www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12188
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui LUNES 29 DE AGOSTO DE 2011
La Política
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
IRaymundo Camargo/Guillermo Cardoso/Alejandro Ábrego I4-5
Exigen a gritos renuncia del secretario de Seguridad Pública federal QAl gobernador Rodrigo Medina le dicen que se vaya a vivir a Texas Qunomásuno advirtió sobre terrorismo el 18 de julio ¡nadie hizo nada! Q
¡Recesión! COLUMNAS: KARINA ROCHA PRIEGO 29 HÉCTOR DELGADO 3 MIGUEL ANGEL ROCHA 4 FERNANDO A. MORA 6 GILDA MONTAÑO HUMPHREY 8 RAFAEL MALDONADO 10 MATÍAS PASCAL 11 HÉCTOR GONZÁLEZ 11 RICARDO PERETE 21 BOB LOGAR 22
La Política
IIgnacio Álvarez I8-9
D
minutero
e qué tamaño será la desvergüenza o el terror del gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz para abandonar a su suerte al sufrido pueblo neoleonés que solo, enfrenta una de las mayores tragedias en la historia de México, atenazado por la violencia del crimen del cual es cómplice por omisión o acción el mandatario, al que hoy, esa ciudadanía esforzada, secuestrada, extorsionada y asesinada, le exige que se quede en EU. Veremos si la ambición y cinismo del funcionario, le dan valor para renunciar y ¡largarse!
L U N E S 29 DE AGOSTO DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Las crisis sociales abren luminosidad a valores de la Patria
T
odos debiéramos mantenernos sobrios, sensatos, discretos, austeros inclusive, cordiales y fraternales sí, pero no oportunistas con motivo de ese dolor inenarrable de los asesinados de esa manera tan brutal en el casino de Monterrey, Nuevo León. Antes que encaramarse en los hombros de esos fantasmas que recorrerán todo el resto del régimen, y más allá, hay que hacer justicia. ¡La ley sólo la ley! No más, pero no menos. Hay culpables presentes y pasados que no merecen el futuro. Los dueños y concesionarios del casino “Royale” son Rodrigo Madero Covarrubias, Ramón Agustín Madero Dávila, Rodrigo Madero Covarrubias y José Francisco Madero Dávila, todos ellos emparentados con aquel presidente municipal (2006-2009) de Monterrey, Adalberto Madero. Basta mirar fechas de apertura, legal o ilegal. Si fuera aquélla, ¿quién concesionó desde la Secretaría de Gobernación? El exsenador de la República, Santiago Creel Miranda, trae en su morral aquel aumento de concesiones casineras. Habrá que confrontar fechas y condiciones en todos los sentidos ¿a quiénes se las dio, cómo, con qué solicitudes, por qué y con qué motivos de futurismo? Luego, investigar al gerente del establecimiento funerario “Royale” prácticamente; así como su personal por mantener con llave o candados las puertas de emergencia, transformando en ratonera ese local –como aquel antro Lobohombo del DF, donde asesinaron a 22 clientes, además quedó ahí sin investigar por influencias de quién funcionaba un altar vudú con veladoras y otros enseres flamables-; asimismo, el personal de la entrada del “Royale”, quienes conocían a los sicarios porque les franquearon y permitieron la entrada sin ningún aviso preventivo u objeción. Como puede deducirse con lógica y sencillez, hay culpables. No solamente hubo negligencia, sino dolo y contubernio adentro y afuera. Si como se sigue la pista: el cobro de “derecho de piso” por parte de una banda del crimen organizado, es fácil que uno de los dueños o gerentes saben de la parte de quién vino esa amenaza. Este crimen colectivo que nos duele y nos avergüenza ante el pueblo de México y el mundo, no debe quedar impune por complicidades burocráticas como ese otro crimen colectivo también de los 49 niños de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora o los 76 migrantes de Tamaulipas. Son manchas para el honor de una Nación y sus instituciones. INTERVENCIONISMO EXTRANJERO DISFRAZADO, NUNCA MÁS Por ello, es repudiable el oportunismo declarativo del escritor Carlos Fuentes, quien se aprovecha del micrófono internacional al recibir un premio literario en Palma de Mallorca, España, y exclama: “Se debe despenalizar la droga y pedir ayuda a las policías israelí, francesa o alemana por sus buenos efectivos para enfrentarse al crimen”. Olvida que los policías israelíes asesinan a mansalva a investigadores científicos y políticos árabes con lujo de crueldad; falsifican y utilizan varios pasaportes para eludir las leyes de otros países, así como reprimen con métodos nazifascistas y exceso de fuerza a niños y mujeres libaneses, palestinos, árabes en general, y como se sabe policías del Mossad, inclusive han asesorado a sicarios en atentados contra el líder cubano Fidel Castro. La policía francesa, en su más reciente seguimiento sirvió para “tenderle la cama” literalmente, en contubernio con agentes privados y oficiales de las
policías de Nueva York, Estados Unidos de América, al exdirector del FMI, para evitar que contendiera como candidato a la Presidencia de Francia, por el Partido Socialista Francés (PSF). La policía alemana actual, pone en práctica todos los métodos nazis de la Gestapo y las SS de Himler, junto con las más refinadas prácticas de la Stasi de la RDA, hoy en conjunción con el poderío económico y sociopolítico alemanes en la Unión Europea, “buenos efectivos” que colaboran como asesores justamente en las instituciones unitarias del cogobierno europeísta. ¿A esos especímenes “por sus buenos efectivos” es que quiere que pidamos ayuda institucionalmente el valetudinario afamado escritor mexicano? Pues de eso piden su limosna no sólo esas agencias policíacas intervencionistas. ¡¿Y por qué no pedir más “buenos efectivos” a los segmentos de policía de EU, cuyos agentes de espionaje y contraespionaje ya circulan aquí a pretexto de la “Iniciativa Mérida”? Frente a esos oportunismos de fácil palabra en torre de marfil, y guardando las proporciones de ese llamado al intervencionismo extranjero, disfrazado de “buenos efectivos policíacos”, lo que urge, inclusive más allá de llamar a la unidad nacional a toda costa, es que debemos reforzar la potestad de nuestra histórica unidad nacionalista con memoria histórica: Suprema Corte de Justicia de la Nación; Congreso de la Unión, y Poder Ejecutivo, así como nuestras clases sociales que se nutren con su amor a la Patria. Para que esos asesinos –los de Monterrey y los de Hermosillo y los de Ciudad Juárez y los de San Fernando y los del Estado de México y los del DF- no queden impunes. El pueblo de México no ha luchado en vano, un millón de muertos durante la Revolución Mexicana iniciada en 1910, para forjar sus instituciones civiles, militares y policíacas para que compatriotas colonizados intenten borrarlas con estridencias de ocasión. Sólo un dato: con patriotismo e inteligencia diplomática la Generación de la Reforma combatió y cabildeó de tal manera que supo derrotar y llevar ante la justicia a sicarios de tres ejércitos extranjeros intervencionistas, y a uno de traidores a la Patria; en esos 10 años -1857/1867- de guerras incesantes, el presidente de la República supo trascender las asechanzas de Tratados Internacionales que pretendían cercenar y despojar más territorio, así como propuestas de compra-venta de consciencias ejecutivas, recibidas por Matías Romero enviado plenipotenciario a Washington, todas se estrellaron ante el escudo de la Patria sustentada con el brazo de la Constitución Política de 1857. Sería útil que más allá de la ficción redituable los mexicanos del Siglo XXI de todas las clases sociales, sepan que la institución de las Fuerzas Armadas; el IFE; el TEPJF; la CNDH, entre otras son producto de la resistencia popular pensada con cabeza propia y visión de futuro, sustentable éste por el pasado histórico de grandeza nacional. Proveniente de aquella voluntad y sensibilidad políticas que comprendió, luego de tres siglos de esclavismo teocrático, que lo primero era dar libertad al pueblo colonizado, aboliendo la esclavitud. De esto hablamos.
Epigrama AUREA ZAMARRIPA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx C
PERIODISTAS UNIDOS En pro de ayuda al hermano, periodistas de FAPERMEX,
O R R E S P O N D E N C I A
Urgen detener la venta de canes en Naucalpan CARTA AL EDITOR Señor director: Por medio de la presente hacemos un llamado a las autoridades municipales de Naucalpan de Juárez que preside la alcaldesa Azucena Olivares Villagòmez, para que frene la venta ilegal de animales, sobre todo de perros, en la zona de Satélite, pues a pesar de que hubo un acuerdo con los vecinos de la zona para atacar el flagelo, cada fin de semana se siguen instalando para su vendimia Sr. Naim Libien Kaui a través de su medio de comunicación queremos reportar que los Sábados y Domingos se siguen vendiendo “cachorros “ en la zona de Satélite, justo al Hospital Satélite, lo que además de la venta de estos animalitos, propicia caos vial por él ambulan taje que ejercer estas personas. Lo más triste del asunto, es que se realizó una manifestación por parte de vecinos de la zona y algunas organizaciones defensoras de los derechos de los animales y al término de la misma se acordó con la autoridad que iban a evitarlos, sin embargo sigue el tianguis de perros y otros animales y pasan las patrullas y se hacen de la vista gorda. Queremos que se ponga algún elemento de seguridad pùblica o vía pùblica en esta zona de manera permanente para que reporte la llegada de los vendedores de
en sesiòn ordinaria,trabajò su consejo directivo en TAXCO.
animales, toda vez que nada sirve que hagan rondines sì los ambulantes solo los torean Muchos de estos animales son de procedencia ilegal pues tenemos conocimiento que muchos son robados, por lo que las autoridades de la procuraduría de Justicia del Estado de México también debería darse su vuelta por el lugar para ver de donde salen tantos cachorros, que son comercializados hasta en 5 mil pesos ATENTAMENTE EMILIANO ROSAS VECINOS DE SATÉLITE NAUCALPAN, EDOMEX
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Recorrido en charola de plata Buena Vista,Ixcateopan e Iguala viviendo turismo y cultura y, periodistas historia vivieron. Representantes de estados estuvieron por la defensa
libre de expresiòn
sin olvidar aquellos compañeros que por hablar con la verdad, han quedado en la impunidad. Anfitrion EXCELENTE de., Josè ARROYO y su equipo.y periodistas en sus medios buen material destacaràn
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
¾OK
QUINTANA ROO 3
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2011
Greg, aspirante POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
E
l diputado Alejandro Luna aseguró que el ex presidente Gregorio Sánchez regresará a su estado, Quintana Roo, y no descartó la posibilidad de que decida lanzarse como diputado federal o senador en el próximo proceso electoral que inicia en el mes de octubre. Al quitársele el brazalete que se le había puesto como medida cautelar, se está demostrando que no existen pruebas suficientes para que siga detenido; de igual forma señaló que el juez del estado puntualizó que no eran suficientes las pruebas en el expediente del tráfico de cubanos, por lo cual no se puede girar la aprensión en contra de él. A pesar de que no existieron nunca las pruebas suficientes que demostraran delito alguno, la PGR fue la que apeló esta decisión por lo cual el expediente se fue a un juzgado unitario, donde se decidió su suerte "Confiamos en los magistrados y jueces, sabemos que hicieron bien y ya no pueden existir más medidas cautelares, por ello esperamos muy pronto el regreso de Greg", comentó. Como se sabe, la situación del ex candidato a la gubernatura del estado Gregorio Sánchez ha sido y seguirá siendo un tema muy polémico, su liberación, la posibilidad de regresar a las lides políticas en el estado, así como la reciente confrontación que se ha dado con el actual edil Julián Ricalde Magaña son
La frustrada campaña para gobernador de “Greg”, podría revivir y alcanzar finalmente una curul. los temas principales que dan contexto a este nuevo escenario. Gregorio Sánchez desconoció su declaración patrimonial como funcionario municipal, misma que sirvió para que la PGR manejara el expediente en contra del ex candidato del PRD-PT a la gubernatura de Quintana Roo; en respuesta Julián Ricalde Magaña sostuvo que en realidad la queja y señalamiento de su antecesor iba precisamente en contra de la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada de la PGR.
Ayer mismo, el ex candidato a gobernador de Quintana Roo emitió un boletín confirmando la notificación del término de la medida cautelar: "…me siento orgulloso y satisfecho de que el Poder Judicial me haya devuelto la libertad y sobretodo la confianza en los órganos impartidores de Justicia, habiendo constatado en carne propia que los tiempos actuales son de gran dificultad y violencia", luego de lo cual elogia el comportamiento de la titular de la PGR y de los órganos de justicia en el país.
Sin embargo él no entra en detalles sobre si será o no candidato: "De igual forma, agradeció a los medios de comunicación por el trabajo imparcial que durante este proceso han desarrollado, informando veraz y oportunamente a la ciudadanía. En lo referente a mi vida profesional y laboral, es de mi interés dedicarme a mis empresas y a un futuro proyecto cultural y en el sector musical del cual pronto tendrán puntuales noticias".
Cozumel presente en Toluca en el Foro Nacional AMMJE REDACCIÓN Tras lograr para Cozumel la realización del X Foro Nacional de AMMJE en el 2012, el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González, participó en participación del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, en la clausura del IX Foro de este importante organismo empresarial femenil que se llevó a cabo del 24 al 26 de agosto de 2011 en Toluca, Estado de México. Durante la cena de clausura en la que el Edil cozumeleño llevó la honrosa representación del Gobierno de Quintana Roo, se confirmó que para el X Foro que se llevará a cabo en la isla de las Golondrinas entre finales de mayo y principios de junio venidero, se contará con la asistencia de 800 mujeres líderes empresariales de todo el país. Cabe señalar que el pasado miércoles 24 de agosto, en la apertura de la reunión que se realizó en Toluca, Cozumel contendió con otras ciudades como Zacatecas y Querétaro, mediante una ponencia a cargo del Presidente Municipal Aurelio Joaquín González y el Secretario de Desarrollo Económico de Quintana Roo, Javier Díaz Carvajal,
tras lo cual la isla de las Golondrinas se alzó con el triunfo. Por lo que la delegación del Capítulo Cozumel de AMMJE que acudió al Foro realizado en capital mexiquense, encabezada por su Presidenta Regina Robledo David, expresó su agradecimiento tanto al Munícipe como al Gobierno del Estado de Quintana Roo, por su decidido respaldo para conseguir la sede del X Foro Nacional a realizarse en la ínsula en 2012. El evento de Clausura del IX Foro Nacional de AMMJE, estuvo encabezado por la máxima dirigente de ese organismo empresarial en el país, Lorena Avalos Ibarra, la Secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Carolina Monroy del Mazo, junto con el Alcalde de Cozumel Aurelio Joaquín, en representación del Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo. Es oportuno comentar que la representantes de los diferentes capítulos de AMMJE en todo el país, acudieron a la cena de clausura portando los trajes típicos de sus respectivos estados, lo cual le dio un sello muy particular a este evento.
Aurelio Joaquín acudió a la clausura de las mujeres empresarias
4 / POLÍTICA
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Monterey crimen anunciado Cierto, lo que ocurrió en Monterrey el jueves pasado no debe quedar impune, pero tampoco lo ocurrido en los últimos meses en que la población neoleonesa se ha visto secuestrada por la delincuencia, atosigada por la criminalidad de manera impune a pesar de las denuncias en medios de cobertura nacional donde se da cuenta de cómo el secuestro y la extorsión tomaron carta de naturalización ahí en complicidad con las autoridades locales y ¿Por qué no? federales. Aquí mismo en unomásuno hemos dado cuenta de las denuncias transformadas en auténticos llamados de auxilio de una población que está horrorizada por el hampa que lo mismo secuestra en tiendas de conveniencia que cobra derecho de peaje en carreteras y avenidas, o "rentea" a sus anchas a los habitantes de los fraccionamientos de la zona conurbada, como en San Pedro Garza, acción a la que no son ajenos empresarios de todos los niveles. Fue nuestra página principal del18 de julio pasado. También se ha dado cuenta de cómo miles de neoleoneses, especialmente de Monterrey y municipios aledaños, incluyendo el coahuilense Saltillo, han huido; los que tienen con qué, se van al otro lado de la frontera, pero quienes todo perdieron en un secuestro o en meses de extorsión, se van al interior de la República dejando todo, casas con menajes, empresas con maquinarias y equipos. Se van sin avisar a nadie, ni siquiera a sus parientes, pues se teme que estos sean parte del crimen o que sean coaccionados por el hampa para revelar paraderos. Es una situación desesperada. Vecinos de fraccionamientos para "ricos" prefieren no salir, realizan comidas comunitarias; se rotan par salir a comprar víveres; nadie usa automóvil de lujo, ni siquiera lavado para no llamar la atención. Los relojes caros están escondidos y hay quien debe pagar hasta 100 mil pesos mensuales por "vivir" en paz; nadie debe o puede hacer negocios; si lo descubren, van sobre él, lo secuestran y exprimen. "No se trata sólo de los llamados zetas, sino de bandas que han surgido a la sombra de aquéllos y encontraron en el secuestro y la extorsión la forma de enriquecerse. Circular por las carreteras, es casi un suicidio, se exponen a ser secuestrados o al menos a pagar cuotas de seis y 10 mil pesos por el "derecho" a ir a la frontera o a otro municipio. Todo esto se sabe en Monterrey, donde incluso se ven oficinas y plantas industriales abandonadas; de un día a otro desaparecen las personas ya sea secuestradas o que huyeron; las denuncias están en las agencias del Ministerio Público estatal, pero de nada sirve, no hay culpables, no hay investigación. Ya sea miedo o complicidad, la autoridad y policía ministerial, no actúan; las municipales de plano están cooptadas o anuladas por el crimen. Sí debe castigarse a los desgraciados infelices, que mataron a las personas del casino, pero también a quienes ordenaron el atentado. No se trata de si los establecimientos están bien o no, no se debe desviar la atención, sino sancionar los homicidios y si en el otro aspecto hay falla o corrupción en materia administrativa donde incluso podrían salpicar a Santiago Creel con permisos otorgados en 2005, pues adelante, que se aplique la ley. Pero primero lo primero. Porque el asunto de Monterey no es nuevo, se ha venido incubando; autoridades que dejaron se establecieran grupos delincuenciales que se disputaron espacios, que al final se infiltraron en las filas de la seguridad pública y la utilizaron en su beneficio. Son años, el fenómeno no es nuevo, algo parecido a lo que ocurrió en Tamaulipas, donde en diversas plazas como Nuevo Laredo, los jefes de la policía en casos, llegaron a durar sólo minutos, o San Fernando cuya población prácticamente abandonó la plaza. Esto implica una revisión a fondo, incluso evaluar resultados de los altos mandos por ejemplo de la Policía Federal Preventiva, del titular de la SSP, Genaro García Luna y de sus cercanos; dónde está el trabajo de "inteligencia", dónde toda la investigación, donde los avances para evitar el crecimiento de la criminalidad y su violencia; esa es su responsabilidad ¿O no?
LUNES
29
DE
AGOSTO
García Lun
Exigen a gritos renun Al gobernador Rodrigo M Unomásuno advirtió sobre RAYMUNDO CAMARGO/GUILLERMO CARDOSO/ ALEJANDRO ÁBREGO REPORTEROS
onterrey, NL.- Con pancartas y gritos de ¡ya basta! o ¡ni un muerto más! y exigiendo la renuncia del gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina y de funcionarios como el titular de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna; miles de personas realizaron este domingo una marcha-mitin en Monterrey, donde manifestaron dolor, frustración y coraje por la violencia incontrolable que el jueves pasado cobró de golpe la vida de 52 inocentes en el atentado al Casino Royale. Reclamos abiertos y directos como el de ¿qué sigue García Luna? así como ¡no queremos a un gobernador que vive en Texas! de los manifestantes congregados afuera del Palacio Estatal en la Macroplaza de Monterrey, donde se guardó un minuto de silencio por las víctimas. La población se siente traicionada por sus gobernantes y por las autoridades federales, que se han comportado de manera reactiva, pero nunca preventiva. México llora a los muertos… a los inocentes y se decretan días
M
de duelo nacional por una tragedia que desde hace tiempo se presagiaba en Monterrey. El Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), la agencia de inteligencia de México y de Servicios Secretos, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), parece no existir pues ha sido incapaz de alertar sobre las tendencias y movimientos de la delincuencia organizada, que por la magnitud de sus actos ya son un riesgo de seguridad nacional. En tanto que la Secretaría de Seguridad Pública Federal y su Policía Federal Preventiva, no han cumplido con su obligación de prevenir este tipo de tipo de delitos. REPUDIO GENERAL Mientras los regiomontanos viven la peor etapa de su historia en materia de seguridad, las autoridades no aparecen, señalan enojados algunos entrevistados, y agregan que de acuerdo con los rumores, el gobernador de la entidad, Rodrigo Medina de la Cruz, se encuentra encerrado en su residencia en Estados Unidos, por eso el reclamo de "¡no quiero un gobernador que vive en Texas! Pero las muestras de repudio se dieron no sólo en la capital del estado pidiendo la renuncia de sus autoridades, donde
como se informó, varios delincuentes provocaron un incendio a plena luz del día en un centro de juegos y apuestas, en el que murieron 52 personas; también hubo manifestaciones en Puebla, el DF y Guadalajara. Diversas agrupaciones civiles y asociaciones de activistas que entre sus protestas lanzaron campañas como "La paz es nuestra", en solidaridad con las víctimas de la violencia a manos del crimen organizado en Monterrey y en todo el país. La Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI), piden estar unidos ante la inseguridad. En una "carta abierta desde Monterrey", dicha organización señaló que el objetivo "es unirnos a la terrible pena que embarga a las familias de las víctimas regiomontanas, unirnos para exigir, buscar respuestas y proponer soluciones". Y mientras tres mil elementos federales y del Ejército Mexicano, enviados para "blindar" Nuevo León empezaron a patrullar algunas zonas del Estado consideradas de alto riesgo; y el alcalde de Monterrey Fernando Larrazábal presume la presencia mil 500 militares, la gente se preguntaba ¿Qué sigue? refiriéndose a la escala-
da del nes
L me sus var un ind par nía M Ma dio ter col anu ren tar ban pus na, ten der que tar hec
sad con Val bue que lam "Ho est En
Atentado en M El Arzobispo Primado de México, cardenal Norberto Rivera Carrera condenó con firmeza inusual, el atentado cometido el jueves de la semana pasada en Monterrey, Nuevo León, en el que perdieron la vida 52 personas y lo llamó "crimen diabólico". Durante su mensaje dominical, señaló
que ese acto de violencia "hiere en lo más hondo a nuestra patria, roba la paz social y envilece a sus actores que no escaparán al juicio de Dios, y esperamos que tampoco escapen al juicio de nuestras instituciones". Señaló el prelado que con horror y dolor profundo, los mexicanos han presenciado
un cob ha son sus R sen lias den de E dió ple par no
GOSTO
DE
POLÍTICA / 5
2011
na ¿Qué sigue?
enuncia del secretario de Seguridad Pública o Medina le dicen que se vaya a vivir a Texas bre terrorismo el 18 de julio y ¡nadie hizo nada! da de violencia y crueldad con que los delincuentes perpetran sus crímenes. SE VEIA VENIR La situación que se vive actualmente en "La Sultana del Norte", en sus municipios conurbados y en varias amplias regiones del otrora uno de los estados más pacíficos e industriosos del país; es algo que para los manifestantes y la ciudadanía se veía venir desde hace tiempo. Muchos de los presentes en la Macroplaza consideran que el incendio del Casino Royale, un acto de terrorismo puro, es algo así como el colofón a la crónica de un atentado anunciado. Al tiempo que exigían la renuncia del gobernador y del secretario de Seguridad Pública, reclamaban lo tardío de los operativos que se pusieron en marcha este fin de semana, Enrique Valadez, uno de los asistentes vestidos de blanco y con banderas de México, comentaba airado que "todo lo que ahora pasa pudo evitarse si las autoridades hubieran hecho su trabajo como se debe". La capacidad de asombro ante el sadismo criminal se supera cada día y con cada acto homicida. El señor Valadez, de 54 años, recuerda los buenos tiempos, no hace mucho, en que podía caminar de noche tranquilamente por las calles de la ciudad. "Hoy las cosas son tristes. El peligro está en todas partes -acota don Enrique-, a cualquier hora se come-
ten asesinatos, ejecuciones múltiples como los colgados de los puentes, narcobloqueos y levantones sin importar que haya gente viendo. O pero aún con todo y gente, como ha pasado en las balaceras a los bares y restaurantes". La ola criminal tiene sumida a la ciudadanía en un estado de estrés permanente. MONSTRUO INCONTROLABLE Las autoridades locales y federales dejaron crecer un problema que se convirtió en un monstruo incontrolable, que en el país ha devorado más de 40 mil vidas. Pero en Monterrey la situación es más grave si cabe todavía. Apenas hace unas semanas, el 18 de julio unomásuno publicó en su nota principal ¡Terrorismo en Monterrey! En la que describen denunciantes la situación y el vía crucis que viven a diario miles de regiomontanos a causa del secuestro y la extorsión. De todos es sabido que la vida nocturna en la ciudad y su periferia ha decaído hasta casi desaparecer, pues temen por su seguridad y la de sus familiares. Cifras extraoficiales revelan que el escalofriante número de 100 secuestros diarios en la zona conurbada de Monterrey, mientras el promedio nacional es de 45 por día. El terror es producido por la guerra entre los Zetas y el Cártel del Golfo, a los que se han sumado otros grupos delincuenciales que se han adueñado de
las calles de la ciudad y son los que en realidad gobiernan la ciudad creando una industria de la extorsión con el llamado "derecho de piso" al cobrar rentas a comerciantes e industriales, así como a ciudadanos comunes; ante la incapacidad del gobierno estatal encabezado por Rodrigo Medina de la Cruz.
Como ya se vio con el atentado al Casino Royale, las bandas criminales aplican métodos verdaderamente terroristas, tanto para infundir miedo en la ciudadanía, como para burlar acciones de las fuerzas federales, lo mismo a través de bloqueos.
n Monterrey, crimen diabólico: Rivera un acto criminal cuya vileza y cobardía no tiene calificativo y que ha costado la vida a más de 50 personas, una pérdida irreparable para sus familias. Rivera Carrera envió sus más sentidas condolencias a las familias de las víctimas, así como al cardenal Francisco Robles y al pueblo de Monterrey. El prelado señaló que "mi arquidiócesis y yo elevamos nuestras plegarias a Dios, nuestro Padre, para que conceda el descanso eterno a las víctimas inocentes y el
consuelo y la paz a sus deudos". Invitó a los cristianos para que cada quien, en el ámbito que les es propio, sea un constructor de paz, empezando por su familia, la colonia, la escuela, el trabajo y la comunidad parroquial. Resaltó que violencia no son sólo los actos del crimen organizado, lo es también la falta de respeto a la dignidad de los otros, la injusticia y la explotación de los más débiles, los abusos de autoridad, la impunidad el desprecio por los hermanos y la discriminación.
El Cardenal duranguense oró para que "el Señor nos conceda la paz y que, por intercesión de Santa María de Guadalupe y del beato Juan Pablo II, se dé la conversión a los criminales y a nosotros nos aliente para ser constructores de paz". Durante la misa también se invocó la misericordia de Dios sobre el país, que en medio del dolor hoy clama al cielo pidiendo justicia y paz. Ahí se pidió para que los integrantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, unidos con la sociedad, busquen la paz, la jus-
ticia y la fraternidad que tanto se necesita. Para que cese la corrupción de las drogas, la corrupción moral, la violencia en las calles y en los hogares, el abuso y el abandono de los menores de edad y la discriminación social. Se rezó también para que los criminales y quienes se alimentan del miedo y del terrorismo, por intercesión de la Santísima Virgen de Guadalupe, reconviertan sus corazones y se reintegren a la sociedad de forma productiva.
