Agosto 29, 2009

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11464

y

veraz

SABADO 29 DE AGOSTO DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Ahumada, con un

pie en la cárcel

(Victoria García) ¾10

Elevarán 40% corte de agua en Vallemex (Alejandro Abrego) ¾3

¡

Ahora sí, el combate al crimen organizado va en serio! En la administración del presidente Felipe Calderón han sido capturadas más de 80 mil personas ligadas al crimen organizado y más de 70 grandes capos han sido detenidos este año, más de los que se aprehendían en un sexenio; todo ello, con el esfuerzo de policías federales, marinos y soldados. ¡Enhorabuena!

El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, informó que para la próxima temporada invernal se espera un rebrote de influenza A H1N1 y podría afectar a un millón de personas, donde la mortandad sería de 200. "Ahora, tenemos 21 mil 264, y para invierno los casos aumentarán", dijo, después de entregar reconocimientos en el Hospital del Niño "Rodolfo Nieto Padrón" del programa "Sigamos Aprendiendo en el Hospital”, en la ciudad de Villahermosa, Tabasco. (Silvia Hernández / Noel Samayoa) ¾5

Ponemos un alto al crimen: FCH

Sólo con un verdadero estado de Derecho es posible garantizar la seguridad y libertad de los ciudadanos, fomentar el crecimiento económico y alcanzar los empleos que tanto se necesitan, dijo el presidente Felipe Calderón. (Guillermo Cardoso) ¾7

zHÉCTOR DELGADO ¾3 zJEFE GAYTÁN ¾15 zRICARDO PERETE ¾23 zSILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ¾35





SABADO 29 DE AGOSTO DE 2009

LA POLITICA 5

unomásuno

"Nos estamos preparando, junto con todos los estados, para lo que sí será el desafío mayor: la época invernal

SILVIA HERNÁNDEZ/ NOEL SAMAYOA REPORTEROS

V

illahermosa, Tab.- El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, informó que para la próxima temporada invernal se espera un rebrote de influenza A H1N1 y que afecte a un millón de personas, donde la mortandad sería de 200. "Ahora, tenemos 21 mil 264, y para invierno los casos aumentarán", dijo, después de entregar reconocimientos en el Hospital del Niño "Rodolfo Nieto Padrón" del Programa "Sigamos Aprendiendo en el Hospital" en la ciudad de Villahermosa, Tabasco. El comportamiento de la influenza A H1N1 se encuentra estable, con un promedio de 80 a 100 casos diarios en el país; sin embargo, el Sistema Nacional de Salud está en fase de preparación para la temporada invernal con un Plan Nacional de Respuesta Complementaria y se revisan los aspectos de prevención y promoción a la salud, aseguró Córdova Villalobos. El funcionario dijo que al año se pierden 14 mil vidas por problemas respiratorios, en particular por neumonía. "Si se lograra un control de ese tamaño, se estaría dentro de lo normal". En relación al rebrote, dijo: "habitualmente será en los lugares que tengan temperaturas más bajas, como pasa con la influenza estacional",

una época donde habrá -sin duda- un repunte. "Sin embargo, el virus ha tenido un comportamiento aberrante porque de hecho, ahora en algunos estados donde está haciendo calor, se sigue reproduciendo, aunque no con la misma facilidad".

ciencia en medicamentos, así como ventiladores requeridos en terapia intensiva para los enfermos graves. "Se está trabajando con suficiente tiempo, hemos reforzado un Programa de Capacitación para los médicos del país y creo que México está mejor preparado para hacer frente a la nueva contingencia".

enfermeras, aquella gente que está atendiendo a las personas que llegan a los hospitales, a los cuidadores de los niños en las guarderías, porque a los menores no les da fuerte la enfermedad, pero sí la transmiten fácilmente y entonces la gente que está a cargo de los infantes tiene más riesgo".

Fondos El Fondo de Protección para Gastos Catastróficos, evidentemente es una de nuestras súplicas para los legisladores, señaló el secretario de Salud. "Si esto se sigue repitiendo, el fondo se puede agotar y nos impedirá cumplir con otros tratamientos como

Actualidad Hasta la fecha, se tienen 21 mil 264 registrados; sin embargo, hubo casos no muestreados y otros asintomáticos, por eso, pueden calcularse hasta cuatro o cinco veces más de los confirmados. También, en un futuro, podría haber más y se podría tener una probable demanda de hospitalización mayor, advirtió el secretario de Salud. Algunas entidades pasan varios días y no tienen casos nuevos, y otras llegan a tener 20 o 30, que no representan realmente un rebrote ni incremento.

Contención Las medidas de contención estarán focalizadas al cierre de algunas escuelas o la suspensión de algunas actividades, y eso dependerá del número de casos que se tengan y sobre todo por la preparación de varios hospitales, desde el punto de vista logístico para ver dónde serán recibidos los enfermos con necesidad de internarse y la sufi-

Hasta la fecha, se tienen 21 mil 264 registrados; sin embargo, hubo casos no muestreados

El titular de Salud, José Ángel Córdova, dijo que para el invierno se espera un rebrote del virus.

Vacunas La reserva estratégica será igual para todos los estados y la vacunación también. "Tenemos 20 millones de dosis aseguradas y otros 10 millones que estamos negociando. Ninguna vacuna se aplica a todo el mundo y ésta tampoco es el único método para evitar la transmisión, pues son muy importantes los mecanismos de prevención", dijo. En relación a quiénes se aplicará, dijo: "la vacuna se va a aplicar, primero, al personal de salud, médicos,

"También vamos a vacunar a las embarazadas como un grupo prioritario, porque hay mayor riesgo en estas mujeres y a todos aquellos de cualquier edad, es decir, los que sean obesos, diabéticos inestables, personas que tengan alguna patología pulmonar crónica, los cancerosos o alguna causa de inmunosupresión, como puede ser sida o problemas neuromusculares". A partir de diciembre tendremos los primeros 5 millones y empezaremos a vacunar, pero desde el 5 de octubre vamos a hacerlo contra la influenza estacional".

puede ser VIH, cáncer en niños, etc. "Estamos solicitando la posibilidad de que en la Ley General de Salud se garantice o se blinde el gasto en vacunas y que no esté expuesta a oscilaciones de crisis económicas; ahora tenemos 14 vacunas que se aplican y con la del A H1N1 van a ser 15. Estas vacunas son gratuitas y aun cuando estamos preparándonos para producir vacunas contra la influenza A H1N1 en el laboratorio de BIRMEX, esto no va ser de manera masiva, sino hasta el 2011".


6 LA POLITICA

unomásuno

Pagarán indemnizaciones a Braceroproa: Segob Constará de 38 mil pesos por liquidación JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

T

ras manifestarse afuera de la Secretaría de Gobernación, ex braceros afiliados a la organización Braceroproa, fueron informados de que se les pagará su indemnización íntegra que consta de 38 mil pesos. El director de Evaluación de la Secretaría de Gobernación, Alan Nahúm Caín, recalcó que por lo menos unos 800 ex migrantes, que los 4 mil pesos que se les ha otorgado en la última remesa forman parte de los 38 mil pesos que se les liquidarán en los próximos meses. Ya en entrevista, el funcionario federal refirió estos 4 mil pesos son la parte que corresponde de repartir en recurso asignado por el Congreso de la Unión, "el Congreso asignó 700 millones, los cuales nos alcanzarían sólo para darle a 17 mil personas este año, entonces la idea es repartir los recursos asignados a todos los beneficiarios para que puedan tener incluso en vida una cantidad". Nahúm Caín confirmó que Michoacán es uno de los estados con el mayor número de ex braceros, ya que de acuerdo al último

El gobierno se comprometió a liquidar la deuda. censo, son al menos 15 mil, pero insistió en que el gobierno federal en conjunto con el comité técnico que también integran funcionarios de la Secretaría de Hacienda y de la Cámara de Diputados, se comprometió con los campesinos a otorgarles su indemnización, producto del ahorro que hicieron cuando estuvieron en Estados Unidos. Por su parte, Ventura Gutiérrez, presidente de la Asociación Braceroproa, durante la asamblea con sus agremiados informó que ya existen avances significativos en las

negociaciones con el gobierno federal para que no se otorgue el recurso "en abonos chiquitos, y muestra de ellos, dijo, es la presencia de los funcionarios de la Secretaría de Gobernación, quines habrán de despejar todos y cada una de las dudas que tengamos nuestras pensiones". Mas adelante dijo a que pese a que hay avances, la lucha no claudicarán, sino por el contrario, reforzarán su acciones y manifestaciones "para no aflojar el paso y para que se nos sea entregada la mayor brevedad nuestro dinero que nos corresponde".

SABADO 29 DE AGOSTO DE 2009

Lamenta cancillería rechazo vs migrantes Daniel Hernández Joseph, director de Protección de Mexicanos en el Exterior de la cancillería, advirtió un creciente ambiente de hostilidad contra los migrantes en Estados Unidos, incluso contra quienes se encuentran de manera legal. En rueda de prensa para hablar de los resultados de la reunión de cónsules de México en América del Norte, señaló que esa tendencia se agudiza en estados que tradicionalmente no eran receptores de migrantes, como Mississipi, Alabama, Oklahoma, Indiana, Kentucky y Carolina del Sur. Indicó que ese fenómeno ha llevado a una actitud de rechazo al migrante tanto mexicano como hispano en general y por extensión a todos los migrantes en su conjunto. Hernández Joseph informó que los casos de protección consular que se han atendido en este año ascienden hasta ahora a 64 mil, mientras que en todo 2008 sumaron 118 mil. Sostuvo que durante el año han fallecido 246 mexicanos en su intento por llegar sin documentos a Estados Unidos, cifra que calificó de inaceptable. El funcionario aseguró que la creciente intolerancia en los estados del sur de la Unión Americana hacia los mexicanos ha obligado a las autoridades a redoblar esfuerzos y si bien el número de casos de protección consular en esas localidades es menor que en el resto del país es más difícil de atenderlos por la falta de consulados mexicanos en esas zonas.

Valida TEDF elección de cuatro jefes delegacionales El Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) ratificó la validez de la elección de jefes delegacionales en Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Tlalpan y Benito Juárez. En su sesión pública de ayer, los magistrados resolvieron las impugnaciones presentadas contra los resultados obtenidos en esas demarcaciones donde ganaron los perredistas Enrique Vargas, Agustín Torres e Higinio Chávez, así como el panista Mario Palacios, respectivamente. Al abordar la impugnación interpuesta por el Partido Acción Nacional (PAN) contra los resultados de la elección en Azcapotzalco, los magistrados señalaron que

se procedió a la anulación de 12 casillas instaladas el 5 de julio en esa jurisdicción. Ello modificó los resultados pero no en forma determinante para anular la elección, por lo que se mantuvo el triunfo de En-

rique Vargas Anaya, abanderado del Partido de la Revolución Democrática. Sobre la impugnación presentada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y PAN contra los resultados de la elección en Cuauhtémoc,

se resolvió anular la votación recibida en 24 casillas, lo cual tampoco alteró el resultado final. Por ello, los magistrados ratificaron la declaración de validez de la elección y la entrega de constancia al perredista Agustín Torres. La elección en la delegación Tlalpan fue otro de los casos abordados por los magistrados, quienes resolvieron que la impugnación presentada por el PAN no procedía, por lo que avalaron el triunfo de Higinio Chávez, del PRD. En la elección en Benito Juárez, analizaron la impugnación presentada por el PRD, en la que acusa al panista Mario Palacios, de ser inelegible para ocupar el cargo.

El problema se agrava en la zona sur del país. En otro tema, Hernández Joseph se refirió al presupuesto de egresos previsto para 2010 donde aparentemente la suma que propondrá la Secretaría de Hacienda al Congreso de la Unión para efectos de protección consular será similar a la ejercida en el presente año. Aunque reconoció que el presupuesto para protección consular "nunca es suficiente", consideró positivo que no se preveé un recorte debido a la difícil situación económica que atraviesa el país. En la conferencia también estuvieron los cónsules de México en Chicago, San Francisco, Del Río (Texas) y Little Rock Arkansas, así como otros funcionarios de la cancillería en diversos países. Todos coincidieron en la necesidad de incrementar los niveles de protección a los migrantes y sobre todo de garantizarles el derecho a la protección consular establecido en la Convención de Viena a pesar de ser detenidos por autoridades policiacas no relacionadas con las actividades migratorias.


SABADO 29 DE AGOSTO DE 2009

LA POLITICA 7

unomásuno

Desarrollo tecnológico para Garantizar seguridad y sustentabilidad del agua libertad de ciudadanos: FCH

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Ayer, el director de Conagua, José Luis Luege, manifestó la importancia de la investigación, el desarrollo tecnológico y la formación de recursos humanos especializados para enfrentar el reto de la sustentabilidad del agua y las metas del Programa Nacional Hídrico 2007-2012. Manifesto el funcionario el propósito de la creación de la Red Internacional Jurídica del Agua, que tiene como propósito contar con un centro de información. Lo anterior fue expresado durante la firma de un convenio con la Universidad Anáhuac y la Comision Nacional del Agua. Ello, con el fin de compilar y sistematizar información reglamentaria proveniente de diversos países, estudios doctrinales y casos prácticos para ser compartidos por investigadores, asociaciones profesionales e instituciones públicas y privadas que lo requieran. Ese centro de información se convertirá a corto plazo en una herramienta valiosa, una fuente de consulta que contribuirá a lograr de manera anticipada la planeación y estrategia jurídica, antes de tomar decisiones, iniciar o desarrollar proyectos y obras hidráulicas para garantizar su buen desarrollo. “Meta ambiciosa que se pretende alcanzar, puesto que el establecimiento del convenio de colaboración con la institución educativa también contempla detonar las líneas de investigación jurídica y múltiples actividades académicas como foros, mesas redondas, congresos y seminarios”, dijo. Todo ello, sobre temas como la distribución de funciones para una adecuada gestión del agua; mecanismos para la conservación de suelo, agua y bosques e instrumentos económicos y financieros para el desarrollo de obras de infraestructura hidráulica. Asimismo, participación social; cooperación internacional y perspectivas del manejo del recurso frente al cambio climático, entre otros.

José Luis Luege, titular de Conagua.

Debemos fomentar el crecimiento económico y crear empleos GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

S

ólo con un verdadero estado de Derecho es posible garantizar la seguridad y libertad de los ciudadanos, fomentar el crecimiento económico y alcanzar los empleos que tanto se necesitan, dijo anoche el presidente Felipe Calderón, al destacar que con el esfuerzo heroico de miles de policías, soldados y marinos se golpea duro a la delincuencia. En su mensaje a la nación con motivo de su Tercer Informe de Gobierno, en el que el tema central fue la seguridad, el titular del Ejecutivo manifestó que las “familias mexicanas son familias de trabajo que hacen todos los días un gran esfuerzo por salir adelante y que es injusto que ese esfuerzo quede en manos de criminales”. Por eso, el gobierno federal trabaja por la seguridad de todos los mexicanos y pone un alto al crimen organizado, un enemigo que mata, secuestra y extorsiona a gente inocente. El crimen organizado extorsiona a hombres y mujeres honestos y acaba con las posibilidades de desarrollo de comunidades enteras y trunca el futuro de muchas personas. Calderón subrayó que los criminales que estaban acostumbrados a operar con impunidad, viven ahora bajo la amenaza permanente de ser capturados y llevados a la justicia. Explicó que los decomisos de droga afectan sus ganancias, que los arrestos de sus líderes generan caos y desesperación en sus filas y que las detenciones de funcionarios corruptos les quitan la protección que tenían. En lo que va de este gobierno, expuso, hemos decomisado cerca de 50 mil armas al crimen, y les hemos asegurado cantidades de droga como nunca antes en la historia de México. También, hemos incautado 5 mil toneladas de marihuana y casi 90 de cocaína, que equivalen a más de 2 mil 500 millones de dosis. El jefe de la nación dijo que de igual manera se han detenido a casi 80 mil personas, presuntamente vinculadas a la delincuencia, que han sido puestas a disposición de las autoridades. Subrayó que muchas de ellas han sido líderes de los principales cárteles en distintas ciudades del país. En su mensaje resaltó que en el último año se capturaron a casi 70

El presidente Felipe Calderón señaló que su gobierno está comprometido con la seguridad de las familias. capos regionales de todos los cárteles; es decir, añadió, en un año se hicieron más capturas que las que se hacían a lo largo de todo un sexenio. “Se golpea con decisión y sin distingos a todos los grupos criminales. Y quiero ser enfático, en esta lucha no nos centramos en combatir el narcotráfico nada más, esta lucha es fundamentalmente por tu seguridad y la de tu familia, porque buscamos evitar que los criminales tomen el control de las comunidades y pretendan imponer sus reglas”. Calderón dijo que esta lucha busca evitar que grupos criminales se adueñen de pueblos o ciudades y se dediquen a secuestrar o a extorsionar a la población. Por ello, apuntó, combatimos a la delincuencia para hacer valer la ley. Reconoció que la acción de los delincuentes lastima a los mexica-

nos en su integridad, su patrimonio y en su propia vida. Precisamente, manifestó, uno de los delitos que más agravia a la sociedad es el secuestro y por eso se apoya a las autoridades locales responsables de combatir este terrible mal. Sólo este año se han detenido más de mil 400 secuestradores, desarticulado más de 200 bandas dedicadas al secuestro y liberado a más de mil víctimas que estaban en manos de estos individuos. “Si seguimos así, muy pronto el secuestro va a reducir su incidencia perniciosa en el país”, puntualizó el primer mandatario. Dejó en claro que el gobierno federal está comprometido con la seguridad de todas las familias mexicanas y que con estas acciones se construye un México seguro, un México para vivir mejor.




10 LA POLITICA

unomásuno

SABADO 29 DE AGOSTO DE 2009

Propone PAN Analiza PGJDF solicitud de reaprehensión contra Ahumada reforma urbana El empresario argentino incurrió en desacato

L

a Procuraduría General de Justicia capitalina analiza presentar en las próximas horas la solicitud de reaprehensión contra Carlos Ahumada, tras incumplir con el pago de una multa de casi 22 millones de pesos. La PGJDF confirmó que el empresario de origen argentino incurrió en desacato al no haber cubierto dicha garantía, impuesta por el juez 12 en Materia Penal, dentro del plazo de 72 horas que concluyó a las 5:50 horas de este viernes. El monto que debió cubrir Ahumada era de casi 22 millones de pesos por reparación de daño, después de que se resolvió que se le encontró culpable genérico, en agravio de la delegación Gustavo A. madero producto de una obra inconclusa. En este contexto, la Subprocuraduría de Procesos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) analiza ya la solicitud de reaprehensión del empresario argentino para presentarla a la brevedad ante el juez de la causa. De acuerdo con autorida-

des de la procuraduría local, sólo en caso de que el empresario garantice el depósito de los 22 millones de pesos que se le impuso, se dejará sin efecto la eventual orden de detención. Un amparo concedido a Ahumada Kurtz por el Juzgado 14 de Distrito, exigía que le fuera notificado personalmente el pago de la garantía por el referido monto, en sustitución a la pena de cinco años de prisión resuelta por el delito de fraude genérico. No obstante, dado que el empresario se encontraba radicado en Argentina, transcurrió mas de un año sin que se le notificara oficialmente esta obligación. Fue hasta la mañana del pasado martes cuando judiciales del Distrito Federal lo interceptaron a su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y le entregaron el documento. Hasta el momento la representación legal de Carlos Ahumada no ha referido ningún posicionamiento público sobre el incumplimiento del pago impuesto por el juez.

Carlos Ahumada Kurtz.

Entra en vigor Ley de Extinción de Dominio Con la entrada en vigor -ayer- de la Ley de Extinción de Dominio de bienes a favor del Estado se golpeará el aspecto financiero y patrimonial de la delincuencia organizada, siempre en el marco de la Constitución. El decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado

29 de mayo establece, entre otras cosas, que las disposiciones preliminares de la normativa son de orden público y de interés social. El objetivo es regular la extinción de dominio de bienes a favor del Estado, así como el procedimiento correspondiente, la actuación de las autoridades competentes, los

La nueva ley golpeará el aspecto financiero y patrimonial de la delincuencia,

efectos de la resolución que se emita y los medios para la intervención de terceros que se consideren afectados. Todos los datos que se generen u obtengan se regirán en los términos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental; además, el procurador general de la República entregará un informe anual al C ongreso de la Unión sobre el ejercicio de las facultades que le otorga esta ley. Para la preparación de las acciones, el Ministerio Público podrá emplear la información que se genere en las averiguaciones previas que inicie en términos del Código Federal de Procedimientos Penales y, en su caso, de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada. El Poder Judicial de la federación contará con jueces especializados en extinción de dominio y el Consejo de la Judicatura Federal determinará el número, división en circuitos y competencia territorial de los mismos.

