Crítico Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11584
veraz
MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
unomásuno / Julio Ortega
$10
y
Alza al Metro, golpe a economía de capitalinos (Divier Barreto ) ¾12
Entre enero y noviembre de 2009 los Grupos Beta, dependientes del Instituto Nacional de Migración, que dirige la comisionada Cecilia Romero, rescataron a tres mil 501 migrantes que se encontraban en situación de peligro y ofrecieron primeros auxilios a 701 personas, principalmente por lesiones y heridas. (Francisco Montaño) ¾5
Destaca PGR labor de fuerzas armadas La Procuraduría General de la República reconoce la importante labor de las fuerzas armadas, y en especial del Ejército mexicano, en el combate contra el crimen organizado. ¾9
zHÉCTOR DELGADO ¾3 z FRANCISCO ESTRADA ¾10 zRICARDO PERETE¾19 z SERGIO ESTRADA ¾20 zSILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ ¾29
Caen asesinos de federales
¾15
A
margo inicio del 2010 tendrán millones de capitalinos, pues el alza a los cientos de servicios que otorga el gobierno del Distrito Federal los ubicará en la realidad, después de las fiestas decembrinas. Sin duda, un duro golpe para sus bolsillos.
MARTES 29
DE
DICIEMBRE
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
¡2010! ntramos prácticamente al año de los festejos del Bicentenario y Centenario de nuestras hazañas sociales: Independencia y Revolución Mexicana. Son nuestros paradigmas de resonancia histórica. Con orgullo reconozcámoslo: 1810 y 1910 transformaron substancialmente la Historia del mundo. Para nosotros los mexicanos, son motivo de enaltecimiento nacional. El primer decreto del Padre de la Patria, lo dice todo: abolir la esclavitud. Por ello, los mexicanos somos cuidadosos de cualquier signo que intente vulnerar los pilares de ese hecho: independencia, soberanía y autodeterminación. Por eso, conscientes del respeto al Derecho ajeno, nuestra política exterior se rige por el Artículo 89 Constitucional: no intervención en los asuntos de otros Estados. Porque no toleramos que nadie se entrometa en los nuestros. No damos ni quitamos reconocimiento a ningún gobierno de otro pueblo. Sabemos lo que son las guerras, por eso pugnamos por la solución pacífica a todo conflicto. Sí conocemos y practicamos la solidaridad internacionalista. También nos enorgullecen sus resultados. Están registrados en los anales de la sociedad de las naciones. Más allá de estos hechos sociopolíticos, es preocupante la situación nacional que nos asedia por el terror que quiere imponernos el problema de la delincuencia organizada. El oportunismo de la otra delincuencia común de nuestra escoria social que aprovecha el río revuelto interno, por la flojedad de las organizaciones políticas, varias de ellas navegando en el mar de cieno de ambigüedades y confusión ideológica, hace crecer los problemas sociales de inseguridad principalmente, abultados por las crisis económica y financiera globales. Por ello, desde estos espacios hemos insistido, hoy lo reiteramos, que la solución comienza por el reforzamiento y respeto a nuestras instituciones, que son producto de aquellas hazañas sociales que forjaron nuestra Nación. En los hechos no hacerlo sería una traición a la Patria. Los Poderes de la Unión en sus jurisdicciones tienen el deber de promover y proveer lo necesario para que el Estado en su conjunto marche al unísono. Insertarnos en todos los ámbitos del progreso globalizado: la economía, educación, ciencias, tecnología, ecología, democracia, Derechos Humanos. Es decir, hoy más que nunca es exigible que los gobernantes y políticos mexicanos demuestren que son del Siglo
E
XXI y ejerzan con inteligencia, carácter y cultura su visión de Estado auténtica. Deben ser políticos íntegros de tiempo completo. Hombres y mujeres públicos con ética y moral de limpidez exactas, sin dobleces al servicio de los intereses de la Patria, cuya Constitución Política juraron cumplir y hacer cumplir. Solamente desde ese pedestal podrán festejar aquellos dos acontecimientos que nos insertaron entre los pueblos libres, laicos, plurales, desarrollados conforme a los progresos de la Humanidad. Los mexicanos hemos estado históricamente en esa búsqueda: Contra el nazifascismo. Contra el racismo, la discriminación y la segregación. Con los pueblos del Tercer Mundo. Contra el aparheid. Contra el terrorismo en todas sus modalidades. Formamos parte de la Corte Penal Internacional, porque consideramos que es el respeto al Derecho Internacional lo que defenderá y protegerá la paz mundial. Al entrar al año 2010, el cual consideramos estratégico para nuestra política interna, consideramos que es necesario estimular más el dinamismo de nuestras instituciones, encargadas de insertarse en los cánones mundiales de la globalización económica, para alcanzar los niveles de progreso y desarrollo que las luchas del pueblo mexicano por emanciparse le habrían merecido en el concierto de las naciones. El pueblo mexicano merece un nivel mejor de vida con mayor dignidad. Salir del subdesarrollo, sin eufemismos de "país en vías de desarrollo", concepto que han acuñado los politólogos extranjeros y por mimetismo clasista los mexicanos para mantenernos en cierto conformismo social. Una de esas bases deberá servir para romper los diques de la dependencia económica, financiera y comercial. En 2010, más allá de la coyuntura electorera, quienes gobiernan deben aspirar a la diversificación en todos los órdenes, dejar de ser un país "con la mano estirada", en busca de un paternalismo depredador de los incentivos progresistas. Eso es labor de todas las clases sociales. Aunque cabe mayor responsabilidad a quienes tienen facultades ejecutivas de gobierno, así como a quienes pertenecen a las élites dirigentes de todos los niveles. La Secretaría de la Función Pública, junto con la Auditoría Superior de la Federación, el Instituto Federal de Acceso a la Información, en suma la transparencia en todos los órdenes, tienen ante sí cumplir con la Constitución Política íntegramente, para que todos sigamos respetando la solidez de nuestras instituciones.
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Mensaje de reflexión Señor Director:
A
través de este conducto me permito felicitar a usted y a su gran equipo de trabajo de este gran medio de comunicación que nos permite ponernos al día y estar alertas para no desviarnos de nuestro camino que nos hemos trazado en bien de nosotros mismos y de todas las personas. Tanto en México como en otras partes del mundo ha sido una lucha intensa contra el narcotráfico, el tráfico de armas, la corrupción, y todo lo que nos aleja de la bondad, alegría y felicidad… es decir, lo bueno que somos cada uno de nosotros, y por ello deseo sinceramente y con todo mi corazón de que como país salgamos adelante y luchemos por lo que vale la pena. Por último, me permito señalar una reflexión de la obra titulada: Introducción a la Etica de Cienciología del Escritor y Humanista L. Ronald Hubbard: "La mujer sexualmente promiscua, el hombre que falta a la palabra dada a un amigo, el pervertido insaciable, se dedican todos a asuntos tan contrasupervivencia que la degradación y la desdicha son parte fundamental e inseparable de su existencia. Es probable que a algunos les parezca completamente normal y perfectamente bien vivir en una sociedad sumamente degradada, llena de criminales, drogas, guerra y demencia, en la que nos encontramos ante una amenaza constante de aniquilación total de la vida en este planeta. Bueno, permíteme decirte que esto no es normal
y no es necesario. Es posible llevar vidas felices y productivas sin que los individuos tengan que preocuparse de si les van a robar o no si salen a la calle, o de si Rusia va a declarar la guerra a los Estados Unidos. Es una cuestión de ética. Es simplemente una cuestión de que los individuos apliquen la ética en sus vidas…"
Atentamente, Lic. Francis Saucedo Zavala Directora de Programas Comunitarios de Asociación Mexicana de Cienciología para el Desarrollo de la Comunidad Social, A. C. Av. Chapultepec 540, Colona Roma México, C. P. 06700 52 11 40 04.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
EPIGRAMA " PR E PAR AT I V O S " Aurea Zamarripa Para este FIN DE AÑO, a San Juan del Río llegar, y debes de preparar, 12 uvas para media noche, en familia comerán.
con YANINE se darán. no olvides meter a tu coche piñata y aguinaldos, Ana Cris, Karlota y Camila, de tres palos la matarán.
Si te invitó PACO PEREZ de buena suerte será, que Ricardo, Paola y Riqui, mañana buen abrazo
Checa bien tu casa al salir luz, velas y gas apagar, tanque lleno llevarás en carretera a buen paso, al brindis llegarás.
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2009
HÉCTOR DELGADO
Coletazo de inocencia/IV "*Y cuando despertamos, los inocentes seguíamos aquí": Paráfrasis
T
ambién habrá en 2010 el remedio total para aliviar la pobreza, porque el Estado recompuso las estrategias para atraer inversiones. Convencer a inversionistas mexicanos que pongan la muestra para que al reinvertir ellos, despierten la confianza en los extranjeros. Por otra parte, una de las cuestiones que más estimulan a viajeros, es decir, turismo internacional y nuestro, es identificar confiabilidad para visitar nuestras ciudades estratégicas de alta cultura, ésta que no existe en ninguna parte del mundo. Junto a eso las Secretarías de Turismo desarrollarán un plan emergente para que haya pulcritud en playas, calles aledañas a los museos y restaurantes, sin excepción. Reforzar mecanismos de seguridad para proteger a turistas, extranjeros, sobre todo éstos, porque para nosotros deben ser sagrados. Exigir a todos los prestadores de servicios: comidas, guías, taxistas, transeúntes, gendarmes que los traten como un don preciado porque nos visitan. Que en el transporte público no sean mal tratados ni asediados por delincuentillos de nuestra escoria social, éstos que cuando ven a turistas güeros, inmediatamente miran un filón de extorsión y engañifas para robarles. Los carteristas sobre todo. Todo ello redundará en beneficios económicos y financieros para el país. Desde hace 12 años por lo menos la capital de la República es repelente para el turismo, caminar confiados. El exceso de comercio semifijo -ambulantaje- adueñado de la ciudad sin misericordia. No es con programitas circunstanciales de temporada como va a solucionarse esa grave cuestión antieconómica y antisocial del ambulantaje, cerrando avenidas para volverlas peatonales, si no se respetan los ordenamientos cívicos y administrativos para quienes invierten en micro/macro empresas establecidas con todos los ordenamientos para abrir un local: servicios (agua corriente, potable, sanitarios, seguridad en cocinas, higiene en el lugar dónde sentarse, extinguidores…). Eso en cuanto a los changarros. El Estado debe corregir el exceso de papeleo y burocratismo. Espanta ir de ventanilla en ventanila hasta caer en las garras del coyotaje corrupto para abrir una empresa. Estamos calcutizados y colombianizados. Más aún los hemos superado, y desde luego ya nadie quiere parecerse a lo "mexicanizado". Ha habido mucho descuido por distintas Secretarías de Estado, por la mayoría de miembros distinguidos de la CONAGO (Conferencia Nacional de Gobernadores), así como los empresarios prestadores de servicios de los principales centros turísticos, incluido el DF quienes actúan sin unificación de criterios para respetar al turismo, que otros países nos han ganado. Si como se dice, en 2010 habrá una situación grave de peligro en varios rubros de la vida nacional, específicamente economía y finanzas del país en general, es urgente asimismo, una transformación educativa y cultural nacional, para defendernos de invasivas costumbres transculturales, una de ellas el atroz consumismo que agobia, y que en el famoso maratón Guadalupe/Reyes deja exhaustos bolsillos de por sí magros del pueblo. No sé qué habrían hecho los sucesivos regímenes capitalinos desde 1997 -y el desastroso foxiato de 2000/2006-, sin las estructuras -infraestructuras y superestructuras- consolidadas durante los regímenes postrrevolucionarios ejercidos durante poco más de 70 años, no se han acabado la República, porque "Dios es grande", como decían las abuelas mágicas desde principios del Siglo XX. De manera que es urgente que desde nuestras aulas de educación básica -pública y privada- se recuperen aquellos valores provenientes de nuestra combatividad, autoestima colectiva y orgullo nacionales que las hazañas populares auténticas -1810/1910lograron enraizar en las entrañas del pueblo. Sirvieron para dar sustento a lo que en esencia nos distingue en el concierto de las naciones: México, pueblo soberano, consciente de su libertad, y respetable entre todos los pueblos de la Tierra. En concreto, han perdido la casta, el coraje y el carácter los distintos segmentos de nuestras clases dirigentes. Han olvidado que el país seguirá junto al pueblo, y se conforman con "irla pasando", sin orgullo, sentido de la Historia e ignorantes de la visión de Estado. Ojalá que con las reflexiones de Año Nuevo, hagan los cambios y rectificaciones para transformar y hacer llegar con otros hombres y mujeres a mejores horizontes de progreso y competitividad que el pueblo mexicano merece. ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", 760AM, en Radio-ABC, miércoles 8/9am. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Vaticinan más pobreza y escasez de alimentos Acusa CNC rezago en educación básica ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
n tanto que el dirigente de la CNC, Cruz López Aguilar, advirtió que están escaseando los alimentos, además de que recrudecerá aún más la pobreza y carestía, en el territorio nacional, la organización campesina denunció que en vísperas del 2010 y el término de la primera década del Siglo XXI, en México existe un pronunciado rezago a nivel de educación básica. En principio el analfabetismo mantiene niveles inaceptables, ya que una buena parte de la población carece de la educación primaria y secundaria. López Aguilar dijo que este recrudecimiento de la pobreza ocasionará violencia y que incluso ya existen "focos de inestabilidad social”, lo que es preocupante. Insistió en señalar que en el 2010, habrá más pobreza y carestía entre los habitantes del territorio nacional. Por otra parte, el legislador de la CNC, Alberto Jiménez Merino, ex rector de la Universidad Autónoma de Chapingo, indicó que, de acuerdo con información oficial, por lo menos hay 6 millones de mexicanos que no saben leer ni escribir, 10 millones que no han concluido la primaria y 17 millones que no terminaron la secundaria. En total, puntualizó en entrevista, hay más de 33 millones de mexicanos mayores de
Cruz López Aguilar, dirigente de la CNC. 15 años sin la escolaridad mínima que les pudiera permitir una vida digna y decorosa. "Se puede afirmar, entonces, que alrededor del 33 por ciento de la población nacional se encuentra en pobreza educativa, lo grave es que la mayor parte se localiza en el sector rural", expresó. Manifestó no estar de acuerdo que a un alto porcentaje de mexicanos en lugar de otorgarles mejor preparación a nivel escolar, se les den apoyos económicos o en especie, como despensas y dinero, pues "lo que las familias necesitan es enseñarles a desarrollarse mediante la educación mínima escolar y que sean" autoproductivos. "No hay que darles peces para que coman un día, sino, mediante la educación, hay que enseñarles a pescar para que coman todos los días", consideró.
Sostuvo que para superar la pobreza, no se necesitaría incrementar el número de apoyos de Oportunidades a los nuevos pobres, sino apoyarlos mediante la educación mínima con el fin de lograr su desarrollo personal y familiar. Por ello, aseguró, es indispensable superar el rezago escolar, puesto que casi 4 de cada 10 mexicanos mayores de 15 años no tienen la escolaridad mínima que desarrolle sus habilidades para la vida y el trabajo. La situación es "preocupante", por ello es urgente que la Secretaría de Educación Pública, en coordinación con otras instancias responsables, instrumente acciones para mejorar el nivel de escolaridad y los contenidos educativos de acuerdo con problemas de la realidad socioeconómica del país.
Anuncian campesinos megamarcha para enero El dirigente de la Central de Organizaciones Campesinas, José Jacobo Femat, informó que esa agrupación organizó para el 29 de enero próximo "una megamarcha" en el Distrito Federal en la que participarán agrupaciones campesinas, sindicales y ciudadanas para pedir a las autoridades del ramo la instalación de una mesa de diálogo incluyente en la que participen todos los actores sociales, y no únicamente los empresarios, a fin de buscar soluciones a la crisis económica que sufre México. Indicó que el diálogo nacio-
nal con el sector campesino es indispensable para este año que inicia dada la difícil situación del sector agropecuario en el mercado internacional. El dirigente dijo que en este diálogo es indispensable revisar la política pública enfocada al sector social a fin de establecer metas que permitan garantizar la curva de recuperación en la producción de alimentos y reducir en un 50 por ciento la importación de granos, pues actualmente son más de 26 millones de toneladas de esos productos que provienen del extranjero cuando esta actividad productiva puede atenderse en el agro nacional.
4 LA POLITICA
MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
Llaman católicos a resistencia civil pacífica vs matrimonios gay No permitirán ningún enlace mientras no se deseche la ley
E
l Colegio de Abogados Católicos de México llamó a la resistencia civil pacífica contra la reforma que permite los matrimonios de personas del mismo sexo en la capital del país. El presidente del organismo, Armando Martínez, indicó que para contrarrestar la reforma aprobada en la ALDF se convocará a "una resistencia pacífica para que ninguna pareja se case en esta capital en tanto la definición de matrimonio no vuelva a su cauce natural". Respecto a la adopción dijo que se insistirá con el gobierno federal para que haga un pronunciamiento, así como para que en ese cerco jurídico el DIF sólo permita tal práctica a parejas heterosexuales. En entrevista Martínez Gómez comentó que como parte de esa resistencia se está pidiendo a las parejas heterosexuales que no se casen en la Ciudad de México mientras la definición de matrimonio no vuelva a su cauce, y que lo hagan en entidades circunvecinas. En ese caso, dijo, "pediremos que bajen el costo por matrimonio y enviaremos peticiones en los estados de México y Morelos para que ofrezcan un atractivo, a fin de aislar al Distrito Federal de esa celebración y del ingreso que podría tener por ese concepto".
Encabezados por Jorge Serrano Limón, unas 30 personas rezaron para pedir a Dios que perdone "los atentados en contra de la familia" que permiten las autoridades. Recordó que contra la reforma ya se pronunciaron la Iglesia Ortodoxa, la Confraternidad de Iglesias Evangélicas y la Iglesia Católica y que la víspera hicieron lo propio 15 diócesis del país, incluida la de Acapulco, donde se realizó una manifestación masiva de fieles. Criticó a la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal por no haberse pronunciado por un solo tema vital en la capital del país como precisamente el de los matrimonios gay, la pobreza, la violencia y la
falta de recursos, entre otros. En su opinión ese organismo sólo "está al servicio de los legisladores en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y tiene un descrédito muy fuerte". Señaló que para ellos dicha instancia "es inexistente" y aseveró que su titular, Luis González Plascencia, "empezó muy mal y no ha rectificado el camino". Más adelante el presidente del Colegio de Abogados Católicos de México comentó que en los próximos días se
enviará una solicitud a las direcciones jurídicas del IMSS y del ISSSTE para que puntualicen cuál es la definición que manejan de cónyuge. También acompañarán al PAN en la acción de inconstitucionalidad que promoverá contra la reforma aprobada por la ALDF y enviarán una excitativa a la Procuraduría General de la República para en caso de que se promulgue y ejercite la acción de inconstitucionalidad.