LU N E S 29
6 / POLÍTICA
Reflexiones y Razones FERNANDO A. MORA GUILLÉN Terror y asesinato de periodistas, a un paso de la ingobernabilidad
E
l pasado 24 de agosto, el periodista Humberto Millán Salazar, titular del noticiario matutino de Radio Fórmula en Culiacán, Sinaloa y director del periódico digital A Discusión, fue secuestrado por un grupo de al menos cuatro delincuentes armados cuando se dirigía a conducir su espacio noticioso alrededor de las 6:15 de la mañana. Al día siguiente, 25 de agosto, los mismos periodistas y medios que dieron la alerta sobre la desaparición del informador y que con indignación exigieron a las autoridades el rescate de su colega y compañero, publicaron la triste noticia de su asesinato, luego de que su cuerpo apareciera cerca de unos campos de cultivo con un tiro en la cabeza en la comunidad Campo Moroleón, al norte de Culiacán. Millán Salazar era considerado uno de los periodistas con mayor trayectoria profesional en Sinaloa, con más de 30 años de ejercer un periodismo crítico, que lo convirtió en líder de opinión y en referencia obligada para los principales personajes del ámbito político de la entidad. El gremio periodístico de Sinaloa condenó el cobarde asesinato de uno de sus miembros y exigió a las autoridades que se esclarezcan los hechos, toda vez que Millán Salazar no publicaba información relacionada con el crimen organizado y se había especializado exclusivamente en información de carácter político, lo que siembra una duda adicional en cuanto al móvil del crimen y en cuanto a quiénes pudieron haberlo perpetrado. Ante hechos como éste, que se sumaron la semana pasada a la barbarie indignante que México y el mundo han presenciado con horror por el cobarde atentado en el casino Royal de Monterrey, donde oficialmente 52 personas inocentes perdieron la vida, y extraoficialmente más de 60, cuando sicarios sin escrúpulos y sin el menor rastro de humanidad le prendieron fuego al establecimiento ubicado en una avenida principal, cuando se encontraba atestado de gente buscando esparcimiento, que quedó atrapada sin posible escapatoria, no es posible guardar silencio; todo crimen indigna y ninguno estará jamás justificado, no obstante un hecho marca la sutil diferencia cuando se analizan los crímenes contra informadores. No es a ellos solamente a quienes se pretende acallar, sino que con su muerte impune se cierra una tribuna, una fuente de información libre, ciudadana y a menudo fidedigna; por lo tanto, cuando se acalla a un periodista, se le pone mordaza a su derecho de informar, a su libertad de expresión y por extensión, se atenta también contra la opinión pública, negando brutalmente la libertad legítima de los ciudadanos de ser informados. Cuando se atenta contra ciudadanos inocentes con actos deleznables de terror se atenta también contra la humanidad y se niega su existencia misma; cuando se asesina a periodistas, se pretende asesinar junto con ellos el derecho de pensar; se atenta contra la democracia, contra las instituciones y se pretende eliminar a balazos, todo rastro del “status quo” que hoy conocemos como civilización; en una palabra, cuando se atenta contra los periodistas, se está muy cerca de tocar el fondo, se está a un solo paso de la anarquía y la ingobernabilidad, asesinando arteramente la capacidad de asombro y el derecho a disentir que nos permiten seguir funcionando como sociedad, porque nos dan la pauta para distinguir lo bueno de lo malo. Ambos crímenes, contra ciudadanos inocentes y contra informadores profesionales, son algo que nadie en su sano juicio, debería aceptar y mucho menos permitir… Correo: fmoracomunicacion@hotmail.com Twitter: fernando_mora_g
DE
AGOSTO
Apoyar a Calderón v Deben autoridades hallar a asesinos del atentado: Vázquez Mota
L
as autoridades tienen la responsabilidad de encontrar a los culpables del atentado en el Casino Royale de Monterrey y llevarlos ante la justicia para aplicarles todo el peso de la ley, señaló la diputada federal del PAN, Josefina Vázquez Mota. No puede haber tregua posible para enfrentar a estos asesinos, para ejercer con todo rigor y firmeza lo que la ley manda, porque esa es la obligación del Estado, señaló. Los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) hemos expresado nuestra más profunda indignación ante el cobarde y cruel atentado que se perpetró el
pasado jueves 25 en Monterrey, Nuevo León. Reiteramos el pesar y la mayor solidaridad a las familias de las víctimas inocentes. Compartimos su dolor y su coraje. Es claro que ante el crimen organizado no puede haber ni negociación ni claudicación, precisó. En el editorial de la revista Semana, órgano de información de la fracción del PAN en la Cámara de Diputados, la legisladora sostuvo que las y los diputados de Acción Nacional nos comprometemos a realizar lo que dentro de nuestra responsabilidad contribuya a garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Seguiremos vigilando que las autoridades cumplan sus compromisos para ofrecer seguridad y justicia a las personas, a sus familias y a sus comunidades, reiteró. Al mismo tiempo que pediremos a la Auditoría Superior de la Federación que intensifique sus revisiones y genere más rápido sus recomendaciones. Dicha medida, dijo, para que los recursos que hemos aprobado en el presupuesto federal sean transferidos a los gobiernos locales con el propósito de dar mayor seguridad a las personas, se apliquen efectivamente con ese fin y se utilice eficientemente. Hoy más que nunca, resaltó, están claras las consecuencias de no haber dictaminado y aprobado importantes leyes que son fundamentales para fortalecer la seguridad, la justicia y el combate a la delincuencia. Puso como ejemplo la Ley de Robo de Combustibles que debe frenar el avance del crimen organizado hacia nuevas áreas y la Ley de Ejecución de Sanciones, que permitirá asegurar que quienes quebrantan la ley deben cumplir las condenas que correspondan. Por supuesto, refirió, estamos comprometidos en construir una Ley de Víctimas de la Violencia, que incluya la creación de un fondo de asistencia económica para garantizar el pago de la reparación del daño y el apoyo a familiares. Además, dijo, debemos terminar de revisar los marcos legales para tener gobiernos locales fuertes.
FEL
REP
ciu de cue pro el f que P so ade Víc inc Víc rale Nac cia dad E en el P con baj ma una cos I cos el p nes nec al t con
de elu pas ner me
“es ció
En 11 estados aumenta tasa FELIPE RODEA REPORTERO
Las entidades federativas que presentan los mayores problemas de feminicidios, medidos en asesinatos por cada 100 mil mujeres, son: Chihuahua (13.09), Baja California (10.11), Guerrero (10.07), Durango (7.10), Sinaloa (6.00), Sonora (5.09), Tamaulipas (4.51), Oaxaca (3.82), Michoacán (3.78), Nayarit (3.69) y el Estado de México con (3.67). Por lo que ante el aumento de los delitos de género y el creciente margen de la impunidad con que se cometen, demanda de acciones legislativas inmediatas para contrarrestarlas, afirmó el senador del PRD Rubén Velázquez López, quien
promueve un exhorto para que las entidades federativas tipifiquen el feminicidio en su marco legal. A través de un punto de acuerdo, el legislador por Chiapas también propuso la creación de fiscalías –estatales- especializadas en prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y llamó a diseñar e instrumentar programas de capacitación permanente, con perspectiva de género, a jueces, magistrados y a todo funcionario adscrito al Poder Judicial, para sensibilizarlos en la materia. Velázquez López recordó que actualmente son seis las legislaciones penales estatales que tipifican el delito de feminicidio -Guerrero, Estado de México, Guanajuato, Tamaulipas, Morelos y el
Dis
Ver una nic
fem un ras Ch
por nos en fica que
GOSTO
DE
POLÍTICA / 7
2011
n vs delincuencia: Beltrones FELIPE RODEA REPORTERO
E
l senador Manlio Fabio Beltrones, llamó a todos los niveles de gobierno, partidos y ciudadanos a “acompañar al Presidente de la República en el combate a la delincuencia, independientemente de que se propongan cambios en la estrategia con el fin de acabar con la impunidad con la que operan los maleantes”. Por su parte, estableció el compromiso de los legisladores del PRI de sacar adelante una Ley de Atención a las Víctimas del crimen organizado, que incluya el Registro Nacional de Víctimas, y atender los trabajos bicamerales para procesar la Ley Seguridad Nacional, así como aprobar aquellas iniciativas que ofrezcan mayores oportunidades de trabajo y estudio a la juventud. El coordinador de la fracción del PRI en el Senado de la República, afirmó que el PRI en la cámara alta trabaja unido y convoca a otras fuerzas políticas a trabajar con ahínco para aprobar las reformas pendientes y hacer de la pluralidad una fortaleza en estos momentos críticos y dolorosos. Indicó que en el contexto de los trágicos acontecimientos de días pasados y el próximo periodo ordinario de sesiones. Hoy más que nunca la unidad es necesaria para decir no a la violencia y al terrorismo, y sí a un trabajo conjunto contra el crimen organizado. Reiteró su llamado a los tres niveles de gobierno deben trabajar unidos y no eludir responsabilidades ni repartir culpas, porque es la única manera de obtener soluciones que beneficien a los mexicanos. Explicó que en el Senado, dijo, “estamos comprometidos con la aprobación de las iniciativas y reformas que
sirvan a México; esta es nuestra responsabilidad y por ello habremos de dedicarnos a la atención inmediata de las prioridades que marcan los ciudadanos”. Durante un encuentro con líderes del sector juvenil del PRI, el senador de este partido, ratificó el compromiso de los legisladores del PRI “en sacar adelante una Ley de Atención a las Víctimas del crimen organizado, que incluya el Registro Nacional de Víctimas, y atender los trabajos bicamerales para procesar la Ley Seguridad Nacional, así como aprobar aquellas iniciativas que ofrezcan mayores oportunidades de trabajo y estudio a la juventud”.
asa de feminicidios Distrito Federal-, precisó. Destacó que el Congreso local de Veracruz aprobó, en días recientes, una reforma para establecer el feminicidio en su marco jurídico. Indicó que las organizaciones feministas actualmente desarrollan un intenso cabildeo en las legislaturas de Oaxaca, Sonora, Sinaloa y Chiapas para atender el tema. Las recientes reformas que incorporan el goce de los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales ratificados por México, son herramientas que permiten demandar y actualizar
el marco jurídico en las entidades federativas a fin de tipificar el feminicidio y establecer políticas transversales que garanticen la seguridad y la vida libre de violencia de las mujeres, resaltó el legislador. El senador chiapaneco señaló que el anuario estadístico del INEGI 2010 indica que casi dos mil mujeres fueron asesinadas en el país. Es decir, mueren diariamente cinco mujeres por esta causa. Las entidades con una alta tasa en este tipo de delitos son Chiapas, y Oaxaca, concluyó el senador Velázquez López.
La era del terror zeta SIMÓN VARGAS AGUILAR
A
partir de 2006, Nuevo León comenzó a experimentar un recrudecimiento de la violencia, como consecuencia de la lucha frontal contra el crimen organizado y derivado de la presencia militar en Tamaulipas, estado vecino. Cables diplomáticos generados por el consulado de Estados Unidos en Monterrey entre 2007 y 2010, los cuales fueron publicados por este diario en febrero pasado, revelaron la percepción de Washington: Monterrey, el motor económico del norte de México se convertía gradualmente en una zona de narcoguerra, pese a los esfuerzos del gobierno mexicano. El declive de Monterrey de enclave económico a “territorio zeta”; una metrópoli que ofrece refugio seguro, ingresos estables (mediante el cobro de extorsiones) y abasto de insumos a la organización delictiva de Los Zetas, así describió a la ciudad el entonces cónsul de Estados Unidos, Bruce Williamson. Más adelante, en otro cable, Williamson alertó a Washington que las corporaciones policiacas de los tres niveles se encontraban profundamente infiltradas por el crimen organizado y la previsible guerra entre el cártel del Golfo y Los Zetas, organización que dominaba la ciudad hacía ya tiempo, finalmente había llegado a la entidad. En 2007 se registró el asesinato de 29 policías, sin que las autoridades actuaran al respecto ni se detuviera a los responsables. En 2008 los plagios se incrementaron, exhibiendo la falta de una unidad antisecuestros y descoordinación del gobierno estatal con las instancias federales. El 6 de enero de 2009, las instalaciones de Televisa en Monterrey fueron atacadas con fusiles y una granada. En tanto, el 19 de enero y el 9 y 10 de febrero se registraron los primeros narcobloqueos, los cuales evidenciaron el dominio de los cárteles en la ciudad. El 19 de marzo de 2010, Jorge Antonio Mercado y Javier Francisco Arredondo, estudiantes del ITESM, fallecieron frente al campus Monterrey en un fuego cruzado. El 6 de octubre del año pasado, Lucila Quintanilla, estudiante de la UANL, murió durante una balacera en la plaza Morelos. El atentado al casino Royale el pasado jueves, en el cual fallecieron más de 50 personas, es una prueba más de las demostraciones de fuerza
de los grupos delictivos y dejan entrever que están dispuestos a todo. Por ello, el presidente Felipe Calderón señaló que este ataque fue realizado por verdaderos terroristas y declaró tres días de luto nacional. Los narcotraficantes han tomado Monterrey. Se infiltraron en la vida social en municipios como San Pedro Garza, en el cual algunos han establecido su lugar de residencia; llegaron a arrebatarles sirvientas y jardineros a los neoleoneses acaudalados; se apoderaron de los salones de belleza para convertirlos en negocios que son administrados por sus amantes; desplazaron a la tradicional clientela de las familias adineradas, y hoy son ellos los que gastan fuertes sumas de dinero en lujosas tiendas en exclusivos centros comerciales y suntuosas agencias automotrices. Han logrado incorporarse en el ámbito financiero y de negocios a través de inversiones locales, inaugurando restaurantes o centros de diversión y esparcimiento; algunos otros han tendido lazos sanguíneos o políticos, emparentando con familias importantes en la región mediante el matrimonio, las relaciones extramaritales o el amasiato; sus hijos estudian en las mejores escuelas y universidades y comparten sus aulas con los hijos de prominentes empresarios y políticos. Los narcotraficantes han transformado su rol social y han comenzado a erigirse como líderes en algunos ámbitos, respaldándose en el poder que les da el dinero que han ganado a través de actividades ilícitas y lícitas. Estos individuos se favorecieron, de manera colateral, de actividades como el juego, las apuestas –campo fértil para el lavado de dinero– en alguno de los más de 57 casinos establecidos en Monterrey en los últimos años; y ni qué decir de la trata de personas y la prostitución, la cual se percibe en la proliferación de spas, centros de belleza y masajes. La vida en Monterrey cambió desde hace tiempo; todo mundo lo percibió pero no se actuó. Así pasó con México, en todo el territorio la población conoce quiénes son los criminales, sólo falta que las autoridades actúen; de lo contrario, la escalada de violencia seguirá creciendo hasta que alguien los detenga. *Analista en temas de seguridad y justicia simon.9@prodigy.net.mx
LU N E S 29
8 / POLÍTICA
DE
AGOSTO
Con singula alegría GILDA MONTAÑO En el sentido de poder hablar en este momento de la rabia que existe en el país, y el problema que se tiene hoy en día por la carencia de enseñanza de valores, me permito comentar a ustedes un artículo de la licenciada Rosita Molina, respecto a lo que ella piensa de lo que signifia "violencia. Helo aquí: La raíz etimológica de la palabra violencia nos lleva a la idea de "fuerza" .de conformidad con la definición del diccionario; violencia se entiende como: "cualidad de violento", "acción y efecto de violentar o violentarse", "acción violenta o contra el natural modo de proceder" y "acción de violar a una mujer". Abundando información, la violencia esta esencialmente unida al uso de la fuerza física o verbal para conseguir un determinado fin en un conflicto; en este sentido, violencia es presionar, forzar o intimidar a una persona, en cualquier situación, a realizar o dejar de hacer algo en contra de su voluntad. Sobre el particular Jorge Corsi, expresa: "en sus múltiples manifestaciones, la violencia siempre es una forma de ejercicio de poder mediante el empleo de la fuerza, e implica la existencia de un "arriba" y un "abajo", reales o simbólicos, que adoptan habitualmente la forma de roles complementarios: padre-hijo (a), madre-hijo (a) hombre-mujer, mujer-hombre, maestro(a)-alumno(a), Titular de un organismo o institución, jefe (a), patrón (a)-subordinado (a) empleado(a), etcétera; aún más, este proceder, se da sin excepción en todos los lugares, ha existido desde siempre y lamentablemente sus efectos y las posibilidades de suceder, presentan un entorno que lo ubican como algo "normal", si consideramos que el hecho acontece en lugares en los que justamente la persona perjudicada espera recibir un trato amable, fruto "natural" de la amistad, afecto, protección y trato con respeto por el lazo familiar que los une; más sin embargo sucede todo lo contrario, el maltrato proviene precisamente de quien menos se piensa o se espera, del (a) que se consideró amigo (a), o se dice amigo (a), de los padres, los abuelos, los hermanos, en suma de la propia familia, de las personas en las que se confía, a las que se ama, lo cual trae como consecuencia que a las víctimas con frecuencia les sea difícil tomar una decisión, como por ejemplo: encarar al agresor (a), optar por la solución jurídica, denunciar, etc., porque su conciencia su mentalidad, abonada por la fuerza de la costumbre, de la educación recibida de soportar todo, porque así es y no hay de otra, porque media una "amistad, porque es de mi familia, o bien por el temor de exhibir a la luz pública un "comportamiento" inhumano y que se tiene miedo o vergüenza "del que dirán". Cuando la violencia se da en casa, se habla de violencia doméstica, es decir, del maltrato que se da en la familia. El maltrato, sin duda alguna es un conflicto de suma importancia para todos, sea hombre, sea mujer. Todos y todas lo conocen, lo han padecido, más sin embargo la conciencia social sobre esta conducta y sus efectos es un hecho reciente en la sucesos de nuestra cultura, tan es así que, las primeras acciones tendentes a considerar a la violencia doméstica como un grave problema que afecta a todos, pero principalmente a la mujer, se dieron a mediados del siglo XX, más exactamente a principios de los años sesentas en Norteamérica, precisamente en Canadá y Estados Unidos, y a partir de los setentas, en Europa cuando comenzaron actividades para prevenir la violencia familiar, inicialmente en Inglaterra y después en Bélgica, Holanda y Alemania. Vale la pena subrayar que detrás o al frente de todas estas decisiones para prevenir, atender y tratar a la violencia en casa, estuvieron mujeres respaldas por la sociedad civil organizada, sobre todo en la toma de conciencia y el inicio en la búsqueda de soluciones para detener la violencia surgida y desatada en la familia y principalmente contra la mujer. Existe ciertos rasgos que se consideran básicos y que se presentan en la violencia familiar, entre otros están los siguientes: Es una conducta producto del ser humano, es decir, se trata de comportamientos aprendidos y transmitidos a través del ejemplo durante su crecimiento; es discrecional, porque en lo general se dirige a una persona determinada, la cual casi siempre está en una posición de desprotección; se trata de una actuación derivada del poder que se ostenta, lo que se traduce en un abuso de superioridad, de autoridad, y la característica que considero fatal en todos los sentidos: es una barrera que impide al ser humano, hombre o mujer desenvolver sus capacidades totalmente en todos los ámbitos. Si la violencia se aprende, si la violencia se presenta en un alto porcentaje en la mujer como un flagelo intrínseco, es posible también revertirla, en otras palabras, tener una existencia digna, en paz, libre de violencia. El reto es de todos, pero fundamentalmente para nosotras, las mujeres, porque nos golpea de frente. ?
¡Rec
* Comienza a acentuarse la desace *Estancamiento en Construcción y manuf *Baja la recau
Volatidad internacional obstaculizará crecimiento: SHCP
REP
D
GERARDO ROMÁN REPORTERO
Para la Secretaría de Hacienda la volatilidad económica internacional ya comienza a afectar las perspectivas de crecimiento global, incluyendo las de la economía nacional y si reconoce que aumentó el desempleo en el país, señala que es significativamente inferior respecto a lo que ocurre en otros países, dijo. No obstante, señala la dependencia en su Informe Semanal, México cuenta con la capacidad para enfrentar la actual coyuntura global, gracias a las medidas de política implementadas en los últimos años y las acciones recientes. En ese sentido, continúa, el crecimiento económico promedio anual de los últimos seis trimestres para México fue de 5.0 por ciento, superior al reportado por la mayoría de las principales economías de la zona euro, del total de la OCDE, así como de Estados Unidos y Japón. En tanto, los precios internacionales de las materias primas presentaron alzas importantes en los primeros meses del año, afectando a las economías, pero en el caso de México se mantiene el proceso de convergencia hacia la meta de inflación de 3.0 por ciento, con un margen de un punto porcentual. Así, México presenta una menor inflación que países latinoamericanos como Argentina y Brasil, y muy similar a Chile e incluso está por debajo de la de China, Reino Unido y Corea. En cuanto al nivel de desempleo, agrega, en México la tasa de desocupación promedio durante enero-julio
IGNA
Eco des Ana en INE eco
de tre por cilm mie
fue de 5.30 por ciento, que aunque es mayor al promedio reportado en el mismo periodo de 2010, de 5.40 por ciento, se mantiene relativamente baja respecto a otros países, como por ejemplo al promedio de la zona euro, de Estados Unidos, Japón e incluso de Argentina, Brasil y Chile. Por otro lado, señaló que a diferencia de otras naciones emergentes, México sigue sin presentar signos de sobrecalentamiento económico, y si bien registra un crecimiento a tasas menores, se mantiene en una fase de crecimiento, pese a que la volatilidad financiera se mantendrá por algún tiempo más, afirmó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). No obstante, dijo, de poco servirán las acciones que se tomen ‘si éstas no vienen acompañadas de cambios
los prim qué des Act com
de Eco Eco cam dad que me sem ace fina
cifr ocu nuy qui neg rec min
ing par mu la d rac vida nas Tec tico de 2
GOSTO
DE
POLÍTICA / 9
2011
México en…
cesión!
saceleración *Crecimiento no pasará del 3.2 por ciento nufacturas *Sector primario en caída de menos 3.7 por ciento caudación en IVA, ISR, IETU e IDE IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
e acuerdo a estudios del Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados y del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey, la desaceleración económica de México es una, ¡realidad! Analistas académicos y asesores legislativos, coinciden en que de acuerdo a la información publicada por el INEGI, “es factible afirmar que la desaceleración de la economía mexicana es un hecho”. Para empezar, dicen, el crecimiento económico de 3.9 por ciento acumulado durante el primer semestre de 2011 es más bajo que el previsto para todo el año por las autoridades hacendarias, lo cual señala que difícilmente se cumplirá la expectativa oficial de un crecimiento del 4 por ciento. Precisan que la tendencia de estancamiento en los sectores de la construcción, manufacturas y sector primario, constituyen parte de la explicación del por qué la economía nacional ha comenzado su trayectoria descendente. De acuerdo al Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) a partir del mes de junio comenzó a acentuarse la desaceleración. En el estudio elaborado por el doctor José Luis de la Cruz Gallegos, director del Departamento de Economía y Finanzas, y director del Centro en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México, señala que con ello la actividad productiva disminuyó su ritmo de expansión antes que la volatilidad financiera se hiciera presente en los mercados bursátiles, por lo que durante el segundo semestre se podría configurar una combinación de desaceleración productiva con una mayor especulación financiera. “Lo descrito se encuentra en línea con las cifras de empleo antes reportadas, mayor tasa de desocupación, al mismo tiempo que la producción disminuye”, dice el doctor en economía, de la Cruz Gallegos, quien advierte que el entorno adverso tendrá un efecto negativo sobre las finanzas públicas, debido a que la recaudación de IVA, ISR, IETU e IDE, comenzará a disminuir a partir del segundo semestre del año. “Al bajar el precio internacional del petróleo los ingresos del sector público podrían verse comprometidos para el resto del año y principios de 2012. La pobreza acumulada no verá solución en 2011 y 2012, pues la baja en la dinámica económica afectará negativamente a la generación de empleo y con ello la posibilidad de mejora de vida en las condiciones de vida de las familias mexicanas”, asegura el maestro y doctor en economía del Tecnológico de Monterrey. “El CIEN mantiene el pronóstico de crecimiento de este año presentado a principios de 2011, el cual no pasará del 3.2 por ciento”, aseveró.
Entre alzas y las bajas De acuerdo al mismo estudio elaborado por el funcionario del Tec de Monterrey, en términos generales, tanto el Producto Interno Bruto (PIB) del segundo semestre como el IGAE de junio, presentan tasas de crecimiento positivas de 3.3 y 3.6 por ciento, respectivamente, crecimiento motivado por las actividades secundarias y terciarias, es decir, los sectores industriales y de servicios. “No obstante al realizar una inspección más detallada de los componentes y su evolución, los resultados no son del todo positivos. Así, aunque parte de los ciclos se encuentren en expansión, éstos aún no han alcanzado los niveles previos a la crisis de 2009, y en particular puede observarse que el sector primario (agropecuario) presenta una desaceleración importante”, apunta. Explica que desde octubre de 2010 el IGAE primario ha decrecido paulatinamente, y a partir del mes de junio, presenta una tasa de crecimiento negativa del 3.1 por ciento. “En correspondencia con ello el desempeño del PIB primario en el segundo trimestre también negativa de -3.7 por ciento”, afirma. Señala que en cuanto al PIB del sector industrial, este presenta resultados positivos, con una tasa de crecimiento del 3.4 por ciento, con un ciclo en fase de expansión y con una tendencia positiva. “No obstante, la información mensual reportada por el IGAE industrial muestra una desaceleración a partir del mes de junio. “La actividad minera es parte de lo que permite entender esta situación. Dicho sector –dice- mostró una contracción a lo largo del primer semestre del año”. Precisa que si bien las manufacturas manifies-
tan una evolución positiva, el ciclo capturado por el IGAE de dichos sectores, permite observar que entre mayo y junio su ritmo de expansión ha llegado a su fin, por lo que de no implementarse medidas de política económicas adecuadas –advierte- en los próximos meses podría conjuntarse una desaceleración que afecte a toda la actividad industrial. Explica que hacia el interior del sector terciario se pueden observar sectores con una clara tendencia hacia el estancamiento como el inmobiliario, financiero y de alojamiento, al igual que educación y salud, éste último más bien presenta ya una tendencia negativa. “Esta situación es particularmente delicada, porque constituyen elementos esenciales en la generación del capital humano y que por lo tanto tiene implicaciones negativas en términos de productividad y crecimiento”, señala.
10 POLITICA
unomásuno
En seguridad no debe haber visiones de partido: PAN *Reformas necesarias que nos den mejores condiciones de vida FELIPE RODEA REPORTERO
L
os senadores del PAN se comprometieron a impulsar reformas que nos den mejores condiciones de vida, ya sea en el ámbito económico, en el laboral o especialmente en materia de seguridad. En este último tema, dijo el coordinador de los senadores del PAN, José González Morfín: "no hay visiones de partido. La seguridad es un tema que se construye con una visión de Estado". "Los momentos de adversidad, los retos, son los motivos que nos
deben llevar a los mexicanos a unirnos, a trabajar en conjunto, cada quien desde su trinchera, porque, ante cualquier eventualidad o tragedia, México siempre ha demostrado que es más fuerte si estamos unidos", aseveró. "Como legisladores y políticos tenemos una responsabilidad: corresponder a las demandas de los mexicanos. En nuestro ámbito tenemos que impulsar reformas que nos den mejores condiciones de vida, ya sea en el ámbito económico, en el laboral o especialmente en materia de seguridad. En este último tema no hay visiones
Senador José González Morfin.
de partido. La seguridad es un tema que se construye con una visión de Estado", subrayó. A cuatro días de que dé inicio el primer periodo de sesiones correspondiente al último año de esta Legislatura, el coordinador del PAN destacó la importancia de contar con leyes claras, justas y la valía que lleva apegarse a las mismas. "Ninguna sociedad puede jactarse de avanzar hacia mejores estratos de vida, hacia una democracia real y efectiva, si no cumple sus propias leyes. Si las normas se quebrantan para dañar a la sociedad, se genera un retroceso. Los senadores de Acción Nacional, conscientes plenamente de ello, estamos comprometidos a impulsar un agenda legislativa en donde temas como la responsabilidad en la economía o las reformas en materia de seguridad, son primordiales", explicó. Sin embargo, agregó, "en la construcción de las reformas en seguridad tiene que imperar una visión de Estado. Estas normas las construimos todos, lejos de visiones fraccionarias de partido. En este campo se deben lograr los consensos y la solidaridad para enfrentar los problemas que nos afectan a todos los mexicanos. No son válidas las posiciones interesadas", indicó.
Impulsará PRD compromisos asumidos con sociedad El Grupo Parlamentario del PRD en el Senado de la República dará inicio mañana lunes 29 de agosto a su Décima Reunión Plenaria, en la Ciudad de México, donde analizarán los ocho compromisos asumidos con el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad durante el diálogo en el Castillo de Chapultepec, a fin de poderlos incluir en la agenda parlamentaria del periodo ordinario que inicia en septiembre. En cuanto a la agenda de los senadores, impulsará la inclusión de temas como: la reforma al sistema penitenciario, legislar sobre el uso legítimo de la fuerza, impulsar el dictamen para modificar la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En materia de justicia, el PRD impulsará en su plan de trabajo reformas constitucionales y legales para reforzar el principio de presunción de inocencia, eliminar la figura del arraigo, acotar el valor probatorio de los testigos protegidos y la denuncia anónima, instaurar la responsabilidad patrimonial del Estado por detenciones indebidas y establecer mayores requisitos de control judicial para la procedencia de cateos. Esta Décima Reunión Plenaria del PRD se llevará a cabo en las instalaciones de la nueva sede del Senado de la República, ubicadas en Reforma 135, Ciudad de México y entre otros temas que tocarán se encuentran: empleo, seguridad, ciencia y tecnología y justicia.
