y de técnicas modernas, hay quienes afirman que el modelo, es el propio Leonardo Da Vinci, nacido precisamente en el pueblo de Vinci Italia el 15 de abril de 1452. Hijo natural del notario Piero, y de Caterina, una campesina… LA FAMOSA SONRISA de la Gioconda o Mona Lisa, ya es leyenda. La han calificado los expertos de "sonrisa cruel, ambigua, desconcertante, graciosa y misteriosa"… EL RELa Mona Lisa. CORRIDO de la Gioconda es todavía más emocionante porque se dice que Leonardo se llevó su obra pictórica a Francia y se la vendió al Rey Francisco en cuatro mil escudos de oro, y entonces la Gioconda fue colocada en Fontainebleau … MÁS ADELANTE el Rey Luis XIV hizo de ella una de las piezas claves de Versalles… NAPOLEON BONAPARTE se apoderó de la pintura en 1800 para decorar el palacio de las Tullerías, y después, en 1804, se la regaló al museo de Louvre, donde sigue reinando como estrella principal del célebre museo de París. Ha sido el centro de robos y desapariciones, pero finalmente sigue en Louvre… Remolino de notas… VERÓNICA CASTRO casi grita: "¡no tengo enfisema pulmonar!", reconoce que llegó a fumar hasta tres cajas de cigarrillos al día… YARED LICONA es "La wanders" y ha posado desnuda totalmente varias veces en revistas internacionales… GALILEA MONTIJO quiere invadir terrenos cinematográficos porque reconoce que ya ha trabajado demasiado en la TV. Conduce "Pequeños Gigantes” y "Hoy"… CHABELO ENCABEZARÁ una serie de espectáculos con motivo del día del niño, "siempre hay que llevarles felicidad"… CARMEN SALINAS no es apostadora de juegos "simplemente me gusta la emoción cuando juegan América y Chivas"… LINA SANTOS reanuda su carrera artística. Llegó a filmar hasta seis películas por año… Pensamiento de hoy Utiliza bien el talento que tienes… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI con la información de unomásuno en Internet Red Mundial. ricardoperetealive.com.mx

ESPECTÁCULOS 19

unomásuno

Gana documental mexicano premio en Festival de Cine Indígena "Rehje", de los cineastas Anaís Huerta y Raúl Cuesta, recibió el premio del jurado

También fue nominada al mejor largometraje-documental en los premios Ariel en el 2010

L

os cineastas mexicanos Anaís Huerta y Raúl Cuesta, levantarón el nombre de México al ser galardonados jurado en el Festival Internacional de Cine Indígena en Kathmandú, Nepal, además del reconocimiento de la crítica, por su documental "Rehje" El jurado del certamen consideró que el documental brinda un magistral retrato de una mujer indígena, convirtiendo lo ordinario en extraordinario. El filme se exhibe actualmente en la Cineteca Nacional, por lo que los productores confían en que con este reconocimiento, el

público se anime todavía más a acudir a las salas. Galardonado como Mejor Documental en el Festival de Cine en Derechos Humanos, en el Festival Contra El Silencio y en el Festival Présence Autochtone de Canadá, y nominado al Ariel de la Academia Mexicana, "Rehje" fue seleccionada para ser exhibida en 45 festivales en todo el mundo. Coproducido en 2009 por el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), "Rehje" narra la vida de una mujer mazahua, "Antonia Mondragón". Se trata de une evocación con

un tono intimista en la que la protagonista, de viva voz, relata ese conflicto de desarraigo al haber migrado a la Ciudad de México y trae a su mente los estragos que padece el México rural: la falta de trabajo, la escasez de agua y la discriminación. "Estamos muy felices del recorrido de la película, y que haya viajado tanto. Nos parece mágico que las películas puedan ser vistas y entendidas en cualquier país, que las palabras y los sentimientos de Antonia conmuevan en un país tan lejano como Nepal", declararon los directores del documental.

Gael García presta su voz para documental "Planeta humano" documental que durante ocho capítulos cuenta la historia de la relación entre el hombre y la Tierra, y su capacidad para sobrevivir en situaciones extremas, cuanta con la participación del actor y director de cine Gael García, pues el actor no dudo en prestar su voz para la narración de dicha obra. En una videoconferencia desde Buenos Aires, Argentina, el artista destacó que después de prestar su voz para narrar el programa especial "Planeta humano", descubrió y se emocionó con la forma en que ahora el hombre tiene que sobrevivir. "Descubrí a través de la narración del programa, seguramente como les va a pasar a todos cuando lo vean, de cómo s o m o s El actor dejó entrever que podría regresar al teatro acompañado de su amigo Diego Luna

capaces de sobrevivir y adaptarnos a la circunstancias que marca la naturaleza, cuando está en desequilibrio por las acciones del mismo hombre". García Bernal indicó que en la vida todo tiene un placer y una celebración, así como un ritual y para él la actuación es una manera de sobrevivir. "A través de la actuación honramos el mundo de la naturaleza y hablar de su preservación es el ritual primitivo, por ello quiero regresar a los escenarios". Comentó que a través de "Planeta humano" se emocionó y vibró con escenas fuera de lo común y hasta el más escéptico tendría pocas palabras para narrar las imágenes que en la serie de televisión se verán en su estreno. "Claro que me preocupa el futuro, porque si nuestros abuelos y nuestros padres veían un destino caótico, y como padre, esta generación la veo como catastrófica, pero tal y como lo vi en otra serie que narré para el canal 11 sobre inmigración dije: “¿para qué carajos estamos, sino para cambiar y corregir el rumbo?" "La vida en los mares", "La vida en las montañas", "La vida en los árboles", "La vida en las llanuras, "La vida en los ríos", "La vida en el hielo", La vida en el desierto" y "La vida en las ciudades", son los capítulos que conforman la serie.


20

unomรกsuno

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2011


VIERNES 29 DE ABRIL DE 2011

unomásuno

ESPECTÁCULOS 21

"Garfield" regresa a la pantalla grande Engatusará las salas de cine a partir del 6 de mayo próximo

E

l proximo 6 de mayo las principales salas cinematograficas de México, recibirán el filme protagonizado por el afamado gato naranja "Garfield 3D y la fuerza de las mascotas" en la que el felino amante de la lasagna vivirá una nueva aventura al salvar al mundo y sus habitantes de la malvada "Vetvix". Este regordete y simpático personaje surgió al amparo de la historieta creada por Jim Davis, la cual tiene como protagonistas a "Garfield", un gato tragón y dormilón; al no muy brillante perro "Oddie" y a su dueño, el inepto "Jon Arbuckle". El protagonista de estas historias se llama así por el abuelo de Davis, James Garfield Davis, quien fue bautizado en honor al ex presidente estadunidense James A. Garfield. Según informes de la distribuidora que trae a México esta nueva producción, un día "Garfield" se enterará, mediante "Garzooka", un enorme y musculoso supergato que viaja desde el mundo de las historietas, de que "Vetkis puso en jaque el apacible universo de "Dorkon" y logró apoderarse de un invento que le facilitará los planes para conquistar ambos territorios. Al parecer, la villana posee una arma mezcladora molecular (la pistola Moscram), que tiene la propiedad de combinar cualquier objeto e incluso fusionar a dos personas. Ante ese incierto panorama, "Garfield" decide aliarse con "Garzooka", así como con "Oddie", "Nermal" y "Arlene", con quienes unirá fuerzas para librar una gran batalla interestelar con mucha acción, que cautivará a niños y adultos.

El regordete y simpático personaje del gato naranja.

"Garfield 3D y la fuerza de las mascotas" es un largometrajes de animación dirigida por Mark Dippé, en el que se presenta al bonachón y flojo, pero

simpático gato que con sus aventuras ha cautivado, no sólo mediante el cómic, a diversas generaciones. El título original de esta produc-

ción, de 77 minutos de duración, es "Garfield's pet force", dirigido por Mark y basado en un guión escrito por Jim Davis y Altiere Bros.


22 ESPECTÁCULOS BOB LOGAR

Bárbara Pacioreck, madre de las actrices Ludwika y Dominika Paleta, murió este miércoles a los 60 años en un hospital de la capital mexicana, tras perder la batalla contra el cáncer. Sus restos son velados en un lugar ubicado en el sur de la ciudad en completo hermetismo, pues sus hijas han exigido a familiares, amigos y su agencia de relaciones públicas no revelar mayores detalles, pues desean mantener el momento como algo privado. Hace unos días, Ludwika y Dominika confirmaron mediante un comunicado

Evita Muñoz “Chachita”. que su mamá se encontraba grave de salud luchando contra una enfermedad localizada en el estómago. Pidieron respeto a la prensa y no hacer especulaciones que dañaran a terceros… LUDWIKA Y DOMINIKA DE LUTO “Nos han orillado a hacer pública una situación que hubiéramos preferido mantener privada. Dado que a algunos medios les parece fácil “informar” sin tomar en consideración el dolor que sus acciones puedan causar”, anotaron en la misiva. Bárbara Paciorek nació en Cracovia, Polonia. Estudió en la Academia de Bellas Artes en Cracovia de 1965 a 1971, donde obtuvo el título de Maestría en Arte con especialización en Diseño Gráfico (grabado y cartel). En 1990 estudió las técnicas de papel japonés Washi Zookei en Japón con el maestro Teiji Ono. Desde 1980 residía en México trabajando en las áreas de pintura, diseño gráfico, grabado y papel hecho a mano… DOS ACTRICES Estaba casada con Zbigniew Paleta y fue catedrática en la Universidad Iberoamericana en México y en la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco, donde impartió clases de arte y diseño gráfico. Ludwika Paleta actualmente participa en la obra de teatro “Un Dios salvaje”, y estudia la posibilidad de integrarse al elenco

de la telenovela “Gutierritos”. Su hermana Dominika trabaja como antagónica en el melodrama “Triunfo del amor” y destacó en la reciente película “La otra familia”. Tras protagonizar escándalos amorosos por sus relaciones con Plutarco Haza, Alberto Guerra y Emiliano Salinas, Ludwika Paleta mantiene una tensa relación con la prensa mexicana. GALARDÓN El martes 3 de mayo se llevará a cabo la Entrega del Galardón Mujeres de Excelencia que se efectuará en punto de las 20:00 en al casino Naval de la Secretaría de Marina, en donde la Cámara Nacional de la Mujer se viste de manteles largos al realizar un homenaje en conmemoración de los 70 años de carrera artística de una gran actriz del cine de ORO Evita Muñoz Chachita, evento en donde como ya es costumbre desfilarán en la alfombra roja connotadas personalidades de la moda, la belleza, la salud, el deporte, el arte y la cultura y sociedad más destacada de México. Evento en el que figuran los nombres de Maite Perroni, Maxine Woodside, Margarita Gralia, María Helena Saldaña, Leticia Perdigón, Adriana Pérez Cañedo, entre otras personalidades del sector público y privado que han destacado positivamente a favor de la sociedad mexicana… RECONOCIMIENTO A 5 años de reconocer a las mujeres más destacadas de nuestro país con los galardones Premio Nacional de la Mujer, Premio Estatal de la Mujer y Mujeres de Excelencia. Este año la Cámara Nacional de la Mujer, A. C. Se honra nuevamente con la presencia de mujeres que han destacado en sus diversas áreas sociales. A dicho evento asistirán representantes del Gobierno del Distrito Federal, la Asociación de Mujeres Empresarias, Instituto Nacional de la Mujer, de la Asociación Franco Mexicana, Fashion Group. La Cámara Nacional de la industria del Vestido, entre otras organizaciones como Mujeres Bicentinas, y la Fundación Yo Amo a México… CHISTE Y DESPEDIDA Mi vecina dice que el mejor remedio en contra de los ataques al corazón es: ¿Cuál es el mejor remedio para un ataque cardiaco? Taparse los ojos, porque ojos que no ven corazón que no siente… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

unomásuno

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2011

Uma Thurman festeja sus 41 años con filme y participación en Cannes

R

econocida por películas como “Kill Bill” y “Pulp fiction”, la actriz estadunidense Uma Thurman, cuya filmografía abarca una treintena de títulos, llegará este viernes a los 41 años con un nuevo filme junto a John Travolta y a la espera de su participación como jurado en el Festival de Cannes. Bajo la dirección de Oliver Stone, la actriz volverá a trabajar al lado de Travolta en una producción titulada “Savages”, que cuenta la historia de un par de cultivadores de marihuana, secuestrados por narcotraficantes. Además, Thurman, así como los actores Robert De Niro y Jude Law, entre otros, formarán parte del jurado de la edición 64 del Festival de Cannes, que se realizará entre el 11 al 22 de mayo próximo.

La actriz trabajará en “Savages” al lado de John Travolta. Por otro lado, aún se desconoce la fecha del estreno del filme “Bel Ami”, que la actriz comenzó a rodar a principios de 2010 y que continúa en etapa de post-producción. Uma Karuna Thurman nació el

29 de abril de 1970 en Boston, Massachusetts. Es hija de Richard A. F., un profesor de budismo en la Universidad de Columbia Richard, y de Nena, una modelo y psicoterapeuta de nacionalidad sueca.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,848 de fecha 27 de abril del año 2011, los señores Manuel Ibarra Cigales, Guadalupe Ibarra Cigales, María Hortensia Ibarra Cigales, María Minerva Ibarra Cigales, Rosa María Ibarra Cigales, Miguel Angel Ibarra Cigales, Juan Ibarra Cigales e Ignacio Ibarra Cigales, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes del señor Ignacio Ibarra Torres. Asimismo la señora Aurelia Cigales López, acepto el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,849 de fecha 28 de abril del año 2011, los señores Rosario Medina Martínez y Luis Medina Martínez, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes del señor Luis Medina Robledo.

