www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12308
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
La Política/Ignacio Álvarez
I
4
Urgen ajustes para asegurar actual planta de empleo y generar más QEn tanto, aumento de precios, imparable; han crecido 10 por ciento Q
Piratería por 80 mil mdd La Política /Juan Carlos Fonseca
I
6
Deuda pública: 4.7 billones La Política /Javier Calderón
La Política/Raymundo Camargo/José Cruz
I
29
I
7
I
3
Nińos repatriados, peligran La Política /Felipe Rodea
I
8
J U E V E S 29 DE DICIEMBRE DE 2011
zona uno unomásuno EDITORIAL
Gris panorama económico para el 2012
Q
uizá no sea necesario sufrir las visiones catastróficas y apocalípticas del fin del mundo atribuidas a los Mayas; pero el inminente 2012 no se vislumbra nada halagüeño en materia económica. Ni siquiera ha terminado el 2011, y no se ha disipado por completo la euforia (por cierto artificial en gran medida) de los festejos navideños, y ya empezaron a sentirse algunos efectos de lo que depara el próximo año. La otrora famosa y temida cuesta de enero parece haber llegado mucho antes de lo esperado. Pese a las estimaciones optimistas de las autoridades hacendarias que hacia abril de este año, calculaban un crecimiento del 4.0 por ciento en 2001 y del 4.2% en el 2012; lo cierto es que si bien nos va, el crecimiento será de 3.1%. La crisis europea y los graves problemas de la zona Euro, aunadas a la desaceleración en Estados Unidos, han echado por tierra la mayoría de los pronósticos optimistas para dar paso a una realidad gris y un futuro incierto, por decir lo menos. Si en el 2009 la crisis en México fue un "catarrito" que afectó gravemente al país con un deterioro negativo de 6.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) la avalancha que se vislumbra tendría el efecto de una "pulmonía". La ciudadanía espera dificultades, lo mismo que muchos expertos en el extranjero, pero en México las autoridades no terminan por ponerse de acuerdo, y más preocupadas en asuntos electorales no han alertado sobre la situación de riesgo que amenaza a la economía mundial, y desde luego a la mexicana. Los hechos hablan por si solos; ante el irrisorio incremento al salario mínimo de apenas dos pesos, el precio de los básicos y demás insumos necesarios para la vida cotidiana se incrementa cada día, sin que haya poder capaz de frenarlo. En tanto la OCDE alerta sobre las señales de desaceleración para el 2012, y recomienda adoptar medidas para minimizar los estragos causados por una economía tambaleante, en México no se ven señales de hacer algo concreto. Las penurias que han pasado en Europa, controladas pero no subsanadas porque pueden desencadenar una recesión global, hacen que en muchos países
adopten medidas ad-hoc. Después de la inseguridad y la violencia, el tema económico es el que más preocupa a los mexicanos, inmersos en una constante lucha por la subsistencia. Asimismo las previsiones son negativas en cuanto al desempleo, que este año promedió el 5.7%, para el 2012 se espera que caiga al 6.9%. Es decir, el desempleo seguirá lastrando la economía al no cumplirse las expectativas no se ha cumplido el objetivo ni la promesa de crear trabajos del actual régimen. Apenas se generaron unos 606 mil plazas formales en 2011 y se estima que para el 2012 serán apenas unas 505 mil. La falta de un ingreso formal trae como consecuencia directa el incremento de la pobreza y el endeudamiento innecesario de la gente, que tiene que recurrir a financiamientos -a veces leoninos- para adquirir, costear servicios o para irla medio llevando. Apenas hace días, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), reveló que no se alcanzaron las metas económicas para este año, En el desarrollo de cualquier economía y la multiplicación de la riqueza, es la capacidad de una sociedad y sus gobiernos para generar fuentes de empleo, algo que en estos momentos está muy lejos de cumplirse en México y muchas partes del mundo. Como lo ejemplifican los casos de Grecia y España en Europa, o en el propio Estados Unidos, cuyas cifras de desempleo y crecimiento son las más graves en dos decenios; lo que provocó ya una reducción en el número de migrantes mexicanos que viajan allende el Bravo con la ilusión de mejorar sus vidas. En la medida que nuestra economía esté colgada a la ubre estadounidense, los efectos serán negativos, ya que la dinámica de nuestras exportaciones depende en cerca del 80% hacia Estados Unidos; se provoca la baja del ingreso disponible y del consumo de la población estadounidense, traduciéndose en una menor demanda de productos mexicanos desde el exterior y afectando a la industria mexicana, disminuyendo tanto sus niveles de producción, como su capacidad generadora de empleos.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx CORRESPONDENCIA Trabajadores municipales exigen pago de salarios
impedir la toma de posesión de las nuevas autoridades programada para el próximo 1 de enero si no se nos pagan los salarios atrasados. En los tres ayuntamientos los servicios públicos se encuentran suspendidos y los empleados se niegan a trabajar en tanto no se les cubran los salarios atrasados, el aguinaldo y la prima vacacional pendientes. En el caso de Acuitzio, la administración municipal adeuda cinco quincenas y el aguinaldo; en Lázaro Cárdenas no se ha pagado el aguinaldo y el fondo de ahorro a 500 trabajadores y en Zacapu está pendiente de cubrir el aguinaldo y prima vacacional. Atentamente Los trabajadores
Señor director Morelia.- Por medio de la presente queremos denunciar una situación deshonrosa e injusta que padecemos en las presidencias municipales de Acuitzio, Lázaro Cárdenas y Zacapu ya que a tres días de que concluya la actual administración, en estos tres ayuntamientos en Michoacán se encuentran paralizados ante la falta de pagos de salarios y prestaciones a empleados. Queremos denunciar que incluso pretendemos
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernández zJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2011
3
unomásuno
Costosa deuda pública: 4.7 billones de pesos Tan sólo en 2010 se erogaron más de 255 mil millones por costo financiero IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
l subrayar que la deuda pública federal al término de 2011 se ubicará en 4.7 billones de pesos, equivalente al 33.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), representa un riesgo para la economía nacional, pues los niveles de endeudamiento público basados en créditos internos, no se habían visto desde la crisis financiera de 1994-1995. Se indicó que tan sólo al cierre del ejercicio fiscal de 2010, el sector público erogó recursos por 255 mil 760.6 millones de pesos para cubrir el costo financiero de la deuda pública, cantidad equivalente al 2.0% del PIB, el 8.2% de los ingresos presupuestarios, y el 7.2% del gasto neto total. La diputada del PRD, Esthela Damián Peralta dio a conocer que según estimaciones de la Unidad de Control y Evaluación (UEC) de la Cámara de Diputados, plasmadas en la Evaluación de la Cuenta Pública 2010, al término de este año la deuda pública federal se ubicará en 4.7 billones de pesos, es decir el
equivalente al 33.3% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que representa que la deuda por habitante ha crecido en 54.3 por ciento. La presidenta de la Comisión de
Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, señaló que en el análisis realizado por la UEC se establece que en el periodo 2007-2011, el saldo de la contratación de créditos mantuvo una tenden-
cia al alza y que el balance del periodo indica una tasa de crecimiento promedio anual del 10.8% en términos reales Destacó que el saldo de la deuda pública federal y su proporción respecto a algunas variables clave de la economía y las finanzas públicas, registra un fuerte aumento en la actual administración que debe ser monitoreado cuidadosamente a efecto de mantenerlo dentro de los niveles manejables para el país. “algo que llama la atención es que los niveles actuales de endeudamiento público basados en créditos internos, no se habían visto desde la crisis financiera de 1994-1995”. Por otro lado, hizo notar que uno de los indicadores que tradicionalmente se utiliza para analizar el peso de la deuda es la proporción que representa respecto al total de habitantes o deuda per cápita. Al respecto, mencionó que después de los episodios de los ochenta y los noventa, la deuda por habitante venía manteniendo una tendencia estable que se revierte hacia 2007, llevando la deuda por habitante a niveles incluso superiores a los registrados en la crisis financiera.
4 POLÍTICA IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
os diputados de las comisiones económicas en San Lázaro recomendaron cambios al sistema económico no sólo para abrir más fuentes de empleo y asegurar la permanencia de los trabajadores en sus fuentes de trabajo, sino para enfrentar la devastadora cuesta de enero, que a consecuencia de incertidumbre financiera ha provocado alzas en productos de primera necesidad como el huevo, fríjol y jitomate, entre otros. Advirtieron que los incrementos en los combustibles que se suman a la escalada inflacionaria, han provocado en los últimos días el alza de precios de un 10 por ciento en todas las regiones, lo que supera en mucho el reciente incremento a los salarios mínimos, lo cual seguirá reduciendo el poder adquisitivo de los sueldos de la clase trabajadora, con rezagos hasta el momento estimados en más de 70 pesos. El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Navarrete Prida, señaló que la incertidumbre financiera ha provocado la pronunciada alza de los productos de primera necesidad, entre ellos huevo, frijol y jitomate, por lo que será poco compensado el aumento anunciado de salarios mínimos, el cual es de 4.2 por ciento para el próximo año. "Las alzas constantes a los combustibles, a la larga, genera un efecto inflacionario. Esto es responsabilidad del Gobierno Federal en donde se tendrá que ver
unomásuno
JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2011
Cuesta de enero ¡Devastadora! *Urgen ajustes para asegurar actual planta de empleo y generar más *Tantos aumentos de precios, imparables; han crecido 10 por ciento que los aumentos de salarios mínimos atienda a sectores tan importantes como obreros y campesinos", expresó el diputado del PRI. Navarrete Prida consideró necesario nuevos cambios al sistema económico, para abrir más fuentes de empleo y asegurar la permanencia de los trabajadores, así como incentivar a las empresas para que realicen mayores inversiones y se logre fortalecer el mercado interno. Por su parte el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito
Público, Mario Becerra Pocoroba, reconoció que el salario mínimo dejó de ser un precedente para fijar precios de los productos, por lo que estos aumentos son "presiones internacionales" que México deberá hacer frente con estrategias continúas que eviten una escalada que afecte a la población. "Antes todo se medía con base al salario mínimo; esto ha cambiado, por lo que esto debe cambiar; los referentes son los movimientos económicos reales que se registran en las familias para conocer hasta dónde se afecta",
subrayó el legislador del PAN. Aunque en su opinión, las políticas del Gobierno Federal son las adecuadas para enfrentar los efectos económicos que se registran, reconoció, sin embrago, que el contexto internacional lleva al país a una incertidumbre permanente. Del grupo parlamentario del PRD, Ramón Jiménez López, indicó que el Gobierno Federal sigue una política económica equivocada, la cual afecta cada vez más a las familias, por lo que las perspectivas para el 2012 son complicadas. "El promedio que vemos en el alza de precios en todas las regiones es de un 10 por ciento, lo cual supera el aumento del salario mínimo. Esto abona más a la situación drástica que tiene el país, concentrar la riqueza en unos pocos y ampliar la pobreza en la mayoría del pueblo", dijo. El legislador recordó que su bancada promueve una iniciativa para eliminar la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos y que sea la Cámara de Diputados quien fije estos aumentos año con año, de manera que ya no sea el Ejecutivo quien establezca los porcentajes, toda vez que "se ha vuelto muy insensible a la situación económica que enfrenta la población", comentó.