Además, se espera contar con la visita del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles, quien hará la presentación de la propuesta de la Máxima Casa de Estudios en materia de seguridad y justicia. Sobre ciencia y tecnología, los senadores del PRD buscarán impulsar la aprobación de la iniciativa por la cual se elimina cualquier impuesto por el uso de los servicios de acceso a Internet a través de una red fija o móvil.
José Narro Céspedes.
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2011
Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T. Mejoramiento barrial, solución para el desastre urbano El territorio conocido como Distrito Federal o Ciudad de México, capital de la República y sede de los poderes federales, constituye una de las 32 entidades federativas y forma con la Zona Metropolitana del Valle de México una de las aglomeraciones urbanas más pobladas del mundo, en una superficie de poco más de 1,400 kilómetros cuadrados. La situación política del Distrito Federal es especial porque estatutariamente se encuentra bajo el dominio del Ejecutivo federal pero el ejercicio del gobierno local corresponde, desde 1997, a una autoridad diferente electa por los capitalinos. Antiguamente el territorio del Distrito Federal estuvo ocupado por el sistema de lagos de la cuenca de México, formada hace más de un millón de años con la aparición de la Sierra del Ajusco - Chichinauhtzin, que represó a los ríos y produjo que las aguas se acumularan. La decisión de desecar el sistema lacustre fue tomada durante la época virreinal. Aunque estas obras se realizaron como consecuencia de la inundación de 1629, fueron incapaces de evitar que la Ciudad de México se anegara en repetidas ocasiones entre los siglos XVII y XVIII. Al avanzar la urbanización, y para evitar las frecuentes inundaciones, la cuenca fue abierta a través de la construcción de los tajos de Huehuetoca y Nochistongo en el Estado de México, durante la gestión del presidente Porfirio Díaz. A partir de la construcción de las grandes obras que tenían como propósito la desecación de los lagos, la cuenca de México quedó integrada artificialmente por medio del Gran Canal del Desagüe que desemboca en el Golfo de México a través de los ríos Cuautitlán, Tula, Moctezuma y Pánuco. La explotación de los recursos hídricos con propósitos de consumo humano e industrial provocó la desaparición de los manantiales de las zonas aledañas. Durante el siglo XIX, desaparecieron los de Chapultepec. En el siglo XX, muchos de los manantiales de Xochimilco y Atlapulco fueron utilizados hasta su agotamiento. Los últimos remanentes de los cuerpos de agua son los sistemas de canales que riegan la chinampería de Xochimilco y Tláhuac, así como los humedales de Tláhuac. Los únicos cursos de agua que sobreviven nacen en la sierra de las Cruces o en el Ajusco, y son de poco caudal. Muchos de ellos en barrancas que han sido ocupadas por asentamientos humanos, lo que pone en peligro tanto a los habitantes como a los ecosistemas asociados al río y son conducidos al lago de Texcoco o al Gran Canal del Desagüe. Así ocurre con San Joaquín, Tacubaya, San Ángel, Barranca del Muerto, Los Remedios, Río Hondo, Mixcoac y Magdalena, que corre por el área protegida de Los Dínamos antes de ser entubada y desembocar en el río Churubusco. Hasta hoy, los sucesivos gobiernos han sido incapaces de resolver el agobiante binomio que atenaza a los capitalinos: abastecer la demanda de agua potable y manejar eficientemente su drenaje. Una esperanza es el programa de mejoramiento barrial implementado por la Secretaría de Desarrollo Social del D.F. que, a diferencia de otras instancias, considera la opinión de los propios habitantes y, dotándoles de recursos económicos y asistencia técnica, aprovecha su capacidad de organización y administración para llevar a cabo obras urbanas de embellecimiento y dotación de servicios. En fin, nosotros le invitamos a visitar este espacio el próximo lunes, a mantenerse informado el miércoles de 18 a 20 horas por http://unomasuno.com.mx, y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2011
Matías Pascal Presiona HPH para participar en licitación de terminal Una de las empresas trasnacionales que han sido beneficiadas por la apertura y privatización de los puertos mexicanos, principalmente las terminales que hay en el país es la china Hutchison Port Holdings (HPH) que en México en México encabeza Jorge Magno Lecona Ruiz, y que a lo largo de más de una década de operación en México es una que ha logrado importantes alianzas principalmente en la case política y burocrática del sector de comunicaciones y transportes. Además junto con la firma Stevedoring Service of América (SSA) han logrado adjudicarse y operar terminales portuarias de ambos lados de las costas mexicanas violentando la Ley de Puertos que prohíbe este asunto. Ambas empresas con mucho poder económico e influencia en el sector presionan cada vez que existen nuevas oportunidades de negocios en las terminales portuarias del país. Afortunadamente las Administraciones Portuarias Integrales (APIS) controladas por el gobierno federal han tratado de amortiguar el apetito de estas trasnacionales, pero no con mucho éxito. Sucede ahora que ahora HPH esta presionando a las autoridades para que se les permita participar en la licitación de una terminal de gráneles, del Puerto de Ensenada ya que no hay que olvidar que competiría directamente con una de sus subsidiarias Ensenada International Terminal (EIT). Un verdadero monopolio. Las autoridades de Competencia deberían de revisar este asunto. Pero esta claro que no hacen su chamba. Incluso se sabe que HPH, mantiene iniciativas legales para frenar el concurso de una segunda Terminal Especializada de Contenedores en el puerto mexicano de Lázaro Cárdenas. Balde de agua Como balde agua fría cayó la resolución del Tribunal Federal Electoral contra el PRD de invalidar el proceso de selección de la dirigencias nacional. estatales y municipales a varios perredistas del estado de México, que bajo un proceso ilegal se apoderaron de cargos de dirección en los comités municipales del sol azteca, Uno de los que lloran allá por el rumbo de Tlalnepantla, es el regidor Saúl López Maldonado quien uso todo tipo de artimañas para poner a su amigo de parrandas Emiliano González, como dirigente municipal del PRD en este municipio. Hoy tendrán hasta el 15 de noviembre para reponer el proceso y elegir de manera democrática a los presidentes de los CDM y seguramente bajo este esquema, el regidor y sus "pillos" no tendrán nada que hacer, pues en cuanto se conoció la resolución del TRIFE varias corrientes del sol azteca comenzaron a trabajar de manera conjunta para evitar que el regidor Saúl López Maldonado y el actual líder Emiliano González, sigan vendiendo al PRD al gobierno de extracción priísta de Tlalnepantla Sin telefóno El PRI de Naucalpan, el que le dio más votos al gobernador electo del estado de México, Eruviel Ávila Villegas esta en quiebra. La situación financiera por la que atraviesa el partido ya pegó en trabajadores del instituto político a los que se les ha retrasado su pago de nómina, además de no contar con los insumos necesarios para comprar palería y pagar otros gastos, como el del servicio telefónico que se encuentra cortado desde hace más de un mes y no hay para cuando pagarlo. Priístas de Naucalpan manifestaron que es necesario que el dirigente nacional Humberto Moreira le jale las orejas a todos los militantes del PRI de Naucalpan que devengan un sueldo como funcionarios o diputados locales y federales, toda vez que desde que ingresaron a sus cargos no han pagado sus cuotas que son del 10 por ciento sobre su salario. Además trascendió que ha habido exhortos de la dirigencia municipal contra los diputados Enrique Jacob Rocha, David Sánchez y Rodrigo Reina, que son los que más deben y se siguen haciendo patos
POLITICA 11
unomásuno
Debe la federación de pagar impuestos locales Modificación constitucional en bien de las arcas de estados y municipios IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
on el fin de fortalecer los ingresos de estados y municipios, el grupo parlamentario del PRI propondrá una reforma constitucional para que la federación en delegaciones de cada una de las dependencias asentadas en el interior de las entidades federativas, pague los impuestos respectivos en predial y agua. El diputado Jesús María Rodríguez Hernández, presidente de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, propuso, a través de una iniciativa de reforma constitucional, establecer la obligación del pago del Impuesto Predial a la propiedad donde se asientan los inmuebles de la Federación. En la iniciativa turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales para su revisión y dictaminación, busca modificar el segundo párrafo del inciso c, de la fracción IV, del artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, relativo al régimen de exención al pago del Impuesto Predial de los bienes del dominio público. Con ello, abundó, pagarían impuestos prediales las sedes de los poderes federales y locales, los inmuebles utilizados por empresas paraestatales, los bienes inmuebles
El diputado Jesús María Rodríguez Hernández. destinados a la explotación minera, las redes telefónicas, los servicios públicos concesionados, como terminales de ferrocarriles, puertos aéreos y marítimos del país, entre otros. "De aprobarse la propuesta, se tendrán, entre otros beneficios, fortalecer la hacienda pública municipal, así como cumplir con el principio de legalidad de los impuestos y tributos, en términos de lo dispuesto por los artículos 31 fracción IV constitucional, en relación con los artículos 14 de la Ley General de Bienes Nacionales y 2º. del Código Fiscal de la Federación". Rodríguez Hernández destacó que sólo estarán exentos los bienes de dominio público de la Federación,
de los estados, municipios y de las instituciones públicas, destinados a la educación, la cultura, la investigación y a la salud. Añadió que las contribuciones tendrán como límite máximo el que fije el Congreso del estado correspondiente, además, mencionó que la ola de renovación del federalismo no podrá prosperar en el ámbito administrativo, si no se acompaña con un federalismo hacendario que implique respetar y fortalecer el poder recaudador del municipio y de las entidades federativas, a fin de hacer frente a los compromisos que se derivan de servicios como la educación, salud, seguridad, electrificación y agua potable.
Federalizarán atentados contra periodistas Con el inicio del entrante periodo ordinario de sesiones este primero de septiembre, la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación, buscará meter el acelerador para que la iniciativa que busca federalizar los atentados contra reporteros, editores y medios de comunicación se haga realidad. Ello con el propósito de fortalecer la legislación en defensa de la libertad de expresión, afirmó la presidenta de dicha instancia legislativa, María
La diputada panista María Yulanda Valencia.
Yolanda Valencia Vales, del grupo parlamentario del PAN. Luego de que fue encontrado en un campo agrícola de Culiacán el cuerpo sin vida del director del diario virtual "A Discusión", Humberto Millán, la diputada afirmó que se debe proteger la integridad de los periodistas en todo el país. Se requiere federalizar el ilícito para que pase de ser del fuero común a un delito de orden federal. "Confío en que en este periodo ordinario se puedan dictaminar y aprobar las modificaciones para federalizar el delito y convertir a la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación, en una comisión ordinaria, para que tenga facultades de dictaminar y llamar a rendir cuentas a funcionarios públicos que no están cumpliendo con su deber. De ser una comisión ordinaria, se tendrían muchos beneficios", subrayó. La diputada panista lamentó que la corrupción esté infiltrada en el proceso de investigación y esclarecimiento de la violencia contra los periodistas, aunado a la falta de voluntad política. Los tres niveles de gobierno deben implementar medidas para evitar que sigan las agresiones a los comunicadores.
12 POLÍTICA
unomásuno
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2011
Obtiene IPN medallas en certamen internacional Estudiantes participaron en el PACE Annual Forum 2011
A
lumnos de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Unidad Ticomán, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), tuvieron una destacada participación en el Certamen Internacional PACE (Partners for the Advancement of Collaborative Engineering Education) Annual Forum 2011, que se llevó a cabo en la Universidad de British Columbia, en Vancouver, Canadá, donde los representantes de esta casa de estudios ganaron medallas de oro, plata y bronce. Los lugares obtenidos por los alumnos politécnicos fueron: primer lugar en Manufactura del producto; segundo lugar en Investigación de mercado, y tercer sitio en Diseño exterior e ingeniería. El evento mundial sobre diseño automotriz, reunió a estudiantes de ingeniería de universidades de distintos países como Estados Unidos, Suecia, China, Corea, India, Canadá y México. El Maestro en Ciencias y responsable de los politécnicos, Jorge Luis Garrido Téllez, informó que PACE está conformada por las compañías General Motors GM, Autodesk, HewlettPackard, Siemens PLM Software y Sun Microsystems, enfocada a colaborar con instituciones académicas estratégicamente seleccionadas alrededor del mundo, para el desarrollo de la ingeniería, empleando la metodología Product Lifecycle Management (PLM). Informó que desde el año 2000 se firmó un convenio de cooperación entre el Instituto Politécnico Nacional y PACE, con la intención de aumentar la currícula de CAD/CAM/CAE en Instituciones de Educación Superior. Añadió que en 2010, la General Motors convocó a instituciones educativas de todo el mundo a desarrollar el proyecto Transporte Urbano Sustentable (SUT), planeado para el año 2030 (vehículo biplaza, hibrido, urbano y cero emisiones), para lo cual se integraron siete equipos de diferentes universidades de todo el mundo. El equipo 6 se encuentra el Instituto Politécnico Nacional, trabajando en colaboración con la Universidad Prairie View A&M. El alumno César Gutiérrez Lara indicó que PACE le propuso a la ESIME Unidad Ticomán, desarrollar el diseño conceptual del SUT para que este proyecto se aplicara en la Ciudad de México. Agregó que la participación de diferentes Unidades Académicas del IPN es requerida para el desarrollo del SUT, ya que demanda la integración de diferentes áreas de trabajo como son: Diseño del Producto, Ingeniería del Producto, Estudio de Mercado, Estudio de Reciclabilidad y Estudio Financiero.
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2011 GERARDO ROMÁN REPORTERO
A
un año de la entrada en vigor del Acuerdo para el control de antibióticos, la venta de estos medicamentos en México disminuyó en alrededor de 20%, debido al control sanitario con receta médica, sin impacto alguno en el incremento de infecciones respiratorias agudas o diarreicas, aseguró el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos. Al inaugurar la XII Convención Nacional de Responsables Sanitarios de Industria Químico Farmacéutica, organizada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), comentó que esos resultados confirman que los mexicanos consumían antibióticos de manera desmedida, generando con ello resistencia bacteriana. Con este instrumento, se favorece la diferenciación entre los tratamientos propios de la automedicación responsable y aquellos cuya ingesta debe ser prescrita por un profesional de la salud debido a su riesgo, y se incentiva a la población a que actúe de manera responsable respecto de su salud. A su vez, el titular de la
13
unomásuno
Bajan ventas de medicamentos por el control de antibióticos Con ello se confirma que se consumían de manera desmedida
COFEPRIS, Mikel Arriola, informó que en coordinación con las entidades federativas se han verificado nueve mil 188 farmacias desde la entrada en vigor del Acuerdo para el Control de Antibióticos, observándose un cumplimiento promedio de 85% de los puntos de dicho documento. En el resto se detecta-
ron inconsistencias que se han resuelto con capacitación y asesoría técnica. Córdova Villalobos reconoció a los responsables sanitarios de las farmacias por cumplir los lineamientos a los que se sujeta la venta y dispensación de antibióticos. Dio a conocer que en los últi-
Reconocimiento al Instituto Nacional de Rehabilitación La Academia Mexicana de Cirugía otorgó el título de Instituto Académico al Instituto Nacional de Rehabilitación por el tratamiento integral de excelencia a los pacientes en una ceremonia encabezada por el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos. Córdova Villalobos afirmó que en este centro se practican cirugías de columna vertebral, mano, artroscopia, cataratas, implantes cocleares, quemaduras y prótesis de rodilla, cadera y otros procedimientos que demandan de instalaciones, equipo e insumos de alta tecnología. Además dispone de personal con muy alta especialización, maestrías y doctorados, indispensable para evitar casos fallidos, hacer un uso adecuado del equipamiento y recursos para beneficio de la población usuaria. En este Instituto se encuentra el Centro de Implantes Cocleares, de Investigación y Atención de Quemados y es unidad de Referencia y Capacitación en Cirugía de Cataratas, que se suman a sus tradicionales actividades de Medicina de Rehabilitación, Cirugía Ortopédica y Traumatología, que lo constituyen en centro de excelencia quirúrgica. Lo anterior ha permitido que un número creciente de su personal ingrese a la Academia Mexicana de
Cirugía, corporación científica constituida e integrada por médicos y médicas cirujanos y profesionales afines dedicados a la investigación, estudio, fomento y perfeccionamiento de la cirugía en todas sus ramas, así como al desarrollo educativo de esta disciplina y acciones en beneficio de la salud de la población mexicana. Además de estas atribuciones es Órgano de Consulta del Gobierno Federal. Otra de las áreas de desarrollo es la investigación, puntualizó Córdova Villalobos, y junto con los demás Institutos Nacionales de Salud aportan la mitad de la producción nacional en el área sanitaria. El nombramiento de Instituto Académico, el primero que se otorga a un centro de este tipo, es un reconocimiento a la excelencia en la atención médica, la producción científica y el personal con que cuenta. Estas funciones sustantivas que se desarrollan en una mística de calidez y humanismo se han reproducido al interior del país, logrando la equidad en el nivel de atención médica. Porque en medicina debemos defender la calidad en la práctica médica, fortalecer el sentido humano y la cercanía con el paciente que caracterizan a la práctica médica mexicana.
mos meses se autorizaron tres mil 338 registros de medicamentos y dispositivos médicos. Su comercialización representa un impulso importante para el sector farmacéutico y constituye el acceso para la población mexicana a más y mejores insumos para la salud. Por otro lado, se publicaron
las convocatorias dirigidas a los interesados en fungir como terceros autorizados para la elaboración de pre dictamen para registros sanitarios de dispositivos médicos, medicamentos alopáticos, modificaciones administrativas y técnicas a las condiciones de registro sanitario de medicamentos alopáticos, biológicos, vitamínicos y herbolarios y para visitas de verificación de establecimientos de fabricación de medicamentos y fármacos nacionales y extranjeros, centros de mezclas estériles, almacenes de depósito, distribución de medicamentos y de acondicionamiento de medicamentos, farmacias, droguerías y boticas. También, se eliminó la obligación de registro sanitario para casi mil 700 productos anteriormente considerados como dispositivos médicos y se estableció una nueva categoría para aquéllos que tienen un riesgo mínimo.
14 NOTIVIAL
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
Jóvenes encabezan "La paz es nuestra" Exigen a las autoridades y a líderes asuman su compromiso para abatir delincuencia que atemoriza al país POR ISRAEL MARTÍNEZ/RAÚL RUIZ REPORTEROS
L
uego del atentado vivido en Monterrey hace cuatro días, en el cual un acto terrorista
dejó 52 muertos en un casino, sumado a la ola de violencia e inseguridad que se vive actualmente en México ha sido un motivo para el nacimiento de una nueva campaña por la justicia y por la paz nombrada "La Paz es nuestra" un movimiento encabezado por la juventud mexicana. Aunado a esto, en el presídium se presentaron Juan Pablo Girón de Movimiento Joven de Monterrey, Rafael Pérez Villanueva, de Movimiento Blanco, Alberto
Guerrero, de ProMéxico, Aurelio Val Espino de Jóvenes en Movimiento y Manuel Corral del Episcopado Mexicano, quienes hablaron sobre la indignación por la situación crítica en el país, sobre
todo por el acontecimiento de Monterrey NL. La unión de estas organizaciones juveniles en busca de la paz, tienen como principal objetivo abatir la violencia y hacer viable la paz, por lo que exhortan a la ciudadanía para que asistan a lo que será una magna manifestación el próximo sábado 8 de octubre a las 5 de tarde en el Ángel de la Independencia, movimiento que simultáneamente se verá acompañado de varios actos especiales en ciudades del país,
principalmente en Monterrey. Cabe destacar que entre los objetivos fundamentales dentro de esta campaña por la paz están: la solidaridad con todas las víctimas y sus familias, lograr una amplia base social y cultura a favor de la paz, promover la cultura de la paz social activa, penetración de la campaña y el exigir a las autoridades y a los líderes su compromiso, puntos que tienen una convergente en común que es la búsqueda de la paz a través de abatir la delincuencia que atemoriza a nuestro país. Asimismo, Juan Pablo Girón comentó que "la situación que vivimos en México está rebasando la situación que azotó en algún momento a Colombia, hechos que en nuestro país eran fuertemente criticados y ahora lo más triste es que sucede en nuestro territorio y tal vez de manera más grande" argumentó en conferencia de prensa. Además, los ponentes dentro del presídium hablaron sobre la problemática que se vive en nuestro país, destacando que la corrupción existente en la policía de todo el país así como en los políticos que se preocupan más por los intereses propios que por el bien de la sociedad. Por último, ya son aproximadamente 33 las asociaciones que están en busca de fortalecer esta campaña para recuperar la paz que en algún momento se vivió en México, por lo que se espera una gran afluencia el próximo sábado en el Ángel de la Independencia.
Destacan corrupción y despreocupación de policías y políticos.
Piden garantizar seguridad en casas de juego.
Llama ALDF a reforzar vigilancia en casinos FELIPE RODEA REPORTERO
No existen evidencias de que grupos de la delincuencia organizada, como los Zetas, operen en la Ciudad de México; sin embargo, el diputado Alejandro Sánchez Camacho pidió no confiarse y reforzar la vigilancia en centros de juego y apuestas en la capital del país. "No hay evidencias de que estos grupos operan en la ciudad, lo cual da un poco más de tranquilidad a los habitantes del Distrito Federal, pero sería un error que el Gobierno de la ciudad cayera en exceso de confianza o nosotros como representantes populares", subrayó. El vocero del Grupo Parlamentario del PRD en la ALDF demandó a la Secretaría de Gobernación ser más estrictos en el otorgamiento de las concesiones, así como transparentar los nombres de los empresarios que tienen la autorización para operar estos negocios. Expresó que el gobierno del Distrito Federal, a través del Instituto de Verificación, deberá ser más estricto para que las casas de juego o los casinos cumplan con todas las de la ley, desde mostrar a la vista su permiso de la Secretaría de Gobernación, tenerla vigente y cumplir con todos los requisitos de protección civil, como el que haya puertas de salida de emergencia que funcionen, que las rutas de evacuación estén bien señaladas y que existan todas las garantías de seguridad para la ciudadanía. Señaló que si bien no está en las facultades del Gobierno del Distrito Federal de otorgar los permisos y licencias para que operen estos centros de apuestas, sí puede estar muy atento a que cumplan no sólo con las medidas de protección civil, sino con los permisos de uso de suelo, reiteró. Consideró necesario hacer un exhorto a que la Cámara de Diputados y un llamado a la Secretaría de Gobernación a que ponga más vigilancia, más atención, más análisis a estas autorizaciones que se dan, porque se trata de un asunto muy delicado, sobre todo por la crisis de inseguridad que vive el país.
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2011
Llama el PAN a realizar Mesas de Consulta por Línea 4 Ante el descontento e incertidumbre entre los ciudadanos que verán afectados sus ingresos y viviendas con la construcción de la Línea 4 del Metrobús, el diputado Rafael Calderón Jiménez (PAN) exhortó a la administración capitalina, a instalar mesas de trabajo públicas, a fin de evitar que los vecinos realicen plantones para defender su patrimonio y que haya una respuesta violenta por parte de las autoridades. "Si bien el gobierno de la ciudad fundamenta la construcción de la Línea 4 del Metrobús en un beneficio para la ciudadanía, la misma puede provocar el cierre de cientos de negocios, provocando la pérdida del sustento de muchas familias", enfatizó. Confió en que el GDF muestre sensibilidad ante la situación que viven cientos de familias y sus negocios frente a la construcción de esta obra y se dé entrada a esta propuesta con la que se busca encontrar la mejor solución para todas las partes involucradas. Al recordar que ha sido una constante del Gobierno del Distrito Federal realizar magnoobras sin las consultas ciudadanas necesarias y deseables, como ocurrió con la Línea 12 del Metro, la Súper Vía Sur-Poniente, entre otras, el legislador de Acción Nacional expresó que es necesario que esas malas prácticas de gobierno cambien, y un buen inicio es realizar cuanto antes las mesas de trabajo. En éstas, señaló, deberán participar tanto actores sociales como del gobierno, toda vez que las autoridades locales sostienen que han celebrado numerosos encuentros con los ciudadanos afectados, mismos que argumentan que nunca se han acercado a ellos para poder llegar a un acuerdo. Detalló que diversos grupos de vecinos han comentado su intención de persuadir al GDF a través de plantones en diversos puntos por donde actualmente está trazada la ruta de construcción. Sin embargo, destacó, temen por su integridad física. "Es bien sabido que el gobierno capitalino suele retirar a los inconformes enviándoles granaderos y elementos de seguridad pública, los cuales los dispersan con lujo de violencia", aseveró Calderón Jiménez.
Línea 4 de Metrobús, sin consulta pública.
NOTIVIAL 15
unomásuno
Miles de niños temen a las agresiones en escuelas Iztapalapa, GAM, Cuajimalpa y Tláhuac, donde hay más bullyng
FELIPE RODEA REPORTERO
L
a violencia dentro de las escuelas capitalinas se ha incrementado y actualmente son más de 3 mil 500 los niños que no quieren acudir a las aulas por el temor del acoso de sus compañeros, destacó la vicecoordinadora del GPPRI en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Alicia Téllez. "Este fenómeno se registra tanto en escuelas públicas como privadas y con mayor frecuencia en las delegaciones Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuajimalpa y Tláhuac", reconoció. Por lo que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) asume el compromiso de trabajar y realizar todas las tareas necesarias para erradicar cualquier tipo de prácticas y conductas destructivas como el bullying, entre jóvenes y niños y niñas de nuestra ciudad. La legisladora destacó que este tipo de prácticas se han convertido en conflictos sociales, a pesar de que datan de muchos años atrás. Antes, dijo, con la simple participación o reclamo de alguno de nuestros familiares, como el padre o la madre con los profesores, era más que suficiente para dejar de lado situaciones relacionadas con violencia entre estudiantes. Recordó que hace tiempo, los niños solucionaban sus conflictos aplicando la llamada "ley del hielo", o el "córtalas", que sólo duraba un día o dos, regresando a ser amigos sin rencores ni venganzas. Añadió que también existía la frase "nos vemos a la salida" que suponía esperar el término de clases para "pelear" a mano limpia sobre alguna desavenencia, pero tras ello, se daban la mano y asunto arreglado. "Lamentablemente, hoy las peleas llegan a tal grado que niños y jóve-
nes prefieren suicidarse ante que regresar a la escuela, toda vez que las agresiones van mucho más allá que una simple riña", reveló. Destacó que los informes señalan que si bien en los niños el bullying representa un acoso físico, en las niñas es más bien psicológico, donde las mujeres son más crueles porque discriminan ya sea por la obesidad, la talla, el color de la piel o el cabello, e incluso por la ropa, lo cual es conocido como "violencia de género de segunda generación". La diputada local manifestó que el bullying, como toda conducta humana, está mutando a pasos agigantados y actualmente ya no sólo es la agresión, el acoso físico o psicológico, sino que se ve reflejado en las redes sociales o el Internet, es decir, ya no es exclusivo de la escuela, ya que ahora los acosadores han entrado en la vida y hogar de niños y niñas, ocasionándoles daños emocionales por el ciberespacio, daños que a la larga resultan irreversibles. Por otro lado, dijo que los nuevos modelos educativos, así como la ligereza con que se tratan y ponen en práctica los valores entre las y los niños, además de la ausencia de límites y reglas de convivencia, están influenciando para que este tipo de comportamiento agresivo se presente con mayor frecuencia en nuestras escuelas. Ante ello, consideró que los medios de comunicación tienen un papel importante en ayudar a erradicar este grave fenómeno social, al igual que lo hacen para difundir la prevención en el VIH sida, alcoholismo, métodos anticon-
ceptivos o depresión, para que los estudiantes tengan una oportunidad de denunciar los conflictos que tienen fuera o dentro de sus hogares, antes de que sea demasiado tarde. Asimismo, resaltó la priísta, debe haber más campañas de información y una interrelación padres-maestros para saber detectar, tratar, prevenir y erradicar el bullying. "Los medios de comunicación deben ser más conscientes con su programación que cada vez es más violenta, lo que les fomenta a los jóvenes a seguir patrones de conducta erróneos y nocivos para su mentalidad", sostuvo. "El PRI, de manera responsable, coadyuvará en elaborar un instrumento normativo que prevenga y termine con este problema que afecta directamente a niños y jóvenes mexicanos, que son el futuro de nuestra ciudad", concluyó.
