M I É R C O L E S 29 DE DICIEMBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
S
El 2010, un año regular
i hemos de ser sinceros, 2010 fue un año de claroscuros para los mexicanos; es decir, regular. Si bien se generaron casi un millón de empleos, el crecimiento fue más del esperado y nuestras exportaciones se recuperaron y crecieron, pero lo cierto es que el embate del crimen organizado fue brutal, como nunca. Hay que reconocer que el gobierno federal se preocupó en este año que está a punto de acabar por construir hospitales y clínicas, y que la infraestructura carretera recibió un gran impulso; sin embargo, el número de muertos en la lucha contra la delincuencia se disparó. Debe admitirse que luego de un 2009 azaroso por la crisis económica internacional y problemas como la epidemia de influenza A/H1N1, además de las tragedias ocasionadas por los huracanes, el esfuerzo del gobierno por mantenernos en pie fue positivo. Si nos comparamos con otras naciones, incluso desarrolladas, veremos que la estrategia económica de la administración calderonista fue la adecuada y que México salió avante, cosa que no ocurre con España, Portugal, Grecia e Irlanda, por ejemplo. Pero la felicidad y prosperidad del mexicano no se basa sólo en esos factores sino en un conjunto de satisfactores que incluyen a la seguridad, un tema delicado en el que se ha hecho un gran esfuerzo para recuperarla y en el que hasta el momento no se ve nada claro. Desafortunadamente, todos los días quienes vivimos en este país, sobre todo en estados como Michoacán, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila por hablar de algunos, nos enteramos o somos testigos
de balaceras, levantones y ejecuciones. Estos hechos a los que desgraciadamente parece que se acostumbran miles de niños mexicanos que nacen y crecen en este ambiente –porque no conocen otro–, mantienen hoy sumidos en el terror a millones de mexicanos que exigen paz. Es cierto, y además digno de elogio, que casi todos los días son capturados muchos sicarios de los distintos cárteles de las drogas y que también han sido detenidos peces grandes del narcotráfico, pero también es cierto que el problema no disminuye. Por el contrario, crece y poblaciones enteras tienen que ser abandonadas ante la impunidad con que operan los integrantes del crimen organizado, la corrupción que hay en las filas policiacas, así como la complicidad y poca eficacia de autoridades, como lo es en Chihuahua. Por ello decimos que el año que está punto de terminan fue de claroscuros, un año en el que si bien hubo aciertos, también hubo yerros como lo es la estrategia en el combate contra la delincuencia organizada, según organizaciones de la sociedad civil. Sí, hay más empleos, menor inflación y mayor crecimiento, pero también todos los días hay más ejecuciones y más temor por el embate de la criminalidad que con todo y la presencia del Ejército y policías federales sigue haciendo de las suyas. Esperamos que en el 2011, las cosas en este sentido cambien y que a fines de ese año que está por nacer, lo que se comente y escriba al respecto sea diferente por el bien de millones de mexicanos que no sólo reclaman empleos sino paz y seguridad para ellos y sus familias.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Solicito ayuda urgente Señor Director:
S
é que esta muy ocupado, pero este e-mail trata de una situación muy delicada; por ello le pido 30 segundos para que lea: este correo es de un amigo cercano, quien estaá sufriendo. Si nos puede ayudar a reenviarlo se lo agradeceré. Y si llega a saber algo, ya sea que se ponga en contacto con un servidor o directamente con el doctor Humberto. Desgraciadamente hoy le tocó a el, pero puede ser cualquiera; por favor cuiden a sus hijos. Gracias por su ayuda. Les mando un abrazo. Dr. Humberto Moreno García cel: 04455- 5435-8403 Nextel: 42 04 51 78 42 04 51 78 42 04 51 78 42 04 51 78 (id 72*672563*2) Hay que reenviarlo, gracias. Hola hermanos, necesito de su ayuda. Hoy se perdió mi hija y me estoy muriendo. Les mando la foto para que si es posible me ayuden a reenviarla a toda
la gente que puedan. Por piedad, se los suplico, ayúdenme. Jamás los he molestado, por favor, no se qué decirles; mi hija se llama María Guadalupe Ávila López y desapareció del portón de mi casa, entre las 12 y una de la tarde. Unos vecinos me dijeron que vieron a una niña con las caracteristicas de mi hija, que llevaba pants verde olivo, una playera blanca, zapatos de meter, croks blancos, cabello suelto, tez morena clara, ojos café oscuro, boca chica, nariz pequeña con las narinas un poco salidas. Entre la oreja y cuello tiene un lunar redondo café, chiquito, tiene tres años. Número de averiguacion en la Procuraduría de Morelos: 01/5774/2009. El director de Averiguaciones y Quejas es Rufino Vargas Brito, y el agente es José Luis. Si alguien conoce al procurador, ayúdeme para que se den prisa en buscarla. Y si alguien tiene algún contacto con alguna televisora para presentar su foto, Presidente Editor: Naim Libien Kaui
por f av or, pásela. ¡Hermanos!, se los suplico, ayúdenme, estoy pegando fotos por todos lados. Las primeras 48 horas son decisivas. Gracias y disculpen que los haya molestado, los amo. También me ayudaría mucho que oraran por mi niña para que aparezca. Manden por favor tantos correos como puedan. Se los juro: yo no le hago daño a nadie; disculpen, Dios los bendiga. Rosa. Celular: 0457777901427 o a lar: 0457772123878
otro celu-
Atentamente DR. JOSÉ RUBÉN LUNA VERDUZCO, MÉDICO CIRUJANO Y GERONTÓLOGO. CEL: 044-3336770635/ 0443336770635. NEXTEL ID. 62*15*69075
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Luna z Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zSergio Flores zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2010
Matías Pascal Nada más lo que faltaba: no se sabe si el personal de Pemex tomó la decición o fueron los agentes de la Policía Municipal de San Martín Texmelucan quienes por sus pistolas impidieron la labor de reporteros, quizá algo ocultan porque el trabajo gráfico de fotógrafos de diversos medios informativos, como fue unomásuno y Diario Amanecer de México, al negarles el acceso a la Zona Cero, donde este domingo empezaron las actividades de demolición de las casas que resultaron dañadas por el siniestro del pasado fin de semana. Pero no fue todo, los uniformados retiraron del lugar a los fotoreporteros con el argumento de que es zona controlada y por cuestiones de seguridad. ¿Acaso aún existe riesgo?, o ¿quizás algo grave se oculta? Los guardianes del orden amenazaron con detener y retener el equipo fotográfico si no accedían a retirarse de la calle. ¡Mire nada más!, ¡hasta coartan la libre Libertad de Expresión!. Así, hasta ese nivel se encuentra la Policía Municipal de San Martín Texmelucan, amenazadora y retadora, de robar el equipo de trabajo de los periodistas, donde las propias autoridades policíacas van contra las disposiciones de autoridades muy superiores, pero, en fin, cada día estamos peor. DESAPARICIÓN FORZADA Si un gremio ha sido agredido en forma superlativa con la desaparición forzada, es el periodístico. Además de los 115 asesinatos de comunicadores, han sido 15 los desaparecidos desde el 2003 en que por primera vez se presenta dicho fenómeno, 3 fueron encontrados muertos por lo que 12 permanecen en la incertidumbre de su ubicación. La desaparición forzada, como hemos insistido, al contrario del secuestro que tiene como propósito el lucro, su objetivo es político, en este caso socavar las libertades de prensa y expresión. Sin formar parte de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada desaparecidos. presentacion@gmail.com y hasta encontrarlos@gmail.com seguro, el gremio organizado, suscribimos y hacemos nuestra la siguiente misiva al presidente Felipe Calderón Hinojosa que signan más de cien organizaciones civiles defensoras de los derechos y que a la letra dice: "Como es de su conocimiento, este 23 de diciembre entró en vigor la Convención Internacional para la Protección de todas las personas contra las Desapariciones Forzadas, la cual ha sido firmada y ratificada por nuestro país. “Sin embargo, el gobierno mexicano no ha reconocido la competencia del Comité Contra la Desapari-ción Forzada, órgano encargado de revisar el cumplimiento de la Convención y de recibir las peticiones de personas desaparecidas, entre otras facultades, contraviniendo con este hecho el verdadero espíritu de defensa de los derechos humanos establecido en la Convención. “Por ello, organizaciones de derechos humanos, sociales y de familiares de víctimas de desaparición forzada, preocupadas por las limitaciones a la verdad, la justicia y la lucha contra la impunidad que esta negativa implica, hacemos un llamado urgente a su gobierno para que, en virtud de su activa participación en la redacción de esta convención: 1.- Realice de manera inmediata todas las acciones necesarias para reconocer la competencia del Comité contra la desaparición forzada. 2.- En caso de que su gobierno presente candidatos para formar parte del Comité Contra la desaparición Forzada, se haga tras un proceso de consulta y diálogo con las organizaciones de familiares de desaparecidos y organizaciones de derechos humanos, de manera que el proceso de elección sea lo más transparente posible. Considerando que la Convención sólo podrá ser un instrumento útil para las víctimas de desaparición forzada, familiares y organizaciones de derechos humanos una vez que la competencia del Comité sea reconocida, apelamos al compromiso por el respeto a los derechos humanos que su gobierno enuncia para que esta Convención sea adoptada de manera integral lo antes posible”.
ZONA UNO 3
unomásuno
Urge elevar nivel del debate migratorio en EU: Sarukhán Migración ha sido tomada como pretexto para toda discusión interna
E
l embajador mexicano Arturo Sarukhán destacó la urgencia de fomentar en Estados Unidos un debate racional y constructivo sobre la reforma migratoria integral, de manera que los inmigrantes dejen de ser tomados como "chivos expiatorios" de todo lo malo que ocurre en ese país. En su mensaje por el Año Nuevo a la comunidad mexicana en Estados Unidos, afirmó que durante 2010 surgió un preocupante deterioro en el debate sobre el tema migratorio. Pese a considerar como "verdad de perogrullo" el hecho de que los mexicanos en Estados Unidos contribuyen activamente en el desarrollo económico y social de las comunidades en que viven, dijo que la migración ha sido tomada como pretexto para toda discusión interna. Se utiliza a los migrantes –sean mexicanos o no– como "chivos expiatorios" en toda discusión interna, desde la reforma de salud hasta las elecciones de noviembre
pasado, pues "existe un preocupante deterioro en el debate sobre la inmigración". A lo largo del año "hemos levantado la voz en todos los foros para dejar en claro que todo mexicano que se encuentre en Estados Unidos merece ser tratado con pleno respeto, independientemente de si se encuentra trabajando, estudiando, o acompañando a sus familiares". Además, el diplomático aclaró que la falta de documentos migratorios o de dominio del idioma inglés no justifica en absoluto "que nuestros connacionales sean discriminados, vejados, abusados o estigmatizados". Aseguró que en Estados Unidos, algunos indicadores económicos mejoran en comparación con 2009, pero esto no incluye a la recuperación del empleo; por ello, frente al embate contra los inmigrantes, la embajada de México ha redoblado el trabajo de protección consular. Señaló, por ejemplo, la defensa
frente a la Ley SB 1070 aprobada en Arizona y las alianzas de protección de los derechos laborales, con acciones como la renovación de la declaración conjunta con la secretaria del Trabajo de Estados Unidos, Hilda Solís. El embajador Sarukhán destacó que en 2010 se reunió con gobernadores, alcaldes, senadores y diputados estadounidenses para convencerlos de las aportaciones de los trabajadores mexicanos y de que se debe extender la lógica de la asociación estratégica bilateral. Ofreció respaldo a los jóvenes migrantes que luchan por la aprobación de la legislación conocida como "Dream Act" que, de aprobarse, constituiría el primer paso para estructurar flujos migratorios seguros y ordenados a Estados Unidos. Con la mirada puesta en el mediano plazo, la embajada y la red consular de México en la Unión Americana se sumaron este año a los esfuerzos de las principales organizaciones cupulares hispanas, a fin de que esas comunidades estén debidamente reflejadas en el censo estadunidense de 2010. Por ello se promovió entre los mexicanos la importancia de participar en el censo, para que tengan el debido reconocimiento a su peso específico en Estados Unidos y cuenten con la representación política que les corresponde. Respecto a 2011, el embajador vislumbró un año de trabajo y esfuerzo para que se reconozca en Estados Unidos la importancia de la comunidad mexicana y ofreció el respaldo de la embajada y de la red de 50 consulados, pues "nuestros connacionales no están solos".
4 LA POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2010
Se acaba el tiempo para cambiar credencial de elector Descarta IFE prórroga para tramitar cambio de credencial con recuadro “03” FALLAS DE ORIGEN.
Zeferino Torreblanca, gobernador de Guerrero.
URIEL MUÑOZ-RAÚL RUIZ REPORTEROS
E
l Instituto Federal Electoral (IFE) reiteró que no habrá prórroga para tramitar el cambio de la credencial con terminación 03 y será el 1 de enero del 2011 cuando pierdan vigencia como documento de identificación oficial las credenciales para votar, por lo que exhortó de nueva cuenta a los mexicanos que aún tienen esa mica realicen a la brevedad dicho trámite. El consejero Francisco Guerrero recalcó que “no hay prórroga, es una fecha fatal”, por lo que el 31 de diciembre es el último día para que los ciudadanos que tienen credencial “03” acudan a cambiarla antes de que les sea rechazada como identificación en bancos, instituciones y dependencias. Por su parte, el presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores (RFE), explicó que el IFE firmó convenios con la Asociación Mexicana de Bancos (AMB), instituciones educativas, dependencias federales y de los
gobiernos estatales, para que a partir del 1 de enero no sean aceptadas micas de ese tipo. Sin embargo, abundó en entrevista, quienes por alguna razón no la renueven antes de esa fecha tendrán hasta el 15 de febrero de 2012 para cambiarla, con la consecuencia de que tendrán una mica sin validez como documento de identificación oficial. El integrante del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aclaró que la ley en la materia establece que después del 15 de febrero de 2012 las credenciales “03” perderán vigencia como documento válido para votar en la próxima elección federal, en la que se renovarán las Cámaras de Diputados, de Senadores y la Presidencia. La medida de cancelar su vigencia como documento de identificación tiene como objetivo incentivar que los ciudadanos acudan a cambiarla y no pierdan su derecho a sufragar en 2012. Los Módulos de Atención Ciudadana del IFE estarán abiertos hasta las 13:00 horas del viernes
31 de diciembre y algunos reanudarán actividades el sábado de 9:00 a 13:00 horas y otros de 9:00 a 15:00 horas. A partir del 3 de enero, prestarán servicio de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas y los sábados de 8:00 a 20:00 horas. En la recta final para renovar la credencial de elector con terminación 03, centenares de personas acudieron a distintos módulos del Instituto Federal Electoral (IFE), mismos que lucen largas filas, donde realizaron el trámite correspondiente, un ejemplo es el módulo ubicado en Eje 3 Sur (Baja California) y Nuevo León en la colonia Hipódromo Condesa en la delegación Cuauhtémoc, registró desde muy temprano (como otros tantos) muchos ciudadanos para renovar la credencial de elector. Asimismo, para las personas que no renueven su credencial de elector no podrán hacerlo después, dado que como ya son los últimos días las filas son interminables, por lo que se les recomienda a las personas que vayan cuanto antes y temprano para asegurar una ficha.
FALLAS DE ORIGEN.
Se reúne candidato del PAN con Zeferino Torreblanca Acapulco, Gro.- El candidato del PAN al gobierno estatal, Marcos Parra Gómez, habló ayer con el gobernador Zef erino Torreblanca Galindo sobre el benef icio que ha tenido la entidad al tener el respaldo de la f ederación, en específ ico en la infraestructura carretera, hospitalaria y educativa. En la reunión privada que se realizó anoche en las instalaciones de Protur, el mandatario abordó el tema de las campañas y dijo que notaba lento y pasiv o el órgano electoral, en el sentido de que organice un debate entre los aspirantes a la gubernatura para que se conozcan sus propuestas rumbo a lo comicios del próximo 30 de enero. La charla con el ejecutiv o estatal y el candidato fue de respeto, amistosa y de cordialidad, reconociendo el trabajo que ha hecho Zef erino Torreblanca al frente de la administración del estado. Tocaron el tema de La Parota, “ya ha sido retomada por otros candidatos; afortunadamente lleva un buen paso y estimo que esto podrá concretarse el próximo año el proyecto ejecutiv o y su inicio, lo que seguramente nos podrá crear más de nueve mil empleos y una inversión de 11 mil millones de pesos”. Parra Gómez comentó que al tocar el clima electoral expuso al mandatario estatal que percibía un poco caliente en torno de sus dos adversarios que se han enfrascado en denuncias permanentes ante el Instituto Electoral, situación que no abona al desarrollo o la consolidación de la democracia. Mencionó que “si nosotros tenemos un árbitro que es el instituto y una ley que nos regula tenemos que ajustarnos a ella, y tratar que el clima de las elecciones gire de un tema de conciliación; sí de def ensa sólida de las propuestas pero también de respeto”. Enf atizó que lo anterior puede inhibir la participación en las urnas por parte de la población y es lo que no se desea, precisó que la propuesta de su partido, Acción Nacional, es incrementar la v otación de los ciudadanos hasta llegar a un 50 por ciento.
MIERCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2010
POLITICA 5
unomásuno
Niega INM que violencia disminuya el ingreso de paisanos a México Llegan más de 550 mil en temporada decembrina
E Rescatan autoridades a 50 jornaleros secuestrados Puebla, Pue.- Cincuenta jornaleros poblanos en total fueron rescatados por miembros de la Policía Federal luego de realizar un trabajo de inteligencia en contra de un grupo dedicado al secuestro. El rescate tuvo lugar en la colonia Las Lomas, del municipio de Caborca, Sonora, informó la Secretaría de Seguridad Pública federal. De acuerdo con el comunicado de la dependencia, el rescate se llevó a cabo ayer, al igual que la detención de los hermanos Irving y Armando López Montiel, de 22 y 25 años de edad, respectivamente, así como de José Cuevas González, de 18 años, y Juan González Ochoa, de 27, quien se encargaba del traslado de las víctimas, y del jefe de la banda quien dijo llamarse Felipe Morales Pardo, de 33 años de edad. Héctor Escobar González, alto comisionado de Atención a Migrantes en Puebla, confirmó el rescate de las víctimas, todas eran originarias de San Miguel Eloxochitlán, y entre ellos se encuentran 17 menores de edad, de entre 14 y 16 años. Apuntó que de acuerdo con las primeras investigaciones, los poblanos llegaron al estado del norte con engaños y con la promesa de contratarlos para trabajar en el campo, a cambio de una buena paga, hospedaje y comida; sin embargo, sólo fueron víctimas de extorsión y secuestro. El funcionario estatal dijo que los jornaleros se encuentran en un lugar seguro en Sonora, donde están rindiendo su declaración y sólo cuatro de ellos están hospitalizados debido a las condiciones precarias en que los tenían. Agregó que de acuerdo con las versiones de algunas víctimas, hay cuatro jornaleros poblanos desaparecidos, porque lograron escapar de sus victimarios, pero no se sabe de su paradero. Probablemente en el transcurso de este día retornen a su comunidad de origen.
l Instituto Nacional de Migración (INM) informó que los hechos de violencia en algunas zonas de país no han ocasionado la disminución del ingreso de connacionales a México, pues en las fiestas decembrinas arribaron más de 550 mil paisanos. En entrevista, el comisionado del INM, Salvador Beltrán, reconoció no obstante que las carreteras Nuevo Laredo-Monterrey y Ciudad JuárezChihuahua, son los “focos rojos”, para lo cual se activó el operativo de vigilancia de la Policía Federal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). “La carretera Nuevo Laredo-Monterrey y Ciudad Juárez-Chihuahua, digamos son ahorita los focos rojos, pero insisto, están atendidas con un especial operativo de vigilancia por parte de la Policía Federal y la SSP”, respondió a pregunta expresa. Beltrán del Río comentó que las autoridades migratorias no tienen la apreciación de que hechos de violencia hayan inhibido el ingreso de paisanos al país. El funcionario federal explicó que los connacionales preguntan a las autoridades: “¿qué hago? o ¿están seguras las carreteras? Precisó que las autoridades les responden: “sí, sí están seguras las carreteras, están funcionarios de las distintas dependencias que están garantizando esta seguridad, (también) los gobiernos de los estados”. El comisionado del INM dio a conocer que los puntos de mayor ingreso de connacionales son Tijuana, Baja California; Nogales y Agua Prieta, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua; Piedras Negras, Coahuila; Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Tamaulipas. Además, agregó, los que viven en California ingresan por Tijuana, algunos vienen por carretera desde Los Ángeles, cruzan por Arizona, Nuevo México y entran por El Paso, Texas. Recordó que el comisionado de la
Constante flujo de paisanos a territorio nacional. Policía Federal, Facundo Rosas, anunció durante el arranque del Operativo Paisano Invierno 2010 en Tijuana, ante el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, diversas medidas de seguridad y rutas de coordinación para los patrullajes en carreteras en esta temporada decembrina. Como parte de las acciones habrá presencia de elementos, patrullas, helicópteros, avionetas y ambulancias en un despliegue que abarca todo el país para ponerlos al servicio de los paisanos y de los turistas en general que se internan cada año en esta temporada. Beltrán del Río dijo que además de esas medidas de seguridad, se les pide a los paisanos que viajen de día y de preferencia en caravana, así como no manejar cansados. Refirió que para atender problemas mecánicos se cuenta con el auxilio de los Ángeles Verdes, en tanto que la SSP, la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Procuraduría General de la República (PGR) están listas para recibir denuncias por extorsión, corruptelas o maltratos. En este marco, el funcionario del INM dio a conocer que a la fecha se
han recibido 252 denuncias, la mayoría contra servidores públicos de Aduanas, de las Policías estatales y municipales e incluso contra policías federales o autoridades migratorias. Salvador Beltrán aclaró sin embargo que el mayor número de quejas son por trámites en los que los connacionales no están de acuerdo, más no por actos de extorsión o abuso. “Muchas de ellas no eran por situaciones de corrupción o maltrato, sino que el paisano no estaba de acuerdo con trámites o papeles que se le solicitaba. Esas quejas se reciben para atenderlas a fin de buscar un mecanismo en el futuro para evitar repetirlos”, precisó. Estimó que en el marco del Programa Paisano de Invierno 2010 del INM, que inició el 1 de noviembre y concluirá el 10 de enero de 2011, se prevé que la cifra de paisanos alcance los 800 mil, dado que algunos llegaron por avión o por carretera. “Llegamos a los 550 mil hace unos días, insisto, estamos en el momento de mayor afluencia, quien no viajó antes de navidad difícilmente no lo hará a finales de año, que es cuando empiezan a regresar”, reiteró. El funcionario del INM resaltó que el Programa Paisano, que consta de tres etapas a lo largo del año, Semana Santa, Verano e Invierno, cumple 21 años y en él están involucradas 21 dependencias coordinadas por la Secretaría de Gobernación y el INM. Ese programa, detalló, cuenta además con tres mil 400 voluntarios a lo largo del año, de ellos mil 500 fungen como orientadores y facilitadores en 400 puntos de atención en los 31 estados del país y el Distrito Federal. También se cuenta con la “Guía Paisano”, que se distribuye en los 53 consulados y embajadas de Estados Unidos, así como en Canadá, finalizó el funcionario federal.
