Enero 29, 2010

Page 1

Crítico Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11614

veraz

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

VIERNES 29 DE ENERO DE 2010

www.unomasuno.com.mx

unomásuno / Víctor de la Cruz.

$10

y

Beltrones se destapa (J. Francisco Montaño) ¾5

Ricardo Celso Nájera.

PGR: legal, recurso contra “bodas gay” (José Sánchez López) ¾4

unomásuno / Julio Padilla.

DAVOS, Suiza.- El mundo está enfermo y hay que salvarlo, manifestó el presidente Felipe Calderón, al llamar a todas las naciones del mundo a actuar con responsabilidad y buscar soluciones ante el problema del calentamiento global. (Guillermo Cardoso/Enviado) ¾6-7

Leve mejoría de Salvador Cabañas Balacera en Tamaulipas

El neurólogo Ernesto Martínez Duhart informó que aunque la salud del futbolista paraguayo Salvador Cabañas sigue siendo delicada, ha evolucionado bien e inclusive parece que el edema cerebral que padece ha empezado a disminuir.

(Victoria García Peña) ¾8-9

¾39


VIERNES 29

DE

ENERO

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Todos a salvar al mundo l principal protagonista de la "Montaña Mágica", considerada entre las mejores novelas del siglo XX, Hans Castorp, sin estar completamente enfermo, llega a un sanatorio para tuberculosos situado en Davos, Suiza, con el tiempo se le declara la enfermedad y se queda en ese lugar. Siete años después abandona la clínica para enfrentar la muerte, no en la inacción de un paciente moribundo, sino en la acción de una batalla. Ayer, el jefe del ejecutivo, Felipe Calderón, ante los líderes del mundo reunidos en Davos, Suiza, afirmó enfático que el mundo está enfermo y hay que salvarlo, por lo que reiteró su llamado a todas las naciones a actuar con responsabilidad y buscar soluciones ante el problema del calentamiento global. Felipe Calderón expuso: "Hoy estamos en el 2010, tenemos nuevos problemas, como el crecimiento de la economía a través del comercio o el cambio climático, y no podemos hacerles frente porque hemos eternizado la utilización de instrumentos creados en 1944". Recordó que las conclusiones de la Ronda de Doha llevan a pensar que los nuevos problemas se enfrentan con mecanismos antiguos, como la negociación por consenso que prevalecen también en Copenhague o en las Conferencias de Partes. Algo así como querer curar a un enfermo del virus de la influenza A/H1N1, con vaporrub y calditos de pollo; a nuevos males, se requieren nuevos remedios, ese es el mensaje. Volviendo a la novela de Tomas Mann, una demoledora frase retrata fielmente el espíritu de esta época: "El misterio y precepto de nuestros tiempos no es la liberación y la evolución del ego. Lo que más demanda y añora con sus actos, no es otra cosa que el terror". Durante su primera participación en el Foro Económico Mundial, el mandatario mexicano reafirma ese mismo espíritu, al exponer que cumbres contra el calentamiento global van y vienen, se dan datos terroríficos, pero "parecen de broma", porque mucho se habla de la urgencia de concluir la Ronda de Doha y al final no pasa nada. Man señala en la mencionada obra que "la guerra es la salida de los cobardes a los problemas de la paz" y el primer mandatario refrenda la cita al señalar que es necesario pasar de la etapa de los pleitos sin sentido y de recriminación recí-

E

proca a la constructiva, donde todos entendamos que el problema es común, que el cambio climático no respeta fronteras y que todos tenemos algo que hacer. Abunda en el tema al establecer que "mientras los países en desarrollo y los desarrollados nos estemos culpándonos unos a otros por la contaminación y la emisión de gases que ya tenemos, por tener algunos características de grandes emisores, vamos a seguir sin resolver absolutamente nada… mientras estemos culpándonos unos a otros seguiremos si llegar absolutamente a nada", reitera. Y el jefe del Ejecutivo da una alegoría para que se entienda mejor lo delicado del problema: "A mí me parece entender, apuntó, que vamos en el mismo barco, en el mismo avión, y que si el piloto sufre un ataque cardiaco hay manera de remplazarlo entre los pasajeros, pero sólo nos la hemos pasado todo el tiempo peleando". Volviendo a "La Montaña Mágica", en el libro se menciona: "Un hombre vive no sólo su vida personal, como individuo, pero también, consciente o inconscientemente la vida de su época y sus contemporáneos". El jefe del Ejecutivo va en ese mismo tenor cuando señala a los primeros ministros y presidentes de Canadá, España, Vietnam, Corea del Norte y Sudáfrica, presentes en la sesión plenaria titulada: "Global Governance Redesigned", que existe un punto donde tenemos que entender que esta es una arena global y que los problemas más importantes afectan ya a nuestras poblaciones y las seguirán afectando en el futuro. El problema de la salud, la enfermedad, la muerte, y el tiempo, son recurrentes en la novela que se desarrolla en Davos, cuando ni se pensaba que fuera la sede de una de las reuniones mundiales más importantes y de allí Felipe Calderón deriva estos señalamientos: "Por lo tanto, necesitamos responder con responsabilidad", que el mundo está enfermo y hay que curarlo, como ocurre en una familia cuando uno de sus miembros está mal y hay que llevarlo al médico y pagar por curarlo. Nuestro presidente señaló que esa responsabilidad implica pagar el costo interno, es decir, los costos políticos y económicos, a fin de proporcionarle a la gente un mejor futuro, y esa, destacó, es la decisión más difícil para cualquier líder, gobernante o presidente. Tomás Mann rubricaría junto con John Lenon y Felipe Calderón, "somos unos soñadores, pero no somos los únicos". Imaginemos un mundo mejor, pero salgamos a actuar, a poner nuestra parte, para sanar sus males.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Agradecimiento al unomásuno SR. PRESIDENTE EDITOR DE LOS PERIODICOS DIARIOS “UNOMÁSUNO” Y “DIARIO AMANECER” NAIM LIBIEN KAUI Muy estimado y fino amigo: Este mensaje proviene de más de un centenar de personas profundamente agradecidas con usted; pues hace aproximadamente dos meses solicitamos a usted, al arquitecto Naim Libien Tella y a la Directora General de UNOMASUNO, licenciada Karina Rocha Priego; la devolución de uno de los productos más apreciados dentro de la historia del Siglo XX: Los espacios culturales que mediante palabra escrita sobre papel, se nos ha entregado durante varias décadas, a los lectores y Miembros Titulares, Asociados, Honorarios, Distinguidos y Administrativos del Seminario de Cultura Mexicana, ubicado actualmente en Presidente Masarik 526, colonia Polanco, en esta Ciudad de México. Señor Presidente Editor de los Periódicos Diarios "UNOMASUNO" y "DIARIO AMANECER": Muchísimas gracias. Nuestro agradecimiento eterno hacia esa generosa, efectiva y ejemplar respuesta que ha tenido con nosotros. Refiriéndonos, desde luego, a esas CUATRO PÁGINAS de Información Cultural nacional e internacional, que han vuelto a sumarse a todo el sistema de redacción general del magnífico Diario UnomásUno que usted dirige desde hace casi tres décadas. Gracias entonces Licenciado Naim Libien Kaui, por esta

muestra de amistad, caballerosidad y comprensión hacia nuestras importantes metas emprendidas desde 1942, con José Vasconcelos, Frida Kahlo, Agustín Yáñez y Diego Rivera, entre otros fundamentales del desarrollo de nuestra patria mexicana. Y gracias por solidarizarse con nuestras convicciones, en el sentido de que la sensibilización y calidad del espíritu humano sólo puede engrandecerse con la fuerza de los más altos valores humanísticos, y que los espacios culturales -pese a cualquier crisis- deben sobrevivir, sostenerse, protegerse y abrirse a la luminosidad. CON GRATITUD: SEMINARIO DE CULTURA MEXICANA, (EN PLENO) Aceves García Salvador, Azuela Arriaga Arturo, Arriaga F. Guillermo, Beuchot Puente Mauricio, Calderón Alzati Enrique, Estrada Martínez Luis, García Ramírez Sergio, Gutiérrez Vega Hugo, Guerrero Orozco Omar, Herrera de la Fuente Luis, Juárez de la Vega Saúl, Montemayor Carlos, Matos M. Eduardo, Matute Aguirre Alvaro, Ortiz Macedo

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Luis, Peschard M. Jacqueline, Prieto Jacques Carlos, Reyes Aurelio de los, Reséndiz Núñez Daniel, Sandoval Víctor, Torre V. Ernesto de la, Vargas Lugo R. Elisa, Velasco Fernández Rafael, Viveros M. Germán, Arnal Simón Luis, Alcántara Onofre Saúl, Barojas Weber Jorge Rafael, Campos A.T. Marco Antonio, Escorza Carranza Juan José, Estrada Parra Armando, Flores Sánchez Horacio, Gámez Jiménez Luis, Hernández Benítez Xavier, Hurtado Pérez Guillermo M., Macías Grajales Elva, Maquivar Ma. Consuelo, Morera y González Jaime, Nudelstéjer B. Sergio, Ramírez Ruiz Mayolo, Marcelo Ruiz Marcelo, Chumacero Alí, De Buen Néstor, Del Paso Fernando, Gutiérrez de MacGregor Ma. Teresa, Granados Chapa Miguel Angel, Lavista Mario, Lavalle Josefina, Legorreta Ricardo, León-Portilla Miguel, Lopez Tarso Ignacio, Nudelstéjer Sergio, Pérez Tamayo Ruy,ValadezDiego, López Aldeco Néstor, Valdez Díaz Vélez Jorge, Zepeda Eraclio, entre una muy larga membresía.

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 29 DE ENERO DE 2010

HÉCTOR DELGADO

Los oportunistas "*Una mente perezosa es el taller del Diablo": Proverbios ("Trucos para cuidar la mente", Francesc Miralles. EL PAÍS/s, 1739)

S

í, conmueve el suceso baladí que costará la vida de un futbolista afamado. ¿Qué les va a quedar a los niños y jóvenes de Paraguay que lo veían como ícono y espejo? Lo que es deleznable es el oportunismo que se encarama en ese flan mediático y nos lo doran como algo insólito. Diariamente en el DF, una de las ciudades más peligrosas del mundo, muchos parranderos anónimos son carne de presidio, quirófano de emergencia o plancha de forense. Y nadie dice algo. Igual que quienes se montaron preelectoralmente sobre el desastre natural y telúrico de Haití, ahora hasta la náusea nos endilgarán humanitarias y comprensibles condolencias por ese suceso de nota roja, cuando el protagonista debería ser ejemplo de juventudes hambrientas de esos reflejos. El presidente constitucional, Felipe Calderón echa a andar un útil paliativo -aunque tardío-, contra hambruna/carestía enajenante que agobia y provoca al pueblo trabajador, desempleado y subempleado predominante en México. "Programa Mi Tortilla". ¡Qué bueno, presidente! No basta. O hay una verdadera reprimenda a quienes especulan con el hambre popular o en todo caso debe proyectarse un auténtico AUMENTO general salarial de EMERGENCIA. ¡Tiene la palabra el camarada máuser del comienzo del 2º. Período de Sesiones del Congreso de la Unión. ¡Sí, sí que legislen! (Una porra: "¡Siquitibum a la bim bom bam (se repite), bla, bla, bla!"). Nadie debe aprovecharse del hambre del pueblo; del nulo poder adquisitivo de nuestras matronas para comprar alimentos suficientes y nutritivos. Éste el principal argumento contra la obesidad -otro programa oportuno y útil solamente, si, sólo si nuestro pueblo, los niños principalmente pueden acercarse sistemáticamente a comer por lo menos dos alimentos al día, uno antes de ir a la escuela y otro al regresar a sus hogares. ¡¿Recuerda usted respetado lector(a) lo exquisito que sabe un plato de sopa caliente, un plato de frijoles y muchas tortillas al salir de la escuela, sobre todo si no hubo torta al recreo?! ¡¡¡Deliciosos!!! Pues si de verdad se quiere terminar con los sudosos y malolientes gordos de todas las clases sociales, digamos la neta verdadera: tragan esas porquerías de comida chatarra (en muchos casos por fodonguez de padres/madres de familia) en las escuelas y se bebe un refresco de aguas negras (qué sólo Dios sabe de qué están hechas) porque no hay de otra, por la escasez y carestía. La Secretaría de Economía en todo el país debe recuperar a profundidad las antiguas tiendas de la CONASUPO (su origen sociopolítico está en aquella "Reguladora…" postrrevolucionaria) A propósito de los festejos del Centenario, vendían baratísimos unos bolillos gigantes pero bien hechos no fofos como los de hoy. Contra los oportunistas logreros de los programas asistenciales debe perseguirse, encarcelar a quienes acaparen, oculten, especulen y encarezcan los alimentos básicos, por lo menos. Por ejemplo, en las Tiendas Departamentales del ISSSTE y del IMSS, principalmente aquéllas hay verdaderos precios bajos. Las del ISSSTE están limpísimas y bien surtidas, quizás no estén atascadas de compradores porque el ISSSTE de Miguel Ángel Yunes, prefiere utilizar los millones de pesos que se gastaría en "spots" para su imagen, en dar precios bajos -PARA TODO PÚBLICO-, y beneficiar a jubilados y pensionados de todos los colores. Pregunta pa'l Diablo: ¡¿Por qué el ISSSTE de Yunes Linares sí puede dar precios bajos en su departamento de tiendas/ISSSTE? O sea, sí se puede. Urge que en el trienio final del régimen de Calderón sus Secretarios de Estado, su gabinete referente, así como los "think thanks" que tiene como asesores se pongan a trabajar, pensar y actuar para impulsar planes sociales -NO LIMOSNASauténticos, que sirvan al pueblo trabajador y desempleado. Nuestros escuincles súperobesos -algunos que parecen cretinos o cerdosos porque siempre andan tragando algo- o los flacuchos merecen comer bien, para que la generación del Siglo XXI sí pueda aspirar al pensamiento abstracto científico, ese es uno de los trabajos que pueden catapultar al "negado" Lujambio Irazábal para engordar la caballada de su partido que está muy esmirriada, con la finalidad de que no se cuelen oportunistas del tipo Cree él… hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Opera en Chiapas estación migratoria Brinda servicios de calidad mundial

P

ersonajes y organismos internacionales avalan la calidad mundial de los servicios que brinda la estación Migratoria de Tapachula, Chiapas, donde se da un trato digno y se respetan los derechos humanos de los migrantes indocumentados que se ubican de manera temporal en sus instalaciones.

Justicia y Seguridad Pública, así como congresistas de El Salvador efectuada a la Estación Migratoria Siglo XXI de Tapachula, Chiapas, se entrevistaron con sus connacionales asegurados en esas instalaciones para conocer las condiciones en las que se encuentran los salvadoreños indocumentados. Acompañados por el delega-

(OPI), quienes atienden de manera integral a los menores migrantes no acompañados. Por último, parte de la comitiva salvadoreña integrada además por el director general del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, Rubén Alvarado, se trasladó al Puente Fronterizo de Talismán, para visitar las instalaciones de la

do regional del Instituto Nacional de Migración en Chiapas, Jorge Humberto Yzar Domínguez, el viceministro de Relaciones Exteriores para los Salvadoreños en el Exterior, Juan José García, expresó que "es un compromiso de ambas naciones salvaguardar las garantías y derechos humanos de los ciudadanos migrantes asegurados, condición que se cumple en la Estación Migratoria Siglo XXI". De igual forma, reconoció el esfuerzo que realiza la administración del presidente Felipe Calderón y la comisionada Cecilia Romero para ofrecer un mejor trato, atención y repatriación digna de los hermanos centroamericanos, y especialmente por la labor que realizan los oficiales de Protección a la Infancia

Casa Roja, donde observaron los procesos de credencialización de las Formas Migratorias de Visitante Local (FMVL) y Formas Migratorias de Trabajador Fronterizo (FMTF) que se entregan a los centroamericanos que vienen en calidad de turistas o de trabajadores a los estados fronterizos de México. Ante los señalamientos de las mencionadas personalidades, son extraños los señalamientos hechos por la coordinadora del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, Fermina Rodríguez, con relación a que el Instituto Nacional de Migración (INM) proporciona un trato discriminatorio y sin respeto a los derechos humanos más elementales de los extranjeros asegurados en la Estación Migratoria Siglo XXI de Tapachula, Chiapas.

Pronta y expedita atención a los migrantes sureños que lo requieran. La semana pasada el representante de la Organización Internacional para las Migraciones en México (OIM), Thomas Lothar Weiss, realizó una visita a dichas instalaciones cuyos servicios a los migrantes los calificó de calidad mundial. Durante su recorrido, el diplomático hizo un reconocimiento al Instituto Nacional de Migración y a la comisionada Cecilia Romero Castillo, por el trato "digno y humano" que se les proporciona a las personas indocumentadas que se encuentran de manera temporal en dichas instalaciones, con quienes incluso convivió en el área del comedor de la Estación Migratoria Siglo XXI, de Tapachula, Chiapas. En junio del año pasado, el director general de la OIM, embajador William Lacy Swing, también realizó una visita a las instalaciones del INM en la frontera sur y al centro migratorio, donde observó los procedimientos y constató la calidad de los servicios que se proporcionan a los extranjeros indocumentados. Durante una visita de funcionarios de los ministerios de Relaciones Exteriores, de


4 LA POLITICA

VIERNES 29 DE ENERO DE 2010

unomásuno

Resolverá SCJN recurso de inconstitucionalidad de la PGR El vocero de la procuraduría, Ricardo Nájera Herrera, sostuvo que se trata de un asunto eminentemente jurídico que está contemplado a la luz de la Constitución

PGR, atenta contra un estado laico DIVIER BARRETO REPORTERO

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

"

No se trata de consideraciones sociales, políticas o religiosas, sino de un asunto jurídico que contemplan las leyes y, por lo mismo, será la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la que determine lo conducente", sostuvo Ricardo Celso Nájera Herrera, portavoz de la Procuraduría General de la República (PGR), en torno al recurso de inconstitucionalidad que interpuso la institución. El vocero de la institución remarcó que el recurso de inconstitucionalidad que se promovió ante la Corte contra los matrimonios entre homosexuales y lesbianas, así como la adopción de menores por ese tipo parejas, en el Distrito Federal, figura en la Constitución de la República Mexicana por lo que no está basado en apreciaciones que no sean las apegadas a Derecho. Nájera Herrera destacó que en las reformas del Código Civil para el Distrito Federal se encontraron detalles que contravienen el principio de legalidad, "ya que, por ejemplo, se apartan del fin constitucional de protección de la familia, concebida por el Poder Constituyente Permanente desde 1974”. Precisó que por esa y otras razones, se procedió a promover ante el máximo tribunal de justicia de nuestro país, la acción de inconstitucionalidad contra las reformas que permiten a las perso-

Ricardo Celso Nájera Herrera, portavoz de la PGR. nas del mismo sexo contraer matrimonio y adoptar niños. Para atender ese tipo de asuntos, añadió Nájera Herrera, la PGR cuenta con una Subprocuraduría Jurídica y una Dirección General de Constitucionalidad, pues ante todo y bajo cualquier circunstancia, debe hacerse respe-

tar lo asentado en la Carta Magna. Finalmente advirtió que los derechos de los mexicanos, la vigencia de la supremacía constitucional y la prevalencia del Estado de Derecho son fundamentales, por lo que se presentó el referido recurso y corresponderá a la SCJN, resolver si procede o no la acción de inconstitucionalidad.

Critica Ebrard controversia de PGR contra matrimonios homosexuales DIVIER BARRETO REPORTERO

El jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, describió como un "grave error" la controversia que la PGR presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra las reformas que permiten a las personas del mismo sexo contraer matrimonio y adoptar niños. Al ser entrevistado en un evento en la delegación Venustiano Carranza, arremetió contra la procuraduría, y puntualizó que esta acción no es más que un deseo de Marian Gómez del Campo concebido por la PGR. "No creo que sea la Procuraduría General de la República (PGR) la que deba decir a la gente cómo tomar sus decisiones acerca de sus prefe-

rencias sexuales", expresó. Casaubón expuso que "es una decisión equivocada porque invade un área de competencia que no es suya y va a favor de restringir los derechos de las personas". Ebrard señaló que esto se trata de una controversia, la cual pretende limitar los derechos de las personas. Enfatizó que esta ya es la segunda ocasión que la procuraduría emprende una acción de misma índole en contra de una ley promovida en la capital, la anterior fue cuando se dio la ley de embarazo interrumpido. Esta intervención de la procuraduría pretendía dar marcha atrás a esta ley de salud, con el argumento de que se atentaba contra la vida del producto. Aunado a la actual acción de la PGR, el jefe de Gobierno

Marcelo Ebrard Casaubón. reiteró que se trabajará brazo a brazo con la ALDF, para que la Corte argumente esto. Empecinó sus palabras en dar la garantía en que los ciuda-

danos de la capital del país tienen una representación legítima en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y ésta aprueba sus leyes.

Los perredistas en la ALDF describieron la acción de inconstitucionalidad promovida por la procuraduría de Justicia de la Republica (PGR) en contra de las reformas al código civil en el Distrito Federal, como un manotazo en contra de la libertad y la laicidad. Los legisladores "amarillos" manifestaron que se trata de una muestra más por "patentar" su rechazo contra los capitalinos y de no respetar lo aprobado por este órgano legislativo. La asambleísta Maricela Contreras afirmó que todos tenemos derecho a una familia y recordó que actualmente en el país existen alrededor de un millón y medio de niñas y niños que viven en estado de abandono o en la calle. Recalcó, enérgica, que se trata de un atentado más al Estado laico, en un gobierno que no entiende este precepto, "porque si todavía existiera la Santa Inquisición, seguramente nos estarían remitiendo a esa institución", acentuó. "Es la segunda vez que esta institución (PGR) pretende desconocer las leyes que crea la ALDF, recodemos que ante las modificaciones de la ley de salud, promovidas en la legislatura anterior sobre el aborto, también intentaron frenarla", afirmó Alejandra Barrales, presidenta de la comisión de Gobierno en la ALDF. La perredista dio un diagnóstico de "miopía" a la PGR, al no querer ver la realidad social que viven los capitalinos, pretendiendo utilizar todos los mecanismos para querer frenar las reformas al código civil del Distrito Federal. Por su parte, el legislador perredista e impulsor de dichas reformas, David Razú, puntualizó que éstas son constitucionales y cuentan con el respaldo de juristas destacados. Por su parte, el principal actor de la promoción de las reformas al código civil de la ciudad, David Razú, aseveró que no existe ninguna duda que este órgano legislativo saldrá adelante, porque están plenamente seguros que las reformas al Código Civil del DF son totalmente constitucionales. Declaró que dado que la bancada del PAN en la ALDF no logró juntar ni la tercera parte que requería para iniciar una acción de inconstitucionalidad, tuvo que darse un golpe de mano del Gobierno federal para atentar contra la ampliación de derechos de los capitalinos.