La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado propuso realizar una reforma urbana integral, pues las ciudades mexicanas están en una situación de dispersión en las políticas públicas, lo que se debe solucionar para competir en el entorno global. En entrevista, el senador Luis David Ortiz Salinas citó como ejemplo, en Nuevo León y Jalisco la densidad habitacional promedio ha disminuido entre un 30 por ciento y un 40 por ciento en los últimos seis años, lo que ha repercutido en una baja en la calidad de vida. En estos casos, destacó, la distancia recorrida por un ciudadano de su vivienda a su empleo se incrementa, y con ello los costos de transporte, contaminación, infraestructura vial, agua y electricidad. El legislador por Nuevo León aseveró que en las ciudades mexicanas también hay falta de equipamiento educativo, de salud y social en las nuevas periferias, y aparecen asentamientos irregulares en las zonas aledañas. Dijo que si bien las principales capitales estatales del país promueven la modernización de sus sistemas de movilidad, éstos muestran un rezago en comparación con las ciudades asiáticas, europeas, de América Latina y Norteamérica. "Los municipios periféricos de las ciudades más importantes en México han incrementado de manera extraordinaria sus zonas urbanas, pero carecen de los recursos para otorgar los servicios públicos básicos a estas poblaciones", subrayó. Ortiz Salinas precisó que en todo el país las cuotas del impuesto predial "son insuficientes para cubrir siquiera la mitad del costo de esos servicios, lo que coloca en un predicamento a los ayuntamientos involucrados". El crecimiento urbano de las ciudades en México enfrenta problemas estructurales como la falta de coordinación de las políticas públicas en las zonas metropolitanas y la carencia de mecanismos para financiar el desarrollo sustentable, aseguró. Por ello, el senador del PAN sostuvo que se requiere una reforma urbana que incorpore como política el fomento a la gestión social y privada, con instrumentos que permitan una real equidistribución de las cargas y beneficios del desarrollo urbano".

Gustavo Madero, senador panista.


SABADO 29 DE AGOSTO DE 2009

Sustituye IFE a tres diputados plurinominales El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) sustituyó a tres diputados por el principio de representación proporcional de los partidos Acción Nacional (PAN), Convergencia y Nueva Alianza. En acatamiento a la sentencia emitida ayer por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Consejo General expidió las constancias de diputados plurinominales a las fórmulas correspondientes. Durante la sesión los consejeros Arturo Sánchez y Marco Antonio Baños señalaron la preocupación de que con la reasignación de diputaciones ordenada por el Tribunal no se respetará el principio de que en cada una de las cinco circunscripciones se contara con 40 diputaciones plurinominales. Se está aplicando “estrictamente la distribución que ordenó el Tribunal” y no se realiza una nueva distribución, sin embargo, “me preocuparía que uno de los efectos de esta asignación directa mantuviera siempre el principio de que cada circunscripción debe tener 40 diputados”, señaló Arturo Sánchez. Mientras, Marco Antonio Baños pidió al Consejo General que la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos verifique que con los cambios efectuados exista una distribución exacta de los 40 diputados plurinominales que corresponde a cada circunscripción. Ante ello, Antonio Horacio Gamboa Chabban, director de la referida área, señaló que se tiene la certeza de que con tales modificaciones se cuenta en cada circunscripción con 40 diputados por representación proporcional. De esta forma, el IFE retiró las constancias de asignación proporcional entregadas a las fórmulas de la quinta circunscripción integradas por Marisela Tinoco Moreno, propietaria, y Jenny Marlú Melgaredo Chino, suplente, por parte del Partido Acción Nacional (PAN). Dichas constancias fueron entregadas a Nancy González Ulloa, propietaria, y a José Juan Sánchez Barba, suplente, quienes pertenecen a la segunda circunscripción del Partido Acción Nacional (PAN). En el caso de Nueva Alianza les retiró las constancias expedidas a la fórmula de la tercera circunscripción expedida a Guadalupe Odilia Santiago Kuri, propietaria; y José Jaber Rafful, suplente; para otorgárselas a María del Pilar Torre Canales, propietaria; y a Gabriel Romero Vázquez, suplente de la quinta circunscripción.

unomásuno

ULTIMA HORA 11

Publica Segob acuerdo de montos en juegos y sorteos Los montos entrarán en vigor hoy 29 de agosto

L

a Secretaria de Gobernación publicó en el Diario Oficial de la Federacion, el acuerdo por el que se da a conocer que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autoriza a la Segob los montos bajo el esquema de Aprovechamientos en materia de Juegos y Sorteos 2009, que entrará en vigor este sábado 29 de agosto. El texto deja en claro que esta autorización sólo surtirá efectos a partir de la fecha en que sea notificado el presente oficio y por lo que resta del ejercicio fiscal de 2009. “En relación con los productos, esta autorización se emite sin menoscabo de lo dispuesto en la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del cumplimiento de las demás disposiciones jurídicas aplicables. Los ingresos obtenidos por los conceptos autorizados mediante el presente oficio deberán enterarse a la Tesorería de la Federación”. Estos recursos, explica, se deberán concentrar en la Tesorería de la Federación. Y la cuota de aprovechamiento por concepto de permisos de sorteos que se autoriza a la Secretaría de Gobernación se determinará como un porcentaje del valor total de los premios a repartir. Por ejemplo, en peleas de gallos, nivel Feria Principal de las localidades, la cuota por día en pesos será: A: Aguascalientes, Ags. 25,382.00 pesos ; B: Texcoco, Mex.; Zapopan, Jal.; Puebla, Pue.; León, Gto.; Tlaxcala, Tlax., y Metepec, Edo. de México, 16,501.00 pesos; C: Tijuana, B.C.; Chihuahua, Chih.; Morelia, Mich.; y

Las disposiciones sólo tendrán vigencia durante este año fiscal. Querétaro, Qro. 9,480.00 pesos. D: Guadalupe, N.L.; Villahermosa, Tab.; Zacatecas, Zac.; Cd. Juárez, Chih. (en eventos de la feria principal); Irapuato, Gto.; Colima, Col.; Mexicali, B.C. (en eventos de la feria principal); Rosarito, B.C.; San Juan del Río, Qro.; Uruapan, Mich.; Tlaquepaque, Jal.; Culiacán, Sin.; Guadalajara, Jal.; San Luis Potosí, S.L.P.; Pachuca, Hgo. y Gómez Palacio, Dgo. 6,960.00 pesos. E: Ciudades capitales de los estados fronterizos, Mexicali, B.C., (en eventos que no corresponden a la feria principal), y Chetumal, Q. Roo, 5,701.00 pesos; F: Ciudades capitales de estados restantes 4,441.00 pesos.

G: Cabeceras municipales fronterizas, Tijuana, B.C.; San Luis Río Colorado, Son.; Nogales, Son.; Piedras Negras, Coah.; Cd. Juárez, Chih. (en eventos que no correspondan a la feria principal); Cd. Acuña, Coah.; Nuevo Laredo, Tamps.; Reynosa, Tamps.; Matamoros, Tamps., y Cancún, Q. Roo., 5,700.00 pesos; H: Cabeceras municipales restantes 3,180.00 pesos; e I: Comunidades 1,921.00 pesos. La cuota se aplica por día, teniendo como límite 16 peleas diarias, bajo la hipótesis de que un evento se realiza en un tiempo máximo de ocho horas, a razón de una pelea por cada media hora.

Detienen a peligrosa banda de ladrones Villahermosa, Tab.- Las autoridades detuvieron a peligrosa banda dedicada al robo con violencia, entre ellos a los cabecillas de la misma, Guillermo Gutiérrez Ramos, alias “El Memo” y Abelardo Patillo García, alias “El Inge”, quienes además de los atracos participaron en el homicidio de una persona y en lesiones de otra. La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informó de la dicha banda que tiene una larga cadena de robos, la cual está involucrada en más de nueve averiguaciones previas por atracos cometidos a tiendas Oxxo, Extra, diferentes constructoras y comercios. Las investigaciones comenzaron luego de que el día 10 de agosto fueron detenidos Miguel Angel Hernández Ruiz y Miguel Angel Pérez Jiménez, quienes también participaron en diversos robos junto con el resto de la banda.

El pasado martes se logró la aprehensión de otros integrantes del grupo conformado por Guillermo Gutiérrez Ramos, alias “El Memo”; Abelardo Patillo García,

alias “El Inge”; José Guadalupe Ramírez Saen, alias “El Lupillo”; Sebastián Hernández Gamas, alias “El Verde”, y José Erasmo Castillo León, alias “El niño de cobre”.

Además participaron en un homicidio y lesiones en otra persona.



S A B A D O 29

DE

AGOSTO

DE

2009

vial notiv unomásuno

Tragedia; siete muertos Caen camiones de carga a barranca VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA

I

xtapaluca, Méx.- Al menos siete personas muertas fue el saldo que dejó un accidente, donde dos camiones de transporte de carga, que circulaban a exceso de velocidad, cayeron a una barranca a la altura del kilómetro 42 de la autopista México-Puebla. Los autobuses circulaban en dirección al Distrito Federal, sin embargo, debido a la imprudencia de los conductores estos perdieron el control, cayendo hacia un barranco, informó la Secretaría de Seguridad Pública federal. Al lugar acudieron elementos de emergencia de Protección Civil del Estado de México, así como del municipio de Ixtapaluca y de Caminos y Puentes Federales, quienes descendieron 20 metros aproximadamente, para llegar hasta donde se encontraban los camiones accidentados. Asimismo, acudió personal de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia mexiquense para dar fe del accidente y realizar el traslado de los cadáveres hacia el Centro de Justicia de Ixtapaluca. Personal de la Policía Federal advirtió que no existían más cuerpos en la zona y descartó la posibilidad de que hubiera sobrevivientes, debido a que ambos camiones se quedaron con afectaciones severas. La circulación hacia el Distrito Federal no se vió afectada, aunque en la zona se encontraban estacionados diversos vehículos de los servicios de emergencia.

Desafortunadamente siete personas perdieron la vida en el terrible accidente.

Chofer, a punto de ser linchado tras atropellar a mujer RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO PADILLA REPORTEROS

Una enardecida turba estuvo a punto de linchar a un “cafre del volante”, que por conducir a exceso de velocidad se llevó de "corbata" a infortunada mujer; esto sucedió el día de ayer sobre la calle de San Pablo, casi esquina con el Eje 2 Oriente Anillo de Circunvalación, perteneciente a la delegación Venustiano Carranza. Policías preventivos a bordo de la Unidad P89-02 acudieron al lugar en los momentos en que comerciantes de la zona arrojaban rocas e infinidad de objetos al camión donde se resguardaba el conductor, al vehículo le rom-

pieron el parabrisas y varios cristales laterales. Según información de testigos que fue otorgada al grupo de Notivial unomásuno y Diario

Amanecer de México, que por estar “echando” carreras y ganarle el pasaje a otras unidades, el chofer de la Ruta 56, que corre de Tláhuac Tulyehualco a La

Merced, con número de placas 0560400, al dar vuela sobre la calle de San Pablo, con exceso de velocidad, no se percató que la mujer cruzaba la calle y sin inten-

La víctima era familiar de un comerciante de La Merced.

tar frenar arrolló a la infortunada mujer, sólo el intenso tráfico que se generó en la zona detuvo su alocada carrera. El pasaje, testigos y comerciantes arremetieron en contra del chofer, que no le quedó más remedio que refugiarse en el interior del camión, hasta que fue rescatado por varios uniformados. Al lugar acudieron los cuerpos de emergencia para confirmar el deceso de la mujer, quien fuera familiar de un comerciante de La Merced. El lugar fue acordonado hasta que la unidad del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cuerpo.



SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2009

¡

N´MAS PA QUE piquen liquen y califiquen!, nos llegan de novedoso con que hay una onda de la que casi nadie se da color y les deja a varios monos la pura catagüila choncha y sin broncas, resulta que un tal Germán González Bustos se dedica al tráfico de "pepino de mar", quesque medicinal y afrodisiaco, por medio de una empresa llamada "Tierra-Mar" y es prestanombre del chino Quina Cai, con cantón en la lleca de Chiapas número 142, colonia Roma. EL PRODUCTO lo sacan de Cancún, Quintana Roo y Veracruz, lo transportan al centro de Tijuana, Baja California, donde lo clavan en el restaurante "Bello Palacio" de comida china en la Calle 8 y Niños Héroes 1915 y de´ahí pa China. NOS AGREGAN que hace días les decomisaron en calzada Vallejo en el DeFe la Policía Federal una carga que transportaban en un mionca "Estrella Blanca", pero anda el run-run que los quieren bailar con una lanota, pa´liberárselas, es negocio millonario. ¿COMO LA VEIS desde hay? ¿Qué onda con la PGR?, mientras les pegan con tocho morocho a los fayucas que ya están pegando de gritos haciendo panchos con pancartas, a estos changos del "pepino de mar" ni los tocan y les están ganando gacho camacho, sólo cuando de "chiripa" la llegan a quebrar le entran con su cuerno, asegún nos pasan el pitazo dos que tres agraviados. POR OTROFO laredo la neta de la corneta un guato de polémica se ha desatado en la policía ministerial del estuche, por la baja del bonche de tiras que no la brincaron en el polígrafo y antidoping, como los esos José Luis Pomar, Memo Villicaña, José Somer y el resto y ernesto. LA TRAI chueca el tirita de la judicial del DedoFoco Edgar Benito, a quien dicen se le peló un atorado, pero le hicieron una esquina los de homicidios y lo pepenaron retachándoselo, pero luego chocó una maruca cuando iba a un apoyo, por lo que le recomiendan le den una limpia con hojas de pirul, incienso y huevos de guajolota, su comante Ricardo Castillo -aseguran- ya no lo aguanta haya en la Miguel Hidalgo por salitroso. QUE LA subprocuradora del Estado de México Martha Hernández, se ha convertido en el coco de los ministerios públicos, ya que ha consignado al penal de Barrientos a varios de ellos, pero los jueces les dan “laviada” por lo "débil" de las acusaciones, la ñora les exige chamba, pero las computadoras de la Procu se usan día y noche ya están re carcachas y se tienen que llevar las del cantón ante la amenaza de darles pa´trancas. PERO QUE cuando los agarra quebrados con estas ondas también se las hace de jamón, así que están tamañitos que les caiga la voladora sin orejas, pero para que se hacen primos, cuando se llevan la lux de las extorsiones entonces si lingoli lingoli ¿no?, si no les conviene que renuncien, pero de majes dejan la chichi gorda de la vaca. YA NI LA raspan esos monos de tránsito en Neza pos n´más se la llevan apuro robar y robar pero de chamba ni chicles, pos la tienen abandonada, por ejemplo en la avenida Pantitlán y la calle Siete, limites del estado y el DedoFoco, como se está construyendo un puente, las obras solo dejan una "tripita" para que circule el pesado transito vehicular que está grueso, pos hay el resto de camiones, combis, micros y particulares que la neta ya no la ven llegar. ES UN martirio para los que cantonean en el municipio 120 y la zona oriente porque a mañana y noche la circulación es a paso de tortuga y se acumula la mulada, los camioneros les avientan sus monstruosas unidades a los otros, para pasar primero se tardan las horas en llegar a su destino, no hay un solo chango uniformado de tránsito, ni del Edomex ni de la capirucha. NO HAY que ser tan raterotes -irresponsables tanto los mandos como los polis viales también hay que cumplir con la chamba no solo andar pegándole al talón, pero se envician de extorsionar a la gente y les vale chichis de gallina cumplir con su deber, no hay quien los supervise o estos también andan n´más robando, manden los servicios para agilizar la circulación que afecta a miles de conductores. OTRO LUGAR importantísimo que debe ser vigilado y protegido es la Universidad La Salle, que se encuentra en el Bordo de Xochiaca y la avenida López Mateos en Minezota, todas las mañanas es un desgarriate por los embotellamientos vehiculares, los camioneros gandallas hacen "nudos" y no hay ni quien ponga orden, antes sí mandaban gente, pero ahora (PURO CHILE Y AGUA LEJOS) Email: jefegaytan1@live.com.mx

Burla, megasalarios de funcionarios Reprueban ciudadanos sueldos de empleados del IFE; un consejero gana 300 mil pesos mensuales

EDUARDOMEJÍA/JULIO PADILLA REPORTEROS

C

iudadanos de a pie consideran como una burla la inequidad entre sus salarios y los de altos funcionarios, luego de que muchos de ellos ganan el salario mínimo de 54.80 pesos diarios, mientras que servidores públicos, como un consejero del Instituto Federal Electoral gana un aproximado de 300 mil mil pesos mensuales. También, la gente señaló que la crisis que se vive actualmente, fuera y dentro de la ciudad de México se debe a un manejo financiero deficiente y que privilegia los altos sueldos de funcionarios y descuida al resto de la población. Algunos consideraron de mayor importancia trabajos como los de la

unomásuno / Elizabeth Celio/Julio Padilla.

JEFE GAYTAN

NOTIVIAL 15

unomásuno

Los altos funcionarios no tienen llenadera. gente que mantiene limpia las calles, las instituciones y hasta las propias casas, bajo el argumento en que esta actividad es más notable su labor, a diferencia del trabajo de muchos polítos, aludiendo a las inasistencias de muchos asambleístas, comentó Elizabeth Celio.

La ciudadana Carmen Díaz Leyte, mencionó que en el caso de funcionarios del nivel de un consejero del IFE, magistrados o asambleístas, es impensable que hagan algo por disminuir la cantidad de sus percepciones, y que sí las autoridades de verdad escucharan las demandas de la ciuda-

danía, "no pedirían que les regalen nada, sólo que les paguen justamente por su trabajo". "Si quieren ayudarnos, deberían de subir el salario mínimo y dejar de subir los impuestos, los precios de la canasta básica, lo que nunca sube es nuestro sueldo, tenemos que vivir tronándonos los dedos", fue el comentario de Paulina Elizabeth. Como una burla consideró a esta situación el señor Fernando Figueroa, ya que mucha gente no es asalariada, dedicándose al comercio informal o simplemente sin empleo, mientras que servidores públicos y políticos ganan sueldos "increíbles, y no conformes con ello cada fin de año se otorgan bonos extras, mientras que mucha gente no tiene ni para comer; y se supone que ellos son los que ven por el bienestar de la población".

Denuncian irregularidades en la GAM ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO

Colonias como La Esmeralda, San Felipe, Casas Alemán, El Coyol y La Providencia son tan sólo algunas de las tantas colonias que han sido descuidadas por el gobierno en la delegación Gustavo A. Madero, ante la salida de la actual administración en esta delegación, quedan inconclusas obras y sin resolver problemas que aquejan a los vecinos de estas colonias. Un ejemplo de esta situación es la que viven los comerciantes del mercado de la colonia Esmeralda, quienes desde el año pasado se encuentran vendiendo sus productos en la calle ya que el gobierno de esa delegación les prometió la remodelación del mercado, dicha remodelación según las autoridades quedaría listo para el mes de septiembre y hoy a unos días del inicio del mes los comerciantes de la zona comentan, "ya llevan como 5 meses sin trabajar en la remodelación", los vecinos de la zona ya no están de acuerdo con que el comercio se desarrolle en la vía publica cerrando una calle transitada por el transporte colectivo de la zona.

Autoridades delegacionales dejarán obras inconclusas. En esa misma colonia existen cerca de 5 unidades habitacionales, donde el drenaje tapado, la inseguridad y la drogadicción son problemas que no han sido combatidos por completo. En estas unidades habitacionales hay muchos parques descuidados y uno de estos es conocido como "el baldío" un terreno que conecta dos estacionamientos y ha sido por años el punto de encuentro para drogadictos, malvivientes y

teporochos, a pesar de los esfuerzos realizados por los vecinos del lugar el lugar nunca ha estado bien vigilado, "hace más de un año vino el Chigüil, realizaron una campaña de limpieza en el baldío, pusieron juegos para los niños, tomaron unas cuantas fotos y al final volvieron a quitar los juegos y se los llevaron" comentó la señora Gloria, vecina del lugar y una de las personas que han procurado mantener en buenas condiciones su entorno.


SABADO 29 DE AGOSTO DE 2009

Rescata PFP a ama de casa secuestrada Tenía más de 20 días en manos de sus captores, quienes pedían una suma millonaria para dejarla libre JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

S

Blas Cruz Soto.