Asimismo la señora María del Rosario Medina Martínez, acepto el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZÁLEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 58,688, de fecha 12 de marzo de 2010, ante la fe de don Arturo Luis Antonio Díaz Jiménez, notario 46 del Distrito Federal, don ROBERTO CARDENAS, también conocido como ROBERTO CARDENAS PRECIADO y como ROBERTO PRECIADO; don RAMON VARGAS BARAJAS, don ALFREDO CARDENAS, también conocido como ALFREDO CARDENAS PRECIADO; doña MARIA REFUGIO VARGAS BARAJAS y doña ANA LEONIA CASTAÑEDA MADERA, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por doña MA. CARMEN BARAJAS P., también conocida como MARIA CARMEN BARAJAS PRECIADO y como MARIA DEL CARMEN BARAJAS PRECIADO; don ROBERTO CARDENAS, repudio el legado instituido a su favor por la autora de la sucesión; los expresados don RAMON VARGAS BARAJAS, don ALFREDO CARDENAS y doña MARIA REFUGIO VARGAS BARAJAS, con la conformidad de doña ANA LEONIA CASTAÑEDA MADERA, aceptaron los legados para los que fueron instituidos por la autora de la sucesión; y el mencionado don RAMON VARGAS BARAJAS aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el inventario de los bienes que conforman el acervo hereditario. Que dichas personas acudieron ante el suscrito notario para continuar en el protocolo de la notaría a mi cargo con el trámite de la sucesión a bienes de doña MA. CARMEN BARAJAS P., también conocida como MARIA CARMEN BARAJAS PRECIADO y como MARIA DEL CARMEN BARAJAS PRECIADO

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura número 60,210, otorgada ante mí el día 15 de abril corriente, los Srs. Manuel, Josefina Del Carmen, María, Ana Francisca, Mónica, María Teresa y Pablo, de apellidos Medina Magallanes, iniciaron el trámite de la sucesión testamentaria de la SRA. CARMEN MAGALLANES PEREZLETE (también conocida como Carmen Magallanes Perez-Lete viuda de Medina), en la que todos aceptaron y se reconocieron recíprocamente el carácter de únicos y universales herederos en dicha sucesión y, el primero aceptó el cargo de albacea, agregando que formulará el inventario respectivo. México, D.F., a 18 de abril de 2011.

México D.F., a 28 de abril de 2011.

Lic. David Malagón Bonilla Notario No. 113 del D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,850 de fecha 28 de abril del año 2011, los señores María del Rosario Medina Martínez y Luis Medina Martínez, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria, a bienes de la señora María del Rosario Martínez Murillo (quien también acostumbraba usar el nombre de Rosario Martínez y Murillo). Asimismo el mencionado señor Luis Medina Martínez, acepto el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura número 60,211, otorgada ante mí el día 15 de abril corriente, los Sres. Manuel, Josefina Del Carmen, María, Ana Francisca, Mónica, María Teresa y Pablo, de apellidos Medina Magallanes, iniciaron el trámite de la sucesión testamentaria del SR. PEDRO MEDINA GUZMÁN, en la que todos aceptaron y se reconocieron recíprocamente el carácter de únicos y universales herederos en dicha sucesión y, el primero aceptó el cargo de albacea, agregando que formulará el inventario respectivo. México, D.F., a 18 de abril de 2011. Lic. David Malagón Bonilla Notario No. 113 del D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,853 de fecha 28 de abril del año 2011, la señora Guillermina Barragán Sandoval (quien también acostumbra usar el nombre de Guillermina Barragán Sandoval de Guerrero), acepto la herencia en la sucesión testamentaria, a bienes del señor Arturo Sergio Guerrero Fuentes (quien también acostumbraba usar los nombres de Sergio Arturo Guerrero Fuentes y Arturo Guerrero Fuentes). Asimismo la mencionada señora Guillermina Barragán Sandoval (quien también acostumbra usar el nombre de Guillermina Barragán Sandoval de Guerrero), acepto el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

En instrumento No. 116,371 otorgado ante mí, el día 25 de abril del año 2011, la señora NORMA RUTH NICIFOROS RIVERA, exhibió al Notario el ACTA DE DEFUNCION DE LA SEÑORITA AMELIA RIVERA JARAMILLO y ACTA DE NACIMIENTO, de la propia señora NORMA RUTH NICIFOROS RIVERA, como presunta heredera, con la que acreditó su entroncamiento; manifestó que tuvo su último domicilio en Avenida Rosales No. 2150 Departamento 2, Colonia Marrón en Tijuana, Baja California, la autora de la SUCESION y que no conoce la existencia de persona alguna con igual o mejor derecho, para heredarla, manifestó igualmente su conformidad de llevar la tramitación de la SUCESION de la señorita AMELIA RIVERA JARAMILLO, ante el suscrito Notario, acepta la HERENCIA y la propia señora NORMA RUTH NICIFOROS RIVERA, acepta el cargo de ALBACEA de dicha sucesión. Se recibió la testimonial de los señores LUIS RIOS Y VALLES y BLANCA ROSA RAMOS ZUÑIGA. Se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

México, D.F., a 26 de Abril del año 2011. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA


V I E R N E S 29

DE

ABRIL

DE

2 0 11

Veracruz unomásuno

Reintegración plena para jóvenes infractores: Javier Duarte STAFF

E

n la aplicación de la Ley de Responsabilidad Juvenil de Veracruz, pionera a nivel nacional, el gobierno del estado hace su parte para que los jueces encargados de esta delicada tarea tengan un espacio adecuado para ejecutar las sanciones y garantizarles una segunda oportunidad a los jóvenes a través de su reintegración plena. Aseguró lo anterior el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar en la Ciudad de los Niños el edificio que alberga el Juzgado de Responsabilidad Juvenil con recursos del Fondo de Seguridad Pública Estatal y del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública en los Estados por un total de 27 millones de pesos, incluyendo obra estatal directa. Acompañado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrado Alberto Sosa Hernández, y por el presidente del Congreso local, diputado Eduardo Andrade Sánchez, el mandatario estatal destacó que en el nuevo edificio los jueces especializados en adolescentes y los jueces de garantías y de ejecución, desarrollarán sus tareas en un espacio diseñado para este fin, con juicios que incorporan la oralidad y que colocan a Veracruz a la vanguardia

para velar por la aplicación pronta y expedita de la justicia. Los juzgadores estarán encargados de la delicada tarea de aplicar la Ley de Responsabilidad Juvenil, la cual, por un lado, responde a la necesidad de que las víctimas de delitos encuentren justicia, pero además, equilibra la legítima aspiración de la sociedad con otra prioridad fundamental: la protección de los menores de edad, sostuvo. Opinó que se debe buscar sancionar pero sin condenar a los jóvenes a un castigo que los ponga en un callejón sin salida, es decir, "se requiere de sanciones que verdaderamente rompan el círculo trágico que los llevó a conducirse al margen de la ley. Se trata de reincorporar a los jóvenes a nuestra sociedad y ofrecerles un mejor futuro". Los jóvenes que cometen algún delito, dijo Duarte de Ochoa, deben ser responsables ante la sociedad, pero al mismo tiempo, las autoridades son responsables de que ellos sean sujetos de la protección del estado. "Nuestro reto es avanzar hacia condiciones en las que cerremos el paso a las causas primigenias de conductas antisociales entre los adolescentes. Ello implica generar mayores oportunidades de desarrollo y fomentar familias bien integradas donde los padres tengan empleo y sus hijos, acceso a una educación de calidad", puntualizó.

Esta es una tarea que comparten los tres poderes del estado, no es una encomienda exclusiva de los juzgadores, señaló. El legislativo ha hecho su parte en la creación de mecanismos legales novedosos; el Judicial ha emprendido un profundo proceso de profesionalización para ejercer su labor en forma ejemplar, y el Ejecutivo avanza en esa misma ruta al ofrecerles un espacio adecuado en la Ciudad de los Niños

para ejecutar las sanciones y garantizarles una segunda oportunidad a los jóvenes a través de su reintegración plena, indicó. Por ello, dijo, en este evento los representantes de los Poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo envían un claro mensaje a la sociedad en torno a la unidad de objetivos para dar resultados, "hechos, no palabras, a la sociedad veracruzana".

Policías le dicen adiós a su resortera MARÍA CARETTA REPORTERA Ayer por la mañana en el salón de electricistas del puerto de Veracruz, la alcaldesa Carolina Gudiño con su correspondiente impuntualidad celebró el día dedicado al festejo del policía veracruzano, donde aparte de reconocer la grandiosa labor de estos elementos quienes arriesgan su vida por mantener la calma y tranquilidad en el puerto jarocho, indicó que se destinarán 30 mdp por medio de SUBSEMUN (Subsidio de Seguridad Municipal). "Este año, de forma tripartita, la federación, el gobierno del estado y el municipio están destinando cerca de 30 millones de pesos que son de gran utilidad para diferentes áreas en materia de seguridad". Este recurso se empleará para mejorar las condiciones laborales de los gendarmes de la zona conurbada, su equipamiento, vehículos, principalmente de la base en Playa Linda que atiende a gran parte del norte y centro de la ciudad. Porque para ser sinceros estimado lector no

sabe si resguardarnos en ellos o mejor brindarles una resortera pues probablemente las armas con las que cuentan sean de chinampines. "La importancia que tiene es porque diariamente los ciudadanos de la zona conurbada pueden tener la tranquilidad de contar con cerca de 887 elementos, entre operativos y administrativos que atienden directamente las peticiones de seguridad de toda la población". Agradeciendo el apoyo brindado durante las fiestas de carnaval y Semana Mayor, exhortándolos a no bajar la guardia y seguir adelante en pro de su ciudad. Posteriormente, la presidenta les entregó certificados de primaria y secundaria a algunos de los integrantes que culminaron esos grados de estudio, y también reconocimientos a quienes cuentan con una larga trayectoria de servicio. Finalmente, la alcaldesa participó en una rifa de distintos electrodomésticos reiterando su compromiso de brindar lo necesario para el buen desempeño de los policías veracruzanos.


V I E R N E S 29

DE

ABRIL

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Retiran a bloqueadores de pozos petroleros Desde hace días impedían que trabajadores realizaran sus labores JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Un grupo de bloqueadores de pozos petroleros fue detenido por efectivos de fuerzas policiacas estatales, municipales y federales, luego de que durante varios días han venido impidiendo el trabajo en esas instalaciones, poniendo en riesgo la producción e incluso la vida y el medio ambiente de los trabajadores y lugareños. Aproximadamente a las ocho de la mañana y en medio de una impresionante operación policiaca que incluyó a personal de la Secretaría de Seguridad Pública, de las fuerzas especiales de la Procuraduría General de Justicia del estado, así como municipales y la Armada de México, ocho de

los cabecillas de bloqueadores de los pozos petroleros Pachira 1 y Sen 312, ubicados en la colonia San Juan del municipio de Comalcalco, fueron detenidos. Gilberto Gordillo, Adrián Hernández, Jesús Chablé Dionisio, Carmen Chablé Dionisio, Natividad Chablé

Ovando, Julio César López Mézquita, José Ángel Dionisio Silván, son los detenidos, mismos que fueron trasladados a esta ciudad capital, aunque se desconoce si fueron enviados a la procuraduría del estado o a la PGR, por tratarse de un delito federal el que cometieron al bloquear instalaciones de Petróleos Mexicanos.

compañeros, el cual fue enviado al hospital, mientras el primero quedó en calidad de detenido. En plenas instalaciones de la SSP se "activó de manera accidental" el

arma de Fernando Reyes Jiménez, cuyo proyectil fue a parar en la humanidad del policía Jesús Alfonso López Córdova, alojándose en su costado izquierdo del torso. Ante los hechos,

Reyes Jiménez fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, para la investigación de estos hechos increíbles, sin que nadie hiciera nada.

Preparan megaoperativo de seguridad en Expo Tabasco desde el inicio y hasta el final de la Feria Expo Tabasco 2011 "Orgullosamente Tabasqueños", con el objetivo de que propios y extraños disfruten esta celebración familiar a la que se espera la llegada de cientos de turistas. En conferencia de prensa, Yolanda Osuna secretaria de Turismo y Sergio López Uribe, de S e g u r i d a d Pública, informaron que tan sólo para mañana sábado, día en que se hará la presentación de las La operación, para proteger a los asistentes. Impresionante será el plan operativo de seguridad que prevalecerá

SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Periodo extraordinario Ante la Reforma Política que ya fue aprobada por el Senado de la República, aunque aún falta la aprobación de los diputados federales, en el Congreso estatal, las cosas podrían acelerarse e incluso llevar a un periodo extraordinario de sesiones a la LX Legislatura, ya que el primer periodo ordinario de este segundo año constitucional, expira el próximo 15 de mayo, por lo que se espera que los legisladores, principalmente los más interesados en las candidaturas ciudadanas, discutan tales reformas y las aprueben, principalmente porque también se busca hacer reformas a la legislación electoral tabasqueña, antes del próximo año, cuando se renovará la gubernatura, los 17 ayuntamientos y las 35 diputaciones locales. Pero, las discusiones ciertamente serán fuertes, dado que está de por medio la famosa homologación, de la cual hoy podría iniciar la discusión y prolongarse a las dos sesiones públicas que llevarán a cabo los diputados, luego de sus vacaciones de dos semanas. Wallace y Martí, ¿al Congreso?