VIERNES 29 DE ENERO DE 2010

LA POLITICA 5

unomásuno

Rosario Green, Francisco Labastida, Manlio Fabio Beltrones y Jesús Murillo Karam. JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l líder del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que si existiese una reestructuración política importante que permita al país tener las condiciones necesarias para mejorar, vería la posibilidad de lanzarse por la candidatura de su partido. En entrevista, señaló que el 2012 será un año clave, en el que las elecciones se basarán en rentabilidades políticas, las cuales decidirán el curso del país. Añadió que, por ahora, él no puede decir claramente si buscará ser el candidato a la presidencia de la República de su partido, ya que es un hombre de realidades, por lo que las obsesiones las deja de lado y esperará "a que llegue el 2011 para tomar mi decisión". Aclaró que decir que no le gustaría competir en las elecciones por la Presidencia "sería falso y no quiero caer en una actitud hipócrita al respecto". Insistió en que si las condiciones son óptimas, tanto en el entorno político nacional como en su propio partido, sí conten-

En 2011decidirá Beltrones si va por candidatura presidencial dería por la candidatura. Acerca de la posibilidad de que Enrique Peña Nieto sea el más posible candidato al Ejecutivo por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el senador dijo que es una opción muy viable, ya que él es un gobernador muy exitoso y popular, que ha sabido trabajar correctamente en su estado. En otro tema, Beltrones aseguró que los presidentes tienen miedo a mandar iniciativas al Congreso porque las pueden congelar. Fue entonces cuando recordó que muchas de las propuestas de Felipe Calderón ya están contempladas en la Constitución, como el hecho de que el presidente tenga la preferencia de enviar hasta dos iniciativas por cada periodo de sesiones y sean resueltas en el mismo periodo.

Sin embargo, rechazó otorgar al Ejecutivo la capacidad para publicar las leyes directamente si el Congreso rebota una iniciativa, porque significaría que ya toma facultades legislativas. Por otro lado, aseguró que las candidaturas ciudadanas ya están también vigentes, lo único que habrá que hacer es "requisitarlas para que no haya una feria" y que la competencia sea regulada y organizada. Beltrones dijo que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) aprobó las iniciativas necesarias para equilibrar el Ejecutivo y Legislativo y el partido está dispuesto a modificar las leyes secundarias. "Hay que saludar la iniciativa de Reforma del Régimen", no reforma política, dijo. Sobre la reelección legislativa, Beltrones aseguró que debería de

existir para diputados en dos periodos, en tanto, para los senadores debería corresponder a un solo periodo, aunque advirtió que la reducción en el Congreso no es la panacea en búsqueda de gobernabilidad y democracia. El senador priísta también habló sobre las elecciones de este año en varios estados y particularmente se refirió a las alianzas electorales que se vislumbran entre el PAN y el PRD donde se ha argumentado que el PRI se ha visto temeroso. Ante el cuestionamiento, rechazó que su partido tenga algún temor y calificó la alianza como una farsa y acusó a ambos partidos como poco auténticos, pues todavía no aclaran sus diferencias sobre reconocer la legitimidad de Felipe Calderón como presidente y ya están buscando aliarse electoralmente.

También fue cuestionado sobre el poder de los gobernadores en sus entidades en el uso de la maquinaria gubernamental y de su partido respecto a las elecciones de los próximos meses donde parece, que de conservar esos estados, el PRI estaría acomodando el camino para el 2012. Sobre el tema, Beltrones se refirió a que los miembros de su partido tienen todo el derecho de emitir sus opiniones sobre las alianzas de los partidos políticos e indicó que no tienen que pedir permiso a nadie para emitir sus comentarios. Además, opinó sobre el uso de la imagen que tiene el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, a lo que dijo que es un mandatario exitoso y que lo único que ha hecho es aprovechar su exposición para mostrar sus obras de gobierno.

Economía y sociales, prioridad para senadores del PRI Los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) adelantaron que su prioridad en el próximo periodo ordinario de sesiones no será la Reforma Política, sino los temas económicos y sociales, por ser los que interesan a la ciudadanía. Al iniciar su reunión plenaria, los legisladores priístas también manifestaron su inconformidad por las declaraciones que hizo el presidente Felipe Calderón contra los partidos que cuestionan su propuesta de Reforma. Los senadores del partido tricolor calificaron esas expresiones como desafortunadas y poco positivas, ya que no ayudan a construir los acuerdos sobre el tema.

En rueda de prensa, los senadores Carlos Jiménez Macías, María del Socorro García y Mario López Valdez coincidieron en que "la sociedad está más interesada en resolver sus problemas económicos y en tener más empleos a que discutamos la segunda vuelta electoral, por ejemplo". Jiménez Macías dijo que si bien la Reforma Política es una prioridad para el país y para el PRI, es necesario preguntarse si también es la prioridad de la sociedad, que es a la que finalmente deben responder los representantes populares. "En el PRI no queremos esta agenda que nos ha casi impuesto el gobierno para que todo esté circulando a partir de la Reforma Política.

El PRI inició su reunión plenaria.






10

unomásuno

VIERNES 29 DE ENERO DE 2010

El mundo está enfermo y hay que salvarlo, advierte el presidente Felipe Calderón en Davos Para el mandatario mexicano las cumbres contra el calentamiento global “parecen de broma” JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

U

nomásuno-Radio destacó la participación del presidente Felipe Calderón en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, donde manifestó que el mundo está enfermo y hay que salvarlo, al llamar a todas las naciones del mundo a actuar con responsabilidad y buscar soluciones ante el problema del calentamiento global. En enlace desde Davos, Suiza, el enviado especial Guillermo Cardoso informó que el mandatario mexicano se sinceró y dijo que las cumbres contra el calentamiento global “parecen de broma”, porque mucho se habla de la urgencia de concluir la Ronda de Doha y al final no pasa nada. Asimismo, el presidente Felipe Calderón demandó pasar de la etapa de los pleitos sin sentido y de recriminación recíproca a la constructiva, donde todos entendamos que el problema es común, que el cambio climático no respeta fronteras y que todos tenemos algo que hacer.

Zedillo pide mayor regulación financiera Encargado de la conducción en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, el subdirector adjunto Sergio Martínez Estrada informó que en el Foro Económico Mundial el ex presidente de México, Ernesto Zedillo, se pronunció a favor de aumentar la regulación del sistema financiero mundial para evitar graves riesgos que desencadenen una nueva crisis. “Lo que más necesitamos son sistemas regulatorios que permitan prevenir esa clase de excesivos riesgos tomados como costumbre y que vimos en las instituciones financieras en los años recientes”, declaró. Detalló que Zedillo, quien participa en el Foro de Davos en calidad de director del Centro de Estudios para la Globalización de la Universidad Yale, precisó que “se necesita una coordinación regulatoria entre países desarrollados y en desarrollo”. Critica Ebrard controversia de PGR vs matrimonios gay El conductor del programa también

Mesa de análisis de unomÆsuno-Radio.

informó que el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, consideró un “grave error” la controversia que la PGR presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra las reformas que permiten a las personas del mismo sexo contraer matrimonio y adoptar niños. Detalló que el jefe de Gobierno opinó que se trata de una controversia que pretende limitar derechos de personas. “No creo que sea la Procuraduría General de la República la que deba decir a la gente cómo tomar sus decisiones acerca de sus preferencias sexuales”, expresó. Asimismo, Ebrard expuso que “es una decisión equivocada porque invade un área de competencia que no es suya y va a favor de restringir los derechos de las personas”. Realizará PGJDF reconstrucción de hechos de caso Cabañas Acompañado en la conducción por el columnista de espectáculos Ricardo Perete, el subdirector adjunto de unomásuno destacó que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que en las

próximas horas practicará una reconstrucción de hechos relacionada con la agresión que sufrió el futbolista Salvador Cabañas, en las instalaciones del “Bar Bar”. Detalló que el subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas de la PGJDF, Luis Genaro Vásquez, informó que el objetivo de esta reconstrucción será corroborar la versión de un empleado de limpieza del bar, respecto a que hubo un altercado entre el futbolista y su atacante. Cabe recordar que en la ampliación de su declaración, el empleado aseguró que el probable responsable, Jorge Balderas García, alias “el JJ”, le disparó al futbolista después de que éste se habría molestado por un señalamiento respecto a su falta de gol en partidos del Club América. Por irregularidades, el “Bar Bar” dejó de pertenecer a asociación El Jefe Gaytán reveló que el “Bar Bar” dejó de pertenecer a la Asociación Nacional de la industria de Discotecas, Bares y Centros Nocturnos de Espectáculos A. C. por una serie de irregularidades en su operación. Detalló que el lugar funcionaba hasta altas horas del amanecer, ya que era visitado por muchísima gente del medio artístico, político deportivo, de la banca y medios de difusión, entre otros personajes. El columnista comentó que en entrevistas realizadas en diversos antros de la ciudad de México, gente del mundo de la noche afirmó que de todo esto tenía conocimiento el jefe delegacional en Alvaro Obregón, Ernesto Santillán, y que sí la autoridad toleraba todos los excesos e ilícitos de los dueños y empleados en este negocio, es porque tenían complicidad, al igual que elementos de la procuraduría capitalina y la Secretaría de Seguridad Pública, con la venta de todo tipo de droga, prostitución, pornografía, trata de blancas, robos a los clientes vía las cuentas abultadas y otros ilícitos.


VIERNES 29 DE ENERO DE 2010

LA POLITICA 11

unomásuno

Exhorta Gómez Mont a parar deterioro político Sólo así se fortalecerá el sistema democrático

E Senador Carlos Navarrete.

Reforma Política, prioridad para el PRD: Navarrete Tlaxcala,.- El presidente de la Cámara de Senadores, Carlos Navarrete, aseguró que para el Partido de la Revolución Democrática (PRD), la Reforma Política, planteada por el gobierno federal, sí es una prioridad en su agenda legislativa. Entrevistado en esta ciudad, en el marco de la Séptima Reunión Plenaria de los senadores perredistaS, el legislador federal dijo que para el instituto político “va a ser una prioridad que debemos sacar (adelante) entre febrero marzo y abril”. “La Reforma Política es un tema prioritario en la agenda del PRD, nosotros la vamos a mantener como un tema fundamental, incluso vamos a presentar una iniciativa formal en los primeros días de febrero y lo vamos a hacer colocando nuestros temas”, mencionó. Expuso que además el PRD discutirá una reforma fiscal, “aunque esencialmente es un tema de la Cámara de Diputados, vamos a trabajar en paralelo: reforma fiscal, diputados, reforma política, senadores”. En este sentido, agregó, “se acompañará el esfuerzo de la Cámara Baja para que México tenga una reforma fiscal más justa y más eficiente, que permita que el gobierno tenga los recursos suficientes, pero que esto no sea en función de saquear el bolsillo de los consumidores”. Por su parte, el senador Pablo Gómez señaló: “Nosotros estamos muy interesados en que la Reforma Política que se discute hoy en el país arroje, en primer lugar, más derechos para los ciudadanos”. Por desgracia, apuntó, las propuestas de otros partidos no están insistiendo en la necesidad de más derechos. “Estamos también en la idea de formas plebiscitarias para que las autoridades estén obligadas a consultar formalmente al pueblo, sobre todo en los estados, en las entidades y en los municipios”, indicó.

l secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, dijo que para fortalecer el sistema democrático y detener “el nivel de deterioro del prestigio de la política” es necesario que los ciudadanos participen en el debate de la reforma política. “Debemos recuperar el prestigio de la política y para ello tenemos que acercarnos a los ciudadanos, por lo que estoy confiando en el patriotismo de los políticos para tratar de hallar esos espacios de oportunidad para el consenso de las grandes decisiones”, destacó. En entrevista radiofónica, el funcionario señaló que hoy por hoy existe un “cuestionamiento” al prestigio del Poder Legislativo, el cual es posible revertir y recuperar “si cambiamos la dinámica entre el Legislativo y el Ejecutivo”. Gómez Mont llamó a los legisladores a fortalecer el sistema democrático y aprovechar el momento histórico que pasa México con la celebración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana. Ello, con el objetivo de evitar un mayor deterioro en el desprestigio de la política y de sus actores, recalcó en entrevista vía telefónica con el periodista José Cárdenas. El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) consideró que la reforma política le conviene a los políticos para acercarse a los ciudadanos para “romper esas inercias de paráli-

Fernando Gómez Mont, secretario de Gobernación. sis” que surgen en condiciones de gobierno dividido. “La reforma política tiene una importancia fundamental que no debe tapar otros temas o alternar otros temas”, señaló Fernando Gómez Mont quien llamó a los legisladores a encontrar la manera de calendarizar y agendar el procesamiento de los temas prioritarios. El titular de la Segob reconoció que hay un déficit democrático en la representación ciudadana, y argumentó que la reforma política planteada por el presidente Felipe Calderón fortalece al Poder Legislativo y pretende generar

incentivos para que la agenda avance. Al ser consultado sobre las posibilidad de que los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN) contiendan en coalición en algunos estados, aclaró que está contra algunas alianzas, como es el caso en aquellas en que las partes no se respetan. “Estoy de acuerdo en aquellas alianzas en donde las partes se comprometan a un programa político, que realicen frente a los ciudadanos un diagnóstico de donde ven los problemas y se comprometan a sacarlas adelante ganen o pierdan”, refirió.

Marchas campesinas colapsarán a la ciudad ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

De locura estará la circulación vehicular, en la capital, la mayor parte del día; mientras campesinos y trabajadores realizarán una megamarcha que atascara el Paseo de la Reforma y el Centro Histórico, en demanda por un

salario de emergencia y por un cambio de modelo económico, un contingente de trabajadores cerrará el Circuito Interior, frente a las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Asimismo, un grupo de por lo menos 100 mil personas, entre campe-

Pondrán a los capitalinos y a la ciudad de cabeza.

sinos y trabajadores, iran a la megamarcha que se iniciara a las 16:00 horas, frente al Monumento a la Independencia, recorrerá el Paseo de la Reforma, continuará por la avenida Juárez, la calle Francisco I. Madero, hasta la Plaza de la Constitución, conocido como el zócalo. La megamarcha será encabezada por el dirigente de la CNC, Cruz López Aguilar, que estará acompañado por diputados y senadores campesinos, y los presidentes colegiados de la Unión Nacional de Trabajadores, Francisco Hernández Juárez, líder de los telefonistas y Agustín Rodríguez Fuentes, de los empleados de la UNAM. A Rodríguez Fuentes lo acompañarán los diputados miembros de organizaciones obreras independientes. Los diputados campesinos acudirán a esta manifestación para potenciar las alianzas con el movimiento obrero y ciudadano del país, mantener la lucha por el cambio del modelo económico y recuperar la mesa del diálogo con las autoridades federales, .


DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


VIERNES 29 DE ENERO DE 2010

Perdona Hacienda recorte a órganos fiscalizadores El presidente de la Comisión de la Función Pública, Pablo Escudero Morales, dio a conocer que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo, se comprometió a establecer un recorte inferior a los 2 mil millones de pesos previsto en principio a las contralorías internas de la federación. “Encontré a un secretario con muy buena disposición y receptivo al diálogo, sensible ante un tema tan delicado y se comprometió a trabajar en conjunto con esta comisión para establecer y definir un recorte inferior a la cifra planteada”, dijo. El legislador informó que tras sostener una reunión privada con el funcionario federal, en la cual le externó su preocupación por la disminución al presupuesto de los órganos internos de control, llegaron a un acuerdo para que el secretario trabaje con los diputados para fijar una cantidad menor a la que se tenía prevista. El también secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados explicó que su petición se basó en dos nuevas variantes, la primera es que la iniciativa del gobierno federal para desaparecer a la Secretaría de la Función Pública no ha sido aprobada, y la segunda, se debe considerar el aumento al precio del petróleo y los excedentes de éste. “Tendríamos que recordar que en la Ley de Ingresos para el 2010, en el artículo 23 Bis, se aprobó este recorte a los órganos internos de control de la federación”, refirió. Expuso que durante el debate para la aprobación de la Ley de Ingresos, fue el único que se reservó la votación de este artículo transitorio de la misma ley, y en tribuna criticó duramente a los funcionarios de las SHCP por su insensibilidad ante este tema, al pretender recortar en más de dos mil millones de pesos.

LA POLITICA 13

unomásuno

No permitirán “escondites” a la información oficial Legisladores en contra de “mañas” legales que coarten el derecho de los ciudadanos IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D

urante la Celebración del Día Mundial de la Protección de Datos en la Cámara de Diputados, la comisionada IFAI, Jacqueline Peschard Mariscal, recibió el total apoyo del Legislativo para impedir que el gobierno burocratice el acceso ágil y rápido a la información oficial a la que constitucionalmente tienen derecho los ciudadanos. En el mismo evento en el que se adelantó la implementación de una ley reglamentaria con el fin de impedir el uso discrecional de datos personales de los ciudadanos que realiza el sector privado, la comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información rechazó de forma contundente la creación de un tribunal administrativo con el fin de limitar y obstruir las resoluciones del organismo. “Ello implicaría entorpecer de

Jacqueline Peschard Mariscal, comisionada del IFAI. manera muy clara un procedimiento que la propia Constitución señala que debe ser ágil y rápido para que el ciudadano tenga la información a la que tiene derecho. La Información gubernamental es de los ciudadanos la cual los servidores públicos sólo resguardamos temporalmente”, dijo Peschard Mariscal. La comisionada del IFAI, entrevistada luego de presentar ante

legisladores, académicos, empresarios y funcionarios un balance de los avances en el país en esta materia, reiteró que pretender imponer entre el ciudadano y su derecho a la información enormes vericuetos con el fin de de establecer si se le da o no la información pública, “es claramente ir en contra de la letra de la Constitución y la Ley Federal de Acceso a la Información”, insistió.


14 LA POLITICA

unomásuno

VIERNES 29 DE ENERO DE 2010

Demanda Sodi se devuelvan 40 mdp a Miguel Hidalgo Si no lo hacen interpondrá una demanda DIVIER BARRETO REPORTERO

Infantes de Casitas del Sur no aparecen A un año del desalojo realizado por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) en dos de los albergues denominados “Casitas del Sur”, ubicados en la delegación Tlalpan, se desconoce la situación de los 126 niños que fueron rescatados. El 29 de enero del año pasado, la Procuraduría del Distrito Federal desalojó de los albergues ubicados en San Miguel Xicalco y San Pedro Mártir a 126 menores de edad que, de conformidad con algunas versiones, quedaron bajo resguardo de la PGJDF, mientras que otras apuntaban a que habían sido trasladados al DIF Nacional, sin que a la fecha se tenga claridad sobre su condición jurídica, física y psicológica. En ello, los diputados panistas, Sergio Eguren Cornejo (local) y Agustín Castilla Marroquín (federal), denunciaron la falta de interés de las autoridades capitalinas para darle continuidad al asunto de los 11 menores que fueron entregados por la PGJDF para su custodia y resguardo a los albergues operados por la organización Reintegración Social A.C., vinculados a la Iglesia Cristiana Restaurada, mismos que continúan desaparecidos.

D

emetrio Sodi de la Tijera, actual responsable en Miguel Hidalgo, anunció que en caso de que la empresa constructora Desarrollo Urbano Integral, S.A. de C.V., no devuelva los 40 millones de pesos que se les dio por concepto de anticipos de las obras de los deprimidos en Palmas y Ferrocarril de Cuernavaca, interpondrán una denuncia. Durante su comparecencia ante las comisiones unidas de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda y Transparencia de la Gestión, el delegado presentó los resultados del informe realizado por la empresa TAO y Asociados, sobre la situación los contratos en materia de adquisiciones, arrendamientos, servicios y obras públicas, en la gestión 2006-2009 de de Gabriela Cuevas y Vinalay Mora. Refirió, que estas obras fueron paradas por disposición de las autoridades del gobierno de la ciudad, además de que no se habían

unomásuno / Divier Barrteto

Sergio Eguren y Agustín Castillo.

Acusa delegado de la Miguel Hidalgo fraude. realizado ningún tipo de trabajo. Sodí, mencionó que la empresa sólo hizo una auditoria de expedientes, pero no de manera integral toda vez que no supervisó obras, procedimientos o contratos lo que no amerita un costo de 10 millones de pesos, visión que concuerda con de la Contraloría. Acentuó que no está juzgando sí existen irregularidades, sino informar el estado en el que se encuentra la contratación de la

empresa TAO y Asociados S. C., a la cual indicó le congelarán el pago por el que había sido contratada. Puso énfasis sobre los resultados de dicha revisión, ya que se enfocaron únicamente al escrutinio de mil 80 expedientes administrativos de la demarcación, sin revisar lo que concierne a obras, lo cual, dijo, no justifica el tan elevado costo que se invirtió para pagarle a esta empresa, ya que se dio la cantidad de 10 millones de pesos.


V I E R N E S 29

DE

ENERO

DE

2010

vial notiv unomásuno

Realiza el SME actos de sabotaje contra la CFE RAÚL RUIZ/ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO

L

a mañana de ayer, ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro arrojaron estopa con solvente al interior de una "bufa" ubicada frente al número 23 de la calle Valentín Gómez Farías casi esquina con Insurgentes, colonia Tabacalera, lo que provocó la suspensión del servicio desde medio díaa de ayer y fue necesario evacuar al menos tres edificios de las inmediaciones. Al lugar arribaron las policías federal y capitalina, así como cuerpos de emergencia. Según versiones de comerciantes de la zona, un grupo de aproximadamente 200 ex empleados de Luz y Fuerza se encontraban en las inmediaciones del edificio del SME y se dieron cuenta que personal de la Comisión Federal de Electricidad daba mantenimiento a varios registros sobre avenida Insurgentes, por lo que decenas de ex sindicalizados los agredieron verbalmente, en tanto otros sujetos arrojaron estopas impregnadas de algún liquido en los registros llamados "bufas", lo que provocó alarma entre los vecinos y transeúntes. La tensión se prolongó durante dos horas y los ex trabajadores de Luz y Fuerza cerraron dos carriles de Insurgentes en dirección al norte, dejando sólo uno libre para la circulación. Incluso, permitieron a los automovilistas utilizar el carril confinado para el Metrobús, con la intención de desahogar el cuello de botella que se originó por las agresiones de los ex trabajadores de LyFC, que fueron subiendo de tono. Ante esta situación fue necesaria la presencia de más elementos federales para custodiar a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, quienes solicitaron a los rijosos se retiraran. Ante la inusual presencia policial y personal de emergencia, los vecinos de mantuvieron a la expectativa en las puertas y ventanas de sus domicilios y para cerciorase de que no existía algún riesgo se mantuvieron pendientes de que concluyera el conflicto para reanudar sus actividades. Hasta el cierre de la edición aún no llegaba la luz y gran parte de la colonia permanecía a oscuras, con las consabidas molestias para los vecinos.