Exitoso Programa Artístico Cultural para guarderías Síndrome del túnel del carpo, enfermedad frecuente JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
Para fomentar la sociabilización, el aprecio por el arte y la cultura desde temprana edad, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desarrolla el Programa Artístico Cultural para Guarderías en el Distrito Federal que beneficia a niños y niñas entre los tres y seis años de edad, hijos de madres derechohabientes, con el que se espera atender al finalizar 2011, a más de 2 mil 800 infantes. María del Carmen González Contreras, titular de la División de Desarrollo Cultural del Instituto, indicó que artistas profesionales de amplia trayectoria y experiencia con público infantil son los encargados de dar vida a personajes fantásticos con presentaciones que incluyen danza, música, canto y teatro que estimulan la creatividad de los menores, a la vez de enriquecer su lenguaje e interacción que favorece el desarrollo físico, mental, emocional y social. Destacó que es precisamente en la
etapa preescolar en la que se sientan las bases de la futura personalidad del individuo, por lo que es importante facilitar el acceso a experiencias de tipo artísticocultural que le permitan percibir, descubrir y sentir al mundo de manera grata, positiva y optimista. Agregó que si bien es en la familia donde el menor recibe nociones sobre moral, folclore y tradiciones, en las instituciones se continúa e introducen nuevos elementos que permiten su desarrollo con la preparación para apreciar y comprender la realidad, así como expresarse creativamente mediante su fantasía e imaginación. Las actividades del Programa Artístico Cultural se llevan a cabo dentro de las guarderías del IMSS en la ciudad de México; los niños disfrutan de momentos de esparcimiento, ya que al tener una actividad cultural diferente a su rutina, tienen la oportunidad de manifestar diversas emociones, así como participar en cantos o juegos con sus compañeros y educadores.
JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
Adormecimiento y hormigueo en los dedos índice, medio y pulgar, además de falta de sensibilidad en la mano, sobre todo por la noche, son algunos de los síntomas que caracterizan al síndrome del túnel del carpo, neuropatía compresiva más frecuente que se presenta por mantener la muñeca en posiciones forzadas por largos periodo de tiempo, informó Alejandro Espinosa Gutiérrez, jefe de Cirugía de Mano del Instituto Nacional de Rehabilitación. Precisó que las personas más afectadas por esta patología son aquellas que por su ocupación permanecen por largos periodos de tiempo en posiciones no cómodas lo que ocasiona que se dañe el nervio mediano. Por ello, es común que en la mayoría de los casos se presente en quienes utilizan mucho el teclado de computadora. Sin embargo, comentó que existen otros factores de riesgo que coadyuvan a desarrollar esta patología, como es la post menopausia, diabetes, problemas de tiroides, reumatismo o retención de líquidos.
Las mujeres mayores de 35 años son más susceptibles a desarrollar esta neuropatía, por lo que el 90% de los casos se da en esta población. Mencionó que es importante el diagnostico temprano, ya que con medicamentos y rehabilitación se puede corregir este problema y evitar la cirugía. Además, dijo si la persona no se atiende, se pueden desarrollar complicaciones graves como la atrofia de los músculos de la mano, disminución de la sensibilidad o presencia de esta alteración en la otra extremidad, situación que se presenta en el 60% de los casos. El especialista detalló que el tratamiento es a base de anti-inflamatorios y rehabilitación, este último consiste en que el paciente tome periodos de descanso cada 40 minutos durante la jornada laboral y realice ejercicios de flexión-extensión, con el fin de que reactive la circulación y evite la compresión del nervio. De igual forma se recomienda el uso de una férula nocturna, para garantizar que la mano se mantenga inmóvil y evitar que se siga dañando el nervio.
JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2011
unomรกsuno
5
6 POLÍTICA
unomásuno
Piratería generó 80 mmdd *Advierten que comercio ilegal es un problema de seguridad nacional JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
J
orge Dávila Flores, presidente de la Concanaco Servytur, dijo que los alarmantes niveles que ha alcanzado la producción, distribución y consumo ilegal de productos diversos se relacionan con el crimen organizado y se extienden como un cáncer en la economía y en la sociedad, amparados por la ausencia de reformas legales puntuales, por lo que dicha problemática se ha convertido en un problema de seguridad nacional. Informó que al término de 2011, la piratería y el contrabando habrán generado más de 80 mil millones de dólares. El líder de la Concanaco Servytur, alertó que el negocio ilegal de la piratería y el contrabando generan más ganancias en comparación con otros sectores de la economía nacional. Señaló que de enero a octubre de este año las remesas llegaron a 19 mil 188 millones de dólares y el turismo alcanzó poco más de 9 mil 300 millones de dólares. En el caso de la inversión extranjera directa al mes de septiembre se han captado 13 mil 500 millones de dólares. Dávila Flores, advirtió que los
gobiernos federal, estatal y municipal, así como legisladores y consumidores deben poner un freno a este flagelo que está lesionando gravemente al comercio organizado del país. El líder de la Concanaco Servytur, destacó que no debemos postergar o hacer a un lado temas que son fundamentales para otorgar certidumbre a las inversiones nacionales y extranjeras. Indicó que la desaceleración económica mundial no es un impedimento para atraer un mayor número de
inversiones a México. Jorge Dávila dijo que no se trata de desaparecer al comercio informal, se trata de reordenarlo, de buscarle espacios dentro del marco legal establecido y que paguen impuestos. Reconoció que se requiere de voluntad política de todos los partidos políticos, para que no solo vean a la informalidad como votantes potenciales o clientela partidista sino como ciudadanos que tienen derecho a ejercer una actividad comercial dentro del marco legal.
Jorge Dávila Flores, presidente de la Concanaco Servytur
Urgen al Ejecutivo Federal a decretar Reforma del Infonavit IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Con la aprobación en el Senado de la reforma a la Ley del Infonavit, los diputados urgieron al Ejecutivo Federal a publicar el decreto con el inicio del Año Nuevo, con el fin de que más de un millón de trabajadores que no utilizaron su crédito de vivienda puedan recuperar sus ahorros acumulados en su vida laboral. Como se recordará el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) devolverá ahorros por 18 mil millones de pesos a trabajadores que no hayan utilizado su cré-
El diputado panista Martín Rico Jiménez.
dito hipotecario al momento de jubilarse, dijo el diputado del PAN, Martín Rico Jiménez. Para tal fin, la Cámara de Diputados reformó los artículos 43, 44 y 47, y Octavo transitorio de la Ley del Infonavit, modificación que fue avalada por el Senado de la República, por lo que sólo falta la publicación por parte del Ejecutivo para que jubilados y pensionados puedan recuperar su ahorro, y trabajadores en activo puedan ser sujetos a otros créditos. Esos cambios permitirán también que los trabajadores puedan obtener un segundo crédito para vivienda; que los créditos actuales sean en pesos, y que las personas que han aportado al Infonavit y que nunca ejercieron un crédito puedan recuperar ese dinero. El impulsor de las reformas, el diputado Rico Jiménez explicó que hace 14 años se dispuso que cuando los derechohabientes del Infonavit se jubilan, las aportaciones de vivienda no usadas por el trabajador serían transferidas al Gobierno Federal, lo que trajo como consecuencia que los beneficiarios demandaran legalmente la recuperación de esas aportaciones. Indicó que actualmente los trabajadores sólo tienen derecho a solicitar un crédito del Infonavit durante su vida laboral, y con esta modificación a la ley podrán obtener un segundo préstamo para vivienda, de mayor tamaño o en otra zona, para sí mismos o para sus hijos, o podrán optar por mejorar la que ya tienen.
JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2011 HÉCTOR DELGADO
Juego del pirulero arribista/2012 (II de X) "*Aprenda el arte del verdadero descanso. Puede trabajar sin tensión en un estado de serenidad. El hábito de pensar atropelladamente y rápido mantiene el cansancio mental. Meditar le ayuda a originar ondas alfa en el cerebro. Meditar con regularidad le ayuda a formar el hábito de descansar, de ahorrar energía y mantenerse relajado": Miriam Subirana, "*¡No puedo más!, estoy agotado" (EL PAÍS/s, 1838, domingo 18Durante 14 años el arribismo suplantó la lucha social de la izquierda mexicana. Lo marca la negociación del GDF en 1997. Desde entonces el patrimonialismo sin identidad ideológica, filosófica, ética y moral inherente y consubstancial a militantes de izquierda se diluyó en la pelea canibalesca -cínica y descarnada por así decirlo- para "estar en las listas pluris", más que distinguirse en defender intereses populares de clase. Neopriísmo convenenciero hegemónico dueño del PRD. Así, no hay diferencias entre "la izquierda" (a la que comenzaron inventarle adjetivos para autodestacarse como más 'de izquierda'; si alguna cualidad ideológica hubiera que adherirle a esa concepción histórica sería: izquierda socialista), y los demás. La mejor prueba está que en la elección del 2000, muchos mexicanos 'de izquierda' votaron por Vicente Fox. ¿Cómo y por qué? R. Para sacar al PRI de Los Pinos al precio que fuera, la ignominia por ejemplo. Porque es el voto útil, porque somos de 'oposición'. Pudo verse que intelectuales, académicos, perredistas, analistas asesores que cobraban puntualmente en puestos priístas del gobierno abominable -a toro pasado, para volver a colocarse "vivir fuera del presupuesto es vivir en el error", dijera el clásico, orgullosos gritaron a voz en cuello: "voté por Fox". Debe hacerse un análisis honrado de muchos tiradores de hoy para "las listas". De orígenes del trapecio infamante. El travesaño del trapecio ni de fierro ni madera, es un hueso/fémur como lo dibujan los editoriales de la caricatura. Es importante hacer análisis de política comparada. Inmoral ideológica y políticamente que llegara al Senado de la República, por esa 'izquierda' un personaje como Manuel Bartlett Díaz, cuyo historial anticomunista sería el epítome de un perseguidor. Bastaría recordar dos hechos nefastos: Informó el Secretario de Gobernación: "Se cayó el sistema/1988" en pleno desarrollo electoral; y los asesinatos previos de militantes del equipo electoral del FDN (cuauhtemistas de cepa), Ovando y Gil. Impunes hasta hoy. Aun así, está propuesto para Senador de la República por el 'nuevo' partido de Manuel Andrés López Obrador. Va en el número 1 de "la lista". ¿Votará la 'izquierda' de Puebla por ese 'izquierdista' de ocasión? ¡Eso no es justo! Por el contrario, un militante de izquierda de toda su vida (exdiputado federal perredista), profesor rural egresado de la Normal Rural, El Mexe, Hidalgo, Isidro Pedraza Chávez, todavía no tiene seguridad de estar en "las listas" por méritos propios. Este hidalguense fue miembro fundador del Partido Socialista de los Trabajadores (PST) el 1 de mayo/1975; posteriormente organizador y fundador del PRD en Hidalgo, como exmiembro del Partido Mexicano Socialista. Paradójicamente su vida profesional y militante ha sido como fundador de instituciones. Su primer trabajo docente -profesor rural de una escuela que no existía-, en el poblado de Agua Zarca, Hidalgo. Isidro Pedraza la construyó/fundó con los pobladores, y así pudo comenzar a trabajar en la Esc. Primaria Emiliano Zapata. Hoy 2011 es dirigente nacional de la Unión de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), que contribuyó a fundar, UFIC que impulsa ramificaciones en 29 entidades de la República. La UFIC es miembro permanente del Consejo Internacional de Pueblos y Comunidades Indígenas de la ONU, con Derecho a dos Delegados. ¿Tiene o no méritos políticos, ideológicos, éticos y morales militantes Isidro Pedraza Chávez del Estado de Hidalgo para aspirar al Senado de la República por esa circunscripción? ¿Qué significaría que no fuera considerado? R. Sólo un error político estratégico típico del cinismo político cupular, que sin íntimo decoro 'aprobará' "la pluri" a un enemigo histórico de la izquierda mexicana, de la parte más sana del perredismo. Manuel Bartlett, no resistiría un mínimo análisis de personalidades de izquierda que aparecerán en "las listas". Éstos son sólo botones para la reflexión del voto ciudadano ético y moral para julio/2012. ¡¿A propósito qué opinará Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano?! MARISELA ESCOBEDO, 380 días de impunidad en el crimen contra esa madre/abuela, su nieta huérfana ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx @HectorDelgadoD
JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2011
unomásuno
POLÍTICA 7
Anuló TEPJF elección en Morelia * En decisión dividida lo determinó la Sala Regional del Tribunal, en Toluca
Fallo "sin sustento" el que le arrebató triunfo al PRI IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
Polémica la decisión del TEEM para anular la elección a la alcaldía de Morelia.
REPORTERO
Aunque el PRI nacional consideró una "decisión sin sustento" la del Tribunal Electoral del Poder de la Federación que le arrebató el triunfo en la ciudad de Morelia, Michoacán, respeta el fallo, urgió a las autoridades electoral de esa entidad a convocar a la brevedad a la elección extraordinaria en la que "volveremos a ganar" con Wilfrido Lázaro Medina. Ante la resolución emitida por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con sede en Toluca, en el sentido de declarar nula la elección celebrada el 13 de noviembre pasado para elegir presidente municipal de Morelia, Michoacán, y ordenar la nueva celebración de los comicios, el Partido Revolucionario Institucional reitera su convicción de que su candidato, Wilfrido Lázaro Medina, obtuvo un triunfo claro, contundente y legítimo. Más aún, al haberse efectuado un recuento total de votos a petición del Partido Acción Nacional, aumentó la diferencia a favor de nuestro candidato. El PRI considera que no hay elementos suficientes que sustenten la decisión adoptada por la Sala referida. Cabe señalar que dicho fallo no se adoptó por unanimidad, ya que la magistrada Adriana Favela presentó voto particular en contra del criterio sostenido por los otros dos magistrados. El Comité Ejecutivo Nacional del PRI lamenta que esta resolución, desproporcionada, injusta y equivocada, haya vulnerado la voluntad popular de los ciudadanos de Morelia, expresada en las urnas con toda nitidez y legalidad. Sin embargo, el PRI, respetuoso del marco legal y de las instituciones electorales, manifiesta que acatará la decisión adoptada por la Sala Regional Toluca. El PRI solicita al Instituto Electoral de Michoacán que convoque a la brevedad a la elección extraordinaria, en la que los priístas volveremos a competir y a ganar.
RAYMUNDO DELGADO REPORTERO/
CAMARGO/
JOSÉ
CRUZ
CORRESPONSAL
M
orelia, MICH.El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), anuló la elección de alcalde en el municipio de Morelia, Michoacán, celebrada en noviembre pasado y en la que ganó el candidato priísta Wilfrido Lázaro Medina. Durante la madrugada del miércoles, la Sala Regional del TEPJF, con sede en Toluca, Estado de México, tomó dicha determinación al considerar que hubo graves irregularidades en el proceso electoral y artículo 41 de la Constitución General de la República. Con dos votos a favor y uno en contra, los miembros de la Sala declararon fundado un recurso de impugnación presentado por el Partido Acción Nacional (PAN).
Los magistrados Carlos Morales Paulín y Santiago Nieto Castillo aprobaron el proyecto elaborado por Nieto Castillo, mientras la magistrada Adriana Favela Herrera, se manifestó en contra de dos de los tres resolutivos. Santiago Nieto consideró graves irregularidades la aparición de Lázaro en la transmisión por televisión de paga del cierre de campaña del aspirante a gobernador, Fausto Vallejo, así como la propaganda del tricolor en la pelea de Juan Manuel Márquez, transmitida a nivel nacional. La sesión concluyó en la madrugada de este miércoles tras más de dos horas de deliberación en la que se analizaron las anomalías en la elección que ganó la coalición de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM). Sin embargo, los magistrados consideraron como graves faltas la apari-
ción de Wilfrido Lázaro en la transmisión por televisión de paga del cierre de campaña de Fausto Vallejo, entonces candidato a la gubernatura del estado. También se consideró irregular la aparición del boxeador Juan Manuel Márquez con propaganda del tricolor en una pelea de box que se transmitió a nivel nacional un día antes de la jornada electoral. Nieto Castillo comentó que "no es necesaria la existencia de un contrato escrito para presumir que hubo efectivamente la contratación de propaganda política a favor de un partido político", Es un gran triunfo: Cortés Por su parte, Marko Cortés, ex candidato del PAN-Nueva Alianza, celebró el fallo del TEPJF y anunció su deseo de participar en los comicios extraordinarios. En un comunicado, calificó la resolución como una gran noticia y un gran triunfo, que confirma que los resultados de los comicios en Morelia no correspondieron a la voluntad de la mayoría de los morelianos. El panista considera que se marcamos un precedente jurídico en el país "para que quede claro, a quienes intenten ganar a la mala, de forma ilegal, con trucos o aliado a intereses inconfesables, que no ganarán así una elección". Recordó su postura de defender la voluntad honesta y sincera de 120 mil morelianos "que no se equivocaron. Y ahora, les aseguro que iremos con todo, ganamos la primera elección y sin duda la ganaremos otra vez". Igualmente, Marko Cortés aseguró que él y su equipo siempre estuvieron seguros del triunfo por lo que nunca dudaron en recurrir a las instancias federales para defender la determinación ciudadana.
8 POLÍTICA
JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2011
unomásuno
Presa de criminales, niños "repatriados" de EU Piden diputados al INM proteger a menores, obligados a viajar solos
Apelará PAN al IFE por actos de precandidatos únicos JAVIER CALDERÓN REPORTERO
El diputado Eduardo Ledesma Romo exhorta mejorar monitoreo de flujos migratorios. IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhortó al Instituto Nacional de Migración (INM) a fortalecer el monitoreo de los flujos migratorios, en especial de niñas, niños y adolescentes que, repatriados por las autoridades estadounidenses viajan y son víctimas vulnerables del crimen organizado, pues en los primeros meses de este año fueron "regresados" en esa situación 17 mil 478. El diputado del PVEM, Eduardo Ledesma Romo, presentó ante la Comisión Permanente un Punto de Acuerdo por el que exhorta al titular del Instituto Nacional de Migración (INM) a fortalecer el monitoreo de los flujos migratorios que realizan niñas, niños y adoles-
centes repatriados, de los cuales un alto porcentaje viajan solos. Existen datos de que cientos de niños y adolescentes migrantes mexicanos son obligados por el crimen organizado a traficar estupefacientes o indocumentados a Estados Unidos, señaló el legislador del Partido Verde en la Cámara de Diputados. Del mismo modo, exhorta a dicho Instituto a fortalecer la coordinación con albergues públicos y privados que brindan atención especializada a los menores migrantes no acompañados y adoptar las medidas que sean necesarias para protegerlos, a fin de que no sean reclutados por el crimen organizado. Aseguró que de acuerdo al Instituto Nacional de Migración (INM), durante 2010 fueron repatriados desde Estados Unidos 20 mil 438 menores mexicanos
migrantes, de los cuales 13 mil 705 viajaban solos. Por su parte, la Customs and Border Protection documentó que en los primeros 11 meses del año pasado detuvo a 29 mil 624 menores indocumentados, de ellos, 17 mil 478 viajaban solos. Al menos unos cuatro mil menores no fueron canalizados a través de las autoridades migratorias mexicanas, dijo. El diputado Ledesma Romo mencionó que según la Red de Módulos y Albergues Tránsito para Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y No Acompañados del Sistema Nacional DIF, en 2010 en la Frontera Norte sólo se atendió a 13 mil 568 niñas, niños y adolescentes en módulos y albergues. Aseguró el legislador que México, como país de origen, tránsito y destino de migrantes, concentra una de las fronteras con mayor afluencia migratoria, por ello preocupa que en los flujos migratorios irregulares haya cada vez más menores de edad que viajan solos para cruzar la frontera de Estados Unidos. Argumentó el legislador ecologista que el aumento de menores no acompañados repatriados desde Estados Unidos al territorio nacional, evidencia la necesidad de proteger a este grupo vulnerable, no por su calidad de migrantes, sino por su calidad de menores. La trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes son fenómenos que prevalecen en lugares con alto flujo migratorio y los menores de edad son quienes por su condición de vulnerabilidad están más expuestos a caer en las redes del crimen organizado, sentenció el diputado Ledesma.