Hiere policía, accidentalmente, a su compañero En lo que fue calificado como un hecho "extraño" por efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a un preventivo se le disparó su arma en contra de uno de sus

Tópicos Tabasqueños

embajadoras, serán 191 policías y 33 patrullas para la seguridad de todos los que acudan al evento. El dispositivo de seguridad, para la máxima fiesta de los tabasqueños, incluye 250 policías para el desfile de modas, 775 para la Imposición de Bandas, además de 80 técnicos en profesionales para atender urgencias médicas y 300 agentes de Seguridad Pública el día en que se elija a la Flor de Oro. Por otro lado, también se confirmó la asistencia de famosos grupos que amenizarán el evento de la imposición de bandas a las embajadoras y que se llevará a cabo el próximo 5 de mayo.

Tras ser aprobadas por el Senado algunas de las reformas que dan paso a las candidaturas ciudadanas, con lo que se estaría respetando la Constitución que consagra el derecho de todo mexicano de votar y ser votado y que por intereses particulares la ley electoral coarta ese derecho al exigir a los aspirantes a buscar un cargo de elección popular por medio de los partidos políticos, se abre la posibilidad de que una de las mujeres con mayor prestigio y valentía como es la muy respetada señora Miranda de Wallace, llegue al Congreso de la Unión, así como el señor Martí, dos personas que han movido la conciencia de millones de mexicanos, tras las desgracias que han pasado sus respectivas familias. Tanto Miranda de Wallace como Martí han declarado continuamente que ni buscan un escaño ni esperan que se los ofrezcan y que la lucha que realizan es puramente para que en el país se aplique la ley y se ejerza la justicia para que prevalezca el Estado de Derecho. Sin embargo, nadie descarta la posibilidad que estos dos personajes que se han convertido en luchadores sociales, ejemplo para autoridades, partidos políticos, líderes políticos, etcétera, pudieran llegar al Congreso, pues han sabido mover conciencias e incluso han logrado importantes reformas penales que antes eran impensables. Como sea, las candidaturas ciudadanas, abren la posibilidad de ambos y de muchos otros que toda su vida han aspirado a los cargos de elección popular y que definitivamente no militan en ningún partido político, porque ninguno de ellos cumple las expectativas de éstos. Miles, a la feria Uno de los eventos más esperados por los tabasqueños, es la feria anual, misma que en los últimos dos años ha ido de menos a más y que este año arrancará precisamente mañana sábado, con la presentación de las llamadas Embajadoras de cada uno de los 17 municipios de la entidad a los medios de comunicación. Son 17 bellas jovencitas de las cuales una de ellas será después nombrada Flor de Oro. Para este año, las autoridades de Turismo, han seleccionado diversos grupos y cantantes famosos, juegos y exposiciones y muchos otros atractivos de los que podrán disfrutar no sólo los tabasqueños, sino también los turistas, connacionales y extranjeros que nos hagan el favor de visitarnos y ser partícipes de la alegría con que todo el pueblo de Tabasco, participa en estas festividades. Realmente será una nueva feria, con mejores atractivos y principalmente habrá mucha seguridad, para que tanto tabasqueños como visitantes puedan disfrutar de las actividades de esta Expo Feria Tabasco 2011, en la que la ciudadanía tiene la esperanza de que haya una buena derrama económica que tanta falta hace a la entidad.


V I E R N E S 29

DE

ABRIL

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Afirma Leonel Sauri; por lo pronto, a recaudar lo posible

Se podría contratar más deuda CINTHIA RAMOS REPORTERA

"E

l ayuntamiento como cualquier otra empresa, sí cuenta con la posibilidad de tener una línea de crédito, ya que cuenta con el derecho de tener un respaldo para una eventualidad, por lo cual se está analizando si se puede llevar a cabo alguna o no, pero esto se dará a conocer en su debido momento, señaló el Tesorero Municipal, Leonel Sauri Galué, ante los severos cuestionamientos de la situación financiera del Ayuntamiento. "Para el apoyo de la economía de los benitojuarenses se iniciará una campaña, la cual se dará a conocer en los medios de comunicación en los próximos días, se trata de que las personas que estén en posibilidades de ponerse al corriente del pago del predial, y con la posibilidad de que se les

descuente hasta el 100 por ciento en los recargos paguen", señaló. Participarán solamente los que hasta en este momento no estén puestos al corriente, no se conoce la cifra exacta de cuantos son los deudores, ya que explicó son diferentes situaciones por las cuales existe el rezago del predial, por lo cual se da la implantación del programa ya que el objetivo principal es que los ciudadanos sean beneficiados. "Se tendrá como fecha limite el 31 de mayo, para el pago del impuesto predial, dicho presupuesto en este año anda aproximádamente en 380 millones de pesos, siendo los principales meses en los que se da la mayor recaudación, y en este momento se cuenta con un avance del 70 por ciento de la recaudación; mientras que diariamente se tiene un aproximado de un millón 800 pesos, y se estima que en

El gobierno municipal cuenta con esa posibilidad. este mes que finaliza y mayo son los que se tiene menor recaudación", puntualizó el tesorero. El tema de la falta de pago del Aeropuerto Internacional de Cancún, es uno de las cuestionantes que el Tesorero resaltó que se seguirán

los procedimientos que sean necesarios para que cumplan con el pago de impuestos. "Por el momento nuestro principal objetivo es agilizar la recuperación de lo que aún no se recauda para evitar que más casos sigan cayendo en estas circunstancias; no se

tiene el conocimiento del cual será el porcentaje que se reducirá, con el programa de cero multas, ya que finalmente ésta depende de la cantidad de personas que acudan a pagar". Existen dos razones por las cuales la ciudadanía debe de aprovechar estos programas, siendo la primera para el cumplimiento de la promesa de campaña del Presidente del apoyo en la mayor medida a la economía de los benitojuarenses y la segunda razón es para estimular la situación financiera en la que se encuentra el municipio, ya que el rezago existentes es de un mínimo de 10 años atrás. La deuda que se tiene a proveedores ronda en aproximado de 105 millones, de igual manera se cuenta con deudas contingentes, las cuales se irán pagando conforme se les este dando una respuesta jurídica, dando un total de 230 millones de endeudamiento.

Reunión provechosa para educación, cultura y deportes CINTHIA RAMOS REPORTERA

El apoyo a los estudiantes desde preescolar, consolidar culturalmente a la ciudad y un reforzamiento total hacia el deporte en Cancún, fueron los pilares de la primera reunión de trabajo de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, que reunió a los regidores para ese objetivo, coordinados por el presidente de la misma, Sergio Flores Alarcón. Entre las propuestas que se citaron en la reunión respecto a la Educación: fortalecer la Dirección General de Educación a efecto de obtener mayores beneficios institucionales a favor de los niños y jóvenes benitojuarenses; promover la gestión de recursos y el marco normativo, para la puesta en marcha de la primera preparatoria municipal; gestionar la obtención de mayores recursos para otorgar becas, desayunos escolares y el fortalecimiento de los centros educati-

Aracely Vargas, directora de Educación de Cancún. vos con el programa de escuelas de calidad. La directora de Educación, Araceli Zac Mucuy Vargas Ramírez, señaló que se tiene un estimado de cuatro millones de pesos, para la rehabilitación de las seis bibliotecas históricas con las que se cuenta en la ciudad, las cuales no han sido tomadas en cuenta en adminis-

traciones pasadas, pero que estas son de suma importancia, por lo cual se espera la colaboración de los padres de familia para que se integren y compartan con sus hijos programas y talleres de recreación. Otro punto importante que se mencionó en la reunión es sobre los convenios existentes para la entrega de becas a

los estudiantes, las cuales por primera vez serán tomados en cuenta los niños de nivel preescolar hasta los estudiantes universitarios de escuelas privadas, con esto se busca dar un incremento del seis por ciento en el presupuesto de becas en este año. Las propuestas de Cultura fueron: fortalecer el marco normativ o del Instituto de Cultura, a f in de dotarlo de mayor independencia en la constitución de sus proyectos y su patrimonio; fortalecer los vínculos y esfuerzos con la iniciativa privada, universidades así como con grupos organizados de la comunidad para consolidar las acciones a favor del tejido social; constituir un Comité ciudadano a fin de rescatar, promover y conservar los monumentos y el patrimonio cultural del municipio con la finalidad de fomentar la identidad y memoria histórica del municipio. Para el tema de la cultura

en la ciudad, el Director del Instituto de la Cultura Alejandro Ramos, fue el encargado de puntualizar más detalladamente cuales son los puntos estratégicos con los que se trabajarán, "lo que nosotros buscamos es el trabajo en conjunto por parte del Instituto de Cultura, con el Ayuntamiento y sobre todo con todos los representantes del Cabildo, para que se pueda consolidar este comité que busca más que nada realzar y consolidar a la ciudad como un lugar lleno de cultura, porque actualmente existe, sólo hace falta impulsarlo". Ante el tema del deporte se dieron a conocer dos propuestas: fortalecer el marco normativo del Instituto del Deporte, a fin de dotarlo de mayor independencia en la constitución de sus proyectos y su patrimonio; y el segundo fue promover la gestión de recursos para la puesta en marcha del centro de alto rendimiento.


V I E R N E S 29

DE

ABRIL

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

Millonario presupuesto para turismo Destinarán 40 millones de pesos como base de operación

A

sí se cumple el compromiso de Marco Adame para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas Recursos por 40 millones de pesos (mdp) como base de operación del Programa de Financiamiento para el Sector Turismo (Profistur), fueron aprobados por los integrantes del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo del Estado de Morelos (Fidecom), dando así cumplimiento al compromiso que el gobernador Marco Adame Castillo empeñó ante empresarios representados en el Consejo Empresarial Turístico. Esta aprobación forma parte de una primera etapa del proceso que será operado por el Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo, organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) con el propósito de fortalecer el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas ubicadas en Morelos con orientación turística. El titular de la Sedeco, Rafael Tamayo Flores, explicó que los integrantes del Fidecom aprobaron por unanimidad los recursos propuestos para hacer realidad una añeja petición del sector turístico, que será para financiamiento de capital del trabajo, equipamiento, infraestructura y materia prima.

Tamayo Flores comentó que existe la confianza en que al igual que en otros programas de financiamiento, se obtengan buenos resultados: “De este fondo se otorgaron 20 millones de pesos que provienen del impuesto sobre la nómina, que servirán de garantía para acceder a un financiamiento de 40 millones”, esto para poner en operación en un plazo de tres semanas dicho programa a nivel estatal. Detalló que el esquema de financiamiento, estima un plazo de pago de hasta 48 meses con una tasa de interés de 14 por ciento sobre sueldos

insolutos y 10 por ciento por pago puntual, por montos que irán desde un millón de pesos para personas morales o físicas con actividades relacionadas con el turismo. Con la puesta en marcha de este programa, se ratifica también el compromiso del Gobierno del Estado con el Acuerdo Nacional por el Turismo, haciendo a esta actividad una prioridad en Morelos, consolidando el esfuerzo que de forma conjunta realizan autoridades y empresarios que apuestan al desarrollo de la entidad. Por indicaciones del gobernador, las garantías y trámites serán someti-

Entregan juguetes en el centro de convivencia del DIF Como parte de los festejos que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos lleva a cabo en el marco del Día del Niño, los menores que se encuentran en resguardo del Centro de Convivencia y Asistencia Social (CCAS) y de la Casa de Atención al Menor (C.A.M), convivieron con Scouts y recibieron este jueves juguetes para su entretenimiento. A nombre de la presidenta del DIF

Morelos, Mayela Alemán de Adame, el subdirector general Carlos Mass Gutiérrez, mencionó que estas acciones forman parte de una suma de voluntades con diferentes agrupaciones de la sociedad civil organizada a favor de la niñez del estado. Carlos Mass agradeció el apoyo que la Fundación Telmex ha brindado en especial a los niños que se encuentran en el albergue ubicado en el municipio de Temixco, quienes

disfrutaron uno a uno de los juguetes recibidos. En esta entrega estuvieron presentes los jóvenes scouts encabezados por Raúl Moreno Ocampo de la Provincia 3 Morelos de Scouts México, así como la directora de Albergues del DIF, Ivette García Chirino e integrantes de la Fundación Eugenia. Estos jóvenes scouts permanecerán durante dos días en un campamento instalado en los jardines del CCAS y el CAM y durante este tiempo podrán convivir con los niños de estas casas de asistencia que son atendidas por el DIF Morelos. Marco Antonio Castañeda Montero, gerente de Mercadotecnia de Fundación Telmex, expresó que siempre es importante y valioso trabajar como en este caso con el DIF estatal y los voluntarios y con todos los ciudadanos que quieren un México mejor.

dos a una simplificación administrativa, con el fin de beneficiar a los interesados de adquirir este respaldo financiero, mediante un importante trabajo de vinculación institucional de las secretarías que integran el Gabinete Turístico. Rafael Tamayo señaló que algunos requisitos para los sujetos de financiamiento es ser una Micro, Pequeña o Mediana Empresa formal con un tiempo de operación mínimo de 12 meses; ser generadores de empleos directos, estar al corriente en el pago de impuestos y contribuciones Federales, Estatales y Municipales, entre otros.