Inician operativos en centros nocturnos Como siempre, actúan después del “niño ahogado” SARAHÍ PÉREZ REPORTERA

C

on la finalidad de verificar que autoridades y responsables de centros nocturnos, restaurantes, bares y cantinas cumplan con la Ley de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal, las autoridades capitalinas realizarán a partir de hoy una serie de operativos en conjunto con las 16 delegaciones de la ciudad. Sobre ello, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, advirtió que aunque el operativo pueden tener un resultado eficiente eventualmente, lo necesario es tener soluciones de fondo y de carácter estructural. Lo anterior, a raíz de lo sucedido en el Bar Bar, donde el pasado lunes fue baleado el futbolista paraguayo Salvador Cabañas. Al respecto, el ombudsman capitalino expresó que "el operativo puede dar como resultado que las prácticas de corrupción se atemperen, pero

insisto mucho en que aquí la temática es generar una solución estructural". Y aunque precisó que la CDHDF no participará

en los operativos, dijo que emitirán medidas precautorias para evitar las violaciones a los derechos humanos de

“Giros negros”, bajo la sombra de la impunidad y corrupción DIVIER BARRETO REPORTERO

El SME sabotea trabajos de la CFE.

Minuciosa revisión a los antros y parroquianos

quienes acuden a los centros de diversión. En otro orden de ideas, la delegación Alvaro Obregón, donde se localiza el club donde fue agredido el futbolista del América, informó que entregó el expediente del Bar Bar a la CDHDF, a la Contraloría General y a la Procuraduría capitalina, para que realicen las observaciones correspondientes y determine si la demarcación incurrió en alguna falta administrativa. Asimismo, indicó a través de un comunicado que a partir del 1 de febrero entrará en funcionamiento la Dirección de Verificación de la demarcación, que concentrará las distintas revisiones administrativas que se realizan en materia de establecimientos mercantiles, obras y desarrollo urbano. Al respecto, el jefe delegacional, Eduardo Santillán, indicó que la nueva dirección forma parte de la reingeniería administrativa, que incluye también la creación de siete direcciones territoriales que permitirán al gobierno tener mayor contacto con la ciudadanía.

Empresarios de la ciudad de México se pronunciaron porque las reformas a hacerse a la Ley de Establecimientos Mercantiles en el Distrito Federal se aboquen en lineamientos concretos y básicos, los cuales no fomenten las corruptelas y la corresponsabilidad entre autoridades y dueños en extorsiones que van desde 15 mil pesos, según el

bolsillo del dueño, ya que las normas actuales no se cumplen y son improcedentes. En entrevista, el presidente de la Asociación

Nacional de la Industria de Discotecas, Bares y Centros de Espectáculos, Ismael Rivera Cruces, señaló que hoy el 100 por ciento de bares y

antros de la capital del país opera bajo la impunidad a causa de las leyes poco sensibles y flexibles hacia con el turismo local y el sector empresarial.

Empresarios del ramo demandan leyes más estrictas.


16 NOTIVIAL

VIERNES 29 DE ENERO DE 2010

unomásuno

Continúa hostigamiento contra policías auxiliares Exigen destitución del director de la caja de la policía, Jorge Luis B. Ramos, por corrupción RAÚL RUIZ VENEGAS-ARTURO MARTÍNEZ REPORTEROS

unomásuno / Raúl Ruíz.

A

nte las constantes denuncias a los medios de comunicación por parte de pensionados y jubilados de la Policía Auxiliar, continúa la persecución y hostigamiento de granaderos hacia los quejosos, pues el día de ayer fueron nuevamente interceptados sobre el Paseo de la Reforma, a la altura de la glorieta de Colón, sin motivo aparente, por lo que José María Aguilar Rojas denunció la serie de corruptelas al interior del GDF. Por su parte, pensionados y jubilados mostraron sus recibos de pago donde su pudo apreciar el monto de sus percepciones que es de 1,740 pesos mensuales, lo que calificaron como una verdadera limosna y reprocharon al flamante jefe de gobierno del Distrito Federal el dispendio de recursos en programas populistas, en tanto a ellos que laboraron en beneficio de la sociedad, los están matando de hambre con sueldos miserables, por lo que tienen que cantar en los camiones, vender en el comercio informal o de plano pedir limosna, ya que por su incapacidad y avanzada edad no pueden trabajar y respecto a las personas incapacitadas por alguna enfermedad o accidente, los elementos en activo no reciben un solo peso. Por otra parte, exigieron la destitución inmediata del director de la caja de la policía, Jorge Luis B.

Demandan el pago de sus percepciones. Ramos, quien está apadrinado por el secretario de la SSP, Manuel Mondragón y Kalb. Aseguraron que este nefasto funcionario, director de la caja de la policía, como muchos consentidos en el gobierno del Distrito

Federal, cuentan con dos sueldos, uno como director y otro como asesor del jefe de gobierno Marcelo Ebrard Casaubón, por lo tanto no les importan las constantes protestas y manifestaciones de pensionados y jubilados.

Homenaje de Cuba a José Martí RAÚL RUIZ REPORTERO

En el marco del 157 aniversario del natalicio de José Martí, se realizó una breve ceremonia donde se contó con la presencia del embajador de Cuba en México, Manuel Aguilera de la Paz, así como personalidades intelectuales y políticas en solidaridad con la embajada de Cuba en México. Luego de entonarse el Himno Nacional mexicano y el de Cuba, el discurso central lo pronunció el ex diputado federal perredista, Enrique Herrera y se depositó una ofrenda floral al pie del monumento al héroe cubano, sito a un costado de la Alameda Central; hubo una guardia de honor y luego se inauguró una exposición pictórica y fotográfica.

Guardia de honor y exposición pictórica y fotográfica en su memoria.

¡

LASTIMA MARGARITO!, tumbaron al ese Víctor Juárez "El Huicho Domínguez" o "El Rey del Tacuche", tepiteño, que la neta vivió y murió en el barrio, su historia es muy de las de acá, asegún nos pasan el rollo, llegaron dos cabecillas a bordo de una moto, hasta su reino, la lleca de Díaz de León, entre González Ortega y Florida, donde tenía sus bodegas de merca china y n´más sus chicharrones tronaban, los sicarios se clavaron y le dispararon a la de sin susto ejecutándolo, nos dicen que otros monos los esperaban en el Eje Uno Tepito. El Víctor siempre traía "escoltas" y varios empleados que le cuidaban sus puestos, pero sus asesinos lo agarraron con cinco atrás y no le dieron chance a ni chicles. DURANTE su trayectoria nos cuentan nuestras fuentes informativas, empezó desde abajo, con su jefe al que le decían "El Negro" y era gente chambiadora de Tepito (ayatero), el Víctor Juárez se pegó a la policía y fue efectivo de la desaparecida DIPD, después el periodista Ernesto Esparza (que también murió trágicamente), lo clavó a la entonces Policía Judicial Federal, donde se embandó con otros tepiteños que eran iguanas ranas la tira. CUANDO LLEGO el licenciado Orozco con su banda a la PGR, al que le daban color como "El Grupo de Guadalajara" (eran pozoleros), se le paró el águila al Víctor y lo hicieron mediante otro baile comandante, mandándolo al aeropuerto capitalino, donde bateó la fayuca chido, metiendo el bonche de pacas de ropa y tenis, haciendo transa con otros fayucas del barrio, como "El Catrín", pasaban las maletas de la fayuca, traqueteando con otros tiras de apellido Magaña emparentados con "El Chacal de Tlalpan" Orlando Magaña, clavando la merca de fayuca a Tepito en camionetas y luego eran tráilers, durante este lapso se hizo de las bodegas de Díaz de León, vecindades que le rentaba a una ruquita y después se apoderó de ellas, acrecentando su capital. PERO TANTO va el cántaro al agua hasta que se rompe y Víctor Juárez la quebró en el aeropuerto, unos dicen que por unos buenos dólares y otrofos que fue por que "desaparecieron" una petaca repleta de joyería, que era propiedad de picudos judíos joyeros del Centro Histórico y valió chichis de gallina, entonces entró la mafia china al barrio de Tepito y jaló con ellos, por ese lado mete el resto de contenedores de ropa, principalmente tacuches con los que la hace chillar, pero es mal visto por mucha gente, ya que "fleteaba" la mercancía y muchos -aseguranse quejaban que les bajaba su mercancía, ya que les aventaba el choro que los tráilers se habían "perdido" o estaban atorados , no cumpliendo los tratos, así acrecentó su fortuna y últimamente se dedicaba a ser "empresario" de música salsera, trayendo a " La Maraca " del ése "Charro", grupos picudos como los del ése Oscar de León y el Willy Colón, entre otros. IGUANAS RANAS nos informan que por una orden de tacos que le salió de sus broncas en el aeropuerto, fue a parar al Reclusorio Oriente, de donde la brincó, pues aseguran le bailó una buena lana al juez de su causa y hasta una fiesta le organizó de agradecimiento por el paro machín que le hizo al chisparlo de cana, presumía de llevarla de pelos con gente grande de la PGR , y que fue cargado con la gente del barrio, hasta que le hicieron su fiesta hasta con payasos, en su historial se le liga con el también asesinado en un atentado el ése Igor Labastida que fuera la tira y con su incondicional "El Alvarito" que también felpó en el mismo tiro que Igor, el Víctor nos despepitan últimamente andaba traindo broncas con tiras de la ministerial federal, a quienes achacaba habían secuestrado a una de sus hijas. LO TOPAMOS en el Monumento a la Revolución y con varios valedores nos comentó que se las iba a hacer gacha, y no se la acabarían chiquita, ya que su chava no se metía en broncas y todo fue de barbas, la neta lo notamos sacado de onda, peinado en contra de los tirantes, después ya no supimos en que paró ese rollo, le echaba mucho estilo y quien sabe si efectivamente los topó y se la sacó con los que lo traiban agraviado, un personaje del ambiente de los barrios de la capital de la República, Víctor Juárez el tepiteño, que como muchos otros la hizo chillar con una lana y no tuvo la visión de chisparse del barrio, que la verdura cruda está muy caliente y a tiro por viaje nos enteramos de las matazones que suceden a cualquier hora del día o de la noche, ahora le tocó al ése Víctor, que pasó a ser otra más de las estadísticas de asesinatos en el peligroso barrio de Tepito (¡CHITON!) Email:jefegaytan1@live.com.mx


V I E R N E S 29

DE

ENERO

DE

2010

el dinero unomásuno

Respalda Concanaco propuesta de IVA generalizado de 12% A unos días de que inicie el periodo ordinario en el Congreso, la Concanaco-Servytur respaldó la propuesta fiscal del senador Manlio Fabio Beltrones, consistente en un IVA generalizado de 12 por ciento y un ISR de 25 por ciento, pero con la creación de una canasta básica de exención. En un comunicado, la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) hizo un llamado a los actores políticos a concretar una reforma "integral, simple y eficiente" en el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de febrero.

Mario Sánchez, presidente de la Concanaco El organismo empresarial, que preside Mario Sánchez Ruiz, refiere que también ha propuesto con anterioridad la aplicación de un único impuesto general, que permita terminar con los privilegios fiscales y aumentar los ingresos tributarios del país. "En la Concanaco-Servytur estamos convencidos que la actual ley fiscal no satisface las necesidades de incrementar los niveles de competitividad y productividad que México requiere". Por lo anterior, precisa el organismo, urge consolidar una reforma fiscal que respete los principios de solidaridad, racionalidad y equidad, y que además obligue a administrar los recursos públicos con rigor e integridad. En días pasados, el líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, se pronunció por un Impuesto al Valor Agregado (IVA) generalizado de 12 por ciento, excepto una canasta básica de alimentos y medicinas para los más pobres. Sin embargo, la propuesta generó división al interior del partido, ya que fue calificada de carácter personal, pues se tendrían que modificar los estatutos del instituto político para avalar ese impuesto en medicinas y alimentos.

Confirma Senado de EU a Ben Bernanke en la Fed Tendrá un segundo periodo como presidente del organismo

W

ashington.- El Senado de Estados Unidos confirmó hoy con una amplia mayoría a Ben Bernanke como presidente de la Reserva Federal (Fed) para un segundo periodo de cuatro años. Con 70 votos a favor y 30 en contra, la Cámara alta allanó el camino a Bernanke para una segunda votación definitiva, que se llevará a cabo en los próximos días y en la que requerirá una mayoría simple de 51 sufragios. Bernanke, nombrado por el anterior mandatario George W. Bush y nominado para un segundo periodo por el presidente Barack Obama, termina sus funciones el próximo 31 de enero. Mientras sus detractores le acusan de haber fallado al no controlar al sector bancario y por no detectar la aproximación de la crisis financiera, sus partidarios le atribuyen haber sacado al país de la depresión y mantener al margen la inflación. El respaldo del Senado a Bernanke se produce luego que Obama señalara la víspera en su informe anual que "si ha habido algo que unió a demócratas y republicanos (.) es que todos odiamos el rescate bancario".

Otro periodo más de Ben Bernanke en la Fed. Al término de la semana anterior, el mercado de valores se fue a la baja luego de que varios senadores -tanto demócratas como republicanos- expresaran que no darían su voto a Bernanke. Sin embargo, legisladores republicanos manifestaron públicamente a lo largo de la semana su apoyo al presidente del banco central estadounidense, con el fin de "no

desestabilizar a los mercados". Según una encuesta realizada por Dow Jones/Newswires, hasta la mañana de este jueves Bernanke sólo tenía 53 votos asegurados, 20 en contra y 27 senadores estaban indecisos o no respondieron al sondeo. Ningún director de la Reserva Federal ha sido rechazado por el Senado para un segundo término.

Registra manufactura caída anual en noviembre Durante noviembre del año 2009, el personal ocupado en la industria manufacturera de transformación disminuyó 5.7 por ciento

respecto a igual mes del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El organismo indicó

que por tipo de contratación los empleados que realizan las labores administrativas disminuyeron 6.1 por ciento y la cifra de

Drástica disminución de obreros en esa industria.

obreros en esa industria retrocedió 5.4 por ciento. Por actividad económica, el empleo registró descensos de 13 por ciento en los subsectores de fabricación de muebles y productos relacionados; de 11.6 por ciento en el de productos metálicos y de 11.4 por ciento en el de equipo de generación eléctrica, aparatos y accesorios, así como maquinaria y equipo. Además, disminuyó el empleo en los subsectores de equipos de transporte con 10.6 por ciento y en el de productos a base de minerales no metálicos con 10.2 por ciento menos a tasa anual.


V I E R N E S 29

VIRIDIANA CHÁVEZ REPORTERA

C

iudad de México.- Michel Blancsubé está convencido de que la figura del enfant terrible nace con Arthur Rimbaud y continúa reproduciéndose hasta nuestros días como sinónimo de esos extraños genios que al igual que niños caprichosos, buscan su propio camino para tratar de capturar el significado de la vida. "Muchas de las grandes conquistas artísticas y culturales de nuestra historia no podrían ser explicadas sin estos personajes que navegan en el mundo con la curiosidad de quien quiere abrir todas las puertas, liberar todas las cajas de Pandora y trascender todas las zonas prohibidas". Les enfants terribles es el título de la exposición curada por este especialista en arte contemporáneo para la galería de la Fundación Jumex y que inspiró al mismo tiempo una muestra cinematográfica en la Cineteca Nacional que bajo el mismo título será exhibida en la Sala 4 de este recinto del 2 al 14 de febrero, junto con una exposición fotográfica en la Sala 2. "Se trata de un ciclo complementario a la exposición donde abundamos en la figura del enfant terrible a través de cintas realizadas por directores merecedores de este título como Stanley Kubrick, Jean-Pierre Melville, Francoise Truffaut, Claude Chabrol y Lars von Trier, entre otros". Blancsubé dijo que desde hace décadas existe un hilo conductor entre el arte contemporáneo y la cinematografía sobre la base de

DE

ENERO

DE

2010

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

Con la proyección de Los niños terribles terribles,, de Jean-Pierre Melville, iniciará el ciclo Les infants terribles terribles,, el febrero próximo 2 de febrero.

Blancsubé dijo que desde hace décadas existe un hilo conductor entre el arte contemporáneo y la cinematografía sobre la base de un fenómeno llamado por cineastas como Jean-Luc Godard "el cimiento de lo visual".

Les enfants terribles, según Michel Blancsubé un fenómeno llamado por cineastas como Jean-Luc Godard "el cimiento de lo visual". "El propio Godard además de ser cineasta es también un reconocido artista conceptual que realiza numerosos montajes y exposiciones en museos y galerías de Francia. Otro realizador que sigue este esquema es Peter Greena-way. Precisamente esa es la idea de crear una muestra de cine paralela a la exposición, el mostrar la cercanía y simbiosis de ambos lenguajes". Al igual que la exposición que actualmente puede visitarse en la Galería de la Fundación Jumex y que reúne 64 piezas de 32 artistas de 11 países, el ciclo de cine en la cineteca estará integrado por una

Manuel Felguérez expresó: tengo dos miedos, perder la salud física, y el otro, a perder la capacidad de crear y caer en la decadencia mental ANA MARÍA LONGI REPORTERA

El pintor y escultor mexicano Manuel Felguérez (Valparaíso, Zacatecas, 1928) confesó que en este momento de su vida tiene dos miedos: "uno es a perder la salud física, y el otro a perder la capacidad de crear y caer en la decadencia mental; antes prefiero morir". Sin embargo, los asistentes a la Sala Manuel M. Ponce, del Palacio de Bellas Artes, observaron a un Felguérez entero, lúcido, afable y sonriente. El recinto se llenó por quienes, convocados por el artista, fueron testigos de la presentación del catálogo de la exposición suya, titulada "Invención constructiva". El maestro se congratuló porque hasta hoy han visitado su muestra, abierta al público el pasado 3 de diciembre, alrededor de 75 mil personas. Al respecto mencionó que "eso es muy importante, porque el arte sólo existe si tiene espectadores y, sobre todo, si hay comunicación entre hacedor y espectador". Tras las palabras elogiosas, de parte de los exponentes el artista zacatecano apuntó pudoroso: "Me

amplia selección de realizadores comenzando el martes 2 de febrero con Jean-Pierre Melville y su cinta más aclamada Les enfants terribles, basada en la novela homónima de Jean Cocteau. "Contaremos también con Lolita, de Stanley Kubrick; El niño salvaje, de Francoise Truffaut; El enigma de Kaspar y También los enanos comenzaron desde pequeños, de Werner Herzog; La ceremonia, de Claude Chabrol; Kes, de Ken Loach y Los idiotas, de Lars von Trier". Afirmó que en épocas de una profunda influencia cinematográfica en la conciencia colectiva, ya no es posible mostrar arte contemporáneo sin imágenes fílmicas. "El curador confiesa que no fue fácil escoger las piezas para la

muestra entre las más de 2000 que conforman el acervo de la colección Jumex, pero dijo que fue aún más difícil seleccionar las cintas que acompañarían el concepto inicial. "El acervo de las Cineteca es aún más grande y hay películas de prácticamente todos los directores existentes. Al final me quedé con esta selección tanto por sus temáticas como por el contenido estético, la composición y las imágenes convertidas en ícono de nuestra cultura". "Creo que la diferencia entre un enfant terrible y una persona normal es que el segundo tiene esa capacidad para escuchar permanentemente a su niño interior y utilizar esa motivación en el contexto adulto.

"Se cumplen más de cuatro décadas de que el enfant terrible Jean-Luc Godard saboteara el Festival de Cannes cerrando la cortina durante una función, desde entonces ha habido muchos ejemplos de niños terribles que han escandalizado con su obra y acciones a la sociedad, convirtiéndose al mismo tiempo en un imán para numerosos adeptos" El ciclo Les enfant terribles se proyectará en la Cineteca Nacional del 2 al 14 de febrero. La exposición permanecerá hasta el mes de abril en la Galería de la Fundación Jumex, ubicada en Vía Morelos 272, colonia Santa María Tulpetlac, Ecatepec, Estado de México.

Felguérez, en catálogo da vergüenza escuchar tanta cosa buenas de mí y de mi obra. Me gusta qué dijeron o qué escribieron sobre mi persona, pero me avergüenza escuchar todas esas cosas de frente". Antes de sus declaraciones, el artista plástico integrante de la generación de la Ruptura escuchó a Dore Ashton, maestra por la Universidad de Harvard y una de las críticas de arte de mayor prestigio en el mundo, decir que "si deseo hablar de Manuel Felguérez, debo escribir primero mis memorias completas". Lo anterior, explicó, porque gran parte de su vida y labor ha sido cercana a Felguérez y su monumental obra. "Nos conocimos hace muchos años y desde entonces hemos tenido una estrecha relación, pues yo soy parte de esta ciudad y uno de los pocos norteamericanos que sabe qué hay debajo de Texas", dijo. Del Conde apuntó, por su parte, el que se presentó esta tarde "es un libro de arte, pues trasciende por mucho el concepto que habi-

tualmente tenemos de lo que es sólo un catálogo de una determinada exposición. Y en ese sentido elogió los textos y las imágenes que lo integran, así como su fina impresión.

Manuel Felguérez platicó con el público.