El Partido Acción Nacional presentará una apelación ante el consejo general del Instituto Federal Electoral (IFE) luego de que este lunes se avalara que los precandidatos únicos a la presidencia de la República, puedan realizar mítines, dijo Juan Molinar Horcasitas, secretario de Acción de Gobierno del CEN del PAN, ante las protestas de Enrique Peña Nieto sobre la negativa de que él y Andrés Manuel López Obrador puedan contratar también spots. "Se presentarán quejas contra Enrique Peña Nieto, precandidato del PRI, por actos anticipados de campaña. El señor Peña Nieto fue declarado candidato por su partido desde el día 17 de diciembre. La ley no le permite la realización de actos públicos", dijo Molinar. "En caso de realizarlos, como temerariamente ha señalado, estaría incurriendo en actos anticipados de campaña", agregó Molinar. El panista dijo que también presentarán una queja contra Andrés Manuel López Obrador, quien "solamente podría dirigirse a los órganos del partido que deberán formalizar su nominación", manifestó en conferencia de prensa. Por otra parte la representación del PRD ante el IFE presentó un recurso de apelación que impugna la presunta omisión de la Comisión de Quejas y Denuncias del órgano electoral de resolver en tiempo el procedimiento especial sancionador presentado por el instituto político. Asimismo impugna el acuerdo de dicha comisión respecto de adoptar las medidas cautelares solicitadas por el PRI y PRD para que se bajaran del aire los spots en radio y televisión de los aspirantes presidenciales del PAN, Josefina Vázquez Mota, Ernesto Cordero y Santiago Creel. Sobre este caso el presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias, el consejero Alfredo Figueroa, explicó que no se otorgaron las medidas cautelares porque en opinión de los miembros de la instancia electoral los spots no constituyen una amenaza a la equidad del proceso. De acuerdo con las quejas promovidas por el PRD y el PRI, los spots de Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel y Ernesto Cordero se "muestran con frases, imágenes, proyecciones y mensajes que dirigen a la población en general". Por otra lado el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó dar el triunfo al PRD en Alcaldía de Cojumatlán de Regules, Michoacán, elección que fue anulada por Tribunal Electoral de Michoacán y que fue retomada por el tribunal federal, ya que dijo que determinó infundada la anulación decretada por las autoridades locales. En su resolución los tres magistrados que conforman la Sala Regional con sede en Toluca, revocaron la madrugada ayer el fallo del tribunal michoacano y validaron el triunfo del Sol Azteca.
JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2011
Setravi beneficia empresa privada de transporte público URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
Los antiguos concesionarios del transporte de las rutas 2 y 98 integrados en la empresa Circuito Periférico (CIPESA), siguen en la lucha a través de denuncias que las secretarías de Transportes y Vialidad, del Medio Ambiente y de Seguridad Pública del Distrito Federal, así como el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) y la Tesorería del Gobierno del Distrito Federal protegen la impunidad de la empresa Corredor Periférico (COPESA), que tiene cerca de dos años de circular sin los documentos administrativos que se le exigen a todos los demás transportistas y automovilistas particulares. Como lo ha constatado la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, las unidades de COPESA circulan sin placas, sin tarjeta de circulación, sin holograma de verificación vehicular y sin haber pagado la tenencia vehicular. En entrevista con Arturo Esteva, vocero de CIPESA, dijo que "no hay un trato justo no sólo para nosotros, sino también para todos los ciudadanos automovilistas a quienes se les obliga a cumplir con todos los trámites para circular", expresó. Los transportistas de la empresa Circuito Periférico, que han sido despojados de su lugar de trabajo sin más fundamento que la mala obra del Secretario de Transportes y Vialidad, denunciaron la existencia de una colusión de funcionarios que pretenden despojarlos de su derecho al trabajo, toda vez que tienen vigentes sus concesiones para circular y explotar económicamente el Corredor Periférico Toreo-Canal de Garay. Asimismo, en voz de Arturo Esteva, los transportistas advirtieron que "las unidades con las que se está dando el servicio son las mismas que ya había, pues no están homologadas, es decir la bajada continúa siendo por la parte de atrás y no al centro". Además, también dijo que "hoy todavía se corretean para entregar un número mínimo de pasajeros, es decir, tienen que entregar una cuenta; no respetan las paradas establecidas como ya lo ha expresado la Comisión de Derechos Humanos, recortan los recorridos y continúa el mal trato al usuario". Por último, ante las evidencias mostradas, los transportistas hicieron un llamado a sus compañeros de los distintos ramales en la ciudad de México "a que se unan a este movimiento, porque están siendo engañados por la colusión que existe entre las autoridades y sus presuntos líderes cúpula, quienes en las siguientes semanas o meses los irán despojando de su derecho como concesionarios".
9
unomásuno
Detona Sectur inversiones por 3 mil millones de pesos Fortalecerán infraestructura turística JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
L
a Secretaría de Turismo del Gobierno Federal informó en un comunicado que a través de la firma de los Convenios de Reasignación de Recursos se han destinado mil 739 millones de pesos a los estados de la República, para así detonar inversiones por 3 mil 408 millones de pesos, a fin de fortalecer la infraestructura turística de nuestro país. Estos recursos han permitido elevar la calidad de la imagen urbana y los servicios de los destinos turísticos del
país, a fin de atraer a más turistas nacionales e internacionales. La dependencia señaló que estas acciones de coordinación entre el Gobierno Federal y las autoridades estatales y municipales, se enmarcan en los objetivos del Acuerdo Nacional por el Turismo, firmado el pasado 28 de febrero. Los recursos canalizados a través de estos Convenios de Reasignación representan un incremento del 8 por ciento, en comparación con los ejercidos durante 2010. De acuerdo a la Sectur, a través de este mecanismo de apoyo financiero se
han puesto en marcha un total de 287 proyectos de mejora de infraestructura en 182 municipios, cuyos trabajos permitieron la generación de más de 60 mil empleos. Por ejemplo, los estados de Quintana Roo y Guerrero detonarán con estos recursos inversiones por más de 202 millones de pesos y 243 millones de pesos, respectivamente, para mejorar la infraestructura turística de cada uno de los destinos. En el caso del estado de Puebla, se detonarán inversiones superiores a los 100 millones de pesos para el Mejoramiento de la Imagen Urbana del Primer Cuadro de la Cabecera Municipal de Xicotepec de Juárez y del Claustro del Exconvento Franciscano de Zacatlán; la Integración Turística y Urbana de San Andrés Cholula; la Creación de Senda Turístico-Cultural del Centro Histórico de Huejotzingo, entre otros. En Baja California, se detonaron inversiones por 128 millones de pesos para la construcción y equipamiento del Museo del Caracol; el Mejoramiento de Imagen Urbana para la Ruta del Vino en Ensenada; el Museo Integral Kumiai, HistóricoContemporáneo, en Tecate; el Programa Integral de Capacitación y Competitividad Turística y el Estudio Observatorio Turístico para la Frontera Norte.
Colapsados, módulos del IFE ENRIQUE LUNA REPORTERO
A poco más de dos semanas de que venza el plazo para renovar la credencial para votar, miles de personas se congregan en los módulos del Instituto Federal Electoral (IFE) con el fin de realizar el trámite, por lo que algunos de ellos tienen que esperar hasta tres horas para ser atendidos. Dicha problemática, crea el enojo de los ciudadanos porque dicen que el personal del IFE no los atiende de la manera adecuada, negándoles requisitos y haciéndoles recopilarlos nuevamente, con el pretexto de que su fotografía, acta, pasaporte, entre otros, están dañados o caducos. En un recorrido realizado por los centros de atención, se entrevistó al personal de los mismos, quienes niegan acusaciones de responder de manera altanera sobre los documentos a entregar; sobre esto una funcionaria del Módulo de Santa María la Ribera, delegación Cuauhtémoc explicó que muchos de los interesados en renovar su credencial entregan papelería oficial vencida, fotografías que no corresponden a la edad de la persona o los traen incompletos. (La funcionaria no quiso dar su nombre a esta casa editorial por estatutos internos del IFE). En cambio, uno de los usuarios de nombre Luis Acosta, dijo que tuvo que esperar 2 horas y media para poder sacar una ficha, y otras dos para que le tomaran la fotografía, así como los datos que serán impresos en su credencial de elector, sin embargo a otras personas les recibieron el trámite de manera
inmediata, justificando que estas habían ya realizado su cita. Sin embargo, la señorita Evelin Gómez mencionó que el personal del IFE la trató de una manera amable y le resolvieron cualquier duda, además le recibieron los documentos que entregó "ya que yo si investigue qué documentos tuve que llevar y con qué requisitos ", expresó.
J U E V E S 29
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
notivial unomásuno
A marchas forzadas terminan la mega obra "Estela de Luz" Un monumento inútil que costó millones de pesos
Garantizada la operatividad del DF: Barrales La obra tuvo un retraso de 15 meses. ALAN RODRÍGUEZ/ RAÚL RUIZ REPORTEROS.
A
tan solo unos días de que termine el año, de manera oficial informó la oficina de prensa de Presidencia de la Republica que el próximo día domingo 1 de enero del 2012 el Presidente Felipe Calderón Hinojosa inaugurará la magna obra "Estela de Luz", luego de un retraso de 15 meses y un desorbitante incremento en el costo de la construcción. El día de ayer un ejército de trabajadores, laboraban en la conclusión de los detalles de dicha obra, al mismo tiempo se realizan pruebas del encendido y apagado de la Estela de Luz. En la calle de Lieja se encuentra un improvisado puente en
donde continúan trabajando cientos de trabajadores de la empresa III Servicios y de la constructora Gutsa, ambas responsables de la edificación de más de 100 metros de altura en donde se proyectarán obras, mensajes y otras muestras culturales lumínicas ahora por parte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Las obras en los alrededores continúan afectando la vialidad de los vecinos y trabajadores del rumbo quienes tienen que sortear grúas, camiones de carga y caminar sobre vigas y tablones de madera, afortunadamente para ellos todo esto culminará próximamente. La obra Estela de Luz fue el proyecto ganador de la convocatoria abierta por el Gobierno Federal para la creación de un monumento conmemorativo, su diseño
estuvo a cargo de un grupo encabezado por el arquitecto César Pérez Becerril.