Viridiana Canales Pineda.

ana y salva fue rescatada una ama de casa a la que una banda de secuestradores había plagiado manteniéndola cautiva durante 20 días, durante los cuales exigieron millonario pago como rescate a los familiares de la víctima. En las acciones fueron detenidos tres plagiarios, entre ellos una mujer que se encargaba de custodiar a la plagiada. En comunicado oficial, la Secretaría de Seguridad Pública federal informó que elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), en coordinación con autoridades del estado de Puebla, lograron rescatar a una mujer que llevaba 20 días privada de su libertad y detuvieron a Blas Cruz Soto, alias "El Panzón", de 37 años de edad; Enrique Sánchez Valladares, (a) "El Güero", y a Viridiana Canales Pineda, apodada "La Güera". La aprehensión de los secuestradores que se hacían llamar como la banda de "Los Máximos", según las autoridades federales, se llevó a cabo en una casa de seguridad localizada en el municipio de Huauchinango, Puebla. El inmueble fue descubierto en la calle Gavito s/n, colonia Módulo de los Maestros, municipio de Huauchinango, donde se implementó el operativo correspondiente que permitió liberar a la mujer secuestrada y detener a los plagiarios. El modus operandi de operar de "Los Máximos", consistía en interceptar a sus víctimas al momento que llegaban a sus domicilios, una vez en cautiverio enviaban fotografías y cartas de la víctima y las comunicaban con sus familiares, previa advertencia de que dijeran que la matarían si no cumplían con sus exigencias. Las negociaciones para el pago del rescate eran realizadas desde teléfonos públicos de diferentes estados de la República. A dicho grupo se le relaciona también con el secuestro de un ganadero de 39 años de edad, privado de su libertad el 8 de octubre de 2007, en el municipio de Texcoco, Estado de México, y por quien se pagó millonario rescate. Al momento de su captura se les aseguró una pistola Ruger calibre nueve milímetros, un cargador y un Ford Guía, color azul marino, con placas de circulación 567 NPR, del Distrito Federal. En torno a los hechos, se dio inicio a la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIS/200/2009 y las investigaciones prosiguen, toda vez que, según declaraciones de los detenidos, éstos solamente se dedicaban a cuidar a los plagiados, por lo que se presume que el jefe de la banda se encuentra prófugo, así como varios cómplices más que participaban en la intercepción y secuestro de la víctima.

Enrique Sánchez Valladares.

La casa y el vehículo de los plagiarios.

Deja un plagiario muerto y cuatro detenidos liberación en Oaxaca

Los hechos ocurrieron en Puerto Vallarta.

Al menos un presunto plagiario muerto y cuatro más detenidos fue el saldo del rescate de un empresario secuestrado en la Costa oaxaqueña, ocurrido ayer en la ciudad de Puerto Escondido. De acuerdo con los primeros informes policiacos, al filo de la medianoche, elementos de la Policía Estatal lograron la captura de Sebastián Silva Roque, Rubén Rodríguez Magallón, Nelida Parra Bernal y Ciro Jiménez Pérez, quienes desde

hace algunos días mantenían secuestrado a un empresario. Medios de comunicación locales indicaron que la captura de los primeros dos plagiarios se suscitó cuando Silva Roque y Rodríguez Magallón fueron interceptados por los uniformados en inmediaciones de la ranchería “Los Huesos”. Luego de ser interrogados, los detenidos confesaron estar involucrados en el secuestro del empresario, quien dijeron se encontraba recluido en una casa

de seguridad en un cerro cercano, por lo que distintas corporaciones policiales se dieron a la tarea de rescatarlo. Derivado de una balacera suscitada por el rescate de la víctima, pereció una persona del sexo masculino, quien se encontraba al interior de dicha casa de seguridad. Parra Bernal y Jiménez Pérez, según los primeros reportes policiales, fueron detenidos ayer y puestos a disposición de las autoridades competentes.


SABADO 29 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

JUSTICIA 17

Extradita EU a México a prófugo

Capturan a involucrados a red mundial de lavadores de dinero

Guadalajara.- Autoridades de Estados Unidos extraditaron a México al presunto violador Francisco de Santiago Morán, requerido por las autoridades de Jalisco, informó la Procuraduría General de la República (PGR). En un comunicado, la dependencia precisó que este sujeto cuenta con una orden de aprehensión girada por el juez de lo criminal del 12 Partido Judicial con residencia en Autlán de Navarro, ya que de 2002 a 2004 abusó sexualmente en diversas ocasiones de una menor. De acuerdo con las investigaciones, el 22 de agosto de 2008, la PGR requirió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) formulara vía diplomática al gobierno norteamericano la petición de extradición internacional en contra del fugitivo. Con base en el intercambio de información en materia de procuración de justicia entre México y Estados Unidos, al fugitivo se le localizó en Oregon y fue detenido el 21 de julio de 2009; después de seguir el juicio respectivo las autoridades de ese país acordaron procedente su extradición. El traslado de Santiago Morán estuvo a cargo de elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), quienes lo entregaron a la Procuraduría General de Justicia de Jalisco, a fin de ponerlo a disposición de la autoridad que lo requiere. La PGR señaló que continuará fortaleciendo las acciones de cooperación y colaboración internacional que permiten cumplir el estado de derecho y la aplicación de la ley, impidiendo que el cruce de la frontera obstaculice la procuración de justicia.

Se trata de tres colombianos que se hacían pasar por mexicanos

Está acusado de violación.

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

U

na red internacional de lavado de dinero fue puesta al descubierto por la Procuraduría General de la República (PGR), al detener a tres colombianos, entre ellos una mujer, que haciéndose pasar como mexicanos, se dedicaban a "blanquear" capitales, producto de actividades ilícitas mediante la adquisición de inmuebles y trasiego de dólares. Los presuntos "lavadores", que fingían ser acaudalados empresarios dedicados a los bienes raíces, habitaban lujosas residenciales en zonas exclusivas del Distrito Federal, del Puerto de Acapulco, Guerrero, y del Estado de México, donde ofrecían fastuosas reuniones en las que aparentaban ser todos unos magnates. Con base en la orden de cateo otorgada por un juez, la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda (UEIORPIFAM), de la SIEDO, cateó los inmuebles ubicados en las colonias Bosques de las Lomas, en el Distrito Federal, Lomas de las Palma, en Huixquilucan, Estado de México, y en Acapulco, Guerrero. Investigaciones de la Policía Federal Ministerial (PFM) permitieron establecer que Daniel de la Garza Ruiz, quien se hacía pasar por ciudadano mexicano, pero cuyo nombre real es Carlos White, de nacionalidad colombiana, encabezaba una organización internacional dedicada al lavado de dinero, a través de la compra de residencias e inmuebles y trasiego de millones de dólares. Para disfrazar sus actividades y despistar a la policía, el colombiano cambiaba de lugar de residencia cada tres meses, en promedio, habitando mansiones en exclusivas zonas residenciales en las que llegaba a pagar hasta siete dólares de renta, diciéndose magnate de las finanzas. Los cateos se ejecutaron en Loma de la Palma, en el interior de Residencial Domus, colonia Bosques de las Lomas, delegación Cuajimalpa, en la Ciudad de México, lugar que rentaba Daniel de la Garza. Fuente del Olivo, colonia Lomas de las Palmas, Huixquilucan, Estado de México, arrendado por Diego Palacio Cárdenas, también colombiano, y secretario particular de su paisano Carlos White, realizando las entregas en efectivo de dólares americanos provenientes del crimen organizado, así como depósitos en instituciones bancarias. Este individuo, igual que su jefe, también cambiaba de domicilio al mismo tiempo que el supuesto Daniel de la Garza Ruiz, pero siempre en inmuebles cercanos al de él. Otra de las residencias que llegó a habitar el jefe de la red de "lavadores", se ubica en avenida de Las Palmas sin número, edificio Romanza, en Playa Diamante de Acapulco, Guerrero, adquirido por Daniel de la Garza, en más de dos y medio millones de dólares. Las acciones de los agentes de la PFM permitieron también capturar a la supuesta mexicana Mónica Alvarez Hernández, esposa de Carlos White, cuyo nombre real es Silvia Posada Botero, también colombiana. La Procuraduría General de la República (PGR), dentro del marco de la Estrategia Nacional contra el Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo, mantiene la indagatoria abierta a fin de detectar y desarticular a células criminales propias de la delincuencia organizada transnacional.

Los delincuentes blanqueaban capitales.


S A B A D O 29

DE

AGOSTO

DE

2009

la república unomásuno

Se enfrentan en Oaxaca maestros de las secciones 22 y 59 El saldo confirmado es de 2 muertos y 4 heridos JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

CORRESPONSAL

O

axaca de Juarez, Oax.- Un enfrentamiento entre maestros de las secciones 22 y 59 del SNTE en la Escuela Primaría "Libertad", del municipio de San Pedro Jicayán, dejó un saldo de dos profesores muertos y dos lesionados por arma de fuego. Esta disputa se originó cuando maestros de la Sección 22 intentaban recuperar el plantel en poder de profesores disidentes de la Sección 59; según las primeras versiones apuntan que un ex militar de nombre Julio Antonio Santiago y Benito González fueron quienes abrieron fuego desde una camioneta Pick Up. Tras la agresión resultaron lesionados por proyectil de arma de fuego dos mentores de la Sección 22 y dos padres de familia, además perdieron la vida Antonio Norberto Camacho y Leonidez Celia Mejía, ambos trabajadores de la educación. Del lamentable incidente, el secretario general de la Sección 22 del SNTE, Azael Santiago

Azael Santiago Chepi, secretario general del Sección 22 del SNTE. Chepi, responsabilizó al gobernador del estado, Ulises Ruiz Ortiz, y al presidente municipal priísta de San Pedro Jicayan, Leonardo Silva Palacios. "Tenemos el reporte de cuatro compañeros muertos y dos heri-

dos, no podemos permitir un clima de impunidad y vamos a iniciar movilizaciones radicales para que se castigue a los asesinos con todo el peso de la ley; se tiene que detener a los victimarios de los compañeros".

Recapturan a fugados Qroo.- Dos jóvenes del Centro de Internamiento de Menores Infractores fueron recapturados luego de darse a la fuga ayer tras romper un barrote de su celda, amagar a custodios y brincar la barda del centro carcelario en esta ciudad. Al respecto, el comisionado de la Policía Estatal Preventiva, Gumersindo Jiménez Cuervo, detalló en entrevista que la fuga ocurrió a las 3:50 horas de ayer. Dijo que Javier Alonso Ayuso López, “El Popeye”, de 18 años de edad, y Marco Antonio Pablo Hernández, “La Ladilla”, de 17, rompieron un barrote de su celda. Acotó que una custodio que estaba a cargo de vigilar la zona fue al sanitario, y cuando es así deben pedir relevo, pero no lo hizo, y los internos pudieron amagar y robar a otros custodios encargados de la puerta, a quienes les quitaron dinero y celulares. Ambos jóvenes brincaron la barda de ese centro y afuera les esperaba un taxi del municipio de Benito Juárez, en el que iban unas personas que se identificaron como Juan Carlos Hernández Manzanero, de 21 años de edad; Gabriela López Uicab, de 25; José Rigoberto Cano Camal, de 20, y Jorge Francisco Chan Ku, de 17 años. El comisionado mencionó que al dirigirse a la salida de Chetumal, elementos que mantienen un retén ubicado en esa zona detuvieron para una inspección de rutina al taxi que pertenece al sindicato “Andrés Quintana Roo”, por traer sobrecupo, pues llevaba seis personas. Tras la fuga se activaron los sistemas de seguridad, por lo que al detener al taxi fueron reconocidos los internos y remitidos a las autoridades correspondientes para que respondan a nuevos cargos. Las otras cuatro personas que los acompañaban también están detenidas y serán investigados por ayudar en la fuga. Al ser interrogada la mujer que participó en la fuga reconoció finalmente llamarse Gabriela Ayuso López y ser hermana de “El Popeye”, a quien esperó para ayudarle a fugarse en el taxi de Cancún.

Destruye Sedena pista de aterrizaje y decomisa armas y droga Sinaloa.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de la Comandancia de la III Región Militar y 9/a. Zona Militar, destruyó una pista de aterrizaje clandestina en el poblado de Batamotita, Sinaloa, además aseguró droga, armamento, vehículos y personas involucradas a organizaciones delictivas en diversos puntos de este estado. Esta dependencia federal mediante un comunicado informó en ese poblado se incautó mil 005 kilogramos de mariguana distribuidos en 107 paquetes, 1 pistola subametralladora calibre 9 milímetros, 30 cartuchos, un cargador, además fue asegurado un vehículo Dodge, modelo RAM 2500, tipo Pick-Up doble cabina. En el marco de la campaña permanente contra el narcotráfico y la apli-

cación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, la Sedena dio un fuerte golpe a las organizaciones criminales en poblado El Salitre, municipio de Guasave, donde se confiscó diversos armamentos: 5 rifles cal.22, 1 rifle cal. 7 mm, 1 escopeta cal. 410, entre otras, así como 147 cartuchos de diferentes calibres. Asimismo, en las comunidades de La Tasajera, El Castillo, y las colonias Guadalupe Victoria, Montebello y el fraccionamiento Colinas de San Miguel, en Culiacán, se logró el aseguramiento de varias armas largas y varios kilos de mariguana. En tanto, en la carretera a Sanalona a la altura del fraccionamiento Camino Real, de la ciudad de Culiacán, fue detenido Rigoberto Beltrán Beltrán, de 23 años, por conducir un vehículo con placas sobrepuestas. También en las calles José Valadez y el comandante Lucas Mora, en la colonia 21 de Marzo de esta ciudad, fue detenido Oscar David Herrera Ayón, de 24 años, con 400 gramos de mariguana, cartuchos

de diferentes calibres y un vehículo marca Nissan, Tipo Sedan. Además, se detuvo sobre la carretera Culiacán-Sanaloa, a la altura de la colonia el Barrio, a Francisco Quintero Beltrán, de 43 años, ya que cuenta con una orden de aprehensión por delitos contra la salud. Dentro de las operaciones Sierra Madre se destruyeron 547 plantíos de mariguana con una superficie aproximada de 811,547 m2 por medio de incineración, varios kilos de mariguana y dos pistas de aterrizaje. Las personas, droga, armamento, cargadores, municiones, vehículos, diverso material y equipo fueron puestos a disposición de los Agentes del .Ministerio Público Federal, a fin de que se integre la averiguación previa correspondiente y se proceda conforme a derecho contra los propietarios, así como de las autoridades responsables de verificar que no se cometan este tipo de ilícitos en los sectores de su área de responsabilidad por lo que se refiere a los predios de siembra de enervante.

Dentro de las operaciones Sierra Madre se destruyeron 547 plantíos de mariguana.


S A B A D O 29

DE

AGOSTO

DE

2009

el dinero

13.33

unomásuno

Propone Cárdenas Jiménez creación de red de agronegocios

Registran finanzas públicas déficit de 143.9 mil mdp La deuda pública a julio del presente año fue de 2 billones 499.4 mil millones de pesos

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Durante su gira de buen entendimiento, en San José de Costa Rica, el secretario de Agricultura y Ganadería, Alberto Cárdenas Jiménez, propuso la creación de una red regional de agronegocios y comercio, integrada por los propios agroempresarios, cuya instrumentación esté a cargo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. Al participar en el marco del Segundo Encuentro Ministerial de Comercio y Agronegocios entre México, Centroamérica y el Caribe, el funcionario mexicano destacó que a través de esta red regional, “tenemos la oportunidad práctica de sumar esfuerzos para que el sector productivo avance en la solución de sus problemas más apremiantes”. A través de una integración estratégica, se harán sinergias entre los agroindustriales de los 21 países de Centroamérica y el Caribe, con el respaldo de los ministerios de Agricultura y Ganadería, precisó Cárdenas Jiménez. “Estoy convencido, que en el marco de estos encuentros y animados por el espíritu de cooperación internacional, avanzaremos como países y como integrantes de esta comunidad regional en la que interactuamos cotidianamente, en busca de mejores condiciones de vida para nuestros agricultores”, comentó. Una convocatoria como ésta, no podemos aislarla del compromiso por un mundo sin hambre, razón esencial de ser de nuestros ministerios. “El camino está iniciado, por lo que juntos debemos continuar en la búsqueda de esquemas complementarios y de asociaciones entre los empresarios del campo de nuestros países”. Señaló que el gobierno de México tiene conciencia de la gran cantidad de declaraciones y planes emanados de este tipo de encuentros; por ello, ahora tenemos que ser consecuentes con el cúmulo de propósitos para actuar con mayor eficacia y pasar de la retórica a la acción concreta. Ante ministros de Agricultura y Ganadería de 21 países, Cárdenas Jiménez dijo que ante la emergencia alimentaria internacional que se ha observado en el pasado. “México no es indiferente y está actuando de manera responsable y comprometida con la protección de la economía familiar; por ello trabajamos en tres ejes fundamentales”.

Alberto Cárdenas, titular de la Sagarpa.

D

e enero a julio el balance público registró un déficit de 143.9 mil millones de pesos, debido a la caída de 8.0 por ciento en los ingresos presupuestarios y el aumento de 6.8 por ciento del gasto público. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) detalló que los ingresos presupuestarios del sector público en dicho período fueron de un billón 541.5 mil millones de pesos, 8.0 por ciento menos en términos reales a la registrada en el mismo período del año anterior. Al presentar el resultado preliminar de las finanzas públicas y la deuda a julio de 2009 detalló que los ingresos tributarios no petroleros ascendieron a 672.3 mil millones de pesos, cifra 13.6 por ciento inferior en términos reales a la registrada en enero-julio de 2008. Asimismo, los ingresos petroleros ascendieron a 467.6 millones de pesos y resultaron inferiores en 19.0 por ciento en términos reales a los del mismo periodo de 2008. Por otra parte, durante los primeros siete meses del año el gasto neto presupuestario del sector público ascendió a un billón 695.3 mil millones de pesos, monto 6.8 por ciento mayor en términos reales al observado en igual lapso de 2008. Explicó que el gasto programa-

SHCP dijo que los ingresos presupuestarios del sector público en dicho período fueron de un billón 541.5 mil millones de pesos. ble pagado sumó un billón 323.6 mil millones de pesos, nivel superior en 15.2 por ciento en términos reales al del mismo periodo del año previo. La dependencia destacó el hecho de que sobresalga el incremento de 19.1 por ciento en el gasto de las dependencias del gobierno federal. Agregó que los mayores recursos programables se canalizaron, principalmente a programas en desarrollo agropecuario, desarrollo social, así como educación, salud,

urbanización, vivienda y desarrollo regional. Además, para actividades de seguridad pública y nacional y para inversión en el sector energético, comunicaciones y transportes, medio ambiente, ciencia y tecnología e infraestructura regional. Finalmente, expuso que el saldo de la deuda pública a julio del presente años fue de 2 billones 499.4 mil millones de pesos. monto superior en 166.6 mil millones de pesos al registrado al cierre de diciembre de 2008.

Cierra dólar en 13.33 pesos Al cierre de la jornada cambiaria de ayer, el peso retrocedió tres centavos frente al dólar, que cerró con un precio máximo de 13.33 pesos a la venta y en 12.93 pesos a la compra en precio de ventanilla en bancos. En centros cambiarios de la terminal aérea de la capital mexicana el dólar libre se vende hasta en 13.45 pesos, cinco centavos más respecto a la mañana de ayer, mientras que el menor precio a la compra es de 12.35 pesos. En promedio, la divisa estadounidense se vende en 13.08 pesos y se compra en 12.66 pesos en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la ciudad de México (AICM). En tanto el euro finalizó en 19.13 pesos, esto es una ganancia de un centavo para la moneda nacional.

Sin embargo, el alza en los Sigue subiendo La Bolsa Mexicana de Valores mercados estuvo limitada por los (BMV) concluyó la sesión de ayer datos económicos de Estados con una ganancia de 0.57% con lo Unidos, como el del Índice de que estableció un nuevo nivel Sentimiento del Consumidor de máximo en el año impulsada por la universidad de Michigan, que Grupo México, Wal Mart y la en agosto se ubicó 65.7 puntos, Controladora Comercial Mexi- que si bien fue positivo, este se ubicó por debajo del mes antecana. Su principal indicador, el Índi- rior. ce de Precios y Cotizaciones (IPC), sumó 162.66 puntos con lo que se ubicó en 28 mil 599.92 unidades. En esta semana el IPC impuso dos nuevos niveles máximos con cuatro sesiones al alza por una de retroceso. La divisa de EU se vende en el AICM a 13.08 pesos.