VIERNES 29 DE ENERO DE 2010

CULTURA 19

unomásuno

“Invictus” La película es protagonizada por Matt Damon y Morgan Freeman; se estrena mañana en México

C

iudad de México.- En la última década Clint Eastwood no ha parado de dar lecciones de cine desde su sillón de director y su nueva película, "Invictus", es una más, pero no sólo en el ámbito cinematográfico, sino en el político, en el social y en el de la vida en general. Eastwood ha contado para este filme con una serie de elementos atractivos: una sólida historia real y bien contada por John Carlin en su libro; un personaje carismático y respetado, el líder sudafricano Nelson Mandela; un deporte duro y que provoca admiración, el rugby, y, sobre todo, un país enfrentado por el color de la piel. Más que suficiente para hacer una película interesante, pero que en manos de Eastwood ha pasado a ser algo más. Lejos de ser manida o estereotipada, "Invictus" cuenta con veracidad y con solidez un episodio que marcó la historia de Mandela como político y que, probablemente, colaboró en gran manera a permitir la convivencia en un país tan duramente marcado por la tragedia. Al ganar Mandela las elecciones, tras haber pasado 27 años en la cárcel por sus ideas políticas y por su lucha contra el racismo y la discriminación, se encontró con un país dividido por el color de la piel y por el odio que se profesaban las dos partes de la población. Carlin narra en su libro un hecho que permitió a Mandela unir las separadas voluntades de negros y blancos: la Copa del Mundo de rugby que se debía jugar en Sudáfrica en 1995. Ese es el episodio que Eastwood narra con pulso firme y la necesaria emotividad, pero sin caer nunca en la lágrima fácil ni en la compasión innecesaria. Una historia que se sostiene en el duelo interpretativo de Morgan Freeman como Mandela y de Matt Damon como François Pienaar, un afrikaner capitán de la selección sudafricana de rugby. Pero que cuenta con toda una serie de detalles que explican mucho de la personalidad de Mandela y de la realidad sudafricana de aquel momento. Y que cuenta con una parte importante en la relación de los guardaespaldas de Mandela. El grupo de negros que llega con él al palacio presidencial y el de blancos que había servido hasta entonces al anterior presidente del país, Frederik de Klerk. Estos personajes anónimos se convierten en un elemento esencial de una historia que sabe contagiar al espectador el deseo de todo un país y las ansias de paz de un solo hombre. A pesar de que Eastwood no ahonda en la personalidad de Nelson Mandela, no es necesario para comprender a través de los gestos mimetizados de Freeman toda la dimensión del hombre y del político.

Morgan Freeman y Matt Damon.

Actúan Roberto de Loera, Eduardo Domínguez, Carolina Garibay, Jacobo Lieberman y Jofrán Méndez.

Seña y verbo lleva a escena UGA Combina el teatro de objetos y de títeres con la actuación GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

L

a compañía Seña y Verbo. Teatro de Sordos, iniciará una nueva temporada con la obra UGA, escrita y dirigida por Haydeé Boetto, teatro bilingüe (en Lengua de Señas Mexicana combinada con el español hablado) con música en vivo de Jacobo Lieberman. Objetos y títeres se combinan con la actuación para contar la historia de Carolina, una muchacha del campo que escucha ruidos en el gallinero que está al lado de su casa. Como la puerta está abierta, entra para ver qué sucede y ahí conoce a tres amigos (uno pequeño, otro mediano y otro grande). Estos personajes no oyen, así

que le enseñan a Carolina una manera nueva de jugar y también de decir palabras sin usar la voz. De pronto, mientras platican, Carolina y sus amigos descubren un huevo más grande que los demás que se abre y de él surge un extraño visitante. Nadie sabe exactamente lo que es, pero parece… un bebé. Esta nueva puesta en escena de la compañía Seña y Verbo fue creada a partir de un doble laboratorio: por una parte, la exploración de las posibilidades escénicas que nacen al combinar el teatro de sordos con el teatro de objetos. Por otra parte, de un contacto directo, mediante el juego y la conversación, con niños de tres a cinco años de edad.

De esta manera, los sucesos que se escenifican en UGA corresponden realmente a los intereses de los niños preescolares (la hora del baño, los animales, los juegos físicos, el pastel de cumpleaños, etc.). Gracias al talento de un gran equipo creativo, el resultado de este montaje resulta muy rico a nivel sensorial y humorístico, de forma que cautiva al público de todas las edades, dice la directora Haydeé Boetto. La temporada de UGA en el teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque se realizará del 30 de enero al 23 de mayo, los sábados y domingos a las 13:00 horas, con las actuaciones de Roberto de Loera, Eduardo Domínguez, Carolina Garibay, Jacobo Lieberman y Jofrán Méndez.

Estatua de Lenin, a la venta Una dependencia de la localidad de Voronezh no tiene fondos para restaurar el monumento del revolucionario Voronezh, Rusia.- El gobierno de la localidad Voronezh, ubicada a 500 kilómetros al suroeste de Moscú, puso a la venta la estatua del ruso Lenin de 14 toneladas, situada hace 70 años en la plaza homónima de esa ciudad, debido a que quebró la empresa municipal encargada de su mantenimiento Así quienes pensaban que la figura de Lenin no tiene precio, están errados. La que hay en la plaza central de Voronezh vale su peso en

bronce y puede ser suya si puja con “valor” revolucionario. Después de rondarlo durante casi dos décadas, el capitalismo salvaje le ha clavado los colmillos a Lenin, más perdido que “Caperucita roja” en el ralo bosque ideológico del siglo XXI. El suceso ha ocurrido en Voronezh (500 kilómetros al suroeste de Moscú), donde el gobierno local ha puesto en venta la estatua de Lenin de 14 toneladas que desde hace 70 años gobierna la plaza homónima de la ciudad. ¿El motivo? La quiebra de la empresa municipal encargada de su mantenimiento y restauración. Ni aun derribado de su

Por falta de recursos será subastada. pedestal, el líder bolchevique podría haber caído más bajo. Si bien en Rusia menudean los ataques contra este tipo de estatuas (en abril a la figura de Lenin de la estación de Finlandia en San Petersburgo le adosa-

ron una bomba en los bajos del abrigo), la venta del revolucionario, su salida a subasta, es el peor martirio que se le puede aplicar al “profeta” bolchevique que implantó el comunismo en Rusia.


20 CULTURA

VIERNES 29 DE ENERO DE 2010

unomásuno

Muere el escritor J.D. Salinger “El guardián entre el centeno” marcó la literatura estadounidense del siglo XX “Escribo para mí y quiero que me dejen completamente tranquilo”, dijo en 1980

N

ueva York, EU.- La literatura estadounidense acaba de perder a uno de sus grandes mitos. El escritor J.D. Salinger, autor del clásico del siglo XX “El guardián entre el centeno” ha muerto en New Hampshire a los 91 años, según ha confirmado su agente. "Le echarán de menos los pocos que consideraba cercanos y los muchos lectores que amaban su escritura", ha dicho su representante, Phyllis Westberg. Jerome David Salinger (Manhattan, 1919) falleció el pasado

miércoles en su casa de Cornish (en el estado de New Hampshire) por causas naturales, según Westberg. El literato se había fracturado la cadera en mayo pero se había recuperado bien. Sin embargo, su salud empeoró considerablemente a comienzos de este año. Desde 1953, el esquivo escritor vivía totalmente recluido en esta pequeña localidad. Los vecinos de Cornish raras veces lo veían y nunca respondía a las llamadas o cartas de sus lectores o admiradores. Sólo rumores, ocasionales apariciones y

J.D. Salinger, descanse en paz.

litigios volvían a traer a Salinger a la vida pública. No había concedido ninguna entrevista en tres décadas y, aunque seguía escribiendo, no publicaba ningún trabajo desde 1965. "Adoro escribir y le aseguro que escribo regularmente. Pero escribo para mí y quiero que me dejen completamente tranquilo mientras lo hago", declaró en su última entrevista, concedida en 1980. Un debut mítico El autor, que ha marcado profundamente la literatura estadounidense del siglo XX, se hizo célebre por su debut novelístico “El guardián entre el centeno”, publicado en 1951 y protagonizado por el rebelde adolescente Holden Caulfield. Desde su publicación, el periplo del joven Caulfield se convirtió en un “best seller”. La obra ha sido traducida a los principales idiomas y ha vendido más de 65 millones de copias. Pese al enorme éxito de su libro, después Salinger publicó sólo unos cuantos libros y colecciones de relatos, como “Nueve historias” (que incluye dos de sus más famosos relatos, “Un día perfecto para el pez banana” y “Para Esmé, con amor y sordidez”), “Franny y Zooey”, “Levantad, carpinteros, la viga del tejado y Seymour: una introducción”.

Felicita Calderón a Villoro por ganar el premio "Rey de España" Davos, Suiza.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa felicitó al escritor Juan Villoro por ser merecedor del Premio Iberoamericano de Periodismo "Rey de España" en su vigésima séptima edición. La Presidencia de la República informó lo anterior en un breve comunicado, en el marco de la participación del mandatario en el Foro Económico Mundial que se celebra en Davos, Suiza. Villoro fue declarado ganador del Premio Internacional de Periodismo "Rey de España", en su categoría del galardón Iberoamericano, por su reportaje "La alfombra roja, el imperio del narcotráfico".

Juan Villoro, galardonado

Logran récord expositores Taipei.La Feria Internacional del Libro de Taipei (TIBE) 2010, en el Taipei World Trade Center, acogerá expositores de casi 60 países-un récord para el comercio. Un millón de títulos en idiomas chino y extranjeros estarán en la exhibición. Además, alrededor de 400 seminarios y foros sobre la publicación digital y diseño de libros, así como firmas de libros, se llevará a cabo durante los seis días de duración. En reconocimiento de Huésped de Honor de Francia, el TIBE acoge una multitud de exposiciones y actividades especiales con el arte y la cultura francesa. La Oficina Internacional de l'Edition Française, el Ministerio francés de Cultura y la Biblioteca Nacional de Francia han elaborado

conjuntamente una exposición de más de 2 mil de las publicaciones más recientes de Francia en el pabellón francés. Mientras que la Biblioteca Nacional de Francia ofrece réplicas de su colección de documentos, el Museo de Balzac exhibe una selección de las obras del fotógrafo francés Robert Doisneau. Además, el director de documentales de Yann A r t h u s Bertrand "6 millones de otros se proyectará en el marco de la TIBE 18. Entre las otras actividades previstas es la asistencia de los escritores chinos de las comunidades de habla hispana de todo el mundo. Autores invitados incluyen Ha Jin de Nueva York, Guo Xiaolu de Londres, Li Zishu de Malasia, y Liu Bi Feiyu Zhenyun de China continental,

Li Chang-sheng de Japón, así como Chan Koon Chung, Ma y Leung Ka Fai Man Tao Hong Kong. Se celebrarán debates con los escritores de Taiwan en la esperanza de estimular la fermentación de las líneas de la historia nueva que incorporan elementos de sus orígenes dispares

y ambientes creativos. "El Rincón de la Lectura: Literatura de Taiwan Escena" pabellón empleará una combinación creativa de las palabras y gráficos tomados de escenas seleccionadas de la vida y obra de los escritores más representativos de Taiwan. Obras de 15

artífices de la palabra estarán en la exhibición, incluyendo las de Wang Tuo, Kenneth Pai, Chao Chung-cheng, Ho Lai, Chu Hsi-ming, Li Chiao, Li Ang, Li Hsiao-hung, Tsai Su-fen, Yang Kui, Chung Li-ho, Yeh Shih-tao, Huang Chun-ming, Wang ChenHo y Chu Tien-wen.

Feria del Libro en Taipei mostrará un millón de títulos en idiomas chino y extranjeros

El TIBE acoge exposiciones y actividades especiales del arte y cultura francesa.


VIERNES 29 DE ENERO DE 2010

unomásuno

George Lucas prepara musical El guionista y director utilizará imágenes generadas por ordenador

L

os Angeles.- George Lucas, creador de la saga “La guerra de las galaxias”, prepara su primer musical, una producción de la que se conocen muy pocos detalles y que contará con imágenes generadas por ordenador, ha informado este miércoles la publicación especializada The Hollywood Reporter. El filme, que desarrolla Lucas desde su rancho Skywalker en Marin County (California), se encuentra en la etapa de preproducción y, según detalla la revista, se desmarca por completo del tipo de trabajos en los que se ha envuelto el cineasta estadounidense durante su carrera, marcada también por la franquicia de “Indiana Jones”. Kevin Munroe, conocido por ser el realizador de “TMNT” (2007), la última entrega sobre las Tortugas Ninja, será el director de la película, de la cual sólo se conoce que contará con la presencia de hadas en la historia. Munroe, que acaba de completar la producción de “Dead of Night”, un cómic satírico con Brandon Routh y Taye Diggs, contará con el guión de David Berenbaum (“Elf”). Lucas, cuyo último título como realizador fue el episodio III de “La guerra de las galaxias”, “La venganza de los

sith” (2005), está ahora con los últimos retoques de “Red Tails”, una cinta de aventuras sobre la II Guerra Mundial, centrada en los Tuskegee Airmen, los primeros pilotos estadounidenses de raza negra. En este filme, protagonizado por Terrence Howard y Cuba Gooding Jr., Lucas figura como guionista y productor ejecutivo.

De cineasta a músico.

ESPECTÁCULOS 21


VIERNES 29

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

ENERO

DE

2010

espectáculos unomásuno

Britney Spears y Madonna.

Los besos más famosos

Estremecieron el coso de la Magdalena Mixhuca.

Yeah Yeah Yeahs agitan a chilangos Los neoyorquinos ofrecieron un explosivo concierto en El Palacio de los Deportes RODRIGO ARANDA REPORTERO

E

ntre los ganchos de Yeah Yeah Yeahs están la presencia de su lider/cantante, Karen O(rzalek), y el pilar que sustenta el grupo, además del poderoso entramado sónico urdido por el baterista Brian Chase y el guitarrista Nick Zinner, mazazos y riffs cavernarios, del art rock a la new wave sideral y el dub. La banda de indie rock fue recibida por los chilangos que abarrotaron el Palacio de los Deportes, en su única presentación en esta capital, como parte de su gira mundial para promover su tercer álbum “It´s blitz!”. El escenario se llenó con una nena freakie cuyo timbre de voz recordaba en algo a la fugaz diva del new wave Dale Bozzio, de Missing Persons. Yeah Yeah Yeahs es una banda hecha de varias tramas; por un lado esta el indie tributario del punk, pero revisitado con algo más de intelectualidad (Brian Chase era un aplicado estudiante de jazz antes de la fama). Además tienen un marcado gusto por los arreglos y el acabado técnico que ahora se ha decantado más que antes en lo electrónico

(Zinner es aquí la estrella). “México city” fue el llamado de la cantante para motivar a los asistentes que abarrotaron el recinto para dar paso a una noche enigmática, durante la cual jugueteó con el micrófono y presentó varios cambios de vestuario, entre ellos capas largas, máscaras y hasta una especie de penacho provocaron la algarabía de la multitud. El grupo neoyorquino que está nominado al Grammy, en la categoría de Mejor Album Alternativo, presentó un crecimiento en escena luego de más de dos años de su anterior actuación en México, con 17 canciones, liderada por la vocalista Karen, en un espectáculo en el que interactuó, bailó y evidentemente disfrutó. La banda, que estuvo antes en Guadalajara, Jalisco, y en Monterrey, Nuevo León, como parte de sus gira mundial para presentar su tercer álbum estudio “It’s blitz!”, hizo saltar un buen rato durante la noche. Iniciaron con la rola “Runna way” y desde entonces la mezcla de sonidos, punk y rock, así como la voz de Karen O(rzalek), nos condujeron a un oasis de escape de todos los rollos negativos de la política mexicana.

“Phenomena”, fue el siguiente tema, pero con “Heads will roll”, segundo sencillo de su más reciente álbum fue el momento desquiciante y desde entonces el publico mostró su agradecimiento con aplausos gritos y baile hasta el final de su actuación. “Pin”, “Gold lion”, “Skeletons”, “Hysteric” y “Soft shack” fueron otros de los temas en los que Karen cautivó a la banda capitalina. Sin embargo, el concierto parecía llegar a su fin desde que la banda interpretó “Y control”, “Cheated hearts” y “Zero”, luego de lo cual la agrupación abandonó el escenario. Aunque todos los sabíamos los Yeah Yeah Yeahs estaban obligados a regresar al escenario. Llegó la versión acústica de “Maps” y “Art star”, tras esta canción permanecieron inmóviles en el escenario por más de un minuto, mientras sus fans no dejaron de aplaudir. Así, cuando todos pensaron que esto era lo último que ofrecerían, interpretaron “Date with the night”. A lo largo de su presentación, Karen O agradeció entre canción y canción dando las gracias, para al final despedirse con un “I love you”.

Los Angeles.- El beso de Madonna y Britney durante su actuación en 2003 en los “MTV Music Awards” ha sido votado como el más famoso de la última década, según la encuesta realizada por “Selfridges”. La actuación, en la que también se besaron Madonna y Christina Aguilera, saltó a los titulares de todo el mundo y es uno de los momentos más impactantes en la historia de los premios anuales de la música. En el tercer puesto están Heath Ledger y Jake Gyllenhaal por el famoso beso de “Brokeback Mountain”. Otros besos populares que se encuentran en la lista han saltado de la gran pantalla a la vida real como es el caso de Robert Pattinson y Kristen Stewart en “Twilight”, y Angelina Jolie y Brad Pitt en “Sr. y la Sra. Smith”.

Olivia Gorra actuará en Monterrey Ciudad de México.- La soprano veracruzana internacional Olivia Gorra se presentará en un concierto, hoy, en el Teatro de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León. El concierto se intitula “Canto, mar y luna” y es producido por la sociedad artística sinaloense. el programa incluye música europea y mexicana. La maestra Olivia Gorra será acompañada al piano por el maestro James Demster. La artista, que se presentó en diciembre con el tenor Plácido Domingo, en la columna de El Angel de la Independencia, ante más de 200 mil personas y millones de espectadores que la vieron por televisión, acaba de dar a conocer su disco homenaje al bicentenario, que lleva por título “Mensajera musical de México” – con temas musicales que hicieron historia en nuestro país, durante dos siglos. A fin de febrero de este año, se dará a

conocer el material discográfico “Diva y reina” con Olivia Gorra y la gran cantante mexicana, Aída Cuevas. Gorra nació en Coatzacoalcos, Veracruz. ha sido distinguida como la soprano más importante de México por la Unión de Críticos de Teatro y Música de México y ANDA, organizaciones que la honraron grabando su nombre en el salón de la fama.

Olivia Gorra.


VIERNES 29 DE ENERO DE 2010 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooo oooooooooooooola, estimados amigos lectores y besables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta apapachadora supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Marisela Albarrán, quien me jura, rejura y perjura que por nada el mundo deja de comprar a diario UNO MASUNO con tal de poder leer esta columna… FRASE LOGARIANA: Un viejo enamorado es como una flor en invierno: (refrán portugués)… OLIVIA GORRA La soprano veracruzana internacional Olivia Gorra, se presentará en un concierto de la Convención Nacional Coppel, hoy 29 de enero, a las 20:00 horas, en el Teatro de la Ciudad de Monterrey. El concierto se intitula “Canto, mar y luna” y es producido por la Sociedad Artística Sinaloense. El programa incluye música europea y

Adela Noriega mexicana; la maestra Olivia Gorra será acompañada al piano por el maestro James Demster… PRESENTACIONES La soprano se presentño en diciembre del año pasado con el tenor Plácido Domingo, en el DF, en el Angel de la Independencia ante más de 200 mil personas y millones de espectadores que la vieron por televisión; acaba de dar a conocer su disco-homenaje al bicentenario, que lleva por título “Mensajera musical de México” -con temas musicales que hicieron historia en nuestro país, durante dos siglos. A fines de febrero de este año, se dará a conocer el material discográfico “Diva y reina” con Olivia Gorra y la gran cantante mexicana Aída

Cuevas… DISTINCIONES Olivia Gorra nació en Coatzacoalcos, Veracruz. Ha sido distinguida como la soprano más importante de México por la Unión de Críticos de Teatro y Música de México, por la COMEDEP y la ANDA, quienes la honraron grabando su nombre en el Salón de la Fama. Debutó en el Metropolitan Opera House de Nueva York con el papel de Liú en Turandot. Fue ganadora del Concurso Internacional TRAVIATA 2000, elegida por Lorin Maazel y Licia Albanese. Ha recibido la medalla “Mozart”, entregada por la embajada de Austria, además la Medalla “Alfonso Ortiz Tirado”; también ha recibido reconocimientos como las Llaves de la Ciudad de Sacramento, California y múltiples reconocimientos de diferentes estados de México, como Veracruz, entre otros… FINALISTA The Rolex Mentor and Protegé Arts Initiative la escogió como finalista entre talentosos artistas de todo el mundo, bajo la supervisión especial de Jessye Norman. Fue finalista del concurso Pavarotti en 1994 y ha participado como cantante y actriz en la telenovela de Carla Estrada “Pasión”. Olivia Gorra es creadora y productora de la espectacular obra mexicana multidisciplinaria, “Chamánika”, apoyada por el gran maestro Emilio Carballido, además de arqueólogos y etnomusicólogos del país, con la participación especial de Dimitri Dudín y James Demster. Esta obra se ha presentado en distintos festivales internacionales… CHISTE Y DESPEDIDA Dos mujeres conversan y una dice: “Mi hija se casó con un piloto italiano. ¿Y la suya?”; “Ella se casó con un vestido de seda”, contesta la otra... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Otorgan reconocimiento a líder de trabajadores de Limpia Horacio Santiago Ramírez lo recibió de manos de la presidenta de los locutores, Rosalía Buaún, por su loable labor en beneficio de la ciudad ÁUREA ZAMARRIPA REPORTERA

E

n la Asociación Nacional de Locutores de México, ubicada en la calle de Praga número 40, la presidenta de dicha organización, Rosalía Buaún Sánchez, entregó un reconocimiento al líder de Limpia y Transportes del Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal, Horacio Santiago Ramírez, quien se ha ganado el respeto de los agremiados. Una de las grandes prioridades dentro de sus proyectos es que sus 14 mil trabajadores que están en diferentes delegaciones del Distrito Federal sean reconocidos por esa labor que siempre se ha hecho en pro del país. Otro punto es que sean estimulados por la dignificación de su trabajo, que es tan bueno como cualquier otro. Son los empleados de limpia los que no paran su trabajo ante las inclemencias del tiempo, pues ellos contra viento y marea desempeñan su labor, mencio-

Horacio Santiago y Rosalía Buaún. nó el dirigente del SUTGDF. Para Horacio Santiago Ramírez fue muy emotivo recibir de manos de la presidenta Rosalía Buaún el reconocimiento de parte de los locutores por su labor destacada de la sección 1 de limpia en el DF. Otro de sus retos es buscar el beneficio para SEGUNDO AVISO NOTARIAL que sus trabajadores cuando se jubilen puedan Por escritura 57,798, libro 1,338, de enero 11 de 2010, la señora MARÍA delegar sus plazas a famiELENA HERRERA CABRAL, en su liares directos y en cuancarácter de única y universal heredera, INICIÓ en la notaría a cargo del to a nuestra ciudadanía licenciado ALFREDO MIGUEL hacen una atenta invitaMORÁN MOGUEL, notario público cuarenta y siete de esta ciudad, en el ción para que separen o que actúo en suplencia y por su reciclen los desechos, ausencia la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del pues será de gran apoyo señor ARMANDO CASTRO VEGA; para tener una ciudad reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus, más limpia.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por escritura 57,723, libro 1,336, de diciembre 15 de 2009, el señor CARLOS ALFONSO, así como las señoras MARÍA GUADALUPE y MARÍA DEL CARMEN todos de apellidos MORENO CUEVAS, la señorita SUSANA STEPHANIE LEZAMA MORENO y la señora CELERINA LOZANO MORENO en su carácter de únicos y universales herederos y legatarios, INICIARON en la notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, notario público cuarenta y siete de esta ciudad, en el que actúo en suplencia y por su ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora SUSANA CUEVAS LOZANO; reconociendo la validez del testamento otorgado por la de cujus, aceptando la herencia y legados otorgados a su favor, y se reconocieron entre sí y por sí sus derechos hereditarios. Asimismo el señor CARLOS ALFONSO y la señora MARÍA GUADALUPE ambos de apellidos MORENO CUEVAS aceptaron el cargo de albacea instituido a su favor, señalando que procederán a formular los inventarios y avalúos de ley.