Con el paquete económico 2012 para esta capital, que avaló la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, también se fortalecen las acciones en seguridad pública, la inversión en obras y en materia de protección civil y procuración de justicia, dijo la diputada del PRD Alejandra Barrales, presidenta de la mesa directiva de la Asamblea Legislativa del DF. La legisladora señaló que "estamos seguros que este presupuesto garantiza la operatividad de la Ciudad de México, a pesar de las difíciles condiciones económicas que vive el país y la disminución en las partidas federales. Barrales admitió que, a diferencia de otros años, este presupuesto se da en circunstancias muy difíciles debido a la crisis económica, así como a la disminución de una fuente de ingresos sustantiva como es la tenencia y las transferencias federales. Sin embargo, fue posible el consenso entre todos los grupos parlamentarios de la ALDF, por lo que 'no habrá nuevos impuestos, ni alzas en tarifas, y seguiremos teniendo el transporte más económico del mundo, el Metro seguirá costando tres pesos', destacó. Sobre la tenencia, Barrales explicó que, al igual que lo hicieron el Estado de México, Hidalgo, Morelos y próximamente Puebla, sólo pagarán este derecho quienes tengan autos con un valor superior a los 350 mil pesos. 'Lo que hicimos fue actuar con responsabilidad, nos ayudó mucho la consideración que hizo el jefe de gobierno al eficientar de nueva cuenta el gasto y dándole prioridad a lo que es más importante para la gente, que son los temas sociales', indicó. Destacó que las 16 jefaturas delegacionales tienen el recurso que requieren para su operación pero adicionalmente el aumento inflacionario en su presupuesto, además que se hicieron algunas consideraciones para apoyar proyectos que son prioritarios para las delegaciones.
JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2011
unomรกsuno
11
12
unomรกsuno
JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2011
JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2011
unomรกsuno
13
14
unomรกsuno
JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2011
JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2011
Destruyen 2 mil 138 armas de fuego; van más de 30 mil desde el 2002 "Desde el inició en el año 2002 de la Campaña Estatal de Donación de Armas de Fuego y Explosivos, se han logrado destruir más de 30 mil armas de fuego útiles en tanto que en la campaña 2011 fueron donadas 2 mil 138, las cuales fueron entregadas en instalaciones militares por personas socialmente responsables", informó Daniel de la Rosa Anaya, secretario de Seguridad Pública de Estado. Lo anterior fue dado a conocer durante la ceremonia de destrucción de las armas donadas por la ciudadanía, en la que De la Rosa Anaya dijo que "las actividades en materia de prevención realizadas de la mano con la sociedad, son fundamentales para mejorar el clima de seguridad en Baja California". "Una sociedad libre de armas es la razón del impulso de la Campaña Estatal de Donación de Armas de Fuego y Explosivos en la que con la participación de la comunidad, desde el año 2002 se han recibido y destruido más de 30 mil armas de fuego y explosivos entregados por los ciudadanos", agregó el funcionario estatal. En la campaña del 2011 fueron 2 mil 138 los artefactos entregados y destruidos, a cambio de los cuales por cada uno se entregó un vale de despensa con valor de 1 mil 500 pesos, a
unomásuno
Campal en San Hipólito Jóvenes devotos de San Judas y “Chakas”se enfrascaron en una bronca
Los llamados “Chakas” perturbaron las celebraciones de San Judas Tadeo. ALAN RODRÍGUEZ -VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTEROS
C
persona que entregó un arma. "Cabe destacar que para la implementación de dicha actividad preventiva, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) invirtió en el 2011 la cantidad de 3 millones de pesos, y para el 2012 se invertirá aproximadamente 5 millones y medio de pesos", dijo el secretario de Seguridad Pública de Estado. Por su parte el general Gilberto Landeros, comandante de la Segunda Zona Militar, expresó que es importante el trabajo que se realiza en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno y la sociedad". En tanto Ricardo Moreno Villa, representante del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado, reconoció en general a las autoridades por implementar actividades preventivas, así como por trabajar de la mano con la sociedad. Para finalizar, Daniel de la Rosa dijo que "el combate al crimen continuará y se fortalecerá a través del trabajo coordinado entre las diversas secretarías.
NOTIVIAL 15
erca de un centenar de jóvenes de los llamados "Chakas" perturbaron la paz de las celebraciones de San Judas Tadeo en el templo de San Hipólito, luego de protagonizar una pelea campal en la feria que se ubicó en la avenida Hidalgo esquina con Paseo de la Reforma, con palos y cinturones los "chakas" se agarraron contra un grupo rival, sembrando así el pánico entre los demás feligreses que visitaron el templo. Luego del repliegue policiaco de unos 30 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, se logró mantener el orden separando a los dos bandos y manteniéndolos bajo vigilancia. Según informes las peleas se dieron por la disputa de los comerciantes que se instalan cada mes a las afueras del templo. Afortunadamente y a pesar de
las dimensiones de la pelea no hubo lesionados mayores. Cabe destacar que los participantes de la campal fueron en mayoría jóvenes entre los 14 y 18 años los cuales visten atuendos parecidos a los de los artistas del género reggetón, algunos a pesar de los elementos de seguridad estaban ingiriendo bebidas alcohólicas y otros más se drogaban con las famosas "monas" (solventes sobre papel o estopa). Como cada 28 de mes, fieles de San Judas Tadeo se dan cita en el templo de San Hipólito, para agradecer y pedir favores al santo, en esta ocasión por ser el último mes del año, sus devotos están solicitando para el próximo 2012, principalmente salud y trabajo, pero además están solicitando termine la violencia en el país, además de que la jornada electoral del próximo año se realice en paz. Por la tarde se mantuvo cerrada la avenida Hidalgo en todos sus carriles, por los tumultos de feli-
greses, mismos que pacientemente esperaron su turno para ingresar a la iglesia de San Hipólito, de igual forma Paseo de la Reforma se vio afectada por el cruce intermitente de devotos, a pesar de que un nutrido grupo de policías de transito apoyan en la vialidad. Otro medio que se vio afectado fue el interior de las estaciones Hidalgo y Juárez, por donde arribaron centenares de creyentes cargados de mantas, cuadros, imágenes y bultos del santo. A las afueras del templo los comerciantes, principalmente de comida e imágenes religiosas hicieron su agosto de cada mes. Sin duda alguna la fe de los miles de devotos de San Judas Tadeo, atrae la atención de los turistas que visitan el Centro Histórico y que no dejan pasar la ocasión de visitar uno de los templos más importantes de la capital, pero esta vez se vio opacada por la violencia misma que se espera sea erradicada próximamente.
J U E V E S 29
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
justicia unomásuno
Decomisadas… ¡Mil 300 toneladas! Total de precursores químicos asegurados en 2011 ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
P
ara Ripley: Con base en investigaciones de gabinete y campo, informes de sus servicios de inteligencia y coordinación, la Secretaría de MarinaArmada de México, el Servicio de Administración Tributaria y la Procuraduría General de la República interceptaron, en el Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, 120 toneladas de precursores químicos utilizados por la delincuencia organizada para la producción, "a escalas mayores"
de metanfetaminas y drogas de diseño. "Con el presente aseguramiento se eleva a más de mil 300 las toneladas decomisadas por el Gobierno Federal", se acotó. De acuerdo a reportes difundidos por las dependencias dirigidas por el Almirante Francisco Saynez Mendoza y la maestra Marisela Morales Ibáñez, con el nuevo aseguramiento, llegado a nuestro país procedente de China, suman mil 320 las toneladas de precursores químicos interceptados al crimen organizado de enero a diciembre del año que está por terminar. "Gracias a la coordinación
¡Desnaturalizada! Elementos de la Procuraduría capitalina capturaron a una mujer que privó de la vida a su menor hijo de cinco años asfixiándolo con una bufanda; los hechos ocurrieron en una vivienda de la colonia Anáhuac, perímetro de Miguel Hidalgo. De acuerdo con declaraciones ministeriales la probable responsable Angélica Gabriela Moreno Cruz, asfixió a su hijo con cinta adhesiva y una bufanda. Consta en el expediente, que el pasado 26 de diciembre, alrededor de las 10:00 horas, la inculpada dormía con el menor en su departamento del tercer nivel del edificio localizado en calle Lago Garda. Al despertar lo buscó y encontró con su abuelita, quien ocupa un departamento de la planta baja del mismo inmueble. Cuando regresó con su hijo, Angélica Gabriela le dijo que si quería jugar; le explicó que el juego consistía en que tenía que escapar de donde lo dejara, situación que el pequeño aceptó. Acto seguido lo recostó en la cama, lo envolvió con una cobija y le tapó la boca con una cinta adhesiva; posteriormente, se colocó encima del cuerpo de su hijo inmovilizándolo y le enredó una bufanda en el cuello, la cual apretó hasta que quedó inmóvil por falta de oxígeno. Después, colocó el cuerpo del niño como si estuviera dormido y se acostó junto a él; al tiempo que ella misma se enredó un cinturón en el cuello con cual intentó qui-
entre la Secretaría de MarinaArmada de México (Semar), la Procuraduría General de la República (PGR) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a través de la Aduana de Lázaro Cárdenas, se logró inmovilizar, en el Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, ocho contenedores con más de 120,000 kilogramos de una sustancia denominada Monometilamina, precursor químico que puede ser utilizado en la elaboración de drogas sintéticas", asentaron las instituciones. De acuerdo a las investigaciones, los contenedores con las 120 toneladas de precursores fueron documentadas en el Puerto de Shangai y tenían como "destino final" Puerto Quetzal, Guatemala, por lo que de los hechos se notificó a dichas autoridades para los efectos legales correspondientes. "La sustancia química asegurada fue puesta a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación para investigar y deslindar las responsabilidades legales que resulten procedentes. Este hecho se sumará a las más de mil 200 toneladas de precursores químicos que las aduanas mexicanas han logrado asegurar únicamente durante el año en curso".
tarse la vida, pero al no lograrlo y perder el conocimiento, según su versión, decidió llamar a su madre y hermano. Al llegar los parientes y enterarse de lo sucedido, llevaron el cuerpo al hospital Pediátrico de Legaria, donde los médicos sólo confirmaron deceso y les explicaron que tenía que recoger el cuerpo en la Agencia del Ministerio Público. Al presentarse la madre para reclamar el cuerpo, cayó en contradicciones y terminó por confesar que privó de la vida a su hijo, debido a que estaba cansada de vivir sola, ya que tiene cuatro años de haberse separado del padre de su hijo y había decidido suicidarse, pero que no quería dejar a su primogénito con nadie.