L U N E S 29
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Notivial unomásuno
Damnificados por el sismo de 1985, exigen vivienda digna
JOSÉ RAMÓN OLIVO-ISRAEL MARTÍNEZ. REPORTEROS.
A
unos días de conmemorarse 26 años del terremoto de 1985 en la Ciudad de México, doscientas personas entre adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres y niños, viven en condiciones infrahumanas, en el predio conocido como el Campamento "Los Camellos", ubicado en Avenida del Trabajo números 7, 9, y 11, de la colonia Morelos, delegación Venustiano Carranza; los afectados denunciaron el desinterés de autoridades del GDF, y del INVI, para que les otorguen el financiamiento necesario para la construcción de viviendas dignas, esto a pesar de contar con un proyecto, financiado por los propios damnificados. Los quejosos, denunciaron a unomásno y Diario Amanecer de México, que tanto funcionarios de
la delegación Venustiano Carranza, del INVI, del propio GDF, así como la Comisión de los Derechos Humanos del Distrito Federal, tienen conocimiento de las condiciones de insalubridad e inseguridad donde habitan las 26 familias, en viviendas construidas de madera y laminas de cartón en espacios de 4 X 4 metros cuadrados, en el mejor de los casos, y donde carecen de los servicios básicos, como agua potable, drenaje, luz eléctrica; y solo cuentan con una sola toma de agua para todo el campamento, este que consta de un poco más de 1,200 metros cuadrados. Informaron que en diciembre de 1992, un incendio arrasó con medio campamento, y que ellos mismos tuvieron que evacuar a los ancianos y enfermos para evitar una tragedia, ya que el fuego se extendió en cuestión de minutos; otra vecina mencionó que el campamento, por estar ubicado sobre
ENRIQUE LUNA REPORTERO
Debido a los atentados narcoterroristas que ocurrieron en un estadio de futbol en Torreón, Coahuila y dentro de un casino en Monterrey, más de 2 mil elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) vigilaron las inmediaciones del estadio México 68 en Ciudad Universitaria con el fin de proteger a la afición que asistió al partido Pumas- Cruz Azul. En conferencia de prensa la directora de Ingeniería de Tránsito de la SSP- DF, María de los Ángeles Muñoz dijo que por el alto riesgo de que ocurra un atentado narcoterrorista en un evento deportivo, la policía capitalina desplegó exactamente 2 mil 500 uniformados pertenecientes a la Policía Judicial, Cuerpo de Granaderos y elementos de Protección Civil en las inmediaciones de las instala-
el Eje Uno Norte, es paso obligado al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y por ser una vía rápida, en repetidas ocasiones, varios vehículos pesados, camionetas, y autos particulares, por el exceso de velocidad se han estrellado contra el campamento, afectando algunas viviendas; por tal motivo solicitaron a la autoridad, les construya un muro de contención para protección de las viviendas, pero no hay respuesta al respecto, según, por falta de presupuesto; señalaron que también en la zona se han registrado un sin fin de hechos violentos, balaceras, riñas colectivas, enfrentamientos, persecuciones, entre policías y delincuentes, y sólo les ha quedado rezar, para no ser alcanzados por los balazos, que disparan a lo loco, señaló una ancianita. Por otra parte señalaron que en épocas de lluvias, se les inunda el campamento por la falta de
drenaje, además de gestar focos de infección, que les han provocado enfermedades de la piel y gastrointestinales a los niños y ancianos. En ese contexto nos mencionaron que, padecen de la presencia de plagas como ratas, cucarachas, moscos, alacranes, etcétera. Los denunciantes, la mayoría de ellos comerciantes, obreros, trabajadoras domésticas y madres solteras, reprocharon que a pesar de que el Gobierno del Distrito Federal, anuncia y presume sus programas sociales, es el caso que ni un solo habitante del Campamento "Los Camellos", recibe ayuda de ninguna índole, por parte del gobierno de Marcelo Ebrard. Para el colmo de la mala suerte de los humilde moradores del Campamento, no son escuchados, mucho menos atendidas sus justas demandas de contar con el crédito, para realizar su proyecto habitacional; todo lo anterior a pesar de que los inquilinos han depositado diversas cantidades de dinero, en el Instituto de Vivienda, y es la fecha de que no pasa nada; luego de realizar un sin fin de trámites burocráticos, ante todas las dependencias involucradas. Aseguraron los solicitantes de vivienda, que su pena y su peregrinar de tocar puertas, para ser escuchados, empezó luego que se registro el fenómeno natural en 1985, después de que fueron afectados un sin fin de inmuebles,
en aquel entonces se manejó la urgencia de edificar unas 40 mil viviendas, para resarcir parte del daño, por el movimiento telúrico; agregaron que las promesas de ayuda para los habitantes del campamento "Los Camellos", aún firmados por autoridades de diferentes administraciones de la delegación Venustiano Carranza y del INVI, luego de 25 años y meses, quedaron sólo en eso, "promesas incumplidas", a pesar de que dicho campamento fue visitado por el ahora, el flamante jefe de gobierno Marcelo Ebrard Casaubón, y ahora aspirante a contender por la presidencia de la República, esto cuando andaba en campaña para la jefatura del Distrito Federal; de igual forma el autonombrado presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, inauguró una unidad habitacional, edificada a un costado del campamento, a dicho personaje lo abordamos para pedirle ayuda y exigimos ayuda, y continuamos aquí esperando la ayuda; ¿dónde está la veracidad de su slogan publicitario, de Primero los Pobres?. Finalmente el grupo de vecinos del Campamento "Los Camellos", agradecieron el tiempo y la preocupación por ayudarlos, del senador Federico Döring Casar, quién ha hecho diversas gestiones, para que de una buena vez, se les haga justicia y sea atendida su demanda de vivienda digna para las familias que viven en desgracia, desde el trágico año de 1985; y que desafortunadamente por no representar votos, ni ser parte de la caja de aplausos, mucho menos "borregos", para las campañas políticas, no les interesa a los políticos ni a las autoridades, en las condiciones en que viven en la zona centro de la ciudad más grande del mundo, concluyeron.
Blindada, Ciudad Universitaria ciones deportivas. Lo anterior se pudo comprobar en un recorrido que hizo unomásuno, Diario Amanecer y La Tarde del unomásuno con el fin de demostrarle al público en general, la cantidad excesiva de elementos policiacos que se atrincheraron en el estadio sede de los Juegos Olímpicos de 1968, descuidando otras zonas de la capital con problemas de delincuencia. Entre ellos, además de los antes mencionados se encontraban agentes de seguridad quienes estaban vestidos de civil confundiéndose con los aficionados, pero estando a la expectativa de que ninguna persona introdujera al estadio de futbol armas, droga, petardos, cinturones, cadenas, entre otros artefactos que pudieran provocar un accidente.
¾16
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2011
NOTIVIAL 17
unomásuno
T i n t a N e g r a Entrega NMP becas a estudiantes *El Clamor nacional: ¡renuncia García Luna! Nuevamente los mexicanos nos convertimos en basurero de discursos obsoletos, disculpas, perdones y un ataúd de pésames. Los políticos mexicanos, buenos para dar explicaciones, pero cero para ofrecer resultados. Lo de Monterrey, los granadazos y el narcoterror, pudo haberse evitado, si las autoridades de los tres niveles efectuarán su trabajo con eficiencia. El Ejército, la Marina, la Policía Federal, las estatales y municipales y los servicios de inteligencia ¿Si los hay? Los agarraron bostezando, mientras las bandas hacían lo suyo, en plena luz del día. En este suceso sangriento, con más de 50 muertos de civiles inocentes, la ¿autoridad? No puede alegar que hubo sorpresa. El crimen opera así con toda impunidad y no hay policía que los someta. Monterrey es una de las ciudades más vigiladas y monitoreadas, pero nadie, nadie ve los convoyes con gente armada que levanta, secuestra, asesina y pasa la charola con empresarios, comerciantes y simples ciudadanos. Todos saben que los Zetas se dedican a rentear a la población y también la ¿autoridad? Saben que si no cumplen con sus exigencias, ocurre lo peor. La ciudadanía a expensas del crimen y los ciudadanos sólo recibimos explicaciones desde hace más de dos sexenios. En la década de los 80. Un ex jefe de la zona militar en Guadalajara, Jalisco, acusado de estar involucrado en el narcotráfico, acusaciones de las cuales salió absuelto, mantenía toda una red de informantes en los prostíbulos de la capital jalisciense y sus alrededores. Lo mismo lo hizo en la plaza de Mazatlán, Sinaloa. El general Rodolfo Reta Trigos, como parte de sus servicios de inteligencia, mantenía el control de la información a través de la red de prostitutas, de quienes, cuándo, cómo y dónde, se manejaban y cuánto gastaban los "clientes" más distinguidos de esos centros. Estos servicios de inteligencia, así como mantener una red de informantes en las prisiones, es de lo más elemental en los servicios de inteligencia y contraespionaje, pero en México, son meramente decorativos para presumir que nuestro país dispone de uno de los centros de espionaje más importantes. Los meseros, meseras, prostitutas, boleros, policías de crucero, franeleros, taxistas, gasolineros (despachadores), raterillos y gente de la calle, incluidos los barrenderos, saben como se mueven los maleantes y criminales de alta peligrosidad. Los únicos que desconocen el modus operandi de la mafia en Monterrey y en el país, es la policía y los militares. Pero además, dónde están los servicios de información que maneja la DEA en Monterrey y su red de agentes e informantes. ¿Acaso, ignoran que los Zetas y otros grupos criminales controlan la plaza? Antaño, mas vale recordarlo, residencia de los capos de las drogas igual que Guadalajara, Jalisco. Es cierto, los gobernadores y presidentes municipales se han hecho de la vista gorda de este cáncer que salpicó a toda la población. Más de 30 alcaldes levantados y asesinados. Ya pá que le seguimos. Pero en este negocio, hay nombres de los responsables, por las omisiones, complicidades, corruptelas e ineptitudes a nivel nacional. El responsable de la Seguridad Pública Federal, el ingeniero mecánico e ineficiente policía de escritorio, Genaro García Luna, no ha podido con el paquete y ya lleva dos sexenios al frente de los principales policías del país y no vemos resultados. Desde el Ejecutivo hasta el secretario de Gobernación Blake Nora han subrayado la corrupción que prevalece en las policías del país, sobre todo en las municipales y estatales, pero porque no hay limpias hacia el interior de la Secretaría de Seguridad Pública federal, en los mandos principales, donde operan jefes con antecedentes penales. En cualquier país civilizado y democrático, al señor García Luna ya se le hubiera pedido su renuncia. Es un clamor que renuncie García Luna porque muchos de los ataques a civiles son porque el policía de escritorio protege a unos y arremete en contra de las bandas contrarias. García Luna, es parte de la gran problemática de violencia incontenible que padece México ¿O me equivoco? Al tiempo, amigo lector. No hay de otra. Pero, la narcoviolencia, no va a parar. A García (en la luna) lo vemos muy apuesto en los actos protocolarios, convenios, firmas y hasta se da el lujo inmerecidamente de recibir condecoraciones y realizar videos en cadena nacional para informar de sus "logros" virtuales, pero en estos momentos de tragedia para el pueblo de México, ni la cabeza asoma. Ya lo dijo un jefe policiaco que opera para una agencia en México: "García Luna va a acabar o en la cárcel o en el panteón". Santo Cristito de Colombia. O al menos, que su aliado “El Chapo Guzmán” le ponga a los buenos para que lo condecoren con 50 muertitos más. O como dijera otro viejo policía: "Los carniceros de hoy serán las reses del mañana". Pobre México. FOSA COMUN Que no le tiemble la mano y escríbanme a mi correo electrónico: tintanegraw@hotmail.com.
POR ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO
S
e llevó a cabo la ceremonia con motivo de la iniciativa de apoyo a la educación de la niñez en México, impulsada por la celebración del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, la cual fue encabezada por el Secretario de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio, acompañado de autoridades de el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Fundación Azteca, Homex, y Nacional Monte de Piedad lugar donde se realizó el evento, reuniendo a 1,000 jóvenes y niños que luego de un proceso de elección, ganaron una beca, la cual los respaldará hasta los estudios profesionales. Asimismo, con el apoyo de estas empresas y fundaciones comprometidas con el desarrollo del país, la cual busca cohesionar a la sociedad en su conjunto alrededor de un propósito común: incentivar a las niñas y los niños mexicanos a forjarse como ejes transformadores del país. Se llevó a cabo esta ceremonia simbólica por el triunfo de los infantes, quienes según
Becas a niños desde Educación básica a profesional. palabras del secretario de Educación Pública comentó que son el futuro de nuestro México. Aunado a esto, Alonso Lujambio, pidió que se le diera un aplauso al Presidente Felipe Calderón por el gran apoyo para que esta iniciativa de 1,000 becas, pudiera ser posible y resaltó que en esta época tan difícil que se vive en nuestro país, la importancia de fundamentar con bases la educación que merecen los jóvenes en
México es elemental para el desarrollo de la nación. El proyecto de becas ayudará a estudiantes de educación básica de las diferentes modalidades que conforman el sistema educativo los cuales participaron en un proceso de selección, a través del cual podrán demostrar su potencial y disciplina para ser los futuros líderes de México. Ellos conformarán la Generación Bicentenario.
Insta Alejandra Barrios investigar a María Rosete María Rosete, dirigente de ambulantes de Tepito tiene que comparecer ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y el mismo ente debe de investigarla en el primer caso por falsedad de declaraciones ante una autoridad judicial porque mintió durante mi proceso y por el otro, sus agremiados la señalan como distribuidora de mercancía presuntamente de dudosa procedencia. Así, lo manifestó Alejandra Barrios Richard, líder de la Asociación Legítima Cívica Comercial. De acuerdo a Barrios, "Rosete quiere que me vuelvan a acusar de un delito que no cometí, gracias a sus mentiras pasé dos años en la cárcel, privada de mi libertad injustamente pero el tiempo puso a cada quien en su lugar sobre todo porque las autoridades judiciales no encontraron en mi persona delito qué perseguir, es decir los magistrados me absolvieron de cualquier delito por lo que no entiendo por qué esta dirigente quiere que se vuelva a abrir el expediente en
el cual se asienta la muerte de su marido". "Mis abogados, dice Alejandra Barrios, demostraron en su momento mi inocencia, que fue injusto mi encarcelamiento y al paso del tiempo no entiendo el odio de esa señora en mi contra; por si fuera poco lo anterior, María demuestra su ignorancia al pedir públicamente por medio de un desplegado que se me juzgue de nueva cuenta por un delito que no llevé a cabo, es decir, nadie puede ser acusada y juzgada por el mismo delito dos veces". Asimismo, la dirigente de la Asociación Legítima Cívica Comercial asegura que viene trabajando con sus agremiados tanto en lo cultural como en lo social y que además sigue con el proyecto de autoconstrucción, es decir, "nosotros mismos construimos nuestra viviendas en predios que vamos comprando, sé que es un proceso pesado, largo pero la alegría viene cuando los vendedores tienen un lugar digno donde vivir" y es que cabe señalar, "nuestro gremio no tiene la oportunidad de ningún crédito para este rubro por parte de ninguna institución bancaria". Más adelante, Alejandra Barrios asegura que es respetuosa de la ley y que está dispuesta a colaborar con las autoridades tanto del Gobierno del Distrito Federal como de la propia Delegación Cuauhtémoc con el fin de que los vendedores del comercio informal no se desborden en las calles del Centro Histórico, "pues es un compromiso que hice en su momento con el ex jefe de Gobierno Andrés Manuel López Obrador y con Marcelo Ebrard Casaubón, posteriormente de dejar libre esos espacios y mis agremiados van a respetar dicho acuerdo y ya les jalé las orejas a los muchachos para que eviten confrontaciones con los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública con el fin de que ningún inocente salga lastimado.
L U N E S 29
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
el dinero
12:60
unomásuno
Embarga SAT tres mil máquinas de casinos El decomiso tras operativo federal para verificar status de estos negocios Como resultado del operativo de verificación de casinos en Nuevo León y el Distrito Federal, autoridades federales reportaron la detención de tres personas, a quienes se les aseguraron tres armas de fuego, así como el embargo de más de tres mil 500 máquinas de juego y apuestas que presentaron irregularidades en su internación al país. El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT),
Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, explicó en conferencia de prensa que este operativo coordinado, que se había planeado con 10 días de anticipación, se llevó a cabo el viernes 26 y el sábado 27 de agosto. Durante estas acciones, dijo, se verificó la legal estancia y tenencia en el país de más de cinco mil máquinas de juego y de apuestas, tras la revisión de 11 casinos, ocho de ellos en
Irregularidades de la operación de casinos en NL.
Monterrey y tres en el Distrito Federal. El funcionario aseguró que es fundamental debilitar de manera sistemática la estructura financiera y operativa de los grupos criminales, por lo que este tipo de operativos materializan acciones en el combate a las actividades que ponen en riesgo la salud y la seguridad de los mexicanos. El operativo, que se llevó a cabo sin mayores contratiempos, contó con la participación de alrededor de 700 elementos del SAT, de las secretarías de la Defensa Nacional, de Seguridad Pública Federal y de la Procuraduría General de la República. Gutiérrez Ortiz Mena comentó que con las máquinas embargadas se continuará un proceso administrativo en materia aduanera, a efecto de que se determine la propiedad y legal estancia en el país. En el caso de las tres personas detenidas, explicó que se ostentaban como abogados de un establecimiento y portaban armas de fuego y una granada. Las máquinas aseguradas fueron trasladadas al recinto fiscal y las personas detenidas, junto con las armas, fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la Federación para las investigaciones correspondientes, precisó.
Suma riesgo país dos semanas consecutivas a la baja El riesgo país de México se ubicó el viernes en 177 puntos base, seis unidades por debajo del nivel observado en los últimos siete días y con lo que suma dos semanas consecutivas a la baja, en el marco del actual contexto de volatilidad mundial. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que el riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, se ubicó 28 puntos base por arriba del nivel reportado al cierre de 2010. En el Informe Semanal de su Vocería, refiere que el riesgo país de Argentina aumentó ocho puntos base, para ubicarse el 26 de agosto pasado en 758 unidades, mientras que el de Brasil se contrajo cinco puntos base a 210 unidades. Los temores exacerbados de una recesión en Estados Unidos y la ausencia de acuerdos entre líderes europeos para resolver su crisis de deuda provocaron un alza en la aversión al riesgo en las últimas semanas, resaltó el Servicio de Estudios Económicos del Grupo BBVA. El indicador es la diferencia que existe entre el rendimiento de la deuda pública de un país emergen-
te respecto del que ofrece la deuda pública estadounidense, que se considera "libre" de riesgos. El nivel mínimo histórico del riesgo país de México es de 71 puntos, el 1 de junio de 2007, y el máximo es de 624 unidades, el 24 de octubre de 2008.
El CEESP alerta efectos de la recesión.
Actuar con mayor velocidad ante menor ritmo de crecimiento: IP JAVIER CALDERÓN REPORTERO
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) informó que ante el moderado avance que registra la economía mexicana, la iniciativa privada del país consideró fundamental actuar con mayor velocidad en la instrumentación de políticas públicas que estimulen un mayor crecimiento, sin tener que esperar una nueva administración federal. Se debe tener claro que es posible hacer cambios sin necesidad de esperar la aprobación del Congreso, lo cual ayudaría mucho para que los diferentes sectores productivos aceleren su dinamismo, sostuvo En su Análisis Económico Ejecutivo, el organismo expuso que la información más reciente descarta la posibilidad de un nuevo escenario de recesión en Estados Unidos y en México, "aunque se seguirá viendo un ritmo de avance moderado". Existe un enorme potencial en la actividad productiva del país, que incluso sigue siendo razonablemente bien vista por el capital externo, lo que se ha reflejado en flujos de inversión extranjera que anticipan un total de recursos para todo 2011 similar al del año pasado. Para el CEESP, la economía de Estados Unidos podría mejorar su desempeño en la segunda mitad del año, como ya lo muestran los resultados recientes de la producción industrial, las ventas al menudeo y la generación de empleos. No obstante, el hecho de que su sector laboral aún está lejos de recuperar sus niveles previos a la crisis y que los hogares todavía muestran un elevado nivel de endeudamiento, podrían hacer que el crecimiento de la demanda sea moderado, pero con una tendencia al alza. El organismo dependiente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) resalta que dada la dependencia de México a la evolución del aparato productivo estadounidense, es factible que este entorno también se refleje en un menor dinamismo del país. Sin embargo, considera que hay algunos elementos que podrían estimular el mercado interno y compensar en parte los efectos del exterior, como el paulatino aumento del ingreso disponible tras el crecimiento del empleo formal y la ganancia real de los salarios ante un bajo nivel inflacionario, así como un mejor desempeño del financiamiento.
¾18
Editor: albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99
L U N E S 29
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Teotihuacán, dañado por "Luz y sonido" Grave error del gobierno de Peña Nieto hacer perforaciones en la zona
Los trabajos para el espectáculo de luz y sonido, afectaron la piedra originaria del recinto ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA ENVIADO
U
no de los graves errores del mandato de Enrique Peña Nieto, en el Estado de México -afirman los habitantes de la zona- es el haber intentado por todos los medios destrozar la estructura de la zona arqueológica de las Pirámides de
Teotihuacán, para imponer un negocio llamado "Luces y sonido, resplandor teotihuacano", acto que estaba fuera de la ley pues los trabajos incluyeron abrir 8 mil boquetes (se publicó así) para integrar aparatos de luces por toda la zona, destrozando la piedra originaria. Sólo la intervención el 23 de diciembre de 2008, de la
Comisión Permanente del Congreso de la Unión, pudo detener al delito de destruir evidencia valiosa de la historia de México, que dejaron nuestros ancestros. En ese entonces el INAH suspendió de inmediato el destrozo. Sin embargo, este gobierno peñista, insistió en el montaje del espectáculo, argumentando una importante derrama económica a la región y promovía un "corredor turístico". Cuautémoc Velasco líder del INAH se opuso y el pleito entre la cordura de Velasco y la ambición, del gobierno local, comenzó. Un 7 de enero del 2009, se comenzaron a levantar los rieles instalados en las Pirámides. El día 11 de enero se informaba a la opinión pública y a los pobladores que los trabajos reiniciaban, ante la protesta de los lugareños que también fueron amenazados con quitarlos de la zona donde vendían al turismo antojitos, alimentos tradicionales y artesanías preciosas. Claro que el sindicato INAH y habitantes rechazaron el argumento. Pero Peña Nieto envió a un representante de su gobierno para convencer a sindicalizados y pueblo y nuevamente fue rechazada la propuesta. Ante ese panorama el pueblo de San Juan Teotihuacán, se
unió al sindicato INAH ante una posible imposición fuera de la ley y pidieron a UNESCO intervenir con su Consejo Internacional de Monumentos suspender el montaje del espectáculo de luz y sonido en la zona arqueológica de Teotihuacán. Entonces la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), capítulo México, da cuenta de un dictamen colegiado en el que se indica que el proyecto "Resplandor teotihuacano" no causó daño al Patrimonio Cultural, la estructura original de las Pirámides de Teotihuacán. Sin embargo reconoce que "las acciones inadecuadas ejecutadas sobre las estructuras son de carácter reversible, pero afectan evidentemente los valores de autenticidad y visuales del sitio prehispánico, sin riesgo de que sea excluido de la lista de patrimonio mundial, a la que ingresó en 1987. Pero la amenaza del espectáculo sigue en pie. Por ello se ha solicitado la investigación al respecto en el que "está metida ahí, los intereses de una asociación", dicen los lugareños. Expertos entrevistaron a personajes tanto del Instituto Nacional de Antropología e Historia como de la Comisión para el Desarrollo Turístico del
Valle de Teotihuacán, para conocer que es lo que en realidad movió a las instituciones a la destrucción del sitio admirado en todo el mundo. Fue la empresa "Grupo mundo" la que iba a presentar el "show". La misma lo hizo en Tulum y Chichén Itzá. El secretario de Turismo, del Estado de México, en turno, fue el que contrató el proyecto. También esos expertos sacaron a la luz esto: "El gobierno local comenzó al revés el proyecto multimedia. Las acciones son reversibles, pero afectan la autenticidad del sitio. Y no existe un proyecto elaborado por un especialista en iluminación". Ante esta atroz amenaza la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados de México, condenó las obras en la zona, señalando, "Detectamos la falta de publicación de las obras de instalación de luz y sonido en la página del INAH, tal como lo señalan los artículos 82 y 83 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y el Presupuesto de Egresos de la Federación". Esto mientras expertos en arqueología afirmaron que al final de este resbalón del gobierno del Estado de México, sí hubo grave daño a la piedra originaria con las perforaciones, según se publicó, son 8 mil. Y eso no tiene arreglo.
20 CULTURA
unomásuno
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2011
Manuel Machado, poeta sevillano, matizó sus versos con folclore L
a obra poética de Manuel Machado Ruiz ha llegado a Internet, donde se puede consultar una antología con lo más selecto de la producción lírica del poeta y dramaturgo español, representante del modernismo en España. Las páginas electrónicas “Los-poetas.com”, “ale.uji.es/machmanu.htm” y “poesi.as/Manuel_Machado.htm” exhiben lo mejor de la obra de quien fuera hermano del también famoso Antonio Machado. En ellas se pueden leer los versos de poemas como “Cantares”, “Adelfos”, “Antífona”, “Castilla”, “Dolientes madrigales”, “Los días sin sol”, y “Yo, poeta decadente”, entre muchas otras poesías. Manuel Machado nació en Sevilla, España, el 29 de agosto de 1874, cuando contaba con nueve años se mudó junto con su familia a Madrid, lugar donde desarrolló lo importante de sus estudios que llegaron hasta la licenciatura de Filosofía y Letras. A pesar de que la familia Machado volvió pocas veces a Sevilla, la tradición de la región y lo andaluz, siempre fue para el poeta una referencia viva, aunque distante, gracias al amor que le inculcaron sus padres por la tierra en que nació. En Madrid comenzó a dar a conocer sus primeras poesías. Con el paso de los años, llegó a ser director de la Hemeroteca y el Museo Municipal. También creó varias revistas literarias de escasa duración y colaboró en periódicos locales y de otros países de Europa y América. De manera conjunta con su hermano Antonio realizó diversas colaboraciones en la creación teatral. La obra cumbre de ambos es “La Lola se va a los Puertos”, de la cual se han hecho producciones cine-
matográficas. Otras obras de cooperación fraternal fueron “La duquesa de Benamej”, “La prima Fernanda”, “Juan de Maraña”, “Las adelfas”, “El hombre que murió en la guerra”, “Desdichas de las fortunas”, entre otras. También contribuyó fervientemente a la poesía modernista, entendida en su vertiente más colorista, decadente y cosmopolita, dándole un matiz andalucista que hace de su poesía algo único.
Diserta Felipe Cazals sobre películas de la Revolución Mexicana La gran mayoría de las películas mexicanas que tuvieron como tema la Revolución Mexicana fueron un gran intento comercial, exitoso en su tiempo, pero como material de estudio dejaron mucho que desear, consideró hoy aquí el cineasta mexicano Felipe Cazals (1937). Durante la presentación del libro “La luz y la guerra: el cine de la Revolución Mexicana”, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el tres veces galardonado con el Premio Ariel sostuvo que este tipo de proyectos “son y fueron (hechas) según el péndulo del sexenio en turno”. “Las ideas en el poder, los gustos, las canciones, el folclore, las viñetas anecdóticas, la presencia de una estrella o no, todo esto, era al material básico que alimentaba en sus proyectos y no necesariamente el análisis escrúpulo del tema a tratar”, señaló. El creador, de origen francés, difirió de las opiniones vertidas del critico Armando Ruiz Aguilar, del cineasta Francesco Taboada y de los autores del texto Fernando Fabio Sánchez y Gerardo García Muñoz, al reiterar que la gran mayoría de las cintas con temas revolucionarios “no son lo que se quiere decir de ellas”. “Fueron un intento comercial exitoso en su tiempo, pero no como materia de estudio porque su voluntad y búsqueda era un beneficio económico con María Félix, Pedro Armendáriz, José Elías Moreno, con el que fuera en turno, según guiones fabricados al vapor, y con los directores que, como siempre, como profesionales hacían lo mejor posible”, subrayó.