DIF de Tlaltizapán convivirá con los niños en su día IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

TLALTIZAPÁN, Mor.- La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tlaltizapán, señora Tomasa Ramírez de Pérez, anunció la realización de dos fiestas importantes, con motivo del Día del Niño: la primera en Ticumán este viernes a las 5 de la tarde; la segunda en el zócalo de la cabecera municipal este sábado a la misma hora. El presidente municipal Ennio Pérez Amador, le acompañará en estas verbenas importantes, para entregar juguetes a todos los niños. La invitación a los padres de familia es para que acudan con sus hijos a divertirse con motivo del 30 de abril. Bajo el programa general del gobierno municipal, denominado: “Rescatando la Familia …”, tendrá lugar este evento, muy importante para festejar a los infantes. El programa queda como sigue: la presentación de concursos, actuación de payasos, entrega de regalos y el corte del pastel, con el apoyo permanente de juegos inflables, feria mecánica y pinta caritas.


V I E R N E S 29

DE

ABRIL

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Fortalece gobierno Estado de Derecho Con el trabajo de la sociedad se fortalecerá la plena vigencia del Estado de Derecho como condición indispensable para el desarrollo integral y de justicia que el pueblo hidalguense demanda todos los días, aseguró el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, durante el Informe de Actividades 2010 - 2011 de Valentín Echavarría Almanza, presidente del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura. En su mensaje ante magistrados, jueces y ex presidentes del TSJ, el mandatario resaltó que este es un esfuerzo y una tarea que a todos compromete, por lo a que nombre del Ejecutivo estatal manifestó su compromiso de impulsar un marco de justicia más accesible y expedita a la ciudadanía. Para el cumplimiento de la Ley, afirmó, el diálogo constructivo es el más eficaz instrumento para la solución de problemas y la generación de nuevas alternativas de desarrollo. Indicó el mandatario que por ello, desde el Poder Ejecutivo siempre habrá de agotarse el diálogo como un esfuerzo provechoso que dé certidumbre a las familias hidalguenses. Apuntó que en el marco de fortalecimiento del respeto a la ley y del compromiso por una justicia imparcial y eficaz, el gobierno del estado está obligado a realizar, desde el poder público, una premisa que fortalezca la aplicación de ésta. Resaltó que en el anteproyecto del Plan Estatal de Desarrollo, uno de sus ejes determina como prioridad gubernamental favorecer el desarrollo social y armónico, preservar el ejercicio pleno de las libertades individuales y colectivas, respetando la dignidad de las personas, grupos étnicos y culturales que componen la sociedad; así como proteger los derechos y bienes de los ciudadanos procurando el impartir una justicia expedita y eficaz. Por otra parte, el mandatario estatal refrendó la voluntad de su administración de apoyar e impulsar acciones conjuntas con las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), a fin de fortalecer la calidad educativa.

Con trabajo de sociedad, dice gobernador.

Atacan agencia del MP en Tula; tres muertos CARLOS VEGA REPORTERO

S

aldo de tres personas muertas arrojó el ataque de un grupo armado a la Agencia del Ministerio Público en la ciudad de Tula, donde los delincuentes dispararon contra el personal de la dependencia. Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH) indicaron que en este hecho que se suscitó an a las 9:30 horas de ayer, fallecieron el agente investigador Oscar Flores; la secretaría del lugar, Operativos policíacos en diferentes zonas del estado. Lizbeth Martínez HerPrecisó que Pachuca, Tula y nández, así como un civil del que de búsqueda, fueron localizadas dos camionetas en las que presun- Tulancingo son algunas de las aún se desconoce su identidad. demarcaciones donde se extendieDe acuerdo con versiones de tamente viajaban los agresores De esta forma, elementos de la ron los operativos de vigilancia. algunos testigos, a las instalacioSubrayó que las corporaciones del MP arribaron tres camio- Secretaria de Seguridad Pública netas de lujo con varios hombres aseguraron dos vehículos, color nes policíacas de la entidad se armados, quienes tras bajar de negro y blanco, los cuales fueron encuentran muy alertas, y que sus vehículos dispararon con abandonados cerca de la ex- además se trabaja en forma coorarmas de grueso calibre. Luego hacienda de Tecajete, en el muni- dinada con el gobierno federal para blindar el estado, a efecto de la agresión, los sujetos huye- cipio de Zempoala. Los operativos se extendieron de que "podamos seguir viviendo ron en diferentes direcciones, por lo cual el secretario de en la región de Tulancingo y con la tranquilidad que estamos Seguridad Pública, Damián Ca- Apan, luego que en su huida el acostumbrados". Aclaró que para su adminisnales Mena, encabezó un opera- grupo armado rompió las plumas tivo que se implementó en diver- de las diversas casetas de cobro tración es muy importante el tema de la seguridad, como lo sas carreteras de la entidad, en que existen en el Arco Norte. En el dispositivo participó un prueba el hecho de que como forma especial por la llamada helicóptero que sobrevoló la resultado de diferentes operatiArco Norte. Además del dispositivo de región de Zempoala, donde pre- vos, en los primeros 20 días de búsqueda que se instrumentó suntamente un grupo de hom- su gestión han sido detenidas más de 30 personas relacionade manera inmediata, efectivos bres logró esconderse. Se comentó que en el interior das con el crimen organizado. de la policía estatal, federal y el "Todos los cuerpos policíacos Ejército se dieron a la tarea de de una de las camionetas asegupatrullar la zona, particularmen- radas fueron localizados rastros están en alerta, se ha reforzado te la cabecera municipal, ya que de sangre, por lo que se cree que la seguridad en todo el estado, por lo menso uno de los hom- pero reconocemos que todavía se temía una nueva agresión. debemos mejorar en la capacidad Trascendió en forma extraofi- bres armados resultó herido. de respuesta", puntualizó el Se refuerza seguridad: cial que durante la persecución gobernador Olvera Ruiz. JFOR por el Arco Norte, se registró un Cuestionado sobre la posibiliEntrevistado sobre el particunuevo enfrentamiento sin que se el gobernador José dad de que este ataque a la agencia conozca si hubo bajas o lesiona- lar, dos por parte de los policías o Francisco Olvera Ruiz anunció del Ministerio Público haya sido que como resultado de ese perpetrado por el crimen organizadel grupo armado. Posteriormente, autoridades lamentable incidente, se reforzó do, el mandatario pidió no adelanpoliciacas del estado informaron la seguridad en varios munici- tar juicio y esperar el resultado de las investigaciones. que como resultado del operativo pios del estado.


V I E R N E S 29

DE

ABRIL

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

Inicia RMV obras para Viaducto Ignacio Zaragoza Por su ingeniería y materiales, será única en su género en AL y México

E

l Viaducto Ignacio Zaragoza será una vialidad de vanguardia a nivel nacional y de América Latina, que colocará a Puebla como ejemplo de infraestructura al reforzar el desplazamiento vehicular, con una inversión de 486.5 millones de pesos con lo que se detonará el desarrollo económico del estado. Esta obra respetará el entorno urbano y el medio ambiente. Es la primera de una serie de mega obras que se desarrollarán en la presente administración para transformar y modernizar la infraestructura vial y colocarla como ejemplo de vías de comunicación en el plano nacional. El Gobernador Rafael Moreno Valle manifestó lo anterior al poner en marcha la Construcción del “Viaducto Ignacio Zaragoza” – Puente Emblemático -, que contará con una inversión cercana a los 500 millones de pesos y beneficiará a 1.4 millones de habitantes. “Con esta primera mega obra, damos inicio a la transformación de Puebla que comprometimos el primero de febrero”, afirmó el mandatario, al destacar que por su ingeniería y los materiales utilizados, esta vialidad no tiene precedente alguno en América Latina y supera cualquier otro proyecto a nivel nacional.

El gobernador durante el arranque de las obras. El “Viaducto Ignacio Zaragoza” 1,242 metros lineales - comprende el tramo Diagonal Defensores de la República a Avenida Ejército de Oriente por donde transitan cuatro mil 800 vehículos por hora y agilizará el acceso al Centro Histórico, a la zona de monumentos y otros sitios de esparcimiento de la capital poblana. Generará 1,200 empleos directos y 10,000 indirectos. Además, el diseño estructural del

Viaducto contempla una vida útil de 100 años, la ingeniería comprende estándares internacionales de avanzada y por las dimensiones de superficie de estructura, no tiene comparación en todo el mundo. Moreno Valle pidió a la empresa responsable de las obras, terminarlas el 5 de mayo del 2012 -no en 15 o 18 meses como se había previsto- cuando se conmemorará el 150 aniversario de la Batalla de Puebla. “Que mejor home-

naje para los héroes de esa gesta que inaugurar esta obra”, repuso. El Ejecutivo refirió que el proyecto del “Viaducto Ignacio Zaragoza” se sujetó a todo un proceso de licitación, a fin de garantizar su calidad. Reconoció que el trabajo coordinado con el Ayuntamiento que encabeza Eduardo Rivera Pérez, permite realizar obras como esta sin precedente, pensar en grande para transformar a Puebla y darle el lugar que le corresponde en el territorio nacional y el mundo. “De esta manera –agregó- le estamos dando a Puebla lo que ofrecimos, para dejar dentro de seis años un legado que represente el esfuerzo de todos, a la altura de los retos que los gobiernos estatal y municipal debemos enfrentar juntos”. Dejó en claro que esta vialidad no es a seis años sino para el futuro, por eso el uso de concreto hidráulico y otras altas especificaciones que la hacen única en su género. En este evento Luis Mier Cuevas, presidente de la constructora Codesa, destacó la visión integral del Gobernador Moreno Valle para impulsar esta moderna obra vial que proyectará a Puebla como un estado innovador, en constante crecimiento a favor del bienestar de los habitantes.

Fuerte impulso recibirá el deporte

El jefe del ejecutivo estatal abandera a la delegación deportiva.

Al abanderar a la delegación estatal de deportistas que acudirán a la Olimpiada Nacional 2011, el gobernador Rafael Moreno Valle dijo que su gobierno está comprometido con el deporte. El Mandatario se comprometió a duplicar el presupuesto para el deporte y ofreció incentivar a todos los atletas que obtengan preseas de oro, plata y bronce en la justa deportiva con 10, 7.5 y 5 mil pesos. En una auténtica fiesta deportiva, el gobernador Moreno Valle convivió con los 987 atletas que representarán a la entidad en 33 disciplinas y 12 deportes adaptados. Deseó suerte a los participantes quienes aprovecharon el momento para tomarse la foto del recuerdo. Los atletas no ocultaban su nerviosismo y a la vez motivados por representar a Puebla y poner su nombre en alto al momento de

subir al podio de ganadores. Las Periquitas de Puebla, Pancho Perico y bailables, llenaron de colorido el acto, donde el Ejecutivo Estatal, se dio oportunidad de intercambiar experiencias con algunos de ellos al tiempo de conminarlos a regresar con preseas. “Los poblanos somos ganadores y es momento de demostrarlo. El incentivo, no lo veo como un gasto, sino como una inversión en su futuro”, resaltó Moreno Valle. Recordó que Puebla es la quinta entidad con mayor población del país, por lo que no puede ocupar el puesto número 23 del deporte a nivel nacional. El objetivo de este Gobierno es que el estado figure entre los primeros cinco lugares de México. Una de las primeras acciones para fortalecer el deporte es la construcción de infraestructura, apoyado por cinco ejes de desarrollo: activación física, deporte escolar, alto rendimiento, deporte adaptado, así como en mantener y crear espacios deportivos.


V I E R N E S 29

DE

ABRIL

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

PRESUME PEÑA NIETO...

Autopistas Inconclusas

zLa obra tuvo un costo de mil 485 mdp zS lo construy 40 kil metros y quedaron pendientes 17, que conectar a esta v a con la autopista a MichoacÆn zAfirma en videos que es uno de sus "Compromisos cumplidos"

L

a autopista TolucaZitácuaro, es una obra inconclusa, y que es presumida como terminada por el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto; esto, como parte de su propaganda publicitaria que busca influir en la votación del próximo proceso electoral para elegir al nuevo mandatario. Cabe recordar que ha afirmado que prácticamente ha cumplido los 500 compromisos que firmó cuando era candidato, Peña Nieto ha difundido por medios electrónicos diversos comerciales en los que destaca de manera individual sus logros. Uno de estos promocionales se refiere a la aún inconclusa autopista que comunicaría la capital del estado de México

EL

con esta ciudad. Se trata de un video de 10 segundos, que es emitido por las cadenas nacionales de televisión. A cuadro sale un hombre maduro, vestido con saco negro, camisa blanca y corbata bordada con motivos propios de la etnia mazahua, quien afirma: "La autopista Toluca-Zitácuaro nos la firmaron y nos la cumplieron". Para ilustrar la afirmación del "mexiquense", de fondo se proyecta una panorámica de una de las casetas de la autopista. Luego, una voz en off señala: "Compromiso. Gobierno que cumple. Estado de México". Asimismo, a través de un boletín, informó que la inversión en la obra fue de mil 485 millones de pesos.