S A B A D O 29

DE

AGOSTO

DE

2009

el mundo unomásuno

Niegan rapto de californiana

La pareja niega los cargos.

California, EU.- Phillip Garrido y su esposa Nancy, detenidos como presuntos autores del secuestro de la joven californiana, Jaycee Lee Dugard, durante 18 años, y con la que el hombre habría engendrado dos hijas, negaron los más de 20 cargos que se les imputan en la corte de Placerville, en El Dorado, según informó la BBC. Ambos sospechosos, detenidos bajo una fianza de un millón de dólares por su presunta implicación con el caso, comparecieron en la Corte Superior de El Dorado.

La víctima es Jaycee Lee Dugard, que tenía 11 años cuando fue raptada en la calle, al sur de South Lake Tahoe, ante su padrastro. Dugard fue violada y tuvo dos hijas durante su cautiverio. Philip Garrido, de 58 años, y su esposa Nancy, de 54, están acusados de cargos múltiples por secuestro con intento de violación y agresiones sexuales contra la víctima. Además, Philip Garrido afronta cargos adicionales debido a su pasado delictivo, que incluye condenas por violación y secuestro.

Ma no se reuniría Desestima corte caso criminal con el Dalai Lama contra Zhenli Ye Gon en EU Taipei.-El presidente Ma Ying-jeou no tiene planes de asistir a otras reuniones religiosas que no sea la ceremonia nacional de duelo por las víctimas mortales del tifón Morakot, programada para tener lugar el 7 de septiembre, adelantó el portavoz de la Presidencia, Wang Yu-chi. Wang hizo dicha observación en respuesta a la pregunta que le realizó la prensa local respecto a si el presidente Ma participaría en alguna reunión religiosa que llevará a cabo el Dalai Lama la próxima semana en el sur de Taiwán, para orar por las víctimas del tifón Morakot, que castigó implacablemente a toda la isla a principios del corriente mes, causando ingentes pérdidas en vidas humanas y en daños materiales. El número de las víctimas mortales del catastrófico desastre natural subió a 543, con 117 personas desaparecidas y otras 46 personas heridas alrededor de la isla hasta las 7 p.m. de ayer, según las estadísticas oficiales dadas a conocer ese mismo día. Respondiendo a la invitación extendida conjuntamente por los jefes administrativos de las siete ciudades y condados gobernados por el opositor Partido Democrático Progresista (PDP) en el sur de Taiwán, el Dalai Lama llegará a la isla mañana para efectuar una gira humanitaria tendiente a consolar a los damnificados por el tifón. "A mi entender, el Dalai Lama llegará para efectuar una visita religiosa. En la actualidad, el Presidente sólo proyecta asistir a la ceremonia nacional de duelo por los muertos del tifón Morakot a celebrarse el 7 de septiembre", manifestó Wang. Al preguntársele si el primer mandatario sostendrá una reunión a puertas cerradas con el líder espiritual del Tíbet en el exilio, Wang contestó: "No tenemos proyectado hacer tal arrelgo, ya que sólo se trata de una gira religiosa y humanitaria que estará haciendo el Dalai Lama."

El empresario no podrá ser acusado por el mismo delito en el país del norte

W

ashington.- Una corte federal estadounidense desestimó ayer de manera definitiva la acusación por tráfico de drogas contra el empresario chino naturalizado mexicano, Zhenli Ye Gon, con lo que concluye su proceso criminal en Estados Unidos. “El caso criminal queda completamente terminado hoy”, dijo el abogado de Zhenli, Eduardo Balarezo, en relación con la decisión del juez Emmet Sullivan. “La próxima batalla es pelear la petición de extradición a México”, indicó. “El señor Zhenli está muy contento, muy satisfecho con el asunto porque esto prueba que no es culpable de lo que lo acusaron”, añadió. La corte federal del Distrito de Columbia resolvió una “desestimación de cargos con prejuicio”, lo que quiere decir que Zhenli Ye Gon no podrá ser acusado nunca más en Estados Unidos por el mismo delito. Zenhli Ye Gon fue acusado en julio de 2007, por el Departamento de Justicia por la manufactura e intento de distribución de “500 gramos o más” de metanfetaminas, según la investigación criminal de la Agencia Estadounidense Para el Control de las Drogas (DEA). El juez Sullivan programó una audiencia para el próximo 14 de septiembre a fin de determinar el destino de los bienes incautados a Zhenli en Estados Unidos, incluido dinero y automóviles. Por separado el 17 de septiembre tendrá lugar la audiencia de extradición ante el juez Anthony Facciola. Balarezo señaló que buscarán que Zhenli permanezca en Estados Unidos o regrese a China pero no a México.

Buscarán que regrese a China o se quede en EU.

Propone Unasur reunión con Obama

Michelle Bachelet y Rafael Correa.

BARILOCHE, Argentina.- El mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, propuso ayer una reunión urgente con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para discutir el uso de bases militares en Colombia. Correa, como presidente pro témpore de Unasur, propuso a sus pares el encuentro tras escuchar al mandatario venezolano, Hugo Chávez, quien leyó un documento que, según él, fue escrito en el Pentágono, que sostenía que el

Comando Sur estadounidense preveía el uso de siete bases en Colombia como punto de partida para el envío de fuerzas ‘’expedicionarias’’ a puntos de interés estratégicos de Estados Unidos en América del Sur. ‘’Me preocupa mucho y no puedo aceptar que un documento de Estados Unidos nos trate como patio trasero. Quisiera proponer una primera decisión de esta reunión extraordinaria, que en forma perentoria el Consejo de Defensa

de la Unasur nos presente un informe y en función de ese informe pedir una reunión urgente con el presidente Obama’’, sostuvo Correa. Los mandatarios de la Unasur se encuentran en una reunión convocada de urgencia en la ciudad de Bariloche, en la Patagonia argentina, para debatir los alcances de un acuerdo entre Bogotá y Washington por el uso por parte de tropas estadounidenses de bases militares colombianas.


SABADO 29 DE AGOSTO DE 2009

MUNDO 21

unomásuno

Multitudinario homenaje a Kennedy Se realizó en la Biblioteca Presidencial John F. Kennedy, en Boston

M

iles de estadounidenses rinden homenaje al extinto senador, Edward Kennedy, en la Biblioteca Presidencial John F. Kennedy en Boston, donde reposan momentáneamente sus restos desde ayer. La biblioteca abrió sus puertas ayer desde temprana hora, donde ya esperaba una larga hilera de personas para darle el último adiós a una de las figuras políticas más queridas por los estadounidenses. Desde la tarde del pasado jueves, miles de estadounidenses, quienes hicieron fila por más de dos horas y media para rendir honor al llamado “León del Senado”, fueron recibidos por miembros de la familia Kennedy, incluyendo su viuda Victoria y su hermana Jean Kennedy Smith. De acuerdo a reportes de prensa, más de 21 mil personas desfilaron el jueves ante el féretro del menor de la dinastía Kennedy desde las 17:00 hora local (21:00 GTM) y hasta las 02:00 hora local de ayer (06:00 GTM) en que las puertas del recinto fueron cerradas. El pasado jueves por la noche, Vicky Kennedy agradeció a los visitantes por las muestras de simpatía expresadas,

mientras otros miembros como Caroline Kennedy, su sobrina, y Robert Kennedy Jr., saludaron entre la fila a los asistentes. El hijo del asesinado Robert F. Kennedy señaló la víspera que “Ted fue un padre sustituto para mí y para 29 de mis hermanos y primos” El único acto fúnebre abierto al público terminó ayer a las 15:00 hora local (19:00 GMT) para dar lugar a un servicio religioso privado, anunciado como “Celebración a la vida” en el que se espera la asistencia de varias figuras políticas. El vicepresidente Joe Biden, los senadores John McCain, Orrin Hatch y Christopher Dodd, así como su sobrina Caroline Kennedy, fueron oradores en la misa en la que se interpretó la canción favorita del Kennedy, “Sueño imposible” y “Dios bendiga a América”, considerado un segundo himno nacional para los estadounidenses. A lo largo de sus 47 años de carrera política, el senador Edward Kennedy “tocó la vida de todos los estadounidenses”, indicó el presidente Barack Obama en días pasados, no sólo a través de las más de 300 legislaciones que ayudó a conformar, sino en la

Acudieron familiares, amigos y público en general. ayuda personal que le diera a un gran número de personas. Innumerables testimonios de ciudadanos y líderes de organizaciones a los que atendió personalmente el admirado servidor público, han sido presentados a través de las cadenas televisoras del país desde el día de su muerte. El patriarca de la familia Kennedy murió la noche del pasado martes tras

perder la lucha contra el cáncer cerebral a los 77 años de edad, en su casa de Hyannis Port, Massachussets. Hoy se llevará a cabo la ceremonia fúnebre en la basílica de Nuestra Señora del Perpétuo Socorro en Boston, a la que asistirán los cuatro ex presidentes vivos, George Bush, George W. Bush, Jimmy Carter y Bill Clinton.


SABADO 29

DE

AGOSTO

DE

2009

espectáculos unomásuno

Dictamina forense homicidio en muerte de Michael Jackson Propofil, Benzodiazepine y Lorazepam son algunos de los medicamentos encontrados en el cuerpo del "Rey del Pop"

L

os Angeles.- La muerte de Michael Jackson fue calificada como homicidio por el Servicio Forense del Condado de Los Angeles, que reveló ayer los resultados de la autopsia realizada al cantante. De acuerdo con el reporte y tras los estudios se encontró que el deceso del "Rey del Pop", el 25 de junio pasado, se debió a una intoxicación por la ingestión del anestésico Propofol y otros medicamentos. El director del Departamento del Forense del Condado de Los Angeles (DCCLA por sus siglas en ingles), Anthony Hernández, y el jefe de examinadores médicos, Lakshmanan Sathyavagiswaran, difundieron el dictamen. Los otros medicamentos encontrados en el organismo de Jackson, fallecido a causa de un aparente infarto a la edad de 50 años, en su residencia rentada en Holmby Hills, en el oeste de Los Angeles, son Benzodiazepine y Lorazepam, ubicados como los medicamentos principalmente responsables de la muerte del cantante. Además de Midazolam, Diazepam, Lidocaina y Efedrina. Se indicó que el reporte final del servicio forense, incluido el completo examen toxicológico que se realizó al cuerpo, permanecerá en un área de seguridad. Esto se aclaró en espera de que sea requerido por el Departamento de Policía de Los Angeles (LAPD) y por la Procuraduría de Distrito de Los Angeles para que proceda conforme a la ley. El médico personal de Michael, Conrad Murray, ha sido el centro de atención de las investigaciones por ser quien le administraba los medicamentos, muchos de ellos restringidos. Murray, quien tenía un sueldo mensual de 150 mil dólares, en su descargo declaró que Jackson le insistía en tomar más medicamentos controlados para que le ayudara en su problema de insomnio. Hasta el momento no se han presentado cargos criminales contra el galeno, sin embargo, trascendió

Los fans están listos para celebrarlo.

Miles festejarán cumpleaños del Rey del Pop

Los restos de Jackson, a más de dos meses de su muerte, aún no han sido sepultados. que el reporte del forense fue presentado en una corte de Houston, Texas, en donde radica el médico. Jackson se preparaba para una gira en julio pasado de 50 conciertos en Londres, que marcaría su regreso a los escenarios, y para ello efectuaba intensos ensayos privados en el Staples Center de Los Angeles. Los restos de Jackson, a más de dos meses de su muerte, aún no han sido sepultados, lo cual podría ocurrir el 3 de septiembre próximo en una ceremonia privada en el cementerio Forrest Lawn de la ciudad de Glendale, con la presencia de familiares y amigos cercanos.

Gael en campaña contra cambio climático Protagoniza un anuncio publicitario en el que hace un llamamiento a la movilización ciudadana MADRID, España.- El actor mexicano, Gael García Bernal, participa en la nueva campaña que Intermón Oxfam y otras ONG han puesto en marcha para luchar contra el cambio climático. García Bernal protagoniza un anuncio publicitario en el que hace un llamamiento a la movilización ciudadana ante la próxima Cumbre de Copenhague, que se celebrará en diciembre, informó Intermón en un comunicado. En la campaña, el actor de "Amores perros" y "La ciencia del sueño", junto a personas de todo el mundo, imita con el

Participa con ONG para evitar más problemas ambientales.

brazo el movimiento de las agujas de un reloj, símbolo de la cuenta atrás de 100 días para las negociaciones de Copenhague sobre el cambio climático. "Nuestra responsabilidad ahora es presionar a nuestros líderes políticos para que sean valientes y decidan correctamente", señaló García Bernal en la nota. El actor mexicano subrayó la necesidad de "evitar que se cumplan las peores predicciones, pero sólo si cada uno de nosotros cumple con su parte. Esto incluye acciones políticas. El tiempo está corriendo".

Nueva York.- La fiesta pública de cumpleaños de Michael Jackson, organizada por el cineasta Spike Lee, fue trasladada ante la previsión de que asistirá una gran multitud. La fiesta, con entrada gratuita, se realizará en el prado Nethermead del parque Prospect de Brooklyn, hoy por la tarde, y no se suspenderá por mal tiempo. Inicialmente estaba prevista para el parque Fort Greene, también en Brooklyn, pero fue trasladada cuando el cálculo previo de 2 mil concurrentes aumentó a 10 mil, según el diario New York Times. El diario informó que el reverendo Al Sharpton dirá una oración y el presidente del municipio de Brooklyn, Marty Markowitz, proclamará el 29 de agosto el Día de Michael Jackson. El disc jockey Spinna pasará música del “Rey del Pop”, quien cumpliría 51 años. Lee colaboró con Jackson en el video del tema ''They Don't Care About Us''. Jackson murió el pasado 25 de junio.

Conducirá vocalista de Calle 13 los MTV latinos Miami.- El vocalista del dúo puertorriqueño, Calle 13, René Pérez, conocido como "Residente", será el anfitrión de los Premios MTV Latinoamérica 2009 en Los Angeles, California, anunció ayer el canal de videos. "Como latino me siento muy contento de poder participar. Me sirve como herramienta para comunicar en vivo y a todo color lo que verdaderamente siento", dijo Pérez en declaraciones a la prensa. Calle 13, integrado por los hermanos René Pérez y Eduardo Cabra ("Visitante"), fusiona su ingenio lírico con lo urbano, alternativo y demás influencias musicales, y ha colaborado con artistas como Shakira, Café Tacvba, Rubén Blades, Alejandro Sanz, Mala Rodríguez, Vicentico, Mercedes El artista aseguró esSosa y Nelly Furtado. tar feliz.


SABADO 29 DE AGOSTO DE 2009

¡Corte! RICARDO PERETE

¡”Quiero una vida normal”, dice Shakira! Ciudad de México.“Quiero una vida normal”, declaró Shakira y confiesó que prosigue su noviazgo de más de siete años con Antonio de la Rúa, hijo de un ex presidente de Argentina… “NO tenemos ninguna prisa para

Shakira. casarnos”, reconoció la estrella de las “caderas rápidas”… ES POSIBLE que también se una a la caravana de artistas internacionales que acompañarán a Juanes en “El concierto de la Paz”, en La Habana, Cuba, en septiembre próximo. Miguel Bosé ya está confirmado para el concierto y Juanes aseguró que no ha solicitado apoyo económico para el concierto. “Yo pagaré 300 mil dólares para resolver los gastos”, aseguró el cantautor colombiano, pero nadie se lo cree… Rostros, Nombres y Noticias HOY se realizará en el Monumento a la Revolución un baile de miles de personas en homenaje póstumo a Michael Jackson, quién también hoy será sepultado en un cementerio estadounidense. Los “fanáticos mexicanos” de Michael Jackson quieren imponer un récord con miles de bailarines al ritmo del desaparecido “Rey del Pop”. “Yo sí bailo Thriller” es el tema de este día en la Plaza de la República en la Ciudad de México… PATY CANTU, cantante y actriz, parti-

cipará en un programa especial de la serie “El Pantera” … TERMINO ANOCHE la telenovela “Alma de Hierro”, en “El Canal de las estrellas”, con Alejandro Camacho y Blanca Guerra. Duró un año y ocho meses en pantalla. Un melodrama nocturno muy especial por que invadía el tiempo inicial del noticiero de Joaquín López Dóriga. Como han pasado los años ERNESTO ALONSO llegó a ser “El señor telenovela” por sus producciones y además sus actuaciones en “El Maleficio”… NACIO en Aguascalientes en 1920 y llegó al DF, en 1938. Fue muy hábil en sus relaciones públicas y conoció a gente importante. Ingresó al cine mexicano con Julio Bracho como su amigo y consejero en 1942. ERNESTO actuó en películas bajo la dirección de Buñuel en “Abismos de pasión” y “Ensayo de un crimen”… EN TEATRO trabajó al lado de Rita Macedo en “Anastasia”. SUS ULTIMOS AÑOS los disfrutó en el estado de Morelos. Fue hermano del torero “Calesero”… Remolino de notas EL FRACASO de Karla Carrillo, en Las Bahamas (Miss Universo 2009), le servirá de experiencia a Perla Beltrán, quién representará a la mujer mexicana en “Miss Mundo”. Pensamiento de hoy La vida es así, nadie la inventa. ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI emociona a los radioescuchas con su papel de conductor estelar de “UNOMÁSUNO Radio”, de lunes a viernes, por 35 frecuencias que incluyen a XEQY en 1200 de amplitud modulada y las estaciones del poderoso Grupo Radiorama. ricardoperete@ yahoo.com.mx

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Ahora “Doce mujeres en pugna” Con las actuaciones de Raquel Olmedo, Yolanda Mérida, Erika Buenfil, Laura Zapata, Leticia Calderón, entre otras

L

a vida de un hombre está en manos de 12 mujeres que vivieron un duelo de actuaciones en el estreno de la versión femenina de “Doce hombres en pugna”, cuya temporada de ocho semanas en la Ciudad de México rendirá homenaje a Carmen Montejo, quien interpreta a la juez. Raquel Olmedo, Yolanda Mérida, Erika Buenfil, Laura Zapata, Leticia Calderón, Irán Castillo, Gabriela Murray, Nora Salinas, Azela Robinson, Marimar Vega, Cecilia Gabriela y Laura Luz fueron ovacionadas de pie en la función especial con personalidades invitadas y medios de comunicación. Basada en la película “Doce hombres sin piedad” (12 angry men), dirigida en 1957 por Sidney Lumet, la puesta en escena trata sobre la pena de muerte, pues un jurado popular, compuesto por una docena de mujeres, tiene que decidir por unanimidad si absuelve o condena a un acusado. Se desarrolla en una tarde de verano de 1963, dentro de una sala de jurados, en una corte de Nueva York, donde las féminas tienen la difícil tarea de deliberar sobre la inocencia o la culpabilidad de un

Un elenco de super lujo. joven de 16 años, acusado de matar a su padre, quien lo maltrataba. Si lo declaran culpable será ejecutado en la silla eléctrica. Los testimonios parecen irrefutables en su contra, sin embargo, uno de los integrantes cambiará el rumbo del juicio. Se trata del personaje interpretado por Raquel Olmedo, la juez número 8, que en su versión original en México fue encarnado por Ignacio López Tarso. Cuando el productor ejecutivo, Jorge Ortiz de Pinedo, declaró que nunca se había reunido a damas de

gran nivel histriónico sobre el mismo escenario, tenía razón. Aunque Leticia Calderón dijo que estaban muy nerviosa antes de iniciar la función, lo cierto es que el trabajo de todas, incluso el de la menos experimentada como Marimar Vega, dejó satisfechos a los espectadores. “Doce mujeres en pugna”, llevada al teatro por primera vez, analiza la diferencia entre la toma de decisiones públicas y privadas. La trama explica de qué manera influye la presión grupal para determinar el futuro de una persona.

Demián Bichir protagonizará ‘The Runway’ El actor mexicano, Demián Bichir, será el protagonista del próximo filme independiente, ‘’The Runway’’, del director de comerciales y cortos Ian Power, de acuerdo con un diario especializado. El filme está basado en la historia real de un piloto sudamericano que en 1983 estrelló su avión cerca del condado de Cork, en Irlanda, reporta el Hollywood Reporter. Los habitantes del pueblo construyeron una pista de

despegue para que el piloto pueda regresar a casa, lo que causó inspiración entre los irlandeses. Power también escribió el guión de la película en la que además actúan Kerry Condon y Jaime Kierans, agrega el matutino. Bichir, quien el año pasado hizo el papel de Fidel Castro en la película ‘’Che’’, de Steven Soderberg, interpreta al alcalde de Tijuana, México, en la serie televisiva ‘’Weeds’’, de Showtime.