Espeluznante presentación de “Historias perdidas” de León Krauze El imponente e increíble Museo de Ripley enmarcó la presentación del libro “Historias perdidas”, del escritor y periodista radiofónico León Krauze, del cual se extrajo el relato “El verdadero Drácula”, el cual fue representado por los actores Tania, Javier y Arturo. La convocatoria lanzada por el escritor desde su cabina, la labor del sello que publicó la obra, y sobre todo la atracción que ejerce el museo albergado en una majestuosa fortaleza, provocaron que los sentimientos se agolparan en la cabeza y el corazón de los organizadores: La asistencia superó las expectativas. La cita fue al punto de las 20:00 horas de ayer en el recinto localizado en la porfiriana colonia Juárez de esta ciudad. Sin embargo, desde dos horas antes, seguidores de Krauze, del género literario y del museo, hicieron fila con la esperanza de ingresar y alcanzar butaca con buena vista. Tras el instante que tomó a los anfitriones acomodar a los demandantes de ver y escuchar la representación de “El verdadero Drácula”, uno de los relatos que integran el libro, se dio la tercera llamada y comenzó la breve, más no por ello poco interesante y bien montada, dramatización de esa historia espeluznante. Luego de ello, el autor apareció en el teatrino para agradecer la multitudinaria asistencia de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. “Este es un libro de amor. Se fue escribiendo solo, de manera y en lugares impredecibles”, dijo el autor en mangas de camisa, desenfadado y de buen talante ante sus admiradores. Rodeado por una carroza de época, una llanta de tamaño descomunal, una jaula para humanos y otros artículos y objetos verdaderamente increíbles, Krauze confesó ante sus oyentes que “yo descubrí el miedo en el Museo de Cera que está junto a éste de Ripley. Fue a finales de los años 70, al bajar a su sótano…”. Contó que ahí vio la figura grandiosa de Huitzilopochtli, quien según la leyenda, nació de Coatlicue, la Madre Tierra. “Lo vi y me impresionó de tal manera que no dormí durante dos semanas”, contó el escritor, ante los azorados ojos de los chiquillos que se desvelaron asistiendo a la presentación y representación. “La intención es que los niños se enamoren del arte de la lectura. Lo escribí con el deseo de mantener activa la imaginación para poder echarla a volar”, abundó el autor al hablar de su obra, basada ensus relatos en la radio. Dijo, no es de tinte académico, “son historias para que el interesado las investigue a fondo”.
L U N E S 29
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡100 Millones de pesos para cineChurubusco! Ciudad de México.- Cien millones de pesos se invertirán en la remodelación de los estudios cinematográficos Churubusco, que incluye la construcción de un hotel. MANUEL GAMEROS es el actual director general de Churubusco, escenario donde se han filmado las mejores películas mexicanas… EN LOS PROXIMOS diez meses habrá un cambio total en Churubusco. Emilio Azcárraga Vidaurreta fue el empresario que construyó esa ciudad del cine en los años cuarentas… EN LOS ESTUDIOS de cine existen aún cerca de 100 oficinas, además de los foros fílmicos… CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS WOLF RUBINSKI nació en Letonia (Rusia) en 1921… MURIO EN LA CIUDAD de México en 1999… VIVIO 25 años en Argentina, país que conquistó como campeón de lucha grecorromana y gladiador profesional… LLEGO A MEXICO en 1946 para cumplir contratos como luchador, enfrentándose a Gori Guerrero en tres caídas sin límite de tiempo por el "campeonato del mundo". GANO "GORI"… DOS AÑOS más tarde Wolf sintió atracción por la actuación y decidió recibir clases con el maestro oriental de Arte Dramático, Sheki Sano… DEBUTO con extraordinario éxito en la puesta en escena de "Un tranvía llamado deseo", en el Palacio de Bellas Artes al lado de la actriz María Douglas… EN EL CINE logró popularidad en "Pepe el Toro" con Pedro Infante en 1952. "La Isla de los hombres solos" en 1973… PARTICIPO en muchas películas de "El Santo", con Blue Demon, Enrique Yáñez y Taran López… FUE CANTANTE, prestidigitador y restaurantero de comida argentina… RECIBIO la medalla "Virginia Fábregas" en 1986, por 25 años de actuación… REMOLINO DE NOTAS DAMIAN ALCAZAR recibió en Monterrey RAQUEL BIGORRA. el premio "Cabrito de Cristal" en el Festival Internacional de Cine. Damián es el protagonista de la película "El Infierno", filme favorito para llevarse mañana las "Diosas de Plata" de PECIME… RAQUEL BIGORRA, guapa cubana, dice que "en México se logra la fama para "triunfar en Latinoamérica"… DEL 1º al 9 de septiembre habrá dos festivales de cine en la ciudad de México y recibirá homenajes la actriz Ana Ofelia Murguía. Se presentara el Festival Internacional de Cortometraje el evento de largometraje. El gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de Cultura, apoya estos eventos cinematográficos… MURIO el ejecutivo musical Frank Dileo, quien dirigió la carrera de Michael Jackson, en la década de los ochenta. Tenía 64 años… ASHTON KUTCHER lanza una serie de bromas a los musulmanes radicales en varios programas de televisión. Kutcher es el actual enamorado de varias estrellas de Broadway… ANTONIO MORALES "Junior" quien fue esposo de Roció Dúrcal, llegará a México en octubre para descansar en Cancún… Pensamiento Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programas de TV- Radio de UNOMASUNO, Diario Amanecer y "La Tarde" de unomásuno. ricardoperete@live.com.mx
“Shakira y Pau Rubio, producto de la mercadotecnia”: Chavela Vargas “Lo que hacen es mover las “Tepalcuanas” ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
T
rascendió ayer que la famosa y mejor intérprete de música ranchera mexicana que haya existido Doña Chavela Vargas, criticó fuertemente a las figuras internacionales latinas pop Shakira y a Paulina Rubio, porque su éxito - dice Chavela- tiene que ver más con la forma en que menean sus caderas que con su "arte" que es cantar. "Se menean como sanguijuelas", dijo la Doña, quien es famosa por ser demasiado franca y porque su voz es escuchada por miles de fanáticos que la reconocen como una figura mundial que ha llevado el canto ranchero a su máxima expresión artística. Este golpe rudo sobre todo a Shakira, quien sobresale mucho muy por delante de Paulina Rubio, "Pau" o "La chica dorada". Shakira en verdad si mueve bien sus caderas en el escenario, eso es parte de su popularidad y también es cierto que esta crítica fue un balde de agua fría de parte de una gran figura que se ha presentado con su voz y estilo en El Palacio de las Bellas Artes de esta ciudad de
Chavela Vargas, siempre franca y directa. México. Doña Chavela Vargas tiene 92 años de edad y aunque es nacida en la preciosa Costa Rica no deja dice, ser de corazón mexicano, porque aquí los fans le han entregado ese reconocimiento. Doña Chavela Vargas, quien siempre provoca risas en sus opiniones esta vez hizo carcajearse a todo mundo cuando muy a la mexicana dijo de Shakira: "Empezó bien cantando y componiendo, pero ahora lo único que hace es mover las "tepalcuanas" -las nachas- y
componiendo puros pujidos". Remató sentenciando que no cabe duda que las dos celebridades son producto de la mercadotecnia, citó el sitio tvynovelas.com. "Me da mucha pena mirar que la capacidad es lo de menos. En mi época era una lucha enorme de talentos, había infinidad de intérpretes, todos con un intelecto inmejorable. No puedo creer que las artistas de ahora, esas Shakiras y Paulinas Rubios, no cabe duda que son producto de la mercadotecnia".
Pablo Milanés: recital en Miami entre vivas y débil protesta Miami.- El cantautor cubano Pablo Milanés ofreció un histórico concierto en Miami en el que fue ampliamente ovacionado dentro de la Arena American Airlines, pero duramente criticado afuera durante una protesta de exiliados cubanos. El concierto transcurrió de una manera "tranquila" la noche del sábado en la Arena American Airlines y Milanés tuvo la "conexión" necesaria con el público, resumieron este domingo las reseñas de la prensa espe-
cializada. Ante unas dos mil personas el trovador ofreció un recital de unas dos horas de duración en el que interpretó varios de sus temas más aclamados como "Años", "Amame como soy", "Nostalgias", "Yolanda" y "Éxodo", dedicada a los cubanos que viven en el exterior. Al final un miembro de la audiencia le ofreció al trovador una bandera cubana que él aceptó y se colocó sobre los hombros. Afuera del recinto del centro de Miami fue un escenario diferente. Un centenar de exiliados protestaron con pancartas y banderas de Estados Unidos y Cuba y gritaron consignas contra Milanés. El fundador de la Nueva Trova Cubana fue acusado de ser un "agente del castrismo" y "de la izquierda" y su actuación en esta ciudad desde hace varias semanas era considerada como una afrenta para "las víctimas del castrismo". El viernes pasado un grupito de exiliados rompió varios de sus discos en forma simbólica en protesta porque las autoridades locales permitieron el concierto.
22 ESPECTÁCULOS BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo oooooooooooooola, estimados amigos lectores y acurrucables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna... SALUDOS: muy amorosos a mi excelente actriz y amiguita Maritza Olivares, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO allá en Cuernavaca, donde radica, con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Solamente aquel que es demasiado fuerte para perdonar una ofensa sabe amar... SIGO CON IKV En 2004 edita “Mimosa”, cuyo sencillo contó con la colaboración de Adrián Dargelos. más tarde realiza “Roncarolero” (2005) y no tarda en convertirse en un éxito. Emmanuel toca junto a Jamiroquai y Shakira realizando más de 200 shows en todo el país. en 2007 edita su tercer disco solista, “Mordisco”, en el que trabaja con artistas como Gustavo Cerati. en 2008 gira por Latinoamérica, cierra el festival “Vive Latino” en México y llega a la masividad realizando el Teatro Gran Rex de la ciudad de Buenos Aires. “Mordisco” también le valió el Premio Gardel como mejor álbum masculino pop. Su último trabajo “Amor en polvo”, producido por Emmanuel y su hermano Lucas Martí, incluye canciones como “ 12.30” , “Amor loco” con Caña Cañas y “Japón”. Con él realiza una gira de más de 100 conciertos... CANCELAN OBRA DE ADAL RAMONES Cancelan obra de Adal Ramones porque no se vendieron boletos, dicen. Adal Ramones fue acusado de mentir para ocultar que su obra de teatro, “Tiro de gracia”, fue cancelada en Chihuahua porque simplemente los boletos no se habían vendido. Ramones publicó el martes en su cuenta de Twitter, que los empresarios habían cancelado las fechas de la gira en Veracruz y Chihuahua “por motivos de seguridad” y a raíz de la violencia del crimen organizado... DESMINTIERON AL ACTOR Sin embargo, el viernes,
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
la empresa a cargo de producir el montaje en Chihuahua desmintió al actor y conductor. A través de un comunicado, Don Boleto aseguró que la razón por la que había decidido cancelar la obra de “Tiro de gracia” es que “no se vendieron suficientes boletos” para garantizar el pago de la inversión. Oscar Montes, gerente de dicha empresa, declaró a medios locales: “¡Basta de mentiras La obra se canceló porque no se vendieron boletos. No es justo que esté diciendo mentiras y enlodando el nombre de Chihuahua. Simple y sencillo No vendió boletos. Debemos exigirle una disculpa pública”... ¿QUIÉN DICE LA VERDAD? Ramones no ha respondido a las acusaciones del empresario pero en su cuenta de Twitter ha insistido en que la inseguridad ha provocado la cancelación de muchos espectáculos. Además, anunció que la fecha de “Tiro de gracia” en Ciudad Juárez también tuvo que posponerse hasta diciembre. Argumento razones de seguridad y pone de ejemplo a Caifanes, que también pospuso en esa ciudad... CHISTE Y DESPEDIDA Había una vez un tipo tan tacaño, pero tan tacaño, que un día iba con su novia paseando y pasan enfrente de un restaurante, y su novia dice: “¡Que rico olor!” Y el novio le dice: ”¿Quieres que pasemos de nuevo frente al restaurante?... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y
Noche llena de sonrisas con la comediante Mara Escalante
C
o n u n des file de personajes como “Doña Lucha”, “La mujer policía” y “María
PRIMER AVISO NOTARIAL Licenciado Francisco Maldonado Ruiz, Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento CUATRO MIL QUINIENTOS SESENTA Y SIETE ante mí, de fecha diecisiete de junio de 2011, SE RADICO LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes de la señora MARÍA DEL REFUGIO DÍAZ ARELLANO, que otorgan RICARDO GUZMAN RIVERA, RAFAEL DÍAZ ARELLANO, ALBERTO Y MANUEL de apellidos GÓMEZ DÍAZ, el primero en su carácter de cónyuge supérstite y los últimos en su carácter de descendientes directos de la autora de la sucesión, en consecuencia declaran su conformidad para que esta sucesión se trámite ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículos 6.142, fracción I del Código Civil del Estado de México y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.
ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número catorce mil trescientos noventa y dos de fecha dieciséis de agosto del dos mil once ante mí, los señores Enrique Roberto Woodworth Schnaider, Elsa María Woodworth Schnaider y Ernesto Woodworth Schnaider herederos en la presente sucesión, manifestaron por común acuerdo y expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora Elsa Josefina Schnaider y Martínez (quien también acostumbraba usar los nombres de Elsa Josefina Schnaider Martínez, Elsa Schnaider Martínez de Woodworth), reconocieron la validez del testamento otorgado por la autora de la sucesión, aceptaron la herencia y el legado respectivamente, instituidos a su favor por la autora de la sucesión, aceptaron la herencia y el legado respectivamente, instituidos a su favor por la autora de la sucesión, reconocieron por sí y entre sí sus derechos hereditario que les son atribuidos en dicha sucesión, así como el cargo de albacea que le fue conferido, al señor Enrique Roberto Woodworth Schnaider, manifestando este último que ha iniciado la formación de los inventarios y avalúos correspondientes. ATENTAMENTE
LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PÚBLICO 127
Lic. Alfredo Bazúa Witte Notario 230 del D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
"SEGUNDO AVISO NOTARIAL"
POR ESCRITURA NUMERO 28,937 DEL VOLUMEN 657, DE FECHA 05 DE AGOSTO DEL AÑO 2011, OTORGADA ANTE MI FE, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR FIDEL GONZALEZ RAMIREZ, COMPARECIENDO LOS SEÑORES PETRA AYALA MORALES, OLIVIA GONZALEZ AYALA, MARGARITA GONZALEZ AYALA, Y PEDRO GONZALEZ AYALA; EN SU CARÁCTER, LA PRIMERA DE ELLOS, COMO CONYUGE SUPERSTITE, Y LOS SEIS ULTIMOS COMO UNICOS DESCENDIENTES, EN LINEA RECTA EN PRIMER GRADO DEL AUTOR DE LA SUCESION, LO ANTERIOR E N VIRTUD DE QUE DESPUES DE RECABAR LOS INFORMES DE LEY, SE CONFIRMO QUE NO EXISTE DISPOSICION TESTAMENTARIA A NOMBRE DEL AUTOR DE LA SUCESION. LO QUE DOY A CONOCER CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 6.142 FRACCION I DEL CODIGO CIVIL, 4.77 y 4.78 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, 126 Y 127 DE LA LEY DEL NOTARIADO Y 68, 69 Y 70 DE SU REGLAMENTO.
Martha Higareda
SEGUNDA PUBLICACION
TULTITLAN, EDO. DE MEX., AGOSTO 17 DEL 2011. LIC. DAVID R. CHAPELA COTA. NOTARIO PUBLICO No. 58 DEL ESTADO DE MEXICO
Hago constar, que con mi intervención, se está TRAMITANDO la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de doña CARMEN PORTER ZAMANILLO, y que por escritura ante mí, número 29,280 de 17 de AGOSTO de 2011, los señores JAIME ALBERTO GUTIÉRREZ PORTER y MIGUEL ÁNGEL RAFAEL GUTIÉRREZ Y PORTER, en su carácter de HEREDEROS, ACEPTANDO la HERENCIA, así como, el CARGO DE ALBACEAS MANCOMUNADOS y manifiestan que procederán a FORMULAR EL INVENTARIO de los bienes de la herencia
México, D.F., a 17 de agosto de 2011.
de todos los Ángeles”, la comediante Mara Escalante y su equipo cumplió su promesa de brindar una noche única y llena de sonrisas. Minutos previos a su arribo al escenario, la actriz comentó su nerviosismo por esta presentación, la cual sin duda, siguió la línea de u n a comedia de humor l i g e r o , donde las bromas y circunstancias expuestas por los personajes arrancaban las risas. Escalante reconoció que este espectáculo será llevado por varios puntos del país, debido a la buena aceptación, reiterada durante las más de dos horas de “show”, en un centro de nocturno al sur de la ciudad. Referente al regreso de “María de todos los Ángeles” a la televisión, la humorista señaló que no hay una fecha definida, pese a que la temporada ya está escrita, “esperamos pacientes, pero mientras tanto seguiremos cosechando aplausos”.
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Por escritura 37774, firmada este día, ante mí, la señorita LOURDES DEL CARMEN CONSTANZA DEL OLMO MOSQUEIRA, en su carácter de albacea de la sucesión testamentaria de la señora MARÍA DEL CARMEN ADELA ESTHER PÉREZ SALAZAR FUENTES y los señores FERNANDO GUILLERMO, SALVADOR, CARMEN LAURA, ALEJANDRO (o ALEJANDRO ENRIQUE) y LUIS FRANCISCO DANIEL, todos de apellidos MOSQUEIRA PÉREZ SALAZAR, iniciaron la tramitación notarial de la sucesión testamentaria del señor SALVADOR MOSQUEIRA ROLDÁN, reconocieron la validez del testamento, repudiaron los derechos que pudieron haber correspondido a la señora MARÍA DEL CARMEN ADELA ESTHER PÉREZ SALAZAR FUENTES, aceptaron los legados y la herencia como herederos sustitutos y el señor SALVADOR MOSQUEIRA PÉREZ SALAZAR aceptó el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario. México, D. F., a 16 de agosto de 2011
LIC. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO No. 177 DEL D.F.
Bajo esa mentalidad, Escalante hizo del escenario una gran fiesta, a la que no podían faltar sus fieles amigos, Alma Cero, Ariel Miramontes y José Luis Guarneros, quienes con sus personajes de “Rosa Aurora”, “Albertano” y “El Macaco”, respectivamente, conquistaron a su público. Casi al f ilo de la medianoche, dio inicio este espectáculo, en el cual los actores no se limitaron a sólo contar chistes, sino que también mostraron su versatilidad, al cantar, montar algunas coreografías e interactuar con el público. De esta forma, refrendaron su éxito, ante un público que no escatimó en aplausos y ser copartícipe en esta velada, en donde la risa y el buen humor se aliaron. Pese a la lluvia que azotó la ciudad, la comediante contó con un lleno total en esta velada, donde desfilaron por el escenario personajes ya muy queridos como “Doña Lucha”, “María de todos los Ángeles” y “La Tequilera”, por mencionar algunos.
____________________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por instrumento ante mí, 44,189 del 14 de Julio de 2011, la señora MARIAAMPARO LANDACHELIUS, como cónyuge supérstite y los señores ANTONIO Y MARIO ambos de apellidos CERVANTES LANDA, como descendientes del autor de la sucesión Intestamentaria del señor ANTONIO CERVANTES ORTIZ, iniciaron el trámite notarial de la referida sucesión, para lo cual presentaron testigos, manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores ANTONIO CERVANTES ORTIZ Y MARIAAMPARO LANDA CHELIUS 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores ANTONIO Y MARIO de apellidos CERVANTES LANDA, de las que se desprende que son hijos del autor de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción del señor ANTONIO CERVANTES ORTIZ, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día 19 de diciembre de 2009. 4.- Manifestación de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en Calle Héroe de Nacozari, número 73, vivienda número "C" 5, manzana 4, Unidad Habitacional "La Bella Elena", Colonia Ampliación Penitenciaria, Delegación Venustiano Carranza, en este Distrito Federal. 5.- Se llevó a cabo la información testimonial a cargo de las señoras ADELA VERGARA MARTINEZ Y JULIA ALVAREZ MARTINEZ, quienes fueron acordes y contestes e sus declaraciones. 6.- Los señores ANTONIO Y MARIO de apellidos CERVANTES LANDA, aceptaron la herencia a su respectivo favor y reconocieron a favor de su señora madre, doña MARIAAMPARO LANDACHELIUS, el derecho de percibir gananciales, en virtud de la sociedad conyugal habida en su matrimonio con el autor de la sucesión; designándose albacea al señor MARIO LANDACERVANTES, quien procederá a formular el inventario. Lo que hago saber de conformidad con el articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, Distrito Federal a 14 de julio de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
23 ESPECTÁCULOS ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
P
or su alta capacidad para predecir hechos, la reconocida y famosa vidente Margarita Avla, ahora nos obsequia sus grandes anécdotas reales, vividas con intensidad en el mundo esotérico y con todos sus sorprendentes e inesperados sucesos. Es considerada la vidente más seria que existe en América Latina. Sin menospreciar a otras de su tipo. Su cordura al predecir, es su carta de presentación. Eso la hizo una dama respetable y admirada en ese ámbito. Es entrevistada en Bolívar 43 del Centro Histórico. Allí atiende a docenas y docenas de consultantes que la visitan de lunes a viernes. Es excepcional leyendo, tarot, mano, bola de cristal, humo de cigarro, huesos, caracoles, en fin, una gama de especialidades. La pitonisa es facultada en varias Mancias del mundo esotérico, que conoce de pe a pa. Margarita, mujer apacible, inteligente y siempre bondadosa, comienza a contar su primer cuento, denominado "No escupas para arriba". (Porque te escupirás). Cuenta a unomasuno la anécdota: "¡Todo estaba bien!, ¡van sobre ruedas!, les dictaminé al leer el Tarot a una joven pareja. A ella le dije, "eres bonita, tienes un marido noble, apuesto, amoroso y trabajador… tus niños gozan de salud. Sólo que el Sol en tu cabeza está furioso y mira hacia tu
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
Las extraordinarias anécdotas de la vidente Margarita Avla "No escupas para arriba"
casa". "Ella asintió que efectivamente así era. Porque no estaba conforme. Ya que habiendo comprado dos casas en un principio, vivía en la pequeña y ella quería la grande ocupada por la abuela de su esposo. Esa abuelita había criado a su marido. La abuela les vendió en facilidades las casas y escrituradas a favor de la pareja. Además en su testamento los heredaba; pero a la fecha la abuela, no
JOSÉ RAMÓN OLIVO REPORTERO
El pasado 26 de agosto, La Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM) Presidida por la Profesora, Rosalía Buaún Sánchez, rindieron homenaje post-portem y develaron el busto, de el Locutor Raciel López Varela, en donde familiares, Locutores, Artistas y Amigos, reconocieron su extraordinaria trayectoria como uno de los mas grandes al frente del micrófono. Raciel López Varela, nació en el Distrito Federal en la Colonia Peralvillo el 26 de agosto de 1925. en 1950 inicio trayectoria como locutor en la XEBZ y XEBT, en un Noticiero Policiaco, en 1951 en la XEML, Radio Complacencias; en 1952 la XEB, como Locutor de la Lotería Nacional y Actor de Radionovelas; en 1954 la XEWG en Ciudad Juárez y XEWE en Irapuato; 1960-1978 en XEQ y XEX en Cuide su gasto, con Madaleno y muchos éxitos radiofónicos más, teniendo como invitados a numerosas personalidades y artistas ya consagrados, cultivando así gran amistad con tantos personajes como
desocupaba esa casa que ambicionaba tanto su nuera, quien estaba ansiosa, quería ya la casa grande para vivir allí con sus hijos. De pronto, frente a su apenado esposo, ella dijo, que me había consultado para preguntar, si de todos modos, como abuelita moriría antes que ellos, “¿habrá algún modo de adelantar la partida de la abuelita de este mundo?.. A lo que yo interpelé: "¡Sabes que sien-
do nieto, hijo inmediato, por ser de crianza, él y tú deberían estar agradecidos, con la abuela, por ayudarlos y ayudar a sus hijos!" "…pero, la abuela no nos entrega la casa" -replicó la joven y ambiciosa mujerEso me sorprendió. Me enojó mucho. No podía creer su ambición. Y luego de ese momento desagradable, la pareja se fue. Pasaron meses. Una maña-
na, tocaron fuerte a mi puerta. Era el marido de la mujer ambiciosa. Me suplicaba que no me negara a recibir a su esposa. Aquella mujer que había pedido se adelantara la muerte de su suegra para quedarse con su casa. Le pregunté ¿Y tu esposa ya se arrepintió de sus malos pensamientos? Sin contestarme se metió cargando precisamente a su mujer. Estaba desahuciada por el cáncer en el estómago. Aventaba líquido verde. El hombre la depositó en el sofá. La mujer, suplicaba que mi hijo "El padrino" -santero experto (Babalaua palo mayombe)- la atendiera, para salvarla. "El padrino" aceptó. Pidió levantaran a esa mujer ya que ella, ya no podía ni con su alma. Entonces "El padrino" inició un "paso" (ritual) para que sanara. Y, de repente esa mujer sin fuerzas comenzó a gritar fuerte "Ya déjame. Ya no, déjame, déjame" y entonces yo le dije a "El padrino", …"Ya déjala, suéltala, porque la Santa Muerte la tiene. No se vaya a apiadar de ella y te lleve a tí. Ella murió en días”. El adagio: "No escupas para arriba. No desees para otros, mal que para ti no quieras".
Rinden homenaje post- mortem a el locutor decano de la XEW Raciel López Varela Pedro Infante, Irma Dorantes, Cantinflas, Emilio Gálvez, por mencionar algunos. Recibió infinidad de reconocimientos a lo largo de su excelente trayectoria como; Calendario Azteca de Oro, como mejor Locutor de 1987 otorgado por la "AMPRYT" en Villahermosa Tabasco, Reconocimiento al Mérito en su 60ª Aniversario de XEX; el Trofeo de Cristal, Medalla de Oro en 1999, Medalla de Oro en el día del Locutor, y muchos premios más. Participó como actor en varias películas como; As de Copas, El Ranchero Chido, El Taxi Asesino, La Venganza de la Víbora, EL Valle de la Muerte y varias más, Estuvieron presentes grandes personalidades como; Imelda Miller, quien ganara el Festival OTI en el año de 1973, Ana Cecilia Del Real Magallanes, Directora de Relaciones Públicas de las Oficinas de Repre-
sentación del Gobierno de Zacatecas en México D.F. Al término del homenaje y la develación, fueron invitados todos los presentes, a
disfrutar de llos, en las la (ANLM), calle de Juárez.
excelentes platiinstalaciones de ubicadas en la Praga, Colonia
Busto de Raciel López Varela, quien fue un excelente locutor.
L U N E S 29
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Proponen protocolo de protección a jueces Se planteará el tema al secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- En la necesidad de proteger al Poder Judicial en todos los sentidos
y principalmente del crimen organizado, coincidieron jueces y presidentes de los tribunales estatales del país, con Felipe Zamora Castro, subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de Segob.
Andrés Granier y Rodolfo Campos Montejo.
Durante una reunión que sostuvo con la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, en la que el presidente Rodolfo Campos Montejo, planteó la "urgente e inaplazable" creación de un protocolo de seguridad para jueces, el subsecretario Zamora Castro informó que en julio pasado el presidente Felipe Calderón Hinojosa emitió un acuerdo para establecer mecanismos de protección a defensores de derechos humanos y coincidió que el gobierno federal debe generar una iniciativa y a partir de ella, trabajar todos en conjunto. Asimismo se comprometió a plantear el tema al secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora para que éste a su vez lo comunique al presidente Calderón Hinojosa y se tomen las determinaciones correspondientes, pero estimó que es menester proteger al Poder Judicial en todos los sentidos, no sólo por acciones del crimen organizado.
Combate contra delincuencia organizada continuará: Granier Tras las detenciones de 15 "zetas" el pasado sábado, en un operativo de coordinado entre fuerzas federales y estatales y que sembró el pánico entre los habitantes de la colonia Primero de Mayo por los disparos y granadas que lanzaban los delincuentes, el gobernador del estado, reiteró que el combate contra la delincuencia organizada en Tabasco, continuará, "esta lucha no se detiene por ningún motivo, por el contrario, se fortalecerá e incrementará con el fin de brindar un Tabasco cada vez más seguro, tranquilo y alejado de toda manifestación delictiva. En un comunicado enviado por el gobierno del estado que encabeza Andrés Granier Melo, en el que dan a conocer todo lo relacionado con los operativos del sábado y los nombres de los detenidos, entre ellos varias mujeres y lesionados, reitera que no dará ni un paso atrás en el combate a la delincuencia organizada. Respecto de los operativos del sábado, en que, como oportunamente lo dio a conocer este matutino, el gobierno estatal informó que elementos del Grupo de Coordinación Interinstitucional lograron, durante diversas acciones efectuadas en Villahermosa, la detención de 15 integrantes del grupo delictivo Los Zetas, quienes elaboraban y distribuían droga en Tabasco, los cuales fueron puestos a disposición de las autoridades, y decomisaron armas de fuego, cartuchos útiles, cocaína y material para elaborar droga sintética.