El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 105,531, firmada con fecha 25 DE ENERO DEL 2010, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor RAUL LOPEZ ROJAS en la que comparece la señora MARISELA TABLERO LOPEZ, a aceptar la herencia instituida a su favor, además la señora MARISELA TABLERO LOPEZ a aceptar el cargo de ALBACEA, manifestando la aceptación de su cargo y que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia.

LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228 DEL D.F.

Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 48,861, de fecha 26 de enero de 2010, otorgada ante mí, la señorita Rosa Beatriz Domínguez Ovalle realizó el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Rafael Domínguez Ovalle, manifestando que formulará que formulará el inventario correspondiente.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil cuatrocientos uno de fecha veintitrés de diciembre del 2009, el señor Benito Obrero Santana, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes la señora Martha Ruiz Ramírez.

LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría Nº 96 del D.F.

LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

México, D.F., a 27 de enero de 2010.

aceptando la herencia otorgada a su favor. Asimismo aceptó el cargo de albacea instituido a su favor, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.

Asi mismo la señora Ruth Obrero Ruíz acepto el cargo como albacea.

Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil trescientos sesenta y uno de fecha veintiuno de diciembre del 2009, los señores Hermila Arias Rito (quien también acostumbra usar el nombre de Ermila Arias Rito), Luis Arias Rito, Guillermina Arias Rito, Juana Marcelina Arias Rito, Sergio Arias Rito, Pedro Arias Rito y Magdalena Arias Rito, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Silvia Delfina Arias Rito (quien también acostumbra usar el nombre Silvia Arias Rito), declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. Así mismo la señora Hermila Arias Rito (quien también acostumbra usar el nombre de Ermila Arias Rito) aceptó el cargo como albacea. Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.

EDICTO NOTIFICACIÓN FRANCISCO MARTINEZ VELOZ (DEMANDADO ) Exp. Núm. 211/06 En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL promovido por ESTRADA COLIN HORACIO, la C. JUEZ 10ª Civil, dictó un auto que en su parte conducente dice: --- México, Distrito Federal a veinticinco de agosto del año dos mil ocho---------Agréguese a sus autos el escrito de cuenta del LICENCIADO CARLOS ANTONIO REA FIELD, NOTARIO PUBLICO NUMERO 187 DEL DISTRITO FEDERAL, a quien se le tiene devolviendo expediente principal, de su llegada y radicación hágase del conocimiento de las partes para los efectos legales a que haya lugar. Notifíquese PERSONALMENTE. Lo proveyó y firma la C. JUEZ DECIMO DE LO CIVIL DOY FE ------------------------------- México, Distrito Federal a veintitrés de septiembre del año dos mil ocho -------------A sus autos el escrito de cuenta de la parte actora, una vez que dé cumplimiento a la notificación personal de la llegada y radicación de los presentes autos ordenada en auto de fecha veinticinco de agosto del año en curso, se acordará lo que corresponda. NOTIFIQUESE PERDONALMENTE. Lo proveyó y firma la C. JUEZ INTERINA DECIMO DE LO CIVIL, DOY FE ----------------------------------------------------------------------México, Distrito Federal a tres de octubre del año dos mil ocho -----------------------------A sus autos el escrito de cuenta de la parte actora, y vistas las manifestaciones dígase al promovente que deberá estarse a la diligencia de fecha doce de septiembre y primero de octubre del año dos mil ocho. NOTIFIQUESE PERSONALMENTE A LA DEMANDADA. Lo proveyó y firma la C. JUEZ INTERINA DECIMO DE LO CIVIL DOY FE --------------------------------------------------LA SECRETARIA HACE CONSTAR QUE EL DIA VEINTICUATRO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE SE DA CUENTA A LA C. JUEZ DECIMO DE LO CIVIL CON UN ESCRITO DE LA PARTE ACTORA, PRESENTADO ANTE LA OFICIALIA DE ESTE JUZGADO EL DIA VEINTITRÉS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE CONSTE. ----México, Distrito Federal a veintiocho de septiembre del año dos mil nueve -----------Agréguese a sus autos el escrito de la parte actora y vistas las constancias que integran el presente expediente, de las cuales se observa que para los efectos de localizar el domicilio del codemandado FRANCISCO MARTINEZ VELOZ, se giraron diversos oficios entre ellos al INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, LUZ Y FUERZA DEL CENTRO, COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD, TELEFONOS DE MÉXICO, TRANS UNION DE MÉXICO INSTITUCIÓN DE INFORMACIÓN CREDITICIA, las cuales indicaron no tener dato alguno de la parte demandada FRANCISCO MARTINEZ VELOZ Y AVILA LUNA IRENE DEL ROSARIO; y por lo que hace al INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, H. PRIMERA SECRETARIA DE ACUERDOS DE LA PRESIDENCIA DE ESTE TRIBUNAL (SETRAVI) E INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, sólo manifestaron domicilio de la codemandada IRENE DEL ROSARIO AVILA LUNA, persona que ya fue notificada del auto de fecha veinticinco de agosto del dos mil ocho, así como de los autos de veintitrés de septiembre y tres de octubre del dos mil ocho. No así dichas instituciones proporcionan el domicilio del codemandado FRANCISCO MARTINEZ VELOZ. Consecuentemente, y al manifestar el promovente desconocer algún dato adicional de dicho codemandado, como lo solicita y con fundamento en el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles notifíquese al codemandado FRANCISCO MARTINEZ VELOZ mediante edictos, los que se publicarán por tres veces de tres días en el periódico UNOMÁSUNO, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles. NOTIFIQUESE. LO PROVEYO Y FIRMA LA C. JUEZ DECIMO DE LO CIVIL ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS " A " QUIEN AUTORIZA Y DA FE . DOY FE ---------------------------------------------México ,D. F. a 2 de Octubre del 2009 SECRETARIO DE ACUERDOS "A" LIC. EDGAR IVAN RAMÍREZ JUAREZ


V I E R N E S 29

DE

ENERO

DE

2010

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Promoción de México en el mundo l presidente Felipe Calderón Hinojosa participa en el Foro Económico Mundial al que llevó una gran bolsa llena de propuestas, así como las oportunidades de que los dueños de los capitales tienen en cada una de las regiones de México para realizar inversiones que recuperarán casi de inmediato así como tendrán jugosas ganancias. Y en ese sentido, las entidades federativas de este gran país llamado México, están en espera de que arroje excelentes resultados para la Nación este viaje que realiza el Mandatario y de esta forma contar con oportunidades de crecimiento no sólo de recuperación. Sin duda, las propuestas que Calderón haga a los participantes en tan importante foro mundial, serán de gran interés para estas personas y también para nuestro país, ya que igualmente el jefe del Ejecutivo Federal, también sabrá aprovechar las oportunidades que ofrezcan sus homólogos. Rápido y sin problemas La convocatoria que la Comisión de Asuntos Electorales presentó y que fue aprobada por el pleno del Congreso en sesión pública el día de ayer, fue todo un éxito pues no tardaron más que una cuantas horas para sacar tan espinoso asunto, el cual no está del todo terminado y del que se esperan que las verdaderas discusiones sean acres y prolongadas a la hora de nombrar a los consejeros electorales estatales. A pesar de llevar apenas 28 días de constituida, la LX Legislatura del Congreso del Estado, ha arrojado algunos resultados a la ciudadanía que perdió toda fe y esperanza en sus legisladores luego de tres legislaturas en que lo único que pasaba en le recinto legislativo eran los golpes, patadas, mordidas y todo tipo de agresiones entre los diputados. Pero como decimos, este apenas es el comienzo de la LX Legislatura, la gente espera un verdadero cambio sus representantes. Lo más seguro es que no en todo logren realmente ponerse de acuerdo, pero se les ve la intención de llegar a buenos acuerdos y términos por el bien del estado, de allí que, por ejemplo, Juan Francisco Cáceres de la Fuente, ha mencionado que los señalamientos que tenga que hacer los hará, pero sin confrontaciones, lo que garantiza al PRI que no le tocará lidiar con una oposición intolerante, recalcitrante y sin ánimos de participar en los asuntos que la población espera que sean sacados por sus diputados, sino por el contrario, habrá señalamientos cuando tengan que hacerse. Por cierto que a partir del primero de febrero, el presidente del Congreso será el panista Alberto de la Cruz Pozo, —mejor conocido como el “diputado pozol”, tras el nombramiento que le hizo su “jefa” de prensa en un comunicado enviado a todos los reporteros—a quien acompañará en la mesa directiva del mes el priísta Fernando Valenzuela Pernas, mientras que ayer, en la sesión pública ordinaria el saliente Humberto Villegas Zapata rindió un informe de labores por el mes de enero, fecha que le correspondió dirigir los trabajos de la Cámara de Diputados. Someterán a “piratas” El director de la Policía Estatal de Caminos y Tránsito del estado, Salvador Suárez Martínez, se comprometió formalmente a acabar con los llamados ”piratas” del transporte público y que continuamente están causando problemas tanto al resto de los transportistas que sí trabajan con documentación legal que a los propios usuarios. Definitivamente Suárez Martínez está en lo correcto, el problema es que ahora a muchos “piratas” los está protegiendo la ley y alguno que otro político de aquellos que llegan al Congreso y que no han tenido empacho en conseguir hasta que la justicia federal los ampare y seguir así fuera de la ley estatal. En este tipo de situaciones también debieran trabajar los diputados federales y locales de todos los estados, pues no es congruente que la llamada justicia federal ampare a gente que actúa como delincuente cometiendo tantas infracciones a las leyes locales y no se les pueda tocar ni en lo más mínimo.

E

Aplicarán en el estado ley de dominio de extinción Quien rente un inmueble al hampa le será expropiado JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Los caseros que sospechan o que han rentado sus inmuebles a personas ligadas con la delincuencia organizada, ya cuentan con muy poco tiempo para dar por terminados los contratos o de otra forma perderán sus bienes, esto porque la semana entrante será publicado, y a partir de allí, entra en vigor el reglamento de la ley de extinción de dominio en el Periódico Oficial del Estado. En una reunión sostenida entre el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Miguel Alberto Romero Pérez, el procurador de Justicia, Rafael González Lastra y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, se hizo referencia a la citada ley y cuyo reglamento es preciso expedir a fin de que entre en vigor y se fortalezca la lucha contra la delincuencia organizada.

Se debatió el tema durante varias horas. Al respecto Romero Pérez recordó que con la ley de extinción de dominio se trata de garantizar tanto al ciudadano como a la autoridad que existen reglas claras para asegurar bienes de personas que participan en actos ilícitos, y subrayó que habrá severidad en contra de aquellos que cometan ilícitos como trata de personas y secuestro. Asimismo hizo un llamado a

Jornadas de prevención vs drogas La Procuraduría General de la República (PGR) lleva a cabo las Jornadas de Prevención del Delito, Uso y Abuso de Drogas, en diversos planteles educativos de la Ciudad de México, dirigidas a la población infantil a fin de evitar el consumo de enervantes y prevenir el delito. Dichas actividades tienen como objetivo prevenir, orientar y disuadir a la población joven del consumo de drogas y, por ende, evitar conductas posiblemente delictivas.

En dichos eventos participa la Delegación Metropolitana de la PGR y la Dirección General de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, en coordinación con la Dirección General de Operaciones Especiales de la Policía Federal Ministerial. En lo que va del presente mes, se han impartido conferencias y talleres así como demostraciones de la Unidad Canina (Binomio-Canino), de la PFM, adiestrados especialmente en materia de detección de drogas, armas de

los propietarios de bienes inmuebles para que investiguen con quiénes celebrarán contratos de arrendamiento. “Lo conveniente es tener la seguridad que la persona a la que estamos dando la oportunidad del uso de una casa, un departamento, sea alguien del cual tengamos una referencia o elemento que nos permita asegurar su identidad y que haya un correcto uso del inmueble”.

fuego, explosivos y dinero falso. También se han impartido funciones de teatro participativo, en las que personal del área de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad instruyeron a los jóvenes para que identifiquen factores de riesgo que los pudieran hacer proclives a consumir enervantes y a cometer delitos. A la fecha, se han realizado ocho jornadas en las escuelas secundarias técnicas No. 4 Cecilia Barcacel, No. 8 Carlos B. Zetina, No. 48 Narciso Bassols y la No. 13 Manuel Heyser Jiménez en los turnos matutino y vespertino.

Operativo de la policía estatal contra ebrios y arrancones

A prevenir accidentes.

El titular de la Policía Estatal de Caminos (PEC), Salvador Suárez Martínez, y el presidente municipal de Jalapa, Luis Francisco Deyá Oropeza, acordaron llevar a cabo operativos conjuntos a fin de sancionar a los automovilistas que conduzcan en estado de ebriedad, a exceso de velocidad y participen en “arrincones” en aquel municipio. Según un comunicado de la dependencia y del Ayuntamiento, en dichas acciones actuarán ele-

mentos de la Policía Estatal de Caminos y Tránsito y de Seguridad Pública municipales, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los usuarios de las vías públicas, informaron ambos funcionarios durante el Foro Ciudadano llevado a cabo en la Casa de la Cultura de Jalapa. “Vamos a hacer operativos, los vamos a apoyar, cuando son mixtos dan resultados y con eso habrá más orden, tengan la certeza de que lo vamos a hacer”, indicó Suárez Martínez.


La tarde del

unomásuno Quintana Roo

VIERNES 29 DE ENERO DE 2010

Acepta que hay condiciones adversas y es difícil el "carro completo"

Alianza, preocupa: Cardín POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA

L

uego de asegurar que le gustaría vestir el palacio municipal de Benito Juárez de verde, blanco y rojo con él a la cabeza -buscar la candidatura a la presidencia municipal-, el ex alcalde priísta Carlos Cardín Pérez, advirtió que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tendrá que salir unificado y con excelentes candidatos, de lo contrario no recuperarán los espacios perdidos, dado que el panorama electoral se torna difícil para ese colectivo político. En entrevista, indicó que el tricolor realmente se debe preocupar y ocupar del entorno político, no sólo porque las condiciones son adversas, sino porque en estos tiempos difícilmente un partido político logra carro completo, máxime si existe la amenaza de una coalición de colectivos que buscan a toda costa derrotar al PRI. Indicó que si bien el discurso de los priístas gira en torno a una postura tradicional al manifestar que no le temen a las alianzas, la realidad es que sí hay procuración en el interior

Carlos Cardín Pérez. del partido, de ahí el llamado a buscar la unidad, presentar los mejores cuadros y amarrar coaliciones con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Nueva Alianza (Panal), los cuales darían un cierto margen de confianza por su potencial político. En tanto, al referirse a los cuadros que su partido podría abanderar dijo que "la caballada y la yeguada", esta difícil de analizar en este momento, ya

que lejos de hacer trabajo político, les ha dado por correr la voz, entorno a que son los delfines del gobernador del estado Félix González Canto, lo cual obviamente no garantiza ningún triunfo. Añadió que el panorama político es complejo, situación que no puede ignorar el tricolor, pues no se trata únicamente de imponer candidatos, sino de realmente buscar aquellos aspirantes que realmente garanticen

el triunfo, sobre todo en los municipios donde hay focos rojos, como Benito Juárez, Isla Mujeres, Cozumel y Felipe Carrillo Puerto, ahí es necesario unificar el margen de operación política, ser cuidadosos, pero aún más reforzar las acciones encaminadas a recuperar esos espacios reconociendo primero que hay riesgo, a fin no sólo de preocuparse sino de ocuparse. Cardín Pérez indicó que lejos del viejo discurso de los priístas en donde asegura no tener temor a las alianzas y que trabajan por llevarse el carro completo, los priístas deben poner atención a los descalabros, de lo contrario no recuperarán los espacios perdidos y corren el riesgo de que las distintas fuerzas opositoras que convergen en el estado ganen terreno. Ante lo citado, también se refirió a sus aspiraciones por lo que se autodestapó, al no descartar buscar la candidatura de ese partido a la presidencia de Benito Juárez, "me gustaría pintar el palacio municipal de verde, blanco y rojo, me gustaría volver entrar al Palacio como Presidente, como lo hice en el 93, de hecho hay sectores que me apoyan, lo cual me permitirá recuperar esa jurisdicción y enderezarla", finalizó.

La federación benefició a casi 23 mil 500 empresas de Quintana Roo

Ejercieron $987 millones a favor de empresas POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA

José Julio Aranda, delegado federal de la Secretaría de Economía (SE) en Quintana Roo, reportó ante medios de comunicación que durante el 2009 el ejercicio de la dependencia en el estado se tradujo en un total de 987 millones de pesos que beneficiaron a 23 mil 482 empresas y emprendedores, que se aplicaron a los diferentes programas de financiamiento, capacitación, promoción y vinculación. Según indica el reporte de la SE, Quintana Roo cerró el 2009 con 974 millones de pesos ejercidos a través de financiamientos que beneficiaron a 1,110 empresas en todo el estado, mientras que el programa de capacitación contó con 4.4 millones de pesos subsidiados con los que se ofrecieron 413 servicios (cursos y talleres) a 1,581 micro, pequeñas y medianas empresas

(Mipymes). En lo que se refiere al rubro de eventos, la SE destinó el año pasado 9 millones de pesos para la realización de 2 ferias empresariales que permitieron la incursión de micro y pequeñas empresas que regularmente no tienen acceso a ferias comerciales debido a los altos costos. En las 2 ferias realizadas por la SE, participaron 691 empresas expositoras, mismas que contaron con la asistencia de 16 mil 622 personas. A través de esos eventos, indicó Aranda, se efectuaron 1,850 citas de negocio y se proporcionó capacitación a poco más de 3 mil Mipymes. En lo que respecta a 2010, José Julio Aranda, indicó que tienen previsto un presupuesto de 70 millones para Quintana Roo, de los cuales la federación habrá de aportar 37 millones de pesos y el gobierno del estado deberá aportar 33 millones de pesos. Adicional al presupuesto, contemplan un presu-

puesto de 500 millones de pesos para créditos Pyme cuya liberación de recursos corresponde a la federación en colaboración con la banca privada. El funcionario resaltó al finalizar el reporte, que del presupuesto del año pasado quedan aún pendientes de resolverse y liberarse los recursos para el programa de microempresas, con un monto de 10 millones que no han podido ser entregados debido a que el estado no cuenta con los recursos para liquidar su correspondiente aportación; así como el programa denominado "mi tortilla" cuyo monto de 15 millones de pesos de financiación ciento por ciento federal, ya está próximo a liberarse. Así mismo indicó, quizá como acusación, que del presupuesto del año pasado el estado debía aportar un total de 33 millones de pesos, de los cuales sólo liberó 6 millones, por lo que la federación tuvo que aportar más de lo establecido.

José Aranda, delegado de la Secretaría de Economía en Q. Roo.


V I E R N E S 29

DE

ENERO

2010

DE

nacional Entrega SNTE a Cruz Roja 45 toneladas de ayuda para Haití

Inviable la creación de la policía estatal única: Sánchez Gatica GABRIEL GUERRA REPORTERO El secretario de Protección y Auxilio Ciudadano, Rogelio Sánchez Gatica, se pronunció en contra de la creación de la policía estatal única, pese a que el mandatario, Marco Adame Castillo, y diputados del Congreso del estado, consideraron viable esta medida con la intención de brindar mayor seguridad en Morelos. “Personalmente lo considero inviable porque lo que necesitamos es mejorar a la propia agrupación para tener resultados también mejores. Tener especial cuidado desde la contratación de los elementos, desde la capacitación constante de éstos”, añadió. El funcionario municipal, consideró que se importante que los ayuntamientos conserven su autonomía, además dijo, no es la solución para erradicar el crimen organizado, mas, sin en cambio, aseguró que es necesario se destine un mayor presupuesto en el área de seguridad pública. “Yo creo que es un tema que no puede sino previamente muy concienzuda reflexión, análisis y estudio tanto lo objetivo como de lo jurídico, irse a esta posibilidad. En principio creo que al municipio se le debe de continuar teniendo su propia policía, lo que creo que debe de hacerse es mejorar las corporaciones”, comentó. Señaló que cada autoridad municipal debe de resolver sus propios problemas incluidos en materia de seguridad e insistió que la propuesta apoyada por el gobierno federal, desde años anteriores, ya que cuentan con un presupuesto para la capacitación y combate en contra del la delincuencia organizada. Uno de los argumentos que coincidieron en el caso de la creación de una policía única, entre el Poder Ejecutivo como Legislativo, es que los municipios carecen de recursos para la adquisición de equipo y armamento, así como el interés de depurar las corporaciones policiacas mediante la aplicación del examen de control de confianza. En el trienio pasado 18 de los 33 ayuntamientos, no cumplieron con esta medida.

El mandatario estatal señaló que durante su administración, la región oriente de Morelos ha recibido una atención especial.

Inicia MAC remodelación y ampliación del Hospital General de Cuautla Porque como padre de familia conoce del dolor y la angustia de ver a un hijo enfermo, este jueves el gobernador Marco Adame Castillo inició los trabajos de ampliación y remodelación del Hospital General de Cuautla “Mauro Belauzarán Tapia”, en beneficio de de 370 mil habitantes de 16 municipios de esta zona oriente del estado. Acompañado de autoridades estatales y el presidente municipal de Cuautla, Luis Felipe Güemes Ríos, el mandatario estatal señaló que durante su administración, la región oriente de Morelos ha recibido una atención especial para abatir el rezago en infraestructura de salud. Para el bien de las familias de esa región, la ampliación de este nosocomio se sumará a los beneficios de los hospitales ubicados en los municipios de Ocuituco, Jonacatepec, Axochiapan, el Hospital de la Mujer en Yautepec y los Centros de Salud que se construyen en Oaxtepec y Oacalco.