Erika Buenfil vuelve a tocar temática de Zedillo Jr. CIUDAD DE MÉXICO.- La actriz Erika Buenfil volvió a hablar sobre Ernesto Zedillo Jr., padre de su hijo Nicolás, a más de un año de difundirse públicamente la paternidad del menor. De acuerdo con Jorge Poza en OK W, la protagonista de “Amor en silencio”, admitió que al enterarse de su embarazo "sabía que Ernesto (Zedillo Jr.) no estaría conmigo, pero nunca imaginé que me hiciera sufrir tanto". La actriz dijo que el hecho de que nunca se hiciera cargo de

Nicolás no estaba relacionado "ni tenía nada que ver" con que él hubiera hecho su vida. "Mi cabeza nunca va a entender por qué si una persona no es capaz de abandonar a un perrito, sí es capaz de abandonar a un hijo", subrayó. Cabe recordar que en mayo del año pasado, la conducta de espectáculos, Inés Gómez Mont, dio a conocer en el programa “Ventaneando”, que el padre del primogénito de Buenfil es el hijo del ex presidente Ernesto Zedillo.

Nunca entenderá la razón por la que Ernesto Zedillo Jr. la hizo sufrir tanto.


24 ESPECTÁCULOS

unomásuno

SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2009

Comparten fábula musical Fantasía zoologica está conformada por tres piezas clásicas 99099GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

A

Virginia Jaramillo, inmortalizada.

Virginia Jaramillo, en el recinto de los inmortales JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Emotiva resultó la presentación de Virginia Jaramillo ex delegada de la demarcación política en Cuauhtémoc en Plaza de las Estrellas donde plasmó las huellas de sus manos en el recinto de los inmortales. Edoardo Narváez, conductor del evento, realizó la presentación de la funcionaria que fue ovacionada por el público asistente. Jaramillo agradeció a la productora general, Gloria Fontanet y Paula Fontanet el haberle concedido el honor de ser la primera mujer del medio político de un partido de izquierda, estar entre los inmortales del país. Entre las personalidades que acompañaron a Virginia Jaramillo, estuvieron Odón Prado, Rosalía Buaum, Federico Escala, Carlos Sáenz, Leonardo Ramírez, Enrique y Lucero Cázares, Raúl Esquivel Carvajal, David Saurasky, Adolfo Sabín Ruty Olmos entre otros. En breve entrevista para unomásuno y Diario Amanecer, comentó que la situación que vive el país es critica pero que en la medida en que toda la gente valla poniendo su granito de arena, se tendrá la oportunidad de contrarrestar los efectos negativos. "Dirijo una organización llamada "Vanguardia por la justicia y felicidad", es una fundación que busca ayudar a jóvenes y niños de escasos recursos, a quien se le encausa por el sendero del triunfo en su vida", dijo. Por ultimo, agradeció a todo el público presente en Plaza de las Estrellas y a los medios de comunicación, en especial a unomásuno y Diario Amanecer por el apoyo que le ha brindado durante su carrera política y social y por este medio mandó un afectuoso saludo al señor Naim Libien Kaui, presidente editor de este medio, quien siempre la ha apoyado.

mplio es el repertorio musical de concierto que existe para el público infantil. Sin embargo, es desconocido para el grueso de la población. Por ello, se ha creado un espectáculo conformado por composiciones contemporáneas que invitarán a los niños a realizar un viaje sonoro onírico. Es Fantasía zoológica, fábula musical para quinteto de alientos, narrador, bailarines y marionetas, que se estrenará este próximo fin de semana en la Sala Miguel Covarrubias de la UNAM, dentro de la edición XI del Festival Internacional Música y Escena. La propuesta está conformada por tres piezas clásicas, que son El flautista de Hamelin, El león y el ratón y Yuzuru, así como un estreno de José Luis Castillo titulado Animales fantásticos, las cuales serán interpretadas por el Quinteto de Alientos de la Ciudad de México. César Piña, el director de escena del montaje (además de diseñador de escenografía y vestuario), comenta en entrevista los pormenores de esta propuesta que por primera vez presentará escenificadas las cuatro composiciones que la integran. En principio, quien fuera pupilo del destacado director Juan Ibáñez, explica que la idea de conjuntar tales piezas surge con el propósito de explotar un repertorio que es muy valioso pero que es poco difundido:

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura número 59,289, otorgada ante mí el día 28 de agosto del corriente año, los Sres. Delia Guillermina Ortiz, Silvia, Víctor Manuel, Nora Hilda, Martha Patricia, María Guadalupe, Guillermo y Carmen Donají, de apellidos Hernández Ortiz y Joel Alberto Hernández Méndez, iniciaron el trámite de la sucesión intestamentaria del SR. FELICIANO HERNÁNDEZ CRUZ, se reconocieron recíprocamente el carácter de únicos y universales herederos en la misma sucesión y, de común acuerdo, designaron a la primera como albacea definitiva, quien aceptó dicho cargo y agregó que formulará el inventario respectivo. México, D.F., a 28 de agosto de 2009. Lic. David Malagón Bonilla Notario Nº. 113 del D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 71,029, de 14 de agosto de 2009, ante mí, doña MARIA DE LOURDES LOBATO ANDRADE, también conocida como LOURDES LOBATO ANDRADE, doña IRMA LOBATO ANDRADE, doña JUANA ELOISA ACOSTA ANDRADE y doña VERONICA ACOSTA ANDRADE, reconocieron la validez del testamento público abierto, aceptaron la herencia instituida en su favor por doña REFUGIO ANDRADE FLORES, se recocieron recíprocamente sus derechos hereditarios y además doña VERONICA ACOSTA ANDRADE, acepto el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de la sucesión.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento No. 113,438 otorgado ante mí el día 13 de Agosto del año 2009, la señora MARIA HORTENSIA ESPINOSA Y QUIÑONEZ, aceptó la herencia instituída a su favor por la autora de la sucesión señora MARIA LUZ ESPINOSA GARCÍA, y la propia señora MARIA HORTENSIA ESPINOSA Y QUIÑONES, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTRIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 17 de Agosto del año 2009. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

César Piña refirió que la pieza más famosa para acercar a los niños a la música de concierto es Pedro y el Lobo, pero la intención de Fantasía zoológica,es otra: "Sin lugar a dudas Pedro y el Lobo ha sido piedra angular dentro del repertorio didáctico. Partiendo de esta idea genial de Sergei Prokofiev, hemos impulsado obras donde invitamos al público a afinar sus oídos y a dejarse llevar PRIMER AVISO NOTARIAL por historias musicales". Por instrumento número 35,464, de fecha 24 de SEGUNDO AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 71, 038, de 17 de agosto de 2009, ante mí, doña MARÍA TERESA DANIELA PEREDA Y POSADA, doña DIONISIA VICTORIA, doña ESPERANZA CLAUDINA, doña MARIA DEL PILAR y doña EMILIA PATRICIA, de apellidos PEREDA POSADA, esta última representada por la expresada doña MARÍA TERESA DANIELA PEREDA Y POSADA, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su madre doña MARIA TERESA POSADA MÉNDEZ VIUDA DE PEREDA y aceptaron la herencia para la que fueron instituidas por la testadora; y doña MARÍA TERESA DANIELA PEREDA Y POSADA, aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión. México, D.F., 17 de Agosto de 2009.

agosto de 2009, otorgado ante la fe del suscrito Notario, se hizo constar: ---I.- La INICIACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de la señora MARIA TERESA COLOSIA BARRIOS, también conocida como MARIA TERESA COLOCIA BARRIOS, que otorgan los señores LUIS GUADALUPE MARTINEZ CORRAS, como cónyuge supérstite, ADRIANA, DIANA y LUIS ENRIQUE, todos de apellidos MARTINEZ COLOCIA, en su carácter de descendientes. ---II.- El REPUDIO DE HERENCIA de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora MARIA TERESA COLOSIA BARRIOS, también conocida como MARIA TERESA COLOCIA BARRIOS, que otorgan los señores ADRIANA, DIANA y LUIS ENRIQUE, todos de apellidos MARTINEZ COLOCIA. ---III.- La INFORMACION TESTIMONIAL que otorgan las señoras BERTHA GOMEZ TELLEZ y AMADA FLORES DIAZ. ---IV.- La ACEPTACION DE HERENCIA de la Sucesión intestamentaria a bienes de la señora MARIA TERESA COLOSIA BARRIOS, también conocida como MARIA TERESA COLOCIA BARRIOS, que otorga el señor LUIS GUADALUPE MARTINEZ CORRAL. ---V.- El NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION del cargo de ALBACEA de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora MARIA TERESA COLOSIA BARRIOS, también conocida como MARIA TERESA COLOCIA BARRIOS, que otorga el señor LUIS GUADALUPE MARTINEZ CORRAL, a favor de sí mismo como único y universal heredero, de la referida sucesión intestamentaria. ---VI.- El RECONOCIMIENTO de GANANCIALES del señor LUIS GUADALUPE MARTINEZ CORRAL, como cónyuge supérstite, por motivo del matrimonio con la señora MARIA TERESA COLOSIA BARRIOS, también conocida como MARIA TERESA COLOCIA BARRIOS. ATENTAMENTE. LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ. NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 71,034, de 17 de agosto de 2009, ante mí, doña MARÍA DE LOS ANGELES GARCÍA ONGAY, doña GABRIELA ANGELICA y don GERARDO ALBERTO, de apellidos CRUZ GARCÍA, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su esposo y padre, respectivamente don FERNANDO ALBERTO CRUZ RIOS, y aceptaron la herencia para la que fueron instituidos por el testador; y doma MARÍA DE LOS ANGELES GARCIA ONGAY, aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión.

México, D.F. , a 14 de agosto de 2009.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 71,031, de 14 de agosto de 2009, ante mí, doña YOLANDA, don MANUEL, doña GUADALUPE, doña SONIA y don ANTONIO, de apellidos SEVILLA RAMIREZ, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de doña MARIA RAMIREZ REYES, acreditaron el entroncamiento como hijos de la autora de la sucesión, manifestaron bajo protesta de decir verdad que no existe controversia entre ellos, que el último domicilio de la autora de la sucesión fue en la ciudad de México, agregando que no conocen a persona alguna con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos, aceptaron la herencia y se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios; y doña SONIA SEVILLA RAMIREZ, aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario. En esta fecha se llevo a cabo la información testimonial a que se refiere el artículo 801 del Código de Procedimientos Civiles. México, D.F., 14 de agosto de 2009.

PRIMER AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 25,430, otorgada el 25 de Agosto de 2009, ante mí, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA A BIENES DE LA SEÑORA ERNESTINA LOMAS URIBE, a la que compareció el señor JOSE MANUEL LOMAS URIBE, aceptó la herencia instituida a su favor, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de ALBACEA protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará el inventario. México, D.F., 27 DE AGOSTO DE 2009. NOTARIO 221. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura 56,175, libro 1,287, de julio 01 de 2009, los señores CRISELDO QUINTÍN, CESAR AARÓN, LINO TRINIDAD, MARIA GUADALUPE y MARTHA LORENA, todos de apellidos GAYTAN FERNÁNDEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, INICIARON e la notaría a mi cargo la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor CESAR GAYTAN ROJAS, reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus, aceptando la herencia y legados otorgados a su favor, y se reconocieron entre sí y por sí sus derechos hereditarios. Asimismo el señor CESAR AARÓN GAYTAN FERNÁNDEZ aceptó el cargo de albacea instituido a su favor, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. AFLREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL Notario 47 del Distrito Federal

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura 55,910, libro 1,280, de mayo 25 de 2009, el señor ENRIQUE DAVID ESPINOSA CARRILLO, también conocido como ENRIQUE ESPINOSA CARRILLO, por su propio derecho, en su carácter de único y universal heredero, INICIO en la notaría a mi cargo la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora MINERVA CARRILLO ARRIAGA; reconociendo la validez del testamento otorgado por la de cujus, aceptando la herencia instituida a su favor, y reconociendo sus derechos hereditarios. Asimismo aceptó el cargo de albacea instituido a su favor, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL Notario 47 del Distrito Federal

FORMADOR: CESAR

México, D.F., 17 de Agosto de 2009.


S A B A D O 2 9 DE AGOSTO DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

AUTOMOVILISMO

FRANCORCHAMPS, Bélgica.Lewis Hamilton fue el más veloz el viernes en las prácticas del Gran Premio de Bélgica, en las que Red Bull parece encaminado a recortar la ventaja de Brawn GP en el campeonato mundial de Fórmula Uno.

ATLETISMO

ZURICH, Suiza.- Yelena Isinbayeva batió su récord mundial de pértiga con un salto de 5,06 metros en su primer intento, una semana después de fracasar en los Mundiales de Berlín.

FUERA DE SERIE

LO QUE NO SE VIO Adiós, Paco, Adiós. Y la verdad es que tanto Tuzos como Chivas no la ven en el Apertura 2009. Los pronósticos, a favor de los hidalguenses... Salud.

¿Se va Paco Ramírez? No hay mañana para Francisco Ramírez y Chivas que están obligados a conseguir su segunda victoria cuando reciban a Pachuca, en uno de los cinco partidos que abren la fecha seis del Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano. El estadio Jalisco será escenario de este cotejo que está programado para dar inicio en punto de las 19:00 horas. Luego de la derrota sufrida en Cancún ante Atlante, la semana fue muy complicada para el "Rebaño Sagrado", no sólo por las críticas de su presidente Jorge Vergara hacia el plantel, sino que esta crisis ya tomó su primera víctima en la persona de Alberto Medina. Una derrota o empate significaría la salida de Paco Ramírez, de ahí la urgencia por conseguir su segunda victoria de la campaña. Jaguares-Potros La jornada sabatina dará inicio en el sur del país, donde al filo de las 17:00 horas, Jaguares de Chiapas recibirá a Potros de Hierro del Atlante en el estadio Víctor Manuel Reyna, con Miguel Angel Flores como juez central. Regios-Estudiantes En otro frente, Monterrey, que llega fortalecido

tras ganar el "clásico norteño", le hará los honores a Estudiantes Tecos, partido que dará inicio a las 17:00 horas en el estadio Tecnológico, con Jaime Herrera como encargado de hacer sonar su ocarina. Indios-Atlas A su vez, Indios de Ciudad Juárez está urgido de conseguir su primera victoria cuando reciba la visita de Atlas, equipo que tampoco las trae todas consigo, en el estadio Olímpico Benito Juárez a las 18:00 hora local (19:00 del centro del país), con José Alfredo Peñaloza como juez central, en duelo por el no descenso. SAN LUIS-PUEBLA La jornada sabatina llegará a su fin en el estadio Alfonso Lastras, donde San Luis buscará quitarle lo invicto a Puebla, duelo que escuchará el silbatazo inicial de Jorge Gasso en punto de las 20:45 horas. Fiel a su costumbre la escuadra potosina no sufre, batalla, toma las cosas con calma y tras rescatar el empate en Ciudad Juárez regresa a casa en busca de su segunda victoria de la campaña que le permita seguir con este ritmo tan suyo.

Chivas tratará de salvarle la cabeza a su técnico.

Superbarsa está que no cree en nadie

ZURICH, Suiza.- El jamaicano Usain Bolt, el astro de la velocidad mundial, sólo pudo despegarse de su compatriota Asafa Powell en el último tramo de la carrera de Zurich y tuvo que hacer un alarde de potencia en las últimas zancadas para vencer en 9.81.

PRINCIPADO DE MONACO.- Pedro Rodríguez anotó en el tiempo extra y el Barcelona conquistó ayer la Supercopa de Europa al vencer 1-0 al Shakhtar Donetsk. Pedro recibió un excelente pase en el área del argentino Lionel Messi y remató pegado al palo derecho cuando restaban cinco minutos del tiempo suplementario, para finalmente vencer la cerrada defensa del club ucraniano. "La verdad que el pase es medio gol y sólo tengo que empujarla", comentó Pedro luego del encuentro.

Fue el segundo título de la joven temporada para el Barcelona, que la semana pasada ganó la Supercopa de España. La Supercopa de Europa enfrenta al ganador de la Liga de Campeones (Barcelona) con el de la Copa UEFA (Shakhtar). Es la tercera vez que el Barsa gana la Supercopa (1992, 1997). También perdió la final de 2006 ante el Sevilla. Arranca Liga Española Por otra parte, con todo listo para que comience una

edición más de la Liga de España que se disputa desde 1929, Real Madrid y Deportivo La Coruña serán los encargados de subir el telón de una de las mejores ligas del mundo. El estadio Santiago Bernabéu será el escenario para que hoy se ponga a rodar el balón por vez primera en la campaña 20092010, que agregó a tres astros del futbol mundial como Ricardo Izecson "Kaká", Cristiano Ronaldo, al Real Madrid y Zlatan Ibrahimovic al Barcelona.

Barcelona inicia la defensa de su título.


26 EL DEPORTE

Jean Todt, uno de los ponentes en el evento de seguridad para pilotos.

VII Seminario de Seguridad 2009 ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

PUEBLA, Pue.- Ante la asistencia de más de 300 estudiantes de la BUAP, así como médicos interesados en conocer las nuevas medidas para salvar la vida de los pilotos que participan en las carreras de automóviles, o bien, personas que sufren un accidente en carretera o ciudad, Salomón Jauli, representante del gobernador de la entidad, Mario Marín, acompañado de Jean Todt y José Abed, cortaron el simbólico listón en el salón de seminarios de la Benemérita Universi-dad Autónoma de Puebla. Francisco Martínez Gallardo dio la bienvenida a todos, resaltando la importancia de las personalidades que se presentaron, y del extraordinario interés de los asistentes que se inscribieron para conocer las últimas técnicas aprobadas por la FIA para los rescates en accidentes. Se inició la sesión con la presencia de Jorge Rodríguez, en la cual explicó el interés que han tenido por mejorar las asistencias médicas en las competencias automovilísticas en nuestro país, mismo que posiblemente podría también extenderse a otros deportes, así como la historia del Instituto en México. Posteriormente, Hugh Scully, procedente de Toronto, Canadá, profesor en cirugía en la Univer-sidad de Toronto y médico de seguridad en las pistas de Fórmula 1 e Indy Car, explicó detalladamente que se han mejorado los márgenes de seguridad, tanto en pistas como en pilotos, porque antes los autos no estaban diseñados para resistir impactos a más de 330km/h, y los autódromos han sido diseñados para que los espectadores tengan mayor protección en caso de un despiste, y para ello mencionó el grave accidente ocurrido en Le Mans en 1955. En los años 50s no se usaba cinturón de seguridad, ni overoles contra fuego, y durante la década de 1960 a 1970 morían 1 de cada 7 pilotos que se accidentaban, ya sea en carrera, pruebas de calificación o pruebas privadas, también mencionó que de 1950 al 2006, 34 pilotos fallecieron.

SABADO 29 DE AGOSTO 2009

Arranca Checo Pérez en cuarta fila en Bélgica SPA FRANCORCHAMPS, Bélgica.- La sesión de calificación de la GP2 en el circuito belga de Spa Francorchamps se llevó a cabo y el piloto de la Escudería Telmex, Sergio Pérez, logró clasificarse en la séptima posición para la parrilla de la Feature Race que se celebrará en este mítico trazo. El tapatío tuvo problemas para conseguir una mejor posición en la parrilla en primera instancia por la única bandera roja que apareció en el circuito, cuando había marcado el mejor tiempo general en el primer sector. Después, el tráfico ya no pudo dejarle mejor ubicado en la parrilla en los últimos intentos. La sesión de calificación se llevó a cabo en condiciones completamente diferentes a las que se vivieron en la práctica matutina, que fue llevada a cabo bajo la lluvia, en donde el mexicano fue el mejor de la parrilla cuando la pista estaba completamente mojada. Un total de 17 pilotos estuvieron dentro del segundo del líder en un trazo de 7 kilómetros, demostrando lo fuerte que es la categoría. Para hoy se prevé un día nublado y con probabilidades de lluvia, por lo que se podrían los factores para que el piloto de la Escudería Telmex tenga otro

Checo Pérez, con amplias posibilidades de triunfo. buen resultado en la temporada. Estos fueron los comentarios de Sergio: “Fue una calificación bastante cerrada, la más cerrada que hemos tenido en toda la temporada. He terminado a dos décimas del pole y estoy séptimo, estamos muy pegados, lo cual indica el nivel de la categoría que es impresionante ya que no puedes dar ni una décima; yo perdí dos en tráfico lo cual me hubiera puesto en pole, pero no hay tiempo para pensar en lo que hubiera

pasado. Estoy seguro que los que están delante de mí también tuvieron problemas de algún tipo y aún así pudieron marcar un buen tiempo. “Hoy saldremos con todo, tenemos que hacer una buena arrancada y subir posiciones. Debemos de tener un carro competitivo con el que podemos crear (diferencia) el día de mañana y poder llegar al podio”. “La competencia por el primer lugar de la carrera de San Luis Potosí será una de las más cerradas en lo que va del campeonato”.