Cabe mencionar que el Grupo de Coordinación Interinstitucional, está conformado por las policías federales, estatales, la PGR, la Procuraduría del estado y la Marina y el Ejército, por lo que luego de una llamada de emergencia al 066, se solicitó apoyo en la colonia Primero de Mayo, donde se habían escuchado disparos. Alrededor del mediodía, elementos de la Secretaría Armada de México (Semar) realizaban en ese lugar un operativo en una casa situada en la calle Andrés García y 16 de Septiembre y otro en la colonia Espejo I.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Elección perredista Los pronósticos de la elección perredista hasta ayer por la mañana, iban en el sentido en que ganara quien ganara la dirigencia estatal, el Partido de la Revolución Democrática, podría perder la oportunidad de gobernar Tabasco si continúan en la profunda división y siguen dándose todos contra todos. De entre los aspirantes con mayor apoyo de las bases y de consejeros, para ser candidato o mejor dicho candidata a la gubernatura del estado, es Rosalinda López Hernández, gente de Andrés Manuel López Obrador, que igualmente es bien vista por el Partido del Trabajo, para que los abandere en el proceso electoral local. Uno de los petistas que, en su análisis, da como ganadora de las elecciones del 2012, a Rosalinda López, es el diputado Andrés Ceballos Ávalos, quien ha venido pugnando también porque se cree una dirigencia estatal del Partido del Trabajo, con personas allegadas a Andrés Manuel López Obrador y de esa forma puedan hacer suyo el proyecto de MORENA, ya que en estos momentos, la desarticulación, división, pugnas, chantajes, y todo lo demás que se está dando en el PT, no les permitirá ni siquiera conservar lo que lograron en las pasadas elecciones en Tabasco que es una diputación, varias regidurías y obtener recursos del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, claro que los recursos no están siendo bien manejados por Martín Palacios, quien ahora ya se puso a financiar medios "católicos" de Mérida, Yucatán, cuyos miembros acuden al Congreso a pedir dádivas para poder sobrevivir, mientras que el trabajo de partido en el PT ni lo conocen, no se hace ni se hará a pesar de estar ya metidos los tiempos electorales. Pero decíamos, gane quien gane la dirigencia estatal del PRD, irán directos al fracaso, sobre todo si permiten la intromisión de quienes sólo pretenden la gubernatura, para saciar sus venganzas, por lo pronto, hasta ayer al medio día, uno de los tres aspirantes a la dirigencia, Rafael Elías Sánchez Cabrales, quien por cierto tiene acusaciones en la Procuraduría del estado por el mal manejo de los recursos de cuando fue alcalde de Jonuta, declinó a favor de otro ex alcalde indiciado, pero este de Huimanguillo, Francisco Sánchez Ramos. Más fundaciones Alguna institución debiera vigilar y evitar que aparezcan fundaciones que sólo se crean para fines políticos, como las que están surgiendo en esta entidad y que trabajan para varios aspirantes a cargos de elección popular y no hay quien detenga esta farsa que resulta un gran fraude, tanto para quienes se integran a ellas sin saber para qué realmente las crean, como para quienes ayudan con recursos económicos a esas que luego se vuelven instituciones de lucro. A muchos priístas, hasta a los militantes más humildes ya les dio por crear fundaciones. Nicolás, siempre no El dirigente estatal del PAN, Nicolás Alejandro León Cruz, terminó declinando en sus aspiraciones para reelegirse al frente de Acción Nacional y según dijo, se irá a su casa y a su despacho una vez que entregue la dirigencia a quien triunfe en el proceso que se llevará a cabo en septiembre. No obstante, hay voces que señalan que León Cruz, recibirá su gran premio con una diputación federal, ya que logró que ese partido político que prácticamente no existía en el estado, ganara dos alcaldías, de las cuales por cierto, aseguran que una no lo podrán retener los panistas: Emiliano Zapata, ya que el alcalde Miguel Angel Landero no ha sabido atender a la ciudadanía y el diputado Javier Calderón Mena, se mantiene más en Macuspana que en Zapata, así que no hay quien realice trabajo que ayude al PAN a conservar ese municipio. Ni un paso atrás Luego de la tremenda balacera registrada por diversas calles de la Primero de Mayo entre policías y delincuentes, el gobernador Andrés Granier reiteró su convicción de que en la lucha contra la delincuencia organizada "ni un paso atrás" y como se dice por acá, para atrás ni para tomar impulso. Esto tranquiliza a la población, pues el jefe del Ejecutivo estatal, es otro que como el presidente Felipe Calderón, no negociará con los criminales, ni les dará tregua ni mucho menos amnistía.
¾24
L U N E S 29
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Greg, aspirante POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
E
l diputado Alejandro Luna aseguró que el ex presidente Gregorio Sánchez regresará a su estado, Quintana Roo, y no descartó la posibilidad de que decida lanzarse como diputado federal o senador en el próximo proceso electoral que inicia en el mes de octubre. Al quitársele el brazalete que se le había puesto como medida cautelar, se está demostrando que no existen pruebas suficientes para que siga detenido; de igual forma señaló que el juez del estado puntualizó que no eran suficientes las pruebas en el expediente del tráfico de cubanos, por lo cual no se puede girar la aprensión en contra de él. A pesar de que no existieron nunca las pruebas suficientes que demostraran delito alguno, la PGR fue la que apeló esta decisión por lo cual el expediente se fue a un juzgado unitario, donde se decidió su suerte "Confiamos en los magistrados y jueces, sabemos que hicieron bien y ya no pueden existir más medidas cautelares, por ello esperamos muy pronto el regreso de Greg", comentó. Como se sabe, la situación del ex candidato a la gubernatura del estado Gregorio Sánchez ha sido y seguirá siendo un tema muy polémico, su liberación, la posibilidad de regresar a las lides políticas en el estado, así como la reciente confrontación que se ha dado con el
La frustrada campaña para gobernador de “Greg”, podría revivir y alcanzar finalmente una curul. actual edil Julián Ricalde Magaña son los temas principales que dan contexto a este nuevo escenario. Gregorio Sánchez desconoció su declaración patrimonial como funcionario municipal, misma que sirvió para que la PGR manejara el expediente en contra del ex candidato del PRD-PT a la gubernatura de Quintana Roo; en respuesta Julián Ricalde Magaña sostuvo que en realidad la queja y señalamiento de su antecesor iba precisamente en contra de la Subprocuraduría Especializada en
Delincuencia Organizada de la PGR. Ayer mismo, el ex candidato a gobernador de Quintana Roo emitió un boletín confirmando la notificación del término de la medida cautelar: "…me siento orgulloso y satisfecho de que el Poder Judicial me haya devuelto la libertad y sobretodo la confianza en los órganos impartidores de Justicia, habiendo constatado en carne propia que los tiempos actuales son de gran dificultad y violencia", luego de lo cual elogia el comportamiento de la titular de la PGR y
de los órganos de justicia en el país. Sin embargo él no entra en detalles sobre si será o no candidato: "De igual forma, agradeció a los medios de comunicación por el trabajo imparcial que durante este proceso han desarrollado, informando veraz y oportunamente a la ciudadanía. En lo referente a mi vida profesional y laboral, es de mi interés dedicarme a mis empresas y a un futuro proyecto cultural y en el sector musical del cual pronto tendrán puntuales noticias".
Cozumel presente en el Foro Nacional AMMJE de Toluca REDACCIÓN Tras lograr para Cozumel la realización del X Foro Nacional de AMMJE en el 2012, el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González, participó en participación del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, en la clausura del IX Foro de este importante organismo empresarial femenil que se llevó a cabo del 24 al 26 de agosto de 2011 en Toluca, Estado de México. Durante la cena de clausura en la que el Edil cozumeleño llevó la honrosa representación del Gobierno de Quintana Roo, se confirmó que para el X Foro que se llevará a cabo en la isla de las Golondrinas entre finales de mayo y principios de junio venidero, se contará con la asistencia de 800 mujeres líderes empresariales de todo el país. Cabe señalar que el pasado miércoles 24 de agosto, en la apertura de la reunión que se realizó en Toluca, Cozumel contendió con otras ciudades
como Zacatecas y Querétaro, mediante una ponencia a cargo del Presidente Municipal Aurelio Joaquín González y el Secretario de Desarrollo Económico de Quintana Roo, Javier Díaz Carvajal, tras lo cual la isla de las Golondrinas se alzó con el triunfo. Por lo que la delegación del Capítulo Cozumel de AMMJE que acudió al Foro realizado en capital mexiquense, encabezada por su Presidenta Regina Robledo David, expresó su agradecimiento tanto al Munícipe como al Gobierno del Estado de Quintana Roo, por su decidido respaldo para conseguir la sede del X Foro Nacional a realizarse en la ínsula en 2012. El evento de Clausura del IX Foro Nacional de AMMJE, estuvo encabezado por la máxima dirigente de ese organismo empresarial en el país, Lorena Avalos Ibarra, la Secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Carolina Monroy del Mazo, junto con el Alcalde de Cozumel
Aurelio Joaquín acudió a la clausura de la mujeres empresarias. Aurelio Joaquín, en representación del Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo. Es oportuno comentar que la representantes de los diferentes capítulos
de AMMJE en todo el país, acudieron a la cena de clausura portando los trajes típicos de sus respectivos estados, lo cual le dio un sello muy particular a este evento.
¾25
L U N E S 29
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
E
l gobernador Marco Adame Castillo sostuvo un encuentro con el Embajador del Japón, Shuichiro Megata, con el propósito de estrechar los vínculos de trabajo con Morelos, que durante el presente sexenio, se han logrado consolidar los intercambios culturales, turísticos y sobre todo fortalecido la inversión en
el estado. Reunidos en Casa Morelos, acompañado de los secretarios de Desarrollo Económico, Rafael Tamayo Flores, y de Turismo, Hugo Salgado Castañeda, Marco Adame expre-
Acuerdan Morelos y Japón estrechar apoyos *El mandatario estatal recibió a Shuichiro Megata en Casa Morelos, en donde se trataron temas importantes en materia turística y económica
só al diplomático japonés su compromiso para generar las condiciones a fin de concretar proyectos que detonen el desarrollo del estado y sus familias. Durante este encuentro, el mandatario estatal Adame Castillo presentó al Embajador
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
PUENTE DE IXTLA, Mor.- Inició la primera etapa de la obra magna de construcción del libramiento vehicular y prolongación del modulo de seguridad pública Flor de Geranio mediante una derrama económica de más de 10 millones de pesos que permitirá comunicar a Puente de Ixtla con Jojutla y Amacuzac. Será una obra que se concluya en 131 días para que más de 20 mil habitantes de manera directa gocen de este beneficio con la ejecución de un puente de 60 metros lineales de inicio a fin con 10 trabes de cajón y al centro del río con una altura promedio de 15 metros para los accesos de la colonia 10 de mayo y 110 metros para la Emiliano Zapata. Dicho puente de concreto asfáltico de última tecnología permitirá una carga vehicular de 75 toneladas, lo desahogará el primer cuadro poblacional. Durante el acto protocolario del bande-
Shuichiro Megata, los reportes que sustentan que en Morelos se cuenta con un clima de paz laboral, resultado del constante diálogo con los sectores productivos, lo que ha convertido al estado en un lugar altamente atractivo para los inversionistas.
En este sentido, se presentaron los nuevos montos de inversión que se ha hecho en Morelos, diferentes empresas de origen nipón como Nissan, Bridgestone Firestone, Mayekawa, Sekisui S-lec, entre otros, plantas que también fueron visitadas poco antes por el Embajador de Japón. Shuichiro Megata reconoció la labor realizada por el Gobierno del Estado para dar certidumbre a las empresas con capital japonés, poniendo como ejemplo lo alcanzado por la planta Nissan ubicada en la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (CIVAC) en Jiutepec, haya ganado el concurso para la fabricación del modelo NV200 o Taxi del Futuro, que renovará las flotillas que prestan servicio en la ciudad estadounidense de Nueva York. En materia turística, el Embajador del Japón fue informado que en noviembre del 2010, se celebró en Morelos los 400 años de intercambio cultural de Japón, que permitió un mayor acercamiento con el país asiático; se le presentó el proyecto de la Ruta de los Conventos, y sobre el intercambio de estudiantes de la
Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a la nación del Sol Naciente. Sobre este encuentro, el secretario de Desarrollo Económico, Rafael Tamayo, dijo que muestra del trabajo conjunto entre Morelos y Japón, es el anunció de la empresa Bridgestone Firestone, que a finales del 2011 invertirá más de 100 millones de dólares, mientras que la empresa Mayekawa, en año y medio más, concluirá sus trabajos de ampliación, invirtiendo 30 millones de dólares. Tamayo Flores reveló que la empresa Sekisui S-lec, a adquiridos predios dentro de CIVAC para su desarrollo, proyecto que iniciará a finales de este año, que representa generación de empleos y otros beneficios que de manera natural traen nuevas inversiones. "Con el trabajo que estamos haciendo de manera conjunta, se ratifica la confianza que tienen los empresarios de Japón en el Estado de Morelos por sus características, ventajas de localización y cercanía al mercado más grande de Latinoamérica como es la Ciudad de México", subrayó.
Destinan 10 mdp para construcción de libramiento en Puente de Ixtla razo de esta importante obra estuvieron presentes: el presidente del comisariado ejidal Julián Álvarez Figueroa, la ayudante municipal Lorena Vences Hernández, Crisóforo Canalis Carrillo, síndico municipal y los regidores: Ángel Jericó Iturbe Jaime, regidor de servicios públicos, Israel Bahena Pérez, regidor de turismo, René Jiménez Piedras, regidor de asuntos indígenas, Florentino Torres López, secretario general, los ayudantes municipales, Jesús García, Alonso Estrada Manzanares, Dolores Castillo Torres, Eleal Ortíz Reza, y los directores de las escuelas primarias, Simón Tomás Jiménez Ponce, Cesar Landa y Guadalupe Ortíz. En su intervención Julián Álvarez, comisariado ejidal dijo que la obra beneficiará a toda la cabecera municipal "por-
que sólo trabajando de la mano el ejido y el municipio se pueden hacer muchas cosas, el ejido librando el camino de acceso de este puente para que se llegue a buen termino y el municipio aportando los recursos económicos suficientes. Mientras que Lorena Vences, ayudante
municipal de la colonia 10 de Mayo, manifestó "ya viene la recompensa para los ixtlecos pues sabemos que el inicio de la actual administración fue difícil ante la falta de recursos, pero hoy se tienen los resultados con la construcción de este puente".
¾26
L U N E S 29
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Condicionan programa Oportunidades, afirman Evelia Bautista Gómez, líder antorchista en Tlanchinol, denunció que en la región la gente teme que se le quite el programa Oportunidades sino actúa de acuerdo a los intereses de algunos. Durante la semana pasada se presentó el caso de una mujer indígena, perteneciente a la organización antorchista, que con el afán de buscar un beneficio para su entidad, comenzó a reunir a la gente, sin embargo el delegado de la comunidad amenazó con que si insistían en organizarse se les quitaría el programa. Bautista Gómez agregó que en la comunidad de Pueblo Hidalgo se reportó que en la entrega del programa Oportunidades, una persona identificada como trabajador de este programa, comentó que los beneficiarios tenían que comprar una playera con el logotipo de Sedesol, con un costo de 80 pesos. Argumentaba que debían portarla cada que fueran a cobrar el recurso. P ese a las condiciones en las que viven estas personas, muchas las adquirieron por el temor a que de no hacerlo las castigaran con el programa. Una comisión encabezada por Evelia Bautista acudió a la Delegación Estatal de Sedesol, en donde Javier Menchaca Vargas, encargado del despacho, comentó que el día anterior se le notificó del abuso que se estaba ejerciendo en las comunidades. "El encargado aseguró que ya se estaban tomando cartas en el asunto, que se llamaría a la persona que estaba promoviendo la venta de las playeras para exigirle la inmediata devolución del dinero. "Que se reuniría con su personal para que éste se dirija con estricto apego a sus labores, y se comprometió a convocar a un foro con los vecinos de la región, para que la gente no tema a que cualquier persona pueda llegar a amenazarlos con quitarles el beneficio del programa", concluyó la líder antorchista. Por otra parte, habitantes de 20 comunidades de Chilcuautla manifestaron su inconformidad ante la falta de cumplimiento por parte del alcalde respecto a los compromisos que hizo de obras sociales.
Denuncian en el municipio de Tlanchinol.
Pachuca, Tula y Tulancingo, focos rojos en drogadicción
Guadalupe Romero de Olvera, presidenta del Sistema DIF.
G
uadalupe Romero de Olvera, titular del Sistema DIF Hidalgo (DIFH), reconoció que los municipios con focos rojos en el tema de adicciones en menores de edad, son Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tizayuca, Tula. Por lo anterior, la actual administración promoverá la creación de más Centros Contra las Adicciones de manera regional, toda vez que la erogación de la edificación es alta y el presupuesto no los contempla. "No sería crear uno en cada municipio, presupuestalmente no es posible, pero trataríamos de hacerlo regionalmente". Señaló que las causas por las que los adolescentes caen en las drogas principalmente se debe a la violencia y desintegración familiar, por lo que exhortó a los padres y madres de familia a mantener contacto y comunicación permanente con sus hijos, pese a las problemáticas que existan al interior del hogar. Romero de Olvera puso a disposición de las familias, los tallares y pláticas que se ofrecen en los PAMAR, donde se fomentan los valores humanos, una óptima comunicación y la prevención de las adicciones. Por otra parte, se informó que en el Centro Estatal de Atención Integral de Adicciones Hidalgo (CEAIA), han sido atendidos mil 174 usuarios, de los cuales el 78 por ciento son varones y el restan-
te 22 son mujeres de 12 a 17 años de edad. El índice de personas que son atendidas por tener problemas con el alcohol es del 39.15 por ciento; de marihuana, 24.62; de inhalantes, 14.96, mientras que de cocaína es del 10.57 y el restante 10 por ciento corresponden a casos de tabaquismo, estimulantes y sedantes. Ariana Flores Gómez, titular del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), dijo que hablar de adicciones no sólo se refiere a drogas lícitas e ilícitas, y así lo mostrarán los resultados de la encuesta realizada al respecto. Explicó que la encuesta de Adicciones 2011 abarcó todas las colonias de Pachuca, pero sólo se hizo un muestreo de 5 mil casas, que se eligieron al azar, en un periodo de tres meses, cuyos resultados se darán a conocer a finales de agosto. Pero adelantó que el alcohol y cigarro son las drogas lícitas más consumidas entre los habitantes de Pachuca, y que entre las drogas ilícitas está la mariguana. Sin embargo, subrayó que las adicciones no se relacionan siempre con drogas, pues también hay adicciones del tipo obsesivo compulsivas, como los desordenes alimenticios, donde encontramos la anorexia y la bulimia, o del orden electrónico como el uso desmedido de ver televisión, estar con la computadora, con los videojuegos y el celular.
"La encuesta englobó en su cuestionario adiciones a sustancias, alimentos y actividades, entre otros", apuntó. Los datos del Centro Estatal Contra las Adicciones indican que el 31 por ciento de las personas, solicitan ayuda por consumo de mariguana, el 28 por ciento por alcohol, 22 por ciento por drogas inhalables y sintéticas, y 12 por ciento por cocaína. Pachuca, Tizayuca, Mineral de la Reforma y Actopan son los municipios hidalguenses donde más consumidores hay de estas sustancias En su oportunidad, la regidora priista Lourdes Berenice López Guerra, coordinadora de la comisión especial de Asuntos de la Juventud, señaló que pesé a que "todavía no están los datos concretos", hay zonas donde bajó el porcentaje de adicciones. Sin embargo, resaltó que hay colonias como La Raza y la Felipe Ángeles, en donde los programas sociales instrumentados por la presidencia municipal no han podido penetrar. "Ahí hay otro tipo de situación, hay pequeñitos que desde los 3 años ya están inhalando; es muy difícil, muy complicado entrar; porque los mismos padres no nos lo permiten". Datos del Centro de Integración Juvenil indican que Hidalgo ocupa el segundo lugar en consumo de inhalantes, con el 59.7%, debajo de Puebla, con el 63%; mientras que la media nacional es de 44.7%.
¾27
L U N E S 29
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Niños de preescolar, sin certificado médico Se quedaron sin posibilidad de ingresar a un plantel ALEJANDRA CORONA FLORES REPORTERA
D
ebido a que la Secretaría de Educación Pública (SEP) le negó el permiso de funcionamiento a muchas guarderías populares del Estado, cerca de 6 mil alumnos del nivel preescolar se quedaron sin sus certificados, denunció la presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia (FENAPAF), Aurora
González de Rosas. La titular de la Federación recordó que aproximadamente 40 de cada cien niños y niñas en edad preescolar, no tienen posibilidades de ingresar a la escuela por falta del servicio en sus comunidades o de los recursos necesarios de parte de los padres de familia. González de Rosas insistió que la SEP le negó el permiso de funcionamiento a muchas guarderías populares del Estado, que en años anteriores gozaban del aval guber-
Aurora González de Rosas.
namental; esto generó que cerca de 6 mil alumnos del nivel preescolar se quedaran sin sus certificados correspondientes. Recordó que desde hace algunos años, las Guarderías Populares con Preescolares Comunitarios (GRUPECO), tuvieron el compromiso de las autoridades para dar a los menores de edad la certificación del nivel. Sin embargo, declaró, en la presente administración, la Secretaría de Educación Pública ya no les entregó los certificados debido a que no se ratificó el convenio, lo peor del caso, es que hay varios grupos de Puebla que les quieren dar cuartelazo y buscan adueñarse de la agrupación. No obstante, dijo, el esquema resulta necesario para muchos padres de familia que no tienen escuelas oficiales para inscribir a sus hijos. "Las escuelas que se conglomeran en la GRUPECO son asediadas por diversos grupos de personas que buscan hacer negocio con la educación y por esa razón promovieron ante la SEP denuncias infundadas en contra de quienes actualmente dirigen esos centros preescolares y que dan cabida a muchos menores de edad, que no encuentran servicios escolares en instituciones con reconocimiento formal de estudios", destacó.
Escuelas de Texmelucan, en deplorables condiciones PATRICIA GUTIÉRREZ REPORTERA
Las escuelas de la región de San Martín Texmelucan, carecen de bancas, ventanas y hasta de puertas, dio a conocer el ex diputado local por el distrito VII, Pablo Gorzo Ortega. El ex legislador, dijo que muchas de las instituciones educativas del sector público requieren urgente atención porque carecen de lo más elemental "tienen muchas carencias, material utilitario, como mesas bancas, gabinetes, incluso puerta o ventanas, lo que resulta inverosímil si tomamos en cuenta la cercanía a los principales polos de desarrollo regional". Dijo que los habitantes del distrito VII viven día a día con carencias económicas, agrícolas, médicas y de infraestructura básica. Consideró que las autoridades estatales deben poner énfasis en esa parte del Estado, ya que se requiere se emprendan proyectos que permitan el desarrollo de las comunidades, porque a pesar de la cercanía con la capital, aún presenta severos rezagos, Asimismo, refirió que en municipios como Santa
Rita Tlahuapan, San Salvador El Verde, San Nicolás de los Ranchos y San Lorenzo Chiautzingo, las autoridades ambientales deben atender los problemas de tala clandestina, ya que es un mal que durante años no se ha podido resolver.
Carlos Lastiri Quirós.
Va el PRI por un millón 400 mil votos ANDRÉS HERRERA RUIZ REPORTERO
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) aspira a obtener el 65 por ciento de votos de un padrón de tres millones 864 mil poblanos con credencial de elector que significan un millón 400 mil sufragios para julio de 2012 que garantice el triunfo de sus candidatos a la Presidencia de la República, Senadores y diputados federales. El dirigente estatal del instituto político Juan Carlos Lastiri Quirós informó lo anterior ayer en rueda de prensa en el restaurante El Cazador centro, añadiendo, que para ello se están preparando con la meta de superar los 900 mil votos que captaron en la pasada elección en la entidad "lo que demuestra que no desconocemos los resultados cuando fuimos derrotados". Su optimismo lo basa el líder priísta en que la ciudadanía está pidiendo a gritos que se cambie el rumbo de nuestro país "pues ya está cansada de tanta pobreza, violencia, desempleo, incertidumbre económica lo que solo un partido diferente como el PRI lo puede lograr". El partido tricolor -dijo- no hace castillo en el aire ni se está peleando internamente como en el PAN, por eso la renovación de sus 217 comités municipales y dos mil 580 seccionales sin embargo no se confía ya que "del plato a la boca se cae la sopa". Para ello se ha propuesto diez compromisos: fortalecer la unidad en Puebla y en el país; promover la inclusión política nacional y local; mantener integrada y actualizada en su organización terrotiral en cada uno de los 217 municipios y secciones distritales. Asimismo, respaldar y dar amplia difusión a los posicionamientos del partido; estar cerca de la gente; hacer planes y propuestas con los pies en la tierra y que corrige sus errores; cumplir con la palabra; seguir siendo institucional, leal y comprometido con México. De la designación del nuevo presidente del comité municipal, del PRI aseguró que saldrá un candidato de unidad en ello se están todavía poniendo de acuerdo los 17 aspirantes para evitar una imposición y en el caso de candidatos al Senado y a las diputaciones federales fue claro en dejar sentado que "en el PRI no hay candidaturas adelantadas ni endosadas".
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2011
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
DEFINTIVAMENTE ¡NO!