¡Volcadura en GAM! Un saldo de cuatro personas lesionadas dejó la volcadura de una ambulancia ocurrida durante las primeras horas de ayer en calles de la delegación Gustavo A. Madero. De acuerdo con reportes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), el incidente ocurrió sobre la avenida Cuitláhuac, al cruce con la calzada Vallejo, en la colonia Defensores de la República. En este lugar, una ambulancia de la Unidad de Cuidados Intensivos, que se dirigía al hospital Español para realizar un traslado, sufrió un percance automovilístico que provocó que volcara. En el accidente resultaron lesionados los ocupantes de la ambulancia, identificados como Alejandro Trujillo Rivas, Francisco Rafael Montero, Alma Rodríguez Hernández y Jesús López Valdés, quienes fueron trasladados a la Cruz Roja de Polanco. El Ministerio Público de la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero Tres tomó conocimiento del accidente y se iniciaron las averiguaciones correspondientes.
Ratas de autotransporte en Neza, tras las rejas NEZAHUALCOYOTL, Méx.- El director de la Policía Municipal, Víctor Manuel Torres Moreno, informó que en diferentes acciones dos sujetos fueron detenidos por robo a transporte público. En entrevista, señaló también que otro sujeto más fue asegurado por portación de arma de fuego. Explicó que como parte de los operativos permanentes de vigilancia al transporte público, este mediodía las unidades A409 y A404 circulaban por la avenida Chimalhuacán y calle Enramada de la colonia Benito Juárez, cuando se percataron del robo a pasajeros que viajan en una combi del transporte público. El chofer de la unidad solicitó el apoyo de la fuerza policial, pues aseguró que dos sujetos acababan de descender de su unidad con armas de fuego en mano después de despojar de sus pertenencias a los usuarios. Efectivos de la policía municipal aseguraron a quienes dijeron llamarse Leonardo Gómez León y Ricardo Adrián Ramírez Villalobos, de 20 y 23 años de edad, respectivamente. Al realizarles la revisión de rutina se les encontró varios teléfonos celulares y dinero en efectivo; sin embargo, entre sus pertenencias no traían alguna arma de fuego. Torres Moreno resaltó que los sujetos detenidos fueron identificados plenamente por tres de las víctimas como las personas que les quitaron momentos antes sus pertenencias.
J U E V E S 2 9 D I C I E M B R E 2 0 11 Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@unomasuno.com.mx baloncito@unomasuno.com.mx deportesunomasuno@unomasuno.com.mx latardeunomasuno@yahoo.com.mx
NFL
REPORTERO
BOXEO
Ricardo Jiménez, director de relaciones públicas de la promotora Top Rank, confirmó que el mexicano Julio César Chávez Jr. expondrá el título mundial medio del CMB contra su compatriota Marco Antonio Rubio, el próximo 4 de febrero en el Alamodome.
MOTOR
El presidente de la Escudería Ferrari, Luca di Montezemolo, dijo que no cambiaría al dos veces campeón del mundo, Fernando Alonso, por ningún otro piloto, ni siquiera por el actual bicampeón de la Fórmula Uno, el alemán Sebastián Vettel, puesto que Alonso es en carrera el corredor más fuerte de la parrilla.
Ricardo Peláez le dio las gracias a Vicente Sánchez por su estadía en América, ahora el uruguayo es pretendido por el Nacional de Montevideo.
Vizcarrondo es Águila MIGUEL MONTAÑO
El linebacker Jason Taylor anunció su retiro después de esta temporada, su 15ta en la NFL y su 13ra con los Dolphins de Miami. El legandario defensivo es líder de todos los jugadores en activo, con 139 capturas y media del mariscal de campo, la sexta mayor cifra de la historia.
LO QUE NO SE VIO
La directiva de acero lo logró y una vez más la voluntad del Führer se cumplió. Tras pagar la rescisión de su contrato y una extenuante negociación, América fichó al venezolano O s w a l d o Vizcarrondo como su refuerzo de oro para el Clausura 2012. El gigante de hierro procedente del Olimpo de Bahía Blanca arribó la mañana de ayer a la ciudad de México para presentarse ante los dirigentes azulcremas. Horas más tarde, Vizcarrondo confirmó a través de cuenta twitter, el acuerdo al que llegaron "luego una extenuante negociación" donde finalmente estampó su firma en el vínculo contractual que lo mantendrá en las filas de Coapa por tres años. El fichaje del zaguero de la "Vinotinto" tiene sólo un
objetivo. Desvanecer la "defensa de plástico" que se convirtiera en el talón de Aquiles de las Águilas durante el Apertura 2011, y Miguel Herrera confia plenamente en que el trabajo que ha realizado en pretemporada se refleje
a corto plazo. "Esperemos que sí (seamos la mejor defensa) y no sólo eso, sino ser el mejor equipo del torneo, esa es la idea. El equipo está haciendo bien las cosas, (Vizcarrondo) nos viene a fortalecer más en el fondo que queríamos, no porque estén haciendo mal las cosas, sino porque haya competencia y
ahora se logró firmar al venezolano", expresó. Hasta el momento, el compromiso de Vizcarrondo para con el club y la afición son "TRABAJO por sobre todas las cosas a sabiendas que esto (futbol) es un deportes de conjunto y de la mano de todos pondremos a las Águilas en el sitial que se merece y que tiene que estar siempre", filosofía que promete ser imperante en el nuevo águila y encajar a la perfección con la mentalidad del renovado conjunto americanista. Mientras el venezolano se mantiene a la espera del llamado para practicarse los exámenes médicos, su escuadra cierra hoy su prepraración ante Monarcas, en Oakland, California, en donde Herrera afinará detalles en el once ideal con el que debutará en el Clausura 2012 ante Querétaro.
Barcelona, el mejor del 2011 La Asociación Internacional de la Prensa Deportiva (AIPS en sus siglas en inglés) ha elegido como mejor equipo del año al Barcelona, campeón de la Liga española y de la Champions League. La votación, efectuada por 363 periodistas de ochenta países, concedió mil 411 votos al equipo azulgrana, que quedó por delante de la selección de rugby de Nueva Zelanda, los famosos All Blacks (con mil); la selección brasileña de voleibol (616) y un equipo de sus propias secciones, el de balonmano, que concluyó cuarto (248). Además, la AIPS coronó mejor deportista masculino del año, por segunda vez consecutiva, al tenista serbio Novak Djokovic, y mejor deportista femenina, a la esquiadora de fondo noruega Marit Bjoergen, ganadora de cuatro oros y una plata en la Copa del Mundo de esquí nórdico. La elección de ambos atletas se llevó a cabo a través de la votación de 379 periodistas de 82 países. Djokovic, número uno del mundo y ganador de tres títulos del Grand Slam en 2011 (Abierto de Australia, Wimbledon y
Abierto de Estados Unidos), recibió 812 votos. El segundo deportista más votado fue el futbolista argentino del Barcelona, Lionel Messi, que sumó 690. El velocista jamaicano Usain Bolt, campeón del mundo de 200 metros, acabó tercero (441). El podio femenino, encabezado por Marit Bjoergen (576 votos), se completó con la atleta keniana Vivian Cheruiyot (566), campeona del mundo de 10 mil y 5 mil metros, y la nadadora italiana Federica Pellegrini (448), plusmarquista mundial de 200 y 400 metros libres.
Ultimátum a Suazo Tal parece que la relación Rayados-Humberto Suazo está a punto de destruirse, si no es que ya lo está. Y mientras el clímax de esta novela podría llegar cuanto antes, la Universidad de Chile estaría preparando una oferta por el chileno. Una vez que el club reconoció por vez primera que el “Chupete” se llevará una sanción por reportar a destiempo con el Monterrey, el presidente deportivo Luis Miguel Salvador le mandó un mensaje amenazante: "A Suazo no le conviene presionar a Monterrey, si no pregúntenle a Leandro Gracián (volante argentino, hoy en Boca Juniors) qué le pasó cuando nos presionó". Lo que le ocurrió a Gracián fue que el Monterrey lo mandó a entrenar con el equipo de la filial y no lo dejaron ir a Boca Juniors a préstamo. Después de un tiempo, Gracián se fue al equipo xeneize en venta definitiva. "Este club no actúa bajo presión y eso lo debe saber bien Humberto Suazo. La actitud del jugador no hará cambiar nuestros valores y nuestras formas. A Suazo no le conviene presionar a Monterrey, si no pregúntenle a Leandro Gracián qué le pasó cuando nos presionó. Lo mandamos a jugar al equipo filial y no lo dejamos partir hasta que llegó una oferta por su pase. "No es recomendable para Suazo que suceda lo mismo. De lo contrario, enviaremos toda esta información a la Federación Mexicana de Fútbol, para que ellos lo canalicen", aseguró molesto el dirigente.
¡Supercampeones!