6 LA POLITICA
MIERCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2010
unomásuno
Prioritario evitar dinero del narco en elecciones: Fepade La denuncia ciudadana es de vital importancia
L
a Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) trabaja en generar todas las medidas para impedir que dinero proveniente del narcotráfico se utilice en las elecciones y en esa tarea la denuncia ciudadana juega un papel de vital importancia. El titular de la Fepade, José Luis Vargas Valdez, afirmó que el riesgo de detectar recursos procedentes de actividades ilícitas es una posibilidad cada vez más real, porque se está comprobando que las personas que pertenecen a la delincuencia organizada no tienen límites. “Quieren abarcar todos los espacios, tanto los legales como los ilegales, y a la Fiscalía le corresponde generar todas las medidas para impedir enérgicamente que eso se pueda llegar a concretar”, puntualizó. En entrevista con Notimex, resaltó que la denuncia ciudadana es de vital importancia para detectar irregularidades en los comicios electorales, por lo que se está haciendo una campaña de promoción para garantizar la legalidad en todos sentidos. Explicó que lo que se busca es que el ciudadano tenga la certeza de que puede acudir ante la Fiscalía de manera rápida, ágil, a presentar sus denuncias y el compromiso es garantizar y tutelar sus datos para que no sufra consecuencias. “El principio de legalidad implica proteger a los ciudadanos que se acercan a denunciar y si tienen el valor de hacerlo, lo menos que pueden hacer las autoridades es cuidarlos para que no se abstengan”, comentó Vargas Valdez. Indicó que en los comicios electorales debe privar un clima de civilidad política, por lo cual el exhorto es que gobernadores, representantes populares y funcionarios públicos no pueden intervenir para
incidir en el voto a través de sus cargos o del uso de los recursos públicos locales o federales. Señaló que esa es la solicitud y en esas premisas están basados los acuerdos que la Fepade ha estado firmando con los estados de Guerrero y Baja California, donde habrá elecciones al inicio del próximo año. “Existe el compromiso mutuo de que tanto funcionarios federales como locales vamos a velar porque se abstengan de participar en los procesos, porque eso es incidir dolosamente en la voluntad de los electores”, apuntó. En este sentido, recordó que en el 2011 habrá comicios en siete entidades federativas, donde la Fiscalía participa de manera importante haciendo presencia para atender los delitos que tienen que ver con la legislación federal. “Existe la instrucción precisa del procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez de estar ahí presentes y
hacer un acto de participación para ayudar a que haya legalidad en los procesos”, puntualizó. Vargas Valdez señaló que la Fepade también se prepara para el proceso electoral federal del año 2011-2012, el cual se prevé será de alta competitividad y tienen que estar preparados en caso de que sea de alta conflictividad. En ese sentido, explicó, la Fiscalía está haciendo todos los ajustes necesarios para estar en capacidad de poder responder a las expectativas y a los problemas que se pudieran llegar a suscitar en ese momento. “También lo que estamos haciendo es señalar donde están las insuficiencias que rebasan la voluntad de la Fiscalía y de la procuraduría y que están en el orden de las herramientas que necesita la Fepade para poder actuar con mayor efectividad de cara al proceso electoral federal”, precisó.
Se reúne Salinas de Gortari con gobernadora de Yucatán
Carlos Salinas de Gortari.
Mérida.- El ex presidente Carlos Salinas de Gortari y la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, sostuvieron hoy en esta ciudad un encuentro de carácter privado. La mandataria estatal confirmó la visita de Salinas de Gortari en su cuenta de Twitter @IvonneOP, tras reunirse en conocido hotel de Paseo de Montejo con el ex presidente, quien habría venido para pasar unas vacaciones en la entidad. “Hoy recibí una visita muy especial... ¡Bienvenido don Carlos!”, escribió la gobernadora yucateca en su microblog.
Más tarde, la Coordinación de Comunicación Social del gobierno del estado envió un par de fotografías del encuentro de ambas personalidades de la política. “Esta tarde, la gobernadora del estado, Ivonne Ortega Pacheco, sostuvo un encuentro con el Lic. Carlos Salinas de Gortari, quien se encuentra en Yucatán cumpliendo compromisos personales”, se indicó en el comunicado. La reunión con el ex mandatario federal se efectuó en un marco de cortesía, a invitación de este último, se agregó en el boletín.
Exige diputada esclarecer asesinato de líderes antorchistas La diputada federal y dirigente de Antorcha Campesina, Maricela Serrano exigió al gobierno de Oaxaca esclarecer el asesinato del líder ejidatario, Miguel Cruz José, ocurrido el pasado 24 de diciembre en el municipio de Tlaxiaco. Asimismo exigió resolver el conflicto agrario en la comunidad de Santo Domingo Yosoñama, al que presuntamente estaría ligada la muerte de Miguel Cruz, así como la de otros tres líderes de Antorcha Campesina. La legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), consideró que la autoridades estatales y federales han actuado con indiferencia ante estos hechos. Dijo que el asesinato de Miguel Cruz se suma a los tres homicidios perpetrados contra campesinos que demandan la restitución de sus tierras en la comunidad Santo Domingo Yosoñama, demandas que “han sido irresponsablemente ignoradas” por las autoridades. “Las autoridades federales y estatales recibieron la serie de denuncias para que investigaran el secuestro de 38 campesinos y los asesinatos de tres de ellos en distintas fechas”, expresó. Serrano Hernández consideró que el ex gobernador, Ulises Ruiz, la Secretaría de Gobernación federal y el actual mandatario de Oaxaca, Gabino Cué han actuado con indolencia ante los cacicazgos históricos de la región.
Miguel Cruz José.
MIERCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2010
Recibieron estados y municipios 316 mdp más Entidades federativas y municipios recibieron durante este año 316 millones de pesos más de lo programado en el pago de sus participaciones federales, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La dependencia dio a conocer en comunicado que el monto también es 58 millones de pesos mayor a lo que las entidades recibieron en 2009, lo que significa un incremento de 14 por ciento en términos reales. Señaló que durante todos los meses de 2010 los pagos de las participaciones se han realizado en tiempo y forma de acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal. La SHCP informó que ya realizó la entrega correspondiente a diciembre, con lo que quedó cubierto todo 2010 con un total de 378 mil 707 millones de pesos, contra los 378 mil 391 millones de pesos programados y los 320 mil 342 millones de pesos pagados en 2009. De esta manera, Aguascalientes recibió cuatro mil 406 millones de pesos durante todo el año; Baja California obtuvo 10 mil 519 millones de pesos; y Baja California Sur dos mil 558 millones.
TEDF podría recortar personal por presupuesto Ante la reducción de 71.9 millones de pesos en su petición de presupuesto para 2011, el Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) aplicará medidas de racionalidad y austeridad de su gasto, sin descartar un recorte de personal “en caso necesario”. El órgano jurisdiccional capitalino explicó que ante la asignación de sólo 176.4 millones de pesos, de los 245 millones solicitados a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), deberá “replantear y ajustar metas y proyectos de su programa operativo anual”. El órgano electoral aclaró que “no contempla como recurso inmediato el eventual recorte de personal ante la reducción en el presupuesto asignado para el 2011”.
POLITICA 7
unomásuno
Aparecen más tomas clandestinas de petróleo
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
C
omo por arte de magia, empezaron a descubrirse más tomas clandestinas de petróleo en el territorio nacional. Elementos de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos
detectaron la toma clandestina Está catalogada como hermética, ubicada en el kilómetro 46 (+950 metros) del poliducto de 18 pulgadas Cadereyta–Satélite, en el municipio de Apodaca, Nuevo León. Personal especializado del Sector Ductos Monterrey de Pemex Refinación realizará los trabajos necesarios para elimi-
nar los artefactos colocados para la sustracción ilícita de gasolinas y reparar el ducto afectado. En en tanto que el área jurídica de la empresa presentará la denuncia respectiva ante el Ministerio Público Federal, con la finalidad de que se inicien las averiguaciones correspondientes y se deslin-
den responsabilidades, informó la paraestatal, Petroleos Mexicanos. A fin de recibir denuncias anónimas de estos hechos ilegales, como este que es el robo de combustible, Petróleos Mexicanos ha puesto a disposición de la ciudadanía el número de teléfono gratuito 01 800 228 96 60.
Continúa Pemex con pago de indemnizaciones Petróleos Mexicanos continúa con el proceso de pago de reparación de daños a los afectados por el accidente en San Martín Texmelucan, Puebla; en los siguientes tres días habrá completado el pago a las primeras 13 personas cuyas viviendas resultaron con daño total, con un monto global de 30 millones de pesos. Cabe resaltar que durante las negociaciones que se han llevado a cabo en las mesas de atención instaladas por la paraestatal, los afectados decidieron recibir el pago total, una vez concluido el proceso de evaluación de daños. Por instrucciones del director general de Pemex, se les había
ofrecido recibir un anticipo para que contaran con liquidez inmediata. En tanto Pemex está efectuando las demoliciones de las casas que
sufrieron daño total, así como la limpieza completa de los terrenos, prosiguen los trabajos de demolición del Puente Rojo, el cual será construido nueva-
mente, y se rehabilita el Puente Atoyac. En cuanto a los 53 lesionados por el accidente, siete continúan hospitalizados, cuatro
de ellos, en estado delicado, están siendo atendidos en el hospital de alta especialidad de Picacho en la Ciudad de México.
8 LA POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2010
Policías mexicanas se juegan la vida Son agentes de Seguridad Pública de Ciudad Juárez, la urbe más violenta del país
C
iudad Juárez, Chih.- Más de medio millar de mexicanas se juegan a diario la vida como agentes de la Policía municipal de Ciudad Juárez, la urbe más violenta del país, donde el narco ha puesto en la mira a los policías, muchos de los cuales han sido asesinados. Pese a ello y ante una desbandada de los hombres, las mujeres siguen engrosando las filas de las corporaciones policiales en Juárez y en municipios de Chihuahua. “Paty”, madre de dos pequeños y oficial de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) adscrita al sector Delicias, dijo que le gusta su trabajo a pesar de que los policías están “en la mira del narco”. “Tengo un poco de miedo, pero me gusta lo que hago. Llevo patrullando más de dos años, casi desde cuando comenzó a ponerse feo aquí, y aún no pienso retirarme. Mis dos hijos me dicen cada mañana que me cuide, pero nunca se han opuesto a lo que hago”, expresó la mujer, quien pidió preservar su nombre en el anonimato. Juárez tiene mil 630 hombres y 540 mujeres policías distribuidos en seis distritos, que día a día patrullan las calles de una ciudad que este año ha registrado más de tres mil cien asesinatos. Los policías en Ciudad Juárez han estado en la mira del narcotráfico desde enero de 2008 cuando apareció una lista de oficiales que presuntamente serían asesinados. En lo que va de 2010, cerca de 70 oficiales de la Policía Municipal de Ciudad Juárez, entre ellas mujeres, han sido asesinados a tiros a manos de sicarios al servicio de los narcotraficantes. El pasado 8 de diciembre un comando armado asesinó a una mujer policía que después se supo estaba embarazada de tres meses. En el ataque murieron otros dos agentes.
“Paty” dijo que se vio reflejada en ese episodio ya que estuvo en servicio durante uno de sus embarazos. “Me golpeó mucho conocer esta historia porque cuando yo estuve embarazada todavía andaba patrullando”, dijo. En otro incidente trágico, Tania Carranza González, 28 años y adscrita al distrito de Delicias, fue asesinada a tiros el pasado 23 de noviembre cuando se detuvo con su automóvil ante un semáforo. El pasado jueves Erika Gándara, la única oficial de Policía del poblado de Guadalupe Distrito Bravos (vecino de Ciudad Juárez), fue secuestrada en su vivienda por un grupo de hombres armados. En el municipio de Guadalupe, Erika era la única agente de Policía en funciones desde el pasado mes de junio, debido a que nadie se presentó para el puesto ante el temor de ser asesinado. A pesar de estos casos, mujeres entrevistadas por Efe dicen tener miedo pero que no van a salir de las filas de la Policía, algunas por necesidad y porque con el nivel escolar que tienen no encontrarían un empleo bien pagado. Es el caso de una agente que también requirió el anonimato y que dijo que lleva seis meses como agente municipal y que para preservar la vida buscará mantenerse al margen de “ciertos asuntos” y “hacer bien el trabajo”. “Yo creo que uno como policía puede hacer bien su trabajo, sin meterse en problemas o en ciertos asuntos”, expresó la mujer, sin entrar en detalles. Otro caso es el de Marisol Valles, casada y estudiante de criminología, quien a sus 20 años asumió en octubre pasado la jefatura de la Policía de Praxedis G. Guerrero, uno de los municipios más conflictivos de Chihuahua .
Las féminas poseen armamento para defenderse de cualquier ataque del crimen organizado. Con Marisol son cinco las mujeres desde este año dirigern los departa-
mentos de Policía de varios poblados conflictivos del estado norteño. También están Verónica Ríos Ontiveros, comisaria en El Vergel, y Olga Herrera Castillo, quien se encarga de la seguridad en Villa Luz. “De repente me da miedo, pero me animan y se me quita”, confesó Herrera, de 43 años y madre de cinco hijos. Ese miedo reaparece con noticias como la del pasado 29 de noviembre cuando un grupo de sicarios asesinó a tiros a Hermila García, la primera jefa de Policía víctima del crimen organizado en el poblado de Meoqui. O cuando se recuerda que en 2008 fue asesinada la directora administrativa de la Policía en Ciudad Juárez, Silvia Molina. Chihuahua es el estado más violento de México donde está Ciudad Juárez, la urbe marcada por los crímenes atribuidos a la guerra que libran los cárteles de las drogas.
MIERCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2010 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n tanto la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados aseveró que las policías municipales son el eslabón más débil del sistema de seguridad pública del país y exigió aprobar la iniciativa de mando policial único; la de Derechos Humanos se manifestó por garantizar la integridad de defensores de los derechos fundamentales, cuya actividad esta amenazada por la creciente violencia criminal. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, José Luis Ovando Patrón, tras afirmar que el eslabón más débil de las instituciones para combatir al crimen organizado se encuentra en las policías municipales, pidió urgentemente dar celeridad a la iniciativa para crear el mando único, que se encuentra en el Senado de la República, la cual permitirá fortalecer a las corporaciones y evitar que la corrupción mine la estrategia contra el narcotráfico. “No es un secreto para nadie que el eslabón más débil de las instituciones para combatir a los criminales se encuentren, principalmente, en las policías municipales, que no tienen las condiciones legales ni de armamento para enfrentar a los delincuentes”, aseguró el diputado del PAN. A esto, dijo Ovando Patrón, se le suma que los elementos municipales tienen “sueldos miserables y las corporaciones no son atendidas como instituciones serias porque los gobiernos no prospectan a largo plazo”. Por lo anterior, el legislador confió en que la iniciativa de mando único policial fortalezca las instituciones de seguridad, con el objetivo de combatir a los grupos del crimen organizado en municipios. “Esperemos que se pueda aprobar en el próximo periodo ordinario. Por ello, la Comisión de Seguridad Pública dará seguimiento a las modificaciones que se hacen a la iniciativa respaldada por la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago)”, precisó el legislador. Sin embargo, comentó que en ciertos casos, alcaldes se oponen a la propuesta de mando único. “No reconocen que los tres años que dura su gestión es muy poco tiempo para levantar y mantener la vida institucional de una corporación policiaca”. El diputado panista aseguró que la propuesta enviada por el Ejecutivo ayudará a coordinar los esfuerzos para reforzar el combate a los grupos del narcotráfico. José Luis Ovando reiteró que la estrategia es la correcta porque en países de Europa y del propio continente, se han reconocido las políticas “como positivas y correctas”.
POLITICA 9
unomásuno
Débiles ante delincuencia, las policías municipales Urge mando policial único y proteger a los defensores de derechos humanos
Sostuvo que la estrategia en contra del crimen organizado apuesta a los resultados y beneficios de largo alcance, porque no se puede terminar todo de la noche a la mañana. “No va a ser posible abatir todo en una sola administración”, expresó. “El planteamiento que se hace es a largo plazo, con visión de Estado; debemos apostar y fortalecer a las instituciones en materia de seguridad para que realmente obedezcan a la vida del Estado y no a las coyunturas electorales o a los cortos periodos de los municipios o de los gobiernos federales o estatales”, apuntó. En riesgo, organismos de derechos humanos Por otra parte, diputados del PRI solicitaron al titular del ejecutivo Federal asegurar las condiciones de seguridad para que en México las organizaciones no gubernamentales, nacionales e internacionales puedan ejercer plenamente la promoción, difusión y defensa de las garantías fundamentales. El integrante de la Comisión de Derechos Humanos, Noé Fernando Garza Flores, expresó que la inseguridad se ha convertido en el principal problema para la sociedad, por lo que la participación de las organizaciones civiles en el diseño de estrategias y solución es determinante.
Indicó que las organizaciones no gubernamentales (ONG) han desempeñado una función fundamental, y en México han adquirido gran importancia. “El trabajo de estos organismos ha rendido frutos en diferentes aspectos en la vida política, económica y social. Es tan amplia su actividad que se puede afirmar que los beneficios que recibe la sociedad son muchos”, subrayó. Detalló que la participación de estas organizaciones en México se ha concentrado en la defensa por los derechos humanos de la mujer, de los niños, de los indígenas, así como de la democracia a través del voto. A pesar de ello, precisó, las actividades de las organizaciones han resultado afectadas debido al clima de inseguridad que impera en el país y a la falta de garantías para realizar sus trabajos “Muchas de estas ONG están restringiendo sus actividades de apoyo comunitario, afectando con ello a miles de personas que viven bajo niveles de extrema pobreza, pues no sólo es la delincuencia organizada quien agrede y amenaza, sino agentes estatales, policías ministeriales y militares”, destacó. De acuerdo con el Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas, el incremento de la violencia relacionada con el crimen organizado ha
intensificado la vulnerabilidad de los defensores de los derechos humanos, por lo que la ausencia de un enfoque de derechos humanos en el diseño e implantación de algunas políticas de seguridad puede llegar a ocasionar restricciones de derechos indispensables para que ejerzan su labor. Garza Flores manifestó que los defensores tienen que hacer frente a muchos de los prejuicios que aún subsisten en torno a los derechos humanos, ya que “no se han valorado las aportaciones que hacen con su actividad al fortalecimiento de la democracia, al combate de la impunidad, a la protección de los derechos de las víctimas, a generar espacios de diálogo y rendición de cuentas”. Recordó que diversos medios de comunicación dan razón ya de la inseguridad que impera en al menos ocho regiones del país, que ha paralizado activid a d e s sociales gratuit a s que
ofrecían asociaciones médicas y religiosas de Estados Unidos, sobre todo en ciudades fronterizas de Chihuahua y Tamaulipas. “Organizaciones que tradicionalmente llevaban asistencia médica y legal, defensa de los derechos humanos, programas de desarrollo social y alimentos, suspendieron algunas de sus incursiones de campo y han adoptado protocolos de seguridad en previsión de agresiones”, agregó. Por ello pidió que ante las situaciones de vulnerabilidad que sufren las ONG, el jefe del Ejecutivo implemente medidas para garantizar condiciones mínimas de seguridad para realizar sus actividades.