Se unirán más padres de víctimas de guardería a huelga de hambre Hermosillo.- Más padres de víctimas del incendio de la guardería ABC, ocurrido el pasado 5 de junio, se unirán a la huelga de hambre iniciada el 24 de diciembre por uno de ellos, en demanda de que se haga justicia por la pérdida de 49 vidas de menores. El vocero del Movimiento por la Justicia 5 de Junio, Julio César Márquez, informó que el ayuno lo harán de manera escalonada, pues el 1 de enero otro padre de familia seguirá con la medida. Mencionó que hace cuatro días Manuel Rodríguez Amaya inició con la manifestación al dejar de tomar alimentos, pero será relevado para evitar poner en riesgo su salud. El campamento donde se efectúa la huelga de hambre se encuentra frente al Palacio del Gobierno de Sonora. Márquez dijo que esta acción también tiene la finalidad de hacer un llamado a la sociedad a que no olvide el suceso, ocurrido el 5 de junio pasado en la colonia Y Griega de esta ciudad.
Senadores panistas, contra adopción a matrimonios del mismos sexo JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
El PAN en el Senado de la República demandó al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, vetar el decreto que permite la adopción a matrimonios del mismo sexo para que éste no entre en vigor. En entrevista, el senador Guillermo Tamborrel adelantó que podrían recurrir al Poder Judicial y que revisarán cuáles son las acciones jurídicas que proceden para anular éstas reformas aprobadas por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ADLF) el pasado 22 de diciembre. "Exhortó al jefe de Gobierno del Distrito Federal a que observe éstas reformas, las devuelva a la Asamblea, que no sean publicadas y que, por ende, no entren en vigor", manifestó el legislador del Partido Acción Nacional (PAN). El también presidente de la Comisión
Santiago Creel Miranda y Alberto Cárdenas Jiménez.
de Atención a Grupos Vulnerables del Senado también solicitó a los jueces y demás personas involucradas "que no entreguen en adopción a menores de edad a parejas del mismo sexo". Tamborrel Suárez dijo que la ALDF ignoró los derechos de los infantes y percibo un "tufo electorero" en la iniciativa. "Sin importar los tratados y convenciones internacionales de los que México forma parte", sostuvo el legislador. Por ello, informó que exigirán al jefe de gobierno del Distrito Federal y al Poder Judicial que tomen cartas en el asunto para impedir que se vulneren las garantías de los niños y niñas menores. La semana pasada, la Asamblea Legislativa aprobó con los votos favor del PRD y el PT, reformas que permiten la celebración de matrimonios entre personas del mismo sexo, quienes también podrán adoptar niños si así lo deciden.
MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2009
Con tecnología de punta controla EU la frontera Dallas.- Estados Unidos desplegó en los últimos años un impresionante arsenal tecnológico a lo largo de la frontera con México, situación que resuelve "un elemento crítico" en la estrategia general de seguridad de ese país. Las distintas tecnologías que están siendo usadas parecerían en conjunto haber salido de una película de ciencia ficción, pero son ya una realidad y están contribuyendo, de acuerdo a las autoridades, a reducir en buena parte el cruce de indocumentados y de drogas. El mayor despliegue de esta tecnología se da a lo largo de la frontera con Arizona, donde la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) comenzó a utilizar el sistema electrónico de vigilancia fronteriza conocido como "muro virtual". El primer tramo de "muro virtual", denominado sistema Tucson 1, fue construido a lo largo de 37 kilómetros cerca de la comunidad fronteriza de Sasabe, Arizona. La zona comenzó a ser vigilada a través de grandes torres dotadas de cámaras de video, radares, sensores y otros aditamentos tecnológicos que detectan a distancia y en forma automatizada, el cruce de indocumentados las 24 horas del día.
Rescata el INM a más de 3 mil migrantes en 2009 Brindó auxilio a 701 lesionados
Personal del Instituto Nacional de Migración apoya a migrantes en situación de peligro. JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
Frontera norte, supervigilada. En estos momentos el sistema se encuentra en fase de prueba y pronto será operado en forma permanente. De igual forma se construye otro sistema similar conocido como Ajo 1, que abarcará 48 kilómetros, cerca de Ajo, Arizona. Ambos sistemas una vez en operación permitirán a la Patrulla Fronteriza aprovechar la tecnología para detectar el cruce de indocumentados en forma rápida y efectiva. Otro tipo de tecnología que está rápidamente "automatizando" la vigilancia fronteriza es la denominada Sistemas de Vigilancia Móvil (MMS). Los MMS permiten a los agentes de la Patrulla Fronteriza la detección de día o de noche del paso de inmigrantes indocumentados y traficantes de drogas hasta en un radio de 10 kilómetros. Esta nueva herramienta hace uso de radares, del sistema de posicionamiento global (GPS), de rayo láser y de cámaras de video de visión diurna y nocturna para monitorear una amplia zona y detectar cualquier actividad sospechosa. El sistema fue introducido apenas en enero pasado y desde entonces la CBP desplegó 41 de ellos a lo largo de la frontera suroeste. Otro de los elementos tecnológicos que está siendo usado cada vez con más frecuencia son las aeronaves no tripuladas (UAV), que se utilizan en la detección por aire de traficantes de indocumentados y drogas.
LA POLITICA 5
unomásuno
ntre enero y noviembre de 2009, los grupos Beta, dependientes del Instituto Nacional de Migración, que dirige la comisionada Cecilia Romero, rescataron a 3 mil 501 migrantes que se encontraban en situación de peligro y ofrecieron primeros auxilios a 701 personas principalmente por lesiones y heridas. Durante este lapso, los agentes lograron localizar a 161 personas reportadas como extraviadas y ofrecieron asistencia social a 196 mil 915 migrantes tanto en la frontera norte, como en la frontera sur. También, los grupos Beta de Tijuana, Tecate y Mexicali, en Baja California; Nogales, Sásabe, Agua Prieta, Sonoyta y San Luis Río Colorado, en Sonora; Ciudad Juárez y Puerto Palomas, Chihuahua; Piedras Negras, Coahuila; Matamoros,
Tamaulipas; Acayucan, Veracruz; Tapachula y Comitán, en Chiapas, y Tenosique, en Tabasco, dieron 266 asistencias jurídicas a los migrantes. Asimismo, brindaron 213 mil 429 orientaciones, en un total de 14 mil 261 patrullajes por las principales rutas que utilizan los extranjeros que en su camino hacia la frontera norte. Como cada año, los grupos Beta de Protección a Migrantes efectuaron diversos operativos para reforzar la vigilancia en las temporadas de calor o frío, en favor de la protección y atención de personas que buscan llegar de forma indocumentada a Estados Unidos. Así, durante la época de altas temperaturas, el Instituto Nacional de Migración (INM) puso en marcha el Plan de Verano, el cual consistió en reforzar recorridos en las zonas de mayor peligrosidad. En tanto, que en la temporada de invierno se implementó un operativo especial para auxiliar a
los migrantes, a fin de evitar que presenten cuadros de hipotermia por las bajas temperaturas, especialmente en las zonas desérticas. Y como parte de las acciones de protección, el INM continuó con la capacitación de los elementos de esta agrupación, quienes en su mayoría son paramédicos y rescatistas. Dos grupos del Grupo Beta recibieron entrenamiento en prácticas de auxilio y asistencia a migrantes, en la Academia Border Patrol Search Trauma and Rescue (BORSTAR), que forma parte de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. La Academia BORSTAR ha preparado, desde 2004 a la fecha, a ocho grupos de Protección a Migrantes, quienes se han consolidado como la instancia más eficiente en el rescate y asistencia de miles de migrantes que cada año cruzan las fronteras de manera indocumentada en el legítimo deseo de encontrar una vida mejor.
Confirma INEGI ruptura de patrón estacional de emigración en México A diferencia de 2007 y 2008 donde el segundo trimestre mostraba la máxima salida de mexicanos al extranjero, en 2009 no se observa dicho comportamiento, lo que confirma la ruptu-
ra del patrón estacional de la migración internacional del país. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que al segundo trimestre de 2009 emigraron 144 mil
181 mexicanos, mientras que a igual lapso de 2008 y 2007 fue de 216 mil 920 y 276 mil 407 personas, respectivamente. "El INEGI confirma la ruptura del patrón estacional de la migración
internacional del país", añadió el organismo de acuerdo con la información sociodemográfica de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) al tercer trimestre de 2009.
6
S0ALEJANDRO
unomásuno
ABREGO
REPORTERO
E
n la inconformidad, el disgusto y la desilusión se encuentran los habitantes del Distrito Federal luego de que ayer, el gobierno de la ciudad confirmó que a partir de enero imperará una cascada de aumentos en transporte, agua, predial, licencias, placas, tenencia de automóviles, entre otros, donde las autoridades pueden rescatar dinero que arrebataran a los capitalinos. Son aumentos caoticos que empobrecerán a la ciudadanía y confirmarán una vez más, a nivel nacional y en todo el extranjero, que la Ciudad de México es la más cara del mundo. Habrá incrementos en el precio del pasaje del Metro y el Tren ligero, de dos pesos por un viaje a tres pesos. Pero tras estos aumentos obviamente vendrá una cascada de incrementos en rentas de casas, departamentos o cualquier otra vivienda, lo mismo que en alimentos, bebidas, frutas, legumbres, entre otros. Es injusto y de escaso criterio político si se toma en cuenta que el nivel económico de la población es bajo, no hay trabajo, las fuentes de empleo escasean conforme se anuncian los incrementos. Mientras tanto la delincuencia acecha y está en espera de que el panorama se recrudezca para entrar en acción y empiece una gigantesca ola de atracos a mano armada y hechos de sangre al por mayor. Este fue el análisis realizado ayer por el subdirector adjunto de este diario, Sergio Martínez Estrada, durante el programa noticioso "unomásuno Radio", en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui.
MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2009
Inconformidad de capitalinos con el gobierno del Distrito Federal Trinan contra autoridades por los aumentos a servicios El noticiero se transmitió ayer de las 18:00 a las 20:00 horas a través de la frecuencia 1380 de la estación "La Romantica", y de la estación XEQY en la frecuencia 1200 del Estado de México. En tanto millones de capitalinos no tendrán alimentos que llevarse a la boca por lo caro que serán todos los comestibles y se recrudecerá el estado de pobreza en todos y cada uno de los habitantes de la ciudad más grande del mundo, las autoridades andan de viaje, disfrutando sus vacaciones en el extranjero, encabezados por el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard. RESCATE DE MIGRANTES Acompañaron al subdirector adjunto, Martinez Estrada, en el programa radiofónico, el comentarista Ricardo Perete, el cronista y editor de deportes, Raúl Tavera Arias, y el reportero Fernando Gaytán. En este programa se informó que entre enero y noviembre de 2009, los grupos Beta de Protección a Migrantes del Instituto Nacional de Migración rescataron a 3 mil 501 migrantes que se encontraban en situación de peligro y ofrecieron primeros auxilios a 701 personas principalmente por lesiones y heridas. Durante este lapso, los agentes lograron localizar a 161 personas
reportadas como extraviadas y ofrecieron asistencia social a 196 mil 915 migrantes tanto en la frontera norte, como en la frontera sur. También, los grupos Beta de Tijuana, Tecate y Mexicali, en Baja California; Nogales, Sásabe, Agua Prieta, Sonoyta y San Luis Río Colorado, en Sonora; Ciudad Juárez y Puerto Palomas, Chihuahua; Piedras Negras, Coahuila; Matamoros, Tamaulipas; Acayucan, Veracruz; Tapachula y Comitán, en Chiapas, y Tenosique, en Tabasco, dieron 266 asistencias jurídicas a los migrantes. Asimismo, brindaron 213 mil 429 orientaciones, en un total de 14 mil 261 patrullajes por las principales rutas que utilizan los extranjeros en su camino hacia la frontera norte. AUMENTO EN EL METRO El gobierno del Distrito Federal publicó el acuerdo por el que se informa sobre el aumento a tres pesos de la tarifa del servicio en los sistemas de Transporte Colectivo Metro y Tren ligero a partir del 2 de enero de 2010. El acuerdo fue firmado por el secretario de Gobierno, José Angel Avila, en ausencia del jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, y del secretario de Transportes y Vialidad, Armando Quintero.
Mesa de análisis del programa unomásuno Radio.
AUMENTÓ EL DOLAR Se informó que el precio del dólar subió cinco centavos frente a la moneda mexicana, al venderse hasta en 13.10 pesos, mientras que el euro se ofreció en un máximo de 18.83 pesos en sucursales bancarias del Distrito Federal. HABRÁ BAJAS TEMPERATURAS Temperaturas de menos 15 grados y condiciones de helada en la zona serrana de Durango se registran en ese estado, mientras que en esta capital el termómetro descendió a menos cuatro grados ayer, reportó la Conagua. El vocero del Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional de Agua, Florencio Rodríguez Salazar, señaló que entró a territorio duranguense la cuarta tormenta invernal de esta temporada. CONSIGNAN A ANCIANOS Fernando Gaytán dio a conocer que la juez Julia Ortiz 42 del Reclusorio Norte consignó a 14 personas entre hombres y mujeres de la tercera edad, que trabajaban en diversos hoteles de la ciudad, como presuntas responsables de delitos sexuales. En tanto que señaló que continúan las investigaciones en torno a los tres agentes de la Policía Federal asesinados.
MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 7
Reduce México índice de tuberculosis En 2008 la mortalidad por esta enfermedad en todas sus formas fue de 2.02 defunciones por 100 mil habitantes NOEL SAMAYOA REPORTERO
L
a mortalidad por tuberculosis se redujo un 44% en América Latina y el Caribe al pasar de nueve defunciones por 100 mil habitantes en el año 2000, a cinco en 2006. Y, está cerca de alcanzarse la meta para reducirse en un 50% la tasa de mortalidad. De acuerdo con estimaciones del Programa Global de Vigilancia y Control de la Tuberculosis de la OMS y el Informe de Rendición de Cuentas en Salud 2008, ya que la aplicación de las acciones como el tratamiento breve bajo observación directa es la estrategia recomendada por la OMS con base en la detección de casos y la curación. México, como parte de los países adheridos al plan, desarrolla acciones tendientes a mejorar la detección de casos y el tratamiento de la población enferma. Lo que permitió que en 2008 la mortalidad por tuberculosis en todas sus formas fuera de 2.02 defunciones por 100 mil habitantes.
La cifra anterior, comparada con la de 1990, representa una disminución de 72.6%, que indica que México cumplirá la meta de Desarrollo del Milenio comprometida con la Organización Mundial de la Salud, de 1.5 defunciones por 100 mil habitantes en 2015. Para ello se requiere que en los próximos siete años se reduzca 0.52 defunciones por 100 mil habitantes, situación factible si se considera que entre 2007 y 2008 la tasa de mortalidad por tuberculosis disminuyó 0.19%. En 1990, en la población masculina y femenina ocurrieron 9.5 y 5.3 defunciones, respectivamente, por 100 mil habitantes por TB en todas sus formas. En 2008 la tasa fue de 2.9 hombres y 1.2 mujeres, lo cual significó una reducción de 69.6% en ellos y de 77.5% en ellas. Cabe mencionar que 51.5% de las muertes se registraron en los mayores de 55 años y 25% en los de 40 a 44 años. Durante 2008, en México, los casos de tuberculosis pulmonar representaron 80% del total de casos de TB en todas sus formas, con una incidencia
de 14.1 por 100 mil habitantes. Baja California tuvo la mayor incidencia de tuberculosis pulmonar con 40.5 por 100 mil habitantes, seguida de Guerrero con 33.1 y Tamaulipas con 31.9 registros. En el extremo, el menor número de casos estuvieron en el Estado de México, Aguascalientes y
Tlaxcala, con menos de cuatro personas enfermas por 100 mil habitantes. De acuerdo con estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas, en 2006 murieron alrededor de 1.7 millones de personas en el mundo por tuberculosis, mientras que en 2007 fallecieron 1.3 millones por esta causa y
456 mil por la combinación de TB-VIH. La dificultad que se enfrenta para seguir disminuyendo la incidencia de tuberculosis es la falta de apego al tratamiento por parte de los pacientes, ya que aún cuando es efectivo, es de larga duración y se requiere tomar sin interrupción.
DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP
1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880
MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2009
Reconoce Napolitano fracaso de seguridad en aeropuertos de EU
unomásuno
LA POLITICA 9
Defiende PGR labor del Ejército en combate a crimen organizado Sin la decidida colaboración de la Sedena sería muy difícil para las instituciones encargadas de la procuración de justicia cumplir con los objetivos planteados por el Ejecutivo federal en ese ámbito
L
La secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano.
W
ashington.- La secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano, reconoció ayer que el sistema de seguridad en los aeropuertos de Estados Unidos fracasó, a la luz del incidente del viernes pasado. “Ningún secretario de Seguridad Interna se sentaría aquí y diría que el sistema funcionó”, dijo la funcionaria. Napolitano indicó que el fallido atentado en un avión de la línea Northwest que el pasado viernes cubría la ruta de Amsterdam, Países Bajos, a Detroit, demostró que “claramente algo no funcionó. Queremos arreglar el problema”. La funcionaria dijo desconocer las razones por las cuales Umar Farouk Abdulmutallab pudo abordar un avión en ruta a Estados Unidos a pesar de estar en una lista de sospechosos. Tampoco tuvo respuesta sobre la razón por la cual la visa de estudiante que Abdulmutallab recibió en el 2008 no fue revocada pese a su inclusión en esta lista. “No lo sabemos, y algo que estamos haciendo es ir hacia atrás, saber cuáles son los hechos que condujeron a este evento”, dijo. Napolitano reconoció que el sistema de alerta fracasó ante hechos como el que Abdulmutallab pagó tres mil dólares por el vuelo trasatlántico y sin documentar equipaje alguno. La funcionaria buscó de igual forma corregir sus declaraciones del domingo en el sentido de que pese a este incidente, el sistema de seguridad había funcionado. Dijo que sus declaraciones fueron sacadas de contexto y que a lo que se refirió fue al hecho de que después del incidente, Seguridad Interna pudo coordinar una pronta respuesta con aeropuertos y aerolíneas.
a Procuraduría General de la República (PGR) reconoce la importante labor de las Fuerzas Armadas y en especial del Ejército mexicano en el combate al crimen organizado, en el cual es un ariete. En un comunicado la dependencia destacó el trabajo que desarrolla la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el despliegue de acciones que se realizan en el marco de la legalidad, respetando en todo momento los derechos fundamentales tanto de los inculpados como de las víctimas de delitos. Indicó que en fechas recientes se ha pretendido desvalorar la acción del Ejército mexicano con relación a su participación en la lucha que se sigue contra la delincuencia organizada. Sin embargo, precisó, de no contar con la decidida colaboración de la Sedena sería muy difícil para las instituciones encargadas de la procuración de justicia cumplir con los objetivos planteados por el Ejecutivo federal en ese ámbito. La PGR destacó la labor de inteligencia militar que se desarrolla con avanzados sistemas de logística que han permitido la captura de importantes miembros del crimen organizado, así como el aseguramiento de inmuebles, vehículos, armamento y dinero. Al respecto, agregó que el Ejército mexicano ha efectuado diversas e importantes detenciones durante la presente administración, como la de Héctor Huerta Ríos, alias “La Burra”; Sigifredo Nájera Talamantes, “El Canicón”; Jaime González Durán, “El Hummer”, y Octavio Almanza Morales, “El Gori 4”. Además de la de José Filiberto Parra Ramos, “La Perra”; Raymundo Almanza Morales, “El Gori 2”; Santiago Meza López, “El Pozolero”; Vicente Zambada Niebla, “El Vicentillo”; Juan Miguel Jurado Zarzoza, “El Puma”, y Norberto Jiménez Martínez, “El Peje”, entre otros. Aun cuando se ha cuestionado la nula o escasa participación del Ejército mexicano en los hechos relacionados con el enfrentamiento en el que resultó muerto Arturo Beltrán Leyva, alias “El Barbas”, la PGR reconoció su labor. Precisó que su intervención permitió no sólo brindar seguridad perimetral en el lugar a fin de que elementos de la Secretaría de Marina conclu-
La PGR destacó la labor de inteligencia militar que se desarrolla con avanzados sistemas de logística. yeran con éxito el operativo, sino también la detención de sujetos armados que habían arribado con la pretensión de rescatar a su jefe.