TRAMO PENDIENTE NO FIGURÓ EN EL PROGRAMA DE OBRAS

2010,

NI EN EL

2011

Sin embargo, lo que no se menciona es que la autopista Toluca-Zitácuaro quedó inconclusa. Se construyó una primera etapa de 40 kilómetros que llega al entronque de la carretera federal número 15 y la desviación a Valle de Bravo. Quedó pendiente un tramo de 17 kilómetros, que conectaría esta vía rápida con la autopista que Michoacán construyó desde Zitácuaro hasta los límites con el Estado de México. Este tramo pendiente no figuró ni en el programa de obras 2010 del gobierno mexiquense, ni en el 2011, por lo que es casi un hecho que la autopista Toluca-Zitácuaro quedará inconclusa. La parte que falta es la más difícil, porque es la que atraviesa la sierra que divide ambas entidades. Por el contrario, el gobierno del Estado de México comenzó, hace un año, la construcción de un ramal que partiría de la parte de la autopista ya terminada para conectar Valle de Bravo con la capital mexiquense. Así, para los zitacuarenses y los habitantes del Oriente de Michoacán la terminación de la autopista Toluca-Zitácuaro es un compromiso incumplido del gobierno de Peña Nieto. Por el contrario, el gobierno mexiquense aprovecha que la mayoría de los habitantes de ese estado desconocen que la

ENRIQUE PEÑA,

PRESUME LA AUTOPISTA

TOLUCA-ZITÁCUARO,

ACCIÓN QUE SE ENCUENTRA INCONCLUSA.

SE

CONSTRUYERON

40

PENDIENTES

KILÓMETROS Y QUEDARON

17

KILÓMETROS

Miles de acarreados al evento de Peña Nieto en Zona Oriente zLa gente le empez a dar la espalda al gobernador que muy mala imagen ha proyectado a la ciudadan a mexiquense Efra n Morales Moreno

U

na vez más, llegó el gobernador de la entidad a la zona oriente del Estado de México, ahora a inaugurar un tramo más del Circuito Exterior Mexiquense, mismo que al pueblo de este estado, le ha costado cientos de carretadas de dólares y por el que se tiene que pagar si es que

alguien lo ocupa. Como costumbre, miles de acarreados llegaron hasta la zona donde se llevó a cabo la inauguración, lugar al que asistieron habitantes de municipios como Ecatepec, Texcoco, Chicoloapan, Ixtapaluca, Valle de Chalco, Chalco, Tecámac, Zumpango, Huehuetoca, Tultitlán y Cuautitlán. Al evento asistieron un prome-

dio de 12 mil personas, mismas que poco a poco se retiraron, quedando casi al final como cinco mil, ya que la gente le empezó a dar la espalda al gobernador que muy mala imagen ha proyectado a la ciudadanía mexiquense. Una de las principales molestias que la gente expresó en éste evento fue la desfachatez de las autoridades de realizar obras de infraestructura carretera con dinero del pueblo, pero donde se tiene que pagar por ello.

ENRIQUE PEÑA NIETO, GOBERNADOR

DEL

ESTADO

DE

MÉXICO


V I E R N E S 29

30 / ESTADO DE MEXICO

Programas sociales no deben ser electoreros: PAN os programas sociales del gobierno estatal y municipios no deben ser usados con fines electorales, y menos que beneficien políticamente a algún partido. En este sentido, la diputada panista Karina Labastida Sotelo presentó ante el pleno de la LVII Legislatura una reforma a la Ley de desarrollo social y de Responsabilidades de los servidores públicos del estado y municipios, para evitar que se condicione a los ciudadanos la entrega de despensas, servicios y bienes públicos a cambio de votos y afiliaciones partidistas. Labastida Sotelo dijo que la utilización de los programas públicos con fines electorales rompe con el principio de equidad en la contienda electoral, y evita que se arraigue una cultura política democrática. Esto, a raíz del video difundido por un medio de comunicación nacional, que "muestra al Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca y al presidente municipal de Valle de Chalco con funcionarios priistas, poniéndose de acuerdo para entregar despensas y utilizar programas sociales estatales con el fin de capitalizar el voto a favor del Partido Revolucionario Institucional". Asimismo, mencionó que las leyes estales no han permitido la plena transparencia en el uso de

L

los recursos destinados a los programas sociales: En el 2010 existió un subejercicio de más de mil millones de pesos en cinco programas sociales estatales, pues al comparar los datos que se observan en la gaceta del gobierno del Estado de México y los informes de aplicación de los recursos y evolución de los programas sociales que emite la Secretaría de Desarrollo Social, se da cuenta que el gasto ejercido en cada uno de estos programas es mucho menor que el monto destinado a cada programa por la Secretaría de Desarrollo Social para ese año. "La neutralidad política de los programas y acciones de desarrollo social es un elemento imprescindible en la política social del Estado, en por eso que en la medida que la sociedad perciba que los beneficios sociales son parte de sus derechos, y no una dádiva por parte del gobierno, se podrán erradicar el clientelismo político, el corporativismo y la coacción del voto vía los apoyos sociales", subrayó. En tribuna, la legisladora albiazul consideró que está en juego una parte fundamental para avanzar en la construcción de una democracia efectiva, porque la utilización de los programas públicos con fines electorales rompe con el principio de equidad en la contienda, y evita la cultura política democrática.

Acuerdan PAN y PRD denunciar anomalías en comicios mexiquenses

DE

AB

R p

D

lalnepantla, Méx., 28 Abr. (Notimex).- Los comités municipales de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) hacen acuerdos para juntos vigilar y denunciar anomalías en el proceso electoral por la gubernatura del Estado de México. En conferencia de prensa, militantes de ambos partidos en el municipio de Tlalnepantla, confirmaron que aunque a nivel "cúpula" PAN y PRD, no lograron una alianza para ir juntos

T

en por la gubernatura, a nivel municipios ambos partidos están haciendo acuerdos de palabra. Dicho pacto es para coordinar a sus militantes, a fin de evitar que este proceso se llene de irregularidades. Anselmo Zaragoza, del comité del PAN en Tlalnepantla, explicó que hasta el momento en conjunto con el PRD ha iniciado una denuncia ante el Ministerio Público por entrega de despensas y compra de voto en varias colonias de este municipio, a cambio

del voto a favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Precisó que este acuerdo de vigilancia se dará en varios municipios, el objetivo es que "cualquier militante que detecte la compra del voto, el uso de recursos públicos a favor del partido en el gobierno, los denuncie para que se documente y ambos partidos puedan parar estas malas prácticas que por años se realizan". Dijo que la alianza es cívica y moral, es independiente

como órgan ción " Este "Unid integr del Conve las au Estado electo cha s fadore llevar julio e De a Encin didato izquie iquens acción al me con lo cos qu ra. "En e los tie Electo

Registra PAN su Plataforma Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga os dirigentes nacional y estatal del Partido Acción Nacional, Gustavo Madero Muñoz y Octavio Germán Olivares, respectivamente, registraron ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) la Plataforma Electoral de

L

KARINA LABASTIDA SOTELO,

DIPUTADA PANISTA.

ACOMPAÑAN

AL REGISTRO DE LA

Gobierno para la Elección Constitucional de Gobernador, la cual tendrá lugar el 3 de julio próximo. La entrega del documento tuvo lugar en el Salón de Sesiones del Instituto Electoral del Estado de México, en presencia de los integrantes del Consejo General, presididos por Jesús Castillo Sandoval y Javier López Corral, presidente y secretario

PLATAFORMA

DEL ALBIAZUL,

DIPUTADOS Y MILITANTES DE ESE INSTITUTO POLÍTICO.

ejecutivo general del IEEM, respectivamente. El acto fue testimoniado por el secretario general del Comité Directivo Estatal del PAN, Víctor Hugo Sondón Saavedra; el representante Francisco Gárate Chapa, el precandidato a la gubernatura del Estado de México Luis Felipe Bravo Mena, así como representantes populares y líderes de este instituto político. Al recibir el documento, Castillo Sandoval manifestó que la exposición de ideas y propuestas en un contexto que privilegie valores cívicos, serán elementos determinantes de la participación ciudadana, reto en que las autoridades electorales, partidos políticos, coaliciones y candidatos estamos comprometidos. Al hacer uso de la palabra, el Presidente del CDE del PAN, Sergio Octavio Germán Olivares, indicó que de acuerdo a lo establecido en el Código Electoral de la enti-

MU IEE

dad, di itud de que co servirán zos esta a cono ciudad


DE

ABRIL

DE

ESTADO DE MEXICO / 31

2011

Registrará Encinas su plataforma electoral esigna a Ricardo Ruiz, presidente del consejo nacional del Sol Azteca, como representante ante el órgano de gobierno de la coalición "Unidos Podemos Más" Este viernes, la coalición "Unidos Podemos Más", integrada por el PRD, el Partido del Trabajo y el Partido Convergencia, registrarán ante las autoridades electorales del Estado de México la plataforma electoral que pondrán en marcha si es que resultan triunfadores en los comicios que se llevarán a cabo el próximo 3 de julio en la entidad. De acuerdo con Alejandro Encinas, quien es el virtual candidato de los tres partidos de izquierda a la gubernatura mexiquense el registro del plan de acción está previsto realizarse al medio día de este viernes, con lo cual los institutos políticos que avalan su precandidatura. "En estricto cumplimiento con los tiempos que establece la Ley Electoral del Estado de México,

D

HOY

REGISTRA ANTE EL

IEEM ALEJANDRO ENCINAS

SU PLATAFORMA ELECTORAL.

el día de mañana 29 de abril, al filo del mediodía, vamos a registrar la plataforma electoral aprobada por los tres partidos que conforman la coalición, ante el Instituto Electoral del estado; estoy convencido en que todas las actividades que realizamos los candidatos a la gubernatura, deben de ser públicas y en estricto apego a las normas electorales", detalló en un comunicado de prensa. Encinas informó también que designó a Ricardo Ruiz Suárez, presidente del consejo nacional del Sol Azteca, como su representante ante el órgano de gobierno de la coalición PRD, PT y Convergencia. Finalmente, adelantó que desde el miércoles y hasta el próximo 15 de mayo encabezará reuniones de trabajo privadas a lo largo de los 45 distritos electorales que componen el estado de México a fin, dijo, de fortalecer y consolidar la estrategia electoral de su campaña así como sumar liderazgos a la misma.

ma electoral 2011

LOS DIRIGENTES NACIONAL Y ESTATAL GUSTAVO MADERO MUÑOZ Y OCTAVIO GERMÁN OLIVARES, REGISTRARON ANTE EL IEEM LA PLATAFORMA ELECTORAL DE GOBIERNO, ACOMPAÑADOS DEL CANDIDATO LUIS FELIPE BRAVO MENA.

dad, dieron cumplimiento a la solicitud del registro de un documento que contiene las propuestas que servirán de base para que, en los plazos establecidos, su candidato las dé a conocer en tiempo y forma a la ciudadanía mexiquense. Cabe

señalar que las plataformas electorales deberán presentarse para solicitar su registro dentro de los 5 días previos al del inicio del plazo para el registro de las candidaturas, por lo que este periodo finalizará el 30 de abril.

LOS

LÍDERES NACIONAL Y ESTATAL ASÍ COMO EL REPRESENTANTE DEL

EN EL

IEEM FRANCISCO GÁRATE

Y

LUIS FELIPE BRAVO,

PAN

CANDIDATO.


32 ESTADO DE MÉXICO

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2011

unomásuno

Pide Encinas a candidatos hacer públicas sus actividades lejandro Encinas Rodríguez, candidato de la coalición PRD, PT y Convergencia al gobierno del Estado de México, se manifestó porque todos los aspirantes a la gubernatura mexiquense hagan públicas sus actividades y se mantengan en estricto apego a las normas electorales del país. El ex jefe de Gobierno del Distrito Federal informó que ha designado como su representante ante el "órgano de gobierno" -conforma-

A

do por los representantes de los partidos que conforman la coalición PRD, PT y Convergencia, a Ricardo Ruiz Suárez. Además, el perredista anunció que a partir del 27 de abril y hasta el próximo 15 de mayo, cuando arranque la campaña constitucional, encabezará reuniones de trabajo de carácter privado en los 45 distritos electorales. "Estas reuniones tienen el objetivo de consolidar la estrategia electoral, así como las directrices

de la próxima campaña electoral y sumar a la mayor cantidad de liderazgos en el Estado de México". Por otro lado anunció que "en estricto cumplimiento con los tiempos que establece la Ley Electoral del Estado de México, el día de mañana 29 de abril, al mediodía, vamos a registrar la plataforma electoral aprobada por los tres partidos que conforman la coalición, ante el Instituto Electoral del Estado".

ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ, CANDIDATO PRD, PT Y CONVERGENCIA.