¡No estoy de acuerdo! Los recientes hechos violentos suscitados en Nuevo León, si bien es cierto es una verdadera y cruel tragedia, no debe por ningún motivo, politizarse o, mejor dicho, partidizarse. Desde el inicio de la administración calderonista, todo lo que a Seguridad Nacional se refiere, ha sido politizado. Hay algunos gobiernos estatales y demasiados gobiernos municipales que no están de acuerdo con la forma en la que el presidente Felipe Calderón combate, desde el inicio de su administración a la delincuencia, y le culpan directamente de la ola de violencia que azota a nuestro país y que le ha pegado a puntales económicos tan importantes como Nuevo León y Guerrero, por ejemplo. Un estado meramente turístico que ha caído en la desgracia gracias, precisamente, a la delincuencia organizada que se encuentra infiltrada en los gobiernos estatales y municipales, y he aquí las consecuencias. Culpan al presidente Calderón de haber iniciado "una lucha" contra la delincuencia, pero ¿qué no para poder culparlo, se necesita que, quienes lo señalan, hayan hecho algo diferente y comprobar que puede más su estrategia que la del gobierno federal? Pero lo más fácil es "culpar" a los demás, politizar y partidizar el problema en lugar de solucionarlo. Ha quedado evidenciado en infinidad de ocasiones, el cómo las mismas autoridades gubernamentales y policiacas se encuentran inmiscuidas en el crimen organizado. Hay tantos ejemplos en el Estado de México, como la matanza de los 24 campesinos en Ocoyoacac, caso en el que curiosamente estaba involucrado el director de Seguridad Pública Municipal o qué tal el asesinato contra el alcalde de Ixtapan de la Sal o contra Cuitláhuac Ortiz Lugo, primo político de Enrique Peña y ex director de la Policía Ministerial, quien por cierto, ya contaba con varias amenazas de muerte por parte del crimen organizado; incluso hay que mencionar las innumerables amenazas contra Víctor Magaña García, también directivo de la Ministerial. Y que tal el reciente crimen contra el alcalde de Zacualpan, o la residencia "sin testigo" de cabecillas de cárteles y organizaciones criminales en el Estado de México, donde "nadie se había percatado" de que sus vecinos ¡eran delincuentes! El alto índice de feminicidios que han dado al Estado de México "el nada honroso Primer Lugar" en la comisión de ese delito a nivel nacional, pese a la absurda respuesta del flamante gobernador Enrique Peña, quien asegura que "mil o dos mil o diez mil muertes, no pueden considerarse como estadística para marcar a un Estado, cuando éste cuenta con más de 15 millones de habitantes". Respuesta estúpida y falta de responsabilidad, así como una burla a las víctimas y los familiares de las víctimas. Efectivamente, las autoridades son responsables de lo que
sucede en México, pero no precisamente o no únicamente las federales. Estatales y municipales son igualmente culpables de lo que estamos viviendo. ¿Qué se le fue el país de las manos a Felipe Calderón?, dicen algunos, yo diría que ¡se nos fue de las manos a todos los mexicanos! A todos, por tolerantes, cómplices y solapadores. Culpan la falta de "un equipo preparado y comprometido para apoyar al Presidente Calderón" pero, el equipo lo hay, tal vez no tan comprometido como muchos quisiéramos, pero hablamos de secretarios de Estado, gobernadores, alcaldes, diputados y senadores, que "se excluyen" así mismos de formar parte del "equipo", porque sólo ven por sus intereses personales y de partido político. En México, a nuestras autoridades se les olvida que al rendir protesta del cargo que se les confiere, deben priorizar su compromiso con los ciudadanos, no con su Partido Político. Aquí, si el gobernador es priísta, se olvida de apoyar a panistas y perredistas, y así con PAN y PRD, olvidándose que el perjuicio no es para "los poderosos", sino para los que menos tienen. Cuántas comunidades se quedaron sin apoyo y atención por parte de las autoridades, gracias a que su alcalde por ser de un partido político ajeno al del poder Ejecutivo, no recibió los recursos comprometidos, y cuando lo hizo, ¡ya los debía, curiosamente, al mismo gobierno estatal! Definitivamente, querido lector, ¡no estoy de acuerdo!, en que siempre se acuse a una sola figura política de lo malo que pasa en este país. Se quejan de que actuales servidores públicos panistas del Gobierno Federal ¡están en campaña!, buscan la Presidencia de México y ¡hay que señalarlos y denostarlos!, pero les pregunto a esos mismos que acusan, ¿Qué no ha hecho, durante los últimos cinco años, el flamante Enrique Peña, Gobernador del Estado der México, lo mismo?, ¿por qué tendría que solapársele a él la falta y a los demás no? O todos coludos, o todos rabones. Se supone que en México se practica la "democracia", sin embargo, qué nos den a conocer según el PAN, el PRI y el PRD cuál es su propio concepto de "democracia", pues ésta se practica a conveniencia de unos cuantos y en detrimento de millones. No estoy de acuerdo en que culpen siempre a una sola autoridad de la violencia que azota a México, porque no debe ser así. Una vez más, ejemplificando al Estado de México, les comento que muchas de las ejecuciones y asesinatos cometidos en el Estado de México, han ido a parar al fuero federal, lo más fácil para las autoridades mexiquenses, ha sido "etiquetar a los muertos", tuvieran o no responsabilidad en ello, estando o no obligados a dar seguimiento a las investigaciones y esclarecer los casos; como fuera, ellos vieron "la forma fácil" de echarle la bolita al gobierno federal para resolver esos homicidios y hoy, echarle la culpa a otros de una supuesta irresponsabilidad, no es más que la cobardía o mejor dicho, la voracidad de unos cuantos de no querer "manchar su imagen" porque tienen "otros planes" políticos, mientras le cargan el muerto a otros. Tampoco quiero decir que "pobre Presidente o pobres los del Gobierno Federal", ¡para nada!, pero seamos honestos, a cada quien lo que le corresponde y si en los estados de Guerrero, Michoacán, Nuevo León y por supuesto, Estado de México, como otros tantos, las autoridades hubieran trabajado, ¡como corresponde, sin robarse los recursos que para seguridad fueron asignados!, los resultados serían otros. Tan es así que, el pasado jueves, el Congreso de la Unión exigió a los gobiernos del Estado de México, Nuevo León y Michoacán rindan cuentas de los dineros del Subsidio de Seguridad Pública para Estados y Municipios (Subsemun) al parlamento federal. Si pueden darse cuenta, queridos lectores, Estados donde se ha recrudecido la violencia y la presencia del crimen organizado. Estados donde más seres humanos han perdido la vida en manos de estos delincuentes. Estados donde la eco-
nomía ha caído de manera grotesca, son precisamente a aquellos que, se presume, pretenden esconder bajo la bandera de la "soberanía estatal", el mal uso que se hizo de los recursos que les entregó la Federación para mejorar la seguridad pública en los territorios que gobiernan. Y sabedores que habría bronca con ello, y muy a pesar de los diputados y senadores del PRI, para no modificar el punto de acuerdo que trasladaba sólo a gobiernos y Congresos locales la obligación de transparentar esos recursos destinados a capacitación y equipo de las policías estatales y municipales, no fructificó y finalmente cedieron ante la presión de PAN y PRD a aceptar que los dos gobernadores del PRI y el otro del PRD, rindieran cuentas. El punto de acuerdo, propuesto por el PAN, exigía transparentar los recursos del Subsemun, entregados a esas tres entidades, aduciendo que no habían sido bien utilizados y que no se habían distribuido a muchos municipios, y la evidencia de que se habían destinado a rubros distintos a los autorizados, fue que se demandó a los tres gobernadores un informe preciso del destino de los mismos, así como los pocos resultados en materia de seguridad, por el crecimiento de la actividad delictiva en las tres entidades. Y caray, aquí están los resultados. El pasado sábado, encuentran en una comunidad ubicada entre los límites de Almoloya de Juárez y Zinacantepec, una fosa clandestina de la cual hasta el día de ayer domingo, el cadáver de diez desconocidos (as), a eso, ¿qué explicación va a dar el flamante Peña Nieto? ¡Lo que le faltaba al Estado de México, ahora tenemos fosas clandestinas!, entonces ahora sí, ¿a dónde están señor gobernador, los recursos de Seguridad que le ha asignado el Gobierno Federal? ¿En la campaña de Eruviel Avila o en la suya en busca de la Presidencia de México? ¡Qué rinda cuentas este tipo!, y que no se queden bailando los más de 160 mil millones de pesos que no ha comprobado en sus últimas cuentas públicas. Sí, querido lector, y me estoy yendo corta con esa cantidad, entonces, ¿quién es más responsable de la inseguridad que priva en la actualidad? ¿Un gobierno federal que ha iniciado lo que nadie se ha atrevido a iniciar o una bola de gobernadores y alcaldes corruptos, que prefieren "aliarse" con los delincuentes que combatirlos? No cabe duda que ¡para los cobardes!, es más fácil culpar a los demás que aceptar su propia responsabilidad……
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
LUNES
29
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
Estado peligroso z Hoy reanudan excavación en fosa Héctor Garduño Hernández penas nos reponíamos de la masacre perpetrada en Nuevo León, cuando el fin de semana se descubrió una fosa clandestina en un comunidad ubicada en los límites de los municipios de Almoloya de Juárez y Zinacantepec, la zona fue de inmediato acordonada por autoridades de los tres niveles de gobierno, el hermetismo fue tal que comenzaron a circular diversos rumores. Uno de los más insistentes es de que se trataba de policías que fueron secuestrados por el crimen organizado para luego ser asesinados. Esta tomó otro cariz, cuando entre los vecinos se comentó que los cuerpos encontrados
A
SIN
z Hasta ahora cinco cuerpos encontrados
pertenecían a personas que ocupaban la casa del predio en cuestión. Fuera de esto queda claro que el Estado de México se ha convertido en un lugar ideal para que organizaciones criminales sienten sus reales sin que la policía estatal las combatan, a pesar de los constantes mensajes en torno a operativos basados en unidades de inteligencia, que al parecer son más de suerte que de labor policiaca. Después de haber encontrado cinco cuerpos en avanzado estado de descomposición, en una fosa clandestina en el barrio de Santa Cruz de los Patos cerca de la comunidad de San Francisco Tlalcilalcalpan, en el municipio de Zinacantepec, un portavoz de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) explicó que las
INFORMACIÓN VERAZ SOBRE LOS CUERPOS ENCONTRADOS
autoridades trabajan desde anoche y que hasta este domingo no se habían localizado más cuerpos de los mencionados el sábado en la noche. Al título poco honroso de primer lugar en homicidios que detenta el Estado de México, ahora aparecen fosas clandestinas con cadáveres, por lo que ahora observamos un clima de honda preocupación por la inseguridad que priva en nuestra entidad en todos los espacios, tanto rurales como urbanos, con la presencia de secuestros, robos, asaltos, homicidios y ahora fosas clandestinas, que se pensaba no existirían en nuestra entidad. El vocero de la PGJEM, aclaró que aun cuando se mencionó que llegaron a encontrarse siete y hasta diez cadáveres, esto no fue así, ya que se encontraron dos bolsas que contenían cal, por lo que se supuso que eran más cuerpos, pero se aclaró el sábado mismo que no hubo tales. Las labores de búsqueda de cuerpos se reanudarán hoy lunes, debido a que requieren de otro tipo de maquinaria pesada para seguir escarbando más profundo. Mientras tanto, la zona se encuentra acordonada por las autoridades para reanudar hoy las excavaciones y la búsqueda de más cuerpos. Elementos de la 22 zona militar están presentes en el lugar, agentes de la Procuraduría General de la República (PGR), al igual que
z Sigue el área acordonada
HOY
CONTINUARÁN CON LAS EXCAVACIONES
policías de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y miembros de protección civil y seguridad municipal que resguardan el área de excavación. Como se comentó ayer, Zinacantepec es uno de los municipios del Estado de México que este año no se vio favorecido de forma directa con asignaciones del recurso sobre seguridad que otorga el gobierno federal, llamado Subsidio de Seguridad Pública Municipal (Subsemun), pero que sí recibió de forma indirecta algunos recursos para el fortalecimiento de la seguridad. Por otra parte, los recursos federales para seguridad se deben otorgar, porque este tema es prioritario para todo el país, pero resulta espeluznante que en el Estado de México se exija el dinero de seguri-
dad en los municipios para disponer de ese dinero de manera discrecional, es decir, gastarlo en otros asuntos distintos a la seguridad de los municipios, lo cual pone en riesgo a toda la población mexiquense. El tema central es que debe transparentarse el uso de los recursos que otorga el gobierno federal a los estados en materia de seguridad, pero ahora más que nunca deben utilizarse los recursos destinados a seguridad precisamente en la seguridad de los ciudadanos en cada uno de los municipios, y los estados, en particular nuestra entidad que ocupa el primer lugar en homicidios, deben manifestar con toda claridad que se entreguen los recursos de seguridad, pero que se destinen a ese rubro tan importante como necesario en estos momentos.
Detallar cifra de policías muertos en lucha contra inseguridad l Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) solicitó al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dar a conocer el número de policías muertos en acciones contra el crimen organizado en el país de 2006 a la fecha. El pleno del IFAI determinó que la información deberá estar desglosada como la solicitó el particular, es decir, por año y por mes, así como detallar la cifra total de policías federales, del Distrito Federal, estatales y municipales, informó la dependencia. Además, para 2006, la información deberá incluir sólo datos del 1 al 31 de diciembre y para el año 2011, un desglose mensual y/o parcial, especificando el rango de
E
las fechas por día-mes-año que abarca la información. Lo anterior considerando la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Publica y el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública, abundó el organismo de transparencia. Por conducto del Centro Nacional de Información, el sujeto obligado había dado a conocer que no existían los datos solicitados en sus archivos o sistemas de datos personales. Ello debido a que los campos que integran el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública sólo son los que prevé el artículo 122 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Por esa razón no se puede determinar el número de agentes policiacos que han muer-
to a causa de la guerra contra el crimen organizado, expuso el SENSSP, que manifestó la inexistencia de la información. Sin embargo, el solicitante se inconformó por la respuesta e interpuso un recurso de revisión ante el IFAI, el cual fue turnado a la ponencia de la comisionada María Marván Laborde. La comisionada indicó que entre las bases de datos está el Registro Nacional de Personal de las Instituciones de Seguridad Pública, que contiene la información actualizada relativa a los integrantes de las entidades de la Federación, el Distrito Federal, los estados y los municipios. Con información que permita identificar plenamente y localizar a los servidores públicos; verificar cualquier cambio de adscrip-
ción, actividad o rango del servidor público, al igual que las razones que lo motivaron. En virtud de todo lo anterior, el pleno del IFAI determinó revocar la respuesta del SESNSP y le
ACTUALIZAR
instruyó que haga una búsqueda exhaustiva de los datos solicitados y entregue al solicitante la información. De no encontrarla, deberá declarar la formal inexistencia.
EL SALDO DE LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN PIDE EL
IFAI
¾30
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2011
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
EDOMEX, BAJO LA LUPA...
Obras financiadas a través de PPS Guillermo A. Torres lalnepantla, Méx.- Las obras financiadas a través del esquema denominado Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) están siendo vigiladas bajo la lupa por los legisladores mexiquenses para verificar que las dichas obras, a cargo del sector privado, se realicen con materiales de buena calidad, en los tiempos pactados y que operen de manera eficiente en beneficio de la sociedad. Lo anterior fue manifestado por el diputado local del PAN, Daniel Parra Ángeles, quien se pronunció por no "satanizar " la intervención de la iniciativa privada en la las obras de gobierno, toda vez que en estos tiempos se requiere construir
T
grandes obras, ya que los gobiernos no cuentan con los recursos suficientes para realizarlas. En entrevista con Diario Amanecer y unomásuno, el legislador recordó que hace un par de semanas junto a sus homólogos de las distintas fracciones hicieron un recorrido para supervisar las obras de alto impacto que se construyen en la entidad bajo este esquema. El también diputado por el Distrito 20 con sede en Zumpango, dijo que hay que apoyar la realización de magnas obras a través de los PPS , porque el estado financieramente no tiene la capacidad para pagarlas, y ejemplificó el caso del hospital de alta especialidad de Zumpango: "Esta obra beneficiará a miles de mexiquenses, no sólo de Zumpago, sino de municipios vecinos como
TITULAR DE LA ASE…
David Garay no compareció; faltó a compromiso: Madrazo omo "un compromiso no cumplido" calificó el diputado del Partido Acción Nacional, Carlos Madrazo Limón, la negativa de comparecer del comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), David Garay ante la LVII Legislatura del Estado de México. El también actual presidente de la Comisión Permanente, explicó que dicha comparecencia fue aprobada en el pleno cámara de diputados por necesaria y para aclarar dudas respecto a la estructura y funcionamiento de la ASE, así como el destino de 7 mil 500 millones de pesos que se generaron en tres años por servicios de vigilancia a particulares por medio de los Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México (Cusaem). "Hasta donde sabemos existen al menos tres denominaciones de la corporación filiales a los Cusaem que pertenecen a la ASE, y ni una ni otra ha reportado ingresos, o en su caso, egresos a las arcas del gobierno estatal. "Creemos que los Cusaem generan ingresos por al menos 2 mil 500 millones de pesos anuales, sin que haya indicios de que sean ingresados a la Tesorería del gobierno estatal, toda vez que se ha comprobado con documentos que sí es una corporación de la ASE". La petición de comparecencia de
C
David Garay fue solicitada por el diputado Carlos Madrazo Limón a nombre del grupo parlamentario del PAN en el pleno legislativo en al menos tres ocasiones, y en una de ellas fue aprobada por mayoría de votos. En este sentido, consideró que la no comparecencia del comisionado de la ASE es un compromiso no cumplido de la legislatura porque fue aprobado en el pleno, y hasta hoy, a unos días de que concluya el periodo de administración del actual gobierno estatal, sigue sin ser citado. "Nos quedaremos con las dudas respecto a los cuantiosos ingresos que generan las Cusaem, que pensamos, es la caja chica de algunos funcionarios estatales".
CARLOS MADRAZO LIMÓN
Melchor Ocampo, Teoloyucan y Huehuetoca, entre otros, y nos sería posible sin la conjunción del binomio gobierno e iniciativa privada. Al ser cuestionado sobre el costo de las obras y la posibilidad que los precios sean "inflados" para favorecer a los dueños de las constructoras, el panista fue claro al señalar que los diputados tienen bajo constante vigilancia estas obras, así como los contratos firmados para su realización: "Si hay un precio más elevado podría ser por el crédito y por el financiamiento que se otorga al gobierno. Cualquier cosa que obtengan por un crédito o por un financiamiento, siempre tendrá una sobrevaluación", argumentó. "Efectivamente los PPS se pueden considerar como un pasivo, porque
EL
PAN, DANIEL PARRA ÁNGELES, "SATANIZAR " LA INTERVENCIÓN DE
DIPUTADO LOCAL DEL
SE PRONUNCIÓ POR NO
LA INICIATIVA PRIVADA EN OBRA PÚBLICA ESTATAL
es una carga al gasto corriente, pero es como una vivienda, pues su pago está calculado a 20 ó 30 años. Si se hace un cálculo, se tiene que hacer una estimación de la depreciación de la moneda o del interés". Agregó que aunque sí hay un sobreprecio en el costo de la obra por el financiamiento, el estado solo la pagará si es funcional y de beneficio para los mexiquenses, lo cual es otro punto para apoyar la obra social
hecha a través de este esquema. El diputado dijo que "estas obras son un esquema que copió el gobierno del Estado de México al Gobierno Federal y que en estos momentos se realizan 11 magnas obras a través de Proyecto de Prestación de Servicios ", entre las que destacan el Centro Cultural Oriente, el Hospital de Alta Especialidad de Zumpango y los dos hospitales del ISSEMyM proyectados.
Obligan a María Elena Barrera entregar datos sobre giro negro zInfoem analiza la figura de ampliación de agravios Felícitas Martínez Pérez os acuerdos por inexistencia en información deben estar precedidos por una búsqueda exhaustiva de datos solicitados por particulares, de lo contrario, carecen éstos de fundamentos y conducen a severas controversias con los recurrentes, señaló Federico Guzmán Tamayo, comisionado del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de México y Municipios (Infoem). Durante la discusión del proyecto de resolución con folio 01604/INFOEM/IP/RR/2011 interpuesto contra el Ayuntamiento de Toluca, el comisionado aprovechó para destacar la importancia de que los organismos obligados a dar información sigan puntual y responsablemente cada etapa del proceso de las solicitudes, así como considerar todas las respuestas antes de contestar inadecuada o insatisfactoriamente a la sociedad. Para este caso concreto, la recurrente pidió al Ayuntamiento la
L
"revalidación 2011 de licencia de funcionamiento del centro nocturno ("Burdel") ubicado sobre Paseo Tollocan". Como no aclaró el nombre del establecimiento en la misma solicitud, el Comité de Información del Ayuntamiento se limitó a exten-
TOLUCA
DEBE TRANSPARENTAR
DATOS SOBRE UN BURDEL
der una declaratoria de inexistencia incompleta, pues carecía de las firmas necesarias. Además, en ella señaló que, al no estar registrado ningún local con tal denominación , los datos simplemente no existen. Sin embargo, Guzmán Tamayo dijo que la respuesta a esta solicitud implica recurrir a la figura de ampliación de agravios, a fin de ampliar las herramientas para atención del demandante. Así, el Comité de Información podría haber precisado el nombre del centro nocturno mediante la dirección otorgada por la recurrente o, en todo caso, haberle pedido una aclaración en los términos fijados por la Ley de Transparencia. Sin embargo, optaron por alternativa más simple, lo cual causó la insatisfacción de la ciudadana. Por otra parte, en la respuesta a la misma solicitud, el Ayuntamiento de la capital mexiquense fue omiso con datos vinculados a educación vial y cambios de uso de suelo en diversas zonas de la capital. Por lo tanto, el Pleno del Infoem conminó a este sujeto (la alcaldía de Toluca) a ampliar su respuesta y ordenó la entrega de la información pertinente en versión pública y transparente.
32 ESTADO DE MÉXICO
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
Legisladores mexiquenses repudian violencia en NL
Atlas de Riesgo para evitar desastres
iguel Sámano Peralta, coordinador del grupo del Partido Verde Ecologista de México en la Legislatura estatal, expresó su solidaridad y condolencias a los neoleoneses, especialmente a las víctimas y a sus familias por el ataque contra el casino Royale de Monterrey, donde perdieron la vida 52 personas. "Es un hecho lamentable y triste para todos quienes vivimos en este país, por lo cual me sumo a las miles de voces que han declarado su indignación por este ataque que atenta contra la vida de gente inocente. Hoy más que nunca la unidad debe ser nuestra fortaleza; espero que las investigaciones permitan dar con el paradero de los responsables", dijo el diputado. Sámano Peralta también exteriorizó que (el hecho) es una llamada de atención que convoca a todos los mexicanos a unirnos en contra de la violencia y a favor de las acciones en pro de la paz social. Apoyaremos cualquier causa que combata la delincuencia y proteja la seguridad de nuestros conciudadanos, pero siempre apegados a la ley. El legislador sostuvo que esta tragedia demuestra nuevamente el reto que enfrenta México para garantizar la seguridad de toda la población: "Me sumo a la propuesta del gobernador electo, Eruviel Ávila Villegas para la creación de la Secretaría de Seguridad Publica en el Estado de México, que será una pieza fundamental para mantener la tranquilidad para todos los mexiquenses.
l secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, anunció que este año concluirá la elaboración de los Atlas de Riesgo en los 125 municipios que son más propensos a sufrir inundaciones por trombas y huracanes. "La planeación no es un lujo, sino una necesidad. Si verdaderamente queremos evitar el caos, tenemos que actuar ya, con todas las voluntades y los instrumentos financieros, técnicos, de planeación y prospectiva para que el futuro sea mejor para nuestros ciudadanos", expresó el funcionario federal. El titular de la Secretaría de Desarrollo Social informó que para la elaboración de los Atlas de Riesgo se cuenta con un presupuesto de 200 millones de pesos, "un presupuesto inédito aprobado por el Congreso". Félix Guerra dijo que a través del Programa de Prevención de Riesgos en los Asentamientos Humanos, que opera la subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento del Territorio, la dependencia federal trabaja con autoridades municipales en 25 estados del país.
M
ELABORA SEDESOL…
E
MIGUEL SÁMANO PERALTA, COORDINADOR DEL GRUPO DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO
El objetivo es que la información pase a formar parte de los planes de desarrollo urbano de los municipios, se detecten las zonas que no son aptas para los asentamientos humanos y se retiren las licencias de construcción en zonas de peligro, se informó en un comunicado. De esta manera, los Atlas de Riesgo proporcionarán información de carácter geográfico que permitirá identificar ciudades o municipios susceptibles de inundación o de sufrir otras afectaciones derivadas de fenómenos hidrometeorológicos. Explicó que la magnitud de los daños ocurridos a causa de las lluvias, se debe a que muchas comunidades se han asentado en áreas irregulares y en los cauces de ríos, lo que ha provocado no sólo la pérdida de los bienes materiales de miles de familias, sino la muerte de personas que encontraron la tumba bajo su techo. Añadió que los estados con más recurrencia a fenómenos de ese tipo en los últimos seis años son Baja California Sur, Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo y Nuevo León.
EN NAUCALPAN…
Políticas públicas respaldan a adultos mayores Guillermo Alberto Torres esultado de las políticas públicas implementadas en la presente administración, Naucalpan se ha posicionado como el municipio que mejores servicios ofrece para las personas de la tercera edad, afirmó la presidenta municipal, Azucena Olivares, con motivo del "día del Adulto Mayor". En esta celebración realizada en la Hacienda Puerta Grande y en la que se dieron cita más de dos mil adultos mayores de todo el municipio, la alcaldesa recalcó que "Naucalpan es la tierra de los abuelitos, pues contamos con distintos programas que contribuyen a elevar su calidad de vida". Enfatizó que gracias al incansable trabajo que lleva a cabo el Sistema Municipal DIF, presidido por Irazema González Martínez, "hoy las personas de la tercera edad cuentan con servicios de calidad y programas que les permiten llevar una vida más confortable". Acompañada del secretario de
R
Desarrollo Social del estado, Alejandro Ozuna Rivero, así como de la directora del DIFEM, Laura Barrera Fortul, y la presidenta del DIF local, Irazema González; Azucena Olivares detalló que a través del Centro Geriátrico, único en su tipo en el ámbito estatal, los abuelitos naucalpenses reciben atención médica especializada que antes no tenían a su disposición. De igual forma, recordó, actualmente Naucalpan cuenta con dos casas del abuelo, en las que los adultos mayores en situación vulnerable tienen acceso a un lugar digno donde vivir; sin dejar de mencionar los clubes de la tercera edad donde pueden desarrollar habilidades manuales y convivir entre ellos. Azucena Olivares agradeció a Angélica Rivera, "el apoyo que los naucalpenses han recibido del gobierno estatal, pues es una muestra del compromiso que tiene nuestro gobernador Enrique Peña Nieto con la población que más lo necesita".
En el marco del día del Adulto Mayor, la alcaldesa hizo extensiva una felicitación a todos los abuelitos de Naucalpan, "porque son ustedes quienes han forjado el desarrollo de este municipio y su experiencia nos fortalece día tras día".
Por su parte, Angélica Rivera reconoció los apoyos que el gobierno municipal, a través del Sistema DIF local, ofrece a las personas de la tercera edad, ya sea con estímulos económicos o atención médica y psicológica, lo que permite mejorar sus con-
diciones de vida. Al hacer entrega de las tarjetas "Compromiso", Angélica Rivera explicó que los programas exitosos implementados en el Estado de México continuarán en la siguiente administración estatal para beneficio de un millón 700 mil adultos mayores mexiquenses. Lic. Jesús Orlando Padilla Benítez Notaria No. 30 del Estado de México Av. Gustavo Baz No. 46 Fracc. Bosques de Echegaray Naucalpan, Edo. de Mex. Tels: 53.60.25.11 / 53.60.27.85 NAUCALPAN DE JUAREZ, A 12 DE AGOSTO DEL 2011. PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTÍCULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO, HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO 45,957 (CUAR E N TA Y CINCO MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y SIETE) DE FECHA DOCE (12) DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE (2011), PASADA ANTE MI, LOS SEÑORES MARÍA, GUADALUPE CHÁVEZ VÁZQUEZ Y RAÚL MALAGON CHÁVEZ, COMPARECIENDO LA PRIMERA EN SU CALIDAD DE CONYUGE SUPERSITE Y EL SEGUNDO EN SU CALIDAD DE DESCENDIENTE EN LINEA RECTA EN PRIMER GRADO, RADICARON LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR CARLOS MALAGON SANCHEZ, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN DE LA AUTORA DE LA SUCESIÓN, ACTA DE MATRIMONIO, ASI COMO EL ACTA DE NACIMIENTO QUE ACREDITAN SU ENTRONCAMIENTO CON LA DE CUJUS. ATENTAMENTE LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BENITEZ N O TARIO INTERINO PÚBLICO No. 30 DEL ESTADO DE MÉXICO.
AUTORIDADES
MUNICIPALES Y ESTATALES FESTEJARON A LOS ABUELITOS
EXP. 82/11 JEC*
L U N E S 2 9 D E A G O S T O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
BEISBOL
Memo Vázquez calificó de exagerada la expulsión de Luis Fuentes y reconoció que a Pumas le hace falta gente con mayor experiencia para apoyar a los canteranos.
“Hegemonía celeste” ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
CLEVELAND, Estados Unidos.Joakim Soria retiró en orden la novena entrada, para ayudar a Royals a derrotar 2-1 sobre Indios de Cleveland.
La Máquina Celeste de Cruz Azul derrotó 2-1 a Pumas de la UNAM ayer en el estadio Olímpico Universitario y se apoderó del liderato del Torneo de Apertura 2011 al llegar a 14 puntos. En contraste, los felinos se quedaron con 11 unidades y ocupan la quinta posición de la tabla general después de siete jornadas. Los goles de los cementeros cayeron en los minutos 17, al contrarrematar Gerardo Flores un balón en el área, y 75, cuando Adrián Cortés aprovechó un pase filtrado en el área universitaria para superar al portero Alejandro Palacios. Martín Bravo, con un cabezazo, había igualado el encuentro al minuto 22. La escuadra de la UNAM jugó durante más de 30 minutos con un hombre menos en el terreno de juego debido a la expulsión de Luis Fuentes, por una falta en la media cancha. Por otro lado, se dio el octavo debut del Club Universidad en este torneo al actuar desde el inicio el volante Diego de Buen, que apenas esta semana se reintegró al plantel después de haber participado -al igual que Emilio Orrantia y David unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
MUNDIAL 2014
SAO PAULO, Brasil.- El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, expresó su preferencia para que Río de Janeiro sea la sede del partido inaugural del Mundial Brasil 2014 y no Sao Paulo, como pretende la organización local.
AUTOMOVILISMO
SPA-FRANCORCHAMPS, Bélgica.- El alemán Sebastian Vettel lideró otro doblete de Red Bull al ganar ayer, por delante de su compañero australiano Mark Webber, el Gran Premio de Bélgica, disputado en Spa-Francorchamps, con lo que prácticamente ha decidido a su favor el campeonato, a falta de siete carreras.