Aumentará consumo de electricidad 3.6 por ciento: Sener
Buscan optimizar el sistema.
El consumo nacional de electricidad registrará un aumento anual de 3.6 por ciento de 2009 a 2024 en tanto que la demanda interna de gas natural crecerá 2.8 por ciento en promedio y la de gas LP se mantendrá, estimó la Secretaría de Energía (Sener). Lo anterior se desprende de un análisis efectuado en colaboración con Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Instituto Mexicano del Petróleo y la Comisión Reguladora de Energía. La Sener precisó
que de dicho análisis se desprende el do-cumento Prospectiva del Sector Eléctrico 2009-2024, en el cual se estima que durante ese periodo el consumo nacional de electricidad aumentará a un promedio anual de 3.6 por ciento. Indicó que la planeación para el sector se orienta hacia la optimización del sistema eléctrico nacional considerando herramientas de política energética que contribuyan a diversificar el parque de generación y a garantizar el suministro.
10 LA POLITICA
P
asada la euforia propagandística con que se le intentó arropar, se empieza a analizar ahora con mucha mayor ponderación y equilibrio la propuesta presidencial de reformas "políticas". Y el balance por cierto, no es tan favorable. Se dice, por ejemplo, que muchas de esas mismas propuestas ya fueron hechas en el pasado y fueron rechazadas por casi todos los partidos, es decir que no se logró el consenso. Aunque quizá lo más importante que se dice es que la iniciativa carece de propuestas de fondo, propuestas que garanticen realmente la conclusión de nuestra transición, algo que dijimos aquí en nuestra anterior colaboración, lo cual equivaldría a allanar el camino para el regreso del PRI, en pocas palabras para la restauración del viejo régimen. Decíamos también que lo peor era que se abre la puerta a la reelección generalizada, desde luego a la reelección presidencial, y que esto, en un país como México, adonde las elecciones siempre han tendido a favorecer al que tiene el poder, equivale a abrirle la puerta a la dictadura. Y que no nos vengan con que eso no es cierto, porque la historia, que siempre enseña, tiene un referente que no podemos olvidar: el porfirismo, que se inició ni más ni menos igual, con pequeñas reformas reeleccionistas, para los gobernadores, para los diputados y senadores, que acabaron por relajar el sistema imperante entonces de la no reelección; principio, por cierto, incluido en la Constitución a iniciativa de Porfirio Díaz en 1877, pero que desconoció sólo unos años después para instalarse indefinidamente en el poder. Recordemos que la No Reelección del Presidente, los gobernadores, legisladores y jefes políticos fue una demanda original de la corriente liberal radical adicta a Díaz; que con ella se opusieron, primero a Benito Juárez y luego a Sebastián Lerdo de Tejada; y que triunfantes finalmente ellos, los porfiristas, la metieron como una enmienda en la Constitución. "Que ningún ciudadano se imponga y perpetúe en el poder y esta será la última revolución", así rubricaba el futuro dictador su Plan de Tuxtepec, que lo llevó por primera vez a la presidencia. Y efectivamente se pensó que esa sería la primera y la única ocasión en que estaría en la presidencia. Pero no fue así, pues una vez que Díaz terminó su período e instaló en el poder a un incondicional, a Manuel González, empezó a maniobrar con sus incondicionales, con el grupo que luego sería conocido como los "Científicos", para promover la reelección. El primer argumento reeleccionista fue que como Díaz había terminado su primer período en 1880 y González lo concluía en 1884, en términos "estrictos" no había ninguna reelección, porque mediaba un período de por medio. Y así, con ese argumento lograron que Díaz se presentara una vez más como candidato en 1884 y "ganara" la elección. Cuatro años después, en 1888, el argumento de los "Científicos" fue que se necesitaba la reelección en los esta-
unomásuno
Más tentación reeleccionista… y algo de historia FRANCISCO ESTRADA CORREA
dos para que estuvieran en el poder "los mejores hombres", que en el Congreso debía "premiarse" con la reelección a quienes se lo merecieran. Y una vez logrado esto, obvio, no fue difícil que gobernadores agradecidos y congresistas adictos concluyeran que el país no podía "perderse" de un hombre como Díaz, al que había que premiar con una nueva reelección, y reformaron la Constitución. Primero en 1887 para permitir las reelecciones consecutivas, y luego una vez más en 1892 para eliminar todas las restricciones que impedían las reelecciones indefinidas. Fue tal el clamor de los lambiscones que se llegó a conocer a Díaz con el sobrenombre de "El necesario", y así nos gastamos 30 años de nuestra vida institucional. Y no solamente con él, sino con casi toda la clase política de entonces. Resultado de la dictadura, para 1910 casi el 90 % de los diputados estaban en su puesto desde 1892 y se habían reelegido indefinidamente. Francisco Bulnes, por ejemplo, diputado por Baja California, fue reelecto unas 15 veces. Es decir, que el que menos llevaba más de 15 años en el puesto. Y los gobernadores por el estilo. Después de la enmienda constitucional de 1892 sólo la muerte los sepa-
raba del cargo. Por ejemplo, Francisco Cañedo, quien fue gobernador de Sinaloa durante 17 años, hasta su muerte en 1909. Y los que no, sólo la Revolución los logró derribar. Sí, porque esa fue una de las razones de la Revolución: la inmovilidad en el poder, la falta de oportunidades de relevo generacional. Un aparato político cerrado, cada vez más envejecido, una gerontocracia pues, y además de puros incondicionales, más parecida a un "museo de historia natural" -así se decía en ese tiempo-, que un sistema representativo democrático. Por eso es tan importante la conclusión a que se llegó en 1932 en la Convención del Partido Nacional de la Revolución, que sirvió de base para la enmienda constitucional de 1933, 15 años después de que así lo estableciera el Constituyente de Querétaro, y que dejó sentado de manera contundente para que no se prestara a maniobras el principio de la No Reelección absoluta; es decir, del Presidente de la República, los gobernadores, los diputados y senadores y los presidentes municipales. Subrayo lo de que lo establecieron antes los Constituyentes porque un argumento que ahora se esgrime es que ellos no fueron nunca, en realidad,
MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2009 antirreeleccionistas. Léase nada más el diario de los debates, la sesión del 17 de enero de 1917. Los únicos que hablaron en favor de la reelección fueron los diputados Calderón, Espinosa y Martínez de Escobar, porque la mayoría se manifestó por el NO en voz de los diputados Múgica, Machorro, Cravioto y Rivera Cabrera. En particular éste último, que expuso categóricamente así, el criterio de la asamblea cuando se discutía si el artículo 83 debía decir que el Presidente "nunca" podrá ser reelecto o simplemente que "no" podrá ser reelecto: "Se debe dejar la palabra 'nunca' -argumentó-, porque interpreta exactamente la idea general en toda la República; que ningún ciudadano pueda ser electo para presidente por dos veces o por segunda vez, mejor dicho. En cuanto a lo que dice el ciudadano Calderón, de que hemos olvidado de que con el Municipio Libre y la Guardia Nacional parece que habrá una mayor garantía, debo decir que el general Calderón también ha olvidado que tenemos una larga educación, por la cual todavía no estamos garantizados para que el pueblo mexicano pueda desechar con energía las insinuaciones de presión que puedan hacerle para votar por determinada persona". Al final el artículo fue aprobado por unanimidad. Y por cierto que aquella Constitución dejaba en claro que la no reelección se refería no sólo al Presidente sino a todos los funcionarios electos. Tal era lo que los juristas llaman "el espíritu" de la Ley aprobada en Querétaro. Y la laguna en todo caso, si la hubo, es que no se hacía mención alguna a la no reelección de los miembros del Congreso, y ese fue el resquicio por el que se colaron años después los obregonistas, quienes como sabemos, acabaron sepultando el principio con tal de regresar al poder a su caudillo. Pero volviendo a la conclusión a que se llegó en 1932, nadie mejor que uno de sus promotores, Manuel Pérez Treviño, quien dijo para echar por tierra el argumento de los "hombres necesarios": "El postulado de Madero de Sufragio Efectivo y No Reelección, ha sido la fórmula que se ha grabado en nuestras conciencias. Se ha dicho que hay contradicción entre los dos términos de este postulado, porque si lo que interesa esencialmente es la efectividad del sufragio, si lo que interesa es que los hombres sean realmente representativos y no entren a las Cámaras por el chanchullo ni por el favoritismo sino por la verdadera representación popular, ¿por qué queremos evitar que un hombre que guarde esas condiciones no pueda volver a ocupar, si ya la ocupó, una curul o un puesto de elección? Pues porque la posibilidad de reelegirse es un derecho ciudadano pero la necesidad de renovarse es un principio de la Revolución... Y por encima de los derechos de los ciudadanos están los principios, que son el derecho de las multitudes". Más claro ni el agua. Y para el debate que se anuncia, sin duda, bastante aleccionador. francescomx2000@yahoo.com.mx
M A R T E S 29
DE
DICIEMBRE
DE
2009
vial notiv unomásuno
Acusan familiares a Mancera Espinoza Graves acusaciones de trabajadores de hoteles de paso al titular de la PGJDF, lo acusan de que con engaños los arraigó para después consignarlos al Reclusorio Norte por delincuencia organizada, lenocinio y corrupción de menores, sin que existan pruebas fehacientes de esos delitos FERNANDO GAYTÁN REPORTERO
C
on gran amargura, impotencia e inconformidad, varios familiares de empleados de hoteles de paso localizados en el perímetro de la delegación Cuauhtémoc, declararon a unomásuno que el procurador capitalino, Miguel Angel Mancera Espinosa, los sorprendió y traicionó al mentirles asegurándoles que sus seres queridos detenidos en un operativo por elementos de la Policía Judicial del Distrito Federal serían liberados después que declararan ante el Ministerio Público, pues era sólo una situación de "rutina". Sin embargo, no fue así ya que 14 trabajadores y un homosexual apodado "La Tosca", fueron arraigados por dicha procuraduría durante 60 días; en su cautiverio, la mayoría de ellos de la tercera edad, se vieron gravemente enfermos y no les permitieron que sus familiares hablaran con ellos y mucho menos les pasaran sus medicamentos, violando sus derechos humanos más elementales flagrantemente, tras esas penurias fueron consignados ante un juez penal por los delitos de lenocinio, delincuencia organizada y corrupción de menores de edad, ante este presunto ilegal acto piden justicia, también los quejosos revelan otras graves anomalías en contra de las víctimas como el hecho que en el Juzgado 42 Penal del Reclusorio Norte, la juez Julia Ortiz Leandro les designó un defensor de oficio que no hizo absolutamente nada a favor de los detenidos, por el contrario obstaculizó la acción de la justicia al no notificarles el término de ley para que les fuera dictado el auto de formal prisión o la libertad por falta de elementos para procesarlos, quedando formalmente presos y sujetos a proceso; evidentemente todo esto fue manipulado por la Procuraduría capitalina y el procurador Miguel Angel Mancera para hundirlos en la cárcel sin misericordia y
Hoteles de paso, lenocinios disfrazados.
El procurador Mancera recibió el informe de Juana Camila Bautista Rebollar, titular de la Fiscalía de Delitos Sexuales, señalando a David Martínez, “La Tosca”, y a “Wini” como ‘sexoexplotadoras’ de dos menores de edad. simular que la Procuraduría trabaja, pero sólo fabrica delincuentes como en este caso y muchos más. Los entrevistados, quienes pidieron el anonimato por razones obvias, agregaron que los
afectados son humildes trabajadores de los hoteles de paso "Santander", "Estaciones", "Fortín", Buenavista" y "Los Angeles", donde desempeñaban labores de veladores, recamareras (dos), lavadores de ropa y
encargados del día, entre otras faenas, para ganarse el pan de cada día para ellos y sus familias, por lo que es completamente absurdo que ahora sean procesados por los graves delitos que les imputan, al preguntarle a la secretaria de la juez qué pueden hacer, acompañados por algunos abogados que les mandaron los dueños de los mencionados hoteles, ésta les contestó que "ya no hay nada", por lo que demuestran su inconformidad ante la injusticia y la pesadilla
Familiares de los consignados truenan contra el procurador capitalino.
que viven por culpa del procurador capitalino. Respecto a la situación legal en que fueron detenidos los ahora encarcelados, unomásuno se enteró que el mencionado operativo policiaco ejecutado por elementos judiciales de la Fiscalía de Delitos Sexuales fue irregular ya que nunca presentaron a los detenidos alguna orden en su contra y tampoco dieron aviso a las autoridades delegacionales que se evocaron a verificar por medio de elementos de Protección Civil las entradas y salidas de los hoteles y a pegar cartelones para que no se permita la entrada a menores de edad acompañados de adultos, salvo previa comprobación de algún parentesco. El delegado en Cuauhtémoc, Agustín Torres Pérez, realiza reuniones con representantes de asociaciones de sexoservidoras (es) con el objeto de, entre lo que cabe, estudiar la posibilidad de que sean ubicados en las inmediaciones de Buenavista y evitar el mal espectáculo para los vecinos que dan estas personas que ofrecen sus caricias en la vía pública y que después conducen a los multicitados hoteles de paso.
12 NOTIVIAL REPORTERO
S
o pretexto de "inocuidad" en el alza al 50 por ciento en la tarifa del Metro de parte del gobierno perredista de Marcelo Ebrard, el próximo 2 de enero será recibido el año ya con los ajustes al precio del boleto y de la misma manera será ampliado el cobro extra al tren ligero. En la gaceta oficial del Distrito Federal fechada el día 28 de diciembre de 2009, se informa de este aumento a los dos medios de transporte el cual quedará en tres pesos. El considerando del Gobierno del Distrito Federal para las nuevas tarifas explica que la prestación del Servicio de Transporte Público de Pasajeros en la Ciudad de México compete al Gobierno del Distrito, por lo que está facultado para la autorización de nuevas tarifas, además de que en los ocho últimos años no se han realizado modificaciones a las tarifas de los citados servicios de transporte. El Sistema de Transporte Colectivo Metro tiene 40 años ininterrumpidos de operación y los equipos y sistemas más antiguos han rebasado o están por concluir su vida útil por la obsolescencia tecnológica, teniéndose escasa disponibilidad de refacciones que repercuten en los costos de prestación del servicio. Reitera que son necesarios los ajustes de tarifas para garantizar la continuidad y
Entra en vigor nueva tarifa del Metro para el 2 de enero El aumenta aplica también al tren ligero
unomásuno / Julio Ortega.
DIVIER BARRETO
MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
Con alza a la tarifa del transporte colectivo se mejorará el servicio. calidad en la prestación de los servicios en condiciones óptimas de seguridad; atender los requerimientos de gasto de operación y mantenimiento, así como continuar con la rehabilitación y modernización del parque vehicular. Sin embargo, el párrafo anterior, a consideración del legisla-
dor local panista, Juan Carlos Zarraga, asiente que la recaudación adicional de mil 400 millones de pesos por el alza en el boleto del Metro, si es bien usada será abonada tan sólo para las obras de la línea 12 del Metro, o en el peor de los casos para la campaña política de Marcelo. Unomásuno se dio a la tarea
de entrevistar al público usuario del Metro, y a consideración del señor Mauricio López, quien dijo ser un usuario frecuente de este transporte, será un golpe duro a su economía, a la par que dijo sentirse excluido pese a la supuesta consulta hecha por el PRD, no fue consultada la ciudadanía sobre el tópico.
Ultimo festejo del año a San Judas EDUARDO MEJÍA REPORTERO
unomásuno / Eduardo Majía.
Como cada mes, el día 28, cientos de fieles a San Judas Tadeo se dieron cita en la iglesia de San Hipólito como una mues-
tra más de la fe que profesan a este santo. Es por eso que las inmediaciones de esta iglesia, que se ubica en la esquina del Paseo de la Reforma y Puente de Alvarado, cierra parcialmente la circulación vehicular debido a la gran
Miles de fieles acuden a venerar la imagen de San Judas Tadeo.
afluencia de fieles, que en ocasiones sólo pueden escuchar la misa a las afueras de la parroquia. Los asistentes, en su mayoría jóvenes, acuden por primera vez por invitación de algún amigo, el cual se inició en este culto de la misma manera. Después de entrevistar a algunos fieles de mayor edad, y a otras personas que son devotas de San Judas Tadeo desde hace más de 15 años, éstos comentaron que en los últimos años la fe por este santo se "ha disparado notablemente", mayormente entre "jovencitos", quienes lo hacen por moda o para ser aceptados dentro de diversos grupos sociales, "aunque algunos verdaderamente sí creen, pero son la minoría". Con referencia a los cambios que esta devoción ha presentado a lo largo de los últimos años, los entrevistados refirieron que la multiplicación de fieles va de la mano con el notable aumento de comerciantes, quienes, a pesar de la presencia de personal de la delegación Cuauhtémoc, venden sus productos por todos lados, dificultando aún más la circulación de los peatones.
El señor Fernando Rodríguez sostuvo que Marcelo Ebrard debería haber hurgado antes dentro de los bolsillos de los grandes funcionarios del GDF antes de cargarle la mano al pueblo con las nuevas tarifas y en especial la del Metro. Aseveró estar en total desacuerdo con las políticas perredistas, y apuntó que "si el jefe de Gobierno quiere hacer su agosto para 2012, debe buscar antes en otros lugares antes que en el bolsillo de quienes le llevaron al poder". Dentro de las estaciones del Metro de mayor afluencia, como lo son Pino Suárez, Hidalgo, Indios Verdes, Pantitlán, se observan filas para la compra desmedida de boletos mientras permanezcan en su precio actual de 2 pesos.
MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2009
NOTIVIAL 13
unomásuno
Temperaturas bajo cero en el norte del país REPORTEROS.
C
ontinúan las temperaturas bajas en la República Mexicana, según informes del Sistema Meteorológico Nacional. En el Distrito Federal el pronóstico para esta semana será en promedio la mínima de 7º C y como máxima 18º C, mientras que en Durango se presentaron temperaturas de menos 15 grados y condiciones de helada en la zona serrana, asimismo, en Hermosillo se reportó una temperatura mínima de menos cuatro grados centígrados, y en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se podrían presentar temperaturas menores a cinco grados con un aire frío proveniente de Estados Unidos, heladas y viento moderado, además de un norte moderado en el Golfo de México, con lluvias de ligeras a fuertes. Nueve muertos por bajas temperaturas A causa del descenso de temperatura se han registrado nueve decesos en los últimos dos meses en el país, informó la Secretaría de Salud federal en un comunicado. Las defunciones se registraron en el periodo del 29 de octubre al 24 de diciembre. Siete de las víctimas se registraron en el estado de Chihuahua, de las cuales tres fueron por hipotermia y cuatro por intoxicación con monóxido de carbono, una más en Durango y en Puebla ambas por hipotermia. La secretaría advirtió que en los próximos días se esperan temperaturas de hasta nueve grados bajo cero en algunas zonas del norte y del centro, como porciones de los estados de Chihuahua, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Tlaxcala, Estado de México, Hidalgo y Distrito Federal. Las temperaturas más moderadas en aquellos territorios afectados por el frío irán de los nueve a los tres grados.