10
unomásuno
MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2010
Gabino Cué, en el ojo del huracán Tiene prohibido el acceso a la prensa en Palacio de Gobierno
C
omo todo buen perico y aparente relumbrón, el que iba a innovar toda la política, Gabino Cue Monteagudo, se ha quedado en nada. La población oaxaqueña lo detesta porque a unas cuantas semanas de tomar posesión como gobernador de Oaxaca no ha hecho nada y, por el contrario, rehúye a todo conflicto y no quiere solucionar los problemas sociales de la entidad. Puede encenderse el fuego, político si Gabino Cué no resuelve hoy mismo varios graves problemas. No quiere hablar con nadie y por el contrario ha ordenado en la entidad oaxaqueña el cierre de boca. Prohíbe todo, y a los periodistas de la entidad también les prohibió hacer investigaciones sobre determinados problemas sociales. A la ciudadanía en general que acude al Palacio de Gobierno, se le obliga a tramitar una solicitud de entrevista y si ésta le conviene a Cué Monteagudo, gira las instrucciones precisas para entregar al solicitante un gafete con el finy de poder entrar al recinto social. De un plumazo, el perico que aseguraba iba a cambiar la imagen de gobierno “porque odiaba al gobernador Ulises Ruiz Ortiz, se quedó en simple llamarada. Las promesas lanzadas en campaña que tanto impacto tuvo entre la población del estado más pobre del país, fueron nada más eso: promesas. Así lo analizaron, advirtieron y señalaron ayer durante el noticiero unomasuno Radio, el director de deportes de este diario, Raúl Tavera Arias, y el subdirector Víctor Rojas, quienes condujeron esta emisión, en ausencia de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui. Participaron en el noticiero
el comentadista de espectáculos Ricardo Perete, Raúl Ruiz y la reportera de cultura, Mariana Benítez. La apreciación sobre este cambio negativo del gobernador Cué Monteagudo fue lanzada al aire por el director de unomasuno en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, quien hizo hincapié en señalar que aquél, ha cambiado. Al mismo tiempo, el corresponsal Cruz de la Fuente denunció que Gabino Cué tiene también un grave problema. Este día, Gabino tiene que resolver la elección, vía usos y costumbres, en 60 diversos pueblos de la entidad. Son 60 municipios que están convertidos en enormes focos rojos, que tienen preocupada a la población de la entidad. Si no lo hace, el conflicto puede terminar en un estallido social de graves consecuencias en esa entidad. Pero por si este agudo panorama fuera poco, los representantes de la agrupación Antorcha Campesina en aquella entidad advirtieron a Gabino Cué que si no resuelve el problema que significa el posisionamiento de tierras, mañana mismo realizarán una convoca-
toria para marcha y mitin, teniendo como punto de partida la capital oaxaqueña. Miguel Cruz, dirigente de Antorcha en Oaxaca, dijo que mañana mismo organizará y citará a un contingente de cien mil miembros de la agrupación. Señalaron que el gobernador no quiere resolver el problema y siempre se la pasa citándolos sin solucionar nada. Los antorchistas decidieron realizar la más grande marcha de que se tenga memoria en aquella entidad y participación de la ciudadanía dispuesta a que les resuelvan el problema. Quieren también demostrar que el llamado mejor hombre de la izquierda en el poder, no sabe resolver los problemas más urgentes en aquella entidad. Tras esta amenaza, los antorchistas exclamaron que sólo le darán 15 días de plazo al gobernador para resolver el conflicto en cuestión. En este caso, el mandatario está sentado sobre una enorme bomba de tiempo que en cualquier momento puede estallar. APARECEN NIÑOS DELINCUENTES Por otra parte, la corresponsal en Tabasco, Silvia Hernández,
reportó para el noticiero unomásuno Radio, la proliferación en esa entidad de menores de edad convertidos en delincuentes, que asaltan, roban y luego con el dinero adquieren drogas que consumen. Informó que un niño de tan sólo 13 años de edad fue detenido, luego de irrumpir en una casa de donde robó varios objetos de valor y más de cinco mil pesos en efectivo. La delincuencia juvenil sigue apoderándose de las calles, casas y comercios, en donde los menores se meten a robar y luego venden lo robado para conseguir dinero, drogarse y alcoholizarse. Un caso así fue el del niño de 13 años quien fue detenido por agentes de Seguridad Pública en la calle Tomás Garrido Canabal de la colonia Constitución, luego de que junto con otros sujetos irrumpió en una casa para robar diversos objetos. El botín de los ladrones fue un bolso de mano con cinco mil 750 pesos, una cadena de oro, un par de aretes, un brazalete de oro, un taladro, un esmeril y dos relojes. El menor de edad fue canalizado a la Agencia para Menores en Conflicto con la Ley Penal,
donde se inició la averiguación previa AMPEA-I-835/2010 por los delitos de allanamiento de morada y robo a casa habitación. ABRIR NUEVAS SALAS DE CINE Por otra parte, Ricardo Perete comentó el plan de Alfonso Arau de construir tres mil salas de cine, tanto en la capital del país como en diversas entidades. El objetivo es crear empleos para la población necesitada y exhibir películas, con bajo costo. SON UNA CALAMIDAD Por otra parte, los analistas del programa, al comentar el paro realizado por mujeres para evitar la construcción de carriles para el servicio del Metrobus, dijeron que este servicio se ha convertido en toda una calamidad y un grave problema. Muchas calles han reducido sus carriles de circulación para los vehículos y constituyen un peligro para la población. El pasaje es caro, tomando en cuenta que desde el principio se dijo que el servicio sería barato y tendría como objetivo apoyar la economía de los millones de familias que viven en esa capital. LA LEY PERJUDICA A LA POBLACIÓN Asimismo comentaron que será necesario analizar la nueva ley médica, esencialmente la que se refiere a la pohibición de la venta de antibióticos, que ahora está perjudicando a la población de escasos recursos. Esta gente requiere de esos medicamentos baratos para realizar la cura de sus males y ahora necesitan una receta médica para poder adquirir sus medicinas. SIGUEN LAS APARICIONES Por otra parte fue denunciado en este noticiero, que pobladores de San Andres Chiautla, en el Estado de México, descubrieron una toma clandestina en ese lugar, que hace peligrar a la población. Hicieron la denuncia correspondiente, pero nadie ha hecho caso a la angustia de la población.
MIERCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2010
L
uego que el gobierno guatemaleco decretó “Estado de sitio” en el municipio de Alta Verapaz, para combatir al crimen organizado, “Los Zetas” amenazaron a principios de semana con iniciar una guerra contra las fuerzas armadas e incluso los civiles, si el gobierno continúa con sus operativos. La advertencia, entregada a periodistas locales señala: “Este es un mensaje para el presidente de Guatemala, somos el grupo “Los Zetas” y sólo queremos que sepa el país que el presidente Alvaro Colom recibió 11 millones 500 mil dólares antes de cerrar elecciones de este país (2007) y pagará por no cumplir, con culpables o inocentes, empezará la guerra en este país en centros comerciales, escuelas y comisarías”. El mandatario de Guatemala, afirmó que “le vamos a seguir dando fuerte a “Los Zetas”; a mí no me van a intimidar las amenazas de ellos”, sin embargo, no hizo ningún comentario sobre la supuesta entrega del dinero. Estas amenazas se hicieron llegar a tres medios de comunicación de la ciudad de Cobán, uno de los lugares donde el Ejército tomó el control para comatir a la delincuencia organizada, en las cuales se afirma que el cártel mexicano amenazó con quemar radios locales o matar a familiares de los dueños si no lo hacían publico, afirmó el vocero del Ministerio de Gobernación. Cabe recordar que el gobierno decretó el “Estado de sitio” en el departamento de Alta Verapaz el 19 de diciembre con el fin de desarticular una célula de “Los Zetas” que había convertido ese departamento en su bastión, aprovechando que es un área montañosa estratégica, logrando atrapar a 21 supuestos integrantes de ese grupo. Por su parte, desde El Salvador, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Manuel Melgar, afirmó que las autoridades de su país evalúan de cerca la situación en el norte de Guatemala, en donde se ha decre-
POLITICA 11
unomásuno
Amenazan “Zetas” con iniciar guerra contra ejército y civiles en Guatemala Crimen organizado se extiende por América Latina tado estado de sitio por la presencia de la banda de narcotraficantes “Los Zetas”. Por su parte, secretario para Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Hato Hasbún, explicó que el combate de México al narcotráfico genera desafíos en Centroamérica: “Estamos evaluando permanentemente la situación, hemos analizado lo que está sucediendo en Guatemala y el aspecto fundamental es la coordinación que hemos establecido” con instancias de seguridad en la región, dijo hoy en conferencia de prensa Por su parte, el ministro de la Defensa, David Mungía Payés, afirmó que la lucha que libran las autoridades mexicanas para combatir el narcotráfico en ese país “genera nuevos desafíos para toda Centroamérica, pues en la medida en que se presiona en el norte, los carteles están moviendo su retaguardia estratégica hacia el sur y están llegando a Centroamérica y han llegado con fuerza a Guatemala, donde la presencia de “Los Zetas” es real y han llegado a Honduras”. Reconoció que el narcotráfico en América Latina “ya es un tema de seguridad nacional” para muchas naciones de la región e “impacta en la consecución de los objetivos estratégicos” de cada país de la región. “Honduras se ha convertido en ruta principal del narco” lo que achacó a la crisis política que padece ese país, lo que provoca que el gobierno se enfoque más a temas políticos y olvide los de seguridad.
Cientos de “Zetas” han sido detenidos en territorio mexicano.
Intentan agredir a diputado del PRI en Veracruz
El atentado ocurrió mientras se entregaban apoyos a personas de la tercera edad.
Xalapa, Ver.- Un sujeto de 34 años intentó agredir con arma de fuego al diputado federal de PRI, Antonio Benítez Lucho, mientras repartía apoyos a personas de la tercera edad en la colonia Fernando Gutiérrez Barrios de la ciudad de Cosoleacaque. De acuerdo con las primeras versiones policiales, Valentín Farías Morales se acercó al legislador priísta e intentó accionar una pistola, fallando en el ataque, ya que el arma se encasquilló. Tras el frustrado atentado, simpatizantes del diputado, que se encotraban en el lugar de los hechos, detuvieron a Farías Morales para entregarlo a las autoridades y se iniciara la investigación correspondiente. El agresor fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público número 4, con sede en Coatzacoalcos, iniciándose formalmente la averiguación previa COAT 1/290/2010. El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, a través de un comunicado, aseguró que instruyó al encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia, Reynaldo Escobar Pérez, para que se investigue “minuciosamente” el intento de agresión a Benítez Lucho. “El subprocurador de Justicia del estado de la zona sur, Clemente Nagasaki Escamilla, dará seguimiento al caso para que se interrogue e investigue al presunto agresor, quien en los tiempos que marca la ley presentará su declaración ministerial”.
12
unomรกsuno
MIERCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2010
M I E R C O L E S 29
DE
DICIEMBRE
DE
2010
vial notiv unomásuno
Ultima misa del año a San Judas U RIEL M UÑOZ S UÁREZ R EPORTERO
E
n su último día de celebración del año, acudieron cientos de feligreses a la iglesia de San Hipólito para rezar y pedir mandas a San Judas Tadeo.
A pesar de esto, tuvo poca afluencia de personas, dado que hasta los mismos comerciantes se quejaron de las ventas precarias en comparación con otros días de celebración. No obstante, la avenida Puente de Alvarado e Hidalgo fueron cerradas, mientras que en Paseo de la Reforma hubo embotellamientos y el tran-
sito vehicular se complicó en gran parte del día de ayer, a pesar de que agentes de tránsito y vialidad estuvieron presentes. Las personas fueron a pedir a San Judas Tadeo salud y un buen año, al igual que protección para sus seres cercanos y, sobre todo, trabajo y unión.
M I E RC O L E S 29
14 / NOTIVIAL
"Cantan" adelantado fracaso de pensiones
DE
DICIE
Garrotazo limpio a
Intentaron a toda costa SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO
P
ese a los esfuerzos que vecinos de la colonia Narvarte hicieron por 18 días, donde incluso instalaron un campamento y vigilaron la zona las 24 horas del día para impedir que se construyera el paradero de la línea 3 del Metrobús sobre la calle Diagonal de San Antonio, las autoridades capitalinas desplazaron la mañana de ayer a estas personas con la implementación de un cuerpo de granaderos que permitió la continuidad de la obra. Cerca del medio día, y mientras dialogaban con Martín Juárez, titular de la Dirección General de Concertación Política y Atención Social del Distrito Federal, las máquinas excavadoras comenzaron a trabajar por lo que las protestas e insultos de los vecinos en contra del mandatario crecieron y tuvo que ser auxiliado por miembros de su seguridad personal para salir del lugar.
Las Afores, un fraude a futuro. IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A partir de 2022 se advertirá el profundo fracaso del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), en el momento en que 13 millones de trabajadores decidan jubilarse y se percaten que sus ahorros no pasarán de 120 mil pesos, por lo que la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, recomendó poner topes a comisiones o crear un órgano autónomo que administre las pensiones. El presidente de la Comisión de Seguridad Social, Uriel López Paredes, advirtió que más de 13 millones de trabajadores no podrán jubilarse si no se atiende la crisis que vive el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), ya que carece de los recursos suficientes para cumplir con sus obligaciones. De acuerdo al análisis elaborado por la comisión, el diputado del PRD, adelantó que cuando los trabajadores se pretendan jubilar por edad, las aseguradoras les van a decir aquí están sus 120 mil pesos pero eso no les alcanza para los 12, 20 ó 28 años más o menos que vayan a vivir. López Paredes destacó que dicho problema se desatará en cascada a partir del año 2022, por lo que propuso que el Congreso debe de crear un organismo autónomo que administre las pensiones de los trabajadores en el país, o establecer topes a las comisiones que cobran los bancos y las administradoras Dicha institución no administraría los fondos de pensiones de los trabajadores, como lo hacen los bancos o administradoras privadas, sino que estaría fiscalizada por los propios trabajadores, quienes estarían al pendiente de los rendimientos que deje el fondo de pensiones. Si no prospera el organismo de administración autónoma, el diputado destacó que los legisladores trabajarán para poner un tope a las comisiones, además de ampliar las posibilidades de inversión de los portafolios de las administradoras de fondos para el retiro con la finalidad de garantizar que más trabajadores tengan en el futuro una pensión. Además, señaló que otra posibilidad es que PENSION-ISSSTE se convierta en el regulador del cobro y de los rendimientos, por ello, dijo que será importante que las fracciones parlamentarias en la Cámara de Diputados analicen y estén atentas de cuáles van a ser las modificaciones a la Ley del ISSSTE, el próximo año, porque es posible que PENSION-ISSSTE se convierta en el regulador del mercado pensionario en el país.
El gobierno capitalino apo Momentos antes, Martín Juárez había comentado a los medios de comunicación y vecinos, que no había plan B en la implementación del paradero, "ya que los técnicos del Metrobús con toda seguridad lo dijeron : este es el tramo que menos afectaría las zonas de la delegación Benito Juárez". Por otra parte, Mireya Salas, en representación de los vecinos,
manife autori pero l ante e nitivam y que va priv nos qu somos Est realiza sión e
Acusa GDF al PAN de politizar construcción de F ELIPE R ODEA R EPORTERO
Mientras funcionarios del gobierno del Distrito Federal consideran que hay móviles políticos entre los que se oponen a la construcción de la línea 3 del Metrobús, vecinos y diputados locales niegan tal versión. Martín Juárez, director general Concertación Política de la administración capitalina, avaló los señalamientos del subsecretario de Gobierno, Juan José García Ochoa, al afirmar también que continúan dialogando con todos los vecinos de la colonia Narvarte, quienes se oponen a la construcción de la línea 3 del Metrobús, "aun cuando haya móviles políticos. El funcionatrio abundó que existe gente militante de un partido y ubicó a personas como afiliados abiertamente al Partido Acción Nacional (PAN) y aseguró que la fuerza pública se mantiene para resguardar que la obra pueda llevarse a cabo: "El objetivo de que esté la fuerza pública es para resguardar la obra y que se pueda llevar a acabo, yo no digo que sean los vecinos porque son pacífi-
cos, pero no nos vamos a confrontar". Mireya Salas, líder vecinal de la Narvarte, negó categóricamente: "no pertenecemos a ningún partido político", aunque reconoció que solicitaron el apoyo de nuestros representantes en la Asamblea Legislativa, y dijo: "nuestros diputados son panistas y nuestro delegado es panista", aunque los vecinos no lo son, mencionó. En su oportunidad, el diputado panista, Federico Manzo Sarquis, rechazó que exista un móvil político en la manifestación de vecinos de la colonia Narvarte y ante las acusaciones de Martín Juárez, consideró "muy atrevido de su parte acusar y responsabilizar a los demás, ante su incapacidad para la solución de conflictos y generar un canal de diálogo con los vecinos". Abundó que el Partido Acción Nacional no financia, ni está detrás del conflicto generado por la construcción de un retorno para la línea 3 del Metrobús en Diagonal San Antonio de la colonia Narvarte, mucho menos, uno de sus diputados encabeza la "revuelta" vecinal como también señaló el subsecretario de Gobierno, Juan José García Ochoa.
DICIEMBRE
DE
NOTIVIAL /15
2010
a opositores del Metrobús
costa evitar que derribaran palmeras centenarias
to. Presumen que se trataba de un trabajador del gobierno capitalino que se electrocutó luego de que una maquina escavadora tocara un cable subterráneo de alta tensión. Mediante intimidaciones por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, es como estos vecinos tuvieron que retirar el plantón que tenían instalado desde el pasado 11 de diciembre, pues su movimiento pacífico, integrado principalmente por personas de la tercera edad y amas de casa, no pudo contrarrestar la fuerza pública enviada por las autoridades para que los trabajos de construcción del paradero de la Línea 3 del Metrobús continúen. Momentos antes, Martín Juárez había comentado a los medios de comunicación y vecinos, que no había plan B en la implementación ino apostó en las obras a decenas de granaderos. del paradero, "ya que los técnicos manifestó que "es lamentable la actuación de las del Metrobús con toda seguridad lo dijeron : este es el autoridades ya que ésta no es la forma de dialogar, tramo que menos afectaría las zonas de la delegación pero las personas tenemos memoria y conciencia Benito Juárez". Por otra parte, Mireya Salas, en representaante este tipo de cosas que pasan a la historia definitivamente como un acto intransigente, autoritario ción de los vecinos, manifestó que "es lamentay que está vulnerando las necesidades de la iniciati- ble la actuación de las autoridades ya que ésta va privada antes que las necesidades de los ciudada- no es la forma de dialogar, pero las personas nos que pagamos impuestos, que trabajamos y que tenemos memoria y conciencia ante este tipo de cosas que pasan a la historia definitivamente somos personas honestas". Estos vecinos denunciaron también que mientras como un acto intransigente, autoritario y que realizaban su plantón, escucharon una fuerte explo- está vulnerando las necesidades de la iniciativa sión en la madrugada de ayer la cual dejó un muer- privada antes que las necesidades de los ciuda-
de línea 3
Entrevistado en la carpa de información y apoyo, integrada por parte de su equipo de trabajo en la zona, afirmó: "Este movimiento es auténticamente
danos que pagamos impuestos, que trabajamos y que somos personas honestas". Estos vecinos denunciaron también que mientras realizaban su plantón, escucharon una fuerte explosión en la madrugada de ayer la cual dejó un muerto. Presumen que se trataba de un trabajador del gobierno capitalino que se electrocutó luego de que una máquina excavadora tocara un cable subterráneo de alta tensión. Mediante intimidaciones por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, es como estos vecinos tuvieron que retirar el plantón que tenían instalado desde el pasado 11 de diciembre, pues su movimiento pacífico, integrado principalmente por personas de la tercera edad y amas de casa, no pudo contrarrestar la fuerza pública enviada por las autoridades para que los trabajos de construcción del paradero de la línea 3 del Metrobús continúen.
ciudadano y mi apoyo ha sido el mismo en ambos lados de Diagonal de San Antonio, el cual ha sido marginal, y los resultados que cada resistencia tenga depende enteramente de la organización de cada una en particular". Expuso que la falta de sensibilidad de las autoridades del Gobierno del Distrito Federal, pero sobre todo la cerrazón para escuchar a sus gobernados, derivó en el conflicto que lleva varias semanas y que ayer registró un momento crítico cuando elementos del cuerpo de granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF, hicieron uso de la fuerza pública para desalojar a los inconformes. Reiteró Manzo Sarquiz que los funcionarios del GDF "partidizan estos movimientos ciudadanos tratando de generar una confrontación entre gobierno y legisladores como excusa, cuando son incapaces de solucionar estos conflictos vecinales. Esto mismo ha pasado con las resistencias de Diagonal de San Antonio Oriente y Tlatelolco para la Línea 3 del Metrobus; Tláhuac para la Línea 12 y Supervía Poniente".