LO QUE NO SE VIO
Cruz azul es nuevo líder general.
Izazola- con la Selección Nacional Sub 20 en el Mundial de la categoría, celebrado en Colombia. Vestidores en CU Al término del encuentro, el estratega f elino, Guillermo Vázquez Herrera, timonel de Pumas, comentó al finalizar el partido: "Se nos están juntando las cosas. El equipo hizo un buen partido pero siempre es desventaja jugar con uno menos. El equipo entregó todo y luchó hasta el final. Hay que buscar levantar la cara y salir adelante". "Es complicado el momento. Lo que hay que hacer es no perder la cabeza. Todos unidos vamos a salir de esto", enfatizó. Por otra parte, contento por el triunfo ante Pumas y tras pasar un susto en el último minuto con remate de Orrantía se mostró Yosgart Gutiérrez, portero azul.
Goleada histórica del“ManU” El Manchester United le propinó ayer histórica goleada de 8-2 al Arsenal y es líder de la Liga Premier de Inglaterra. Los “Gunners” vivieron un infierno durante los 90 minutos de juego. Los “Red devils”abrieron el marcardor al minuto 22, Danny Welbeck comenzó la feria de goles, aunque el empate estuvo cerca para la visita, pues el holandés Van Persie falló un penal, al 27. De ahí vino la debacle para los londinenses, mientras que el "Man U" se fue hacia el frente, Ashley Young, al 28, dispar{o fuera del área y venció al portero polaco Wojciech Szczesny. Ya con "Chicharito" en el terreno de juego, W. Rooney marcó el 3-0 con un riflazo por encima de la barrera al 41. El Arsenal trató de meterse al encuentro con la anotación de Theo Walcott (45), pero no fue sufuficiente. Rooney anotó el segundo en su cuenta personal, cuarto para los suyos, al 64. "Nani" perfor{o las red en el mano a mano y marcó el 5-1, Park Ji Sung con disparo raso de zurda estiró el marcador 6-1, al 70. Van Persie acortó distancias para los “Gunners” al 74, pero en los últimos diez minutos los locales se dieron el lujo de dos tantos más; Rooney consiguió su triplete al 82 con disparo desde el manchón penal y Young, con derechazo al 90, puso el 8-2 definitivo.
LUNES 29
34 EL DEPORTE
DE
AGOST
Dominio keniano e Yamile Abouzaid de Libien, una corredora fuera de serie, con su equipo de trabajo.
Excelente desempeño de unomásuno en Veracruz Yamile Abouzaid de Libien, dentro de las primeras del XVII Triatlón jarocho BOCA DEL RIO, Veracruz.- Excelente desempeño de la representante de unomásuno, en la edición XVII del Triatlón Veracruz-Boca del Río 2011, donde la atleta Yamile Abouzaid de Libien, no escatimó esfuerzo alguno por llegar dentro de las primeras segundo lugar- en la justa atlética llevada a cabo la víspera en el puerto jarocho. Hay que resaltar que la maratonista jalisciense dio buena pelea a las ganadoras, entre ellas a su paisana Claudia Rivas, que a la postre fue la ganadora y se declaró lista para Juegos Panamericanos de octubre en la perla de occidente. Hay que reconocer el esfuerzo de los atletas que durante dos días de competencia se brindaron haciendo las delicias de los aficionados reunidos para reconocer el esfuerzo y dedicación de cada uno de los competidores que tomaron la salida y terminaron el Triatlón. Alrededor de 3 mil atletas tanto nacionales como extranjeros se dieron cita a la justa veracruzana y ni el calor y la humedad hicieron mella en su integridad para salir avante de la competencia. "Me siento muy contenta por el esfuerzo que realicé para quedar dentro de las primeras en esta extenuante competencia. Agradezco el apoyo de mi familia, en especial de mi esposo Naim Libien Tella, quien siempre ha estado presente en las competencias donde he tomado parte y no me queda más que trabajar para la próxima cita atlética que podría ser el Maratón del Pacífico", sentenció en breve charla con unomásuno, la maratonista Yamile Abouzaid de Libien. Grajales, bicampeón Por otra parte, y en forma espectacular y de punta a punta el triatleta veracruzano, Crisanto Grajales, se convirtió en bicampeón al imponer su Ley en el XVII Triatlón Veracruz-Boca del Río que tuvo lugar la víspera en el circuito de Playa Gaviotas de Boca del Río y en la rama femenil, la ganadora fue Claudia Rivas Vega, de Jalisco, ambos en la categoría estelar élite.
La maratonista con su hijo mayor posando para la lente de unomásuno.
En rama varonil, hicieron el 1,2, 3 y en la femenil el RAÚL TAVERA, MIGUEL MONTAÑO, URIEL MUÑOZ, ENRIQUE LUNA, JOSÉ RAMÓN OLIVO REPORTEROS El keniano Isaac Kimaiyo Kimgoy se alzó con el triunfo del XXIX Maratón Internacional Ciudad de México 2011, tras cruzar la meta con tiempo de dos horas, 14 minutos y 22 segundos. Su compatriota Hillary Kipchirchir (2:15:38), arribó en la segunda posición, y el tercer sitio correspondió al también keniano Philip Kigitok, con 2:18.32 horas. En la rama femenil, ganó la también keniana Rose Jebet quien le arrebató en los últimos metros el triunfo a la tlaxcalteca Karina Pérez Delgado en un final no apto para cardíacos. La morena cronometró 2 horas 39 minutos 07 segundos, mientras nuestra paisana hizo un crono de 2:39.16. En tercero llegó Ngetich Yvon (2:41.30). Hay que resaltar que entre el Maratón, Medio Maratón y carreras de 10 y 5 kilómetros, participaron más 22 mil 500 personas, cantidad importante dentro de los rangos internacionales que existen para este tipo de pruebas y que demuestran que la Ciudad de México es un espacio donde se pueden realizar este tipo de actividades en un ambiente de paz y tranquilidad. A este respecto, el secretario de Educación del Gobierno del Distrito Federal, Mario Carrillo, comentó que ante el actual escenario de violencia que predomina en el país, el XXIX Maratón Internacional de la Ciudad de México, transmite un mensaje de paz, educación y deporte para todos los mexicanos y para el resto del mundo. “Queremos que las imágenes de hoy -ayer-, del Zócalo lleno de deportistas, de familias completas que salieron a disfrutar del maratón, unidas en torno en el espacio público, sean imágenes que se vean, que le den la vuelta a mundo, porque esto es México, los mexicanos somos deportes, somos salud, somos educación y somos paz”, señalo Delgado Carrillo. Tras dar el disparo de salida de la rama varonil de la carrera atlética más importante de nuestro país, el Secretario de Educación aseguró que el Maratón recorrió las calles más emblemáticas de la Ciudad para reunir a las familias en un entorno de celebración, de unidad y paz. unomásuno con los ganadores Al término de la competencia, los protagonistas dieron sus puntos de vista de la justa en breve charla con unomásuno. En la categoría reina, el keniano Isaac Kimaiyo Kimgoy, expresó su felicidad ante los micrófonos de unomásuno, La Tarde de unomásuno y Diario Amanecer: "Volví a ganar la competencia en este bello país y la dedico a mi familia, principalmente a mi comunidad, que lucha diariamente para sobrevivir", ya que su país no tiene las mismas ventajas que tienen otros. Con Rose Jebet Por otro lado, la competencia de las damas fue muy tensa y llena de adrenalina, las emociones se encontraron en la recta final del maratón femenil, ya
Dupla ganadora. Los kenianos Isaac Kimayo Kimgo varon las palmas y el predominio sobre los compet del Maratón Internacional Ciudad de México 2011.
que la metros gado, p "Me quería “Adm que po to por rivales compe Jebet q
Karina Pérez, no pudo obtener el bicampeonato pero dio pelea.
Asim compe Rose J "Fue rivales “En puse e bicamp me res human por log “Me chas p me est pero el de para lo mejo descan vos a s
AGOSTO
DE
2011
EL DEPORTE 35
en Maratón Cd. de México unomásuno /Uriel Muñoz, Miguel Montaño, Enrique Luna, Juan Ramón Olivo
nil el 1-3; la tlaxcalteca Karina Pérez se llevó el segundo lugar en final cardíaco
Intensa fue la justa atlética.
La ganadora keniana, feliz por su triunfo en México.
Kimgoy y su compatriota, Rose Jebet, se llecompetidores mexicanos, en la edición XXIX 2011. que la keniana Rose Jebet le arrebató en los últimos metros el triunfo a la mexicana Karina Pérez Delgado, para proclamarse vencedora de esa categoría. "Me siento muy contenta en este país, porque quería conocerlo desde hace mucho tiempo. “Admiro la labor de la mexicana Karina Pérez-, ya que por ella la carrera estuvo muy cerrada; la felicito por su gran esfuerzo, vale la pena competir con rivales como ella; por ello, deseo con ahínco volver a competir otra vez a su lado", dijo la morena Rose Jebet quien no podía ocultar la alegría de la victoria. Con Karina Pérez Asimismo, la tlaxcalteca Karina Pérez, habló de la competencia que entabló de tú a tú con la keniana, Rose Jebet. "Fue muy interesante para mí competir al lado de rivales de mucho nivel como Rose. “En los últimos kilómetros, cuando la rebasé y me puse en la punta y a unos metros de obtener el bicampeonato en esta competencia, las piernas no me respondieron, traté de hacer un esfuerzo sobrehumano para ganar, sin escatimar esfuerzo alguno por lograrlo, pero mi condición ya no me lo permitió. “Me siento triste por haber decepcionado a muchas personas que durante el trayecto del Maratón me estuvo apoyando y en los últimos metros más, pero el segundo lugar tiene un significado muy grande para tu servidora: seguir luchando para conseguir lo mejor", comentó a este medio, la mexicana, quien descansará por un tiempo para incorporarse de nuevos a sus trabajos para el Maratón del Pacífico.
Kenia sigue dominando en Maratón.
Más de 22 mil 500 personas compitieron.
La llegada del africano a la meta. En otra gráfica, familias enteras presentes en la justa.
36 EL DEPORTE
Mundo futbolero La tarea lucía complicada desde un inicio para el Zaragoza, que pese a la incorporación de diez hombres como refuerzos, fue blanco fácil para la aplanadora merengue que culminó una goleada con un triplete de Cristiano Ronaldo, quien empezó esta campaña como culminó la anterior: con goles por racimo. Efraín Juárez que jugó los noventa minutos y Pablo Barrera, que salió de cambio a ocho minutos del final, no pudieron evitar que los maños resistieran los ataques sólo 20 minutos. Gio le sonríe al Espanyol El Espanyol de Barcelona va cumpliendo sus objetivos trazados en cuanto a la contratación de refuerzos, por lo que sus conocidas intenciones de fichar a Giovani dos Santos podrían consumarse, considera la prensa local. Aunque el Tottenham sigue con la intención de que el mexicano sólo salga vendido, es posible que al final del mercado de traspasos se conformen con cederlo a algún equipo, y el Espanyol de Barcelona puede ser la mejor opción. Otro mexicano al extranjero Salió del Atlas porque no tenía contrato vigente y ahora el sueño del delantero Edson Rivera, que ganó el tercer lugar en el Mundial Sub-20 con México, fue presentado ayer como nuevo jugador del Braga de Portugal. Pierde equipo de Moreno Espanyol de Barcelona, con el defensa mexicano Héctor Moreno, inició la temporada 2011-2012 de la Liga de España, de la manera menos esperada, tras caer en calidad de visitante por la mínima diferencia de 1-0, frente al Mallorca. Sinha sin cuidado Antonio Naelson Sinha está tranquilo pese a la apelación de la WADA (Agencia Mundial Antidopaje) a la resolución de la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol, que exoneró a los cinco seleccionados contaminados por clembuterol. Boca, campeón de la Copa Independencia Con gol de último minuto, Boca Juniors de Argentina conquistó la Copa Independencia Sub-17, tras derrotar 1-0 a Cruz Azul de México, partido disputado en el estadio Azteca.
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2011
Xolos no sabe ganar TIJUANA, Baja California.- Poco hicieron Xolos de Tijuana y Gallos Blancos de Querétaro por triunfar y el morbo por el tema del descenso entre ambos conjuntos aterrizó en empate 1-1, en encuentro de la jornada siete del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano de la Primera División. Israel Martínez puso adelante al cuadro visitante en el minuto 33 y Xolos debe dar las gracias al arquero visitante, Liborio Sánchez, porque se le fue entre las manos un balón a disparo del colombiano Dayro Moreno, para el 1-1 al 39. Con el silbatazo final sigue Tijuana sin ganar en casa, es más, el empate tiene sabor a derrota por seguir en último lugar en la tabla de porcentaje, mientras para Gallos Blancos no fue malo el punto, aunque el técnico paraguayo José Saturnino Cardozo no sabe lo que es ganar en dos cotejos. Fue un accionar sin soltura por la tensión que originó la suma de puntos por el tema porcentual, además de que ninguno de los técnicos está en el “paraíso” del triunfo y por eso de sus indicaciones a sus jugadores de tener el balón controlado. Todas esas precauciones evitaron la exhibición de un buen futbol, además de que ni queretanos ni tijuanenses son espléndidos en el juego bonito, más bien en la entrega, corazón y espíritu, que se vieron poco afectados por el intenso calor.
Se complican en la porcentual los fronterizos.
¡Roscas entre Morelia-Puebla! MORELIA, Michoacán.Monarcas Morelia y Puebla no se hicieron daño al empatar 0-0 anoche en aburrido partido que significó el cierre de la fecha siete del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, disputado en el estadio Morelos de esta entida Con este resultado, Monarcas llegó a cuatro unidades en el penúltimo sitio de la tabla general, pero con dos juegos pendientes, mientras los "camoteros" sumaron nueve. Poca creatividad y ambición fue lo que mostraron estos equipos en un partido que no pasará a la historia por su calidad, sino por el pobre nivel futbolístico mostrado, algo que ya se ha hecho normal semana tras semanas en muchos partidos de esta índole. Obligado por ser local, fue Monarcas el que más empeño puso para ir al frente, sólo que su idea futbolística no estuvo acorde con ese deseo, por lo que poca fue la fuerza que pudo imprimir cada vez que pisó el área poblana.
Cruz Azul, líder general EQUIPOS
JJ
JG
JE
JP
GF
GC DIF PUNTOS PUNTOS
CRUZ AZUL
7
4
2
1
10
7
+3
14
TIGRES
7
3
4
0
8
5
+3
13
C H I VA S
6
4
1
1
8
5
+3
13
MONTERREY
7
4
0
3
14
8
+6
12
PUMAS
7
3
2
2
8
6
+2
11
PA C H U C A
7
3
1
3
11
10
+1
10
TO L U C A
7
2
4
1
8
9
-1
10
SAN LUIS
5
3
0
2
5
4
+1
9
TECOS
7
3
0
4
9
9
0
9
PUEBLA
7
2
3
2
8
11
+3
9
AMERICA
6
2
2
2
11
10
-1
8
Q U E R TA R O
7
2
2
3
8
10
-2
8
JAGUARES
6
2
2
2
8
10
-2
8
S A N TO S
5 7 6
2 2 1
1 0 2
2 5 3
9 10 9
7 14 11
+2 -4 -2
7 6 5
5 7
1 1
1 1
3 5
3 6
6 11
-3 -5
4 4
AT L A N T E XOLOS MONARCAS AT L A S
Apertura 2011
SERGIO Pérez logró la mejor calificación de su primera temporada, la del debut, en la Fórmula Uno, en el veloz circuito belga de Spa-Francorchamps el sábado, al quedar noveno en la parrilla de salida para el Gran Premio de la F-1 en esa plaza, con pista muy vetiginosa de 7.004 kilómetros, en la que es relativamente fácil rebasar, contrario a lo que sucede en la mayoría de los circuitos de la categoría. Y arrancó muy bien, porque en la misma primera vuelta estaba séptimo y parecía enfilarse hacia un gran resultado, hasta que por ahí del giro siete, en una batalla por adelantar a Sebastian Buemi, del Toro Rosso, éste piloto le cerró el paso en dos ocasiones y en una tercera, a decir del de Jalisco, se le enfrenó y cruzó en plena freanada brusca y ya no pudo evitarlo. Independientemente de que Buemo se quedó fuera de la carrera, el mexicano tuvo que ir a fosos para revisión del coche y cambio de neumáticos. Pero tiempo después, y sin previo aviso, penalizaron a Sergio con un pase por la zona de fosos, que le hizo caer al sitio 14 y con su posterior detención de cambio de llantas, se fue hasta el 20. Luego, el mexicano regresó a hacer su carrrea, muy interesante y llegó a estar en el sitio 12, cuando algo en la parte posterior de su Sauber se rompió. Y se tuvo que ir a los garages, para ya no salir. A final de cuentas fue clasificado 20 y el gozo de esa calificación, se volvió a ir al pozo. ¿Es bueno que Sergio se muestre agresivo? La teoría dice que si, porque es la única forma de ganarse el respeto de los demás. Si es timorato, pues los rivales sabrán que bastará con cerrarle el paso para que se dé por vencido y lo mantengan atrás. Y lo que no entendemos es porqué los oficiales no penalizan a quienes, intencionalmente, evitan el rebase y muchas veces provocan los percances. En fin, una carrera más sin puntear, cuando se suponía que el resultado iba a ser favorable. Y Peter Sauber estaba descorazonado, porque Kamui Kobayashi, quien partió del sitio 12, pero llegó a estar en cuarto, fue afectado en el rebase que le pretendía hacer Lewis Hamilton y tuvo que ir a fosos, perdiendo tiempo y quedando a final de cuentas fuera de puntos. Mal día para Peter y sus muchachos. Magnífico para los Red Bull, porque Sebastian Vettel y Mark Webber, a final de cuentas, volvieron a hacer el 1-2, con Fernando Alonso, tal vez el mejor por ahora en la F-1, en la cuarta plaza, porque en los giros finales Jenson Button lo adelantó, cuando las llantas del español no le permitieron un mejor cierre. Muy bien Michael Schumacher, quien debutó en ese mismo circuito hace 20 años, quien finalizó quinto, con una instrucción del equipo cerca del final a Nico Rosberg, para que “discretamente”, le cediera la posición al siete veces campeón del mundo, como un regalo por el aniversario, aunque poco deportivo. Adrián Sutil, Felipe Massa, Vitaly Petrov y Pastor Maldonado fueron los que cerraron en los 10 primeros sitios y por ende, quienes conquistaron cuando menos una unidad, lo que fue el caso del venezolano. Con este resultado, prácticamente Vettel ya tiene en el bolsillo su segundo título.
EL DEPORTE 37
Pérez de Lara, al podio de Copa Seat ZACATECAS, Zac.- El piloto del equipo Telcel, Ricardo Pérez de Lara, consiguió nuevo triunfo en el Autódromo zacatecano, ahora en el marco de la quinta fecha de la Súper Copa, donde dio cátedra de manejo al realizar una carrera sin errores y despegarse hasta ocho segundos del resto del pelotón de pilotos que participaron en la competencia. Ricardo Pérez de Lara arrancó desde adelante, pero antes de llegar a la primera curva, fue
superado por Miguel Reyes, pero las ganas de otra bandera a cuadros, hicieron que el piloto del auto 2 y sus copatrocinadores Benotto y TDU, sacara la casta y retomara el liderato de la carrera, sitio que nunca soltó hasta ver su tercera bandera a cuadros de la actual temporada y otra más en su trayectoria, lo que lo convirtió en un piloto que siempre gana en Zacatecas. “Estoy muy contento y le agradezco el apoyo a Telcel, así
como a Benotto y TDU porque logramos otra victoria y me siento doblemente feliz porque en todas las categorías que he corrido a lo largo de mi trayectoria como piloto profesional, ya sea en autos fórmula o turismo, siempre he ganado aquí, lo que me hace querer más a Zacatecas y sobre todo, a la afición que siempre me ha apoyado”, afirmó Pérez de Lara.
unomásuno /Julio Sánchez
LUNES 29 DE AGOSTO 2011
Pulido y Varela, campeones de ruta de Copa Federación do lugar. El tiempo de la prueba fue de tres horas, tres minutos, 14 segundos, ocupando el tercer lugar Chicote AGUASCALIENTES.- El mexiValdez, de Hidalgo; 4o., Fabrizio quense Luis Pulido del Karsia, en Vonaccher, de Nuevo León y mejor varonil y Erika Varela de Durango, juvenil C; 5o. Luis en femenil elite, fueron los Enrique Lemus, Sonora; vencedores de la prueba de 6o., Leonardo Colex, gran fondo de la Copa Karsia; 7o. Leonardo Federación de Ruta y selectiva Juárez, éstos tres últipara Juegos Panamericanos, mos, los mejores de Subefectuada en el circuito de 23, que también recibiePocitos, con 78 kilómetros ron su premiación. femenil y 132 en varonil. Un total de 49 corredoLa justa resultó exitosa, res finalizaron la prueba digno cierre de oro de los cinco varonil, recibiendo sus días de ciclismo en esta entipremios de manos del dad, con Campeonato Nacional titular de la Federación elite de pista, femenil y varonil Mexicana de Ciclismo, de y la Copa Federación, con todo Jorge Luis Aguilar, direcel apoyo del gobierno del estator del Deporte del IDEA, do a través del Instituto del Gary Cano, seleccionador Deporte del estado de Aguasnacional y Roberto Fercalientes y aval de la Federanández, tesorero de la ción Mexicana de Ciclismo. La rama varonil dio 18 vueltas al cir- Luis Pulido del Karsia se impuso en la ruta. FMC.
ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO
cuito, con sensacional triunfo de Luis Pulido, que se impuso en el sprint, luego de muchos intentos de fuga, siendo el gran protagonista el jalisciense José Ramón Aguirre del Canels Turbo, quien ocupó el segun-
Burros Blancos, ni a la esquina RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Roswell ¡allá No vamos! Equipados y alborotados, así se quedaron los Burros Blancos del Poli, que no llegaron ni a la esquina… y
Se frustró el viaje de Burros a
mucho menos a Roswell (el ET puede estar tranquilo los mismo que ALF y Paul), el esperado viaje para un partido de pretemporada en Nuevo México, se frustró debido a que la Federación Mexicana de Futbol Americano o (FMFA) no realizó el trámite de las visas para poder ingresar a Estados Unidos. Como se informó a media semana, esta escuadra politécnica de categoría mayor tenía contemplado viajar allende el Bravo, donde se enfrentarían a Broncos del Instituto Militar de Nuevo México, de la Western States Football League. Después de sortear mil y un obstáculos, desde administrativos, ya que para economizar, el viaje se realizaría por tierra y Roswell. parte de los gastos serían
por cuenta de jugadores y sus familiares, pese al riesgo que en estos tiempos entraña recorrer las carreteras fronterizas. Sin embargo, el trámite de las visas se confió a la Federación, y ahí fue donde la puerca torció el rabo. Algo pasó ya que no fueron autorizadas por la embajada estadounidense. Ante la contingencia, Ernesto Alfaro, head coach del equipo, trató inútilmente de contactar a Jorge Orobio, presidente de la Federación sin conseguirlo. Sin embargo, el caso de los politécnicos no fue el único; también se habían quedado colgando algunos jugadores de borregos CEM, los cuales consiguieron hacer el trámite por otros canales. Aunque se ofreció hacer lo mismo con el equipo del Poli ya nada se pudo hacer por el factor tiempo. Burros Blancos tenía que haber salido el miércoles 24 rumbo a Roswell, para llegar al viernes y jugar el sábado 27 contra Broncos.
38
W
ashington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ordenó hoy a las instituciones que asisten a la población por la tormenta tropical Irene a mantener los esfuerzos de recuperación, luego de recibir un informe pormenorizado de daños. Obama se reunió con el vicepresidente Joe Biden, la secretaria de Seguridad Interior, Janet Napolitano, el administrador de la Agencia Federal de Administración de Emergencias (FEMA), Craig Fugate, y el secretario de Energía, Stephen Chu. El mandatario ordenó continuar esfuerzos para recuperar energía, transporte e infraestructura. Según compañías de suministro eléctrico, en la región que azotó Irene, primero como huracán y luego como tormenta tropical, hay unos cuatro millones y medio de personas sin servicios de electricidad. El ciclón provocó 10 muertes confirmadas y cinco más en investigación, y originó pérdidas multimillonarias, especialmente entre Nueva York y Nueva Jersey. En Carolina del Norte y Virginia principalmente el ciclón dañó puentes y otras infraestructuras. Equipos de soldados de la Guardia Nacional colaboran en restaurar también calles y avenidas en las que la tormenta derribó árboles y anuncios. Los habitantes de Nueva York salieron el domingo a las calles, una vez que la tormenta terminó y pese a que los vientos aún soplaban con fuerza, lo que le ha regresado a la ciudad su apariencia de normalidad tras el huracán Irene.
L U N E S 29
DE
AGOSTO
el mund
Provoca Huracán Irene 10
*Obama evalúa daños y ordena la reconstrucción
Las principales autopistas de Nueva Jersey se vieron colapsadas. Las calles de barrios como el Upper East Side en Manhattan se hallaban al mediodía poblados de personas que no podían dejar sus vecindarios, porque el sistema de transporte público fue suspendido desde el sábado al mediodía hasta mañana lunes a las ocho de la mañana. Sin medios de transporte en una ciudad en donde existen muy pocos automóviles particulares, y sólo con taxis atendiendo las necesidades de la ciudad, se podía ver a un flujo de personas mayor al habitual paseando por las calles. La única señal de que había pasado un huracán eran algunos árboles delgados arrancados de tajo por el viento, así como numerosas ramas esparcidas en la calle. Asimismo, eran evidentes los encharcamientos en las hendiduras del pavimento. El viento, aún inusualmente fuerte, recordaba también que este domingo no era un fin de semana normal, pese a que innumerables cafés, restaurantes y tiendas de abarrotes abrieron sus puertas apenas pareció claro que lo peor del huracán ya había pasado. Asimismo, residentes y turistas se dieron cita en el Central Park, pese a que en sus entradas había letreros que indicaban que estaba cerrado.
Doce aveni sus p ment ‘A día, c no es traen Co much comp
GOSTO
DE
39
2011
undo
10 muertos y pérdidas millonarias
cción *Nueva York y Nueva Jersey las ciudades más afectadas
La ciudad de Nueva York quedó aislada ante la falta de medios de comunicación. Docenas de personas recorrían las avenidas del parque caminando con sus perros o trotando con sus vestimentas deportivas. ‘A mí me tocó venir desde el mediodía, cuando se detuvo la lluvia. Llegar no estuvo tan difícil, hay taxis que lo traen a uno. Como en el caso de Martínez, muchos empleadores han preferido comprometerse a pagar el taxi a sus
empleados para que éstos se presenten a trabajar, en vez de perder un día de negocio donde la gente, sin transporte, permanecerá en sus barrios y consumirá en los negocios locales. Martínez indicó que trabajaría desde el mediodía de este domingo hasta mañana por la madrugada, cuando lleguen los empleados que lo releven y él pueda regresar a su casa una vez que se haya reanudado el ser-
vicio de transporte público. Largas horas de trabajo y sacrificios personales por parte de empleados de muchos comercios de la ciudad contribuyeron también a crear la impresión para sus habitantes más afluentes de que los riesgos del huracán fueron exagerados. Luego de aprovisionarse con varios galones de agua embotellada, linternas, baterías, velas y docenas de latas
de comida, Steven Smith aseveró: ‘las autoridades de la ciudad hicieron demasiado ruido para que el final no pasara casi nada’. Las autoridades han reportado varias inundaciones en los rieles de los trenes del sistema de transporte colectivo, lo que dificultará los trayectos para millones de habitantes de la ciudad en cuanto se reanude su operación mañana lunes.
L U N E S 2 9 D E A G O S T O D E 2 0 11
¡Más refuerzos! Arriban elementos federales a Nuevo León
M
onterrey, NL.- El arribo de fuerzas federales a Nuevo León prosiguió este domingo para reforzar la seguridad, el convoy con el contingente de agentes de la Policía Federal se apreció desde el mediodía por el poniente del área metropolitana, al ingresar por la carretera Monterrey-Saltillo, provenientes de la ciudad de México y distribuirse en puntos estratégicos del estado y zona metropolitana local. Los ejes de operación serán: despliegue territorial con patrullaje dinámico, corredores seguros y revisión de establecimientos para combatir actividades ilícitas (giros negros). Otras acciones son: atención integral al secuestro, extorsión y “cobro de piso”, unidades de inteligencia para el combate a la estructura criminal, operación del Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI-MTY), además de instalar puestos de revisión móviles y fijos en puntos críticos.