DEL

Denuncian AN y PRD al Bravo Mena no confía en PRI por especulación de seguridad que ofrece Peña Nieto despensas en Edomex zNo impugnará candidatura de Alejandro Encinas por residencia Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga uis Felipe Bravo Mena, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) al gobierno del Estado de México, dijo que no aceptará la protección policial ofrecida por el gobierno de Enrique Peña Nieto durante el proceso electoral, ya que "no le tengo confianza", aunque no descartó del todo esta oferta ya que, consideró, "hay que combinar las dos cosas, nuestra propuesta con la que hace la autoridad", porque es una acción basada en la confianza y la que ofrece el mandatario estatal por medio de la Agencia de Seguridad Estatal, "hay que valorarla", explicó. En conferencia de prensa ofrecida a medios después del registro de su plataforma electoral, el aspirante estuvo acompañado por los líderes nacional y estatales del partido. El candidato blanquiazul dijo que "hay que cuidar los elementos básicos de la seguridad de todos y que el proceso electoral esté debidamente blindado". Bravo Mena, sin entrar en detalle del contenido de plataforma política ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) dijo que "plantea una gran alianza ciudadana". Ante la pregunta expresa de que si el Estado Mayor Presidencial le brindará protección durante el proceso electoral, Mena rechazó dicha posibilidad ya que "estamos buscando un esquema de

L DENUNCIAN PAN Y PRD ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO ESTATAL PRI POR ESPECULAR CON 90 TONELADAS EN DESPENSAS.

epresentantes de PAN y PRD denunciarán ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) que al menos 90 toneladas de despensas, que presuntamente repartiría el PRI, fueron resguardadas en la escuela primaria Jaime Nunó, en Valle Dorado. Las cuales "no tenían ninguna etiqueta ni distintivo", dijo Alejandro López, secretario general del PAN en Tlalnepantla.

R

ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

AL

"Una escuela primaria no es bodega para depositar aproximadamente 90 toneladas de despensas", aseveró. Cuando sucedieron los hechos, los representantes del PRD cuestionaron a las personas que se encargaban de descargar las despensas, quienes afirmaron que se trataba de un programa del magisterio y que se iban a repartir entre las personas que votaran por el candidato priísta, Eruviel Ávila. "Preguntando a los cargadores, ellos dijeron que eran para darle a la gente que iba a votar por Eruviel", detalló López. La denuncia fue presentada ante el Ministerio Público estatal desde el 26 de abril y fue interpuesta contra quien resulte responsable de la acción. Raciel Pérez Cruz, secretario general del PRD, afirmó que miembros del PAN fueron los testigos de la descarga de las despensas en la escuela y que paulatinamente han sido sacadas; pero aseguran que actualmente al menos 30 toneladas siguen resguardadas en el sitio, finalizaron.

LUIS FELIPE BRAVO MENA,

CANDIDATO DEL

PAN, ASEGURÓ ASE.

QUE NO CONFÍA EN LA SEGURIDAD DE LA

confianza". En otro orden de ideas, el candidato blanquiazul denunció que no impugnará la candidatura de Alejandro Encinas ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) por el tema de su residencia. "No tengo interés en impugnar y no tengo ningún empacho con quien cumpla con los requisitos

ASISTEN

legales de nuestra parte; no somos autoridad para determinarlo ni quiénes para cerrarle el paso desde donde vamos a competir", aclaró. "Es tarea del IEEM realizar un estricto análisis sobre el tema. En todo caso, debe ser la autoridad quien debe ser absolutamente rigurosa", dijo en referencia a la residencia de Encinas.

PAN A LA CONFERENCIA OFRECIDA A LOS MEDIOS, PAN, GUSTAVO MADERO MUÑOZ Y OCTAVIO GERMÁN OLIVARES, RESPECTIVAMENTE.

MILITANTES DEL

LOS LÍDERES NACIONAL Y ESTATAL DEL


V I E R N E S 2 9 D E A B R I L D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

GOLF

LO QUE NO SE VIO Para el técnico del Tri Sub-20, Juan Carlos Chávez, el denominado “Grupo de la Muerte”, no le espanta... Vamos a ver si es cierto y a la mera hora, defrauda.

¡Sin miedo a la muerte: Chávez!

GUADALAJARA, Jalisco.- La ex golfista profesional, Lorena Ochoa, confirmó a través de su cuenta de twitter su embarazo: “¡Con mucho gusto Andrés mi esposo y yo les compartimos que esperamos un bebé y estamos felices!”, comentó.

BEISBOL

MINNEAPOLIS, Estados Unidos.- Ben Zobrist fijó un récord para los Rays al remolcar ocho carreras y Tampa Bay aplastó el jueves por 15-3 a Twins de Minnesota en el primer partido de una doble cartelera.

PATINAJE

MOSCÚ, Rusia.- El canadiense Patrick Chan se proclamó ayer en Moscú por primera vez campeón mundial de patinaje artístico, al refrendar en el programa libre el dominio que ya había ejercido en el corto.

Los mexicanos se concentrarán en mayo próximo. El técnico de la Selección Mexicana Sub-20, Juan Carlos Chávez, expresó que no le asusta estar en el 'Grupo de la Muerte', que le motiva para hacer un buen torneo y adelantó que Erick 'Cubo' Torres, tiene que ganarse su lugar para la Copa del Mundo en Colombia. El miércoles pasado por la noche se realizó en Cartagena, Colombia, el tradicional sorteo para este Mundial y el Tricolor, quedó en el Grupo F, siendo su primer partido el 31 de julio contra Argentina, el segundo el 3 de agosto frente a Corea del Norte y el tercero el 6 de agosto, frente a Inglaterra, los dos primeros en Medellín y el último en Cartagena. "Este grupo que me tocó, el de la muerte en el Mundial, no me asusta, me

motiva, contamos con un buen plantel, un buen equipo, una buena generación de chavos y que antes que asustarme, me motiva", expresó. "Al saber el resultado del sorteo ya tengo a la Argentina en mi cabeza, ya que es mi primer rival, inclusive ya nos pusimos a trabajar, a conseguir videos de su eliminatoria y lo que tenemos con lo que jugamos contra ellos en Uruguay, en Punta del Este ganamos 2-0, en Paraguay empatamos 0-0 y en Córdoba (Argentina) quedamos 1-1, en los 90 minutos", dijo. Chávez dijo que no salieron tan beneficiados con el grupo; sin embargo, aseguró que su equipo le gusta y está para cosas grandes, además de que Argentina e Inglaterra, serán grandes rivales, por lo que está seguro que los argentinos también están pensando que México es muy

incómodo. "Nosotros ya jugamos tres veces contra Argentina, tuvimos buenos partidos y resultados, así que no nos asusta, por supuesto que es una gran selección, seis veces campeón del mundo en esta categoría; pero al iniciar el encuentro queda a un lado la historia y el conjunto mexicano me ilusiona y estoy seguro que vamos a hacer un buen Mundial", expresó el timonel del Tri juvenil. El 19 de diciembre del año pasado fue la última vez que se enfrentaron, siendo en territorio de los albicelestes, en el Hexagonal Internacional de Córdoba, con empate de 1-1, en los 90 minutos, después que los mexicanos tomaron la delantera con gol de Taufic Guarch; no obstante, perdieron la Final en la tanda de tiros penales.

¡ManU-Arsenal de agasajo inglés! LONDRES, Inglaterra.- Manchester United puede prácticamente asegurar su título 19 del futbol inglés cuando visite el domingo a Arsenal. El equipo de Alex Ferguson tiene nueve puntos de ventaja sobre el tercero Arsenal y marcha seis por encima de su escolta inmediato Chelsea cuando restan cuatro fechas en la temporada de la liga Premier. Arsenal ha ganado apenas uno de sus siete últimos partidos, mientras que United consiguió cuatro triunfos en ese mismo lapso para colocarse a un paso de un inédito título 19 inglés. Además, United tiene el viento a su favor para avanzar a la final de la Liga de Campeones, tras vencer 2-0 a

domicilio a Schalke en el partido de ida por las Semifinales del torneo de clubes más importante de Europa. Chelsea sigue siendo la principal amenaza de United; pero el plantel de Carlo Ancelotti está obligado a ganarle el sábado a Tottenham para seguir aspirando a revalidar la corona que ganó la campaña pasada.

Podrían adelantar su festejo.


34 FUTBOL

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2011

Vamos por la victoria: Memo Vázquez BALONCITO

Mundo futbolero LONDRES, Inglaterra.- El atacante, que pertenece al Arsenal y que se desempeña a préstamo con el West Bromwich Albion, al parecer podría emigrar al balompié español al finalizar la presente temporada, en la Liga de España podría mostrar mejor sus cualidades que en la Premier... Vela Garrido no entra del todo en los planes del timonel de los Gunners, el francés Arsene Wenger, de ahí que decidiera cederlo a los Baggies, club que le encantaría retener al mexicano; pero no cuenta con el sostén económico para hacerlo. Vasco se hará más millonario Por estos días en Zaragoza, Aragón, no se habla de otra cosa que no sea la permanencia del equipo de los Maños en la Primera División. Es por ello que en los principales diarios de aquella región se empiezan a revelar detalles del contrato, que para la presente temporada de la Liga BBVA el entrenador mexicano Javier Aguirre firmó, esperando salvar del descenso al Zaragoza... En cuanto al dinero, “el técnico pactó unos emolumentos fijos de unos 400 mil euros (594 mil 930 dólares), mientras que el premio o la prima para El Vasco por la permanencia sería de 650 mil euros (966 mil 525 dólares)”, relata “el Periódico de Aragón” en su edición de ayer. Falcao eliminó al Villarreal A su vez, en Portugal, Radamel Falcao se empachó de goles al marcar cuatro en el segundo tiempo y así llevar al Porto a una victoria ayer 5-1 ante Villarreal que dejó al club luso con un pie en la final de la Europa League... A menos que ocurra un milagro, todo estaría servido para un duelo entre portugueses en la final del 18 de mayo en Dublín. Analiza Barsa palabras de Mourinho La junta directiva del Barcelona se reunió ayer, para analizar si reporta ante UEFA a José Mourinho por críticas del técnico del Real Madrid hacia el entrenador del Barsa, Pep Guardiola, después del triunfo blaugrana 2-0 en semifinales de la Liga de Campeones.

El estratega felino confía en ganar. nado rumbo a la liguilla. Creo que es un partido como de liguilla, por el rival, por lo que se juega, por la gente, por la expectativa, por todo y de esa manera lo vamos a encarar". El estratega auriazul descartó a Leandro Augusto y Efraín Velarde para tener participación con el equipo este fin de semana, pues aún no se encuentran recuperados al ciento por ciento de sus respectivas lesiones. Por su parte, Martín Bravo pre-

cisó que el partido del domingo es importante para que el conjunto llegue en forma a la liguilla: "Hay que tomarlo como una final. Nosotros no queremos perder un partido y mucho menos en casa. Hay que tomarlo como la última final en esta etapa del torneo. Lo principal es sumar los tres puntos. Está el extra de que América puede quedar fuera de la liguilla; pero nosotros no pensamos en eso, sino en ganar y hacer un buen partido".

Calificar a como dé lugar: CG MIGUEL AYALA COLABORADOR

unomásuno /Jesús Martínez Martínez

El mexicano podría emigrar a España.

"El equipo piensa salir a hacer un buen partido y ganar; lo que ocurra con los demás equipos no está a nuestro alcance y no podemos hacer nada; a mí me interesa que mi equipo juegue bien y saque los tres puntos", señaló el director técnico de los Pumas, Guillermo Vázquez Herrera, al término del entrenamiento efectuado en el Estadio Olímpico Universitario. El timonel universitario indicó que el juego del domingo contra el América será especial, porque, además de la rivalidad entre ambos conjuntos, servirá para permitirles encarar la liguilla de la mejor manera: "Son partidos especiales, pero sólo cuentan tres puntos. En este caso nos viene bien enfrentar al América porque es un equipo con muy buenos jugadores y servirá para que el equipo cierre lo mejor posible el torneo y encare de una buena forma la liguilla". Y agregó: "Lo que buscamos es hacer un buen juego para que mantenga al equipo atento y orde-

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

REPORTERO

El argentino quiere liguilla.

Christian Giménez lo tiene muy claro. Cruz Azul ya no puede mostrar un funcionamiento irregular y el próximo sábado ante San Luis tiene que calificar a la liguilla ya sea como uno de los mejores cuatro equipos de la tabla o de panzazo. Para el Chaco ya no hay margen de error y a partir del juego ante San Luis La Máquina tendrá que ser un equipo más equilibrado e ir por todo en la fase final. “Yo quiero entrar a la liguilla y no me importa como sea, quiero

estar en la fiesta grande del futbol mexicano y este equipo puede dar mucho más, pero quiero entrar a la liguilla ganando el último juego. “Si nosotros queremos ser protagonistas estos son los partidos que debemos ganar ya no hay margen de error, no hay excusa ni nada, todo lo que queda es importante”. El Chaco compartió la opinión de su entrenador Enrique Meza, quien el martes pasado calificó la temporada de regular a mala. El Chaco dijo que la regularidad ha sido un factor decisivo en la marcha del equipo.

Yunes aceptó dirección del Veracruz

Fernando Yunes, al quite.