M I E R C O L E S 29
DE
DICIEMBRE
DE
2010
la república unomásuno
Asesinan a cinco personas en Morelos Violencia en la entidad se ha vuelto imparable JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
L
a violencia en el estado de Morelos continúa incesante, pues tan sólo en las últimas 24 horas fueron asesinadas cinco personas en los municipios de Huitzilac y Tlaltizapán, a donde acudieron peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado para dar fe de los hechos y proceder al levantamiento de cadáveres. Según reportes de las autoridades estatales, alrededor de las cuatro de la mañana de ayer, se reportó el hallazgo de un cadáver sobre la carretera federal MéxicoCuernavaca, a la altura del kilómetro 47, frente a una gasolinera en la comunidad de Fierro del Toro, municipio de Huitzilac. Personal de la procuraduría estatal, acudió al lugar para realizar el levantamiento del cadáver, sin embargo, al estar realizando las investigaciones los peritos ingresa-
identificados a estas tres personas. Por otra parte, fuentes de la procuraduría estatal también informaron que elementos del Servicio Médico Forense partieron hacia el municipio de Tlaltizapán, donde encontraron dos cadáveres maniatados en el interior de un bar.
ron a otro predio, ubicado cerca de la zona, en el que presuntamente se guardan tráileres, y ahí encontraron otros dos cuerpos más. En ese terreno, fueron halladas dos camionetas de lujo impactadas contra la malla perimetral del predio y con varios balazos. Hasta el momento, las autoridades no han
Cae camioneta con jóvenes en canal de Salvatierra tres más están desaparecidos. La dependencia señaló que el accidente ocurrió a las 00:15 horas del pasado lunes en la comunidad El Sabino de Salvatierra. De acuerdo con las autoridades, lograron salir con vida de la camioneta Ford Explorer, con placas extranjeras, los jóvenes Israel Beltrán, de 14 años, y
unomásuno / Fallas de origen
Salvatierra, Gto.- Dos de siete jóvenes que regresaban de una fiesta y volcaron la camioneta en la que viajaban para caer al canal de Coria, de este municipio, fallecieron ahogados, informaron autoridades estatales. La Procuraduría General de Justicia del Estado, informó que otros dos de los jóvenes lograron salir de la corriente del canal y
Leticia Villagómez, de 23. El encargado de las compuertas del canal escuchó la caída del vehículo, salió de la caseta y vio al joven de 14 años salir antes de que éste se hundiera, mientras que Leticia logró salir por el quemacocos. En el lugar fueron rescatados los cuerpos de la conductora Alejandra Ruiz Ortiz, de 18 años y de Gabriela Vaca Jiménez, de 15 años. Permanecen desaparecidos María Vaca Jiménez, hermana de Gabriela, un primo de Alejandra Ruíz Ortiz, de quien se desconoce su identidad, y un joven identificado como Jesús, de aproximadamente 20 años. Los sobrevivientes señalaron que el accidente sobrevino cuando al tomar una curva la joven conductora perdió el control del vehículo. Al lugar arribaron rescatistas de Bomberos, Protección Civil y Policía Municipal de Jaral del Progreso, Salamanca y Cortazar, pero sólo lograron rescatar los cuerpos de Alejandra Ruiz y Gabriela Vaca Jiménez, mientras que continuaba la búsqueda de los desaparecidos.
Ejecutan y calcinan a dos estudiantes Ciudad Juárez, Chih.- Dos estudiantes universitarios de la localidad mexicana de Ciudad Juárez fueron asesinados de un disparo y sus cuerpos calcinados por sicarios. Los jóvenes, de 18 y 19 años, pertenecían a la Universidad Autónoma de Chihuahua, en el estado del mismo nombre, el más violento de México, con miles de muertos en los últimos años, a raíz de la guerra de los cárteles de la droga. Los cadáveres fueron hallados la tarde del lunes, calcinados en una camioneta propiedad de uno de los jóvenes. Según la Policía local, un comando armado persiguió a los muchachos, les disparó con resultado mortal y, tras ello, colocó los cadáveres en el vehículo, que rociaron con gasolina e incendiaron. La madre de uno de los fallecidos dijo a la prensa local desconocer el motivo del ataque, ya que afirmó que su hijo no estaba involucrado en actos ilícitos. Su esposo, que como la mujer pidió el anonimato, consideró innecesario pedir justicia por el asesinato “porque aquí no hay justicia”. De los miles de crímenes relacionados con el crimen organizado en Chihuahua -y en todo México-, la inmensa mayoría permanece impune. “No creo que pase algo, el asesinato de mi hijo no es el primero, le ha pasado a muchos jóvenes y nunca hay justicia”, expresó el hombre. En el lugar del suceso se hallaron 33 casquillos percutidos (de dos calibres distintos) y una botella de plástico con combustible. Ciudad Juárez está considerada la urbe más violenta de México por registrar más de 3 mil asesinatos en lo que va del año, con un promedio de 8 homicidios por día. En todo México, la cifra de muertes asociadas al crimen organizado asciende este año a casi 12.500, según datos oficiales. Una de las controversias suscitadas es que desde el gobierno se haya calificado a la mayoría de los fallecidos como sicarios o con vínculos con grupos de la delincuencia, lo que algunas familias han desmentido respecto a sus deudos. En algunos casos, las acusaciones y la presunta colocación de armas a los fallecidos por parte de soldados para hacer parecer que murieron como consecuencia de un enfrentamiento están siendo investigados. El pasado 19 de marzo, dos estudiantes de posgrado del Instituto Tecnológico de Monterrey (Tec), en el norteño estado de Nuevo León, murieron al parecer durante un tiroteo entre militares y presuntos sicarios.
La víctimas fueron quemadas dentro de la camioneta.
MIERCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2010
REPUBLICA 17
unomásuno
“Zetas” decapitan a supervisor de la PF El agente fue “levantado” en el poblado de China, Nuevo León FALLAS DE ORIGEN.
n abierto reto a la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), el grupo de “Los Zetas”, presumiblemente, mataron y decapitaron al supervisor de la Policía Federal (PF) que “levantaron” ayer en China, Nuevo León, dejando su cabeza en el mismo municipio donde lo secuestraron. Su cabeza fue encontrada en una
patrulla, aún encendida, presentaba numerosos impactos de bala en la puerta del lado izquierdo y en el vidrio posterior, el cual quedó destrozado. La unidad, según reportes de Servicios Periciales, tenía 12 impactos de bala, el cristal trasero roto y presentaba huellas de choque del lado izquierdo, así como rastros de sangre en su derredor e interior. A partir de ese momento, se perdió todo rastro del jefe policiaco al que “levantaron” los delincuen-
cabeza del supervisor federal que tenía poco más de dos meses de haber sido adscrito a ese lugar. Las autoridades detallaron que ese lugar se encuentra aproximadamente a un kilómetro del entronque con la carretera libre a Reynosa y la carretera a Méndez. Durante la persecución y el secuestro del oficial de la PF, resultaron heridas dos mujeres que viajaban en un automóvil Zafira color rojo que resultó destrozado a balazos. Se trata de
ferretería abandonada, mientras que el cuerpo no ha sido localizado y se teme que haya sido desaparecido mediante el llamado “guiso” que consiste en quemar los restos en un tambo con diesel y ácidos. Como lo informara oportunamente unomásuno, la mañana del pasado lunes 27, un oficial de la PFP , supervisor de servicios y cuyo nombre hasta ese momento era desconocido, fue secuestrado luego de ser perseguido por varios sujetos que tripulaban dos camionetas sin placas de circulación. Según las primeras indagatorias, la unidad era perseguida por sicarios que viajaban en las dos unidades y a unos 100 metros, antes de llegar al entronque con la carretera a Los Herrera, la patrulla fue impactada y tras invadir el carril contrario se impactó con una malla ciclónica de un depósito abandonado. En el lugar se observó que la
tes y desde ese momento se temió por su suerte, conociendo las prácticas de los asesinos a sueldo del grupo de “Los Zetas” que es el que tiene su bastión en dicha entidad y se dieron a la tarea de tratar de ubicar al jefe federal, cuyo nombre, hasta ese momento era mantenido en secreto, “por cuestiones de seguridad”. La mañana de ayer, el vocero de seguridad en el estado de Nuevo León, Jorge Domene Zambrano dio a conocer que la propia corporación federal confirmó los hechos del macabro hallazgo de la cabeza del oficial, Francisco Martel Rodríguez, supervisor de la PF. Refirió que autoridades estatales, a las nueve de la mañana de ayer, encontraron en la ferretería “Espino”, abandonada en China, Nuevo León, ubicada sobre la carretera a Méndez, en el mismo municipio de donde fue “levantado”, la
Juana Rivera López, de 50 años de edad, quien presentaba un disparo en el muslo derecho, y Ana María Tristán Sánchez, de 42, que recibió un balazo en el hombro izquierdo y otro en la cabeza, lesiones que la mantienen internada, grave, en un hospital de Monterrey. Tras el hallazgo de la cabeza del jefe policiaco federal, la Pro-curaduría General de la República (PGR) inició, a través de su delegación en el estado de Nuevo León, la averiguación previa AP/PGR/NL/2968/d/2010, por el homicidio de Francisco Martel Rodríguez, secuestrado el lunes en el municipio de China, Nuevo León. Hasta el momento ninguna organización delictiva se ha adjudicado el asesinato del oficial federal, aunque bajo la óptica de las autoridades del estado, se trata de “Los Zetas” cuyo modus operandi es inconfundible.
JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
Miguel Angel Galán.
Gobierno de Santa María Huatulco defrauda a proveedores JAVIER HERNÁNDEZ/JAVIER CRUZ SUNO OAXACA
DE LA
E
FUENTE/UNOMÁ-
ENVIADO
Santa María Huatulco, Oax.- Ha causado gran incertidumbre entre los proveedores de servicios que se encontraban operando con las actuales autoridades de Santa María Huatulco, toda vez que cada ocasión que acuden a solicitar su pago, se llevan la desagradable sorpresa de que no salió el pago de la factura requerida, argumentando los pagadores que no se encuentran ni el presidente municipal, Miguel Angel Galán, ni su tesorero. Esto ha preocupado a los dirigentes empresariales como ya lo señaló en su oportunidad el líder de la Cámara de la Industria de la Transformación en el Estado, que Oaxaca se encuentra en una recesión económica, la cual angustia al sector productivo, dado que al concluir el sexenio de Ulises Ruiz Ortiz, éste dejó sin recursos para operar o activar la economía reflejo que se está sintiendo en las presidencias municipales, y como ejemplo lo señalamos en Santa María Huatulco, donde sus autoridades como Miguel Angel Galán y Antonio Canseco pretenden burlarse de sus proveedores, huyendo como verdaderos delincuentes a salto de mata. Con esta actitud pretenden desfalcar y defraudar tanto a las finanzas públicas municipales como a los particulares. Ha trascendido que el edil en funciones recibió un aproximado de quince millones de pesos en la recta final de su mandato para con ello cumplir con lo proyectado. Trascendiendo también y comentado por algunos funcionarios, que en este último ejercicio de esta administración el señor presidente no está comprobando un aproximado de siete millones de pesos, nadie sabe donde se encuentra ese déficit, pero si es cierto que así como han anunciado este desvío de dinero han denunciado que para justificarlo existen una serie de obras fantasmas, las cuales solo existen en documentación pero no existen en lo físico. Todo parece indicar que existe complicidad entre las autoridades municipales, la Auditoría Superior de la Federación, el Congreso del Estado y por supuesto con el anterior gobierno y esperemos que el actual gobierno que encabeza Gabino Cue sí aplique el estado de derecho a través de la ley de responsabilidades de los servidores públicos. Ya no se puede permitir que se siga saqueando a los ayuntamientos y diga la ASE, el Congreso: No pasa nada, en tanto que el gobierno estatal negocie posiciones políticas, olvidándose del estado de Derecho.
M I E R C O L E S 29
DE
DICIEMBRE
DE
2010
cultura unomásuno
Finaliza exposición “Bicentenario. Diez miradas latinoamericanas”
El Museo Mural Diego Rivera alberga la muestra.
En sus últimos días para ser visitada, la exposición “Bicentenario. Diez miradas latinoamericanas” revela nuevas perspectivas del arte de cinco países de la región que este año festejaron sus 200 años como países libres. La muestra que concluirá el 31 de diciembre su ciclo, ofrece obras de artistas de Venezuela, Colombia, Chile,
Argentina y México, que hacen contraste con el fresco “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”, que alberga el Museo Mural Diego Rivera. La curaduría hecha por Graciela Kartofel permite observar, desde una mirada crítica, “las nuevas orientaciones del arte del sur del continente dentro de los fenómenos artísticos con-
temporáneos y cómo los artistas latinoamericanos responden hoy a la noción de identidad en un mundo globalizado”. Estos 10 artistas con visiones y actitudes estéticas independientes, invitan a reflexionar en un mundo globalizado, hiper-interactivo, multicultural y transdisciplinario, añade el guión museográfico.
Senado publicó 61 obras sobre gestas históricas
El museo, con 31 años de existencia.
Museo de Cera, segundo recinto más visitado en 2010 Con motivo de las celebraciones nacionales del Bicentenario, editó por primera vez materiales didácticos
C
on 31 años de existencia, el Museo de Cera de la Ciudad de México se ha consolidado en el gusto del público, al ser el segundo recinto más visitado a nivel nacional durante el 2010, así como el quinto más buscado por Internet. De acuerdo con la Encuesta Nacional de hábitos, prácticas y consumo culturales 2010, el 20 por ciento de la población dijo haber ido a un recinto de este tipo durante el año, y el Museo de Cera fue el segundo más visitado a nivel nacional con 10 por ciento de menciones, después del de Antropología, con 12 por ciento. El buscador en Internet Google emitió su estadística Zeitgeist 2010 sobre de los temas más buscados a través de su portal. En México, dentro de los recintos de este tipo, el Museo de Cera ocupa el quinto puesto entre los más consultados. Por ello, en este 2010, el grupo empresarial que dirige este recinto inició un proceso de remodelación tanto en los museos de Ripley de Guadalajara y de la capital, además de abrir un tercero en el puerto de Veracruz, de modo que cada ciudad cuenta ahora con un complejo de dos museos. La remodelación en la Ciudad de México permitió instalar un túnel giratorio de 12 metros de largo, convirtiéndolo en el más largo de Latinoamérica, así como crear el simulador Viaje Fantástico, atracción que por medio de animación 3D y efectos especiales en una sala de proyección logra que el visitante pueda recrear totalmente las sensaciones de un viaje sin moverse de su asiento. Por primera vez y de manera simultánea en dos de estos
recintos se instaló la exposición temporal “Vivamos el Bicentenario” , en la Ciudad de México y Guadalajara: presenta en cera a los héroes de la Independencia y la Revolución, acompañados de una museografía que describe su participación y contextualiza los acontecimientos sociales y tecnológicos. Esta muestra ha sido visitada por miles de espectadores. Además, por medio del programa de visitas escolares, muchos niños de todo el país pudieran conocer de una forma más real y entretenida a los personajes históricos. Debido al éxito de esta exposición, se ha decidido adoptar la modalidad de realizar muestras temporales y temáticas durante 2011. También, con motivo de las celebraciones nacionales del Bicentenario, el Museo de Cera editó por primera vez materiales didácticos. El tradicional juego de lotería, con personajes históricos, políticos, científicos, del arte, la cultura, la farándula e infantiles, y dos monografías sobre la Independencia y la Revolución, además de una colección de postales de personajes de la historia nacional, se distribuyen en los tres complejos. Para el recientemente inaugurado Museo del Bicentenario que se instaló en el piso 36 de la Torre Latinoamericana de la Ciudad de México, el Museo de Cera proporcionó una figura para recrear a un coronel de artillería que porta un casco prusiano Pickelhaube, original del ejercito porfirista, con penacho de crin y en su uniforme lleva botones, cinturón, banda y espada originales.
La Comisión Especial Encargada de los Festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, del Senado de la República, publicó durante el presente año 61 obras escritas por 154 autores, sobre diversos temas relacionados con ambas gestas históricas. Según el “Catálogo de Publicaciones” de la instancia legislativa, en el “Año de la Patria”, la cámara alta lanzó diversas obras con contenido en historia, política, derecho y otras disciplinas. Destaca una edición de bolsillo de la Carta Magna, como el facsímil de uno de los cuatro ejemplares sobrevivientes del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana de 1814. También, un volumen que compila con erudición e inteligencia obras de arte protagonistas y relativas a la Revolución, lo mismo que ensayos novedosos sobre el tema, frutos de los seminarios coordinados por la propia Comisión realizados a lo largo del presente año. De acuerdo con el presidente de la citada comisión, Melquíades Morales Flores, los textos publicados tienen el propósito de celebrar las gestas patrias. Otro ejemplar que destaca es “La XXVI Legislatura”, de Daniel Barceló, una obra aguda e informada que aborda la encrucijada vivida no sólo por una generación notable de legisladores, sino a través de ella, por todo un país. El volumen detalla cómo es que esa Legislatura enfrentó uno de los momentos más dramáticos en la historia del país, sus logros como derrotas, actos valerosos o aprensivos de sus miembros.
FALLAS DE ORIGEN.
Destaca edición de bolsillo de la Carta Magna.
MIERCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2010
Siqueiros, de los muralistas más destacados de México
C
onsiderado uno de los más destacados muralistas del país, quien también figuró como incansable luchador social y activista comprometido con sus ideales políticos, los cuales plasmó en obras como "El llamado de la libertad" y "La marcha de la humanidad", David Alfaro Siqueiros nació el 29 de diciembre de 1896. El artista plástico, quien en su célebre "Manifiesto" (1921) abogó por una renovación de la pintura mural, para que ésta fuera considerada un arte monumental, vivo y humano, nació en el poblado de Santa Rosalía, hoy ciudad Camargo, Chihuahua. Conocido como "El Coronelazo", Siqueiros inició su actividad política en 1911, cuando participó en la huelga de estudiantes de la Academia de San Carlos, ahora Escuela Nacional de Artes Plásticas, porque las autoridades pretendían cambiar los antiguos métodos de enseñanza. Sus ideales lo llevaron a interrumpir su preparación profesional para participar de manera efímera en al Revolución Mexicana, de tal forma que en 1913 obtuvo el grado de Capitán Segundo en el Estado Mayor. En 1918 organizó el Congreso de Artistas Soldados, en Guadalajara, Jalisco, y tres años después viajó a España, donde publicó la revista "Vida Americana", en la que incluyó el texto "Tres llamamientos de orientación a los pintores y escul-
CULTURA 19
unomásuno
También fue un incansable luchador social y activista comprometido con sus ideales políticos tores de la nueva generación". Su ideales políticos guiaron su producción artística y en 1922, a su regreso de España, pintó sus primeros murales "Los elementos" y "Los mitos", en el patio menor de la escuela Nacional Preparatoria, obras consideradas por sus críticos como parte del renacimiento de la pintura al fresco. Posteriormente concluyó dos obras en el vetusto edificio construido en el siglo XVIII (1712-1718), integrando al conjunto del Real Colegio de San Ildefonso, bajo el nombre de "El entierro del obrero sacrificado" (1923-24) y "El llamado de la libertad" (1924). Para entonces Siqueiros alternaba su carrera artística con la política. En 1924 se trasladó a Guadalajara donde realizó varios murales y diseñó los labrados de las puertas del Templo de Santo Tomás. También colaboró en la creación de organizaciones obreras, encabezó las federaciones Minera y Obrera de Jalisco y participó en la directiva de la Confederación Sindical Universitaria de México. Sus ideas políticas llevaron a David a la cárcel en 1931 y al
Con un acervo bibliográfico cercano a los 250 mil volúmenes, una hemeroteca con más de mil títulos, una videoteca y colecciones especializadas, la Biblioteca México tiene entre sus principales objetivos poner al alcance de la población el conocimiento en todas las ramas del saber. Fundado en 1946 por gestiones de José Vasconcelos, este recinto forma parte de la Red Nacional de Bibliotecas
año siguiente fue expulsado del país, por lo que radicó en Los Ángeles, California, en Estados Unidos. En aquel país realizó los murales "Mitin Obrero", en la Chouinard School of Art: "América tropical", en la plaza Art Center, y "Retrato actual de México", en una casa particular. La suerte no lo favoreció, ya que fue expulsado de la Unión Americana, por lo que se vio obligado a viajar a Argentina donde decoró un bar, echando mano, por vez primera, de material sintético. De regreso a México, en 1 9 3 4 ,
Siqueiros encabezó la Liga Nacional contra el Fascismo y la Guerra. Dos años después participó en la Guerra Civil Española (1936-1939), donde obtuvo el cargo de teniente coronel. En México, Siqueiros pintó el mural "Retrato de la burguesía", en e l
Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), y participó en el primer atentado contra León Trotsky, lo que ocasionó su exilio por segunda ocasión. Entre sus obras
El autor de obras como "El llamado de la libertad".
de mayor dimensión destacan la "Marcha de la Humanidad", instalada en lo hoy se conoce como el Polyforum Cultural Siqueiros, en una superficie de cuatro mil 600 metros cuadrados, con paneles articulados, asì como "Del Porfirismo a la Revolución", que ocupa cuatro mil 500 metros cuadrados en el Museo de Historia Nacional de la Ciudad de México. Según los especialistas, las pinturas de Siqueiros representan una síntesis muy particular de los estilos futuristas, expresionista y abstracto, esto enmarcado con colores fuertes e intensos. En su producción artística también destacan "Accidente en la mina" (1931), "El coronelazo" (1945), "La nueva democracia" (1945), "El diablo en la Iglesia" (1947), "Monumento a Cuauhtémoc", "El tormento" (1951), "Retrato de Angélica" y "Autorretrato". En el Palacio de Bellas Artes pintó tres grandes paneles: "Nueva democracia", "Victoria del fascismo" y "Víctimas de la guerra". En 1966 fue galardonado con el Premio Nacional de Artes de México y el Premio Lenin de la Paz.
Biblioteca México, con gran acervo bibliográfico Públicas del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) busca desarrollar, prestar y orientar sobre los servicios bibliotecarios y culturales a la comunidad en general. Está ubicada en un inmueble de finales del siglo XVIII, en el Centro Histórico de esta capital, que fue esce-
Cuenta con un acervo bibliográfico cercano a los 250 mil volúmenes.
nario de importantes episodios políticos de la vida nacional: sirvió de prisión al caudillo de la Independencia, don José María Morelos y en su interior se refugió parte de las fuerzas militares que llevaron al derrocamiento del Presidente Madero en 1913. Entre los servicios bibliotecarios y culturales que actualmente ofrece la Biblioteca destaca su acervo bibliográfico cercano a los 250 mil volúmenes, que incluyen obras de gran valor histórico y bibliográfico; una hemeroteca con más de mil títulos, una videoteca y colecciones especializadas. En el conjunto de sus colecciones especializadas figuran el Fondo México, el Fondo reservado y colecciones especiales, además de la que reúne en su Sala para invidentes. Asimismo, cuenta con servicios de consulta en una sala que contiene diccionarios, enciclopedias, directorios, bases de datos en CD-ROM y archivo vertical de recortes de folletos, entre otras cosas; brinda orientación sobre la ubicación de los servicios, el uso del catálogo y las actividades culturales
que se realizan. También ofrece préstamo interno de todos los materiales documentales de sus colecciones (general, de consulta, infantil, fondo reservado, hemeroteca, material para invidentes); préstamo interbibliotecario; cine club; talleres culturales y de fomento a la lectura; además de presentar exposiciones bibliográficas, pictóricas y de arte popular. Los servicios de la Biblioteca de México han sido reorganizados a lo largo de los dos últimos años, de han remodelado las instalaciones de la Sala Infantil (extremo poniente del edificio) y se han dispuesto servicios independientes para la Sala de Lectura, a la que acude una gran cantidad de personas que no tienen necesidad de consultar material bibliográfico. Sobre la clasificación, conservación y registro técnico de los libros que guardan tanto el Fondo México como el Fondo Reservado, la página www.conaculta.gob.mx/bibliotecamexico/index.html informa que hay notables avances.