Undertaker y Rey Misterio, juntos en Puebla COSTALITO REPORTERO La WWE, junto con OCESA confirmaron las carteleras para la gira "Survivor Series" de la categoría de SMACKDOWN que se llevará a cabo del 15 al 18 de octubre en Monterrey, Puebla y la ciudad de México. Entre las batallas estelares resalta la mancuerna que harán The Undertaker y Rey Misterio en sus presentaciones en Puebla y de la primera función en la ciudad de México. Sin lugar a duda una dupla que hará vibrar a los aficionados aunque en sus combates de mano a mano tendrán rivales muy difíciles de superar. "Survivor Series Tour" iniciará el 15 de octubre en Monterrey donde The Undertaker enfrentará a CM Punk por el título mundial de los pesos pesados y previamente el público regiomontano apoyará con todo al ídolo enmascarado Rey Misterio cuando luche por el campeonato intercontinental ante Chris Jericho y pueda aplicarle la patada "619" en la plaza monumental de toros de esta ciudad. El 16 de octubre en el estadio

Adrenalina pura en la gira “Survivor Series”. de beisbol "Hermanos Serdán", casa de los pericos de Puebla, estará la dupla entre Undertaker y Rey Misterio quienes se medirán ante el embate de CM Punk y Kane y al día siguiente estos 4 gladiadores volverán a verse la cara en la llegada de la WWE a la ciudad de México dentro del Palacio de los Deportes. Antes de

esta gran función estará el encuentro entre Finlay y Chris Jericho. Finalmente, la gira de SMACKDOWN en México concluirá el 18 de octubre cuando Rey Misterio se enfrente ante el poder de Dolph Ziggler por el campeonato intercontinental. y con The Undertaker cuando


EL DEPORTE 27

SABADO 29 DE AGOSTO DE 2009

Sexta fecha Superbike 2009, en León RAÚL

TAVERA

REPORTERO

Se multiplica la participación en la sexta fecha del Campeonato ItalikaSuperbike, a efectuarse en el Autódromo de León este domingo a partir del mediodía. Deportistas de diferentes latitudes del país han confirmado su asistencia a tan importante evento; al numeroso contingente de la capital de la República se suma la amazona Jennifer Pérez en la categoría de Novatos, del equipo Bogi, Oscar Iván López, Pedro Santinelli ambos de la 125 cc y Maxim Mauricio en 600 cc. El Bar Hospital Racing con Edmundo Rodríguez, Fernando Herrera y Carlos Velázquez. De la escuderia tricolores Carlos Gómez líder en la puntuación de la clase de un litro, así como los numerosos equipos Chunga Racing y Rastrax, también del DF. Celaya tendrá presencia en la pista corta y sinuosa de León con Mauricio Serrano, Gustavo Carmona, Román

Gran estilo de Mauricio Serrano.

Contreras y Eric Sevilla, bajo la bandera del equipo Motopista en la Categoría de 1000 cc, también de Celaya, Alonso Romero en las carreras de Expertos acostumbrado al podium esta entre los favoritos representando al equipo Mario Racing. El local Miguel Carrillo ya prepara su reaparición en las pistas y estando en casa espera destacar, cabe recordar que la temporada 2007 su equipo fue campeón Superbike. Hidalgo confirmó con Antonio Arellano y Oscar Barrón de Pachuca y Oscar Galindo con Alfonso Garrido de Zacatlán, del equipo Dinamo con base en Pachuca. Casi podemos asegurar que también llegara Homero Beltrán para brindar otra destacada actuación. Héctor Alfaro, de San José Iturbide, también estará en la linea de partida en busca de una presea más en esta díficil disciplina deportiva, que ofrecerá un gran evento en León mañana, disputando la Copa Corona Extra y los trofeos donados por Carrillo Racing, Holiday Inn, Motopista.

Nuevo récord de Castro en Masters de ANV JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

El equipo de Acuática Nelson Vargas inició con el pie derecho su participación en el Campeonato Nacional Masters Curso Largo que se celebra en la Alberca Olímpica Francisco Márquez, luego de que Leticia Castro, de ANV Puebla, rompiera el récord de los 50 metros mariposa, categoría 45-49 años, con un tiempo de 35.28 segundos que superan el registro de 35.43 que poseía ella misma. Leticia Castro también fue dueña de los 800 metros libre de su categoría con tiempo de 11:20.29 minutos, prueba en la que Jessica Cázares. También de Acuática Nelson Vargas fue líder de la categoría 18-24 años con 10:56.05.

Los nadadores de ANV iniciaron sus actividades en esta justa deportiva, la cual forma parte de su fogueo rumbo al Campeonato Panamericano, a realizarse durante el mes de octubre en Boca del Río, Veracruz y en cuya primera jornada, Laura Vaca, de ANV Interlomas ganó los 800 metros libre con un tiempo de 11:20.65, mientras que en la rama varonil Fernando Zorrilla de ANV Del Valle registró un tiempo de 10:06.33 en esta misma prueba, en la categoría 18-24 años. Por su parte, en los 200 metros pecho de la categoría 65-69 años, María Elena Hernández, de ANV Centro de Entrena-miento se colocó en primer lugar con un tiempo de 4:10.64, mientras que en la categoría 70-74 años, Adriana Hernández, de ANV Interlomas también llegó en primer lugar, registrando un tiempo de 4:47.96.

En los 200 metros pecho de la rama varonil, Marciano Moreno, también de ANV Interlomas se impuso en la categoría 65-69 años, con un tiempo de 3.52.43, junto con Saúl Ávila, en la categoría 7579 años con 5:41.28. Acuática Nelson Vargas también encabezó las finales contra reloj de los 50 metros mariposa, categoría 60-64 años con la representación de Leonor García (51.03) y Araceli Rodríguez, en los 200 metros pecho, categoría 50-54 años, con 3:26.10, prueba en la que Leonor García también fue primer lugar en la categoría 60-64 años con 3:55.94. Las actividades del Campeonato Nacio-nal Masters de Curso Largo continuarán este sábado y domingo en la Alberca Olímpica Francisco Márquez, a partir de las 07.00 horas y hasta las 15:00 horas, aproximadamente.

La veterana nadadora rompió récord en 50 metros mariposa en categoría 45-49 años.


28 EL DEPORTE

unomásuno

BALONCITO REPORTERO

Con el encuentro entre Atlas JM ante Venados Contreras, hoy al filo de las 12:00 horas en San Joaquín (fraccionamiento Santa Elena) en Cuautitlán, Estado de México da inicio la segunda fecha del Torneo de Apertura “Ardex” 2009 de Cuarta División Premier que capitanea Ricardo Pérez Acuña, a quien por este medio, le damos las gracias por las playeras que donó para Leones de unomásuno. Gracias.

Así que la jornada dos sabatina prosigue con el partido entre CFD Ixtayopan-Real Sociedad Tizayuca, 14:15 en Ventura Medina, San Juan Ixtayopan; Dvo. Amanalco-Real Nealtican, FC, 11:00 horas, en estadio Dvo. Amanalco, Edomex; ART-Chivas Los Angeles, 11:00 horas, en Universidad del Futbol de Pachuca; Linces Tlaxcala UMM-Dvo. Tultitlán, 16:00 horas en estadio Santa Cruz IMSS, Tlaxcala, con arbitraje local. Hoy les daremos a conocer los juegos de mañana.

Emocionantes encuentros habrá en Cuarta División Premier; Tuzos Almoloya, en gráfica.

Báez y Espinosa hicieron el 1-3 en Ciudad Deportiva Los juveniles destacaron sobre los 200 participantes ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Juan Báez y Allan Espinosa, del equipo Trans Vision Bike Fuji del Distrito, se adjudicaron el primero y tercer lugares, en la categoría juvenil, con numeroso grupo, al efectuarse la tercera sesión de la temporada de jueves en el autódromo de la Ciudad Deportiva, con mas de 200 participantes en diferentes categorías, con la organización de Arturo García, presidente de la Asociación de Ciclismo del DF. Báez y Espinosa ocuparon dos importantes lugares en la categoría juvenil, con 14 vueltas al circuito y este domingo seguirá su actividad, con la coordinación del Trans Vision Bike, de Alfredo Báez. En la élite, el vencedor fue Abraham Martínez del Arenas Juquilita, con 17 vueltas al circuito, mientras que en master la victoria una vez más fue para José Oropeza. El próximo jueves

Todo listo para sexta fecha del Cuarto de Mil a JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

MONTERREY, NL.- Reynosa recibirá a partir del viernes a los contingentes que componen los equipos de más de 100 pilotos de todo el país, para competir en la sexta etapa del Campeonato Nacional de ¼ de Milla, que se llevará a cabo este fin de semana, en el Autódromo Reynosa, ubicado en el kilómetro 7 de carretera a San Fernando.

Brenda Villarreal estará presente en categoría Pro-Bike.

Esta etapa es particularmente importante para los pilotos de las 8 categorías del campeonato más importante del ¼ de milla en México, ya que varios son los que pueden aspirar al título todavía al faltar tres eventos, contando este. Los pilotos provenientes de Guadalajara, del DF, León, Aguascalientes, Monterrey y los locales, incluyendo algunos de Texas, han confirmado su asistencia y han hecho ya sus reservaciones en los hoteles, de los cuales, el Holiday Inn es la sede principal donde habrá más ambiente de las carreras en el fin de semana. En las categorías estelares “Pro-Competition”, “Drag Eliminator” y “ProBike”, diferentes pilotos se han llevado la final en cada evento, siendo uno de ellos, Enrique Páez de Reynosa, quien abrió la temporada ganando en la Pro Competition. Pero el de Aguascalientes, Francisco González, es quien va adelante en los puntos, con el regio Rogelio Díaz en segundo y Hermilo Rodríguez, de Río Bravo, en tercero. En los espectaculares Dragsters, José Antonio Gómez, de Reynosa, además de ser el campeón reinante con el equipo LTH, es quien va al frente con 47 puntos de ventaja sobre Óscar Rodríguez. Así que todo está listo para la sexta fecha del Cuarto de Milla en Reynosa, Tamaulipas.

unomásuno / Popis Muñiz

Segunda fecha de Cuarta Premier

SABADO 29 DE AGOSTO DE 2009

Juan Báez, del equipo Trans Vision Bike, ganó en el autódromo capitalino.

seguirán las promociones de Arturo García en el autódromo. Mientras tanto, para mañana Arturo García y el grupo Guepardos, llevarán a cabo la ciclo turista a las Lagunas de Zempoala, con salida a las 7.45 de la mañana frente a la Conade, en Tlalpan. Continuando con la Asociación del Distrito, confirmó que el 18 de octubre será la tercera clásica de Office Max, en todas las

categorías, con invitado especial, el español Eduardo Chozas, quien fuera extraordinario ciclista entre 1980 y 1993, con 14 intervenciones en la Vuelta a España, cuya edición 2009 arrancará hoy. Chozas además será el expositor del Campus Ciclismo México, 15, 16 y 17 de octubre, promovido por Office Max. En la Vuelta Ciclista juvenil a Guatemala, el equipo mexicano sigue en la pelea.


SABADO 29 DE AGOSTO DE 2009

29

unomásuno

Dejan en manos del GDF libertad de asesino de Buendía José Antonio Zorrilla Pérez cometió su delito en 1984

L

a libertad de José Antonio Zorrilla Pérez, asesino confeso del periodista Manuel Buendía, quedó en manos de la Dirección Ejecutiva de Sanciones Penales de la Secretaría de Gobierno capitalina, de acuerdo a una resolución de un Tribunal federal. El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal de Primer Circuito resolvió que esta dirección, en apego a sus facultades, debe decidir si concede o no el beneficio de la libertad anticipada a Zorrilla Pérez. El tribunal concedió un amparo a quien confesó haber asesinado, en complicidad con Juan Rafael Moro Avila en 1984, a Buendía, a fin de que la Dirección de Sanciones Penales revocara su decisión de no conceder la libertad anticipada dictada en febrero. La instancia judicial confirmó la determinación de un juzgado federal de amparar a Zorrilla Pérez, sentenciado a 35 años de prisión, debido a que la instancia capitalina se negó a cumplir la determinación de liberarlo. La dirección argumentó que “el beneficiado incumplió injustificadamente con su obligación de entregar a la Dirección de Ejecución de Sanciones Penales unos formatos y fotografías tanto de él como de su aval moral”. “Siendo que en el oficio en el que se le notificó dicho beneficio no se le indicó que debía entregarla”, precisó.

El periodista Manuel Buendía.

Deben empresarios jugársela con México: Emilio Gamboa El coordinador de los diputados del PRI en la saliente Legislatura, Emilio Gamboa Patrón, llamó a los empresarios a jugársela con México y generar empleo, más que pedir que se aplique el IVA en alimentos y medicinas. Expuso que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) manifestó su postura de rechazo a gravar con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a medicinas y alimentos, y los nuevos diputados no se dejarán presionar.

El tribunal colegiado no le ordenó a la Dirección de Sanciones capitalina dejar en libertad a Zorrilla Pérez, sino que de acuerdo a sus atribuciones legales resuelva la concesión o negativa de liber-

tad, pero que lo haga bajo sustento jurídico. Por lo tanto, los magistrados del Segundo Tribunal confirmaron la sentencia del juzgado y concedieron el

amparo y protección de la Justicia de la Unión, para que la autoridad ejecutora de las penas deje sin efecto la negativa del beneficio y actúe de acuerdo con sus atribuciones legales.


S A B A D O 29

DE

AGOSTO

DE

2009

estado de méxico unomásuno

Consejeros salientes…

Saquearán al IEEM zEn la última sesión como funcionarios se asignaron un bono de retiro de más de 3 millones de pesos zSu salario neto era de 130 mil pesos, mismo que violaba el decreto presidencial zParece que los consejeros salientes se irán con impunidad y sin cuestionamientos os consejeros electorales del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) pretenden asignarse

L

bonos de retiro superiores a los 3 millones 200 mil de pesos, aunque las cuentas del instituto están a punto de llegar a núme-

Los integrantes del Consejo General del IEEM se irán con las manos llenas.

Norberto Hernández Bautista terminará millonario después del 5 de septiembre.

ros rojos por la falta de recursos para pagar la nómina. El documento establece que los funcionarios que dejan el puesto podrán cobrar tres meses de salario y 20 días por cada año que hayan laborado en el instituto. Esto implica que el presidente actual, Norberto Hernández podría cobrar 516 mil 417 pesos, debido a que tiene derecho a su último salario de 91 mil 139 pesos, 334 mil 178 pesos de incentivo y 91 mil 139 de bono trimestral por un año que estuvo al frente del organismo.

En el caso de Juan Flores, Bernardo Barranco y Jorge Muciño, que son quienes tienen más tiempo en el cargo, tendrán derecho a cobrar su salario neto de 77 mil 929 pesos, más un incentivo de 441 mil 599 y un bono por 77 mil 929, lo cual equivale a 597 mil 457 pesos. Sayonara Flores y Marco Antonio Morales que estuvieron sólo un año como consejeros con un salario de 77 mil 929 pesos recibirán un incentivo de 289 mil 789 pesos y un bono de 77 mil 929 pesos. Hace unas semanas el Consejo

General solicitó al gobierno del Estado de México una partida extraordinaria superior a 70 millones de pesos porque a partir del primero de septiembre no tendrían para pagar la nómina de los trabajadores permanentes. El nuevo consejo entrará en funciones los primeros días de septiembre, en espera de que el gobierno defina si les dará este recurso extra que requieren para terminar el año. El gobierno del estado, informó que está analizando la petición porque no tiene la "chequera" lista para atender cualquier petición.

Inmoral atraco: PSD omo escandaloso calificó Gloria Chalé Gón-gora, representante del Partido Social Demócrata (PSD), ante el Instituto Elec-toral del Estado de México (IEEM), el presunto fraude descubierto en el Instituto Federal Electoral, por su propia contraloría, y el cual se podría comparar con el acto inmoral que vivió el IEEM con Cartonera Plástica, en el 2005. "Situaciones como ésta, en época de crisis económica, producen indignación y descontento entre los ciudadanos, ya que la máxima autoridad electoral del país realizó pagos indebidos por 13 millones de pesos, además de que adjudicó contratos a una empresa "legalmente inexistente". La Contraloría Interna del IFE

C

(Instituto Federal Electoral) dio a conocer que 11 millones de pesos se "pagaron" por trabajos no ejecutados, además de que hubo alteración de facturas, pagos de multas y recargos de gastos por arrendamiento y servicios sin contrato. Además, calificó como doblemente inmoral el hecho, ya que en el país 113 personas pierden su empleo por hora, mientras los consejeros del IFE desvían recursos y devengan salarios de alrededor de 172 mil pesos mensuales, más prestaciones. Incluso, dijo que "existe poca conciencia de los funcionarios electorales, ya que en febrero del 2009 intentaron homologar sus salarios con los ministros de la Corte, lo que provocó un escán-

dalo social y los obligó a dar marcha atrás". Agregó que estas acciones son campo fértil para manifestaciones de protesta, como la campaña del "voto en blanco" que se promovió durante el pasado proceso electoral. Chalé Góngora afirmó, asimismo, que en México la democracia electoral es cara, además de que no representa ningún beneficio directo para la calidad de vida de los ciudadanos. Dijo que este desvío de recursos no debe quedar impune y debe aplicarse todo el peso de la ley a los malos servidores, quienes tienen responsabilidad sobre el manejo de los recursos públicos. También recordó que en el escándalo que se suscitó en el Estado de

Califican de inmoral el atraco que le están haciendo al IEEM los consejeros salientes.

México con Cartonera Plástica, los responsables debieron renunciar, por lo que en este caso se debe actuar de la misma manera. Precisó que de acuerdo con la ley deberá ser la Contraloría Superior de la Federación, dependiente del Congreso de la Unión, quien analice las irregularidades y señale a los culpables.

Por otra parte, dio a conocer que la próxima semana iniciarán los trámites a fin de que el PSD sea reconocido como un partido local. Para ello presentarán la solicitud de registro ante el IEEM, quien la turnará a la Comisión de Registro de Partidos Políticos. Gloria Chalé confió en que no exista ningún problema para lograrlo.


SABADO 29 DE AGOSTO DE 2009

ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

Transportistas posponen marcha Felícitas Martínez Pérez nte el ofrecimiento de las autoridades del gobierno del estado de México de establecer una mesa de diálogo para buscar resolver la problemática a la que se enfrentan los transportistas en municipios como Zumpango, Cuautitlán Izcalli y Atizapán, el Frente Revolucionario de Organizaciones de Transportistas A.C. (FROTAC) decidió de último momento posponer la marcha que tenía programada para este día a la Plaza de los Mártires de Toluca. Sin embargo, Martín Filiberto Hernández Belmonte, presidente estatal de FROTAC, dijo que si en la mesa de diálogo que sostendrán con el director del Área Geográfica II, Guillermo Calderón Vega, no se da solución a sus problemas, los 30 mil transportistas que militan en su organización se plantarán alrededor

A

Martín Filiberto Hernández Belmonte, presidente estatal de FROTAC dijo que sostendrán mesa de diálogo con el director del Área Geográfica II (Transporte), Guillermo Calderón Vega, para analizar solución a sus problemas.