Afectan bajas temperaturas al noreste En la cuidad de Saltillo, el reporte meteorológico señaló un descenso de tres grados en la temperatura, con una máxima de 13 durante el día, por lo que las autoridades estatales y municipales reforzaron el "Operativo Abrigo" y prepararon 131 albergues, asimismo, anunciaron la compra de más de siete mil cobijas, que serán repartidas entre la población más desprotegida de la entidad. En Nuevo León, autoridades de Protección Civil recomendaron a la ciudadanía tomar medidas preventivas ante la tercera tormenta invernal de la temporada, que afectará principalmente a los estados del noroeste y norte del país, se ha pronosticado clima medio nublado a nublado y con posibilidades de lluvia. Las autoridades de Tamaulipas reportaron temperaturas de alrededor de ocho grados en los municipios del norte de la entidad y de 12 grados en Ciudad Victoria, con lluvias ligeras. Recomendaciones para evitar enfermedades Debido a los cambios bruscos de temperatura, es recomendable taparse la boca y nariz con bufanda para no respirar aire frío, así como consumir abundantes líquidos, frutas y verduras con vitaminas A y C, para evitar las enfermedades típicas de la temporada. Asimismo, lavarse las manos con frecuencia, evitar fumar en lugares cerrados y cerca de niños, ancianos y personas enfermas y, principalmente, atender las recomendaciones de Protección Civil para prevenir las bajas temperaturas en los días siguientes.
unomásuno / Víctor de la Cruz
Registran temperatura de 15 grados bajo cero en Durango y Sonora El vocero del Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) en Durango, Florencio Rodríguez Salazar, señaló que debido a la entrada de la cuarta tormenta invernal de esta temporada se ha presentado un notable descenso en las temperaturas, desde la madrugada y las primeras horas de ayer en gran parte del estado.
Asimismo, informó que no queda descartada la presencia de nieve, aguanieve y heladas, en diferentes zonas del estado, especialmente en la serranía de Las Quebradas y en la región norte. Mientras tanto, la delegación estatal de la Conagua en Hermosillo reportó que en los siguientes tres días las temperaturas continuarán en descenso debido a la presencia del frente frío número 21. Informó que una corriente de chorro, la entrada de una baja presión profunda, prevista para hoy en la noche, y el desarrollo del nuevo frente frío, provocarán nublados en la entidad, potencial de lluvias ligeras e intermitentes en el sur de la entidad, principalmente esta noche y madrugada de hoy.
unomásuno / Julio Ortega
JULIO ORTEGA/ARTURO MARTÍNEZ/VICTORIA GARCÍA
Mientras que para algunos la nieve es motivo de festejo, para otros no es más que una calamidad.
M A R T E S 29
DE
DICIEMBRE
DE
2009
justicia unomásuno
Un domingo accidentado Muere una persona; tres más resultan heridas
Urvan con placas 844-UNC en la que viajaba una pareja.
Tremendo choque se suscitó en la madrugada de ayer en calles de la colonia Morelos, donde una persona perdió la vida y tres más resultaron lesionadas. Una camioneta tipo Urvan con placas 844-UNC, en la que viajaba una pareja, chocó contra un vehículo Jetta, con matrícula 7663-RR, en el cruce de Eje 1 Norte y el Eje 2 Oriente en el perímetro de la delegación Venustiano Carranza, señaló el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). El conductor de un Jetta color rojo, quien hasta el momento no ha sido identificado, debido al impacto falleció mientras que su acompañante David Martínez Estrada, de 23 años, fue trasladado por una ambulancia de la Cruz Roja al hospital de Polanco. Según los primeros reportes policiacos, en el interior de esta unidad se encontraron algunas latas de cerveza. Mientras que el conductor de la camioneta, Jorge Vega Pérez, de 52 años, y su acompañante María Concepción Ramírez Cerón, de 49, fueron trasladados al hospital Londres para ser atendi-
dos de las lesiones que presentaron. Las investigaciones quedaron a cargo del Ministerio Público de la Coordinación Territorial VCA-I para deslindar responsabilidades. Caos al volcar dos tráilers Debido a una volcadura de dos tráilers en diferentes puntos de la avenida Jesús Reyes Heroles se vio afectada la vialidad por seis horas, principalmente en Periférico Norte por el cierre de la misma. Personal de Seguridad Pública municipal indicó que uno de los camiones, cargado con cajas de tequila, volcó a la altura de la colonia San Rafael, en la curva que se encuentra frente al panteón Jardines del Recuerdo. La segunda volcadura se registró en la incorporación de la autopista México-Querétaro a la vialidad Jesús Reyes Heroles, frente al fraccionamiento Lomas Bulevares, unos dos kilómetros antes que la anterior. Este tráiler iba cargado con 25 toneladas de huevo, el cual quedó sobre uno de sus costados, durante la madrugada de ayer, reportó la Policía de Tlalnepantla.
En esta temporada de fiestas, los accidentes viales se incrementan, con resultados fatales.
Desplome de avioneta deja cuatro muertos Guadalajara.Una avioneta Cessna, con matrícula XBBJL, se desplomó ayer en el municipio de Jilotlán de los Dolores, dejando un saldo de cuatro personas muertas, informó personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCyB). En entrevista, Mario Guerrero, de Comunicación Social de la UEPCyB, dijo que el reporte lo recibieron al mediodía de ayer y hasta el momento no se han rescatado los cuerpos. Indicó que se desconocen las causas del desplome de la aeronave en el rancho Las Higueras, del citado municipio, y dijo que debido al
difícil acceso a este sitio, los elementos de Protección Civil tardaron más de cuatro horas para poder llegar al lugar del accidente. Añadió que las personas fallecidas fueron identificadas como el capitán Miguel Farías Alvarez, José Torres Farías, Jacob Farías Macías y Raúl Torres Gutiérrez, quienes al parecer realizaban un vuelo turístico. Comentó que policías municipales de Jilotlán de los Dolores pidieron apoyo a la Unidad de Protección Civil de Ciudad Guzmán, pero las labores de rescate de los cuerpos han tardado por los trámites que se hacen para ello.
MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2009
JUSTICIA 15
unomásuno
¡
CHIQUITA!, no se la va a acabar el mentado Juan Carlos Gutiérrez Espinoza, al que ya le iniciaron la averiguación previa número APCCU-08/292/12 en la procuraduría capitalina, por los delitos de amenazas de muerte y recados obscenos en contra de una secretaria de la Asociación Nacional de Locutores, que la neta es apreciada por los hombres del micrófono, que sólo están esperando la resolución de las autoridades que ya mandaron citar al energúmeno, para balconearlos en los medios electrónicos, después de que declare ante el agente del Ministerio Público, René García Mendiola, el día 12 de enero próximo del 2010. LA NETA mal empezará el año este mono que se mancha con las damas, pero la fiscalía de lo familiar (Agencia segunda), turnará el acta al área correspondiente que la consignará ante un juez penal para que gire orden de aprehensión y le den botellón al despechado. MIENTRAS son peras o manzanas familiares de la afectada que vinieron de su pueblo ya andan sobres para topar al Juan Carlos y picar qué caritas mascaritas si es tan hombre, al ponerse con una mujer, que con ellos, pos no se vale que Gutiérrez Espinoza cada que anda "jarra" se convierta en un monstruo, y se la quiera hacer de jamón a su víctima, la verdura cruda el chango manchado no la tiene ganada, porque una mujer ahora en la actualidad al ver en peligro a sus seres queridos también le puede partir su mandarina en gajos, ahí que le mida el agua a los camotes, porque hay leyes que respaldan a las rucas y echárselas encima es de lo más peligroso, ya que el mono puede parar en el apando, seguiremos informando qué transa con este rollo. LO DICHO NICHO, la policía por naturaleza debe de ser represiva y no andar con medias tazas y miramientos a la hora de freír frijoles, debe asegurar a su presa y después averiguar, ¿por qué decimos lo anterior?, fácil y con la chueca, por la sencilla razón que una vez más se demuestra que está teoría es la pura neta de la corneta, la cual una y mil veces hemos escrito y comentado de palabra, quedando demostrada con la ejecución de tres tiras federales, entre ellos una mujer, a los que achicalaron con cinco atrás por confiados LA BRONCA sucedió en los limites del Estado de México e Hidalgo en un lugar al que se le da color como la caseta de la Autopista Arco Norte Kilómetro 115, cuando los federicos realizaban un supuesto retén, labores de pasar a la báscula, pero existen versiones de que todo sucedió cuando estaban esperando una lux de un baile, cayéndoles la voladora rafagueándolos los asesinos, que se pusieron más virujas comiéndoles el mandado, y en lugar de lana les metieron plomo. EN EL lugar del rejuego quedaron chiras pelas los federales Luis Vázquez Villarreal, José Fernando Islas Pérez y la suboficial Astrich Canales Téllez, y heridos de gravedad Luis Vargas Herrera, Ramón Rodríguez Varela y Juan José Cano Flores, así como dos atorados, Iram Vargas Herrera y Alexis Navarro Vargas, ex policías municipales de Tula, Hidalgo, dados de baja desde el 2004, quienes son interrogados respecto a los sangrientos hechos. SIENDO asegurados un rufo Jetta del Estado de Morelos placas PJ336 y una camioneta Ford LWC3905 con reporte de robo, otra de las versiones es que los ejecutores pertenecen a la farmacia y cuentearon a los tiras para que les dieran chance de ir por una lanota, la que supuestamente les bailarían, pero esto sólo lo podrán decir los sobrevivientes y eso sí es que se apriman, ya que de ser cierto se meterán en más broncas por ser un delito, pero mientras son peras o manzanas ya chafiaron y bailaron con la vidorria tres elementos que se llevaron a la tumba la verdura cruda de cómo los ejecutaron y por qué. DURANTE los hechos hubo mucha confusión entre los reporteros ya que mientras unos teníamos datos que la bronca había sido en el Estado de México por el rumbo de Chalco, otrofos afirmaban que era por Texcoco y andábamos vueltos camote, hasta que agarramos la chida y le damos Balcón con pelos y señales, moraleja; "la confianza mata al gato mis chatos y tras la desconfianza está la seguridad", así que no se les olvide esta sesuda máxima y principalmente entre la chota, ya que ha costado el bonche de vidas de policías que por agarrar las cosas a la ligera y no asegurar a los atorados les ha costado la vida, esto está siempre vigente, así que a las vivas (NO SE CUELGUEN DE LA REATA ) Email:jefegaytan1@live.com.mx
Tres uniformados de la Policía Federal resultaron muertos luego de los ataques.
Detienen a cinco hombres tras agresión a federales La captura se dio luego de un intenso operativo
T
ula de Allende, Hgo.Agentes policiales detuvieron en Tepeji del Río y Tula a cinco hombres presuntamente implicados en la agresión de ayer contra elementos federales donde murieron tres de ellos-, en la autopista México-Tulancingo. Fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR) confirmaron que la detención se logró en acciones implementadas tras la agresión, donde participa-
ron unos 200 efectivos de la Policía Federal, con apoyo de tres helicópteros, que concluyeron esta madrugada. Señalaron que en Tepeji del Río se aplicó un cateo a una vivienda ubicada sobre la calle Ignacio Ramírez, esquina con Francisco I. Madero, colonia San Francisco, en hechos donde al parecer hubo disparos de arma de fuego, tras lo cual se detuvo a tres presuntos involucrados en el ataque a los agentes.
Simultáneamente, en el municipio de Tula de Allende se realizó otro operativo con el apoyo de la Policía Estatal, donde fueron colocados dos retenes, el primero cerca del Hospital regional TulaTepeji y el segundo sobre la carretera federal Jorobas-Tula. Además, se cateó un motel cerca de la comunidad San Pedro Alpuyeca, perteneciente al municipio de Tula de Allende, en donde fueron detenidos otros dos hombres que presuntamente participaron en la agresión contra los elementos federales. La víspera, tres agentes de la Policía Federal murieron y dos más resultaron heridos, luego de que individuos armados que viajaban en por lo menos un vehículo les dispararon sobre la carretera México-Tulancingo.
Las unidades policiacas quedaron destrozadas a causa de los impactos de bala.
M A R T E S 29
DE
DICIEMBRE
DE
2009
la república unomásuno
Denuncian enriquecimiento ilícito de autoridades de Oaxaca Administraciones priístas saquean las arcas
O
axaca.- Habitantes y autoridades municipales de Acatlán de Pérez Figueroa, en la región Mixteca del estado, acusaron a las últimas administraciones priístas en esta localidad de enriquecimiento inexplicable y saqueo de sus recursos naturales. En conferencia de prensa, agentes municipales, integrantes del comisariado de bienes comunales de Acatlán y del Consejo de Vigilancia, así como miembros de la Coordinadora Democrática de los Pueblos Acatecos (Codepa), hicieron estos señalamientos. Indicaron que su actual presidente municipal, Nicolás Villalba, y su antecesor, el hoy diputado local, Amaro Cancino, de enriquecerse a costa de su comunidad. En el caso del presidente municipal, cuestionaron severamente el reconocimiento que se le otorgara recientemente a nivel nacional por ser el alcalde modelo en todo el país, toda vez que fue gracias a la gestión de un recurso federal que "sólo se repartió entre unos cuantos y nunca llegaron a manos de los campesinos". Precisaron que en aquella ocasión se dijo que el recurso tramitado era del orden de los 200 millones de pesos para el campo, sin embargo, a varios meses de la entrega de aquel premio, hasta el momento los campesinos no han recibido nada. Asimismo, agregaron, el presi-
(DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE
zEl Gobierno de Oaxaca no dará ni un solo peso a los defraudados por las Cajas de Ahorro. z56 periodistas muertos en un década en México, esto preocupa a la CNDH.
E
Autoridades se hacen de dinero fácilmente. dente municipal de extracción priísta se ha encargado de beneficiar a unos cuantos para la explotación indebida de los recursos que se encuentran en Acatlán, por lo que "sólo engaña al pueblo". Al respecto, Héctor Pedro Mariscal, agente municipal de Tabaquera, perteneciente al municipio de Acatlán, evidenció la falta de apoyo a las agencias municipales, muchas de las cuales se encuentran sin vías de comunicación adecuadas, servicios médicos, escuelas, drenaje o luz eléctrica, entre otras carencias. En relación con el diputado local priísta, Amaro Cancino, lo
señalaron como uno de los "caciques" de la zona, toda vez que cuenta con extensas tierras donde, entre otros beneficios, ostenta tres pozos profundos que utiliza para su beneficio. "Mientras, el resto de la población toma agua de chocolate de una cueva del lugar", denunció. Finalmente, los denunciantes responsabilizaron a las autoridades municipales, al legislador y al gobierno del estado, de la integridad física de los miembros de la Codepa, dado que en fechas recientes han sido amedrentados en sus domicilios por personas que disparan en contra de las mismas.
Detienen a mujer con heroína en frontera con Tamaulipas Reynosa, Tamps.Agentes de Aduana y Protección Fronteriza
Verduguillo
(CBP por sus siglas en inglés) lograron la detención de una mujer que
pretendía introducir a Estados Unidos un kilo de heroína negra, ocultas en el interior de su calzado. La CBP señaló que los hechos se registraron en el área peatonal del puente internacional que une las ciudades de Matamoros y Brownsville, Texas. Refirió que una mujer, quien se identificó como Jéssica Gayle Smith, de 21 años de edad, con residencia en el puerto de Brownsville, intentó cruzar hacia territorio estadounidense por la vía peatonal cuando fue enviada a una
segunda revisión de rutina. Mencionó que tras realizarle una inspección más minuciosa con el apoyo de una unidad canina entrenada para detectar droga, dinero y personas, los oficiales descubrieron que en el interior de sus botas la mujer ocultaba dos paquetes de la droga. La CBP señaló que el peso total de la droga incautada fue de 1.04 kilogramos de heroína negra, cuyo valor en el mercado supera los 130 mil dólares.
L GOBIERNO DE OAXACA, NO LES DARA NI UN PESO A LOS DEFRAUDADOS DE LA CAJA DE AHORRO "SACRIPUTLA": Los recursos económicos del Gobierno del Sureño Estado de Oaxaca, ya están etiquetados para obras sociales y diversos programas, por lo cual no pueden ser desviados para otros fines, advirtió el Sub Secretario General de Gobierno Joaquín Rodríguez Palacios al dejar en claro que el Gobierno de Oaxaca, no les dará ni un pesos a los defraudados de la Caja de Ahorro Sacriputla quienes exigen el pago de más de $ 170 millones de pesos, monto que les fue defraudado por Juan Feria Zarate propietario de la Caja de Ahorro Sacriputla, además dijo el Gobierno del Estado no tiene por qué darles dinero, y en tono enérgico asevero "además el Gobierno del Estado no tiene porque devolver nada, porque no le ha robado nada a nadie"…..SEGUNDA LLAMADA. Mis asiduos lectores, sabían ustedes que "la corcholata" recibió como aguinaldo, regalías o dadivas del Instituto Estatal Electoral del Sureño Estado de Oaxaca la nada despreciable suma económica de aproximadamente unos $ 50 mil pesitos, esto, claro de acuerdo con los datos que le fueron filtrados al Mal Humorado Investigador "ZigZag", pero también luce una lujosa camioneta del año, que según trasciende está siendo financiada por el órgano electoral oaxaqueño, o sea que el marrano salió trompudo, pero esto no termina aquí, hay mas tropelías y corrillos de "la corcholata", hay que dejar en claro que este sujeto de marras o sea este pillo de siete suelas se dice protegido de un Diputado Local Oaxaqueño y de un Senador de la Republica por Oaxaca, por eso no se pierda en este espacio, mas detalles en las próximas entregas…..PREOCUPA A LA CNDH LAS MUERTES DE PERIODISTAS EN MEXICO. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en un comunicado difundido el 15 de diciembre, llamó la atención sobre el aumento de los agravios a comunicadores en México; refirió que en el país se han registrado 56 muertes en lo que va de la década, y ocho desapariciones de periodistas y la falta de una respuesta efectiva en la prevención e investigación de los hechos. Señaló que la Recomendación General número 17/09, emitida en agosto de este año dirigida a los gobernadores de los estados, al jefe de Gobierno del Distrito Federal y a los procuradores generales de la República, contiene entre sus exigencias: terminar con la impunidad, lograr la protección del ejercicio periodístico, sancionar a las autoridades que actúen con negligencia y hacer efectivo el derecho de las víctimas a la reparación del daño. El organismo afirmó que la desatención de las autoridades a las agresiones contra periodistas ha propiciado impunidad…..DESTITUYEN A SINDICO MUNICIPAL POR INCAPAZ Y GRILLERO. Pobladores de Santiago Amoltepéc, destituyeron en asamblea general del pasado jueves 24 de diciembre al Síndico Municipal Luciano Roque, por la incapacidad con que actuaba en el cargo, y al no intervenir cuando asesinaron a sus paisanos en días pasados, además de señalarlo como agitador político-partidista en esa comunidad que se rige por el sistema de usos y costumbres. Según versiones de algunos pobladores con reporteros, Luciano Roque fue testigo presencial en la muerte del Regidor de salud Lorenzo Girón Hernández, acribillado a balazos el pasado 15 de diciembre de este año en el interior de la cárcel de la Agencia de Piedra del Tambor junto con otras tres personas, sin haber hecho nada dijeron, para impedir el artero crimen ni detener a los responsables. Señalaron que Luciano Roque confundió el servicio que debía prestar a la población pues estaba más dedicado a la "grilla política partidista" faltando a sus obligaciones como lo establecen los usos y costumbres de la comunidad….. POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista "VERDUGUILLO" (Donde la verdad se Firma y se Afirma) envié un E-mail: cruzdelafuente@hotmail.com verduguillo001@hotmail.com o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 53 10 11.