20
unomรกsuno
MIERCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2010
MIERCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2010
unomรกsuno
21
22 ESPECTACULOS
unomásuno
Regresará la “India María” con nueva aventura fílmica Alejandro Ramírez Magaña, presidente Canacine adelantó que en 2011 la cartelera mexicana contará con la reaparición la artista
A
lejandro Ramírez Magaña, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine), adelantó que en 2011 la cartelera mexicana contará con la reaparición de María Elena Velasco, conocida como “La India María” en una nueva aventura fílmica. El empresario comentó que será muy interesante ver el comportamiento del mercado con un filme de esta empresaria que representó un gran fenómeno de taquilla hace varios años en los que la gente hacia largas filas en diversas salas del Centro Histórico de la capital del país, en el interior de la República y Estados Unidos. El comentario sobre la reaparición de la comediante que surgiera en el programa “Siempre en domingo”, en donde sus rutinas la proyectaron en el ámbito internacional, la hizo el titular de Canacine en su reciente informe de labores. Ramírez Magaña reconoció que “La India María” dejó huella en la historia del cine popular, pues junto con otras figuras como los hermanos Mario y Fernando Almada, con sus “westerns”, así como Rosa Gloria Chagoyán, “Lola La Trailera” crearon un género que complació a un sector de la población en México. Destacó que María Elena Velasco puso el ejemplo en cuanto a la inversión cinematográfica se refiere, pues financió con sus
El personaje que ha dejado huella en la historia del cine popular. recursos los filmes en los que participó sin solicitar ayuda del sector público, además de crear numerosas fuentes de trabajo y derrama económica a nivel nacional. Se informó que la exhibición y distribución de sus producciones en las ciudades con altos índices de población hispanoparlante en Estados Unidos, también causaron furor gracias a su personaje de “La India María” (María Nicolasa Cruz). Una indígena cuya vestimenta era semejante a las que portaban las mujeres mazahuas dedicadas a la venta de naranjas y muñecas de trapo en la Ciudad de México hace un par de décadas.
Tanto en sus rutinas en la televisión como en la pantalla grande “María Nicolasa” provocaba la risa del público, sobre todo, por esas parodias de indígena ingenua, ingeniosa, sumamente alegre y un ejemplo de honestidad que luchaba por una causa en contra de la marginación social. De acuerdo a críticos de la época, su forma de hablar, su comportamiento rebelde reflejaba situaciones en las que permeaba el racismo, la pobreza y la discriminación del indígena que buscaba una forma de sobrevivencia en una urbe en que para acabarla, la policía siempre las acosaba.
Elton John y David Furnish ya son padres El cantante británico Elton John, de 62 años, y su marido, David Furnish, de 48, han sido padres de un niño gestado en un vientre de alquiler, informó la
revista People en su edición digital. El niño, que nació el día de Navidad y pesó 3,6 kilos, se llamará Zachary Jackson Levon Furnish-John, precisó el repre-
El cantante británico es padre de un niño.
sentante de Elton John a People. El pequeño Zacarías llegó al mundo en California a través de una madre de alquiler, según la fuente. “Estamos llenos de felicidad y alegría en este momento tan especial. Zachary es un niño sano y se está desarrollando perfectamente” , señaló la pareja en un comunicado, en el que también se declaran “unos padres felices y orgullosos” . Elton John y el cineasta de origen canadiense David Furnish se casaron en una ceremonia civil en 2005 en el Ayuntamiento de Windsor, al sur de Londres. Ambos intentaron adoptar un niño ucraniano en 2009, pero las autoridades de ese país les impidieron llevarse al bebé, que vivía en un orfanato de niños con sida, al tratarse de una pareja homosexual y sobreapasar la edad permitida para padres adoptivos por la legislación local.
MIERCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2010
¡Corte! ¡Poco Escándalo de los Artistas! Ciudad de México.- En verdad que se registraron pocos escándalos de los artistas, en México, en el presente año 2010…BELINDA denunció de acoso sexual al dueño del equipo de futbol de los “Tiburones Rojos”, de Veracruz Mohamed Álvarez. Belinda terminó con el futbolista Giovanni Dos Santos… CELIA LORA, la hija de Alex Lora Líder del “Tri”, estuvo una corta temporada en el Centro Femenil de Readaptación Socia tras la muerte de Pedro Avalos Corona en un accidente automovilístico en el Periférico Sur… ANA BARBARA se vió involucrada en otro accidente automovilístico en el que pedió la vida la señora Florentina Vázquez, en Cancún Quintana Roo. Su guardaespaldas José Jaime Gómez Murguía fue señalado como presunto responsable y avaló este versión el Procurador de Justicia del Estado, Florencio Alor… TRES CANTANTES reconocieron sus preferencias sexuales como “Gay”: Ricky Martin, Tiziano Ferro y el ex integrante del grupo RBD, Christian Chávez… Rostros, nombres y noticias… INGRESARON A LAS FILAS de TV Azteca, Edith González, Tatiana, Michelle Vieth. Bibi Gaytán, Eduardo Capetillo. Dijeron “Adiós”a Televisa… LAURA BOZZO renunció a TV Azteca…JOSE JOSE continúa sin voz. En cambio Juan Gabriel así la conserva… ESMERALDA, hermana de Ana Bárbara, ante un futuro prometedor después de su triunfo en el programa “Academia Bicentenario” y de haber ganado un cheque de Un millón de pesos… RAQUEL BIGORRA, atractiva cubana, ya pertenece también a los canales del Ajusco… LIS VEGA es autora de una frase: “En el sexo nunca he sido muy educada”…. XIMENA NAVARRETE, hermosa mujer nacida en Jalisco, dio la “nota importante” en este año 2010 al conquistar el titulo de belleza “Miss Universo”, muchos años después del triunfo de Lupita Jones… Como han pasado los años… CARLOS GARDEL (Charles Romuald Gardes, Carlos Gardel. nombre real), nació el 11 de diciembre de 1890 en el Hospital Saint Joseph de la Grave en Tolouse, Francia… BERTBE GARDES, su madre, se lo llevó a Buenos Aires, Argentina desde su niñez y creció en los barrios pamperos. Corría por los mercados entre los puestos de frutas, comestibles y flores…ESTUDIO en el Colegio Pio IX en su juventud se divirtió en los centros nocturnos de Buenos Aires… FUNDO la corriente del TANGO y cantó “Mi noche triste”, letra del uruguayo Pascual Contursi… SE ESCUCHO la voz de Gardel 1917 en el Teatro “Esmeralda”. Fue lo primero que interpretó Carlos ante el público de teatro…LOS TIEMPOS de los buenos contratos llegaron y cantó milongas, temas pamperos y apareció el tango cuando surgieron los temas de los compositores Enrique Santos Discépolo, Celedonio Flores y Alfredo Lepera, entre otros…COMO SOLISTA VIAJO a Europa y lo escucharon con admiración en su patria natal, Francia y en España fue “El Rey del Tango”…MURIO en un “avionazo” en Colombia.l Remolino de notas GALILEA MONTIJO y el doctor Krasovsky, quieren casarse en los primeros días de enero de 2011…AISLIMM DERBEZ, hija de Eugenio, declara que está lista para convertirse en estrella el año próximo que está por llegar. Pensamiento de hoy Guarda tus problemas y estrena nuevos proyectos, el año próximo que no tarda en llegar…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial ricardoperete@live.com.mx
MIERCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2010 BOB LOGAR
Hola, estimados amigos lectores y amabilísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamoradísima supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi extraordinaria amiga Antonieta Asúnsolo López, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNOMASUNO con tal de poder leer a diario esta supercolumna… FRASE LOGARIANA:Si yo se que tú eres, y tú sabes que yo soy, quien va a saber quien soy yo cuando tu no estés. Anónimo… VICTOR PEREZ "EL CHILANGO" Víctor Pérez "El Chilango" y au equipo de futbol celebran a la Guadalupana apadrinaron a la banda femenil "Las Churumbelas", además el "Soccer Club Buen
Kate del Castillo. Día" goleó a equipo de Cuauhtémoc Blanco. En efecto, el popular cantante y compositor Victor Pérez "El Chilango" y el equipo de futbol que patrocina, "Soccer Club Buen Día" de la tercera división, celebraron en grande a la Virgen de Guadalupe con una fiesta donde apadrinaron a la banda sinaloense femenil "Las Churumbelas" que se encargaron de amenizar el evento… CONTRA EL DE CUAUHTEMOC Asimismo el equipo, luego de la celebración, al día siguiente, se enfrentaron al equipo de de futbol Sefor que es apoyado por el futbolista y ahora actor Cuauhtémoc Blanco, y los golearon con marcador de tres a cero, por lo que Víctor Pérez como premio los llevó a que conocieran la cancha del Estadio Azteca, donde sueñan jugar algún día. "El Chilango" manifestó que su idea es seguir apoyando el deporte amateur e invita a todos los chavos a probarse en el equipo "Soccer Club Buen día" integrado en su mayoría por jóvenes del barrio de Santa Fe en la delegación Alvaro Obregón… ES DEVOTO El artista es devoto desde niño de la Virgen del Tepeyac, y cada año organiza un gran festejo para interpretarle "Las Mañanitas" y ahora tuvo como invitadas especiales a la banda "Las Churumbelas" que ha apadrinado, y que las apoyará en sus próximos bailes para darlas a conocer popularmente. Mientras tanto "El Chilango" sigue trabajando en la grabación de su nuevo disco al ritmo de la "cumbia montada", género creado por
él, donde incluirá temas de su inspiración como "Oliendo a patas" que ya es todo un éxito en sus presentaciones, así como "Te perdí" y covers como "El gavilán pollero" y "El sinaloense"… SIGUEN LOS EXITOS En efecto, siguen los éxitos con "Los Protagonistas del Mundial de la Salsa. Vol. 4". Se escuchan éxitos de Adolescent's Orquesta, Eddie Santiago, Maelo Ruiz, Fruko y sus Tesos, David Pabon y Oscar D'León, entre otros. Incluye tres discos y DVD. Como ya es una tradición anual, los mejores intérpretes de la salsa internacional se vuelven a reunir en el disco de colección "Los protagonistas del mundial de la salsa" ahora en su volumen 4 que contiene éxitos de figuras de la talla de Adolescent's Orquesta, Eddie Santiago, Maelo Ruiz, David Pabon, Oscar D'León, Caneo y Fruko y sus Tesos, entre otros… ÉXITO Debido al gran éxito de las tres primeras ediciones, la empresa Straight Songs, vuelve a apostar por lanzar al mercado una recopilación de los mejores intérpretes de la salsa que incluye tres discos y un DVD. Otros grandes de este género musical que interviene son Sonora Carruseles, Tony Vega, Tito Nieves, The Latin Brothers, Joe Arroyo, Willie González, Alberto barros, grupo Cariaco y Michel "El buenón". Adolescent`s Orquesta, los mejores exponente de la salsa venezolana juvenil interpretan "Persona ideal", "Tú no quieres" y "Huellas", Caneo nos regalan su talento con hits como "De punta a punta", "Qué haré sin ti" y "Entre el cielo y la tierra". Eddie santiago, el rey de la salsa erótica interpreta "Mía" y "Me fallaste"… OSCAR D'LEÓN El gran Oscar D'León toca "Detalles", "La calculadora" y "La media vuelta", por su parte Sonora Carruseles participan con "Arranca en fa", "Micaela" y "Al son de los cueros". Por su parte el salsero puertorriqueño David Pabon hace sonar su potente voz con "Aquel viejo motel" e "Imagínate sin mi".El DVD incluye un popurri de Fruko y sus Tesos con los números "El preso", "El caminante", "Tania" y "El ausente". "Los protagonistas del Mundial de la salsa vol 4" es un buen pretexto para escuchar a la mejor salsa de todos los tiempos con sus grandes e inmortales intérpretes… CHISTE Y DESPEDIDA Un borracho iba caminando por la calle, cuando de pronto se encuentra con una monja con su vestido negro. El borracho se le acerca y sin pensarlo le cae a golpes, y la monja cae al suelo. El borracho le dice: "¡Vamos Batman, levántate y lucha!"… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
unomásuno
ESPECTACULOS 23
Joan Sebastian finalizará el año con presentación en el Angel El prolífico cantautor mexicano realizará una actuación; forma parte de las actividades gratuitas que organiza el gobierno del Distrito Federal
Deleitará al público en Paseo de la Reforma.
E
l prolífico cantautor mexicano Joan Sebastian cerrará el año con la presentación que ofrecerá el próximo 31 de diciembre en el Angel de la Independencia de la ciudad de México. La actuación forma parte de las actividades gratuitas que organiza el gobierno del Distrito Federal (GDF)
por las fiestas de fin de año, para que las disfruten quienes no salen a vacacionar o llegan de otras partes del país o el extranjero a pasear. El 18 de diciembre pasado, el cantante puertorriqueño Marc Anthony ofreció en el mismo sitio el concierto denominado “La magia de la Navidad”, en el marco del certa-
men “Angel de la Independencia”. Ahora Joan Sebastian deleitará al público que decida recibir 2011 en el Paseo de la Reforma. El cinco veces ganador del Grammy ha grabado un total de 35 discos con canciones inéditas a lo largo de su carrera como intérprete, compositor, productor y actor.
La cantante cubana Yordanis estrena disco JESÚS MARTÍNEZ REPORTERO
Yordanis.
Yordanis acaparó los aplausos del público en su presentación en la plaza más famosa de México la Plaza de las Estrellas, La cantante cubana Yordanis pretende conquistar al público mexicano con su propuesta musical techno-pop, con el debut de su primer álbum “No puedo esperar”. La cantante manifestó que es un disco que se hizo con muchísimo dedicación, con un ritmo techno-pop fusionado con elementos de orquesta, metales, cuerdas; algo para discoteca, Dijo que México es una excelente plataforma para alcanzar el
éxito y la popularidad: decidí lanzar el disco en este país porque es el trampolín de los artistas; además me encanta su gente que es muy hospitalaria, la magia y el encanto de su cultura creo que di en el punto exacto para que me conozcan. Respecto a los temas del disco, la cantante explicó: “Son de amor y desamor y el primer sencillo lleva por titulo “No puedo esperar” además otras interpretaciones como “Santa voluntad”, “Que hice mal”, “Una probadita”, “No quiero”, “Si tu me quisieras”, Hoy ya no”, “Color de ojos”, “Vuélveme a soñar” y “Yo soy quien soy” son los temas que incluye en este disco.
M I E R C O L E S 29
DE
DICIEMBRE
DE
Capturan a menor robando una casa El infante, de tan sólo 13 años, atracaba para comprar droga JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Un niño de tan sólo 13 años de edad, fue detenido luego de irrumpir en una casa de donde robaron varios objetos de valor y más de cinco mil pesos en efectivo. La delincuencia juvenil sigue apoderándose de las calles, casas y comercios en donde los menores se meten a robar, para luego vender lo robado y poder así conseguir dinero para drogarse y alcoholizarse. Un caso así fue el del niño de 13 años que fue detenido por agentes de Seguridad Pública, en la calle Tomás Garrido Canabal de la colonia Constitución, luego de que junto con otros sujetos irrumpió en un domicilio para sustraer diversos objetos.
El botín de los ladrones fue un bolso de mano con 7 mil 750 pesos, una cadena de oro, un par de aretes, un brazalete de oro, un taladro, un esmeril y dos relojes. El menor de edad fue canaliza-
do a la Agencia para Menores en Conflicto con la Ley Penal donde inició la averiguación previa AMPEA-I-835/2010 por los delitos de allanamiento de morada y robo a casa-habitación.
Aumentan en diciembre casos de suicidio Debido a que el índice suicidios en el estado se incrementa en esta temporada invernal, debido al Trastorno Afectivo Estacional (TAE), la Secretaría de Salud emitió una alerta para que los familiares de personas que sufren depresiones estén atentas a ellas a fin de evitar que éstas decidan escapar por la puerta falsa. A través de un comunicado de prensa, la dependencia señaló que toda forma de depresión
Habitantes de zonas altamente pobladas de Villahermosa se reunirán esta mañana con autoridades de Petróleos Mexicanos y la empresa Comesa, a fin de que expliquen con exactitud cómo se llevarán a cabo las exploraciones que realizarán en sus colonias, ya que se realizarán diversas detonaciones, que ya mantienen con un alto nerviosismo a los colonos.
puede transformarse en un grave problema, por lo que recomendó a las personas con síntomas depresivos acudir de inmediato con un especialista en salud mental. Asimismo señala que durante esta temporada invernal, el Trastorno Afectivo Estacional (TAE) puede afectar a niños, adolescentes y adultos, este tipo de depresión se caracteriza por una serie de trastornos psicosomáticos.
Colonos temen detonaciones de Comesa Delegados municipales de las colonias Indedo, Acachapan y Colmena, Medellín y Pigua y Tamulté de las Sabanas, informaron que Pemex y Comesa realizarán trabajos de exploración para verificar si hay gas y petróleo en
esas zonas, por lo que el temor entre la población de esos lugares ha ido en aumento debido al riesgo que corren por las explosiones que causará dinamitar el subsuelo para la localización de los energéticos.
2010
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Se extiende narcoviolencia La batalla que libra el vecino país de Guatemala por presencia de Zetas en su territorio, es parte de lo está sucediendo en México y que autoridades de los estados y municipios colindantes con aquel país, habían venido pronosticando a falta de una verdadera vigilancia policíaca que evite que en este mundo globalizado, también la narcoviolencia se globalice y abarque a todo lo largo y ancho del territorio mexicano. Desde hace años, las autoridades, diputados locales y habitantes tabasqueños, por ejemplo, han venido solicitando al gobierno federal una mayor presencia de sus policías e incluso del Ejército Mexicano, para resguardar esta franja fronteriza, para evitar que se convierta en otro Ciudad Juárez o cualquiera de las ciudades norteñas, en donde la violencia por el crimen organizado ha ido en aumento y ha cobrado la vida de centenares de personas inocentes. La guerra que inició el grupo criminal llamado Zetas en Guatemala, amenaza con extenderse hacia los municipios de Balancán, Tenosique y Emiliano Zapata, principalmente, donde desde hace tiempo, ya se han enfrentado graves problemas de delincuencia organizada guatemalteca y hasta hoy, no ha habido una reunión de autoridades de estos municipios y los colindantes guatemaltecos para encontrar una solución a este grave problema que más tarde podría empeorar, no se sabe si por negligencia o por qué, pero sería benéfico para ambos pueblos, tener un encuentro que ayude a ambos en la prevención de llegar a tener que enfrentar el derramamiento de sangre en las calles como sucede en el norte del país. Delincuencia desatada La delincuencia juvenil está desatada y diariamente crece en las calles de los distintos municipios de Tabasco, esto porque aunque los niños que son detenidos salen casi de inmediato bajo fianzas ridículas y la ley que los protege aún así hayan cometido graves delitos. Es verdaderamente urgente que se legisle al respecto y que se legisle también para que cada estado de la República, pueda tener sus propias leyes en la materia, pues eso de estar esperando a que los diputados federales quieran hacer cambios, para que en cada estado se pueda someter a la delincuencia, sólo está llevando al incremento de los delitos en los que rápidamente están incursionando los niños y jovencitos tabasqueños. No sería un desprendimiento de la Federación, que cada entidad tenga sus leyes, sus normas, reglamentos, en materia penal, sólo así se podrá combatir la criminalidad de todo tipo. El aumento o disminución de penas, también debiera ser cosa de cada estado y de acuerdo a lo que vive cada población y no estar esperando a que el Congreso de la Unión quiera trabajar, para que se aplique la ley. Tan sólo ayer, un niño de apenas 13 años de edad fue detenido por la policía al cometer un robo y quién sabe cuantos más, la semana pasada fueron cuatro los menores detenidos y así si revisamos, encontraremos que los niños ya no pasan por los juegos infantiles en su desarrollo, sino que viven en carne propia lo que aprenden en la televisión y los videojuegos, buscando ser ellos los “héroes” que le ganan a la policía, como aquella niña de la que dio información el gobernador Andrés Granier Melo y que también con apenas 13 años de edad, ya estaba convertida en sicaria de los Zetas, entonces, cada pueblo debiera poder resolver sus problemas con sus propias leyes. Villa Navidad Miles de niños y adultos, siguen disfrutando de la llamada “Villa Navidad” que, junto con los adornos, espectáculos y animales mecánicos de la Quinta Grijalva, están haciendo una verdadera felicidad, sobre todo para aquellos con menores oportunidades de que sus hijos accedan a un juego mecánico. Realmente aquí sí se sacó un 10 el gobernador Andrés Granier y su esposa Tere Calles de Granier, presidenta del DIF estatal, pues además de la belleza de luces y espectáculos, los niños, principalmente, están disfrutando de lo que normalmente no pueden disfrutar porque sus padres carecen del dinero suficiente para poderlos llevar a una feria y que se suban a un juego mecánico. La rueda de la fortuna, el carrusel, el trenecito y todo este tipo de aparatos, no descansan ni un momento, el problema es que terminando las fiestas navideñas, también terminará Villa Navidad.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2010
Asegura el procurador que ya hay dos denuncias en su contra
Presunto violador: Alor POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
S
e complica la situación jurídica del cantante Kalimba, pues ya son dos las menores de edad que lo acusan de abuso sexual, según informó ayer el procurador de Justicia de Quintana Roo, Francisco Alor. La otra denuncia fue interpuesta por otra jovencita de 17 años que también contratada como edecán sin goce de sueldo para una velada en el Buda Bar de Chetumal. La adolescente señala que fue violentada por el intérprete en una habitación diferente a la de su compañera. La chica declaró que al término de la presentación de Kalimba en el referido Bar, a eso de las seis horas del día siguiente, el equipo que acompaña al cantante se dirigió al hotel para continuar "conviviendo" en un ambiente más privado. Ambas menores coinciden en sus declaraciones ministeriales en haber sido agredidas sexualmente por el cantante, en dos habitaciones
El cantante Kalimba tiene dos denuncias por violación, informó la procuraduría. diferentes del hotel inmueble. El día de ayer, la procuradora de la Defensa del Menor y la Familia en Quintana Roo, Arely Camargo Chávez, informó que el DIF estatal está ya dando
atención psicológica a la menor agraviada, y que en lo que va del año se han presentado al menos 25 casos de violación, aunque la funcionaria reconoció que existe una cifra
negra de casos que nadie denuncia a las autoridades, por lo que este número es mucho mayor a la estadística oficial. El procurador dijo ayer que con el examen médico que fue
Desmiente D. F. a Alor, está pendiente solicitud de colaboración Mientras el procurador de Justicia de Quintana Roo, Francisco Alor anunció que a más tardar el día de ayer giraría una solicitud de colaboración con su contraparte del Distrito Federal pidiendo que se citase a declarar al cantante Kalimba acusado de violación, la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal informó que aún está en espera de dicho oficio por lo que no ha procedido a citar al cantante. De acuerdo con información que circula en internet, la dependencia no ha sido notificada de forma oficial, pues no ha ingresado documento alguno en Oficialía de Partes, sin embargo se aclaró que éste podría ser presentado
en las próximas horas, incluso se habla que podría recibirse hasta hoy. La PGJDF explicó que en cuanto sea notificada se canalizará el oficio a la Fiscalía de Mandamientos Judiciales para que se inicie la búsqueda en complemento a la orden de presentación girada por la Procuraduría de Quintana Roo. El sábado 25 de diciembre, Francisco Alor Quezada, titular de la PGJ de Quintana Roo, indicó que se solicitaría la colaboración de la Procuraduría del DF para llamar a declarar a Kalimba. El día de ayer el procurador Francisco Alor afirmó en una entrevista radiofónica que se había comunicado
vía telefónica con su homólogo del Distrito Federal para solicitar la colaboración en este caso, sin embargo todo parece indicar que olvidó hacer la solicitud formal por escrito, ya que a varios días de sucedidos los hechos, el principal inculpado no ha sido requerido para rendir su declaración, a pesar de que se ha sumado una nueva acusación de una segunda adolescente que también lo acusa de haberla violado.