Anteriormente los transportistas habían sido bloqueados por la ASE cuando se disponían a avanzar hacia la capital mexiquense.

de la Cámara de Diputados local el día del Informe del gobernador Enrique Peña Nieto, para entregarle por escrito sus inconformidades, por lo abusos y actos de corrupción de que son objeto por parte de varios delegados de Transporte. Los trabajadores del volante pidieron que en la mesa de diálogo estuviera presente un representante del secretario de Gobierno estatal, Luis Enrique Miranda Nava, ya que no confían en la palabra de Guillermo Calderón Vega, porque en diversas ocasiones ha prometido darle solución a sus demandas y no lo ha hecho. Cabe recalcar que los inconformes denuncian que al interior de

la Secretaría de Transporte, concretamente en el Área Geográfica II, dirigida por Calderón Vega, se solapan actos de corrupción y prepotencia por parte de los delegados de transporte que operan en los municipios de Zumpango, Cuautitlán Izcalli y Atizapán. En Zumpango, los militantes de FROTAC acusan que el delegado Juan Carlos Pérez Saavedra, se ha dedicado a favorecer a ciertos líderes de transportistas, como el del Sitio Zumpango, concediendo la autorización de bases en áreas de operación de otros sitios de taxistas lo que constituye una invasión de sus áreas de trabajo. De igual forma pisotea los derechos de las organizaciones de taxistas adheridos a FROTAC, al negarse a realizar trámites como son transferencias de concesión, entrega de órdenes de pago de estudios técnicos y líneas de captura para el pago de tenencias, lo cual les impide trabajar como marcan las normas. Asimismo, acusan al delegado de la Región de Naucalpan, Refugio Martín Suárez Valdez, de no respetar la autonomía de los sitios de taxis del municipio de Atizapán y liberar las órdenes de pago de concesiones y estudios técnicos a personas ajenas y sin representatividad dentro de las organizaciones de FROTAC debidamente constituidas. Los dirigentes de FROTAC denunciaron que, en forma prepotente, el funcionario antes mencionado se ha dedicado a promover disidencias al interior de las organizaciones que no sirven a sus intereses y se niega a dar seguimiento a los trámites de sus representados.

Misteriosa muerte de abogado lementos de la Agencia de Seguridad Estatal y de la Procuraduría General de Justicia del estado de México (PGJEM), dieron cuenta del asesinato del abogado de nombre Américo Delgado de la Peña, quien estaba vinculado con presos de alta peligrosidad del penal de Santiaguito. Según los elementos policiacos, los hechos ocurrieron entre las 17:30 y las 18:00 horas. cuando sicarios no identificados se introdujeron en el domicilio en la calle de

E

Valladolid número 2100 casa número 27 en Villas Fontana y lo acribillaron a quemarropa, siendo testigo presencial de los hechos su secretaria, quien por razones obvias no reveló su nombre, así como sus hijos, unos de ellos seriamente lesionado. Al lugar de los hechos llegó el subprocurador de Toluca, Alejandro Carmona Prantl y alrededor de 20 elementos de la policía ministerial, quienes tomaron el parte de los hechos para iniciar las investigaciones.

Asesinan a abogado en su domicilio. los hechos ocurrieron entre las 17:30 y las 18:00 horas, cuando sicarios no identificados se introdujeron en el domicilio en la calle de Valladolid número 2100, casa número 27 en Villas Fontana.


32 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

SABADO 29 DE AGOSTO DE 2009

Adeudan al Issemym 500 mdp a deuda que tienen las comunas mexiquenses con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) supera en estos momentos los 500 millones de pesos, según informó su director general, Osvaldo Santín Quiroz.

L

Declaró que no exonerarán a ningún municipio de la liquidación de estos compromisos, ya que el reciente cambio de administración y la crisis no es una justificación para incumplir con sus obligaciones. Incluso, recordó que desde finales de 2007 se reformó la ley del

Adeudan al Issemym 500 millones de pesos en aportaciones al menos 50 municipios.

Osvaldo Santín Quiroz, director del Issemym.

organismo a fin de hacer que los municipios fueran más cumplidos a través de dos figuras: los convenios y las sanciones. "Efectivamente, aquellos que tenían algún rezago, se abrió un programa mediante el cual se les dieron algunas facilidades a cambio de que firmaran convenios y garantizaran sus adeudos mediante las participaciones federales, esto tuvo una recepción muy positiva y la mayoría de los municipios regularizaron sus adeudos con

estos convenios", acotó. También están aplicando las reformas de manera estricta para multar a todas aquellas comunas que se retrasan en sus pagos, ya que ahora el Issemym tiene esa facultad y la ejerce plenamente. Los municipios más endeudados son Valle de Chalco Solidaridad con 74 millones de pesos, Nicolás Romero con 71 millones de pesos, Huixquilucan con 65 millones de pesos, Cuautitlán Izcalli con 227 millones de pesos,

Coacalco con 81 millones de pesos y Chalco con 62 millones de pesos. Santín Quiroz mencionó que actualmente el cobro de los rezagos se está recuperando mediante los convenios signados el año pasado con los municipios deudores. Es preciso mencionar que según datos del Issemym, 50 ayuntamientos presenta un mayor endeudamiento por conceptos relacionados con el pago de cuotas de sus trabajadores.

Contra influenza…

Padres de familia limpian escuelas n la primera semana de clases de preescolar y primaria, mil 500 niños no asistieron a sus centros educativos, pues por los cambios bruscos de temperatura enfermaron de las vías respiratorias. Para evitar contagios de influenza humana, se implementó que los padres de familia aseen tres veces por semana los salones. Diversos centros educativos de educación básica, recomendaron a los padres de familia que, realicen por lo menos tres veces a la semana la limpieza de los distintos salones de clase, ya que con esto se puede evitar la enfermedad del A HINI, mejor conocida con la influenza humana. La directora de la escuela prima-

E

Padres de familia, como medida preventiva, asean los centros escolares.

ria, "Dr. Maximiliano Ruíz Castañeda", del municipio de Tlalmanalco, Anita Quiroz Islas destacó la importancia que tanto padres de familia como los escolares, lleguen a la escuela bien protegidos, por lo que habrá un filtro sanitario, por lo pronto se les está brindando gel antibacterial, y se mantienen a la expectativa de alguna indicación de la Secretaría Educación para el uso del cubre-bocas. Manifestó que todos somos responsables de la salud de los educandos, por lo que tanto el personal docente como los tutores, deben de cooperar aprendiendo más sobre la influenza y cómo combatirla.


SABADO 29 DE AGOSTO DE 2009

ESTADO DE MEXICO 33

unomásuno

Van 700 denuncias contra ex ediles y diputados: diputados VBD n lo que va del 2009, la Contraloría del Poder Legislativo del Congreso mexiquense ha recibido cerca de 700 denuncias contra diputados locales, alcaldes, síndicos, regidores y servidores públicos, quienes cometieron presuntos desvíos de recursos, nepotismo, daños a bienes municipales y legislativos. Ecatepec, Nezahualcóyotl, Cuautitlán-Izcalli, Los Reyes la Paz, Melchor Ocampo, Chalco, Valle de Chalco, Atenco, Temascalcingo, Santiango Tianguistengo, Naucalpan, Tejupilco y Amatepec, entre otros, son los municipios contra los que mayor número de quejas se han realizado. Victorino Barrios Dávalos, contralor del Poder Legislativo, precisó que al menos 11 diputados locales, del PT, PRI, PRD y PA N fueron denunciados por supuestas

E

Victorino Barrios Dávalos, contralor del Poder Legislativo, precisó que al menos 11 diputados fueron denunciados por supuestas irregularidades.

GEM quedó a deber 80 mdp a Toluca erardo Lamas Pombo, undécimo regidor del ayuntamiento de Toluca, aseguró que la deuda heredada por la administración de Juan Rodolfo Sánchez Gómez, que asciende a 80 millones de pesos, se debe a que el gobierno del Estado de México no cumplió con los compromisos financieros de entrega. Explicó que la deuda heredada se debe a diferentes acreedores, pero aseveró que de haber recibido las participaciones económicas del gobierno estatal, en tiempo y forma, Toluca hubiera quedado en buenas condiciones financieras. "Se menciona que Toluca debe 80 millones de pesos, pero se ha hecho a un lado mencionar que a Toluca le deben cerca de 80 millones. Si se hubiera dado lo que correspondía en el ejercicio pasado, Toluca hubiera quedado con finanzas sanas, recordemos que hay municipios que deben hasta 2 mil

G

millones de pesos", expresó el regidor. Respecto al tema de los despidos que han sufrido algunas personas como resultado del cambio de administración, destacó que es un asunto del cual se debe estar al pendiente, porque si bien es cierto que al cambiar de ayuntamiento viene con ello una serie de modificaciones, esta acción es principalmente para el personal de confianza y, en menor grado, en el personal operativo. Lamas Pombo aseveró que en los primeros días se registraron muchos despidos injustificados, de hecho dijo que se solicitaron renuncias, "pero afortunadamente no se concretaron", aseguró. Por último, explicó que se desconoce la cifra exacta de cuántas personas han sido despedidas en lo que va de la administración, pero comentó que aquellas que sufran de esta acción se les estará dando lo que por ley les corresponda.

irregularidades cometidas durante este año. Entre las anomalías detectadas, dijo, se encuentran daños a vehículos oficiales, que significa afectaciones a bienes legislativos. "No necesariamente fueron los diputados quienes ocasionaron esos daños, sino sus propios asesores, sin embargo, los responsables son ellos, porque son los que firman el resguardo de los materiales, vehículos y cualquier otra situación", aclaró. Por otra parte, Barrios Dávalos dijo que dentro del informe que presentó ante la Junta de Coordinación Política y Diputación Permanente destacan las 69 denuncias que también tienen los ayuntamientos por desvío de recursos y daños a bienes municipales. Hasta el mes de julio, explicó, se habían registrado un total de 58 denuncias de ese tipo.

Dejar on en bancarr ota a Jiquipilco iquipilco, Méx.- Aunque ocupó su cargo como presidente municipal de Jiquipilco y sólo encontró 110 mil pesos para la apertura de cuentas, Jorge Navarrete Avila, afirmó que para evitar embargos tendrá que pagarles a no más de 20 ex trabajadores municipales cerca de 45 millones de pesos por laudos laborales. El alcalde reconoció que la situación económica de la demarcación es complicada, por lo que no descartó, incluso, solicitar endeudamientos al interior del Poder Legislativo. "No tenemos para la ejecución de obras; estamos analizando la situación económica del municipio y estamos esperando también recursos provenientes del estado y la federación". El edil dijo que son muchas las demandas laborales en contra del ayuntamiento, las cuales corresponden a por lo menos dos trienios, "aunque muchas se encuentran en vía de ejecución, algunas fueron ya ejecutadas, por lo que no hay de otra que pagar". Precisó que en algunos casos está conviniendo el Tribunal

J

de lo Contencioso Administrativo, sin embargo otros se complican puesto que en breve éste tendrá que dar a conocer las fechas en las que se deben cumplir los pagos. "Es por eso que estaremos buscando los tiempos necesarios para poder convenir, queremos dialogar y negociar de tal manera que no se afecten las finanzas del municipio", insistió. Navarrete Avila reiteró que la

situación por la que atraviesa la demarcación es complicada, pues se trata de un municipio que vive básicamente de las aportaciones de la federación y el estado, "nuestro ingreso propio es mínimo". No descartó la posibilidad de que el municipio busque mecanismos o créditos, "tenemos que cumplir con el pago; el Tribunal ordena el cumplimiento de los laudos incluso bajo ejecución de embargo.

El ayuntamiento de Jiquipilco está en total bancarrota.


34

unomรกsuno

SABADO 29 DE AGOSTO DE 2009


S A B A D O 29

DE

AGOSTO

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ “JUANITO”, EN TABASCO El próximo 6 de septiembre, en caso de que el todavía priísta Humberto de los Santos Bertruy sea designado por el PT tabasqueño como su candidato a la alcaldía de Centro, quien vendrá a apoyarlo de manera decidida para llevarlo a la gloria del triunfo será Rafael Acosta Ángeles, el famoso “Juanito”, quien ha dicho recientemente que, dada su popularidad, puede disputar la Presidencia de la República al mismo Andrés Manuel López Obrador. En este tenor, “Juanito” viene a Tabasco con mucho valor, pues retará en su propia tierra al que hasta hace poco consideró su “presidente legítimo”. Ya se verá el arrastre político de “Juanito” apoyando a sus candidatos en Tabasco, pues para entonces ya no será sólo el personaje con su banda patentada sino el jefe Delegacional de Iztapalapa en funciones. Por eso, ayer por la mañana, Evaristo Hernández Cruz, el alcalde de Centro y viajero frecuente, voló a la ciudad de México para entrevistarse con “Juanito” y ofrecerle la candidatura de Humberto de los Santos Bertruy, quien hace su último esfuerzo para aparecer en las boletas electorales, luego de que ha sido rechazado por el PRI y por la militancia del PRD. Si “Juanito” acepta la candidatura de Humberto de los Santos Bertruy, no dude que el ayuntamiento de Centro tire la casa por la ventana para recibirlo en Villahermosa y abrirle todos los foros que sean posibles. LECTURA OBLIGADA La política en Tabasco encierra muchos misterios, tramas, encuentros y desencuentros, lo cual no es fácil de digerir, por eso hay una lectura obligada para tratar de entenderla, especialmente en estos tiempos; “Durante el calor de la noche”, es una novela escrita por el periodista José Rodríguez Castro, quien nos narra cómo se tejen las redes del poder en Tabasco, entre el calor, las conspiraciones y el sexo. ¿PERSECUCION POLITICA? Desde hace años, el comentario general de todos los días en Huimanguillo, era el deambular de personajes a bordo de lujosos vehículos, a quienes ni por casualidad la Policía Municipal osaba investigar. Es más, hasta se veía a los gendarmes a bordo de motocicletas ajenas al ayuntamiento, escoltando las opulentas caravanas. Por eso, resulta un insulto a la inteligencia, que el alcalde Oscar Ferrer tratara de darle un matiz político al escándalo, acusando de complot al gobierno estatal, cuando él es el único responsable de la gente que contrata y más aún, de no haber mostrado el más mínimo interés por realizar una purga al interior de la corporación policíaca, desde hace casi dos años, cuando el gobernador Andrés Granier anunció que la lucha contra la delincuencia iba en serio en los 17 municipios. Y así ha sido y cabría hacer una reflexión entonces si se trata de persecución política contra el PRD, por qué que en Centla, Paraíso y Balancán, que tienen gobiernos priístas, en su momento también hubo captura de malos policías, ¿acaso también ahí hay complot?, Ayer, el procurador Rafael González Lastra hizo declaraciones muy reveladoras en la radio local y lo que extraña mucho es que mencionó, entre otras cosas que el alcalde huimanguillense estaba enterado de las detenciones que se iban a realizar y que incluso habían mantenido constantes pláticas mostrándose Oscar Ferrer muy colaborador con la Procuraduría, de allí que no se entiende luego la postura asumida por el propio edil, aunque también ayer aceptó que efectivamente se han mantenido en contacto y resaltó el hecho de que aclaró que se presentó -ayer también- sólo a pedirle al procurador que las detenciones y presentaciones se realicen sin tanto despliegue policíaco, pero nada más, afirmó que no pretende obstruir la aplicación de la justicia, reconociendo que las autoridades han actuado de acuerdo a los resultados que arrojan sus investigaciones.

Agradece Granier apoyo de Calderón para Tabasco La entidad tiene el mayor presupuesto del país en salud JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Al inaugurar el Centro de Rehabilitación Especial, el gobernador Andrés Granier Melo, agradeció al presidente Felipe Calderón su apoyo para la entidad, ya que incluso Tabasco es el estado que tiene el mayor presupuesto del país en salud. Acompañado del secretario de Salud, José Ángel Córdova, el Ejecutivo estatal puso en servicio este nuevo centro, el cual tuvo una inversión de más de 35 millones de pesos. Granier Melo recalcó la colaboración de las autoridades federales y estatales en la apertura del nuevo Centro de Rehabilitación Especial y manifestó que su gobierno continuará luchando por elevar los servicios y la calidad de los mismos en cuestión de salud para los tabasqueños. Por su parte, el titular de Salud en el estado, Luis Felipe Graham, manifestó su compromiso por reforzar la vigilancia de las

El Centro de Rehabilitación Especial fue inaugurado por Granier Melo. mujeres tabasqueñas discapacitadas. “Toda mujer tendrá la garantía de sobrellevar su discapacidad. Estamos conscientes que ahora la calidad de vida no siempre es la ideal y se requiere capacitar mejor a más personal humano para darnos abasto y combatir las discapacidades”, aseveró. De igual forma, agradeció al

presidente Felipe Calderón, pues con su constante apoyo, Tabasco tiene el mayor presupuesto del país destinado al sector salud, teniendo como resultado un alcance de cerca de cien mil personas operadas cada año por problemas de cataratas. Además que también se atienden con rehabilitación oportuna a niños que nacen con sordera congénita.

Maltrato a menores en guardería de Sedesol Carmelina Falcón Arias, de 31 años de edad, madre de la niña Naomi Sánchez Falcón, quien en días pasados fuera agredida físicamente por otros menores de edad en la estancia infantil “Happy Feet”, subsidiada por Sedesol denunció a la encargada Adriana Aguilar González ante el agente del Ministerio Público y advirtió que acudirá también a la CNDH, ya que no le han respondido sobre el ataque que sufrió la pequeña de un año de edad. La señora Falcón Arias interpu-

so su denuncia ante el agente del Ministerio Público, quedando asentados los hechos en la averiguación previa MAIII-567/2009, por los delitos de hechos y los que resulten, en agravio de su menor hija de un año y cuatro meses de edad. La menor fue, supuestamente atacada por otros pequeños de la estancia infantil, pero al parecer la encargada no hizo nada por impedir la agresión y la madre del menor no cree que nadie se haya dado cuenta del asunto, puesto que debe haber quiénes cuiden a

los niños. La madre de la menor indicó que fue el pasado 14 de este mes, cuando al acudir a recoger a su pequeña a la estancia infantil “Happy Feet”, la encontró llena de mordidas y arañazos en su carita, cuyos rastros aún están en la faz de la bebé y Aguilar González se ha negado a darle un informe por escrito de la situación sólo le dijo que los demás niños la habían agredido, pero desde el día en que ocurrieron los hechos, esta mujer se la ha escondido.

Prueban líquido indeleble

Será usado en los próximos comicios.

El Instituto Electoral de Participación Ciudadana de Tabasco, realizó diferentes pruebas del líquido indeleble patentando por el Instituto Politécnico Nacional, el cual servirá para identificar a los ciudadanos que ejerzan su voto el día de la jornada electoral que se llevará a cabo el próximo 18 de octubre. Como se recordará, el

pasado 29 de mayo en Sesión Ordinaria, el Consejo Estatal aprobó la utilización de este líquido indeleble, el cual es patente del Instituto Politécnico Nacional, a través de su Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, producto que ha sido utilizado en las últimas cuatro elecciones locales, institución que se ha distinguido por prestar sus servicios con profesionalismo, capacidad técnica y que garantiza la seguridad del material.


´ Hidalgo unomasuno

SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2009

Agravian a alumnos por cuotas escolar es JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO A pesar de que la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo ha difundido de manera insistente que las cuotas escolares no serán obligatorias ni se consideran como un requisito para que los alumnos puedan ingresar al ciclo escolar 20092010, la falta de supervisión y de sanciones por parte de la dependencia a quienes incurran en estas prácticas, es motivo de una serie de abusos y agravios en contra de estudiantes y padres de familia en diferentes municipios de la entidad. Ejemplo de ello lo es la Secundaria General “Felipe Ángeles” ubicada en el municipio de Francisco I. Madero, donde a una semana de haberse iniciado las actividades docentes, por disposiciones del director del plantel, Gumaro Velázquez Rodríguez, se niega la entrega de libros de texto gratuitos a los alumnos que no hayan pagado de manera obligatoria la cuota de 400 pesos, que sin consenso con los paterfamilias impuso la Sociedad de Padres de Familia. La escuela perteneciente a la Zona Escolar 007 y con clave 13 DES0026B, inició el ciclo de manera normal, pero diversos alumnos no han podido aprovechar sus clases de manera adecuada, ante la negativa del director para entregarles sus materiales ante la indiferencia de la SEPH. Maestros de la institución calificaron como injusto lo que se comete en contra de sus alumnos, a quienes “quisiéramos apoyar” porque la negativa de entregarles sus libros es casi un “despojo”, pero aceptaron que ellos no pueden “contradecir al director porque podría asumir represalias”. Lamentablemente lo que ocurre en la secundaria “Felipe Ángeles” no es el único caso de agravio en contra de los alumnos, pues la situación se repite en otras instituciones como lo es la primaria “General Álvaro Obregón”, que se ubica en la comunidad de San Juan Tepa, perteneciente al mismo municipio, pues ahí también se impuso una cuota de 400 pesos y a quienes no la hayan pagado de manera oportuna, “simplemente no los toman en cuenta”. En dicho plantel, cuya directora es Santa Ana Reyna Mendoza, a quien no pague no se le entregan los libros de texto gratuito y tampoco los útiles escolares que el gobierno del estado distribuye en los 84 municipios de la entidad, además de que el pago se considera obligatorio “para tener derecho a que los niños puedan pasar lista y si no se les anotará falta”, según explicaron un grupo de padres de familia, que condenaron las presiones que se ejercen en contra de los alumnos que no han podido cubrir las exigencias por parte de la dirección. Hace una semana se denunciaron en este mismo espacio, los abusos en que se incurrió en contra de padres de familia, en las escuelas “Vicente Guerrero” de Pachuca; la primaria “Miguel Hidalgo” de Tulancingo, y la primaria “General Moisés Sáenz”, en la comunidad de Tultengo, perteneciente a Tula, donde se exigía una cuota de 820 pesos a los padres de familia por la inscripción de sus hijos, a pesar de ser una localidad de enorme pobreza “donde hay niños que van descalzos a clases”.