M A R T E S 29
DICIEMBRE
DE
DE
2009
el dinero
13.17
unomásuno
unomásuno / Julio Ortega.
Banxico cumplirá su meta de inflación: analistas El Banco de México (Banxico) cumplirá este año con su meta de inflación, de 3.0 por ciento con un margen de un punto porcentual, en un escenario de menor crecimiento económico y de movimiento de tasas del banco central, estimaron especialistas. Esta baja ocurre luego de que en 2008 el país tuvo una inflación anual de
Invierte China 30 md en mercado bursátil de Taiwan Taipei.- El presidente de la Comisión de Supervisión Financiera (FSC, siglas en inglés) de Taiwan, Sean Chen, dijo ayer que el monto de los calificados inversores institucionales nacionales de China (QDIIs, siglas en inglés), a ser autorizado para ser invertido en el mercado bursátil de Taiwan en menos de un mes, sería de unos 30.000 millones de dólares americanos (968.000 millones de dólares taiwaneses). Chen dijo que su Comisión permitirá que los fondos de QDIIs aprobados por la Comisión Reguladora de Seguros de China (CSRC, siglas en inglés), con las cuotas combinadas de inversión de unos 30.000 millones de dólares puedan ser invertidos en Taiwan, luego de que un memorándum de entendimiento sobre cooperación en la regulación financiera entre Taiwan y China entre en vigor el 16 de enero del año entrante. La cifra fue 30 veces mayor que la estimación presentada hace un mes cuando Chen dijo que los QDIIs serían permitidos a invertir hasta el 10 por ciento de sus activos, o sea unos 30.000 millones de dólares taiwaneses, en el mercado bursátil de Taiwan. Sin embargo, más tarde, la CSRC avisó a la FSC que no había impuesto el límite máximo de inversiones del 10 por ciento en el mercado bursátil de Taiwan, dijeron funcionarios de la FSC. Chen dijo que la FSC se pondría en contacto con otros departamentos para discutir acerca de las cuotas para la inversión total de los QDIIs en la bolsa local de acciones y que necesitaba asimismo consultar con el Banco Central de Taiwan. "Necesitamos imponer un límite más alto para la inversión total de los QDIIs en el mercado bursátil local y para las empresas individuales", dijo Chen, al responder a las preguntas de la prensa después de una reunión convocada por un comité del Yuan Legislativo (Cámara Legislativa). Sin embargo, Chen no mencionó si la FSC permitiría finalmente la inversión en el mercado local de Taiwan de otros fondos de QDIIs aprobados por la Comisión Reguladora de la Banca de China (CBRC, siglas en inglés), con las cuotas de inversión de unos 7.900 millones de dólares americanos. Según el memorándum de entendimiento firmado el 17 de noviembre y a entrar en vigor dentro de 60 días, Taiwan y China trabajarán juntos para intercambiar y proteger la confidencialidad de información, establecer un mecanismo para afrontar posibles crisis financieras y llevar a cabo supervisiones financieras.
6.53 por ciento, la más alta en ocho años, debido al fuerte impacto de los precios internacionales de los commodities y las alzas en las cotizaciones de mercancías y productos agropecuarios. Eduardo González y Arturo Vieyra, analistas de Banamex-Citi, consideraron que la inflación probablemente haya terminado 2009 por debajo de 4.0 por ciento.
Ello, luego de que en la primera quincena de diciembre aumentó sólo 0.25 por ciento, debido a una abrupta caída de los precios de los bienes agropecuarios y a un menor avance de los alimentos procesados. Así, la inflación anual cayó de 3.8 a 3.6 por ciento "y estimamos que es muy probable que cierre el año en ese nivel", subrayaron.
Cierra industria de juguete con pérdidas por 200 mdd Se perderán 60 mil empleos en el sector y no se podrán recuperar
L
a industria del juguete en el país cerrará el presente año con pérdidas por 200 millones de dólares, derivado de la crisis financiera y por la emergencia sanitaria. Esta cantidad representa una contracción de 10 por ciento comparado con las ventas del año anterior; mientras que en el 2008 la industria generó ingresos por mil 980 millones de dólares, se estima que este año se ubiquen en mil 780 millones de dólares. El presidente de la Asociación Mexicana de Industria del Juguete (AMIJU), Miguel Angel Martín González, anticipó la pérdida de mil 600 empleos en el sector que no se podrán recuperar el próximo año y que, las perspectivas de crecimiento del sector son de entre tres y cuatro por ciento, cifra con la que cerró el 2008, dijo. "Es un año malo, tendremos una baja en ventas del 10 por ciento, el impacto por la influenza fue fuerte,
Panorama nada halagüeño para la industria.
porque se dio en el Día del Niño, se quedó todo el producto; aunque las empresas no cancelaron pedidos sí hubo una reducción en la cantidad de productos". La recuperación será lenta porque la industria del juguete es la última que responde a los impactos de la crisis, ya que al no ser un bien de primera necesidad, es un gasto que se pospone hasta el final o no es muy importante realizarlo. Las ventas que se generan desde el 10 de diciembre hasta el 10 de enero "no prometen ser tan buenas" para poder elevar el porcentaje de ventas, además se espera que después de esta última fecha se realicen algunas devoluciones que estadísticamente van del 2 por ciento cada año. Se espera a partir de junio del próximo una recuperación del sector, el cual tiene una base de 22 millones de consumidores en los segmentos de muñecas, carritos, desmontables, electrónicos, por mencionar algunos.
Banco Mundial aprueba 5.38 mdd para México Washington.- El Banco Mundial anunció ayer la aprobación de una donación de 5.38 millones de dólares para un proyecto "sostenible" de transporte y calidad ambiental en México. El proyecto, según el BM, se ejecutará en León, Monterrey, Puebla y Ciudad Juárez, y estimulará "incrementos de largo plazo en el uso de modalidades de transporte con un uso menos intensivo de energía para promover reducciones en las tasas de crecimiento de las emisiones de los gases que contaminan la atmósfera". La institución multilateral con sede en Washington
señaló que las ciudades mexicanas fueron seleccionadas en un concurso entre 47 ciudades de 12 países latinoamericanos como parte del Programa Regional de Transporte Sostenible y Calidad del Aire, "que se lleva a cabo en México, Brasil y Argentina". "El crecimiento rápido pone una presión tremenda sobre los servicios urbanos, incluidas las redes de transporte, lo cual en última instancia afecta tanto a la productividad económica como a los ciudadanos", según Gloria Grandolini, la directora por Colombia y México en el BM.
MARTES 29
DE
DICIEMBRE
DE
2009
espectáculos
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
unomásuno
Maite Perroni, reina de telenovelas En EU, recibe reconocimiento por"Cuidado con el ángel"
M
Escena de la película ‘No es tan fácil’.
Artistas en Nueva York Nueva York, Eu.- La première de 'No es tan fácil' (It's Complicated) en Nueva York reunió a algunos de los mayores actores de Hollywood. Y es que con actores de la talla de Meryl Streep, Steve Martin y Alec Balwin, lo difícil es que no se contaran en centenares los fans que quisieron verles pasar por la alfombra roja. Meryl Streep, que encarna a Jane, separada de Jake, Alec Baldwin, en la película, estuvo muy entregada a sus seguidores, a quienes no dejó de saludar y sonreír. La protagonista declaró la semana pasada al diario británico 'The Sunday Times' que a pesar de sus 60 años, seguirá haciendo escenas románticas y de sexo, pues "es auténtico" y aunque las personas de su edad no tengan un cuerpo joven, afirma que "todavía estamos vivos".
La popularidad de la actriz subió como la espuma.
Lady Gaga cobra 22 md por ver su show
Se cotiza caro por sus presentaciones.
Nueva York.- Anfitriona de la fiesta más candente de Estados Unidos al vender casi un millón de dólares en boletos para recibir el Año Nuevo en esta ciudad, informaron medios de prensa. La intérprete de temas como "Póker face" supera a los eventos de otras estrellas para la víspera de Año Nuevo, por más de 250 mil dólares en su actuación programada en el nuevo Fontainebleu de Miami Beach, según reporta el "New York Post", que cita datos de NewYearsEve.com. El fundador de la página web, Andrew Fox, insiste que las mesas para la fiesta de Gaga se venden hasta en 22 mil dólares, según dicho medio. "Estoy impresionado por el hecho de que Lady Gaga hará que el Fontainebleau sea el boleto más popular en los Estados Unidos en la víspera de Año Nuevo", afirmó Fox. Las actuaciones de Mariah Carey y su esposo Nick Cannon en Nueva York y la de Cristina Aguilera en Las Vegas, Nevada, siguen detrás de Gaga, entre las que más boletos han vendido, según el sitio web.
aite Perroni comenzó a recoger los frutos de su trabajo como actriz al ser distinguida por sus fans en Estados Unidos con el título de "La reina de las telenovelas 2009". Su participación en el melodrama "Cuidado con el ángel", que se transmite en la Unión Americana, llevó a la ex RBD a recibir este reconocimiento, el cual se otorga mediante el voto del público. La actriz y cantante, quien se dio a conocer por su trabajo en producciones como "Rebelde", ganó el título de "Reina de las telenovelas 2009" con 29 por ciento de los votos de la encuesta realizada por una importante cadena de televisión estadounidense. Además de Perroni, este reconocimiento se le ha otorgado a personalidades de gran trayectoria como Lucero, Adela Noriega y Alisson Lozz. Este concurso depende de las votaciones de los seguidores, y Maite se lo llevó por su primer protagónico en la telenovela "Cuidado con el ángel", donde comparte créditos con William Levy, Helena Rojo, Ricardo Blume y Laura Zapata. Durante 2010, el publico de Estados Unidos podrá ver a la actriz con una nueva imagen, ahora en la telenovela "Mi pecado", del productor Juan Osorio, que durante sus transmisiones en México logró una buena aceptación.
MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2009
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Elsa Aguirre regresará al cine y teatro!
C
iudad de México.- Elsa Aguirre regresará en 2010 a la escena teatral y a los foros cinematográficos… TIENE EN SU PODER dos obras de teatro y un guión de película de largometraje para reanudar actividades en el mundo artístico…. ELSA SE HA REFUGIADO desde hace tiempo en su hermosa casa de Cuernavaca, Morelos …. CON MUCHOS PREMIOS en su carrera artística, con papeles cumbre como el que encarnó en "Algo flota sobre el agua" al lado de Arturo de Córdova, Elsa quiere participar en el llamado "nuevo cine mexicano" de los González Iñárritu, Cuarón y Guillermo del Toro… Rostros, nombre y noticias… GERALDINE BAZAN tiene contratos firmados para actuar en películas en México, Argentina y Estados Unidos… SHAULA DUKE... IGNACIO LOPEZ TARSO dice que lo mejor que le ocurrió en 2009 fue que le impusieran su nombre al Centro Cultural San Angel en la delegación Alvaro Obregón ….. ITATI CANTORAL opina que "ya es hora de integrarme totalmente al cine mexicano"… Como han pasado los años SILVIA PINAL nació en Guaymas, Sonora, y muy joven inició su carrera artística en la Ciudad de México… SU DEBUT se registró en los escenarios teatrales y después fue contratada para la película "La Bamba", en 1948… SE PUEDE afirmar también que inició en XEQ sus experiencias ante los micrófonos y eso ocurrió en el programa Elsa Aguirre. "Dos pesos dejada"… EN "LA BAMBA" trabajó al lado de Carmen Montejo y Víctor Manuel Mendoza… ALCANZO EL ESTRELLATO al filmar varias películas a lado de Germán Valdés "Tin Tán"; Mario Moreno "Cantinflas" y Pedro Infante… LUIS BUÑUEL le brindó tres excepcionales oportunidades en "Viridiana" (1961), "El ángel exterminador" (1965) y "Simón del desierto "(1996)… HA GANADO VARIOS "Ariel" de la Academia y "Diosa de Plata" de PECIME… EN LAS DOS ULTIMAS décadas ha dedicado su mayor atención y talento a la producción de su serie de programas de televisión "Mujer casos de la vida real"… COMO BAILARINA, actriz y cantante ha sobresalido en comedias musicales al estilo "Mame"…. SILVIA PINAL Hidalgo siempre está pendiente de todo lo que ocurre en el mundo del espectáculo… Remolino de notas VERONICA CASTRO está segura de que regresará su programa de variedades y entrevistas a "El Canal de las estrellas" en los primeros meses de 2010… "QUIERO VIVIR" es el libro que escribió Raphael con la colaboración del periodista español Luis del Val… Pensamiento de hoy La cosecha de mujeres nunca se acaba…¡CORTE! ricardoperete@live.com.mx
AVISOS Y EDICTOS 19
unomásuno AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL.
Por escritura número 2,997 de fecha 11/12/2009, ante mí, la señora CARLOTA ROCHA GARCIA
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber:
Aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria del señor TOMAS VIVANCO CABELLO EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
Que por escritura 71,869 de 18 de diciembre de 2009, ante mi, don RÓMULO, doña MARÍA ENRIQUETA y doña GUADALUPE, de apellidos LÓPEZ MARTÍNEZ, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su madre doña TEODORA MARTINEZ VELÁZQUEZ, aceptaron la herencia para la que fueron instituidos por la testadora; y doña MARÍA ENRIQUETA LÓPEZ MARTÍNEZ, aceptó el cargo de albacea para el que fue instituida, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión. México, D.F., 18 de Diciembre de 2009.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por acta número 27,525 de fecha 17 de diciembre del año 2009, ante el suscrito, se hizo constar la Iniciación de la tramitación del Procedimiento Notarial de la Sucesión Légitima a Bienes del señor VICENTE CADENA VALADEZ, que otorgó la señora NORBERTA VALADEZ RODRÍGUEZ, en su carácter de progenitora del autor de la sucesión, aceptó la herencia de dicha Sucesión y se designó a si misma como albacea, quien aceptó dicho cargo y protestó desempeñarlo fiel y lealmente ofreciendo formular el inventario del acervo hereditario dentro del plazo legal. México, D.F. a 17 de diciembre de 2009. LIC. ANTONIO ESPERON DIAZ ORDAZ NOTARIO PUBLICO No. 180 DEL D.F.
CASA DÍAZ DE MÁQUINAS DE COSER, S.A. DE C.V.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento Número 103,826, otorgada ante mí el día 16 de diciembre del presente año, la señora MARIA LUISA CRUZ GARCIA, acepta la Herencia instituida a su favor por el autor de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor FRANCISCO CRUZ MUÑOZ y además la señora MARIA LUISA CRUZ GARCIA, aceptó el cargo de Albacea y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúo de los bienes de dicha Sucesión. México, D.F., a 16 de Diciembre del 2009. LIC. JUAN JOSE A. BARRAGAN ABASCAL NOTARIO 171 DEL D.F. ASOCIADO AL NOTARIO 5 LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
AVISO DE ESCISIÓN Mediante asamblea general extraordinaria de accionistas de Casa Díaz de Máquinas de Coser, S.A. de C.V., (la "Escindente"), de fecha 16 de diciembre de 2009, se aprobó, con fundamento en el Artículo 228 Bis de la Ley General de Sociedades Mercantiles, la escisión de la Escindente, la cual, sin extinguirse, aportará en bloque parte de sus activos, pasivos y capital a dos nuevas sociedades que resultarán de la escisión y que se denominarán Operadora Agua Clara, S.A. de C.V. y Operadora Paraíso Azteca, S.A. de C.V. o aquellos nombres que en su caso apruebe la Secretaría de Relaciones Exteriores (la "Escindida"); todo ello sujeto a los actos correspondientes y a las siguientes disposiciones: I.- La escisión se llevará a cabo considerando los estados financieros auditados de la Sociedad por el ejercicio fiscal concluidos en 2008, así como los estados financieros no auditados al 30 de noviembre de 2009. A continuación se señala el balance general no auditado de la Sociedad al 30 de noviembre de 2009: CASA DIAZ MAQUINAS DE COSER , S.A. DE C.V. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2009
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 71,862 de fecha 18 de diciembre de 2009, ante mí, doña TERESA MARIA DEL CARMEN NAVARRETE INFANTE, don ADRIAN ELEAZAR y doña DALIA MARGARITA, de apellidos PARRA NAVARRETE, reconocieron la validez del testamento público abierto, otorgado por don ELEAZAR PARRA RAMIREZ, aceptaron la herencia instituída a su favor y se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios; y el expresado don ADRIAN ELEAZAR PARRA NAVARRETE aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario que conforma la masa hereditaria. México, D.F., a 18 de diciembre de 2009
SEGUNDO AVISO NOTARIAL POR ESCRITURA NUMERO 103,777, OTORGADA ANTE MÍ EL DÍA 14 DE DICIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, LOS SEÑORES JOSÑUE DE LA O ORBE, GUADALUPE DE LA O ORBE, ROBERTO DE O ORBE Y RANGEL DE LA O ORBE, ACEPTARON LA HERENCIA INSTITUIDA A SU FAVOR Y ADEMÁS ACEPTARON EL CARGO DE ALBACEA QUE LES FUE CONFERIDO EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA DE LA SEÑORA AGUSTINA ORBE ABARCA Y MANIFESTANDO QUE A LA MAYOR BREVEDAD PROCEDERÁN A LA FORMACÓN DEL INVENTARIO Y AVALUO DE LOS BIENES DE DICHA SUCESIÓN. MEXICO, D.F., A 14 DE DICIEMBRE DEL 2009.