practicado a una de las dos chicas, hay evidencias que acreditan la violación sexual vía vaginal y anal además de que existen también otros elementos testimoniales que complican la situación de Kalimba. La actuación de la procuraduría estatal ha sido muy cuestionada no sólo por el caso más reciente en el que absolvió a Ana Bárbara de toda culpa en el atropellamiento de una mujer de más de 70 años, sino por su proceder cotidiano en la irregular integración de las averiguaciones previas que se refleja en el bajísimo porcentaje de casos resueltos. Incluso la PJE carga con la acusación de tortura por parte de varias personas que han interpuesto sus quejas ante la Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo, misma que en voz del segundo visitador en la zona norte del estado, Tirso Esquivel, ha anunciado que en los primeros días de enero emitirá sendas recomendaciones por este tipo de prácticas.
M I É R C O L E S 29
DE
DICIEMBRE
DE
2010
nacional
Incendio consume Demandan colonos renuncia tres hectáreas del alcalde de Cuernavaca de pastizales Más de tres hectáreas de arbustos y matorrales fueron consumidas por el fuego al registrarse un incendio en el paraje Monte Bello, situado al norte de Cuernavaca, sin reportar daños materiales ni víctimas mortales. De acuerdo con la subgerencia de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) Morelos, el siniestró se generó debido al corte de un cableado de energías eléctrica al caerle una rama que se desprendió de un árbol. Por espacio de dos horas, brigadas de la dependencia federal se abocaron en sofocar las llamas, alguna de ellas con una altura superior a los tres metros de altura, sin afectar la zona boscosa que cuenta el poblado de Chamilpa. El subcoordinador de la Conafor, José Benítez de Jesús, manifestó que el incendio se registró minutos después de las ocho de la mañana del martes y fue controlado en su totalidad a las 10:20 horas. Recordó que durante este año que está por concluir van 139 incendios forestales, los cuales han afectado una superficie de 278 hectáreas. El 55 por ciento de ellos, fueron ocasionados por la actividad agropecuaria. La Conafor, adelantó que derivado a las bajas temperaturas durante esta época de invierno el riesgo en cuanto a un incendio es mayor ya que los pastizales tienden a secarse lo que genera un efecto adverso.
Habitantes de Cuernavaca exigieron la renuncia del presidente municipal, Manuel Martínez Garrigós, y eliminar el aumento al impuesto predial que fue del 100 al 500 por ciento. Además, advirtieron en una semana realizar más manifestaciones contra el incremento al impuesto municipal, así como a otros servicios como es el del agua potable, cuyo cobro tuvo un
aumento del 200 por ciento, mientras que el salario fue elevado en un 4.1 por ciento, para el caso de Morelos. Vecinos de colonias populares y residenciales recorrieron las calles del centro de Cuernavaca, en demanda de abrogar el alza al impuesto predial, que en Cuernavaca en zona populares se pagaban mil 200 pesos y para el 2011 tendrán los propietarios de
inmuebles aportar cantidades sobre los 20 y 3án los propietarios de inmuebles aportar cantidades sobre los 20 y 30 mil pesos. Los colonos invitaron a más ciudadanos unirse a la manifestación que sostendrán el próximo miércoles 5 de enero, en donde además hay la advertencia de la toma del ayuntamiento de la capital morelense y otros edificios públicos perteneciente al ayuntamiento.
Emite CNDH recomendación a la Semar
GABRIEL GUERRA REPORTERO La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)
recomendó al titular de la Secretaría de la Marina, Mariano Francisco Saynez Mendoza, que repare el daño y indemnice a los familiares de
Patricia Terroba, porque determinó que los uniformados fueron los responsables “de manera institucional” de la muerte de la civil, durante un operativo que se realizó en Los Limoneros el pasado 11 de diciembre, cuando se enfrentaron contra integrantes del cartel de los Beltrán Leyva. “Instruya a quien corresponda, a efecto de que se tomen las medidas necesarias para reparar los daños y se indemnice a Q2 ( testigo de los hechos) y a los familiares de V1( Patricia Terroba) o a quien corresponda conforme a derecho, como consecuencia de la
responsabilidad institucional en que incurrieron los servidores públicos de la Secretaría de la Marina, con base en las consideraciones planteadas en el cuerpo de la presente recomendación”, dice la recomendación que emitió la CNDH. Bajo el número 83/2010, derivada de la queja CNDH/2/2009/5985/Q promovida por la familia de Terroba, la CNDH aseguró que la Secretaría de la Marina incurrió en graves violaciones a los derechos humanos y uso ilegal de la fuerza durante el pasado operativo, y denunció que durante la investigación la
dependencia no proporcionó algunos informes requeridos, excusándose de que se trataba de información reservada por razones de seguridad. Además emplazó a la Secretaría de la Marina en la recomendación- fechada el 16 de diciembre de 2010 - a que se le entreguen los uniformes completos, precisos y de manera puntal a la CNDH, a efecto de que se cuente con evidencias para conocer la verdad histórica y jurídica de los hechos materia de investigación realizadas para la vigilancia y defensa de los derechos humanos.
´ Hidalgo unomasuno
MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2010
Descubren robo de combustible En operativo policiaco, elementos de la Coordinación de Seguridad Pública de Hidalgo lograron el desmantelamiento de cinco locales de venta clandestina de combustible y la detención de 14 personas que operaban en el nuevo libramiento Actopan, además del resguardo de 3 mil 450 litros de combustible. Los delincuentes entre los que se encuentran varios sujetos originarios de Calpulapan Tlaxcala, mantenían en operación cinco locales de venta ilegal de diesel a camioneros. Al lugar se presentaron 50 elementos policiacos encabezados por Donaciano Millán Baizabal, quienes al realizar un cateo descubrieron varios tinacos de 200 litros y material diverso para ordeña de combustible. De acuerdo con Millán Baizabal, los sujetos en complicidad con algunos camioneros extraían el combustible de las unidades pesadas y lo almacenaban en tambos de 200 litros. Esta operación resultaba en negocio, tanto para los traileros que defraudaban a las empresas, como para los revendedores que adquirían el combustible a un bajo precio. Además este combustible era ofrecido a otros camioneros a quienes también defraudaban, debido a que al momento de traspasar el combustible, una parte era llevada de manera oculta a otros recipientes por lo cual de cada 200 litros de diesel que se vendía se "quedaban", con al menos unos 30 litros de combustible. Por otra parte, vecinos del municipio de Chiautla, ubicado en la zona nororiente del Estado de México, detectaron en los ejidos de Ocopulco una toma clandestina en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que al lugar acudió personal de la paraestatal, elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), así como miembros del Ejército Mexicano, quienes acordonaron la zona. La ASE informó que se localizó un tubo de Pemex de 24 pulgadas de diámetro por el que circula gas licuado del petróleo de manera ilegal.
Capturan a 14 presuntos responsables.
Pide CDHEH cierre de cárceles por inoperantes CARLOS VEGA REPORTERO
/
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) informó que culminó la elaboración del diagnóstico penitenciario derivado de la visita y revisión anual a los centros carcelarios del estado, cuyo recorrido fue realizado por el propio presidente del organismo, y en el que la cárcel distrital de Tizayuca es señalada como un "foco rojo", debido a su inseguridad y ubicación. Ante ello, el organis- Califican como “foco rojo” centro penitenciario de Tizayuca. mo recomendó el cieEn cuanto a las propuestas rearre de ese penal, así como de otros centros penitenciarios y cárceles, cuatro que no cuentan con las así como también se cumplió con lizadas en este documento, la el compromiso de entregarlo CDHEH propone el cierre de las condiciones idóneas para operar. cinco cárceles distritales, para En el dictamen, informó el antes de concluir 2010". Según se desprende del análi- desconcentrar la población de peorganismo, "se cumple un compromiso asumido en el Plan sis, "existen dos centros peniten- nales como el de Tizayuca, sustiInstitucional de Desarrollo, se ciarios en buen estado, el Cereso tuyéndolos por centros regionales; expone la situación en que se de la Huasteca y el Centro de incrementar el número de elemenencuentran los centros de reclu- Internamiento para Adolescentes; tos de seguridad y custodia. Asimismo, capacitar y profesiosión, con un diagnóstico propositi- siete en malas condiciones, Apan, vo que busca coadyuvar con las Jacala, Atotonilco el Grande, nalizar al personal penitenciario, autoridades para la implementa- Metztitlán, Tizayuca, Zacualtipán y integrar los consejos interdisciplinarios, proporcionar intérpretes ción de decisiones que resuelvan Zimapán. "De estos últimos, el de para los internos indígenas que no la problemática que se presenta". La CDHEH indicó que las visi- Tizayuca es el más grave, pues se hablen español, e integrar un área tas se realizaron del cinco de encuentra ya en condiciones críti- permanente de atención para febrero al trece de junio de 2010, cas de inseguridad, sobrepobla- reclusos con enfermedades mentales, además de mejorar la alitiempo en que se visitaron los ción y hacinamiento", advirtió. Indicó que en condiciones mentación y limpieza. doce centros de readaptación La CDHEH indicó que aunque el social, las cinco cárceles distrita- aceptables se encuentran los de les, así como el Centro de Actopan, Huichapan, Ixmiquil- problema que existe en los centros Observación y Tratamiento para pan, Mixquiahuala, Molango, penitenciarios del estado no es aún Pachuca, Tenango de Doria, Tula grave, si merece una atención Adolescentes. inmediata que resuelva los probleDe acuerdo con la investiga- y Tulancingo. Entre las irregularidades mas de fondo, no de forma, "pues ción, el organismo defensor reconoció la gran inversión que ha rea- encontradas, la CDHEH informó advertimos que estamos entre lo lizado el gobierno estatal en mate- que "existe una sobrepoblación óptimo, como la penitenciaría de la del 11.16 por ciento, retraso en el Huasteca, hasta lo inadmisible, ria penitenciaria. "El gobernador Osorio y el otorgamiento de beneficios lega- como la cárcel de Tizayuca". Precisó que "el objetivo que la secretario de Seguridad Pública les, hacinamiento, cobros indebihan determinado grandes en el dos entre internos, falta de medi- Comisión de Derechos Humanos sistema penitenciario para asegu- camentos y servicios médicos, del Estado de Hidalgo persigue funcionamiento irregular de los con el presente diagnostico, es rar la readaptación social". Además, destacó que este diag- llamados consejos interdisciplina- proponer al gobierno estatal un nóstico fue hecho con base en un rios (autoridades y representantes replanteamiento integral del sisteestudio de campo, "en el que el de los internos), así como la no ma penitenciario en el estado, a presidente y funcionarios del orga- separación entre procesados y efecto de solucionar la problemática de fondo". nismo visitaron cada uno de los sentenciados.
28
unomรกsuno
MIERCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2010
FORMADOR: MI,NA,CA,BA,SE
M I E R C O L E S 29
DE
DICIEMBRE
DE
2010
el dinero
12.50
unomásuno
Vendió México toneladas de carne al mundo: Sagarpa
Alcanzan reser vas nuevo récord histórico Datos del Banxico señalan que aumentaron más de mil 100 millones de dólares
E
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Hasta septiembre de este año, México vendió al mundo 65 mil 670.59 toneladas de carne y despojos de bovino con valor cercano a los 219 millones de dólares, según informó la Secretaría de Agricultura y Ganadería. Para fortuna de nuestro comercio mundial, actualmente se exportan 44 mil 578 toneladas de carne y despojo de porcino, con lo que se obtuvieron ingresos de 220 millones de dólares Un mercado que durante los últimos años ha presentado gran auge es la exportación de carne de equino, de la cual México vendió hasta septiembre 7 mil 927 toneladas, con lo cual se generaron divisas por más de 27 millones de dólares, dicen en un comunicado de prensa, los funcionarios de la Sagarpa. Por otra parte, se informó que entre los mercados que se abrieron con fuerza, destaca también, a nivel mundial, la venta de harina y aceite de pescado a Grecia, Australia, Tailandia y China. Durante el presente año se exportaron 174 mil 442 toneladas métricas de harina de pescado y 65 mil 31 toneladas de aceite de pescado a un total de 24 países. La dirección de Salud Animal informó que México incorporó al mercado de exportación nuevos productos cárnicos, vísceras, despojos, lácteos y ovoproductos. Agregó que a partir de este año, los productores mexicanos comercializan estos productos en: Costa Rica, China, Cuba, Corea del Sur, Estados Unidos de América, Egipto, El Salvador, Ghana, Togo, Guyana, Guatemala. Holanda, Honduras, Hong Kong, India, Inglaterra, Japón, Jamaica, Kenia, Macedonia, Panamá, Perú, República Dominicana, Rusia, Taiwán, Trinidad y Tobago. Uruguay y Vietnam. En lo que se refiere a productos de origen vegetal se abrió mercado para el chile manzano y la lima dulce en Estados Unidos.
n la semana del 20 al 24 de diciembre pasados, las reservas internacionales del Banco de México (Banxico) aumentaron un mil 110 millones de dólares, con lo que alcanzaron un saldo histórico de 112 mil 996 millones de dólares. En su reporte semanal sobre el Estado de Cuenta, el banco central informó que el crecimiento acumulado, respecto al cierre de 2009, fue de 22 mil 158 millones de dólares. La variación se debió a la venta de dólares del gobierno federal al Banxico por 634 millones de dólares; un incremento de 495 millones de dólares por compras a instituciones de crédito, producto del ejercicio parcial de las opciones de venta de dólares al instituto central. Además, una disminución por 19 millones de dólares, resultado del cambio en la valuación de los activos internacionales y de diversas operaciones del Banxico. En el periodo de referencia el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 71 mil 702 millones de pesos.
Esas operaciones fueron resultado de una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 83 mil 131 millones de pesos. Asimismo, otra expansión resultado del ejercicio de las opciones de venta de dólares al Instituto Central por el equivalente de seis mil 139 millones de pesos. Además, una contracción por los títulos colocados por el Banco de México entre el público con
propósitos de regulación monetaria por 150 mil 700 millones de pesos, integrados por la colocación extraordinaria de Cetes del 23 de diciembre por 148 mil 700 millones de pesos y a la subasta semanal de Bondes D por dos mil millones de pesos. Las operaciones incluyeron otra contracción por 10 mil 272 millones de pesos debido, principalmente, al incremento de la demanda de billetes y monedas por parte del público.
Propone Condusef propósitos financieros para el año 2011 Ante un escenario todavía incierto, los propósitos financieros no deben faltar para 2011, consideró la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). De acuerdo con el organismo regulador
y supervisor entre los propósitos de los
usuarios de los servicios financieros debe estar el conocer bien las reglas del juego antes de contratar un producto o servicio financiero, como consultar cómo funcionan, cuánto cuestan y cuál se adapta mejor a sus necesidades. Sacarle provecho a su dinero a través de vigilar que en la casa no se desperdicien recursos como luz, energía eléctrica, comida, papel y agua, entre otros. Organizar sus finanzas mediante la creación de un presupuesto, que incluya la reducción o eliminación de gastos para devolverle la salud a la situación económica personal y familiar. Crear un fondo para imprevistos, a través de un "guardadito" en una cuenta de ahorro o cheques; quizá no se gane ningún rendimiento pero se tendrá el dinero disponible cuando lo requiera una urgencia. Otro propósito para 2011 pudiera ser el control de las deudas; si se tiene problemas para pagar la tarjeta de crédito, recomendó dejarla de utilizar y empezar por pagar la deuda más pequeña, lo que motivará ir eliminando compromisos.
M I E R C O L E S 29
DE
DICIEMBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
PAN-PRD, tras gasto social zLas bancadas partidistas advirtieron que con lupa revisarÆn gasto social zQuiere evitar "doble fondo" en los presupuestos destinados a este rubro ciones participen en los trabajos de rendición de cuentas. "Debe ser plural, pues no sería válido que se siga haciendo uso de una mayoría. Podremos acceder a los padrones, acceder al procedimiento para la asignación de los recursos, acceder a conocer a los beneficiarios y los criterios que se utilizaron, entonces me parece que va a ayudar a transparentar", expuso. Dijo que, de advertir alguna irregularidad,
ARTURO PIÑA GARCÍA,
as bancadas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN) buscarán que la comisión especial de Vigilancia de la Aplicación del Presupuesto en el Rubro de Desarrollo Social esté conformada con pluralidad y equilibrio numérico, pues, de acuerdo a los coordinadores de oposición, de nada serviría si cuenta con mayoría del partido en el gobierno. El coordinador del albiazul, Óscar Sánchez
L
DIPUTADO DEL
se hará llegar la información a las instancias correspondientes. En tanto, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Gasto Público de la Legislatura local, Enrique Jacob Rocha, afirmó que la comisión estará integrada a más tardar a mediados de enero. Insistió en que se le ordenó al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) hacer una revisión puntual de los programas.
PRD
Juárez, afirmó que se buscará que esté presidida por un diputado panista, pues se trata de la primera fuerza opositora en la entidad. "En toda democracia moderna la primera fuerza opositora es la que supervisa el gasto, lástima que esa modernidad no ha llegado a tanto en el Estado de México", enfatizó. Por su parte, el coordinador de los legisladores perredistas, Arturo Piña García, anunció que buscarán que todas las frac-
OSCAR SÁNCHEZ JUÁREZ,
LEGISLADOR PANISTA
No hay democracia sin derechos humanos: DGC o hay democracia sin respeto a los derechos humanos, y cada vez que se quebrantan estos derechos, se fractura y se pervierte la democracia, aseveró Fernando García Cordero, miembro de la Academia Mexicana de Ciencias Penales. En este sentido el jurista consideró como una obligación de los servidores públicos velar y cuidar que se respeten los derechos humanos y dejar de lado las creencias erróneas de que
N
NO
HAY DEMOCRACIA SIN RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS, Y
CADA VEZ QUE SE QUEBRANTAN ÉSTOS, SE FRACTURA Y SE PERVIERTE LA DEMOCRACIA
son un obstáculo para la promoción de políticas de seguridad eficaces, "una dicotomía falsa, entre derechos humanos contra seguridad", dijo. Además, manifestó que la eventual vulneración de éstos, debe ser considerada como un hecho ilícito susceptible de acarrear sanciones para quien la cometa y paralelamente, debe darse la co-rrespondiente obligación de in-demnizar a la víctima cuando existe una situación de riesgo, detalló
García Cordero. El Estado, añadió, tiene la obligación de respetar las libertades y los derechos contenidos en la legislación vigente y en los tratados internacionales, pero también es su tarea el ejercicio de todas esas libertades y derechos a las personas que están sujetas a su jurisdicción, sin discriminación de raza, color, sexo, idioma, opiniones políticas, independientemente de su origen nacional o social, recalcó.