Capturan delincuentes en bodega clandestina delictivo se cometió al filo de las 22:00 horas del pasado miércoles, sobre la carretera federal México–Querétaro, a la altura del lugar conocido como Lechería, en el Estado de México. En dicho lugar un grupo armado robó el tráiler marca Kenworth, de color blanco, con placas de circulación 380-DN6, con razón social Auto Línea La Esperanza, con caja cerrada. La unidad fue ubicada la Aseguran varias toneladas de bebidas alcohólicas robadas. noche del jueves en la comunidad de Tepojaco perteneciente al municipio de Tizayuca, donde se LINDA AVALOS NAVARRO / REPORTERA instrumentó el dispositivo entre policías de la Fue desarticulada una banda de asaltantes de trans- Coordinación de Seguridad Estatal, de Investigación portistas, a la cual aseguraron una bodega clandestina, y municipales de la región. En el lugar fue encontrado el tractocamión robado, dos vehículos y varias toneladas de bebidas alcohólicas robadas el pasado miércoles en la vía México-Querétaro. junto con una camioneta marca Chevrolet, Pick up Lo anterior fue dado a conocer por la Secretaría negro, con placas de circulación EXT-2308, cuyos tride Seguridad Pública del gobierno del estado, que pulantes fueron identificados como Jesús Hernández informó también de la detención de tres integrantes Muñoz, de 29 años, y Oscar Tapia Ochoa, de 39. Los detenidos resguardaban la unidad de carga y de este grupo delictivo en el municipio de Tizayuca. Se indicó que la localización del tractocamión se rea- al conductor de la unidad, quien se identifico como lizó vía satélite, por el dispositivo que se encontraba en Francisco Conteras González. Las autoridades revelaron que las toneladas de la unidad, por lo que tras un fuerte operativo instrumentado por policías estatales y municipales, ubicaron el vino se encontraban en el interior de una bodega clandestina, localizada en el lugar conocido como vehículo que se encontraba en una bodega clandestina. Voceros de la dependencia señalaron que este hecho Los Castro, en la cabecera municipal de Tizayuca.

Operativos vs transpor te “pirata” Con el objetivo de regularizar las anomalías que existen dentro del transporte público de pasajeros en la entidad, el Instituto Estatal de Transporte (IET) dio cuenta del resultado de más de 230 operativos de supervisión, en los cuales se han levantado más de mil 240 infracciones y han sido depositadas en corralón cerca de 150 unidades. Sixto Hoyos Zamora, director general del IET, precisó, que los inspectores han intervenido a más de 2 mil 300 unidades de transporte público, en la modalidad de sitio y ruta. El funcionario indicó que las unidades son remitidas al corralón únicamente cuando el operador no cuenta con documentos que amparen la concesión o el permiso emitido por el Instituto para poder brindar de forma regulada este servicio a la ciudadanía. Agregó que por tratarse de un delito tipificado en el Código Penal, amerita la sanción más elevada del tabulador de multas del IET, que es de 300 salarios mínimos, ($15 mil 765 pesos), si no es reincidente, de lo contario será puesto a disposición de la Procuraduría General de Justicia en el estado de Hidalgo, (PGJH).

Señaló que con estos operativos se trata de atender a todas las quejas que de manera recurrente son reportadas, con el propósito de detectar unidades del transporte “piratas” y la invasión de rutas, entre otros ilícitos.

Evitan además abusos contra usarios.


SABADO 29 DE AGOSTO DE 2009

Sanciones severas para “empresarios rebeldes” POR PATRICIA VÁZQUEZ REPORTERA

El Congreso de la Unión debe de trabajar en reforzar las sanciones en contra de empresarios “rebeldes” que no acatan las disposiciones que dicta la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), afirmó la delegada de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Gabriela Lima Laurens, en aparente alusión al hotelero Fernando García Zalvidea. La funcionaria federal pidió que así como los legisladores trabajaron en reforzar las penas en contra de los delincuentes, actúen en el mismo sentido contra quienes violan leyes ambientales, que son

igual de importantes. Gabriela Lima indicó que la función de la Semarnat es simplemente normativa, pues la parte ejecutora recae sobre la Profepa, que es la instancia que aplica las sanciones, pero ambas dependencias federales hacen un trabajo coordinado. En ese sentido, indicó que hay diversos empresarios “rebeldes” a los que se les aplican diversas sanciones, incluso clausuras, y continúan operando, haciendo caso omiso de ese tipo de sanciones. Por lo anterior, destacó la necesidad de que la Cámara de Diputados trabaje para endurecer las sanciones que se aplican en contra de esos

“empresarios rebeldes” que se niegan a acatar las disposiciones ambientales. Recordó que en su momento, los legisladores federales se aplicaron para endurecer las penas que se aplican a los delincuentes, por lo que los llamó a actuar en el mismo sentido en el tema ambiental. Comentó que así como todos los días la policía detiene delincuentes o infractores, la Profepa también trabaja todos los días en la vigilancia de la aplicación de la ley, en beneficio del medio ambiente. Por ello, insistió, la necesidad de que los depredadores o “empresarios rebeldes” deben de ser sancionados con mas dureza , como un mecanismo de protección a la naturaleza.

Maya Caribe, conforme con Movibús POR ROCIO VILLALOBOS REPORTERA

E

mpleados de Maya Caribe dijeron estar conformes con el traslado de esta empresa a la operadora de Movibús, ya que ante el nuevo sistema laboral de la empresa de transporte los operadores obtienen todos los derechos laborales, con salario, aguinaldo, seguro social, vacaciones y un bono mensual. Los operadores de Maya Caribe continúan con las negociaciones, pese a que existe un grupo de trabajadores del volante que se resiste a este sistema porque afecta a sus intereses. La comisión de acuerdos laborales encabezada por Oscar Damas reconoció que aún existen algunos operadores que no aceptan esta nueva

modalidad, pues hay trabajadores que están inconformes y que piden a la empresa se les respete su antigüedad. La empresa respetará la antigüedad, anuncio Oscar Damas, y dijo que sólo 7 trabajadores acudieron a Conciliación y Arbitraje para demandar a Maya

Caribe, siendo que esta minoría no afecta las negociaciones. Sostuvo que los trabajadores ahora podrán obtener créditos de Infonavit, de Fonacot, gozarán de vacaciones y sobre todo de un salario seguro. El operador Candelario Hernández Morales señaló

que ellos intentan que todos los operadores sean beneficiados y expresó que los líderes sindicales Manuel Pérez Mendoza y Oscar Solís Soberanis están en la mejor disposición de que todos los trabajadores tengan la seguridad laboral.

Cabe mencionar que han sido decenas los empleados de Maya Caribe que se han manifestado a las afueras del Palacio Municipal y que en la conferencia sólo fueron tres los que se mostraron a favor de la empresa y del sindicato de taxistas.


S A B A D O 29

DE

AGOSTO

DE

2009

nacional Inician estudiantes de la UAEM con movilizaciones

No abandonará el predio Antorcha Campesina Integrantes de la agrupación Antorcha Campesina advirtieron que no abandonarán el predio denominado “Las Huertas de Alpuyeca”, en el municipio de Xochitepec, que comprende 120 mil metros cuadrados, mismos que el gobierno del estado les entregó desde el pasado mes de febrero. Esta situación se desprende al acuerdo que sostuvo el secretario de Gobierno, Jorge Morales Barud, con el grupo de habitantes de esa comunidad encabezados por el ayudante municipal, Juan Orañeguis Cosme, después de haber tomado la presidencia municipal por más de 10 días, lo que generó la suspensión de los trabajos administrativos. Al manifestarse en palacio de gobierno, los afectados en voz de su representante Soledad Solís Córdova, cuestionaron la actitud de Morales Barud al determinar que en los siguientes cuatro meses Antorcha Campesina tendrá que dejar el terreno donado, sin tomarlos en cuenta. “Entonces ahora cada quien va hacer lo que se le pegue la gana, cada quien si puede parar a cualquier persona simplemente porque no me caes bien y te saco de aquí y te golpeo y de todas formas tiene toda la protección de Morales Barud”, exclamó. Hizo responsable al funcionario estatal en dado caso de que se registra algún enfrentamiento con los pobladores de Alpuyeca, toda vez que recordó que en semanas anteriores habían sido agredidos por un grupo de esa comunidad sin justificación alguna. Solís Córdova indicó que buscarán al mandatario Marco Adame Castillo para que intervenga en este conflicto ante la parcialidad con la que actuó el ex secretario de Desarrollo Agropecuario al favorecer al ayudante municipal de Alpuyeca.

GABRIEL GUERRA REPORTERO

Tanto en las zonas rurales, como en la ciudad, se han registrado un aumento de mujeres adolescentes embarazadas.

Aumentan embarazos en adolescentes: SSA ERICK ABRAJÁN REPORTERO La directora general de los Servicios de Salud en la entidad, María Luisa Gontes Ballesteros, aseguró que tanto en las zonas rurales como en la ciudad, se han registrado un aumentó de mujeres adolescentes embarazadas, lo cual representa un problema de salud pública que debe ser atendido, señaló. Comentó que las madres de las menores embarazadas llevan a sus hijas al hospital o Centro de Salud ya cuando llegó la hora de parir, pese a que durante la gestión prácticamente no cuentan con aten-

ción médica especializada y esto incrementó las posibilidades de que pierdan la vida en el parto. Gontes Ballesteros exigió a las adolescentes que estén en gravidez a que acudan a los hospitales y centros de salud para que puedan ser atendidas lo más rápido posible y sus bebés tengan mayores posibilidades de sobrevivir. Además señaló que observa con preocupación que algunas mujeres, casi niñas, son madres y toda su vida se ve truncada por la falta de oportunidades. “Se pensaría que los embarazos de adolescentes se registran principal-

mente en las zonas rurales, pero según las estadísticas de la institución es un porcentaje similar del campo y la ciudad”, dijo. Afirmó que en los planteles de educación básica se ofrece información sobre la prevención de embarazos, por lo que el sector oficial cumple con su labor para atender la problemática, recalcó. La directora general de los Servicios de Salud exhortó a los padres de familia a tener una mejor comunicación con sus hijos e hijas a fin de promover una cultura de la prevención de embarazos, finalizó.

Tal y como lo anunciaron, estudiantes de varias facultades de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, iniciaron con movilizaciones la demanda de que sea suspendido el incremento a la tarifa del transporte colectivo sin itinerario fijo, mismos que entró en vigor desde el pasado 3 de agosto. Con un grupo no mayor a 30 personas, los inconformes realizaron un mitin en la Plaza de Armas frente a Palacio de Gobierno. Apoyados de mantas, cartulinas y un equipo de altavoz, los alumnos de la máxima casa de estudios marcharon previamente por las calles y avenidas del primer cuadro del centro capitalino. Fermín Ezquivel Díaz, integrante de la Comunidad Estudiantes Universitarios, señaló que previo a la protesta, entregaron un pliego petitorio a las autoridades del gobierno en el sentido de que el aumento de un peso a la tarifa del transporte, afecta considerablemente la economía familiar. Insistió en que los operadores de las unidades no respetan el descuento a las personas de la tercera edad, así como a la población que padece alguna discapacidad diferente e incluso a los niños menores de tres años, pese a que está publicado en el Diario Oficial “Tierra y Libertad” del gobierno estatal. “Nosotros como universitarios pertenecientes a un núcleo familiar, estamos siendo agredidos en la situación económica. No se están respetando los descuentos que estaban manejando a los adultos mayores, no se les están dando. Las 10 mil becas no se están dando, por lo que no resuelve el problema de fondo”, dijo. La próxima movilización será este 1 de septiembre en el Congreso del estado, fecha en que tomarán protesta la quincuagésima primera Legislación, conformada en su mayoría por la oposición, a la cual, los alumnos de la universidad, pedirán su intervención.

Toman habitantes alcaldía por falta de agua en Temixco GABRIEL GUERRA REPORTERO Más de un centenar de habitantes de por lo menos 10 colonias del municipio, tomaron la alcaldía de Temixco y bloquearon un tramo de la carretera federal Cuernavaca-Acapulco, en demanda del suministro de agua, del cual carecen desde hace tres semanas. Con piedras u otros objetos, los inconformes deter-

minaron suspender la circulación vehicular de la avenida principal, Emiliano Zapata. En medio de gritos y protestas exigían la reactivación del servicio a sus domicilios, donde algunas labores como el aseo personal, la limpieza de trastes y el lavado de ropa no las llevan a cabo. Al no tener una respuesta favorable, los pobladores encabezados por los ayudantes municipales, determinaron tomar las oficinas del

municipio, hasta que el alcalde Gregorio Rascón González reactive el servicio en sus hogares. José Isabel Pineda Tapia, presidente de los ayudantes municipales, advirtió que de continuar sin agua, todas las actividades escolares serán suspendidas la próxima semana debido a que los alumnos podrían contraer alguna infección al hacer uso de los baños. De acuerdo con el secreta-

rio particular del presidente municipal, José Luis Lugo, esa problemática se originó al adeudo de casi un millón de pesos que se tiene con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuya empresa determinó cortar el servicio de energía a los 16 pozos que abastecen el recurso natural a los usuarios. Señaló que el sistema de agua potable de Temixco enfrenta una crisis económi-

ca, debido a que la mayoría de los usuarios no cubren el pago correspondiente. Fue alrededor de las 17 horas, cuando el tesorero municipal, Antolín Escobar Cervantes, presentó los recibos de pago a la CFE a los habitantes inconformes, los cuales se retiraron pero con la amenaza de que si este fin de semana no tienen agua en sus hogares, el próximo lunes realizarán las mismas acciones.


SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2009

Fallecen 5 policías estatales en enfrentamientos en Jalisco Fue el resultado de los tiroteos en el entronque de Santa María Los Angeles y Colotlán

Intenso operativo.

G

uadalajara.- El subdirector de Seguridad Pública de Jalisco, Fernando Andrade Vicencio, informó ayer que cinco policías estatales y un civil fallecieron tras dos enfrentamientos en el entronque de los municipios de Santa María de Los Angeles y Colotlán. En entrevista, agregó que esta madrugada recibieron un reporte de la Policía de Colotlán de que había un grupo de personas armadas, por lo que elementos de esa dependencia se dirigieron al lugar y cerca de donde se encuentra una gasolinera fueron agredidos a balazos. Los elementos repelieron la agresión y por el enfrentamiento fallecieron cuatro policías estatales, mientras los agresores escaparon del lugar hacia Santa María de Los Angeles, donde formaron una barricada. En este último lugar se registró un segundo enfrentamiento, donde resul-

tó herido otro elemento policiaco, quien posteriormente falleció cuando recibía atención médica. Los agresores escaparon hacia el estado de Zacatecas, por lo que ya se coordinaron con las autoridades correspondientes del estado vecino. Tras los enfrentamientos se decomisó una camioneta pick up blanca que quedó en el lugar, en cuyo interior los delincuentes llevaban amordazada y privada de su libertad a una persona de entre 25 y 27 años, la cual estaba muerta, y al parecer era vecina del municipio de Colotlán. Refirió que en el lugar de los hechos se encontraron diversos casquillos para armas R-15 y para las conocidos "cuernos de chivo", en tanto que en la camioneta decomisada encontraron armas de fuego cortas y largas, sin que se especificara la cantidad, así como una granada.

Los agresores escaparon del lugar.

Capacitan a personal sobre Consignan a 5 por posesión de armas y droga en Jalisco salud sexual en adolescentes Guadalajara.- El embarazo en la adolescencia implica un alto riesgo para la madre y su hijo, por lo cual, el Sistema DIF Jalisco y el Hospital Civil de Guadalajara "Juan I. Menchaca", capacitan a personal sobre ese tema. El Sistema DIF Jalisco, con el Hospital Civil de Guadalajara "Juan I.

Menchaca" capacitan a coordinadores del Programa para la Salud Sexual y Reproductiva en Adolescentes (PAIDEA) en los DIF municipales. En el evento participan 75 coordinadores, quienes reciben las herramientas necesarias para planear su intervención con los jóvenes de sus municipios, y así elevar la

Vital, la orientación sexual en los jóvenes.

calidad de las acciones para la prevención y atención del embarazo en edad temprana. Durante la capacitación, que concluye hoy, se tocan temas como: "Conocimiento de mi bebé antes de que nazca", "Alimentación adecuada durante el embarazo", "Preparándome para amamantar", "Mi parto paso a paso", "Mi cuerpo después del parto", "La higiene y el aseo personal", y "Somos padres responsables", entre otros. Otra parte del trabajo que se llevará a cabo en estas jornadas, será analizar situaciones que viven los coordinadores PAIDEA en su trabajo cotidiano, a fin de obtener puntos en común y aportar soluciones a las problemáticas que enfrentan en sus municipios.

Guadalajara.- El Ministerio Público de la Federación consignó ante el Juzgado Primero de Distrito e internó en el Reclusorio Preventivo de la zona metropolitana de Guadalajara, en Puente Grande, a cinco personas por posesión de armas y droga. La PGR en Jalisco indicó que fueron consignados Marco Antonio Ocaña Aguilar, "El Chirris"; Eduardo Araiza Madrigal, Jesús Hernández Vargas, Luis Eduardo Jiménez Rivera y Vidal Tapia Jiménez, por su presunta posesión de metanfetamina con fines de venta y comercio, y armas de fuego de uso exclusivo del Ejército. De acuerdo con la averiguación previa AP-PGR-JAL-GDLAG3M1-54009, la acción se llevó a cabo por la Policía Estatal al descubrir un convoy en la brecha que conduce hacia la delegación de La Hierbabuena, del municipio de Atengo. Al realizarse una revisión precautoria a los vehículos, se

detectó que traían consigo un rifle AR-15 calibre .223, con dos cargadores; una escopeta y 41 cartuchos de diversos calibres, así como 531 gramos de metanfetamina ("crystal"). Las armas, drogas y cartuchos quedaron a disposición del fiscal federal, mientras que los inculpados fueron remitidos al reclusorio, donde el juez de la causa definirá su situación jurídica.

Maldito vicio.


S Á B A D O 29

DE

AGOSTO

DE

2009

unomásuno El transbordador despegó del Centro Espacial Kennedy; en la misión viajan dos astronautas de ascendencia mexicana: José Hernández y John"Danny" Olivas. SERGIO MARTÍNEZ ESTRADA

D

urante esta Misión STS-128, el Discovery llevará el Módulo Leonardo a la ISS, cargado con varios equipos de repuesto para la Estación Espacial. Entre el material que entregarán se encuentran varios contenedores de almacenamiento científicos, un congelador para guardar muestras, un compartimento para dormir, un sistema de purificación del aire y una cinta para hacer ejercicio llamada Colbert. Durante esta Misión STS-128 los astronautas realizarán tres paseos espaciales para equipar la ISS con más material. Además, harán entrega de un nuevo tripulante a la ISS, la astronauta Nicole Stott, que sustituirá a Tim Kopra. El Discovery, con siete astronautas a bordo, al mando del comandante Lee Archambault, viajan por primera vez dos astronautas estadounidenses de ascendencia mexicana: José Hernández y John "Danny" Olivas. Permanecerá 11 días en el espacio en lugar de los 14 previstos si la misión hubiera iniciado el pasado día 11, como estaba previsto. El retraso se originó por un escape de hidrógeno gaseoso que se produjo en los conductos de llenado del depósito de la nave. El problema es que el Discovery tiene que abandonar la ISS a tiempo para que llegue una nave rusa Soyuz, con la tripulación de refresco de la estación. El Discovery llegará dentro de dos días a la ISS. Además de la viga estructural y los paneles solares, la nave lleva un equipo de reciclado de la orina para sustituir al que está estropeado en la base orbital. Una peculiaridad de este vuelo es que se ha instalado bajo el ala izquierda del Discovery un pequeño dispositivo que servirá para tomar datos del flujo de aire durante la reentrada de la nave en la atmósfera. Estos datos se utilizarán en la modelización y diseño del nuevo sistema de transporte espacial que está desarrollando la NASA en su programa Constellation.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.