18
JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2011
unomásuno /Pedro Zugarazo
unomásuno
Cumpleaños intenso de Pedro de Uriarte Muy intensa jornada de actividades fue la que vivió el piloto Pedro de Uriarte en su primer día de actividades arriba del auto en las prácticas previas a la edición número treinta y tres del Rally Dakar una vez que junto a su copiloto, Fernando Moctezuma, realizó un recorrido de prueba a bordo del Predator X -18 Rally. El entrenamiento, en donde el total del U–Rally Team México acompañó a la tripulación para estar al pendiente de los cambios que hubiera que hacerle a la unidad, se llevó a cabo en un trayecto de 350 kilómetros por la ruta escénica Quilmes–Mar del Plata. Fue un duro día de trabajo pues toda la logística del equipo se puso a prueba, incluyendo el camión de servicio, a través de diferentes tipos de terreno muy similares a los que se encontrarán en la competencia. De hecho, parte importante del examen fue el paso por un camino tipo off-road de 200 kilómetros que puso a prueba la resistencia del auto, de la tripulación y la destreza de los mecánicos e ingenieros del conjunto azteca. Y qué mejor regalo de cumpleaños pudo haber recibido Pedro de Uriarte que el hecho de corroborar durante este ensayo que el vehículo con el que participará se encuentra en perfectas condiciones y sólo hay que hacerle algunas modificaciones para mejorar la puesta a punto del mismo. Actividades que, por supuesto, se hicieron de inmediato una vez que el conjunto hizo su arribo al campamento de la organización del Dakar en la ciudad de Mar del Plata. Al igual que Pedro de Uriarte y Fernando Moctezuma, la otra tripulación mexicana, la integrada por Joaquín de Uriarte e Iván Klein, también realizó el mismo recorrido de entrenamiento. a bordo de su camioneta Ford Raptor. No hubo incidente alguno y las noticias en el pleno del equipo tricolor son de muy buenas expectativas para cumplir con el objetivo: terminar el recorrido completo del Dakar 2012, la carreras más peligrosa y espectacular del orbe.
Los boxeadores mexicanos Jorge “Travieso” Arce y Juan Manuel Márquez recibieron ayer sus respectivos cinturones que los reconocen como supercampeones mundiales de la OMB. En acto realizado en el salón de un lujoso hotel de Paseo de la Reforma, los monarcas mundiales recibieron sus fajínes de manos del puertorriqueño Francisco Valcárcel, presidente de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). “En sus próximas peleas recibirán Juan Manuel y Arce unas sortijas de brillantes que entrega la OMB a sus mejores campeones, como en una ocasión se le dio a Naseem Hamed y que es un premio a su esfuerzo y tesón para ganar un título mundial”, dijo. El dirigente boricua resaltó las carreras del “Travieso” Arce, quien ha ganado cinco cinturones mundiales, cuatro de ellos avalados por la OMB y de Márquez por ser uno de sus monarcas más fieles al organismo. “En la actualidad el boxeo mexicano pasa por buen momento y aquí tenemos a los cuatro campeones mundiales de este país reconocidos por la
Ambos púgiles mexicanos, fueron galardonados con sus cinturones de manos de Francisco Valcárcel. Organización Mundial de Boxeo, con la programación de campeocon Orlando Salido que noqueó a nes mexicanos. Juan Manuel López y a Moisés “Para el próximo año habrá Fuentes”, apuntó. revanchas de Brian Viloria contra Francisco Valcárcel señaló que Julio César Miranda y de Salido pese a la crisis económica mun- ante Juan López”, confirmó el didial, México está a la cabeza de rigente boricua acompañado de funciones boxísticas con el apoyo Rafael López Santos, represende la televisión y sin duda habrá tante de la OMB en México y del grandes peleas durante el 2012, vicepresidente Luis Pérez.
Escudero regresa este viernes a la UFC Efraín “Hecho en México” Escudero regresa al UFC el próximo viernes 30 de diciembre cuan-
do se enfrente con Jacob Volkmann en las peleas preliminares. Escudero, ganador de la octava temporada de The Ultimate Fighter (ganó invicto), había sido cortado del UFC desde el 2010, sin embargo ante la lesión de TJ Grant fue llamado para integrarse de nuevo a las filas de la más grande organización de Artes Marciales Mixtas. Dos derrotas en tres peleas y malos manejos lo dejaron fuera de UFC en el 2010. Ahora, con cinco victorias en seis peleas, tendrá una segunda oportunidad. Mañana 30 de diciembre hará su regreso frente a Jacob Volkmann
quien viene con una racha de 4 peleas ganadas de forma consecutiva y está invicto en las 155 libras. A través de su cuenta de Twitter, Escudero dio las gracias a sus fans y se mostraba contento de estar de regreso. Muchos de esos fans quienes llevaban tiempo solicitando su vuelta a través de la cuenta de UFC Latino y la del presidente Dana White. Escudero sabe que tendrá que ganar y además hacerlo de la forma más convincente y espectacular posible, para no sólo cubrir esta ausencia, sino ganarse su lugar de regreso y buscar más peleas. En sus combates posteriores a su victoria de TUF 8, Escudero tuvo dos victorias, una por decisión y otra por KO, con igual número de derrotas.
Del 5 al 16 de junio, gimnasia de ON ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO
Youshimatz con Oscar Gómez, Isaac Martínez y Salazar.
Provechosa, efectiva fue la última reunión técnica rumbo a la Olimpiada Nacional 2012, a efectuarse del 7 de mayo al 17 de junio, definiéndose la fecha de la gimnasia en sus diferentes especialidades, entre el 5 y 16 de junio. Así lo acordaron Manuel Youshimatz, director del deporte poblano y Gustavo Salazar, presidente de la Federación Mexicana de Gimnasia. La reunión fue en las oficinas del Instituto Poblano del Deporte en el Centro de Alto Rendimiento Mario Vázquez Raña. Las actividades rumbo a Olimpiada Nacional se
reanudarán el dos de enero de 2012. Del 5 al 9 de junio serán las pruebas de Gimnasia Rítmica, de tranpolin del 6 al 9 y la artística del 11 al 16. Asimismo se analizaron las posibles sedes para el desarrollo de las competencias como el pabellón de la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña, el gimnasio Miguel Hidalgo, además del equipamiento para efectuar cada una de las especialidades de este deporte. Asistieron a la reunión además, Oscar Gómez Acosta, coordinador del Deporte Federado del Impode y el presidente de la Asociación de Gimnasia de Puebla, Isaac Martínez, de la Unión Ciclista Internacional, con supervisión técnica de la FMC.
J U E V E S 29
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Murió Nicanor Vélez, el "Poeta de la Luz" Responsable de obras sobre Borges, García Lorca, Neruda y Octavio Paz
E
l poeta Nicanor Vélez ejerció de editor en G a l a x i a Gutenberg/Círculo de Lectores con el mismo propósito que con sus versos, hacer camino entre la oscuridad con la palabra poética. Así, por las entrañas de lo desconocido, fundó y dirigió, desde 1997, la colección de poesía de la editorial, en la que fue responsable de las obras completas de Borges, García Lorca, Paz, Neruda, Cortázar, Valente, Rubén Darío y Gil de Biedma. Nicanor Vélez (Medellín, 1959Barcelona, 2011) recogió las enseñanzas de Lezama y Valente para hacer que la luz fuera "el primer animal visible de lo invisible" y evitar el reino del silencio. Vélez falleció ayer, según comunicó su editorial. Autor de tres libros de poemas: La memoria del tacto, La luz que parpadea y La vida que respira. Se consideraba un escritor lento, cada título abarcaba unos
diez años, pero prefería confiar plenamente en la autonomía de cada poema a arrepentirse. Como escritor se aplicó sus
deseos de editor: cada libro, una experiencia única, no un producto editorial. Porque a la originalidad del lenguaje, decía,
radicaba en el lenguaje y a esta sólo se llegaba con rigor. Y más rigor. En "La vida que respira", su poemario más reciente, des-
Decía NIcanor Vélez que “Incluso lo que no se dice, forma parte de lo dicho”.
Sam Rivers, leyenda del Jazz, feneció Orlando, Florida.- Sam Rivers, uno de los grandes saxofonistas estadounidenses, considerado como una leyenda del jazz, por su talento en la improvisación y perteneciente a la llamada vanguardia neoyorkina, falleció a causa de una neumonía, a la edad de 88 años, en Orlando. La muerte del también compositor estadounidense, que colaboró con músicos de la talla de Billie Holliday, Miles Davis, B.B. King y T. Bone Walter, entre otros grandes artistas, fue confirmada por su familia a los medios, este día.
cubre el empeño por dejarlo dicho todo. Una de las enseñanzas de Vélez fue demostrar que, incluso lo que no se dice, forma parte de lo dicho. Autor de tres libros de poemas: "La memoria del tacto", "La luz que parpadea", y el recientemente publicado en editorial PreTextos, "La vida que respira", desarrolló una importante carrera editorial, que desempeñó desde 1989. Desde 1997 fundó y dirigió la cuidada colección de poesía de la editorial Galaxia Gutenber-Círculo de lectores, que consagró a grandes poetas del siglo XX y publicó significativas antologías. En ese sello fue además el responsable editorial de las obras completas de Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, José Angel Valente, Gérard de Nerval, Jaime Gil de Biedma, Federico García Lorca, Octavio Paz, Pablo Neruda y Rubén Darío. Vélez se trasladó desde Colombia a París en 1981, donde se diplomó en la École des Hautes Études en Sciencies Sociales. Desde finales de 1984 residió en España, donde se licenció en Filología Española por la Universidad Autónoma de Barcelona y obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados en Poética del Verso y de la Prosa por la Universidad de Barcelona.
Falleció James Rizzi, audaz artista plástico Nueva York.- El artista plástico neoyorquino James Rizzi falleció a los 61 años en su estudio ubicado en el distrito SoHo, en Nueva York, Estados Unidos, donde se encontraba dormido, dio a conocer hoy su equipo de colaboradores. En su página, el equipo con base en Stuttgart, Alemania, abrió su libro de condolencias, tras notificar que la muerte ocurrió el pasado lunes de manera inesperada. Rizzi, nacido el 5 de octubre de 1950 en el distrito neoyorquino de Brooklyn, falleció el lunes en su estudio del barrio del SoHo en Manhattan, según el comunicado firmado por sus representantes. El mensaje destacó que el artista "murió en la ciudad que nació, Nueva York, que tanto le influyó en su vida y en su obra" y afirmó que el mundo pierde a "uno de los últimos grandes artistas pop". Rizzi cobró fama mundial en los años sesenta por sus esculturas de papel en tres dimensiones con personajes infantiles, vivos colores y multitud de flores, una estampa que se convertiría en su seña de identidad. Luego empezó a pintar esos diseños pop en objetos cotidianos de todo tipo, desde porcelanas hasta un automóvil Volkswagen Beetle de la época, pasando por sellos, trenes y hasta un avión de la aerolínea germana Lufthansa. Rizzi vivió durante los últimos años entre
Estados Unidos y Alemania, donde su arte se hizo tan popular que la localidad de Duisburgo decidió hace unos meses poner su nombre a una escuela. En mayo del año pasado, el Centro de Exposiciones de la ciudad alemana de Bremen dedicó al artista la mayor retrospectiva organizada sobre él de la historia, titulada "El mundo de Rizzi" y que incluyó más de mil 400 de sus obras.