MIERCOLES 29 DE DIEMBRE DE 2010
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
"Ordeñaban" gas LP en Chiautla Detecta Sedena toma clandestina del hidrocarburo La toma iba de Texmelucan, Puebla a Ecatepec
EL
PERSONAL DEL
EJÉRCITO MEXICANO
ACORDONÓ EL ÁREA AFECTADA
A FIN DE EVITAR UN RIESGO MAYOR PARA LA POBLACIÓN
SECOORDINARON
LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES PARA LLEVAR
A CABO LA REPARACIÓN DEL DUCTO EN REFERENCIA
José Luis Garay hihautla, Méx.- La Zona Militar con sede en Santa Lucía, ubicada en este municipio, informó sobre la detección de una toma clandestina de un gasoducto en terrenos ejidales del poblado de Ocopulco, en el municipio de Chiautla. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) precisó que recibió una denuncia ciudadana al número telefónico 018008380027 sobre una probable toma clandestina en un gasoducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) que corre por el Ocopulco.
C
Elementos militares se trasladaron al lugar donde ubicaron la toma clandestina a la altura del kilómetro 692 del ducto de gas LP de 24 pulgadas, que va de San Martín Texmelucan, Puebla, hasta Venta de Carpio, en el municipio de Ecatepec. El personal del Ejército Mexicano acordonó el área afectada a fin de evitar un riesgo mayor para la población y estableció la coordinación con las autoridades correspondientes para llevar a cabo la reparación del ducto en referencia. En estos últimos dos días han
LA ZONA MILITAR-SANTA LUCÍA
INFORMÓ SOBRE LA DETECCIÓN DE UNA TOMA CLANDESTINA DE
UN GASODUCTO EN TERRENOS EJIDALES DEL POBLADO DE
sido localizadas dos tomas clandestinas de gas en la entidad, esta mañana una toma
clandestina de gas LP fue detectada en un ejido cercano al kilómetro 92 de la autopis-
OCOPULCO
ta México-Querétaro, en el municipio de Soyaniquilpan y límites con Jilotepec.
En 2010, se incrementaron lluvias en 23%: Conagua urante 2010, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) enfrentó una serie de contingencias provocadas por lluvias atípicas, las cuales, provocaron severas inundaciones en diferentes municipios del estado de México, por lo que requirieron tres mil 726 millones de pesos para la atención de emergencias y desastres relacionados con el sector hídrico, informó el director general de la dependencia, José Luis Luege Tamargo. A través de un comunicado de prensa, el funcionario federal explicó que el año que termina es el segundo más húmedo de los últimos 70 años, debido a que llovió 23% más que el promedio histórico nacional anual. Además de que se presentaron ciclones tropicales que generaron precipitaciones torrenciales, causando daños considerables en diferentes puntos del país.
D
En particular, dijo que las lluvias extraordinarias que se registraron en el país del 1 al 4 de febrero, las cuales, provocaron que dos tramos del cauce del río Los Remedios se fracturaran y provocaran una de las peores inundaciones de la década en nueve colonias del sur de Ecatepec y el norte de Nezahualcóyotl, evidenciaron la vulnerabilidad nacional ante los fenómenos hidrometeorológicos extremos, agravados por el cambio climático. No obstante, municipios como Valle de Chalco Solidaridad, Chalco, Lerma, Toluca, Ocoyoacac, San Mateo Atenco, Ixtapaluca y Naucalpan de Juárez, también se vieron afectados a causa de las lluvias registradas durante los meses de febrero, agosto y septiembre, generando grandes inversiones en acciones emergentes, preventivas y correctivas, tanto por las autoridades tanto federales como municipales.
32 ESTADO DE MÉXICO
MIERCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2010
unomásuno
Faltó promoción laboral en 2010 contrato les dirán adiós", añadió. Comentó que los profesionales técnicos son más requeridos por los empresarios de Coparmex como electromecánicos e ingenieros, además que son trabajos mejor remunerados que los de obreros y aprendices. En cuanto al tema del aumento al salario mínimo, Cerecero López dijo que en las empresas afiliadas ninguna tiene en nómina esta clase de sueldo.
EDGAR CERECERO LÓPEZ,
l presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, (Coparmex), en el Estado de México, Edgar Cerecero López aseguró que en cuanto a recuperación de empleo les faltó 20 por ciento de lo requerido para cubrir el rezago de años anteriores. El empresario dijo que no alcanzaron los niveles pretendidos por la Secretaría de Trabajo federal, que estimaba que se había cubierto la parte del rezago
E
PRESIDENTE DE
"Consideraría que privilegien la productividad, que aumente el sueldo en base a ser eficiente, tiene que ser reciproco, hasta ahorita no conozco a algún empresario que corra a un buen trabajador", explicó. Mencionó que aunque internamente sí hubo un incremento a los salarios, no pueden promocionar estos aumentos en las empresas debido a que no todas tienen la misma capacidad.
"No podemos decirle a un microempresario que suba el sueldo y que sea lo mismo a las grandes empresas, tenemos muchos microempresarios y algunas empresas grandes como La Moderna y Cervecería Cuauhtémoc que están en otras circunstancias, hacemos recomendaciones, somos difusores de lo que ordena la ley pero tenemos que mantenernos así", concluyó.
COMPARMEX
después de la crisis, "por lo menos en Copamex Estado de México no fue así", afirmó. Sin embargo dijo que durante el ultimo trimestre de 2010 se registró un incremento en la ocupación laboral debido a la temporada decembrina donde surgen empleos temporales en los sectores de restaurantes, maquiladoras y de ventas directas al publico. "Lo interesante sería ver si estos empleos van a quedar de manera permanente o si terminando su
ASEGURÓ QUE EN CUANTO A 20% PARA CUBRIR EL
FALTÓ EL
RECUPERACIÓN DE EMPLEO REZAGO DE AÑOS ANTERIORES
Recibió Condusef 8 mil 500 quejas contra instituciones e registraron más de ocho mil 200 quejas por abusos de instituciones al cierre de año informó el delegado estatal de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, (Condusef), Gerardo Núñez Ríos. Dijo que esta cifra representa un aumento del 40 por ciento a comparación del año pasado en
S
casos referentes a cargos desconocidos, cobranzas y a la publicidad telefónica persistente. Expresó que este incremento es debido a que más personas acuden a la instancia para presentar sus quejas. "Se procura que las personas estén enteradas de sus derechos y obligaciones cuando adquieren un servicio financiero y que hay una instan-
cia especializada en ello", añadió. Comentó que la cultura financiera es todavía incipiente por lo que el mayor reto es continuar promoviendo el cuidado del patrimonio y el buen manejo de las finanzas personales. "Las cuestiones financieras comienzan en el hogar, no es hablar de inversiones o casas de bolsa, sino de finanzas prácticas, caseras", explicó.
GERARDO NÚÑEZ RÍOS,
DELEGADO ESTATAL DE LA
CONDUSEF
M I E R C O L E S 2 9 DE DICIEMBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
BOXE0
“El Maravilla” López expondrá el título mundial Plata paja del CMB con el clasificado mundial Armando Torres, el próximo 8 de enero en el embudo de la arena Coliseo.
JP 2011
La edición 2011 del Rally Dakar podría ser la última que tenga únicamente dos países como sede, y es que el director de esta prueba Etienne Lavigne, tiene claro el deseo de crecer en el 2012 y recuperar el máximo esplendor de esta competencia y cruzar diversos territorios, tal como lo hacía en África.
ESQUÍ
MADRID, España.- La francesa Tessa Worley se impuso ayer en el eslalon gigante de Semmering (Austria), puntuable para Copa del Mundo de esquí alpino, y suma así su tercera victoria seguida en esta especialidad.
LO QUE NO SE VIO Total que no se ponen de acuerdo. Andrés Guardado según él mismo lo había asegurado- no estaba lesionado. Ahora su equipo el Depor, dice que sí... ¿Será?
¡Que siempre sí! LA CORUÑA, España.- Deportivo La Coruña confirmó ayer la lesión que sufre el mediocampista mexicano Andrés Guardado, una vez que en su regreso al club fue examinado por los servicios médicos del club. En las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Abegondo, 'el Principito', se incorporó al plantel blanquiazul, luego de pasar las fiestas de Navidad en Guadalajara, Jalisco, su ciudad natal, y se despejaron las dudas que el propio jugador expuso, cuando estaba en su país al mencionar que no estaba lesionado. A pesar de que en suelo tapatío fue checado el viernes pasado, este día los galenos del Deportivo La Coruña le hicieron una revisión más y se determinó que padece una lesión muscular grado uno en el bíceps femoral de la pierna izquierda. El tiempo de recuperación del mexicano está en duda, todo dependerá de la evolución que pueda tener en la semana; sin embargo, no vería acción el próximo domingo, cuando Deportivo enfrente al Athletic de Bilbao, en San Mamés. Cabe recordar que el pasado domingo 19 de diciembre, Andrés Guardado salió de cambio al minuto 31 ante Sporting de Gijón, luego que recayó de su lesión, tras estar más de dos meses sin actividad, situación que sin duda le ocasionó tener pocos minutos de juego en la primera parte de la temporada 2010-2011, de la Liga española. El volante jalisciense se reportó con el estratega Miguel Ángel Lotina; sin embargo, no trabajó a la par del grupo, al igual que su compañero, el delantero Iván Sánchez "Riki", quien fue sometido a una resonancia magnética que indicó que sufre una lesión muscular de grado uno en el abductor mayor del muslo derecho.
El principito volvió a las lesiones.
¡Recompensa para Vick! FILADELFIA, EU.- El sensacional regreso de Michael Vick ahora incluye el ser titular en Tazón de los Profesionales. El quarterback de Águilas de Filadelfia, quien no jugó dos temporadas mientras cumplía una sentencia de año y medio en la cárcel por patrocinar y organizar peleas callejeras de perros, será el pasador titular de la Conferencia Nacional en Tazón de los Profesionales, a disputarse el 30 de enero de 2011 en Hawaii. Vick fue seleccionado al Tazón de los Profesionales tres veces como jugador de Atlanta, antes de ser suspendido y enviado en la cárcel. En 2010, después de ser raramente usado en la ofensiva de Filadelfia, se convirtió en el líder pasador de la
Conferencia Nacional y la pieza más importante de la dinámica ofensiva de las Águilas. En total, Filadelfia mandó a cinco jugadores a Hawaii. Por su lado, Atlanta, que tiene la mejor marca de la NFC con 12-3, es el equipo que más jugadores mandó al Tazón de los Profesionales con siete, incluidos el quarterback Matt Ryan, el receptor Roddy White y el ala defensivo John Abraham. Drew Brees, quarterback de Nueva Orleans y Jugador Más Valioso del súper Tazón XLIV, también fue seleccionado. En la Conferencia Americana, Nueva Inglaterra tiene la mejor marca (13-2) y a seis jugadores en el Juego de Estrellas.
Sensacional regreso de Michael.
MIERCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2010
34 EL DEPORTE
Interesa al Atlante jugador chileno Milovan Palau siente el compromiso Tiene pocos días como jugador de Cruz Azul, pero Marcelo Palau sabe del gran compromiso que hay en La Máquina. El mediocampista uruguayo aseguró que el equipo cruzazulino no debe caer en nerviosismos y debe volver a ser líder del torneo regular, como en el Apertura 2010. “No pueden ponerse nerviosos y hay que repetir lo que se hizo el torneo pasado, que por una mala tarde se quedaron con las manos vacías después de una gran campaña regular; hay que repetir eso y en lo posible mejorarlo, pero la principal aspiración y objetivo es repetir lo de la temporada pasada”, señaló. Palau dijo además que en Cruz Azul debe aspirarse a lo más alto debido a la jerarquía que tiene la institución celeste. “Siempre que se llega a un equipo grande debe apuntarse a ser campeón, Cruz Azul no puede apuntar a otra cosa que no sea el título”. Palau deberá competir con Gerardo Torrado y Gonzalo Pineda por un lugar en el once titular, y aunque sabe que es complicado debido a la jerarquía de ambos medios de contención, también él confía en sus habilidades. “Vengo a ganarme un puesto, la cosa es que el cuerpo técnico escoja al de mejor momento para jugar; acá tenemos dos torneos y debemos estar al ciento por ciento para cuando me requieran. Cada uno que viene, viene a sumar, a hacer una competencia sana y ganar el puesto”. Por último aseguró que la llegada del último refuerzo no debe ser un motivo que mantenga expectantes al cuerpo técnico y al equipo.
El volante andino Milovan Mirosevic.
Consigue Monarcas tercera victoria consecutiva en pretemporada
Monarcas venció al León.
Monarcas Morelia obtuvo ayer su tercer triunfo consecutivo en la etapa de preparación hacia el Torneo Clausura 2011 del fútbol mexicano, al derrotar 2-0 a los esmeraldas de León, en la Liga de Ascenso. Sobre la cancha del estadio Morelos, el defensa central argentino Mauricio Romero y su compatriota, el arquero Federico Vilar, hicieron las anotaciones del triunfo. El técnico Tomás Boy alineó inicialmente a Vilar, Enrique Pérez, Mauricio
Romero, Adrián García, Adrián Aldrete, Jaime Lozano, Ismael Pineda, Aldo Leao Ramírez, Joao Rojas, Luis Gabriel Rey y Miguel Sabah. La anotación de Federico Vilar fue un magistral tiro libre desde fuera del área que anidó la de gajos en el fondo de la meta de los esmeraldas. El siguiente encuentro del conjunto michoacano será el próximo jueves, de visita en el estadio Nemesio Díez ante los Diablos Rojos de Toluca.
Pumas, sin refuerzos, no es problema: Jehu unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Repetir el liderato general de la temporada pasada, primer compromiso de Marcelo.
SANTIAGO, Chile.- El club mexicano Atlante está interesado en contar el próximo año en sus filas con el volante andino Milovan Mirosevic, de la Universidad Católica de Chile, informó ayer el portal de noticias Terra Chile. En entrevista con el medio chileno, José Antonio García, presidente del Atlante, aseveró: “nosotros hicimos una oferta al jugador Mirosevic y entendemos que será analizada en el Directorio (del club de fútbol) de la Universidad Católica de Chile”. Según Terra Chile, el cuadro mexicano realizó en la víspera “un importante ofrecimiento” por Mirosevic, goleador del último torneo, con 19 tantos y capitán de la Universidad Católica, flamante campeón del fútbol chileno 2010. Las negociaciones para consumar un acuerdo entre ambas entidades están a cargo del empresario chileno Jorge Barrera, quien ya ha llevado a varios jugadores a equipos mexicanos. El Atlante habría ofrecido a la Universidad Católica de Chile comprar el pase del talentoso jugador, a quien le ofreció un contrato por los próximos tres años y será en breve cuando se dé a conocer la respuesta.
El mediocampista de Pumas de la UNAM, Jehu Chiapas, consideró benéfico que la directiva no haya contratado refuerzos para el Torneo Clausura 2011 del fútbol mexicano porque “eso hace más sencillo conjuntarnos”. Luego de que a principios de este mes anunció su retiro el veterano arquero Sergio Bernal y su lugar será ocupado por el canterano Alejandro Palacios Pikolín II, los auriazules apuntarán hacia jugadores surgidos de las fuerzas básicas para que lleguen al primer equipo.
“Siempre es un reto empezar una nueva campaña en la que no habrá ningún refuerzo, lo cual se viene dando en esta institución y sobre todo que se está brindando oportunidad a los jóvenes, lo cual es importante y ha caracterizado a Pumas. Sabemos que es complicado, pero tenemos la certeza de que si el equipo empieza jugando, como terminó la temporada pasada, tendremos grandes posibilidades de pelear por los primeros lugares”, expresó.
Acabó fácil, con combinado hondureño.
Cataluña, con sello Cruyff BARCELONA, España.- Cataluña derrotó sin problemas a la mundialista Honduras (4-0) en el Olímpico de Montjuïc, con una exhibición ofensiva en la que destacó un doblete del barcelonista Bojan Krkic tras la reanudación, ante un rival que apenas pisó el área del combinado del seleccionador Johan Cruyff. El españolista Coro abrió el marcador para Cataluña en el minuto 27. El de Banyoles aprovechó un centro del azulgrana Bojan Krkic desde la derecha y remató de cabeza. El portero hondureño Canales no pudo hacer nada. Estos dos delanteros siempre forman una gran sociedad en los partidos que disputan con la selección catalana. El jugador del Espanyol, Sergio García, pudo lograr el segundo, tres minutos después, pero su tiro, raso y muy ajustado al palo izquierdo, lo desvió el guardameta. El delantero barcelonés, en el 41, le entregó un gol en bandeja, con un centro magnífico a Coro, pero con la portería vacía disparó muy desviado. La selección de Honduras apenas pisaba el área del barcelonista Valdés, el guardameta de la primera parte, y su fútbol se centró en desbaratar las intenciones ofensivas del equipo de Johan Cruyff. Su mejor ocasión, en los 45 primeros minutos, fue un tiro de Rojas, justo antes del descanso que el portero atrapó sin problemas. Cataluña sentenció en la reanudación. Tras arrancar por la banda derecha en solitario, un toque de calidad de Sergio García puso, ahora sí, el segundo a los cuatro minutos. Bojan dio la puntilla con una diagonal en el minuto 60: era el 3-0. Y él mismo logró el 4-0, tras escaparse hábilmente por el centro y regatear al portero Canales.
EL DEPORTE 35
ManU los dejó vivos, 1-1 BIRMINGHAM, Inglaterra.- Un gol del centrocampista Lee Bowyer en el último minuto evitó la victoria del Manchester United (1-1) que, no obstante, recuperó el liderato de la Premier League, compartido con el Manchester City, que previamente goleó al Aston Villa. El United no fue capaz de capitalizar un duelo que tuvo controlado desde la hora de partido y fue víctima del tanto postrero de Bowyer, quien rentabilizó un balón rebotado del serbio Nikola Zigic, ex jugador del Valencia y Racing, que entró en la segunda parte para reforzar el ataque local. El que lucha jornada tras jornada por evitar caer en los puestos de descenso frenó la racha del United, que afrontó el duelo con cuatro triunfos seguidos en la Premier. Todos como local. No lo tuvo claro el equipo de Alex Ferguson hasta que logró batir la meta de Ben Foster en la segunda parte. Un lanzamiento al palo del galés Ryan Giggs fue la única amenaza del United en la primera parte, en la que estuvo sometido al trabajo y empeño de su adversario. Pero una rápida jugada entre Dimitar Berbatov y el norirlandés Darron Gibson finalizada a la perfección por el búlgaro, desvió el trayecto del partido. El Manchester United se afianzó y su presión acabó con el empuje de su rival.
unomásuno / Fallas de origen
MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2010
Bielsa dirigirá amistoso contra Estados Unidos
Marcelo Bielsa, al frente.
SANTIAGO, Chile.El argentino Marcelo Bielsa, cuya continuidad como seleccionador de Chile está en suspenso, dirigirá a la Roja en un amistoso previsto para el 22 de enero próximo contra el combinado de Estados Unidos en la ciudad californiana de Los Ángeles. Así lo confirmó ayer Juan Carlos Berliner, gerente de selecciones de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), quien descartó la eventual partida del rosarino antes de esa fecha. “Marcelo preparará el parti-
Balotelli se despachó con triplete
El moreno se hizo presente.
Manchester no sabe ganar.
LONDRES, Inglaterra.- Tres goles del italiano Mario Balotelli ante el Aston Villa (4-0) facilitaron la undécima victoria del Manchester City en la Premier, que lidera provisionalmente a expensas del encuentro que el Manchester United disputará a continuación en Birmingham. La vigésima primera jornada de la Liga de Inglaterra reafirmó al Manchester City como alternativa al poder de la competición, copado en las últimas temporadas por el Chelsea, el United y, después, el Arsenal. Ahora el conjunto de Roberto Mancini, aunque con más partidos disputados que sus rivales al títu-
do con Estados Unidos porque está dentro de su contrato, él tomará la decisión que corresponda, una vez terminadas las elecciones”, comentó en rueda de prensa el dirigente. Según había trascendido, Bielsa habría decidido anticipar su partida si el empresario español Jorge Segovia, pese a haber sido inhabilitado, llegaba a la presidencia de la ANFP el próximo 15 de enero. Segovia ganó la elección realizada el pasado 4 de noviembre en la ANFP, pero fue inhabilitado por una cuestión reglamentaria.
lo, con choques pendientes suspendidos en jornadas precedentes a causa del mal tiempo, está asentado entre la relación de candidatos. Con David Silva como titular y el argentino Carlos Tévez, máximo goleador del equipo en el banquillo de suplentes dada la continua intensidad de compromisos en este mes, el City sacó adelante con autoridad la visita del Aston Villa del español Carlos Cuéllar. El nuevo líder aprovechó la fragilidad de un rival abocado a la lucha por la permanencia, después de unos años acomodado en la parte alta de la tabla. El puesto del francés Gerard Houllier está en el aire después del nuevo varapalo. Mario Balotelli abrió el marcador a los ocho minutos al transformar un penalti. Joleon Lescott, a centro de Adam Johnson, amplió el resultado.
36 EL DEPORTE
Convoca Diablos Rojos a afición para crear eslogan para LMB 2011.