“A mí como médico, como gobernador, como padre de familia me duele pensar en ese niño (…), en esa familia que cuando la salud falta, cuando hay la necesidad de un servicio médico, un medicamento a la mano, una cirugía, y un espacio de calidad y no se tenga, y esto genera una angustia, dolor para el padre de familia que ve a su niño, que ve lo que sufre y no tiene una oportunidad”, expresó Marco Adame. La obra iniciada debe quedar concretada en los próximos 10 meses, la dignificación del hospital se realiza con recursos de los gobiernos federal, estatal y del Banco Mundial, los trabajos de remodelación tendrán un costo de 50 millones de pesos, y en el equipamiento se invertirán 20 millones más. Marco Adame aseguró que trabajará de la mano con los médicos y enfermeras que atienden el Hospital Mauro Belaunzarán, a quienes pidió que estén en permanente capacitación, para desarrollar nuevas técnicas con cali-

dad y calidez para brindar un mejor servicio a los pacientes. Al señalar que para su gobierno la salud es uno de los temas más importantes, el gobernador también pidió al secretario estatal del ramo, Víctor Caballero Solano, que “redoble los esfuerzos de evaluación de la calidad en el servicio, para registrar cualquier sugerencia que permita mejorar el servicio”. En su intervención, el alcalde Luis Felipe Güemes reconoció el esfuerzo que el gobernador Adame Castillo ha realizado en materia de salud para beneficio de las familias de la zona oriente, y se comprometió a seguir trabajando de manera coordinada para resolver las necesidades de la población. Al arranque de obra también acudieron el diputado presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Esteban Gaona Jiménez, la presidenta del Sistema DIF Morelos, Mayela Alemán de Adame, y familias usuarias del servicio médico.

Más de 45 toneladas de víveres y productos de primera necesidad fueron entregados por la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a la delegación de la Cruz Roja en Morelos, mismos que este viernes serán trasladados al puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, para que sean enviados a Haití, en apoyo a la población afectada por el reciente terremoto en esa nación caribeña. Fueron el secretario general de la Sección, Luis Manuel Rodríguez Olvera, y el representante del Comité Nacional del SNTE, Job Bernache Guzmán, quienes ayer hicieron entrega de los productos al titular de la Cruz Roja en la entidad, José Esparza Saucedo. Rodríguez Olvera explicó que la solidaridad de los maestros del estado con los habitantes de Haití quedó de manifiesto, al acopiarse durante un lapso de dos semanas, a través de las seis oficinas regionales del estado las toneladas de apoyo, cuestión que no fue fácil debido a que se trata del donativo de los trabajadores de los 33 municipios y sus respectivas comunidades en todo el estado. Agregó que no es la primera vez que en situaciones de desastre la solidaridad del magisterio se hace de manifiesto, por lo que aseguró que siempre que se requiera ya sea en el país o en otras latitudes, siempre estarán dispuestos a colaborar. Por su parte, Bernache Guzmán dijo que a nivel nacional, el SNTE se sumó en los estados del país a la causa con Haití y de igual forma, se recabaron cientos de toneladas de apoyo que han sido enviadas, a través de los canales institucionales para que alivien las necesidades de los habitantes de esa nación hermana. Finalmente, el delegado de la Cruz Roja Esparza Saucedo, sostuvo que con la recepción de la ayuda del SNTE se cierra en Morelos el acopio de víveres para Haití, debido a que las autoridades federales han manifestado que ya no se requiere de estos apoyos, por lo que agradeció la labor de los maestros del estado y se comprometió a informar, a través de sus dirigentes, sobre la recepción de la ayuda en la nación caribeña.

Concluye su periodo y rinde informe la Diputación Permanente La Diputación Permanente, correspondiente al Primer Periodo de Receso del Primer Año Constitucional de la LI Legislatura, rindió la mañana de ayer un informe de actividades, en cumplimiento por lo dispuesto en el artículo 40 del Reglamento para el Congreso del Estado de Morelos. El diputado Othón Sánchez Vela manifestó en su calidad de presidente de la Diputación Permanente, correspondiente al Primer Periodo de Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LI Legislatura, que durante el mes de enero del 2010, la Diputación Permanente sesionó en cinco ocasiones, y una en periodo

extraordinario, levantándose las actas respectivas y dando trámite a diversos asuntos, entre los que se encuentran: 23 Turnos a diversas comisiones, 6 Semanarios de Debates y 24 Intervenciones. Asimismo se recibieron 3 iniciativas de decreto: 1. Iniciativa de decreto por el que el ayuntamiento de Jiutepec, solicita la autorización de un crédito por la cantidad de hasta doscientos millones de pesos. 2. Iniciativa de decreto que modifica la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2010 del Ayuntamiento de Cuernavaca.

3. Iniciativa de decreto que modifica la Ley de Ingresos del Ayuntamiento de Jantetelco. Se generaron los siguientes acuerdos: En la sesión del día 7 de enero, “presenté en mi calidad de diputado, punto de acuerdo por el que se exhortó al Poder Ejecutivo del Estado para que disponga de un fondo emergente para salvaguardar la reparación del daño a las familias afectadas en el enfrentamiento entre marinos y narcotraficantes, en los fraccionamientos “Limoneros” y “Altitude”. Asimismo, la diputada Hortencia Figueroa Peralta, en sesión del 14 de enero, dio lectura a punto de acuerdo

relativo a la Dirección General de Radio y Televisión. De igual manera, el 14 de enero, con fundamento en el artículo 56, fracciones V y VI de la Constitución Política del Estado de Morelos, se convocó el 15 de enero al primer Periodo Extraordinario de Sesiones del Primer Receso del Primer año de Ejercicio Constitucional, por el que se solicitó mediante punto de acuerdo a la Procuraduría General de la República, informe acerca de la situación en la que se encuentran las investigaciones y los operativos que se han estado llevando a cabo en el Estado de Morelos, con motivo del combate a la delincuencia organizada.

La Diputación Permanente.


´ Hidalgo unomasuno

VIERNES 29 DE ENERO DE 2010

Campesinos exigen recursos a Sagarpa Cerca de 200 integrantes de la Asociación Nacional de Productores de Ovinos y Caprinos de Hidalgo, se manifestaron ayer en las instalaciones de la delegación estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), y posteriormente de la Secretaría de Agricultura estatal. Esto, en demanda de que se les entregue el dinero proveniente de diversos programas federales, como Alianza para el Campo. Rafael Quezada Loera, representante de los productores de ovinos, señaló que desde hace varios meses no han recibido los apoyos del programa Alianza para el Campo, por lo que decidieron manifestarse. Tras decir que desconocía el monto exacto de los apoyos, enfatizó que es una costumbre de diversos funcionarios retrasar la entrega de esos recursos, por lo que uno de los objetivos de la movilización era precisamente recibir la información exacta sobre esos programas. Denunció que autoridades condicionan la inscripción a los programas de apoyo a campesinos del gobierno federal. "Nos piden que nos afiliemos a tal o cual partido político u organización, lo cual no creemos que sea justo", dijo el activista. Al acto de protesta de los productores de caprinos se unieron otros 500 campesinos del Movimiento de Aguas Negras de los Sistemas de Riego 003 Tula y 100 Alfajayucan, quienes tal y como adelantó ayer este diario, se manifestaron primero en Plaza Juárez de Pachuca en demanda de 3 millones de pesos del programa Alianza para el Campo. Pablo Balleza Estrada, coordinador de la agrupación a la que se hallan afiliados cerca de 5 mil campesinos de municipios del Valle del Mezquital y de la región de Tula, dijo la Secretaría de Agricultura se ha negado de manera reiterada a entregar dicho recurso, "pese a que ya tenía que haberlo entregado desde el año pasado".

Simula secuestro para “ganar” 10 mil dólares JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO Con el fin de obtener 10 mil dólares de su pareja sentimental y de paso hacer que la llevase con él a Estados Unidos, una joven mujer simuló haber sido secuestrada, hecho por el cual purgará una pena carcelaria de al menos 20 años de prisión. De acuerdo con un informe emitido por la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, el pasado 16 de enero Israel Hernández Gayosso, pareja sentimental de la su- Lucía Ballesteros purgará una pena de 20 años en prisión. puesta víctima, recibió diversos mensajes de texto a su de Pachuca, donde tras argumen- luego que en Tulancingo. Al final aceptó que planeó y teléfono celular, en los que le exi- tar que había sido supuestamente gían la cantidad de 10 mil dólares liberada, pidió apoyo a elementos llevó al cabo la farsa, con el fin de que su pareja, quien pronto se iba de la policía estatal. por la liberación de su pareja. No obstante, al ser interrogada a regresar a trabajar a Estados Temeroso, acudió a denunciar el hecho a la Procuraduría General por los agentes policiacos sobre Unidos, la llevará con él. Por esa razón fue consignada de Justicia del Estado de Hidalgo, los pormenores de su supuesto donde el agente del Ministerio plagio, Lucía Ballesteros incurrió por los ilícitos de falsedad ante la Público dio inicio a la averigua- en contradicciones, hecho por el autoridad y simulación de secual se determinó que mentía, lo cuestro, este último es consideción previa 12/DAP/18/2010. rado por la Ley Penal en el estado Horas después, Lucía Balles- cual al final reconoció. Entre las contradicciones en de Hidalgo como delito grave, por teros -quien es originaria de Tulancingo y dijo tener 18 años de que incurrió durante su declara- lo que podría enfrentar una pena edad- "apareció" en las inmedia- ción, está el que primero dijo carcelaria de al menos 20 años de ciones de la Central de Autobuses haber sido liberada en Pachuca y prisión.

Campañas, Campañas sin “dinero sucio”: sucio” IEE

Provenientes de programas federales.

El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE), Daniel Rolando Jiménez Rojo, negó que las campañas políticas en la entidad hagan uso de “dinero sucio”, ya que existe una Comisión de Fiscalización que cada mes analiza los gastos de cada partido político. Bajo esa prensa, aseguró que “se está teniendo el cuidado necesario” en este rubro, a fin de que no suceda. Más adelante, aclaró que el Consejo General del IEE todavía no fija los topes de gasto para cada candidato a la gubernatura y diputación local, aunque quedará estipulado el último día de enero. Recordó que en el anterior proceso electoral para mandatario estatal se fijo un tope de campaña de 13 millones de pesos. Para terminar, Jiménez Rojo explicó que a los partidos que realicen coalición no se les recortará su presu-

puesto, ya que se aun así se les entregará la cantidad estipulada por el Instituto Federal Electoral (IFE). Por otra parte, el ex dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, descartó tener alguna intención de contender por la gubernatura de Hidalgo. Negó que el diputado del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, lo haya destapado como candidato a la gubernatura. Afirmó que no hará pública su declaración patrimonial, porque sólo en caso de recibir recursos públicos tendría esa obligación, lo cual hasta el momento no ha sucedido. Por ello, indicó que aún no ha decidido cuándo la presentará, pero de hacerlo, sólo la daría a conocer a sus compañeros electricistas, “porque son los únicos que tienen derecho a conocerla”.


28

unomรกsuno

VIERNES 29 DE ENERO DE 2010


V I E R N E S 29

DE

ENERO

DE

2010

el mundo unomásuno

Libertad provisional a saharauí que espera juicio militar en Marruecos Rabat, Marruecos.- Salió de la cárcel por su débil estado de salud mental y gracias a la colaboración de una ong marroquí. "Estamos muy contentos de que hayan liberado a Degja Lachgar, su salud mental corría serio peligro". Al otro lado del teléfono, la vicepre-

Solicita Karzai ayuda externa por 10 años Londres, Gran Bretaña.- Afganistán necesitará ayuda internacional durante 10 o 15 años, advirtió este jueves el presidente afgano, Hamid Karzai, antes del inicio en Londres de una conferencia internacional sobre su país. "Respecto al entrenamiento y equipamiento de las fuerzas de seguridad afganas, entre 5 y 10 años bastarán", explicó Karzai en una entrevista con la radio BBC. "Respecto a sustentarlas hasta que Afganistán sea financieramente capaz de mantener a nuestras fuerzas, el plazo se extenderá a 10 o 15 años".

El presidente afgano, Hamid Karzai, tras saludar a Brown. Más tarde, durante la conferencia en Londres, con representantes de más de 70 países y organizaciones, Karzai presentó un plan de reconciliación con los talibanes moderados. "Tenemos que llegar a todos nuestros compatriotas, especialmente a nuestros hermanos desencantados que no son parte de Al-Qaeda u otra red terrorista", declaró Karzai ante los representantes de más de 70 países y organizaciones reunidos en la capital británica. Karzai busca construir puentes con los talibanes no ligados a Al-Qaeda, a quienes propone dinero y trabajo a cambio de que abandonen las armas. La comunidad internacional prometió más de 140 millones de dólares para financiar el primer año del plan de reconciliación del presidente afgano, anunció el canciller británico, David Miliband.

sidenta de la Asociación Saharauí de Víctimas de Violaciones Graves de los Derechos Humanos (Asvdh), Jimmi El Galia, se muestra satisfecha de la decisión del Estado marroquí. Lachgar formaba parte del apodado como "Grupo de los

Siete", una delegación de activistas saharauíes que se desplazó a Argelia el pasado mes de septiembre, a los campamentos de refugiados saharauíes, y que fue detenida a pie de pista en el aeropuerto de Casablanca el pasado 8 de octubre.

Puerto Príncipe es un campo de refugiados Vendedores callejeros comerciaban arroz donado por Estados Unidos

P

uerto Príncipe, Haití.- El presidente Preval dijo que, sin ánimo de criticar a nadie, "mucho menos a la gente que ha venido hasta aquí para ayudarme", la realidad es que "necesitamos una mejor coordinación”. Puerto Príncipe es un campo de refugiados en este momento, porque por más rica que la gente sea y por más segura que sea su casa, ante un terremoto nada es seguro". Son las palabras de Sonia Adames, directora de acción social del Servicio Jesuita a Refugiados y Migrantes de Santo Domingo socio local de entreculturas, y una de las tantas personas que desde el devastador terremoto de Haití busca desesperadamente una salida para los centenares de miles de afectados. Mientras, 170 mil cadáveres han sido recuperados de entre los escombros. Adames explica cómo la capital haitiana, la zona más afectada por el sismo, se ha convertido en un maremagnum de personas que se agolpan en las calles y que, bien porque han perdido su hogar o bien por el miedo, se niegan a regresar a sus hogares y prefieren instalarse en tien-

das de campaña. De ahí que las imágenes que llegan del país sean en su mayoría horizontes de campos de refugiados. En este sentido pide que la ayuda internacional se plantee "una reconstrucción total de Haití, no sólo a nivel físico, sino en términos de sociedad". Aunque entre tanto dolor, la esperanza empieza a hacerse un hueco. Según cuenta esta cooperante, esta semana se ha comenzado a repartir con mayor "fluidez" la ayuda llegada al país "porque la anterior semana, la desesperación que teníamos era que estaban los camiones llenos, listos para llegar a Puerto

Príncipe, pero se puso difícil la seguridad y no podíamos pasar por los controles y las amenazas que había de aquel lado". La ONU también ha alertado de la necesidad de dar alojamiento a todas esas personas que se agolpan en las calles en busca de refugio. "Necesitamos desesperadamente tiendas de campaña y alojamiento de emergencia", dijo el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en Nueva York. Ban aseguró, asimismo, que el suministro de alimentos también es crítico. Grupos de ayuda y tropas de todo el mundo han luchado por distribuir comida, agua y asistencia médica a unos 3 millones

de haitianos heridos o que quedaron sin hogar en el terremoto de magnitud 7 que destruyó gran parte de la capital el 12 de enero, causando la muerte de hasta 200 mil personas. Este miércoles el presidente haitiano, René Préval, pidió una mayor coordinación y trabajo en equipo entre los grupos internacionales presentes en el país. "No estoy en posición de criticar a nadie, mucho menos a la gente que ha venido hasta aquí para ayudarme", dijo Préval. "Lo que estoy diciendo es, lo que todos están diciendo, que necesitamos una mejor coordinación", añadió.

Venden mercancía robada a establecimientos derruidos.


V I E R N E S 29

DE

ENERO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Asignación millonaria zIEEM reparte 227.4 mdp entre los siete partidos políticos Felícitas Martínez Pérez l Consejo General del IEEM (Instituto Electoral del Estado de México) aprobó el financiamiento público que recibirán para el 2010, los siete partidos políticos con registro, cuya cantidad suma 227 millones, 446 mil 382 pesos con 65 centavos. Asimismo, aprobó que los institutos políticos podrán contar con un presupuesto adicional de 4 millones 459 mil 732, recursos que van a ser utilizados para actividades como educación y capacitación política, investigación socioeconómica y política así como tareas editoriales recibirán este financiamiento. El financiamiento que recibirá

E

El Consejo General de IEEM aprobó la repartición de 227 millones, 446 mil 382 pesos con 65 centavos entre PAN, PRD, PRI, PT, PVEM, PC y Panal.

Partido Acción Nacional ejercerá un presupuesto de 51 millones 056 mil 132 pesos con 66 centavos, por su parte el Partido Revolucionario Institucional ten-

Alianza PRD-PAN…

No está fuera de la ley l consejero-presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Jesús Castillo San-doval, afirmó que una posible alianza entre los partidos de Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) sería conforme a la Ley, pues son las propuestas las que convencen al electorado y no la unión de las fuerzas políticas. Castillo Sandoval sostuvo que a pesar de que no estamos en tiem-

E

La alianza PAN-PRD no está fuera de la Ley, explicó el consejero presidente del IEEM.

po de hablar de alianzas, se presenta una vida política dinámica. Precisó que cuando resulten los tiempos de registro, ya se podrá tomar una opinión definitiva con respecto a este tema. El consejero electoral recordó que la figura de la coalición es vieja, ya que, al interior de la República los partidos políticos llegan a determinadas coincidencias y registran coaliciones. "No es nada novedoso que al interior de la República el PRI y PAN vayan en coalición, son temas novedosos que ya han sucedido en el país, y se busca la aceptación del electorado. Son las propuestas o no las que convencen al electorado, no la unión de partidos", expresó. De igual forma, agregó que la ciudadanía está interesada en que todos los temas se discutan, que puedan ver las ventajas, así como los beneficios que alguna figura pueda tener. En otro tema, el consejero presidente adelantó que los interesados en conseguir su registro como partido local tienen que hacer su trámite, notificar las actividades políticas y después de ello, se puede dictaminar para ser declarador como partidos locales.

drá un presupuesto de 60 millones 600 mil 606 pesos, mientras el Partido de la Revolución Democrática tendrá en este 2010 un presupuesto de 37 millones

093 mil 310 pesos. Por su parte, el Partido del Trabajo contará con un presupuesto asignado de 16 millones 953 mil 366 pesos, mientras el

Verde Ecologista de México, ejercerá para su 15 millones 417mil 427 pesos, para Convergencia los recursos asignados son de 16 millones 941 mil 053 pesos y la sorpresa es que el partido Nueva Alianza de reciente creación tendrá un presupuesto de 27 millones 032 mil 752 pesos. Cabe recordar que estas prerrogativas están en función de la votación que obtuvieron en la pasada elección de julio del 2009, en donde se renovaron los 125 municipios y el Congreso local. Los resultados fueron: el PAN obtuvo una votación porcentual del 23.8 %; PRI 28.8%; PRD, 17%; PT, 6.4%; PVEM, 5.6%; Convergencia, 6:4% y Nueva Alianza 11.7%. El proyecto de asignación de recursos fue aprobado por unanimidad, luego de que los representantes de los siete partidos, quienes reconocieron el porcenta-

Partidos políticos, rebasados por la sociedad zAnte la falta de capacidad para resolver la problemática que enfrenta México, la sociedad se organiza oracio Jiménez López, diputado local del Partido Convergencia, reconoció que debido a la incapacidad de los partidos políticos, éstos han sido rebasados por la sociedad organizada en México. Dijo que los partidos políticos han demostrado su falta de capacidad para alcanzar acuerdos, es por eso que la sociedad busca alternativas de expresión como internet o los medios impresos y electrónicos de comunicación, y comienzan a rebasar a la autoridad en el cáncer más agudo que se tiene que es la inseguridad. Recordó que contra la delincuencia han surgido organizaciones civiles como la de Wallace ¡Ya basta! y se están dando acuerdos para que la sociedad ponga en escrutinio al gobierno, pues no se han encontrado fórmulas para poner un alto a la inseguridad. Jiménez López destacó que el gobierno federal está totalmente

H

desarticulado, porque ha perdido interlocución, que lo ha llevado a perder operaciones que da como resultado la falta de resultados. "La sociedad no se puede quedar estática, ésta sigue su marcha y es por ello que ha evolucionado de manera más rápida que el gobierno; la sociedad organizada busca la manera de dotarse de deservicios públicos por su cuenta", explicó. Destacó que es impresionante lo que hace la sociedad por la sociedad misma, y si se analiza de manera minuciosa, "nos daremos cuenta que son obligaciones que no cumple un ayuntamiento", advirtió. El diputado convergente dijo que esto ha derivado en la alianza que pretenden hacer PRDPAN en varios estados para contender en contra del PRI. "Pero nunca las alianzas para ganar el poder por el poder han sido fructíferas", apuntó, y comentó que al no existir un proyecto común por parte de los dos partidos no puede haber alianza. Consideró que la política no es un fin, es simplemente un medio, "pero en México la política siem-

pre se ha entendió como un fin". Finalmente, Jiménez López comentó que no se puede ejercer el poder sin pensar en el mandante, y la finalidad del PRD y PAN es buscar el poder por el poder sin importar los benéficos de la gente. Además, en el estado de México esta alianza será casi imposible de concretar.

Horacio Jiménez, coordinador de Convergencia en el Congreso mexiquense, reconoce la falta de capacidad de los partidos políticos para dar una respuesta a la problemática social en México.