II.- Como consecuencia de la escisión, la Sociedad, en su carácter de escindente, aportará en bloque a Operadora Agua Clara, S.A. de C.V., en su carácter de entidad escindida, los siguientes activos, deudas y capital de la Sociedad, en la forma y términos que se indican a continuación, en el entendido de que dicha aportación surtirá efectos entre las partes al 16 de diciembre de 2009 y frente a terceros al momento en que se perfeccione la escisión que se aprueba mediante esta acta de asamblea general extraordinaria y en el entendido de que las cantidades que aquí se señalan se expresan en pesos de los Estados Unidos Mexicanos. De manera informativa, los montos de activos, deudas y capital que serán transferidos a la escindida son los siguientes:
LIC. JUAN JOSE A. BARRAGAN ABASCAL NOTARIO No. 171 DEL D.F., ASOCIADO AL NOTARIO No. 5 LICENCIADO ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
III.- Como consecuencia de la escisión, la Sociedad, en su carácter de escindente, aportará en bloque a Operadora Paraiso Azteca, S.A. de C.V., en su carácter de entidad escindida, los siguientes activos, deudas y capital de la Sociedad, en la forma y términos que se indican a continuación, en el entendido de que dicha aportación surtirá efectos entre las partes al 16 de diciembre de 2009 y frente a terceros al momento en que se perfeccione la escisión que se aprueba mediante esta acta de asamblea general extraordinaria y en el entendido de que las cantidades que aquí se señalan se expresan en pesos de los Estados Unidos Mexicanos. De manera informativa, los montos de activos, deudas y capital que serán transferidos a la escindida son los siguientes:
IV.- La Escindente continuará operando bajo su actual denominación, objeto y régimen normativo. Al realizarse la aportación en bloque que la Escindente hará a las Escindidas, su capital social quedará en la cantidad de $8'259,000.00 V.- Las Escindidas serán causahabientes a título universal del patrimonio que la Escindente les aportará. Las Escindidas asumirán exclusivamente las obligaciones que les sean respectivamente transferidas por virtud de la escisión. Si las Escindidas incumplieran alguna de las obligaciones asumidas por ellas en virtud de la escisión, se estará en lo aplicable a lo dispuesto por el inciso d) del Artículo 228 Bis de la Ley General de Sociedades Mercantiles. VI.- Los proyectos de estatutos sociales por los que se regirán las Escindidas son los que quedaron agregados al apéndice del acta de asamblea general extraordinaria para formar parte de la misma. VII.- Los efectos de la escisión se producirán a partir del 16 de diciembre de 2009. VIII.- El texto completo del acta de asamblea general extraordinaria de la Escindente, por la que se resolvió la escisión se encuentra a disposición de accionistas y acreedores en el domicilio social de la Escindente durante un plazo de cuarenta y cinco días naturales contados a partir de la fecha en que se realicen las publicaciones correspondientes. México, D.F., a 16 de diciembre de 2009 Casa Díaz de Máquinas de Coser, S.A. de C.V. ________________________________ Lic. Rebeca Díaz Rangel Delegada Especial de la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Casa Díaz de Máquinas de Coser, S.A. de C.V.
POR ESCRITURA NUMERO 103,778, OTORGADA ANTE MÍ EL DÍA 14 DE DICIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, SE HIZO CONSTAR: I).- EL REPUDIO DE HERENCIA QUE OTORGO LA SEÑORA AGUSTINA ORBE ABARCA (HOY SU SUCESION) POR CONDUCTO DE SUS ALBACEAS Y COHEREDEROS LOS SEÑORES JOSÚE DE LA O ORBE Y GUADALUPE DE LA O ORBE, CON LA CONFORMIDAD DE LOS SEÑORES ROBERTO DE LA O ORBE Y RANGEL DE LA O ORBE, EN SU CARÁCTER DE COHEREDEROS; II).- LOS SEÑORES JOSÚE DE LA O ORBE, GUADALUPE DE LA O ORBE, ROBERTO DE LA O ORBE Y RANGEL DE LA O ORBE, ACEPTARON LA HERENCIA INSTITUIDA A SU FAVOR Y ADEMÁS LOS SEÑORES ROBERTO DE LA O ORBE Y RANGEL DE LA O ORBE , ACEPTARON EL CARGP DE ALBACEAS QUE LES FUE CONFERIDO EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSÉ DE LA O JACINTOS Y MANIFESTANDO QUE A LA MAYOR BREVEDAD PROCEDERÁN A LA FORMACIÓN DEL INVENTARIO Y AVALUO DE LOS BIENES DE DICHA SUCESIÓN. MEXICO, D.F., A 14 DE DICIEMBRE DEL 2009. LIC. JUAN JOSE A. BARRAGAN ABASCAL NOTARIO NO. 171 DEL D.F., ASOCIADO AL NOTARIO NO. 5 LICENCIADO ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.
M A R T E S 29
DE
DICIEMBRE
DE
2009
cultura
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
unomásuno
E l L a b e r i n t o d e l a i n t e l i g e n c i a según Enzensberger Un recorrido por la historia de la cuantificación de la inteligencia y los famosos test con sus cocientes y coeficientes, llegando a la conclusión de que esas pruebas no miden nada o por lo menos no lo que dicen medir SERGIO MARTÍNEZ ESTRADA REPORTERO
E
l ensayista, poeta, traductor, Hans Magnus E n z e n s b e r g e r (Kaufbeuren, 1929), es uno de los intelectuales más lúcidos y menos mediáticos que se conocen, de quien acaba de aparecer 'El laberinto de la inteligencia' (Anagrama) donde hace un recorrido por la historia de la cuantificación de la inteligencia y los famosos test con sus cocientes y coeficientes, llegando a la conclusión (bastante extendida por cierto) de que esas pruebas no miden nada o por lo menos no lo que dicen medir. En esta nueva obra, Enzensberger hace gala de su prosa demoledora y afilado pensamiento contra el concepto de inteligencia, uno de los pilares que sustentan el enorme edificio de la psicología experimental. Enzensberger ha sabido nadar en la Europa del desarrollo y del dinero y no perder, con su revista Kursbuch y la dirección de la colección de literatura alternativa Die andere Bibliothek, la critica que hace sobre los intelectuales, aquellos que se quieren arrogar el papel de padres de la patria, posición que no corres-
ponde a los tiempos. Para el escritor de "Historia de las nubes", ya no necesita a esos intelectuales que hagan de conductores, confesaba Enzensberger desde los 90, aunque en estas tierras no se han percatado del mensaje. Ya en el pensamiento presocrático y posteriormente en Platón y Aristóteles encontramos la preocupación, repleta de intencionalidad pedagógica, por la inteligencia, incluso en el diccionario de la Real Academia de la Lengua, la inteligencia se define como la "capacidad de entender o comprender". Aceptado así el término resulta evidente que, como se puede constatar con facilidad, unas personas entienden mejor las cosas que otras, incluso se puede afirmar que existen gente de corto entendimiento o idiota. Lo cierto es que esa obsesiva idea por cuantificar todo alcanzó la llamada ciencia de la psicología en la primera década del siglo pasado como respuesta a la incapacidad para identificarla y definirla. Y como siempre la humanidad mide cuanto no comprende, pues es fácil llevar las cosas al extremo; como no hemos logrado analizar el comportamiento del ADN, es más fácil clonar.
Hans Magnus Enzensberger.
La crítica de Enzensberger además de criticar los aspectos metodológicos del test Eysenck (su versión del test de inteligencia se aplica en todo el mundo y su libro de carácter divulgativo Cómo conocer usted mismo su coeficiente de inteligencia ha sido todo un éxito de ventas). En ‘El laberinto de la inteligencia’ Enzensberger critica lo absurdo de un test de inteligencia ya que presupone conocimientos previos, a menudo de tipo escolar o social, y enumera los términos que utilizamos para calificar la inteligencia o la falta de ella, y descubre que son mucho más numerosos los que se refieren a la estupidez. A veces desternillante, a menudo instructivo, siempre perspicaz, Enzensberger termina ironizando sobre las pretensiones de los apóstoles de la inteligencia artificial y pone un lírico punto final con su himno a la estupidez. Ahora que si usted tiene que pasar por un test para comprobar que no es un idiota, sería bueno seguir otra recomendación de Hans Magnus Enzensberger; Contra el estrés, la pena, los celos, la depresión / se recomienda la contemplación de las nubes. (...) Incluso se recomienda, en el cansancio, / la ira y la desesperación, dirigir / los ojos al cielo.
Copérnico será enterrado en Polonia 467 años después de su muerte Varsovia.- El astrónomo Nicolas Copérnico tendrá un entierro solemne el próximo 22 de mayo, 467 años después de su muerte, según informó el portavoz eclesiástico de la diócesis Ermland, en el noreste de Polonia. El sepelio de los restos mortales del científico mundialmente famoso (1473-1543) será el 22 de mayo de 2010, en la Catedral Frauenburger. Los huesos craneanos desenterrados hace cuatro años serán sepultados bajo un altar de la catedral. En enero comenzarán las tareas p a r a hacer el sepulcro de dos toneladas de granito negro.
Pruebas de ADN Los restos mortales fueron hallados por arqueólogos polacos en Grabungen. Tres años después, un análisis de ADN aportó la certeza de que eran los restos de Copérnico. Además, expertos policiales reconstruyeron el rostro del astrónomo -en base a los huesos craneanos hallados-, que coincidían con el retrato de Copérnico. Con su teoría del Sol como centro del mundo en torno al cual gira la Tierra (el sistema heliocéntrico), Copérnico marcó un hito en la ciencia. Su obra central, 'De Revolutionibus Orbium Coelestium' (Sobre las revoluciones de los cuerpos celestes) es considerado una piedra angular de la astronomía.
M A R T E S 29
DE
DICIEMBRE
DE
2009
el mundo unomásuno
Insiste Uribe en ubicar a secuestrados Bogotá, Colombia.- El presidente colombiano, Alvaro Uribe, insistió ayer que las fuerzas armadas deben ubicar los sitios donde la guerrilla mantiene a los secuestrados y buscar el momento en que puedan ser rescatados. "Lo que tienen estos bandidos (en referencia a los guerrilleros) es un juego sangriento, con lo cual engañan
Promete Obama perseguir a involucrados en fallido atentado Washington.- El presidente estadounidense, Barack Obama, prometió ayer que su gobierno perseguirá sin descanso a todos aquellos involucrados en el fallido atentado terrorista del viernes pasado en Detroit. "No vamos a descansar hasta que encontremos a todos los que estuvieron involucrados y rindan cuentas ante la justicia", dijo el mandatario en una declaración leída en Hawai, donde vacaciona con su familia. El presidente indicó además que ha ordenado una revisión del sistema de monitoreo de sospechosos de actividades de terrorismo, así como de las medidas de seguridad en los aeropuertos. "Este es un serio recordatorio de los peligros que enfrentamos y la naturaleza de quienes amenazan nuestro territorio", dijo Obama en alusión al fallido atentado del viernes en un avión procedente de Amsterdam, Países Bajos, que se disponía a aterrizar en Detroit. Por separado, la secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano, reconoció previamente este lunes que en el caso del joven nigeriano Umar Farouk Abdulmutallab, presunto autor del atentado fallido, los sistemas de alerta y de seguridad fracasaron. Abdulmutallab permanecía este lunes en custodia de autoridades federales en Detroit después de ser sometido por pasajeros tras su fallido intento por hacer detonar un explosivo plástico oculto entre sus ropas. De haber tenido éxito, el joven de 23 años de edad pudo haber provocado un enorme boquete en el fuselaje del Airbus de la aerolínea Norhwest con 300 personas a bordo.
Barack Obama, presidente de EU.
al país todos los días. Por eso quiero llamar la atención de los colombianos para que no permitan que estos bandidos nos sigan engañando". "¡Tras (de) ladrones, bufones!", enfatizó. Esa fue la respuesta del gobernante a un comunicado de la víspera en el que la guerrilla de las FARC pidió un protocolo de garantías para liberar a dos militares
cautivos, uno de ellos con más de 12 años en su poder. "Seguimos con paciencia, pero con persistencia, todos los días, sin pausa, buscando a ver cómo llegamos al lugar donde tienen a los secuestrados y cómo los liberamos, con toda la firmeza", advirtió Uribe en una entrevista a la emisora Ecos del Combeima de Ibagué, departamento de Tolima, al suroeste de Bogotá.
Atentado suicida provoca 26 muertos en Pakistán Además de las víctimas mortales, otras 70 personas resultaron heridas
I
slamabad, Pakistán .La festividad chií de Ashura se vio empañada ayer en Pakistán por un atentado suicida contra una procesión religiosa en la ciudad sureña de Karachi, que acabó con la vida de 26 personas y dejó heridas a otras 70, según una fuente policial. La explosión tuvo lugar en la parte delantera de una procesión que conmemoraba en Karachi la festividad de Ashura, la más sagrada del calendario islámico chií. El inspector general de la policía de la provincia de Sindh, cuya capital es Karachi, aseguró que 26 personas perdieron la vida y otras 70 sufrieron heridas y fueron trasladadas a hospitales de la ciudad, según la cadena de televisión Dawn. De acuerdo con los medios paquistaníes, después del ataque se registraron estampidas, hombres armados efectuaron disparos y varios grupos de personas incendiaron decenas de vehículos y medio centenar de establecimientos, además de apedrear a la policía. La procesión chií corriente del Islam minoritaria en Pakistán- transitaba por la avenida Jinnah en el momento de la explosión. Tanto el presidente de Pakistán, Asif Alí Zardari, como el primer ministro, Yusuf Razá Guilani, conde-
Durante los dos últimos días ya se habían registrado explosiones en Karachi -una de ellas contra chiíes- que dejaron decenas de heridos. naron el atentado y llamaron a la población a mantener la calma durante la festividad. Una portavoz de la provincia de Sindh aseguró que unos 100 mil policías y cinco mil agentes de un cuerpo especial de las fuerzas de seguridad se hallan desplegados en la urbe meridional. El "nazim" o máxima autoridad civil de Karachi, Mustafá Kamal, manifestó a los medios que el ataque no iba dirigido contra una confesión religiosa concreta sino contra todo Pakistán.
Desde anoche tienen lugar largas procesiones chiíes en las principales ciudades de Pakistán, donde se han intensificado las medidas de seguridad ante el temor de que se registren episodios de violencia confesional. Durante los dos últimos días ya se habían registrado explosiones en Karachi -una de ellas contra chiíesque dejaron decenas de heridos. También ayer, en la víspera de la fiesta sagrada de Ashura, al menos 10 personas perdieron la vida y unas 60 sufrieron heridas
en un atentado suicida registrado en las proximidades de una mezquita chií en la ciudad de Muzzafarabad, capital de la Cachemira paquistaní, donde no acostumbran registrarse atentados. Pakistán cuenta con una mayoría musulmana suní y los chiíes representan entre 20 y 30% de la población. En varios puntos de Pakistán se han registrado con relativa frecuencia durante los últimos años episodios de violencia sectaria, como atentados contra mezquitas chiíes.
M A R T E S 2 9 DE DICIEMBRE DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
AUTOMOVILISMO
BERLIN, Alemania.- El piloto alemán Ralf Schumacher, hermano de Michael, afirma sentir también el "fuego" en el interior que ha impulsado al siete veces campeón del mundo de Fórmula Uno a regresar a los circuitos.
BEISBOL
NUEVA YORK, Estados Unidos.Mets de Nueva York oficializaron ayer la contratación del pitcher venezolano Kelvim Escobar con un acuerdo por una temporada. El derecho devengaría un salario de 1.25 millones de dólares.
NBA
LOS ANGELES, Estados Unidos.El alero de Lakers de Los Angeles, Ron Artest, mejora del golpe que sufrió en la cabeza durante la noche de Navidad en su domicilio, pero permanece en observación diaria por parte de los médicos del equipo.
LO QUE NO SE VIO Y sigue la mata dando. Ahora le entró Jaime Ordiales, director deportivo del América, quien se siente triste por lo declarado
por
Cuauhtémoc
Blanco en torno a Navia. La verdad no peca, pero incomoda.
¡Cuau, mentiroso! Lastimado, triste y hasta sorprendido está Jaime Ordiales, director deportivo del América, tras las acusaciones de Cuauhtémoc Blanco hacia su persona y la directiva azulcrema. "Estoy con mucha tristeza porque nos conocemos desde hace mucho tiempo y verter este tipo de comentarios, que de entrada son mentiras, pues lastiman", dijo ayer el directivo. Blanco arremetió el sábado pasado contra la cúpula de Aguilas por truncar el fichaje de Reinaldo Navia con el Veracruz, así como por las contrataciones azulcremas de elementos como Alonso Sandoval, Miguel Layún y Alfonso Blanco, y a las que calificó como un "negocio" de Yon de Luisa o del propio Ordiales. "Me extraña, de él sí me extraña, pero en el futbol pasan muchas veces este tipo de cosas, algo le habrá molestado, no sé qué. "No voy a hacer ningún comentario contra él, no es mi ética, me conocen ustedes, la gente del futbol, mucha gente y sabe perfectamente en qué línea me
manejo y quién soy, no voy a deteriorar mi imagen ni me voy a prestar a nada porque no es para mí conveniente, ni para la institución en la que estoy trabajando", señaló Ordiales. Mientras Blanco dejó entrever que su regreso al club dependerá de la directiva que esté en su momento, luego de los roces con la que encabeza Michel Bauer, Ordiales expresó que no pondrán trabas en caso de que el delantero quiera volver al América. "No se cierra ninguna puerta, simplemente son comentarios donde hay un cierto desconocimiento de dónde vienen los jugadores y de por qué vienen los jugadores. "Siempre ha tenido abiertas las puertas, si hubiera querido, este mismo año habría estado aquí", dijo Ordiales. Quiere conciliar el Tiburón La directiva del Veracruz apuesta por conciliar con América para fichar a Reinaldo Navia, pero aún no tiene acercamientos. "Llegar al diálogo, no pleito, entendemos el 'pacto de caballeros' y lo respetamos”, dijo Raúl Quintana.
Así calificó Jaime Ordiales al delantero mexicano.
Falta unión entre jugadores: JFP Juan Francisco Palencia, delantero de Pumas, aseguró que la falta de unión entre jugadores es la que provoca que se den casos como el de Reinaldo Navia, quien aún no se arregla con el Veracruz, debido al "Pacto de Caballeros" existente entre los directivos del futbol mexicano. "El pacto de caballeros es real, a mí me paso, no es algo que me parezca que sea lo mejor para el jugador mexicano, siempre lo tienen muy atado porque se te acaba el contrato y tienes que pedir la anuencia de tu último equipo para jugar con otro, esto no me parece, el jugador pierde dinero y oportunidades de irse a un equipo a donde quiera ir", dijo en conferencia de prensa.
Juan Francisco Palencia.
"Pero esto ya está muy hablado, creo que sólo en México suceden estas cosas y ya, hay que jugar con lo que hay, es lo que hay en México, ya está estipulado desde hace mucho tiempo, es difícil erradicar, es como la violencia, aunque no la queramos en México es muy difícil erradicarla". -¿Crees que algún día se pueda dar un sindicato de futbolistas? "Yo lo veo estancadísimo, a pesar de que mucha gente lo ha tratado de hacer, me parece que los jugadores no nos unimos, yo alguna vez lo quise hacer y los mismos compañeros no lo apoyan", dijo. A diferencia del técnico Ricardo Ferretti, a Paco le parece buena idea disputar el InterLiga por el nivel de competencia que da.
Aficionados de Chivas externaron su apoyo a Ramón Morales.