Buscan un eslogan para los pingos Para tener una mejor interacción con sus aficionados, el club Diablos Rojos del México lanzó una convocatoria con el fin de crear un eslogan, con el que afrontarán la temporada 2011 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). El creador del eslogan más original obtendrá como premio un pase doble para presenciar todos los juegos que dispute la “Pandilla” escarlata como local en el Foro Sol, entre ellos, los de los playoffs y de Serie Final. El eslogan deberá estar compuesto por una frase breve e incluir, desde luego, el nombre completo del club, Diablos Rojos del México, ya que será utilizado durante toda la campaña 2011 del circuito veraniego de pelota, la cual arrancará en marzo entrante. Las propuestas se recibirán solamente por escrito y en un sobre cerrado, que deberá contener los datos completos del creador del eslogan, a partir del próximo 10 de enero de 2011 y hasta el 31 de ese mismo mes. La organización escarlata dará a conocer el nombre del ganador el próximo 7 de febrero, ya que a partir de esa fecha comenzará a usarse ese nuevo grito de batalla del club capitalino. Los creadores de eslogans que participen deberán incluir una carta en la cual informarán que cederán todos los derechos de impresión, publicación y uso del mismo al club Diablos Rojos del México S. A., de C.V. Los eslogans se recibirán en las oficinas del club, ubicadas en la calle Manuel M. Ponce número 87, primer piso, colonia Guadalupe Inn, delegación Alvaro Obregón, en esta capital.
MIERCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2010
Eder, rumbo al Popo El mexicano Eder Sánchez, medallista mundial de caminata en 20 kilómetros, mejorará su forma deportiva para el próximo año con entrenamientos a más de tres mil metros de altura en el volcán Popocatépetl. “La idea es hacer trabajo de montaña y mucho volumen, porque en el 2011 debutaré en la prueba de 50 kilómetros”, dijo el atleta de 24 años de edad. Sánchez concluyó hace unas horas un campamento en Chetumal, en el Caribe mexicano, donde realizó entrenamientos enfocados en descargar un trabajo previo en sitios elevados sobre el mar, con el fin de no alcanzar la forma deportiva por adelantado. Eder tendrá su primer gran reto del próximo año el 5 de marzo en la prueba de 20 kilómetros en Chihuahua, donde buscará la medalla de oro frente a varios de los mejores del mundo, entre ellos el colombiano Luis Fernando López, quinto lugar de los mundiales de atletismo. “Espero competir bien en Chihuahua y luego ser protagonista tanto en el Mundial como en los Juegos Panamericanos. Me da tiempo para recuperarme entre una competencia y otra y llegaré bien preparado para las dos”, dijo Sánchez. El principal cambio del atleta en el 2011 será su debut en la distancia de 50 kilómetros, el 27 de marzo en la reunión de Dudince, en Eslovaquia.
Participa Jenson Button en un triatlón en Australia
El piloto de McLaren registró tiempo de 1 hora 1 minuto en la justa.
MELBOURNE.- El piloto inglés Jenson Button participó en un triatlón en Australia, como preparación para la temporada 2011 de la Fórmula Uno que comenzará en marzo próximo, en Bahréin. El hombre de McLaren completó los 750 metros a nado, 20 kilómetros en bicicleta y cinco kilómetros a pie, en una hora y un minuto, mientras que su novia Jessica Michibata, quien recaudaba dinero para los refugiados de las Naciones Unidas de su país
Triunfal cierre de año del Cruz Azul Aragón GAM ALMA LLANERA COLABORADOR
Pequeños de la categoría 2000-01, orgullosos .
El fondista mexicano regresa a la actividad.
El Centro de Formación de Futbol Cruz Azul Aragón GAM se ha convertido en gran institución deportiva, gracias a su director general, Salvador Corona Gutiérrez, quien inició esta aventura el 24 de abril del 2003, junto con Jaime Julio Aguilar Sánchez. Ambos se lanzaron como entrenadores, después de haber sido porteros titulares en Cruz Azul y Atlético Español de Primera Nacional, donde tuvieron destacada actuación.
natal (Japón), lo hizo en 1:26.00 hora. El ex piloto de Brawn GP, finalizó el campeonato de pilotos en el quinto sitio con 214 unidades, tras haber ganado los Grandes de Premios de Australia y China. Su compañero de equipo Lewis Hamilton, tampoco desea descuidar su físico en vacaciones y en su espacio en la red social describió que está en las montañas preparándose para lo que vendrá en 2011.
Ahora son instructores que enseñan secretos del futbol a pequeños deportistas de la delegación Gustavo A. Madero. Tienen cinco categorías, las que dirigen en 200001, Julio Aguilar, en la 2002-03, Adrian Silva, en la 1996-97, Enrique Silva y Salvador Corona 1998-99. En ellas han obtenido sonoros triunfos como los más recientes del Torneo de Navidad, siendo en dos categorías campeones y un subcampeonato. Asimismo, los padres de familia, se encuentran entusiasmados con los resultados obtenidos y más por la atención y respeto que les dan los directivos de este Centro de Formación que está ubicado a un costado del colegio de Odontología Unidad Aragón, a unos pasos de la estación del metro Deportivo Oceanía, donde serán atendidas sus dudas y sugerencias e inscripciones en el teléfono 57122461.
MIERCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2010
Yo la bici YOLA BUENO COLABORADORA
EL DEPORTE 37
Murra y Patiño, felices por victorias JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ
yolabici@yahoo.com.mx
Muy felices se encontraban los mexicanos Juan Pablo Murra y Luis Patiño, ya que ayer consiguieron sendas victorias en la primera ronda de singles. El que se alzó con el primer triunfo del día fue el coahuilense Juan Pablo Murra, quien estaba anulando con jerarquía al canadiense Edward Nguyen con marcador parcial de 6-0 y 3-0, cuando se retiró su contrincante por una lesión en el codo derecho. Sin importar que su rival haya abandonado el juego, Murra se siente con “mucha confianza para seguir en el torneo, jugué muy bien, saqué muy bien, jugué sólido en la devolución, en fin, siento que voy muy bien para la siguiente ronda.” Comentó que, ni él mismo se esperaba jugar tan bien, esto sumado a que Nguyen, tampoco estaba al máximo, “él no estaba muy fino, por la altura o algo así, me sorprendí porque jugué mejor de lo que esperaba.”
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
REPORTERO
En un recuento de lo que fue este 2010, podemos destacar que una de las asociaciones que más trabaja sobre todo con las bases, o sea los niños, es la del Instituto Politécnico Nacional, que comanda Juan González Aceves y de donde surgen los campeones nacionales en las categorías infantiles. Además es quien estimula con suéteres de líder a todos los pequeños que participan en el serial de zona centro que organiza el dirigente del IPN. La asociación que tendrá más trabajo para este año es la del IMSS donde se estrena como titular Rubén Martínez Sánchez, quien ya está en busca de integrantes para la formación de equipos. Varias asociaciones tienen comisión reorganizadora y se espera que sea en el primer mes del año que se hagan elecciones, tal es el caso del Estado de México, Guanajuato, Guerrero y Jalisco. Contrarreloj Las asociaciones que tienen elecciones para este 2011 son Aguascalientes, Querétaro y Oaxaca, que está trabajando con el vicepresidente, además habrá que revisar las condiciones en que se eligieron en Quintana Roo y Yucatán. En fin, que para Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, es mucho el trabajo de mesa que le espera para iniciar este año. En fuga Un esperado cambio con mucho beneficio para el deporte se espera en los primeros días en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, pero de esto hablaremos en nuestro próximo espacio, mientras tanto, disfrutemos estos últimos días del año y recarguemos energía para el muy deportivo 2011.
Murra tiene confianza de seguir avanzando en Copa Internacional Juvenil Casablanca 2010. Pero, aunque es el primer partido, no pierde de vista que debe estar concentrado. “Hay que ir paso a paso, yo veo el partido, lo analizo y si gano veo el siguiente, ojalá que me vaya bien, la verdad es que me siento súper bien.”
Juan Pablo, quien por cierto está jugando su segundo torneo de Grado A, algo que lo hace sentir muy feliz, pues “hay los mejores jugadores del mundo están por aquí, es un Grado A, digo es lo mejor que hay y nadie quiere perdérselo.”
Jugadores quieren evitar huelga
Representantes de jugadores de NFL esperan llegar a un acuerdo.
LOS ANGELES, California.- Representantes de los jugadores dentro de la directiva de su sindicato reiteraron que negocian con seriedad el próximo convenio colectivo y para nada desean el que se pueda llegar a una huelga. El veterano safety de Broncos de Denver, Brian Dawkins, uno de los representantes en la directiva del sindicato de jugadores, dijo que tanto los equipos como el gremio están de acuerdo en
que deben evitar una huelga, cuyo efecto inmediato sería el provocar la "indignación" de los aficionados. "Creo que el sentido común será lo que prevalecerá al fin de cuentas. “Después de todo lo que se haya dicho, tenemos claro quiénes son los que nos dan de comer", subrayó Brian Dawkins. “Eso es lo que nos mueve", comentó para evitar la huelga.
Ciudad Deportiva Magdalena Mixihuca Siglo XXI, cerró con broche de oro el 2010 ALMA LLANERA COLABORADOR
Este año en Magdalena Mixihuca Siglo XXI, delegación Iztacalco, en aspecto deportivo, hubo grandes logros, quedando en primeros lugares entre las 16 demarcaciones, lo cual demuestra el trabajo realizado por Leonardo Muñoz y sus profesores al frente de cada una de las disciplinas. Asimismo, al secretariado que sirve con respeto y honradez a las personas
que solicitan algún servicio, el jefe delegacional, Francisco Javier Sánchez Cervantes, felicitó a cada una de ellas, así como también a los trabajadores y directores a quienes ofreció un ágape como premio a su esfuerzo con motivo de fiestas navideñas. Por todo esto, esperan dar mejores resultados en 2011, el cual viene muy ajetreado por programas deportivos en listas de Codeme, tanto en futbol, natación, atletismo, caminata, entre otros, que serán base de Olimpiadas Naciona-
les y otros eventos. Todo ha sido un acontecimiento y como se ha venido observando, se encuentran las instalaciones en buenas condiciones y si acaso hay alguna anomalía en las mismas, pronto serán tratadas para satisfacer la inquietud de los miles de deportistas. que hacen huso de ellas. Felicidades.
Autoridades, satisfechas de sus logros.
38 EL DEPORTE
MIERCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2010
En el horno, otra liga de veteranos Otras liga más, gallero. Mientras en la ONEFA se preparan para el cambio de estafeta –y de cheff porque se terminarán los asados de conejo sin conejo-, y en tanto fluye el lodo del desfalco en “FRAUDEMAC”, en otros frentes del ovoide trabajan en sus próximos torneos y ya hasta hornean el recalentado de una liga de veteranos. Cansados de las irregularidades en otras ligas, en las que todavía participaron en otoño,
equipos que jugaron en OMFA y en la dos FBAs, como Búfalos de Toluca, pretenden reagruparse y jugar bajo un esquema de igualdad competitiva. Antenas de la CIA (Camargo Intelligence Agenccy), reportan que entre las organizaciones interesadas destacan los nombres de Guerreros, Demonios, Venados, Monjes, Halcones y varios más, además de los Búfalos, que siempre se han caracterizado por ser de las organizaciones más disciplinadas.
Demonios, de los equipos interesados en el proyecto de recalentado de una liga de masters.
Mexicanos cumplen en XXXIII Copa Internacional Juvenil Casablanca RAÚL ARIAS REPORTERO
Luis Patiño y Juan Pablo Murra hicieron buenos los pronósticos y consiguieron su primer triunfo en XXXIII Copa Internacional Juvenil Casablanca Grado A, que se lleva a cabo en las canchas del club en Satélite y Santa Mónica. Patiño, octavo en la siembra y número 69 del mundo, tuvo un encuentro muy complicado en el estadio, donde derrotó con categoría al israelí Dor Belfer 7-5, 6-1. Aunque el primer set fue un tanto cerrado y por momentos parecía que la balanza se inclinaría para cualquiera de los dos lados, el tenista mexicano consiguió quedarse con el 7-5, para hacer un segundo parcial en el que sólo él existió en la cancha. Con saques fuertes y bien colocados, jugando bien desde el fondo fue como se hizo de su primer triunfo en la competencia. Hoy se medirá al suizo Tim Srkala, quien eliminó al estadunidense Michael Rinaldi por 6-3, 6-1. MURRA AVANZO Por otra parte, el coahuilense,
Adriana Barraza, firme promesa en busca de Londres o Brasil ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR
Adriana Barraza Castañeda, de 17 años de edad, ciclista y triatlonista zacatecana, que ha contado con el apoyo moral y económico de sus padres y abuelos maternos, es una firme promesa, sobre todo en triatlón, especialidad en la que destacó en los Primeros Juegos Olímpicos Juveniles, en Singapur, en el 2010, adjudicándose medalla de bronce en el combinado. Adriana y su hermana, Andrea de 20
años, han tenido éxito en sus deportes, con poco apoyo gubernamental y ahora están en situación especial, pues seguirán sus carreras deportivas, con un padre que llegó a la jefatura de deportes de Zacatecas, el profesor Martín Barraza Luna, a trabajar al lado del gobernador Miguel Alonso Reyes, con quien ya cumplió el mismo compromiso, la jefatura de deportes del municipio de la capital de Zacatecas. Sus metas son firmes, llegar a los Olímpicos 2012 o 2016. El profesor Barraza fue claro cuando llegó a la jefatura de deportes del estado. "Soy padre de familia, tengo que ver por mis hijas, quienes han demostrado a través de los años, calidad, con buenos resultados nacionales e internacionales". Los planes del profesor Barraza son encaminados a cumplir programas básicos, como la preparación de profesores, legalizar jurídicamente a las asociaciones, con 48 deportes, de los cuales 36 están organizados, 12 constituidos, quiere decir que hay que trabajar mucho, pues hay que atender en individual a cada deporte.
Barraza y sus hijas Adriana y Andrea.
Luis Patiño es el 69 mejor del mundo. Juan Pablo Murra, también hizo lo propio y aprovechó cada una de las oportunidades que le dio su rival, el canadiense Edward Nguyen, a quien iba venciendo 60, 3-0, cuando se retiró por una lesión en el codo derecho. De esta manera, Juan Pablo se enfrentará hoy al ruso Maxim Lunkin, quien dio una de las campanadas al eliminar en largo partido al cuarto en la siembra Julien Cagnina, de Bélgica por 26, 6-4, 6-2. ZACARIAS Y SANCHEZ GANAN EN DOBLES A su vez, la dupla formada por Marcela Zacarías y Ana Sofía
Sánchez vencieron por 6-2, 6-7 (4), 10-3 a la pareja de canadienses Fracoise Abanda y Kimberley-Ann Surin. CAMPANADA ECUATORIANA Por último y en lo que fue la sorpresa de la jornada, el jovencito ecuatoriano, Diego Hidalgo, dio la nota de la jornada, al derrotar y eliminar al segundo favoritos, Shane Vinsant, de Estados Unidos, por 7-5, 6-2. Fue un partido que mantuvo de nervios al respetable que se congregó en la tribuna, durante el primer set, quienes apoyaban al jovencito Hidalgo.
MIERCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2010
unomásuno
39
Reconocen autoridades 4 muertos en enfrentamiento en Durango D
Muere sicario al enfrentarse a custodios en penal Chihuahua, Chih.- Un sicario murió al enfrentarse a balazos con custodios del Centro de Rehabilitación Social para Adultos de San Guillermo, que resguardaba a un interno mientras era atendido en el Hospital Central Universitario de esta ciudad. El vocero de la Fiscalía General del Estado (FGE), Carlos González Estrada, informó que el sicario fallecido fue identificado como Iván Gándara Escárcega, quien junto con un cómplice intentaban rescatar a Santiago Valderrama Chávez. De acuerdo a la información proporcionada por la FGE, los dos sicarios, portando armas cortas, ingresaron al hospital Central Universitario, en un intento por rescatar a Valderrama Chávez, quien estaba en calidad de paciente y resultó herido en la refriega. Precisó que cuando los agresores ingresaron al nosocomio y abrieron fuego con sus armas, los custodios repelieron el ataque hiriendo a Gándara Escárcega, quien unos minutos después murió en el lugar de los hechos. El funcionario estatal precisó que ante el frustrado intento por rescatar al reo, el segundo sicario, quien no ha sido identificado, se fue en el vehículo en el que llegaron, con el cual se impactó con otro automóvil estacionado y huyó a pie. De acuerdo a los reportes iniciales, habría otra persona herida, al parecer uno de los custodios, pero el dato no fue confirmado por la dependencia estatal.
urango, Dgo.- La Fiscalía General informó que fue de cuatro muertos y dos heridos del saldo de el enfrentamiento que sostuvieron los elementos de la Policía Federal Preventiva y presuntos sicarios. Además, refirió que fueron detenidas 11 personas, una de ellas un ex militar, e incautaron armas de alto poder. Confirmó la muerte de Antonio Aceva Catemaxca, de 35 años de edad, elemento activo de las Fuerzas Federales, originario de Veracruz, así como de María Elena Nevárez, de 13 años, que quedó herida durante el fuego cruzado y murió cuando recibía atención médica. También reportó la muerte de una persona el sexo masculino que está en calidad de no identificado de aproximadamente 25 a 30 años de edad, de complexión robusta, de aproximadamente 1.80 metros de estatura. Refirió que esta persona se localizó en el interior de un vehículo de la marca Nissan, de la línea Pantfhinter, color gris, modelo reciente. En el interior del vehículo también se localizó un chaleco antibalas de color negro, un cargador para rifle AK 47, conocido como cuerno de chivo, así como varios cascos percutidos calibres 223 y 7.62x39. Asimismo, informó de la muerte de Jesús Héctor Rodríguez, de 40 a 45 años, quien conducía un camión de pasajeros de la ruta amarilla, con placas de circulación
del Servicio Publico local 479370D, mismo que presentó una herida producida por arma de fuego en la espalda. Al Hospital General de esta ciudad fueron trasladados Óscar Nevárez Escobedo, de 18 años, hermano de la menor muerta, y Heriberto Aguayo Herrera, de 39 años. Las autoridades hacen mención de la detención de nueve personas del sexo masculino, en el domicilio ubicado en
calle Ignacio Zaragoza 413 del poblado Cristóbal Colon, en donde se aseguraron varias granadas de fragmentación, un barret, varios de cartuchos de diversos calibres, y diversas armas largas. Personal de la División de Investigación de los Delitos realizó la detención de Alejandro y Adrián Delgado Rivas, mismos que fueron puestos a disposición de las fuerzas federales para su investigación.
Encuentran 80 kilos de mariguana en Reclusorio Sur JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
Mientras que la Procuraduría General de la República (PGR), informó de uno de sus operativos en el Reclusorio Sur que arrojó el decomiso de más de 80 kilos de mariguana, el gobierno de la ciudad de México desmintió tal información, asegurando que fue única y exclusivamente personal de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario del Distrito Federal la que participó en el dispositivo, que calificó “como uno más de los que ejecuta dicha subsecretaría. La PGR informó que a través de su
Delegación en el Distrito Federal en coordinación interinstitucional con la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, se realizó una revisión de inspección, seguridad y vigilancia en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur, donde se aseguraron más de 80 kilos de marihuana y diversas dosis de cocaína. Precisa que elementos de seguridad del reclusorio, encontraron en los dormitorios 6 y 8: seis bolsas de plástico con unas bolitas llamadas “cocos”, 17 paquetes de diferentes tamaños con 83 kilos de marihuana, tres paquetes y 745 carteritas con la misma yerba, 81 carteritas con cocaína en piedra, 21 carteritas con la misma
droga pero en polvo, bolsas con los mismos estupefacientes y muchas otras dosis más de droga. Empero, Fernando Arroyo, asesor de Difusión del gobierno capitalino y la subsecretaria del Sistema Penitenciario del D. F., dijeron que quienes participaron en el operativo fueron elementos de reclusorios y ningún agente federal. Según Fernando Arroyo, el operativo fue especial, pero es el mismo que se realiza en otros centros penitenciarios y detalló que en los 10 centros de readaptación que existen en la Ciudad de México, se realizan operativos especiales y cotidianos, por lo que se registran 12 mil al año, aproximadamente. En esta ocasión, el operativo fue el 23 de diciembre por la noche y participaron unos 130 elementos de Seguridad Penitenciaria de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario, a cargo del director ejecutivo, Fidel Alonso Ceballos; y otros 30 custodios más del penal varonil Sur. Precisó que la Subsecretaría de Sistema Penitenciario realizó este 2010, 12 mil 668 revisiones en los penales capitalinos en los cuales logró decomisar más de 175 kilogramos de drogas, mil 185 navajas, cinco mil 267 puntas, mil 064 litros de solventes, mil 003 litros de cerveza y seis mil 840 litros de fruta fermentada.
M I E R C O L E S 29 DE DICIEMBRE DE 2010
FALLAS DE ORIGEN.
V
eracruz, Ver.- Elementos de la Secretaría de Marina Armada de México detuvieron a dos personas, presuntamente involucradas en el secuestro y ejecución del alcalde electo de Juan Rodríguez Clara, Gregorio Barradas Miravete. La dependencia informó que el aseguramiento de Ignacio Arrioja Polo “El Nacho Coctelero” y Antonio Hernández Soledad “El Marihuano”, se llevó a cabo ayer en el municipio de Isla, Veracruz. Agregó a través de un comunicado que la detención se logró luego de un intenso trabajo de inteligencia, y se les encontró en posesión de tres armas largas, tres cargadores y dos vehículos con reporte de robo. Las personas y efectos asegurados fueron trasladados a la ciudad de México para ser puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, para que se inicien las averiguaciones correspondientes.