J U E V E S 29
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
Celebra Sonora Santanera 56 años de trayectoria
L
a Unica Internacional Sonora Santanera celebró 56 años de carrera artística con un espectáculo que presentó en el Teatro Metropolitan, disfrutado y ovacionado por más de 3 mil seguidores de ese legendario grupo, que con su enorme calidad se ganó un lugar en la historia cultural de México. Durante 3 horas la Unica Internacional Sonora Santanera interpretó los éxitos musicales que han hecho bailar a más de 3 generaciones de mexicanos; también son muy populares en otros países de habla hispana. Los miles de asistentes al Metropolian cantaron, aplaudieron y bailaron al ritmo de
los inolvidables temas. El grupo consentido de los mexicanos lució espectacular, con vestuario de gala, como ya tiene acostumbrados a sus seguidores. Los integrantes de la Unica Internacional Sonora Santanera recordaron con respeto y agradecimiento a Carlos Colorado, fundador y director de esa organización, así como también a otros compañeros que ya hicieron el viaje eterno, como Juan Bustos y Silvestre Mercado. La Unica Internacional Sonora Santanera recibió especial felicitación y reconocimiento del maestro Alfredo Herrera Meneses, actual rector de la Universidad ALHER Aragón, quien entregó a Carlos
Antonio Méndez, director de la Unica Internacional Sonora Santanera; maestro Alfredo Herrera Meneses, rector de Universidad ALHER Aragón y Arturo Ortiz, también de la Santanera.
Colorado y a los demás fundadores de ese grupo las credenciales de miembros del Sindicato de Músicos, cuando comenzaron su brillante carrera hace 56 años. El maestro Alfredo Herrera Meneses era entonces secretario Tesorero del Sindicato de Músicos y Venus Rey el secretario general, recordaron Antonio Méndez Hernández y Arturo Ortiz Arias, líderes de la Unica Internacional Sonora Santanera, quienes convivieron animadamente con el rector, que también fue destacado músico; primer chelo de la Orquesta Sinfónica Nacional y la Sinfónica de la UNAM y de Jalapa. El maestro Alfredo Herrera Meneses manifestó a los integrantes de la Unica Internacional Sonora Santanera que tienen extraordinaria calidad musical y que Carlos Colorado estaría muy orgulloso del grupo que creo. Los invitó a la Universidad ALHER Aragón, que él dirige, para otorgarles un reconocimiento por la aportación que han hecho a la cultura musical de México durante más de medio siglo. Antonio Méndez y Arturo Ortiz, líderes del grupo, agradecieron al rector el reconocimiento que les hizo y también que les haya brindado su total apoyo para ingresar al Sindicato de Músicos, cuando comenzaron su carrera artística hace 56 años. Un cálido abrazo con el maestro Alfredo Herrera selló el compromiso para su homenaje en Universidad ALHER.
Vuelca camión de Banda del AVISOS Y EDICTOS Rey y muere Luis Alberto E l popular clarinetista de Banda Corona del Rey, Luis Alberto Cárdenas, de 26 años de edad, murió por contusiones, al volcarse el camión que los trasladaba sobre el kilómetro 69 de la maxipista Mazatlán-Culiacán, en el municipio San Ignacio, iban felices hacia uno más de sus exitosos conciertos, pero todo se convirtió en tristeza, informó a unomásuno su club de fans. La Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE).dio a conocer que cinco de los integrantes están heridos y se internaron en hospitales “De la Cruz” de la localidad y en hospitales de Mazatlán. Ellos son: Francisco Sánchez Rodríguez, Gustavo Bastidas Beltrán, Pablo Fidel Gárate Velarde, Carlos Acosta Zataráin y Mario Lizárraga.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,519 de fecha 15 de diciembre de 2011, ante mí, se hizo constar el reconocimiento y validez de testamento que otorgan los señores JORGE YTURRIA MENDIZABAL, GLORIA YTURRIA MENDIZABAL, ROSA MARÍA ITURRIA MENDIZABAL, GUSTAVO YTURRIA MENDIZABAL y ALEJANDRO YTURRIA MENDIZABAL, reconocieron la validez del testamento otorgado y aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor JORGE YTURRIA ARCE (quien también acostumbraba usar en vida el nombre de JORGE ITURRIA ARCE, según declaran los comparecientes). Asimismo, el señor JORGE YTURRIA MENDIZABAL, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley.
MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,518 de fecha 15 de diciembre de 2011, ante mí, se hizo constar el reconocimiento y validez de testamento que otorgan los señores JORGE YTURRIA MENDIZABAL, GLORIA YTURRIA MENDIZABAL, ROSA MARÍA ITURRIA MENDIZABAL, GUSTAVO YTURRIA MENDIZABAL y ALEJANDRO YTURRIA MENDIZABAL, reconocieron la validez del testamento otorgado y aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor JORGE YTURRIA ARCE (quien también acostumbraba usar en vida el nombre de JORGE ITURRIA ARCE, según declaran los comparecientes). Asimismo, el señor JORGE YTURRIA MENDIZABAL, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley.
México, D. F., a 15 de diciembre de 2011 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.
México, D. F., a 15 de diciembre de 2011 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.
BOB LOGAR Hooooooooooooooooooooooooooooola, correteables amiguitas lectorcitas y amables lectores; bienvenidos todos y todas a esta súper feliz súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo, Enrique Meyenberg, quien me dice que todos los días compra el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: El éxito consiste en obtener lo que se desea. La felicidad, en disfrutar lo que se obtiene. Ralph Waldo Emerson (1803-1882) poeta y pensador estadounidense... REFRANES A continuación les voy a decir cómo deben de decirse hoy en día los diferentes refranes: ladrón que roba a ladrón.... vive en el D.F.. La suerte de la fea, a las bonitas ¡Nos vale madre! Sale más caro el caldo...si lleva albóndigas. Hierba mala...que la fumen! Barriga llena...corazón... ¿Qué hicimos? Mandil de la casa, oscuridad de la calle. El amor es una cosa esplendorosa, hasta que te sorprende tu esposa! No tiene la culpa el indio, sino el que lo hace gerente. Caras vemos, mañanas no conocemos. La unión, hace la tercia ¡La excepción de la regla, dura nueve meses! Al mal paso...darle Gerber. Hormona...mata neurona. Más vale pájaro en mano que, siento muy rico... Y aún hay más... AÚN HAY MÁS Más pronto cae un hablador si es cojo. Más vale prevenir que bautizar. Palo dado ¡Que rico! Ojos que no ven, pies que pisan popó! Al que no habla....Dios lo hizo mudo. En el país de los ciegos, el tuerto se hace wey. Cría cuervos, y tendrás un ch....orro. Camarón que se duerme amanece de coctel. Árbol que crece torcido, se le caen los pajaritos. El dinero no hace la felicidad, la compra hecha. El amor eterno, dura tres meses. Todo tiempo pasado fue anterior. Toda cuestión tiene dos puntos de vista: el equivocado y el mío. Soy vegetariana, por eso fumo marihuana. Si la montaña viene hacia ti ¡Corre, es un derrumbe! Lo importante es el dinero, la salud va y viene. El que quiera azul celeste, que mezcle azul y blanco. Pez que lucha contra la corriente, muere electrocutado. El que ríe al último, por buey no entendió el chiste. La esclavitud no se abolió: se redujo a ocho horas diarias (o más, asegún). Lo importante no es ganar, sino hacer perder al otro. Amor de lejos... felices los cuatro... DIFERENTES VINOS Ahora les voy a presentar los vinos más amargos de la historia: 1) Vino mi suegra; 2) Vino el recibo; 3) Ya se vino; 4) Se vino adentro y ahora el más amargo: No le vino... Bueno, no hay muchas noticias estos días, así que por eso, les dije todas estas cositas, esperando las hayan disfrutado... "PRESAS DEL DIABLO" Ahora les voy a hablar" de la película titulada "Presas del Diablo", de John Carpenter; dirigida por John Carpenter; producida por Doug Mankoff, Mike Marcus, Andy Spaulding, Peter Block. Guión a cargo de Michael Rasmussen, Shawn Rasmussen, con las actuaciones de Amber Heard, Mamie Gummer, Danielle Panabaker, Lyndsy Fonseca, Jared Harris, Mika Boorem y Laura-Leigh. La sinopsis de esta cinta es la siguiente: "Presas del Diablo", el thriller psicológico de John Carpenter, trata acerca de una joven que es encerrada en una misteriosa institución mental durante los años sesenta; esta cinta se identifica como el primer largometraje icónico del maestro del terror John Carpenter en más de siete años... LA HISTORIA Kristen (Amber Heard), una hermosa pero atormentada mujer, se encuentra con laceraciones, cortada, drogada y retenida en contra de su voluntad en un remoto pabellón de un hospital psiquiátrico. Se encuentra desorientada por completo, sin idea alguna del cómo llegó a ese lugar y tampoco tiene recuerdos de su vida anterior a haber sido ingresada. De lo único que está segura es que se encuentra vulnerable. Las otras pacientes del pabellón -cuatro mujeres jóvenes igual de perturbadas- no le ofrecen respuesta alguna a sus preguntas y Kristen se da cuenta rápidamente que las cosas no son lo que parecen. El aire se encuentra cargado de secretos y durante la noche, cuando el hospital se encuentra en profunda oscuridad y con sensación de apocalipsis, ella comienza a escuchar escalofriantes y extraños sonidos. Parece ser que no se encuentra sola... MISTERIO Una por una las demás mujeres comienzan a desaparecer y Kristen debe encontrar su camino fuera de este infernal lugar, antes de que ella también se convierta en una víctima. A medida que lucha por escapar, descubre una verdad mucho más peligrosa y terrorífica que cualquiera pudiera imaginar... CHICA LOGAR Hoy es Susana Alexander, magnífica actriz... CHISTE Y DESPEDIDA ¿Qué le dijo el mar a un náufrago?... ¡Nada!... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.
ok... la buena
JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2011
unomรกsuno
21
22
unomรกsuno
JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2011
JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2011
unomรกsuno
23
J U E V E S 2 9 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11
PรกgI16
PรกgI16
PรกgI16