Mundo futbolero JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
El jugador Nery Castillo no se convertirá en jugador de Gallos Blancos de Querétaro y el defensa Joaquín Beltrán difícilmente saldrá a Rojinegros del Atlas, señaló el presidente del club, Ulises Zurita... El directivo descartó el fichaje de Nery, quien milita en el Dnipro de Ucrania... "Estamos con lo que ya tenemos hasta el momento. Lo de Nery por el momento lo hemos descartado, vamos a analizar la situación y quizá más adelante”. Nuevos refuerzos americanistas Por otra parte, pese a ser de extracción chiva, Alonso Sandoval aseguró que América es el mejor equipo del futbol mexicano y que dará todo por esta camiseta... "Tengo que hacer mi futbol, no puedo inventar ni querer hacer las cosas yo solo, voy a aportarle al equipo con mis condiciones y ellos a mí, y saldrán las cosas de la mejor manera, voy a ganarme un lugar porque vengo a un equipo muy importante, el más importante de México y debo aprovechar eso", afirmó... En el marco de la presentación oficial de los refuerzos de Aguilas, Miguel Layún y Alfonso Blanco, el "Negro" salió al paso para asegurar que ya dejó atrás su conducta indisciplinada de otros tiempos, pues destacó que desde hace un año y medio es otra persona, porque su matrimonio vino a darle estabilidad emocional. Suspenso en Chivas A su vez, Ramón Morales aún no tiene su nuevo destino. Tras medio día del Draft invernal, la directiva del Guadalajara no lo colocaba aún... El mismo caso es el del volante Gonzalo Pineda. Amarró Tecos a Gutiérrez En el campamento de Estudiantes Tecos, el jugador chileno Roberto Gutiérrez sí jugará finalmente con los universitarios en el Torneo Bicentenario 2010 pese a los intentos que hizo el Colo Colo de su país para llevárselo... Carlos Briones, director deportivo, aclaró que Gutiérrez es propiedad del equipo zapopano por lo que no saldrá del club y menos ahora que regresó para ser el refuerzo que ya tiene el visto bueno del técnico Miguel Herrera. Chelsea, campeón de invierno Por último, en Londres, Chelsea se aseguró terminar el 2009 como líder de Liga Premier tras su victoria por 2-1 sobre el Fulham, ayer en la jornada 20 del campeonato inglés. Y hasta mañana en este su espacio en Mundo Futbolero.
EL DEPORTE 23
Pereyra, de potro a monarca MORELIA, Michoacán.- El mediocampista Gabriel Pereyra se convirtió en el tercer refuerzo de Monarcas Morelia, según informó el club en su página de internet. El argentino, que llega proveniente del Atlante, se suma a Jared Borgetti y a Christian Sánchez como las caras nuevas de la monarquía que jugará la liga local y la Copa Libertadores 2010. La operación es un préstamo por seis meses. Pereyra llegó al futbol mexicano para Cruz Azul en el Apertura 2005. Con La Máquina disputó cinco torneos para después enrolarse con los Potros a partir del Apertura 2007. Con sus anteriores equipos logró 31 anotaciones. El mediocampista se mostró satisfecho por su arribo a Morelia. "Estoy muy contento, para mí es un avance en mi carrera, llego a una institución muy prestigiosa, estoy seguro que me voy a sentir muy tranquilo". El argentino se encuentra en Buenos Aires donde pasó la Navidad junto a su familia y en los próximos días se pondrá bajo las órdenes del técnico Tomás Boy. Santos cerró contrataciones Por otra parte, Santos Laguna
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
MARTES 29 DE DICIEMBRE 2009
El Gaby Pereyra, ahora con los michoacanos. se quedó sólo con sus cuatro movimientos anunciados en los días anteriores y no contrató a más elementos en el día del Draft invernal en la FMF. El vicepresidente del cuadro lagunero, Alberto Canedo, comentó que con las incorporaciones de Carlos Adrián Morales, Felipe Baloy, Oribe Peralta y José Antonio Olvera será suficiente para enderezar el rumbo en el Bicentenario 2010. "Ya cerramos, no hicimos más
movimientos. Lo importante es mantener la base del equipo, ese era uno de los objetivos y sólo ir cubriendo las posiciones en las que estaba más debil el equipo", mencionó Canedo. Señaló que con la llegada de Rubén Omar Romano al timón y los refuerzos mencionados, existe la tarea de clasificar y pugnar por el campeonato. "Santos estará obligado a clasificar, a pelear por el campeonato, es un equipo grande que quiere ser protagonista”.
Sí habrá pelea Pacquiao-Mayweather El agarrón MayweatherPacquiao está más vivo y caliente que nunca. De la noche a la mañana el estadounidense Floyd Mayweather Jr. y su equipo aceptaron que el filipino Manny Pacquiao no se realice exámenes de sangre sorpresa y sólo sean dos antes del 13 de febrero y uno después del pleito, que todo indica sigue en pie para el 13 de marzo en el Hotel MGM Grand & Casino de Las Vegas. Bob Arum, de Top Rank y quien maneja a Pacquiao, y Richard Schaefer, de Golden Boy Promotions, quien maneja al "Pretty Boy", se reunirían entre lunes y martes para ultimar de una vez el millonario trato, mismo que le daría a ganar a cada peleador, de sueldo garantizado, 25 millones de dólares. El combate generaría unos 200 millones de billetes verdes. Mayweather Jr. dejaría a un lado la idea de realizar los exámenes conforme a las normas de la Agencia Antidopaje de los Estados Unidos. Se sabe que ahora ambas partes tendrían una
Floyd Mayweather Jr, sí contenderá con el filipino. junta en los próximos días con la Comisión Atlética de Nevada para detallar las fechas de los exámenes de sangre y orina, además de que las pruebas podrían ser realizadas por una agencia que trabaja con ligas como la
NBA, NFL y MLB. "La pelea se presentaría el 6 de enero, probablemente en Los An-geles o Nueva York", apuntó anoche una fuente. "Se planea una gira impresionante, nunca antes vista, en varias ciudades".
24 EL DEPORTE
MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno / Popis Muñiz
Actuación polémica en 2009
Lorenza Morfín en ruta Coyoacán-Ajusco.
Expectación por Viansi Coyoacán-Ajusco ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Arturo García, presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, informó que tiene un sinnúmero de registros previos para la carrera anual de Viansi, del Kiosco de Coyoacán al Ajusco, con salida a las ocho de la mañana. El titular del ciclismo de la Capital de la República confirmó que estarán en la salida los funcionarios, políticos y del deporte en Coyoacán, continuando con su apoyo al programa del uso de la bicicleta. Representantes de Viansi, del club Trujillo Hermanos, con 50 años en el ciclismo de Coyoacán, integrantes del Generación 2000 de Pedro Delgado, así como los de Trans Vision Bike, entre otros, son los clubes registrados previamente para la carrera del próximo domingo, con cita a las siete de la mañana en la explanada de la delegación Coyoacán. Héctor Llamballa, director de Escuelas Técnico Deportivas en Coyoacán, adelantó que en el 2010, habrá mayor actividad del ciclismo tanto el competitivo de alto rendimiento, como el promocional, en apoyo al programa Muévete. Mariano Trujillo Mariano Eladio Trujillo, fundador del club Trujillo Hermanos, habló referente a su intervención el próximo domingo en la justa de Coyoacán al Ajusco. Dijo que desde hace más de 40 años asiste a tal evento, el cual se fundó en la ruta de Paseo de la Reforma a Las Cruces, sobre la carretera libre a Toluca.
No sólo el dopaje y las trampas en el terreno de juego dieron de qué hablar en el deporte en 2009, pues la vida sexual de figuras deportivas se llevó buena parte de los titulares en el año. Tiger Woods y sus múltiples relaciones extramaritales alimentaron a los tabloides, y una gran polémica levantó la duda sobre el sexo de la atleta Caster Semenya. La italiana Flavia Pennetta, campeona del Abierto Mexicano de Tenis en 2002 y 2004, reveló el 29 de septiembre que en el circuito profesional hay dopaje y homosexualidad y que tuvo sexo libre con el español Carlos Moyá. El quarterback de Pittsburgh, Ben Roethlisberger, es demandado el 21 de julio por una mujer acusándolo de haberla violado, asunto que a la postre no procede. Un panorama así bien podría haber opacado a otros escándalos, pero el mal comportamiento de varias estrellas no podía pasarse por alto, más si de ello dependía una clasificación al Mundial de Futbol, como la forma en la que llegó Francia a Sudáfrica 2010. El dopaje tampoco se quedó atrás en esto de dar la mala nota del año, con estelares beisbolistas admitiendo el uso de esteroides y hasta el heredero de las glorias boxísticas de Julio César Chávez sorprendido por controles antidopaje el 14 de noviembre, tras derrotar en Las Vegas a Troy Rowland. Eso sí, a quienes le queda bien claro que más malo que usar drogas es ser sorprendido usándolas es al nadador Michael Phelps, o al clavadista mexicano, Yahel Castillo, suspendido tres meses por presentarse a competir con aliento alcohólico el 7 de julio en la Universiada Mundial de Belgrado.
Flavia Pennetta hizo declaraciones fuertes.
Función y juguetón para los niños COSTALITO REPORTERO
Alebrije y Cuije, presentes en la cartelera.
Este viernes 1 de enero de 2010, es el día esperado, ya que EAW presentará en la capital del país su ring de dos pisos y lo hará en un escenario majestuoso, el gimnasio olímpico "Juan de la Barrera" y para una noble causa, la del Juguetón 2010, que año con año desde hace ya 15, realiza Jorge Garralda, mediante su programa "A Quien Corresponda", que se transmite todos los días por Canal 7 de TV Azteca. La lucha libre se une a esta noble causa y es EAW la encargada de colaborar para apoyar y tra-
tar que con su grano de arena se logre superar la marca establecida el año pasado que fue de 15,307.539 sonrisas. Para ello, confeccionó un gran cartel con muchas de las principales figuras de la lucha libe mexicana, así como del talento joven de esta profesión y que en breve serán las nuevas estrellas. Personajes como Tinieblas Jr., Pirata Morgan, Gronda, Psicosis, Histeria, Súper Crazy, Juventud Guerrera, Alebrije con Cuije, Charly Manson, Monster con Chuky, así como Don Pollo con Pollito, harán las delicias de los chicos y grandes que se den cita en el "Juan de la Barrera".
ONEFA cambia oro por espejitos RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
ONEFA gastó más de 60 mil pesos en la transmisión del Tazón Azteca.
Aparentemente fue una temporada maravillosa. Pero en realidad el circuito estudiantil ONEFA vivió un espejismo pues en aspectos como el administrativo dejó mucho que desear, y si la temporada se salvó fue por el nombre de algunos equipos ya que la liga siguió con sus “asados de conejo sin conejo”, y cambiando oro por espejitos; como los MAS de 60 MIL PESOS que se le pagaron a Televisa por el “Tazón
Azteca”, aunque esta empresa no transmitió un solo partido en la temporada regular. Ello ocasionó extrañeza en aficionados y malestar en diversos sectores de la propia liga, ya que se hizo a lado a canales de TV que durante toda la temporada difundieron los juegos, por no decir de los medios escritos. Aseguran que lo malo de la historia es que siempre se repite y el circuito estudiantil cometió el mismo error de hace años, con la final entre Borregos Monterrey-
Aztecas, en la que los lanudos regiomontanos pactaron con Televisa y negaron el acceso al Canal 11, que durante años había sido el único medio electrónico en trasmitir los partidos. Sin embargo, al presidente de la liga, Carlos Rosado, le gustan el glamour y la socialité, por eso llegó tarde a la ceremonia en la final Tigres-Pumas y por eso le llamaron la atención en CU. Asimismo, le deslumbran los reflectores y oropel de los “mesías” que nunca faltan, y de aventuras como “proyecto Pepe Toño”.
EL DEPORTE 25
MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2009
Podrían acusar a Buonanotte de triple homicidio BUENOS AIRES.- El jugador del River Plate, Diego Buonanotte, quien se encuentra internado tras un grave accidente automovilístico, será investigado por presunto triple homicidio culposo. Y es que el pasado sábado el centrocampista protagonizó un accidente que dejó como saldo el fallecimiento de sus tres acompañantes, las causas se están investigando y no se descarta que Buonanotte sea el responsable. "Estamos trabajando con la hipótesis de un homicidio culposo y
(Buonanotte) está imputado en forma genérica", señaló el fiscal Carlos Colimedaglia, aunque aclaró que "por el momento, y hasta que se conozcan las pericias, el delito es excarcelable". El fiscal argentino comentó que se encuentra a la espera del resultado de las pruebas, las cuales indicarán si había registros de alcohol en la sangre del futbolista, quien se encontraba al volante del automóvil. "También se está trabajando sobre los detalles del accidente en sí para saber la velocidad estimativa”, dijo.
El jugador argentino será investigado por triple homicidio culposo.
Mexicanos, adelante en Copa Internacional Juvenil CB 2009 JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Con gran intensidad arrancó la XXXII Copa Internacional Juvenil Club Casablanca Grado A, que se lleva a cabo en las canchas de los clubes Casablanca Satélite y Santa Mónica. Lo más relevante de ayer fue el extraordinario trabajo de los mexicanos que sudaron la gota gorda para lograr su pase a la siguiente ronda. Fueron tres los nacionales que consiguieron avanzar a la segunda etapa de la Copa Internacional Juvenil Club Casablanca, Marcela Zacarías, Giovanna Manifacio y Alexis Carlos, fueron los héroes de la jornada. Marcela levanta la mano La mexicana Marcela Zacarías dio la gran sorpresa al derrotar 36, 6-3, 6-1 a la estadounidense Tristen Z. Dewar en un partido que duró poco más de tres horas. Fue una auténtica batalla a sudor y sangre la que estelarizó la potosina quien tuvo que pelar a muerte cada pelota que parecía perder ante Dewar. A final de
¡Isinvayeva, Deportista del Año!
Honor a quien honor merece, y la guapa se la llevó a Ley.
La atleta Yelena Isinbayeva fue seleccionada como la Deportista Femenil del Año a través de la votación pública que hizo la Academia Deportiva de Estados Unidos, dejando en el segundo lugar a la mexicana Lorena Ochoa. La votación, que también concentró el honor a Deportista Masculino y que cayó en manos del boxeador Manny Pacquiao, recopiló 1.9 millones de votos a través de los sitios de internet de NBC Sports y el periódico USA Today. Isinbayeva, de 27 años, despidió el año con el récord mundial de salto de garrocha con 5.06 metros y también la marca mundial bajo techo con 5 metros. El hecho de que la rusa haya hecho esta hazaña no debería ser novedad tomando en cuenta que ha roto esos récords en 27 ocasiones. Pero este año se convirtió en la primera mujer en llegar a los 5 metros bajo techo. Entre otros honores que logró están el Premio Príncipe de Asturias en el Deporte. Con esos logros, la atleta logró dejar atrás a Ochoa en el segundo lugar de la votación. La mexicana ganó por cuarto año consecutivo el título de Jugadora del Año de la LPGA Tour y el Trofeo Vare al mejor promedio de score. La votación de Deportista del Año fue abierta desde diciembre.
Extraordinario juego de Marcela Zacarías. cuentas y a pesar de todo, el sufrido triunfo fue para la nacional, quien se convirtió en el orgullo de la jornada, pues fue la única mexicana en lograr avanzar a la siguiente ronda, en la que se enfrentará a Lucy Brown, de Gran Bretaña quien a su vez, dejó en el camino a la colombiana Mariajose Cardona 6-1, 6-4.
La jovencita de 15 años señaló que los nervios hicieron que se desesperara durante el primer set, “pero cuando perdí el primer set me dije, no qué pasa, este partido lo puedo ganar y fue cuando empecé a mejorar”. Por su parte, Giovanna Manifacio y Luis Patiño también ganaron sus partidos.
´ Hidalgo unomasuno
MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2009
Pedirán desafuero del edil de Huautla La agrupación campesina Unidad Popular y Democrática (UPD), así como la Organización No Gubernamental Movimiento Ciudadano del Sur de Pachuca (MCSP), tramitarán en los próximos días cada una por su lado ante la Comisión Instructora del Congreso del Estado de Hidalgo, una solicitud de desafuero contra el alcalde de Huautla, Noel Medécigo, por permitir la expulsión de una mujer de la comunidad de Las Pilas, por el “delito” de ser familiar de un sujeto que “se fugó” con una mujer casada. “Es un hecho que el presidente municipal es un inepto, y que no tiene la menor idea de lo que es gobernar ni mucho menos saber que es el respeto a los Derechos Humanos”, dijo en entrevista Tomás Pérez Mejía, líder en Hidalgo de la UPD. El activista señaló que causa indignación la declaración del alcalde de que no asistió a la comunidad de Las Pilas para tratar el asunto por temor a que se le involucrara. ”Por eso es autoridad municipal, para que intervenga en estos asuntos y evite este tipo de injusticias” señaló. Agregó desde el inició de su gestión al frente de la alcaldía, Noel Medécigo “siempre se ha caracterizado por ser una persona que no trabaja para los campesinos, sino para los grupos del poder político que lo ayudaron a llegar a la alcaldía, como ocurre con los delegados ejidales de Las Pilas, a los que por lo visto deja hacer lo que quieren”, externó. Por esta razón, y en solidaridad de Santa Sita Nicasio Marcelina, que fue expulsada de su comunidad el pasado 24 de diciembre por un ordenamiento de los ejidatarios, en “castigo” porque su hermano Ricardo Nicasio Marcelina se fue con la mujer de uno de los vecinos de la localidad, la UPD tramitará la próxima semana ante la Comisión Instructora del Congreso una solicitud de desafuero contra el edil. En el mismo tenor se encuentra Cesar Lemus Arias, dirigente de la ONG Movimiento Ciudadano del Sur de Pachuca. “estamos evaluando también solicitar el desafuero del alcalde Noel Medécigo, para que sea sometido a juicio político por permitir este tipo de arbitrariedades”, concluyó.
Captura Policía Federal a 5 sicarios de policías JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO En espectacular operativo, donde se hizo uso de tres helicópteros, elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) capturaron la mañana del lunes a cinco de los sujetos que mataron a balazos a tres elementos de esa corporación en un reten instalado en San Antonio Ometusco, Estado de México, la tarde del domingo. Dos de los sujetos fueron capturados en un domicilio particular del municipio de Tepeji del Río, Hidalgo localizado en la calle Ignacio Ramírez, esquina con Francisco I. Madero, colonia San Espectacular operativo en Tepeji del Francisco de Asis. En un operativo simultaneo, ran presentado resistencia alguna", otros tres sicarios fueron aprehen- señaló el funcionario. Hasta el momento, la Policía didos en un motel de la comunidad San Pedro Alpuyeca, adscrito a Federal no ha informado la identidad de los asesinos. Tampoco el grupo Tula de Allende. De igual forma, se instalaron rete- delictivo al que pertenecen. El operativo, según fuentes de la nes policiacos, con apoyo de la Secretaría de Seguridad Publica Secretaría de Seguridad Publica de Estatal en diversas vías de acceso a Hidalgo, se inició alrededor de las Tula y municipios conurbados, con 5.00 horas de la mañana del lunes. Cabe señalar que la tarde del el fin de capturar a otros participandomingo, tres elementos de la tes en la ejecución de los policías. Donaciano Millán Bayzabal, Policía Federal murieron y dos más director de la Coordinación de resultaron heridos, luego de que Investigación Estatal de Hidalgo, individuos armados que viajaban en antes Policía Ministerial, negó que dos vehículos les dispararon sobre durante los operativos se hubieran la carretera México-Tulancingo. De acuerdo con fuentes de la producido disparos. "Afortunadamente, y gracias a la Procuraduría General de Justicia del efectividad de la PFP, los detenidos Estado de México, el ataque se prefueron aprehendidos sin que hubie- sentó a la altura del kilómetro 164
Río y Tula de Allende. de la mencionada vía, en la población de Ometusco, en dirección al estado de Hidalgo. En ese lugar, los policías mantenían un retén y marcaron el alto a dos camionetas en la intersección con la carretera Arco Norte y como sus ocupantes no se detuvieron, fueron perseguidos por dos patrullas. Los pistoleros abrieron fuego contra los federales y mataron a tres agentes. Los cuerpos de los tres elementos federales fueron trasladados al Centro de Justicia de Otumba, para continuar con las investigaciones. Personal de la Agencia de Seguridad Estatal, ASE, indicó que en la agresión otros dos elementos de la Policía Federal también resultaron lesionados.