BOCA DEL RÍO, Veracruz.- El diputado local Fernando Yunes Márquez aceptó la propuesta que le lanzó el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, para asumir la dirección de Tiburones Rojos y llevarlos de vuelta a la Primera División, incluso sin utilizar recursos públicos, como se hizo durante

más de seis años. "Acepto la propuesta de operar el equipo Tiburones Rojos de Veracruz y hacer un gran esfuerzo por ascenderlo, sin gastar dinero de los veracruzanos, es decir, sin subsidio del Gobierno del Estado y sin que me ceda su propiedad", dijo en conferencia de prensa en el puerto de Veracruz. El legislador invitó al mandatario a firmar ante notario público un acuerdo en el que asume la operación del plantel escualo, a condición de que se aclare tanto el destino de los recursos públicos destinados a la oncena, como

las razones del desfalco financiero en que quedó Veracruz y que se sancione a los culpables. "Estoy a sus órdenes gobernador Duarte, el día que usted determine nos reunimos para suscribir públicamente los anteriores compromisos ante notario público. Yo soy hombre de palabra, lo que digo lo cumplo, espero que usted también lo sea", manifestó. Sus condiciones sugieren que sea un despacho acreditado en todo el país el que se encargue de la auditoría a Tiburones y con base en los resultados se sancione a los responsables.


35 AUTOMOVILISMO

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2011

Arteaga, por podio a Aguascalientes RAÚL ARIAS REPORTERO

Mañana habrán de celebrarse las calificaciones oficiales de la tercera fecha de la Nascar México en el óvalo de 1.4 kilómetros de Aguascalientes, el que según dicen muchos de los pilotos, es el más rápido de México, porque en él se logran los promedios de velocidad más serios, de unos 220 kph. Y que conste que hablamos de velocidad promedio; es decir, lo que se puede lograr en una vuelta completa, lo que significa que en la parte recta del mismo, esas velocidades, las tope, pueden llegar hasta 280 kph. En ese aspecto, el de la velocidad tope, para algunos la pista que más lo permite es la del autódromo Miguel E. Abed, de Amozoc, Puebla, que puede llegar hasta 320 kph y la segunda, la de Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas, donde unos 300 kph son factibles y también permite promedios de más de 200 kph, al igual que la ubicada en ese pintoresco sitio que es Amozoc. Esto además, manda al olvido lo que muchos pensaban, de que era en el óvalo de una milla de esta capital, el que permitía desarrollar mayores velocidades. Y es que con su curva plana, la famosa tres, esa donde casi siempre hay choques muy fuertes, lo mismo los promedios que los topes se reducen. Tal vez si se corriera en el sentido inverso, las cosas serían más emotivas, porque se tomaría la plana a velocidad moderada; pero se saldría del peralte a muy alto ritmo y la recta permitiría mayor poder. Eso sí, la frenada sería de espanto. Bueno, será importante en Aguascalientes que los ases estén al frente, para poder aspirar al triunfo en la carrera del domingo, que tiene una duración máxima de dos horas, con el número de giros que se puedan dar. Se habla de 161, pero dependiendo de las banderas amarillas, eso puede reducirse, como casi siempre es costumbre. Pues bien, hay dos gallos fuertes para esta tercera fecha del calendario, porque los dos son originarios de Aguascalientes, que por estos días, por cierto, vive en serio con su tradicional Feria de San Marcos. Algunos miembros del automovilismo dicen que eso les ha dificultado el hospedaje y piensan que podrían también mermar en cuanto al número de aficionados que estén en el escenario. Pero tanto Rogelio López, que busca afanosamente su victoria 19 en la serie, de la que es el máximo ganador, como Jorge Arriaga, tienen probabilidades de éxito. Los dos tienen autos de poder y están en equipos fuertes de la serie. Ya el año pasado Arteaga dio la sorpresa de calificar primero y se le fue el triunfo por detalles. Y ésta puede ser su carrera. De cualquier modo, se esperan muchas emociones, porque el escenario permite rebases constantes y en ocasiones, que hasta se hagan tres filas en la lucha por el triunfo y se ve quiénes tienen el valor para ir "por fuera", es decir, por la parte alta del escenario. CAMBIANDO VELOCIDAD Peter Sauber, el suizo que es propietario del equipo que lleva su nombre y que utiliza motores Ferrari en su equipo, dentro del mundial de Fórmula Uno, mantiene su posición en el sentido de que el mexicano Sergio Pérez es un "garbanzo de a libra" y que el novato va a darle muchas satisfacciones no sólo a sus colores, sino a toda la afición que lo sigue y que le manda muy buenas vibras… Y por su parte, Sergio, quien la próxima semana debe enfrentar el circuito de Estambul, en Turquía, ratifica que aunque en ese circuito no le fue muy bien en su paso por la GP-2, está seguro de que ahora, en la máxima categoría, las cosas se le darán y espera una buena calificación...

Con el décimo sitio asegurado, así es como llega a su tierra natal, el piloto de Nascar Corona Series presentado por Toyota, Jorge Arteaga quien este fin de semana verá su tercera bandera verde del año, a bordo del auto marcado con el número 49 de RedBaron-IDN-LaHuerta. El volante hidrocálido volverá a correr este fin de semana con su gente en Aguascalientes, situación que lo tiene muy emocionado pues fue ahí en donde el año pasado en el cierre de la campaña 2010 obtuvo su primera Pole de su carrera y un tercer lugar en la competencia. “Para este año no sólo pensamos en la Pole sino también en poder llevarnos la carrera, el equipo de FCV Racing está trabajando mucho en el auto, en San Luis se batalló un poco con él; pero creo tendremos muy buenos resultados ahora en Aguascalientes”, comentó el piloto más popular del 2009 y 2010. En lo que respecta al entorno

El piloto hidrocálido va por la de cuadros al óvalo aguascalentense. de la tercera fecha de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota pues ésta se da en medio de las actividades de la tradicional Feria de San Marcos, Jorge señaló: “Estamos muy contentos por el tema de Aguascalientes, el autódromo creo que estará a reventar y más por la feria, la gente ya comienza a preguntar por la llegada del campeonato, en mi caso el hecho de estar en casa me motiva y pues como equipo

tenemos muchas sorpresas para todos los aficionados de las carreras y en particular del auto 49 de RedBaron-IDNLaHuerta”. Para el novel piloto, que regresa de su reciente actividad en Estados Unidos en Nascar Whe-llen All American Series categoría de desarrollo en EU, llegar al autódromo de Aguascalientes aparte de motivarlo lo compromete aún más pues sabe que en sus tribunas lo apoyarán.

¡LATAM llega a Monterrey! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Los Fórmula 2000 visitarán la sultana del norte.

Después de un gran inicio en el Autódromo Miguel E. Abed, en Amozoc, Puebla, el campeonato más importante de autos tipo fórmula de nuestro país, el LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen llega a tierras regias para llevar a cabo la segunda parada del serial; pero ahora en las instalaciones del Autódromo Monterrey, ubicado en el bello Estado de Nuevo León, en el norte de la República Mexicana. Para este compromiso a celebrarse el próximo 7 y 8 de mayo,

un total de 15 unidades y pilotos verán una vez más la bandera verde y con ella se dará el inicio de la segunda fecha doble del año, en donde el Team CSM y sus volantes Óscar Arroyo, Martín Fuentes y Rodolfo “Rudy” Camarillo saltarán a bordo de sus autos 9, 7 y 60 respectivamente al trazado de 3200 metros, como los favoritos después de que Fuentes y Rudy arrasaran en la primera etapa de la campaña. Sin embargo a pesar del gran inicio del Team CSM, Giancarlo “El Gato” Serenelli del 45 del RE Racing buscará truncarles el buen arranque y de paso ganar.

Grand Am cambia capacidad de combustible ROSA ELENA TORRES COLABORADORA

Grand-Am anunció recientemente cambios en la capacidad de la celda del combustible y en los restrictores del flujo de combustible para los autos que compiten en la Serie Rolex Sports Car, que afectarán la estrategia de la siguiente carrera en el calendario, la Bosch Engineering 250 en el Virginia International Raceway el sábado 14 de mayo. Se espera que los cambios agre-

guen una tercera parada programada en pits en el evento a dos horas, 45 minutos. Si bien los equipos agregarán menos combustible, el cambio al restrictor del flujo de combustible mantendrá la duración promedio de las paradas en pits, lo que le da a los equipos la opción de hacer un cambio adicional de piloto sin perder más tiempo. "Creo que los cambios serán muy importantes para nosotros, potencialmente", comentó el propietario de un equipo de PD, Mike Shank. "Hay

muchas cosas buenas para la gente de Trueman-Akin (pilotos Pro-Am) y lo agradezco mucho. Creo que esto abrirá la puerta para que mucha gente actúe bien". Ozz Negri y John Pew (No. 60 Crown Royal XR Ford/Riley) abrieron 2011 con tres resultados consecutivos entre los 10 primeros, incluido un sexto, su mejor resultado en la temporada, en la reciente Porsche 250 en el Barber Motorsports Park. "Creo que vamos a estar en buena forma en el VIR," dijo Shank.


36 EL DEPORTE

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2011

6 mdd dejará de ganancias JP MIGUEL AYALA COLABORADOR

El próximo 13 de mayo se pondrá a la venta el boletaje, para asistir a alguna de las 36 disciplinas deportivas que se disputarán del 14 al 30 de octubre de este año en Juegos Panamericanos. Carlos Andrade Garín, director del COPAG, anticipó que algunos boletos tendrán precios accesibles para la gente, eso no asegurará que se llenen los estadios. "Aunque hemos hecho un gran esfuerzo en la difusión de la justa, eso no nos asegura que tengamos estadios llenos porque no somos muy cultos en el deporte", comentó.

Con informes de Horacio de la Vega, director comercial y de mercadotecnia del COPAG se pondrán a la venta 1a millón 39 mil entradas, las cuales oscilan entre 450 y 20 pesos. "Los precios serán accesibles al público en general y hay disciplinas que tendrán boletos desde 20 pesos, hay precios promedio desde 114 pesos lo cual es considerable si tenemos en cuenta que en Río 2007 el costo de las entradas estuvo entre los 140 y 150 pesos". Para las ceremonias de inauguración y clausura de JP, tendrán un costo más elevado, las entradas para inauguración fluctuarán entre los 3 mil 500 pesos.

¡Listos rivales de México en Kili Bowl! RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Listos y en marcha. Así se reportan los Bulldogs de la Universidad de Drake, para su juego contra un seleccionado mexicano de equipos de la CONADEIP, en el Tazón global Kilimanjaro Bowl, el próximo 21 de mayo en Tanzania. En preparación para la temporada 2011 y el primer juego colegial en la historia a ser disputado en el continente africano, los Bulldogs de la Universidad de Drake sostuvieron su juego anual de primavera entre los Azules y los Blancos en el estadio de la Universidad de Drake y en donde el equipo Azul se levantó con una victoria por 45 puntos a 21. Para el sábado 21 del próximo mes, los Bulldogs y el equipo de Estrellas de la CONADEIP, en el estadio Sheik Amri Abeid Memorial en Arusha, Tanzania. El viaje representa recorrer 8 mil 385 millas desde Des Moines en Iowa hasta Arusha en Tanzania y para la Selección de la

Soy un gran campeón: Keb COSTALITO REPORTERO “Si apuestan en mi contra van a perder”, fue la sentencia que lanzó a los aficionados el yucateco Gilberto Keb, quien este sábado, en el Coliseo de Texcoco expondrá el título minimosca del Consejo Mundial de Boxeo ante el retador oficial Adrián “El Confesor” Hernández, dentro de la cartelera “Victoria Mexiquense”, bajo la promoción de Golden Boy, Boxeo de Gala, Pública, Opi 2000 y Cancún Boxing, cuya transmisión correrá a cargo de televisa en sus “Sábados de Corona”. Y es que el yucateco, quien ya fue noqueado por Hernández el 8 de marzo de 2008, asegura que en esta ocasión la historia será diferente. Sus palabras fueron escuchadas con atención por Mauricio Sulaimán, secretario ejecutivo del WBC; Fausto García, director de Boxeo de Gala; el promotor, Salvatore Cherchi; Ramiro González en representación de Golden Boy, así como su retador Adrián Hernández, Giacobbe Fragomeni y Marco Antonio Peribán . “Esta será una guerra. Yo me siento muy contento y orgulloso de ser el campeón del Consejo Mundial de Boxeo. Me he preparado muy bien y no quiero que duden de mí, me siento seguro de regresar con el título a mi casa. Por esa razón les pido que no apuesten en mi contra porque van a perder. Sé que Adrián es fuerte, pero

voy a ganar”. De cómo ha madurado desde aquella derrota con Adrián Hernández, Keb aseguró que “mucho; cambié de equipo, de actitud. Ahora soy un gran campeón y ésta será otra historia”. En su momento, el mexiquense Adrián Hernández aceptó que ninguna pelea es igual “por lo tanto no me confío. Pero sí estoy muy seguro de mí. No sé cómo, pero voy a ganar porque tuve una preparación muy dura”.

El yucateco Gilberto Keb confía en ganar.