VIERNES 29 DE ENERO DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MÉXICO 31

Por negligencia de abogados de Ecatepec mujer pierde a su hija zAcudió a pedir apoyo de Eruviel Avila Villegas y pierde patria potestad de su hija, además de que tiene que pagar pensión a su ex marido Mario López catepec, Méx.- Debido a la inoperancia y omisión de once licenciados y pasantes en Derecho asignados por el alcalde de Ecatepec, Eruviel Ávila Villegas, Diana Generosa García García está a punto de perder la patria potestad de su hija de 10 años y será obligada a pagar a su marido una pensión mensual y una fianza de 10 mil pesos o será recluida en el penal de Chiconautla. Con lágrimas en los ojos y con impotencia la afectada solicitó la ayuda de las autoridades y recursos humanos para que revisen su caso, pues está plagado de irregularidades, pues pese a pedir ayuda al actual alcalde de Ecatepec, "cuando andaba en campaña" él y su equipo de colaboradores se olvidaron de ayudarla una vez que asumieron al poder. Angustiada por la pronta resolu-

E

ción del juez Romualdo Martínez Rodríguez, juez primero de lo familiar en San Cristóbal Ecatepec, Diana, explicó que el pasado mes de junio, su esposo Carlos Hernández Medina, sustrajo de su domicilio a su pequeña de 10 años, Victoria, "con engaños" de su domicilio localizado en el conjunto Ejecutivo José María Pino Suárez. "Llegué a mi domicilio y me encontré con que los dos no estaban, y al ver que tardaban me preocupé, pues creí que los habían atropellado. Cuando de pronto recibo una llamada de él (su esposo) y me dice: "Ahora si estúpida olvídate de la niña porque jamás la volverás a ver", recuerda, "y a los pocos días me encuentro con que estoy demandada por mi marido por abandono de hogar y maltrato". En ese tiempo el actual presidente municipal andaba en campaña "cerca de mi domicilio" y unos brigadistas la invitaron acudir a un evento proselitista y aprovechara para exponerle su problema al priísta. "Le expliqué mi caso y se comprometió conmigo: te van devolver tu hija". Asimismo para ayudarle a resolver la demanda por "divorcio necesa-

rio" que interpuso en su contra su cónyuge Eruviel Ávila Villegas, dio indicaciones a 11 licenciados y pasantes en Derecho, integrantes de su equipo de campaña, para atender su caso, dado que "no tengo dinero para pagar un abogado". Los 11 fueron registrados en el expediente 770/09, identificados como Oscar Cristóbal Salvador, Alma Leticia Sucedo Cornejo, Aurelio Torres Torres, Dulce Liliana Ramírez Ganda, Francisca Morales Flores, Lorena Paredes González Idalia, Verónica Trejo Duarte, Tania Maribel Hernández Jiménez, Oscar Rodríguez Velásquez y Norma Elizabeth Ruiz Sarmiento, quienes serían sus representantes durante el proceso. En la primera audiencia celebrada el 1º de septiembre de 2009, "Todos me dejaron sola, ninguno acudió a acompañarme, pues ya estaban trabajando en el gobierno con Eruviel Ávila y ya no les interesó mi caso. Posteriormente se le canalizó al DIF municipal y le asignaron al abogado Juan Pablo Cedillo Sánchez, quien me dijo: "Todos los gastos van a correr por cuenta del presidente municipal, Eruviel Avila Villegas".

Desafortunadamente Diana confío en sus palabras "y cada vez que iba a ver al licenciado repreguntaba que cómo iba el caso y me respondía. "Vamos bien, no se preocupe", pero no fue así "nunca hizo nada por defenderme, no sé por qué?" Hace unos días acudió ella misma a los juzgados de lo familiar y al revisar su expediente encontró con que el juez está por dictar sentencia "y me va a fijar una pensión alimenticia de 861 pesos y una fianza de

10 mil pesos o me recluyen en Chiconautla". Asegura que su caso contiene muchas irregularidades por lo que exige la intervención de las autoridades judiciales y de derechos humanos a revisar su caso "porque no tengo dinero para pagar una pensión ni la fianza y son mentiras los argumentos que expone mi marido en la denuncia. Lo planeó muy bien para quedarse con mi hija. El tiene dinero y yo no. ¡Quiero a mi hija conmigo!"

Exige UPREZ mantenimiento Se incr ementó r obo de cable eléctrico zPoblaciones se quedan de escuelas en Ecatepec sin luz durante varios catepec. Méx.- Integrantes de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata Nacional (UPREZN) de Ecatepec, exige al alcalde priísta de esta localidad Eruviel Ávila Villegas, dar mantenimiento a las escuelas del municipio, que "se encuentran en pésimas condiciones y convertidas en chiqueros", expresó Francisco Nava Mota Álvarez. Al menos cien integrantes de la UPREZN, se manifestaron frente al Palacio Municipal, para denunciar la deficiente administración del edil priísta, Eruvil Ávila, quien hace caso omiso a las demandas ciudadanas y se niega a recibir a los inconformes. Cabe recordar que por cuarto días consecutivos el representante vecinal de la colonia Bicentenario de la Independencia, Víctor Manuel Vázquez Romero, mantiene su huelga de hambre que inició el

E

lunes pasado, luego de que el alcalde Eruviel Ávila Villegas se negó a recibir a las 70 familias desalojadas durante la madrugada "sin orden judicial y por órdenes del presidente municipal". Mota Álvarez, destacó en un escrito público denuncia: "Es lamentable lo sucedido en esta administración, donde, con todo respeto, su valor de la palabra no fue cumplida por usted mismo". Menciona el líder social incumplimiento a las demandas sociales en general; pero en su caso las educativas. "Lo único que pedimos es que cumpla su palabra y con el discurso que vertió al inicio de su precampaña, es decir, que en realidad sea democrático y cumpla". Mota Álvarez añade que las organizaciones sociales de Ecatepec son tratadas con indiferencia, reprimidas; en respuesta a sus demandas sólo reciben demagogia y justificaciones para no cumplirles.

días José Luis Garay Islas alle de México.- Varios pobladores de la región de Texcoco, han manifestado que "es fastidioso carecer de luz, los alimentos se descomponen, aparte de que aumentan los asaltos donde hay poca iluminación; nuestros hijos ya no pueden salir por la noche, las autoridades poco hacen para incrementar la vigilancia. Hay robo de cables en los postes de energía eléctrica y existen las conexiones ilegales (diablitos)". Así, habitantes de diferentes comunidades como Huexotla, Montecillo, Coatlinchán, Tocuila, Tulantongo, La Purificación, San Joaquín, entre otros, lo expusieron al ser entrevistados por los rotativos Amanecer y Unomásuno, donde se han robado grandes tramos de cables de energía en sitios poco vigilados, y que cuando amanece ya no cuentan con el fluido eléctrico. "Las bandas delictivas actúan por las madrugadas, cuando

V

saben que los vecinos se encuentran descansando, tenemos que sufrir por la falta de voluntad por parte de las autoridades policíacas", expresaron los pobladores de los municipios de Tepetlaoxtoc, Chiautla, Atenco y Tezoyuca, ya que de momento cuando se dan cuenta ya no tienen la energía eléctrica. Asimismo, comentaron que por las noches también sufren el robo de los accesorios de sus vehículos como son espejos, llantas y tapones, como así los tanques de gas y hasta ropa de los tendederos, pero, las patrullas de las policías

estatal y municipal, poco hacen, prefieren extorsionar automovilistas. Además, los moradores dijeron que la rehabilitación para volver a contar con energía, tarda hasta cinco o seis días, lo cual afecta al comercio, ya que cuentan con refrigeradores en las panaderías, carnicerías, herrerías y las propias gasolineras, haciendo que tengan grandes pérdidas en su inversión, por lo que piden a las autoridades se incremente la vigilancia y se ataque verdaderamente al hampa y delincuencia juvenil, acotaron.


32 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

ESTE FIN DE SEMANA...

Joaquín Bojorges catepec, Méx.- Ante el anuncio de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de la reducción del caudal del Sistema Cutzamala en este fin de semana largo, debido a trabajos de mantenimiento de la Línea 1; el organismo

E

VIERNES 29 DE ENERO DE 2010

Preparado Ecatepec para demanda de agua operador del líquido en Ecatepec explicó que se encuentra preparado con 42 pipas para atender la demanda, principalmente

en la Quinta Zona, que recibe la mayor parte de dicho caudal y que padece los mayores problemas de abasto. Federico Vázquez Gómez, director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE), manifestó que unas 500 mil personas se verán afectadas por el primero de los siete cortes que la dependencia federal llevará a cabo en este 2010, según lo anunciado por el propio organismo. "Vamos a tomar las medidas necesarias para que la gente no padezca aún más la escasez del líquido, pues hemos de reconocer que el déficit ya es considerable para esa zona desde julio pasado, cuando el suministro que la Conagua nos manda a través del Cutzamala se redujo hasta en un 40 por ciento; con este nuevo corte el caudal serán aun menor", explicó. El funcionario expresó que las pipas pertenecientes a SAPASE se encontrarán en operación; el costo en estas unidades es de 4 pesos por cada 200 litros, y en el caso de quienes están al corriente en su pago anual el líquido es gratis. En este sentido, Vázquez Gómez dijo que se tienen denuncias ciudadanas acerca de piperos que "hacen su agosto" con el precio del recurso, debido a que se trata de servicios particulares, cuyas tarifas son establecidas por ellos mismos. Por ello, pone a disposición de la población los números telefónicos 57799100 y 57799105, en el cual pueden solicitar una pipa municipal y denunciar abusos; asimismo, como se ha realizado en cortes previos al suministro, se consid-

El SAPASE está preparado para atender a la ciudadanía afectada por la reducción del caudal del Sistema Cutzamala este fin de semana.

era rentar unidades por parte de SAPASE para que brinden el servicio a la ciudadanía. La Conagua informó que, de las 00:00 horas del viernes 29 de enero a alrededor de las 18:00 horas del lunes 1 de febrero, se realizarán trabajos de mantenimiento en la Línea 2 del Sistema Cutzamala, consistentes en el cambio de dos tubos de 99 pulgadas de diámetro por 7 metros de longitud en los kilómetros 26.5 y 26.9, a la altura del municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México. La dependencia federal estima que este año habrá seis cortes más por trabajos de mantenimiento en la red del Cutzamala, los cuales se realizarán durante días festivos.

Ofertan 2 mil empleos en Metepec Felícitas Martínez etepec, Méx.- La generación de empleos dignos para disminuir el índice de desempleo que se registra en la demarcación y en la región, es una prioridad para el actual ayuntamiento, afirmó la presidenta municipal, Ana Lilia Herrera Anzaldo. En el marco de la Feria del Empleo, en la que se ofertaron dos mil vacantes y participaron más de 100 empresas, la alcaldesa dijo que también se busca brindar la oportunidad para que las personas que no tienen ingresos económicos fijos, accedan al sistema productivo a través de una ocupación y remuneración estable. Pero además de esta feria, mencionó que el Ayuntamiento cuenta con una bolsa de trabajo que cada lunes tiene una nueva oferta de empleo, aunado a que el trabajo que se está desarrollando en materia de imagen urbana, tiene que ver con la necesidad de visualizar qué es lo que se quiere para el municipio. Informó que también firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico para facilitar los trámites al abrir un negocio, porque no puede ser un empleador de la gente que lo necesita. "Al estar cerca de la publicación del Bando Municipal, estaremos siendo más

M

accesibles y mucho más rápidos para la apertura de negocios", refirió Herrera Anzaldo. Asimismo, manifestó que se tienen operativos permanentes con Seguridad Pública y Gobernación en lo que al funcionamiento de antros se refiere, por lo que al aplicar el Bando de Policía y Buen Gobierno, lo que fue un clamor de los padres de familia y se responde a esta confianza, se supervisa que se tengan las condiciones que marca Protección Civil porque es un tema que se está manejando en el ámbito metropolitano. Finalmente, resaltó que ya ha habido sanciones, mismas que van desde exhortos, infracciones hasta la clausura, por lo que el Ayuntamiento está siendo muy riguroso.

La presidenta municipal, Ana Lilia Herrera Anzaldo, inauguró la Feria del Empleo.


V I E R N E S 2 9 DE ENERO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

MELBOURNE, Australia.- Serena Williams se enfrentará a Justine Henin, por el título femenil del Abierto de Australia; Andy Murray también logró su pase a la final.

BOX

El filipino Manny Pacquiao recibió el nombramiento de “Boxeador del Año 2009” por parte del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), informó el organismo con sede en la ciudad de México.

Ahora sí, México tendrá una preparación digna antes del Mundial de Sudáfrica. Por fin se verá la cara ante algunas potecias.

¡De lujo!

Luego de varias semanas de negociaciones, por fin el día de ayer la Comisión de Selecciones dio a conocer parte del programa que tendrá el equipo mexicano rumbo a la Copa del Mundo Sudáfrica 2010. Solamente están confirmados, hasta el momento, nueve de los 12 partidos proyectados, entre ellos cuatro con potencias europeas. Sólo hay un africano en el listado. 24 de febrero vs Bolivia en San Francisco, Estados Unidos; 3 de marzo vs Nueva Zelanda en Pasadena, Estados Unidos; 17 de marzo con rival por definir en Torreón o en Guadalajara; 24 de marzo vs Islandia en Charlotte, Estados Unidos; 7 de mayo vs Ecuador en Nueva York, Estados Unidos; 10 de mayo vs Senegal en Chicago, Estados Unidos; 13 de mayo vs Japón (probable) en Houston, Estados Unidos; 16 de mayo vs Chile en ciudad de México; 24 de mayo vs Inglaterra en Londres, Inglaterra; 26 de mayo vs Holanda en Alemania (por definir); 30 de mayo vs Portugal (probable) en lugar por definir; 3 de junio vs Italia en Bélgica (por definir). La preparación del Tri fue dividida en dos etapas: primera, de observación con los partidos del 24 de febrero al 24 de marzo. Para la segunda fase se estima trabajar ya con la mayoría de los elegidos para estar en Sudáfrica y quienes trabajarían de la siguiente manera. Descanso del 5 al 11 de abril. Pretemporada en Avándaro, del 12 al 18 de abril. Trabajo en el Centro de Alto Rendimiento del 19 de abril al 5 de mayo. Cuatro amistosos más entre el 7 y 16 de mayo. Viaje a Alemania 18 de mayo. Cuatro juegos más en Europa del 24 de mayo a 3 de junio. Viaje de Bélgica a Sudáfrica el 4 de junio.

La selección mexicana se enfrentará a potencias.

“Kevin” Rojas exige castigo

AMERICANO

NUEVA YORK, Estados Unidos.- El doctor James Andrews examinó la rodilla derecha del quarterback Mark Sánchez, de los Jets de Nueva York, dijo una persona con conocimiento de la situación.

LO QUE NO SE VIO

“Kevin”, en entrevista con unomÆsuno, exige justicia a las autoridades.

El edema cerebral que sufre el delantero del América, Salvador Cabañas, empezó a bajar, informó el doctor Ernesto Martínez Duhart. "Salvador continúa delicado, pero está evolucionando con parámetros mejores, el nuevo estudio que se le realizó indica que el edema empieza a bajar, sus signos están más estables, este fue el mejor día desde que llegó", dijo el galeno. Cabañas permanece internado desde el pasado lunes, cuando fue víctima de un impacto de bala en la frente en un altercado en un bar del sur de la ciudad de México. Por otro lado, aunque no quiso utilizar el término, el defensa del América, Oscar Rojas, dijo que en casos como el de Salvador Cabañas la pena de muerte

sería un castigo apropiado para los agresores del paraguayo. "Muchas veces, no sé, pasan cosas que realmente lastiman a la gente, violaciones, asaltos, secuestros que realmente uno quisiera que se castigara de esa forma (pena de muerte). "Las leyes, ellos (autoridades) sabrán qué hacer, a uno le preguntan y realmente sí me gustaría que se pagara, no sé si de la misma forma, pero la verdad que duela el castigo", expresó Rojas, visiblemente conmovido por el estado de salud de su compañero de equipo. El zaguero reconoció que el atentado contra el guaraní servirá como lección para que todos los futbolistas traten de protegerse más.


34 EL DEPORTE

VIERNES 29 DE ENERO 2010

“Será un partido de tres puntos”: Villaluz ANA

LAURA

GARCÍA CHÁVEZ

La femenil sub 20 competirá en mundial de 2010.

Con pase a mundial femenil Sub 20 La Selección Mexicana Sub 20 femenina clasificó el día de ayer al Mundial Alemania 2010 de la categoría al derrotar agónicamente en tiempo extra 1-0 a su similar de Canadá en la Semifinal del Premundial que se disputa en Guatemala. El único tanto del encuentro fue un autogol de la guardameta Cynthia Leblanc cuando faltaba un minuto para finalizar el primer tiempo extra, pues intentó atrapar un tiro de esquina que no llevaba peligro, pero el balón le jugó una mala pasada y se le resbaló entre las manos y se incrustó en su propia meta. Refuerzo regio El club Monterrey anunció ayer que el brasileño Osvaldo Félix Souza "Val Baiano" se convirtió en el quinto refuerzo extranjero de los Rayados para el presente Torneo Bicentenario 2010. A través de un comunicado, el conjunto regimontano dio a conocer que el delantero estará a préstamo por un año y se espera que arribe a esta ciudad en los próximos días para ser sometido a los exámenes médicos correspondientes.

Para los elementos cruzazulinos el próximo partido ante Monterrey, equipo con el que rivalizaron en la final del torneo Apertura 2009, no tiene tintes de revancha, ya que esta confrontación obedece a un partido normal del torneo y en donde están en juego sólo tres puntos y no una final o partido de Liguilla, por lo que coincidieron los entrevistados que la única intención es seguir sumando unidades en la actual campaña. En conferencia de prensa, César Villaluz y Javier Orozco atendieron a los medios de información y en donde explicaron que están listos para dicho enfrentamiento ante un rival de gran poderío, como los el cuadro regiomontano. César Villaluz comentó: "Va a ser un partido bueno, pero yo digo que no será un partido de revancha, porque si lo fuera, sería en una Liguilla o algún partido importante, sí será un partido importante en donde se juegan tres puntos, pero hasta allí; sí queda ese resentimiento de haber perdido la final ante ellos, pero llegará el momento en que se pueda dar una revancha y es donde hay que apretar para poder

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

REPORTERA

Villaluz espera que la Máquina no deje ir ningún punto. conseguir éxito". Por su parte, Javier Orozco indicó: "Siempre trato de hacer bien las cosas y si me toca jugar con la Sub-20 o el primer equipo mi obligación es hacer bien las

“Gio” paraliza Estambul ESTAMBUL, Turquía.En medio de gran expectación llegó ayer a esta capital el delantero mexicano Giovani dos Santos para incorporarse dentro de las próximas horas a su nuevo equipo Galatasaray Spor Kulubu, de la Superliga de Turquía. Con gritos de apoyo de poco más de un centenar de aficiona-

dos, el atacante abandonó el aeropuerto Ataturk de Estambul, acompañado por el vicepresidente del equipo turco Haldun Ustunel para posteriormente dirigirse a las instalaciones deportivas. A la salida de la base aérea Giovani también fue recibido por otro grupo de aficionados, camarógrafos y reporteros con el obje-

Primer finalista Africano La selección ghanesa de futbol, obtuvo en el Estadio 11 de Noviembre, su pase a la final de la Copa Africana de Naciones (CAN), Angola 2010, luego de vencer con la mínima diferencia de 1-0 a su similar de Nigeria. Gracias al gol del mediocampista Asamoah Gyan al minuto 21, las Estrellas Negras se instalaron por octava ocasión en una final de la Copa de Africa, misma que buscarán ganar por quinta vez el próximo domingo. Omar Bravo sale golpeado Al terminar el entrenamiento de las Chivas en Multigol, el delantero rojiblanco Omar Bravo sufrió un golpe en la pierna izquierda que por unos instantes le impidió continuar el trabajo con sus compañeros. Las Chivas entrenaron a puerta cerrada para terminar de afinar la estrategia táctica para recibir a los Tecos el sábado en el Estadio Jalisco.

cosas; yo estoy comprometido con el grupo, con la institución de jugar no importa si de titular o de cambio, yo voy a hacer mi mejor esfuerzo y nunca voy a exigir nada", indicó.

Dos Santos sólo piensa acumular más minutos en el campo con su nuevo equipo.

tivo de obtener un autógrafo, una imagen o una declaración, ante lo cual tuvo que intervenir la seguridad para resguardar al mexicano. Dos Santos Ramírez, de 20 años de edad, llegó procedente de Londres, Inglaterra, vestido de manera formal con varias bufandas puestas en el cuello con los colores de su nuevo equipo y una sonrisa por llegar a un nuevo equipo donde podrá tener más minutos de juego de cara al Mundial de Sudáfrica 2010. Sin duda, el recibimiento al mexicano fue excepcional, incluso desde horas antes de que el avión Turkish Airlines aterrizara, varios seguidores del Galatasaray ya se encontraban a las afueras del aeropuerto de esta ciudad entonando el nombre de Giovani, así como cánticos tradicionales. "Gio" llega al Galatasaray procedente del Tottenham en condición de préstamo con opción a compra y de esta manera se convierte en el segundo mexicano en defender estos colores; antes lo hizo el retirado Sergio Almaguer y por otro lado es el tercero en jugar en el balompié otomano, sumando también al fallecido Antonio de Nigris.


35 EL DEPORTE

VIERNES 29 DE ENERO DE 2010

Darío Verón, porta voz RAÚL TAVERA ARIAS

Bernardo de la Garza, con unomÆsuno.

Darío Verón, defensa central de Pumas y compañero de Salvador Cabañas en la slección de Paraguay, agradeció el apoyo de los mexicanos y reveló que jugadores que militan en Europa le han llamado para saber el estado de salud de 'Chava'. "Estoy preocupado de mi compadre y ahora estamos pendientes de él acá en México todos los paraguayos y estoy agradecido con la gente de México que le están apoyando muchísimo. "Todo Paraguay nos habla, como jugadores de Europa y ojalá que esté otra vez con nosotros", afirmó el zaguero tras la práctica de los Pumas de la UNAM. El también seleccionado guaraní señaló que todos los días él y su familia rezan por la salud de su compañero. El defensa del equipo del Pedregal dijo que las situación de su compatriota le motiva para ganar el partido del domingo ante Toluca y dedicárselo al atacante del América. "Lamentable lo que pasó a mi gran amigo, mi hermano, le tocó a él, pero eso a mi me motiva para jugar y dedicarle la victoria. "Ojalá el domingo dejemos acá los tres puntos y si me toca anotar para dedicarlo a Cabañas.

unomásuno / Jesús Martínez Gutierrez

unomásuno / Jesús Martínez Gutierrez

REPORTERO

Nuevo consejo directivo de la FMB Recibirá el puerto de Acapulco a 50 tripulaciones

El director general de la Conade, Bernardo de la Garza, lamentó la situación que vive el basquetbol nacional, tras la elección de un nuevo Consejo Directivo de la Federación Mexicana de Baloncesto (FMB). "Es lamentable, hay que esperar con certeza cual es el procedimiento", dijo. Indicó que la elección del nuevo consejo y el reconocimiento de Jorge Toussaint como presidente de la Federación Mexicana de este deporte por parte del Comité Olímpico Mexicano (COM) sólo causa incertidumbre. "Esta situaciones sólo causan incertidumbre, ha traído problemas que al parecer se estaban resolviendo", afirmó De la Garza Herrera. El día de ayer en la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme) se instaló el nuevo Consejo Directivo de la FMB, en donde el titular de este organismo rector del deporte federado, Alonso Pérez, acreditó a los nuevos integrantes. Sin embargo, Bernardo de la Garza no quiso emitir declaración alguna sobre el nuevo Consejo y sólo mencionó que "ojalá que todo este firme, si el proceso judicial es bueno a favor de (Jorge) Toussaint se analizará". La víspera, a través de un comunicado, la omisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) se dijo sorprendida por lo declarado por el titular del COM, Felipe Muñoz, al reconocer a Jorge Toussaint como presidente de la FMB. E indicó que los procedimientos judiciales no han concluido y al precipitarse a dar ese tipo de declaraciones provoca enrarecimientos en el ambiente deportivo.