Cierran carretera Tulancingo- Jaltepec
Buscarán apoyo de los diputados.
Cerca de un centenar de vecinos de la zona residencial Rinconeras de la Hacienda de Tulancingo, cerraron de manera intermitente la carretera que une a esta cabecera municipal con el poblado de Jaltepec, en protesta a que el dueño del pozo que surte de agua a la unidad les ha negado el servicio desde el pasado 18 de diciembre. Portando pancartas con leyendas de protesta en contra de Salvador Del Villar, propietario del pozo, los inconformes cerraron de manera pacífica la vía de manera intermitente por espacio de tres horas. "Queremos agua en Rincones de la Hacienda", "No más abusos del cacique Salvador Del Villar" y otras
leyendas de protesta se podían leer en las pancartas que mostraban los vecinos a los representantes de los medios de comunicación. Rosalía Montecinos, una de las vecinas inconformes, denunció que de forma inexplicable Salvador Del Villar "cerró la llave" del pozo que surte del vital líquido a la unidad desde el pasado 18 de diciembre. "A pesar de que mes a mes pagamos una cuota de 40 pesos por el servicio", señaló. Para colmo, los colonos acusaron a Del Villar de enviarles pipas de agua, cuyos operadores cobran 60 pesos por tambo de líquido.
M A R T E S 29
DE
DICIEMBRE
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Cambios Los movimientos en las distintas dependencias del gobierno federal continúan y ayer el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, designó a Miguel Tame Domínguez como director general de Pemex Refinación y el encargado de darle posesión a este experimentado funcionario fue Juan José Suárez Coppel, director general de Petróleos Mexicanos. El ingeniero químico industrial Miguel Tame cuenta con una trayectoria de 35 años en Petróleos Mexicanos, según dice su curriculum y precisamente es porque se sabe que tiene una gran experiencia en la paraestatal, también se espera que trabaje y sepa cómo realmente manejar tan delicada área de Pemex, incluso, muchos otros expertos dicen que estarán a la expectativa para conocer las propuestas que haga el nuevo director general de Pemex Refinación en donde hacen falta innovaciones. Y bueno, se supone que Calderón está realizando toda una serie de cambios para mejorar las cosas en el país y el pueblo de México así lo espera y espera que se vayan a la calle todos aquellos que no han mostrado nada bueno y que sólo sangran el erario público. Diputados independientes No hay duda que la codicia del otrora ayudante de mecánico, hoy supermillonario =de dónde sacó tantas propiedades?, nadie lo sabe= dirigente interino del PRD, con intención de eternizarse, Javier May Rodríguez, sigue dando dolores de cabeza a los perredistas y además profundizando en el divisionismo. El pleito por la coordinación de la fracción parlamentaria perredista sigue en su apogeo a pesar de que sólo les quedan dos días para entrar en funciones como parte de la LX Legislatura y esto porque May Rodríguez, quiere, junto con Octavio Romero Oropeza y Alberto Pérez Mendoza, imponer su voluntad y llevarse el dinero de la fracción, pero todo esto lo sabe la opinión pública que les ha respondido en las urnas lo que sienten ya por sus imposiciones, lo que hoy está en boca de todo mundo, es la posición asumida por Juan José Peralta Fócil, un nemista convertido al perredismo que hoy es el blanco de esa opinión pública que se pregunta si Juan José Peralta Fócil no tuvo que ver en la caída del finado gobernador Salvador J. Neme Castillo. Quizás si Peralta Fócil no se hubiese colocado en el centro del huracán como el "coordinador" de la fracción parlamentaria perredista luego de que hubo una votación entre los diputado y la cual ganó el otro Juan José =Juan José Martínez= habría pasado desapercibida su actuación en aquel trienio desafortunado, cuando Peralta Fócil se decía "hermano" del entonces gobernador, el cual apenas duró tres de sus 6 años al frente del gobierno del estado. La fuerte alianza que hizo con May Rodríguez, Octavio Romero Oropeza y los López Obrador, artífices de la caída de Salvador Neme Castillo, hoy pone en tela de duda la lealtad hacia el depuesto gobernador y al grupo al que pertenecía, la honestidad en sus acciones y hasta su propia inteligencia como político del cual ya no se sabe si quizá tenga precisamente la misión de seguir dividiendo al PRD. Por el otro lado está la velada amenaza que han dejado sentir los diputados que nombraron como su coordinador a Juan José Martínez y que va en el sentido de que podrían declararse diputados independientes y esto habrá que tomarlo muy en serio, porque de hacerlo al PRD sólo le quedarían dos diputados, situación que al parecer no ha sopesado ni May Rodríguez ni el resto de su camarilla. May Rodríguez está actuando como cuando fue presidente de Comalcalco que lejos de proteger a la ciudadanía de la delincuencia organizada, tuvo a bien sacar del Palacio Municipal al personal de la PGR al que el anterior alcalde, Gregorio Arias Pérez, les brindó un espacio para el establecimiento de una unidad que combate al narcomenudeo, sin embargo el ayudante de mecánico en sus tres años de mal gobierno en Comalcalco nunca dijo los porqués de ese prácticamente desalojo ni porqué sus policías -los municipales- estaban implicados en acciones del crimen organizado y tan estaban que la Siedo se los llevó. Hoy actúa como ladrón dentro del PRD, pretendiendo quitarle a los demás lo que les corresponde.
Fin de año sangriento JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ CORRESPONSAL
Villahermosa, Tab.- Las fiestas decembrinas trajeron toda una estela de sangre en la entidad debido al número de accidentes provocados por conductores de todo tipo de vehículos, así como por personas que portaban armas de fuego y machetes, lo que arrojó un saldo de 12 personas muertas tan solo en Navidad en la ciudad de Villahermosa. El delegado de la Cruz Roja, delegación Tabasco, Rubén Padrón Magaña, quien dijo esperar que la gente sea más prudente, pues "está desatada", indicó que fue un saldo "rojo" el del 24 de este mes, teniendo un incremento de percances considerable en relación con el año pasado. Indicó que tan sólo la Cruz Roja en Villahermosa atendió alrededor de 60 choques únicamente el día de Navidad, así como 50 atropellados, 25 volcaduras, 7 quemados por petardos, 8 heridos por arma de fuego y 5 macheteados, a los que se le suman 12 personas muertas. "La situación estuvo trágica
Mueren más de 10 personas. con 12 personas que perdieron la vida, una por arma de fuego, fue un fin de año movido", y dijo espera que la gente sea más mesurada y prudente para evitar los accidentes. Detalló que el transporte colectivo y público fue el que estuvo implicado en la mayoría de los percances al conducir a exceso de velocidad y por imprudencia de los conductores. Padrón Magaña precisó que el 80 por ciento de los accidentes
se debieron por el consumo de alcohol e irresponsabilidad y que los municipios donde el número de accidentes fue mayor, aunque no dio cifras, fueron, además de Villahermosa, Cárdenas, Emiliano Zapata y Comalcalco. El funcionario de la Cruz Roja convocó a la ciudadanía a que en estos días de fiesta que le quedan al calendario sea más prudente para evitar que los hogares tabasqueños se vean enlutados.
Cierra el año con más lluvias
Alerta en tierras tabasqueñas.
El estado cerrará con lluvias por tercer año consecutivo, debido al "norte" que inició ayer y hoy continuará en auge, según los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua, dependencia que hizo llamados de alerta para la navegación y las familias que viven en comunidades cercanas a las costas. Gilberto Segovia, vocero de la Comisión Nacional del Agua, informó que ayer entró una nueva masa de aire frío, lo que favoreció el ambiente frío para la mayor parte del territorio, causando nevadas en el noroeste y un evento de "Norte" en el Golfo de México. El vocero de la Conagua advirtió que el frente frío se propagaba hacia el Golfo de Tehuantepec y la Península de Yucatán, alcanzando hoy martes su auge. Además de las lluvias se contará desde temprana hora con vientos de entre 20 y 40 kilómetros por hora. El funcionario alertó a las comunidades cercanas a la región costera de Sánchez Magallanes ya que en las inmediaciones podrían presentarse fenómenos de viento mayores a lo previsto.
M A R T E S 29
DE
DICIEMBRE
DE
2009
nacional Alcanza Morelos 81 por ciento de ocupación hotelera
Pide salud responsabilidad a conductores
Morelos ve apuntalado el esfuerzo para consolidarse como un destino hospitalario tras confirmar que de acuerdo a las expectativas planteadas al inicio de la temporada vacacional de fin de año, la Secretaria de Turismo reportó que la ocupación hotelera observa un repunte importante que alcanza el 81 por ciento, en tanto se espera en los siguientes días aumente hasta el 95 por ciento. Así lo dio a conocer el Secretario de Turismo, Hugo Salgado Castañeda durante una reunión de trabajo sostenida este lunes con el gobernador Marco Adame Castillo e integrantes del gabinete. Salgado Castañeda comentó que de acuerdo con el reporte proporcionado por Caminos y Puentes Federales (Capufe), a partir del día 26 de diciembre se registra en el estado un aforo vehicular de 52 mil vehículos, comparado con el mismo periodo del año anterior que se registraron 50 mil vehículos. Expuso al mandatario que de la misma manera se ha incrementado en más de 7 mil unidades adicionales la vivienda de tipo turística, en particular para el turismo cautivo; de forma específica en habitantes del Distrito Federal; que cuentan con una segunda residencia o casa de descanso en Cuernavaca y su zona conurbada.
Las principales causas por las que se registran accidentes automovilísticos son la falta de precaución del conductor, exceso de velocidad y conducir en estado de ebriedad, factores que inciden de manera negativa para que en el mes de diciembre se registre un incremento en el número de accidentes viales, comparativamente con el resto de los meses del año. Así lo expresó el Secretario de Salud en la entidad Víctor Manuel Caballero Solano, quien manifestó que conforme a la tendencia esperada anualmente para la presente temporada vacacional, se ha registrado un incremento en la atención hospitalaria por accidentes en su mayoría automovilísticos. Caballero Solano señaló que producto de los festejos propios de la temporada, se observa un comportamiento a la alza en la atención que se brinda en las áreas de urgencias medicas de las diferentes clínicas y hospitales de la entidad, en un gran porcentaje por causas provocadas por el consumo de alcohol y su lamentable combinación con el volante. Cada año, se observa estadísticamente un promedio de 20 decesos, ocasionados por accidentes automovilísticos registrados del 15 de diciembre al 31 del mismo mes; sin embargo en un menor índice se presentan también casos de quemaduras leves provocadas por artefactos explosivos así como enfermedades respiratorias con una menor incidencia.
El gobernador Marco Adame Castillo durante su última gira de trabajo de 2009.
Cierra el año Adame con entrega de obras ALBERTO TEJEDA REPORTERO El gobernador Marco Adame Castillo realizó su última gira de trabajo de 2009 en una de las 42 comunidades de alta marginación de los altos de Morelos, donde entregó una red de electrificación; ahí aseguró que su gobierno se dedicará a realizar “las mejores obras para los más necesitados”. Con la instalación de la red eléctrica, que tuvo una inversión cercana a los 2 millones de pesos y medio se benefició de manera directa a más de 100 familias que habitan la colonia “Paraíso de Las
Flores”, ubicada en el municipio de Yecapixtla. De esa manera, el mandatario estatal cumplió su compromiso de campaña a la gubernatura con esa comunidad, ante cuyos habitantes ratificó su compromiso de apoyo a los más necesitados. “En el tiempo por venir de mi gobierno se realizarán las mejores obras para los más pobres, esa es la consigna, las mejores obras para las zonas más necesitadas”, señaló enfático Marco Adame. Ante habitantes de la comunidad, autoridades federales, estatales y el presidente municipal de Yecapixtla, Irving Sánchez Zavala, el man-
datario estatal se dijo gustoso de realizar su última gira de trabajo de este año en la zona de los altos. “Me da mucho gusto que sea aquí en Paraíso las Flores, aquí en Yecapixtla, en una comunidad que está luchando a brazo partido con dignidad, con unidad, con organización, con la mira de frente, con la frente en alto por salir adelante”, expresó. Previo a su mensaje, Marco Adame entregó la primera de las 20 cisternas domiciliarias que se construirán en la mencionada comunidad, y anuncio que las obras de beneficio para los habitantes continuarán en el 2010.
MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2009
De seguir con fallas, omisiones y negligencia
Revocarán concesión a DOMOS POR MARICARMEN VÉLEZ REPORTERA
E
l día de ayer el Secretario General del Ayuntamiento Benito Juárez, Lenin Zenteno Ávila, advirtió que la Secretaría de Obras y Servicios Públicos tiene ya como una opción revocar la concesión a la empresa DOMOS en caso de que siga con el desorden y omisiones en los que ha incurrido el último mes. El funcionario fue tajante: “Dadas las deficiencias que se han presentado los últimos días, la empresa DOMOS se hará acreedora a una nueva multa tanto con deductivas como penas convencionales a la propia empresa, y esto ya es un
último llamado de atención para la empresa”, subrayó. Agregó que si la empresa continúa con la tónica de incumplimiento de sus obligaciones, el Ayuntamiento se verá en la necesidad de revocar el contrato, ya que hasta el momento ha fallado sistemáticamente al dejar de circular por las rutas establecidas, al detener unidades y al no arreglar las que tiene descompuestas. Lenin Zenteno Ávila negó que se le deba dinero a esta empresa y recalcó que en
caso de que se tuviera algún adeudo, no es justificación para detener el trabajo por el que todos los benitojuarenses pagamos por medio de nuestros impuestos. "Independientemente del adeudo que se tuviera, la empresa no tiene justificación alguna para tener camiones parados, unidades con fallas, donde en distintas regiones estamos haciendonos cargo de la recolec-
ta", indicó Zenteno Ávila. Por otro lado el funcionario anunció que el Presidente Municipal de Benito Juárez, Gregorio Sánchez Martínez, realizará un "Presidente en tu Colonia" el próximo miércoles, en la cancha de fútbol de la región 233, mz 34, entre 27 y 23.
Lenin Zenteno.
Se ejercieron $500 millones en educación
Eduardo Patrón Azueta. POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA
Un techo financiero superior a los 500 millones de pesos fueron destinados al sector educativo durante el ejercicio fiscal que esta por concluir, lo que permitió reforzar la infraestructura de diferentes planteles y la apertura de nuevas opciones a
nivel licenciatura en la entidad, aseguró el titular estatal del ramo Eduardo Patrón Azueta. En entrevista el funcionario explicó que Quintana Roo tiene un esquema complejo en lo referente al ámbito educativo pues enfrentar un crecimiento en la matricula superior al que se registra a nivel nacional, producto de la migración, de tal forma que deben enfocarse en cubrir la demanda, que en ocasiones ha sido rebasada. Po ello dijo que en este 2009 destinaron gran parte del presupuesto a fortalecer la infraestructura educativa en general, y específicamente en Playa del Carmen, en donde la exigencia educativa
se ha disparado hasta un 12 por ciento, ante el acelerada movilidad que da la migración, “Cancún y Playa del Carmen, tienen la mayor demanda en este rubro, por ello nos hemos esforzado a darle prioridad a estas jurisdicciones”. Recalcó que el techo financiero asignado al sector educativo en el transcurso del año ascendió a 500 millones de pesos, cifra que casi en su totalidad fue encaminada al fortalecimiento de la infraestructura en todos los niveles, además de impulsar estrategias para la calidad del proceso enseñanza - aprendizaje. “Logramos mantener la cobertura en la educación básica, abrimos nuevos espa-
cios tanto en bachillerato como en licenciaturas, lo que ha permitido satisfacer la demanda inmediata en estos sectores, además de ofertar nuevas carreras”. Citó el caso de la Universidad de Quintana Roo, en donde actualmente se oferta la carrera de Ciencias de la Salud, así como la apertura del campus de esa máxima casa de estudios en Playa del Carmen y de las licenciaturas que ahora ofrece la Universidad Tecnológica de Cancún, acciones que dan a los jóvenes más oportunidades de desarrollo. En ese sentido calificó este ejercicio fiscal como un excelente año para el sector educativo, pues a la par con las
inversiones en infraestructura, lograron también avances significativos en el marco de la alianza por la calidad, de modo que no sólo hay otras opciones para cursar una carrera universitaria, sino que se puede garantizar un mejor nivel académico. Recalcó que no es fácil hacer proyecciones en Quintana Roo, ya que el aspecto migratorio provoca algunos rezagos en diferentes ámbitos, entre ellos el educativo: “tenemos un crecimiento de la matrícula en todo el estado del 4 por ciento anual, cuando a nivel nacional es del 1.6 por ciento, esto lógicamente nos hace redoblar esfuerzos para satisfacer la demanda”.
M A R T E S 29
DE
DICIEMBRE
DE
2009
unomásuno
W
ashington .- El nigeriano acusado de tratar de hacer estallar en el aire el vuelo DL253 de Delta Airlines, Umar Farouk Abdulmutallab, confesó en su interrogatorio a las autoridades estadounidenses que tras él vendrán otros terroristas suicidas de Al Qaeda. "Después de mí vendrán más terroristas suicidas", dijo Umar Farouck, citado por los diarios londinenses Daily Telegraph y The Times. A su vez, la cadena ABC difundió ayer en su página web algunas de las afirmaciones que el detenido ha realizado durante su interrogatorio con el FBI.
En su interrogatorio, Abdulmutallab, de 23 años, que resultó herido de quemaduras en las piernas, aseguró a los agentes que hay más cómo él en Yemen que están entrenados y preparados para actuar pronto. También dijo que fue entrenado durante más de un mes por Al Qaeda, y que la organización le facilitó 80 gramos de un explosivo de alta potencia, que fue cosido en su ropa interior, con lo que consiguió burlar los arcos de seguridad del aeropuerto. A su vez, justo en la mañana de este lunes, una facción de la organización Al
Qaeda en la Península Arábiga revindicó la autoría del intento de atentado ocurrido el día de Navidad. El grupo terrorista, en un comunicado difundido en foros islamistas de internet, dijo que la acción era una represalia "por la injusta agresión estadounidense contra la Península Arábiga" y reconoció que la bomba no estalló por un "fallo técnico". Abdulmutallab burló "todos los dispositivos y tecnologías y las barreras de seguridad en los aeropuertos del mundo", lo que demuestra la "fragilidad" de los sistemas instalados en las terminales aéreas internacionales.