CONADEIP representan 9,648 millas, dicha selección se encuentra conformada por jugadores de los equipos del Tecnológico de Monterrey con sus Campus en Monterrey, Ciudad de México, Estado de México, Toluca, Puebla, Santa Fe, así como la Universidad Regiomontana y jugadores de los actuales campeones nacionales los Aztecas de la Universidad de las Américas en Puebla. El coach de la Universidad de

Drake, Chris Creighthon se siente satisfecho con el trabajo de preparación de su equipo, “Estoy satisfecho con el equipo en general, en ambas unidades y realmente pienso que estamos mejorando. Me gustó lo que vi. También hubo varios jugadores en la defensiva que jugaron muy bien”. Mientras los Bulldogs estaban en su juego primaveral, las Estrellas de la CONADEIP trabajan en el gimnasio.


VIERNES 29 DE ABRIL DE 2011

Firma Calderón alianza con Perú, Chile y Colombia

GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

L

IMA, Perú.- Luego de firmar con los mandatarios de Perú, Chile y Colombia la Alianza para la Integración Profunda, el presidente Felipe Calderón sostuvo que "creemos en la libertad económica como una expresión natural de la dignidad humana y política en América Latina". La Alianza, dijo el mandatario mexicano, es algo más que comercio de bienes y servicios, algo más que intercambio de mercancía. Este acuerdo, añadió, mira al intercambio de personas, a la integración total y a la concordancia de principios. Calderón indicó que las naciones firmantes del documento están de acuerdo en que es imperativa la validez de la democracia y de respeto a los derechos humanos. Creemos, añadió, en los beneficios del comercio que no es otra cosa que una consecuencia de creer en la libertad. "Celebro que además de acuerdos comerciales, de exportaciones e importaciones, que serán las más grandes de América Latina, a partir de hora consolidemos una gran alianza entre pueblos y gobiernos que creen en la libertad, democracia y derechos humanos", señaló. En palacio de Gobierno, expuso que dentro de las implicaciones que tiene la Alianza para la Integración Profunda, están la concurrencia de más de 200 millones de personas y que el volumen de exportacio-

37

unomásuno

nes supere los 443 mil millones de dólares, considerando que las del Mercosur llegan a 281 mil millones de dólares. Estamos hablando, subrayó, de la creación de una región exportadora más poderosa de cualquier otra región exportadora de América Latina. Explicó que mientras las importaciones del

Mercosur llegan a 262 mil millones de dólares, las de la Alianza superarían los 430 mil millones de dólares. Estamos hablando de un acuerdo económico de una región que se expande mucho más que cualquier otra región latinoamericana, señaló el primer mandatario mexicano en su amplia exposición.

Al referirse al comercio global, indicó que la Alianza de Integración Profunda tiene un comercio global de de importaciones y exportaciones por 872 mil millones de dólares, contra 543 mil millones de dólares del Mercosur. Dijo que esta Alianza está abierta a otras naciones latinoamericanas de la región que

quieran integrarse, como Honduras, Panamá y Ecuador, entre otras. Cabe destacar que al término de estas palabras se suscribió y se leyó el documento final sobre el contenido de la Alianza para la Integración Profunda. El jefe de la nación abandonó esta ciudad a las 19:45 horas de este jueves.

Llega casi a 300 número de muertes por tornados en EU Dallas.- Residentes de cuatro entidades del sureste de Estados Unidos iniciaron la reconstrucción, luego de una serie de furiosos tornados que golpearon múltiples comunidades y provocaron al menos 290 muertes. Más de 100 tornados, originados por el choque de una gran masa de aire húmedo y caliente con un frente frío, provocaron daños extensos en vecindarios completas de comunidades en Alabama, Mississippi, Tennessee y Georgia. También impactaron áreas de Virginia y Kentucky. El número de muertos la noche del jueves, a poco más de 24 horas de haberse registrado los fenómenos, ascendía a 290 en las seis entidades y seguía aumentando con decenas, quizás cientos de personas aún desaparecidas. La racha de tornados del miércoles marcó la irrupción más mortal de torbellinos de los últimos 37 años en este país y la segunda más grave de su historia. La gran mayoría de las víctimas se registró en Alabama, donde al menos

204 personas perdieron la vida por una "destrucción masiva de propiedad", de acuerdo al gobernador de esa entidad, Robert Bentley. El gobernador estimó que un millón de personas podría pasar su segunda noche sin electricidad en los 18 condados afectados por las tormentas. La comunidad de Tuscaloosa, donde se encuentra el campus de la Universidad de Alabama, fue la que más daños resintió cuando un tornado con vientos de más de 320 kilómetros por hora cruzó de lado a lado esa pobla-

ción de 15 mil habitantes. Según la Oficina del Gobernador, al menos 39 personas murieron en Tuscaloosa y sus alrededores, incluyendo a varios estudiantes universitarios. Otras 14 personas fallecieron en el condado de Jefferson, que abarca el área metropolitana de Birmingham. Unos dos mil soldados de la Guardia Nacional fueron desplegados para auxiliar en las labores de búsqueda y rescate de personas desaparecidas en las áreas más afectadas. El presidente Barack Obama dispu-

so la misma noche del miércoles la ayuda del gobierno federal a Alabama e informó luego que este viernes viajará a esa entidad para supervisar las labores de auxilio y reconstrucción. Los tornados y los fuertes vientos derribaron 11 importantes líneas de distribución de electricidad, lo que provocó el cierre automático de operaciones en los tres reactores de la Planta Nuclear Browns Ferry en el norte de Alabama. Tennessee Valley Authority (TVA), que opera la instalación, dijo que la planta permanecerá varios días o quizás semanas sin operar, aunque aclaró que el cierre fue en condiciones de seguridad con sistemas de energía de respaldo para proteger los reactores. En Mississippi, los tornados provocaron la muerte de 33 personas y dejaron lesionadas a otras 120, de acuerdo con el recuento hasta las 20:00 horas de ayer (01:00 GMT del viernes) de la Agencia de Administración de Emergencias de esa entidad.


38

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2011

unomásuno

Ruptura de la alianza PAN-PRD, Niños campesinos, desnutridos natural: Manlio F. Beltrones ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

l líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que “era natural” que la alianza entre el PRD y PAN “se destruyera tan rápido” pues se trata de dos partidos con ideologías completamente distintas. En entrevista, el presidente del Senado sostuvo que “no había que esperar mucho tiempo para que dos partidos políticos tan distintos pudieran hacer evidente sus diferencias”, luego de que ambos anunciaron que no irían en coalición en los estados de México y Nayarit. Sin embargo, aseguró que la disolución de la alianza entre los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) no es mala. “Al contrario, es algo bueno pues dichas fuerzas políticas regresan a su congruente actitud de representar a la izquierda o la derecha, y no insistan en confundir al electorado que no es ni izquierda ni derecha, esto es lo que verdaderamente hace daño al país”, aseveró. “Bienvenidos nuevamente los

Manlio Fabio Beltrones, senador priísta. partidos políticos a su competencia natural, que representa una ideología específica y que se aleja de la confusión que habían generado”, subrayó. Además, el ex gobernador de Sonora se negó a calificar como burla o fraude la consulta ciudadana que dichos partidos hicieron en el estado de México. Aunque comentó que “sucedió lo que todo mundo pronosticaba: aquellos que son fieles amantes de la división, la hicieron presen-

te en el momento de la coalición”. Por otra parte, Beltrones Rivera respondió a la advertencia del senador del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Monreal, de que él pediría una auditoría sobre la construcción de la nueva sede senatorial. Por lo anterior, invitó a visitar la página del Senado donde está toda la información sobre el tema para que todos tengan claridad sobre la idea y destino de esta construcción.

Es de tristeza en el medio rural de México, la celebración –mañana- de el “Día del Niño”, debido a que mas del 50 por ciento de la población infantil en ese sector, se encuentra desnutrida y que existe una explotación laboral entre ellos, de por lo menos cinco millones de menores de edad, informó el dirigente de la CNC, Gerardo Sánchez García. Insistió en señalar que en el agro el Dia del Niño, no existe, “porque no hay nada que festejar”. Al reunirse con los jóvenes cenecistas, Sánchez García lamento que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), haya reprobado a nuestro país en lo que se refiere a la protección a la niñez, principalmente en salud, nutricion y educación, ademas de censurar el trabajo infantil en el campo agrícola y confirmar que las regiones indígenas cuentan con menor protección a los derechos a los niños.


MEXICO D.F. VIERNES 29 DE ABRIL DE 2011

unomásuno

Piden a México y EU actualizar esfuerzos vs tráfico de armas

W

ashington.- Estados Unidos y México deben actualizar sus estrategias contra el tráfico de armas, a fin de monitorear la venta de rifles de asalto al mayoreo y proveer información para mejorar el rastreo de armas usadas por los cárteles. El “Reporte Actualizado del Tráfico de Armas estadunidenses a México”, elaborado por el Centro Woodrow Wilson de Washington y divulgado este jueves, recomendó a ambos gobiernos adoptar medidas para mejorar la coordinación en su lucha contra el tráfico de armas. “Como México está justamente preocupado por el nivel de cooperación con Estados Unidos a la luz de la operación Rápido y Furioso, el gobierno estadunidense podría tomar importantes acciones para aumentar la cooperación y colaboración”, señaló su autor Colby Goodman.

“La administración Obama podría aprobar finalmente la propuesta de cambio de regla de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) que ayudaría a identificar a traficantes de grandes cantidades de rifles de asalto a México”, mencionó Goodman. La ATF pidió en diciembre pasado a la Casa Blanca aprobar una ordenanza de emergencia para obligar a los distribuidores de armas en la frontera a reportar las ventas de rifles de asalto al mayoreo en un periodo de dos semanas, pero hasta ahora no ha sido aprobada. El Reporte recomienda además a la ATF colaborar más activamente con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en investigaciones conjuntas de casos criminales relacionados con violaciones a la ley de control de las exportaciones de armas de fuego.

Asegura PFP autos blindados y armamento en Nayarit Tepic.- La Policía Federal Preventiva (PFP) División Caminos aseguró en la carretera federal 15, a la altura del municipio de Ixtlán del Río, un tráiler con reporte de robo, que contenía dos vehículos blindados, armamento y equipo táctico. El aseguramiento se realizó en un operativo sobre la carretera libre 15, a la altura del poblado de Tequepexpan, donde fue interceptado un tracto camión color blanco, con la leyenda Transportes del Pacífico, Tlaquepaque, Jalisco, con placas de circulación 728-VW-4. De acuerdo con sus características y al número de placas, la PFP pudo establecer que la unidad contaba con reporte de robo vigente, motivo por el cual detuvo a sus tripulantes y se procedió a una revisión.

En la caja del camión se encontraron piezas de plástico y basura, situación que despertó las sospechas de los oficiales de la corporación, que al continuar revisando se percataron que viajaban dos vehículos ocultos. Se trataba de una camioneta marca Ford, tipo Expedition color gris, así como una camioneta Chevrolet, Suburban, color tinto; ambas unidades con blindaje de alto nivel, así como adaptaciones para utilizarlos en combate. En el interior de las camionetas se localizó armamento, cargadores, cartuchos de los calibres 7.62x39, .223, calibre .50 y calibre .9 milímetros. Asimismo, equipo táctico, entre los que figuran chalecos blindados, uniformes tipo militar, botas, binoculares, así como minas terrestres.

Detienen a defraudador das de la ciudad de México”, por lo que sus posibles víctimas, de quienes por obvias razones piden que recaiga todo él todo el peso de la Ley, adelantando a la vez que acudirán al reclusorio Oriente para seguir el proceso.

unomásuno / Fallas de Origen

Elementos de la Policía de Investigación de la PGJDF, detuvieron la tarde de ayer a Mariano Rodríguez Lorenzo, quien se encuentra acusado del delito de fraude genérico, y se dice que es artífice de negocios, los cuales al parecer muchos de ellos han sido motivo de más fraudes, por lo que de inmediato fue trasladado al Reclusorio Preventivo varonil Oriente. Unas de sus víctimas acusaron que Rodríguez Lorenzo, para que no lo denunciarán, los intimidaba y por otro lado, debido a que no había recursos suficientes para pelear jurídicamente se tuvieron que retraer para no seguir los procedimientos como el actual. “Se dice que es ingeniero constructor, debido a que afirma haber pavimentado más de la mitad de calles y aveni-

39


V I E R N E S 2 9 D E A B R I L D E 2 0 11

C

iudad Victoria, Tamps.- Efectivos del Ejército mexicano localizaron, la madrugada del jueves, los cuerpos de seis personas supuestamente victimadas tras un tiroteo entre grupos rivales de delincuentes; en el poblado El Arcabuz, municipio de Miguel Alemán, Tamaulipas,

limítrofe con Aldama, Nuevo León. Como parte de la colaboración en la lucha contra la delincuencia, que se ha establecido entre ambas entidades, personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de Nuevo León y del Servicio Médico Forense iniciaron las averiguaciones y levantaron los cuerpos, a pesar de ser jurisdicción de Tamaulipas. Informes policiales reportan que los militares, al llegar al sitio de la confrontación, que según testigos llevaba varias horas, fueron agredidos a tiros por los delincuentes, que al perca-

tarse de la presencia de los soldados huyeron del lugar. En el sitio se encontró una camioneta tipo Mazda, en cuyo interior había seis cadáveres con impactos de armas de fuego. Hasta el momento no se ha determinado si las víctimas fueron ultimadas por bandas rivales o como respuesta a las agresiones por parte de los militares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.