COSTALITO REPORTERO

ACAPULCO, Gro..-- Al anunciar oficialmente la celebración de la 9a. Carrera Internacional del Golfo al Pacífico, Francisco Name, su promotor, mencionó que el puerto de Acapulco recibirá la llegada de los 50 automóviles depor-

El jugador paraguayo, preocupado por su compatriota.

tivos participantes. La presentación se hizo con el apoyo del Fideicomiso de Promoción Turística de Acapulco, cuyo calendario oficial de actividades de febrero ya contempla la celebración de esta fiesta del automovilismo internacional en la que participan tripulaciones de México, Estados Unidos y Escocia.

Tour rememora la tradicional e histórica carrera de costa a costa.

Con el apoyo de los gobiernos de Veracruz, Morelos y Guerrero, la 9a. Carrera Internacional del Golfo al Pacífico se une a los festejos que se llevan a cabo en México con motivo del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución. Además de lo anterior, esta competencia marca el inicio de las actividades deportivas automovilísticas en nuestro país. El recorrido total de Costa a Costa será de 1,000 kilómetros Los automóviles partirán el jueves 11 de febrero por la mañana desde Boca del Río, Veracruz. El miércoles 10, un día antes del arranque y con motivo del inicio de las fiestas del Carnaval, miles de veracruzanos tendrán la oportunidad de admirar cada uno de los autos participantes. La ruta del primer día considera el paso de los competidores por algunas de las carreteras más sinuosas del país correspondientes a los estados de Veracruz, Puebla, Oaxaca y Morelos; paisajes de incomparable belleza serán tema de conversación especialmente para los competidores de otros países.


36 EL DEPORTE

unomásuno

VIERNES 29 DE ENERO DE 2010

Pennzoil, se compromete hasta El oaxaqueño Carvajal, al frente 2010 con Nascar México del equipo de Vuelta a Cuba

RAÚL ARIAS REPORTERO Se presentó el nombre de la gran final del Campeonato Nascar México: “Pennzoil 200”. En la cita con los medios de comunicación estuvo presente Karen Busto, gerente comercial de la marca Pennzoil, quien destacó lo avances que han obtenido en sus dos años con Nascar Corona Series y debido a los buenos resultados presentados en la actual campaña han confirmado su participación para la

temporada 2010. Incluso, Silvio Zapata, director general de Pennzoil en México, resaltó que conforme el serial continúe en crecimiento tendrán mayores oportunidades para recibir el apoyo de Nascar en EU. A la rueda a prensa asistió Edgar Matute, director general de NASCAR Corona Series, quien destacó que ha sido un año positivo para el campeonato a excepción del desafortunado incidente que detuvo la vida de Carlos Pardo.

Seguirá el patrocinador principal de NCS.

ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

El oaxaqueño Iván Carvajal que ha defendido con éxito los colores del Chocolate Mayordomo, con dominio en ruta y pista, estará al frente del equipo mexicano, para la XXXV Vuelta a Cuba, en el que están registrado 160 corredores, con 84 extranjeros, así lo hizo ver José Peláez, presidente de la COPACI y responsable de la organización, durante una reunión de prensa en el velódromo Reynaldo Paseiro. El equipo mexicano será un combinado, con corredores también mexiquenses y guanajuatenses, como preparación para la Vuelta Telmex, a efectuarse del 18 al 25 de abril, con inicio en el puerto de Veracruz, con 100 kilómetros de recorrido. Antes de la Vuelta a Cuba, se efectuarán otras justas en la bella Isla, como el clásico Agustín Alcántara que arrancó ayer con final el domingo y la Vuelta a Cienfuegos del dos al

Excelente cierre de temporada lagunense ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

El equipo Colchones América Correcaminos de Lagos de Moreno Jalisco, que comanda Heladio Ruiz Olmos, con intervención en el Mountain Bike y el Sport, está cerrando bien la temporada 2009, con triunfos recientemente en el mountain bike cross country de Teocaltiche, Jalisco. Los colchoneros de Lagos, salieron victoriosos en cuatro categorías, además de un segundo lugar. En juvenil menor el triunfador fue Aarón Rincón, en master 30 años, ganó Guillermo Oliva, en master 40, el vencedor fue Roberto Padilla y en master mayores de 50 años, se impuso don Heladio Ruiz Olmos, con handicap a sus contrincantes mas jóvenes,

pues el tiene 62 años de edad. El segundo lugar del Colchones América fue de Heladio Ruiz Gómez, en élite, la categoría estelar. El multicitado equipo tiene todavía pendientes algunas competencias, sobre todo en mountain bike, cuya actividad ha sido enorme en el 2009. Este fin de semana habrá dos justas relevantes de mountain bike, el maratón Bike Píco Azul, en Morelia, con 25 y 50 kilómetros de recorrido. Morfín, en Grutas Xoxafi La morelense internacional Lorenza Morfín, que tiene dominio en ruta y mountain bike, confirmó su participación en la final del serial hidalguense de montaña, en el circuito de Grutas de Xoxafi, a iniciarse a las once de la mañana, con atractiva premiación en efectivo.

Iván Carvajal, con trek, en la Vuelta a Cuba. cinco de febrero. Por cierto, se confirmó por parte de los organizadores, que el equipo Tequila Afamado del licenciado Antonio Espinoza, fue invitado a la Vuelta Telmex.

Espinoza tuvo un gran detalle, con la Federación Mexicana de Ciclismo, al crear la botella conmemorativa Edgardo Hernández, con todo y fotografía, en envase gariboleado.


VIERNES 29 DE ENERO DE 2010

Detienen a sujeto con más de 150 mil dólares en el AICM Agentes federales detuvieron a un sujeto que arribó al país con 154 mil 30 dólares estadunidenses, durante un operativo realizado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Salvador Reyes Guzmán, de 50 años de edad, originario de San Luis Potosí, fue capturado cuando llegaba procedente de Chicago, Illinois, Estados Unidos, y pretendía introducir el dinero oculto en dos maletas, informó la Procuraduría General de la República. De acuerdo con las indagatorias, se tienen indicios de que esa persona presuntamente forma parte de una organización encargada de transportar dinero de Estados Unidos a México, con destino a diversos países de Sudamérica. En un comunicado, la dependencia señaló que en la captura participó personal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), de la Administración General de Aduanas, así como de la Policía Federal. Reyes Guzmán se encuentra rindiendo declaración ante el fiscal de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Falsificación o Alteración de Moneda.

Se encontraron playeras deportivas apócrifas, así como máquinas de serigrafía y costura.

Decomisan federales 20 toneladas de ropa pirata El aseguramiento se dio durante un operativo en el barrio de Tepito JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

Más de 20 toneladas de rollos de tela y playeras “pirata” fueron aseguradas por elementos de la Policía Federal, al llevar a cabo un operativo en dos fábricas situadas en pleno corazón del barrio de Tepito, en el perímetro de la delegación Venustiano Carranza. Durante las acciones no hubo detenidos. En respuesta a una denuncia recibida en el Centro Nacional de Atención Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSF), y para dar cumplimiento a la orden de cateo número 37/2010, derivada de la Averiguación Previa PGR/015/UEIDDAPI/201, los agentes federales se trasladaron a dos inmuebles localizados en la colonia Emilio Carranza.

Así, el personal de la SSPF se constituyó en las calles de Hojalatería número 184, interior 201 y en Pintores número 43, donde fueron aseguradas playeras deportivas apócrifas de reconocidas marcas, así como cinco máquinas de serigrafía y tela para playeras. En el segundo inmueble se aseguraron también playeras deportivas apócrifas de reconocidas marcas, así como otras cuatro máquinas de serigrafía, ocho máquinas de costura y 37 rollos de tela. En total, se requisaron 20 toneladas de tela y playeras apócrifas de diversas marcas de prestigio, nueve máquinas de serigrafía y ocho máquinas de costura. La mercancía incautada fue llevada a las instalaciones de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra los Derechos de Autor y Propiedad Industrial.

Ejecutan a jefe de policía Contando los dólares.

Morelia, Mich.- El director de Seguridad Pública de Quiroga, Michoacán, Antonio Bravo Ramírez y dos elementos policiales fueron ejecutados la mañana de ayer jueves por un grupo armado que logró darse a la fuga. Los hechos se registraron en pleno cen-

tro de la cabecera municipal cuando el jefe policiaco y los dos uniformados realizaban un recorrido de vigilancia y fueron sorprendidos por varios sujetos armados que les dispararon con armas de grueso calibre, para inmediatamente después darse a la fuga.

En el lugar de los hechos fallecieron los policías municipales José Correa y Arturo Córdova, mientras que gravemente lesionado fue trasladado a un hospital de la capital michoacana el director de Seguridad Pública, aunque en el trayecto falleció.


38 JUSTICIA

VIERNES 29 DE ENERO DE 2010

unomásuno

El Bar Bar fue expulsado de la asociación nacional de discotecas Dejó de pertenecer por una serie de irregularidades en su operación. El delegado Ernesto Santillán, SSPDF, PGJDF y PGR también culpables en el caso Cabañas. Dicha agrupación ha denunciado extorsiones a dueños de antro$$$, sin que nadie haga nada para remediar el cieno FERNANDO GAYTAN C REPORTERO

A

l no estar los horarios regulados con base en una realidad social, las autoridades capitalinas en general han dejado a los centros nocturnos operar con un horario tolerado, que no es el mejor para los empresarios, ya que esta situación genera actos de corrupción, por parte de las autoridades delegacionales para dejarlos trabajar hasta el amanecer, les cobran a los dueños grandes cantidades de dinero a cambio de pro-

culos A. C., licenciado Ismael Rivera Cruces. Afirmando igualmente que el Bar Bar dejó de pertenecer a dicha asociación por una serie de irregularidades en su operación, por lo que ya no se le autorizó su registro y afiliación, no es extraño (agregó) que este lugar funcionara hasta altas horas del amanecer, ya que era visitado por muchísima gente del medio artístico, político, deportivo, de la banca y medios de difusión, entre otros personajes, dicha asociación ha peleado y lucha por tener una ley que rija a la industria apegada a una deman-

la SSPDF , PGJDF, SSPF y PGR, pues la venta de todo tipo de droga, prostitución, pornografía, trata de blancas, robos a los clientes, vía las cuentas abultadas y otros ilícitos, que pasaban por alto a cambio de fuertes cantidades de dinero por brindarles protección es innegable, aunque traten ahora los involucrados de negarlo, es un secreto a voces en el tenebrosos mundo nocturno. Como también las rentas mensuales a que son sometidos los empresarios de este tipo de negocios por parte de inspectores delegacionales y

Fachada del Bar Bar lugar donde fue atacado el jugador de fútbol Cabañas. tección y cuando se dan escándalos (como el del futbolista Cabañas), salen los delegados y su gente "a trabajar" , lo cual deben hacer cotidianamente , iniciando la cacería de nueva cuenta contra los llamados giros negros, para después aumentarles los entres. Palabras más, palabras menos fue lo que externó el presidente de la Asociación Nacional de la Industria de Discotecas, Bares y Centros Nocturnos de Espectá-

da social de una ciudad tan grande como es el Distrito Federal. También opinó al respecto gente del mundo de la noche, quienes afirmaron que desde luego de todo esto tenía conocimiento el delegado de Alvaro Obregón, Ernesto Santillán, que ahora se hace la víctima de un "linchamiento" y que si la autoridad toleraba todos los excesos e ilícitos de los dueños y empleados en este negocio, es porque tenían complicidad, al igual que elementos de

autoridades corruptas ya mencionadas y nadie hace nada para frenar esta red de corrupción y complicidad. Era notoria también la entrada de menores de edad, exigiéndoles cover y consumo mínimo de una botella de alcohol, pues el cliente que pedía copa o cerveza era mal visto y hasta le llegaban a presentar la cuenta y prácticamente lo corrían, funcionaban en noches de ley seca y días festivos, permitiendo también la presencia de los lla-

mados "dealers", (de éstos, dicen, era "El JJ") sujetos que surten de droga a valets parkings, porteros, meseros, cantineros, mujeres de la vida galante, gerentes y encargados, a los que les dan una comisión por la venta a clientes, mujeres y empleados adictos a las drogas, estas ventas llegan a ser tan grandes que es un negocio que difícilmente dejan de comercializar los empleados de los negocios, ya que ellos tienen contacto con los clientes, en el caso de las discotecas en su mayoría son menores de edad a los que tienen enganchados desde temprana edad en las drogas, los hay que prefieren las llamadas "tachas", o éxtasis y "pastas del amor", las que no se combinan con el alcohol y sólo toman agua, cuyas botellas se las vende una chica a ¡60 pesos! cada una, lo que vale una copa de Whisky en un congal. Con los afectos de esta droga les da por bailar incansablemente y están en un estado de concentración amorosa que los hace disfrutar el sexo en su máxima expresión, este tipo de costumbres son practicadas por ejemplo y por sólo citar algunos lugares, tenemos los antros "Las Brujas" en avenida de los Insurgentes Sur número 2346, colonia Chimalistac, "El Doberman" calle Vito Alessio Robles 138, colonia Florida, "Aruba" Insurgentes Sur 2239 colonia San Angel, "La Casona" Altavista 34, colonia San Angel y "El Canta Bar" en la misma calle, mientras tanto ante el escándalo en que se han visto inmiscuidos el jugador de las Aguilas del América y "El JJ" junto con su guarura Francisco "El Contador", que por cierto dicen, es oriundo de la colonia Santa Julia, allá por la avenida Marina Nacional, es urgente que se ponga un "hasta aquí" a este tipo de lugares, donde se explota el vicio, la prostitución y las bajas pasiones humanas, con la anuencia de las autoridades que deberían estar pendientes y evitar esos lamentables hechos de sangre, corrupción e impunidad.

Consigna PGJDF a sujetos vinculados con cinco asaltos en Coyoacán La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ejercitó acción penal en contra de tres sujetos relacionados con al menos cinco asaltos a cuentahabientes, cometidos todos ellos en la zona de Coyoacán. La dependencia informó que los detenidos son Juan Manuel Servín Zamorano, Francisco Muciño Guerra y Francisco Villalobos Mejía, de 42, 26 y 30 años de edad, respectivamente. Su detención ocurrió después de que interceptaron un sujeto que acudió a una sucursal Banamex en el perímetro de la colonia CTM Culhuacán, para retirar 50 mil pesos de un fondo que destina la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para obras de mejoramiento barrial. Al salir del banco, el denunciante abordó su vehículo Nissan tipo Sentra placas 446 WPD sin embargo, calles adelante fue interceptado por los ahora detenidos quienes, tras amenazarlo con un arma, le exigieron el dinero. Policías preventivos que se encontraban en la zona iniciaron la persecución de los sospechosos y consiguieron detenerlos en el cruce de las calles Tepetlapa y Andador 21, colonia Alianza Popular Revolucionaria, de la misma demarcación. Investigaciones ministeriales permitieron descubrir que estos individuos están relacionados con otras cuatro averiguaciones previas, cometidas en distintos puntos de la delegación Coyoacán, y por los que obtuvieron un botín superior a los 120 mil pesos. Con los elementos de prueba reunidos, el Ministerio Público resolvió consignar al juzgado penal en turno del Reclusorio Sur a los tres detenidos, por el delito de robo a cuentahabientes con violencia.

Juan Manuel Servín Zamorano, Francisco Muciño Guerra y Francisco Villalobos Mejía, de 42, 26 y 30 años de edad


VIERNES 29 DE ENERO DE 2010

R

eynosa, Tamps.- Un saldo de dos personas muertas, dos militares heridos, un detenido y el decomiso de tres vehículos, 13 armas y 16 granadas, dejó una agresión ocurrida ayer al mediodía en contra de elementos castrenses en Ciudad Madero. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Comandancia de la Octava Zona Militar, informó que alrededor de las 12:10 horas de ayer, personal militar transitaba sobre el corredor urbano de Ciudad Madero, realizando algunos rondines de vigilancia. En un comunicado, agregó que en dicha arteria se encontraron de frente un convoy de siete vehículos civiles con personas armadas, que circulaban en sentido contrario a la altura de un hospital naturista. Refirió que el personal militar, al percatarse de que se transportaban personas armadas, se retornó para darles seguimiento, lo que propició que los ocupantes de estos vehículos les dispararan con armas de fuego al mismo tiempo que se daban a la fuga con la consecuente respuesta a la agresión. Señaló que estos hechos dejaron un saldo de dos agresores muertos, mismos que permanecen en carácter de desconocidos en el Servicio Médico Forense (Semefo). Además, resultaron heridos dos elementos militares por proyectil de arma de fuego y se logró la detención de una persona que se identificó como Julio Morales Román, quien apareció

JUSTICIA 39

unomásuno

Deja dos muertos agresión contra militares en Tamaulipas Tras enfrentarse soldados y sicarios se logró el decomiso de armas y automóviles

Se logró el decomiso de tres vehículos, 13 armas y 16 granadas, luego de agresión ocurrida este mediodía en contra de elementos castrenses en Ciudad Madero. con las manos en alto en el lugar de los hechos, momentos después de la agresión. La Sedena indicó que en el mismo lugar se logró el decomiso de tres camionetas GMC, de

las cuales dos tenían placas del estado de Tamaulipas y la tercera de Veracruz, así como 13 armas de fuego, de las cuales nueve eran largas y cuatro cortas. Añadió que personal de la mili-

cia logró el decomiso de 16 granadas, cinco de ellas de mano, cinco más de antitanque y seis más calibre 40 milímetros y dos radios de comunicación portátiles. Mencionó que el detenido, las

armas, granadas, vehículos y radios de comunicación fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación correspondiente, a fin de dar continuidad a las investigaciones.

Acusan a HSBC de defraudar a representante cultural de Taipei Padeció del saqueo de su cuenta bancaria por seis mil cien dólares, mediante dos cheques que le fueron robados FELIPE RODEA REPORTERO

En lo que se podría configurar como un posible fraude, el empresario de ascendencia china, Tao Chi Wei, padeció del saqueo de su cuenta bancaria por seis mil cien dólares, mediante dos cheques que le fueron robados, mismos que cobraron en el Banco HSBC, institución que entregó el dinero sin solicitar su autorización y sin verificar sus datos y ahora se niega a reembolsar ese dinero. De acuerdo con sendas denuncias

Reportan malos manejos en

levantadas en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) número FMH/MH-3/T3/968/07-09 y en otra levantada en la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, el 11 de septiembre del año pasado Chi Wei se percató que le sustrajeron dos documentos de su chequera. De inmediato acudió a la sucursal del Banco HSBC localizada en la calle de Tensión número 360, en la colonia Polanco, para cancelar los cheques, donde le notificaron que habían sido cobrados seis días antes, el 5 de septiembre, en la sucursal ubicada en la colonia Guadalupe del Moral, delegación Iztapalapa. De acuerdo con la denuncia, el titular de la Oficina Económica y cultural de Taipei en México, el empleado del banco, le manifestó que ante la HSBC.

magnitud de los cobros debieron solicitarle su autorización para hacerlos efectivos. Los cajeros que recibieron los documentos también tienen la responsabilidad de constatar perfectamente la firma de los documentos. En su denuncia, Tao Chi Wei considera que hubo responsabilidad de parte de los empleados del banco en lo que pudiera recaer en la modalidad del delito del fraude, porque nunca le solicitaron la autorización para pagar los cheques que le sustrajeron indebidamente, además de que no verificaron debidamente la autenticidad de su autógrafo, que es muy difícil de copiar, pues está escrito en chino mandarín. El quejoso informó que varias ocasiones ha acudido al banco HSBC a solicitar informes sobre la forma en que se pagaron los cheques, los lugares, y los responsables, así como la documentación respectiva y los videos para identificar a quienes suplantaron su identidad, ya le entregaron la información, requerida, pero faltaron los videos.

Denuncia presentada ante la PGR Ante las irregularidades en el pago del cheque y la evidente responsabilidad de la mencionada institución financiera en el fraude, Chi Wei, solicitó que el banco le reintegre los seis mil dólares que le hurtaron mediante el cheque y que además de afectarlo a él, también dañan las actividades culturales que desarrolla China en México.


V I E R N E S 29

DE

ENERO

DE

2010

unomásuno

L

IMA , Perú.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que 17 de los 30 mexicanos que se encontraban en la zona arqueológica de Machu Picchu, Perú, aún se encuentran varados tras las inundaciones y el deslave de la montaña ocurridas el domingo. Informó que con base en información de las autoridades peruanas, llamadas telefónicas y correos electrónicos, la embajada de México en aquella nación confirmó que el resto de los connacionales está fuera de peligro. En una tarjeta informativa, la cancillería aclaró que aunque la cifra puede cambiar, toda vez que continúan las labores de rescate de los casi 2 mil turistas que quedaron aislados en la zona, pues muchos de ellos arriban al lugar a pie por el camino inca.

Personal de la embajada de México en aquella nación, incluido el jefe de la sección consular, se hallan en Cuzco para atender a los connacionales varados y mantienen contacto permanente con las autoridades peruanas, a fin de conocer el proceso del desalojo. La cancillería informó que se estableció contacto con una empresa privada de helicópteros para que se contratara un vuelo tipo charter con la ruta Cuzco-Machu Picchu-Cuzco. Sin embargo, la empresa y las autoridades explicaron que la llegada de un vuelo privado podría provocar caos en la zona e interferir en los esfuerzos de rescate que realiza el gobierno peruano. Mientras, la embajada de México estableció guardia en el aeropuerto de Lima, con el fin de ubicar a connacionales procedentes de Cuzco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.